Mirame diciembre 2016, edicion #22

Page 1

MiraMe SieMpre

MODa

CREACIONES DE ENSUEÑO

belleza 5 LOOKS DE FIESTA

DICIEMBRE 2016 #22 • US $2.50

Maluma la magia de su música

1








Hip and cool, retro and chic, stylish and sophisticated – this is the quintessential San Juan beachfront hotel you can't miss. Featuring: • 483 guest rooms including 251 suites • Complimentary Wi-Fi throughout the resort • 7 restaurants and bars • 24 hour-oceanfront fitness center • State-of-the-art casino • AAA 4-Diamond Award

• 25,000 sq. ft. of flexible meeting space with 8 breakout rooms • 10,000 sq. ft. of ample variety of outdoor function space • 4 outdoor pools, including beachfront, cascading and lobby locations

Discover what makes La Concha Resort the place to be.

PLAY. LIVE. BE ICONIC.


Welcome to La Concha Resort

www.LaConchaResort.com For more information, please contact: 787-977-3416 | info@laconcharesort.com


MiraMe SieMpre

30 MaluMa


dicieMbre / eNero 16

40

iN/out

vistazo

18

44

eN boga

wisH list

20

48

treNd style

belleza

35

54

Héroes aNóNiMos

socialité

74 Moda


mirame siempre

69 historias de éxito 84 runway 88 salud 100 bodegas &

98

escápate

licores

102 hábitat 104 horóscopo



mirame Siempre

GRUPO EDITORIAL

GRUPO ADMINISTRATIVO

DIRECTOR EDITORIAL JUAN MIGUEL MUÑÍZ GUZMÁN

PRESIDENTE SALVADOR HASBÚN

EDITORA: YAIRA SOLÍS ESCUDERO

DIRECTORA DE VENTAS REVISTAS VIVECA MELLADO MATOS

EDITOR AUXILIAR: ARNALDO RIVERA BRAÑA

REPORTERAS MELISSA CRUZ RÍOS

DIRECTOR DE ARTE HÉCTOR L. VÁZQUEZ BERRÍOS

EJECUTIVAS DE CUENTAS LISSA M. GARCÍA-PADRÓ IVETTE ALVARADO MARLENE CURCIO NÉRIDA ÁLVAREZ EILEEN GUZMÁN

DIRECTORA DE TRÁFICO ILIA PÉREZ

FOTOS CARLOS RIVERA GIUSTI ERIC ROJAS ASSOCIATED PRESS MANUEL VÉLEZ COLABORADORES PAOLA CAROLINA COLÓN JORGE L. SANTANA JUDY GORDON-CONDE

CREACIONES DE ENSUEÑO

LOOKS DE FIESTA

DICIEMBRE 2016 #22 • US $2.50

Maluma la magia de su música

1

EN PORTADA: MALUMA

MÍRAME SIEMPRE ES PROPIEDAD EXCLUSIVA DE PUBLI-INVERSIONES, INC. Y ES PUBLICADA MENSUALMENTE POR LA EMPRESA PARA SER DISTRIBUIDA EN PUERTO RICO. NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DEL CONTENIDO SIN PREVIA AUTORIZACIÓN ESCRITA DE LA EMPRESA. EL VOCERO DE PUERTO RICO, PO BOX 15074, SAN JUAN, PUERTO RICO 00902 MIRAME@ELVOCERO.COM



Carta De la eDItora

omentos memorables DICIembre es mI mes favorito

del año, porque provoca que aflore lo mejor de cada persona. Además, el clima se vuelve más fresco, las hermosas flores de Pascua toman protagonismo en los jardines de la entrada o el interior del hogar, los Árboles de Navidad se apoderan de una esquina de la sala o del salón familiar, las reuniones entre amigos y familiares se convierten en citas ineludibles. En fin… que un aura de esperanza por un “mejor porvenir” nos llena el alma. Y, hablando del alma, me llena de mucha emoción poder compartir con nuestros lectores el proyecto “Regalar amor” que está inspirado en la nobleza que prevalece durante la temporada navideña. Mírame Siempre seleccionó a cuatro fundaciones sin fines de lucro, de los cuatro puntos cardinales del país, que trabajan por el bienestar de la niñez puertorriqueña para donarles un por ciento de las ventas de esta edición de diciembre/enero de la revista. Es así que nuestra sección de Héroes Anónimos presenta la titánica labor que realizan las organizaciones sin fines de lucro: Hogares Rafaela Ybarra, GoGoGo Foundation, Programa Comunal de Entrega y Servicio (P.E.C.E.S) y del Centro de Desarrollo y Servicios Especializados ESPIBI. Así como también presentamos a sus respectivos directores ejecutivos: Hermana Julia José Brécord, Ulises Clavell, José Oquendo y Wanda Ayala de Torres. Todos ellos, personas comprometidas con mejorar la calidad de vida de nuestros niños. Asimismo, en esta Mírame, que estará vigente hasta enero de 2017, presentamos una varie-

dad de temas interesantes. Comenzamos celebrando el éxito de nuestro protagonista de la portada, Maluma, el cantautor colombiano de 22 años de edad, que se atrevió a soñar en grande con el mundo de la música y cuatro años después, el mundo se rinde a sus pies. También, compartimos nuestras sugerencias para regalos o ‘wish list’ por si aún te falta algún regalo que comprar. En temas de belleza, preguntamos a cinco súper estilistas del patio, sus sugerencias para lograr el look festivo conforme a las tendencias en maquillajes y peinados de esta temporada. Arnaldo Rivera Braña, comparte hermosos atuendos de vestir creados por diseñadores locales, que son todo un sueño. Además de nuestras secciones regulares de Socialité, donde “todos se miran” y “Runway”, completan nuestra hermosa revista sugerencias de lugares para visitar a inicios de nuevo año, en este caso, la hermosa ciudad de Cartagena en Colombia. Rosana Miranda, de la Ecole Internationale et en Vins Spiritueux y gestora de CAFA en Puerto Rico, comparte sugerencias para degustar con la bebida de las fiestas: champagne; entre otros temas. No quiero finalizar sin antes agradecer a todos ustedes, nuestros lectores, por su apoyo incondicional durante el 2016 y los esperamos con nuevos bríos el próximo año. Nuestro equipo editorial y de ventas, les desea una ¡Feliz Navidad y un Próspero Año 2017!


¿Buscas un Juego de Sala PERSONALIZADO? DISEÑA TU PROPIO SOFÁ EN 3 SENCILLOS PASOS. ¡Las opciones son increíbles! Sobre 5O estilos de cojines y sobre 1O modelos a escoger.

ESCOGE EL

ESTILO SOBRE 1O MODELOS

ESCOGE EL

COLOR

CREA TU JUEGO DE SALA HOY Y RECÍBELO EN DÍAS. DISEÑALO... ES TAN FÁCIL COMO 1, 2 Y 3.

SOBRE 5 COLORES

ESCOGE LOS

COJINES SOBRE 5O OPCIONES

Plaza las Américas 787-764-6545 | Mayagüez 787-652-O675 Ponce 787-651-224O | Hatillo 787-88O-8O38 | Manatí 787-921-7111 Humacao 787-719-7111 | Cayey 787-999-976O | Fajardo 787-999-977O


Por: Paola Carolina Colón Periodista / Relacionista / Bloguera de Moda Instagram @LetrasConTacones

IN/OUT IN: sTrONg shOUlders Esta Navidad nos trans-

OUT: maxI skIrT rOmpers Los maxi skirt rompers tuvieron una vida corta. Nacieron en primavera y murieron en verano. Si invertiste en esta pieza, guárdala para tu próxima fiesta de playa y úsala con sandalias flats.

portamos a los años 80 llevando toda la atención a los hombros. Las hombreras y vestidos de un solo hombro son opciones ideales para no pasar desapercibida en tu próxima fiesta.

OUT: peplUm Cambia el top tipo peplum por una blusa suelta y cómoda. Es tiempo de usar todas las piezas de invierno y mostrar un look diferente y relajado. ¡Ahora, a disfrutar de las vacaciones!

IN: meTallIc lIps Seamos honestas; unas navidades sin brillo, no son navidades. Atrévete a combinar el outfit de lentejuelas con tu lipstick metálico favorito.

IN: chUNky aNkle bOOTs *Atención a todas las shoe lovers.* Predecimos la tendencia del futuro: botas lace-up de tacón chunky. Este par es de la última colección de la casa británica Burberry. ¡Saca tu lado grunge y no olvides usar botas esta Navidad! 16

OUT: classIc freNch NaIls Las uñas tipo french son y serán siempre un estilo clásico. Para esta temporada, opta por cambiar la combinación de clear con franja blanca por colores cálidos como por ejemplo, el crema con franja negra.


ยกร nete a AVON! Visita www.pr.avon.com o llama al 787.653.4123 AvonPuertoRico

avonpr

AvonPuertoRico

AvonPR

avonpr


en boga

• POR: ARNALDO RIVERA BRAÑA

SenSual Terciopelo Si un material ha causado revuelo esta temporada, es el terciopelo. Aunque siempre presente en la época navideña, este año ha tomado primer lugar en la fila de lo IN. Desde ropa, calzado, carteras y accesorios, el sensual y sofisticado terciopelo, reina supremo. Aunque te pueda parecer un poco caluroso para nuestro clima, lograrás el mismo efecto con solo agregar un toque o detalle en tu guardarropa. Escoge entre la gran variedad de calzado y accesorios disponibles en el mercado y serás la más chic en las fiestas de fin de año.

Edie Parker, de Nordstrom

Dannijo, de Nordstrom

Fendi, de Saks Fifth Avenue

Ray Ban, de Lens Crafters

Jimmy Choo, The Mall of San Juan Gianvitto Rossi, de Saks Fifth Avenue

Ralph Lauren

Giuseppe Zanotti Design, The Mall of San Juan 18

Saint Laurent, de Saks Fifth Avenue



trend style

Maruchi suárez

dennise Birriel elena álvarez

Jackie GarcÍa

noche de • POR: ARNALDO RIVERA BRAÑA

Gala

Fotos: Félix Fargas

nicole rodrÍGuez

ednita colón lupiánez 20

La Gala de las Cuarenta y Una Mesas se ha convertido en uno de los eventos más esperados, por su estilo único y diferente, ya que cada mesa y grupo o compañía, crea su propia decoración, dejando la creatividad florecer al máximo. Este año, en su tercera edició n, sobrepasó los logros anteriores, siendo un éxito total para la Fundación Pro Ayuda de Puerto Rico, entidad que trabaja arduamente en favor de los niños y jóvenes maltratados y menos afortunados de la Isla. Como era de esperarse, nuestras damas lucieron esplendorosas en sus galas, haciendo del evento, otro para la historia de la moda.



tReNd Style

Silvia aguiló viviaNNa CabáN

ROSa eleNa SaNtiagO laRiSSa vaSSallO

Natalia CaStRO

Julia yaReliS SaNtiagO

ROSaNa MaRtíNez

Caty MORaleS

22



trend style

sandra cerda

bĂĄrbara naveiro

graciela rivera lourdes nevarez

rochelly medina rosalina torres

24

vanessa taulĂŠ


© 2016 P&G


trend stYLe

viviana santana

gina Levis ann La pLace

vanessa rĂ­os

brenda pizarro pia mccLosKeY

26

aLĂ­a gonsaLves


kiapr.com

Tú y yo hasta 100 mil millas de garantía

GARANTÍA KIA

El regalo perfecto está en tu dealer KIA * A $2,000 T S A H S O CON BON

AGUADILLA Aguadilla Auto Center 787-882-3333 • ARECIBO Nortecars 787-650-2500 • BAYAMÓN Yokomuro PR 787-799-0340 • CAGUAS Medina Auto 787-747-8300 • CAYEY Pepe Abad 787-334-0113 • CIDRA Cidra Auto Mall 787-739-8444 • HUMACAO Autos del Este 787-741-6342 • MAYAGÜEZ Autoland 787-652-2929 • PONCE Henry Motors 787-841-8888 • RÍO GRANDE Adriel 787-657-0404 • RÍO PIEDRAS - AVE. 65 DE INFANTERÍA Toñito Auto 787-281-1010 • SAN JUAN - AVE. KENNEDY Auto Grupo 787-620-0899 • TOA BAJA Auto Plaza 787-251-2850 YAUCO Automax 787-267-4000 Bono de $2,000 ($1,500 distribuidor+$500 dealer) aplica al modelo Optima JFLX1 2016 con MSRP de $25,995.00. Otros modelos disponibles hasta $37,997.00. Garantía de 10 años o 100 mil millas (lo que ocurra primero) en motor, transmisión y tren propulsor; aplica a dueños originales de vehículos Kia nuevos. MPG de todos los modelos basados en la guía EPA de rendimiento de combustible. Los rendimientos de combustible podrían variar dependiendo de los hábitos de manejo del conductor y condiciones de la carretera, además de otros factores. Oferta válida hasta el 31 de diciembre o mientras duren las unidades.


trend style

laura castro

madesly martínez

marybeth gonzález mercedes fernández

lici suárez

aidita gnocchi

28

dagia cabán



de portada

aluMa y la Magia

M

de su Música

• POR: YAIRA SOLÍS ESCUDERO

Este “niñ o bonito y malo” de 22 años, ha sabido conquistar fans de todo el mundo con una carrera musical que inició formalmente en 2012, en su natal Colombia.

30


mirame siempre 31


De portaDa

Juan Luis Londoño Arias, nacido en 1994, era un adolescente cuando quedó cautivado con el mundo de la música, y supo que no había vuelta atrás. Hoy es compositor y cantante, además de creador del “movimiento musical Maluma”.

