El periódico líder en lectoría y circulación impresa promedio de lunes a viernes >P17 TIS A GR
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017 >NUM13243 >SAN JUAN, PUERTO RICO
ESCENARIO
Constelación artística de ayuda Ricky Martin, Chayanne, J.Lo, Marc Anthony y Luis Fonsi, entre otros, se unen al esfuerzo. >P22 >La verdad no tiene precio
EMPIEZA A LLEGAR EL AGUA Y LA LUZ Restablecen el servicio al Centro Médico y otros lugares metropolitanos. Estimados no oficiales colocan daños del huracán María en unos $50,000 millones. >P 3-17
DESEA INFORMAR A NUESTROS EMPLEADOS, CLIENTES Y ASEGURADOS: Reanudaremos operaciones el lunes 25 de septiembre en horario regular para los empleados que laboren en Universal Metro Office Park, Universal Life Hato Rey y Point Guard Buchanan. Pedimos a los empleados que lleguen a las mencionadas facilidades siempre y cuando su seguridad no esté en riesgo. Reanudaremos operaciones en las demás oficinas paulatinamente en la medida que sea posible. Les mantendremos informados a través de esta vía.
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017 >
2
NUESTRO QUERIDO
PUERTO
RICO
Este es el momento para darnos la mano.
Ayudar a otros, es ayudarnos a todos.
Nuestra prioridad es restablecer el servicio de nuestras tiendas para proveerles artÃculos de primera necesidad. UNIDOS PARA SERVIRTE DETALLES EN:
SUPERMERCADOS
SELECTOS
>P3
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
ÍNDICE
3
OPINIÓN >P17
PRIMERA PLANA >P3
MINUTOS
ECONOMÍA >P18
ESCENARIO
Cómo diseñar una excelente jornada
ESCENARIO >P22
CLASIFICADOS >P25
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
Ismael Cala detalla sus rituales para levantarse con el pie derecho. >P24
DEPORTES >P28
DEPORTES
Rayito de esperanza desde China
Mónica Puig sumó su tercera victoria en línea y avanzó a la segunda ronda del Abierto de Wuhan. >P29
¡Hay agua y comida! Ciudadanos celebran la pronta ayuda recibida para enfrentar la emergencia
SALUD
Maneje el estrés traumático De acuerdo a la Asociación Americana de Psicología, los efectos de un huracán permanecerán por mucho tiempo. Por lo tanto, recomienda los siguientes pasos para ayudar a restaurar el bienestar emocional y la sensación de control. • Permítase un tiempo de duelo por las pérdidas. • Adopte conductas saludables para incrementar su habilidad para enfrentar el estrés excesivo. • Si experimenta dificultades al dormir, puede que obtenga alivio con técnicas de relajación. Evite el alcohol y las drogas. • Comer a horas regulares y seguir un programa de ejercicios. Esto puede ser importante cuando la rutina diaria normal ha sido alterada. Incluso, si está en un refugio establezca rutinas que lo conforten. • Ayudar a otros, aunque se encuentre en tiempos de adversidad, le puede dar sensación de control y ayudarle a sentirse mejor.
@ Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com
@lauraquinterod
Las principales necesidades que habían ayer en los municipios eran las más básicas de todas: agua y alimento. Familias enteras comenzaron a brincar de alegría o a llorar desconsoladamente, cuando el convoy de la Guardia Nacional comenzó a suplir botellas de agua y comida empacada. Ese fue el caso de Barrio Obrero, en San Juan, que ubica cercano al Caño Martín Peña. Otras comunidades no contaron con igual suerte, ya sea por su distancia o porque las carreteras que conducen a ellas permanecen intransitables por la cantidad de árboles y postes caídos. Algunos alcaldes dieron cuenta ayer de situaciones de escasez de agua y alimento, así como ausencia de generadores eléctricos en los refugios. Por tal razón, el gobernador anunció que se visitará gran parte de estos por vía aérea. “Mañana (hoy) estaremos haciendo un sinnúmero de visitas aéreas a comunidades marginadas, donde estas ayudas no pueden llegar por vía terrestre. Por tanto, vamos a llevar helicópteros con suministro”, anunció el gobernador Ricardo Rosselló tras ver la devastación que dejó el huracán María en un recorrido aéreo. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) autorizó un desembolso de $2.1 millones para Puerto Rico, de cuya distribución se encargará la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP). Los primeros cargamentos de esa agencia aportaron un millón de litros de agua, 31 generadores, 4 mil catres y gran cantidad de comida. Los federales trajeron también sobre 700 empleados y 15 helicópteros. El director de FEMA en el Ca-
Junto con el exgobernador Alejandro García Padilla, derecha, el gobernador Rosselló inspeccionó ayer la zona de Barrio Obrero en Santurce donde compartió con la gente de esa comunidad. >Eric Rojas / EL VOCERO
ribe, Alejandro De la Campa, comentó que cinco barcazas han llegado o están llegando en los próximos días, para un total de 1,500 furgones de alimento. En cuanto a la ayuda internacional, Rosselló aseguró haber hablado con dignatarios de Panamá, pero desconocía de la oferta de mil generadores eléctricos que hizo una empresa privada en Ecuador.
gasolina de los carros, ya que la Guardia Costanera autorizó ayer abrir el puerto de combustible en Yabucoa y se esperan cargamentos que representa el 30% de la distribución. Hay alrededor de 185 gasolineras abiertas, pero esa cantidad podría aumentar a 291. Sin embargo, hay incertidumbre sobre el inicio de clases, pues el primer paso para ello, sería desalojar las escuelas que se están usando como refugio. El gobierno llamó a reportarse a trabajar hoy a los trabajadores sociales del Departamento de la Familia y a secretarios auxiliares, personal esencial, directores de programas y oficinas como WIC del Departamento de Salud, todos los cuales se estarán convocando para hoy en el centro de Convenciones. Se convocó también a empezar hoy a personal administrativo de la Universidad de Puerto Rico.
Huracán
MARÍA
Empiezan a trabajar mañana
Rosselló pidió ayer a los empleados públicos que se reporten mañana a trabajar, aunque reconoció que demorará “muchísimo tiempo” restaurar la normalidad. “La normalidad general va a tomar muchísimo tiempo. Esto es un desastre mayor lo que ha ocurrido en Puerto Rico, que a nadie le quepa duda de eso”, contestó a preguntas de la prensa internacional. El primer mandatario postergó para mañana el inicio de labores del sector público, al entender que durante este día habrá mayor facilidad de llenar los tanques de
Problemas con los refugios
Si algo dieron cuenta ayer los alcaldes de distintos municipios, que acudieron al Centro de Con-
venciones, era el pésimo estado en que se encontraban los refugios habilitados por el gobierno: sin generadores, sin comida ni agua y, en algunas casos, con filtraciones. El alcalde de Adjuntas, Jaime Barlucea, dijo que aunque 1,500 personas perdieron sus casas, solo mantienen a 175 refugiadas porque los refugios no están en condiciones para recibirlos. “Los refugios no son seguros: no hay comida, no hay agua, no hay luz... entonces, las personas se han tenido que ir a casas de sus familiares”, contó. Una situación similar reportó la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto, quien dijo que faltaban los empleados de comedores escolares. Durante el paso del huracán, el gobierno llegó a contabilizar 15,000 personas refugiadas. El gobernador informó que de una lista inicial de 20 municipios, solo seis faltaban de establecer contacto: Jayuya, Lajas, Quebradillas, Rincón, Sabana Grande y Villalba, aunque habían enviado personal a cada uno de ellos.
4< PRIMERA PLANA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Huracán
MARÍA
Impacto multibillonario de María Expertos temen pérdidas por el orden de los $50,000 millones en la Isla
@
Los daños provocados por el huracán María a la infraestructura industrial y habitacional, así como el infligido a la actividad económica, alcanzarán cifras sin precedentes entre las provocadas históricamente por fenómenos naturales. La imágenes muestran una parte de las huellas del dramático azote del ciclón en distintos renglones de la economía y áreas del País. >Fotos Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com
Con sus vientos huracanados en la fortaleza de un huracán categoría 3, Georges dejó en Puerto Rico sobre $6,000 millones en pérdidas en 1998; pero María lo ha superado con creces en su nivel 4, con pérdidas que, según proyecciones de economistas, podrían situarse cercanas a los $50 mil millones. Un saldo de ese nivel o muy cercano a tales números, representa un reto de grandes proporciones para la Isla, en el peor de sus momentos financieros, con una deuda en quiebra de $70 mil millones (solamente en lo que debe a bonistas), la cual no podía pagar antes del huracán. María tocó tierra el pasado miércoles, 20 de septiembre, y cada día que pasa aumenta el registro de daños. Aunque el gobernador Ricardo Rosselló dijo el fin de semana que de momento no entrarán en el asunto de los estimados de daños, dejó claro que -por mucho- serán superiores a los de Georges. Según economistas y analistas entrevistados por EL VOCERO, la estela de daños, más el golpe a la producción y a la actividad económica, y la necesidad de ayuda huma-
nitaria sin precedentes locales, demandarán sumas impensables para activar todo. El economista Antonio J. Fernós vaticinó que “esto tendrá una suma como de $50,000 millones en pérdidas”, no solo por lo que se perdió materialmente y en infraestructura, también por el detente a la capacidad productora de la Isla, “porque aquí se golpeó todo”. El catálogo de incidencias lo encabeza una destrucción sin precedentes a la infraestructura, sobre todo a la de transmisión y distribución de energía eléctrica, que ha dejado al 100% de la Isla a oscuras. El estimado preliminar de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) es sobre los $1,000 millones, en el costo de reparación únicamente.
Las áreas más dañadas
Se cuentan prioritarios los daños a los sistemas de agua potable, carreteras, agricultura, puertos y demás áreas vitales para la actividad económica y la convivencia ciudadana. La industria turística con el cambio de rutas en cruceros y las cancelaciones de vuelos y estadías, ya ha tenido su parte. Millares de viviendas destruidas por los vientos o inundaciones y cifras de refugiados en prácticamente toda la Isla (15,000), son ejemplo de la demanda de servicios y
PRIMERA PLANA >5
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Las ayudas federales
el costo que sumará a la recuperación. El colapso de los sistemas de comunicación y los días inoperantes en la industria financiera, son parte del saldo. En la proyección a corto plazo se avistan detonantes de alto impacto como la quiebra de pequeños negocios sin la capacidad financiera para reponerse, y la pérdida de empleos que eso conllevará. De otra parte, casi todos los entrevistados se expresaron prácticamente seguros de que las cifras de migración se dispararán, con los efectos ya conocidos por una baja en el consumo y una menor recaudación de impuestos. Por su parte, el economista Gustavo Vélez definió el momento como uno “histórico, peor que cualquier otro evento que hayamos tenido antes”. “En cuanto al impacto no tengo un criterio claro y es muy prematuro, pero en Georges las pérdidas fueron $6,000 millones y esto es mucho mayor que Georges”, comentó Vélez, y recordó que al impacto económico de María hay que sumarle los daños ocasionados por el ciclón anterior, Irma, registrado una semana antes. Los estimados del gobierno en cuanto al golpe de Irma era preliminarmente de unos $1,000 millones.
Efectos agravados por la crisis
Uno de los impactos mayores del fenómeno natural fue en la infraestructura de comunicaciones y electricidad, como lo muestra el estado en que quedaron estas torres. >Suministrada
Dijo que a diferencia del desastre cuando Georges, el factor de la crisis fiscal coloca todo el asunto de la recuperación en otro nivel, porque en 1998 Puerto Rico tenía reciente la experiencia de la bonanza económica de Estados Unidos y estaba el empuje de la construcción y otros sectores, lo cual permitió a la Isla –entre sus recursos y la asistencia federal- amortiguar el golpe. Por ejemplo, en los negocios, ahora “hay muchos de una escala muy pequeña y pocos recursos, sin la base de ‘cash’ y líneas de crédito para poder mantenerse prolongadamente sin producir. Y por eso es prioridad la energía y las telecomunicaciones para que se active la economía”. “Preocupa porque esto toma a Puerto Rico en un momento bien débil, con una fatiga del aparato productivo”, añadió Vélez, y mencionó que en efecto habrá más quiebras, pérdidas de empleos y mayor migración.
En cuanto al economista Juan Villeta, comentó que “tenemos que trabajar muy de cerca con FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) y el gobierno federal, y puntualizó que “ahora sí tienen que darnos la mano”. Villeta aludió a la falta de un rescate para el asunto fiscal de la Isla y el cambio de escenario económico que ahora se produce. Por el lado de cómo pueda incidir la situación actual en las decisiones de la Junta Federal de Control Fiscal, Fernós señaló que “en este momento no es para dar instrucciones y se pongan a hacer algo. No es momento de estar supervisando”. Añadió que “ahora los planes fiscales hay que hacerlos todos de nuevo otra vez. Debe el oficial de revitalización (Noel Zamot) buscar cuáles son las áreas y en eso es que él tiene que estar trabajando y que le den la potestad completa para que maneje el asunto con FEMA”, recomendó Fernós. EL VOCERO intentó obtener comunicación con el presidente de la junta fiscal José Carrión, y con Zamot, pero no fue posible. Desde Nueva York, el economista Arturo Estrella, quien es profesor de economía en el Rensslaer Polytechnic Institute en dicha ciudad, y es un exfuncionario del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, mencionó que aunque los daños han sido peores por la falta de recursos para mantener la infraestructura, lo cual se ha agudizado con la crisis fiscal, “no es momento para mirar hacia atrás, sino de ver cómo se puede salir adelante”. “La ayuda del gobierno federal ya no debe ser controversial como lo fue cuando contemplábamos mecanismos puramente financieros en estudios recientes. Ahora hace falta ayuda humanitaria que no debe traer polémica, ya que el gobierno federal la ha ofrecido en ocasiones anteriores cuando los huracanes han dejado daños extensos. Me parece muy bien que ha habido señales positivas de parte del presidente (Donald Trump) y de agencias federales”, comentó Estrella. La analista del mercado de bonos, Cate Long, no anticipa un cuadro tan severo para la economía, si se toma en cuenta la inyección de fondos y programas de ayuda financiera, para los hogares y para el gobierno, entre otros. “La literatura económica generalmente sugiere que los desastres pueden impulsar la actividad económica porque las personas reparan sus casas, compran electrodomésticos nuevos, muebles, ropa y artículos para el hogar. La mayoría de las empresas medianas y grandes en la Isla deben tener seguro de propiedad y accidentes que a menudo incluye el pago de las pérdidas de ingresos causados por operaciones detenidas. FEMA pagará por la mayoría de las pérdidas de infraestructura pública, vivienda y comerciales que no están cubiertas por el seguro”, planteó Long. Long anticipó la llegada de nuevos empleos en los trabajos que surjan para la rehabilitación y reconstrucción de la Isla. En cuanto a la junta fiscal, Long señaló que “será difícil para la Junta de Supervisión argumentar que la actividad económica disminuirá aunque estoy segura de que lo intentarán. Su estrategia general ha sido manipular los números de la manera más perjudicial para los tenedores de bonos. Por ejemplo, su insistencia en que el Congreso reducirá el reembolso de Medicaid de $1.6 mil millones a $400 millones para los próximos ocho años. Mientras tanto, algunos en el Congreso han estado argumentando que los pagos de Medicaid a Puerto Rico deben ser aumentados masivamente para tener mayor paridad con los estados”.
6< PRIMERA PLANA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Llega la luz al Centro Médico de Río Piedras También restablecen el servicio a otros hospitales
@ Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com
>@lauquinterodz
El proceso de recuperación del País tras el azote del huracán María hace cinco días presentó ayer sus primeros síntomas, al devolverse los servicios de agua y luz a varios sectores, en especial el Centro Médico de Río Piedras. Para el servicio de energía, el complejo de salud y otros hospitales habían sido descrito como de primera prioridad por el gobernador Ricardo Rosselló. Un recorrido anoche de EL VOCERO comprobó que la luz había regresado también a lugares de Hato Rey, como el Cuartel General de la Policía, el Coliseo Roberto Clemente, Plaza Las Américas y el residencial Nemesio R. Canales, entre otros. Mientras, el servicio de agua había sido restablecido en sectores de Toa Baja y Guaynabo. Esto se suma a los 55 municipios que ya se había anunciado que contaban con los suministros de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.
Costo de la reparación
Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Ricardo Ramos, estimó preliminarmente el costo de reparación del sistema de transmisión y distribución de energía en $1,000 millones. Comentó a EL VOCERO que el 80% de ese sistema tiene postes y estructuras en el piso por todo el archipiélago de Puerto Rico. Informó, tras realizar parte de un recorrido aéreo temprano ayer, que el sureste es el área que más daños sufrió y más demorará en reparar, al igual que el noreste y la región montañosa. En estos momentos, solo están operando las plantas de Central San Juan y las turbinas de gas de Palo Seco, desde las cuales se logró energizar el centro de transmisión de Bayamón, para dar luz al Hospital HIMA San Pablo y se trabajaba en energizar el centro de transmisión de Monacillos. El plan de la AEE incluía energizar ayer no solo el Centro Médico, sino también el
Huracán
MARÍA Centro de Convenciones, que ha sido habilitado como centro de operaciones de emergencia del gobierno. A partir del lunes, el plan es empezar a llevar energía a la zona bancaria de Hato Rey y al Hospital Auxilio Mutuo, dijo Ramos. El director de la AEE comentó que la Central Aguirre y la planta de Mayagüez están disponibles para generar energía, pero no tienen líneas de transmisión funcionando. Por otro lado, las plantas de Costa Sur y Cambalache se vieron afectadas por la cantidad de agua que recibieron durante el huracán María. A preguntas de la prensa, el gobernador Ricardo Rosselló mencionó, por su parte, que construir una infraestructura de energía eléctrica puede demorar entre uno o dos años en un periodo en que no hay emergencia, por lo que a corto plazo se harán reparaciones que permitan restablecer el servicio de forma rápida. Urge “tener energía en Puerto Rico para necesidades básicas. Tal vez parte del esfuerzo sea poner unos parchos, pero que se reconozca que son parchos temporeros... el enfoque va a ser establecer una infraestructura más robusta”, contestó el mandatario.
La infraestructura de transmisión y distribución fue la parte de la Autoridad de Energía Eléctrica más afectada por el paso del huracán María, cuya reparación podría extenderse hasta por seis meses, según calculan las autoridades gubernamentales. >Fotos Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
Demorará medio año
Las autoridades municipales y los encargados de energía eléctrica en regiones al sureste y oeste de Puerto Rico aseguraron ayer que el restablecimiento de la electricidad podría demorar hasta seis meses, debido a la magnitud de los daños que ha sufrido la infraestructura de distribución, con una línea entera de postes derrumbados. Sin embargo, el director de la AEE discrepó con el estimado hecho a nivel regional y municipal. Ramos confió que la cantidad de tiempo sea menor al tomar en consideración la solicitud que hicieron a FEMA para recibir 150 brigadas de energía eléctrica con equipo y camiones, disponibles para asistir a los trabajadores en las reparaciones.
El antiguo edificio gubernamental del Telégrafo, en Santurce, se convirtió ayer en un centro improvisado de comunicaciones, donde cientos de personas que perdieron “la señal” en medio del huracán, acudieron a conectarse. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
Las versiones a nivel municipal proyectaban una catástrofe mayor. “La subestación eléctrica Las Acacias está totalmente fuera de servicio, todos los postes que transmiten la energía hacia Mayagüez, Hormigueros y Cabo Rojo están en el piso. En los campos, se cayeron transformadores y postes”, comentó el alcalde de Hormigueros, Pedro Juan García Figueroa. Explicó que la subestación se inundó por un desborde del río Rosario.
“Eléctricamente no nos vamos a levantar en seis meses”, agregó el alcalde, quien movió los generadores de la alcaldía a las plantas de agua potable, de forma que se pueda restaurar el servicio de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado más rápidamente. Un pronóstico similar se pinta en Cayey, donde la oficina local de la AEE informó que no tendrán servicio de luz eléctrica por seis meses.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
7
8< PRIMERA PLANA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Huracán
MARÍA
En medio de la emergencia, no hay razón para perder el buen humor y así lo demuestra un grupo de amigos en una de las gasolineras de la zona de San Juan. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
“Reitero que hay gasolina” El gobernador Rosselló sostuvo que el 40% de las estaciones está ofreciendo el vital servicio
@
Perla Rodríguez
>prodriguez@elvocero.com @perladelm
Las barcazas van a seguir llegando con más gasolinas. El problema es que hay menos gasolineras en condiciones para abrir y cientos de personas desesperadas haciendo filas interminables para llenar sus tanques y galones de plástico. Hasta el cierre de esta edición, estaba operando el 40% de las gasolineras del País. Lo que ha agudizado el problema es la distribución del ansiado combustible. “Reitero que hay gasolina. Tenemos los puertos abiertos para traer más”, señaló el gobernador Ricardo Rosselló durante una conferencia de prensa en el Centro de Convenciones. La gasolinera Total tiene abiertas 70 estaciones mayormente en el área metropolitana. Gulf tiene 40 estaciones en funcionamiento y pudiera tener 40 más en los próximos días. Puma cuenta con
60 estaciones abiertas y 30 en turno para menos que sea una emergencia”, urgió. operar. Shell logró que 15 estaciones den El problema es que las personas siguen el servicio con el plan de que otras 45 lo haciendo las filas interminables y en dos hohagan pronto. ras, las gasolineras terminan con el inventario. En general, hay 185 operadores de gaso- lina abiertos, y potencialmente se esperan No paran las filas Las filas en gasolineras hasta 291 estaciones. cada vez son más largas, Por otra parte el secrealgunas superando los 100 tario del Departamento carros. Las personas están de Asuntos del Consudesesperadas y para el semidor (DACO), Michael Total - 70 cretario del DACO, la hisPierluisi Rojo, explicó que Gulf - 40 teria colectiva no ayudará “se está trabajando con la en nada. distribución de gasolina. Puma - 60 “La histeria está creando Los mayoristas y los deuna demanda que en estos Shell - 15 tallistas están trabajando momentos es innecesaria. con ese asunto”. Esa demanda está ocasio “Lo importante es que nando estas filas bien largas hay gasolina y van a seguir y que las estaciones se queden sin gasolina a llegando más barcazas con gasolina”, agregó. La apertura vendrá poco a poco, según el las dos horas después que les llegue su invensecretario de la agencia que congeló el precio tario”, señaló Pierluisi Rojo. Pero la histeria puede seguir hasta que las de la gasolina. Mientras tanto, Pierluisi Rojo confirmó que aún falta que se reintegre el 60% personas no empiecen a sentir que el País está volviendo a la normalidad. El secretario no de las gasolineras. “Mi llamado es que no echen gasolina a sabe cuándo será eso. La normalidad es algo
Abiertas
que se ve muy lejos. Incluso, señaló que es prácticamente imposible. “Muchas estaciones sufrieron daños sustanciales y no van a volver a funcionar”, explicó. Todo va a depender de las inversiones que quieran hacer los mayoristas. Si quisieran invertir en la reconstrucción, tendrían que acudir a los contratistas. De no ser así, la Isla no volverá a tener un 100% del funcionamiento en las estaciones de gasolina.
Prioridad a los hospitales
Mientras tanto, lo importante es mantener la distribución del combustible entre los hospitales y los espacios de mayor necesidad. Ya los trabajadores y los transportadores de gasolina se están reportando a sus turnos. “No debe haber pánico ni histeria, porque no solamente hay abastecimiento en los tanques de Puerto Rico, sino que vienen barcazas”, señaló el secretario de la agencia que congeló el precio de la gasolina y el agua en la Isla.
En camino la ayuda de las grandes ciudades Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com
A nivel de las principales ciudades en Estados Unidos se organizó el movimiento colectivo Puerto Rico Rises, con el propósito de levantar ayuda económica y material para socorrer las necesidades de los puertorriqueños luego del embate del huracán María. Con la colaboración directa de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (Prfaa) y su director Carlos Mercader, con el manejo y coordinación oficial, se aúnan esfuerzos para canalizar toda la ayuda de una manera más organizada y que llegue de forma eficaz a los necesitados. Ya suman 18 los capítulos establecidos, que incluyen a Washington, Miami, Nueva
York, Boston, Chicago, Filadelfia, Austin, San Antonio, Connecticut, Carolina del Norte, Jacksonville, Nueva Jersey, Colorado, Houston, Indiana, Arizona, Alabama y Los Ángeles. Julio Cabral, uno de los organizadores del esfuerzo, explicó que “esto ha surgido por cientos de puertorriqueños que se han organizado para manejar adecuadamente todas las donaciones a través de toda la nación y de manera organizada y eficiente”. Se ha establecido una logística, que incluye la operación de cada capítulo para levantar las ayudas, y se tramitará la transportación mediante el grupo Activados con Puerto Rico, donde cuentan con la ayuda
de empresas como Crowley y aviones para hacer llegar las donaciones materiales. Se indicó que ya existen barcazas y aviones listos para trasportar ayudas, desde lugares como Houston, Jacksonville, y el puerto de Baton Rouge en Lousiana. “Al contar con una estructura de ciudad a ciudad, podemos minimizar la duplicidad de esfuerzos y conectar con los canales y las personas adecuadas”, se informó. Cabral señaló que la fase de distribución de donaciones es un esfuerzo conjunto con el gobierno y las entidades sin fines de lucro “para repartirlas adecuadamente”. Los puertorriqueños en Estados Unidos que deseen unirse a los donantes, puede
acceder la página de Puerto Rico Rises en Facebook, y allí pueden identificar el capítulo más cercano.
Cómo hacer contacto
A través de http://www.paypal.me/ puertoricounidos se pueden hacer donaciones, y también mediante la cuenta en Banco Popular, con número 6810964426, con número de ruta 026008811. En el caso de las compañías interesadas en hacer donaciones, s pueden encontrar las alternativas en las comunicaciones colocadas en la página de Facebook, o mediante Francisco González, en el (917) 757-0772. Todas las donaciones serán centralizadas en la cuenta del Banco Popular.
¡Échale un ojo!
La revista social líder en Puerto Rico para que te enteres de lo último en eventos sociales, filantropía, moda, belleza, gastronomía, viajes, celebridades y mucho más. Búscala hoy en la edición impresa o en su plataforma digital: www.elvocero.com/revistas/mirame
MIRAME SIEMPRE es una publicación mensual de EL Vocero de Puerto Rico. P.O.Box15074, San Juan, Puerto Rico 00902 • Tel: 787-622-2300
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
9
10< PRIMERA PLANA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Riesgos de epidemias por animales muertos @
Perla Rodríguez
>prodriguez@elvocero.com @perladelm
Desde la carretera se ven los animales muertos. Hay caballos, vacas, cerdos, perros y gatos. Eso no es una novedad para el secretario del Departamento de Salud, Rafael Rodríguez Mercado. “Hay un montón de animales que han fallecido. Vamos a tener que recoger eso junto a salud ambiental. Tú sabes. Habrá que enterrarlos, quemarlos”, señaló el funcionario. A cinco días del embate de María, los esfuerzos del gobierno se concentran en tareas de ayuda y rescate de las víctimas del huracán, por lo que el manejo y desecho de animales muertos tendrá que esperar. Pero el tiempo pasa, y se acelera el proceso de descomposición.
