Mirame ed no 23 marzo 2017

Page 1

MirAMe SieMpre

gente 20

PUERTORRIQUEÑOS DESTACADOS

MODA

LA MAGIA DEL ROJO MARZO 2017 #23 • US $2.50

Dayanara

lista para volar alto...




mirame siempre

20

Dayanara en exclusiva


Marzo 10

28

in/out

vistazo

12

30

en boga

belleza

14

34

26

44

trend style

HĂŠroes anĂłniMos

gente

socialitĂŠ

58 Moda


mirame siempre

55 autos 56 a fondo 70 runway 72 salud 80 bodegas &

84

gastronomĂ­a

licores

86 hĂĄbitat 88 horĂłscopo



mirame Siempre

GRUPO EDITORIAL

GRUPO ADMINISTRATIVO

DIRECTOR EDITORIAL JUAN MIGUEL MUÑÍZ GUZMÁ N

PRESIDENTE SALVADOR HASBÚN

EDITORA: YAIRA SOLÍS ESCUDERO

DIRECTORA DE VENTAS REVISTAS VIVECA MELLADO MATOS

EDITOR AUXILIAR: ARNALDO RIVERA BRAÑA

REPORTERA MELISSA CRUZ RÍOS

DIRECTOR DE ARTE HÉCTOR L. VÁZQUEZ BERRÍOS

EJECUTIVAS DE CUENTAS LISSA M. GARCÍA-PADRÓ IVETTE ALVARADO MARLENE CURCIO NÉRIDA Á LVAREZ EILEEN GUZMÁN

DIRECTORA DE TRÁFICO ILIA PÉREZ

FOTOS CARLOS RIVERA GIUSTI ERIC ROJAS JOSIAN BRUNO ASSOCIATED PRESS MANUEL VÉLEZ COLABORADORES PAOLA CAROLINA COLÓ N JORGE L. SANTANA JUDY GORDON-CONDE

PUERTORRIQUEÑOS DESTACADOS

LA MAGIA DEL ROJO

Dayanara

lista para volar alto...

MARZO 2017 #23 • US $2.50

EN PORTADA: DAYANARA TORRES MAQUILLAJE, PEINADO Y STYLING: ANA GUZMÁN MODA: STELLA NOLASCO FOTO: SIUL MARTÍNEZ

MÍRAME SIEMPRE ES PROPIEDAD EXCLUSIVA DE PUBLI-INVERSIONES, INC. Y ES PUBLICADA MENSUALMENTE POR LA EMPRESA PARA SER DISTRIBUIDA EN PUERTO RICO. NO SE PERMITE LA REPRODUCCIÓ N PARCIAL O TOTAL DEL CONTENIDO SIN PREVIA AUTORIZACIÓ N ESCRITA DE LA EMPRESA. EL VOCERO DE PUERTO RICO, PO BOX 15074, SAN JUAN, PUERTO RICO 00902 MIRAME@ELVOCERO.COM


Gracias Mónica por demostrarle al mundo que

todo está en uno.

Pasión. Disciplina. Esfuerzo. Dedicación. Mónica, tus valores sirven de inspiración para todos. Eres vivo ejemplo de que se logra lo que se quiere con talento y corazón. Admiramos tu compromiso de poner a Puerto Rico en un lugar de excelencia mundial. Al igual que tú, afirmamos que todo está en uno.

1.877.TODO.EN.1


Carta de la edItora

tro año de

mIrame Por terCer año

consecutivo la revista MIRAME SIEMPRE destinará sus páginas a la publicación de historias relevantes en el ámbito de la movida social local, las tendencias en la moda, la belleza, la gastronomía, la decoración y el turismo, entre otros, pero más importante es que continuaremos con nuestra misión de servir de escaparate para presentar a los “héroes anónimos” que conviven entre nosotros y están comprometidos con hacer la diferencia. Hombres y mujeres, filántropos de corazón, que han sido y seguirán siendo pieza fundamental en la evolución de nuestra sociedad. Todos los días ellos hacen la diferencia en la vida de un niño, adolescente o de una persona minusválida y, desde el anonimato contribuyen a ser parte de la solución de cientos de situaciones adversas que nos aquejan individual y colectivamente. Es por esta razón, que este tercer año que recién comienza de la revista MIRAME, lo iniciamos con nuestro compromiso de seguir presentando a los héroes anónimos que llenan de esperanza el futuro de Puerto Rico. En esa línea, reseñamos en nuestras páginas de “Socialité”, la entrega de donativos a las cuatro entidades sin fines de lucro que dieron vida a nuestro proyecto “Regala Amor”, que presentamos en la edi-

ción de diciembre 2016. Asimismo, entrevistamos a Luis Quintana, otro “héroe anónimo” que tuvo el coraje de superar los obstáculos y discapacidades físicas con los que nació, para servir a otros de aliciente desde su fundación “Mi Gran Sueño”. Nuestra portada de aniversario también la engalana otra guerrera y querendona de Puerto Rico y el mundo: Dayanara Torres. Ella nos habla ¡en exclusiva! sobre cómo disfrutó su visita a Filipinas en días de Miss Universe 2017 y de cuán productivo fue su regreso a –se podría decir así–, su segunda patria. Ella también nos inspiró a buscar y presentar en nuestra sección de “Gente”, a 20 personalidades puertorriqueñas a las que hemos admirado durante 2016, por sus loables ejecutorias en el universo artístico, cultural, musical y deportivo, del ámbito local, nacional e internacional. No fue una tarea fácil de lograr, de hecho, pero en el proceso nos llenó de orgullo descubrir que son muchos los boricuas que hacen patria en otras naciones con su buen desempeño. Ahora, solo me resta invitarles a “mirarnos” una vez más por todo este año.



Por: Paola Carolina Colón Periodista / Relacionista / Bloguera de Moda Instagram @LetrasConTacones

IN/OUT

OUT: HOT PINK El color rosa intenso o ‘hot pink’ se quedó atrás y fue reemplazado por el color ‘blush’ o rosa viejo como tendencia para 2017. No olvides usar accesorios rosados o ‘nude’ para el próximo brunch con tus amigas.

IN: RUFFLES Los volantes o ‘ruffles’ fueron el denominador común entre las pasarelas de grandes diseñadores como Zimmerman y 3.1 Philip Lim. Ya sea un top que capture toda la atención, un jean con volantes o simplemente un vestido floral con detalle de ‘ruffles’, lo importante es llevar la tendencia con seguridad y mucho estilo.

OUT: DOCTOR BAG El bolso tipo ‘doctor bag’ en colores clásicos es sinónimo de porte y elegancia. Es momento de invertir en una cartera más pequeña que a la vez sea divertida y transmita mucha personalidad.

IN: POP ART No importa si es verano o invierno, los parchos o pins siguen muy de moda en accesorios y vestimenta. Su color y vibra divertida puede transformar un outfit de 0 a 100. Si quieres darle un toque diferente alguna pieza, pégalos a tu ‘jacket’ o par de jeans favorito y… ¡listo!

IN: NEON + ATHLEISURE Los colores neón combinados con el estilo sport, vuelven con mucha fuerza para este 2017. Tu uniforme de ir al gym puede convertirse en un outfit con mucho poder si lo combinas con los accesorios adecuados. ¡Toma inspiración del ‘athleisure street-style’ y atrévete a ser diferente! 10

OUT: PLAIN T-SHIRTS Las t-shirts de colores sólidos son un ‘must’ en el closet de todas pero esta primavera lo ‘in’ es usar camisas con mensajes y símbolos. ¡Dejemos que nuestro outfit hable por sí solo!


12% ALCOHOL BY VOLUME. DISTRIBUTED BY V. SUÁREZ AND CO., INC., SAN JUAN, P.R.

Taittinger_Mirame Ads.pdf 1

10/24/16 3:14 PM


en boga

• POR: ARNALDO RIVERA BRAÑA

Zona Rosa

El rosa resurge poderoso en toda su gama. Desde las tonalidades claras hasta el fucsia más intenso, el cristal para mirar esta primavera es definitivamente rosado, pero no te equivoques porque el look no es romántico, ni pastoral. El rosa esta temporada es un símbolo de la femineidad fuerte, dramática, sensual e independiente que rige a la mujer contemporánea.

Christian Louboutin, de Saks Fifth Avenue

Ballerina Le Vernis, Chanel, de Nordstrom

Yves Saint Laurent, de Saks Fifth Avenue

Nars Semi Matte Schiap, de Sephora

Coach, de Macys Plaza Las Américas

Valentino

Prada, de Lens Crafter 12

Gucci, The Mall of San Juan



trend style

aliana díaz-halais

maría elena gorrochategui

michelle fletcher mari dubón

conexión de amor • POR: ARNALDO RIVERA BRAÑA Fotos: Félix Fargas

myrty dubón

14

La Fundació n Gogui nos deleitó por tercera ocasión con su éxitosa tarde de có ctel y moda ‘ The Love Collection III’ . La animada actividad atrajo una vez má s, un nutrido grupo de fashionistas comprometidas con causas nobles. El ‘ fashionably chic lobby’ de La Concha Rennaisance San Juan Resort se colmó de elegantes damas para disfrutar de las muestras de Harry Robles, David Antonio, Eclíptica y Luis Antonio.


christie dubón lisa listón lally mondo

karla montijo

caty morales janiré castro

cari pierluisi

15


trend style

ari tester maypi rodrĂ­guez jocelyn lamas

patricia blanco zaira soto milagros arrieta

16

christine soler


The DeďŹ nition of Style www.theloungepr.com sales@theloungepr.com

t.787.728.2838 / 787.294.6560 / c.787.560.0411


trend style

mariloli aybar

lourdes dĂ­az antomatei

patricia aybar

maggie galib

ritĂ­n santaella erika dĂ­az

17

rosa marrero



de portada

aya nara

Lista para volar alto y más...

• POR: YAIRA SOLÍS ESCUDERO

20


MiraMe SieMpre 21


de portada

22


MiraMe SieMpre •

Además de la crianza de sus hijos, su futuro inmediato incluye hacer cine y ser la presentadora de su propio programa de entretenimiento para la televisión.

E

lla es una de las querendonas de nosotros los puertorriqueños y su historia, cuan cuento de hadas de “La Cenicienta”, ha llenado páginas de revistas especializadas en el mundo del entretenimiento, porque desde que Dayanara “Yari” Torres ganó el título de Miss Puerto Rico (1992) –con apenas 17 años– su vida dio un giro de 360 grados especialmente luego de que ganase el título de Miss Universe en 1993. Entonces, pasó de ser una niña con recursos económicos muy modestos y convivir con su familia en una pequeña casa de madera en Toa Alta, a vivir en un apartamento rico en detalles lujosos y ultra moderno en pleno Manhattan, Nueva York, con un ‘closet’ repleto de todo tipo de vestidos y zapatos, y ni hablar de las joyas y una vida llena de viajes… en fin… un cuento de hadas de la vida real. Su reciente regreso a Filipinas, por motivo de ser jurado en Miss Universe 2017, revivió en la fanaticada de Yari, los deseos de saber más sobre ella y su carrera como actriz, así como saber más detalles de su vida como madre y, por qué no, si el amor volvió a tocar en su puerta. Fue en 1994 cuando Yari viajó a Filipinas por primera vez, para entregar la corona de Miss Universe y fue cuando conquistó el corazón de los filipinos, quienes la adoptaron como una hija más, la amaron y la siguen amando. Aquí fue donde Dayanara se convirtió en toda una estrella del cine y la televisión, grabó una docena (12) de películas y hasta fue la anfitriona por excelencia de varios programas de entretenimiento para la television siendo ASAP Mania uno de ellos. En Filipinas Dayanara vivió hasta 1998 cuando saltó al mundo de la canción como intérprete, siendo “Antifaz” su primer trabajo musical y fue ese mismo año que comenzó a vivir entre Miami, Puerto Rico y Filipinas hasta que en 1999, su amor por el cantante Marc Anthony, hizo poner una pausa a su carrera como cantante y actriz, para dedicarse de lleno a su matrimonio y a sus hijos, Cristian Anthony y Ryan Anthony Muñiz. Aunque Dayanara se casó con Marc, primero por lo civil en Las Vegas, Nevada (2000) y luego por la iglesia Católica (2002), la relación no perduró y en 2004, la pareja se divorció. En ese momento Dayanara no pudo evitar compartir con sus fieles seguidores su tristeza y muchos lloraron con ella. Empero, como el ave fénix, supo resurgir de sus cenizas y recompuso su espíritu para dedicar su vida a la crianza de sus dos hijos y trabajar para alcanzar sus sueños. Aquellos que había puesto en pausa para darle espacio al amor. Y, para conocer más sobre la evolución de nuestra eterna “Miss Universe”, MIRAME la entrevistó EN EXCLUSIVA.

¿Cómo fue tu regreso a Filipinas, donde te aman tanto y despuntó tu carrera como actriz? – Mi regreso a Filipinas fue algo increíble. Todavía no lo creo. Jamás pensé que hasta el sol de hoy me quisieran y recordaran tanto. Y como siempre les dije a ellos, el cariño, el calor humano y el amor con el que me recibieron y me quieren es lo que me llena el corazón. Definitivamente me siento bendecida. Viví allí cinco años de mi vida y aunque

mi primer papel como actriz me lo dio Puerto Rico con “Linda Sara", ellos me ofrecieron continuar mi carrera como actriz y hacer películas, y conduje dos programas de televisión, comerciales, canté, bailé, en fin... les debo mucho. Que dicha la mía que este año el concurso de Miss Universo fuera nuevamente en Filipinas y que me hubiesen invitado a ser parte del jurado. Regresar a un país que me quiere tanto fue una bendición. ¿Cómo describes la evolución de la Dayanara que vivió en Filipinas por cinco años, y la actriz, modelo y madre de dos jóvenes que eres hoy? – Totalmente diferente, uno va creciendo y aprendiendo por la vida. Era una niña de 19 años cuando viví en Filipinas y todo lo que viví y trabajé allí, lo veía como una aventura porque entonces, todo era nuevo para mí. Hoy, después de 19 años de mi partida, regreso como toda una mujer (42 años) y madre, con mucho más madurez. Eso sí, con el mismo alto sentido de responsabilidad y profesionalismo que me caracterizó durante mi estadía allí. Fue algo que siempre cuidé y es una de las cualidades que marcó mi vida en Filipinas y que me ganó el respeto de todos. ¿Cuán fácil o difícil ha sido para ti procurar que las personas vean “a la mujer que hay en ti”, más allá de tu belleza? – Creo que mi personalidad es muy transparente y siempre desde pequeña mis padres me criaron entendiendo que lo que se ve en el exterior es una pequeña parte de quien somos en el interior. Lo veo todo el tiempo, una persona puede ser hermosa por fuera y horrible por dentro. Por eso siempre tenemos que ser amables, compasivos, respetuosos, cooperadores y tratar a todos por igual. Hoy me siento orgullosa de la mujer que soy y estoy cosechando lo que un día sembré. Soy una madre y mujer luchadora, que no se rinde y así las personas me reconocen. ¿Cuáles sueños te faltan por hacer realidad? – Siempre soñé con hacer teatro en Broadway y es una posibilidad que no descarto. Me encantaría lograrlo. Otras cosas que deseo hacer es tomar clases de aviación, sí, ser piloto. También me gustaría desarrollar una línea de ropa casual ‘ready to wear’ y de ropa deportiva. ¿En qué proyectos trabajas ahora? – Estoy en plena negociación para tener un programa de televisión en Filipinas. Y luego del certamen de Miss Universe, me quedé varios días más para filmar dos campañas publicitarias allí, que próximamente serán presentadas en todos los medios. En la actuación, ¿qué es lo próximo? – Tan pronto como este verano estaré filmando una película romántica en Filipinas, fue un proyecto que me presentaron durante mi recién visita a este hermoso país, donde me siento como en casa. En verdad nunca he dejado de actuar sino que he escogido participar en proyectos relevantes para mi carrera y que fueran compatibles con la crianza de mis hijos, porque ellos siempre han sido mi prioridad. MiraMe SieMpre 23


de portada

Créditos MAQUILLAJE, pEInAdo y styLIng: ANA GUZMÁN ModA: STELLA NOLASCO Fotos: SIUL MARTÍNEZ 24


