Lo último en moda
‘Sporty Chic’
Denise Quiñones Bella por Dentro y por Fuera
El peso soñado en
Año 2 Vol.VI
PASOS
Ponte en forma con
‘Cage Fitness’
Contenido
8
Denise
2 Bienestartotal | Vol. VI
su belleza emana del interior
Para esta beldad puertorrique単a encontrar el balance entre sus compromisos profesionales y sus metas personales ha sido clave para sentirse feliz y bella de adentro hacia afuera.
40
Disfunción eréctil No importa la edad que tenga, la disfunción eréctil puede presentarse en cualquier momento. Expertos afirman que contrario a lo que se suele pensar esta no es sinónimo de vejez.
30
Entrenamiento de Vanguardia
32
5 pasos para el peso soñado
“Cage fitness” es una nueva modalidad de entrenamiento, inspirado en las artes marciales mixtas.
Si desea bajar de peso, esta breve guía le ayudará a conseguirlo sin mucho sufrimiento.
34
48
Agregue la chispa
La chef Doreen Colondres sugiere el uso de ingredientes afrodisíacos en la cocina.
¿Cómo conciliar el sueño?
Más de 30 millones de personas sufren de problemas para conciliar el sueño o permanecer dormidos, afectando así su funcionamiento diario.
CARTA
UN AÑO DE “BIENESTAR TOTAL”
B
ienestar Total celebra por todo lo alto su primer aniversario. Ha sido un año de grandes retos pero de mayores satisfacciones. Engalana nuestra portada una de nuestras querendonas, Denise Quiñones, actriz, cantante y Miss Universe 2001; quien comparte con nuestros lectores varios secretos de belleza. Como verán Bienestar Total inicia una nueva etapa, creció en contenido y número de páginas, pero sin perder su esencia de ser un medio de referencia en temas de salud, desde el contexto de nutrición, prevención y condición. Asimismo, somos una revista dedicada a satisfacer el gusto de quienes prefieren lecturas dirigidas a temas de cuidados de la piel que incluye productos y tratamientos más especializados; y moda ‘confort’ También, presentamos a reconocidas personalidades que disfrutan del bienestar que llega de la mano, de seguir estilos de vida acertados y saludables. Bienestar Total es el resultado de un gran de equipo de trabajo, comprometido con hacer productos de calidad, ricos
en información valiosa y educativa. A nuestro grupo de colaboradores de nutricionistas, médicos y profesionales de la salud, se une Yizette Cifredo, cuyos escritos serán la “nota de motivación” que todos necesitamos leer para recargar fuerzas. Estoy segura que varios de nuestros temas serán reveladores, como es el caso de Alex Rodríguez, embajador de la reconocida línea de productos de cuidado personal Dr. Perricone, que supo reconocer a tiempo que debía hacer modificaciones en su dieta para evolucionar personal y profesionalmente. También, la hermosa Giselle Blondet nos cuenta cómo es que a sus 52 años luce ¡espectacular! Temas en lo más reciente en tratamientos ‘anti aging’, reducción de papada y cuidados para el hombre, completan nuestra revista, además de los temas serios de salud que nos caracterizan. Agradezco su lectoría y seguiremos encontrándonos aquí, en tú Bienestar Total.
GRUPO EDITORIAL DIRECTOR EDITORIAL Juan Miguel Muñíz EDITORA Yaira Solís Escudero EDITOR AUXILIAR Arnaldo Rivera Braña REPORTERAS Melissa Cruz Yomaris Rodríguez
DIRECTOR DE ARTE Héctor L. Vázquez Berríos FOTOS Carlos Rivera Giusti Eric Rojas Agustín Santiago Associated Press Manuel Vélez COLABORADORES Yizette Cifredo
GRUPO ADMINISTRATIVO PRESIDENTE Salvador Hasbún DIRECTOR COMERCIAL Carlos Pérez
Yaira Solís Escudero DIRECTORA DE VENTAS REVISTAS Y EVENTOS Viveca Mellado Matos EJECUTIVAS DE CUENTAS Lissa M. García-Padró Ivette Alvarado
Lo ultimo en moda
‘Sporty Chic’
Denise Quiñones Bella por Dentro y por Fuera
El peso soñado en
Año 2 Vol.VI
4 Bienestartotal | Vol. VI
PASOS
Ponte en forma con
‘Cage Fitness’
En portada: Modelo: Denise Quiñones Maquillaje: Ingrid Román Peinado: Ana “Muñeca”Guzmán Moda: Hervé Leyer, Mall of san Juan Stylist: Arnaldo Rivera Braña Foto: Manuel Vélez
DIRECTORA DE TRÁFICO Ilia Pérez Bienestar Total es propiedad exclusiva de PUBLI-INVERSIONES, Inc. y es publicada trimestral por la empresa para ser distribuida en Puerto Rico. No se permite la reproducción parcial o total del contenido sin previa autorización escrita de la empresa. EL VOCERO DE PUERTO RICO, PO Box 15074, San Juan, Puerto Rico 00902 Bienestartotal@elvocero.com
Humira_Undranded_CD_FP_AD Bienestar Total.pdf
1
8/26/15
José Juan "J.J." Barea
8:29 AM
YO LO APOYO Jaime Barea
La enfermedad de Crohn es una condición crónica. Sus síntomas pueden variar de persona a persona y podrían incluir:
C
M
Y
CM
• • • • • •
MY
CY
CMY
K
Diarrea persistente Dolor abdominal Fiebre Cansancio Sangrado rectal Pérdida de peso
Consulta a tu Gastroenterólogo.
Si vives con la enfermedad de Crohn, aquí te ayudamos
Crohn's and Colitis Advocate Program
Inscibete y recibe gratis educación, recursos y apoyo llamando al
1-866-APOYO70 (1-866-276-9670) ©2015 AbbVie Inc. North Chicago, IL 60064 5590-1754502 Impreso en Puerto Rico.
Endosado por:
BT TIPS
Vitaminas para proteger los nervios La nutrición se vincula con probabilidades menores de padecer de la enfermedad de Alzheimer. Se recomienda una dieta balanceada con alimentos naturales que incluyan fibra. También, luego de un diagnóstico de Alzheimer, se sugiere someterse a una terapia nutricional intensiva, que incluya
inyecciones de vitamina B12. “Esta vitamina interviene en numerosos procesos metabólicos que influyen en el tejido nervioso, como la síntesis de neurotransmisores y el recubrimiento de mielina que protege los nervios”, según la asesora nutricional Phyllis Balch.
Alternativas para comer fuera de casa
Beneficios de la papa La fibra contribuye a estabilizar el nivel de azúcar en la sangre, a prevenir el cáncer de colon, el estreñimiento, la obesidad y las hemorroides. Cuando se procesan los alimentos se sustrae gran parte de la fibra natural de los alimentos. Los suplementos pueden ayudar, pero no se deben consumir en exceso porque pueden reducir la absorción del cinc, del hierro y del calcio. Los cereales integrales, la mayoría de las frutas frescas, las nueces, los frijoles, los guisantes y los vegetales crudos son ricos en fibras.
6 Bienestartotal | Vol. VI
Escoja aperitivos que contengan vegetales en lugar de alimentos farináceos fritos. Si escoge sopa, prefiera los consomés y caldos ralos versus las sopas de base blanca con cremas que son más altas en grasa y calorías. Los vegetales deben consumirse al vapor o frescos, pero no empanados o fritos. Prefiera los aderezos de base clara como la vinagreta o el aceite balsámico en lugar de aderezos hechos a base de mayonesa o de quesos, entre otros. Para el postre escoja los hechos a base de frutas ‘sherbets’ y mantecados. Omita los de repostería con azúcares refinadas.
El reflujo y presión arterial Según un nuevo estudio británico, las personas que diariamente experimentan algunos de los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) son las que tienen la presión arterial más baja, en comparación con quienes lo sufren ocasionalmente. Durante la investigación se observó que los niveles de la presión arterial sistólica (número superior) eran de 4,2 mm Hg, más bajos en las personas que referían regurgitación ácida diaria a diferencia de las que manifestaban menos sintomatología. Similar situación se reproduce en la presión diastólica (número inferior), donde se observó una reducción de 2,1 mm Hg en el grupo con más síntomas. Los valores que se utilizan como referen-
cia para un adulto saludable son 120/80 mm Hg. El número superior representa la presión sistólica, es decir, la presión en las arterias cuando la sangre es bombeada cada vez que el corazón late. El número inferior representa la presión diastólica. Esto significa la presión en las arterias cuando el corazón descansa entre latidos. Los investigadores creen que las fluctuaciones relacionadas con la presión arterial y el reflujo gastroesofágicio están relacionadas con las concentraciones de óxido nítrico. Esto podría estar implicado en el funcionamiento del esfínter esofágico inferior y en la vasculatura arterial. Los datos de fueron publicados en la revista “BMC Gastroenterology”.
Otra buena razón para tomar vitamina E:
calambres menstruales
Un estudio publicado en el “British Journal of Obstetrics and Gynaecology de la Tarbiat Modarres University, de Teherán –Persia-, reveló que las mujeres que toman suplementos de vitamina E, dos días antes del periodo menstrual, pueden conseguir un claro alivio de los calambres relacionados al este. Los investigadores realizaron un estudio el cual incluyó una muestra de 287 adolescentes (entre las edades de 15 y 17 años), con dismenorrea primaria. Se les administró, de manera aleatoria, vitamina E o una píldora de placebo inactivo. Las chicas del grupo estudiado tomaron 200 miligramos de vitamina E, dos veces al día, empezando a tomarlas dos días antes del que esperaban la menstruación y continuando hasta tres días después de la misma. Luego de transcurrido cuatro meses, las adolescentes que ingerían vitamina E mostraron una clara disminución de número de horas de padecer calambres cada mes. La dosis de vitamina E utilizada en el estudio (200 mg dos veces al día) es significativamente mayor que la dosis diaria recomendada (20 mg), pero del rango que se considera que es improbable que cause efectos adversos.
DE PORTADA
Denise
Quiñones su belleza emana del interior
PARA ESTA BELDAD PUERTORRIQUEÑA ENCONTRAR EL BALANCE ENTRE SUS COMPROMISOS PROFESIONALES Y SUS METAS PERSONALES HA SIDO CLAVE PARA SENTIRSE REALIZADA. POR YAIRA SOLÍS ESCUDERO
D
enise Marie Quiñones está muy clara en cuanto a, de dónde le llega su belleza... Es el reflejo de su interior. Vive agradecida de quien es, de lo que tiene y de lo que sueña lograr como actriz y cantante. Facetas que disfruta plenamente y en las que ya está encaminada hace años, una vez concluyó su reinado como “la mujer más hermosa del universo” (electa en 2001). Tanto en la actuación como en la canción, Denise sigue una evolución sin pausa; aunque ha sido la actuación lo que más ha ocupado su tiempo. En los últimos dos años se ha mantenido haciendo
8 Bienestartotal | Vol. VI
cine y teatro entre República Dominicana y Puerto Rico. Y más recientemente, ha estado dedicada a participar en actividades benéficas siendo su más reciente compromiso, con la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico, para quienes realizó “Denise Quiñones en cuerpo y alma, tributo a Soraya”, en el Centro de Bellas Artes de Guaynabo. Platicamos con esta beldad puertorriqueña sobre su régimen de belleza y hasta de cómo desea que le recuerden. ¿Cómo percibes la belleza? ¿Qué significa para ti? –Percibo la belleza como un estado del espíritu.
Cuando uno percibe como bello a lo que te rodea, es porque eres bello por dentro y esa realidad te permite ver el lado hermoso de la cosas, de las personas, del entorno. Es algo que viene del interior y con esos mismos ojos ves al mundo que te rodea. ¿En qué consiste tu rutina de belleza? –Soy bastante simple en cuanto a mi rutina de belleza. Para el cuerpo y el cabello utilizo aceite de coco orgánico para mantener ambos bien humectados. El cuidado de mis ojos inicia con un buen desmaquillante de L’Ebel. Uso productos naturales para mantener limpia la piel del rostro y un buen
humectante para el día y otro para la noche, también de L’Ebel. Y claro, utilizo cremas nutritivas para el contorno de los ojos y el rostro a modo preventivo. Pero en verdad son pocos los productos que uso con estos fines, porque estoy muy clara que mi belleza exterior emana del interior. Este pensamiento me lleva a preocuparme más por lo que como. Hace dos años soy vegetariana y la única carne que consumo viene del pescado.
9
“Durante estos meses hasta el verano, estaré más activa en el lado social-filantrópico, porque respaldaré a distintas causas como March of Dime y Surf4DEM”
10 Bienestartotal | Vol. VI
Completo la buena nutrición con mantenerme activa. Hago ejercicios de todo tipo, como por ejemplo, me gusta correr patines y bicicleta, trotar, aeróbicos, etc. Fielmente visito el ‘gym’, cinco veces por semana, especialmente durante la tarde. ¿Qué te mantiene ocupada en estos días en términos profesionales? –Ahora mismo estoy más tranquila. En febrero terminé de grabar una película y una obra de teatro. Estaré más activa en el lado social-filantrópico porque respaldo distintas causas como “March of Dimes” y “Surf4DEM”. Esta última está destinada a ayudar a los niños afectados por los trastornos del espectro autista. Así que hasta el verano estaré bien ocupada participando en eventos de recaudación de fondos. También estoy muy entusiasmada con un proyecto especial de la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, con quienes estaré participando en un evento durante el mes de mayo. Y, en cuanto al cine y el teatro, sigo trabajando mucho en proyectos de comedia y de producción local. También, estaré participando en un proyecto de cine con el director Bruno Irizarry, quien dirigió la película “200 cartas”. ¿Y la música? –Además del tributo a Soraya, me mantengo ocupada trabajando en otro proyecto personal. Estoy escribiendo mis propios temas y cantar es mi pasión, por lo que la música siempre está vigente en mi presente y futuro. ¿Quién es Denise Quiñones y cómo deseas que te recuerden (en términos de tu legado como ser humano)? –Como una mujer espiritual, sencilla y llena de energía positiva. Que me recuerden con una sonrisa en los labios y en el corazón.
11
POR YAIRA SOLÍS ESCUDERO
BELLEZA
Para pieles
deslumbrantes
No podemos evitar el paso del tiempo en nuestra edad pero sí podemos minimizar su paso en la salud de nuestra piel, aplicando productos anti arrugas y signos de envejecimiento, que le proporcionan la humedad necesaria. También, recuerde usar filtro solar contra los rayos ultravioletas para proteger la piel de las enfermedades que los UV provocan.
NEUTROGENA PURE & FREE cuenta con una poderosa combinación de ingredientes de origen 100% natural que provee protección superior de amplio espectro. Este protector solar con SPF 50 está libre de fragancias, colorantes, aceites e ingredientes químicos irritantes y cuenta con una fórmula líquida ultraliviana que se esparce fácilmente sobre la piel. Es ideal para personas con eczema.
ECZEMA THERAPY MOISTURIZING CREAM, hidrata intensamente la piel para aliviar la irritación y prevenir la recurrencia de la resequedad. Su fórmula está enriquecida “ceramide”, un lípido natural esencial de la piel, que es responsable de mejorar y restaurar su función protectora.
