JCF PIDE
$1 MILLÓN MENSUAL
ó El ente fiscal solicita a la jueza Laura Taylor Swain la contratación de la firma especializada PJT Partners. >P4

Edgardo Medina y su lucha a través del arte

DEPORTES
OCIF investigará posible modalidad de fraude hipotecario >P21

ECONOMÍA Oscar “Pupilo” Collazo defenderá sus títulos por primera vez >P30














¿Crees que se materializará el cierre total de municipios con la pérdida de los Fondos de Equiparación?

Queremos conocer tu opinión sobre la posibilidad de integrar el deporte de tiro neumático en las escuelas. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.
Búsquenos en las redes sociales


ESCENARIO
Fallece Pedro Rivera Toledo
El director, compositor y productor trabajó con figuras como Sammy Davis Jr., Ella Fitzgerald, y José Feliciano. >P23

DEPORTES
Arranca clasificatoria para las Justas de Atletismo
La primera de tres eliminatorias inicia hoy en la pista de la UIPR en San Germán >P30
Varios los factores detrás de impulsos violentos
Ortega Soto >EL VOCERO
¿Qué puede llevar a un conductor a disparar contra otra persona por hacerle un ‘corte de pastelillo’?
Aunque parezca increíble, el miércoles se reportó un caso que ha impactado a la sociedad.
El médico Wilfredo Rodríguez Rivera, de 49 años, fue arrestado después de que presuntamente hiriera a balazos a un joven de 25 años, con el que discutió por un “corte de pastelillo” en la PR-167, cerca del Tribunal de Menores, en Bayamón.
El médico conducía un vehículo eléctrico Tesla y después de que alegadamente disparó, abandonó en su auto el lugar. El incidente quedó grabado por las cámaras de seguridad del municipio. Cuando paramédicos atendían al herido, Rodríguez Rivera regresó a la escena del crimen y se entregó.
La psicóloga clínica Amarilis Ramos detalló los motivos por los cuales una persona podría tomar una acción tan violenta ante una situación que podría considerarse “cotidiana”.
“Hay varios factores realmente que se pueden dar para que esos hechos sucedan. Ninguno justifica el hecho, eso debe quedar claro. Viendo el panorama desde un poco de lejos, porque no tenemos el expediente de este caballero, podría haber múltiples factores, alguna posibilidad de uso de sustancias, consumo de droga o alcohol, que acelera o genera un comportamiento errático”, detalló la experta.

Urgen recursos para enfrentar los incendios forestales Editorial >P12
ó Experta detalla posibles estresores de comportamientos erráticos

ción actúan de manera violenta.
“Si no hay un uso de medicación adecuada, no se trabaja de una manera adecuada, el aspecto de la conducta agresiva se responde de esa manera. Puede haber elementos de esa percepción de una amenaza exagerada cuando realmente no lo fue, y hace que reaccione una persona de esa manera violenta, pero quiero resaltar y repetir que eso no lo va a justificar, va a depender de esa personalidad”, precisó la profesional, quien también es presidenta de SEPI, organización que ofrece servicios psicológicos en comunidades.
Tenemos que tratar de hacer un acercamiento asertivo. ¿Estás bien? ¿Te puedo ayudar en algo? Te noto diferente, decaído, te quiero escuchar. Aprender a escuchar para no juzgar, para que esa persona pueda tener ese espacio.
“Esta conducta impulsiva y extrema se puede hasta acelerar, y entonces comenzamos a tener una interpretación de unos hechos que están ocurriendo de una manera magnificada, cuando realmente pueden ser simples”, añadió.
Amarilis Ramos Psicóloga clínica
Ramos también mencionó que podría existir algún asunto relacionado con la salud mental, aunque no todas las personas con alguna condi-
Para la especialista, un incidente como este no solo nace de una deficiencia en la atención de la salud mental en la Isla, sino que podría nacer de muchos aspectos de la sociedad.
“Hay que involucrarnos todos como comunidad, desde lo que tiene que ver con el gobierno, con profesionales de la salud, con la comunidad y comenzar a trabajar en generar o mantener lo que es la sensibilidad humana, ser más cuidadosos con el contenido y el material que vemos, porque vamos creando creencias, normalizando conductas violentas, que se van amplificando y en consecuencia hay conductas agresivas”,
manifestó Ramos.
Para atender el estatus de salud mental que podría llevar a las personas a responder con violencia, dijo que se debe comenzar con la educación con el objetivo de erradicar de raíz estas posibles reacciones violentas ante situaciones sobre las que no tenemos control.
Según la psicóloga, esta respuesta se conoce como restructuración cognitiva y responde a pensamientos extremos.
“Cuando tenemos un pensamiento errático y lo tergiversamos, nos ponemos a pensar en otras alternativas de esta situación que nos esté aconteciendo”.
Recomendaciones
Entre las recomendaciones, mencionó practicar técnicas de respiración para reducir corajes en momentos estresantes con el propósito de evitar conductas violentas o agresivas. Especificó que no se deben minimizar posibles interacciones o discusiones que se pueden tener entre personas y cuán ofendido o incómodo se puede sentir alguien ante una situación.
La psicóloga describió las acciones del médico que presuntamente cometió los actos como ese “pobre manejo de un impulso”, que podría estar ligado a alguna condición cognitiva.
“Cómo manejamos esa situación es lo que hace que seamos o no capaces de tener esta conducta, sin tomar en cuenta que se les sumen otros factores a niveles de educación, la pobre capacidad con
la que no aprendimos sobre lo que es la empatía, sobre lo que es reconocer que no todo lo que vemos es como es”, comentó.
Entre las condiciones cognitivas que se distinguen por respuestas impulsivas se encuentra el diagnóstico explosivo intermitente, que provoca cambios extremos en la actitud de una persona ante situaciones inusuales que no puede reconocer.
Ante este caso, Ramos recalcó la importancia de atender cualquier tipo de situación relacionada con la salud mental, otorgándole el mismo valor que se le daría a una condición física.
“Cuando se nos parte un tobillo, atendemos el tobillo de manera inmediata porque no podemos caminar. Si nosotros tenemos un diagnóstico de salud mental tenemos que atenderlo de manera inmediata porque de la misma manera no podemos funcionar. Así que esa atención va a ser importante y relevante”, expresó.
Por otra parte, Ramos recomendó no ignorar cualquier señal de preocupación por el estado psicológico de una persona.
“Tenemos que tratar de hacer un acercamiento asertivo. ¿Estás bien? ¿Te puedo ayudar en algo? Te noto diferente, decaído, te quiero escuchar. Aprender a escuchar para no juzgar, para que esa persona pueda tener ese espacio”, especificó.
Asimismo, Ramos declaró que se le debe dar una gran prioridad a la salud mental a nivel Isla.
“Como mencioné antes, si se me rompe el tobillo, tengo que atenderlo. Si tengo algo que no está funcionando, que no me genera bienestar para ser una persona productiva y de bienestar, tengo que atenderla. (Este caso) es un momento para darnos cuenta de que tenemos que buscar ayuda para trabajar con algunas herramientas que tenemos que implementar. Es bien importante que podamos ver, visibilizar y llegar a una campaña donde se logre estabilizar tanto la salud física como la salud mental” mencionó.
Ramos recomendó una mayor regulación en la otorgación de licencias de armas, y que solo se entreguen los permisos después de un examen psicológico al solicitante.
ó La corporación pública podría tener que pagar $1 millón al mes para la mediación
VIERNES, 21 DE FEBRERO DE 2025

Aumentaría el costo por la quiebra para la AEE

Pedro Menéndez >EL VOCERO
En momentos en que grupos de bonistas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se proponen objetar el gasto de millones de dólares por parte de la Junta de Control Fiscal (JCF) en consultoría, el equipo de mediación a cargo de la negociación de la quiebra se propone contratar a la firma de asesoría PJT Partners a un costo de $1 millón por mes.
Fue el ente federal el que notificó a la jueza Laura Taylor Swain sobre la intención de contratación de la firma que ha estado involucrada en las reestructuraciones corporativas de compañías como Delta Air Lines, Del Monte Foods, General Motors, Enron, Houghton Mifflin Harcourt Publishing, iHeartMedia, Purdue Pharma, Westinghouse Electric y la franquicia de los Dodgers de Los Ángeles en las Grandes Ligas.
Entre las justificaciones del contrato figuran la necesidad de un asesor financiero con respecto al caso de la quiebra de la AEE dentro del Título III de la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa), así como la “ex-
tensa experiencia y excelente reputación” de la firma en procesos complejos de bancarrota.
En términos de compensación, se indicó que los mediadores y PJT Partners acordaron el pago de una tarifa mensual de $1 millón que recaerá sobre la AEE según la orden propuesta por la JCF como parte de la moción.
Del pago mensual se retendrán $350,000 que serán pagaderos al final del proceso de reestructuración. Este desembolso final del dinero acumulado dependerá del éxito de la negociación ya que el equipo de mediación accedió a un pago mínimo final de $12 millones de concretarse la reestructuración o de $7.8 millones de ser desestimado el caso.
sar gastos incurridos por el personal de la firma en sus gestiones como viajes y alojamiento, procesamiento de datos, producción de documentos, servicios de publicación, cargos por comunicaciones, servicios de mensajería, comidas de trabajo, entre otros.
“La AEE pagará y mantendrá a partir de entonces un adelanto de gastos de $75,000”, destaca la moción.
También le corresponde a Aafaf defender el dinero del pueblo de Puerto Rico. El no objetar esta moción para esa contratación implicaría estar de acuerdo en este gasto.
Rolando Emmanuelli Abogado de quiebras
Es decir, cada mes la firma recibirá $650,000 y acumulará $350,000 para el balance del pago final.
Asimismo, el acuerdo concretado entre los mediadores y PJT Partners establece que será responsabilidad de la AEE reembol-
En cuanto a las funciones que tendrá PJT Partners se indicó que deberá asistir al equipo de mediación en analizar y asesorar sobre cualquier potencial reestructuración, llevar a cabo las negociaciones entre las partes, asesorar sobre términos y valores de ofertas y facilitar la negociación entre las partes.
Aunque se declaró en la moción a PJT Partners como una parte sin intereses en la quiebra de la AEE, se aclaró que una afiliada de la predecesora de la firma, Blackstone Advisory Partners L.P., ofreció servicios a la National Public
a todas luces, ya fracasó”, planteó el abogado, quien además cuestionó el motivo para contratar asesores financieros “a esta altura del juego” cuando la jueza los puso a cargo de la negociación en abril del 2022.
En ese sentido, Emmanuelli Jiménez recalcó que la junta fiscal debe “justificar detalladamente por qu é hace falta ese tipo de servicios” cuando fue el propio ente federal el que planteó en el plan fiscal certificado que la AEE enfrenta una “situación tan terrible de déficit financiero” que deberá destinar todos sus ingresos a gastos operativos y mejoras del sistema.
“También le corresponde a Aafaf defender el dinero del pueblo de Puerto Rico. El no objetar esta moción para esa contratación implicaría estar de acuerdo en este gasto”, sostuvo el letrado al recordar que en la actualidad existe incertidumbre sobre cómo la corporación pública obtendrá el dinero para el pago de las pensiones de los jubilados de la AEE ya que el fondo se volverá a quedar vacío en marzo.
Extiende tiempo para objetar pago a McKinsey
El experto en asuntos de quiebra además comentó que, similar al pago de honorarios a la firma McKinsey & Company Puerto Rico Consulting por concepto de servicios de consultoría a la junta fiscal, los bonistas podrían objetar esta moción.
Finance Corporation, que es uno de los grupos de acreedores de la corporación pública.
Asimismo, la junta fiscal informó a la corte que en 2019 contrató a PJT Partners como asesores en el caso de la quiebra de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).
Como parte del proceso, la JCF notificó la intención de los mediadores a los bonistas, la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), el Departamento de Justicia de Puerto Rico y otras partes con interés en el caso.
Cuestiona la necesidad de nuevos asesores
Por su parte, el abogado experto en quiebras, el licenciado Rolando Emmanuelli Jiménez, cuestionó la solicitud de parte de los mediadores para asesores ya que tan reciente como previo a la vista ómnibus de diciembre del 2024 aseguraron que “simplemente no es posible una resolución consensual o bajo mediación”.
“Los mediadores no son los que proponen un PAD ni el plan fiscal de la AEE, solo tienen que recibir las propuestas de las partes -si alguna- en el proceso que,
“Lo mínimo sería entre $7.8 y $12 millones menos para ellos, por lo que es muy probable que quieran objetar”, recalcó.
Con relación a la solicitud de parte de los grupos de bonistas y acreedores representados por GoldenTree Asset Management, Assured Guaranty, Syncora Guarantee y la National Public Finance Guarantee Corporation de extender el periodo para oponerse a las tarifas de McKinsey & Company Puerto Rico Consulting, la jueza Swain ayer determinó prolongar el mismo por 14 días luego de que se levante o expire la paralización (stay, en inglés) de litigios dentro del caso de la bancarrota.
EL VOCERO solicitó una reacción a la Aafaf sobre el acuerdo entre los mediadores y PJT Partners, pero al cierre de esta edición no obtuvo una respuesta.
Este medio también pidió un pronunciamiento de parte de la AEE sobre el pedido del equipo de mediación y el gasto millonario que esto representará para sus arcas, pero la corporación pública informó que debido a que se trata de un asunto de la bancarrota no estaría emitiendo declaraciones al respecto.






