El Vocero edición 19 de enero de 2022

Page 1

GRATIS DEPORTES

> MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022 >NUM 14550 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

A escena el cuarto choque de la serie final >P22

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio ESCENARIO

Traerá a la Isla filmación de Blue Beetle y Transformers >P16

Ángel Manuel Soto

LUZ VERDE AL PLAN DE AJUSTE En la cresta de la ola del cine

EL VOCERO conversa con Jason Momoa, protagonista de Aquaman. >P24

Tras la determinación de la jueza federal Laura Taylor Swain, el gobierno retomará el pago de una deuda de $33,000 millones que se redujo a Rehabilitation Hospital $7,400 millones. >P3/4 Pág. 2

Candente polémica por el nuevo marbete NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

>P6

DEPORTES

ADVANTAGE JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022 > 2


>3

> MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P13

ECONOMÍA >P14

ESCENARIO >P16

CLASIFICADOS >P20

ESCENARIO

DEPORTES

De luto la bomba y la plena

Enorme vacío en las arcas de los Changos

Con el deceso de Héctor “Tito” Matos. >P17

¿Consideras que sería un mal precedente que un tribunal exija a un periodista que revele el nombre de sus fuentes?

24%

Histórica aprobación del Plan de Ajuste de Deuda >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto

Sí No

Queremos saber qué opinas sobre la posible construcción de pequeños reactores y minirreactores de energía nuclear en la Isla. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

Prof. Alexis Molinares

Lcdo. Yldefonso López Morales

El equipo cerrará con números rojos la temporada de voleibol. >P23

Hacia el fin de la quiebra Eric De León Soto

76%

DEPORTES >P22

El Plan de Ajuste de Deuda (PAD) del gobierno central, la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) y los Sistemas de Retiro de empleados públicos fue aprobado el martes por la jueza Laura Taylor Swain, resolviendo así la La jueza de quiebras Laura Taylor Swain emitió la orden de aprobación del PAD ayer a las reestructuración de $33,000 mi3:44 de la tarde. >Archivo/EL VOCERO llones en obligaciones sobresalientes, reduciendo esa deuda a ajustes por crecientes costos de $7,400 millones. vida. Del mismo modo, en ade“Tras la debida deliberación lante la Legislatura no podrá y apareciendo causa buena y legislar sobre el retiro ni sobre Tras la debida deliberación suficiente para ello, por la pre- cualquier otro componente que y apareciendo causa buena y suficiente para ello, por la sente se ordena, sentencia, de- incida sobre el PAD. presente se ordena, sentencia, creta y determina que el plan y decreta y determina que el plan cada una de sus Más grande y y cada una de sus provisiones provisiones será, compleja que será, y por la presente son, y por la presente la quiebra de confirmados al amparo de la son, confirmados Detroit sección 314(b) de Promesa. al amparo de la En una visección 314(b) de d e o c o n f e re n c i a Laura Taylor Swain Promesa”, reza la convocada ho- jueza federal Bajo el PAD, el orden emitida por ras después de la servicio de deuda Swain a las 3:44 de Por su parte, Jaresko destacó aprobación del anual será de la tarde. PAD, tanto el pre- que con la aprobación del PAD $1,500 millones. De esta masidente de la Jun- el gobierno estará en posición de nera, el gobierno ta de Control Fis- mejorar servicios a la ciudadanía retomará este año cal, David Skeel, y sus empleados públicos. En ese el pago del servicomo la directora sentido, anticipó que el próximo cio a la deuda que en adelante, ejecutiva de la entidad, Natalie enfoque de la junta será sobre las y por las próximas tres décadas, Jaresko, no pudieron contener reformas pendientes al servicio ascenderá a $1,500 millones al sus sonrisas y jubilo a lo que am- público. año. El PAD además impone res- bos consideraron el principio de “En casi cinco años de quietricciones al endeudamiento por un Puerto Rico distinto. bra, demorado por desastres naparte del gobierno, limitando la Skeel precisó que lo que dis- turales, una crisis política, una emisión de deuda a 7.94% de los tingue la reestructuración de la pandemia, es suficiente. Este perecaudos de las contribuciones deuda de Puerto Rico de otras re- riodo de crisis financiera está lledel año previo. estructuraciones públicas es que gando a un fin y la incertidumbre Puerto Rico informó del pri- es la primera que se hace me- que cada puertorriqueño y negomer impago de deuda pública a diante un mecanismo aplicable cio en esta isla sintió por tanto finales de 2015 y en el verano de a un país entero. En ese sentido, tiempo ahora puede convertirse 2016 incurrió en el primer impa- destacó que es mucho más com- en estabilidad. Y por eso es que go de deuda con garantía consti- plicada y tres veces más grande no lo veo como un fin, sino como tucional en su historia. que lo fue la reestructuración de un principio”, declaró Jaresko. Con la aprobación del PAD, la ciudad de Detroit en 2013. se autorizan también las modifi“Para mí (el plan) es comple- Trascendental para progresar, caciones al retiro de empleados tamente justo y completamente según Pierluisi públicos, que aunque no pro- sostenible para Puerto Rico. PuerEl gobernador Pedro Pierluisi cede un recorte en el beneficio to Rico no va a tener dificultades también reacción en la tarde a mensual que reciben, no tendrán satisfaciendo sus obligaciones la aprobación del PAD medianderecho a aumentos y tampoco bajo el Plan”, declaró Skeel. te declaraciones escritas. En las

Dato relevante

mismas, el primer mandatario catalogó el momento como uno “trascendental” para el gobierno en el proceso de culminar con la quiebra y enfocar esfuerzos en el progreso. “El acuerdo, aunque no es perfecto, es muy bueno para Puerto Rico y protege a nuestros pensionados, a la Universidad y a nuestros municipios, que le sirven a nuestra gente. Además, reduce significativamente la deuda de nuestro gobierno a un nivel sostenible que nos permitirá cumplir con nuestras obligaciones y, al mismo tiempo, tener los recursos para crecer nuestra economía y garantizar los servicios esenciales a nuestro pueblo”, expresó el gobernador, y agradeció a la Junta, la Legislatura y a la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ). Anoche, el presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Raúl M. Grijalva, dijo que la decisión de Swain “es la culminación de años de trabajo del Congreso, los tribunales federales y la legislatura de la Isla”. Destacó que “no es un plan de reestructuración de deuda perfecto, pero reducirá considerablemente la carga financiera de los residentes de la Isla y del gobierno local. En el futuro, el enfoque debe estar en reconstruir la economía puertorriqueña para que incluso sus residentes más vulnerables puedan prosperar, y el comité de Recursos Naturales realizará audiencias de supervisión para garantizar que así sea”.

El camino a la fecha de efectividad

Jaresko precisó que la fecha de efectividad del PAD es el próximo 15 de marzo, pero antes de esa fecha la junta y el gobierno deben certificar el próximo Plan Fiscal, que debe ser aprobado el 27 de enero. También deben enmendar el presupuesto actual para que refleje los pagos establecidos en el PAD y se hagan los desembolsos en la fecha de efectividad. “En la fecha de efectividad habrá un intercambio de bonos, se

Pasa a la página 4


4< PRIMERA PLANA

> MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022

Expresan desacuerdo con lo aprobado

Viene de la página 3 realizarán pagos a los acreedores que suponen recibir algún pago bajo el PAD, habrá depósitos a las cuentas de aportación definida de beneficiarios del Sistema 2000 y nuestro deseo es tener a los jueces y los maestros matriculados en el Seguro Social lo más cercano a la fecha de efectividad posible”, explicó la directora ejecutiva de la junta fiscal. Cónsono a esos esfuerzos, la junta y el gobierno también tienen pendiente alcanzar un acuerdo para principios de marzo para resolver el retiro de los agentes de la Policía, mientras que para abril deben hacer lo mismo con los maestros, además de mejorar la compensación de los educadores. Esto luego que ambas partes llegaran a una estipulación para derogar las leyes de retiro digno para dar paso a las medidas de retiro establecidas en el PAD. Jaresko explicó que a partir del 15 de marzo se congelarán los planes de beneficios definidos de los maestros y los jueces y les crearán cuentas de aportaciones definidas, con la expectativa de que también puedan cotizar al Seguro Social. “Cuando se retiren, recibirán el beneficio definido que acumularon antes que el sistema fuese congelado. Recibirán Seguro Social asumiendo que cualificaron y tienen su Seguro So-

Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

La directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal, Natalie Jaresko, y el presidente David Skeel. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

cial y tendrán lo que sea que tengan en sus cuentas de aportación definidas. Así que tendrán tres piernas de su futuro ingreso de retiro”, indicó. Cuestionada sobre su júbilo con la aprobación del PAD en momentos que otras organizaciones consideran esa acción como el comienzo de tiempos difíciles para la Isla, Jaresko indicó que con la aprobación del PAD, los próximos presupuestos pueden concentrarse más en gastos en servicios, por lo que sostuvo que muchos han mal

Hoy se aprueba un plan que dice que toda la deuda que pactaron los gobiernos anteriores solo se va a pagar el 50%. Eso es bueno para Puerto Rico y me gustaría verle la cara a los que dijeron que yo no debí declarar que la deuda era impagable (en 2016). Aun así, me preocupa que el recorte es tímido y si los próximos gobiernos se ponen tímidos volveremos a caer en impago. La junta fiscal, si bien se metió en los temas económicos, ha violado Promesa en cuanto a la necesidad de sugerir al Congreso legislación para impulsar la economía de Puerto Rico.

Puerto Rico tiene futuro. La aprobación del Plan de Ajuste de Deuda constituye el paso más transcendental en la recuperación financiera del País. A partir de este momento comienza una nueva página de responsabilidad fiscal, buen gobierno y unidad, que encaminará una economía más prospera, un clima de creación de empleos y mayor estabilidad fiscal. Agradezco a los legisladores que hicieron posible esto; igualmente al compañero presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández y al gobernador Pedro Pierluisi por honrar la palabra que hicimos de poner a Puerto Rico por encima de cualquier otro asunto. Puerto Rico tiene futuro.

Alejandro García Padilla exgobernador

José Luis Dalmau presidente de Senado

caracterizado las medidas impuestas en el pasado. “No hubo despidos, no hubo una sola agencia de cualquier tamaño que tuvo que cerrarse. Y sí hubo reducciones en el presupuesto, eso es cierto. Sin embargo, no fue austeridad y ya casi se acabó. Para mí la razón que estamos tan animados es porque esto es lo que permitirá al gobierno de Puerto Rico gastar más en el futuro porque ya sabemos de cuánto serán los pagos de deuda”, señaló Jaresko.

Eso pone otra cosa más en el tema de hoy de la educación porque obviamente si está en precaria la educación ahora mismo de fondo ese PAD coloca todavía más en precario la situación del derecho a la educación. Es un día terrible para el pueblo de Puerto Rico haber aprobado ese plan. Ana Irma Rivera Lassén senadora Movimiento Victoria Ciudadana

Hoy (ayer) se cumple prácticamente un año de gestiones agotadoras, de comunicaciones y consensos, que siempre estuvieron fundamentados en la búsqueda de garantías de que nuestra gente tuviera acceso al progreso y a una mejor calidad de vida. Lo que parecía imposible, hoy (ayer) se hizo realidad. Puerto Rico comienza el proceso de restructurar su deuda con un acuerdo que protege las pensiones de nuestros jubilados, defiende nuestra Universidad de Puerto Rico y le otorga recursos y oportunidades a nuestros municipios. Rafael “Tatito” Hernández presidente Cámara de Representantes

Entre grupos que reclaman la auditoría de la deuda, que haya un recorte mayor en el pago a los bonistas y un mejor trato para los jubilados del sector público, la aprobación del Plan de Ajuste de Deuda (PAD) por la jueza Laura Taylor Swain no es beneficiosa para la Isla y algunos anticipan que en el futuro no se podrá pagar lo acordado. Dijeron que estarán atentos a la promesa del gobernador Pedro Pierluisi para que se audite la deuda, que se identifique a los responsables de las emisiones indebidas y se garantice la disponibilidad del dinero para pagarle a los pensionados del gobierno. “Entendemos que es un plan que es malo para Puerto Rico y que va a resultar a la larga en la posibilidad de otra quiebra para Puerto Rico. Tal vez dentro de los próximos 10 años o en menos tiempo. El plan va a resultar en que Puerto Rico vuelva a emitir deuda sin los recursos para pagar esa nueva deuda”, reaccionó José González Taboada, presidente de la Comisión Ciudadana para Auditoría Integral del Crédito Público, en entrevista con EL VOCERO. Dijo que el PAD tiene más defectos que virtudes, y “prácticamente le concede impunidad a entidades y personas responsables de la deuda e incluso de la emisión de deuda ilegal”. “Es decir, el PAD además de ser un mal plan desde el punto de vista financiero es una herramienta de impunidad para quienes trajeron al país a la situación donde estamos”, sostuvo González Taboada, y estimó que las acciones de las dos últimas legislaturas para acelerar la auditoría de la deuda han sido “muy pobres”. Para Pedro Pastrana Ortiz, portavoz del Capítulo de Jubilados y Jubiladas de

la Federación de Maestros, señaló que la aprobación del PAD surge en el momento menos indicado y recordó que desde el inicio “ya no era viable”. Cuestionó la capacidad del gobierno para pagar la deuda si ya no va a tener un ingreso adicional producto del aumento esperado en la asignación del Medicaid para la Isla y además las empresas foráneas ya no tendrán el crédito federal por el impuesto especial de 4% en la Isla, que le añadía liquidez al gobierno. Pastrana Ortiz advirtió que seguirán vigilantes para que el gobierno no recorte las pensiones de los jubilados y opinó que el gobernador Pierluisi “sigue siendo el abogado de la Junta de Control Fiscal”. “Las pensiones quedaron en el fondo general y la junta le dijo al gobierno que ‘como usted se comprometió, tiene que separar ese dinero del fondo general’. La experiencia nos dice que la mala administración gubernamental no llegará a eso”, agregó. La campaña Construyamos Otro Acuerdo anticipó que irán a la Casa Blanca y al Congreso de Estados Unidos para asegurarse de que la junta fiscal “no abuse más” y que pasen legislación federal que ayude a los pensionados a recuperarse de manera justa. Otras figuras que fueron vocales en todo el proceso como Emilio Nieves, de la Central Puertorriqueña de Trabajadores, y Eva Prados, reiteraron que el PAD será un agravante para la pobreza y la emigración. “La reducción que se hace a la deuda en bonos nos deja en un lugar muy similar a donde estábamos antes de la quiebra, teniendo que seguir tolerando más pobreza para nuestra gente, implantando más medidas de austeridad y aumentos en el costo de vida para garantizar el pago a los bonistas buitres”, expresó Prados.

Los diferentes grupos que durante los pasados años han reclamado que se mejoren las condiciones de los planes de retiro se expresaron ayer en desacuerdo con el PAD aprobado. >Archivo / EL VOCERO


5 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022

REGRESÓ EL

Monchi

Burger

Monchi Burger

Monchi Burger

Pollo

Carne

Monchi Burger Doble Carne

Pide por

Visítanos por AutoMac y Mostrador

500 ofertas disponibles. Válido del 11 de enero al 4 de abril de 2022 en todos los restaurantes McDonald's en Puerto Rico, mientras dure el inventario. Precios Monchi Burger en restaurante fluctúan: Monchi Burger Carne Sencilla: individual $4.39 / combo mediano $6.39; Monchi Burger Doble Carne: individual $5.89 / combo mediano $7.89; Monchi Burger Pollo: individual $4.39 / combo mediano $6.39. Combo mediano incluye unas (1) McPapas® medianas y un (1) refresco mediano de 21oz. Puede sustituir su refresco por agua sin costo adicional. Precios no incluyen IVU. Precios varían en McDelivery®. ©2022 McDonald’s Corporation. Restaurantes con McDelivery®: 65 Infantería, 65 Xtra, Aguadilla, Alejandrino, Arecibo (Santana), Bayamón Drive-In, Bayamón Oeste, Bayamón Plazoleta Cantón, Buena Vista (Bayamón), Barrio Obrero, Caguas Bairoa, Caguas Cordero, Caguas Degetau, Caguas Las Catalinas, Caguas Progreso, Caguas Sur, Calle Loíza, Caparra, Canóvanas, Carolina Shopping Court, Cataño, Coto Laurel, Dorado, Fernández Juncos, Hato Rey (frente a la Politécnica), Jardines de Caparra, Las Cumbres, Levittown, Los Colobos, Magnolia, Marginal Avenida Los Ángeles, Mayagüez El Maní, Mayagüez Mall, Mayagüez Terrace, Montehiedra, Plaza Guaynabo, Ponce Las Américas, Ponce Palace, Ponce by Pass, Ponce Rambla, Río Cañas, Rexville, Riverside, San Agustín, San Francisco, Santa María, Santa Rosa, Sánchez Osorio, Toa Baja yTrujillo Alto.


6< PRIMERA PLANA

> MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022

Sin destinatario oficial el fondo que se nutre del marbete

Los $5 adicionales en el nuevo sello irán a financiar un proyecto que todavía no es ley Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

controversia surgida ayer por el costo del marbete, y afirmó que la resolución fue discutida y que el gobernador incluso lo invitó a La Fortaleza para la firma. “Yo puedo comprender el argumento de que es una imposición, pero cuando usamos el modelo de donativo, como es en el caso de la UPR (Universidad de Puerto Rico), lo que se han recaudado son $8,000”, precisó. “El 31 de diciembre (de 2022) esta ley se acaba. No es a perpetuidad”, señaló. El estimado de Matos, según expuso, es que con este proyecto se recaudará entre $10 millones y $12 millones en un año.