14 Bienestartotal | Vol. VI
AGE PERFECT EYE RENEWAL de L’Oréal Paris, es una crema de ojos que impacta cinco signos del envejecimiento alrededor de los ojos en un solo tratamiento (ojeras, bolsas de agua, hinchazón, líneas de expresión y arrugas) con su fórmula de antioxidantes Pro-Cysteine. En solo horas el área de los ojos se verá y sentirá hidratada, más fortificada y con una mayor firmeza.
SUPRÉMACIE NX DE L’BEL es un tratamiento creado con las mujeres de 40 años en mente. Este tratamiento presenta opción para el día y para la noche y cuenta con una exclusiva tecnología que ayuda a restablecer la epidermis, de los efectos del paso de los años. Su uso continuo minimiza las arrugas, brinda más firmeza, hidrata y protege la piel contra los rayos del sol con FPS 15.
LEDERM es la solución perfecta para el cuidado del contorno de los ojos según su edad, brindando hidratación, vitalidad y una menor apariencia de arrugas, bolsas y ojeras. Este tratamiento creado por la casa L’Bel, reduce la producción de progerina, la causante de acelerar el proceso de envejecimiento de la piel, ayudando de esta manera a reducir esa apariencia cansada en tan solo siete días.
DMAE Firming Pads, de Dr. Perricone son almohadillas diseñadas para mejorar la apariencia de la piel y ayuda a recuperar el tono. Permite estimular los niveles de DMAE que contribuyen a suavizar las arrugas, con aplicaciones sobre el rostro y cuello, en horas de la mañana o la noche. A su vez, exfolia suavemente para devolver la luz natural al rostro y para que la piel luzca más sana. Su fórmula no contiene ácido, no irrita ni causa inflamación. Su aplicación deja una sensación de frescura instantánea.
ABUELITA, ¡QUÉ TOS FERINA TAN GRANDE TÚ TIENES! Entienda el peligro que enfrenta su nieto con la tos ferina. Es una enfermedad muy contagiosa que puede ser particularmente grave, incluso mortal, para los bebés. Lamentablemente, muchos de los que la propagan ni siquiera saben que la tienen. Si tiene un nuevo nieto, o viene uno en camino, hable con su profesional de la salud sobre cómo puede ayudar a protegerse usted y a proteger a su familia contra la tos ferina, lo que incluye vacunarse. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda que todos, incluidas las personas que rodean a los bebés, se aseguren de tener al día su vacuna contra la tos ferina.
Pregunte a su profesional de la salud si la vacuna contra la tos ferina es adecuada para usted y para su familia.
©2015 GSK group of companies. All rights reserved. Printed in USA. 272238R0_SPAN February 2015
Visite BigBadCough.com/print para más información.
Alex Rodríguez
y su transformación de vida POR YAIRA SOLÍS ESCUDERO
CUANDO MODIFICAMOS LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS MEJORAMOS LA SALUD DEL ORGANISMO, ESPECIALMENTE LA PIEL.
A
14 Bienestartotal | Vol. VI
lex Rodríguez, embajador internacional de Dr. Perricone para Latinoamérica y Nueva York, es el vivo ejemplo de lo que la buena nutrición puede lograr en un ser humano: salud interna y belleza exterior. Conocimos a Rodríguez durante su última visita a Puerto Rico, para presentar los productos más recientes de Dr. Perricone, pero su historia de vida es igualmente fascinante e inspiradora. Y es que Alex perdió 87 libras luego de aplicar los principios nutricionales de su “jefe” a su dieta y estilo de vida. Se trata de la teoría de salud interna de la casa que representa, más específicamente “The ThreeTier Solution”. Un programa holístico de nutrición y belleza de tres pasos, que propone seguir reglas nutricionales con el objetivo de potenciar en nuestro organismo las bondades de ciertos alimentos y reducir los efectos de otros menos saludables, con el objetivo de minimizar la inflamación y la oxidación celular, responsables de la aparición de un sinnúmero de condiciones que afectan la salud y por consiguiente la belleza de la piel, incluidas las arrugas. “Cuando modificamos los hábitos alimentarios mejoramos la salud de todo nuestro organismo especialmente la de la piel y ganamos energía. Yo vivía tomando café, comiendo desenfrenadamente
y esos excesos provocaron en mí padecimientos en mis tobillos y rodillas. Entonces, decidí aplicar la dieta antiinflamatoria de Dr. Perricone, y los resultados han sido fabulosos. No solo bajé de peso, sino que mis padecimientos se esfumaron y he podido mantenerme en mi peso gracias a que la dieta está fundamentada en principios básicos de nutrición. La consecuencia directa de llevar una dieta sana se puede apreciar en la piel, porque presenta menos arrugas y líneas de expresión. Recordemos que hay una relación directa entre la inflamación a nivel celular y las arrugas, precisamente fue uno de los descubrimientos revolucionario de Dr. Perricone”, sostuvo el embajador, quien es nacido y criado en Nueva York, e hijo de padres puertorriqueños. ¿Quién es Dr. Perricone? Nicholas V. Perricone es un médico con especialidad en dermatología clínica, es nutricionista e investigador clínico incansable, con más de 100 productos patentizados en el mundo, algo muy difícil de imitar. Está certificado por el consejo de Dermatología de los Estados Unidos. Es autor de nueve libros de los cuales cinco, han sido reconocidos como ‘bestsellers’ en la lista de los “más leídos”del reconocido rotativo New York Time. Como nutricionista Dr. Perricone, quien también es profesor de Medicina
de la Universidad de Michigan, ha desarrollado un programa de dietas infalibles, como la “antiedad o ‘lifting’ de tres o 28 días de seguimiento, que siguen el mismo principio holístico de su teoría del “Envejecimiento causado por Inflamación”, documento aprobado por el Consejo de Dermatología de los Estados Unidos. Que es el mismo principio que aplica a toda su línea de productos, a los que Alex reconoce como “medicinales”. De hecho, los descubrimientos científicos de Perricone, que promueven una mejor renovación celular y que redundan en una mejor salud interna y de la piel, le han hecho merecedor de importantes distinciones en varias partes del mundo; siendo el más reciente el premio “Master of the American College of Nutrition” (MACN, por sus siglas en inglés), “Trabajar para Dr. Perricone me salvó la vida”, acotó Rodrínguez y añadió: “es por esta razón que, como embajador de la firma, deseo compartir con todos su teoría de estilo de vida saludable y sus productos de alta calidad para la buena salud de la piel”. “La dieta antiedad del Dr. Perricone se cimienta en cuatro grupos de nutrientes clave por
“Cuando uno se alimenta correctamente, toma suplementos de vitaminas y usa productos de alta calidad, diseñados para dar salud a la piel de adentro hacia afuera, la belleza es una consecuencia”.
Estos son dos de los productos de reciente creación por Dr. Perricone, que están en el mercado y que también son favoritos de Alex Rodríguez, por su efecto de limpieza profunda (Blue Plasma) y ‘anti aging’ por excelencia.
su capacidad antiinflamatoria, pro-tensora, antioxidante y anti retención de líquidos, entre otros. Estos son el consumo de proteínas de alta calidad porque cada músculo, órgano (la piel es la más grande de nuestro cuerpo), los huesos, los cartílagos y los anticuerpos que nos protegen de las enfermedades están hechos de proteínas; los hidratos de carbono complejos y fibra, que permiten una mejor absorción de los nutrientes tan importante para tener una buena digestión, entre otros beneficios”, explicó Alex. El tercer y cuarto grupo de nutrientes, según abundó el embajador de Dr. Perricone, son los ácidos grasos esenciales y las vitaminas. Los ácidos grasos, conocidos también como “grasas buenas” (presentes en el salmón,
aceite de lino, semillas de chia, etc.), son responsables de proteger el corazón y mantener el buen funcionamiento del cerebro, entre otros beneficios; mientras que las vitaminas son los mejores antioxidantes (C) que podamos tener a nuestra mano, para hacer frente a la oxidación celular. “En este grupo está el Ácido Alfa Lipoico que promueve la energía celular y protege contra los radicales libres, entre otros”. “Así que cuando uno se alimenta bien, toma suplementos de vitaminas y usa productos de alta calidad, diseñados específicamente para dar salud a la piel, a través de su aplicación; la belleza es una consecuencia. Por eso amo tanto mi trabajo, porque ayudo a que los demás puedan hacer realidad el sueño de vivir plenamente”, concluyó. 15
Adiós a la
papada POR MELISSA M. CRUZ RÍOS
L
16 Bienestartotal | Vol. VI
a primera impresión siempre es importante, por ende mantener una buena apariencia en el rostro también. Es por ello que muchos se incomodan ante la presencia del doble mentón. Sepa que la razón más común para tener la llamada papada es el sobrepeso. Sin embargo, no es la única. Esta puede aparecer como consecuencia genética o hereditaria, por la forma de la cara (mentón corto) o por alguna condición de salud, por ejemplo disfunción de la glándula tiroidea o la acumulación de ciertas sustancias. “La papada como consecuencia del sobrepeso es un exceso en el tejido adiposo en la zona submaxilar, entiéndase la grasa acumulada en el área que está bajo el músculo platisma que es una banda de músculos cuya función es estabilizar. Pero si tienes sobrepeso hay otro tejido graso encima del platisma que aporta más al desarrollo de la papada y se va haciendo más y más grande”, explicó el doctor en dermatología, Luis Ortiz Espinosa. También hay quienes la desarrollan como producto de una inflamación por tratamientos médicos. Ortiz quien cuenta con más de 26 años de experiencia en el campo de la medicina estética, mencionó que actualmente se han desarrollado múltiples tratamientos cosméticos que abordan esta zona focal en distintos ángulos. Y dado a que es uno de los problemas más comunes en el área del cuello, tanto los dermatólogos como los cirujanos plásticos se involucran en remedios estéticos que ayudan a resolverlo. “Muchas personas buscan solución para minimizar la papada, y muchas veces se aborda desde el punto de vista quirúrgico. No obstante, la cirugía no siempre es la solución. En nuestro caso somos un centro derma-estético y nos envolvemos a ayudar a la persona a mejorar la apariencia siempre y
cuando sea algo manejable de manera cosmética no clínica”, manifestó Ortiz. Entre los tratamientos para abordar el área de forma no invasiva (procedimientos no quirúrgicos como extracción de grasa o cirugía) está Kybella, un procedimiento inyectable que se aplica cuando la papada no es enorme. Es a base de ácido desoxicólico, el cual fue aprobado recientemente por la Administración Federal de Drogas y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés), únicamente para el área central de la papada. “Primero se detecta dónde está la grasa, se marca el área a trabajar con un esténcil que ayuda a evitar el área de la tiroides y los nervios de la mandíbula”, explicó Ortiz. “Esa inyección tiene la capacidad de provocar lo que se conoce como Lisis (rompimiento de células grasas). La grasa se licua y el cuerpo la puede absorber y re
dirigirla, incluso desecharla por la orina o la excreta”. Aplicar Kybella toma entre 20 y 30 minutos, no requiere anestesia y se trabaja directamente en el consultorio por ser un procedimiento no invasivo. Según Ortíz, puede molestar un poco, incluso podría presentar inflamación durante unas semanas. “Esto es por la batalla del medicamento para matar la grasa. Pero luego se verá la mejoría. Por eso la persona debe hacer los arreglos previos a someterse al procedimiento”, acotó. La cantidad ideal de sesiones dependerá de una evaluación previa y la necesidad del paciente. “Es poco probable que una persona con una sola sesión logre un resultado total. La mayoría requiere de dos, tres, cuatro y hasta cinco sesiones”, sostuvo Ortiz. Aunque luego de inyectar Kybella, cuando pasa la
“Muchas personas buscan solución para minimizar la papada, y muchas veces se aborda desde el punto de vista quirúrgico. No obstante, la cirugía no siempre es la solución”.
inflamación (en cuatro semanas), el cuerpo mismo hace que se recoja el área. “Lo ideal es ayudar con otros tratamientos que mejoran el contorno y apariencia del cuello. Dos tecnologías muy populares para ello son radiofrecuencia y ultrasonido de alta intensidad micro enfocado, se conoce como Ultherapy. Es un procedimiento indoloro que utiliza la energía del ultrasonido para estimular la producción de colágeno, fibras elásticas y sustancia fundamental para la firmeza. Ultherapy también está aprobado por la FDA para aplicarse en el cuello”, recalcó. Ortiz aclaró, que este tipo de tratamiento puede ser realizado únicamente por una persona que cuente con la certificación para ello. Asimismo, hizo hincapié en que la aprobación es exclusiva para tratar la papada, “al momento no está indicado para mejillas ni otras áreas”.
Luis Ortiz Espinoza es dermatólogo con más de 26 años de experiencias. Cuenta con Centro Dermatológico con oficinas en Carolina y en la torre medica del Hospital Hima San Pablo en Bayamón. Además, es el director médico del centro dermaestético y láser, Nova Derm también en Bayamón y Carolina. 17
Un
‘anti aging’
de tu propia sangre POR ILIARIS ESCUDERO
S
18 Bienestartotal | Vol. VI
e le conoce como PRP por sus siglas de Plasma Rico en Plaquetas, pero aunque suene complicado es tan sencillo como un procedimiento que une la extracción de sangre con el deseo de lograr un aspecto más joven. “El tratamiento PRP busca detener el proceso de envejecimiento y promover la regeneración celular”, explicó a BIENESTAR la ginecóloga certificada en esta técnica, Dra. Sheila Ashby, de la clínica Navitas Med. Es una terapia ‘anti-aging’ que consiste en inyectar el plasma extraído de la misma sangre del paciente, rico en células restaurativas, para lograr una piel más suave, con más elasticidad y reducir las arrugas”. Esta técnica nació para la reconstrucción de tejidos para usos ortopédicos y traumatológicos; sin embargo, se dio a conocer de la mano de la estética y pasó a ser parte de la medicina regenerativa. “Las plaquetas de la sangre son las encargadas de colaborar para evitar una pérdida sanguínea ya que transportan distintas sustancias que ayudan a la reparación de tejidos al regenerar determinadas proteínas”, abundó la ginecóloga Dra. María Bonnín, socia en Nativas Med y añadió que: “Un plasma rico en plaquetas es por lo tanto un tratamiento regenerativo por excelencia. Esto quiere decir que funciona para retrasar el proceso de envejecimiento de la piel. Al activar la regeneración celular, se obtiene una mejor calidad de piel, más luminosa y lozana, con mejor textura, menos flacidez y menos arrugas”. Para realizar el PRP se extrae sangre del paciente, se procesa a
través de la centrifugación y se obtienen sus plaquetas. Luego, básicamente las inyectan en el rostro de forma intradérmica mediante microinyecciones. “Es recomendable cuando se empieza a observar que la piel pierde colágeno y su capacidad de regeneración celular. También, se puede aplicar a modo de tratamiento preventivo, en el caso de las pieles más jóvenes, o como restitutivo, en aquellas pieles más envejecidas” añadió la Dra. Bonnín, certificada de igual forma en procedimientos de estética y ‘antiaging’. Tras la aplicación, las personas pueden retomar de forma inmediata su vida profesional y social. No se generan marcas ni cicatrices, ni se debe guardar reposo. Es recomendable que al igual que después de cualquier tratamiento para mejorar la calidad de la piel, se use protector solar. La frecuencia para aplicarse el procedimiento de Plasma Rico en Plaquetas depende de cada paciente y del grado de envejecimiento cutáneo que presenta. En general, se aconseja aplicarlo dos a tres veces parar lograr el resultado óptimo de potenciar la regeneración del tejido, ya que su resultado puede tener una vigencia de hasta cinco años de duración. Siempre, previo al procedimiento, las socias de Navitas Med realizan a todos los pacientes un análisis de sangre y una historia clínica completa para descartar cualquier enfermedad pre-existente. Las doctoras Sheila Ashby y Maria Elena Bonnin tienen su práctica privada en Navitas Med en la avenida Winston Churchill en Río Piedras. (787-7534198 o www.nativasmed.com).