Fue así como escogí participar en “Watch Over Me”, una serie en inglés de la cadena Fox (de 67 capítulos) donde fui la protagonista.También participé en “The Nail” una película que presenta el drama de una mujer maltratada en Filadelfia, y allí trabajé junto a Tony Danza y William Forsythe. Me encantó participar en “200 Cartas” con Lin Manuel y Jaime Camil. Lin Manuel, con quien filmaste “200 Cartas” está en la cima de su carrera, ¿cómo te sientes por su éxito, ya que compartiste con él rol estelar en una película de cine? – Ese niño es un ¡genio! Se merece cada uno de sus éxitos y todos los que están por venir. Además, ama a mis hijos y ellos ven luces por él. Todos sabemos que eres una madre muy dedicada a tus hijos. ¿Cómo ellos te han ayudado a crecer como mujer? – Ser madre cambió mi vida totalmente. Luego del nacimiento de mis hijos siempre dije que mi principal rol sería ser la mejor madre posible para ellos porque son mi razón de ser. Estar con Cristian y Ryan y ser testigo de su crecimiento y evolución ha sido invaluable para mi; así como entender, que ellos saben muy bien que he vivido con ellos y para ellos. Mi deseo de ofrecer cantidad de tiempo de calidad a mis hijos tuvo como consecuencia que fuera más selectiva al momento de escoger los proyectos para los cuales me invitaban a participar, y no me arrepiento para nada. Ellos dependen de mi y está en mis manos el inculcarles los valores importantes que mis padres también me enseñaron a mi. Desde su nacimiento he estado enfocada en hacer de mis hijos hombres de bien, respetuosos de la mujer, agradecidos y de buen corazón. Y el amor, ¿algún pretendiente con quien nos puedas sorprender? Y si todavía no ha llegado, ¿qué cualidades debe tener el hombre que aspire a conquistar tu corazón? – En este preciso momento no hay nadie que ronde mi corazón, pero quien pretenda llegar a él, deberá ser maduro, inteligente, seguro de sí mismo y capaz de hacerme reír. Que entienda mi vida y mi carrera, y no pretenda cortarme las alas. Debe llegar sabiendo y comprendiendo, sobre todo, que en mi vida, mis niños son y seguirán siendo los más importante, lo primero... Vivir en un país extranjero no es fácil. ¿Cuán fácil o difícil fue para ti lograrlo? – Cuando viví en Filipinas, fue la distancia lo que se me hizo difícil de superar, pero los recuerdo como los mejores cinco años de mi vida, porque me hicieron sentir como en casa. Es un lugar muy parecido a Puerto Rico por ser islas (archipiélago) con un clima tropical, además de que la comida es muy parecida a la nuestra y hasta la religión, porque aunque es un país asiático predomina la religion católica. Incluso el idioma (filipino) se me hizo fácil aprender. Ya en Nueva York, Florida y ahora en Los Ángeles –donde vivo hace 12 años– se me ha hecho más fácil la con-

vivencia porque recibo visitas de familiares con bastante frecuencia, especialmente de mi madre, quien me visita a menudo y me consiente con las comidas puertorriqueñas que tanto me gustan. Ella me hace sofrito y deja mi alacena llena de adobos y sazones boricuas. Y tanto los veranos como la temporada navideña tratamos de pasarla juntos en familia sea en Estados Unidos como en Puerto Rico. ¿Cómo deseas que te recuerden las futuras generaciones de jovencitas, que como tú, sueñan en conquistar el universo a través de un concurso de belleza? –Quiero que recuerden mi historia… que comenzó exactamente donde ellas están: con un sueño. Pero más importante que tener ese sueño y es quererlo de verdad. Los sueños sí se vuelven realidad pero no es por casualidad, sino que hay que ser disciplinada y trabajar duro para

conquistarlos. Hay que tener metas y sueños todos los días y ¡toda la vida! porque ellos son los que nos mantienen vivos y con ganas de seguir hacia adelante.

LOS GUSTOS DE YARI • Color favorito: Azul • Flor favorita: Rosa "iceberg" blanca • Plato de comida cuando está de antojos: Pernil y arroz con gandules • País que desea conocer: Grecia • Ciudad favorita para pasear: París • Aromas favoritos: Lavanda y eucalipto • Prenda de vestir favorita: ‘Jeans’ • Secretos de belleza: Toma mucha agua, nunca dormir con maquillaje y siempre usar cremas humectantes y con protección solar. • Secretos para lucir una silueta esbelta: Comer con moderación y tener una alimentación sana. Diariamente hago ejercicios ¡Zumba!

MiraMe SieMpre 25


héroes Anónimos

26


rompe barreras

•POR: MELISSA M. CRUZ RÍOS FOTOS MANUEL VÉLEZ

Luis Quintana El joven altruista busca hacer visible a personas con todo tipo de impedimentos.

T

odo ser humano tiene un sueño… ser millonarios, convertirse en profesionales destacados; mientras que algunos –simplemente– aspiran a gozar de salud. Y están, los que tienen alguna discapacidad, que sueñan con romper las barreras que los limitan para lograr igualdad. Con esto en mente, fue que Luis Quintana estableció en 2014 la Fundación “Mi Gran Sueño”. Una organización sin fines de lucro que se propone ayudar a niños, jóvenes y adultos con impedimentos (sin importar edad o condición). Asimismo, la organización busca costear cualquier necesidad económica y fortalecer la autoestima de sus participantes, así como también hacerles partícipes de actividades de impacto recreativo y social, que les permitan desarrollarse acorde a sus capacidades. La entidad también ayuda a concienciar y educar a la población general sobre diversas condiciones. Lo que motivó su fundación, fue precisamente el haber vivido en carne propia lo difícil que era para jóvenes como él, integrarse a diversas actividades al llegar a la universidad. Y es que Quintana nació con un problema de deficiencia en el desarrollo auditivo y del habla, debido a una condición hereditaria, que en su caso, fue diagnosticada a la edad de un año. De niño, no hablaba y sus oídos acumulaban mucho líquido. En dos ocasiones tuvieron que drenarlos y a los dos años de edad comenzó a utilizar audífonos. Durante su niñez Quintana asistió a una escuela especializada para niños con este y otros tipos de discapacidades, recibiendo terapias para su progreso auditivo y de lenguaje. “Entre terapia y terapia, fueron pasando los años. Con mucho pape-

leo, mucha burocracia para seguir obteniendo servicios hasta que finalmente pude graduarme y llegar a la universidad”, dijo. Sin embargo, las vicisitudes continuaron a nivel post secundario, lo que le impulsó a reabrir la Asociación de Estudiantes con Impedimentos en la universidad y crear actividades para esta población. “Comencé con el evento ‘Moda sin obstáculos’, con jóvenes universitarios con diferentes discapacidades, y los fondos recogidos fueron empleados en facilidades para nuestra población. Vi la falta de actividad social existente en todos los ambientes para este sector que opté por crear la fundación “Mi Gran Sueño”, explicó el entusiasta. Actualmente, “Moda sin obstáculos”, es el evento cumbre de la entidad. Consta de un desfile de modas integrado por niños, jóvenes y adultos con deficiencias en el desarrollo, junto a modelos profesionales. El pase de moda, abierto al público general, presenta las creaciones de reconocidos diseñadores como David Antonio, Nathalia López, Jaer Cabán, Sonia Rivera y Juan Colón. El joven destacó que desde los comienzos del evento contó con la ayuda incondicional de David Antonio, a quien considera su mentor y le está muy agradecido. Asimismo, señaló que su propósito como miembro de la población con problemas de desarrollo es “lograr que esta se haga visible en nuestra sociedad. Que se sientan que con la ayuda necesaria se les puede integrar al diario vivir de la sociedad, tanto en el ámbito social como laboral. Queremos crearle confianza en sí mismos y ayudarles con su autoestima”, sostuvo el joven de 31 años, egresado de la Universidad de Sagrado Corazón,

con un bachillerato en Comunicaciones con concentración en Fotografía y Publicidad. Actualmente está por terminar un segundo bachillerato en Educación con concentración en Educación especial. Quintana, quien con mucho ímpetu ha logrado superar las barreras de su propia condición, trabaja día a día por mejorar su lenguaje y dicción. Además, se siente muy complacido de saber que está contribuyendo a un Puerto Rico mejor, brindando ayuda a los más desventajados. “El ver que niños, jóvenes y adultos con dificultades están logrando adelantos en su vida social me llena de orgullo y satisfacción. Siento que estamos poniendo nuestro granito de arena para que todo marche mejor”, acotó. Sin embargo, no todo ha sido a pedir de boca para el joven. Según cuenta, uno de sus mayores retos ha sido crear conciencia en la población en general de que las personas con impedimentos y deficiencias en el desarrollo tienen derecho a vivir en igualdad de condiciones y a disfrutar la vida de la misma manera que quien no tiene ninguna discapacidad. Igualmente, buscar los fondos para proveerles ayuda ha sido otro gran reto pero igualmente placentero. “Seguiremos trabajando para que toda la población con impedimento y deficiencia en el desarrollo sea integrada de manera efectiva en nuestra sociedad. Que socialmente logremos participar de actividades recreativas que nos ayuden a crecer como seres humanos. Que nuestra fundación sirva de ejemplo y cree solidaridad y empatía de los demás hacia las personas fortaleciendo su autoestima para que puedan incorporarse al campo laboral. Ese es MI GRAN SUEÑO”, concluyó. mirame siempre 27


viStazo nuevoS ‘biteS’ en

La bodega La Bodega de Méndez, amplió su oferta gastronómica con el nuevo proyecto “Bite”. Se trata de una propuesta que busca resaltar las cualidades del establecimiento localizado en Guaynabo y elevar la experiencia de los sibaritas en el lugar. El nuevo concepto presenta una amplia gama de exquisitos bocados con sabores intensos pero armoniosos, que invitan a compartir con su pareja, amistades o compañeros de trabajo en un ambiente acogedor, rodeado de sobre 1,700 etiquetas de vinos de diversas regiones vinícolas del mundo como España, Italia, Francia, Hungría, entre otros. El menú, perfecto para disfrutar como almuerzo o cena, incluye variedad de ‘bruschettas’, croquetas, frutos del mar, ‘paninis’, ‘crostinis’, bandejas para degustar jamones y quesos gourmet, embutidos, sopas y postre, todos elaborados por la chef María Vélez. Entre los platos que ya se han convertido en favoritos de lugar destacan los langostinos en tempura negra y chicharrón de cerdo, ‘bruschettas’ de salmón, croquetas de bacalao, pimientos piquillos rellenos de piruleta de queso de cabra, pulpo a la parrilla con puré de papa con manchego y pimentón dulce. Entre la variedad

de ‘paninis’ resalta el “Tumaca” (Jamón Serrano Jamondor), tomate confitado de La Catedral de Navarra, queso manchego y aceite de oliva, y la “Degustación de jamones” que incluye Serrano, prosciutto Di Parma Galloni, prosciutto de pechuga de pato curada y prosciutto de Mangalica (cerdo de Hungría criado en España). Asimismo, el espacio cuenta con la integración de Juan Irizarry como gerente de la Bodega en Guaynabo., que tiene a su haber más de una década de experiencia en la industria hotelera y gastronómica, y en esta nueva casa velará por la calidad y el servicio al cliente. El menú “Bite” estará disponible de jueves a sábado de 11:30 a.m. a 9:00 a.m. Más información en el 787.277.5880.

Servicio de catering en StarbuckS Los deliciosos cafés, bebidas frías de todo tipo, así como los bizcochitos, panes y demás bocaditos dulces de Starbucks Plaza Las Américas están disponibles para fiestas y actividades privadas, gracias al servicio de catering que han incorporado a su operación gastronómica, a precios más que razonables. Si te interesa este servicio, puedes contactar a Starbucks Plaza Las Américas al 787.523.5738 o puedes visitarles en el segundo nivel de Plaza, en el pasillo de Macy’s. 28


Barman local se destaca en comPetencia internacional David Valle, barman de Vivo Beach Club, logró una destacada participación en la competencia final para Latinoamérica del “Most Imaginative Bartender” de Bombay Sapphire, con su coctel llamado “Reliquia”. Este combina sabores tropicales que incluyen néctar de parcha, hibiscos y ají picante, entre otros ingredientes. Esta contienda se distingue de otras por ser la única que celebra la creatividad buscando que los participantes exploren su lado más ingenioso para crear un cóctel que pueda convertirse en una obra de arte para los sentidos. Este año participaron ocho países de Latinoamérica y resultó ganador el barman mexicano Daniel Reyes, con su cóctel “Nautilus”. La competencia fue dividida en dos etapas: la primera fase tuvo lugar en el Hotel Sheraton María Isabel de la Ciudad de México a puerta cerrada, donde

cada mixólogo pudo presentar su cóctel y creatividad ante un panel internacional de jurados. La segunda parte de la competencia sucedió por la noche en el Polyforum Siqueiros, donde se dieron cita importantes personalidades de la sociedad mexicana para conocer al ganador de “The Most Imaginative Bartender Latinoamérica” en un evento lleno de arte y buenos cocteles. El panel de jurados fue de talla internacional, al estar conformado por Raj Nagra, embajador global de la marca auspiciadora; Leo Robitschek, director del NoMad Bar en Nueva York; y Enrique Comas, gerente de Trade Advocacy de Bacardi Limited para América Latina y el Caribe, quienes pudieron probar las creaciones de los ocho finalistas provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Puerto Rico y República Dominicana.

Presentan Productos innovadores Para el cuidado del rostro La línea Kleenex®, se ha reinventado con el lanzamiento de su nueva línea para la limpieza total del rostro y se compone de: Kleenex® Exfoliating Cushions, cojines exfoliantes para limpieza y exfoliación facial; Kleenex® Facial Cleansing Wipes, para limpiar y remover maquillaje; y Kleenex® Eye Makeup Removers, desmaquillantes de ojos. La nueva línea está disponible para el público exclusivamente en la sección de belleza de las farmacias Walgreens.

