AÑO 7 | Nº 86 OCTUBRE 2018 DISTRIBUCIÓN GRATUITA
LA PAREJA
ideal
Una construcción desde la aceptación.
Pág. 40
Riesgos deportivos.
Me siento triste ¿Tengo depresión?
Matcha para ganar energía.
Pág. 12
Pág. 18
Pág. 22 VIP | 1
2 | VIP
VIP | 3
ARGENTUM Design Center - Acceso Oeste KM 32,8 Gaona 2492 - Local 5 / Paso del Rey, Moreno Lunes a sรกbados de 09 a 18 hs.
4 | VIP
VIP | 5
SUMARIO & STAFF
SUMARIO
¿Querés ser parte de VIP?
octubre
contactanos Teléfono
115807-2570
viviplenorevista@gmail.com www.vivipleno.com.ar
12
Riesgos deportivos
14
Enzimas recombinantes
18
Me siento triste ¿Tengo depresión?
22
Matcha para ganar energía
Descubrí sus enormes propiedades.
24
Accesorio con R de revolución. ¡Vuelven las riñoneras!
28
Vestir el éxito 5 tips infalibles para looks profesionales.
36
La etimología Llegar al significado original define al elemento.
40
NOTA DE TAPA
Hablemos de la muerte súbita.
La evolución en los tratamientos para celulitis y flacidez. ¡NUEVA ESCRITORA!
staff Dirección Periodística
Cómo reconocer y atravesar esta emoción.
Lic. Julieta B. Cormace
Dirección Comercial Vanina N. Cormace
Diseño y Diagramación
Ecole! Estudio de Diseño
Edición y Redacción
Lic. Julieta B. Cormace
La pareja ideal. ¡BIENVENIDA AL STAFF!
Distribución
colaboradores
Daniela Rocca Lic. Laura Pianta Marcone María Victoria Cappa Lic. Natalia Rocca Oeste Models Lic. Tamara Le Gorlois Lic. Priscila Daiana Weber Lic. Ximena Maioli Silvia Freire
• Centros Médicos de Moreno y Luján • Locales de todos los publicistas
los que ingresamos Barrios cerrados en• El Naci onal
• Altos del Sol • Haras María Elena • Banco Provincia • Haras María Eugenia n Rató Boca • • Haras María Victoria Real • Bosque • La Cesarina rez • Campos de Álva • Cascos de Álvarez • La Tradición • Cardenal del Monte • Las Lajas
6 | VIP
vipvivipleno |
• Pingüinos • San Diego • San Patricio • Terravista • Weston • Los Puentes
Vivi_pleno | www.vivipleno.com.ar
Queda prohibida la reproducción total o parcial de las notas, sin autorización previa de Viví Pleno. Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Viví Pleno no se responsabiliza por el contenido de los avisos publicitarios, por su mensaje, ni por la veracidad de sus ofertas, que son de entera responsabilidad de los anunciantes.
Vip es marca registrada
VIP | 7
8 | VIP
VIP | 9
10 | VIP
VIP | 11
DEPORTE Y RECREACIÓN
riesgos
deportivos Por la instructora Natalia Rocca
Hablemos de la muerte súbita y de algunos parámetros para despertar conciencias. Cada cierto tiempo aparecen noticias sobre deportistas que mueren repentinamente mientras hacen deporte o inmediatamente después de haber terminado una actividad física exigente. Esto genera intranquilidad, preocupación e inseguridad en la sociedad y pone el tema en el tapete, por ello a continuación, expondremos algunas ideas que nos ayudarán a enfocar este asunto de forma racional. La MUERTE SÚBITA que aparece como un fantasma acechando al momento de desarrollar actividad física intensa es por definición “… la defunción imprevista durante o al término de un evento deportivo…” y es una circunstancia que puede ocurrir tanto en un atleta de alto rendimiento (elite) como en uno amateur. Si bien suele tener altos grados de aleatoriedad y nos puede sorprender, hay ciertos cuidados que podemos
12 | VIP
tener para reducir riesgos, como así también exámenes y hábitos que pueden prevenir a esta como otras tantas circunstancias peligrosas en el deporte. Por otra parte, cabe destacar que existen un montón de causas (preexistentes, inherentes, adquiridas) y explicaciones científicas para este tema, pero que en esta oportunidad, sin entrar en tecnicismos ni en duras estadísticas, vamos a tratar de evacuar la mayor cantidad de dudas para que entrenen con seguridad y disfrutando de todos los beneficios que el ejercicio conlleva.