11142_LOR_FP-FC_RevBienestar_Excellence.ai
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
1
3/18/16
3:22 PM
20 Bienestartotal | Vol. VI
Tengo
52¿y qué?
POR YOMARIS RODRÍGUEZ
C
iertamente, muchas mujeres quisieran lucir como Giselle Blondet, quien a sus 52 años además de exhibir una figura en forma, mantiene un cutis lozano y la belleza que le dio reconocimiento en las telenovelas. También se preguntan cómo lo hace, pero más allá de su atractivo físico, esta actriz y animadora ha demostrado a lo largo de su vida ser una mujer luchadora como madre de tres hijos, emprendedora, empresaria y hasta motivadora mediante su serie de conferencias ‘Atrévete a ser feliz’. En lugar de esconder su edad, bromea con ella hasta al tener que usar espejuelos para leer y la celebra en su libro ‘Tengo 50 ¿y qué?’. “No hay por qué esconderla, somos nosotras mismas las que hacemos de la edad como si fuera un pecado, algo horrible. Al contrario, me parece que uno tiene que celebrarla, pero hacer lo posible por sentirse bien con la edad que tiene. Por eso tienen que cuidarse al máximo”, expuso la también madre de Andrea, de 31 años; Gabriela, de 23 y Harold, de 20.
Aunque es de mucho pensar antes de tomar una decisión, porque tiene que sentir las cosas, siempre se pasa inventando proyectos y, más importante aún, que trascienden y los hace realidad porque “lo más importante es que uno procure reinventarse”. Esto lo podemos ejemplificar con su línea G by Giselle Blondet, exclusiva de Walmart Puerto Rico, la cual comenzó con ropa de cama y joyería, recientemente sumó lencería y próximamente agregará ropa casual y accesorios para el baño. “Le va muy bien a la línea, estoy muy contenta y sigo trabajando para llevarla a Estados Unidos y Latinoamérica”, afirmó. Asimismo, enfatizó “no creo en los límites, uno siempre tiene que seguir para adelante, eso me lo enseñó mi mamá. Mis hijos son mi mayor inspiración, los amo y trabajo duro. Quiero que vean un ejemplo en mí”. De otro lado, sumó a sus logros aparecer en la caja de tintes Excellence de L’Oréal Paris, marca por la cual se tiñó por primera vez el cabello porque era muy conservadora con su melena. “Una de las cosas que más
me gusta es que no me veo con el pelo pintado. Siempre me ha gustado que todo se vea natural y mi pelea más grande con todos los maquillistas es que me vea fresca porque no me gustan las cosas artificiales”, comentó. Filosofía que está a tono con su rutina de belleza, para la cual utiliza la línea de cremas anti envejecimiento Age Perfect de L’Oréal, casa de belleza de la que es portavoz y con la que mantiene el proyecto especial ‘Mujeres de valor’. Este busca mujeres que hagan la diferencia en sus comunidades. El programa celebra su segundo año en
Puerto Rico. El público puede nominarlas hasta el 31 de mayo en mujeresdevalorpr.com. Un panel seleccionará las historias de mayor impacto y la gente votará por ellas en agosto para seleccionar a cinco. “Estas mujeres me motivan a hacer cosas por la comunidad; me hacen sentir más orgullosa de ser mujer. La mujer de valor debe ser líder, que hace algo sin esperar nada a cambio y me gustaría que no sean ya reconocidas, sino anónimas”, opinó. Por otra parte, conversa con Telemundo diferentes posibilidades de programas para continuar con esta cadena cuando termine de animar el ‘reality show’ Gran hermano. Además, podría regresar este 2016 al teatro puertorriqueño, de cuadrar la fecha con su agenda, en compañía de un galán del cual se ha reservado el nombre. Además, podría regresar este 2016 al teatro puertorriqueño, de cuadrar la fecha con su agenda, en compañía de un galán del cual se ha reservado el nombre. 21
A LO ‘SPORTY CHIC’
MODA Para la mujer moderna, la moda atlética es mucho más, es un estilo de vida. Lo que era ropa para ejercitar, hoy se ha convertido en uniforme diario de muchas mujeres que han encontrado en ella, una aliada versátil que les permite sentirse cómodas y lucir a la vanguardia. Incluso, las casas de moda atlética proponen hoy diseños a tono con las tendencias en boga.
De Asics, presenta ‘tanks’ y ‘shorts’ de estilos sofisticados en gama de marrones y violetas que combinan muy bien con chaquetas de cremallera en ‘nylon’ con diseño de costuras, que forman un efecto de drapeado en mangas y espalda. El calzado y los guantes recogen la misma gama de tonalidades.
POR: ARNALDO RIVERA BRAÑA MODELO: ALEJANDRA RAMOS DE ELEMENT MAQUILLAJE Y PEINADO: INGRID ROMÁN FOTOS: MANUEL VÉLEZ
22 Bienestartotal | Vol. VI
El top de manga larga y cuello tortuga parea acertadamente con ‘leggings’ de rayas contrastantes a los costados. La banda de la cabeza y calzado en colores brillantes complementan este vivo ‘look’, de Asics.
23
Telas estampadas con terminación de plisado enaltece al tradicional ‘tank top’ a uno muy sofisticado y especial. El mismo combina magistralmente con un ‘tights’ de tres cuartos en tonalidad vibrante. El calzado a juego con el colorido conjunto se convierte en el broche de oro de esta combinación. Todo de Adidas.
24 Bienestartotal | Vol. VI
El estampado de flores tropicales es una pieza de conversación espectacular. El ‘hoodie’ de material impermeable es combinado con pantalón de sudadera del mismo estampado. Complementa el ‘look’ el calzado de puntera metálica y los guantes. Todo de Adidas Originals.
25
CUERPO FIT
FOTOS AGUSTIN SANTIAGO
Entrenamiento “Single Arm Row” Ejercicio de fuerza que trabaja el cuerpo entero por su posición sostenida en la zona alta del cuerpo. Se coloca el saco en el suelo paralelo a ti. Con una pierna hacia atrás y otra flexionada al frente, en un ángulo de 180 grados, levantarás el saco con el brazo correspondiente al lado que se esté trabajando. Repetirás este ejercicio por 30 segundos para cada brazo. (Modelo: Anna Buitrago)
“Crunch Hammer Fist Closed Guard” Trabaja el área abdominal y los brazos. Acostado en el suelo, colocas el saco entre las piernas, debes levantarte (abdominales tradicionales) y golpear el saco de forma intercalada, una y otra vez durante 30 segundos. (Modelo: Yesenia Marrero) 30 Bienestartotal | Noviembre-Diciembre
“Plyo Lateral” Este ‘cardio booster’ trabaja todo el cuerpo pero principalmente la parte baja del cuerpo. Colocas el saco en el suelo, para saltar hacia sus laterales durante 30 segundos. En modo regresivo, debes estar más cerca del suelo mientras que, a modo progresivo, los saltos son más altos. (Modelo: Yesenia Marrero)
de vanguardia E FOTOS SUMINISTRADAS
POR MELISSA CRUZ RÍOS
“Ground and Pound” Ejercicio de velocidad. Consta de poner tu peso sobre el saco y golpear la mayor cantidad de veces en los últimos 30 segundos.
“Double row” Trabaja la parte alta del cuerpo. Se coloca el saco en el suelo y se levanta el peso distribuido en ambos brazos de frente.
n los últimos años han surgido más y mejores formas de entrenamiento físico que permiten hacer menos tediosa la rutina de ponerse en forma, una de ellas es: Cage Fitness. Con solo semanas de implementado en la Isla, esta nueva forma de ejercitarse está disponible únicamente en los gimnasios Liv Fitness Clubs, localizados en San Patricio y Condado. Para conocer un poco más de este, Yesenia Marrero, gerente regional de grupo del mencionado gimnasio, explicó en qué consiste el singular programa que ¡nada tiene que ver con una jaula! “Esta rutina de ejercicios fue creada y probado por el nueve veces campeón del UFC ‘welterweight’ (Ultimate Fighting Championship), Matt Hughes y está inspirado en las técnicas de las artes marciales mixtas (MMA). Fue diseñado para que individuos puedan trabajar todo su cuerpo en 30 minutos diarios y a su propio ritmo, para mejorar la condición física a través de una variedad de ejercicios que involucran golpes, saltos, levantar peso y otros”, precisó Marrero, quien es una de las entrenadoras. Cage Fitness consta de cinco ‘rounds’ con duración de cinco minutos de acción y un descanso de un minuto ‘round’ a ‘round’, donde cada periodo cuenta con 10 ejercicios que se trabajan a 30 segundos cada uno. Al culminar la sesión diaria sumarán 47 ejercicios diferentes, ya que al final de los ‘rounds’ #2, #3 y #4 se repetirá el ‘Ground and Pound’”, explicó. La herramienta principal en este entrenamiento es un bolso de arena con agarres, disponible con peso de 25 y 40 libras (a selección del participante). Y, no pueden faltar unos
guantes mullidos para protegerse de fracturas en los nudillos. Por lo demás, puedes practicarlo hasta descalzo, pues lo importante es el contacto firme con el suelo. Se sugiere se practique con una frecuencia máxima de tres veces por semana combinando con otras clases y rutinas que ofrecen en el club. En cada sesión se trabaja todo el cuerpo combinando ejercicios tanto para las zonas altas y bajas como para el área abdominal, llevando siempre el saco hacia ti. Y, contrario a otros métodos, dónde según la frecuencia de práctica se debe ir aumentando en repeticiones o peso, con Cage Fitness se realiza una combinación entre los modos de regresión y progresión. Lo que según Marrero, representa una ventaja cuando se tiene un grupo con nuevos integrantes. “Quienes ya llevan tiempo practicando y los que recién se incorporan trabajan exactamente los mismos ejercicios. Solo que unos a ritmo limitado (regresión) y otros más intenso (progresión), en el mismo periodo de 30 minutos. El objetivo es hacer la cantidad máxima de movimientos posible, que se deben lograr en cada ‘round’”, detalló. Según Marrero, las rutinas son seguras para hombres y mujeres en cualquier condición física y a cualquier edad. De hecho, indicó que ya cuenta con personas mayores de 50 años en varios de sus grupos. Además, resaltó que “estos ejercicios involucran boxeo, que según un estudio realizado en Indiana por periodo de dos años con pacientes de Párkinson (enfermedad degenerativa del sistema nervioso), donde se probó que mejoraron las destrezas de coordinación y balance. Cada vez que golpeaban el saco recibían un impacto neuronal que disminuía los tremores diarios, mejoraban el balance, la coordinación motora y restablecían el sistema neurológico”. 31
NUTRICIÓN
PASOS PARA LOGRAR EL PESO SOÑADO POR YAIRA SOLÍS ESCUDERO
“Somos lo que comemos”, nada más cierto que esta centenaria frase popular. Cuando toma control de la alimentación, tiene la oportunidad de lucir una silueta adecuada a su estatura y constitución física. Esto es una consecuencia directa a la nutrición acertada. Recuerde integrar a su dieta diaria mucha agua, por lo menos dos litros al día para mantener el cuerpo hidratado, y al cerebro funcionando mejor. El Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico así como el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), de Estados Unidos ofrecen varias recomendaciones.
1 2 3 4 Comprométase. Tomar la decisión de perder peso, cambiar de estilo de vida y volverse más saludable es un gran paso. Haga un compromiso consigo mismo. A muchas personas se les facilita ponerlo por escrito a modo de contrato, que puede incluir detalles como la cantidad de peso a perder, fechas límites para lograrlo, cambios en la dieta para adoptar hábitos de alimentación saludables y un plan de actividad física de manera regular; e incluya los motivos por los cuales quiere perder peso. Coloque el contrato en un lugar visible para “mantener viva la llama del compromiso”.
32 Bienestartotal | Vol. VI
De la palabra a la acción. Consulte a su médico para realizar las pruebas de cernimiento necesarias, incluya una evaluación de peso, altura y los factores de riesgo, relacionados con el peso y tus condiciones de salud. Haga citas de seguimiento para monitorear los cambios en el peso o situaciones relacionadas con la salud. Cree un “diario de alimentos” donde detallará la dieta saludable a seguir e incluya, a modo de itinerario, lo que comerá en el desayuno, almuerzo y cena con las meriendas correspondientes. Este diario le permitirá estar más consciente de sus alimentos y le dará estructura. Incluya además, el horario para ejercicios, sea que visite un gimnasio, salga a correr o caminar por el vecindario.
Metas realistas. Con los pies en la tierra, establezca con la ayuda de su médico o dietistanutricionista, el peso que deberá perder conforme a tu condición física y de salud. Establezca metas a corto y largo plazo, y premie sus esfuerzos conforme vaya alcanzando sus metas. Concéntrase en dos o tres metas a la vez, los cambios pequeños todos los días llevan a la larga a grandes resultados.
Lleve un seguimiento continuo de su progreso. Revise sus metas propuestas (en el paso 3) y evalúe su progreso una vez a la semana. Si incluyó la meta de caminar todas las mañanas pero se le hace difícil hacerlo antes de ir a trabajar, considere ir a caminar a la hora del almuerzo o después del trabajo, por ejemplo; evalúe qué partes de su plan funcionan bien y cuáles necesitan ajustes; haga los reajustes necesarios, tache las que haya alcanzado e incluya otras nuevas. Celebre sus logros ¡siempre! Siéntase orgulloso de sus progresos y hasta incentive sus esfuerzos con premios que no estén relacionados con la comida, como disfrutar de un fin de semana en un hotel boutique, etc. Los incentivos mantienen la motivación en su camino hacia una buena salud.
5
Identifique recursos de información y apoyo. Busque el apoyo de la familia y los amigos en sus esfuerzos para perder peso. Sentirá que es más fácil hacer cambios en el estilo de vida si cuenta con personas con las que podrá hablar y apoyarse durante los momentos difíciles que conlleva seguir una dieta.
Incluya en su dieta: FRUTAS: Ricas en fibras y vitaminas como fresas, manzanas, naranjas, limones, melocotones, guineos y kiwi. HORTALIZAS Y VEGETALES VERDES: Lechuga romana, espinacas y rúcula, brécol y acelgas, entre otros. LEGUMBRES: Lentejas, garbanzos, habichuelas y frijoles, entre otros y prefiérelos frescos. CEREALES y panes integrales, y semillas en pocas cantidades. PROTEÍNAS: Huevos, carnes blancas y magras en pequeñas porciones. LÁCTEOS bajos en grasa.
33
LA COCINA NO MUERDE
AGREGUE
LA CHISPA SIN QUE SE DEN CUENTA POR DOREEN COLONDRES
Un ingrediente puede ser afrodisíaco por las creencias de antiguas civilizaciones, como los romanos, por su valor nutricional, por su estructura química o, simplemente, por su forma o simbolismo. Incorpore cualquiera de estos ingredientes a su cena para volverla afrodisíaca, sin que nadie descubra su secreto.