El presidente
vistas de nombramiento, entre ellas la de la designada secretaria de Justicia, Janet Parra Mercado.
>Archivo/EL VOCERO

Apuntan a pugna en el PNP
ó Senadores señalan falta de comunicación en el partido

Wilmarielys Agosto
>EL VOCERO
La determinación del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, de establecer una fecha límite para que los nominados entreguen sus documentos y sean evaluados, tiene el visto bueno de algunas delegaciones, aunque senadores resaltan el aparente conflicto que impera en al interior del Partido Nuevo Progresista (PNP).
El presidente senatorial dio hasta el viernes, 28 de febrero a los designados antes de 12 de enero para completar sus documentos. “Quien no cumpla será descartado su nombramiento en el Senado el próximo día de sesión”, declaró en redes sociales donde aclaró que la excepción es la secretaria de Estado.
Para el senador del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Adrián González Costa, lo que ocurre con los nombramientos es el reflejo de una “pugna” interna en la Palma donde están “midiendo fuerzas”.
“La única fecha límite que existe para que el Senado vea nombramientos hechos en receso es el 30 de junio, cuando culmina esta primera sesión ordinaria… Lo que destapa esta determinación es la pugna dentro del PNP con los nombramientos. No es una diferencia entre dos ramas de gobierno, se trata de diferencias entre líderes de un mismo partido midiendo fuerzas”, expresó el senador a EL VOCERO mediante declaraciones escritas.
“Lo que a su vez debilita las facultades constitucionales de ella como gobernadora y las del senado como cuerpo colegiado. Un partido secuestrando el proceso de confirmación de nominados, de eso es que se trata esta situación”, abundó González Costa. Por su parte, el portavoz de la minoría del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Javier Hernández, coincidió en que ha
quedado demostrado la “falta de comunicación que existe entre el Legislativo y el Ejecutivo”.
“Aquí parece que no hay, no existe ese consejo. La gobernadora ha insistido en enviar algunos nominados, alguno sin consultarlo con el Senado, parecería que tiene problemas de confirmación con la mayoría y ni hablar de los que no se han enviado”, comentó.
No obstante, apoya que el presidente senatorial haya impuesto una fecha límite para los nominados.
“Es el paso correcto. Yo creo que ya hemos esperado demasiado tiempo para que los nominados traigan documentos básicos, qué documentos pueden faltar en esta etapa del juego. Realmente yo creo que ha sido más que condescendiente con muchos de ellos”, puntualizó.
Mientras que la portavoz de Proyecto Dignidad, la senadora Joanne Rodríguez Veve indicó a EL VOCERO mediante declaraciones escritas, que la decisión de Rivera Schatz le “parece una actuación razonable y de eficiencia en el cumplimiento de nuestro deber ministerial como senadores”.
Contrario a sesiones legislativas previas, el líder senatorial no utilizó un turno de locución en el hemiciclo para expresarse sobre su determinación.
No es inconstitucional
El profesor y abogado constitucional, Carlos Ramos González, descartó que el líder de la Cámara Alta haya incurrido en alguna violación a la Constitución por haber impuesto una fecha límite para que los nominados entreguen la documentación solicitada.
“Yo no veo que sea un problema de inconstitucionalidad, porque el Senado tiene que descargar su deber de confirmar esos nombramientos y tiene unos requisitos básicos de una serie de documentos...Yo creo que lo que está es poniéndole el peso a la rama ejecutiva y a la gobernadora para que ayude a sus nombramientos”, consideró el profesor.
“Puede ser que en el fondo hay una pugna política interna entre el partido de Gobierno, puede ser, pero eso hay que tratarlo separado desde una perspectiva, a mi juicio, constitucional”, agregó.
El catedrático dijo que si el Senado no confirmara alguno de los nombramientos, la primera ejecutiva tendría que nominar a otros candidatos.
Mientras que el expresidente del Senado, Kenneth McClintock, coincidió con el catedrático en que el cuerpo senatorial tiene la potestad de tomar este tipo de decisiones.
“La Constitución dice que el Senado puede atender un nombramiento hasta el 30 de junio. Dentro de eso, cada Senado puede tomar decisiones internas para organizar sus trabajos… Él (Rivera Schatz) tiene derecho a estipular esa fecha si así él desea”, destacó el también exsecretario de Estado.
Próximas vistas
El presidente del Senado anunció las nuevas fechas de vistas de nombramiento, donde se disponen a evaluar 12 nominaciones, entre ellas la de la designada secretaria de Justicia, Janet Parra Mercado.
La Comisión de Nombramientos, presidida por Rivera Schatz, evaluará a la exfical el 1 de marzo.
Ese mismo día, atenderán las designaciones de Francisco Quiñones, nominado a secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación; y Astrid Piñeiro como designada directora Oficina para el Desarrollo Económico y Comunitario. También, José Reyes, designado a dirigir el Negociado del Sistema de Emergencia 911 y el nominado a Procurador General, Omar Andino.
El sábado 22 de febrero, evaluarán la renominación del juez Anthony Cuevas, al igual que el nombramiento a juez superior de Luis Vega, el ascenso de Juan Ramos a fiscal de Distrito y la nominación de José Villalvazo a Fiscal 3.
Atenderán la renominación como registradores de la propiedad de Edna Bonnet Vázquez, Luis León Freire y Joaquín Del Río Rodríguez.
Wilmarielys Agosto >El Vocero
El Senado avaló ayer el tercer grupo de nominados a agencias gubernamentales, esta vez uno de los negociados bajo la sombrilla del Departamento de Seguridad Pública (DSP), el Negociado de Bomberos (NBPR).
También, avalaron los senadores los nombramientos en receso -mediante descargue- de Edison Avilés Deliz, a un nuevo término como presidente del Negociado de Energía y de la Junta Reglamentadora de Servicio Público. De igual forma al exadministrador de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca), el doctor Carlos Rodríguez Mateo, para liderar la Junta de Directores de la Administración de Seguros de Salud (ASES).
Entretanto, desde las gradas miembros de la plantilla bomberil aplaudieron la confirmación del nombramiento de Josué Piñero Torres, quien lleva 29 años laborando en la agencia.
“Demostró un alto nivel de capacidad, dedicación y compromiso con dicha Agencia. El examen de las calificaciones personales, académicas y profesionales refleja que el nominado cumple con todos los requisitos para ejercer el cargo al que se le designó y tiene total compromiso y responsabilidad con la prevención, control y extinción de incendios en Puerto Rico”, lee el informe positivo de la Comisión de Seguridad Pública y Asuntos del Veterano.
Esa misma comisión tuvo bajo su consideración la designación del licenciado Ángel Cruz Nolasco, como designado comisionado del Negociado de Transporte y otros Servicios Públicos (NTSP) y manifestaron en su informe que “cumple con todos los requisitos para ejercer el cargo al que se le designa”. De igual forma, Juan A. Rosario Hernández, fue confirmado como Administrador de la Administración de Vivienda Pública (AVP). Este nombramiento lo evaluó la Comisión de Vivienda y Bienestar Social y destacaron que “demostró un alto nivel de capacidad, dedicación y compromiso en todo lo relacionado con la administración de vivienda pública”. Con estas nuevas confirmaciones, se suman 17 nombramientos aprobados por la Cámara Alta.































Debatible enseñar tiro neumático en escuelas
ó El magisterio rechaza la propuesta de Codepola

Alexandra
Acosta Vilanova >EL VOCERO
Ariel Torres Meléndez, presidente de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Armas de Fuego de Puerto Rico (CODEPOLA) entiende que integrar el deporte de tiro neumático en las escuelas públicas es una alternativa para reducir las muertes de menores relacionadas con armas de fuego, en tiempos en que el Departamento de Educación (DE) Federal enfrenta amenaza de desmantelamiento.
Para Torres Meléndez es una oportunidad de “regresar a lo básico” en los currículos y propone que se extienda a todas las escuelas el programa de tiro al blanco de la Escuela de la Comunidad Especializada en Deportes en el Albergue Olímpico (ECEDAO).
Dice que “ya está bueno de que estén demonizando las armas de fuego cuando no lo es” y asegura que los jóvenes que practican el tiro al blanco nunca han estado envueltos en actividades violentas, aunque no precisa estadísticas.
Torres Meléndez también se pregunta, “si el ECEDAO que está ahí desde el 1989, que es una estructura del Departamento de Educación de Puerto Rico, ¿por qué no lo hacemos en las demás escuelas si es lo mismo? Es lo mismo. ¿Qué efecto negativo? ¿Qué problema? Si alguno trae”.
Un “disparate”
La socióloga Linda Colón profundizó, por su parte, que el uso de armas de fuego en las escuelas no es una solución adecuada para un asunto que está arraigado a la violencia por factores socioeconómicos y culturales.
“Es un soberano disparate pensar que porque tú aprendas a disparar adecuadamente un arma ya se va a acabar el problema de la violencia”, señaló.
Agregó que la propuesta de CODEPOLA no debería tener cabida en el sistema educativo y que las enseñanzas se deberían enfocar en los principios que valoren la vida.
“¿Por qué los jóvenes escogen la violencia y el integrarse a gangas y a grupos ilegales para satisfacer sus necesidades? ¿Por qué no tienen alternativas sobre una esperanza de vida diferente y están integrados a este tipo de delincuencia? Eso es lo que tenemos que estar mirando, no si saben o no utilizar un arma, obviamente estos saben utilizarla porque están matando gente con ellas”, estableció Colón.
Datos del Observatorio de Equidad de Género reflejaron que desde el 2019 al 2024 aumentó un 59% el uso de armas

