ENERGÍA QUE EMPODERA
Para más detalles consulta tu concesionario autorizado más cercano o accede a mitsubishimotors.pr. *Autonomía eléctrica de hasta 38 millas con carga completa y autonomía combinada de electricidad + gasolina de 420 millas. Consumo combinado de electricidad + gasolina de 64 MPGe. Estimado promedio basado en la guías de la EPA. El rendimiento y millaje actual puede variar dependiendo del estilo de manejo y otros factores.
64 MPGe Combinado*
MIRAME SIEMPRE
MODA 48
FEBRERO -MARZO
En esta Semana, rendimos homenaje a todas las líderes que transforman la industria automotriz con su visión, innovación y valentía.
Reconocemos a las mujeres que inspiran, desafían límites y muestran el verdadero poder del liderazgo.
MIRAME SIEMPRE
GRUPO EDITORIAL
VICEPRESIDENTE DE CONTENIDO EDITORIAL
Carlos Otero
EDITORA
Yaira Solís Escudero
EDITOR AUXILIAR
Arnaldo Rivera Braña
REPORTERA
Melissa Cruz Ríos
DIRECTOR DE ARTE
Héctor L. Vázquez Berríos
GRUPO ADMINISTRATIVO
PRESIDENTE
Salvador Hasbún
VICEPRESIDENTE DE MERCADEO Y OPERACIONES COMERCIALES
Michelle Pérez
EJECUTIVAS DE CUENTAS
Madeline Diaz Vega
DIRECTORA DE TRÁFICO
Johanna Hance
MIRAME Siempre es propiedad exclusiva de PUBLI-INVERSIONES, Inc. y es publicada mensual por la empresa para ser distribuida en Puerto Rico. No se permite la reproducción parcial o total del contenido sin previa autorización escrita de la empresa.
EL VOCERO DE PUERTO RICO, PO Box 15074, San Juan, Puerto Rico 00902 Miramesiempre@elvocero.com
CARTA DE LA EDITORA
LOS BUENOS SON MÁS...
Como los buenos son más... en esta edición de Mírame Siempre queremos destacar la labor que realizan dos buenos puertorriqueños, Jessica y Carlos Beltrán. Su historia, como una de las decenas de historias de “buenos boricuas” que hemos presentado desde nuestras páginas de Héroes Anónimos, está llena de dedicación, agradecimiento y compromiso. Su historia nos las presenta nuestra reportera Melissa Cruz.
El compromiso filantrópico de Carlos y Jessica Beltrán con la juventud puertorriqueña es un faro de esperanza.
A través de la Carlos Beltrán Baseball Academy (CBBA) y la Fundación Beltrán, han transformado la vida de cientos de jóvenes al brindarles una educación bilingüe especializada en béisbol. Su misión va más allá del deporte, ya que impulsa oportunidades académicas que permiten a estos estudiantes aspirar a un futuro mejor. La CBBA no solo ha graduado a más de 800 alumnos, sino que también ha abierto puertas a becas universitarias y selecciones en el draft de las Grandes Ligas, demostrando que la educación y el deporte pueden ser vehículos de cambio.
Jessica Beltrán ha sido una pieza clave en la materialización de este sueño. Su liderazgo en la recaudación de fondos y la gestión de la institución ha permitido que la academia siga creciendo y ofreciendo mejores recursos. Desde sus inicios en 2011, el matrimonio enfrentó desafíos para establecer la escuela, pero su determinación los llevó a encontrar el apoyo necesario para hacerla realidad
en el pueblo de Florida. Hoy, la CBBA cuenta con tecnología avanzada, un parque de béisbol profesional y un sistema de transmisión de juegos, asegurando que sus estudiantes tengan acceso a instalaciones de primer nivel. Uno de los mayores retos ha sido proveer transporte a los jóvenes, muchos de los cuales viajan más de una hora desde distintos puntos de la isla para poder estudiar y entrenar. Sin embargo, el esfuerzo y la dedicación de estos estudiantes reflejan la pasión que inspira la academia. Para muchos de ellos, la CBBA representa la posibilidad de romper barreras socioeconómicas y convertirse en la primera generación de sus familias en acceder a la educación universitaria. La visión de los Beltrán ha creado un espacio donde el talento, la disciplina y el deseo de superación encuentran una plataforma para florecer.
Este esfuerzo incansable merece ser reconocido y celebrado. La CBBA no solo ha formado a futuros peloteros, sino también a profesionales con un sentido de disciplina y responsabilidad invaluable. La labor de Carlos y Jessica es un ejemplo de cómo el éxito puede traducirse en oportunidades para otros, y su legado continuará impactando a generaciones de jóvenes puertorriqueños. En un mundo donde las buenas noticias a veces parecen escasas, su compromiso nos llena de esperanza, al igual que las gestas de un grupo de mujeres de avanzada, que destacamos en nuestros proyectos puntuales: The Power of the Purse y Mujeres al Volante.
EN PORTADA NATALIA JIMÉNEZ
FOTO: RAFAEL PULIDO
Empresarias que inspiran a vivir mejor
Reconocemos la valentía, compromiso y visión de las mujeres que convierten sus metas en éxitos.
mpromiso vierten sus norgullece ser
En Walmart Puerto Rico, nos enorgullece ser aliados en su recorrido.
Sara Odeh
Café, Hacienda Tres Soles
Vega Baja
IN/OUT
IN: WEDGE HEEL
La popularidad del taco wedge, o tipo de zapato que tiene una sola pieza que sirve de suela y tacón, sigue creciendo gracias a pasarelas de diseñadores como Saint Laurent, Ferragamo, Dries Van Noten y Gucci, posicionándolos como una de las opciones más frescas en la moda de calzado. Su estilo, en nada, asemeja al wedge burdo de corcho o paja, siendo este escultural, sensual y refinado… al estilo de Dries Van Noten.
IN: BOHO CHIC
El look BoHo Chic renace una vez más en la moda de esta temporada. El espíritu bohemio sigue intacto, pero su estilo , esta vez, es más estudiado y sofisticado. Casas de moda como Chloé, Etro y Zimmermann nos ofrecen nuevas versiones románticas.
IN: BAG CHARMS
Los charms o dijes se refieren a todo tipo de colgante u ornamentación colgante en accesorios. Desde Louis Vuitton en adelante, los diseñadores de bolsos han introducido esta particular manera de adornar las carteras… una tendencia que cada vez adquiere más popularidad.
OUT: PRINTED SETS
Dile adiós a los conjuntos de estampados que inundaron el mercado en las pasadas temporadas. No quiere decir que tienes que regalarlo al Salvation Army. Simplemente, comienza a combinarlos por separado, con otras piezas sólidas o telas texturizadas.
OUT: STUDDED SHOES
Hemos estado viendo esta moda por un rato ahora. Para primavera, el calzado exige otros tipos de detalles y textiles más suaves y románticos, dejando atrás este look de aspecto más rockero con clavos y tachuelas.
OUT: HAIR BOWS
Definitivamente, los lazos en el cabello están más que OUT. Este look, que nació de la tendencia coquette (coqueta, presumida), se esfumó este año junto con todo el look que va atado a esta tendencia que ya tuvo su momento y rememoraba las muñequitas victorianas con profusión de encajes y cintas.
Lo que no te debes perder...
Hix Island House en Vieques, más que un hotel, es un refugio con arquitectura elegante de estilo zen. La propiedad, ubicada en un espacio de 13 acres, te ofrece la oportunidad de disfrutar en plena armonía con la naturaleza, rodeado de árboles nativos, pastos altos, pájaros y mariposas. La propiedad cuenta con cuatro edificios —Casa Solaris, Casa Redonda, Casa Triangular y Casa Rectangular— con diseño sostenible, basados en los principios de Wabi Sabi y diseñados respetando la topografía, el clima, el sol y la brisa, entre otros detalles eco amigables. En fin, una estadía que te conectará con el entorno tropical natural de la llamada “Isla Nena”. Foto: Hix Island House
Verde Mesa
Este mágico restaurante ubicado en un edificio histórico del Viejo San Juan. Su cocina, a manos del chef puertorriqueño Gabriel Hernández, presenta un concepto radical de la granja a la mesa inspirado en las tradiciones puertorriqueñas y las influencias culinarias globales, adornado con decoración antigua y obras de arte vibrantes, cultivando un ambiente íntimo y romántico. Localizado en la calle Tetuán #107, esquina calle San José.
Semilla Kitchen Bar
El restaurante, ubicado en la calle Delcasse #57, en Condado, es un espacio que alberga dos conceptos: restaurante y lounge. Su cocina es fresca y sabrosa con infusión de vibrantes raíces. La mente creativa detrás de la cocina es el chef Luis “Tato” Ayala, quien ofrece un amplio menú con opciones para brunch, almuerzo o cena. Entre los platos más destacados están las costillas de cordero con demi-glace de café, acompañadas de berenjena asada, y la pasta boloñesa con longaniza y plátano maduro.
LO MÁS TRENDY
Barrilito
Piña
Colada
Ingredientes:
2 ozs. de Ron del Barrilito
Tres Estrellas
4 ozs. de jugo de piña
2 ozs. de crema de coco
3 dashes de extracto de vainilla
Elaboración: Combina el Ron del Barrilito Tres Estrellas con la crema de coco, el jugo de piña, el extracto de vainilla y hielo en un vaso coctelero. Agita bien para mezclar los ingredientes a la perfección. De manera opcional, puedes añadir media onza de Ron Hacienda Santa Ana.
El ítem del mes
Polène es la marca francesa está enloqueciendo a todos los entusiastas de la moda, por sus precios asequibles y estilo atemporal. Recientemente, la marca, que hasta ahora había sido una compañía familiar, fue adquirida por el poderoso grupo LVMH (dueños de Louis Vuitton), quienes están llevando la marca a convertirse en uno de los objetos máximos del deseo.
MUST HAVE
PARA MIMARLOS
POR ARNALDO RIVERA BRAÑA
La celebración del Día de los Enamorados nos da rienda suelta para expresar ese amor, dando y recibiendo un regalo con significado y sentimiento, que se convierta en un recordatorio diario de ese hermoso sentimiento. A continuación te ofrecemos algunas ideas inolvidables para regalar en el Día del Amor.
Labios aterciopelados
El Lip Maestro de Armani Beauty es un labial líquido mate de larga duración que brinda un color magistral y envuelve la boca con un acabado aterciopelado. Sin embargo, su hazaña más impresionante es la capacidad de mantener los labios hidratados y al mismo tiempo que garantiza una larga duración y una constante dosis de puro glamur.
De corazón a corazón
Uno de 50 nos ofrece varias opciones para esta temporada de enamorados. Una de las más bellas es esta cadena larga, bañada en oro 18K, con dos corazones. Uno de ellos es ajustable, permitiéndo esa versatilidad necesaria a la hora de jugar con la combinación de tus otras piezas.
La línea roja
Lido Jewelers te ofrece el regalo perfecto —entre sus muchos tesoros— con la colección de joyas parisinas Redline. Se trata de pulseras de diamantes y oro 18k que se caracterizan por estar montadas en un hilo rojo pasión, que a su vez sim boliza amor, protección y suerte. Cada joya lleva la marca K que en el antiguo Egipto significa ba paz, calma, serenidad y armonía. ¡Qué mejor regalo que uno que envuelva todos estos sentimientos y deseos en un eterno diamante!
MOCHA MOUSSE
POR ARNALDO RIVERA BRAÑA
La casa de colores Pantone ha nombrado al Mocha Mousse como el color del año 2025, con deliciosos tonos marrón de gran calidez y riqueza que sugieren algunos de los grandes placeres de la vida, como el chocolate y el café. Después de tonalidades fuertes y vibrantes, el Mocha Mousse viene a traernos un sentido de serenidad por su gama neutral, pero, a la vez, evoca imágenes que estimulan múltiples sentidos, como el deseo de saborearlo.
El color del 2025 está inspirado por la “cultura de los pequeños caprichos”, una tendencia creciente en una sociedad que necesita obsequiarse pequeños placeres para aumentar esa sensación de abienestar personal.
Estaremos cerca de ti cuando nos necesites.
VOLAR ALTO A
POR ARNALDO RIVERA BRAÑA
FOTOS: YADIEL PÉREZ
Una vez más, un dedicado grupo de mujeres de nuestra isla dijo presente para convertir la actividad anual de la Fundación
Alas a la Mujer en otro éxito rotundo.
Con casa llena, esta vez el turno fue para la diseñadora puertorriqueña Stella Nolasco, quien deleitó a todas las presentes con su nueva colección de primavera/verano 2025, “Just Stella”.
Como de costumbre, el desfile en pasarela continuó volando alto con un selecto grupo de fashionistas posando para la cámara de Mírame Siempre.
DE PORTADA
NATALIA JIMÉNEZ ENTUSIASMADA CON LA MÚSICA Y LA VIDA
POR MELISSA M. CRUZ RÍOS
Para la cantautora española Natalia Jiménez, el año 2024 fue uno “de crecimiento absoluto” tanto a nivel profesional como personal. Un año en el que cumplió el sueño de presentarse en el Auditorio Nacional de México, uno de los recintos más importantes del país azteca, al cual ha hecho su hogar. Luego, regresó a nuestra Isla del Encanto para vivir otro “Choliseo” repleto, coreando cada una de sus canciones y recibiendo ese cálido aplauso que le llena el alma. También resume haber viajado a otros países y haberse tomado un tiempo razonable de descanso para disfrutar con su hija Alessandra, de 9 años, y su esposo Arnold Hemkes, con quien contrajo nupcias el 30 de noviembre de 2024 en Guadalajara, México. “El año pasado fue uno increíble, del cual estoy muy orgullosa porque conseguí muchas cosas que no sabía que iba a lograr. Volver a trabajar con ese ritmo y con ese ímpetu fue maravilloso. Y este 2025, bueno, pues estoy esperando lo mismo y más”, declaró en entrevista con MÍRAME SIEMPRE. “A ver si arrancamos el año con, pues, una energía súper buena. Entonces estamos aquí, locos porque arranque todo el lío, ya”, agregó, quien inició el nuevo año con una agenda llena por su gira de conciertos La Jiménez, que visitará varios países, incluyendo México y Puerto Rico, tal como hiciera el año anterior.
FOTOS: RAFAEL PULIDO
“Puerto Rico es mi otra casa. Me encanta visitarlos. Ya estoy loca por verlos”, exclamó.
