El Vocero edición 13 de enero de 2022

Page 1

GRATIS DEPORTES

Sobre la mesa una pista BMX

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022 >NUM 14546 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

San Juan y Bayamón están entre las posibles sedes. >P30

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

APOYA

GRABAR LLAMADAS >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, impulsa que se permita la grabación de conversaciones de persona a persona en la esfera local como herramienta para atajar la corrupción pública. >P3/4

ESCENARIO

Pandemia trastoca temporada de premios

Los SAG buscan avivar el camino en antesala al Oscar. >P24

Admite que será evaluado por las decisiones tomadas El juez nominado al Tribunal Supremo, Roberto Rodríguez Casillas, afirma que respeta la prerrogativa del Senado a atender su designación. >P6

¡ÚLTIMO FIN DE SEMANA!

VENTA DE AÑO NUEVO ¡COMIENZA EL AÑO CON MUEBLES NUEVOS! OFERTA TERMINA EL LUNES

599

COMPRA $ MÍNIMA

12

MENSUALIDADES $ DESDE:

SIN INTERESES HASTA:

MARZO2O26

En compras de $599 o más hechas con su tarjeta de crédito de Rooms To Go hasta el 17 de enero de 2022. Se requieren pagos mínimos iguales mensuales hasta marzo de 2026. Más detalles en la tienda. *


EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022 > 2


>3

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

¿Qué te parece la sentencia de 129 años de cárcel contra Jensen Medina? 9%

91%

NOTICIAS AHORA >P8

Queremos conocer tu opinión sobre la grabación de conversaciones para propósitos de investigaciones por las autoridades de Puerto Rico. Participa en el sondeo de hoy entrando a www.elvocero.com.

ESCENARIO >P24

CLASIFICADOS >P27

DEPORTES

Una despedida sin broche de oro

Edgar Berlanga regresará al ring en marzo

En Hotel Transylvania: Transformania, cuarta cinta de la franquicia animada. >P25

El púgil boricua no pelea desde que fue operado el pasado octubre. >P30

Abogados y criminólogos lo creen peligroso para los derechos civiles En medio de críticas que catalogan al Departamento de Justicia como una agencia inerte ante casos de corrupción pública, el secretario Domingo Emanuelli cree que enmendar la ley para permitir grabar conversaciones entre personas es una herra-

mienta que ayudaría a atajar este tipo de crimen. En entrevista con EL VOCERO, Emanuelli reiteró que el asunto no es una competencia de radicación de cargos con las entidades federales —quienes han llevado la batuta en casos recientes—, pero reconoció que a nivel estatal existen limitaciones y desventajas. “La gente no debe ver que quién puede más, quién puede menos. No. Ahora, de que los federales tienen más recursos, sí, los tienen. ¿Por qué? Porque nosotros, por ejemplo, no tenemos posibilidad de grabar telefónicamente porque la Constitución lo prohíbe. Estamos trabajando para que se incluya y se permita lo que está

Porque nosotros, por ejemplo, no tenemos posibilidad de grabar telefónicamente porque la Constitución lo prohíbe. Estamos trabajando para que se incluya y se permita lo que está bajo la Ley de Crimen Organizado, que es grabar conversaciones personales. Domingo Emanuelli secretario Departamento de Justicia

bajo la Ley de Crimen Organizado, que es grabar conversaciones personales”, declaró Emanuelli.

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero Hoy en la sección de

DEPORTES >P29

Editorial No regresemos a la práctica incorrecta >P19

Emanuelli plantea que se puedan grabar conversaciones

>Especial para EL VOCERO

No se la merece

ECONOMÍA >P20

ESCENARIO

Adriana De Jesús Salamán Se la merece

OPINIÓN >P19

Opinión

Benjamín Colucci El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, dijo que se necesita legislación para realizar el cambio. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Al presente, y al amparo de la Ley de Crimen Organizado y Lavado de Dinero (Ley 33 de 1978), el secretario de Justicia puede solicitar autorización de un juez para grabar “cualquier comunicación oral que no sea telefónica, cuando tenga motivo fundado de que una persona se dedica o está envuelta en un patrón de actividad del crimen organizado”. Sin embargo, la ley le impone al juez una serie de requisitos para que autorice el permiso, como por ejemplo que la grabación sea realizada únicamente por un inves-

Pasa a la página 4


4< PRIMERA PLANA

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

abogada Wanda Valentín. “Suena convincente cuando se dice que se va a hacer para usarse contra la corrupción, pero una vez se tigador o persona privada que actúe permite, se permite para cualquier como informante o agente encubierto función investigativa. A mí me parece autorizado y haya otorgado su consen- que nosotros tenemos mucha legislación, incluso en el área de la corruptimiento. “Eso está muy reglamentado por la ción, que no se utiliza para esclarecer ley y para algunos casos específicos, y procesar. Me parece que primero porque para crimen organizado se deben demostrar diligencia en lo que permite. Pues, se puede trabajar don- ya tenemos, antes de requerir un acde se haga extensivo eso a los casos de ceso tan invasivo en la privacidad de corrupción, pero que sean conversa- las personas, especialmente en la traciones de persona a persona. Estamos yectoria de la Policía y los entes investrabajando, teniendo conversaciones tigativos”, apuntó Valentín. La expresidenta de la Comisión de con distintos segmentos del País para que si hubiera que hacer legislación se Derecho Penal del Colegio de Abogados subrayó que la redacción de la letrabaje sobre eso”, explicó Emanuelli. Durante el mes de diciembre hubo gislación debe analizarse con calma, conversaciones en la Legislatura sobre pero luce como un escenario adicional una medida a estos fines, pero hasta el de rendición de libertades a manos de día de ayer no se había radicado como una institución cuya trayectoria incluproyecto de ley. La inclusión de llama- ye represión, carpeteo y hasta carpeteo das telefónicas tendría que ejecutarse digital. Recordó el caso de las carpetas, que mediante una enmienda a la Constitución de Puerto Rico, particularmente se basaba en reunir información de ciudadanos independentistas y sus acla Sección 10 del Artículo II. tividades ideológicas, y no fue hasta el “Peligroso y terrible” 1988 que se declaró inconstitucional, De acuerdo con abogados y crimi- a raíz del caso judicial Noriega Rodrínólogos, la propuesta guez v. Hernández Cose catalogaría como lón, ante el Tribunal una intromisión a los Supremo. derechos civiles y sería Más recientemenuna movida peligrosa te, en 2017, el Deparque no abonaría a la tamento de Justicia, resolución de casos de entonces dirigido Al amparo de la Ley de corrupción, problepor Wanda Vázquez Crimen Organizado y ma que ya cuenta con Garced, le solicitó a Lavado de Dinero (Ley suficientes leyes para la empresa Facebook 33 de 1978), el atajarlo. información sobre los secretario de Justicia Según el abogado medios de prensa dipuede solicitar Eduardo Villanueva, gital Diálogo, Pulso autorización de un “una vez tú abres una Estudiantil y el Centro juez para grabar puerta, quién va a pade Comunicación Es“cualquier comunicación sar por esa puerta no lo tudiantil para iniciar oral que no sea puedes garantizar. Por una investigación, telefónica, cuando tenga eso digo que es muy lo que culminó en la motivo fundado de que peligroso”. radicación de cargos una persona se dedica El abogado señaló contra cinco estudiano está envuelta en un que existen maneras tes particulares de la patrón de actividad del crimen organizado”. más creativas, dispoUniversidad de Puerto nibles para atender Rico (UPR). En confeel problema, pues el rencia de prensa, los Estado ya cuenta con acusados calificaron agentes encubiertos, protección a los el suceso como una nueva instancia de “whistleblowers” (denunciantes) y carpeteo por parte del Estado. agencias como la Oficina del Contralor “El problema con esas medidas es y el Departamento de Hacienda que que van normalizando el principio de pueden hacer un análisis forense de que la criminalidad y la corrupción esbienes e ingresos de un funcionario o pecíficamente es derivado de derechos una institución para detectar irregula- civiles, que es la culpa por la que ellos ridades. no pueden procesar delincuentes. Eso “Hay un montón de cosas que es bien terrible, porque normaliza la no violan derechos constitucionales visión de que los derechos civiles son como violar el derecho a la privacidad. las causas para los problemas sociales ¿Cómo van a discernir en qué se van a como la criminalidad”, argumentó, por utilizar? Se corre siempre el riesgo para su parte, el criminólogo Gary Gutiéque eso se use para chantajes políticos rrez. y para intimidar cambios de moviIndicó que esa práctica se vio en miento social. Podrías pensar que es la década de 1990, cuando el Estado exagerado, pero ya sucedió con J. Ed- adoptó la “Mano Dura” contra el crigar Hoover (cuando dirigió del Nego- men. ciado Federal de Investigaciones), que “Una vez coges ese sendero que intervenía a todos los jefes políticos de cualquier crisis en criminalidad se relos Estados Unidos y los chantajeaba”, suelve con reducirnos los derechos a exclamó Villanueva. todos los ciudadanos, pues, ¿dónde La puerta que se abriría en este caso tú lo paras? Las sociedades funcionan se ensancharía, pues una vez se permi- por tendencias y hacia dónde nos dirita la grabación de conversaciones en- gimos. O te diriges a una sociedad más tre personas para casos de corrupción, democrática o a una sociedad más rese podría ampliar su alcance, según la presiva”, subrayó Gutiérrez.

Viene de la página 3

La ley

Los cambios para el “nuevo” Departamento de Justicia Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO

El Departamento de Justicia tiene nueve investigaciones en curso relacionadas a funcionarios elegidos, nombrados o servidores públicos que no han pasado cuatro años desde que abandonaron el cargo y que, de concluirse la existencia de delito, serían referidos al Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI). Sin embargo, se desconoce cuándo la agencia publicará sus resultados. Por ley, estas pesquisas tienen un límite de 90 días desde que se abren hasta que son radica-

Muchas personas, por la razón que sea, en algún momento decidían tener más fe en los federales. Pues eso quiero yo, que tengan la confianza de que también pueden someter aquí. Domingo Emanuelli secretario Departamento de Justicia das ante el PFEI, entidad que puede extender el término por 90 días adicionales. De acuerdo con el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, ese plazo es limitante. “Hay casos que el tiempo da, hay otros (que) no. Los federales tienen cuatro y cinco años y el delito no prescribe. Aunque en general son 180 días, porque el panel siempre concede la prórroga, tener un periodo más amplio y que el término de los primeros 90 días sea más extenso me

parece a mí que eso será muy bueno, muy saludable tanto para el panel como para el departamento”, argumentó Emanuelli en entrevista con EL VOCERO. El titular de Justicia dejó los posibles cambios a los términos en manos de la Legislatura y La Fortaleza, aunque lo ha planteado en reuniones. En la agencia, se ha enfocado en concretar “el nuevo Departamento de Justicia” que busca reforzar su imagen ante la ciudadanía, una que por las pasadas semanas le ha exigido mayor participación en investigaciones de corrupción pública, pues las entidades federales han liderado las acusaciones de funcionarios como los hoy exalcaldes de Cataño, Guaynabo y Aguas Buenas, Félix Delgado, Ángel Pérez y Luis Arroyo Chiqués, respectivamente. “La persona que va a dar la queja tiene varias alternativas: o lo refiere a federales, a Justicia o a Ética. O a veces se refiere a los tres. Cuando los federales están investigándolo, no hay forma que uno se meta, igual que cuando uno investiga acá. Muchas personas, por la razón que sea, en algún momento decidían tener más fe en los federales. Pues eso quiero yo, que tengan la confianza de que también pueden someter aquí (en Justicia)”, destacó Emanuelli. En esa línea, celebró haber reclutado a las fiscales Janet Parra y Yolanda Morales para encabezar las unidades de crimen organizado y anticorrupción, respectivamente, así como otorgarles mayor independencia de criterio a los más de 300 fiscales que componen la agencia para llevar los casos y fortalecer las operaciones.

“La meta es que esto sea un Departamento de Justicia para encontrar justicia para las personas… Lo otro es que los menores no pueden ser procesados como adultos. ¿De qué vale que sigas encarcelando jóvenes si de aquí a 15 años vas a tener una sociedad que le falta un pedazo de la generación? Lo otro es que se trate todo con la misma vara. La gente en Puerto Rico lo que está es ávida de que traten a todos por igual”, planteó el funcionario.

Defensa de mujeres y niños

Emanuelli destacó que su llegada a la agencia estuvo acompañada de la creación y el fortalecimiento de unidades administrativas para proteger a las mujeres y a la comunidad Lgbttq+. La agencia recibió $3.4 millones para la unidad contra la violencia doméstica y abuso de menores, dinero que se utilizó para nombrar a 48 fiscales y 64 auxiliares, esparcidos en 13 regiones en toda la Isla. “Eso fue histórico porque habían solamente cuatro regiones. Nosotros completamos nueve para llegar a todas las regiones… No es lo mismo buscar una persona que conozca el derecho, sino que conozca ese dolor, porque muchas veces el pueblo está buscando que cuando haya un resultado de la justicia, que ellos puedan entenderlo, que se hizo un ejercicio de buena fe”, expresó Emanuelli. Según el titular de Justicia, el número de fiscales es razonable y ha servido para atender las necesidades hasta el momento, pero una cantidad óptima se encuentra entre 60 y 70 personas. A preguntas de EL VOCERO, adelantó que esta es una partida que incluirá en el presupuesto a someterse ante la Legislatura en los próximos meses. El dinero adicional que se solicite se destinaría a mantener el albergue de víctimas de violencia y testigos, así como buscar la manera de mejorar el sueldo de los empleados de la agencia.


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022


6< PRIMERA PLANA

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

“Yo aspiro al puesto más grande al que un puertorriqueño puede aspirar” Rodríguez Casillas reconoce que todas las decisiones judiciales que ha tomado están ahora bajo la lupa legislativa

me toca a mí, pero es importante que sea impar. El Tribunal Supremo no es ahora mismo un tribunal de última instancia porque si hay un empate, el foro anterior se sostiene y no es una decisión que haga precedente”, explicó.

¿Por qué quiere ser juez del Supremo?

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El juez apelativo Roberto Rodríguez Casillas es consciente de que al ser considerado a la silla vacante en el Tribunal Supremo, las decisiones que ha tomado a lo largo de su carrera judicial serán evaluadas bajo un nuevo crisol. No obstante, puntualizó que las decisiones del Tribunal de Apelaciones son colegiadas y responden a la opinión de un panel de tres jueces. En julio del año pasado, el panel conformado por Rodríguez Casillas junto a otros dos jueces, autorizó el proceso de certificación del exgobernador Ricardo Rosselló como candidato a delegado congresional en favor de la estadidad. La decisión fue criticada entonces por el Tribunal Supremo de Puerto Rico, específicamente por el juez asociado Luis Estrella Martínez. “Todas las decisiones que yo he tomado me van a afectar. Punto. Todas. Pero todas las he tomado colegiadamente y no son mías, sino del panel completo”, respondió. Rodríguez Casillas, de 57 años, enfrenta ahora la evaluación del Senado, que debe confirmarlo para que pueda ocupar en el Supremo la vacante que dejó la jueza Anabelle Rodríguez. Con una carrera judicial que comenzó como juez municipal, no es la primera vez que se someterá al consentimiento del Senado, esta vez dominado por el Partido Popular Democrático (PPD). “Yo aspiro al puesto más grande al que un puertorriqueño puede aspirar. Y yo tengo una alta deferencia a los poderes republicanos: Ejecutivo, Legislativo y Judicial y es una completa prerrogativa del Senado. No tienen ni tan siquiera que dar una vista. Es una prerrogativa que respeto porque, como juez, cuando yo emito una sentencia, obviamente en mi razonamiento no voy a complacer a las

Hace 40 años Rodríguez Casillas sufrió un accidente que lo dejó cuadripléjico. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

partes”, reflexionó. “Cuando complazco a una parte es fácil decir que soy un buen juez. Cuando no complazco otra parte, es obvio que las críticas van a ser abrasivas. Lo que no puede pasar es que el juez esté levantando el dedo a ver a dónde sopla el viento para ganar ‘likes’ con sus sentencias. Lo más importante es la honestidad y el respeto que tiene el juez a la institución que representa”, sostuvo.

dón. Y yo creo que una persona que haya cometido un delito como ese —que es tan abominable— y haya cumplido cárcel, no debe ser que por una ley sin evaluación ni tan siquiera médica o siquiátrica, esa persona es marcada como un violador sexual por toda su vida”, explicó. Indicó que su propuesta es que la sentencia y el registro de

Accidente que cambió su vida

Lo que no puede pasar es que el juez esté levantando el dedo a ver a dónde sopla el viento para ganar ‘likes’ con sus sentencias.

Hace 40 años Rodríguez Casillas sufrió un accidente que lo dejó cuadripléjico. Esa experiencia provocó que buscara otros derroteros en su vida y optara por estudiar y seguir estudiando. Ha estudiado leyes, literatura y es ‘sommelier’. Su tesis de maestría en creación literaria se convertirá en un libro que espera publicar este año. En noviembre defenderá su tesis doctoral en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Es el primero en reconocer que el tema de su trabajo doctoral es “antipatiquísimo”, pues propone cambiar la forma en que se evalúan las sentencias de los agresores sexuales. “Yo he cometido errores en los que he bajado la cabeza y he tenido que pedir perdón. De los que me avergüenzo y he recibido per-

Roberto Rodríguez Casillas juez nominado al Tribunal Supremo

agresores sexuales, sea materia de la ley penal y no de la ley civil, como es actualmente. “Mi tesis es que lo regresen al ámbito penal porque es parte de la pena. Ese registro te dice que eres un violador toda la vida, aunque sea una tentativa de violación. ¿Pero qué evaluación se ha hecho? El derecho penal dice que si acabó la pena, no pueden seguirme castigando, pero esto está bajo la ley civil y el registro lo administra la Policía. Yo puedo entender que quizá haya una persona que no se

rehabilite, pero que lo diga un experto”, expresó. Rodríguez Casillas es el cuarto de siete hermanos de una familia de escasos recursos. Sus experiencias de vida lo llevaron a ver la abogacía como algo “honorable, una cosa ilustre”. Al llegar a la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR), se encontró con uno de muchos baldes de agua fría al ver que no había acceso para personas con discapacidad hacia el segundo piso de la facultad. “¿Cómo es posible que donde me están enseñando justicia no la hay? ¿Cómo es posible que en ese patio interior hermoso no haya rampas?”, sostuvo al hablar sobre la demanda que sometió contra la escuela ante la falta de acceso.

“Ningún tribunal de instancia debe ser par” Tras la jubilación de la jueza Rodríguez, el máximo foro judicial del País opera con ocho jueces, lo que supone que puede haber empate en algunas decisiones. Rodríguez Casillas rechazó precisar si el tribunal debe tener cinco, siete o nueve jueces, pero entiende que no debe operar en números pares. “Ningún tribunal de instancia debe ser par. Ya sean siete o nueve o cinco, es una prerrogativa que no

Rodríguez Casillas habla con naturalidad de temas diversos como la pintura, las leyes, la música, la literatura y los entremezcla con los casos que ha resuelto durante su carrera judicial. A la pregunta de por qué quiere ser juez del Supremo, contestó que su razón principal es haber adquirido madurez. “Desde que levanté la mano derecha para jurar como abogado en 1994, uno jura para defender el orden social. Por lo tanto, uno quiere que lo que uno va produciendo sea de primer orden. Yo recuerdo mi primera clase de introducción al derecho. Cuando terminé de leer el primer libro y lo cerré, yo dije ‘Quiero ser juez’, porque el juez imparte lo que es justo”, relató. “¿Qué es justo? Darle a cada cual lo que merece”, agregó. Rodríguez Casillas se identificó como cristiano en varias ocasiones e insistió en que los jueces y juezas tienen un punto de vista particular. “La cualidad más importante de un juez es saberse separar de sus prejuicios. Yo soy cristiano. Yo creo en los milagros y en Dios Todopoderoso. El preámbulo de nuestra Constitución habla de Dios Todopoderoso”, puntualizó. “Tenemos una sociedad diversa y la función del Tribunal Supremo es precisamente que el balance de opiniones, de vidas y culturas sea en una tolerancia social donde homosexuales, ateos, agnósticos, independentistas, estadolibristas y estadistas podamos coincidir, podamos chocar, pero que se haga en un marco de tolerancia, de balance”, agregó. Sobre su inclinación política, rechazó definirse como juez de centro, de izquierda o de derecha. “Yo soy juez. Las etiquetas se las regalo a los sicólogos”, manifestó. “En Carolina decían que era un juez pro Policía cuando decidía a favor de la Policía y la Policía se quejaba de mí y decía que era pro acusado. Yo veo las cosas según los hechos. Lo más importante son los hechos. Después de los hechos, el derecho es como el novio y la novia: van cogidos de la mano y el resultado es fácil de prever. Por lo tanto, que me den los hechos y yo sé el derecho que voy a aplicar”, acotó.


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022


8< NOTICIAS AHORA

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

Hay un hospitalizado con flurona Salud informa tres casos positivos a virus de influenza y covid-19

Flurona es en referencia a la combinación de la infección con el virus de la influenza, sea A o B, y una infección con la enfermedad del covid-19. Se le ha dado ese nombre medio folclórico.

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

Iris Cardona principal oficial médico Departamento de Salud

@mriverasanchez

Aunque no se trata de un nuevo virus ni una nueva variante, la principal oficial médico del Departamento de Salud, Iris Cardona, informó que en la Isla se han detectado casos de personas que han resultado positivas —a la misma vez— al virus de influenza y al coronavirus, lo cual se ha denominado con el nombre de flurona. “Flurona es en referencia a la combinación de la infección con el virus de la influenza —sea A o B— y una infección con la enfermedad del covid-19. Se le ha dado ese nombre medio folclórico. Tenemos varios sistemas de vigilancia. Dentro del análisis de esa vigilancia, podemos parear y sí hemos tenido casos”, indicó Cardona. La funcionaria indicó que “se han identificado unos tres casos” y que todos han sido en pacientes adultos. El primer caso de flurona en el mundo se informó el 2 de enero en Israel. Luego han surgido casos en otros países y en Estados Unidos. Cardona explicó que en la Isla los casos corresponden a la primera semana del año y solo uno está hospitalizado, un hombre de 56 años que dio positivo a covid-19 y a influenza B. Los otros dos casos reportados son un hombre de 75 años y una mujer de 60 años. Aunque los síntomas de estos dos virus son similares, Cardona puntualizó que la influenza —particu-

La principal oficial médico del Departamento de Salud, Iris Cardona, detalló los síntomas del flurona. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

larmente la B— puede provocar fiebre más alta. “El periodo de incubación con (la variante) ómicron es más rápido y tiende a presentar sintomatología más parecida al dolor de garganta, rinorrea y tos, que es lo mismo que presenta un paciente con influenza”, explicó la funcionaria. Según señaló, muchos especialistas es-

tán ordenando la realización de ambos exámenes cuando reciben un paciente con este cuadro clínico. En los pacientes pediátricos, agregó que hay otros cuadros clínicos, como el virus respiratorio sincitial. En lo que va de la temporada de influenza —que inicia en el verano y puede extenderse hasta febrero— en la Isla se han reportado 1,553 casos positivos. En la temporada pasada se registraron 854 casos de influenza. Cardona lo vinculó a que en la

pasada temporada se aprobaron medidas restrictivas como el toque de queda y el uso de la mascarilla como protección contra el covid-19 era más riguroso. El aumento en la movilidad de las personas, estimó, puede ser un factor que contribuye al aumento en casos de influenza en esta temporada. “Usábamos consistentemente la mascarilla, protegiéndonos del covid-19 y eso nos protegió de la influenza”, sostuvo. “En esta temporada hemos tenido dos fatalidades por influenza y sobre 183 personas hospitalizadas. La temporada pasada —que tuvimos la mitad de los casos— hubo 127 personas hospitalizadas y dos fatalidades”, detalló. Cardona hizo hincapié en que igual que con el covid-19, una de las alternativas principales para evitar muertes por contagio de influenza es la vacuna, la cual está disponible para personas desde los seis meses, contrario a la vacuna del covid-19, que se administra desde los cinco años. En la Isla se ha administrado en esta temporada 189,694 vacunas contra la influenza. “La influenza nos puede matar. La herramienta de prevención sigue siendo la vacunación. Las personas —particularmente las de mayor edad— son las más que se vacunan porque tienen esa tradición o esa costumbre. No obstante, típicamente los más afectados por el virus de influenza —y lo estamos viendo en esta temporada— es la población pediátrica”, indicó Cardona.

