SECCION
VIP 1
AÑO 2 . Nº 24 . AGOSTO 2013. DISTRIBUCIÓN GRATUITA
vipvivipleno
DESCUBRÍ EL LÍDER QUE HAY EN VOS El coaching de esde la escuela es una gran opción para descubrir tu potencial y tu capacidad de liderazgo. Pág. 18
ES PEOR EL REMEDIO QUE LA ENFERMEDAD Esta frase encierra un significado muy acertado frente al uso de ciertos medicamentos y psicofármacos. Pág. 14
LOS LÍMITES: UN DESAFÍO DEL MUNDO ADULTO Las constantes demandas de los niños y sus impulsos son un mecanismo natural que desafía a los adultos. Pág. 36
CABALLOS
¿Hay manera de saber si están siendo entrenados saludablemente? Pág. 42
LA SALUD DE TU CORAZÓN
En Arg gentina, las enfermed dades del corazón n son la princip pal causa de muerte. Sin embargo, hay altternativas para cuidar su sa alud y mejorar la calidad de e vida, tomando conciencia de los riesgo os, evitando o malos hábitos y amándose un poquito o más. Pág. 24 4.
SECCION
VIP 2
SECCION
VIP 3
Una nueva y exclusiva forma de vivir, ¡Conocela!
TOTALMENTE FINANCIADAS EN PESOS
Desarrolla y Comercializa:
PABLO BATALLA pb-realestatesa.com / desarrollos@pb-realestatesa.com / 0237-4832952 ÁLVAREZ DEL BOSQUE Ruta Prov. 5 Km 44,5 / Francisco Álvarez / alvarezdelbosque.com.ar
VIP 4
SECCION
OS! ยกNOS MUDAM
AV. VICTORICA Nยบ 236
TEL: 0237 466-2038 ID: 581*344
lecatracing@hotmail.com
Todo lo necesario para tus eventos Corporativos y Sociales
15 4916 9700 - www.6315.com.ar
SECCION
VIP 5
VIP 6
VIP 7
SECCION
SUMARIO 10-12 14-16 18 20 24 32 34 38 50
Deporte y recreación Entrenar a pesar de todo + Beneficios de la natación.
Psicología
Uso de psicofármacos + El conflicto entre los sujetos y las nuevas tecnologías.
Coaching en la escuela Para descubrir el líder que hay en vos, un entrenamiento enfocado en los valores y el poder de la autoobservación.
STAFF Dirección Periodística Lic. Julieta B. Cormace Dirección Comercial Vanina N. Cormace Diseño y Diagramación Klou Estudio Creativo Edición y Redacción Lic. Julieta B. Cormace
Preservativo: ¿cómo optimizar su eficacia? El Método de Barrera más importante para cuidar tu salud y planificar tu futuro. Nota de tapa Nota de tapa.
Enlaces solidarios Ante la falta de respuesta gubernamental algunos grupos se unen, luchando contra la desintegración social. Caso Ángeles: el tratamiento de los medios La información como mercancía convirtió el horror en rating. ¿Existen los límites?
Tips para el cuidado del rostro Todas las pieles necesitan un cuidado básico para verse radiantes. ¿Cuáles son los pasos para mantener su belleza?
Rincón Literario La Gitana. Un cuento de Jorge Barros Carames, vecino del country Las Lajas. ¡Visitanos!
www.revistavivipleno.wix.com/vipweb
Allí encontrarás notas, actualidad, nuevas secciones y las revistas on-line. ¡Te esperamos!
www.facebook.com/vipvivipleno QUEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE LAS NOTAS, SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DE VIVÍ PLENO. LOS ARTÍCULOS FIRMADOS NO REFLEJAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DE LA EDITORIAL. VIVÍ PLENO NO SE RESPONSABILIZA POR EL CONTENIDO DE LOS AVISOS PUBLICITARIOS, POR SU MENSAJE, NI POR LA VERACIDAD DE SUS OFERTAS, QUE SON DE ENTERA RESPONSABILIDAD DE LOS ANUNCIANTES. REGISTRO EN TRÁMITE.
Colaboradores Dr. Rubén Luca Ernesto Iturralde Lic. Karin Kliewer Lic. María Belén Martínez Castro Lic. María Eva Baccaro Lic. Noemí De los Santos Lic. Nora del Río Lic. Pablo Cristín Lic. Vanina Scilletta Natalia Rocca Oeste Models Distribución De Ramos Mejía a Luján Universidad Nacional de La Matanza Centros Médicos de Moreno Locales de todos los publicistas. Barrios cerrados en los que ingresamos Altos del Sol. Banco Provincia Boca Ratón. Bosque Real. Campos de Álvarez. Cascos de Álvarez. El Nacional. Haras María Elena. Haras María Eugenia Haras María Victoria. La Cesarina. La Tradición. Las Lajas. Los Puentes. Pingüinos. San Diego. San Patricio. Weston.
CONTACTANOS
www.revistavivipleno.wix.com/vipweb
vipcountries@yahoo.com.ar vipcountries@hotmail.com 15 5807 2570
Salón de 300mtr2 + Parque de 5000mtrs.
el mejor lugar para tu fiesta de la espuma
Piscina de 6x15 Capacidad real 50 a 300 personas
Innovador Concepto, Sobrio, Elegante y Versátil
info@concepteventos.com.ar | 153543 4155 / 114981 9938 argañar az 4155 fco. álvarez, 200mts. de autopista entre country bco. provincia y san patricio
CAFE MARTINEZ Comé, bebé, amá, despacio, muy despacio... hace que tu vida dure más!
Castelar
Sarmiento 3594 Castelar. Buenos Aires. Argentina 5355-7232
Francisco Álvarez
Centro comercial denominado “El Carrusel” frente a la calle Gorriti 1215/29. Esq. Infanta Isabel Fco. Álvarez. Moreno. Buenos Aires. Argentina
VIP 8
editorial
VIP 9
SECCION
TODOS BAJO EL MISMO CIELO Esta edición está cargada de afecto. El mes que pasó estuvo lleno de gratificaciones: estrenamos nuestra página web, nos contactaron artistas, escritores, vecinos y periodistas con ganas de participar; sumamos nuevos colaboradores y más cuentos que nos hacen llegar los lectores para publicar en el Rincón Literario. Es que el espíritu de Viví Pleno tiene una energía contagiosa. Cuando hay un colectivo de personas trabajando con el corazón, con buenas intenciones y a favor de la salud y el bienestar, se siente la magia y se reproduce. A todos GRACIAS. También hubo quienes no se sintieron
cómodos con las notas que hicieron referencia a los medios y las discrepancias ideológicas. A ellos queremos reconocerlos porque aportaron con sus opiniones un granito de arena a la diversidad ideológica y el debate. Nuestro objetivo fue, es y será siempre acercar respetuosamente canales de reflexión, sin agravios y con la intención última de despertar en cada lector una nueva mirada, para que tengan más herramientas a la hora de buscar su plenitud en el alma, el cuerpo y el pensamiento. Cada cual en la nube que sueña o que quiere, pero todos bajo este inmenso cielo. Cielo que nos une y nos iguala.
Y aquí, en el pequeño universo de Viví Pleno, guardamos para todos y cada uno destellos de buena energía, cofres repletos de reflexiones constructivas y un deseo enorme de que desde el diálogo, el respeto y el compromiso podamos construir una vida mejor. Gracias a todos y bienvenidos a una nueva entrega, dedicada a la salud del corazón, desde donde todo fluye y late la vida. Feliz agosto amigos. Que lo disfruten.
Lic. Julieta Beatríz Cormace Editora Directora Periodística
CONCESIONARIA OFICIAL
LEONARDO CABALLERO Y ASOC.
ESTUDIO CONTABLE Pinturas y Revestimientos plásticos de alta calidad
MORENO: Av. Victoria 753 - Pcia. de Bs. As. Tel. (0237) 4628533 / Cel. 011 15 3119 6330 / ID 719*6612 quimtexmoreno@gmail.com
Estudio Impositivo Contable
MERCEDES: Av. 16 Nº659 esq 27 - Pcia. de Bs. As. Tel. (0237) 4628533 / Cel. 011 15 3119 6330 / ID 719*6612 quimtexmercedes@gmail.com
Servicios de Asesoramiento: Impositivo - Laboral Contable/Administrativo
CHIVILCOY: Av. 16 Nº659 esq 27 - Pcia. de Bs. As. Tel. (0237) 4628533 / Cel. 011 15 3119 6330 / ID 719*6612 quimtexchivilcoy@gmail.com
Av. Comisionado Jose Indart 2743 P.B - San Justo Tel: 3534-0975 - 156725-3466 leonardo@estudiolcaballero.com.ar
Casa Central Showroom, Ventas de Unidades y Repuestos: Pte. Perón 8725, Parque Leloir , Ituzaingo. Tel: 4481-7377/7311 Servicio Técnico Atención al cliente y Servicio Posventa: Pte. Perón 6655, esq. Los Tobas (Bajada Santa Rosa). Ituzaingo. Tel: 4450-8360 /4459-2936/4459-5457
VIP 10
Deporte y Recreación
ENTRENAR A PESAR DE TODO
A la hora de prepararse físicamente es vital tener en cuenta que no deben existir las excusas para no entrenar. Sea cual sea el objetivo que tengamos por delante, tenemos que incorporar el entrenamiento como parte de la rutina diaria, siendo tan importante como cada actividad que realizamos a lo largo del día. No debe existir la postergación por ninguna razón, ese es el primer gran paso: la fiel convicción de hacerlo. Tanto en las mujeres como en los hombres se presentan diversos elementos, internos y externos a la persona, que suelen condicionar su accionar ante la actividad física. Es contra ellos que tenemos que luchar para lograr incorporar a la rutina el entrenamiento físico.
En algunos casos es el trabajo, en otros los asuntos familiares o los horarios mal sincronizados; otra excusa son las actividades de los demás integrantes de la familia y una gran variedad de diferentes razones que te pueden complicar. Pero lo cierto es que el resto de la grilla de tu día debe tener su lugar antes o después de haber cumplido con el trabajo físico diario, ya que el mismo es el puntapié inicial para vivir una vida saludable y el que nos va a permitir realizar el resto de nuestras obligaciones con buena energía. Para lograrlo: • Programá tu actividad física diaria. • Organizá los horarios médicos y de trámites para que no se superpongan con tu deporte.
SECCION
• Organizate con tu familia para que cada uno tenga su espacio deportivo y de esparcimiento. • No postergues por cualquier razón. Que no asistir a tu entrenamiento tenga una razón valedera. Suele pasar muchas veces que las condiciones climáticas -como por ejemplo el frio en esta época del año- te condicionan si tu actividad es al aire libre. No la dejes. Cambiala por una disciplina indoor de manera de darle a tu cuerpo la descarga física a la que está acostumbrado, de mantenerle el ritmo de entrenamiento evitando mesetas y retrocesos en las distintas áreas fisiológicas y psicológicas que están comprometidas en la rutina deportiva diaria.