El primer error… Hoy en día las competiciones deportivas de alto rendimiento son cada vez más numerosas y populares. En ellas participan deportistas, en ocasiones no bien entrenados, y muchos de ellos desconocedores de su estado de salud cardiovascular y general. Entonces…
DEPORTE Y RECREACIÓN
¿Cuáles son los cuidados que debemos tener en cuenta al momento de desarrollar cualquier actividad física de cierta intensidad o cuando vamos a participar de una competencia en la que vamos a exponerlos a grandes esfuerzos? Lo primero y más importante es saber que se pueden realizar todo tipo de deportes con previa evaluación médica de rutina y con asesoramiento de entrenadores responsables y experimentados en la disciplina que decidamos practicar. Así mismo, podemos consultar a un especialista deportólogo y, de ser necesario, a un cardiólogo y/o traumatólogo que puedan aconsejarnos de acuerdo a nuestras individualidades. Además debemos mantener un buen feed back con nuestro entrenador, no haciendo oídos sordos a sus recomendaciones y brindándole la mayor cantidad de información sobre nuestro estilo de vida para que pueda desarrollarnos una rutina que se adecue a nuestras posibilidades.
Durante el ejercicio propiamente dicho… Recuerden aumentar de manera progresiva y planificada la intensidad de la actividad, practicar mínimo 3 horas de deporte semanales divididas en 3 o 4 sesiones, descansar correctamente para no sobreexigirse al momento de realizar una actividad intensa y, por supuesto, llevar una alimentación balanceada acorde a las necesidades.
En conclusión El ejercicio físico y la práctica deportiva es algo muy recomendable para conseguir un buen estado de salud cardiovascular y metabólica, siendo de vital importancia determinar qué deporte es el más aconsejable para cada persona en fun-
No dejen de practicar actividades intensas por miedo,
al contrario, háganlo a conciencia
ción de su edad, su estado general de salud y sus condiciones físicas. Si bien no existen fórmulas mágicas y no tenemos la capacidad de predecir el futuro, sí podemos hacer mucho en materia de prevención, dándole un gran valor agregado a la actividad física practicada de manera prudente y responsable.
Así es que les propongo… No dejen de practicar actividades intensas por miedo, al contrario, háganlo a conciencia y disfruten de las virtudes de una actividad diferente. Tengan como premisa siempre llevar un ESTILO DE VIDA SALUDABLE sin excesos ni sobreexigencias, conociendo sus límites, poniéndose metas posibles bajo supervisión médica y con el acompañamiento de un entrenador erudito en su materia.
Creadora de
Country Bike www.facebook.com/pages/country-bike/275211885955563 |
@ibf_countrybike www.ibfargentina.com
VIP | 13
PUBLINOTA
ENZIMAS
recombinantes Una verdadera evolución en los tratamientos para celulitis y flacidez conocidos hasta el momento. Se acerca el verano y empezamos a preocuparnos en cómo mejorar nuestra imagen: celulitis, flacidez, adiposidad localizada. Te presentamos uno de los últimos avances en los procedimientos estéticos con efecto lipolítico y tensor: enzimas recombinantes. Pequeñas cantidades de Lipasa, Colagenasa y Hialuronidasa demostraron ser muy útiles para corregir zonas inestéticas del rostro y del cuerpo. La aplicación de estas enzimas se realiza en forma de mesoterapia, es decir micropunturas en la piel que permiten depositarlas en el sitio adecuado. El numero de sesiones puede variar, como la cantidad aplicada en cada sesión y esto dependerá de la patología a tratar. Las enzimas son muy útiles para mejorar zonas como abdomen, cintura, caderas, papada, y bolsas subpalpebrales. También se utilizan con éxito para regenerar y modelar colágeno, por lo cual los “pozos” de la celulitis y las cicatrices mejoran increíblemente. Este efecto remodelador del colágeno permite combatir la flacidez tanto del rostro como del abdomen, de los muslos y los glúteos. Es un procedimiento muy bien tolerado, que nos deja continuar con nuestras actividades ¡sin tiempo de recuperación! Y lo más interesante es que se siguen investigando usos muy prometedores de estas enzimas que son revolución en Europa. ¡Tenés que probarlas!
antes
6 secciones
antes 4 secciones
www.cdlihuen.com.ar Avenida Gaona 11024, Complejo Empresarial KM 41| Acceso Oeste Tel fijo: 011 2125 2025 | Móvil: 15 6795 4313 14 | VIP
VIP | 15
PSICOLOGÍA
FELICIDAD VS.
enfermedad mental Por la Licenciada en Psicología, Nora del Río.
