Diciembre 2015

Page 1

AÑO 4 | Nº 52 DICIEMBRE 2015 | DISTRIBUCIÓN GRATUITA

EBOOK: vipvi FAC v

no www ivíple . @v

no | TWITTER: íple

ipleno.com.ar viv

QUEREME, PERO NO TANTO Cuando las nuevas relaciones se llenan de trabas. Pág. 20

CRIANZA RESPETUOSA Un nuevo camino, lejos del autoritarismo. Pág. 22

LOS FAMOSOS QUE SE NIEGAN A LA CARNE ¿Moda o vida saludable? Pág. 34

¡ESPECIAL FIESTAS! Encontrá las mejores opciones para regalar, la historia de la celebración y looks especiales para las noches más esperadas del año. VIP | 1


2 | VIP


VIP | 3


4 | VIP


VIP | 5


6 | VIP


VIP | 7


SUMARIO & STAFF

SUMARIO DICIEMBRE 14

Ácido láctico y ejercicio

¿Querés ser parte de VIVIPLENO?

20

Quereme, pero no tanto

CONTACTANOS Teléfono: 115807-2570

Una relación muy importante. Cuando entablar una relación es un vaivén desencuentros ¿de qué se trata?

22

Los adultos también podemos pedir perdón

28

¡Especial Fiestas!

34

Los famosos que se niegan a la carne

La crianza respetuosa plantea un vínculo más cerca del diálogo.

www.vivipleno.com.ar viviplenorevista@gmail.com

STAFF

Dirección Periodística

Encontrá las mejores opciones ¡cerca de casa!

Lic. Julieta B. Cormace

Por una vida más saludable o por moda, cada vez son más. ¡Conocelos!

Dirección Comercial

38

Diseño y Diagramación

Ilusiones ópticas

Pequeños desafíos para comprender cómo podemos autoengañarnos.

44

Look fiestas

46

A calzón quitado

50

La tradición de la Navidad

Ecole! Estudio de Diseño

Edición y Redacción

Lic. Julieta B. Cormace

Indumentaria, accesorios y peinados para que luzcas increíble.

Colaboradores

La ropa interior juega un papel muy importante ¡más en el verano! Conocé el origen del árbol, el muérdago y Papá Noel.

Barrios cerrados en los que ingresamos

FACEBOOK: vip .ar

• • Locales de todos los publicistas

Dsñ. Cecilia Torti Lic. Karin Kliewer Lic. Laura Pianta Marcone Lic. M. Belén Martínez Castro Lic. Noemí De los Santos Lic. Nora del Río Macarena Prado Natalia Rocca Oeste Models Lic. Tamara Le Gorlois

ivipleno.com w.v

N CInoÓy Luján RIicosBU ST DI More de Centros Méd

vivípleno ww R: @

pleno | TWITTE viví

• Las Lajas • El Nacional • Altos del Sol • Pingüinos a Elen a Marí s Hara • incia • Banco Prov • San Diego nia Euge a Marí s • Hara • Boca Ratón • Haras María Victoria • San Patricio • Bosque Real • Terravista • Campos de Álvarez • La Cesarina • Weston ición Trad La • rez Álva • Cascos de

8 | VIP

Vanina N. Cormace

Queda prohibida la reproducción total o parcial de las notas, sin autorización previa de Viví Pleno. Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Viví Pleno no se responsabiliza por el contenido de los avisos publicitarios, por su mensaje, ni por la veracidad de sus ofertas, que son de entera responsabilidad de los anunciantes.

VIP ES MARCA REGISTRADA


VIP | 9


10 | VIP


VIP | 11


EDITORIAL

BRINDIS Se va este 2015. Un año más que cosechamos en la vida, en el que pasó de todo... cada uno, en su historia, tendrá mucho para reeditar mientras levanta la copa y mira a los ojos a los seres queridos ¿verdad? Es increíble cómo el transcurrir transforma, renueva, reaviva o aplaca. Y aquí estamos, una vez más despidiéndonos de lo que fue y dándole la bienvenida a lo nuevo, con aires de esperanza, con nuevos proyectos y con energías que, creemos, pueden renovarse cuando el calendario inicie el 2016. Como país inauguramos una etapa diferente tras las últimas elecciones presidenciales. Un nuevo destino se irá construyendo y el deseo es que sea mejor, superador y en contra de nadie. Como equipo editorial no tenemos más que palabras de agradecimiento para quienes nos acompañan y adhieren al espíritu que nos mueve a escribir acerca