NO DEBE EXISTIR LA POSTERGACIÓN POR NINGUNA RAZÓN, ESE ES EL PRIMER GRAN PASO: LA FIEL CONVICCIÓN DE HACERLO. Las excusas son muchas: falta de tiempo, superposición de horarios, dolencias corporales y otras; pero nada es mejor para el cuerpo y la mente que el entrenamiento físico: una actividad que debe realizarse sin rodeos, con compromiso y para inyectarnos energía.
¡Feliz día del niño!
En el caso de las mujeres, muchas veces suele ser la excusa las distintas etapas de la fase menstrual en la que se encuentran y, si bien es una decisión de cada deportista de acuerdo a como vivencia su ciclo, es importante tratar de no abandonar el deporte en estos momentos, sino hacerlo acorde al rendimiento que el cuerpo les permita en esta etapa del mes. Entrená a pesar de todo, que el deporte sea una parte linda de tu día. Disfrutá de la actividad que realizás, buscá cosas que te den alegría en un ambiente en el que te sientas cómodo y hacé deporte. Vas a vivir mejor, te lo garantizo. Natalia Rocca Instructora de Spinning Instructora de Indoor Cycle
VIP 11
¡VENÍ A CONSULTAR NUESTRAS PROMOS!
¡COMENZÓ LA TEMPORADA DE REBAJAS!
GORRITI 1078 LOCAL 2 Y 3 FCO. ÁLVAREZ TEL. 0237 483 0011 KEVINGSTON HOUSE SOLARES DE GORRITI
VIP 12
Deporte y Recreación
BENEFICIOS DE LA NATACIÓN
La natación es un deporte completo para todas las edades, en el que trabajan todos los grandes grupos musculares del cuerpo y, además, mantiene joven y fuerte tu corazón. Nadar es recomendable para todas las edades. Los beneficios más comunes si practicamos la natación a un ritmo constate y durante algo más de veinte minutos ininterrumpidamente son la estimulación del metabolismo, la quema de grasa y la mejora del estado de forma general, ya que es un ejercicio aeróbico excelente y desarrolla una gran resistencia cardiopulmonar. Este ejercicio aeróbico es una verdadera fuente de beneficios para el cuerpo y la mente: • En el agua tus músculos trabajan de cinco a seis veces más que en tierra firme, debido a que en el medio líquido encuentran mayor resistencia al movimiento. Sin embargo, el impacto es mínimo. • Aumenta tu masa muscular y la tonifica, le proporciona fuerza y armonía. Además mejora tu silueta (nadando unos cuarenta minutos quemás alrededor de 500 calorías). • Te permite ejercitar las articulacio-
lumna o cervicales, ya que se realiza sin tener que levantar peso y sin que existan movimientos bruscos, mejorando la postura corporal y aliviando tensiones. Además, la postura en el agua facilita la circulación sanguínea, por lo que se recomienda abiertamente a personas con problemas de tensión alta, puesto que ayuda al retorno de sangre desde las extremidades al corazón. Al trabajar sin impactos ni rebotes, como en otros deportes, se fortalecen las articulaciones previniendo lesiones e incluso ayudando a la recuperación de ellas, así como de operaciones de rodillas y tobillos. Nadar, además, es muy divertido y lo podés practicar todo el año: en la playa en verano y en piscinas cubiertas cuando hace frío o ¡aclimatando tu pileta! Si vas a nadar a primera hora de la mañana, el ejercicio aeróbico te proporcionará una inyección de energía que te acompañará a lo largo de todo el día. Y si vas al final de la jornada, te ayudará a relajarte. Consejos
ESTIMULA EL METABOLISMO, LA QUEMA DE GRASA Y DESARROLLA UNA GRAN RESISTENCIA CARDIOPULMONAR. nes, aumentando su flexibilidad y el rango de movimiento, ya que dentro del agua tu cuerpo adquiere mayor movilidad y elasticidad. • Favorece la actividad del sistema cardio-respiratorio. • Es un ejercicio inigualable para tu espalda. Aumenta la flexibilidad de la columna y elimina los dolores. • Es descontracturante, te proporciona energía y, al mismo tiempo, te permite liberar estrés. La natación es el deporte por excelencia recomendado para personas con problemas de espalda, dolores de co-
• Recordá consultar con tu médico antes de iniciar la práctica de cualquier deporte. • Un curso de natación te ayudará a realizar bien el ejercicio y a coordinar la respiración y los movimientos para sacar el máximo rendimiento y no cansarte. • Si tenés los oídos sensibles, protegelos con tapones de cera aislante. • Evitá los cambios bruscos de temperatura. • Si acudís a instalaciones deportivas, utilizá ojotas y gorro. • Como con todos los ejercicios aeróbicos, comenzá poco a poco y andá aumentando el tiempo y el ritmo. 3040 minutos, tres días a la semana, te aportará todos los beneficios de este magnífico deporte. La regularidad y la constancia son tus aliadas.
Vanina N. Cormace Prof. de Educación Física
VIP 13
SECCION
CÍRCULO CITROËN FINANCIACIÓN Ventas especiales. Atención personalizada. Importantes descuentos. Departamento especializado en Flotistas. Condiciones económicas muy competitivas. Post Venta: taller especializado multimarca Cabina de horno chapa y pintura propia
CI´DANE S.A.
Tel: 4621-8000 / 0810-666-2559 Pte. Perón 8975 (ex Gaona) Parque Leloir - Ituzaingó - San Martín esq. Francia - Luján www.citroencidane.com.ar
VIP 14
Psicología
ES PEOR EL REMEDIO QUE LA ENFERMEDAD
La medicación es una alternativa con resultados positivos, siempre y cuando esté bien administrada e indicada por el profesional correspondiente. Muchas veces se tiende a prescribir medicación sin criterios y también a la automedicación, un error muy frecuente que puede tener resultados perjudiciales para la salud. Estas circunstancias no son porque sí: hay todo un sistema que trabaja para hacernos creer que existe la solución mágica provista en una pastilla o en un sobrecito soluble. Vemos y escuchamos constantemente publicidades que nos prometen el alivio inmediato de todos los síntomas porque no hay un minuto que perder, no hay espacio para el padecimiento y para la pregunta; hay algo externo, del afuera, un objeto que podrá colmar lo que me pasa por dentro.
EL PSICOANÁLISIS INVITA A HACERSE CARGO DE LO QUE SE ESTÁ SINTIENDO.
Esta frase encierra un significado que se aplica muy acertadamente al uso de ciertos medicamentos y psicofármacos. El psicoanálisis y el poner en palabras lo inconsciente suelen resultar una opción más acertada y liberadora. Seguro que escucharon alguna vez la frase “Es peor el remedio que la enfermedad…”, y hoy me gustaría detenerme un poco en esas palabras, para plantear el lugar que ocupan los fármacos en nuestra sociedad, la forma en la que nos llegan y la percepción que tenemos de los mismos.
La expectativa que se vuelca hacia la medicación es alta, tanto para quien la prescribe como para quien la toma. Así, el medicamento se convierte en un objeto de demanda que modificará una situación, que cambiará sentidos, aunque no se sepa bien cuáles. Debemos estar muy atentos, sobre todo si hablamos de psicofármacos porque, intentando calmar estas sensaciones internas de malestar, podemos provocar el efecto contrario. Los avances científicos en relación a la química orgánica han sido fabulosos. La neurociencia y la psicofarmacología han logrado mejorar la calidad de vida de muchas personas, pero no quiero dejar de mencionar que el medicamento se ha instalado
Lic. Noemí de los Santos // PSICÓLOGA U.B.A. Experiencia Hospitalaria. Niños, Adolescentes, Adultos.
en nuestras vidas para cubrir aquello que aqueja, para evitar lo que se quiere evitar, específicamente algo doloroso, difícil de afrontar apuntando a ser suprimido, corrido. Quienes nos dedicamos al psicoanálisis sabemos que hay algo en nosotros denominado inconsciente, que no es “clausurable”. Por más que lo rechacemos, insiste y opera desde algún lugar, retorna en diversas formas, pidiendo que nos hagamos cargo de su manifestación. Con esto quiero decir que, si bien la medicina y los medicamentos trabajan para suprimir los síntomas, existen disciplinas como el psicoanálisis que apuntan a su interrogación, que invitan al sujeto a hacerse cargo de lo que está sintiendo, siguiendo la dirección de la cura. El medicamento no reemplaza a la “palabra”. Está comprobado científicamente a través de neuroimágenes que, el “poner en palabras” determinadas cuestiones, produce respuestas químicas y psicológicas del sistema nervioso central, equiparables al uso de ciertos fármacos. Entonces, la administración de psicofármacos es positiva si ayuda a restablecer cierto orden necesario para la vida de una persona. Aunque no “curen”, pueden ayudar al sujeto a trabajar sobre sus cuestiones. Su uso debe estar indicado y controlado periódicamente por un profesional, nunca debe ser suspendido sin revisión y es muy favorable, en ciertos casos, que sea acompañado con una terapia analítica.
VIP 15
ALC SERVICE SERVICIO TECNICO
LAVARROPAS - SECARROPAS - HELADERAS - TODAS LAS MARCAS
Noemí De Los Santos Licenciada en Psicología Psicoanalista Formación en niños y adolescentes Experiencia hospitalaria 156-358-5933 noemipsico@hotmail.com
Atención en zona San Justo Horarios Personalizados. Solicitar turno al: 15-6358-5933
Almirante Brown 2858 - Moreno Tel. 0237.469.2212 Tel. (011) 2000-7561 URGENCIAS Cel. (15) 5137.7275
VIP 16
Psicología
CONTEXTO+SUJETOS+TECNOLOGÍA=CONFLICTO
El nivel creciente de conflicto entre las personas está íntimamente relacionado con el entorno, donde las angustias, los miedos, el consumo de psicofármacos y las presiones sociales, hacen que nos cuestionemos el nivel de influencia de la tecnología y la despersonalización. A partir de la experiencia en la clínica me pregunté cómo abordar el tema de los lazos que se arman entre los seres humanos como grupos, y las épocas que corren. Reflexionando sobre esta problemática se me ocurrió pensar al sujeto, en la actualidad, asociado con otros; unas veces en la idea de armar algo, de obtener algo, de negociar o de dar. Hoy pareciera que el resultado de las alianzas, ya sea de corte político, laboral, afectivo, estuviera atravesado por un intenso grado de conflicto.
EL INDIVIDUO QUEDA DESPLAZADO POR LO MEDIÁTICO, QUE SON LAS DEMANDAS SOCIALES CADA VEZ MÁS CONTROVERTIDAS E INTENSAS.
