Edición del 27 de octubre de 2017

Page 1

El periódico líder en lectoría y circulación impresa promedio de lunes a viernes >P20 IS T A GR

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017 >NUM 13271 >SAN JUAN, PUERTO RICO

>La verdad no tiene precio

GOBIERNO

OBJETA CONTROL DE JUNTA EN AEE

DEPORTES

Astros buscarán romper el empate en casa Houston recibe esta noche a los Dodgers de Los Ángeles en el tercer partido de la Serie Mundial. >P31

>Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

Representante del gobernador ante el ente fiscal denuncia que este busca dominar todas las ayudas multimillonarias que otorgará el gobierno de EE.UU. para reconstruir el sistema eléctrico del País. >P3 ESCENARIO

Comprometido Abrante con su gente de Loíza YA ES LEY EL PRÉSTAMO FEDERAL A PUERTO RICO

>P6

El cantante contribuye a la recuperación de la Isla, mientras afina lo nuevo junto a Elvis Crespo. >P24


EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017 > 2


>P3

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

3 MINUTOS

NOTICIAS AHORA >P17

Celebran la vida y legado de Elías Lopés

>EL VOCERO Con el propósito de ayudar a levantar el País, la Fundación Buena Vibra y Cero Design unieron esfuerzos para comenzar a reconstruir techos y viviendas afectadas por el embate del huracán María. La idea de reconstrucción de techos surge ante varias visitas realizadas a diferentes pueblos y sectores en donde hubo visibilidad de los daños a las viviendas de madera que perdieron sus techos o sus casas en general. “La realidad actual, a un mes del paso del desastroso huracán, sigue siendo apremiante. Amigos, desconocidos y comunidades cercanas a nosotros se vieron duramente afectadas. Nos llamó la atención la cantidad de hogares sin techo y los retos que cada familia está pasando”, dijo Emil Medina, presidente de Buena Vibra Group. Si desea colaborar, puede acceder a www.fundacionbuenavibra.org y realizar un donativo. Hoy en la sección de

Opinión

Con B de Bruto, Burro y... Enrique “Kike”Cruz

Mario Ramos

CLASIFICADOS >P27

Ante la designación de un “oficial de transformación” para la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), no solo el gobierno de Ricardo Rosselló amenazó con retar en los tribunales el nombramiento que anunció la Junta Federal de Control Fiscal, sino que un funcionario de su administración denunció que lo que está de por medio con esa decisión es el interés de controlar una asignación multimillonaria para la reconstrucción del sistema energético del País. “No tengo objeción con la colaboración. Tengo objeción con que tomen el control”, mencionó ayer el gobernador en una rueda de prensa. “Esto va mucho más allá de su capacidad en (la ley) Promesa”, agregó. Así respondió el primer ejecutivo ante la posibilidad de que la junta nombrada por el gobierno estadounidense reclame cada vez más poder y autoridad sobre las decisiones del gobierno local. “La misma lógica que están empleando para designar a Noel (Zamot) aplicaría para pedir que alguien vaya a La Fortaleza a decir: ‘Yo soy el oficial de transformación de Puerto Rico. Gobernador, no se preocupe que yo me encargo’, y nadie con cara seria va a argumentar eso”, reaccionó el representante del gobernador ante la junta fiscal, Christian Sobrino. El funcionario acusó al ente fiscal de querer asumir el control sobre la línea de crédito de cerca de $4,700 millones y otras ayudas que otorgará el gobierno federal para reconstruir el sistema eléctrico, que quedó devastado tras el paso del huracán María. El presidente Donald Trump dijo recientemente -durante una reunión con Rosselló en la Casa Blanca- que había visto los diseños para construir una nueva planta de generación en Puerto Rico. “Lo que indican es que el señor Zamot va a ser la persona que va a liderar los esfuerzos de recuperación de energía eléctrica y eso

DEPORTES >P29

¿Veremos un evento mejor que el de ‘Canelo’-Golovkin?

CONTRA

GOL PES

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

Joe Cortez y Carlos Narváez >P29

“Tengo objeción con que tomen el control” @lauquinterodz

Redacción

ESCENARIO >P24

Búsquenos en las redes sociales

El fundador de El Gran Combo y Gilberto Santa Rosa, entre otros, se desbordan en elogios hacia el fenecido trompetista. >P25

>lquintero@elvocero.com

Unidos para reconstruir hogares

ECONOMÍA >P22

ESCENARIO

@ Laura M. Quintero

HÁBITAT

OPINIÓN >P20

El gobernador y su representante ante la junta fiscal critican el nombramiento de Zamot para la AEE

Huracán

MARÍA

Sobrino aseguró que la junta fiscal también busca participar en la adjudicación de los proyectos de generación de electricidad. >Archivo / EL VOCERO

involucra control de los recursos que vienen de FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) y otras autoridades federales que van a estar enviando dinero a Puerto Rico, para la recuperación”, criticó Sobrino. Aseguró que la junta federal también busca participar en la “adjudicación de ciertos procesos comerciales que se van a llevar a cabo con la AEE con proyectos de generación de electricidad”.

Whitefish sigue bajo lupa

La designación de Zamot como oficial de transformación de la AEE surgió dos días después de que el presidente de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes federal, Rob Bishop, se reunió con miembros de la junta, confirmó un portavoz de su oficina. La comisión admitió, por medio de su portavoz, que estaba interesada en examinar el contrato de Whitefish Energy Holdings con la AEE por $300 millones para la reconstrucción del sistema eléctrico de la Isla y aclarar un sinnúmero de preguntas.

La misma lógica que están empleando para designar a Noel (Zamot) aplicaría para pedir que alguien vaya a La Fortaleza a decir: ‘Yo soy el oficial de transformación de Puerto Rico’. Christian Sobrino representante del gobernador ante la junta fiscal

Además, el gobernador confirmó ayer que el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, bajo el cual se encuentra FEMA, está requiriéndole información a la AEE para evaluar si cumplió con los protocolos de contratación en el caso de Whitefish. Rosselló solicitó al inspector general, John Roth, que culmine su investigación para el 30 de octubre, luego de detallar que abogados y representantes de FEMA interrogaron durante tres horas a la firma Greenberg Taurig, que representa a la AEE, sobre los términos del contrato de

Whitefish y el cumplimiento con las regulaciones de la agencia. Al concluir la llamada, el equipo federal juzgó necesario hacer preguntas adicionales y solicitudes de información sobre el proceso de contratación, admitió el primer ejecutivo. Asimismo, el gobernador dijo que la auditoría sobre el contrato de Whitefish que encomendó a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) estará lista hoy. Por su parte, el director de FEMA para la región del Caribe, Alejandro de la Campa, mencionó que “en estos momento nuestra división legal está analizando esos contratos. Tanto el personal que tenemos aquí en Puerto Rico como en Washington D.C. está en conversaciones con la autoridad (AEE) y en los próximos días emitiremos una opinión”. De la Campa aclaró, sin embargo, que FEMA no aprueba ni desaprueba contratos, sino que se limita a evaluar el alcance de los trabajos realizables y determinar elegibilidad “una vez las agencias nos solicitan reembolso por los trabajos que están haciendo”.


4< PRIMERA PLANA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

No les creen a Rosselló ni a la junta Para los legisladores de la oposición el rechazo del gobernador al nombramiento de Zamot es un “teatro”

@

Desde temprano ayer, el director de la AEE, Ricardo Ramos, comenzó a decir que él continuaba al frente de las decisiones en la corporación pública y seguía siendo responsable del proceso de restablecer el servicio eléctrico tras el paso del huracán María. El secretario de asuntos públicos de La Fortaleza, Ramón Rosario, sostuvo que el gobernador incluso evalúa ir a los tribunales para evitar que Zamot se convierta en el director de la AEE e insistió en conferencia de prensa que Ramos sigue como director de la corporación pública.

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Los legisladores del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) no le dieron mucha credibilidad al despliegue de resistencia expresado por la administración de Ricardo Rosselló al nombramiento de Noel Zamot como oficial de transformación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Tanto el senador Juan Dalmau como el representante Denis Márquez recordaron otras instancias en las que esta administración criticó actuaciones de la Junta Federal de Control Fiscal para luego darle paso a las iniciativas. “Con la boca es un mamey. Siempre dicen lo mismo y terminan cumpliendo las directrices de la junta. Lo dijeron en la reforma laboral y en otros múltiples asuntos lo dicen que quienes gobiernan son ellos, pero terminan cumpliendo con la junta”, dijo Márquez. “Este nombramiento es una manifestación más de la colonia, de la existencia de la junta que alguna gente pensaba que con el huracán había desaparecido. Esto demuestra que están presentes e imponiendo su poder, sin perder de perspectiva que son el instrumento de los bonistas para cobrar su deuda”. Dalmau, dijo por su parte, que las expresiones de los funcionarios de la actual administración responden a un “teatro”. “Lo que hay que combatir es el mal de fondo: el colonialismo y su manifestación más cruda que es la junta. En cuanto a la AEE, es anular el contrato con Whitefish. Lo

Orden que causó malestar

La vicepresidenta de la Cámara, Lourdes Ramos, dijo que la Junta Federal de Control Fiscal no ha cumplido con el pueblo. >Archivo / EL VOCERO

Huracán

MARÍA demás es aguaje y pose. Teatro”, afirmó. Mientras, el portavoz de la delegación popular en la Cámara, Rafael “Tatito’ Hernández, coincidió en que la designación de Zamot es “una intromisión indebida” pues, dijo, la junta no debe tener injerencia en las operaciones diarias del gobierno.

“Se excede en lo que dice la propia ley federal”, dijo el representante popular. La junta designó a Zamot como oficial de transformación de la AEE en momentos en que la corporación pública está bajo fuego por la falta de luz en la Isla y por la contratación de Whitefish Energy Holdings por $300 millones. Este contrato ha sido señalado públicamente por supuestos conflictos de intereses al tratarse de una compañía cuyos dueños son donantes del presidente estadounidense Donald Trump. Ha salido a relucir, además, que, al momento de firmarse el contrato, la compañía tenía dos empleados.

Legisladores novoprogresistas se hicieron eco de los reclamos de la administración. El vicepresidente del Senado, Larry Seilhamer, dijo que Zamot debe continuar como coordinador de infraestructura de la junta y ayudar en ese proceso. “Para esa función lo contrataron. O me tengo que preguntar si es que no hay trabajo que hacer en esa área”, dijo Seilhamer. “Me parece que este nombramiento trasciende las facultades de la ley y creo que hay un plan que fue evaluado. Puedo entender la intervención en términos de examinar documentos, de revisar cualquier contratación, pero nombrarlo de gerente me parece que está trastocando y excediendo las facultades que le fueron concedidas mediante la ley”. La vicepresidenta de la Cámara, Lourdes Ramos, dijo que, a su entender, la junta hizo este nombramiento para dar la impresión de que están trabajando. “Quizá para decir que existen porque no han hecho nada. Todavía estoy esperando aunque sea unas palabras de aliento en esta crisis tras el huracán porque creo que no hay una persona que no haya sufrido una pérdida y la junta se ha quedado silente”, dijo. “Siguen contratando y gastando el dinero que hace falta para la reestructuración de Puerto Rico y ellos tendrán que dar cuentas al pueblo. Hasta ahora la junta no ha cumplido su cometido”.

“Tenemos que ver si el contrato se hizo bien” Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

La contralora Yesmín Valdivieso dijo que el contrato de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) con Whitefish Energy sí será investigado por un auditor de su oficina, pero insistió en que el asunto también está en la mirilla de las autoridades federales, incluyendo el Congreso de Estados Unidos. EL VOCERO le preguntó si le preocupa la firma de este contrato o los señalamientos de que pudo haber un conflicto de intereses con donantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “No podemos llegar a conclusiones. Como puertorriqueña que no tiene luz, quisiera asegurarme que ese contrato, sea lo que sea, de verdad se puede dar. Aquí se ha dado mucha esperanza y se ha asegurado que vamos a tener luz

La contralora Yesmín Valdivieso dijo que su oficina investigará el contrato con Whitefish y que está auditando desde hace meses la compra de combustible en la AEE. >Archivo / EL VOCERO

ya mismo. Estoy esperando a Palo Seco que prenda desde hace una semana, que es lo que me dicen todos los días que va a pasar desde hace una semana y no lo he visto”, dijo. “Tenemos que entrar con objetividad. No podemos desde el

principio decir que el contrato es malo. Tenemos que ver si el contrato se hizo bien y si se contrató con la persona correcta. Es ver si este te ofrecía algo más rápido o menos rápido y eso se tendrá que mirar”. Mencionó varias veces que el

gobierno federal también hará una investigación. “Una de las cosas que sí va a ayudar muchísimo es que hasta el Congreso está haciendo una investigación. No hay que esperar por la Oficina del Contralor porque el mismo Congreso está cuestionando. Eso no podemos perderlo de vista”, afirmó y añadió que las subcontrataciones no deben ser cuestionadas de inmediato. “No estoy defendiendo el contrato, pero el issue más malo y lo que huele mal, que es la subcontratación, eso se da en todas partes”. Valdivieso recordó que la Oficina de la Contralora está auditando a la AEE desde hace meses por el proceso de compra del combustible y esta auditoría continúa. “Aunque todavía la compra del (combustible) es uno de los objetivos de esa auditoría, ahora también nos tenemos que concentrar con el contrato de Whitefish y lo que

está pasando ahora mismo. Desde la semana pasada tenemos copia del contrato y se está buscando información. Está en manos del subcontralor determinar qué pasos vamos a llevar a cabo”, afirmó.

200 auditores en la calle

Además de esta auditoría, la oficina tiene unos 200 auditores en todos los municipios vigilando la entrega de suministros tras el paso del huracán María. Esto, dijo, podría extenderse hasta que sea necesario. “Sé que FEMA cuando ocurren estas catástrofes se considera una emergencia por 30 días, pero en Puerto Rico, por desgracia, todavía hay una emergencia mientras el 20% tenga electricidad, no importa cuántos tengan generadores por ahí, aquí hay electricidad solo para 20%, agua solo para el 60%. Eso es una emergencia”, dijo.


#Vamos

295

$

695

5 piezas, mesa con 4 sillas

$

A-RENATA-4. Bajo Precio $528 Ahorras $233

Hogar

por tu

395

$

$

Set de mattress queen

Set de mattress firme queen Mod. 916 A916-5FB Reg. $698 Ahorras $303 Twin A916-3FB $295, Full A916-4FB $395, King A916-6FB $495 N

495

$

TR

GARA

445

$

ESS

Mod. 914 A914-5 Reg. $548 Ahorras $203 Twin A914-3 $295, Full A914-4 $345, King A914-6 $445

A EN MA

T

Set de mattress eurotop queen

Set de mattress pillowtop queen

Mod. 915 A915-5EB Reg. $798 Ahorras $353 Twin A915-3EB $345, Full A915-4EB $445, King A915-6EB $545

60

495

A-SORENTO-2 Bajo Precio $898 Ahorras $203

345

MESES SIN INTERESES

(2)

en muebles y mattress

Mod. 918 A918-5 Reg. $898 Ahorras $403 Twin A918-3 $395, Full A918-4 $495, King A918-6 $595

facebook.com/berriostedamas

G

AC3226A-5. Bajo Precio $698 Ahorras $203

ÍA AR ANT

295

$

Set de mattress queen Solstice

Mod. Camden A-CAMDEN-5 Reg. $448 Ahorras $153 Twin A-CAMDEN-3 $195, Full A-CAMDEN-4 $295, King A-CAMDEN-6 $395

24

LAS MEJORES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO www.berriostedamas.com

6 piezas queen, cabecera, piecera, largueros, gavetero con espejo y una mesa de noche

$

2 piezas, sofá y loveseat

MESES SIN INTERESES

(2)

de nuestro bajo precio

en enseres y electrónica

/berriostedamas

No se puede aplicar 2 ofertas a un mismo artículo. (1) Financiamiento de Berríos disponible desde 29.95% APR en compras de $300 en adelante. Sujeto a aprobación de crédito y cumplimiento con los parámetros crediticios de la oferta de financiamiento propio. (2) Financiamiento disponible con Synchrony Financial con un 29.99% de APR en compras de $300 en adelante. Sujeto a aprobación de crédito y cumplimientos con los parámetros crediticios de la oferta de Synchrony Financial. Oferta de 60 meses sin intereses es a través del financiamiento de Synchrony Financial. Ofertas de financiamiento en enseres y electrónica son del precio regular marcado. Para enseres y electrónica aplican hasta 24 meses del precio regular marcado. La escala para financiar muebles será la siguiente: $399.99 a $999.99 se financia de 12 a 18 meses, $1,000 a $1,999 se financia de 18 a 36 meses, $2,000 a $3,999 se financia de 36 a 48 meses y de $4,000 o más se financia a 60 meses. (3) Los años de garantía son a través del fabricante Simmons. Pago mensual basado en oferta de Synchrony Financial a 60 meses sin intereses. (4) Descuentos son de nuestro bajo precio. Aplica a toda la mercancía, excepto a mercancía en especial ni en liquidación, ni al financiamiento con Synchrony Financial. (5) Las ofertas anunciadas no pueden ser combinadas con otras ofertas. Si el cliente desea recoger la mercancía puede hacerlo en nuestro Centro de Distribución Carr. 172 Km. 49.7 Bo. Bayamón, Cidra. El término de meses a pagar dependerá de la cantidad de la compra efectuada, pero en ningún caso dicho término excederá de 60 meses. El impuesto sobre ventas y uso (IVU) deberá ser pagado por el comprador al momento de la venta. Aprobación sujeta a los parámetros crediticios de la empresa, incluyendo crédito excelente. Disponibilidad de mercancía varía en algunas sucursales. Mercancía exhibida no incluye accesorios ni mattress. Mercancía no disponible en Centros de Liquidación ni Outlet. Precio del producto regular marcado es desde $49.00 hasta $4,999.00, y especial desde $46.00 hasta $4,800.00. Las cantidades de los productos anunciados están disponibles en nuestro Centro de Distribución en Cidra. Todo plan de financiamiento se le requiere al cliente el pago del IVU. Se requiere una (1) identificación con foto y un recibo de agua, luz, teléfono o cable. Oferta válida del 27 al 30 de octubre de 2017 y la misma está sujeta a cambios y otros términos y condiciones o hasta que se vendan los artículos disponibles.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO < VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

