El Vocero edición 17 de enero de 2022

Page 1

Ada TorresToro

GRATIS ESCENARIO

> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022 >NUM 14548 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Inicia su etapa de escritora con Amores Innecesarios >P24

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

necesitarán

especialistas para

recuperados

de covid-19 Salubristas aseguran que la escasez de médicos para atender las condiciones prolongadas de quienes superaron el virus creará un disloque en la demanda de Rehabilitation Hospital servicios de salud. >P3/4

Pág. 2

ECONOMÍA

Se agudiza el problema laboral

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES Alza en los contagios de covid-19 ECONOMIA

incrementa el ausentismo en empresas y negocios. >P20

Aumenta la llegada de haitianos a isla de Mona >P8 JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

ESCENARIO

DEPORTES

DEPORTES

Juntos a la inmortalidad

Los excorredores Ángel “Pipa” Vizcarrondo y Orlando Ceballos serán exaltados al Pabellón de la Fama del Fondismo Puertorriqueño. >P30 MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 17 DE ENERO DE 2022 > 2


>3

> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P18

ECONOMÍA >P20

ESCENARIO >P23

CLASIFICADOS >P26

DEPORTES >P29

ESCENARIO

DEPORTES

Revelan interioridades de la nueva temporada de Cobra Kai

San Sebastián buscará el esperado cetro Esta noche se reanuda la serie final del voleibol masculino tras un mes en pausa debido al covid-19. >P31

Entrevista con los actores Xolo Maridueña y Mary Mouser. >P23

Luego del actual repunte de covid-19, ¿qué pasará con la pandemia?

25% 75%

Este es el principio del fin Seguirán los repuntes

Queremos conocer tu opinión sobre el cierre de planteles escolares. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

El doctor Rodríguez Orengo, director del Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico, sostuvo que el aumento en casos positivos aumentará la cantidad de personas con covid prolongado. >Suministrada

Preocupación por el “covid prolongado”

Anticipan que aumentará la demanda de especialistas para atender condiciones crónicas de salud Maricarmen Rivera

Katherine Angueira Navarro

Lcdo. Iván Rivera

>mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Para la mayoría de las personas que sobreviven el covid-19, la vida continúa una vez se recuperan de la parte aguda de la enfermedad. Sin embargo, más allá de arrojar negativo a la prueba de seguimiento, para cerca del 30% de las personas que se contagiaron con el virus, las consecuencias persisten. La preocupación entre los sa-

lubristas es que la Isla, donde ya escasean los especialistas, no esté preparada para responder a las exigencias médicas que tienen los pacientes del covid prolongado o ‘long covid’. José Rodríguez Orengo, director del Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico, expuso que el aumento en casos positivos implica un aumento en la cantidad de personas que tendrán que lidiar con los efectos del covid prolongado. “Se estima que hasta 30% de las personas infectadas pueden tener ‘long covid’. Vamos a tener muchas personas que van a tener que seguir con esta condición”, expresó. Explicó que la entidad creó una página donde las personas con “long covid” o covid prolongado pueden registrarse. Este registro, indicó Rodríguez Orengo, ayudará a que el gobierno conozca cuántas

personas requieren servicios adicionales una vez superan la parte aguda de la enfermedad. “En diciembre sacamos un registro (https://redpacientespuertorico.com) para pacientes con covid-19 y esperamos que la gran mayoría de los puertorriqueños que hayan tenido la enfermedad se puedan registrar de forma tal que podamos darle seguimiento y que podamos tener información científica y que podamos ofrecer respuestas a estas condiciones”, indicó Rodríguez Orengo. “De igual manera, vamos a estar ofreciendo una conferencia magistral a principios de febrero con cuatro especialistas para hablar de ‘long covid’ y eventualmente vamos a estar dando orientación a los médicos primarios para que sepan cuáles son las condiciones que debemos estar mirando para

Se estima que hasta 30% de las personas infectadas pueden tener ‘long covid’. Vamos a tener muchas personas que van a tener que seguir con esta condición. José Rodríguez Orengo director del Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico

ser tratadas”, añadió. Rodríguez Orengo apuntó a que todavía no se puede precisar si la Isla tendrá la capacidad de atender el impacto del covid-19 prolongado. “Al momento tenemos cerca de 400,000 personas que han sido diagnosticadas con pruebas moleculares o de antígeno de covid-19. Solo el 10% de eso son 40,000 personas. Vamos a tener una situación preocupante”, expresó. “Por el mo-

Pasa a la página 4


4< PRIMERA PLANA

> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

Alza en las muertes a causa del covid-19 Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

Los salubristas insisten en que las personas reciban todas las dosis de la vacuna contra el covid-19 para reducir la incidencia de muertes. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Viene de la página 3 Desgraciadamente en Puerto Rico

mento les pedimos que se registren esta secuela fue básicamente para que tengamos toda la informa- ignorada por más de un año. Y esto ción de todas las personas que están sucede en un sistema de salud o han pasado por la infección, de for- donde la lista de espera para ver ma tal que eventualmente podamos especialistas es larguísima tener unas recomendaciones para el Mariola Rivera Reyes gobierno y la clase médica”, agregó. neumóloga pediátrica e inmunóloga Información publicada por la Clínica Mayo señala que el covid prolongado puede presentarse con fatiga, complica la situación y desencadenará dificultad para respirar, tos, dolor en en una población con condiciones crólas articulaciones, dolor en el pecho, nicas. En la clínica de Salud Integral de problemas de memoria o concentra- la Montaña, en Naranjito —que atiende ción, palpitaciones, fiebre, mareos y personas con covid prolongado— se indepresión o ansiedad. Otra de las ma- formó que desde que abrieron las puernifestaciones del covid-19 es el daño a tas han atendido unos 700 pacientes. los órganos internos. El presidente del Colegio de MéEn el caso de los menores de edad, dicos Cirujanos, Víctor Ramos, adse indica que pueden mitió que las secuelas presentar el síndromédicas del covid-19 me inflamatorio multendrán un impacto tisistémico —que se en el sistema de salud, manifiesta como inporque ya es compliflamación de órganos cado conseguir cita y tejidos— y podría con un especialista. generar un cuadro clíAún así, entiende que El covid prolongado nico complicado. la Isla está manejando puede presentarse La neumóloga petodavía la parte aguda con fatiga, dificultad diátrica e inmunóloga de la pandemia, con el para respirar, tos, dolor Mariola Rivera Reyes, repunte de casos y las en las articulaciones, entiende que en la Isla hospitalizaciones. dolor en el pecho, problemas de memoria no ha habido una res“La realidad es que o concentración, puesta a las secuelas el problema es que palpitaciones, fiebre, que trae el covid-19. estamos en la parte mareos, depresión o “Desgraciadamenaguda y en un repunansiedad y daño a los te en Puerto Rico esta te significativo. Así es órganos internos. secuela fue básicaque hay que bregar mente ignorada por con el asunto agudo Fuente: Clínica Mayo más de un año. Y esto para que la gente no sucede en un sistesiga muriendo. Pero ma de salud donde la lista de espera sí se ha hablado de que hay que espara ver especialistas es larguísima”, tablecer más clínicas y que necesitaexpresó. “Se comenzó la clínica de mos especialistas. Hay que estar pen‘long covid´ por (Salud Integral de la diente a este tipo de situaciones, pero Montaña) entre agosto y septiembre y ciertamente la prioridad es atender la el cupo es limitado”, agregó. parte aguda de la pandemia”, destacó Rivera Reyes informó que otro pro- Ramos. blema es que son muchos los pacienDesde antes de la pandemia el gotes que en Puerto Rico desconocen bierno ha gestionado la concesión de sobre este diagnóstico “y terminan incentivos contributivos para retener recibiendo el tratamiento adecuado a los médicos en la Isla y atraer a los tarde”. Agregó que es importante in- que se han ido —sobre todo luego del tervenir lo más pronto posible para huracán María, en 2017— lo cual Rapoder ofrecer el cuidado apropiado a mos entiende ayuda a la permanencia la persona. de especialistas en la Isla. La neumóloga pediátrica advirtió “Siempre ha sido un reto la canque si no se realiza el seguimiento co- tidad de especialistas que tenemos rrecto a los pacientes, con el tiempo se para la población”, afirmó.

Que conste:

Mientras continúa el embate de la variante ómicron y la tasa de positividad se ubica en 35.34%, Puerto Rico registra en promedio 15 muertes y entre 7,500 a 8,000 casos positivos a covid-19 por día, confirmó la principal oficial de epidemiología del Departamento de Salud, Melissa Marzán, quien instó a continuar las medidas preventivas para frenar los contagios. Ayer, Puerto Rico tenía 930 personas hospitalizadas con covid-19, de las cuales 868 eran adultos y 62 menores. También se reportaron 18 muertes, por lo que la cifra acumulada desde que comenzó la pandemia de coronavirus en marzo de 2020 se elevó a 3,511, según los datos La principal oficial de epidemiología del Departamento de de Salud. Salud, Melissa Marzán, indicó que no se puede despachar En tan solo seis días —del martes pasado el ómicron como un simple catarro. >Josian E. Bruno Gómez hasta ayer— se reportó el total de 138 muertes, / EL VOCERO que se desglosan en: 20 el martes, 28 el miércoles, 25 el jueves, 27 el viernes, 20 el sábado y 18 se recomienda tercera dosis y dosis adicional de el domingo. El día con más muertes reportadas refuerzo”. fue el miércoles, 12 de enero, con 28. Recientemente, Salud compartió en redes Sobre cuál es el llamado de la agencia a una gráfica en donde se explica por qué se nelas personas que consideran que ómicron es cesita la dosis de refuerzo, señalando que “con un “catarro leve”, Marzán señaló que ante la el pasar del tiempo, la protección que genera la alta transmisión comunitaria “el llamado es a vacuna contra el covid-19 disminuye. La dosis que se continúen las medidas de protección de refuerzo aumenta esos niveles de protección que conlleva el uso mascarilla, la vacunación y ayuda a disminuir el riesgo de contagio, como refuerzo y optar por espacios ventilados sin plicaciones graves, hospitalizaciones y hasta la aglomeración”. muerte”. En declaraciones a EL VOCERO, la funcionaria planteó que hay una tendencia de Alertan sobre colapso del sistema de salud disminución en las hospitalizaciones y en la El presidente de la Unión General de Tratasa de positividad, por lo que insistió en que bajadores (UGT), Gerson Guzmán, alertó este es importante el cumplimiento con fin de semana sobre el inminente las medidas implementadas por el colapso del sistema de salud en gobierno y Salud para acelerar la Puerto Rico, debido al agotamiento disminución de casos. físico y mental y falta de personal en En cuanto a las “En cuanto a las hospitalizaciolos hospitales del País para atender el hospitalizaciones, alza en casos de covid-19. nes, vimos un aumento en las hospitalizaciones, llegando a un promedio vimos un Guzmán urgió al gobernador aumento en las de 870 hospitalizaciones diarias en Pedro Pierluisi a declarar la salud hospitalizaciones, como servicio esencial para poder los últimos siete días. Se proyecta llegando a un para los próximos siete días que el cubrir las sobre 500 plazas vacantes promedio de hospitalizaciones diaria promedio de 870 en Centro Médico y otras facilidades esté en 820 hospitalizaciones diarias”, hospitalizaciones de salud del gobierno. “Se escucha en diarias en los adelantó. repetidas ocasiones, por diferentes últimos siete fuentes y vías, que nuestro sistema días. Se proyecta de salud está colapsado. Aunque con Datos de vacunación para los próximos toda honestidad no puedo aseverar Los datos publicados por Salud siete días que mostraban ayer que hay 2.8 milloesto en la actualidad, no es un secreel promedio de nes (91.4%) de personas aptas con to que vamos en ruta directa a esa hospitalizaciones realidad”, destacó Guzmán López. al menos una dosis y 2.5 millones (81.5%) con la serie de dosis comple- diaria esté en 820 Sin embargo, tanto el gobernador hospitalizaciones como el secretario de Salud, Carlos tada. En cuanto a personas aptas (18 diarias. años o más) con dosis de refuerzo, Mellado, han rechazado que vaya a la cifra se ubica en 832,070 (44.2%) colapsar el sistema de salud. Melissa Marzán de 1,880,537, según la información Mellado indicó hace unos días Rodríguez publicada en el ‘dashboard’ de Salud. principal oficial a EL VOCERO que “los centros Los números apuntan a que hospitalarios en Puerto Rico están de epidemiología aproximadamente 1,048,467 (55.8%) muy lejos de un colapso del sistema. Departamento de las personas aptas para recibir la Tienen las camas, tienen equipo y de Salud dosis de refuerzo no han acudido a cuentan con suficiente personal para un centro de vacunación para ser inoculadas. ofrecer asistencia médica”. Entre los países de Europa se está hablando de una cuarta dosis de vacuna o un segundo Cambio entre asesores del gobernador refuerzo. Israel ya está administrando la segunDaniel Colón Ramos, presidente de la Coada dosis de refuerzo a personas mayores de 60 lición Científica nombrada por el gobernador años. para manejar la pandemia, informó que este Sobre este particular, la principal oficial será su último mes al frente del grupo de asemédico de Salud, Iris Cardona, señaló a este sores. “Mi plan, que le había ya comunicado en medio que “en Europa eso no está claro todavía octubre al secretario de Salud y al Ejecutivo, era para la población general; hay discusión sobre terminar en diciembre. Decidí extenderlo por si es la medida adecuada de salud pública. En el ómicron. Ha sido el honor más grande de mi grupo de personas inmunocomprometidas ya vida servirle a mi patria”, sostuvo en Twitter.


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 17 DE ENERO DE 2022


6< PRIMERA PLANA

> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

El designado secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés desmintió el fin de semana que haya un plan para cerrar más escuelas. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

En la última década se ha reducido el total de estudiantes matriculados en las escuelas públicas. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Debe rendir cuentas al Senado Ramos Parés tendrá que aclarar la política de cierre de escuelas Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

El designado secretario del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, tendrá que comparecer mañana ante la Comisión de Nombramientos del Senado a rendir cuentas sobre el supuesto plan de la agencia para cerrar 83 escuelas públicas para el 2026 y para informar cómo van los trabajos hacia el nuevo semestre escolar. La vista pública está pautada para las 10:00 a.m., en el Salón Leopoldo Figueroa del Capitolio, confirmó el presidente del Senado y de la Comisión de Nombramientos, José Luis Dalmau, quien adelantó que los legisladores le preguntarán al designado sobre asuntos que se están discutiendo en el País. “Hay una serie de interrogantes que tienen los legisladores de diferentes temas y es una buena oportunidad para que pregunten cómo él piensa o cómo va a actuar en determinados temas. Estamos hablando del nuevo curso escolar, la vacunación, el personal que labora en el DE y la noticia sobre el cierre de nuevas escuelas. Así que hay una serie de preguntas que los senadores le estarán haciendo”, anticipó. Al día de ayer, se desconocía si Ramos Parés —quien entregó en diciembre de 2021 los documentos requeridos como parte del proceso de evaluación— cuenta con los votos necesarios para ser confirmado. En el caso del Senado, para aprobar legislación o nombramientos se necesitan no menos de 14 votos. “Yo no he hecho el caucus para ese ni para ningún nombramiento en este momento. Fue confirmado de forma interina dos veces por el Senado. No he escuchado ningún compañero que haya expresado reservas sobre el nombramiento. Pero no es lo mismo un nombramiento interino que uno

en propiedad donde se somete presente con un año de anticipauna serie de documentos y donde ción”. hay un expediente”, sostuvo DalDe igual modo, la presidenta de mau. la Comisión de Educación del SeHay una Señaló que el designado secre- serie de nado, Ada García Montes, expresó tario de Educación debe explicar interrogantes que estará atenta a la fiscalización el martes lo concerniente al cierre que tienen los de cualquier proceso que se inicie de más escuelas y que la explica- legisladores con el propósito de desmantelar de diferentes ción convenza a los senadores. las comunidades escolares. “Yo entiendo que él (Ramos temas y es “Estaremos militantes y activos Parés) va a tener que explicarlo una buena en defensa de la educación públiel martes (mañana) y va a tener oportunidad ca”, afirmó. que convencer a los legisladores para que Mientras que el presidente de la de sus posturas y de lo que está pregunten Asociación de Maestros de Puerto sucediendo”, agregó el presidente cómo él piensa Rico (AMPR), Víctor Bonilla, seo cómo va senatorial. ñaló que como representantes a actuar en El sábado, el Centro de Perioexclusivos del magisterio, no han determinados dismo Investigativo (CPI) publicó temas. sido consultados ni informados un reportaje en donde se revela la por Ramos Parés de ningún plan propuesta de cierre de 83 escue- José Luis para cerrar o consolidar escuelas las para el 2026, lo que afectaría Dalmau públicas. a 18,644 estudiantes, según datos presidente “Solicitamos al secretario que que surgen de un plan maestro de del Senado se exprese sobre este particular y, infraestructura al que tuvo acceso desde ya, le advertimos que estaesta organización. mos en contra de cualquier intento de cierre Se indicó que la mayoría de los cierres de escuelas o establecimiento de escuelas se concentran en las regiones educativas de chárter”, indicó. Humacao, Ponce y San Juan. Sobre la vista pública de confirmación al Mediante comunicado, Ramos Parés designado secretario, el presidente del Sedesmintió la información durante el fin de nado explicó que si los gremios magisteriasemana y señaló que “debo ser categórico les están interesados en deponer, lo podrán en que no existe dicho plan; mucho menos en escuelas que han sido exitosas en proveer oportunidades para nuestros estudiantes”. “Nuestro enfoque no es limitar los accesos educativos, son ampliarlos para garantizar ofrecimientos de primera calidad para todas nuestras comunidades escolares”, agregó el funcionario.

Piden más explicaciones

Aún con las expresiones escritas del designado secretario, tanto la legislatura como los gremios magisteriales insistieron en que necesitan más información respecto al supuesto cierre de planteles. En alusión al Proyecto 17 de la Cámara de Representantes, la presidenta de la Comisión de Educación, Deborah Soto, expresó que “estamos firmes con la política de cero cierres indiscriminados de escuelas sin que se prepare un estudio de viabilidad, y que se

José Luis Dalmau Santiago, presidente del Senado. >Archivo/EL VOCERO

hacer por medio de memoriales explicativos o se asignará otra fecha. Por su parte, el alcalde de Vieques, José ‘Junito’ Corcino Acevedo, emitió declaraciones en las que dejó claro que ningún plantel público será cerrado en la isla municipio. Actualmente, la Isla Nena cuenta con seis planteles escolares, de los cuales uno es de nivel superior. “Quiero ser categórico que en Vieques no se puede cerrar ninguna escuela, ni ahora ni en el futuro. Avalamos la sustitución de una escuela por otra de nueva construcción, pero no cerrar planteles; eso lo dejo claro”, puntualizó.

En desacuerdo con el cierre de escuelas

El presidente senatorial Dalmau, criticó ayer el cierre de las escuelas públicas en los últimos años, ya que a su juicio se han hecho de manera arbitraria y sin tomar en consideración la opinión de las comunidades escolares. Puntualizó que Ramos Parés debe demostrar “cuáles son los criterios que tiene para tomar en consideración el cierre de escuelas”. “Tengo conocimiento que una escuela elemental de kínder a sexto grado tenía solamente 30 estudiantes, pero una situación como esa, la consideración de cerrarla o no cerrarla, pues hay más peso en cerrarla. Pero comunidades aisladas en el área rural, que para llegar esos estudiantes a la escuela les toma (tiempo), pues hay que tomar en consideración si ese plantel debe cerrarse o no”, sostuvo. Indicó que en más de una década “el Departamento de Educación, de tener 740,000 estudiantes, (ahora) tiene 240,000. Eso lleva a pensar que hay que revisar si hay escuelas que pueden funcionar con 30 estudiantes o hay escuelas que tienen 200 estudiantes y aun así las han cerrado. Pues entonces, ¿cuál es la discreción para hacerlo?”. “Aprovechando que hay menos estudiantes, ¿no podríamos tener un salón más cómodo con menos estudiantes y no aquellos salones hacinados de 40 estudiantes por salón? Todo eso debe tomarse en cuenta a la hora de tomar decisiones”, abundó Dalmau Santiago.