Es que el medio demanda cada vez más esfuerzo, algo del orden de la polución -ambiental y social- genera una sobrecarga en la estructura psíquica, donde pareciera que el miedo y el desorden social generan desorden psíquico. Abordar la clínica desde el dispositivo admisor de una institución dedicada a la salud mental nos enfrenta, en la actualidad, con problemáticas cada vez más severas, puesto que el perfil del ciudadano que consulta ya no es aquel con el que ingresábamos a un tratamiento, por problemáticas que podían ser tratadas desde la palabra. El porcentaje de consumo de psicofármacos es cada vez más importante, y ello problematiza aún más el abordaje. En este contexto se observa que los grupos organizan estructuras vinculares más esforzadas, y con un menor grado de placer y, al mismo tiempo, los estímulos y las influencias mediáticas son cada vez más violentas y biza-
rras. Así, los asuntos que todos los días nos llegan a las consultas resultan, en manos de lo mediático, desarticuladas y hasta obscenas, donde el individuo queda desplazado por lo otro, que son las demandas sociales cada vez más controvertidas e intensas. Pareciera que la subjetividad en los tiempos que corren se encuentra fuertemente sometida a todo tipo de presiones, resultado de las cuales aparecen las angustias muy tempranamente en la patología de la vida cotidiana. Relacionarse entonces, y armar vínculos, es también el entramado de una red vincular mucho más compleja. Las personas mediatizan sus relaciones, con la intermediación de las redes de todo tipo, y siguen líneas comunicacionales de este orden. Los grupos encuentran su espacio a través de la tecnología implementada por los teléfonos celulares y las computadoras. Todos conectados: relaciones, vínculos, metas, expectativas y modelos, mediatizados. Ante este escenario entonces cabe preguntarse: ¿dónde queda la voz, el tono cálido y afectivo del sonido, placentero o displacentero, pero sonido al fin? No es nuevo que haya conflictos entre los seres humanos, pero es evidente que el nivel creciente de angustias, miedos, consumo de psicofármacos y las presiones sociales hacen que, al menos, nos cuestionemos el nivel de influencia de los modelos mediatizados y la despersonalización.
Lic. Nora del Rio Psicóloga residente del Country Banco Provincia Trabajo con parejas, Integrante de Equipo de Adolescencia Hospital Pirovano y de abuso infanto-juvenil 15-5715-9537 Quintana 591 3° “A” - Cap. Fed. Gaona 2550 Ramos Mejía
VIP 17
COACHING
VIP 18
Coaching
PARA DESCUBRIR EL LÍDER QUE HAY EN VOS
Para lograr resultados las personas no solo deben tener conocimientos técnicos. Los valores y el poder de autoobservación resultan herramientas imprescindibles para lograr el liderazgo, y el coaching es una gran opción para descubrirlo. El gran capital que tienen las empresas de hoy son las personas. Los líderes no sólo deben tener conocimientos técnicos para obtener resultados, sino que deben saber motivar, promover la creatividad, y armar y dirigir adecuadamente equipos. Para eso, es fundamental trabajar desde la escuela o la universidad sobre los valores y cualidades, tales como: el manejo de emociones, la comunicación, la empatía (capacidad de ponerse en el lugar de otro), o la resiliencia (la capacidad de sobreponerse a una crisis o problema); ya que, nuestras acciones, son las causantes de nuestros resultados. El coaching es una herramienta que posibilita unir en los alumnos dos cualidades altamente poderosas: “humanismo y efectividad”. A través de cursos o talleres, el coaching abre la
posibilidad de crear el contexto para que cada uno de los alumnos desarrolle las habilidades y competencias personales para potenciar, no solo sus niveles académicos, sino también de interrelación y liderazgo. Esta metodología propone en sus programas que los alumnos tengan una observación distinta de la realidad, que se abran a aquellos puntos de vista que les permitan conocer su manera de interpretar las cosas, aquellos supuestos sobre los que se basan para obrar, pensar, estudiar, actuar, sentir, relacionarse y comunicarse. Observar qué los limita a desarrollarse en todo su potencial, lo que se refleja en sus calificaciones, en sus relaciones familiares y sociales. Creemos que un alumno líder rige sus acciones por sus compromisos, y no
"SI QUIERES CONSTRUIR UN BARCO... no empieces por buscar madera, cortar tablas o distribuir el trabajo, sino que primero has de evocar en los hombres el anhelo de mar libre y ancho.” Antoine de Saint-Exupery
por sus estados de ánimo, sus emociones o sensaciones. El verdadero liderazgo entonces es, en el fondo, un diálogo sobre VALORES. Actualmente el crecimiento y el desarrollo académico pueden resultar insuficientes para el éxito. Es imprescindible que el profesional se transforme en el hacedor de su propio éxito, conforme a sus VALORES, sus cualidades, sus habilidades, sus modelos y estructuras mentales; es decir, todo aquello que la persona ES y puede SER. Este es para nosotros el nuevo desafío de los mejores colegios y universidades del mundo. Desde allí se trabaja sobre el concepto de que, con la inteligencia, tenemos la capacidad de hacer distinciones, pero debemos además tener la capacidad de utilizar esas distinciones para lograr resultados.
María Eva Baccaro Directora Ejecutiva de RePensarTe www.repensarte.com.ar mebaccaro@repensarte.com.ar
Salud
VIP 19
VIP 20
Salud Planificación familiar
PRESERVATIVO ¿
CÓMO OPTIMIZAR SU EFICACIA?
ción y la interferencia que produce en dicha relación la colocación del mismo. Para optimizar su eficacia, usarlo correctamente La principal razón de que el empleo del condón no sea más eficaz es su uso irregular, la falta de constancia en su utilización y la renuencia a usarlo. Estos factores prueban que posiblemente no sea tan aceptable como otros métodos de planificación familiar, aunque con el incremento de las enfermedades de trasmisión sexual, principalmente con el SIDA, se ha revalorizado enormemente su empleo.
Para lograr el máximo de protección con este método, debe usarse correctamente. Para ello es fundamental tener en cuenta las siguientes indicaciones:
VIP 21
Psicología Nora
SERVI-HOGAR SERVICIOS INTEGRALES PARA EL HOGAR: • Trabajos y reparaciones en el hogar. • Electricidad. • Plomería. • Pintura. • Revestimiento plástico. • Albañilería. • Reparación general.
PRESUPUESTO
SIN CARGO
Tel:0237-469-1118 - Matias 1144186911 / Mail: matias_ksk@live.com.ar En esta tercera entrega sobre los distintos métodos de planificación familiar hablaremos sobre el preservativo o condón, el más importante de los llamados Métodos de Barrera. El condón es un método seguro y eficaz de control de la natalidad. Además de evitar el embarazo no deseado, constituye el método más apropiado para la protección contra las enfermedades trasmisibles sexualmente. Asimismo, dichas enfermedades son causa importante de enfermedad pélvica inflamatoria en la mujer, conduciendo a la infertilidad o al embarazo ectópico
ES UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO QUE CARECE DE EFECTOS SECUNDARIOS, Y PUEDE SER UTILIZADO EN FORMA CORRECTA SIN NECESIDAD DE SUPERVISIÓN MÉDICA.
como resultado de la obstrucción tubarica total o parcial. El preservativo es un método anticonceptivo que carece de efectos secundarios, y puede ser utilizado en forma correcta sin necesidad de supervisión médica. Su uso puede constituir un método anticonceptivo sumamente eficaz si se utiliza correctamente en cada coito, observándose una tasa de falla que oscila entre 5 y 20 embarazos por 100 usuarias en el primer año de uso. Las tasas de continuidad para la utilización del condón a menudo son más bajas que las de los dispositivos intrauterinos o de los anticonceptivos orales. Algunas parejas lo abandonan por insatisfacción con el método, otras lo usan durante un corto tiempo entre el matrimonio y un embarazo planificado, entre embarazos o antes de cambiar a un método más permanente. Dentro de las razones que se citan para no usar el condón, las principales son: la disminución de la sensibilidad masculina y a veces también femenina durante el coito, la necesidad de usar un preservativo para cada rela-
1. Usar un condón siempre que practique un coito. 2. Colocárselo antes de comenzar la relación sexual y cuando el pene esté en erección. 3. Desenrollarlo hasta la base del pene. 4. No estirar con fuerza el condón contra la punta del pene. 5. Dejar un espacio en el extremo del condón para retener el semen. Actualmente la mayoría de los condones tienen un receptáculo para tal fin. 6. Si el condón se rompiera durante el coito, retirar el pene inmediatamente y colocar otro preservativo. 7. Después de la eyaculación, retirar el pene cuando todavía está erecto. A medida que se retira, sostener el borde del condón de forma que éste no se salga. 8. Usar un condón nuevo cada vez que se practique un coito y desechar el usado.
Dr. Rubén Luca Jefe División Obstetricia Hospital DF. Santojanni M.N:70.865 / M.P: 37.782
“Te invitamos a que conozcas nuestros tratamientos,
Porque tu belleza, recién comienza”
TRATAMIENTOS CORPORALES
ESTÉTICA FACIAL
Adiposidad localizada Celulitis Estrías Radiofrecuencia (Lifting sin cirugía) Ultracavitación Presoterapia Terapia Endermológica
Dermato-cosmitaría facial Tratamientos de acné Tratamientos para la Rosácea Peeling con ácidos / mecánico Electro-lifting Alta Frecuencia / electroporación Punta de diamantes Cromoterapia / Crioterapia Radiofrecuencia Skinlight: La fuerza del diamante y la pureza de la luz, se unen para combatir el paso del tiempo.
Bodyter Premium
20%
de descuento
en tratamientos corporales TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO
efecto TriActif, termoterapia, electroestimulación y electroporación.
APARATOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN
MEDICINA ESTÉTICA Botox Rellenos (Ácido Hialurónico)
Gorriti 1134 Paseo de los Colonos Local 16 / Tel: 02374830908 info@shizenestetica.com.ar / w w w.shizenestetica.com.ar
Ecológico
Publinota dame albahaca
VIP 22
VIP 23
NOTA DE TAPA
• Productos químicos industriales
y de limpieza profesional. • Accesorios de piletas. • Reparación de bombas y
filtros en piscinas
Puente Alvarez y Gorriti / ecologicoel@hotmail.com
¡Delivery en country San Diego, Santa Ana, Boca Ratón y en los más cercanos también!
petshopjeniservicios@live.com
AIRE ACONDICIONADO POLARIZADOS -ACCESORIOS DEPORTIVOS TUNNING - ALARMAS -EQUIPAMIENTOS 4X4
LA SALUD VIP 24
NOTA DE TAPA
VIP 25
NOTA DE TAPA
Entrevista al Dr. Luis Serrano, cardiólogo universitario, geriatra.
DE TU CORAZÓN
Especialista consultado: Dr. Luis Serrano cardiólogo universitario, geriatra.
mujeres, los cuerpos más esculpidos y un desprecio hacia los adultos mayores. Este tipo de cosas, explica, genera en las personas angustias, inseguridades y estrés, y es aquí es donde no hay prevención. Doctor, las enfermedades cardiovasculares, son una de las principales causas de muerte en nuestro país ¿A qué se debe? En el mundo son el causante del 70% de las muertes, y en Argentina del 75, 80%. Se debe principalmente a la falta de educación y de dinero para poder comer lo que se debe y no lo que se puede, las angustias, el vivir hiperconectado pero lejos del otro, sin saber el nombre del vecino y viviendo automatizado, sumado a los miedos que genera la inseguridad. Todos estos factores psico-sociales hacen que la salud se deteriore.