12 | VIP

de la plenitud y la dificultad, de los caminos posibles para sentirnos cada día mejor. Gracias por un año más, y gracias por lo que vendrá. Que cada lágrima haya valido la pena. Que cada sonrisa sea el abono de un día a día mejor. Que cada esfuerzo no nos deje ladeados sino fortalecidos. Que cada sueño se convierta en camino. Que las miradas sean cada vez más sinceras y que el año nuevo nos encuentre a todos más unidos, con menos rencores y más ganas de superarnos desde el alma. ¡¡¡Feliz Navidad y feliz 2016 amigos/lectores/familia!!! Brindemos por un mundo mejor, por la paz, la justicia y el amor. Lic. Julieta B. Cormace Editora – Directora Periodística


VIP | 13


DEPORTE Y RECREACIÓN

ÁCIDO LÁCTICO Y EJERCICIO

UNA RELACIÓN IMPORTANTE

Seguramente les ha ocurrido que al hacer ejercicio físico han sentido un ardor muscular intenso (como si el músculo quemara). Esa sensación es producida por una sustancia conocida como ácido láctico, que cuando se genera en exceso causa malestar. Esa acumulación, cuando proviene del ejercicio, es temporal y no tiene consecuencias graves. Pero si te entrenás fuerte es importante que conozcas cómo se produce, cómo manejarlo y, sobre todo, cómo no hacerte daño. Nuestro cuerpo es un laboratorio y funciona sin parar. Durante la actividad física uno de los principales procesos que ocurren en nuestro organismo es el METABÓLICO, mediante el cual los alimentos que ingerimos se transforman en energía (glucosa) que el cuerpo utiliza como combustible en un proceso que se llama glucólisis. En este proceso también interviene el oxígeno (aeróbico), cuando el oxígeno disminuye y el cuerpo necesita obtener más energía, este proceso de combustión se vuelve anaeróbico y produce entonces una sustancia llamada ácido láctico o lactato. El ácido láctico es el que causa el ardor, y el que hace que necesites detenerte o disminuir la intensidad para que el músculo empiece a recibir oxígeno, la acidez disminuya y las fibras musculares se re-establezcan.

Por la Instructora Natalia Rocca

Siguiendo algunas recomendaciones podrás aumentar tu resistencia, mejorar tu condición física y tu salud al mismo tiempo.

La ausencia constante de oxígeno deteriora la fibra muscular provocando sensaciones incómodas en el momento (ganas de vomitar), dolores posteriores al ejercicio y, en casos severos, hasta lesiones.

Por todo esto huyan de aquellos entrenamientos que los hacen llegar a estos extremos elevando la acidez en sangre, ahora ya saben las consecuencias. Trabajen en sesiones con recuperación, con entrenadores capacitados en la materia y escuchando las señales de su cuerpo. Él siempre les indicará el camino.

Creadora de

Facebook: Country Bike www.facebook.com/pages/country-bike/275211885955563 | www.ibfargentina.com 14 | VIP


VIP | 15


16 | VIP


VIP | 17


18 | VIP


VIP | 19


PSICOLOGÍA

QUEREME,

PERO NO TANTO

Por la Licenciada en Psicología, Nora del Río.

Estar en pareja o entablar una relación a veces se tiñe de un vaivén de emociones y desencuentros que generan importantes contradicciones a la hora de avanzar. ¿De qué se trata? En reiteradas oportunidades llegan a la consulta pacientes jóvenes -y no tanto- expresando su necesidad de compañía, pero no se refieren a alguien que establezca con ellos un vínculo fraterno filial, entendiendo por esto hijos, amigos, padre, madre o hermanos. Su dificultad está planteada por sentirse solos de una pareja, de un verdadero amante, amigo, socio del amor erótico. Los muy jóvenes no quieren emparejar y le llaman a este tipo de vínculo, “estar”. Decía una paciente en el consultorio: “No me gusta que un tipo me llame mucho. Es un goma ¿me entendés?”. Y yo entiendo en verdad qué fuerte es querer estar en compañía y temerle al contacto. Porque hoy el medio elegido para comunicarse es el chat por computadora, el mail o el Whatsapp. “Que te llamen es demasiado, es para novios o parejas en serio” continúa. Y esta es una costumbre que no sólo se da en los más jóvenes, también en las generaciones de los 30 y de los 40 y tantos. Parece que la voz es muy fuerte. Escucharla es una manera de tener presente al otro, demasiado cerca. Así es el caso: que todos quieren sentirse acompañados pero pareciera que no tanto. El costo que significa armar una pareja en la que ambos están, se acompañan, se desean, discuten, tienen diferencias en la convivencia y pueden negociarlas, resulta que es demasiado. Y en los casos que han armado parejas pareciera que es posible dejando de lado los ideales, porque estos modelos ideales no existen. 20 | VIP