“Por más de 90 años Kleenex® se ha destacado por ser la marca líder para el cuidado personal. Sin embargo, decidimos ir más allá y reconocimos la oportunidad de hacer de la limpieza facial una más fácil y eficaz, al tiempo que proveemos una mejor experiencia para las mujeres de hoy en día, quienes viven una vida ocupada, llena de retos que quieren enfrentar con su mejor rostro y actitud”, señaló Carlota Alonso, gerente de marca de Kleenex en Puerto Rico. mirame siemPre 29


bEllEza

El abc para cuidar tus rizos Este tipo de cabello requiere de muchos mimos para que luzca ยกespectacular! 30


MiraMe SieMpre 31


Belleza

32


• POR:

YAIRA SOLÍS ESCUDERO

Los cabellos rizos siguen en boga, así que aprovecha la naturaleza de tu cabello y resalta su belleza. El cabello rizado es muy delicado y requiere de amor y cuidados específicos para mantenerlo saludable. Por suerte existe un universo de productos que nos ayudan a mantenerlo humectado, nutrido y con rizos definidos; pero de ellos no depende la salud de tu cabello, sino de ti. Aquí te explicamos cómo… Limpieza adecuada Todo en exceso hace daño y lo mismo sucede con tu cabello. Puedes mantener una melena siempre bien arreglada con rizos brillantes y saludables pero si sigues estas breves recomendaciones. • Lava y acondiciona el cabello correctamente. ¿Eres de esas chicas que se lavan el cabello todos los días? Debes saber que el cabello rizo suele mantenerse limpio por más tiempo y genera –normalmente- menos sebo o grasa que otros tipo de cabello. Si tu pelo es fino, largo y rizo, quizás puedas alternar el lavado regular con el ‘co-wash’ (‘conditioner washing’). El ‘co-wash’ es una técnica de lavar el cabello con la aplicación de acondicionador y enjuague con agua de tibia a fría, que se ha popularizado mucho entre deportistas y bailarines quienes acostumbran a lavar el cabello todos los días por el sudor que genera su actividad física. El acondicionador contiene ingredientes que hacen la función detergente pero sutilmente, así que en principio, estos pueden limpiar el cabello ligeramente. Lo ideal sería intercalar un día de lavado con champú y otros dos con acondicionador, para que el cabello no se reseque demasiado. Igualmente, el acondicionador a utilizar no debe ser rico en siliconas que sellan la hebra, esto es también contraproducente tanto para su limpieza como para preservar la forma natural del rizo. Así como el champú no debería contener sulfato porque reseca la hebra del cabello, resulta que a la vez que estos retiran el sebo del cuero cabelludo se llevan los pocos aceites naturales que este produce. Los acondicionadores, por su parte, no deberían contener silicona a menos que sean las adecuadas. ¿Cómo así? Bueno, las siliconas son de origen plástico y su función es sellar la hebra para evitar la humedad y el ‘frizz’, pero a la misma vez evitan la hidratación externa y el cabello termina luciendo más reseco. Sí, las siliconas evitan el ‘frizz’ pero ¿a qué precio? Y los rizos que logran sobrevivir lucirán sin volumen y definición natural. No obstante, hay siliconas que favorecen el cabello y que pueden estar presentes en el acondicionador sin que provoquen resecar la hebra y estas suelen ser identificadas en el desglose de ingredientes con las siglas PEG o PPG seguido de una numeración. Ello significa que estas siliconas no necesitan de champú con sulfato para retirarlas de la hebra. De ahora en adelante es preciso leer las etiquetas de los productos que compras para aplicar al cabello, especialmente si es rizado. Prefiere los acondicionadores que indican contener agentes hidratantes y humec-

tantes como el karité, aceites vegetales grasos como oliva, coco, aguacate, macadamia, germen de trigo, jojoba, etc. Luego del lavado ¿qué? • Una vez lavado el cabello se recomienda desenredarlo con la ayuda de los dedos y de una peinilla de dientes anchos para no halarlo. • Nunca frotes el cabello con una toalla durante el proceso de secado. Mejor, usa una toalla de microfibra, envuelve el cabello húmedo y presiona sutilmente para retirar el exceso de agua. Cuando frotas el cabello con la toalla provocas el ‘frizz’ que tanto detestamos y esto hace más difícil lograr los rizos naturales. • Seca tu cabello al aire libre. Si deseas que los rizos sean uniformes, puedes hacerte rizos anchos con la ayuda de una peinilla; una vez el cabello esté seco separa los rizos con la ayuda de tus dedos. • Hidrata, nutre y humecta el cabello. Para lograrlo puedes aplicarle ‘leave-in-conditioner’, aceites vegetales puros o una mezcla de ellos, cremas hidratantes y productos para definir los rizos y evitar el ‘frizz’ pero no deben contener alcohol. • Una vez hayas hidratado el cabello puedes aplicar las espumas o gelatinas para moldearlo. Notarás que funcionan mucho mejor. ¿Rulos, tenazas o secadores de mano? Existe en el mercado un sinnúmero de ‘gadgets’ ideales para moldear los rizos; digo, en caso de realmente necesitarlos. Te explicamos las ventajas de algunos. • Los rulos de ‘foam’ o de velcro son muy convenientes porque se mantienen en su lugar y están disponibles en diferentes tamaños, además de liberarte del uso de presillas. También están los rulos eléctricos que están diseñados para retener el calor y garantizar rizos más suaves y naturales. No debes usar los rulos eléctricos más de tres veces en la semana. • Los rizadores de vapor es otra alternativa viable para crear ondas suaves sin maltratar el cabello. Estos se calientan en un envase especial que viene con una solución que contiene loción acondicionadora para darle cuerpo al cabello. • Una vez seco el cabello puedes crear rizos con la ayuda de las tenazas, disponibles en distintos tamaños según tu preferencia de rizo. Son menos complicadas en su uso que los rizadores, por ejemplo, y te ofrecen distintas opciones en temperatura, para evitar que maltrates la hebra. Recuerda usar temperatura. • Los secadores de mano son otra opción para rizar el cabello, especialmente aquellos que incluyen ‘gadgets’ o artefactos diseñados para estos fines. Recuerda secar el cabello a baja temperatura para evitar resecarlo y con la ayuda de un cepillo, un difusor o una tenaza integrada, podrás crear los rizos soñados. No debes usar el secador de mano más de tres veces a la semana si deseas lucir una cabellera rizada saludable.

Otras opciones para lograr el rizo ideal • Papelillos. Enrolla mechones de cabello con papelillos en las puntas, como si fueran rulos y déjalos por un mínimo de 20 minutos. Luego retira el papelillo y peina el cabello con la ayuda de tus dedos.

Más recomendaciones…. • Utiliza siempre los rulos y tenazas calientes sobre el cabello seco. • Ajusta el número de rizos a la cantidad que tu melena pueda aguantar; demasiado peso contribuirá a que el cabello se quiebre. • Si tu pelo está procesado no abuses de los rulos eléctricos, tenazas o secador de pelo… lo resecarán. • Remueve gentilmente los rulos eléctricos o las tenazas del cabello y déjalo refrescar antes de cepillarlo, así evitarás que se parta y prolongarás las ondas. • Dale estilo a los mechos cercanos al marco de la cara, facilita tu visibilidad para con el resto de la melena. • Moldea bien las puntas cuando te coloques los rulos o las tenazas para que queden bien formaditos. • Nunca te acuestes a dormir con el cabello húmedo o mojado. Esto provocará que se pudra la hebra y se caiga el cabello o, que el cabello luzca maltratado.

MiraMe SieMpre 33


gente

20 puertorriqueños destacados en 2016

A tono con el tercer aniversario de MÍRAME SIEMPRE, resaltamos a 20 personalidades puertorriqueñas, a las que hemos admirado durante 2016, por sus loables ejecutorias en el universo artístico, cultural, musical y deportivo, del ámbito local, nacional e internacional. 34


Lin ManueL Miranda Ningún puertorriqueño soñó más en 2016 que Lin Manuel Miranda. Con un Pulitzer, dos Grammys, un Emmy, tres Tonys y un éxito taquillero sin precedentes en Broadway, Lin Manuel ha redefinido el género musical para estos tiempos. Al parecer este es solo el principio para el ilustre boricua que comienza el año con una nominación para los premios Oscar en la categoría de “Mejor canción original” por la película animada “Moana” de Walt Disney Animation Studios que se estrenó el 23 de noviembre de 2016 en Estados Unidos y la próxima filmación de la segunda parte de “Mary Poppins”.

MiraMe SieMpre 35


gente

JennifeR López Para JLO, la súper estrella puertorriqueña nacida en Nueva York, 2016 fue un año inolvidable. La actriz y cantante inició la primera temporada de su nuevo proyecto televisivo, “Shades of Blue”, donde interpreta una detective policía. El estreno de la serie rompió récords de audiencia. A su vez, Las Vegas la recibió con los brazos abiertos para su concierto “All I Have”, con uno de los sueldos más altos jamás pagado a una artista en esta categoría y críticas sumamente positivas. Como si esto fuera poco, firmó un jugoso contrato con su antigua casa productora de música, Epic Records, logrando un sonado éxito con su interpretación de “Ain’t your mama”.

Ricky MaRtin Para nuestro chico de oro Ricky Martin, 2016 fue un año lleno de grandes satisfacciones. Su “One World Tour” lo llevó a la República Dominicana, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y por supuesto, su islita del encanto. Aparte de grabar el sencillo de impacto “Vente pa’ca”, con el colombiano más sexi de la historia, Maluma, Ricky siguió coleccionando premios. Este año su grabación “A quién pueda escuchar, Deluxe Edition” ganó el Grammy como “Mejor álbum Pop Latino 2016”. Además, arrasó en los premios “Lo Nuestro” con “Album Pop del Año” y “Canción del Año” con “A quién pueda escuchar” y “Mejor vídeo del año” por “La mordidita”. Como si esto fuera poco, nuestro astro anunció en pleno show de “The Ellen Degeneres”, a finales de 2016, su compromiso de matrimonio con el artista conceptual Yuan Josef.

36


Mónica puig Esta joven tenista de 23 años nos dejó boquiabiertos a todos durante los pasados juegos Olímpicos en Río de Janeiro, Brasil, al convertirse en la primera medallista de oro de Puerto Rico en ganar unas olimpiadas. Mónica no solo sorprendió a nuestra Isla, pero al mundo entero, al ser la primera hispana en vencer a la alemana Angelique Kerber, posicionada segunda en el escalafón de la WTA. En estos tiempos de desasosiego en nuestro País, Puig ha sido como un rayo de luz, esperanza y alegría para nuestro pueblo.

DeniSe QuiñoneS La bella Denise Quiñones ha tenido un año sumamente activo y exitoso. Entre los logros de la eterna Miss Universe este pasado año se encuentran el lanzamiento de su perfume ‘Deseo’, producto que la estrenó como empresaria. Otro gran logro fue protagonizar la campaña de relanzamiento de Acura. Como actriz, nuestra querendona están en la comedia Súper Papá, filmada en la República Dominicana y Prótesis, una producción puertorriqueña. Como si esto fuera poco, esta beldad puertorriqueña es la imagen de Pantene Dream Care, siendo la primera vez en 25 años, que esta reconocida línea tiene una embajadora local.

MiraMe SieMpre 37


gente

Iván rodríguez Este orgullo boricua de las Grandes Ligas es considerado el mejor receptor de la historia de las Mayores. En enero de este año, Iván fue seleccionado para ser exaltado al Salón de la Fama del Béisbol, en Coopertown.

Marc anthony El famoso cantante boricua, Marc Anthony, fue distinguido como la persona del año 2016 en los premios Grammy Latinos. Como momento cumbre sorpresivo de la noche, Jennifer López se unió a Marc Anthony para interpretar el famoso dúo de Pimpinela, “Olvídame y pega la vuelta”, interpretación que culminó en un apasionado beso que revivió la controversia de amor entre las dos estrellas.

38


Stephanie Del Valle, MiSS WoRlD 2016 Esta chica de 20 años logró a finales de 2016, lo que parecía imposible, conquistar la elusiva corona de Miss World para Puerto Rico después de 41 años. En 1975, Wilnelia Merced nos sorprendió, ganando este codiciado título y desde entonces ninguna beldad puertorriqueña había podido repetir la hazaña. Stephanie, con su frescura, finalmente pudo enamorar al jurado, alzándose con este prestigioso galardón. Stephanie se desarrolló entre sus estudios en el colegio St. John’s, el Coro de niños de San Juan y el modelaje. En esos años aprendió a dominar tres idiomas, español, inglés y francés (este último lo estudió en la Alianza Francesa en Santurce). Este año, la ahora estudiante de derecho y comunicaciones en Pace University en Nueva York, ha visto su vida cambiar drásticamente. Un año de grandes satisfacciones la está sorprendiendo, siendo el cariño y apoyo de su pueblo, el más importante.

Rita MoReno Esta temporada, Rita Moreno se estrena en la comedia original de Netflix, “One Day at a Time”, sobre el diario vivir de una familia cubano/americana. A sus 85 años, esta leyenda viva, nacida en Juncos, ha vivido una brillante carrera que la ha llevado, entre otras, a ser la primera latina en ganar el premio Oscar.

MiRaMe SieMpRe 39


Gente

Giselle Blondet En sus 50, Gielle Blondet continúa tan bella, fresca y activa como siempre. El año 2016 vio el regreso a las tablas de la diva puertorriqueña, con la obra ‘Mariano Rivas es Mío’. A su vez, Giselle continuó con sus conferencias motivacionales “Atrévete a ser feliz”, su línea de bisutería, ropa de cama, ropa íntima y accesorios para el baño, “Gi by Giselle Blondet”, disponible en Walmart y una nueva línea de joyería que estará mercadeando este año en todo el mercado norteamericano. En el 2017 retorna a Univisión con la serie “Pequeños gigantes USA”, una competencia similar a “La Voz Kids”.

Julián Gil Este argentino más boricua que el coquí, tuvo un año de ininterrumpidos éxitos con su novela ‘Sueño de Amor’, una nominación a “Mejor Villano” por ‘Hasta el fin del mundo’ y un merecidísimo homenaje de parte de la organización de San Juan Moda por su trayectoria como modelo en nuestra Isla. A esto se le suma su más inmensa alegría que es volver a ser padre, fruto de su relación sentimental con la bella actriz Marjorie de Sousa.

Carlos PonCe El galán de telenovelas nacido en Santurce y criado en Humacao, Carlos Ponce, añadió este año pasado, otro gran éxito a su carrera con la telenovela de Telemundo “Silvana sin Lana”. Su talento en la actuación y el canto, y su hermosa genética, han sido responsables por una larga carrera iniciada en 1994 con la telenovela ‘Guadalupe’ e incluye tanto la televisión hispana como el cine y la televisión norteamericana.

40


ToMMy Torres Aparte de estrenar nuevo look de cabello más corto, el cantautor puertorriqueño Tommy Torres vivió un 2016 dedicado a la creación de su material discográfico, así como también, realizó importantes colaboraciones para otros cantautores relevantes de la talla de Kany García, quien dio vida al tema “Como decirle”, y junto al cantante conocido como el “Rey del Reguetón” Daddy Yankee interpretó el éxito “Tu y Yo”. De hecho, este tema también sirvió de base de su junte con la compañía automotriz Kia de Puerto Rico, cuya exitosa campaña compara la calidad en la elaboración de los autos con la perfección que busca un compositor de la calidad de Tommy, cuando crea una pieza musical.

Bruno Mars Este hijo de padre percusionista puertorriqueño judío y madre cantante y bailarina filipina, nació en Hawaii pero no puede ocultar el sabor que corre por sus venas y lo ha convertido en uno de los grandes exponentes de la música contemporánea. Su verdadero nombre es Peter Hernández y tan reciente como este pasado año, quiso acabar con los rumores de querer ocultar su verdadera identidad. En entrevistas Mars asegura que cambió su nombre porque primero, Bruno es su apodo desde los dos años y Mars fue una selección basada en el impacto. El artista dice atesorar sus raíces multiculturales y se siente sumamente orgulloso de su herencia puertorriqueña. Su talento es tan inmenso que tan reciente como en los Grammy’s de este año, Bruno se adueñó del escenario con un homenaje al legendario Prince.