Muchas personas tienen en su vida infinidad de motivos para ser felices. Sin embargo, los gobierna la angustia, el dolor o la dificultad. ¿De qué se trata? Si de algo no hay duda es que la felicidad es un estado de ánimo que nos hace plenos por momentos y que se opaca en otros. Pero los valores sociales de la felicidad no son coincidentes con los que se observan en la clínica. Por ejemplo, tener dinero no es condición de ser feliz. Prueba de esto es que he recibido pacientes portadores del discurso social de la felicidad y sorprendidos de no sentirse como deberían en acuerdo con los cánones sociales que garantizan el “estar feliz”. Decía al respecto un paciente: “No entiendo, tengo cuatro hijos divinos y tengo dinero. Tengo una esposa a quién adoro y estoy mal”. Este paciente miraba la vida como tras un vidrio y tenía una mirada perdida y vacía. Permaneció en este estado por casi tres años, le costaba la vida, no atinaba a levantarse de la cama, no quería amanecer. Estaba como escondido, perdido, sumido en su mundo interno. Parecía que se defendía de la realidad con la que lidiaba día a día. ¿Cómo era parte de su historia? Provenía de una familia de terratenientes, un hombre de campo, lugar donde se asilaba para no tener que responder a las demandas de la realidad en la que él se encontraba inmerso. El sujeto había quedado regresivamente atrapado en una etapa de su vida en la cual dependía de un padre muy exi-
16 | VIP
Los valores sociales de la felicidad no son coincidentes con los que se observan
en la clínica.
gente. No había cultivado la amistad. En esa época sólo se dedicaba a trabajar en el campo, lleno de riquezas. no sabiendo cómo usarlas y ligado mucho al “deber ser” y poco al disfrute. En su vida actual estaba enlazado con una mujer tan exigente como su padre, quien siempre pugnaba por imponer sus necesidades. Esto causó un quiebre en el sujeto y, con la atemporalidad del inconsciente, volvió a su pasado de “impotencia” en manos de un padre tan autoritario y demandante como su mujer, y se ausentó. Se ausentó de las demandas y quedó mirando a un vacío en el cual no había objetos materiales pero tampoco demandas. Ahora dice: “No sé qué me pasó. Tenía todo para ser feliz y me enfermé...” Lic. Nora del Rio
Psicóloga residente del Country Banco Provincia
Trabajo con parejas, Integrante de Equipo de Adolescencia Hospital Pirovano y de abuso infanto-juvenil 15 5715 9537 | Quintana 591 3° “A” | Cap. Fed. | Gaona 2550 Ramos Mejía
VIP | 17
PSICOLOGÍA
Me siento triste
¿Tengo depresión? Por la Licenciada en Psicología, Priscila Daiana Weber
No es el único síntoma del trastorno depresivo. Seguí leyendo para conocer más sobre esta problemática, cómo atravesarla y lograr un cambio emocional. Muchos pacientes que asisten por primera vez al consultorio, luego de mi pregunta: ¿En qué te puedo ayudar? Dicen: “tengo Depresión”, creyendo que porque están tristes tienen esta enfermedad. Si bien en el trastorno depresivo lo que prima es la tristeza, no es el único síntoma. Otros síntomas son igual de importantes que el sentimiento de angustia, como por ejemplo: *Sentimientos de culpa, sentirse un inútil, ser pesimista. *Pérdida de interés o placer en pasatiempos y actividades que antes se disfrutaban, incluyendo la actividad sexual. *Agotamiento, irritabilidad. *No poder dormir o dormir más de la cuenta. *Pérdida del apetito o por el contrario comer en exceso. *Pensamientos negativos sobre sí mismo, el mundo que lo rodea y el futuro. *Ideas o intentos de suicidio.