Los $5 adicionales que pagarán los conductores por el nuevo marbete irán dirigidos a un fondo con la expectativa de crear DTOP explica su rol el Distrito Deportivo Roberto Clemente, en La secretaria del Departamento de el que el Departamento de Recreación y Transportación y Obras Públicas (DTOP), Deportes (DRD) asumiría jurisdicción soEileen Vélez Vega, puntualizó que el trababre la Ciudad Deportiva que lleva el nomjo de la agencia es facturar el cobro adiciobre del fenecido astro boricua. nal. La tablilla conmemorativa —que no es Según se informó, el proyecto de ley 489 obligatoria— tendrá un costo adicional de (PC 489) que viabilizaría el uso de los fon$21. La funcionaria indicó que el costo acdos recaudados con la compra del marbete tual de un marbete es de $180, incluyendo fue aprobado en la Cámara de Represenel seguro obligatorio. tantes, en septiembre de 2021, pero aún En declaraciones escritas, la secretaria El nuevo marbete conmemora los 50 años del hit 3,000 de Clemente en las Grandes Ligas. >Suministrada espera por el aval del Senado. de prensa de La Fortaleza, Sheila Angleró, El País amaneció ayer con un mensaje deportivo todavía no existe. El proyecto de ir creando el fondo”, sostuvo el legislador. defendió el cobro adicional por el marbeen las redes de Luis Clemente, seley de la Cámara también pone de Sobre la denuncia de Clemente te y comunicó que “el gobernador gundo hijo del legendario expeloRecreación y Deportes a cargo de la de que el gobierno no tiene autoPedro R. Pierluisi reconoce la gran tero, denunciando que la familia Ciudad Deportiva Roberto Clemen- rización para usar la imagen del gesta y el legado de Roberto Cleno había endosado la creación te, que ubica en Carolina. expelotero ni de su equipo, los Pimente en Puerto Rico. Honrar su del marbete ni el donativo, y que ratas de Pittsburgh, Matos contes- La familia no historia, precisamente en el 50 anino habían estado involucrados en Hay un tó que “en el Registro de Marcas ha tenido nada versario del hit número 3,000, fue Legislador justifica el cobro el proceso. Cuestionó que se pre- proyecto El representante Matos justi- del Departamento de Estado, ni que ver con la motivación para firmar la meditenda usar la figura de su padre, la que le quita ficó que se comience a cobrar el en la Oficina de Corporaciones del este proceso. da de la autoría del representante cual identificó como una “marca”, a la familia cargo de $5 cuando todavía no Departamento de Estado aparedel Partido Popular, Ángel Matos, y Clemente el sin las debidas autorizaciones. ce empresa tenedora del material está creado el distrito deportivo. Luis Clemente que contó con el aval de la inmen“Es importante que se pueda usufructo que Aseguró que cuenta con el “com- gráfico de Clemente. En el proce- hijo de sa mayoría de los legisladores de han tenido por aclarar el hecho de que nosotros 45 años y pasa promiso” del gobernador de que so de vistas públicas, ellos no pre- Roberto Clemente todos los partidos”. no hemos tenido nada que ver con firmará este proyecto una vez lle- sentaron ponencia. Cuando miras “Según establece la legislación, el al DRD... toda esta situación. Hemos estado el informe del proyecto (PC 489) gue a su despacho. dinero producto de esta única venta solicitando reuniones para poder Ángel Matos “Hay un proyecto que le quita puedes ver que Ciudad Deportiva del marbete, durante este año solamente, discutir esto. Yo había emitido una representante a la familia Clemente el usufructo se ha estrellado”. tiene el propósito de reconstruir y dar mancarta solicitando una reunión al PPD El también portavoz de la delegación tenimiento a la Ciudad Deportiva Roberto que han tenido por 45 años y pasa gobernador (Pedro Pierluisi), pero al DRD, pero yo necesitaba que se del Partido Popular Democrático (PPD) Clemente. Será el Departamento de Recreanunca me contestó”, indicó en el mensaje. aprobara el proyecto del marbete para poder en la Cámara se mostró sorprendido por la ción y Deportes el que tendrá a su cargo ase“Cuando se habló de esto, yo pensé que gurar que los fondos sean bien utilizados y el dinero venía de la venta del marbete. Yo que tengamos instalaciones de primera clase no sabía que sería dinero adicional. Nunca para que nuestros jóvenes deportistas puesupimos los detalles ni los pormenores. La dan desarrollarse”, abundó Angleró. familia no ha tenido nada que ver con este proceso”, puntualizó Clemente. Reacciona Recreación y Deportes En agosto del año pasado, el gobernaEn declaraciones escritas, el secretario dor firmó la resolución del representante del Recreación y Deportes, Ray Quiñones, popular Ángel Matos que autoriza el cobro manifestó que “los fondos que se levande $5 por el marbete conmemorativo de tarán son única y exclusivamente para la los 50 años del hit 3,000 de Clemente en las reconstrucción y el mantenimiento de la Grandes Ligas. Ciudad Deportiva Roberto Clemente. Ya Además de obligar el cobro adicional de es tiempo de que en Puerto Rico contemos $5, la resolución autoriza que los ciudadacon un complejo deportivo con programanos puedan dar donativos adicionales de ción tan abarcadora como el Wide World of $5, $10 o $20. El Departamento de TransSports en Disney (en Orlando, Florida)”. portación y Obras Públicas (DTOP) ofreceEl funcionario agregó que “es nuestro rá también una tablilla conmemorativa de interés convertir el Distrito Deportivo RoClemente, a un costo adicional. berto Clemente en el ente idóneo para que El cargo de $5 adicionales aplicará a los los jóvenes deportistas se desarrollen, al marbetes de 2022. tiempo que se promueva la educación y así La resolución establece que tanto los $5 evitar la deserción escolar”. obligatorios como los “donativos” que hagan los conductores al comprar el marbete, irán al Fondo del Distrito Deportivo Roberto CleInformación relacionada en P.13 mente. No obstante, la ley que crea el distrito Vélez Vega indicó que el trabajo del DTOP es facturar el cobro adicional por el marbete. >Archivo/EL VOCERO


PRIMERA PLANA >7

> MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022

No hubo ahorro con cierre de escuelas

garantizar los recursos tecnológicos a los estudiantes, así como el gasto incurrido por el departamento para propósitos de mejorar la infraestructura. De cara al regreso de clases, el senador Dalmau expresó preocupación por el porcentaje de estudiantes entre cinco y 11 años que no está vacunado contra el covid-19, de acuerdo a datos provistos por Educación hasta diciembre 2021. En el repunte de casos de coronavirus de las últimas semanas, los contagios y las hospitalizaciones han alcanzado cifras alarmantes, y según establecido por orden ejecutiva, el requisito de estar vacunado aplicará a la población estudiantil desde el 1ro de febrero. Antes de su nominación, Ramos Parés dirigió la Secretaría Asociada de Educación Especial de la agencia durante cuatro años. Previo a ocupar ese cargo, dirigió el Área de Seguros Públicos del Departamento de Hacienda y fue abogado del Departamento de Justicia por 10 años. El funcionario tiene un bachillerato en Ciencias Políticas y una maestría en Administración Pública, con énfasis en manejo de personal, ambos de la Universidad de Puerto Rico. El grado Juris Doctor es de la Universidad Interamericana.

Asegura en vista de nombramiento el nominado secretario de Educación y dice que no hará lo mismo Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO

El cierre de escuelas públicas en la Isla no tuvo efecto significativo ni provocó mejoría económica en el Departamento de Educación (DE), según el secretario nominado Eliezer Ramos Parés, por lo que entiende no tendría sentido clausurar planteles adicionales. Ramos Parés negó categóricamente ante la Comisión de Nombramientos del Senado que exista un plan en su oficina para cerrar 83 escuelas, como reveló el Centro de Periodismo Eliezer Ramos Parés negó ante la Comisión de Nombramientos del Senado que exista un plan en su oficina para Investigativo (CPI) la semana pasada. cerrar 83 escuelas. >Fotos: Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO Entre 2017 y 2019 —bajo la administración de la exsecretaria de Educación y con- lantó a la prensa que radicará una resolución compartidas —seis institutos postsecunvicta federal, Julia Keleher— se clausuraron conjunta para prohibir el cierre de más es- darios conducentes a grado, tres institutos 438 escuelas públicas con la justificación de cuelas y también informó que no atenderá el postsecundarios vocacionales, ocho escuelas nombramiento de Ramos Parés en la sesión especializadas en bellas artes—; 10 de educaque se lograría economía fiscal. de mañana. ción especial y siete alianzas público privadas. “No tengo un número tanPor otro lado, se informó que la plantilla de gible para darle quizás en este empleados del Educación se ha reducido por Las escuelas en detalle momento. Sí me parece que La discusión sobre el cie- los pasados cuatro años de 54,031 a 52,356. hubo una consolidación de Durante la vista, Ramos Parés abordó la rre de planteles fue el asunto recursos. El proceso de conprotagónico en la vista, a la educación a distancia y las medidas para solidación de escuelas abonó que asistieron 14 senadores, a que tuviéramos una plantilla Entre 2017 y 2019 quienes poco a poco fueron más consolidada en las es—bajo la abandonando las bancas luecuelas, pero eso no necesariaadministración de go de realizar preguntas al mente abona a un ahorro en la la exsecretaria de respecto. nómina”, explicó Ramos Parés Educación y convicta Según datos proporcionaen su vista de nominación. federal, Julia Keleher— dos por el designado, que“De lo que he leído, he visse clausuraron 438 dan 860 escuelas públicas escuelas públicas. to... es difícil ver dónde están abiertas, con una matrícula esos ahorros. Una medición de 259,535 estudiantes, una exacta de yo poder decir una cantidad exacta, no la tengo a la mano”, reducción aproximada de 20,000 alumnos en comparación con el año anterior. agregó el designado secretario. De ese total, 16,739 son estudiantes de Garantía durante El funcionario sostuvo que los cierres se todo el contrato consideraron a raíz de la reducción pobla- kínder y 18,799 son candidatos a obtener su con cional y dieron paso a la reorganización de diploma. No Necesitas Crédito Las escuelas se dividen en 603 de prekínEducación, que según expuso, ahora tiene una plantilla “más completa”. Sin embargo, der a 12mo; 90 con programas vocacionales; Entrega e instalación gratis no estuvo de acuerdo con la manera en que 62 especializadas: 18 de bellas artes, cuatro de deportes, seis para desarrollo de talentos, se ejecutó la clausura de escuelas bajo la diocho bilingües, nueve de lenguajes, 14 de rección de Keleher. “En ausencia de algún otro objetivo y Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemádigo... permitir que alguien se lucre con ticas (STEM, en inglés); 45 con metodología comprar escuelas donde el ‘real estate’ (las y currículo Montessori; 26 vocacionales; 17 bienes raíces) sea un dineral… ese objetivo malsano… ¿no haría sentido repetir esa estrategia de cerrar escuelas?”, preguntó el senador Juan Zaragoza. A la pregunta, Ramos Servicio al cliente Parés respondió: “No hace sentido”. 787.434.9443 El secretario nominado negó “categóriVisítenos online rentexpresspr.com camente” que tuviese una lista de escuelas para cerrar, aunque confirmó que existe una presentación y “un material” de ejem¡Al final del contrato la mercancía plo, confeccionado por personal de la agen*Ciertas restricciones aplican. Solo en contratos nuevos. Pagos semanales en contratos de 52 semanas en cia. Sin embargo, aseguró que de forma veradelante. El uso del producto sin costo de alquiler no reducirá las cantidades necesarias para ejercer la opción bal, desautorizó el documento. de compra. El derecho de propiedad es opcional. Los cargos opcionales y la declaración de renuncia de Agregó que el plan trataba sobre el proresponsabilidad por pérdidas y daños son extras. Mientras alquiles, ofrecemos garantía y servicio a la mercancía. ceso de revitalización de escuelas, con miPuedes comprar la mercancía durante los primeros 120 días siguientes a la fecha del nuevo contrato de alquiler al pagar una cantidad igual al precio en efectivo, menos el total de los pagos de alquiler (excluyendo los cargos ras a construir planteles nuevos. de IVU y seguros). No seremos responsables por el costo o resultado por reparaciones no autorizadas ni por el El presidente del Senado y de la Comidaño ocasionado por el uso indebido. La disponibilidad de la mercancía nueva y usada puede variar por tienda. sión de Nombramientos, José Luis Dalmau, Más detalles en la tienda. Válido del 19 al 30 de enero de 2022. planteó que los cierres han sido un desastre, “porque fue tan insensible y tan atropellaEl presidente del Senado y de la Comisión de do, que no lo podemos avalar”. Nombramientos, José Luis Dalmau, describió como un Al finalizar su intervención, Dalmau adedesastre el cierre de planteles escolares.

Dato relevante

Rentapa’ ti

es tuya!


8< NOTICIAS AHORA

> MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022

Ya no se hablará de perspectiva de género en escuelas Educación honrará acuerdos con senadora de Proyecto Dignidad

vamos a estar hablando es de respeto, de equidad, de tolerancia, de lo que es el discrimen independientemente al sexo, a las creencias religiosas, al tema del ideal político…”, enfatizó el secretario designado. “No va a dejar de ser un currículo de perspectiva de género, pero vamos a estar Adriana De Jesús Salamán utilizando otros nombres a la hora de refe>Especial para EL VOCERO rirnos a la política pública”, abundó Ramos El currículo con perspectiva de género Parés, quien alegó que los cambios surgen prometido por el gobernador Pedro Pierlui- como parte de una “ampliación” de la masi ya no llevará ese nombre y hará una serie teria. de exclusiones en su contenido, como parte Según lo han establecido organizaciode un compromiso con la senadora del Pro- nes como el Comité PARE, la perspectiva de yecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve. género enfatiza la equidad entre los distinLa modificación supone tener tos géneros y educa para frenar el el mismo propósito de “erradicar machismo y el discrimen hacia las la violencia”, según el nominado mujeres, personas transgénero y secretario del Departamento de no-binarias, entre otras. También Educación (DE), Eliezer Ramos No va a dejar supone enseñar que el género no Parés, pero su reciente cambio de de ser un limita las capacidades ni dicta los postura —comunicado ayer du- currículo de intereses. rante una vista ante la Comisión perspectiva de Nombramientos del Senado—, de género, Espaldarazo al cambio provocó que las organizaciones pero vamos a De acuerdo con Sheila Anglesin fines de lucro que colaboran estar utilizando ró, portavoz de prensa de La Foren este esfuerzo retiraran su con- otros nombres taleza, Pierluisi ha pedido que los sentimiento para usar $250,000 en a la hora de valores de respeto y equidad entre adiestramientos para el currículo. referirnos a la todas las personas se incluyan en Ni una sola línea de su ponen- política pública. el currículo de forma transversal, cia de 46 páginas se dedicó al cu- Eliezer Ramos o sea, que se enseñe en todas las rrículo con perspectiva de género, Parés materias. uno que a esta fecha, debía estar nominado “El objetivo de esta iniciativa bajo evaluación de la comunidad secretario del —que es consistente con la persescolar con miras a estrenarse en Departamento de pectiva de género y la Orden EjeEducación agosto. cutiva— es que no haya discrimen La Orden Ejecutiva (OE) 2021por razón alguna, incluyendo por 13 del Gobernador, que declara un Estado género y orientación sexual. De igual made emergencia por la violencia de género, nera, educar para erradicar toda violencia dejó en manos de Educación la potestad de verbal o física, es decir acoso o ‘bullying’, implementar el currículo. así como el machismo. Como ha dicho el La OE creó al Comité de Prevención, gobernador y cito: ‘La etiqueta no hace la Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia cosa; lo importante es la acción’”, afirmó de Género (Comité PARE) para que sirvie- Angleró a EL VOCERO. ra de apoyo en el tema. En mayo de 2021, la Por su parte, la secretaria de la Familia y Junta de Control Fiscal (JCF) aprobó $7 mi- presidenta del Comité PARE, Carmen Gonllones para crear un fondo de emergencia zález Magaz, aceptó la determinación de para combatir la violencia de género. Ramos Parés, porque es Educación quien “Dentro de las políticas públicas, lo que tiene la última palabra.

La Orden Ejecutiva (OE) 2021-13 del Gobernador, que declara un Estado de emergencia por la violencia de género, dejó en manos de Educación la potestad de implementar el currículo. >Suministrada

“Como presidenta del Comité PARE, reafirmó el compromiso y la dedicación de todos los integrantes del Comité, así como la ardua labor de los miembros de sus diferentes subcomités. Sin embargo, es el Departamento de Educación la agencia que evalúa si acoge o no las recomendaciones al establecer política pública”, afirmó. González Magaz mencionó que ha tenido varias reuniones con la senadora Rodríguez Veve, pero no para propósitos del currículo, contrario al Secretario de Educación.

Intercede Rodríguez Veve

En un vídeo publicado en sus redes sociales el pasado 8 de enero, la senadora Rodríguez Veve anunció que el designado secretario de Educación accedió a no utilizar los conceptos de perspectiva e identidades de género en el currículo, y que este sería nombrado “Equidad y respeto entre los seres humanos”. Durante la vista de ayer, Rodríguez Veve subrayó esos acuerdos, porque a su entender, solo de esa forma no se violaría el principio de una educación pública no sectaria. También estableció que entre los acuerdos, pactaron hablar de los conceptos “hombre” y “mujer” únicamente en términos biológicos, lo cual a su vez, descarta el concepto de la identidad de género. Para la senadora Ana Irma Rivera Lassén, del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), el evitar nombrar y utilizar los conceptos adecuados en este currículo, solo invisibiliza la realidad. “Mientras hayan categorías de personas

que preferimos no nombrar, son personas a quienes les estamos negando los derechos. Sin duda, el nombrar en muchas ocasiones no hace la cosa, pero en ocasiones el nombrar sí hace la cosa. Es la diferencia entre tener o no tener derechos”, advirtió. La senadora María de Lourdes Santiago, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) declaró que le parecía “muy preocupante que un jefe de agencia sostenga con una funcionaria electa reuniones bilaterales y llegue a compromisos que me parece contradicen la Orden Ejecutiva sobre violencia de género”.

Alegan que Ramos Parés mintió

Las cinco organizaciones sin fines de lucro que forman parte del Comité PARE manifestaron en un comunicado conjunto que las declaraciones de Ramos Parés apuntan a que el departamento les mintió en una reunión sostenida el pasado 13 de enero. En ese entonces, el subcomité de Educación del Comité PARE le presentó a Educación un plan de currículo que la agencia acogió. Sin embargo, “las expresiones del licenciado Ramos no solo son contrarias a lo expresado por el subsecretario en la reunión de PARE, sino que además van en contra de los acuerdos trabajados hasta el momento”, aseguró la doctora Sonia Flores Cortés, de la Fundación Alas a la Mujer y encargada del subcomité.

Lee más en


> MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022

Vacunado solo el 30% de los estudiantes de 5 a 11 años

NOTICIAS AHORA >9

Las clases presenciales comienzan el lunes 24 de enero

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

A punto de comenzar el semestre escolar, solo el 30% de los estudiantes entre 5 y 11 años tiene la serie de dos vacunas contra el covid-19. De acuerdo con el informe publicado por el Departamento de Salud (DS), al 15 de enero, en estas edades el total de 69,154 menores tienen las dos dosis de la vacuna pediátrica de la farmacéutica Pfizer, y 11,075 tienen la primera dosis de las dos que corresponden. Las escuelas públicas del País abrieron las puertas ayer para iniciar labores administrativas y el lunes, 24 de enero, comienzan las clases presenciales, ya sea hasta el mediodía o divididos en dos grupos que asistan en días alternos. Mediante orden ejecutiva, el gobernador Pedro Pierluisi exigió la vacunación de todos los estudiantes, así como la tercera dosis para el personal docente y no docente que entra a los planteles. Lilliam Rodríguez, directora de la Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud (Voces), informó que en colaboración con Salud este sábado, 22 de enero, realizarán varios eventos de vacunación para menores de hasta 18 años. Según se indicó, habrá centros de vacunación en el Parque Central, en San Juan; en el Coliseo Manuel “Petaca” Iguina, en Arecibo; en el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns, en Ponce; en la Cancha Néstor Milet, en Río Grande; en el Hotel Las Cascadas, en Aguadilla y en la plaza pública de Fajardo. Voces y Salud también continúan realizando eventos de vacunación en los centros comerciales Plaza Las Américas, en Hato Rey; The Mall of San Juan y el Mayagüez Mall. “La experiencia de la semana pasada, en que tuvimos los eventos masivos (de

Mediante orden ejecutiva, el gobernador Pedro Pierluisi exigió la vacunación de todos los estudiantes. >Archivo/EL VOCERO

vacunación), vimos una tendencia de que el adulto viene más que el niño y estamos asumiendo que los padres están tratando de evitar llevar a los niños a las aglomeraciones. Pero tenemos ‘el back-toschool’ y queremos vacunarlos”, indicó Rodríguez. Agregó que “si nos llega personal docente de las escuelas que les falta su dosis de refuerzo, se la vamos a poner”, aseguró. Rodríguez informó que entre los menores de 5 a 11 años vacunados, no han reportado efectos secundarios que requieran de intervención médica. “Todas las noches yo recibo un reporte de cuántas vacunas se administraron y el reporte de incidentes. Estamos vacunando los siete días (de la semana). Les da un poco de mareo, pero más allá de eso, no hemos tenido incidentes con

NO ESTÉ EN JUEGO

Les da un poco de mareo, pero más allá de eso, no hemos tenido incidentes con ningún niño que requiera activar los protocolos de emergencia. Lilliam Rodríguez directora de Voces

ningún niño que requiera activar los protocolos de emergencia”, abundó. “Esta vacuna es efectiva y segura”, afirmó. La directora de Voces recalcó que los menores que acudan a vacunarse acompañados de un adulto que no sea su padre, madre, tutor o encargado, deben llegar con una carta firmada que lo autorice. “No vamos a tocar un niño que no esté autorizado por un padre, madre o tutor. Hemos tenido

casos donde los abuelos llegan con los niños, pero si no tenemos una autorización, no podemos vacunarlos”, explicó. Agregó además, que la espera entre cada dosis es de 21 días, y que se añaden 10 días de espera si al menor le ha dado covid-19 antes de vacunarse o después de que se le administró la primera dosis. “Si se vacunó y le dio covid-19, la segunda vacuna le toca 10 días después del diagnóstico. Si cumplió los 21 días y le da covid-19, esperamos los 21 días y contamos 10 días para inocularlo”, detalló. Rodríguez informó además, que Voces estableció acuerdos con el Departamento de Educación (DE) y con la Universidad de Puerto Rico (UPR) para promover la vacunación en los centros educativos. “Durante el mes de diciembre, vacunamos en 43 escuelas. Nos hemos mantenido en comunicación en todo momento (con el DE)”, afirmó.