¿Cuál es la enfermedad cardiovascular más frecuente? La más frecuente es la Hipertensión Arterial, que podría decirse que es la puerta directa al infarto de miocardio. La padece el 70% de la población mundial y, en el 90% de los casos, esta hipertensión es hereditaria o esencial (sin causas aparentes). Generalmente también viene de la mano de la obesidad o sobrepeso, diabetes o hipotiroidismo. Este tipo de cuadro se denomina Síndrome Metabólico, y la gran mayoría termina padeciendo un infarto, un accidente cerebro vascular (ACV), problemas renales o Gota (hiperglucemia). ¿De qué manera puede prevenirse? Se puede prevenir con un examen médico anual y la toma de presión arterial en cualquier farmacia de confianza, preferentemente en ambos brazos; sumado a una dieta saludable y equilibrada. Además es imprescindible realizar actividad física como caminatas, yoga o cualquier deporte. ¿Cuáles son las recomendaciones básicas para una buena salud cardiovascular? Para mantener o recuperar la salud del corazón es necesaria una dieta adecuada a la edad y balanceada que incluya mucha fibra, pescado, poca carne e hidratos y evitar la comida chatarra y
Cómo cuidar a tu corazón
Examen médico completo: peso, presión, electro, análisis de orina y sangre, tiroide. Dieta equilibrada: pocos hidratos y carne, más pescado, mucha fibra, frutas y verduras, evitar las grasas trans y las saturadas. Caminata diaria: con ritmo. Deporte o actividad física social: al menos dos veces por semana. Para apoyarse en el otro y no sentirse solo. Evitar el sobrepeso. No fumar. Controlar las emociones: porque los enojos, la soledad, la violencia, los sustos y el estrés lastiman al corazón.
los fiambres. Al mismo tiempo es imprescindible un buen estado psicológico -libre de estrés-, caminatas diarias, actividad física y controles médicos. continÚa en página siguiente >
En Argentina, las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte. Sin embargo, hay alternativas para cuidar su salud y mejorar la calidad de vida, tomando conciencia de los riesgos, evitando malos hábitos y amándose un poquito más. El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio, un músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica que funciona como una bomba impulsora de sangre hacia todo el cuerpo. El corazón es pulsión de vida. A través de él, además de aquel líquido rojizo, pasan sentimientos, emociones y estados anímicos, por lo que su salud resulta fundamental para tener una vida plena y saludable. En nuestro país, las enfermedades
del corazón son la principal causa de muerte entre la población. Sin embargo, hay maneras de cuidar el bienestar cardiovascular, de mejorarlo y de modificar la calidad de vida desde la prevención. Para conocer cuáles son las alternativas para incentivar la salud del corazón entrevistamos a un especialista, el Dr. Luis Antonio Serrano, cardiólogo y geriatra. Un gran profesional, muy querido en el oeste, pero princi-
palmente un gran ser humano, quien advierte que más allá de las campañas de prevención se debe tomar conciencia acerca de la realidad social en la cual estamos inmersos. Serrano afirma que la realidad social “es muy diferente a la de la medicina”: una realidad social que reproduce modos de vida patológicos, principalmente a través de los medios, donde subliminalmente se vende la necesidad de tener el auto más rápido, las mejores
Centro de Estética del Automóvil
Gorriti 1126 - cardetailstudio.com - (011) 15 39 39 66 06
SACABOLLOS - BRILLO Y PROTECCION - FILMS
VIP 26
NOTA DE TAPA
Los factores de riesgo para el corazón son… El sobrepeso, el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo, el sedentarismo y el estrés que se deriva tras llegar a un agotamiento físico y psíquico realizando un trabajo o actividad que no nos gusta. El corazón es, además de un órgano, un símbolo que se relaciona con el afecto, la sensibilidad y la capacidad de amar ¿Se vinculan estas cualidades con él? Absolutamente. El corazón es el centro sensible frente al amor. El Síndrome Metabólico del cual hablamos por lo general viene acompañado de poco amor a sí mismo, de una bajísima autoestima en donde el inconsciente se suicida constantemente. Por otra parte, la medicina y la salud tienen que ver, además del conocimiento científico, con lo espiritual. Un médico está en contacto con otro ser humano, que lo requiere porque viene con una dolencia y busca en el doctor una respuesta. Al paciente hay que tratarlo con amor, para que cuando salga del consultorio, además de llevarse una receta, salga mejor de lo que entró, sabiendo que hay alguien que lo está cuidando y que a alguien le importa.
LA ENFERMEDAD MÁS FRECUENTE ES LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL, QUE ES LA PUERTA DIRECTA AL INFARTO DE MIOCARDIO. Jóvenes y adultos ¿cómo pueden cuidar su corazón? Los jóvenes deben volcarse al deporte
VIP 27
nota de tapa
Los hipertensos a comer con sal
Al contrario de lo que se piensa acerca del tratamiento en los hipertensos, algo de sal precisa su cuerpo (especialmente sus neuronas), y debe ser incorporada en las comidas. Consumir 4 gr. de sal por día (no más) evita la depresión y la sensación de cansancio y falta de fuerza en los hipertensos, ya que las neuronas necesitan esa cantidad de sodio diario para funcionar correctamente. ¿Cómo calcular aquellos 4 gr? De un blíster de aspirinas son dos orificios, puesto que en cada uno entran dos gramos, así que lo ideal es usar el contenido un orificio lleno de sal para la cocción en el almuerzo y otro en la cena.
(aunque sea, dos veces por semana), alejarse de hábitos o personas “tóxicas” y practicar alguna actividad que, además de apuntar a lo físico, inculque el valor del respeto al compañero, del trabajo en equipo y el cuidado del prójimo. Y en el caso de los adultos y adultos mayores, también es recomendable que realicen actividades físicas sociales, que les permita relacionarse con otros, sentirse acompañados y apoyados por un grupo. A medida que las personas crecen van desarrollando trastornos y enfermedades que tienen que ver con la edad, ¿de qué manera los jóvenes pueden colaborar con la salud cardiovascular de sus abuelos? Es que los occidentales despreciamos a los viejos. En la sociedad de hoy todo está armado hacia la gente que pro-
duce, que puede comprar. El viejo ya no tiene capacidad de compra, la mayoría vive con una jubilación mínima. Y así los adultos mayores quedan despreciados, abandonados o en soledad. No hay que olvidar que el ser humano nace dependiendo de los otros seres humanos, y la muerte comienza en la aislación. Los hombres y mujeres somos una especie que precisa vivir en sociedad. Por eso el aislamiento, la soledad y la falta de afecto son causantes de muchos males. En el caso de los adultos mayores, si un abuelo no está contenido por su familia, está solo o si se lo deja “tirado” en un geriátrico, ese abuelo tiene los días contados. A los abuelos hay que amarlos, cuidarlos y acompañarlos.
English Learning Center:
• Cursos de Inglés regulares y acelerados en todos los niveles. • Grupos reducidos. • Ayuda escolar en todas las materias: History, Math, Biology, Language, etc. • Exámenes Internacionales: PET, KET, TRINITY, IGCSE.
Ayuda Escolar en Castellano:
• Primaria y Secundaria en todas las materias.
Cursos y Ayuda Escolar en Francés.
Centro Educativo Integral Encontranos en
Gabinetes (Psicopedagogía, Psicología y Fonoaudiología).
Miss Pat:(011)15-3309 8933 - Paseo de Los Colonos, Of. 15 (1er Piso)
Lic. Julieta Beatríz Cormace
Campaña de prevención en Buenos Aires El Consejo Argentino de Residentes de Cardiología (CONAREC) está organizando una campaña de prevención de la salud cardiovascular que se llamará La Semana del Corazón. En el mes de septiembre se llevará a cabo en diferentes hospitales de Buenos Aires, con el fin de promover y concientizar la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Para más información visitá www.CONAREC.ORG
Casa Central:
Av. Libertador 1998 Moreno 0237- 4682283
Suc. Fco. Álvarez:
Colectora Norte y Gorriti 0237-4831428
w w w. m a t e ri a l e s m o re n o . c o m. ar
SOCIEDAD
VIP 28
DÍA DE LA MADRE
VIP 29
Educación y aprendizaje
VIP 30
Salud
VIP 31
Servicios Integrales Israel Refacciones. Albañilería. Plomería. Gas. Electricidad. Pintura. Presupuestos sin cargo Garantía, seguridad y confianza garantizada.
Cel: 15-5719-9416 / refaccionesisrael@hotmail.com
Mariela Reyna Técnica en Dietética y Alimentación Natural Terapias Naturales . Flores de Bach Profesora de Yoga . Masoterapeuta
Cel. (15) 3854-9028 marielafreyna@hotmail.com
ENLACES VIP 32
Sociedad
SOLIDARIOS
VIP 33
SOCIEDAD
tener un marco formal, como ser una agrupación política o un club de barrio. Sin embargo, lo novedoso o lo interesante de estas exposiciones es que en la mayoría de los casos (por no decir en todos) están a cargo de la sociedad civil. El Estado, como regulador social, tiene un déficit para contener las acciones de los sujetos que buscan expresarse. La razón principal es que, de acuerdo a los tiempos que corren, los Estados han evolucionado en un marco regulador que responde al mercado y al consumo. Dentro de un mundo manejado por las leyes del mercado, los Estados operan de acuerdo a dichas leyes y garantizan su normal desenvolvimiento. No es de extrañar, entonces, que los sujetos sociales, aquellos que componen la sociedad, se vean necesitados de espacios de contención, y ante la falta de respuesta gubernamental, tiendan a reinventarlos mediante el cooperativismo y la solidaridad. Se impulsan así nuevos sentimientos de integridad y pertenencia que atentan contra la desintegración social y que logran contener a los individuos en espacios comunes. La necesidad de estas nuevas formas de contención se evidencia en tiempos de crisis (alcanza con recordar los movimientos de indignados que surgieron en Europa y EEUU), y son fundamentales para su superación, ya que buscan la integración y evitan el quiebre social. Es decir, si bien estos movimientos sur-
gen como contraposición a los Estados y actúan allí donde ellos fallan, es precisamente gracias a su reproducción que la sociedad sigue funcionando. Si hay una deuda social por parte de los gobiernos, allí aparecen los lazos solidarios a cargo de los sujetos para garantizar el desarrollo social, principalmente en época de crisis. Es en este momento y lugar donde se diluye la distancia entre el bien común y los intereses particulares, ya que el componente solidario se impone como necesidad para el bienestar social.