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 17 DE ENERO DE 2022


8< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

Llegan a Puerto Rico para “salir del infierno” de Haití Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto

Durante los pasados meses se ha registrado un aumento en la llegada de personas indocumentadas de Haití que exponen la vida en alta mar para llegar a Puerto Rico y terminan varadas en la remota Isla de Mona o en la inhóspita Isla Monito. Según cifras de la Patrulla Fronteriza y Aduanas (CBP, en inglés) durante el periodo que comprende octubre de 2021 y lo que va de enero de 2022, la agencia federal, en colaboración con la Guardia Costera y las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA), han detenido 331 haitianos. “El aumento que hemos notado ha sido básicamente de personas que son dejadas en la Isla de Mona. Ahora mismo, los incidentes que estamos experimentando en este año fiscal mayormente son los contrabandistas que los llevan directamente a Mona”, explicó a EL VOCERO el portavoz de la Patrulla Fonteriza, Jeffrey Quiñones. Sin embargo, los contrabandistas que los transportan han vuelto a emplear una práctica que la patrulla de fronteras no había detectado desde hacía tiempo: dejarlos varados en Isla Monito, lugar al que antes llevaban a los indocumentados cubanos durante la política de “pies secos, pies mojados”, que estuvo vigente desde 1995 hasta 2017. El decreto permitía que los cubanos que tocaban suelo estadounidense pudieran permanecer legalmente en el País y acceder a la residencia; los interceptados en alta mar, eran detenidos y devueltos a Cuba. “En ese tiempo, los cubanos eran el grupo que mayormente se dejaba en Isla de Mona y peor aún, en Monito. Eso es un islote y no tiene costa; o sea, que los contrabandistas los obligaban a tirarse al mar y con el movimiento de las olas, tienen que agarrarse de las secciones del islote y subir hasta la parte de arriba”, explicó Quiñones, quien aseguró que el intento de escalar el islote es peligroso. Agregó que muchos indocumentados han perdido la vida ahogados o por deshidratación. Por otro lado, el proceso para rescatarlos de Isla Monito requiere el de un helicóptero que pueda sobrevolar el islote, tirar un cable para que se amarren, subirlos y transportarlos a Puerto Rico. Según Quiñones, aunque anualmente las incidencias de

La pandemia del covid-19 ha empeorado la situación económica en Haití. >AP/Odelyn Joseph

viajes en yola entre La Española y Puerto Rico se dan a un ritmo irregular, en los últimos dos meses han registrado intercepciones con indocumentados de Haití, casi semanalmente. “Esto se ha mantenido. Lo que pasa es que durante el periodo de la Navidad, ha sido persistente la frecuencia en que llegan. Por ejemplo, una semana puede que no venga nadie y en otra semana, encontramos cuatro embarcaciones corridas. No hay una tendencia que podamos atribuir directamente, pero sí durante este periodo hasta esta semana, han sido persistentes... por lo menos una embarcación o un grupo que

haya llegado a la costa cada semana”, afirmó el portavoz de CBP. Para realizar los viajes en yola hasta Puerto Rico, los contrabandistas les solicitan a los haitianos el pago de entre $500 y $6,000.

El auxilio del padre Olín

Quiñones explicó que los indocumentados que son interceptados en alta mar, son regresados a su punto de embarque original por la Guardia Costera; si logran desembarcar a tierra, se les crea un expediente con su información. “Se procesan y hacemos una de dos cosas: o se los pasamos al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) para

Esa enfermedad (covid-19) hizo que Haití cayera en la miseria peor que antes. Después de que mataron al presidente (Jovenel Moïse) la inseguridad y la pobreza se mezclaron. Los jóvenes no tienen ninguna alternativa para buscar un bienestar. Olín Pierre-Louis sacerdote católico

que ellos determinen el proceso a seguir, o en algunos casos, terminamos dándole un ‘Notice to Appear’ (citación) para que ellos

El proceso de rescatar a los indocumentados de Isla Monito requiere del uso de helicóptero. >Archivo/EL VOCERO

Indocumentados arriesgan la vida buscando oportunidades vayan directamente a un juez de inmigración para que determine su estatus en el País”, explicó Quiñones. Los citados —dado que la Patrulla Fronteriza no cuenta con facilidades para acogerlos— son referidos al cuidado del sacerdote católico Olín Pierre-Louis, encargado de la Parroquia San Mateo de Cangrejos, en Santurce. El Padre Olín sostuvo que aunque la entrada de indocumentados de Haití ha aumentado en los últimos meses, su compromiso de servirles sigue inalterado. “Yo soy de Haití. Yo sé lo que están viviendo en Haití y para un pobre salir de Haití para llegar a Puerto Rico es como salir del infierno para llegar al cielo y tú no puedes decir que vas a regresar”, narró el Padre Olín. El párroco explicó que cuando llegan grupos de indocumentados a las costas del oeste, él alquila guaguas para transportarlos a la parroquia santurcina, donde les da comida, ropa y coordina citas para vacunarlos. “Esa enfermedad (covid-19) hizo que Haití cayera en la miseria peor que antes. Después de que mataron al presidente (Jovenel Moïse) la inseguridad y la pobreza se mezclaron. Los jóvenes no tienen ninguna alternativa para buscar un bienestar”, sostuvo el sacerdote. El Padre Olín explicó que la mayoría de los indocumentados haitianos llegan con la intención de trasladarse a los Estados Unidos para reunirse con familiares y rara vez optan por quedarse en la Isla. “Ellos tienen familia en Estados Unidos; en Miami, Boston, Chicago y a veces, la familia paga el pasaje para que ellos puedan ir allá. Pero a veces es un primo o un amigo que ofrecen casa, pero no pueden pagar pasaje y yo tengo que buscar (dinero) para pagar el pasaje para ellos”, explicó. El sacerdote ha realizado esta operación de asistencia por su cuenta por casi una década, recibiendo a veces donativos de comida —como sacos de arroz o pollo enlatado— y abriendo las instalaciones de la parroquia para que puedan tener techo seguro. Relató que no recibe apoyo económico para este esfuerzo, que se dificulta porque tiene que alquilar más guaguas y hacer más viajes hasta el oeste de ida y vuelta. “Yo siempre hago muchos sacrificios para que ellos lleguen (a Estados Unidos) y puedan encontrar a su familia”, expresó el Padre Olín.


> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

NOTICIAS AHORA >9

Como parte de un recorrido ayer por Guaynabo, el nuevo alcalde Edward O´Neill visitó varias instalaciones deportivas. >Suministrada

O´Neill dice que su administración será “como un cristal” Revisa instalaciones municipales y habla de sus primeras gestiones Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

Con apenas tres horas de sueño desde su elección como el nuevo alcalde de Guaynabo, Edward O’Neill pasó ayer su primer día en el cargo visitando sectores del municipio y sostuvo que identificó la que será una de sus primeras encomiendas. Se trata de la revisión de las obras de reconstrucción que están pendientes tras el paso del huracán María, particularmente luego de que ayer viera que una pared y parte del techo de una cancha en el Complejo Deportivo Moisés García, en el Barrio Mamey I, todavía está en completo deterioro. Señaló que la comunidad no puede utilizar las instalaciones, que están llenas de excremento de pájaros. O’Neill aseguró en entrevista telefónica con EL VOCERO, que el complejo deportivo no es el único lugar donde ha visto el supuesto abandono, pues la flota de vehículos pesados del municipio también está afectada y adelantó que se propone acudir hoy a evaluar el asunto. “Hay mucho trabajo, mucho más de lo que todos ustedes se creen… Algo sencillo que se pudo haber reparado por el municipio y cobrado por mitigación, no lo hicieron… Es algo que sucede a plena luz: una pared rota. Pero cuando uno entra al municipio el desastre es mayor por todo el abandono”, afirmó. Según indicó, otros lugares que debe “rescatar” son el parque forestal y el Centro de Bellas Artes, cuyas estructuras también se encuentran deterioradas. Señaló que ordenará auditorías al mane-

Vamos a investigar y si algo se hizo mal, vamos a referir al que lo haya hecho, no me importa quien sea. Edward O’Neill alcalde de Guaynabo

jo de fondos municipales hasta nueve años atrás, para que haya transparencia y pague “quien tenga que pagar”. “Vamos a investigar y si algo se hizo mal vamos a referir al que lo haya hecho, no me importa quien sea”, expresó. Reiteró que evaluará a cada persona en puestos de confianza para determinar a quién dejará en el cargo y a quién tendrá que remover. Una vez termine la evaluación, informó que traerá nuevo personal a los puestos donde se requiera, aunque no adelantó nombres. El recién electo alcalde espera culminar los cambios de personal esta semana. O’Neill expresó que su gestión alcaldicia será tan transparente “como un cristal” para que las personas vuelvan a tener confianza en la administración municipal. Señaló que todavía debe algunos de los documentos requeridos por las autoridades antes de juramentar y esta semana también tomará los adiestramientos que por ley ofrece la Oficina de Ética Gubernamental a todo funcionario de gobierno. Adelantó que está inclinado a restablecer la oficina que trabajaba con asuntos de violencia de género, pero añadió que debe evaluar qué ocurrió con esa iniciativa municipal. Afirmó que fomentará un ambiente de armonía entre los empleados para que no haya ningún tipo de violencia. “No quiero nada de violencia de género, ni verbal de un empleado a otro, ninguna. No vengo a hostigar ni a perseguir”, enfatizó.

Programa exclusivo para ti DISPONIBLE EN:

Manatí Medical Center


10< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

“En peligro la libertad de prensa” Demanda exige que se divulgue el nombre de una fuente periodística Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com

@IstraPacheco

Los principales gremios periodísticos de Puerto Rico confirmaron que el Tribunal Supremo tiene ante su consideración un caso en el que está en juego la libertad de prensa. Se trata del caso en que un fiscal está demandando en su carácter civil para que el periodista Alex Delgado —entonces director de Noticentro, de Wapa— revele quién fue la persona que le hizo llegar un documento que se produjo como parte de una pesquisa del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE). Además figura como demandada la periodista Yesenia Figueroa Torres, quien laboraba también para el noticiario. El fiscal Idelfonso Torres Rodríguez estaba asignado a investigar denuncias acerca de empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que se alegaba habían recibido dinero a cambio de conectar con premura el servicio eléctrico a personas particulares tras el paso del huracán María. Una carta del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) a la que tuvo acceso el noticiero, establecía que se debía retirar a Torres Rodríguez de dirigir la pesquisa, indicando que era una de las personas que pagó para que le reinstalaran el servicio. Posteriormente, la oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) determinó que no hubo ilegalidad de parte del fiscal y así se informó en el noticiario. Sin embargo, Torres Rodríguez ha dicho que las alegaciones en su contra son falsas y que para probar que hubo difamación en su contra, Delgado debe revelar quién le entregó el documento. Tanto el Tribunal de Primera Instancia de Ponce como un panel del Tribunal de Apelaciones ordenaron que se revele el nombre de la fuente. En respuesta, Delgado presentó a través de su representante legal, un recurso de certiorari al Tribunal Supremo asegurando que le cobija el privilegio de informe justo y verdadero.

Hasta las últimas consecuencias

El “documento es del gobierno de Puerto Rico y si el mismo es di-

Tanto el Tribunal de Primera Instancia de Ponce como un panel del Tribunal de Apelaciones ordenaron que se revele el nombre de la fuente. >Suministrada

famatorio, la acción o reclamación debe ser sobre el gobierno que produjo el contenido del documento, no contra los periodistas, ni el medio”, indicó Delgado en declaraciones escritas a EL VOCERO. Reiteró que protegerá la confidencialidad de la persona que le suministró la información y que asumirá “las consecuencias de incurrir en desacato”. Agregó que lo hará aún si el Tribunal Supremo confirma que debe revelar quién es la fuente, aunque implique que se ordene “su arresto o se le intente afectar económicamente con multas” como medida de presión.

Atentos la Asppro y el OPC

Damaris Suárez presidenta de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) expresó que la solicitud de revelar la fuente es innecesaria, pone en peligro la libertad de prensa y tendría el efecto de que personas que vean actos irregulares o ilegales en las agencias de gobierno decidan mantener silencio por temor a enfrentar la radicación de cargos o represalias. Suárez destacó que la importancia de garantizar la confidencialidad de las fuentes —quienes de forma valiente denuncian la

corrupción— es vital para que la ciudadanía sepa la verdad sobre asuntos que le afectan. La comunicadora expuso que sin la colaboración de las fuentes, nunca se hubiese conocido el escándalo de Watergate, los Panama Papers o el chat de la administración de Ricardo Rosselló, en el que personas que no tenían cargos públicos participaban en la toma de decisiones gubernamentales, planificaban actos de discrimen político y hacían comentarios misóginos y homofóbicos. “El fiscal no es un demandante cualquiera, es un ente con poder y me parece altamente cuestionable e innecesario que pida revelar la identidad de una fuente para probar difamación, a pesar de que los

El documento es del gobierno de Puerto Rico y si el mismo es difamatorio, la acción o reclamación debe ser sobre el gobierno que produjo el contenido del documento, no contra los periodistas, ni el medio. Alex Delgado Exdirector de Noticentro, de Wapa

periodistas citaron un documento oficial, le dieron oportunidad de réplica y reportaron cuando concluyó la investigación”, declaró Suárez a este medio. “De concederse (la fuente), puede tener unos efectos terribles para la libertad de prensa —en un momento en que como País, estamos lidiando con una gran crisis de corrupción pública— desalentando a las personas a dar infor-

mación, o incluso, a los periodistas de publicar —aun teniendo los documentos— por temor a ser demandados”, puntualizó Suárez. También subrayó que es importante estar atentos a la determinación que haga el Supremo en este caso, porque el abogado de la parte demandante, Pablo Colón Santiago, afirmó en días recientes tener una relación de amistad “entrañable” con el juez Erick Kolthoff, lo que pudiera representar conflicto de interés. Luis Guardiola, presidente del Overseas Press Club (OPC), coincidió en que obligar a la divulgación de las fuentes informativas atenta contra la posibilidad de que “se revelen los escándalos más sórdidos y se ataje la corrupción rampante, entre otros males sociales”. “La junta directora del OPC analizará el caso contra los compañeros Alex Delgado y Yesenia Torres Figueroa para adoptar una posición informada sobre el mismo. No obstante, en términos generales, es medular la protección de la confidencialidad con las fuentes periodísticas y los periodistas sabemos el riesgo que eso conlleva y que debemos estar dispuestos a asumir, aun quedándonos solos en el camino”, indicó por medio de declaraciones escritas.


11

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 17 DE ENERO DE 2022


12< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

DRNA solicita a FEMA fondos para arrecifes Es una reclamación novel tras años de documentar su importancia Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com

@IstraPacheco

Nota del editor: Esta es la cuarta entrega de la serie de reportajes en que fiscalizamos el estatus de los 10 proyectos de reconstrucción de mayor envergadura después del huracán María. La importancia de los arrecifes de coral como barrera de protección ante marejadas y huracanes es tan vital que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) está solicitando por primera vez que la Agencia Federal para Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) los considere como parte de las “estructuras” que podrían recibir fondos de reconstrucción. Damaris Delgado López, secretaria auxiliar de Conservación e Investigación del DRNA, explicó que es una reclamación novel tras años de documentar la importancia de los arrecifes de coral para evitar la erosión de las costas y ayudar contra las fuertes corrientes marinas, entre otros beneficios. La investigadora explicó que ha sido un trabajo cuesta arriba por tratarse de una reclamación que nunca antes se había dado como parte del proceso para la obligación de fondos de FEMA. “Esta reclamación que hicimos es novel en todo Estados Unidos. En el pasado, llegué a participar de conferencias con FEMA y desde el punto de vista del DRNA, les planteé acerca del papel de los arrecifes para la protección de las costas, de la vida y propiedad”, declaró la funcionaria en entrevista con EL VOCERO. “Esto se ha ido documentando lentamente, pero sí sabemos que los arrecifes son una barrera natural además de todas las bondades que tienen a nivel ecológico porque son el equivalente a los bosques tropicales lluviosos en términos de la biodiversidad que albergan y las funciones maravillosas que cumplen”, agregó. Como parte del proyecto bajo evaluación, se está considerando la intervención en arrecifes desde el área de Isla Verde, en Carolina, hasta el Viejo San Juan. Cifras de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés) apuntan a que el proyecto podría tener una asignación de $25 millones, que no están obligados. Delgado López, por su parte, fue cautelosa al hablar de estimados porque hay muchos aspectos que todavía se están evaluando y apuntó a que la pandemia de covid-19 trajo un aumento en el costo de los materiales, que a su vez se traduce en inflación, por lo que están revisando las proyecciones “para que el proyecto sea implantable”. “Como FEMA no está acostumbrada a trabajar con ecosistemas naturales es realmente retante cumplir con todos los requi-

Se está considerando la intervención de arrecifes desde el área de Isla Verde, en Carolina, hasta el Viejo San Juan. >Suministrada

sitos que tienen para aceptar reclamaciones porque sus parámetros están hechos para estructuras de cemento o que llamamos grises, no para estructuras naturales”, expuso. Según Delgado López, como parte de la evaluación, la agencia federal pide un análisis de costos en comparación con los beneficios. También han necesitado del apoyo de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), que está colaborando en la producción de datos e información. Destacó que la recopilación de la data ha sido un trabajo interagencial e intersectorial “de mucha gente en Puerto Rico, campeones y héroes anónimos que nos apoyan en la conservación de los arrecifes y que ha requerido de mucha coordinación”, además de traducir esa labor a dólares y centavos. “También tenemos que demostrar que es costo beneficioso y que el gobierno ha invertido dinero. Pero además, hay que demostrar que se les puede dar mantenimiento”, agregó. La científica informó que FEMA les hizo la primera autorización de fondos para hacer una evaluación del impacto de los huracanes Irma y María en los arrecifes y aseguró que es la primera vez que se logra en la historia de la agencia. Como resultado del estudio, se determinó que en promedio el 11% de los corales de Puerto Rico fueron dañados por los hura-

canes; algunos experimentaron daños más pronto”, enfatizó. Por su lado FEMA comunicó que en esseveros, de hasta el 100%, según las conclutos momentos no puede comentar sobre la siones. iniciativa debido a que “no ha reEn total se hicieron censos cibido una propuesta de proyecto de 414,354 metros cuadrados de para evaluar”. arrecifes de coral en 153 lugares “Una vez FEMA reciba la docualrededor de Puerto Rico, entre mentación de COR3 relacionada el 25 de febrero y el 7 de mayo de Los arrecifes con la propuesta, FEMA consi2018. son una barrera Ese trabajo es parte de la zapa- natural, además derará la elegibilidad y viabilidad del proyecto bajo el programa de ta para lo que ahora se proponen de todas las Subvención para la Mitigación de alcanzar. bondades que Riesgos”, indicó la agencia por meDelgado López, quien lleva dé- tienen a nivel dio de declaraciones escritas. cadas realizando investigación so- ecológico, La fecha límite para someter bre los arrecifes, indicó que desde porque son el proyectos bajo este programa es el 1998, —bajo la administración del equivalente a 30 de abril de 2022. presidente estadounidense Bill los bosques Independientemente de que Clinton— se creó un ‘task force’ tropicales se asignen las cantidades millode varias agencias para investiga- lluviosos en términos de la narias que se requieren, Delgado ción y protección de los corales. López expuso que la gente se debe Sostuvo que el trabajo que se biodiversidad involucrar en el manejo y conserha logrado desde entonces abrió que albergan y vación de los arrecifes evitando en cierto modo la puerta a que se las funciones pararse sobre ellos o lanzarles el considere la restauración de estos maravillosas ancla de las embarcaciones. ecosistemas como parte de las que cumplen. Además, lamentó que hay genayudas que se pueden gestionar Damaris a través de FEMA, que reciente- Delgado López te que saca pedazos de los arrecifes de coral para llevarlos a sus mente se integró a ese task force. secretaria auxiliar “Ha sido satisfactorio de par- de Conservación e casas como adornos, para hacer manualidades o accesorios, por lo te de nosotros, (constatar) cómo Investigación del que hizo un llamado a detener esa ellos (FEMA) se han ido abriendo DRNA práctica. a estas otras alternativas y formas También instó a no usar blode atender la situación de Puerto Rico luego de los huracanes. Esperamos ya queadores solares que contengan oxibenpara finales de enero completar al máximo zona y octinoxato, porque han sido identiposible la documentación que están pi- ficados como ingredientes que dañan los diendo y esperamos tener buenas noticias corales.


13 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

Selectos

Jugo de China 100% Original/Con Pulpa, Limonada Env. de 52 oz. Reg. $3.49 c/u

Selectos

Arroz Grano Mediano Pqte. de 3 Lbs. Reg. $1.49. c/u Especial $1.25 c/u

2

99 c/u

5

4x 00

Selectos

Crema de Avellanas Env. de 13 oz. Reg. $2.99 c/u Especial $2.50 c/u

Selectos

Salchicha de Pollo Lata de 5 oz. Reg. 79¢ c/u Especial 60¢ c/u

5

2x 00

6

10x 00

Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2022-001. Horarios varían por localidad.

