Junio 2019

Page 1

AÑO 8 | Nº 94 JUNIO 2019 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

MADE IN

90´s

Un retorno lleno de estilo. ¡Te contamos cómo lograrlo!

Pág. 18

ANSIEDAD. un mal común Pág. 12

MODA sustentable Pág.VIP20| 1


2 | VIP


VIP | 3


4 | VIP


VIP | 5


SUMARIO & STAFF

SUMARIO

Junio

08 Editorial

Reflexiones y bienvenida a nuestra nueva escritora.

12 ANSIEDAD

¿Querés ser parte de VIP?

contactanos Teléfono

115807-2570

viviplenorevista@gmail.com www.vivipleno.com.ar

staff

Un mal común y muy nocivo.

18 MADE IN ´90

El retorno de un estilo bien definido.

20 LA OTRA CARA DE LA MODA Hablemos de abuso y sustentabilidad.

Dirección Periodística

Lic. Julieta B. Cormace

Dirección Comercial Vanina N. Cormace

Diseño y Diagramación

Ecole! Estudio de Diseño

Edición y Redacción

Distribución

Lic. Julieta B. Cormace

• Centros Médicos de Moreno y Luján • Locales de todos los publicistas

que ingresamos Barrios cerrados en• Ellos Nacional

• Altos del Sol • Banco Provincia • Boca Ratón • Bosque Real • Campos de Álvarez • Cascos de Álvarez • Cardenal del Monte

• Haras María Elena • Haras María Eugenia • Haras María Victoria • La Cesarina • La Tradición • Las Lajas

• Pingüinos • San Diego • San Patricio • Terravista • Weston • Los Puentes

colaboradores Daniela Rocca Lic. Natalia Rocca Lic. Priscila Daiana Weber Lic. Ximena Maioli Nicole Pavazza

Queda prohibida la reproducción total o parcial de las notas, sin autorización previa de Viví Pleno. Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Viví Pleno no se responsabiliza por el contenido de los avisos publicitarios, por su mensaje, ni por la veracidad de sus ofertas, que son de entera responsabilidad de los anunciantes.

vipvivipleno | 6 | VIP

Vivi_pleno | www.vivipleno.com.ar

Vip es marca registrada


VIP | 7


EDITORIAL

ansiedad, frío

y bienvenida No sé a ustedes, pero a mí el frío me sienta mal. Nunca logro aclimatarme si no es dentro de la cama y tapada hasta que los pies no puedan girar con comodidad. Y me dan constantemente ganas que se termine, que suba la temperatura, me vuelvo monotemática y me siento meses entumecida. Y pensar que hay quienes se sienten tan cómodos y a gusto en esta época… en fin, aquí estoy yo pensando en que esto pase, sumiéndome en un tema y una sensación que también toma nuestra escritora Priscila Weber en su artículo de psicología de junio, la ansiedad. La ansiedad es un trastorno del cual muy pocos pueden escapar. Lo padecen grandes y chicos, y sus consecuencias son, por lo menos, incómodas y enfermizas. Producto de vivir a mil, de los tiempos difíciles que corren para muchos y del vértigo de metrópoli, es una tarea muy, muy ardua el poder desarrollar la capacidad de situarse en el aquí y ahora, ese tiempo REAL donde todo sucede, cerca de nuestro control y disfrute pero que lo perdemos por pensar en un futuro o en situaciones que acontecen en otro lugar. Y debo decir, a pesar de ser Comunicadora Social y Community Manager, de vivir de esto, amarlo y abrazarlo, que tanto dispositivos como redes sociales, nos ROBAN la capacidad de estar presentes, son un alimento poderoso para la 8 | VIP

ansiedad. No se puede estar sin chequear el teléfono, sin ver las notificaciones, no nos permitimos apagarlo. TODO LO QUE ALLÍ ACONTECE nos lleva a un estado de alarma contante. Es agotador, y no verlo es un riesgo. Apartarse de los dispositivos, la meditación, el silencio, la conexión con uno mismo y con los demás presencialmente es un ejercicio que tenemos que retomar por nuestra salud. La ansiedad lleva a las personas a un frenesí interminable que nos va comiendo como un pac man lo vivido. Mi deseo para este junio que empieza es que nos detengamos todos, aunque sea una vez, a reflexionar sobre lo que nos hacemos (y también a los demás) cuando perdemos el control de nuestra mente y la llevamos a otro sitio CONSTANTEMENTE. Y no quiero despedirme sin antes darle la bienvenida a una nueva escritora y colaboradora, Nicole Pavazza que se suma este mes al staff. Ella es estudiante de diseño y se suma a la sección de moda para traernos otra mirada sobre las tendencias y este mundo tan versátil como cotidiano. ¡Gracias por ser parte de nuestro equipo Nicky! Ya somos más los que queremos vivir la plenitud. Julieta Beatríz Cormace Editora