La PIÑA es súper rica en vitamina C, y por eso se usa en la medicina natural para curar la impotencia del hombre. Ya sabes que, si el tema es ese, hay que prepararles un mojito de piña o un churrasco con piña a la parrilla. 34 Bienestartotal | Vol. VI
La SRIRACHA, es una salsa tailandesa que se elabora con chile, ajo, agua y toque de miel, y pondrá un toque de dulce y picante muy peculiar. Intensifica el sabor de ‘dips’, cócteles, mariscos, salsas de tomate, marinados, sopas y guisos. Es una salsa asiática a base de chile cayena, jalapeño y extracto de anchoas, entre otros ingredientes, que se maceran para conseguir el sabor más puro del chile. Hay de muchas marcas, hasta orgánica.
De la ALBAHACA hay estudios, rumores, y hasta varias leyendas, que le atribuyen la capacidad de excitar, tanto al hombre como a la mujer. Así que una rica pasta en crema de albahaca no sería mala idea, por aquello de que sea cierto…
Dicen que la ZANAHORIA posee una estructura química que confunde al organismo, induciéndolo a la producción de hormonas sexuales. Hiérvela en caldo de pollo con un diente de ajo y una pizca de jengibre, sal y pimienta, y lleva todo a la licuadora para crear una sopa o un puré. Decórela con gotas de aceite de oliva, cilantro o coriandro.
Las ALMENDRAS no pueden faltar. Son un signo de vitalidad en la pareja, y por eso están en todas las bodas. Agréguelas en salteados, en guisos, en arroz, o prepare leche de almendra fresca con vainilla para el postre o el cordial. Las almendras Marcona, de España, serán una experiencia única si nunca las has probado.
El CAFÉ, al igual que las bebidas alcohólicas, es siempre un buen estimulante. Se dice que mejora el rendimiento sexual, así que una tacita de café al final de la cena no viene nada mal, y así, de paso, nadie se duerme para el postre extra del final de la noche. Entonces, ¡a ponerle mucho cariño! Después de todo, dicen que el amor entra por la cocina. La autora ofrece más ideas y recetas en www.LaCocinaNoMuerde.com 35
10 SALUD ELLA
CONSEJOS PARA LA SALUD DE LA MUJER
Como mujer sabe cuidar de los demás, pero y ¿usted se cuida? Use el sentido común y la tecnología disponible para establecer metas y alcanzarlas. Siga estas diez recomendaciones:
1 2 3
Conozca lo que necesita. Obtenga información nutricional personalizada basada en su edad, sexo, altura, peso y nivel de actividad física. SuperTracker proveerá el nivel de calorías y le mostrará alimentos y bebidas que necesita, también siga su progreso hasta lograr su meta. Disfrute sus comidas, pero coma menos. Use platos pequeños para controlar la cantidad de calorías y alimentos que consume.
36 Bienestartotal | Vol. VI
Aprenda lo que contienen los alimentos. Use la lista de ingredientes en el empaque de los productos para descubrir qué contienen los alimentos.
4
Haga que la mitad de su plato sean vegetales. Seleccione para sus comidas aquellos rojos, anaranjados y verde oscuro, ricos en nutrimentos y bajos en hidratos de carbono.
7
Beba agua. Tome agua u otras bebidas sin o con pocas calorías para mantener un peso saludable. Mantenga una botella de agua en su cartera o bulto, o en su escritorio para satisfacer su sed durante el día.
5
8 9
10
Reduzca el consumo de algunos productos. Reduzca las calorías disminuyendo el consumo de alimentos con alto contenido de grasa sólida y azúcares añadidos. Limite el consumo de carnes grasosas como costillitas, tocineta y ‘hot dogs’. Coma galletas, dulces y helado ocasionalmente, como premio.
6
Fortalezca sus huesos. Seleccione alimentos como leche, queso y yogur sin o bajos en grasa, así como también leche de soja fortificada para ayudar a fortalecer sus huesos. Asegúrese que su café matutino tenga leche baja o sin grasa.
Coma productos de grano integral. Consuma arroz integral, y pastas y panes hechos de harina integral con más frecuencia. Los productos con alto contenido de fibra le ayudarán a sentirse satisfecha y al mismo tiempo proveerán nutrientes importantes.
Cocine mejor. Pruebe recetas saludables con menos grasas sólidas, sal y azúcar. Procure escoger opciones saludables para comer durante el almuerzo y cena, especialmente carnes blancas, vegetales y ensaladas. Manténgase activa cada vez que pueda. Establezca una meta que tenga un mínimo de dos horas y medias de actividad física moderada en una semana, como caminar, montar bicicleta, trotar y hasta bailar.
A comer frutas
• Cítricos: Chinas, toronjas, mandarinas, limones y limas, ofrecen propiedades curativas, son excelentes antioxidantes anti envejecimiento, son depurativos, desinfectantes y microbicidas por excelencia. Ricos en potasio que los convierten en un excelente depurativo y disolvente de grasas. Debido a su alto contenido en vitamina C, combaten las enfermedades virales y quien come una porción diaria de frutas cítricas podría reducir hasta en un 50% el riesgo de padecer cáncer de boca, garganta y estómago, entre otros.
(Fuente: ChooseMyPlate.gov / SuperTracker.usda.gov)
37
SALUD ÉL
“Y”
UN SERVICIO ESTÉTICO PARA EL HOMBRE MODERNO
E
n el marco de la celebración de sus 20 años de carrera el reconocido cirujano plástico Dr. Eric Adler, inauguró su nuevo proyecto exclusivo para caballeros “Y” by Adler, el cual responde al aumento en la cantidad de hombres que gustan de recurrir a tratamientos estéticos
38 Bienestartotal | Vol. VI
POR MELISSA M. CRUZ RÍOS
porque es importante para su autoestima o para mantener una imagen profesional. Según explicó el experimentado cirujano, este concepto parte del deseo de crear un lugar especial donde los caballeros no se incomoden con la presencia de una mujer a la hora de recurrir a procedimientos para mejorar su aspecto. “Muchos hombres si ven
un salón de belleza lleno de mujeres, dan media vuelta y se van. Aquí no tendrán ningún tipo de inhibición y podrán tomar el control de su apariencia”, manifestó. La idea de establecer el nuevo programa, que forma parte de los servicios que se ofrecen en la clínica localizada en el edificio Adler Medical Plaza en la Avenida Cesar González en San
Juan, surgió de un cirujano californiano que cuenta con un concepto similar. “En este caso no fue que cambié el nombre a la clínica, sino que dedicamos un espacio de tiempo, los jueves de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. únicamente para los caballeros”, aclaró el galeno. “Los servicios serán diversos y con más privacidad para estos. Aparte les permite coincidir con
otros hombres y compartir inquietudes, sintiéndose a gusto al momento de recibir servicio”, sostuvo. Según explicó Adler, el nombre de la clínica (la primera en su clase en la Isla), alude al cromosoma que determina el sexo masculino “XY”. Este nuevo programa contará con tratamientos dedicados al cuidado de la piel masculina, realizados en su mayoría con la tecnología de radio frecuencia y láser en combinación con productos y procesos que ayudan a mejorar el depósito de los nutrientes que ha perdido la piel. Asimismo, cuenta con tratamientos para necesidades particularidades que produce la edad u otras condiciones de la piel, por ejemplo: “Thermage”, uno de los pocos tratamientos con más de 10 años en el mercado. Este tiene la
capacidad de reafirmar la piel sin la necesidad de una cirugía, en aquellos pacientes entre las edades de 40 y 50 años, que empiezan a presentar las señales básicas del envejecimiento y flacidez en rostro y cuello. También, está el “Rapid Laser Hair Removal”, un procedimiento indoloro que trabaja con la herramienta “Duet” y es ideal para la remoción del bello en áreas amplias como el pecho, la espalda y las piernas, así como el área de barba, en hombres con la condición ‘Pseudofoliculitis’ (bellos enterrados en la piel). Otros tratamientos disponibles son “Bioidentical Hormone Pellets”, para balancear el nivel de hormonas que se desequilibra por los cambios de la edad provocando andropausia (desaparición progresiva de la actividad de las glándulas sexuales del
hombre), y tratamientos preventivos para la caída del cabello. Además, cuentan con disponibilidad de sala de operaciones, cirugías de rostro y cuello, trasplante de cabello y clínica de control de peso. Todos con lo último en tecnología, según dejó saber Adler. La clínica cuenta con un diseño interior inspirado en los años 50 con un toque ‘mid-century’ moderno que incorpora tonos y texturas que estimulan el placer. Para información sobre este y otros servicios, puede comunicarse al 787.751.3361. El horario de oficina es lunes a sábado de 7:00 a.m. a 6:00 de la tarde.
La clínica cuenta con un diseño interior inspirado en los años 50 con un toque ‘mid-century’ moderno
39
Disfunción eréctil no es igual a vejez
S
e presume que en algún momento de la vida, la mayoría de los hombres presentarán problemas de erección. Aunque muchos lo asocian con cambios producidos por la edad, expertos aseguran que no es parte natural del envejecimiento. De hecho, las estadísticas más recientes presentan una alta incidencia en adultos jóvenes, apenas comparables con hombres mayores de 50 años. Ciertamente, no es lo mismo tener un problema de erección que padecer de
Disfunción Eréctil (DE), por causas relacionadas al estrés. Los problemas de erección son muy comunes. Se refieren a cuando un hombre no puede lograr o mantener una erección lo suficientemente firme para sostener o culminar una relación sexual, no logra erección en absoluto o, la pierde en pleno acto. Empero, es un problema que generalmente no afecta el impulso sexual y con frecuencia desaparece. La diferencia es que el diagnóstico de disfunción eréctil se da cuando los problemas de
erección se convierten en un dilema continuo. Por ejemplo, cuando en más del 25 por ciento (%) de las veces, no se consigue mantener la erección. Aunque puede producirse a cualquier edad, este es más común en los hombres mayores de 75 años. Cualquiera que sea su caso, lo importante es consultar a un médico, ya que puede tratarse de alguna condición de salud, el consumo de medicamentos fuertes, y estilos de vida que necesiten ser modificados, como el consumo de alcohol y tabaco, entre otros.
¿Cómo se diagnostica?
¿Existe tratamiento?
Mediante entrevista sobre actividad sexual y estilos de vida, examen físico, pruebas de sangre y de orina para detectar enfermedades y trastornos. Otras pruebas pueden surgir a discreción del médico.
Una vez el médico analice el resultado de sus pruebas puede sugerir desde un cambio en estilo de vida hasta la prescripción de algún medicamento para tratar la disfunción y ayudarle a mantener una erección. Cabe destacar que no todos los hombres pueden usar cualquiera de los medicamentos disponibles en el mercado. El médico es quien único lo puede determinar.
40 Bienestartotal | Vol. VI
¿Cómo prevenir problemas de disfunción? Deje de fumar. Evite el consumo de alcohol y drogas. Duerma bien y saque tiempo para relajarse. Mantenga un peso saludable conforme su estatura y haga ejercicios. Si es diabético mantenga sus niveles de azúcar bien controlados. Hable abiertamente con su pareja sobre la relación y vida sexual, y busque ayuda.
día AL
CON LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS POR JOSEFINA ROMAGUERA MD, MPH
L
a planificación familiar, así como el deseo de convertirse en madre, es una decisión individual que debe adaptarse a su realidad y circunstancias de vida. Teniendo esto presente, es importante conocer sobre el control de la natalidad, también conocido como anticoncepción, diseñado para prevenir o posponer el embarazo. Todos los métodos anticonceptivos funcionan bien si los utiliza todas las veces que tenga relaciones sexuales. Asegúrese de conocer la manera correcta de utilizarlos y hable con su médico para seleccionar la forma de control de la natalidad más apropiado para usted. Entre las alternativas de planificación familiar de
avanzada se encuentra el anillo vaginal, que es flexible, transparente y casi incoloro. Se coloca en la vagina al comenzar el ciclo menstrual por tres semanas y libera una pequeña cantidad de progestágeno y estrógeno que inhibe la ovulación y el embarazo. Una vez pasadas las tres semanas, hay que retirarlo por una semana. Es raro que el anillo vaginal se expulse de forma espontánea, la posición casi horizontal de la vagina, la musculatura que rodea la misma y la flexibilidad contribuyen a que esté bien encajado. La mayoría de usuarias y sus parejas no notan el anillo. Los efectos secundarios son similares a los de las pastillas anticonceptivas e incluyen: dolor de cabeza, náuseas, infección vaginal y acné, entre otros. Al igual que con la píldora, aumenta el riesgo de
sufrir una trombosis (coágulo indican las doctoras, la de una vena) en comparación testosterona bioidéntica con una mujer que no tome –aparte de ayudar a ningún anticonceptivo contrarrestar los síntomas de hormonal combinado. la andropausia- combate el En principio, cualquier cansancio excesivo y dolores mujer sana puede ponerse un musculares que se exacerban anillo vaginal, en esta etapa. pero, para saber Sus ventajas incluyen: El tiempo de si este método aplicación del Ser cómodo (se anticonceptivo tratamiento de considera fácil es adecuado para hormonas sea la inserción y usted debe acudir para hombre extracción del al ginecólogo, como para anillo). que le examinará mujer podría Menor posibilidad y evaluará sus prolongarse de olvido que con la entre tres a factores de riesgo píldora. y procurará seis meses, análisis de dependiendo Altamente efectivo acuerdo a sus del metabolismo necesidades. No se de la persona, aconseja su uso en porque es mujeres con prolapso uterino individualizado. o que sufren estreñimiento Nada, que existen otros severo. Consulte a su médico tratamientos de hormonas muy si el anillo vaginal es una efectivos y este dúo de doctoras alternativa para usted. se mantienen a la vanguardia En el caso de los hombres, médica sobre el tema. 41
SALUD
CONOCE LA IMPORTANCIA DE LA VACUNA CONTRA EL
VPH POR MELISSA M. CRUZ RÍOS
42 Bienestartotal | Vol. VI
E
l Virus del Papiloma Humano (VPH) es una enfermedad de transmisión sexual, casi tan común como un resfriado. Esta puede ocasionar el desarrollo de ciertos tipos de cáncer, incluyendo cáncer de cuello uterino. Pese a los esfuerzos realizados para elevar el número de vacunados contra el mismo y reducir la prevalencia de la infección en mujeres jóvenes, las estadísticas muestran que para el 2014, en Puerto Rico no muestra haber alcanzado la cobertura adecuada de vacunación. “No tenemos estudios que indiquen que ha disminuido la taza del cáncer. Pero, sí tenemos estudio de cobertura que se hace a través de una encuesta. Este estudio muestra que para el 2014, en el grupo de 13 a 15 años, un 76 por ciento (%) de las niñas recibió una dosis de la vacuna; mientras que el 60% recibió dos dosis de la misma, y solo un 50% recibió las tres dosis”, dijo Iris Cardona, infectóloga pediátrica. “En el caso de los varones los números son más bajos. En el mismo grupo de edades, el total de vacunados es de 40%”,
añadió, siendo enfática en que es importante trabajar para aumentar esta cifra. ¿Qué es lo que hace la vacuna? –La vacuna es un instrumento de prevención para evitar el desarrollo de esta enfermedad infecciosa, en este caso la que causa el VPH, virus que en algunos casos ocasiona cáncer cervical. Al momento hay tres tipos de vacunas: la bivalente, eficaz para las cepas 6 y 11 del VPH y se administra solo a niñas y mujeres; la cuadrivalente, que funciona para cuatro tipos de VPH (6, 11, 16 y 18) y se puede aplicar en niñas y niños; y la nonavalente, potente para para nueve cepas del virus, y acertada para usar en ambos sexos. Todas requiere la aplicación de tres dosis. ¿Quiénes deben recibir la vacuna? –La vacuna contra el virus del Papiloma Humano tiene una aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), para ser administrada desde los 9 a los 26 años de edad, porque fue en este grupo de
edades donde los estudios clínicos mostraron la eficacia y seguridad de la misma. Cuando la FDA realiza una aprobación para un grupo de edades específicos, es porque la data científica que se mostró es efectiva y a su vez segura. Existen otros estudios que fueron conducidos a grupos de mujeres mayores de 26 años, pero la FDA encontró que los beneficios que aportaba la vacuna en estas mujeres no eran tan eficientes como en el grupo de 9 a 26 años. Por ello, no se otorgó la aprobación para adultos mayores de 26. Si algún médico la recomienda lo estaría haciendo fuera de las indicaciones de la FDA, que es quien rige la práctica de los profesionales de la salud. Las recomendaciones de vacunación del Departamento de Salud de Puerto Rico que siguen las guías del Centro de Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) y la Academia Americana de Pediatría, indican que el mejor momento es entre los 11 y 12 años para ambos sexos. Esto no quiere decir que si a los 15 años un menor no ha recibido la vacuna no tiene oportunidad de hacerlo, sino lo contrario, pueden hacerlo hasta los 26 años que es la edad límite. ¿Por qué es importante recibir las tres dosis de la vacuna contra el VPH? –Para poder garantizar que la respuesta inmunológica del cuerpo sea la correcta contra las diferentes cepas del VPH. Es lo mismo que ocurre con las demás vacunas como Hepatitis A y B, la DPT y DPTa. Lo que pasa es que con estas vacunas que son las llamadas “inactivas” (que no tienen materiales vivos), no es suficiente una sola dosis para que la protección sea completa. Tenemos una vacuna contra un virus y protección contra otros
tipos de cánceres menos comunes. La vacuna ofrece la oportunidad de disminuir la incidencia de cáncer. También hay evidencia científica que demuestran que el vacunar también disminuye la incidencia de la infección con VPH. ¿Por qué las vacunas no pueden ser suministradas en personas mayores de 26 años? –Lo miramos desde el punto de vista de la exposición al virus y el haber adquirido algún tipo de VPH o infección. Las vacunas son para evitar el desarrollo de la enfermedad causada por un agente infeccioso. Si ya se ha expuesto a alguno de ellos, la vacuna no va a funcionar igual. Cuando se hicieron los estudios clínicos el grupo que mostró efectividad por encima de un 96% fue el grupo de 9-26 años, contrario a las pruebas en mujeres mayores de 26 años, que no alcanzó alto porcentaje de efectividad porque posiblemente ya habían estado expuestas. ¿La vacuna produce algún efecto secundario o cuenta con alguna contra indicación? –Esta vacuna como cualquier otra intervención médica, puede provocar alguna reacción o efecto secundario, pero sería leve. Sin embargo, esta vacuna solo presenta dos contraindicaciones, para pacientes con alergia filáctica o alérgicos a la levadura, y para aquellos que al recibir la primera dosis, presentaron alguna reacción alérgica. ¿Dónde se obtiene la vacuna? –Se supone que la vacuna, al ser parte de de las ecomendadas para niños y adolescentes, se pueda aplicar a grupos de personas entre 9 y 26 años, y que todos los seguros médicos la cubran.