>Suministrada
de fuego en los feminicidios íntimos. El 100% de los cuatro feminicidios íntimos de los primeros dos meses del 2025, fueron cometidos con armas de fuego por uso legal.
A su vez, las armas de fuego fueron la principal causa de muerte de menores de 1 a 17 años en Estados Unidos entre 2020 y 2021, según la organización de salud pública The Kaiser Family Foundation. En 2021, hubo 2,571 fallecimientos de niños por armas.
Miguel Rivera, vicepresidente de la Federación de Maestros, igual afirmó que se opone a cualquier iniciativa que fomente una cultura del uso de armas.
“Nos parece una idea descabellada. Lo que tenemos es que educar para la paz, y buscar la manera de que se atiendan las problemáticas como la pobreza, la desigualdad, todo lo que se sabe que es la raíz que genera toda esta violencia”, sostuvo Rivera. Consideró además que la estrategia de Torres Meléndez se trata en parte de incentivar la industria de las armerías y que “aumenten sus ventas”.
programa de tiro neumático es posible porque “el Departamento de Educación es la institución gubernamental que más dinero tiene”.
Asimismo, contó que desde los 12 años asistía a la escuela con un revólver en la mochila y “nadie se enteró porque me educaron correctamente de que el arma de fuego es para deporte”.
Es un soberano disparate pensar que porque tú aprendas a disparar adecuadamente un arma ya se va a acabar el problema de la violencia.
Linda Colón Socióloga
Disponible con el DE Torres Meléndez insistió en que el

El local Bar Marea Combate en Cabo Rojo luego del incendio, presuntamente ocasionado por una turista.
Ordenan traer a acusada de quemar negocios en Cabo Rojo
La jueza federal Gina Méndez Miró ordenó al Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (US Marshals, en inglés) traer a Puerto Rico a Danielle Bertothy, quien fue acusada de provocar un incendio que consumió tres negocios y parte de una hospedería, a principio del 2025 en el sector Combate del municipio de Cabo Rojo.
La magistrada determinó que Bertothy, oriunda del estado de Missouri, deberá estar en Puerto Rico en o antes del 26 de febrero para comparecer ante el foro federal local y que se le asigne una representación legal. La orden surgió en respuesta a una moción presentada por la fiscalía federal en la que se informó que el abogado que representó a Bertothy durante su comparecencia inicial en la corte federal del Distrito este de Missouri tras su arresto el 17 de enero, el licenciado Justin K. Gelfand, renunció a la representación legal de la acusada. “A la fecha, ningún abogado ha aparecido a nombre de la acusada en el distrito que fue acusada, Puerto Rico. Basado en los activos informados en el Reporte de servicios previo a juicio preparado por el Distrito este de Missouri, no queda claro si la acusada tiene los medios para contratar una defensa para los asuntos ante esta corte”, señaló la fiscal Corinne Cordero Romo en representación del Ministerio Público. La fiscalía además mencionó que ya tiene parte del descubrimiento de prueba listo para la entrega de la defensa legal de Bertothy, pero como ningún letrado ha aparecido para representarla, dicho proceso se mantiene pendiente.
No acusarán a padre de hermanos asesinados en Río Grande
El defensor heredó el arma de su padre, quien murió a los 37 años de un ataque cardíaco. Por asuntos familiares, fue emancipado en la adolescencia, por lo que logró obtener una licencia de armas.
“Cogí ese hábito de mi papá”, recuerda quien aprendió de los amigos de su difunto padre en el Club de Tiro de Guayama.
Aunque no vislumbra trabajar la propuesta para el DE como proyecto de ley, “estoy en la mejor disposición de reunirme con el secretario (Eliezer Ramos Parés). Yo no tengo ningún problema. Yo me reúno con quien sea y le explico”, dijo.
El Departamento de Educación y el comisionado de la Policía rechazaron emitir expresiones sobre la propuesta.
La Fiscalía de Fajardo determinó no radicar cargos de violencia de género contra el guardia de seguridad Harry Forty Santos, padre de la pareja de hermanos asesinados la semana pasada en Río Grande, tras una querella de la madre de los menores Naovis Cepeda Salgado, que sostuvo fue agredida por su exmarido en la escena de los hechos.
El fiscal Pedro Vargas Echevarría entrevistó a la querellante, a varios testigos y al padre de los menores Samuel Forty Cepeda, de 8 años y Haryeliz Forty Cepeda, de 13 años, que fueron asesinados en una balacera ocurrida en el sector Villa Realidad, donde tres personas resultaron heridas entre ellas la hermanita de 12 años de los occisos.
Los hechos ocurrieron en la noche del pasado miércoles 12 de febrero cuando Cepeda Salgado, de 32 años de edad, había salido de su hogar en Villa Hugo, en Canóvanas, acompañada de sus hijos para llevarle comida a Luis Daniel Encarnación Colón, de 28 años, quien se encuentra en libertad bajo fianza por un asesinato ocurrido en el 2022, y quien tiene un grillete electrónico. La mujer estaba acompañada de Aneudy Castro Medina, de 28 años, amigo de Encarnación Colón. La joven llegó hasta la casa en la carretera 955, en el sector Villa Realidad, en la que Encarnación Colón vive, en su automóvil Kia Forte color vino. Los niños se quedaron en el carro y cuando se disponían a entregar la comida, llegaron los sicarios y abrieron fuego, matando a los niños.


Estas son las 8 piezas claves del éxito.







Sindicatos demandan por despidos de empleados federales
ó Alegan mal uso de periodos de prueba
Brian Witte >The Associated Press
Los sindicatos de trabajadores federales presentaron una demanda para bloquear los despidos masivos de empleados federales que se encuentran en periodo de prueba por parte del gobierno del presidente Donald Trump, alegando que los funcionarios están explotando y haciendo un mal uso de dicho periodo para eliminar personal en las

agencias gubernamentales.
Los sindicatos alegan en la demanda presentada el miércoles por la noche en el tribunal federal de distrito de California que los despidos “representan uno de los fraudes laborales más masivos en la historia de este país”.
La demanda sostiene que la
Oficina de Administración de Personal del gobierno federal actuó ilegalmente al dirigir a las agencias federales a utilizar un aviso de despido estandarizado que falsamente afirmaba problemas de rendimiento. Los sindicatos buscan una orden judicial para impedir que se realicen más despidos y anular aquellos que ya han ocurrido.
en busca de comentarios.
La demanda sostiene que los despidos se realizaron bajo falsos pretextos y violan la ley federal, incluido el Acta de Procedimiento Administrativo.
‘‘
este gobierno ha abusado del periodo de prueba para llevar a cabo una oleada de despidos caótica, mal informada y con motivaciones políticas.
“Este gobierno ha abusado del periodo de prueba para llevar a cabo una oleada de despidos caótica, mal informada y con motivaciones políticas”, afirmó Everett Kelley, presidente de la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno, en un comunicado de prensa. “El resultado ha sido el despido indiscriminado de miles de funcionarios públicos patrióticos en todo el país que ayudan a los veteranos en crisis, garantizan la seguridad de nuestras armas nucleares, mantienen el suministro de energía a los hogares estadounidenses, combaten la gripe aviar y proporcionan otros servicios esenciales”.
Everett Kelley Presidente Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno
“De la noche a la mañana, decenas de miles de empleados federales recibieron la misma carta de despido que mencionaba ‘problemas de rendimiento’ sin ninguna explicación ojustificación”, señala un comunicado emitido por Lee Saunders, presidente de la Federación Estadounidense de Empleados Estatales, de Condados y Municipales. “Estos despidos masivos son otro intento ilegal de este gobierno dirigido por multimillonarios de desmantelar los servicios públicos”, añade.
La Oficina de Administración de Personal no respondió de inmediato a un correo electrónico
El Congreso, y no la Oficina de Administración de Personal, es el en cargado de controlar y autorizar el empleo federal y el gasto relacionado por parte de las agencias administrativas federales, de acuerdo con la demanda, y el Congreso ha determinado que cada agencia es responsable de gestionar a sus propios empleados.

> VIERNES, 21 DE FEBRERO DE 2025
Opinión
EDITORIAL { }
Urgen recursos para enfrentar los incendios forestales
El aumento alarmante de incendios forestales en Puerto Rico en el inicio del 2025, en antesala al retiro de 480 bomberos en los próximos cuatro años, exige una acción inmediata por parte del gobierno, que incluya educar a la ciudadanía, así como reclutar y equipar de más y mejores recursos al personal encargado de combatir fuegos en la Isla.
En los primeros 45 días del año, el teniente Joel Figueroa Betancourt aseguró que se han reportado al menos 345 fuegos producto de la sequía y los frentes fríos que secan la vegetación, pero también por la negligencia humana por la quema de basura y por actos delictivos cerca de material vegetativo susceptible a la combustión.
Esa cifra es un 20% del total de los 1,686 incendios que se reportaron en todo el 2024.
Si bien son recurrentes los incendios forestales en la Isla, sobre todo en verano cuando las temperaturas son más altas y se experimentan periodos de sequía,
En 2010, un grupo de abogados decide fundar una agrupación de juristas para reunir a todos aquellos que no deseaban pertenecer al Colegio de Abogados, entidad centenaria que en un momento le sirvió bien a Puerto Rico, pero que a partir de la década del setenta se politizó de tal manera que en múltiples ocasiones se pronunció expresamente a favor de la independencia en perjuicio de los abogados que creían en otras alternativas ideológicas.
La Asociación de Abogados de Puerto Rico se funda para promover la asociación voluntaria entre sus miembros, sin sentirse obligados a estar donde no lo desean y, a su vez, ofrecer servicios a sus miembros fuera de consideraciones políticas que desvirtúen su razón de ser. Fue una lucha de años que dieron los que se oponían al Colegio de Abogados por sus posturas ideológicas y por prestarle más tiempo a los asuntos de la política. El caso del velatorio del machetero Filiberto Ojeda Ríos fue el aldabonazo que inició la sepultura de la colegiación compulsoria.
es momento de que se aborde el tema como una crisis ambiental y que se dote de recursos al Negociado del Cuerpo de Bomberos para que puedan reaccionar efectivamente para evitar incidentes de gran proporción, como los que se han visto en otras jurisdicciones de Estados Unidos.
La administración gubernamental y el recién confirmado comisionado del Negociado de Bomberos, Josué Piñeiro Torres, deben atender con celeridad el previsible descenso en la cantidad de bomberos activos en la Isla debido a los 480 retiros que se aproximan, lo que reduciría el total de 1,800 efectivos que brindan servicios en la actualidad. También hay que vigilar por el fortalecimiento de la División de Fuegos Forestales, que cuenta con 60 bomberos especializados divididos en seis grupos regionales del País.
La Junta de Control Fiscal ha manifestado no tener objeciones a sobre 400 contrataciones de nue-
vos bomberos. Para darle paso, dijeron que el gobierno debe identificar fondos. Tal gestión, así como la asignación de recursos para fortalecer la Academia del Negociado de Bomberos, debe ser una gestión primordial en anticipo al pico de la temporada de incendios forestales a la luz del cambio climático, que afecta irrebatiblemente a Puerto Rico por su realidad geográfica.
A su vez, se debe dotar al Negociado de Bomberos y su División de Fuegos Forestales de equipo moderno que permita mejorar la capacidad y efectividad de respuesta. José Tirado García, presidente del Sindicato de Bomberos, advirtió que muchos de los camiones que están en funciones datan de 1996 y 1997, mientras que la llegada de 21 unidades nuevas se ha retrasado hasta febrero del próximo año.
Además, es necesario reforzar las campañas de concienciación ciudadana sobre la gravedad de arrojar y quemar basura en áreas verdes, de modo que haya un acer-
camiento preventivo a esta crisis ambiental.
La colaboración con los municipios es esencial para suplir las deficiencias de recursos y mejorar la reacción a estos incendios. Peñuelas inició un programa de limpieza y orientación para evitar fuegos en zonas rurales. Mientras que Mayagüez, uno de los municipios más afectados por incendios forestales este año, invirtió $1 millón para adquirir un camión de bomberos, tres vehículos cisterna y otro de rescate.
Ignorar la realidad de los incendios forestales como una crisis ambiental pone en riesgo la seguridad de las comunidades rurales, la infraestructura crítica, la biodiversidad y los recursos naturales vitales para el bienestar y la sostenibilidad de Puerto Rico.
Es imperativo que el gobierno central actúe con celeridad para mitigar los daños de una temporada de incendios que comenzó con intensidad y que podría establecer récords.
La Asociación de Abogados
Pérez, su primer presidente; Ramón Rosario Cortés, como director ejecutivo y otros juristas como el exsenador e ideólogo estadista, Oreste Ramos Díaz, Héctor Ramos Díaz, Virgilio Ramos González y Alfonso Orona. Aunque conocido su pensar político, todos comprometidos a defender y proteger el derecho de asociación y de expresión de sus miembros por encima de cualquier otra consideración.