32


E

n tan solo cincos años, Juan Luis Londoño Arias, conocido artísticamente como Maluma –resultado de la unión de los nombres de su madre, (Marili), padre (Luis) y hermana (Manuela)– ha logrado posicionarse como uno de los cantantes emergentes de música urbana más prominentes y fenomenales de los últimos tiempos. Con solo 22 años, tiene a su haber varios sencillos grabados desde 2011 (“Farandulera”, su primer sencillo independiente que lo lanzó al ruedo musical ) y seis discos grabados entre los que están tres sencillos (“La Temperatura”, “La Curiosidad” y “Carnaval”) y tres discos de estudio (“Magia”, “PB. DB.” y “Pretty Boy, Dirty Boy”) bajo los sellos Columbia, Sony Music Columbia, Sony Music, Sony U.S. Latin respectivamente. Fue con “Pretty boy : Dirty boy’” (2015), es disco de estudio que le posicionó número uno del listado principal de álbumes latino de Billboard, y con el cual, el compositor afianza su filosofía musical la que define como “movimiento Maluma” alejándose así del género del reguetón con el que se le había vinculado desde sus inicios. Asimismo, este antioqueño ha conquistado el corazón de más de 40 millones de personas alrededor del mundo que le siguen apasionadamente a través de sus redes sociales, recibió el premio a la “Mejor Canción” (2016) con su tema “Borró cassette” (doble platino en España) en los premios “Los 40 Music Award” celebrados recientemente en Barcelona, España; y ha sido nominado para los Grammy Latinos en 2015, en la categoría de “Mejor actuación urbana” con su tema “Tiki”; y en 2013 por su tema “La temperatura” de su álbum “Magia” (2012), en la categoría de “Mejor nuevo artista”. Y, por ese mismo tema musical, Maluma fue reconocido con un MTV Millennial Award 2014. Actualmente este joven de mirada sexy, considerado uno de los “50 famosos más bellos del mundo por la revista People en Español, se mantiene en la cima del listado musical de los Billboards (2016) con el tema “Chantaje” que grabó recientemente con su compatriota, Shakira. Además, este año recibió cinco nominaciones a los Premios Juventud en las categorías de “Combinación Perfecta” con el tema “Desde esa noche”, “Voz del momento”, “El tema más pegajoso” con la canción “Borró Cassette”; “Mi artista urbano” por su súper gira “Pretty boy, Dirty boy World Tour”. Y se encuentra organizando su agenda de trabajo para el 2017, que iniciará con el seguimiento de su gira “Pretty boy, Dirty boy”, en Cartagena, Colombia seguido de conciertos programados para febrero en la Quinta Vergara en Viña del Mar, Chile. EL INICIO DE UNA CARRERA EXITOSA Fue en 2010, con solo 16 años que Maluma tomó las riendas de su futuro cercano, al apostar por la música y el género del reguetón para darse a conocer, dejando así en segundo plano una prometedora carrera en el mundo del fútbol, en el cual ya

se había destacado desde muy jovencito. Entonces, se dio a la tarea de tomar clases de técnica vocal, composición y guitarra. Más tarde, en 2011 y con el tema “Farandulera” conquistó las ondas radiales en su natal Colombia, sirviéndole de escaparate para su inigualable talento musical y llamando la atención de la disquera Sony Music Latin, con quien firmó un acuerdo de grabación y trabajó sus sencillos y discos de estudio. Con el sencillo “La temperatura” (2013) ganó adeptos de toda Latinoamérica y llamó la atención de otros reconocidos intérpretes de la música urbana quienes no dudaron en invitarle a sus presentaciones y viceversa, entre ellos están Arcángel, Nicky Jam, J Balvin, y Jowell y Randy, entre otros. En 2014 y 2015 Maluma sirvió como juez y entrenador en la competencia musical “La Voz Kids” y lanzó su segundo disco de estudio, “Pretty boy, Dirty boy” (2015) y su primera línea de ropa. Aficionado a las redes sociales, especialmente en Instagram y Twitter, desde donde comparte fotos y mensajes con sus seguidores diariamente, Maluma también ha sido invitado a grabar música con artistas de renombre internacional, además de Shakira, de la talla de Thalía (“Desde esa noche”) y más recientemente con nuestro Ricky Martin (“Vente pa’ca”). Este último ha sido uno de los ídolos musicales de Maluma, junto a Hector Lavoe, según ha expresado en entrevistas con otros medios noticiosos como Efe. De hecho, de Ricky también ha admirado su evolución espiritual. DISCOGRAFÍA 2011 "Farandulera" 2012 “Magia”, disco de estudio, Sony Music 2013 “La Temperatura”, disco sencillo, Columbia. Maluma canta a dueto con Eli Palacios. 2014 “La Curiosidad”, disco sencillo, Columbia “Carnaval”, disco sencillo, Sony Music Columbia 2015 “PB.DB. The Mixtape”, disco de estudio, Sony U.S. Latin “Pretty Boy, Dirty Boy”, disco de estudio, Sony Music Columbia

OTROS DATOS • Artistas puertorriqueños como Héctor Lavoe, Ricky Martin y Marc Anthony se encuentran en su lista de favoritos. También confiesa ser fanático y haberle hecho mucha ilusión asistir a conciertos de artistas del género urbano que hoy interpreta como: Zion y Lenox, Wisin & Yandel, Don Omar y Daddy Yankee. • Es muy activo en las redes sociales principalmente a través de “Snap chat” e “Instagram” donde


sobre pasa los 10 millones de seguidores, mantiene contacto directo con fanáticas de todo el mundo. El reconocido como “Pretty boy, Dirty boy”, toma videos desde que despierta, mientras realiza su rutina de ejercicios en el gimnasio, les informa cuando está a bordo de un avión y camino a donde, incluso en los conciertos mantiene su teléfono celular a la mano para realizar sus rutinarios videos mientras comparte escenario con otros artistas. También cuenta con 18.5 millones de seguidores en Facebook y 2.4 millones en Twitter. • En Puerto Rico, Maluma realizó su primer concierto en el Coliseo de Puerto Rico el pasado 19 de noviembre, donde arrancó suspiros a las cientos de almas que se dieron cita esa noche con una enérgica presentación que incluyó varios de los temas que le lanzaron al estrellato como: “La temperatura”, “Borró Cassette” y “El perdedor”. • Gusto por los tatuajes: El intérprete cuenta con cerca de una decena de tatuajes, que según él reflejan aspectos importantes de su vida. El primero de su colección fue su nombre artístico Maluma que refleja lo más importante en su vida “La Familia”. Seguido, de la

palabra “Magia”, en su antebrazo izquierdo, título de su primera producción de estudio. Asimismo, para marcar una nueva etapa espiritual en su vida, decidió tatuarse un Buda, pues según contó en vídeo para el portal de la revista Fucsia, “el budismo ha traído muchas respuestas a mi vida”. En esa misma línea, una flor de loto que en algunas culturas representa el renacer espiritual, el amor, la abundancia y la plenitud. “Es la única flor que crece del pantano”, dijo el artista. En su hombro izquierdo cuenta con la imagen de un búho el cual define como un animal muy detallista, muy noble y sabio. “Quise tatuármelo –en el hombro– para nunca perder la sabiduría y es uno de mis favoritos”. Su más reciente tatuaje fue un león que lleva en el pecho, también en su lado izquierdo, el cual representa liderazgo y fuerza, entre otros. “Esto del brazo es un templo, que lo quiero tomar como si fuera mi cuerpo. Mi cuerpo es un templo y un refugio. Y la corona -detrás de la oreja- es porque me di cuenta de que los reyes reciben la corona siempre y es como una muestra de cariño a mis fans”.


Héroes Anónimos

egAlA

Amor

Inspirados en la nobleza de la época navideña, MIRAME SIEMPRE seleccionó cuatro organizaciones sin fines de lucro, de los cuatro puntos cardinales de la Isla, para donarles un por ciento de la venta de los anuncios de esta edición. Se trata de cuatro organizaciones que realizan una labor titánica a favor de la niñez; y sus gestores, filántropos de vocación, comparten un mismo propósito de vida: regalar amor. mirAme siempre 35


Héroes anónimos • POR: MELISSA CRUZ RÍOS

or más de dos décadas la hermana Julia José Brécord, quien pertenece a la congregación de los Santos Ángeles Custodios, ha sido directora ejecutiva y carta de presentación de los Hogares Rafaela Ybarra, institución establecida en Puerto Rico, oficialmente en 1951. Sin embargo, desde su adolescencia, la hermana Julia gustaba de compartir con los más necesitados. “Mi madre me inculcó la ayuda a enfermos y personas necesitadas. Formaba grupos de niñas y adolescentes, participaba en la catequesis de mi parroquia y en actividades que se hacían dentro de mi comunidad”, compartió. La hermana se integró a la labor de los hogares mientras estudiaba en el colegio de religiosas Instituto Politécnico Ángeles Custodios en Santo Domingo, República Dominicana. “Formé parte de los grupos que colaboraban los fines de semana en labor social con las religiosas, a lo que yo siempre me sentí inclinada. La entrega, la alegría y el compromiso de las hermanas de la congregación me fue llevando a involucrarme más con el servicio y a aprender a amar lo que era la obra de la Madre Rafaela Ybarra”, añadió. Tanto la hermana Julia como Hogares Rafaela Ybarra, realizan una encomiable labor desde su fundación en la Isla, hace 65 años, habiendo servido de manera ininterrumpida, a más de 800 niñas y jóvenes; brindando tanto servicios educativos, psicológicos y espirituales, como de asilo, cuidados y protección a niñas y jóvenes entre las edades de 5 a 18. Aunque el establecimiento de la Congregación de los Santos Ángeles Custodios en el País data del 1947, no fue hasta el 1951 que comenzaron a acoger niñas que por alguna razón no podían permanecer con sus familias, ya fuera maltrato, abuso, orfandad u otro; en casas de madera que con el tiempo se fueron deteriorando. Esto obligó a la institución a mover sus facilidades al colegio ubicado en el sector de San José en Río Piedras, en espera de reconstruir las propiedades en concreto, proyecto que en el 2014 comenzó su primera fase. “Actualmente, logramos construir nuevas residencias en cemento, lo cual permitirá aumentar la matrícula de niñas en un 300% de manera gradual, con más espacio para brindar mejores servicios”, sostuvo la hermana Julia. Asimismo, la religiosa siente una enorme satisfacción de poder ver la superación de un gran número de las niñas impactadas, muchas de las cuales se han convertido en mujeres exitosas, profesionales, excelentes madres, esposas y personas ejemplares para la sociedad. “En los Hogares Rafaela Ybarra se ha brindado oportunidades adecuadas a las niñas para garantizarles un desarrollo y crecimiento saludable a todos los niveles, pese a las adversidades. Y me gustaría que cada vez más, las personas vean en la obra de Rafaela Ybarra, un ejemplo a seguir y le den continuidad”, acotó.

P

Hna. Julia José Brécord DIRECTORA EJECUTIVA DE LOS HOGARES RAFAELA YBARRA

36


MiraMe sieMpre •

o-GoGo! comenzó como un grito de ánimo tras el sorpresivo diagnóstico de tumor cerebral de Steven, un niño de seis años de edad a quien cariñosamente llamaban “GoGo”. Amigos y familiares de los padres de Steven, decidieron unir esfuerzos para ayudarlo en su recuperación. Uno de esos amigos fue Ulises Clavell, cofundador y actual presidente de Go-GoGo! Foundation, organización sin fines de lucro establecida en Ponce, en 2008, para brindar servicios a pacientes de oncología pediátrica (de 0 a 21 años). Luego del fallecimiento de “GoGo”, tres de los incondicionales amigos de la familia decidieron continuar ayudando a más niños del sur de la Isla con un diagnóstico similar u otras condiciones de salud, por medio de la entidad. Hace casi 10 años que la fundación Go-GoGo! fue establecida y según cuenta Clavell, nada de esto estuvo en sus planes alguna vez, simplemente surgió. El titular proviene de una familia de médicos, enfermeras y servidores públicos. De hecho, su fenecido padre formó parte del grupo de creadores del CDT de la Playa en Ponce; mientras que Ulises se convirtió en filántropo. Este joven padre de tres niños de 13, 11 y 8 años, ha entregado su corazón a los cientos de niños a los que impacta Go-GoGo! Foundation. “Steven me enseñó a valorar más lo que tengo y no lo que hace falta. Sin saberlo, él cambió la vida de todos los que trabajamos en este proyecto. Nos hizo personas más creyentes, más responsables y modificó la visión que teníamos de nosotros mismos, y de lo que podíamos hacer por otros. La parte triste de esta situación, trajo consigo muchísimas cosas positivas a la comunidad en general y a la vida personal de cada uno de nosotros”, manifestó. Entonces, Ulises pensó que podía hacer más y creó GoGo Pediatric Institute, un centro de servicios de salud para niños que actualmente cuenta con 17 médicos en diferentes especialidades que atiende más 7 mil niños al año. “Tanto la organización y el instituto facilita los accesos de salud a la niñez, que durante mucho tiempo ha estado desprovista en esta zona”, acotó Ulises, quien dijo que entre los planes a corto plazo de la fundación están abrir la sala de emergencia pediátrica, una oficina dental pediátrica y traer recursos federales para poder brindar servicios de avanzada.

G

Ulises Clavell PRESIDENTE DE GO-GOGO FOUNDATION

MiraMe sieMpre 37


Héroes Anónimos or más de tres décadas, José Oquendo se ha dedicado al servicio desde diversas posiciones dentro del Programa de Educación Comunal de Entrega y Servicio, mejor conocido como P.E.C.E.S. Esta es una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar el desarrollo social, económico y educativo de comunidades marginadas. Curiosamente, Oquendo fue participante de los servicios y actividades recreativas y formativas del programa “Líderes Juveniles” de P.E.C.E.S; cuyo norte es capacitar jóvenes para desarrollar destrezas y talentos. Fue allí donde sintió el llamado a servir. “Era un participante más de P.E.C.E.S. y solía pensar que estábamos ayudando a los niños de la comunidad, pero éramos nosotros quienes se estaban transformando y aprendiendo a ser comunidad. Fue en ese momento que brotó en mí la esperanza y el deseo de aportar al prójimo durante mi adolescencia”, manifestó el ejecutivo proveniente de la comunidad Punta Santiago de Humacao. Treinta años han pasado desde que Oquendo entró a P.E.C.E.S. a servir, primero como coordinador de programas, luego como supervisor de área de programas juveniles y administrador, y desde el 2004, se desempeña como director de la organización. Asimismo, ha sido partícipe de varios de los logros alcanzados como entidad. El primero de ellos, según destacó, fue la extensión de servicios de la fundación desde la comunidad de Punta Santiago en Humacao, donde inició, hasta otras zonas del este de la Isla. Segundo, “el impacto positivo y significativo en la vida de los jóvenes que han abandonado la escuela o su proceso educativo y que a través de nuestra escuela superior acreditada por el Consejo General de Educación, han retomado sus estudios, culminando su cuarto año y encaminando su futuro. Actualmente, 250 estudiantes reciben este servicio y tenemos como meta expandir nuestros servicios a más pueblos”, añadió. Otro de los éxitos alcanzados como ente, lo es “ser parte del desarrollo de la Reserva de Punta Santiago, a través del trabajo con la comunidad, en el que se estableció el programa de incubadoras de microempresas, junto con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y la Compañía de Turismo de Puerto Rico, creando el primer modelo de desarrollo económico ecoturístico sostenible en la Isla”, sostuvo. “Es una satisfacción enorme ver la alegría de la transformación en los rostros de los jóvenes impactados. Son personas que llegan hasta nosotros abrumados ante lo que atraviesan en sus vidas. Jóvenes que retoman sus estudios, familias que reciben consejería o terapia psicológica para enfrentar sus dificultades o personas que se capacitan para emprender su propio negocio y mantener a su familia. Al final de cada proceso que iniciamos junto a ellos vemos en su rostro la esperanza”, señaló el titular de la organización que al momento impacta a más de 30 mil personas.