43
Sonrisas XEROSTOMIA Es una sensación de falta de saliva en la boca, puede percibirse seca cuando nos encontramos nerviosos, tristes o con estrés. El sentir resequedad oral por mucho tiempo puede llevar a problemas graves de salud y puede ser señal de ciertas enfermedades o problemas médicos tales como el síndrome de Sjögren, VIH/SIDA o diabetes. Los pacientes de Alzheimer y de derrames cerebrales se les puede hacer difícil sentir que su boca está húmeda; en adición, puede ser causada por ciertos medicamentos para la hipertensión y la depresión. La dificultad al saborear, masticar, tragar y hablar son algunas de las situaciones a las que se enfrentan estos pacientes. Esta condición puede aumentar su probabilidad de desarrollar caries y otras infecciones en la boca como también afectar el proceso de digestión al no producirse la suficiente saliva para metabolizar los alimentos que se consumen. Su tratamiento dependerá de su origen, por esto debe visitar su dentista o médico para dar con el tratamiento apropiado. Existen enjuagues, cremas en geles, ‘sprays’ y pastas dentales dirigidas a trabajar con la resequedad. Debe evitarse el uso de alcohol, tabaco y cafeína, beba mucha agua y utilice goma de mascar sin azúcar para promover la salivación. BRUXISMO O RECHINAR DE DIENTES Es un problema dental delicado y bien frecuente entre los pacientes, que no sólo puede desgastar los dientes, sino que puede hacerlos más sensibles, debilitarlos o hasta fracturarlos. Los síntomas de esta condición incluyen dolores de cabeza y mandíbula adolorida. 44 Bienestartotal | Vol. VI
saludables POR: LINNETTE ANGULO NEGRÓN Y EDGARDO ESTREMERA DMD
Mantener la salud oral es más importante de lo que cree porque su alcance no se limita a la cavidad bucal sino que se extiende y repercute en el organismo de manera directa. La salud oral no sólo comprende los problemas periodontales o caries, también envuelve otras afecciones como la xerostomía o boca seca, el bruxismo o rechinar de dientes, entre otras.
Para mantener una dentadura saludable debe:
Hidrátese Consumir bebidas hidratantes que aporten nutrientes, principalmente entre 8 a12 tazas de agua diariamente; bebidas con al menos 50% de jugo de fruta sin endulzantes; leche baja o libre de grasa; y bebidas sin colorantes artificiales.
Evite Seguir una dieta balanceada para evitar caries y enfermedades de las encías, ya que esto permite dientes sanos y fuertes resistentes al ataque de bacterias. Los alimentos que se eligen y la frecuencia con la que se come afectan el estado general tanto de dientes, como de encías.
Los autores son egresados del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, Escuela de Medicina Dental, con oficinas privada en Hatillo y Camuy
You’ve got a lot on your mind. Why think about taking birth control every day? Think about monthly NuvaRing instead. It’s a small, flexible vaginal ring used to prevent pregnancy. NuvaRing is easy to use. You put it in for 3 weeks, take it out, then put a new one in a week later. Once NuvaRing is in your vagina, it releases a continuous low dose of hormones. It doesn’t have to be in any specific position to work. And you know what else? It’s just as effective as the pill when used as directed, but you don’t have to think about taking it every day. NuvaRing is available by prescription only. Talk to your health care provider or learn more at
NuvaRing.com
Important Safety Information Do not use NuvaRing if you smoke cigarettes and are over age 35. Smoking increases your risk of serious heart and blood vessel problems from combination hormonal contraceptives (CHCs) including heart attack, blood clots, or stroke which can be fatal. This risk increases with age and the number of cigarettes smoked. • The use of a CHC, like NuvaRing, is associated with increased risks of several serious side effects, including blood clots, stroke, or heart attack. NuvaRing is not for women with a history of these conditions or any condition that makes your blood more likely to clot. The risk of getting blood clots may be greater with the type of progestin in NuvaRing than with some other progestins in certain low-dose birth control pills. The risk of blood clots is highest when you first start using CHCs and when you restart the same or different CHC after not using it for a month or more. • NuvaRing is also not for women with high blood pressure that medicine can’t control; diabetes with kidney, eye, nerve, or blood vessel damage; certain kinds of severe migraine headaches; liver disease or liver tumors; unexplained vaginal bleeding; breast cancer or any cancer that is sensitive to female hormones; or if you are or may be pregnant. • NuvaRing does not protect against HIV infection (AIDS) and other sexually transmitted infections. • The most common side effects reported by users of NuvaRing are irritation inside your vagina or on Actual your cervix; headache (including migraine); mood changes (including depression); the ring slipping out NuvaRing shown. or causing discomfort; nausea and vomiting; vaginal discharge; weight gain; vaginal discomfort; breast pain, discomfort, or tenderness; painful menstrual periods; abdominal pain; acne; and less sexual desire. You are encouraged to report negative side effects of prescription drugs to the FDA. Visit www.fda.gov/medwatch or call 1-800-FDA-1088. Please read the Patient Information Summary on the adjacent page for more detailed information.
NuvaRing. One less thing to think about doing every day. Copyright © 2014 Merck Sharp & Dohme B.V., a subsidiary of Merck & Co., Inc. All rights reserved. WOMN-1106261-0004 12/14
PATIENT INFORMATION SUMMARY ! only This summary of the Patient Information gives you information about the possible serious side effects of NuvaRing. This summary does not include all of the important information about NuvaRing and does not take the place of talking with your health care provider. What is the most important information I should know about NuvaRing? Do not use NuvaRing if you smoke cigarettes and are over 35 years old. Smoking increases your risk of serious cardiovascular side effects (heart and blood vessel problems) from combination hormonal contraceptives (CHCs), including death from heart attack, blood clots or stroke. This risk increases with age and the number of cigarettes you smoke. Hormonal birth control methods help to lower the chances of becoming pregnant. They do not protect against HIV infection (AIDS) and other sexually transmitted infections. What is NuvaRing? NuvaRing (NEW-vah-ring) is a flexible birth control vaginal ring used to prevent pregnancy. NuvaRing contains a combination of a progestin and estrogen, 2 kinds of female hormones. Birth control methods that contain both an estrogen and a progestin are called combination hormonal contraceptives (CHCs). Who should not use NuvaRing? Do not use NuvaRing if you: smoke and are over 35 years old; have or have had blood clots in your arms, legs, eyes or lungs; have an inherited problem with your blood that makes it clot more than normal; have had a stroke; have had a heart attack; have certain heart valve problems or heart rhythm problems that can cause blood clots to form in the heart; have high blood pressure that medicine can’t control; have diabetes with kidney, eye, nerve, or blood vessel damage; have certain kinds of severe migraine headaches with aura, numbness, weakness, or changes in vision, or have any migraine headaches if you are over age 35; have liver disease, including liver tumors; have unexplained vaginal bleeding; are pregnant or think you may be pregnant; have or have had breast cancer or any cancer that is sensitive to female hormones; are allergic to etonogestrel, ethinyl estradiol or any of the ingredients in NuvaRing. Hormonal birth control methods may not be a good choice for you if you have ever had jaundice (yellowing of the skin or eyes) caused by pregnancy or related to previous use of hormonal birth control. Tell your health care provider if you have ever had any of the conditions listed above. Your health care provider can suggest another method of birth control. What should I tell my health care provider before using NuvaRing? Before you use NuvaRing tell your health care provider if you: have any medical conditions; smoke; are pregnant or think you are pregnant; recently had a baby; recently had a miscarriage or abortion; have a family history of breast cancer; have or have had breast nodules, fibrocystic disease, an abnormal breast x-ray, or abnormal mammogram; use tampons and have a history of toxic shock syndrome; have been diagnosed with depression; have had liver problems including jaundice during pregnancy; have or have had elevated cholesterol or triglycerides; have or have had gallbladder, liver, heart, or kidney disease; have diabetes; have a history of jaundice (yellowing of the skin or eyes) caused by pregnancy (also called cholestasis of pregnancy); have a history of scanty or irregular menstrual periods; have any condition that makes the vagina become irritated easily; have or have had high blood pressure; have or have had migraines or other headaches or seizures; are scheduled for surgery (NuvaRing may increase your risk of blood clots after surgery. You should stop using NuvaRing at least 4 weeks before you have surgery and not restart it until at least 2 weeks after your surgery); are scheduled for any laboratory tests (certain blood tests may be affected by hormonal birth control methods); are breastfeeding or plan to breastfeed (consider another non-hormonal method of birth control until you are ready to stop breastfeeding). Overdose Do not use more than one NuvaRing at a time. Too much hormonal birth control medicine in your body may cause nausea, vomiting, or vaginal bleeding. Tell your health care provider about all medicines and herbal products you take, including prescription and over-the-counter medicines, vitamins and herbal supplements. Some medicines and herbal products may make hormonal birth control less effective, including, but not limited to: certain anti-seizure medicines; medicine to treat fungal infections; certain combinations of HIV medicines; certain hepatitis C medicines; non-nucleoside reverse transcriptase inhibitors; medicine to treat tuberculosis; medicine to treat high blood pressure in the vessels of the lung; medicine to treat chemotherapy-induced nausea and vomiting; St John’s wort. Use an additional birth control method (such as a male condom with spermicide) when you take medicines that may make NuvaRing less effective. Continue back-up birth control for 28 days after stopping the medicine to help prevent you from becoming pregnant. Some medicines and grapefruit juice may increase the level of ethinyl estradiol in your blood if used together, including: the pain reliever acetaminophen, ascorbic
acid (vitamin C), medicines that affect how your liver breaks down other medicines, certain HIV medicines, non-nucleoside reverse transcriptase inhibitors, medicines to lower cholesterol such as atorvastatin and rosuvastatin. Hormonal birth control methods may interact with lamotrigine, a medicine used for seizures. This may increase the risk of seizures, so your health care provider may need to adjust your dose of lamotrigine. Women on thyroid replacement therapy may need increased doses of thyroid hormone. Ask your health care provider if you are not sure if you take any of the medicines listed above. Know the medicines you take. Keep a list of them to show your doctor and pharmacist when you get a new medicine. What are the possible risks and side effects of NuvaRing? NuvaRing may cause serious side effects, including: Blood clots. Like pregnancy, combination hormonal birth control methods increase the risk of serious blood clots, especially in women who have other risk factors, such as smoking, obesity, or age greater than 35. This increased risk is highest when you first start using a combination hormonal birth control method or when you restart the same or different combination hormonal birth control method after not using it for a month or more. Talk with your health care provider about your risk of getting a blood clot before using NuvaRing or before deciding which type of birth control is right for you. In some studies of women who used NuvaRing, the risk of getting a blood clot was similar to the risk in women who used combination birth control pills. Other studies have reported that the risk of blood clots was higher for women who use combination birth control pills containing desogestrel (a progestin similar to the progestin in NuvaRing) than for women who use combination birth control pills that do not contain desogestrel. It is possible to die or be permanently disabled from a problem caused by a blood clot, such as heart attack or stroke. Some examples of serious blood clots are blood clots in the: legs (deep vein thrombosis), lungs (pulmonary embolus), eyes (loss of eyesight), heart (heart attack), brain (stroke). Call your health care provider right away if you have: leg pain that does not go away; sudden shortness of breath; sudden blindness, partial or complete; severe pain or pressure in your chest; sudden, severe headache unlike your usual headaches; weakness or numbness in an arm or leg, or trouble speaking; yellowing of the skin or eyeballs. Other serious risks include: • Toxic Shock Syndrome (TSS). Some of the symptoms are much the same as the flu, but they can become serious very quickly. Call your health care provider or get emergency treatment right away if you have the following symptoms: sudden high fever, vomiting, diarrhea, a sunburn-like rash, muscle aches, dizziness, fainting or feeling faint when standing up • liver problems, including liver tumors • high blood pressure • gallbladder problems • accidental insertion into bladder • symptoms of a problem called angioedema if you already have a family history of angioedema The most common side effects of NuvaRing are: tissue irritation inside your vagina or on your cervix; headache (including migraine); mood changes (including depression, especially if you had depression in the past); NuvaRing problems, including the ring slipping out or causing discomfort; nausea and vomiting; vaginal discharge; weight gain; vaginal discomfort; breast pain, discomfort, or tenderness; painful menstrual periods; abdominal pain; acne; less sexual desire. Some women have spotting or light bleeding during NuvaRing use. If these symptoms occur, do not stop using NuvaRing. The problem will usually go away. If this bleeding doesn’t go away, you should check with your health care provider. Other side effects seen with NuvaRing include allergic reaction, hives, and penis discomfort of the partner (such as irritation, rash, itching). Less common side effects seen with combination hormonal birth control include: blotchy darkening of your skin, especially on your face; high blood sugar, especially in women who already have diabetes; high fat (cholesterol, triglycerides) levels in the blood. Tell your health care provider about any side effect that bothers you or that does not go away. These are not all the possible side effects of NuvaRing. For more information, ask your health care provider or pharmacist. Call your health care provider for medical advice about side effects. You may report side effects to FDA at 1-800-FDA-1088. For more information, go to www.nuvaring.com or call 1-877-NUVARING (1-877-688-2746). Manufactured for: Merck Sharp & Dohme Corp., a subsidiary of Merck & Co., Inc., Whitehouse Station, NJ 08889, USA Manufactured by: N.V. Organon, Oss, The Netherlands, a subsidiary of Merck & Co., Inc., Whitehouse Station, NJ 08889, USA usppi-mk8342a-rng-1410r006 Revised: 10/2014 Copyright © 2014 Merck Sharp & Dohme B.V., a subsidiary of Merck & Co., Inc. All rights reserved. WOMN-1106261-0004 12/14
