MIRAME SIEMPRE
MODA Una historia en rosa desde la Ciudad Señorial MAYO 2017 #26 • US $2.50
se desnuda...
PHOTOGRAPHY BY ROSARIO FERNANDEZ, SPECIAL COMMISSION FOR EL SAN JUAN HOTEL
EXPERIENCE THE REBIRTH OF AN ICON The most authentic luxury lifestyle experience in the Caribbean
To make a reservation, call 1 800 445 8667 or visit elsanjuanhotel.com
6 0 6 3 I S L A V E R D E AV E N U E C A R O L I N A , 0 0 979 | P U E RTO R I CO
MIRAME SIEMPRE
28 EDNITA
MAYO
10 12 38 41 78 90 IN/OUT
EN BOGA
VISTAZO
MUJERES EMPRENDEDORAS
SALUD
PUEBLOS
62 MODA
MIRAME SIEMPRE
GRUPO EDITORIAL
GRUPO ADMINISTRATIVO
DIRECTOR EDITORIAL JUAN MIGUEL MUÑÍZ GUZMÁN
PRESIDENTE SALVADOR HASBÚN
EDITORA: YAIRA SOLÍS ESCUDERO
DIRECTORA DE VENTAS - REVISTAS VIVECA MELLADO MATOS
EDITOR AUXILIAR: ARNALDO RIVERA BRAÑA
EJECUTIVAS DE CUENTAS LISSA M. GARCÍA-PADRÓ MARLENE CURCIO IVETTE ALVARADO NÉRIDA ÁLVAREZ EILEEN GUZMÁN
REPORTEROS MELISSA CRUZ RÍOS CHRISTIAN RAMOS
DIRECTOR DE ARTE HÉCTOR L. VÁZQUEZ BERRÍOS
FOTOS CARLOS RIVERA GIUSTI ERIC ROJAS JOSIAN BRUNO ASSOCIATED PRESS MANUEL VÉLEZ COLABORADORES GABRIELA RODRÍGUEZ-LAMAS JUDY GORDON-CONDE
DIRECTORA DE TRÁFICO ILIA PÉREZ
MIRAME SIEMPRE
MODA Una historia en rosa desde la Ciudad Señorial
MAYO 2017 #26 • US $2.50
se desnuda...
EN PORTADA: EDNITA NAZARIO FOTO: OMAR CRUZ
Mírame Siempre es propiedad exclusiva de PUBLI-INVERSIONES, Inc. y es publicada mensualmente por la empresa para ser distribuida en Puerto Rico. No se permite la reproducción parcial o total del contenido sin previa autorización escrita de la empresa. EL VOCERO DE PUERTO RICO, PO Box 15074, San Juan, Puerto Rico 00902 mirame@elvocero.com
CARTA
DE DIVA
y mujeres emprendedoras ESTA EDICIÓN DE MAYO me tiene muy complacida, especialmente porque embellece nuestra portada una mujer a quien el pueblo puertorriqueño adora y de quien vivimos muy orgullosos: Ednita Nazario. El reportero Christian Ramos entrevistó a nuestra diva, quien el 13 y 14 de mayo, regresa renovada al escenario del Coliseo de Puerto Rico, con una nueva propuesta musical que lleva por nombre “Una Vida”. En su nueva discografía, la cantante apuesta a la música rítmica, bomba flamenca, sonidos urbanos y música caribeña, integrada a su distintivo ‘pop rock’.
Museo Casa Armstrong Poventud, en Ponce “Una Vida” se titula la autobiografía de Ednita donde ella desnuda su corazón y plasma sus vivencias desde sus secretos más íntimos, su infancia, su vida amorosa, su tormentoso matrimonio con el argentino Laureano Brizuela, sus divorcios, la pérdida de su primer embarazo y las veces en que ha caído, y se ha levantado con más fuerzas. Asimismo, en esta edición presentamos a siete “mujeres emprendedoras”, con un mismo denominador común: son heroínas de lo imposible. Ellas son profesionales, líderes, filántropas y arquitectas de su destino, y protagonizan este mes nuestra Segunda Jornada de Conversatorio de
MIRAME, esta vez en el Hotel Caribe Hilton. Hablarán nuestras “emprendedoras” a 50 mujeres invitadas sobre sus experiencias, logros y desafíos como profesionales; ellas son: Lara Rodríguez, directora de Mercadeo de B. Fernández & Hnos., Inc.; Gloria Colón, gerente de Mercadeo Banca Retail Santander Puerto Rico; Denise Quiñones, actriz, cantante y portavoz de Pantene y Acura; Betty González, relacionista público de la compañía hotelera Hilton Worldwide; Helga García, presidenta y fundadora de la firma de relaciones públicas Perfect Partners; Byankah Sobá, relacionista público, fundadora de BDS Consulting Corp. y periodista; y Tania Conde presidenta de Multy Medical Rehabilitation Hospital. En temas de belleza hablamos sobre los cuidados que debemos profesar a nuestros pies, el soporte del cuerpo; y en temas de moda, el stylist Arnaldo Rivera Braña presenta el rosa como propuesta de color para esta temporada. Las fotos fueron realizadas en la hermosa residencia Armstrong-Poventud convertida en museo, un lugar digno de visitar; nuestro sincero agradecimiento a ellos. Este lugar es un vistoso edificio situado en la zona histórica de Ponce, frente a la Catedral Nuestra Señora de Guadalupe. El diseño de esta casa de estilo preparó el escenario para la construcción de otras residencias de elementos arquitectónicos similares en carácter y opulencia, en el siglo XX de Ponce, en lo que se conoció como estilo “Ponce Creole”. Fue diseñada y construida por Manuel Víctor Domenech para la familia Armstrong-Poventud y se encuentra en el Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos como la Casa Armstrong-Toro; también se conoce como la Casa de las Cariátides. Temas de salud y vinos completan nuestra edición, que está hermosa, educativa y entretenida.
Yaira MIRAME SIEMPRE 9
Por: Paola Carolina Colón
Periodista / Relacionista / Bloguera de Moda Instagram @LetrasConTacones
IN/OUT
OUT: DARK MANI No hay duda que el esmalte en tonos oscuros es sofisticado y poderoso. Es importante recordar que para el cambio de estación, los colores pasteles lucirán mucho más en armonía con nuestro total look.
IN: BUTTONDOWN SHIRTS
Ya casi es verano y ahora puedes transformar tu camisa de botones del día a la noche. Combina tu blusa por dentro con un pantalón o falda a la cintura. A la hora de salir, primero dobla las mangas, luego conviértela off-shoulder, suelta dos botones, forma un nudo y… ¡Voilà!
OUT: MINIMALIST JEWELRY
Las prendas minimalistas son parte de los ‘básicos’ de toda mujer. La recomendación del día es que utilices muchas prendas simultáneamente. La tendencia es mejor conocida como layering, o si eres más atrevida, opta por joyería extravagante y llamativa.
IN: DENIM CULOTTES
Los pantalones tipo culottes fueron protagonistas en 2016. Este año, la tendencia se transforma en denim. El look desenfadado que brinda esta pieza es perfecto para combinar con sneakers, sandalias o tacones y una cartera tipo crossbody.
IN: KITTEN HEELS
10
Los kitten heels o tacones bajos son la nueva regla para el verano. Es la perfecta combinación de elegancia y comodidad. Combínalos con un vestido corto o falda para un look ultra femenino y jeans o joggers para un look súper relajado.
OUT: LENTES OSCUROS
Los lentes son el accesorio ‘it’ para el clima playero. La tendencia del momento es llevar lentes transparentes o en tonos amarillos. Hemos visto blogueras y celebridades dominando el streetstyle con este accesorio. ¡Ahora te toca a ti!
EN BOGA
LUZ VERDE
• POR: ARNALDO RIVERA BRAÑA
El color ‘Greenery’ ha sido nombrado el color del año por Pantone, convirtiéndolo en el más deseado esta temporada. Desde las uñas hasta los pies, experimenta y añade esta tonalidad a tu guardarropa estival.
Chistian Dior de Designer Eyes
Gianvito Rossi de Saks Fifth Avenue
Leonisa Hermés
Emilio Pucci Butter Londom de Nordstrom
Manolo Blahnik de Saks Fifth Avenue
Stone Fly de amazon.com 12
TREND STYLE
GERRY FARRULLA
LICI SUÁREZ
MARUCHI SUÁREZ
20 AÑOS
DE GLAMOUR • POR: ARNALDO RIVERA
ANA LEONARD
14
FRANCES DUPREY
Una de nuestras joyas supremas, el Museo de Arte de Puerto Rico, celebró 20 años de su tradicional y muy esperada gala anual. Como acostumbrado, el despliegue de elegancia y sofisticación entre las invitadas, fue la nota más brillante de la noche.
MIRAME SIEMPRE 15
TREND STYLE
GWENDALYN CROWDER
NATALIA VEGA
SYLVIA AGUILÓ
GISELA ALEMAÑY
LAURA RIVERA
16
YAMARIS ALANCASTRO
NATALIA SUBIRÁ
MIRAME SIEMPRE 17
TREND STYLE
MARIBEL GONZÁLEZ
ANA SALGADO CECILLE ARMSTRONG
BEATRIZ ROSSELLÓ
PRIMERA DAMA DE PUERTO RICO
MERCEDES CABRAL
18
CATHY ERAZO
NICOLE RODRÍGUEZ
MIRAME SIEMPRE 19
TREND STYLE
NANETTE GÓMEZ
ISIS CARBALLO
KRISTIN PHELPS ROCHELLY MEDINA
MARÍA TORRES
20
MARGARITA FULLANA
MICHELLE LUGO
MIRAME SIEMPRE 21
TREND STYLE
JENNIFER MEJÍA
CATALINA ALEMAÑY DIANITA VÁZQUEZ
REBECCA OCASIO
GISELLE LECLERES
BRENDA PIZARRO
22
NATIVIDAD TOMEI
MIRAME SIEMPRE 23
TREND STYLE
SYLVIA BURT
GLORIMAR MEJÍA CARI PIERLUISI
MICHELLE OTERO
ALIS TAVÁREZ
24
CATY MORALES
JINETTE ÁVILES
Rehabilitation Hospital
Ofreciendo el más alto
NIVEL DE CUIDADO En Multy Medical Rehabilitation Hospital nuestra razón de ser son nuestros Pacientes y Familiares. Contamos con amplias habitaciones semi privadas y privadas. La atención especializada es proporcionada por nuestro equipo en un ambiente familiar y ofrecido con calor humano, para promover la recuperación de las condiciones médicas y quirúrgicas más críticas.
Nuestro grupo de profesionales incluye:
Único hospital en Puerto Rico acreditado por:
Médicos Fisiatras Médicos Primarios Terapistas Ocupacionales Terapistas Físicos Terapistas del Habla Nutricionistas Terapistas Recreativos Trabajadores Sociales Médicos consultores de diferentes especialidades (ortopedas, neurólogos, internistas, etc.) Contamos con sala de urgencias médicas #402 Avenida Muñoz Rivera, Hato Rey, 00918 • Tel.
(787) 705-8677
MIRAME SIEMPRE 25
Para recibir orientación por un coordinador de servicio al paciente: 787-501-0130, 0131, 0132, 0133, 0134
TREND STYLE
DEBORAH MARTORELL
MADESLY MARTÍNEZ BLANCA SÁEZ
ANN LA PLACE
JULIA YARELIS SANTIAGO MERCEDES FERNÁNDEZ VALERIE RODRÍGUEZ
26
MIRAME SIEMPRE 27
DE PORTADA
28
EDNITA más desnuda que nunca • POR: CHRISTIAN RAMOS
S
on pocos los artistas que han logrado generar un interés en múltiples generaciones y establecer una sólida carrera como la que ha alcanzado Ednita Nazario. Sin embargo, detrás de su éxito se esconde una vida llena de sacrificios, dificultades y lecciones aprendidas que no son evidentes al ojo público, pero que la han hecho ser la artista que es hoy día. La cantante que hoy vive plenamente y se considera un “espíritu libre”, desnudó su corazón y plasmó sus vivencias en el libro “Una vida”. En esta autobiografía, Ednita cuenta sus más íntimos secretos, habla de su infancia, su vida amorosa, su tor-
FOTOS: OMAR CRUZ mentoso matrimonio con el argentino Laureano Brizuela, sus divorcios, la pérdida de su primer embarazo y las veces en que ha caído, pero se ha levantado con más fuerzas. “Cuando crees que lo tienes todo, te das cuenta que no tienes nada. Hay cosas que uno piensa que no son gran cosa y al recordarlas sí lo son. No soy muy retrospectiva, no me gusta mirar pa’ atrás, pero el libro me sirvió para recordar quien soy, lo que he vivido y las lecciones que he aprendido”, comentó la diva boricua. De igual forma, Nazario regresa renovada al escenario del Coliseo de Puerto Rico, el 13 y 14 de mayo, con una nueva propuesta musical
que también lleva por nombre “Una Vida”, totalmente distinta a sus pasadas producciones. En su nueva discografía, la cantante apuesta a la música rítmica, bomba flamenca, sonidos urbanos y música caribeña, integrada a su distintivo pop rock. “Esto es un disco que hace tiempo yo quería hacer. Algo que fuera bien variado dentro del género que yo hago. Estaba loca por probar otros sonidos y me di el lujo de hacer lo que me diera la gana. Me divertí un montón”, aseguró la intérprete de “Quiero que me hagas el amor”, quien colaboró en esta ocasión con Gilbertito Santa Rosa, Albita, Axel y Gente D’ Zona. MIRAME SIEMPRE 29
DE PORTADA
30
¿Quién es Edna? Más allá de la artista, es una mujer normal como cualquier otra. Una mujer apasionada, feliz, enamorada, entregada a la vida y agradecida. Una persona con todas las cualidades y defectos de una mujer normal que tiene una familia y que trababa para sacarla adelante.
vármela arrestada a un estudio, quizás. A ella le fascina la música y el talento lo tiene, es innegable. Ahora, que quiera seguir ese camino como lo he seguido yo, lo dudo. ¿Cómo eres en el amor? Soy bien pasional, pero súper pasional. Eso se ve y se siente en mis canciones. Soy bien intensa,
¿De qué te arrepientes? De nada, porque asumo las cosas que viví y que hice. Si vives agarrado a los errores que cometiste, te estás perdiendo el presente. No sirve de nada aferrarse al pasado porque ya no tiene valor, pero que si dejan un lección… Mira que se aprende.
“Una vida” es la autobiografía donde Ednita cuenta sus más íntimos secretos, desde su infancia, vida amorosa, divorcios, y de las veces que ha caído y se ha levantado. ¿Qué significa el rol de madre en la vida de Ednita? El más importante. Esa ha sido la tarea más bella que la vida me ha dado. Es mi renacer, ahora entiendo muchas cosas de la vida que antes no entendía y las veo de otra manera. Conozco la vida con un sentido más humano y emocional. Carolina me ha ayudado a mantenerme conectada con la vida, aprender el verdadero significado del amor incondicional y el verdadero valor de la vida. Ha sido mi mejor maestra. ¿Existe la posibilidad de que la escuchemos cantar junto a su madre? Si logro amarrarla y lle-
pero tengo mi lado vulnerable. Soy romántica también, pero vuelvo y digo, soy bien intensita. ¿Eres celosa? No. Lo fui, pero aprendí que los celos eran inseguridad mía. Traen muchas complicaciones en la vida de pareja y entonces aprendí a no serlo. Doy lo que doy y si a la otra persona no le parece, le hago sus maletas y que se vaya. No hay que tener celos porque la infidelidad es una decisión, no un accidente. ¿Cuál es tu punto débil? Soy muy sensible, muy llorona… pero también es mi cualidad. Es lo que me hace ser la persona y la artista que soy.
¿En qué momento te encuentras? En un momento sumamente feliz. Cómoda en mi piel, en el sentido de que vivo con más libertad. Sé quién soy y vivo con transparencia. Llevo una vida balanceada, donde hago lo que quiero, Me siento como perro con dos rabitos. ¿Cuál crees ha sido la clave para que tu música se mantenga viva entre generaciones? Es algo que no puedo explicar certeramente. Yo no lo analizo, yo lo agradezco. Mi música no tiene edad y siempre he tenido una marcada preferencia por hablar de sentimientos y contar historias de la vida MIRAME SIEMPRE 31
DE PORTADA
cotidiana. Pueden ser de una pareja gay, de un matrimonio de años o de unos novios adolescentes. Una niña de 16 años que se enamoró por primera vez se puede ver reflejada en mis canciones, como puede estarlo su mamá. ¿Cómo quieres que el público y tus colegas recuerden tus canciones? Soy parte del ‘soundtrack’ de la vida de mucha gente y espero que así siga siendo. Quiero que recuerden mis canciones como reflejos de mi corazón, como historias con las que pueden sentirse identificados y cobijados. Como historias de una vida.
32
Nazario regresa renovada al escenario del Coliseo de Puerto Rico, el 13 y 14 de mayo, con una nueva propuesta musical que lleva por nombre “Una Vida”.