Pero ya se comenzó a hacer algo. Según el secretario de Salud, trabajadores de Salud Ambiental se está moviendo por los sectores vulnerables a epidemias haciendo las investigaciones pertinentes. “Eso tú lo fumigas para retrasar el proceso de descomposición y ya”, respondió confiado el s e cretario. P e r o no hay personal suficiente. De 4 mil empleados que hay en Salud, solo se han reportado 15 personas para trabajar durante la emergencia. “Estamos como que apagando fuego con pocas personas, pero nos están ayudando”, explicó Rodríguez Mercado.
Huracán
MARÍA
Desarrollan hospitales regionales De los 69 hospitales que hay en la Isla, solo 18 están operando. Eso representa solo el 30% de los hospita-
Son muchos los animales muertos que se observan tras el paso del huracán María. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
les en Puerto Rico. Y los damnificados por el huracán siguen llegando. El gobernador anunció que tendrán que optar
que algunos hospitales atiendan regiones completas. En Arecibo, estará el Hospital Pavía; Bayamón tendrá el Doctor’s Center
Hospital. Caguas tendrá el Hospital Hima. Fajardo tendrá el Hospital Hima San Pablo. En Mayagüez estará el Hospital
Hay animales muertos en toda la Isla por el paso del huracán Concepción. Los del área metropolitana deberán dirigirse al Centro Médico de Río Piedras. El sur tendrá el Hospital San Lucas de Ponce; y Guayama optará por el Hospital Menonita. Estos son los centros de salud que estarán energizados. El gobierno central le asegurará el combustible para operar. “Ya se les está proveyendo el diésel a los hospitales para que empiecen a trabajar como centros de salud”, explicó el secretario. Pero la idea es poner a operar a los demás hospitales en cuanto puedan estabilizar los que están en funcionamiento. “Los que están cerrados serán la prioridad”, expuso Rodríguez Mercado. Aún falta que algunos médicos se reporten a sus centros de salud. Según explicó el secretario, “hay médicos que no se han reportados, otros que sí y algunos que ni siquiera sabemos de ellos”.
Predicen auge en la economía informal Perla Rodríguez
nes por los daños y los seguros tendrán que reponer la inversión de los ciudadanos. “Ante la destrucción que hay en la Isla, la mayoría de los seguros cubren huracanes y ahora van a tener que desembolsar. Eso va a beneficiar a las personas, pero no a la empresa per sé”,explicó. De acuerdo con el economista, lo único seguro que tendrá la Isla es “el desbalance en los balances de pago”.
>prodriguez@elvocero.com
El huracán María le propinó un fuerte golpe a la economía formal. De acuerdo con el economista Yarlier López Correa, el fenómeno disparó la economía informal que “lo podemos ver en el saqueo de metales, de los cables y la infraestructura”. Destacó que habrá negocios que opten por vender alcohol de manera ilegal para evadir los impuestos, violentando la Ley Seca que impera desde el miércoles. Aunque la gasolina esté congelada, el economista predijo que los precios subirán. No porque el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) lo permita, sino porque la gente que compró gasolina en grandes cantidades puede venderla a sobreprecio. “Eso puede disparar ese mercado”, explicó. La economista Carolina Arenas coincidió con López Correa. “La informalidad se puede disparar de una forma comparable. La gente no va a pensar que tiene que pagar las cosas”, explicó la estudiante doctoral de negocios internacionales. Sin embargo, Arenas señaló que hay que prestar especial atención la inseguridad que están sufriendo los ciudadanos. “Hay que entender que la gente siente que no hay ley. Tú no te sientes protegida. Se ne-
Algunos tendrán más posibilidades
Las autoridades locales estiman que los daños en infraestructura son multimillonarios. >Eric Rojas/ EL VOCERO
cesita de las patrullas. Eso aumenta la desesperación”, señaló.
Muchos dirán “me voy”
Tanto Arenas como López Correa coincidieron en que muchas personas abandonarán la Isla tras la catástrofe. “Ante tanta destrucción, va a aumentar la gente que va a tomar la decisión de irse”, sentenció López Correa. Arenas expuso que con la destrucción que provocó el huracán, las personas que no se habían decidido por migrar, acabarán de tomar la decisión. “Es que nos vamos a tardar mucho en tratar de llegar a donde estábamos
antes”, explicó. “Es bien fuerte el sentimiento de inseguridad. Esta situación está fuera de lo común”, señaló Arenas a EL VOCERO. Por otro lado, el impacto en la agricultura es uno que preocupa a los economistas. “Eso nos lleva a repensar la situación de dependencia de los puertos y la inseguridad alimentaria ante la poca producción. Si hubiese habido un economía agrícola fortalecida, se hubiesen tomado medidas para recolectar la producción antes del temporal”, explicó López Correa. El sector de los seguros también recibirá una sacudida. Las personas harán sus reclamacio-
López Correa señaló que la construcción podría tener un auge tremendo, pero solo de una manera artificial. Serían unos meses en lo que se restablece la estructura física. De acuerdo con Jesús Solero Esquilín, otro sector que tendrá posibilidades de subsistencia y crecimiento es el cooperativismo. “La solidaridad que uno ve en la calle eso es cooperativismo. Además, en términos de dar préstamos, las cooperativas son menos restrictivas”, explicó el cooperativista. Agregó que en las cooperativas hay reservas para contingencia para que los socios reciban ayuda para atender su emergencia. Solero Esquilín señaló que esta es una gran oportunidad para crear cooperativas de recogido de escombros o centros para el desarrollo de composta. “Las cooperativas que nacen tienen posibilidades, pero las cooperativas actuales van a sufrir un impacto”, explicó.
Vuelve a la normalidad con Integrand.
Asegurado de INTEGRAND Assurance Company queremos que regreses a la normalidad lo antes posible. Estamos operando a capacidad total para atender con prontitud tu reclamación.
Pasos a seguir para establecer una reclamación: • Busca la póliza de seguros de tu propiedad; si tu propiedad está financiada, puedes obtener el número de la misma llamando a tu banco hipotecario. • Evalúa y haz una lista de los daños causados a tu propiedad y/o contenido, si aplica. • Protégela de daños adicionales. • Recopila recibos, facturas, evidencia de valor o fotos previas a la pérdida. • De tener que desechar propiedad dañada, tienes que obtener la certificación de recogido de desperdicios del municipio o entidad autorizada.
Durante 30 años hemos colaborado con individuos, familias y empresas en su proceso de facilitar a las comunidades acceso a recursos y oportunidades. Mediante el establecimiento de un fondo para otorgar donativos, becas, premios y reconocimientos podemos impactar el desarrollo socio-económico de Puerto Rico.
Llena la Notificación de Pérdida, puedes entregarlo personalmente, enviarlo por fax o correo electrónico a INTEGRAND, a tu productor o representante autorizado de seguros. Debes obtener estimados de reparación lo antes posible. RECLAMACIONES catteam@integrand-pr.com NOTIFICACIÓN DE PÉRDIDA NOMBRE: APELLIDOS: DIRECCIÓN: PUEBLO: TEL & CEL: NÚMERO DE PÓLIZA: BREVE DESCRIPCIÓN DE PÉRDIDA:
FIRMA:
Horario lunes a viernes • 8am - 6pm San Juan Caguas Ponce
787-781-0607 787-704-4000 787-813-0120
Arecibo Mayagüez Fax
787-815-5000 787-834-0707 1-877-285-5188
Oficina Central: Calle Ensenada 369 Caparra Heights, San Juan P.R. PO BOX 70128, SAN JUAN PR 00936-8128 www.integrand-pr.com integrand@icepr.com
Seguro que te da tranquilidad
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
11
12< PRIMERA PLANA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
El huracán María y la vulnerabilidad de los ancianos
Cuando fluyen las informaciones sobre el azote del huracán, son los ancianos los que más sufren
@
ga– solo queda acudir al apoyo de las comunidad. >prodriguez@elvocero.com “Todo el mundo sabe dónde están los viejos y los niños de su @perladelm comunidad. Si un niño se queda La vulnerabilidad de los ancia- solo en medio del huracán, nadie nos ante desastre naturales como lo va a dejar solo. Es lo mismo con el que produjo María volvió a po- los viejos”, explicó Arocho. Cuando fluyen las ner de manifiesto la informaciones sobre urgencia de duplicar el azote del huracán, los esfuerzos para s o n l o s a n c ia n o s protegerlos. los que más sufren, Extraoficialmente cuatro ancianas fa- Ellos ven lo que sucede agregó la estudiante doctoral. Por eso rellecieron como cony no ven nada bueno. comendó que se les secuencia directa del Recomendaría que impacto del huracán alguien de confianza los presente las noticias sobre la Isla; tres de mantenga al tanto de las de una manera más ellas perdieron la vida mejores, pero a los viejos controlada o filtrada. “Ellos ven lo que en su residencia en no les hace falta tantas malas noticias. sucede y no ven Utuado. n a d a b u e n o. R e De acuerdo con Alexandra Arrocho comendaría que la psicóloga Alexanpsicologa alguien de confiandra Arocho, las coza los mantenga al munidades tienen tanto de las mejoque adoptar a los res (noticias), pero ancianos que son a los viejos no les sus vecinos, pues en hace falta tantas muchas ocasiones, y por diversas razones, sus hijos malas noticias”, señaló. Tal vez no hayan muchas bueno se encuentran. Tal vez porque se mudaron del país, fallecieron o nas noticias después de un hurasimplemente desaparecieron sin cán, pero “los viejos padecen de importar la suerte que correrán sus ansiedad y hay que tener cuidado viejos. Entonces –según la psicólo- con lo que se les dice porque los
Perla Rodríguez
Huracán
MARÍA
Muchos ancianos en Puerto Rico perdieron sus hogares ante los potentes vientos del huracán. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO
puede afectar demasiado”. Por su parte, la trabajadora social Victoria Solero explicó que el desgarre tocará a todas las poblaciones. Quizás a algunas más que a otras. De acuerdo con el último informe del Censo federal en la Isla residen 366,600 personas mayores de 70 años.
“El después de todas las poblaciones va a ser incierto y va a ser un reto para el País reponerse”, señaló. El impacto de un huracán con la fuerza de María, que en un momento era de categoría 5 cuando se aproximaba a tocar suelo boricua, es uno que no se había experimentado hace casi un siglo cuando San Felipe arrasó el país en 1928.
“No habíamos pasado por una experiencia tan drástica”, describió Solero. “Pero a los viejos le dolerá más porque muchos de ellos dependen del estado o de sus familiares que no aparecen. Debe ser muy triste”, agregó. Lo que resta –según la trabajadora social– es recurrir a la espiritualidad.
Desolador panorama en Piñones Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com
El panorama en Piñones es desolador. El verdor en los mangles desapareció, los tradicionales quioscos de frituras -en su mayoría- están destruidos y la carretera PR-187 que conecta este sector turístico con el resto del municipio se encuentra llena de arena de playa, con palmas en el suelo y hasta ramas de pinos caídos. A este tétrico escenario, se le suma los barrios que continúan inundados, incomunicados, sin servicio de energía eléctrica desde el impacto del huracán María y los residentes que perdieron sus casas -construidas en madera y zinc- por el paso de este fenómeno atmosférico. Margarita Landrau Pizarro, nacida y criada en
el sector de Piñones, lleva más de 15 años viviendo en su propiedad construida en madera y zinc, pero el pasado 20 de septiembre con el huracán María lo perdió todo. “Fue con el huracán. Eso fue lo único que pasó por aquí. Ya a medio día estábamos abajo. Ella (la vecina) nos recogió temprano y recogimos lo más importante y de ahí, pues no supimos más nada hasta medianoche que fue que vino eso (el huracán) y sentimos el “clan, clan, clan” y yo dije: se nos fue (la casa)”, relató Landrau Pizarro. La fémina quien hasta ayer continuaba leyendo la Biblia, ha tenido que recurrir a sus vecinos para poder recibir ayuda. También contó que por las inundaciones perdió sus alimentos, artículos de
Uno de los negocios cerca de La Pocita en Piñones se vino abajo por los vientos huracanados. >Yaritza Rivera Clemente/ EL VOCERO
primera necesidad, ropa y hasta los zapatos. “(La alcaldesa) no ha venido. Solamente dos o tres de la iglesia. Repartieron dos o tres compritas y más nadie. No ha venido más nadie”, señaló. De igual forma, Clarissa Romero Verdejo, también perdió parte de
su residencia. La mujer llevaba viviendo en este hogar desde hace 50 años y se quedó sin parte de su techo, que fue construido en madera y zinc, por los fuertes vientos del fenómeno atmosférico que impactó la Isla. “Cuando Hugo también me vi afectada, pero no en
esta magnitud… Se me fue parte del techo de mi casa y muchas de mis cosas se me mojaron. No estoy viviendo ahí porque se moja y por lo menos estoy intentando conseguir un toldo para amarrarlo”, abundó Romero Verdejo, quien es madre de un joven de 23 años, que tiene parálisis cerebral.
Narra lo que vivió Mientras, Maritza Clemente Quiñones, vecina del barrio Torrecilla Baja, relató la odisea que vivió con el paso del huracán María. Contó que las fuertes ráfagas se comenzaron a sentir en la madrugada del pasado miércoles y que en un momento dado no se podían ver las casas que usualmente se observan a lo lejos de su residencia. “Era una cosa horrible. La gente que lo vivió aquí lo sabe. Eso tuvo que ser lo que sintieron las personas que estaban vivos cuando San Ciprián o San Felipe. Este fue más fuerte que Hugo y que Georges que fue los dos huracanes que yo he vivido”, dijo Clemente Quiñones, quien tiene 52 años de edad. La mujer mencionó que el huracán María ha sido el más fuerte que le ha tocado vivir porque a su juicio estuvo más tiempo sobre Puerto Rico. “Tuvo más tiempo aquí. Eso no se iba y yo decía: Dios mío protégenos, protégenos”, indicó Clemente Quiñones.
PRIMERA PLANA >13
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
La casa de Víctor M. Rodríguez se derrumbó tras el paso del fenómeno. >Yaritza Rivera Clemente/ EL VOCERO
Las hermanas García Osorio perdieron parte de su residencia y un negocio en la zona. >Yaritza Rivera Clemente/ EL VOCERO
El huracán María dejó graves destrozos en Loíza. >Yaritza Rivera Clemente/ EL VOCERO
Loiceños narran su experiencia Los residentes se preparan para un nuevo comienzo tras la pérdida de sus hogares y algunos comercios
@
Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com @yaritzaclemente
Aunque lograron salvar su vida, muchas familias en el municipio de Loíza se enfrentan hoy a una nueva y dura realidad tras el paso del huracán María. Los fuertes vientos, las lluvias y las inundaciones provocadas por el potente ciclón, dejaron decenas de residencias de este ayuntamiento en ruinas. Este panorama se suma a las más de 2,000 residencias destruidas, en su totalidad o parcialmente, por el fenómeno atmosférico. Elizabeth García Osorio fue una de las muchas personas que ha perdido su hogar tras los embates del huracán. Relata que construyó su residencia encima de la casa de su mamá con esfuerzo y sacrificio. Ahí vivía desde hace cinco años, cerca de sus hermanas y parientes cercanos. Sin embargo, en la madrugada del pasado
miércoles, 20 de septiembre, lo perdió todo en solo horas. Su hogar se quedó sin techo y sin algunas de las ventanas como consecuencia de las fuertes ráfagas que se sintieron. “Yo estaba en la casa de mi mamá en la parte de abajo porque en la parte de arriba estaba mi casa y como yo sabía que era de zinc y que ese huracán venía fuerte, pues lo que hice fue que cogí mis cosas personales; ropa, documentos y algunos zapatos y algunas cositas y las bajé para casa. Durante la madrugada escuchábamos los zinc y el fuerte viento, pues pensé que se me habían caído los zinc, pero me quedé tranquila”, relató García Osorio en entrevista con EL VOCERO. La fémina no se tiró a la calle rápido, sino que se asomó por la ventana para divisar todo lo que había pasado tras el paso del ciclón. En ese momento fue que observó que el negocio de su hermana estaba destruido, que los postes del tendido eléctrico estaban en el piso y todos los zinc de su residencia habían caído en la carretera. “Yo no lloré primero, pero después me dio
un sentimiento… lo perdí todo, nevera, microonda, abanicos, juego de cuarto, ropa, zapatos, las ventanas se me rompieron. Algunas de las hojas eran de cristal”, agregó. “Pero yo le doy gracias a Dios porque por lo menos tengo vida y puedo comenzar otra vez porque hay muchas personas ahora mismo que no se sienten como yo. Yo me siento bien, pero hay personas que están deprimidos, desilusionados. Tienen tantas cosas y esta experiencia para ellos ha sido fuerte. Ellos no la van a superar, pero yo sí la voy a superar porque soy joven y puedo ayudar a superar a otros con la fuerza que yo tengo”, añadió la mujer de 42 años de edad. Mientras que su hermana María dijo que también sufrió pérdidas económicas. La mujer era dueña del negocio “El Escondite”, ubicado en la calle Calderón número 99 en el municipio de Loíza, el cual quedó destruido. María era propietaria del comercio desde hace 13 años y comentó que las pérdidas por toda la mercancía y equipos que tenía en dicho establecimiento sobrepasan los $7,000. Men-
cionó que perdió estufa, gas, productos para cocinar, nevera, congelador, entre otros. “Mi hermana estaba aquí (cuando pasó el huracán) y decía ‘ay, se está yendo el negocio”, relató. Pierde su casa frente a la playa Mientras, Víctor M. Rodríguez, un hombre de 55 años de edad, que vive frente a la playa en la comunidad de Parcelas Suárez, contó que pasó el huracán en su residencia ubicada en la costa de Loíza, pero que decidió abandonar la zona tras el fuerte oleaje y las lluvias. Rodríguez explicó que su residencia se vio afectada por los fuertes vientos, las lluvias y las inundaciones provocadas por la entrada del mar. “Aquí entraba mucha lluvia. La playa se comenzó a salir y llegaba hasta la mitad de la calle. Era algo fuerte”, comentó. “Yo lo perdí todo. Al derrumbarse la casa de arriba (del segundo piso), se comenzó a filtrar el agua en esta residencia y también afectó esta residencia. Pero yo había pasado Hugo, pero este fue más fuerte porque tuvo más tiempo aquí”, opinó Rodríguez.
14< PRIMERA PLANA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
“Villa Esperanza” nace en San Juan La alcaldesa construirá viviendas temporeras de madera en el estacionamiento del Coliseo Roberto Clemente cer”, dijo Cruz a EL VOCERO. “Ya estamos diseñando una pequeña casita en madera >mrivera@elvocero.com y tenemos el compromiso de una unión de contratistas que con San Juan han sido @mriverasanchez extraordinarios”. Reconoció que muchos de estos proyectos Mientras todavía quedan unos 300 de vivienda temporera terminan siendo perrefugiados en el Municipio de San Juan manentes, pero insistió en que esta vez será y la capital se apresta a manejar ahora a temporero. Dijo que el refugio que queda en el cientos de familias que perdieron techos y Pedrín Zorrilla será para pacientes encamados. viviendas, la alcaldesa Carmen Yulín Cruz El tema de los refugiados de San Juan provocó dejó saber sus planes de conscontroversia ayer cuando el gotruir en el estacionamiento bernador Ricardo Rosselló dijo del Coliseo Roberto Clemenen conferencia de prensa que el te unas casas de madera a las municipio estaba enviando reque quiere poner por nombre fugiados a las instalaciones del ‘Villa Esperanza’. Ya estamos diseñando gobierno sin consultarlo. No fue Señalando un mapa del coli- una pequeña casita en posible conseguir una reacción seo que sirvió de refugio durante madera y tenemos el de la gerencia de San Juan en hoel huracán María, Cruz no preciras de la noche. Cruz sí dijo que compromiso de una só cuánto costará este proyecto unión de contratistas. tiene aún 300 refugiados. ni cómo se financiará. Sí insisSobre el costo de este proCarmen Yulín Cruz tió en que será uno de viviendas yecto de casas, Cruz agregó alcaldesa de San Juan temporeras para los que hayan que sería elevado, pero habló perdido sus casas durante el hude “ayuda humanitaria” para el racán. financiamiento”. “Yo le digo ‘Villa Esperanza’. “Esto es algo que a mí se Vamos a tener que juntar una me ha metido en la cabeza. No serie de casas temporeras para podemos reconstruir con un que la gente que no tiene hogar y no tiene modelo viejo. Tenemos que reconstruir un dónde ir vengan aquí y si tenemos que nuevo San Juan”, afirmó. “Esto cuesta muconvertir todo el estacionamiento en una cho. Pero hay ayuda humanitaria, que puegran Villa de la Esperanza, lo vamos a ha- do ir diciendo poco a poco”.
@
Maricarmen Rivera Sánchez
Joaquín Falero, boricua que forma parte de la Policía de Nueva York que vino a socorrer a Puerto Rico, llegó a la residencia de su padre para corroborar que se encuentra en perfecto estado de salud. >Maricarmen Rivera/EL VOCERO
Señales de una crisis de salud Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com
REAL LEGACY ASSURANCE COMPANY ANTE EL PASO DEL HURACÁN MARÍA A nuestros asegurados, su seguridad y bienestar son nuestra prioridad. De necesitar reportar una reclamación, pueden hacerlo al correo electrónico: storm.claim@reallegacy.com. También podrán contactarnos al 787-273-7828. Para asegurar el manejo de las reclamaciones con prontitud, les recomendamos: · Tener disponible el número de póliza · Hacer una breve descripción de los daños · Documentar con fotos todos los daños causados a la propiedad · Tener copia de recibos o estimados de reparación 25 de septiembre de 2017 San Juan, Puerto Rico
En San Juan, no muy lejos de centros de salud de primera calidad, hay personas que no han podido recibir servicios esenciales desde el paso del huracán María, ya sea porque no tienen cómo moverse de sus casas o porque no encuentran cómo comunicarse con un servicio de ambulancia. En una misma calle en Buen Consejo en Río Piedras, una visita de la alcaldesa Carmen Yulín Cruz dejó al descubierto lo que representará para los puertorriqueños la falta de servicios de salud durante esta emergencia. En una de las residencias, un hombre no había recibido diálisis hace seis días. En otra, una mujer necesitaba insulina. De inmediato comenzó a discutirse dónde sería llevado el paciente de diálisis. Los hospitales más cercanos tienen largas filas con pacientes que igual esperan el tratamiento y no todos han recibido el servicio eléctrico. La alcaldesa, en entrevista con EL VOCERO, afirmó que la salud y el acceso a los servicios médicos son sus principales preocupaciones. Esta vez el vecino tuvo suerte. La visita de la alcaldesa le garantizó
una ambulancia y la certeza de que recibiría diálisis. Un recorrido por Buen Consejo evidenció que los vecinos se encargaron de recoger muchos de los escombros y que queda por sacar gran parte de los árboles caídos. Cruz visitó la comunidad con un grupo de expertos en manejo de emergencias y policías de la ciudad de Nueva York, quienes llegaron acompañados de la presidenta del consejo de la ciudad, Melissa Mark-Viverito. Es la ciudad de Nueva York la que también le dio a la alcaldesa un teléfono satelital para poder comunicarse con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y un contingente de expertos en logística de desastres como el que acaba de ocurrir. En la tarde, Cruz salió con tres guaguas del municipio hacia sectores que todavía no había podido visitar, como Buen Consejo y Caimito. En la primera parada, repartió agua fría y preguntó si alguien necesitaba asistencia medicada. Andaba, además, con unos médicos cubanos que estudian enfermería en la Universidad de Sagrado Corazón.
Policía encuentra a su padre La primera parada fue para que uno de los detectives
de la Policia de Nueva York, José Luis Falero, pudiera visitar a su papá, Joaquín Falero. El detective no había sabido nada de su padre desde el huracán y tan pronto llegó al Coliseo Roberto Clemente comenzó a preguntar si alguien sabía algo del sector donde vive su papá. Don Joaquín salió a recibirlo con los ojos aguados y admitió que, al ver a su hijo, le dieron ganas de llorar. Dijo que pasó el huracán tranquilo y que su vivienda no tuvo mayores inconvenientes. Varias casas más adelante, Lydia Santiago mostró la estructura que construyó con ayuda del municipio y que perdió. Dijo que la construcción se detuvo ante el diagnóstico de cáncer de su esposo y que lo que habían avanzado se perdió con los vientos del huracán. En sus brazos cargaba a su nieta, una bebé de siete meses que también recibió una evaluación médica porque es asmática. Cruz recibió también varias cajas de insulina de parte de una farmacéutica que se comprometió a repartirla a las personas que la necesitaran, además de que llevaron el mensaje de que el medicamento no tiene que estar todo el tiempo refrigerado.