Contrario a otras agrupaciones de profesionales, incluido el Colegio de Abogados, la Asociación utiliza sus recursos para dar créditos de educación continua gratis a sus miembros con conferenciantes de envergadura jurídica, que incluye jueces del Tribunal Supremo de Puerto Rico, profesores de derecho y abogados de admirable razonamiento jurídico. La mayoría de sus miembros han tomado en un año hasta quince créditos gratuitos como parte de los requisitos para mantener su licencia de abogado.
voluntaria, celebran su convención anualmente donde la cantidad de miembros que asiste es considerable. Desde la década del setenta del siglo pasado hubo intentos de legislar para prohibir la colegiación compulsoria. Ángel Viera Martínez, siendo presidente de la Cámara de Representantes, presentó un proyecto a esos fines, pero luego lo retiró. Aun así, la idea y deseos de un grupo considerable de los abogados en Puerto Rico deseaba que no hubiera obligatoriedad en la membresía a la histórica agrupación de juristas.
La Asociación la funda un grupo de juristas como el exjuez del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Efraín Rivera
La Asociación ha llegado a un sitial donde hoy tiene una mayor cantidad de miembros que su contraparte, el Colegio de Abogados. Su matrícula asciende a poco más de 3 mil miembros y, siendo una entidad de asociación
Muchos de los abogados que se oponían a la colegiación obligatoria eran estadistas y resentían que sus cuotas fueran utilizadas para adelantar intereses políticos e ideológicos ajenos a sus ideas y al pensar mayoritario de los puertorriqueños, como pasaba continuamente. Un grupo de juristas llevó un caso, Colegio de Abogados de P.R. v. Schneider, que el Tribunal Supremo de Puerto Rico despachó olímpicamente: “La preeminencia de la acción judicial en este campo no significa que es nula la legislación al respecto, que no contradiga las pautas que este Tribunal haya dictado.”
De hecho, en este pleito uno de los fundamentos del tribunal fue el caso Ex Parte Boneta, de 1929, que estableció que los abogados son funcionarios del tribunal, porque “la facultad de admisión de aspirantes al ejercicio de la abogacía, es más de poder judicial que de ningún poder”.
El reconocimiento del derecho de asociación a los abogados de Puerto Rico fue una conquista de aquellos que fundaron la Asociación de Abogados, que hoy día, junto al mismo Colegio de Abogados y el Colegio de Notarios, disfrutan de ese sagrado derecho constitucional emanado de la Constitución de los Estados Unidos de América y de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Legislación y jurisprudencia, como lo fue este caso, tuvo el efecto inmediato de reconocimiento en otros colegios de profesionales.
En 2014 la administración de Alejandro García Padilla legisló para hacer de nuevo la colegiación compulsoria. Un grupo de abogados, destacados por John Mudd, Rafael Sánchez Hernández y Héctor Ramos Díaz, impugnó la constitucionalidad de la ley. Por voz de Mildred Pabón Charneco, el Tribunal Supremo dictaminó que el estatuto viola “la cláusula de libre asociación de la Constitución de Puerto Rico” y la legislatura no tiene autoridad para “usurpar poderes inherentes del Tribunal Supremo para reglamentar la profesión legal”.
>viernes, 21 de febrero de 2025
FIEL POSTURAS A SUS
Angélica Aragón se presenta el domingo en el Centro de Bellas Artes de Caguas con Las Leonas

Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
@Ale_AVilanova
Pocas veces Angélica Aragón se ha quedado callada. A lo mejor, más joven fue prudente, pero en silencio, nunca. Prefiere ser una mujer honesta, desde las anécdotas que cuenta,hastaloslibretosquecomoactriz merece asumir
“Más que silenciar, uno es prudente y sabe en qué momento decir las cosas, porque si tú no tienes autoridad en ese momento, si no tienes, vamos a decir, una trayectoria que avale tu postura, que es una postura radical, pues más vale juntar todos los elementos a favor para entonces poderse manifestar, porque si no, si uno no tiene elementos para defenderse pierde la jugada” , sostuvo la mexicana.
A la histrión que se presenta el domingo en el Centro de Bellas Artes de Caguas, le avala una trayectoria de más de 50 años. Le alcanzó gran reconocimiento en la Isla con su protagónico en la telenovela Mirada de Mujer, que estrenó en 1997.
La producción aborda la vida de María Inés Domínguez, una ama de casa que luego de 27 años enfrenta el divorcio cuando su esposo se enamora de otra mujer 30 años menor. María Inés replantea su existencia y asume entonces una vida lacerada que resulta en desarrollar sentimientos por un

Creo en Dios que no es un señor ahí de barbas que está sentado, pero creo en una energía creativa del cosmos. Creo en la inteligencia del cosmos. O sea, no es posible ver nada más tu organismo... Es una maravilla lo que la naturaleza ha hecho y yo amo a la naturaleza, amo a los animales, etcétera. AngélicaAragón Actriz
> viernes, 21 de febrero de
hombre 16 años menor.
“Era un discurso adelantado a su tiempo, ciertamente muy puntual. Creo que políticamente correcto, escrita por un hombre, pero un hombre muy empapado de puntos de vista femeninos, con muchas hermanas, con una figura materna, creo que fuerte, una esposa y una hija muy aguerridas. Entonces él tenía toda esta información de muchas mujeres cercanas a él que plasma en este texto y que yo soy muy exigente con los textos que leo y que interpreto, empezando por el lenguaje, por la sintaxis, por el español, por el idioma. Pues entonces yo veo este libreto de Mirada de mujer, y no solamente está muy bien escrito, sino que no hay nada refutable. Digo, a lo mejor una cosita aquí y allá, entonces dije tengo que hacer esta novela porque no encuentro nada en lo que esté en desacuerdo. De modo que agradezco muchísimo la oportunidad”, expresó Aragón.
Mirada de Mujer estrena una nueva versión encabezada por la actriz y ex primera dama de México, Angélica Rivera. Con esa misma mirada, transmitida por ViX, cuenta con la participación de artistas como Diego Klein, Sofía Castro, Iván Sánchez, Ivanna Castro y Nicolás Haza.
Aragón reconoció que “me parece triste, no que hagan una versión, sino que siga siendo vigente el tema después de 30 años. O sea, ¿no hemos avanzado las mujeres lo suficiente en 30 años? Estamos hablando de más de una generación. Y si sigue vigente el tema es porque hay que volverlo a revisar. Ahora, en relación a Angélica Rivera, le deseo todo lo mejor. A mí me parece que es riesgoso volver a la televisión después de años que fue esposa del presidente, etcétera, de un retiro que a lo mejor fue obligado por las circunstancias. ¿Pero volver a la televisión con un proyecto tan visible en
Más que silenciar, uno es prudente y sabe en qué momento decir las cosas, porque si tú no tienes autoridad en ese momento, si no tienes, vamos a decir, una trayectoria que avale tu postura, que es una postura radical, pues más vale juntar todos los elementos a favor para entonces poderse manifestar, porque si no, si uno no tiene elementos para defenderse pierde la jugada
AngélicaAragón Actriz

el que evidentemente va a haber comparaciones, por qué no le escriben una novela original? Entonces le deseo la mejor de las suerte”, subray ó
Su sexto sentido
Aragón, de 71 años, actúa fiel en sus posturas. Cree que si a las personas le importa la humanidad, son necesarias las interacciones ‘one to one’. Recuerda la ocasión en que se acercó a un niño desatendido por su padre, quien prestaba atención a su teléfono. En dos o tres minutos le habló de dinosaurios, del latín, de las partes del cuerpo.
“No importa que no sea tuyo, ni tu nieto, ni tu sobrino, el vecino, en este caso un desconocido, pero que me tocó la vida, me
lo acercó y estuve tres minutos parada al lado de él y aproveché esos tres minutos porque igual podría no haberlo visto. Pero por qué no tener ese encuentro maravilloso con ese niño que me vio con los ojos que nunca se me van a olvidar porque le hice caso nada más”, rememoró.
Siente que ha desarrollado un sexto sentido, que le acerca a la naturaleza. Entiende la existencia de los animales, no los piensa como peligro ni los antagoniza.
Contó que en la gira de Las Leonas “estábamos viajando de una ciudad a otra y empezaron ‘ay se metió una abeja a la camioneta’, y yo dije ‘no le hagan nada, ella es la más asustada porque ella no piensa estar dentro de un carro encerrada con aire acondicionado’. Empezaron a manotear y alguien dijo ‘es que yo soy alérgica’. Y le dije
‘por eso entre menos le molesten, menos nos va a picar. No hagan nada’. Pasaron dos minutos y de pronto ahí viene otra vez. No se muevan. ‘La traes en la ceja’. Y aquí está. ¿Qué pasa? ¿Cuál es el peligro? No me está haciendo nada. ¿Pa’ qué matar una abeja? Viajó adentro de mi oreja todo el trayecto”. Aragón también cree en el orden universal, “creo en Dios que no es un señor ahí de barbas que está sentado, pero creo en una energía creativa del cosmos. Creo en la inteligencia del cosmos. O sea, no es posible ver nada más tu organismo. ¿Quién inventó estas venas, estos ligamentos, estos ojos para ver, estos oídos para escuchar este sistema digestivo? Es decir, es una maravilla lo que la naturaleza ha hecho y yo amo a la naturaleza, amo a los animales, etcétera”.























































Válido del 20 al 23 de febrero, 2025.
* Financiamiento disponible solo en compras mayores de $999. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio de entrega. Precios de lista desde $35 hasta $3,000. Venta

UNTOQUEDEPISTACHO

Anímate a integrar a tu armario el color que será la orden del día
Look 1


Démosle un sabor a pistacho a esta temporada para pronto recibir lo que será la primavera. Este color en tendencia realzará y se fusionará muy bien con los estilos “western” que también andan de moda. La gamuza, los flecos, estampados y piezas en este color serán la orden del día y los más buscados del momento. Así que date la oportunidad de estar a la moda.