¿Volverías a los musicales? Me encantaría volver en algún momento cuando tenga tiempo. Es un trabajo fabuloso, pero requiere mucho tiempo. Es muy difícil y sacrificado. Fue una experiencia increíble porque tuvo un momento trascendental en mi carrera. Broadway hizo realidad uno de los sueños de la nenita de Ponce que se paseaba en su bicicleta. ¿Qué sueños te quedan por cumplir? Seguir haciendo música, seguir abriendo puertas, vivir nuevas experiencias, hacer al público feliz, seguir haciendo lo que hago… Esos sueños nunca paran, nunca se cumplen del todo.
Convierte lo cotidiano en extraordinario
SIEMPRE COCINADA "AL DENTE”. Pruébala y descubre el sabor de Italia en cada bocado.
HÉROES ANÓNIMOS
A través de su voz y mensaje de prevención busca obsequiar vida y felicidad a las familias puertorriqueñas.
34
DRA. ANNA DI MARCO
MÁS QUE COMPROMISO, VOCACIÓN • POR: MELISSA M. CRUZ RÍOS FOTO: MANUEL VÉLEZ
A
yudar al prójimo fuera de sus obligaciones como médico-oncóloga es parte de lo que la doctora Ana Di Marco Serra ha adoptado como misión de vida, y lo que le ha llevado a involucrarse proactivamente en causas sociales especialmente dirigidas a la mujer. Di Marco es presidenta y fundadora del Centro de Cáncer de la Mujer, establecido en Ponce en 2014. Es el único centro para la prevención y tratamiento de cáncer exclusivo para mujeres en Puerto Rico, y provee, entre otros servicios, quimioterapia e inmunoterapia a las mujeres con cáncer, charlas sobre procedimientos y pruebas de cernimiento. Además ofrece a las pacientes la confianza para que se sientan cómodas hablando de temas delicados que trastocan desde su autoestima hasta su núcleo familiar. Por lo que cuenta con el grupo de apoyo “Amigas y Guerreras”, que se reúne mensualmente a festejar la vida. Para la creación del centro, Di Marco dice haber sido motivada por la oportunidad de trabajar en la clínica para mujeres Moffitt Cáncer Center en Tampa, Florida. “Desde muy pequeña siempre quise ser médico. Al ser mitad italiana (mitad puertorriqueña nacida en Ponce), en mi adolescencia viví muchos años en Italia, fue allí donde trabajé como voluntaria en una clínica con pacientes de cáncer, supe en ese momento que esa era mi vocación. Muchos años después de ser médico, mientras hacia mi especialidad en oncología tuve la oportunidad de trabajar en Moffitt, un centro especializado en todo tipo de cáncer en la mujer. El lugar me impresionó, pues impartía una sensación de bienestar a pesar de ser una clínica de cáncer y fue allí donde decidí que una vez graduada, establecería una oficina para tratar el cáncer enfocado en la mujer”, explicó. La galeno señala que uno de sus mayores logros en los casi tres años de establecido el centro ha sido lograr que
las pacientes con diagnóstico positivo de cáncer vivan la etapa del tratamiento feliz. “Aunque esto sea un diagnóstico fuerte para la mujer y su familia, enfrentar la situación con positivismo y valentía es el logro más grande que puedo tener. Que al entrar a tomar su quimioterapia, las mujeres lo hagan con una sonrisa y que durante el tratamiento hagan chistes y la pasen bonito, ese es el regalo más grande que Dios me puede dar”, sostuvo. Di Marco compartió además que algo que le ha resultado muy curioso es que las pacientes le llaman “El Chinchorreo” al área de quimioterapia. “Cambiar el aspecto de una terapia tan temida, para mí es el logro más grande de mi carrera. Como meta me he propuesto educar al pueblo, porque solo a través de la educación podremos llegar a la prevención del cáncer y al diagnóstico temprano”, acotó. Sin embargo, menciona que haber iniciado este proyecto que impacta más
de tres mil puertorriqueñas, para ella ha sido de bendición, pero también un gran reto. “No ha sido fácil ser la única mujer en un campo médico de hombres como la oncología. Más aún, haber establecido un centro dedicado específicamente a la mujer. Algo jamás visto en la Isla. Ha sido una ardua faena pero con resultados hermosos. Me he ganado el respeto de mis colegas y lo más lindo... el cariño que me demuestran mis pacientes”, acotó la oncóloga, quien cuenta con cuatro años de experiencia en el campo. Asimismo, la galeno destacó que ver las pacientes riendo durante su quimioterapia, como si estuvieran en un salón de té o un salón de belleza le sirve de motor para trabajar diariamente en beneficio de la salud de este sector. “Sonrío y me digo… Algo bueno debo estar haciendo”. “No es solo salvar una vida, aunque esta siempre será mi mayor satisfacción. Es poder motivar a las mujeres a hacerse sus pruebas de cernimiento para prevenir o tener un diagnóstico temprano, y poderle decir a una paciente al terminar el tratamiento ‘estas curada, juntas lo hicimos muy bien’”, precisó. A pesar de siempre haber estado ligada al servicio y labor social, por el interés genuino que le llevó a inclinarse por la medicina, no fue hasta hace tres años cuando Di Marco se unió al grupo de Damas Cívicas de Ponce, que la joven se instruyó en cómo podía maximizar la ayuda. Ahora, participa en diversos eventos de recaudación para apoyar entidades que ayudan a niños, deambulantes y mujeres maltratadas. También, forma parte de la junta de directores de la fundación Susan G. Komen, participa en el comité de recaudación de fondos y preside el comité de educación. Y dice sentir gran satisfacción de pertenecer a un grupo de damas ponceñas tan dadas a la labor social. El Centro de Cáncer de la Mujer está ubicado en la Calle Salud 1378 en Ponce. Para información 787.813.3552. MIRAME SIEMPRE 35
GENTE
12deMESES crecimiento: Mujer Emprende PR
36
Mujer Emprende PR cumplió su primer año y lo celebró ofreciendo dos exitosos eventos libre de costo para “emprendedoras” en el mercado hispano de Orlando, Florida. Hazaña que realizaron por primera vez, las fundadoras de la organización: Jessica Tirado, gerente general de PubliMedia y FixIT; Yaneza Bravo, vicepresidenta de la empresa Ranger American; Karen Oliver, presidenta de Knock Out Solutions; Virginia Rivera, vicepresidenta de Mercadeo de Starbucks; y Vanessa Marzán, directora de Publicidad y Relaciones Públicas del Hospital Auxilio Mutuo. Mujer Emprender PR es una organización sin fines de lucro fundada por un grupo de exitosas empresarias y ejecutivas con el propósito de ofrecer talleres y herramientas
para educar, crecer y conectar a todas las mujeres que lo necesiten. La misión de la organización es “Despertar en cada mujer su pasión por emprender y en menos de un año hemos impactado a miles de mujeres con más de una decena de eventos, escritos en ‘blogs’ y videos educativos. Recientemente realizamos el ‘Turn ME On Mall Tour’ en The Mall of San Juan, con una asistencia de más de 100 mujeres. Ellas disfrutaron de charlas cortas y dinámicas cumpliendo con el propósito de ofrecerles herramientas útiles en su proceso de emprendimiento”, sostuvo Virginia Rivera. Asimismo, Rivera explicó que, como parte de la celebración del primer aniversario de fundada la organización, realizaron en la Isla (Comfort Inn de Levittown), su
segundo evento libre de costo, “Taller Mujer Emprende”, en el cual participaron más de 250 mujeres micro empresarias casi todas. “El taller fue un foro educativo con duración de todo el día donde varias mujeres compartieron con otras emprendedoras en ciernes sobre sus respectivos procesos de emprendimiento. También se habló sobre otros temas relevantes como presupuesto, plan de negocios, aspectos legales, publicidad, creación de marca personal y se compartieron recomendaciones sobre cómo crecer cuando se es el único recurso de tu negocio”, acotó la también VP Mercadeo de Starbucks. La organización comenzó el año con múltiples proyectos, eventos e iniciativas locales e internacionales convirtiéndose en uno de los movimientos de mayor crecimiento, acepta-
ción y beneficio para la mujer micro-empresaria. “Nuestra meta para este año es seguir impactando a las mujeres latinas en Estados Unidos, así que acabamos de regresar de Orlando, Florida, a donde llevamos nuestro nuestro ‘Taller de Mujer Emprende’. En tan solo un año ya estamos exportando nuestro proyecto. Estamos muy agradecidas con nuestros auspiciadores y alianzas por la confianza en nuestra misión, por creer en el desarrollo y contribución de la mujer”, expresó Vanessa Marzán, directora de Mujer Emprende. Para más información sobre próximos talleres y eventos de Mujer Emprende PR puedes visitar su portal en Internet: www.mujeremprendepr.com, así como seguirlas en Instagram, Facebook, Youtube, Snapchat y twitter.
VISTAZO
CELEBRAN UNA
DÉCADA DE SER ÚNICOS Una década en la industria de la hospitalidad y cientos de historias de clientes complacidos con su fórmula de servicio y atención al detalle, son la base del éxito de la empresa, Unique Services y su propietario Elvin Rodríguez. El año pasado, con motivo de su noveno aniversario, lanzaron en grande al mercado local su línea de vinos Unique, la que ya se encuentra en diferentes restaurantes y es solicitada por coordinadores de eventos es-
peciales en la Isla. Este año, no podía ser la excepción, y con motivo de su décimo aniversario renovaron su imagen a una más elegante y refrescante, a tono con la evolución de la empresa y ampliaron sus ofrecimientos en las áreas de diseño de logísticas y consultoría para la producción y coordinación de eventos a gran escala. “Hemos evolucionado gracias al esfuerzo, compromiso, pasión y empeño que ponemos en esta competitiva
industria del servicio. Hoy, que el País enfrenta momentos difíciles, nos reinventamos con la innovación y la calidad de servicios como nuestra punta de lanza en cada proyecto”, puntualiza Elvin Rodríguez, propietario de Unique Servi-
ces, quien apuesta al respeto, consideración y agradecimiento, como claves para el éxito de toda empresa en estos tiempos. Para mayor información puedes visitar: www.uniqueservicespr.com, 787.998.7037.
DE TALLERES Y BRUNCH EN LA SOCIAL
38
La Social, un nuevo concepto de bistro, boutique y salón de belleza en Condado, fue sede de un interesante taller de flores a cargo de Anabelle Barranco, propietaria de Stem Events. El taller, que comenzó con una mimosa en mano y ‘brunch’ que incluyó desde un ‘quiche’ de espinaca, hasta pastel de zanahoria, tuvo como objetivo demostrar que todos pueden hacer un arreglo floral sencillo y natural para dar felicidad al hogar. El ofrecimiento de los
talleres fue motivado, tras la experta en floristería identificar que muchos amantes de las flores asumen no tener destrezas para trabajar arreglos formales como elemento decorativo para el hogar. Durante el taller ofrecido a una veintena de participantes incluidas futuras novias, se realizó un hermoso y arreglo conrosas, jazmines, anemonas, ‘sweet peas’ y ‘peonys’. Empero, Anabelle destacó que se puede usar una gran variedad de flores y obtener excelentes resultados.
PRESENTAN PROPUESTAS
DE CABELLO Y MAQUILLAJE DE TEMPORADA
Seis estilistas estrellas, capitaneados por la empresaria y experta en belleza, Sandra Miranda, de los salones “Miranda Beauty” e “It’s Miranda”, mostraron sus propuestas para la temporada de primavera/verano 2017. Mia Janiss Morales Miranda, Heriberto “Pizzón” Ramírez, Minely Rivera Gascot, Rafo Calderón y Lio Maldonado, presentaron estilos para todo tipo de cabello y pieles. “Nuestra propuesta se basa en ricos colores monocromáticos. Cabellos lustrosos y brillosos, a lo “Old Hollywood style”. Lo “messy” se queda a un lado para que pasen a ser cabellos mucho más glamurosos y elegantes. En cuanto al maquillaje, el rostro se llevará más
iluminado y saludable. Es hora de buscar una piel más transparente sin excesos y ojos con aspecto mojado y fresco”, comentó la profesional del campo de la belleza, quien junto a su hijo Yamil Arocho Miranda han llevado al éxito sus salones localizados en Guaynabo. Cabe destacar que durante la presentación, donde tanto los estilistas como las modelos de G Models vistieron de la diseñadora Miriam Budet, Miranda anunció su colaboración con el doctor Leo Shun de VIP Botox quienes estarán a cargo de la parte estética y de Spa. El evento contó con el auspicio de Firenze, Difiaba, Beauty System Group (Wella) y Sephora.
Sólo Sólotú túeres eresdueña dueña de detu tucuerpo. cuerpo. ……es esque queestaba estabamuy muy cansada cansadaanoche anoche
NO NOhay hayEXCUSAS EXCUSASpara paraEL ELMALTRATO MALTRATO Denúncialo Denúncialoal: al:787-722-2977 787-722-2977 OPM.Mujer OPM.Mujer
@opmpr @opmpr WWwww.mujer.pr.gov www.mujer.pr.gov
VISTAZO
SANTANDER Y JETBLUE te llevan de viaje
• POR: CHRISTIAN RAMOS Se acerca el verano y son muchos los que desean regalarse unas merecidas vacaciones. Sin embargo, en ocasiones el presupuesto limitado no les permite darse el gustito. Pero… ¿Qué tal si tus gastos diarios te llevaran de viaje? Banco Santander Puerto Rico te permite que conviertas tus compras en viajes con la exclusiva tarjeta de crédito “Santander JetBlue MasterCard”, con la que podrías acumular un punto en el programa “TrueBlue” de JetBlue Airways por cada dólar que gastes, recibiendo a cambio de tus gastos recurrentes, viajes y estadías en hoteles además de recibir un bono de 10 mil puntos al gastar $1,000 en los primeros tres meses de uso de la tarjeta. La tarjeta de JetBlue, aerolínea que actualmente se posiciona como la más extensa y que domina el mercado en Puerto Rico, cuenta con más de 30 mil usuarios en la Isla y les permite a sus clientes ser miembros del programa de viajeros frecuentes de la empresa, donde adicional al punto por cada dólar que gastan, pueden acumular hasta ocho puntos por dólar en compras de pasajes. Eduardo Jiménez, director del departamento de Medios de Pagos de Banco Santander, explicó a MIRAME que, “a diferencia de otros programas de viajeros frecuentes, con esta tarjeta los clientes podrían viajar hasta tres veces más. Lo que es diferente con JetBlue es el valor de los puntos TrueBlue. Son muchos más valiosos que otras millas de otras tarjetas. El valor de estos puntos es tres veces superior a los demás existentes”, aseguró Jiménez. Los puntos se acreditan mensualmente a la cuenta de TrueBlue con el cierre del ciclo mensual, por lo que funciona 40
como una herramienta de acumulación adicional dentro del programa. Desde que se ven reflejados, puedes comenzar a utilizarlos en cualquier momento, pues no expiran y no están sujetos a ‘blackout dates’, fechas en temporadas altas en las que otros programas de viajeros frecuentes no les permiten a sus miembros redimir sus puntos. No obstante, si antes de solicitar la tarjeta, ya eres miembro de TrueBlue, la misma automáticamente se enlaza con tu cuenta y se suman los nuevos puntos con los ya acumulados previamente. Entre los destinos más concurridos por los viajeros puertorriqueños figuran República Dominicana y Estados Unidos, dos de los destinos principales de la aerolínea, por lo que se han convertido en los preferidos por los turistas boricuas. Sin embargo, los usuarios de la tarjeta también pueden disfrutar de viajes a Centro y Suramérica así como al Caribe. De igual forma, si solicitas la tarjeta viajarás seguro a tu destino de preferencia, pues la MasterCard de Santander posee un programa de seguros de viaje o autos alquilados y servicio de asistencia mundial en caso de emergencias cuando viajes, a cualquier hora. Por otro lado, Jiménez puntualizó que no pretenden que sus clientes gasten más, sino que modifiquen su medio de pago para que puedan recibir beneficios por sus gastos usuales y que “no hace falta ser de ningún segmento en particular para poder solicitar la tarjeta, siempre y cuando la persona cumpla con los criterios de crédito de la institución bancaria”. Si deseas obtener más información, puedes comunicarte con “Banco en Casa” al 787-281-2000 o acceder a www. santander.pr/jetblue.
Eduardo Jiménez es director del departamento de Medios de Pagos de Banco Santander.
La nueva tarjeta de crédico posee un programa de servicio de asistencia mundial en caso de emergencias cuando viajes.