VIP | 9


10 | VIP


VIP | 11


PSICOLOGÍA

ANSIEDAD Un mal común en

la mayoría de los adultos Por la Licenciada en Psicología, Priscila Daiana Weber

Hablemos sobre los síntomas físicos y emocionales que tienen su origen en esta afección Llega el mes de junio y parece que nos apura el tiempo, proyectos que nos habíamos propuesto a principio de año vemos que no los estamos cumpliendo y nos preocupa perder otro año sin haber logrado nuestras metas, por lo que nos ponemos ansiosos. Pero ¿qué es en realidad la ansiedad?... todos tenemos preocupaciones, algunos se preocupan porque no llegan a fin de mes con el dinero, otros por la salud, los hijos, la casa o el trabajo. El problema está cuando esta preocupación se vuelve excesiva, al punto que la persona no logra tener momentos de paz y bienestar ya que constantemente está pensando en las cosas que le preocupan. La persona ansiosa tiene preocupaciones que son desproporcionadas respecto del suceso temido y aparecen en la vida cotidiana en forma persistente. Las preocupaciones son difíciles de controlar e interfieren en el desempeño de la persona, lo que genera inevitablemente que tenga consecuencias negativas sobre su calidad de vida. Algunas de esas consecuencias son físicas: cansancio excesivo, dificultad para conciliar el sueño o relajarse, palpitaciones, dificultad para concentrarse, contracturas musculares, mareos, náuseas, dolores de estómago. Y otros síntomas son emocionales como: irritabilidad, impaciencia o la incapacidad para tolerar la espera. También se pueden observar respuestas exageradas de susto, sensación de aceleración mental, de “no poder parar”, angustia, tristeza y visión negativa. 12 | VIP

PArece un circuito

sin final

Todas ellas influyen en nuestro desempeño laboral, familiar y social. Comenzamos a centrarnos en la preocupación más que en la solución y eso trae mayor ansiedad. Parece que circuito sin final. Mirá querido lector en la Biblia, Dios te dice: “Dejen todas sus cargas a Dios, porque él se interesa por ustedes” (1° Pedro 5:7). De esta manera Dios nos enseña a que dejemos TODAS nuestras preocupaciones en él, no dice algunas, sino TODAS. En este versículo Dios te promete, te reafirma, que le interesa todo lo que vos hacés o sentís y está dispuesto a cuidarte si vos le entregás todas las áreas de tu vida. En Saber Vivir te ofrecemos un tratamiento con licenciados en psicología para que puedas aprender a dejar tus preocupaciones a Dios y controlar tu ansiedad. Somos un equipo de profesionales con principios y valores bíblicos. DATO DE INTERÉS CHARLA SOBRE ANSIEDAD El día 28 de junio del 2019 a las 19 hs daremos un taller muy útil sobre ansiedad, enfocado para la persona que lo padece como también al familiar del ansioso. Si estas interesado podes inscribirte por Whatsapp al 011-1530162166.

Licenciada en Psicología Weber Priscila Daiana, M.N. 51288, M.P. 83780 Directora Saber Vivir (Equipo de Profesionales Cristianos) Contacto: 011 15 3016 2166 // www.priscilaweber.com.ar // www.equiposabervivir.com


VIP | 13


14 | VIP


VIP | 15


16 | VIP


VIP | 17


MODA Y ESTÉTICA

MADE IN

90´s

Por Nicky Pavazza, estudiante de diseño. Instagram: @nickypavazza ¡NUEVA ESCRITORA!