Allí resulta también muy trabajoso cómo se arma el vínculo al servicio de no caer en la pérdida del tono erótico, que no siempre es la sexualidad, sino también la admiración y el deseo de estar juntos, divertirse con la cotidianeidad. En síntesis, parece que la necesidad de compañía hoy viene acompañada del miedo a la pérdida de las propias libertades, a la pérdida del deseo sexual y con la dificultad de poder pensarse en el tiempo al lado de alguien sin el permanente temor a carecer de independencia, y sentirse invadido. Si bien las libertades son mayores en las épocas que corren, por este mismo motivo abruman, de manera que cuando llega un paciente al consultorio no sólo hay que escuchar si el motivo de consulta es la soledad, sino también a qué precio la abandonarían, cuál es el temor mayor y qué es para ellos o ellas estar solos. Existen otros parámetros a contemplar, tales como los propios espacios con amigos, los proyectos personales, la profesión, el trabajo y el orden de prioridades que asignan a cada cosa. Será trabajo del terapeuta y del paciente encontrar el trasfondo de los temores para poder abrir las puertas del amor sin tantas llaves. Lic. Nora del Rio Psicóloga residente del Country Banco Provincia

Trabajo con parejas, Integrante de Equipo de Adolescencia Hospital Pirovano y de abuso infanto-juvenil 15 5715 9537 | Quintana 591 3° “A” Cap. Fed. | Gaona 2550 Ramos Mejía


VIP | 21


PSICOLOGÍA

LOS ADULTOS TAMBIÉN

PODEMOS PEDIR PERDÓN Por la Licenciada en Psicología, Noemí De los Santos.

La crianza respetuosa plantea un vínculo con los hijos más cerca del diálogo y la comprensión, abandonando el autoritarismo, los gritos y golpes. A lo largo del año se ha invitado a reflexionar sobre distintos temas, cotidianos, que influyen en nuestra calidad de vida. No cabe duda que esta apertura de los temas causa diversas opiniones debido a las diferentes perspectivas, y eso, trabajado en un clima de respeto, puede resultar enriquecedor. Si de respeto hablamos, en los últimos tiempos, se ha oído mucho sobre la “crianza respetuosa”, dirigida por supuesto a los más pequeños, y han surgido también confusiones respecto a lo que esto implica. La corriente de crianza respetuosa nos invita a replantear ciertas costumbres, una vez más a interrogarnos si determinadas prácticas son necesarias realmente o, si finalmente, tienen un efecto contraproducente. “El chirlo” a tiempo, por ejemplo, ha quedado por fuera de lo admitido para “encaminar” a los pequeños, y la explicación que se otorga frente a esto es que no se estaría dando el mensaje correcto, sino todo lo contrario, estaríamos diciendo “Yo tengo poder y por eso puedo pegarte”, dando vía libre a esta costumbre que en la vida adulta del niño puede convertirse en un serio problema. Se supone que este pensamiento se ofrece con la intención de una mejora en la calidad de vida de todos: del niño, de la familia, y del futuro. Por eso, esta crianza empática no se confunde con el planteamiento de normas a seguir a modo de guía, ya que, al ser tan pequeños nuestros hijos, es necesario que los adultos les enseñemos por dónde andar, para así sostener esas manitos que se irán soltando paulatinamente. Ante las situaciones donde debemos actuar marcando reglas, o sancionando errores, es interesante -pero a la vez difícil para nosotros- ser introspectivos y revisar cómo lo haremos. A veces, en primera instancia por el enojo y la impotencia, sale el grito o el reto fuerte. Es ahí donde se nos invita a replantear nuestra actitud: se 22 | VIP

puede pedir disculpas, explicar de una mejor manera el porqué de la postura, mantener la coherencia que es necesaria para poder trasmitir la idea que se desea comunicar. Y digo “difícil” porque es otro tipo de trabajo ponerse uno a revisar en qué se está equivocando, o que es uno el que se está frustrando ante ciertas actitudes que son de “niño”, y que ese niño actúa como tal. En cambio, nosotros como adultos, necesitamos corrernos de ese enojo “como niño”, para colaborar con la crianza sana, y lo más feliz posible.