Esta vez, la madrileña tendrá una función especial el 15 de febrero en el Coca-Cola Music Hall del Distrito T-Mobile, en San Juan.
“Estoy muy feliz porque les tenemos una gira espectacular. O sea, hemos tirado la casa por la ventana. Hemos cambiado el repertorio, hemos metido grandes canciones de los grandes cantantes que todos admiramos en español, que ya no están con nosotros. Vamos a cantar canciones de José José, algunas canciones también de Rocío Jurado, de Lola Flores, entre otras que no he cantado nunca en vivo y que es la primera vez que me van a ver hacerlas. El espectáculo contará con nuevos elementos en el escenario, una banda genial y unos arreglos maravillosos”, compartió. Esto, acentuado por el vestuario espectacular al que nos tiene acostumbrados.
El show estará dividido en cuatro etapas. La primera, según explicó Jiménez, conmemorará el Festival de la OTI con grandes canciones de los años 70, una gran banda y arreglos espectaculares. Seguido de una etapa pop en la que deleitará a los espectadores con los éxitos de sus años más “rockeros”, donde no faltarán temas como El Sol no regresa, Es algo más, Creo en mí, Quédate con ella, entre otros.
Luego, dará paso a una fase más
romántica con boleros y, por último, música mariachi, con la que aseguró que tirará “la casa por la ventana” en el fin de semana de los enamorados.
“Todas estas grandes canciones las van a escuchar también, pero les quería preparar esta sorpresa de verme de otra manera también. Vamos a ver estas cuatro etapas en el concierto”, dijo Natalia.
CAUTIVADA POR
LA MÚSICA REGIONAL
A finales del 2024, Natalia también estrenó De Jiménez a Jiménez, un álbum homenaje a José Alfredo Jiménez, que la mantiene cautiva dentro de la música regional mexicana de los últimos años. Una producción grabada en vivo, al estilo sinfónico, en el Teatro Juárez, con la participación del Mariachi del Divo Alma de Juárez, la Orquesta de Juan Gabriel y la Sinfónica de la Universidad de Guanajuato.
La idea de hacer este disco, que incluye una selección de algunas de las canciones más icónicas del legendario cantautor mexicano, nació tras participar en la bioserie El Rey, homenaje a Vicente Fernández. En esta producción, la española interpretó a Cordelia Vélez, personaje inspirado en Chavela Vargas, la cantante de origen costarricense que se convirtió en un ícono de la música mexicana.
“Me tocó grabar algunas de las canciones de José Alfredo para la serie
y me enamoré de la manera de interpretar de Chavela. Así que dije: tenemos que hacer un disco de esto porque va a sonar increíble si lo hacemos con sinfónica, con mariachi y el gran vestuario”, recordó Natalia. La producción incluye versiones de los temas “Caminos de Guanajuato”, “Canta, canta, canta”, “Un mundo raro”, “Que te vaya bonito”, “Amanecí otra vez”, “Deja que salga la luna”, “Si Nos Dejan” y “La Media Vuelta”.
“Me encanta esta idea de retomar la música regional mexicana de una manera clásica y elegante y con una gran puesta en escena, como evocando, pues, a esas grandes estrellas que todos hemos conocido a lo largo de los años. Y bueno, pues el disco, la verdad, es uno de mis favoritos que he grabado en vivo. Cuando me escucho interpretar algunos de estos temas en el disco como que me sorprendo. Como que no me lo creo todavía.” Entre sus canciones favoritas señala “Un mundo raro”, por su arreglo musical, y “Canta, canta, canta”, la cual describe como “un fiestón” por su carácter alegre.
MÁS SUEÑOS POR CUMPLIR
A pesar de haberse mantenido grabando y trabajando mucho, “La Jiménez” ansía grandemente poder lanzar un nuevo disco inédito, en el que se encuentra trabajando simultáneamente con su gira de conciertos.
“Vamos muy bien. Ya tenemos ahí algunas cancioncitas preparadas para dárselas al productor y que les meta mano y a grabar. También voy a estar juntándome con amigos en febrero. Vamos a tener dos semanas en un ‘soft camp’ con Claudia Brant y otros autores para para escribir canciones nuevas. Eso me emociona muchísimo porque tengo unas ganas de sacar música inédita que no tienen ni idea”, sostuvo la exvocalista de la reconocida banda La Quinta Estación.
El álbum, que se espera sea su séptima producción como solista y la tercera con material original, incluirá una mezcla de música regional mexicana, baladas y fusiones entre lo regional y el pop.
“Yo quiero que haya muchas baladas así corta venas para que el público pueda ‘desgalillarse’ en los conciertos”, añadió entre risas.
Aún no hay fecha para el lanzamiento, pero la madrileña augura que pueda completarse este año.
“Si doy una fecha seguramente la voy a acabar moviendo porque estamos con la gira. Tenía planeado sacar música nueva en el año pasado, imagínate. Me quedé con las ganas, pero lo saco este año si Dios quiere.”
Asimismo, la voz de “Tu peor error” continúa con sus planes de crear un documental en celebración de sus 20 años de trayectoria musical.
“Si Dios quiere, este año vamos a seguir adelantando el documental. Tengo muchísimas ganas de poder presentarlo al público. Estamos todavía como recabando información, porque hacer un documental no es nada fácil. Especialmente cuando viene de la época en la que no había teléfonos, en la que no había internet y así, pues, es como un poco más difícil. Pero en eso estamos. Si Dios quiere que salga para el año que viene. Estaría yo feliz”, concluyó.
HÉROES ANÓNIMOS
JESSICA Y CARLOS BELTRÁN Apuestan al deporte para mejorar a Puerto Rico
POR MELISSA M. CRUZ RÍOS
El puertorriqueño Carlos Beltrán jugó 20 temporadas en el béisbol de Grandes Ligas, desempeñándose como jardinero central y bateador ambidiestro en equipos como los Mets y los Yankees de Nueva York, Kansas City, San Francisco, San Luis y Houston.
A lo largo de su carrera, obtuvo importantes reconocimientos. En 1999, se convirtió en el Novato del Año de la Liga Americana, ganó tres Guantes de Oro y dos Bates de Plata. Además, se consagró como el quinto jugador en conectar 400 jonrones y robar 300 bases, siendo el jugador con el mejor porcentaje de robo en la historia de las Grandes Ligas, con un 86.43 %. Sin embargo, para el pelotero, compartir el conocimiento adquirido durante sus años en el deporte por medio de la Carlos Beltrán Baseball Academy (CBBA) es uno de los logros más significativos de su carrera.
“Vengo del pueblo de Manatí, de una familia humilde. Cuando Dios te da la oportunidad de lograr grandes hazañas y tener vivencias como las que he tenido a través del deporte, me hace sentir afortunado. Dios me ha utilizado como instrumento para impactar y que otros jóvenes se beneficien. Porque, aunque yo no tuve una escuela especializada en béisbol en mis tiempos, él puso en mi corazón la inquietud de ofrecer y bendecir a otros con una. De eso se trata la vida: agradecer y retribuir”, manifestó Beltrán sobre la razón de ser de la academia y la Fundación Beltrán.
Se trata de una organización sin fines de lucro con el objetivo de apoyar la CBBA, una escuela superior de enseñanza bilingüe especializada en béisbol. Los fondos generados por la fundación se traducen en la creación de becas, mejoras de instalaciones y transporte para los estudiantes, así como en la adquisición de equipos académicos y deportivos para la institución educativa.
La idea de establecer la academia nació en 2011 como una inquietud entre Beltrán y su esposa, Jessica.
“Ha sido una travesía interesante que comenzó con el deseo de Carlos mien-
FOTO: YADIEL PÉREZ
tras estaba activo en las Grandes Ligas. Pero la responsabilidad de convertirlo en realidad recayó sobre mí. A través de los años, pasó de ser el sueño de Carlos a ser el de nuestra familia e hijos (Kiara, Ivana y Eván) y el de los miembros de la Junta de Directores, que trabajan arduamente para darle nuevas oportunidades a estos jóvenes”, manifestó Jessica, quien es cofundadora y miembro de la Junta de Directores de la CBBA y la Fundación Beltrán. Además, lidera los esfuerzos de recaudación de fondos e iniciativas que permiten dar visibilidad y educar sobre la misión y visión de la institución.
Para iniciar el proyecto, Beltrán narra que tocó puertas en varios pueblos de la isla, comenzando en San Juan, pero “para aquel tiempo muchos alcaldes no tenían la visión para entender lo que quería hacer”, acotó.
Esto cambió cuando coincidió con Aarón Pargas, quien fuera alcalde de Florida y se interesó en el proyecto. Pargas le presentó un edificio vacío que consideró ideal como sede para la escuela.
“Cuando vi el espacio, me resultó perfecto. Comenzamos a trabajar y nos establecimos en el pueblo ubicado en la región norte-central. Es uno de los pueblos más jóvenes y pequeños de nuestra isla, pero está retirado de la zona metropolitana. Por eso nosotros debemos proveerles transportación a nuestros estudiantes”, apuntó.
Actualmente, la CBBA ofrece salones con alta tecnología, gimnasio, jaula de bateo, medio campo de entrenamiento, entre otras amenidades, para el beneficio de una matrícula de 167 estudiantes provenientes de más de 50 pueblos de la isla. Por ello, el costo del transporte es uno de los principales gastos de la entidad. “Debemos fajarnos para eso”, enfatizó. “Tengo jóvenes que viven a hora y media de distancia, que toman una guagua desde Ponce, Mayagüez o Cabo Rojo, entre otros pueblos distantes, para ir a estudiar al pueblo de Florida y regresar diariamente. El esfuerzo que ellos hacen es extraordinario, y ahí es donde te das cuenta de que, cuando un joven está apasionado
por algo, hace el esfuerzo sin pensarlo. Esa pasión es su motor”, agregó Beltrán. En estos 12 años, la CBBA ha graduado a más de 800 estudiantes. Al menos una treintena de los egresados ha conseguido su sueño de ser seleccionados en el draft anual de las Grandes Ligas por equipos como los Dodgers de Los Ángeles, los Atléticos de Oakland, los Gigantes de San Francisco y los Tigres de Detroit. También ha crecido en ofrecimientos y oportunidades. Además, el 98 % ha recibido ofertas de becas para continuar su educación a nivel universitario en los Estados Unidos y Puerto Rico, mientras continúan jugando el deporte que aman.
Cabe destacar que entre el 65 % y el 70 % de estos estudiantes representa la primera generación de sus familias que aspira a un nivel académico más alto que la escuela superior.
“Estamos rompiendo con una cultura que ha sido en parte limitante. Y creo que el béisbol y la CBBA les han dado a estos jóvenes ese empuje de llegar todos los días con el interés y el deseo de superarse. Tal vez no todos lleguen a Grandes Ligas, pero sí podemos utilizar el béisbol como una plataforma para conseguir una beca, sea aquí en Puerto Rico o en Estados Unidos, para poder convertirse en grandes profesionales. Eso es una victoria”, sostuvo.
En 2022, coincidiendo con sus 10 años, lograron inaugurar un parque con dimensiones de un parque profesional, producto de una inversión de $2 millones de Major League Baseball (MLB). El proyecto más reciente consta de un sistema para televisar los juegos de los estudiantes, para que padres, familiares y amigos puedan verlos jugar en la academia o en los torneos que realizan a través de la isla. “Estamos bien contentos por eso. Como pelotero, siempre tuve la perspectiva de que hay que estar ‘up to date’ y conocer las cosas que están sucediendo fuera para atemperarse. En ese sentido, tenemos una Junta de Directores que es muy diversa y siempre está buscando la manera de hacer de la CBBA la mejor escuela posible”, concluyó.
VISTAZO L’ORÉAL PARIS
OFRECE UN BANQUETE INUSUAL
El Antiguo Casino de San Juan sirvió de escenario para la espectacular Worth it Dinner de L’Oréal Paris. Una interesante experiencia que combinó la belleza con la alta gastronomía.
Se trató de un Master Class dirigida por la maquillista profesional Ingrid Rivera, cuya dinámica estuvo enmarcada en la temática de la cena.
El banquete cosmético tuvo cómo primer curso el delineador de ojos Infallible con grip para un delineado preciso y resistente al agua, sombras de ojos, Paradise Le Shadow Stick —en tonos Twinkly Rose y Alluring Rose—, el rímel Panorama, un definidor de cejas y el estelar Brow Lamination Infalible 24H. Todos los cuales sirvieron como embocadura para un maquillaje elegante, que resaltaría la belleza natural de cada una de las asistentes.
Rivera comenzó por explicar cómo aplicar la nueva Paradise Le Shadow Stick y la ventaja de diseño del producto en barra que no hace reguero, no deja residuo y es ideal “para quienes se maquillan apuradas”, destacó.
El plato fuerte de la velada consistió en la Prime Lab Prebase minimizadora de poros de 24 horas, la base Infallible Fresh
Wear que junto con el True Match Lumi Glotion y el corrector Infallible aportaron a la piel un acabado lozano.
En esta etapa, Rivera empleó el rubor de aplicación líquida de True Match, que describió como una de las más brillantes integraciones de la marca, para aportar frescura; y, resaltó la versatilidad del bronceador Infallible con acabado mate para aplicarse bien sea como bronceador o para definir el contorno para el rostro.
“Estos productos ayudan a lograr un maquillaje diario, que va desde lo simple y delicado hasta un aspecto más glamoroso”, subrayó Rivera.
Como en toda cena tiene que haber un postre, la especialista con más de dos
La cena y clase magistral estuvo a cargo de la maquillista Ingrid Rivera. >Melissa Cruz Ríos, Mírame
décadas de carrera en el campo de la belleza local, culminó con opciones Le Rogue París o Worth It del labial líquido de línea Infallible Matte Resistance, con una fórmula resistente a transferencia y difuminado, diseñado para resistir hasta 16 horas y deja una sensación hidratante.
Asimismo, para quienes desean explotar a un más su confianza con un look especial, presentó el labial Colour Riche satinado en el tono Le Rogue Paris.
Durante el evento, Rivera no solo dirigió a las invitadas a la cena a resaltar su belleza con pequeños toques de color, sino también le compartió importantes consejos y trucos para facilitar la tarea, sintiéndose seguras de sí mismas.