Look 2







Look 3





¡Otros accesorios que puedes llevar y hasta comer!


lo que no sabÍas de ...
Isel Rodríguez
Alexandra Acosta Vilanova
>EL VOCERO
ó
La actriz protagoniza el filme puertorriqueño, Parto y el musical Rock of Ages

CANTANTE:

La actriz Isel Rodríguez ama y hace las cosas con pasión. Pu que de ahí se sostiene su virtuosa carrera en el teatro, como actriz, directora, profesora y guionista.
“Voy a mí. Voy a los demás también y estoy ahí para mis amista des”, dice Rodríguez sobre lo que considera su fortaleza.
Además de la faceta artística, Rodríguez disfruta el ‘hiking’ y trepar montes. Aquí en Puerto Rico recomienda El Yunque y “no por el caminito… Por las piedras. Por el río pa’ arriba”.
La actriz dice que cuando se trata de música es “bien cheesy”. De pequeña su cantante favorita era Mariah Carey y “las divas del momento”.
Si le dieran a escoger entre sopa, arroz con gandules o mofongo, gana el último, así como la balada se impone ante el merengue y el re guetón.
Mientras celebra el estreno de Parto, se gunda película de Teatro Breve en cines locales, Rodríguez afina la voz, el baile y la interpretación para su primer musical con BAS Entertainment, Rock of Ages.
La pieza tendrá funciones en el Cen tro de Bellas Artes de Santurce, a partir de 28 de febrero.
“Estoy contenta. Tengo un montón de gente que conozco aquí que han sido mis estudiantes en la Universi dad, que estoy súper orgullosa, sé lo talentosas que son, he trabajado con algunos de ellos, con Julián (Gilormni), que está aquí, que lo quiero un mon tón. Así que estoy súper emocionada de hacer este musical. Me encanta la música de los 80 porque ese es uno de mis playlist, así que bien ‘propia’ y bien contenta”, expresó la actriz.
Rodríguez interpreta a Regina en el musical que incluye actuaciones de Didi Romero (Sherrie); Christian Pagán (Drew); Roger Manzano (Sta cee Jaxx); Yaza López (Justice); Julián Gilormini (Franz Klinemann); Braulio Castillo (Hertz Klinemann); Víctor San tiago (Dennis Dupree); y Juan Pablo Díaz (Lonny).
La historia de Rock of Ages transcurre en 1987, en Sunset Strip (Los Ángeles) cuando una joven recién llegada a la ciudad, con sue ños de triunfar, conoce a un aspirante a estre lla de rock que trabaja en un bar. Juntos lucharán por evitar el cierre del legendario club de rock “The Bourbon Room”. Boletos disponibles en Ticketera.

Mariah Carey y Bette Midler

PASATIEMPO: ‘ Hiking’
BALADA, MERENGUE, REGUETÓN:
Balada

SOPA, ARROZ CON GANDULES O MOFONGO: Mofongo
CONSEJO QUE DAS Y NO APLICAS: Decir no
MAYOR DEFECTO: Quedarse mucho tiempo en relaciones
FORTALEZA: Amar con pasión
Hablando URBANO
Dirigido por los ritmos urbanos
Marc Seguí prepara su segundo disco, No tengo prisa

Gabriela Meléndez Rivera >EL VOCERO
Marc Seguí grabó el cover de una canción, subió el vídeo a las redes y se hizo viral. Ese fue el momento que le confirmó que debía seguir la pulsación innata de hacer su propia música. En el 2019, casi un año después de aquel instante, Seguí lanzó su primer sencillo: Si nos vamos.
“Tenía ganas de hacer música, aunque no tengo ningún tipo de estudio. De hecho, no toco ningún instrumento. Simplemente, tengo ideas en la cabeza que las exterio rizo con productores y llevamos un buen resultado”, narró el artis ta oriundo de Mallorca, que ya se posiciona como uno de los líderes de la nueva ola pop urbana en Es paña.
La canción que le cambió la vida fue Tiroteo, una colaboración con Pol Granch que lo catapultó a la fama mundial y acumula más de mil millones de reproducciones en Spotify. Más adelante, el puertorri queño Rauw Alejandro incursionó en el ‘remix’ del tema, exponién dolo internacionalmente.
Seguí ha comenzado a dirigirse musicalmente hacia los ritmos ur banos, sin perder por completo su esencia pop. Según manifestó, ese cambio responde al crecimiento personal y a los nuevos referentes musicales que ha adoptado.
“Esta es una etapa en la que he madurado mucho, desde que em pecé… En esta nueva etapa voy más hacia lo urbano, tampoco descarto volver a algo más pop, pero soy muy cambiante e intento hacer co sas diferentes siempre”, añadió.
Uno de esos referentes del artista de 26 años es Álvaro Díaz. Lo identifica como un artista que experimenta con el género urbano, sin definirse exclusivamente en un solo ritmo o estilo. “Es gente que se va redefiniendo y yo también hago ese tipo de música”, explicó. Marc se prepara para lanzar este año su próximo disco No hay prisa, que considera un proyecto que “salió del corazón” y una propuesta “muy redonda”.


(Puerto Rico) nació el movimiento pero creo que, al final, todo el mundo tiene derecho a hacer música urbana o hacer cualquier tipo de estilo, igual que el rock y otros géneros”, afirmó.
Máxima potencia de lo urbano
Además de compartir lazos con Puerto Rico por el clima tropical y el estilo de vida isleño, que son parecidos a vivir en Mallorca, Marc está unido al archipiélago caribeño por su música. El cantautor ha lanzado sencillos junto a los boricuas Álvaro Díaz y Paopao, además de la colaboración con “Puerto Rico ha sido una potencia mundial a nivel musical. No solo me ha influenciado a mí, creo que ha influenciado a todas las personas que están haciendo género urbano. Puerto Rico ha sido la máxima potencia de lo urbano. Mira que yo escucho mucha música, pero entre ellas, muchísimas referencias puertorriqueñas”, aseguró Seguí. De toda esa influencia, no niega que se pueda hacer música urbana fuera de la Isla y de Latinoamérica. “Lo más puro de la música urbana se encuentra aquí y aquí
En este momento de su carrera, el español se lo toma todo con calma. Su sueño es ser feliz y poder seguir haciendo música, así sea como cantante o compositor. Sin embargo, al pensar en Puerto Rico, dijo con ilusión: “Sería genial algún día poder hacer un concierto aquí. ¿Te imaginas un Choli? Sería increíble”.
Unido a Rawayana
Luego de los sencillos junto a artistas puertorriqueños, el cantautor se une al grupo venezolano Rawayana en su nuevo tema Full Time.
“Yo nada más lo escucho y quiero estar en la playa saltando con una copa”, afirmó el artista, que visitó por segunda vez la Isla del Encanto y que identifica el ritmo del tema como “latin club”.
La primera vez que Marc Seguí coincidió con el grupo Rawayana fue en el Cúsica Fest de Venezuela en el 2022. De ese encuentro, se unió musicalmente, por primera vez, con el grupo para el disco ¿Quién trae las cornetas?, de la autoría de los venezolanos.
Tras un año desde su producción hasta su estreno, ahora Full Time representa el cuarto sencillo del álbum No tengo prisa. Para este disco, el artista promete una propuesta “pura” y que “le ha salido del corazón”.
“El álbum justamente va de eso… no saltarte etapas, de no mirar al pasado ni pensar en qué va a pasar en el futuro… simplemente estar en el presente y disfrutar de lo que estás haciendo y ser puro conmigo mismo”, explicó.
Full Time está disponible en plataformas digitales.
Puerto Rico ha sido una potencia mundial a nivel musical. No solo me ha influenciado a mí, creo que ha influenciado a todas las personas que están haciendo género urbano. Puerto Rico ha sido la máxima potencia de lo urbano
Marc Seguí Cantautor



Jet Blue lanza concurso JetBlue anuncia un concurso para crear un diseño de aeronave inspirado en Puerto Rico, diseñado en colaboración con tres talentosos artistas puertorriqueños. El diseño ganador tomará vuelo en un Airbus A320 de JetBlue este verano, llevando el estilo Boricua a los cielos. Este será el segundo diseño de aeronave de JetBlue dedicado a Puerto Rico, luego del lanzamiento de la aeronave llamada Bluericua en 2018. Cada uno de los tres renombrados artistas ha creado un diseño distintivo que refleja Puerto Rico, y ahora el público tiene la oportunidad de elegir el diseño ganador. La votación está abierta hasta el 1 de marzo, permitiendo que los clientes y seguidores sean parte del proceso para hacer realidad este diseño especial. El diseño final se seleccionará en marzo, antes de tomar vuelo como la nueva obra de arte voladora de JetBlue este verano.
Investigan empresa por posible fraude hipotecario
ó Clientes hicieron sus pagos a través de un intermediario, pero el dinero nunca llegaba al banco

Stephanie L. López >slopez@elvocero.com @stephanieelyy
Una empresa dedicada a la aceleración de pagos hipotecarios enfrenta una investigación de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) tras recibir múltiples querellas por presuntas irregularidades en el manejo de fondos, lo que ha dejado a varios clientes en riesgo de impago.
“Nos hemos dado cuenta de que estas instituciones han sido el nuevo foco o el ojo de fraude en la sociedad, en Puerto Rico actualmente. En particular, tenemos un caso en el que se le emitió una orden de mostrar la causa a un intermediario financiero que se dedica a acelerar el pago de tu hipoteca para saldar la misma antes de tiempo”, dijo Natalia Zequeira, comisionada de la OCIF, en entrevista con EL VOCERO.
Aunque la funcionaria no indicó cuál es la compañía, fuentes de EL VOCERO confirmaron que se trata de Puerto Rico Mortgage Reduction Company Inc, con presencia en Ponce.
La empresa opera un programa de aceleración de préstamos que permite a los clientes realizar pagos hipotecarios de manera quincenal o bimensual, en lugar de la tradicional modalidad mensual. Este sistema tiene como objetivo reducir el tiempo de pago del préstamo y disminuir el monto total de intereses.