Ante las situaciones donde debemos actuar marcando reglas podemos ser introspectivos y revisar cómo lo hacemos Considero que es un trabajo diario. Las circunstancias van colaborando, y a la vez nuestros hijos también pueden saber que nos equivocamos y eso no debe avergonzarnos. También les enseñamos de esta forma que las disculpas existen, que son vitales, que no nos hacen más débiles; hasta tal vez, por el contario, colaboran con esta idea de que no se necesita el autoritarismo ni el miedo para que exista el respeto. Seguramente, nuestros hijos nos tomarán mucho más “en serio” si nosotros abrimos esta posibilidad de tener en cuenta qué le está pasando, por qué se ha comportado de determinada manera, y así comprender que ha estado equivocado y revisar su conducta no favorable. Generalmente los “berrinches” no son porque sí. Cada uno podrá trabajar con esto a partir de la experiencia cotidiana y el aprendizaje que nunca se acaba. Noemí De Los Santos // Psicóloga UBA

Licenciada en Psicología Psicoanalista | Formación en niños y adolescentes. Experiencia hospitalaria. Niños, Adolescentes, Adultos. Atención en zona San Justo. Horarios personalizados. Solicitar turno al: 15 6358 5933


VIP | 23


24 | VIP


VIP | 25


26 | VIP


VIP | 27


28 | VIP


VIP | 29


30 | VIP


VIP | 31


32 | VIP


VIP | 33


MEDIOS

LOS FAMOSOS QUE SE NIEGAN A LA CARNE

En los últimos años aumentó la cantidad de artistas que abandonaron la carne y se hicieron vegetarianos o veganos. Uno de los casos más conocidos es el de Natalia Oreiro, que a los 15 años decidió dejar de comer carne. Ella afirma que nunca le gustó demasiado pero que a esa edad hizo un clic y cambió su estilo de vida. Natalia incitó a seguir sus pasos a su marido, del cual hoy se encontraría distanciada, el músico Ricardo Mollo. La adoración de la top model Argentina Nicole Neumann por los animales y la naturaleza es de público conocimiento. En su experiencia, hace 16 años que optó por no comer más carne. La modelo y conductora sostiene que también se lo inculca a sus hijas, pero que ellas decidirán cuando sean grandes. Por otro lado, la mujer del jugador de fútbol Fabián Cubero, hace un año que se inició en el veganismo, pocos meses después de dar a luz a su tercer y ultima hija Sienna. La gran diva Susana Gimenez se hizo vegetariana en un viaje a la India en el 2008. Luego de su decisión cuenta que notó un gran cambio interior. La historia más sorprendente es la de la actriz Marcela Kloosterboer, quien a los ocho años decidió dejar de comer carne por voluntad propia. Fue cuando una tía le contó que no las consumía porque provenían de animales. Después de esa charla, ella le confesó a su mamá que no quería comer más carne y la madre se lo respetó. Desde esa edad que es devota y militante por la vida animal, incluso ha realizado muchas cam34 | VIP

Por Macarena Giuliana Prado

Ya sea por un cambio de vida más saludable, por amor a los animales o por moda, cada vez son más los famosos que no incluyen en su dieta ningún alimento que provenga de vida animal.

¿MODA O VIDA SALUDABLE? QUIZÁS SON DOS CARAS DE LA MISMA MONEDA. pañas a favor de los animales. Otros famosos que implementan esto son: Dolores Barreiro y su marido Matías Camisani, y los hermanos Nicolás y Gastón Pauls. Agustina Cherri se sumó a una dieta vegetariana tras su relación con Gastón. Incluso, hoy en día, junto a su ex marido, no incluyen en la alimentación de sus hijos nada que provenga de animales. Este modo también lo lleva a cabo el músico y cantante Axel que hace años que es vegetariano y hace poco tiempo se declaró vegano al igual que la cantante Daniela Herrero. La joven actriz, Calu Rivero, desde hace poco tiempo que experimenta la alimentación sin carnes y apoya la ropa ecológica. Estos son solo algunos de los personajes del ambiente que cambiaron su estilo de vida teniendo una alimentación más natural. Por su parte, algunos especialistas sostienen que las personas que no comen carne tienen más facilidad para bajar de peso, mejorar su digestión, lograr un mayor brillo en la piel, un mejor olfato y a la vez una mejor vida sexual, entre otras cosas. Lo cierto es que cada vez son más los famosos que se suman al vegetarianismo, veganismo, o ambos. ¿Moda o vida saludable? Quizás son dos caras de la misma moneda.