Patrono, recuerda que tienes hasta el jueves, 20 de enero de 2022 para realizar el pago del segundo plazo de tu póliza del Seguro Obrero.

Protege tu inmunidad patronal. Cumple con la Ley. Para tu conveniencia, en ánimo de evitar aglomeraciones en protección de tu salud y la de todos, te exhortamos a realizar el trámite totalmente en línea accediendo www.fondopr.com. Es fácil, rápido y seguro. portal@fondopr.com

@cfsepr

Área de Seguros (787) 759-5770 1-844-Pólizas (1-844-765-4927) 1-844-Patrono (1-844-728-7666)


10< NOTICIAS AHORA

Preocupa la propuesta de energía nuclear en la Isla AVISO AMBIENTAL INTENCIÓN DE EMITIR RENOVACIÓN PERMISO DE INYECCIÓN SUBTERRÁNEA El peticionario, Xavier Ramírez, Secretario, Combate Beach Resort, Corp, cuya dirección postal es PO Box 1884, Boqueron, PR 00622, ha solicitado al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) la renovación del Permiso de Operación UIC-1112-011-RM, para un sistema de inyección subterránea (SIS) Clase V-C1, bajo las disposiciones del Reglamento para el Control de la Inyección Subterránea (RCIS), y la Ley Federal de Agua Potable Segura, según enmendada 42 USC 300f et seq. (LFAPS). El SIS 001 consiste de una (1) trampa de grasa con una capacidad de 75 galones, que descarga a un (1) tanque séptico de 9.5 pies de ancho por 10.5 pies de largo por 5.5 pies de profundidad líquida, con una capacidad de 4104.0 galones y un (1) pozo filtrante con un área total de percolación de 345 pies cuadrados para las aguas sanitarias provenientes de Combate Beach Resort. El referido SIS, está ubicado en la Carretera PR-3301, Km 2.7, Bo. Combate, Cabo Rojo, Puerto Rico. Luego de realizada la evaluación correspondiente de los documentos sometidos, el DRNA tiene la intención de emitir la renovación del Permiso de Operación para la instalación antes indicada, en conformidad con los requisitos del RCIS y de la LFAPS. Esta notificación se hace para informar que el DRNA, ha preparado el borrador de los permisos de forma tal que el público interesado pueda someter sus comentarios con relación al mismo. Los permisos contienen las condiciones y prohibiciones necesarias para cumplir con los requisitos reglamentarios aplicables. El público puede evaluar copia de la solicitud de permiso que sometió el peticionario ante el DRNA, el borrador del permiso y otros documentos relevantes en la Oficina Regional de Mayagüez (ORM) cuya oficina está localizada en la Carr. PR-2, Km 164, Edificio Plaza Monserrate, en Hormigueros, Puerto Rico. Copia de dichos documentos pueden adquirirse en la Oficina de Secretaría localizada en el Edificio de Agencias Ambientales Cruz A. Matos, Urbanización San José Industrial Park, Ave. Ponce de León 1375, San Juan, Puerto Rico, 00926 o en la ORM, entre las 8:00 am y las 4:00 pm de lunes a viernes o escribiendo a la dirección: Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Las partes interesadas o afectadas pueden enviar sus comentarios o solicitar una vista pública por escrito al Gerente del Área de Calidad de Agua, Directora de la ORM y al Secretario del DRNA, respectivamente, a la dirección antes indicada. Los comentarios por escrito o la solicitud de vistas públicas deberán ser sometidos a la DRNA, no más tarde de treinta (30) días a partir de la fecha de publicación de este aviso. La fecha límite para someter comentarios puede ser extendida si se estima necesario o apropiado para el interés público. La solicitud para una vista pública deberá señalar la razón o las razones que en la opinión del solicitante ameritan la celebración de la misma. De realizarse una vista pública los interesados o afectados tendrán una oportunidad razonable para presentar evidencia o testimonio sobre si se emiten o deniegan los permisos, el Secretario determina que dicha vista es necesaria o apropiada. Rafael. A. Machargo Maldonado Secretario

San José Industrial Park, 1375 Ave Ponce de León, San Juan, PR 00926 787.999.2303

www.drna.pr.gov

787.999.2200

> MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022

Contundente “no” de legisladores a la sola posibilidad de que se considere

esté financiado por los cabilderos y empresarios detrás de la industria. Puntualizó que las leyes vigentes —incluyendo la política pública energética (Ley 17-2019)— indirectamente prohíben que se establezca en Puerto Rico energía nuclear. “Hay que estudiar si es viable. No se le puede dar a intereses particulares. Un esIstra Pacheco tudio de viabilidad se puede amañar si no >ipacheco@elvocero.com está bien definido”, expuso Alicea. @IstraPacheco Por otro lado, legisladores reaccionaron en oposición a la posibilidad de que se esLa Autoridad para el Redesarrollo de los tablezca en Puerto Rico cualquier tipo de Terrenos y Facilidades de la Estación Naval energía nuclear. Roosevelt Roads comunicó que hay preocuEl representante novoprogresista por pación debido a que se hará un segundo es- el Distrito 14 de Arecibo y Hatillo, José tudio para determinar si es viable establecer “Memo” González, se manifestó en contra en Puerto Rico minirreactores para la pro- de que se considere el barrio Islote, en Areducción de energía nuclear. cibo, para el estudio de viabilidad. Desde la corporación pública se indicó “¡Sencillamente no! En Arecibo no se va que no avalan el estudio y aseguró que se a construir ningún reactor nuclear. Eso es encuentra en proceso algo poco responsable”, adde desarrollo de una mivirtió el legislador. crorred basada en tec“Cuando en los Esnología de generación tados Unidos no se ha renovable combinada construido una planta con gas natural en conuclear desde 1997, aquí laboración con el Dehay un grupo que quiere partamento de Energía explorar la construcción federal (DOE, en inglés), de este tipo de planta de que fue la agencia que energía. No lo voy a persubvencionó el estudio La organización sin fines de lucro Nuclear mitir”, señaló González. sobre la energía nuclear. Alternative Project podría comenzar “Reconocemos la en febrero el segundo estudio para Radicarán resolución diversidad de oportu- determinar si es viable establecer en la La senadora novoprominirreactores de energía nuclear. nidades de desarrollo Isla gresista Keren Riquelme >Suministrada que ofrecen los terrenos anunció que radicará una de la antigua base naresolución concurrente val en Ceiba. No obstante, el desarrollo de rechazando la construcción de una planta componentes de generación de energía que nuclear en Puerto Rico. incluyen tecnologías nucleares no forma “No queremos reactores nucleares en parte del Plan Integrado de Recursos apro- nuestra isla; el pueblo no quiere. Por eso bado por el Negociado de Energía de la Jun- estaremos radicando una resolución conta Reglamentadora de Servicio Público de currente, una expresión del Senado de Puerto Rico”, señaló mediante comunicado Puerto Rico, en contra de cualquier plan de prensa. para desarrollar este tipo de planta, sin disPor su parte, el presidente del Colegio tinción alguna”, señaló Riquelme. de Ingenieros y Agrimensores de Puerto EL VOCERO publicó el lunes que la orRico (Ciapr), Juan Alicea, enfatizó que la ganización sin fines de lucro Nuclear Altertecnología ha evolucionado muchísimo y native Project podría comenzar en febrero aunque Estados Unidos mantuvo proyectos el segundo estudio para determinar si es de este tipo detenidos durante 20 años, hay viable establecer en la Isla minirreactores apertura con nuevas regulaciones, por lo de energía nuclear, luego de recibir una que entiende que es importante hacer un subvención de $1.6 millones del Departaestudio de viabilidad, siempre y cuando no mento de Energía federal.

Humana, un toque más humano al cuidar de tu salud

Beneficiario de Medicare Platino

850

$

anuales

Cualquier cantidad de par de espejuelos

lentes, monturas o lentes de contacto dentro del beneficio. Applica a Humana Gold Plus (HMO) XXXX

Llama a un representante de ventas autorizado de Humana al 1-877-274-6615 TTY: 711

Humana Gold Plus (HMO D-SNP) H4007-016 es un plan de cuidado coordinado con un contrato Medicare Advantage y un contrato con el programa Medicaid en Puerto Rico. La inscripción en este plan de Humana depende de la renovación del contrato. En Humana, es importante que usted reciba un trato justo. Humana Inc. y sus subsidiarias cumplen con las leyes de derechos civiles federales aplicables y no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, edad, discapacidad, sexo, orientación sexual, género, identidad de género, ascendencia, estado civil o religión. Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-773-5959 (TTY: 711). English: ATTENTION: If you do not speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-773-5959 (TTY: 711).繁體中文 (Chinese): 注意:如果您使用繁體中文,您可以免費獲得語言援助服務。請致電 1-866-773-5959 (TTY:711). Humana proporciona ayudas y servicios auxiliares gratuitos, como intérpretes de lenguaje de señas cualificados, interpretación remota por video e información escrita en otros formatos para personas con discapacidades cuando dichas ayudas y servicios auxiliares son necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades de participación. Y0040_PRHLC292SPPR_M


> MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022

NOTICIAS AHORA >11

Organizaciones estudiantiles y docentes coincidieron en que el nuevo líder de la UPR tiene que conocer la cultura e idiosincrasia del centro docente. >Archivo/EL VOCERO

Diez aspirantes a presidencia de la UPR

El periodo para recibir nominaciones cerró el lunes Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com

@IstraPacheco

El periodo para recibir nominaciones de aspirantes a la presidencia en propiedad de la Universidad de Puerto Rico (UPR) cerró el lunes a la medianoche y según fuentes de EL VOCERO se recibieron vía correo electrónico los perfiles de 10 candidatos. El presidente del Comité de Búsqueda y Consulta de la Junta de Gobierno de la UPR, Alejandro Camporreale, confirmó que se habían recibido múltiples candidaturas, pero declinó dar detalles al respecto. “Estamos dejando pasar unos días previo a emitir la debida notificación de la lista de candidatos a la Junta de Gobierno y a los Senados Académicos, como corresponde. Esto se debe a que estamos tomando en cuenta que se pueda recibir alguna otra candidatura vía correo regular”, señaló Camporreale en declaraciones escritas a EL VOCERO. “Esperamos este jueves estar enviando la notificación oficial a los cuerpos que corresponde y entonces estaríamos divulgando públicamente los nombres de los candidatos referidos. Queremos respetar los procesos internos y cumplir con la notificación a la comunidad universitaria”, agregó. No obstante, fuentes allegadas al proceso -que hablaron bajo condición de anonimato- adelantaron que entre las nominaciones se encuentra la del actual rector del Recinto de Río Piedras de la UPR, Luis A. Ferrao Delgado, quien en días recientes lo confirmó públicamente. También se mencionaron las nominaciones de los rectores de Arecibo y del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), Carlos Andújar Rojas y Agustín Rullán Toro, respectivamente. También sometieron sus candidaturas el vicepresidente ejecutivo de Asuntos Académicos y de Investigación de la UPR, Ubaldo Córdova Figueroa y la decana de Asuntos Académicos y profesora de inglés del RUM, Betsy Morales Caro. Una fuente aseguró que Córdova Figueroa no cuenta con el aval de algunos miembros de la Junta de Gobierno de la UPR por

entender que su plan de trabajo y su visión es casi idéntica a la que tenía el destituido presidente Jorge Haddock. Asimismo, se mencionó que la ingeniera Alexandra Medina Borjas, quien trabaja para la National Science Foundation y fue profesora adjunta de ingeniería industrial en el RUM, se hizo disponible para ocupar el cargo. Figuran, además, el patólogo del habla y profesor en el Recinto de Ciencias Médicas, Nicolás Linares Orama; el ingeniero Emilio Arsuaga y el bioquímico y profesor en Ciencias Médicas, Dipak K. Banerjee. Además, se estableció que se recibió una candidatura para la actual presidenta interina de la UPR, Mayra Olavarría Cruz. Según la Certificación #39 2021-22 de la Junta de Gobierno, los perfiles se enviarán ahora a los Senados Académicos de cada recinto. A su vez, estos organismos deberán evaluar los expedientes e iniciar el proceso de consulta. Luego, tienen hasta las 4:00 p.m. del 4 de abril para someter el informe correspondiente al comité de búsqueda y a la junta. A partir de entonces, el comité y la junta evaluarán los informes sometidos por los Senados Académicos y realizarán entrevistas a los candidatos, que serán transmitidas por internet. El comité rendirá no más tarde del 17 de mayo su informe con recomendaciones a la Junta de Gobierno en pleno utilizando la rúbrica que se prepare para ese fin. La junta seleccionará al nuevo líder de la UPR en una reunión debidamente convocada y transmitida por internet, para que asuma la posición el 1ro de julio. Olavarría Cruz ocupa el cargo de manera interina desde agosto. Antes de su incumbencia y ante la destitución de Haddock en julio pasado, ocuparon el cargo de forma interina el exrector del recinto carolinense, Jorge Valentín Asencio y su homólogo en Utuado, César Cordero Montalvo. Eliud Rivas Hernández, representante estudiantil ante la junta y el comité, aseguró desconocer el listado de los nominados. Sin embargo, afirmó que se evaluará con rigurosidad “cada aspirante que tengamos”. Organizaciones estudiantiles y docentes coincidieron en que el nuevo presidente tiene que conocer la cultura e idiosincrasia de la universidad, tener capacidad de administrarla, luchar por mayores fondos y promover la reforma universitaria, entre otros asuntos.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022 >

12

Commonwealth of Puerto Rico Autonomous Municipality of Ponce Municipal Secretary Auction Office

BID NUM. 14-AE-2021-2022 (ADM) RECONSTRUCTION PROJECTS BID PACKAGE #34 CATEGORY E – PUBLIC BUILDINGS AND CONTENTS Item

P.O. Box 331709 Ponce, Puerto Rico 00733 – 1709 Phone: (787) 284-4141; ext. 2229, 2230

PUBLIC BID NOTICE

FEMA DI#

Project Name

1

183090

Instituto Morell Campos Library (Old Building)

2

183128

Instituto Morell Campos (Institutional Building) BID NUM. 15-AE-2021-2022 (ADM) RECONSTRUCTION PROJECTS

RECONSTRUCTION PROJECTS

BID PACKAGE #35

The Autonomous Municipality of Ponce (AMP), through its Reconstruction Team is actively working in a program to repair, rebuild and improve the facilities that were damaged by the impact of Hurricane Maria and the 2020 Earthquakes, hereby the Reconstruction Project Categories C, D, E and G. The AMP has identified facilities that require repair or restoration work, to return them to its pre-disaster design, function, and capacity in accordance with applicable codes and standards; and is hereby looking for general construction contractors to execute the program. Work to be performed for each facility is detailed in the Bid Documents. Projects are already claimed by the Municipality in accordance with Public Assistance for DR-4339PR (Hurricane Maria) & DR-4473-PR (2020 Earthquakes) and have been considered by the Federal Emergency Management Agency (FEMA). Bid Package # 31, 32, 33, 34, and 35 includes the following: Category C (Roads and Bridges), Category E (Public Buildings and Contents), Category G (Parks, Recreational Facilities, and other items):

Obtain Bid Package Wednesday, January 19, 2022 through Friday, January 28, 2022

Submission Deadline

Opening Date and Time

Bid Bond

Tuesday, February 22, 2022 on or before 9:00 a.m.

Tuesday, February 22, 2022 at 10:30 a.m.

5% of the offer

Cost for Terms and Specification documents

No Cost

BID NUM. 11-AE-2021-2022 (ADM) RECONSTRUCTION PROJECTS BID PACKAGE #31 CATEGORY C - ROADS AND BRIDGES Item 1

FEMA DI#

Project Name

184871

Las Mesas Road BID NUM. 12-AE-2021-2022 (ADM) RECONSTRUCTION PROJECTS BID PACKAGE #32 CATEGORY E – PUBLIC BUILDINGS AND CONTENTS CATEGORY G – PARKS, RECREATIONAL FACILITIES AND OTHER ITEMS

Item

CATEGORY G – PARKS, RECREATIONAL FACILITIES AND OTHER ITEMS Alternate A – Hurricane Maria (DR-4339) Item 1

FEMA DI#

Project Name

184594

Ernesto Ramos Antonini Square Alternate B – 2020 Earthquakes (DR-4473)

2

374958

Ernesto Ramos Antonini Square

Potential bidders interested in the solicitation can obtain the Bid Documents from Wednesday, January 19, 2022, through Friday, January 28, 2022, from 9:00am through 12md / 1:00pm through 4:00pm at the Auction Office, located in the Autonomous Municipality of Ponce, City Hall, 1st Floor, Office 103, and point of contact Mrs. Jennifer Jiménez, Administrator of the Auction Office. Given the global pandemic situation, persons must be provided with protective equipment for safety of Municipal employees and for their own. Documents will not be sent by fax. The Auction’s Office phone number is 787-284-4141 ext. 2229, 2230 and emails are: jennifer. jimenez@ponce.pr.gov, pilar.rivera@ponce.pr.gov, wilmarie.paoli@ponce.pr.gov. A non-compulsory pre-bid meeting will be held on Monday, January 31, 2022, at 1:30 p.m. via zoom, link to access the meeting will be sent to registered bidders via email. Independent project site visits by the bidder are not mandatory, though highly recommended. Bids must indicate Bid Number, date and time of Bid opening, and name and address of Bidder. Bidders must demonstrate economic solvency and fiscal responsibility. Participating bidders shall be responsible of revising and evaluating the bid packages, and shall submit questions on or before Thursday, February 3, 2022, at 12:00 p.m. to the above-mentioned emails. Questions will be answered on or before Monday, February 7, 2022, via email. The deadline for submitting proposals, in original, recorded, and two copies, same as the original, in a sealed envelope, is Tuesday, February 22, 2022, on or before 9:00 a.m. at the Auction Office. Proposals received after this date or time will not be considered and will be returned unopened to the proposer. The opening date and time are February 22, 2022, at 10:30 a.m. at the Municipal Legislature located in the Autonomous Municipality of Ponce, Marina Street corner Villa Street. Bids must be signed in original ink or indelible pencil by the tenderer or his authorized representative. The Autonomous Municipality of Ponce is an equal opportunity employer and does not discriminate on grounds of sex, race, age, national origin, religious beliefs, marital status, veteran status, political affiliation, or disability, and encourages minority and women-owned (M/WBE) businesses participation. The Autonomous Municipality of Ponce reserves the right to cancel the solicitation, without penalty. The Autonomous Municipality of Ponce reserves the right to accept or decline any proposal that does not comply with the bidding requirements.

FEMA DI#

Project Name

1

183119

Ciudad Deportiva Infantil Charles H. Terry (Sports Complex) - Building Conference

2

183120

Ciudad Deportiva Infantil Charles H. Terry - Baseball Fields

The AMP will strictly comply with all deadlines, dates, and times in this announcement. Proposals received after the deadline will not be considered and will be returned unopened to the proposer.