DETALLES EN:

Especiales válidos del 17 al 19 de enero de 2022 mientras dure la mercancía, debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad.

Selectos

Limpiador Variedad Env. de 40 oz. Reg. $1.29 c/u Especial $1.00 c/u

Selectos

Papel Toalla Regular Pqte. de 1 Rollo Reg. 89¢

5

5x 00

79

¢


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 17 DE ENERO DE 2022 > 14


15

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 17 DE ENERO DE 2022


16< LEY Y ORDEN

> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

Matan a tubazos a presunto asesino de perro Vecinos de Manuel A. Pérez juraron venganza tras la muerte del animal Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Un individuo que presuntamente provocó la muerte de un perro tras atropellarlo con su motora, fue asesinado a tubazos en la madrugada de ayer en el Residencial Manuel A. Pérez, en Hato Rey. Las versiones bajo investigación apuntan a que hace unos días, Norman Christian Lugo Carrión -al que según la Policía apodaban Terremoto y Tiburón- atropelló un perro propiedad de un adulto mayor. La mascota murió y varios vecinos juraron venganza. Según la División de

Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, Lugo Carrión, de 41 años de edad, fue asesinado a eso de las 3:33 de la madrugada frente al edificio K-38 y su cuerpo fue encontrado al lado de su motocicleta, estacionada con las luces prendidas. El fiscal Omar Domínguez acudió a la escena y ordenó que la motora fuera ocupada. El cadáver fue trasladado en horas de la mañana al Instituto de Ciencias Forenses (ICF) donde se le practicará la autopsia. Aparentemente, Lugo Carrión fue confrontado y cuando se disponía a pelear, fue atacado po-

NUEVA YORK — Los féretros fueron traídos uno por uno — 15 en total — a una mezquita del distrito del Bronx en un gélido domingo de invierno, atestada por cientos de personas para darle el último adiós a las víctimas de un incendio en un edificio hace una semana. Varios cientos de dolientes más se aglomeraban afuera del templo, asomándose por las ventanas o viendo pantallas gigantes para rendir homenaje a los fallecidos en el incendio más letal en la ciudad de Nueva York en tres décadas. “Hace una semana estaban con nosotros... ahora se han ido”, dijo Musa Kabba, el imán de la mezquita Masjid-Ur-Rahma, donde muchas de las víctimas habían orado. “Ocurrió el domingo pasado, y hoy estamos por enterrar a estas familias. Es duro”. En total, 17 personas murieron a consecuencia del fuego, que las autoridades atribuyen a un corto circuito en un calefactor defectuoso en un apartamento del tercer piso. Entre los fallecidos hay ocho niños, algunos de incluso 2 años de edad, cuyos pequeños féretros resaltaban la magnitud de la tragedia. Todos aquellos que fallecieron perdieron el conocimiento

POLICIACAS

Asesinato en Aguadilla

Cerca de las 7:00 de la mañana de ayer fue ultimado a balazos Edward A. García González, de 29 años de edad, vecino de Moca, que se encontraba compartiendo con unas amistades en los predios del campo de golf de la antigua base aérea Ramey, en Aguadilla. La Policía fue alertada por ciudadanos que oyeron los disparos, cerca del área donde muchas personas se detienen para ver aterrizar y despegar a los aviones en Punta Borinquen. Agentes de la División de Homicidios del CIC de Aguadilla iniciaron la investigación.

Muerte en Ponce

El agente José Luis Rivera, de la División de Homicidios del CIC de San Juan tiene a su cargo la investigación. >Archivo/EL VOCERO

siblemente a tubazos, muriendo en el acto tras recibir un golpe en el lado derecha de la cabeza. En una de sus manos, tenía enrollada una cadena,

para, al parecer, enfrentar a sus atacantes. De la pesquisa se desprende que la víctima no era residente del Manuel A. Pérez; sino un asiduo

visitante. El agente José Luis Rivera, de la División de Homicidios del CIC de San Juan tiene a su cargo la investigación.

Recuerdan a 17 víctimas de incendio en edificio de NY Bobby Caina Calvan >The Associated Press

BREVES

debido a intoxicación por humo mientras intentaban bajar las escaleras. El funeral en masa del domingo en el Centro Cultural Islámico puso fin a una semana de oraciones y duelo dentro de una comunidad muy unida procedente de África occidental, de la que la mayoría de sus miembros tiene vínculos con Gambia. Cuatro de las víctimas serán enterradas en ese país, informaron funcionarios. Once de los muertos fueron trasladados a un cementerio de Nueva Jersey. Dos de los menores fueron enterrados hace unos días en una mezquita del barrio de Harlem. “Esta es una situación triste.

Pero todo proviene de Dios. Las tragedias siempre ocurren; sólo le agradecemos a Alá que todos podemos reunirnos”, dijo Haji Dukuray, tío de Haja Dukuray, quien falleció junto a tres de sus hijos y su esposo. Hombres y mujeres por igual lloraban conforme se les daban los ritos finales a seis niños y nueve adultos antes de que sus féretros fuesen devueltos a las carrozas. Los ojos enrojecidos de Ibrahim Saho se llenaron de lágrimas mientras leía los apellidos de los fallecidos. “Mucha gente, demasiada gente”, dijo, enjugándose las lágrimas. Entre los dolientes también

Las muestras de solidaridad y condolencias con los familiares de las víctimas han sido constantes en la comunidad. >AP Foto/Seth Wenig

había frustración y enojo. Familiares, amigos y vecinos de las víctimas intentaban comprender la tragedia. “Hay indignación. Hay injusticia. Hay negligencia”, dijo Sheikh Musa Dramme, quien fue uno de los que encabezó la respuesta a la tragedia. Algunos residentes señalaron que en ocasiones se necesitaban calefactores portátiles para complementar la calefacción del edificio, y que las reparaciones dentro de los apartamentos no siempre se realizaban cuando eran requeridas... y eso si es que se llevaban a cabo. Debido a la magnitud de la tragedia, los organizadores de los funerales insistieron en que la ceremonia fuese pública para atraer atención a las dificultades que viven las familias de inmigrantes en la ciudad de Nueva York. “Queremos que el mundo sepa que murieron porque vivían en el Bronx”, manifestó Dramme. “Si hubieran vivido en el área central de Manhattan, no habrían muerto. ¿Por qué? Porque no hubieran tenido que utilizar calefactores portátiles. Esto es un clamor público de indignación. Por lo tanto, tiene que haber responsabilidad de los funcionarios electos para modificar las condiciones que provocan muertes todos los días”.

A las 3:33 de la madrugada de ayer fue asesinado a balazos un joven que salía caminando del Residencial Ernesto Ramos Antonini (Pámpanos), en Ponce. La víctima, con un tatuaje de una mariposa en el cuello, no ha sido identificada. Agentes del CIC de Ponce tienen a su cargo la investigación.

Doble asesinato en Caguas

Un doble asesinato se registró a las 9:23 de la noche del sábado en la autopista Luis A. Ferré a la altura del kilómetro 22.2 en Caguas. Sicarios desde un automóvil en marcha dispararon contra Joel Urbina Alcaraz, de 42 años de edad, con domicilio en Gurabo y Guaynabo y Joshua González Ortiz, de 25 años, vecino de Cidra, quienes viajaban en una guagua Mitsubishi Outlander. Las autoridades procuraban dar con la identidad de los asesinos, quienes no se descarta, fueran parte de la organización criminal del fugitivo federal Nelson Torres Delgado, apodado “El Burro”, sospechoso de otras muertes violentas, incluida la masacre ocurrida en Cidra el pasado 7 de diciembre. Urbina Alcaraz fue acusado en el 2012, por herir de bala a una menor mientras discutía con su pareja en Gurabo. Agentes de la División de Homicidios del CIC de Caguas investigan.

Cadáver calcinado

La primera de las seis muertes violentas del fin de semana ocurrió a las 2:31 de la madrugada del sábado, cuando fue hallado el cadáver calcinado de un individuo que no ha sido identificado, en una guagua incendiada en la PR-874 cerca del vertedero de Carolina. Se han reportado 20 asesinatos desde que comenzó el año, una reducción de 12 comparado con el 2021. Al cierre de esta edición, se habían registrado seis asesinatos durante el fin de semana.


EL MUNDO >17

> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

La ceniza complica ayuda a Tonga La enorme erupción volcánica submarina ocurrió el sábado por la noche Nick Perry

>The Associated Press

WELLINGTON, NUEVA ZELANDA — La amenaza de tsunami en el Pacífico por una enorme erupción volcánica submarina comenzó a remitir ayer, aunque la gran nube de cenizas que cubría la diminuta nación insular de Tonga impedía los vuelos neozelandeses para evaluar los daños. Imágenes por satélite mostraban la espectacular erupción del sábado por la noche, que provocó una columna de ceniza, vapor y gas que se alzaba como una seta sobre las aguas azules del Pacífico. El ruido de la erupción se escuchó hasta en Alaska. En Tonga, provocó olas de tsunami que se estrellaron contra la costa e hicieron a la gente huir a terrenos más altos. La erupción cortó la conexión a internet con Tonga, mientras amigos y familiares en todo el mundo

trataban de ponerse en contacto con sus allegados para saber si había heridos. Incluso los sitios del gobierno y otras fuentes oficiales de información seguían sin actualizar el sábado por la tarde. La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, dijo que aún no se habían producido reportes oficiales de muertos o heridos en Tonga, y que que las autoridades no habían podido contactar algunas zonas costeras e islas más pequeñas. “La comunicación con Tonga sigue siendo muy limitada y sé que está provocando una enorme ansiedad para la comunidad tongana”, advirtió Ardern. Se han producido daños considerables a barcos y comercios en la costa de Tonga, señaló. La capital, Nukualofa, quedó cubierta por una gruesa capa de polvo volcánico, explicó Ardern, lo que contamina los suministros de agua. Las autoridades pidieron a la

La comunicación con Tonga sigue siendo muy limitada y sé que está provocando una enorme ansiedad para la comunidad tongana. Jacinda Ardern primera ministra de Nueva Zelanda

Imágenes por satélite muestran la espectacular erupción. >NICT/vía AP

población que llevara mascarilla y bebiera agua embotellada debido a la ceniza y el gas expulsados por el volcán, según agencias humanitarias. Nueva Zelanda no había podido enviar un vuelo de vigilancia ayer porque la nube de cenizas alcanzaba los 63,000 pies de altura,

explicó Ardern, aunque esperaban volver a intentarlo hoy, además de enviar aviones de suministro y barcos de la marina. Un factor que complica la ayuda internacional es que Tonga ha evitado hasta ahora un brote de covid-19. El personal militar neozelandés está completamen-

te vacunado y dispuesto a seguir cualquier protocolo establecido por Tonga, indicó Ardern. Es muy inusual que una erupción volcánica afecte a toda una cuenca oceánica, indicó Dave Snider, coordinador de alertas de tsunami en el Centro Nacional de Alertas de Tsunami en Palmer, Alaska, y afirmó que el espectáculo transmitía “miedo y humildad”. Las olas de tsunami compartían daños a embarcaciones en lugares tan lejanos como Nueva Zelanda y Santa Cruz, California, pero no parecían haber causado daños generalizados. Snider señaló que esperaba que el riesgo de tsunami en Estados Unidos y otros lugares siguiera remitiendo.

Enrique quiere el control de su seguridad en Gran Bretaña The Associated Press LONDRES — El príncipe Enrique pide una revisión judicial de la decisión del gobierno británico de no dejarle pagar personalmente la protección policial cuando viaja a Gran Bretaña. Enrique quiere llevar a sus hijos Archie y Lilibet a visitar a su país natal desde Estados Unidos, pero considera que es demasiado arriesgado sin protección policial, según el representante legal del duque de Sussex. Enrique quiere financiar él mismo la protección policial, indicó el representante. Su equipo de seguridad privada en Estados Unidos no tiene la jurisdicción adecuada en el extranjero ni acceso a información de inteligencia británico, indicó. “El duque y la duquesa de Sussex finan-

cian personalmente un equipo de seguridad privada para su familia, pero esa seguridad no puede replicar la protección policial necesaria durante su estancia en Gran Bretaña”, indicó un comunicado. “Sin esa protección, el príncipe Enrique y su familia no pueden volver a casa”, añadió. Enrique y su esposa, Meghan, perdieron la protección policial con financiamiento público en Gran Bretaña cuando dejaron de ser miembros activos de la familia real y se mudaron a California en 2020. La petición de una revisión judicial se presentó en septiembre para impugnar la decisión sobre seguridad. La seguridad de Enrique se vio “comprometida debido a la ausencia de protección policial” durante una breve visita en Gran Bretaña en julio, cuando su auto fue perseguido por fotógrafos cuando salía de

un acto benéfico. La hija de siete meses de Enrique y Meghan, Lilibet, aún no conoce a su bisabuela, la reina Isabel II, y a otros miembros de la familia real. Enrique se ofreció en un primer momento a pagar la protección policial británica para él y su familia en enero de 2020, según el comunicado, durante conversaciones con la reina sobre el futuro de los Sussex. La oferta fue “desestimada”, según el comunicado. “El objetivo del príncipe Enrique ha sido sencillo: asegurar su seguridad y la de su familia cuando está en Gran Bretaña para que sus hijos puedan conocer su país natal”, afirmó. “Gran Bretaña siempre será el hogar del príncipe Enrique y en el que quiere que su esposa y sus hijos estén a salvo”. El gobierno británico expuso que su sis-

Enrique anhela llevar a sus hijos a visitar su país natal. >Archivo/AP

tema de seguridad es “riguroso y proporcionado” y declinó entrar en detalles. También señaló que era inapropiado hacer más comentarios sobre cualquier proceso legal.


ADMINISTRACIÓN >

18<

Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Opinión

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Guaynabo: ¿Retorno al pasado?

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

T

anto nadar para morir en la El voto en las urnas no es suficiente orilla.” No importa los es- para romper con la ideología domifuerzos para promover un nante que lo reproduce. Ya vimos las ambiente libre de violencia imágenes del exalcalde Héctor O’Neill García jubiloso el de género, el patriarcado se pasado sábado, 15 de enero, reproduce. La dignidad de las presenciarse al comité de mujeres vejadas por la violencia sexual laboral por parte campaña para celebrar junto del exalcalde Héctor O’Neill a su hijo Edward O’Neill Rosa García y su hijo Héctor O’Neique toman posesión de la ll Rosa no fue suficiente para alcaldía municipal de GuayKatherine nabo nuevamente. ¿Cuánto frenar que dicho cónclave faAngueira miliar regresara a la poltrona tardará Héctor O’Neill GarNavarro cía en visitar sus antiguas municipal. Darle la oportunidad a un tercer O’Neill refleja oficinas en la Alcaldía de Psicóloga el agarre pueblerino para no Social-Comunitaria Guaynabo? ¿Su hijo Edward romper con la maquinaria de O’Neill Rosa recién electo alcalde permitirá que su padre su partido político. No se puede negar que el recién electo Edward convicto y exalcalde Héctor O’Neill O’Neill Rosa llega como heredero del García ronde los mismos corredores poder familiar, aprovechándose del en que perpetró actos deleznables de factor de reconocimiento de nombre violencia sexual laboral? ¿La Oficina y el empuje que le brindó la maqui- del Fiscal Especial Independiente le naria del PNP. Para que “Guaynabo solicitó al tribunal una orden de alebrille”, su mayor reto será demostrar jamiento de los predios de la alcaldía distancia del abuso de poder de su de Guaynabo como condición de la transacción para rebajarles los cargos padre. Los resabios de la Corona Espa- de violencia sexual? ñola que reinó en su colonia por 406 Hay que reconocer la dinámica años en la que la familia monárquica de la psicología social organizacional heredaba el poder político, aparente- en que sus integrantes participan. Es mente aún dificulta la sociedad puer- tiempo de retar a las maquinarias matorriqueña entender la razón tras chistas de los partidos políticos para la rotación democrática del poder renovar sus plantillas dándole bienpara desprenderse de dichos linajes. venida a personas con otra visión de

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma

EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Ello mantiene al municipio dentro del mismo redíl que no supo detectar los indicadores a tiempo para prevenir actuaciones criminales. ¿Sería una crasa violación a la prohibición constitucional de discrimen por razón política (Art. II, Constitución del ELA de PR, 1952) impedir que todos(as) los(as) guaynabeños(as) llamados(as) a pagar las indemnizaciones y consecuencias por las acciones de violencia sexual laboral y alegado robo de fondos públicos puedan extirpar el mal de raíz? Guaynabo tiene una población total de 97,924 personas. De estas el 53% son mujeres y 84.7% son mayores de 18 años (Censo de EEUU, 2020). Hay 51,848 electores inscritos para votar. En la elección especial participaron 11,889 (22.93%) electores para llenar la vacante de la alcaldía en Guaynabo. Es decir, la vasta mayoría de la población de Guaynabo no votó. Edward O’Neill obtuvo 7,153 (61.64%) votos frente a los 2,234 votos (19.23%) obtenidos por Julio Abreu en segundo lugar. Esto representa un aumento de 1,639 votos a sus 5,514 votos vs los 7,434 votos a favor de Ángel Pérez en las primarias en el 2020. No obstante, ello es solo el 7.3 % del total de la población de Guaynabo, y un 13.8 % de los electores inscritos. ¡Esto tiene que cambiar!

Todo seguirá igual

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

criterio independiente libre de discrimen. De por medio esta la sobrevivencia del engranaje partidista para perpetuar los accesos a las arcas públicas y la toma de decisiones trascendentales de sana administración. Por más que se intente singularizar a quienes cometieron los actos atropellantes como si estuviesen divorciados(as) de sus partidos políticos, los dos O’Neill que le fallaron a Guaynabo y al País abusaron del poder y la confianza que les brindó la organización partidista. El exalcalde Ángel Pérez Otero quien retó el agarre de los O’Neill en Guaynabo —gracias al activismo feminista para la protección de los derechos de las víctimas de violencia sexual laboral— aparentemente tampoco supo proteger dicha oportunidad sin macularse. Pérez también tuvo que renunciar a la alcaldía de Guaynabo abriéndole el camino a que la maquinaría de los O’Neill dentro del partido se impusiera nuevamente. La elección especial del PNP que se celebró en Guaynabo pone al relieve el efecto antidemocrático de limitar la participación de electores solamente a quienes están afiliados(as) a la misma organización en que militan los dos exalcaldes Héctor O’Neill García y Ángel Pérez Otero que renunciaron antes de culminar los trámites criminales incoados en su contra.

L

a elección del sábado pasado al margen del proceso y por antonoen Guaynabo junto con muchos masia permitió que su archienemide los acontecimientos pasados go interno en el PNP, Thomas Rivera Schatz, se hiciera de una aldurante años recientes nos caldía en un municipio vital demuestra que al final del para su colectividad. Eso de camino todo seguirá igual en seguro tendrá consecuenPuerto Rico. En ocasiones el cias de cara al 2024. Cierro que todo siga igual es positivo porque brinda estabilidad paréntesis y continúo. política a los pueblos y por Todo seguirá igual porque en las reformas y planes ende estabilidad económica energéticos nadie se atrevey social. El problema en el Lcdo. Iván rá a cambiar la mala práctica caso de Puerto Rico es que Rivera de los subsidios y continuallevamos más de veinte años rán los que pagan su tarifa de quejándonos de que las co@ivanantonio2016 energía eléctrica completa sas están malas. Por lo tanto, el que todo sosteniendo a los subsidiados. Todo seguirá igual con siga igual traerá como consecuencia el deterioro de la calidad de el 40% de los hábiles a trabajar sostevida en general, en ecuaciones de de- niendo al 60% que para nada realiza pendencia y escasez de productividad el mínimo esfuerzo de insertarse en la que nos continuarán hundiendo en la economía formal. pobreza. Todo será igual y continuaDe esa manera, todo seguirá igual remos con la práctica antidemocrática con la clase media trabajadora siendo de elegir la sustitución de un alcalde el jamón del sándwich, sosteniendo a por el cual votaron personas de todos los que el Estado neosocialista quiere los partidos y no afiliados a base de la mantener con su erario. Ah, y por si voluntad unilateral de un partido. acaso, el Movimiento Victoria CiudaComo cuestión de hechos y a dana nada hará al respecto ya que su pesar de lo anterior, en este caso el alegada lucha por los trabajadores es presidente de dicho partido se dejó para los que trabajan para el gobiermeter una de tres cuando se mantuvo no miembros de los sindicatos. En su

modelo y proyecto, los trabajadores del sector privado y los emprendedores terminarán más clavados porque le meterán la mano en el bolsillo para su proyecto socialista tipo el camarada Stalin, desplumando la gallina pero dejándole caer granos de maíz para mantenerla a su voluntad. Todo seguirá igual con un sistema de bipartidismo cerrado cuyo único cambio pendiente de ver es si el segundo partido continuará siendo el PNP o al contrario habrá una intercalación con un nuevo partido ocupando ese lugar. Pero las enmiendas constitucionales necesarias para acabar con el bipartidismo nadie tendrá la babilla de realizarlas y si alguien las propone en general le votarán en contra porque a la larga los eventos recientes nos demuestran que la mayoría de los electores quieren que todo siga igual. Todo seguirá igual y continuaremos siendo colonia de los EE.UU. porque en el trípode partidista el PPD está muy cómodo y el PIP no acaba de internalizar que su propuesta independentista está caducada, carente de apoyo popular. Además, somos el único pueblo del mundo que pretende salir del colonialismo suplicándo-

le al colonizador que lo descolonice. Todo será igual y continuaremos con una infraestructura deteriorada típica de una estampa de los años ‘90 porque los dineros para la reconstrucción post Huracán María son una cifra en un papel y parece que nunca llegarán. El mundo está repleto de ejemplos de países y ciudades que tras eventos naturales catastróficos se levantan y reconstruyen en periodos de cuatro a cinco años. Aquí continuamos con un embeleco que se denomina COR-3 haciendo malabares en Power Point y estamos prácticamente en el mismo estado de deterioro. Como cuestión de hecho, esas ciudades y países que han sufrido los embates de la naturaleza han aprovechado para reconstruirse con mayor lógica y sustentabilidad. Aquí parece que todo va dirigido a poner parches. En fin. mientras el electorado continúe en su docilidad demostrada —por ejemplo, en Guaynabo el sábado pasado— todo seguirá igual. Todo seguirá igual y continuará el mismo grupito que ha vivido chupando la ubre del gobierno y su presupuesto ya sea por salarios, contratos o prebendas, viviendo a cuenta de la clase media trabajadora que los sostienen con sus trabajos y contribuciones.


< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

De todo sobre Seguro Social

19<

¿Puedo cobrar retiro mientras trabajo?

@ Víctor Rodríguez

>Director Relaciones Públicas SSA

@segurosocial

¡B

uen día! Entre sus múltiples resoluciones de Año Nuevo, algunas personas deben averiguar si el 2022 pudiera ser el mejor año para solicitar sus beneficios de retiro de Seguro Social. Si usted ya cumplió los 62 años y desea cobrar estos beneficios lo más temprano posible, es sumamente importante que se oriente con nosotros en o antes del 31 de enero.

Usted puede solicitar beneficios de retiro en cualquier momento desde los 62 años en adelante. La cantidad de su beneficio mensual dependerá del mes en que los haya solicitado. Si desea cobrar su beneficio completo —sin reducción— debe solicitar cuando cumpla lo que conocemos como la ‘edad completa de retiro’, que varía entre los 66 y 67 años según su fecha de nacimiento. Conozca su ‘edad completa de retiro’ en www.segurosocial.gov. Pero si lo que quiere es cobrar más de su 100%, solicite en cualquier mes luego de cumplir dicha ‘edad completa de retiro’. Si desea recibir el ‘súper máximo’ beneficio posible según sus aportaciones, solicite a sus 70 años. Obtenga un estimado de sus futuros beneficios de retiro a diferentes edades abriendo su cuenta personal mySocialSecurity enwww.segurosocial.gov Enero es bien importante para las personas que ya cumplieron 62 años y prefieren cobrar un beneficio reducido. Oriéntese uno o dos meses antes de cumplir los 62 años de edad. Pero, si ya cumplió 62 años y desea cobrar lo más pronto posi-

ble, oriéntese con nosotros antes de que termine este mes de enero. Muchas personas complementan su sueldo con los beneficios de Seguro Social. Usted no tiene necesariamente que dejar de trabajar para cobrar retiro de Seguro Social. Sin embargo, durante el año en que cualifique a nuestros beneficios de retiro puede devengar hasta cierta cantidad en salarios o ingresos por cuenta propia. Esta cantidad límite de salarios o ingresos de trabajo varía anualmente. En 2022, las personas que cualifican a beneficios reducidos de retiro pueden ganar hasta $19,560.00 en salarios o ingresos por cuenta propia sin que se afecte su beneficio de Seguro Social. Le descontaremos $1.00 a su beneficio de retiro por cada $2.00 que espere ganarse sobre los $19,560.00 en su trabajo. Al cumplir su edad completa de retiro podrá ganarse cualquier cantidad —sin límite— en su trabajo sin que afecte su beneficio de Seguro Social. Aplicaremos otras reglas durante el año en que usted cumpla su ‘edad completa de retiro’. Para detalles, comuníquese con nosotros. No quiero enredarlos con matemáticas, sino enfatizar la importancia de orientarse durante este mes de enero si ya cumplió 62 años y desea cobrar retiro lo más pronto posible. En general, la cantidad que estime ganarse en su empleo o trabajando por su cuenta determinará cuánto debemos retenerle —si algo— de sus beneficios de Seguro Social antes de que pueda recibir el beneficio mensual durante ese mismo año. El hecho de que no pudo cobrar beneficios el año pasado debido a sus ingresos no significa que la misma situación ocurrirá en 2022. Si tuviéramos que descontarle algunos beneficios de Seguro Social, comenzaremos a partir del mes en que los solicite. Comunicarse en enero garantizará que tenga doce meses disponibles para estos propósitos y probablemente cobrará su primer cheque de retiro antes de lo que pensaba. Supongamos que en octubre pasado Balibey nos

llamó para solicitar sus beneficios de retiro. Según su edad, él hubiera cualificado a estos tres cheques (octubre, noviembre y diciembre). Sin embargo, debido a que planificaba continuar trabajando y ganar una cantidad mayor a la cantidad límite, debíamos descontarle más cheques de los que tenía derecho en 2021. Por esta razón, él decidió esperar más tiempo para solicitarlos. ¡Año nuevo, vida nueva! La semana pasada, Balibey se orientó nuevamente con nosotros. Según la cantidad de salarios que espera ganar en el 2022, a partir de enero le descontaremos tres cheques de Seguro Social. Aunque no le pagaremos beneficios en enero, febrero ni marzo, le depositaremos su primer pago a partir de abril, mientras él continuará ganándose su salario total durante todo este año. Si hubiera esperado hasta mayo para orientarse, le hubiéramos tenido que descontar los tres cheques en mayo, junio y julio y hubiera comenzado a cobrarlos en agosto. Para celebrar que pronto cobrará beneficios, Balibey invitó a sus vecinos a un ‘party de marquesina’ donde bailó ‘electro-bugui’ hasta la madrugada y sirvió galletitas saladas con pasta de guayaba Oriéntese en www.segurosocial.gov, nuestros servicios automatizados en 1-800-772-1213 o llamando a su oficina local de Seguro Social, disponible tras hacer clic en ‘Locate an Office by Zip’ e ingresar su código postal en www.ssa.gov/locator/.

ENVÍa tU RECLaMO Si tienes una denuncia que hacer sobre los problemas que enfrenta tu comunidad, EL VOCERO te invita a que nos escribas a

micomunidadreclama@elvocero.com o entra a www.elvocero.com/comunidad

La verdad te necesita.


20<

> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

Centrum lanza su nueva campaña

Centrum comienza el año presentando una nueva campaña publicitaria con el tema “Tu Bienestar está en ti” enfocada en que cada uno se sienta empoderado en tomar buenas decisiones que aporten a su salud. La nueva campaña creativa se presentará a través de periódicos, televisión y radio. Además, contará con apoyo de figuras conocidas en las redes sociales. Las tabletas Centrum Adults, Adults Women, Silver y Silver Women son elaboradas en Guayama, Puerto Rico y éstas, además de toda la línea de sus productos, están disponibles en tiendas nacionales, farmacias de la comunidad y supermercados en toda la Isla.

En jaque los patronos ante alza en contagios El covid ha provocado cierres temporeros de negocios y empresas, reducción de horarios y modificación de operaciones

escasez laboral que ya había en el País antes del actual repunte de casos positivos.

¿Cómo lo manejan las empresas?

Los patronos han recurrido a diversas estrategias para poder continuar operando, pero el resultado depende, en muchos casos, del tamaño de la empresa, ya que a las grandes corporaciones se les hace más fácil afrontar este tipo de emergencia sanitaria. “Están contratando a personal temporero, cuando lo consiguen. Lo que hacen es ofrecer tres o seis meses de trabajo, porque Brenda A. Vázquez Colón tampoco es costo efectivo entrenarlos para >bvazquez@elvocero.com pocos días. Algunas de estas personas evenLa alta tasa de positividad de covid-19 tualmente se pueden quedar en la compaque experimenta la Isla ha agravado en la ñía como empleados regulares”, indicó la mayoría de las industrias la falta de mano ejecutiva. Otra gestión de los negocios para made obra que ha sido evidente en lo que va de año y en el 2021, ya que la enfermedad nejar la falta de empleados es moverlos de incrementa marcadamente el ausentismo un establecimiento a otro en el caso de las de los empleados, lo que ha redundado en grandes cadenas. “Mueven a los empleados de una sucurmenos ventas y por ende en menos ingresos sal a otra. Esto lo hacen las grana los patronos y en falta de producdes empresas, porque para las tos y servicios a los consumidores. pequeñas con pocos empleados En los pasados meses el alza de es un gran reto. Otra cosa que se casos de coronavirus provocó que recomienda es poner a trabajar a varias tiendas Walmart cerraran al identificarse una gran cantidad Esto distorsiona más empleados de los que se necesitan, previendo que algunos se de casos de covid-19, para proce- el servicio al van a enfermar”, comentó la viceder a realizar limpiezas profundas. cliente porque presidenta de SHRM-PR. Lo mismo ocurrió en Sam’s Club la gente no El impacto financiero es muy de Carolina que tuvo que dejar de deja de salir grande para todos los sectores que operar un día a las 4:00 p.m. por a las tiendas se afectan con los empleados enla falta de empleados debido a la a consumir. fermos o que permanecen en cuaenfermedad y en algunas oficinas Muchas empresas rentena, lo que al parecer durará de administración gubernamental no tienen mientras siga alta la tasa de posien municipios como Comerío y su personal tividad. Florida, donde una gran cantidad completo, “Este problema quiere decir del personal arrojo positivo a las porque el menos ingresos para los patronos pruebas diagnósticas de covid-19. aumento de afectados y para los que tienen El panorama se repite a diario casos de entre sus políticas pagar días de con bancos, restaurantes, plantas covid-19 ha enfermedad. De hecho, luego de manufactureras y otros comercios, hecho que sea agotar los días de enfermedad y que han recurrido a ofrecer sus la “tormenta vacaciones, se deben pagar cinco servicios tipo servicarro o acortar perfecta” para días adicionales en los casos de sus días u horarios de operaciones el ausentismo. para poder atender la clientela de Se junta todo a covid-19 donde la recuperación sea larga”, dijo Soto-Albors. manera satisfactoria, ante la falta la misma vez. de trabajadores libres del virus o Isabel Soto Sector privado que no hayan tenido contacto con Albors En el área de la manufactura la una persona infectada. vicepresidenta mayoría de los empleados están Así lo reconoció Isabel Soto-Al- de la Sociedad trabajando de manera presencial bors, vicepresidenta de la Socie- para la Gerencia por el tipo de trabajo que realizan, dad para la Gerencia de Recursos de Recursos Humanos (SHRM-PR), quien ex- Humanos (SHRM- por lo que no es una opción el trabajo remoto. plicó que esta situación que se vive PR) “Estos empleados están de maen el País afecta el servicio de un nera presencial y lo más que está sinnúmero de compañías. “Esto distorsiona el servicio al cliente afectando a los patronos es no poder hacerporque la gente no deja de salir a las tiendas se la prueba de covid-19 con agilidad. Ya se a consumir. Muchas empresas no tienen su pierde un día buscando hacerse la prueba, personal completo, porque el aumento de si es que consiguen un lugar el mismo día casos de covid-19 ha hecho que sea la “tor- que van a los laboratorios. El reclamo del menta perfecta” para el ausentismo. Se jun- sector privado es que se sigan las guías de ta todo a la misma vez”, dijo refiriéndose a la CDC sobre los cinco días de ausencia y no

10, para luego regresar a trabajar”, expresó Yandia Pérez, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industriales. Sin embargo, el sector comercial es uno que registra una alta tasa de ausentismo, lo que mantiene preocupado a Luis Gierbolini, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico. “Este es un problema serio, porque también ha habido un cambio en el comportamiento laboral, ya que mucha gente se fue y no ha regresado a sus empleos. Muchos han buscado crear sus propios negocios y es difícil conseguir empleados, por lo que los casos de covid-19 agravan esta situación”, dijo. Gierbolini explicó, además, que conoce de varios establecimientos comerciales que han tenido que cerrar durante varios días por la cantidad de casos positivos a la enfermedad. “Sé de un empleado que no ha podido regresar y lleva casi 30 días fuera por el covid-19. Esto parece que no va a mejorar por el momento”, opinó el presidente. En la industria al detal, el problema es el mismo. Iván Báez, director de Asuntos Públicos y Gubernamentales de Walmart y presidente de la Asociación de Ventas al Detal, explicó que la cantidad de trabajadores enfermos ha llevado a las empresas a hacer cambios para atender a sus clientes. “Los casos positivos han generado ajustes en las tiendas y cierres temporeros en las cadenas, pero este disloque no ha impedido que se opere de manera efectiva. Se han hecho los ajustes necesarios para continuar abiertos”, dijo Báez en alusión a los ajustes que han realizado en horarios de cierres y aperturas y en los cierres temporeros de operaciones. Ante esta realidad, la industria bancaria

no está ajena. Zoimé Álvarez, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos de Puerto Rico, certificó tratarse de una situación que afecta a todo el sector privado. “Al igual que a otras industrias, esta nueva alza en los contagios afecta a la banca en momentos en los que de por sí ya existía una baja en la empleomanía. La industria está llevando a cabo procesos de reclutamiento de empleados para satisfacer las necesidades de personal. Esto, para continuar cumpliendo con la responsabilidad que tiene la industria de ofrecer un servicio ininterrumpido y de calidad a sus clientes”, comentó Alvarez. Tendencia similar presentan los restaurantes y hospederías del País, quienes aseguran contar con una baja cantidad de empleados, sobre todo por los largos periodos de ausencia que recomienda el Departamento de Salud. “En los hoteles hay empleados que se han enfermado de covid-19 o tienen familiares que han dado positivo al virus. Esto afecta los empleos porque tienen que estar fuera durante el periodo de cuarentena, aunque no tengan los síntomas”, explicó Clarisa Jiménez, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA). Sin embargo, en los paradores de la Isla el efecto del covid-19 no ha sido tan visible en cuanto al ausentismo como en otros sectores, según Xavier Ramírez, presidente de la Asociación de Paradores. “Hemos tenido muy pocos contagios, por lo que no nos ha afectado mucho los casos de covid-19 en los empleados. Donde sí hemos visto un efecto por la enfermedad es en la pérdida de reservaciones que ha sido sustancial”, informó Ramírez.


IPR_GCWH_Print_Vocero_Export.pdf

1

12/27/21

3:37 PM

21 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K


22< ECONOMÍA

> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

Con buen pronóstico la pantalla grande Aunque se ha visto afectada por el aumento en las utilidades y el costo de los alimentos y refrigerios Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

Tras un periodo de receso, la industria cinematográfica prevé que el 2022 sea un buen año para el cine, por la cantidad de producciones que se han estado filmando y que prometen nuevos estrenos durante los próximos meses. Según Mayra Ramírez, directora de Mercadeo de Caribbean Cinemas, al principio de la emergencia sanitaria mundial se detuvo la producción de películas, pero más adelante comenzó a normalizarse el mercado en este sector del entretenimiento. “Estamos enfocados en un 100% en las películas que vienen de estreno este año, porque los distribuidores han mantenido las fechas para promover y exhibir las películas de la pantalla grande. Estamos super positivos para el 2022”, expresó. Sostuvo que la continuación de las películas favoritas del público son algunas de las producciones que se esperan, así como nuevos guiones cinematográficos para entretener a los amantes del cine. Sobre las proyecciones para las salas de cine de la Isla, la ejecutiva indicó que al principio se aguantaron algunas películas, pero luego el encierro trajo mayor producción de nuevas historias y las secuelas de las que han sido exitosas. Admitió que en los cines de Puerto Rico están esperando a que se alcance al pico en los contagios con covid-19, para que cuando vayan bajando los casos puedan volver a la normalidad.

Orden ejecutiva

Las resientes restricciones impuestas en la última orden ejecutiva del gobernador, al igual que a otros sectores económicos

—como ventas al detal y los restaurantes— han afectado el flujo de clientes en los 31 cines de la Isla. “En los últimos meses del año ya estábamos en casi la capacidad normal de clientes que llegan a los cines, hasta la última orden ejecutiva que bajó la capacidad a 50%. La gente demuestra un poco de miedo al contagio del virus, están más cuidadosos y consientes del repunte de casos. Una capacidad menos limita la cantidad de clientes”, explicó Ramírez. Para manejar el porcentaje de capacidad, los cines Caribbean Cinemas cuentan con un programa que bloquea las sillas que no pueden utilizarse para garantizar que se cumpla con la capacidad establecida, que varía en número, ya que las salas de cada cine son distintas y pueden tener desde 40 sillas hasta sobre 200 sillas. “Con el sistema de reservaciones vamos modificando los mapas de cada sala, porque las sillas están enumeradas. De esta manera hay confianza del consumidor que viene a estrenos importantes como el de Spiderman”, indicó la directora. Además de las ordenanzas impuestas por el gobierno, los cines tienen falta de personal para atender a los clientes, por lo que buscan empleados para llenar las vacantes. “La falta de empleados sigue siendo un reto para los cines. Aumentamos el salario a $8.50 y añadimos beneficios para atraer a los empleados. Buscamos cerca de 90 personas para puestos de mantenimiento, cocina, piso, taquilla, etc.”, indicó. En julio de 2021, los cines comenzaron a recuperase aumentando su capacidad de 30% a 50% y luego a un 100% con evidencia de vacunación, lo que cambió en el mes de diciembre. Antes de diciembre los clientes que ha-

bían permanecido por muchos meses sin salir a divertirse, comenzaron a llegar a los cines del País. En los meses de verano la empresa abrió la totalidad de los cines, que había cerrado para instalar nuevos sistemas para purificar el aire, nueva tecnología e implementar modernos formatos de sala,

entre otras mejoras. En cuanto al aumento en precio, la ejecutiva expuso que realizaron ajustes en algunos cines, ya que al igual que otros sectores comerciales, la empresa se ha visto afectada por el aumento en las utilidades y en los costos de algunos productos que ofrecen, tales como alimentos y refrigerios.

Birling Capital lanza el Índice de Progreso Gubernamental Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com

Como una estrategia para llevarle al pueblo puertorriqueño métricas objetivas en torno a la gestión de gobierno que les permita medir el éxito o fracaso gubernamental y cómo reconocerlo, la firma Birling Capital lanza —a partir de mañana martes— la herramienta Índice de Progreso Gubernamental, a la cual EL VOCERO tendrá acceso. Un resumen de todos los componentes del índice será publicado en el impreso, y en la página web de EL VOCERO podrán leer de manera detallada el informe completo, el cual se irá acumulando mes tras mes. Francisco Rodríguez, CEO y presidente de Birling Capital, explicó que el Índice es un conjunto de métricas de medición elaboradas por la firma que evalúan el rendimiento de la economía de Puerto Rico y otras variables tras el mandato del gobernador Pedro Pierluisi. “Subsiguientemente, dichas variables se medirán mensualmente para ofrecerles a los ciudadanos una visión clara, imparcial, apolítica y científica para que puedan entender

la trayectoria gubernamental y su impacto en la economía”, abundó. Acorde con Rodríguez, el índice mide la calidad de los servicios públicos, el progreso del desarrollo económico, la calidad de vida de los ciudadanos, la formulación de

Francisco Rodríguez, CEO y presidente de Birling Capital. > Suministrada

políticas, la implementación de políticas y la capacidad del gobierno para mejorar el bienestar general de la Isla. Según se informó, el índice utiliza 14 variables: el crecimiento del PNB, venta de gasolina, venta de cemento, la tasa de desempleo, la tasa de criminalidad, el índice de actividad económica, la tasa de participación de la población activa y la calidad de los servicios públicos, procedentes de más de 20 fuentes. Las fuentes de información incluyen la Junta de Planificación de Puerto Rico, el Instituto de Estadística, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, el Banco de la Reserva Federal, el Departamento de Trabajo, la Oficina de Estadísticas Laborales y otras fuentes vitales. El Índice de Progreso Gubernamental de Birling Capital les asigna puntuaciones a las distintas variables, las cuales suman una puntuación colectiva máxima de 40 puntos. El CEO de Birling sostuvo que medir una administración gubernamental exitosa requiere mucho más que las métricas disponibles. No obstante, sostuvo que las que utiliza son puntos de referencia críticos que cual-

quier ciudadano puede entender y comparar mientras mide la dirección general del bienestar económico de la Isla. “Todos los parámetros que se miden en este índice rigen la vida de todos los puertorriqueños. Con esta herramienta informamos, medimos y vemos el progreso general del País. El mismo será publicado mensualmente creando unos archivos que estarán bajo la custodia de EL VOCERO. Nosotros estaremos midiendo el algoritmo en todas esas variables para dar a conocer el progreso o el retroceso según sea el caso”, señaló Rodríguez, quien aseguró de que este índice aportará a mejorar la discusión en Puerto Rico. Adelantó que en un principio, la herramienta medirá la gestión del gobierno central, pero posteriormente analizará la gestión de la Legislatura, los municipios y de la Comisionada Residente, entre otros. Agregó que al repasar el primer año de Pierluisi en el cargo, discutirá sus logros y errores críticos. Más adelante se evalúa cómo progresó la gestión de gobierno desde la puntuación heredada de 13.2 puntos.


