GRATIS ESCENARIO
Asoma oleada de posposiciones de espectáculos > VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022 >NUM 14547 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
>P22
www.elvocero.com
La verdad no tiene precio
ivo s lu
c
Ex
“UN SOLO CORRUPTO
Recortan aforo en lugares cerrados Además, el gobernador Pedro Pierluisi extiende las órdenes ejecutivas por el covid-19 hasta el 2 de febrero. >P3/4
En la cresta de la ola del cine
ES DEMASIADO”
ECONOMÍA
En positivo la venta de autos
EL VOCERO conversa con Jason Momoa, protagonista de Aquaman. >P24
El jefe del FBI en la Isla, Joseph González, afirma que las prioridades de la agencia este año continúan centradas en combatir la corrupción pública. >P6 Rehabilitation Hospital Pág. 2
>p7
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
El cierre en alza de 2021 se extiende a 2022, cuando proyectan vender 111,000 unidades. >P20
DEPORTES
Cuarto turno al bate para los Indios Mayagüez avanzó a otra serie final de la liga invernal en busca de su campeonato número 19. >P30 DEPORTES
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022 > 2
>3
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P18
ECONOMÍA >P20
ESCENARIO >P22
CLASIFICADOS >P26
ESCENARIO
DEPORTES
Tribunal permite viajar a Manny Manuel
Omar Rosario inicia su campaña para Prospecto del Año
Podrá presentarse en La Sanse Takes Orlando. >P22
¿Favoreces legislación para permitir a las autoridades de la Isla grabar conversaciones persona a persona en investigaciones por corrupción?
24%
Sí No
Queremos conocer tu opinión sobre las nuevas directrices del gobernador Pedro Pierluisi para combatir el covid-19. Participa entrando al sondeo en www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
Mario Ramos Méndez
Rafael Santiago
El púgil cagüeño tendrá su primer combate mañana en Nueva York. >P29
Aumentan las restricciones de aforo Gobernador ajusta las órdenes ejecutivas vigentes y las extiende hasta febrero Maricarmen Rivera
76%
DEPORTES >P29
>mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
El gobierno comunicó que las próximas dos semanas son significativas en el esfuerzo por mantener a raya los contagios con covid-19 y evitar el colapso de los sistemas de salud. En respuesta al repunte de casos con la variante ómicron, el gobernador Pedro Pierluisi extendió hasta el 2 de febrero el cierre de negocios a medianoche y puso límite a la cantidad de personas que puede haber en lugares cerrados, incluyendo los centros comerciales. Con las órdenes firmadas ayer, se mantiene el cierre de negocios —y la Ley Seca— entre la medianoche y las 5:00 a.m. Los lugares donde las personas se remuevan la mascarilla — como restaurantes y barras— deben mantener a la mitad la ocupación y a 75% en los espacios abiertos, como terrazas. Mientras que los sitios cerrados que no requieran removerse la mascarilla podrán ocupar hasta 75% del espacio. Esto incluye centros comerciales, supermercados, farmacias y las agencias del gobierno que atiendan público. De las dos órdenes ejecutivas que estaban vigentes ayer, una vencía el 16 de enero y la otra el 18 de enero. En cuanto a los eventos multitudinarios, se permite el aforo al 50%, pero si acuden más de 250 personas, se informó que el Departamento de Salud determinará si podrá llevarse a cabo la actividad. Las actividades con menos de 250 personas deben exigir prueba de vacunación, incluyendo la dosis de refuerzo o prueba negativa
al covid-19 realizada 48 horas antes del evento. “Se va a exigir el refuerzo. Si no tienes refuerzo, tienes que venir con prueba negativa. Si es difícil conseguir la prueba, pues lo siento mucho porque lo que queremos es que haya juicio de no llevar a cabo actividades que no podamos llevar a cabo de manera más segura”, indicó Pierluisi. El gobernador también anunció los grupos poblacionales que están obligados a ponerse el refuerzo de la vacuna contra el coronavirus. “Seguimos combatiendo un repunte de casos de covid-19 con ómicron, lo que ha producido un alza en las hospitalizaciones”, abundó Pierluisi. “Los refuerzos proveen gran protección al contagio y, de contagiarse, evitan la enfermedad severa. Las estadísticas son claras. Todo el que esté vacunado que sea elegible debe ponerse su refuerzo”, añadió. En la conferencia de prensa ayer, el mandatario explicó que los hogares de cuido prolongado para adultos mayores deben tener “protocolos estrictos, limitación de cantidad de visitas y administrar el refuerzo”. La recomendación a los hospitales es que también establezcan estos requisitos para las personas que acudan a visitar a los pacientes. “Estas medidas las estamos tomando para reducir los contagios y lograr una apertura segura en las escuelas y que pronto podamos volver a la normalidad”, afirmó Pierluisi. Sobre las escuelas, reiteró que regresarán el próximo 24 de enero de manera presencial, pero con limitación de horario o división de los grupos. “Sigue en pie la decisión de retomar o reiniciar la educación presencial a partir del lunes, 24 de enero. Lo vamos a hacer igual que lo hicimos en agosto, cuando teníamos el embate de la variante delta, que era más nociva que ómicron. Esto conlleva que los estudiantes estén hasta mediodía en las escuelas y que en algunas escuelas los dividan en grupos”, detalló. “Eso funcionó. Es por dos semanas que se hace. De aquí al 24 voy a estar vigilante, pero lo que
El gobernador Pedro Pierluisi reiteró el llamado a que las personas se vacunen con todas las dosis autorizadas. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
vislumbramos es que vamos a poder tener el reinicio de forma segura. Vamos a tener un protocolo estricto. Le haremos pruebas aleatorias al estudiantado, así que esa decisión se mantiene”, afirmó. Pierluisi reconoció la prerrogativa de los municipios que han decidido cerrar servicios al público ante el repunte de casos. Señaló que “yo pensaría que tienen que velar que los servicios esenciales se ofrezcan. En Puerto Rico tenemos códigos de orden público y los municipios siempre han podido restringir el horario de comercios en su jurisdicción. Tienen todo el poder de ir más allá de la orden ejecutiva en cuanto a las restricciones de los comercios, particularmente de su horario”.
Exigencias de vacunación
Pierluisi enmendó ayer los decretos que exigen la vacunación para establecer que antes del 15 de febrero hay sectores que deben recibir la dosis de refuerzo. Entre estos grupos poblacionales están los estudiantes mayores de 12 años, así como las personas que trabajan en hoteles, paradores, hospederías, teatros, cines, coliseos, centros de convenciones y centros de actividades. “Los estudiantes que por alguna razón médica o religiosa no reciban la dosis de refuerzo tendrán que acudir a un profesional de la salud y realizarse cada siete días una prueba viral cualificada, que incluye la de antígenos”, informó el mandatario. “Mientras quienes ya tuvieron covid-19 pueden presentar ante la administración escolar o uni-
Estas medidas las estamos tomando para reducir los contagios y lograr una apertura segura en las escuelas y que pronto podamos volver a la normalidad. Pedro Pierluisi gobernador
versidad un resultado positivo de los pasados tres meses junto a documentación de su recuperación. También podrán recibir educación de forma virtual”, agregó.
Llegan a 905 los hospitalizados
Salud reportó un promedio de 1,634 casos positivos a covid-19 con prueba molecular y 4,585 con prueba de antígeno. Había ayer 905 personas hospitalizadas, de las cuales 73 adultos y dos menores estaban en ventilador. Además, se reportaron 25 muertes a causa del covid-19. La principal oficial médico del Departamento de Salud, Iris Cardona, expuso que el covid-19 “ha sido impredecible y nos tenemos que mover rápido para evitar el avance del virus. Tenemos más herramientas que hace un año y nuestra meta es poder identificar a las personas infectadas con riesgo de severidad, recetar el medicamento (monoclonal) y evitar las hospitalizaciones”.
Inf. relacionada en P.22 y P.30
4< PRIMERA PLANA
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
Ayuda de $600 para personal hospitalario Los pagos se harán a finales de este mes y principios de febrero Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
El gobierno entregará un incentivo de $600 a los profesionales de la salud que estén trabajando en los hospitales públicos y privados, así como al personal que trabaja en los centros de rastreo de covid-19 del Departamento de Salud. El gobernador Pedro Pierluisi expuso que el dinero tiene la finalidad de ofrecer ayuda al personal de la salud que lleva ya casi dos años trabajando en la pandemia y que experimenta cansancio en medio del repunte que mantiene las hospitalizaciones por encima de los 900 casos. “Para apoyar personas que laboran en hospitales, estaré ofreciendo un incentivo de $600, usando fondos del Plan de Rescate Americano, conocido como ARPA. El personal elegible serán empleados o contratistas que trabajen de manera presencial y a tiempo completo y con un ingreso máximo de $55,000 durante el año natural de 2021”, detalló el gobernador. Explicó que la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ) recibirá las solicitudes y la expectativa es que los pagos se realicen a finales de este mes y principios del próximo. Indicó que para reducir los casos positivos y las hospitalizaciones “tenemos que se-
diciones y que se han negado a ir para evitar el contagio con el covid-19. Agregó que se autorizará la dispensa de medicamentos antivirales desde las salas de emergencia, para reducir el tiempo de las personas en el hospital y evitar que tengan que acudir a las farmacias a buscar medicamentos que podrían estar disponibles en las salas de emergencia. “Este año, 1,570 puertorriqueños murieron con la prevalencia más alta de cáncer y fallo renal y esta situación pandémica ha llevado a pacientes a no ir a salas de emergencia con un dolor de pecho”, expresó. “Tienen que acudir a los hospitales. En colaboración con los hospitales vamos a descongestionar estas salas y poder dar el tratamiento adecuado. Las hospitalizaciones van a subir, eso lo sabemos, pero estamos en comuniEl incentivo se canalizará a través de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal. >Suministrada cación con ellos para atender eso”, aseguró. Indicó que el Departamento de Salud guir arreciando esfuerzos para protegernos bulatorios, como se consideró al principio habilitará carpas en el Hostodos, continuando el uso de mascarilla, de la pandemia. Tampoco pital Universitario Dr. Ramón distanciamiento y desinfección, está en planes pedir ayuda Ruiz Arnau, en Bayamón, y así como la vacunación y el re- del Ejército de Estados Unitambién en Centro Médico dos para que envíe personal fuerzo”. para ofrecer tratamientos Por su parte, el secretario de médico. contra el coronavirus, como De acuerdo con Mellado, Salud, Carlos Mellado, informó los antivirales. que los hospitales están en 58% los hospitales no han soliciAyer el gobernador impude ocupación y “es importante tado este tipo de auxilio al El personal elegible so la Ley Seca entre la media que entendamos el sacrificio gobierno. serán empleados noche y las 5 a.m., y ordenó “En este momento los que cada una de estas personas o contratistas que el cierre de negocios duranhace”, en alusión a los emplea- hospitales no han pedido trabajen de manera te este horario. El aforo se ese tipo de ayuda de activados de hospitales. presencial y a redujo a 75% en espacios “Estamos ante una ola de la variante ómi- ción. Es una herramienta que tiempo completo abiertos y 50% en espacios cron, pero en este momento es importante Puerto Rico tiene. Una ocuy con un ingreso cerrados que vendan bebidas que entendamos que estamos en una posi- pación en hospitales de 58%, máximo de y alimentos. Esto incluye coción diferente porque tenemos un porciento viéndolo sin saber lo que está $55,000 durante liseos, teatros, cines, barras de positividad de 36% y 1,256 casos por cada pasando con el personal, no el año natural de deportivas, chinchorros, res100,000 habitantes y un alto número de hos- es una cantidad considera2021. taurantes y cafeterías. ble”, indicó. pitalizaciones”, añadió el secretario. Para los eventos con más Mencionó que es preciso En conferencia de prensa ayer, el goberde 250 personas, la orden exinador y el secretario indicaron que no están vaciar las salas de emergenconsiderando activar la Guardia Nacional cia para que retornen los pacientes que ge evidencia de vacunación y el resultado para establecer centros de tratamiento am- necesitan acudir al hospital por otras con- negativo al covid-19.
El incentivo
No del Supremo a la vacunación compulsoria en las empresas The Associated Press WASHINGTON — El Tribunal Supremo federal ha impedido que la administración de Joe Biden aplique el requisito de que los empleados de las grandes empresas se vacunen contra el covid-19 o se sometan a pruebas semanales y lleven mascarilla en el trabajo. Al mismo tiempo, el tribunal permite a la administración seguir adelante con el mandato de vacunación para la mayoría de los trabajadores de la salud en los Estados Unidos. La determinación del tribunal se da durante el repunte de los casos de coronavirus, y los esfuerzos de la administración para aumentar la tasa de vacunación entre los estadounidenses. La mayoría conservadora del tribunal concluyó que la administración se extralimitó en sus funciones al tratar de imponer la norma de vacunación de la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo a las empresas estadounidenses con al menos 100 empleados. Más
de 80 millones de personas se habrían visto afectadas. “La OSHA nunca ha impuesto un mandato de este tipo. Tampoco lo ha hecho el Congreso. De hecho, aunque el Congreso ha promulgado importantes leyes para hacer frente a la pandemia del covid-19, se ha negado a promulgar ninguna medida similar a la que la OSHA ha promulgado aquí”, escribieron los conservadores en una opinión que no fue firmada. En su disenso, los tres liberales del tribunal argumentaron que era el tribunal el que se extralimitaba al sustituir su juicio por el de los expertos en salud. “Actuando fuera de su competencia y sin base legal, el Tribunal desplaza los juicios de los funcionarios del Gobierno a los que se les ha dado la responsabilidad de responder a las emergencias sanitarias en el lugar de trabajo”, escribieron los jueces Stephen Breyer, Elena Kagan y Sonia Sotomayor en el voto disidente conjunto. Al elaborar la norma de la OSHA, los funcionarios de la Casa Blanca siempre previeron que se
presentarían desafíos legales, y en privado algunos albergaban dudas de que pudiera resistirlos. No obstante, la administración sigue considerando que la norma es un éxito para que millones de personas se vacunen y para que las empresas privadas apliquen sus propios requisitos, que no se ven afectados por la impugnación legal. Ambas normas habían sido impugnadas por estados liderados por los republicanos. Además, los grupos empresariales atacaron la normativa de emergencia de la OSHA por considerarla demasiado cara y por provocar que los trabajadores abandonen los puestos de trabajo en un momento en el que ya es difícil encontrar nuevos empleados. El mandato de vacunación que el tribunal permitirá que se aplique en todo el país cubre prácticamente a todos los trabajadores sanitarios del país. Se aplica a los proveedores de atención sanitaria que reciben fondos federales de Medicare o Medicaid, lo que puede afectar a 76,000 centros de
Más de 208 millones de estadounidenses, el 62.7% de la población, están totalmente vacunados. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
atención sanitaria, así como a los proveedores de atención sanitaria a domicilio. La norma tiene exenciones médicas y religiosas. Las decisiones de los tribunales federales de apelación de Nueva Orleans y San Luis habían bloqueado el mandato en aproximadamente la mitad de los estados. La administración ya estaba tomando medidas para aplicarlo en otros lugares. En el caso de la sanidad, sólo
los jueces Clarence Thomas y Samuel Alito señalaron sus disidencias. “Los retos que plantea una pandemia mundial no permiten que una agencia federal ejerza un poder que el Congreso no le ha conferido. Al mismo tiempo, estas circunstancias sin precedentes no proporcionan motivos para limitar el ejercicio de las autoridades que la agencia tiene reconocidas desde hace tiempo”, escribieron los jueces en la opinión.
5
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
6<
PRIMERA PLANA
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
Apoya la grabación de conversaciones Jefe del FBI en la Isla dice que es una medida efectiva en casos contra la corrupción Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto
Con apenas seis meses en el puesto, el agente especial al frente de la oficina de San Juan del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Joseph González, ha supervisado varias investigaciones por corrupción pública que han conducido a tres arrestos y cuatro rendiciones que produjeron cargos por la vía de información. Las referidas pesquisas desembocaron en acusaciones contra los hoy exalcaldes Félix Delgado (Cataño) y Ángel Pérez (Guaynabo) y el exejecutivo municipal de Aguas Buenas, Luis Arroyo Chiqués, junto a varios empresarios. Para este año, las prioridades de González continúan centradas en el mal de la corrupción. “A nivel federal si el FBI no hace estos casos no hay otra agencia que lo va a hacer. Es nuestra obligación, nosotros tenemos la jurisdicción en estos casos de corrupción”, declaró el funcionario en entrevista exclusiva con EL VOCERO. González, de ascendencia puertorriqueña y natural del estado de Nueva York, cuenta con amplia experiencia en corrupción pública a nivel nacional, acumulando experiencia en las oficinas del FBI de Nueva York, Washington, Nueva Jersey e incluso la de San Juan en 2006. Sin embargo, aunque el discurso mediático ha catalogado a Puerto Rico como uno de los lugares más corruptos del planeta, a su juicio esa apreciación no se sostiene si se compara la Isla con otras jurisdicciones de Estados Unidos o hasta otros países. “Yo sé lo que es corrupción y Puerto Rico no es el más corrupto. Ahora, no debe importar si es el más corrupto, el número uno, el cinco, el diez. Un solo corrupto es demasiado”, subrayó el jefe local del FBI. Según explicó, las investigaciones de casos de corrupción pública toman tiempo, en ocasiones años para probar y reunir todas las piezas de evidencia necesaria para probar el crimen. Para mejorar y agilizar la investigación de casos de corrupción, a principios de diciembre González anunció la creación de un grupo de trabajo con la participación de agencias locales para trabajar directamente con agentes adscritos a la División de Corrupción Pública del FBI. Sobre el desempeño que ha tenido el Departamento de Justicia de Puerto Rico con relación a la corrupción pública, González opinó que la agencia no cuenta con las herramientas necesarias para poder investigar
González aseguró que en la agenda de 2022 atacar la corrupción será una prioridad. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
casos y realizar acusaciones. No obstante, destacó la propuesta del secretario de la agencia, Domingo Emanuelli, de legalizar la grabación de conversaciones telefónicas entre personas como un buen paso anticorrupción. “Las técnicas que usamos -una de las más importantes- es la grabación que usamos a nivel federal. Aquí en Puerto Rico es ilegal. Aquí es un ‘two party consent state’, que necesitas el acuerdo de la persona que está grabando y a la persona que vas a grabar. En el sistema federal no, es una persona decir si lo voy a grabar y eso es todo”, indicó González. Agregó que esta medida también puede servir para casos de narcotráfico. Lo que sí insistió el jefe del FBI es que, de autorizarse esta medida, debería contar con todos los controles y contrapesos necesarios para evitar que sea utilizada para otros fines que no sean investigativos. En ese sentido, explicó que –por ejemplo- el estatuto que regula las intercepciones telefónicas a nivel federal dispone que solo se puede usar como último remedio investigativo disponible y requiere de la radicación de un afidávit, evaluación legal por el FBI, la firma del agente especial, otra evaluación por la Fiscalía federal y finalmente por un juez federal. “Si se autoriza algo así en Puerto Rico, yo creo que sería beneficioso para el gobierno estatal, para el Departamento de Justicia, siempre que se use de la manera correcta con los propios controles y contrapesos”, manifestó González.
Más joven y más desorganizada la criminalidad
Además de corrupción pública, González se ha destacado en el área de crimen organizado a lo largo de su carrera en el FBI. De hecho, en su primera experiencia en la oficina de San Juan del FBI en 2006 se dedicó a investigaciones de crimen organizado y gangas violentas. En el caso de organizaciones dedicadas al narcotráfico, sus observaciones sobre la manera en que estas pandillas llevan sus operaciones es que suelen ser inventivas, haciendo uso de yolas, lanchas de alta velocidad o hasta el servicio postal. La desarticulación de estas organizaciones, sin embargo, suele provocar vacíos de poder que conducen a mayor violencia criminal. Pero habiendo regresado años después a la oficina de San Juan del FBI, González percibe que ahora a las organizaciones criminales no les interesa mantener un orden para minimizar la violencia criminal que pueda exponerlos a las autoridades. En vez, opinó que antes estas gangas eran más organizadas. “Y cuando digo organizada, es que tenían una estructura. Tenían líder, tenían la persona que suplía de afuera, los dueños de punto, los que le lavaban dinero. Todo el mundo tenía su rol y sabía su rol. Y lo que veo ahora es un poco más de desorganización, una generación más joven. No con el liderazgo que veíamos antes, que trataba de mantener control y creo que lo que estamos viendo es el incremento en la violencia”, dijo González. ¿Perciben que son más peligrosos hoy que antes?, preguntó EL VOCERO, a lo que González contestó: “Sí. Yo diría que sí”.
Con miras a quedarse un largo tiempo
González conserva varios vínculos con la Isla que no se limitan a su familia o su equipo de trabajo. Aun teniendo la oportunidad de dirigir oficinas del FBI en otros estados, su opinión es que el trabajo que hacen esas oficinas no provocan el mismo impacto que la oficina de San Juan.
Si se autoriza algo así en Puerto Rico, yo creo que sería beneficioso para el gobierno estatal, para el Departamento de Justicia, siempre que se use de la manera correcta con los propios controles y contrapesos. Joseph González jefe del FBI en Puerto Rico
Y, por tanto, cuestionado por cuánto tiempo se quedaría en el cargo, González contestó en inglés: “I got plenty of time, I’m not going anywhere (Tengo mucho tiempo, no voy a ir a ningún lado)”. Cuestionado en cuanto a qué se refiere al hablar del impacto que tiene la oficina de San Juan, González pausó un momento para pensar en la palabra que mejor describe esa idea. “Ahora que he estado aquí seis meses, la gente ya conoce mi cara, me paran, me quieren hablar y están muy agradecidos por el trabajo que el FBI está haciendo. En otras jurisdicciones tú no ves eso. Tú le pasas por el lado y ‘¿quién es ese tipo?’. Aquí es diferente, es difícil de explicar, pero es diferente”, explicó González. Quizás la palabra es agradecimiento, le planteó este medio. “Sí, quizás es esa. Y lo he recibido mucho”, concluyó el agente especial.