3

183121

Ciudad Deportiva Infantil Charles H. Terry - Athletic Track and Field

4

183122

Ciudad Deportiva Infantil Charles H. Terry - Roofed Basketball Courts

This public bid complies with Law 107, from August 14, 2020.

5

183123

Ciudad Deportiva Infantil Charles H. Terry - Roller Skate Rink

6

193470

Pancho “Coimbre”Museum BID NUM. 13-AE-2021-2022 (ADM) RECONSTRUCTION PROJECTS

These projects will be financed with Federal Funds apportioned by the Federal Emergency Management Agency (FEMA) and Non-Federal Match Program from Community Development Block Grant – Disaster Recovery (CDBGDR). The selected company must comply with all federal regulations. Issued in Ponce, Puerto Rico, on January 19, 2022.

BID PACKAGE #33 CATEGORY E – PUBLIC BUILDINGS AND CONTENTS Alternate A – Hurricane Maria (DR-4339) Item

FEMA DI#

Project Name

1

183130

Hogar Ernestina Rodriguez (Senior Center)

2

395926

Hogar Ernestina Rodriguez (Content)

Edgar M. Avilés Almodóvar Acting President, Auction Board

Alternate B – 2020 Earthquakes (DR-4473) 3

379223

Hogar Ernestina Rodriguez

This notice is required by the Law Number 107 – August 14, 2020 as amended.


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

> MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Opinión

>13

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

El consentimiento ciudadano

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

E

mpiezo dejando claro das de cómo ha actuado toda la que soy un ferviente ad- empresa de Ciudad Deportiva mirador de quien fuera Roberto Clemente y su relación con el gobierno, el atleta y humanista y eso requiere análisis Roberto Clemente. Lo cuidadoso. No obsadmiré desde pequeño tante, peor aún es el y lo seguí a lo largo de principio de meterle su carrera; igual lloré su la mano en el bolsipartida. Pero si alguien llo al ciudadano bajo pensó que con este imel subterfugio de una puesto al marbete de donación y luego esvehículos, disfrazado Prof. Alexis conderse y no poder de “donativo”, le hacía Molinares ni explicarlo. Es la esun bien a la memoria Ecólogo y pecialidad de un gode Clemente, se equiEducador bierno flojo sin creavocó. Nuestros “honoAmbiental rables” han metido en alexismolinares@ tividad que no respeta a los ciudadanos que el lodazal político el yahoo.com dice representar y nombre y cariño que donde se colgó una se le tiene al astro boricua. Más bien me parece una vez más el representante Ángel intervención impropia de legis- Matos. Cinco dólares no hacen más ladores que tienen sus propias agendas para lo cual se han rico ni más pobre a nadie, pero apropiado de la imagen e histo- es el principio de robarle la voria de Clemente. Todo apunta luntad y decisión al ciudadano; a que ni siquiera han contado sí, a ese mismo ciudadano que con la familia de Clemente y de juran defender. Cuando expire su fundación para esta movida. este donativo, ya se acostumNo es un secreto que en el pa- brará el Departamento de Resado han surgido muchas du- creación y Deportes —que es

el ente que directamente recibirá los fondos— a este fondito millonario y mecanismo de recaudo, y ya aparecerá una lista de decenas de causas que tienen tanto o igual mérito a pedir lo suyo. Saldrán los consabidos cabilderos moviendo a sus clientes para abordar el barco del botín. Recordemos que una vez se establece un “impuesto” nunca se elimina, predomina el principio de “ya se acostumbrarán” y reinará la memoria corta. A eso apuestan siempre nuestros políticos. Estoy convencido de que muy poco de lo dicho fue objeto de análisis por parte de nuestros “honorables” y en la trampa cayó más de uno. Después de todo, ¿cómo luciría aquel que se opusiera a darle la mano al sueño de Roberto? Si bien todos, incluyendo al gobierno, deberíamos como un deber ciudadano y de responsabilidad social ayudar a proyectos meritorios, empecemos por asegurarnos de que los dineros públicos estén bien

administrados y con resultados tangibles, antes de seguir el festival del despilfarro del dinero ajeno. Tampoco perdamos la conciencia de lo mal que la están pasando sectores de nuestra población con la lluvia de impuestos, aumentos en tarifas y la inflación. También velemos porque nadie se apropie de la memoria de nuestros héroes para su beneficio político o para pasar una bola rápida al pueblo. Estoy seguro de que hay muchos mecanismos voluntarios de darle la mano a la Fundación Ciudad Deportiva Roberto Clemente para encaminar nuevamente lo que en principio fue una gran idea, posiblemente en una pobre ubicación. Igualmente, aun sin conocerle, imagino que Roberto no hubiese consentido algo como esto. No dejemos que una vez más los políticos contaminen la memoria de otro de nuestros héroes. ¡Pobre nuestro pueblo, con estos genios a cargo! ¡Que viva la jauja!

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma

Hostos en el olvido... otra vez

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Q

uisiera comenzar este patria y su dignidad. Yo diría, artículo con un ejer- sin temor a equivocarme, que cicio sencillo. ¿Reco- don Eugenio María de Hostos es el niño símbolo de noce usted los esta imperdonable siguientes nombres: ignorancia colectiva. CONFUCIO, SÓCRALes explico la razón de TES, PLATÓN, ARISTÓmis expresiones. TELES, JESÚS DE NAHoy en día coexistiZARET, SAN AGUSTÍN, mos en el planeta casi MONTESSORI, ORTE8,000 millones de perGA Y GASSET? Me imagino que al menos la Lcdo. Yldefonso sonas; sí, entendiste mitad de estos nombres López Morales bien, 8,000 millones. De hecho, es posible le suena familiar. Usted #vengovirao que al momento de debe saber que todos publicarse este artícorresponden a seres humanos extraordinarios y des- culo ya seamos más de 8,000 tacados a nivel mundial. ¿Pues millones. De esos, cerca de tres sabe qué? Aunque usted no lo cuartas partes habitan en el crea, puede añadir a esa lista a continente africano y el asiático. EUGENIO MARÍA DE HOSTOS. Mientras, a pesar de que pensaCuando comencé con mi mos que somos el ombligo del “cruzada” personal para elevar universo, en Latinoamérica y el la autoestima de los puerto- Caribe solamente somos cerca rriqueños me percaté de que, de 700 millones y en Norteavergonzosamente, la mayoría mérica casi 400 millones. Usted no conoce nuestra historia y se estará preguntando por qué mucho menos la de aquellas estoy hablando de este tema. mujeres y hombres que, en si- ¿Qué pasó con Hostos? Pues les glos pasados, lucharon por esta diré que solo intento poner las

cosas en perspectiva para darnos cuenta de la tragedia que constituye nuestro olvido. Estamos hablando de la manera en que se destacó un puertorriqueño entre 8,000 millones de seres humanos. A mi entender, constituye una falta de respeto al enorme legado de este gigante de nuestra historia. Hostos nació en Mayagüez el 11 de enero de 1839 y pasó de ser meramente un ciudadano mayagüezano a convertirse en un ícono no solo para su país, sino para todo el Caribe y Latinoamérica. Tan es así que sus restos descansan en el Panteón de la Patria en la República Dominicana, donde se destacó como educador, su defensa de los derechos de la mujer a la educación y por sus luchas políticas. Fue un gran luchador por la independencia de Puerto Rico y, junto a Betances y Ruiz Belvis, fue propulsor de la Confederación de las Antillas. Su trascendencia fue tal que en el año 1938, en la Octava Conferencia Internacional Americana,

celebrada en Perú, fue honrado con el título de Ciudadano de América, el cual ya le había sido adjudicado por Antonio S. Pedreira. En igual sintonía, en el año 2001, la prestigiosa publicadora británica Routledge lo incluyó en su listado de los 50 principales pensadores en materia de educación en la historia de la humanidad. Es en ese listado que coincide con los nombres que menciono en el primer párrafo de este escrito. Para el beneficio de la actual y las próximas generaciones de puertorriqueños, la figura de Hostos debe ser estudiada a cabalidad y emulada en muchos campos de nuestro diario vivir. Lo trágico es que no es el único olvidado. Reconozcamos nuestra grandeza como pueblo. Ya es hora de recuperar nuestra debilitada autoestima colectiva. Yo #vengovirao y te invito a que me sigas en mis páginas de redes sociales, para que tú también “vengas virao”.


14<

> MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022

Aafaf abre convocatoria de internado para universitarios La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) anunció ayer el lanzamiento de la convocatoria para su Internado de Verano José M. Berrocal, un espacio de trabajo y aprendizaje que promueve la investigación y el desarrollo profesional de estudiantes universitarios de derecho, finanzas, economía, contabilidad y otras disciplinas. El periodo de solicitud vence el 11 de marzo y el internado se llevará a cabo en los meses de junio y julio de 2022. Los universitarios —entre otros requisitos— deben tener un promedio de 3.00 y dominio de los idiomas inglés y español. Pueden acceder a la solicitud en línea a través de la página electrónica de la Aafaf, www.aafaf.pr.gov.

Crece el interés por los NFT Son piezas de arte únicas que se venden como un bien intangible Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

Con la era digital han surgido nuevas maneras de invertir en la promoción y venta de piezas de arte en plataformas ‘blockchain’, que permiten la agilización de las transacciones a través de técnicas criptográficas. La nueva tendencia consiste en que el artista crea la obra de arte y le añade una numeración Non-Fungible-Token (NFT) para identificarla y colocarla en una plataforma y luego mercadearla, y el interesado en adquirirla pagará con criptomonedas. De esta manera, el artista expone ante miles de consumidores a los que ofrece un certificado de autenticidad y ‘provenance’, que es el registro del origen e historia de un objeto valioso u obra de arte que incluye el precio y los dueños anteriores. Cada NFT representa la propiedad, los derechos y los privilegios, y solo se intercambian utilizando tokens.

La venta de arte por NFT lleva menos de un año y ya ha vendido sobre $2,500 millones a nivel mundial. Las obras pueden valer desde $1 hasta millones. Gretchelle Dilán psicóloga industrial

Gretchelle Dilán, psicóloga industrial especializada en comportamiento del consumidor, entiende que la modalidad de intercambio de piezas de arte a través del NFT —que es la venta de un activo digital— está teniendo éxito porque es una manera de inversión sencilla y asequible a todo tipo de presupuesto, además de que asegura los derechos del artista. “Los NFT llegaron para quedarse simplemente porque son una idea noble. Proporcionan una forma para que los artistas digitales —pero también fotógrafos, cineastas y músicos— tengan cierto control financiero de sus obras. Inicialmente solo los artistas no conocidos fueron los que se sintieron atraídos por los NFT, pero recientemente artistas como Quentin Tarantino comenzaron a registrar sus obras”, explicó. Pero, ¿qué motiva a un consumidor a comprar este tipo de producto que solo puede apreciar y disfrutar en una plataforma? Según la psicóloga, la primera razón es la oportunidad de inversión. Sostuvo que

este mercado registra altas ganancias y así como hay inversionistas coleccionistas que ponen su dinero en obras clásicas originales, otros compran NFT. “Para el consumidor inversionista hay una nueva forma de ver, financiar y tener una identidad en el espacio financiero. Hay inversionistas conservadores, pero hay quienes disfrutan de la volatilidad, los que estudian la ciencia de la especulación. La venta de arte por NFT lleva menos de un año y ya ha vendido sobre $2,500 millones a nivel mundial. Las obras pueden valer desde $1 hasta millones”, abundó. Dilán entiende que verificar el precio de las acciones con regularidad puede ser una actividad tediosa, pero en el caso de las criptomonedas puede convertirse en una actividad emocionante para muchas personas. “Estamos acostumbrándonos a querer gratificaciones instantáneas y cuando una actividad cubre esa necesidad, nos atrae y vamos con todo. Las personas que no tienen acceso a la riqueza están abiertas a usar sistemas diferentes para acceder al dinero y este tipo de arte puede llegar a millones de personas. No hay que ser millonario para entrar a este tipo de economía”, explicó la también profesora de investigación en la Universidad Interamericana de Ponce. Según especificó, la valorización de una obra de arte depende de quién la vendió y quién la compró, por lo que el NFT ofrece un tracto desde el comienzo de la obra.

“Por ejemplo, si Bad Bunny compra un NFT y después lo vende a un pastor fundamentalista, la obra creará discusión y su probabilidad de que su ‘provenance’ le suba el valor son altas. La mayoría de los compradores de NFT son personas de menos de 45 años”, informó.

Si se quiere comprar con criptomonedas, se debe entrar a una plataforma confiable. El Congreso está trabajando para identificar este tipo de venta y regular el aspecto contributivo, pero esto todavía está en pañales. Verónica Irizarry abogada

Interrogantes

Aunque este tipo de plataforma se ha convertido en un espacio internacional para nuevos artistas —como pintores, fotógrafos, artistas gráficos, curadores, pensadores, críticos y art dealers—, ¿cómo se le garantiza el valor de una obra al comprador? ¿Cuál es el criterio? ¿Qué pasa si el ‘blockchain’ se cae? ¿En dónde se presenta una querella? ¿Cómo se sigue el rastro si hay un timo o si el comprador o vendedor tienen nombres falsos? ¿La obra, es del artista que la hizo disponible? ¿Se puede hackear una exhibición de arte?

“Hay que tener en cuenta que este es otro mercado —con diferentes dinámicas, compradores y vendedores sin ningún tipo de regulación—, pero mientras haya compra y venta el producto tendrá su posición. La gente se está centrando más en las ventajas que en las desventajas que podrían surgir de las criptomonedas”, resaltó Dilán. Sobre la seguridad en las plataformas de compra de arte virtual, la abogada Verónica Irizarry explicó que la entidad que vigila este tipo de transacción es la Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN), y destacó que la mejor manera de evitar el fraude es la prevención. “Si se quiere comprar con criptomonedas, se debe entrar a una plataforma confiable. El Congreso está trabajando para identificar este tipo de venta y regular el aspecto contributivo, pero esto todavía está en pañales. Por ahora se considera como ‘commodities’, que es un producto con valor que fluctúa como el oro y obras de arte”, indicó Irizarry. Agregó que la regulación de la FinCEN se extiende solo a las transacciones que sobrepasan los $1,000, y quienes gastan menos quedan desprotegidos. “No hay banco entremedio como garantía federal en el intercambio de criptomonedas. Si pagas más de $1,000, te tienen que brindar un teléfono y un email de la empresa por si tienes que reclamar, lo que no hay cuando se gasta menos cantidad”, señaló la abogada.


ECONOMÍA >15

> MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022

Crecimiento diversificado para 787 Coffee Co. Abrirá nuevas tiendas en Puerto Rico y Nueva York, y un complejo de cabañas en Maricao Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

La marca 787 Coffee Co., que ocupó el primer lugar en la categoría Best Coffee People’s Choice Award del Coffee & Chocolate Expo de Puerto Rico, este año se propone seguir ampliando sus oportunidades de negocio con una inversión de $2.5 millones, dirigida a inaugurar nuevos proyectos en la Isla y Estados Unidos. Sam Sepúlveda, socio y cofundador de 787 Coffee Co., le adelantó a EL VOCERO sus planes de expansión. Además de añadir nuevas tiendas y terrenos para cultivar el café de especialidad que le ha hecho ganar premios, también incursionarán en el sector de la hospedería turística a corto plazo. “Entre enero y febrero abrire-

Junta de Subastas

mos el ‘coffee shop’ de Maricao, que fue el primero y que cerramos luego del huracán María. Allí estamos terminando un área de ‘glamping’ y construiremos cinco cabañas con vista al bosque y a los cultivos de café. Antes de que termine el 2022 abriremos otra tienda en la Isla en el área metropolitana e inauguraremos un café en Brooklyn”, detalló sobre los planes de la empresa, que tiene 115 trabajadores. 787 Coffee Co., con un establecimiento en Santurce y otro en Isla Verde y 14 tiendas en Nueva York —donde seguirá expandiéndose en los próximos años— se propone ampliar la experiencia de los amantes del café con un lugar donde descansar, mientras degustan de la tradicional bebida en las inmediaciones de la hacienda. “Tengo muchos clientes de Nueva York que terminan visitando Maricao para ver dónde cultivamos el café que le suple a todos nuestros establecimientos y donde pensamos adquirir fincas vecinas. Allí estamos trabajando un proyecto de habitaciones ‘ultrachic’ con piscinas privadas. Será algo moderno, construido en cemento pulido. Esperamos terminarlo este año”, señaló sobre los proyectos que ubicarán en los

terrenos en los que se cultiva y tuesta el café.

La historia

La idea de crear una marca de café puertorriqueño nació en 2014 con la iniciativa de Sepúlveda y su socio y cofundador Brandon Iván Peña de comprar la Hacienda Iluminada, en Maricao —en homenaje a la madre de Sepúlveda—, con la única intención de cultivar y vender el café de especialidad. En 2016 lanzaron la marca para venderla ‘online’ y a petición de los clientes se creó el primer ‘coffee shop’ dentro de la hacienda, que más adelante fue cerrado a causa de los daños provocados por el huracán María. “En 2017 se perdió gran parte de la producción de café y con la cosecha de 2018 abrimos el primer ‘coffee shop’ en Manhattan, luego de María, para traer ese dinero a la Isla, donde luego se abrió uno en la avenida Ponce de León y otro en Isla Verde. Luego seguimos abriendo tiendas en Nueva York, donde pronto se inaugurará la número 15”, relató Sepúlveda. La calidad del café se probó al ser galardonado el mes pasado en el Coffee & Chocolate Expo de San Juan, luego de participar entre 50 compañías que expusieron sus

AVISO DE SOLICITUD DE PROPUESTAS SELLADAS

Ext. 2403

Request for Proposal (RFP)

“Diseño e Instalación de Mobiliarios y Equipos en Laboratorio Biología UPR Ponce” RFP Número: UPRP-22-01 Descripción: Los licitadores deberán proponer un diseño y oferta de equipos tales como gabinetes, mobiliarios, fregaderos, extractores y equipos para un salón-laboratorio de Biología. Disponibilidad de pliegos: Los pliegos de invitación del RFP estarán disponibles desde el 13 al 28 de enero de 2022 en el portal www.uprp.edu/subastas. Reunión Presubasta (Asistencia Requerida): La asistencia a esta reunión es compulsoria para participar del RFP. Día y hora: viernes, 28 de enero de 2022 a las 10:00 a.m. Lugar: Salón 128, Edificio Ruth Fortuño, Universidad de Puerto Rico en Ponce 2151 Ave. Santiago de los Caballeros en Ponce, Puerto Rico La fecha límite para entregar las propuestas en sobres sellados es el viernes, 25 de febrero de 2022 a las 10:00 a.m. Las propuestas deben ser entregadas en la Oficina de Compras. La apertura de las propuestas se efectuará el viernes, 25 de febrero de 2022 a las 10:15 a.m. en el Salón 247 del Edificio Ruth Fortuño de la UPR-Ponce. NO SE RECIBIRÁN PROPUESTAS DESPUÉS DE LA HORA SEÑALADA. Toda propuesta tiene que venir acompañada de una fianza (Bid Bond) por la cantidad igual al 5% del valor total de la oferta, con vigencia mínima de 90 días. El procedimiento de esta Solicitud de Propuestas Selladas se rige por las disposiciones de la Certificación Número 30 (2008-2009) de la Junta de Síndicos de la Universidad de Puerto Rico disponible en www.uprp.edu/subastas. LA JUNTA DE SUBASTAS SE RESERVA EL DERECHO DE RECHAZAR UNA O TODAS LAS PROPUESTAS Y DE ADJUDICAR LA BUENA PRO A UN POSTOR QUE NO SEA EL MAS BAJO CUANDO A JUICIO DE ESTA RESPONDA A LOS MEJORES INTERESES DE LA UNIVERSIDAD

Dr. Ismael San Miguel Quiñones Presidente de la Junta de Subastas Publicado en virtud de la Certificación Núm. 30 (2008-2009) de la Junta de Síndicos (Reglamento sobre adquisición de equipos, materiales y servicios no personales de la Universidad de Puerto Rico). “Patrono con Igualdad de Oportunidades en el Empleo” M/M/V/I “Equal Employment Opportunity Employer” M/W/V/D

Sam Sepúlveda y Brandon Iván Peña, fundadores de 787 Coffee Co. >Suministrada

productos durante el evento y obtener el primer premio. “Tenemos una finca endosada por la Compañía de Turismo de Puerto Rico como una empresa agroturística y sustentable, donde

producimos un café de excelencia. Tenemos el mejor equipo de personas en Puerto Rico y Estados Unidos y estamos muy orgullosos del premio otorgado”, resaltó el empresario puertorriqueño.