M
UJERES LARA RODRÍGUEZ GLORIA COLÓN DENISE QUIÑONES BETTY GONZÁLEZ HELGA GARCÍA BYANKAH SOBÁ TANIA CONDE
EMPRENDEDORAS Profesionales, líderes, filántropas y arquitectas de su destino son las siete mujeres que Mírame Siempre presenta en esta sección especial. Ellas, heroínas de lo imposible, protagonizarán un conversatorio a realizarse en el Hotel Caribe Hilton, donde hablarán a 50 mujeres invitadas sobre sus experiencias, logros y desafíos como profesionales. MIRAME SIEMPRE 41
MUJERES EMPRENDEDORAS
S
LARA RODRÍGUEZ
• DIRECTORA DE MERCADEO DE B.FERNÁNDEZ & HNOS., INC. 42
er agradecida por lo que tiene, trabajar fuerte por lo que desea, disfrutar al máximo lo que hace, mantener una actitud positiva antes los retos que la vida le presenta y estar en continuo aprendizaje y mejoramiento de ella como profesional y ser humano fue, es y será la filosofía de vida de Lara Rodríguez, directora de Mercadeo de B. Fernández & Hnos., Inc., empresa para la que trabaja hace 21 años y la que le ha permitido tener un imparable crecimiento profesional. Día a día Lara enfrenta retos distintos “unos más complejos que otros. Para ser exitosa procedo a analizarlos, delinear la estrategia, actuar y aprender. Como mujer profesional muchas veces me he encontrado con el reto de hacer balance entre todos los roles que vivo, el de ser madre, esposa, empresaria, hija, etc… pero con el apoyo de mi familia y mi equipo de trabajo, he podido superarlos y estar lista para asumir los siguientes retos. Ellos son mi clave del éxito”, aseguró. Y es que para Lara ser una “mujer emprendedora” es estar comprometida con lo que desea lograr en la vida. Para ella es imperante ser fiel e íntegra a sus valores y principios. “Es ser tenaz, arriesgada, apasionada y trabajar duro por lo que uno cree y soy una gran optimista”. Ella siempre está dispuesta a ver el “vaso medio lleno” siempre, como asegura un viejo proverbio, y esa actitud tan positiva le ha dado la oportunidad de ser visionaria en las distintas posiciones laborales que ha ocupado en la destacada manufacturera y distribuidora de bienes y provisiones. La filantropía también le interesa a Lara. “En B. Fernández estamos comprometidos con la comunidad y apoyamos distintas actividades filantrópicas, entre ellas se destaca el ‘Banco de Alimentos’ y contribuimos con ayudas a distintos albergues de animales a través de la Isla. También ofrecemos un espacio de aprendizaje laboral a estudiantes universitarios que desean hacer su práctica en nuestra empresa”, concluyó.
F
GLORIA COLÓN
• GERENTE DE MERCADEO BANCA RETAIL SANTANDER PUERTO RICO
ue de su madre que Gloria Colón, gerente de Mercadeo Banca Retail Santander Puerto Rico, aprendió a ser independiente y luchadora. Ella le inculcó seguridad y enseñó que los sueños se pueden alcanzar si se lucha y trabaja duro para lograrlo. Asimismo, de la llegada al mundo de su hija Faviola Andrea, Colón pudo constatar que los “milagros existen” y que no hay imposibles para quienes tiene a Dios en su vida y corazón. Para esta mujer de avanzada, todos los procesos que ha tenido que superar en la vida han tenido como propósito su evolución. Recién egresada de la universidad comenzó a trabajar como oficial en otra institución bancaria, donde llegó a ocupar una posición de liderato en Mercadeo, luego llegó a Santander desde donde ha podido ejercer como gerente de Mercadeo, pero con la proyección de la banca internacional, y los retos que esto provoca. “Vivo muy orgullosa de la oportunidad de trabajar en Santander porque han confiado en mi capacidad y experiencia para realizar cosas nuevas para la entidad”, aseguró la ejecutiva con más de 20 años de experiencia en el sector de la banca. Gloria asegura que el hecho de que Santander sea internacional ha provocado en ella una evolución cultural sin precedentes, porque ha tenido que aprender sobre distintas costumbres para presentar sus ideas de la manera más simple posible sin choques culturales. La pasión con la que realiza cada una de sus encomiendas, la entrega hacia su trabajo y proyectos, y la seguridad con la que afronta los retos que llegan con la responsabilidad de su posición laboral, también han sido cruciales en el éxito profesional de Gloria, quien no teme compartir su conocimiento con su equipo de trabajo, por entender que “un buen líder enseña a su gente y los ayuda a crecer”. Porque para Gloria “el cielo es el límite”, todo es posible especialmente cuando de ayudar a otros se trata y colabora desde la banca con la entidad sin fines de lucro CAP y actividades de limpieza de playas. MIRAME SIEMPRE 43
MUJERES EMPRENDEDORAS
MAQUILLAJE Y PEINADO: CLARK IVOR
A
DENISE QUIÑONES •ACTRIZ, CANTANTE Y PORTAVOZ DE PANTENE Y ACURA 44
demás de haber representado la belleza –en el sentido amplio de la palabra- de todas las puertorriqueñas y haber conquistado el título mundial de “Miss Universe 2001”, Denise Quiñones se desempeña como actriz y cantante, e imagen y portavoz de diferentes marcas. Como actriz ha trabajado en teatro y en cine en varias producciones en Nueva York, Puerto Rico y la República Dominicana, y actualmente es la portavoz de Acura y Pantene en la Isla. Para esta hermosa mujer que lo tiene ¡todo! alcanzar el éxito ha sido el resultado de su visión sobre cómo afrontar los retos que la vida le presenta, partiendo de su filosofía de vida que gira alrededor del amor, de la acción y prioridad de amarse a ella y a todo lo que le rodea; y de estar tras la búsqueda y el cultivo de la verdad. Los retos que ha tenido y continúa teniendo que afrontar están concentrados en su faceta de actriz y cantante, porque “en la actuación como en el canto tienes que estar continuamente estudiando y desarrollando esas habilidades. Y procuro crear y mantener rutinas que me mantengan enfocada y disciplinada en evolucionar en mi carrera artística ya que el negocio de las artes es bastante irregular”, sostiene esta lareña que actualmente se mantiene activa con su presentación “Denise Quiñones Bohemia” en el Chico Cabaret del renovado El San Juan Hotel en Isla Verde. Haber tenido la visión de identificar sus talentos y pasiones, y desarrollarlos ha sido clave para alcanzar el éxito y convertirse en toda una “mujer emprendedora”. “Tomar las riendas de mi carrera profesional requiere de gran esfuerzo y me mantiene en continuo crecimiento. Mis logros son resultado de mucha disciplina y entrega tanto mental como física, mucha reflexión y paciencia, y sobre todo cultivando mi autoestima y amor propio. Es un proceso continuo de vida”, enfatizó Denise quien también se mantiene muy activa en trabajo voluntario con la organización Surf4dem, que atiende a niños con autismo, así como con la Sociedad Americana contra el Cáncer y trabaja activamente con el Hogar de Niñas de Cupey.
A
BETTY GONZÁLEZ
treverse a tomar riesgos, no imponerse límites, ser positiva, no mirar hacia atrás, ser luchadora y mantenerse en continua evolución como ser humano ha sido la clave del éxito empresarial de Betty González, quien hace 18 años se desempeña como relacionista público de la compañía hotelera Hilton Worldwide y realiza iniciativas de relaciones públicas para Hilton a nivel local e internacional. “Soy una mujer muy positiva, no le temo a lo nuevo y me encanta aprender cada día. Mi compañía me ha ayudado mucho en mi crecimiento profesional. No me conformo con lo que ya he aprendido y siempre estoy buscando aprender sobre todo lo nuevo relacionado con mi industria y los factores que la afectan. Además, me rodeo de personas positivas y soy una gran fanática de la superación”, asegura esta incansable dama que entre los retos que ha tenido que enfrentar y afrontar en su posición de liderazgo está el manejo de crisis. “Para mí, representa una oportunidad determinar cómo llevar el mensaje a la comunidad en medio de una situación adversa y lograr que los resultados de su manejo sean positivos”. Además de disfrutar todo lo que hace en la vida, la filosofía de Betty incluye hacer labor filantrópica, por eso pertenece a la Junta de Directores de Boys & Girls Clubs de Puerto Rico, una organización que por casi 50 años se ha dedicado a ayudar a la niñez y la juventud de Puerto Rico a través de programas educativos, de recreación, de desarrollo de carácter y liderazgo y de capacitación para el mundo laboral y empresarial. “Es increíble todo lo que esta organización logra a través de sus 13 clubes. Me encanta ser parte de su junta por muchos años más. Me encanta participar de sus actividades y ver cómo los niños, las niñas y jóvenes disfrutan ser parte de la organización y cosechar tantos éxitos en su trayectoria allí”.
• RELACIONISTA PÚBLICO DE LA COMPAÑÍA HOTELERA HILTON WORLDWIDE MIRAME SIEMPRE 45
MUJERES EMPRENDEDORAS
H
HELGA GARCÍA • PRESIDENTA Y FUNDADORA DE LA FIRMA DE RELACIONES PÚBLICAS PERFECT PARTNERS 46
ace 17 años que Helga García dejó de desempeñarse como periodista de la revista de espectáculos TeVeGuía, para fundar la firma de relaciones públicas Perfect Partners, que se especializa en comunicación estratégica y manejo de crisis. Durante su andar como “emprendedora” se le han presentado muchos retos y entre los más significativos están el haber “encontrado el equilibrio entre lo profesional y lo personal. Que otros confíen en uno, su proyección pública es una gran responsabilidad y los retos son muchos; y en lo personal, el reto ha sido mantener una carrera sin dejar de cumplir el rol más importante; ser la madre de Natalia y Edith quienes son mi principal motivación en la vida.” Para Helga ser una “mujer emprendedora” es sinónimo de sacrificio, trabajo duro, compromiso y balance. “En algunos momentos emprender es muy difícil porque generalmente nos adoctrinan a que solo los hombres pueden lograr grandes cosas, liderar grandes empresas, ganar dinero y tener éxito. Aunque las nuevas generaciones han ido superando esto, la percepción de que ellos pueden ser mejor que nosotras aún persiste. Logré hacer grande mi firma porque tuve claras mis prioridades. Si sabes lo que quieres vas a obtener lo que deseas, vas a saber cuáles oportunidades dejar pasar y cuáles aprovechar. Es difícil, pero se puede.” El interés de inspirar, de ser un modelo de referencia para las nuevas generaciones de mujeres, y que sus hijas la vean como una emprendedora que se arriesgó y lo logró, es la principal motivación de Helga para continuar. “Quiero empoderar a otras mujeres a que me vean como su modelo a seguir así como yo tuve los míos”. Helga, tambié se mantiene muy activa con el movimiento #yonomequito, del que es parte de la Junta de Directores.
MAQUILLAJE Y PEINADO: JOHANELYS BORIA
P
BYANKAH SOBÁ
ara Byankah Sobá, relacionista público profesional hace 16 años y fundadora de BDS Consulting Corp., la clave de su éxito como emprendedora ha sido aplicar seriamente su concepto de las “tres “V” (visión,voluntad y valentía) en todo lo que hace, especialmente cuando se trata de lo “impensable”, que define como “convertir en acción cualquier pensamiento”, dijo quien además de tener 22 años de quehacer periodístico en temas de interés humano y espectáculos, también se certificó como “Coach Empresarial Organizacional” y experta certificada en servicio al cliente. La también panelista en el programa televisivo “Dando Candela” (Telemundo) nos asegura haber trabajado muy duro para abrirse camino y encarar sus miedos ¡venciéndolos! tanto en su faceta como relacionista pública a nivel corporativo y de entidades sin fines de lucro, como en periodismo de espectáculos. “Especialmente he tenido el gran reto de demostrar mi seriedad y capacidad profesional en ambas carreras profesionales, además de afrontar y superar el discrimen por ser mujer y por edad”. Hacer lo que le hace feliz y dar a manos llenas es importante para Byankah, nacida y criada en Vieques, así como rodearse de quienes la inspiran. Por eso se mantiene enfocada en trabajar en el bienestar de otros desde su posición en la Junta de Directores de “Make a Wish Foundation”. “No hay nada más gratificante que ayudar a los niños a cumplir sus sueños y verlos sonreír”, acotó Sobá quien también se desempeña como madrina de la Alianza de Autismo de Puerto Rico. “Son alarmantes la cifras de niños con autismo en Puerto Rico y sus padres necesitan apoyo en el camino a la adultez y a la integración de sus hijos a nuestra sociedad”, sostuvo.
• RELACIONISTA PÚBLICO, FUNDADORA DE BDS CONSULTING CORP. Y PERIODISTA MIRAME SIEMPRE 47
MUJERES EMPRENDEDORAS
E
TANIA CONDE • PRESIDENTA DE MULTY MEDICAL REHABILITATION HOSPITAL 48
l propósito de vida de Tania Conde Sterling, presidenta de Multy Medical Rehabilitation Hospital, ha sido el servicio, especialmente cuando se trata de servir al prójimo, algo que dice haber aprendido de su madre. “Soy apasionada con resolver y explorar cómo hacer mejor las cosas cada día. Y hacer felices a las personas que me rodean me llena mucho. Mi optimismo y ese pensamiento siempre en positivo, fueron legados de mi madre. Ella me enseñó que no hay nada que no se pueda lograr aunque eso conlleve a fracasos. Y lo que llamamos ‘Opportunity drive’, mirar con un cristal todas las posibilidades, y ‘push boundaries’ continuamente, no es a dónde se quiere llegar sino hasta dónde más se puede llegar”, acotó la ejecutiva quien en sus 25 años de experiencia laboral se ha desempeñado en el campo de la salud y como financiera. Entre los retos que Tania ha tenido que afrontar en su mundo laboral está el haber aprendido que éstos también son oportunidades “para hacer las cosas diferentes no importa las circunstancias adversas. Y el optimismo y la perseverancia es lo que en muchas ocasiones los convierten en logros”. De hecho, en la industria que Tania se desempeña siempre existe el sentido de urgencia y ha aprendido a lidiar con esa realidad. “Laboré por muchos años en Centro Médico y otros que ofrecen servicios de salud mental, y cada llamada y para cada situación había que tener una pronta solución porque eran asuntos relacionados con la vida de otras personas. Así que me acostumbré a trabajar a un ritmo acelereado y estar lista para enfrentar la adversidad”, dijo. Su lema de vida, de “servir al prójimo” también le ha motivado a ser una opción para niñas en necesidad como “hogar sustituto”. “Fue cuando trabajé en el Hospital Psiquiátrico, donde ofrecían servicios residenciales para adolescentes que sentí esa vocación. Un fin de semana al mes puede hacer la diferencia en la vida de estas niñas. No pude tener una niña y eso me da la oportunidad de experimentar tener una; y mi madre también fue colaboradora con este hogar, por lo que sigo la tradición que ella me enseñó”.
BELLEZA
PIES HERMOSOS Y LISTOS PARA
EL VERANO • POR: YAIRA SOLÍS ESCUDERO
E
l uso continuo de zapatos inadecuados, la mala circulación y la resequedad en la piel pueden provocar que tus pies luzcan desatendidos. Ahora que se acerca el verano, cuando el uso de sandalias se hace popular, es meritorio prestarle atención a los pies, no solo para mejorar su apariencia sino para procurarles salud. En MIRAME te explicamos cómo cuidarlos… HIDRATACIÓN Es imperante que mantengas hidratada la piel de tus pies. Existen en el mercado innumerables cremas y lociones para esos fines, así como aceites esenciales que puedes aplicar a tus pies después de la ducha o antes de acostarte a dormir. Si fuese el caso, recuerda ponerte
50
medias para alargar el beneficio del aceite esencial y la crema hidratante sobre la piel de tus pies. Recuerda atender especialmente los talones, donde la piel suele agrietarse. También, presta atención a las cutículas de las uñas y la piel que las rodea; para ambas debes aplicar aceite de almendras o vitamina E, que ayudan a nutrirlas. DUREZA EN LA PIEL Si encuentras bultitos de piel en la planta de tus pies que te dificultan incluso caminar correctamente, definitivamente tienes problemas de callosidad que debes remover con la asistencia de un podiatra o de un especialista del cuidado de los pies, quienes los podrán remover con el utensilio adecuado. Recuerda que los bul-
titos de piel o callos son la acumulación de células muertas que se han reunido allí por años y es importante que diariamente prestes atención a la situación. CUIDADOS BÁSICOS PARA LUCIR PIES RELUCIENTES • AGUA TIBIA. Trata de sumergir los pies en una bandeja llena de agua tibia y Sales de Epsom (se componen de magnesio y sulfatos) que son ideales para bajar la inflamación de los pies, relajarlos, neutralizar el olor, y retirar las células muertas de la piel, especialmente cuando le integras varias gotas de aceite de oliva y los frotas ligeramente con piedra pómez. Debes mantener los pies remojados entre 10 a 15 minutos máximo, y es importante que los enjuagues muy bien una vez
cumplido el término de tiempo. Si no tienes Sales de Epsom puedes integrar sal en roca con un poco de alcohol (este también neutraliza el olor de los pies) o aceite esencial de lavanda (relajante ideal). • EXFOLIAR LA PIEL. Sea que sumerjas los pies en una bandeja con agua tibia o no, es importante que exfolies la piel con una crema exfoliante, aun cuando te duches. Aplica la exfoliación en todo el pie con énfasis en los talones y en la planta del pie, especialmente debajo del área de los dedos. • GUANTE DE CRIN. Puedes lavar los pies con la ayuda de un guante de crin tanto con crema exfoliante o jabón
regular, con énfasis especial en el área del talón y los dedos de los pies, uno por uno. Notarás la diferencia de inmediato. • MASCARILLAS. Una vez salgas de la ducha o retires los pies de la bandeja de agua tibia, seca bien los pies y aplica una mascarilla de menta, esta refrescará la piel y la revitalizará. Sigue las instrucciones de aplicación que presenta el fabricante en el producto. Procura aplicar mascarilla a tus pies una vez por semana. • CREMA HIDRATANTE Y NUTRITIVA. Existe una variedad de cremas hidratantes y nutritivas en el mercado. Aplica la que mejor convenga a tu piel, según la condición de tus pies. Lima las uñas y
aplica aceite esencial de almendras en el área de la cutícula para mantenerla saludable. Puedes aplicar esmalte nutritivo enriquecido incluso con vitamina E, Aloe Vera o calcio, o con color. • MASAJES. Una vez terminado el proceso de embellecimiento de los pies, realízate un masaje con movimientos circulares con la ayuda de un aceite esencial. Este pequeño mimo activará la circulación en el área y sentirás tus pies revitalizados. El broche de oro a este proceso de belleza y salud para tus pies, es colocarte una media con la que deberás dormir para que todos los nutrientes de las cremas especializadas en la salud de los pies lleguen hasta las capas más profundas de la piel. MIRAME SIEMPRE 51
SOCIALITÉ
Reconocen L
a revista BIENESTAR TOTAL, EL VOCERO de Puerto Rico y Publi-Inversiones, Inc. celebraron un evento de reconocimiento a los 11 profesionales premiados por el Colegio de Administradores de Servicios de Salud (CASS) con el “Healthcare Executive Achievement Awards 2017”. Los galardonados, quienes forman parte integral de CASS y fueron evaluados por un comité compuesto por miembros del Colegio, son profesionales que no han escatimado esfuerzos en elevar sus ejecutorias más allá del quehacer diario en variados campos de su entorno laboral. Las distinciones fueron entregadas durante un almuerzo organizado por BIENESTAR TOTAL, en El San Juan Hotel,
52
LA EXCELENCIA
Curio Collection by Hilton, en Isla Verde. Los premiados y las categorías fueron: Lcda. Bárbara Méndez y Lcdo. Ramón E. López por Tecnología e Innovación; Lcda. Carmen Bonet y Lcdo. Esteban Romero por Comunidad; Lcda. Katheryn López Sánchez y Lcdo. Carlos A. Cabrera Bonet por Calidad; Lcdo. Elyonel Pontón Cruz y Lcdo. José Samuel Rosado por Finanzas; Administrador Ejecutivo de Manatí Medical Center; Lcda. Gloricel Torres y Lcdo. Marcos D. Águila Sastre por Planta Física; y Lcdo. Caleb J. Colón Rodríguez por Administrador Joven del Año.