¿HASTA QUÉ PUNTO CUESTIONAN DE RAÍZ LA ESTRUCTURA GUBERNAMENTAL? El caso de las revueltas callejeras en la primavera árabe, de los indignados europeos, o de las manifestaciones en Brasil, se produce una erupción de la solidaridad, llegando a puntos extremos en los cuales las acciones del colectivo social alcanzan un punto de desarrollo en el que está permitido exigir cambios sociales. Los sentimientos de integridad, pertenencia, solidaridad y contención son tan fuertes y masivos que los individuos dejan de comportarse como tales y adquieren rasgos co-
munes que los hermanan y los fortalecen, y los posicionan para demandarle mejoras al Estado. También hay otras formas de solidaridad más formales y tradicionales como los sindicatos. Estos pueden tener un rol importante en la presentación de las demandas el Estado, pero la diferencia es que se mantienen activos una vez que la erupción de solidaridad desaparece, y su poder en los momentos de auge es más relativo que las anteriores. Si bien todas estas formas de cooperativismo pueden exigir mejoras (y de hecho lo hacen), cabe preguntarnos hasta qué punto cuestionan de raíz la estructura gubernamental. Tal como mencionamos, muchas veces estas nuevas formas son necesarias para evitar el colapso general de muchos Estados, de manera que funcionan como soporte. Esto es así ya que si bien plantean enfrentamientos, también tienen las herramientas para descomprimir esas situaciones conflictivas.
Ernesto Nahuel Iturralde Licenciado en Sociología Clases particulares de Sociología Historia y Cs. Sociales Cel.: 11.5101.1022 eniturralde@gmail.com
Los Indignados de España en plena manifestación.
CHIVITOS. CONEJO. CARNES DE TERNERA. LECHÓN. CORDERO.
Ante la falta de respuesta gubernamental algunos se agrupan para reinventar lazos, impulsando así nuevos sentimientos de integridad y pertenencia que atentan contra la desintegración social.
ENVÍOS A DOMICILIO SIN CARGO Al mirar a nuestro alrededor notamos que nos encontramos inmersos en un mundo aparentemente caótico, caracterizado principalmente por el “sálvese quien pueda” y el pensamiento egoísta. Un mundo en el cual debemos adaptarnos para saber elegir lo que más nos conviene para poder sobrevivir y desarrollarnos.
Vemos que las personas están ocupadas en sus asuntos personales y no se detienen a mirar en qué situación se encuentra el prójimo, porque lo importante es llegar antes a la meta. Es la imagen de un mundo poco solidario e individualista, donde prima la hostilidad para el desarrollo humano. Frente a esta situación, los sujetos res-
ponden evidenciando la necesidad de construir espacios de contención que puedan desafiar a la realidad social que los rodea. Es así como surgen formas de solidaridad que adquieren nuevas maneras de manifestarse. Las expresiones pueden ser embrionarias e improvisadas -como es el caso de una manifestación callejera-, o puedan
TELÉFONO: 11 221 11558 / ID 547 * 696 GORRITI 1181 FRANCISCO ÁLVAREZ
Céma
j o b s
• Franquera (fines de semana) • Niñeras / Babysitter • Cuidado de ancianos • Fin de Obra
• Con cama • Mensualizado • Por día / hora • Eventos / Cumpleaños
Seleccionamos de acuerdo al perfil solicitado
selección de personal
SERVICIO DOMÉSTICO
(011) 15-4437-8340
cemajobs@gmail.com
VIP 34
MEDIOS
PERIODISMO: ¿EXISTEN LOS LÍMITES?
La sobreexposición mediática del caso de Ángeles Rawson reabrió el debate sobre el rol que cumplen los medios de comunicación y los periodistas a la hora de informar. ¿Cuáles son los límites del periodismo? Reflexionemos sobre ello. Luego de conocerse la triste noticia de la muerte de la adolescente, el pasado 10 de junio, todos los medios de comunicación modificaron su agenda informativa para brindarnos una cobertura detallada del caso. Diarios, programas radiales, noticieros, ciclos de política y hasta programas de chimentos, nos ofrecieron horas y horas con los datos más morbosos del asesinato. Invasión a la privacidad, falta de resguardo de la identidad, información sin chequear, falta de respeto, banali-
SI UNA EMPRESA MEDIÁTICA ENCUENTRA EL NEGOCIO DETRÁS DE UNA NOTICIA ¿NO HAY FRONTERAS EN SU TRATAMIENTO?
Maria Belén make-up
zación del tema, especulaciones por el rating, por la cantidad de audiencia o por los ejemplares vendidos. Todos y cada uno de esos puntos, puestos en juego en el tratamiento de la noticia; puntos que, en definitiva, demuestran que la información ya no es un bien social, sino mercancía al servicio de las empresas mediáticas: un negocio. No es cuestión aquí entrar en el juego periodístico que hemos estado viendo las últimas semanas, convirtiéndonos en jueces y abogados, criminólogos, psicólogos o simplemente opinólogos. A donde sí podemos entrar es en el terreno social de la comunicación y en la discusión de los límites que tenemos los periodistas a la hora de tratar una información. Si una empresa mediática encuentra el negocio detrás de una noticia ¿no hay fronteras en su tratamiento? La respuesta es sí. El límite se llama res-
ponsabilidad profesional. ¿Y la ética? No hay ética posible si ni siquiera se es responsable de la información que se está dando a conocer. Esa responsabilidad significa “estar al servicio de la información como institución social, para lo cual el profesional colabora CON la empresa y EN la empresa, pero no PARA la empresa”, explica el filoso español, Jesús Conill. Es en el compromiso por la función social de informar donde se deben compaginar los intereses y las convicciones morales. Ustedes se preguntarán ¿Cuál es el compromiso de un periodista? Y como tal respondo: la veracidad de nuestros dichos, la precisión, el rigor informativo, el respeto por los involucrados. Una sola cosa puede explicar la sobreexposición del caso de Ángeles Rawson y su tratamiento tan irresponsable: el dinero. Si la información es valorada solo como una mercancía que se compra y se vende, entonces todo girará alrededor de esa lógica. Si vende poco, deja de estar en agenda; si vende mucho, más crudos son los datos; y si eso sigue vendiendo, entonces el morbo. Y luego, el invento, y luego la ficción. Y ahí sí, se perdieron todos los límites. Por todo ello es importante que quienes se desempeñan como comunicadores en esta sociedad recuperen y respeten el valor social de la información. Es una tarea difícil, pero seguro que el desafío vale la pena.
María Belén Martínez Castro Licenciada en Comunicación Social Periodista mb.martinezc@gmail.com
MAQUILLAJE SOCIAL NOVIAS ∙ 15 AÑOS ∙ MADRINAS ∙ EVENTOS
Cel.: 15-4191-5230
Email: mb.martinezc@gmail.com
Nota de tapa
VIP 35
VIP 36
Educación y aprendizaje
LOS LÍMITES: Las constantes demandas de los niños y sus impulsos son un mecanismo natural que desafía a los adultos a que promuevan y construyan modos de intervención saludables con los más chicos. Un reto que limita y, a la vez, ampara. Transitamos tiempos complejos, donde los roles adultos han comenzado a cambiar, a mover sus parámetros. Pero desde el lugar de adultos, sostener funciones, más allá del lazo biológico con un niño, resulta necesario e imperioso. Pero ¿qué implica ser adulto frente a un niño? Este posicionarse como adulto frente a un niño implica una función reguladora que habilite la construcción del límite. Padres, docentes y demás actores que hacen a los entornos de los niños, constituyen estas figuras significativas siendo agentes constructores de legalidades que los atraviesan y le permiten devenir en sujeto. Alojar al otro no es ubicarse en una posición simétrica. El otro niño o adolescente, espera de este adulto un espacio que ofrezca un límite, que preserve una distancia simbólica, saludable, que oriente, que lo acompañe a sostenerse y regularse, con los avatares que este vínculo vaya presentando lo largo del desarrollo. Ya desde el primer llanto, la primera manifestación, el niño pone en juego
su necesidad de satisfacer sus demandas. Demuestra el malestar o el dolor físico que provoca la sensación de sentirse insatisfecho, dos cuestiones del desarrollo humano que se tornan intolerables. Esta inmediatez de la demanda pone en movimiento la interpretación de la madre, de ese significante: tiene hambre, le duele la panza, es necesario cambiarlo… Sin embargo, ya en los inicios, el límite, la espera, se le imponen desde la realidad, sin que medie negociación alguna. En un principio, aquella necesidad tiene que ver con la supervivencia, pero se irá resignificando hacia lo social en sus diferentes manifestaciones. La necesidad se origina como pulsión. Algo se impone, una sensación interna que busca ser satisfecha. El niño, primero con sus padres o sustitutos, la escuela, en la vida social más amplia después, se presenta con un cierto nivel de demanda desmedido. La posibilidad que los adultos responsables de su crianza y su constitución
EL PONER LÍMITES ES UNA CONSTRUCCIÓN FUNDANTE, QUE DA BORDE Y AMPARO AL NIÑO QUE SE ENCUENTRA “INDEFENSO”.
VIP 37
SOCIEDAD
UN DESAFÍO DEL MUNDO ADULTO
subjetiva regulen esta manifestación con un modo impulsivo, va a ir conformando una estructura interna que permita el control de esos impulsos por parte del niño/a. Se irán inaugurando en el infante habilidades sociales y actitudes que lo harán único en su modo de enfrentar y responder a las diversas experiencias. Desarrollará paciencia, capacidad de frustración, miedo, asco frente a algunas situaciones, vergüenza, entre otras posibles manifestaciones, que funcionarán como“diques”contenedores. Con el límite y la enseñanza se trata de ir poniendo barrera a esa impulsividad. Mostrarse astuto, cauteloso, a veces tímido, discreto; que no se exponga frente a situaciones de peligro, tiene que ver con poner en juego recursos, estrategias internas que vienen constituyendo al niño desde su nacimiento. El “¡Quiero ya!” se va configurando en un “puedo esperar”. Pensar en esta línea de intervención ubica al mundo adulto del lado de promover salud mental y recursos psíquicos sanos. Este “poner límites” se entiende como una construcción fundante, que da borde y amparo al niño que se encuentra “indefenso”. Por ello, el límite no se trata de una imposición externa, ni se entiende como castigo en un sentido punitivo; es mucho más complejo y un proceso que se constituye en el devenir cotidiano, en un vínculo que posibilite pero que regule. Se trata de un aprendizaje que inaugurará otros, una regulación que ejercen los padres. Aprender a instalar un “no”, no siempre negociable, un tiempo de espera a la demanda del otro, una palabra, una mirada, no es tarea sencilla, pero sí responsabilidad del adulto
Movie & Game Shop
Profesora de Matemática “Divertite estudiando. Se puede”
Vanina Scilletta Lic. en Psicopedagogía cvaninascilletta@hotmail.com
Venta de estrenos, clásicos, series, musicales.
LA MEJOR CALIDAD EN IMAGEN Y SONIDO
Apoyo todo el año. Primaro y Secundario Residente en San Patricio
15 6528 8043
Gorriti 1134 Paseo de los Colonos local 15 Fco. Álvarez entrada Country Bco. Provincia
VIP 38
MUJER
TIPS BÁSICOS PARA EL CUIDADO DEL ROSTRO
VIP 39
SECCION
Bienvenidas a esta nueva edición de la sección de belleza y estética a cargo de las directoras de Oeste Models. Hoy trataremos un tema clave para todas las mujeres: ¿cómo cuidar nuestro rostro? Todas las pieles del rostro, sin importar la edad o el tipo de piel, necesitan un cuidado básico para verse luminosas y radiantes. Es clave una buena hidratación tomando agua todos los días, y una alimentación saludable. Pero además hay cuidados que tenemos que tener en cuenta, para ayudar a emparejar la piel, hidratarla y que luzca tersa. Los cuidados básicos incluyen: limpieza, exfoliación e hidratación. No hace falta ir todos los días a un centro de estética ni tener un gran presupuesto, sino que lo más importante es saber qué tratamiento necesitamos y, sobre todo, ser constantes en seguirlo.