AVANZADA FÓRMULA NATURAL PARA PROBLEMAS DE IMPOTENCIA SEXUAL Y PRÓSTATA

L

a compañía ATS Natural Products teniendo en cuenta la frustración que ocasiona la disfunción eréctil ha lanzado al mercado a ATS XR TESTRONE, una formula totalmente natural, sin efectos secundarios que lo va a ayudará combatir y prevenir la falta de erección, falta de deseo, eyaculación precoz y displasia prostática. Es un producto que lo ayudará a regular los niveles de testosterona y estamina; limpiará sus arterias ayudando a tener un flujo de sangre lo suficientemente fuerte para lograr una erección fuerte y prolongada, dejando atrás la eyaculación precoz.

un remedio natural afrodisiaco para los trastornos sexuales relacionados con el envejecimiento y los síntomas de la andropausia. EL SAW PALMETO BERRY, colaborará en mantener su próstata saludable y esta es la clave para apoyar el flujo óptimo de la orina, la vitalidad y un impulso sexual saludable.

ATS XR está compuesto por raíces de plantas de origen asiático tales como, Horny Goat Weed, que lo ayudará a restaurar el deseo sexual, mejorará la función eréctil y disipará la fatiga. La Maca, es una hierba energizante que además de aumentar la lívido, mejorará la erección y le permitirá gozar de un mayor bienestar general, además de mejorar la salud de la próstata. La Tribulus Terrestris y el Polypodium Vulgare, ayudarán a aumentar los niveles de testosterona y la lívido.

L-ARGININE, al ser vasodilatador que actúa a nivel muscular y circulatorio,activará el riego sanguíneo, lo cual es bueno para alcanzar y mejorar la calidad de las erecciones y además que sean más fuertes y duraderas, ayudándolo a terminar con la eyaculación precoz.

LA TONGKA ALI ROOT POWDER, es

Anuncio Comercial Pagado

LA MUIRA PUANA Y EL PANAX GINSENG, son plantas capaces de aumentar el flujo sanguíneo en la región pélvica, lo que facilitará la erección al llenar más fácilmente de sangre los cuerpos venosos del pene.

Para más información llamar

1800-381-9278 787-340-7591


16< ESCENARIO

> MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022

Entre superhéroes y Transformers El cineasta boricua adelanta que tanto Blue Beetle como Transformers realizarán filmaciones en Puerto Rico Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

Primero de una serie

PROBLEMA MECÁNICO Un problema mecánico en uno de los dispositivos de freno aerodinámicos pudo ser la causa del accidente aéreo el pasado 15 de diciembre en el que murió el productor de reguetón boricua José Ángel Hernández, mejor conocido como Flow La Movie, junto a su esposa e hijo, así como otras seis personas. El vuelo duró 15 minutos desde que despegó del aeropuerto de La Isabela, en Santo Domingo, donde la nave había sido sometida durante tres horas a reparaciones tras llegar procedente de Puerto Rico, informó la Agencia EFE.

El cineasta boricua Ángel Manuel Soto asegura estar listo para dos de los retos más importantes de su carrera: dirigir la película Blue Beetle, de DC Comics, y una nueva versión de Transformers. Ambas películas realizarán filmaciones en Puerto Rico. Luego de la acogida en el Festival de Sundance del filme Charm City Kings, que dirigió para la producción de Will Smith y Jada Pinkett Smith, Soto comenzó a cosechar los frutos iniciados con La Carta y La Granja en Puerto Rico. Sin buscarlo, en febrero de 2021, se concretó su entrada al universo de los superhéroes como director del filme del Escarabajo Azul, que será protagonizado por Xolo Maridueña (Cobra Kai). El director relató que la primera vez que leyó el guion le pareció buenísimo, pero sentía que le faltaba algo, que a su juicio es una constante en las películas de superhéroes. “Hay algo que siento que carecen las películas de superhéroes y es que quizás te tocan un tema o dos y los efectos especiales siguen empujando y haciendo cosas brutales, pero las encuentro un poco banales en el contexto de que no tienen nada que decir sobre la situación humana o algo actual que esté pasando. Siempre todo es demasiada fantasía. Todos estos géneros pueden vivir dentro de un marco real, aunque sea un comentario. Les hice esa inquietud (al personal de DC Comics) y le empezamos a meter cosas que en verdad yo quisiera decir, qué tema yo quería tocar, qué situación actual o del pasado podemos usar de trampolín para basar la trama y que tengan un peso relevante a nivel social”, expuso Soto en entrevista con EL VOCERO. Este será el primer superhéroe latino en el universo de DC Comics, por lo que el boricua aspira a dejar atrás los prejuicios que puedan existir en el cine anglosajón sobre la comunidad latina. “Lo que queremos representar es una latinidad que parte más allá de los conflictos de las fronteras o de la retórica que se quiere proyectar

del latino o del latino ideal. Tratamos de hacerlo lo más real posible en cuanto a las cosas que afectan el diario vivir con las comunidades marginadas”, explicó el artista oriundo de Santurce. “El norte es, al fin, tener un superhéroe que la mayoría de la población se puede identificar, porque la mayoría de la población mundial no vive en unos privilegios”, añadió. Soto se adentrará en el mundo de la acción, pero inyectando el toque dramático que ha caracterizado sus trabajos previos. Desde que el proyecto llegó a sus manos, el realizador de 38 años tuvo en mente grabar escenas de la película en Puerto Rico. Su plan se materializó y en mayo comenzará las filmaciones en distintas locaciones de la Isla. La película está en agenda para llegar a los cines el 18 de agosto de 2023. “Poder estar en el desarrollo del guion y desde el principio establecer qué se puede grabar en Puerto Rico y ver cuánto más de Puerto Rico se puede hacer para que entonces la flora, la fauna, la gente, la arquitectura, el calor, Puerto Rico como elemento representativo del Caribe y Latinoamérica se conviertan en es-

Desde el principio establecer qué se puede grabar en Puerto Rico y ver cuánto más de Puerto Rico se puede hacer para que entonces la flora, la fauna, la gente, la arquitectura, el calor, Puerto Rico como elemento representativo del Caribe y Latinoamérica se conviertan en estampas o se conviertan en la imagen que va a inspirar parte de esta ciudad o de este mundo donde nuestro superhéroe va a vivir, fue algo genial. Ángel Manuel Soto cineasta

Blue Beetle, con Xolo Maridueña, iniciará rodaje en mayo. >Suministradas

tampas o se conviertan en la imagen que va a inspirar parte de esta ciudad o de este mundo donde nuestro superhéroe va a vivir, fue algo genial”, afirmó.

Transformers boricuas

Simultáneamente a su ingreso a DC como director de la primera película de un superhéroe latino, Soto mantenía conversaciones con los productores de Transformers. El primer acercamiento fue infructuoso porque los guiones presentados no fueron de su agrado, indicó. Sin El director revela la visión de sus próximos proyectos.

embargo, les ofreció su punto de vista, inspirado en los muñequitos que marcaron su infancia. “Salí con otra idea y les quise contar más la experiencia mía como chamaquito, un niño de Puerto Rico, que se crió en la fiebre, con esa nostalgia y les hice un ‘pitch’ completamente diferente a lo que tenían y para mi sorpresa les gustó un montón”, sostuvo. Contó que siempre que visitaba a su papá en el trabajo esperaba que un carro de los que vendía su progenitor se convirtiera en un Transformer y se hiciera su amigo. Aunque por un momento su participación no se concretaría, ya que la historia debía desarrollarse en el universo desarrollado por Michael Bay, los productores le dieron el visto bueno al nuevo desarrollo argumentativo que propuso el boricua. Esta historia estará completamente alejada de las que ya han llegado al cine y Soto confirmó a EL VOCERO que la nueva cinta de Transformers se desarrollará en Puerto Rico, por lo que se ha propuesto que se ruede en la Isla. Aseguró también que impulsará que entre los protagonistas de la historia haya al menos un boricua. “La idea es tratar de abrir esas oportunidades. Mi meta es poder crear esos espacios”, recalcó Soto. Aún no tiene fecha para comenzar la producción porque se encuentra desarrollando el guion, pero señaló que debe iniciar una vez termine Blue Beetle.


ESCENARIO >17

> MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022 El músico y gestor cultural tenía 53 años. >Suministrada/Facebook

De luto

la bomba y la plena Con el fallecimiento de Héctor “Tito” Matos Redacción >EL VOCERO

El percusionista, educador y gestor cultural Héctor “Tito” Matos falleció ayer a los 53 años. El músico, nacido en Santurce, residió varios años en Nueva York, donde completó estudios en arquitectura paisajista. Matos se inició formalmente en la música con la agrupación Sapos del Caño, pero también tocó con Los Pleneros del Almendro, Grupo Agüeybaná, Los Pleneros del Pueblo, Los Ple-

neros de la 23 Abajo, Los Pleneros de la 21 y Viento de Agua, entre otras. El portal Bomba, plena y mucho más remarca su colaboración discográfica con Eddie Palmieri, en El Rumbero del Piano, y con el saxofonista David Sánchez en Obsesión y Melaza, ambos nominados al Grammy. También grabó con Ralph Irizarry, Miguel Zenón y William Cepeda, entre otros. Entre sus producciones resalta la comisionada por el Smithsonian Institute, Materia Prima. A la par con su faceta como músico, se desempeñó como educador y difu-

Junta de Subastas

sor de la música puertorriqueña, impartiendo clases de bomba y plena. El distintivo sonido de la música boricua lo llevó a escenarios de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. “Qué grande fuiste, Tito. Tu legado y marca en la música y la cultura puertorriqueña vivirá para siempre. Hoy nos comprometemos a continuar tu legado, defender y reafirmar nuestra música, cultura y nación”, expresó Plena Libre en su página en Facebook. “¡Un Belén para Tito Matos! Puerto Rico está de luto… Puerto Rico pierde a uno de los grandes”, publicó la compañía Gíbaro de Puerto Rico en sus redes sociales. Radio Universidad de Puerto Rico lamentó “la partida inesperada de Héctor ‘Tito’ Matos, colaborador incansable de nuestra emisora”. La Asociación de Fotoperiodistas de Puerto Rico resaltó: “Gracias, Tito. La plena puertorriqueña pierde esta mañana (ayer) a uno de sus férreos defensores y exponentes”.

Qué grande fuiste, Tito. Tu legado y marca en la música y la cultura puertorriqueña vivirá para siempre... Nos comprometemos a continuar tu legado, defender y reafirmar nuestra música, cultura y nación. Plena Libre

Ext. 2403

EXPOSICIÓN Y COLABORACIÓN El Museo de Arte de Puerto Rico realizó una alianza con el Museo de Arte de Ponce, actualmente en reconstrucción tras el impacto causado por los terremotos de enero de 2020. La primera exposición de la colaboración abre al público el 23 de enero y será Arte victoriano, que incluye 13 obras, entre las que se destaca Flaming June (1895), de Frederic Leighton.

PIDEN TRABAJAR AL 100% El Colegio de Productores de Espectáculos Públicos (Copep) pidió al gobernador Pedro Pierluisi que les permita trabajar al 100% de capacidad en medio de la pandemia de covid-19, al tiempo que denunció incongruencia por parte del gobierno en la concesión de otras actividades, como la asistencia a iglesias, supermercados, centros comerciales, restaurantes, chinchorros, playas, gimnasios y casinos. “Al comparar nuestro índice de positividad con el de Norteamérica, donde no se han prohibido los eventos multitudinarios y prácticamente la totalidad de los que asisten a estos eventos masivos no usan mascarilla, tenemos que cuestionar si la clausura de nuestra industria responde a datos empíricos”, cuestionó el presidente de Copep, Roberto Sueiro.

Junta de Subastas

Ext. 2403

AVISO DE SOLICITUD DE SUBASTAS UPRP-22-03 “Remodelación de Baños en UPR Ponce”

BREVES

AVISO DE SOLICITUD DE SUBASTAS UPRP-22-04 “Adquisición e Instalación de Generador Eléctrico en Biblioteca UPR Ponce” Descripción: Adquisición e instalación de generador eléctrico en la Biblioteca Adelina Coppin Alvarado de la Universidad de Puerto Rico en Ponce.

Descripción: Remodelación de baños en la Universidad de Puerto Rico en Ponce. Disponibilidad de pliegos: Los pliegos de subasta estarán disponibles desde el 13 al 28 de enero de 2022 en el portal www.uprp.edu/subastas.

Disponibilidad de pliegos: Los pliegos de subasta estarán disponibles desde el 20 de enero hasta el 4 de febrero de 2022 en el portal www.uprp.edu/subastas.

Reunión pre subasta e inspección de predios: La asistencia a esta reunión es compulsoria para participar en la subasta.

Reunión pre subasta e inspección de predios: La asistencia a esta reunión es compulsoria para participar en la subasta.

Día y hora: Lugar:

28 de enero de 2022 a la 1:30pm Salón 247, Edificio Ruth Fortuño, Universidad de Puerto Rico en Ponce 2151 Ave. Santiago de los Caballeros en Ponce, Puerto Rico

Día y hora: Lugar:

4 de febrero de 2022 a la 1:30pm Salón 247, Edificio Ruth Fortuño, UPR Ponce 2151 Ave. Santiago de los Caballeros en Ponce, Puerto Rico

La fecha límite para entregar las propuestas en sobres sellados en la Oficina de Compras de UPR Ponce es el viernes, 25 de febrero de 2022 a las 10:45 a.m. La apertura de las propuestas se efectuará este mismo día a las 11:00 a.m. en el Salón 247 del Edificio Ruth Fortuño de la UPR Ponce.

La fecha límite para entregar las propuestas en sobres sellados en la Oficina de Compras de UPR Ponce es el viernes, 4 de marzo de 2022 a las 10:45 a.m. La apertura de las propuestas se efectuará este mismo día a las 11:00 a.m. en el Salón 247 de la UPR Ponce.

NO SE RECIBIRÁN PROPUESTAS DESPUÉS DE LA HORA SEÑALADA.

NO SE RECIBIRÁN PROPUESTAS DESPUÉS DE LA HORA SEÑALADA.

Toda propuesta tiene que venir acompañada de una fianza (Bid Bond) por la cantidad igual al 5% del valor total de la oferta, con vigencia mínima de 90 días.

Toda propuesta tiene que venir acompañada de una fianza (Bid Bond) por la cantidad igual al 5% del valor total de la oferta, con vigencia mínima de 90 días.

El procedimiento de esta Subasta se rige por las disposiciones de la Certificación Número 30 (2008-2009) de la entonces Junta de Síndicos de la Universidad de Puerto Rico disponible en www.uprp.edu/subastas.

El procedimiento de esta Subasta se rige por las disposiciones de la Certificación Número 30 (2008-2009) de la entonces Junta de Síndicos de la Universidad de Puerto Rico disponible en www.uprp.edu/subastas. Aplicarán, además, las regulaciones del Buy American Act y los Procurement Standards establecidos en el Uniform Guidance 2 CFR 200 del Gobierno Federal.

LA JUNTA DE SUBASTAS SE RESERVA EL DERECHO DE RECHAZAR UNA O TODAS LAS PROPUESTAS Y DE ADJUDICAR LA BUENA PRO A UN POSTOR QUE NO SEA EL MAS BAJO CUANDO A JUICIO DE ESTA RESPONDA A LOS MEJORES INTERESES DE LA UNIVERSIDAD

LA JUNTA DE SUBASTAS SE RESERVA EL DERECHO DE RECHAZAR UNA O TODAS LAS PROPUESTAS Y DE ADJUDICAR LA BUENA PRO A UN POSTOR QUE NO SEA EL MAS BAJO CUANDO A JUICIO DE ESTA RESPONDA A LOS MEJORES INTERESES DE LA UNIVERSIDAD

Dr. Ismael San Miguel Quiñones Presidente de la Junta de Subastas Dr. Ismael San Miguel Quiñones Presidente de la Junta de Subastas Publicado en virtud de la Certificación Núm. 30 (2008-2009) de la Junta de Síndicos (Reglamento sobre adquisición de equipos, materiales y servicios no personales de la Universidad de Puerto Rico). “Patrono con Igualdad de Oportunidades en el Empleo” M/M/V/I

Publicado en virtud de la Certificación Núm. 30 (2008-2009) de la Junta de Síndicos (Reglamento sobre adquisición de equipos, materiales y servicios no personales de la Universidad de Puerto Rico). “Patrono con Igualdad de Oportunidades en el Empleo” M/M/V/I “Equal Employment Opportunity Employer” M/W/V/D


18< TRAVESÍA

> MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022

travesía +

PJ Sin Suela promueve a Puerto Rico como mejor destino

El intérprete de música urbana protagoniza un vídeo que promueve lo mejor de la Isla a nivel mundial. >Captura de vídeo

Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

Lonely Planet, medio global especializado en guías de viaje y turismo, seleccionó a Puerto Rico como una de las mejores 10 regiones del mundo a visitar en 2022, distinción que la Isla comparte con destinos como el Desierto de Atacama, en Chile, la isla de Vancouver, en Canadá y la zona de Borgoña, en Francia. Sin embargo, en el caso de Puerto Rico, la campaña Best in Travel 2022 promoverá la Isla a través de los ojos de Pedro Juan Vázquez, interprete de música urbana conocido como PJ Sin Suela. PJ Sin Suela’s ULTIMATE Puerto Rico Tour es un recorrido visual guiado en el cual el artista comparte sus rincones favoritos del País. “Explore las mejores playas, comida y vida nocturna y por qué elegimos esta her-

mosa isla para ser una de nuestras selecciones de #bestintravel”, fue el llamado que Lonely Planet realizó el pasado lunes a través de sus plataformas digitales, acompañado por el vídeo. Asimismo, el intérprete compartió el vídeo en sus redes sociales con un mensaje que leía: “Estos son los ‘spots’ que me encantan de Puerto Rico”. En la publicación, PJ Sin Suela exhortó a sus seguidores a que pasen por sus sitios favoritos y apoyar lo local. “Hago esto apoyando negocios que amo y lugares que sé que son de boricuas que lo dan todo y quieren progresar con el pueblo”, agregó PJ sobre su motivación para participar en el proyecto. Cabe destacar que junto con la promoción de la Isla como destino a visitar, Lonely Planet provee a sus lectores información actualizada sobre las órdenes ejecutivas por el covid-19 y requerimientos para el viajero que pise suelo boricua.

Como parte del recorrido visual, PJ resaltó nuestros recursos naturales y cosas para hacer. >Captura de pantalla

De entrada, la producción presenta un resumen biográfico del artista, quien además es médico internista y se ha destacado en la primera línea de batalla -haciendo turnos nocturnos- en un hospital del sur de la Isla en medio de la pandemia de covid-19.