VIP | 35


36 | VIP


VIP | 37


ILUSIONES ÓPTICAS

CEREBROS

ILUSIONADOS

Por la Licenciada Karin Kliewer, Bióloga

¿Vemos el mundo real o uno creado por nuestras mentes? Te proponemos pequeños desafíos para comprender cómo podemos autoengañarnos.

La idea es proponerles un juego. En vez de: “a cada pregunta, ustedes responden”, haremos “a cada imagen, ¡ustedes perciben!” Así conoceremos qué observan sus cerebros y si esto es realmente cierto o una modificación creada por sus mentes. Comencemos…

¿QUÉ VEN? Algunos habrán respondido una calavera; mientras que otros dirán una pareja de enamorados mirando la luna. La realidad es que, si miramos con atención, podemos ver ambas cosas, pero la pregunta sería: ¿por qué en un principio nuestro cerebro vio solamente una? La respuesta es la ley de la figura fondo. Nuestro cerebro decide cuál es la figura en la imagen y se concentra en ella, entendiendo que el resto es fondo. Así, quien descubrió la pareja, su cerebro decidió que la luna era el fondo; mientras que quien vio la calavera, su sistema nervioso entendió que lo negro era el fondo.

¿SE MUEVEN? Este es un ejemplo clásico de una ilusión óptica. Las ilusiones son percepciones donde vemos algo de forma incorrecta, atribuyendo cualidades sobre algo que no lo tiene. En este caso, sabemos que una imagen es un cuadro de colores fijos; sin embargo, al observarlo no podemos dejar de percibir cómo se mueven los objetos de la foto. El movimiento aparente es producto de imágenes residuales que quedaron y se suman a las imágenes nuevas que reciben nuestros ojos.

38 | VIP


ILUSIONES ÓPTICAS

Observen ahora la imagen de las ruedas. ¡Se mueven! Esto se debe al mismo fenómeno que el anterior pero, en este caso, producido por los colores residuales opuestos.

¿CUÁNTOS VERDES TIENE LA IMAGEN? Una vez más, una ilusión nos engaña. Todos seguramente vemos el verde superior más oscuro que el inferior. Pues bien, cubran con sus dedos el centro y respondan: ¿qué ven ahora? ¡¿Sorprendidos?! Es el mismo color. La razón es que nuestro cerebro sabe de la existencia de las luces y sombras en el mundo real e interpreta una direccionalidad de la luz (la cual no está) y por consiguiente, el objeto menos iluminado debería ser más oscuro, haciendo que lo veamos así. Aún al saber de esto y quitar la mano, seguiremos viendo un color más claro que el otro.

El mundo no es tal cual lo conocemos, sino que nuestro sistema nervioso modifica constantemente las distintas informaciones que nos llegan de él para darle un sentido lógico a lo que observamos, basándose en las experiencias previas. Y si esto sucede con inocentes imágenes, imaginen cuánto poder tiene nuestra mente sobre las interpretaciones de aquello (y aquellos) que nos rodea. Ojo entonces, podemos equivocarnos…

VIP | 39


40 | VIP


VIP | 41


42 | VIP


a

o ga tos ost e r t en c En lim sin a lio de ici m do

Pet Shop

y Peluquería canina

Retiramos desde tu casa a tu mascota sin costo!!! Tel: 0237-4295898 Cel: 01115 5452-7418 ID: 900*4440

Estamos en: Gorriti 1102. Galería “Plaza Gorriti” Mail: petshopbonito@homail.com Local 2

VIP | 43


MODA Y ESTÉTICA

LOOK

FIESTAS

Por Julia Bakaitis y María Laura Real Salas, Directoras de Oeste Models

Ya estamos en la recta final y no queremos despedirnos sin antes dejarte ideas para que en estas fiestas luzcas increíble. Looks, direcciones y agradecimientos para un fin de año especial. LOS PEINADOS QUE SON TENDENCIA ESTE VERANO Y RECOMENDACIONES DE BELÉN RUIZ, QUIEN REALIZÓ EL ESTILISMO A LAS MODELOS ​¿QUÉ SE VIENE? Todo tipo de ondas a ultra lisos, pasando por colas y trenzados que también triunfarán. Se usará la raya a un lado de mil maneras, en retorcidos o estilos clásicos​. Peinados tendencia que no te quitarás para la nueva temporada​: trenzas étnicas, colas pulidas y bajas, recogidos adornados, melenas años 70 con mucho movimiento. Un peinado fácil y chic sugerido por Belén: “peinar con todo el cabello hacia atrás, con un cepillo y laca, combinando con serum de brillo para garantizar el efecto que buscamos.” Desde OM queremos agradecer profundamente a todas las personas que formaron parte de nuestro 2015; familias, alumnas, modelos, diseñadores, marcas, maquilladores, peluqueros, fotógrafos, escenógrafos, DJs, equipo de VivÍ Pleno, Shopping NINE, Country Banco Provincia, Country San Diego, Municipalidad de Luján; innumerables personas con las que compartimos el camino de crecimiento y que nos nutren con aprendizajes. ¡¡¡Esperamos sea reíproco y dejar nuestro granito de arena en ustedes también!!!