P

José oquendo

DIRECTOR EJECUTIVO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMUNAL DE ENTREGA Y SERVICIO (P.E.C.E.S.)

38


MiraMe sieMpre •

embrar en los jóvenes que le rodean el deseo de ser mejores y ayudar a otros a superarse, es el legado que Wanda Ayala de Torres espera dejar a través de su desempeño como presidenta de la Junta de Directores del Centro de Desarrollo y Servicios Especializados, ESPIBI, localizado en Mayagüez. El Centro Espibi es una institución sin fines de lucro, fundada hace más 30 años por Jocelyn Wirshing, donde su niño, José ‘Cheo’ Ramírez Wirshing, pudo recibir los servicios terapéuticos de excelencia que requería su condición. Fue entonces cuando Wirshing, por la ausencia de lugares capacitados para atender las necesidades de niños con espina bífida y otras condiciones en el área oeste de la Isla, estableció el proyecto que hoy continúa brindando servicios y educación a cientos de niños del área oeste, para mejorar su calidad de vida. Ayala se inició en la institución en la década del 80, cuando Espibi realizó un proyecto piloto de campamentos de verano para los pacientes del centro, con la cooperación voluntaria de estudiantes universitarios. Esta experiencia, en combinación con su pasión por la educación, sobre todo la educación especial, la llevó a complementar su programa académico con todos los cursos disponibles en pedagogía, a pesar de pertenecer a la facultad de ingeniería. “Uno de ellos, fue ‘el niño especial’ al que hacía referencia una de mis profesoras durante clases, porque me puso en sintonía con una realidad ajena para mí y propició la oportunidad de formar parte de un programa piloto en beneficio de niños con necesidades especiales, experiencia que transformó mi vida para siempre”, expresó la ejecutiva. Luego de varios años de vivir fuera de su natal Mayagüez, Ayala regresó y comenzó a ayudar a Espibi de manera voluntaria en la búsqueda de fondos; en el 2007, fue invitada a formar parte de su Junta de Directores y dos años más tarde pasó a presidirla. En su carácter profesional, Ayala de Torres es directora del colegio SESO en Mayagüez, vicepresidenta de la Junta de Directores de la Asociación de Educación Privada de Puerto Rico y miembro de la Junta de Directores de la Comisión Acreditadora de Instituciones Educativas, CADIE. La educación y el servicio han sido el eje de su vida, porque para esta mujer “la vida carece de sentido si no es capaz de aportar al desarrollo de alguna causa en la que creamos. Estamos formando los líderes del futuro, y de seguro esos esfuerzos rendirán frutos próximamente”, acotó.

s

Wanda ayala de Torres

PRESIDENTA DE LA JUNTA DE DIRECTORES DEL CENTRO DE DESARROLLO Y SERVICIOS ESPECIALIZADOS ESPIBI, MAYAGÜEZ

MiraMe sieMpre 39


VIStAzO

ClubmAN lANzA Su pROpIA líNEA DE ROpA CASuAl Por más de 50 años las tiendas Clubman han representado calidad y distinción, dos atributos esenciales del buen vestir. “Clubman sirvió como antesala a marcas famosas de ropa casual tales como, Lacoste, Tommy Bahama, Polo Ralph Lauren y Náutica, entre otras, para luego encontrarse compitiendo directamente con tiendas y outlets establecidos por sus propios distribuidores”, indica su presidente, Rafael Cordero. Hoy, el nuevo Clubman continúa apoyando las marcas internacionales pero, esta vez, como complemento de su línea privada Clubman. Esta ha logrado satisfacer las necesidades de su mercado como ninguna marca internacional lo ha hecho. El resultado es

una línea de ropa que va de la mano de las tendencias actuales, adecuada para el trópico, la constitución física, entalles y preferencias del puertorriqueño, que apela, de igual manera, a sus clientes en el exterior. La nueva línea cuenta con un exquisito inventario de camisas de manga corta y larga, polos, guayaberas, guayamisas, ropa interior, pantalones casuales tipo Mahón o tipo “chinos”, así como zapatos de terciopelo, de diversos colores, hechos en Portugal. Todas las piezas son elaboradas en variedad de colores, con telas finas de la más alta calidad tales como, el Pima Cotton o el lino irlandés, provenientes de Europa, India, Colombia y Perú, entre otros.

DE ANIVERSARIO SANtANDER

E

l Banco Santander celebra su 40 aniversario y como parte de la celebración, sus clientes tendrán la oportunidad de ganar grandes premios. Entre más utilicen las tarjetas de crédito Santander mediante el concurso “Gana con tu tarjeta" tendrán la oportunidad de ganar impresionantes premios, entre los cuales se encuentran un MINI Cooper 2017; la experiencia de un viaje a Madrid, España, para dos personas con boletos de avión, estadía y traslados incluidos y un tercer premio de $2,500 en efectivo, además de tres sorteos mensuales con 3 premios de $500 cada uno. El concurso será vigente hasta 31 de diciembre de 2016. Para participar, los clientes deben primero registrar sus tarjetas de crédito Santander en www.santander.pr/ganacontutarjeta, mediante una llamada a Banco en Casa al 787.281.2000 o en cualquiera de las sucursales del banco alrededor de la Isla.

40


lanzan Campaña de ‘influenCers’ en puerto riCo

L

a reconocida compañía internacional de moda y estilos de vida Diesel lanzó su campaña mundial de ‘influencers’ titulada “For Succesful Living”. Dicha campaña fue creada por Nicola Fornichetti, director creativo de Diesel e inspirada en la fotografía de Terry Richardson. La filosofía de la marca se basa en hacer 49 + 1 reglas que sean sinónimo de la individualidad de cada persona. ¿Cuál es la llave del éxito? Diesel cree que la respuesta se encuentra en estas 50 reglas obvias y busca que estas creencias de vida inspiren a otros a encontrar el éxito y vivir bien bajo su propia interpretación de las reglas. La misión de la cam-

paña es invitar a que ‘influencers’ de todo el mundo abracen, desafíen las reglas y sean parte de la conversación compartiendo su interpretación de una de las 49 reglas de la marca. Las reglas son solo palabras hasta que cada individuo les da su propio significado. En la isla, Diesel seleccionó a un grupo de ‘influencers’ que representan sus propias interpretaciones de las reglas. El grupo fue seleccionado por su individualidad y rebeldía inteligente. Ellos son: Rafael Lama, Anne La Place, Natalia Vázquez “Miss Gala”, Sandrysabel Ortíz, Alexis García, Viveca Mellado, Ana Delia de Iturrondo y Christopher Feliciano.

del Congelador al horno

C

drines ha revolucionado el mercado del pan una vez más con su nuevo producto, Criollo Bread. Esta línea de panes esta disponible en la sección de congelados de su supermercado favorito y está listo para hornear en la comodidad de su casa. Requiriendo sólo de 5 a 7 minutos de horneo, el Criollo Bread provee el sabor y la frescura que distingue a los Cidrines sin tener que llegar hasta la panadería. No importa el momento ni la hora del día, disfrutará de pan caliente y fresco en sólo instantes.

LA ALEGRÍA DE DAR Rexville Towne Center Carr. 167&Carr. 199 Bayamón, PR 00956 787.503.8899

Santa Juanita BL13 Avenida Santa Juanita Bayamón, PR 00956. 787.384.0484


millennials by

• POR: LA REDACCÍON

Mírame Siempre y Hawaiian Tropic presenta a cinco ‘millennials’ del momento, que se destacan en nuestra sociedad por ser emprendedoras, creativas, autosuficientes, deportistas, en fin, ‘multitaskers’. Sus ejecutorias las convierten en ejemplos de superación para emular.

42

Pierina lunCiO Triatleta Elite • Edad: 32 años • Profesión: Profesora de educación física y conferencista • SER MILLENNIAL IMPLICA. “Estar muy cercana a la tecnología. En el deporte por ejemplo, actualmente contamos con relojes que te miden calorías, distancia, ‘pace’ y otros datos pertinentes a las diversas disciplinas”.

Danielle aguilera

Filantropía • Edad: 27 años • Profesión: Psicóloga con maestría en psicología industrial organizacional. Fundadora de Sato Power • SER MILLENNIAL IMPLICA. “Tener una visión más abierta del mundo, así que quizás percibimos muchos asuntos de diferentes maneras y de formas más dinámicas. Sin duda, lo más que nos caracteriza es el apego y el uso de la tecnología. Porque sabemos utilizar mejor las redes cibernéticas, es que podemos ayudar a la expansión de mensajes y causas a través de medios digitales, incluyendo la filantropía”.


ARIAGNY MARTÍNEZ Entrepreneur • Edad: 24 años • Profesión: Publicista, ‘entrepreneur’, gestora cultural y fundadora de “The Souvenier Project” • SER MILLENNIAL IMPLICA: “Una gran responsabilidad de transformar en positivo todo lo negativo que está pasando, por el momento histórico que estamos viviendo. Debemos trabajar como un colectivo para romper los obstáculos y seguir hacia adelante”.

KARLA MERCADO Moda • Edad: 24 años • Profesión: Periodista y también se desempeña en el área de mercadeo • SER MILLENNIAL IMPLICA: “Ser sumamente tecnológica e innovadora. Somos personas muy creativas y luchamos por lo que queremos hasta conseguir tener éxito”.

LORNA HERNáNDEZ Bellas Artes • Edad: 23 años • Profesión: Artista plástica • SER MILLENNIAL IMPLICA. “Somos una generación que tiene mucha hambre por conocer y hacer. Reconocemos que si nos quedamos en el mismo lugar, nunca avanzaremos. También somos una generación ‘poco comprendida’ y tenemos mucho que aprender de nosotros mismos”.

MIRAME SIEMpRE 43


Wish list

los ‘must have’ de esta

La pulsera “Insignia” de CH. Carolina Herrera reinventa su logo en celebración del 35 aniversario de su línea secundaria.

temporada • POR: ARNALDO RIVERA BRAÑA

¿Buscando ese regalo especial para un ser querido o, simplemente ese detalle para mimarte durante estas festividades? A continuación te ofrecemos algunas sugerencias para hacer de esta temporada la má s especial. Exclusivas gafas Vysen son el ‘must’ de las celebridades del momento. De Be Younique @ Mall of San Juan La latina más ‘hot ‘ del momento, nos ofrece amor envuelto en su fragancia Love by Sofía Vergara.

La afamada manicurista Deborah Lippmann nos propone una colección de suaves tonalidades de acento metálico, que puedes encontrar en Cuvee Boutique Spa, Plaza Chalet # 5 en Guaynabo. 44

El oro rosa es la sensación de la temporada y B’outique nos lo ofrece en este reloj Guess ornamentado con cristales en su esfera.


Photo Michel Gibert. Special thanks: TASCHEN - www.gudea.fr. 1Conditions apply, ask your store for more details.

French Art de Vivre

Episode. Corner composition, design Roberto Tapinassi and Maurizio Manzoni. Tiss. Bookcase, design Bina Baitel. Ovni. Cocktail tables, design Vincenzo Maiolino. Manufactured in Europe.

PUERTO RICO - 308 Avenida Constitucion, Puerta De Tierra,San Juan Puerto Rico - Tel. (787) 268-5100 - puertorico@roche-bobois.com

∙ Complimentary 3D Interior Design Service 1

www.roche-bobois.com


Wish List

Las hermosas pulseras italianas Cruciani C, hechas en encaje y macramé, están disponibles en el segundo nivel de Plaza Las Américas.

Divine Decadence de Marc Jacobs, de aroma sensual, divino y decadente es la opción perfecta para esta Navidad.

Avon celebra la fuerza, gracia y belleza de la mujer con su nueva fragancia Prima, inspirada en las imágenes del ballet. Es la época celebrar y brindar con estilo, elegancia y vivacidad saboreando un champagne como el insigne Dom Perignon.



beLLeza

istas para las fiestas

L 48

• POR: YAIRA SOLÍS ESCUDERO

Los estilistas Alis Tavárez, Juanjo Rivera, Cristóbal Berríos y Nick André comparten sus respectivas visiones del look del momento para impresionar durante esta época festiva .

E

l principio del “menos es más”, tan aplicado al mundo del diseño de interiores también se aplica a la belleza. Nuestros cuatro estilistas invitados, Alis Tavárez, Juanjo Rivera, Cristóbal Berríos y Nick André, comparten una misma visión en cuanto al look del momento: natural- chic. La base del maquillaje sigue siendo el ‘contouring’, tan celebrado por las famosas porque con la cuidadosa aplicación de los tonos oscuros y claros sobre el rostro, se logra disimular y afinar, y resaltar respectivamente, las facciones del contorno facial además de crear una piel perfecta. “Me concentro en lograr un ‘contour’ balanceado entre terminados ‘mate’ y ‘glow’, para que la piel luzca impecable; y sobre esta

base juego con el color, según la ocasión”, dijo Alis Tavárez de Alis Tavárez Studio en Hato Rey. Asimismo, Juanjo Rivera de Saline Salon en Condado, insiste que el tono de la temporada festiva para el maquillaje es el ‘gold rose’ el que combina con un tono metálico de negro para resaltar la mirada. Cristóbal Berríos de Cristobal Color Studio en Miramar, asegura que la apariencia del cabello es vital para presentar el look adecuado, debe lucir rico en color, lustroso y saludable. Y, para Nick André de Nick André Salón, en Santurce, nada como resaltar la belleza natural de la mujer, con la sabia aplicación del ‘contouring’ “y tonos neutros en los ojos, rubor y labios”, aseguró el experimentado estilista.