Para ello, los clientes autorizan a la empresa a retirar fondos directamente de sus cuentas bancarias. Además del pago regular de la hipoteca, la compañía debita una cantidad adicional, previamente acordada con el cliente, destinada a reducir el principal de la deuda.
Sin embargo, la empresa ha sido objeto de, al menos 15 querellas por presuntas irregularidades en el manejo de pagos hipotecarios. Los clientes se percataron de la situación luego de recibir notificaciones de sus bancos sobre un retraso en sus pagos, a pesar de que sus estados de cuenta reflejaban retiros de fondos por parte de la compañía.
Especialistas en el tema explicaron, que por tratarse de un contrato entre las partes, de dicha empresa optar por no devolver el dinero, los perjudicados tendrían que irse a un pleito civil.
Podrían ser más los afectados
De acuerdo con la comisionada, los da-
ños, hasta el momento, ascienden a más de $100,000. No obstante, reconoció que podrían ser más, ya que estos solo corresponden a los casos de 15 querellantes.
“La gente ha tenido que entrar en mitigación de pérdidas, hay gente que se ha saltado dos meses en el pago de la hipoteca, y si no es porque reciben una carta del banco diciendo que su hipoteca está vencida no hubiesen tenido ni idea. Solo el año pasado tuvimos más de cuatro casos diferentes, algo que no se había visto antes, y eso es lo que nos llevó a empezar a hacer auditorías para el proceso de renovación de licencias”, indicó Zequeira. Señaló que, tras el paso de los huracanes Irma y María, muchas de estas empresas comenzaron a operar de manera remota, dificultando así la fiscalización, ya que, en algunos casos, llegan incluso a ignorar los requerimientos del regulador.
Sobre la mesa un ‘Injunction’
La comisionada confirmó que actual-
mente hay una vista programada para la próxima semana, para atender el caso.
“A esa empresa se le va a requerir que restablezca el dinero a todos sus clientes y que cese de operar de manera inmediata, si la vista no es productiva y no se llega a un acuerdo con esto, la OCIF va a verse forzada a tener que recurrir a los tribunales y radicar un ‘injunction (interdicto)”, indicó Zequeira. A preguntas de este rotativo, sobre si han ocurrido casos similares en otras ocasiones, informó que esta es la primera vez bajo su liderato que ocurre.
“Durante estos últimos cuatro años es la primera vez que enfrentamos un caso de esta naturaleza, en el que la persona que está sufriendo un daño es el residente de Puerto Rico, es el puertorriqueño”, dijo Zequeira. Esto debido a que ha habido otros casos relacionados con fraude y lavado de dinero, pero que corresponden a las Entidades Bancarias Internacionales (EBI) y Entidades Financieras Internacionales (EFI), que han afectado a depositantes en otras jurisdicciones.
Cabe destacar, que Puerto Rico Mortgage Reduction Company no es una empresa nueva, sino que está establecida desde el 2001, y de acuerdo con el registro en el Departamento de Estado, aún está activa. La misma pertenece a Jeannette Negrón Ortiz.
Se intentó en varias ocasiones llamar al menos a tres números distintos pertenecientes a la compañía y ninguno fue contestado. “Nosotros le exhortamos a las personas que tengan, o sepan que tienen este tipo de producto contratado, a que se aseguren que estas personas tienen las licencias al día y si no pueden radicar una querella” indicó por su parte la sub comisionada Mónica Rodríguez Villa, quien explicó además que ahora pueden hacer las querellas en línea, a través del nuevo sistema de la OCIF, en la página web oficial.
Inauguran primera plataforma “Pop-up Store”
Redacción >EL VOCERO
En un esfuerzo por impulsar el comercio local, fomentar la creatividad, ofrecer nuevas oportunidades a pequeños empresarios y revitalizar el casco urbano, el alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, inauguró el primer Pop-up San Juan en el Paseo de Diego en Río Piedras.
“Pop-up San Juan es un proyecto piloto que impulsa la revitalización económica y cultural de nuestra Ciudad Capital. No solo promueve el comercio comuni-
tario de manera sostenible, sino que también fortalece la identidad vibrante del casco urbano de Río Piedras,” expresó Romero Lugo. “Con esta iniciativa, buscamos fomentar el Paseo de Diego, crear espacios que celebren la creatividad y el talento sanjuanero, y conectar esta zona comercial con residentes y visitantes de todo el mundo”, añadió.
Este innovador proyecto de tiendas temporales en un espacio de alto tráfico peatonal operará por un período inicial de seis meses, libre de costo para los empresarios seleccionados, con el objetivo de que,
al finalizar ese periodo, puedan establecerse de manera permanente en su nuevo local.
Por su parte, Daphne Barbeito, directora del Departamento de Desarrollo Económico y Turismo de San Juan, destacó que Pop-up San Juan tiene el potencial de expandirse a otros sectores de la Capital.
“Desde el Municipio, trabajamos continuamente en proyectos que fomenten el desarrollo económico, cultural y social de nuestra comunidad. Pop-up San Juan es el resultado de alianzas estratégicas, como la establecida con Bloomberg Associates, una organización filan-
trópica internacional que ha sido clave en el diseño y la implementación de este concepto. A través de iniciativas innovadoras como esta, seguimos cumpliendo con nuestro compromiso de transformar a San Juan en un destino dinámico, atractivo y próspero para todos”, destacó Barbeito.
Los participantes de esta primera edición fueron escogidos a través de una convocatoria abierta el 2 de agosto de 2024. Luego de un riguroso proceso de evaluación, los empresarios seleccionados para formar parte de Pop-up San Juan fueron: Ural Studio, Ron Artesano,
T Love Cup, Mikeyla Jerian Art, y Believe by Maritza.
Romero Lugo destacó que la apertura del Pop-up San Juan se suma a un conjunto de proyectos estratégicos que el Municipio de San Juan ha desarrollado para transformar Río Piedras en un centro económico y cultural vibrante.
“Este esfuerzo no es aislado, sino parte de una estrategia más amplia para convertir a Río Piedras en un motor de desarrollo económico, social y cultural para San Juan. Con una inversión de más de 100 millones de dólares en infraestructura”, puntualizó.
Aseguradoras en Puerto Rico reafirman su capacidad para asumir riesgos
ó Luego de varios años de millonarias pérdidas por diversidad de eventos atmosféricos

Carlos Aponte Inostroza
>caponte@elvocero.com
@caponte
Tras varios años de millonarias pérdidas por eventos catastróficos, las aseguradoras y reaseguradoras han logrado recuperar su capacidad financiera para asumir riesgos, así lo aseguraron varios representantes de la industria.
A pesar de los desastres naturales que han afectado tanto a Puerto Rico como a Estados Unidos, representantes del sector destacaron la importancia de mantener una disciplina de mercado para garantizar su estabilidad a largo plazo.
La directora ejecutiva de la Asociación de Compañías de Seguros (Acodese) en Puerto Rico, Iraelia Pernas, en conversación con EL VOCERO, indicó que se puede decir que en Puerto Rico hay capacidad de los aseguradores para poder asumir los riesgos que son necesarios proteger. Asimismo, aceptó que hay que mantener cautela y tener una disciplina de mercado a la hora de aquilatar los riesgos y de pactar con los reaseguradores aquellas protecciones que son necesarias.
“El reaseguro es un vehículo que es importante y que no podemos, como industria, ponerlo en riesgo porque entonces nos veríamos en riesgo de poder asumir todo tipo de riesgo”, expresó Pernas.
Con ella coincide el presidente de Antilles Insurance Company, Jaime González, quien entiende que en la Isla se ha mantenido una disciplina en el costo de seguros entre compañías. Subrayó que si se comienza a disminuir el precio, se disloca todo, teniendo así un efecto en el que los reaseguros comienzan a no participar con las aseguradoras en la Isla.
“En ese sentido, el tema de la disciplina es importante, y eso es lo que se ha visto. Cuando vamos a verlos a ellos (reaseguradores) preguntan si se ha estado manteniendo la disciplina y yo entiendo que sí se ha mantenido”, comentó González. El ejecutivo mencionó que es crucial el que los precios se mantengan donde están ahora, aunque reconoció que para los consumidores son caros. Explicó, que la razón principal de dichos costos es que son los que les dictan las compañías de reaseguros. Expuso, además, que si las aseguradoras en la Isla no mantienen esos precios, no podrán pagar los precios de los reaseguros que están más altos que nunca.
Panorama de reaseguros
Por su parte, el vicepresidente senior de Guy Carpenter para Latinoamérica y el Caribe, Harry Bishop, indicó que el 2024 generó algunos niveles de retorno, unos resultados muy saludables para los reaseguradores a los niveles de capital tradicional y alterna-

tivo. Asimismo, indicó que en el mercado sigue aumentando los precios y mejorado los niveles de retención en los programas catastróficos.
Por otro lado, Bishop mencionó que en 2024, en comparación con otros años, los incendios forestales en California hicieron una contribución significativa a las pérdidas por peligros. Según datos presentados, dichas pérdidas promedian los $30 mil millones.
“Claramente, no los podemos ignorar y van a representar un elemento importante en las consideraciones para 2025”, comentó Bishop.
¿Se perfila un aumento en los seguros?
Ante interrogantes de EL VOCERO sobre si habrá algún aumento en las pólizas o primas de los seguros, los especialistas consultados por EL VOCERO indicaron que los incendios en California pudieran tener algún tipo de efecto, pero que habría que esperar a las renovaciones de las aseguradoras con las reaseguradoras, pudiéndose reflejar algún tipo de efecto para 2026.
“Los fuegos en California han tenido un impacto muy considerable y estas compañías reaseguradoras son de un alcance global, pues ciertamente estas experiencias se pueden traducir en un aumento de primas de los reaseguros a los aseguradores. El costo de la prima del reaseguro es uno de los elementos que determinan el precio que va a pagar el consumidor local al final del día, así que podría verse un impacto. No te podría decir cuándo se podrá ver el impacto porque todo va a depender de cómo sean las renovaciones y el tipo de carteras que tenga el asegurador, eso es caso a caso”, explicó Pernas.
Por su parte, González mencionó que como los fuegos acaban de suceder se tarda un tiempo en reflejarse, pero que poco a poco les ha pegado y afectado a los reaseguradores. Explicó que a medida que a los reaseguradores les afectan diferentes eventos a través del mundo, pues todo va a un pote, lo que pudiese crear aumento en tasas y en primas de reaseguros.
“Lo lógico sería que lo hagan como por ejemplo en California, pero nos afecta a todos como quiera”, comentó el ejecutivo.
“Nosotros, al igual que la gran parte de las compañías en Puerto Rico, renovamos contratos para el mes de abril y mayo, por lo que entiendo que es muy temprano, pero entiendo que ya para enero de 2026 podamos ver quizás algún efecto y esperar lo que pasa durante el año”, puntualizó.
Mujer Universal
Un evento para inspirar, empoderar y celebrar a la mujer en todas sus facetas

20 de marzo de 2025

Sheraton de Centro de Convenciones










Celebra 40 años como artista
Gabriela Meléndez >EL VOCERO
Bladimir Díaz se crio con el arte. Con la curiosidad de la niñez miraba a su padre, Orlando Díaz Fortuna, un artista reconocido en Bonao, República Dominicana, y posteriormente, con la disciplina de un estudiante, cursó estudios de pintura en Bonarte Centro de Arte. Aunque para estudios universitarios intentó la arquitectura, después de varios semestres, la pintura ganó la contienda.
Ahora con 61 años, Díaz celebra 40 años desde su primera exposición en su natal Bonao donde se estrenó oficialmente como artista.
“Eran trabajos en plumilla… trabajaba mucho papel… comencé a pintar unas morenas con pamelas (sombreros), collares, flores… era un homenaje a esa mujer morena. De ahí la gente me conoció en Santo Domingo”, rememoró.
De las cuatro décadas de carrera artística, Díaz ha pasado 28 viviendo en la Isla del Encanto. Para su suerte, la considera muy parecida a su amada República Dominicana.
“Por eso se me ha hecho fácil continuar pintando al Caribe y muy agradecido del trato que me han dado los puertorriqueños, me siento muy halagado”, dijo.
Al reflexionar sobre el arte actual, afirmó que ahora hay más recursos para aprender arte, como las plataformas digitales, las computadoras, los celulares y hasta las impresoras. A diferencia de hace algunos años que solo se podía estudiar en una escuela tradicional y los medios eran otros.