44 | VIP


Agradecimientos Estilismo: *Peluquería: Cristina Ruiz Peinado y Make Up: Belén Ruiz Dirección: San Martín 998 Contacto 02323 -15- 544013.

MODA Y ESTÉTICA

El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños… ¡QUE TENGAN UN FANTÁSTICO AÑO NUEVO!

Vestidos, (de izquierda a derecha): *47 Street. Shopping NINE *Nanas indumentaria Face: NANAS INDUMENTARIA Mail: nanasindumentaria@hotmail.com *Allegra Modas - Rivadavia 1016 - Luján Face: Allegra Modas. Teléfono 02323-420-000 *PIETRA Rivadavia 1013, Luján. Face: PIETRA EVENTOS GONZALEZ, Mail: pietracuero2010@hotmail.com Cel: 02323-15528370 Tel: 02323-428165 Modelos: ABIGAIL, AYELEN, LUCIA, VICTORIA, Staff: OESTEMODELS

VIP | 45


MODA Y ESTÉTICA

A CALZÓN

QUITADO Por la Licenciada en Diseño de Indumentaria Laura Pianta Marcone

Ya sea que se vea o se oculte, que nos ayude a moldear el cuerpo, o a mentir un poquito, la ropa interior juega un papel muy importante ¡más en el verano! Con el calor veraniego llega al fin la revelación del cuerpo. Después de largos meses de escondernos bajo capas y capas de ropa, comienzan a ganar terreno las prendas livianas, y con ellas, se asoman las pieles bronceadas y la ropa interior. Es curioso cómo el pudor invernal parece haber emigrado completamente en el verano, las mismas zonas del cuerpo que no mostraríamos ni en el día más caluroso del mes de julio pasan inadvertidas en el medio de enero. Así es como un simple minishort, por ejemplo, puede pasar de instrumento escandalizante a moneda corriente, conforme va subiendo la temperatura. Reflexionemos juntos cuál es el orden en el que nos vestimos. Ya sea que sepas qué te vas a poner o no, siempre lo primero que nos cubre es la ropa interior. Tanto como tus prendas exteriores, la lencería merece entonces gran consideración, especialmente los básicos de todos los días, que son los que sufren mayor desgaste y suelen ser subestimados. Pero aquí quiero destacar la importancia de pensar este punto en función de las prendas exteriores, ya que en verano es mucho más probable que bombachas, corpiños y calzoncillos (sí muchachos, a ustedes también) se den a conocer al mundo. Muchas veces mostrar la lencería es el efecto deseado. Esta tendencia osada y seductora está muy de moda debajo de ciertas prendas algo traslúcidas, pero hay errores que pueden ser fatales para el atuendo. Insinuar un poquito de encaje puede ser atractivo pero exponer todo el corpiño se torna vulgar. Dejar ver ropa interior desgastada o percudida es bastante desagradable y da una mala impresión. También pasa con la ropa interior que nos queda demasiado chica, se ve tirante y estrangula el cuerpo. 46 | VIP

ESTA TENDENCIA OSADA Y SEDUCTORA ESTÁ MUY DE MODA DEBAJO DE CIERTAS PRENDAS

Otras veces sucede que la lencería se escapa o se trasluce muy a pesar nuestro. Siempre que querramos evitar esta situación es conveniente elegir ropa interior discreta, con colores similares a los de nuestra piel y asegurarnos que elásticos o broches no resaltan en la textura de la tela, principalmente cuando la vestimenta es de colores claros, ajustada y/o tejidos livianos. Prestar especial atención a la forma de la prenda y lo que te ponés debajo. Invertir en buenas piezas de lencería para todos los días es algo de lo que no te vas a arrepentir. Buscar comodidad sin relegar el componente sexy es totalmente posible. Por otra parte, cuidarlas en el lavado optimiza la vida útil de estas prendas que tanto hacen por nosotros. Ya sea que se vea o se oculte, que nos ayude a moldear el cuerpo, o a mentir un poquito; ya sea que parezca que no está o incluso que se note que no la hay… la ropa interior juega un papel muy importante. Configura la privacidad o expone la sensualidad de la persona. Revela hasta dónde querramos y para quién lo elijamos. Está en cada persona empoderar al primer cajón de la cómoda y hacerse de aliada a la lencería. Por la salud visual de amigos, familiares, compañeros de trabajo y paramédicos; sepamos elegir bien la ropa interior.