Conoce más sobre el
Crohn POR YAIRA SOLÍS ESCUDERO
Aunque existen datos limitados sobre la cantidad de puertorriqueños que padecen de la condición de Crohn, se sabe que hace 10 años su prevalencia era de 38.2 casos por cada 100,000 habitantes, según datos provistos por los planes médicos que ofrecen servicio en la Isla. Muchos galenos especializados en condiciones gastrointestinales aseguran que el número de pacientes se ha triplicado. Entrevistamos a Esther A Torres sobre el tema y nos reveló datos importantísimos. Torres es catedrática en Medicina y Cirugía de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico (UPR); directora en el Centro de Enfermedades Inflamatorias del Intestino UPR; y directora de la Unidad de Investigación de Gastroenterología UPR. Además, lidera su fundación, Esther A. Torres pro Enfermedades inflamatorias del Intestino Inc (FEAT) donde ofrece simposios gratuitos sobre el tema para el público en diferentes áreas de la isla (www.featpr.com). A continuación y esto fue lo que nos compartió: ¿Qué es la enfermedad de Crohn? Es una de las Enfermedades Inflamatorias del Intestino (EII, en inglés Inflammatory Bowel Diseases o IBD, que incluyen principalmente Crohn y colitis ulcerosa) catalogadas como crónica que causa inflamación en el sistema gastrointestinal. Se desconoce qué la provoca y es una condición para toda la vida. No se ha identificado cura. Puede afectar a adultos como a niños, en cualquier parte del sistema gastrointestinal desde la boca hasta el ano, y el proceso inflamatorio puede envolver todas las capas del intestino. ¿Qué la produce? -La causa exacta se desconoce. Entendemos que hay una interacción entre tres componentes asociados al desarrollo de la enfermedad como la genética (herencia), desregulación del sistema inmune de la persona, donde hay un ataque inapropiado y desmedido del propio sistema contra el tracto gastrointestinal causando la inflamación crónica; y el factor externo como las
bacterias u otros organismos que todos tenemos en nuestro sistema gastrointestinal. ¿Es una enfermedad progresiva? -Puede provocar complicaciones en más de la mitad de las personas que la padecen, porque con los años puede provocar estrecheces o fístulas. Y un número alto de quienes la padecen (en algunos estudios hasta 80%) van a requerir una operación en algún momento. Tenemos la expectativa de que con el uso de los medicamentos más agresivos este por ciento baje. ¿Qué debería hacer una persona que presente algún síntoma indicativo de la enfermedad de Crohn? Consultar a su médico de cabecera, y si hay cualquier sospecha, debe ser referido a un gastroenterólogo para poder confirmar el diagnóstico y ofrecer el tratamiento apropiado según sea el caso. ¿Cuáles son algunos de los tratamientos más novedosos? Hay varias clases de medicamentos que se utilizan
para controlar el proceso inflamatorio y tratar de lograr una remisión. Se utilizan de acuerdo a la severidad del caso y las complicaciones que existan. Hay medicamentos que son anti-inflamatorios cuando están en contacto directo con el intestino, y estos son los más sencillos y para casos leves. Un antiinflamatorio potente y rápido que se utiliza mucho es la cortisona. Por sus efectos adversos a largo plazo, solo se recomienda por periodos cortos y no para mantenimiento de la remisión. En casos más severos, tenemos medicamentos que inhiben la actividad del sistema inmune y que se utilizan para mejorar la inflamación y mantener la remisión. Entre estos están los inmuomoduladores como azatioprina, mercaptopurina y metotrexato. Los medicamentos más recientes, más potentes y efectivos son lo que llamamos biológicos, anticuerpos inyectables que bloquean algunas de las actividades del sistema inmune en el proceso inflamatorio. De estos hay ya varios, con dos formas de actuar diferentes.
47
¿Cómo conciliar
el sueño?
POR JOSENID OROZCO VELÁZQUEZ
D
esde que nacemos pasamos horas durmiendo, sin embargo, para algunos poder conciliar el sueño se convierte en una pesadilla, ya sea por el estilo de vida, enfermedades o malos hábitos alimenticios. El insomnio es el trastorno del sueño más común entre la población, por ello la Organización Mundial de la Salud (OMS), en conjunto con la Fundación Nacional del Sueño (NSF, por sus siglas en inglés), han centrado sobre este problema de salud, el Día Internacional del Sueño, celebrado el 18 de marzo, para concienciar sobre los trastornos y resaltar su importancia. Según un estudio de la NSF, más de 30 millones de estadounidenses padecen de insomnio, es decir, dificultad para dormir. La población más afectada está entre los 18 a 29 años con un 89%, mientras que los de 30-64 años un 59% y por último, los de 65 años o más solo un 44%. El estudio afirmó que las mujeres son más susceptibles a sufrir de insomnio, durante el embarazo y durante los días de periodo. Ahora, ¿cuándo se considera que una persona tiene insomnio? “Una personas que tiene problemas en cuatro áreas: quedarse dormido, mantener el sueño, se levanta antes de lo deseado o se levanta cansada. Uno de esos síntomas tiene que estar presente por tres veces a la semana, por un periodo mayor de tres meses, y que al otro día tenga un impacto
48 Bienestartotal | Vol. VI
en su funcionamiento, por ejemplo: que sus reflejos no estén adecuados, y que aumenten sus niveles de irritabilidad, entre otros”, destacó el psiquiatra, Edgardo Prieto Agostini. Según el especialista, antes se entendía que el insomnio era a causa de algún problema laboral o social. “La persona que tenía insomnio tenía que tener algo más, pero ya se ha visto que tú puedes tener insomnio y estar bien en tu trabajo, con tu pareja, no tener ninguna condición de salud”, comentó. A pesar de que hay investigaciones que reflejan que el trastorno del sueño puede ser hereditario, no se ha podido probar de manera contundente. El doctor también destacó, que para tratar la enfermedad se deben realizar varios cambios, levantarse a la misma hora, no tomar bebidas con cafeína, no hacer ejercicios después de las 6:00 p.m., no tener una cena abundante antes de acostarte y no tener televisor en el cuarto. “Hay que modificar el estilo de vida, se tiene que crear un patrón de disciplina para lograr la higiene del sueño”, indicó Prieto. “No obstante, el médico reveló que para tratar el insomnio se medica al paciente y añadió, que ya existe un medicamento innovador que trabaja con el mecanismo natural del sueño, a nivel del cerebro”, acotó. Además, destacó que lo que se quiere lograr es que las personas estén conscientes de los problemas que esta condición les puede causar, para que busquen ayuda al momento de identificar los síntomas.
Aprueban nueva opción para la
Hepatitis
POR MELISSA M. CRUZ RÍOS
L
a lucha contra la Hepatitis C, una condición que afecta al hígado, se apuntó una victoria a su favor luego que la farmacéutica Merck recibiera la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA por sus siglas en inglés) para Zepatier. El tratamiento con este nuevo fármaco de dosis fija una vez al día, tiene una durabilidad de 12 semanas para la mayoría de los pacientes adultos con infección crónica del genotipo uno y cuatro, y algunos requerirían hasta 16 semanas de tratamiento para erradicar el virus. Realidad que convierte a la Hepatitis C en una enfermedad potencialmente curable. “El medicamento fue probado en un total de 1,300 pacientes de diversas poblaciones, algunas de ellas en las que había una necesidad médica”, explicó Fidel Lozano, director médico de Merck en Puerto Rico, y añadió que: “la FDA dio la aprobación acelerada al medicamento porque entendió que ofrece mayores beneficios que las terapias vigentes, a los pacientes de dos grupos especiales. El primero son pacientes que tienen enfermedad renal crónica e inclusive están en hemodiálisis y el segundo grupo son pacientes con infección por el genotipo cuatro (pacientes asiáticos que vienen el continente americano, ya que en Estados Unidos, Puerto Rico y Latinoamérica el genotipo predominante es el #1). El medicamento trae una solución a esos tipos de pacientes. Además, se incluyeron en esos estudios pacientes con cirrosis y cirrosis compensada y con comorbilidades como VIH, tipos distintos al genotipo uno y pacientes que habían fallado en terapias previas”, detalló Lozano. Por su parte, Lozano comentó que la farmacéutica tenedora del Zepatier cuenta con una historia de más de 30 años de lucha e investigación con este virus. Por lo que ahora que al fin cuentan con pruebas de su eficacia para erradicar la enfermedad, se han comprometido con el acceso de los pacientes a ella. La empresa cuanta con programas de asistencia económica para clientes que tengan problemas con la accesibilidad a los medicamentos a través de www. merckaccessprogram-Zepatier.com”. Igualmente,
52 Bienestartotal | Vol. VI
C
es imperante que toda persona nacida entre 1945 a 1965, se realicen la prueba sin importar factores de riesgo, según recomendación del CDC. En el caso de los hombres, indican las doctoras, la testosterona bioidéntica –aparte de ayudar a contrarrestar los síntomas de la andropausia- combate el cansancio excesivo y dolores musculares que se exacerban en esta etapa. El tiempo de aplicación del tratamiento de hormonas sea para hombre como para mujer podría prolongarse entre tres a seis meses, dependiendo del metabolismo de la persona, porque es individualizado. Nada, que existen otros tratamientos de hormonas muy efectivos y este dúo de doctoras se mantienen a la vanguardia médica sobre el tema.
Sabías que… El virus de la Hepatitis C afecta a un gran número de personas cada año. Se estima que en Puerto Rico existen miles de personas contagiados, de los cuales un 6 por ciento (%) de los casos están localizados en el Área Metropolitana y 2.3 % ubican en el resto de la Isla. El nuevo medicamento, Zepatier, es una combina de dos medicamentos, elbasvir (inhibidor de NS5A) y grazoprevir (inhibidor de la proteasa NS3/4A), que actúan en distintas áreas para impedir la replicación del virus. Entre sus logros están: • Bloquear que el virus pueda hacer más copias. • Trabajar de manera rápida y efectiva con los genotipos 1 y 4. • Aumentar el por ciento de mejorías en pacientes, en tratamiento de 12 a 16 semanas • Lograr que los pacientes que son tratados correctamente, alcancen lo que llaman respuesta viral sostenida, que es cuando no se detecta carga viral luego de haber terminado la terapia. Por lo que el resultado es de 95 a 97% de cura de la condición”, dijo Federico Rodríguez, doctor con especialidad en gastroenterología y hepatología. • Evitar los efectos secundarios mayores ni intolerables a quienes la toman. • Hacer que el virus desaparezca de la sangre, en solo semanas (dependiendo el genotipo, que es lo que determina la duración del tratamiento).
Tratamientos de avanzada
Latidos sanos... S POR MELISSA M. CRUZ RÍOS
egún el informe de Estadísticas de Enfermedades Crónicas (2014) del Departamento de Salud de Puerto Rico, las enfermedades cardiovasculares se encuentra entre las principales causas de muerte tanto en Puerto Rico (donde ocupa el segundo lugar), con un total de 5,089 muertes; como en Estados Unidos (primer lugar). Es importante conocer que el corazón es el principal órgano del cuerpo, cuya función es bombear y mantener la sangre en movimiento en forma unidireccional hacia otros órganos, y por ende, mantenerle con vida. Condiciones como la diabetes,
presión arterial alta y obesidad, conjuntamente con malos hábitos alimentarios, falta de actividad física, abuso de drogas o alcohol, entre otros, deterioran la salud cardiaca. Además de una buena alimentación, realizar ejercicios (caminar, correr, nadar, correr bicicleta, aeróbicos o bailar) y llevar un estilo de vida sana, debe visitar al médico una vez al año para realizar un chequeo general que incluya toma de presión y laboratorios básicos. Esto último es clave para identificar de manera temprana el desarrollo de alguna condición que requiera atención como lo podría ser la alta presión, la diabetes, o el colesterol alto.