El CASS celebró la primera edición del “Healthcare Executive Achievement Awards 2017” junto a la revista BIENESTAR TOTAL, con el propósito de reconocer la excelencia.
MIRAME SIEMPRE 53
SOCIALITÉ
Decoradores en CIERNES E
n una tarde dedicada a celebrar el esfuerzo de un grupo de estudiantes de diseño y decoración de interiores, Glade celebró un exclusivo cóctel en Plaza Las Américas para darle apertura oficial a la exhibición “Interiores de Primavera”. Dicha exhibición presentó los trabajos de los estudiantes que participaron del proyecto quienes, comisionados por la mencionada marca crearon diferentes espacios inspirados en “Urban Inmersion”, su más reciente colección de fragancias de primavera. La ocasión contó con la participación de los estudiantes y sus familiares, así también como de clientes e invitados especiales como Claudia Serrano, Associate Customer Marketing Manager de SC Johnson; Lulu
En su empeño por promover el talento joven de nuestra Isla, Glade patrocinó un exclusivo cóctel para celebrar la apertura de la exhibición “Interiores de Primavera” en Plaza Las Américas. 54
Puras, fundadora de XI:XI CASA y Lulu Puras Interior Design, quien fungió como mentora de los estudiantes del proyecto; y Amanda Silva, directora ejecutiva de “Habitat for Humanity of Puerto Rico”, organización sin fines de lucro que busca crear oportunidades de vivienda para familias en Puerto Rico de escasos recursos económicos, quien recibirá una donación especial de Glade como parte del esfuerzo. Los asistentes al evento disfrutaron de una breve ceremonia en donde los participantes de “Interiores de Primavera Glade” compartieron la inspiración detrás de sus diseños mientras eran agasajados con copas de champagne y las creativas creaciones culinarias de YOP Banquets.
The DeďŹ nition of Style www.theloungepr.com sales@theloungepr.com
t.787.728.2838 / 787.294.6560 / c.787.560.0411
SOCIALITÉ
E
Junte de LUJO
l evento ‘Challenge your Drive’, celebrado en las facilidades del concesionario de autos de lujo Acura, combinó un desfile de moda con la nueva colección de Hugo Boss y la exhibición de los modelos de automóviles, destacando cómo ambos complementan el estilo de vida del hombre audaz y confiado. Cada presentación de moda se inspiraba en la esencia y características de los modelos Acura que incluyeron los sedanes ILX y el TLX, los modelos utilitarios RDX y la MDX, junto al llamativo NSX que se destaca por su personalidad exótica y deportiva. La presentación del desfile estuvo a cargo de Jaime Mayol y en la misma participaron modelos de la tienda Hugo Boss y ejecutivos de Bella Group quienes lucieron la propuesta más reciente en ropa, accesorios y calzado de la marca de ropa masculina. Como parte de la elegante velada, los invitados disfrutaron de un ameno cóctel ambientado con música jazz.
56
Acura de San Juan y Hugo Boss llevaron a cabo una presentación exclusiva donde se unieron la elegancia automotriz y la moda masculina con el tema “Challenge Your Drive”.
MIRAME SIEMPRE 57
SOCIALITÉ
E
Celebran la PRIMAVERA
l Club Cívico de Damas de Puerto Rico realizó su Desfile de Sombreros 2017, máximo evento de recaudación de fondos, que fue dedicado a jóvenes, adultos y personas mayores que sufren alguna discapacidad intelectual. El mismo se efectuó en el Hotel Condado Plaza Hilton. “Este año los recaudos obtenidos serán destinados al desarrollo de un proyecto que impactará a 500 adultos con discapacidad intelectual. La donación consiste de equipos para habilitar una nueva clínica que ofrecerá gratuitamente tratamiento dental especializado para los miembros de esta población que no tienen los recursos económicos y que de otra manera no pueden ser atendidos”, informó la doctora Ilka Ríos Reyes, presidenta del Club Cívico de Damas de Puerto Rico, organización sin fines de lucro que lleva sobre 96 años ayudando a personas y causas meritorias de la comunidad. Las categorías participantes en el Desfile fueron: Dama Elegante, Alegórico a la Primavera, Madre e Hija, Comparsa, Tema de Actualidad, y Elegante Invitada. Los asistentes disfrutaron de un exquisito cóctel y almuerzo, música, sorpresas y exhibiciones. “El Desfile de Sombreros siempre ha estado abierto a la participación de las socias”, indicó Wanda Navajas, expresidenta del Club y presidenta Comité Desfile 2017 quien agradeció a las compañeras del Comité Organizador y a los auspiciadores entre ellos: Plaza Cellars, Boutique Du Vin, Elizabeth Arden y Arteaga Arteaga.
58
El salón Ponce de León en el Condado Plaza Hilton fue el lugar de encuentro del Club Cívico de Damas de Puerto Rico, que recibió la primavera 2017 con su muy esperado ‘Desfile Anual de Sombreros’.
MIRAME SIEMPRE 59
SOCIALITÉ
“MIRADA EXTENDIDA” de Rafael Rivera Rosa
E
l Museo de Las Américas junto a la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico celebraron la apertura de la exposición retrospectiva Rafael Rivera Rosa: Mirada extendida, que estará vigente hasta el domingo, 8 de octubre de 2017. Rafael Rivera Rosa es un artista fundamental en la trayectoria del arte puertorriqueño contemporáneo. Sus obras, que se exhiben en las salas del Museo de Las Amé-
60
ricas desde el 30 de marzo, incluyen una colección polifacética de pintura abstracta y figurativa, carteles serigráficos y digitales, gráfica en general, dibujos y materiales artísticos, para un total de 380 obras. Asimismo, una gran selección de obra sobre papel se presenta en el Museo de San Juan. La retrospectiva cuenta además con un libro bilingüe a color, en carpeta dura, donde se presenta toda la trayectoria
artística de Rivera Rosa. Esta publicación cuenta con ensayos críticos realizados por José Antonio Pérez Ruiz, PhD. y la crítica e historiadora del arte Teresa Tió, así como un prólogo a cargo del artista Rafael Trelles. La publicación está disponible para la venta en la tienda del Museo de Las Américas.
El Museo de Las Américas desarrolló un variado programa de actividades paralelas a la exposición, dirigidas al público general: recorridos guiados por el artista, conversatorios y talleres creativos, entre otros.
AUTOS
MITSUBISHI: UN SIGLO INNOVANDO
M
itsubishi Motor Sales of Caribbean, Inc. (MMSC), celebra un siglo de innovación de la marca Mitsubishi en el mundo de la industria automotriz. Esta centenaria historia se inicia en 1917, con la llegada del Model-A, el primer vehículo creado para uso de oficiales de gobierno, que se convierte en el primer automóvil de producción en masa en la historia japonesa. De ahí en adelante, Mitsubishi se vuelve la marca de automóviles de vanguardia e innovación reconocida mundialmente. Mientras que la historia del automóvil Mitsubishi está celebrando su centenario, este año también agasaja el 35 aniversario de la empresa en Puerto Rico desde su creación en 1982 bajo el nombre de Tamachi, Inc. Durante el curso de los años, Mitsubishi ha lanzado localmente un sinnúmero de productos de vanguardia incluyendo los modelos: Colt, Expo, Technica, Tredia, Cordia, Starion, Space Wagon, Chariot, Galant, Diamante, Eclipse, 3000 GT, Lancer Evolution, Lancer Ralliart, Montero, Nativa, L200, Endeavor, Mirage, Lancer, Outlander Sport, Outlander y Mirage G4, entre otros. “Con esta celebración reafirmamos el compromiso con nuestros consumidores en la industria automotriz y con nuestro Puerto Rico. Hoy son 100 años de Mitsubishi y 35 años de un gran respaldo del pueblo puertorriqueño hacia una marca que ha hecho la diferencia en la historia de la transportación. Nuestros nuevos modelos han heredado de nuestra historia el deseo de una continua innovación y de constantes
mejoras. Esto se ha reflejado en nuestro lema: ‘Calidad en movimiento’. Con la excelente calidad de producto y servicio, estamos comprometidos a proporcionar el mayor placer de manejo y seguridad a nuestros valiosos clientes y nuestra comunidad. Seguiremos teniendo productos atractivos para así satisfacer las necesidades y preferencias de nuestros clientes en Puerto Rico”, puntualizó Shintaro Hirano, presidente & CEO de Mitsubishi Motor Sales of Caribbean, Inc. Entre los resultados más recientes de MMSC, desde abril 2016 hasta febrero de 2017, las ventas aumentaron significativamente con un impresionante crecimiento de un 34%, para ese mismo periodo en comparación con el año anterior. Asimismo, Mitsubishi Motors lanzó su nuevo sedán compacto, Mirage G4, el cual ha reforzado la línea de productos como una alternativa adicional para los clientes.
De igual forma, la marca automotriz sigue cautivando al consumidor con sus SUV’s Outlander y Outlander Sport. Entre los nuevos planes de Mitsubishi Motors, se encuentra el lanzamiento de novedosos productos como: “Black Edition Outlander Sport”, “Black Edition Lancer” y “100th Anniversary Edition Outlander”. Además, a principios del pasado mes, Mitsubishi llamó la atención en el Salón del Automóvil en Ginebra, con su estreno mundial del lanzamiento del SUV compacto Eclipse Cross que es una fusión de corte cupé fuerte y la dinámica movilidad de una SUV, con el estilo y rendimiento Mitsubishi. MMSC es una de las empresas líderes de automóviles en Puerto Rico, cuenta con 16 concesionarios y 18 centros de servicios exclusivos en la Isla. Todos sus automóviles están acompañados por la mejor garantía de Mitsubishi Motors de 10 años o 100 mil millas.
MIRAME SIEMPRE 61
H MODA
ISTORIA EN ROSA La Casa Museo Armstrong- Poventud, en el corazón de la ciudad señorial, nos inspira con su color a explorar el rosa en todas su majestuosidad. Desde las tonalidades más pálidas hasta el vibrante magenta, el rosa es una de las gamas de color más populares en el guardarropa de esta temporada. Su femineidad, sofisticación y elegancia encuentra la perfecta pareja en esta maravilla arquitectónica.
62
De CHICO’S, túnica y cardigan tejidos con versátil lazada frontal. Calzado I.N.C. International Concepts de Macy’s. MIRAME SIEMPRE 63
MODA
De MACY’S, vestido en organza bordada, de BCBG, Max Azria. ‘Bomber jacket’ en cuero rosado y calzado en satén de Idoré de NOVUS.
64
FOREVER 21 nos ofrece esta combinación de suéter cuello tortuga, mini línea A y delicado ‘bomber jacket’ bordado en flores y pétalos. Sandalias en terciopelo. ALDO completa el look con gafas tipo ‘Cat Eye’. MIRAME SIEMPRE 65
MODA
FOREVER 21 toma el look deportivo y lo transforma en un estilo de alta femineidad. El parka floreado es combinado con falda en tul de volantes y chanclas metรกlicas. 66
La exclusiva joyería REINHOLD nos ofrece su colección de DAVID YURMAN, con ese toque de elegancia moderna que la distingue.
MIRAME SIEMPRE 67
MODA
D ve h vo a d
WHITE HOUSE/BLACK MARKET nos propone una túnica mini en tejido metálico, acompañada de chaqueta ‘bomber’ en una tonalidad subida. Le acompañan el calzado y cartera sobre con un femenino bordado floral. 68
De LU FASHIONS, vestido plisado de un hombro con detalle de volante en el escote. Lo acompaĂąa el calzado a dos tonos con puntera.
MIRAME SIEMPRE 69
MODA
El femenino vestidito línea A es combinado para un efecto casual con chanclas de aplicaciones de flores, ambos de ZARA. La coqueta cartera tipo baúl antiguo es de ALDO.
CRÉDITOS Modelo: Natalia González de Element Moda: Plaza del Caribe Mall, Ponce Maquillaje y peinado: Jomar Meléndez de Tavárez Studio Localidad: Casa Museo Armstrong-Poventud, Ponce Asistente de fotografía: Crystal Amador Fotos: Manuel Vélez 70
De ZARA, top trapecio en algodรณn de tonalidad pastel y falda mini con volante y cremallera frontal. El calzado de puntera le da el acabado perfecto al look.
MIRAME SIEMPRE 71
RUNWAY
ARQUITECTO para un mundo mejor • POR: ARNALDO RIVERA BRAÑA FOTOS: FELIX FARGAS
E
l diseñador Gustavo Arango lleva cinco años comprometido con SER de Puerto Rico, como parte de la junta y ofreciendo una gran parte de sus presentaciones al recaudo de fondos para la adquisición de avanzados y nuevos equipos de terapia física para ofrecer a niños con necesidades especiales, una vida mejor y más plena. El más reciente esfuerzo ha sido la exhibición de su exclusiva colección de otoño 2017, en el hotel Condado Vanderbilt. Un público muy distinguido y comprometido con la causa, se dio cita en el salón Patio del Fauno para presenciar una propuesta moderna y muy diferente. Arango, con su estilo único gusta de romper sus propios esquemas y esta fue otra oportunidad para crear una colección de acento futurista, con cortes y pliegos diferentes y excitantes. En esta ocasión, como es ya tradición, los expertos en belleza Karlo Karlo en el maquillaje y Junior Meléndez en el cabello, le complementaron su look a la perfección. Cada experto trabajó un estilo limpio y muy contemporáneo que complementó la propuesta del diseñador a la perfección. El resultado de esta noche fue uno de moda de gran estilo a lo Arango, con un propósito no solo de embellecer el mundo pero de dar y aportar a nuestra sociedad para que cada día, una maravillosa fundación como lo es SER de Puerto Rico, pueda seguir ofreciendo el todo por el todo en su misión de mejorar la calidad de vida a nuestros niños más necesitados.