SANTOS DE PALO DE PUERTO RICO EN EL AEROPUERTO EL DORADO
La tradición de la talla de santos de palo de Puerto Rico protagoniza una muestra digital en los espacios de mayor tráfico del Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, Colombia. Esta iniciativa forma parte de una colaboración
entre el Museo de Las Américas y Volarte, una organización dedicada a promover el arte en espacios públicos de los principales aeropuertos internacionales de la región.
“En el Museo de Las Américas estamos muy entusiasmados con este magno proyecto junto a Volarte, pues nos brinda la oportunidad de atravesar nuestros muros y fronteras para que nuestra colección viaje a través de Latinoamérica. Para esta muestra digital seleccionamos seis obras provenientes de la exposición Santos de Palo de Puerto Rico, Colección Alegría-Pons”, explicó María Ángela López Vilella, directora ejecutiva del Museo de Las Américas. Este es el primer museo puertorriqueño en formar parte de esta iniciativa.
La exhibición incluye seis tallas entre las que se encuentran: San Antonio, el
Arcángel San Rafael, Santa Bárbara, Los Tres Reyes Magos, la Virgen de Monserrate y la Virgen del Perpetuo Socorro.
“La tradición de santos de palo ha sido parte integral de la cultura puertorriqueña durante siglos y una de las principales manifestaciones del arte popular. Por eso, nos enorgullece ser facilitadores de su reconocimiento y difusión internacional”, añadió López Vilella.
Con este esfuerzo, el Museo de Las Américas reafirma su misión de ofrecer una visión sinóptica de la historia y cultura del continente americano, con un enfoque especial en Puerto Rico. A través de programas expositivos y actividades culturales, el museo continúa promoviendo esta valiosa herencia artística y cultural para el disfrute y conocimiento de la comunidad.
YAGRUMO, UNA COLECCIÓN
EXCLUSIVA DE TOUS PARA PUERTO RICO
Tous, la firma joyera que hace brillar la creatividad y la autoexpresión, presenta Yagrumo, una colección exclusiva que celebra a Puerto Rico y su riqueza natural y cultural.
El Yagrumo es un árbol majestuoso que abunda en Puerto Rico, especialmente en zonas húmedas. Su presencia está muy arraigada en la cultura popular puertorriqueña, desde predecir una tormenta, fabricar el cuatro puertorriqueño o simbolizar el renacimiento.
La hoja del Yagrumo, con su anverso verde y su reverso plateado, es una metáfora de los contrastes de la naturaleza. La misma hoja puede ser dos cosas a la vez: luz y sombra, suavidad y aspereza. Este contraste no es una oposición, sino un equilibrio de la complejidad de la naturaleza puertorriqueña, que se refleja en la belleza de lo diverso. Tous encuentra la armonía en la
diferencia, invitándonos a celebrar la cultura de Puerto Rico, que a su vez es una tierra de contrastes: de montañas y mares, de historia y modernidad, un lugar donde las diferencias se entrelazan para crear una identidad única y vibrante.
La marca convierte esta característica hoja en joya en una colección diseñada en plata de primera ley bañada en oro de 18k que se compone de pantallas, colgantes, brazaletes y una sortija, y se completa con un bolso exclusivo en tono tierra que luce un charm de la hoja del yagrumo.
Después de la colección Flor de Maga y El Yunque, Tous sigue rindiendo homenaje a la naturaleza de la isla por tercera vez. Las piezas están disponibles en todas las tiendas locales de Tous y en la tienda online de Puerto Rico (tous.com); además, también podrá ser adquirida en la tienda online de Estados Unidos.
SEA CLOUD CRUISES ZARPARÁ DESDE SAN JUAN
Apartir de enero de 2025, el Sea Cloud Spirit, de la flota de Sea Cloud Cruises, realizará cuatro travesías al año desde el puerto de cruceros de San Juan. Esto ocurre a medida que la marca expande su presencia en el mercado norteamericano. La llegada del crucero, que enfatiza la sostenibilidad mediante sus velas izadas a mano impulsadas por el viento, brindará beneficios económicos significativos al país y ampliará las ofertas del destino para viajes y turismo de lujo.
Cada una de las cuatro travesías del Sea Cloud Spirit contará con las ejecutorias culinarias de los reconocidos chefs puertorriqueños Wilo Benet, Julie Carrión, Francis Gómez y Mario Pagán, coordinados por Chef’s Dinner Table en Nueva York.
Durante la llegada del Sea Cloud Spirit se llevó a cabo la ceremonia de intercambio de placas, que contó con la participación del director general de Sea Cloud Cruises, Hermann Ebel; la presidenta Mirell Reyes, y Clarivette Díaz, gerente general
La primera actividad a bordo fue la ceremonia de intercambio de placas por motivo de la llegada del Sea Cloud Spirit al Puerto de San Juan, Muelle 4, el 17 de enero de 2025. >Suministrada
del puerto de cruceros de San Juan.
“Estamos encantados de que Sea Cloud Cruises haya optado por presentar a chefs puertorriqueños en estos viajes que no solo mejoran las ofertas culinarias a bordo, sino que también celebran el rico patrimonio gastronómico de la isla, consolidando aún más la reputación de Puerto
Rico como líder en viajes de lujo y turismo sostenible”, dijo Clarivette Díaz. En cada uno de los tres yates de vela que componen la flota de Sea Cloud Cruises, las velas todavía se izan a mano, y cada viaje incluye al menos un día a plena vela, lo que representa el punto culminante de la experiencia Sea Cloud Cruises.
7 CHEFS Y 1 BAR LOCAL EN LA SEMIFINAL DE LOS JAMES BEARD AWARDS
excepcionales y puede afiliarse a cualquier empresa alimentaria, sin necesidad de presencia física.
• Lucía Merino de Lucia Patisserie, San Juan.
POR YAIRA SOLÍS ESCUDERO
La tan esperada lista de los premios que otorga la Fundación James Beard (JBF) a los chefs y restaurantes, entre otras categorías, de la nación estadounidense y sus territorios —Puerto Rico incluido— ya fue publicada y trajo consigo buenas noticias para el ámbito culinario local con ocho nominaciones a nivel de semifinalistas.
La JBF fue establecida en 1986 en honor al pionero de la cocina estadounidense, quien en 1955 estableció James Beard Cooking School en Greenwich Village, Ciudad de Nueva York. Los premios fueron instituidos en 1990 en honor al reconocido cocinero oriundo de Oregón, con la intención de celebrar la excelencia en la industria de alimentos y bebidas de EE. UU. Estos reconocen el talento y los logros excepcionales en las artes culinarias, la hospitalidad, los medios de comunicación y un sistema alimentario más amplio, así como un compromiso demostrado con la equidad, la comunidad, la sostenibilidad y una cultura donde todos puedan prosperar.
Aquí te presentamos a los chefs y restaurantes seleccionados en Puerto Rico en las distintas categorías, edición 2025:
Outstanding Chef o Chef Sobresaliente - Esta categoría presenta al chef que establece altos estándares culinarios y ha servido como un ejemplo positivo para otros profesionales de la comida.
• Francis Guzmán de Vianda, San Juan.
• Carlos Portela de Orujo Taller de Gastronomía, San Juan.
Outstanding Pastry Chef or Baker o Pastelero o Panadero
Destacado - Presenta al chef pastelero o panadero que elabora postres, pastelería o panes. El candidato demuestra habilidades
New Best New Bar o Nuevo Mejor Bar - La misión de esta categoría es resaltar un bar de vinos, cervecería, coctelería, cafetería o cualquier otro negocio cuya oferta principal sean bebidas, —establecido entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024— que demuestre excelencia y consistencia destacada en la preparación de bebidas, servicio, hospitalidad, atmósfera y operación, etc.
• Identidad Cocktail Bar, en San Juan.
Best Chef South o Mejores Chef del Sur de Estados Unidos - Incluye a chefs de los estados y territorios de Alabama, Florida, Arkansas, Louisiana, Mississippi y Puerto Rico (AL, AR, FL, LA, MS, PR).
• Kevin García de La Faena AgroCocina, Guaynabo.
• Gabriel Hernández de Verde Mesa, San Juan.
• Ángel David Moreno Zayas de El Gallo Pinto, Guayama.
• Carol Reyes de Bóveda, San Juan.
De la etapa de semifinalistas, todos los nominados pasan a la ronda de finalistas, que se anunciará el miércoles 2 de abril, y los ganadores se celebrarán en la ceremonia de los premios James Beard Restaurant & Chef Awards el lunes 16 de junio de 2025, en la Lyric Opera, Chicago.
La llegada de los chefs puertorriqueños a los premios James Beard Fue en 2012 que el nombre de un chef puertorriqueño apareció en la lista de los premios de JBF, y fue José Mendín (quien regenta en Mar y Rosa, en el hotel Alma en Viejo San Juan) en la categoría Best Chef South, gracias a su restaurante Pubbelly en Miami. Ese mismo año, el chef cubano José Enrique compartió nominación con Mendín, con su restaurante José Enrique en Santurce. Ambos chefs, Mendín y
José Enrique, fueron nominados consecutivamente para la misma categoría en 2013, 2014, 2015 y 2016. Luego, José Enrique continuó siendo nominado para la misma categoría en 2018, 2019 y 2020.
Asimismo, el chef puertorriqueño Gabriel Hernández, del restaurante Verde Mesa, fue nominado en 2018 para la misma categoría de Best Chef South, repitiendo en 2024 y ahora en 2025. En la misma categoría fueron nominados los chefs María Mercedes Grubb (Gallo Negro, Santurce) en 2019; Paxx Caraballo Moll (Jungle BaoBao, Santurce) en 2020; Natalia Vallejo (Cocina al Fondo, Santurce) en 2020 y 2023; Abel Mendoza (Estela, Rincón) en 2022; Francis Guzmán (Vianda, Santurce) en 2022 y 2023; Amelia Dill (Vianda, Santurce) en 2022; Carlos Portela (Orujo Taller Gastronómico, en Santurce) en 2024; y Rubén Guzmán (Leña Eh Food Truck, Santurce) en 2024. Este último se convirtió en el primer chef con un Food Truck en ser nominado.
De todos los chefs boricuas en ser nominados en la categoría de Best Chef South, solo Natalia Vallejo (Cocina al Fondo), se convirtió en la primera puertorriqueña en ganar la distinción en 2023. ¡Muchas suerte a todos los nominados en 2025!
MIRAME SIEMPRE
THE POWER OF THE PURSE
POR YAIRA SOLÍS ESCUDERO
En el mes de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, y para conmemorarlo, presentamos a cuatro mujeres inteligentes, atrevidas, ingeniosas y disciplinadas que nos cuentan sobre los retos que superaron para lograr su evolución profesional.
La cita con ellas fue en la Presidential Suite del Condado Vanderbilt Hotel, en la avenida Ashford, Condado. Desde allí nos compartieron sus historias de superación y sus gestas, dirigidas a abrir brechas hacia la equidad profesional y salarial de la mujer puertorriqueña.
CORAL M. CUMMINGS PINO
DIRECTORA DE RELACIONES GUBERNAMENTALES Y ASUNTOS PÚBLICOS, WALMART PUERTO RICO
Aunque muchas mujeres han ocupado puestos de liderazgo en Asuntos Corporativos y Gubernamentales dentro de Walmart en Estados Unidos y Puerto Rico, Coral M. Cummings Pino asegura que su preparación académica y trayectoria profesional fueron claves para alcanzar su actual posición como directora de Relaciones Gubernamentales y Asuntos Públicos de Walmart Puerto Rico. “Mi preparación académica y mi trayectoria profesional en los trabajos anteriores son mi carta de presentación, ya que he demostrado que cuento con la habilidad de crear, fortalecer y mantener relaciones y alianzas entre el sector privado, el público y el tercer sector para el beneficio de todos”, destacó la ejecutiva oriunda de Mayagüez, Puerto Rico.
Sobre la naturaleza de su trabajo, explica: “Como directora de Relaciones Gubernamentales y Asuntos Públicos, soy el enlace corporativo entre la empresa, entidades gubernamentales, asociaciones de profesionales del país y el tercer sector, lo que me permite estructurar la coordinación integrada de sectores y organizaciones en favor de las comunidades más vulnerables en la isla y la formulación de política pública y legislaciones que promuevan la competitividad y el desarrollo económico de Puerto Rico”.
Los retos, para ella, se traducen en oportunidades: “Aunque estudié Derecho, al hacer un internado en la Legislatura descubrí que mi vocación era impactar el bienestar socioeconómico de mi país a través de política pública que promoviera una mejor calidad de vida en general”. En su cargo actual, Coral contribuye a promover legislación, reglamentación y posturas que buscan beneficiar tanto al comercio como al sector comunitario de Puerto Rico. En el ámbito empresarial, Cummings Pino no ha experimentado discriminación de género, pero reconoce la importancia de valorarse como profesional: “En las empresas en las que he trabajado, incluida Walmart, siempre se me ha ofrecido igualdad de oportunidades. Es importante que uno se reconozca como un recurso valioso para la empresa, independientemente del género. Los hombres y mujeres que trabajamos en las empresas somos un equipo que colaboramos basado en intereses y metas en común, no porque pertenecemos a uno u otro género”.
A las mujeres que aspiran a ocupar posiciones de liderazgo empresarial, Coral les aconseja: “En sus carreras, que se arriesguen y no se quiten. Podrán tener días que sean más difíciles que otros, pero hay que persistir en nuestro empeño. Es cuestión de tomar un descanso para recargar fuerzas y no rendirse”. Además, las motiva a soñar en grande.
CORAL SÁNCHEZ CAMILO
DIRECTORA DE PRODUCTOS PARA PYMES DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE, MASTERCARD
“Las PYMES son el backbone de la economía de Latinoamérica. Diseñar productos con una propuesta de valor que los ayude a seguir creciendo es mi pasión”, afirma Coral Sánchez Camilo, nacida en Madrid, España, y actual directora de Productos para PYMES de Centroamérica y el Caribe en Mastercard. Desde su rol, Coral no solo impulsa a pequeñas y medianas empresas —que constituyen el 97% de las empresas de la región—, sino que también refleja el poder de la disciplina y el ingenio femenino en el ámbito empresarial.
Coral forma parte de un equipo de liderazgo integrado completamente por mujeres, desde la vicepresidencia de Latinoamérica hasta Norteamérica. “Nos sentimos muy comprometidas siendo mujeres que apoyan a mujeres, ya que el 67% de las empresas de la región son lideradas o son propiedad de mujeres”, explica. Esta visión colaborativa y de apoyo mutuo ha sido clave en su evolución profesional.