LIMPIEZA Para un cuidado diario básico comenzamos con la limpieza del rostro. La podemos realizar con jabones específicos para la cara, leches de limpieza o lociones. Es importante buscar productos adecuados para cada tipo de piel.
EXFOLIACIÓN Una vez que tenemos el rostro limpio y seco comenzamos con el proceso de exfoliación. Este se puede realizar día por medio o cada dos o tres días, según la sensibilidad de nuestro cutis. Este tratamiento renueva la piel, la afina y la deja más luminosa. Podemos realizarlo con jabones exfoliantes para el rostro, cremas exfoliantes, o incluso con recetas caseras. Lo importante es aplicar el producto con movimientos circulares y muy delicadamente, la piel puede quedar un poco enrojecida al principio. Este paso además, limpia profundamente la piel y ayuda a la absorción de las cremas hidratantes.
HIDRATACIÓN El último de estos tips básicos del cuidado de la piel del rostro es la hidratación. Muchas creen que es el paso más importante, pero la realidad es que todos se complementan y logran el resultado final. Debemos elegir la crema adecuada según las necesidades de nuestra piel y el tipo de cutis: seco, mixto o graso.
Además de un cuidado diario, es recomendable seguir algún tratamiento semanal, como peelings y mascarillas, y otros mensuales como pueden ser peelings en más profundidad o limpiezas de cutis. La rutina diaria siempre es igual para todos los tipos de pieles, la única diferencia, dependiendo del tipo de piel, es el producto a usar y cómo usarlo, ¡lo cual desarrollaremos en las próximas ediciones!
Julia Bakaitis Directora de OM Facebook: Oeste-Models oestemodels@hotmail.com
ILUMINACIÓN
MATERIALES ELÉCTRICOS
ALARMAS X28
CALIDAD + SERVICIO + RAPIDEZ Entrega inmediata. Cotización on-line. Asesoramiento de iluminación. Stock permanente. 0237-4291866 | 1560492047 (24hs) ventas@electricasayco.com.ar Acceso Oeste KM 47 y ruta 24 (sentido a Luján) - CP: 1748 General Rodriguez, Provincia de Buenos Aires.
PARRILLA PA ARR RRILLA IL A Encuentro inmobiliario Chorizo/morcilla Ch hor oriz i o/ o morc orc rcilillla Achuras/asado Achu Ac huraas/as hura s//assaad do Vacio/entraña Vaci Va cio/ o//en e trrañ aña Matambrito Mata Ma t mb mbri r to o de de cerdo cerd ce r o Carne de cerdo/bifes Carne Ca Carn rne de rn de cer erdo do/b do biiffess
ASADOR ASADOR PARRILLA PARRILLA RESTAURANT RESTAUR ANT
RUEDO R ED RU EDO VIP 40 Chivito/lechón Ch Chiv hivit ito//leecch hó ón n Cordero/ Cord Co rder deer ero/ o pechito pech echi hi to hito Costilla Co ost s ilillaa de de novillo novi n no ovilllo o Cocina Internacional Cocci Co cina cin na Inter ntterna naaci n c on nal al Mesas Meesa sass de d ensaladas de ensal nssal ala lad adas as Pastas Past Pa s as st a caseras caser aser as ser eraaass Postres Post Po stre st res re es artesanales aarrte r te t sa tesa s na sana nale lees Castillo inflable/metegol Caast stilllo infla nfflaabl bleee//me metteego goll yy carrousel c rr ca rrou oussel ou se l se
JESUS MARIA ASADOR CRIOLLO
¡novedad! VIP 41 barr as libres
Nuestras especies
para tus fiestas
SERVICIO DOMICILIO "SIN RESIDENTES DEL SE S ER RVI RV VICIO CIO IO A DOM DO D OM OM MICI ICIL ILI L O ""SI SIN S IN CARGO" CARG CA AR A RGO" R RG GO GO O"" A RES RE R ES SIDEN S ID DENTE NTE T ES D TES DE EL BCO EL DESC BC B CO PCIA PC P CIA A CON CO CO ON NE L 10% 1100% 0% D DE ED DE ESC D ES DE MARTES MAR MA M ARTE TES ES A VIERNES VIER VI V IER IER ERN E RN NE E ES S ABIERTO DE MARTES A DOMINGO MEDIODIA Y NOCHE
MESAS AL E AIRE LIBR
GORRITI GORRITI 1215 1215 - LOC LOC 1 PASEO PASEO DEL DEL CARROUSEL CARROUSEL (BAJADA (BAJADA ALVAREZ) ALVAREZ)
vinos, licores, whiskys, destilados, aceites, chocolates, accesorios, cristalería y mucho más.
HAGA HAGA SU SU RESERVA RESERVA AL AL
paseo de los colonos - local 10 – gorriti esquina rembrandt francisco álvarez - tel.: (0237) 483-1228 / cel.: 15-6457-8466
(0237) 4056402
entregas entregas aa domicilio domicilio
w ww ww.v w.vigneto.com. igneto.com.ar ar
v v igneto
info@v info@vigneto.com. igneto.com.ar ar
VIP 42
Nuestras especies
SU MAYOR RETO: ADAPTARSE A LOS DESAFÍOS
Los caballos son animales fuertes y veloces que han sido utilizados para realizar diversas actividades. ¿Cómo se adaptan a cada una de ellas? ¿Hay manera de saber si están siendo entrenados saludablemente? Durante años el humano ha utilizado a los caballos para realizar distintas tareas, como por ejemplo: las carreras, el desplazamiento de grandes distancias o el arrastre de carretas y maquinarias agrícolas. Ahora bien, estos ejercicios son distintos en cuanto a la duración, la intensidad, el peso y hasta el suelo sobre el cual se realizan, por lo que estos animales deben adaptarse físicamente a cada nuevo desafío. Así, los caballos tienen la capacidad de adaptarse relativamente a los diferentes ejercicios entrenados. Una forma eficaz de hacerlo es modificando su tejido muscular.
UNA DE LAS FORMAS DE EVALUAR EL ENTRENAMIENTO ES MIDIENDO, LUEGO DE LA ACTIVIDAD, EL NIVEL DE ÁCIDO LÁCTICO EN SANGRE.
Normalmente, los músculos están formados por tres tipos distintos de fibras musculares. Algunas permiten una contracción sostenida, evitan la fatiga pero requieren gastar mucho oxigeno (fibras rojas); mientras que otras posibilitan una contracción rápida, sin la utilización de abundante oxigeno pero se agotan fácilmente (fibras blancas). Cuando el equino realiza durante largos períodos de tiempo un tipo de ejercicio determinado, comienzan a prevalecer las fibras musculares que más requiera para dicha actividad. Por ejemplo: si realiza carreras cortas a altas velocidades, acumula las primeras fibras mencionadas; mientras que si tracciona objetos, predominarán las blancas. Cuando el caballo comienza a realizar un ejercicio, sus músculos requieren energía y para ello necesitan el oxigeno aportado por la sangre. Es por ello que, al comenzar un ejercicio, aumentan la frecuencia cardiaca y la
cantidad de glóbulos rojos (células encargadas de transportar dicho oxigeno). Además, como los músculos están trabajando mucho, producen calor en exceso, ácido láctico y dióxido de carbono adicional. Para solucionar el primer inconveniente, los caballos sudan por medio de la piel en las regiones donde poseen menos pelos (como el cuello, el abdomen y la parte interior de los muslos), en consecuencia, pierden líquido. La pérdida de agua se ve reflejada en una disminución del volumen de su sangre. Para lograr la expulsión del dióxido de carbono, aumentan la frecuencia respiratoria, logrando a su vez captar mayores cantidades de oxígeno. Todas estas variables se modifican proporcionalmente al tiempo, intensidad y velocidad a la cual el animal es exigido. Por último, el ácido láctico es el causante del dolor muscular padecido luego del ejercicio y de la acidificación de la sangre. Es por ello que una de las formas de evaluar el entrenamiento es midiendo, luego de la actividad, dicho ácido. Otra forma de evaluación, sería por ejemplo, el tiempo de recuperación de la frecuencia cardíaca. Así, el entrenador debe considerar no solo los ejercicios necesarios para lograr la mejor coordinación motora, sino también estas variables que el animal modifica durante el ejercicio. De lo contrario, pueden producirse lesiones musculares o cambios del comportamiento en el animal. Es necesario entender que, si bien los equinos están preparados para el esfuerzo físico, este debe ser entrenado profesional y éticamente, respetando las capacidades personales del animal y los tiempos que ello requiere. No todos los caballos poseen las mismas cualidades para una determinada actividad ni la misma capacidad adaptativa. Estos aspectos están determinados genéticamente y sobre ellos no se puede entrenar.
Lic. Karin Kliewer - Bióloga
Nuestras especies
VIP 43
VIP 44
Publinota la eléctrica
LA SOLUCIÓN FRENTE A LOS CORTES DE LUZ gremio y dedicada a la comercialización y distribución de una amplia variedad de materiales eléctricos como así también de artefactos de iluminación para la construcción, la industria, profesionales (Arquitectos, Decoradores, etc.), instaladores y para los hogares.
GRUPO ELECTRÓGENO EGD-97Kva-E3
Con los cortes de luz todas las actividades parecen detenerse por sorpresa. Esto genera malestar y pérdidas, pero en La Eléctrica C.R.B. contamos con todos los recursos para que la energía siga funcionando, en tu hogar o donde sea que te encuentres. En algunos barrios de la zona oeste, especialmente en los barrios privados, es habitual que se generen cortes en el suministro eléctrico. Con la ausencia de luz parece que toda la actividad queda detenida: la calefacción, la visibilidad, el entretenimiento, el sonido. Sin embargo, es posible
revertir y mitigar los impedimentos o las pérdidas frente al corte. En La Eléctrica C.R.B. contamos con una amplia variedad de oferta en grupos electrógenos que proveen energía eléctrica de forma autónoma ante interrupciones prolongadas y desconexiones programadas de mantenimiento; también generadores monofásicos y trifásicos, motores estacionarios y todo el asesoramiento de profesionales para ayudarte a encontrar la mejor opción para devolverle la luz y la potencia a tu hogar o a tu lugar de trabajo. Somos una empresa con 26 años en el
Contamos además con un sistema de logística de nuestra propiedad y de última generación para el envió de mercadería a C.A.B.A, Conurbano Bonaerense y entregas a transportes privados que van al interior del país, cubriendo toda la República Argentina. Porque allí donde necesites luz encontrarás una solución, en La Eléctrica C.R.B. estamos a tu disposición para cualquier tipo de consulta y asesoramiento en nuestro local comercial y show-room ubicado en el Acceso Oeste, en el Complejo Cisilotto Hnos. Local 39, telefónicamente al 0237-483-1221/1285 o vía mail en: ventas@laelectricacrb.com.ar administracion@laelectricacrb.com.ar.