7
20 AL MES
SOLO $
*
*
CENTROS DE LIQUIDACIÓN
VENTA AÑO NUEVO
36
797
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
JUEGO DE SALA DE 2-PZAS
Estilo contemporáneo, tapizado en tela color gris. Usted Recibe: Sofá y Loveseat. Mod. 53790. $899.99
$
SOLO $25 AL MES*
JUEGO DE DORMITORIO 6-PZAS
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche.Mod. 5500 Reg.$899.99
SOLO $20 AL MES*
697
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
$
MESES SIN INTERESES*
JUEGO DE SALA DE 2-PZAS
& COMPRA
897
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
Estilo contemporáneo, tapizado en tela color gris claro u oscuro. Usted Recibe: Sofá y Loveseat. Mod. 506401 Reg.$1199.99
$
MÍNIMA DE 599 $
JUEGO DE DORMITORIO 6-PZAS
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod. 4720 Reg.$899.99
Además... AÑADE DESCUENTO DE:
¡ SOBRE NUESTRO YA BAJO PRECIO MARCADO... A MUESTRAS DE PISO!
¡CASI AL COSTO, AL COSTO Y POR DEBAJO DEL COSTO!
697
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
$
15
%
¿NO TIENES CRÉDITO? ¡NO HAY PROBLEMA! PAGA EN 9O DÍAS Y RECIBE PRECIO CASH Y APROBACIÓN AL MOMENTO* Tenemos variedad de opciones para que usted pueda obtener los muebles que tanto desea. *Mas detalles en la tienda.
BUTACA RECLINABLE
Tapizado en microfibra color crema o chocolate. Mod. 6002. Reg. $449.99
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
297
$
SOFÁ-CHAISE
Tapizado en tela color crema. Puede usarse de ambos lados. Mod. ARISSA. $599.99
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
447
$
LITERA TWIN SOBRE FULL
Litera en metal color gris, tamaño twin sobre full. Mod. 941. $599.99
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
457
$
SOFÁ-CHAISE
Tapizado en tela color gris. Puede usarse de ambos lados. Mod. 508321. $599.99
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
497
$
MATTRESS QUEEN SUNRISE “PILLOW TOP” Mattress tamaño queen. Mod. SUNRISE Reg. $699.99. También disponible en full: $477 y king: $897.
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
497
$
CAGUAS 787-653-1999 | AGUADILLA 787-658-0555 | MANATÍ 787-921-7111 | CAROLINA 787-710-7693 | CAYEY 787-999-9760 | TOA BAJA 787-999-9755 ARECIBO 787-999-9765 | FAJARDO 787-999-9769 | HUMACAO 787-719-7111 | Horario: Lunes a Sábado 9am a 6pm & Domingo 11am a 6pm En compras con su tarjeta Rooms To Go hasta el 17 de enero de 2021. Compra mínima requerida de $599. Se requieren pagos mínimos mensuales. Intereses APR más alto pudiera aplicar si el pago es realizado en atraso. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta. Cargo adicional por entrega. No aplica a enseres. No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda.
*
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
23 AL MES
SOLO $
8< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
No están de acuerdo con grabar llamadas Legisladores reaccionan a la propuesta del secretario de Justicia Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
El camino para que la Legislatura apruebe una medida que permita grabar conversaciones telefónicas entre personas como herramienta para atajar la corrupción pública parece estar bastante empinado, a juzgar por la reacción de los legisladores consultados. EL VOCERO publicó ayer un reportaje en el que el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, reveló que la agencia ha estado adelantando una propuesta para que se permita grabar conversaciones de persona a persona en casos e investigaciones de corrupción. Según se indicó, la inclusión de la grabación de llamadas telefónicas tendría que ejecutarse mediante enmienda, particularmente a la Sección 10 del Artículo II de la Constitución de Puerto Rico. Además, la Ley 33 de 1978 de Crimen Organizado permite al secretario de Justicia solicitar la autorización de un juez para grabar una comunicación oral que no sea
telefónica, cuando se tenga moti- trabajan con ese tema. Aquí hay vo fundado de que la persona está legislación amplia para atender involucrada en una actividad de casos de corrupción. Incluso, aquí hay delitos de corrupción que no crimen organizado. “Yo lo veo cuesta arriba por lo prescriben nunca”, abundó. El vicepresidente de la Cámara, que requiere: una enmienda a la Constitución en términos proce- José “Conny” Varela, quien tamsales y por la magnitud del dere- bién preside la Comisión para el Estudio y Evaluación de cho constitucional del Derecho Constitucional que se trata aquí”, exprePuertorriqueño y de Prosó a este medio el presipuestas de Enmiendas dente de la Comisión de Gobierno de la Cámara Esa herramienta a la Constitución, sostuvo que está dispuesto de Representantes, Jesús se pudiera a analizar la propuesta, Manuel Ortiz. utilizar bajo las aunque también levantó No obstante, afirmó circunstancias bandera porque consique evaluará con res- que existen dera que atenta contra el ponsabilidad toda pro- en Puerto derecho a la intimidad. puesta que llegue ante su Rico para “Eso atenta, a mi juiconsideración y agregó persecución cio, a la libertad personal que Puerto Rico tiene re- de grupos de uno y al derecho a la glamentación suficiente de personas intimidad, pero hay que y abarcadora para aten- que están ver si la propuesta del der casos de corrupción. vinculadas a secretario (de Justicia) “Lo que ha faltado en otros partidos incluye ciertas restriclos últimos años ha sido que no son el ciones. Es decir, en qué voluntad y valentía de del gobierno momento se puede o no parte de las agencias en- (de turno). grabar. Eso habría que cargadas de identificar y Henry estudiarlo”, afirmó Vareprocesar los casos de co- Neumann la. “Estamos dispuestos a rrupción”, expuso Ortiz. presidente de evaluar la propuesta que A juicio del repre- la Comisión de sentante, el costo de la Seguridad Pública se traiga”, aseguró. Mientras que el preinacción no puede ser del Senado sidente de la Comisión entregar derechos constitucionales de los ciudadanos. “A de Seguridad Pública del Senado, mí me parece que el problema del Henry Neumann, indicó que está procesamiento de los casos de co- en contra de la propuesta porque rrupción en Puerto Rico está más entiende que puede dar paso a relacionado con falta de volun- persecución política. “Desgraciadamente, el amtad que con falta de legislación. Aquí hay suficientes agencias que biente en Puerto Rico es de-
El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, entiende que enmendar la ley para permitir grabar las conversaciones telefónicas entre personas es una herramienta que ayudaría a atajar la corrupción pública. >Josian E. Bruno Gómez /EL VOCERO
masiado politizado y los nombramientos que se hacen en el Departamento de Justicia a nivel local son de personas vinculadas a partidos políticos. Pues esa herramienta se pudiera utilizar bajo las circunstancias que existen en Puerto Rico para persecución de grupos de personas que están vinculadas a otros partidos que no son el del gobierno (de turno)”, subrayó Neumann.
El senador manifestó que aunque sería favorable poder utilizar la grabación de conversaciones telefónicas como lo hacen las autoridades federales, en el caso de las autoridades locales estaría completamente en contra “por las circunstancias bajo las cuales funciona el Departamento de Justicia y por el ambiente político tan agudo que permea todo lo que hacemos y las instituciones”.
Propone enmendar sanciones por violar las órdenes ejecutivas Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
La representante del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales, propone enmendar la Ley 20-2017 del Departamento de Seguridad Pública (DSP) para modificar las sanciones impuestas por incumplir las órdenes ejecutivas que emite un gobernador. La propuesta de Nogales se dio a conocer en momentos en que el gobernador Pedro Pierluisi extendió ayer la vigencia de las órdenes ejecutivas sobre el covid-19 con mayores restricciones para frenar la curva de contagios. El Proyecto 1130 de la Cámara de Representantes —radicado esta semana— establecería que la violación de las órdenes ejecutivas, así como otras conductas prohibidas, constituirá falta administrativa que acarreará multas de hasta $500. Actualmente, la Ley 20 dispone que la persona será sancionada con una pena de reclusión no mayor de seis meses, con una multa que no sobrepasará los $5,000 o am-
Nogales propone enmendar la Ley 20-2017 del Departamento de Seguridad Pública. >Archivo/EL VOCERO
bas penas a discreción del tribunal. “Desde que (la entonces gobernadora) Wanda Vázquez emitió la primera orden
ejecutiva (por el covid-19) y decretó un toque de queda, muchos sectores levantamos bandera y señalamos que esa forma de gobernar es peligrosa y que las órdenes no se sostienen ante el escrutinio estricto al que se deben someter las medidas que interfieren con derechos constitucionales”, expuso Nogales. La representante hizo referencia a la situación ocurrida en Caguas con el matrimonio que se negó a llenar la Declaración del Viajero Alerta Covid-19 y a entregar documentación a los funcionarios en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, en Carolina. La pareja enfrentará juicio por el delito menos grave de resistir y obstruir el ejercicio de la autoridad pública. Nogales hizo referencia a lo que considera la “desproporcionada respuesta de seguridad” que se activó ante el incumplimiento de este matrimonio y estableció que la administración del gobernador Pierluisi está tratando de convertir a estas personas en ejemplo de lo que pasa cuando alguien se resiste a acatar las decisiones del gobierno. “Ahí es que surge el problema, con una
disposición tan amplia y vaga como la que se creó en la Ley 20-2017, porque permite el abuso de poder y la aplicación arbitraria y caprichosa de las órdenes ejecutivas con fines políticos”, explicó en comunicado de prensa. Para el presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara, Jesús Manuel Ortiz, el asunto hay que evaluarlo con seriedad. “Es una discusión que es importante que se tenga y yo estoy abierto a considerarlo. La libertad de un ciudadano es algo privilegiado y fundamental y no debe estar al aval de una sola persona, como sería el caso de un gobernador el establecer lo que es un delito y por qué se cumple cárcel sin que sea una medida que salga de la Asamblea Legislativa”, agregó a EL VOCERO. Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, Henry Neumann, expresó que no estaría a favor de la medida porque “una orden ejecutiva del gobernador normalmente surge en momentos de emergencia y son decretadas cuando se toman una serie de circunstancias en consideración para poder emitirlas y tienen fuerza de ley”.
9 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
Biftec de Res US Reg. $4.99 Lb.
3
37 Lb.
Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
Agrosuper
Pechuga de Pollo Deshuesada, Sin Piel. De Chile. Cong. Pqte. de 10 Lbs. Reg. $29.99 Pqte.
23
97
Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra
Costillas de Cerdo Spare Ribs. Enteras. US Reg. $2.79 Lb.
Pqte.
Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
1
77 Lb.
Suiza Fruit
Bebidas Variedad Env. de 64 oz. Reg. $2.49 c/u Especial $1.25 c/u
5
4x 00 Límite de 4 Envs. por cliente por compra
Selectos
Aceite Canola, Maíz, Vegetal Env. de 40 oz. Reg. $4.99 c/u
3
97 c/u
MR. P’s
Pizza Variedad Caja de 5.20 oz. Reg. $1.49 c/u Especial $1.00 c/u
Límite de 5 Cajas por cliente por compra
Ronzoni
Macarroni #28, Penne Rigate #76, Spaguetti #8 Caja de 16 oz. Reg. $1.49 c/u
Límite de 4 Cajas por cliente por compra
87
¢
c/u
5
5x 00
Charmin
Papel Sanitario Essentials Soft, Strong Pqte. de 6 Rollos Reg. $5.79 c/u
Chef Boyardee
Pasta Enlatada Spaghetti & Meatballs Lata de 14.5 oz. Reg. $1.49 c/u Especial 84¢ c/u
4
47 c/u
Xtra
Detergente Líquido Calypso Fresh, Plus Oxy Clean Env. de 255 oz. Reg. $9.99 c/u
Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2022-001. Horarios varían por localidad.
DETALLES EN:
Especiales válidos del 14 al 19 de enero de 2022 mientras dure la mercancía, debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad.
5
6x 00
Ñame
De Colombia Reg. 89¢ Lb. Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
8
97 c/u
Welch’s
Uvas Verdes Sin Semilla. De Perú Env. de 2 Lbs. Reg. $5.99 Límite de 2 Envs. por cliente por compra
37
¢
Lb.
3
97
10< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
Encantada con el resultado de encuesta Dana Miró afirma sentirse optimista de cara a la elección especial en Guaynabo Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO
Satisfecha con el trabajo realizado, Dana Miró celebró el hecho de que una encuesta la haya colocado en segundo lugar en la carrera por la alcaldía de Guaynabo ya que el resultado demuestra el avance en sus aspiraciones. La encuesta, publicada por EL VOCERO, situó a Edward O’Neill en el primer lugar con ventaja de 57% de los votos sobre los demás candidatos. Miró, por su parte, obtuvo el 14% de los votos y el mayor respaldo se encontró entre las personas de 50 a 64 años y entre las mujeres. “Me pareció espectacular. Esa encuesta se hizo a tres días de yo haber anunciado mi candidatura y me ponen número dos cuando apenas empezaba el proceso. Es nada más barrios del Precinto 6 —que ya sabíamos que en ese precinto es bien fuerte los O’Neill— así que es tremendo adelanto”, puntualizó Miró. La candidata aseguró sentirse optimista de cara al evento electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), para el cual la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) habilitó 34 centros de votación en Guaynabo, que operarán mañana desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. “Me siento bien optimista, la reacción de la gente ha sido buenísima. He estado en diferentes semáforos y la gente toca bocina, se quieren hacer fotos, me tiran bendicio-
nes, que quieren una mujer que lidere con dignidad, me dicen que ‘estamos contigo’. Estoy bien ‘pompeá’, vamos para adelante”, aseguró Miró. El día de la elección especial, la candidata planifica ir a misa en horas de la mañana junto a sus padres, esposo e hija, y luego saldrá a votar. Los resultados los esperará desde su oficina. “La verdadera encuesta es el sábado (mañana)… Voten por Dana Miró, la número uno en la papeleta; porque con Dana, Guaynabo gana”, exclamó la candidata, en alusión al lugar que ocupa en la papeleta de votación. Según la encuesta, O’Neill —hijo del exalcalde de la ciudad, Héctor O’Neill García— dominó en todos los demográficos, especialmente en las personas mayores de 50 años que indicaron intención de participar en la elección de mañana. El candidato también obtuvo el 41% de favor entre los posibles electores de 25 a 34 años, y el 55% entre los de 35 a 49 años. O’Neill perdió contra Ángel Pérez en la primaria por la candidatura a la alcaldía de Guaynabo para las elecciones generales de 2020. En diciembre pasado, el entonces alcalde Pérez fue arrestado por su participación en un esquema de corrupción, y quedó vacante la poltrona municipal. Al puesto aspiran cinco candidatos: Miró, O’Neill, Julio “Pipe” Abreu, Ricardo Aponte y Marigdalia Ramírez. El tercer puesto en la encuesta le correspondió a Abreu, con 11%, y recibió el mayor apoyo de las personas de entre 35 a 49 años. Entre los candidatos,, Aponte obtuvo 3% y Ramírez recibió el 2%. En la encuesta realizada por Gaither International no salió a relucir el nombre del representante novoprogresista Jorge “Georgie” Navarro, quien desistió de aspirar a la alcaldía guaynabeña al no cumplir con el
He estado en diferentes semáforos y la gente toca bocina, se quieren hacer fotos, me tiran bendiciones, que quieren una mujer que lidere con dignidad… Dana Miró candidata a la alcaldía de Guaynabo
requisito de residencia. Sin embargo, hay una campaña a su favor por nominación directa o ‘write in’. La encuesta se completó con 400 entrevistas en los 11 barrios de Guaynabo: Camarones, Frailes, Guaraguao, Hato Nuevo, Mamey, Pueblo, Pueblo Viejo, Río, Santa Rosa I, Santa Rosa II y Sonadora. De acuerdo con Gilberto Castro de Armas, gerente director de Gaither International en Puerto Rico, se estima en 15,630 los electores guaynabeños afiliados al PNP, por lo que el margen de error de la encuesta se estimó en 5%.
“La verdadera encuesta es el sábado (mañana)”, puntualizó Miró. >Suministrada
Pandemia empaña los cierres de campaña Adriana De Jesús Salamán
prensa en Abreu’s Grill, uno de sus negocios.
Pese a que hay mucho interés en la contienda por la alcaldía de Guaynabo, los cierres de campaña fueron cancelados en su mayoría debido al repunte de casos de covid-19. De acuerdo con los datos más recientes del Departamento de Salud, Puerto Rico alcanzó ayer la cifra histórica durante la pandemia de 905 hospitalizaciones, de las cuales 95 son niños. “Con la conciencia ciudadana con este repunte, con lo que son las medidas que se continúan tomando en favor de protegernos, decidimos no hacer una caravana de cierre de campaña para no fomentar ningún tipo de aglomeración”, explicó Julio “Pipe” Abreu, uno de los cinco candidatos a la poltrona municipal. Abreu continuó las actividades relacionadas a su campaña por teléfono y a través de las redes sociales. “Mi candidatura ha ido de menos a más, ganando terreno
Sobre el virus y el desorden
>Especial para EL VOCERO
La elección especial se llevará a cabo mañana de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
exponencialmente versus otros candidatos que quizás ya contaban con una base electoral. Hemos logrado demostrar las perspectivas en cuanto a cada candidato y lo que es mi candidatura, mi preparación, mi experiencia, mi conoci-
miento”, destacó el aspirante. El día de la elección, Abreu votará en el Colegio Adianez y luego esperará los resultados rodeado de su familia. Adelantó que al cierre de los centros de votación, llevará a cabo una conferencia de
En el caso del candidato de Ricardo Aponte, el alza de contagios con covid-19 fue la razón principal para no celebrar un evento multitudinario como cierre de campaña, unido a que “la gente ya está cansada del desorden”. “Aquí hubo una caravana el domingo, donde las cosas se salieron de control; hubo tres personas perjudicadas, están graves”, señaló Aponte en referencia a una caravana de su contrincante, Edward O’Neill. Aponte, al igual que Abreu, aprovechó el uso de las redes sociales y las llamadas telefónicas para promover su campaña. Luego de compartir con su familia mañana, visitará el colegio Ramón Marín, en la urbanización Muñoz Rivera, para emitir el voto y posteriormente esperará por los resultados en su hogar. “La gente está bien motivada y esperanzada que Guaynabo va a tener un cambio. La gente quiere que Guaynabo se dirija en otra
dirección. Están cansados de políticos que no cumplen. Además, están viendo nuestra candidatura como una opción real”, declaró Aponte. Aunque estos candidatos decidieron saltar el cierres de campaña, la candidata Dana Miró llevará a cabo un “rally” a eso de las 6:00 p.m. de hoy. “Es bastante controlado. No he querido hacer eventos multitudinarios porque el nivel de contagios (con covid-19) es alarmante… No puedo poner a mi gente en riesgo, ni al pueblo, ni a mi equipo”, expresó Miró. El evento tendrá una tarima y una ‘tumbacoco’, pero aseguró que habrá control en la cantidad de personas que deseen participar desde sus carros. La contienda por la alcaldía la completa Marigdalia Ramírez. La elección especial comenzará a las 9:00 a.m. y se extenderá hasta las 3:00 p.m., en 34 centros de votación. La lista de los centros disponibles se encuentra en el portal de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).
11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
REGRESÓ EL
Monchi
Burger
Monchi Burger
Monchi Burger
Pollo
Carne
Monchi Burger Doble Carne
Pide por
Visítanos por AutoMac y Mostrador
500 ofertas disponibles. Válido del 11 de enero al 4 de abril de 2022 en todos los restaurantes McDonald's en Puerto Rico, mientras dure el inventario. Precios Monchi Burger en restaurante fluctúan: Monchi Burger Carne Sencilla: individual $4.39 / combo mediano $6.39; Monchi Burger Doble Carne: individual $5.89 / combo mediano $7.89; Monchi Burger Pollo: individual $4.39 / combo mediano $6.39. Combo mediano incluye unas (1) McPapas® medianas y un (1) refresco mediano de 21oz. Puede sustituir su refresco por agua sin costo adicional. Precios no incluyen IVU. Precios varían en McDelivery®. ©2022 McDonald’s Corporation. Restaurantes con McDelivery®: 65 Infantería, 65 Xtra, Aguadilla, Alejandrino, Arecibo (Santana), Bayamón Drive-In, Bayamón Oeste, Bayamón Plazoleta Cantón, Buena Vista (Bayamón), Barrio Obrero, Caguas Bairoa, Caguas Cordero, Caguas Degetau, Caguas Las Catalinas, Caguas Progreso, Caguas Sur, Calle Loíza, Caparra, Canóvanas, Carolina Shopping Court, Cataño, Coto Laurel, Dorado, Fernández Juncos, Hato Rey (frente a la Politécnica), Jardines de Caparra, Las Cumbres, Levittown, Los Colobos, Magnolia, Marginal Avenida Los Ángeles, Mayagüez El Maní, Mayagüez Mall, Mayagüez Terrace, Montehiedra, Plaza Guaynabo, Ponce Las Américas, Ponce Palace, Ponce by Pass, Ponce Rambla, Río Cañas, Rexville, Riverside, San Agustín, San Francisco, Santa María, Santa Rosa, Sánchez Osorio, Toa Baja yTrujillo Alto.
12< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
Ambiciosos planes para Recinto de Bayamón de la UPR Su reconstrucción es uno de los proyectos más atrasados y de mayor cuantía Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com
@IstraPacheco
Nota del editor: Esta es la tercera entrega de la serie de reportajes en que fiscalizamos el estatus de los 10 proyectos de reconstrucción de mayor envergadura después del huracán María. La administración del Recinto de Bayamón de la Universidad de Puerto Rico (UPR-Bayamón) espera que el proceso de reconstrucción transforme completamente al campus, con edificios multipisos, menos dependencia de acondicionadores de aire y nueva tecnología. La reconstrucción del recinto bayamonés es uno de los proyectos de más cuantía y está entre los 10 más atrasados en el proceso para obligar los fondos, según consta en los récords de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, en inglés). La agencia estima que el costo de los trabajos ascenderá a $82 millones, de los cuales el 90% se costeará con fondos del programa de Asistencia Pública de la Agencia Federal Para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) y el 10% restante, del Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres de Puerto Rico (CDBG-DR, en inglés) tras el acuerdo que se firmó a esos efectos con el Departamento de Vivienda federal. La arquitecta Jennifer Lugo Cardona, directora de la Oficina de Desarrollo Físico e Infraestructura (ODFI) de la administración central de la UPR, explicó que se está trabajando un plan maestro para aprovechar la oportunidad y construir un recinto de vanguardia. “De los recintos más afectados tras el huracán María por su materialidad constructiva, fueron los edificios del recinto de Bayamón. Esos edificios fueron concebidos como temporeros y su estructura era liviana, y en efecto, se vieron bien afectados”, declaró Lugo Cardona en declaraciones a EL VOCERO. “No obstante, esa situación la estamos encaminando como una de gran oportunidad. Muchos de los edificios son elegibles para ser reconstruidos y no vamos a hacer lo mismo del pasado, sino un procedimiento alterno de oportunidad que podamos hacer un campus a tenor con los tiempos y dejar un mejor legado a futuras generaciones”, agregó la arquitecta.
Se estima que el costo de los trabajos de reconstrucción ascenderá a $82 millones. >Archivo/EL VOCERO
Gran parte del recinto —particularmente la parte más antigua— solo tenía edificaciones de un solo piso en desparrame horizontal, con estructuras livianas, techos de metal acanalado y paneles divisorios que, según detalló la arquitecta, no ofrecían la fuerza necesaria para aguantar un huracán de gran magnitud. Lugo Cardona señaló que otro problema encontrado fue la tecnología, porque cuando se planificó originalmente el recinto, no había las necesidades ni los requisitos de tecnología que hay ahora, sino que se fueron integrando con el paso del tiempo en la medida que el edificio lo permitió. Lo que se prevé ahora, expuso la arquitecta, es que desde su origen se incluyan los elementos de tecnología necesaria para cumplir con los códigos vigentes y con las consideraciones que la pandemia de covid-19 demostró que había que tener disponibles para por ejemplo, tener más opciones para clases virtuales. “Se comisionó un plan maestro precisamente para alinear esos conceptos, teniendo en cuenta que hay una oportunidad de hacer este campus universitario muy diferente. Lo que proponemos es liberar esa huella actual, verlo como un lienzo en el que podamos consolidar las facilidades deportivas… el área de las canchas”, declaró la funcionaria. El plan maestro, que se concibe como un proyecto piloto de cara al futuro, podría estar listo “en algunos meses. Diríamos que
en o antes de verano debe estar culminado para poderlo someter para aprobación”, adelantó. Además, estableció que las facilidades académicas también serán completamente distintas, con estructuras “más fortalecidas, más seguras y más eficientes” y cuyos usos se puedan consolidar. Como parte del rediseño, se abrirán espacios para mejor aprovechamiento del campus. “No lo podemos ver como edificios independientes. Es un conjunto y le va a ofrecer una oportunidad singular” al estudiantado y al personal, puntualizó. Sostuvo que al final se tendrá un recinto que requiera bajo mantenimiento en condiciones críticas, con techos fortalecidos y tecnología de primer orden. Cuando se le preguntó si la reconstrucción implica la modificación de los programas académicos disponibles, la directora de ODFI expuso que no podía anticipar ese aspecto. “Todo eso es parte del producto que surgirá del plan maestro que dirá cuántas estructuras se harán, cómo se van a agrupar los programas, cuántos pisos tendrán los edificios y maximizar los recursos. No podría decir que los programas se cambiarían. Hay que unir la parte física con la parte académica y el plan estratégico del recinto que se tendría que desarrollar”, afirmó. Por su parte, FEMA confirmó que hay tres proyectos de obra permanente pendientes de aprobación para el recinto bayamonés bajo la categoría E —edificios y equipo— del Programa de Asistencia Pública. Informó, además, que ya han aproba-
FEMA asigna fondos para la restauración de los daños causados por el desastre (huracán María), sin embargo, el recipiente (COR3) y los subrecipientes, como la UPR, tienen la flexibilidad necesaria para formular proyectos y financiar esos proyectos basados en las metas de recuperación. Jennifer Lugo Cardona directora de ODFI de la Administración Central de la UPR
do otros 14 proyectos para el recinto, que incluyen uno de remoción de escombros por $274,000, dos de medidas de protección de emergencia por $3.3 millones y 11 proyectos para edificios y equipo, por $54.3 millones. “FEMA asigna fondos para la restauración de los daños causados por el desastre, sin embargo, el recipiente (COR3) y los subrecipientes —como la UPR— tienen la flexibilidad necesaria para formular proyectos y financiar esos proyectos basados en las metas de recuperación”, comunicó. “Hasta la fecha, FEMA no ha recibido notificación formal de algún plan en curso para el Recinto de Bayamón de la UPR. No obstante, FEMA está trabajando para financiar los proyectos de trabajo permanente restantes actualmente en curso”, señaló la agencia federal en declaraciones escritas.
13
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
14< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
No quieren retrasar proceso de nominación las disposiciones de la Certificación #39. También le restó importancia a que la convocatoria al proceso solo se publicó en un anuncio en un periódico durante una sola fecha y aseguró que se utilizaron otros medios promocionales, como las redes sociales. “Es de todos conocido que esto comenIstra Pacheco zó desde octubre y noviembre. Se sabía de la >ipacheco@elvocero.com búsqueda y todo el mundo conocía la fecha límite. Los Senados Académicos ya están pre@IstraPacheco parados para atender la encomienda que la Miembros de la Junta de Gobierno de la Junta de Gobierno les dio. Si se atrasa, eso proUniversidad de Puerto Rico (UPR) se opo- vocaría un trabajo más fuerte al comité”, afirnen a que se extienda la fecha límite para mó Valentín en entrevista con EL VOCERO. Según Valentín, habrá más de seis persoentregar las nominaciones a ocupar la presidencia en propiedad de la institución por nas –tanto de la UPR como de fuera del sistema– que aspirarán al puesentender que ello abonaría al to una vez se cumpla el plazo. clima de inestabilidad que se Una fuente vinculada a la quiere superar. Junta de Gobierno confirmó Sin embargo, ayer en la que varios interesados están tarde se aprobó en el Comité listos para someter los docude Búsqueda y Consulta de mentos requeridos, pero es la junta la petición para que Una fuente vinculada muy posible que esperen al se extienda el plazo. Ahora el a la Junta de Gobierno último día, que al cierre de pedido pasa a la consideraconfirmó que varios esta edición seguía siendo el ción del pleno del organismo interesados están lunes próximo. rector. listos para someter Entre las personas que se Jorge Valentín, integrante los documentos rumora someterían su node la junta, opina que no hay requeridos. minación figuran el actual razón para que se extienda el vicepresidente ejecutivo de periodo y aseguró que colegas suyos piensan igual. A su juicio, tanto la Asuntos Académicos y de Investigación, junta como su Comité de Búsqueda y Con- Ubaldo Córdova; la rectora del Recinto de sulta siguieron los procesos de acuerdo con Humacao de la UPR, Aida Rodríguez Roig y
Sigue la controversia por la presidencia en propiedad de la UPR
Dato relevante
Sectores universitarios expresaron preocupación por el proceso de selección del presidente en propiedad de la UPR. >Archivo/EL VOCERO
el rector del Recinto de Río Piedras, Luis A. Ferrao. Valentín -también exrector del recinto de Carolina y presidente interino de la UPR durante unos días luego del atropellado proceso que se dio con la destitución de Jorge Haddock- expuso que la persona que aspire a la presidencia debe saber que se trata de un “compromiso total de 24 horas al día, los siete días a la semana” porque requerirá atender asuntos puntuales para el futuro de la UPR, tales como los problemas fisca-
les, el manejo de las clases en medio de la pandemia de covid-19, las evaluaciones de acreditación de programas y los trabajos de reconstrucción post huracán María. Asimismo, descartó que la persona seleccionada tendrá influencias políticas externas ya que a su juicio el gobierno actual “ha respetado y ha habido un distanciamiento”. “Me consta. No vislumbro que va a tener una intervención indebida de alguien de la política del País. No lo visualizo así”, afirmó.
Comienzan a reparar la Calle Fortaleza Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
En los próximos días comenzará la reparación de la Calle Fortaleza, en el Viejo San Juan, con una asignación de $3.8 millones. El alcalde Miguel Romero –quien realizó el anuncio junto al gobernador Pedro Pierluisi en el lugar– indicó que el contrato fue firmado con GVC Builders y la construcción terminará en los próximos 11 meses, cumpliendo de esta manera con una promesa pendiente hace años a los residentes y comerciantes de la ciudad amurallada. Según se indicó, esta asignación es parte del Programa de Revitalización de la Ciudad y se llevará a cabo con fondos federales del Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres de Puerto Rico (CDBG-DR, en inglés), destinado a proyectos de rehabilitación de cascos urbanos. “Este proyecto cuenta con una inversión total de $3.8 millones. Eso alcanza
El gobernador Pedro Pierluisi (derecha) acompañó al alcalde de San Juan, Miguel Romero, durante el anuncio. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
para la Calle Fortaleza, la reconstrucción de aceras, remoción de adoquines, reparación de losa de hormigón y escorrentías”, describió, al tiempo que expuso que
comenzarán con la Calle Fortaleza para evitar tener varias reparaciones a la vez en la ciudad. “No queremos comenzarlo todo a la vez porque la consecuencia sería tener obras de construcción por todas partes. Los comerciantes están más que deseosos de que el proyecto finalice”, afirmó el ejecutivo municipal, a lo que agregó que “es un proyecto que nos hemos impuesto que esté finalizado antes de que concluya el año”. “Hay que cumplir con estándares de compresión, peso, reparación de la losa y el nuevo sistema es que se van a segmentar los adoquines por área, de forma tal que no ocurra lo que ocurrió aquí antes”, explicó Romero. El alcalde explicó que la demanda que mantenía estos trabajos paralizados finalizó por un acuerdo que no detalló. “El pleito fue desestimado por acuerdo, porque los peritos de la parte demandante –que en un momento fue el municipio de San Juan– ha-
bían concluido que hubo un error o que el problema era la manera en que se diseñó, no en cómo se ejecutó la construcción”, detalló el funcionario. “Para que un contratista responda cuando hay un problema tiene que ser un error de envergadura porque las posibilidades de triunfo son mínimas”, indicó.
Ojo a alquileres a corto plazo
Por otra parte, y a preguntas de la prensa, Romero dejó saber que tienen en la mirilla los alquileres a corto plazo y el impacto que tendrían en el Viejo San Juan. “La reglamentación de alquileres a corto plazo está a cargo de la Compañía de Turismo, que ha logrado un acuerdo para que lo que es el ‘room tax’ se regule a través de Turismo”, comentó. “En el caso nuestro, estamos examinando borradores de ordenanzas municipales para reglamentar y registrar la cantidad de alquileres a corto plazo en el Viejo San Juan”, adelantó el funcionario.
con hasta
DE DESCUENTO*
¡MARTIN LUTHER KING!
¡TODO EL INVENTARIO DISPONIBLE PARA DESPACHO INMEDIATO!
Sofá Doble $477
Sofá Triple
997
$
Mod. 46547-48 Color gris. Disp. 10 c/u Reg.$1,865
Cama Full o Queen
197
$
Mod. Seneca. Color gris. Reg. $241 Disp. 25
107
$
$
Moderno Sofá Seccional
577
$2,499 Mod. Madeira. En color gris, cabezales y brazo ajustable,patas en stainless steel. Disp. lado derecho o izquierdo. Reg. $4,269 Disp. 10
Comedor 5 Piezas Counter High
Mod. Camelia. Incluye mesa base en madera $985 y tope en cristal redondo de 54”, 4 sillas. Reg. $1,905 Disp.8
Set Comedor 5 Piezas
697
$
Mod. Bennet. Mesa rectangular 63” x 35’en madera $ con tope en cristal y detalles off white. Con 4 sillas 895 color gris. Reg. $1,223
Color Blanco, gris, turquesa y negro. Reg. $260 Disp. 30 c/u.
hasta 50”
Mesa para TV
1,397
100% Exterior
Silla Radar
Mod. Larsen 135. Color off white y natural. 53”W x 25”H x 15”D. $199 Reg. $331 Disp. 10
597
$
$
117
$
Buffet
Mod. Larsen, off white y cinnamon $ con 4 puertas. Disp. 10 Reg. $430 299
157
$
125
$
87
$
c/u
Seccional 3 Piezas
999
$
Mod. 82622. En mimbre color gris. Cojines aprueba de agua color gris. Reg. $1,596 Disp. 10
597
$
DOMINGO ABIERTO O DE 12:00 M - 4:45 PM Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 Cataño | Tel. 787.275.1418 | Válido del 13 al 17 de enero 2022. VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Horario: Lunes a Sábado de 9:00 am a 4:45 pm
* Piezas individuales, no hay dos iguales. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio de entrega. Precios de lista desde $35 hasta $3,000. Alguna mercancía con ligeros desperfectos es venta final, no devolución, cambios ni garantía. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. ** Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
1
ra VENTA LIQUIDACION 2022
15
16< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
AMPR exige justicia salarial para el magisterio Su presidente advierte un éxodo de maestros Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto
Bajo la consigna “basta ya”, la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) exigió al gobernador Pedro Pierluisi, la Junta de Control Fiscal (JCF) y la Legislatura, que atiendan la precaria situación salarial de los educadores. “Exigimos acción ahora. Si no se atiende este reclamo, el País podría sufrir un éxodo de maestros y se tendrá que atener a las consecuencias”, advirtió el presidente de la AMPR, Víctor Bonilla Sánchez. El líder magisterial indicó que ya cursaron cartas a La Fortaleza, la junta y la Legislatura detallando sus reclamos: aumentar el salario base de los maestros a $3,500 al mes; conceder aumentos salariales anuales; honrar pagos de aumentos que no se han dado
Es momento de unirnos bajo una sola voz y con un solo reclamo. Víctor Bonilla Sánchez presidente de la AMPR
y otorgar un término de seis meses a maestros para que continúen cotizando al retiro antes de entrar en el sistema de Aportaciones Definidas que establece el Plan de Ajuste de la Deuda (PAD). Además, Bonilla Sánchez solicitó que no se elimine el retiro por incapacidad. “Hago un llamado a todos los grupos magisteriales para hacer a un lado sus diferencias y a trabajar juntos con un solo propósito, hacerle justicia salarial al magisterio puertorriqueño. También hacemos un llamado a todos los maestros y trabajadores docentes del departamento; esta lucha
Víctor Bonilla Sánchez indicó que muchos educadores aceptan ofertas de trabajo en los Estados Unidos buscando mejores salarios. >Archivo/EL VOCERO
En nuestro shopper con especiales válidos del 13 al 19 de enero de 2022, deseamos informar que:
El especial debió ser:
El descriptivo debió ser:
57 lts.
Detergente Líquido Gain
Cajas Trasparentes Plásticas Multiuso Home Pro Uchosa Agarraderas de Colores Surtidos, SVT** 57 lts., 1 un. Reg. $13.99 c/u
998 c/u
Variedad, SVT** Env. de 46 oz. Reg. $4.99 c/u
398 c/u
La foto debió ser:
Barras o Biscuits Nature Valley Variedad, SVT** Caja de 6.75 a 8.9 oz. Reg. $3.29 c/u Esp. $2.50 c/u
2X $
5
*No incluye Roasted Nut Crunch, Greek Yogurt y Protein
Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.
no ha terminado. Es momento de unirnos bajo una sola voz y con un solo reclamo”, exclamó el presidente de la AMPR. Según cifras de la AMPR, en los pasados años, unos 200 maestros han optado por emigrar hacia los Estados Unidos para ejercer la profesión con un mejor pago por sus servicios. Bonilla Sánchez indicó que muchos de estos educadores aceptan ofertas de trabajo en estados como Nueva York, Pennsylvania, Texas y Florida. De acuerdo a datos del Negociado de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo Federal (BLS, en inglés), para el 2020, el sueldo promedio de un maestro de escuela elemental era de $60,660 al año y en escuela superior, $62,870. El reclamo de la AMPR aumentaría el sueldo base anual de los maestros puertorriqueños a aproximadamente $42,000. Lo que propone la asociación, es que el aumento salarial sea sufragado -al menos al principio- con fondos del Plan de Rescate Americano (ARPA, en inglés). No obstante, aunque Sánchez Bonilla reconoció que los fondos no son recurrentes y su uso se ha limitado a los próximos dos años, insistió que parte de las conversaciones que tendrán con la junta y el gobierno, van dirigidas a identificar una fuente de fondos que pueda sufragar el aumento. El sindicato también favoreció la aprobación del Proyecto de la Cámara 513, que propone aumentar el salario base de los maestros a $2,700. Esa medida ya fue aprobada en la Cámara en agosto del año pasado y ahora se evalúa en las comisiones de Hacienda y Educación del Senado. Bonilla Sánchez también anunció que esta tarde se reunirán con la junta para dialogar sobre los reclamos referentes a justicia salarial y el retiro. EL VOCERO también supo que los presidentes legislativos han mostrado interés en reunirse con la AMPR. Según la organización magisterial, La Fortaleza todavía no ha respondido a su solicitud de reunión.
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
LEY Y ORDEN >17
El residencial Virgilio Dávila ha estado en medio de controversias desde hace varias semanas, cuando se celebró una fiesta navideña a la que acudieron artistas de renombre mundial sin autorización de las autoridades salubristas. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Impacto policial en el residencial Virgilio Dávila Encuentran tragamonedas y apartamentos ocupados sin autorización >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
Varias máquinas tragamonedas, apartamentos ocupados sin autorización, vehículos hurtados, motoras sin registrar y drogas fueron algunos de los hallazgos de varias divisiones del área policiaca de Bayamón como parte de un operativo realizado ayer en el residencial Virgilio Dávila de esa ciudad. El operativo concluyó con el arresto de cinco hombres por usurpación al apropiarse de apartamentos sin autorización. Uno de los arrestados, según la Policía, tenía un apartamento designado para el trasiego de drogas ilícitas. Al cierre de esta edición no se había revelado la identidad de los detenidos. El complejo de vivienda pública ha estado en el eje de la controversia luego de que se celebrara una fiesta navideña masiva sin la autorización del Departamento de Salud y de la Administración de Vivienda Pública (AVP). El evento, sin embargo, contó con la participación de artistas de renombre como Rauw Alejandro, la cantante española Rosalía, Randy “Nota Loca” y Rafa Pabón. La comandante auxiliar del área policiaca de Bayamón, Margarita George Marrero, explicó EL VOCERO que inicialmente se trató de un “operativo social” tras recibir quejas de ciudadanos que alegaban que no podían dormir en las noches porque había música alta y juegos clandestinos. “No obstante, entramos con todas las unidades de la Policía de Puerto Rico para que posteriormente tanto la Policía, con el programa Vuelta la Vida, como con Relaciones con la Comunidad y el Departamento de la Vivienda hagan unos trabajos aquí adentro para mejorarle la calidad de vida a los residentes. Sin embargo, corroboramos que la
información que nos habían denunciado era lo correcto”, detalló. “Había en el medio del residencial un gazebo que tenía cuatro máquinas tragamonedas, máquinas de refresco, luces llamativas que se usan en las fiestas, y que son bastantes grandes las bocinas de audio. Entonces, pudimos corroborar la confidencia que nos habían dado”, agregó. La comandante no pudo precisar si la AVP conocía sobre las máquinas tragamonedas encontradas en el gazebo del residencial público. “Hay cinco arrestos por usurpación. Eran personas que estaban en apartamentos que debieron haber estado vacíos. Nos llevamos también tres vehículos hurtados, dos motoras sin registrar y se ocuparon drogas ilícitas. Se han ocupado (drogas) en distintos apartamentos e incluso en uno de los apartamentos ocupados ilegalmente se encontró bastante marihuana. También se ocupó balas, dos vehículos marcados por los perros (de la Unidad Canina) y otro vehículo que se ocupó porque se había dejado de pagar y lo siguieron corriendo por la calle”, sostuvo George. La investigación contra los cinco detenidos quedaría en manos del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón. A preguntas de EL VOCERO, George afirmó que no es común encontrar tragamonedas en el interior de un complejo de vivienda pública. “Por lo menos, de mis 36 años de servicio, no había ocupado tragamonedas en un residencial”, afirmó. La oficial policiaca estimó que había presencia de 100 policías durante el operativo que terminó poco antes de las 9:00 a.m. Indicó que estos pertenecen a la División de Vehículos Hurtados, la División de Drogas, SWAT y personal del programa Vuelta a la Vida, que procura la rehabilitación de personas adictas a sustancias controladas.
Investigaciones separadas
Cuatro máquinas tragamonedas fueron encontradas en un espacio recreativo del residencial. >Suministrada
Previo al operativo las autoridades federales y estatales ya dirigían una investigación por la fiesta navideña que se celebró en el residencial. Hacienda, Salud y el Departamento de Justicia participan de la misma. ¿Y este operativo de hoy guarda relación con la pesquisa por la fiesta?, se le preguntó a la comandante. “Esto es independiente de esa investigación, pero tal vez esa fue la situación por la cual los anónimos se atrevieron a denunciar estas otras situaciones”, respondió George.