Estos síntomas, junto con la tristeza, perduran en el tiempo y terminan generando un Trastorno Depresivo. Lamentablemente la depresión no es una condición de la cual uno puede liberarse a voluntad. Las personas que padecen de una depresión no pueden decir simplemente “ya basta, me voy a poner bien”. ¿Como superar la depresión? Es necesario pedir ayuda y consultar a un Psicólogo. En ocasiones, cuando la depresión es severa, es necesario una consulta con un Psiquiatra, lo que, combinado con una psicoterapia, da un buen resultado. Para superar una depresión es importante que la familia se informe sobre los síntomas y que no presionen a la persona que lo padece, como dijimos no es un estado que se pueda modificar con pura voluntad, es una enfermedad que requiere un tratamiento.
Tips que te pueden ayudar: *Para salir de una depresión es crucial que la persona se quiera ayudar a sí misma, buscando metas y proyectos que quiera realizar, aunque en un principio uno no tiene deseos de hacer muchas cosas, la constancia y perseverancia es la que termina ganando a esta enfermedad. *Para enfrentar este trastorno es bueno estar acompañado y tratar de no aislare, cuanto más tiempo pases solo con tu propia cabeza, más te va ir ganando la depresión. Dejá que tus familiares y amigos te ayuden. *Otra de las claves para ganarle es hacer ejercicios livianos, salir a pasear, participar de actividades recreativas, religiosas, sociales, y de esta manera demostrarle a tu mente que con esfuerzo podés llegar a disfrutar de algunas actividades. No te preocupes si el disfrute no es el mismo al que tenías antes, lo importante como dije es la perseverancia y constancia. *No esperes que tu estado de ánimo mejore de inmediato, la gente rara vez sale de una depresión de un día para el otro. Es de manera gradual. Como pueden leer les estoy hablando de GANARLE a la depresión, porque es una batalla con nuestra propia mente. En uno de los libros más importantes que leí, habla de que para vencer a nuestra mente tenemos que creer que hay alguien más poderoso que nosotros que nos puede ayudar, de esta manera no nos sentiremos solos, y tendremos a quien agradecerle cuando hayamos mejorado. En particular yo creo en Dios, por lo que les dejo una frase del libro más importante que leí: “Pero en su angustia clamaron al Señor, y él los libró de la aflicción”, La Biblia, Salmos 107:6
Dato de interés: La depresión se da en la mujer con mayor frecuencia que en el hombre. Factores hormonales contribuyen a la tasa más alta de depresión en la mujer, como son los cambios del ciclo menstrual, el embarazo, el periodo de posparto, la premenopausia y la menopausia.
18 | VIP
Licenciada en Psicología Weber Priscila Daiana, M.N. 51288, M.P. 83780 Directora Saber Vivir (Equipo de Profesionales Cristianos) Contacto: 011 15 3016 2166 // www.priscilaweber.com.ar // www.equiposabervivir.com
20 | VIP
VIP | 21
NUTRICIÓN
Matcha
para ganar energía
Por la Licenciada en nutrición, Ximena Maioli
Este concentrado de las hojas del té verde tiene poderosos antioxidantes y cuenta con un tremendo currículum de propiedades.
Básicamente el té de matcha es la hoja entera del té verde que, tras un proceso especial de cultivo, recolección y secado, se muele para obtener un polvo fino y verde intenso que multiplica los beneficios del té verde. Un vaso de matcha equivale a 10 vasos de té verde en contenido en antioxidantes y valor nutricional.
Beneficios • El té verde matcha es muy popular porque se cree que ayuda en la pérdida de peso ya que es un un quemador de grasa, aumenta el metabolismo y quema calorías. • Reduce el colesterol y azúcar en la sangre y no eleva los niveles de insulina ni la presión arterial. • Calma y relaja, mejora nuestro estado de ánimo y ayuda en la concentración. Matcha es rico en Lteanina un aminoácido que promueve un estado de relajación y bienestar. Relaja sin dar somnolencia y da energía sin agotar. • Es el sustituto ideal para el café. Aunque contiene cafeín,a las propiedades relajantes de la L-teanina actúan como contrapeso a los efectos “nerviosos” de la cafeína. La cafeína en el matcha se asimila y se absorbe muy lentamente (de 6 a 8 horas). • El poder antioxidante del té matcha es espectacular. Los antioxidantes son compuestos naturales químicos que previenen el envejecimiento y las enfermedades crónicas. Utilizando el método de prue-
22 | VIP
ba conocido como ORAC (capacidad de absorción de radicales de oxígeno) el té matcha posee 1.300 unidades por gramo, unas veinte veces más que las granadas o arándanos por ejemplo. • La matcha es rica en las potentes catequinas, una clase de antioxidantes conocidos por su efecto quema grasas, por prevenir la artritis y combatir el cáncer. No todos los antioxidantes son creados iguales y las catequinas son de los más potentes y beneficiosos. • Matcha nos hace tener más energía y mejora nuestra resistencia física. Debido a la L-teanina, los bebedores de matcha no suelen experimentar ninguno de los efectos secundarios habituales de otras bebidas estimulantes como el café. Toda la energía de la cafeína se obtiene sin efectos secundarios negativos. • Es un eficaz desintoxicante. Contiene un alto nivel de fibra dietética fácilmente absorbible con lo que alivia el estreñimiento y estabiliza los niveles de azúcar en la sangre. Es también rico en fibra, vitamina C, selenio, cromo, zinc y magnesio.