A pesar de su éxito, Coral enfrentó retos significativos al asumir su posición actual. “Vengo del mundo de marketing dentro de Mastercard y me tocó reaprender muchas cosas del negocio. Sin embargo, mi experiencia previa trabajando con emprendedores en Facebook me ayudó bastante”. Su capacidad para pivotar y adaptarse a nuevos contextos se convirtió en una herramienta esencial para superar las barreras iniciales.
Sobre la igualdad de género en posiciones de liderazgo, Coral asegura: “En Mastercard no hay discriminación, hay muchas mujeres liderando y guiando las conversaciones. Puerto Rico no es la excepción; tenemos un gran equipo de mujeres en nuestra oficina local”. Este entorno inclusivo ha sido un terreno fértil para su desarrollo profesional.
Para las futuras generaciones de mujeres aspirantes a liderar, Coral tiene dos consejos valiosos: “Si algo no sale como esperabas la primera vez, búscale la vuelta para conseguirlo y no te rindas”. Además, enfatiza la importancia de la colaboración: “Cuenta tu historia. Intercambia ideas con gente que tenga diferente perspectiva y no tengas miedo de pedir ayuda”.
Coral Sánchez Camilo es un ejemplo inspirador de cómo la determinación y la reinvención pueden abrir caminos para mujeres en el liderazgo empresarial, consolidando su lugar en un ámbito históricamente dominado por hombres.
YARIZA TORRES SÁNCHEZ
COUNTRY DIRECTOR DE TOUS PUERTO RICO LLC
“Los grandes logros usualmente vienen acompañados de mucho trabajo”, afirma Yariza Torres Sánchez, una líder puertorriqueña que ocupa la posición de Country Director de Tous Puerto Rico LLC. Con una trayectoria marcada por el compromiso y la disciplina, esta ingeniosa mujer ha logrado abrirse paso en el competitivo mundo del retail y la joyería, sectores que históricamente han sido dominados por hombres.
Desde su puesto, Torres Sánchez es responsable de “toda la operación, estrategias, imagen y ventas de Tous en Puerto Rico”. Su trabajo se centra en desarrollar iniciativas que aumenten la visibilidad y las ventas de la marca en el mercado local, una tarea que demanda no solo habilidades estratégicas, sino también liderazgo visionario.
A pesar de los retos de género que aún persisten en muchas industrias, Yariza se siente afortunada de haber trabajado en empresas dirigidas por mujeres. “No he sido discriminada para alcanzar el puesto que ocupo, pero reconozco que en la industria en general antes había mucho discrimen por ser mujer y por ser puertorriqueña, aún más”, comenta. Esta realidad, sin embargo, no la ha detenido. Al contrario, la ha inspirado a continuar avanzando y a destacar como modelo a seguir para las futuras generaciones.
“En ocasiones hay que tomar riesgos para llegar más lejos y hay que confiar en tu instinto”, aconseja Torres Sánchez, quien enfatiza la importancia de mantenerse fiel a los propios valores. Además, asegura que recordar nuestra esencia y origen es clave para enfrentar cualquier desafío profesional.
Aunque reconoce que en Puerto Rico “el discrimen de género sigue existiendo, sobre todo en posiciones de liderazgo”, Yariza también celebra los avances logrados por mujeres que, como ella, han demostrado con resultados que tienen el talento y la capacidad para liderar con éxito.
Con un bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Contabilidad de la Universidad de Puerto Rico, Torres Sánchez es un ejemplo de cómo la preparación académica, la dedicación y la valentía para asumir riesgos pueden abrir puertas en el ámbito empresarial.
“Hay que trabajar duro, confiar en una misma y nunca olvidar de dónde venimos”, concluye la ejecutiva, una mujer que representa la fuerza, la resiliencia y la determinación que inspiran a las futuras generaciones de líderes en Puerto Rico.
ANGELA VERA NÚÑEZ
BUSINESS DEVELOPMENT DIRECTOR Y MARKETING & SERVICE DIRECTOR,CARIBBEAN CANCER CARE SERVICES
Angela Vera Núñez es la primera mujer en ocupar la posición de Business Development Director y Marketing and Service Director en Caribbean Cancer Care Services (CCCS). Es un ejemplo de cómo la perseverancia, disciplina y pasión pueden superar los retos del camino profesional. “Alcancé mi posición a través de una combinación de preparación académica, experiencia y una visión clara de crecimiento para la empresa”, destacó.
Su rol en CCCS es mucho más que un título; es una misión. “Mi trabajo es estratégico y abarca varias áreas clave para el crecimiento de la empresa. Me enfoco en fortalecer la imagen y posicionamiento de la institución, asegurando que nuestra propuesta de valor llegue a más personas que necesitan nuestros servicios”. Además, lidera iniciativas de expansión, alianzas estratégicas e innovación, manteniendo siempre el más alto estándar de servicio al paciente.
Según explica la ejecutiva, llegar a su posición en CCCS no fue un camino sencillo. “Uno de los principales retos fue demostrar mi capacidad para liderar en un entorno altamente competitivo”. Este proceso requirió una preparación constante, tanto académica como práctica, además de la necesidad de cambiar paradigmas y generar confianza en sus destrezas. A pesar de los desafíos, Vera Núñez dejó claro que la innovación, el compromiso y la excelencia son fundamentales para el crecimiento sostenible. “La perseverancia, la disciplina y la pasión por lo que hago han sido clave para superar cada obstáculo y consolidarme en mi posición actual”.
A las mujeres que aspiran a posiciones de liderazgo, Angela ofrece consejos prácticos y poderosos. “Invierte en tu formación y especialización: El conocimiento es una herramienta clave para destacar y abrir puertas. Construye una red de contactos estratégica y demuestra tu valor con resultados”. También subraya la importancia de liderar con empatía y propósito, recordando que un buen liderazgo no solo se mide por resultados, sino por el impacto positivo que se genera en los demás.
Aunque Vera Núñez no ha enfrentado discrimen de género directamente en CCCS, reconoce que aún existen barreras para las mujeres en otras industrias. Sin embargo, su ejemplo demuestra que, con determinación y trabajo, es posible romper esas barreras y abrir camino para futuras generaciones.
Hoy, Angela Vera Núñez se erige como un modelo de cómo las mujeres atrevidas, ingeniosas y disciplinadas pueden transformar su entorno profesional y alcanzar nuevas alturas en el mundo empresarial.
DESTACAN A ÍCONOS PUERTORRIQUEÑOS
En una actividad íntima y en la que pudieron intercambiar ideas, ocho de los 11 íconos puertorriqueños reconocidos por EL VOCERO, recibieron la pieza exclusiva realizada por el artista Williams Carmona, que engalanó la portada de la edición especial, publicada el 31 de diciembre del pasado año.
Alexandra Fuentes, Antonio Martorell, Jorge Rivera Nieves, Gilberto Santa Rosa,
Raymond Arrieta, Luisito Vigoreaux y Sunshine Logroño dijeron presente en la actividad celebrada en el hotel Vanderbilt de Condado. Cada figura se llevó su pieza autografiada por Carmona.
“Ustedes fueron seleccionados por su calidad humana. No necesariamente por el filtro de la parte profesional. Segundo, hicimos el tema de la portada. Tercero decidimos hacer 11, un número raro, y se preguntarán por qué. Es que el año
pasado nosotros cumplimos 11 años de haber traído el nuevo Vocero. Esto fue como una tormenta perfecta, pero en el sentido positivo. Fue un reto interesante y empezamos a trabajar ese proyecto, dirigido por nuestra actual Directora Asociada, Mariam Echevarría, quien en ese momento era editora de Escenarnio… Este proyecto de reconocimiento tiene unas características humanas que los hacen merecedores del mismo”, destacó Salvador
Hasbún, presidente de EL VOCERO.
“Cuando uno se encuentra en la calle, en un restaurante, en un evento, en cualquier sitio con uno de ellos, siente ese calor humano de inmediato y el carisma que los ha convertido en figuras íconos de Puerto Rico”, agregó Hasbún.
Martorell agradeció el reconocimiento y le recordó a los presentes que de alguna manera u otra “todos somos comunicadores”.
“Soy artista porque quiero comunicar y comunicar es una vía que va de ambos modos. No es estrictamente que uno lanza un mensaje. Es establecer un continuo diálogo con una comunidad… Estamos aquí porque nos gusta comunicar y se evidencia que no somos tan malos comunicando”, expresó el maestro.
En tanto, el hombre ancla de Telenoticias, Jorge Rivera Nieves, exhortó que se sigan reconociendo el talento de la Isla. Hasbún confirmó que en 2025 regresarán las Figuras Íconos de Puerto Rico.
Adriana Díaz, Carmen Jovet, Dayanara Torres y Tito Trinidad fueron excusados de la actividad.
COLORIDA RECAUDACIÓN DE FONDOS
En un ambiente lleno de alegría y música al estilo del carnaval de Río en el restaurante Fogo de Chão, el Club Cívico de Damas de Puerto Rico celebró una actividad de recaudación de fondos que les permitirá continuar con su hermosa e incansable labor. Como parte de esta tarde de buen compartir, música y deliciosa comida, se celebró una competencia de Maquillaje de Fantasía, donde los rostros de las asistentes se transformaron en obras de arte llenas de color, resplandor y vida.
El jurado, compuesto en esta ocasión por Bryan Villarini, Ivonne Pound y Enrique Marley, eligió como ganadora a Gisseli Urquía, quedando Zadawa Colón como primera finalista.
El Club Cívico de Damas de Puerto Rico lleva trabajando intensamente desde 1921 por las comunidades menos favorecidas, brindando alivio con labores de gran impacto social tanto para el pueblo trabajador, los niños y los ancianos. También han sido responsables de crear un
ambiente más propicio y con mejor calidad de vida para diferentes comunidades, además de restablecer hospitales y brindar apoyo a programas médicos y dentales, entre otros. Este comprometido grupo de mujeres ha dejado una huella de 103 años de historia en nuestra isla.
En esta ocasión, Petra Sosa, la presi-
denta a cargo del CCDPR durante el período 2024-2025, explica que “Los fondos recaudados en esta actividad se donarán al Hogar Ave María para 12 cunas.”
Para este dedicado grupo de mujeres, su esfuerzo, que ya suma más de un siglo de historia, se resume en una labor cívica, social, educativa, cultural y filantrópica.
ODA AL ESPLENDOR THE GREAT GATSBY
En plena temporada de fiestas y como preámbulo a su centenario (100 años) —42 de ellos en Puerto Rico— Montblanc celebró una velada muy especial, revelando su tan esperada colección de Grandes Personajes. Esta vez, rindiendo un merecido homenaje al emblemático The Great Gatsby, junto a un exclusivo grupo de clientes y amigos.
Los fieles fanáticos de Montblanc marcan esta fecha en su calendario cada año, y es que, entre los íconos que pertenecen a la prestigiosa y codiciada lista, se encuentran nada más y nada menos que John F. Kennedy, Muhammad Ali, Jane Austen, Albert Einstein, Walt Disney y Enzo Ferrari, entre otros grandes. Estos nombres demuestran el carácter, la autenticidad, el ingenio, la audacia y la versatilidad de la marca. Dichos factores ineludibles, junto a una manufactura impecable, elegante, de alta calidad y durabilidad, le
han labrado una posición única en la historia, manteniéndola siempre a la vanguardia como una de las favoritas en la industria.
Son muchos los elementos curiosos que hacen de Montblanc un objeto coleccionable sin igual, uno de ellos es su reloj de la colección 1858, el Geosphere 0 Oxygen, toda una herramienta de supervivencia para alpinistas. Desde su lanzamiento, la marca involucró como embajador al reconocido escalador Mark Maker Reinhold Messner, uno de los primeros en escalar el Everest sin oxígeno. Asimismo, el icónico año 1858, al cual la colección hace referencia, alude a la fecha de fundación de la marca Minerva, manufacturera de la relojería Montblanc.
Durante la velada, los invitados disfrutaron de bebidas y refrigerios, así como de las hermosas piezas de la marca, que son mucho más que relojes y bolígrafos de alta gama.
DIVERTIDA BIENVENIDA AL 2025
El Condado Vanderbilt despidió el 2024 con las fiestas más glamorosas de Año Nuevo, dando la bienvenida al 2025 con estilo y alegría. Sus icónicos espacios, El Patio del Fauno, STK San Juan y el VC Lounge, se transformaron en escenarios llenos de elegancia para una celebración inolvidable.
Desde su llegada al lobby, los asistentes fueron recibidos por dos glamorosas damiselas de SAK Entertainment, vestidas en esmeraldas, dando inicio a una noche mágica.
Glimmer in Green, en El Patio del Fauno, ofreció una velada inolvidable con
EN EL CONDADO VANDERBILT
la música de José Nelson Ramírez, Cuenta Regresiva y su big band, DJ Young Rock y Luva, y A Marc Anthony Tribute, en un entorno sofisticado decorado por Emilio Olabarrieta Event Atelier.
Los asistentes bailaron hasta el amanecer al ritmo de los efectos especiales de Music Factory a medianoche, acompañados por la iluminación de Ricky Hereida. Vestidos elegantemente, disfrutaron de un menú de aperitivos maridados con las burbujas francesas de Moët Chandon y el tradicional asopao para cerrar la madrugada. STK Steakhouse San Juan llevó a sus asistentes a otro nivel con su celebra-
ción Set the Vibe. Tan divertida como siempre, contó con un DJ en vivo, una batucada sorpresa y un variado menú que deleitó a todos los presentes.
En el VC Lounge, los invitados recibieron el 2025 llenos de alegría al ritmo de DJ Davey, el espectáculo Gatsby Cabaret Show a cargo de Angela Flecha, y la música de Ramón Vázquez & Friends.
El evento contó con el apoyo de Ballester Hermanos Inc., destacándose como uno de los principales auspiciadores de la noche.
“Una vez más, el Condado Vanderbilt se destaca por celebrar de forma exquisita y divertida tres fiestas de Despedida de Año como un anticipo a las exclusivas experiencias que estaremos llevando a cabo en el 2025”, expresó Ben Tutt, managing partner de The Condado Collection. “Les deseamos a todos los asistentes un Feliz Año 2025 y esperamos que regresen”, concluyó.