PRIMERA PLANA >15
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
En el tintero el semestre universitario Perla Rodríguez
>prodriguez@elvocero.com
El personal del municipio autónomo de Caguas realiza labores de limpieza en el Complejo Deportivo, que será utilizado como Centro de Distribución de ayudas a los damnificados. >Suministrada
Sin comida para refugiados @ Perla Rodríguez
>prodriguez@elvocero.com
@perladelm
Caguas está recuperándose. Le falta habilitar el 30% de sus vías principales. Se puede transitar por más de la mitad de las carreteras de la ciudad. Pero los más desaventajados se están quedando sin alimento. Los refugios ya no dan para mucho más. El alcalde de la ciudad, William Miranda Torres expuso que se están quedando sin comida. Por eso llegó ayer hasta el Centro de Convenciones de San Juan. Quería compartir su preocupación con el gobernador Ricardo Rosselló. Aunque a esta hora la mayoría de las vías principales están funcionando en la ciudad, los ciudadanos no las podrán transitar hasta que tengan COMIDA. “Tenemos una situación fuerte con los alimentos y el agua en los refugios”, explicó Miranda Torres a EL VOCERO. Son 139 refugiados y ya están viendo cómo consolidan los esfuerzos. No pueden tener a 139 personas en seis escuelas. La idea es que se empiecen a mover a los tres principales refugios. La meta es centralizar los recursos y los esfuerzos entre la Escuela Nicolás Aguayo Aldea, la Escuela Inés María
El municipio de Caguas ya le comunicó la situación al gobernador Mendoza y la Escuela Rosa Pascual en el barrio Salvador. “Son 139 personas y estamos viendo cómo podemos consolidar estos refugios entre los tres principales”, explicó el alcalde de Caguas a su llegada al Centro de Convenciones. Es mejor que estén todos en un mismo lugar, según el alcalde. “Es duro. El ambiente en los refugios es de desesperación y mucha ansiedad”, explicó. Sin embargo, el municipio no cesará en mantener la calma entre los ciudadanos. A los refugios está llegando personal del grupo de calidad humana en Caguas, del Departamento de Vivienda, grupos de desarrollo y hasta psicólogos. No pueden dejar caer a los ciudadanos. “Algunos no saben de sus familiares, no han podido llegar a sus hogares y es ahí donde tenemos que ayudarnos para que las primeras ayudan van a ser recibidas”, explicó Miranda Torres. El estrés llega porque –aunque no hubo pérdidas humanas relacionadas con el inci-
dente– más de 300 familias cagüeñas perdieron el techo de sus hogares. “Hasta ayer a las 3 de la tarde, habíamos registrado 300 techos menos en el conteo, pero eso cambia todo el tiempo”, dijo el funcionario. Además de los techos, hay reclamos generales relacionados al paso del huracán María. Hasta el sábado en la tarde, se habían registrado 1,600 solicitudes de ayuda. Pero el alcalde de Caguas no duda que las cifras sigan aumentando. “Puede llegar a las 2 mil”, sentenció Miranda Torres. “Estamos hablando de muchos techos y todavía hay comunidades a las que no hemos podido llegar”, continuó el alcalde de Caguas.
tes de enfermería para coordinar un grupo de apoyo junto con las autoridades de salud. La idea es que estos estudiantes trabajen voluntariamente. El presidente de USC también expuso que el reto a corto plazo es la comunicación. Necesitan restablecer el servicio para conocer las necesidades de los 700 empleados y los 8 mil estudiantes.
El semestre universitario tendrá que esperar. Tanto el sistema público como el privado quedó destrozado tras el paso del huracán María y los estudiantes universitarios estarán al menos un mes sin clases. El economista Yarlier López Correa indicó que “la producción de capital No saben cuándo intelectual se va a ver afectado signicomenzarán las clases ficativamente”. Los presidentes y los La reconstrucción de la universirectores de las universidades del País dad puede durar semanas o quizás están conscientes. hasta un mes. No se sabe. Según el presidente “Es muy temprano de la Universidad del para dejarte saber. Aquí Sagrado Corazón (USC), la variable es el tema de Gilberto Marxuach, el agua porque si hay agua, se problema no está en los puede funcionar”, explicó el escombros tras el huraAhora mismo lo cán. Tampoco está en los importante es abrir presidente de la USC. Tampoco saben cuánto árboles caídos. las puertas de la Marxuach opinó que el universidad y que la costará la reconstrucción. problema es el servicio de gente sepa que la Aún están evaluando los agua en las universidades. universidad está aquí daños. La universidad sufrió ventanas rotas, cristales Indicó que en la USC ya para servir. explotados y hasta puertas están haciendo un plan para reanudar el semestre Gilberto Marxuach en el suelo. presidente de USC Incluso, el techo de la tan pronto recuperen el cancha de baloncesto se servicio. fue a volar. Por eso están “Si se restablece el urgiendo a todo el personal agua, tenemos planes para que llegue a la instipara trabajar. Es difícil tución. Necesitan el apoyo operar, pero lo importante de todo el equipo universitario para es el abastecimiento de agua para que habilitar la USC. no se genere un problema de salud”, explicó el presidente de la USC. Más universidades en receso La meta es que cuando vuelva Este diario intentó reacciones el agua, puedan identificar salones de los directivos de la Universidad que no necesiten luz eléctrica para el Interamericana y el Sistema Univeralumbrado. Para los estudiantes nocsitario Ana G. Méndez (SUAGM). Sin turnos tienen salones que funcionan embargo, al cierre de esta edición, con plantas eléctricas. no se obtuvo respuesta. En un recoMientras tanto, el plan de la rrido por las universidades, se peruniversidad es habilitar las instacibió el mismo escenario: árboles en laciones para apoyar a las comuel piso y despojos en las carreteras. nidades que están alrededor de la Una fuente de EL VOCERO confirinstitución. Muchos de sus empleados perdieron sus hogares. No saben mó que la Universidad Metropolitana sufrió inundaciones en sus salones. cuántos estudiantes están en la La Universidad de Puerto Rico misma situación. (UPR), recinto de Río Piedras confirAsí que la USC decidió ponerse en órbita para apoyar –no solo a la comu- mó que la Escuela de Comunicación perdió su techo y entrará en un procenidad– sino al País. so de reconstrucción. Ya han identificado 60 estudian-
Carreteras en vigor
Ya el 70% de las carreteras de la ciudad están en vigor, aunque sea por solo un carril. De hecho, el alcalde recomendó a los ciudadanos que eviten el tránsito por las carreteras. Los despojos siguen en el área y los esfuerzos municipales deben dirigirse para atender los destrozos que dejó el huracán María, no los accidentes automovilísticos de los curiosos. Asimismo, el alcalde señaló que lograron despejar la carretera 765 por dos de las vías principales y las carretera 763 que dirige a Borinquén.
Los trabajos de recuperación en la USC podrían tomar mucho tiempo, según el presidente. >Suministrada
16< LEY Y ORDEN
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
No cesan los asesinatos @
El MUNDO
Tras el paso del huracán, se reportaron varias muertes violentas
bray del barrio Sabana Llana, en Río Piedras. Los agentes del Cuerpo de Investigaciones >jrivera@elvocero.com Criminales (CIC) de San Juan ocuparon un El huracán María no detuvo la violencia y cuchillo de cocina que tenía la víctima. A las 11:20 de la noche del sábado varios de la poca información que ha ido brindando la Policía, se supo de un asesinato ayer en individuos armados llegaron al estacionaMorovis y de otro en la tarde del sábado en miento del hospital Metro Pavía en Cupey y anunciaron un atraco a varios paramédicos Río Piedras. A su vez, se reportó el asesinato a bala- que estaban en el lugar. Un ciudadano que aguardaba por su esposa en un zos de una mujer en un caso de automóvil los enfrentó con una violencia doméstica en Bayamón pistola para la que tiene licencia. y de un ciudadano que mató a Según la Policía, el ciudadano un asaltante que portaba un fumató a Rafael Serrano González, sil AR-15 con el que pretendió vecino de la calle 8SE en Puerto robarle a los empleados de un Nuevo, quien portaba un rifle de hospital en Cupey. asalto. Sus compinches huyeron El asesinato en Morovis ocu- Los reportes y el ciudadano resultó con herirrió ayer en la madrugada en la > Tres muertes das leves. violentas avenida Baldorioty de Castro cer- Por otro lado, la Policía inforca de la barriada Santo Domingo. > Un homicidio mó que Wesley Negrón AndiLos sicarios le realizaron 33 disno, de 29 años de edad, pereció paros a José Morales Rusée, de cuando la motora que conducía por la calle 31 años, matándolo en el acto. La víctima era 1 de la urbanización Riverview, en Bayamón, vecino de Manatí. En otro hecho de sangre, el sábado un chocó contra un árbol que fue derribado por hombre le disparó a su compañera hiriéndola el huracán María. El hecho ocurrió a las 10:15 en el pecho. La mujer que era vecina del resi- de la noche del jueves. Hasta la tarde del dodencial Gardenias, en Bayamón, murió horas mingo la Policía, que había estado sin dar después mientras era atendida en el Centro información durante el viernes y el sábado, desconocía de otros supuestos sucesos que Médico de Río Piedras. El sábado también la violencia cobró otra los ciudadanos compartían en las redes sociavida en la ciudad capital. Un hombre identi- les, desconociéndose cuántos otros casos de ficado como Pedro Maldonado, de unos 45 violencia se han registrado en el País después años de edad, murió a tiros en la calle Cam- del fenómeno atmosférico.
Miguel Rivera Puig
Dato relevante
Imprecisas las muertes por María Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Al caer la tarde el domingo, el Departamento de Seguridad Pública (DSP) había ofrecido un escueto desglose de las diez muertes relacionadas con el huracán María, aunque diversas fuentes policiales y del Departamento de Justicia señalaron que la cifra podría alcanzar la veintena. Karixia Ortiz Serrano, portavoz del DSP emitió
un desglose señalando que hubo una muerte en el área de Bayamón, de un hombre impactado por un panel de madera; tres muertes en un deslizamiento en Utuado; otros dos en Toa Baja; una persona en Arecibo que fue arrastrada por la corriente de un río; un ciudadano en Las Marías que se accidentó operando una excavadora y dos agentes de la Policía que perecieron al ser arrastrados por aguas del río Culebrinas,
en Aguada. Vecinos de Toa Baja han mencionado en las redes sociales otras muertes en el barrio Ingenio. También fuentes policiales señalaron que un hombre pereció ahogado en Naguabo. La Policía, por su parte, mantuvo inoperante la Oficina de Prensa entre el viernes y el sábado. El domingo después de instrucciones impartidas en La Fortaleza reanudaron parcialmente las labores.
Los trabajadores de búsqueda y rescate eliminan los escombros del edificio derribado por un terremoto de magnitud 7.1, en el barrio Roma Norte de la Ciudad de México. >AP
Con la ilusión de hallar sobrevivientes CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Los ojos de la familia de Adrián Moreno ya no estaban fijos en el espacio que ocupó el edificio de oficinas de siete pisos bajo el cual quedó atrapado el joven con al menos otras 45 personas. Cinco días después del terremoto de 7.1 que cobró más de 300 vidas en el centro del país, Darío Hernández, el novio de Moreno, y otros que lo acompañan tenían la vista perdida y los ojos llorosos bajo las lonas y tiendas de campaña que ahora son su casa. Ha pasado casi una semana y el cansancio se acumula, también la tristeza, pero la ilusión no decae. Aunque parece haber sido aplastado por el puñetazo de un gigante, el edificio de la calle Álvaro Obregón, en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México, se ha convertido en prácticamente la última esperanza de encontrar a sobrevivientes del sismo más letal en tres décadas. Moreno, de 26 años, tenía un mes de haber comenzado a trabajar en el edificio, en una empresa de contadores, cuando la estructura se vino abajo. “Tenemos todavía muchas esperanzas”, dijo Hernández, su novio de 27 años. “Queremos ver ya a Adrián”. Por el lugar han pasado diversos expertos del mundo: de Japón, Estados Unidos, Israel y España, que trabajan junto a los mexicanos y cientos de voluntarios. “Si no estuviéramos convencidos de que se puede encontrar a alguien con vida no estaríamos ahí”, aseguró a The Associated Press el capitán español Juan Carlos Peñas, de la Unidad Militar de Emergencias. “Sería engañarnos a nosotros mismos, a las familias y a los mexicanos”. La situación, sin embargo, es más que crítica. Y las epidemias ante los cadáveres que han podido ya empezar a descomponerse, acechan. Un total de 38 edificios se cayeron en la Ciudad de México tras el sismo del 19
de septiembre que mató a 319 personas en todo el país, incluidos 181 en la capital. La Marina ha dicho que ha recuperado 102 cuerpos y rescatado a 115 personas de distintos inmuebles de la Ciudad de México, incluido el edificio de Álvaro Obregón. Las emociones de las familias ahí reunidas son una montaña rusa. Una veintena de personas fueron rescatadas el mismo día del sismo y levantaron la moral tras el horror del desplome. Luego los trabajos fueron más lentos y surgieron las quejas de las familias que temieron que las autoridades dejaran de buscar y metieran maquinaria pesada. Entonces llegaron los expertos internacionales, seguida de informaciones contradictorias: señales de vida desde el interior y un nuevo temblor el sábado que hundió aún más en la desesperación a muchos de quienes esperaban noticias. “El solo hecho de escuchar la alarma sísmica fue horrible”, dijo Hernández después del susto, aunque reconoce que no lo sintió. “Se vuelve a mover algo y...”, el joven no acaba la frase, pero todos temían que el edificio que durante días habían apuntalado con mucho esfuerzo se viniera completamente abajo. “Hay mucho nervio, mucha desesperación porque queremos volver a ver a Adrián”, dijo ayer con los ojos rojos de haber pasado horas llorando. Los primeros intentos de rescate tras el terremoto fueron casi a ras del suelo, por huecos que consiguieron abrir y asegurar. Pero pasados los primeros días las posibilidades de sacar a más vivos por ahí terminaron. Luego se intentó hacer agujeros desde arriba. De acuerdo a la información de los familiares, los atrapados estaban en una empresa de contabilidad situada en el cuarto piso y en una consultoría española ubicada en el segundo.
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
P17
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
shasbun@elvocero.com
Director de Ventas Edwin J. Cruz González ecruz@elvocero.com
Director de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Opinión
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
{ EDITORIAL }
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Ruth I. Román Hernández rroman@elvocero.com
REDACCIÓN > Director Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Héctor Peña hpena@elvocero.com
Jefe de Información David Colón dcolon@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editor de Negocios El VOCERO/ Eligio Dekony
Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Editora Digital
Un solo país, un solo esfuerzo
Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com
Director Gráfico de Multiplataforma
Héctor L Vázquez Berrios hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 31 de diciembre de 2016 y sujeto a auditoría. EL VOCERO 162,907 EL NUEVO DÍA 132,861 PRIMERA HORA 62,923
Q
uizás este sea el editorial más difícil que hayamos tenido que escribir, porque tenemos de frente la realidad versus la esperanza. Una realidad que, como todos sabemos, tiene a nuestra isla sumida en un estado total de devastación y con pérdidas materiales aún no cuantificadas por medios oficiales. Pero no hace falta ser un experto para saber que los daños le costarán a nuestro pueblo miles de millones de dólares. Aun más lamentable de esta realidad es la muerte de por lo menos una decena de puertorriqueños, víctimas de María. Nos llena de tristeza, la angustia y desasosiego de gran parte de la población que no sabe sobre el paradero de sus seres queridos. Indiscutiblemente, ante estas circunstancias, el panorama no es nada alentador. Sin embargo, no es la primera vez que Puerto Rico se ha enfrentado a situaciones graves y siempre hemos logrado superar el obstáculo. Aunque reconocemos que este es, sin lugar a dudas, el peor de todos los obstáculos. No vemos ninguna razón para que ahora, aunque sea tan grave, no tengamos la capacidad de retomar nuestras vidas y
empezar a reconstruir lo que inmisericordemente María nos arrebató. Tenemos que mirar hacia adelante con fe de un mejor futuro. No nos queda de otra. No hay más alternativas. Este es el momento en que necesitamos estar más unidos que nunca para enfrentar los grandes retos que ya tenemos frente a nosotros. Y aprovechamos la ocasión para hacer un llamado a todas las personas de buena voluntad y gran corazón, a que no desarrollen esfuerzos aislados. Es mucho mejor que se coordine todo el trabajo voluntario y donaciones a través de un ente central que, en este caso, tienen que ser el gobierno de Puerto Rico y las alcaldías, porque el esfuerzo tiene que ser cónsono con las necesidades de la comunidad. Es importante destacar que el gobierno en pleno, encabezado por Ricardo Rosselló, realizó un extraordinario esfuerzo de prevención que probablemente evitó mayores pérdidas humanas. Ahora tienen el mayor reto de sus vidas y sus carreras: la reconstrucción de Puerto Rico. Y es ahora que todos, sin excepción, debemos unirnos a apoyarles en su ardua labor. Sin protagonismos políticos, sin ambiciones personales. Es este el tiempo de que los pocos recursos de los que disponemos se compar-
tan y se eliminen las actitudes egoístas que ya empezaron a aflorar, contrario a la madurez que el pueblo demostró mientras sufría los embates del huracán. Es el momento de respetar y seguir instrucciones para que los esfuerzos no se vean entorpecidos por actitudes mezquinas. No tenemos la más mínima duda de que el resultado final de este proceso de recuperación será largo y arduo, pero será menos difícil si cada uno de nosotros aporta al proceso. Paciencia, cortesía, prudencia, compañerismo, son elementos necesarios en este proceso. Está en nuestras manos hacerlo menos difícil. Concentremos nuestro esfuerzo en lo que debemos hacer, no en establecer la culpa. Tiempo habrá para establecer responsabilidades y aplicar las sanciones que correspondan. Pero, por favor, no ahora. Ahora necesitamos mover a Puerto Rico completo para enderezar su rumbo. Lo importante hoy es que juntos construiremos un mejor Puerto Rico. Estemos seguros de que aportamos nuestro “granito o grano de arena”, de acuerdo a nuestra capacidad, para lograrlo. Somos un solo país; en consecuencia, debemos hacer un solo esfuerzo.
EF
FINANZAS
ECONOMÍA
P18< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Cumple 50 años el cajero automático El cajero automático, la máquina que produce billetes, cumple 50 años este año. Es ubicuo y posiblemente sigue siendo necesario, a pesar de los grandes cambios en la manera de pagar. Significó un cambio revolucionario cuando el banco Barclays instaló los primeros en un suburbio de Londres en 1967. La máquina entregaba montos fijos de dinero mediante vouchers especiales, ya que la tarjeta con la cinta de plástico todavía no había sido inventada.
Activan ayudas y servicios
empresas de telecomunicaciones Claro, AT&T y T-Mobile detallan sus esfuerzos frente a la devastación
@ Redacción >EL VOCERO
Las empresas de telecomunicaciones han activados sus recursos para rehabilitar los servicios que colapsaron durante el paso del huracán María y que prácticamente han mantenido incomunicados a la mayor parte de la población. Por el momento, las diferentes empresas aseguran que poco a poco activan más áreas de cobertura, pero de momento parecen inevitables las largas filas de vehículos estacionados a lo largo de sectores en las principales autopistas, donde las personas pueden obtener alguna comunicación. Las autoridades han advertido que eviten esta práctica por razones de seguridad. La empresa Claro informó que han logrado mantener un ritmo de reparaciones con la activación del personal de ingeniería y brigadas de planta, con labor ininterrumpida las 24 horas, particularmente en las oficinas centrales (CO´s). “Ayer (sábado) se restableció el servicio de voz, data y larga distancia en ocho oficinas centrales a nivel de la Isla. En total, el 70% de las CO´s del país ya proveen todos los servicios fijos a un total de 55 de los 78 municipios. Este es un importante avance pues restablece la comunicación alrededor de la Isla”, informó Claro. Destacaron que el objetivo de Claro “es seguir avanzando de manera rápida para ayudar a conectar hospitales, la banca, policía, agencias del gobierno, empresas, negocios, y miles de hogares”. En el caso de AT&T Communications, su presidente ejecutivo John Donovan informó por escrito que desde el sábado comenzaron a llegar a la Isla equipos que enviaron desde Estados Unidos para la restauración de sus servicios. Además, comenzaron a traer asistencia humanitaria para los damnificados en Puerto Rico, y aseguraron que continuará la llegada de más recursos en los próximos días. En el fin de semana, Donovan, quien realizó un recorrido en algunas áreas impactadas por el huracán María, en particular la tarde del sábado, indicó que los esfuerzos de ayuda a la Isla continuarán. “Los primeros vuelos de equipos de restauración, incluyendo generadores, personal técnico especializado y suministros humanitarios ya comenzaron a llegar a Puerto Rico desde ayer (sábado), con más vuelos y embarcaciones llegando en los próximos días”, señaló la empresa. “Continuamos coordinando con las autoridades locales y federales para apoyar los esfuerzos de recuperación en la Isla. En estas situaciones, la seguridad es crítica durante la reconstrucción y restauración de estas áreas y estamos trabajando para mantener a todos nuestros empleados en
BREVES
DE NEGOCIOS
Activa sus recursos Supermercados Econo
Empleados del almacén deberán de reportarse a trabajar al Centro de Distribución de Econo en Carolina hoy a partir de las 7:00 de la mañana. Mientras, los empleados de oficina del Centro de Distribución Econo en Carolina, también deberán de reportarse a trabajar en el día de hoy a partir de las 8:00 a.m. Se informó que aquellos empleados de almacén y oficinas que tengan alguna situación específica, deben comunicarse al cuadro telefónico 787-620-9292 al Departamento de Recursos Humanos. Los socios y dueños de los supermercados Econo pueden comunicarse a través del cuadro telefónico 787-620-9292.
Son la orden del día las largas filas de vehículos estacionados a lo largo de sectores en las principales autopistas, donde las personas pueden obtener alguna comunicación. >Suministrada
Nuestra prioridad es que nuestros clientes puedan comunicarse lo antes posible y estamos dedicando todos nuestros recursos – de Puerto Rico y de Estados Unidos. Jorge Martel vicepresidente y gerente general de T-Mobile Puerto Rico
Puerto Rico seguros mientras reconstruyen sus comunidades”, añadió AT&T. Recordaron que al igual que lo hicieron durante la tormenta anterior, Irma, la compañía AT&T nuevamente ofrece conexión ilimitada a sus clientes en Puerto Rico. Además, desde el pasado 20 de septiembre y hasta el 29 del mismo mes, “emitiremos créditos automáticamente y exoneraremos los cargos adicionales para proporcionar datos ilimitados, voz y texto a los clientes con servicio inalámbrico de AT&T así como el servicio de voz y textos ilimitados a los clientes de AT&T Prepaid en Puerto Rico o las Islas Vírgenes de los Estados Unidos”. Se indicó que al mismo tiempo extenderán las fechas de pago para los clientes de sus servicios prepagos con voz y texto, hasta el 29 de septiembre. “Es posible que los clientes en estas áreas reciban notificaciones de alerta de datos durante estas fechas protegidas, pero la facturación reflejará los cargos de datos correctos”. Por su parte, la empresa de telecomunicaciones T-Mobile también indicó ayer que continúan con sus trabajos de recuperación, con equipos dedicados las 24 hora del día. T-Mobile informó que activó acuerdos de colaboración para que sus clientes se conecten temporeramente con otros proveedores y que equipos expertos de Estados Unidos llegarán para ofrecer más apoyo.
“Al igual que gran parte de la infraestructura de telecomunicaciones de la Isla, fuimos impactados fuertemente por este fenómeno. Experimentamos daños a torres, pero lo que ha marcado la falta de servicio es la desconexión de dos líneas ultramarinas desde Puerto Rico a Estados Unidos que transportan toda la comunicación de T-Mobile. Estamos trabajando incansablemente en recuperar el servicio lo antes posible”, expresó Jorge Martel, vicepresidente y gerente general de T-Mobile Puerto Rico. T-Mobile US ya envió y están en Puerto Rico seis aviones con equipo, generadores y expertos en desastres naturales para ayudar a mitigar la situación y ayudar con la recuperación. “Nuestra prioridad es que nuestros clientes puedan comunicarse lo antes posible y estamos dedicando todos nuestros recursos – de Puerto Rico y de Estados Unidos,” afirmó Martel. “Además del equipo local, ya llegó de T-Mobile US, un grupo de expertos en emergencias y desastre, quienes trabajaron en los Huracanes Katrina, Sandy y recientemente Irma, con suministros, equipos de reemplazo adicionales para la red y piezas para apoyar en la recuperación.” Destacó que frente a la situación sin precedentes para la Isla y para la industria de telecomunicaciones, lo importante es agilizar la recuperación y para ello se han activado todos los acuerdos de cooperación entre el sector y el gobierno, entre ellos, uno con otras compañías celulares para facilitar la comunicación de sus clientes. Martel explicó que para poder comunicarse, sus clientes deben activar en sus equipos la opción de “roaming” de data, siempre y cuando haya servicio en esa área, y no tendrán cargos extras. Además, en áreas donde haya Wifi, pueden conectarse y hacer llamadas por esta vía o conectarse al Internet.
Continúan las recargas de combustible
El gerente general de Total Petroleum Puerto Rico, PierreEmmanuel Bredin, informó que la compañía TOTAL abrió su terminal y comenzó a despachar combustible desde el mediodía del viernes y continuará con la ampliación de sus servicios hoy lunes, según operó durante el fin de semana. Destacó que los camiones se cargan continuamente y suplen el producto a los diferentes puntos. “Nuestra prioridad es el bienestar de las familias en Puerto Rico y estamos trabajando sin descanso para llegar a la mayor cantidad posible de lugares y abastecer las necesidades”, precisó Bredin. “Nuestro compromiso es apoyar directamente en la rápida recuperación de la Isla”, agregó el ejecutivo de Total Petroleum. Estamos concentrando nuestros esfuerzos en suplir a las instituciones hospitalarias, Policía de Puerto Rico y agencias gubernamentales que brindan servicios de emergencia.
ECONOMÍA >19
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
A partir de 2019, las películas más recientes de Disney y Pixar ya no se encontrarán en Netflix, sino que residirán en un nuevo servicio de streaming de pago con marca Disney. >Suministrada
El “streaming” cambia las reglas del juego Competidores en el sector de televisión pagada a la expectativa por los planes de Disney
@
Universia
>Knowledge@wharton
Walt Disney Co. se dedica al negocio de la comercialización de la felicidad. Sus películas animadas prometen finales felices de cuento de hadas, y Disneyland es supuestamente el lugar más feliz de la Tierra. Pero la reciente decisión del conglomerado de medios de retirar todas sus películas de Disney y Pixar de Netflix y ponerlas en su propio servicio de streaming pagado ha dejado a muchos seguidores descontentos. “¡Este
es un gran golpe para los usuarios de Netflix y los fans de Disney que no quieren tener que pagar el doble para acceder al contenido que tanto aman¡”, afirma una petición firmada por 15,000 seguidores de Disney instando a la compañía a cambiar de opinión. Los operadores de televisión por cable tampoco están contentos, porque están pagando a los proveedores de contenido como Disney sumas importantes de dinero por programas que también puede estar disponible fuera del paquete
de programación. La ESPN de Disney, la cadena por cable más costosa, se lanzará como un servicio de streaming directamente al consumidor. “Les estamos diciendo: ‘¿Por qué vienes a mí pidiendo una cierta cantidad de dinero cuando estás regalándolo gratis en tu sitio web o dirigiéndolo directamente al consumidor a un precio más barato que el que me estás proponiendo?’”, dijo Matt Polka, presidente de la American Cable Association, en una entrevista. Tales reacciones a la de-
cisión de Disney ponen de manifiesto el riesgo que está tomando al convertirse en el distribuidor en línea exclusivo de sus películas de animación y ciertos contenidos deportivos. A partir de 2019, las películas más recientes de Disney y Pixar ya no se encontrarán en Netflix, sino que residirán en un nuevo servicio de streaming de pago con marca Disney que se ha ofrecido directamente a los consumidores. Incluiría la próxima Toy Story 4, la secuela de Frozen y el nuevo Rey León [filme con actores]. Los sus-
criptores también pueden acceder a la biblioteca de películas de Disney y Pixar, así como al contenido de Disney Channel, Disney Ju-
nior y Disney XD. (Se están negociando películas de Marvel y Lucasfilm). {Pase a la página 20}
AVISO IMPORTANTE
CIERRE DE OFICINA Y REGOGIDO DE EXPEDIENTES MEDICOS El Dr. Juan Deniz con Oficina localizada en Santurce Medical Mall, Ponce de León 1801, Suite 307 , informa a sus pacientes el cierre de su oficina y la entrega de expedientes médicos de los últimos 5 años. Los interesados favor de llamar al tel: (787) 268-7557 para confirmar su visita de recogido durante los días lunes a miércoles de 10:00 am a 3:00 pm , a partir de los próximos 30 días de esta notificación. Deberá presentar una identificación con foto . Los expedientes no reclamados dentro del término serán destruidos según lo estipulado en el Reglamento de Salud Num. 8808.