LAURA PIANTA MARCONE Lic. en Diseño de INDUMENTARIA

Diseños personalizados |Trabajos a pedido TEL: 15 5506 7240 http://piantamarcone.wix.com/portfolio | piantamarcone@gmail.com


VIP | 47


PUBLINOTA

TRIBUTO A LO MEJOR

DEL ROCK

El Rock pisa fuerte, te sacude, te pega hondo en el pecho. Y qué mejor que tenerlo cerca, agitando tu fiesta, tus encuentros y eventos. Conocé a Coversland ¡y que explote todo! Un grupo de amigos se juntó para realizar el sueño de la banda de Rock y así homenajear a las mejores bandas del género: Guns N´ Roses, Kiss, Whitesnake, Bon Jovi, Skid Row, Aerosmith, Deep Purple, Led Zeppelin, Europe, Ac/Dc y muchos más. Así nació Coversland, banda de zona oeste del Gran Buenos Aires allá por el 2011, realizando shows en bares, motoencuentros, pubs y locales. La banda logró pisar escenarios como el Hard Rock Café, Epidemia Custom Festival, Pinar de Rocha, The Roxy Live llevando su homenaje por diversas ciudades. ¡Y vos podés tenerlos en tu fiesta!. La propuesta es que viajes en el tiempo, que te reencuentres con esas canciones que fueron, son y serán la banda de sonido de tu vida, la de tus hijos y ¿por qué no? tus nietos. “Estamos orgullosos de vivir nuestras vidas en la música. Queremos ser la banda que te haga rockear en esos lugares donde nos podamos encontrar. Somos afortunados de mantener vivo el fuego del Rock and Roll.” 48 | VIP

EMMANUEL MENDEZ - BAJO Y VOZ FEDERICO ROSSI - GUITARRA FABIO RIVERA - GUITARRA GONZALO DIAZ PIERRI - TECLADOS NICOLAS VEGA - BATERIA SHOWS & EVENTOS/ THE BEST OF ROCK 70 80 90 11 6573 0612 www.coverslandweb.com.ar coversland@live.com.ar contactos@coverslandweb.com.ar COVERSLAND @corversland COVERSLANDROCK coversland_rock


VIP | 49


EFEMÉRIDE

LA TRADICIÓN

DE LA NAVIDAD

Por la Licenciada Tamara Le Gorlois, Especialista en Simbología

Tradiciones paganas como la gálica, celta, teutónica y escandinava dejaron su impronta en la fiesta navideña. Conocé el origen del árbol, el muérdago y el tan querido como mágico Papá Noel. En cada solsticio de invierno, los pueblos nórdicos, así como la mitología germana, celebran las fiestas de Yule (del nórdico antiguo: Júl o gule, “rueda”), representando el movimiento del disco solar y el paso de lo viejo a lo nuevo. El Yule, asimilado por el cristianismo a la Navidad, simbolizaba el retorno desde el caos y la oscuridad primigenia que deben preceder al nacimiento del nuevo año. La oscuridad representa la matriz, el útero donde nacerá la nueva vida. Es el regressus ad uterum de los ritos míticos e iniciáticos.

El hecho de que bajen por una chimenea delata sus esencias divinas, de seres mágicos que no necesitan pisar el mundo terrenal Los cultos de Dionisio, Atis, Tammuz, Wotan/Odín y Tor se evidencian en la celebración de la Navidad. Los tres primeros dioses tenían el nochebueno como símbolo (gran leño de roble, el Árbol Cósmico de los Druidas, que se quemaba ritualmente al finalizar el año). Así representaban el solsticio de invierno, la muerte de la naturaleza en pos de la creciente intensidad de los rayos solares. El leño navideño se llevaba a la casa y se adornaba con brillantes cintas de colores, y lo acompañaban en estos ritos plantas perennes (siempre simbolizando la continuidad ad infinitum del ciclo, la resurrección, la regeneración de la vida) como la hiedra (en la corona de Dionisio) y “la planta de Osiris”. El muérdago, que brota de las ramas del roble, simboliza la fuerza vital o esencia del roble, su sustancia divina. Por estas cualidades y su naturaleza mágica, el muérdago no podía estar en contacto con el suelo; se 50 | VIP