CELEBRAN LOS RITUALES DE LA VIDA C
ardenal Mendoza, uno de los brandies más reconocidos del mundo, celebró con éxito su Golden Week 2024 en Puerto Rico. Este evento anual, llevado a cabo en diversas ciudades, rinde homenaje a la excelencia del brandy español mediante experiencias exclusivas. En esta ocasión y con el tema Rituales de la Vida, la marca resaltó la importancia de los momentos esenciales que enriquecen nuestra existencia.
Inspirado en los 12 elementos naturales que componen el perfil de sabor de Cardenal Mendoza, Rituales de la Vida invita a redescubrir la magia en lo cotidiano.
“Quisimos invitar a nuestros consumidores a reconectarse con esos momentos que hacen la vida especial. Cardenal Mendoza no es solo un brandy, es un viaje sensorial que celebra la vida en cada sorbo”, expresó Emelia Whitaker, Brand
Manager de la marca para el mercado de Puerto Rico.
En Puerto Rico, el Golden Week 2024 incluyó tres eventos exclusivos que deleitaron a los asistentes con degustaciones, gastronomía y experiencias VIP. La celebración comenzó con una cata en La Enoteca de Ballester, donde los invitados exploraron los sabores complejos de Cardenal Mendoza a través de una experiencia guiada.
Asimismo, se llevó a cabo una cena en
el restaurante Cena Salvaje, donde la chef Daniela Solano diseñó un menú inspirado en los 12 elementos que definen el perfil del brandy. Cada plato evocó la riqueza y complejidad del licor, comenzando con flores de calabaza tempura rellenas de queso de cabra ahumado y avellanas tostadas; seguido por un crudo de salmón ahumado con mermelada de pasas, miel y jalapeño; y una brocheta de albóndigas de cerdo con especias pakistaníes y curry glaze. El
broche final fue una ciruela rostizada con canela y cardamomo, acompañada de mantecado de miel, nueces caramelizadas y cacao nibs, elevando cada bocado a un ritual culinario memorable.
Finalmente, el evento VIP en Botánico, ubicado en la calle Cerra, giró en torno a la teoría del hilo rojo que conecta los momentos especiales de la vida, ofreciendo una experiencia única para los invitados más exclusivos.
CELEBRAN UNA DÉCADA DE CREATIVIDAD
Mozart Advertising celebró recientemente por todo lo alto sus 10 años de exitosa trayectoria publicitaria, marcada por la creatividad, el servicio y la innovación. Compañeros de trabajo, socios de negocio, artistas, influencers y amigos acompañaron a Migue Ortiz y David Habibe, fundadores de la agencia, para celebrar este logro y crecimiento.
El punto de encuentro no podía ser otro: sus nuevas instalaciones ubicadas en el Corporate Office Park en Guaynabo, un moderno espacio donde cada día el equipo de Mozart pone a volar su imaginación. Para la ocasión, su casa creativa se vistió de gala con alfombra roja, luces, tarima y estaciones decorativas. Al ritmo de DJ King Arthur, Gustavo Laureano de La Secta y los chicos de Radio Maniaco, entre otros, los invitados bailaron y disfrutaron toda la noche.
Además de la buena música, la velada estuvo llena de sorpresas con la magia hechizante del mago Barry Barry y las creaciones de un caricaturista que obsequió obras personalizadas a los asistentes. Sin lugar a dudas, el mejor momento de la noche llegó cuando los socios fundadores, Migue y David, compartieron un emotivo mensaje con su equipo de trabajo, agradeciendo su entrega y compromiso. “Esta noche es más que una celebración; es un gesto de agradecimiento por tan excelente labor”, aseguró David.
Por su parte, Migue expresó su gratitud hacia sus clientes y socios de negocios por el constante voto de confianza que les permite seguir creando estrategias y campañas únicas y exitosas. “Bienvenido el 2025, bienvenidas las nuevas ideas y quienes deseen llevar su empresa a otro nivel”, añadió.
Durante estos diez años, Mozart Advertising ha sido clave en el éxito de importantes empresas locales gracias a su trabajo publicitario. Entre las compañías que han confiado en sus servicios destacan el Sistema de Salud Menonita, Plan de Salud Menonita, Loterías de Puerto Rico, Arby’s, AutoGrupo Nissan-Kia, Kikuet, Yaucono, Optima Seguros, Tropical Energy, Acai Express, entre otras.
MIRAME SIEMPRE
MUJERES AL VOLANTE
Ellas son mujeres líderes en la industria automotriz, y en Mírame Siempre rendimos homenaje al impacto de estas destacadas féminas en este sector en Puerto Rico, con nuestra sección especial titulada: Mujeres al Volante.
En este espacio destacamos a un grupo excepcional de mujeres cuya visión y esfuerzo han marcado un antes y un después en la industria automotriz.
Su papel como pilares de reconocidas casas de autos refleja no solo su talento y determinación, sino también su invaluable
contribución al crecimiento y transformación de dicho sector en la isla.
Estas mujeres, además de abrir caminos en un entorno históricamente dominado por hombres, representan un ejemplo vivo de la lucha incansable por la igualdad de género en el ámbito laboral.
Nos reunimos con ellas en la Presidential Suite del Hotel Condado Vanderbilt para conocer de cerca sus gestas, que ahora te compartimos con orgullo.
¡Un merecido aplauso para estas inspiradoras agentes de cambio!
• Periodista: Yaira Solís Escudero •Fotos: Manuel Vélez • Styling: Arnaldo Rivera Braña • Localidad: Presidential Suite, Hotel Condado Vanderbilt (www.condadovanderbilt.com)
ANABEL JULIAO
DIRECTORA DE VENTAS, GRUPO MEDINA AUTO
Desde sus primeros pasos como vendedora, Anabel Juliao, directora de Ventas de Grupo Medina Auto, encontró en la competitiva industria automotriz un espacio desafiante y motivador. “Desde el primer mes supe que iba a permanecer aquí por mucho tiempo. Me considero una persona competitiva, y esta industria es muy dinámica y está llena de grandes retos donde todo se mide y los resultados hablan cada fin de mes. El sentimiento de satisfacción cuando logras alcanzar la meta me capturó por completo”, expresó con entusiasmo.
El trayecto no ha estado libre de obstáculos, especialmente al asumir su primera posición gerencial en un entorno predominantemente masculino. “Me tuve que esforzar más para ganarme la confianza de un equipo en su mayoría masculino. Demostré que mis conocimientos no tenían nada que ver con mi género y que mis capacidades eran iguales a las de cualquier otro profesional probado en el negocio”, afirmó la ejecutiva, con más de 20 años en el sector automotriz.
Su estilo de liderazgo transformacional refleja su pasión por la innovación y el desarrollo humano. “Me considero una persona de cambios, visionaria, siempre en busca de las mejores prácticas, desarrollando a nuestros recursos para lo próximo a través de la creatividad, la tendencia y la mejora continua de los procesos”, acotó.
Juliao visualiza un futuro prometedor para la industria automotriz, marcado por avances en sostenibilidad, electrificación y tecnología. En este contexto, destaca la importancia de preparar el terreno para las nuevas generaciones. “Ya nos estamos moviendo para el futuro comprador, que es y será la Generación Z y Alpha. La forma de compra será a través de la digitalización, inteligencia artificial y optimización del tiempo de compra”, explicó.
Cuando se le preguntó sobre el papel de las mujeres en transformar la industria, la ejecutiva fue contundente: “Las féminas de nuestra industria automotriz estamos probando que tenemos el dominio y efectividad con resultados que se pueden medir y que hablan por sí solos. Continuemos conquistando con excelencia nuestra industria. Preparemos el terreno para facilitar la entrada de otras féminas”.
A través de su pasión y compromiso, Juliao aspira a inspirar a las próximas generaciones. “Mi misión es lograr el alcance de las metas trazadas de forma integral, crear lazos importantes con los clientes, sacar lo mejor de cada empleado y crear nuevas oportunidades para los que se esmeran por hacer las cosas bien. Mi legado sería algo como: hacer que las cosas pasen”, concluyó.
JUDITH PARRA MENÉNDEZ
GERENTE GENERAL, LEXUS DE SAN JUAN
La trayectoria en la industria automotriz de Judith Parra Menéndez —hoy gerente general de Lexus de San Juan— comenzó de manera humilde, como ‘greeter’ mientras estudiaba a tiempo parcial. “Básicamente me enamoré de la dinámica de la industria, donde laboré en prácticamente todas las posiciones: recepcionista, oficial de contratos, ejecutiva de ventas, Senior Salesperson. Esta trayectoria me brindó una comprensión sólida de la complejidad del negocio, los procesos clave y la importancia de cada rol”, dijo la ejecutiva, quien lleva 24 años en Lexus y un total de 34 años en la industria.
La industria automotriz no ha sido un camino fácil. Como mujer, Judith enfrentó retos significativos en un entorno tradicionalmente masculino. Sin embargo, nunca los vio como una barrera. “La competitividad es con uno mismo; el desarrollo, crecimiento, conocimiento y credibilidad deben ser la prioridad. En mis comienzos, siempre opté por estar como ‘top performer’, pero más aún con ‘top product knowledge’ de la marca”, explicó.
El liderazgo de Judith está anclado en la empatía y la conexión humana. Se define como una líder accesible y comprometida con su equipo. Además, se mantiene firme en sus valores éticos y morales, considerando la humildad y la credibilidad como pilares fundamentales de su éxito. Su enfoque no solo impulsa los resultados empresariales, sino también el crecimiento profesional de quienes la rodean. “Que la razón del éxito de cualquier compañía no es exclusiva por ti, sino de tu grupo de trabajo, que son los verdaderos responsables del éxito”, enfatizó.
En cuanto al futuro de la industria, la ejecutiva tiene una visión clara. “El auge de los vehículos eléctricos está marcando un antes y un después en la industria, pero factores como la infraestructura de carga y la autonomía siguen siendo barreras importantes para su adopción masiva. En mi aspecto personal, la continuidad de crecimiento en el futuro lo vemos en las unidades ‘Plug-in Hybrids’”.
Su misión es clara: consolidar a Lexus de San Juan como el líder en el segmento de lujo y dejar un legado de inspiración para futuras generaciones. “Mi consejo es que inviertan en sí mismas, desarrollen sus conocimientos y sean un ejemplo a seguir. A menudo, somos nosotras mismas quienes nos ponemos límites. Abracen los retos, crean en sus capacidades y manténganse firmes ante las dificultades”, concluyó con determinación.
ANDREA MARIE PIÑEIRO PAGÁN
SENIOR MARKETING MANAGER, MITSUBISHI MOTOR SALES OF CARIBBEAN, INC.
En una industria históricamente dominada por hombres, Andrea Marie Piñeiro Pagán, Senior Marketing Manager en Mitsubishi Motor Sales of Caribbean, Inc. (MMSC), es una de las mujeres que ha comenzado a abrirse paso con determinación y liderazgo. Ella decidió asumir el desafío y demostrar que el entorno laboral en la industria automotriz puede transformarse en un espacio más inclusivo y diverso.
Piñeiro Pagán es un ejemplo a seguir. Sus decisiones y acciones están guiadas por valores fundamentales como la integridad y el compromiso con la excelencia. “Creo en actuar con transparencia y ética. Fomento un entorno que inspire confianza y colaboración, y valoro profundamente la innovación como motor de cambio, priorizando soluciones que generen impacto positivo tanto en las personas como en el ambiente laboral”, destacó la ejecutiva, cuya historia refleja una combinación de pasión, visión y esfuerzo constante.
Andrea decidió construir una carrera sólida con bases en su bachillerato en Publicidad y Relaciones Públicas y un MBA en sistemas de información con comercio electrónico. Su transición desde el sector bancario a la industria automotriz no fue un paso fácil, pero fue motivada por su interés en una industria en constante evolución. “Seguir una carrera en la industria automotriz fue ser parte de una industria en constante evolución, donde estrategia y mercadeo se combinan con oportunidades profesionales en un sector dinámico”, destacó.
Los desafíos no faltaron para Andrea, especialmente al entrar en un espacio predominantemente masculino. Sin embargo, en Mitsubishi Motors, la diversidad e inclusión han sido pilares importantes para avanzar en la igualdad de oportunidades. “Hemos trabajado para promover un entorno laboral diverso e inclusivo, fomentando un espacio donde cada persona pueda demostrar plenamente sus capacidades”.
Su liderazgo colaborativo y enfocado en resultados ha sido clave para navegar los constantes cambios tecnológicos y económicos del sector. Andrea cree firmemente en desafiar el “status quo” y empoderar a su equipo para alcanzar metas estratégicas con un enfoque innovador.
Al hablar del futuro, visualiza una industria transformada: “El futuro está enfocado en la electrificación, sostenibilidad e innovación tecnológica, alineado con la visión de la empresa. Este panorama incluye no solo la transición hacia vehículos eléctricos y mayor eficiencia energética, sino también la integración de tecnologías avanzadas y personalizadas que revolucionen la experiencia del usuario”.
JAIRYNETTE OTERO SILVA
GERENTE DE MERCADEO, VOLVO CAR PUERTO RICO
Asus 32 años, Jairynette Otero Silva, gerente de mercadeo de Volvo Car Puerto Rico, lidera estrategias integrales de mercadeo y relaciones públicas para la reconocida marca sueca, y con su gesta contribuye con la transformación de una industria, históricamente dominada por hombres, hacia un modelo más inclusivo. “El éxito de una mujer es una oportunidad para todas. Al apoyar el crecimiento y el éxito de las demás, creamos una red sólida donde la diversidad de talentos y experiencias es lo que realmente nos fortalece”, señaló.
Desde sus inicios en Volvo, Otero Silva enfrentó el desafío de abrirse paso en un campo dominado por hombres. “Me enfoqué en encontrar mi propia voz dentro de la industria y la marca. Al inicio, perseguía a los vendedores para identificar cómo cada uno presentaba el producto y trabajé como promotora en eventos para retar mi conocimiento técnico”, recuerda con emoción. Esta experiencia le permitió dominar los valores y atributos de Volvo, garantizando que sus aportaciones fueran reconocidas por su impacto en la estrategia de la marca y no únicamente por su género.