Evalúan cambio de fecha para nominación a presidencia de UPR Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com

La Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y su Comité de Búsqueda y Consulta están evaluando la petición de extender la fecha límite para la nominación de personas para ocupar la presidencia del centro docente. Fuentes de EL VOCERO confirmaron que se hizo la petición oficial y una de las alternativas que podrían evaluar es que la junta convoque a consulta mediante referéndum. Los presidentes del comité y de la Junta de Gobierno, Alejandro Camporreale y Margarita Villamil, respectivamente, estaban inclinados a favor de la petición de extensión, indicaron las fuentes. “Ha habido múltiples conversaciones sobre esto… se entiende que por la pandemia de covid-19 no ha habido el ambiente comunitario que hubiese permitido que

haya las consultas… Es parte de lo que se tendrá que decidir”, expresó una fuente cercana a la Junta de Gobierno de la UPR. El calendario acordado el semestre pasado establece que la próxima semana -17 de enero- es la fecha límite para recibir nominaciones, pero hasta ayer no se había recibido ni una sola. Al cierre de esta edición tampoco se había convocado el referéndum. La presidenta interina de la UPR, Mayra Olavarría Cruz, sostuvo que respeta el proceso para escoger a la persona que ocupará el cargo en propiedad. La funcionaria no se expresó sobre la incertidumbre que expresaron integrantes de la comunidad universitaria en torno a la poca acción que dicen ver por parte de la Junta de Gobierno de la institución para abrir la convocatoria. Olavarría Cruz destacó que desde que asumió “la enorme res-

ponsabilidad” de presidir la UPR lo hizo con plena conciencia de que se trata de un interinato, con fecha de inicio y de culminación. “Mi compromiso durante este periodo es trabajar de forma continua y sin descanso por el bien de esta centenaria institución. Respeto el proceso de selección de un presidente o presidenta en propiedad que llevan a cabo los comités de búsqueda y consulta que designó la Junta de Gobierno. Llegado el momento, trabajaremos con la misma entrega y dedicación en el proceso de transición que se llevará a cabo tras la selección del presidente o presidenta en propiedad”, comunicó por escrito a este medio. Sectores universitarios expresaron anteayer a EL VOCERO su preocupación con que el Senado Académico de cada recinto no esté haciendo el trabajo de identificar a las personas que cumplan con los criterios para presidir la UPR.

Mayra Olavarría Cruz, presidenta interina de la Universidad de Puerto Rico. >Archivo/EL VOCERO

“A los senados académicos se les delegó una parte importante de este proceso. Si no se ponen a trabajar nos corremos el riesgo de dar la excusa perfecta para que se

termine contratando a un ‘head hunter’, que es lo que se quiere evitar”, señaló una persona vinculada al proceso y quien se expresó bajo condición de anonimato.


9 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

LOS NUESTROS

Valen

ORO

Escanea y completa tu solicitud

Joyce Díaz | McDonald’s Loíza

Comienza hoy:

carreradorada.com

Salario de Crew comenzando en $9.00 la hora es efectivo a partir del 1 de enero de 2022. A los empleados contratados antes del 1 de enero de 2022 se les hará el ajuste salarial que corresponda a partir de esa fecha. Arcos Dorados Puerto Rico LLC. es un patrono que cree en la igualdad de oportunidad en el empleo y está comprometido en lograr una fuerza de trabajo diversa. ©2022 McDonald's Corporation.


10< NOTICIAS AHORA

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

El presidente cameral espera reunirse nuevamente con los estudiantes de la UPR antes de radicar la medida. >Archivo/EL VOCERO

Cámara atenderá la reforma universitaria Se espera recoger el sentir de todos los componentes de la UPR Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

Aunque han pasado dos meses desde que el Senado derrotó la medida que creaba la nueva Ley de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el tema no está muerto en la Legislatura y el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, adelantó que la medida de reforma universitaria será atendida. Esta legislación forma parte de los temas prioritarios de la Cámara para la tercera sesión ordinaria del cuatrienio, que inició el pasado lunes y se extenderá hasta el 30 de junio, indicó Hernández. “Voy a tomar como base lo que se había radicado en el Senado y obviamente ese proyecto tiene muchas quejas y opositores”, sostuvo el presidente cameral, quien tiene planificado reunirse nuevamente con los estudiantes de la UPR en febrero, antes de radicar la medida. También indicó que espera que el resultado final tome en cuenta el sentir de todos los componentes universitarios, incluyendo estudiantes y personal docente. Cabe destacar que en noviembre pasado Hernández se reunió con los presidentes de los consejos estudiantiles de los 11 recintos de la UPR. Tras diálogos con las distintas partes, el líder cameral se comprometió a retomar el tema y buscar opciones para los reclamos de la comunidad universitaria. “Mi compromiso es atender la medida en esta sesión. ¿Por qué es importante atender la medida en esta sesión? Porque dentro de nuestros compromisos en educación, una de las iniciativas primordiales es alinear el ofrecimiento académico con las competencias y la necesidad en los diferentes sectores laborales del País”, afirmó Hernández. Con los cambios que se incluirían en la medida se buscará, entre otras cosas, que se continúe preparando a los estudiantes a

¿Por qué es importante atender la medida en esta sesión? Porque dentro de nuestros compromisos en educación, una de las iniciativas primordiales es alinear el ofrecimiento académico con las competencias y la necesidad en los diferentes sectores laborales del País. Rafael “Tatito” Hernández presidente de la Cámara de Representantes

tono con las necesidades actuales del sector laboral, a fin de que se queden en el País proveyendo sus servicios una vez se gradúen. “Sencillamente, lo que hay es que preparar a un profesional de primer orden en ese ‘expertise’ para que esa empresa, ese segmento o agencia de gobierno en vez de contratar a un profesional de afuera lo contrate de aquí de Puerto Rico. Por ahí va lo que nosotros queremos hacer, porque la universidad tiene todos los recursos”, sostuvo el presidente de la Cámara.

Por un voto

Durante la pasada sesión, la Legislatura evaluó el Proyecto del Senado 172, que establecería la Ley de la UPR. Sin embargo, la medida fue derrotada el 11 de noviembre con 13 votos a favor, siete en contra y un abstenido. La pieza legislativa se quedó corta por un voto, pues se necesitan al menos 14 votos para que una medida sea aprobada en el Senado. Para la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara, Deborah Soto, la reforma universitaria es también una prioridad. “Eso está en nuestros planes para comenzarlo a trabajar. Como presidenta de la comisión, vamos a comenzar con educación especial, pero también de la mano vamos a estar trabajando con todo lo que tiene que ver con la UPR”, destacó la legisladora. Soto planteó que es “un tema bien importante, pero no se puede tocar por encima, sino que hay que adentrarse y escuchar todas las partes, incluyendo el estudiantado y profesorado”.


11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

GRAN EVENTO DE

CELEBRACIÓN Nueva! COMPASS

!

3 36

22 MPG / 31 MPG

**

CIUDAD

ALBERIC CHRYSLER AVE. KENNEDY 793.2223

BENÍTEZ CHRYSLER HUMACAO 656.5454

AUTOCENTRO CHRYSLER CAGUAS 999.9115

CABRERA CHRYSLER ARECIBO 338-8161

AUTOGRUPO CHRYSLER 65 RÍO PIEDRAS 753.3000

FLAGSHIP CHRYSLER BAYAMÓN 620.5877

TRIANGLE CHRYSLER MAYAGÜEZ 805.3000

CARR.

TRIANGLE CHRYSLER PONCE 812.4000


12< NOTICIAS AHORA

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

En discusión el salario base de los maestros tipo de cosas y hay unos compromisos. Habría que ver cómo queda eso”. A tono con lo anterior, el representante Orlando Aponte, uno de los autores de la medida, espera que con las enmiendas que se hagan al presupuesto vigente, se puedan identificar los fondos. “La información que tenía era que había alguna dificultad identiYaritza Rivera Clemente ficando fondos y que íbamos a tra>Yrivera@elvocero.com bajarlo durante esta sesión cuan@Yaritzaclemente do se enmiende el presupuesto”, explicó Aponte. “En ese momento, Aún no queda claro de dónde cuando se revise o se enmiende el saldrá el dinero para cumplir con presupuesto vigente, tenemos que el aumento salarial dispuesto en identificar partidas para el proyecel Proyecto de la Cámara 513, que to”, expuso. eleva el salario base de los maesEl primer informe positivo de la tros del sistema de enseñanza pú- medida –que fue rendido por las blica a $2,700 mensuales. Comisiones de Educación y HaLa medida, que se proyecta cienda del Senado y luego retirado pase al pleno del Senado como parte del proceso el miércoles 19 de enero, legislativo– reconoce no incluye ese dato. que el aumento recoEn principio, para que mendado representa al el aumento sea posible, La información fisco $138 millones. De se deben identificar al que tenía hecho, la Junta de Conmenos, $138 millones, de era que trol Fiscal (JCF) ha moslos cuales $124 millones había alguna trado objeción con esta serían para el pago y $14 dificultad y otras medidas porque millones para el alza en el identificando no se identifica la fuente costo de las aportaciones fondos y de pago. salariales. que íbamos La presidenta de la No obstante, una de a trabajarlo Comisión de Educación las opciones que está so- durante esta del Senado, Ada García, bre la mesa es que el di- sesión cuando comentó a EL VOCERO nero pueda identificarse se enmiende el que la medida fue dedurante el proceso de en- presupuesto. vuelta a la comisión para mienda al presupuesto vi- Orlando realizarle una enmienda gente 2021-2022, toda vez Aponte que en nada altera el que se apruebe el Plan de representante contenido del informe. Ajuste de la Deuda (PAD). Este medio supo que la Jesús Santa, presidenenmienda se relaciona te de la Comisión de Hacienda con un error de sintaxis. de la Cámara, expuso que “en la “Mañana (hoy), jueves 13 de enmienda que se hace del presu- enero, se realizará la vista ejecupuesto, con lo del ajuste de la deu- tiva de la Comisión de Educación da, hay un dinero que queda más y se espera que en los próximos o menos disponible. Algunos de días, la Comisión de Hacienda esos dineros se van a utilizar para también lleve a cabo su vista ejehacer el fondo de pensiones y ese cutiva para atender la enmienda

No queda claro de dónde saldrá el dinero para cumplir con el aumento salarial

El Proyecto de la Cámara 513, propone elevar el salario base de los maestros del sistema de enseñanza pública a $2,700 mensuales. >Archivo/EL VOCERO

realizada. Posteriormente, pasará al pleno del Senado, lo que esperamos ocurra para el próximo día de sesión”, afirmó García en declaraciones escritas. Así las cosas, la medida pasaría nuevamente a la Cámara de Representantes. Sin embargo, el presidente de dicho cuerpo legislativo, Rafael “Tatito” Hernández, considera que una vez se tenga la determinación de la jueza Laura Taylor Swain sobre el PAD, se debe propiciar un diálogo con los gremios magisteriales sobre este asunto y el

retiro de los educadores. “De la misma manera que el martes dialogamos con la junta sobre reconocer que si nosotros no hacemos los ajustes al ofrecimiento y a los beneficios que se les ofrecen a los policías para evitar que se vayan, también tenemos que hacer lo propio con los maestros. Así que ahí hay dos cosas y uno tiene que priorizar: está el salario base y está también el resolver el problema de retiro de los maestros”, afirmó. “Cuando se de esa determina-

ción (de la jueza Laura Taylor Swain) hay que volver y establecer un diálogo con los maestros y preguntarles qué para ellos es prioritario (aumento al salario base o retiro). Las dos cosas a la vez no estoy seguro de que las podamos aprobar”, reconoció. “Ahí se va a dar un debate de cuál de los dos es prioritario y escucharemos a los maestros”, aseguró Hernández, a lo que agregó que legislará para alcanzar justicia salarial para los maestros y de esta forma, motivar a que otras personas se interesen en ejercer esta profesión.

Prioritario el nombramiento del secretario de Educación Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

El presidente del Senado, José Luis Dalmau, indicó que entre los nombramientos hechos por el gobernador Pedro Pierluisi que tienen prioridad, están el del secretario designado de Educación, Eliezer Ramos Parés y el designado titular del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Gabriel Maldonado González. “(El designado al DTRH) fue recientemente nominado y número dos, tiene que empezar de cero a llenar los documentos. (Con) ese (nombramiento) tengo prioridad, pero ya el Departamento de Educación (DE) tiene el camino adelantado en términos de documentación”, afirmó Dalmau, quien también preside la Comisión de Nombramientos.

El portavoz de prensa del presidente senatorial, Ángel Raúl Matos, indicó que, en efecto, Educación es una de las prioridades de Dalmau y confirmó que Ramos Parés entregó todos los documentos que son requeridos y que la comisión está en proceso de evaluación. Dalmau informó que Pierluisi ha sometido para consejo y consentimiento de la Cámara Alta un total de 54 nominaciones. Esta cifra incluye unas 32 que fueron sometidas al Senado y otras 22 realizadas en receso. Algunos de los nombramientos sometidos por el gobernador son: Jorge Díaz Reverón, esposo de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced, como juez del Tribunal de Apelaciones; William Navas García, como comisionado y presidente del Negociado de Telecomunicaciones;

Alexander Adams, como comisionado de Seguros y Gabriel Maldonado como secretario del DTRH. De igual manera, sometió el nombramiento de Roberto Rodríguez Casillas como juez superior del Tribunal Supremo de Puerto Rico y a Lilliam Rodríguez Capó, de Voces, como miembro de la Junta de Directores de la Administración de Seguros de Salud (ASES). El portavoz del Partido Popular Democrático (PPD), Javier Aponte, estableció que “el del DTRH tiene que comenzar a radicar todo el montón de informes y los planes de trabajo porque hay que establecerles unas métricas como se le ha requerido a todos los demás, pero hasta que ellos no entregan la información, la Comisión de Nombramientos, no puede llevarlos a vistas públicas”.

El secretario designado de Educación, Eliezer Ramos Parés, entregó todos los documentos requeridos por la Comisión de Nombramientos. >Archivo/EL VOCERO


13

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022


14< NOTICIAS AHORA

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

bajadores son las tasas progresivas de contribución sobre ingreso por entender que penalizan a aquellos contribuyentes con mayores ingresos. Para Santa, estas modificaciones podrían aportar a llenar vacantes en el sector privado que no han podido llenarse por la falta de mano de obra y a la vez, reducir la dependencia de programas de asistencia del gobierno. Ambos legisladores advirtieron que el ámbito laboral confronta, por primera vez en la historia, un déficit de talento humano que no ha pasado por desapercibido en países vecinos. “Para que tengan una idea, en el Caribe todos los países que están alrededor de nosotros están anticipando que no vamos a poder cumplir con las expectativas de trabajo y están pensando traer a Puerto Rico 80,000… 90,000 personas con visas transitorias para poder trabajar. Así que tenemos que hacer nuestra gesta para ocupar esa área”, señaló Hernández. Un remedio que sugirió el presidente cameral es establecer programas para alinear el ofrecimiento académico desde la escuela superior para habilitar estudios en el sector de la construcción. Otra iniciativa es imponer impuestos sobre propiedades ociosas, particularmente a terrenos que pueden ser utilizados con fines agrícolas.

A nivelar la competencia

Rafael “Tatito” Hernández sostuvo que otro de los propósitos de la medida es beneficiar a los empresarios locales. >Archivo/EL VOCERO

Uno de los retos para el desarrollo de esta medida es la evaluación de los incentivos disponibles para determinar su costo efectividad. “Yo creo que dentro del trabajo que hay que hacer, que no se ha hecho en muchos años, de ver primero como está corriendo el incentivo, si se está cumpliendo, si está generando las expectativas”, manifestó el presidente de la Comisión Cameral de Hacienda. Sin embargo, Santa destacó que la mayoría de estos incentivos son aplicables a extranjeros en lugar de locales, mientras que el presidente cameral señaló que este desfase, particularmente con los beneficiarios de Ley 22, establece una competencia desleal entre empresas locales y extranjeras. Hernández hizo un llamado a todos los sectores interesados en participar a comunicarse con la Comisión, al tiempo que indicó que no tocarán el tema contributivo y de incentivos hasta después del verano. Para febrero y marzo, la Comisión de Hacienda sostendrá reuniones técnicas, con miras a celebrar vistas públicas entre abril y mayo y finalmente, aprobar el plan en junio, junto con el presupuesto y otras medidas necesarias para ejecutar los pagos que exige el Plan de Ajuste de Deuda (PAD) a partir de su aprobación.

Cámara planifica modificar incentivos y contribuciones La medida busca sentar las bases de un nuevo modelo económico para la Isla Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto

El presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, busca ensamblar un proyecto de ley que modifique el sistema contributivo y que siente las bases de un nuevo modelo económico para la Isla. La medida, sostuvo el presidente cameral, está enfocada en establecer un mecanismo que reemplace los ingresos que lle-

gan por concepto de la Ley 154, desarrollar incentivos y modificar las tasas contributivas para beneficiar a los trabajadores, incluidos los empresarios locales. El presidente cameral espera que el proyecto sea aprobado en verano de este año y para lograrlo, espera una amplia participación de todos los partidos políticos y organizaciones del sector privado. En una mesa redonda con los medios de prensa escrita, Hernández y el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Jesús Santa, catalogaron de “artificial” el crecimiento económico reportado por el Departamento de Hacienda, indicando que obedece exclusivamente a la llegada de fondos federales para la reconstrucción y la pandemia del covid-19. “Nosotros anticipamos que si el gobierno de Puerto Rico no hace ajustes desde el punto de vista de incentivos y desarrollo económico, en cinco años cae-

mos de nuevo en una situación deficitaria y en una segunda quiebra. Así que de forma proactiva, la meta, el norte de nosotros, es preparar a la economía del país para que entonces el gobierno no colapse”, manifestó Santa. Una de las prioridades de la Comisión cameral de Hacienda será buscar un sustituto efectivo a los $1,753 millones que ingresa el estado a través de la Ley 154, que establece un impuesto especial de 4% a las empresas foráneas. Luego que el Servicio de Rentas Internas (IRS, en inglés) otorgara un plazo de un año para eliminar el trato contributivo, la apuesta de Hernández Montañez sigue fija en el proyecto federal “Build Back Better Plan”, cuyas disposiciones podrían ayudar a mitigar la pérdida de ese ingreso. “Ahí hay unas deducciones que modifican el Gilti (ingreso global intangible de baja tributación por sus siglas en inglés) y aumentan las deducciones en comparación

Nosotros anticipamos que si el gobierno de Puerto Rico no hace ajustes desde el punto de vista de incentivos y desarrollo económico, en cinco años, caemos de nuevo en una situación deficitaria y en una segunda quiebra. Jesús Santa presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara

con otras jurisdicciones. El ‘forecast’’ es $10 billones en 10 años, así que podríamos decir que podría mitigar cualquier ajuste que nosotros tengamos acá alrededor de $1,000 millones”, explicó el presidente de la Cámara, enfatizando de paso, que solo sería aplicable a empresas foráneas con sede en Estados Unidos. Otro aspecto que pretenden modificar en beneficio de los tra-


Desde que denuncié a Juanma López comenzó mi calvario. ESPECIALES VÁLIDOS DEL 13 AL 19 DE ENERO DE 2022.

Andrea Ojeda Cruz presunta víctima

¡PRECIO REDUCIDO!

Denuncia supuesto maltrato de la Fiscalía Redacción >EL VOCERO

Andrea Ojeda Cruz aseguró sentirse humillada y maltratada por la manera en la que ha sido tratada por el ministerio público desde que denunció ser víctima de un supuesto patrón de abusos y agresiones por parte del excampeón mundial de boxeo Juan Manuel “Juanma” López, al punto de que tuvo que recurrir a un hospital psiquiátrico para atender el impacto de estos agravios. “Tal vez los fiscales están acostumbrados a los casos y no tengan sensibilidad o tacto, pero a mí se me ha faltado el respeto, se me ha alzado la voz y se me ha humillado. Siento ahora mismo, con todo el respeto, que el sistema me ha maltratado más que Juanma López”, manifestó Ojeda Cruz durante un intercambio con la jueza Ana P. Cruz Vélez, quien preside el juicio que el expúgil enfrenta por violencia doméstica. Ojeda Cruz afirmó sentirse presionada y obligada por la Fiscalía a participar del juicio, pese a que le informó en repetidas ocasiones su deseo de no querer declarar en contra de su expareja. “A mí me han humillado, me han gritado y me han tratado mal”, sostuvo la joven, quien reiteró que dicho maltrato provocó que ya olvidara “todo lo que me hizo Juanma López”. “Yo he salido de un hospital psiquiátrico diciéndole que yo no quiero continuar, que no quiero declarar y que yo no tengo interés alguno. Sí, entiendo totalmente que

publiqué los vídeos (en los que denunciaba el presunto maltrato) en redes sociales y que el Estado pueda tener interés, pero desde que denuncié a Juanma López comenzó mi calvario”, expresó Ojeda Cruz en la sala 302 del Centro Judicial de Caguas. Cabe destacar que el pasado mes de diciembre la mujer, autodenominada como La Peki, cerró todos sus perfiles en medios sociales, donde contaba con decenas de miles de seguidores y realizaba entrevistas a personalidades del género musical urbano.