CrÉditos moda: Stella Nolasco Pantallas: Odracir by JR styling: Arnaldo Rivera Braña asistente de fotografÍa: Cristal Amador fotos: Manuel Vélez


Tavárez Studio Inspirada en las fiestas de gala, Alis Tavárez creó un maquillaje glamoroso con las tonalidades tierra y ciruela como protagonistas en los ojos, los que delineó con negro pero bien difuminado, para bajar su intensidad. En las mejillas aplicó rubor marrón-bronceado para dar continuidad y una pizca de color al impecable ‘contouring’ aplicado; y para los labios, rosado ‘nude’. El cabello luce un torcido clásico y desenfadado, obra del estilista Eliezer Rodríguez. modelo: KARLA SANTORI DE ELEMENT maquillaje: ALIS TAVÁREZ Peinado: ELIEZER RODRÍGUEZ

MiraMe SieMpre 49


belleza Saline Salón Para Juanjo Rivera, estilista en Saline Salon, en Condado, los tonos metálicos dictan la tendencia en el maquilaje de esta temporada, especialmente el tono ‘gold rosé’. Luego de aplicar el ‘contouring’ adecuado, el reconocido estilista realizó un maquillaje monocromático con predominio del dorado-rosado en la sombra, rubor y labial. Para resaltar la mirada, Juanjo delineó los ojos con tono negro metálico bien difuminado. El look festivo lo completa el cabello recogido hacia un lado, pero presentando ondas sueltas. MODELO: ELENA ZAYAS DE ELEMENT MaquiLLajE y pEinaDO: JUANJO RIVERA

50


Cristobal Color Studio Cristóbal Berríos de Cristobal Color Studio en Santurce, se inspira en la moda de las décadas de los 40 y 50 para crear el look para las fiestas, esto por la elegancia y la exaltación de lo femenino tanto en el estilo del cabello como en el maquillaje. Los labios son los protagonistas del maquillaje y la exaltación de lo natural la regla a seguir. El cabello luce rico en color, saludable, brillante y con movimiento,a lo Rita Heythworth.

MODELO: BEATRIZ FAISCA DE ELEMENT MaquiLLajE: HÉCTOR HERNÁNDEZ pEinaDO: CRISTÓBAL BERRÍOS

MiraMe SieMpre 51


bellezA

Nick André Salon Teniendo como norte el look natural, Nick André de Nick André Salón en Santurce, inició su maquillaje con la aplicación de un ‘contouring’ impecable, centrado en resaltar la belleza de las facciones y suavizar la textura de la piel. Aplicó sombra taupé en toda el área del párpado superior y acentuó la mirada con la integración de pestañas postizas en la línea superior del ojo. El rubor fue en tonos tierra neutral y el labial en ‘nude’. El cabello luce espectacular en ondas sueltas MODELO: ANGÉLICA MEDINA DE ELEMENT MaquiLLajE y pEinaDO: NICK ANDRÉ

52


LA ESENCIA DE TU SENSUALIDAD

Refleja tu sensualidad con los productos y fragancias Maja, que cuidan y consienten tu piel, dejando un delicado aroma.


SOCIAlITE SOCIAlITé

Club Black and Blue Gala L

a Asociación de la Distrofia Muscular (MDA), celebró su decimoquinta Black and Blue Gala con el tema Club B&B, en el Hotel Ritz Carlton de Isla Verde. Esta edición estuvo basada en los principales Night Clubs en Puerto Rico de los años 80. La gala, reconocida por su vestimenta única, elegante y chic de top negro y mahones azules, se celebra con el propósito de ayudar a los más de 3,000 pacientes en Puerto Rico con alguna de las 43 condiciones neuro-musculares a las que sirve la MDA en la Isla, entre ellas el ALS. La cena a cargo del nuevo chef ejecuti-

54

vo Rodrigo Torres, deleitó a los invitados con una experiencia gastronómica también inspirada en la época de las discotecas de los 80. La ambientación fue diseñada por los profesionales en la creatividad de ambientación, reconocidos local e internacionalmente, Rafael López y Javier Martínez, propietarios de AKUA, The Lounge. Para esta gala utilizaron conceptos de un Night Club, integrando así elementos ‘disco’ con colores brillantes y llamativos para revivir lugares como Peggy Sue, Levels y Bachelor.



SOCIALITE SOCIALITé

CHAMPAGNE con un NUEVO ESTILO A

un año del lanzamiento de Veuve Clicquot RICH, el primer champagne nacido para la mixología, Méndez & Co., distribuidor exclusivo para la marca en Puerto Rico, presenta al mercado su nueva integración al portfolio - Veuve Clicquot RICH Rosé. Dirigido por el jefe de la bodega, Dominique Demarville, y con ayuda de mixólogos profesionales, por primera vez, ha creado con este nuevo champagne uno que rompe con los esquemas establecidos. Para la elaboración de Veuve Clicquot RICH Rosé, la casa ha utilizado un 12% de vino tinto, que le da un suave color

Veuve Clicquot RICH Rosé es versatilidad y se ha diferenciado en el mercado por su novedad y opciones.

56

rosado - 45% pinot noir, que aporta una nueva versatilidad gracias a que posee un mayor porcentaje de azúcar, mientras que con la presencia de 40% del meunier, enfatiza las notas frescas y frutales, terminando con un 15% chardonnay. Con esta nueva adquisición de RICH Rosé, Clicquot está capturando el nuevo consumidor que va en busca del disfrute del champagne en una forma más informal y más personal, donde puede añadir su propio gusto a la hora de catar”, comentó Coralis Torres, gerente de marca senior para Méndez & Co.



SOCIALITE SOCIALITé

EXITOSO COMIENZO

L

a Fundación de Esclerosis Múltiple de Puerto Rico celebró con gran éxito su primera gala a beneficio de pacientes con esta condición. Los recaudos de la noche benefician los Programas de Ayuda y Bienestar al Pacientes, los cuales se ofrecen de forma gratuita a través del año en toda la Isla. Entre estos beneficios se encuentran las terapias acuáticas y en caballo, equipo médico, ayuda con el pago de deducibles de MRI y laboratorios, entre otros. “Quedamos sumamente satisfechos con la asistencia que tuvimos, siendo esta nuestra primera gala. Estamos profundamente agradecidos con los auspiciadores, farmacéuticas y farmacias especializadas que una vez

58

A la actividad se dieron cita unas 400 personas, con una sólida representación de la clase mé dica, mayormente neuró logos, especialistas que diagnostican este padecimiento.

más dijeron presente a los pacientes de esclerosis múltiple”, indicó Lourdes Fernández, directora ejecutiva de la Fundación. Por su parte, el Dr. Ángel Chinea expresó que “recientemente se firmó la ley 85, la cual obliga al registro de personas con esclerosis múltiple. Este logro permitirá que la data recopilada sea utilizada para estudios de epidemiología, la obtención de subvenciones (“grants”) para estudios científicos y sobre todo, el conseguir las ayudas necesarias para costear el tratamiento en general de los pacientes con la condición y mejorar la calidad de vida de estos”.



SOCIALITE SOCIALITé

ANIVERSARIO DE LA JOYA DEL CARIBE L

a gerencia del Hotel Condado Vanderbilt recibió con una majestuosa recepción a sus clientes y amigos para celebrar los aniversarios número dos y noventa y siete de la apertura de la histórica hospedería, y sus más recientes logros, anunció José M. Suárez, presidente de International Hospitality Enterprises. “En días recientes anunciamos que la prestigiosa cadena mundial Preferred Hotels & Resorts, nos seleccionó como Hotel del Año de Las Américas y el Caribe, esto a tan sólo una semana de haber sido distinguidos por segundo año consecutivo por los lectores de Condé Nast Traveler como uno de los primeros cinco hoteles del Caribe y Centroamérica. Qué mejor excusa para celebrar junto a nuestros clientes y amigos

60

estas distinciones”, señaló Suárez. A su llegada a esta joya del Caribe, los invitados disfrutaron de una recepción con variedad de cocteles seleccionados especialmente por Plaza Cellars. El chef ejecutivo, Juan José Cuevas, presentó a los invitados deliciosos canapés y platos, entre los que podemos mencionar: tostadas de cordero, panecillo con pork belly, atún crudo, salmón orgánico, paella de carnes, variedad de cortes de carnes y postres, entre otras delicias. Los invitados bailaron toda la noche al son de la música de Charlie Sepúlveda, la Orquesta de Quique Talavera y DJs. El Vanderbilt Court fue elegantemente ambientado por el equipo de Akua, mientras que la iluminación de la fachada y terraza del histórico edificio estuvo a cargo de PSAV.


www.theloungepr.com t.787.728.2838/787.294.6560/c.787.560.0411 800 Calle del Parque, Santurce, PR 00909

sales@theloungepr.com


SOCIALITé SOCIALITE

LANG LANG en Puerto Rico La presentación del pianista chino en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en Santurce, se realizó a beneficio del Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho De La Nuez, de la Universidad del Turabo, parte del Sistema Universitario Ana G. Méndez (SUAGM). Lang Lang fue acompañado por la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico bajo la batuta del Maestro Maximiliano Valdés, en el “Concierto para piano y orquesta Núm. 2 en Do menor, Opus 18” de Sergei Rachmaninoff, como parte de un programa que comenzó con las “Danzas Polovsianas”

de la Ópera “El príncipe Igor” de Alexander Borodin y continuó con la Suite del Ballet “El pájaro de fuego” de Igor Stravinsky. El célebre pianista comenzó sus estudios en Estados Unidos, como discípulo de Gary Graffman, en el Instituto Curtis, en Filadelfia. Su gran debut en este continente se materializó cuando, con sólo 17 años de edad, sustituyó, en el último momento, al famoso Andre Watts con la Orquesta Sinfónica de Chicago. Este evento lo convirtió en lo que a los periodistas gusta llamar “Una estrella de la noche a la mañana”.

El célebre pianista chino hizo su debut en Puerto Rico en un magno concierto en la Sala de Festivales Antonio Paoli del CBA de Santurce. 62

62



SOCIALITE SOCIALITé

POR NUESTRA JUVENTUD L

a línea italiana de joyería Vhernier unió esfuerzos con Saks Fifth Avenue de The Mall of San Juan para llevar a cabo una iniciativa de responsabilidad social a beneficio de la Fundación José Jaime Pierluisi. La entidad sin fines de lucro lleva más de 20 años ofreciendo ayuda económica a cientos de estudiantes puertorriqueños. La misma ofrece becas a líderes que desean estudiar bachilleratos o maestrías en Puerto Rico o en Estados Unidos. La fundación busca motivar a los estudiantes a cumplir sus sueños y a regresar o quedarse en la Isla para así aportar y crear un ciclo de bondad y oportunidades para la juventud. Durante la actividad, un

La fundación José Jaime Pierluisi busca motivar a los estudiantes a cumplir sus sueños, regresar o quedarse en la Isla, para así aportar y crear un ciclo de bondad y oportunidades para la juventud. 64

por ciento de las ventas fue donado a la fundación. “Estamos muy agradecidos con Saks Fifth Avenue, Vhernier y todos los que asistieron, pues iniciativas como esta nos dan la oportunidad de que personas interesadas en aportar a la educación de nuestros jóvenes conozcan sobre la fundación, se unan a nuestra misión y formen parte de nuestros logros. Buscamos que la juventud puertorriqueña tenga acceso a las herramientas necesarias para ser exitosos en el campo laboral y personal e inculcarles la importancia de darles esa misma oportunidad a otros. Somos una familia y es una bendición poder ser parte de las historias de éxito de nuestros jóvenes”, expresó Caridad Pierluisi, directora de la Junta de la Fundación.



SOCIALITE SOCIALITé

DE ESTRENO exclusiva tienda de calzado G

alería, la exclusiva cadena de calzado y accesorios, celebró la apertura de su nueva tienda en Plaza las Américas por todo lo alto junto a sus clientes VIP quienes por años han sido fieles al buen gusto de la moda que la tienda ofrece. Apostando a la clientela que valora los conceptos de calidad y estilo en la industria de ventas al detal, Galería presenta una tienda llena de energía y novedad. La celebración de apertura contó con la música de DJ Tony G junto a Frankie Pérez en el saxofón, quienes animaron la noche con ritmos al estilo “lounge”. Los invitados disfrutaron de un buen champagne y una exquisita degustación gastro-

nómica de Delicious Cooking de Marimar Fernández y Miguel Vega. La impresionante fachada de la nueva Galería combina atractivas vitrinas con maniquíes italianos vestidos en modelos únicos hechos en calzadores por Frank Caballero. El espacio tiene un sistema de sonido Bose integrado, al igual que una pantalla gigante en su fachada resaltando sus colecciones con elementos digitales. El nuevo espacio cuenta con once áreas cuidadosamente ambientadas que sirven de sala de exhibición para una variedad de marcas y estilos, desde los más casuales hasta los más estilizados y refinados.

Galería ahora está localizada en el área oeste del mall, donde se ubican las tiendas más exclusivas del centro comercial, en un espacio moderno. 66



SOCIALITE SOCIALITé

UNA NUEVA opción culinaria U

n selecto grupo fue invitado a inaugurar y apreciar de primera mano “El Mercado de Paseo Caribe”, un concepto único de gastronomía y entretenimiento que reúne lo mejor de la comida, el arte, la música y la cultura de Puerto Rico. Esta nueva experiencia culinaria alberga una gran variedad de chefs galardonados y proveedores locales, en un entorno frente al mar con vistas a la Laguna del Condado. Cuenta con 15 estaciones culinarias que destacan reconocidos y emergentes chefs de Puerto Rico y las mejores marcas de alimentos locales y artesanales. El diseño y arte de El Mercado de Paseo Caribe reflejan las tradiciones latinas de la Isla, y las presentaciones de reconocidos músicos loca-

El Mercado de Paseo Caribe es un concepto culinario donde las personas podrán disfrutar de lo mejor de la gastronomía que Puerto Rico tiene que ofrecer. 68

les se sumarán a su ambiente festivo. Una amplia terraza frente al mar permite a los visitantes cenar al aire libre, y el comedor interior acomoda hasta 325 personas. Paseo Caribe cuenta con valet parking y suficientes estacionamientos bajo techo. El Mercado ofrece a la comunidad una parada de compras para artículos especializados, incluyendo panes artesanales, carnes crudas, pescado fresco, quesos y charcutería, postres y más de proveedores locales de primera calidad. Desde salidas nocturnas todos los días, hasta el brunch de fin de semana, es un lugar para celebrar la vida y disfrutar de lo mejor que Puerto Rico tiene para ofrecer. El Mercado está abierto los 365 días del año, de 7:00 a.m. a 1:00 a.m.


hiStoriaS de Éxito

ente

audaz MIRAME SIEMPRE presenta a tres emprendedores locales, que apuestan a sus capacidades y visiĂłn empresarial, para evolucionar en tiempos de grande retos.