5


6< PRIMERA PLANA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

LA RECUPERACIÓN EN CIFRAS

Huracán

MARÍA

DÍA 37 ● AGUA

Hay 1,002,693 contadores activos, para un total de 78%

● ENERGÍA ELÉCTRICA

El 26.20% de la generación está en pie

● GASOLINA

Hay 927 abiertas, de 1,100 estaciones, para un 83.51%

● TELECOMUNICACIONES El 66% puede acceder

● BANCOS

Reportaron 230 sucursales abiertas de 314, para un total de 73.24%

● ATM

Son 1,049 los cajeros automáticos operando

● COOPERATIVAS

265 están recibiendo a sus clientes

Firma Trump

● SUPERMERCADOS

Abiertos 420 de 471, para un 89.17%

● HOSPITALES

Hay 65 hospitales en funciones, de los cuales 50 tienen energía de la AEE

línea de crédito para el gobierno

● CENTROS DE DIÁLISIS

46 recibiendo pacientes, según cifras oficiales del gobierno

● PAN

Procesando la tarjeta unos 983 comercios, de 2,513, para un 39%

● DACO

La agencia ha atendido unas 670 querellas

● REFUGIADOS El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, aquí en conferencia de prensa ayer junto al gobernador Ricardo Rosselló en el Centro de Convenciones. Cuomo lanzó fuertes críticas a la administración Trump por su manejo de la emergencia en Puerto Rico. >Eric Rojas / EL VOCERO

Medida ayudaría a que la administración no se quede sin dinero para operar

@ Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com

>@lauquinterodz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, convirtió ayer en ley la medida que autoriza un préstamo de $4,700 millones, con lo que se espera garantizar la continuidad de la operación del gobierno de Puerto Rico. Esa cartera de préstamos, que se eleva a $4,900 millones para cubrir también las necesidades de

funcionamiento del gobierno de las Islas Vírgenes estadounidenses, fue aprobada en el Congreso federal como parte de un conjunto de medidas que totalizan $36,000 millones. Estas asignaciones son para “asistir a gobiernos locales en proveer servicios esenciales (en medio de las emergencias surgidas) como resultado de los huracanes Harvey, Irma y María”, a su paso por la Isla y otras jurisdicciones de Estados Unidos. El paquete de medidas firmadas ayer por el mandatario estadounidense incluye también $1,270 millones, como inyección de emergencia al Programa de Asistencia Nutricional (PAN) en Puerto Rico. Ante el anuncio de la firma, el gobernador Ricardo Rosselló dijo que “la prioridad va a ser mante-

ner operando el gobierno” con el dinero del préstamo. La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, había señalado que los usos y términos del préstamo se deben negociar con el Tesoro federal. Literalmente tienes personas que están en una situación de vida o muerte, por lo que la respuesta (federal) no ha sido lo que necesita ser. Andrew Cuomo gobernador de Nueva York

La asignación para alivio de desastre por $36,500 millones, es la segunda medida de este tipo que aprueba el Congreso de Estados

Unidos en un período de dos meses. De ese dinero, más de $16,000 millones son para reforzar el seguro contra inundaciones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Otra partida, superior a los $13,700 millones, será destinada a ayudar tanto a gobiernos locales que hayan tenido pérdidas por el impacto de un fenómeno natural en su infraestructura, como a familias que hayan sufrido daños o la pérdida total de sus viviendas.

Respuesta “inaceptable”

Por otro lado, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, participó ayer en una rueda de prensa junto al gobernador de Puerto Rico durante su segunda visita tras el huracán María, en la que calificó como “inaceptable” la respuesta del gobierno federal

Son 3,655 en el Departamento de Vivienda

a la devastación provocada por el fenómeno atmosférico. “Estar aquí cinco semanas después y ver que la gente aún no tiene energía... Los resultados hablan por sí mismos. Es inaceptable y es inadecuado. Literalmente tienes personas que están en una situación de vida o muerte, por lo que la respuesta no ha sido lo que necesita ser”, contestó a la prensa. Asimismo, aprovechó para decir que sus brigadas de energía en Nueva York podrían llegar a Puerto Rico en cuestión de días, pero nunca se invocó el acuerdo de ayuda mutua. “Hay algo (conocido como) el acuerdo de ayuda mutua”, con el que “podemos enviar literalmente cientos de equipos de energía eléctrica dentro de unos días. El resultado es… inaceptable”, agregó.


Crédito clientes DIRECTV tras el paso del Huracán María: Aplica a Puerto Rico, USVI, Comercial y DIRECTV Prepago • Crédito automático de dos meses de servicio con los impuestos correspondientes • No se aplicarán los siguientes cargos hasta el 14 de diciembre, 2017. (No requiere Plan de Servicio activo): • Cargos administrativos • Servicios técnicos • Mudanzas • Reemplazo de equipos afectados (decodicador, antena, LNB)

• Toda reclamación relacionada al Huracán María debe ser reportada por parte del Titular de la cuenta, en o antes del 30 de noviembre para recibir el servicio/reemplazo sin costo adicional.

• En caso de servicio técnico, se requiere que la propiedad tenga servicio de energía eléctrica o generador Para más información, llama Servicio al Cliente DIRECTV Prepago

787-776-5252 787-474-0444

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

7


8< PRIMERA PLANA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

No le compran la idea al alcalde de Comerío Líderes de partidos principales no le ven posibilidades a su propuesta de posponer las elecciones hasta 2022

@

Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

La propuesta del alcalde de Comerío, José A. ‘Josian’ Santiago, de posponer las elecciones hasta 2022 no encontró eco ayer y no hubo político de ningún partido que dijera que es una buena idea quedarse en su puesto por dos años más para dar más tiempo a la recuperación tras el paso del huracán María. El primero en descartar la propuesta fue el presidente del Partido Popular Democrático (PPD, al que pertenece Santiago), Héctor Ferrer, quien dijo que habría que cambiar la Constitución, para lo cual habría que consultar al pueblo. Aun si eso fuera una posibilidad, insistió en que no sería viable para los incumbentes, sino que la extensión del término solo podría aplicarse en elecciones futuras. “Los términos constitucionales son de cada cuatro años. Es imposible que un gobierno que fue electo por cuatro años se quede

Es imposible que un gobierno que fue electo por cuatro años se quede por más tiempo. Héctor Ferrer presidente del PPD

José A. ‘Josian’ Santiago hizo la sugerencia para darle más tiempo a los incumbentes a trabajar con la recuperación tras el paso de María. >Archivo / EL VOCERO

por más tiempo. No se puede. Es imposible mantener un gobierno electo por seis años cuando fue electo por cuatro. En la Constitución está claro”, aseveró. Aseguró que hay espacio para

reconstruir los efectos del huracán antes de 2019, cuando potencialmente comenzaría la campaña para las elecciones de 2020. “Si la preocupación que levanta el alcalde es por el proceso políti-

co, eso sí por ley se puede cambiar por ley y lo que hay que hacer es recortarlo”, aseguró.

Mejor cortar las campañas

El representante independen-

tista Denis Márquez tampoco favoreció la idea y recordó que ha hecho propuestas para recortar las campañas. Pero, extender a los incumbentes en sus sillas por dos años, dijo, sería “perpetuar en el poder a diversos sectores que han sido irresponsables y la gente tiene derecho a hacer su análisis y pasar factura con el voto a los incumbentes, incluyéndome. Si se trabaja unas elecciones cortas, módicas, no va a haber ningún problema”. Por su parte, el vicepresidente del Senado, Larry Seilhamer, dijo entender la preocupación del alcalde popular, pero opinó que hay tiempo para trabajar en la recuperación del País, particularmente si se enfoca en pedir una asignación de dinero para la Isla. “Hay que pedirle a la diáspora que llamen a sus dos senadores y a sus representantes para que Puerto Rico tenga un paquete de ‘recovery’”, indicó Seilhamer.

Huracán

MARÍA


< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

9

AT&T PREPAID

SIN CONTRATO Y SIN VERIFICACIÓN DE CRÉDITO

CONVENIENTE Y FÁCIL

EN ESTE MOMENTO DE EMERGENCIA DATA + LLAMADAS y TEXTO ILIMITADO ZTE MAVEN 3

GRATIS Al activar línea nueva en plan de $45 y suscribirse a Auto Recarga

LG PHOENIX 3

SAMSUNG GALAXY EXPRESS PRIME 2

49 99 40

$

9

$

Descuento al instante

99

Al activar línea nueva en plan de $45 y suscribirse a Auto Recarga

JUNTOS, PUERTO RICO SE LEVANTA.

99 99 50

$

$ $

Descuento al instante

49 $

99

Al activar línea nueva en plan de $45 y suscribirse a Auto Recarga

AT&T Prepaid

®

Ofertas por tiempo limitado. Terminan el 31 de octubre de 2017. Requiere activación de línea nueva con servicio AT&T Prepaid en plan de $45 o más y suscripción al programa de Auto Recarga al momento de la compra. Cargo por restitución: Hasta $45; debe devolver el equipo dentro de 14 días. Impuestos al pago mensual, a la compra del teléfono, al tiempo y la recarga son adicionales. Auto Recarga: El pago automático (Auto-Recarga) debe ser igual o mayor a la cantidad del plan mensual y la fecha del mismo debe ser establecida a un día previo a la fecha de vencimiento del plan mensual y se debe utilizar una tarjeta de crédito o débito elegible. El crédito se reflejará en la cuenta de la tarjeta de crédito o débito que utiliza para la recarga automática en aproximadamente 30 días luego de la Auto-Recarga. Hotspots móviles, planes de tablet y planes de Wireless Home Phone no son elegibles. El programa puede no ser combinable con otras ofertas u otros descuentos de tarifa de AT&T Prepaid. Para más detalles, accede a Ofertas por tiempo limitado. Terminan el 26 de octubre de 2017. Requiere activación de línea nueva con servicio AT&T Prepaid en plan de $45 o más y suscripción al programa de Auto Recarga al momento de la compra. Cargo por restitución: Hasta $45; debe devolver el equipo dentro de 14 días. Impuestos al pago mensual, a la compra del teléfono, al tiempo y la recarga son adicionales. Auto Recarga: El pago automático (Auto-Recarga) debe ser igual o mayor a la cantidad del plan mensual y la fecha del mismo debe ser establecida a un día previo a la fecha de vencimiento del plan mensual y se debe utilizar una tarjeta de crédito o débito elegible. El crédito se reflejará en la cuenta de la tarjeta de crédito o débito que utiliza para la recarga automática en aproximadamente 30 días luego de la Auto-Recarga. Hotspots móviles, planes de tablet y planes de Wireless Home Phone no son elegibles. El programa puede no ser combinable con otras ofertas u otros descuentos de tarifa de AT&T Prepaid. Para más detalles, accede a att.com/autorefill. Generalidades: Al activar o usar el servicio, aceptas cumplir con los Términos del Servicio y los Términos del Plan (att.com/gophoneterms). Los servicios no se pueden revender ni usar con fines fraudulentos. Planes Mensuales: Los servicios y funciones se ofrecen durante 30 días después del pago del cargo del plan de tarifas. Los planes mensuales vencen a las 11:59pm (hora central) del día 30. Servicio de Voz: Los minutos son solo para uso doméstico (Puerto Rico, Estados Unidos e Islas Vírgenes Estadounidenses). Es posible que las llamadas a servicios “premium” o servicios especiales estén bloqueadas: Existen restricciones de uso y de otro tipo. Existen otros términos, condiciones y restricciones geográficas y de uso. Otros cargos mensuales por línea: Un cargo de recobro de costos reglamentarios de hasta $1.25, un cargo variable por contribución sobre propiedad inmueble estatal de hasta $1.00 y cargos por Servicio Universal federal y estatal. Estos cargos no son impuestos o cargos requeridos por el gobierno. Impuestos sobre Ventas, uso y otros cargos aplican. Para más información, visite att.com/additionalcharges y att.com/gophoneE911. Servicio provisto por AT&T está sujeto a las políticas de administración de la Red de AT&T. Para detalles, acceda a att.com/broadbandinfo. Otros cargos mensuales por línea: Un cargo de recobro de costos reglamentarios de hasta $1.25, un cargo variable por contribución sobre propiedad inmueble estatal de hasta $1.00 y cargos por Servicio Universal federal y estatal. Estos cargos no son impuestos o cargos requeridos por el gobierno. Aseveración de la red basada en datos de terceros independientes. Servicio ofrecido por AT&T Mobility. ©2017 AT&T Intellectual Property. Todos los derechos reservados.


10< PRIMERA PLANA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

María impulsa cambios en la Reserva La general Shultz afirma que el organismo militar atenderá la emergencia en la Isla por un “tiempo más largo que lo normal”

@ Stephanie Gómez Álvarez >sgomez@elvocero.com

@stephaniegomeza

capacidad de movilizar y de activar cuando sea necesario”, sostuvo la general de brigada durante una mesa redonda con periodistas en el Centro de Convenciones. Anteriormente había diferentes generales para las unidades y no todas estaban bajo Shultz. Otra lección aprendida para la Reserva fue la necesidad de mayor protección del equipo. Un ejemplo que ofreció Shultz fue que los camiones de combustible, que eran tan necesarios en los primeros días, no pudieron ser utilizados inmediatamente ya que habían recibido agua en su interior. “Como saben, el agua y el aceite no se pueden mezclar, así que no se pudieron usar cuando lo necesitábamos”, sostuvo la militar.

Habrá más reservistas

La catástrofe dejada por el huTambién se prevé aumentar la racán María ocasionó cambios en cantidad de reservistas de Puerto cómo opera la Reserva del Ejército Rico, supo EL VOCERO. de Estados Unidos en Puerto Rico, La Reserva del Ejército, que al tiempo que dejó al descubierto fue activada a días del huracán, áreas que necesitan ser mejor res- permanece movilizada indefiniguardadas contra damente con 2,500 los embates de un soldados hasta que poderoso fenómeno le informen que el atmosférico. gobierno de Puerto Una de las acRico puede hacerse ciones que provocó La gente de esta Isla del cargo de las labores María, y que de aho- Encanto es una joya, es la que realizan. Entre ra en adelante será magia. Tienen un sentido estas, se destacan launa constante, será de comunidad, tienen un bores relacionadas al el establecimien- corazón de tres tamaños área de salud, abrir más que cualquier otro to de un comando caminos, purificapunto en este mundo. geográfico de la Reción de agua, distriserva, lo que implibución de suminisca que todas las unitros e instalación de Dustin Shultz dades están bajo el morgues movibles, general de brigada mando de la general entre otras. de la Reserva de brigada Dustin “Lo bueno es que Shultz. estamos abriendo “El general (Jecarreteras; los hosffrey) Buchanan y pitales tienen comel general de la Rebustible; poco a poco serva del Ejército ya tenemos agua; poco han decidido nombrarme a mí y a poco tenemos energía, pero no es mi comando como un comando suficiente. Pero yo no soy la persona geográfico de la Reserva que apo- que dirige ni decide. Estamos aquí ya necesidades para que, cuando para apoyar, eso es una pregunta pase esto de nuevo, tengamos la para el gobernador”, dijo al contestar

La general de brigada Dustin Shultz, comandante de la Reserva del Ejército en Puerto Rico, durante un encuentro con la prensa ayer en el Centro de Convenciones. >Eric Rojas / EL VOCERO

hasta cuándo se considera que se esté bajo un estado de emergencia. Shultz aclaró que de ordinario los reservistas son activados en las catástrofes por periodos de 72 horas, ya que el propósito es ofrecer respuesta inmediata.

“Somos hijos e hijas de Puerto Rico”

“No es normal que se use la Reserva tanto tiempo, pero como somos hijos e hijas de Puerto Rico, entendemos la geografía, el lenguaje, las necesidades de la gente, representamos a la gente, decidieron activarnos por más tiempo

para usar nuestros recursos y capacidades y como somos de aquí, nos han dejado apoyar tiempo más largo que lo normal”, manifestó. La general fue nombrada por un término de tres años y llegó a Puerto Rico el 13 de septiembre, unos días antes del paso del huracán Irma por el norte del País. “Llegué a tiempo, llegué a un sitio de magia, a algo de una película, algo increíble. Después de

Caja exclusiva para pagar

Huracán

MARÍA

con tu cheque de FEMA o Cruz Roja. Para más detalles consulta a un asociado o en facebook.com/WalmartPR. Ciertos cargos aplican.

Irma fui a San Thomas porque tenemos soldados allí y después de María regresé. Noté la destrucción, pero noté una cosa más importante, la gente. La gente de esta isla del encanto es una joya, es la magia. Tienen un sentido de comunidad, tienen un corazón de tres tamaños más que cualquier otro punto en este mundo”, puntualizó al destacar que ha vivido en muchas partes del mundo.


UNA CREACIÓN DE

TU CANAL

Acompáñanos a conocer a nuestros participantes seleccionados a través de una gira por las plazas públicas. Jurado CUCCO PEÑA • CHUCHO AVELLANET • HILDA RAMOS • ALBERTO CARRIÓN Con la animación de ALEXANDRA FUENTES

SÁBADO, 28 DE OCTUBRE

10 A.M. A 1 P.M. - PLAZA PÚBLICA DE HATILLO

MIÉRCOLES, 1 DE NOVIEMBRE

10 A.M. A 1 P.M. - PLAZA PÚBLICA DE MAYAGÜEZ

¡NO TE LO PUEDES PERDER! PARA MÁS INFORMACIÓN, VISITA VOCESEXPERTAS.COM.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

11


12< PRIMERA PLANA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

Colapsa tanque en Hollywood Hills En la próxima semana, la AAA sabrá cuándo esa comunidad volverá a contar con el servicio de agua

@

Entrevisté a uno de ellos y me dijo que no tenía idea de lo que iban a hacer aquí. Si ellos, que son los que saben y no tienen idea, nosotros como consumidores, qué vamos a hacer. No tenemos agua. Uno puede vivir sin luz, pero sin agua no. Manuel Meléndez presidente de la Asociación de Residentes de Hollywood Hills

Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise

Desde el huracán Irma carecen del servicio de agua potable, pero el azote del huracán María tuvo menos piedad con ellos porque les reventó la caja de 20 pies que les suplía ese recurso a un centenar de vecinos de la comunidad Hollywood Hills. “Aquí parece que cayó una bomba de la Tercera Guerra Mundial. El tanque estaba ubicado bien alto en una torre de cemento y las torres se partieron como si fueran lápices de escuela. Se perdió el agua”, expresó Manuel Meléndez, presidente de la Asociación de Residentes de Hollywood Hills. Y aunque ayer acudió personal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) a su comunidad, le dieron pocas esperanzas de que su problema sea resuelto de forma acelerada. “Entrevisté a uno de ellos y me dijo que no tenía idea de lo que iban a hacer aquí. Si ellos que son los que saben y no tienen idea, nosotros como consumidores,

Huracán

MARÍA La caja de agua de la comunidad Hollywood Hills quedó destrozada por el huracán María, donde vecinos denuncian abandono de las brigadas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.