ESCENARIO >23

> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

Romance, patadas y aprendizaje Xolo Maridueña y Mary Mouser revelan detalles de la evolución de sus personajes en la nueva temporada de Cobra Kai Francisco Cangiano >Especial para EL VOCERO @ficocangiano

Inicia nueva temporada La sexta temporada de Exatlón Estados Unidos, con la participación de cuatro boricuas, arranca hoy, a las 9:00 p.m. por Telemundo. Unos 24 atletas, divididos en grupos de 12 entre Famosos y Contendientes, buscarán suceder a Norma Palafox y Jeyvier Cintrón con el título y ganar $200 mil. En el equipo de los Famosos competirán el medallista olímpico Jaime Espinal y el luchador del World Wrestling Entertainment Héctor Gómez. Por los Contendientes estarán Ángel Rodríguez y Rebeca Valentín.

El servicio de ‘streaming’ Netflix, puso a consideración de su audiencia, la nueva temporada de la serie de acción y drama Cobra Kai. La producción, que sirve como secuela a las películas originales de The Karate Kid de la década de 1980, no tan solo nos ha mostrado dónde se encuentran algunos personajes icónicos como Daniel LaRusso y Johnny Lawrence, sino que también nos ha introducido a una nueva generación de jóvenes que intenta aprender las enseñanzas del gran Mr. Miyagi y su contraparte, el dojo Cobra Kai. En medio de esa ola de nostalgia ochentosa y actitudes rebeldes modernas, se encuentran los jóvenes actores Xolo Maridueña y Mary Mouser. Maridueña, de ascendencia cubana, mexicana y ecuatoriana, interpreta a Miguel Díaz, vecino de Johnny Lawrence (William Zabka), quien lo toma bajo su ala en Cobra Kai. Mouser por su parte, da vida a Samantha LaRusso, hija del protagonista de los filmes originales, Daniel LaRusso (Ralph Macchio). Como parte de la trama, la relación entre ambos personajes ha evolucionado, al igual que sus destrezas relacionadas a los puños y patadas. Con motivo del reciente estreno de la cuarta temporada, EL VOCERO participó de una entrevista con ambos actores, donde hablaron del romance entre sus personajes, la evolución de su entrenamiento y el legado de los filmes de The Karate Kid. La serie se grabó recientemente en Puerto Rico. ¿Alguno estuvo en la isla? ¿Qué tal la experiencia? “El mofongo allá es riquísimo. La pasé muy bien. Nunca había estado antes. Las playas allí son súper hermosas. Pero no puedo decir mucho más allá de eso. Eso es todo lo que diré”, estableció Maridueña. El romance entre Samantha y Miguel es puesto a prueba en la cuarta temporada. ¿Cómo fue el desarrollo de la situación junto a Xolo? “Desde el primer día de audiciones estaba con Xolo y fue una de nuestras lecturas de química. Y desde el primer día, creo que nunca esperé estar tan metida en el lado del karate de este mundo, pero sí sabía que estaría envuelta como la hija y como interés amoroso. Sabía que ese era mi trabajo y que estaba preparada para ello. Me encanta que ahora puedo entrelazar todos los aspectos de las artes marciales… Siento que nuestro romance fue como en los episodios siete a nueve de la primera temporada y luego casi nada de la segunda temporada, y luego la

Ralph Macchio y William Zabka lideran la propuesta de Netflix junto a Xolo Maridueña y Mary Mouser. >Suministradas

El actor habló de su experiencia de filmación en Puerto Rico.

tercera temporada también. Así que ahora es como si fuera la primera vez que los vemos felices juntos y teniendo citas, y por supuesto, eso no funciona debido al drama. Me he divertido mucho con todo esto. Tolero muy bien trabajar con Xolo, así que no lo pasamos demasiado mal”, añadió Mouser entre risas. Con todo el entrenamiento y práctica que han tenido desde la primera temporada, ¿tienen idea de qué color de cinta (nivel) realmente serían ahora mismo? “Creo que estaríamos en la primera mitad. Ten en mente que cada dojo tiene su propio conjunto de

colores en su propio orden. Pero digamos que si va blanco, amarillo, naranja, rojo y azul, creo que probablemente justo en el medio”, opinó Maridueña. ¿Han tenido el espacio para decidir la pose de combate (estilo) de sus personajes? “En términos de la pose de lucha, cada uno de nosotros no sólo tomó referencia de lo que su sensei hace, porque tiene mucho que ver con eso, sino también hemos ido incorporando nuestro propio estilo. Para mí, la mano derecha está bastante alta y mi mano izquierda está casi hacia abajo como más allá de mis caderas. Para

Mary es un poco diferente, y para Hawk y Robbie puede ser un poco diferente también. Es tan divertido construir ese aspecto, porque es algo que cuando estás buscando trabajo, realmente no tienes ese tipo de previsión, donde puedes decir que ya sabes que en cuatro años vas a estar haciendo patadas de tornado y lastimándote la espalda. Y esa parte definitivamente es algo que no esperaba, pero por el cual estoy muy agradecido”, elaboró Maridueña. Si pudieran regresar al pasado y enfrentarse en combate o hacer una escena con alguien del elenco de las películas originales de The Karate Kid, ¿con quién sería y por qué? “El mío obviamente sería Pat Morita (Mr. Miyagi). Él es la pieza que nos falta de este universo. Es como la figura de abuelo y sensei original de Samantha, por lo que sería importante para mí. No me importaría la escena, simplemente con estar en una habitación, yo estaría agradecida”, admitió Mouser. Para Maridueña, sería Jackie Chan. “Me encantan sus acrobacias y fue parte del ‘spin-off’ de The Karate Kid, a la que mucha gente le ha puesto un asterisco. Pero su conocimiento de las artes marciales es increíble y me encantaría tener la oportunidad de hablar con él”. Maridueña protagonizará próximamente la película de superhéroes de DC Comics Blue Beetle, que será dirigida por el puertorriqueño Ángel Manuel Soto. La producción tiene planes de rodar en Puerto Rico y estrenar en cines el 18 de agosto de 2023.


24< ESCENARIO

> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

Vivir un año en esta república, con esta mujer a quien amo y admiro, que ya no tengo conmigo, fue una experiencia preciosa. Fue como si hubiera visitado a mi mamá, como si la vida me hubiera dado un año adicional con ella. Ada Torres Toro autora

Nerymar Ríos Ortiz

bleció su agencia de publicidad.

>Neuroeducadora Fundación Aprendo con Shabum

Se inspira en su fenecida madre

Amores Innecesarios es una historia basada en una de las personas más importantes en su vida: su madre, Ada Reyes-Torres, fallecida hace más de una década. Para poder escribir su primera obra literaria, Torres-Toro tuvo que dejar atrás los miedos y atreverse a leer diarios y otros escritos que su madre había dejado en una maleta. “Con ese ejercicio tan duro, tan difícil, tan doloroso y tan visceral de sentarme a leer una cosa tan íntima de una persona que tú amas, que no la tienes, que no está contigo y no le puedes preguntar lo que quería decir con algo, pues es una experiencia dura de mucha búsqueda interior”, relató. Torres-Toro adelanta que Amores Innecesarios se desarrolla a finales de la década de los años 40 del siglo pasado, cuando una familia de inmigrantes europeos llega a Ponce. La trama se extiende hasta 2020. “Es la saga que comienza por la abuela, la protagonista que es Alda, y su hija. Esta mujer (Alda) extraordinaria y las vidas que tocó, las decisiones que tomó —buenas y malas— a su vez impactaron la vida de otras La comunicadora coqueteó con la escritura de la novela desde hace una década. >Suministradas personas”, explicó a EL VOCERO. Aunque tiene mucho de su progenitora, la autora aclara no es una biografía. De hecho, la acción se desarrolla en Ponce, pueblo natal de Torres-Toro, aunque en la ficción lo transforma en la Región Independiente Autónoma de Ponce. “Vivir un año en esta república, con esta mujer a quien amo y admiro, que ya no tengo conmigo, fue una experiencia preciosa. Fue como si hubiera visitado a mi mamá, como si la vida me hubiera dado un año adicional con ella”, sostuvo. Cuando se le preguntó, ¿por qué Amores de una manera y el periodismo es contar Innecesarios?, respondió que el título invita historias diarias de lo que pasa en el mun- a una “me- ditación sobre las emociones humanas que etiquetamos do— esa etapa no creo que como amor y no son amor”. regrese a ella”, aseguró sin “No es amor la codepentitubeo la otrora ancla de dencia, no es amor casarte NotiCentro, de Wapa. porque la iglesia católica te Por una década tuvo en dice que tienes casarte de mente el desarrollo de una una manera o a una edad. novela. No fue hasta el 2020 Jan Figueroa Roqué No es amor casarte por que encontró la inspiración >jfigueroa@elvocero.com costumbrismo, o por compara sentarse a escribir y na@janjavier07 placer a tus padres. No es ció Amores Innecesarios, con amor casarte por el miedo la que se presenta ante el púde quedarte sola o solo”, Tras pasar cerca de 20 años reportando la blico en una nueva faceta. puntualizó. historia del momento, la periodista Ada To“Quiero que la gente se olAmores Innecesarios rres-Toro se adentra en un nuevo escenario: vide —y esto lo digo con mullega de la mano de 787 el de la ficción. cho amor— de la Ada periodisEditorial, de la empresa A dos décadas de haber salido de los me- ta, porque tengo la sospecha de boricua 787 Libros. Puede dios de comunicación, la reportera descarta que cuando la gente lea el libro, conseguirse en libros787. el regreso al periodismo, aunque reconoce va a regresar a ver si de verdad com, librerías y otros que le debe la vida. esto lo escribí yo, porque no puntos de venta a través “La etapa de contar historias inmediatas tiene nada que ver con mi voz . ga sa a un de primero de la Isla. —porque escribir libros es contar historias periodística”, sostuvo quien esta- El libro es el

De la realidad a la ficción Ada Torres-Toro con la publicación de su novela Amores innecesarios

Serenidad para enfrentar los problemas

E

l celular no prende, no aparecen las llaves del carro, hubo un mal entendido. Si bien es cierto que todos de alguna manera enfrentamos situaciones diariamente, también lo hacemos de maneras muy diferentes. Algunos resuelven las los retos sin perder la paciencia; les incomoda la situación, pero no invierten energías en repetir lo que pasó. Se enfocan en entender la causa y buscar soluciones para seguir adelante. Otros se quejan o pelean todo el día por eso que sucedió y que más allá de buscar solucionarlo, no aporta mucho seguir con el tema. En ambos casos, aunque se resuelve la situación, quien guarda serenidad ante el problema evita provocar más sensaciones negativas en el cuerpo de las que ya el suceso de por sí causa. En cambio, la persona que opta por impacientarse continuamente está provocando mayores estragos en su cuerpo. Nuestro cerebro, según nosotros pensemos y actuemos, segrega sustancias químicas. Si una situación es tensa, añadir mayor ansiedad o enojo a lo que está sucediendo activa el cuerpo para mantener el estado de lucha y amenaza por más tiempo de lo que la situación requiere. Mantener la serenidad ante las situaciones que nos resultan retantes, permite que nuestro cerebro se mantenga con mejor conexión entre el cerebro emocional y el racional, logrando mejor análisis y toma de decisiones. Es recomendable tener la práctica de auto observarse antes de responder a estas situaciones para evaluar nuestras respuestas. Comencemos por respirar profundo, validemos la frustración de la situación y luego debes hablarte a ti mismo y decir: “calma, es molestoso, pero tiene solución”. Si requiere esperar la solución, se puede buscar distraer la mente con una lectura u otra actividad agradable. Al actuar con urgencia, pero con serenidad, cuando haya pasado todo, nos sentiremos mucho mejor con nosotros mismos.


ESCENARIO >25

> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

Especia podría ayudarte con múltiples enfermedades La pimienta cayena contribuye a fortalecer el sistema inmunológico Dr. Luis Montel

>Especial para EL VOCERO

Problemas como la circulación de la sangre, hipertensión arterial, falta de apetito, obesidad, resistencia a la insulina con aumento de la grasa abdominal, metabolismo bajo y sistema inmunológico débil, pudieran encontrar solución, de forma simple, incluyendo a la pimienta cayena en nuestros hábitos alimentarios. Esta se ha venido utilizando desde la antigüedad. Hay países donde se considera un hábito cultural como Tailandia, Malasia, Indonesia, India y China. El uso de pimienta ca-

Podría ser una aliada en la lucha contra un grupo de dolencias, debido a sus micronutrientes que activan el organismo. >Suministrada

yena deja ver detalles que marcan la diferencia. Por ejemplo, hay menos incidencia de metabolismo bajo tipo hipotiroidismo o síndrome metabólico. También hay menos alzhéimer y enfermedades degenerativas, en comparación con el mundo occidental, donde las grasas saturadas y el azúcar causan problemas

metabólicos. En la pimienta cayena encontramos un aliado para la lucha contra un grupo de dolencias, de forma barata y deliciosa. Todo esto, debido a sus micronutrientes y principios activos que activan el organismo. Función analgésica: aumenta los niveles de endorfinas y produce sensación de

Ojo con las pruebas falsas de covid-19 Inter News Service Las noticias están llenas de imágenes de largas filas de personas en los sitios de pruebas de detección de covid-19 y de información sobre suministros limitados de pruebas caseras o autotests. Y según la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, según sus siglas en inglés) están surgiendo en internet kits de autotest falsos y no autorizados. El uso de estos productos falsos no sólo es una pérdida de dinero, sino que también aumenta el riesgo de propagar sin saber la enfermedad o de no recibir el tratamiento adecuado. Así que, si piensas comprar kits de pruebas de detección de covid y otros productos relacionados en línea, ten en cuenta lo siguiente: • Asegúrate de que la prueba está autorizada por la FDA. Consulta las

queda en español, agregue palabras “estafa”, “queja” o “comentario”. • Compara comentarios en línea de una amplia variedad de sitios web. Puedes hacerte una idea de la confiabilidad de una compañía, producto o servicio si lees opiniones en varios sitios web, incluidos los sitios de comparación de compras o de tiendas minoristas. Piensa acerca de la fuente del comentario. Pregúntate: ¿Quién publicó este comentario? ¿Es de una organización experta o de clientes individuales? • Paga con tarjeta de Es importante que esté autorizada por la FDA. >Suministrada crédito. Si efecturaron un cargo a tu tarjeta por un pedido que no recibió nun• Antes de comprar, ca, o por un producto que verifica el vendedor, no corresponde al anuncio, especialmente si estás por comunícate con la compacomprar en un sitio web ñía emisora de la tarjeta y que no conoces. Realiza disputa el cargo. una búsqueda en internet • En caso de sospechar ingresando el nombre del que se trate de un vendedor sitio web, de la compañía o fraudulento o de un test del vendedor y las palafalso, denúncialo en Reporbras ‘scam’, ‘complaint’ o teFraude.ftc.gov. ‘review’; si hace la búslistas de la FDA de pruebas diagnósticas de antígenos y pruebas diagnósticas moleculares antes de comprar para averiguar si cuentan con la aprobación para su uso hogareño. Las siglas EUA significan “autorización de uso de emergencia”.

bienestar, neutraliza la sustancia P transmisor del dolor desde el cerebro, aumenta la producción de saliva —y de lágrimas, para humedecer el ojo y limpiarlo—; mejora la digestión; aumenta el metabolismo, lo que incentiva la quema de glucosa y el uso

de los depósitos de grasa; mantiene las arterias sanas y flexibles. Ha demostrado reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer, por gran cantidad de antioxidantes; mantiene los pulmones limpios y disminuye la mucosidad. Función antibiótica: reduce la actividad de algunas bacterias, mejora el cuadro clínico de los pacientes con artrosis y reuma, y favorece el crecimiento del pelo y una piel más elástica, con menos arrugas. Está comprobado que aumenta la potencia sexual por dos mecanismos básicos, el aumento de la circulación sanguínea en el pene y la sensación de placer causada por el aumento de endorfinas que hacen crecer la libido. ¿Cómo se puede consumir? En infusión, generalmente en la mañana y en la tarde, después de almorzar. Como sazonador se puede

añadir a nuestros guisos, ensaladas y comida en general, para darle sabor. De manera directa, se puede tomar una pequeña baya de pimienta, sin romperla, con agua en la mañana. Los rusos, para lidiar con las bajas temperaturas, toman un trago de vodka con una pizca de pimienta. Se puede tomar en cápsulas preparadas en herbolarios, y tomar en las mañanas antes del desayuno. Consejos: nunca tomar en la noche o después de las 6:00 de la tarde, por que altera los ritmos circadianos y no nos deja dormir. Si queremos dejarla sin efecto, solo debemos tomar yogur, que inactiva la capcicina que produce la sensación de ardor. Todo lo anterior se debe llevar con una dieta saludable y una vida activa, siempre bajo la supervisión de su médico.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO, UNIVERSITY OF PUERTO RICO RECINTO DE CIENCIAS MÉDICAS, MEDICAL SCIENCES CAMPUS

AVISO SUBASTA FORMAL RCM-20-21-09 DISEÑO E INSTALACIÓN SISTEMA DE ENERGÍA RENOVABLE (FOTOVOLTAICO) ESTACIÓN CAYO SANTIAGO HUMACAO – CENTRO DE PRIMATES DEL CARIBE – RECTORÍA El alcance del proyecto consiste del diseño e instalación del sistema de energía renovable del tipo fotovoltaico para la Estación Cayo Santiago en Humacao del Centro de Primates del Caribe del Recinto de Ciencias Médicas. Entrega de Pliego vía correo electrónico: Para pagar el pliego SOLO durante los siguientes días y horario: 17 al 19 de enero de 2022 de 8:00 a 2:00 p.m. en la Oficina de Recaudaciones ubicada en el 2do piso del Edificio Principal Dr. Guillermo Arbona Irizarry del Recinto de Ciencias Médicas (ubicado en los terrenos de Centro Médico). El pliego tendrá un costo no reembolsable de cincuenta dólares ($50.00). Para obtener el pliego vía correo electrónico enviará a subastas.rcm@upr.edu haciendo referencia al número y título de la subastas en o antes de las 4:00 p.m. del 19 de enero de 2022: la copia de su recibo de pago, generado por la UPR y el formulario que se le entregará en la Oficina de Recaudaciones. Reunión Pre-Subasta y Visita (Compulsoria): Fecha y Hora: 1 de febrero de 2022 a las 8:00 a.m. Lugar: Centro de Primates del Caribe, Antigua Escuela Francisco Isern, Calle 5 Bo. Parcelas Viejas, Punta Santiago, PR 00741. Todo proponente vendrá obligado a confirmar su participación a la Junta de Subastas del RCM, vía correo electrónico a la siguiente dirección electrónica: subastas.rcm@upr.edu en o antes del 19 de enero de 2022, haciendo referencia al número y título de la subasta. Para la visita a Cayo Santiago se requiere resultado negativo de Tuberculina (TB) con vigencia de seis meses o menos del día de la vista y prueba de Títulos de Measles (Rubeolla Titers) o en sustitución prueba de vacunación de sarampión. Entrega Ofertas Selladas y Apertura: Fecha y Hora: 15 de febrero de 2022 a las 9:00 a.m. en el Anfiteatro del 6to piso del Edificio Principal del Recinto de Ciencias Médicas. Todo licitador deberá entregar y acompañar con su oferta una garantía de oferta BID Bond a favor de la UPR, Recinto de Ciencias Médicas equivalente al 5% del total de su oferta, válida por noventa (90) días, mediante cheque certificado o de una fianza, emitida por una compañía autorizada por el Comisionado de Seguros de Puerto Rico para hacer negocios en Puerto Rico. El Recinto de Ciencias Médicas se reserva el derecho a rechazar cualesquiera o todas las propuestas y de adjudicar la subasta bajo las condiciones más convenientes a los intereses de la UPR, independientemente del monto de las ofertas o de cancelar la adjudicación de subasta en cualquier momento antes de la firma del contrato.