MiraMe SieMpre 69


historias de éxito

Nilda ortiz • Music Factory “La cultura de nuestra empresa es familiar y nos divertimos trabajando, dando la milla extra y desarrollando ideas para nuestros clientes” . Music Factory fue establecida hace 20 años como una compañía de DJ’s, que respondía a la pasión por la música de Carlos Fortuño, su presidente y fundador, quien dejó a un lado su trabajo en el Banco Gubernamental de Fomento para hacer realidad su sueño como emprendedor. Al esfuerzo de Fortuño se unió su esposa Nilda Ortiz, quien tiene a su haber una extensa e importante experiencia en el mundo de la hotelería y el mercadeo. Actualmente Ortiz se desempeña como vicepresidenta de la empresa. Ella está encargada del área de ventas y mercadeo de la empresa, mientras que su esposo Carlos está dedicado a la logística y operación del negocio. Con oficinas en Rexco Industrial Park en 70

Guaynabo, Music Factory es una empresa de consultoría creativa y renta de equipos para la ambientación de eventos especiales a la usanza de lo último en tecnología, efectos visuales, equipos musicales y de iluminación, la cual provee servicios tanto a eventos corporativos como reuniones pequeñas, cocteles y actividades de entretenimiento, como fiestas de todo tipo. ¿Cómo ha sido la evolución de la empresa? –indagamos. “De ser una empresa de servicio de DJ para actividades, pasamos a integrar otros servicios esenciales para hacer de cada evento una experiencia memorable. Tanto en servicios audiovisuales, como en equipos musicales, iluminación, mesas iluminadas y otros. Buscamos complacer a los clientes con

lo más moderno y creativo en el mercado, que ha contribuido al crecimiento de la empresa”. Ortiz indica que han diversificado los servicios que ofrecen, atendiendo de forma especial al mercado de las bodas, uno en crecimiento a nivel mundial. “Nuestro servicio de alta calidad nos convirtió hace un año, en la compañía ‘in-house’ de renta de equipo audio visual y de entretenimiento del hotel La Concha Renaissance Resort en Condado. De hecho, somos la única firma puertorriqueña en lograr tal negociación con una hospedería local”. ¿Cuál ha sido la clave de su éxito, cómo lo han logrado? –preguntamos. “Mi entrada a la empresa hizo un buen complemento porque redirigimos los servicios que ofrecíamos hacia el tipo de experiencia que tengo. Cuento con una preparación en el campo de las Comunicaciones y Relaciones Internacionales de American University en Washington D.C.y varios años de experiencia laborando directamente con la industria hotelera y el mercado corporativo. Entonces, unimos esfuerzos para integrar servicios como renta de equipos de pantalla y proyectores, y dar servicios a eventos de fiesta como son las convenciones y reuniones corporativas, entre otros”. Sobre las metas de la empresa, la ejecutiva nos dijo que “nos interesa redirigir nuestro mercado al negocio de los hoteles en toda la Isla, porque entendemos que nos permite tanto a nosotros, a la empresa, como al hotel tener una oferta de servicio más amplia”, concluyó.


• POR: YAIRA SOLÍS ESCUDERO

“Somos una compañía que se dedica al diseño de eventos. Nuestro concepto “one stop shop” permite a los clientes atender todos los detalles del evento

en un solo lugar” .

Javier Martínez y rafaeL LÓPez •aKUa

Hace 25 años que AKUA lleva transformando ambientes de fiestas con su particular visión vanguardista. La empresa, establecida por Javier Martínez, director creativo con preparación en arte; y Rafael López, administrador de la compañía con preparación en contabilidad, pasó de ser un negocio dedicado a la confección de hermosos arreglos florales a una compañía destinada al diseño de grandes eventos e integra además a The Lounge Event Furniture Rentals, empresa que se dedica a la renta de equipos para fiestas. Sus clientes reciben diseños únicos, además de tener todo lo que necesitan en un solo lugar. Se distinguen por brindar un servicio de excelencia, y por la asesoría que reciben sus clientes durante el proceso de creación y coordinación del proyecto. “Una de nuestras metas a corto plazo es la apertura de un nuevo local con un ‘showroom’ más amplio y exportar los servicios que ofrece la compañía, a otros mercados fuera de Puerto Rico”, dijo Rafael López. ¿Cuáles son los retos que enfrentan actualmente? – preguntamos. “Nos retamos constantemente a superar nuestras propias expectativas y la de nuestros clientes. Vemos a cada evento con la oportunidad de crear momentos inolvidables”, aseguró Javier Martínez. Para este dúo de mentes creativas, el éxito de su empresa se ha cimentado en el trabajo arduo y la pasión que ponen a cada proyecto. “Somos disciplinados, puntuales y nos transformamos tomando en consideración la economía actual. Nuestro mayor éxito es lograr satisfacer todas las necesidades del cliente además de lograr superar sus exceptivas”, acotó Martínez. MiraMe SieMPre 71


historiAs de éxito

AlejAndro Velásquez • expo design “ Somos la alternativa diferente, dinámica y joven que revolucionó el mercado de las convenciones, particularmente el servicio de renta de exhibidores” . Motivados por la oportunidad que presentó el mercado de servicio de renta de exhibidores en 2010, Alejandro Velásquez fundó junto a su padre, Expo Design, el 1 de agosto del 2010. La empresa ofrece servicio personalizado a sus clientes por lo que cuenta con un “equipo de trabajo de gente joven dispuesta a dar todo por hacer lucir a nuestros clientes como nunca, dispuestos a pasar horas y horas en un hotel o centro de convenciones para lograr tener un resultado final como solo lo podemos hacer Expo Design”, recalcó Alejandro Velásquez. ¿Qué te motiva a continuar prestando servicios en un país con una economía frágil? –preguntamos. “Dar trabajo a más y más personas todos los meses es mi motivación inicial para mantenerme vigente en el mercado. En la mayoría de los casos empleo gente muy joven que apenas está empezado su vida profesional. También, parte de nuestro éxito es una mezcla muy interesante entre mucha madurez (de la familia de ExpoDesign) con la juventud de la gran mayoría de nuestros empleados. Esa mezcla hace de nosotros una gran familia”. 72

¿Cómo fue la evolución de la empresa? ¿Cambió el rumbo inicial conforme a los cambios del mercado? –indagamos. “Somos una empresa 100 por ciento familiar, nos dedicamos básicamente al mercado de las convenciones y congresos y contamos con el inventario más grande actualmente en Puerto Rico para el alquiler de exhibidores. Contamos con un departamento de ventas, de diseño, imprenta dentro de nuestras facilidades, servicio de rotulación, máquinas de corte, ebanistería y nuestro departamento de producción y montajes”. Con respecto a la evolución de la empresa, Velásquez nos compartió que siempre ha sido muy cauteloso con el crecimiento de su empresa. “Empezamos con un almacén de 5 mil pies cuadrados y oficinas de 500 pies, para terminar en 2016 con 32 mil pies en almacén y unas oficinas que en este momento junto con la imprenta suman 3,500 pies. Igual ha sucedido con todos nuestros empleados, al principio de fundada la corporación no llegábamos a 10 personas y hoy somos alrededor de 70. También hemos crecido en el área de la imprenta, el departamento de ventas cuenta con

más ejecutivas y así respectivamente con el resto de nuestros departamentos”. ¿Has tenido que reinventar el servicio que ofrecen? –cuestionamos. “Nos reinventarnos todos los días. Es curioso ver y escuchar las conversaciones de nuestro personal de producción ante un nuevo proyecto porque te das cuenta que todos los que llegan representan un reto nuevo y para cada uno nos ingeniamos nuevas formas y mejores manera de hacerlo. Nuestros clientes llegan con ideas cada vez más retantes y nuestra misión es superar sus expectativas. Esa es la gasolina que los mueve a todos y por lo que se hace tan placentero pasar horas y horas creando toda la dinámica de nuestros proyectos, desde la idea inicial hasta que la vemos hecha realidad”. En cuanto a las metas futuras de Expo Design, Velásquez dijo que están adquiriendo nuevos equipos para continuar con su crecimiento. “Actualmente nos encontramos en plena ampliación de todas nuestras oficinas y sobre todo de nuestra imprenta para poder seguir prestando un mejor servicio”, concluyó.



MODA

• POR: ARNALDO RIVERA BRAÑA

E

La moda requiere de ardua labor, pasión y conocimiento. Es el arte de la construcción, la técnica y la calidad lo que hace y crea nombres para la historia. En sus hábiles manos, cada drapeado, pinza o costura nos lleva a través de un viaje por el difícil arte que es la costura. Nuestra isla se desborda de talento y en esta edición especial de fiestas, nueve de ellos nos muestran sus propuestas del momento.

74


EDDIE GUERRERO Ballgown strapless de corpiĂąo recamado en piedras Swarovski y amplia falda en capas de tul. Pantallas de Escarcha.

MIRAME SIEMpRE 75


MODA

LUIS ANTONIO Radiante jumpsuit de manga larga y pata ancha, bordado sobre tul. Pantallas en oro rosa, Bronzallure de B’outique.

76


HARRY ROBLES Vestido columna blanco con juego de cintas al bies en negro. Calzado Idoré de Galería y pantallas de Escarcha.

MiraMe SieMpre 77


MODA

MARCOS CARRAZANA Vestido de top bordado en canutillos y amplia falda en tafetán iridiscente. Contrasta el atuendo, las cadenas de Uno de 50 de B’outique y calzado Idoré de Novus. 78


LISA PORRATA Columna de tul nude con detalle de bordado barroco en canutillos negros. Pantallas de Escarcha y collar de GalerĂ­a.

el no de dorĂŠ

MiraMe SieMpre 79


MODA

ECLÍPTICA Jumpsuit halter totalmente bordado y ornamentado en dramática cascada de flecos. Gargantilla de Alberto Torres para Eclíptica y calzado Idoré de Galería.

80


GUSTAVO ARANGO Diseño de aire futurista que mezcla texturas y medios. Un collar de encaje y cintas le añade romance y suavidad a la propuesta.

MiraMe SieMpre 81


ModA

JAER CABÁN El diseñador crea sobre organza transparente, un juego de formas en mikado de seda que representa los patrones de un disco. Pantallas de Alberto Torres y calzado Idoré de Novus.

Créditos MODELO: PERLA GONZÁLEZ DE ELEMENT MAQUILLAJE: ALIS TAVÁREZ DE TAVÁREZ STUDIO pEInADO: JOSIHS HERNÁNDEZ DE TAVÁREZ STUDIO AsIstEntE DE MODA: BRAYAN CARRASQUILLO LOcALIDAD: OVEJA NEGRA, MIRAMAR AsIstEntE DE fOtOgrAfíA: CRISTAL AMADOR fOtOs: MANUEL VÉLEZ 82


LISA THON Las lentejuelas, charol y plumas mezclan armoniosamente en este vestido con aire a lo “Audrey Hepburn. Calzado Idoré de Galería.

MiraMe SieMpre 83


RunwAy

• POR: ARNALDO RIVERA BRAÑA Fotos: Félix Fargas

MODA POR AMOR U

na vez más, la Fundación Gogui

dice presente a la

juventud puertorriqueña y a

la salud y educación de las nuevas generaciones. Es por esto el éxito de “The Love Collection III”, una de las actividades cumbres de la Fundación, la cual vuelve a hacer historia esta temporada con la participación de cuatro grandes figuras de la moda puertorriqueña. A continuación, nuestra revista se enorgullece de ser parte de esta aportación a

Harry Robles

las nuevas generaciones.

84


Luis Antonio MiraMe SieMpre 85


Eclíptica

Runway

86


David Antonio MiraMe SieMpre 87


Salud

88


¿cómo comer

saludable en el restaurante? •

POR: LA REDACCIÓN

Mantener tu peso durante las fiestas es posible, con todo y visitas a los restaurantes. Aquí te decimos cómo.

L

os restaurantes llegaron para quedarse, los que sirven a la carta y los de servicio rápido. El estilo de vida que hoy practicamos nos lleva en muchas ocasiones a seleccionar alimentos preparados fuera del hogar. Esto no significa que tenemos que sacrificar nuestra salud. Tú eres responsable por hacer una selección inteligente de alimentos tanto para ti como para tu familia. Aquí algunos consejos ofrecidos por el Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico sobre cómo seleccionar alimentos saludables:

• Planifica tu día, dale prioridad a preparar los alimentos en el hogar; de otro modo, planifica en cuál restaurante comerás, tomando en consideración tu salud. • Evita seleccionar alimentos fritos o empanados, sopas a la crema, salsas (‘gravy’), postres de repostería, refrescos regulares, aderezos y bebidas azucaradas. • Si vas a una cafetería observa que el arroz no esté brilloso, las carnes de los guisos estén sin la piel o la grasa, selecciona carnes asadas y evita alimentos con carne molida ya que la mayoría es muy alta en grasa. • Si estás siguiendo un plan alimentario diseñado por un nutricionista-dietista licenciado(a), recuerda medir las porciones recomendadas en el hogar, para así cuando estés en el restaurante puedas consumir las mismas cantidades sin alte-

rar las calorías recomendadas. Aprende a seleccionar alimentos saludables en los restaurantes. Si no conoces cuáles porciones seleccionar de los alimentos sigue la recomendación de la técnica del plato dividido: La mitad del plato debe ser de hortalizas o vegetales, un cuarto (1/4) del plato debe ser de carne o sustituto y el otro cuarto (1/4), restante de cereal o farináceo. • Acompaña tus comidas con agua y no con refresco, te ahorrarás calorías y estarás mejor hidratado. • Selecciona frutas frescas o postres a base de frutas. • Utiliza aceite de oliva en cantidades limitadas y vinagre para tus ensaladas.