72
MIRAME SIEMPRE 73
PARA ADULTOS CON DIABETES TIPO 2 PARA ADULTOS CON DIABETES TIPO 2
presión arterial presión arterial
peso corporal peso corporal
en promedio 3% en promedio 3%
¿QUÉ ES INVOKANA®? ¿QUÉ ES INVOKANA®? INVOKANA® es un medicamento con receta que se combina con dieta y ejercicio para reducir el nivel de azúcar en la sangre en los adultos con INVOKANA® es un medicamento quepara se combina con dieta y ejercicio el niveldiabética de azúcar(aumento en la sangre los adultos con diabetes tipo 2. INVOKANA® nocon estáreceta indicado personas con diabetes tipo 1para o conreducir cetoacidosis de en cetonas en la sangre diabetes tipo 2. está indicado personas conen diabetes tipo 1 o con diabética (aumento de cetonas en la sangre o la orina). SeINVOKANA® desconoce sino INVOKANA® es para seguro y efectivo niños menores de cetoacidosis 18 años de edad. o laINFORMACIÓN orina). Se desconoce si INVOKANA® es seguro y efectivo en niños menores de 18 años de edad. IMPORTANTE DE SEGURIDAD INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD INVOKANA® puede causar efectos secundarios importantes, entre los que se incluyen los siguientes: INVOKANA® puede causar efectospuede secundarios entre que se incluyen(la lospérdida siguientes: • Deshidratación. INVOKANA® causar importantes, deshidratación en los algunas personas de demasiada agua en el cuerpo), que • Deshidratación. INVOKANA® causaraturdimiento deshidratación en algunasespecialmente personas (la pérdida de demasiada agua en el ortostática). cuerpo), que Es puede provocarte mareos,puede desmayos, o debilidad, al ponerte de pie (hipotensión puede provocarte desmayos, aturdimiento o debilidad, al ponerte de pie (hipotensión ortostática). Es posible que corrasmareos, más riesgo de sufrir una deshidratación si tienes la especialmente presión arterial baja, tomas medicamentos para bajar la presión arterial posible que corras más riesgo de sufrir unapara deshidratación si tienes la presión baja,con tomas la tienes presiónproblemas arterial (incluidos los diuréticos [comprimidos eliminar líquidos]), estás bajoarterial una dieta bajomedicamentos contenido de para sodiobajar (sal), (incluidos diuréticos para eliminar líquidos]), estás bajo una dieta con bajo contenido de sodio (sal), tienes problemas renales olos tienes más de[comprimidos 65 años de edad. renales o tienes más de 65 añosLas de edad. • Infección vaginal micótica. mujeres que toman INVOKANA® pueden sufrir infecciones vaginales micóticas. Los síntomas incluyen los • Infección vaginal Las mujeres queblanca tomanoINVOKANA® sufrir puede infecciones vaginales micóticas. Los de síntomas incluyen los siguientes: olor micótica. vaginal, secreción vaginal amarillenta pueden (la secreción ser grumosa o tener aspecto requesón) o picazón siguientes: vaginal. olor vaginal, secreción vaginal blanca o amarillenta (la secreción puede ser grumosa o tener aspecto de requesón) o picazón vaginal. • Infección micótica en el pene (balanitis o balanopostitis). Los hombres que toman INVOKANA® pueden sufrir infecciones micóticas en • Infección micóticadel en pene. el pene balanopostitis). Los hombres que toman INVOKANA® sufrir infecciones micóticas la piel alrededor Los(balanitis síntomasoincluyen: enrojecimiento, picazón o hinchazón del pene, pueden sarpullido en el pene, secreción conen olor la piel alrededoren delelpene. síntomas incluyen: enrojecimiento, desagradable peneLos o dolor en la piel alrededor del pene. picazón o hinchazón del pene, sarpullido en el pene, secreción con olor desagradable el pene qué o dolor ensilatienes piel alrededor Consulta con en tu médico hacer síntomasdel depene. una infección micótica en la vagina o el pene. Consulta conINVOKANA® tu médico qué si tienes síntomas No tomes enhacer los siguientes casos: de una infección micótica en la vagina o el pene. No• tomes en los siguientes casos: si eres INVOKANA® alérgico a la canaglifl ozin o a alguno de los ingredientes de INVOKANA®. Las reacciones alérgicas pueden incluir sarpullido, manchas • si eres a la en canaglifl o a alguno de los ingredientes INVOKANA®. reacciones alérgicas puedendifi incluir manchas rojasalérgico con relieve la piel ozin (urticaria), hinchazón del rostro, losde labios, la lengua Las y la garganta que puede causar cultadsarpullido, para respirar o tragar. rojas con relieve en la piel (urticaria), rostro, los labios, la lengua y la garganta que puede causar dificultad para respirar o tragar. • si tienes problemas renales graveshinchazón o estás en del diálisis. • si tienes problemas renales graves o estás en diálisis.
e s l s
s n
n r
.
El medicamento con receta que se toma una vez al día. El medicamento con receta que se toma una vez al día. Reduce el azúcar en la sangre (A1C) a través del proceso de la orina. Reduce el azúcar en la sangre (A1C) a través del proceso de la orina. El A1C, es el número que tu médico revisa con un examen de sangre que Elrepresenta A1C, es el número que tu con un en examen de sangre el promedio demédico azúcar revisa en tu sangre un periodo de 2 que a 3 meses. representa el promedio de azúcar en tu sangre en un periodo de 2 a 3 meses. *Los resultados podrían variar en función de la dosis y de si se usa con ciertos medicamentos para la diabetes. *Los resultados podrían variar en función de la dosis y de si se usa con ciertos medicamentos para la diabetes. Antes de tomar INVOKANA®, informa a tu médico si tienes problemas renales; de hígado; Antes de tomar de INVOKANA®, médico sicon tienes problemas renales; de hígado; antecedentes infecciones informa urinariasaotuproblemas la micción; estás bajo una dieta con antecedentes de infecciones urinarias problemas con laestás micción; estás bajo unadebido dieta con bajo contenido de sodio (sal); vas a otener una cirugía; comiendo menos a una bajo contenido cirugía de sodioo (sal); vas a tener cirugía; estás comiendo menos bebes debidoalcohol a una a cada mes enfermedad, un cambio en la una dieta; problemas con el páncreas; cada mes enfermedad, cambiocortos en la de dieta; problemas con alguna el páncreas; alcohol a Para la mayoría de pacientes con seguro menudo (o cirugía mucho o enun periodos tiempo); has tenido vez unabebes reacción alérgica privado; a cambios Para la mayoría de sujeto pacientes con seguro menudo (o muchoo en periodos cortos de tiempo); has tenido alguna vez una reacción alérgica a INVOKANA®; tienes otras condiciones médicas. privado; sujeto a 1-877-INVOKANA cambios es.INVOKANA.com a INVOKANA®; o tienessiotras médicas. Avísale a tu médico estáscondiciones embarazada o tienes intención de quedar embarazada, o si estás es.INVOKANA.com 1-877-INVOKANA Avísale a tu médico estás embarazada o tienes intención de quedar embarazada, o si estás amamantando o si planeas hacerlo. INVOKANA® puede afectar al feto. Si quedas embarazada amamantando o planeas hacerlo. INVOKANA® puede afectar al feto. Si quedas embarazada mientras tomas INVOKANA®, avísale a tu médico de inmediato. INVOKANA® puede transmitirse a la leche materna y puede dañar a tu bebé. mientras tomas INVOKANA®, avísale a tu médico de inmediato. INVOKANA® puede transmitirse a la leche materna y puede dañar a tu bebé. No amamantes mientras tomas INVOKANA®. NoInfórmale amamantes mientras tomas INVOKANA®. a tu médico acerca de todos los medicamentos que tomas, incluyendo los medicamentos con receta y sin receta, las vitaminas Infórmale a tu médicoherbarios. acerca de todos los medicamentos tomas, si incluyendo los medicamentos conpara receta y sin receta, lasrifampina vitaminas(se y los suplementos Especialmente informa aque tu médico tomas diuréticos (comprimidos eliminar líquidos), y los Especialmentefenitoína informa oa tu médico si (utilizados tomas diuréticos (comprimidos para eliminar líquidos), rifampina (se usasuplementos para tratar o herbarios. prevenir la tuberculosis), fenobarbital para controlar las convulsiones), ritonavir (Norvir®, Kaletra®) usa(utilizados para tratar o prevenir la tuberculosis), o fenobarbital (utilizadospara para controlar las convulsiones), para tratar la infección por VIH)fenitoína o digoxina (Lanoxin®) (utilizado tratar problemas cardíacos). ritonavir (Norvir®, Kaletra®) (utilizados tratar la infección de porINVOKANA® VIH) o digoxina (Lanoxin®) (utilizado para tratar problemas cardíacos). Posiblespara Efectos Secundarios Posibles Efectospuede Secundarios de INVOKANA® INVOKANA® causar efectos secundarios importantes, entre los que se incluyen: INVOKANA® puede causar efectos secundarios importantes, entre losobservado que se incluyen: • Cetoacidosis (aumento de cetonas en la sangre o la orina). Se ha cetoacidosis en personas que tienen diabetes tipo 1 o • Cetoacidosis (aumento de cetonas la sangre oLala cetoacidosis orina). Se haesobservado cetoacidosis personas que tienen diabetes tipo 1 o La tipo 2, durante el tratamiento conen INVOKANA®. una condición seria que en podría requerir tratamiento en un hospital. tipo 2, durantepodría el tratamiento INVOKANA®. La cetoacidosis es unacon condición seria que podría un hospital. La a cetoacidosis causar lacon muerte. La cetoacidosis puede ocurrir INVOKANA® incluso si turequerir nivel detratamiento azúcar en laensangre es menor cetoacidosis podría causar la muerte. La cetoacidosis ocurrir con INVOKANA® tulos nivel de azúcar en la sangre es menor a los 250 mg/dl. Deja de tomar INVOKANA® y llama a puede tu médico de inmediato si tienesincluso algunoside siguientes síntomas: náuseas, vómitos, losdolor 250 mg/dl. Dejadel de estómago, tomar INVOKANA® y llama a tu médico de inmediato si tienes alguno de los siguientes síntomas: náuseas, vómitos, en la zona cansancio o dificultad para respirar. dolor en la zona del estómago, cansancioque o difi cultad para respirar. • Problemas renales. Algunas personas toman INVOKANA® tuvieron una lesión renal repentina. Habla con tu médico de inmediato si: • Problemas Algunas personas que toman INVOKANA® tuvieron renal repentina. Habla con tu médico dedel inmediato 1) reducesrenales. la cantidad de comida o líquido que bebes, si te sientes mal una o nolesión puedes comer; 2) comienzas a perder líquido cuerpo asi:través 1) reduces la cantidad comida líquido bebes, tiempo. si te sientes mal o no puedes comer; 2) comienzas a perder líquido del cuerpo a través de vómitos, diarrea de o por estaroen el sol que demasiado de vómitos, diarrea porpotasio estar enenellasolsangre demasiado tiempo. • Una cantidad altaode (hiperpotasemia). • Una cantidad alta de potasio enurinario: la sangrepueden (hiperpotasemia). • Infecciones graves del tracto requerir hospitalización, lo que ha sucedido en personas que toman INVOKANA®. Informa a • Infecciones tracto urinario: de pueden requerir en hospitalización, lo que hacomo: sucedido en personas quealtoman a tu médicograves si tienesdel signos o síntomas una infección el tracto urinario tales sensación de ardor orinar,INVOKANA®. necesidad deInforma orinar con tu más médico si tienesosignos o síntomas de una endel el tracto urinario talesocomo: sensación de ardor al orinar, necesidad depueden orinar con frecuencia de inmediato, dolor en lainfección parte baja estómago (pelvis) sangre en la orina. Algunas personas también tener más frecuencia o dedeinmediato, dolor eno vómitos. la parte baja del estómago (pelvis) o sangre en la orina. Algunas personas también pueden tener fiebre alta, dolor espalda, náuseas fi•ebre alta, dolor deazúcar espalda, o vómitos. Un nivel bajo de ennáuseas la sangre (hipoglucemia). Si tomas INVOKANA® junto con otro medicamento para reducir el nivel de azúcar en • Unlanivel bajocomo de azúcar en la sangre (hipoglucemia). Si tomas INVOKANA® juntode con otro medicamento reducir nivel de azúcar en sangre, sulfonilurea o insulina, tienes más riesgo de tener niveles bajos azúcar en la sangre. Espara posible queelsea necesario reducir la sangre, sulfonilurea o insulina, tienestomas más riesgo de tener niveles bajos de azúcar en la sangre. Es posible que sea necesario reducir la dosis como de sulfonilurea o insulina mientras INVOKANA®. laLos dosis de sulfonilurea mientras signos y síntomas odeinsulina un nivel bajo detomas azúcarINVOKANA®. en la sangre pueden incluir: dolor de cabeza, somnolencia, debilidad, mareos, confusión, Losirritabilidad, signos y síntomas un nivel bajo de latidos azúcar del en corazón, la sangre sudoración, pueden incluir: dolor yde cabeza, somnolencia, debilidad, mareos, confusión, hambre,de aceleración de los agitación nerviosismo. irritabilidad, hambre, grave. aceleración de los latidos del corazón, sudoración, agitación nerviosismo. Reacción alérgica Si tienes algún síntoma de reacción alérgica grave, dejayde tomar INVOKANA® y llama a tu médico de inmediato o ve Reacción grave. Sidel tienes algúnmás síntoma de reacción alérgica grave, deja de tomar INVOKANA® y llama a tu médico de inmediato o ve a la salaalérgica de emergencias hospital cercano. a laHuesos sala de Rotos emergencias del hospital cercano. (fracturas óseas): más Se han observado fracturas óseas en pacientes que tomaron INVOKANA®. Habla con tu médico acerca de Huesos Rotosque (fracturas Se el han observado fracturas óseas en pacientes que tomaron INVOKANA®. Habla con tu médico acerca de los factores puedenóseas): aumentar riesgo de sufrir fracturas óseas. losLos factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir fracturas óseas. efectos secundarios más comunes de INVOKANA® incluyen: infecciones micóticas vaginales o infecciones micóticas en el pene, cambios Losenefectos secundarios máslacomunes deurgente INVOKANA® incluyen: infecciones micóticas vaginales o infecciones micóticas en el pene, cambios la micción, incluyendo necesidad de orinar con más frecuencia, en mayores cantidades o durante la noche. enInfórmale la micción, incluyendo la necesidad urgente de orinar con más frecuencia, en mayores cantidades o durante la noche. a tu médico si tienes algún efecto secundario que te moleste o que no desaparezca. Llama a tu médico para que te asesore sobre los Infórmale tu médico siPuedes tienes algún efecto secundario que te moleste o que no desaparezca. a tu médico que teAdministration, asesore sobre los efectos asecundarios. informar los efectos secundarios a la Administración de Drogas Llama y Alimentos (Foodpara and Drug FDA) efectos secundarios. Puedes informar efectoslos secundarios a la Administración Drogasc yAff Alimentos and Drug Administration, FDA) al 1-800-FDA-1088. También puedeslos informar efectos secundarios a Janssende Scientifi airs, LLC al(Food 1-800-526-7736. al 1-800-FDA-1088. También informar losen efectos secundarios a Janssen Scientific Affairs, LLC al 1-800-526-7736. Por favor consulta la Guíapuedes del Medicamento la página siguiente. PorCanaglifl favor consulta Guía deldeMedicamento en laPharma página Corporation. siguiente. ozin tienelalicencia Mitsubishi Tanabe Canaglifl ozin tiene licenciapertenecen de Mitsubishi Tanabe Pharmapropietarios. Corporation.© Janssen Pharmaceuticals, Inc. 2017 Enero del 2017 064155-161205 Las marcas comerciales a sus respectivos Las marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. © Janssen Pharmaceuticals, Inc. 2017 Enero del 2017 064155-161205
de copago de copago
018499-160815 018499-160815
n e
Te presentamos INVOKANA®. Te presentamos INVOKANA®.