debía colgar del techo o de la puerta. El pino de Atis y el abeto de Wotan anteceden al árbol de Navidad, incorporándose al cristianismo a través de la leyenda de San Bonifacio, quien habría impedido el sacrificio de un muchacho durante la ceremonia pagana del roble, talando de raíz el árbol. En la Navidad se revelan fuertes influencias nórdicas, viéndose la relación entre Santa Claus, Papá Noel, San Nicolás –obispo de Myra– y Wotan/Odín, dios de la mitología teutónica y escandinava. Éste aparece a comienzos del solsticio de invierno, siendo su día el 6 de diciembre, coincidiendo con San Nicolás, de conocida bondad y generosidad. El hecho de que bajen por una chimenea delata sus esencias divinas, de seres mágicos que no necesitan pisar el mundo terrenal. Santa Claus bajando por la chimenea representa los regalos, los dones que recibimos directamente del cielo, en vez de llegar por la puerta terrenal. La chimenea, por su lado, representa la apertura hacia el cielo, la conexión cuan axis mundi (eje del mundo) con los poderes celestiales. Axis mundi es la representación del eje que nos liga con la divinidad; simboliza el camino de la sublimación o elevación espiritual que nos reúne con el Creador. El roble y el muérdago eran plantas sagradas para los druidas porque representaban la dualidad complementaria (masculino-femenino; yin y yang), la energías duales de la naturaleza.

Lic. Tamara Le Gorlois Especialista en Simbología y Patrimonio Masónico Autora del libro “Nuevas devociones populares” Visitas guiadas y disertaciones sobre Simbología y Masonería Solicite el programa, consulte o reserve: tamaralic@hotmail.com Tours Masónicos http://www.actualizacionesturismo.blogspot.com.ar/


VIP | 51


52 | VIP


VIP | 53


PUBLINOTA

MEMORIA CELULAR

UNA TERAPIA

PARA SANAR

Ahora podés conocer en profundidad qué es lo que te sucede. La terapia de Memoria Celular funciona de gran ayuda para cambiar la postura ante los problemas.

Podemos pensar que somos una computadora, donde el disco rígido o memoria celular es la base de datos y archivos. Todo lo que nos ha sucedido está grabado en las células de nuestro cuerpo, como los archivos que se graban en una computadora. De acuerdo a todo eso que tenemos archivado es como reaccionamos ante los desafíos de la vida diaria. Mediante la Memoria Celular es que podemos re-programar nuestro ADN. El ADN es como una Internet biológica, superior en muchos aspectos a la artificial. Las palabras y las frecuencias pueden reprogramar el ADN. “La trasmutación es un arte mental” Esta terapia facilita conocer lo que nos sucede, sin usar la parte mental, la cual busca entender todo pero no tiene la capacidad de resolver la parte emocional. La terapia de memoria celular ayuda a cambiar nuestra postura delante de los problemas.

PATRICIA SALVA Facilitadora en Memoria Celular 154168-3342

54 | VIP

¿QUIÉN LA PUEDE REALIZAR? ¿CÓMO SON LAS SESIONES? Es recomendable para cualquier edad. Sana física y emocionalmente y rompe con los hábitos y patrones de comportamiento que te lastiman. A vos, como al resto, los ayudará a descubrir todas sus posibilidades, resolver conflictos de relación, recuperar la energía positiva de la vida. Con este proceso se podrá procesar emociones negativas y dejarlas atrás para tener una vida saludable y completa. La entrevista con el facilitador en Memoria Celular es una sesión muy íntima, en la que afloran las emociones que produjeron dolor, para limpiarlas. El facilitador utiliza distintos protocolos para dejar ir eso que te hace sufrir. Las sesiones se repiten cada 21 días porque se trabaja con mucha intensidad. Los problemas desaparecen en pocas sesiones. Incluso ayuda a los niños, especialmente cuando tienen problemas en el aprendizaje. Todos aquellos que estén pasando por momentos emocionales complicados, separaciones, quienes no se sientan satisfechos a pesar de tener todo o vivan bajo el stress, pueden recurrir a la Memoria Celular. Siempre estamos a tiempo de reparar aquello que nos duele, porque todo tiene una solución ¡y está dentro Nuestro!


VIP | 55


56 | VIP


VIP | 57


58 | VIP


VIP | 59


TINTA AL VUELO

60 | VIP


VIP | 61


62 | VIP


VIP | 63


64 | VIP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.