ALGUNAS COMIDAS SUGERIDAS SON: • ‘Wraps’ con pollo, atún o pavo y vegetales • Arroz con habichuelas, pollo asado y vegetales • Pasta con pollo en salsa roja y vegetales • Papa asada con pavo o pollo, poco queso y vegetales • Sándwich de pollo con ensalada • Ensalada con pescado y panecillo • Bacalao con viandas y ensalada verde (Fuente: Comité de la Comisión de Servicios a la Comunidad y el Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico.)

mirame siempre 89


PARA ADULTOS CON DIABETES TIPO 2

la familia es

10.5"

¿QUÉ ES INVOKANA®? INVOKANA® es un medicamento con receta que se combina con dieta y ejercicio para reducir el nivel de azúcar en la sangre en los adultos con diabetes tipo 2. INVOKANA® no está indicado para personas con diabetes tipo 1 o con cetoacidosis diabética (aumento de cetonas en la sangre o la orina). Se desconoce si INVOKANA® es seguro y efectivo en niños menores de 18 años de edad. INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD INVOKANA® puede causar efectos secundarios importantes, entre los que se incluyen los siguientes: • Deshidratación. INVOKANA® puede causar deshidratación en algunas personas (la pérdida de demasiada agua en el cuerpo), que puede provocarte mareos, desmayos, aturdimiento o debilidad, especialmente al ponerte de pie (hipotensión ortostática). Es posible que corras más riesgo de sufrir una deshidratación si tienes la presión arterial baja, tomas medicamentos para bajar la presión arterial (incluidos los diuréticos [comprimidos para eliminar líquidos]), estás bajo una dieta con bajo contenido de sodio (sal), tienes problemas renales o tienes más de 65 años de edad. • Infección vaginal micótica. Las mujeres que toman INVOKANA® pueden sufrir infecciones vaginales micóticas. Los síntomas incluyen los siguientes: olor vaginal, secreción vaginal blanca o amarillenta (la secreción puede ser grumosa o tener aspecto de requesón) o picazón vaginal. • Infección micótica en el pene (balanitis o balanopostitis). Los hombres que toman INVOKANA® pueden sufrir infecciones micóticas en la piel alrededor del pene. Los síntomas incluyen: enrojecimiento, picazón o hinchazón del pene, sarpullido en el pene, secreción con olor desagradable en el pene o dolor en la piel alrededor del pene. Consulta con tu médico qué hacer si tienes síntomas de una infección micótica en la vagina o el pene. No tomes INVOKANA® en los siguientes casos: • si eres alérgico a la canagliflozin o a alguno de los ingredientes de INVOKANA®. Las reacciones alérgicas pueden incluir sarpullido, manchas rojas con relieve en la piel (urticaria), hinchazón del rostro, los labios, la lengua y la garganta que puede causar dificultad para respirar o tragar. • si tienes problemas renales graves o estás en diálisis. Antes de tomar INVOKANA®, informa a tu médico si tienes problemas renales; de hígado; antecedentes de infecciones urinarias o problemas con la micción; estás bajo una dieta con bajo contenido de sodio (sal); vas a tener una cirugía; estás comiendo menos debido a una enfermedad, cirugía o un cambio en la dieta; problemas con el páncreas; bebes alcohol a menudo (o mucho en periodos cortos de tiempo); has tenido alguna vez una reacción alérgica a INVOKANA®; o tienes otras condiciones médicas. Avísale a tu médico si estás embarazada o tienes intención de quedar embarazada, o si estás amamantando o planeas hacerlo. INVOKANA® puede afectar al feto. Si quedas embarazada mientras tomas INVOKANA®, avísale a tu médico de inmediato. INVOKANA® puede transmitirse a la leche materna y puede dañar a tu bebé. No amamantes mientras tomas INVOKANA®. Infórmale a tu médico acerca de todos los medicamentos que tomas, incluyendo los medicamentos con receta y sin receta, las vitaminas y los suplementos herbarios. Especialmente informa a tu médico si tomas diuréticos (comprimidos para eliminar líquidos), rifampina (se usa para tratar o prevenir la tuberculosis), fenitoína o fenobarbital (utilizados para controlar las convulsiones), ritonavir (Norvir®, Kaletra®) (utilizados para tratar la infección por VIH) o digoxina (Lanoxin®) (utilizado para tratar problemas cardíacos).


esfuérzate por ti como lo haces por ellos y controla tu A1C. Te presentamos INVOKANA®. El medicamento con receta que se toma una vez al día. Reduce el azúcar en la sangre (A1C) a través del proceso de la orina. El A1C, es el número que tu médico revisa con un examen de sangre que representa el promedio de azúcar en tu sangre en un periodo de 2 a 3 meses.

INVOKANA® no es para perder peso, pero puede ayudar a perder peso. Un promedio de 3%.*

Hoy, puedes hacer algo por ti y tu familia. *Los resultados podrían variar en función de la dosis y de si se usa con ciertos medicamentos para la diabetes.

Pregúntale a tu médico si INVOKANA® es adecuado para ti. Infórmate más en es.INVOKANA.com Posibles Efectos Secundarios de INVOKANA® INVOKANA® puede causar efectos secundarios importantes, entre los que se incluyen: • Cetoacidosis (aumento de cetonas en la sangre o la orina). Se ha observado cetoacidosis en personas que tienen diabetes tipo 1 o tipo 2, durante el tratamiento con INVOKANA®. cada mes La cetoacidosis es una condición seria que podría requerir tratamiento en un hospital. Para la mayoría de pacientes con seguro La cetoacidosis podría causar la muerte. La cetoacidosis puede ocurrir con INVOKANA® privado; sujeto a cambios incluso si tu nivel de azúcar en la sangre es menor a los 250 mg/dl. Deja de tomar es.INVOKANA.com 1-877-INVOKANA INVOKANA® y llama a tu médico de inmediato si tienes alguno de los siguientes síntomas: náuseas, vómitos, dolor en la zona del estómago, cansancio o dificultad para respirar. • Problemas renales. Algunas personas que toman INVOKANA® tuvieron una lesión renal repentina. Habla con tu médico de inmediato si: 1) reduces la cantidad de comida o líquido que bebes, si te sientes mal o no puedes comer; 2) comienzas a perder líquido del cuerpo a través de vómitos, diarrea o por estar en el sol demasiado tiempo. • Una cantidad alta de potasio en la sangre (hiperpotasemia). • Infecciones graves del tracto urinario: pueden requerir hospitalización, lo que ha sucedido en personas que toman INVOKANA®. Informa a tu médico si tienes signos o síntomas de una infección en el tracto urinario tales como: sensación de ardor al orinar, necesidad de orinar con más frecuencia o de inmediato, dolor en la parte baja del estómago (pelvis) o sangre en la orina. Algunas personas también pueden tener fiebre alta, dolor de espalda, náuseas o vómitos. • Un nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia). Si tomas INVOKANA® junto con otro medicamento para reducir el nivel de azúcar en la sangre, como sulfonilurea o insulina, tienes más riesgo de tener niveles bajos de azúcar en la sangre. Es posible que sea necesario reducir la dosis de sulfonilurea o insulina mientras tomas INVOKANA®. Los signos y síntomas de un nivel bajo de azúcar en la sangre pueden incluir: dolor de cabeza, somnolencia, debilidad, mareos, confusión, irritabilidad, hambre, aceleración de los latidos del corazón, sudoración, agitación y nerviosismo. Reacción alérgica grave. Si tienes algún síntoma de reacción alérgica grave, deja de tomar INVOKANA® y llama a tu médico de inmediato o ve a la sala de emergencias del hospital más cercano. Huesos Rotos (fracturas óseas): Se han observado fracturas óseas en pacientes que tomaron INVOKANA®. Habla con tu médico acerca de los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir fracturas óseas. Los efectos secundarios más comunes de INVOKANA® incluyen: infecciones micóticas vaginales o infecciones micóticas en el pene, cambios en la micción, incluyendo la necesidad urgente de orinar con más frecuencia, en mayores cantidades o durante la noche. Infórmale a tu médico si tienes algún efecto secundario que te moleste o que no desaparezca. Llama a tu médico para que te asesore sobre los efectos secundarios. Puedes informar los efectos secundarios a la Administración de Drogas y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) al 1-800-FDA-1088. También puedes informar los efectos secundarios a Janssen Scientific Affairs, LLC al 1-800-526-7736. Por favor consulta la Guía del Medicamento en la página siguiente. Canagliflozin tiene licencia de Mitsubishi Tanabe Pharma Corporation. Las marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. © Janssen Pharmaceuticals, Inc. 2016 Octubre del 2016 025780-160823

de copago


¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre INVOKANA? INVOKANA puede causar efectos secundarios importantes, como: • Deshidratación. INVOKANA puede causar que algunas personas se deshidraten (pierdan demasiada agua corporal). La deshidratación puede hacer que se sienta mareado, aturdido o débil, especialmente al ponerse de pie (hipotensión ortostática). Puede correr mayor riesgo de sufrir deshidratación si:  tiene presión arterial baja  toma medicamentos para bajar la presión arterial, incluso diuréticos (píldora que fomenta la excreción de orina)  tiene una dieta baja en sodio (sal)  tiene problemas renales  tiene más de 65 años Hable con su médico acerca de cómo prevenir la deshidratación y acerca de cuánto líquido debería tomar a diario. • Candidiasis vaginal. Las mujeres que toman INVOKANA pueden contraer candidiasis vaginal. Los síntomas de la candidiasis vaginal incluyen:  olor vaginal  descarga vaginal de color blanco o amarillento (es posible que la descarga tenga grumos o que parezca requesón)  picazón vaginal • Infección por hongos del pene (balanitis o balanopostitis). Los hombres que toman INVOKANA pueden contraer una infección por hongos de la piel que se encuentra alrededor del pene. Algunos hombres que no están circuncidados pueden tener inflamación del pene, lo que les dificulta tirar la piel alrededor de la punta del pene hacia atrás. Otros síntomas de infección por hongos del pene incluyen:  enrojecimiento, picazón o hinchazón del pene  sarpullido en el pene  descarga con olor desagradable del pene  dolor en la piel alrededor del pene Hable con su médico acerca de qué debe hacer si tiene síntomas de infección por hongos en la vagina o el pene. Es posible que el médico le sugiera usar un antimicótico de venta libre. Consulte con su médico de inmediato si usa un antimicótico de venta libre y los síntomas no desaparecen. ¿Qué es INVOKANA? • INVOKANA es un medicamento de venta con receta que debe administrarse junto con una dieta y ejercicio para disminuir el nivel de azúcar en sangre en adultos con diabetes tipo 2. • INVOKANA no es para personas que tienen diabetes tipo 1. • INVOKANA no es para personas con cetoacidosis diabética (mayor cantidad de cuerpos cetónicos en la sangre u la orina). • Se desconoce si INVOKANA es seguro y eficaz en niños menores de 18 años. ¿Quiénes no deben tomar INVOKANA? No tome INVOKANA si: • es alérgico a la canagliflozin o a cualquiera de los ingredientes de INVOKANA. Consulte la Guía del medicamento para obtener una lista de ingredientes de INVOKANA. Los síntomas de una reacción alérgica a INVOKANA pueden incluir lo siguiente:  sarpullido  parches rojos abultados en la piel (urticaria)  inflamación del rostro, los labios, la boca, la lengua y la garganta, lo

que puede causar dificultad para respirar o tragar • tiene problemas renales graves o se está haciendo diálisis. ¿Qué debo decirle a mi médico antes de tomar INVOKANA? Antes de tomar INVOKANA, informe a su médico si usted: • tiene problemas renales. • tiene problemas hepáticos. • tiene antecedentes de infecciones del tracto urinario o problemas de micción. • tiene una dieta baja en sodio (sal). Es posible que el médico modifique su dieta o la dosis de INVOKANA. • se someterá a cirugía. • está consumiendo menos alimentos debido a una enfermedad, cirugía o a un cambio en su dieta. • tiene o ha tenido problemas en el páncreas, incluida la pancreatitis o cirugía de páncreas. • consume alcohol frecuentemente o consume una gran cantidad de alcohol en un corto plazo (emborracharse). • alguna vez tuvo una reacción alérgica a INVOKANA. • tiene cualquier otra afección médica. • está embarazada o planea quedar embarazada. INVOKANA puede dañar al bebé nonato. Si usted queda embarazada mientras toma INVOKANA, dígale a su médico lo antes posible. Hable con su médico sobre la mejor manera de controlar su glucemia durante el embarazo. • está amamantando o planea amamantar. INVOKANA puede pasar a la leche materna y puede dañar a su bebé. Hable con su médico sobre la mejor manera de alimentar a su bebé si está tomando INVOKANA. No amamante mientras toma INVOKANA. Informe al médico sobre todos los medicamentos que usa, incluidos los recetados y de venta libre, las vitaminas y los complementos medicinales a base de hierbas. INVOKANA puede afectar la manera en que funcionan otros medicamentos, y otros medicamentos pueden afectar la manera en que funciona INVOKANA. Informe especialmente al médico si usa: • diuréticos (píldoras que fomentan la excreción de orina) • fenitoína o fenobarbital (utilizada para controlar las convulsiones) • digoxina (Lanoxin®)* (utilizada para tratar los problemas cardíacos) • rifampina (utilizada para tratar o prevenir la tuberculosis) • ritonavir (Norvir®, Kaletra®)* (utilizado para tratar la infección de VIH) Pregunte al médico o al farmacéutico para obtener una lista de estos medicamentos si no tiene certeza de si su medicamento está detallado arriba. Sepa cuáles son los medicamentos que está tomando. Prepare una lista y muéstresela al médico o farmacéutico cuando reciba un nuevo medicamento. ¿Cómo debo tomar INVOKANA? • Tome INVOKANA por vía oral 1 vez por día exactamente como lo indique su médico. • Su médico le informará cuánto INVOKANA debe tomar y cuándo hacerlo. El médico puede cambiarle la dosis si es necesario. • Es mejor tomar INVOKANA antes de la primera comida del día. • Es posible que el médico le indique tomar INVOKANA junto con otros medicamentos para la diabetes. La hipoglucemia puede producirse más frecuentemente cuando se toma INVOKANA con determinados medicamentos para la diabetes. Vea “¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de INVOKANA?”. • Si omite una dosis, tómela tan pronto lo recuerde. Si es casi la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó y tome el medicamento a la siguiente hora normal programada. No tome dos dosis de INVOKANA al mismo tiempo. Hable con su médico si tiene preguntas sobre una dosis omitida. 10.5"