Su estilo de liderazgo, enfocado en las personas y los datos, ha sido clave para mantener a su equipo en la vanguardia de un entorno que evoluciona rápidamente. “Cuando sabemos integrar a cada miembro del equipo, mantenemos una escucha activa y promovemos la educación constante como puerta para la innovación, hacemos la diferencia en una industria que día a día nos reta”, destaca.
La visión de Otero Silva sobre el futuro de la industria automotriz está alineada con los valores de sostenibilidad e innovación de Volvo. “Hemos transformado nuestro portafolio hacia una gama completamente electrificada, incorporando modelos híbridos enchufables y totalmente eléctricos. Esta transición no solo refleja un compromiso con la sostenibilidad del planeta, sino que también es parte de una serie de iniciativas que lideramos como marca”, recalcó.
La misión de Jairynette va más allá del éxito profesional. Para ella, cada logro está impregnado del esfuerzo y los valores inculcados por sus padres y de su deseo de inspirar a su hijo. “Mi vida y mi trabajo están guiados por la idea de aportar algo valioso, no solo a mi familia, sino también a mi comunidad”, concluyó.
RUBÉN DARÍO
El reconocido diseñador puertorriqueño Rubén Darío, se ha distinguido siempre por caminar en su propia dirección y con un estilo que, si bien evoluciona con el tiempo, mantiene su esencia, nutriéndose de la buena costura, entalle y la difícil tarea de innovar, sin perder su estilo minimalista sofisticado. Con esta colección, nuestro creador de moda se posiciona en lo que es, sin duda, su mejor momento. Con un estilo eternamente glamoroso y, a la vez, puro y simple. Rubén se enfoca en la calidad de las telas, el corte y caída de una pieza, y sobre todo, en las mujeres que lo inspiran y para las que diseña. Aunque nunca ha sido un esclavo de la moda, siempre vive consciente de los cambios en las preferencias y gustos. En esta ocasión, y más aparente que nunca, se encuentran claves obvias de una colección con marcado acento contemporáneo. El diseñador nos ofrece las transparencias, las tabletas que sustituyen los plisados y los colores neutrales, como algunos de los ejemplos de detalles que son necesarios para actualizar el guardarropa para el 2025.
Definitivamente, Rubén Darío, quien lleva el mismo nombre del insigne poeta nicaragüense, está en ese momento preciso en que una moda exude esa sensibilidad poética que va calando hondo en el tiempo y espacio.
Rubén nos ofrece esta diáfana blusa en chiffon negro con juego de cordones al bies en el cuello, acompañado por pantalones de corte barril, con lazadas tipo harem en los tobillos. Calzado Jeffrey Campbell de Galería.
Nuestro maestro de la belleza, Carlos Marrero, logra crear drama con una paleta neutral, acentuando los ojos con el delineador y escogiendo tonos melocotón para añadir color a los labios y pómulos. El cabello es rizado al descuido, una tendencia de última este año.
El diseñador nos brinda en este conjunto, dos piezas en organza con detalle de mangas acampanadas y ornamentación en soga. Calzado Novus de Galería.
MODA
Rubén propone una paleta muy sobria, en donde el azul marino se destaca como acento a toda la gama neutral. La blusa transparente es interpretada una vez más en chiffon, con los cordones al bies terminando en cuentas metálicas. La mini es, un short realizado en tabletas… los plisados está presentes en el 2025. Calzado Jeffrey Campbell de Galería.
Vaporoso vestido de corte imperio con detalle de plisado, pedrería en el busto y yardas de organza iridiscente, que rememoran una Flaming June en tonos neutrales. Calzado Novus.
Una vez más, la versatilidad de la moda de Rubén Darío permite este look de vestido maxi en algodón que es en realidad dos piezas compuestas por una camisa con detalles en las mangas y una falda de corte tulipán, agarrada con un cinturón doble.
Calzado Idoré de Galería.
Vestido de gala en el más delicado de los rosas. Rubén crea el corpiño en un juego de cordones al bies, bordados de canutillos y trenzados. De la cintura nace una cascada de flecos creados por el mismo detalle de cordones. Calzado Idoré de Galería.
CRÉDITOS
Localidad:
Fotos:
FREDERICK ANDERSON PRESENTA EN LA ISLA
POR ARNALDO
RIVERA BRAÑA FOTOS: PETER AMADOR
Uno de los eventos más esperados de esta recién terminada edición de moda ha sido la presentación de la primera Colección de Destino del destacado diseñador neoyorquino Frederick Anderson en nuestra isla.
La exclusiva actividad, llevada a cabo en el Antiguo Casino de Puerto Rico, fue titulada “Puerto Rico, América” como homenaje a la rica herencia social y cultural que nuestra Isla del Encanto aporta al mundo.
La actividad, creada en conjunto con el Fashion Group International, la Autoridad del Distrito de Convenciones de Puerto Rico y Expo Moda, atrajo a un exclusivo grupo de medios internacionales, clientes, influencers y figuras VIP, quienes se dieron cita en el histórico e icónico edificio para presenciar una colección llena de encanto, sofisticación y glamour.
Al ritmo de la bomba y en un suelo en el cual había estado muchas veces antes para escapar, descansar y disfrutar, Anderson nos propuso una mujer de gustos atemporales y sofisticados.
El encaje, la mezclilla, los algodones calados, los estampados gráficos y las transparencias nos evocan ese sentido caribeño que siempre lo ha enamorado, no solo de nuestra cultura, sino también de nuestras mujeres, quienes llevan cadencia, sensualidad y elegancia a flor de piel.
HIPOTIROIDISMO BAJO CONTROL
POR DR. JORGE DE JESÚS, FAC
Las enfermedades de la tiroides son algunas de las afecciones endocrinas más comunes entre la población. El hipotiroidismo, en particular la tiroiditis de Hashimoto, es mucho más frecuente que otras enfermedades, como el hipertiroidismo, la enfermedad de Graves o el cáncer de tiroides.
Es importante recordar que la tiroides es una glándula fundamental, ya que regula funciones metabólicas esenciales y, cuando su funcionamiento se ve afectado, puede impactar otras áreas del cuerpo, como el sistema cardiovascular (bradicardia), gastrointestinal (estreñimiento), neurológico (intolerancia al frío), muscular (calambres) y los parámetros metabólicos, como el colesterol y los triglicéridos.
Por estas razones, viajar puede ser un desafío para los pacientes con afecciones tiroideas, ya que los cambios en la rutina diaria pueden alterar el frágil equilibrio que necesitan mantener para sentirse bien. Estrés, cambios en el sueño y los patrones de alimentación, así como el agotamiento
físico y emocional, pueden descompensar el metabolismo. La clave para disfrutar de un viaje sin contratiempos es planificar con antelación y tomar precauciones. Planificación médica previa
Antes de viajar, es recomendable consultar con tu médico para asegurarte que la condición tiroidea esté bajo control. Si sufres de hipotiroidismo franco, subclínico o hipertiroidismo, tu médico podrá ajustar tu tratamiento si es necesario y darte recomendaciones específicas. Por ejemplo, pacientes tratados con levotiroxina deben ser especialmente cuidadosos, ya que cualquier interrupción en la absorción de este medicamento puede causar descompensación. Condiciones como náuseas, vómitos o diarrea pueden alterar significativamente la absorción del medicamento, por lo que llevar agentes contra estas complicaciones es fundamental.
Consejos esenciales para tu viaje Revisa tu cubierta médica y asegúrate de que tu plan médico cubra cualquier eventualidad en el extranjero. Si no es suficiente, adquiere un seguro de viaje adi-
cional. Lleva un botiquín de emergencia e incluye los medicamentos que no interfieran con tu condición tiroidea y lleva suficiente cantidad de tus medicamentos principales en el equipaje de mano. Debes tener dosis que cubran todo el periodo del viaje y un plan alterno en caso de pérdida.
Asimismo, dependiendo del país que visites, los medicamentos para la tiroides pueden no ser los mismos o no tener la misma equivalencia, lo que podría causarte complicaciones. Es mejor llevar un abastecimiento completo desde casa.
Cuida tu hidratación y dieta. Evita el exceso de alcohol y cafeína, ya que pueden interferir con tu metabolismo y bienestar. Consume agua embotellada para prevenir complicaciones gastrointestinales y mantente bien hidratado. También, intenta no alterar significativamente tus horas de descanso. En pacientes con hipotiroidismo, la falta de sueño puede afectar los niveles de energía y agravar síntomas como la fatiga o el bajo ánimo.
Recuerda anticipar imprevistos. Los cambios en vuelos o travesías por causas climáticas son comunes. Planifica con tiempo y lleva recursos adicionales que te permitan manejar retrasos sin afectar tu tratamiento.
Entendiendo tu condición:
La importancia de la tiroides
La glándula tiroides regula el metabolismo y afecta funciones tan importantes como el ritmo cardiaco, la energía, la concentración y la apariencia de la piel. En Puerto Rico, la causa más común del hipotiroidismo es la tiroiditis crónica autoinmune o de Hashimoto, la cual afecta más a mujeres que a hombres y tiene una mayor incidencia en personas con otras condiciones autoinmunes o historial familiar.
El mal funcionamiento de la tiroides puede provocar síntomas como piel reseca, calambres musculares, apnea del sueño, depresión y problemas de concentración. Además, en casos de hipotiroidismo subclínico, se observa un aumento de peso asociado a niveles elevados de TSH.
Disfruta tu viaje con seguridad
Viajar es una actividad enriquecedora que no debe ser limitada por una condición tiroidea. La clave para un viaje sin complicaciones está en la organización y en el seguimiento de tu tratamiento. Consulta a tu médico, organiza un botiquín adecuado y sigue hábitos saludables durante tu estadía. La planificación te permitirá disfrutar plenamente de la experiencia sin comprometer tu bienestar.
SUPERALIMENTOS... CUÁLES SON Y CÓMO CONSUMIRLOS
POR DRA. ALANA MARRERO GONZÁLEZ, MHSN, LND
Una alimentación balanceada es la base fundamental de un cuerpo saludable, joven y que se mantiene óptimo en sus capacidades. Existen alimentos que contienen nutrientes específicos que ayudan a mejorar y fortalecer la calidad de vida. La alimentación, en conjunto con el ejercicio, la actividad física, la relajación y el descanso, son componentes que debes priorizar en tu vida.
A continuación, te presentamos una lista de alimentos que aportan una gran cantidad de nutrientes y beneficios a tu salud:
• AGUACATES: El aguacate se gana el título de un verdadero superalimento. Su textura cremosa está llena de nutrientes que mantienen el corazón fuerte y, ¿por qué no?, la piel más joven y radiante. Sus beneficios incluyen vitaminas A y E, esenciales para la piel, los ojos, el corazón, el hígado y el cerebro. Además, el aguacate aporta proteína vegetal, que, en combinación con su contenido de vitamina C, vitaminas del complejo B y cobre, lo convierte en una máquina para producir colágeno, una sustancia esencial para todos los tejidos del cuerpo. Combínalo con una rebanada de pan integral, agrégalo
a ensaladas de vegetales o disfrútalo en su clásica versión de guacamole. Consúmelo diariamente garantiza la ingesta de proteína, fibra y vitaminas.
• GUINEOS: Los guineos han sido injustamente subestimados. Sin lugar a dudas, son una de las meriendas más completas para quienes practican deportes, ya que aportan energía y nutrientes de forma rápida. Son una excelente fuente de azúcar natural y, gracias a su contenido de fibra y prebióticos, contribuyen a la salud intestinal y fortalecen el sistema inmunológico. También aportan potasio,
vitamina C y vitamina B6, fundamentales para la salud del corazón. Consúmelos como merienda después de hacer ejercicio o combínalos con otras frutas.
• PIMIENTOS: Estos vegetales son especialmente beneficiosos para el corazón y la piel. Su color rojo proviene de antioxidantes como los carotenoides y el licopeno. También aportan vitamina C, folato y vitamina B6, que ayudan a reducir la homocisteína, una sustancia relacionada con enfermedades cardíacas y degenerativas como la demencia.
Agrégalos a ensaladas, proteínas, revoltillos o úsalos como complemento principal de tus platos. Consúmelos diariamente garantiza la ingesta de vitamina C, vitamina A y folato.
• ESPINACAS: Las espinacas son pequeñas hojas cargadas de minerales como el magnesio, que puede ayudar a reducir los niveles de ansiedad y manejar problemas de insomnio. Mientras más oscuras sean las hojas, mayor será su contenido de nutrientes, lo que las hace una excelente protección contra los rayos ultravioleta y enfermedades inflamatorias. Además, contienen folato y aminoácidos esenciales cruciales para la salud de los huesos, la reparación muscular y el mantenimiento de la fuerza. Consúmelas frescas en ensaladas; una taza diaria será un gran aporte nutricional. También puedes añadirlas a guisos, batidos y otros platos.
• ALMENDRAS: Las almendras son la merienda perfecta. Contienen proteína, fibra y ácidos grasos omega-6, que ayudan a mantener la vitalidad del cuerpo. Estu-
dios demuestran que consumir almendras diariamente ayuda a controlar los niveles de lípidos en la sangre, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y previene los cálculos renales. También contienen grasas monoinsaturadas, magnesio y vitamina E. Llévalas contigo a todos lados, ya que no requieren refrigeración. Agrégalas a cereales, ensaladas y batidos. Consume de 12 a 15 almendras al día.
• AVENA: El desayuno es uno de los hábitos más importantes, y la avena destaca como una excelente opción. Es rica en carbohidratos con alto contenido de fibra, lo que ayuda a mantener el balance y a controlar los niveles de azúcar y colesterol.
• SEMILLAS DE CHÍA: Estas pequeñas semillas contienen más ácidos grasos omega-3 que el salmón y son una excelen-
te fuente de hierro, fibra y calcio. Consu mirlas diariamente garantiza una ingesta adecuada de omega-3. Puedes añadirlas a cremas, pudines, ensaladas y batidos.
• BRÉCOL:
alimentos de hoja verde que no pueden faltar en tu alimentación diaria. Contiene un bajo contenido calórico, pero aporta una buena cantidad de vitamina A, fibra, ácido fólico y vitamina C.
La mejor forma de prepararlo para aprovechar al máximo sus propiedades es salteándolo en un wok durante cuatro minutos y dejándolo reposar.
• NUECES:
una gran fuente de omega-3. Un puñado diario protege tu corazón y ayuda a man tener controlados los niveles de colesterol. Este alimento también aporta proteínas, vi tamina E, fibra, grasas saludables y mucha energía. Puedes incorporarlas a ensaladas, consumirlas como meriendas o añadirlas a cremas durante el desayuno.