20< ECONOMÍA Disney también está creando un servicio de streaming con su contenido deportivo de ESPN para 2018, que emitirá cerca de 10,000 partidos en vivo al año, incluyendo la Major League Baseball, la Liga Nacional de Hockey, la Major League Soccer, Grand Slam de tenis y deportes universitarios. Por eso compró una participación mayoritaria en la empresa de streaming de vídeo BAMTech. Hasta ahora, gran parte de sus vídeos están disponibles principalmente mediante una suscripción pagada a través de otro distribuidor, como Netflix o Hulu. Ahora Disney se está convirtiendo en el distribuidor. “Yo caracterizaría esto como extremadamente importante, un cambio estratégico muy importante para nosotros”, dijo el consejero delegado de Disney, Robert Iger, en una videoconferencia sobre resultados. ¿Disney está tomando la decisión acertada? Peter Fader, profesor de Marketing de Wharton, dice que a primera vista se trata de un error. “Es algo propio de la vieja escuela”, dice. “Se tiene que ser muy cuidadoso al hacer cosas que piensas que están protegiendo tu contenido, pero en realidad están poniéndolo en riesgo”. Fader cita la demanda de Viacom contra YouTube en 2007 por permitir a los usuarios subir programas de televisión como “The Daily Show”, de Comedy Central, sin consentimiento. Alcanzaron un acuerdo en 2014 sin ninguna compensación económica. “Todo el mundo estaba quitando cosas de YouTube diciendo que ‘no tienen derecho a distribuir nuestro contenido, y no estamos ganando dinero con él’”, dice. “Ahora todos han regresado”. En la era del consumo digital, la relación de Disney con sus fans sólo mejoraría
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
La reciente decisión del conglomerado de medios de retirar todas sus películas de Disney y Pixar de Netflix y ponerlas en su propio servicio de streaming pagado ha dejado a muchos seguidores descontentos. >Suministrada
si facilitase a la gente encontrar su contenido en cualquier plataforma que deseen. “Quieres que la gente elija estar ahí”, dice Fader. Si Disney quiere que los fans paguen por los nuevos servicios de vídeo, debe haber contenido y beneficios atractivos para que valga la pena. Pongamos como ejemplo Amazon Prime. Ofrece vídeos, pero también envío gratuito de 2 días y otras ventajas. Los consumidores acudieron en masa. “La gente va a ir a las plataformas que desean”, añade. Aunque es bueno que Disney esté experimentando con streaming de pago, salir de Netflix para empujar a la gente hacia el nuevo servicio no es el camino a seguir. “No puedes obligar a la gente a ir a otro lugar. Sólo van a cambiar el contenido que están consumiendo”, dice Fader. En lugar de eso, “el reto para estas empresas es llegar a un modelo de negocio que les permita beneficiarse de perder el control
de su contenido”. form perdieron cerca de 4 Fader predice que “Dis- millones en los últimos tres ney aprenderá en un periodo años, según un informe de relativamente corto de tiem- Bloomberg Intelligence. “El po que es mejor construir lanzamiento de los servicios algo más deseable en lugar de streaming puede ayudar de quedarse a la defensiva, y a Disney a enfrentarse a estas será en su meaudiencias en jor interés”. declive que esCómo llegó tán dirigiéndoDisney aquí se cada vez más Disney se a plataformas enfrenta a pre- Disney aprenderá en un digitales para siones debido consumir conperiodo relativamente a la caída de corto de tiempo que es tenido”, señaló suscriptores y mejor construir algo más el informe. a los índices de Disney opedeseable en lugar de audiencia ba- quedarse a la defensiva, y ra un servicio jos, que redu- será en su mejor interés. de streaming cen los ingresos de pago en el Peter Fader por publicidad. Reino Unido profesor de Márketing ESPN, el canal llamado Disde Wharton de cable más neyLife. Pero valioso de Distuvo que reduney, ha visto cir los precios caer los susya que el rendicriptores hasta miento fue más 88 millones en b i e n “ t i b i o”, diciembre de según Bloom2016 desde los más de 100 berg Intelligence. Algunos millones en 2011, mientras analistas dicen que la emque Disney Channel y Free- presa hace bien en intentarlo de nuevo. “Que Disney no siga adelante por su cuenta sería un error dado los cambios en el ecosistema y los lanzamientos similares en el segmento de ofertas directas al consumidor que están haciendo la mayoría de los ¡Estamos de vuelta para servirte! competidores de la compañía”, señaló una nota de los Nuestras oficinas estarán abiertas en horario regular de 8am a 5pm para atender tus analistas de JPMorgan, aunreclamaciones. Puedes reportar tus reclamaciones a causa del huracán llamando por que mostraba más reservas teléfono o por correo electrónico a: reclamaciones@usicgroup.com. sobre la oferta de ESPN. Un informe de Needham & Co. Asegúrate de incluir en tu correo electrónico lo siguiente: añadió: “Creemos que cada • Nombre del asegurado • Número de teléfono compañía de contenido debe • Número de póliza (si lo posees) • Fotos de los daños seguir los pasos de CBS en el • Dirección física de la propiedad • Descripción de los daños segmento de canal directo al Nuestro interés es que tú y los tuyos se encuentren lo más seguros posible. consumidor para mantener el crecimiento”. 787.273.1818 • www.usicgroup.com • usicgroup Seguro. En el último trimestre de
A NUESTROS CLIENTES Y ASEGURADOS
Disney, los ingresos de explotación de sus canales de cable cayeron un 23% y la cadena abierta se redujo un 22%, según los datos de la documentación presentada a los órganos reguladores. Los dos forman el grupo Media Networks de la compañía, que representa más del 40% de los ingresos totales. Disney dijo que los ingresos operacionales cayeron debido a las caídas en ESPN y ABC. Pero en general, los ingresos del grupo se redujeron sólo un 1%, debido a que las tarifas más elevadas de las afiliadas —lo que cobra a empresas tipo Comcast y DirecTV por el derecho de incluir sus canales— y los ingresos de servicios como Netflix ayudaron a compensar la pérdida de espectadores y la disminución de la publicidad televisiva. Los aumentos de las tarifas de las afiliadas han sido durante mucho tiempo un punto de preocupación para los operadores de cable, satélite, telecomunicaciones o de televisión de pago. Las compañías de medios que poseen cadenas de cable suelen subir las tarifas en porcentajes que van desde valores altos de un solo dígito a doble dígito, dice Polka. Estas tarifas se evalúan sobre el total de suscriptores de un operador de cable, independientemente de cuántos realmente ven el canal. Los analistas dijeron que ESPN cobra alrededor de $7 por suscriptor al mes, muy por encima del segundo canal más caro, que es TNT, con $1.82. Por el contrario, Hallmark Channel cobra 8 centavos. Por su parte, las compañías de contenido dicen en
su defensa que evalúan más alto las tarifas de las afiliadas debido a los crecientes costos de producción de programas y la adquisición de costosos derechos deportivos. Además, los operadores de televisión de pago tienen una capacidad limitada para escoger qué canales comprar, aunque han ganado terreno y ahora pueden ofrecer paquetes de TV más baratos y más pequeños. Por lo general, una compañía de contenido grande vincularía el acceso a un canal popular a la compra de un paquete de otras cadenas también, dice Polka. Esta práctica ha llevado a una proliferación de múltiples versiones de una sola cadena por cable. Las estaciones locales de televisión también cobran a los operadores de televisión de pago tarifas cada vez mayores para retransmitir sus señales. Estas altas tarifas, el mal servicio al cliente, la amplia disponibilidad de banda ancha, el aumento del vídeo en línea gratuito o asequible y los hábitos de visualización de los consumidores que se desplazan hacia el teléfono móvil han llevado a muchos a cortar el cable. En 2016, solo los operadores de cable perdieron 1.3 millones de suscriptores estadounidenses, dice Shiri Melumad, profesor de Marketing de Wharton. “Esta transición consistente en apartarse de la ‘era del cable’ es, en parte, atribuible a un aumento del 40% en los costes del cable en los últimos años, combinado con el descontento creciente con el servicio al cliente de los proveedores de cable”, señala. Menos suscriptores significan menos honorarios del afiliado a las compañías de medios. En lo que han estado ahorrando las compañías de cable y de telecomunicaciones es en su servicio de banda ancha, que los consumidores deben tener para poder acceder a su entretenimiento en streaming. También están empezando a prestar servicios de seguridad en el hogar y otros servicios auxiliares. Pero Fader dice que no deben dar su posición por sentada porque una nueva tecnología podría suplantarlos en cualquier momento. Existe la posibilidad de una 5G inalámbrica. “Va a hacer falta un tiempo para ponerla en marcha, pero tendría una enorme capacidad para transportar datos”, dice Gerald Faulhaber, profesor emérito de Wharton de Economía Empresarial y Políticas Públicas. “El 5G va a ser algo revolucionario”.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
21
¡ J U N T O S C A M B IA M O S T R A Y E C TO R I AS !
CONCIERTO TELETÓN TODO UN PUEBLO JUNTO A SUS ARTISTAS SE UNEN EN ESTE EVENTO ÚNICO PARA RECAUDAR FONDOS POR LOS DAMNIFICADOS DEL HURACÁN IRMA.
2PM A 8PM
DOMINGO, 1 DE OCTUBRE 2017
C E N T R O D E CO N V E NC I O NE S DR . P E D R O R OSS E L LÓ G O N Z Á L E Z
ÚNETE Y MUESTRA TU CORAZÓN HACIENDO UNA APORTACIÓN AL NÚMERO DE CUENTA: 0108501910 DE FIRST BANK •
787.552.9141 Y/O UNIDOSPORPUERTORICO
22< ESCENARIO
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
escenario
Escuadrón artístico por Puerto Rico Luis Fonsi, Daddy Yankee y Marc Anthony también urgieron ayuda para la Isla tras el huracán María
@ The Associated Press
En Bulgaria Nelson Rivera representará a la Isla en el Top International Model of the World, el 26 de septiembre, en Sunny Beach, Bulgaria, junto a delegados de 30 países. “Es una gran oportunidad representar a mi País en este evento de moda y poder estar en una pasarela internacional mostrando nuestra bandera”, dijo quien labora en el área de farmacia. Estará vistiendo del diseñador José Manuel Bou, Hugo Boss y la firma de bañadores Aronik.
“En las pasadas semanas mi isla, Puerto Rico, ha sida afectada por dos huracanes de un nivel NUEVA YORK — Luis Fonsi histórico, primero Irma y ahora y Jennifer López pidieron ayuda María. Ambos han causado tea sus fans para Puerto Rico, que rribles daños y devastación”, dijo ha sido golpeada por el paso de Anthony en un vídeo publicado los huracanes Irma y María en las en español. “Puerto Rico necesita tu ayuda”, añadió. últimas semanas. Ricky Martin también publicó “El huracán María ha devastaen Instagram un do completamente mensaje en espaa Puerto Rico”, dijo ñol e inglés desde Fonsi en un vídeo Las Vegas. publicado en Insta“C o n mu c ha gram, en español e frustración y con inglés. Si me das un dólar te mucho dolor por “El gobierno de prometo va a llegar a Puerto Rico trabaja donde tiene que llegar todo lo que estoy incansablemente y va ayudar muchísimo viendo a través de por la recupera- a la gente que en este las redes sociales ción, pero su dona- momento lo necesita en de lo que está pasando en Puerto ción puede ayudar. mi tierra, Puerto Rico. Rico”, comentó el ... Necesitamos su Ricky Martin cantante. ayuda ahora más “He decidido que nunca, ahora crear un fondo sí que tenemos que de ayuda para caestar unidos”. tástrofes porque López también tenemos que empublicó en Instapezar de alguna gram un mensaje para pedir ayuda para la isla, de manera y aquí estoy yo pidiénla que son originarios sus padres. dote tu ayuda”. “Necesito que nos dones aun“La devastación va más allá de lo imaginable. Yo y mis pri- que sea un dólar. Si me das un mos no hemos escuchado de dólar te prometo va a llegar a nuestros familiares ahí”, dijo la donde tiene que llegar y va ayusuperestrella neoyorquina en dar muchísimo a la gente que en inglés. “Juntos podemos ayudar este momento lo necesita en mi a reconstruir nuestra Isla y el tierra, Puerto Rico”, agregó. Los esfuerzos de estos arCaribe”, añadió quien se unió al alcalde de Nueva York Andrew tistas se suman a los de Daddy Yankee, quien logró llenar cuaCuomo, en el esfuerzo. López, Fonsi y Marc Anthony tro camiones con donativos duinvitaron a sus seguidores a do- rante su concierto reciente en nar y a apoyar a la primera dama Nueva York. Irma causó dos muertes en de Puerto Rico, Beatriz Rosselló, quien ha creado la iniciativa Puerto Rico, mientras que María Unidos Por Puerto Rico (http:// ha dejado al menos diez, miles de unidosporpuertorico.com/) para personas sin electricidad y daños materiales. recibir donaciones.
Ricky Martin informó desde Las Vegas, que abrió un fondo de ayuda para catástrofes. >Archivo/EL VOCERO
Jennifer López unió esfuerzos con el alcalde de Nueva York, donando un millón de dólares. >Foto AP
“Unidos por los nuestros” Chayanne formó parte del telemaratón de Univisión. >Suministrada
The Associated Press Univision transmitió un especial de siete horas llamado “Unidos por los Nuestros” para apoyar a víctimas y sobrevivientes de los desastres naturales
de México, Puerto Rico, Texas y Florida. El programa destinará fondos a la Cruz Roja Americana tras los dos terremotos de México, el huracán María en Puerto Rico, y los huracanes Harvey
en Texas e Irma en Florida que han azotado a la población en las últimas semanas afectando a decenas de millones. Chayanne fue uno de los artistas que dijo presente en apoyo a sus compatriotas.
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Lo que dejó María
ESCENARIO >23
En la Isleta de San Juan el huracán también dejó sentir su furia en la arquitectura paisajista
@
Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero
Si antes cualquier viajero recibía esa maravillosa bienvenida que obtenía del centenario Parque Luis Muñoz Rivera, a la entrada del Viejo San Juan, entre la arquitectura del Tribunal Supremo de Puerto Rico y el desvencijado exhotel histórico Normandie -que aun conserva rasgos de su monumentalidad-, ya se puede considerar semejante espectáculo natural como vista del pasado porque el derrumbamiento de esa arquitectura paisajista ha desaparecido tras el paso del huracán María por Puerto Rico. Paso tras paso, decenas y decenas de árboles estoicos, ancestrales, autóctonos de la Isla, cedieron ante el monstruoso embate de esos vientos huracanados, al punto de dejarse ver en su totalidad el pequeño fuerte de El Polvorín, que siempre ha permanecido oculto desde las carreteras aledañas de este oasis citadino. Las recientes plantaciones realizadas para ofrecer calidad visual y hermosura al paseo dedicado a los ciclistas en su entrada y salida era ocupado por esta materia que ahora es escombro. Metros y metros de estos continuos destrozos de alguna manera desbalancearon las paredes del parque y ni hablar de la concha acústica que servía para los festivales del libro, teatro y organizaciones escolares. Al llegar a la esquina de la Casa Cuna y la avenida Muñoz Rivera, muchos jóvenes en la mañana del jueves se dedicaron a limpiar la avenida y la entrada del balneario, así como del opulento mural de mosaico de doña Felisa Rincón de Gautier, primera alcaldesa de San Juan, realizado por el artista plástico Celso González. En adelante, con todavía un océano Atlántico brumoso, brusco y plomizo profundo, el hermoso paseo de los corredores yacía con breve comunidad de palmas, sin postes de alumbrado, frente por frente a la Iglesia Episcopal que perdió vitrales al igual que la Iglesia de San Agustín. Los techos de las gasolineras alzaron vuelo, al igual que las mueblerías que quedaron descubiertas. Paralelo a esta distancia, el Camino del Rey, desde la escultura de Isabel II que engalana al parque, con lo que quedan de las Puertas de Tierra en dirección diagonal, toda la arboleda estaba abajo hasta llegar al Teatro Syl-
Las escaleras de La Tanca prácticamente quedaron sin árboles.
Vista de la Plaza Colón.
La entrada de la calle de San Francisco resultó bloqueada con árboles de la Plaza Colón.
Derrumbe en la Calle Sol. >Suministradas
via Rexach, donde María abrió las puertas de par en par, selladas por casi una década. El Taller de Fotoperiodismo estaba herméticamente cerrado y en adelante, tres cuartas partes de la avenida daban espacio a los árboles del Capitolio. Al finalizar ambas carreteras a la entrada de la calle de San Francisco, las ventanas y puertas del antiguo “laundry” explotaron y los árboles de la Plaza Colón ocuparon las entradas bastante al frente de la San Francisco y O’Donnel, bloqueando el paso. Las esca-
Casas en la comunidad de La Perla también perdieron sus techos.
leras de La Tanca quedaron sin árboles, ocupando el espacio de la Salvador Brau. Vitrinas, antenas electrónicas de todas clases y dimensiones, cortinas, fragmentos de techos de madera que ubicaban en las azoteas de la ciudad histórica y cables eléctricos sueltos, eran la orden hasta la Plaza de Armas. La escultura de Tite Curet Alonso quedó como testigo mudo de la hecatombe con todos los árboles y cables en el piso, pedazos de zinc, la “P” de Puerto Rico Drug rodando por el piso, las eternas
palomas buscando lo que encontraran, y pedazos de alambres y plomería difícil de identificar. Todavía en la Caleta estaba el centenario árbol de la India, que cayó con el huracán Irma mostrando toda su pomposidad, su domino de paso sobre la calle. La alcaldesa Carmen Yulín Cruz habilitó la alcaldía para refugiar a sanjuaneros y ciudadanos de La Perla, quienes pasaron el trago gordo del huracán en armonía. También allí cayeron desde la azotea hacia abajo pedazos de techos, paredes y ventanas, que
comenzaron su estrago desde la sala-museo Felisa Rincón de Gautier, la restaurada sala donde hacían sus reuniones. La Perla, a vuelo de pájaro, estaba destrozada con pedazos de casas por todos sitios, sin techos las de madera y derrumbes por doquier. El sector de San Miguel fue uno de los más sufridos, no sin dejar de resaltar que la comunidad ya había tomado cartas en el asunto, recogiendo los derribos. Igual actitud, se vio por los residentes de la isleta quienes metieron mano en sus asuntos.
24< ESCENARIO
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Niños especiales luego del huracán En lo posible, mantenga la rutina diaria, incluso en las comidas
@ Lic. Nellie Torres de Carella >Especial para EL VOCERO
Ismael Cala >Periodista, motivador, escritor
Drenaje mental
E
n todos los eventos y conferencias, mucha gente me pregunta sobre cómo diseñar una excelente jornada. Si me sigues en redes sociales habrás comprobado algunos de mis rituales para levantarme con el pie derecho. Y al hablar de “rito” apelo a su primera acepción en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española: costumbre o ceremonia. “La costumbre es la gran guía de la vida humana”, decía el filósofo David Hume; mientras que el escritor sudafricano J. M. Coetzee recordaba que “los rituales facilitan las cosas”.Así que siempre realizo cinco tareas matinales, que hoy quiero compartir contigo. La primera es el “vómito de la mañana”. Le puse ese nombre, aunque quizás suene agresivo. Se trata de tres páginas matinales para soltar todo lo que está en mi cerebro. No debe ser un texto muy elaborado, sino simplemente un drenaje mental de lo que nos atormenta, de nuestras preocupaciones, de todo lo que nos hace felices. Son ideas descriptivas, pero sin juicios. Si lo hacemos durante al menos 66 días, podremos establecer un hábito. Una investigación reciente afirma que ya no bastan 21 días para instaurar un hábito en el cerebro, sino 66. Y este es un ejercicio de higiene mental, de desintoxicación espiritual y emocional. Después propongo escribir una página de gratitud, con cinco razones concretas por las que damos gracias hoy. Está comprobado que la gratitud deliberada produce optimismo y resiliencia y, por lo tanto, hace que la gente sea más feliz y viva con más propósito. El tercer paso son los ejercicios de respiración, entre ellos el chi kung, sobre el cual hablamos en nuestros eventos, fundamentalmente en “Secretos del bambú”, en La Montaña Azul, Costa Rica. Luego vienen las afirmaciones. Decretemos en voz alta —mientras nos bañamos o peinamos—, nuestra intención del día. Comencemos por cuestiones como “me amo a mí mismo”, “me quiero”, “soy un éxito” u “hoy me irá perfecto porque escogeré las respuestas ante cualquier evento que me llegue”. Y el último, practiquemos ejercicios físicos moderados. Por ejemplo, una pequeña caminata, saltillos o sentadillas, al menos durante siete minutos. Existen aplicaciones móviles que sugieren qué ejercicios hacer y cómo. Estos son mis cinco pasos para el drenaje matinal. Los considero imprescindibles antes de salir a la calle, o de encender el televisor y ver las trágicas noticias del mundo cada día.
Tras el paso del huracán María por Puerto Rico, es esencial velar por lo que requieren los niños con necesidades especiales. A continuación varias recomendaciones muy importantes: • Después de revisar y organizar su hogar, si los servicios terapéuticos son suspendidos por la ausencia de electricidad, comience a darle seguimiento en el hogar a las recomendaciones de las mismas. Se ha comprobado que los niños con necesidades especiales que cesan de recibir los servicios por un tiempo prolongado pueden tener un retroceso. • Si su niño es sordo, debe tener baterías adicionales para sus audífonos. • Tenga accesible juguetes que son de alto interés pare él o que lo calmen en momentos de estrés. • No pretenda que nada está pasando ni evite hablar del huracán. Los niños sacan conclusiones, a veces equivocadas, de acuerdo a como los padres y madres manejan una crisis. Si le explican lo que está pasando, sin mucho detalle, con una voz calmada y un tono positivo, va a sentirse seguro. Si no tiene idea de lo que está pasando, estará angustiado. • Trastoque lo menos posible la habitación de su hijo. Estos niños se alteran con cambios en rutina. • En lo posible, siga la rutina de acostarlo, tanto a la hora usual, como el ritual diario. Lo mismo aplica a las comidas. • Controle sus ner vios, constantemente dígale que está seguro y que todo va a estar bien. Para información, escriba al correo electrónico info@fonemipr.com o llame al 787-774-1163, 787-774-1164.
La autora es patóloga del habla y lenguaje, y directora del Instituto Fonemi de Puerto Rico, una institución terapéutico-educativa
que utiliza los programas, modalidades y técnicas de terapia más innovadoras y efectivas.
Ajustes en WIC y Medicaid Redacción >EL VOCERO
Por el paso del huracán María, el Departamento de Salud de Puerto Rico extendió, ajustó e hizo cambios en los programas WIC y Medicaid para el beneficio de sus participantes. En el caso del programa especial de nutrición suplementaria para mujeres, infantes y niños (WIC, por sus siglas en inglés), el secretario de Salud, Dr. Rafael Rodríguez Mercado, realizó un cambio en su paquete de beneficio de alimentos, con el objetivo de que todos sus participantes puedan con-
tar con alimentos nutritivos independientemente de las condiciones del tiempo y de los servicios básicos de agua y luz. “Desde el reciente paso del huracán Irma por la Isla, nos estuvimos preparando a cualquier otro evento atmosférico que nos pudiera impactar. Es así como preventivamente, realizamos unos cambios en los paquetes de alimentos para nuestros participantes. El objetivo principal es que la población a la que le servimos pueda contar con suficientes alimentos luego del paso del huracán”, señaló.