Canadá

Congeladas - Reg. $1.99 lb

LB

Estados Unidos

Previamente Congelado - Reg. $2.89 lb

59

99

Kellogg’s

5

Handi-Pack - 6’s - Reg. $2.75 cu

24/8 oz Reg. $3.69

5

99

5/ 00

CU

supermercadosmrspecial.com

79

Café Molido Rico 14 oz Reg. $3.89

Variedad 58 oz Reg. 3/$4.00

Vegetal o Canola 48 oz Reg. $7.29 cu

Búscanos en:

79

Ocean o Mountain Breeze 17.2 oz - Reg. 99¢ cu

79

¢

CU

3

49

Yogurt Yoplait Variedad 4 oz o 6 oz Reg. 99¢ cu

CU

3

4/ 00

Bebidas Plus

Aceite Wesson

3

Detergente para Fregar Mr. Special

¢

CU

2

Cristalia Kids

Reg. $6.25 lb

Espagueti con Albóndigas, Beef Ravioli, Beefaroni o Lasagña - 14.5 oz o 15 oz Reg. $1.09 cu

¢

3/ 00

Nicaragua

Chef Boyardee

En Agua y Sal - Habichuelas Coloradas, Rosadas, Pintas, Blancas, Negras o Garbanzos 15.5 oz - Reg. 95¢ cu

¢

2

99LB

Churrasco

LB

Granos Criada

Grano Mediano 3 lbs - Reg. $1.59

Zucaritas o Corn Flakes

1

FRESCO

99

Biftec de Cadera de Pollo

Arroz El Mago

Rechazan alegaciones

Por su parte, la fiscal de distrito de Caguas, Aracelys Pérez Correa, negó que el ministerio público hubiera presionado a Ojeda Cruz de alguna manera. “Rechazamos esas alegaciones porque no son correctas y son muy lamentables. Los fiscales tienen el deber y están facultados en ley para evaluar los casos de violencia de género y proseguir para garantizar la protección y el bienestar de las víctimas; sobre todo porque conocemos el fatal desenlace de muchas mujeres que han desistido del proceso y han continuado sometidas a los patrones de maltrato”, recalcó Pérez Correa en declaraciones escritas. Ojeda Cruz denunció al exboxeador el pasado 7 de septiembre a través de Instagram por un patrón de abusos y agresiones y mostró fotografías con su rostro lleno de hematomas y un vídeo grabado por López amenazándola y agrediéndola.

1

07

Chuletas de Cerdo Corte Mixto

*Límite 10 paquetes por cliente por compra. Adicional sale a $1.25 cu.

Ojeda Cruz no quiere testificar en el juicio contra Juanma López

SupermercadosMrSpecial

mrspecialpr

Mantecados Edy’s Variedad - 1.5 qts Reg. $7.49 cu

@MrSpecial_pr

4

99

Supermercados Mr. Special

CU

Malanga Lila

República Dominicana, México, Nicaragua o Costa Rica - Reg. 99¢ lb

Mr. Special

39

SupermercadosMrSpecial

¢ LB

mr-special

• AGUADA • AÑASCO • CABO ROJO • ISABELA • LAJAS • LARES • MAYAGÜEZ CARR #2 • MAYAGÜEZ BALBOA • MOCA • SABANA GRANDE • SAN GERMÁN • SAN SEBASTIÁN • YAUCO CALLE BARBOSA • YAUCO PLAZA • HORMIGUEROS • VEGA ALTA •

EL VOCERO DE PUERTO RICO < JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

LEY Y ORDEN >15


16< EL MUNDO

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

Luz verde a demanda de abuso contra príncipe Andrés El miembro de la realeza británica negó las acusaciones Larry Neumeister y Tom Hays >The Associated Press

NUEVA YORK — Un juez se negó a desestimar la demanda contra el príncipe Andrés de Inglaterra por parte de una estadounidense que lo acusa de abusar sexualmente de ella cuando tenía 17 años. Enfatizando que no se pronunciaba sobre la verdad de las acusaciones, el juez federal de distrito, Lewis A. Kaplan, rechazó ayer el argumento de los abogados de Andrés de que la demanda de Virginia Giuffre debía desestimarse debido a un antiguo acuerdo legal que ella había alcanzado con Jeffrey Epstein, el financista que, según la demandante, organizó encuentros sexuales con el príncipe. Kaplan sostuvo que el acuerdo de $500,000 entre Epstein y Giuffre no involucraba al príncipe y no impedía una demanda en su contra ahora. Giuffre demandó en agosto de 2021 a Andrés, de 61 años, diciendo que Epstein y su compañera por años, Ghislaine Maxwell, la obligaron a tener encuentros sexuales con él en 2001. Giuffre alegó que Andrés abusó sexualmente de ella en la casa de Maxwell en Londres, en la mansión de Epstein en Nueva York Los abogados de Andrés no respondieron a los mensajes solicitando declaraciones. >Archivo/AP y en su propiedad en las Islas Vírgenes Kaplan señaló que estaba obligado de Estados Unidos. fallo de Kaplan “es otro paso importante Los abogados de Andrés habían di- en la heroica y decidida búsqueda de por ley, en esta etapa del litigio, a asucho que la demanda carecía de especi- justicia de Virginia como sobreviviente mir que las acusaciones de Giuffre son ciertas, aunque los abogados del príncificidad y que quedaba descalificada por de tráfico sexual”. el acuerdo que alcanzó en 2009 con los Si bien Andrés niega las acusaciones, pe podrían poner en duda la veracidad abogados de Epstein. También atacaron el Palacio de Buckingham querrá que él de las afirmaciones en el juicio. El juez la credibilidad y los motivos de Giuffre, resuelva el caso para que la reina Isabel ha dicho que el juicio no comenzará y dijeron en octubre que la demanda te- II pueda seguir adelante sin más titula- al menos hasta finales de este año. Las nía como objetivo lograr res sórdidos que debilitan deposiciones del príncipe y Giuffre ten“otro día de pago a costa a la monarquía y man- drán lugar antes. El acuerdo de Giuffre con Epstein se suya y a expensas de los chan a todos los miemmás cercanos a él”. bros de la familia real, alcanzó una década antes de que el fiEl príncipe ha negado expuso Mark Stephens, nanciero se suicidara en una cárcel de enérgicamente las acusaespecialista en derecho Manhattan mientras aguardaba al juicio ciones de Giuffre. A fines internacional de Howard por tráfico sexual en 2019, más de una déA fines de 2019, cada después de que los fiscales federales de 2019, Andrés comentó Kennedy, en Londres. Andrés comentó a de Florida llegaran a un acuerdo con sus a BBC Newsnight que la Stephens indicó que el BBC Newsnight que abogados para no procesarlo. Sus abogarelación sexual con Giufallo de ayer significa que la relación sexual ffre “no sucedió” y que no el proceso para retrasar dos afirmaron que el acuerdo de Florida con Virginia Giuffre recordaba haberla conotodos los puntos legales evitaba los cargos de Nueva York. “no sucedió” y que De manera similar, los abogados de cido. Sus declaraciones abiertos ante ellos efecno recordaba haberla Andrés citaron el lenguaje usado en el llevaron a los críticos a tivamente se ha agotado. conocido. decir que parecía insensiAunque es probable que acuerdo de $500,000 entre Epstein y ble a las víctimas de EpsAndrés apele, el caso se- Giuffre recientemente revelado, que detein. Luego, el príncipe se apartó de sus guirá adelante y el príncipe se enfrenta- cía que sus reclamos contra “acusados deberes reales. rá a la vergüenza de tener que testificar potenciales” tampoco eran aceptables Los abogados de Andrés no respon- sobre sus supuestas actividades con según el acuerdo. Pero Kaplan escribió que había indidieron a los mensajes en busca de de- una joven de 17 años. claraciones. El Palacio de Buckingham “Las realidades prácticas de esta po- cios sustanciales en el acuerdo de que declaró a The Associated Press que no sición han puesto una soga alrededor Epstein y Giuffre no tenían la intenharía comentarios sobre el “asunto legal del cuello del príncipe Andrés”, desta- ción clara de beneficiar “directamente”, en curso”. có Stephens. “Tiene que resolver. Tie- “principalmente” o “sustancialmente” a Sigrid McCawley, abogada de Giu- ne que salir, o es un muerto andante”, alguien como el príncipe. Señaló que el príncipe no era parte del acuerdo. ffre, expuso en un comunicado que el agregó.

Dato relevante

Boris Johnson en aprietos por el “partygate” The Associated Press LONDRES — El primer ministro británico Boris Johnson se disculpó ayer por asistir a una fiesta de jardín durante el confinamiento por coronavirus en Gran Bretaña en 2020, pero descartó las demandas de la oposición a que renuncie por violar las reglas que su propio gobierno impuso. Johnson se enfrenta a una ola de ira del público y los políticos por las afirmaciones de que él y su personal se burlaron de las restricciones pandémicas al socializar cuando estaba prohibido. Algunos miembros de su Partido Conservador se han unido a las críticas, diciendo que debe renunciar si no puede calmar el furor. El gobernante reconoció por primera vez ayer que fue a una fiesta de jardín en mayo de 2020 en su oficina de Downing Street —que es tanto la casa como la oficina del primer ministro— aunque dijo que lo había considerado un evento de trabajo para agradecer al personal por sus esfuerzos durante la pandemia. “Quiero pedir disculpas… En retrospectiva, debí haber regresado a todos para adentro”, dijo Johnson a los legisladores en la Cámara de los Comunes. Tanto los opositores como los aliados han estado exigiendo que Johnson se sincere sobre la fiesta—donde incluso en la invitación

por email se establecía: “trae tu propia bebida”— que se llevó a cabo cuando Gran Bretaña estaba bajo un estricto confinamiento impuesto por Johnson para frenar la propagación del coronavirus. Un asistente del primer ministro envió por correo electrónico una invitación a la reunión de “bebidas socialmente distanciadas” a unas 100 personas. En ese momento, la ley prohibía reunirse con más de una persona fuera de su hogar. El primer ministro adoptó un tono de contrición en su disculpa, pero instó a la gente a esperar las conclusiones de una investigación sobre varias supuestas fiestas por parte del personal del gobierno. El escándalo conocido como “partygate” se suma a una creciente lista de problemas para Johnson. Durante el primer confinamiento del Reino Unido, que comenzó en marzo de 2020 y duró más de dos meses, se prohibieron casi todas las reuniones. Millones de personas quedaron aisladas de amigos y familiares, e incluso se les prohibió visitar a familiares moribundos en los hospitales. Miles fueron multados por la policía por violar la prohibición de las reuniones. Por lo tanto, ha habido un enojo generalizado por las afirmaciones de que el gobierno de Johnson se burló de las reglas que impuso.

El primer ministro británico se enfrenta a una ola de ira por socializar en una fiesta cuando estaba prohibido. >Kirsty Wiggleswort/AP


> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

ESTADOS UNIDOS >17

Más pruebas de covid para escuelas

La medida busca evitar cierres de centros educativos Zeke Miller

>The Associated Press

WASHINGTON— El gobierno de Joe Biden incrementó el respaldo federal a las pruebas de detección del coronavirus en las escuelas en un intento por mantenerlas abiertas en pleno repunte de la variante ómicron. La Casa Blanca anunció ayer que se destinarán 5 millones de pruebas rápidas y la misma cantidad de pruebas PCR de laboratorio para las escuelas a partir de este mes para compensar su escasez y promover la reapertura segura de los centros educativos. Esto se suma a los más de $10,000 millones dedicados a pruebas en escuelas, autorizados en el paquete de medidas de alivio por el covid-19, y los $130,000 millones comprometidos en esa misma ley para mantener a los niños en los planteles. La nueva iniciativa coincide con las crecientes críticas a la Casa Blanca por las largas filas y la escasa disponibilidad de las pruebas.

Las nuevas pruebas cubren una pequeña parte de los más de 50 millones de estudiantes y educadores en los centros educativos de todo el país. El gobierno espera que las pruebas cubran las necesidades críticas de las escuelas que tienen problemas para conseguir pruebas a través de la financiación federal existente o que sufren brotes de la nueva variante ómicron, más contagiosa.

ES AHORA...

APPLIANCE • FURNITURE • MATTRESSES ¡MÁS DE 360 TIENDAS! OPCIONES DE PAGO QUE SE AJUSTAN AL PRESUPUESTO DE TODOS.

ADEMÁS, PROGRAMA GRATIS DE LAYAWAY 100% APROBADO. ¡CON PAGOS CÓMODOS! CONOCE MÁS ENVÍA “YES” AL 41806 Productos varían, visita la tienda o ve a AmericanFreight.com para más detalles. Ver detalles abajo.†

“SETS” DE DORMITORIO DE 3 PZS.

SOFÁS

“SETS” DE COMEDOR DE 5 PZS.

$198 $19999 198 ENTREGA DISPONIBLE EL MISMO DÍA POR $ SOLO...

POR SOLO...

DESDE

*

POR $ SOLO

COMET NAVY SECCIONAL

68999

EXPEDITION SHADOW

Cadaa. piez

SECCIONAL

POR SOLO

$

57499

Cadaa. piez

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. >Patrick Semansky/AP

GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES

AVISO AMBIENTAL INTENCION DE RENOVAR PERMISO DE INYECCION SUBTERRANEA

Luego de realizada la evaluación correspondiente de los documentos sometidos, el DRNA tiene la intención de renovar el Permiso de Operación para la instalación antes mencionada en conformidad con los requisitos del RCIS y de la LFAPS.

AHORRA HASTA 50

%

32999 Cada pieza.

EN TODOS LOS ENSERES LAVADORAS Y SECADORAS

REFRIGERADORES

HASTA

40%

Reg. $2699.99-$5599.99 Esp. $1619.99-$3359.99

35%

OFF1

ESTUFAS

40

• GAS • ELÉCTRICA

HASTA

%

OFF

Reg. $1069.99-$4349.99 Esp. $641.99-$2609.99

¡VISITE

OFF 1

Reg. $669.99-$2949.99 Esp. $435.49-$1917.49

SELECCIÓN Y DISPONIBILIDAD VARÍAN POR TIENDA

Los comentarios por escrito o la solicitud de vista pública deberán ser sometidos al DRNA no más tarde de treinta (30) días a partir de la fecha de publicación de este aviso. La fecha límite para someter comentarios puede ser extendida si se estima necesario o apropiado para el interés público. La solicitud para una vista pública deberá señalar la razón o las razones que en la opinión del solicitante ameritan la celebración de la misma. De realizarse una vista pública los interesados o afectados tendrán una oportunidad razonable para presentar evidencia o testimonio sobre si se emite o deniega el permiso, si el Secretario determina que dicha vista es necesaria o apropiada.

San José Industrial Park, 1375 Ave Ponce de León, San Juan, PR 00926 787.999.2303 | wvvw.drna.pr.gov | 787.999.2200

POR $ SOLO

Cada pieza.

Las partes interesadas o afectadas pueden enviar sus comentarios por escrito al Sr. Angel R. Meléndez Aguilar, Gerente del ACA, o solicitar una vista pública por escrito al Secretario del DRNA, a la dirección postal o correo electrónico antes indicado.

Este anuncio se publica conforme a lo requerido por la Ley Núm. 416.-2004, según enmendada, conocida como “Ley sobre Política Pública Ambiental”, los reglamentos aprobados a su amparo; y las leyes y reglamentos federales aplicables. El costo del Aviso Público es sufragado por la entidad peticionaria.

AIDEN

JUEGO DE COMEDOR DE 5 PZS.

4999 “MATTRESSES” DE MEMORY FOAM TAN BAJOS COMO $15499

Copia de la solicitud del permiso que sometió el peticionario ante el DRNA, el borrador del permiso y otros documentos relevantes estarán a la disposición del público para ser examinados, a petición del interesado mediante el envío de un correo electrónico a inyeccionsubterranea@jca.pr.gov, o visitando el ACA, cuya oficina está localizada en el Piso 3, Ala A, del Edificio de Agencias Ambientales Cruz A. Matos, Carretera PR-8838, Km 6.3, Sector El Cinco, Río Piedras, Puerto Rico. Copia de dichos documentos pueden adquirirse en el ACA, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. de lunes a viernes o escribiendo a la siguiente dirección postal: Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, San José Industrial Park, 1375 Avenida Ponce de León, San Juan, Puerto Rico 00926.

RAFAEL A. MACHARGO MALDONADO SECRETARIO

43999

JUEGOS DE “MATTRESSES” TAN BAJOS COMO $

Esta notificación se hace para informar que el DRNA, ha preparado el borrador de permiso de operación de forma tal que el público interesado pueda someter sus comentarios con relación a al mismo. El permiso contiene las condiciones y prohibiciones necesarias para cumplir con los requisitos reglamentarios aplicables.

En San Juan, Puedo Rico, hoy 16 de diciembre de 2021.

POR $ SOLO

HASTA

El SIS consiste de un sistema de inyección subterránea (SIS) Clase VC-1, el cual consiste de un tanque séptico de 10.5 pies de ancho por 11.5 píes de largo por 7.5 pies de profundidad líquida con una capacidad de 6,958 galones y un pozo filtrante de 11.5 pies de ancho por 10.7 píes de largo por 7.6 pies de profundidad líquida con un área de percolación de 308 pies cuadrados, en el cual se inyectarán 678 galones/día de aguas usadas provenientes de los baños y cocina del negocio. El referido SIS estará ubicado en las instalaciones de El Tequilón de Alex, localizado en la Carretera PR-1, Km 25.8, Barrio Quebrada Arenas, San Juan, Puerto Rico.

COTTAGE

“SET” DE DORMITORIO DE 3 PZS.

LAVAPLATOS 1

35

HASTA

El peticionario, Tequilón de Alex, Inc., cuya dirección postal es 4956 PMB #514, Caguas, Puerto Rico 00726, representado por el Sr. Alexis Acevedo González, Presidente, ha solicitado al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) la Renovación del Permiso de Operación UIC-16-65-0027, para un sistema de inyección subterránea (SIS) Clase VC-1, bajo las disposiciones del Reglamento para el Control de la Inyección Subterránea (RCIS) y la Ley Federal de Agua Potable Segura, según enmendada 42 USC 300f et seq. (LFAPS).

%

OFF 1

Reg. $799.99-$2299.99 Esp. $519.99-$1494.99

AMERICANFREIGHT.COM PARA SU UBICACIÓN MÁS CERCANA!

CARR. 176 K.M. 0.3, CUPEY BAJO, RÍO PIEDRAS • 787-250-0175 Los planes de pago varían según la tienda, visite su tienda local para conocer los detalles del plan. *Visite americanfreight.com para conocer los términos y condiciones. Ofrecemos entrega el mismo día para todos los artículos en almacén, ofertas válidas 12/27/21-1/30/22. Se aplican algunas restricciones y limitaciones. Ver asociado de tienda para obtener más detalles o visite www.americanfreight.com (1) OFERTAS DE ENSERES: Ahorros en el MSRP.La selección de artículos y las cantidades disponibles pueden variar según la localidad. (2) OFERTAS DE MUEBLES Y COLCHONES: Ahorros de MSRP. Precios mostrados para el artículo marcado como “EA. PC.” (significa, cada pieza) son válidas cuando los artículos especificados se compran como un conjunto. Si se vende por separado, los precios pueden variar. La selección de artículos y las cantidades disponibles pueden variar según la localidad.


18< ESTADOS UNIDOS

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

Niño de dos años entre las víctimas fatales El fuego ocurrió el domingo en un edificio residencial The Associated Press NUEVA YORK — Un niño de dos años está entre las 17 personas fallecidas en

Preocupa la baja tasa de vacunación de menores Lindsey Tanner

haber afectado poco la tendencia. Las tasas bajas son “muy perturbadoras”, dijo el doctor Robert Murphy, director ejecutivo del Institute for Global Health en la Facultad de Medicina de la Universidad Northwestern. “Es increíble”, advirtió. Los padres que titubean de vacunar a sus hijos “están corriendo un riesgo enorme y alimentando la pandemia”, agregó Murphy. Las hospitalizaciones de niños menores de 18 años en Estados Unidos han subido en las últimas semanas a su nivel más alto. Las bajas tasas de vacunación y el aumento de las hospitalizaciones son “un puñetazo al estómago, especialmente cuando hemos estado trabajando tan arduamente para mantener protegidos a esos chicos”, lamentó la doctora Natasha Burgert, una pediatra en Overland Park, Kansas.

>The Associated Press

el incendio de un edificio residencial en el sector del Bronx de la ciudad de Nueva York, informaron las autoridades ayer. La policía difundió los nombres y edades de las tres víctimas restantes del incendio ocurrido el domingo: Isatou Jabbie, de 31 años; su esposo Hagi Jawara, de 47 y Ousmane Konteh, de dos, siendo la víctima más pequeña. Los ocho menores que

Suspicacias, desinformación, complacencia, demoras por los feriados y mal tiempo, se han combinado para producir una tasa alarmantemente baja de vacunación contra el coronavirus entre los niños de entre cinco y 11 años en Estados Unidos, advirtieron las autoridades. Hasta el martes, apenas poco más de 17% de los niños de ese grupo estaban plenamente vacunados, más de dos meses después de ser declarados elegibles. Mientras la tasa de vacunación en Vermont es de 48%, la de California es de poco menos de 19% y la de Mississippi es de apenas 5%. Las vacunaciones entre los niños de enseñanza primaria subieron una vez que las inyecciones fueron lanzadas en el otoño, pero los números han subido muy lentamente desde entonces y la explosión de casos de la variante ómicron parece

El martes en la noche, se llevó a cabo una vigilia con velas frente al edificio donde ocurrió el letal incendio. >AP/Yuki Iwamura

murieron en el desastre tenían edades entre los dos hasta los 12 años. La víctima de mayor edad fue una mujer de 50. Muchas de las víctimas eran inmigrantes, provenientes de una misma zona de Gambia; algunas familias perdieron a varios miembros. Cinco miembros de una misma familia perecieron cuando trataban de huir en medio del humo. Por lo menos 12 de los muertos eran fieles que acudían a la mezquita Masjid-Ur-Rahmah. Las autoridades dicen

En nuestro shopper con especiales válidos del 13 al 19 de enero de 2022, deseamos informar que:

El Queso Mozzarella Belgioioso Pqte. de 16 oz. y los Pimientos Mini Sweet Pqte. de 1 lb. podrían no estar disponibles en alguna de nuestras tiendas. Se otorgará “rain check” a los clientes que así lo requieran.

Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.

que un calentador eléctrico defectuoso fue la causa del siniestro. El fuego estalló en un apartamento del tercer piso y solo llegó al pasillo, pero el humo invadió todo el edificio debido a que una puerta que debía cerrar automáticamente no cerró. Todos los muertos perecieron debido a inhalación de humo. El domingo, unos 200 bomberos acudieron al lugar de los hechos en los apartamentos Twin Park, un edificio de 19 pisos, en la calle 181 Este.