Abordamos a los reconocidos cardiólogos Antonio Renta y Eric Carro, para conocer sobre los nuevos tratamientos y estudios relacionados al corazón y esto es lo que nos compartieron: Medicamentos antiplaquetarios. El cardiólogo clínico Antonio Renta, mencionó que en su área de especialidad recientemente se han desarrollado tratamientos con medicamentos anti plaquetarios que han reducido los infartos y las muertes por condiciones cardiovasculares. Anticoagulantes. Existen nuevos anticoagulantes para tratar la fibrilación atrial no valvular, la tromboflebitis profunda y la embolia pulmonar que no requieren de monitoreo o dieta específica. Terapias orales. Existen nuevos medicamentos que ayudan a extender la buena salud del corazón y reducen las hospitalizaciones y muertes por fallo congestivo cardiaco (primera causa de hospitalización en la población adulta en Puerto Rico y Estados Unidos). Marcapasos. Se han desarrollado algunos que son compatibles con estudios de resonancia magnética y nuevas técnicas de ablación para mejorar los resultados de curar arritmias. ‘Stents’ y otros. El doctor Eric Carro, especialista en el área de intervención, explicó que siguen adelantando en terapias menos invasivas para tratar condiciones cardiovasculares, entre estas se encuentran los nuevos ‘stents’ (mallas para intervención), incluyendo los bioabsorbibles (el cuerpo los absorbe con el tiempo) para tratar la enfermedad de las arterias del corazón; terapias no quirúrgicas (sin cirugía) para tratar problemas con las válvulas del corazón en pacientes que son de muy alto riesgo para cirugía, como es el reemplazo de válvula aórtica percutánea y el ‘clip’ para la válvula mitral. Carro coincidió con el doctor Renta en cuanto al importante desarrollo de los nuevos fármacos anticoagulantes y antiplaquetarios que han logrado evidenciar una marcada disminución en el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares, y sostuvo que “estamos viviendo un momento privilegiado en el tratamiento de la enfermedad cardiovascular, pero como especialista cardiovascular sigo pensando que la mejor medicina es la prevención y la educación”. 55
56 Bienestartotal | Vol. VI
SEGURIDAD
CARDIOVASCULAR en pacientes diabéticos
L
a incidencia de diabetes entre la población puertorriqueña es muy alta así como también en los padecimientos de las arterias coronarias. Muchos pacientes diagnosticados con diabetes temen que los medicamentos que utilizan para mantener sus niveles de glucosa en sangre controlada afecten su actividad cardiovascular o alguna de sus condiciones relacionadas a la salud del corazón. Preguntamos al Dr. Luis Ángel Rosado Carrillo, cardiólogo en el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe, con 13 años de carrera en el área de la cardiología al respecto y esto fue lo que nos compartió. ¿Cómo afectan los nuevos medicamentos para diabetes a pacientes con condiciones cardiacas? –Lo primero que se debe entender es que lo que es dañino para el corazón es la diabetes, no los medicamentos que se usan para tratar la condición. Los medicamentos siempre han existido para evitar el desarrollo de diabetes y la enfermedad cardiovascular, porque una de las causas más comunes de tener enfermedad cardiovascular es padecer de diabetes. Esos niveles altos de azúcar en la sangre comienzan a afectar el sistema vascular, todo lo que son vasos sanguíneos grandes y pequeños. La diabetes evita que se produzca dentro del vaso sanguíneo una serie de sustancias bien positivas que lo protegen. Esas
POR MELISSA CRUZ RÍOS sustancias en presencia de diabetes dejan de producirse y hacen que el vaso sanguíneo sea vulnerable a que se le pegue colesterol, plaquetas y otras sustancias que son dañinas para el vaso sanguíneo y para el corazón. Entre las nuevas clases de medicamentos para la diabetes tipo 2 se encuentran los inhibidores de DPP-4 que bloquean una proteína que degrada las “incretinas” unas hormonas muy positivas para mantener el balance de azúcar, y los inhibidores de la SGLT2 que evitan la re-absorción de azúcar por el riñón, haciendo que los pacientes orinen parte del azúcar que tienen en exceso. Ninguno de estos medicamentos tiene un efecto directo en el corazón, porque no funcionan a nivel del músculo cardíaco. Lo que sí está probado es que no todos estos medicamentos nuevos son iguales. En el caso de los inhibidores de la DPP-4, de los cuales hay cuatro en el mercado, solo en dos hay información objetiva sobre seguridad cardiovascular en su uso. De los dos medicamentos la Sitagliptina fue la que demostró que no aumentaba el riesgo cardiovascular ni el de hospitalización por fallo cardíaco cuando se añadía al tratamiento tradicional de diabetes (estudio TECOS) Es importante conocer que cuando un paciente llega a la oficina del cardiólogo por padecimiento de diabetes, se evalúa desde cero y aunque no tenga historial familiar de enfermedad cardíaca se debe partir de la premisa que al tener diabetes, tiene enfermedad
cardiovascular. Lo que se desconoce en ese momento es: ¿Qué tan significativa es?, puede ser leve, moderada, o severa. Por eso es que todos deben ser evaluados para saber en qué condición está el corazón y su funcionalidad y para verificar si hay arterias ocluidas o no. Esto es importante para poder conocer lo que el paciente puede o no tolerar al momento de prescribir un medicamento. Como médico, si tienes un paciente con problemas cardíacos, no le vas a prescribir un medicamento que puede aumentar el riesgo cardiovascular, por el contrario, vas a prescribir medicamentos seguros, ya estudiados en esa población particular. Otro detalle importante es que la mayoría de los pacientes diabéticos, ya están siendo tratados con múltiples medicamentos incluyendo para enfermedad cardiovascular y el hecho de prescribir un medicamento moderno para la diabetes no quiere decir que es lo que lo va a descompensar de su condición, por el contrario lo ayudara a reducir los riesgos marcadamente si se escoge el correcto. Lamentablemente los pacientes diabéticos en Puerto Rico no son los más que se adhieren a las terapias y la mayoría de las descompensaciones de la condición vienen a consecuencia del descuido en la dieta y el peso, lo cual es aún más importante que los propios medicamentos en mantener el control de la diabetes. En algunas ocasiones, los problemas con los medicamentos no se deben al medicamento per se, sino al mal uso o no uso de estos.
Dr. Luis Ángel Rosado Carrillo es cardiólogo en el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe con 13 años de carrera en el área de la cardiología. Dr. Rosado cuenta con un bachillerato de la Universidad de Puerto Rico (UPR), pero su formación en medicina inició en la Universidad Autónoma de Guadalajara, México y posteriormente se especializó en medicina interna y cardiología en el Hospital de Veteranos de San Juan. 57
SALUD
LAS MÚLTIPLES CARAS DEL
VIH E POR VILMARY SIERRA ROSA, MD, AAHIVS
l VIH en pleno siglo 21 sigue siendo una enfermedad de armas tomadas. Para la misma ya existen múltiples tratamientos y métodos preventivos para el contagio. Pero mientras no la veamos como una enfermedad que le podría pasar a cualquier persona, la seguiremos viendo con prejuicios y estigma hacia los pacientes positivos. Aunque muchas veces ni siquiera sabemos si la persona que está a nuestro lado es seropositiva, esto gracias a los tratamientos actuales. Actualmente existen 38 medicamentos en el mercado para el tratamiento del VIH y su prevención. Tratamientos tan simples como una sola pastilla al día que conjuga dos o más tratamientos hasta múltiples pastillas, pero nada como en el comienzo de la
enfermedad, cuando se podían tomar hasta 20 píldoras diarias. Además de la protección de barrera que ofrecen los profilácticos, existe protección por medio de medicamentos para prevenir su contagio como el ‘emtricitabine’ y ‘tenofovir disoproxil fumarate’. Debe tomarse a diario, no solo el día que tendrá relaciones sexuales, porque necesita seguimiento médico como con cualquier otro medicamento. Cualquier persona puede estar en riesgo de ser contagiado más allá de presentar o no conductas de riesgo, razón por la cual debe hablar claramente sobre el tema con su pareja, especialmente si la acaba de conocer. El VIH no se ve a simple vista, por eso hay que protegerse y tomar control de nuestra salud. Actualmente gracias a los medicamentos el paciente VIH se ve muy bien y lleva una vida funcional.
Cuatro de las cinco categorías componen la gama de medicamentos actuales para el tratamiento de pacientes VIH positivos. • Inhibidores de entrada: Mantienen el virus VIH fuera de la célula de defensa y bloquea la fusión del virus con la superficie de la misma o bloquea el área de unión del virus a la célula. • Nucleótidos inhibidores de la transcriptasa reversa y No Nucleótidos inhibidores de la transcriptasa reversa: Ambos medicamentos detienen el cambio de VIH RNA a DNA para poder multiplicarse dentro de la célula de defensa. • Inhibidores de la Integrasa: Bloquea la integración o unión del VIH al DNA de la célula. • Inhibidores de Proteasa: Bloquea el corte de las proteínas en el tamaño adecuado en las nuevas copias de VIH, evitando que se conviertan en cadenas útiles para la replicación del virus, por tanto estas nuevas copias creadas no serían partículas infecciosas.
58 Bienestartotal | Vol. VI
La autora tiene oficina privada en Carolina, trabaja en el Concilio de Salud Integral de Loiza. Es presidente de la Asociación de Médicos tratantes de VIH de PR y facultativo del AETC, Universidad de PR.
Pague tan poco como $5 por receta*.
Visit Januvia.com/savings *Los ahorros máximos son limitados. No es válido para pacientes que no tienen seguro médico ni en pacientes con Medicare u otro seguro de programas del gobierno. Aplican otras restricciones de elegibilidad y los términos y condiciones.
¿Tiene problemas para pagar por su medicina de Merck? Merck pudiera ayudar. www.merckhelps.com
REPROGRAMAR
células madre PARA COMBATIR EL PARKINSON C
on la esperanza de porder identificar mecanismos y posibles terapias para combatir la segunda enfermedad neurodegenerativa más común en el mundo del Parkinson, el Sistema de Ana G. Méndez organizó un congreso de investigación médica donde varios profesionales de la salud se dieron cita. Allí, una doctora del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), Sherly Pardo, habló sobre el proyecto que lidera en la Isla. Se trata de células madre pluripotentes inducidas (iPS, siglas en inglés) para estudiar este padecimiento. Pardo, explicó a BIENESTAR TOTAL que los iPS son células que parten de cualquier tejido humano y con las que se pueden crear células pluripotentes con características similares a las células madre embriónicas. Estas tienen el potencial de diferenciarse en cualquier tejido de interés, y son buenos modelos para estudiar enfermedades en humanos a diferencia de los modelos animales o las células embrónicas, agregó. La doctora se unió al Departamento de Bioquímica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en julio 2010, cuando comenzó su investigación
POR TITO ORLANDO ORTIZ sobre la inducción humana de células madre pluripotentes. “Se puede definir mecanismos de enfermedad y hacer estudios con químicos y fármacos para identificar nuevas terapias o fármacos más efectivas. También tiene el potencial de utilizarse para la regeneración y transplante de tejidos evitando así el desarrollo de rechazo del transplante por estas proceder del mismo individuo”, sostuvo. Pardo realizó además, un estudio colaborativo con la Escuela de Medicina de Mount Sinai en Nueva York, donde logragon demostrar que las iPS son buenos modelos de enfermedades en humanos, ya que han evidenciado que replican los aspectos moleculares, funcionales e histológicos observados en las personas con enfermedades cardiovasculares y leucemia. Así como Pardo, otros tres expertos en biología, entre ellos el doctor Ricardo Rosselló Nevares, trabajan varias investigaciones con el propósito de conseguir tratamientos alternos para enfrentar diversas enfermedades como la diabetes, el cáncer y los problemas cardiovasculares. “Podemos crear una línea celular que forme tumores y que se comporte como las células madre cancerosas y estudiar cómo atacarlas, esa es la primera parte de la
investigación. La segunda parte todavía está por desarrollarse, que sería ver si de alguna manera, utilizando medicina o terapia genética, podemos reducir o limitar esas células madre cancerosas”, indicó Rosselló Nevares en su ponencia. Los datos se divulgaron en el primer Congreso Internacional de Investigación
Fundación para el Fomento de Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (FIBAO), señaló en la actividad que las células madre “son un instrumento que llegó para solucionar problemas”. Por más de 25 años, Aránega ha enfocado sus trabajos de investigación en embriología para entender los procesos
Sherly Pardo
de Células Madre, que se realizó recientemente en la Isla, en el que Rosselló Nevares también expuso uno de sus proyectos enfocado en diseñar y probar mecanismos universales noveles para la inducción de células madre y regeneración de tejido. Por su parte, la doctora Antonia Aránega, catedrática emérita de la Universidad de Granada, en España, y directora científica de la
de diferenciación molecular. “Cuando una estrategia de investigación se agota, busque alternativas”, dijo en su ponencia. La metodología de ‘reprogramar’ cualquier célula a un estado de pluripotencia (o células madre inducidas) fue descrita por el médico japonés Shinya Yamanaka, quien recibió en 2012 el Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento.
61
BT NEWS
Estudio busca relacionar el consumo de grasas con trastornos mentales
L CIENCIAS MÉDICAS SE VISTIÓ DE AZUL
C
on el propósito de concientizar al País sobre la importancia de realizarse pruebas preventivas del cáncer de colon y recto, el Centro Comprensivo de Cáncer (CCCUPR) y el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) celebró el “Día para vestir de azul”, el pasado viernes 4 de marzo. El azul es el color establecido para representar a esta enfermedad. La iniciativa se da en el contexto del Mes de Alerta contra el Cáncer Colorrectal. El cáncer colorrectal es la causa número uno de muerte por cáncer en Puerto Rico. Sin embargo, se trata de una enfermedad que es totalmente prevenible en la mayoría de los casos. En la Isla, solo 3 de cada 10 adultos se ha hecho la prueba para la detección y prevención del cáncer colorrectal. Por otro lado, el porcentaje de personas diagnosticadas con cáncer colorrectal menores de 50 años en Puerto Rico es el doble que el porcentaje reportado en Estados Unidos. Por eso, como parte de la iniciativa, se exhortó a toda persona de 40 años o más a
62 Bienestartotal | Vol. VI
realizarse las pruebas preventivas. Diversas entidades públicas y privadas se unen este día para vestir de azul e impulsar la prevención de esta enfermedad. La prueba FIT permite detectar la presencia de sangre en la materia fecal, lo que pudiera representar la presencia de pólipos o cáncer. En caso de que los resultados sean positivos para sangre oculta, se recomienda entonces una colonoscopia para evaluar el colon y el recto en toda su extensión. Los pólipos que se encuentran antes de que se transformen en cancerosos pueden ser extirpados por lo que estas pruebas pueden prevenir el cáncer colorrectal. Sin embargo, para las personas con historial familiar de cáncer colorrectal o enfermedad inflamatoria del intestino se recomienda la colonoscopia como método de cernimiento. De otra parte, diversas investigaciones asocian la dieta como factor de riesgo para desarrollar cáncer colorrectal. El pasado mes de octubre la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un reporte en el que se asocia el consumo de carnes procesadas, como los embutidos, al desarrollo de cáncer de colon.
os científicos de Ponce Health Sciences University (PHSU) y la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Recinto de Ponce trabajan en un estudio que busca relacionar cómo una dieta alta en grasas puede causar trastornos mentales, como la depresión. Fuen en el 2014 cuando la doctora Gladys Chompré, catedrática auxiliar del departamento de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico junto con la Dra. Caroline Appleyard, profesora del departamento de fisiología de Ponce Health Sciences University y el Dr. Yasuhiro Yamamura, director del “AIDS Research Program” de la Ponce Health Sciences University comenzaron el estudio con ratas sobre la comunicación entre intestino y cerebro y cómo una dieta alta en grasa puede ocasionar condiciones psiquiátricas y/o psicológicas. Según la Dra. Gladys Chompré, las dietas altas en grasas cambian la flora intestinal que están asociadas con la inflamación, incluyendo inflamación cerebral, provocando trastornos mentales como la depresión. Aseveración que fue probada mediante el estudio, donde se le proveyó una dieta alta en grasas a un grupo de ratas y una baja en grasas a otro. Luego de 30 días, se realizaron estudios de comportamiento y el grupo de la dieta alta en grasa, demostró altos grados de apatía y depresión en situaciones como nadar en un cilindro con agua con temperatura constante. “Lo que es indicativo de que tienen algún tipo de depresión”, indicó Chompré y añadió que también se encontró en las heces fecales de este mismo grupo un aumento en bacterias asociadas a inflamación. “Las ratas con dieta alta en grasa no aumentaron de peso, pero sí acumularon grasa en el área abdominal, comparado con el grupo alimentado con comida baja en grasa. Esto indica que lo que provoca los trastornos no es el peso sino la cantidad de grasa acumulada en el cuerpo,” añadió Chompré. “Lo próximo es investigar qué organismo está ocasionando la depresión en las ratas e indagar si esto ocurre igual en humanos”, puntualizó. Chompré indicó que con este estudio el grupo quiere aportar a la calidad de vida en la Isla.