Se estarán sustituyendo alimentos como leche fresca, granos y huevos por productos no perecederos como leche UHT y mantequilla de maní. En cuanto a la leche para infantes, WIC recomienda como primera alternativa la lactancia materna. No obstante, en casos en que el amamantamiento no sea viable, se estará proveyendo fórmula para infantes. “Si el participante cuenta con abastos de agua se le proveerá fórmula en polvo, de lo contrario se le brindará fórmula lista para usar. Todo dependerá de la necesidad de cada
participante”, explicó el titular de salud. En cuanto a Medicaid, se extenderá el periodo de elegibilidad a todos los beneficiarios del Plan de Salud del Gobierno por un mes adicional. Esto pensando en la dificultad que podría representar la falta de energía eléctrica, agua y posibles impedimentos de transportación para acudir a la cita de re-certificación. Esta extensión les aplica únicamente a aquellos beneficiarios que su periodo de elegibilidad vence al 30 de septiembre y a quienes les termina el 31 de octubre.
praised at $88,000.00, as per Deed No. 1239, executed in San Juan on September 29th., 2005, before Notary Public Luis Enrique Mejías Rivera, recorded as per Law #216, dated January 4th., 2015, at page 184 of volume 1963 of South Bayamón, property No. 7047, 15th inscription. Senior Liens: None. Junior Liens: 1. MORTGAGE: In the principal amount of $22,000.00, securing a note payable to DORAL FINANCIAL CORPORATION, doing business as, H.F. MORTGAGE BANKERS, or its order, with yearly interests set at 8.45% due on October 1st., 2035, appraised at $22,000.00, as per Deed No. 1240, executed in San Juan on September 29th., 2005, before Notary Public Luis Enrique Mejías Rivera, recorded as per Law #216, dated January 4th., 2015, at page 184 of volume 1963 of South Bayamón, property No. 7047, 15th inscription. 2. FEDERAL LIEN In favor of UNITED STATES OF AMÉRICA, in the principal amount of $15,306.85, owed by Genaro Rosario De la Cruz, with Social Security No. XXX-XX-0025, Notification No. 585 085 009, Presented on October 6th., 2009, at page 149, Entry 5 of book No. 9 of Federal Liens. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior liens. WHEREAS: For the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $88,000.00, for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale, or $58,666.66. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed, or $44,000.00. (Known in the Spanish language as: “Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, 2015 Puerto Rico Laws Act 210 (H.B. 2479), Article 104, as amended) WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 3rd day of October, 2017, at 2:00 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein, the proceeds of said sale to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 10th day of October, 2017, at 2:00 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 17th day of October, 2017, at 2:00 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. In San Juan, Puerto Rico, this 6th day of July, 2017. s/Beatriz Vázquez Solís Appointed Special Master
date set for August 1st., 2054, Laws Act 210 (H.B. 2479), Art- FOR THE DISTRICT OF PUappraised at $165,802.69, as icle 104, as amended) WHERE- ERTO RICO per Deed No. 22 executed in AS: Said sale to be made by the San Juan on January 29th., appointed Special Master is sub2013, before Notary Public Mar- ject to confirmation by the United itza Guzmán Matos, recorded at States District Court for the DisPlaintiff, Karibe System, property No. trict of Puerto Rico and the deed v. 28105 of Toa Alta, fourth inscrip- of conveyance and possession tion. 1. Senior Liens: None. 2. to the property will be executed Junior Liens: None. Potential and delivered only after such bidders are advised to verify the confirmation. NOW THERE- >Vehículos extent of preferential liens with FORE, public notice is hereby the holders thereof. It shall be given that the appointed Special >Bienes Raíces understood that each bidder ac- Master, pursuant to the provicepts as sufficient the title and sions of the Judgment herein be- >Misceláneas that prior and preferential liens to fore referred to, will, on the 3rd the one being foreclosed upon, day of October, 2017, at 2:15 >Empleos including but not limited to any pm, in the Office of the Clerk of property tax, liens, (express, ta- the United States District Court, >Clases cit, implied or legal), shall contin- Room 150, Federal Building, ue in effect it being understood Chardon Avenue, Hato Rey, Pu- >Servicios further that the successful bid- erto Rico in accordance with 28 der accepts them and is subrog- U.S.C. § 2001, will sell at public >Avisos Defendants ated in the responsibility for the auction to the highest bidder, the CIVIL NO.2013-1770 (SEC) same and that the bid price shall property described herein, the COLLECTION >Esquelas OF MONIES not be applied toward their can- proceeds of said sale to be ap- A N D F O R E C L O S U R E O F cellation. The present property plied in the manner and form MORTGAGE NOTICE OF SALE will be acquired free and clear of provided by *El theVocero Courtʼs Judg-Rico TO: de Puerto no INMOBILIARIA se responzabiliza ROBLES, all junior liens. WHEREAS: For ment. Should the first judicial INC.; FRANCHESKA LOPEZ por el contenido de anuncios pautados en esta sección the purpose of the first judicial sale set hereinabove be unsuc- QUIÑONEZ; JOSE CARLOS sale, the minimum bid agreed cessful, the second judicial sale SANTIAGO VAZQUEZ; JOSE R. upon by the parties in the mort- of the property described in this C R U Z G A R C I A A N D A N gage deed will be $165,802.69, Notice will be held on the 10th CARLO BROTHERS, INC. URB. for the property and no lower of- day of October, 2017, at 2:15 SANTA MARIA 1906 CALLE fers will be accepted. Should the pm, in the Office of the Clerk of ORQUIDEA SAN JUAN, PR first judicial sale of the above de- the United States District Court 00927 AVE. 168 KM 1.0 HATO scribed property be unsuccess- located at the address indicated TEJAS BAYAMON, PR 00960 ful, then the minimum bid for the above. Should the second judi- URB. SANTA JUANITA UUI, property on the second judicial cial sale set hereinabove be un- C A L L E 3 9 B A Y A M O N , P R sale will be two-thirds the successful, the third judicial sale 00956 RÍO HONDO II, AD11 amount of the minimum bid for of the property described in this C A L L E R Í O G U A R D I A N A t h e f i r s t j u d i c i a l s a l e , o r Notice will be held on the 17th BAYAMÓN, PR 00961 P.O. $110,535.12. The minimum bid day of October, 2017, at 2:15 BOX 6660 SANTA ROSA UNIT for a third judicial sale, if the pm, in the Office of the Clerk of BAYAMÓN, PR 00960 and THE same is necessary, will be one- the United States District Court GENERAL PUBLIC. WHEREAS: half of the minimum bid agreed located at the address indicated On January 11th, 2017, this upon the parties in the afore- above. In San Juan, Puerto Court entered Judgment in favor mentioned mortgage deed, or Rico, this 12th day of July, 2017. of Plaintiff, against Defendants. $82,901.34. (Known in the Span- S/Beatriz Vázquez Solís Appoin- On July 31st, 2017, this Court ish language as: “Ley del Regis- ted Special Master entered an Order for Execution tro de la Propiedad Inmobiliaria of Judgment, stating that Dedel Estado Libre Asociado de S G - 1 0 4 9 I N T H E U N I T E D fendants defaulted on the repayPuerto Rico”, 2015 Puerto Rico STATES DISTRICT COURT ment obligation to ROOSEVELT Laws Act 210 (H.B. 2479), Art- FOR THE DISTRICT OF PU- CAYMAN ASSET COMPANY, icle 104, as amended) WHERE- ERTO RICO and as of October 11, 2016, DeAS: Said sale to be made by the fendants owed the principal appointed Special Master is subamount of $75,191.51; interest in ject to confirmation by the United the amount of $47,706.93, which States District Court for the Diswill continue to accrue at the Plaintiff, trict of Puerto Rico and the deed contractual rate; $2,616.87 in v. of conveyance and possession late charges; force placed insurto the property will be executed ance (FPI) in the amount of and delivered only after such $5,721.74 and $8,300.00 in conconfirmation. NOW THEREtractually agreed-upon attorneyʼs FORE, public notice is hereby fees and legal costs, for the total given that the appointed Special amount of $140,893.05. The reMaster, pursuant to the provicords of the case and of these sions of the Judgment herein beproceedings may be examined fore referred to, will, on the 3rd by the parties at the Office of the day of October, 2017, at 2:15 Clerk of the United States Dispm, in the Office of the Clerk of trict Court, Federal Building, the United States District Court, Chardón Avenue, Hato Rey, and Room 150, Federal Building, Puerto Rico. WHEREAS: PursuChardon Avenue, Hato Rey, Puant to the terms of the aforemenerto Rico in accordance with 28 tioned judgment and the order of U.S.C. § 2001, will sell at public execution thereof, the following Defendants auction to the highest bidder, the CIVIL NO.2013-1770 (SEC) property belonging to the Deproperty described herein, the COLLECTION OF MONIE S fendants will be sold at a public proceeds of said sale to be ap- A N D F O R E C L O S U R E O F auction: “URBANA: Solar de 23 plied in the manner and form MORTGAGE NOTICE OF SALE varas por el Sur, 38 varas por el provided by the Courtʼs Judg- TO: INMOBILIARIA ROBLES, Este y 39 varas por el Oeste, o ment. Should the first judicial INC.; FRANCHESKA LOPEZ sea, una cabida superficial de sale set hereinabove be unsuc- QUIÑONEZ; JOSE CARLOS 585.00 metros cuadrados radiccessful, the second judicial sale SANTIAGO VAZQUEZ; JOSE R. ado en la Calle Robles de Río of the property described in this C R U Z G A R C I A A N D A N - P i e d r a s y l i n d a n d o p o r e l Notice will be held on the 10th CARLO BROTHERS, INC. URB. NORTE, con la citada Calle day of October, 2017, at 2:15 SANTA 1906RICO CALLE Robles; por la derecha entrando GOBIERNO DE MARIA PUERTO pm, in the Office of the Clerk of ORQUIDEA SAN JUAN, PR OESTE, con Francisco Ramos; Oficina de Gerencia de Permisos the United States District Court 00927 AVE. 168 KM 1.0 HATO por la izquierda entrando, ESTE, located at the address indicated TEJAS BAYAMON, PR 00960 con la Sucesión de don Gaspar above. Should the second judi- URB. SANTA JUANITA UUI, Vila, casa Cristino Vila; por su cial sale set hereinabove be un- C A L L E 3 9 B A Y A M O N , P R fondo, SUR, con la casa de la successful, third judicial saleen00956 Sra.deCruz Calderón de Acosta. HONDO Parathe conocimiento del público general y RÍO de conformidad conII,las AD11 disposiciones la Ley 161 - 2009, según of the property described in this C A L L E R Í O G U A R D I A N A Enclava un edificio de una sola enmendada, “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico’’, el Reglamento Notice will be heldconocida on thecomo 17th plata destinado a cine o teatro.” Conjunto de2017, Permisosatpara ObrasBAYAMÓN, de Construcción yPR Usos 00961 de Terrenos,P.O. vigente al 29 de noviembre de 2010 day of October, 2:15 BOX 6660 SANTA ROSA UNIT Property number 105, recorded conocido “Reglamento y cualquier otra disposición de la ley aplicable, se informa que la pm, in the Officecomo of the Clerk ofConjunto”, at page 51 of volume 904 of Río BAYAMÓN, PR 00960 and THE the United States District Court celebrará Piedras Norte, Registry of the Oficina de Gerencia de Permisos vista pública paraWHEREAS: el caso que se describe a continuación: GENERAL PUBLIC. located at the address indicated On January 11th, 2017, this Property of San Juan, Second above. In San Juan, Puerto Court entered Judgment in favor Section. WHEREAS: The propAUTO CARE INC. Caso Núm.: 2017-166740-PUS-035551 Rico, thisPeticionario: 12th dayCITY of July, 2017. erty is subject to the following liof Plaintiff, Defendants. de la Propiedad: JEFAL INVESTMENT CORP against Lugar:Oficina De Gerencia deMORTGAGE: Permisos S/BeatrizDueño Vázquez Solís Appoinens: In the principOn July 31st, 2017, this Court Regional de Arecibo ted Special Master al amount of $83,000.00, securentered an Order for Execution Edificio Comercial Galería 2 ingdel a Norte, note Piso payable to CHAMPIof Judgment, stating that DeMORTGAGE CORPORA– 2,repayKm. 81.7, ON Bo. Carrizales, fendants defaultedCarr. onPRthe Puerto Rico TION, or its order, with yearly inment obligation toHatillo, ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, terests set at 13% due on July t., 2029, appraised at and as of OctoberCalificación: 11, 2016, De- 1 sIntermedio Fecha: 4 de octubre de 2017 Residencial (R-I) fendants owed the principal $83,000.00, as per Deed No. 388, executed in San Juan on amount of $75,191.51; interest in Hora: 10:30 a.m. June 23rd., 1999, before Notary the amount of $47,706.93, which Public Heberto J. De Vizcarwillsolicitud continue to de accrue the para Se interesa discutir, pero sin limitarse una de permiso uso de víaatvariación “Gomera, venta de partes y rondo Armstrong, recorded at contractual rate;de $2,616.87 in de cambio de aceite y filtro”. accesorios de vehículos, servicio de lavado de interiores vehículos, servicio La late charges; force placed insur- page 54 of volume 904 of North propiedad objeto de esta solicitud se encuentra localizado en la Carr. #670, Blq. # 670, Blq. G-6, Urb. O’Neill del municipio de Río Piedras, property No. 105, ance (FPI) in the amount of 31st inscription. Constituted by Manatí. Según los mapas de calificación vigentes paraand el Municipio de Manatí predio está calificado como uno Residencial $5,721.74 $8,300.00 in elconRobles, Inc. Senior Intermedio (R-1), y conforme lo dispone la sección 19.3.2 del Reglamento Conjunto el usoInmobiliaria no es permitido ministerialmente. tractually agreed-upon attorneyʼs Liens: NONE. Junior Liens: 1. andconlegal the7total La solicitud se evaluará a tenor, pero sinfees limitarse, la Reglacosts, 19.3, elfor Capítulo (Vista Públicas) y Capítulo 28 (VARIACIONES) MORTGAGE: In the principal amounttendrá of $140,893.05. Thepara re-la concesión del Reglamento Conjunto. La parte proponente que justificar su solicitud de la variación. cords of the case and of these amount of $400,000.00, securing a note payable to BEARER, mayque beradiquen examined Se invita a vecinos del proyecto y a losproceedings propietarios de terrenos dentro de los límites territoriales circundantes, yearly interests set at 12% by theen parties the Office of the enwith a las agencias gubernamentales y alClerk público general at a comparecer y participar dicha vista. Es mandatorio que el of the United States Dis- due on demand, appraised at proponente y/o dueño de la propiedadtrict o su representante autorizado asista a la vista pública, de no asistir se procederá Deed No. Court, Federal Building, $400,000.00, as per con el archivo de la solicitud. Chardón Avenue, Hato Rey, and 66, executed in San Juan on Puerto Rico. WHEREAS: Pursu- December 31st., 1990, before Angel L. Alicea Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán Notary obligadas aPublic estar así representadas ant to the terms of the aforemenincluyendo corporaciones y sociedades.tioned judgment and the order of Parés, recorded at page 53overleaf of volume 904 of North Río execution thereof, the following Piedras, property No.con 105, 30th El Oficial Examinador que presida la property vista no podrábelonging suspenderla una señalada, que se solicite por escrito to vez the De- salvo inscription. Constituted expresión de las causas sometidas, con no menos will de cinco díasatdeaantelación fendants be (5) sold public a la fecha de celebración de la vista, by InRobles, Inc. SubordinSolar de por 23unmobiliaria expresando las razones que justifican auction: la suspensión“URBANA: o posposición, acompañado giro postal o cheque de gerente de of mortgage note: Appearvaras La por el Sur, 38 varas por el ation $50.00 a nombre del Secretario de Hacienda. petición de suspensión o transferencia deberá ser radicadaMortgage ante la OGPE, Corporing Champion Este aylas 39otras varas por el Oeste, oprocedimiento El peticionario notificará copia de la solicitud partes e interventores en el de losofcinco ation, asdentro holder the (5) mortgage sea, una cabida superficial de días señalados. 585.00 metros cuadrados radic- note in the principal amount of $400,000.00, in order that the ado en la Calle Robles de Río Si la suspensión no fue motivada porP eliincumplimiento se comprometerá a pagar note in thelosprincipal e d r a s y lde i nun d arequisito n d o legal, p o r el esolicitante l mortgage amount of $83,000.00 has precostos que conlleve la notificación de laNORTE, suspensión ycon anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un aviso la citada Calle ferred rank, as per Deed de prensa. La Regla 7.13, Inciso b, del Reglamento Conjunto dispone queentrando el oficial examinador podrá imponer una multa deNo. 387 Robles; por la derecha executed in San Juan on June OESTE, con Francisco $500.00 a toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante laRamos; vista. por la izquierda entrando, ESTE, 23rd., 1999, before Notary Public J. Vizcarrondo con la El expediente de la solicitud está disponible paraSucesión inspección endelasdon OficinasGaspar Regionalesstrong, de laHeberto OGPe, ubicadas en San Juan, Armat page 14 of casa CristinoCualquier Vila; por supodrá requerirrecorded Hatillo, Humacao, Ponce, Aguadilla,Vila, Humacao y Mayaguez. persona copia del expediente volume 1551 of North Río fondo, con la casa de la presentando una solicitud a tales efectos a travésSUR, de la página www.ogpe.pr.gov Sra. Cruz Calderón de Acosta. Piedras, property No. 105, 36th inscription. 2. MORTGAGE: In Enclava un edificio de una sola En San Juan, Puerto Rico hoy, 13 de septiembre de 2017. plata destinado a cine o teatro.” t h e p r i n c i p a l a m o u n t o f $50,000.00, securing a note payProperty number 105, recorded at page 51 of volume 904 of Río able to BEARER, without yearly Piedras Norte, Registry of the interests, due on demand, apProperty of San Juan, Second praised at $50,000.00, as per Section. WHEREAS: The prop- Deed No. 155, executed in San Juan on Puerto November Centro Gubernamental Roberto Sánchezerty VilellaisAve. De Diegoto Pda.the 22, Santurce P.O. Boxli-41179 San Juan, Rico 00940 -24th., 1119 2008, subject following ens: MORTGAGE: In the princip- before Notary Public Marilyn 787.721.8282 ogpe.pr.gov al amount of $83,000.00, secur- Burgos Márquez, recorded at ing a note payable to CHAMPI- page 13 of volume 1551 of North ON MORTGAGE CORPORA- Río Piedras, property No. 105, TION, or its order, with yearly in- 34th inscription. Constituted by terests set at 13% due on July Inmobiliaria Robles, Inc. 3. LIS 1 s t . , 2 0 2 9 , a p p r a i s e d a t PENDENS: At the First Instance $83,000.00, as per Deed No. Court of Puerto Rico, San Juan
ACM PENFIELD CFL, LLC,
clasificados
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
SG-1045 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II, Plaintiff, vs.
GENARO ROSARIODE LA CRUZ, ELAYNE GAMA-ROSARIO; UNITED STATES OF AMERICA
SG-1046 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, Plaintiff, vs.
MANUEL JOSE CABEZA-RIVERA a/k/a MANUEL CABEZA-RIVERA
Defendant CIVIL NO. 15-1467 (FAB) COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: MANUEL JOSE CABEZARIVERA a/k/a MANUEL CABEZA-RIVERA A-6, 1 Street, Hacienda del Lago Development, Toa Alta, PR 00953 AA 11, Pelícano Street, Dorado del Mar Development, Dorado, PR 00646 1 A-6, Hacienda del Lago, Toa Alta, PR 00953 11 Calle Pelícano AA 11, Dorado, PR 00646 and THE GENERAL PUBLIC. WHEREAS: On December 29th, 2015, this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendant. On June 27th, 2017, this Court entered an Order for Execution of Judgment, stating that Defendant defaulted on the repayment obligation to ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, and as of September 17, 2015 which amount to $165,512.95 in principal, accrued interest, which continues to accrue until full payment of the debt at the rate of 7.875% per annum; accrued late charges and any other advance, charge, fee or disbursements made by Plaintiff on behalf of Defendant, in accordance with the mortgage deed, plus costs, and $16,580.07 in attorneyʼs fees. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, and Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendant will be sold at a public auction: “RUSTICA: LOTE NUMERO 6 A: Predio de terreno que radica en el Barrio Quebrada Cruz municipio de Toa Alta, Puerto Rico, con una cabida de 1000 metros cuadrados, en lindes por el NORTE, con María A. Nevárez, Juan Garcia Marrero y Enrique, calle número 1 Monte Claro con una distancia de 21.21 metros; por el SUR, con la calle 1 a segregarse con una distancia de 21.21 metros; por el ESTE, con remanente en una distancia de 40.67 metros; y por el OESTE, con el lote 5 segregado, con una distancia de 40.10 metros (en guarismos expresa 40.11 metros).” Property number 28105, recorded at Karibe System, Demarcation of Toa Alta. Registry of Property, Third Section of Bayamón. WHEREAS: The property is subject to the following liens: MORTGAGE: In the principal amount of $136,000.00, securing a note payable to FIRST EQUITY MORTGAGE BANKERS, INC., or its order, with yearly interests set at 7.875% due on January 1st., 2039, appraised at $136,000.00, as per Deed No. 517, executed in San Juan on December 12th., 2008, before Notary Public Carmen Lourdes Vega Anadón, recorded at Karibe System, property No. 28105 of Toa Alta, third inscription. Constituted by Manuel José Cabeza Rivera, single. Modification: The previous Mortgage Note has been modified, appearing the Owner of this property and Doral Mortgage, LLC. , (as holder of the Note), being its new principal amount $165,802.69, its due date set for August 1st., 2054, appraised at $165,802.69, as per Deed No. 22 executed in San Juan on January 29th., 2013, before Notary Public Maritza Guzmán Matos, recorded at Karibe System, property No. 28105 of Toa Alta, fourth inscription. 1. Senior Liens: None. 2. Junior Liens: None. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior liens. WHEREAS: For the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $165,802.69, for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above described property be unsuccess-
INMOBILIARIA>25 ROBLES, INC.; FRANCHESKA LOPEZ QUIÑONEZ; JOSE CARLOS SANTIAGO VAZQUEZ; JOSE R. CRUZ GARCIA AND ANCARLO BROTHERS, INC.
Metro: 787-724-1485 / Isla: 1-888-567-1390 /Defendants Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com CIVIL NO. 16-1596 (CCC) COL-
>VEHÍCULOS
Diestros
AGENCIA DE EMPLEOS RESPONSABLE OFRECE TRABAJOS EN OHIO Ventas Vehículos Trabajos temporales o permanentes $10-$13/hora. Vivienda y ¿Crédito afectado o limitado? Si tiene pronto ¡Yo te ayudo! transporte a precio económico. Aceptamos todo Trade-In. Sólo Entrevistas en PR todos los dias. 787-333-6032, facebook llama al 787-484-7985 @cumbrestaffingPR - E E O Sr.Torres El inventario mas grande en Chevrolet, GMC, Buick, Cadillac de PR listo para entrega. ¡Llama ahora a Luis García! 939-325-2565 ¿ESTAS A PIE? NO TIENES CREDITO, YO TE MONTO (939) 777-2323 Pedro David ¿ESTAS A PIE? Unidades nuevas y usadas en liquidación pagos bajitos. Sin crédito, crédito afectado. ¡Llama a Mezcla! 787-415-7008 Préstamos con título de carro hasta $10,000. $1,000 paga $99 mens si cualifica. CALIDAD AUTO Carr. 2 Km 43.8 VB 787-858-4343 / 787-568-2089 TASAMOS AL MOMENTO Tráenos tu auto, con o sin deuda, y puedes salir con un auto nuevo hoy. Te ayudo en el proceso. Llama hoy a Ismael 939-231-2674
Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI Elantra GT 2016, aut, aros. Paga $199 787 493-9233
Nissan
>CLASES >SERVICIOS Asesorías Legales Pobres Orientación Gratis, Divorcios desde $100, dec. herederos, capitulaciones y hogar seguro, testamento, affidavit, Lic. Silva. 780-0395
ABOGADOS
QUIEBRAS Orientación Gratis y Personal Por abogados de
44 AÑOS DE EXP.
San Juan 787-764-3646 | 763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo/Arecibo 787-881-8484 QUIEBRAS ¡Todo Incluido! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis 787-309-2242 Quiebras-Aun es Posible ¡Orientación Gratis!
MORENO & SOLTERO LAW OFFICE
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas 750-8160 Debt relief Agency
Se regala cuenta NISSAN Versa 2016, garantía, full power. Paga Reclamaciones a SEGUROS, $189 787 493-9233 ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Toyota Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. ¿BUSCAS UN TOYOTA CON Lcda. Pérez Carrillo PAGOS BIEN BAJITOS? 787-764-1113; 281-8474 YO LO TENGO 787-451-3716 Se regala cuenta TOYOTA Corolla LE 2016, equipado, f/p. Paga $289. 787 800-8040 Se regala cuenta TOYOTA Yaris 2015, aut, aros. paga $199. 787 493-9233
>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Levittown Apt Estudio Incl A/L, nev., est. y calent. $475 mens.+Fianza y Cont. 787-214-2310
Compras Bienes Raíces SE COMPRAN CASAS, BUSCO CASAS NO IMPORTA LA CONDICION PARA INVERSIONISTA. Info. (787) 547-1097
USA Florida Se venden casas en Florida Central para más info Sr. Francisco Rodríguez 787-299-6091
>MISCELÁNEAS >EMPLEOS
SEGURO SOCIAL
¿Piensas solicitar beneficios de incapacidad “disability”? ¿Hacer una apelación? Llámenos al bufete Marder, Bernard & ASOC. 787 282-6763 *CONSULTA GRATIS
Losas y Azulejos CRUZ SERVICES Instalación de losetas. Pisos cocinas, baños. Sacamos bañeras. 519-3100
>AVISOS Edictos SG-1045 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II, Plaintiff, vs.
GENARO ROSARIODE LA CRUZ, ELAYNE GAMA-ROSARIO; UNITED STATES OF AMERICA
Defendants CIVIL NO. 16-1596 (CCC) COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: GENARO ROSARIO-DE LA CRUZ, ELAYNE GAMA-ROSARIO; B-19 A Street, Hermanas Dávila Development, Bayamón,
LECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: GENARO ROSARIO-DE LA CRUZ, ELAYNE GAMA-ROSARIO; B-19 A Street, Hermanas Dávila Development, Bayamón, PR 00959 Urb. Hermanas Dávila, B-19 Calle A. Bayamón, PR 00959. UNITED STATES OF AMERICA Loretta E. Lynch, Attorney General of the United States US Department of Justice 950 Pennsylvania Ave.North West Washington, DC 205300001 United States of America c/o Assistant United States Attorney Torre Chardón Suite 1201, 350 Calle Carlos E. Chardón, San Juan, PR 00918 and THE GENERAL PUBLIC. WHEREAS: On February 7th, 2017, this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendants. On April 19th, 2017, this Court entered an Order for Execution of Judgment, stating that Defendants defaulted on the repayment obligation to ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II, and as of May 2, 2016, Defendants owed RCAC-II the principal amount of $79,187.76; accrued interest since August 1, 2015, at the annual interest rate of six point fifty percent (6.50%); $1,720.44 in late charges; and $8,800.00 in contractually agreed-upon attorneyʼs fees and legal costs for a total amount of $89,708.20. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, and Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendants will be sold at a public auction: “URBANA: Solar radicado en el Barrio Pájaros de Bayamón, con el No. 19 de la Manzana "B" del plano de la URBANIZACIÓN PARCIAL HERMANAS DÁVILA, INC., preparado por el Ingeniero Civil Norris E. Deliz, fechado el 25 de octubre del 1951, Caso No. 2315 "lot", con un área superficial de 350.00 metros cuadrados. Colindando por su frente, que es el Sur, en 14.00 metros, con la Calle "A" de la Urbanización; por su fondo, que es el Norte, en 14.00 metros, con el solar No. 24 de dicha Manzana, propiedad de Hermanas Dávila, Inc.; por la derecha entrando, que es el Este, en 25.00 metros, con el solar No. 18 de dicha Manzana, propiedad de Hermanas Dávila, Inc.; y por su izquierda, que es el Oeste, en 25.00 metros, con el solar No. 20 de dicha Manzana, propiedad de Hermanas Dávila, Inc.” Property number 7,047, recorded at page 184 of volume 1963 of Bayamón, Registry of the Property of Bayamón, First Section. WHEREAS: The property is subject to the following liens: MORTGAGE: In the principal amount of $88,000.00, securing a note payable to DORAL FINANCIAL CORPORATION, doing business as, H.F. MORTGAGE BANKERS, or its order, with yearly interests set at 6.50% due on October 1st., 2035, appraised at $88,000.00, as per Deed No. 1239, executed in San Juan on September 29th., 2005, before Notary Public Luis Enrique Mejías Rivera, recorded as per Law #216, dated January 4th., 2015, at page 184 of volume 1963 of South Bayamón, property No. 7047, 15th inscription. Senior Liens: None. Junior Liens: 1. MORTGAGE: In the principal amount of $22,000.00, securing a note payable to DORAL FINANCIAL CORPORATION, doing business as, H.F. MORTGAGE BANKERS, or its order, with yearly interests set at 8.45% due on October 1st., 2035, appraised at $22,000.00, as per Deed No. 1240, executed in San Juan on September 29th., 2005, before Notary Public Luis Enrique Mejías Rivera, recorded as per Law #216, dated January 4th., 2015, at page 184 of volume 1963 of South Bayamón, property No. 7047, 15th inscription. 2. FEDERAL LIEN In favor of UNITED STATES OF AMÉRICA, in the principal amount of $15,306.85, owed by Genaro Rosario De la Cruz, with Social Security No. XXX-XX-0025, Notification No. 585 085 009, Presented on October 6th., 2009, at page 149, Entry 5 of book No. 9 of Federal
SG-1046 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, Plaintiff, vs.