José A. Santos Colón Presidente - Junta de Subastas PO Box 365067 San Juan PR 00936-5067 • Tel. (787)758-2525 Ext. 1800 • Email: subastas.rcm@upr.edu Patrono con Igualdad de Oportunidad en el Empleo M/M/V/I No discrimina contra minorías, mujeres, veteranos o personas con impedimentos.


26<

clasificados

> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Apt. Alquiler San Juan, Santurce

Alquiler de apartamentos SE PRESTA CON TITULO DE de 1h, 2h, 3h en Santurce. AUTO HASTA $10,000. $500 Agua y luz. Se incluye futón o PAGA $25 MENS. SI CUALIFICA. CALIDAD AUTO LIC. 394 TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan 787-640-6565 federal.787-244-4769 787 455-2266

Ventas Vehículos

Sin crédito, podemos ayudarte, Montate hoy. Autos Nuevos y Usados 787-425-1379

Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $298 787 331-0882

Habitaciones RIO PIEDRAS, 1 hab y 1 baño. $280.00 mens. otro 1 hab para alq. compartiendo cocina y bano para dama $200 787 756-5572 / 787 377-4725 / 347 645-7930

Compras Bienes Raíces

Kia

Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier Se regala cuenta KIA RIO 2020, condición.Consulta gratis aros, garantía. Paga $296 Llama ahora 1-844-904-2101 787 855-4444

Nissan Se regala NISSAN VERSA SL 2020, económico. Paga $207 787 883-0775

Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, aut, garantía. Paga $299 787 800-8040

>BIENES RAÍCES COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097

Apt. Alquiler Río Piedras 2 apt estudios semi equipados, incl A/L para persona sola o universitario 939-279-6240

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos

*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección

Empleos Generales PONCE

Alarmas de Ponce solicita:

1. Personal técnico para instalar sistemas de seguridad. Deben tener conocimiento en electricidad, manejo básico de computadoras y de herramientas básicas. Licencia de conducir vigente. Persona con conocimiento en Redes y Ciencias de Computadoras. 2. Operadores(as) para estación central de alarmas, con conocimiento básico en manejo de computadoras. Conocer a Ponce. Turnos rotativos. 3. Guardias armados y Guardias sin portación de armas Se requiere Tarjeta Vacunación Covid-19 (por lo menos dos dosis). 4. Personal para mantenimiento. Requisitos: Licencia de conducir vigente. Tener habilidad para limpieza de oficinas y mantenimiento. Le guste trabajar en jardines. Enviar resumé a:

>EMPLEOS

entrevista@alarmas deponce.com o al Fax 787-841-5078. Info. 787-843-2225

Empleos Profesionales

Construcción

Empleo Inmediato ENFERMERAS(OS) PRACTICAS y GRADUADAS, AMA DE LLAVES Para Hogar Maria Reina en Guaynabo. Paga semanal. Enviar resume rosarioolivero@aol.com

787 720-3676

Empleo Inmediato COCINERA(O)

Para Hogar Maria Reina en Guaynabo. Paga semanal. Enviar resume rosarioolivero@aol.com

787 720-3676

>Clases >Servicios >Avisos >Esquelas

Albañiles, y Montador@ bloques y lozas. Bayamón 787 646-8745 /646-4953

Hojalatería TALLER de hojalatería solicita Chasista, Bondero(a), Pintor y Preparador 787-751-4135 SAN JUAN

¡Trabajos en Michigan!

Buscamos empleados con experiencia manejando: Equipos pesados de construción y para trabajar con el asfalto. Paga entre $18 a $28 dependiendo la experiencia. Este trabajo es temporero de Abril a Noviembre. Te ayudamos con los gastos de reubicacion. Favor de llamar a: Ana Allen al

248.520.5541

o enviar tu resume a aallen@asipaving.com Buscamos

Mecánicos(as) Diesel

con experiencia reparando camiones y equipos pesados para trabajar en Michigan. Trabajos temporeros y permanentes disponibles. Paga entre $23 a $35 dependiendo la experiencia. Te ayudamos con los gastos de reubicacion. Favor de llamar a Ana Allen al

248.520.5541

o enviar tu resume a aallen@asipaving.com.

Laundry PLANCHADOR(A) Area Carolina. Buen sueldo, empleo seguro 787 319-6544

>SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

Diestros

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!

SE SOLICITA COCINERO (A), MESERO(A) Y LUNCHERO(A). AREA METRO. 939-645-2904

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

MORENO LAW OFFICE LLC


LAR MORTGAGE INCORPORADO

RADO (REPRESENTADA POR SU HIJO Demandados JORGE FERNÁNDEZ CIVIL NUM: CG2021CV03117 SALA: 704 SOBRE: CANCELAIRIZARRY; ONIX CION EXTRAVIADO DE PAGARE EMPLAZAMIENTO FERNANDEZ IR> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022 POR EDICTO ESTADOS IZARRY Y LEE LEXUNIDOS DE AMERICA .: EL Quiebras. ¡Orientación gratuita! PRESIDENTE DE LOS EE.UU. S S - 1 1 0 3 0 E S T A D O L I B R E ER FERNANDEZ IRSS. EL ESTADO LIBRE ASO- ASOCIADO DE PUERTO RICO Lcdo Egozcue CPA. Ofics. DE PUERTO RICO A: TRIBUNAL DE PRIMERA INIZARRY ); IRIS AWEn Arecibo, Bayamón, Caguas, CIADO HILDA ELENA ORTIZ COLON . STANCIA SALA DE BAYAMÓN San Juan. (787)781-5635. ILDA IRIZARRY ALJOE DOE MARIE DOE . Parte ORIENTAL BANK www.quiebrasahora.com Debt demandada arriba mencionada: VARADO; ISRAEL IRPO BOX 195115, SAN JUAN, POR LA PRESENTE, se le notiRelief Agent fica que la parte demandante de PR 00919-5115 AVE. MUÑOZ IZARRY ALVARADO, ha presentado ante RIVERA #254, SAN JUAN, PR ABOGADO - LABORAL epígrafe, 00918 Tel.: (787) 771-8585 EDWIN IRIZARRY ALeste Honorable Tribunal, una deParte Demandante Herencias, Divorcios, Pensión manda contra usted solicitando VARADO (TODOS Vs. Alimentaria y Custodia la concesión del siguiente remedio: CANCELACION DE Lcdo Vargas 787 765-7164 MIEMBROS DE LA BLASINA MESA PAGARE EXTRAVIADO POR SUCESIONDE DON SÁNCHEZ, MARÍA LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique a: Reparaciones LCDA. EVELYN LÓPEZ DÍAZ EMPERATRIZ MORÁN TIBURCIO IRIZARRY (16646) Postal: PMB 1263 PO Y SUCESION DOÑA R E P T E L E V I S O R E S L C D , Box 6400 Cayey, PR 00737 LANTIGUA y la posVIRGINIA Plasma. Est $20. Serv.domi- Física: Calle 2 D-18 Urb. La ible sucesión de Planicie Cayey, PR 00736 Tel./ cilio Metro 787 634-8612 ALVARADO) F a x : ( 7 8 7 ) 5 3 5 - 7 9 9 9 MARÍA EMPERATRIZ DEMANDANTES evelodi07@yahoo.com Abogada MORÁN LANTIGUA V. de la parte demandante, cuya Electricidad compuesta por: 1. dirección es la que deja inPRAXEDES dicada, con copia de su FULANO DE TAL y PERITO ELECTRICISTA METRO Contestación a la Demanda. Se IRIZARRY E ISLA L.#8760 SR COLON le apercibe que si no com- MENGANA DE TAL, ALVARADO, Y LEE 787-796-6003,787-232-3364 parece a contestar dicha deposibles herederos LEXER FERNANDEZ manda a este Tribunal, con copia al abogado de la parte dedesconocidos de diIRIZARRY mandante, dentro del término de Cortinas DEMANDADOS treinta (30) días a partir de la cha sucesión. CIVIL NUM: AD2021CV00053 publicación del presente edicto, CORTINAS DE LONA, Toldos podrá anotársele la rebeldía y retractables, Cortinas Ilussion, dictará sentencia en su contra Roll Up Shades 787-510-5318 concediendo los remedios soli-

Techos Sellado de techos, empañetados y reparación de grietas 787-245-8040

>AVISOS Edictos MR-14077 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAROLINA

SADDY IVETTE GARAY GONZALEZ Demandante v.

BANCO COOPERATIVO Y FULANO DE TAL

Demandado(a) Civil: TJ2021CV00374 40 2 Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: FULANO DE TAL EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 15 de NOVIEMBRE de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 16 de NOVIEMBRE de 2021. En CAROLINA, Puerto Rico, el 16 de NOVIEMBRE de 2021 MARILYN APONTE RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) KEILA GARCIA SOLIS. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-14329 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS

ISRAEL CLAUDIO MARTINEZ Demandante vs.

HILDA ELENA ORTIZ COLON, JOE DOE, MARIE DOE, POPULAR MORTGAGE INCORPORADO

Demandados CIVIL NUM: CG2021CV03117 SALA: 704 SOBRE: CANCELACION EXTRAVIADO DE PAGARE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA .: EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: HILDA ELENA ORTIZ COLON . JOE DOE MARIE DOE . Parte demandada arriba mencionada:

citados en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy día 4 de Enero de 2022, en Caguas, Puerto Rico. Lisilda Martínez Agosto SECRETARIO LILI RODRIGUEZ RODRIGUEZ SUB SECRETARIO

SS-11024 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

LUNA RESIDENTIAL II LLC Parte Demandante Vs.

MIEMBROS DESCONOCIDOS SUCESIÓN DE IRIS CAMELIA TORRES COLÓN, COMPUESTA POR FULANO DE TAL TORRES Y MENGANA DE TAL TORRES.

Parte Demandada CIVIL NÚM. SJ2021CV07698 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: FULANO DE TAL TORRES Y MENGANA DE TAL TORRES, COMO MIEMBROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION DE IRIS CAMELIA TORRES COLON Quedan emplazados y notificados de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de EJECUCION DE HIPOTECA en sus contras. Se les notifica para que comparezca ante el Tribunal dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga, en el presente caso. Se les apercibe y notifica que si no contestan la demanda radicada en su contra, radicando el original de la misma y enviando copia de su contestación a la parte demanandante: Lcda. Mádelin Colón Pérez, BUFETE COLON & ROMAN, 315 Coll & Toste, Urb. Baldrich, San Juan, Puerto Rico 00918-2367, Tel: (787) 7634111 / Fax: 766-1289, Email: mcolon@colonroman.com, dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se les anotará la rebeldía en su contra y se dictará sentencia en su contra, conforme se solicita en la Demanda, sin más citárseles, ni oírseles. Se ORDENA a los herederos de la referida causante a saber: FULANO DE TAL TORRES Y MENGANO DE TAL TORRES, COMO MIEMBROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION DE IRIS CAMELIA TORRES COLON, a que dentro del mismo término de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación, ACEPTEN o REPUDIEN la participación que les corresponda en la herencia de la referida causante. Se les apercibe a los herederos antes mencionados que de no expresarse dentro de este término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, se tendrá por aceptada. Extendido bajo mi firma y sello del Tribunal, a 12 de enero de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO (A) BRENDA BAEZ ACABA SECRETARIA SERVICIOS A SALA

Física y Postal: 28-16 CALLE 28, URB. SIERRA BAYAMÓN, BAYAMÓN, PR 00961-4322 TEL.: (787)279-0799 / (787) 203-9254 Parte Demandada CIVIL NÚM. BY2020CV01080 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA Y COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO E INTERPELACIÓN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: FULANO DE TAL y MENGANA DE TAL COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESIÓN DE MARÍA EMPERATRIZ MORÁN LANTIGUA URB. SIERRA BAYAMÓN, 2816 CALLE 28, BAYAMÓN, PUERTO RICO 00961 POR LA PRESENTE, se le notifica que usted ha sido demandada(o) en el presente caso con el propósito de ejecución de hipoteca. Representa a la parte demandante, el abogado nombre, dirección y teléfono se consigna d e inmedi ato: Lc do . K ev i n Miguel Rivera-Medina Colegiado 16,877/RUA 15,770 315 Coll & Toste San Juan, Puerto Rico 00918 Tels. 763-4111 & Fax. 766-1289 krivera@colonroman.com Quedan emplazados y notificados de que en este Tribunal se ha presentado una demanda de EJECUCIÓN DE HIPOTECA en sus contras. Se les notifica para que comparezcan ante el Tribunal dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga, en el presente caso. Se les apercibe y notifica que si no contestan la demanda radicada en su contra a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. Se ordena a los herederos de la referida causante a saber: FULANO DE TAL Y MENGANA DE TAL COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS, a que, dentro del mismo término de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación, ACEPTEN o REPUDIEN la participación que les corresponda en la herencia de la causante, MARIA EMPERATRIZ MORAN LANTIGUA. Se les apercibe a los herederos antes mencionados que, de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, se tendrá por aceptada. En BAYAMON, Puerto Rico, a 12 de enero de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIO ELIZABETH OLIVERAS PEREZ Sec. Aux. Trib. I POR: SUB-SECRETARIO

SOBRE: DIVISIÓN DE COMUNIDAD DE BIENES HEREDITARIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: LEE LEXER FERNANDEZ IRIZARRY El Tribunal Superior de Puerto Rico, sala superior de Utuado, dicto la siguiente providencia: “ORDEN Vista la moción presentada por la parte Demandante, examinados los autos, y resultando que LEE LEXER FERNANDEZ IRIZARRY es parte necesaria y legitima en el pleito y que existe contra este una reclamación que justifica la concesión de un remedio, se ordena su emplazamiento mediante la publicación de edictos en un periódico de circulación diaria general, por una sola vez. El emplazamiento que por este medio se autoriza se dirigirá a LEE LEXER FERNANDEZ IRIZARRY. Se dispone, además que la parte demandante queda relevada de dirigir por correo certificado por acuse de recibo dentro de 10 días siguientes a la publicación del emplazamiento por edicto, una copia del emplazamiento por edicto y de la demanda a la ultima dirección del codemandado mencionado, por ser esta desconocida. “ Se le emplaza y se le requiere que presente su alegación responsiva a la demanda enmendada presentada, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, que se publicara una (1) vez en un periódico de circulación general del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por Orden del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Utuado, Puerto Rico, notificando copia de la misma al abogado de la Parte Demandante o a esta, de no tener representación legal. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra, ello sin citarle ni oírle. La representación legal de la Parte Demandante lo es el Lcdo. Carlos J Teissonniere Rodríguez, Ave. Las Américas 1883, Ponce, PR 00728. Tel (787)-841-8027, teissonniere.carlos@gmail.com Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal para su publicación, en Utuado, Puerto Rico, hoy 12 de enero de 2022 DAINE ALVAREZ VILLANUEVA SECRETARIA REGIONAL Por: Karen Enid Román Camacho SECRETARIA AUXILIAR

SS-11028 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Sala S S - 1 1 0 3 4 E S T A D O L I B R E Superior Municipal de San Juan ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE UTUADO Demandante (a) VS.

FIDELITY NATIONAL TITLE INSURANCE COMPANY

SUCESION HAYDEE LUIS FREIRE RUIZ DE IRIZARRY ALVARADO (REPRESEN- VAL, VILMA TORRES VIÑALS Y LA SOTADA POR SU HIJO CIEDAD LEGAL DE JORGE FERNÁNDEZ GANANCIALES QUE IRIZARRY; ONIX COMPONEN AMBOS; FERNANDEZ IRDORAL BANK A IZARRY Y LEE LEXER FERNANDEZ IR- TRAVES DE SU SINDICO, EL FEDERAL IZARRY ); IRIS AWDEPOSIT INSURILDA IRIZARRY AL-

VAL, VILMA TORRES VIÑALS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES QUE COMPONEN AMBOS; DORAL BANK A TRAVES DE SU SINDICO, EL FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION Y FULANO DE TAL COMO POSEEDOR DESCONOCIDO DEL PAGARE

Demandado (a) Civil Núm.: SJ2021CV07023 Sala: 803 Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: FULANO DE TAL COMO POSEEDOR DESCONOCIDO DEL PAGARÉ EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 12 de enero de 2022 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 13 de enero de 2022. En San Juan, Puerto Rico, el 13 de enero de 2022. Griselda Rodriguez Collado Nombre Secretario Regional Interina(a) f/ Karolyn Rivera Navarro Nombre Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011) SS-11026 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE UTUADO

ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.

LA SUCESION DE AIDA ANDÚJAR ACEVEDO, COMPUESTA POR AMPARO FRONTANY ACEVEDO, JANE DOE, JOHN DOE, RICHARD DOE; ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO; CRIM

Parte Demandada CIVIL NÚM. L1CI2018-00114 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA.EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.1 } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: LA SUCESIÓN DE AIDA ANDÚJAR ACEVEDO, COMPUESTA POR AMPARO FRONTANY ACEVEDO, JANE DOE, JOHN DOE, RICHARD DOE; FÍSICA: SR 605 KM 2.4, BO. VIVI, UTUADO, PR 006419 60 2 PO ST AL: HC 5 BOX 27466, UTUADO PR 006418701 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO; CRIM PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Utuado, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---RUSTICA: Parcela radicada en el Barrio Viví Arriba del término municipal de Utuado, Puerto Rico, con una cabida superficial de 2,500 metros cuadrados, en lindes por el Norte, en 50.00 metros con Juan del Carmen Maldonado; por el Sur, en 50.00 metros con terrenos de la finca principal; por el Este, en 50.00 metros con la carretera que conduce de Utuado al Barrio Viví Arriba, y por el Oeste, en 50.00 metros con la finca principal de la cual se segrega. Contiene una casa de concreto de una planta. Inscrita al folio 68 del tomo 254 de Utuado, Finca 10447, del Registro de la Propiedad de Utuado. B. Que los autos y todos los docu-

dos, en lindes por el Norte, en 50.00 metros con Juan del Carmen Maldonado; por el Sur, en 50.00 metros con terrenos de la finca principal; por el Este, en 50.00 metros con la carretera que conduce de Utuado al Barrio Viví Arriba, y por el Oeste, en 50.00 metros con la finca principal de la cual se segrega. Contiene una casa de concreto de una planta. Inscrita al folio 68 del tomo 254 de Utuado, Finca 10447, del Registro de la Propiedad de Utuado. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: Pleito pendiente Caso Civil número L1CI2018-00114, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $27,432.00 de principal, más intereses acumulados por las mensualidades en atrasos al 7.00 % desde 1 de enero de 2018 hasta su total saldo, y la cantidad de $4,358.20 por costas, gastos y honorarios de abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $45,000.00. De no haber remate y tenerse que celebrar una segunda subasta, servirá de tipo mínimo 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $30,000.00. De no haber remate y tenerse que celebrar una tercera subasta, servirá de tipo mínimo ½ partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $22,500.00. La primera subasta se celebrará el día 2 de febrero de 2022 a la 1:30 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Utuado, por el tipo mínimo de $45,000.00. De declarars e desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 9 de febrero de 2022 a la 1:30 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $30,000.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 16 de febrero de 2022 a la 1:30 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $22,500.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 12 de enero de 2022 en Utuado, Puerto Rico. José F. Rivera Pérez ALGUACIL Bufete Colón Santana & Román 787-7634111 SS-11032 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Guaynabo

Carlos S. Rodríguez Fernández Leopoldo Rodríguez Fernández María T. Rodríguez Fernández Demandante v.