PAGAN TU PRIMERA SEMANA en cualquier contrato nuevo

TE RESUELVE

SIRVIENDO A PUERTO RICO POR MÁS DE 30 AÑOS 2699

$

*

75" 4K

CÓDIGO DE PROMOCIÓN 5STARTS

AHORRA

2

Semanales† CORTA EL CABLE Transmite Películas, Programas y Música sin Servicio de Cable

Laptop HP i3-1115G4

4 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $849.00 Número de Pagos: 53 Precio Total: $1,430.47 Disp. 38 15DY2046NR

RAM de 8GB

$

3

$

M A N A LES

SE

26

$

Accessories not included.

99 Sofá y Love Seat “Gleston”

Semanales†

6 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $1,599.00 Número de Pagos: 91 • Precio Total: $2,456.09 Disp. 69 1220638/35

34

$

Accessories not included. 6350538/35

99 Juego de Cuarto de 7 piezas con Cama Queen

Semanales†

de 4 postes, de la línea “Shay”

6 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $1,999.00 Número de Pagos: 90 • Precio Total: $3,149.10 Disp. 46 B271-7

M A N A LES

2299

$

99 27 TV UHD 4K de 75” $

AHORRA

Semanales†

Combo de Lavadora y Secadora Amana

Semanales†

marca LG Smart TV WEBOS 6 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $1,499.00 Número de Pagos: 110 Precio Total: $3,078.90 Disp. 63 75UP7070PUD

SSD de 256GB

SE

Combina y Ahorra

9

$

¥

6 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $1,798.00 Número de Pagos: 126 Precio Total: $2,2886.24 Disp. 72 AM4516GWEB

PRECIOS DE OFERTA VÁLIDOS DEL 26 DE DICIEMBRE AL 29 DE ENERO†

Se aceptan tarjetas VISA®, MasterCard®, Discover® Network, American Express®, de débito, ATM y tarjetas de chequera.

Lunes – Viernes 10 a.m. a 7 p.m. Sábado 9 a.m. a 6 p.m. Horario puede variar por tienda • www.rentacenter.com/es

La transacción anunciada es un contrato de alquiler-compra (contrato de alquiler a compra, contrato de alquiler a compra del consumidor o un contrato de arrendamiento-compra, dependiendo del estado donde se encuentre). **La “Opción de Pago Sin Crédito” significa que esta no es una transacción de crédito, préstamo o financiamiento. Esto no significa ni implica que no se realizará ninguna investigación sobre el historial crediticio o la solvencia financiera. Nosotros tomamos en cuenta múltiples datos o información al revisar su solicitud y regularmente aprobamos a clientes con historiales de crédito que no son perfectos. Adquirir la propiedad es opcional. La oferta “6 Meses Precio Igual que en Efectivo” es válida solo en nuevos contratos y termina 184 días después del inicio del nuevo contrato. La oferta de “4 Meses Precio Igual que en Efectivo” es válida solo en nuevos contratos y el periodo termina 123 días después del inicio del nuevo contrato. La oferta “Igualamos el Precio de la Competencia” es válida solo en contratos nuevos. La igualación de precios se puede ajustar en la tarifa semanal, en el plazo y/o en el precio total para que nuestros precios de arrendamiento/alquiler con opción de compra coincidan con los precios ofrecidos por el competidor. El artículo debe ser idéntico en tamaño, marca, número de modelo, calidad y condición. Se debe presentar el aviso completo impreso, el precio en línea o la versión digital del anuncio como prueba del precio ofrecido por el competidor. El precio del artículo debe estar registrado y ser válido en el momento del ajuste del precio. Nos reservamos el derecho de verificar el precio anunciado por el competidor y la disponibilidad del artículo. Oferta válida solo para artículos en existencia. La oferta no es válida para alquiler en línea. La oferta “Entrega Gratis el Mismo Día” se aplicará a contratos realizados en la tienda antes de las 4 p.m. para artículos en existencia y entregados a domicilios dentro del área de servicio normal de la tienda. Es posible que apliquen ciertas excepciones. Entrega en la Puerta y Entrega en la Acera el Mismo Día: Para cumplir con los reglamentos locales, las entregas a domicilio se podrían realizar en la puerta del cliente y no incluirán la instalación o conexión, incluidos los electrodomésticos grandes y otros artículos de gran tamaño. No todas las tiendas pueden proporcionar servicios estándar. Llame a su tienda para obtener información local. *La oferta “$5 Pagan Tu Primera Semana” es válida únicamente en contratos nuevos realizados en la tienda o en línea antes del 29 de enero de 2021. Los clientes que reúnan los requisitos para esta oferta pagarán $5 por el periodo de inicio del alquiler, que no excederá doce días, hasta la primera fecha de renovación del contrato. El impuesto, cargo de procesamiento (si aplica) cargo de exención por pérdida o daños (si se selecciona) y Benefits Plus (si se selecciona), están incluidos en el periodo inicial de alquiler. Se aplicará $1 a Benefits Plus (si se selecciona). Cualquier impuesto estatal que se deba después de los $4 restantes se cobrarán con el primer pago de renovación del contrato. Después de la primera semana, se aplicarán las tarifas de alquiler regulares, de impuestos, y de Benefits Plus (si se selecciona) y el cargo de exención por pérdida o daños. La tarifa regular, el plazo y el costo total varían según el artículo seleccionado. Las ofertas no reducirán la cantidad total necesaria para adquirir la propiedad o las cantidades de la opción de compra. Los clientes que reúnan los requisitos para esta oferta deberán usar el código de promoción “5STARTS” para recibir la oferta y no puede combinarse con ninguna otra promoción. Únicamente en ubicaciones participantes. † Las tarifas anunciadas comienzan el 26 de diciembre de 2021 y terminan el 29 de enero de 2022. La oferta es válida hasta agotar existencias y no puede combinarse con ninguna otra promoción. El “Total de Todos los Pagos” no incluye los impuestos sobre la venta que pudieran aplicar o tarifas opcionales u otros cargos (tales como por mora) en los que pudiera incurrir. Consulte al gerente de la tienda para obtener los detalles completos. Las tarifas de alquiler anunciadas y los plazos son únicamente válidas para mercancía nueva en las ubicaciones participantes. Los precios no son válidos fuera de los EE. UU.


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Opinión

>19

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales

{ EDITORIAL }

Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos

No regresemos a la práctica incorrecta

Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

I

nicia la tercera sesión ordinaria de este cuatrienio con una agenda abultada de proyectos y gestiones legislativas, y con 54 nominaciones del gobernador Pedro Pierluisi, en espera del debido proceso para su confirmación o denegación por parte del Senado. Algunas de esas designaciones son nuevas y otras son repetidas, al no haber recibido la atención durante la sesión anterior o haber sido retirados los nombramientos por el Ejecutivo. Según ha confirmado el presidente del Senado, José Luis Dalmau, el gobernador ha sometido 54 nominaciones, las cuales incluyen 32 sometidas esta semana, y otras 22 que se realizaron en receso. Cuando un nombramiento se hace durante el receso de la sesión legislativa, esos funcionarios comienzan a ejercer funciones en lo que se reanudan los trabajos legislativos y se procede con el trámite para ser o no ser confirmados. En el caso de las 32 nominaciones efectuadas al inicio de la sesión legislativa, los nominados deben aguardar el proceso de evaluación por parte de la Legislatura sin poder ejercer la función que les ha encargado el gobernador. Puerto Rico ha experimentado procesos inéditos —políticos, de salud y atmosféricos— durante los pasados cuatro años que ameritan la debida atención para solucionarlos al margen de prácticas anteriores que sumaban retrasos, desatención de las prioridades y empeoramiento de las condiciones de vida de cientos de familias.

Lo menos que se puede esperar de los políticos en los que se ha depositado la confianza de llevar las riendas de la política pública es atender las necesidades sin que estén de por medio las condiciones político partidistas para adelantar agendas particulares y mucho menos el beneficio —al margen de la ley— de nadie. Se llame ineptitud, corrupción, nepotismo, lo que sea, no se puede soportar un incidente ni un caso más. Tener nombramientos necesarios para el ofrecimiento de servicios —en las áreas que corresponda— y no ocupar las vacantes, no atender el proceso de confirmación o denegación, o simplemente despacharlos como no prioritarios, no propende al debido ejercicio de la función pública. Los ciudadanos ya no aguantan las luchas que a simple vista podrían lucir estériles, pero que en su interior se revisten de los intereses de unos pocos. La gestión pública no puede ser el balón o el bate a llevarse para evitar la continuación del juego, porque el servicio ciudadano costeado con los fondos del pueblo, producto de sus contribuciones, no es un juego. Ante la consideración legislativa están 54 nombramientos que se faculta por ley a realizarlos. Pueden existir todos los planteamientos y cuestionamientos necesarios para escrutar a esos nominados y nominadas. Pueden ser confirmados o rechazados —y siempre esperando que el proceso sea justo, equilibrado, esclarecedor y

con el fin último de confirmar a quienes mejor puedan garantizar el interés social—, pero no podemos estar en la silla de espera mientras vemos moverse las fuerzas de los intereses personales y la política pequeña que sirve a unos pocos. Entorpecer la gestión pública y dilatar los procesos no hacen otra cosa que abonar al desagrado y a la desconfianza en la administración gubernamental, en las instituciones, en los funcionarios elegidos y en los servidores públicos. Puerto Rico no ha superado la pérdida material y, sobre todo, la de sus muertos por el huracán María y las secuelas de todo lo que ocurrió. Puerto Rico no ha superado la experiencia traumática de los terremotos y la pérdida de la tranquilidad y las cosas materiales que les costaron trabajo y sudor a las familias. Puerto Rico no supera el engaño y la traición de políticos y funcionarios que juraron respetar la confianza recibida y hoy son señalados y acusados de corrupción. Y llevamos dos años de una pandemia sin fecha de caducidad a la vista. No necesitamos —encima— las luchas políticas que también atentan contra el bien común en muchas direcciones. Un nombramiento es mucho más que una nominación para ocupar un cargo público. Señores legisladores, su deber es cumplir con su misión y obligación; no regresemos a las prácticas incorrectas.

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Reflexión sobre la vida: covid-19 vs. fatalidades en carreteras

E

l cierre de 2021 se recordará tes fue la de pasajeros, que aumentó un como un fin de año sin pre- 52% (de 25 a 38) mientras que las fatacedentes dado los resultados lidades de conductores aumentaron un positivos asociados al covid-19 y sus 32% (de 95 a 125). A nivel mundial, el elemenvariantes delta y ómicron, alto humano asociado a errores canzando una tasa de positide juicio de los conductores, vidad de un 40%, un aumento y también de peatones, es el significativo en las hospitalifactor principal que contribuzaciones, y por consiguiente, ye entre 90% a 93% de todos en las defunciones. En todo el los choques de naturaleza faPaís la preocupación por las tal en las carreteras. Debemos fatalidades relacionadas con retomar este asunto de las el covid-19 es la orden del día. Benjamín fatalidades en las carreteras Sin embargo, las estadístiy enfocar nuestros esfuerzos cas de fatalidades en las vías Colucci para concienciar a la ciudapúblicas de Puerto Rico tuProfesor danía sobre esta problemática vieron también un impacto sin precedentes en 2021, que UPR- Mayagüez de salud pública, que al igual que el covid-19, afecta física y a mi juicio ha pasado debajo del radar y que amerita reflexionar y emocionalmente a los familiares de esactuar para que no vuelva a ocurrir en tas víctimas. El gobierno debe fortalecer las camaños venideros. A base de los resultados publicados por la Comisión para la Se- pañas de concienciación a la ciudadaguridad en el Tránsito, en comparación nía sobre esta problemática. En 2022 con 2020, en 2021 hubo un aumento debemos reflexionar cómo podemos de 95 fatalidades (337 vs. 242), un alza contribuir para erradicar estas fatalisin precedentes de 40%. Las fatalidades dades en las vías públicas. Ciertamenasociadas a usuarios vulnerables, prin- te, debemos obedecer las leyes de tráncipalmente peatones, aumentó un 46% sito mientras conducimos un vehículo (de 63 a 92); 45% en motociclistas (de 47 de motor o como ocupante o peatón a 68) y 33% en ciclistas (de 9 a 12). Otra en el contexto o ambiente en que nos estadística de fatalidades sin preceden- encontremos. Nos referimos específi-

camente a que reconozcamos las diferencias de conducir en áreas rurales vs. urbanas; de día vs. de noche; lloviendo vs. condición seca; en tramos rectos vs. en curvas, y en tramos en cuestas bajando en zonas montañosas. Altas velocidades con clima y topografía adversa es una tormenta perfecta para choques de naturaleza fatal, especialmente si le añadimos imprudencias texteando con el celular mientras se maneja un vehículo de motor o se cruza una calle como peatón. Siempre debemos actuar -conductor o peatón- como una persona prudente y razonable. Reconocemos que el uso del alcohol y sustancias controladas afecta nuestro rol como peatón o conductor. Pase la llave si ha ingerido sustancias controladas. Compartir la carretera con peatones, motociclistas y ciclistas; usar siempre el cinturón de seguridad según las especificaciones del fabricante y requerir que todos los ocupantes del vehículo lo utilicen, y hacer uso correcto del asiento protector para niños e infantes es parte de la solución. Igualmente, hay que emplear los equipos de seguridad adecuados cuando se conduce una motocicleta, bicicleta, escúter o cualquier modo alterno de transporte.

Las agencias e instrumentalidades del gobierno estatal y municipal relacionadas con la construcción y mantenimiento de carreteras deben hacer lo propio en cuanto al mantenimiento preventivo, marcado de pavimento, rotulación adecuada e iluminación en áreas urbanas y desniveles en las entradas y salidas de autopistas. Ciertamente, estos son aspectos fundamentales que contribuyen a salvar vidas en las carreteras, igual que el distanciamiento social, el uso de mascarilla y las vacunas originales y de refuerzo son fundamentales para combatir el covid-19 y sus variantes. Unidos podemos levantar la conciencia ciudadana sobre la seguridad vial, empezando en nuestro hogar y en los sistemas de educación del País. Las redes sociales tienen un rol protagónico en este nuevo enfoque para contribuir a fomentar una cultura de seguridad vial. La vida es sagrada y no queremos que el covid-19 ni imprudencias en las carreteras nos quiten la vida de un ser querido en 2022. Exhorto a los lectores de esta columna a que unidos hagamos la diferencia en esta cruzada de salvar vidas de aquellos que transitan las carreteras de nuestro país.


20<

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

Discover Puerto Rico envía delegación a la FITUR

Una delegación de Discover Puerto Rico llegará a España el próximo lunes para participar en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se llevará a cabo en Madrid, entre el 19 y 23 de enero. La delegación de Discover Puerto Rico ya ha concretado cerca de 40 encuentros con personas asociadas a la industria turística interesadas en hacer negocios en Puerto Rico. Los esfuerzos de Discover Puerto Rico se llevan a cabo en coordinación con la Compañía de Turismo, que tiene una exhibición premium en el evento. Discover Puerto Rico tiene en su agenda de los próximos dos años estimular más el mercado europeo de viajeros, intensificando la promoción con fondos de la Ley del Plan de Rescate Americano (ARP, por sus siglas en inglés).

Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com

Aunque hubo mejoría durante el 2021 al compararse con el 2020, la producción general de productos sigue afectada a consecuencia de la pandemia y el nivel de faltantes en góndola —’out of stock’— estuvo más alto en los últimos meses del pasado año. “El ‘out of stock’ —o productos que escasean— en el mes de octubre de 2021, fue de 18.32%; noviembre 18.52% y diciembre 18.50%. El 2021 cerró con 18.20%, mientras que el 2020 finalizó con 16.5% de productos faltantes”, detalló Francisco J. Cabrero, presidente de Professional Market Research (PMR), firma que ha medido los productos faltantes en la Isla por los pasados 30 años. La escasez, según Cabrero, se debe a la falta de mano de obra a nivel mundial y en Puerto Rico, ya que al no haber empleados se detiene o se retrasa la transportación de los suplidos. “En el 2020 había muchos problemas con la producción de productos y eso mejoró en el 2021, pero la logística de los recursos humanos sigue afectando a las empresas y, por ende, que lleguen los artículos o alimentos a los supermercados. Aunque esta situación es más severa en otras jurisdicciones que en Puerto Rico, afectó mucho a la Isla en el 2021 y sigue afectando en el 2022”, explicó. Cabrero indicó que la falta de empleados en Estados Unidos ha afectado sobre todo a las grandes cadenas que se encargan de ubicar la mercancía en góndola con sus propios empleados, lo que en Puerto Rico es diferente. “Los mismos suplidores son quienes llenan las góndolas en Puerto Rico y eso les brinda un beneficio a las compañías de supermercados. Es una ventaja a como operan en Estados Unidos, porque no se depende de los empleados de la propia empresa para llenar las góndolas”, indicó.

Sigue el problema de los faltantes en góndola El 2021 cerró con 18.20% de menos variedad de productos en tiendas

El problema pudiese agudizarse en vista que en los Estados Unidos —donde históricamente registran un faltante en góndola de 8%— la escasez continúa en aumento a causa de los problemas en la cadena de suministros, a raíz de la falta de personal y las bajas temperaturas que han estado registrando. Esta realidad, se indicó, también trastoca la llegada de productos a la Isla.

El 2021

Francisco J. Cabrero, presidente de Professional Market Research (PMR). >Suministrada

Aunque el año 2021 cerró con un nivel de artículos faltantes de 18.20%, señaló que es un porcentaje algo optimista, porque para el mes de agosto ese porcentaje alcanzaba el 22%, cifra comparable a lo experimentado luego del paso del huracán María por la Isla, cuando el nivel alcanzaba entre el 21% y el 22%. “En el 2017 el porcentaje subió a 21% y en el 2018 estuvo en 20%, aunque durante la emergencia algunos productos llegaron al 45% y 50%. Luego el 2019 fue bueno porque el promedio de ‘out of stock’ en

Dato relevante Artículos faltantes en góndola: pop corn 70% medicamentos (OTC) para el catarro 60% enlatados 48% congelados 40% harina de pancake 33% papas fritas congeladas 33% desinfectantes 30% yogurt 29% jugos 28% productos de limpieza 16%

Puerto Rico fue de 14%, cuando la Isla promedia el 15%. La distribución y disponibilidad estuvo mejor que el promedio en el 2019”, abundó. Las categorías más impactadas durante el 2021 fueron: el ‘pop corn’ con 70%, los medicamentos ‘over the counter’ (OTC) para el catarro con sobre 60%, enlatados con 48%, congelados con 40% y harina para ‘pancake’ con 33%. También las papas fritas congeladas con 33%, desinfectantes con 30%, yogurt con 29%, jugos con 28% y productos de limpieza con 16%. “Es importante resaltar que estos porcentajes no indican que la categoría esté ausente, sino que dentro de la variedad no hay la que buscamos por la gran demanda. Esto afecta la oferta y por ende el precio de los artículos. En la medida que haya más variedad se controlan los precios”, agregó Cabrero. El presidente de PMR también puntualizó que el día de la semana en que se refleja mayor porcentaje de

Es importante resaltar que estos porcentajes no indican que la categoría esté ausente, sino que dentro de la variedad no hay la que buscamos por la gran demanda. Esto afecta la oferta y por ende el precio de los artículos. En la medida que haya más variedad se controlan los precios. Francisco J. Cabrero presidente de la firma PMR

‘out of stock’ es el lunes, con 20%, seguido por el miércoles. Mientras que el día con mayor disponibilidad es el jueves. Indicó que se proyecta para el año que continúen los problemas de producción y distribución debido a la alta tasa de contagio con el covid-19 a nivel global. “Hay que trabajar estrategias para el problema de la falta de recursos humanos y una vez vaya mejorando la pandemia, también mejorará la distribución y producción”, señaló.

En febrero y marzo del 2021, el nivel de ‘out of stock’ se mantuvo saludable con 14%, pero ya para los meses de abril y mayo el nivel alcanzó el 18.4%. Según Cabrero, las categorías más afectadas en esos meses —que fueron evaluadas en visitas mensuales a 260 supermercados del País para analizar cerca de 3,000 productos— fueron los desinfectantes, artículos de limpieza, carne, pollo, congelados, higiene personal, ‘groceries’ y el segmento de los helados. Resaltó que por ser una isla, Puerto Rico cuenta con el escenario perfecto para un modelo de “out of stock” durante los meses de la temporada de huracanes, en las cuales las tiendas se abarrotan y comienzan a faltar productos esenciales en las góndolas. Otro factor que entiende aumenta la cantidad de productos faltantes es el impuesto al inventario, que a juicio de Cabrero, hace que muchos comercios se queden sin mercancía, porque los propietarios compran pocas unidades de productos. Durante la pandemia son más cautelosos por temor a que no se vendan. “Desconocen cómo va a estar la demanda de productos y se limitan al momento de comprar. Además de que están atentos al constante cambio en las órdenes ejecutivas que buscan detener el contagio de covid-19, pero limitan la venta de los comercios con restricciones de horarios y capacidad de clientes”, acotó.


ECONOMÍA >21

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

Anfitrión de la convención del American Farm El evento tendrá lugar en enero de 2023 Redacción >EL VOCERO

Con el fin de fortalecer las comunidades agrícolas para salvaguardar la seguridad alimentaria, Puerto Rico se convertirá por primera vez en la sede de la 104ª Convención Anual de la American Farm Bureau Federation (AFBF), en San Juan, del 6 al 11 de enero de 2023. El AFBF es una organización que agrupa a más de seis millones de socios, formados por equipos de trabajo y que ofrece talleres y capacitación sobre innovación, sostenibilidad del mercado, regulaciones, y otros temas diseñados para fortalecer a los agricultores en el sector de agronegocios. En este evento se espera la participación de más de cinco mil agricultores de los 50 estados y Puerto Rico, y líderes de la industria educarán a los agricultores sobre los temas más importantes del momento.

“Es un privilegio el poder anunciar que la convención más importante de agricultura se celebrará en Puerto Rico, siendo una gran oportunidad para nuestros agricultores al igual que para el turismo de la Isla. Serán unos días educativos donde se estará discutiendo el futuro de la agricultura tanto en la Isla como a nivel internacional”, detalló el secretario del Departamento de Agricultura (DA), Ramón González. Adelantó que invitarán al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden y al secretario del Departamento de Agricultura Federal (USDA), Tom Vilsack. Por su parte, el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, destacó la importancia de que Puerto Rico sea sede de esta convención. “Miles de personas viajan anualmente para participar de esta importante convención por lo que la selección de Puerto Rico como próxima sede reafirma la reputación de nuestro destino como anfitrión de excelencia a nivel nacional y redundará en una bonanza económica para el sector turístico

y todos los que, de manera directa e indirecta, laboran para hacer de la Isla un destino de clase mundial”, apuntó. “El evento también nos ofrece la oportunidad de amplificar la proyección de nuestros atractivos, ya que su programa incluye eventos que desta-

can la cultura del destino; excursiones a lugares tales como las empresas agroturísticas con las que hemos estado trabajando en el pasado año, y crea el potencial de reservaciones para estadías antes y después de la convención”, abundó.