Oficales de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados indicaron que harán un bypass al tanque destrozado. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

qué vamos a hacer. No tenemos agua. Uno puede vivir sin luz, pero sin agua no. El empleado se quedó bien serio y se fue. No me dio ninguna alternativa. Entonces está mala la cosa”, expuso. En esa comunidad residen entre 100 a 150 familias. Entre los vecinos hay ancianos encamados y niños. Por su parte, el director de la región de la AAA de San Juan,

Perfecto Ocasio indicó que ayer se efectuó un proceso de presubasta para poder llevarles el servicio de agua a esta comunidad. “Ese tanque con el huracán, las columnas colapsaron y el tanque colapsó. Hoy se tiró un proyecto de emergencia y una presubasta. Estuvieron los contratistas allí y ya la semana que viene esperamos tener las propuestas para trabajarlo”, dijo el también ingeniero. “Vamos a poner un equipo electrónico para mantener la presión y le hacemos lo que se conoce como un ‘bypass’ al tanque y se envía el agua a presión a Hollywood Hills o cualquiera que sea servido por ese tanque. Eso es lo que se está pidiendo para poder mantener la presión y poder mantener llevando el agua a Hollywood Hills. Ya para la semana que viene se sabría el tiempo para cuándo volverían a tener agua. Básicamente son equipos electrónicos... para mantener un bombeo en línea. Eso se ha hecho en otros sitios y aun sin el tanque podemos seguir bombeando”, agregó.

Tardará la reparación de carreteras Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com

El impacto del huracán María retrasó muchos de los proyectos que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) tenía para la reconstrucción de las vías de rodaje, según el secretario Carlos Contreras. El pasado mes de agosto, Contreras anunció el inicio de un proceso de subasta para 17 proyectos de reparación de carreteras y puentes, con una inversión de $112 millones proveniente en su totalidad de fondos federales. Esa encomienda se retrasó y solo se retomará la subasta de algunos proyectos en noviembre. “Obviamente, ahora con esto del paso de Irma y de

Cientos de vías de rodaje se vieron afectadas tras el paso del huracán María. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

María en particular, hay cambios en el itinerario, pero no es que lo vamos a eliminar. Se está evaluando lo que eran los 17 proyectos originales. Ya sabemos que hay algunos de ellos que no

fueron impactados y esos próximamente (los) estamos evaluando para subastarlos ahora en noviembre”, adelantó el funcionario en entrevista con EL VOCERO. El funcionario no pudo

dar el listado de las carreteras que serían anunciadas para el proceso de subasta. “Hay otros proyectos donde se identificó que sí van a haber cambios. Por ejemplo, se iba a trabajar en una carretera y se iban a hacer ciertas mejoras de seguridad, como los dispositivos de seguridad ‘ojos de gato’ y vallas de seguridad, pero ahora hay más vallas que están más afectadas porque les cayeron árboles encima o cualquiera que haya sido la situación. Igual hay rótulos que salieron volando y esos proyectos cualifican para fondos de emergencia de la Administración Federal de Carreteras; y esas cosas adicionales las vamos a hacer con esos fondos”, afirmó. El gobierno optará por

concretar los proyectos regulares con fondos federales, aunque con partidas adicionales provenientes de los fondos de emergencia que otorgue la Administración Federal de Carreteras. “Sí va a haber un retraso de varios meses, pero el plan sigue igual de agresivo para trabajar en la reconstrucción de las carreteras, que es una prioridad que le hemos dado en esta administración”, señaló Contreras. Comentó que la pasada administración no había asignado dinero para la compra de pavimento. “De hecho, el Departamento (de Transportación y Obras Públicas) cuando llegamos no compraba asfalto desde julio del año pasado”, mencionó.

Pendiente el pago de peajes De otro lado, Contreras manifestó que próximamente anunciará la fecha desde cuándo se comenzarán a hacer los débitos en las cuentas por pasar por los peajes. Tras el paso de los recientes huracanes por la Isla, la agencia depende de que las respectivas estaciones de peaje registren el paso de los conductores. Ese registro será debitado a los chóferes cuando la agencia lo determine. El cobro de peajes aplicaría desde el 19 de septiembre- día antes del huracán- hasta la fecha en que la agencia inicie operaciones con normalidad.


Seguimos abriendo más kioscos. Estamos trabajando arduamente en la reconstrucción de Puerto Rico a través de la apertura de más kioscos para servir a nuestra gente. Visítanos para recibir apoyo técnico y valiosa orientación sobre tu equipo.

FAJARDO • 150 Carr. 940 Ste. 16 GUAYAMA • Paseo del Pueblo 6-A CAROLINA • Plaza Carolina MAYAGÜEZ • Mayagüez Town Center JUANA DÍAZ • Plaza Juana Díaz, pasillo frente a Kmart DORADO • Dorado del Mar Shopping Center BAYAMÓN • Bayamón Oeste Shopping Center • Carr. 167, Esq. Ave. Las Cumbres • Santa Rosa Mall • Cantón Mall Local #12 CAROLINA • Plaza Escorial CAYEY • Plaza Cayey Shopping Center COTO LAUREL • Urb. Llanos de Sur 172, Calle Escarlata YAUCO • 8B Calle Santo Domingo

PONCE • Centro del Sur Mall • Villa Grillasca 1207, Ave. Muñoz Rivera CAGUAS • Caguas Villa Blanca • 200 Ave. Rafael Cordero • Turabo Heights Shopping Center • Calle Goyco #10, Esq. Rafael Cordero TOA BAJA • Carr. 863, Km. 1.4, Bo. Pájaros, Local #1 • W11 Calle Lealtad SAN JUAN • 1900 Ave. Jesús T. Piñero • 1181 Calle Máximo Alomar • 1063 Calle William Jones • 2066 Ave. Borinquen SABANA GRANDE • Carr 368 Km. 0.8 SAN GERMÁN • PR 2 & PR 122 Plaza del Oeste TRUJILLO ALTO • PR 181, Exp. Manuel Rivera Morales Plaza Trujillo Alto

#UnidosPorPuertoRico ©2017 Boost Worldwide, Inc. Todos los derechos reservados.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

¡ECHANDO PA’LANTE A PUERTO RICO!

13


14< PRIMERA PLANA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

Ya son 18 las cocinas abiertas alrededor de la Isla.

Huracán

MARÍA Miles de sándwiches son preparados a diario en la cocina gigante instalada en el Coliseo de Puerto Rico.

José Andrés repartió comida frente a la alcaldía de Culebra. >Fotos: Eric Rojas / EL VOCERO

La exitosa misión de José Andrés El reconocido chef logra repartir casi dos millones de comidas en un solo mes

@ Erin Schrode, principal oficial de operaciones de World Central Kitchen, abraza a Esther Delgado, una de las feligreses de la iglesia Jesucristo Monte Moriah que ayudan en la cocina que se organizó en Naguabo.

Redacción >EL VOCERO

La organización sin fines de lucro World Central Kitchen, liderada por el renombrado chef español José Andrés, llegó a Puerto Rico cinco días después del devastador huracán María. En ese momento, José Andrés no tenía en mente llegar a repartir casi dos

millones de comidas en un solo mes. Sin embargo, al ver la enorme necesidad de alimentos en toda Isla, comenzó a organizar una red de chefs, primero preparando sancocho en Santurce y luego abrió una gran cocina en el Coliseo de Puerto Rico para preparar miles de sándwiches y gigantescas paellas a diario. Luego la organización

comenzó a organizar cocinas en diferentes puntos del País -ya va por 18- para servir comida caliente en las comunidades y pueblos cercanos. Como parte del esfuerzo, se activaron 10 “food trucks”, embarcaciones, helicópteros, aviones y vehículos de todo tipo para cumplir con la misión de alimentar a decenas de miles de damnificados por el huracán.

Los voluntarios de World Central Kitchen llegaron con su misión a Culebra.


Niños de la comunidad Tocones también se acercaron al “food truck” participante.

Las paellas no podían faltar en el ofrecimiento de José Andrés y los demás chefs.

Residentes de la comunidad Tocones en Loíza hacen fila para recoger los alimentos.

EL VOCERO DE PUERTO RICO < VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

PRIMERA PLANA >15


16< LEY Y ORDEN

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

Se duplican los asesinatos en Bayamón Mientras comisionada policial activa unidades especiales para esclarecer los casos

@ Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

La cruenta jornada de violencia que comenzó el pasado viernes en la ciudad de Bayamón había cobrado 11 vidas hasta ayer, elevando a 41 el número de víctimas de asesinatos desde que inició 2017. Esta cifra representa un aumento de 20 casos en comparación con el mismo periodo de 2016. La estadística de asesinatos en la “ciudad del chicharrón” subió con la muerte del joven Edwin Richiez Díaz, uno de los tres heridos en la balacera registrada en el sector La Cambija en la noche del domingo. El joven, que falleció en el Centro Médico de Río Piedras, había recibido impactos de bala en la cabeza. Al momento de ser herido, Richiez Díaz viajaba como pasajero en una guagua Outlander cuyo conductor, Ángel Luis Falú Rodríguez, murió en el acto.

Buscan conexión entre crímenes La División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón indaga si esa balacera en La Cambija contra jóvenes vecinos de Brisas de Bayamón fue en venganza por la masacre ocurrida el viernes pasado. Una de las víctimas, Giovanni Berríos Rojas, figuraba como tirador de drogas del residencial Virgilio Dávila. En la balacera en La Cambija también resultó críticamente herido en la cabeza Norberto Marcano González, de 33 años, que iba en un auto Kia en cuyo interior

La ola de crímenes violentos en la ciudad de Bayamón mantiene acorralados a residentes y comerciantes, quienes se han visto precisados a hacer ajustes en su actividad diaria, según revelan a este diario. >Archivo / EL VOCERO

se ocuparon casquillos de rifle de asalto y cargadores de una pistola calibre .40. A las 11:15 de la noche del miércoles fue asesinada Nineshka Berlis Ruiz Rodríguez, de 21 años. La joven estaba frente a un negocio en las inmediaciones del residencial Falín Torrech cuando sufrió un balazo en la cara.

Rehenes del terror de los sicarios El temor se ha apoderado de los residentes y negocios legendarios, como uno que abre 24 horas desde hace 70 años y que ahora comenzó a cerrar a las 12 de la

medianoche. Ubica al lado del centro comercial Santa Rosa y cerca de la pizzería donde ocurrió la masacre del viernes. Por su parte, los agentes se quejan de que no tienen sistemas para verificar información sobre los individuos bajo sospecha y que la falta de energía eléctrica, así como el número de policías asignados a dar tráfico, son factores que poco ayudan a esclarecer estos crímenes. La comisionada del Negociado de la Policía, Michelle M. Hernández, dijo en la tarde de ayer que se habían activado las unidades especializadas para trabajar con

los casos ocurridos en Bayamón. Indicó que ya hubo reuniones con la Fiscalía y que espera se puedan agilizar los sistemas de información que se comparten con otras agencias. De otro lado, la Policía inició desde el martes pasado una serie de intervenciones en residenciales focos de la guerra entre jóvenes armados por el control del menudeo de drogas. Entre las intervenciones de ayer, cuatro individuos fueron arrestados en el condominio Jeannie Apartments, un edificio de 16 pisos de vivienda de alquiler de bajo costo. A estos se les ocuparon dos rifles de asalto y dos pistolas, una gran cantidad de dosis de narcóticos y dinero en efectivo. La Uniformada ha realizado numerosas intervenciones en el lugar, una de ellas el 23 de agosto. Vecinos se quejan, en el anonimato, del terror que viven al ver a los individuos con sus rifles de asalto AK-47 interviniendo en sus vidas. Detrás del condominio que ubica al final de la urbanización Santa Elena agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) dieron con una tumba clandestina hace varios meses. Esta semana los narcosicarios obligaron a salir del edificio a los técnicos de una compañía de teléfonos celulares, quienes se disponían a colocar un generador portátil para energizar sus antenas.

Leve baja a nivel isla Mientras, hasta la medianoche de miércoles la estadística preliminar de asesinatos para todo el País sumaba 548, una reducción de tres comparado con el año pasado. El área policíaca de Bayamón, con 10 municipios, sumaba 100 asesinatos, un aumento de 19. San Juan encabeza la lista con 131 asesinatos desde que comenzó el año, un aumento de nueve en comparación con 2016.

Pospuesto juicio contra Hilton Cordero Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com

El juicio por los nuevos cargos de pornografía que enfrenta el excomisionado de la Policía Municipal de San Juan, Hilton Cordero, fue pospuesto hasta nuevo aviso, según una orden del juez federal Gustavo Gelpí. El proceso judicial estaba pautado para el 4 de diciembre, pero fue postergado tras el azote del huracán María. Cordero es uno de los 1,400 reclusos del Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo (MDC, por sus siglas en inglés) que fueron trasladados a Misisipi, debido a que la institución penal en la Isla no cuenta con planta de electricidad. El juez Gelpí pautó para el 30 de octubre una vista de status del caso.

celebró una vista de supresión de evidencia. Gelpí acogió el informe de la magistrada Carreño, quien recomendó que se excluyeran como evidencia los mensajes de texto e imágenes sexualmente explícitas de la menor perjudicada que estaban en la computadora de la familia.

Pornografía infantil

Cordero se había declarado culpable de los cargos por posesión de pornografía infantil que le fueron sometidos en una primera acusación de un gran jurado en 2011. El 18 de noviembre de 2013 fue sentenciado por Gelpí a 10 años de cárcel y a cinco de libertad supervisada. Como parte del acuerdo con el gobierno, el convicto se había reservado el derecho de apelar la supresión de la prueba en su contra. El abogado de Cordero, José Nieto, argumentó ante los jueces del Primer Circuito de Apelaciones de Boston que la evidencia del gobierno tenía que ser suprimida porque la prueba que obtuvieron los agentes federales estuvo contaminada a consecuencia de las pistas que le

Testimonio como evidencia

La posposición del nuevo juicio contra el excomisionado de la Policía Municipal de San Juan, Hilton Cordero, fue por tiempo indefinido. El excoronel se encuentra trasladado en una cárcel de Misisipi. >Archivo / EL VOCERO

proveyó la Policía. Los jueces apelativos acogieron la alegación de la defensa de que la incautación del material pornográfico de menores que estaba en la computadora del

convicto fue hecha de forma ilegal, lo que violaba la Cuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. El 12 de abril de 2016, la magistrada federal Silvia Carreño

Pero, la magistrada recomendó que se utilice como evidencia contra Cordero un disco duro, una cámara Sony y el testimonio de la víctima, identificada por sus iniciales MMTH. Cordero apeló esta determinación, pero el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito emitió una orden en la que expresó que sus argumentos no persuadieron a sus jueces. El 7 de julio de 2016 un gran jurado radicó una acusación enmendada contra Cordero, en la que se le radicaron nuevos cargos por posesión de material pornográfico infantil y tráfico sexual de menores.


NOTICIAS AHORA >17

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

Pide tiempo extra

Torres Zamora ha negado las imputaciones en su contra.

para contestar caso ético Torres Zamora está en la mirilla por presunto hostigamiento sexual contra una empleada

@ Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

@mriverasanchez

Tan pronto los legisladores regresaron al Capitolio para retomar sus labores tras el paso del huracán María, el vicepresidente de la Cámara, José ‘Pichy’ Torres Zamora, pidió a la Comisión de Ética una extensión para contestar la querella en su contra por alegadamente hostigar sexualmente a una empleada de su oficina. Esto, a pesar de que ha pasa-

do más de un mes desde que la reglamentario que tiene para conComisión de Ética decidió asumir testar la querella en su contra. jurisdicción en este caso. Fue el 14 El portavoz de la delegación pode septiembre que, en pular en la Cámara, Rauna decisión unánime, fael “Tatito” Hernández, este organismo deterdijo que los miembros minó entrar a investide la comisión se reugar la querella radicada nieron en el hemiciclo y por la mujer que alega acordaron conceder los haber sido hostigada El caso se va a ver 15 días solicitados por por Torres Zamora y en sus méritos y se el representante, quien por Félix Daniel García, ahora debe contestar la va a entrevistar a quien era el director de todos los testigos. querella ética antes del la oficina del legislador 31 de octubre. Lourdes Ramos penepé. El señalamiento de vicepresidenta Pero, una semana hostigamiento sexual de la Cámara más tarde llegó el hucontra Torres Zamora racán María y los trafue investigado por la bajos legislativos se licenciada Blanca Sáez, paralizaron. Con esto quien sometió un inse detuvieron también forme que no ha sido los términos para que presentado públicael representante conmente, a pesar de ser testara la querella. Según se in- un documento público y haber formó, cuando la Cámara volvió a sido solicitado por varias vías. Tras reunirse el 17 de octubre, Torres ser presentado el informe, García Zamora aprovechó para pedir una renunció a su puesto. extensión de 15 días al término Torres Zamora fue referido a

Tu futuro no puede detenerse. Transfiérete hoy.

la comisión por el presidente cameral, Carlos Méndez Núñez. A principios de agosto, el representante fue relevado de algunas de sus funciones como vicepresidente, pero aún ocupa el cargo. Lourdes Ramos, vicepresidenta de la Cámara, insistió en que el asunto no se quedará sin atender. Tanto Ramos como la representante María Milagros Charbonier han insistido en que este caso debe ser investigado. “Yo te aseguro a ti que no se va a quedar en nada. El compromiso que tiene el presidente de la Cámara es un compromiso bien serio. Por el revolú de los huracanes y la falta de comunicación se detuvo, pero el caso se va a ver en sus méritos y se va a entrevistar a todos los testigos, si no es que lo han hecho ya porque eso es un asunto de la Comisión de Ética”, sentenció Ramos. Torres Zamora ha negado las imputaciones en su contra, pero no ha estado disponible para hablar a la prensa.