MANUEL JOSE CABEZA-RIVERA a/k/a MANUEL CABEZA-RIVERA
Defendant CIVIL NO. 15-1467 (FAB) COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: MANUEL JOSE CABEZARIVERA a/k/a MANUEL CABEZA-RIVERA A-6, 1 Street, Hacienda del Lago Development, Toa Alta, PR 00953 AA 11, Pelícano Street, Dorado del Mar Development, Dorado, PR
ACM PENFIELD CFL, LLC,
INMOBILIARIA ROBLES, INC.; FRANCHESKA LOPEZ QUIÑONEZ; JOSE CARLOS SANTIAGO VAZQUEZ; JOSE R. CRUZ GARCIA AND ANCARLO BROTHERS, INC.
AVISO VISTA PÚBLICA
tioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendants will be sold at a public auction: “URBANA: Solar de 23 varas por el Sur, 38 varas por el Este y 39 varas por el Oeste, o sea, una cabida superficial de 585.00 metros cuadrados radicado en la Calle Robles de Río Piedras y lindando por el NORTE, con la citada Calle Robles; por la derecha entrando OESTE, con Francisco Ramos; por la izquierda entrando, ESTE, con la Sucesión de don Gaspar Vila, casa Cristino Vila; por su fondo, SUR, con la casa de la Sra. Cruz Calderón de Acosta. Enclava un edificio de una sola plata destinado a cine o teatro.” Property number 105, recorded at page 51 of volume 904 of Río Piedras Norte, Registry of the Property of San Juan, Second Section. WHEREAS: The property is subject to the following liens: MORTGAGE: In the principal amount of $83,000.00, securing a note payable to CHAMPION MORTGAGE CORPORATION, or its order, with yearly interests set at 13% due on July 1st., 2029, appraised at $83,000.00, as per Deed No. 388, executed in San Juan on June 23rd., 1999, before Notary Public Heberto J. De Vizcarrondo Armstrong, recorded at page 54 of volume 904 of North Río Piedras, property No. 105, 31st inscription. Constituted by Inmobiliaria Robles, Inc. Senior Liens: NONE. Junior Liens: 1. MORTGAGE: In the principal amount of $400,000.00, securing a note payable to BEARER, with yearly interests set at 12% due on demand, appraised at $400,000.00, as per Deed No. 66, executed in San Juan on December 31st., 1990, before Notary Public Angel L. Alicea Parés, recorded at page 53overleaf of volume 904 of North Río Piedras, property No. 105, 30th inscription. Constituted by Inmobiliaria Robles, Inc. Subordination of mortgage note: Appearing Champion Mortgage Corporation, as holder of the mortgage note in the principal amount of $400,000.00, in order that the mortgage note in the principal amount of $83,000.00 has preferred rank, as per Deed No. 387 executed in San Juan on June 23rd., 1999, before Notary Public Heberto J. Vizcarrondo Armstrong, recorded at page 14 of volume 1551 of North Rí o Piedras, property No. 105, 36th inscription. 2. MORTGAGE: In the principal amount of $50,000.00, securing a note payable to BEARER, without yearly interests, due on demand, appraised at $50,000.00, as per Deed No. 155, executed in San Juan on November 24th., 2008, before Notary Public Marilyn Burgos Márquez, recorded at page 13 of volume 1551 of North Río Piedras, property No. 105, 34th inscription. Constituted by Inmobiliaria Robles, Inc. 3. LIS PENDENS: At the First Instance Court of Puerto Rico, San Juan Branch in Civil Case No. KCD2010-3903, on collection of money, followed by Sandra Ivette Nieves Santiago, versus Owner of this property, demanding payment, in the principal amount of $400,000.00, plus costs and interests, Lis Pendens dated December 27th., 2010, recorded on January 13th., 2011, at page 14 of volume 1551 of North Rí o Piedras, property No. 105, notation “C”. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior liens. WHEREAS: For the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $83,000.00, for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale, or $55,333.33. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be onehalf of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed, or $41,500.00. (Known in the Spanish language as: “Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, 2015 Puerto Rico Laws Act 210 (H.B. 2479), Article 104, as amended) WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 3rd day of October, 2017, at 3:00
26< CLASIFICADOS
icle 104, as amended) WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 3rd day of October, 2017, at 3:00 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein, the proceeds of said sale to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 10th day of October 2017, at 3:00 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 17th day of October 2017, at 3:00 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. In San Juan, Puerto Rico, this 8th day of August 2017. S/Beatriz Vázquez Solís Appointed Special Master SG-1073 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN
OLGA CORIANO BÁEZ Y OSVALDO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
Peticionarios Ex Parte CIVIL NÚM: D JV2017-0852 (0601) SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.U } S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR } A: Félix Coriano Negrón, Lydia María Reyes, Anteriores dueños, Félix Coriano Báez, Carmen M. Román (aka Carmen M. Coriano Reyes), Norma L. Coriano Báez, Luis Raúl Coriano Dipini, Tamiliz Coriano Vázquez, Haydée Jiménez, José Antonio Coriano Jiménez, Haideliz Coriano Jiménez; Fulano de Tal y Fulana de Tal; Sutano y Sutana de Tal Carretera 816 Km 6.9 Interior Barrio Nuevo Bayamón, Puerto Rico O sea, personas desconocidas que pudieran reclamar algún derecho real sobre la finca, o tener algún otro tipo de interés sobre la misma, o que de alguna manera pudieran ser perjudicadas por la inscripción solicitada, y en general, a toda persona que desee oponerse. POR LA PRESENTE se les notifica que los peticionarios han presentado ante el Tribunal de referencia Petición de Expediente de Dominio sobre la finca descrita, y se les requiere que comparezcan al Tribunal y aleguen cualquier derecho real que crean tener sobre dicho inmueble, el cual se describe: “RÚSTICA: PREDIO DE TERRENO UBICADO EN EL BARRIO NUEVO DEL TÉRMINO MUNICIPAL BAYAMÓN, PUERTO RICO, CON UN CABIDA SUPERFICIAL DE MIL TRESCIENTOS DIESCISIETE PUNTO CIENTO ONCE METROS CUADRADOS (1,317.111 MC), EQUIVALENTES A CERO PUNTO TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNA CUERDAS (0.3351 CDA), EN LINDES POR EL NORTE, CON SUCESIÓN DE FÉLIX COREANO NEGRÓN; POR EL SUR, CON LA CALLE MUNICIPAL; POR EL ESTE, CON SUCESIÓN DE FÉLIX COREANO NEGRÓN; POR EL OESTE, CON SUCESIÓN DE FÉLIX COREANO NEGRÓN.” Alegan los peticionarios que adquirieron el referido inmueble de la siguiente forma: Mediante autorización verbal, el señor Félix Coriano, les otorgó a los peticionarios la posesión del inmueble anteriormente descrito. Deberán ustedes notificar dentro de los veinte (20) días posteriores a la tercera publicación del presente edicto, la copia de sus alegaciones a la representación legal de la parte promovente, a saber Lcda. Lourdes Morales Santiago, PO Box 1597, Toa Alta, PR 00954; Tel/Fax: (787) 200-9814; lcda.lourdes.morales@gmail.co m. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal hoy 05 de septiembre de 2017. Ruth N. Aponte Cotto Secretaria Regional II POR: Luz E. Amador Ruiz Secretaria Auxiliar del Tribunal SG-1052 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, Plaintiff,
SG-1052 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, Plaintiff, vs.
NORMA PIÑEROMORAZA
Defendant CIVIL NO. 15-2056 (CCC) FORECLOSURE OF MORTGAGE (IN REM) NOTICE OF SALE TO: NORMA PIÑEROMORAZA Urb. Torrimar, 17-20 Alhambra St., Guaynabo, PR 00966 Lot 20 Block 17, Torrimar Development, Pueblo Viejo Ward, Guaynabo, PR 00966 PREFERRED MORTGAGE CORP. Ave. Roosevelt #307 San Juan, PR 00918 6 Calle Ruiz Belvis Caguas, PR 00726 and THE GENERAL PUBLIC. WHEREAS: On October 26th, 2016, this Court entered Judgment by Stipulation. On February 15th, 2017, this Court entered an Order for Execution of Judgment, stating that Defendant defaulted on the repayment obligation to ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, and as of January 31st, 2017, Defendant owed the principal amount of $564,739.94; accrued interest since February 1st, 2015, at the annual interest rate of five point three hundred seventy five percent (5.375%); accrued late charges in the amount of $5,761.32, and expressly agreed-upon attorneysʼ fees and legal costs in the amount of $62,320.00. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, and Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendant will be sold at a public auction: “URBANA: Solar No. 20 de la Manzana "17" en la URBANIZACIÓN TORRIMAR, Barrio Pueblo Viejo de Guaynabo, compuesto de 733.95 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la Carretera 65th Infantería, en 20.00 metros; por el Sur, con la Calle No. 2, en 20.00 metros; por el Este, con solar No. 19, en 36.24 metros; y por el Oeste, con el solar No. 21, en 37.22 metros. Contiene una casa de concreto para una familia.” Property number 12,471-BIS, recorded at page 115 overleaf of volume 1011 of Guaynabo, Registry of the Property of Guaynabo. WHEREAS: The property is subject to the following liens: MORTGAGE: In the principal amount of $623,200.00, securing a note payable to RENDON MORTGAGE BANKERS CORPORATION, or its order, with yearly interests set at 6.50% due on March 1st, 2036, appraised at $623,200.00, as per Deed No. 2A, executed in San Juan on January 30th, 2006, before Notary Public Laura I. Santiago Loperena, recorded at page 34 of volume 1438 of Guaynabo, property No. 12471-Bis, 16th inscription. Senior Liens: None. Junior Liens: MORTGAGE: In the principal amount of $70,500.00, securing a note payable to PREFERRED MORTGAGE CORPORATION, or its order, with yearly interests set at 8-6/8% due on September 1st, 2017, appraised at $70,500.00, as per Deed No. 684, executed in San Juan on August 27th, 2007, before Notary Public Lesbia Hernández Miranda, recorded at page 34 overleaf of volume 1438 of Guaynabo, property No. 12471-Bis, 17th inscription Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior liens. WHEREAS: For the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $623,200.00, for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale, or $415,466.66. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed, or $311,600.00. (Known in the Spanish language as: “Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Aso-
cial sale of the above described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale, or $415,466.66. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed, or $311,600.00. (Known in the Spanish language as: “Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, 2015 Puerto Rico Laws Act 210 (H.B. 2479), Article 104, as amended) WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 3rd day of October, 2017, at 2:45 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein, the proceeds of said sale to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 10th day of October, 2017, at 2:45 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 17th day of October, 2017, at 2:45 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. In San Juan, Puerto Rico, this 19 day of July, 2017. s/Beatriz Vázquez Solís Appointed Special Master SG-1131 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN-SUPERIOR
WARD SAMAUO, MARCIA A VS
BANCO POPULAR DE PR
CASO: K CP2017-0048 SALON: 0508 SOBRE: CANCELACION PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 22 DE AGOSTO DE 2017 , ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE DICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 14 DE SEPTIEMBRE DE 2017 LIC. GIERBOLINI GIERBOLINI, MIGUEL E MIGUELGIERBOLINI@GIERBOLINICARROLL.CO M EN SAN JUAN, PUERTO RICO, A 14 DE SEPTIEMBRE DE 2017. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO POR: F/ MARIBETH LUNA NOGUERAS NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUX. SG-1061 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II, Plaintiff, vs.
SAMUEL RIVERA-ARROYO, his wife MIGDALIA
STATES DISTRICT COURT LLC., (as holder of the Note), be$29,000.00, securing a note payFOR THE DISTRICT OF PU- ing its new principal amount S G - 1 0 6 2 I N T H E U N I T E D able to SCOTIABANK OF PUERTO RICO $482,900.11 its yearly interests STATES DISTRICT COURT ERTO RICO, or its order, with will be variables and its due date FOR THE DISTRICT OF PU- annual interests set at 1% over set for November 1st., 2043, (it ERTO RICO the prime rate, due on its does not give the appraisal presentation, as per Deed No. value), as per Deed No. 24 ex128, executed in Aguadilla on ecuted inEL San Juan on October August 12th., 1998, before NotVOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Plaintiff, 29th., 2010, before Notary Pubary Public Miguel A. Román VilPlaintiff, vs. lic Fernando L. Meléndez López, lanueva, recorded at page 200 vs. recorded at page 138 of volume of volume 251 of Aguadilla, 942 of Carolina, property No. property No. 40, 21st inscription. 39459, 6th inscription. ModificaThis lien was subordinated in fation: The previous Mortgage vor of the mortgage lien for the Note has been modified, appearamount of $360,000.00 as per ing the Owners of this property Deed No. 1, executed before and Doral Mortgage, LLC., (as Notary Public Milton Portalatín holder of the Note), being its Pérez, recorded at page 59 of new principal amount volume 559 of Aguadilla, prop$561,805.75 its yearly interests erty No. 40, Marginal Note. set at 4.5% and its due date set COURT RESOLUTION: Presenfor June 1st., 2052, appresaid at ted on July 23rd, 2007, at entry Defendants $561,805.75, as per Deed No. 496 book 828, Court Resolution CIVIL NO. 15-2704 (ADC) COL- 326 executed in San Juan on as to the Members of the Estate LECTION OF MONIES AND May 25th., 2012, before Notary of JOSE ARIEL ROMAN FORECLOSURE OF MORT- P u b l i c M a g d a V . A l s i n a GONZALEZ, who passed away GAGE NOTICE OF SALE TO: Figueroa, recorded at page 138 on November 12, 2005, entered SAMUEL RIVERA-ARROYO, his of volume 942 of Carolina, propon February 14, 2006, at the wife MIGDALIA SANTIAGO- erty No. 39459, 7th inscription. State Court, Aguadilla Part, civil CABEZA and THE CONJUGAL 2. Senior Liens: None. 3. Junior case #AICI2006-00068. As per P A R T N E R S H I P B E T W E E N Liens: None. Potential bidders the Court Resolution, the memT H E M C o n d . P a l m B e a c h are advised to verify the extent bers of the Estate are: Gladys Tower, Apt. 701, Calle Girona of preferential liens with the Nidza Román Ramos; Cesar Amapola, Isla Verde, Carolina, holders thereof. It shall be unAntonio Román Ramos; José ArPR 00979 Cond. Playa Esmer- derstood that each bidder aciel Román Ramos; Mirza alda, 7 Calle Amapola, Apt. 701, cepts as sufficient the title and Nanette Román Ramos; y MarCarolina, PR 00979. and THE that prior and preferential liens to itza Isabel Román Ramos. PoGENERAL PUBLIC. WHEREAS: the one being foreclosed upon, tential bidders are advised to On March 31st, 2017, this Court including but not limited to any verify the extent of preferential lientered Judgment in favor of property tax, liens, (express, taens with the holders thereof. It Plaintiff, against Defendants. On cit, implied or legal), shall continshall be understood that each July 21st, 2017, this Court ue in effect it being understood bidder accepts as sufficient the entered an Order for Execution further that the successful bidtitle and that prior and preferenDefendants of Judgment, stating that De- der accepts them and is subrogtial liens to the one being forefendants defaulted on the repay- ated in the responsibility for the C I V I L N O . 0 5 - 1 2 3 8 ( P A D ) closed upon, including but not ment obligation to ROOSEVELT same and that the bid price shall FORECLOSURE OF MORT- limited to any property tax, liens, CAYMAN ASSET COMPANY II, not be applied toward their can- GAGE (IN REM) NOTICE OF (express, tacit, implied or legal), and as of April 20, 2016, De- cellation. The present property S A L E T O : C A T I B E , I N C . , shall continue in effect it being fendants owed RCAC-II the prin- will be acquired free and clear of CÉSAR A. ROMÁN RAMOS, understood further that the succipal amount of $554,735.26; ac- all junior liens. WHEREAS: For SANDRA CRUZ PEREZ, AND cessful bidder accepts them and crued interest since January 1, the purpose of the first judicial THE CONJUGAL PARTNER- is subrogated in the responsibil2014, at the annual interest rate sale, the minimum bid agreed SHIP COMPOSED BY BOTH; ity for the same and that the bid o f f o u r p o i n t f i f t y p e r c e n t upon by the parties in the mort- THE ESTATE OF JOSÉ ARIEL price shall not be applied toward (4.50%); $2,494.35 in late gage deed will be $561,805.75, ROMÁN GONZÁLEZ, COM- their cancellation. The present charges; and $56,180.57 in con- for the property and no lower of- POSED OF CÉSAR A. ROMÁN property will be acquired free tractually agreed-upon attorneyʼs fers will be accepted. Should the RAMOS, JOSE ARIEL ROMÁN and clear of all junior liens. fees and legal costs for a total first judicial sale of the above de- R A M O S , G L A D Y S N I T Z A WHEREAS: For the purpose of amount of $613,410.18. The re- scribed property be unsuccess- ROMÁN RAMOS, MARITZA the first judicial sale, the minimcords of the case and of these ful, then the minimum bid for the R O M Á N R A M O S , M I R S A um bid agreed upon by the proceedings may be examined property on the second judicial ROMÁN RAMOS Carretera 112, parties in the mortgage deed will by the parties at the Office of the sale will be two-thirds the Km 2.2 Isabela, PR 00662 Carr be $302,000.00 for the property Clerk of the United States Dis- amount of the minimum bid for 112 K.m. 2.2 Barrio Mora Guer- and no lower offers will be actrict Court, Federal Building, t h e f i r s t j u d i c i a l s a l e , o r rero Isabela, PR 00662 PO Box cepted. Should the first judicial Chardón Avenue, Hato Rey, and $374,537.16. The minimum bid 836 Isabela, PR 00662-0836 sale of the above described Puerto Rico. WHEREAS: Pursu- for a third judicial sale, if the SCOTIABANK P.O. Box 362394 property be unsuccessful, then ant to the terms of the aforemen- same is necessary, will be one- San Juan, PR 00936 and THE the minimum bid for the proptioned judgment and the order of half of the minimum bid agreed GENERAL PUBLIC; WHEREAS: erty on the second judicial sale execution thereof, the following upon the parties in the afore- On January 2nd, 2008 this Court will be two-thirds the amount of property belonging to the De- mentioned mortgage deed, or entered Final Judgment in favor the minimum bid for the first judifendants will be sold at a public $280,902.87. (Known in the of Plaintiff, against Defendants. cial sale, or $201,333.33. The auction: “ U R B A N A : Spanish language as: “Ley del On April 6th, 2016 this Court minimum bid for a third judicial PROPIEDAD HORIZONTAL: Registro de la Propiedad In- entered an Order for Execution sale, if the same is necessary, Apartamento No. 701, desti- mobiliaria del Estado Libre Aso- of Judgment, stating that De- will be one-half of the minimum nado a uso residencial, ubicado ciado de Puerto Rico”, 2015 Pu- fendants defaulted on the repay- bid agreed upon the parties in en el séptimo nivel del CON- erto Rico Laws Act 210 (H.B. m e n t o b l i g a t i o n t o G R O W the aforementioned mortgage D O M I N I O P A L M B E A C H 2479), Article 104, as amended) AMERICA FUND, INC. and as of deed, or $151,000.00. (Known in June 14, 2007, they owed the Spanish language as: “Ley TOWER, (Playa Esmeralda), WHEREAS: Said sale to be GROW AMERICA FUND, INC. localizado en las Calles Girona y made by the appointed Special t h e p r i n c i p a l a m o u n t o f del Registro de la Propiedad InAmapola, Isla Verde, Barrio Master is subject to confirmation $306,370.67; accrued interests mobiliaria del Estado Libre AsoCangrejos Arriba, Carolina, Pu- by the United States District of $215,854.13; late charges of ciado de Puerto Rico”, 2015 Puerto Rico. Esta unidad tiene Court for the District of Puerto $22,628.02; attorneyʼs fees of erto Rico Laws Act 210 (H.B. forma irregular y cubre un área Rico and the deed of convey- $18,016.65, for a total amount of 2479), Article 104, as amended) privada de aproximadamente ance and possession to the $562,869.52. The records of the WHEREAS: Said sale to be 1,972.4732 pies cuadrados, property will be executed and case and of these proceedings made by the appointed Special equivalentes a 183.25 metros delivered only after such con- may be examined by the parties Master is subject to confirmation cuadrados. En lindes por el firmation. NOW THEREFORE, at the Office of the Clerk of the by the United States District Norte, en dos alineaciones que public notice is hereby given that United States District Court, Court for the District of Puerto suman 50`8", con la pared exter- the appointed Special Master, Federal Building, Chardón Aven- Rico and the deed of conveyior del Edificio que mira hacia la pursuant to the provisions of the ue, Hato Rey, Puerto Rico.5 ance and possession to the Calle Girona; por el Sur, en dos Judgment herein before referred WHEREAS: Pursuant to the property will be executed and alineaciones que suman 50`8", to, will, on the 12th day of Octo- terms of the aforementioned delivered only after such concon el área común del piso que ber, 2017, at 2:00 pm, in the Of- judgment and the order of exe- firmation. NOW THEREFORE, contiene un cuarto para conser- fice of the Clerk of the United cution thereof, the following public notice is hereby given that je (janitor room), un conducto States District Court, Room 150, property belonging to the De- the appointed Special Master, para basura (trash chute), el Federal Building, Chardon Aven- fendants will be sold at a public pursuant to the provisions of the área de elevadores, un vestíbulo ue, Hato Rey, Puerto Rico in ac- auction: “RUSTICA: Casa de al- Judgment herein before referred (lobby), por donde tiene el cordance with 28 U.S.C. § 2001, tos y bajos, la primera planta to, will, on the 12th day of Octoapartamento su entrada princip- will sell at public auction to the construida de hormigón y techo ber 2017, at 2:30 pm, in the Ofal y las escaleras; por el Oeste, highest bidder, the property de- del mismo material y la segunda fice of the Clerk of the United en dos alineaciones que suman scribed herein, the proceeds of planta de madera y techada de States District Court, Room 150, 45`11", con la pared exterior que said sale to be applied in the zinc, que mide cuarenta (40) Federal Building, Chardon Avenmira hacia un área de esta- manner and form provided by pies de frente por ochenta (80) ue, Hato Rey, Puerto Rico in accionamiento del Edificio y con el the Courtʼs Judgment. Should pies de fondo. Enclava en un cordance with 28 U.S.C. § 2001, área de elevadores; y por el the first judicial sale set herein- solar de la ciudad de Aguadilla, will sell at public auction to the Este, en tres alineaciones que above be unsuccessful, the con cabida de TRESCIENTOS highest bidder, the property desecond judicial sale of the propscribed herein, the proceeds of suman 45`11", con la pared ex- erty described in this Notice will TREINTA Y NUEVE PUNTO said sale to be applied in the terior del Edificio que mira hacia be held on the 19th day of Octo- CIENTO OCHENTA Y UNO manner and form provided by la Calle Amapola y con el área ber 2017, at 2:00 pm, in the Of- (330.181) METROS CUADRA- the Courtʼs Judgment. Should de las escaleras. Contiene fice of the Clerk of the United DOS. En lindes por el NORTE, the first judicial sale set hereincuarto de lavandería, varios States District Court located at en veinticinco punto treinta y above be unsuccessful, the c l o s e t s , c o c i n a , c o m e d o r , the address indicated above. cinco (25.35) metros con Ramón second judicial sale of the propbalcón, sala y un vestíbulo por Should the second judicial sale Ríos Alvarez; al SUR, en dos (2) erty described in this Notice will donde tiene su puerta principal set hereinabove be unsuccess- alineaciones descontinuadas, be held on the 19th day of Octode entrada. Le corresponde el ful, the third judicial sale of the una de once punto sesenta y ber 2017, at 2:30 pm, in the Ofuso exclusivo de los esta- property described in this Notice seis (11.66) y otra de trece fice of the Clerk of the United cionamientos identificados como will be held on the 26th day of punto setenta (13.70) metros States District Court located at Nos. 10 y 20. Esta unidad parti- October 2017, at 2:00 pm, in the con V. Rivera S. en C., hoy José the address indicated above. cipa de todos los elementos Office of the Clerk of the United Luis Colón; al ESTE, en trece Should the second judicial sale comunes generales del Edificio, States District Court located at punto cincuenta y ocho (13.58) set hereinabove be unsuccesstal como aparece en la escritura the address indicated above. In metros con Fermín Beza, y al ful, the third judicial sale of the matriz. Sometiendo el Edificio al San Juan, Puerto Rico, this 8th O E S T E , e n t r e c e p u n t o property described in this Notice Régimen de Propiedad Horizont- day of August, 2017. s/Beatriz diecinueve (13.19) metros con la will be held on the 26th day of al.” Property number 39459, re- Vázquez Solís Appointed Spe- Calle Stahl.” The aforemen- October 2017, at 2:30 pm, in the corded at page 138 of volume cial Master tioned Property is recorded in Office of the Clerk of the United 942 of Carolina, Registry of the the Puerto Rico Property Re- States District Court located at Property of Carolina, First Sec- S G - 1 0 6 2 I N T H E U N I T E D gistry, Section of Aguadilla, at the address indicated above. In tion. WHEREAS: The property is STATES DISTRICT COURT page 195 of Volume 251 of San Juan, Puerto Rico, this 31st subject to the following liens: 1. FOR THE DISTRICT OF PU- Aguadilla; Property Lot (“Finca”) day of August 2017. s/Beatriz MORTGAGE: In the principal ERTO RICO number 40. WHEREAS: The Vázquez Solís Appointed Speamount of $510,000.00, securproperty is subject to the follow- cial Master ing a note payable to DORAL ing liens: 1. MORTGAGE: In the BANK, or its order, with yearly principal amount of $360,000.00, interests set at 6.375% due on securing a note payable to the Plaintiff, November 1st., 2033, appraised BEARER, or its order, with annu- S G - 1 0 6 3 I N T H E U N I T E D vs. at $510,000.00, as per Deed No. al interests set at 9.25% due on STATES DISTRICT COURT 146, executed in San Juan on its presentation, as per Deed No. FOR THE DISTRICT OF PUOctober 30th., 2003, before Not6, executed in Guaynabo on ERTO RICO ary Public María G. Chevere December 13th, 1999, before Muriño, recorded at page 138 of Notary Public Debbie Bermúdez volume 942 of Carolina, propSanabria, recorded at page 251 erty No. 39459, 4th inscription. of volume 201 of Aguadilla, Modification: The previous Mortproperty No. 40, 22nd inscripPlaintiff, gage Note has been modified, tion. 2. Senior Liens: None. 3. vs. appearing the Owners of this Junior Liens: MORTGAGE: In property and Doral Mortgage, the principal amount of LLC., (as holder of the Note), be$29,000.00, securing a note paying its new principal amount able to SCOTIABANK OF PU$482,900.11 its yearly interests ERTO RICO, or its order, with Defendant will be variables and its due date annual interests set at 1% over CIVIL NO. 15-2785 (JAG) COLset for November 1st., 2043, (it the prime rate, due on its LECTION OF MONIES AND does not give the appraisal presentation, as per Deed No. FORECLOSURE OF MORTvalue), as per Deed No. 24 ex128, executed in Aguadilla on GAGE NOTICE OF SALE TO: ecuted in San Juan on October August 12th., 1998, before Not- NESTOR ALBERTO MATOS29th., 2010, before Notary Pubary Public Miguel A. Román Vil- PORTALATIN 4G13 Robles lic Fernando L. Meléndez López, lanueva, recorded at page 200 S t r e e t , L o m a s V e r d e s , recorded at page 138 of volume of volume 251 of Aguadilla, Bayamón, PR 00956 Urb. Lo942 of Carolina, property No. property No. 40, 21st inscription. m a s V e r d e s , 4 - G - 1 3 C a l l e 39459, 6th inscription. ModificaThis lien was subordinated in fa- Robles, Bayamón, PR 00956vor of the mortgage lien for the 2928 and THE GENERAL PUBtion: The previous Mortgage amount of $360,000.00 as per LIC. WHEREAS: On August 1st, Note has been modified, appearDeed No. 1, executed before 2016, this Court entered Default ing the Owners of this property
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II,
GROW AMERICA FUND, INC.