• SALMÓN: de las mejores fuentes de ácidos grasos omega-3. Estas grasas poliinsaturadas pro tegen el corazón de enfermedades y otras dolencias como la artritis y la diabetes. Además, se ha demostrado que el ome ga-3 ayuda a reducir los dolores menstruales. Consúmelo de una a dos veces por semana, ya sea fresco o enlatado.
Disfruta de una alimentación saludable incluyendo estos superalimentos cargados de nutrientes. Si tienes dudas sobre cómo incorporarlos a tu dieta diaria, no dudes en consultar a un nutricionista o dietista.
La autora es nutricionista, dietista y educadora certificada en diabetes.
Uso
Asegúrate que no te cambien tu Synthroid.
Veri ca que te entreguen lo que te recetó tu médico: Synthroid.
DAW-1
*Si la receta no dice DAW-1 (Dispensar según indicado), la farmacia pudiera despachar su bioequivalente genérico.
SYNTHROID® (levotiroxina sódica) en comprimidos, para uso oral, es una hormona tiroidea sintética de venta con receta que se usa para tratar una enfermedad denominada hipotiroidismo en adultos y niños, incluidos los lactantes. Su función es reemplazar una hormona que es producida normalmente por la glándula tiroidea. En general, el tratamiento de reemplazo tiroideo debe tomarse de por vida. SYNTHROID no debe usarse para tratar neoplasias benignas ni el aumento de tamaño de la glándula tiroidea en pacientes con niveles normales de yodo, ni en casos de hipotiroidismo temporal causado por la in amación de la glándula tiroidea (tiroiditis).
Información de seguridad importante
• Las hormonas tiroideas, incluida SYNTHROID, no deben usarse solas ni en combinación con otros fármacos para el tratamiento de la obesidad o la pérdida de peso. En pacientes con niveles normales de la hormona tiroidea, las dosis de SYNTHROID usadas una vez al día para el reemplazo hormonal no son útiles para la pérdida de peso.
Las dosis mayores pueden causar eventos graves o incluso potencialmente mortales, en especial cuando se usan en combinación con ciertos fármacos que reducen el apetito.
• No use SYNTHROID si tiene problemas en las glándulas suprarrenales sin corregir.
• Use SYNTHROID solo como se lo indique su médico. Tomar demasiado o muy poco SYNTHROID puede provocar efectos negativos en el crecimiento y el desarrollo, en la función del corazón, la salud ósea, en la función reproductiva, la salud mental, en la función digestiva y cambios en el metabolismo del colesterol y el azúcar en sangre en pacientes adultos o pediátricos.
• Tomar demasiada levotiroxina puede afectar su corazón, especialmente si es mayor o si tiene una cardiopatía. Informe a su médico de inmediato si tiene signos de aumento del ritmo cardiaco, dolor en el pecho o latidos cardíacos irregulares.
• Informe a su médico sobre cualquier otra enfermedad que pueda tener, especialmente cardiopatías, diabetes, trastornos de la coagulación y problemas de la glándula suprarrenal o la hipó sis. Es posible que deba cambiarse la dosis de otros fármacos que pueda estar tomando para controlar estas enfermedades mientras toma SYNTHROID. Si tiene diabetes, controle sus niveles de azúcar en sangre o de glucosa en orina, según lo indique su médico, e infórmele de inmediato sobre cualquier cambio. Si toma anticoagulantes, debe controlar con frecuencia su estado de coagulación sanguínea.
• El uso excesivo de levotiroxina se ha asociado con un aumento de la pérdida ósea, en especial en las mujeres después de la menopausia.
• Informe a su médico si está embarazada o amamantando, o si plani ca quedar embarazada mientras toma SYNTHROID. Es posible que durante el embarazo se deba aumentar su dosis de SYNTHROID.
Si tus tabletas no dicen Synthroid no son Synthroid.
Las tabletas no muestran el tamaño real y podrían no representar el color exacto.
Para más información visita: QUENOTELACAMBIEN.COM
• Informe a su médico si empieza a experimentar cualquiera de los siguientes síntomas: latidos cardíacos rápidos o irregulares, dolor en el pecho, di cultad para respirar, calambres en las piernas, dolor de cabeza, nerviosismo, irritabilidad, insomnio, temblores, cambios en el apetito, pérdida o aumento de peso, vómitos, diarrea, sudoración excesiva, intolerancia al calor, ebre, cambios en el período menstrual, protuberancias rojas en la piel (urticaria) o erupciones cutáneas, o cualquier otro evento médico inusual.
• Se puede producir una pérdida parcial del cabello durante los primeros meses al tomar SYNTHROID.
• Informe a su médico sobre cualquier otro fármaco que esté usando, incluidos productos de venta con receta y de venta libre.
• Los productos como los suplementos de hierro y calcio y los antiácidos pueden reducir la capacidad del cuerpo para absorber levotiroxina, por lo que SYNTHROID debe tomarse 4 horas antes o después de usar estos productos.
• Informe a su médico o dentista que está tomando SYNTHROID antes de someterse a cualquier procedimiento.
• Use SYNTHROID solo como se lo indique su médico. Tome SYNTHROID como una dosis única, preferentemente con el estómago vacío, entre media hora y una hora antes del desayuno.
• Una vez que su médico haya encontrado su dosis especí ca de SYNTHROID, es importante realizarse pruebas de análisis de laboratorio periódicas y evaluaciones clínicas para evaluar su respuesta al tratamiento.
• Los alimentos como la harina de soja, la harina de semilla de algodón, las nueces y la bra alimenticia pueden hacer que su organismo absorba menos SYNTHROID a través del tracto gastrointestinal. El jugo de toronjas puede hacer que su organismo absorba menos levotiroxina y puede reducir su efecto. Informe a su médico si consume estos alimentos, ya que es posible que deba ajustar su dosis de SYNTHROID.
• Pueden pasar varias semanas antes de que note una mejoría en sus síntomas. Esta es la información de seguridad más importante que debe conocer acerca de SYNTHROID. Para obtener más información, hable con su médico.
Se le recomienda informar a la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) los efectos secundarios negativos de los fármacos de venta con receta. Visite www.fda.gov/medwatch o llame al teléfono 1-800-FDA-1088.
Si tiene dificultades para pagar su medicamento, AbbVie podría brindarle ayuda. Visite AbbVie.com/myAbbVieAssist para obtener más información. Véase la Información para Pacientes adicional en la próxima página.
SYNTHROID® (sin-throyd) (levothyroxine sodium) tablets
Información para el paciente
¿Cuál es la información más importante que debo conocer acerca de SYNTHROID?
• Las hormonas tiroideas, incluida SYNTHROID, no deben usarse solas o en combinación con otros fármacos para el tratamiento de la obesidad o para perder peso. En pacientes con niveles normales de la hormona tiroidea, las dosis de SYNTHROID usadas una vez al día para el reemplazo hormonal no son útiles para la pérdida de peso. Las dosis mayores pueden causar eventos graves o incluso potencialmente mortales, en especial cuando se usan en combinación con ciertos fármacos que reducen el apetito.
• No use SYNTHROID si tiene problemas sin corregir en las glándulas suprarrenales.
• Use SYNTHROID solo como se lo indique su médico. Tomar demasiado o muy poco SYNTHROID puede provocar efectos negativos en el crecimiento y el desarrollo, en la función del corazón, la salud ósea, en la función reproductiva, la salud mental, en la función digestiva y cambios en el metabolismo del colesterol y el azúcar en sangre en pacientes adultos o pediátricos.
• Tomar demasiada levotiroxina puede afectar su corazón, especialmente si es mayor o si tiene una cardiopatía. Informe a su médico de inmediato si tiene signos de aumento del ritmo cardiaco, dolor en el pecho o latidos cardiacos irregulares.
• El uso excesivo de levotiroxina se ha asociado con un aumento de la pérdida ósea, en especial en las mujeres después de la menopausia.
• Una vez que su médico haya determinado la dosis de SYNTHROID específica para usted, es importante que se haga análisis de laboratorio, según lo indique su médico, al menos una vez al año.
• Los alimentos como la harina de soja, la harina de semilla de algodón, las nueces y la fibra alimenticia pueden hacer que su organismo absorba menos SYNTHROID a través del tracto gastrointestinal. El jugo de toronjas puede hacer que su organismo absorba menos levotiroxina y puede reducir su efecto. Informe a su médico si consume estos alimentos, ya que es posible que deba ajustar su dosis de SYNTHROID.
• Use SYNTHROID solo como se lo indique su médico. Tome SYNTHROID como una dosis única, preferentemente con el estómago vacío, entre media hora y una hora antes del desayuno.
• Los productos como los suplementos de hierro y calcio, y los antiácidos pueden reducir la capacidad del cuerpo para absorber la levotiroxina, por lo que SYNTHROID debe tomarse 4 horas antes o después de usar estos productos.
• Informe a su médico si está embarazada o amamantando, o si planea quedar embarazada mientras toma SYNTHROID. Es posible que durante el embarazo se deba aumentar su dosis de SYNTHROID.
• Pueden pasar varias semanas antes de que note una mejoría en sus síntomas.
• Informe a su médico cualquier otro fármaco que esté usando, incluidos los productos de venta con receta y de venta libre.
• Notifique a su médico cualquier otra enfermedad que pueda tener, especialmente enfermedades cardíacas, diabetes, trastornos de la coagulación y problemas de la glándula suprarrenal o hipófisis. Es posible que deba cambiarse la dosis de otros fármacos que pueda estar tomando para controlar estas enfermedades mientras toma SYNTHROID. Si tiene diabetes, controle sus niveles de azúcar en sangre o de glucosa en orina, según lo indique su médico, e infórmele de inmediato sobre cualquier cambio. Si toma anticoagulantes, debe controlar con frecuencia su estado de coagulación sanguínea.
• Informe a su médico o dentista que está tomando SYNTHROID antes de someterse a una cirugía.
BREVE RESUMEN PARA EL CONSUMIDOR
Consulte los prospectos del envase para obtener la Información de prescripción completa
Lea este Resumen breve antes de empezar a tomar SYNTHROID y cada vez que vuelva a surtir su receta. Es posible que haya nueva información. Este breve resumen no es completo y no reemplaza la conversación con su médico sobre su condición médica o tratamiento. Debe hablar con su médico sobre su tratamiento con SYNTHROID antes de empezar a tomarlo y durante sus chequeos regulares. Debe permanecer bajo el cuidado de su médico mientras esté tomando SYNTHROID. Para obtener una copia completa de la Información de prescripción, visite www.synthroid.com o llame al 1-800-241-1643.
• Informe a su médico si desarrolla alguno de los siguientes síntomas: latidos cardíacos rápidos o irregulares, dolor en el pecho, dificultad para respirar, calambres en las piernas, dolor de cabeza, nerviosismo, irritabilidad, insomnio, temblores, cambios en el apetito, pérdida o aumento de peso, vómitos, diarrea, sudoración excesiva, intolerancia al calor, fiebre, cambios en el período menstrual, protuberancias rojas en la piel (urticaria) o erupciones cutáneas, o cualquier otro evento médico inusual.
• Se puede producir una pérdida parcial del cabello durante los primeros meses al tomar SYNTHROID.
¿Qué es SYNTHROID?
• SYNTHROID es una hormona tiroidea sintética de venta con receta que se usa para tratar una enfermedad denominada hipotiroidismo (tiroides hipoactiva).
• La función de SYNTHROID es reemplazar una hormona que es producida normalmente por la glándula tiroidea.
• En general, el tratamiento de reemplazo tiroideo debe tomarse de por vida.
• SYNTHROID no debe usarse para tratar neoplasias benignas ni el aumento de tamaño de la glándula tiroidea en pacientes con niveles normales de yodo, ni en casos de hipotiroidismo temporal causado por la inflamación de la glándula tiroidea (tiroiditis).
¿Quiénes no deben tomar SYNTHROID?
• No tome SYNTHROID si tiene problemas sin corregir en las glándulas suprarrenales.
¿Qué debo decirle al médico antes de comenzar a tomar SYNTHROID?
• Informe a su médico cualquier otro fármaco que esté usando, incluidos los productos de venta con receta y de venta libre.
• Informe a su médico si está tomando biotina o algún suplemento que contenga biotina, ya que puede tener que interrumpirlos antes de programar una prueba de función tiroidea.
• Notifique a su médico cualquier otra enfermedad que pueda tener, especialmente enfermedades cardíacas, diabetes, trastornos de la coagulación y problemas de la glándula suprarrenal o hipófisis. Es posible que deba cambiarse la dosis de otros fármacos que pueda estar tomando para controlar estas enfermedades mientras toma SYNTHROID. Si tiene diabetes, controle sus niveles de azúcar en sangre o de glucosa en orina, según lo indique su médico, e infórmele de inmediato sobre cualquier cambio. Si toma anticoagulantes, debe controlar con frecuencia su estado de coagulación sanguínea.
¿Cómo debo tomar Synthroid?
• Use SYNTHROID solo como se lo indique su médico. Tome SYNTHROID como una dosis única, preferentemente con el estómago vacío, entre media hora y una hora antes del desayuno.
• Una vez que su médico haya determinado la dosis de SYNTHROID específica para usted, es importante que se haga análisis de laboratorio, según lo indique su médico, al menos una vez al año.
• Los productos como los suplementos que contienen hierro y calcio y los antiácidos pueden disminuir la capacidad del cuerpo para absorber levotiroxina. Por lo tanto, SYNTHROID debe tomarse 4 horas antes o después de haber tomado estos productos.
• Los alimentos como la harina de soja, la harina de semilla de algodón, las nueces y la fibra alimenticia pueden hacer que su organismo absorba menos SYNTHROID a través del tracto gastrointestinal. El jugo de toronjas puede hacer que su organismo absorba
menos levotiroxina y puede reducir su efecto. Informe a su médico si consume estos alimentos, ya que es posible que deba ajustar su dosis de SYNTHROID. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de SYNTHROID?