Protege tu información y evita ser víctima del fraude Por Victor Díaz, director de Seguridad de Oriental
A
ctualmente hemos visto como muchas personas son víctimas de fraude al compartir su información personal. Es importante que siempre la protejas y de esta manera evitar ser víctima del fraude. Aunque existen muchos tipos de fraude, uno de los más comunes es las llamadas telefónicas donde un supuesto representante te llama y solicita información personal para acceder a tus cuentas bancarias. Si el Banco te contacta, nunca te va a pedir que proveas información como la siguiente: - Número de seguro social completo. - Código de un solo uso que recibes por seguridad en una llamada o por mensaje de texto. - Contraseña de Banca Online o Banca Móvil. - Respuestas a las preguntas de seguridad de Banca Online o Móvil. - Información confidencial de tu cuenta, como el número de cuenta, etc. - PIN o código de acceso de tus tarjetas. - El código de autenticación de Banca Online.
¿Qué puedes hacer para estar alerta? Debes verificar tus estados de cuenta, balances en tu Banca Móvil y Banca Online. También activa las alertas para monitorear la actividad de tu cuenta. Si eres cliente de Oriental, puedes descargar la aplicación de SecurLock™ que te permite activar y desactivar tus tarjetas de crédito y débito al instante, cuando quieras. Recuerda: siempre debes estar alerta y proteger tu información.
Anuncio comercial pagado
Ayeza Díaz Rolón
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
18<
shasbun@elvocero.com
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Opinión
Los indultos de Pierluisi
E
l gobernador Pedro Pierluisi ha tiene derecho a ser indultado. La missido criticado por indultos con- ma Comisión de la Rama Ejecutiva de cedidos a cinco personas que en la Convención Constituyente, al rendir el pasado cometieron delitos graves. un informe sobre esta figura, señaló claramente que no es aplicaLos casos incluyen asesinato, ble a la imposición de multas o apropiación ilegal agravada y confiscaciones administrativas una convicción por delitos seimpuestas por los organismos xuales. En esta última fue conadministrativos del Estado. tra una menor. Ambos eran La Constitución de los novios y los padres de la muEstados Unidos de América, chacha los descubrieron y lo anterior a la nuestra, estableinformaron a las autoridades. ce en su Artículo II, Sección Aunque fue una relación consensual, la ley dispone que es Mario Ramos 2 que el presidente tendrá el poder de conceder indultos y un delito. La perjudicada fue Méndez perdones en los casos de ofenconsultada y en lo absoluto se Historiador sas contra los Estados Unidos, opuso a que se le concediera excepto en los casos de persola clemencia ejecutiva. nas condenadas en un juicio El Artículo IV, Sección 4 de la Constitución del Estado Libre político. Es una figura que recibió fuerAsociado de Puerto Rico le otorga esa te respaldo en los Federalists Papers y facultad al gobernador: “Suspender la desde George Washington -el primero ejecución de sentencias en casos cri- en ejercer esa facultad- todos los presiminales, conceder indultos, conmutar dentes lo han hecho. Muchos de los indultos presidenpenas y condonar total o parcialmente multas y confiscaciones por delitos ciales han sido controversiales, como cometidos en violación de las leyes de el otorgado por Gerald Ford a Richard Puerto Rico. Esta facultad no se extien- Nixon por el caso de Watergate; el dado por Jimmy Carter a los desertores de la de a procesos de residencia”. Desde que se promulgó nuestra guerra de Vietnam y a los nacionalistas Constitución los gobernadores han puertorriqueños Lolita, Lebrón, Irving concedido múltiples indultos. Es una Flores, Andrés Figueroa Cordero y Rafacultad constitucional que se ejerce fael Cancel Miranda; el de George H. de manera discrecional, pues nadie Bush a los implicados en el Irangate;
los otorgados por Bill Clinton a varios terroristas de la FALN y el de Barack Obama a Oscar López. Durante la década de los cincuenta el entonces gobernador de Puerto Rico, Luis Muñoz Marín, concedió indultos a muchos líderes nacionalistas que, mediante actos de terrorismo, habían intentado derrocar el gobierno y subvertir el estado de derecho vigente refrendado por el pueblo en las urnas. Entre ellos estuvo el líder nacionalista don Pedro Albizu Campos, que fue arrestado por las revueltas armadas ocurridas en 1950. El indulto es una figura de raigambre histórica. Se origina en la edad antigua y se practicaba en tiempos de Grecia y Roma. Uno de los famosos casos fue cuando Poncio Pilatos, accediendo al clamor del pueblo, indulta a Barrabás y condena a Cristo. Caso emblemático que usó Borges para criticar la democracia por ser la primera votación al comienzo de la era cristiana donde un delincuente le gana a un santo. Los indultos concedidos por el gobernador van dirigidos a rehabilitar a la persona, según establecido en nuestro sistema de vida democrática. La misma Constitución del Estado Libre Asociado dispone en su Carta de Derechos que “la dignidad del ser humano es inviolable” y que “no se impondrán castigos
crueles e inusitados”. Los castigos continuados luego de su cumplimiento en prisión contravienen estas cláusulas constitucionales. Un caso emblemático que se dio en Puerto Rico fue el de Rosario Díaz v. Toyota de Puerto Rico. El demandante Wilfredo Rosario Díaz demandó porque su solicitud de trabajo le fue denegada por reflejar su certificado de antecedentes penales expedido por la Policía una convicción previa. El perjudicado perdió en el Tribunal de Apelaciones, pero el Tribunal Supremo, por estar dividido, no pudo decidir, por lo que la opinión del apelativo prevaleció. El argumento fue que había un discrimen por condición social. El juez asociado Jaime Fuster concurrió con lo planteado en las alegaciones hechas por el demandante. El derecho evoluciona, las constituciones cambian mediante procesos enmendatorios y los tribunales, por acción jurisprudencial, tienen facultad para ampliar los derechos de los ciudadanos. Como dictaminó el juez Douglas en Griswold v. Connecticut, “specific guarantees in the Bill of Rights have penumbras, formed by emanations from those guarantees that help give them life and substance”. Viendo la actualidad social de estas personas fue que el gobernador, con hondo sentido de justicia, concedió estos indultos.
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
Ganan prestigio los minirreactores nucleares
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
E
n Estados Unidos y Europa una desempeñar un papel habilitador. La nueva era de generación de di- energía solar y eólica por sí sola pueminutos reactores nucleares de no ser suficiente para satisfacer la está surgiendo como una solución creciente demanda de energía en las próximas décadas. En 2019 y potencial a la contaminación 2020, las naciones de todo el mediante la quema de commundo agregaron 270 gigavabustibles fósiles para la electios de energía solar y eólica a trificación. sus redes, pero estas fuentes Contrario a la electrificarenovables aún deben comción mediante los reactores plementarse con los sistemas gigantes de antaño, con sus eléctricos convencionales. grandes torres de enfriamienVarios nuevos reactores to y laberintos de tuberías de diminutos de alta tecnología enfriamiento que protegen Rafael están ahora en desarrollo cocontra la posibilidad de un Santiago mercial en más de una docena colapso catastrófico, los nuede empresas. La primera ronvos reactores están diseñados Periodista da de minirreactores está propara ser más simples, más segramada para implementarse guros, más baratos y muchísien Estados Unidos y en otros lugares mo más pequeños. Un diminuto reactor del tamaño de dentro de los próximos tres años. El proyecto de ley bipartidista de un autobús escolar podría suministrar energía a una ciudad o fábrica cerca- infraestructura y empleo de $1.2 billona. O ensamblarse estos diminutos re- nes (trillions, en cifras anglosajonas) actores nucleares en serie para igualar defendido por el presidente estadoula producción de una planta nuclear nidense Joe Biden y promulgado en noviembre incluye $2,500 millones gigante. No solo se espera que sean más se- destinados al desarrollo avanzado de guras y que produzcan electricidad a energía nuclear. Jacob DeWitte, fundador y direcun precio más económico que las centrales nucleares convencionales, sino tor ejecutivo de Oklo, una empresa que también lo hacen sin emitir ni una con sede en California que desarrolla plantas de energía limpia para probocanada de gases. Los expertos estiman que en el porcionar energía libre de emisiones, cambio a la energía renovable, las confiable y asequible utilizando fisión pequeñas plantas nucleares podrían avanzada, indica que “se avecina una
ola de innovación totalmente diferente en la energía nuclear”. Sin embargo, muchos críticos de la energía nuclear siguen siendo escépticos de que la nueva tecnología superará la historia de problemas de seguridad y sobrecostos de la industria. “No se trata de salvar el clima, se trata de salvar a la industria rediseñando viejos conceptos”, dice Shaun Burnie, especialista nuclear sénior de Greenpeace East Asia. Con el cambio climático pareciendo cada vez más una bomba de relojería en todo el planeta, la economía de la energía puede estar cambiando a favor de la energía nuclear. La energía nuclear solía tener un futuro prometedor. Luego, en 1979, la planta nuclear de Three Mile Island en Pensilvania sufrió un colapso parcial del núcleo, lo que condujo a una cancelación masiva de pedidos de nuevas plantas en Estados Unidos. Las esperanzas de una recuperación se desvanecieron en 1986 cuando la planta nuclear de Chernóbil, en Ucrania, sufrió fusión y ruptura del reactor. La industria reconstruyó lentamente su credibilidad. Para 2010, 104 plantas nucleares funcionaban sin problemas en Estados Unidos, con planes para docenas más en proceso, lo que llevó a hablar de un “renacimiento nuclear”. Un año después, un tsunami golpeó la planta nuclear de
Fukushima, en Japón, provocando un colapso y la evacuación de más de 150,000 residentes. Japón, que una vez abrazó la energía nuclear, ha cerrado la gran mayoría de sus plantas de generación eléctricas de este tipo. En Alemania, por su parte, que una vez fue una nación partidaria de la energía nuclear, el Partido Verde, decididamente antinuclear, ha obtenido grandes avances políticos en las últimas elecciones. Hoy en día las plantas nucleares generan alrededor de una décima parte de la electricidad del mundo, frente a una quinta parte en la década de 1990. Empero, la energía nuclear se vuelve cada vez más competitiva en la medida que avanzan tecnológicamente los minirreactores de energía atómica como alternativa energética limpia y cada vez más segura, como advierte Jess Gehin, director asociado del laboratorio de ciencia y tecnología nuclear en el Laboratorio Nacional de Idaho. Ha ayudado a su prestigio como alternativa energética el hecho de que los precios de la energía nuclear disminuyen lentamente, gracias a las mejoras en las plantas que han aumentado la eficiencia en casi un 30% en comparación con hace 15 años. Se espera que los nuevos diseños para plantas grandes reduzcan aún más los costos y mejoren la seguridad y la confiabilidad.
19
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
20<
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
Ford y Maverick son preferidas por los clientes
La nueva Ford Bronco 2022 recibió el premio 2022 North American Utility of the Year y la totalmente nueva Ford Maverick 2022 fue reconocida como la 2022 North American Truck of the Year. Este es el segundo año consecutivo en que un vehículo Ford obtiene el reconocimiento del jurado de North American Car, Utility and Truck of the Year (Nactoy), luego de los premios del año pasado para la F-150 y el Mustang Mach-E. Los premios Nactoy son otorgados por un distinguido panel de 50 jueces, que reconoce los vehículos nuevos más destacados del año, aquellos que definen o redefinen sus segmentos con una atención superlativa a la innovación, el diseño, la seguridad, el manejo, la satisfacción del conductor y su valor general.
Optimista el sector automotriz Logran vender 129,145 unidades durante el 2021 Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado
Las atractivas ofertas de los concesionarios, así como el apoyo del sector financiero, las ayudas federales y los estímulos económicos recibidos por los consumidores pudieron más que el disloque en la cadena de distribución, la escasez de materiales en la línea de producción y el reto en el inventario para la industria automotriz durante el 2021. El año cerró con 129,145 unidades vendidas, la cifra más cercana a las 140,400 de 2005. Estas son las dos cifra más elevadas de las pasadas dos décadas. José Ordeix, presidente entrante del Grupo Unido de Importadores de Automóviles (GUIA), organización que representa la industria automotriz en Puerto Rico, dijo que el resultado del 2021 superó la proyección de 104,000 unidades. Sin embargo, la firma Inteligencia Económica estima que ahora la bonanza será menor y cuando cierre el año 2022 habrá una merma en ventas de 14%. Entre las razones, mencionan la situación del mercado laboral, la inflación, el alza en la
Ileanexis Vera Rosado
tasa de interés que se proyecta, la Para Ordeix, lo recomendable merma en inventario, la continui- sería un impuesto ‘sales tax’, ya dad de los problemas en la cadena que representaría un impuesto de distribución y los faltantes en el transaccional versus uno estimado proceso de producción. La proyec- como lo es hoy. ción es que se venderán 111,000 “Hoy es favorable porque los unidades y sería el tercer año de precios están bien altos. Pero una mayores ventas en las pasadas dos vez el mercado llegue a la normalidécadas, dijo Ordeix. dad, y una unidad se venda por deEl economista Gustavo Vélez, bajo del precio sugerido, se estaría sostuvo que las pagando mucho ayudas federales más”, sostuvo el como la extensión empresario, quien del Child Tax Creagregó que al modit (CTC) y el Earmento no existe el ned Income Tax porcentaje de imCredit (EITC), la puesto que se esllegada de los fontaría proponiendo. La proyección de dos federales para Este año, en imventas para el 2022 es la reconstrucción puestos al fisco, el de 111,000 unidades. de la infraestrucsector automotriz tura, la salida de generó $611 millola quiebra del País, nes. A esta cifra se los cambios contributivos y el re- le suman los impuestos por conpunte de los sectores del turismo, cepto de Ventas y Uso (IVU) por la la construcción y el sector privado, venta de piezas y servicios, el imrepresentan factores positivos que puesto al inventario, el CRIM, las podrían beneficiar la venta de au- patentes, entre otros, lo que acorde tos en la Isla. con estimados de Vélez, pudiese superar los $1,000 millones. Explicó que esta industria imImpuestos Durante la presentación de pacta entre 13,000 a 14,000 perGUIA, se refirieron a las gestiones sonas de manera directa y sobre que está realizando el gobierno y la 20,000 personas de manera indilegislatura para hacer cambios en recta. Además, incide en otros ecoel sistema contributivo. El sector sistemas como la publicidad, seguautomotriz mantiene la esperan- ridad, banca y seguros, entre otros. Según Ordeix, el impacto total za de que se elimine el impuesto al inventario y que se revise la ley a la economía es de alrededor de de impuestos a los autos, los que $4,000 millones a través de todos los se imponen basados en el precio sectores económicos a los que impacta de manera directa e indirecta. sugerido de venta.
Dato relevante
José Ordeix, presidente entrante de GUIA. >Suministrada
Vehículos ecoamigables
En el segmento de vehículos ecoamigables —que agrupa los autos eléctricos, híbridos y ‘plugin’— Ordeix indicó que la organización que preside ha sostenido reuniones con representantes del Negociado de Energía, quienes les han solicitado recomendaciones para insertarse en el proceso.
Reducidas las ventas sin IVU
>ivera@elvocero.com
Ante el alegado fracaso que representaron las ventas libres del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) en la compra de artículos para el regreso a clases, que tuvieron lugar el pasado fin de semana, comerciantes han solicitado al gobierno a través de llamadas a estaciones de radio o por las redes sociales que se celebre un nuevo fin de semana libre de IVU, pero que se promocione para que los consumidores lo sepan y puedan acudir. Sin embargo, los representantes de las organizaciones comerciales tienen claro que se realiza por disposición de ley, por lo que entienden que no se facilita lo solicitado. Ante dicha petición, Iván Báez, presidente de la Asociación de Ventas al Detal,
sostuvo que el periodo designado por ley ya pasó y aunque las ventas no fueron las esperadas y quedaron por debajo de las proyecciones, añadir otros días queda a discreción del gobernador, además de que conllevaría cambios a la ley y dificulta la concesión de lo solicitado por los comerciantes. “Esa es la realidad de la situación de este año. Para una nueva fecha conllevaría todo un proceso legislativo y hay que ser realista. Sería muy bueno, pero no es viable”, acentuó Báez . Entiende que la caída en ventas se debió a dos factores principales: el alza en los contagios con covid-19 y la extensión del inicio de clases presenciales hasta el 24 de enero, sin certeza de que se vaya a materializar. Jesús Vázquez, presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), expresó que avalaría una nueva fecha, pero dijo que
“Desde el 2011 y 2012 se han estado haciendo pininos con algunas estaciones de recarga, pero esa infraestructura no se ha desarrollado aún. El mercado se ha ido moviendo hacia allá y va a seguir creciendo”, apuntó. Aseguró que este sector hoy representa el 1.8% de la demanda total de autos, equivalente a 2,311 unidades al año.
pequeños y medianos comerciantes —que lograr la determinación es cuesta arriba, agrupan gran parte de las tiendas de artículos porque la ley es específica. escolares— las ventas registraron una merma “La ley es clara. La exención del IVU de entre 12% a 18%. en artículos escolares es Por su parte, el Depara inicio de cada semestre. tamento de Hacienda exLamentablemente este año plicó que aunque siempre cayó en un fin de semana están prestos para ayudar largo, donde la gente estaba a los comerciantes, en esta pendiente a los Reyes ocasión no medió ninguna Magos y no a las compras situación extraordinaria de escolares. Fue un fin de Las ventas durante emergencia que provocara semana complicado que el fin de semana sin alterar el periodo desigafectó mucho las ventas”, IVU cayeron entre nado por ley. Solamente sostuvo Vázquez. 12% a 18%. al inicio de la emergencia “Con la incertidumbre por el covid, cuando hubo del covid y las clases virtuamuchas restricciones, se ampliaron los días les o presenciales, la venta de materiales escolares no fue lo mismo que en otros años. La sin IVU, y requirió aprobación de la Junta de Control Fiscal. Se estima que el impacto al idea presentada sería genial, pero no lo veo fisco alcanza los $10 millones. viable”, abundó. Señaló que en el sector de
Dato relevante
ECONOMÍA >21
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
Rechaza demanda la Comisión de Juegos
Aseguran que dieron toda la documentación que pidió la Legislatura
Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado
La Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico, por conducto de su representación legal, el abogado Ángel M. Martín, solicitó la desestimación de la demanda por desacato que presentó la Cámara de Representantes, en reclamo de información que no le ha sido entregada. La demanada fue radicada por el representante Ángel Matos y el presidente de la Comisión de Turismo, José Rivera Madera, y la Comisión entiende que es improcedente e inmeritoria en derecho. Acorde con la moción de desestimación, la parte peticionaria plantea que el correo electrónico del secretario de la Cámara de Representantes, jagomez@ camaraderepresentantes. org se encuentra inoperante desde antes de remitido el requerimiento en controversia y que el correo electrónico correcto es jagomez@camara.pr.gov. Exponen que el correo electrónico inoperante es el citado explícitamente en la certificación bajo la firma de Javier Gómez Cruz, el día 10 de enero de 2022, así como también en la carta de trámite del 8 de diciembre. “Dicha provisión de un correo electrónico incorrecto o ´inoperante´ no es atribuible a la Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico si no que obedece a asuntos internos de
Podían entregar los documentos hasta personalmente, pero de manera temeraria en dos semanas decidieron no hacerlo. Ahora no pueden esperar encontrar un buen eco en la Cámara de Representantes cuando violentaron los términos. Ángel Matos representante
la Cámara de Representantes desconocidos por la Comisión”, reza el documento legal al cual EL VOCERO tuvo acceso. “No obstante, igualmente informamos que, y de manera simultánea a la presentación de esta moción, el funcionario autorizado por la Comisión a notificar tal información y documentos ha reenviado el mismo al correo electrónico correcto del Sr. Gómez Cruz, el pasado 15 de diciembre de 2021. Así queda claro que la Comisión cumplió con tal requerimiento en la fecha que se manifestó previamente; o sea, el 15 de diciembre de 2021”, expone la moción. En el documento indican que el requerimiento enviado el día 8 de diciembre de 2021, no dispone que los documentos requeridos pueden ser remitidos vía correo electrónico tal y como menciona el peticionario, así como tampoco dispone un requisito de que sean provistos en formato impreso, por lo que la Comisión entiende que no
El representante Ángel Matos, no avaló que se desestime la demanda contra la Comisión de Juegos. >Archivo/EL VOCERO
se pueda concluir que sea irrazonable el proveerlos en el formato digital en el que fueron provistos. El licenciado expuso también en la moción, que la controversia se hubiese solucionado si la Secretaría de la Cámara hubiese hecho la gestión de requerir a la Comisión el cumplimiento de lo solicitado y “la contestación inmediata de la Comisión hubiera sido que tal requerimiento ya había sido contestado el día 15 de diciembre de 2021 y en tal caso, en ese mismo momento se le hubiera podido reenviar al Sr. Gómez Cruz dicho correo electrónico sin la necesidad de ocupar a este ilustre foro”. Ante la solicitud de desestimación, el representante Ángel Matos, aceptó que el asunto nunca debió llegar a los tribunales y entiende que la respuesta de la Comisión es infantil, ya que los documentos donde se le solicita-
ba la información contenían los teléfonos y los correos electrónicos donde se podían comunicar. “Podían entregar los documentos hasta personalmente, pero de manera temeraria en dos semanas decidieron no hacerlo. Ahora no pueden esperar encontrar un buen eco en la Cámara de Representantes cuando violentaron los términos”, afirmó Matos. El legislador indicó que se están compaginando los seis requerimientos solicitados para ver si se cumplió con lo solicitado y luego se le avisará al tribunal. “Algunos no cuadran, por lo que necesitamos tiempo para evaluar estos documentos que son extensos, por lo que no se puede desestimar así de fácil. Si hubiesen cumplido a tiempo se hubiesen ahorrado los malos ratos procesales del tribunal”, apuntó Matos.