Comisión de Juegos solicitará una reconsideración a la OIG

Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com

La Comisión de Juegos de Puerto Rico pedirá una reconsideración al fallo emitido en su contra por la Oficina del Inspector General de Puerto Rico (OIG) que solicitó una Orden de Cese y Desista para que corrija deficiencias en la contratación de personal, según los hallazgos en un informe sobre la entidad. Orlando Rivera, director ejecutivo de la Comisión, dijo que los contratistas a los que se refiere el informe son empleados que llevan alrededor de 20 años en la agencia y durante ese tiempo sus posiciones se han manejado a través de contratos. “De hecho, hay una orden del tribunal que establece cómo se les debe pagar y durante décadas las contrataciones y los procesos de pago se han dado de la misma manera: de forma documentada, incluyendo las leyes bajo las cuales la agencia ha basado estos procesos, se le expresó a la OIG”, sostuvo Rivera. “Incluso, la Oficina del Contralor los ha excluido del requisito de registro de contrato por comprender las circunstancias de los mismos. Cabe destacar que son personas semidiestras en las carreras hípicas y que son tareas específicas”, abundó el funcionario. En la intervención reali-

El secretario de Agricultura anuncia la llegada a la Isla de la Convención del American Farm Bureau. >Suministrada

Orlando Rivera, director ejecutivo de la Comisión de Juegos de Azar. >Suministrada

zada por la OIG, identificaron que la Comisión mantiene la práctica de otorgar contratos de servicios profesionales y consultivos, clasificados incorrectamente como personal irregular. Acorde con el informe, la Comisión mantiene para el año fiscal 2020-21, el registro de cuarenta y siete contratos por servi-

De hecho, hay una orden del tribunal que establece cómo se les debe pagar y durante décadas las contrataciones y los procesos de pago se han dado de la misma manera: de forma documentada, incluyendo las leyes bajo las cuales la agencia ha basado estos procesos, se le expresó a la OIG. Orlando Rivera director ejecutivo Comisión de Juegos de Azar

cios de personal irregular otorgados por un valor de $976,004. Del total, se evaluaron cuatro contratos por $134,264, con fecha de otorgamiento del 30 de junio de 2020 y vigencia hasta el año fiscal 2021. La Comisión clasificó a los contratistas como personal irregular y pagó beneficios como bono de Navidad, seguro social, entre otros, recurriendo a una práctica que ya no es autorizada bajo las leyes de personal vigentes, según el informe. En total, se desglosan 12 hallazgos y se incluyen los comentarios de la Comisión. Los contratos evaluados se concedieron entre el 1ro de enero al 15 de agosto de 2020, con vigencia al cierre del año fiscal 2021. Según se informó, en algunos aspectos se examinaron transacciones, documentos y operaciones de fechas anteriores y posteriores.

ATS NEURO EXTREME PLUS FÓRMULA REFORZADA PODEROSA ALTERNATIVA NATURAL PARA LA NEUROPATÍA A TS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula reforzada, es en un producto natural hecho para combatir de raíz los síntomas provocados por la neuropatía como calambres, adormecimiento, hormigueo, espasmos, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades así como también lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos, problemas de movilidad o desplazamiento.

lo ayudará a limpiar las arterias y oxigenar la sangre dando una solución a sus problemas circulatorios, disminuyendo los síntomas que provoca esta condición. La neuropatía es una enfermedad que ataca a personas de todas las edades sean a o no diabéticas, ATS NEURO EXTREME PLUS lo ayudará a regenerar los nervios mejorando los dolores intensos que no permiten el desarrollo de nuestra vida cotidiana.

temblor en los músculos de las extremidades superiores y músculos contraídos en las extremidades inferiores. Puede ser usado por personas que padecen de neuropatía diabética o periférica.

ATS NEURO EXTREME PLUS es un producto que gracias a sus componentes naturales y concentrados como Niacin, hierbas orgánicas y aminoácidos

ATS NEUROEXTREME PLUS detendrá el proceso de atrofia muscular que provoca la artropatía neuropática, ayudando a eliminar fatiga, debilidad y

Para más información llamar

ATS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula avanzada, puede ser combinado con cualquier otra terapia ya que es un producto natural y sin efectos secundarios.

1800- 381-9278 o 787-340-7591. Anuncio Comercial Pagado


22< ECONOMÍA

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

Aseguradoras tendrán que costear las pruebas caseras de covid-19 La regulación federal inicia este próximo sábado Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @Iverarosado

La administración del presidente Joe Biden puso en vigor, efectivo este próximo sábado, la regulación que exige a las compañías de seguros y los planes de salud grupales que cubran el costo de las pruebas caseras de covid-19, determinación

que también aplica a Puerto Rico, reveló Pernas explicó, además, que por el moa EL VOCERO la directora ejecutiva de la mento las aseguradoras se encuentran Asociación de Compañías de seleccionando las redes de Seguros de Puerto Rico (Acofarmacia preferidas para que dese), Iraelia Pernas. los asegurados busquen las La determinación, apropruebas en los establecibada el pasado lunes, tammientos determinados. bién impone a las aseguradoSin embargo, si el aseras la cubierta de las pruebas gurado adquiere la prueba Los asegurados de diagnóstico de covid-19 fuera de la red determinada, tendrán acceso a ocho realizadas en laboratorio — tiene derecho a solicitar el repruebas gratuitas como PCR y pruebas de antíembolso a su aseguradora, el cada mes. geno— sin costo compartido cual no será mayor de $12 por para el asegurado cuando la cada prueba. prueba la ordena un médico, Acorde con la regulación, un profesional no médico, un farmacéutico cada asegurado tiene derecho a ocho u otro profesional de la salud autorizado. pruebas caseras al mes, lo que la ejecutiva sostuvo le representa a las aseguradoras unos $96 por persona. “Las aseguradoras están tratando de solventar este golpe, el cual no estaba incluido en ninguna prima. Se trata de un costo bien oneroso, lo que incidirá en que las primas sigan en alzada”, afirmó. La orden presidencial aplica tanto a los asegurados privados como públicos. En el caso de las personas inscritas en un plan Medicare Advantage, deben consultar con su plan para ver si ofrece cobertura y pago para las pruebas caseras de covid-19, según expone el documento federal. Pernas indicó que mientras para las aseguradoras privadas la imposición representa un gasto significativo, a los Centros de Salud Primaria de Puerto Rico —conocidos como centros 330— y al plan de salud del gobierno (Vital), el gobierno federal les entregará millones de pruebas gratuitas que no les representan un gasto adicional. “Al final del día, esto va a representar un uso enorme de pruebas, lo que redundará en un alza en las primas”, reafirmó Pernas. Aclaró que la regulación es prospectiva, por lo que no existirá reembolso para quienes hayan adquirido las pruebas caseras antes del 15 de enero. Según se informó, la regulación exige a las aseguradoras cubrir los costos por adelantado. La compra de pruebas para la

Dato relevante

venta libre estará cubierta sin necesidad de orden médica o evaluación clínica individualizada, y sin ningún requisito de costo compartido, como deducibles, copagos o coaseguros, autorización previa u otros requisitos de gestión médica.

Reaccionan planes médicos

José Novoa Loyola, principal oficial médico de Triple-S, sostuvo que sin duda Puerto Rico necesita acceso a pruebas de covid-19 mientras persista esta crisis de salud pública. “Agradecemos los esfuerzos de la administración federal en atender este reto a nivel nacional, incluyendo sus medidas para proteger contra el abuso y la especulación de precios. Nos preocupa, por otra parte, que esta nueva política federal no resuelva el abastecimiento limitado que existe de pruebas y que pudiera crear fricción entre los consumidores y sus planes de salud al tener solo cuatro días para implementar el programa”, señaló Novoa. “Estamos en conversaciones con los reguladores para entender cómo aplicará esta política en Puerto Rico y colaboraremos estrechamente con el gobierno y los detallistas de las pruebas para su implantación. Asimismo, seguiremos abogando por políticas que promuevan el acceso amplio a la vacunación, el uso responsable de las pruebas y el tratamiento asequible contra el covid-19”, abundó. En tanto Inés Hernández, principal oficial médico de MCS, señaló que para su empresa es prioridad proveer a los asegurados el servicio que necesiten, siempre en cumplimiento con las regulaciones y procedimientos aplicables a la industria. “Por tal razón, cumpliendo con el nuevo requisito federal que exige cubrir las pruebas caseras para la detección del covid-19, a nuestros asegurados de la línea comercial se les cubrirá la prueba mediante el reembolso del costo incurrido en la prueba. Los afiliados de MCS Classicare podrán adquirirlas como un artículo OTC (‘over the counter’) utilizando su tarjeta MCS Classicare Te Paga”, informó la ejecutiva.


23

La verdad te necesita para cuidar el futuro. La verdad no tiene precio.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

La verdad es que no podemos ensenarles a ser buenos, tratandolos mal.


24< ESCENARIO

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

BREVES

PRIORIZA EN SU SALUD La actriz Giselle Blondet se someterá a una cirugía para remover sus implantes de seno, en busca de mejorar su salud, ante la sospecha de que padece la “enfermedad de los implantes”, según dijo en un en vivo en las redes sociales. La boricua de 58 años expresó en el vídeo que “tengo mucho dolor constantemente, dolor de cabeza, cansancio, fatiga y ya he visto muchos casos donde las enfermedades como la mía, que es artritis reumatoide, se han visto relacionadas con la enfermedad de los implantes mamarios”, explicó.

Ariana DeBose, de ascendencia boricua, al centro junto a Ilda Mason y Ana Isabelle, fue nominada como mejor actriz de reparto por su trabajo en West Side Story. >Niko Tavernise/AP

Los SAG buscan avivar la temporada de premios

Los galardones del Sindicato de Actores de la Pantalla se entregarán el 27 de febrero Jake Coyle

>The Associated Press

EN CADENA DE SUPERMERCADOS La voz y los mensajes motivadores que distinguen al locutor Amós Morales, quien se retiró recientemente de la radio tras 55 años de trayectoria, acompañarán a los visitantes de Supermercados Selectos a partir de este mes, a través del sistema de radio de las 38 tiendas de la cadena puertorriqueña.

TENDRÁ ANFITRIÓN Por primera vez desde 2018, la gala de los premios Oscar, que otorga la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, contará con un presentador.

¿MISS UNIVERSE EN PUERTO RICO? El gobernador Pedro Pierluisi reveló que el certamen de Miss Universe se haría “este año o el siguiente” en Puerto Rico. Así lo dio a conocer en medio de una entrevista en el programa Cuarto Poder, de Wapa. El concurso internacional se realizó en la Isla en 1972 y luego en 2001, imponiéndose la boricua Denise Quiñones, quien coronó al año siguiente a su sucesora en suelo boricua.

Will Smith busca el galardón al mejor actor por su desempeño en King Richard. >Suministrada

Así lo dio a conocer la cadena ABC, a cargo de la emisión de la ceremonia de premiación, aunque no precisó en quién recaerá la distinción. Jimmy Kimmel fue el anfitrión de 2017 y 2018.

NUEVA YORK — Will Smith, Lady Gaga y Ben Affleck recibieron nominaciones individuales para los Premios del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG, en inglés), mientras que Belfast y CODA obtuvieron candidaturas al máximo honor del gremio, para el de mejor elenco. Las nominaciones fueron reveladas ayer por las actrices Vanessa Hudgens y Rosario Dawson en un Instagram Live. Si bien se dieron a conocer de manera virtual debido al incremento de casos de covid-19, representaron una de las jornadas más significativas en una temporada de premios en gran parte apagada por la pandemia. Junto con Belfast y CODA (que incluye al actor mexicano Eugenio Derbez), compiten por el SAG al mejor elenco House of Gucci, Don’t Look Up y King Richard. Notablemente quedaron fuera de este rubro West Side Story, de Steven Spielberg, que sí recibió una candidatura a mejor actriz de reparto para Ariana DeBose, y The Power of the Dog, de Jane Campion. La película de Campion, sin embargo, recibió tres nominaciones individuales: para Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst y Kodi SmitMcPhee. Las candidatas a mejor actriz de reparto son, junto con DeBose y Dunst, Caitriona Balfe por Belfast, Cate Blanchett por Nightmare Alley y Ruth Negga por Passing. Los postulados a mejor actor de reparto: Affleck, por The Tender Bar; Bradley Cooper, por Licorice Pizza; Troy Kotsur, por CODA; Jared Leto, por House of Gucci y Smit-McPhee.

Jessica Chastain, por The Los Globos de Oro, Eyes of Tammy Faye; Olipor lo general la fiesta inaugural en el tramo final via Colman, por The Lost que conduce a los Oscar, Daughter; Nicole Kidapenas sonaron este año. man, por Being the RiLos ganadores fueron incardos, y Jennifer Hudformados en Twitter duson, por Respect. • Los ganadores de los rante una ceremonia priGlobos de Oro fueron Referentes vada debido al boicot de revelados por Twitter. rumbo al Oscar Hollywood a la asediada • El aumento de ómicron L os Premios SAG, Asociación de la Prensa también provocó que los presentados por el sindiExtranjera de Hollywood Critics Choice Awards cato de actores SAG-AFpor cuestiones de diverpospusieran su gala TRA, se encuentran ensidad y ética. El aumento presencial. tre los referentes más de ómicron también pro• Se espera que el Oscar confiables de los Oscar. vocó que los Critics Choipueda llevarse a cabo el Rara vez una película o ce Awards pospusieran 27 de marzo. actuación que no fue nosu gala presencial del 9 de minada por los actores enero. Por segundo año, de la pantalla termina la temporada de premios se tornó virtual y tuvo problemas para ganando Premios de la Academia. Los actores constituyen el mayor porcentaje hacer mucho ruido. Las nominaciones al SAG al menos, de la academia de cine, por lo que sus confirmaron que la carrera a los Pre- elecciones tienen la mayor influencia. Pero el año pasado, SAG y la academios de la Academia incluye este año a mia divergieron más de lo habitual. Solo grandes estrellas. Los aspirantes a mejor actor son Will uno de sus actores galardonados, Daniel Smith, por King Richard; Cumberbatch Kaluuya, por Judas and the Black Mesy Denzel Washington, por The Tragedy siah, se alzó también con el Oscar. Spider-Man: No Way Home, Dune y of Macbeth; Andrew Garfield, por Tick, Tick ... Boom!, y Javier Bardem, por Be- No Time To Die no recibieron nominaciones importantes. Sin embargo, Dune ing the Ricardos. Por el premio a la mejor actriz com- y No Time to Die se unieron a Black Wipiten Lady Gaga, por House of Gucci; dow, The Matrix Resurrections y Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings en el apartado de dobles. La serie de televisión más popular de 2021 sí obtuvo mucho reconocimiento. Squid Game, de Netflix, fue nominada a cuatro Premios SAG, incluyendo a mejor serie dramática. Las categorías de TV también fueron lideradas por Succession, de HBO (con cuatro nominaciones incluyendo a mejor serie dramática y mejor actor, para Jeremy Strong y Brian Cox); Ted Lasso (cinco menciones incluyendo mejor serie de comedia) y The Morning Show (cuatro nominaciones incluyendo mejor serie dramática). La 28a entrega anual de los SAG será el 27 de febrero y se transmitirá por TNT y TBS. Los Premios de la Academia están Lady Gaga podría alzarse con el SAG a mejor programados para el 27 de marzo. actriz por House of Gucci. >AP

Pandemia los afecta


ESCENARIO >25

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

Un adiós poco memorable Hotel Transylvania: Transformania, la cuarta película de la franquicia, carece del encanto de las iniciales

Francisco Cangiano

Lindsey Bahr

• Especial para EL VOCERO • @ficocangiano

>The Associated Press

Algunas cosas buenas sobre la cuarta entrega de Hotel Transylvania: Kathryn Hahn, una actriz de doblaje tan evocadora como lo es en la pantalla; los monstruosos compañeros con las voces de David Spade, Keegan-Michael Key, Steve Buscemi y Brad Abrell; un chiste sobre un malvavisco solitario; la revelación de que el Hombre Invisible ha estado desnudo todo este tiempo; los 94 minutos de duración, y su fácil acceso en Amazon Prime Video. Pero quizás lo mejor de Ni Adam Sandler, Hotel Transylvania: Transel protagonista de formania, que estrena malas tres entregas naje ha tenido tres películas ñana en el sistema de ‘streaanteriores como el para acostumbrarse a la idea ming’, es que llega a su fin. Conde “Drac” Drácula, de la relación de su hija, no Aparentemente, el pozo de ni Kevin James ha evolucionado mucho ideas para esta propiedad participan de esta desde la primera, cuanse ha secado y han tomado propuesta. do vio horrorizado a Mavis la sabia decisión de decir (Selena Gómez) conocer y adiós. Sin embargo, no han enamorarse de un humano, logrado cerrar con broche Johnny (Andy Samberg). Desde entonces de oro. Lo que comenzó como una historia se casaron y tuvieron un hijo, pero Johnbastante inteligente sobre una relación de ny aún se siente como un extraño, y Drac padre e hija, los monstruos y la industria todavía detesta aceptarlo como parte de la hotelera, ha estado en piloto automático familia. Entonces, en esta entrega produy se ha ido quedando sin combustible. Es cida y coescrita por el creador de la frandifícil deshacerse de la sensación de que quicia, Genndy Tartakovsky, Drac decide, todos actuaron por obligación esta última presa del pánico entre bastidores, no hacer oportunidad. En realidad ni siquiera “to- un gran anuncio público sobre la entrega dos”. Adam Sandler, el principal de las tres del hotel a Mavis y Johnny. Johnny, pensando que es su culpa porentregas anteriores como el Conde “Drac” que no es un monstruo, le pide a Van HelDrácula, logró retirarse temprano. Kevin sing (Jim Gaffigan) que lo ayude a cambiar. James también lo hizo. Esta vez, bajo la dirección de Derek Funciona. Se convierte en una abominación Drymon y Jennifer Kluska, Drac cuenta con dientes, tonta y escamosa, pero todo se con la voz de Brian Hull, quien hace un torna una locura. Drac se vuelve humano, buen trabajo aproximándose al número lo que para él resulta algo patético como vampírico de Sandler. Y aunque el perso- un estereotipo de un estadounidense de

Dato relevante

vacaciones, y esto genera preguntas incómodas sobre si las transformaciones son o no un comentario sobre los seres de la cinta o la humanidad en general. Se complica aún más por las formas que toman Frank, Murray, Wayne y Griffin: uno es guapo, otro anciano. De todos modos, a nadie le importa permanecer alterado, y todos tienen que viajar por el mundo en busca de un cristal que los devuelva a su forma original. Es difícil sobrestimar cuán estridente y frenético es todo este esfuerzo. Incluso con la explosión de colores, requiere de un esfuerzo mantener el interés. La cinta no parece ser para padres o niños muy pequeños. Tal vez chicos de ocho a 12 años pueden amar a estos personajes y aceptar cualquier aventura en la que se encuentren, pero esta podría poner a prueba incluso su paciencia.

La quinta película de Scream llega hoy a cines. >Suministrada

Scream La quinta entrega de la saga de horror se sitúa 25 años después de una racha de asesinatos en la ciudad de Woodsboro. En esta ocasión, un nuevo asesino con la máscara de Ghostface persigue a un grupo de adolescentes. Neve Campbell, Courtney Cox y David Arquette regresan para la nueva cinta. Estrena hoy en cines. Chilangolandia Comedia situada en México, que cuenta la historia de Ramiro, un taxista que está convencido que su vida cambiará cuando su sobrino se convierta en la próxima estrella de fútbol. También presenta un matrimonio que recibe por equivocación una maleta con 10 millones de pesos. Estrena hoy en cines Fine Arts. Peacemaker Serie ‘spin-off’ de la película The Suicide Squad (2021), se ubica luego del filme y explora los orígenes de Peacemaker y sus nuevas misiones. Es protagonizada por John Cena. Disponible hoy en HBO Max. Hotel Transylvania: Transformania La cuarta y última entrega de la franquicia animada presenta a Drac y sus amigos monstruos buscando una cura, cuando un invento de Van Helsing los transforma en humanos. La película cuenta con las voces de Brian Hull, Selena Gómez, Kathryn Hahn y Andy Samberg. Estrena viernes en Prime Video de Amazon. The Tragedy of Macbeth Adaptación para cine del clásico de William Shakespeare, sobre un amo que luego de ser convencido por tres brujas se propone convertirse en el rey de Escocia. Dirigida por Joel Coen, la cinta es protagonizada por Denzel Washington y Frances McDormand. Estrena viernes en Apple TV+. Italian Studies Drama protagonizado por Vanessa Kirby, sobre una escritora que pierde la memoria en la ciudad de Nueva York y al intentar encontrar el camino a casa conecta con un grupo de extraños en conversaciones reales e imaginarias. Estrena viernes en Video on Demand.