Larga lista de atractivos

El vídeo completo tiene una duración de seis minutos y 38 segundos en los que el artista oriundo de Ponce parte desde el icónico Parque de Bombas de la Ciudad Señorial hasta las playas de la Isla. La pieza invita a los internautas y amantes de los viajes a explorar desde los rincones más populares hasta los más remotos de nuestro terruño. “Tienen que ver nuestras playas... tenemos cerca de 300”, narra PJ en el vídeo, previo a mencionar la playa Aviones en Piñones, que tanto disfrutan los surfistas; la Playa Flamenco, en Culebra y Ocean Park, en Condado, donde recomendó a los visitantes tomar clases de tenis de playa. Como parte del recorrido, PJ habla sobre nuestra geografía, clima, gastronomía y vida nocturna. Al resaltar nuestros atractivos naturales habla sobre los ríos, cascadas y El Yunque. “El Yunque es el único bosque lluvioso en todo el continente norteamericano. Siempre está lloviendo. Siempre hay diversión”, describe PJ, toda vez que destaca la vegetación y el cantar del coquí como dos de los atractivos más importantes del lugar. Entre las vistas más impresionantes, no podía dejar de mencionar el Viejo San Juan. “Descubre sus calles y arquitectura española y El Morro”, agregó. Sin embargo, el artista de 32 años que ha colaborado con artistas como Residen-

El recorrido de PJ Sin Suela para Lonely Planet también recoge sus lugares favoritos para comer. >Captura de pantalla

te, Pedro Capó, Bad Bunny y Ednita Nazario dio mayor visibilidad a su ciudad natal. “Ponce tiene de todo, montaña, playa y puedes pasarla bien en buenos restaurantes y barras”, destacó. Entre sus recomendaciones están Papa Rupe Brewing, una microcervecería ubicada en el corazón del distrito histórico de Ponce, y El Rastro, restaurante con fusión internacional y puertorriqueña. PJ también visitó otros rincones gastronómicos de Mayagüez, Cayey y Santurce, donde además promovió la vida nocturna de la Placita y la Calle Cerra. En cuanto a la “mixología”, destacó la labor de La Factoría, barra galardonada como una de las mejores 50 del mundo. “Por eso es por lo que Puerto Rico es uno de los mejores lugares del mundo. ¡Dale pa’cá!”, concluyó PJ Sin Suela en la promoción, que ya cuenta con miles de reproducciones en las distintas plataformas digitales.


19<

> MIÉRCOLES,

19 DE ENERO DE 2022

Meriendas saludables y divertidas

Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

Ante el inicio de un nuevo ciclo escolar lleno de nuevos retos, será más que importante que sus hijos estén bien alimentados. Bien han dicho los expertos que el desayuno es la comida más importante del día, pues les dará a los chicos y chicas la energía necesaria para arrancar su día y estar bien enfocados. Pero también lo son las meriendas. Estos alimentos entre comidas les servirán de combustible para un mejor rendimiento académico. Las meriendas son parte esencial de la alimentación, ya que contribuyen al control de peso y ayudan a que el metabolismo del cuerpo se acelere quemando calorías, minimizando la sensación de hambre. Según expertos en nutrición, las meriendas deben proveer hidratos de carbono -como fuente de energía-, proteínas, vitaminas, minerales, agua y deben aportar fibra. Deben consumirse cada dos a tres horas entre comidas. Entonces, sea que tus hijos estén de regreso a la modalidad de clases virtual o presencial, puedes incluir en su lonchera alternativas de meriendas que incluyan frutas frescas, jugos 100%, yogur bajo en grasa, cereales secos, barras de cereales y galletas integrales, entre otros. A continuación, te compartimos algunas recetas de Goya -para desayunos y meriendas- que podrían serte de ayuda para ofrecer alternativas saludables y divertidas que darán a tus chicos los nutrientes necesarios para tener un semestre exitoso. ¡Toma nota!

parar cada semilla. En un envase aparte, une el resto de los ingredientes y luego incluye la quinoa cocida. Revuelve hasta que quede todo incorporado. Luego, calienta la wafflera con un poco de mantequilla y coloca la mezcla. Puedes hacerlo en la forma que haces los ‘pancakes’.

3 claras de huevo miel a gusto 3/4 leche de coco ¾ taza agua 1 oz. mantequilla de maní Miel a gusto Procedimiento En un recipiente hondo, mezcla todos los ingredientes hasta que estén bien incorporados. Una vez lista la mezcla, viértela en un sartén con mantequilla en aerosol. Luego que esté listo sirve y añade miel.

Batida de melocotón y avena

Waffles de quinoa

Ingredientes 1 taza quinoa cocida 3/4 taza harina de trigo 1 cdta. de polvo para hornear 1/4 cdta. sal 2 huevos 1 cda. de mantequilla derretida 1/4 taza leche de coco 1 cdta. extracto de vainilla 1 cda. azúcar negra Procedimiento Cocina la quinoa con 1¼ taza de agua por 15 minutos o hasta que se evapore el agua. Tapa y revuelve con un tenedor para se-

Pancakes miniaturas de mantequilla de maní y blueberries

Pancakes miniaturas de mantequilla de maní y blueberries Ingredientes ½ taza de avena

Ingredientes 1 lata de melocotones rebanados (sin sirope) 1 taza de néctar de melocotón ½ taza de bebida de avena 1 cda. de miel 1 cdta. de canela en polvo 2 tazas de hielo Procedimiento En una licuadora combina todos los ingredientes y sirve.

Wrap de atún blanco (Bonito) Ingredientes 1 lata de atún blanco, escurrida ½ taza de mayonesa 1 cdta. de mostaza Dijon

½ cdta. de salsa inglesa 1 cdta. de chía tomates cherry picaditos cebolla lila en rebanadas finas repollo en corte juliana zanahoria en corte juliana plantillas de harina de trigo o integral Procedimiento En un envase de cristal o plástico, mezcla el atún, la mayonesa, la mostaza, la salsa inglesa y la chía. Sirve la mezcla encima de una tortilla y añade los tomates, la cebolla y la ensalada. Luego, enrolla el ‘wrap’ y acompaña con sus chips favoritos.

banada una capa de la mezcla del queso -que cubra toda la superficie- y una capa de jalea de fresas. Seguido, coloca las lascas de fresas frescas a lo largo. Envuelve cada rollo suavemente y lleva a nevera por una hora. Luego corta en rebanadas de ½ pulgada y sirve.

Sushi de fresas

Ingredientes 6 rebanadas de pan 4 onzas de jalea de fresas 8 onzas de queso crema, a temperatura ambiente 4 onzas de azúcar 10 fresas frescas Procedimiento Une bien el queso y el azúcar. Por otra parte, lava y remueve las hojitas de las fresas, córtalas en lascas y reservar. Con la ayuda de un rodillo extiende las rebanadas de pan hasta que estén bien planas y compactas. Unta en la re-

Strawberry sushi >Goya Puerto Rico


20<

60.00 pies con área de uso común general, dedicada a plaza. Esta unidad de vivienda tiene un área de 1,279.08 pies cuadrados. De ésta área 1,003.20 pies cuadrados, es área construida y 275.88 pies cuadrados, es área de patio. El primer nivel tiene un área de construcción de 476.52 pies cuadrados. Tiene 12.54 pies de ancho y 38 pies de frente a fondo. Sus áreas de patio son: A) En el patio del frente 175.56 pies cuadrados, con 12.54 pies de ancho y 14.00 pies de frente a fondo. B) En el patio del fondo: 100.32 pies con 12.54 pies de ancho y 8.00 pies de frente a fondo. El segundo nivel tiene un área de construcción de 526.68 pies cuadrados. Tiene 12.54 pies de ancho y 42.00 pies de frente al fondo. Esta unidad de vivienda consta el primer nivel de: sala-comedor, cocina, con gabinetes y fregadero, lavandería y calentador, baño equipado con inodoro y lavamanos con accesorios, foyer, escalera, closet y patios. El segundo nivel consta de: dos cuartos dormitorios, closet y closet vestidor, baño equipado con bañera, inodoro y accesorios, tocador y lavamanos aparte, corredor, dos terrazas semicubiertas y escalera. En el área total de patio existe una porción cubierta de 50.16 pies cuadrados. Se le ha asignado a esta unidad como elemento común limitado el derecho exclusivo del Estacionamiento #KK-1. El porcentaje asignado a esta unidad en los elementos comunes generales, ganancias y gastos comunes, así como en la votación para particulares de esta índole es igual a 0.002571%. El porcentaje en los elementos comunes limitados del edificio por porción de ganancias. TRACTO: Se segrega de la finca #4876 inscrita al folio 42 del tomo 111 de Dorado. DOMINIO: Consta inscrita a favor de JOSE M. RAMOS, soltero, quien aduirió por compra a Santa Bárbara Company of P.R. Inc., por precio de $41,778.00, según Esc. #207, en San Juan, el 18 de abril de 1980, ante Enrique Godínez Morales, inscrita al folio 225 del tomo 122 de Dorado, finca #5537, inscripción 1ra. y única. DIRECCIÓN: Condominio Villas de Playa II, Villa KK-1, Urb. Dorado del Mar, Carretera 693, Barrio Mameyal, Dorado, PR 00646. Mediante la Sentencia final y firme de este caso, se obliga a la parte demandada a pagar a la demandante la suma adeudada de $3,837.26. A lograr tal propósito se destinará el producto de la mencionada subasta. La propiedad inmueble antes descrita deberá ser vendida en pública subasta con cualesquiera cargas o gravámenes en vigor, que surjan del Registro de la Propiedad, anteriores al que en este caso se ejecuta. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre cargas y gravámenes posteriores. Toda persona con algún interés en esa propiedad se considerrá notificada de dicha subasta por medio de este AVISO y deerá comparecer a la celebración de la misma. Se hace claro y se les advierte a los licitadores que la adjudicación de la subasta se hará al mejor postor, quien, en el mismo acto, deberá consignar el importe de su oferta (la más alta) en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica. Para conocimiento de la parte demandada, de los licitadores y partes interesadas en esta subasta y de toda persona que tenga un interés debidamente inscrito, afectando la referida propiedad inmueble, con posterioridad a la inscripción del gravamen que en el caso de epígrafe se está ejecutando, este AVISO se publicará durante dos (2) semanas, visiblemente colocado, en tres (3) sitios públicos del Municipio de Toa Alta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía; y mediante edicto también se publiará dos (2) veces en un diario de circulación general de Puerto Rico, durante dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Todo licitador aceptará como bastante la titularidad. Además, todo licitador aceptará y reconoerá que las cargas y gravámenes anteriores, incluyendo los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes. De igual forma, el rematante los acepta y quedará subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La referida propiedad se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad libre de cargas y gravámenes hipotecarios. Se les informa a los interesados que todos los documentos relacionados con esta acción de ejecución de sentencia y venta en pública subasta, estarán disponibles, durante un tiempo razonable, para ser examinados en la Secretaría del Tribunal en horas laborables. Una vez efectuada la venta en p ública subasta de la propiedad inmueble antes descrita, el Alguacil procederá a poner al comprador o compradora en posesión física de la misma dentro del plazo de veinte (20) días. Sin perjuicio de los derechos de terceros que no hayan intervenido en el procedimiento. De encontrarse ocupada dicha propiedad inmueble, el Alguacil procederá al lanzamiento de la parte de-

todo licitador aceptará y recono- S S - 1 1 0 0 3 E S T A D O L I B R E en autos donde podrá usted ene r á q u e l a s c a r g a s y ASOCIADO DE PUERTO RICO terarse detalladamente de los gravámenes anteriores, incluy- TRIBUNAL DE PRIMERA IN- t é r m i n o s d e e s t a . E s t a endo los preferentes, si los hu- STANCIA SALA SUPERIOR DE notificación se publicará una biere, al crédito del ejecutante, GUAYNABO sola vez en un periódico de continuarán subsistentes. De circulación general en la Isla de igual forma, el rematante los Puerto Rico, dentro de los diez acepta y quedará subrogado en (10) días siguientes a su la responsabilidad de>los misMIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022 notificación. Y, siendo o represDemandante mos, sin destinarse a su entando usted una parte en el vs. extinción el precio del remate. procedimiento sujeta a los >Vehículos La referida propiedad se entérminos de la Sentencia, Sencuentra inscrita en el Registro de tencia Parcial o Resolución, de >Bienes Raíces la Propiedad libre de cargas y la cual puede establecerse regravámenes hipotecarios. Se les curso de revisión o apelación >Misceláneas informa a los interesados que todentro del término de 30 días dos los documentos relacionc>Empleos ontados a partir de la ados con esta acción de publicación por edicto de esta ejecución de sentencia y venta notificación, >Clases dirijo a usted esta en pública subasta, estarán notificación que se considerará disponibles, durante un tiempo h echa en la fecha de la >Servicios razonable, para ser examinados publicación de este edicto. en la Secretaría del Tribunal en Demandados Copia de esta notificación ha >Avisos horas laborables. Una vez efec- CIVIL NUM. GB2021CV00567 sido archivada en los autos de t u a d a l a v e n t a e n p ú b l i c a SALA:201 SOBRE: COBRO DE este caso, con fecha de 11 de >Esquelas subasta de la propiedad in- DINERO EMPLAZAMIENTO enero de 2022. En San Juan, mueble antes descrita, el Algua- P O R E D I C T O E S T A D O S Puerto Rico, el 11 de enero de cil procederá a poner al compra- UNIDOS DE *El AMERICA) 2022. RODRÍGUEZ Vocero de PRESPuerto Rico no seGRISELDA responzabiliza dor o compradora en posesión IDENTE DE LOS ESTADOS COLLADO Nombre Secretaria el contenido de anuncios pautados en esta sección física de la misma dentro del UNIDOS) S.S.por ESTADO LIBRE Regional f/ DENISE M. AMARO plazo de veinte (20) días. Sin ASOCIADO DE PUERTO RICO) MACHUCA Nombre secretario perjuicio de los derechos de ter- A: Jesús Armando Domínguez (a) Auxiliar OAT 686 Notificación ceros que no hayan intervenido Colón y su esposa Vilgia Agis y de Sentencia por Edicto por en el procedimiento. De encon- la Sociedad Legal de Ganan- S u m a c ( R e v . J u l i o 2 0 1 7 ) trarse ocupada dicha propiedad ciales compuesta por ambos SJ2021CV06456 11/01/2022 inmueble, el Alguacil procederá Calle Reina Victoria número E-1, 09:43:04 a.m. Página 1 de 1 al lanzamiento de la parte de- Urbanización Quintas Reales, mandada y (o) de cualquier otra Guaynabo, Puerto Rico 00968 persona o personas que la estén Se le notifica a usted, que en la SS-11025 Estado Libre Asoocupando, lo cual se hará de Demanda que originó este caso ciado de Puerto Rico Tribunal conformidad con el referido se alega que la parte demand- General de Justicia Tribunal de MANDAMIENTO expedido por la ante le concedió la cantidad de Primera Instancia Municipal de Secretaría del Tribunal. A base $ 1 7, 0 0 0. 0 0, e n c a l i da d d e Yauco en Sabana Grande de lo antes expresado, expido préstamo a ustedes los deeste AVISO para que sea debi- mandados, para el pronto pago damente publicado y expuesto al adquirir una propiedad en el en los lugares públicos corres- Barrio Lapa del Municipio de pondientes. LIBRADO en Toa Cayey. Dicha propiedad se deAlta, Puerto Rico, hoy 13 de di- scribe como solar 8-B de la ciembre de 2021. ROSAMARIE Urbanización Vista Sur PlantaMELÉNDEZ PEÑA ALGUACIL tion & Country Club. Se les emParte Demandante TRIBUNAL DE PRIMERA IN- plaza y requiere que presenten vs STANCIA SALA DE TOA ALTA al tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días SS-10795 Estado Libre Aso- siguientes a la publicación de ciado de Puerto Rico TRIBUNAL este edicto, a través del SisGENERAL DE JUSTICIA Tribu- t e m a Unificado de Parte Demandada nal de Primera Instancia Sala Administración y Manejo de Civil Núm.: YU2021CV002567 Superior de CAGUAS Casos (SUMAC), al cual pueden Sala: 0002 Sobre: COBRO acceder utilizando la siguiente DINERO – VIA ORDINARIA dirección electrónica: https:// NOTIFICACIÓN DE SENTENunired.ramajudicial.pr, salvo que CIA POR EDICTO A: YAHAIRA se represente por derecho pro- MARIE MARTINEZ, P/C LCDA Demandante pio, en cuyo caso deberán EMIBETH RAMOS ROSADO El VS. presentar su alegación respons- Secretario(a) que suscribe le noiva en la secretaría del tribunal. tifica a usted que el 30 de Deberán notificar a la licenciada: n o v i e m b r e d e 2 0 2 1 , e s t e Johanna M. Smith Miro, cuya Tribunal ha dictado Sentencia, dirección es la siguiente: 166 Sentencia Parcial o Resolución Avenida de la Constitución San en este caso, que ha sido debiJuan, Puerto Rico 00901, Tel.: damente registrada y archivada (787) 289-9250, Fax: (787) 289- en autos donde podrá usted en9253, jsmith@scvrlaw.com, terarse detalladamente de los abogada de la parte demand- términos de la misma. Esta a n t e , c o n c o p i a d e l a notificación se publicará una Demandado(a) Civil: CG2020CV00304 Sobre: contestación a la demanda. Si sola vez en un periódico de DE D I N E R O ustedes dejan de presentar su circulación general en la Isla de COBRO NOTIFICACIÓN DE SENTEN- alegación responsiva dentro del Puerto Rico, dentro de los DIEZ C I A E N M E N D A D A P O R referido término, el tribunal D Í A S s i g u i e n t e s a s u EDICTO (Nombre de las partes p o d r á d i c t a r s e n t e n c i a e n notificación. Y, siendo o represa las que se le notifican la sen- rebeldía en su contra y con- entado usted una parte en el tencia por edicto) A: HILLARY ceder el remedio solicitado en la procedimiento sujeta a los VARTANIAN Y LA SOCIEDAD demanda o cualquier otro, si el términos de la Sentencia, SenLEGAL DE BIENES GANAN- tribunal, en el ejercicio de su tencia Parcial o Resolución, de CIALES, VARTANIAN – FU- sana discreción, lo entiende pro- la cual puede establecerse reLANO DE TAL EL SECRET- c e d e n t e . E x p e d i d o e n curso de revisión o apelación ARIO(A) que suscribe le notifica Guaynabo, Puerto Rico, a 10 de dentro del término de TREINTA a usted que 30 de DICIEMBRE enero de 2022. LCDA. LAURA I. DÍAS contados a partir de la de 2021 , este Tribunal ha SANTA SANCHEZ SECRETAR- publicación por edicto de esta dictado Sentencia, Sentencia I A G E N E R A L F / M A I R E N I notificación, dirijo a usted esta Parcial o Resolución en este TRINTA MALDONADO SEC- notificación que se considerará hecha en la fecha de la caso, que ha sido debidamente RETARIA AUXILIAR publicación de este edicto. registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse de- SS-11033 Estado Libre Aso- Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de talladamente de los términos de ciado de Puerto Rico TRIBUNAL la misma. Esta notificación se G E N E R A L D E J U S T I C I A este caso, con fecha de 12 de enero de 2022. En Yauco en publicará una sola vez en un Tribunal de Primera Instancia periódico de circulación general Sala Superior Municipal de San Sabana Grande, Puerto Rico, el 12 de enero de 2022. Luz Mayra en la Isla de Puerto Rico, dentro Juan Caraballo García Por: F/Yazade los 10 días siguientes a su hira Oliveras Feliberty Secretarnotificación. Y, siendo o represia Regional Secretaria Auxiliar entando usted una parte en el del Tribunal I procedimiento sujeta a los VS términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de SS-11037 ESTADO LIBRE la cual puede establecerse reASOCIADO DE PUERTO RICO curso de revisión o apelación TRIBUNAL DE PRIMERA INdentro del término de 30 días STANCIA SALA DE CAGUAS contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta CIVIL NUM. SJ2021CV06456 notificación que se considerará (602) SOBRE: CANCELACIÓN hecha en la fecha de la P A G A R É E X T R A V I A D O publicación de este edicto. NOTIFICACIÓN DE SENTENCopia de esta notificación ha CIA POR EDICTO POR SUMAC Demandante sido archivada en los autos de A: FIRST FEDERAL SAVINGS v. este caso, con fecha de 14 de A N D L O A N A S S O C I A T I ON enero de 2022. En CAGUAS, PORTADOR DESCONOCIDO Puerto Rico, el 14 de enero de E L S E C R E T A R I O ( A ) q u e 2022. F/Irasemis Díaz Sánchez suscribe le notifica a usted que Nombre Secretario(a) Regional el 10 DE ENERO DE 2022, este F/ Eneida Arroyo Vélez Nombre Tribunal ha dictado Sentencia, Secretario(a) Auxiliar Firma Sec- Sentencia Parcial o Resolución retario(a) Auxiliar en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada S S - 1 1 0 0 3 E S T A D O L I B R E en autos donde podrá usted enASOCIADO DE PUERTO RICO terarse detalladamente de los Demandada TRIBUNAL DE PRIMERA IN- t é r m i n o s d e e s t a . E s t a STANCIA SALA SUPERIOR DE notificación se publicará una CASO NÚM.: CG2021CV02390 GUAYNABO sola vez en un periódico de Sala 701 SOBRE: COBRO DE ORDINARIO circulación general en la Isla de D I N E R O Puerto Rico, dentro de los diez SALSA:701 EMPLAZAMIENTO (10) días siguientes a su P O R E D I C T O E S T A D O S notificación. Y, siendo o repres- UNIDOS DE AMÉRICA ) EL Demandante entando usted una parte en el PRESIDENTE DE LOS ESTAvs. procedimiento sujeta a los DOS UNIDOS ) EL ESTADO términos de la Sentencia, Sen- LIBRE ASOCIADO DE PUtencia Parcial o Resolución, de E R T O R I C O ) A : L U I S A . la cual puede establecerse re- GUZMÁN RAMÍREZ; FULANA curso de revisión o apelación DE TAL; Y La Sociedad Legal dentro del término de 30 días De Gananciales Compuesta Por c o n t a d o s a p a r t i r d e l a Ambos URB VILLAS DEL CARpublicación por edicto de esta MEN A5 CALLE 1 GURABO PR notificación, dirijo a usted esta 0 0 7 7 8 - 2 1 1 8 ; R E S P U B notificación que se considerará TURABO HEIGHTS ED 24 APT h e c h a e n l a f e c h a d e l a 1C CAGUAS PR 00725; y PO publicación de este edicto. BOX 1251, GURABO PR 00778Demandados Copia de esta notificación ha 1251 POR LA PRESENTE se le CIVIL NUM. GB2021CV00567 sido archivada en los autos de emplaza y requiere para que SALA:201 SOBRE: COBRO DE este caso, con fecha de 11 de conteste la Demanda dentro de DINERO EMPLAZAMIENTO enero de 2022. En San Juan, los treinta (30) días siguientes a P O R E D I C T O E S T A D O S Puerto Rico, el 11 de enero de la publicación de este Edicto, UNIDOS DE AMERICA) PRES- 2022. GRISELDA RODRÍGUEZ radicándola a través del SisUnificado de IDENTE DE LOS ESTADOS COLLADO Nombre Secretaria t e m a UNIDOS) S.S. ESTADO LIBRE Regional f/ DENISE M. AMARO Administración y Manejo de ASOCIADO DE PUERTO RICO) MACHUCA Nombre secretario Casos (SUMAC), al cual puede A: Jesús Armando Domínguez (a) Auxiliar OAT 686 Notificación acceder utilizando la siguiente Colón y su esposa Vilgia Agis y de Sentencia por Edicto por d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : la Sociedad Legal de Ganan- S u m a c ( R e v . J u l i o 2 0 1 7 ) HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. ciales compuesta por ambos SJ2021CV06456 11/01/2022 PR, salvo que se represente por Calle Reina Victoria número E-1, 09:43:04 a.m. Página 1 de 1 derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación Urbanización Quintas Reales,