NUTRICIÓN
Brinda energía, induce a la relajación y a sentimientos de bienestar mental,
tan importantes para equilibrar el ritmo de nuestra vida moderna. ¿Cómo hacerlo? Aunque tenemos en el mercado diferentes variedades, generalmente se presenta como un polvo verde con facilidad para disolver en agua, para así poder tomarlo de forma líquida. La mejor forma de consumir el té es en su estado puro. Se prepara mezclando agua caliente con el té finamente molido, y revolviendo hasta que tenga una consistencia suave y ligeramente espumosa. Puede regularse su densidad de acuerdo al gusto del consumidor, haciéndolo más o menos líquido. También puede combinarse con leche, o trozos de fruta fresca. Muy importante es que no nos excedamos, no debemos tomar más de 6 tazas diarias (4 si eres sensible a la cafeína). Consultá con tu médico o nutricionista cualquier cambio en tu dieta diaria, especialmente si padecés alguna enfermedad cardíaca, renal o úlcera de estómago. Como todo en la alimentación, nada es por arte de magia, por lo que si consumís a diario té de matcha y el resto de tu alimentación es mala no vas a poder beneficiarte con sus propiedades. ¡Equilibrio ante todo! Para ver buenos resultados los hábitos saludables son los que ayudan al cambio y la constancia, lo que los hace ver en nuestro cuerpo interna y externamente.
Contacto: Ximena Maioli, Lic. En Nutrición MN 6910 | Mail: ximenamaioli@msn.com Instagram: @somospacman VIP | 23
MODA Y ESTÉTICA
Riñoneras
Accesorio con R
de Revolución By Oeste Models
Vuelven y fueron adoptadas por grandes diseñadores del mundo. Repasemos sus beneficios y usos ¿Nos animaremos a llevarlas?
¿Las argentinas seremos capaces de adoptar esta
moda para hacerle honor a las últimas tendencias europeas? 24 | VIP
MODA Y ESTÉTICA Cruzadas en el torso, marcando la cintura o simplemente llevándolas por arriba de nuestras caderas bien femeninas, son algunas de las opciones de este accesorio que vuelve. Aunque debemos decirles que, a pesar de que en estas fotografías mostremos modelos femeninos luciendo distintas riñoneras, también los hombres adoptan este accesorio como uno que no puede faltar. Accesorio con R de revolución, vuelven para acompañar a hombres y mujeres, imprescindibles para las personas que necesitan una gran libertad de movimientos. Estas es una de sus principales ventajas, dejan las manos y los bolsillos libres.
Amor por las riñoneras Tiene todo lo que un buen accesorio debe tener: es pequeño, cómodo de llevar, te recuerda qué es lo esencial para llevar a cualquier lado, y es una moda que se instala para quedarse varias temporadas. Sinónimo de practicidad y también de moda, se pueden lucir piezas originales e incluso artesanales. Complemento perfecto para guardar lo necesario y, al mismo tiempo, andar libremente. Gracias a los grandes diseñadores y marcas internacionales, vuelven a ser el grito de la moda… y para quedarse varias temporadas, por supuesto. En la moda internacional ya se está usando, es un accesorio que acompaña tanto looks bohos, Street como elegantes trajes y stiletos. ¿Querés saber quiénes tuvieron la idea brillante de traerlas a la actualidad? Jacquemus fue uno de los precursores de los mini bolsos y accesorios. Actualmente se ha convertido en una de las tendencias más seguidas durante el verano europeo y algunos diseñadores han presentado numerosas propuestas para el próximo verano de 2019, confirmando que seguirán estando de moda durante varias temporadas. AMT lanzó una serie de riñoneras y bolsos de tamaño diminuto con tonalidades neutras y confeccionados con piel. Otras firmas, como Antonio Miró o Krizia Robustella, también arriesgaron con riñoneras diseñadas a partir de colores fluorescentes. Ustedes qué creen… ¿las argentinas seremos capaces de adoptar esta moda para hacerle honor a las últimas tendencias europeas? Sobre todo porque respondemos ante cualquier situación arriesgada de manera decidida y dispuesta, que nos movemos libremente con nuestros pensamientos. Ahora que somos mujeres, como se suele decir, mujeres de armas tomar, mujeres revolucionarias ¿las adoptaremos?