Guía del medicamento INVOKANA® (in-vo-KAHN-uh) (canagliflozin) Tabletas ¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre INVOKANA? INVOKANA puede causar efectos secundarios importantes, como: • Deshidratación. INVOKANA puede causar que algunas personas se deshidraten (pierdan demasiada agua corporal). La deshidratación puede hacer que se sienta mareado, aturdido o débil, especialmente al ponerse de pie (hipotensión ortostática). Puede correr mayor riesgo de sufrir deshidratación si: tiene presión arterial baja toma medicamentos para bajar la presión arterial, incluso diuréticos (píldora que fomenta la excreción de orina) tiene una dieta baja en sodio (sal) tiene problemas renales tiene más de 65 años Hable con su médico acerca de cómo prevenir la deshidratación y acerca de cuánto líquido debería tomar a diario. • Candidiasis vaginal. Las mujeres que toman INVOKANA pueden contraer candidiasis vaginal. Los síntomas de la candidiasis vaginal incluyen: olor vaginal descarga vaginal de color blanco o amarillento (es posible que la descarga tenga grumos o que parezca requesón) picazón vaginal • Infección por hongos del pene (balanitis o balanopostitis). Los hombres que toman INVOKANA pueden contraer una infección por hongos de la piel que se encuentra alrededor del pene. Algunos hombres que no están circuncidados pueden tener inflamación del pene, lo que les dificulta tirar la piel alrededor de la punta del pene hacia atrás. Otros síntomas de infección por hongos del pene incluyen: enrojecimiento, picazón o hinchazón del pene sarpullido en el pene descarga con olor desagradable del pene dolor en la piel alrededor del pene Hable con su médico acerca de qué debe hacer si tiene síntomas de infección por hongos en la vagina o el pene. Es posible que el médico le sugiera usar un antimicótico de venta libre. Consulte con su médico de inmediato si usa un antimicótico de venta libre y los síntomas no desaparecen. ¿Qué es INVOKANA? • INVOKANA es un medicamento de venta con receta que debe administrarse junto con una dieta y ejercicio para disminuir el nivel de azúcar en sangre en adultos con diabetes tipo 2. • INVOKANA no es para personas que tienen diabetes tipo 1. • INVOKANA no es para personas con cetoacidosis diabética (mayor cantidad de cuerpos cetónicos en la sangre u la orina). • Se desconoce si INVOKANA es seguro y eficaz en niños menores de 18 años. ¿Quiénes no deben tomar INVOKANA? No tome INVOKANA si: • es alérgico a la canagliflozin o a cualquiera de los ingredientes de INVOKANA. Consulte la Guía del medicamento para obtener una lista de ingredientes de INVOKANA. Los síntomas de una reacción alérgica a INVOKANA pueden incluir lo siguiente: sarpullido parches rojos abultados en la piel (urticaria) inflamación del rostro, los labios, la boca, la lengua y la garganta, lo
que puede causar dificultad para respirar o tragar • tiene problemas renales graves o se está haciendo diálisis. ¿Qué debo decirle a mi médico antes de tomar INVOKANA? Antes de tomar INVOKANA, informe a su médico si usted: • tiene problemas renales. • tiene problemas hepáticos. • tiene antecedentes de infecciones del tracto urinario o problemas de micción. • tiene una dieta baja en sodio (sal). Es posible que el médico modifique su dieta o la dosis de INVOKANA. • se someterá a cirugía. • está consumiendo menos alimentos debido a una enfermedad, cirugía o a un cambio en su dieta. • tiene o ha tenido problemas en el páncreas, incluida la pancreatitis o cirugía de páncreas. • consume alcohol frecuentemente o consume una gran cantidad de alcohol en un corto plazo (emborracharse). • alguna vez tuvo una reacción alérgica a INVOKANA. • tiene cualquier otra afección médica. • está embarazada o planea quedar embarazada. INVOKANA puede dañar al bebé nonato. Si usted queda embarazada mientras toma INVOKANA, dígale a su médico lo antes posible. Hable con su médico sobre la mejor manera de controlar su glucemia durante el embarazo. • está amamantando o planea amamantar. INVOKANA puede pasar a la leche materna y puede dañar a su bebé. Hable con su médico sobre la mejor manera de alimentar a su bebé si está tomando INVOKANA. No amamante mientras toma INVOKANA. Informe al médico sobre todos los medicamentos que usa, incluidos los recetados y de venta libre, las vitaminas y los complementos medicinales a base de hierbas. INVOKANA puede afectar la manera en que funcionan otros medicamentos, y otros medicamentos pueden afectar la manera en que funciona INVOKANA. Informe especialmente al médico si usa: • diuréticos (píldoras que fomentan la excreción de orina) • fenitoína o fenobarbital (utilizada para controlar las convulsiones) • digoxina (Lanoxin®)* (utilizada para tratar los problemas cardíacos) • rifampina (utilizada para tratar o prevenir la tuberculosis) • ritonavir (Norvir®, Kaletra®)* (utilizado para tratar la infección de VIH) Pregunte al médico o al farmacéutico para obtener una lista de estos medicamentos si no tiene certeza de si su medicamento está detallado arriba. Sepa cuáles son los medicamentos que está tomando. Prepare una lista y muéstresela al médico o farmacéutico cuando reciba un nuevo medicamento. ¿Cómo debo tomar INVOKANA? • Tome INVOKANA por vía oral 1 vez por día exactamente como lo indique su médico. • Su médico le informará cuánto INVOKANA debe tomar y cuándo hacerlo. El médico puede cambiarle la dosis si es necesario. • Es mejor tomar INVOKANA antes de la primera comida del día. • Es posible que el médico le indique tomar INVOKANA junto con otros medicamentos para la diabetes. La hipoglucemia puede producirse más frecuentemente cuando se toma INVOKANA con determinados medicamentos para la diabetes. Vea “¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de INVOKANA?”. • Si omite una dosis, tómela tan pronto lo recuerde. Si es casi la hora de su próxima dosis, omita la dosis que no tomó y tome el medicamento a la siguiente hora normal programada. No tome dos dosis de INVOKANA al mismo tiempo. Hable con su médico si tiene preguntas sobre una dosis omitida.
•
•
• • • •
•
¿C IN C IN •
•
• •
•
Lo lo
e
e
a
o
e
e a o . a a o
s s
os e
) s o
y o
o
o
s e s es
e a e s
• Si toma demasiado INVOKANA, de inmediato llame a su médico o vaya a la sala de emergencias del hospital más cercano. • Cuando el cuerpo se somete a algún tipo de estrés, ya sea fiebre, un traumatismo (como un accidente automovilístico), una infección o una cirugía, es posible que la cantidad necesaria de medicamentos para la diabetes se modifique. Informe al médico de inmediato si tiene algunas de estas afecciones y siga las instrucciones de este. • Mientras tome INVOKANA, respete la dieta y el programa de ejercicios recetados. • Controle el nivel de azúcar en sangre según las indicaciones del médico. • INVOKANA hará que su orina arroje un resultado positivo de glucosa. • Su médico puede hacerle determinados análisis de sangre antes de comenzar a tomar INVOKANA y durante el tratamiento, según sea necesario. El médico puede cambiar la dosis de INVOKANA en función de los resultados de los análisis de sangre. • El médico controlará la diabetes con análisis de sangre regulares, que incluyen los niveles de azúcar en sangre y la hemoglobina A1C. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de INVOKANA? INVOKANA puede causar efectos secundarios graves, como: Consulte “¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre INVOKANA?”. • cetoacidosis (aumento de cetonas en la sangre u orina). La cetoacidosis
se presentó en personas con diabetes tipo 1 o tipo 2 durante el tratamiento con INVOKANA. La cetoacidosis es una afección seria que puede requerir el tratamiento en un hospital y puede causar la muerte. La cetoacidosis puede ocurrir con INVOKANA, incluso si su nivel de glucosa en sangre es inferior a 250 mg/dl. Deje de tomar INVOKANA y llame a su médico de inmediato si usted tiene cualquiera de los siguientes síntomas: náuseas fatiga vómitos dificulta para respirar dolor en la zona estomacal (dolor abdominal) Si usted presenta alguno de estos síntomas durante el tratamiento con INVOKANA, si es posible, controle las acetonas en su orina, incluso si su nivel de glucosa en sangre es inferior a 250 mg/dl. • problemas en los riñones. Ha habido casos de insuficiencia renal repentina en personas que toman INVOKANA. Hable con su médico de inmediato si: reduce la cantidad de alimentos que ingiere o líquidos que bebe; por ejemplo, si padece una enfermedad o no puede comer, o si comienza a perder líquido del cuerpo; por ejemplo, por vómitos, diarrea o exponerse demasiado al sol. • una gran cantidad de potasio en sangre (hiperpotasiemia) • infecciones graves del tracto urinario. Las infecciones graves del tracto urinario que pueden provocar una hospitalización han ocurrido en personas que están tomando INVOKANA. Dígale a su médico si experimenta algún signo o síntoma de infección del tracto urinario, tal como la sensación de ardor al orinar, la necesidad de orinar con frecuencia, la necesidad urgente de orinar, dolor en la parte baja del estómago (pelvis) o la presencia de sangre en la orina. En ocasiones, las personas pueden presentar fiebre, dolor de espalda, náuseas o vómitos. • bajo nivel de azúcar en sangre (hipoglucemia). Si toma INVOKANA con otro medicamento que puede causar bajo nivel de azúcar en sangre, tal como sulfonilurea o insulina, el riesgo de tener bajo nivel de azúcar en sangre es mayor. Quizás sea necesario disminuir la dosis de sulfonilurea o de insulina mientras tome INVOKANA. Los signos y síntomas de bajo nivel de azúcar en sangre incluyen lo siguiente: dolor de cabeza latido cardiaco acelerado irritabilidad confusión somnolencia sudoración hambre mareos debilidad temblores o sensación de nerviosismo
• reacción alérgica grave. Si tiene síntomas de una reacción alérgica grave, deje de tomar INVOKANA y llame al médico de inmediato o vaya a la sala de emergencias del hospital más cercano. Consulte “¿Quiénes no deben tomar INVOKANA?”. El médico puede darle un medicamento para tratar la reacción alérgica y recetarle un medicamento diferente para la diabetes. • huesos rotos (fracturas). Se han observado fracturas óseas en pacientes que toman INVOKANA. Consulte con su médico acerca de los factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir fracturas óseas. Algunos de los efectos secundarios más comunes de INVOKANA son: • candidiasis vaginal e infección por hongos del pene (Vea “¿Cuál es la información más importante que debo conocer sobre INVOKANA?”) • cambios en la micción, que incluyen necesidad urgente de orinar con más frecuencias, en cantidades más grandes, o de noche Informe a su médico si tiene algún efecto secundario que le moleste o que no desaparezca. Estos no son todos los efectos secundarios posibles de INVOKANA. Pida al médico o farmacéutico información adicional. Llame al médico para recibir consejos médicos sobre los efectos secundarios. Puede notificar los efectos secundarios a la FDA al 1-800FDA-1088. También puede informar de los efectos secundarios a Janssen Pharmaceuticals, Inc. al 1‑800‑526‑7736. ¿Cómo debo almacenar INVOKANA? • Almacene INVOKANA a temperatura ambiente, entre 20 ºC y 25 ºC (68 ºF y 77 ºF). • Mantenga INVOKANA y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños. Información general acerca del uso seguro y efectivo de INVOKANA. Los medicamentos algunas veces se prescriben para fines distintos a los enumerados en la Guía del medicamento. No utilice INVOKANA para una afección para la que no fue recetado. No administre INVOKANA a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted. Esto podría causarles daños. El presente prospecto resume la información más importante de INVOKANA. Si usted desea más información, hable con su médico. Puede solicitar al médico o farmacéutico información sobre INVOKANA que se redactó para profesionales médicos. Para obtener más información acerca de INVOKANA, llame al 1-800-526-7736 o visite nuestro sitio web en www.invokana.com. ¿Cuáles son los ingredientes de INVOKANA? Componente activo: canagliflozin Componentes inactivos: croscarmelosa sódica, hidroxipropilcelulosa, lactosa anhidra, estearato de magnesio y celulosa microcristalina. Además, el recubrimiento de la tableta contiene óxido férrico amarillo E172 (únicamente la tableta de 100 mg), macrogol/PEG, alcohol de polivinilo, talco y dióxido de titanio. * Las marcas mencionadas son marcas de sus respectivos dueños y no son marcas comerciales de Janssen Pharmaceuticals, Inc. Ingrediente activo fabricado en Bélgica. Fabricado para: Janssen Pharmaceuticals, Inc., Titusville, NJ 08560. Fabricado por: Janssen Ortho, LLC, Gurabo, PR 00778. Con licencia de Mitsubishi Tanabe Pharma Corporation. © 2013 Janssen Pharmaceuticals, Inc. Esta Guía del medicamento ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. Revisado en 07/2016 058517‑160818
SALUD
78
• POR: DRA. DAMARYS REYES
REMEDIOS CONTRA LA
ARTRITIS
La alimentación juega un papel importante en poder mantener esta codición bajo control.
La artritis es la inflamación de una o varias articulaciones, causada por la degeneración de la membrana sinovial que cubre el cartílago que une los huesos. Dicha membrana es fundamental para el funcionamiento correcto de la articulación. El cartílago hace de bisagra y amortigua la presión ejercida sobre los huesos al caminar o al cargar peso. De esta forma protege la articulación y consigue que su movimiento sea suave y fluido. La membrana sinovial se fija a los huesos tapizando el cartílago y permitiendo que este realice su función. El desgaste del tejido sinovial hace que donde el hueso se fija sufra pequeñas erosiones, provocando la inflamación de la membrana y produciendo líquido. La artritis es una enfermedad inflamatoria que se caracteriza por un dolor continuo que no cesa con el reposo. ¿Qué la causa? Aunque en muchos de los casos no puede afirmarse a ciencia cierta cuáles son las causas de la aparición de esta enfermedad, estas pueden catalogarse de la siguiente forma: trastornos auto inmunitarios en los que el sistema inmune ataca tejidos completamente sanos del cuerpo, traumatismos y fracturas en huesos, degradación de articulaciones, e infecciones bacterianos o víricas. La enfermedad afecta tanto a hombres como a mujeres y puede ser temporal o crónica, en cuyo caso los síntomas suelen desaparecer cuando la causa desaparece. Síntomas Estos pueden variar en función del tipo de enfermedad tal y como se detalla a continuación, pero los más representativos son comunes a todos ellos: inflamación de las articulaciones, dolor, rigidez, disminución de la movilidad, enrojecimiento de la piel y sensación de calor alrededor de la articulación. ¿Cómo prevenir la artritis? Las recomendaciones sobre cómo prevenir la
artritis tienen que ver con cambios en estilos de vida y están estrechamente ligadas a las sugerencias sobre cómo combatir la enfermedad una vez diagnosticada. • Cuidar las articulaciones para evitar que sobrecargas, fatigas y movimientos repetitivos deriven en una lesión que provoque el desarrollo de la enfermedad. • Hacer ejercicio regularmente para fortalecer los músculos que protegen las articulaciones, evitando lesiones y el desarrollo de osteoartritis por desgaste. • Controlar el sobrepeso. Para evitar la aparición de osteoartritis en las extremidades inferiores y el desarrollo de gota en hombres jóvenes. • Controlar el nivel de calcio para evitar el desarrollo de osteoporosis por falta
de densidad ósea, por falta de vitamina D y por falta de estrógeno durante la menopausia. • Evitar el tabaco y el exceso de alcohol. Para impedir que las toxinas de estas sustancias debiliten la estructura ósea dando lugar a la aparición de osteoporosis. • Beber abundante agua para eliminar toxinas e hidratar los tejidos cartilaginosos que unen los huesos y forman las articulaciones. • Seguir una dieta rica en antioxidantes para proteger los huesos de las articulaciones y disminuir el riego de padecer osteoartritis. La autora es Especialista en Terapias Alternativas en B Healthy Medical Wellness, en Trujillo Alto (787.761.8870).
Consejos para sentirte mejor... Aquellos que buscan remedios naturales para la artritis, existen una serie de recomendaciones que pueden seguir para tener una mejor calidad de vida, recuerda: •M antener una alimentación sana. Sigue una dieta rica en el consumo de frutas, vegetales y alimentos ricos en omega 3, estos son antiinflamatorios y evitan la acumulación de grasas, disminuyendo el dolor articular y mejorando la movilidad. Come melón, apio y espárragos porque contienen propiedades diuréticas que ayudan a eliminar agua y sodio a través de la orina. Procura integrar a la dieta: aceite de oliva extra virgen, pimientos, cítricos y otros alimentos ricos en vitamina C. •H acer ejercicio físico. Realiza ejercicios de resistencia, fortalecimiento y flexibilidad para tonificar los músculos en óptimas condiciones. • Evitar sobreesfuerzos y posturas fijas. Los esfuerzos excesivos y las posturas fijas aumentan la rigidez y el dolor en las articulaciones. •D ormir de 8 a10 horas. Para evitar que los síntomas de la enfermedad empeoren es necesario dormir adecuadamente !Todos los días! •R educir el estrés. El estrés es uno de los factores que más influye en la evolución de los síntomas de la artritis !Relájate! • Terapia de Oxi-sauna. El uso adecuado del calor con oxígeno activado y la consiguiente liberación de endorfinas actúa como calmante, aliviando los molestos dolores articulares y mejorando de forma considerable la movilidad en pacientes afectados. El Oxi-sauna es una solución fácil de usar y con resultados desde la primera sesión. MIRAME SIEMPRE 79
¿Alguna vez su psoriasis interfirió en un momento emotivo? Aproveche la oportunidad de tener una piel completamente limpia con Taltz. Si tiene psoriasis de placas moderadas a severas, está comprobado que Taltz le da una oportunidad de tener una piel completamente limpia. MEJORÍA SIGNIFICATIVA
PIEL COMPLETAMENTE LIMPIA
Con Taltz, hasta el 90 % de las personas vieron una mejoría significativa de su psoriasis de placas. 4 de 10 personas lograron tener una piel completamente limpia
Ahora es su oportunidad de tener una piel completamente limpia. Pregúntele a su médico sobre Taltz. Para obtener más información, acceder a taltz.com.
Taltz es un medicamento de venta con receta que se utiliza para tratar a los adultos con psoriasis de placas moderadas a severas que pueden beneficiarse de utilizar inyecciones o pastillas (terapia sistémica) o fototerapia (tratamiento que utiliza luz ultravioleta o UV).
Información de seguridad importante No use Taltz si ha tenido una reacción alérgica grave a ixekizumab o a cualquiera de los otros ingredientes de Taltz. Consulte la Guía del Medicamento para una lista completa de los ingredientes de Taltz. Si tiene una reacción alérgica grave, no se administre más inyecciones de Taltz. Taltz es un medicamento que afecta su sistema inmunológico y puede disminuir la habilidad del mismo para combatir infecciones. Taltz puede aumentar su riesgo a infecciones, que en ocasiones pueden volverse graves. • Su proveedor de atención médica (HCP) debe evaluar si usted tiene tuberculosis (TB) antes de comenzar el tratamiento con Taltz, y deberá tratarlo si tiene antecedentes de TB o tiene TB • Su proveedor de atención médica debe monitorearlo de cerca para detectar señales y síntomas de TB durante y luego del tratamiento con Taltz.