• Usted podría manifestar efectos secundarios si su dosis de SYNTHROID es demasiado alta. Estos efectos secundarios podrían incluir: cansancio, aumento del apetito, pérdida de peso, intolerancia al calor, fiebre, sudoración excesiva, dolor de cabeza, hiperactividad, nerviosismo, ansiedad, irritabilidad, cambios extremos en el estado de ánimo, insomnio, temblores, debilidad muscular, espasmos musculares, latidos cardíacos rápidos o irregulares, aumento del pulso y la presión arterial, insuficiencia cardíaca, dolor en el pecho, ataque cardíaco, dificultad para respirar, diarrea, vómitos, cólicos, cambios en las pruebas de la función hepática, pérdida del cabello, rubor, erupción, disminución de la fuerza de los huesos, cambios en los períodos menstruales, disminución de la fertilidad.
• En raras ocasiones, puede producirse caída parcial del cabello durante los primeros meses del tratamiento con SYNTHROID, pero generalmente es de carácter temporal.
Informe a su médico si presenta algún efecto secundario molesto o que no desaparece.
Estos no son los únicos efectos secundarios posibles de SYNTHROID. Para obtener más información, consulte a su médico o a su farmacéutico.
Llame a su médico para recibir asesoramiento médico acerca de los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA llamando al 1-800-FDA-1088.
Mantenga SYNTHROID y todos los medicamentos fuera del alcance de los niños.
Información general sobre SYNTHROID
A veces los medicamentos se recetan con fines distintos de los detallados en un Resumen breve. No use SYNTHROID para una enfermedad para la que no fue recetado. No comparta SYNTHROID con otras personas, incluso si tienen el mismo problema médico que usted. Este Resumen breve incluye la información más importante sobre SYNTHROID. Si desea obtener más información, consulte a su médico. Para obtener más información acerca de SYNTHROID dirigida a los profesionales de la salud, hable con su médico o farmacéutico.
SYNTHROID y su diseño son marcas comerciales de AbbVie Inc. Se le recomienda informar a la FDA los efectos secundarios negativos de los fármacos de venta con receta. Visite www.fda.gov/medwatch o llame al teléfono 1-800-FDA-1088.
Si tiene dificultades para pagar su medicamento, AbbVie podría brindarle ayuda. Visite AbbVie.com/PatientAccessSupport para obtener más información.
AbbVie Inc.
North Chicago, IL 60064, EE. UU. © 2024 AbbVie Inc. Todos los derechos reservados. Ref.: 20083657 Revisado: Febrero 2024
LAB-11065 VERSIÓN MAESTRA EN INGLÉS LAB-11119 VERSIÓN MAESTRA EN ESPAÑOL
BURBUJAS PARA CELEBRAR EL AMOR
POR YAIRA SOLÍS ESCUDERO
Hay algo cautivador en la historia del champagne que lo convierte en mucho más que una simple bebida. Desde el siglo XVII, fue la elección predilecta de la realeza y la aristocracia europea, lo que lo elevó a un símbolo de lujo y exclusividad. Al elegirlo, conectas con esa rica tradición de glamour y sofisticación, haciendo que cualquier celebración de amor y compromiso adquiera un significado aún más especial.
Pero el champagne y los vinos espumosos no son solo historia; son una experiencia sensorial en sí misma. Su delicada efervescencia y los aromas florales y afrutados despiertan en ti sensaciones que van más allá del gusto. Incluso el sonido del descorche y el movimiento de las burbujas en la copa añaden un toque multisensorial que transforma cualquier momento íntimo en algo inolvidable.
Además, estas bebidas son increíblemente versátiles cuando se trata de acompañar alimentos. Ya sea que las combines con ostras y mariscos, conocidos afrodisíacos, o con chocolates y frutas, tienes la oportunidad de crear cenas románticas que sorprenden y deleitan. Su frescura no solo limpia el paladar, sino que realza los sabores de los platillos, permitiéndote disfrutar cada bocado con mayor intensidad.
Compartir una botella de vino espumoso también tiene su propio encanto.
El acto de enfriarla, abrirla con cuidado y servirla cuidadosamente no es solo un detalle, sino un ritual que añade solemnidad al momento. Ese pequeño gesto refleja atención y cuidado, valores esenciales en una relación, y refuerza la importancia de lo que estás celebrando.
Finalmente, las burbujas tienen un simbolismo poderoso que va más allá de su atractivo visual. Al observarlas subir en tu copa, te recuerdan la esperanza, el optimismo y las nuevas etapas que marcan tu vida.
En el contexto del amor, son perfectas para celebrar compromisos, aniversarios o cualquier ocasión que simbolice el inicio o la consolidación de una unión. Es ese mensaje de renovación y alegría lo que hace que las bebidas espumosas sean más que una elección: son una declaración de cómo celebras los momentos más valiosos.
Para que disfrutes de la magia de las burbujas en el Día de los Enamorados o cualquier celebración, en breve te compartimos nuestras sugerencias para celebrar con tu persona favorita y amada…
MOËT & CHANDON
ROSÉ IMPÉRIAL
Bodega Moët & Chandon en Épernay, Francia
• Notas de cata: Presenta un color rosado brillante con reflejos cobrizos. En nariz, ofrece aromas expresivos de frutas rojas como fresa, frambuesa y cereza, acompañados de notas florales y un toque especiado. En boca, es afrutado y espontáneo, con un final fresco y suave. Ideal para acompañar platos con cordero, mariscos y frutas.
TAITTINGER PRESTIGE ROSÉ
Bodega Taittinger en Reims, Francia
• Notas de cata: Exhibe un color rosado intenso. En nariz, es intenso y expresivo, con predominio de frutos rojos frescos como frambuesa, cereza y grosella. En boca, es vivaz y afrutado, con un equilibrio sutil entre frescura y estructura. Marida muy bien con aperitivos, mariscos y postres de frutas.
DOMAINE CARNEROS BRUT ROSÉ
Bodega Domaine Carneros, Valle de Napa, California, Estados Unidos
• Notas de cata: De color rosa brillante, ofrece aromas a frutas frescas y notas florales. En boca es sedoso, con sabores a frutas maduras y una ligera acidez, resultando en una bebida refrescante y divertida. Ideal para acompañar platos con mariscos, ensaladas y platos ligeros.
VILLA SANDI BRUT ROSÉ
Bodega Villa Sandi en Véneto, Italia
• Notas de cata: Este espumoso presenta notas frescas de frutas rojas y una burbujeante textura. Es ideal para acompañar aperitivos, mariscos, platos ligeros y ensaladas.
BILLECART-SALMON BRUT ROSÉ
Bodega Billecart-Salmon, Mareuil-sur-Aÿ, Francia
• Notas de cata: Presenta un color rosa pálido y brillante, adornado con reflejos dorados y burbujas delicadas que forman una espuma persistente. En nariz, presenta aromas sutiles de bouquet elegante y delicado, con finas notas de frutas rojas y cítricos. En boca, presenta un sabor ligero y elegante, seguido de un final fresco con un toque de frambuesa. Ideal para disfrutar solo, como aperitivo, y maridar con platos de salmón salvaje o sushi, así como postres de frutas rojas.
KRUG ROSÉ
Bodega Krug en Reims, Francia
• Notas de cata: Presenta un delicado color rosado con reflejos cobrizos y una fina efervescencia. Sus aromas son complejos de frutas silvestres, especias exóticas y notas florales, con toques sutiles de miel y cítricos. En boca es elegante y refinado, con sabores a frutas rojas maduras, notas de almendra y pan brioche, y un final largo y sedoso. Perfecto para acompañar platos de caza, foie gras, caviar o postres con frutos rojos.
EN ANDALUZ, LA COCINA DE JOSÉ ÁLVAREZ
POR YAIRA SOLÍS ESCUDERO
Disfrutar de una velada gastronómica de primera en Andaluz, el nuevo restaurante protagonista del vestíbulo del hotel Alma en el Viejo San Juan, no fue casualidad, sino algo que dábamos por hecho una vez supimos que José Álvarez era el chef ejecutivo del lugar. Su buena mano en la cocina, dominio de técnicas culinarias, inventiva y conocimiento de la materia prima —productos— que utiliza para cocinar en el día a día eran bien conocidos por nosotros desde sus tiempos como ‘chef du cuisine’ en un restaurante mexicano localizado en otro hotel de alta gama, el Condado Vanderbilt. En Andaluz, el chef Álvarez vuelve a dar rienda suelta a su pasión por cocinar, donde no ha escatimado en poner su intelecto al servicio de casar dos cocinas que ama: la andaluza y la puertorriqueña, pero con un
sabio equilibrio. Incluso, presenta platos que podríamos tildar de vegetarianos, aunque en realidad no tienen por qué llevar una etiqueta. El chef aprovecha para sorprender a sus comensales con ingredientes sencillos que, utilizados sabiamente, pueden elevarse y alcanzar un nivel de excelencia, resultando en una experiencia gastronómica memorable. De hecho, esto es precisamente lo que logra en Andaluz, y lo hace muy bien.
Como su nombre anticipa, en Andaluz puedes llegar a “tapear” con tu cerveza, cava, espumoso, champán, vinos o destilados favoritos. Puedes ir solo, acompañado de tu persona preferida o entre amigos. Entre el ambiente y la gastronomía para compartir, lo pasarás ¡bomba! Asimismo, si llegas para disfrutar de una cena de tres platos —aperitivo, plato principal y postre—, la pasarás de maravilla. Aquí vas a la segura, porque el ambiente muy andaluz que se respira aquí, toca la fibra de una
Torrija con azúcar de canela y sabayón de vainilla. Abajo, Cochinillo con garbanzos y espinacas.
cultura que es parte de nuestro ADN: la española. Incluso, llegar a comer solo no significa que no compartirás con quienes te rodean, ya que el ambiente se presta para disfrutar y socializar en grande.
Así, Andaluz es una oda a la cocina de Andalucía en el sentido pleno, bocado tras bocado, con una integración de productos y platos de nuestra cocina puertorriqueña.
“Presentamos una danza entre la técnica y la identidad local”, dijo Álvarez. “No solo cocinamos; contamos nuestra historia a través de cada plato”. Esta filosofía gastronómica la aprendió y vivió plenamente durante los 10 años que residió y trabajó en Nueva York, especialmente en el restaurante Claro, recipiente de una estrella de la guía Michelin.
Aseguró el chef que en Andaluz, “cada ingrediente es elegido con un propósito, cada técnica se perfecciona para honrar ambas tradiciones. Esto no es fusión, es evolución. Estamos creando una experiencia gastronómica que celebra de dónde venimos y empuja los límites de hacia dónde podemos llegar”.
Durante nuestra visita al restaurante, disfrutamos plenamente de boquerones con mantequilla de azafrán, tostada de ‘brioche’, ralladura de limón y cebollino; seguido de unos pimientos del piquillo rellenos de quinoa, cebollas encurtidas, pasas doradas y mayonesa vegana. Luego llegaron unas tortillitas de camarón con pimentón, alioli de camarones y perejil, que nos recordaron a nuestros ricos bacalaítos fritos, especialmente por su parte crujien-
te. También, degustamos unas croquetas ahumadas de espinacas y garbanzos con queso manchego y ralladura de limón, que estuvieron fenomenales. Aunque se suponía que debíamos estar a punto de ¡estallar! con tanta comida, lo cierto es que seguíamos muy felices esperando más platos. Es lo que sucede cuando se consumen productos frescos con bases realizadas en el restaurante a diario.
Entonces, recibimos con alegría varios platos principales para degustar. Primero llegó un crudo de vieiras con ajoblanco, almendras Marcona, uvas encurtidas y migas, creativo por demás, seguido de un tartar de calabaza con mostaza de calabaza, pepitas, pimientos del piquillo y pan a la parrilla. Este plato es ideal para cualquier momento, seas o no seguidor de la cocina vegetariana. En verdad, hay que probarlo para entenderlo.
Los ingredientes que utiliza el chef Álvarez son de alta calidad.
>Todas las fotos
Suministradas
Luego, un pulpo con espuma de papa, chistorra y pimentón nos cautivó el paladar, especialmente por su punto perfecto de cocción. Por supuesto, no podíamos irnos de Andaluz sin probar el cochinillo con garbanzos y espinacas. El chef desmenuza la carne y la organiza para servirla en un solo pedazo. Estuvo a otro nivel, gustosa y suave, así como también el pez espada con puré de calabaza y tapenade de aceitunas. Cerramos la cena con el mejor postre, una torrija con azúcar de canela y sabayón de vainilla, crujiente y tentadora de principio a fin.
Asimismo, la propuesta de coctelería de Andaluz es muy acertada y marida a la perfección con el diverso universo de platos. Este fue el caso del Amor Andaluz, una refrescante mezcla de Don Q Naranja, Sherry, jarabe de menta y jugo de lima, coronado con Fever Tree Blood; del Orange Ginger Beer; y del Martini de Tomate Heirloom, una mezcla salada de Wint Gin español y ‘shrub’ de tomate.
El restaurante abre de martes a sábado de 5:00 p. m. a 11:00 p. m.
POR ARNALDO RIVERA BRAÑA
Entre las tendencias que prometen apoderarse de la estética en la decoración de este año se encuentra el movimiento maximalista. El maximalismo es un estilo de decoración que se caracteriza por la saturación de colores, texturas, formas y estampados. Se trata de un estilo ostentoso que busca llenar un espacio con personalidad.
En un juego de armonía entre lo clásico y lo moderno, el maximalismo da rienda suelta a lo elaborado y lo rebuscado. Entre sus características se encuentra ocupar todo el espacio disponible, incluyendo paredes y techos.
La combinación de colores es atrevida, fuerte, dramática y con personalidad. Los patrones en los estampados y las diferentes texturas se entremezclan con los objetos decorativos y las obras de arte, creando
EL MAXIMALISMO EN SU PLENO ESPLENDOR
un espacio para aquellos que no temen sentirse rodeados de elementos. Este es un estilo que atrae a quienes desean llenar su campo visual de riqueza, textura y color.
Como esta tendencia celebra la abundancia y el lema “más es más”, es importante apuntar que este estilo no se trata de un caos, sino de una curaduría bien pensada, en la cual los colores y los patrones llevan un hilo conductor. Ya sea una paleta o un papel tapiz atrevido, debe haber un centro para tu historia y, a través de este, se van añadiendo los objetos que conectarán a la perfección, como en un rompecabezas.
Recuerda que es un “más” con equilibrio. Al igual que sucede en la moda, cada pieza, cada estampado y cada textura deben tener una conexión con las demás, ya sea por el periodo que representan, la paleta de colores o la referencia cultural específica en la cual se inspiran.