Con las manos llenas Ayuda Legal PR Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
Aunque el año 2021 fue uno lleno de retos, no fue un disuasivo para que Ayuda Legal PR (ALPR) lograra impactar sobre 1.9 millones de personas a través de asesoría y suministro de información y a unas 4,300 personas a través de acompañamiento legal directo, expuso Ariadna M. Godreau, directora ejecutiva de la organización. Ante el logro obtenido, ALPR se apresta a incrementar este año 2022 su impacto a dos millones de personas, quienes recibirán información gratuita y otras 6,000 que recibirán acompañamiento legal directo. Según se informó, en la agenda para el 2022 desarrollarán una plataforma digital para presentar querellas ante las agencias reguladoras. También crearán espacios de encuentro, capacitación y apoyo mutuo para familias en riesgo de ejecución de hipoteca y desarrollarán una campaña de apoderamiento legal contra el discrimen en la compra de casas y ante la amenaza de ejecución de hipoteca. Además, promoverán
un sistema de referido a entidades que ofrecen apoyo integral a familias en riesgo de ejecución hipotecaria, lanzarán iniciativas para defender los alquileres y desarrollarán un centro digital para la autodefensa. Se indicó que lanzarán campañas de educación sobre los derechos de las personas que alquilan, con énfasis en centros urbanos y el desarrollo de estrategias de política pública para crear un registro de arrendadores y fiscalizar el alza en la renta. La abogada explicó que muy pocos caseros se han registrado para las ayudas en el pago del alquiler de los arrendados, porque no están registrados como arrendador y no desean estarlo, en detrimento de la persona que alquila. “Vamos a insistir en la vivienda justa y eliminar el discrimen que se experimenta a la hora de arrendar o vender una propiedad. Igualmente seguiremos nuestra lucha para evitar las ejecuciones en tiempos de emergencia, que es cuando más se necesita un hogar”, afirmó Godreau, adelantando la creación de un panel para la defensa de alquileres dignos.
N O TA A C L A R AT O R I A EN NUESTRO SHOPPER CON ESPECIALES VÁLIDOS DEL 13 AL 26 DE ENERO DE 2022 LOS PRODUCTOS FRITO LAY FIESTA/MOFONGO MIX NO ESTARÁN DISPONIBLES POR FALTA DE INVENTARIO DEL SUPLIDOR:
Perdonen los inconvenientes.
Frito Lay
Fiesta/Mofongo Mix Pqte. de 3.3 y 4.6 oz. Cheetos. 9 Count Fun Pack, Crunchy, Jumbo Pqte. de 3.6 a 5.7 oz. Caribas. Platanutres Wavy Pqte. de 5 oz. Reg. $1.99 c/u Especial $1.67 c/u
5
3x 00
22< ESCENARIO
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
BREVES
Asoman nuevas posposiciones
SE SEPARAN Jason Momoa y Lisa Bonet han puesto fin a su relación de 16 años. Momoa, de 42 años, y Bonet, de 54, se conocieron y comenzaron a salir en 2005 y se casaron a fines de 2017. Tienen un hijo y una hija juntos. “Todos hemos sentido la presión y los cambios de estos tiempos de transformación… Una revolución se está desplegando y nuestra familia no es una excepción”, establece el comunicado conjunto.
Pronostica el presidente de Colegio de Productores de Espectáculos Públicos de Puerto Rico, ante la nueva orden ejecutiva Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
Recibe beca La compositora y multiinstrumentista Angélica Negrón obtuvo el Premio Hermitage Greenfield. La boricua tendrá seis semanas y una comisión de $30 mil, para crear una nueva obra musical, que se presentará públicamente en Sarasota, en 2024. La pieza involucrará los sentidos y se inspirará, en parte, por los sonidos de baja frecuencia del sol, capturados por científicos de la NASA.
COMPROMETIDOS La actriz Megan Fox y el rapero Machine Gun Kelly han decidido legalizar su relación y se comprometieron en matrimonio en Dorado. “De alguna manera, un año y medio después, después de haber atravesado juntos el infierno y de haber reído más de lo que jamás imaginé posible, me pidió que me casara con él”, escribió Fox en la publicación. Este sería el segundo matrimonio para Fox, de 35 años. Estuvo casada de 2010 a 2021 con el actor Brian Austin Green, con quien tiene tres hijos.
@janjavier07
Le dan permiso de viaje El cantante Manny Manuel recibió ayer autorización del tribunal para viajar hoy a Orlando y presentarse mañana en La Sanse Takes Orlando, en Central Florida Fair. La voz de Vive la vida ha cumplido con seis de los 24 meses de probatoria impuestos por el juez Ricardo Marrero, tras haberse declarado culpable por conducir en estado de embriaguez e impactar un poste del tendido eléctrico en diciembre de 2020, cuando chocó dos veces el mismo día. Más en elvocero.com
Abrieron a la posibilidad de eventos multitudinarios siempre y cuando sea aprobado por el Departamento de Salud y eso es mejor que estar absolutamente cerrado.
El presidente del Colegio de Pro- Roberto Sueiro ductores de Espectáculos Públicos de presidente COPEP Puerto Rico (COPEP), Roberto Sueiro, anticipa una ola de posposiciones de ductores mantienen la esperanza de espectáculos, ante la nueva orden eje- celebrar su evento si así el DS lo permicutiva del gobernador Pedro Pierluisi, te, pues según la nueva orden ejecutipara mitigar el alza en contagios de co- va actividades con 250 personas o más vid-19. deberán solicitar una dispensa, por lo Con la nueva orden ejecutiva -que menos con cinco días de anticipación. entra en vigor el próximo lunes, 17 de “Abrieron a la posibilidad de eventos enero- Sueiro entiende que aumenta- multitudinarios siempre y cuando sea rán las posposiciones de aprobado por el Deparespectáculos como contamento de Salud y eso ciertos y obras de teatro. es mejor que estar abDe hecho, el secretario solutamente cerrado. El del Departamento de Departamento evaluará Salud (DS), Carlos Mecaso por caso antes de llado, recomendó ayer dar un permiso”, dijo “que todo lo que se pue• Se reduce el aforo Sueiro. da posponer, se pospona un 50% en eventos La nueva orden ejeccerrados y a un 75% en ga”, en referencia a eventiva establece que acti‘venues’ al aire libre. tos masivos. vidades multitudinarias Ante las declaracioen teatros, anfiteatros, • Se exige a los nes del funcionario, estadios, coliseos y cenasistentes a un evento Sueiro advirtió que los tros de convenciones en masivo el refuerzo de la conciertos que están vacuna contra el covid o modalidad cerrada de“sold-out” y no se han una prueba negativa de berán reducir el aforo a recalendarizado, tenno más de 48 horas. un 50% de la capacidad drán que hacerlo, ya que del lugar. Mientras que “el Departamento de Salos ‘venues’ al aire libre lud no va a permitir un concierto con deberán limitar la capacidad a un 75%. 100% de aforo”. De otra parte, la nueva orden, que Sin embargo, el presidente del CO- estará vigente hasta el 2 de febrero, estaPEP señaló, que la industria de espectá- blece que las personas que asistan a un culos en Estados Unidos no ha cerrado evento multitudinario deberán tener el como ha pasado en Puerto Rico, por lo refuerzo de la vacuna contra el covid-19 que entiende que se podría ser un poco o mostrar prueba negativa de no más de más flexible al momento de firmar nue- 48 horas antes del evento. La directriz vas órdenes ejecutivas. anterior exigía solo la prueba. No obstante, aseguró que los proEsta flexibilización, a juicio de Suei-
Datos relevantes
ro, fue fruto de una reunión entre el COPEP y la directora de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Rosemarie “Maí” Vizcarrondo. La presentación de evidencia del refuerzo de la vacuna fue una de varias recomendaciones de los productores al gobierno. Mientras que conciertos como los de Jowell & Randy, Tommy Torres y Myke Towers, que tenían funciones completamente vendidas para los próximos meses, fueron aplazados. Al cierre de esta edición, la producción del concierto de Kany García no había confirmado si se contemplaba un cambio de fecha de los shows pautados para el 28 y 29 de enero en el Coliseo de Puerto Rico.
Clama por teatreros
Por otro lado, el productor teatral Raymond Gerena, reclamó la eliminación de las restricciones para entrar al teatro, donde asegura, no se han reportado brotes desde la reapertura el año pasado. Gerena concuerda con la exigencia de presentar el refuerzo de vacunación contra el covid, a la vez que propuso que se exija doble mascarilla a los asistentes, pero que se permita que se hagan obras al 100% de capacidad. “Hay un montón de gente que vive del teatro… Nosotros necesitamos trabajar. Dependemos del teatro para poder subsistir”, exclamó. De otra parte, aclaró que, aunque este semestre se enfocará en producir obras en Estados Unidos, por tener menos restricciones, no dejará de producir teatro para Puerto Rico.
El productor Raymond Gerena propone el uso de doble mascarilla en eventos teatrales. >Archivo/ EL VOCERO
ESCENARIO >23
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
Contra las etiquetas Eva Davis La “españorriqueña” apuesta a su nuevo tema, Muy caro Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
La cantante Eva Davis se declara una artista sin etiquetas. En redes sociales ha ganado seguidores por ser una ‘beauty influencer’, a la vez que ha creado un camino para su carrera como solista. Aunque la reconocen como influencer, está decidida a establecerse como intérprete con el lanzamiento de su segundo sencillo musical, Muy caro. “Me encantaría demostrar que no tienes que catalogarte cantante nada más o influencer. Siento que en mi caso puedo hacer las dos cosas, y cualquier persona no tiene que quedarse corto en las metas que quieran lograr”, recalcó Davis en entrevista con EL VOCERO. • Fue corista de J Muy caro busca superar el Álvarez y Zion & alcance obtenido con el tema Lennox. La cantante e influencer suena con un ritmo urbano, aunque su próximo sencillo será una balada. >Suministrada Lo bueno y rico, que superó • Participó en el sino un empoderamiento ge- que se dedicará, pero en el que no planea rista de J Álvarez y Zion & Lennox. Pero sus las 100,000 vistas en su priprograma de televisión inicios en la música se remontan a su parneral. Tiene una actitud un encasillarse. mera semana. En esta ocaVa por ti. “Eventualmente, no quisiera quedarme ticipación en el desaparecido programa de poco picaresca porque es una sión, busca transmitir aires canción para dedicársela a en un género nada más, sino que me en- televisión, Va por ti. de empoderamiento a todos Davis se autodenomina como “españocantaría explorar con muchos géneros y haun ex”, explicó. sus seguidores. El vídeo del corte, producido por Robert cer un poco de todo”, aseguró Davis, quien rriqueña” por su relación estrecha con la “El tema es de empoderamiento, no solamente femenino, a pesar de que me dirijo Davis, con la dirección de Javier Letour, ya adelantó que su próximo sencillo será una Isla. Su esposo, el coreógrafo Robert Davis, es de Puerto Rico y aseguró que en Miami la balada. un poco más a las mujeres. Pero no quería está disponible. Previo a su carrera como solista fue co- mayoría de sus amigos son boricuas. El sencillo es un pop urbano, género al que fuera específicamente a las mujeres,
Datos relevante
Romántico en Sincero Redacción >EL VOCERO
Don Omar pone a consideración del público el tema romántico con “beat urbano” y “letra contagiosa” Sincero, disponible desde ayer en todas sus plataformas digitales. “Narra la historia de un hombre que está vulnerable al perder a su pareja y ella no darle esperanzas para un regreso. Cuando se atraviesa por una situación de desamor, es cuando más susceptibles estamos y no nos importa demostrar abiertamente los sentimientos para dejarle saber a esa
persona cuánta falta nos hace”, explicó el cantante en declaraciones escritas. El corte cuenta con un vídeo en respaldo, filmado en Los Ángeles con la participación de la actriz cubana Rachell Vallori. Sincero se suma a Flow HP junto a René Pérez y Se menea con Nio García, lanzados como parte de su reciente asociación con Saban Music Group. William Omar Landrón, nombre de pila del boricua, tiene en agenda una presentación en Calibash, en Las Vegas, el 29 de enero. En el evento también dirán presente Maluma, Farruko, El Alfa y Karol G, entre otros.
PUBLIC HOUSING ADMINISTRATION
NOTICE AMC-IFB-21-22-011 INVITATION FOR BID HOT WATER LINE AND WATER HEATER INSTALLATION (INSTALACION DE LÍNEA DE AGUA CALIENTE Y CALENTADORES) RES. VISTA HERMOSA II, SAN JUAN (RQ-7011) RES. VISTA HERMOSA III, SAN JUAN (RQ-7012) Don Omar se presentará el 29 de enero en Calibash, en Las Vegas. >Suministrada
Wisin se estrena como suegro celoso Redacción >EL VOCERO
El boricua se une a Camilo en Buenos días. >Suministrada
Wisin se une a Camilo en el tema Buenos días, en el que se fusionan los estilos del boricua y el colombiano. El corte, disponible
desde hoy, cuenta con un vídeo con matices de humor, dirigido por Nuno Gomes. En el mismo, Evaluna, esposa de Camilo, interpreta a la hija de Wisin, quien a su vez da vida a un suegro celoso. “Buenos días, qué bue-
no que a mi lado sigas, que sorpresa ha sido despertarme y mirarte a ti con mi camisa”, canta Camilo en tono romántico para dar paso al reguetón de W: “Solo déjame tu boca, solo déjame tu cuerpo, lo que se da ya no se quita”.
A&M Contract, Inc., an PRPHA’s representative, is hereby giving Notice of changes in various dates in this Bid process. Bid Package will be available until January 21st, 2022. The Pre-bid Meeting will be on January 21st, 2022. The Bid Opening will be on February 11th, 2022.
Ramón L. Rosario de la Cruz President A & M Contract, Inc.
Alejandro E. Salgado-Colón, Esq. Administrator Puerto Rico Public Housing
Presentan calendario de enero Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com
24<
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
Intereses hipotecarios: ¿Por qué están subiendo?
Pedro José “Peter” Torres >Especial para Hábitat
Como parte de las estrategias de la Reserva Federal está la meta de mantener los precios estables y lograr el máximo de empleos posible para la economía nacional. La Reserva Federal considera un 2% de inflación anual como el porcentaje correcto o deseado de inflación. Economistas atribuyen el aumento en los precios al consumidor en los pasados años —pero específicamente los
años 2020 y 2021— a un rompimiento en la cadena de suministro, escasez de mano de obra y un aumento desmedido en gastos. Este último debido al encierro causado por la pandemia de covid-19. El porcentaje de inflación para el año 2021 subió a 6.8%. Es el más alto desde 1982, según reporta el Bureau of Labor Statistics. Los empleos, la inflación, y los intereses a largo plazo fluctúan a través del tiempo en respuesta a perturbaciones o alteraciones en los mercados financieros y la economía. La política monetaria de la Reserva Federal determina si los intereses suben o bajan. Por ejemplo, si los indicadores observados por este organismo demuestran una economía sólida, a largo plazo los intereses comienzan a subir con el propósito de que los precios no se disparen. Esta subida de los intereses desacelera el consumo desmedido, lo que provoca estabilizar la inflación. La inflación puede notarse o acen-
tuarse en diferentes industrias. Por ejemplo, en los bienes raíces y los precios de las propiedades. Al haber una demanda mayor que la oferta los precios empiezan a subir. Los intereses bajos tienen la intención de provocar esa demanda. Lo mismo sucede en la industria de automóviles, enseres eléctricos, etc. En el ciclo en que nos encontramos empezamos a ver la tendencia a subir de los intereses a largo plazo. Los intereses bajos y la compra de bonos por el mismo Banco Central o Reserva Federal ya cumplieron su propósito de inyectar liquidez a la economía. Como me decía mi padre, que en paz descanse: “No frenes; pero quita el pie del acelerador”. Si vas a comprar o refinanciar, aprovecha que todavía los intereses están bajos como para considerarlos sumamente atractivos. *El autor es presidente de la Mortgage Bankers Association (MBA) de Puerto Rico.
El Museo de Las Américas (MLA) mantiene este mes de enero una variada oferta de exhibiciones y actividades que el público podrá disfrutar en horario regular. Actualmente, el MLA presenta las exhibiciones temporales Percepción del espacio, de Gustavo Fuentes; Entretelas, de Antonio Martorell y sus amigos; Ecopoéticas, de Agua, Sol y Sereno; la exhibición de estandartes Isla Pirata, del colectivo de Las Jornadas del Grabado Puertorriqueño; y las exposiciones permanentes Las Artes Populares en las Américas, La Herencia Africana y Conquista y Colonización: nacimiento y evolución de la nación puertorriqueña. Mientras que el 30 de enero, de 11:00 a.m. a 4:00 p.m., se celebrará el Domingo Familiar, con actividades creativas para todos sus integrantes, lectura de cuentos y visitas
a las exhibiciones. Como parte de las actividades del día familiar y cierre de la exhibición Percepción del espacio, de Gustavo Fuentes, se llevará a cabo un recorrido guiado a la 1:00 p.m. y un taller creativo a las 2:00 p.m. Ambas actividades tienen un cupo limitado de 10 personas. El Museo de Las Américas está abierto al público de miércoles a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., sábados y domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m., tomando en cuenta las medidas de distanciamiento y seguridad requeridas ante el repunte de los contagios con covid-19. El uso de mascarilla es obligatorio para todas las actividades y se requerirá evidencia de vacunación o, en su lugar, prueba negativa a covid-19, realizada en las 72 horas previas a su visita. Para información adicional puede llamar al 787-724-5052.
Ecopoéticas, de Agua, Sol y Sereno, parte de las exhibiciones temporales que presenta en enero el Museo de Las Américas, en San Juan. >Suministrada
Subvencionan investigación sobre la roya Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com
La Universidad de Puerto Rico destacará a varios investigadores en esta encomienda que tendrá un presupuesto de $800,000. >Suministrada
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por en inglés) concedió una asignación de $6 millones para la investigación de la roya de la hoja del café. Los estudios se llevarán a cabo de manera colaborativa entre Hawái y Puerto Rico por los próximos cuatro años, y la Universidad de Puerto Rico (UPR) destacará a varios investigadores en esta encomienda. La labor investigativa que se realizará desde Puerto Rico tendrá un presupues-
to aproximado de $800,000, y estarán destinados para las pruebas, a las cuales se someterán las diversas variedades de café resistentes a la roya en la Isla. Además, se estudiará la genética del hongo para aprender sobre su ciclo de vida y cómo atacar las distintas variedades. La investigación contará con la participación de investigadores del Departamento de Biología del Recinto de Río Piedras de la UPR (UPR-RP), la Estación Experimental Agrícola del Recinto Universitario de Mayagüez (UPR-RUM) y la sede del Tropical Agriculture Research Station (TARS), del Departamento de Agricultura federal.
La propuesta sometida, bajo el nombre de Coordinated Approach to Coffee Leaf Rust, tiene como propósito principal encontrarle solución al problema de la roya del café, una enfermedad en la hoja de la planta causada por un hongo. El plan de trabajo propuesto para Puerto Rico, que inicia este mes, combinará labores de campo, estudios de laboratorio, trabajo de invernadero y comunicación con los caficultores de la Isla. “El fin es ayudar a los caficultores a manejar la roya a un nivel aceptable para que no sea una amenaza a la industria del café puertorriqueño”, explicó el doctor Paul Bayman Gupta.
OCTANO >25
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
Comprometida con la sociedad, la marca impactó a cerca de 300 personas en albergues de mujeres maltratadas y hogares de niños y niñas alrededor de la Isla con su campaña La Navidad huele a Kia.
Kia Puerto Rico fue reconocida con la distinción Veteran Friendly, por proveer estrategias enfocadas en atender las necesidades de veteranos. En la foto, Rubén Lebrón, José Ordeix y miembros de Veteranos con Puerto Rico. >Suministradas
Reconocen a Motorambar y su marca Kia Redacción >EL VOCERO
Veteranos con Puerto Rico (VCPR), empresa dedicada a la coordinación de servicios para veteranos de 65 años o más o sus viudas, reconoció al equipo de trabajo de Kia Puerto Rico con la distinción Veteran Friendly, por proveer estrategias enfocadas en atender las necesidades de veteranos que forman parte de su clientela. De acuerdo con José Ismael Irizarry, presidente de VCPR, entre las características que destacan a la distribuidora y su marca surcoreana para recibir el reconocimiento
se encuentran la responsabilidad social empresarial, los servicios exclusivos dirigidos a veteranos y sus familias y el apoyo a las comunidades en desventaja social, incluyendo la comunidad de veteranos sin hogar. “En Veteranos con Puerto Rico fomentamos el desarrollo de alianzas y colaboraciones que nos permitan maximizar el alcance de programas y servicios dirigidos a veteranos y sus familias”, explicó Irizarry. Añadió que como parte del acuerdo de colaboración, Motorambar y Kia ofrecen beneficios y ofertas exclusivas para veteranos que cualifiquen. Conoce más detalles sobre los servicios
a veteranos que ofrece Kia Puerto Rico llamando al 939-475-1686 o visita www.alizankia.com.