clasificados MR-14228 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA MUNICIPAL DE TOA BAJA

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO VILLAS DE PLAYA II, REPRESENTADO POR SU JUNTA DE DIMetro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com RECTORES

>VEHÍCULOS SE PRESTA CON TITULO DE AUTO HASTA $10,000. $500 PAGA $25 MENS. SI CUALIFICA. CALIDAD AUTO LIC. 394 787-640-6565

Ventas Vehículos Sin crédito, podemos ayudarte, Montate hoy. Autos Nuevos y Usados 787-425-1379

Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $298 787 331-0882

Kia Se regala cuenta KIA RIO 2020, aros, garantía. Paga $296 787 855-4444

Nissan Se regala NISSAN VERSA SL 2020, económico. Paga $207 787 883-0775

Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, aut, garantía. Paga $299 787 800-8040 TOYOTA CAMRY 1999, aut., full power, poco uso, $5,500 Sr Rivera 787 448-1922

>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Río Piedras 2 apt estudios semi equipados, incl A/L para persona sola o universitario 939-279-6240

>EMPLEOS

Compras Bienes Raíces Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101

>VENTA MISCELÁNEAS Venta Panteones

Mecánicos(as) Diesel

con experiencia reparando camiones y equipos pesados para trabajar en Michigan. TraEmpleos bajos temporeros y permanentes disponibles. Paga entre Generales $23 a $35 dependiendo la exPONCE periencia. Te ayudamos con los Alarmas de Ponce solicita: gastos de reubicacion. Favor de 1. Personal técnico para in- llamar a Ana Allen al stalar sistemas de seguridad. 248.520.5541 Deben tener conocimiento en o enviar tu resume a electricidad, manejo básico de aallen@asipaving.com. computadoras y de herramientas básicas. Licencia de conducir vigente. Persona con Laundry conocimiento en Redes y Ciencias de Computadoras. 2. Operadores(as) para esta- PLANCHADOR(A) Area Caroción central de alarmas, con lina. Buen sueldo, empleo seconocimiento básico en manejo guro 787 319-6544 de computadoras. Conocer a Ponce. Turnos rotativos. 3. Guardias armados y Guardias sin portación de armas Se requiere Tarjeta Vacunación Covid-19 (por lo menos dos dosis). 4. Personal para mantenimi- Asesorías Legales ento. Requisitos: Licencia de conducir vigente. Tener habilid- Reclamaciones a SEGUROS, ad para limpieza de oficinas y ACCIDENTES, DiVORCIOS, mantenimiento. Le guste traba- Pensión alimentaria, Custodia. jar en jardines. Casos civiles y criminales, Enviar resumé a: Agencias Gubernamentales, entrevista@alarmas Casos Federales,Plan de pagos. deponce.com Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 o al Fax 787-841-5078.

>SERVICIOS

Info. 787-843-2225

Empleos Profesionales Empleo Inmediato ENFERMERAS(OS) PRACTICAS y GRADUADAS, AMA DE LLAVES

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Para Hogar Maria Reina en Guaynabo. Paga semanal. Enviar resume rosarioolivero@aol.com

Quiebras. ¡Orientación gratuita! Lcdo Egozcue CPA. Ofics. En Arecibo, Bayamón, Caguas, San Juan. (787)781-5635. www.quiebrasahora.com Debt Relief Agent

Empleo Inmediato COCINERA(O)

Herencias, Divorcios, Pensión Alimentaria y Custodia Lcdo Vargas 787 765-7164

787 720-3676

Apt. Alquiler Para Hogar Maria Reina San Juan, Santurce en Guaynabo. Paga se-

Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

Buscamos

manal. Enviar resume rosarioolivero@aol.com

787 720-3676

Construcción Albañiles, y Montador@ bloques y lozas. Bayamón 787 646-8745 /646-4953

ABOGADO - LABORAL

Reparaciones REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612

Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364

Hojalatería

Cortinas

TALLER de hojalatería solicita Chasista, Bondero(a), Pintor y Preparador 787-751-4135 SAN JUAN

CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318

Diestros

>AVISOS

SE SOLICITA COCINERO (A), Panteón 3 espacios. Cemen- MESERO(A) Y LUNCHERO(A). terio Porta Coeli Bayamón. AREA METRO. 939-645-2904 Emma (407) 912-8762

¡Trabajos en Michigan!

Buscamos empleados con experiencia manejando: Equipos pesados de construción y para trabajar con el asfalto. Paga entre $18 a $28 dependiendo la experiencia. Este trabajo es temporero de Abril a Noviembre. Te ayudamos con los gastos de reubicacion. Favor de llamar a: Ana Allen al

248.520.5541

o enviar tu resume a aallen@asipaving.com

Edictos MR-14228 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA MUNICIPAL DE TOA BAJA

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO VILLAS DE PLAYA II, REPRESENTADO POR SU JUNTA DE DIRECTORES Demandante vs.

SUCESIÓN DE JOSÉ M. RAMOS PÉREZ, COMPUESTA POR

Demandante vs.

SUCESIÓN DE JOSÉ M. RAMOS PÉREZ, COMPUESTA POR LUIS A. RAMOS; HEREDERO A; HEREDERO B; Y HEREDERO C

Demandados CIVIL NÚM. DO2020CV00193 SALA: 101 SOBRE: COBRO DE DINERO (VÍA ORDINARIA) AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA AL PÚBLICO EN GENERAL ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: SUCESIÓN DE JOSÉ M. RAMOS PÉREZ, COMPUESTA POR LUIS A. RAMOS; HEREDERO A; HEREDERO B; Y HEREDERO C; CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO VILLAS DE PLAYA II YO, Rosamarie Meléndez Peña, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Toa Alta, a la parte demandada y al público en general les notifico, que cumpliendo con un MANDAMIENTO SOBRE EMBARGO Y VENTA EN PÚBLICA SUBASTA de fecha 3 de diciembre de 2021, librado en el caso de epígrafe por la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Toa Baja, para que se satisfaga y se cumpla con la Sentencia dictada el 1ro de febrero de 2021, archivada en los autos, con copia de su notificación, el 9 de febrero de 2021, final y firme, dictada en el mismo, procederé a vender en pública subasta, el día: 3 de marzo de 2022, a las 11:00 de la mañana En mi oficina ubicada en las instalaciones del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Toa Alta, al mejor postor, por pago exacto y seguro, por dinero en efectivo, cheque de gerente o giro postal, en moneda de los Estados Unidos de Norteamérica, la propiedad inmueble que se describe a continuación: FINCA: #5537, inscrita al folio 225 del tomo 122 de Dorado Registro de la Propiedad de Bayamón, sección IV. DESCRIPCIÓN: URBANA: Unidad de Vivienda KK-1: Ubicada en el Proyecto Villas de Playa II, dentro de la Urbanización Dorado del Mar, que radica en la carretera 693 en el Barrio Mameyal de Dorado, Puerto Rico. Esta unidad de vivienda está ubicada en el Edificio KK, fabricada de concreto reforzado. Está constituida por dos niveles, el primero en el piso terrero del Proyecto, con su puerta de entrada en el lindero Norte, que por ella se sale a la vía de acceso que conduce directamente al exterior. Sus linderos son los siguientes: por el Norte, que es el frente, y en una distancia de 12.54 pies con área de uso común general dedicada a Plaza; por el Sur, y en igual distancia de 12.54 pies con área de uso común dedicada a Estacionamiento; por el Este, en una distancia de 60.00 pies con la unidad de vivienda KK-2 y por el Oeste, en igual distancia de 60.00 pies con área de uso común general, dedicada a plaza. Esta unidad de vivienda tiene un área de 1,279.08 pies cuadrados. De ésta área 1,003.20 pies cuadrados, es área construida y 275.88 pies cuadrados, es área de patio. El primer nivel tiene un área de construcción de 476.52 pies cuadrados. Tiene 12.54 pies de ancho y 38 pies de frente a fondo. Sus áreas de patio son: A) En el patio del frente 175.56 pies cuadrados, con 12.54 pies de ancho y 14.00 pies de frente a fondo. B) En el patio del fondo: 100.32 pies con 12.54 pies de ancho y 8.00 pies de frente a fondo. El segundo nivel tiene un área de construcción de 526.68 pies cuadrados. Tiene 12.54 pies de ancho y 42.00 pies de frente al fondo. Esta unidad de vivienda consta el primer nivel de: sala-comedor, cocina, con gabinetes y fregadero, lavandería y calentador, baño equipado con inodoro y lavamanos con accesorios, foyer, escalera, closet y patios. El segundo nivel consta de: dos cuartos dormitorios, closet y closet vestidor, baño equipado con bañera, inodoro y accesorios, tocador y lavamanos aparte, corredor, dos terrazas semicu-

ROLANDO AVILA PEREZ

JESUS ARMANDO DOMINGUEZ COLON Y SU ESPOSA VILGIA AGIS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIAS COMPUESTA POR AMBOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP) YAHAIRA MARIE MARTINEZ

PLANET SOLAR ANTILLAS, LLC

HILLARY VARTANIAN, FULANO DE TAL, Y LA v. SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA

DIANA GUZMÁN VIERA

FIRST FEDERAL SAVINGS AND LOAN ASSOCIATION PORTADOR DESCONOCIDO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LA SAGRADA FAMILIA

LUIS A. GUZMÁN RAMÍREZ, FULANA DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

ROLANDO AVILA PEREZ

JESUS ARMANDO DOMINGUEZ COLON Y SU ESPOSA VILGIA AGIS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIAS COMPUESTA POR AMBOS