SAMUEL RIVERA-ARROYO, his wife MIGDALIA SANTIAGO-CABEZA and THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM
CATIBE, INC., CÉSAR A. ROMÁN RAMOS, SANDRA CRUZ PEREZ, AND THE CONJUGAL PARTNERSHIP COMPOSED BY BOTH; THE ESTATE OF JOSÉ ARIEL ROMÁN GONZÁLEZ, COMPOSED OF CESAR A. ROMAN RAMOS, JOSE ARIEL ROMAN RAMOS, GLADYS NITZA ROMAN RAMOS, MARITZA ROMAN RAMOS, MIRSA ROMAN RAMOS
GROW AMERICA FUND, INC.
CATIBE, INC., CÉSAR A. ROMÁN RAMOS, SANDRA CRUZ PEREZ, AND THE CONJUGAL 4 PARTNERSHIP COM4POSED BY BOTH; THE ESTATE OF JOSÉ 4 ROMÁN ARIEL GONZÁLEZ, COM4 OF CESAR A. POSED ROMAN RAMOS, JOSE ARIEL ROMAN RAMOS, GLADYS NITZA ROMAN RAMOS, MARITZA
ACEPTAMOS Visa Mastercard ATH Cheques
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II,
NESTOR ALBERTO MATOS-PORTALATIN
NESTOR ALBERTO MATOS-PORTALATIN
Defendant CIVIL NO. 15-2785 (JAG) COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: NESTOR ALBERTO MATOSEL VOCERO DE PUERTO PORTALATIN 4G13 Robles Street, Lomas Verdes, Bayamón, PR 00956 Urb. Lomas Verdes, 4-G-13 Calle Robles, Bayamón, PR 009562928 and THE GENERAL PUBLIC. WHEREAS: On August 1st, 2016, this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendant. On August 8th, 2017, this Court entered an Order for Execution of Judgment, stating that Defendants defaulted on the repayment obligation to ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II, and as of January 11, 2016, Defendant owed the principal amount of $120,174.45; accrued interest since August 1, 2014, at the annual interest rate of seven percent (7.00%); accrued late charges in the amount of $812.65, and expressly agreedupon attorneysʼ fees and legal costs in the amount of $13,000.00 for a total amount of $133,987.10. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, and Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendant will be sold at a public auction: “URBANA: Solar No. 13 de la Manzana "4-G", LOMAS VERDES, Barrio Minillas de Bayamón, compuesto de 317.04 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con solar No. 12, en 24.00 metros; por el Sur, con solar No. 14, en igual medida; por el Este, con la Calle No. 51, en 12.99 metros; y por el Oeste, con los solares Nos. 29 y 30, en 13.43 metros. Enclava una casa.” Property number 15306, recorded at page 61 of volume 345 of South Bayamón, Registry of the Property of Bayamón, First Section. WHEREAS: The property is subject to the following liens: JUDGMENT: At the United States, District Court for the District of Puerto Rico, in Civil Case No. CV15-2785-JAG, on collection of money and foreclosure of mortgage, followed by Roosevelt Cayman Asset Company II, versus Owner of this property, demanding payment of mortgage note recorded on the 9th inscription of this property, in the principal amount of $120,174.45, plus costs and interests, Lis Pendens dated August 1st., 2016, recorded on January 24th., 2017, recorded at Karibe System, property No. 15306 of South Bayamón, notation “B”. Senior Liens: 1. MORTGAGE: In the principal amount of $130,000.00, securing a note payable to “COOPERATIVA DE AHORROS Y CRÉDITO ORIENTAL”, or its order, with yearly interests set at 7% due on July 1st., 2038, appraised at $130,000.00, as per Deed No. 112, executed in San Juan on June 6th., 2008, before Notary Public Miguel A. Hernández Agosto, recorded at Karibe System, property No. 15306 of South Bayamón, 9th inscription. 2. LIS PENDENS: At the United States, District Court for the District of Puerto Rico, in Civil Case No. CV15-2785-JAG, on collection of money and foreclosure of mortgage, followed by Roosevelt Cayman Asset Company II, versus Owner of this property, demanding payment of mortgage note recorded on the 9th inscription of this property, in the principal amount of $120,174.45, plus costs and interests, Lis Pendens dated August 1st., 2016, recorded on January 24th., 2017, recorded at Karibe System, property No. 15306 of South Bayamón, notation “A”. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior liens. WHEREAS: The lien executed is the aforementioned JUDGMENT (LIEN #B), in the principal amount of $120,174.45, and the sale of property under execution will be made at the judicial sale and/or auction to the highest bidder. (See Rules 51.2, 51.7 and 56.4 of the Puerto Rico Rules of Civil Procedure of 2009). WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred
NANCY GONZALEZ FELICIANO
51.7 and 56.4 of the Puerto Rico Rules of Civil Procedure of 2009). WHEREAS: Said sale to Parte Demandada be made by the appointed Special Master is subject to confirm- CIVIL NÚM. C2CD2016-0041 ation by the United States Dis- SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOtrict Court for the District of Pu- TECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DEDE SUBASTA erto Rico and the deed of conRICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE 2017 ESTAveyance and possession to the DOS UNIDOS DE AMERICA } property will be executed and E L P R E S I D E N T E D E L O S delivered only after such con- E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE firmation. NOW THEREFORE, A S O C I A D O D E P . R . } A : public notice is hereby given that N A N C Y G O N Z A L E Z F E L I the appointed Special Master, C I A N O F I S I C A : 6 3 L I N D A pursuant to the provisions of the VISTA DEV. CAMUY, PR 00627 Judgment herein before referred POSTAL: 127 CALLE LUIS to, will, on the 12th day of Octo- MUÑOZ RIVERA, HATILLO, PR ber, 2017, at 2:15 pm, in the Of- 00659-1827 PUBLICO EN GENfice of the Clerk of the United ERAL El Alguacil del Tribunal States District Court, Room 150, que suscribe anuncia y hace Federal Building, Chardon Aven- constar: A. Que en cumplimiue, Hato Rey, Puerto Rico in ac- ento del Mandamiento que me cordance with 28 U.S.C. § 2001, ha sido dirigido por la Secretaria will sell at public auction to the del Tribunal de Primera Instanhighest bidder, the property de- cia de Puerto Rico, Sala de scribed herein, the proceeds of Camuy, en el caso de epígrafe, said sale to be applied in the venderé en pública subasta y al manner and form provided by mejor postor de contado y en the Courtʼs Judgment. In San moneda de curso legal y corriJuan, Puerto Rico, this 17th day ente de los Estados Unidos de of August, 2017. S/Beatriz América y cuyo pago se efectuVázquez Solís Appointed Spe- rá en efectivo, giro postal o cial Master cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera SS-2051 ESTADO LIBRE ASO- Instancia, todo derecho, título o CIADO DE PUERTO RIC O interés que tenga la Parte DeTRIBUNAL DE PRIMERA IN- mandada en el bien inmueble STANCIA SALA SUPERIOR DE que se describe a continuación: PONCE URBANA: Solar marcado con el número sesenta y tres (63) del plano de inscripción del proyecto de vivienda bajo costa denominado VBC guión veintitrés (VBC-23) Radicado en el Barrio Pueblo de Camuy, Puerto Rico, con una cabida superficial de TRESCIENTOS VEINTIDOS PETICIONARIOS PUNTO QUINCE METROS Ex-Parte CUADRADOS (322.15 m.c.). En CIVIL NÚM.: J JV2017-0484 lindes por el NORTE, con el solSALÓN: SOBRE: EXPEDIENTE ar número sesenta y siete (67); DE DOMINIO EMPLAZAMI- por el SUR, con la calle B; por el ENTO POR EDICTO ESTADOS ESTE, con solares número sesU N I D O S D E A M E R I C A E L enta y cuatro (64) y número sesPRESIDENTE DE LOS ESTA- enta y cinco (65); y por el DOS UNIDOS SS EL ESTADO OESTE, con solar número sesLIBRE ASOCIADO DE PU- enta y dos (62). Enclava una ERTO RICO casa para fines residenciales. --A: Carlos Antonio Fraticelli Inscrita al folio 137 del tomo 99 Cedeño, Nilda Ramona Frati- de Camuy, finca número 5,332 celli Cedeño, Héctor Lorenzo del Registro de la Propiedad, Fraticelli Cedeño, Alina Frati- Sección Segunda de Arecibo. celli Cedeño, Rubén Fraticelli Dirección Residencial: 63 Linda Román, Francisco Antonio Vista Dev., Camuy, PR 00627. Fraticelli Román, Sara Román B. Que los autos y todos los Burgo o los sucesores de es- documentos correspondientes al tos procedimiento incoado están de POR LA PRESENTE se le em- manifiesto en la Secretaría del plaza y requiere para que con- Tribunal durante las horas laborteste la acción sobre Expedi- ables bajo el epígrafe de este ente de Dominio dentro de los treinta (30) días siguientes a la caso. C. Que se entenderá que publicación de este Edicto, rad- todo licitador acepta como i c a n d o e l o r i g i n a l d e s u bastante la titularidad y que las contestación ante el Tribunal cargas y gravámenes anteriores correspondiente y notificando y los preferentes, si los hubiere, con copia a la abogada de la a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , parte demandante, Lcda. Mayra c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , Y. Vicil Bernier, a la dirección, entendiéndose que el rematente San Vicente Mall, Suite # 16, los acepta y queda subrogado Guayama, PR 00784, Teléfono: en la responsabilidad de los mis(787) 310-1694. Este caso trata m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u de una Acción de Expediente de extinción el precio del remate. Dominio sobre las propiedades La propiedad a ser ejecutada se con las siguientes descripciones adquirirá libre de cargas y registrales: URBANA: Solar de gravámenes posteriores. D. Que ciento noventa y cuatro con el licitador y/o mejor postor SEISCIENTOS OCHENTA Y SI- pagará el importe de su oferta ETE MILESIMAS DE METROS en efectivo, cheque certificado o CUADRADOS (194.687 m/c) giro postal a nombre del Alguaque radica en el Barrio Sosúa cil del Tribunal. E. Que la Baja de Yauco, Puerto Rico. En Propiedad se encuentra afecta lindes por el NORTE: con la car- al siguiente gravamen anterior: REretera Insular de Yauco a C O N D I C I O N E S Guánica; por el SUR: antes de STRICTIVAS DE VENTA: Por el término de 10 años impuestos terrenos de la PR Railroad Lan & Development Co. Inc., hoy con por la Autoridad para el Finanterrenos de la Sucn. Carlos ciamiento de la Vivienda de Fraticelli Rodríguez; por el P.R., por haber concedido la ESTE: propiedad de Carmen C. suma de $5,000.00 para sufragRivera y por el OESTE: con ar gastos de cierre, según Esc. propiedad de Carlos Bahamundi. #74 en Hatillo el 25 de agosto de Datos Registrales: Finca 11,379; 2012 Arnaldo Iván Fernandini Folio 53 y 323; Registro de la Sánchez, inscrita al folio 220 del Propiedad de Yauco, Puerto tomo 399 de Camuy, finca Rico URBANA: Solar de DOS- #5,332 inscripción 10ma.- POSCIENTOS SESENTA Y OCHO TERIOR: -NINGUNO- F. Dicha METROS CUADRADOS CON subasta se llevará a cabo para SETENTA CENTESIMAS DE satisfacer a la parte demandM E T S O S C U A D R A D O S ante las sumas dispuestas en la (268.070 m/c) que radica en el sentencia que se ha obtenido barrio Susúa Baja de Yauco, Pu- a s c e n d e n t e a l a s u m a d e erto Rico. En linde por el $71,941.31 de principal al 1ro. NORTE: con Solar de la Sucn. de mayo de 2016, $2,304.78 por Carlos Fraticelli Rodríguez; por concepto de seis (6) mensualidel SUR: con Sucn. Mario Mer- ades en atrasos al 3.50% desde cado, por el ESTE: Carmen el 1ro. de mayo de 2016 hasta el Celia Rivera y por el OESTE: 24 de octubre de 2016, $83.52 Sucn. Carlos Bahamundi. Datos por cargos por demora computaRegistrales: No aparece en las dos hasta el 24 de octubre de constancias del Registro de la 2016 y los que se venzan desde Propiedad de Yauco, Puerto esa fecha en adelante, y la canRico Se le apercibe que de no tidad de $7,752.20 equivalente contestar la misma dentro del al 10% del principal por honortérmino descrito, se le anotará la arios de abogado pactados. La rebeldía y se dictará sentencia propiedad garantiza una canconcediendo el remedio solicit- tidad igual por intereses venado en la demanda, sin más cidos que se acumulen hasta dicitarle ni oírle. EXTENDIDO cho monto. La propiedad garantBAJO MI FIRMA y el sello del iza una cantidad igual por adTribunal, en Ponce, Puerto Rico, elanto, si algunos, que tenga hoy día 23 de agosto de 2017. que incurrir el acreedor. Se fija Luz Mayra Caraballo Garcia c o m o t i p o m í n i m o p a r a l a Secretario(a) Regional Secretar- primera subasta la cantidad de ia del Tribunal $77,522.00. La primera subasta se celebrará el día 8 de febrero SG-1071 ESTADO LIBRE ASO- de 2018 a las 10:30 de la C IADO DE PUERTO RIC O mañana en la Oficina del AlguaTRIBUNAL DE PRIMERA IN- cil del Tribunal de Primera InSTANCIA SALA DE CAMUY stancia de Camuy. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 15 de febrero de Parte Demandante 2018, a la 1:30 de la tarde en el Vs. mismo lugar antes mencionado. El precio para la segund a subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $51,681.33. De declararse Parte Demandada CIVIL NÚM. C2CD2016-0041 desierta dicha segunda subasta, SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- se celebrará una tercera subasta TECA POR LA VÍA ORDINARIA el día 22 de febrero de 2018, a EDICTO DE SUBASTA ESTA- la 1:30 de la tarde en el mismo DOS UNIDOS DE AMERICA } lugar antes mencionado. El preE L P R E S I D E N T E D E L O S cio para la tercera subasta lo E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE será ½ del precio mínimo de la A S O C I A D O D E P . R . } A : primera, o sea, $38,761.00. Y N A N C Y G O N Z A L E Z F E L I - PARA QUE ASÍ CONSTE, y C I A N O F I S I C A : 6 3 L I N D A para su publicación en un VISTA DEV. CAMUY, PR 00627 periódico de circulación general POSTAL: 127 CALLE LUIS y por un término de catorce (14)
Janet Torres tcc Janet Colón Rodríguez y la Sucesión de Elmo César Torres Cordero
FIRSTBANK PUERTO RICO NANCY GONZALEZ FELICIANO
El precio para la segund a subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $51,681.33. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 22 de febrero de 2018, a la 1:30 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½ del precio mínimo de la primera, o sea, $38,761.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en u n periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 25 de agosto de 2017 en Camuy, Puerto Rico. Braulio Pérez Rosa Alguacil #178 SS-2050 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE
Janet Torres tcc Janet Colón Rodríguez y la Sucesión de Elmo César Torres Cordero
PETICIONARIOS Ex-Parte CIVIL NÚM.: J JV2017-0484 SALÓN: SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Las personas ignoradas o desconocidas a quienes pueda perjudicar la inscripción solicitada POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la acción sobre Expediente de Dominio dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notificando con copia a la abogada de la parte demandante, Lcda. Mayra Y. Vicil Bernier, a la dirección, San Vicente Mall, Suite # 16, Guayama, PR 00784, Teléfono: (787) 310-1694. Este caso trata de una Acción de Expediente de Dominio sobre las propiedades con las siguientes descripciones registrales: URBANA: Solar de ciento noventa y cuatro con SEISCIENTOS OCHENTA Y SIETE MILESIMAS DE METROS CUADRADOS (194.687 m/c) que radica en el Barrio Sosúa Baja de Yauco, Puerto Rico. En lindes por el NORTE: con la carretera Insular de Yauco a Guánica; por el SUR: antes de terrenos de la PR Railroad Lan & Development Co. Inc., hoy con terrenos de la Sucn. Carlos Fraticelli Rodríguez; por el ESTE: propiedad de Carmen C. Rivera y por el OESTE: con propiedad de Carlos Bahamundi. Datos Registrales: Finca 11,379; Folio 53 y 323; Registro de la Propiedad de Yauco, Puerto Rico URBANA: Solar de DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS CON SETENTA CENTESIMAS DE METSOS CUADRADOS (268.070 m/c) que radica en el barrio Susúa Baja de Yauco, Puerto Rico. En linde por el NORTE: con Solar de la Sucn. Carlos Fraticelli Rodríguez; por el SUR: con Sucn. Mario Mercado, por el ESTE: Carmen Celia Rivera y por el OESTE: Sucn. Carlos Bahamundi. Datos Registrales: No aparece en las constancias del Registro de la Propiedad de Yauco, Puerto Rico Se le apercibe que de no contestar la misma dentro del término descrito, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Ponce, Puerto Rico, hoy día 23 de agosto de 2017. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA Secretario(a) Regional Secretaria del Tribunal Por: Yaridza Garcia Gutierrez Subsecretario SG-1118 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR
RUSHMORE LOAN MANAGEMENT SERVICES, LLC. PARTE DEMANDANTE V.
RENE LIBRADO CABRERA ARIAS
PARTE DEMANDADA CIVIL NUM. K CD2007-1452 (807) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } El(La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 20 de julio de 2016, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } El(La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 20 de julio de 2016, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Tribunal de Primera Instancia Sala de San Juan, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física: URBANIZACION LAS LOMAS, CALLE 31 SO #868, SAN JUAN, PUERTO RICO 00920. URBANA: Radicado en la Urbanización Las Lomas situado en el Barrio Gobernador Piñeiro (antes Monacillos) de Río Piedras, que se describe en el plano de inscripción de la Urbanización, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación. Número de solar once (11) de la manzana GG. Área del solar DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO metros cuadrados con VEINTE centésimas de metro cuadrado (268.20 m.c.). En lindes por el NORTE, con el solar número DIEZ (10), en distancia de VEINTIDOS punto TREINTA y OCHO (22.38) metros; por el SUR, con el solar número DOCE (12), distancia de VEINTIDOS punto TREINTA y DOS (22.32) metros; por el ESTE, que es un frente, con la calle número DOS (2), distancia de DOCE (12.00) metros; por el OESTE, con la servidumbre de paso de una línea de alto voltaje, distancia de DOCE (12.00) metros. Enclava una estructura de concreto con fines residenciales. Inscrita al folio 116 del tomo 38 de San Juan, finca #1,372 del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Tercera. La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es la siguiente: A. HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Great Atlantic Mortgage Corp, o a su orden, por la suma de $74,949.00, con intereses al 8% anual y vencimiento 1 de noviembre de 2028. Constituida por la Escritura 665, otorgada en Bayamón, el 30 de octubre de 1998, ante el notario Manuel R. Pérez Caballer, e inscrita al folio 117 vuelto del Tomo 38 de Monacillos, finca 1372, inscripción 6ª. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes posteriores a la hipoteca objeto de ejecución: B. HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Doral Mortgage Corp., por la suma de $24,000.00, con intereses al 10.95% anual y vencimiento 1 de enero de 2021. Constituida por la Escritura 981, otorgada en San Juan, el 16 de diciembre de 2005, ante el notario Rey Javier De León Colon, e inscrita al folio 16 del Tomo 1064 de Monacillos, finca 1372, inscripción 7ª. (661/667) MODIFICADA en cuanto a su principal, interés anual y vencimiento, siendo ahora su nuevo principal por $24,401.66, con intereses al 5% anual y vencimiento el 1 de enero de 2021, según consta de la escritura 320, otorgada en San Juan, el 4 de diciembre de 2009, ante el notario Eni d Rodríguez Binet, e inscrita al folio 16 del Tomo 1064 de Monacillos, finca 1372, inscripción 8ª. (1292/682) C. AVISO DE DEMANDA con fecha 13 de diciembre de 2007, radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el caso civil número KCD07-1452, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca; Doral Bank, demandante v. René Librado Cabrera Arias, demandados. Por la misma se reclama el pago del préstamo Hipotecario garantizado con la Hipoteca por $67,636.14, más otras sumas. Anotada el 6 de junio de 2008 al folio 16 del Tomo 1064 de Monacillos, finca 1372, anotación “A”. (244/677) Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se enenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 10 DE OCTUBRE DE 2017 A LAS 10:00AM $74,949.00 SEGUNDA SUBASTA 17 DE OCTUBRE DE 2017 A LAS 10:00AM $49,966.00 TERCERA SUBASTA 24 DE OCTUBRE DE
en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 10 DE OCTUBRE DE 2017 A LAS 10:00AM $74,949.00 SEGUNDA SUBASTA 17 DE OCTUBRE DE 2017 A LAS 10:00AM $49,966.00 TERCERA SUBASTA 24 DE OCTUBRE DE 2017 A LAS 10:00AM $37,474.50 Conforme la Sentencia por Estipulación dictada el 25 de enero de 2008, notificada y archivada en autos el 20 de febrero de 2008, condena a la parte demandada a pagar las siguientes cantidades: $67,636.14 de principal, con intereses al 8.000% anual desde el 1 de mayo de 2007, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $7,494.90 para costas, gastos y honorarios de abogado que la parte demandada se obligara a satisfacer como suma líquida y sin necesidad de nueva liquidación por este Tribunal, más la cantidad que se adeuda mensualmente a partir del día 1 de junio de 2007 por concepto de las partidas enumeradas anteriormente, más los cargos por demora, más intereses al 9.250% anual, provisto por la Regla 44.3 de Procedimiento Civil, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La parte demandada se allanó a que se dictara sentencia por los términos y condiciones del Acuerdo de Pago por Estipulación suscrito el 31 de octubre de 2016, y en caso de incumplimiento, se acordó que la parte demandante podía proceder a solicitar la ejecución de sentencia, por lo que al presente caso no le son de aplicación las disposiciones del Artículo 3 de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores o aquellos acreedores con derecho a exigir el cumplimiento del pagaré garantizado hipotecariamente, con posterioridad al gravamen del actor, para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad inmueble a ser ejecutada es adquirida libre de cargas y gravámenes posteriores, si alguno. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En San Juan, Puerto Rico, hoy día 10 de agosto de 2017. DIANA I. NAVARRO CRUZ Alguacil Auxiliar ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN SG-925 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON
MARGARITA CARDONA FRONTERA Demandante vs.
WILLIAM OYOLA CESAREO
Demandado CIVIL NUM. DAC 2005-3589 (503) Sobre: DIVISION DE GANANCIALES AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA A: WILLIAM OYOLA CESAREO HC-71 Box 15423, Bayamón, Puerto Rico 00956 P/C: Lcdo. Edwin Santiago Rivera 1499 Carr. 2, Suite 3 Bayamón, P.R. 00959-6701 El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de la sentencia dictada el 4 de abril de 2014, y de una orden y mandamiento de ejecución de sentencia que me han sido dirigidos por la Secretaría del Tribunal d e Primera Instancia, Sala de Bayamón, procederé a vender en pública subasta el 5 de octubre de 2017, a las 10:30 de la mañana, en mi oficina localizada en el Centro Judicial de Bayamón, al mejor postor, con dinero en efectivo o interés en la parte demandada de epígrafe sobre el inmueble que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela número cuatro: Radicada en los barrios Guaraguao
ejecución de sentencia que me han sido dirigidos por la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, procederé a vender en pública subasta el 5 de octubre de 2017, a las 10:30 de la mañana, en mi oficina localizada en el Centro Judicial de Bayamón, al mejor postor, con dinero en efectivo o interés en la p arte demandada de epígrafe sobre el inmueble que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela número cuatro: Radicada en los barrios Guaraguao Abajo y Minillas de Bayamón, con una cabida superficial de cero punto cuatro mil quinientos veinticinco cuerdas ó mil setecientos setenta y ocho punto sesenta y dos metros cuadrados, colinda por el Norte, con la parcela número tres en una distancia de sesenta punto cincuenta metros, por el Sur con la parcela número cinco en una distancia de cincuenta y cinco punto cincuenta y siete metros, por el Este, en dos alineaciones y una distancia de diez punto setenta y un metros y diecinueve punto cero ocho metros, con área dedicada a uso público del cause del Río Bayamón y por el Oeste, en una distancia de treinta y dos punto ochenta y ocho metros con terrenos dedicados a uso público para el ensanche de la carretera estatal número ciento setenta y cuatro. Consta inscrita al folio 76 del tomo 1157, finca número 51,432, Registro de la Propiedad, Sección Primera de Bayamón. La propiedad antes descrita está afecta a una anotación de embargo por la suma de $184,264.40, a favor de la parte demandante. Esta venta se llvará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante total o parcialmente el balance insoluto de la sentencia antes mencionada, o sea, la suma principal de $184,264.40; más intereses postsentencia adeudados desde el 4 de abril de 2014, hasta su completo pago; más los gastos y costas de la ejecución de la sentencia. La Oficina del Alguacil pondrá en posesión física del inmueble objeto de este proceso al adquiriente y podrá lanzar a los ocupantes de la propiedad subastada, sin otro requisito para ello y sin necesidad de orden posterior de este Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los presentes (incluyendo el gravamen tácito por las contribuciones sobre la propiedad inmueble adeudadas por los últios cinco (5) años y el corriente), si los hubiere al crédito del ejecutante, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble que surge del Registro de la Propiedad, que al presente se refleja que no hay gravámenes preferentes al ejecutado, que es una anotación de embargo por la suma de $184,264.40, con excepción del gravamen tácito por las contribuciones sobre la propiedad inmueble adeudadas por los últios cinco años y el corriente, si las contribuciones estuviesen atrasadas; entendiéndose que el rematante acepta ese gravamen tácito del inmueble por contribuciones y queda responsable del mismo, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Este aviso será expuesto en la Colecturía, Centro Judicial y Casa Alcaldía de Bayamón. Será publicado además, en un periódico de circulación general dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones; y remitido dentro de los cinco (5) días de su publicación por correo certificado con acuse de recibo al demandado William Oyola Cesareo y a su representante legal, Lcdo. Edwin Santiago Rivera, a sus direcciones postales. En Bayamón, Puerto Rico, hoy 7 de agosto de 2017. EDGARDO VARGAS SANTANA ALGUACIL TRIBUNAL PRIMERA INSTANCIA BAYAMON
CLASIFICADOS >27
>ESQUELAS
Para publicación de
Esquelas
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com
Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
>P28
DEPORTES
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Patriots logran triunfo ‘in extremis’
Tom Brady completó un pase con Brandin Cooks para un touchdown a 23 segundos del final, y los Patriots de Nueva Inglaterra remontaron ayer para superar 36-33 a los Texans de Houston. Brady acertó 25 de 35 pases para 378 yardas, con cinco envíos de anotación, para que Nueva Inglaterra hilvanara su quinto triunfo consecutivo sobre Houston en la temporada regular. En total, los Pats han vencido a los Texans en siete de ocho enfrentamientos.