Encontranos en nuestras redes @oeste models – Academia de modelos. www.omenboga.com VIP | 25
26 | VIP
VIP | 27
MODA Y ESTÉTICA
vestir el
éxito
By Daniela Rocca, estudiante y amante de la moda.
5 tips infalibles para transmitir confianza y seguridad en looks profesionales Para mujeres que recién están empezando en el mundo de los negocios, puede ser muy difícil lucir como alguien con experiencia y que tiene todo controlado. La forma de vestir transmite cómo uno quiere ser visto. Además, el tipo de vestimenta que decidamos utilizar afecta directamente a la forma en la que nos sentimos. Por eso, si queremos dar una impresión de ser poderosas, debemos sentirnos de esa manera. Para lograrlo te daremos la fórmula infalible. 1- Utilizá color. No le temas a los outfits coloridos, cada tono transmite un mensaje diferente: los colores cálidos, como el salmón, el naranja o el marrón, suelen emitir un mensaje hogareño y romántico a excepción del rojo que transmite fuerza y seguridad. En cambio los colores fríos muestran fortaleza y dureza, características que deseamos que las otras personas vean en nosotras. Los colores grises, negros y blancos son un infaltable. 2- Atención a los estampados. Si decidimos hacer uso de estos, tenemos que tener en cuenta en que cada uno cuenta una historia diferente. Los estampados florales, circulares y con corazones transmiten un espíritu romántico y relajado, contrario a lo que queremos mostrar. Un buen estampado para este fin son los estampados duros como lo son las líneas, cuadrados o triángulos. 3- Sumate al estilo recto y filoso. ¿De qué se trata? Es incorporar estructura en un tus outfits, como lo son las hombreras, blazers o vestidos tubos, los trajes o taiers que muestran vigor y energía. 4- Zapatos en altura. Si bien el calzado va a depender del look que prefieras usar en el día, siempre es importante tener en cuenta que si sos de estatura
28 | VIP
La primera impresión en una entrevista de trabajo,
es un factor determinante
baja los tacones te darán seguridad, presencia y altura. Y si sos de estatura más bien alta, podes utilizar tacones pero más bajos ya que hacer uso de estos estiliza y le da fuerza a tu conjunto. 5- Con actitud. Aunque no parezca, la actitud es una parte importante en la moda. Por supuesto que podemos hacer uso de todos los tips anteriores pero, si no tenemos una buena actitud, nada servirá. La postura con la que llevás las prendas lo es todo. Siempre tener la espalda derecha y la cabeza en alto. Esto va hacer que tus looks se vean 10 veces mejor. El estilo es un factor crucial en el éxito, porque uno forma una imagen o idea previa de la persona en cuestión según su modo de presencia, es decir, su estilo. Eso es a lo que le llamamos primera impresión, que muchas veces como por ejemplo en una entrevista de trabajo, es un factor determinante.