La cinta animada está disponible a partir de mañana en Amazon Prime Video. >Suministradas


26< ESCENARIO

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

Jangueando E

wikén

en el

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Gobierno Municipal de Dorado Dorado, Puerto Rico

ste wikén hay varias actividades para poder janguear con seguridad, además para janguear en casa. Esta noche los invito al Metro Lounge de Casino Metro en el Sheraton Centro de Convenciones en Miramar, donde recibo la visita de Humberto Ramírez y su trompeta, Julio César Sanabria, The K y Ángel “Papote” Alvarado, del Grupo Esencia. EXHIBICIÓN - El Museo de Arte de Caguas está presentando las exposiciones Punto sueño: Ciego en la vigilia, pinturas del artista Luis Manuel González en la Sala Carlos Osorio y la exposición colectiva Surgimientos, fluctuaciones y lo onírico de los artistas Luis Manuel González Pérez, José “Magoo” González Encarnación y Víctor José González Ortiz en la Sala de Exposiciones Temporales. El horario de visita es de martes a sábado de 9:00 a.m. al mediodía y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. La entrada es gratuita. FAMILIA - Esta semana continúan varias actividades que cumplen con la orden ejecutiva sobre el covid-19 y son muy buenas opciones. Sigue la exhibición Dinosaurs en el Parque Luis Muñoz Marín, de San Juan. El recorrido por el parque se hace en la comodidad de su carro, así que es una excelente

Todavía puedes someter propuesta para Festival de Teatro del ICP

REP-07-2021-2022 – SOLICITUD DE PROPUESTAS El Municipio Autónomo de Dorado (MAD) está facultado mediante la Resolución Núm. 38 Serie 2019-2020 para llevar a cabo la solicitud de propuestas bajo las condiciones que determine para contratar una persona o entidad privada que cualifique para llevar a cabo la instalación de los equipos y sistemas para el registro y fiscalización de transacciones de pago que se efectúen en los negocios sujetos al pago de patentes municipales en el pueblo de Dorado y que proponga al MAD un acuerdo para el autofinanciamiento del Proyecto con parte de los recaudos que se obtengan de los servicios prestados. Los detalles y requisitos específicos estarán contenidos en los pliegos de instrucciones, las cuales contienen los requerimientos funcionales y no funcionales que serán evaluados por la Junta de Subasta del MAD. Los mismos podrán ser obtenidos en la Oficina de Secretaria Municipal, ubicada en la Casa Alcaldía, durante los días 18 al 21 de enero de 2022 en horario de 8:00a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 3:30 p.m. Para obtener dichos documentos, el interesado deberá pagar a nombre del Municipio de Dorado un giro o cheque certificado de $100.00, no reembolsables para obtener las Guías. Las personas o entidades que no obtengan las Guías no podrán participar en este proceso. Los proponentes tendrán que asistir a una reunión compulsoria, a celebrarse el 25 de enero de 2022 a las 9:30 a.m. en el Salón de Sesiones de la Legislatura Municipal en el Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón. No se permitirá la entrada a la reunión de orientación, luego de la hora indicada. Tampoco podrán participar de la misma las personas que no hayan recogido los pliegos de instrucciones en las fechas antes mencionadas. La fecha de entrega de las propuestas será el 8 de febrero de 2022 hasta las 3:30 p.m., en la Oficina de la Secretaría Municipal, Anexo Casa Alcaldía de Dorado. El Gobierno Municipal de Dorado se reserva el derecho de aceptar y rechazar cualquier o todas las propuestas y adjudicar bajo las condiciones más favorables al Municipio y negociar ciertos puntos en el acuerdo final con el proponente seleccionado. Igualmente se reserva el derecho de cancelar la adjudicación de cualquier contrato, en cualquier momento, antes de la firma del mismo, sin que medie responsabilidad alguna para el Municipio. El Municipio no es responsable de cualquier reclamación, pérdida, daño o por ningún costo incurrido en la preparación, entrega o negociación de la propuesta. En la ciudad de Dorado, Puerto Rico, a 13 de enero de 2022

Axel Rodríguez Malpica Secretario Municipal

podevinilos.com. oportunidad para disfrutar RECORRIDO - Mi amigo, en familia y seguro. Sigue la el arquitecto Andy Rivera, presentación de Beyond Van tiene excelentes recorridos Gogh en el Coliseíto Pedrín guiados por el Viejo San Juan Zorrilla con la proyección en este wikén. El primero es esta 3D de más de 300 pinturas de tarde y se titula Plazas, plaVan Gogh, incluyendo La nozuelas y paseos del Viejo San che estrellada, Iris y girasoles Juan y parte de la Plaza Coy el dormitorio íntimo de Arlón. El sábado es el segundo les. Los boletos de todas esLuis Pabón por el cementerio Santa Matas actividades los consigues Roca ría Magdalena de Pazzis. Este en Ticketera. es un recorrido muy intereEXHIBICIÓN - Ustedes @jangueando sante, donde Andy los lleva a saben que soy amante de los tumbas de varios de los próvinilo;, por eso les recomiendo la exhibición Grabaciones musi- ceres, artistas, músicos y líderes políticales sobre músicos puertorriqueños, cos que tienen su última morada en el grabados y publicados por el Instituto lugar. El domingo es el recorrido de los de Cultura Puertorriqueña. La misma Balcones del Viejo San Juan y el mismo cuenta con carátulas icónicas, vinilos parte también de la Plaza Colón. Para originales, audiovisuales y detalles de más información puedes visitar la pála historia musical desde la década del gina de Puerto Rico Historic Building 50. La exhibición es en el Arsenal de la Drawings Society en Facebook. No se pierdan el programa radial de Marina Española, en el Viejo San Juan. VINILOS - Siguiendo con el tema de Jangueando en el wikén, que se translos vinilos, este sábado se llevará a cabo mite todos los jueves a las 8:00 p.m. por un encuentro vinilero en Hato Rey. El WKAQ 580 AM, con repetición los sáevento es por reservación y habrá ven- bados a las 3:00 p.m. En jangueandoetas de vinilos en un espacio seguro y nelwiken.com y el app tienen todos los siguiendo todos los protocolos de pre- detalles de estas actividades. Síguenos vención del covid-19. Para más infor- en nuestras redes sociales. Que la pamación y reservaciones, visita entiem- sen bonito. Ciao.

Redacción >EL VOCERO

El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y su Programa de las Artes Escénico Musicales extendieron hasta el 18 de enero la fecha límite para someter propuestas de producciones para formar parte del Festival de Teatro Puertorriqueño e Internacional 2022. Las compañías de teatro interesadas deberán estar incorporadas en el Departamento de Estado y registradas como una organización sin fines de lucro. Se estarán considerando propuestas para teatro tradicional, nueva dramaturgia, teatro experimental, teatro musical, pantomima y teatro

Se espera que el Festival de Teatro Puertorriqueño e Internacional 2022 pueda realizarse de manera presencial. >Suministrada

infantil. El Festival de Teatro Puertorriqueño e Interna-

cional 2022 está planificado llevarse a cabo de forma presencial entre marzo y

junio, tomando en consideración las recomendaciones y protocolos vigentes para la prevención del covid-19. Para esta edición, se espera poder llevar el festival a lugares fuera del área metropolitana. Toda compañía que sea seleccionada deberá ofrecer un taller o conversatorio en el espacio a presentarse. Cada proyecto está sujeto a las restricciones que estén vigentes durante la fecha a presentarse y deberá cumplir con las medidas de salubridad necesarias para velar por los miembros de la producción y el público. Las compañías interesadas pueden completar el formulario en la página del ICP en icp.pr.gov/convocatorias/.

Nueva alternativa en Caguas

Redacción >EL VOCERO

El Paseo de las Artes de Caguas albergará el tercer domingo de cada mes, comenzando este 16 de enero, a partir de las 3:00 p.m., el evento familiar gratuito Domingueando en el corazón criollo. La producción de SDF Inc. en colaboración con el

municipio de Caguas tiene como propósito inicial ofrecer un espacio de orientación para los asistentes en temas como salud mental, amor sincero, mujer feliz, tómate un break, jóvenes, dar gracias, autoestima, finanzas, prevención de suicidio y más, enmarcados en música, seminarios, talleres y manualidades, entre otros.

Domingueando en el corazón criollo se llevará a cabo en el Paseo de las Artes, desde este domingo. >Suministrada


SS-10801 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO

ante la Escritura Número 22, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 8 de mayo de 1995, ante el Notario Público José A. Figueroa Morales, la cual fue inscrita en el Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Fajardo, al folio 146 vuelto del tomo 85 de Luquillo, finca número 4,538, inscripción segunda (2ª) ha sido pagado en su totalidad, se ha extraviado y no ha podido ser localizado, por lo que la parte demandante pide que se ordene la cancelación del mismo y de la hipoteca que le garantiza y que grava la propiedad inmueble que se describe a continuación: RÚSTICA: Parcela de terreno en el Barrio Mameyes Primero de Luquillo, con una cabida de doce (12) cuerdas, equivalentes a cuatro 94) hectáreas, sesenta y una (61) áreas y seiscientos cuarenta (640) miliáreas; en lindes por el NORTE, con el Río Mameyes y Juan Corcino Carrasquillo; por el SUR y SURESTE, con Julio Méndez Baz; por el ESTE y SURESTE, con la Carretera Estatal Novecientos Noventa (990) que la separa de la finca de donde se segrega.--------------------------------------------Inscrita al folio 146 del tomo 85 de Luquillo, finca número 4,538, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Fajardo.------------------------- Por la presente se les emplaza y requiere para que notifiquen a la Lcda. Lourdes Muriente Pérez, abogada de la parte demandante en este caso, cuya dirección es el 207 de la Avenida Doménech, Suite 107, San Juan, Puerto Rico, 00918, teléfono 787-754-3000, fax 787754-3001, con copia de su contestación a la Demanda antes mencionada, de cuyos detalles pueden enterarse con mayor particularidad en el expediente de este caso, debiendo radicar ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Fajardo, y notificar a la abogada aludida tal contestación dentro del término de treinta (30) días de haberse publicado este edicto, excluyéndos e en el cómputo de tal término el día de su publicación, y se le apercibe, además, que en caso de no radicar tal contestación podrá dictarse sentencia en rebeldía a favor de la parte demandante concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarles ni oírles. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, hoy día 20 de diciembre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA Por: MARITZA ROSA LOZADAD SECRETARIA SERVICIOS A SALA

ENTO POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: JOSHUA MORALES PIZARRO POR LA PRESENTE, se le emplaza y se le notifica que la parte peticionaria ha presentado ante este Tribunal una Demanda en la cu>Vehículos al se le solicita el siguiente r>Bienes e m e d i o eRaíces n su contra: Autorización Judicial y Privación de Patria Potestad. >Misceláneas Dentro del término de treinta (30) días d esde la publicación del >Empleos presente Edicto usted, la parte peticionada, deberá presentar su >Clases alegación responsiva notificando copia de la misma al >Servicios abogado de la parte peticionaria y>Avisos presentando el original a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de >Esquelas Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente d i no r e se c cresponzabiliza ión electrónica: *El Vocero de Puerto Rico https://unired.ramajudicial.pr, por el contenido de anuncios pautados en esta sección salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso S S - 1 0 8 2 0 E S T A D O L I B R E deberá radicar el original de la ASOCIADO DE PUERTO RICO misma en la Secretaría de este DEPARTAMENTO DE LA FA- Tribunal. Se le apercibe que, de MILIA ADMINISTRACIÓN PARA no hacerlo, se le anotará la EL SUSTENTO DE MENORES rebeldía y se podrá dictar sentencia en su contra, conREGIÓN DE BAYAMÓN cediendo los remedios solicitados, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende proPETICIONARIA cedente. EXTENDIDO BAJO MI v. FIRMA, y el sello del Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 20 de diciembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCPETICIONADO HEZ SECRETARIA REGIONAL CASO NÚM: BY2021RF01861 S E C R E T A R I A ( O ) D E L SOBRE: AUTORIZACION JUDI- TRIBUNAL GRENDA L. PEREZ CIAL Y OTROS EMPLAZAMI- SECRETARIA AUX TRIB I ENTO POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) MR-14320 ESTADO LIBRE EL PRESIDENTE DE LOS ES- ASOCIADO DE PUERTO RICO TADOS UNIDOS ) SS EL ES- TRIBUNAL DE PRIMERA INTADO LIBRE ASOCIADO DE STANCIA SALA SUPERIOR DE PUERTO RICO ) A: JOSHUA SAN JUAN MORALES PIZARRO POR LA PRESENTE, se le emplaza y se le notifica que la parte peticionaria ha presentado ante este Tribunal una Demanda en la cual se le solicita el siguiente Demandante remedio en su contra: vs. Autorización Judicial y Privación de Patria Potestad. Dentro del término de treinta (30) días desde la publicación del presente Edicto usted, la parte peticionada, deberá presentar su alegación responsiva notificando copia de la misma al abogado de la parte peticionaria y presentando el original a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, Demandados salvo que se represente por Civil Núm.: SJ2021CV00242 derecho propio, en cuyo caso Sala: 505 Materia: COBRO DE deberá radicar el original de la DINERO AVISO DE SUBASTA misma en la Secretaría de este El suscribiente, Alguacil del Tribunal. Se le apercibe que, de Tribunal de Primera Instancia, no hacerlo, se le anotará la Sala de San Juan, notificó: A: LA rebeldía y se podrá dictar sen- S U C E S I Ó N D E E T T A t e n c i a e n s u c o n t r a , c o n - RODRÍGUEZ Y LA SUCESIÓN cediendo los remedios solicita- DE SU SOBRINO, WILLIAM dos, o cualquier otro, si el RODRÍGUEZ BORGES; SU VITribunal, en el ejercicio de su UDA CARMEN SUZETTE MAsana discreción, lo entiende pro- AVÉ SIERRA; MENGANO DE cedente. EXTENDIDO BAJO MI TAL; SUTANA DE CUAL; TOFIRMA, y el sello del Tribunal, DAS LAS PERSONAS QUE en Bayamón, Puerto Rico, hoy TENGAN UN INTERÉS EN LAS día 20 de diciembre de 2021. H E R E N C I A S D E E T T A LCDA. LAURA I. SANTA SANC- RODRÍGUEZ Y SU SOBRINO, HEZ SECRETARIA REGIONAL W I L L I A M R O D R Í G U E Z S E C R E T A R I A ( O ) D E L BORGES, O UN INTERÉS EN TRIBUNAL GRENDA L. PEREZ EL APARTAMENTO 7-N DEL CONDOMINIO LAGOMAR EN SECRETARIA AUX TRIB I MIRAMAR, SAN JUAN, PUERTO RICO. A: AL PÚBLICO EN GENERAL En cumplimiento de un Mandamiento librado por el Secretario de este Tribunal en el caso de epígrafe, procederé a vender en mis oficinas localizadas en el Tribunal de Primera Instancias, Sala de San Juan, Avenida Muñoz Rivera, Esquina Coll y Toste, Parada 37, San Juan, PR 00918 y al mejor postor, en pública subasta, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, o mediante cheque de gerente o bancario, todo título o interés que tengan, hayan tenido y/o pudieran tener los demandados/as arriba identificados en el Apartamento 7-N del Condominio Lagomar, que se describe como sigue: PROPIEDAD HORIZONTAL: URBANA: Family unit number Seven North of the Lagomar Condominium, located at number eight hundred fifty seven (857), Ponce de León Avenue corner of Waymouth Street, Santurce, San Juan, Puerto Rico, which is located on the seventh floor with its balcony facing Waymout h Street. It is irregular shaped apartment measuring approximately sixty three feet ten inches (63ʼ10”), equivalent to nineteen point forty five (19.45) meters long and twenty eight feet ten inches (28ʼ10”), equivalent to eight hundred forty eight (848.00) meters wide, making a total area of one thousand nine hundred three point fifty six (1,903.56) square feet, equivalent to one hundred seventy six point eighty nine (176.89) square meters. Its boundaries are as follows: NORTH: twenty eight feet ten inches (28ʼ10”), equivalent to eight meters forty eight centimeters (8.48m), with exterior and interior common elements of the building, such as concrete bearing walls and block partitions, separating it from the basement driveway below; SOUTH, twenty eight feet ten inches (28ʼ10”), equivalent to eight meters and forty eight centimeters (8.48m), with exterior and interior common elements of

clasificados EDWIN QUILES RODRÍGUEZ LILIANA COTTO MORALES

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

Demandantes vs.

JARO MAYDA, MARUJA DEL CASTILLO MAYDA, JOHN DOE & JANE DOE

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Habitaciones

Empleos Profesionales

Ventas Vehículos

RIO PIEDRAS, 1 hab y 1 baño. $280.00 mens. otro 1 hab para alq. compartiendo cocina y bano para dama $200 787 756-5572 / 787 377-4725 / 347 645-7930

Empleo Inmediato ENFERMERAS(OS) PRACTICAS y GRADUADAS, AMA DE LLAVES

Sin crédito, podemos ayudarte, Montate hoy. Autos Usados 787-425-1379

Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $298 787 331-0882

Kia Se regala cuenta KIA RIO 2020, aros, garantía. Paga $296 787 855-4444

Nissan Se regala NISSAN VERSA SL 2020, económico. Paga $207 787 883-0775

Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, aut, garantía. Paga $299 787 800-8040

>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Carolina CAROLINA Urb Jardines de Country Club. Buen apartamento, incluye agua, luz, estufa, nevera y más. Renta $425 787 242-7712

Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

>EMPLEOS Empleos Generales Comience el Año Nuevo con nueva experiencia en mantenimiento de oficinas y casas. $8.75 hr 787 600-1629

PONCE

Alarmas de Ponce solicita:

1. Personal técnico para instalar sistemas de seguridad. Deben tener conocimiento en electricidad, manejo básico de computadoras y de herramientas básicas. Licencia de conducir vigente. Persona con conocimiento en Redes y Ciencias de Computadoras. 2. Operadores(as) para estación central de alarmas, con conocimiento básico en manejo de computadoras. Conocer a Ponce. Turnos rotativos. 3. Guardias armados y Guardias sin portación de armas Se requiere Tarjeta Vacunación Covid-19 (por lo menos dos dosis). 4. Personal para mantenimiento. Requisitos: Licencia de conducir vigente. Tener habilidad para limpieza de oficinas y mantenimiento. Le guste trabajar en jardines. Enviar resumé a:

entrevista@alarmas deponce.com o al Fax 787-841-5078. Info. 787-843-2225

Llama a Clasificados de

Para Hogar Maria Reina en Guaynabo. Paga semanal. Enviar resume rosarioolivero@aol.com

787 720-3676

Empleo Inmediato COCINERA(O)

Para Hogar Maria Reina en Guaynabo. Paga semanal. Enviar resume rosarioolivero@aol.com

787 720-3676 Hojalatería

TALLER de hojalatería solicita Chasista, Bondero(a), Pintor y Preparador 787-751-4135 SAN JUAN

ABOGADO - LABORAL

Herencias, Divorcios, Pensión Alimentaria y Custodia Lcdo Vargas 787 765-7164

Reparaciones REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612

Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318

Techos Sellado de techos, empañetados y reparación de grietas 787-245-8040

>AVISOS

Laundry Edictos PLANCHADOR(A) Area Carolina. Buen sueldo, empleo seSS-10801 ESTADO LIBRE guro 787 319-6544

>SERVICIOS Asesorías Legales

ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO

EDWIN QUILES RODRÍGUEZ LILIANA COTTO MORALES Demandantes vs.

JARO MAYDA, Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, MARUJA DEL Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, CASTILLO MAYDA, Agencias Gubernamentales, JOHN DOE & JANE Casos Federales,Plan de pagos. DOE Lcda. Pérez Carrillo Demandados 787-764-1113; 281-8474 CIVIL NÚM. SJ2021CV07741 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

787-724 -1485

Quiebras. ¡Orientación gratuita! Lcdo Egozcue CPA. Ofics. En Arecibo, Bayamón, Caguas, San Juan. (787)781-5635. www.quiebrasahora.com Debt Relief Agent

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

(504) SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADO UNIDOS DE AMERICA ] EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR A: JARO MAYDA, MARUJA DEL CASTILLO MAYDA, JOHN DOE Y JANE DOE, personas que puedan ser tenedor o tenedores, o puedan tener algún interés en el pagaré hipotecario al que se hace referencia más adelante en el presente edicto, que se publicará una sola vez. Se les notifica que en la Demanda radicada en el caso de epígrafe se alega que un pagaré hipotecario, por la suma principal de $50,000.00, con intereses a razón del 7% anual, con vencimiento el 8 de mayo de 2005, suscrito el día 8 de mayo de 1995, a favor del Portador y cuyo Pagaré fue garantizado por una hipoteca constituida mediante la Escritura Número 22, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 8 de mayo de 1995, ante el Notario Público José A. Figueroa Morales, la cual fue inscrita en el Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Fajardo, al folio 146 vuelto del tomo 85 de Luquillo, finca número 4,538, inscripción segunda (2ª) ha sido pagado en su totalidad, se ha extraviado y no ha podido ser localizado, por lo que la parte demandante pide que se ordene la cancelación del mismo y de la hipoteca que le garantiza y que grava la propiedad inmueble que se describe a continuación: RÚSTICA: Parcela de terreno en el Barrio Mameyes Primero de Luquillo, con una cabida de doce (12) cuerdas, equivalentes a cuatro 94) hectáreas, sesenta y una (61) áreas y seiscientos cuarenta (640) miliáreas; en lindes por el NORTE, con el Río Mameyes y Juan Corcino Carrasquillo; por el SUR y SURESTE, con Julio Méndez Baz; por el ESTE y SURESTE, con la Carretera Estatal Novecientos Noventa (990) que la separa de la finca de donde se segrega.--------------------------------------------Inscrita al folio 146

Demandados CIVIL NÚM. SJ2021CV07741 (504) SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADO UNIDOS DE AMERICA ] EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR A: JARO MAYDA, MARUJA DEL CASTILLO MAYDA, JOHN DOE Y JANE DOE, personas que puedan ser tenedor o tenedores, o puedan tener algún interés en el pagaré hipotecario al que se hace referencia más adelante en el presente edicto, que se publicará una sola vez. Se les notifica que en la Demanda radicada en el caso de epígrafe se alega que un pagaré hipotecario, por la suma principal de $50,000.00, con intereses a razón del 7% anual, con vencimiento el 8 de mayo de 2005, suscrito el día 8 de mayo de 1995, a favor del Portador y cuyo Pagaré fue garantizado por una hipoteca constituida mediante la Escritura Número 22, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 8 de mayo de 1995, ante el Notario Público José A. Figueroa Morales, la cual fue inscrita en el Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Fajardo, al folio 146 vuelto del tomo 85 de Luquillo, finca número 4,538, inscripción segunda (2ª) ha sido pagado en su totalidad, se ha extraviado y no ha podido ser localizado, por lo que la parte demandante pide que se ordene la cancelación del mismo y de la hipoteca que le garantiza y que grava la propiedad inmueble que se describe a continuación: RÚSTICA: Parcela de terreno en el Barrio Mameyes Primero de Luquillo, con una cabida de doce (12) cuerdas, equivalentes a cuatro 94) hectáreas, sesenta y una (61) áreas y seiscientos cuarenta (640) miliáreas; en lindes por el NORTE, con el Río Mameyes y Juan Corcino Carrasquillo; por el SUR y SURESTE, con Julio Méndez Baz; por el ESTE y SURESTE, con la Carretera Estatal Novecientos Noventa (990) que la separa de la finca de donde se segrega.--------------------------------------------Inscrita al folio 146 del tomo 85 de Luquillo, finca número 4,538, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Fajardo.------------------------- Por la presente se les emplaza y requiere para que notifiquen a la Lcda. Lourdes Muriente Pérez, abogada de la parte demandante en este caso, cuya dirección es el 207 de la Avenida Doménech, Suite 107, San Juan, Puerto Rico, 00918, teléfono 787-754-3000, fax 787754-3001, con copia de su contestación a la Demanda antes mencionada, de cuyos detalles pueden enterarse con mayor particularidad en el expediente de este caso, debiendo radicar ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Fajardo, y notificar a la abogada aludida tal contestación dentro del término de treinta (30) días de haberse publicado este edicto, excluyéndos e en el cómputo de tal término el día de su publicación, y se le apercibe, además, que en caso de no radicar tal contestación podrá dictarse sentencia en rebeldía a favor de la parte demandante concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarles ni oírles. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, hoy día 20 de diciembre de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA Por: MARITZA ROSA LOZADAD SECRETARIA SERVICIOS A SALA

>27

KATRIA YARIZ RIVERA RIVERA

JOSHUA MORALES PIZARRO

Consejo de Titulares del Condominio Lagomar

La Sucesión de Etta Rodríguez y la Sucesión de su Sobrino, William Rodríguez Borges, su viuda Carmen Suzette Malavé Sierra; Mengano de Tal; Sutana de Cua