MiraMe sieMpre 41


Gente

ektoR RiveRa El cantante y actor Ektor Rivera, original de Bayamón, logró el sueño de muchos al debutar este año en Broadway en la obra musical “On your Feet”, basado en la vida de Gloria y Emilio Estefan. En Puerto Rico, Ektor ha participado en producciones de la categoría de “Rent”, “Hairspray”, “Godspell”, “Piaf”, “High School Musical”, “The Outsiders” y “The Mouse Trap”.

Gina RodRíGuez Nacida en Chicago de padres puertorriqueños, Gina Rodríguez se ha convertido en una de las actrices de comedia más populares de la televisión norteamericana. Su papel en “Jane the Virgin” le valió el “Golden Globe”.

Jeimy osoRio Este ponceña de pura cepa ha brillado en el firmamento con su interpretación de Celia Cruz en la celebrada serie televisiva “Celia”’. Su carisma y sabor han calado hondo en el corazón del pueblo y le han abierto las puertas en este difícil mercado de la televisión hispana. 42


ivonne coLL La ex Miss Puerto Rico y ‘chica de un país tropical’, como fue conocida en sus años de cantante y anfitriona en la televisión local de la década del 70, es hoy día una de la actrices puertorriqueñas más respetadas. En 2016 Ivonne Coll continuó como parte integral del éxito de la laureada serie norteamericana “Jane the Virgin”, en donde interpreta el rol de la mamá de la ‘virgen’ Jane Villanueva (Gina Rodríguez).

AdriAnA díAz A sus 16 años, Adriana Díaz se ha convertido en una de las tenimesistas más importantes del mundo, habiendo ganado la novena posición en la categoría Junior de la Federación Internacional. Este pasado año hizo historia al ser la primera puertorriqueña en clasificar y competir en los pasados Juegos Olímpicos de Río. La joven deportista cerró 2016 ganando medalla de oro en el US Open.

Modesto LAcen Otro triunfador nuestro es Modesto Lacen. Este reconocido actor puertorriqueño se ha destacado por su trabajo en telenovelas tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica, con dos sólidos éxitos en 2016 “La Esclava Blanca” y “Celia”, donde interpretó al amor de la vida de Celia Cruz, el también famoso Pedro Knight.

MirAMe sieMpre 43


SOCIalITe SOCIalITé

“Regala Amor” A

rte@Plaza, en Plaza las Américas fue el escenario del evento "Regala Amor", en el cual la revista MÍRAME SIEMPRE rindió homenaje a cuatro instituciones sin fines de lucro que realizan una encomiable labor en favor de la niñez puertorriqueña. Hogares Rafaela Ybarra (San Juan), P.E.C.E.S (Humacao), Go-Gogo! Foundation (Ponce) y Centro Espibi en (Mayagüez), fueron los homenajeados durante el evento. "Este es el primero de muchos proyectos que realiza la revista MIRAME para apoyar a estas entidades que trabajan arduamente, aun sin contar con los recursos, para facilitar recursos a nuestros niños", expresó Salvador Hasbún, presidente de El Vocero de Puerto Rico, de Publi-Inversiones, previo a otorgar los donativos en efectivo a las organizaciones. Las organizaciones galardonadas fueron seleccionadas por su localización y por la labor realizada con diversos aspectos de la niñez en la Isla. Por ejemplo, los Hogares Rafaela Ybarra, localizados en el área norte, proveen hogar, cuidado y protección a niñas y jóvenes entre las edades de 5 a 18 años. El Programa de Educación Comunal de Entrega y Servicio (P.E.C.E.S., Inc.) se dedica a fomentar el desarrollo social, económico y educativo de comunidades marginadas del área este. Go-GoGo! Foundation, sirve como facilitador de tratamientos médicos y servicios a pacientes de cáncer menores de

44

18 años de la región sur de Puerto Rico. Además se encarga de promover la participación de estos pacientes en actividades recreativas que mejoren su estado de ánimo. Mientras, el Centro Espibi brinda servicios especializados de terapia física, terapia ocupacional, terapia del habla y educación especial a niños de 0 a 14 años del oeste de la Isla. El evento contó además con el apoyo de la familia Fonalledas, quienes a nombre de instituciones sin fines de lucro, Plaza Las Américas, Plaza del Caribe y Fundación Tres Monjitas, también entregaron un donativo en efectivo a las cuatro entidades homenajeadas. “Desde hace muchos años nuestras fundaciones han realizado aportaciones a otras instituciones sin fines de lucro para que puedan llevar a cabo su misión. De hecho, más recientemente y en vista a la situación económica que enfrenta el País, hemos creado el programa ‘Mano Amiga’, para aportar directamente al desarrollo de programas que sirven directamente a individuos. El año pasado pudimos otorgar más de $300 mil en donativos a diversas instituciones de la Isla”, señaló Lorraine Vissepó, directora de Comunicaciones de Plaza las Américas. Asimismo, otras compañías que apoyaron a MIRAME en su esfuerzo de aportar a la niñez puertorriqueña fueron: Starbucks, Los Cidrines, Master Card, Motorambar, Garage Isla Verde, Fiat y Santander.


Hogares Rafaela Ybarra (San Juan), P.E.C.E.S (Humacao), Go-Gogo! Foundation (Ponce) y Centro Espibi en (MayagĂźez), fueron los homenajeados durante el evento.

MiraMe SieMpre 45


SOCIalITE SOCIalITé

E

Gala de Cristal

n un exquisito ambiente diseñado por Events Atelier by Emilio Olabarrieta, los elegantes invitados a la Gala Anual de Socios del Caribe Hilton, fueron recibidos y saludados personalmente por Pablo Torres, Gerente General de la hospedería y su equipo de trabajo. El evento se llevó a cabo en el Salón San Gerónimo, con el tema “Crystal Ballroom”. Un exquisito y

46

extenso menú fue confeccionado por el chef ejecutivo Isaac Pacheco y su equipo culinario del Caribe Hilton mientras que la música estuvo a cargo de Cuenta Regresiva. La gala anual del Caribe Hilton Resort & Spa Club fue sin duda un evento en donde la música, el baile y el espectacular despliegue gastronómico fueron la combinación perfecta para una noche inolvidable.


El ambiente de la esperada Gala Anual de Socios del Caribe Hilton Resort & Spa, evocรณ un palacio de cristal para el deleite de sus socios e invitados.

MiraMe SieMpre 47


SOCialite SOCialité

Brillante aniversario de plata L

a exclusiva empresa familiar de moda de novias, D’Royal Bride celebró por todo lo alto su vigésimo quinto aniversario con una magna actividad celebrada en The Condado Plaza Hilton, que por una noche se convirtió en el centro de la moda nupcial en la Isla. Después de un espléndido cóctel, los invitados fueron dirigidos a sus asientos, donde pudieron disfrutar de una majestuosa pasarela creada con los diseños distintivos que han hecho famosos a D’Royal Bride. El desfile que abrió con la inigualable Zuleyka Rivera, seguida por las ‘Top Models’ de la agencia Element, contó con creaciones de prestigiosas líneas como Pronovias, Rosa Clará, Berta, Enaura, Lazaro y la colección Privé de la boutique. Para esta ocasión tan

48

especial, D’Royal Bride contó con la presencia del aclamado diseñador Stephen Yearick y la creadora de tocados María Elena, quienes visitaron a Puerto Rico. El diseño de pasarela estuvo bellamete realizado por Acanthus, el maquillaje y peinado por el equipo ganador de Tavárez Studio y el montaje, iluminación y música a cargo de Music Xpress. En lo que fue una gran celebración, los invitados brindaron con ‘champagne’ y productos de Coca Cola Puerto Rico y saborearon el bizcocho de Vanessa Caro, deseándole a la familia Santiago Díaz, Andrés, Damaris y su hija Andrea Damaris, muchos años más de ininterrumpidos éxitos.


D’ Royal Bride celebró su 25 aniversario con un desfile de moda en The Condado Plaza Hilton. Un selecto grupo de profesionales del campo de la coordinación de bodas y celebridades disfrutaron de una velada inolvidable.

MiraMe SieMpre 49


SOCIaLITe SOCIaLITé

Cena de la Esperanza E

l mundialmente conocido neurocirujano Alfredo Quiñones, Dr. Q, recientemente visitó la Isla para asistir a la ‘Cena de Esperanza’, una actividad benéfica de recaudación de fondos para su fundación Mission: Brain, la cual comenzó junto a otro médico en 2011. Mission: Brain se dedica a llevar cuidado neuroquirúrgico a diversas áreas de bajos recursos alrededor del mundo. La actividad se llevó a cabo en el restaurante Pikayo y a la misma asistieron personalidades del ámbito de la salud y filantrópico de la Isla. El actor mejicano nominado a un premio Oscar, Demián Bichir, respaldó a su amigo, el Dr. Q, durante la actividad y se dirigió a los presentes para destacar las bondades de la fundación. Después de ser presentado por la Dra. Kenira Thompson, de Ponce

50

Health Sciences University, anteriores anfitriones de Dr. Q. El neurocirujano hizo una presentación sobre Mission: Brain y agradeció el apoyo de los asistentes y sus anfitriones. Los invitados disfrutaron de una participación musical de parte del reconocido percusionista Giovanni Hidalgo. El chef Wilo Benet creó un menú especial para la ocasión, el cual fue disfrutado por los presentes, entre quienes se encontraban Luis Fernando Rodríguez, presidente de 29.2; Dr. José Torres-Ruiz, vicepresidente de asuntos académicos de Ponce Health Sciences University; José Solis-Padilla, director de desarrollo internacional de negocios de Mayo Clinic; Lic. José S. Rosado Santos, administrador de Manatí Medical Center; Dr. Salvador Antonetti; y Dr. Carlos Lugo Olivieri y su esposa Nahyr.


La Fundación ‘ Mission: Brain’ celebró la actividad bené fica de recaudació n de fondos ‘ Cena de Esperanza’ . Para esta especial ocasió n, la fundació n contó con el reconocido cirujano y fundador, Alfredo Quiñ ones, DR Q.

MiraMe SieMpre 51


soCialiTé

Celebran el sonido en evento muy especial L

a belleza del sentido de la audición es algo de lo que no todo el mundo tiene la habilidad de celebrar. Y es que en Puerto Rico existe una numerosa comunidad de personas sordas que continuamente buscan nuevas formas de integrarse y unirse para atender los temas que conciernen a este grupo. Con esto en mente, la marca Chiva’s celebró un evento en que se hicieron disponibles mediante subasta silente varios ejemplares edición limitada de audífonos de la marca LSTN

La iniciativa enfatiza en los retos que enfrentan los sordos en muchos aspectos, como la educación. 52

Sound Co., con cual se hizo una aportación a la entidad Starkey Foundation, que se dedica a proveer ayuda a personas sordas y a proveerles equipos de audición para potenciar sus capacidades y talentos. El evento, llevado a cabo en el ‘rooftop’ del O:live Boutique Hotel en Condado, reunió a diversos representantes de esta comunidad, así como a un público ávido de colaborar y de entender cómo mejor aportar a atender los temas de los sordos en Puerto Rico.


DivertiDa tarde felina L

a marca de comida para mascotas Royal Canin y el Hotel Verdanza, en el cual las mascotas son bienvenidas, llevaron a cabo el divertido evento ‘Pawsitive Cattitude’, dedicado a los guardianes de gatos. En la actualidad, hay muchos eventos para amantes de mascotas, pero pocos son dedicados a gatos. “Queríamos celebrar a los guardianes de gatos y poderlos reunir para que compartieran sus experiencias únicas con sus queridos felinos”, indicó Ana Vecchini, gerente de mercadeo de Royal Canin. Durante el cóctel, los invitados disfrutaron de un menú especialmente confeccionado para la ocasión por el chef ejecutivo del hotel, Elvin

Rosado, quien se inspiró en los gatos y sus gustos. Para los felinos que acompañaron a sus ‘papás’, se sirvieron ‘treats’ de Royal Canin. La decoración del salón, con semblantes de gatos impresos en cojines, estuvo a cargo de Mossaico. La velada fue amenizada por el dúo musical compuesto por Frank Torres en el violín y Luis Olivero en la guitarra. La organización Save-a-Gato estuvo presente para vender sus artículos, recibir donativos y educar a los invitados sobre su misión durante el cóctel. Con motivo de la ocasión, Royal Canin donó sobre 1,300 latas de comida a esta entidad.

Durante el evento, “ Save a Gato” , estuvo invitada para vender sus artículos, recibir donativos y educar a los invitados sobre su misión. MiraMe SieMpre 53


SoCIalIte SoCIalIté

Con la naturaleza como protagonista L

ote 23 se convirtió en el escenario ideal en donde los medios, blogueros e influencers del País conocieron la razón por la cual la marca se proclama como #FuertePorNaturaleza, a través de las experiencias que incluyó el evento. Para conocer las innovaciones de la marca, los presentes disfrutaron de una experiencia sensorial completa mediante las estaciones que invitaban a oler y sentir la esencia de los nuevos productos Garnier, marca que se ha destacado por su combinación de ingredientes naturales con olores que transportan y conectan al consumidor con la naturaleza. “Es por esto que decidimos llevar acabo un evento que reflejara el mensaje principal de la marca de respetar la naturaleza y a la vez fuera ameno y suma-

Garnier Puerto Rico resalta la riqueza de la naturaleza en el uso de sus nutrientes y activos potentes en sus nuevas fórmulas. 54

mente interactivo para nuestros invitados mientras conocen de nuestras innovaciones”, comentó la gerente de marca, Isabel Menéndez. La música de DJ Rosamalia y Almas Band dio pie a un ambiente relajado y tropical mientras otras estaciones interactivas permitían a los asistentes jugar, conocer acerca del reciclaje de los productos Garnier con Basura Cero, escribir qué los hace fuertes por naturaleza en una pared de expresión, disfrutar del arte en vivo del talento local, y deleitar su paladar con un menú inspirado en los ingredientes principales Fructis y Whole Blends, tales como las moras frescas en los cocteles y la infusión de coco en la propuesta de Wok It.