La Eléctrica - www.laelectricacrb.com.ar Acceso Oeste. Complejo Cisilotto Hnos. Local 39. Tel: 0237-483-1221/1285. Email: ventas@laelectricacrb.com.ar / administracion@laelectricacrb.com.ar.
SECCION
Ale Ole eventos
VIP 45
C. Lorenzini 3931. Fco Álvarez. Bs. As. Tel.: (011) 15 3550 2856 / ID 567*2590
AHORA SOMOS 2. SEGUIMOS CRECIENDO Y BRINDÁNDOTE NUEVAS PROPUESTAS. UN CLÁSICO EN ÁLVAREZ
Ale Ole eventos (ex bajo fondo)
Gorriti 1171. Fco Álvarez. Bs. As. Tel.: (011) 15 3550 2856
VIP 46
Publinota ferretería
CALEFACTORES
VIP 47
SECCION
TIPO HONGO En invierno el frío genera que algunos espacios dejen de usarse, especialmente los que están al aire libre, pero con este novedoso sistema de calefacción podés disfrutar de un calor envolvente y recuperar la calidez en el interior o el exterior. Llegó el frío y algunos ambientes dejan de usarse debido a las bajas temperaturas, especialmente las opciones al aire libre. Sin embargo, en la Ferretería Industrial contamos con una novedosa solución: el sistema de calefactores tipo hongo. Ideales tanto para el interior del hogar como para el exterior, son especialmente utilizados en grandes salones o en festejos donde hay gran cantidad de público. Los calefactores tipo hongo se pueden colocar incluso dentro de departamentos, por lo que su versatilidad los convierte en una gran opción para mitigar el frío, estés donde estés. En bares o restaurantes son muy utilizados entre las mesas, en los patios o terrazas para poder crear áreas para fumadores. El calor de estos calefactores es emitido de forma pareja y abarca cinco metros a la redonda, brindando una agradable y cálida temperatura a todos los que se encuentran alrededor. No dudes más. Los calefactores tipo hongo te brindarán un clima perfecto tanto en el interior como en el exterior, y son además vistosos y decorativos. Encontralos la Ferretería Industrial y disfrutalos en casa o en el trabajo.
CARACTERÍSTICAS Excelente funcionamiento y calidad / Funciona con garrafa de 10kg o 15kg Encendido piezoeléctrico / Consumo de gas al máximo: 850grs de gas por hora=10.000 calorías
Ferretería Industrial Venta Personalizada - Entrega a Domicilio. Mariano: 011-156970-8454 / ferreteriacanepa@live.com.ar
Colectora Norte . Acc. Oeste Km 47,100 . Casi Ruta 24 Complejo La Estercita . Gral. Rodriguez . Pcia. de Bs. As. (0237) 4291865 . info@dsmdistribuidora.com.ar . www.dsmdistribuidora.com.ar
VIP 48
Arte disparador
LA PLATA COLOIDAL
ANIQUILA MÁS DE 650 ESPECIES DE MICROBIOS PATÓGENOS EN MINUTOS
La PLATA COLOIDAL es uno de los más potentes y eficaces germicidas naturales conocidos. No tiene efectos secundarios adversos, no interacciona con otros medicamentos y no produce rechazo ni reacciones alérgicas. La Plata Coloidal es: plata y agua. Son minúsculas partículas de plata (nanomoléculas) cargadas eléctricamente que se encuentran en suspensión y se obtienen por electrolisis de plata pura en agua destilada. Ese pequeñísimo tamaño aumenta considerablemente la reactividad de la plata con los organismos unicelulares con los que entra en contacto, de tal forma que éstos -ya sean bacterias, virus, etc.- se “tragan” las partículas de plata y esto acaba produciendo su eliminación en apenas unos minutos. De ese modo, pueden penetrar más fácilmente en cualquier tejido y viajar a lo largo del cuerpo multiplicando su eficacia terapéutica. Además, al contrario que los antibióti-
cos sintéticos -que destruyen las enzimas y bacterias benéficas-, la plata coloidal no provoca daño alguno ni a las enzimas ni a ningún otro componente del organismo humano. Además, dentro del cuerpo humano la plata coloidal no forma compuestos tóxicos ni reacciona con otra cosa que no sea la enzima metabolizadora de oxígeno de un germen unicelular. Por tanto, no puede causar rechazos o alergias de ningún tipo. • Ayuda a eliminar las células tumorales. El doctor Bjorn Nordestrom -del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia)viene utilizando desde hace décadas la plata coloidal para el tratamiento del cáncer con resultados sorprendentes. De hecho ha publicado varios casos de rápida remisión en pacientes desahuciados. • Estimula el crecimiento de los huesos. A finales de los años 70 del siglo pasado el doctor Robert O. Becker descubrió, mientras estudiaba la capacidad de regeneración de los tejidos humanos, que la plata coloidal promueve el crecimiento del hueso. Y observó que además eliminaba las infecciones circundantes sin dañar los tejidos sanos y reducía en un 50% el tiempo de convalecencia en casos de fracturas.
SECCION
Eventos Jarana By Country
BENEFICIOS - es un poderoso germicida frente a virus, bacterias, hongos, levaduras y otros parásitos patógenos. - protege de forma natural contra las infecciones. - alivia rápidamente las inflamaciones. - es un antiséptico muy potente. - se emplea con éxito en el tratamiento de más de 650 dolencias diferentes. - mejora la digestión. - reduce las toxinas del cuerpo. - estimula el drenaje linfático. - mejora la oxigenación de las células. - aumenta el flujo de energía en el cuerpo. - fortalece el sistema inmune y supone una especie de segundo sistema de defensas para el organismo. - ayuda a eliminar las células tumorales, por lo que es sugerido en casos de cáncer y SIDA. - estimula el crecimiento de los huesos. - favorece la curación de heridas y quemaduras. - acelera los procesos de cicatrización. - regenera los tejidos de forma rápida y efectiva. - es beneficiosa durante el embarazo y para el feto. - es un reconstituyente general del organismo. - es atóxica, no provoca efectos secundarios adversos, no interactúa o reacciona con otros medicamentos y puede consumirla cualquier persona.
¡C ¡ME ON S DE DES CUE NTO L DÍAVIP 49 SY PRE DEL N MIO S SO IÑO! RPR ESA S!
Livigs para Adultos y Chicos. Gazebos Calefaccionados. Cama Elástica. Inflables para todas las edades. Juegos de entretenimiento (tejo, metegol, sapo) Mesas. Sillas. y todo lo que necesitas para tu evento Gorriti 1131 local 4 - Fco. Álvarez -Teléfono: 0237 483-1515
Germán: 011.156.189.6974 / Clara: 011.155.873.9301
info@jaranabycountry.com.ar / www.jaranabycountry.com.ar
Diseño de interiores y paisajismo, mobiliario y objetos de decoración
Además: • es atóxica, no provoca efectos secundarios adversos, no interactúa o reacciona con otros medicamentos y puede consumirla cualquier persona. • Tomar 2 cucharadas tamaño postre por día directamente en la boca. Una cucharada a la mañana al levantarse y otra por la tarde, dejarla por 30 segundos bajo la lengua. • Puede usarse externamente en heridas, quemaduras, hongos, acné, etc.
Vía Verde - Facebook: Vía verde almacén orgánico y natural. Puerta de entrada Bco. Provincia, a la derecha 1/2 cuadra. Horarios: Martes a sábados de 9:30 a 13:30hs. y de 16 a 20hs. Tel (0237) 483 0838.
GORRITI 1134/58. PASEO DE LOS COLONOS. LOCAL 18. FCO. ÁLVAREZ 1746. MORENO C. 15.5472.2790 - T. 0237.4830792 - victoriaprovenzanoestudio@hotmail.com.ar www.vickyprovenzano.com
vickyprovenzanodecojardin
VIP 50
CUENTOS QUE CUENTAN
CUADROS QUE DISPARAN
LA IMAGINACION
Un gran regalo para los chicos es aquel que además de agasajarlos, los incentive y despierte su imaginación. Con cuadros que cuentan encontrará una historia y todos los finales posibles. No son sólo cuadros infantiles. Cada pieza está pensada para decir algo más allá de la pintura, en la que están retratados personajes imaginarios que cuentan, a través de las pinceladas, una historia emocionante. Como todas las cosas, cada fragmento nace con una idea. Esta idea puede representar una acción, un sentimiento, una observación, una rutina o vivencia que queremos plasmar en algo material: un cuadro; un cuadro que cada vez que nos detengamos a observar
nos transportará a otro tiempo y lugar. Muchas veces no alcanza con un cuadro para contar algo, y necesitamos muchos más que uno, que dos, que tres… ¡infinitos!; es entonces donde Cuadros Que Cuentan plasma la idea en una secuencia de dos a tres imágenes, y el resto, las innumerables que la completan, las trae tu ima-
AcrÍlicos
ginación. Es tu imaginación y la de los más chicos la que completa la historia. Las imágenes pueden distribuirse de manera vertical, horizontal, en diagonal o como mejor resulte para componer el todo. Para los más chiquitos resultan cuadros divertidos, donde interactúan simpáticos personajes (frecuentemente del reino animal) que en líneas y colores sintetizados nos muestran cómo son, dónde viven, qué es lo que hacen, cómo se comportan. Así se revela quién es el depredador o la presa, quiénes son los padres, los amigos, cómo son sus comidas, sus preocupaciones o anhelos. Más allá de la imagen, el pequeño que observa dispara internamente un razonamiento perceptivo, donde ordenará los datos que se le presentan y lo incompleto o faltante lo encajará con su propia idea; ejercitando de este modo su aptitud para el aprendizaje, su buena concentración o percepción en general, su interés en el ambiente y su mayor atención en los detalles. Los cuadros son fabricados en cartón entelado, donde se dibujan y se pintan en acrílico. Luego son barnizados y posteriormente delineados, resaltando el personaje. Finalmente se enmarcan en una madera laqueada de vivos colores que cuenta con un espesor de 9 mm. Cada uno de los cuadros que forman el set tiene un tamaño que va de los 26 cm. x 26 cm. a 36cm. x 36 cm. (dependiendo de los diseños). El hecho de que estén pintados a mano hace que cada uno lleve un toque distintivo, no existen dos iguales dentro de la misma línea y eso los convierte en ejemplares únicos e irrepetibles.