DE LUTO LA MÚSICA
El músico, arreglista, director, compositor y productor Pedro Rivera Toledo falleció el jueves.
Rivera Toledo, original de Santurce, es una de las banderas puertorriqueñas de la música popular puertorriqueña, que colaboró con artistas como Chucho Avellanet, Lucecita Benítez, Ednita Nazario, Los Hispanos, Sophy, Gilberto Santa Rosa, entre otros.
“El arte importa ahora más que nunca”
ó Edgardo Miranda reafirma la importancia del arte con tema político y social
Gabriela Meléndez >EL VOCERO
Cuando Edgardo Miranda le dio vida a La Borinqueña, una superheroína boricua, morena y de cabello rizado, su misión era diversificar la imagen de los superhéroes, que, en su mayoría, son hombres blancos. Por eso sus personajes están inspirados en el contexto puertorriqueño con su cultura, diversidad, costumbres y folclor. Tanto así, que el primer enemigo al que se tuvo que enfrentar La Borinqueña fue un huracán.
La idea era, en palabras de su autor, que los boricuas pudieran reconocer sus superpoderes y su potencia para cambiar el mundo.
“No todos necesitamos una capa azul celeste, pero ayuda un poco porque nos da estilo”, dijo Miranda entre risas. A punto de conmemorar los diez años de esta heroína, Miranda aseguró que, ante el panorama sociopolítico actual, su existencia es más pertinente que nunca.
La primera vez que los niños y niñas vieron a La Borinqueña en la parada puertorriqueña del 2016 quedaron asombrados.
“Por primera vez vieron una superheroína con los colores de nuestra bandera, con el color de piel de nosotros. Esos niños ahora son jóvenes. Hay una generación que se crio diciendo: es normal vernos”, relató el escritor. Miranda añadió que, actualmente, hay personas que evitan hablar sobre equidad racial y diversidad, debido a las posturas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Para nosotros, como personas de color, eso es parte de nuestra identidad y de lo que somos. Tener la oportunidad como artista de ser parte de este discurso, es bien importante”, puntualizó.
Precisamente, ese compromiso llevó a Miranda a participar del encuentro Racial Equity Builders Dialogue 2025, que se extenderá hasta el domingo, celebrado por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico (FCPR).
El arte responde
El arte siempre se nutre y responde al contexto desde donde se gestiona. Por eso, el creador de La Borinqueña cree que es el momento idóneo para crear y resistir.
“En estas semanas de este año, he tenido conversaciones con profesores, estudiantes, empresarios, artistas, científicos y personas de todos los niveles que me preguntan: ‘¿Qué vamos a hacer ahora?’, y yo siempre tengo la misma respuesta: Hay que crear arte. Hay que sostenernos, reunirnos y celebrarnos. Hay que buscar la luz dentro de nosotros, esa luz está ahí. El arte sirve para recordarnos que nosotros siempre vamos a tener esa luz aden-
tro”, narró Miranda.
“El arte es importante ahora más que nunca, porque cuando uno se siente perdido, deprimido o sin remedio, el arte sirve para elevarte. En estos tiempos, más que nunca, cuando se ve todo oscuro, es cuando el artista está en una posición para ayudar e inspirar”, subrayó.
El boricua, oriundo de San Lorenzo, ya ha logrado publicar siete libros de La Borinqueña, que incluye también a su “corillo”: Luz la Luminosa, una mujer de ascendencia asiática y dominicana que vive en Santurce; Oro, El Coquí Dorado de Loíza y el villano, La Gárgola.
Nuevo superhéroe
El personaje favorito de Miranda era el robot Mazinger Z y, desde niño, pudo identificar que su cabeza parecía un vejigante. Por eso, al universo de La Borinqueña se sumará VG1GANTE, un personaje carolinense inspirado en la estética de los vejigantes de Ponce. El personaje hará su primera aparición en la exhibición Arte de La Borinqueña, presentada por Humanidades Puerto Rico, que tendrá su apertura el jueves, 6 de marzo a las 6:00 p.m. en el Cuartel de Ballajá en el Viejo San Juan. Ese mismo día, Edgardo Miranda lanzará una campaña para recibir fondos de la audiencia y poder costear la producción de su cuarto libro dedicado a VG1GANTE.
La exposición estará abierta al público hasta el 20 de agosto y, en su primera etapa, podrá visitarse en horario de jueves a sábado, de 11:00 a.m. a 4:30 p.m.
Discuten la crisis migratoria desde Puerto Rico
ó El Show de Mediodía lleva
57 años en la televisión
dominicana

José Rolón >EL VOCERO
Con el fin de traer a discusión la nueva política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el programa de televisión diario de mayor tiempo en la República Dominicana, El Show del Mediodía, llevó a cabo ayer una transmisión en vivo desde la Plaza de Armas del Viejo San Juan.
“Hay una situación migratoria y esa parte nos movió a venir aquí para ver qué está pasando en realidad y cómo, de alguna manera, nosotros podemos apoyar lo legal, apoyar lo justo, porque lo ilegal de ninguna manera lo apoyamos”, señaló Iván Ruiz, conductor del espacio televisivo que lleva 57 años ininterrumpidos en la pantalla chica.
“Quisimos venir a ver en carne viva cómo está transcurriendo todo”, puntualizó el también publicista.
Exhortó, de igual forma, a que “el (dominicano) que está ilegal (en Puerto Rico) tiene que irse y lo mejor es que se vaya voluntariamente”.
Durante la transmisión y para analizar el tema y sus repercusiones para los quisqueyanos residentes en la Isla, estuvo presente el cónsul dominicano en Puerto Rico, César Cedeño.
“Exigimos que se les respeten los derechos a nuestros ciudadanos y eso

lo hemos logrado estando atentos... Solicitamos ir a inmigración donde había unos 36 dominicanos ciudadanos. Me habilitaron una oficina y pude entrevistar a 12 de ellos y 11 decidieron irse voluntariamente y regresaron al país (a República Dominicana). El que esté ilegal sepa que tiene que regresar”, dijo Cedeño durante la emisión.
A sus palabras se sumó el presidente de EL VOCERO, Salvador Hasbún, quien apuntó que la dignificación de los inmigrantes es uno de los aspectos más importantes en las gestiones relacionadas con la nueva política migratoria.
“La realidad es que hay que buscar que se le dé el



trato correcto a los que no están ilegales… Con esta transmisión (El Show del Mediodía) lo que se está buscando es concienciar a que los que están ilegal hagan los debidos procesos de ley y al que está legal, que las autoridades lo traten de la manera adecuada y correcta”, sostuvo Hasbún, a la vez que resaltó el compromiso de este medio con la situación social, razón por la que se unió a esta transmisión.
Destacan alianza
Como parte de los entrevistados en la capital sanjuanera estuvo el presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (WIPR), Jorge Pagán. El conductor del programa destacó la gestión que realizó Pagán para que pudiera concretarse la transmisión de dos ediciones de noticias de Quisqueya, que busca fomentar la conexión cultural entre ambos países y ampliar la oferta de contenidos para las audiencias locales e internacionales.
“Ojalá (Jorge Pagán) pueda seguir desarrollando y reciba el apoyo de la nueva gestión de la gobernadora para que el canal público y los medios públicos de Puerto Rico puedan seguir creciendo y transmitiendo valores”, mencionó Ruiz. Actualmente, como parte de la alianza entre WIPR y el canal público de la República Dominicana, RTVD, se transmiten dos noticieros dominicanos en Puerto Rico, uno a las 2:00 de la tarde y otro a las 11:00 de la noche. Por su parte, el canal dominicano transmite el programa El Mediodía de WIPR.













La verdad verdad celos elos y el conol son a rato m también también es que los

La verdad te necesita para cambiar realidades. La verdad no tiene precio.


Ram 1500 es elegida Pick-up del Año 2025 por MotorTrend

Héctor L Vázquez Bérrios >hvazquez@elvocero.com
@hectorvazquezpr
El nuevo motor Hurricane Straight-Six Turbo ya está marcando corazones, enamorando a todos los que lo han probado. El icónico V8 dejó su legado, pero la revolución de los motores de seis cilindros turbo ha llegado para conquistar a todos. Así quedó demostrado en el Auto Show de Los Ángeles y el de Nueva York, donde Ram presentó este impactante modelo, generando una oleada de reacciones en redes sociales gracias a sus impresionantes cifras de caballaje y torque. Su rendimiento no pasó desapercibido, y ahora la Ram 1500 2025 ha sido coronada como la Pick-up del Año por MotorTrend, tras un riguroso proceso de evaluación en el que obtuvo las calificaciones más altas en cada categoría. Uno de los aspectos clave en esta distin-
ción fue su motor Hurricane Straight-Six Turbo de 3.0 litros, capaz de generar hasta 540 caballos de fuerza, lo que elevó su desempeño a un nuevo nivel. Además, MotorTrend destacó la amplia variedad de opciones que ofrece la línea Ram 1500, desde la refinada opulencia del modelo Tungsten hasta la imponente capacidad todoterreno de la RHO.
“Las pick-up de tamaño completo participan de uno de los segmentos más competitivos de la industria automotriz y la Ram 1500 2025 ha logrado una sólida victoria con un lujo de referencia, capacidad todoterreno y una variedad de niveles de equipamiento que antes no estaban disponibles en este segmento”, afirmó Tim Kuniskis, director ejecutivo de la marca Ram. “Todo el equipo de Ram, desde el diseño y la ingeniería hasta nuestros concesionarios, estamos orgullosos de que MotorTrend reconozca a la Ram 1500 como su Pick-up del Año 2025”.
Este reconocimiento marca la séptima vez que una pickup Ram obtiene este prestigioso
título desde que la marca se independizó en 2009, sumándose a los galardones obtenidos en 2010, 2013, 2014, 2019, 2020 y 2021. Los premios “Of the Year” de MotorTrend destacan a los vehículos que ofrecen un valor excepcional, superioridad en su categoría e impacto en la industria automo triz. Se trata de uno de los galardones más codiciados del sector, reflejando la cima de un segmento altamente competitivo. “La línea Ram 1500 es el sueño de todo entusiasta de las pick-ups de principio a fin, ya que ofrece po tencia de motor, eficiencia en la carretera, así como comodi dad y lujo en el interior de la cabina”, expresó Ed Loh, director editorial de Mo torTrend Group. “Este año la competencia fue increí blemente dura, evaluando modelos nuevos y previos, pero las mejoras sólidas e in
negables de Ram en la línea 1500 cumplieron con todos los requisitos de los criterios de evaluación de Pick-up del Año, sellando su victoria sobre otros participantes”. Cabe destacar que este premio no se otorga mediante una simple comparación con otros finalistas, sino a partir de una evaluación integral basada en seis criterios: avance en el diseño, excelencia en ingeniería, eficiencia, seguridad, valor y desempeño. Los vehículos que compiten por el título de Pick-up del Año deben superar pruebas de rendimiento exhaustivas en un centro de pruebas automotrices profesional, evaluando cada aspecto de su desempeño. Posteriormente, son sometidos a exigentes pruebas en diversas condiciones de manejo para medir su capacidad de carga, remolque y desempeño off-road, antes de determinar un ganador.
Además de su potente tren motriz, la Ram 1500 2025 destaca por su refinado manejo, logrado gracias a una suspensión trasera independiente de múltiples enlaces con suspensión neumática opcional, exclusiva en el segmento. También es la pick-up más avanzada tecnológicamente, con una serie de innovaciones en su interior, como el sistema Uconnect 5, una pantalla táctil de 14.5 pulgadas, una pantalla para pasajeros de 10.25 pulgadas (la primera en su categoría), pantalla de visualización frontal y un sistema de audio premium Klipsch Reference de 23 bocinas. En términos de seguridad, la Ram 1500 2025 incorpora el sistema Hands-free Active

Infiniti lanza la campaña ‘El lujo de elegir diferente’
Héctor L. Vázquez
Después de un lanzamiento único en NYC con el rediseñado QX80, Infiniti presenta su portafolio 2025, con diversas alternativas enfocadas en el lujo y la sofisticación, abarcando varias variantes.
Infiniti ha lanzado su campaña ‘El lujo de elegir diferente’, en esta campaña se enfatiza su dedicación por la excelencia a través de sus modelos: QX80, QX60, QX55 y QX50. Estos vehículos están diseñados meticulosamente para adaptarse a diversos estilos de vida, combinando elegancia, innovación y desempeño en perfecta armonía.
“Con nuestra campaña ‘El lujo de elegir diferente’, resaltamos la excelencia y el compromiso de Infiniti en ofrecer a nuestros clientes vehículos que combinan
riencia de conducción única,” dijo Gastón Rivera Garrido, director comercial de Infiniti.
La campaña resalta el estilo exclusivo de Infiniti en cada uno de sus SUV’s:
to sobresaliente.