Ricardo Fernández García, sus sucesores y/o causahabientes; Segundo Fernández García, sus sucesores y/o causahabientes

que se considerará Ricardo Fernández notificación hecha en la fecha de la publicación de este edicto. García, sus suce- Copia de esta notificación ha sores y/o causahabi- sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 13 de entes; Segundo enero de 2 0 2 2 . E n A R E C I B O , Puerto Rico , el >27 1 3 de Fernández García, CLASIFICADOS enero de 2 0 2 2 . VIVIAN Y. sus sucesores y/o FRESSE GONZÁLEZ Nombre Secretario(a) f/ PILAR H.MERcausahabientes CADO GONZALEZ Nombre

Demandado(a) Civil: Núm. GB2021CV00615 SALA 201 Sobre: RECTIFICACION DE ESCRITURA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: Ricardo Fernández García, sus sucesores y/o causahabientes; Segundo Fernández García, sus sucesores y/o causahabientes EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 10 de enero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 11 de enero de 2022 . En Guaynabo, Puerto Rico, el 11 de enero de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) f/MAIRENI TRINTA MALDONADO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar SS-11031 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de A R E C I B O

DAVID MERCADO MONTALVO Y AWILDA REYES MALDONADO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES QUE COMPONEN Demandante v.

COMPRESORES Y EQUIPOS, INC.

Demandado(a) Civil Núm. AR2021CV00550 Sobre: SENTENCIA DECLARATORIA NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: C O M P R E S O R E S Y E Q U I P O S , I N C . EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 1 2 de enero de 202 2 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 13 de enero de 2 0 2 2 . E n A R E C I B O , Puerto Rico , el 1 3 de enero de 2 0 2 2 . VIVIAN Y. FRESSE GONZÁLEZ Nombre Secretario(a) f/ PILAR H.MERCADO GONZALEZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

SS-11027 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de AIBONITO

ANTONIO ALVARADO MENDEZ MARIA MAGDALENA GONZALEZ ROLON Demandante v.

NEREIDA CARTAGENA RIVERA, por si y como miembro de la sociedad legal de gananciales que tuvo constituida con ANGEL MANUEL GONZALEZ ROLON, y los sucesores de este: SHALISTAR GONZALEZ, SHALIMAR GONZALEZ Y ANGEL MANUEL GONZALEZ

Demandado(a) Civil: Al2020CV00323 Sobre; COBRO DE DINERO EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: NEREIDA CARTAGENA RIVERA, SHALISTAR GONZÁLEZ, SHALIMAR GONZÁLEZ Y ÁNGEL MANUEL GONZÁLEZ COMO SUCESORES DE ÁNGEL MANUEL GONZÁLEZ ROLÓN- Lic. José Bolívar Aponte Colón, PO BOX 2024, Aibonito, P. R. 00705, Tel. 787.735-8722, CORREO ELECTRONICO: jb_apontecolon@yahoo.com EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 10 de enero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 12 de enero de 2022. En AIBONITO, Puerto Rico, el 12 de enero de 2022 ELIZABETH GONZALEZ RIVERA Nombre Secretario(a) f/ MARINELLY MATOS COLÓN Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-13935 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE FAJARDO SALA DE RELACIONES DE FAMILIA Y MENORES

JUAN MANUEL LÓPEZ TORRES

PARTE DEMANDANTE VS

ROSALIA VENTURA PAREDES

PARTE DEMANDADA CIVIL NUM: RG2021RF00117 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA Demandado(a) IRREPARABLEEMPLAZAMICivil: Núm. GB2021CV00615 ENTO POR EDICTO ESTADOS SALA 201 Sobre: RECTIFICAUNIDOS DE AMERICA, SS EL CION DE ESCRITURA NOTIPRESIDENTE DE LOS ESTAFICACIÓN DE SENTENCIA DOS UNIDOS EL ESTADO POR EDICTO (Nombre de las LIBRE ASOCIADO DE PUpartes a las que se le notifican la ERTO RICO A: ROSALIA VENsentencia por edicto) A: Ricardo TURA PAREDES DIRECCION: Fernández El García, suce-Lugo Rodríguez, Otorrinolaringólogo Dr. sus Lionel CALLE LEOPOLDO, PERERA sores y/o causahabientes; SeDE ALMA, anuncia sususretiro y cierre de sus oficinas enCASA San#14, SECTOR gundo Fernández García, ENRIQUILLO, SAN PEDRO DE sucesores y/o causahabientes Germán y Ponce. M A C O R Í S , REPÚBLICA EL SECRETARIO(A) que DOMINICANA POR LA suscribe le notifica a usted que Favor de coordinar recoger su expediente, llamando a y rePRESENTE se le emplaza el 10 de enero de 2022, este quiere para que presente al Tribunal ha dictado Sentencia, partir del 11 de enero del 2022 al su alegación responsiva tribunal Sentencia Parcial o Resolución a la demanda dentro de los tre787-848-4777 o al 787-508-5143 en este caso, que ha sido debiinta (30) días de haber sido dilidamente registrada y archivada para coordinar los mismos. genciado este emplazamiento, en autos donde podrá usted enexcluyéndose el día del diligenterarse detalladamente de los c i a m iserá e n t o . hasta Usted deberá límiteEsta para entrega de expedientes términosFecha de la misma. presentar su alegación responsnotificación se publicará el una lunes, 14 de febrero del 2022. iva a través del sistema Unificsola vez en un periódico de ado de Manejo y Administración circulación general en la Isla de de Casos (SUMAC), al cual Puerto Rico, dentro de los 10 puede acceder utilizando la días siguientes a su notificación. siguiente dirección electrónica: Y, siendo o representando ushttps://unired.ramajudicial.pr ted una parte en el procedimisalvo que se represente por ento sujeta a los términos de la

AVISO

CIERRE DE OFICINA


MENORES

JUAN MANUEL LÓPEZ TORRES

PARTE DEMANDANTE VS

NERO; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)

Demandados ROSALIA VENTURA CIVIL NUM. CA2021CV03013 28< CLASIFICADOS SOBRE: COBRO DE DINERO Y PAREDES

PARTE DEMANDADA CIVIL NUM: RG2021RF00117 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLEEMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: ROSALIA VENTURA PAREDES DIRECCION: CALLE LEOPOLDO, PERERA DE ALMA, CASA #14, SECTOR ENRIQUILLO, SAN PEDRO DE MACORÍS, REPÚBLICA DOMINICANA POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr salvo que se represente por Derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal, notificando copia de la misma, a la abogada de la parte demandante LCDA. OLGA IVETTE PATIÑO ORTIZ, RUA 14436 a la dirección: Apartado 1347 Luquillo, Puerto Rico, 00773 Correo electrónico: orientacionlegalpr@yahoo.com Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro de dicho término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal en su sana discreción entiende que procede. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 12 de enero de 2022. Wanda Seguí Reyes Secretario Regional Por: Yadira Ramos Benítez Secretario Auxiliar del Tribunal SS-11038 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

LEGACY MORTGAGE ASSET TRUST 2019-GS5 Demandante v.

SUCESIÓN DE CARLOS AGUSTÍN RAMOS RIVERA T/C/C CARLOS A. RAMOS RIVERA T/C/C CARLOS AGUSTÍN RAMOS T/C/C CARLOS RAMOS sus hijos CARLOS ARMANDO RAMOS RODRÍGUEZ, GABRIEL ENRIQUE RAMOS RODRÍGUEZ, ANDRÉS IVÁN RAMOS RODRÍGUEZ, CARLOS DANIEL RAMOS CISNERO, y CARLOS NOEL RAMOS CISNERO; y su viuda CONFESORA CISNERO CAPELLÁN T/C/C CONFESORA CISNERO; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)

Demandados CIVIL NUM. CA2021CV03013 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO E INTERPELACION ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: CONFESORA CISNERO CAPELLÁN T/C/C CONFESORA CISNERO, por si y como miembro de la Sucesión de CARLOS AGUSTÍN RAMOS RIVERA T/C/C CARLOS A. RAMOS RIVERA T/C/C CARLOS AGUSTÍN RAMOS T/C/C CARLOS RAMOS; CARLOS ARMANDO RAMOS RODRÍGUEZ, GABRIEL ENRIQUE RAMOS RODRÍGUEZ, ANDRÉS IVÁN RAMOS RODRÍGUEZ, CARLOS DANIEL RAMOS CISNERO (MENOR DE EDAD), y CARLOS NOEL RAMOS CISNERO (MENOR DE EDAD), como miembros de la Sucesión de CARLOS AGUSTÍN RAMOS RIVERA T/C/C CARLOS A. RAMOS RIVERA T/C/C CARLOS AGUSTÍN RAMOS T/C/C CARLOS RAMOS a las últimas direcciones conocidas: CERTIFICO: Que en esta misma fecha envié copia del escrito que

EJECUCION DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO E INTERPELACION ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: CONFESORA CISNERO CAPELLÁN T/C/C CONFESORA CISNERO, por si y como miembro de la Sucesión de CARLOS AGUSTÍN RAMOS R IVERA T/C/C CARLOS A. RAMOS RIVERA T/C/C CARLOS AGUSTÍN RAMOS T/C/C CARLOS RAMOS; CARLOS ARMANDO RAMOS RODRÍGUEZ, GABRIEL ENRIQUE RAMOS RODRÍGUEZ, ANDRÉS IVÁN RAMOS RODRÍGUEZ, CARLOS DANIEL RAMOS CISNERO (MENOR DE EDAD), y CARLOS NOEL RAMOS CISNERO (MENOR DE EDAD), como miembros de la Sucesión de CARLOS AGUSTÍN RAMOS RIVERA T/C/C CARLOS A. RAMOS RIVERA T/C/C CARLOS AGUSTÍN RAMOS T/C/C CARLOS RAMOS a las últimas direcciones conocidas: CERTIFICO: Que en esta misma fecha envié copia del escrito que antecede a la parte demandada a su dirección en: URBANIZACIÓN ROSA MARÍA, E49 CALLE 5, CAROLINA, PR 00985; URB. ROSA MARIA, CALLE 4 D45, CAROLINA, PR 00985; E-49 5 ST., ROSA MARÍA, CAROLINA, PR 00983; REPTO. ROSA MARÍA, E49 CALLE 5, CAROLINA, PR, 00985-6116; 1106 BROOKS CIR, ENTERPRISE, AL 363301401. POR LA PRESENTE, se le emplaza por edicto para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los TREINTA (30) días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de la publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitando en la DEMANDA, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Debe notificar copia de la alegación responsiva a la abogada de la parte demandante: LCDO. JOSÉ VÁZQUEZ LOZADA; RUA NUM: 20,198 Banco Popular Center, Suite 1022 209 Ave. Muñoz Rivera San Juan, PR 00918-1009 Tel. 765-2988; 764-6392 Fax Núm. 765-2973 jvazquez@sarlaw.com POR LA PRESENTE además, conforme a lo dispuesto en el Artículo 1578 de la Ley Núm. 55 de 1ro de junio de 2020, conocida como el Código Civil de Puerto Rico, se le ORDENA a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de haber sido publicado este emplazamiento, acepte o repudie la participación que les corresponda en la herencia de los causantes CARLOS AGUSTÍN RAMOS RIVERA T/C/C CARLOS A. RAMOS RIVERA T/C/C CARLOS AGUSTÍN RAMOS T/C/C CARLOS RAMOS. Se les APERCIBE que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de la herencia, se tendrá por aceptada. También se les APERCIBE que luego del transcurso del término de treinta (30) días antes señalado contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, se presumirá que han aceptado la herencia de los causantes CARLOS AGUSTÍN RAMOS RIVERA T/C/C CARLOS A. RAMOS RIVERA T/C/C CARLOS AGUSTÍN RAMOS T/C/C CARLOS RAMOS, y por consiguiente la propiedad objeto de este caso responde por las cargas de dicha herencia conforme a lo dispuesto en el Artículo 1578 del Código Civil de Puerto Rico, supra., y lo resuelto en el caso de Banco Comercial de P.R. v. García, 51 D.P.R. 735 (1937) y B.B.V.A. v. Latinoamericana, 164 D.P.R. 689 (2005). Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, hoy día 12 de enero de 2022. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretara Regional Nombre Secretario(a)Regional Firma Secretario(a) LOURDES DIAZ MEDINA Sec. Aux. Trib. I Nombre Sub-Secretario(a)Aux. Firma Sub-Secretario(a)

notificación de la presente Orden, se presumirá que han aceptado la herencia de los causantes CARLOS AGUSTÍN RAMOS RIVERA T/C/C CARLOS A. RAMOS RIVERA T/C/C CARLOS AGUSTÍN RAMOS T/C/C CARLOS RAMOS, y por consiguiente la propiedad objeto de este caso responde por las cargas de dicha herencia conforme a lo dispuesto en el Artículo 1578 del Código Civil de Puerto Rico, supra., y lo resuelto en el caso de Banco Comercial de P.R. v. García, 51 D.P.R. 735 (1937) y B.B.V.A. v. Latinoamericana, 164 D.P.R. 689 (2005). Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, hoy día 12 de enero de 2022. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretara Regional Nombre Secretario(a)Reg i o n a l F i r m a S e c r e t a r i o ( a) LOURDES DIAZ MEDINA Sec. Aux. Trib. I Nombre Sub-Secretario(a)Aux. Firma Sub-Secretario(a) SS-11039 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CIALES

MARIA DE LOS ANGELES VIRELLA NIEVES Demandante VS

ANTONIO COSME CABEZA

Demandada CIVIL NUM.: CI2021RF00030 SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE)*EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS* ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. DE AMERICA ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: ANTONIO COSME CABEZA Se desconoce dirección Se le notifica que la parte demandante ha presentado una demanda antes este Honorable Tribunal, en su contra solicitando la concesión del siguiente remedio: DECLARAR CON LUGAR la demanda de divorcio por la Causa de RUPTURA IRREPARABLE y se declare roto y disuelto el vínculo matrimonial entre las partes. Representa a la parte demandante, el Lcdo. Emanuel Resto Marcano, P.O. Box 344, Ciales, Puerto Rico 00638, teléfono (787) 871.5202 oficina y celular (787) 662-3284. Se le apercibe que si no compareciere a contestar dicha demanda dentro del término de TREINTA (30) DIAS, a partir de la publicación de este Edicto, podrá dictarse Sentencia en Rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado por la parte demandante. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Caso (SUMAC) el cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https:\\unired.ramajudicial.pr. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal en Ciales, Puerto Rico, hoy 13 de ENERO de 2022. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL MADELINE GARCIA PEREZ SECRETARIA AUXILIAR

SS-11040 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA Demandante v.

YOMARIS GARCÍA GONZÁLEZ

Demandado(a) Civil: HU2021CV00493 Sobre: COBRO DE DINERO (VÍA ORDINARIA) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: YOMARIS GARCÍA GONZÁLEZ: ÚLTIMA DIRECCIÓN CONOCIDA; 1709 BARRIO DUQUE, NAGUABO PR 00718- 2932,CARR. 31 R971 K1 H6 PARQUE DUQUE INVASIÓN, NAGUABO, PR 00718 ; P/C LCDO. RAFAEL E. TORRES SUAREZ. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 13 de enero de 2022 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de

Para publicación de

primero de enero de dos mil once (2011) según consta en la escritura número 779, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 5 de diciembre de mil novecientos ochenta (1980), ante el Notario Cesar Bobonis Díaz. La descripción de la propiedad adquirida por el demandante es la siguiente: ---URBANA: SOLAR NUMERO VEINTINUEVE DEL BL O Q U E “ A ” ( 2 9 - A ) d e l a Urbanización Villa de Los Pescadores, en el barrio Yeguada de Vega Baja; con una cabida de trescientos setenta punto cincuenta y dos metros cuadrados (370.52 m.c.). Colindando por el NORTE, con la carretera estatal seiscientos ochenta y seis (686), en una distancia de ocho punto doce metros (8.12 m) y una línea curva de siete punto cincuenta y dos metros (7.52 m); por el SUR, con la calle dos (2) de la Urbanización, en una distancia de ocho punto doce metros (8.12 m) y en una línea curva de cinco punto ochenta y ocho metros (5.88 m); por el ESTE, con el solar numero treinta (30) del bloque “A” de la urbanización en una distancia de veinticinco metros (25.00 m); y por el OESTE, con el solar numero veintiocho (28) del bloque “A” en una distancia de veinticinco metros (25.00 m). Finca número doce mil ciento ochenta y ocho (12,188) del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Cuarta de Bayamón. En el recurso legal la parte demandanteORACIÓN solicita laAL cancelación DIVINO del pagare antes NIÑO descrito. Se le apercibe que si dejare de conteRece siete Padrenuestros, star se dictara contra usted sent e7n cAvemarías ia eny 7 r e Credos beldía concediéndose el remedio durante 7 días. Pida unsolicitado en la demanda, sin más imposible y será favorecido, citarle ni oírle. Expedido bajo aúny sin fe. Mande a en firma sellotener de este Tribunal, Vega Baja,alPuerto publicar séptimoRico. día. Hoy 14 de enero de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ E S T A D O L I B R E SECRETARIO POR: MARITZA DE PUERTO RICO ROSARIO ROSARIO SEC AUX DE PRIMERA IN- TRIB I   SALA DE VEGA

SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: YOMARIS GARCÍA GONZÁLEZ: ÚLTIMA DIRECCIÓN CONOCIDA; 1709 BARRIO DUQUE, NAGUABO PR 00718- 2932,CARR. 31 R971 K1 H6 PARQUE DUQUE INVASIÓN, NAGUABO, PR 00718 ; P/C LCDO. RAFAEL E. TORRES SUAREZ. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 13 de enero de 2022 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 14 de enero de 2022. En HUMACAO, Puerto Rico, el 14 de enero de 2022 DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre Secretario(a) f/ ILEANETTE RIVAS SERRANO. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)

Urbanización Villa de Los Pes- por el SUR, con la calle dos (2) cadores, en el barrio Yeguada de la Urbanización, en una disde Vega Baja; con una cabida tancia de ocho punto doce metde trescientos setenta punto cin- ros (8.12 m) y en una línea cuenta y dos metros cuadrados curva de cinco punto ochenta y (370.52 m.c.). Colindando por el ocho metros (5.88 m); por el NORTE, con la carretera estatal ESTE, con el solar numero treseiscientos ochenta y seis (686), inta (30) del bloque “A” de la > LUNES, 17en DE ENERO en una distancia de ocho punto urbanización una distancia DE de doce metros (8.12 m) y una veinticinco metros (25.00 m); y línea curva de siete punto cin- por el OESTE, con el solar nucuenta y dos metros (7.52 m); mero veintiocho (28) del bloque por el SUR, con la calle dos (2) “A” en una distancia de veintide la Urbanización, en una dis- cinco metros (25.00 m). Finca tancia de ocho punto doce met- número doce mil ciento ochenta ros (8.12 m) y en una línea y ocho (12,188) del Registro de curva de cinco punto ochenta y la Propiedad de Puerto Rico, ocho metros (5.88 m); por el Sección de Cuarta de Bayamón. ESTE, con el solar numero tre- En el recurso legal la parte deinta (30) del bloque “A” de la mandante solicita la cancelación urbanización en una distancia de del pagare antes descrito. Se le veinticinco metros (25.00 m); y apercibe que si dejare de contepor el OESTE, con el solar nu- star se dictara contra usted senmero veintiocho (28) del bloque t e n c i a en rebeldía “A” en una distancia de veinti- concediéndose el remedio solicinco metros (25.00 m). Finca citado en la demanda, sin más número doce mil ciento ochenta citarle ni oírle. Expedido bajo y ocho (12,188) del Registro de firma y sello de este Tribunal, en la Propiedad de Puerto Rico, Vega Baja, Puerto Rico. Hoy 14 Sección de Cuarta de Bayamón. d e e n e r o d e 2 0 2 2 . L C D A . En el recurso legal la parte de- LAURA I. SANTA SANCHEZ mandante solicita la cancelación SECRETARIO POR: MARITZA del pagare antes descrito. Se le ROSARIO ROSARIO SEC AUX apercibe que si dejare de conte- TRIB I   star se dictara contra usted sentencia en rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Expedido bajo firma y sello de este Tribunal, en Vega Baja, Puerto Rico. Hoy 14 de enero de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIO POR: MARITZA ROSARIO ROSARIO SEC AUX TRIB I  

ORACION AL DIVINO NIO

SS-11045 ASOCIADO TRIBUNAL STANCIA BAJA

>ESQUELAS

Rece 7 Padrenuestros y 7 Avemarías y 7 Cre dos durante 7 días. Pida un imposible y será favore cido, aún sin tener fe. Mande a publicar al 7mo. día.