Guía del medicamento INVOKANA® (in-vo-KAHN-uh) (canagliflozin) Tabletas


• Si toma demasiado INVOKANA, de inmediato llame a su médico o vaya a la sala de emergencias del hospital más cercano. • Cuando el cuerpo se somete a algún tipo de estrés, ya sea fiebre, un traumatismo (como un accidente automovilístico), una infección o una cirugía, es posible que la cantidad necesaria de medicamentos para la diabetes se modifique. Informe al médico de inmediato si tiene algunas de estas afecciones y siga las instrucciones de este. • Mientras tome INVOKANA, respete la dieta y el programa de ejercicios recetados. • Controle el nivel de azúcar en sangre según las indicaciones del médico. • INVOKANA hará que su orina arroje un resultado positivo de glucosa. • Su médico puede hacerle determinados análisis de sangre antes de comenzar a tomar INVOKANA y durante el tratamiento, según sea necesario. El médico puede cambiar la dosis de INVOKANA en función de los resultados de los análisis de sangre. • El médico controlará la diabetes con análisis de sangre regulares, que incluyen los niveles de azúcar en sangre y la hemoglobina A1C. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de INVOKANA? INVOKANA puede causar efectos secundarios graves, como: Consulte “¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre INVOKANA?”. • cetoacidosis (aumento de cetonas en la sangre u orina). La cetoacidosis

se presentó en personas con diabetes tipo 1 o tipo 2 durante el tratamiento con INVOKANA. La cetoacidosis es una afección seria que puede requerir el tratamiento en un hospital y puede causar la muerte. La cetoacidosis puede ocurrir con INVOKANA, incluso si su nivel de glucosa en sangre es inferior a 250 mg/dl. Deje de tomar INVOKANA y llame a su médico de inmediato si usted tiene cualquiera de los siguientes síntomas:  náuseas  fatiga  vómitos  dificulta para respirar  dolor en la zona estomacal (dolor abdominal) Si usted presenta alguno de estos síntomas durante el tratamiento con INVOKANA, si es posible, controle las acetonas en su orina, incluso si su nivel de glucosa en sangre es inferior a 250 mg/dl. • problemas en los riñones. Ha habido casos de insuficiencia renal repentina en personas que toman INVOKANA. Hable con su médico de inmediato si:  reduce la cantidad de alimentos que ingiere o líquidos que bebe; por ejemplo, si padece una enfermedad o no puede comer, o  si comienza a perder líquido del cuerpo; por ejemplo, por vómitos, diarrea o exponerse demasiado al sol. • una gran cantidad de potasio en sangre (hiperpotasiemia) • infecciones graves del tracto urinario. Las infecciones graves del tracto urinario que pueden provocar una hospitalización han ocurrido en personas que están tomando INVOKANA. Dígale a su médico si experimenta algún signo o síntoma de infección del tracto urinario, tal como la sensación de ardor al orinar, la necesidad de orinar con frecuencia, la necesidad urgente de orinar, dolor en la parte baja del estómago (pelvis) o la presencia de sangre en la orina. En ocasiones, las personas pueden presentar fiebre, dolor de espalda, náuseas o vómitos. • bajo nivel de azúcar en sangre (hipoglucemia). Si toma INVOKANA con otro medicamento que puede causar bajo nivel de azúcar en sangre, tal como sulfonilurea o insulina, el riesgo de tener bajo nivel de azúcar en sangre es mayor. Quizás sea necesario disminuir la dosis de sulfonilurea o de insulina mientras tome INVOKANA. Los signos y síntomas de bajo nivel de azúcar en sangre incluyen lo siguiente:  dolor de cabeza  latido cardiaco acelerado  irritabilidad  confusión  somnolencia  sudoración  hambre  mareos  debilidad  temblores o sensación de nerviosismo

• reacción alérgica grave. Si tiene síntomas de una reacción alérgica grave, deje de tomar INVOKANA y llame al médico de inmediato o vaya a la sala de emergencias del hospital más cercano. Consulte “¿Quiénes no deben tomar INVOKANA?”. El médico puede darle un medicamento para tratar la reacción alérgica y recetarle un medicamento diferente para la diabetes. • huesos rotos (fracturas). Se han observado fracturas óseas en pacientes que toman INVOKANA. Consulte con su médico acerca de los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir fracturas óseas. Algunos de los efectos secundarios más comunes de INVOKANA son: • candidiasis vaginal e infección por hongos del pene (Vea “¿Cuál es la información más importante que debo conocer sobre INVOKANA?”) • cambios en la micción, que incluyen necesidad urgente de orinar con más frecuencias, en cantidades más grandes, o de noche Informe a su médico si tiene algún efecto secundario que le moleste o que no desaparezca. Estos no son todos los efectos secundarios posibles de INVOKANA. Pida al médico o farmacéutico información adicional. Llame al médico para recibir consejos médicos sobre los efectos secundarios. Puede notificar los efectos secundarios a la FDA al 1-800FDA-1088. También puede informar de los efectos secundarios a Janssen Pharmaceuticals, Inc. al 1‑800‑526‑7736. ¿Cómo debo almacenar INVOKANA? • Almacene INVOKANA a temperatura ambiente, entre 20 ºC y 25 ºC (68 ºF y 77 ºF). • Mantenga INVOKANA y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños. Información general acerca del uso seguro y efectivo de INVOKANA. Los medicamentos algunas veces se prescriben para fines distintos a los enumerados en la Guía del medicamento. No utilice INVOKANA para una afección para la que no fue recetado. No administre INVOKANA a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted. Esto podría causarles daños. El presente prospecto resume la información más importante de INVOKANA. Si usted desea más información, hable con su médico. Puede solicitar al médico o farmacéutico información sobre INVOKANA que se redactó para profesionales médicos. Para obtener más información acerca de INVOKANA, llame al 1-800-526-7736 o visite nuestro sitio web en www.invokana.com. ¿Cuáles son los ingredientes de INVOKANA? Componente activo: canagliflozin Componentes inactivos: croscarmelosa sódica, hidroxipropilcelulosa, lactosa anhidra, estearato de magnesio y celulosa microcristalina. Además, el recubrimiento de la tableta contiene óxido férrico amarillo E172 (únicamente la tableta de 100 mg), macrogol/PEG, alcohol de polivinilo, talco y dióxido de titanio. * Las marcas mencionadas son marcas de sus respectivos dueños y no son marcas comerciales de Janssen Pharmaceuticals, Inc. Ingrediente activo fabricado en Bélgica. Fabricado para: Janssen Pharmaceuticals, Inc., Titusville, NJ 08560. Fabricado por: Janssen Ortho, LLC, Gurabo, PR 00778. Con licencia de Mitsubishi Tanabe Pharma Corporation. © 2013 Janssen Pharmaceuticals, Inc. Esta Guía del medicamento ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. Revisado en 07/2016 058517‑160818


Hazle frente a la retinopatía

Diabética • POR: ROSALIZ M. PORTELA, MD


L

a diabetes es la tercera causa de muerte en Puerto Rico después de las enfermedades cardíacas y el cáncer. Se estima que 16 de cada 100 puertorriqueños padecen de diabetes y el grupo de edad más afectado localmente es el de 65 años o más. Esta epidemia de diabetes mellitus sigue afectando nuestra población con los estragos de sus complicaciones sistémicas, entre ellas, la ceguera. La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes y la primera causa de ceguera en personas de 20-65 años. Ocurre cuando la diabetes daña los pequeños vasos sanguíneos que suplen oxigenación a la retina, que es un tejido en el ojo sensible a la luz y situado en la parte posterior. Este es responsable de captar las imágenes y enviarlas al cerebro para ser procesadas. Si la retina se enferma, no tenemos buena visión. Asimismo, la retinopatía diabética se puede clasificar en dos etapas: no proliferativa y proliferativa. La primera se caracteriza por micro aneurismas y manchas de sangre en la retina; mientras que la proliferativa, la más avanzada, se caracteriza por el crecimiento de vasos sanguíneos anómalos en la retina (angiogénesis) con el propósito de llevar oxígeno a áreas de poco suplido. Estos nuevos vasos sanguíneos son débiles y frágiles, los cuales pueden causar hemorragias en vítreo y desprender la retina causando pérdida visual. Ambas etapas pueden estar acompañadas de edema macular o hinchazón de la mácula. La mácula es el

área de la retina que provee la visión central. Si la mácula se inflama, el paciente verá borroso. El nivel de glicemia y la duración de diabetes son factores que contribuyen al desarrollo y el progreso de la retinopatía diabética, por eso es que controlar la diabetes y mantener la hemoglobina glicosilada (HbA1c) en un nivel entre 6% -7%, puede reducir sustancialmente la progresión. Un paciente diabético puede tener ya la retina afectada y no saberlo ya que en la mayor parte de los casos, en su etapa temprana no presentan síntomas. Ya en su estado más avanzado, el paciente puede desarrollar síntomas de visión borrosa, flotadores o pérdida parcial o total de la visión. Los tratamientos existentes para la retinopatía diabética incluyen terapias que ayudan a detener los procesos de inflamación y proliferación de vasos sanguíneos. Las terapias de rayos laser y las inyecciones intravítreas de inhibidores de angiogénesis, nos permiten controlar la condición y así ayudar al paciente a preservar visión. Por esto, todas las personas con diabetes deben hacerse un examen anual de la vista con dilatación de las pupilas llevado a cabo por un médico oftalmólogo o retinólogo, especialistas en esta rama de la medicina. La prevención y detección temprana son la clave para un diagnóstico a tiempo y así evitar pérdida visual permanente.

El nivel de glicemia y la duración de diabetes son factores que contribuyen al desarrollo y el progreso de la retinopatía diabética, por eso es que controlar la diabetes y mantener la hemoglobina glicosilada (HbA1c) en un nivel entre 6% -7%, puede reducir sustancialmente la progresión.

La autora es ‘Vitreoretinal Specialist’ con práctica privada.

EL MÁS ALTO NIVEL de Cuidado Líderes en Rehabilitación Física en:

Planes Médicos:

Un Paso Al Frente en Tecnología Avanzada:


sAlud

AmAr responsAblemente es

¡protégerse del VIH! • POR: MELISSA M. CRUZ

S

e estima que en Puerto Rico –según datos estadísticos del Departamento de Salud local– existe un 78.6% de personas con diagnóstico de estar en etapa tres del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, (SIDA) de la infección con el VIH. Además, se ha reportado un total de 26,995 muertes de personas que vivían con la condición. Estos números se suman a 20,030 personas que viven con la infección, lo que a su vez quiere decir que una de cada ocho personas vive

96

con la infección y lo desconoce. El VIH, es un virus similar a una gripe o un resfriado que ataca las células del sistema inmune del cuerpo logrando que este pierda defensas y el sistema colapse. Cuando este sistema colapsa el organismo está más propenso a desarrollar otras infecciones severas. Incluso mortales. Por su parte, el SIDA, es el estadio más avanzado de este virus responsable de infectar células vivas, principalmente a las CD4, para crear más virus. Las células CD4

(forman parte del sistema inmunitario), son glóbulos blancos que coordinan al sistema inmunológico para luchar contra las enfermedades. Por esto cuando el VIH ataca a estas, se comienza a producir millones de pequeños virus que finalmente matarán a la célula y luego van a infectar a otras células. El VIH se transmite a través del contacto con la sangre (de un infectado), a través de relaciones sexuales (principal medio de transmisión en el año 2014, según datos del Departamento de Salud de


Puerto Rico, siendo el sexo sin protección entre hombres de 13 a 54 años los de mayor porcentaje de contagio. Y, entre los de 55 años, el principal medio de transmisión es el contacto heterosexual); transfusiones de sangre y transmisión materno infantil (madre a hijo). Este último ha logrado reducirse significativamente en los últimos años; en Puerto Rico, desde el 2010 no ha nacido un bebé VIH positivo gracias al desarrollo de medicamentos que evitan el contagio del niño durante el embarazo, nacimiento o amamantamiento. Para esto, toda mujer seropositiva (persona infectada con VIH) que planifique tener un bebé debe tomar medicamentos antes y durante el embarazo y recibir medicamento durante el proceso del parto. Del mismo modo se le suministra medicamentos al bebé durante los primeros seis meses de vida para evitar el riesgo de contagio. Aunque al momento no se ha logrado dar con una cura o posible vacuna que erradique la enfermedad, durante largos años de investigación se han logrado grandes avances con respecto a la detección, control de la propagación y estudios que, según investigadores, acercan cada vez más a su cura. Sobre este particular, Sandra Miranda De León, directora del Programa Vigilancia de SIDA del Departamento de

Salud de Puerto Rico, mencionó que uno de los grandes desarrollos en términos de cuidado a nivel individual, es la realización de la prueba de cuarta generación de VIH, que tiene la capacidad de detectar el virus en sangre, tan pronto como a los 11 días de haberse infectado el individuo y que en la Isla se realiza desde el año pasado. “Si una persona piensa que pudo haber estado en contacto o haberse expuesto al virus, tiene la oportunidad de saber en menos de 2 a 3 semanas si se infectó. El detectarlo en etapa aguda, le permite comenzar tratamiento temprano y así mantenerse con supresión viral; lo que significa que las cantidades de virus en sangre se reducen y no desarrolla el tercer estadio de la infección (lo que antes se conocía como SIDA)”. El primero de diciembre de cada año se celebra el Día Mundial de Alerta Contra el SIDA, para dejarle saber a la población que el virus sigue vigente y que está en cada cual prevenir el contagio para reducir la cifra de personas infectadas. Sin embargo, durante todo el año agencias dedicadas a la salud mantienen activas varias iniciativas de educación al respecto. Entre ellas campañas dirigidas a la prevención, a realizarse la prueba de VIH, y otras. El Departamento de Salud, por su parte, cuenta con tres campañas a

través de la División de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual y VIH que son: “Esencial” (dirigida a promocionar el uso del condón como medida de prevención y protección contra la infección por VIH), “Mis Razones” (enfocada en la población de hombres que tienen sexo con hombres ‘HsH’ para motivarles a hacerse la prueba de VIH), y “Prueba Rutinaria” (que busca promover la prueba de VIH como una de rutina). Aunque para muchos pueda sonar trillado lo más importante con relación al VIH, es no olvidarse que existe y tomar medidas de prevención, tanto para el virus como las ETS. ¿Cómo hacerlo? Sencillo, practica la abstinencia sexual o la monogamía (sexo con una sola pareja). Y, al tener relaciones sexuales (sea penetración anal o vaginal) usa preservativos de forma correcta y consistente (masculino o femenino); utiliza instrumentos o material estéril al realizarte un ‘piercing’ o tatuaje; no compartas objetos de aseo personal como navajas, cepillo dental u otro; hazte la prueba una vez al año y durante el embarazo háztela en el primer y tercer trimestre de embarazo y si eres seropositiva recuerda tomar los medicamentos.

(Fuente: Departamento de Salud de Puerto Rico)

En Puerto Rico se diagnostica un mínimo de dos casos diarios con Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Y, somos uno de los 10 primeros estados/territorios con mayor número de casos acumulados.


escápate

cartagena para iniciar el 2017 Esta es una de las ciudades más recomendadas para visitar durante inicios del año nuevo, por la diversidad que ofrece al visitante. 98

• POR: YAIRA SOLÍS ESCUDERO

E

star aquí es revivir su historia a través de sus callejuelas, sus monumentales murallas y viejas casonas que trasladan el recuerdo a lo que fue “la Heroica de América”; hoy, Patrimonio Histórico de la Humanidad. Así que toma nota de algunos de los lugares más emblemáticos de la única ciudad amurallada de América.