diseño, tecnología avanzada,
Infiniti QX80: La nueva Infiniti QX80 se distingue por su motor VR configurado como un V6 Twin Turbo de 3.5 litros con 450 caballos de fuerza, su tecnología avanzada ProPILOT Assist y la integración del sistema de entretenimiento Google Built-In. Dentro del vehículo, podrás disfrutar del confort de los asientos de piel, su tecnología de regulación de temperatura y ventilación Biometric, y el sistema de audio Klipsch Reference Premier de 24 altavoces.
Infiniti QX60: Este modelo presenta un estilo sofisticado con líneas exteriores fluidas y una cabina espaciosa y lujosa. Incluye
un sistema de entretenimiento de última generación con integración inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, además de un conjunto completo de características de seguridad y asistencia al conductor.
Infiniti QX55: Este SUV coupé ofrece un diseño deportivo con una silueta dinámica y atlética. Está equipado con tecnología avanzada, que incluye una pantalla dual, un sistema de entretenimiento intuitivo y sonido premium Bose. Su rendimiento es emocionante gracias a un motor turbo con 268 caballos de fuerza y una suspensión independiente ajustable que proporciona un manejo ágil.
Infiniti QX50: Este
modelo combina elegancia y rendimiento, con un diseño refinado y un motor turbo que entrega 280 lb-ft de torque para un desempeño dinámico. Sus innovaciones incluyen tecnología avanzada de asistencia al conductor y un sistema de entretenimiento con reconocimiento de voz para ajustes mientras conduces. En el interior, destaca su confort premium con materiales de alta calidad y un diseño ergonómico que asegura una experiencia de conducción placentera. La campaña ‘El lujo de elegir diferente’ invita a los clientes a descubrir los excepcionales vehículos que encarnan la esencia de Infiniti.
ó El campeón boricua hará su primera defensa de unificación ante Edwin “Canito” Hernández el 29 de marzo en México
> VIERNES, 21 DE FEBRERO DE 2025
Luis Rubiales es declarado culpable de agresión sexual a Jenni Hermoso
The Associated Press Luis Rubiales, el expresidente de la federación española de fútbol, fue declarado culpable de agredir sexualmente a la futbolista Jenni Hermoso, tras darle un beso en la consagración de España en la final de la Copa del Mundo femenina en 2023. Se le ordenó pagar una multa de más de
10,000 euros ($10,400) en la sentencia emitida el jueves en la Audiencia Nacional, donde también se le ordenó no acercarse a Hermoso a menos de 200 metros ni comunicarse con ella durante un año.
El beso, que Hermoso afirmó fue sin su consentimiento, empañó las celebraciones del logro del equipo femenino. Provocó una indignación generalizada en la sociedad más

Oscar “Pupilo” Collazo defenderá sus títulos mundiales
lo que lo convertiría en ‘súper campeón’ del organismo de salir airoso.
Rica. Él me pidió la oportunidad, le dije que se la merecía”, agregó.
El púgil villalbeño Oscar “Pupilo” Collazo defenderá por primera vez sus campeonatos mundiales unificados el 29 de marzo ante el retador azteca Edwin “Canito” Hernández, como parte de una cartelera de Golden Boy Promotions en colaboración con Miguel Cotto Productions que se celebrará en Cancún, México.
La información fue confirmada por Juan De León, manejador y entrenador del boxeador boricua, quien afirmó que el acuerdo de la pelea ya se concretó. Collazo unificó su título de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) de peso minimosca con el de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en noviembre, al destronar al tailandés Thammanoon Niyomtrong en Riad, Arabia Saudita. Además, conquistó la faja de The Ring. Ahora, el boricua –con marca de 11-0 y ocho nocauts– expondrá sus campeonatos ante Hernández, quien tiene récord de 13-2-1 con cuatro nocauts y está clasificado número tres en la OMB en las 105 libras. Asimismo, Collazo realizará su quinta defensa del cetro de la OMB,
“Estamos en campamento desde finales de diciembre. A finales de marzo, tendré la quinta defensa de la correa de la OMB en Cancún, México. Defenderé todos mis títulos. Me siento superbien y contento por esta oportunidad”, reveló Collazo en entrevista con EL VOCERO
La reyerta será la semiestelar de la cartelera encabezada por el mexicano William “Camarón” Zepeda, campeón mundial interino de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ante el estadounidense Tevin Farmer en una revancha.
El rival no es uno desconocido para Collazo. De hecho, el villalbeño ya tenía previsto pelear con Hernández el 16 de noviembre en Arabia Saudita. Sin embargo, la oportunidad de unificar ante Niyomtrong aplazó el combate.
“Esta pelea (ante Hernández) estaba prácticamente hecha desde antes porque era un rival con quien iba a pelear en noviembre. El acuerdo ya estaba hecho de que, si ganaba, le daba la oportunidad al mexicano”, explicó.
“Como todo mexicano, es un peleador que viene a buscar la pelea. Lo hemos visto ya en persona, en Costa
allá del fútbol y encendió uno de los escánda los más vergonzosos en la historia del fútbol español. Rubiales fue absuelto de las acusaciones de coacciones a Hermoso para que le restase importancia al incidente. Otros exempleados de la federación española acusados de coacciones también fueron absueltos.

Llega la primera clasificatoria para las Justas de Atletismo
UIPR.
La primera clasificatoria de las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) llega este viernes y sábado a la pista Luis F. Sambolín de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) ubicada en San Germán. El talento deportivo de 17 universidades de la Liga estará presente, buscando los primeros tiempos clasificatorios para el magno evento a celebrarse dentro del Festival Deportivo del 1 al 3 de mayo en el estadio centroamericano José Antonio Figueroa Freyre, Mayagüez.
Con apenas 11 peleas como profesional y a sus 27 años, Collazo se convirtió en el pasado noviembre en el único boxeador con dos campeonatos mundiales en las 105 libras y en el único monarca puertorriqueño de la actualidad en la rama masculina. También acabó con el reinado de Niyomtrong, quien ostentó la faja de AMB desde 2016 hasta su derrota ante el boricua.
“Demostré que soy el número uno en mi peso. Mucha gente dudó o pensó que fue muy rápido, pero no, esa era la pelea que queríamos. Se nos dio en el momento indicado”, afirmó.
Sobre enfrentar a un azteca en suelo mexicano, Collazo aseguró que no le preocupa. “Después que uno vaya listo y preparado, no importa dónde sea. Vamos a demostrar que podemos pelear donde sea, ya sea en la casa de él. Y es otra oportunidad de atraer fanaticada de México, que todavía no he peleado allá”, sostuvo.
“Lo que está bien, no se cambia. Es cuestión de afinar los detalles y trabajar con el físico. Buscando qué golpes le vamos a dar al rival y trabajando estrategias”, concluyó.
Este año repiten varias de las estrellas de la pista universitaria. Entre ellas: los velocistas, la olímpica Gladymar Torres, Andrea Rivera y Adrián Canales, Jarell Cruz, José Figueroa de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), Frances Colón de la UIPR, Estefanía Rivera González de la UPR de Río Piedras, Amanda Andino y Diego González de la UPR de Mayagüez; los lanzadores Nathan Villegas de la UAGM y Alan Cabanellas de la
La Oficina de Torneo aceptó la petición de la Federación de Atletismo de Puerto Rico de integrar la participación de atletas nacionales-federados en las clasificatorias como parte de su preparación. Estos atletas estarán con el uniforme de Puerto Rico: Ryan Sánchez, Grace Claxton, Jerome Vega, Alysbeth Félix, Luis Joel Castro, Paola Vázquez, Viviana Quintana, Eloy Benítez, Michael Williams, Paola Figueroa, Paola Ramos y Gabriel Cumba. La segunda clasificatoria para las Justas de Atletismo será el 21 y 22 de marzo en la pista de la UAGM en Gurabo y el último intento de participar en el cierre del Festival Deportivo será el 11 y 12 de abril en el estadio centroamericano José Antonio Figueroa Freyre en Mayagüez. Las Justas de Atletismo edición 2024 fueron ganadas por los Tigres y las Tigresas de la UIPR. El subcampeonato lo obtuvieron las Taínas y los Taínos de la UAGM. Mientras, las Juanas y los Tarzanes de la UPR de Mayagüez ganaron el tercer lugar.

Importados tresañeros en la séptima carrera

La jornada hípica de este viernes presenta carreras interesantes con buen nivel competitivo en la reanudación de la actividad hípica local este fin de semana en el Hipódromo Camarero. Una de las carreras de mayor interés es la séptima en la que participará un grupo de ocho importados tresañeros maidens en distancia de 1,400 metros.
En esa prueba nuestro favorito es El Janeriano. Este hijo de Shancelot viene a su tercera presentación luego de buena labor en sus dos previas en las que terminó segundo. En su debut a

cinco cuerpos del recién figurador clásico Dr. White y en su más reciente a cuatro
cuerpos del buen prospecto ThunderOf Light. Esta tarde aumenta la dis-
tancia, lo que se convierte en un factor muy importante a favor de El Janeriano, ya que demostró en su debut que es capaz de correr desde fuera del paso para cerrar fuerte en la recta final. Además, la posición de salida afuera de la mayoría de sus rivales también parece serle de mucha conveniencia, ya que se asemeja a la experiencia que tuvo en su debut.
Sin embargo, en la prueba debuta un rival de mucho cuidado por los buenos trabajos que presenta. Se trata de VolatileDancer. Este abonado del Sonata Stable, entrenado por Ramón Morales, cuenta con diez briseos registrados.
Todos sus ejercicios son muy buenos demostrando que cuenta con la habilidad suficiente como para realizar estupendo papel bajo el mando de Javier Santiago, quien lo conoce. Pudiera tener en contra el debutar sobre 1,400 metros, pero en sus dos recientes briseos fue extendido hasta completar una milla en ambos, lo que debe
ayudarle a ganar fondo.
Incluímos en nuestro cuadro como favorito a El Janeriano y VolatileDancer. Completamos la superfecta con Yunco y Prince Boy. En el resto de las carreras válidas para el Pool de seis, en la segunda recomendamos en nuestro cuadro en línea a No More Debt. Este regresa de un paro desde el 29 de agosto con cinco briseos preparatorios que esperamos sea suficiente para ayudarle a ganar. Para la tercera carrera recomendamos en línea también a Karinita Bella, ya que a nuestro juicio luce como la que debe establecer el paso desde el principio y la monta de Juan Carlos Díaz le debe ayudar.
En la cuarta carrera nuestro favorito es Mousefast, que es de los más veloces y debe estar en la pelea desde el principio. Lo acompañamos con Jess’sStride, que cuadra afuera de sus principales rivales rápidos y esperamos verlo cerrar fuerte desde cerca del paso. Para la quinta carrera nuestro cuadro incluye los cuatro que componen nuestra superfecta. En orden de preferencia son Instalador, Espectacular, Nevado y El Búho. La sexta carrera es una de las más complicadas de la jornada, ya que la mayoría de las participantes tendrán su primera experiencia sobre una milla. Nos gusta Gemóloga porque entendemos que la distancia le debe caer perfecta a su estilo. En su más reciente corrió afuera de todas sus rivales en toda la curva y al final descontaba terreno acercándose contra las líderes. Esperamos la milla le caiga excelente, al igual que a Mar De Llamas, que es nuestra posible sorpresa de hoy. Le vuelven a colocar las gríngolas que usó en sus primeras dos salidas. En su más reciente no las utilizó y no lució nada. Trabajó aceptable para hoy. Mucho ojo. Recomendamos también a Emprendedora, que regresa de un paro desde el 5 de octubre con buenos trabajos. La superfecta la completamos con Mala Pascua.