VIP | 29
30 | VIP
VIP | 31
32 | VIP
VIP | 33
34 | VIP
VIP | 35
VIAJE INTERIOR
la
etimología
Por la Licenciada en simbología Tamara Le Gorlois
Llegar al significado original define al elemento en forma auténtica, desnuda la esencia de su ser. La palabra etimología (el estudio del verdadero origen de las palabras), proviene del griego τυμολογία, vocablo a su vez compuesto por τυμος –étymos– [elemento] “real”, “verdadero”, “auténtico”; y λογία –logía– “tratado”, “estudio”. Como ciencia estudia los étimos de las palabras, buscando vislumbrar sus causas y las circunstancias de su proceso evolutivo, la cronología de su incorporación a un idioma. El étimo es, en definitiva, el vocablo que, con adaptaciones más o menos profundas, origina una palabra en otra lengua. Así, por ejemplo, “oculum” es el étimo de ‘ojo’; “filium” el étimo de hijo; etc. Investigando los étimos y las etimologías llegamos a encontrar el origen común de muchas familias lingüísticas, como la indoeuropea. Podemos hacer de la etimología –como de tantísimas otras cosas–, una interpretación lineal o literaria, así como también una más profunda, esotérica, intrínseca… la esencia misma de las cosas. Decía Paul Veyne (autor de ¿Creían los griegos en sus mitos?, 1987) que para el griego la búsqueda del origen de una palabra equivalía a la búsqueda de la esencia y origen de la cosa designada por dicha palabra. Llegar al significado original define al elemento en forma auténtica, desnuda la esencia de su ser. Falsedades hay muchas, pero solo hay un significado verdadero, los errores eran para los griegos errores de reproducción del original. Por ejemplo, los griegos ven en los mitos el relato del auténtico origen de la creación, el mensaje divino. Y más allá de ser un relato metafórico, si éste muestra tintes difíciles de creer, incoherentes o incongruentes, los griegos atribuyen esta deformación del sentido a la manipulación que los poetas hacen de la narración. Un claro ejemplo de esta distorsión es la 36 | VIP
Llegar al significado original define
al elemento en forma auténtica
Divina Comedia de Dante Alighieri, concebida con lenguaje esotérico y una métrica precisa en la composición de sus versos respondiendo a parámetros de la simbología y la numerología. Tanto la interpretación simbólica, como la geometría áurea de su morfología fueron bastardeadas y deformadas deliberadamente a través de las sucesivas traducciones y análisis. Ávidos en evitar o revertir la deformación interpretativa, los griegos pusieron énfasis en sus estudios genealógicos, buscando el verdadero origen de todo: de las etnias, de los nombres geográficos, de los fundadores de dinastías, etc. Los griegos depositaban su credibilidad primero en la etimología, luego en el diccionario, luego en los dichos y proverbios, después en los mitos (tomándose el trabajo de despojarlos del ropaje retórico e imaginativo de los redactores) y, finalmente, en lo que menos creían era en las leyendas inventadas por los poetas. Pero si bien la etimología nos acerca al origen mismo de las cosas, hay que ser cautos con los etimólogos populares, aquellos autores más recientes que buscan relacionar la etimología de las palabras con aquellas palabras que ven símiles, pero con las cuales no necesariamente hay relación. Por ejemplo, asocian andalia con sandalia (por creer que tiene relación con el verbo andar), o vagamundo con vagabundo (por creer que tiene que ver con ‘vagar por el mundo’). LIC. TAMARA LE GORLOIS
Posada del Ciprés en Villa la Angostura, alojamiento turístico. Precios promocionales. Informes y reservas: http://www.posadadelcipres.com/
VIP | 37
estudio contable Estudio Impositivo Contable MonseĂąor Marcon 3289 Piso 4 Dpto. A/B C.P. - San Justo - Buenos Aires 38 1754 | VIP Tel: 4460-0562 | Cel: +541167199236
Servicios de Asesoramiento:
Impositivo - Laboral - Contable/Administrativo
leonardo@estudiolcaballero.com fabian@estudiolcaballero.com
VIP | 39
NOTA DE TAPA | UN CURSO DE MILAGROS
LA PAREJA
ideal
Qué es Un Curso de Milagros (U.C.M.) Un Curso de Milagros nos acompañó durante todo este año con 365 lecciones, una para cada día del año, con el fin de reentrenar a nuestra mente. ¿Para qué nos sirve eso? El mismo curso nos dice: “Una mente sin entrenar no puede lograr nada”.
Por María Victoria Cappa, coach.
¡Qué tema este! … tomate un tiempito y pensalo… ¿Cómo sería para vos “la pareja ideal”? Suelo hacer este ejercicio con las personas que se couchean conmigo para mejorar su pareja. Y siempre me sorprendo con las respuestas…. En un 99% de las veces me responden ¡cómo quieren que sea “ÉL” o “ELLA” ! Vaya mi sorpresa.