• Las Murallas de Cartagena. Fueron concebidas con el fin de proteger a Cartagena de Indias de los continuos ataques que sufría. Su construcción se llevó a cabo en etapas, comenzando en 1586 por Bautista Antonelli, un ingeniero italiano al servicio de la Corona Española. Luego vendrían otros más hasta


que finalmente fue completada toda la fortificación de la ciudad en 1721. En 1796 las obras del centro de la ciudad fueron terminadas. • Casa del Marqués de Valdehoyos. Este era la persona encargada de importar harina y esclavos a la ciudad. La casa se destaca por su estilo colonial y amplia fachada, ventanales en madera finamente tallados y su balcón. En uno de los cuartos de esta casa se alojó el Libertador Simón Bolívar cuando se dirigía hacia la ciudad de Santa Marta. La mansión es utilizada para eventos culturales, exposiciones, conferencias y recepciones. • Catedral de Cartagena. También conocida como la Basílica Menor. Su construcción comenzó en 1575, en reemplazo de la catedral primitiva (de madera y cañas). Es una de las más antiguas de América, contemporánea de las de México. Luego de resistir ataques de invasores y el deterioro natural del tiempo, quedó terminada en 1612. Su altar de madera está adornado con oro. • Iglesia y Monasterio San Pedro Claver. Ambos fueron construidos a principios del siglo XVII por los jesuitas y lleva el nombre de quien fue el defensor y protector de los esclavos, conocido también como “El Apóstol de los Negros”. San Pedro Claver vivió en este monasterio hasta sus últimos días en Cartagena de Indias. Hay también un museo arqueológico. DÓNDE HOSPEDARSE • Hilton Cartagena, Avenida Almirante Brion, El Laguito (1-855-605-0316). Hermoso hotel antiguo con habitaciones modernas, atención personalizada, comida sabrosa y a pasos de la playa. • NH Cartagena Urban Royal, Plaza de los

Coches #34-10 (011-52-55-1168-9905). A pasos de la Plaza de los Coches, la hospedería es una excelente opción dentro de la ciudad amurallada, con hermosos interiores y buen servicio. • Allure Chocolat Hotel By Karisma Hotels & Resorts, avenida del Arsenal Norte 8B-58, (antes Arsenal Hotel Boutique). Excelente opción para viaje de placer y de negocios por su ubicación. Servicio de primera. DÓNDE COMER • Carmen Restaurant, calle de Cuartel #36-77, en el interior del Ananda Hotel Boutique, (011-5756-606-795). Cocina contemporánea y caribeña. Excelente cocina del mar, especialmente el “pez negro” y pargo platero. Atención de primera. • Restaurant 1621, Carrera 7, calle del curato en el Barrio San Diego, Centro Histórico frente a la Casa de Gabriel García Márquez en el hotel Santa Clara (011-57 56-504-741). Cocina colombiana moderna. Por su popularidad es muy importante reservar con suficiente anterioridad. Puede sentarse adentro o en el patio. Los hombres deben llegar vestidos con pantalón largo. Platos recomendados: el ‘magret’ de pato y el postre, sopa de mandarina y zanahoria con helado de coco. • La Mulata, calle Quero 9-58 en San Diego (011-57-664-6222). Cocina colombiana y caribeña contemporánea. El restaurante está localizado dentro de la ciudad amurallada y se ha dado a conocer por la calidad de su comida y su excelente relación precio-calidad. Platos muy recomendandos: camarones al ajillo, róbalo con salsa de frutos de mar y róbalo con pesto, arroz cremoso y papas majadas.

MiraMe SieMpre 99


BODeGas & liCOres

BurBujas para las fiestas

• POR: ROSANA MIRANDA, CAFA

El champagne es el gran protagonista de las fiestas de fin de año y del ‘brunch’ de Año Nuevo.

100


E

s fácil encontrar buenos champagnes en el mercado local, gracias a la variedad que nos llega de la mano de los distribuidores de vinos de excelente calidad y disponibles en un cómodo universo de precios. Aunque las burbujas del champagne son el resultado natural de un vino que naturalmente hace una segunda fermentación, fue gracias a Dom Perignon, abad del monasterio de Hautvilliers en Francia (siglos XVII y XVIII), que entendió ese fenómeno natural y lo perfeccionó. Gracias a su aportación, el mundo disfruta de esta maravillosa bebida. Luego fue el maestro bodeguero de la Viuda de Clicquot quien inventó el pupitre (tabla para colocar las botellas bocabajo) y la dosificación exacta del licor de expedición, provocando su comercialización industrial. Sin embargo, su éxito económico no llegó hasta la aparición de jóvenes de origen alemán como Krug, Roederer, Deutz o Bollinger a mitad del siglo XIX.

UN POCO DE CONOCIMIENTO Champagne es la región vitivinícola más septentrional de Francia y es la cuna de las mejores burbujas. La comprenden la Montaña de Reims, el Valle del Marne, la Côte des Blancs, la Côte de Bar y Montgueux. Son regiones que se han dado a conocer por la alta calidad de las variedades de uvas pinot noir, chardonnay y pinot meunier, cuya mezcla (cuvée), a menudo de más de 20 viñedos de la región, aportan carácter y sabor al champagne. La elaboración del champagne es parecida a la del vino, con todo y fermentación. Tiene lugar la mezcla de cosechas y variedades o ‘assemblage’ conforme a la evaluación del enólogo o bodeguero. Luego, se añade azúcar y levadura a la mezcla y se somete a una segunda fermentación. Entonces, se forma el dióxido de carbón CO2 (burbujas) y un sedimento turbio que se acumula en el corcho al colocar las botellas boca abajo en pupitres especiales en donde también se mueven periódicamente. Dicho procedimiento se realiza durante 12 meses y en el caso de los champagnes de añada, se prolonga hasta tres años. Tras congelar el corcho antiguo y retirarlo —que hace entrar a presión el dióxido carbónico—, el champagne recibe una dosis de licor (liqueur d’expedition), una mezcla de vino de reserva con azúcar de caña que aporta su sabor

característico entre dulce y seco, siendo este el secreto mejor guardado de cada bodeguero. Para elaborar champagne sólo están permitidas tres variedades de uvas: chardonnay por las blancas y dos tintas, pinot noir y pinot meunier. La chardonnay aporta aromas florales (lilas y acacias, entre otras) y frutales (manzana, peras y cítricos) y mucha elegancia; mientras que la pinot meunier presenta aromas de frutos blancos y rojos (fresas y frambuesa); y la pinot noir acentúa los aromas de frutos rojos (fresas, frambuesas, cerezas), flores (violetas, rosas silvestres), frutas en almíbar y especias (pimienta y nuez moscada) así como cuerpo y longevidad. ACOMPAÑANTES IDÓNEOS PARA LAS BURBUJAS Como entrada, estimula y provoca el apetito. El champagne es el acompañante ideal para un sinnúmero de platos, desde los cotidianos como caldos, aquellos con pescados o mariscos (crudos como las ostras o cocidos como la langosta) como protagonistas, los patés, el caviar, los mousse, el foie gras, los embutidos, los frutos secos, hasta nuestras frituras criollas y postres. Por otro lado, aunque no es específicamente recomendado, también se puede tomar con arroces, legumbres estofadas, pastas, ensaladas y asados de cordero, entre otros. Los Brut Nature o non-dose y el Extra Brut, combinan muy bien con platos crudos y sencillos; así como con ostras y vieiras; y los Brut, que son los que comúnmente encontramos en el mercado, son excelentes para acompañar pescados, carnes blancas y quesos. Y los Demi-Sec, son excelentes para maridar con postres.

Champagne de china INGREDIENTES: 1 cascarita de china cortada en espiral 2 cucharaditas de licor de Curazao Champagne Demi Sec Elaboración: Coloca la cascarita de china en una copa ancha y abierta. Vierte en ella el Curazao y llena con champagne. Revuelve suavemente. ¿DÓNDE DISFRUTARLE? • • • • • • • • • • •

El Hórreo de V. Suárez en San Juan y Ponce La Bodega de Méndez en Guaynabo, Ponce y Añasco La Cava de Serrallés en Guaynabo y Ponce La Enoteca de Ballester Hermanos en Cataño Bodegas Compostela en Condado El Almacén del Vino de B. Fernández en Guaynabo 100 Vinos de Quintana Hermanso en Suchville, Guaynabo Boutique du Vin en Hato Rey y Viejo San Juan La Hacienda en El Mercado, en Paseo Caribe, Condado Di Vino Wine & Tapas, Isla Verde Tinto & Blanco en Guaynabo

ALGUNOS ESTILOS SON: • Blanc de Blancs: vinos en cuyo ensamblaje interviene solo la chardonnay. • Blanc de Noirs: cuando en el ensamblaje intervienen una o las dos uvas tintas autorizadas, pinot noir y pinot meunier, sin chardonnay. • Brut: muy seco. • Crémant: espumoso elaborado en Francia, fuera de la región de Champagne • Dulce: muy dulce. • Grand cru: vino de uno de los 17 municipios clasificados grand cru. • Gran marca: casa que pertenece al instituto de grandes marcas de champagne, fundada en 1882. La mayoría de los 26 miembros representan las mejores empresas. • Rico: extremadamente dulce. • Rosado: champagne al que se ha añadido del 10 al 15% de vino tinto de champagne tranquilo. • Seco: en champagne significa “semi seco”. • Semiseco: más bien dulce.

QUESOS Y CHAMPAGNES Desde hace varios años el maridaje de quesos y champagne se ha vuelto muy popular. La fineza, el frescor y las chispeantes burbujas acompañan muy bien a quesos de textura blanda o semiblanda e intenso sabor como el Camembert, Brie (vintage) y cheddar mild; los de cabra de media curación ganan frescura mientras que realzan el aroma del champagne. Otros quesos que acompañan muy bien al champagne son: Chevre, Colby y Edam (con champagne brut), Gouda y suizo. MiraMe SieMpre 101


HÁBiTaT

Tendencias en la

decoración 2017 L

as fiestas navideñas son el momento perfecto para resaltar los espacios de entretenimiento en el hogar con muebles o acentos decorativos, razón por la cual es imprescindible conocer sobre las tendencias que estarán en boga durante el 2017, para que la inversión que realicemos nos funcione a largo plazo. Incluso, las tendencias nos hablan de cómo introducir piezas o acentos claves para esta época.

102

‘FUR’ A pesar de nuestro clima tropical no debemos temerle al ‘fur’. Es muy fácil de introducir como acento en cualquier decoración, ya sea con una butaca, ottoman o cojín. Este aporta glamour y feminidad al igual que nos ayuda a crear visualmente un ambiente de invierno. La Ansel Chair es una excelente opción para agregar a su espacio.


INTEGRACIÓN DE BARRAS En esta temporada donde nos sobran los motivos para brindar, no puede faltar una barra en tu espacio. Aparte de funcional y altamente estética imparte un toque de elegancia y sofisticación. El Lasalle Bar es un estilo "Mid Century Modern” mientras que el Marquis Bar tiene influencia Art Deco.

‘FLOOR PILLOWS’

ACCESORIOS Y MOBILIARIO EN ‘BRASS’ Los metales han llegado para quedarse. Sin embargo, el ‘brass’ o bronce es el metal que está tomando protagonismo. Es extremadamente versátil a la hora de combinar con diferentes materiales y otros tonos de metal. Se puede implementar de forma sutil como vemos en la base de nuestra Luca Floor Lamp o en una pieza protagonista como lo es el Xavier Desk.

Los ‘floor pillows’ son ideales para acomodar más invitados en espacios limitados. Son piezas versátiles a la hora de ubicar, haciéndolos perfectos para áreas de entretenimiento. Se pueden utilizar todo el año o únicamente para ocasiones especiales ya que son fáciles de almacenar. Estas tendencias no solo nos favorecen en esta época sino que también podemos implementarlas durante todo el año.

MiraMe SieMpre 103


HoróscoPo

Dr. Jorge L Santana www.jorgeelsantero.com Tel. 787-317-2636

AriEs

88

LibrA

Recibirás un premio inesperado que te llenará de gran alegría, pues te hará llegar hasta donde menos esperas.

Las pruebas son sólo eso, pruebas que se nos ponen en el camino. Detente y verás mejores cosas suceder.

tAuro

EscorPio

Intentar evadir situaciones que te llevan a otras peores. Es momento de aprovechar lo bueno que se va a presentar hoy en tu vida.

Es difícil entender el porqué de algunas cosas. Más que buscar respuestas busca soluciones y continúa con tu vida y verás cambios ocurrir.

géminis

sAgitArio

Lamentarte por lo que pasó ya no soluciona nada. Es momento de crecer, de dar y verás bendiciones llegar.

Sigues cometiendo un error que tr ha llevado a que ese ser especial que esta en tu vida. Es momento de buscar ayuda.

cáncEr

cAPricornio

Lo que esperas llegará en su preciso momento. Cuando menos lo esperes verás algo importante suceder que será para cambiar tu vida.

Es importante reconocer los errores y sobre todo no volver a cometerlos. Recuerda mantenerte alerta ante toda adversidad.

LEo

AcuArio

No te dejes llevar por lo que otros dirán; es importante entender que la vida da mil vueltas y recibirás lo que anhelas.

Mantén el control de todo aquello que te has propuesto. Tendrás todo lo que anhelas y de una manera especial.

Virgo

Piscis

Es hora de que empieces a desarrollar ese espíritu positivo que te ayudará a emprender un mejor camino en la vida.

Sigue hacia delante con ese ser que siempre está a tu lado. No te desenfoques de aquello que te has propuesto.


Aprovecha los descuentos en vinos premium, canastas y espumosos. Para más detalles visita el horreodevsuarez.com/navidad, escríbenos a horresj@vsuarez.com o visita nuestras tiendas. Siguenos en: Guaynabo

Ponce

787-474-1400 • Horario: lunes a sábado: 9am-6pm 787-812-3140 • Horario: martes a jueves 9:30am a 6pm • viernes 9:30 am a 7pm • sábado 9:30 am a 5pm


12% ALCOHOL BY VOLUME. DISTRIBUTED BY V. SUÁREZ AND CO., INC., SAN JUAN, P.R.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.