Antes de comenzar a usar Taltz, hable con su/s proveedor/es de atención médica si: • está recibiendo tratamiento para una infección • tiene una infección que no se cura o vuelve a surgir • tiene o tuvo TB o ha estado en contacto cercano con alguien con TB • cree que tiene una infección o padece síntomas de una infección como: - fiebre, sudoración o escalofríos - dolor muscular - tos - falta de aire - sangre en la flema (mucosa) - pérdida de peso - calor, enrojecimiento, o dolor en la piel o úlceras en su cuerpo - diarrea o dolor estomacal - ardor cuando orina o si orina más de lo normal • padece de enfermedad de Crohn o de colitis ulcerosa. • ha recibido recientemente o programó recibir una vacuna. Las personas que se administran Taltz no deben recibir vacunas vivas. Antes de comenzar la terapia con Taltz, considere completar todas las vacunas apropiadas según su edad de acuerdo a las recomendaciones de vacunación actuales. • está embarazada o planea estarlo. Se desconoce si Taltz puede hacerle daño al bebé en gestación. • está amamantando o planea hacerlo. No se sabe si Taltz pasa a la leche materna.
Inyección (ixekizumab) 80 mg/mL
Luego de comenzar a usar Taltz, comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si tiene algunos de los síntomas de infección listados arriba. No utilice Taltz si tiene algunos de los síntomas de infección a menos que su proveedor de atención médica se lo indique. Dígale a su proveedor de atención médica todos los medicamentos que toma, incluidos los medicamentos sin receta y con receta, vitaminas y suplementos herbales. Taltz puede causar efectos secundarios graves, entre los que se incluyen: • Reacciones alérgicas graves. Solicite asistencia médica de emergencia si tiene alguno de los siguientes síntomas de una reacción alérgica grave: - siente que se desmaya - hinchazón del rostro, párpados, labios, boca, lengua, o garganta - dificultad al respirar u opresión en la garganta - opresión en el pecho - sarpullido • Durante el tratamiento con Taltz, se puede producir la enfermedad intestinal inflamatoria (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa), incluyendo el empeoramiento de los síntomas. Informe a su proveedor de atención médica si tiene algún síntoma nuevo o síntomas de empeoramiento de enfermedad intestinal inflamatoria durante el tratamiento con Taltz, que incluyen dolor estomacal, diarrea (con o sin sangre) o pérdida de peso
Los efectos secundarios más comunes de Taltz son: reacciones en el sitio de inyección, náuseas, infecciones micóticas e infecciones de las vías respiratorias altas. Estos no son todos los posibles efectos secundarios de Taltz. Dígale a su proveedor de atención médica si usted tiene algún efecto secundario que le moleste o no desaparezca. Llame a su médico para obtener asesoramiento sobre los efectos secundarios. Se le recomienda informar los efectos secundarios negativos de medicamentos de venta bajo receta a la FDA. Visite fda.gov/medwatch o llame al 1-800-FDA-1088. Guarde Taltz en el refrigerador y protéjalo de la luz. No congele Taltz o no utilice Taltz si ha sido congelado. No agite Taltz. Taltz se encuentra disponible únicamente bajo receta. Consulte el Breve Resumen sobre la Información de Prescripción. Vea las Instrucciones de Uso incluidas con su dispositivo. IX CON ISI 31AUG2016 PP-IX-PR-0002 11/2016 ©LILLY USA, LLC, 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Información para Pacientes sobre TALTZ (ixekizumab) Lea atentamente esta información antes de que usted, o un miembro de su familia, comience a utilizar TALTZ y cada vez que abastezca su receta. Este folleto no reemplaza la consulta con su proveedor de atención médica (HCP) sobre TALTZ. Si tiene alguna pregunta sobre TALTZ hable con su proveedor de atención médica. Siga siempre las indicaciones de su proveedor de atención médica para utilizar TALTZ. ¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre TALTZ? TALTZ es un medicamento que afecta su sistema inmunológico y puede disminuir la habilidad del mismo para combatir infecciones. TALTZ puede aumentar su riesgo a infecciones, que en ocasiones pueden volverse graves. • Su proveedor de atención médica debe evaluar si usted tiene tuberculosis (TB) antes de comenzar el tratamiento con TALTZ, y deberá tratarlo si tiene antecedentes de TB o tiene TB. • Su proveedor de atención médica debe monitorearlo de cerca para detectar señales y síntomas de TB durante y luego del tratamiento con TALTZ. ¿Qué es TALTZ? TALTZ es un medicamento de venta con receta que se utiliza para tratar a los adultos: • con psoriasis de placas moderadas a severas, y • que pueden beneficiarse de utilizar inyecciones o pastillas (terapia sistémica) o fototerapia (tratamiento que utiliza luz ultravioleta o UV) No se sabe si TALTZ es seguro y efectivo para usarlo en niños menores de 18 años. ¿Quién no debería utilizar TALTZ? No use TALTZ si ha tenido una reacción alérgica grave a ixekizumab o a cualquiera de los otros componentes de TALTZ. Antes de comenzar a usar TALTZ, hable con su proveedor de atención médica si: • está recibiendo tratamiento para una infección • tiene una infección que no se cura o vuelve a surgir • tiene TB o ha estado en contacto cercano con alguien con TB • cree que tiene una infección o padece síntomas de una infección como: • fiebre, sudoración o escalofríos • dolor muscular • tos • falta de aire • sangre en la flema (mucosa) • pérdida de peso • calor, enrojecimiento, o dolor en la piel o úlceras en su cuerpo • diarrea o dolor estomacal • ardor cuando orina o si orina más de lo normal • padece de enfermedad de Crohn o de colitis ulcerosa • ha recibido recientemente o programó recibir una vacuna. Las personas que se administran TALTZ no deben recibir vacunas vivas. Antes de comenzar la terapia con TALTZ, considere completar todas las vacunas apropiadas según su edad de acuerdo a las recomendaciones de vacunación actuales • está embarazada o planea estarlo. Se desconoce si TALTZ puede hacerle daño al bebé en gestación • está amamantando o planea hacerlo. No se sabe si TALTZ pasa a la leche materna Luego de comenzar a usar TALTZ, comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si tiene algunos de los síntomas de infección listados arriba. No utilice TALTZ si tiene algunos de los síntomas de infección a menos que su proveedor de atención médica se lo indique. TALTZ (ixekizumab)
IX CON BS 22MAR2016
¿Cómo debo usar TALTZ? Consulte las “Instrucciones de Uso” detalladas que vienen con su TALTZ para obtener información sobre cómo preparar e inyectarse una dosis de TALTZ, y cómo eliminar (desechar) correctamente los autoinyectores y jeringuillas precargadas de TALTZ. Dígale a su proveedor de atención médica todos los medicamentos que toma, incluidos los medicamentos sin receta y con receta, vitaminas y suplementos herbales. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de TALTZ? TALTZ puede causar efectos secundarios graves, entre los que se incluyen: • Consulte “¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre TALTZ?” • Reacciones alérgicas graves. Si tiene una reacción alérgica grave, no se administre otra inyección de TALTZ. Solicite asistencia médica de emergencia si tiene alguno de los siguientes síntomas de una reacción alérgica grave: • siente que se desmaya • hinchazón del rostro, párpados, labios, boca, lengua, o garganta • dificultad al respirar u opresión en la garganta • opresión en el pecho • sarpullido • Durante el tratamiento con TALTZ, se puede producir la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa (enfermedad intestinal inflamatoria), incluido el empeoramiento de los síntomas. Infórmele a su proveedor de atención médica si tiene algún síntoma nuevo o síntomas de empeoramiento de enfermedad intestinal inflamatoria durante el tratamiento con TALTZ, que incluyen: dolor estomacal, diarrea (con o sin sangre), pérdida de peso. Los efectos secundarios más comunes de TALTZ son: reacciones en el sitio de inyección, infecciones de las vías respiratorias altas, náuseas e infecciones micóticas. Estos no son todos los posibles efectos secundarios de TALTZ. Dígale a su proveedor de atención médica si usted tiene algún efecto secundario que le moleste o no desaparezca. Llame a su médico para obtener asesoramiento sobre los efectos secundarios. Se le recomienda informar los efectos secundarios negativos de medicamentos de venta bajo receta a la FDA. Visite www.fda.gov/medwatch o llame al 1-800-FDA-1088. Para obtener más información, llame al 1-800-545-5979 o visite el siguiente enlace: www.TALTZ.com. Inyección TALTZ® (ixekizumab) es una marca registrada de Eli Lilly and Company y se encuentra disponible únicamente bajo receta.
Comercializada por: Lilly USA, LLC Indianapolis, IN 46285, USA Copyright © 2016, Eli Lilly and Company. Todos los derechos reservados IX CON BS 22MAR2016 TALTZ (ixekizumab)
IX CON BS 22MAR2016
SALUD
PESO SALUDABLE = menos probabilidades de padecer diabetes La obesidad es la acumulación excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. El sobrepeso y la obesidad, son condiciones que se trabajan con un cambio en el régimen nutricional y de actividad física. Es importante que para reducir de peso y mantenerse saludable, consumas las kilocalorías totales que necesitas al día. Para ello consulta con un nutricionista-dietista licenciado para la evaluación nutricional y diseño de un plan de alimentación balanceado e individualizado. Esta decisión te podría evitar de padecer de diabetes e hipertensión, entre otras condiciones. Sin embargo, cuando la dieta y el ejercicio no funcionan, los tratamientos para perder peso pueden incluir medicamentos con receta, intervenciones quirúrgicas invasivas y el uso de dispositivos médicos. Todos implican tanto riesgos como beneficios por lo que debes consultar con tu médico si
alguno de ellos podría ayudarte. En los últimos años, los dispositivos médicos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) han desempeñado una función importante en el tratamiento de la obesidad. Actualmente, existen cuatro tipos de dispositivos aprobados para tratar la obesidad en ciertos pacientes adultos (a partir de los 18 años de edad), estas son las Bandas gástricas, el Sistema de Estimulación Eléctrica, Balones Gástricos y el Sistema de Vaciado Gástrico; este último ha despertado el interés de muchos, por lo que indagamos un poco más sobre este. SISTEMA DE VACIADO GÁSTRICO. Aprobado recientemente, consta de
un tubo que se implanta en el estómago mediante un endoscopio y una válvula situada en la piel del abdomen. Su uso no está aprobado en algunos pacientes, incluidos aquellos que padecen trastornos de la conducta alimentaria como la bulimia. Se usa para vaciar una parte del contenido del estómago en un recipiente unos 20 o 30 minutos después de comer. Un proveedor médico debe ir acortándolo a medida que los pacientes pierden peso (y cintura) para que la válvula permanezca a ras de la piel. Entre otros cambios que deben hacer en su estilo de vida, las personas que reciben este dispositivo deben masticar minuciosamente todos los alimentos, y es posible que el dispositivo deba extraerse una vez que alcanzan su objetivo de peso. MIRAME SIEMPRE 83
PUEBLOS
PONCE Conoce a
Protagonista de sucesos históricos en el ámbito político, social, económico y cultural del País. 88
• POR: YAIRA SOLÍS ESCUDERO
C
uántas veces has escuchado decir la aseveración “Ponce es Ponce y el resto...” muchas ¿verdad? No es casualidad sino que esta es la frase que encierra el orgullo y la tradición ponceña. Esta ciudad sureña es uno de los puntos más pintorescos de Puerto Rico. Su sitial como “segunda ciudad” de la Isla, responde a un proceso histórico que evidencia su participación en el desarrollo político, social, económico y cultural del País. Su importancia histórica se remonta al período de las olas migratorias de clanes y grupos pre-colombinos (arcaicos, igneris, pretaínos y taínos) que se establecieron en la región suroeste de Puerto Rico (desde Ponce hasta Cabo Rojo) y fundaron allí el cacicazgo de Guainía. En los primeros años de la colonización, a las orillas del río Jacaguas, se asentaron las primeras familias españolas que poblaron el área que ocupa hoy el Municipio Autónomo de Ponce. En busca de mayor seguridad, en 1670 construyeron Nuestra Señora de la Guadalupe y alrededor de ella se desarrolló el pueblo, reconocido oficialmente en 1692, el lugar fue nombrado “Ponce”, por el bisnieto de
DIVERSIÓN PARA TODA LA FAMILIA…
Juan Ponce de León en honor a la figura de su abuelo, quien fuese también el primer gobernador de la Isla. En el transcurso del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX, Ponce experimentó un proceso de cambio que le fue preparando para el papel directivo que asumiría durante la segunda mitad del siglo XIX. Durante este tiempo, el azúcar se convirtió en motor del desarrollo económico de la región, que entonces ya había pasado de ser poblado a villa (1848) y de villa a ciudad (1877), hasta convertirse en lo que los historiadores locales señalan como la Capital Alterna del Puerto Rico finisecular. Para la segunda mitad del siglo XIX Ponce –también conocida como la “La Perla del Sur” y “Ciudad Señorial” (por sus bellas fachadas de arquitectura neoclásica y toque europeo)– se había convertido en una ciudad progresista y en el centro económico, cultural e intelectual del sur. Allí se congregaron las principales figuras políticas del País. En el ámbito cultural, la música, el teatro, la ópera, los movimientos literarios y el quehacer periodístico encontraron en la ciudad un importante medio de expresión, y a finales del siglo XIX, Ponce era un mosaico de diversos grupos: criollos, peninsulares, negros, mulatos y otros inmigrantes europeos no hispánicos que dieron un aire internacional a la ciudad. Por otro lado, su contorno urbano reflejó la idiosincrasia de sus ciudadanos. En términos de su desarrollo económico en pleno siglo XX, en contraposición a la merma de la actividad agrícola en el País, en Ponce surgió una industria manufacturera importante liderada por la Ponce Cement, Industrias Vasallo y la Destilería Serrallés, entre otras. Asimismo, en el ámbito político, se continuó con la tradición de encabezar importantes movimientos de cambios, evidenciado con el hecho
de la Ciudad Señorial es cuna de tres goberndores electos por los puertorriqueños (a partir de 1946): Roberto Sánchez Vilella, (por adopción), Luis A. Ferré y Rafael Hernández Colón. En el panorama físico la ciudad disfrutó de un floreciente desarrollo arquitectónico, a cargo de los arquitectos Francisco Valls, Manuel Víctor Domenech, Eduardo Salich, Blas Saliva Boucher, Agustín Camilo González, Alfredo Wiechers, Francisco Porrata Doria y Francisco Gardón Vega. Uno de los patrimonios culturales más importantes del País son las antiguas estructuras que conforman el centro histórico de Ponce. La actividad musical experimentó un gran desarrollo, tanto en el género clásico, como en el popular siendo la bomba y la plena ritmos afroantillanos que vivieron sus orígenes y madurez en los barrios la Joya del Castillo y San Antón. Ponce también es cuna de artistas plásticos de avanzada como: Miguel Pou, Horacio Castaing, Juan N. Ríos, Rafael Ríos Rey, Epifanio Irizarry; y entre los contemporáneos, José A. Torres Martinó, Miguel Conesa, Julio Micheli, Diógenes Ballester y Wichie Torres, entre otros. La bonanza artística inspiró a otro amante del arte, Luis A. Ferré, a fundar el Museo de Arte de Ponce en 1959, en una casona histórica en el centro del pueblo. La primera colección de piezas data de 1957, cuando Ferré como empresario y filántropo. La actividad deportiva también ha dado glorias y triunfos a Ponce y Puerto Rico, en el béisbol, baloncesto, natación y boxeo: Francisco (Paquito) Montaner, Carlos Ortiz, José (Chegüi) Torres y Jesús (Cheyenne) Vasallo, entre otros. En el presente Ponce, covertida en Municipio Autónomo desde 1991, es una ciudad moderna que ha conservado su tradición de pueblo. Y en el siglo XXI, es modelo de cambio y renovación. (Fuente:Visitponce.com)
DESDE
149
$
POR HABITACIÓN POR NOCHE
OFERTA FAMILIAR INCLUYE: • Habitación con vista al mar o a los jardines • Dos cupones para cócteles de bienvenida • Desayuno buffet para dos adultos y niños menores de 5 años* • Una pizza familiar • Dos T-shirts y regalo de bienvenida para los niños
PARA RESERVACIONES: 787-259-7676 • 1-800-981-3232 Email: pnchi_reservations@hilton.com CÓDIGO DE PROMOCIÓN: VF
Mínimo de estadía dos noches. Sujeto a disponibilidad. No incluye 11% impuesto y 14% “resort charge”, cargos incidentales ni propina. Estadía gratis para un máximo de dos niños menores de 18 años compartiendo habitación con sus padres. * Incluye desayuno para niños menores de 5 años y 50% de descuento para niños de 6 a 12 años. Oferta no aplica a grupos, otros descuentos ni 89 reservaciones previas. Ciertas restricciones aplican. MIRAME SIEMPRE Oferta válida hasta el 15 de diciembre de 2017.
PUEBLOS rámica de la ciudad de Ponce y el Mar Caribe.