Ahora más que nunca necesitas terminar tus estudios para ayudar a levantar a Puerto Rico. ¡No detengas ni retrases tu futuro! Oriéntate con nosotros sobre convalidaciones, retos de asignaturas y cómo podemos ayudarte a continuar tus estudios. Además te ofrecemos: • $0 pago de cuota • Materiales y equipo de práctica* • Transportación gratis • Pago por el costo de licencias profesionales o certificaciones especiales

Instituto de Banca y Comercio • ibanca.net • 1.800.917.8687 Institución autorizada por el Consejo de Educación de Puerto Rico para ofrecer programas de diploma, mediante autorizaciones vigentes hasta el 2020, respectivamente; y programas de grado asociado en los recintos de Hato Rey, Ponce, Fajardo, Manatí y Caguas. Miembro Acreditado, ACICS. Para obtener información importante sobre la deuda educativa, ingresos y porcientos de estudiantes que asistieron y completaron los programas, favor de acceder nuestra página web www.ibanca.net/programas/divulgacion. La 0 cuota anual es válida hasta noviembre 2017. *Ciertos términos, condiciones y restricciones aplican. Requiere completar el proceso de matrícula. Aplica únicamente a la matrícula de noviembre 2017. La matrícula debe ser presencial. Octubre 2017.


18< EL MUNDO

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

Trump declara guerra al abuso de opiáceos

México arresta a constructor de edificio CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Autoridades de la Ciudad de México realizaron uno de los primeros arrestos vinculados a los edificios que colapsaron debido al terremoto de magnitud 7.1 ocurrido en septiembre, que dejó 369 muertos, 228 de ellos en la capital. La mayoría de los edificios que se desmoronaron fueron construidos hace décadas bajo regulaciones menos estrictas que las de ahora. Pero uno de los apartamentos se había construido hacía un año cuando se derrumbó el 19 de septiembre, dejando dos mujeres muertas. Uno de los constructores de ese edificio, ubicado en el sur de la capital mexicana, fue arrestado por cargos equivalentes a negligencia criminal y delitos contra el medio ambiente. El procurador capitalino Edmundo Garrido dijo que una investigación reveló que la cimentación del edificio era inadecuada para sostenerlo. Agregó que los planos estructurales no tenían los mismos cálculos que los documentos que entregaron como parte del proceso para tramitar los permisos.

El presidente pondrá atención a esta crisis de salud pública que mata a 100 estadounidenses al día

@

The Associated Press

WASHINGTON — El presidente Donald Trump declaró ayer que la crisis de opiáceos es una emergencia de salud pública a nivel nacional y prometió “vencer a las adicciones de Estados Unidos”. La medida no aportará fondos para la lucha contra un problema que mata a cerca de 100 estadounidenses cada día, aunque sí expandirá el acceso a los servicios médicos en zonas rurales, entre otros cambios. “Esta epidemia es una emergencia de salud a nivel nacional”, dijo Trump durante un discurso en la Casa Blanca, en el que lamentó la crisis de opioides que ha afectado a cada segmento de la sociedad estadounidense. “Como estadounidenses no podemos permitir que esto continúe”, señaló el presidente. Funcionarios gubernamentales dejaron claro que el decreto - el cual durará 90 días y puede ser renovado- no viene acompañado de dinero extra para combatir el problema. Sin embargo, indicaron que les permitirá usar el dinero existente para combatir la crisis de mejor forma. Los funcionarios tam-

bién señalaron que exhortarían al Congreso, durante las negociaciones para el presupuesto de fin de año, a que agregue dinero al fondo de emergencias de salud pública, el cual no ha sido reabastecido por años. El Fondo de Emergencias de Salud Pública ac-

Dato relevante El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades estima que la carga económica total derivada del abuso de opioides recetados solamente es de $78,500 millones por año; esto incluye los costos de atención médica, la pérdida de productividad, el tratamiento de la adicción y los costos de intervención de la justicia penal.

tualmente contiene tan solo 57,000 dólares, de acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, lo cual es una cantidad insignificante. Los

funcionarios no informaron cuánto dinero pedirán.

Falta el dinero

Por su parte, los críticos dijeron que una declaración de emergencia no era suficiente. “¿Cómo puedes decir que es una emergencia si no vas a poner una cantidad de dinero en ella?”, dijo Joseph Parks, director médico de la organización sin fines de lucro National Council for Behavioral Health, la cual se dedica a proporcionar tratamiento a la gente que padece adicciones. La líder demócrata en la Cámara de Representantes Nancy Pelosi también criticó la acción del mandatario. La calificó de “palabras sin dinero” que las respalde. Entre los asistentes al discurso de Trump estaban padres que perdieron a sus hijos por sobredosis de drogas, personas que sufren de adicciones y rescatistas que han usado medicamentos para revertir una sobredosis y salvar vidas. Trump también habló de su experiencia personal con las adicciones por lo que vivió con su hermano mayor Fred Jr., quien murió luego de luchar contra su adicción al alcohol. Esa es la razón por la que el presidente no toma alcohol.

El presidente Donald Trump convocó a un evento en Casa Blanca para declarar la crisis de los opiáceos como una emergencia nacional de salud. >AP

Harán públicos informe secretos de Kennedy WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump se encuentra atrapado en un “tira y jala” en torno a nuevos detalles sobre el asesinato de John F. Kennedy, inmerso entre estudiantes del homicidio que desean tener acceso a cada fragmento de información, y agencias de inteligencia de las que se dice aconsejan

restringir el flujo. Ayer se esperaba por la publicación de archivos que han sido secretos por largo tiempo. Por una parte está una alianza de detectives y eruditos que presionan para que Trump tome en cuenta la ley de 1992 que requiere que esta semana se publiquen los 3,150 archi-

vos aún secretos sobre el asesinato de Kennedy el 22 de noviembre de 1963. Para ellos, Trump ha tuiteado su intención de “permitir la publicación de los ARCHIVOS JFK, durante largo tiempo considerados secretos y de acceso bloqueado”. Pero aparentemente agencias estadounidenses de inteligencia están invo-

En esta foto, tomada el 23 de noviembre de 1963, Lee Harvey Oswald habla con los medios mientras es conducido por un pasillo de la estación de policía de Dallas para otra ronda de interrogatorios en relación con el asesinato del expresidente estadounidense John F. Kennedy. >AP

cando esa misma ley para exhortarlo a que mantenga algunos archivos fuera de la vista del público por razones de seguridad nacional. Para este grupo, el tuit de Trump ofreció una advertencia de que pretende publicar los materiales “siempre y cuando se reciba más información”. Los que estudian el asesinato dicen que la CIA está presionando a Trump para que mantenga secretos algunos de los materiales. Lee Harvey Oswald fue acusado por la muerte de Kennedy.


< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

19


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

20<

shasbun@elvocero.com

Contralor Félix Rosa

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

frosa@elvocero.com

Director de Ventas Edwin J. Cruz González ecruz@elvocero.com

Director de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Con B de bruto, burro y...

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Ruth I. Román Hernández rroman@elvocero.com

REDACCIÓN > Director Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Héctor Peña hpena@elvocero.com

Jefe de Información David Colón dcolon@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editor de Negocios Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Editora Digital

Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com

Director Gráfico de Multiplataforma

Opinión

A

El lado feo de María: Turismo y Salud

37 días del paso del hura- múltiples problemas. cán María fue triste escuLo primero es que los hoteles char en estos días al secre- que están operando están llenos por tario del Trabajo decir que socorristas, FEMA y otras agencias “le preocupaba el desempleo en el federales, sabe Dios hasta cuándo. sector de turismo”. Pero le doy crédiPor otro lado, las líneas aéreas to porque dijo la verdad. necesitan cuartos en los hoteles Treinta y siete días después al- para sus pasajeros, para sus tripulaguien por fin dijo la verdad. Ahora ciones y para mover el turismo. hay que buscar soluciones a En días recientes una imcorto y largo plazo. Son miles portante línea aérea anunció los que están en un limbo del a través de su presidente que desempleo y nadie sabe qué iban a reducir vuelos a Puerto va a pasar, aparte de hacer la Rico e Islas Vírgenes. Una defila del desempleo, y en mi cisión que ya se veía venir por libro esa fila no debe ser alla infraestructura hotelera de ternativa ni solución. la Isla y la falta de luz hoy. Enrique Lamentablemente es un Aun cuando se veía venir “Kike” problema de visión y acción. ese recorte, al igual que el de Cruz Hoy más o menos el 60% otras líneas aéreas que no del inventario de las habita- Analista Político lo han anunciado, pero sí lo NotiUno ciones está operando. Parte han puesto en efecto, yo esdel problema es que están @kikecruznotiuno toy convencido que se pudo operando bajo la economía evitar. Pero lamentablemenDIÉSEL, lo cual es sumamente caro, te tú puedes llevar el caballo al río, pero estos hoteleros han decidido pero no obligarlo a que beba agua. dar el todo por el todo. Los estragos en la industria de El otro 40% del inventario está ce- turismo serán igual de fatídicos que rrado. Algunos han tenido unos daños el huracán María y durarán más de que no les permiten abrir por ahora; lo que los que “saben” estiman al otros con daños prefieren abrir cuan- día de hoy. Miles de familias que hoy do regrese la luz y cobrar el seguro por trabajan y dependían de esta indusinterrupción de negocio. tria se irán a Florida y a otros estados El problema es que ese 40% que con infraestructura hotelera y allí se permanece cerrado está creando establecerán con sus familiares.

Héctor L Vázquez Berrios hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2017 y sujeto a auditoría. EL VOCERO 165,968 EL NUEVO DÍA 127,796 PRIMERA HORA 60,012

H

Los aviones que hoy se llevan no volverán en buen tiempo, pues las líneas aéreas han mantenido su capacidad muy controlada desde 2008 para acá, y si el avión que hoy se llevan de aquí es más viable económicamente en otro destino, seguirá por allá. Nosotros por nuestra parte seguiremos celebrando cada vez que llegue un crucero que por pasajero a duras penas deja cerca de $100, y arrepentidos de no pedir direcciones cuando estábamos perdidos. El otro lado feo de María tiene que ver con la salud. En estos días hemos escuchado a personas de la industria de la salud quejarse por la falta de oxígeno. El mercado de oxígeno y otros gases es controlado básicamente por una empresa que por una razón u otra no estaba preparada para el huracán. Esa empresa controla cerca del 70% del mercado, y lamentablemente sus competidores no pueden llenar el vacío. La empresa puede conseguir soluciones para incrementar su capacidad de producción, pero el traer una planta que los energice cuesta mucho, por lo tanto o se mueren o se van los pacientes que dependen del oxígeno que se produce en el área este de Puerto Rico. Estamos hablando de empresas

que muchos pacientes dependen de ellas para vivir, de empresas que tienen grandes EXENCIONES CONTRIBUTIVAS y no tenían plan B. No tenían una planta. Empresas que 37 días después todavía están “analizando” qué hacer. Yo, cuando escuché esto, quedé atónito. Me pregunto: ¿dónde está la responsabilidad corporativa de esta gente? Digo… yo sé que estamos para hacer dinero, pero dejar que gente se muera por tú no poner un generador que debiste haber tenido desde un principio, pues está un poco difícil respirar buen oxígeno con ese veneno detrás. María ha sacado lo bueno y lo malo de la gente, de las empresas y hasta de tus amigos y familiares. Las empresas de oxígeno, nitrógeno, los hoteles, las líneas aéreas, todas, todos y cada uno de ellos en su momento van a necesitar algo del gobierno. En algún momento van a pedir algo, van a necesitar algo; ese será el momento de recordarse de su compromiso y de sus acciones. Por otro lado, el gobierno debe tomar nota de quiénes son sus socios y quiénes se han comido el hueso de la economía diésel por servir al pueblo, por servir a sus clientes. Tome nota gobernador.

El legado del Che

ace cincuenta años el Che rante su estancia en la capital mexiGuevara fue asesinado en cana, el Che y Fidel cenaron con el Bolivia mientras llevaba a puertorriqueño Juan Juarbe Juarbe y cabo una natimuerta re- con la esposa de Pedro Albizu Camvolución. Desde ese momento hasta pos, Laura Meneses. El tema duranel presente su figura ha sido usada te la cena fue sobre el líder nacionade diversas maneras, siendo consi- lista y la independencia de Puerto derada por algunos como Rico. Desde ese momento el mejor acto de propaganalgunos puertorriqueños da del siglo XX. En todo el estarían ligados a la revolumundo la imagen del Che, ción cubana como a finales en especial la que emana de del siglo XIX lo estuvieron a la foto tomada por Alberto la guerra de independencia. Korda en 1961 en La HabaLa imagen del Che no na, sigue dándole la vuelta representa en absoluto lo sin dar señales de desgaste. Mario Ramos que muchos que lo veneAndy Warhol pintó su figura ran creen. El Che Guevara, Méndez al año siguiente de su muerque para Jorge Castañeda, te y un desequilibrado Mike como recientemente escriHistoriador Tyson se la tatuó en el pebió en The New York Times, cho. Miles han tratado, de es un fenómeno cultural hoy una manera u otra, de imitarlo sin día, es también, irónicamente en saber qué hizo ni qué significó, si su caso, un producto más del capialgo. talismo. (Véase a, Michael J. Casey, El Che conoció a Fidel Castro en Che’s Afterlife: the legacy of an imaMéxico. Fue un flechazo recíproco ge). Gorras, carteras, relojes, afiches, que lo llevó de inmediato a unirse y zapatos, corbatas, correas y hasta participar de la revolución en cier- camisetas, como las que en una ocanes que luego derrocaría al dictador sión vi que se vendían en una tienda Fulgencio Batista. Una noche, du- cerca de Wall Street en Nueva York,

producen ganancias millonarias para sus fabricantes cuyo motivo primordial es hacer dinero. Para estos artículos el Che es una marca. La transformación ideológica del Che comienza poco después de sus veinte años. Su matrimonio a mediados de la década del cincuenta con la peruana Hilda Gadea, economista marxista, fue decisivo en su formación política. Aunque médico de profesión y de una familia acomodada económicamente, y aristocrática en la Argentina de la época, nunca dejó de autoeducarse en asuntos de política y economía. En ambas materias su línea fue hacia el marxismo. Por eso, cuando estuvo con Fidel y Raúl Castro en México para los preparativos del Granma ya era un marxista radical, como da testimonio Nikolai S. Leonov, que lo conoció en esa época, en su excelente libro; Raúl Castro: un hombre en revolución. A partir del 1 de enero de 1959, cuando definitivamente los rebeldes del Movimiento 26 de julio derrotan a Batista, el Che adquiere una importancia tremenda en la construcción del sistema comunista en Cuba.

Su figura es altamente reconocida y atractiva en el mundo entero. Cientos de intelectuales viajan a Cuba para conocerlo y ver el nuevo experimento. Entre ellos, los filósofos franceses Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir, que quedan impresionados con el joven guerrillero. Sin embargo, ¿cuál fue el legado del Che, si alguno, un hombre que nunca ganó una batalla y que su incursión en las selvas bolivianas para fomentar la guerrilla fue un suicidio, como muy bien dijera en una ocasión el escritor Guillermo Cabrera Infante? Creo que la mejor contestación nos la ofrece el periodista Jon Lee Anderson en su excelente biografía, Che Guevara: una vida revolucionaria: “La fe inquebrantable del Che en sus propias convicciones se afirmaba en la combinación insólita de una pasión romántica y un pensamiento frío y analítico. En esta mezcla paradójica se encuentra probablemente el origen de la estatura cuasi mística que adquirió, pero también la fuente de sus debilidades intrínsecas: la soberbia y la ingenuidad.”


< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

21


P22<

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

Sprint ayuda a comunidades Bajo el lema de “Por Ti y Por Puerto Rico”, Sprint ha dado apoyo a las comunidades más necesitadas luego del paso del huracán María, con artículos de primera necesidad y alimentos no perecederos. “Esta iniciativa surgió de nuestros empleados de manera inicial para ayudar a nuestros compañeros de trabajo que sufrieron grandes pérdidas durante el paso de María. De inmediato lo extendimos a pueblos donde aún falta mucha ayuda y trabajo para recuperar y de esta manera reafirmar nuestro compromiso con nuestro Puerto Rico”, anunció Patricia Eaves Gerente General de Sprint Puerto Rico e Islas Vírgenes.