40 | VIP
¿Y vos? ¿En que pensaste? ¿También imaginaste un Él o Ella diferente? ¿Cómo sería para vos “la pareja ideal”? ¿Tenés una idea de “pareja” que te guste como se lleva? Ya sabés que para poder crear algo en tu vida,
UN CURSO DE MILAGROS | NOTA DE TAPA tu cerebro necesita una imagen mental para llevarte hasta allí. No alcanza con tener en claro lo que no queremos, si no tenés en mente LO QUE QUERÉS, y te lo repitas diariamente, será poco probable que lo logres (imposible, te diría). “Existe una materia pensante de la cual están hechas todas las cosas y que en su estado original impregna, penetra y llena los interespacios del Universo. En esta sustancia, un pensamiento, produce la cosa que es imaginada por el pensamiento. El Ser Humano puede formar cosas en su pensamiento, y si imprime su pensamiento a la sustancia sin formar, puede causar que se cree la cosa en la que piensa”. LA CIENCIA DE HACERSE RICO, Wallace Wattler. Esto vale tanto para crear dinero, salud o una pareja ideal. Lo que queramos. Si no tenés una idea de pareja ideal te paso la mía: una pareja es una en la que ambos dan sin esperar nada a cambio, se sienten felices de compartir todo lo que les sucede, aman más de lo que hablan y se sienten aceptados y aprobados tal cual son. Un Curso de Milagros tiene un nombre para esto: RELACIÓN SANTA. Te cito dos partes en la que nos cuenta cómo sería esto. Una de ellas fue mi promesa de matrimonio: - Cualquier error que cometas, el otro ya lo habrá corregido tiernamente por ti. Pues para él tu hermosura es su salvación, y la quiere proteger de cualquier daño.Y cada uno será para el otro, su firme defensor contra todo lo que parezca surgir para separarnos. UCM T.22 IV 5 1:3 (pag. 534) - … lo que tan dulcemente los unió, fue más bien que cada uno vio en el otro un perfecto refugio donde su Ser podía renacer a salvo y en paz. UCM T.22 I 9 7:8 (pag 526) Claro, tal vez hoy estén corriendo tiempos en los que dar sin esperar recibir, o amar incondicionalmente no están de moda. Yo creo que es porque no han disfrutado de los beneficios. Hace falta probar para comprobar. Cuando uno pone en práctica estos principios, la “pareja ideal” florece, como en primavera. Tal vez no tuviste buenos ejemplos de amor de pareja, de amor sin opuestos. Un Curso de Milagros puede ayudarte a alcanzarlo, porque este curso nos ayuda a borrar la ruta anterior, la ruta esa hacia una pareja con la que no estamos conformes y trazar una ruta nueva… ¿Cómo? La respuesta es: La sustitución de pensamiento
Hoy dar sin esperar, recibir o amar incondicionalmente no están de moda.
El Curso nos propone que tengas en mente estas frases según el día (recordá que esto lo hacemos a nivel mundial, cosa que le da mucha fuerza): “Nada, excepto mis propios pensamientos, me pueden hacer daño” ejercitamos el 8 de octubre. “Puedo elegir cambiar todos los pensamientos que me causan dolor” repetimos el 11 de octubre. “Que me olvide del pasado de mi hermano” ejercitamos el 15 de octubre. y “Este es un día de sosiego y paz” repetimos el 18 de octubre. (Hermosas todas ¿no?) ¿Nada más? ¿Nada más Victoria? ¿NADA MÁS? ¿Vos decís que si yo repito estos pensamientos voy a cambiar mi vida? Si, así de simple. Pero no me creas. Como dice mi Maestra, Conny Mendez, los Maestros de todo el mundo, y el Curso de Milagros, “No me creas, andá y hacelo.”
Te recuerdo y te invito a participar presencialmente por tu zona de este curso tan maravilloso que a muchos nos mejoró enormemente la vida. Escribime al whatsapp o al mail. Qué estés bien.
Si querés que tratemos bajo la luz de U.C.M. algún tema en particular, esperamos tu propuesta. Gracias.
MARÍA VICTORIA CAPPA "Couch" en UCM (Un Curso de Milagros) Colaboradora y Alumna de la Escritora Silvia Freire Informes y consultas por reuniones y asesoramiento:
011 34715315 | mvcappa@gmail.com
VIP | 41
42 | VIP
VENDER
VIP | 43
44 | VIP
46 | VIP
VIP | 47
48 | VIP