LUGARES PARA VISITAR EL PASEO TABLADO LA GUANCHA. Es un paseo marítimo en el sector La Guancha del barrio Playa, frente al Mar Caribe. Cuenta con quioscos que venden alimentos y bebidas variadas. También hay un puerto deportivo donde se pueden alquilar botes de pedal y kayaks para explorar la bahía. Cuenta con una torre de observación desde la que se puede ver el faro de la isla de Cardona; y a 45 minutos en barco está disponible Caja de Muertos, una pequeña isla que cuenta con el Faro del mismo nombre construido en 1887. PLAZA LAS DELICIAS. Según la tradición urbana renacentista, la plaza mayor era el centro del poblado. En el caso de Ponce, el templo católico se construyó en la parte central de su plaza, dividiéndola en dos secciones. El ala norte, que es reconocida como el Paseo de La Alameda, se llama actualmente Plaza Luis Muñoz Rivera (en memoria de dicho poeta, periodista y político), y se instaló un monumento en que es obra del escultor italiano Luiggi Tomassi. El ala sur, llamada Antigua Plaza Real, es reconocida como la Plaza Federico Degetau 90
y González, en honor del escritor, abogado, último diputado a las Cortes Españolas y primer comisionado residente en Washington DC. En esta encontramos varios monumentos históricos, entre los que se encuentran: la Fuente de los Leones; la estatua en memoria del músico y compositor ponceño Juan Morel Campos y el Obelisco de Los Héroes de Ponce, develado en 1948 para conmemorar el heroico suceso del fuego del Cuartel de Artillería conocido popularmente como “El Polvorín”. CASTILLO SERRALLÉS. Se construyó en 1934, por iniciativa de don Juan Eugenio Serrallés, terrateniente ponceño, propietario de grandes sembradíos de caña de azúcar y reconocido productor de ron. La hermosa estructura, inspirada en los modelos arquitectónicos del llamado “Resurgimiento español”, fue el hogar de su familia en la época de la industria de la caña y del ron en la Isla. Su diseño fue obra del arquitecto puertorriqueño Pedro Adolfo de Castro, quien se inspiró en elementos de la arquitectura árabe-española. El Museo del Castillo Serrallés se inauguró
el 20 de febrero de 1991 por el esfuerzo mancomunado del Gobierno Municipal de Ponce y del Patronato Castillo Serrallés. Las facilidades se utilizan para la presentación de eventos y exhibiciones. PARQUE DE BOMBAS. En 1823, por disposición del gobernador don Miguel de la Torre, se creó el primer Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico. El Cuerpo de Bomberos Civil Municipal de Ponce, que ha sobrevivido hasta el día de hoy, se creó en 1853. La estructura que alberga el Museo del Antiguo Parque de Bombas se construyó en 1882, para servir como pabellón principal de la Feria-Exposición que tuvo lugar en Ponce, en julio de dicho año. En su condición de museo conserva en su interior fotografías, documentos, herramientas y otros atractivos de valor histórico. LA CRUCETA DEL VIGÍA. Se trata de una cruz de 100 pies de alto localizada en la colina del Vigía en Ponce, frente al Castillo Serrallés. Esta alberga un centro de turismo en su base, una torre de 10 pisos, y un puente horizontal que ofrece a los visitantes una vista pano-
PARQUE PASIVO JULIO ENRIQUE MONAGAS. Parque de recreación pasiva, que honra la memoria del dominicano Julio Enrique Monagas, precursor del deporte en Puerto Rico y quien promovió el ingreso de la Isla en el Comité Olímpico Internacional en 1948. Construido en 1994, el parque está localizado en los márgenes de la canalización de los ríos Portugués y Bucaná. Sus facilidades incluyen: 18 kioscos, canchas para jugar voleibol, área recreativa para niños, dispensario de primeros auxilios y lago con animales de diversas especies. EL PARQUE ECOLÓGICO URBANO. Se encuentra a la entrada de la zona urbana de Ponce, en el Boulevard Miguel Pou, justo al lado del Puente de los Leones y el Parque del Tricentenario. El concepto del parque es de integración con la naturaleza y cuenta con centro de visitantes, anfiteatros, pabellones de exhibición, gimnasio al aire libre, veredas para caminar o correr bicicletas, y variedad de plantas y lagunas. RESIDENCIA ARMSTRONG-POVENTUD. Edificio histórico situado frente a la Catedral Nuestra Señora de Guadalupe. La construcción de esta casa preparó el escenario para la construcción de otras residencias de elementos arquitectónicos similares, carácter y opulencia en el siglo XX de Ponce. Fue diseñada y construida por Manuel Víctor Domenech para la familia Armstrong-Poventud y se encuentra en el Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos como la Casa Armstrong-Toro; también se conoce como la Casa de las Cariátides.
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
con los mejores espumosos de La Cava de Serrallés. 11%-12.5% Alc. / Vol. Distribuye Serrallés, San Juan, PR.
/LaCavaDeSerralles
PUEBLOS
DIVERSIÓN PARA TODA LA FAMILIA E
l Hilton Ponce Golf & Casino Resort se ha convertido en el complejo hotelero favorito para la familia boricua en el área sur de Puerto Rico. Desde los balcones de sus cómodas y espaciosas habitaciones se disfruta una preciosa vista del Mar Caribe o de sus bellos jardines. Algunas cuentan con acceso directo al área de la piscina para el mejor disfrute de las familias con niños. Están decoradas en cálidos colores con opción de camas tamaño ‘king’ o dobles, así como pantallas LCD de 37 pulgadas y con acceso inalámbrico a Internet incluido para facilitar su entretenimiento y productividad en la habitación. Las instalaciones de la hospedería cuentan con una variedad extensa de actividades para toda la familia, desde parque infantil, mini golf, bicicletas, amplia gama de juegos de mesa, gimnasio PRECOR hasta el campo de golf de 27 hoyos Costa Caribe, reconocido como uno de los
92
mejores y más atractivos de todo Puerto Rico. La diversión no se detiene con cuatro canchas de tenis, área de playas, alquiler de ‘kayaks’, dos piscinas, chorritos, dos jacuzzis, canchas de voleibol de arena y baloncesto. Asimismo, el Costa Caribe Casino ofrece más de 300 excitantes máquinas tragamonedas, mesas de juegos de naipes, dados y ruleta; y está abierto las 24 horas del día, los siete días a la semana. Las ofertas gastronómicas complacen todos los paladares, tales como su exquisito almuerzo bufé a un precio súper económico de $9.95 por persona, de lunes a sábado de 12:00 p.m. a 3:00 p.m. en La Terraza. Para cenas, la mejor opción es su famoso “BBQ Buffet”, disponible domingo y lunes; menú a la carta de martes a viernes y las “Noches Ponceñas” todos los sábados desde 6:30 p.m., el cual incluye un fabuloso espectáculo de baile de salsa
a cargo de la prestigiosa Academia de Baile Julie Mayoral. El Restaurante La Cava ofrece un ambiente íntimo, donde podrá deleitarse con un menú ecléctico acompañado de una amplia carta de vinos. Además todo el día tiene disponible un menú liviano, platos ligeros, así como cócteles y refrescantes bebidas en el “Bohio Sports Bar”, localizado justo al lado de la piscina, mientras disfruta de la brisa y la sombra de las palmeras. Recomendamos también una visita al restaurante Sancho’s, ubicado en el primer piso de la casa club del campo golf, el cual ofrece la platos tradicionales de la comida Oriental, Sushi y Teppanyaki para almuerzo y cena. Para información de ofertas especiales, disponibilidad y reservaciones llame al 787-259-7676, acceda a: ponce. hilton.com.
BODEGAS & LICORES
EL TURNO DEL
VINO BLANCO • POR: YAIRA SOLÍS ESCUDERO
N
94
uestro clima tropical invita al descorche de vinos blancos porque además de ofrecer una interesante diversidad de varietales y ser de compleja elaboración en bodega, nos ayudan a mantener una temperatura corporal más agradable. De hecho, los vinos blancos tienen la ventaja de contener una acidez elevada que en algunos casos, si se toman fríos son sumamente refrescantes. Además, parean muy bien con mucha de la comida que solemos consumir conforme se acerca el verano, como frutos del mar, carnes a la barbacoa y frituras; y presentan una interesante variedad de matices, desde muy secos hasta muy dulces. Los aromas a frutas frescas constituyen lo que comúnmente se denomina el “frutado de vinos nuevos o jóvenes”. El olor a manzana verde es una característica de fondo de la mayoría de ellos. También, en los vinos blancos nuevos podemos encontrar aromas a guineos maduros. Y en los blancos más complejos podemos identificar aromas a mantequilla. Es bien importante precisar la distinción entre aroma y buqué, para poder llamar cada cosa con su nombre. Según el Larousse de los Vinos, los “aromas” del vino están relacionados con los perfumes exhalados por un vino y más concretamente las sensaciones percibidas tanto en la nariz como en la boca; mientras que el “buqué” es un conjunto de aromas tan complejo como agradable que surge del vino y se percibe por la nariz. Se distinguen varios buqués desde el primario que corresponde a los aromas de la fruta; el secunda-
rio que nace de la fermentación; y el tercero que aparece a causa de las oxidaciones y reducciones del añejamiento. El color de los vinos blancos se presenta conforme a su evolución, es decir, la leve tonalidad amarillo verdoso es propio de un vino blanco joven y seco de elaboración tradicional. La evolución del color del vino blanco va desde blanco papel, amarillo pálido, amarillo verdoso, amarillo limón, amarillo paja hasta llegar a amarillo dorado. Los vinos blancos se clasifican en seis categorías básicas: • LIGEROS Y SECOS. Deben disfrutarse cuando son jóvenes. No suelen tener tiempo de guarda en barrica y debes procurar servirlos fríos, solos o en maridaje con comida. • SECOS Y AMPLIOS. Son los blancos que han sido envejecidos en barricas o en botella y, aunque se presentan como secos en el paladar, tienen un dulzor de frutos que permanece sutilmente en el postgusto. • AROMÁTICOS. Pueden ser secos o semisecos y presentan en nariz matices que evocan frutas tropicales, flores y hasta mantequilla. • SEMISECOS. Suelen ser los vinos que se embotellan antes de que los azúcares de la uva se hayan transformado en alcohol. Su pobre graduación alcohólica los convierten en poco aptos para disfrutar acompañados de comida fuerte.
• DULCES. Son los vinos blancos con alta concentración de azúcares que los hacen ser intensos y deben disfrutarse lentamente. Por lo general se maridan con postres, como es el caso de los Sauternes y los Muscatos. • OLOROSOS JEREZANOS. Pueden ser secos o una combinación de seco y dulce. Otros vinos para disfrutar durante el verano son las cavas, los espumosos y los ‘champagnes’, que suelen maridar a la perfección con platos con frutos del mar como protagonista, así como también con nuestras frituras más típicas.
¿QUÉ PROBAR? Peter Yealands Sauvignon Blanc, New Zealand 2015 90 puntos Wine Spectator, entre otras importantes distinciones internacionales (Distribuido localmente por V. Suárez) El fundador de la bodega es Peter Yealands, quien está muy comprometido con el cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad, junto a la enóloga Tamra Kelly-Washington están produciendo vinos de alta gama en su finca en el valle de Awatere en Marlborough, Nueva Zelanda. De hecho, a inicios de 2017 la bodega fue distinguida por el Instituto de Investigaciones Botánicas de Texas (BRIT®) con el Premio Internacional de Excelencia en la Vinicultura Sostenible 2017.
La medalla de platino fue entregada a la Bodega Yealands basado en los programas en curso de la bodega que tratan los tres elementos de la sostenibilidad: ambiental, económico, social - y por supuesto, la calidad de sus vinos. Los logros de Yealands en la sostenibilidad incluyen ser la primera bodega certificada con carboNZeroCert ™, así como operar el mayor arsenal solar de Nueva Zelanda, generando más de 411 kilovatios de potencia y compensando 82 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2). Otros programas innovadores sostenibles incluyen: energía eólica; utilizar una bandada de ovejas en miniatura ‘Babydoll’ para pastar entre las filas de vides para reducir la necesidad de segado mecánico; la instalación de iluminación flotante alimentada por energía solar en sus humedales que atraen los escarabajos de la gramínea, reduciendo así la necesidad de pesticidas químicos mientras se protegen las vides; y quema de poda de vid en lugar de gas propano eliminando así más de 180 toneladas de CO2 al año. Las uvas Sauvignon Blanc que se utilizaron para la elaboración de este gran vino fueron seleccionadas artesanalmente de las parcelas de Seaview en el valle Awatere, y Wairau. Las parcelas fueron cosechadas individualmente durante nueve días. En la bodega, la fruta fue aplastada, desmenuzada y presionada suavemente; su jugo se congeló por 72 horas, después que el jugo transparente se eliminase, le siguió una larga fermentación fría en tanques de acero inoxidable para capturar y acentuar los sabores de las frutas. Las parcelas se fermentaron por separado utilizando una gama de levaduras seleccionadas; el vino se mezcló, se estabilizó y se filtró en preparación para el embotellado.
NOTA DE CATA
Peter Yealands Sauvignon Blanc, New Zealand 2015 * NARIZ: Muestra notas maduras de parcha y guayaba, y aromas de hierbas frescas y grosella negra. * BOCA: Frutoso, equilibrado con un acabado mineral y post gusto largo. * Maridaje. Ideal para acompañar platos de mariscos frescos y cocinados: ostras, camarones, langostinos, mejillones y pescados frescos.
MIRAME SIEMPRE 95
HORÓSCOPO
POR DR. JORGE L. SANTANA (JORGE EL SANTERO) 787-307-9696 787-317-2636 FB: @JorgeElSantero
Los consejos solo son eso, consejos, seguirlos va a depender de ti y de más nadie. Mantén las emociones en su lugar y no te mortifiques por otros que en nada aportan a lo que tú deseas en tu vida.
Concéntrate en ese proyecto nuevo que te has propuesto pues verás que lograrás alcanzarlo de una manera extraordinaria. Tus metas las verás en un nivel que te ayudará a sobrepasar los límites deseados.
Deja que ese sentimiento de dolor que sufres en este momento sane. No sigas buscando excusas a todo aquello que no lo tiene. Es necesario que no te compliques mas, toma las decisiones necesarias para que todo lo que surja sea para bien. 96
Mantén las metas en todo su auge pues ya pronto recibirás la noticia que lograste alcanzar una de ellas antes de lo esperado. No te sientes a esperar resultados, trabaja para lograrlos y los alcanzarás si así te lo propones.
No te detengas ahora, este e el momento que estabas esperando. Al fin lograrás todo aquello que pensabas difícil conseguir. Nuevas emociones invadirán estos días todo tu aspecto de vida, y llegarás a donde no imaginas.
No es fácil enfrentar situaciones difíciles y en ocasiones es complicado entender la razón por la que suceden, mas si te concentras en la realidad te darás cuenta que las cosas saldrán como te las propongas.
La vida de cada persona es diferente y cada quien tiene su manera de ser y de plantear las cosas dependiendo de cada situación. Es importante reconocer los errores y aprender de ellos y verás que todo te sale como lo deseas.
Conocerás nuevas personas que llegarán a tu vida con el fin de ayudarte a alcanzar nuevos sueños que has establecido. Es importante que continúes por ese camino que has escogido y te sorprenderás con lo que encontrarás.
No es momento de pensar en lo que pudo ser y no fue, más bien toma el tiempo necesario y comienza a darle nuevo sentido a tu vida. Esto lo vas a lograr si continúas por el camino correcto y aprendes a no cometer los mismos errores.
No dejes que otros perturben esa relación que has comenzado con una persona a la que le importas en gran manera. Es importante que mantengas todo en orden al momento de una decisión que tendrás que tomar próximamente.
Es difícil sobrellevar los problemas de otros, en especial cuando esto influye de cierta manera en la vida de quienes no tienen nada que ver. Es necesario que detengas eso que no está surgiendo de manera correcta en tu vida y dejes fluir tu vida.
A través del tiempo una sorpresa inesperada será presentada a ti con el fin de alcanzar grandes metas en tu vida. Tu ámbito laboral se verá en grandes cambios mas no son de preocupación pues serán de gran beneficio para ti.
¡BOLETOS A LA VENTA YA! ¡BOLETOS A LA VENTA YA!
SEPARA LA FECHA SEPARA LA FECHA
18-21DE MAYO, 2017 18-21DE MAYO, 2017 www.saboreapuertorico.com www.saboreapuertorico.com
¡SABOREA ¡SABOREA PUERTO RICO PUERTO RICO CELEBRA SU DÉCIMO CELEBRA SU DÉCIMO ANIVERSARIO! ANIVERSARIO!
No te pierdas ninguno de los eventos que formarán parte de esta magna celebración. No te pierdas ninguno de los eventos que formarán parte de esta celebración. 18 de mayo • Bubbles andmagna Bites Evento de apertura en el Hotel Sheraton Puerto Rico 18 deDistrito mayode • Bubbles and Bites del Convenciones Evento de apertura en el Hotel Sheraton Puerto Rico del Distrito de•Convenciones 19 de mayo Privileged Taste Dinner Cena especial en el Hotel Condado Plaza Hilton 19 de mayo • Privileged Taste Dinner Cena especial en • elSaborea Hotel Condado Hilton 20 y 21 de mayo Village Plaza - Playa del Escambrón Un fin de semana lleno de la mejor gastronomía local. Degustación 20 21 de mayo • Saborea Village Playa del Escambrón deysobre 50 restaurantes, casas -de licores, vinos, cerveza y Un fin de semana lleno de la mejor gastronomía local. Degustación mucho más. Demostraciones de chefs locales e internacionales. de sobre 50 restaurantes, casas de licores, vinos, cerveza y mucho más. Demostraciones de chefs locales e internacionales.
Municipio Autónomo de San Juan Estado Libre Asociado de Puerto Rico
Municipio Autónomo de San Juan Estado Libre Asociado de Puerto Rico
*Negociaciones al 04/04/2017. *Negociaciones al 04/04/2017.