Cambia la demanda en servicios de salud

Retoman la cotidianidad los proveedores y aguardan por la llegada de pacientes

@ Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com

@coteroaponte

Luego del paso del huracán María, las oficinas médicas y de especialistas han registrado una merma en visitas, que pudiera estar relacionado con la falta de acceso a transportación, a los servicios de comunicación telefónica o a la decisión de pacientes de allegarse directamente a las salas de urgencias. Esto supone una dificultad para la continuidad de tratamientos o no atender afecciones de manera más eficiente, que en el peor de los casos puede representar la demanda de mayores y más costosos servicios y una salud comprometida. En el caso de la aseguradora Triple–S, con cerca de un millón de vidas aseguradas entre sus diferentes productos de atención en la parte comercial y en las categorías de “medical advantage”, han llamado la atención en cuanto a llevar más información a las personas sobre la disponibilidad de servicios que se pueden acceder con médicos primarios o especialistas, sin tener que llegar a las salas de emergencia. Según el presidente y principal oficial ejecutivo de Triple-S, Roberto García, a pesar de los retos que se enfrentan en toda la Isla, es importante recordar que “Puerto Rico cuenta con una red robusta” y en el caso de sus proveedores, ya sean médicos, laboratorios y farmacias, entre otros, en su mayoría están disponibles. Se le cuestionó si es posible que los pacientes encuentren certeza en los servicios de salud, si se toma en cuenta que el principal centro hospitalario, el Centro Médico en Río Piedras, ha registrado interrupciones continuas en el sistema energético y no hay comparecencias públicas del secretario de Salud, lo cual pudiera contribuir a desalentar la búsqueda de servicios en este momento. A ello, García dijo que Triple-S, además de llevar la información sobre sus proveedores, “el enfoque nuestro está en cómo descongestionar los hospitales, asegurarnos que la gente de Puerto Rico sabe que hay una red ambulatoria que está funcionando, y si hay algo que no requiere hospitalización, que no vayan a la sala de emergencia”. Recordó que en medio de la emergencia que todavía se puede experimentar en diferentes áreas, las salas de urgencias y los hospitales deben estar hábiles para los casos de mayor cuidado. Triple-S informó que el 87% de las oficinas médicas en su red de proveedores ya

Dorelisse Juarbe, vicepresidenta de Triple-S Salud; Roberto García, presidente de Triple-S; Dr. José Novoa, principal oficial médico de Triple-S Salud y Carlos Torres, director de Desarrollo de Mercado de Fresenius Kidney Care Puerto Rico. >Suministrada

mantiene una operación diaria, y eso significa un total de 2,087 alrededor de la Isla.

Activan su red proveedores

vicios esenciales como los que requieren diálisis. Eso conllevó esfuerzos concertados con el proveedor Fresenius Kidney Care Puerto Rico, así como las autoridades locales y federales en la movilización de pacientes a sus tratamientos, que incluyó transporte aéreo desde Vieques a la Isla Grande, entre otros.

Luego del huracán, la asegu- El enfoque nuestro radora activó a su personal para está en cómo descongestionar visitar a cada uno de sus proveelos hospitales, dores y asegurarse de que contaasegurarnos ban con lo necesario para poder que la gente de proveer los servicios. Dorelisse Juarbe, vicepresi- Puerto Rico sabe Ejemplo la experiencia local que hay una red denta senior de Triple-S Salud, Las prácticas realizadas para ambulatoria que explicó que también identificanormalizar las prestaciones, ron las necesidades de sus pro- está funcionando, tanto en la industria de seguros, y si hay algo veedores y les hicieron disponicomo en los servicios críticos de que no requiere bles alternativas para manejar la salud, ya se miran como ejemfacturación de servicios, manejo hospitalización, que plos útiles para otros mercados no vayan a la sala de combustible y acceso a agua frente a futuras experiencias side emergencia. potable, y el asunto con el despamilares a la catástrofe que dejó Roberto García cho de medicamentos en farmael huracán María en Puerto Rico. presidente Triple-S cia, hasta que se ha logrado una “Triple-S fue la primera commayor estabilización. pañía que nos contactó para Por su parte, el Dr. José Noidentificar el paradero de los pavoa, principal oficial médico de cientes. Durante esas primeras Triple-S, informó que un paso dos semanas, fuimos todos los importante ha sido identificar días a explicar en el COE (Centro y contactar a los pacientes más de Operaciones de Emergencia vulnerables, incluso mediante visitas per- del gobierno) la importancia de localizarlos sonales, para que no se quedaran sin ser- y de brindarles tratamiento. Se convirtió

en una carrera contra el reloj. Y el gobierno entendió”, explicó Carlos Torres, director de Desarrollo de Mercado de Fresenius. Comentó que la respuesta inmediata para llevar servicios de cuidado a los pacientes, ya sirve de ejemplo para otros mercados de la empresa que representa. En vista de los nuevos retos que se experimentan en la Isla, el presidente de Triple-S dijo que más médicos podrían mirar hacia el modelo de prestación de servicios “staff model”, de gran auge en Estados Unidos y utilizado en menor grado en la Isla. Esto se refiere a un tipo de HMO (Organización para el Mantenimiento de la Salud), donde los cuidados son ofrecidos por médicos cobijados y empleados por una entidad, y hay una atención más organizada entre los diferentes componentes de salud, de manera integrada. García señaló que “el sistema aquí y en Estados Unidos ha sido tradicionalmente muy fragmentado”, donde muchos médicos operan de manera independiente y ahora se podría ver un interés mayor en una práctica integrada. A pregunta de EL VOCERO, destacó que eso no significa la desaparición de la oficina tradicional de médicos independientes, ya que también tiene sus bondades.


ECONOMÍA >23

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

Mitsubishi Motors traza su futuro Automotriz mantendrá su identidad corporativa y de diseño mientras colabora con alianza Renault-Nissan

@

José Carmona

>jcarmona@elvocero.com

TOKIO - Mitsubishi Motors Corporation (MMC) celebra su centenario este 2017 con una nueva estrategia de marca (Drive for Growth, o Impulso para Crecimiento), nuevo eslogan global (Drive your Ambition, o Impulsa tu Ambición), y con un futuro prometedor al formar ahora parte de la alianza Renault-Nissan. Durante el Salón del Automovilismo que comenzó esta semana en Tokio, la automotriz nipona no solo celebró el lanzamiento mundial de su e-Evolution Concept -un concepto de un vehículo todo terreno o SUV totalmente eléctrico de alto rendimiento que demuestra su visión de futuro- sino que también dejó claro que mantendrá su propia identidad corporativa y de diseño dentro de la mencionada alianza.

Nuevo plan de crecimiento

Como parte del mapa trazado para asegurar su futuro, MMC dio a conocer “Drive for Growth”, un plan estratégico de tres años dirigido a crear ganancias sostenidas. Para Osamu Masuko, principal oficial ejecutivo de Mitsubishi Motors, el “Impulso para Crecer” es el nuevo mapa a seguir de la manufacturera automotriz. “Reconstruir la confianza en nuestra compañía es nuestra más alta prioridad, así como también el lanzamiento exitoso de nuevos vehículos, y alcanzar una recuperación económica en forma de V. Estos serán los fundamentos para nuestro crecimiento sostenido, los cuales envuelven inversiones en desarrollo de productos y aumentos

Osamu Masuko, principal oficial ejecutivo de Mitsubishi Motors.

en inversiones de capital”, comentó Masuko durante una presentación a la prensa internacional. La meta del plan es crecer más de 30% tanto en ventas globales de unidades, a 1.3 millones de vehículos, como de ganancias, a 2.5 trillones de yen ($21.9 trillones). El plan, además, combina un programa de renovación de productos con mercados de expansión claramente identificados (Asia, Oceanía, Estados Unidos, China y Japón) junto a un significativo incremento de 50% en investigación y desarrollo, equivalente a 133 mil millones de yen ($1,166 millones.)

Nuevos modelos SUV

En lo que respecta al mercado de

El Mitsubishi e-Evolution Concept es un prototipo que incorpora las fortalezas de una SUV, un vehículo eléctrico y la habilidad de integrar nuevos sistemas de inteligencia artificial para una nueva experiencia en movilidad. >Fotos: José Carmona/EL VOCERO

los Estados Unidos, MMC espera mejorar su red de concesionarios, con la meta de incrementar ventas a 130 mil unidades durante el año fiscal 2019. Para ello, lanzará el año que viene la Mitsubishi Eclipse Cross, una nueva SUV compacta que se lanzará oficialmente en Puerto Rico junto al resto de los mercados globales en marzo. La Eclipse Cross, junto a la Xpander (que se vende en los mercados asiáticos) son los primeros dos de 11 nuevos productos que MMC tiene planificado lanzar en los próximos tres años como parte de su estrategia de concentrarse mayormente en vehículos SUV, tracción en las cuatro ruedas, e híbridos eléctricos enchufables (plug-in hybrid electric vehicle) o PHEV, por sus siglas en inglés.

e-Evolution Concept

El Mitsubishi e-Evolution Concept, que hizo su debut mundial durante el salón automotriz de Tokio, enarbola la nueva estrategia de marca de MMC. Es un prototipo que ilustra la dirección estratégica de una renovada marca de MMC que incorpora las fortalezas de una SUV, un vehículo eléctrico y la habilidad de integrar nuevos sistemas de inteligencia artificial para una nueva experiencia en movilidad. “Bajo el título de ‘robusto e ingenioso’, con la nueva filosofía de diseño adoptada por MMC, aspiramos a proveer vehículos que llenen las expectativas y deseos de los clientes a través de un diseño ex-

cepcional, combinado con potencia, autenticidad y funcionalidad, atributos por los cuales Mitsubishi Motors es conocido”, comentó Tsunehiro Kunimoto, jefe de diseño global de MMC. Kunimoto enfatizó que Mitsubishi Motors mantendrá su identidad corporativa y de diseño dentro de la alianza Renault-Nissan, a la vez que compartirá con la misma su sistema de propulsión PHEV y otras tecnologías en desarrollo. A su vez, la alianza le proveerá a MMC plataformas para el desarrollo de nuevos modelos. Se espera que el primer vehículo de Mitsubishi con plataforma de la alianza sea la próxima generación de la Outlander SUV, pautada para el 2020.


24< ESCENARIO

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

@ Yomaris Rodríguez

escenario

>yrodriguez@elvocero.com

¡Qué junte! Wisin, Jesse & Joy, Alejandra Guzmán y Chayanne formaron parte anoche de los Latin American Music Awards. El evento, conducido por Becky G y Diego Boneta y emitido por Telemundo, contó, además, con la participación de Bad Bunny, Fifth Harmony, Gente de Zona, Gloria Trevi, Prince Royce, Farruko y Natalia Jiménez, por mencionar solo algunos.

Más en elvocero.com

Yomarisr

La actual falta de trabajo en el ámbito del entretenimiento no anima a Hiram Abrante a mudarse de Puerto Rico. Al contrario, sigue en pie con su agenda en el exterior y ayuda a su comunidad, confiado en que las cosas mejorarán. “No me quiero ir de la Isla, quiero estar aquí, pero hay una realidad y es que para los músicos la cosa está apretada. Teníamos un plan y ahora le vamos a meter con más fuerza. En diciembre ya la agenda está poniéndose buena en Puerto Rico, que es la base de nosotros y no se puede abandonar nunca”, comunicó el líder de la Tribu de Abrante. Este domingo, 29 de octubre, viajará con su agrupación a Filadelfia, donde cantarán en el evento Latin Roots, del World Cafe Live, a las 9:00 p.m. Luego, permanecerán varios días en la costa este de Estados Unidos para completar una gira de medios. “Este evento de Filadelfia es bien grande para nosotros porque nos ponemos a pensar que solo queríamos que en Puerto Rico la gente sintiera orgullo por su música y no solo en una época, sino todo el año. Que vean nuestro trabajo y se pueda exportar es grandísimo, estamos mirando varios mercados”, puntualizó previo a indicar interés en República Dominicana, Colombia, Perú, Europa y Argentina. Hiram recalcó su deseo de continuar socorriendo en la medida que le sea posible a boricuas en necesidad. “Hay mucha labor social por hacer y moral también porque hay mucha gente que tiene oportunidad de salir del País, pero hay otra que no. Si nos vamos todos y abandonamos la Isla cómo nos damos la mano unos a otros”, manifestó a EL VOCERO. El hogar de su madre en Piñones lo ha convertido junto a sus hermanos y la Tribu de Abrante en un centro de acopio. A su iniciativa, se sumó la organización Texas United for Puerto Rico, que le envía suministros y personalmente los entrega junto a su familia casa por casa. Hiram hará lo posible para colaborar en un festival de recaudación de fondos de esta entidad de Houston, cuyos recaudos serán invertidos en el envío de más vagones con suministros a la Isla. “Hemos impactado sobre 180

El hogar de su madre en Piñones lo ha convertido junto a sus hermanos y la Tribu de Abrante en un centro de acopio de ayuda a la comunidad.

El cantante augura sorpresas en su junte musical con Elvis Crespo. >Suministradas

familias desde hace dos semanas y media. Uno quiere ayudar a todo el mundo, pero es difícil porque estamos todos en la misma situación. No porque seamos artistas estamos bien, el trabajo está paraliSi nos vamos zado, lo que pasa es que uno todos y tiene recursos y puede llegar a abandonamos personas que te dan la mano. la Isla cómo Vamos a seguir ayudando nos damos la hasta donde nos alcance y no mano unos a solamente en Loíza y Piñones, otros. porque hay mucha gente que Hiram necesita, como en Canóvanas Abrante y Carolina”, enfatizó.

Graba con Elvis Crespo

De otra parte, la Tribu continúa dándole forma a su segunda producción discográfica, de la cual sonaron el primer sencillo “Pegaíto al piso” junto a Orishas, y recientemente grabaron en Orlando con Elvis Crespo el segundo

corte, del cual también harán un vídeo. “Es bien interesante, sé que mucha gente se va a sorprender, es algo que nadie espera. Es una mezcla entre la sandunga de Elvis y la Tribu, es de la autoría de ambos. No tiene fecha de salida porque se atrasó con todo esto que está pasando y preferí esperar a que se normalice. A Elvis le gusta hacer cosas diferentes y habíamos hecho química cuando colaboramos en el ‘remix’ de ‘Dale pa’ la calle’”, indicó. Entretanto, el joven cineasta Antonio Morales, creador de “Por amor en el caserío”, se le acercó para un nuevo proyecto. “Todavía no sé

El líder de la Tribu de Abrante asegura hay mucha labor social y moral por hacer en Puerto Rico

musical

>jrodriguez@elvocero.com

Un encuentro entre orquestas rumberas y de salsa se celebrará en la ciudad de Nueva York mañana sábado, a las 8:00 p.m., en el Lehman Center for the Performing Arts, entre la Spanish

La Tribu de Abrante se presentará el domingo en Filadelfia. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

AQUÍ se queda

Solidaridad

Jorge Rodríguez

lo que es. Hace años habíamos trabajado en cosas de producción y ahora me quiere meter en ese mundo de la actuación, vamos a ver qué pasa. No me cierro a nada, después que tenga que ver con entretenimiento vamos pa’ encima”, adelantó.

Harlem Orchestra y la orquesta de Elito Revé y su Charangón. “El propósito de esta serie es acercar el sonido de esta orquesta con la ‘salsa dura’ y dos veces ganadora del Grammy de The Spanish Harlem Orchestra, que celebra su 15 aniversario. Elio Jr. nos comunicó que su padre le dejó

La Spanish Harlem Orchestra forma parte de la oferta, mañana en Nueva York. >Suministrada

la orquesta conocida internacionalmente y que decidió incorpo-

rarle nuevos elementos sin dejar su estética y estilo original”, adelantó

a EL VOCERO Eva Bornstein, directora de la serie, sobre el evento que donará parte de su usufructo a las víctimas del huracán María en Puerto Rico y ayudará también a los damnificados de República Dominicana, Cuba y México. “Vienen a Lehman con toda su fuerza de principio a final. La orquesta nuestra les invitó para crear una experiencia paralela musical para nuestros amantes de la salsa en

Nueva York”, añadió Bornstein. La orquesta de los Revé es conocida como “La Aplanadora de Cuba” y célula maestra para otras agrupaciones con célebres talentos que ha integrado a través de su historia, como Chucho Valdés, Carlos Alfonso y Juan Formell. Para boletos, 718960-8833. El centro está localizado en el 250 Bedford Park Boulevard West, Bronx, Nueva York.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

Resaltan su legado

ESCENARIO >25

Los restos de Elías Lopés serán expuestos hoy de 10:00 a.m. a 12:00 m en la Plaza pública de Carolina

@

Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com Yomarisr

Los cinco hijos del maestro trompetista Elías Lopés tuvieron la dicha de acompañarlo en muchos de sus viajes como músico, y ese ejemplo de unidad familiar lo evidenciaron ayer en la funeraria Ehret, donde celebraron su vida junto a su madre, Carmen Muriente, así como amigos y compañeros artistas. Lopés falleció el pasado lunes en la noche, a sus 72 años, a causa de una embolia pulmonar. Su cuerpo yacía en el féretro con una corbata estampada con una trompeta; acompañado por una biblia y una medalla de Santa Cecilia, patrona de los músicos, que le fue otorgada por el Salón de la Fama de la Música. “Mi papá siempre estuvo con nosotros, nos llevaba donde quiera que estuviera. Toda la vida estuvimos juntos”, expresó su hija mayor Daneska Lopés, previo a destacar que la semana pasada celebraron el 53 aniversario de casados de sus padres. El trompetista estaba retirado, aunque este año participó en el Festival Internacional del bolero de Carolina y en un homenaje a Mario Ortiz. “Él dejó un legado no solamente en su familia porque fue un excelente padre y esposo. A los músicos siempre le dio todo lo que tenía, nunca se guardó nada, cualquier muchacho admirador suyo llegaba y se quedaba dándole clases siete horas. De eso se recuerda la gente. No todas las personas dejan un legado como mi papá”, recordó Daneska. Elías no dejó estipulado cómo deseaba que fuera su última morada. “Decía que podía morir tranquilo porque había vivido feliz haciendo lo que le gustaba, que era tocar trompeta y estar con su familia. Él decía: ‘yo me puedo morir mañana feliz’. Tuvo una vida plena y nosotros lo disfruta-

El artista falleció a los 72 años, a consecuencia de una embolia pulmonar. >Josian E. Bruno/ EL VOCERO

Decía que podía morir tranquilo porque había vivido feliz haciendo lo que le gustaba, que era tocar trompeta y estar con su familia Daneska hija de Elías Lopés

mos”, recalcó en un aparte con este diario. Mientras, su hijo percusionista Elías Jr. continuará siguiéndole los pasos, como desde hace 32 años. “Pienso seguirle los pasos hasta que me muera. Siempre voy a ser músico porque es la carrera que escogí por él, soy músico gracias a él”, enfatizó el timbalero. De otro lado, el cantante Gilberto Santa Rosa tuvo palabras de elogio. “Pasé mi adolescencia al lado de Elías. Canté todo tipo de música porque él me exigía mucho, me dirigió varias veces, fue una persona excepcional y en mi caso una piedra angular en el trabajo que eventualmente pude hacer. Mario Ortiz era mi papá en la música y él mi tutor. Me ponía retos, me enseñó a sonreír para fotos”, manifestó el “Caballero de la salsa” a EL VOCERO. Cabe recordar, que Elías estuvo cinco años con El Gran Combo de Puerto Rico y su

Gilberto Santa Rosa se funde en un abrazo con Elías Lopés Jr.

director Rafael Ithier. “Era un muchacho muy dedicado, serio, responsable, buen compañero y buen músico. Tocaba de maravilla, sino el mejor era de los mejores… pero el legado de ser responsable, respetarse él mismo y ser buen compañero es el legado grande que ha dejado”, indicó Ithier a EL VOCERO. Los restos del admirado trompetista serán expuestos hoy de 10:00 a.m. a 12:00 m

Rafael Ithier de El Gran Combo, orquesta a la que el trompetista perteneció por cinco años, destacó las cualidades profesionales y personales del difunto.

en la Plaza pública de Carolina y se anticipó amenizarán Luis “Perico” Ortiz, Humberto Ramírez y Andy Montañez. De ahí partirán al cementerio Borinquen Memorial, de este municipio. También le sobreviven sus hijos Eric, Yamille y Annette, y ocho nietos.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

Hábitat

26<

Sucumbe Toa Baja tras el paso de María

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

Christian Ramos Segarra >csegarra@elvocero.com

Toa Baja, conocido como la “Ciudad bajo aguas”, está rodeado de tres cuerpos de agua que tras el embate del huracán María, ocasionaron numerosas inundaciones que llevaron a que el municipio sucumbiera, ocasionando un sinnúmero de daños. La arquitecta Astrid Díaz, quien dirige el movimiento de reconstrucción #CascoTime, evidenció tras un recorrido por el municipio que ciertas comunidades deberán ser relocalizadas fuera de las áreas inundables. “Se debe relocalizar fuera del área inundable o diseñar para mitigar y minimizar los daños por inundaciones, elevando el área vivible de la casa sobre el nivel mínimo de inundación que FEMA y la Junta de Planificación establecerán ahora tras este ciclón”, expresó la arquitecta.