Vamos a mostrarte los principales accesorios y prendas que caracterizan a esta hermosa década. Además de cómo combinarlos para que puedas volcarte a la onda retro 24/7. Para los nacidos y aquellos que pasaron el auge de su juventud les decimos que los 90’s volvieron... y volvieron para quedarse. Desde videos juegos retro, música, y series, los 90’ ¡son el boom en estas últimas temporadas! Y en la moda regresaron con prendas muy copadas para darle a tu outfit ese toque retro con mucha onda. • Remeras, mom jeans, camperas y más. ¡El outfit completo! Las remeras de estampas de tu banda noventera favorita, rayas, flores o cósmicas, acompañadas de un mom jean, que es la clave de este outfit, cintura ajustada, piernas olgadas, la comodidad en su esplendor. ¡No nos podían faltar las camperas! Biker, jean oversice, con corderito o rompeviento. Todas son la mejor opción. • Vans, Converse, Adidas ¿o qué? Los pies no son la excepción a la regla. Tanto zapas como borcegos, van genial con este look noventero. Las zapatillas dan esa comodidad que amamos, pero los borcegos aportan ese plus de “elegancia” o toque rockero a nuestro outfit. • Accesorios: de pies a cabeza. Los noventa nos dejaron accesorios únicos y con muuuuucha onda. Hebillas tic-tac, gafas redondas, chorks, relojes, cintos y medias, son los accesorios más copados para darle ese toque que le faltaba al look. ¡No tengas miedo! Y sumate a esta onda que promete quedarse. 18 | VIP

¡Camperas!

HEBILLAS...

Zapas...

¿Querés inspirarte?

Buscá en la serie Friends: Rachel Green (Jennifer Aniston) y Mojica Geller (Courtney Cox), son el claro ejemplo de estilo noventero.


VIP | 19


MODA Y ESTÉTICA

la otra cara

de la moda

Por Daniela Rocca, estudiante y amante de la moda

Todo lo que no sabés sobre este universo cambiante y sorprendente. Artículo inspirado por Florencia De Maio estudiante de Diseño y Gestión de Estéticas para la Moda.

La moda. Un concepto que engloba muchas cosas. Pero... ¿cuánto conocés de este mundo? La moda no es sólo pasarelas, textiles y compras sino que también es contaminación, desempleo y explotación. La industria de la moda es la segunda industria más contaminante después de la petrolera. Desde que se comienza a diseñar la prenda hasta que se deshecha la misma, el medio ambiente se ve comprometido. Esto se debe a un consumo excesivo y adictivo que es generado por la necesidad y el deseo de formar parte de las últimas tendencias de moda. Usualmente, solemos utilizar marcas que hacen “fast fashion”, que son marcas que producen colecciones de ropa con las últimas tendencias, que se manufacturan muy rápido y a bajo costo. Todo esto tiene un impacto tanto en nuestra economía como en la de otros. Las condiciones de trabajo de las personas que fabrican la ropa son muy precarias porque se busca generar la prenda al menor precio posible para poder vendérsela al consumidor a un precio bajo. En cuanto a la contaminación, esta industria tiene un gran deshecho textil, hace uso de químicos tóxicos y contamina el agua. Los textiles que se tiran, se mandan a países subdesarrollados en los cuales se compra la ropa reciclada haciendo que la producción de prendas en el país sea nula.

También es contaminación, desempleo y explotación. 20 | VIP

TIPS PARA MODA SUSTENTABLE:

Somos conscientes que est va a poder lograr rápidamee cambio no se nte, pero siempre se puede ayudar. 1. El reciclaje. Marcas com o raron un nuevo método en H&M, incorpoque no quieras más hacer el que cada vez uso de la prendas compradas de la marca, las hacen un 15% off en tu com devuelvas y te nera las telas se reutilizan, pra. De esta madisminuyendo la contaminación. 2. Prendas base. Encontra r prendas duraderas y de calidad hace que la necesidad de comprar constanteme nte adquirir prendas significat baje y puedas iva dencia y no todo, constante s de cada ten3. Textiles orgánicos. Uti mente. liza material reduce la contam r este tipo de inación; usar textiles biodegradables y du raderos también.

La base del cambio es entender que es necesario hacer un giro en la forma de consumo, adquirir prendas de forma inteligente y entender que hay personas como nosotros fabricando nuestra ropa.


VIP | 21


22 | VIP


VIP | 23


24 | VIP


VIP | 25


26 | VIP


VIP | 27


28 | VIP


VIP | 29


ARGENTUM Design Center - Acceso Oeste KM 32,8 Gaona 2492 - Local 5 / Paso del Rey, Moreno Lunes a sรกbados de 09 a 18 hs.

30 | VIP


VIP | 31


32 | VIP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.