María Virginia Dolimpio Ilustraciones
Cuadros Que Cuentan - Facebook: Cuadros Que Cuentan Cuadros pintados en acrílico, barnizados, con marco de madera laqueada. 011 15 6426 2598 - cuadrosquecuentan@gmail.com
VIP 51
Arte disparador
L a Conex ión Son 6 sesiones de Ténica energética de activación del sistema inmunológico, equilibrio, serenidad y paz. Aumenta la capacidad cerebral, intuición, captación de los hechos. La mente llega a mejores conclusiones para resolver en todos los planos: personal, comercial, profesional, etc. ¡Conocela! Fernanda Gatti Licenciada por C.I.B. Centro de Investigación Bioenergética Director: Alessandro Di masi Villamaniscle España Lic. Nº 1222 Cel: 15 6536 5490 Mail: nanaagatti@gmail.com
VIP 52
Rincón literariO
VIP 53
SECCION
Seguimos recibiendo cuentos cortos en vipcountries@yahoo.com.ar ¡Animate al poder liberador del arte! Envianos el tuyo.
LA GITANA -cuento breve- Por el escritor Jorge Barros Carames, vecino del country Las Lajas.
A menos de una hora de viaje estaban en el Shopping de Bay Side, tomados de la mano recorrían el largo pasillo, deteniéndose en todos los comercios a mirar las vidrieras. Nadia estaba fascinada por toda la vestimenta para mujer que estaba viendo. No podía creer la variedad y calidad de ropa de lencería que observaba, algunas les encantaba por su erotismo o la especial seducción que mostraban los distintos modelos. Muchas personas estaban visitando el centro de compras, pero tanto Nadia como Benjamín presentían que estaban siendo observados, y así lo estaban comentando entre ellos, cuando al unísono se dieron vuelta y se encontraron con una mujer vieja con un rostro de piel ajada por los años, que llevaba una vestimenta multicolores, y que lucía un pañuelo en la cabeza de la misma tela; estaban evidentemente ante la presencia de una gitana. Sin titubear se acercó y con su especial tono de voz les ofreció leerles las manos; Benjamín desechó la oferta, pero Nadia le pidió que lo hiciera. Ante la sorpresa de la conformidad de ella, Benjamín se vio obligado a prestar también su autorización. La gitana los llevó a unos asientos de una pequeña plaza cerca al paseo de compras, y ahí con sus manos de piel arrugada con manchas de sol, apoyó sus palmas que tenían una suavidad que parecían de seda sobre las palmas de ellos, y los tres sintieron un escalofrío en su interior, como si una corriente eléctrica estuviera recorriendo velozmente el interior de los tres en forma ininterrumpida. Pasada esa rara sensación, la gitana les dijo: “es la primera vez en mis largos años de leer las manos que voy a hacerlo en forma simultánea con dos personas a la vez”. Continuó diciéndoles que en su interior había una fuerza que le pedía que lo hiciera conjuntamente. Así comenzó a mirar ambas palmas, y a medida que recorría con su dedo las distintas líneas, su rostro se iba transformando en una seriedad que en pocos segundos se convertiría en un rostro que reflejaba por momentos tristeza, pasando por preocupación y hasta un poco de miedo. La gitana estaba sorprendida de todo lo que estaba descubriendo en esas manos, y les destacaba la total coincidencia
que encontraba en las manos de los dos; les referenciaba que nunca le había ocurrido algo similar y la interconexión de sus manos con las de ella, le estaba produciendo un desgaste mental que temía la llevara a un desvanecimiento. Así finalizado el recorrido de todas las líneas de observación les dijo que iba a comentarles lo que había visto y percibido. Ambos coincidieron que fuera a fondo con el tema y que estaban dispuestos a escuchar cualquier resultado aunque no fuera del agrado de ellos. “Les voy a decir que no veo en ambos una larga vida, como tampoco los veo viviendo juntos, pero vuestro amor persistirá mas allá de todo, nada ni nadie podrá destruir este sentimiento que ustedes sienten. Sin embargo algo terrible les ocurrirá a los dos, pero veo que si bien el hecho será similar se producirá estando ustedes a miles de kilómetros de distancia física entre ambos. A pesar de ello, una línea imaginaria los estará uniendo a través del tiempo y del espacio y esto será el amor que nunca dejarán de sentir, y los dos cuando ocurran estos hechos sabrán que a pesar de lo terrible de las consecuencias que producirá esa situación lo único que les amortiguará el momento será saber que les ocurre por el enorme amor que sienten, y que valdrá la pena sufrir por un gran amor”. La cara de estupor y de fastidio de Nadia y Benjamín eran elocuentes, por eso la gitana soltó las manos, se dio media vuelta y salió corriendo. Ellos se quedaron duros, sorprendidos como petrificados, ni siquiera tuvieron la reacción de ir tras la vieja gitana para por lo menos preguntarle más detalles sobre la desgracia que iban a vivir en el futuro, o por lo menos cuándo o cómo, o mil preguntas más que quedaron en sus cabezas. Permanecieron unos minutos quietos y Nadia comenzó a llorar, esto produjo que Benjamín en una actitud nerviosa se largara a reír, primero lentamente y así fue subiendo el tono hasta transformarse en fuertes carcajadas que llamaban la atención de los visitantes que estaban a su alrededor en el Shopping. Nadia dejó de llorar y tomándolo de los brazos lo sacudió con fuerza y lo abrazó con un enorme cariño, esto produjo la vuelta de Benjamín a la realidad. Entonces él, que era un escéptico de ese tipo de cosas como tirar las cartas o leer las manos, le dijo “Nadia cómo vamos a creer una historia tan desopilante como la que nos contó esa vieja loca”, siguió diciéndole “como dos científicos de nuestra talla no podemos creer o sentirnos mal por los dichos de alguien que adivina el futuro, nosotros estamos acostumbrados a ver la vida y el futuro desde la lógica y esto no debe afectarnos”. Así abrazados se fueron caminando y riendo de vuelta a su hogar.
16 AÑOS JUNTO A USTEDES
Pizza a la Piedra
Elaboración a la vista
Sucursal Canning 0237-483-9001 15-6714-6320 Sucursal Campos de Alvarez 0237-487-3030 15-6798-5608 Sucursal Banco Provincia 0237-483-0824 15-4182-0222
PALOMAS Y OTRAS AVES
P A S T E L E R Í A
A R T E S A N A L
Té en hebras. Postres helados. Pastelería para celíacos. Gorriti 1134 • Francisco Álvarez Paseo de Los Colonos • Local 9
ENVÍOS A DOMICILIO TEL (0237)4832880 PEREGRINA PASTELERIA ARTESANAL
NUEVAS OFICINAS
PARADISI & ASOCIADOS ESTUDIO JURIDICO
CIVIL - COMERCIAL - PENAL - LABORAL PREVISIONAL - DESPIDOS - SUCESIONES ACCIDENTES DE TRANSITO - JUBILACIONES
JOSE IGNACIO GORRITI 1232 “11” ENTRE BUFANO E INFANTA ISABEL (B1746MSN) FRANCISCO ÁLVAREZ PARTIDO DE MORENO (0237) 4056136 LIBERTAD 445 PISO “5” (C1012AAI) C.A.B.A. 4371-6479 / 4382-9307 / (011) 15-4079-1269
estudiojuridicoparadisi@gmail.com www.juridicoparadisi.com.ar
Pinches y redes para auyentarlos. Venta e instalación. 15-6395-4856 / 15-5009-7548 ID 172*407
VIP 54
Parado en el abismo
TEORÍA DE LA LLEGADA
DEL BONDI
Esperando el colectivo se nos ocurre pensar en cualquier cosa para hacer que llegue lo antes posible y así, viajar al destino deseado con la mayor inmediatez. En tiempos donde todos somos bastante descreídos, aún quedan esas pequeñas obras de hechicería, o pequeños indicadores que alivianan la espera y nos hacen creer que tenemos el control de la situación, sabiendo casi exactamente cuándo va a pasar el colectivo a buscarnos. Es así que muchos se prenden un cigarrillo en la parada, como invocando al medio de transporte en un ritual pagano. Otros, especulan con la cantidad de gente que, como ellos, está esperando al mismo vehículo: "Claro... hay tres personas. Eso quiere decir que el último colectivo pasó hace seis minutos, si yo soy la cuarta persona, y sabemos que a esta parada llegan aproximadamente 1,2 personas por segundo, entonces el próximo colectivo debe venir en los próximos quince minutos, teniendo en cuenta que hoy es sábado y bajan la frecuencia con respecto a los días de semana, eso quiere decir que puedo ir al kiosco a comprar chicles y llego justo para tomár-
Spa Marina estética y spa a domicilio
Cerrajería a domicilio
Ultracavitación. Masajes. Radiofrecuencia. Adiposidad. Celulitis.
Repuestos Sanitarios
Cel.: 15 3053 6141 Puente Alvarez y Gorriti
melo". Y es exactamente en el momento en que uno cruza la calle para ir a comprar al kiosco, cuando pasa el colectivo como un rayo, sin dejarnos la posibilidad siquiera de pensar en tirarnos debajo para frenarlo a toda costa. Pero la que más me interesa remarcar en este momento es la teoría que dice que cuando esperamos un colectivo y vemos pasar uno de la misma línea que va para el lado contrario (o sea, "el que vuelve"), significa que la llegada del nuestro es inminente. Creemos que si pasa su contrario, el nuestro no debe tardar, y esto es completamente falso si lo pensamos bien. Paso a explicarles: Supongamos que la teoría fuera cierta, y siempre que pasa el colectivo que vuelve ("B"), se cruza con el que va ("A"). Okey. Hasta ahí todo en orden, tuvimos suerte, la profecía se cumple y todos contentos. Pero hay que tener en cuenta que no somos el centro del universo, y que el colectivo (por lo menos en Gran Buenos Aires -en Capital no-) tiene parada cada dos esquinas, eso significa que cada dos esquinas se cruzarían nuevamente dos colectivos. Por ende, habría un colectivo A y un colectivo B cada dos cuadras, y prácticamente no tendríamos que esperarlo jamás, ya que siempre habría uno a dos cuadras o menos de la parada en la que nos encontramos. Siguiendo este pensamiento, la calle estaría infestada de colectivos, ya que si tocara un semáforo, de seguro se acumularían dos, tres, cuatro, cinco o más colectivos iguales, y ni hablar si hay algún tipo de accidente que corta la calle e impide el avance de los vehículos. Los colectivos coparían la calle en una fila interminable, cortando también los cruces de las calles que cortan la del accidente, creando entonces una hilera de colectivos que parte del punto de largada (terminal) hasta el del conflicto, estancándose todos ahí, sin poder avanzar ni colectivos ni autos. Es por esto que cada vez que vean pasar un colectivo contrario al que están esperando, no deben ilusionarse con que el aventón está cerca, sino que al contrario, deprímanse porque la llegada del colectivo esperado es incierta, pero alégrense, que por lo menos no están invadiendo las calles. Lic. Pablo Cristín www.paradoenelabismo.com.ar www.facebook.com/paradoenelabismo info@paradoenelabismo.com.ar
Llaves en el acto Accesorios para gas Zinguería trabajos especiales Aceptamos tarjetas de crédito
GORRITI 1201 - FCO. ÁLVAREZ
$100 $100 11 6142 2280
$120
SECCION
VIP 55
SECCION
VIP 56