Comprometidos con la sociedad
Por otro lado, Kia Puerto Rico, dentro de su compromiso con la sociedad y bajo el mensaje de su campaña La Navidad huele a Kia, entregó recientemente almuerzos y cenas navideñas a seis organizaciones sin fines de lucro. La marca impactó a cerca de 300 personas en albergues de mujeres maltratadas y hogares de niños y niñas alrededor de la Isla. “Este esfuerzo nace del compromiso de
Macan, el SUV de mayor demanda en 2021 Redacción >EL VOCERO
Porsche entregó 301,915 vehículos a clientes en todo el mundo en el año fiscal 2021, un incremento de 11% en comparación con 2020. Los modelos con mayor demanda en 2021 volvieron a ser los SUV de la marca, encabezados por el Macan con 88,362 unidades. El Cayenne siguió en segundo lugar con 83,071 entregas a nuevos clientes. El totalmente eléctrico Porsche Taycan experimentó un aumento destacado con 41,296 unidades vendidas, más del doble que el año anterior. El ícono de los deportivos, el 911, también fue entregado a más clientes que nunca al alcanzar las 38,464 unidades. El Panamera fue recibido
por 30,220 nuevos conductores. El 718 Boxster y el 718 Cayman fueron entregados a 20,502 clientes. Porsche aumentó sus entregas en todas las regiones de ventas del mundo. El crecimiento fue especialmente fuerte en Estados Unidos, donde fueron entregados 22% más vehículos que el año anterior. En total, 70,025 clientes estadounidenses compraron un modelo del amplio portafolio del fabricante alemán. En toda América, Porsche vendió 84,657 unidades, lo que también representa un aumento de 22% en comparación con 2020, incluyendo el mercado de Puerto Rico. China sigue siendo el mercado individual más grande para el fabricante de autos deportivos y registró un excelente resultado general en 2021, con un aumento de 8% con respecto al año
récord 2020. En total, fueron entregados 95,671 vehículos a clientes chinos a pesar de los desafíos planteados por los cuellos de botella en la cadena de suministro. En general, hubo 131,098 entregas en la región de Asia-Pacífico, África y Oriente Medio, un 8% más que en 2020. La demanda también aumentó en el mercado doméstico de Alemania con 28,565 vehículos entregados, lo que representa un aumento de 9% en comparación con 2020. En total, fueron entregados 86,160 vehículos a clientes en Europa en 2021, un 7% más que en el ejercicio anterior. Destacó la alta tasa de deportivos eléctricos. Alrededor de 40% de los vehículos Porsche entregados en Europa en 2021 fueron eléctricos: híbridos enchufables o automóviles totalmente eléctricos.
Kia de ir más allá y ayudar a que la sociedad cree un entorno más solidario. La compañía ha realizado por años importantes iniciativas durante la época de Navidad, para ayudar a las personas que más lo necesitan”, expresó Abiezer Rodríguez Pratts, director comercial de Kia Puerto Rico. Kia lanza esta iniciativa con el objetivo de contribuir a la mejora de la sociedad de forma significativa, haciéndola más inclusiva, además de concienciar a sus clientes y al público en general sobre la importancia de ayudar a las personas que atraviesan una difícil situación, en una temporada de unión familiar.
26<
clasificados
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Toyota
Habitaciones
Se regala cuenta TOYOTA COSE PRESTA CON TITULO DE ROLLA LE 2020, aut, garantía. RIO PIEDRAS, 1 hab y 1 baño. $280.00 mens. otro 1 hab para AUTO HASTA $10,000. $500 Paga $299 787 800-8040 alq. compartiendo cocina y PAGA $25 MENS. SI CUALIbano para dama $200 787 FICA. CALIDAD AUTO LIC. 394 756-5572 / 787 377-4725 / 787-640-6565 347 645-7930
Ventas Vehículos Sin crédito, podemos ayudarte, Montate hoy. Autos Nuevos y Usados 787-425-1379
>BIENES RAÍCES COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097
Hyundai
Apt. Alquiler Carolina
Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. CAROLINA Urb Jardines de Country Club. Buen apartaPaga $298 787 331-0882 mento, incluye agua, luz, estufa, nevera y más. Renta $425 787 242-7712 Kia Se regala cuenta KIA RIO 2020, aros, garantía. Paga $296 787 855-4444
Nissan Se regala NISSAN VERSA SL 2020, económico. Paga $207 787 883-0775
Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
Llama a Clasificados de
Compras Bienes Raíces Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101
>EMPLEOS Empleos Generales Comience el Año Nuevo con nueva experiencia en mantenimiento de oficinas y casas. $8.75 hr 787 600-1629
787-724 -1485
PONCE
Alarmas de Ponce solicita:
Empleos Profesionales
Hojalatería
1. Personal técnico para instalar sistemas de seguridad. Empleo Inmediato TALLER de hojalatería solicita Deben tener conocimiento en Chasista, Bondero(a), Pintor y ENFERMERAS(OS) electricidad, manejo básico de Preparador 787-751-4135 computadoras y de herrami- PRACTICAS y GRADUASAN JUAN entas básicas. Licencia de con- DAS, AMA DE LLAVES ducir vigente. Persona con Para Hogar Maria Reina en conocimiento en Redes y Cien- Guaynabo. Paga semanal. cias de Computadoras. Diestros Enviar resume 2. Operadores(as) para estarosarioolivero@aol.com ción central de alarmas, con SE SOLICITA COCINERO (A), conocimiento básico en manejo 787 720-3676 MESERO(A) Y LUNCHERO(A). de computadoras. Conocer a AREA METRO. 939-645-2904 Ponce. Turnos rotativos. Empleo Inmediato 3. Guardias armados y Guardias sin portación de armas Se COCINERA(O) requiere Tarjeta Vacunación Para Hogar Maria Reina Laundry Covid-19 (por lo menos dos en Guaynabo. Paga sedosis). Area Caromanal. Enviar resume PLANCHADOR(A) 4. Personal para mantenimiBuen sueldo, empleo seento. Requisitos: Licencia de rosarioolivero@aol.com lina. guro 787 319-6544 conducir vigente. Tener habilid787 720-3676 ad para limpieza de oficinas y mantenimiento. Le guste trabajar en jardines. Construcción Enviar resumé a:
entrevista@alarmas deponce.com o al Fax 787-841-5078. Info. 787-843-2225
>SERVICIOS
Albañiles, y Montador@ bloques y lozas. Bayamón 787 646-8745 /646-4953
Generales Personal para empacadora de pollo en EU Salario $15.50 hora con o sin experiencia 787 543-5865 de 9 am-2:30 pm
Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency Quiebras. ¡Orientación gratuita! Lcdo Egozcue CPA. Ofics. En Arecibo, Bayamón, Caguas, San Juan. (787)781-5635. www.quiebrasahora.com Debt Relief Agent
ABOGADO - LABORAL
Herencias, Divorcios, Pensión Alimentaria y Custodia Lcdo Vargas 787 765-7164
Reparaciones REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612
Techos Sellado de techos, empañetados y reparación de grietas 787-245-8040
>AVISOS Edictos SS-10813 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera instancia Sala Superior de Caguas
LUIS ROBERTO SAEZ FIGUEROA Demandante v.
ADA GLORIA ROSARIO ORTIZ
Demandado(a) Civil Núm. CD2021RF00047 SALA 503 Sobre: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las parles a las que se le notificPERITO ELECTRICISTA METRO an la sentencia por edicto) A: E ISLA L.#8760 SR COLON ADA GLORIA ROSARIO ORTIZ 787-796-6003,787-232-3364 E L S E C R E T A R I O ( A ) q u e suscribe le notifica a usted que el 6 de diciembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debiregistrada y archivada damente CORTINAS DE LONA, Toldos autos donde podrá usted enretractables, Cortinas Ilussion, en terarse detalladamente de los Roll Up Shades 787-510-5318 términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de diciembre de 2021. En Caguas, Puerto Rico, el 20 de diciembre de 2021. Lisilda Martínez Agosto, Secretaria Regional Sheila Roldán Rodríguez Nombre Secretario(a) Nombre Secretario(a) Auxiliar /Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. mayo 2011)
Electricidad
Cortinas
JULIA FIGUEROA SANTIAGO Y BERNARDO ROSADO GRACIA
EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 6 de diciembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debiPETICIONARIOS damente registrada y archivada EX PARTE en autos donde podrá usted en> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022 CIVIL NÚM: BY2021CV05221 terarse detalladamente de los términos de la misma. Esta SOBRE: EXPEDIENTE DE notificación se publicará una MR-14323 ESTADO LIBRE DOMINIO EMPLAZAMIENTO sola vez en un periódico de ASOCIADO DE PUERTO RICO P O R E D I C T O E S T A D O S circulación general en la Isla de TRIBUNAL DE PRIMERA IN- UNIDOS DE AMÉRICA } EL Puerto Rico, dentro de los 10 STANCIA CENTRO JUDICIAL PRESIDENTE DE LOS E.U } días siguientes a su notificación. DE CAROLINA SALA SUPERI- S.S. EL ESTADO LIBRE ASOY, siendo o representando us- OR CAROLINA CIADO DE PR } A: Sucesión de ted una parte en el procedimiClara Gracia Ocasio, comento sujeta a los términos de la puesta por Clara, Mariana, Sentencia, Sentencia Parcial o Félix, Rosa, Jovita, Bernarda, Resolución, de la cual puede esFlor, Providencia todos de Demandante tablecerse recurso de revisión o ape llidos Rosado Gracia; Vs apelación dentro del término de Sucesión de Rosa Rosado 30 días contados a partir de la Gracia, Sucesión de Jovita publicación por edicto de esta Rosado Gracia, Sucesión de notificación, dirijo a usted esta Bernarda Rosado Gracia; AnDemandado(a) notificación que se considerará teriores dueños; Luis A. Marh e c h a e n l a f e c h a d e l a CIVIL NUM.: CA2021RF00848 r e r o R i v e r a ; J o s é L u i s publicación de este edicto. SALA: A SOBRE: DIVORCIO Rodríguez Álvarez; Sucesión Copia de esta notificación ha RUPTURA IRREPARABLE EM- de Emilio Ibarra; Sucesión de sido archivada en los autos de PLAZAMIENTO POR EDICTO Jesús Ortiz Rojas; Sucesión este caso, con fecha de 20 de E S T A D O S U N I D O S D E de Nicasio Rivera; Fulano de diciembre de 2021. En Caguas, NORTEAMÉRICA EL PRESID- Tal y Fulana de Tal; Sutano y Puerto Rico, el 20 de diciembre ENTE DE LOS EE. UU. EL ES- Sutana de Tal; Personas Igd e 2 0 2 1 . L i s i l d a M a r t í n e z TADO LIBE ASOCIADO DE PU- noradas Calle 6 Buzón 12 Int. Agosto, Secretaria Regional ERTO RICO A: SR(A). JUAN Urbanización Monterrey Corozal, S h e i l a R o l d á n R o d r í g u e z JOSÉ MELÉNDEZ SANTANA, Puerto Rico 00783 O sea, persoNombre Secretario(a) Nombre URB. VILLA CAROLINA CALLE nas desconocidas que pudieran Secretario(a) Auxiliar /Firma 31, BLOQUE 3 #20 CAROLINA reclamar algún derecho real Secretario(a) Auxiliar OAT 686 P.R. (última dirección postal sobre la finca, o tener algún otro Notificación de Sentencia por conocida) POR LA PRESENTE tipo de interés sobre la misma, o se le emplaza para que presente Edicto (Rev. mayo 2011) al Tribunal, su alegación respon- que de alguna manera pudieran siva a la DEMANDA dentro de s e r p e r j u d i c a d a s p o r l a S S - 1 1 0 0 8 E S T A D O L I B R E los treinta (30) días de haber inscripción solicitada, y en genASOCIADO DE PUERTO RICO sido diligenciada este em- eral, a toda persona que desee TRIBUNAL DE PRIMERA IN- plazamiento, excluyéndose el oponerse. POR LA PRESENTE STANCIA SALA DE CAROLINA día del diligenciamiento. Usted se les notifica que la parte petideberá presentar su alegación cionaria ha presentado ante el responsiva dentro del referido Tribunal de referencia Petición término, a través del Sistema de Expediente de Dominio sobre U n i f i c a d o d e M a n e j o y la finca descrita, y se les reDemandante A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s quiere que comparezcan al v (SUMAC), al cual puede ac- Tribunal y aleguen cualquier ceder utilizando la siguiente derecho real que crean tener d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : sobre dicho inmueble, el cual se https://unired.ramajudicial.pr, describe: “RÚSTICA: Predio de Demandado salvo que se represente por t e r r e n o r a d i c a d o e n l a N ú m . C a s o C i v i l N ú m . derecho propio, en cuyo caso Urbanización Monterrey, del CA2021RF00707 Sala : 301 deberá presentar su alegación Barrio Pueblo del término muniSobre: DIVORCIO: RUPTURA responsiva en la secretaría del cipal de Corozal, Puerto Rico, IRREPARABLE Sin hijos EM- t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de con una cabida superficial de PLAZAMIENTO POR EDICTO presentar su alegación respons- dos mil setenta y un metros E S T A D O S U N I D O S D E iva dentro del referido término, el cuadrados con ocho mil seteAMÉRICA, ) El Presidente de los tribunal podrá dictar sentencia cientos diecisiete diezmilésimas Estados Unidos, ) SS. El Estado en rebeldía en su contra y con- d e o t r o m e t r o c u a d r a d o Libre Asociado de Puerto Rico, ) ceder el remedio solicitado en la (2,071.8717 mc), en lindes por el A: ROSA VARGAS LOAYZA Por demanda, o cualquier otro, si el NORTE, en una distancia de trela presente se le notifica que la tribunal, en el ejercicio de su inta y ocho punto ochenta y parte demandante, Eliezer Sosa sana discreción, lo entiende pro- ocho metros (38.88 m) con el Fernández, ha radicado De- cedente. Además, se le aper- Señor Luis A. Marrero Rivera; manda en su contra solicitando cibe que este edicto se publi- por el SUR, en dos (2) alinel divorcio por ruptura irrepar- ará una (1) sola vez en un eaciones que suman una distanable. Por la presente se le em- periódico de circulación general cia de treinta y ocho punto sesplaza y notifica que deberá con- en Puerto Rico, y que en caso enta y seis metros (38.66 m), testar la demanda dentro del de no contestar dentro del con terrenos propiedad del término de treinta (30) días con- término de treinta (30) días a Señor José Luis Rodríguez tados a partir de la publicación partir de la fecha de publicación Álvarez; por el ESTE, en seis (6) del presente edicto, radicando el del edicto, la parte demandante alineaciones que suman setenta nueve punto noventa y cinco original de la contestación ante podrá solicitar que se dicte Sen- ymetros (79.95 m), con terrenos el Tribunal y sala que se men- t e n c i a e n R e b e l d í a , de la Sucesión de Emilio Ibarra y declarándose HA LUGAR el ciona en el epígrafe de este remedio solicitado en la Petición la Sucesión de Jesús Ortiz Roedicto, con copia a la parte aquí sin más citarle u oírle. Expedido jas; y por el OESTE, en tres (3) demandante. Se le apercibe que por Orden del Juez de este alineaciones que suman cuarde no contestar la demanda Tribunal, en Carolina, Puerto enta y nueve punto cincuenta y dentro del aquí estipulado, se le Rico, 10 de diciembre de 2021. ocho metros (49.58 m) con anotará la rebeldía y se pro- Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Sucesión de Nicasio Rivera.” ederá a celebrar la vista en su Secretaria Regional SECRET- Enclava una residencia terrera fondo, en la cual se podrá dictar ARIO(A) DEL TRIBUNAL Myrna en hormigón y bloques. Afecta a sentencia en su contra, sin más L. Pérez Herrera Sec. Aux servidumbre de paso de ocho citarle ni oírle. La abogada de la Tribunal SUB-SECRETARIO(A) (8) metros de ancho por treinta parte demandante es la Lcda. (30) metros de largo a favor del Raquel M. Quiñones Ayala, RUA terreno de la Sucesión de Nica14028/CAPR 15291, correo MR-14321 ESTADO LIBRE sio Rivera. Alegan los peticionASOCIADO DE PUERTO RICO electrónico quinonesayala@rearios que adquirieron el referido gla1.com; Tel. 787-340-2244; TRIBUNAL DE PRIMERA IN- inmueble mediante compra a dirección PO Box 10246, San STANCIA SALA DE BAYAMÓN Clara Gracia Ocasio en 1974. Juan, Puerto Rico 00908-1246. Deberán ustedes notificar denExpido este Edicto bajo mi firma tro de los veinte (20) días posy sello de este Tribunal, hoy 4 teriores a la tercera publicación de noviembre de 2021. En Carodel presente edicto, sus alegalina, PR. LCDA. MARILYN ciones a través del Sistema UniAPONTE RODRIGUEZ Secretficado de Manejo y ario(a) Regional Secretario(a) Administración de Casos PETICIONARIOS General Por: MARIA DE L. (SUMAC), al cual puede acEX PARTE OQUENDO RIVERA Secreta- CIVIL NÚM: BY2021CV05221 ceder utilizando la siguiente rio(a) Auxiliar del Tribunal SOBRE: EXPEDIENTE DE d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : DOMINIO EMPLAZAMIENTO https://unired.ramajudicial.pr, P O R E D I C T O E S T A D O S salvo que se represente por UNIDOS DE AMÉRICA } EL derecho propio, en cuyo caso PRESIDENTE DE LOS E.U } deberá presentar su alegación S.S. EL ESTADO LIBRE ASO- responsiva en la Secretaría del CIADO DE PR } A: Sucesión de Tribunal. Si usted deja de Clara Gracia Ocasio, com- presentar su alegación responspuesta por Clara, Mariana, iva dentro del referido término, el Félix, Rosa, Jovita, Bernarda, tribunal podrá dictar sentencia Flor, Providencia todos de en rebeldía en su contra y conap ellidos R osado G racia; ceder el remedio solicitado en la Sucesión de Rosa Rosado demanda o petición, o cualquier Gracia, Sucesión de Jovita otro, si el tribunal, en el ejercicio Rosado Gracia, Sucesión de de su sana discreción, lo enBernarda Rosado Gracia; An- t i e n d e p r o c e d e n t e . L C D A . teriores dueños; Luis A. Mar- LOURDES MORALES SANTIr e r o R i v e r a ; J o s é L u i s AGO PO Box 1597 Toa Alta, PR Rodríguez Álvarez; Sucesión 00954 Tel/Fax: (787) 200-9814 de Emilio Ibarra; Sucesión de lcda.lourdes.morales@gmail.co Jesús Ortiz Rojas; Sucesión m EXPEDIDO BAJO MI FIRMA de Nicasio Rivera; Fulano de y el Sello del Tribunal hoy 4 de Tal y Fulana de Tal; Sutano y enero de 2022. LCDA. LAURA I. Sutana de Tal; Personas Ig- SANTA SANCHEZ Secretaria noradas Calle 6 Buzón 12 Int. Regional SECRETARIO POR: Urbanización Monterrey Corozal, I V E T T E M . M A R R E R O Puerto Rico 00783 O sea, perso- BRACERO Secretaria Auxiliar nas desconocidas que pudieran del Tribunal I SUB-SECRETreclamar algún derecho real ARIO sobre la finca, o tener algún otro tipo de interés sobre la misma, o que de alguna manera pudieran ser perjudicadas por la inscripción solicitada, y en general, a toda persona que desee oponerse. POR LA PRESENTE se les notifica que la parte peticionaria ha presentado ante el Tribunal de referencia Petición de Expediente de Dominio sobre la finca descrita, y se les requiere que comparezcan al Tribunal y aleguen cualquier derecho real que crean tener sobre dicho inmueble, el cual se describe: “RÚSTICA: Predio de terreno radicado en la Urbanización Monterrey, del Barrio Pueblo del término municipal de Corozal, Puerto Rico, con una cabida superficial de dos mil setenta y un metros cuadrados con ocho mil setecientos diecisiete diezmilésimas de otro metro cuadrado (2,071.8717 mc), en lindes por el
CARMEN ORTIZ MACLARA
JUAN JOSÉ MELÉNDEZ SANTANA
ELIEZER SOSA FERNANDEZ
ROSA VARGAS LOAYZA
JULIA FIGUEROA SANTIAGO Y BERNARDO ROSADO GRACIA
Deberán ustedes notificar dentro de los veinte (20) días posteriores a la tercera publicación del presente edicto, sus alegaciones a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda o petición, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. LCDA. LOURDES MORALES SANTIAGO PO Box 1597 Toa Alta, PR 00954 Tel/Fax: (787) 200-9814 lcda.lourdes.morales@gmail.co m EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal hoy 4 de enero de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIO POR: IVETTE M. MARRERO BRACERO Secretaria Auxiliar del Tribunal I SUB-SECRETARIO SS-11000 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HUMACAO
JACKELINE VAZQUEZ RODRIGUEZ Demandante VS.
JUAN LUIS GONZALEZ MUÑOZ
Demandado Caso Número: HU2021RF00677 Sobre: DIVORCIO (SEPARACION) E D I C T O ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.) S.S. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: JUAN LUIS GONZALEZ MUÑOZ 167 MYRTLE ST ROCHESTER, N.Y. 14606 Por la presente se le emplaza y se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal una Demanda en la cual se solicita el siguiente remedio: DIVORCIO. Dentro del término de treinta (30) días desde la publicación del presente edicto usted, la parte demandada, deberá presentar ante este Tribunal original de su contestación a dicha demanda y notificar con copia de la misma al Lcdo. Ramón I. Vega González, 15 Dufresne Este (Altos), Humacao, Puerto Rico 00791. Se le apercibe que de no hacerlo se le anotará la rebeldía y se podrá dictar sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción así lo entiende. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, en Humacao, Puerto Rico, hoy 9 de diciembre de 2021. Dominga Gómez Fuster SECRETARIA DEL TRIBUNAL Luz Nereida Colón González SUB-SECRETARIA
SS-11006 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP) Demandante v.
ALANIS N. QUIANES ROMERO
Demandada CASO NÚM.: SJ2021CV06632 SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: ALANIS N. QUIANES ROMERO VEREDAS DEL MONTE 3700 CARR 176 APT 12 SAN JUAN PR 009266631; y CONDOMINIO VEREDAS DEL MONTE EDIFICIO 2 APT 202 SAN JUAN PR 00926. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anot-
ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP) Demandante v.