Ofrecen respiro a sus clientes La banca permitirá moratoria en los pagos a sus clientes.

@

Christian Gabriel Ramos >csegarra@elvocero.com

Teniendo en mente que muchos de sus clientes aún no se recuperan de la crisis ocasionada por el paso del huracán María en la Isla, FirstBank lanzó el programa “Respiro de 3 pagos” con el que le proveerán a su clientela un alivio económico que les permitirá posponer sus pagos mensuales en hasta tres meses. La iniciativa consiste en la extensión automática de tres pagos que aplicará a clientes de préstamos de autos, arrendamientos de autos y préstamos personales que tengan los pagos de sus cuentas al día o no más de dos pagos en atraso al 20 de septiembre. En cuanto a los que poseen tarjetas de crédito, no tienen que pagar por tres periodos de facturación, pero los intereses seguirán acumulándose. No obstante, Carlos Power, vicepresidente ejecutivo y ejecutivo de Grupo de Negocios de FirstBank, aclaró que si las personas pueden realizar los pagos, deben continuar efectuándolos.

“Es una manera de dar un respiro y extender nuestra mano ante la situación que estamos viviendo. No obstante, si tienen la disposición y capacidad de continuar efectuando los pagos, deben continuar haciéndolos como de costumbre”, expresó. De igual forma, Power recalcó que si el cliente tiene débito directo en cualquiera de los productos que mencionaron, el banco continuará debitando los pagos correspondientes a su cuenta. “Si te interesa acogerte a la extensión de pagos, debes solicitar una suspensión temporera al débito directo”, acotó. Por otro lado, en el caso de las hipotecas, si el préstamo hipotecario cualifica, la institución podría posponer los pagos mensuales por un periodo de hasta tres meses a partir de la fecha del huracán María. Javier Hernández, primer vicepresidente de Administración de Hipotecas, informó que los clientes de productos hipotecarios elegibles para el programa de ayuda financiera de FirstBank no tendrán cargos por atrasos en los pagos correspondientes a la moratoria, no se reportarán atrasos a las agencias de

crédito, durante el periodo de la moratoria tendrán la opción de realizar pagos parciales y si la hipoteca tiene más de 90 días de atraso, el proceso de referido a ejecución se detendrá por el término establecido por el inversionista del préstamo. Entre las opciones que ofrecen para clientes de hipotecas, el cliente puede escoger entre préstamos convencionales o “non-conforming” donde tienen la opción de posponer los pagos hasta el 31 de diciembre de 2017 o préstamos “conforming” que pueden variar de acuerdo a los requisitos establecidos por los inversionistas. Tendrán hasta un periodo de 12 meses para acogerse a los programas disponibles y al culminar el periodo de moratoria, deberán completar los pagos correspondientes a la moratoria o comunicarse con FirstBank para evaluar otras alternativas bajo el programa de Mitigación de Pérdidas. Si desea obtener más información, puede comunicarse al 787-725-2511 o acceder a www.firstbankteayuda.com. Los productos y servicios ofrecidos por FirstMortgage están sujetos a aprobación y/o disponibilidad de crédito.

De igual forma, Díaz explicó que se puede evitar si el área está abierta sobre columnas o cimientos altos, o por el contrario, completamente cerrado con paredes en hormigón o de materiales resistentes al agua, pero dejando dos aberturas mínimas para que fluya el agua. “Toa Baja es uno de los 10 pueblos con mayor población. Su reconstrucción en el casco urbano requiere un análisis específico a nivel macro, no solo de sus estructuras individuales. Este análisis incluye urbanismo, tipología de estructuras y sus materiales, hidrológico y cultural”, acotó. No obstante, mencionó que adicional a los esfuerzos para reconstruir hogares seguros, se debe planificar para atender canalizaciones de cuerpos de agua, trabajar con sus escorrentías, posibles sistemas de bombeo y renovación de actividad comercial y residencial. Durante el recorrido, la experta en construcción de hogares seguros, estuvo acompañada del alcalde de la ciudad, Betito Márquez.


V.

RAFAEL OSCAR RIVERA MOLINA t/c/c RAFAEL O. RIVERA MOLINA y JEANNIE CINTRÓN ROSARIO

>EMPLEOS

Diestros

AYUDANTE DE MECANICO(A) Se solicita Bondero(a), ho- para trabajo inmedaito en Ventas Vehículos jalatero(a) liviano, preparador Carolina con exp. en mecánica de auto para pintura pulidor(a). general. Contacto Sr. Irizarry 787 751-4779- 787 717-6052 Con titulo de carro $1,000 paga Entrevista 787 751-4135 $90 mens. si cualifica. Calidad Auto 787-568-2089 Se solicita Chasista de auto MECANICO(A) Diesel para trapara San Juan con 3 años de bajo inmediato en Carolina con experiencia. Favor pasar por experiencia en mecánica diesel. Mazda taller para ent. 787-751-4135 Favor contactar 787 751-4779 787 717-6052 Sr. Irizarry ¡LIQUIDACION! MAZDA CX-5 Empleos '15, f/p, aros. Paga $289 mens Laundry 787 666-0984 Generales

Nissan

Iberico Technologies Empresa instaladora de DIRECTV solicita:

¡GANGA! NISSAN ALTIMA 2.5, TECNICOS(AS) 2015 f/p. Paga $259 mens. para la instalación del servicio 787 426-1631 DIRECTV en todo Puerto Rico. Se requiere, persona responsable con vehículo disponible. Toyota Se le dará adiestramiento téc¡¡LIQUIDACION!! TOYOTA CO- nico. Pago semanal. Contacto: Sr. Jorge Rivera ROLLA S '16, aut, f/p. Paga $275 mens 787 666-0984 787 807-5511 ¡OFERTA! TOYOTA TACOMA 2014 R/Cab, aut. Paga $250 mens. (939) 405-0133 ¡¡OFERTA!! TOYOTA CAMRY SE 2015 Sport f/p, Paga $275 939-405-0133

Ford ¡¡GANGA!! FORD ESCAPE SE 20 mil millas, f/p. Paga $269 mens 939 640-7426

>BIENES RAÍCES Casa Alquiler Carolina, 2nd Piso 2h-1b, nev, est, agua y luz incl. con o sin Pl-8 939-640-2291, 282-4295

Empleos Profesionales MAX VISION SATELLITE

Dealer Autorizado de DIRECTV busca: • Técnicos(as) Instaladores Empleo inmediato. Interesados, favor contactar a:

>SERVICIOS INC.

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas

Metro: 787-724-1485 / Isla: 1-888-567-1390 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com ABOGADOS

Se solicita Planchador(a) con experiencia. Si no tiene exp. no solicitar. Area Montehiedra. 787 800-2726

Cuando quieras pescar un buen especial llama a Clasificados de

Antonio García

787 785-8566 / 238-8762 E.E.O.

Clinical Research company looking for Full Time Board Certified (or eligible)

DERMATOLOGIST to relocate to Tampa, Florida Visit our website at MooreCR.com for info on our

company. Email CV/Resume to Careers@MooreCR.com

clasificados DEMANDADOS CIVIL NUM. K CD2013-1350 (906) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } El(La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 23 de agosto de 2017, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Tribunal de Primera Instancia Sala de San Juan, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física: URBANIZACION HILL MANSIONS, CALLE 60 BA11, SAN JUAN, PUERTO RICO 00926 URBANA: Solar radicado en el Urbanización Hill Mansions, situado en el barrio Sabana Llana de la municipal de San Juan, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la Urbanización, con el número, área y colindancia que se relacionan a continuación: solar número BA Once (BA-11), con un área de trecientos noventa y siete punto ochenta y ocho (397.88) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de catorce (14.00) metros, con la calle número sesenta (60) de dicha urbanización, por el Sur, en una distancia de catorce punto cuatrocientos veinticinco (14.425) metros, con futura ruta sesenta y seis (66), por el Este, en una distancia de veinticinco (25.00) metros (según Certificación Registral 28.00 metros), con el solar número diez (10) del bloque BA; y por el Oeste, en una distancia de veinticinco (25.00) metros (según Certificación Registral 28.00 metros), con el solar número doce (12) del bloque BA. Finca 30698 inscrita al folio 151 del tomo 803 de Sabana Llana, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta. La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es la siguiente: HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Doral Bank, por la suma de $340,000.00, con intereses al 6.50% anual y vencimiento 1 de agosto de 2035. Constituida por la Escritura 229, otorgada en San Juan, el 12 de julio de 2005, ante el notario Miguel A. Hernández Sanabria e inscrita al Tomo Karibe de Sabana Llana, finca 30698, inscripción 14ª. (728/906) El inmueble antes descrito se encuentra afecto al siguiente gravamen preferente a la hipoteca objeto de ejecución, pendiente de cancelación: HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Santander Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma de $185,000.00, con intereses al 7.125% anual y vencimiento 1 de febrero de 2032. Constituida por la Escritura 36, otorgada en San Juan, el 17 de enero de 2002, ante el notario Adela Surilla Gutiérrez, e inscrita al Tomo de hoja móvil 961 de Sabana Llana, finca 30698, inscripción 9ª. Al asiento 126 del diario 914 se presentó el 10 de junio de 2015 la Escritura 16 de Cancelación de Hipoteca otorgada en San Juan el 1 de junio de 2009 ante el notario Nelson H. Meléndez López por la cual se entrega para su cancelación el pagaré hipotecario $185,000.00 que grava esta finca; solicitando además la CANCELACION de la hipoteca que lo garantiza. Se observa que este documento consta presentado bajo la finca 30475 de Sabana Llana, de la cual se segrega la finca objeto de este estudio. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes posteriores a la hipoteca objeto de ejecución: AVISO DE DEMANDA con fecha 3 de junio de 2013, radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el caso civil número KCD2013-1350, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca; Doral Bank, demandante v. Rafael Oscar Rivera Molina y Jeannie Cintrón Rosario, demandados. Por la misma se reclama el pago del préstamo Hipotecario garantizado con la Hipoteca por $319,538.80, más otras sumas. Anotada el 9 de agosto de 2016 al Tomo Karibe de Sabana Llana, finca 30698, anotación “A”. SENTENCIA dictada el 26 de junio de 2013, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en caso civil número KCM-2013-1407, sobre cobro de dinero; Asociación de Dueños de Hill Mansions Inc., demandante v Rafael Oscar Rivera de la Cruz y Jeannie Cintrón Rosario,

QUIEBRAS

>AVISOS

44 AÑOS DE EXP.

Edictos

Orientación Gratis y Personal Por abogados de

NO COMPRE AGUA EMBOTELLADA

Obtenga agua pura del aire Green Technology Máquinas que hacen agua del aire. Agua 99.99% pura del aire utilizando el proceso de condensación. Elimina los gastos de compra agua embotellada e instalaciones a la tubería de acueducto. Genera hasta 10 gal. de agua diarios, libre de contaminantes y sin preocupaciones. ¡Protege tu salud! Llama (787)281-8547

www.ecowaterspr.com

San Juan 787-764-3646 | 763-7698 MR-2400 ESTADO LIBRE ASOPonce 787-848-0727 CIADO DE PUERTO RICO TRIHatillo/Arecibo 787-881-8484 Quiebras-Aun es Posible ¡Orientación Gratis!

MORENO & SOLTERO LAW OFFICE

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas 750-8160 Debt relief Agency

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

BUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY DEMANDANTE V.

RAFAEL OSCAR RIVERA MOLINA t/c/c RAFAEL O. RIVERA MOLINA y JEANNIE CINTRÓN ROSARIO

DEMANDADOS CIVIL NUM. K CD2013-1350 (906) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDIN¿Piensas solicitar benefiARIA EDICTO DE SUBASTA ABOGADO: Decl. Herederos, cios de incapacidad ESTADOS UNIDOS DE Divorcios, Notaria General,Hato “disability”? AMÉRICA } EL PRESIDENTE rey Lcdo.Rivera 787-453-2298 DE LOS ESTADOS UNIDOS DE ¿Hacer una apelación? AMÉRICA } SS EL ESTADO Llámenos al bufete LIBRE ASOCIADO DE PUMarder, Bernard & ASOC. Pobres Orientación Gratis, ERTO RICO } El(La), Alguacil 787 282-6763 Divorcios desde $100, dec. del Tribunal de Primera Instan*CONSULTA GRATIS cia, Sala de San Juan, al público herederos, capitulaciones y en general: CERTIFICO Y hogar seguro, testamento, HAGO SABER: Que en cumpliaffidavit, Lic. Silva. 780-0395 El Vocero Classified miento de un Mandamiento de ( 888-567-1390 Ejecución de Sentencia fechado ( 787-724-1485 de 23 de agosto de 2017, que QUIEBRAS ¡Todo Incluido! me ha sido dirigido por la Email Radicamos el mismo día. secretaría del Tribunal de clasificados@elvocero.com Consultas Gratis 787-309-2242 Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Tribunal de Primera Instancia Sala de San Juan, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física: URBANIZACION HILL MANSIONS, CALLE 60 BA11, SAN JUAN, PUERTO RICO 00926 URBANA: Solar radicado en el Urbanización Hill Mansions, situado en el barrio Sabana Llana de la municipal de San Juan, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la Urbanización, con el número, área y colindancia que se relacionan a continuación: solar número BA Once (BA-11), con un área de trecientos noventa y siete punto ochenta y ocho (397.88) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de catorce (14.00) metros, con la calle número sesenta (60) de dicha urbanización, por el Sur, en una distancia de catorce punto cuatrocientos veinticinco (14.425) metros, con futura ruta sesenta y seis (66), por el Este, en una distancia de veinticinco (25.00) metros (según Certificación Registral 28.00 metros), con el solar número diez (10) del bloque BA; y por el Oeste, en una distancia de veinticinco (25.00) metros (según Certificación Registral 28.00 metros), con el solar número doce (12) del bloque BA. Finca 30698 inscrita al folio 151 del tomo 803 de Sabana Llana, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta. La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es la siguiente: HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Doral Bank, por la suma de $340,000.00, con intereses al 6.50% anual y vencimiento 1 de agosto de 2035. Constituida por la Escritura 229, otorgada en San Juan, el 12 de julio de 2005, ante el notario Miguel A. Hernández Sanabria e inscrita al Tomo Karibe de Sabana Llana, finca 30698, inscripción 14ª. (728/906) El inmueble antes descrito se encuentra afecto al siguiente gravamen preferente a la hipoteca objeto de ejecución, pendiente de cancelación: HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Santander Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma de $185,000.00, con intereses al 7.125% anual y vencimiento 1 de febrero de 2032. Constituida por la Escritura 36, otorgada en San Juan, el 17 de

Asesorías Legales

SEGURO SOCIAL

Tenemos plazas disponibles para EMPLEO INMEDIATO en todos los pueblos de Puerto Rico

HANDY-MAN

Desde $9.00 por hora hasta $20.00 por hora

SUPERVISORES

Desde $12.00 por hora hasta $30.00 por hora

Interesados llamar al 939-717-0266, enviar correo electrónico a: pmgfacilities@gmail.com o presentarse a las oficinas de PMG, LLC. Ubicadas en el 1064 Ave. Ponce de León, Suite 201, San Juan PR 00907

We have openings for IMMEDIATE EMPLOYMENT in all municipalities of Puerto Rico

HANDY-MAN

From $9.00 per hour up to $20.00 per hour

SUPERVISORS

From $12.00 per hour up to $30.00 per hour

Interested parties may call 939-717-0266, email us at pmgfacilities@gmail.com or visit PMG. LLC. Located at the 1064 Ponce de León Ave., Suite 201, San Juan PR 00907

< EL VOCERO DE PUERTO RICO < VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