Autos

ApuestAn A lA tecnología de seguridad L

a renovada Acura MDX 2017 hizo su entrada en el segmento de las SUV con un estilo más audaz, mayor número de características de lujo y con el sistema de seguridad AcuraWatch en todos sus modelos que elevan su nivel de desempeño y conveniencia. En su atrayente versión para 2017, este modelo deportivo utilitario con tres filas de asientos, cuenta con un freno de estacionamiento eléctrico con mantenimiento de freno automático, luces largas delanteras automáticas, y cuatro puertos de carga USB de 2.5 amperes, entre otras innovaciones. Asimismo, sus modelos Advance y Technology incluyen en sus avances un sistema de encendido de motor sin llave, dos nuevas opciones de aros y gomas de 20 pulgadas, espejos laterales plegables electrónicamente, y un sistema de cámara que permite ver todo el contorno de la MDX en 360 grados y en la que se puede seleccionar seis ángulos de visión, entre otras funciones. Ambos paquetes,

además, incluyen un nuevo sistema de suspensión activo que permite maniobrar mejor al momento de conducir y que está integrado con el sistema de estabilidad avanzada de Acura con los modos Normal y Sport. Otra de sus principales innovaciones es que todos los modelos de la MDX 2017 incluyen el AcuraWatch que agrupa una serie completa de avanzados sistemas tecnológicos para ofrecer mayor seguridad y asistencia al conductor. Estos sistemas incluyen frenado para mitigar la colisión con emergencia automática, aviso cuando el conductor se desvía de su carril, aviso de colisión delantera, sistema para mantener el vehículo en el carril, el ‘adaptive cruise control’ con

seguimiento a baja velocidad, y mitigación de salida del carril. Además, cuenta con sistemas para detectar otros vehículos y para mitigar la severidad de una colisión. En su interior, la segunda fila de asientos de la MDX 2017 fue rediseñada para ofrecer dos asientos individuales separados por un compartimiento para colocar vasos y para descansar los brazos.


a fondo con

Los protagonistas de la obra: Elvin Ramos, Patricia Lewis, Aidita Encarnación, Rafael José, Antoinette Rodríguez y Misael Roldán.

años de TeaTro reperTorio • POR: MELISSA M. CRUZ RÍOS

D

urante seis años, Teatro Repertorio de la Universidad de Puerto Rico, ha servido como taller para que una nueva cepa de actores puertorriqueños se desarrolle en el campo de la actuación a nivel profesional. Piezas de renombre como Evita, Man of la Mancha, Sound of Music y otras cinco, han sido expuestas magistralmente en los escenarios del recinto, con elencos compuestos por jóvenes estudiantes y destacados artistas del patio logrando resultados extraordinarios. Ahora toca el turno de “Érase una Isla”, inspirada en el musical “Once on this Island”, de Lynn Ahrens y Stephen Flajerty, cuya primera puesta en escena se dio en Broadway en la década de los 90. La pieza nominada a ocho premios Tony en Broadway (1992) y ganadora de un premio Oliver a mejor musical (1995), subirá a escena el próximo 24 de marzo, con cuatro funciones escolares y otras seis para el público general, en el teatro de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Las funciones escolares serán los días 23, 28, 29 y 30 de marzo desde las 10:00 a.m. Mientras las funciones para el público general serán dos fines de semana consecutivos desde el 24 de marzo al 2 de 56

abril en horario de viernes y sábados a las 8:00 p.m. y domingo a las 4:00 p.m. Un elenco conformado por Patricia Lewis, Christian Laguna, Rafael José como narrador, Aidita Encarnación, Elvin Ramos, Antoinette Rodríguez, Misael Roldán y Julio Enrique Court, bajo la dirección de Edgar García, da vida a la obra musical basada en la novela de Rosa Guy, “My Love, My Love or the Peasant Girl”. “La obra trata de una Isla imaginada en 1955 con varios siglos de colonización francesa, que trató de crear castas de color”, manifestó Edgar García, director de la producción que promete involucrar al espectador en una fantasía entre música, bailes, cantos y colores donde cobra vida la historia de amor y dolor entre Ti Moune, una hermosa campesina y Daniel, un joven de clase privilegiada. “La pieza comienza con la narración de la historia de dos mundos que no debieron encontrarse, el de los franceses colonizadores y el pueblo pescador. Asimismo, aborda lo sucedido cuando se encontraron, y por qué Ti Moune fue tan importante en tratar de romper unas barreras que aún no se han podido sobrepasar”, explicó el también fundador de Teatro

Repertorio y director del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad de Puerto Rico. ¿Cómo se diferencia de la pieza original? –preguntamos. “La obra original se presentó en un teatro pequeño y era más minimalista. Nosotros tenemos que llenar uno de los escenarios más grandes de la Isla, con 1,700 butacas. En aquel entonces, solo cinco actores interpretaron varios personajes y nuestra versión cuenta con 40 actores, más una orquesta en vivo con 15 músicos”, detalló. “En cuanto a los ritmos, nos fuimos más culturales dando un toque de autenticidad con la integración de cinco percusionistas expertos en música afrocaribeña, y colaboración de Tata Cepeda, para los movimientos”, añadió. Según el conductor esta es una historia relevante para Puerto Rico por ser una colonia. “Hay muchos ‘issues’ no resueltos sobre nuestra genética y nuestra mezcla que se tocan en la obra, desde el punto que ninguna barrera social debe impedir que nos amemos y podamos subsistir juntos”. García, quien cuenta con más de tres décadas dedicadas al teatro, mencionó que la selección de “Once on this Island” responde a la necesidad de


Los enamorados son acechados por el dios de la muerte, Papa-Ge.

Erzuelie es la diosa de amor.

Asaka es la diosa de la tierra.

Edgar García, director de la obra. rememorar una pieza que no se hubiese trabajado antes en la Isla, que tuviera un éxito reconocido y que integrara nuestra herencia cultural caribeña. Asimismo, compartió que la traducción de la pieza fue su mayor reto por ser esta la primera vez que se hace en español. “Estuvimos un año traduciéndola. Es un libreto muy poético que requirió de mucha paciencia. Se hizo palabra por palabra para que cayera en la métrica de la música y que sonara igual de majestuosa que en inglés”.

La pieza cuenta con la dirección musical de Sammy Morales, la dirección vocal de Michelle Brava y la coreografía de Omar Nieves Delgado. Mientras que el vestuario, la escenografía y la iluminación están a cargo de Miguel Vando, José Manuel Díaz e Israel Franco, respectivamente. Los boletos para las escuelas tendrán un costo de $10. Estudiantes que se presenten en la noche recibirán un descuento de 50%, y los boletos para el público general oscilan entre los $20 a $30. Para información 787.792.5000.

Créditos MAQUILLAJE y pEInAdo: INGRID ROMÁN • MAQUILLAJE corporAL: JUAN MANUEL DÍAZ vEstIdo bLAnco: RUBÉN DARÍO • fALdA A dos tonos: MARCOS CARRAZANA AccEsorIos: FABIÁN DE LA FUENTES PARA EDDIE GUERRERO • chAQUé y chIstErA: LEONARDO’S fotos: JOSÉ PÉREZ MESA

Agwe es el dios del agua. MiraMe sieMpre 57


MODA

• POR: ARNALDO RIVERA BRAÑA

R

ED VELVET

El color rojo es definido en el diccionario como pasión, poder, acción, coraje, valentía, vitalidad, fuerza y obsesión. Es por esto que escoger esta gama para una exhibición de nuestros diseñadores locales, ha sido una decisión sumamente acertada que refleja las cualidades que componen su diario vivir y el enorme esfuerzo y tesón que necesita esta noble profesión.

Somos afortunados de contar con un grupo de profesionales que aportan día a día a este difícil arte con todo su ser. La Fundación del Museo y Archivo de la Moda de Puerto Rico une esta vez 31 grandes talentos con el objetivo de poner la moda de los nuestros en el sitial que corresponde, uniendo esfuerzos para que tanto estas generaciones como las futuras, puedan disfrutar de la belleza que este arte regala a nuestras vidas. A continuación te ofrecemos una mirada más detallada de ‘RED VELVET’. La riqueza, elegancia y lujo de esta exhibición única enorgullece a todo el que ama y se apasiona por el arte de la moda.

58


Vestido en tul point d’esprit, bordado de flores, encajes y cintas de terciopelo de JOSÉ RAÚL. El maniquí luce una creación en tul bordado con flecos de canutillos de ECLÍPTICA. Obra: CARLOS DÁVILA RINALDI

MiraME SiEMprE 59


MODA

60


De JAER CABÁN, vestido totalmente construido en bieses de mikado. Los maniquíes lucen de izquierda a derecha: De OSVALDO MORALES, vestido ornamentado con dramático lazo en la espalda; JUAN COLÓN ofrece una columna en lentejuelas y encaje; HERIBERTO VÁZQUEZ mezcla texturas; Un juego masculino/ femenino en esta propuesta de PEDRO GUILLIOTY; Clásico vestido de profundo escote y detalle de drama en los hombros por DAVID ANTONIO; OF ATELIER añade volumen por medio del tul. Obras: ORLANDO MELÉNDEZ y CARLOS SANTIAGO. MiraMe SieMpre 61


MODA

Trío de grandes. De izquierda a derecha: CARLOTA ALFARO nos regala una confección de enrrejillado y flores; SONIA RIVERA propone detalle en un torso bordado sobre nude y falda en tres capas plisadas. Completa el cuadro, el collar de flores de FABIAN DE LA FUENTES. 62


Con la maestrĂ­a que lo caracteriza, HARRY ROBLES crea una silueta totalmente construida en tiras a dos tonos, que van formando el cuerpo y creando un perfecto efecto de rayas. MiraMe SieMpre 63


MODA

64


Mientras Natalia luce una creación de CARLOS ALBERTO con el torso cuajado de piedras, apreciamos en cada lado las propuestas de ballgowns. De izquierda a derecha: MARA GARCÍA nos ofrece un detalle de torso trenzado; MARCOS CARRAZANA apuesta a un escote profundo; EDDIE GUERRERO nos enamora con una vaporosa confección de tul y RUBÉN DARÍO expone una columna con amplia cola catedral. Obra: VIVIANA SANTIAGO

MiraMe SieMpre 65


MODA

66


La silueta de trapecio renace en este strapless de EDZEL GIOVANNIE. De izquierda a derecha: LISA THON se inspira en el kimono; LUIS ANTONIO nos propone una columna bordada; TOMMIE HERNĂ NDEZ propone una silueta de shorts muy juvenil; GUSTAVO ARANGO apuesta a la columna halter, recamada en lentejuelas y canutillos. Obra: NELSON FIGUEROA

MiraMe SieMpre 67


MODA

68


En su estilo único, MIRIAM BUDET propone el rojo con ese aire ‘sportswear’ que es la estampa de su arte. Pantallas de ALBERTO TORRES.

Créditos MODELO: NATALIA ROTH DE ELEMENT MAQUILLAJE y pEInADO: CHRISTOPHER FELICIANO DE TAVÁREZ STUDIO LOcALIDAD: EXHIBICIÓN ‘RED VELVET’ DEL PUERTORICAN FASHION HISTORY COUNCIL EN ARTE@PLAZA. prEsIDEntE pFHc y cUrADOr: JOSEPH DA’ PONTE cOOrDInAcIón gEnErAL: SYLVIA VILLAFAÑE, GALERÍA PETRUS AsIstEntE DE FOtOgrAFíA: CRYSTAL AMADOR FOtOs: MANUEL VÉLEZ MiraMe sieMpre 69


runway

• POR: ARNALDO RIVERA BRAÑA Fotos: Eduardo Sánchez

Tesoro escondido E

n una clara noche de otoño, en pleno San Juan Moda, tanto la prensa como invitados, fuimos citados en una exclusiva

área de Paseo Caribe con el propósito de transportarnos a un lugar secreto, donde disfrutaríamos del desfile de primavera de Eclíptica. Así comienza esta aventura que nos deposita en enormes y cómodos autobuses de turismo, a la entrada de ese símbolo máximo de identidad patria, el Castillo San Felipe Del Morro. Esta icónica estructura que sirvió como punto de defensa en los tiempos de los españoles, abrió sus puertas esa noche para servirnos en bandeja de oro, un tesoro de moda. Esta vez, el dúo Eclíptica elevó el vólumen con una colección rica en texturas, bordados, estampados, encajes y plisados. Fue notable como cada pieza fue trabajada con sumo cuidado y esmero. El gran éxito de Eclíptica no solo radica en su inagotable creatividad y buen gusto, pero también en el depurado trabajo en equipo que incluye la maestría de los accesorios de Alberto Torres, los perfectos maquillajes de Germán Mirabal Ostalaza y el diseño de cabellos de Lio Maldonado. Es sumamente excitante poder disfrutar esfuerzos de altura, que elevan el nombre de la moda en nuestra Isla y hacen sentir el orgullo de ser parte de una sociedad que, contra viento y marea, siempre sorprende con calidad y estilo de corte internacional.

70


MiraMe SieMpre 71


saLuD

La genĂŠtica y La Diabetes

72


• POR: JORGE DE JESÚS MD FACE

La importancia de los estudios para descifrar el genoma humano y lo que se conoce como el estudio de asociación genómica, han aumentado mucho la información y la importancia de detectar cambios genéticos en el humano que lo predisponen a diabetes.

L

a diabetes Tipo 2 es una enfermedad poligénica y multifactorial. En el diabético Tipo 2 se produce insulina; pero no la suficiente para lograr el control de la glucosa del paciente. En la diabetes Tipo 1 no se produce insulina: hay un proceso autoinmune que destruye las células del páncreas que producen insulina. En estos casos, siempre vamos a necesitar insulina para el control de la glucosa. En ambas situaciones: Tipo 1 y Tipo 2 hay factores genéticos que predisponen al individuo a desarrollar diabetes. Al presente se reconocen aproximadamente 65 variaciones en la cadena de DNA que componen el genoma que determina rasgos humanos y que están asociados al desarrollo de diabetes tipo 2; obesidad y tendencias a desarrollar diabetes tipo 1. La investigación de estos está centralizada en la búsqueda de funciones específicas en los procesos metabólicos asociados al riesgo de diabetes. La investigación científica en este aspecto es intensa y muy interesante. Al estudiar estas variaciones genéticas hay que tener mucho cuidado con su interpretación ya que los múltiples factores ambientales y diversos mecanismos en el desarrollo de la enfermedad no necesariamente se van a manifestar en el desarrollo de la enfermedad. En los estudios realizados en busca de la prevención de diabetes Tipo 2, en grupos de alto riesgo se ha podido minimizar el progreso a diabetes Tipo 2 llevando hábitos alimentarios de prudencia y haciendo ejercicio regularmente lo que indica que la genética inclina pero no necesariamente determina. Esto hace pensar que en algún proceso desde la formación del ser humano se gestan las condiciones para que en un futuro se desarrolle diabetes si el ambiente que nos rodea añade riesgos al desarrollo de la enfermedad. A pesar de que el mecanismo específico para el desarrollo de diabetes todavía no está del todo claro, tenemos suficiente evidencia de que hay variaciones genéticas que predisponen de manera significativa al desarrollo de diabetes Tipo 2, y la predisposición a diabetes Tipo 1. Descifrar estos ”misterios” nos motiva a pensar a que podamos utilizar terapias basadas de acuerdo al defecto genético que predomine en un paciente en particular y prevenir la diabetes en poblaciones en riesgo. El futuro del tratamiento de la diabetes se está enfocando en poder personalizar el tratamiento de acuerdo al defecto patofisiológico que tenga el paciente. Si podemos identificar el defecto genético podemos utilizar terapias que puedan ser más efectivas para ese paciente. Resumen: Se han hecho grandes avances en la identificación del genoma humano. Hay variaciones genéticas que predisponen a individuos de diferentes grupos étnicos a diabetes Tipo 2 y diabetes Tipo 1. La identificación de variaciones genéticas en nuestros pacientes pudiera ser determinante en la terapia a seleccionar para lograr éxito en el tratamiento. El autor es endocrinólogo clínico con consulta privada y colaborador e integrante de la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED) de Puerto Rico (www.spedpr.com). MiraMe sieMpre 73