ALANIS N. QUIANES ROMERO
Demandada CASO NÚM.: SJ2021CV06632 SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: ALANIS N. QUIANES ROMERO VEREDAS DEL MONTE 3700 CARR 176 APT 12 SAN JUAN PR 009266631; y CONDOMINIO VEREDAS DEL MONTE EDIFICIO 2 APT 202 SAN JUAN PR 00926. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, hoy, 11 de enero de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL IRIS OLIVO SEC SERV A SALA SUBSECRETARIO(A)
publicación de este Edicto, que se publicará una sola vez en periódico de circulación general diaria. Se les apercibe que, de no hacerlo, el Tribunal podrá anotarle la rebeldía y dictar sentencia concediendo el remedio solicitado. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao, 8 de diciembre de 2021. DOMINGA GOMEZ FUSTER SECRETARIA POR: F/ILEANA MIRANDA ARROYO SUBSECRETARIA
CLASIFICADOS >27 SS-11007 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Guaynabo
MARIA LUISA TORRES VARGAS Demandante v.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO; COMPAÑÍA XYZ Y FULANO Y SUTANO DE TAL
Demandado(a) Civil: Núm. BY2021CV03056 SALA 201 Sobre: CANCELACION DE PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: COMPAÑÍA XYZ Y FULANO Y SUTANO DE TAL EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 10 de enero de 2022 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 11 de enero de 2022 . En Guaynabo , Puerto Rico , el 11 de enero de 2022 . LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) f/MAIRENI TRINTA MALDONADO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar BY2021CV03056 11/01/2022 01:42:18 p.m. Página 1 de 1
SS-11005 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HUMACAO
JOSÉ L. ARSUAGA COLLAZO Demandante
FULANO DE TAL y MENGANO MAS CUAL
Demandados CIVIL NUM.: HU2021CV01095 SALA: SOBRE: CANCELACIÓN DE HIPOTECA REPRESENTADA POR PAGARÉ EXTRAVIADO-E D I C T O- ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Fulano de Tal y Mengano Mas Cual Por la presente se les notifica a ustedes Fulano de Tal y Mengano Mas cual, que han sido demandados para la cancelación del siguiente pagaré: Hipoteca en garantía de un pagaré a la orden de Orienta Bank & Trust, por la suma de $148,000.00, con intereses al 8½% anual, vencedero el 1 de septiembre de 2026, según consta de la escritura 482 otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 14 de agosto de 1996, ante la notaria Marilyn Burgos Márquez. Inscrita al folio 267 vuelto del tomo 272 de Humacao, finca número 10499 en el Registro de la Propiedad de Humacao. Alegándose en la Demanda, que la deuda que representaba dicho Pagaré fue satisfecha en su totalidad, pero, que el mismo se extravió o nunca les fue devuelto para su cancelación. Deberán ustedes notificar al: Lcdo. Enrique A. Rodríguez Cintrón Abogado del Demandante 452 Ave. Ponce de León, Ste. 415 San Juan, PR 00918-3412 Tel. 2 9 6 - 0 2 9 6 enrirod@microjuris.com Con copia de la Contestación a la Demanda, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, que se publicará una sola vez en periódico de circulación general diaria. Se les apercibe que, de no hacerlo, el Tribunal podrá anotarle la rebeldía y dictar sentencia concediendo el remedio solicitado. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao, 8 de diciembre de 2021. DOMINGA GOMEZ FUSTER SECRETARIA POR: F/ILEANA MIRANDA ARROYO SUBSECRETARIA
SS-11009 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON
INMOBILIARIA QUINTANA CRL. Demandante v.
BERENS MORTGAGE BANKERS INCORPORADO, y/o Posibles Tenedores Desconocidos de Pagaré Extraviado
Demandado(a) Civil: Núm. BY2021CV02667 SALA 703 Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: BERENS MORTGAGE BANKERS Y A CUALQUIER PERSONA CON INTERES, O POSIBLE TENEDORDESCONOCIDO DE UN PAGARE A FAVOR DE I3ERENS MORTGAGE BANKERS O A SU ORDEN. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 10 de enero de 2022 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 11 de enero de 2022 . En BAYAMON , Puerto Rico , el 11 de enero de 2022 . LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) F/LUREIMY ALICEA GONZALEZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)
tablecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 11 de enero de 2022 . En BAYAMON , Puerto Rico , el 11 de enero de 2022 . LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) F/LUREIMY ALICEA GONZALEZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)
28< CLASIFICADOS
SS-11016 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan
ALBERTO EUGENIO FERRER GONZÁLEZ, TAMBIÉN CONOCIDO COMO ALBERTO FERRER Parte demandante VS.
ORIENTAL BANK; CARIBBEAN FEDERAL SAVINGS AND LOAN ASSOCIATON OF PUERTO RICO; FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL
Parte demandada CIVIL NÚM: SJ2021CV07497 SALÓN DE SESIONES: 603 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO POR SUMAC A: CARIBBEAN FEDERAL SAVINGS AND LOAN ASSOCIATON OF PUERTO RICO; FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 10 de enero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de esta. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 12 de enero de 2022. En San Juan, Puerto Rico, el 12 de enero de 2022. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO Nombre Secretaria Regional f/ JOHANNA RODRÍGUEZ BENÍTEZ Nombre secretario (a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto por Sumac (Rev. Julio 2017) SS-11017 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS
NORA KATE DANIELS; ROLANDO ALBERTO GUARDIOLA DÍAZ T/C/C ROLANDO A. GUARDIOLA DÍAZ
PETICINARIOS EXPARTE CASO NÚM.: E DI2009-0763 SALA: 503 SOBRE: DIVORCIO (C.M.) CITACIÓN POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: NORA KATE DANIELS O sea, la parte arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le informa que para poder participar de la Vista señalada para el día 29 de septiembre d 2021, a las 2:00 pm, deberá presentar una moción en el término de cinco (5) días antes de la celebración de la Vista informando la dirección del correo electrónico a donde se les enviará la invitación o enlace para acceder a la Vista. De igual forma, de no contar con las herramientas para la celebración de una videoconferencia, deerá informarlo de inmediato al Tribunal para coordinar la comparecencia a la Vista mediante un salón de videoconferencia desde el Tribunal. Se le advierte que, de no comparecer a la Vista, por sí o por legítimo apoderado, se podrá dictar sentencia en su contra y conceder el remedio solicitado por el peticionario, sin más citarle ni oírle, declarando ha lugar la petición solicitada por el señor Rolando Guardiola Díaz, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente y ordenando conforme a derecho. Queda usted,
parecencia a la Vista mediante un salón de videoconferencia desde el Tribunal. Se le advierte que, de no comparecer a la Vista, por sí o por legítimo apoderado, se podrá dictar sentencia en su contra y conceder el remedio solicitado por el peticionario, sin más citarle ni oírle, declarando ha lugar la petición solicitada por el señor Rolando Guardiola Díaz, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente y ordenando co nforme a derecho. Queda usted, la señora Nora Kate Daniel, citada oficialmente para comparecer a la Sala de este Tribunal, según señalado. LCDO. JOSÉ A. VELÁZQUEZ GRAU COLEGIADO NÚM.: 14,108 RUA NÚM.: 12,883 VELÁZQUEZ GRAU LAW Ave. Troche V-12, Urb. Delgado, Caguas, P.R., 00725 Tel. 787744-2770 Tel. & Fax 787-9618 2 1 2 velazquezgraulaw@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal. Hoy día 15 de diciembre de 2021. Lisilda Martinez Agosto Secretario Reg. SHEILA ROLDAN RODRIGUEZ SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL Sub-Secretario
SS-11018 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
LOYOLA CONSTRUCTION CORPORATION Demandante v.
AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO, PRCDF I, LLC Demandados vs.
DOMINGO SADURNÍ CASAS; ISABEL ROSA MARTI SANTA CRUZ PACHECO; EMPRESAS LOYOLA, INC.,; EMPRESAS LOYOLA I, SOCIEDAD EN COMANDITA, S.E.
Terceros Demandados CIVIL NÚM.: SJ2021CV02455 SALA: 903 SOBRE: CUMPLIMIENTO ESPECÍFICO DE CONTRATO, DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: DOMINGO SADURNÍ CASAS; ISABEL ROSA MARTÍ SANTA CRUZ PACHECHO; EMPRESAS LOYOLA, INC.; EMPRESAS LOYOLA I, SOCIEDAD EN COMANDITA, S.E., POR CONDUCTO DE SU SOCIO GENERAL EMPRESAS LOYOLA, INC., Y REPRESENTANTE JULIO RENÉ ARROJO PÉREZ CARRETERA 165 #96 GUAYNABO PUERTO RICO Quedan emplazados y notificados de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de acción civil en su contra. Se le notifica que deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica; https.//unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan y enviando copia a la parte demandante: LCDO. JOEL O. ORTIZ SANTIAGO; DIRECCIÓN: 436 AVENIDA HOSTOS, SAN JUAN, PUERTO RICO 00918; TELEFONO: (787) 751-6764. FAX (787) 763-8260; CORREO E L E C T R O N I C O : jortiz@adameslaw.com Se le apercibe y notifica que si no contesta la demanda radicada en su contra dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citárseles, ni oírseles. EXPEDIDO bajo mi firma y Sello del Tribunal, a 12 de enero de 2022. Griselda Rodríguez Collado Secretaria Regional Por: María I. Ríos López Secretaria de Servicios a Sala
SS-11021 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE PONCE
ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.
VIVIAN MARLENE HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, FRAN-
SS-11021 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE PONCE
ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.
VIVIAN MARLENE HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, FRANCISCO BORRERO IRIZARRY Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Parte Demandada CIVIL NÚM. JCD2017-0373 (406) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA.EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: VIVIAN MARLENE HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, FRANCISCO BORRERO IRIZARRY Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: SOLAR 4 BLOQUE A, URB. QUINTAS DE MONSERRATE, BARRIO MACHUELO ARRIBA, PONCE, PUERTO RICO POSTAL: 4-A JACARANDA STREET, QUINTAS DE MONSERRATE, PONCE, PR 00717 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Ponce, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: URBANIZACIÓN LAS QUINTAS DE MONSERRATE de Ponce Norte. Solar: A-4. Cabida:440.00 Metros Cuadrados. Linderos: Norte, con el solar número 13 del bloque A por donde mide 16.00 metros; por el Sur, con Jacaranda Street, por donde mide 16.00 metros. Este, con solar número 6 del bloque A, por donde mide 27.50 metros. Oeste, con el solar número 3 del bloque A, por donde mide 27.50 metros. Enclava un edificio residencial de concreto reforzado compuesto de sala-comedor, 4 cuatros dormitorios, 2 baños, cocina, 2 balcones y marquesina. Inscrita al folio 215 del tomo 2099 de Ponce I, finca #32548, inscripción 10, del Registro de la Propiedad de Ponce, Sección Primera.- DIRECCIÓN FÍSICA: Solar 4 Bloque A Jacaranda St., Urbanización Quintas de Monserrate, Barrio Machuelo Arriba, Ponce, Puerto Rico. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: Aviso de Demanda de fecha 18 de mayo de 2017, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Ponce, en el Caso Civil número JCD-20170373, seguido por Banco Santander Puerto Rico, contra Vivian Marlene Hernández Rodriguez y su esposo Francisco Borrero Irizarry, por la suma de $119,207.51, anotado el día 27 de junio de 2018, al tomo Karibe de Ponce, finca número 32,548, Anotación A. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $119,207.51 de principal, interés al 3.750% anual devengados desde el 1 de agosto de 2016, hasta esta fecha y los que devenguen hasta el total y completo pago de la deuda; y la suma de $12,610.40.00, para costas, gastos y honorarios de abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $126,104.00. De no haber remate y tenerse que celebrar una segunda subasta, servirá de tipo mínimo 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $84,069.33. De no haber remate y tenerse que celebrar una tercera subasta, servirá de tipo mínimo ½ partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $63,052.00. La primera subasta se celebrará el día 1 de febrero de 2022 a las 11:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera In-
mínimo para la primera subasta la cantidad de $126,104.00. De no haber remate y tenerse que celebrar una segunda subasta, servirá de tipo mínimo 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $84,069.33. De no haber remate y tenerse que celebrar una tercera subasta, servirá de tipo mínimo ½ partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $63,052.00. La primera subasta se celebrará el día 1 de febrero de 2022 a las 11:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Ponce, por el tipo mínimo de $126,104.00. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 8 de febrero de 2022 a las 11:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $84,069.33. De declarars e desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 15 de febrero de 2022 a las 11:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $63,052.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 12 de enero de 2022 en Ponce, Puerto Rico. Manuel Maldonado ALGUACIL Bufete Colón Santana & Román 787-7634111 SS-11013 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MOROVIS EN CIALES
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP) Demandante v.
JOSÉ G. ROSARIO ALVARADO
Demandado CIVIL NÚM.: MV2021CV00130 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: JOSÉ G. ROSARIO ALVARADO Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal demanda de Cobro de Dinero contra usted. Representa al demandante, la abogada cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: LCDA. EMIBETH RAMOS SERRANO PO Box 258 Mercedita PR. 00715-0258 Tel. (787) 601-7765 e m a i l : emibethramos94@gmail.com Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días, a partir de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del sistema unificado de manejo y administración y de casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. se le advierte que de no contener dicha información no se expedirá el emplazamiento por edicto. EXPEDIDO bajo firma y sello de este Tribunal. En Ciales, Puerto Rico a 11 de enero de 2022. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA DEL TRIBUNAL JANETTE GONZALEZ VARGAS SUBSECRETARIA DEL TRIBUNAL SS-11022 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO
ESTRELLA HOMES II LLC Vs.
EDUARDO RODRIGUEZ MUÑIZ, ROSY IVETTE BURGOS MERCADO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Parte Demandada CIVIL NÚM. N3CI2013-00481 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: EDUARDO RODRIGUEZ MUÑIZ, ROSY IVETTE BURGOS MERCADO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: PARCELA 78 COMUNIDAD RURAL MALPICA, BO. CIENAGA BAJA, RIO GRANDE POSTAL: HC-02 BOX 16207, RIO GRANDE, PR
TECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: EDUARDO RODRIGUEZ MUÑIZ, ROSY IVETTE BURGOS MERCADO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: PARCELA 78 COMUNIDAD RURAL MALPICA, BO. CIENAGA BAJA, RIO GRANDE POSTAL: HC-02 BOX 16207, RIO GRANDE, PR 00745 ROSYIVETTE@HOTMAIL.COM LCDO. RAFAEL RODRIGUEZ ROSELLÓ Y LCDA. LAURA E. ALONSO MONROUZEAU, Apartado 338, Caguas, PR 00726, RRODRIGUEZ@SERVICIOSLEGALES.O RG Y LEALONSO@SERVICIOSLEGALES.ORG PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Fajardo, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certirficado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---Rústica: Parcela marcada con el número 78 en el plano de parcelación de la Comunidad Rural Malpica del Barrio Ciénaga Baja del término municipal de Río Grande, con una cabida superficial de 2,231.358 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la parcela número 77 de la comunidad; por el SUR, con la parcela 78A de la comunidad; por el ESTE, con la calle número 6 de la comunidad y por el OESTE, con terrenos de Francisco Fuster. Inscrita al Tomo Karibe de Río Grande, Finca 24,000, inscripción 6ta del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección III. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: AVISO DE PLEITO PENDIENTE DE ESTE CASO N3CI2013-00481 E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $92,035.65 de principal, intereses acumulados por las mensualidades en atrasos al 9.690% desde el 23 de enero de 2013 hasta su total saldo, recargos por demora y la cantidad de $9,325.68 equivalente al 10% del principal por costas, gastos y honorarios de abogado Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $93,256.80. La primera subasta se celebrará el día 1 de febrero de 2022 a las 10:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo, por el tipo mínimo de $93,256.80. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 8 de febrero de 2022 a las 10:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $62,171.20. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 15 de febrero de 2022 a las 10:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $46,628.40. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de dos (2) semanas en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 13 de septiembre de 2021 en Fajardo, Puerto Rico. DENISE BRUNO ORTIZ Alguacil Auxiliar #266 SHIRLEY SANCHEZ MARTINEZ Alguacil Regional #161 BUFETE COLÓN SANTANA & ROMÁN 787-7634111 SS-11012 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO
CINTIA ACEVEDO DE LEON DEMANDANTE VS.
CARLOS MARIO JUAREZ
DEMANDADO CIVIL NUM.: HU2021RF00697 SOBRE: DIVORCIO (RUP-
SS-11012 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO
alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración > VIERNES, DE ENERO DE DEMANDANTE de Casos14(SUMAC), al cual VS. puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso DEMANDADO CIVIL NUM.: HU2021RF00697 deberá presentar su alegación S O B R E : D I V O R C I O ( R U P - responsiva en la secretaría del TURA IRREPARABLE) EM- t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de PLAZAMIENTO POR EDICTO presentar su alegación responsA: CARLOS MARIO JUAREZ iva dentro del referido término, el ANDADOR E 271 INFONAVIT tribunal podrá dictar sentencia PUERTO PESQUERO TUX- en rebeldía en su contra y conPAN VERACRUZ, MEXICO ceder el remedio solicitado en la 92810 Por la presente se le noti- demanda, o cualquier otro, si el fica se ha radicado Demanda tribunal, en el ejercicio de su sobre divorcio en su contra, por sana discreción, lo entiende prolo que se le requiere y emplaza c e d e n t e . L C D O . L U C I A N O para que conteste la misma, rad- SÁNCHEZ GONZÁLEZ RUA i c a n d o e l o r i g i n a l d e s u 12,337 257 AVENIDA LLORENS contestación ante el Tribunal de TORRES ARECIBO, PUERTO Primera Instancia Sala Superior RICO 00612 TEL. (787) 878de Humacao [P.O. Box 885 Hu- 5055 / (787) 879-2560 lcdo.lumacao, Puerto Rico 00792- cianosanchez@gmail.com EX0885], enviando copia de su es- TENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL crito a la Lcda. Gloria M. Rivera SELLO DEL TRIBUNAL, hoy día Centeno a su dirección: Urb. 12 de enero de 2021. SARAHI Miradero 151 Calle Las Lomas REYES PEREZ SECRETARIA Humacao, Puerto Rico 00791; REGIONAL SECRETARIO DEL teléfono número (787) 852-2423 T R I B U N A L P O R : ZU H E ILY y c o r r e o e l e c t r ó n i c o GONZALEZ AVILES SUBSECgrcenteno@yahoo.com, dentro RETARIO de los treinta (30) días siguientes a la publicación de S S - 1 1 0 2 3 E S T A D O L I B R E este edicto. Se le apercibe que ASOCIADO DE PUERTO RICO en caso de no hacerlo así, se le TRIBUNAL DE PRIMERA INanotará la rebeldía y dictará STANCIA SALA DE FAJARDO Sentencia en su contra, concediendo el remedio por la demandante solicitado, sin más citarle ni oírle. Expedido por OrParte Demandante den del Juez del Tribunal de Vs. Primera Instancia, Sala de Humacao el 20 de diciembre de 2021. Dominga Gómez Fuster Secretaria Regional SECRETParte Demandada ARIA GENERAL Por: Astrid F l or es V eg a S E C R E TA RI A CIVIL NÚM. NSCI201600502 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOA UX ILI A R I TECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTAS S - 1 1 0 1 5 E S T A D O L I B R E DOS UNIDOS DE AMERICA } ASOCIADO DE PUERTO RICO E L P R E S I D E N T E D E L O S TRIBUNAL DE PRIMERA IN- E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE STANCIA SALA SUPERIOR DE ASOCIADO DE P.R. } A: LUIS ARECIBO ANTONIO MOLINA VELAZQUEZ FÍSICA: VILLA 11 URB.LAS AVES, LUQUILLO, PR 00773 POSTAL: COND. BOSQUE REAL, 840 CARR. 877 APT. 615, SAN JUAN, PR DEMANDANTE 0 0 9 2 6 - 8 2 3 8 , VS. jcolon0140@gmail.com LCDA. ÁNGELES TORRES SÁNCHEZ, PO BOX 366396, SAN JUAN, DEMANDADO CIVIL NUM. AR2021RF01123 PR 00936; ats431@gmail.com SOBRE: DIVORCIO RUPTURA PUBLICO EN GENERAL El AlIRREPARABLE *EMPLAZAMI- guacil del Tribunal que suscribe ENTO POR EDICTO* A: SR. anuncia y hace constar: A. Que ALEXANDER RAMOS 1911 E. en cumplimiento del MandamiALLEGHENY, PA 19134 POR ento que me ha sido dirigido por LA PRESENTE se le emplaza y la Secretaria del Tribunal de notifica que ha sido presentada Primera Instancia de Puerto ante este Tribunal una De- Rico, Sala de Fajardo, en el manda sobre Divorcio por Rup- caso de epígrafe, venderé en tura Irreparable. Se le requiere pública subasta y al mejor postcontestar la Demanda incoada or de contado y en moneda de presentando el original de su curso legal y corriente de los EsContestación a la Demanda ante t a d o s U n i d o s d e A m é r i c a , la Secretaría de este Tribunal y cheque certificado o giro postal notificando copia de la misma: a n o m b r e d e l A l g u a c i l d e l L C D O . L U I S F . M O R A L E S tribunal, todo derecho título o GONZALEZ P.O. BOX 142606 interés que tenga la Parte DeARECIBO, PR 00614-2606 TEL: mandada en el bien inmueble 787-879-4608 EMAIL: lcdo.lf- que se describe a continuación: m o r a l e s @ g m a i l . c o m ---URBANA: Lote marcado con Representación Legal de la el número once (11), en el plaparte demandante. Además, se n o d e i n s c r i p c i ó n d e l a le apercibe que este edicto se Urbanización Las Aves, localizpublicará una (1) sola vez en un ado en el término municipal de periódico de circulación general Luquillo, Puerto Rico, con una en Puerto Rico, y que en caso cabida compuesta de SETEde no contestar dentro del CIENTOS DIEZ PUNTO UNO término de treinta (30) días a C I N C O C U A T R O C E R O partir de la fecha de publicación (710.1540) METROS CUADRAdel edicto, la parte demandante DOS. En lindes por el NORTE, podrá solicitar que se dicte Sen- en una distancia de veinticinco t e n c i a e n R e b e l d í a , punto uno cuatro metros, con declarándose HA LUGAR el finca principal; por el SUR, en remedio solicitado en la De- una distancia de diecisiete punto manda sin más citarle u oírle. treinta y tres metros, con la calle EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y número uno; por el ESTE, en SELLO DEL TRIBUNAL, HOY una distancia de treinta y cuatro 11 DE ENERO DE 2022. VIVI- punto cincuenta y nueve metros, AN Y. FRESSE GONZALEZ con el lote número diez; y por el SECRETARIA REGIONAL SEC- OESTE, en una distancia de treRETARIO(A) CARMEN RUIZ inta y tres punto cuarenta y siMATOS SECRETARIA AUXILI- ete metros, con pared medianeras y lote número doce. EI inAR TRIBUNAL I mueble antes descrito contiene una vivienda de concreto de dos S S - 1 1 0 1 9 E S T A D O L I B R E niveles diseñada para una sola ASOCIADO DE PUERTO RICO familia. -Inscrita al folio cinTRIBUNAL DE PRIMERA IN- cuenta y siete (57) del tomo STANCIA SALA SUPERIOR DE ciento ochenta y uno (181) de Luquillo, Finca número nueve AGUADILLA mil novecientos sesenta y cinco (9,965) del Registro de l a Propiedad de Fajardo. B. Que los autos y todos los docuDEMANDANTE mentos correspondientes al proVS. cedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborDEMANDADO CIVIL NÚM.: AG2021CV01238 ables bajo el epígrafe de este SOBRE: NULIDAD DE EXPEDI- caso. C. Que se entenderá que E N T E D E D O M I N I O E M - todo licitador acepta como PLAZAMIENTO POR EDICTO bastante la titularidad y que las ESTADOS UNIDOS DE AMER- cargas y gravámenes anteriores ICA ) EL PRESIDENTE DE LOS y los preferentes, si los hubiere, EE.UU.: ) SS. EL ESTADO a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , LIBRE ASOCIADO DE PR ) A: c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , Aida Muñíz Muñíz HC-03 Box entendiéndose que el rematente 36196 Aguadilla, PR 00603 o los acepta y queda subrogado sea la parte demandada de ar- en la responsabilidad de los misriba mencionada. POR LA mos, sin destinarse a su PRESENTE se le emplaza para extinción el precio del remate. que presente al tribunal su La propiedad a ser ejecutada se alegación responsiva dentro de adquirirá libre de cargas y los 30 días de haber sido dili- gravámenes posteriores. D. Que genciado este emplazamiento, la Propiedad se encuentra excluyéndose el día del diligen- afecta al siguiente gravamen anc i a m i e n t o . U s t e d d e b e r á terior o posterior: Ninguno. E. Dipresentar su alegación respons- cha subasta se llevará a cabo iva a través del Sistema Unific- para satisfacer a la parte deado de Manejo y Administración mandante el importe de la sende Casos (SUMAC), al cual tencia que ha obtenido ascendpuede acceder utilizando la ente a la suma de $367,963.11 siguiente dirección electrónica: de principal, intereses acumulahttps://unired.ramajudicial.pr dos por las mensualidades en salvo que se represente por atrasos al 6.875% desde el 1 de derecho propio, en cuyo caso febrero de 2016 hasta su total deberá presentar su alegación saldo, $1,051.47 recargos por responsiva en la secretaría del d e m o r a y l a c a n t i d a d d e
CINTIA ACEVEDO DE LEON CARLOS MARIO JUAREZ
FIRSTBANK PUERTO RICO
LUIS ANTONIO MOLINA VELAZQUEZ
EMMA MONTIJO CRESPO T/C/C EMMA RAMOS ALEXANDER RAMOS
AMINDA MUÑIZ ALDARONDO
AIDA MUÑIZ MUÑIZ
adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: Ninguno. E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sen2022 tencia que ha obtenido ascendente a la suma de $367,963.11 de principal, intereses acumulados por las mensualidades en atrasos al 6.875% desde el 1 de febrero de 2016 hasta su total saldo, $1,051.47 recargos por demora y la cantidad de $38,327.00.00 equivalente al 10% del principal por costas, gastos y honorarios de abogado Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $395,000.00. La primera subasta se celebrará el día 2 de febrero de 2022 a las 9:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo, por el tipo mínimo de $395,000.00. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 9 de febrero de 2022 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $263,333.333. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 16 de febrero de 2022 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $197,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de dos (2) semanas en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 13 de septiembre de 2021 en Fajardo, Puerto Rico. DENISE BRUNO ORTIZ Alguacil Auxiliar #266 SHIRLEY SANCHEZ MARTINEZ Alguacil Regional #161 BUFETE COLÓN SANTANA & ROMÁN 787-7634111
>ESQUELAS
>29
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
Djokovic entra al cuadro principal del Abierto de Australia John Pye
>The Associated Press MELBOURNE, Australia — Novak Djokovic ya sabe que se enfrentará a su compatriota serbio Miomir Kecmanovic en primera ronda para defender su título del Abierto de Australia, si se le permite jugar. El estado de su visa dominó la atención hasta el momento en que se celebró el sorteo ayer para determinar los cuadros in-
dividuales masculino y femenino del primer torneo del Grand Slam de 2022. Y seguía haciéndolo después. El ministro australiano de Inmigración, Alex Hawke, seguía valorando la posibilidad de deportar al nueve veces campeón del Abierto de Australia, que no está vacunado contra el covid-19. Así que Djokovic continuaba en el limbo. La visa del número uno del escalafón
Boxeo
Novak Djokovic >Mark Baker / AP mundial fue cancelada a su llegada a Melbourne la semana pasada cuando se cuestionó su exención a la obligatoriedad de estar vacunado, pero después ganó una batalla legal por cuestiones de procedimiento y consiguió quedarse en el país. Hawke sopesa el asunto desde que el lunes un juez restituyó la visa de Djokovic.