>VEHÍCULOS

Sabana Llana de la municipal de San Juan, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la Urbanización, con el número, área y colindancia que se relacionan a continuación: solar número BA Once (BA-11), con un área de trecientos noventa y siete punto ochenta y ocho (397.88) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una distancia de cat- 27 orce (14.00) metros, con la calle número sesenta (60) de dicha urbanización, por el Sur, en una distancia de catorce punto cuatrocientos veinticinco (14.425) metros, con futura ruta sesenta y seis (66), por el Este, en una distancia de veinticinco (25.00) metros (según Certificación Registral 28.00 metros), con el solar número diez (10) del bloque BA; y por el Oeste, en una distancia de veinticinco (25.00) metros (según Certificación Registral 28.00 *El Vocero de Puerto Rico noelse solar responzabiliza metros), con número doce (12) dedel bloque por el contenido anuncios pautadosBA. en estaFinca sección 30698 inscrita al folio 151 del tomo 803 de Sabana Llana, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta. La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es la siguiente: HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Doral Bank, por la suma de $340,000.00, con intereses al 6.50% anual y vencimiento 1 de agosto de 2035. Constituida por la Escritura 229, otorgada en San Juan, el 12 de julio de 2005, ante el notario Miguel A. Hernández Sanabria e inscrita al Tomo Karibe de Sabana Llana, finca 30698, inscripción 14ª. (728/906) El inmueble antes descrito se encuentra afecto al siguiente gravamen preferente a la hipoteca objeto de ejecución, pendiente de cancelación: HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Santander Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma de $185,000.00, con intereses al 7.125% anual y vencimiento 1 de febrero de 2032. Constituida por la Escritura 36, otorgada en San Juan, el 17 de enero de 2002, ante el notario Adela Surilla Gutiérrez, e inscrita al Tomo de hoja móvil 961 de Sabana Llana, finca 30698, inscripción 9ª. Al asiento 126 del diario 914 se presentó el 10 de junio de 2015 la Escritura 16 de Cancelación de Hipoteca otorgada en San Juan el 1 de junio de 2009 ante el notario Nelson H. Meléndez López por la cual se entrega para su cancelación el pagaré hipotecario $185,000.00 que grava esta finca; solicitando además la CANCELACION de la hipoteca que lo garantiza. Se observa que este documento consta presentado bajo la finca 30475 de Sabana Llana, de la cual se segrega la finca objeto de este estudio. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes posteriores a la hipoteca objeto de ejecución: AVISO DE DEMANDA con fecha 3 de junio de 2013, radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el caso civil número KCD2013-1350, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca; Doral Bank, demandante v. Rafael Oscar Rivera Molina y Jeannie Cintrón Rosario, demandados. Por la misma se reclama el pago del préstamo Hipotecario garantizado con la Hipoteca por $319,538.80, más otras sumas. Anotada el 9 de agosto de 2016 al Tomo Karibe de Sabana Llana, finca 30698, anotación “A”. SENTENCIA dictada el 26 de junio de 2013, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en caso civil número KCM-2013-1407, sobre cobro de dinero; Asociación de Dueños de Hill Mansions Inc., demandante v Rafael Oscar Rivera de la Cruz y Jeannie Cintrón Rosario, demandado. Por la misma se condena al demandado al pago de $3,465.78, más otras sumas. Anotado el 25 de febrero de 2014, al folio 74 del Libro de Sentencias 1B, de Sabana Llana. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 2 de noviembre de 2017 A las 10:30am $340,000.00 SEGUNDA SUBASTA 9 de noviembre de 2017 A las 10:30am $226,666.66 TERCERA SUBASTA 16 de noviembre de 2017 A las 10:30am $170,000.00 Conforme la Sentencia dictada el 24 de abril de 2017, notificada y archivada en autos el 25 de abril de 2017, en donde se condena a la parte demandada a pagar las siguientes cantidades: $319,538.80 por concepto del préstamo hipotecario objeto del


Sin Pagos Hasta

Enero 2018

Llévatelos HOY desde

49

$

*

LLAMA AHORA. ESTA ES TU OPORTUNIDAD

Caguas Auto Mall

(787)

339-5152

Desde .49% APR. No incluye seguros ni gastos de originación. Sujeto a aprobación de crédito. * Por concepto de Traspaso. Más detalles en el dealer. Válido hasta el 31 de Octubre de 2017.

ante el notario Miguel A. Hernández Sanabria e inscrita al Tomo Karibe de Sabana Llana, finca 30698, inscripción 14ª. (728/906) El inmueble antes descrito se encuentra afecto al siguiente gravamen preferente a la hipoteca objeto de ejecución, pendiente de cancelación: HIPOTECA en garantía de pagaré a favor de Santander Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma de $185,000.00, con intereses al 7.125% anual y vencimiento 1 de febrero de 2032. Constituida por la Escritura 36, otorgada en San Juan, el 17 de enero de 2002, ante el notario Adela Surilla Gutiérrez, e inscrita al Tomo de hoja móvil 961 de Sabana Llana, finca 30698, inscripción 9ª. Al asiento 126 del diario 914 se presentó el 10 de junio de 2015 la Escritura 16 de Cancelación de Hipoteca otorgada en San Juan el 1 de junio de 2009 ante el notario Nelson H. Meléndez López por la cual se entrega para su cancelación el pagaré hipotecario $185,000.00 que grava esta finca; solicitando además la CANCELACION de la hipoteca que lo garantiza. Se observa que este documento consta presentado bajo la finca 30475 de Sabana Llana, de la cual se segrega la finca objeto de este estudio. El inmueble an tes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes posteriores a la hipoteca objeto de ejecución: AVISO DE DEMANDA con fecha 3 de junio de 2013, radicada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el caso civil número KCD2013-1350, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca; Doral Bank, demandante v. Rafael Oscar Rivera Molina y Jeannie Cintrón Rosario, demandados. Por la misma se reclama el pago del préstamo Hipotecario garantizado con la Hipoteca por $319,538.80, más otras sumas. Anotada el 9 de agosto de 2016 al Tomo Karibe de Sabana Llana, finca 30698, anotación “A”. SENTENCIA dictada el 26 de junio de 2013, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en caso civil número KCM-2013-1407, sobre cobro de dinero; Asociación de Dueños de Hill Mansions Inc., demandante v Rafael Oscar Rivera de la Cruz y Jeannie Cintrón Rosario, demandado. Por la misma se condena al demandado al pago de $3,465.78, más otras sumas. Anotado el 25 de febrero de 2014, al folio 74 del Libro de Sentencias 1B, de Sabana Llana. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 2 de noviembre de 2017 A las 10:30am $340,000.00 SEGUNDA SUBASTA 9 de noviembre de 2017 A las 10:30am $226,666.66 TERCERA SUBASTA 16 de noviembre de 2017 A las 10:30am $170,000.00 Conforme la Sentencia dictada el 24 de abril de 2017, notificada y archivada en autos el 25 de abril de 2017, en donde se condena a la parte demandada a pagar las siguientes cantidades: $319,538.80 por concepto del préstamo hipotecario objeto del presente procedimiento, con intereses al 6.500% anual, desde el 1ro de noviembre de 2010; cargos por demora mensuales, las cantidades adeudadas de contribuciones e impuestos, primas de seguro contra riesgos y seguro de hipoteca hasta su completo pago, más la cantidad de $34,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogado. Las disposiciones de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, no son de aplicación al presente caso. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores o aquellos acreedores con derecho a exigir el cumplimiento del pagaré garantizado hipotecariamente, con posterioridad al gravamen del actor, para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del

28< CLASIFICADOS

continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017 certificadoEL a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO P R I M E R A S U B A S T A 2 d e SG-1114 ESTADO LIBRE ASOn o v i e m b r e d e 2 0 1 7 A l a s CIADO DE PUERTO RICO 1 0 : 3 0 a m $ 3 4 0 , 0 0 0 . 0 0 S E - TRIBUNAL DE PRIMERA ING U N D A S U B A S T A 9 d e STANCIA SALA SUPERIOR DE n o v i e m b r e d e 2 0 1 7 A l a s SAN SEBASTIAN 10:30am $226,666.66 TERCERA SUBASTA 16 de SS-720 ESTADO LIBRE ASOnoviembre de 2017 A las CIADO DE PUERTO RICO 10:30am $170,000.00 ConDEMANDANTE TRIBUNAL DE PRIMERA INforme la Sentencia dictada el 24 VS. STANCIA SALA DE BAYAMON de abril de 2017, notificada y archivada en autos el 25 de abril de 2017, en donde se condena a la parte demandada a DEMANDANTE pagar las siguientes cantidades: VS. $319,538.80 por concepto del préstamo hipotecario objeto del presente procedimiento, con intereses al 6.500% anual, desde el 1ro de noviembre de 2010; DEMANDADO cargos por demora mensuales, CASO: D CD2014-2180 SALON: las cantidades adeudadas de 703 COBRO DE DINERO contribuciones e impuestos, priCOBRO DE DINERO mas de seguro contra riesgos y CAUSAL/DELITO LIC. BAUZA seguro de hipoteca hasta su TORRES ANTONIO COND completo pago, más la cantidad LEMANS 602 AVE MUNOZ de $34,000.00 para costas, gasRIVERA STE 402 SAN JUAN, tos y honorarios de abogado. PR 00918-3612 NOTIFICALas disposiciones de la Ley CION DE SENTENCIA EL SECNúmero 184 de 17 de agosto de RETARIO QUE SUSCRIBE NO2012, que entró en vigor el 1ro TIFICA A USTED QUE ESTE de julio de 2013, conocida como TRIBUNAL HA DICTADO SEN“Ley para Mediación CompulsorTENCIA EN EL CASO DE EPIia y Preservación de tu Hogar en GRAFE CON FECHA 11 DE los Procesos de Ejecuciones de SEPTIEMBRE DE 2015, QUE Hipotecas de una Vivienda PrinHA SIDO DEBIDAMENTE REcipal”, no son de aplicación al GISTRADA Y ARCHIVADA EN presente caso. Se notifica por la LOS AUTOS DE ESTE CASO, presente a los acreedores que DONDE PODRÁ USTED ENtengan inscritos o anotados sus TERARSE DETALLADAMENTE derechos sobre el inmueble a DE LOS TERMINOS DE LA DEMANDADOS ser subastado con posterioridad C I V I L N U M E R O : MISMA. Y, SIENDO O REPa la inscripción del gravamen del A2CI201700384 SOBRE: SEN- R E S E N T A N D O U S T E D L A ejecutante descrito anterior- T E N C I A D E C L A R A T O R I A , PARTE PERJUDICADA POR LA mente, o acreedores de cargas DAÑOS Y PERJUICIOS EM- SENTENCIA, DE LA CUAL o derechos reales que los hu- PLAZAMIENTO POR EDICTO A PUEDE ESTABLECERSE REbieren pospuesto al gravamen : BENJAMIN GONZALEZ DIAZ CURSO DE APELACION, DIRdel actor y a los dueños, po- POR SI Y COMO MIEMBRO DE IJO A USTED ESTA NOTIFICAseedores o aquellos acreedores L A S O C I E D A D L E G A L D E CION, HABIENDO ARCHIVcon derecho a exigir el cumplimi- BIENES GANANCIALES QUE ADO EN LOS AUTOS DE ESTE ento del pagaré garantizado hi- TIENE CONSTITUIDA CON LA CASO COPIA DE ELLA CON potecariamente, con posteriorid- SRA. ELIZABETH FERRER F E C H A D E 2 9 D E S E P ad al gravamen del actor, para S O T O B O . R O C H A , C A R - TIEMBRE DE 2015. EN BAYAque puedan concurrir a la RETERA 112, KM 15 MOCA, MON, PUERTO RICO, A 29 DE subasta si así lo interesan o sat- PUERTO RICO 00676 Por la SEPTIEMBRE DE 2015. RUTH isfacer antes del remate el im- presente se le notifica que la APONTE COTTO SECRETporte del crédito, de sus inter- parte demandante, Domingo ARIO POR: SANDRA I. CRUZ eses, costas y honorarios de H e r n á n d e z C o l ó n , h a VAZQUEZ SECRETARIO AUXa b o g a d o , q u e d a n d o s u b - presentado ante este Honorable ILIAR rogados en los derechos del Tribunal demanda contra usted, a c r e e d o r e j e c u t a n t e . L a solicitando la concesión del p r o p i e d a d i n m u e b l e a s e r siguiente remedio: SENTENCIA ejecutada es adquirida libre de DECLARATORIA Y DAÑOS Y cargas y gravámenes posteri- PERJUICIOS. Representa a la ores, si alguno. Y, para conoci- parte demandante, el abogado miento de licitadores, del público cuyo nombre y dirección se cone n g e n e r a l , y p a r a s u signa de inmediato: LCDO. LUpublicación de acuerdo con la IS J. HERNANDEZ PEREZ l e y e n u n p e r i ó d i c o d e CALLE PAVIA FERNANDEZ circulación general de la isla de #102 SAN SEBASTIAN, PUPuerto Rico y en tres sitios ERTO RICO 00685 TEL. (787) públicos del Municipio en que ha 896-3251/(787)280-5243 Se le de celebrarse la venta, tales apercibe que si no comparecicomo la Alcaldía, el Tribunal y la ere usted a contestar dicha deColecturía, y vía correo certific- manda dentro del término de 30 ado con acuse de recibo a la días a partir de la publicación de última dirección conocida de la este edicto radicando el original parte demandada, expido el de la contestación ante el presente edicto bajo mi firma. En Tribunal correspondiente, con San Juan, Puerto Rico, hoy día copia a la parte demandante, 13 de septiembre de 2017. DI- podría dictarse sentencia en ANA I. NAVARRO CRUZ Algua- rebeldía en su contra conc i l A u x i l i a r A L G U A C I L cediendo el remedio solicitado TRIBUNAL DE PRIMERA IN- en la demanda, sin más citarle ni STANCIA SALA DE SAN JUAN oírle. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal en San SG-1114 ESTADO LIBRE ASO- Sebastián, Puerto Rico, hoy 13 septiembre del 2017. JUANCIADO DE PUERTO RICO de ITA IBARRONDO ESPINOZA TRIBUNAL DE PRIMERA IN- SECRETARIA DEL TRIBUNAL STANCIA SALA SUPERIOR DE CONFIDENCIAL II

Ojos Puerto Rico

Dr. Oscar A. Hernández López / Oftalmólogo Dra. Stella M. Casillas Murphy / Retinóloga DOMINGO ESTAMOS ABIERTOS HERNÁNDEZ COLON

Lunes a Viernes Horario 8:00 amBENJAMIN a 11:00GONZAam LEZ DIAZ Y SU ESTeléfono 787-820-8989 POSA ELIZABETH

CUEVAS RODRIGUEZ, JOSE RUBEN

FERRER SOTO Y LA Arecibo: Metro Pavia ClinicFrente aLEGAL obrasDEPúblicas RIVERA SOCIEDAD FERNANDEZ, ANA Camuy: 111 Ave Muñoz BIENESRivera GANANCIALES COMPUESTA ENTRE AMBOS; BANCO POPULAR DE PUERTO RICO; FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL Y AQUELLAS PERSONAS IGNORADAS QUE PUEDAN SER PERJUDICADAS POR ESTA ACCIÓN

¡Publica tus edictos aquí!

Nuestra asistencia y servicio son excelentes y cumplirá con todas las reglas requeridas.

SAN SEBASTIAN

DOMINGO HERNÁNDEZ COLON DEMANDANTE VS.

SS-720 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON

CUEVAS RODRI-

Correo: El Vocero de Puerto Rico, Depto de Edictos, PO Box 15074, San Juan PR 00902 Fax: 787-725-7484 Email:

BENJAMIN GONZA- GUEZ, JOSE RUBEN DEMANDANTE LEZ DIAZ Y SU ESVS. clasificados@elvocero. POSA ELIZABETH RIVERA Para más información: FERRER SOTO Y LA FERNANDEZ, ANA 787-724-1485 DEMANDADO SOCIEDAD LEGAL DE CASO: D CD2014-2180 SALON: BIENES GANAN703 COBRO DE DINERO COBRO DE DINERO CAUSAL/DELITO LIC. BAUZA TORRES ANTONIO COND LEMANS 602 AVE MUNOZ RIVERA STE 402 SAN JUAN, PR 00918-3612 NOTIFICACION DE SENTENCIA EL SECRETARIO QUE SUSCRIBE NOTIFICA A USTED QUE ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA EN EL CASO DE EPIGRAFE CON FECHA 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, DONDE PODRÁ USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED LA PARTE PERJUDICADA POR LA SENTENCIA, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE APELACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION, HABIENDO ARCHIVADO EN LOS AUTOS DE ESTE CASO COPIA DE ELLA CON FECHA DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015. EN BAYAMON, PUERTO RICO, A 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015. RUTH APONTE COTTO SECRETARIO POR: SANDRA I. CRUZ VAZQUEZ SECRETARIO AUXILIAR

CIALES COMPUESTA >ESQUELAS ENTRE AMBOS; BANCO POPULAR DE PUERTO RICO; FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL Y AQUELLAS PERSONAS IGNORADAS QUE PUEDAN SER PERJUDICADAS POR ESTA ACCIÓN

DEMANDADOS C I V I L N U M E R O : A2CI201700384 SOBRE: SENTENCIA DECLARATORIA, DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A : BENJAMIN GONZALEZ DIAZ POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES QUE TIENE CONSTITUIDA CON LA SRA. ELIZABETH FERRER SOTO BO. ROCHA, CARRETERA 112, KM 15 MOCA, PUERTO RICO 00676 Por la presente se le notifica que la


D Nominados al Guante de Oro

P29

DEPORTES

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

>

Del Potro se impone en Basilea

Williams derrota a Muguruza

Juan Martín del Potro cumplió con su parte para seguir en la disputa por un boleto a la Copa Masters, y recibió una gran ayuda de su compatriota argentino Diego Schwartzman. Del Potro derrotó ayer por 6-4, 6-4 a Julien Benneteau para meterse en los cuartos de final del torneo de Basilea, y se benefició por el triunfo de Schwartzman sobre Pablo Carreño Busta en el campeonato de Viena para mantener vivas sus posibilidades. > AP

Venus Williams llegó a las semifinales de la final de la Copa WTA al derrotar ayer a la campeona de Wimbledon Garbiñe Muguruza por 7-5, 6-4. Williams, de 37 años, avanzó del Grupo Blanco junto con Karolina Pliskova, quien fue derrotada por la campeona del Abierto de Francia Jelena Ostapenko 6-3, 6-1. Tanto Williams como Pliskova terminaron con registros de 2-1. Williams, quien alcanzó el primer peldaño del ranking por primera vez en febrero de 2002, fue interrogada sobre cómo ha logrado tener una carrera tan larga.