AIDA IRIS MARTINEZ FONTANEZ DEMANDANTE VS

FIRST FEDERAL SAVINGS AND LOANS ASSOCIATION OF PUERTO RICO, FIRST BANK PUERTO RICO, FULANO DE TAL y posibles tenedores desconocidos

DEMANDADOS Numero Caso: VB2021CV00525 Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARE EXTRAVIADO e HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: FIRST FEDERAL SAVINGS AND LOANS ASSOCIATION OF PUERTO RICO, FIRST BANK PUERTO RICO, FULANO DE TAL Y/O CUALQUIER PERSONA CON INTERES, POSIBLE TENEDOR DESCONOCIDO DE UN PAGARE A FAVOR DE FIRST FEDERAL SAVINGS AND LOANS ASSOCIATION OF PUERTO RICO. Por la presente se le emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, radicando el original de su contestación ante el Honorable Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón y notificando con copia al Lcdo. Erick M. Quintana Acevedo con oficina en la Avenida Betances D3 Urb. Hermanas Dávila, Bayamón, Puerto Rico, 00960, teléfono (787) 995-1188. Este caso corresponde a la cancelación de un pagare en garantía de hipoteca a favor de First Federal Savings and Loans Association of Puerto Rico, por la suma de Treinta y Tres Mil Doscientos Cincuenta dólares ($33,250.00), el cual generaba intereses al 14 ¾ porciento anual, vencida el primero de enero de dos mil once (2011) según consta en la escritura número 779, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 5 de diciembre de mil novecientos ochenta (1980), ante el Notario Cesar Bobonis Díaz. La descripción de la propiedad adquirida por el demandante es la siguiente: ---URBANA: SOLAR NUMERO VEINTINUEVE DEL BLOQUE “A” (29-A) de la Urbanización Villa de Los Pescadores, en el barrio Yeguada de Vega Baja; con una cabida de trescientos setenta punto cincuenta y dos metros cuadrados (370.52 m.c.). Colindando por el NORTE, con la carretera estatal seiscientos ochenta y seis (686), en una distancia de ocho punto doce metros (8.12 m) y una línea curva de siete punto cincuenta y dos metros (7.52 m); por el SUR, con la calle dos (2) de la Urbanización, en una distancia de ocho punto doce metros (8.12 m) y en una línea curva de cinco punto ochenta y ocho metros (5.88 m); por el ESTE, con el solar numero treinta (30) del bloque “A” de la urbanización en una distancia de veinticinco metros (25.00 m); y por el OESTE, con el solar numero veintiocho (28) del bloque “A” en una distancia de veinticinco metros (25.00 m). Finca número doce mil ciento ochenta y ocho (12,188) del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Cuarta de Bayamón.

Esquelas

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM

“A” en una distancia de veinticinco metros (25.00 m). Finca número doce mil ciento ochenta y ocho (12,188) del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Cuarta de Bayamón. En el recurso legal la parte demandante solicita la cancelación 2022 del pagare antes descrito. Se le apercibe que si dejare de contestar se dictara contra usted sentencia en rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Expedido bajo firma y sello de este Tribunal, en Vega Baja, Puerto Rico. Hoy 14 de enero de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIO POR: MARITZA ROSARIO ROSARIO SEC AUX TRIB I  


>29

> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

Novak Djokovic es deportado y no defenderá su título en el Abierto de Australia John Pye

>The Associated Press MELBOURNE — En lugar de iniciar hoy su defensa del Abierto de Australia, Novak Djokovic abandonó el país, un final demoledor y sin precedentes a su racha de éxitos en Melbourne Park. Djokovic ha ganado nueve de sus

20 trofeos del Grand Slam en el Abierto de Australia —incluidos tres seguidos— y tenía previsto jugar en la cancha principal del torneo en el primer día de competición. Pero el jugador mejor clasificado del tenis masculino debe abandonar el país, después de que tres jueces de una corte decidieran de forma unánime

Béisbol

respaldar el derecho del ministro a cancelar la visa de Djokovic. El serbio de 34 años intentaba utilizar una dispensa médica para eludir los requisitos de que todos los participantes en el Abierto de Australia —tenistas, su equipo técnico, espectadores y otros— se vacunen contra el covid-19.

Omar Rosario abre el año con el pie derecho Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

El guardabosque Roberto Henriquez pertenece al equipo RA12, pero actualmente refuerza a los Criollos de Caguas, en la serie final de la liga invernal. >Suministrada

Recibe especial galardón Roberto Enriquez ganó el Premio Roberto Clemente de la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico

@ Redacción >EL VOCERO

Roberto Enriquez dejó su huella dentro y fuera del terreno de juego. El pelotero de 24 años ganó el Premio Roberto Clemente de la temporada 2021-2022, otorgado por la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico (Lbprc) que porta el nombre del astro boricua, según informó el organismo ayer. Henriquez, natural de Carolina, pertenece al equipo de RA12 y actualmen-

Novak Djokovic >Mark Baker / AP

te refuerza a los Criollos de Caguas en la serie final frente a los Indios de Mayagüez. “Primeramente, agradezco a Dios por recibir este premio que la liga me otorga hoy (domingo). Significa algo especial para mí, porque es el Premio Roberto Clemente, quien fue una leyenda para Puerto Rico. Es un icono. Tristemente, no lo pude conocer en vida, pero su legado —el cual mi familia me ha compartido y he leído— es algo que muy pocas personas han hecho en la historia, y recibir este reconocimiento marca mi carrera como pelotero”, expresó Enriquez al momento de recibir la noticia. El prospecto pelotero recibió el galardón en el segundo partido de la serie final entre Indios y Criollos disputado ayer en el estadio Yldefonso Solá Morales, de Caguas. Este galardón reconoceral al jugador de la liga invernal que se ha destacado por su labor social, se

comporta como ciudadano ejemplar y está comprometido con la juventud y otras causas sociales. En su nominación, Enriquez fue descrito como una persona ética, vertical y sensible a las necesidades del prójimo. En su segundo año de participación profesional con RA12, el guardabosques se convirtió en un líder dentro y fuera del ‘clubhouse’ fomentando la unidad y buen espíritu deportivo entre sus compañeros. Desde los tres años, Henriquez expresó su interés por el béisbol cursando su escuela secundaria en la Puerto Rico Baseball and High School (Prbhs) y la Next Level Academy, donde se destacó en el área académica y, a su vez, fortaleció sus destrezas deportivas. En su primer año con RA12 se destacó como jardinero y relevista. Esta temporada recibió el reconocimiento de Jugador de la Semana en la fase regular y consiguió

un contrato de liga menor con los Diamondbacks, de Arizona. “Reconocemos el desempeño de Roberto Enriquez dentro y fuera del terreno. Su formación familiar, académica y espiritual hoy da frutos y sabemos que continuará cosechando éxitos”, expresó Juan A. Flores Galarza, presidente de la Lbprc.

SERIE FINAL Sábado, 15 de enero Caguas 2, Mayagüez 1 (CAG 1-0) Domingo, 16 de enero Mayagüez vs. Caguas, (anoche) Lunes, 17 de enero Caguas vs. Mayagüez, 7:10 p.m. Miércoles, 19 de enero Mayagüez vs. Caguas, 7:10 p.m. *Jueves, 20 de enero Caguas vs. Mayagüez, 7:10 p.m. *Viernes, 21 de enero Mayagüez vs. Caguas, 7:10 p.m. *Sábado, 22 de enero Caguas vs. Mayagüez, 7:10 p.m. *De ser necesario

Omar Rosario celebró por todo lo alto su natalicio. El prospecto cagüeño salió complacido el sábado —día en que cumplió 24 años— de su triunfo por decisión unánime ante el estadounidense Raekwon Butler, en el Turning Stone Resort & Casino, en Verona, Nueva York. “Celebramos doble. Celebré el cumpleaños y cerré la noche con una victoria”, expresó con emoción Rosario a EL VOCERO. Rosario se mostró agresivo tan pronto sonó el primer campanazo y se dedicó a lanzar ráfagas de golpes al rostro y cuerpo de Butler. Al cierre del primer asalto, ya el estadounidense daba muestras de comenzar a ceder. Sin embargo, Butler encontró la manera de mantenerse en el combate bloqueando algunos golpes y moviéndose por el entarimado. “Me sentí superbién. En el primer ‘round’ estuve al borde de provocarle el nocaut varias veces. Lo salvó la campana y después se dedicó a sobrevivir. Supo sobrevivir la pelea y yo continué haciendo el trabajo sin des-

esperarme. Salí con salud, sin ningún corte”, afirmó Rosario, quien mejoró su foja a 6-0 y 2 KO’s. Butler, en cambio, cayó a 4-2 y 2 KO’s. Para Rosario, esta fue la primera pelea a seis asaltos en su aún corta carrera. “Hicimos los seis ‘rounds’. Es una buena experiencia. Nos probamos. Demostré que tengo aire y que mantuve el ritmo con un buen volumen de golpes. Estoy contento con la demostración”, aseguró Rosario. El púgil pasará dos días en Nueva York antes de viajar a Puerto Rico el martes para retomar su entrenamiento. “Quiero volver a trabajar para —si Dios quiere— volver lo más pronto posible. Estoy listo para las próximas peleas. Por mi, vuelvo a entrenar esta misma semana”, comentó. Rosario apunta a un año de mucha actividad sobre el entarimado, superando la cifra de tres combates que disputó en 2021. El púgil de la empresa promotora Top Rank aspira a convertirse en el prospecto del año de mayor nivel, siguiéndole los pasos a sus compatriotas Edgar “The Chosen One” Berlanga y Xander Zayas, en 2020 y 2021, respectivamente.

Boxeo

Omar Rosario conecta un golpe al rostro de Raekwon Butler durante la pelea del sábado. >Mikey Williams / EL VOCERO


30< DEPORTES

> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

De La Dolores a la inmortalidad Ángel “Pipa” Vizcarrondo y Orlando Ceballos serán exaltados al Pabellón de la Fama del Fondismo Puertorriqueño Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

RÍO GRANDE — Ángel “Pipa” Vizcarrondo y Orlando Ceballos se criaron, crecieron, estudiaron, trabajaron, entrenaron y corrieron juntos durante prácticamente toda su vida. Ahora son compadres y después de entrenar en las alturas del bosque nacional El Yunque —donde se encontraban con Félix “Tito” Trinidad haciendo repeticiones de cuesta para una de sus reyertas estelares—, incursionar por años en las carreras de fondo en carretera y dejar sus huellas marcadas por el camino como dos de los mejores fondistas en la historia del atletismo puertorriqueño en la década del noventa, llegarán juntos a la inmortalidad. Los orgullosos hijos y excorredores de la comunidad especial La Dolores, en su pueblo natal de Río Grande, serán exaltados próximamente al Pabellón de la Fama del Fondismo Puertorriqueño junto a nueve atletas y tres propulsores del deporte. “Nos sentimos bien orgullosos porque uno no hace el deporte para que nos reconozcan. Pero creo que hemos llegado a la parte final de lo que es una exaltación al Salón de la Fama del Fondismo Puertorriqueño. Cerrar con broche

de oro en un momento tan crucial en la vida de uno es algo que no tengo palabras para expresarlo”, manifestó Vizcarrondo a EL VOCERO, en entrevista especial desde la pista atlética de este municipio. “Yo estoy bien contento. Jamás pensé que íbamos a llegar tan lejos”, comentó, por su parte, Ceballos. “Yo creo que este reconocimiento en vida lo podemos disfrutar y más con mi compadre (Pipa Vizcarrondo), que nos criamos juntos en el mismo barrio La Dolores, trabajamos y estudiamos juntos, y corrimos juntos. Y llegar juntos a esta gloria… No tengo palabras”, agregó. Entre sus múltiples logros, Vizcarrondo destacó el momento de mayor gloria cuando ganó tres veces el Medio Maratón de Villalba, en 1992, 1994 y 1996, y estableció la marca nacional en la prueba de 10 kilómetros, en 1995, en Pittsburgh, con tiempo de 29 minutos y 10 segundos (29:10). Por su parte, Ceballos sostuvo que 1993 fue el año de mayor gloria en su carrera cuando se disputaron los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de Ponce, donde ganó dos medallas de bronce, una en los 5,000 metros (14:31.08) y 10,000 metros (30:11.60). Durante sus largas y exitosas carreras, ambos acumularon recuerdos y anécdotas imborrables, como la vez que Ceballos le pidió a

Atletismo

Los excorredores Ángel “Pipa” Vizcarrondo y Orlando Ceballos posan para el lente de EL VOCERO en la pista atlética de Río Grande. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

su compadre que fuera su entrenador. “Tuvimos toda la parte de la crianza, la niñez y la juventud juntos. En un momento se me acercó y me dijo que quería incursionar en la maratón. Y yo le dije: ‘Bueno, pues vamos a comenzar a trabajar. Vamos a entrenar’. Empezamos a entrenar, pero ya a los seis o siete meses vi que despuntaba y se veía como un corredor a subir a la elite y le dije: ‘Compa, hasta aquí llegamos porque yo te estoy entrenando, pero ya tú estás ganándome. Busca un entrenador que te pueda ayudar”, relató entre risas el apodado Pipa, porque nació con la barriga y el ombligo grande y una de sus tías empezó a llamarlo pipón. “Pero no lo hice porque me estaba ganando; sino porque tenía que crecer en el atletismo”, aclaró Vizcarrondo. “Y creció. Por eso está aquí para ser exaltado

Ángel “Pipa” Vizcarrondo posa con su exentrenador Antonio Vallejo. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

al Salón de la Fama”. Después de ahí, Ceballos tuvo una fructífera carrera de la mano del entrenador Freddy Rodríguez. “Yo aprecio mucho a Vizcarrondo. Cuando empezó a entrenarme y empecé a despuntar un poquito más yo le dije: ‘Pipa, si tú me vas a dejar a un lado, ¿dónde voy a ir?’ Y me dice: ‘Bien fácil, te voy a llevar a Medicina Deportiva. Te voy a presentar a un entrenador que se llama Freddy Rodríguez. Está Víctor Vargas’. Y caí bien en Medicina Deportiva y mi carrera completa fue con Freddy Rodríguez y gracias a Vizcarrondo que me dio ese paso para llegar hasta donde llegué”, contestó el también maestro de profesión. Entretanto, el exentrenador de Vizcarrondo, Antonio Vallejo, destacó que el legado que dejaron “estos dos campeones” sirve de ejemplo para la juventud.

“Luchando y esforzándose pueden llegar al máximo reconocimiento, que es subir al Salón de la Fama. Para mí es un orgullo compartir con ellos. En la época en que ellos corrían, se daban ‘palos’ y valía la pena ver esas carreras. Era una época donde muchos de ellos bajaban de 30 minutos en 10 kilómetros. Y, actualmente, quizá hay uno o dos que lo estén haciendo. Estamos hablando de la calidad deportiva que en un buen tiempo no se va a repetir esa misma historia para la época de estos dos caballeros”, abundó. “En el caso de Pipa, ha sido el único puertorriqueño que ha ganado desde 800 metros hasta 42 kilómetros. Mucha gente no tuvo la fe en que él podía llegar a 10 kilómetros. La prensa lo criticó. Pero luego se tuvo que retractar al ganar los 10 kilómetros. Es un ejemplo de que se puede y lo logró”, comentó Vallejo.

El actual entrenador de atletismo en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Bayamón, señaló que Vizcarrondo y Ceballos “fueron atletas dedicados” que se entregaron al deporte. “Para esa época no era fácil porque tenías que trabajar e, incluso, ellos ya tenían hijos. Había una responsabilidad bien grande. Pero esto es una demostración de que ‘yo quiero y lo voy a lograr’ y así lo hicieron. Al final, compartieron las victorias”, apuntó. Vizcarrondo, de 62 años, corrió por última vez en 2005, en Cabo Rojo. Hasta hace un tiempo, se dedicó a entrenar jóvenes de categoría infantil y juvenil en el Club de Río Grande Track & Field, pero por la situación del covid tuvo que dejarlo. Ahora disfruta de su jubilación. Por su parte, Ceballos, de 60 años, lleva 28 años trabajando en el municipio de Río Grande. Además, es maestro y entrenador de voleibol. La exaltación al Pabellón de la Fama del Fondismo Puertorriqueño estaba pautada para celebrarse el sábado, pero tuvo que ser cancelada debido al repunte de casos positivos al covid-19. La nueva fecha todavía no ha sido revelada. Vizcarrondo y Ceballos serán exaltados junto a Maribel Burgos Ortiz, Jorge Alfredo Castro Carrasquillo, Salvador Colom Sciavicco, Lourdes Cruz Torres, Néstor Moreno Medina, Lionel Muller Fernández (fallecido), Jorge Negrón Camacho, Pablo Rodríguez, Monserrate Rodríguez Torres y Luis Alberto Rodríguez.

Vizcarrondo (izq.), Vallejo (al centro) y Ceballos dialogan durante el encuentro con EL VOCERO. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO


> LUNES, 17 DE ENERO DE 2022

Voleibol Jackson Rivera, de los Changos de Naranjito >Giovanny Vega / EL VOCERO

DEPORTES >31

Se reanuda la serie final San Sebastián buscará conquistar esta noche ante Naranjito el cetro tras una pausa de un mes debido a un brote de covid-19 Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Después de un mes, los Changos de Naranjito y los Caribes de San Sebastián se verán nuevamente las caras para cobrar cuentas pendientes. Ambos equipos reanudarán hoy la lucha por el campeonato de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) con la celebración del sexto juego, en el coliseo Luis Aymat Cardona, de San Sebastián, desde las 8:00 de la noche. La final comenzó el pasado 5 de diciembre y se reanudará finalmente tras el brote de 19 casos de covid-19, que obligó su paralización el 18 del mismo mes.

Programa hípico

Un triunfo de los Caribes esta noche les otorgaría el segundo cetro de su historia. “El factor determinante de este sexto juego va a ser el ritmo. El que tenga mejor ritmo de juego después de ese mes de inactividad, definitivamente va a estar en ventaja. Ese primer balón cuando empiece el juego va a ser determinante”, expuso el veterano atacante de los Changos, Jackson Rivera, a EL VOCERO. Un séptimo y decisivo partido —de ser necesario— sería el miércoles. La gerencia de los Changos intentaba mover ese juego al coliseo Roberto Clemente, de San Juan. Los partidos se celebrarán con un límite de 10% de aforo para personas vacunadas con todas las dosis contra el coronavirus, incluyendo la de refuerzo,

de acuerdo con la dispensa otorgada por el Departamento de Salud. A pesar de la inusual inactividad —que coloca la final comenzando un año y terminando en otro— los Changos están confiados en obligar un partido decisivo. “Nuestro equipo cuando decide jugar duro no hay quien nos pueda sacar de la cancha”, aseguró Rivera. En San Sebastián comparten la idea de que el ritmo de juego será clave, pero entienden que hay otro factor para evitar ese séptimo duelo. “El que encuentre el ritmo desde el principio le va a ir bien en el juego. Pero el voleibol es un deporte de ajustes. El que logre ajustar sobre esos ritmos de juego es el que va a ganar. Estamos confiados y listos para el reto”, indicó por su parte,

el atacante de los Caribes, Pablo Guzmán. Naranjito busca su primer campeonato desde 2007, mientras San Sebastián aspira a coronarse por primera vez desde 1999. La reanudación de la final es la luz al final del túnel tras un mar de problemas, que comenzaron con los enfrentamientos entre jugadores y fanáticos en el cuarto juego de la serie, que fue confiscado en la cancha Félix Méndez Acevedo, de Lares, y reanudado unos días después en el coliseo Juan Aubín Cruz Abreu, de Manatí. La LVSM utilizó cuatro sedes en sus primeros cinco juegos y se vio obligada a detener la acción el 18 de diciembre, al detectarse los primeros cinco contagios de un brote de covid-19 entre los jugadores y técnicos de ambos equipos.


CÁMBIATE A T-MOBILE LA RED 5G MÁS GRANDE Y RÁPIDA EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS

LLÉVATE TU EQUIPO

5GGRATIS

Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

ACTÍVATE en TIENDAS o llama al 1-800-TMOBILE. Contáctanos antes de cancelar el servicio para continuar con los créditos restantes a tu factura o los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos (moto g stylus 5G: $252; OnePlus Nord N200 5G: $216; Nokia X100 5G: $252). Impuestos sobre el precio regular antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 20 de enero de 2022. Requiere crédito, servicio elegible y línea nueva adicional o portabilidad. Si has cancelado líneas de voz en los pasados 90 días, deberás reactivarlas primero. En tiendas o llamadas de servicio al cliente, se puede requerir un cargo por asistencia en la actualización de $30. Hasta $300 vía créditos a tu factura, dependiendo del equipo que adquieras; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta dos ciclos de facturación. Máx. 12/cuenta. Puede no ser combinable con otras ofertas o descuentos. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q3 2021. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Durante congestión, clientes que usen >50GB/mes pueden notar velocidades reducidas hasta el próximo ciclo de facturación debido a priorización. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas de Deutsche Telekom AG. ©2022 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.