Bajo evaluación la solicitud de dispensa de la liga masculina Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
Rosario conecta un golpe al costado de Wilfred Mariano en su combate de junio pasado. >Suministrada
Abre un prometedor año El prospecto cagüeño Omar Rosario, de la empresa Top Rank, enfrenta mañana al estadounidense Raekwon Butler en Nueva York
@
Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Omar Rosario se encargó por sí solo de atraer los reflectores hacia su primer combate del año y, por ahora, esa presión no ha logrado sacarlo de foco. El púgil cagüeño iniciará su campaña para Prospecto del Año cuando mañana enfrente al estadounidense Raekwon Butler en una pelea a seis asaltos en las 140 libras en el Turning Stone Resort & Casino en Verona, Nueva York. Rosario quiere seguir los pasos de sus compatriotas Edgar “The Chosen One” Berlanga y Xander Zayas como los boxeadores que se han posicionado como los mejores prospectos del boxeo rentado en 2020 y 2021,
respectivamente. “Estoy supercontento de que me están dando ese ‘spotlight’ de que puedo ser el próximo gran prospecto de Puerto Rico. Estoy disfrutándome todo. No tengo presión. Estoy viviendo lo que soñé de niño”, expresó con emoción Rosario a EL VOCERO. Por lo pronto, el boxeador de 23 años enfrentará su primer reto ante Butler, un boxeador con marca de 4-1 y 2 KO’s. “De mí pueden esperar un boxeo balanceado”, adelantó Rosario. “Siempre traigo buena técnica. Si hay que guerrear se va a guerrear y si hay que boxear, se va a boxear. Todo depende de lo que traiga el rival. Sé hacer los ajustes necesarios para salir con la victoria”, señaló el prospecto de la empresa promotora Top Rank.
Rosario —quien tiene foja de 5-0 y 2 KO’s— describió a su rival como un zurdo del que no conoce muchos detalles debido a la falta de disponibilidad de vídeos de sus peleas.
Dato relevante Omar Rosario, de 23 años, obtuvo tres victorias en 2021 con dos nocáuts y una reyerta por decisión unánime.
La reyerta es una de las preliminares de la cartelera en la que el estadounidense Joe Smith Jr. (27-3 y 21 KO’s) realizará su primera defensa del título de las 175 libras de la Organización Mundial
de Boxeo (OMB) ante Steve Geffrard (18-2 y 12 KO’s).
Espera más peleas
Rosario aspira a que este temprano inicio del año — con un combate en apenas los primeros 15 días— redunde en un calendario más cargado en comparación con el pasado año. Rosario viene de un 2021 con tres peleas, en las que venció a Uriel Villanueva (2-1) por nocáut en febrero, a Wilfred Mariano (3-1 y 2 KO’s) por nocáut técnico en junio y a Mark Misiura por decisión unánime en agosto pasado. “Este año espero estar un poco más activo y tener más peleas. Estoy listo para los grandes escenarios que pueda traer Top Rank para mí”, aseguró el seis veces campeón nacional a nivel aficionado.
La solicitud de dispensa de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) para la celebración de los dos partidos restantes de la serie final sigue bajo evaluación. Al menos lo estaba hasta la tarde de ayer, cuando el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, recomendó posponer los eventos multitudinarios en medio del repunte de contagios con covid-19 en Puerto Rico. La petición —que fue radicada por el presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), César Trabanco— solicita un aforo de 18% en los juegos del lunes y miércoles entre los Changos de Naranjito y los Caribes de San Sebastián. “Yo no he visto la petición formal. Pero tengo entendido que la están analizando en el Departamento de Salud. Tendría que analizar qué aforo están pidiendo y ver cuánto se les va a permitir”, indicó Mellado en la conferencia de prensa celebrada por el gobernador Pedro Pierluisi, en la que extendió la vigencia de las restricciones por la pandemia del coronavirus en la Isla. Los Caribes ganarían el campeonato el lunes
con un triunfo ante los Changos en el coliseo Luis Aymat Cardona, de San Sebastián, un mes después de que se detuviera la serie por un brote de 19 casos positivos de coronavirus entre ambos equipos. Un séptimo y decisivo partido —de ser necesario— sería el miércoles en el coliseo Roberto Clemente, de San Juan. Sin embargo, Mellado condicionó la aprobación de la dispensa a requerir que las personas estén vacunadas con la dosis de refuerzo contra el covid-19 y evitar aglomeraciones y la ingesta de bebidas y comida en las cantinas. Si la agencia gubernamental no aprueba la solicitud, entonces la final se estaría concluyendo con acceso solamente a jugadores, personal técnico y familiares hasta un límite de 250 personas. La orden ejecutiva anunciada ayer entrará en vigor desde el lunes hasta el 2 de febrero y establece que solo se permitirá 250 personas en eventos multitudinarios con la tercera dosis de la vacuna o un resultado negativo de una prueba con 48 horas o menos de realizada. Aquellos eventos que superen esa cifra deben someter los protocolos a la aprobación del Departamento de Salud.
Voleibol
Luis “Rickito” Vega recibe un balón durante el tercer juego de la final ante San Sebastián. >Giovanny Vega / EL VOCERO
30< DEPORTES
Fondismo Yamaira Muñiz Pérez
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
Recomiendan que se posponga el San Blas
>ymuniz@elvocero.com
El Departamento de Salud recomendó a los organizadores del Medio Maratón San Blas posponer la carrera hasta nuevo aviso debido al alza de contagios por la variante ómicron del covid-19. El secretario Carlos Mellado hizo la recomendación luego de que el
gobernador Pedro Pierluisi emitiera una nueva orden ejecutiva para extender las anteriores hasta el 2 de febrero. “En este momento, yo te diría que las próximas dos semanas son importantes. Yo creo que cualquier tipo de actividad que se pueda posponer sería lo más prudente”, expresó Mellado durante la conferencia de prensa celebrada ayer en el
patio de La Fortaleza. El funcionario señaló que para otorgar alguna dispensa tendría que analizar los protocolos a llevarse a cabo en la tradicional carrera, que este año celebraría su edición número 60. “Pero mi recomendación general es que todo lo que se pueda posponer, se posponga, siempre y cuando nosotros no veamos que lo que vamos a hacer
en el día de hoy (ayer) tenga efecto. Porque hay que recordar que lo que estamos viendo ahora (en contagios) es la primera semana de enero y lo que vamos a ver la próxima semana, consecutivamente, se corre dos semanas hacia atrás”, sostuvo el titular de Salud. Puerto Rico registró ayer 25 muertes extra por covid-19 y un aumento récord
en hospitalizaciones a 905. La orden ejecutiva emitida por Pierluisi prohíbe toda actividad multitudinaria de sobre 250 personas, ya sea en el interior de cualquier instalación o en el exterior. Los organizadores de la carrera de San Blas, pautada para el 6 de febrero, sostendrían anoche una reunión para determinar los pasos a seguir.
Edwin Koech >Suministrada / Media Graphs
Indios se acercan al objetivo final Mayagüez adelantó a su cuarta serie de campeonato consecutiva tras superar a Carolina en la semifinal de la liga invernal
@
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
AVISO PÚBLICO
Los Indios de Mayagüez tendrán su cuarto turno al bate para conseguir el tan ansiado campeonato nú-
mero 19 que tanto se le ha resistido desde que ganaron por última vez en la temporada 2013-14. La novena mayagüezana avanzó el miércoles a su cuarta serie final seguida de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lb-
prc) al dominar la semifinal A contra los Gigantes de Carolina por 4-1. “Estamos bien contentos por el desempeño del equipo. Este año ha sido consistente desde principios de temporada. Hemos sobrepasado muchos obstáculos que nos han hecho más fuertes”, expresó el gerente general del equipo, Héctor Otero, a EL VOCERO. Mayagüez perdió temprano al estelar guardabosque maunabeño Henry Ramos, quien consiguió un
La fecha límite para el pago del segundo semestre del Año Fiscal 2021-2022 de la Patente Municipal, es el 18 de enero de 2022. Le recordamos, además, que la vigencia de la Patente Provisional para el primer semestre del Año Fiscal 2021-2022 venció el pasado 31 de diciembre, por lo cual deberá radicar la Declaración sobre Volumen de Negocio, en o antes del 18 de enero de 2022. Le exhortamos que radique en línea accediendo a: www.municipiocarolina.com y seleccionar Servicios en Línea. Además, puede efectuar su pago escogiendo una de las siguientes opciones: 1. A través de servicios en línea, accediendo a: www.municipiocarolina.com 2. Por correo postal, enviando su cheque de gerente, certificado o giro a nombre de:“Municipio Autónomo de Carolina”, a la siguiente dirección: Gobierno Municipal Autónomo de Carolina Departamento de Finanzas y Presupuesto-OCIM PO BOX 8, Carolina PR 00986-0008
jugoso contrato con la novena KT Wiz, en la Liga de Corea del Sur. Tampoco pudo contar con el antesalista de los Reales de Kansas City, Emmanuel Rivera, quien sufrió una lesión empezando la temporada y vino a reincorporarse para la recta final de la serie regular y la postemporada. Aun así, la tribu nunca perdió su esencia como el equipo más ofensivo de la liga y su cuerpo de lanzadores mantuvo la constancia en el trabajo monticular. “Nosotros pudimos sobrevivir esos momentos. Los refuerzos que hemos traído han hecho su trabajo. Un trabajo que ha sido en equipo, lo cual esa es la diferencia”, sostuvo Otero, cuyo equipo terminó de líder en bateo colectivo en las series semifinales con promedio de .311. Ahora están a ley de un paso de lograr el título frente al vencedor de la serie semifinal B entre los Criollos de Caguas y Cangrejeros de Santurce. Ambos equipos chocaban anoche en el sexto partido. Caguas —el máximo ganador de la Lb-
prc con 19 títulos— dominaba la serie B por 3-2. Los Indios han disputado seis de las últimas ocho finales de la liga invernal, quedándose cortos en las pasadas tres frente a Santurce (por partida doble, 201819 y 2019-2020) y Caguas (2020-2021). “Vamos paso a paso. Estamos enfocados en el objetivo final, que es el campeonato. Ahora estamos más cerca de cumplir ese sueño y ese trabajo que hemos puesto todo el año para lograr la meta principal”, comentó Otero. “Todo el mundo sabe sus responsabilidades. Añadimos tres coaches al staff y otro sistema de analizar el juego, y cada cual sabe su función. En esta organización no hay ego”, agregó el directivo sobre cuál ha sido la clave principal para llegar hasta el baile de coronación. Otero no quiso decir a qué equipo prefiere en la final, si a Caguas o Santurce. Simplemente, señaló que los Indios están enfocados en “jugar buen béisbol” con la novena que les toque. “Estamos preparados
para el equipo que se enfrente contra nosotros”, sentenció. De Caguas haber ganado anoche, la serie final comenzará mañana a las 7:10 p.m. en el estadio Isidoro “Cholo” García de Mayagüez. En caso de Santurce provocar un séptimo desafío para hoy, la serie final iniciará el domingo.
SERIES SEMIFINALES Viernes, 7 de enero Mayagüez 12, Carolina 4 Caguas 9, Santurce 0 Sábado, 8 de enero Mayagüez 7, Carolina 3 Santurce 1, Caguas 0 Domingo, 9 de enero Carolina 5, Mayagüez 3 Caguas 1, Santurce 0 Martes, 11 de enero Mayagüez 5, Carolina 2 Caguas 3, Santurce 0 Miércoles, 12 de enero Mayagüez 6, Carolina 2 Santurce 4, Caguas 2 (MAY 4-1) Jueves, 13 de enero Caguas vs. Santurce, anoche (CAG 3-2) *Viernes, 14 de enero Santurce vs. Caguas, 7:10 p.m. *De ser necesario
Béisbol
3. Pago por teléfono, llamando al (787) 757-2626, extensiones 4228 y 4229 4. Visitando la Oficina de Contribuciones e Ingresos Municipales (OCIM), adscrita al Departamento de Finanzas y Presupuesto, ubicada en el Primer Piso del Edificio Plaza Centro, Carolina Pueblo Para su conveniencia hemos establecido un sistema de turnos virtual y presencial. Puede hacer su cita accediendo a www.municipiocarolina.com, a través del siguiente icono Enviando su remesa a tiempo evita cargos adicionales.
Edwin Lebrón González Director Departamento de Finanzas y Presupuesto Los Indios tuvieron la mejor ofensiva en las series semifinales al promediar .311. >Suministrada / Lbprc
DEPORTES >31
> VIERNES, 14 DE ENERO DE 2022
Favorito Sold Out en la cuarta carrera Buscará el desquite ante Sorprendente, que lo venció en el clásico Mercado Reverón el mes pasado Joe Bruno Ortiz
>Especial para EL VOCERO
Un grupo de seis tresañeros importados participa en la prueba de mayor atractivo durante la jornada de hoy en el hipódromo Camarero, que pudiera resultar en buenos pagos entre las principales jugadas. La carrera en cuestión es la cuarta de la programación, en la que veremos cuatro de sus seis inscritos que vienen de participar en el clásico Agustín Mercado Reverón el pasado 12 de diciembre. Uno de ellos es el gana-
Programa hípico
dor de ese evento, Sorprendente, que hizo honor a su nombre con una actuación que pocas veces hemos visto al desarrollar impresionante avance desde la última posición tras haberse quedado a más de 20 cuerpos del líder a mitad de carrera. Sorprendente desarrolló gran atropellada que lo llevó a pasar de viaje en los últimos metros de la carrera, hasta cruzar la meta con ventaja de tres cuerpos sobre Emajestin, que también participa esta tarde. En el clásico, Sold Out, que fue el favorito, finalizó tercero y Midnight Thunder, que también esta inscrito para la prueba de hoy, llegó quinto. De estos, nuestro favorito es Sold Out. Es experimentado en la distancia y viene de trabajar muy bien dos veces para el compromiso de hoy, en el que no nos extrañaría verlo tratar de dominar desde el principio. Entendemos que pue-
de lograr el desquite ante Sorprendente, que pudiera repetir el esfuerzo del clásico y rebasar a sus rivales fácilmente en la recta final de nuevo, aun siendo la distancia cien metros menos. Lo incluimos en nuestro cuadro junto a Emajestin. Este lució muy bien en el clásico, cumpliendo las expectativas que tenía su entrenador Juan Ojeda de una estupenda labor. Viene descansado con par de buenos briseos y de acuerdo con su actuación no lo podemos descartar. Entre el resto del grupo, Midnight Thunder también viene muy bien preparado. Finalizó quinto en el Mercado Reverón luego de entrar a la recta final en posición de ataque. Será rival de cuidado, al igual que Caricaturista y Up The Moon, que protagonizaron una interesante lucha el 5 de diciembre con diferencia de pescuezo entre ambos. Para completar nuestra recomendación en el Pool de seis, para la segunda ca-
rrera incluimos en nuestro cuadro a La Perfect Storm y La Ecuación. Ambas lucen como las principales, con la primera contando con experiencia en la distancia de una milla, lo que está de su lado. En la tercera carrera también recomendamos a las que parecen controlar sobre el papel. Brillante Perla y Entendida vienen de lucir buena consistencia en sus esfuerzos recientes y esperamos que se mantenga así hoy. En la quinta recomendamos en línea a Lady Archa. Toca fondo al bajar a reclamo de $4,000, lo que claramente implica problemas, pero si está firme de condición la esperamos ganadora. Si falla, Entérate, Sunset Empire y Blazin Speed tendrán la mejor oportunidad entre el resto. En la sexta carrera nos vamos en línea con Smart Thinking. Es el más veloz, viene descansado con buen briseo y esperamos verlo dominar toda la distancia.
Hipismo
Felisha Roldán montará a Superdotado en la séptima carrera. >Suministrada
Drakes’s Fortune nos gusta sobre el resto, luciendo a nuestro juicio con la mejor oportunidad. La superfecta la completamos con Trinni Light y Forty Books.
En la séptima carrera nuestro cuadro recomienda los cuatro de nuestra selección. En orden de preferencia son Fabián Guillermo, Superdotado, Chito y Negri. Esa es nuestra superfecta.