> AP

Francisco Lindor, Martín Maldonado y Yadier Molina figuran en el listado para el prestigioso galardón

@

Yamaira Muñiz

>ymuniz@elvocero.com @yamariamuniz

Tres peloteros puertorriqueños nacidos en la Isla figuran entre los finalistas para los Guantes de Oro de sus respectivas posiciones. M a r t í n M a l d o n a d o, Francisco Lindor y Yadier Molina están nominados al galardón que entrega Rawlings cada año a los mejores jugadores defensivos en las Grandes Ligas. Los peloteros de ascendencia boricua Marcus Stroman y Nolan Arenado, quienes representaron a Estados Unidos en el pasado Clásico Mundial de Béisbol, también están nominados. Las principales ausencias en el listado son el segunda base de los Cachorros de Chicago, Javier ‘El Mago’ Báez, y el torpedero de los Astros de Houston, Carlos Correa. Los ganadores serán anunciados el próximo 7 de noviembre, a las 9:00 p.m., por la cadena ESPN. Para Maldonado es su

p r i m e ra n o m i na c i ó n y apunta a ser uno de los favoritos para ganar el galardón. El receptor naguabeño de los Angelinos de Los Ángeles tuvo la tercera mejor temporada defensiva en todas las Grandes Ligas. Atrapó a 29 de 46 corredores robándose las bases (39%) y tuvo un porcentaje de fildeo de .998, siendo el líder en ambos renglones de la Liga Americana. También fue primero en asistencias, con 65. Maldonado apenas cometió dos errores en 137 juegos detrás del plato durante la serie regular. Sus rivales son el brasileño Yan Gomes (Indios de Cleveland) y Salvador Pérez (Reales de Kansas City). Por su parte, Lindor está entre los nominados por segunda ocasión luego que el año pasado se convirtiera en el primer torpedero boricua en ganar un Guante de Oro. Este año el joven cagüeño tuvo el segundo mejor porcentaje de fildeo de la Americana, con .984. Cometió diez errores en 158 juegos. Los principales rivales del carismático pelotero de

¿Veremos en lo que queda de año un evento mayor al de ‘Canelo’-Golovkin? JC: Pienso que la pelea de Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Gennady Golovkin fue sin dudas una de las mejores peleas del año, sin olvidar el regreso de Floyd Mayweather Jr. para enfrentar a Conor McGregor. Pero al mismo tiempo creo que esta última no debería contar en el récord del ‘MoneyMay’ por entender que no fue un choque legítimo de boxeo. Habrá buenas peleas próximamente como la de Miguel Cotto contra Sadam Ali, pero no creo que haya algo más sólido que el duelo entre Álvarez y Golovkin, hasta ahora.

Francisco Lindor, de los Indios de Cleveland, irá tras su segundo guante dorado. > AP

Cleveland son Elvis Andrus (Texas) y Andrelton Simmons (Angelinos). Entretanto, Molina logró su décima nominación. El año pasado, el veterano receptor doradeño se quedó corto en ganar su noveno Guante de Oro de forma consecutiva. Este año Molina fue noveno en porcentaje de fildeo,

>OPINIÓN

CONTRA

con .994, en la Liga Nacional, y cuarto tras fusilar a 24 de 43 corredores robándose las bases. Cometió siete errores en 133 partidos detrás del plato. Molina tendrá nuevamente de rival al pasado ganador, Buster Posey (Gigantes de San Francisco) y a Tucker Barnhart (Rojos de Cincinnati).

¿Qué piensas del rival de Miguel Cotto para poner fin a su carrera profesional?

CN: La segunda mitad JC: Miguel Ángel Cotto del año se coronó con es uno de los campeoun gran choque entre nes más grandes que Saúl ‘Canelo’ Álvarez y ha dado Puerto Rico, Gennady Golovkin. quien ya se acerMe parece que ca a su retiro fue la pelea absoluto del más entreboxeo. tenida y de Su última nivel que pelea será @mrfairbutfirm @cnarvezcorner ante Sahayamos tenido en dam Ali, un >EL VOCERO DE PUERTO RICO JOE CORTEZ CARLOS NARVÁEZ 2017. Lo oponente que se prevé un poco no llama tanto la atención, aunque eso no significa más joven, sin mucho renombre, pero que le que no haya nivel. Los pautados choques entre Vasyl puede dar una buena pelea a Miguel. También Lomachenko y Guillermo Rigondeaux, así como la última es una buena oportunidad para cerrar con una victoria pelea de Miguel Cotto (ante Sadam Ali) y el pleito entre una trayectoria tan exitosa como la del boricua, que ya Orlando Salido y Francisco ‘El Bandido’ Vargas lucen bien, suma cuatro correas en diferentes pesos y es el actual pero obviamente no superarán el evento Canelo-GGG. monarca de las 154 libras de la OMB.

GOL PES

Después que se anuncie a los ganadores, un jugador de cada liga será reconocido con el Guante de Platino. Los dirigentes y sus respectivos cuerpos técnicos son los que votan para seleccionar al ganador de sus respectivas ligas. No pueden votar por sus propios jugadores.

CN: Pienso que no habían muchas fichas sobre la mesa y ya Miguel Cotto quiere ponerle fin a su carrera profesional de la manera que sea. Es un peleador de grandes quilates y aunque Sadam Ali no es un rival de renombre para él, tiene dos manos y podría dar batalla. No podemos subestimarlo. Peleadores como Cotto deben retirarse como campeones y esta es una buena oportunidad para ello. Quizás no sea la pelea más atractiva, pero la probabilidad de salir con la mano arriba es muy alta.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

30< DEPORTES El dirigente Gregg Popovich y sus Spurs ya tienen récord de 4-0. > AP

NBA

Exitosa apertura de temporada de los Spurs

Tim Reynolds

> The Associated Press

MIAMI — Gregg Popovich estaba de muy buen ánimo, disfrutando cada minuto de la conversación. Habló mucho de vino, su bebida preferida y probablemente su tema preferido también. Habló de los grandes jugadores que han sido miembros del equipo de

San Antonio, de partidos anteriores de la NBA y los entrenadores que más admira. Pero entonces salió el tema de los Spurs, y los comentarios ya no fueron tan efusivos. “Estamos haciendo lo que siempre hemos hecho, supongo”, comentó Popovich encogiéndose de hombros. Es cierto, pero es también la razón por la que es tan interesante hablar de los

Recaudan $120 El armador boricua José Juan Barea agradeció una vez más a la organización de los Mavericks de Dallas por donar lo recolectado en venta de boletos del partido ante los Grizzlies

@ José E. Bartolomei

>jbartolomei@elvocero.com

@Kike_Bartolomei

El base puertorriqueño José Juan Barea no pierde ocasión para, cada vez que se le presenta la oportunidad, asegurar que en Dallas se siente como en casa. Quizás no con las lluvias de su ciudad natal, Mayagüez, pero sí con el cariño y aprecio de los Mavericks y su fanaticada. Los ‘Mavs’ recaudaron sobre $120 mil –que serán donados a la Isla– durante la victoria de anteanoche como local sobre los Grizzlies de Memphis. “Grandioso”, expresó Barea a la cadena Fox Sports. “Esta organización y familia que tengo aquí en Dallas, empezando desde Mark Cuban (dueño) y los demás, ha sido asombrosa. El apoyo de los fanáticos todo el tiempo es increíble. Agradezco a todos por asistir y a Mark por la idea”, expresó Barea a Fox Sports. El mayagüezano incluso aseguró sin titubear que Dallas se ha convertido en el

HOY EN EL

NBA

>Houston en Charlotte, 7 p.m. >San Antonio en Orlando, 7 p.m. >Brooklyn en Nueva York, 7:30 p.m. >Denver en Atlanta, 7:30 p.m. >Oklahoma City en Minnesota, 8 p.m. >Toronto en L.A. Lakers, 10:30 p.m. >Washington en Golden State, 10:30 p.m.

Spurs ahora. Tras arrancar la temporada de la NBA con marca de 4-0, el equipo está ignorando las tácticas de moda de avances vertiginosos y tiros de tres, optando más bien por una sólida defensa y maniobras en el área de la pintura. Y la estrategia está dando resultados, aunque todavía no se han incorporado en esta temporada Kawhi Leonard y Tony Parker, su mejor

mil por Puerto Rico

jugador y su mejor base. “Es asombroso lo que hacen y cómo se reinventan cada año”, dijo el entrenador de Miami, Erik Spoelstra. “Cambian los rostros, pero sus estándares de excelencia permanecen iguales. Ahora lo están haciendo a la antigua, con un estilo que todo el mundo decía que no podía funcionar”. Añadió: “Lo están haciendo con una defensa de alta

BSN

Capitanes

llevan su ayuda José E. Bartolomei Torres >jbartolomei@elvocero.com

La organización de los Capitanes de Arecibo se lanzó a la calle ayer para llevar suministros a distintos sectores de dicho municipio, tras el catastrófico paso del huracán María. Según informó el club, bajo la supervisión del apoderado Luis Monrouzeau, jugadores y personal de apoyo, los Capitanes visitaron varios sectores y barrios de Arecibo llevando consigo víveres, agua, útiles y comida caliente. “Decimos presente en este momento tan difícil que atraviesa Puerto Rico”, manifestó Monrouzeau mediante declaraciones escritas. “Nuestra gente necesita no solo consuelo y frases de esperanza, sino muestras efectivas de solidaridad y apoyo”, añadió. Trascendió que las comunidades impactadas fueron Rodríguez Olmo,

quinteto predilecto de la fanaticada puertorriqueña, debido a que militan los únicos dos jugadores boricuas en la NBA. El otro es el escolta Gian Clavell. “Sin duda”, aseveró. “Ellos (Puerto Rico) nos han seguido desde que empecé aquí, hasta que ganamos el campeonato. Ahora mucho más”, destacó entre risas. De hecho, la victoria sobre los Grizzlies fue el primer triunfo de la temporada para los Mavericks. “D ebemos usar este ‘moméntum’ para seguir hacia delante en la temporada. La clave ha sido que estamos moviendo mejor el balón y estamos más activos. Ojalá lo podamos hacer más a menudo”, sentenció.

calidad, sin jugar a un paso exagerado, sin apostar a los tiros de tres puntos... y con todo, le están ganando a los demás”. La más reciente víctima de los Spurs fueron Spoelstra y el Heat, a quienes derrotaron 117-100 en Miami la noche del miércoles. Los Spurs les superaron por 12 en rebotes y por 14 en puntaje de los suplentes, y acertaron 10 de 17 tiros de tres puntos.

Río Arriba, Barrio Obrero, Arecibo Gardens y Las Canelas. También se informó que llevaron suministros a algunas égidas. “Es nuestra manera de reciprocar y agradecerles a todos esos fanáticos que respaldan el equipo”, abundó. Los Capitanes, subcampeones del Baloncesto Superior Nacional (BSN), es uno de los dos equipos –de la liga– activo en ayudar a comunidades, tras el desenlace que dejó el poderoso ciclón. Los Leones de Ponce también han recogido y repartido suministros. Estuvieron presentes el dirigente de los Capitanes, Rafael ‘Pachy’ Cruz, como también su grupo de entrenadores Gustavo Cañas, Omar Orama y Millo Ocasio. Los jugadores que asistieron fueron Alvin Cruz, Ángel Matías y Joel Rodríguez.

Enviará suministros a Morovis Por otra parte, JJ Barea Foundation impactará el municipio de Morovis, según indicó el director ejecutivo Manuel Arroyo. La fundación visitará el 27 de octubre, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. la Escuela Ángel G. Quintero, del barrio Baraona. “Queremos darle comida caliente a nuestra gente y que gocen de un ambiente propicio en familia”, dijo Arroyo. “Esperamos que el viernes 3 de noviembre estemos con esta misma iniciativa en el municipio de Humacao”. La fundación le ofrecerá a la escuela servicios médicos, clínicas deportivas, agua, comida y ropa, entre otras cosas.

José Juan Barea contribuyó con 14 puntos en el triunfo del pasado miércoles de los Mavericks sobre los Grizzlies de 103-94. > AP

Los canasteros Alvin Cruz, Ángel Matías y Joel Rodríguez estuvieron presentes. >Suministrada


DEPORTES >31

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 27 DE OCTUBRE DE 2017

Borrón y cuenta nueva

Béisbol

Astros reciben hoy a los Dodgers en el Minute Maid Park para el tercer juego de la Serie Mundial

@

Yamaira Muñiz

>ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

Serie Mundial Houston vs. Los Ángeles Martes, 24 de octubre Dodgers 3, Houston 1 (L.A. Dodgers 1-0) Miércoles, 25 de octubre >Houston 7, L.A. Dodgers 6, (Empate 1-1) Viernes, 27 de octubre >L.A. Dodgers (Darvish 10-12) en Houston (McCullers 7-4), 8:09 p.m. Sábado, 28 de octubre >L.A. Dodgers (Wood 16-3) en Houston (Morton 14-7), 8:09 p.m. x-Domingo, 29 de octubre >L.A. Dodgers en Houston, 8:16 p.m. x-Martes, 31 de octubre >Houston en L.A. Dodgers, 8:09 p.m. x-Miércoles, 1 de noviembre >Houston en L.A. Dodgers, 8:10 p.m. x-De ser necesario

Atrás quedó el loco segundo duelo del Clásico de Otoño en el que los Astros de Houston lograron remontar un déficit, se fueron al frente, vieron a los Dodgers de Los Ángeles empatar el encuentro y, al final, salieron por la puerta grande del Dodger Stadium gracias a un cuadrangular de dos carreras de George Springer. Ahora lo que hay es una “nueva” Serie Mundial empatada 1-1 y cuyo tercer juego será esta noche, a las 8:00 p.m., en el Minute Maid Park, donde los Astros se sienten ganadores ya que no han perdido en esta postemporada (6-0). “En la casa jugamos buen béisbol. Tenemos que dar el máximo y mantenernos activos para poder ganar esta serie”, expresó el campo corto boricua Carlos Correa después de la dramática victoria de Houston el miércoles 7-6 sobre Los Ángeles en 11 entradas. Pero en esta serie, al parecer, nada está garantizado. Si no, que se lo pregunten al imbatible bullpen de los Dodgers que llevaba 28

El boricua Carlos Correa celebra la victoria sobre los Dodgers en la madrugada de ayer en Los Ángeles. > AP

entradas sin permitir carreras hasta que Correa conectó un sencillo remolcador frente al estelar relevista Kenley Jensen en el octavo episodio. El derecho Lance McCullers Jr. (7-4) tendrá la encomienda de mantener

el invicto en casa, mientras que el japonés Yu Darvish (10-12) intentará que su equipo se “robe” un juego a domicilio. McCullers Jr. regresa a la rotación después de lanzar cuatro entradas sin carreras como relevista ante los Yanquis de Nueva York en el séptimo juego de la serie de campeonato de la Liga Americana. Entretanto, Darvish, el escudero de Clayton Kershaw, debutará en una Serie Mundial con 14 ponches y apenas dos carreras en dos salidas durante la postemporada.

Yanquis se deshacen del dirigente Joe Girardi Ronald Blum >The Associated Press

La etapa de Joe Girardi como manager de los Yanquis de Nueva York terminó el jueves, después de una década en la que ganó un título de la Serie Mundial con un equipo que espera ser campeón todos los años. El gerente general Brian Cashman hizo el anuncio cinco días después que los Yanquis cayeron ante Houston en el séptimo partido de la serie de campeonato de la

Liga Americana. “Todo lo que hacemos en esta organización es contemplado de manera cuidadosa y meticulosa, y decidimos buscar alternativas en la posición de manager”, dijo Cashman en un comunicado. Nueva York no tiene un candidato lógico para reemplazarlo. Los Yanquis son el tercero de los 10 equipos que disputaron los playoffs que se deshicieron de sus managers, siguiendo los pasos de Boston y Washington.

Joe Girardi no pudo llevar a sus Yanquis hasta la Serie Mundial. > AP

El contrato de Girardi expiró esta temporada, y el ex cátcher de los Yanquis dijo

la semana pasada que tenía que hablar con su familia antes de decidir su regre-

“Nosotros sabemos el equipo que ellos tienen, especialmente de la manera en que ellos juegan en su casa, donde no han perdido todavía. Pero nosotros tampoco habíamos perdido. Y nos ganaron”, sostuvo, por su parte, el “utility” boricua de los Dodgers, Enrique “Kike” Hernández. “Así que es cuestión de ir a Houston y tratar de robarnos uno o dos juegos, y seguir jugando la pelota que estamos jugando”, agregó. En el segundo partido del clásico otoñal, lo que hubo fue un “derby” de jonrones

saba al equipo. Nueva York tomó la decisión por él. “Tiene una ética de trabajo incansable, y se entregó por completo en cada partido que dirigió en la última década”, señaló Cashman. “Debe estar muy orgulloso de sus logros”. Girardi, tres veces campeón de la Serie Mundial en su época como jugador de Nueva York, reemplazó a Joe Torre en el banquillo después de la campaña de 2007. Los Yanquis ganaron su 27mo título de la Serie Mundial en 2009, pero se han quedado cortos desde entonces. El manager de 53 años dirigió a un equipo repleto de talento joven esta tem-

en el que se conectaron ocho de forma combinada por primera vez en la historia de las series mundiales. El Minute Paid Park es un estadio más pequeño que el Dodger Stadium y la bola corre más por lo que incrementará la presión para los lanzadores. Houston, que participa en su primer Clásico de Otoño como equipo de la Liga Americana, buscará sellar la serie en casa con Charlie Morton para el cuarto juego y, posiblemente, Justin Verlander, con cuatro días de descanso, para el quinto.

porada, en la que lograron un puesto de wild card con marca de 91-71, la mejor del equipo desde 2012. Nueva York superó a Minnesota en el partido de wild card, y a Cleveland en la serie divisional. Los Yanquis tenían ventaja de 3-2 en la serie de campeonato ante los Astros de Houston, que ganaron los dos últimos encuentros para avanzar a la Serie Mundial. Cashman dijo que él y el dueño del equipo, Hal Steinbrenner, hablaron con Girardi esta semana. Girardi deja a los Yanquis con marca de 910-710 en temporada regular, la sexta mayor cantidad de triunfos en la historia del equipo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.