Rodríguez Borges, su TENGAN UN INTERÉS EN LAS ERENCIAS DE ETTA viuda Carmen Su- HRODRÍGUEZ Y SU SOBRINO, zette Malavé Sierra; W I L L I A M R O D R Í G U E Z BORGES, O UN INTERÉS EN Mengano de Tal; EL APARTAMENTO 7-N DEL CONDOMINIO LAGOMAR EN Sutana de Cua MIRAMAR, SAN JUAN, PUDemandados 28< CLASIFICADOS Civil Núm.: SJ2021CV00242 ERTO RICO. A: AL PÚBLICO

Sala: 505 Materia: COBRO DE DINERO AVISO DE SUBASTA El suscribiente, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, notificó: A: LA SUCESIÓN DE ETTA RODRÍGUEZ Y LA SUCESIÓN DE SU SOBRINO, WILLIAM RODRÍGUEZ BORGES; SU VIUDA CARMEN SUZETTE MAAVÉ SIERRA; MENGANO DE TAL; SUTANA DE CUAL; TODAS LAS PERSONAS QUE TENGAN UN INTERÉS EN LAS HERENCIAS DE ETTA RODRÍGUEZ Y SU SOBRINO, WILLIAM RODRÍGUEZ BORGES, O UN INTERÉS EN EL APARTAMENTO 7-N DEL CONDOMINIO LAGOMAR EN MIRAMAR, SAN JUAN, PUERTO RICO. A: AL PÚBLICO EN GENERAL En cumplimiento de un Mandamiento librado por el Secretario de este Tribunal en el caso de epígrafe, procederé a vender en mis oficinas localizadas en el Tribunal de Primera Instancias, Sala de San Juan, Avenida Muñoz Rivera, Esquina Coll y Toste, Parada 37, San Juan, PR 00918 y al mejor postor, en pública subasta, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, o mediante cheque de gerente o bancario, todo título o interés que tengan, hayan tenido y/o pudieran tener los demandados/as arriba identificados en el Apartamento 7-N del Condominio Lagomar, que se describe como sigue: PROPIEDAD HORIZONTAL: URBANA: Family unit number Seven North of the Lagomar Condominium, located at number eight hundred fifty seven (857), Ponce de León Avenue corner of Waymouth Street, Santurce, San Juan, Puerto Rico, which is located on the seventh floor with its balcony facing Waymouth Street. It is irregular shaped apartment mea suring approximately sixty three feet ten inches (63ʼ10”), equivalent to nineteen point forty five (19.45) meters long and twenty eight feet ten inches (28ʼ10”), equivalent to eight hundred forty eight (848.00) meters wide, making a total area of one thousand nine hundred three point fifty six (1,903.56) square feet, equivalent to one hundred seventy six point eighty nine (176.89) square meters. Its boundaries are as follows: NORTH: twenty eight feet ten inches (28ʼ10”), equivalent to eight meters forty eight centimeters (8.48m), with exterior and interior common elements of the building, such as concrete bearing walls and block partitions, separating it from the basement driveway below; SOUTH, twenty eight feet ten inches (28ʼ10”), equivalent to eight meters and forty eight centimeters (8.48m), with exterior and interior common elements of the building, such as window walls and concrete bearing walls and columns separating it from unit number Seven South and interior proper elements of the apartment, such as block partitions separating it from an entrance doorway leading to a common hallway; EAST: sixty three feet ten inches (63ʼ10”), equivalent to nineteen meters forty five centimeters (19.45m), with exterior common elements of the building, such as window walls and concrete bearing walls and exterior proper elements facing Waymouth Street; WEST: sixty three feet ten inches (63ʼ10”), equivalent to nineteen meters and forty five centimeters (19.45m), with exterior common elements of the building such as widow walls and concrete bearing walls and exterior proper elements of the apartment. The main entrance door is on the South side and communicates with the common hallway of the ground floor. The above described family unit consists of three bedrooms, two bathrooms, living dining room, kitchen, foyer, laundry room, covered terrace, maidʼs room and bathroom, porch and entrance hall. Le corresponde a este apartamento el área de estacionamiento marcado con el número siete (7) e igualmente le corresponde en los elementos comunes generales del edificio una participación de cuatro punto trescientos sesenta y cuatro milésimas porciento (4.364%) y en los elementos comunes limitados una participación de cincuenta por ciento (50%). Consta inscrita en su primera (1ª) inscripción al folio número veinticuatro (24) del tomo número quinientos noventa y nueve (599) de Santurce Norte, finca número veintiún mil cuatrocientos sesenta y cuatro (21,464), en el Registro de la p r o p i e d a d de P ue rto R i c o, Sección Primera de San Juan. Dirección Física de la propiedad: 7N del Condominio Lagomar, 857 Ponce de León Ave. Calle Waymouth, Santurce, San Juan, Puerto Rico, 00918. La venta se llevará a cabo para satisfacer la Sentencia dictada el 27 y notificada el 28 de mayo de 2021 en el caso de epígrafe, a saber: la suma de $20,195.26 por concepto de cuotas de mantenimiento al 1 de diciembre de 2020, la suma de $4,182.50 por gastos para obtener Sentencia y la

EN GENERAL En cumplimiento de un Mandamiento librado por el Secretario de este Tribunal en el caso de epígrafe, procederé a vender en mis oficinas localizadas en el Tribunal de Primera Instancias, Sala de San Juan, Avenida Muñoz Rivera, Esquina Coll y Toste, Parada 37, San Juan, PR 00918 y al mejor postor, en pública subasta, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, o mediante cheque de gerente o bancario, todo título o interés que tengan, hayan tenido y/o pudieran tener los demandados/as arriba identificados en el Apartamento 7-N del Condominio Lagomar, que se describe como sigue: PROPIEDAD HORIZONTAL: URBANA: Family unit number Seven North of the Lagomar Condominium, located at number eight hundred fifty seven (857), Ponce de León Avenue corner of Waymouth Street, Santurce, San Juan, Puerto Rico, which is located on the seventh floor with its balcony facing Waymouth Street. It is irregular shaped apartment measuring approximately sixty three feet ten inches (63ʼ10”), equivalent to nineteen point forty five (19.45) meters long and twenty eight feet ten inches (28ʼ10”), equivalent to eight hundred forty eight (848.00) meters wide, making a total area of one thousand nine hundred three point fifty six (1,903.56) square feet, equivalent to one hundred seventy six point eighty nine (176.89) square meters. Its boundaries are as follows: NORTH: twenty eight feet ten inches (28ʼ10”), equivalent to eight meters forty eight centimeters (8.48m), with exterior and interior common elements of the building, such as concrete bearing walls and block partitions, separating it from the basement driveway below; SOUTH, twenty eight feet ten inches (28ʼ10”), equivalent to eight meters and forty eight centimeters (8.48m), with exterior and interior common elements of the building, such as window walls and concrete bearing walls and columns separating it from unit number Seven South and interior proper elements of the apartment, such as block partitions separating it from an entrance doorway leading to a common hallway; EAST: sixty three feet ten inches (63ʼ10”), equivalent to nineteen meters forty five centimeters (19.45m), with exterior common elements of the building, such as window walls and concrete bearing walls and exterior proper elements facing Waymouth Street; WEST: sixty three feet ten inches (63ʼ10”), equivalent to nineteen meters and forty five centimeters (19.45m), with exterior common elements of the building such as widow walls and concrete bearing walls and exterior proper elements of the apartment. The main entrance door is on the South side and communicates with the common hallway of the ground floor. The above described family unit consists of three bedrooms, two bathrooms, living dining room, kitchen, foyer, laundry room, covered terrace, maidʼs room and bathroom, porch and entrance hall. Le corresponde a este apartamento el área de estacionamiento marcado con el número siete (7) e igualmente le corresponde en los elementos comunes generales del edificio una participación de cuatro punto trescientos sesenta y cuatro milésimas porciento (4.364%) y en los elementos comunes limitados una participación de cincuenta por ciento (50%). Consta inscrita en su primera (1ª) inscripción al folio número veinticuatro (24) del tomo número quinientos noventa y nueve (599) de Santurce Norte, finca número veintiún mil cuatrocientos sesenta y cuatro (21,464), en el Registro de la propiedad de Puerto Rico, Sección Primera de San Juan. Dirección Física de la propiedad: 7N del Condominio Lagomar, 857 Ponce de León Ave. Calle Waymouth, Santurce, San Juan, Puerto Rico, 00918. La venta se llevará a cabo para satisfacer la Sentencia dictada el 27 y notificada el 28 de mayo de 2021 en el caso de epígrafe, a saber: la suma de $20,195.26 por concepto de cuotas de mantenimiento al 1 de diciembre de 2020, la suma de $4,182.50 por gastos para obtener Sentencia y la suma de $12.61 que acumula diariamente la deuda (per diem) a partir del 1 de diciembre de 2020. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se enenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. No hay pre-

Estados Unidos de América, o mediante cheque de gerente o bancario, todo título o interés que tengan, hayan tenido y/o pudieran tener los demandados/as arriba identificados en el Apartamento 7-N del Condominio Lagomar, que se describe como sigue: PROPIEDAD HORIZONTAL: URBANA: Family unit number Seven North of the Lagomar Condominium, located at number eight hundred fifty seven (857), Ponce de León Avenue corner of Waymouth Street, Santurce, San Juan, Puerto Rico, which is located on the seventh floor with its balcony facing Waymouth Street. It is irregular shaped apartment measuring approximately sixty three feet ten inches (63ʼ10”), equivalent to nineteen point forty five (19.45) meters long and twenty eight feet ten inches (28ʼ10”), equivalent to eight hundred forty eight (848.00) meters wide, making a total area of one thousand nine hundred three point fifty six (1,903.56) square feet, equivalent to one hundred seventy six point eighty nine (176.89) square meters. Its boundaries are as follows: NORTH: twenty eight feet ten inches (28ʼ10”), equivalent to eight meters forty eight centimeters (8.48m), with exterior and interior common elements of the building, such as concrete bearing walls and block partitions, separating it from the basement driveway below; SOUTH, twenty eight feet ten inches (28ʼ10”), equivalent to eight meters and forty eight centimeters (8.48m), with exterior and interior common elements of the building, such as window walls and concrete bearing walls and columns separating it from unit number Seven South and interior proper elements of the apartment, such as block partitions separating it from an entrance doorway leading to a common hallway; EAST: sixty three feet ten inches (63ʼ10”), equivalent to nineteen meters forty five centimeters (19.45m), with exterior common elements of the building, such as window walls and concrete bearing walls and exterior proper elements facing Waymouth Street; WEST: sixty three feet ten inches (63ʼ10”), equivalent to nineteen meters and forty five centimeters (19.45m), with exterior common elements of the building such as widow walls and concrete bearing walls and exterior proper elements of the apartment. The main entrance door is on the South side and communicates with the common hallway of the ground floor. The above described family unit consists of three bedrooms, two bathrooms, living dining room, kitchen, foyer, laundry room, covered terrace, maidʼs room and bathroom, porch and entrance hall. Le corresponde a este apartamento el área de estacionamiento marcado con el número siete (7) e igualmente le corresponde en los elementos comunes generales del edificio una participación de cuatro punto trescientos sesenta y cuatro milésimas porciento (4.364%) y en los elementos comunes limitados una participación de cincuenta por ciento (50%). Consta inscrita en su primera (1ª) inscripción al folio número veinticuatro (24) del tomo número quinientos noventa y nueve (599) de Santurce Norte, finca número veintiún mil cuatrocientos sesenta y cuatro (21,464), en el Registro de la propiedad de Pu er to R ic o , Sección Primera de San Juan. Dirección Física de la propiedad: 7N del Condominio Lagomar, 857 Ponce de León Ave. Calle Waymouth, Santurce, San Juan, Puerto Rico, 00918. La venta se llevará a cabo para satisfacer la Sentencia dictada el 27 y notificada el 28 de mayo de 2021 en el caso de epígrafe, a saber: la suma de $20,195.26 por concepto de cuotas de mantenimiento al 1 de diciembre de 2020, la suma de $4,182.50 por gastos para obtener Sentencia y la suma de $12.61 que acumula diariamente la deuda (per diem) a partir del 1 de diciembre de 2020. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y qu e las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se enenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. No hay precio mínimo de remate. El acreedor ejecutante podrá concurrir como postor a la subastas y si obtiene la buena pro, se abonará total o parcialmente el importe de su crédito al precio ofrecido por él. La SUBASTA se celebrará el día 10 de febrero de 2022 a las 11:30 de la AM. Se les notifica que los autos y todos los documentos de este caso están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, durante horas laborables. Y PARA CONOCIMIENTO DE LOS LICITADORES Y DEL PUBLICO EN GENERAL y para su publicación de acuerdo con la Ley, en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, expido el presente Edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy día 17 de diciembre de 2021. POR: EDWIN E. LOPEZ MULERO ALGUACIL AUXILIAR ALGUACIL

ten inches (63ʼ10”), equivalent to nineteen point forty five (19.45) meters long and twenty eight feet ten inches (28ʼ10”), equivalent to eight hundred forty eight (848.00) meters wide, making a total area of one thousand nine hundred three point fifty six (1,903.56) square feet, equivalent to one hundred seventy six point eighty nine (176.89) square meters. Its boundaries are as follows: NORTH: twenty eight feet ten inches (28ʼ10”), equivalent to eight meters forty eight centimeters (8.48m), with exterior and interior common elements of the building, such as concrete bearing walls and block partitions, separating it from the basement driveway below; SOUTH, twenty eight feet ten inches (28ʼ10”), equivalent to eight meters and forty eight centimeters (8.48m), with exterior and interior common elements of the building, such as window walls and concrete bearing walls and columns separating it from unit number Seven South and interior proper elements of the apartment, such as block partitions separating it from an entrance doorway leading to a common hallway; EAST: sixty three feet ten inches (63ʼ10”), equivalent to nineteen meters forty five centimeters (19.45m), with exterior common elements of the building, such as window walls and concrete bearing walls and exterior proper elements facing Waymouth Street; WEST: sixty three feet ten inches (63ʼ10”), equivalent to nineteen meters and forty five centimeters (19.45m), with exterior common elements of the building such as widow walls and concrete bearing walls and exterior proper elements of the apartment. The main entrance door is on the South side and communicates with the common hallway of the ground floor. The above described family unit consists of three bedrooms, two bathrooms, living dining room, kitchen, foyer, laundry room, covered terrace, maidʼs room and bathroom, porch and entrance hall. Le corresponde a este apartamento el área de estacionamiento marcado con el número siete (7) e igualmente le corresponde en los elementos comunes generales del edificio una participación de cuatro punto trescientos sesenta y cuatro milésimas porcient o (4.364%) y en los elementos comunes limitados una participación de cincuenta por ciento (50%). Consta inscrita en su primera (1ª) inscripción al folio número veinticuatro (24) del tomo número quinientos noventa y nueve (599) de Santurce Norte, finca número veintiún mil cuatrocientos sesenta y cuatro (21,464), en el Registro de la p r op ie dad d e Pue r to Ri c o , Sección Primera de San Juan. Dirección Física de la propiedad: 7N del Condominio Lagomar, 857 Ponce de León Ave. Calle Waymouth, Santurce, San Juan, Puerto Rico, 00918. La venta se llevará a cabo para satisfacer la Sentencia dictada el 27 y notificada el 28 de mayo de 2021 en el caso de epígrafe, a saber: la suma de $20,195.26 por concepto de cuotas de mantenimiento al 1 de diciembre de 2020, la suma de $4,182.50 por gastos para obtener Sentencia y la suma de $12.61 que acumula diariamente la deuda (per diem) a partir del 1 de diciembre de 2020. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes. Se enenderá, que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. No hay precio mínimo de remate. El acreedor ejecutante podrá concurrir como postor a la subastas y si obtiene la buena pro, se abonará total o parcialmente el importe de su crédito al precio ofrecido por él. La SUBASTA se celebrará el día 10 de febrero de 2022 a las 11:30 de la AM. Se les notifica que los autos y todos los documentos de este caso están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal d e Primera Instancia, Sala de San Juan, durante horas laborables. Y PARA CONOCIMIENTO DE LOS LICITADORES Y DEL PUBLICO EN GENERAL y para su publicación de acuerdo con la Ley, en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, expido el presente Edicto bajo mi firma y sello de este Tribunal en San Juan, Puerto Rico, hoy día 17 de diciembre de 2021. POR: EDWIN E. LOPEZ MULERO ALGUACIL AUXILIAR ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

MR-14328 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SAN GERMAN

LOURDES RODRIGUEZ SOLER Demandante v.

JOSE ANGEL LEGACY MORTGAGE MAISONET BELTRAN ASSET TRUST Demandado(a) 2019-GS5 Civil: SG2021RF00017 Sobre:

DIVORCIO - RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOSE ANGEL MAISONET BELTRAN EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 15 de noviembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 10 de enero de 2022 En SAN GERMAN, Puerto Rico, el 10 de enero de 2022 LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY Nombre Secretario(a) F/ LYDIA SANTIAGO MORALES Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

MR-14324 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE CAGUAS SALA SUPERIOR DE CAGUAS

RAMON RIVERA RODRIGUEZ Y MARILU ALVAREZ MORALES Demandantes vs.

FIRSTBANK OF PUERTO RICO BANCO POPULAR DE PUERTO RICO JOHN DOE JANE DOE

Demandados Civil Núm.: CG2021CV03100 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE HIPOTECARIO POR ESTAR EXTRAVIADO Y CANCELACION DE LA HIPOTECA INSCRITA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: JOHN DOE & JANE DOE DIRECCION: DESCONOCIDA POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, Io entiende procedente. Nombre del abogado: MARIO A. RAMIREZ MATOS RUA: 15362 Dirección: PARQUE DE LAS FUENTES, 690 CESAR GONZALEZ APT 105, SAN JUAN, PUERTO RICO 00918 Tel: 787-236-3663 / Fax: Correo Electrónico: mario.ramirez.consulting@gmail. com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, el 4 de enero de 2022. Lisilda Martínez Agosto Nombre del (de la) Secretario(a) Regional Por: Glorimar Rivera Rivera Nombre y Firma del (de MR-14328 Estado Libre Aso- la) Secretario(a) Auxiliar del ciado de Puerto Rico TRIBUNAL Tribunal GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SAN GERMAN SS-11014 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INDemandante STANCIA SALA SUPERIOR DE v. BAYAMÓN

LOURDES RODRIGUEZ SOLER

JOSE ANGEL LEGACY MORTGAGE MAISONET BELTRAN ASSET TRUST Demandado(a) 2019-GS5 Civil: SG2021RF00017 Sobre: DIVORCIO - RUPTURA IRRE-

Abreviado extendida las líneas el día 9 de marzo de 2001, en virtud de la Ley número 216 del día 27 de diciembre de 2010. (Fue presentado el día 9 al ocS S - 1 1 0 1 4 E S T A D O L I B R E tubre de 2001 al Asiento 233 del ASOCIADO DE PUERTO RICO Diario 1135). MODIFICADA la TRIBUNAL DE PRIMERA IN- hipoteca de la inscripción 4ta, en DE ENERO DE STANCIA SALA SUPERIOR > DEJUEVES, cuanto al 13 principal que será por BAYAMÓN $65,083.14, vencedero el día 1 de octubre de 2031, según la escritura número 69, otorgada en (no expresa), Puerto Rico, el día 11 de diciembre de 2007, ante la notario Delmarie Christine Broco Demandante Medina, e inscrita al folio 271 del v. tomo 971 de Bayamón Sur, finca número 43,579, inscripción 4ta., como Asiento Abreviado extendida las líneas el día 9 de marzo de 2012, en virtud de la Ley número 216 del día 27 de diciembre de 2010. (Fue presentado el día 22 de abril de 2008 al Asiento 1530 del Diario 1274). El inmueble antes descrito se encuentra afecto al siguiente GRAVAMEN POSTERIOR a la hipoteca objeto de ejecución: AVISO DE DEMANDA de fecha 2 de julio de 2019, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, en el Caso Civil número BY2019CV03784, por concepto de Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, seguido por Wilmington Savings Fund Society, versus Sucesión de Manuel Cosme Milán, por la suma de $77,209.18 y otras sumas, anotado el día 12 de agosto de 2019, al tomo Karibe de Bayamón Sur, finca número 43,579, Anotación B. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante Demandado las acepta y queda subrogado CIVIL NUM. BY2019CV03784 en la responsabilidad de las misSOBRE COBRO DE DINERO Y m a s , s i n d e s t i n a r s e a s u EJECUCIÓN DE HIPOTECA extinción el precio del remate. El EDICTO DE SUBASTA ESTA- mejor postor debe hacer el pago DOS UNIDOS DE AMÉRICA } en efectivo, giro postal o cheque EL PRESIDENTE DE LOS ES- certificado a nombre del AlguaTADOS UNIDOS DE AMÉRICA cil del Tribunal de Primera In} SS EL ESTADO LIBRE ASO- stancia. El precio mínimo de CIADO DE PUERTO RICO } El este remate con relación a la (La), Alguacil del Tribunal de antes descrita finca y la fecha de Primera Instancia, Sala de c a d a s u b a s t a s e r á n l a s Bayamón, al público en general: s i g u i e n t e s : F E C H A D E CERTIFICO Y HAGO SABER: SUBASTA PRECIO MINIMO En cumplimiento de un Mand- PRIMERA SUBASTA 10 DE amiento de Ejecución de Sen- FEBRERO DE 2022 A LAS 9:30 tencia fechado 23 de noviembre A M $ 6 4 , 6 3 8 . 0 0 S E G U N D A de 2021, que me ha sido diri- SUBASTA 17 DE FEBRERO DE g i d o p o r l a s e c r e t a r í a d e l 2022 A LAS 9:30 AM $43,092.00 Tribunal de Primera Instancia de TERCERA SUBASTA 28 DE Puerto Rico, Sala de Bayamón, FEBRERO DE 2022 A LAS 9:30 en el caso arriba indicado, AM $32,319.00 Conforme la venderé en la fecha o fechas Sentencia dictada el día 31 de que más adelante se indican, en agosto de 2021, notificada y pública subasta al mejor postor, archivada en los autos el 2 de en moneda legal de los Estados septiembre de 2021, y pubUnidos de América, en mi ofi- licada el 7 de septiembre de cina sita en el local que ocupa 2021, se condena a la parte deen el TRIBUNAL DE PRIMERA mandada a pagar las siguientes I N S T A N C I A , S A L A D E sumas: $77,209.18 de principal; BAYAMÓN, OFICINA DE AL- intereses al 4.125%, los cuales GUACILES, CUARTO PISO, se acumulan mensualmente BAYAMÓN, PUERTO RICO, to- desde el 1 de junio de 2018, do derecho, título e interés que hasta el saldo total de la deuda; tenga la parte demandada en el y cargos por demora que asinmueble que se describe a cienden al 5% de cualquier pago continuación: Dirección Física: mensual o cuotas atrasadas de URB. REXVILLE CA11, CALLE m á s d e q u i n c e ( 1 5 ) d í a s 13, BAYAMÓN, PR 00957: después de la fecha de vencimi"URBANA: Parcela de terreno ento del pago; más la suma de en la Urbanización Rexville, situ- $6,436.80 por concepto de costada en el Barrio Pájaros de as, gastos y honorarios de Bayamón, que se describe en el a b o g a d o . A d e m á s d e plano de inscripción de la cualesquiera sumas de dinero urbanización con el número, por concepto de contribuciones, área y colindancias que se rela- primas de seguro hipotecario y cionan a continuación: Solar 11 riesgo, los cuales continúan de la Manzana CA con un área acumulándose hasta el saldo de 240.00 metros cuadrados. En total de la deuda, así como de lindes por el NORTE, con el sol- cualesquiera otras cantidades ar número 10 distancia de 24.00 pactadas en la escritura de hipometros; SUR, con el solar teca. Al caso de epígrafe no le número 12 distancia de 24.00 son aplicables las disposiciones metros; ESTE, con la Calle del Artículo 3 de la Ley Número Número 13 distancia de 10.00 184 de 17 de agosto de 2012, metros y OESTE, con el solar que entró en vigor el 1ro de julio número 34 distancia de 10.00 de 2013, conocida como “Ley metros. En este solar enclava para Mediación Compulsoria y una casa residencial para una Preservación de tu Hogar en los familia." Consta inscrita al folio Procesos de Ejecuciones de Hi272 del tomo 971 de Bayamón potecas de una Vivienda PrincipSur, finca 43579, Registro de la al”, toda vez que la codemandada Aida Esther Martínez Propiedad de Bayamón, Primera Oyola acordó con la parte deSección. Se aclara que la parte mandante la ejecución de la demandante no reclamará suma propiedad en pública subasta en adicional si dicho producto res- saldo de la deuda reclamada. Se ultase insuficiente para cubrir el notifica por la presente a los pago de las sumas adeudadas acreedores que tengan inscritos en cuanto a la codemandada o anotados sus derechos sobre AIDA ESTHER MARTINEZ OY- el inmueble a ser subastado con OLA. La Hipoteca objeto de posterioridad a la inscripción del ejecución en el presente caso es g r a v a m e n d e l e j e c u t a n t e la siguiente: HIPOTECA en d e s c r i t o a n t e r i o r m e n t e , o garantía de un pagaré a favor de a c r e e d o r e s d e c a r g a s o First Mortgage Capital Inc., o a derechos reales que los hubiersu orden, por la suma principal en pospuesto al gravamen del de $64,638.00, con intereses al a c t o r y a l o s d u e ñ o s , p o8% anual, vencedero el día 1 de seedores o aquellos acreedores octubre de 2031, constituida me- con derecho a exigir el cumplimidiante la escritura número 449, ento del pagaré garantizado hiotorgada en (no expresa), Pu- potecariamente, con posterioriderto Rico, el día 1 de octubre de ad al gravamen del actor, para 2001, ante el notario Mario A. que puedan concurrir a la Quiles Rosado, e inscrita al folio subasta si así lo interesan o sat271 del tomo 971 de Bayamón isfacer antes del remate el imS u r , f i n c a n ú m e r o 4 3 , 5 7 9 , porte del crédito, de sus interinscripción 4ta, como Asiento eses, costas y honorarios de Abreviado extendida las líneas a b o g a d o , q u e d a n d o s u b el día 9 de marzo de 2001, en rogados en los derechos del virtud de la Ley número 216 del a c r e e d o r e j e c u t a n t e . L a día 27 de diciembre de 2010. p r o p i e d a d i n m u e b l e a s e r (Fue presentado el día 9 al oc- ejecutada es adquirida libre de tubre de 2001 al Asiento 233 del cargas y gravámenes posteriDiario 1135). MODIFICADA la ores, si alguno. Es importante hipoteca de la inscripción 4ta, en que la parte interesada verifique cuanto al principal que será por si la propiedad inmueble tiene $65,083.14, vencedero el día 1 cuotas o deudas de mantenimide octubre de 2031, según la es- ento, asociación de residentes o critura número 69, otorgada en derramas, la que podrían estar (no expresa), Puerto Rico, el día pendientes de pago. Y, para 11 de diciembre de 2007, ante la conocimiento de licitadores, del notario Delmarie Christine Broco público en general, y para su Medina, e inscrita al folio 271 del publicación de acuerdo con la