T

PARA ADULTOS CON DIABETES TIPO 2 2 PARA ADULTOS CON DIABETES TIPO

A a b e m a A a m N I y u ( P I • presión presión arterial arterial

peso peso corporal corporal

• en promedio 3% 3% en promedio

¿QUÉ¿QUÉ ES INVOKANA®? ES INVOKANA®? INVOKANA® es unes medicamento con receta que seque combina con dieta y ejercicio para reducir el nivel azúcar en la sangre en losen adultos con con INVOKANA® un medicamento con receta se combina con dieta y ejercicio para reducir el de nivel de azúcar en la sangre los adultos diabetes tipo 2.tipo INVOKANA® no está para personas con diabetes tipo 1tipo o con diabética (aumento de cetonas en la sangre diabetes 2. INVOKANA® noindicado está indicado para personas con diabetes 1 ocetoacidosis con cetoacidosis diabética (aumento de cetonas en la sangre o la orina). Se desconoce si INVOKANA® es seguro y efectivo en niños menores de 18 de años de edad. o la orina). Se desconoce si INVOKANA® es seguro y efectivo en niños menores 18 años de edad. INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD INVOKANA® puede causar efectos secundarios importantes, entreentre los que incluyen los siguientes: INVOKANA® puede causar efectos secundarios importantes, losse que se incluyen los siguientes: • Deshidratación. INVOKANA® puede causar deshidratación en algunas personas (la pérdida de demasiada aguaagua en elen cuerpo), que que • Deshidratación. INVOKANA® puede causar deshidratación en algunas personas (la pérdida de demasiada el cuerpo), puede provocarte mareos, desmayos, aturdimiento o debilidad, especialmente al ponerte de pie (hipotensión ortostática). Es Es puede provocarte mareos, desmayos, aturdimiento o debilidad, especialmente al ponerte de pie (hipotensión ortostática). posible que corras más riesgo de sufrir una deshidratación si tienes la presión arterial baja, tomas medicamentos para bajar la presión arterial posible que corras más riesgo de sufrir una deshidratación si tienes la presión arterial baja, tomas medicamentos para bajar la presión arterial (incluidos los diuréticos [comprimidos para eliminar líquidos]), estás estás bajo una con bajo de sodio (sal), (sal), tienestienes problemas (incluidos los diuréticos [comprimidos para eliminar líquidos]), bajodieta una dieta con contenido bajo contenido de sodio problemas renales o tienes más de 65de años de edad. renales o tienes más 65 años de edad. • Infección vaginal micótica. Las mujeres que toman INVOKANA® pueden sufrirsufrir infecciones vaginales micóticas. Los síntomas incluyen los los • Infección vaginal micótica. Las mujeres que toman INVOKANA® pueden infecciones vaginales micóticas. Los síntomas incluyen siguientes: olor vaginal, secreción vaginal blanca o amarillenta (la secreción puede ser grumosa o tener aspecto de requesón) o picazón siguientes: olor vaginal, secreción vaginal blanca o amarillenta (la secreción puede ser grumosa o tener aspecto de requesón) o picazón vaginal. vaginal. • Infección micótica en elen pene (balanitis o balanopostitis). Los hombres que toman INVOKANA® pueden sufrirsufrir infecciones micóticas en en • Infección micótica el pene (balanitis o balanopostitis). Los hombres que toman INVOKANA® pueden infecciones micóticas la piellaalrededor del pene. Los síntomas incluyen: enrojecimiento, picazón o hinchazón del pene, sarpullido en el pene, secreción con olor piel alrededor del pene. Los síntomas incluyen: enrojecimiento, picazón o hinchazón del pene, sarpullido en el pene, secreción con olor desagradable en el en pene o dolor en la en piellaalrededor del pene. desagradable el pene o dolor piel alrededor del pene. Consulta con tu médico qué hacer si tienes síntomas de una micótica en la en vagina o el pene. Consulta con tu médico qué hacer si tienes síntomas deinfección una infección micótica la vagina o el pene. No tomes INVOKANA® en losensiguientes casos: No tomes INVOKANA® los siguientes casos: • si eres a la canaglifl ozin oozin a alguno de losde ingredientes de INVOKANA®. Las reacciones alérgicas pueden incluirincluir sarpullido, manchas • sialérgico eres alérgico a la canaglifl o a alguno los ingredientes de INVOKANA®. Las reacciones alérgicas pueden sarpullido, manchas rojas rojas con relieve en la piel (urticaria), hinchazón del rostro, los labios, la lengua y la garganta que puede causar difi cultad para respirar o tragar. con relieve en la piel (urticaria), hinchazón del rostro, los labios, la lengua y la garganta que puede causar dificultad para respirar o tragar. • si tienes problemas renales graves o estás en diálisis. • si tienes problemas renales graves o estás en diálisis.

• •

L i R a H l L e I e a P C L


s n

n r

s r.

Reduce el azúcar en laensangre (A1C) a través del proceso de ladeorina. Reduce el azúcar la sangre (A1C) a través del proceso la orina. El A1C, es elesnúmero que que tu médico revisa con con un examen de sangre que que El A1C, el número tu médico revisa un examen de sangre representa el promedio de azúcar en tu sangre en un periodo de 2 a representa el promedio de azúcar en tu sangre en un periodo de 32 meses. a 3 meses. *Los resultados podrían variarvariar en función de la dosis y de siyse medicamentos para lapara diabetes. *Los resultados podrían en función de la dosis deusa si secon usaciertos con ciertos medicamentos la diabetes. AntesAntes de tomar INVOKANA®, informa a tu médico si tienes problemas renales; de hígado; de tomar INVOKANA®, informa a tu médico si tienes problemas renales; de hígado; antecedentes de infecciones urinarias o problemas con la micción; estás bajo una con con antecedentes de infecciones urinarias o problemas con la micción; estás bajodieta una dieta bajo contenido de sodio (sal); vas a tener una cirugía; estás comiendo menos debido a unaa una bajo contenido de sodio (sal); vas a tener una cirugía; estás comiendo menos debido cada mesmes enfermedad, cirugía o un cambio en la dieta; problemas con el páncreas; bebes alcohol a cada enfermedad, cirugía o un cambio en la dieta; problemas con el páncreas; bebes alcohol a Para laPara mayoría de pacientes con seguro menudo (o mucho en periodos cortos de tiempo); has tenido alguna vez una reacción alérgica la mayoría de pacientes con seguro menudo (o mucho en periodos cortos de tiempo); has tenido alguna vez una reacción alérgica privado; sujetosujeto a cambios a INVOKANA®; o tienes otras condiciones médicas. privado; a cambios a INVOKANA®; o tienes otras condiciones médicas. es.INVOKANA.com 1-877-INVOKANA Avísale a tu médico si estás embarazada o tienes intención de quedar embarazada, o si estás es.INVOKANA.com 1-877-INVOKANA Avísale a tu médico si estás embarazada o tienes intención de quedar embarazada, o si estás amamantando o planeas hacerlo. INVOKANA® puede afectar al feto. Si quedas embarazada amamantando o planeas hacerlo. INVOKANA® puede afectar al feto. Si quedas embarazada mientras tomastomas INVOKANA®, avísale a tu médico de inmediato. INVOKANA® puedepuede transmitirse a la leche materna y puede dañardañar a tu bebé. mientras INVOKANA®, avísale a tu médico de inmediato. INVOKANA® transmitirse a la leche materna y puede a tu bebé. No amamantes mientras tomas INVOKANA®. No amamantes mientras tomas INVOKANA®. Infórmale a tu médico acerca de todos los medicamentos que tomas, incluyendo los medicamentos con receta y sin receta, las vitaminas Infórmale a tu médico acerca de todos los medicamentos que tomas, incluyendo los medicamentos con receta y sin receta, las vitaminas y los ysuplementos herbarios. Especialmente informa a tu médico si tomas diuréticos (comprimidos para eliminar líquidos), rifampina (se (se los suplementos herbarios. Especialmente informa a tu médico si tomas diuréticos (comprimidos para eliminar líquidos), rifampina usa para tratar o prevenir la tuberculosis), fenitoína o fenobarbital (utilizados para controlar las convulsiones), ritonavir (Norvir®, Kaletra®) usa para tratar o prevenir la tuberculosis), fenitoína o fenobarbital (utilizados para controlar las convulsiones), ritonavir (Norvir®, Kaletra®) (utilizados para tratar la infección por VIH) digoxina (Lanoxin®) (utilizado para tratar problemas cardíacos). (utilizados para tratar la infección por oVIH) o digoxina (Lanoxin®) (utilizado para tratar problemas cardíacos). Posibles Efectos Secundarios de INVOKANA® Posibles Efectos Secundarios de INVOKANA® INVOKANA® puede causar efectos secundarios importantes, entreentre los que incluyen: INVOKANA® puede causar efectos secundarios importantes, losse que se incluyen: • Cetoacidosis (aumento de cetonas en la en sangre o la orina). Se haSeobservado cetoacidosis en personas que tienen diabetes tipo 1tipo o 1o • Cetoacidosis (aumento de cetonas la sangre o la orina). ha observado cetoacidosis en personas que tienen diabetes tipo 2, durante el tratamiento con INVOKANA®. La cetoacidosis es una condición seria que podría requerir tratamiento en un hospital. La tipo 2, durante el tratamiento con INVOKANA®. La cetoacidosis es una condición seria que podría requerir tratamiento en un hospital. La cetoacidosis podría causar la muerte. La cetoacidosis puede ocurrir con INVOKANA® incluso si tu nivel de azúcar en la en sangre es menor a cetoacidosis podría causar la muerte. La cetoacidosis puede ocurrir con INVOKANA® incluso si tu nivel de azúcar la sangre es menor a los 250 mg/dl. Deja de tomar INVOKANA® y llama a tu médico de inmediato si tienes alguno de los siguientes síntomas: náuseas, vómitos, los 250 mg/dl. Deja de tomar INVOKANA® y llama a tu médico de inmediato si tienes alguno de los siguientes síntomas: náuseas, vómitos, dolordolor en la en zona del estómago, cansancio o dificultad para respirar. la zona del estómago, cansancio o dificultad para respirar. • Problemas renales. Algunas personas que toman INVOKANA® tuvieron una lesión renal renal repentina. HablaHabla con tucon médico de inmediato si: si: • Problemas renales. Algunas personas que toman INVOKANA® tuvieron una lesión repentina. tu médico de inmediato 1) reduces la cantidad de comida o líquido que bebes, si te sientes mal o no puedes comer; 2) comienzas a perder líquido del cuerpo a través 1) reduces la cantidad de comida o líquido que bebes, si te sientes mal o no puedes comer; 2) comienzas a perder líquido del cuerpo a través de vómitos, diarrea o poroestar en el en solel demasiado tiempo. de vómitos, diarrea por estar sol demasiado tiempo. • Una•cantidad alta de potasio en la en sangre (hiperpotasemia). Una cantidad alta de potasio la sangre (hiperpotasemia). • Infecciones graves del tracto urinario: pueden requerir hospitalización, lo queloha sucedido en personas que toman INVOKANA®. Informa a • Infecciones graves del tracto urinario: pueden requerir hospitalización, que ha sucedido en personas que toman INVOKANA®. Informa a tu médico si tienes signos o síntomas de una infección en el tracto urinario tales como: sensación de ardor al orinar, necesidad de orinar con tu médico si tienes signos o síntomas de una infección en el tracto urinario tales como: sensación de ardor al orinar, necesidad de orinar con más frecuencia o de inmediato, dolordolor en la en parte baja del (pelvis) o sangre en la en orina. Algunas personas también pueden tenertener más frecuencia o de inmediato, la parte bajaestómago del estómago (pelvis) o sangre la orina. Algunas personas también pueden fiebrefialta, de espalda, náuseas o vómitos. ebredolor alta, dolor de espalda, náuseas o vómitos. • Un nivel bajo de azúcar en la en sangre (hipoglucemia). Si tomas INVOKANA® juntojunto con otro para reducir el nivel de azúcar en en • Un nivel bajo de azúcar la sangre (hipoglucemia). Si tomas INVOKANA® con medicamento otro medicamento para reducir el nivel de azúcar la sangre, como sulfonilurea o insulina, tienes más riesgo de tener niveles bajos de azúcar en la sangre. Es posible que sea necesario reducir la sangre, como sulfonilurea o insulina, tienes más riesgo de tener niveles bajos de azúcar en la sangre. Es posible que sea necesario reducir la dosis de sulfonilurea o insulina mientras tomastomas INVOKANA®. la dosis de sulfonilurea o insulina mientras INVOKANA®. Los signos y síntomas de un nivel bajo de azúcar en la en sangre pueden incluir: dolordolor de cabeza, somnolencia, debilidad, mareos, confusión, Los signos y síntomas de un nivel bajo de azúcar la sangre pueden incluir: de cabeza, somnolencia, debilidad, mareos, confusión, irritabilidad, hambre, aceleración de los latidos del corazón, sudoración, agitación y nerviosismo. irritabilidad, hambre, aceleración de los latidos del corazón, sudoración, agitación y nerviosismo. Reacción alérgica grave. Si tienes algúnalgún síntoma de reacción alérgica grave,grave, deja de tomar INVOKANA® y llama a tu médico de inmediato o ve o ve Reacción alérgica grave. Si tienes síntoma de reacción alérgica deja de tomar INVOKANA® y llama a tu médico de inmediato a la sala de emergencias del hospital más cercano. a la sala de emergencias del hospital más cercano. Huesos RotosRotos (fracturas óseas): Se han fracturas óseasóseas en pacientes que tomaron INVOKANA®. HablaHabla con tu médico acerca de de Huesos (fracturas óseas): Seobservado han observado fracturas en pacientes que tomaron INVOKANA®. con tu médico acerca los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir fracturas óseas. los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir fracturas óseas. Los efectos secundarios más comunes de INVOKANA® incluyen: infecciones micóticas vaginales o infecciones micóticas en el en pene, cambios Los efectos secundarios más comunes de INVOKANA® incluyen: infecciones micóticas vaginales o infecciones micóticas el pene, cambios en la en micción, incluyendo la necesidad urgente de orinar con más frecuencia, en mayores cantidades o durante la noche. la micción, incluyendo la necesidad urgente de orinar con más frecuencia, en mayores cantidades o durante la noche. Infórmale a tu médico si tienes algúnalgún efecto secundario que teque moleste o queono desaparezca. LlamaLlama a tu médico para que asesore sobresobre los los Infórmale a tu médico si tienes efecto secundario te moleste que no desaparezca. a tu médico parateque te asesore efectos secundarios. Puedes informar los efectos secundarios a la Administración de Drogas y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) efectos secundarios. Puedes informar los efectos secundarios a la Administración de Drogas y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) al 1-800-FDA-1088. También puedes informar los efectos secundarios a Janssen Scientifi c Affairs, 1-800-526-7736. al 1-800-FDA-1088. También puedes informar los efectos secundarios a Janssen Scientifi c AffLLC airs,alLLC al 1-800-526-7736. Por favor consulta la Guía del Medicamento en la página siguiente. Por favor consulta la Guía del Medicamento en la página siguiente. Canaglifl ozin tiene licencia de Mitsubishi Tanabe Pharma Corporation. Canaglifl ozin tiene licencia de Mitsubishi Tanabe Pharma Corporation. Las marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. © Janssen Pharmaceuticals, Inc. 2017 EneroEnero del 2017 064155-161205 Las marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. © Janssen Pharmaceuticals, Inc. 2017 del 2017 064155-161205

dede copago copago

018499-160815

e s al s

El medicamento con con receta que que se toma una una vez vez al día. El medicamento receta se toma al día.

018499-160815

n e

Te presentamos INVOKANA®. Te presentamos INVOKANA®.