Caroline Wozniacki defiende en Tokio
La danesa Caroline Wozniacki superó a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova 6-0, 7-5 para defender su título ayer en la final del Abierto Pan Pacific en Tokio. La victoria le da a Wozniacki, que también ganó este mismo torneo en 2010, su primer campeonato del año. La danesa de 27 años había perdido sus seis finales previas de 2017. Wozniacki había aplastado 6-2, 6-0 a la raqueta número uno del mundo, Garbiñe Muguruza, en las semifinales.
> AP
NFL
Tony Jefferson se arrodilló durante el himno nacional. >AP
Desafían a Trump Arnie Stapleton
>The Associated Press
DENVER — Las soeces críticas del presidente Donald Trump para que los dueños de equipos de la NFL despidan a los jugadores que se arrodillen durante el himno nacional solo han servido para incitar más protestas de los jugadores en lugar de apaciguarlas. Más de un centenar de jugadores se hincaron, sentaron o levantaron sus puños en gesto desafiante el domingo. Hace una semana, solo cuatro se quedaron sentados y dos levantaron los puños. Von Miller, el baluarte defensivo de los Broncos de Denver, figuró entre la mayoría de jugadores del equipo que se arrodilló en Buffalo, donde el running back de los Bills LeSean McCoy optó por hacer estiramientos durante el himno. En Chicago, todos los integrantes de los Steelers de Pittsburgh se quedaron en el túnel. Tom Brady sobresalió dentro de los jugadores de los Patriots de Nueva Inglaterra que unieron brazos en muestra de solidaridad en Foxborough, Massachusetts. Los comentarios de Trump hicieron que la ceremonia de los himnos -usualmente reservada para espacios de comerciales- fuera un momento imperdible en las transmisiones.
> AP
Cerca del comodín Minnesota doblegó a Detroit con la victoria número 13 de José Berríos y se asoman a los playoffs
vieron a ganar viniendo de atrás. Boston lidera las mayores con 20 triunfos tras ir perdiendo en el quinto inning. Victoriosos en 14 de sus últimos 17 juegos, Boston le ha dejado escaso margen a los Yanquis de Nueva York, sus escoltas, para darle alcance. Los Medias Rojas, con boleto en mano para los playoffs, completó una gira con marca de 8-1, que le dejó en excelente posición para ganar el segundo título de división seguido por primera vez en la historia de la franquicia. Con la derrota 9-5 que los Yanquis sufrieron en Toronto, los Medias Rojas redujeron a tres su número mágico. Aventajan a los Yanquis por cinco juegos y quedan siete por disputar. Por los Medias Rojas, los dominicanos Rafael Devers de 4-2, una anotada y dos remolcadas; y Hanley Ramírez de 1-0. El venezolano Sandy León de 2-1.
Béisbol
@ The Associated Press
DETROIT — Jorge Polanco y Eduardo Escobar despacharon jonrones y Minnesota venció ayer 10-4 a los Tigres de Detroit para completar una barrida de cuatro partidos que acercó a los Mellizos a un boleto de comodín en los playoffs. El dominicano Polanco conectó un jonrón solitario en el primero ante Buck Farmer (4-5), y Escobar saludó al dominicano Víctor Alcántara con un vuelacercas de tres carreras en el sexto. José Berríos (13-8) ganó por primera vez desde que derrotó a los Medias Blancas de Chicago, el 30 de agosto. El derecho puertorriqueño permitió dos carreras y cinco hits en seis innings. Minnesota (82-74) empezó la jornada con una ventaja de cuatro juegos y medio sobre Kansas City, Texas y los Angelinos de Los Ángeles Angels por el segundo wildcard de la Liga Americana. Detroit ha perdido siete seguidos y 14 de 16. Con marca de 62-94, los Tigres terminaron con su peor balance desde el 43-119 en 2003. Por los Mellizos, los venezolanos Eduardo Escobar de 5-2, una anotada y cuatro impulsadas; y Ehire Adrianza de 1-0. El dominicano Jorge Polanco de 4-2, dos anotadas y una impulsada. El puertorriqueño Eddie Rosario de 2-1, una anotada y una impulsada; y Kennys Vargas de 4-2.
LANZADORES LIGA AMERICANA >Kansas City (Junis 8-2) en N.Y. Yanquis (Sabathia 12-5), 1:05 p.m. >Toronto (Anderson 3-4) en Boston (Pomeranz 16-5), 7:10 p.m. >Houston (McHugh 3-2) en Texas (Cashner 10-10), 8:05 p.m. >L.A. Angelinos (Nolasco 6-14) en Chi.Sox (Shields 4-7), 8:10 p.m. >Seattle (Hernández 5-5) en Oakland (Gossett 4-9), 10:05 p.m.
LIGA NACIONAL El lanzador boricua José Berríos, de los Mellizos de Minnesota, se apresta a realizar un envío durante la primera entrada del partido disputado ayer. >AP
Por los Tigres, el cubano José Iglesias de 4-2, dos anotadas. El venezolano Dixon Machado de 4-1.
Boston acaricia título
CINCINNATI — Mookie Betts disparó un doble con las bases llenas para empatar el juego en el octavo in-
ning y anotó desde segunda base en un sencillo al cuadro, con lo que los Medias Rojas de Boston derrotaron ayer 5-4 a los Rojos de Cincinnati, poniéndose más cerca de alzarse con el título de la División Este de la Liga Americana. Los Medias Rojas vol-
>Atlanta (Fried 1-0) en N.Y. Mets (Montero 5-11), 4:10 p.m., 1st game >Washington (Cole 2-5) en Filadelfia (Nola 12-10), 7:05 p.m. >Atlanta (Sims 2-5) en N.Y. Mets (Lugo 6-5), 7:10 p.m., 2nd game >Chicago Cachorros (Lester 11-8) en San Luis (Weaver 7-1), 8:15 p.m. >Miami (Despaigne 0-3) en Colorado (Chatwood 8-13), 8:40 p.m. >San Fco. (Cueto 7-8) en Arizona (Godley 8-8), 9:40 p.m. >San Diego (Wood 4-6) en L.A. Dodgers (Darvish 9-12), 10:10 p.m.
El boricua Seth Lugo pertenece a la novena neoyorquina. >AP
Mets ayudan a la Isla
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
El estadio de los Mets de Nueva York, el Citi Field, servirá de centro de acopio para ayudar a Puerto Rico tras el paso del huracán María. La organización neoyorquina, junto al gobernador de la ciudad, Andrew M. Cuomo, recibirá todo tipo de suministro para la recuperación y reconstrucción de la Isla. Por medio de un comunicado divulgado ayer, los Mets animaron a la fanaticada a asistir a los juegos de hoy, mañana y el miércoles para llevar las donaciones. Habrá puntos de recolección de víveres en Jackie Robinson Rotunda y por el Gate del jardín izquierdo y el bullpen. Las donaciones serán recibidas de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. durante los tres días antes mencionados. “A nombre de los Mets, le queremos agradecer al gobernador Cuomo por coordinar este esfuerzo masivo de ayuda para la isla de Puerto Rico”, expresó el jefe de operaciones de la novena, Jeff Wilpon. “Los Mets y nuestros fans estamos con nuestros amigos y familiares en Puerto Rico durante este tiempo difícil”. El jueves, 28 de septiembre, y el viernes, 29, los Mets aceptarán donaciones de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. en Jackie Robinson Rotunda.
DEPORTES >29
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Pone su granito de arena
Mónica Puig dio una pequeña alegría a Puerto Rico tras el paso del huracán María al sumar su cuarta victoria en los últimos cinco encuentros y avanzar a la segunda ronda del Abierto de Wuhan en China
Tenis
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
Mientras miles de puertorriqueños y puertorriqueñas se las ingeniaban ayer para buscar gasolina o una bolsa de hielo, o prendía una vela para alumbrar en la oscuridad de su hogar,
La tenista boricua venció en tres sets a la alemana Mona Barthel. >AP
Mónica Puig ponía su granito de arena en China. La tenista boricua sumó su cuarta victoria en los últimos cinco encuentros y avanzó a la segunda ronda del Abierto de Wuhan, uno
Ofertas y precios válidos desde el 24 de septiembre hasta el 30 de septiembre, 2017
6
de los cinco torneos Premier de la Asociación de Tenis Femenino (WTA). Puig, quien inició una campaña de recaudación de fondos tras el azote del huracán María por Puerto
COMPRE 3
4 Al Instante
TA GRATIS*
AHORRE TIEMPO. COMPRE “ONLINE”. RECOJA EN LA TIENDA. Visite PepBoys.com
9
48 c/u
98 c/u
Industrial “Cleaner/ Degreaser”
Toallas de Microfibra, Pqte. de 24 #PKC0IU Orig. $19.99 • Limpie, seque y brille su vehículo con facilidad
1 galón / #H7G Reg. $7.99
AHORRE $70! § en reembolso por correo del Fab. §
Válido: 1/septiembre-31/octubre, 2017
100
$
DE DESCUENTO EN SET DE
SU SELECCIÓN
29
98 c/u
Set de Herramientas de 113 Piezas #UA50058A / Orig. $34.99
Set de Cubos de 86 piezas con Bolsa para Herramientas #UA50032J
Rico, venció por 6-0, 6-7(0), 6-4 a la alemana Mona Barthel en un encuentro que duró una hora y 46 minutos. La flamante medallista de oro olímpica enfrentará mañana a la ganadora del
24
99
to de sus puntos con el primer servicio. Apenas perdió el saque en dos ocasiones y rompió seis veces el de Barthel. Con la victoria, Puig, quien entró al cuadro principal por la fase de clasificación, mejoró su récord a 1919 en una temporada 2017 de altas y bajas. La destacada atleta inició la gira asiática la semana pasada en Tokio, Japón, donde cayó en la segunda ronda ante la número uno del mundo, Garbiñe Muguruza. Previo a eso, fue eliminada en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos. El año pasado, en Wuhan, Puig cayó en la jornada inicial. La meta de la campaña de fondos de Puig es de $100 mil y hasta ayer en horas de la tarde había alcanzado la cifra de $58,634. Para donar debe entrar a la página https://www.youcaring.com/ v i c t i m s o f hu r r i ca n e ma riainpuertorico-956371.
ADVENTURER AT/HT Precio después de la Precio
Regular Precio Regular
Precio después Promoción** de la Promoción**
1319354
$119.99 c/u
$89.99 c/u
1319442
$129.99 c/u
$97.49 c/u $104.99 c/u
Tamaño
Modelo
SKU
2157016
HT
2357016
HT
2457516
HT
1319592
$139.99 c/u
2657516
AT
945309
$154.99 c/u
$116.24 c/u
2256517
HT
1319361
$139.99 c/u
$104.99 c/u $112.49 c/u
2456517
AT
945347
$149.99 c/u
2657017
HT
1319659
$149.99 c/u
$112.49 c/u
2755520
HT
1319697
$179.99 c/u
$134.99 c/u
**después de compre 3 obtenga la 4ta gratis
4 AROS
Al Instante
SERVICIO DE CAMBIO DE ACEITE
o Cambio de Aceite† de Motor Quaker State Convencional
duelo entre la checa Petra Kvitova, sembrada número 11 en el torneo, y la anfitriona Shuai Peng. Puig, quien el sábado cumplió 24 años, ha estado muy pendiente de lo que ocurre en la Isla. “Desde el espacio, el huracán María habrá opacado las luces en Puerto Rico; pero no el fuego en nuestros corazones. Juntos regresaremos más fuertes que antes. Ningún donativo es pequeño”, escribió la boricua junto con una foto de noche de la NASA en la que no se aprecia la Isla ya que el 100 por ciento de los abonados están sin el servicio de energía eléctrica. La vigente primera raqueta latinoamericana logró sobreponerse a nueve servicios directos de Barthel, quien, además, cometió nueve dobles faltas, para vengar la derrota que sufrió este año ante la teutona en la segunda ronda del Abierto de Australia. Puig ganó el 69 por cien-
34 5999
Cambio de Aceite de 99 Motor Pennzoil High †
Mileage o Semi Synthetic Cambio de Aceite† de Motor Pennzoil Synthetic o High Mileage Synthetic
INCLUYE • Inspección de Cortesía del Vehículo • Chequeo GRATIS de la Presión de las Gomas • Rotación GRATIS de las Gomas
Oferta válida desde el 4 de septiembre hasta el 9 de septiembre de 2017
Autos desde
Camiones desde
69 8999 99 c/u
c/u
CAMBIO DE ACEITE “HAGALO USTED MISMO”
23
99 Castrol
25 3399
MÁS $10 reembolso por correo
Convencional y Filtro‡ de Aceite Fram Extra Guard o
$10 reembolso por correo 99 MÁS Castrol High Mileage y Filtro
‡
de Aceite Fram Extra Guard o
MÁS $10 reembolso por correo
Castrol Synthetic y Filtro‡ de Aceite Fram Extra Guard
*La Oferta Compre 3, la 4ta Goma Gratis requiere la compra 4 gomas más paquete de instalación de gomas, balanceo y espigas de válvulas o Kit de servicio TPMS. Incluye gomas Cooper seleccionadas solamente. Vea a un asociado de la tienda para detalles. Excluye gomas de orden especial, garantizadas o ajustadas contra peligros de la carretera. Términos y Restricciones aplican. Cargo por Suministro de la Tienda será un cargo adicional. Los impuestos locales o estatales y/o cargos por protección ambiental serán cargos adicionales. No es válido en combinación con ninguna otra oferta o descuentos de Pep Boys excepto reembolsos del fabricante. Oferta válida desde el 24 de septiembre hasta el 30 de septiembre de 2017. †Solo para los miembros del programa “Rewards”. No es válido en combinación con ningún otro descuento o promociones. Cargo por Suministro de la Tienda será un cargo adicional. Hasta 5 cts. de aceite y Filtro hasta $3.29. ‡Contenedor de 5 cts. o (5) 1 ct. Oferta basada en filtros de Aceite Fram Extra Guard con precio de $4.99 o menos. En filtros de aceite con precio de más de $4.99, el precio de la Oferta de Cambio de Aceite es aumentado por la diferencia entre el precio del filtro y $4.99 Sin sustituciones. Solo para llevar. Oferta válida desde el 24 de septiembre hasta el 30 de septiembre de 2017. §Después de reembolso por correo del Fab. con la compra de 4 gomas Cooper seleccionadas. Cargo por suministro de la tienda será un cargo adicional. Los impuestos locales o estatales y/o cargos por protección ambiental serán cargos adicionales. No es válido en combinación con ninguna otra oferta, reembolsos o descuentos de Pep Boys excepto reembolsos del fabricante. Vea el formulario de reembolso con los detalles completos de la oferta en los distribuidores participantes. No es válido donde esté prohibido. Oferta válida desde el 1 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2017 El reembolso por correo de Pep Boys será en una tarjeta prepagada Visa® de Pep Boys emitida por Citibank, N.A. bajo licencia de Visa U.S.A. Inc. Las Tarjetas prepagadas Visa no pueden ser canjeadas por dinero en efectivo y no se pueden usar para retirar dinero en efectivo. Las tarjetas prepagadas Visa pueden ser usada en cualquier lugar donde las tarjetas de débito Visa son aceptadas. Las Tarjetas prepagadas Visa vencen a los 120 días después de la fecha emisión, fecha que aparecerá en la parte frontal de cada tarjeta. Términos y restricciones adicionales aplican. Vea el formulario de reembolso para más detalles.
30< DEPORTES
BSNF
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Esperanzado Tony Ruiz que la temporada se salve
Bryan Eloy García >bgarcia@elvocero.com
El dirigente de las Santeras de Aguada, Tony Ruiz, se mostró esperanzado en que la recién estrenada temporada del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) se pueda salvar. La acción del BSNF se ha visto afectada por el paso de dos fenómenos atmosféricos. Primero por el huracán Irma que atrasó por una semana el inicio de campaña. Y ahora
por María que, por sus estragos en toda la Isla, pone en peligro la campaña, que solo ha celebrado una semana de competencia. “Yo sé que primero es el País y luego lo demás. Pero sinceramente te digo ojalá que se pueda terminar la temporada. Sería beneficioso para todos”, dijo Ruiz a EL VOCERO. “No merecemos más tristeza. Ojalá se pueda salvar para el bien del deporte y del País que necesita buenas noticias”.
Asimismo, el veterano técnico dijo que todas las integrantes de las Santeras están bien. “En el momento que tuve señal me comuniqué con varias personas de la familia de las Santeras que, gracias a Dios y la Virgen, están bien. Es de alegría saber que los de uno están bien y volver a tener comunicación con ellos”, manifestó. “Hablamos con las refuerzos, con Tayra (Meléndez) que me dio reporte de varias
y yo ya tenía del staff que estaban bien”, agregó. Sin embargo, al cierre de esta edición, aún desconocía del paradero del apoderado José Pérez Villanueva. “No he tenido comunicación con el jefe porque fui a Aguada el viernes y no lo conseguí. Es el que me falta por saber. Al no haber señal, se complica todo”, dijo. Durante su visita por Aguada, Ruiz dio una inspección al Coliseo Ismael ‘Chavalillo’ Delgado, hogar de las
Santeras, y dijo que las instalaciones no sufrieron daños mayores. “(El coliseo) está bien. Solo le entró agua”, destacó. Aguada está en el puntero con marca de 3-0, seguido de Yauco con 3-1, Morovis con 1-1, Manatí con 1-1, Carolina con 0-2 e Isabela con 0-3.
Tony Ruiz >Suministrada/ Bryan Eloy García
Unidos por Puerto Rico Un grupo de deportistas y artistas puertorriqueños - liderado por el hijo del exentrenador Carlos Morales - recolectó ayer donaciones en Orlando para ayudar a los más necesitados en la Isla
@ Bryan Eloy García >bgarcia@elvocero.com
@bryaneloy5
Carlos Morales, hijo, no se podía quedar de brazos cruzados al ver a su isla devastada tras el paso del huracán María. Por ello, el vástago del exentrenador y ahora comentarista de ESPN, Carlos Morales, movió desde el jueves sus fichas con el fin de recolectar donaciones para “los más necesitados en el País”. El movimiento resultó ser un rotundo éxito. El Engelwood Neighborhood Center en Orlando, Florida, se desbordó ayer de figuras artísticas y deportivas boricuas que aportaron su granito de arena en apoyo a la Isla. “Esto fue una iniciativa que se me ocurrió el jueves cuando estaba entrenando a Alex Galindo, Greivis Vásquez y Derek Reese. Le dije a Galindo cuando terminó su entrenamiento que había que hacer algo por la Isla”, expresó Morales, hijo, quien es entrenador de jugadores de NBA y fundador de International Basketball Training. “Tengo los pelos de punta. El pueblo de Puerto Rico ha dicho presente. Tenemos dos camiones, pero no van a dar abasto para todo lo que
han traído. Parece que hay que llenar como cinco camiones”, agregó en declaraciones a EL VOCERO. Morales, hij o, contó con el apoyo de figuras del deporte como Greivis Vásquez (venezolano y enebeísta), Jerome Mincy, Daniel Santiago, Carlos Morales, padre, Alex Galindo, Natalia Meléndez, Ramón Rivas, Rafael ‘Pachy’ Cruz, Bobby Joe Hatton y Andrés Arroyo. Mientras que en el ámbito artístico colaboraron Tito Nieves, Banchy Serrano, J Álvarez, El Yaga Zaky, MC Ceja, Notty, entre otros. “Estoy súper orgulloso. Esto me ha puesto con un taco en la garganta. No me esperaba este apoyo”, dijo Morales, hijo. Algunos de los artículos que recolectaron fueron agua, leche en fórmula, comida enlatada, “baby wipes”, baterías, sábanas, comida de bebé y kits de emergencia. “Todo el mundo está poniendo su granito de arena. Cuando hicieron el llamado para esta actividad nadie titubeó en decir que sí. Ha sido un ambiente de mucha ayuda y todo el mundo bien humanitario con la Isla”, dijo el dirigente de los Capitanes de Arecibo, ‘Pachy’ Cruz. Por su parte, el apoderado de los Capitanes, Luis Monrouzeau exhor tó a
Huracán
MARÍA
El dirigente y apoderado de los Capitanes de Arecibo, Rafael ‘Pachy’ Cruz (izq.) y Luis Monrouzeau (al extremo der.), junto al canastero Alexander Galindo, recibieron ayer a las cientos de personas que donaron suministros para la Isla. >Fotos: Natalia Meléndez/Suministradas
Los excanasteros Daniel ‘Danny’ Santiago y Jerome Mincy dijeron presente en la actividad.
otros boricuas fuera de la Isla a que emulen esta iniciativa para ayudar al País. “Invitamos a todos los puertorriqueños que están
alrededor del mundo a que hagan actividades de esta manera ya que Puerto Rico necesita la mano y el apoyo de los puertorriqueños que
Los boricuas residentes en Orlando se desbordaron en generosidad donando agua y alimentos.
estamos afuera. A todos los exhortamos a que ayuden. Es nuestro momento de decir presente”, sostuvo Monrouzeau.
En tanto, Galindo espera que esta recolecta “se haga viral para que más ayudas lleguen a Puerto Rico y que la Isla se levante”.
DEPORTES >31
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017
El Hiram Bithorn, de San Juan, y el Roberto Clemente Walker, de Carolina, sufrieron severos daños tras el paso del huracán María
Varias vallas publicitarias también se cayeron y la malla protectora se rompió en cantos. La pizarra, no obstante, sufrió daños menores por la parte posterior. El estadio capitalino es el hogar de los Cangrejeros de Santurce en la Liga de Béisbol Profesional Clemente (Lbprc).
Huracán
MARÍA
Irreconocible el Clemente
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
El huracán María golpeó duro a dos de los emblemáticos parques de pelota de Puerto Rico: el estadio Hiram Bithorn, de San Juan y el Roberto Clemente Walker, de Carolina. Por ejemplo, la estatua del legendario pelotero y primer puertorriqueño en jugar en las Grandes Ligas y cuyo nombre engalana el estadio capitalino yacía por el suelo demostrando la magnitud de los vientos huracanados que azotaron a la ciudad capital. Parte del brazo derecho de la efigie de bronce estaba tumbada al lado de la figura de Bithorn, que fue arrancada de cuajo desde su pedestal. Ya dentro del estadio, EL VOCERO pudo observar un panorama desolador. El techo de la caja de bateo del equipo visitante quedó hecho añicos, así como la verja que bordea todo el jardín. Esta se cayó en forma de dominó. Asimismo, varios focos de iluminación estaban esparcidos entre los asientos, dentro del parque y en los alrededores del estadio. Los camerinos de ambos bandos, además, estaban completamente inundados.
La estatua de bronce del legendario pelotero puertorriqueño Hiram Bithorn fue arrancada de cuajo de su pedestal por los vientos huracanados que azotaron a San Juan. >Fotos: Yamaira Muñiz Pérez/EL VOCERO
Azote
a los estadios
Uno de los dos camerinos del Bithorn quedó sumergido bajo el agua.
El terreno de juego del estadio Roberto Clemente Walker, de Carolina, se inundó. >Suministrada/Robert Rivera
Parte del techo de la caja de bateo del Bithorn voló en cantos.
Sin embargo, el estadio con el nombre del legendario pelotero puertorriqueño y miembro del Salón de la Fama del Béisbol de Cooperstown, Roberto Clemente Walker, quedó irreconocible. El terreno de juego del hogar de los Gigantes de Carolina en la Lbprc quedó completamente inundado y tres cuartas partes del techo salieron volando. Asimismo, parte de la verja protectora flotaba entre las aguas turbias, así como la caja protectora de bateo. “Casi todas las instalaciones recreativas y deportivas sufrieron daños”, expresó el secretario del Departamento de Recreación y Deportes, Waldemar Volmar Méndez en entrevista radial. Estos daños implican un serio problema para el béisbol invernal boricua ya que la Lbprc tiene programado comenzar la temporada 2017 el 15 de noviembre. Esto sin que se sepa aún los daños – si alguno – ocurridos en los estadios de Mayagüez (Isidoro ‘Cholo’ García), Aguadilla (Luis A. ‘Canena’ Márquez) y Caguas (Yldefonso Solá Morales). Además, el estadio Hiram Bithorn será sede el próximo año de dos juegos de serie regular de Grandes Ligas entre los Mellizos de Minnesota e Indios de Cleveland. Dicha instalación deportiva también ha sido anfitriona de emblemáticos encuentros de Serie del Caribe y Clásico Mundial de Béisbol.
Varios focos de iluminación se desprendieron.