Demandante

SUCESIÓN DE MANUEL COSME MILÁN, compuesta por su esposa AIDA ESTHER MARTÍNEZ OYOLA, quien comparece por sí y en la cuota viudal usufructuaria; sus hijos MANUEL COSME, SUHEIL COSME, SACHA COSME Y JAMIRETSY COSME; FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL, como herederos desconocidos con posible interés en la Sucesión; CENTRO DE RECAUDACIONES DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM), como posible parte con interés

abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad inmueble a ser ejecutada es adquirida libre de cargas y gravámenes posteriores, si alguno. Es importante que la parte interesada verifique 2022 si la propiedad inmueble tiene cuotas o deudas de mantenimiento, asociación de residentes o derramas, la que podrían estar pendientes de pago. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En Bayamón, Puerto Rico, a 10 de enero de 2022. ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN EDUARDO ELIAS VARGAS SANTANA ALGUACIL AUXILIAR PLACA 193 SARLAW, LLC Banco Popular Center Suite 1022 209 Ave. Muñoz Rivera San Juan, PR 00918-1009 Tel.: (787) 765-2988

>ESQUELAS

ORACION AL DIVINO NIO

ORACIÓN AL Rece 7 Padrenuestros y7 DIVINO NIÑO Rece siete Avemarías y Padrenuestros, 7 Cre dos du 7 Avemarías y 7 Credos ante 7 días. durante 7 Pida días. Pidaun un impo imposible y será favorecido, ible y será favore aú aún sin tener fe. Mandecido, a publicar al séptimo día. sin tener fe. Mande a pub car al 7mo. día.


>29

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

Los Tomateros alcanzan su tercera final consecutiva en México The Associated Press

Los Tomateros de Culiacán contaron el martes con otra sólida apertura del estelar lanzador de los Orioles de Baltimore, Manny Barreda, para derrotar por 4-0 a los Algodoneros de Guasave y llevarse 4-2 su serie semifinal. Con la victoria, aseguraron su lugar en la serie final de la Liga

Mexicana del Pacífico por tercer año consecutivo. Los Tomateros, vigentes bicampeones del circuito, buscan convertirse apenas en el segundo equipo en la historia de la Liga Mexicana del Pacífico que conquista un tricampeonato, como hicieron los Yaquis de Ciudad Obregón entre 2011 y 2013. Barreda (1-0) completó seis sólidas

Admite “error de juicio y humano” El tenista serbio Novak Djokovic sabía que había dado positivo al covid-19 antes de viajar a Australia

@ Rod McGuir John Pye y

>The Associated Press

MELBOURNE, Australia — Novak Djokovic sabía que había dado positivo en covid-19 cuando acudió a una entrevista con un periódico y una sesión de fotos en su centro de tenis en Serbia el mes pasado, un “error de juicio” porque debería haberse aislado de inmediato. En una declaración publicada ayer en sus redes sociales, el astro del tenis también atribuyó a un “error humano” que su equipo de apoyo no declarase que había viajado en las dos semanas previas a

llegar a Australia. La visa del serbio fue primero revocada y luego restituida, en una controversia que gira en torno a si se le debería permitir la entrada en el país pese a no haberse vacunado contra el covid-19. El caso ha provocado indignación en Australia y empañado la antesala del Abierto de Australia. Djokovic admitió los lapsus y dijo que quería aclarar la “desinformación” sobre sus movimientos tras su positivo del mes pasado, aunque no especificó a qué imprecisiones se refería. Las cuentas oficiales de Djokovic en las redes sociales publicaron un comunicado mientras él entrenaba en la Arena Rod Laver, su tercer ensayo desde que salió del hotel de detención migratoria. La situación de Djokovic, campeón defensor del Abierto de Australia, donde se ha coronado nueve veces, sigue en el limbo de cara al primer ‘major’ de la temporada, que se inaugura el lunes. El número uno del ran-

king mundial ganó el lunes una batalla legal por cuestiones de procedimiento, lo cual le permitió permanecer en Australia. Sin embargo, sigue enfrentando una posible deportación porque se ha cuestionado su exención a las normas de vacunación contra el covid-19. La decisión depende por entero de si el ministro australiano de Inmigración considera que expulsarle iría en interés público por salud y seguridad. La deportación podría implicar sanciones como tres años de entrada vetada a Australia, una perspectiva sombría para un jugador que ha ganado allí casi la mitad de sus 20 títulos del Grand Slam. Documentos judiciales que detallaban el positivo de Djokovic desataron especulaciones sobre la asistencia del tenista a varios actos en su Serbia natal el mes pasado. También se han planteado dudas sobre errores en su formulario de inmigración que podrían conllevar la anulación de su visa.

Tenis

En el formulario, Djokovic negó haber viajado en los 14 días previos a su vuelo a Australia. El astro residente en Montecarlo fue visto en España y Serbia en ese periodo de dos semanas. Mediante un comunicado difundido en Instagram, Djokovic dijo que se habían producido comentarios “dolorosos” sobre el tema. Afirmó que deseaba salir al paso de la “desinformación constante”, con el objetivo de “aliviar las preocupaciones en la comunidad sobre mi presencia en Australia”. El deportista de 34 años explicó que se había sometido a pruebas rápidas que dieron negativo en los días anteriores a arrojar positivo en un análisis que se le practicó solo “por precaución”, dado que no presentaba síntomas, tras asistir a un juego de baloncesto en Belgrado el 14 de diciembre. Recibió el resultado a últimas horas del 17 de diciembre, explico, y canceló todos sus compromisos salvo una entrevista con el diario deportivo francés L’Equipe al día siguiente.

entradas en blanco lanzando pelota de solo dos imparables con seis ponches, mientras que el descalabro fue al registro de Jordan Kipper (0-1), tras admitir dos anotaciones y cinco hits en cuatro innings y dos tercios. Culiacán venció a la novena de Guasave. >Suministrada / Tomateros

Béisbol

Manuel “Manny” Muñiz militó con los Filis de Filadelfia. >Suministrada / Pepo Pereira

Reconocerán al exlanzador cagüeño Manuel “Manny” Muñiz Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

El exlanzador cagüeño Manuel “Manny” Muñiz recibirá esta tarde un especial reconocimiento en conmemoración del 50 aniversario de su “no hit-no run” en la liga de béisbol invernal. Muñiz, de 74 años, será homenajeado por el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, en el remodelado estadio Yldefonso Solá Morales del Valle del Turabo. La gesta alcanzada por el otrora pelotero ocurrió el 13 de enero de 1972 en el estadio Solá Morales, frente a los Senadores de San Juan. Muñiz jugó cuatro temporadas, todas con Caguas, y tuvo marca de 3-10, según informó el historiador Jorge Colón Delgado. En 1971, el diestro de 5’11” de estatura ya había hecho historia al convertirse en el primer cagüeño en jugar en las Grandes Ligas, con los Filis de Filadelfia. El evento está pautado para comenzar a las 4:00 p.m. La actividad tendrá a varios invitados especiales.

En busca de finalistas

De otra parte, los Criollos de Caguas e Indios de Mayagüez buscaban

Djokovic practicó ayer en el Rod Laver Arena de cara al Abierto de Australia. >Mark Baker / AP

anoche su boleto a la serie final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc) en el quinto juego de las series semifinales. Caguas y Mayagüez estaban a ley de un triunfo frente a los Cangrejeros de Santurce y Gigantes de Carolina, respectivamente, para avanzar al baile de coronación. En caso de ser necesario un sexto partido en ambas series, será esta noche con Mayagüez en Carolina y Caguas en Santurce.

SERIES SEMIFINALES Viernes, 7 de enero Mayagüez 12, Carolina 4 Caguas 9, Santurce 0 Sábado, 8 de enero Mayagüez 7, Carolina 3 Santurce 1, Caguas 0 Domingo, 9 de enero Carolina 5, Mayagüez 3 Caguas 1, Santurce 0 Martes, 11 de enero Mayagüez 5, Carolina 2 Caguas 3, Santurce 0 Miércoles, 12 de enero Carolina vs. Mayagüez, anoche Santurce vs. Caguas, anoche **Jueves, 13 de enero Mayagüez vs. Carolina, 7:10 p.m. Caguas vs. Santurce, 7:10 p.m. **Viernes, 14 de enero Carolina vs. Mayagüez, 7:10 p.m. Santurce vs. Caguas, 7:10 p.m. *Televisado >De ser necesario


30< DEPORTES

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

Edgar Berlanga regresará al ring en marzo Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Edgar Berlanga está de vuelta. Luego de ser operado del bíceps izquierdo el pasado octubre, el púgil puertorriqueño regresará al ring el 19 de marzo en el Hulu Theater del Madison Square Garden, de Nueva York, según informó la cadena ESPN. Berlanga (18-0-0, 16 KO’s) chocará

contra el veterano Steve Rolls (21-1-0, 12 KO’s) en una pelea en el peso supermediano. El apodado The Chosen One sufrió un desgarre el pasado 9 de octubre en la victoria por decisión unánime frente al argentino Marcelo Cóceres. Berlanga, de 24 años, hizo su rehabilitación en las instalaciones de Ultimate Fighting Championship (UFC). Por su parte, Rolls, de 37 años, ganó

por nocáut en su último combate frente a Christopher Brooker en diciembre de 2021. Rolls perdió por nocáut contra Gennady Golovkin en 2019, disputando desde ese entonces solamente dos peleas. El Prospecto del Año 2021, el puertorriqueño Xander Zayas, también estará activo en esa cartelera, según informó la casa promotora Top Rank.

Boxeo

Berlanga fue operado el pasado octubre del bíceps. >Top Rank

Buscan construir una pista de BMX La Federación de Ciclismo de Puerto Rico trabaja varias propuestas para levantar la instalación a razón de $150 mil en San Juan o Bayamón Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Los planes de la Federación de Ciclismo de Puerto Rico (Fecipur) de rescatar la modalidad de carrera de BMX tomará tiempo y esfuerzo. Por ahora, el paso más importante es construir una pista. El organismo federativo –que es presidido por Roberto Collazo– está en conversaciones para la construcción de este tipo de instalación en la Isla cumpliendo con los requisitos de competencia de la Unión Ciclista Internacional (UCI). San Juan y Bayamón son dos posibles sedes que han sonado para la pista, que

requerirá una inversión de entre $120 mil y $150 mil. “Tuvimos una reunión con el alcalde de San Juan (Miguel Romero) y el representante Juan Oscar Morales. Fuimos a ver el antiguo velódromo que ubica en la urbanización Country Club. Le presentamos una propuesta de la UCI para ver la posibilidad de construir una pista de BMX ‘race’ en ese predio”, informó Collazo a EL VOCERO. El Velódromo William Padró fue construido para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Juan 1966, pero quedó en desuso unos años después. También hay unas posibles conversaciones con el municipio de Bayamón para presentarle el proyecto, añadió Collazo.

Actualmente, Puerto Rico tiene pistas en Juncos y Rincón, siendo esta última la que se construyó para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010. Aunque ambas funcionan para desarrollar talento y realizar eventos locales, Collazo explicó que para un proyecto de selección nacional necesitan unas instalaciones ajustadas a las nuevas especificaciones internacionales. “Las pistas son ahora de cuatro curvas y las que tenemos en Puerto Rico son de tres, con brincos cortos y pequeños. Las de ahora son más agresivas, con brincos más prolongados”, explicó el directivo. El BMX en su modalidad de carrera que está en el programa olímpico desde Pekín 2008. Este se practica con bicicletas con gomas de 20 pulgadas de diámetro, sobre una pista generalmente construida con arena arcillosa compacta y brea en las curvas. El objetivo es que los atletas completen el recorrido en el menor tiempo posible.

Ciclismo

Armando Quang Tran Rivera compitió en la carrera de BMX en los Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021. >Suministrada

La Fecipur retomó el año pasado el Campeonato Nacional de carreras de BMX después de seis años sin celebrarse. Este proyecto se suma también al plan de construir

una pista de ‘skateboarding’ en la Isla, del cual el patinador olímpico Steven Yancy Piñeiro ha sido portavoz. Entretanto, la Fecipur no tiene proyectado impulsar la construcción de una pista

para la modalidad de BMX estilo libre, que consiste en realizar acrobacias sobre una pista de concreto y que ingresó por primera vez al programa olímpico en las Olimpiadas de Tokio 2021.

Jon Lester anuncia retiro tras 16 temporadas en las Grandes Ligas The Associated Press CHICAGO — Jon Lester, el resistente pitcher zurdo que ganó tres títulos de la Serie Mundial durante una trayectoria de 16 años en las mayores, anunció su retiro. Lester, quien cumplió 38 años el pasado viernes, se despide de las Grandes Ligas con una foja de 200-117 y un promedio de efectividad de 3.66 en 452 juegos, incluyendo 451 aperturas. Se destacó en la postemporada, con 2.51 de efectividad en 26 apariciones. Lester salió campeón de la Serie Mundial con Boston en 2007 y 2013. También llevó a los Cachorros de Chicago al título en 2016. El campeonato de los Cachorros fue el primero de la franquicia desde 1908. “Se llegó al final”, dijo Lester a ESPN.

“Cada vez me costaba más físicamente. Esas pequeñas cosas que surgen durante el año se transformaban en cosas más serias que afectaban tu rendimiento”. “Me veo como alguien que puede evaluarse. No quería que alguien viniera a decirme que ya no estaba en condiciones de hacer esto. Quiero colgar mi camiseta y decir: ‘Gracias, lo disfruté’. Ese fue el factor más determinante”, señaló. Lester fue tomado por Boston en la segunda ronda del draft amateur de 2002. Cinco veces seleccionado para el Juego de Estrellas, Lester debutó con los Medias Rojas en 2006, logrando una foja de 7-2 y efectividad de 4.76 en 15 salidas. La primera campaña de Lester en las mayores fue interrumpida al ser diagnosticado con un inusual tipo de linfoma. Tuvo que someterse a qui-

mioterapia y reapareció en julio de 2007, ayudando a que los Medias Rojas ganasen el título de la División Este con una marca de 4-0 y 4.57 de efectividad al lanzar en 12 juegos de la recta final de la campaña. Lester procedió a brillar en la postemporada. Cubrió 5 2/3 innings en blanco para que Boston derrotase 4-3 a Colorado en el cuarto partido de la Serie Mundial y así sentenciar el título. Firmó un contrato de $155 millones y seis años con Chicago tras la temporada de 2014. Compartió el premio al Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional rumbo a la histórica coronación de los Cachorros en 2016. Lester obtuvo la victoria número 200 de su carrera al cubrir seis innings para San Luis en el triunfo 5-2 en Milwaukee el 20 de septiembre pasado.

Béisbol

Lester ganó la Serie Mundial con Boston en 2007 y 2013. >AP


DEPORTES >31

> JUEVES, 13 DE ENERO DE 2022

Importadas mayores en la tercera carrera Cinco corredoras se enfrentan en distancia de 1,700 metros Joe Bruno Ortiz

>Especial para EL VOCERO

Dos ganadoras clásicas figuran entre las cinco participantes en la prueba de mayor atractivo a celebrarse durante la tercera carrera de la jornada hípica de hoy en el hipódromo Camarero. Elegancia y Always Comerío, ganadoras del clásico Defensora en 2020 y 2021, respectivamente, se enfrentan nuevamente sin presentarse como favoritas de la prueba, aunque con real oportunidad basada en sus actuaciones y la forma en que han entrenado para este compromiso. Aunque consideramos que cuentan con oportuni-

Programa hípico

dad razonable, ninguna de las dos figura como nuestra preferida en la prueba. Esa distinción la tiene Hartling, que hará su tercera presentación en Camarero luego de finalizar segunda a cinco cuerpos de la ganadora Figure It Out en el clásico Día del Veterano el 11 de noviembre pasado. Luego de ese compromiso, la hija de Mucho Macho Man, entrenada por Edwin Díaz, Jr. para el Sonata Stable, trabajó fuerte cinco veces para su carrera de hoy, haciéndolo muy bien. En nuestro cuadro la acompañamos con Queen Ledoux, que cayó muy bien en Puerto Rico desde su debut aquí el 16 de septiembre, cuando ganó sólidamente ante maidens de reclamo de $27,000. Luego de esa ocasión finalizó segunda dos veces ante no reclamables, demostrando que cuenta con la habilidad suficiente para ser de las principales en esta división. Hoy pudiera salir a dominar

desde temprano dependiendo de cuán rápida salga Competitive Star, que también es veloz y pudiera presionar. Si eso no ocurre, Queen Ledoux se verá favorecida y su oportunidad aumentará basado, además, en la forma en que ha entrenado para este compromiso. Nuestra tercera carta es Always Comerío, que también trabajó bien y estará cerca del paso desde el principio. En nuestro cuadro para esta tercera carrera recomendamos a Queen Ledoux y Hartling. El resto de las carreras válidas para el Pool de seis luce interesante, con varios ejemplares por carrera con oportunidad, llevando a que cuenten con el nivel necesario que pudiera resultar en buenos pagos en las diferentes jugadas. En la segunda carrera nuestro cuadro incluye a Capturadora como favorita y a Almendra R. como segunda alternativa. La primera baja de larga distancia a corta, presentándose estable en sus actuaciones re-

cientes, particularmente en tiros cortos e intermedios. Debe ser la favorita. Pero, la acompañamos con Almendra R., que viene de ganar ante maidens sobre pista no muy ligera y con tiempo que la lleva a ser rival de cuidado aquí. En la cuarta carrera nos vamos en línea con Five O’Clock. Cuadra de posición perfecta en distancia que le asienta muy bien a su estilo y viene de trabajar bien en las manos de su nuevo entrenador Eric Betancourt, quien le da la oportunidad a Juan Carlos Díaz. La quinta carrera luce con buen nivel. Nuestro cuadro incluye a Oroselecto, que está al caer y esperamos que sea en esta ocasión. Lo acompañamos con Don Martín De León, que baja de reclamo luego de desmejorar en su más reciente, pero bien aliviado debe figurar aquí. Nuestra superfecta la completamos con Siete Nietos y El Declamador. En la sexta carrera nos gusta Alycar Flash, que bus-

Hipismo

Ismael Cruz montará a Madrugadora en la primera carrera. >Suministrada

ca su cuarta victoria al hilo en Camarero. La posición de salida le conviene y ayuda como para cerrar desde cerca del paso. Lo acompañamos con Siete Machos, que pudiera terminar fuerte en la recta final. La superfecta la completamos con Discreet Angel y Ed’s Rocket.

En la séptima carrera nos gustan en orden de preferencia El Hefe, que regresa de un paro desde el 4 de julio, Boo Reid, que es nuestra posible sorpresa y Don’t Make It Easy, que ganó sólidamente en su más reciente y para hoy repite en aperos y jinete. Completamos la superfecta con Unnoted.















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.