Guía del medicamento INVOKANA® (in-vo-KAHN-uh) (canagliflozin) Tabletas ¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre INVOKANA? INVOKANA puede causar efectos secundarios importantes, como: • Deshidratación. INVOKANA puede causar que algunas personas se deshidraten (pierdan demasiada agua corporal). La deshidratación puede hacer que se sienta mareado, aturdido o débil, especialmente al ponerse de pie (hipotensión ortostática). Puede correr mayor riesgo de sufrir deshidratación si:  tiene presión arterial baja  toma medicamentos para bajar la presión arterial, incluso diuréticos (píldora que fomenta la excreción de orina)  tiene una dieta baja en sodio (sal)  tiene problemas renales  tiene más de 65 años Hable con su médico acerca de cómo prevenir la deshidratación y acerca de cuánto líquido debería tomar a diario. • Candidiasis vaginal. Las mujeres que toman INVOKANA pueden contraer candidiasis vaginal. Los síntomas de la candidiasis vaginal incluyen:  olor vaginal  descarga vaginal de color blanco o amarillento (es posible que la descarga tenga grumos o que parezca requesón)  picazón vaginal • Infección por hongos del pene (balanitis o balanopostitis). Los hombres que toman INVOKANA pueden contraer una infección por hongos de la piel que se encuentra alrededor del pene. Algunos hombres que no están circuncidados pueden tener inflamación del pene, lo que les dificulta tirar la piel alrededor de la punta del pene hacia atrás. Otros síntomas de infección por hongos del pene incluyen:  enrojecimiento, picazón o hinchazón del pene  sarpullido en el pene  descarga con olor desagradable del pene  dolor en la piel alrededor del pene Hable con su médico acerca de qué debe hacer si tiene síntomas de infección por hongos en la vagina o el pene. Es posible que el médico le sugiera usar un antimicótico de venta libre. Consulte con su médico de inmediato si usa un antimicótico de venta libre y los síntomas no desaparecen. ¿Qué es INVOKANA? • INVOKANA es un medicamento de venta con receta que debe administrarse junto con una dieta y ejercicio para disminuir el nivel de azúcar en sangre en adultos con diabetes tipo 2. • INVOKANA no es para personas que tienen diabetes tipo 1. • INVOKANA no es para personas con cetoacidosis diabética (mayor cantidad de cuerpos cetónicos en la sangre u la orina). • Se desconoce si INVOKANA es seguro y eficaz en niños menores de 18 años. ¿Quiénes no deben tomar INVOKANA? No tome INVOKANA si: • es alérgico a la canagliflozin o a cualquiera de los ingredientes de INVOKANA. Consulte la Guía del medicamento para obtener una lista de ingredientes de INVOKANA. Los síntomas de una reacción alérgica a INVOKANA pueden incluir lo siguiente:  sarpullido  parches rojos abultados en la piel (urticaria)  inflamación del rostro, los labios, la boca, la lengua y la garganta, lo

que puede causar dificultad para respirar o tragar • tiene problemas renales graves o se está haciendo diálisis. ¿Qué debo decirle a mi médico antes de tomar INVOKANA? Antes de tomar INVOKANA, informe a su médico si usted: • tiene problemas renales. • tiene problemas hepáticos. • tiene antecedentes de infecciones del tracto urinario o problemas de micción. • tiene una dieta baja en sodio (sal). Es posible que el médico modifique su dieta o la dosis de INVOKANA. • se someterá a cirugía. • está consumiendo menos alimentos debido a una enfermedad, cirugía o a un cambio en su dieta. • tiene o ha tenido problemas en el páncreas, incluida la pancreatitis o cirugía de páncreas. • consume alcohol frecuentemente o consume una gran cantidad de alcohol en un corto plazo (emborracharse). • alguna vez tuvo una reacción alérgica a INVOKANA. • tiene cualquier otra afección médica. • está embarazada o planea quedar embarazada. INVOKANA puede dañar al bebé nonato. Si usted queda embarazada mientras toma INVOKANA, dígale a su médico lo antes posible. Hable con su médico sobre la mejor manera de controlar su glucemia durante el embarazo. • está amamantando o planea amamantar. INVOKANA puede pasar a la leche materna y puede dañar a su bebé. Hable con su médico sobre la mejor manera de alimentar a su bebé si está tomando INVOKANA. No amamante mientras toma INVOKANA. Informe al médico sobre todos los medicamentos que usa, incluidos los recetados y de venta libre, las vitaminas y los complementos medicinales a base de hierbas. INVOKANA puede afectar la manera en que funcionan otros medicamentos, y otros medicamentos pueden afectar la manera en que funciona INVOKANA. Informe especialmente al médico si usa: • diuréticos (píldoras que fomentan la excreción de orina) • fenitoína o fenobarbital (utilizada para controlar las convulsiones) • digoxina (Lanoxin®)* (utilizada para tratar los problemas cardíacos) • rifampina (utilizada para tratar o prevenir la tuberculosis) • ritonavir (Norvir®, Kaletra®)* (utilizado para tratar la infección de VIH) Pregunte al médico o al farmacéutico para obtener una lista de estos medicamentos si no tiene certeza de si su medicamento está detallado arriba. Sepa cuáles son los medicamentos que está tomando. Prepare una lista y muéstresela al médico o farmacéutico cuando reciba un nuevo medicamento. ¿Cómo debo tomar INVOKANA? • Tome INVOKANA por vía oral 1 vez por día exactamente como lo indique su médico. • Su médico le informará cuánto INVOKANA debe tomar y cuándo hacerlo. El médico puede cambiarle la dosis si es necesario. • Es mejor tomar INVOKANA antes de la primera comida del día. • Es posible que el médico le indique tomar INVOKANA junto con otros medicamentos para la diabetes. La hipoglucemia puede producirse más frecuentemente cuando se toma INVOKANA con determinados medicamentos para la diabetes. Vea “¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de INVOKANA?”. • Si omite una dosis, tómela tan pronto lo recuerde. Si es casi la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó y tome el medicamento a la siguiente hora normal programada. No tome dos dosis de INVOKANA al mismo tiempo. Hable con su médico si tiene preguntas sobre una dosis omitida.

• •

¿ IN C IN •

• •

L lo


e

e

a

o

e

e a o . a a o

s s

os e

) s o

y o

o

o

s e s es

e a e s

• Si toma demasiado INVOKANA, de inmediato llame a su médico o vaya a la sala de emergencias del hospital más cercano. • Cuando el cuerpo se somete a algún tipo de estrés, ya sea fiebre, un traumatismo (como un accidente automovilístico), una infección o una cirugía, es posible que la cantidad necesaria de medicamentos para la diabetes se modifique. Informe al médico de inmediato si tiene algunas de estas afecciones y siga las instrucciones de este. • Mientras tome INVOKANA, respete la dieta y el programa de ejercicios recetados. • Controle el nivel de azúcar en sangre según las indicaciones del médico. • INVOKANA hará que su orina arroje un resultado positivo de glucosa. • Su médico puede hacerle determinados análisis de sangre antes de comenzar a tomar INVOKANA y durante el tratamiento, según sea necesario. El médico puede cambiar la dosis de INVOKANA en función de los resultados de los análisis de sangre. • El médico controlará la diabetes con análisis de sangre regulares, que incluyen los niveles de azúcar en sangre y la hemoglobina A1C. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de INVOKANA? INVOKANA puede causar efectos secundarios graves, como: Consulte “¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre INVOKANA?”. • cetoacidosis (aumento de cetonas en la sangre u orina). La cetoacidosis

se presentó en personas con diabetes tipo 1 o tipo 2 durante el tratamiento con INVOKANA. La cetoacidosis es una afección seria que puede requerir el tratamiento en un hospital y puede causar la muerte. La cetoacidosis puede ocurrir con INVOKANA, incluso si su nivel de glucosa en sangre es inferior a 250 mg/dl. Deje de tomar INVOKANA y llame a su médico de inmediato si usted tiene cualquiera de los siguientes síntomas:  náuseas  fatiga  vómitos  dificulta para respirar  dolor en la zona estomacal (dolor abdominal) Si usted presenta alguno de estos síntomas durante el tratamiento con INVOKANA, si es posible, controle las acetonas en su orina, incluso si su nivel de glucosa en sangre es inferior a 250 mg/dl. • problemas en los riñones. Ha habido casos de insuficiencia renal repentina en personas que toman INVOKANA. Hable con su médico de inmediato si:  reduce la cantidad de alimentos que ingiere o líquidos que bebe; por ejemplo, si padece una enfermedad o no puede comer, o  si comienza a perder líquido del cuerpo; por ejemplo, por vómitos, diarrea o exponerse demasiado al sol. • una gran cantidad de potasio en sangre (hiperpotasiemia) • infecciones graves del tracto urinario. Las infecciones graves del tracto urinario que pueden provocar una hospitalización han ocurrido en personas que están tomando INVOKANA. Dígale a su médico si experimenta algún signo o síntoma de infección del tracto urinario, tal como la sensación de ardor al orinar, la necesidad de orinar con frecuencia, la necesidad urgente de orinar, dolor en la parte baja del estómago (pelvis) o la presencia de sangre en la orina. En ocasiones, las personas pueden presentar fiebre, dolor de espalda, náuseas o vómitos. • bajo nivel de azúcar en sangre (hipoglucemia). Si toma INVOKANA con otro medicamento que puede causar bajo nivel de azúcar en sangre, tal como sulfonilurea o insulina, el riesgo de tener bajo nivel de azúcar en sangre es mayor. Quizás sea necesario disminuir la dosis de sulfonilurea o de insulina mientras tome INVOKANA. Los signos y síntomas de bajo nivel de azúcar en sangre incluyen lo siguiente:  dolor de cabeza  latido cardiaco acelerado  irritabilidad  confusión  somnolencia  sudoración  hambre  mareos  debilidad  temblores o sensación de nerviosismo

• reacción alérgica grave. Si tiene síntomas de una reacción alérgica grave, deje de tomar INVOKANA y llame al médico de inmediato o vaya a la sala de emergencias del hospital más cercano. Consulte “¿Quiénes no deben tomar INVOKANA?”. El médico puede darle un medicamento para tratar la reacción alérgica y recetarle un medicamento diferente para la diabetes. • huesos rotos (fracturas). Se han observado fracturas óseas en pacientes que toman INVOKANA. Consulte con su médico acerca de los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir fracturas óseas. Algunos de los efectos secundarios más comunes de INVOKANA son: • candidiasis vaginal e infección por hongos del pene (Vea “¿Cuál es la información más importante que debo conocer sobre INVOKANA?”) • cambios en la micción, que incluyen necesidad urgente de orinar con más frecuencias, en cantidades más grandes, o de noche Informe a su médico si tiene algún efecto secundario que le moleste o que no desaparezca. Estos no son todos los efectos secundarios posibles de INVOKANA. Pida al médico o farmacéutico información adicional. Llame al médico para recibir consejos médicos sobre los efectos secundarios. Puede notificar los efectos secundarios a la FDA al 1-800FDA-1088. También puede informar de los efectos secundarios a Janssen Pharmaceuticals, Inc. al 1‑800‑526‑7736. ¿Cómo debo almacenar INVOKANA? • Almacene INVOKANA a temperatura ambiente, entre 20 ºC y 25 ºC (68 ºF y 77 ºF). • Mantenga INVOKANA y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños. Información general acerca del uso seguro y efectivo de INVOKANA. Los medicamentos algunas veces se prescriben para fines distintos a los enumerados en la Guía del medicamento. No utilice INVOKANA para una afección para la que no fue recetado. No administre INVOKANA a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted. Esto podría causarles daños. El presente prospecto resume la información más importante de INVOKANA. Si usted desea más información, hable con su médico. Puede solicitar al médico o farmacéutico información sobre INVOKANA que se redactó para profesionales médicos. Para obtener más información acerca de INVOKANA, llame al 1-800-526-7736 o visite nuestro sitio web en www.invokana.com. ¿Cuáles son los ingredientes de INVOKANA? Componente activo: canagliflozin Componentes inactivos: croscarmelosa sódica, hidroxipropilcelulosa, lactosa anhidra, estearato de magnesio y celulosa microcristalina. Además, el recubrimiento de la tableta contiene óxido férrico amarillo E172 (únicamente la tableta de 100 mg), macrogol/PEG, alcohol de polivinilo, talco y dióxido de titanio. * Las marcas mencionadas son marcas de sus respectivos dueños y no son marcas comerciales de Janssen Pharmaceuticals, Inc. Ingrediente activo fabricado en Bélgica. Fabricado para: Janssen Pharmaceuticals, Inc., Titusville, NJ 08560. Fabricado por: Janssen Ortho, LLC, Gurabo, PR 00778. Con licencia de Mitsubishi Tanabe Pharma Corporation. © 2013 Janssen Pharmaceuticals, Inc. Esta Guía del medicamento ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. Revisado en 07/2016 058517‑160818


Salud

78


Lo úLtimo sobre eL cáncer cervicaL Existe una nueva y mejor prueba de detección del carcinoma y enfermedades de transmisión sexual: Citología del PAP en base líquida. • POR: DR. JOSÉ ÁNGEL MARRERO

T

odos los días me encuentro en la oficina con mujeres que me piden las pruebas de “cernimiento” y transmisión sexual. Es posible que varias enfermedades de transmisión sexual (en particular el Virus del Papiloma Humano) permanezcan en el cuerpo de una persona durante años. Estas enfermedades siguen siendo contagiosas aun cuando hayan pasado muchos años desde que tuvo la relación sexual que transmitió el virus. La mayoría de las personas infectadas desconocen que están infectadas o que están transmitiendo el virus a su pareja sexual actual. Por esta razón es importante que las mujeres se realicen periódicamente pruebas de “cernimiento” y detección no solo del cáncer de cuello uterino sino de estas otras enfermedades. Les recomiendo que cuando se haga el PAP solicite sea en base líquida y que se acostumbre hacerse el nuevo PAP como parte de su rutina anual. La citología vaginal PAP en base líquida no solo detecta temprano el cáncer cervical uterino sino que ayuda a detectar otras enfermedades incluyendo la presencia del Virus del Papiloma Humano (VPH). El VPH es el principal causante del cáncer cervicouterino, que es el segundo cáncer más común en la mujer. Se considera la infección de transmisión sexual más común en la mayoría de las poblaciones a nivel mundial. Recomendamos se haga la citología anualmente a todas las mujeres desde los 21 años de edad (o tan pronto esté teniendo actividad sexual) y hasta los 65 años. La citología del PAP se realiza por su profesional de la salud quien introduce vía vaginal los utensilios para la toma de la muestra. La diferencia es lo que se hace con la muestra, en el estudio convencional se aplica a una laminilla. En la citología del PAP en base líquida la muestra se aplica en un envase con medio líquido y se envía a un centro patológico. El estudio convencional le deja saber solamente a su médico si existe inflamación, presencia de células anormales o cáncer pero no identifica enfermedades de transmisión sexual. Por años se buscó aumentar la especificidad y sensi-

bilidad del PAP. También se buscó poder estandarizar el muestreo y reducir los errores al manejar la muestra tomada. El medio líquido supera la fijación en laminilla porque toda la muestra se lleva directo al laboratorio y se evalúa la mayor cantidad de células logrando mejores resultados. El beneficio adicional es que permite hacer los análisis adicionales que la muestra en la laminilla no permite. La citología de base líquida no solo detecta células anormales o cáncer sino que identifica si hay infección vaginal y el agente causal. Las identifica con más alta probabilidad que los muestreos de enfermedades de transmisión sexual convencionales. Según el FDA es 64.4% mayor la detección de enfermedades de transmisión sexual como la clamidia, gonorrea y trichomona. La citología vaginal de base líquida además de ser un estudio más específico para infección vaginal por bacterias y hongos, puede identificar la mayoría de los genotipos de alto riesgo del Virus del Papiloma Humano (VPH) presentes en el cuello uterino de la mujer que pueden causar cambios en las células a cáncer. En Puerto Rico existen el ThinPrep y el SurePath como medios líquidos para la citología vaginal. Otra ventaja de la citología en medio líquido es que se puede hacer la prueba para detectar el VPH en el área anal, donde el VPH también puede causar cáncer. El virus del papiloma humana genital (VPH) es la infección de transmisión sexual (ITS) más frecuente en el mundo. Aproximadamente 20 millones de estadounidenses se encuentran infectados por el VPH y otros 6.2 millones de personas se infectan por primera vez anualmente. Por lo menos el 50% de las mujeres y hombres sexualmente activos contraen la infección genital del VPH en algún momento de sus vidas. El 70% del cáncer cervical es causado por los genotipos 16 y 18 de VPH. Existen más medios de prevención. El Dr. José Ángel Marrero García, es graduado de la Escuela de Medicina San Juan Bautista (2008) y tiene práctica privada en CDT Marrero Arecibo Gardens (787.878.5534). mirame siempre 79