POR LA REDACCIÓN
SC JOHNSON
DONA MÁS DE 60,000 UNIDADES DE OFF
E
l compromiso de proveer al menos $15 millones para ayudar a proteger a las familias contra el virus del Zika, motivó que SC Johnson donara más de 60 mil latas y botellas de repelente personal contra insectos OFF! a la Fundación CDC, en colaboración con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos. El repelente será parte de los ‘kits’ de prevención del Zika distribuidos por los CDC, orientados específicamente a ayudar a las mujeres embarazadas en Puerto Rico, las Islas Vírgenes Estadounidenses y Samoa Americana. “El virus del Zika es devastador y sigue extendiéndose. Tenemos la responsabilidad de ayudar donde podamos, en particular a las personas de alto riesgo. La gente de SC Johnson tiene el firme compromiso de ayudar a las familias necesitadas a protegerse contra los mosquitos que pueden transmitir el Zika”, dijo Fisk Johnson, presidente del consejo administrativo y director ejecutivo de SC Johnson. Este donativo específico a los CDC es el primer esfuerzo como parte del compromiso de la empresa familiar de donar, como mínimo $15 millones durante el próximo año para proveer productos que ayuden a las familias necesitadas a combatir mosquitos que pudieran transmitir el virus del Zika. SC Johnson es el mayor fabricante de repelentes de insectos e insecticidas domésticos en el mundo, con productos como OFF!®, Raid®, Autan® y Baygon®. Durante más de 50 años, los entomólogos de SC Johnson han estudiado insectos en el Centro de Investigación Entomológica en Racine, Wisconsin, el centro privado de investigación sobre entomología urbana más grande del mundo. Con sus investigaciones, ayudan a SC Johnson a crear productos en los que pueden confiar los consumidores, dándoles el producto ideal para sus necesidades de control de plagas.
#donaavocescontraelcancervph
8 de cada 10 personas estarán expuestas al virus del papiloma humano (VPH), causante principal del cáncer cervical y otros tipos de cáncer. Existe una vacuna para prevenir y prueba para detectar el VPH.
Vacuna a tus hijos.
Si tienes hijos entre los 11 a 26 años, vacúnalos y completa las tres dosis. Sólo así estarán protegidos. La vacuna es segura. Pregúntale a tu pediatra o a tu médico.
Chequéate.
Si eres mujer, de 21 a 26 años, vacúnate y hazte la prueba del PAP. Si eres mayor de 30 años, consulta a tu ginecólogo sobre la prueba del PAP y del HPV DNA.
Cuídate.
Disfrutar de todo lo que te falta en la vida, está en tus manos.
Haz tu donación hoy.
MOTIVACIÓN
Shot dE EnErgíA Yizette Cifredo
Animadora, actriz, motivadora y bloguera www.yizettecifredo.com
BELLA:
LA GENTE TESin NUTRE INTOXICA BLowErOniTELipStick Shot dE EnErgíA
“F
N
Yizette Cifredo
natural actriz, y desnuda. Atrévete a mirarte y os han hecho creer que no flaca u obesa, con pelo crespo o Animadora, bloguera aceptaryno lo te que te gusta y no te gusta. nuestra lacio, ojos verdes ¡No! motivadora somos En el deseoen de quiénes amilia y suficientes.impacto somos y o marrones? una relación. Quien que componen www.yizettecifredo.com Intenta no criticarte, simplemente invitarnos a “aspirar” se ha distor- ¿Leyó que se es bella con labial rojo, amigos somos. como una “pareja” y aceptarte. te vida, cuerpo? No te también compares es un hecho sionado el autoconcepto.cómo Entonces, tal y tacos o traje ceñido alve ¡No! ¿Que ser bella trata es no constantemente comocon nada ni nadie; como somos no está bien. Necesitamos de estos Cuando decides estudiar, que somos nosotros los que pecas, marcas o estás tu sola y cualmuchos arreglos, muchos adornos, tener dos seres, es importante que toda “soltero” o “soltera”, pone ponemos los quier comparación esparámetros. mucho de lo que no tenemos o no somos líneas de expresión? por favor, no para olviden tu gente te comoLa belleza no en riesgo algo que escogiste innecesaria “La gente llega hasta donde e injusencajar en la expectativa. Esavea¡No! es subjetiva, libremente (porque no ta. Por quiencomo eres cuando te levantas no es ade-quesólo verlos y tratarlos estudiante; consideren unofavor, se lomírate permite.” Somos y recuérdate que cuada para este mundo. De hecho, verte sino que inspira, no el matrimonionatural que son tu necesidad tiempo, sucede en el ojo. es obligación). Seguimos eresnosotros suficiente. los Queprimeros se puede considerar estar desa- de vista es y,sólo eresque quien eres y respetarnos, ahora…” Palabras de ¿Cuántas Padre mujeres, de enfoque, siendo una persona, un debemos cuando se deLadescanso rreglada. uno de los sentidos bien. Querer encuentran con conocidos y no están peiEdwin (Sacerdote a cargo de también, de distracción. individuo con mente propia, estás debemos serAtrévete leales a mirarte y o que natural desnuda. que usamos o ymejorar os hano hecho creer quepara no flaca u obesa, con pelo crespo tonificar nadas o con maquillaje, se excusan aceptar lo física que te gusta y no lacio, ojos verdes marrones? nuestra ceremonia espiritual Cuando asumes unEncargo y uno sinfín de ¡No!la acondición las responsabilidades y te gusta. apreciar suficientes. elparte deseode de necesidades avergüenzan? ¿Acaso sin eso somos estamos Intenta no criticarte, simplemente ¿Leyó que se es bella con labial rojo,es ella. Lase ha belleza buenísimo. invitarnos “aspirar” distor- elementos dañadas? el día de nuestra boda). gerencial, es aconveniente que nos definen; compromisos que elegimos y aceptarte. No te compares ocurreEntonces, en la mente Accionar para tu el mujer autoconcepto. tal y tacos o traje ceñido al cuerpo? No quiero confundir.sionado Amo ser Cuando uno lo escucha que comprendan las pero que, en efecto, ahora aceptamos. Por eso, hay que ¡No! ¿Que ser bella es no con nada ni nadie; o en eso que nosobienestar es maravicomo somos no está bien. Necesitamos y disfruto de mi feminidad y coquetepecas, tu sola y cualtros llamamos “cora- tener pero nobien acep-yestás muchos arreglos, que muchos a la ligera no es que implicaciones el adornos, forman partemarcas de unaoalianza lloso,escoger ser honestos ría.más Me maquillo, me hago mi blower tarte, que es lo mismo quier comparación es mucho de lo que nozón”. tenemos o no somos líneas de expresión? y tenazas y lo disfruto. Sin embargo, lo obvio; pero mi mente mismo cargo conlleva, que quisimos emprender conque en esos compromisos que, rechazarte, es innecesaria e injustriste que encajar deen la Es expectativa. Esauna¡No! La belleza no embellecerme no es para un asunto es subjetiva, Por favor, mírate curiosa, creativa e inquieta que vean y consideren esees “alguien más”. Un “alguien”maltratarte. verdaderamente, No seas tu ta.estamos sienta que no essólo cuando temujer levantas no adeponerme un lipstick oquien unaeres prenda. que inspira, no y recuérdate que la primera persona aencumplir bella,Deque no verte es sufi-sino cuada este mundo. hecho, mujer debe sentirse “destruiescudriñó un Ninguna poco más y les nivelpara de responsabilidades asucede quien debemos considerar dispuestos y hay en el ojo. su forma despreciarte, criticarte o eres suficiente. Que ciente en estar natural puede considerar desa-natutal se y como da” en su estado natural, comparto lo que entendí… que debe traer cierto porque lo hice parte de mi que filtrar detalladamente La vista es sólo eres quien eres y ral, con las características que naci“buliarte”. Cuando nutres tu belleza ¿Cuántas mujeres, cuando se rreglada. es: perfectamente imperfecta. Hablar uno dey los estás bien.que Querer mos. Que sintamos tenemos que que quiénes es el amor con conocidos y no están pei- que ¡Qué importante es yelcuidado rol encuentran nivel de“veinbeneficios. vida mesentidos hice desde parte la deestima, la sonpro-las personas de higiene son otros que usamos parapio; cuando te aceptas compasiva- tonificar o mejorar cambiar, decorar, para nadas o que con ver maquillaje, se excusan o disfrazar te pesos”. La parte física tiene que juegan los seres que nos Cuando te ¿Acaso diagnostican suya. Para losde efectos, ahora tendrán ese acceso VIP. parte serestamos aceptadasapreciar por los demás mente y te enamoras de ti, embelleces. la condición física sin eso con salud, que es muyavergüenzan? importante. El entonces ella. La belleza buenísimo. rodean! La gente te de nutre una enfermedad es vital ese “alguien más” es parte Todos somos aún, para aceptarnos nosotras Tu estilo de vida, tus decisiones, tus esinfluencia dañadas? asunto modas y tendencias, con- o, peor en laque menterelaciones, tu proyección, tu físico, tu Accionar para tu mismas. charlasocurre y quien talleres No quiero en confundir. AmoEnserlasmujer y gustos, distinguen o te intoxica. ceptos Es cierto que nos (literalmente) que tus de SOY YO. Todo en la vida de otros; sea en ofrecer eso que–ynosotengo la yoportunidad ánimo, tu rendimiento profesional, lo bienestar es maravidisfruto de mi feminidad coquete- ode momentos y épocas y determinados; cada uno de nosotros tiene allegados te vean, te cuiden lo que haga, seaque y diga le y atraes… mala oTU… buena. somos tros llamamos lloso, pero no acepsiempre que puedo– me gusta hacer“corageneras TU Todos ría. hago mi blower pero hablar de belleza, esMe unmaquillo, asunto me es lo mismo que nos énfasisSin en que yo me zón”. maquillo, TODO y TODO TU embellece. yytenazas lo saboteen disfruto. la última palabra, cuando que noy te oembargo, impacta peino y afecta; le beneficia responsables detarte, cómo emocional, vamos, hasta espiritual. que rechazarte, es Es conmigo. triste que una cómode me siento embellecerme no yesvisto un por asunto de nuestras vidas se trata, expongan a riesgos en contra o perjudica; le no hace desempeñamos en cadaNo seas tu maltratarte. mujer sienta que es bien o le ¿Qué significa eso? Que yo no me ponerme un lipstick o una prenda. Española, Según la Real Academia la primera en no es Redes sufi- Sociales: pero ¡qué mucho poderes: de tu salud. somos lastima. uno de nuestros roles; persona sea para sentirmebella, mejorque conmimaquillo Ninguna mujer Cuando debe sentirse “destruila belleza forma natudespreciarte, criticarte o en su go. Nonecesario me luego me acepnatural, tal maquillo y como y ciente da” en suinspira • Armonía que de influenciarnos tienen y perfección padres yestado madres, es Lo interesante es que excelente o mediocre. YizetteCifredo7 ral,y con las me características que naci- “buliarte”. Cuando nutres tu belleza primero Hablar me acepto luego es: perfectamente to; imperfecta. admiración y deleite. aquellos a quienes les damos cosas que tengan la deferencia de tenemos y De somosque varios rolesque desde la estima, que es el amor proQue sintamos tenemos maquillo, juego y hastamos. me opero. higiene y cuidado son otros “vein• Propiedad de las de que hace YizetteCifredo cambiar, para pio; cuando te aceptas compasivaque me ver he operado (cosmétitetratarnos pesos”. La como partehecho, física que acceso! tal y,tiene en la a la vez; ydecorar, que sondisfrazar muchas amarlas, infundiendo en nosotros entonces aceptadas por los demás mente y te enamoras de ti, embelleces. lo volvería aEl hacer. Si el ser fundacon salud, que es co) muyy importante. deleite espiritual. Esta propiedad “Dime con quién andas y asunto medida que seamento posible, noscon- lo o, las personas conaceptarnos acceso ynosotras Tu estilo de vida, tus decisiones, tus peor aún, para no es sólido que construyas y tendencias, YizetteCifredo existe en la naturaleza ydeenmodas las mismas. En lasinfluenciarnos charlas y talleres que relaciones, tu proyección, tu físico, tu te diré quién eres” ayuden a ser mejores poder para sobre esopadres tampoco Conocerte ceptos y gustos, nos distinguen en lo será. obras literarias y artísticas. la oportunidad de ofrecer –y ánimo, tu rendimiento profesional, lo y aceptarte es crucial.tengo momentos y épocas determinados; Decir algo y primor. “Allégate a los• buenos y con gracia y personas, punto. en cada uno de ellos. Así Contrataciones: siempre que puedo– me gusta hacer que generas y atraes… TU… TU Coneseste escrito quiero extenderte hablar de belleza, un asunto • Mujer notable porpero su hermosura. 787-458-8164 • Yz@yizettecifredo.com serás uno de ellos” Seamos honestos, si también, debemos ser énfasis en que yo me maquillo, peino TODO y TODO TU embellece. una invitación. Mírate en el espejo al hasta espiritual. ¿Leyó usted que emocional, belleza es vamos, ser y visto por cómo me siento conmigo. “Más vale solo que mal tienes hijos y tus amistades influencia positiva en la vida ¿Qué significa eso? Que yo no me Según la Real Academia Española, acompañado” frecuentemente te invitan de otros,para porque ese mejor es otro Redes Sociales: sentirme conmimaquillo la belleza es: 49 de verdad No roles me maquillo y luego me acepHay algo a •“janguear” y a beber,que inspira go. de los que también Armonía y perfección YizetteCifredo7 to; primero me acepto y luego me admiración deleite. en todos esos refranes. creo que noy entienden nos toca. Ahora, si bien es • Propiedad de las cosas que hace maquillo, juego y hasta me opero. De La sociedad, tus pares, o,amarlas, peor aún, no aceptan cierto que que me todas las personas YizetteCifredo he operado (cosmétiinfundiendo en nosotros hecho, lo volvería hacer. Si el fundadeleiteeres. espiritual. propiedad co) grupos de apoyo, familia y quién Pues loEsta mismo quey nos rodeana deben YizetteCifredo existe en la naturaleza y en las mento no es sólido lo que construyas amistades sí tienen un gran pasa cuando formalizamos respetar todo y alotodos los sobre eso tampoco será. Conocerte obras literarias y artísticas. y aceptarte es crucial. • Decir algo con gracia y primor. Contrataciones: Con este escrito quiero extenderte • Mujer notable por su hermosura. 787-458-8164 • Yz@yizettecifredo.com ¿Leyó usted que belleza es ser una invitación. Mírate en el espejo al
BELLA: Sin BLowEr ni LipStick
N
64 Bienestartotal | Vol. VI
49
45027- SANOFI 10.5 X 8.25-BIENESTAR(OUT).pdf
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
1
2/19/16
2:06 PM