Bodegas & licores

cÓcteles de moda • POR: YAIRA SOLÍS ESCUDERO FOTOS: ERIC ROJAS

Eternal Lobby Lounge es una de las barras má s ‘trendy’ en el Condado, por su coctelería de alto nivel y ambiente moderno. 80


Cócteles de aperitivos con bajo contenido de alcohol y más integración de frutas, notas de hierbas y especias; la integración de productos y técnicas de cocina al proceso de elaboración de tragos creativos; y el énfasis del quinto sabor, las notas amargas; definen las tendencias en boga en el mundo de la

mixología durante esta temporada de primavera. MIRAME visitó el Eternal Lobby Lounge en el hotel Condado Plaza Hilton, para que su barman Kendry Chaparro nos mimara el paladar con su creativa oferta de cócteles. Descubrimos siete tragos refrescantes y divertidos, cuyas recetas también te compartimos. MiraMe SieMpre 81


boDEGAS & licorES

G' MADNESS Ingredientes: 1 -1/2 onzas de vodka Grey Goose 1 onza de ‘sour’ La pulpa de 1 mangó ½ onza de jugo de lima 1/2 onza de ‘snap’ de melocotón Elaboración: Combina todos los ingredientes en un ‘skaker’ y sirve.

lAVENDEr DroP MArTiNi Ingredientes: 1-1/2 onzas de vodka ½ onza de sirope de lavanda el jugo de media lima ‘splash’ de Chambord (licor francés elaborado de ‘black raspberry’ Elaboración: Combina todos los ingredientes en un ‘skaker’ y sirve.

PEAcH oN THE GlASS Ingredientes: 1-½ onzas de vodka Ciroc Peach la pulpa de medio mangó agua de medio coco jugo de una lima Elaboración: Combina todos los ingredientes en un ‘skaker’ y sirve.

MorE STrAWbErrY Ingredientes: 1- ½ onzas de vodka Ketel One ½ onza de puré de fresas ‘splash’ de jugo de lima ½ onza de jugo de toronja rosada ¼ de cucharada de ‘syrup’ de canela Hojas de mentas maceradas Elaboración: Combina todos los ingredientes en un ‘skaker’ y sirve.


Berry ‘G' FIZZ Ingredientes: 1- ½ de vodka Grey Goose 5 fresas limpias y sin tallo 1 onza de jugo de lima 1/2 onza de ‘simple syrup’ 1 ‘splash’ de Ginger Ale Elaboración: Combina todos los ingredientes en un ‘skaker’ y sirve.

CINNAMON Grey Ingredientes: 1-1/4 de vodka Grey Goose 2 onzas de jugo de toronja ¼ cucharadita de canela en polvo el jugo de media lima 1 ‘splash’ de Ginger Ale Elaboración: Combina todos los ingredientes en un ‘skaker’ y sirve.

SUNSeT PASSION Ingredientes: 1- 1/4 onza de vodka Grey Goose jugo de medio limón ¼ onza de Cointreau 3/4 onzas de sirope de parcha 1 ‘splash’ de Grenadine Elaboración: Combina todos los ingredientes en un ‘skaker’ y sirve.

MIrAMe SIeMPre 83


gaStRonomía

JoSé enRique llega a St. RegiS • POR: MELISSA M. CRUZ

El reconocido chef, con más de una década de quehacer culinario, se ha caracterizado por el uso de ingredientes frescos y de temporada. 84


U

na espectacular vista a la playa, piscina y campo de golf, acompañada de exquisitos manjares ligeros y refrescantes es lo que podrán disfrutar los huéspedes y visitantes del restaurante Beach Club by José Enrique del St. Regis Bahía Beach Resort en Río Grande. Y es que desde hace unos meses el reconocido chef José Enrique, también propietario del restaurante homónimo, emprendió un nuevo proyecto en la lujosa hospedería. “Sus creaciones culinarias captan brillantemente la vitalidad de la Isla y estamos encantados de traer su extraordinario talento al alojamiento. Estamos seguros que el Beach Club by José Enrique no será el típico restaurante de hotel”, destacó Ian-Robert Ciappara, gerente general de la hospedería, al anunciar que la incorporación del chef llega para complementar la oferta relajada del restaurante con los sabores típicos de la cocina local. José Enrique es un reconocido chef local y continental, con más de una década de quehacer culinario. Se ha caracterizado por un estilo gastronómico criollo a la usanza de ingredientes frescos y de temporada. No muy diferente a la propuesta que estará ofreciendo a los comensales del resort, donde tiene su propio huerto. El nuevo menú del establecimiento presenta una propuesta variada que promete exaltar los sabores locales desde los platos más simples hasta los más complejos. Entre ellos se destacan: ‘rib-eye’ con papas sazonadas con ajo y limón, filete de pez espada con berenjena y tomates asados, caldo santo con filete de chillo frito y viandas locales, y tostada con atún a la parrilla. Otros platos incluidos como parte del nuevo menú son: las ensaladas ‘Ceasar’, ‘Iceberg Wedge’ y de rúcula con limón, aceite de oliva y queso parmesano; aperitivos como 'fish & chips' de malanga y ‘casserole’ de longaniza. "El concepto 'Beach Club' me transporta a platos simples, clásicos y a la vez refrescantes. Esto es lo que buscan los huéspedes y comensales que están disfrutando del sol y la playa", explicó el chef. José Enrique se incorporó al equipo del restaurante a mediados de diciembre y desde entonces estuvo trabajando en la reestructuración del menú. “Lo que he estado haciendo es ir poco a poco, analizando el menú, viendo qué funciona, cam-

Chef José Enrique.

biando unos platos y dándole un toque personal a otros para ir afinándolo”. Al preguntarle sobre su plato favorito, el chef comentó que se trata de unas tostadas con vegetales frescos guisados, aceite de oliva y vinagre balsámico añejado en barrica de jerez. “Es muy sencillo pero me mata”. Asimismo, aseguró que lo que busca es lograr que el lugar sea divertido y atractivo también para turistas locales, incluyendo residentes del área metropolitana que deseen escapar de la urbe. “Este es un lugar que inspira a relajarse y es del agrado de todos”, acotó. El Beach Club cuenta con un diseño elegante y contemporáneo, paleta de colores neutros y una

pared de puertas de cristal que se abren para combinar perfectamente el espacio interior con la terraza al aire libre, que evoca un ambiente fresco y casual. La decoración estuvo a cargo del diseñador Nono Maldonado. Incluye menú de almuerzo, cena y otro para la piscina. En el menú del bar los rones son todos de Puerto Rico o el Caribe y ofrecerá uno de los cócteles favoritos de José Enrique que se hace con ron, guarapo, zumo de naranja, naranja amarga y jugo de limón. Próximamente estará disponible un menú de ‘brunch’. El restaurante abre miércoles con menú de cena y de jueves a domingo con servicio de almuerzo, cena y piscina. Para más información te puedes comunicar al 787.809.8000.

MiraMe SieMpre 85


Hábitat

en boga

los ambientes

eclécticos Un vistazo a uno de los ambientes más libres y emocionales de la decoración contemporánea; recreado con mobiliario de Roche Bobois. 86

E

• POR: YAIRA SOLÍS ESCUDERO

l estilo ecléctico es una armonía caótica que debe ser controlada para que funcione. Es uno de los estilos menos conocidos y más real que podemos tener en un espacio, porque la realidad es que durante nuestra vida adquirimos piezas de mobiliarios que por valor emocional, herencia (sean o no muebles de calidad), se hacen necesarios. “Podríamos describir al estilo ecléctico como la combinación de estilos, materiales, texturas y patrones que juntos logran un ambiente único, agradable y original. Y, aunque difícil de lograr ya que en parte carece de rigidez en lo que a parámetros de decoración se refiere, es muy conveniente para personas que no se identifican con un estilo decorativo definido”, dijo María Gisella Díaz, diseñadora de interiores licenciada #1707 y miembro del CODDI. Este estilo decorativo es libre, y según la decoradora, tiene alas y libertades propias que deben representar la personalidad del usuario y apelar a un grupo limitado de personas. No obstante, esa libertad decorativa debe aplicarse a cualquier espacio pequeño o grande. De hecho, las tendencias en el diseño de interiores vigente admite e invita al uso y combinación de texturas, colores cálidos y patrones. Asimismo, las tonalidades marrones y metálicas volvieron para que-

darse al igual que los papeles para vestir las paredes y la integración de mobiliario en madera pero en tonos naturales (y no blanco como el estilo escandinavo). La diseñadora de interiores indicó también que, “el estilo ecléctico permite la integración de textiles de patrones y colores fuertes y complejos mezclados. En las mesas de arrimo, podemos introducir el metal, la madera o el plástico. El ‘animal print’, los patrones impactantes y el vinilo también tienen su espacio dentro de este lenguaje decorativo”. Las lámparas antiguas como las arañas ‘chandelier’ pueden ser alteradas o restauradas al estado original para ser utilizadas como punto focal. Asimismo, María Gisella dijo que en la sala se puede combinar perfectamente un sofá de líneas rectas con un textil pesado en juego con sillas de madera de pajilla, de estilo Isabelino puertorriqueño. “Estos muebles de pajilla, de por sí no son cómodos, así que combinados con otros pueden volver a ser utilizados de una manera más funcional y balanceada. Una silla de estilo Luís VX o Luis XXI con un textil en un patrón contemporáneo y pintada de un color no tradicional como negra, roja, anaranjada o amarilla también añadirá a este espacio interés”, indicó Díaz (mgdinteriors@aol.com).


Composición “Apercu Corner” de Sacha Lakic, para Roche Bobois.

Composición “Apercu Corner” de Sacha Lakic, para Roche Bobois.

Diseño de Giorgio Soressi; y SWIZ para Roche Bobois. Abajo, Colección “Nouveaux Classiques” de Maison Lacroix Maison para Roche Bobois.

Curiosamente, María Gisella dijo que los muebles de metal que usualmente se utilizan en el exterior pueden integrarse al interior del hogar; por ejemplo, en la sala. Y que los gaveteros y los libreros de madera pueden ser pintados o empapelados para ubicar tanto en la sala, el pasillo, la biblioteca como el salón familiar. “También puedes cambiarle los tiradores y herrajes para crear un mueble único que armonice con el espacio ecléctico”. En lo que a accesorios se refiere todo se puede. Los cuadros, las esculturas, las piezas mixtas de diferentes países, así como las de arte, los elementos de diferentes épocas, lo rústico, los espejos y las alfombras son necesarios para complementar este estilo. “Podríamos decir que todo es posible en la decoración ecléctica pero no es así ya que si no se hace con moderación puede volverse un espacio recargado que carezca de armonía. Es importante recordar que la armonía se obtiene de la repetición de patrones, colores, formas o de la temática de las piezas”, dijo la decoradora y concluyó que: “personalmente me agrada la combinación ecléctica real que denota la recopilación de piezas que tienen su historia; que son parte de una vida y por ende, en este estilo se vuelven la parte primordial de la decoración. MiraMe SieMpre 87


HoróscoPo

Dr. Jorge L Santana www.jorgeelsantero.com Tel. 787-317-2636

AriEs

LibrA

Será un mes lleno de situaciones que te llevarán a buscar una mejor postura ante la vida. Es momento de valorar todo lo que has logrado, no te dejes llevar por lo que otros puedan pensar y por el contrario, mantén una actitud positiva ante la realidad que te toca vivir.

Comenzarás un año con una nueva bendición que llegará a tu vida y te llenará de nuevas ilusiones y expectativas diferentes ante la vida. Te verás ante una nueva manera de vivir la vida en un entorno familiar armonioso.

tAuro

EscorPio

No te des por vencido en este momento, es evidente que no todo ha salido como lo has deseado. Es necesario que no te dejes llevar por pensamientos negativos y que te concentres en todo lo positivo. Una nueva luz alumbrará tu vida de una manera grandiosa.

Esta vida es una sola y hay que vivirla de acorde a los tiempos. Has experimentado situaciones difíciles en las cuales has involucrado a personas. Llegó el momento de arreglar todo aquello que no es lo más correcto.

géminis

sAgitArio

Un nuevo año llego para darte una nueva oportunidad de alcanzar todas esas metas anheladas. Esos sueños que pensabas no llegarían por fin llegarán y verás cómo el éxito invade tu entorno; no te desanimes y verás nuevas ilusiones.

Encontrarás una nueva situación interesante en tu vida que te llevará a alcanzar una ilusión que siempre has mantenido en tu corazón. Un nuevo rumbo guiará tu vida. El amor llegaráa este mes a las puertas de tu hogar; no lo dejes ir.

cáncEr Tu vida dará un nuevo giro pues lograrás pasar un tropiezo que te mantenía estancado en el mismo lugar. Tendrás una situación difícil, mas si mantienes una buena relación con esa persona que siempre está cerca, será de gran ayuda.

LEo No te limites ante aquello que no te sale bien, por el contrario, sigue dándole a la situación más empeño y verás nuevos obstáculos vencidos. No te desvíes de tu meta principal en la vida, pues ya está cerca de ser alcanzada.

88

cAPricornio Es necesario que tomes el control de todo aquello que le dio un giro diferente a tu vida, no puedes evadir lo inevitable, darle cara a lo que ha de acontecer será de más utilidad. Unas vacaciones vendrán pronto, aprovéchalas.

AcuArio

El momento que habías esperado está a punto de llegar. Es necesario que tomes el control de las cosas que han de llegar a tu vida, cosas que te ayudarán a crecer como persona y que darán luz en tu camino.

Virgo

Piscis

Controla todo aquello que no te está haciendo feliz, y mantén alejado de ti a todo aquel que no está sirviendo de ayuda en tu vida. Estarás ante un dilema el cual no será fácil resolver, es importante que mantengas el control porque tardará un tiempo, pero será resuelto.

Será un mes lleno de trabajo y abundancia económica que te ayudará a poner en orden algunas cosas que estaban pendientes. Este momento será importante para que tu vida esté llena de nuevas ilusiones y metas alcanzadas.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.