BOX 1251, GURABO PR 00778- (Nombre de las partes a las que 1251 POR LA PRESENTE se le se le notifican la sentencia por emplaza y requiere para que e d i c t o ) A : J O H N D O W Y conteste la Demanda dentro de RICHARD ROE como posibles los treinta (30) días siguientes a tenedores desconocidos DIRECla publicación de este Edicto, CION DESCONOCIDA P/C LIC radicándola a través del Sis- DARIS E ROMAN MORALES tema U n i f i c a d o > MIÉRCOLES, d e PO BOX 6544 PRDE 2022 19 BAYAMON DE ENERO Administración y Manejo de 00960 EL SECRETARIO(A) que Casos (SUMAC), al cual puede suscribe le notifica a usted que acceder utilizando la siguiente 27 de diciembre de 2021, este S S - 1 1 0 4 3 E S T A D O L I B R E d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : Tribunal ha dictado Sentencia, ASOCIADO DE PUERTO RICO HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. Sentencia Parcial o Resolución TRIBUNAL DE PRIMERA INPR, salvo que se represente por en este caso, que ha sido debi- STANCIA SALA SUPERIOR DE derecho propio, en cuyo caso damente registrada y archivada BAYAMON deberá presentar su alegación en autos donde podrá usted enen la Secretaría de la Sala de terarse detalladamente de los este Tribunal, notificándole una términos de la misma. Esta copia al abogado de la Parte De- notificación se publicará una m a n d a n t e , L c d o . R A Ú L sola vez en un periódico de N O R B E R T O C A R R E R O circulación general en la Isla de PETICIONARIOS C R E S P O d e l b u f e t e d e Puerto Rico, dentro de los 10 VS abogados, Carrero Crespo Law días siguientes a su notificación. EXPARTE Offices, P.S.C., cuya dirección Y, siendo o representando us- CIVIL VA2021CV00183 SOBRE: es: 107 CALLE I. ANDREU DE ted una parte en el procedimi- EXPEDIENTE DE DOMINIO AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, ento sujeta a los términos de la EDICTO ESTADOS UNIODS PR 00918-3348, Teléfono: 787- Sentencia, Sentencia Parcial o DE AMERICA) EL PRESID946-7621; email: raul@carrero- Resolución, de la cual puede es- ENTE DE LOS E.E.U.U) SS EL crespolaw.com. Se le apercibe tablecerse recurso de revisión o ESTADO LIBRE ASOCIADO DE que, de no hacerlo, se le anot- apelación dentro del término de P R A: HEREDEROS rá la rebeldía y se dictará sen- 30 días contados a partir de la DESCONOCIDOS DE MILTON tencia concediendo el remedio publicación por edicto de esta RUIZ SOSA, DE ANTONIO solicitado en la Demanda, sin notificación, dirijo a usted esta RUIZ MARTIN Y LAS PERSOmás citarle ni oírle. EXTEN- notificación que se considerará N A S IGNORADAS Y DIDO BAJO MI FIRMA y el sello h e c h a e n l a f e c h a d e l a DESCONOCIDAS A QUIENES del Tribunal, en Caguas, Puerto publicación de este edicto. PUDIERA PERJUDICAR LA INRico, hoy, 13 de ENERO de Copia de esta notificación ha SCRIPCION DEL DOMINIO A 2021. IRASEMIS DIAZ SANC- sido archivada en los autos de FAVOR DE LA PARTE PETIHEZ SECRETARIA(O) DEL este caso, con fecha de 27 de CIONARIA EN EL REGISTRO TRIBUNAL INTERNA ANA H. diciembre de 2021. En AGUA- DE LA PROPIEDAD DE LA LUGO MUÑOZ SUBSECRET- DILLA, Puerto Rico, el 27 de di- FINCA QUE MAS ADELANTE ARIO(A) c i e m b r e d e 2 0 2 1 S A R A H I SE DESCRIBIRA Y A TODA REYES PEREZ Nombre Secret- PERSONA EN GENERAL QUE S S - 1 1 0 4 7 E S T A D O L I B R E ario(a) ZUHEILY GONZALEZ CON DERECHO PARA ELLO ASOCIADO DE PUERTO RICO AVILES Nombre Secretario(a) DESEE OPONERSE A ESTE TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Nombre S cretario(a) Au 'liar EXPEDIENTE LA PRESENTE se les notifica para que comSTANCIA SALA DE BAYAMÓN Firma Secretario(a) Auxiliar parezcan, si lo creyeren pertine nte, ante es te Ho no r abl e Tribunal dentro de los veinte MR-14333 ESTADO LIBRE (20) días contados a partir de la ASOCIADO DE PUERTO RICO última publicación de este edicto TRIBUNAL DE PRIMERA IN- a exponer lo que a sus derechos Demandante STANCIA SALA DE FAJARDO convenga en el expediente prov. movido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar Demandado su posición a través del Sistema CASO NÚM.: BY2021CV04585 U nificado de Manejo y SOBRE: COBRO DE DINERO Administración de Casos ORDINARIO EMPLAZAMI(SUMAC), al cual puede acENTO POR EDICTO ESTADOS ceder utilizando la siguiente UNIDOS DE AMÉRICA ) EL d i r e c c i ó n electrónica: PRESIDENTE DE LOS ESTAhttps://unired.ramajudicial.pr, PARTE DEMANDANTE DOS UNIDOS ) EL ESTADO salvo que se represente por VS. LIBRE ASOCIADO DE PUderecho propio, en cuyo caso ERTO RICO ) A: NICÓMEDES deberá presentar su alegación PAGÁN PÉREZ HC 72 BOX en la secretaría del Tribunal. Si 3518 NARANJITO PR 00719usted deja de expresarse dentro 8724; y URB CAMPO VERDE PARTE DEMANDADA del referido término, el Tribunal A3 CALLE 6, BAYAMÓN PR CIVIL NÚM. FA2021CV00900 podrá dictar sentencia, previo a 0 0 9 6 1 - 4 4 4 2 P O R L A SALA: 307 SOBRE: COBRO escuchar la prueba de valor de PRESENTE se le emplaza y re- DE DINERO (Ley de Condomin- la parte peticionaria en su conquiere para que conteste la De- ios) EMPLAZAMIENTO POR tra, sin más citarle ni oírle, y manda dentro de los treinta (30) EDICTO ESTADOS UNIDOS conceder el remedio solicitado días siguientes a la publicación DE AMERICA EL PRESID- en la petición, o cualquier otro, si de este Edicto, radicándola a ENTE DE LOS E.E.U.U. EL ES- el Tribunal, en el ejercicio de su través del Sistema Unificado de TADO LIBRE ASOCIADO DE sana discreción, lo entiende proAdministración y Manejo de PUERTO RICO A: FRANCISCO cedente. RUSTICA: Solar ubicCasos (SUMAC), al cual puede VÁZQUEZ GONZÁLEZ 200 Ave. en el Barrio Cerro Gordo de acceder utilizando la siguiente Marina View, Apto. 2305, Fa- ado Vega Alta, Puerto Rico, área d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : j a r d o , P . R . 0 0 7 3 8 P o r l a conocida como Paseo La BalHTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. presente se le notifica que se la andra, compuesto 1,134.00 PR, salvo que se represente por parte demandante Consejo de metros cuadrados. de Colindando derecho propio, en cuyo caso Titulares del Condominio Dos por el Norte con el Océano deberá presentar su alegación Marinas II, representado por su Atlántico; por el Sur con caren la Secretaría de la Sala de junta de directores, radicó en la retera PR-690; por el Este con la este Tribunal, notificándole una Secretaría del Tribunal de Monserrate; y por el copia al abogado de la Parte De- Primera Instancia de Fajardo, la familia oeste con terrenos de Antonio m a n d a n t e , L c d o . R A Ú L d e m a n d a e n m e n d a d a d e Ruiz Martin. El abogado de la NORBERTO CARRERO parte peticionaria es el Lcdo. epígrafe, copia de la cual le es CRESPO del bufete de Manuel Perez Caballer RUA abogados, Carrero Crespo Law servida conjuntamente con el 11054, PO Box 9560, Bayamón, presente emplazamiento. La deOffices, P.S.C., cuya dirección Puerto Rico 000960. Tel. 787es: 107 CALLE I. ANDREU DE manda enmendada es por cobro 7 8 7 7 0 20 Se le informa, de dinero, en específico, el AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, además, que el Tribunal ha PR 00918-3348, Teléfono: 787- cobro de $73,379.22, por con- señalado vista en este caso para cepto de cuotas de mantenimi946-7621; email: raul@carreroel 23 de febrero de 2022, a las crespolaw.com. Se le apercibe ento, cargas legales, derrama y 10:30 a.m., mediante videoconprimas de seguro correspondique, de no hacerlo, se le anota la cual usted puede rá la rebeldía y se dictará sen- entes al apartamento 2305 del ferencia, c o m p a r e c e r asistido por Condominio Dos Marinas II; cartencia concediendo el remedio y presentar oposición a solicitado en la Demanda, sin gos por mora e intereses por ley abogado la petición. Este edicto deberá de condominios y el Reglamás citarle ni oírle. EXTENpublicado en tres (3) ocaDIDO BAJO MI FIRMA y el sello mento del Condominio Dos Mari- ser siones dentro del término de nas II, más las costas del litigio y del Tribunal, en Bayamón, Puveinte (20) días, en un periódico erto Rico, hoy, 14 de enero de $3,000.00 en honorarios de de circulación general diaria, abogado por haber incurrido en 2022. LCDA. LAURA I. SANTA para que comparezcan si quierSANCHEZ SECRETARIA RE- temeridad. Se le emplaza y re- en alegar su derecho. Toda GIONAL SECRETARIA DEL quiere para que notifique al mención de persona TRIBUNAL MAYRA I. MAR- abogado de la parte demand- primera natural y/o jurídica que se menRERO MARRERO SECRETAR- ante, Lcdo. Carlos H. Raffucci cione en el mismo, se identifiIA SERVICIOS A SALA SUB- C a r o , P M B 3 3 7 P . O . B o x ará en letra tamaño 10 puntos y 194000, San Juan, Puerto Rico SECRETARIO(A) 00919-4000, teléfono (787) 649- negrillas, conforme a lo dispuesto en dispuesto en las ReMR-14332 Estado Libre Aso- 9850 y correo electrónico raffuc- glas de Procedimiento Civil, ciado de Puerto Rico TRIBUNAL cilawoffice@gmail.com, con 2009. Se le apercibe que de no GENERAL DE JUSTICIA Tribu- copia de la contestación a la de- comparecer los interesados y/o nal de Primera Instancia Sala manda enmendada dentro de partes citadas, o en su defecto los treinta (30) días siguientes a Superior de AGUADILLA la publicación de este edicto en los organismos públicos afectaun periódico de circulación gen- dos en el término improrrogable eral en Puerto Rico, debiendo de veinte (20) días a contar de la radicar el original de dicha fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá concontestación en la Secretaría de ceder el remedio solicitado por este Tribunal. Usted deberá la parte peticionaria, sin más presentar su alegación respons- citarle ni oírle. En Bayamón, PuDemandante iva a través del Sistema Unific- erto Rico, a de 12 de enero de v. ado de Manejo y Administración 2022 LCDA. LAURA I. SANTA de Casos (SUMAC), al cual SÁNCHEZ Secretario(a) Regionpuede acceder utilizando la al Mayra I. Marrero Marrero Secsiguiente dirección electrónica: retaria Servicios a Sala https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por S S - 1 1 0 4 2 E S T A D O L I B R E derecho propio, en cuyo caso ASOCIADO DE PUERTO RICO deberá presentar su alegación TRIBUNAL DE PRIMERA INresponsiva en la secretaría del STANCIA SALA SUPERIOR DE t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a d e BAYAMON presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia Demandado(a) Civil: IS2021CV00174 Sobre: en rebeldía en su contra y conCANCELACIÓN PAGARE EX- ceder el remedio solicitado en la TRAVIADO NOTIFICACIÓN DE demanda enmendada, o cuPETICIONARIOS S E N T E N C I A P O R E D I C TO alquier otro, si el tribunal, en el VS (Nombre de las partes a las que ejercicio de su sana discreción, EXPARTE se le notifican la sentencia por lo entiende procedente. EXTEN- CIVIL VA2021CV00182 SOBRE: e d i c t o ) A : J O H N D O W Y DIDO bajo mi firma y el Sello del EXPEDIENTE DE DOMINIO RICHARD ROE como posibles Tribunal, en Fajardo, Puerto EDICTO ESTADOS UNIODS tenedores desconocidos DIREC- Rico, hoy, 13 de enero de 2022. DE AMERICA) EL PRESIDCION DESCONOCIDA P/C LIC Wanda I. Seguí Reyes Secretar- ENTE DE LOS E.E.U.U) SS EL DARIS E ROMAN MORALES ia Regional SECRETARIA(O) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PO BOX 6544 BAYAMON PR LINDA MEDINA MEDINA Sec- P R A: HEREDEROS 00960 EL SECRETARIO(A) que retaria Auxiliar del Tribunal I DESCONOCIDOS DE MILTON suscribe le notifica a usted que SUB-SECRETARIA(O) RUIZ SOSA, DE ANTONIO 27 de diciembre de 2021, este RUIZ MARTIN Y LAS PERSOTribunal ha dictado Sentencia, NAS IGNORADAS Y Sentencia Parcial o Resolución DESCONOCIDAS A QUIENES en este caso, que ha sido debiPUDIERA PERJUDICAR LA INdamente registrada y archivada SCRIPCION DEL DOMINIO A en autos donde podrá usted enFAVOR DE LA PARTE PETI-

MARINES RUIZ MARTIN; JUAN DORTA DUQUE

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO MOROVEÑA

NICÓMEDES PAGÁN PÉREZ

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO DOS MARINAS II (REP. POR SU JUNTA DE DIRECTORES)

FRANCISCO VÁZQUEZ GONZÁLEZ

MISAEL MORALES TORRES INOCENCIA VELÁZQUEZ HERNÁNDEZ

Banco Santander Puerto Rico y/o First Bank de Puerto Rico JOHN DOW Y RICHARD ROE como posibles tenedores desconocidos

MARINES RUIZ MARTIN; JUAN DORTA DUQUE

EXPARTE CIVIL VA2021CV00182 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIODS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE MILTON RUIZ SOSA, DE ANTONIO RUIZ MARTIN Y LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertine nt e, an te e st e H on or ab l e Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. RUSTICA: Solar ubicado en el Barrio Cerro Gordo de Vega Alta, Puerto Rico, área conocida como Paseo La Balandra, compuesto de Setecientos Veintiocho Metros Cuadrados (728.00 mc). Colindando por el NORTE, con camino vecinal y Carretera PR guión Seiscientos Noventa; por el SUR, con terreno de Johnny Jiménez García; por el ESTE, con el solar número tres y por el OESTE, con los solares número veintiséis (26) y Veintiocho (28). El abogado de la parte peticionaria es el Lcdo. Manuel Perez Caballer RUA 11054, PO Box 9560, Bayamón, Puerto Rico 000960. Tel. 787-787-7020 Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 23 de febrero de 2022, a las 10:00 a.m., mediante videoconferencia, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identifiará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Bayamón, Puerto Rico, a de 12 de enero de 2022 LCDA. LAURA I. SANTA SÁNCHEZ Secretario(a) Regional Elizabeth Oliveras Pérez Sec. Aux. Trib. I SS-11041 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON

MARINES RUIZ MARTIN; JUAN DORTA DUQUE

PETICIONARIOS VS EXPARTE CIVIL VA2021CV00184 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIODS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE MILTON RUIZ SOSA, DE ANTONIO RUIZ MARTIN Y LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertine nt e, an te e st e H on or ab l e Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más ad-

SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertine nt e, ant e e st e H on or ab le Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. RUSTICA: Parcela de terreno de 638.00 metros cuadrados localizado en el Sector Cerro Gordo del término municipal Vega Alta, Puerto Rico. Colindando por el Norte con el Océano Atlántico; por el Sur con camino vecinal; por el Este con la propiedad que en su origen era la casa de playa de Milton Ruiz Sosa; por el Oeste con propiedad de Hiram Ramírez. El abogado de la parte peticionaria e s e l L c d o . M a n u e l P e r ez Caballer RUA 11054, PO Box 9560, Bayamón, Puerto Rico 000960. Tel. 787-787-7020 Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 23 de febrero de 2022, a las 11:00 a.m., mediante videoconferencia, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identifiará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Bayamón, Puerto Rico, a de 13 de enero de 2022 LCDA. LAURA I. SANTA SÁNCHEZ Secretario(a) Regional Mayra I. Marrero Marrero Secretaria Servicios a Sala MR-14336 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de FAJARDO

GEZZELA ALGARÍN LLORENS Demandante v.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO; JOHN DOE

Demandado(a) Civil: FA2020CV00468 Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOHN DOE EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 27 de diciembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 28 de diciembre de 2021. En FAJARDO , Puerto Rico, el 28 de diciembre de 2021 WANDA I. SEGUI REYES Nombre Secretario(a) f/Jeniffer Carrasquillo González. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

LA PRESENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe de comparecer en autos con su contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, enviando copia de la misma. Se le apercibe que de no comparecer en el término indicado, el caso seguirá su trámite y se dictará la sentencia que corresponde sin más citarle ni oírle. En Humacao, Puerto Rico, a 14 de enero de 2022. Dominga Gómez Fuster Secretaria Regional SECRETARIA Michelle Guevara de León Secretaria Auxiliar SUBSECRETARIA

CLASIFICADOS >21 MR-14339 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

CELLUBEEP, INC. DEMANDANTE v.

MR-14341 Estado Ubre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAROLINA

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO CASTILLO DEL MAR, representado en este acto por su presidenta, la Sra. Yolanda Rivera

JOSÉ E. RAMÍREZ DE ARELLANO, por sí y en repesentacion de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales Demandante que compone, v. Fulana de Tal, y INFINITY HOME & Companias AseCONSTRUCTION, guradoras X, Y y Z CORP, representada DEMANDADOS por el Sr. Ezequiel CIVIL NÚM.: SJ2021CV05792 SALA: SOBRE: INCUMPLIIGonzález Bencon ENTO DE CONTRATO Y

DAÑOS; IMPERICIA PROFES I O N A L E M P L A Z A M I E N TO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: JOSÉ E. RAMÍREZ DE ARELLANO, por sí y en representación legal de la Sociedad Legal de Bienes Gananciales que compone junto a Fulana de Tal Plaza Ave. Muñoz Rivera #650 Suite 205 San Juan, Puerto Rico 00918 f/LCDA. DALIANA M. RAMOS ROSADO RUA 17165 Colegiada Número 18534 DESPACHO LEGAL RAMOS ROSADO P.O. BOX 9011 CAGUAS, PUERTO RICO 00726 TEL. (787) 665-7175 mmestudiolegal@gmail.com POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, Hoy día 14 de enero de 2022. Griselda Rodríguez Collado Nombre Secretario(a) Firma Secretario(a) Fecha 14/enero/2022 Tamara De León Alago Nombre Sub-Secretario(a) Firma Sub-Secretario(a) Fecha 14/enero/2022 MR-14335 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de AGUADA

ELBA IRIS SOTO MUÑIZ Demandante VS.

FIRST BANK DE PR, JOHN

Demandado (a) Civil Núm. AU2021CV00378 Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: JOHN DOE, JAME DOE EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 12 de enero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia o Sentencia Parcial en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia o Sentencia Parcial, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 14 de enero de 2022. En Aguada, Puerto Rico, el 14 de enero de 2022. SARAHI REYES PEREZ Secretaria Regional Por: ERIKA I. CRUZ PEREZ Secretaria Auxiliar

>ESQUELAS

Demandado(a) Civi;: CA20210/00696 SALA 407 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: INFINITY HOME & CONSTRUMON CORP REPRESENTADA POR EL SR EZEQUIEL GONZALEZ BENCON EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 10 de enero de 2022 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicelá una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puedo Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copla de esta notificación ha sido archivada en los autos de ceba caso, con fecha de 13 de enero de 2022. En CAROLINA, Puerto Rico, el 13 de enero de 2022 LCDA. MARILYN APONTE RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) DAMARIS TORRES RUIZ Nombre Secretario(a) Auxiliar F/DAMARIS TORRES RUIZ Firma Secretario(a) Auxiliar

MR-14346 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SUBSECCION DE DISTRITO SALA DE HUMACAO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA PARTE DEMANDANTE VS

MOISES GREEN T/C/C MOISES MELENDEZ BERMUDEZ T/C/C MOISES GREEN BERMUDEZ

PARTE DEMANDADA CIVIL NUM: HU2021CV01173 SALA: 208 SOBRE: COBRO DE DINERO VIA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICO A: MOISES GREEN T/C/C MOISES MELENDEZ BER MUDEZ T/C/C MOISES GREEN BERMUDEZ BARRIO PEÑA POBRE CARR.31 KM 12 EL PILON NAGUABO, PR 00744 POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono, son los que se indican a continuación: “Usted deberá presentar su alegación responsiva átraves del sistema unificado de Administración y manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal” LIC. RAFAEL E. TORRES SUAREZ COL. NUM 7159 / RUA NUM. 5889 CONDOMINIO VICK CENTER OFICINA #407-D AVENIDA MUÑOZ RIVERA 867 SAN JUAN, PUERTO RICO, 00925 TEL. (787) 347-4577, (787) 379-8525. rtorressuarez@hotmail.com POR LA PRESENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe de comparecer en autos con su contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, enviando copia de la misma. Se le apercibe que de no comparecer en el término indicado, el caso seguirá su trámite y se dictará la sentencia que corresponde sin más citarle ni oírle. En Humacao, Puerto Rico, a 14 de enero de 2022. Dominga Gómez

Para publicación de

Esquelas

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@ elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM


22<

> MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022

Brian Afanador sigue en buena racha en Alemania Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

El tenimesista puertorriqueño Brian Afanador mantuvo su racha ganadora abriendo el año, al avanzar ayer a la ronda de los mejores 16 en sencillos

Danny Ortiz gana el premio del Jugador Más Valioso Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

El estelar guardabosque de los Indios de Mayagüez, Danny Ortiz, recibió el galardón de Jugador Más Valioso de la temporada 2021-2022 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc) de forma unánime. Ortiz, de 32 años, culminó la fase regular con .302 de promedio con nueve cuadrangulares y en la serie semifinal frente a los Gigantes de Carolina bateó para .313. Esta es la segunda vez que gana el premio tras la temporada 2016-17. “Estoy sumamente orgulloso con el trabajo que llevo haciendo todos estos años. Para mí es bien emocionante volver a ganar otro MVP”, expresó el pelotero cayeyano a EL VOCERO. El guardabosque lideró la premiación de los Valores del Año y el equipo Todo Estrellas que coparon los Indios por decisión del Comité Seleccionador de la Asociación de Periodistas Deportivos de Puerto Rico. Además del estelar guardabosque, Luis Matos recibió el premio de Dirigente del Año tras guiar a los Indios al tope de la tabla de posiciones de la serie regular y llevarlos a su cuarta final consecutiva. Asimismo, el infielder

indio Brett Rodríguez cargó con el galardón de Novato del Año, al culminar entre los primeros tres bateadores de la temporada regular con .333 y líder en carreras anotadas con 30. Entretanto, el lanzador zurdo de los Indios, Eric Stout, consiguió el galardón de Lanzador del Año con 1.24 de efectividad y 36 ponches en 29 entradas durante la regular. El Regreso del Año fue para el pitcher Nelvin Fuentes, quien consiguió tres victorias para la tribu y abanicó 36 bateadores. Los Indios tuvieron cinco peloteros en el equipo Todo Estrellas, que quedó integrado por el receptor Xavier Fernández (Mayagüez), el inicialista Vimael Machín (Caguas), el intermedista Jeremy Arocho (RA12), el antesalista Brett Rodríguez (Mayagüez), el campocorto Abdiel Layer (RA12), el jardinero izquierdo Danny Ortiz (Mayagüez), el jardinero central Johneswhy Fargas (Caguas), el jardinero derecho Jan Hernández (Santurce), el lanzador derecho Adalberto Flores (Santurce), el lanzador zurdo Eric Stout (Mayagüez), el relevista Ricardo Gómez (Caguas) y el bateador designado Blaine Crim (Mayagüez). Machín, Fargas y Ortiz repitieron por segundo año consecutivo en el equipo Todo Estrellas.

Danny Ortiz lideró los Valores del Año, que arrasaron los Indios de Mayagüez. >Suministrada / Ángel Santiago

masculinos del torneo WTT Feeder Düsseldorf II, que se disputa en Alemania. Afanador superó al ruso Maksim Grebnev por 4-0 y ahora enfrentará a David Serdaroglu, de Austria, el miércoles. El tenimesista utuadeño

—quien recibió ‘bye’ en la primera ronda— es el único representante de Puerto Rico que queda activo en el torneo luego de la eliminación de Daniel González, Melanie Díaz y Ángel Naranjo. Afanador viene de lograr

Brian Afanador >Straffon Images

el subcampeonato en su primer torneo del año en la ciudad alemana de Düsseldorf, donde ascendió cinco puestos en el ranking mundial. Ahora está ubicado número 80.

Béisbol

Roberto Henríquez y Jeremy Rivera observan una jugada en el plato durante el tercer juego de la serie final. >Suministrada

Se reanuda la final en el Solá Los Criollos de Caguas tienen ventaja de 2-1 y esta noche reciben la visita de los Indios de Mayagüez Yamaira Muñiz

>ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

Después de los días libres, los Criollos de Caguas no han jugado muy bien durante todo el año, según indicó el dirigente Ramón Vázquez. Pero ayer consideró que fue un buen día para descansar luego de los primeros tres partidos de la serie final ante los Indios de Mayagüez. Después de todo, los Criollos están a mitad de camino del campeonato cuando esta noche, a las 7:10 p.m., reciban la visita de la tribu en el estadio Yldefonso Solá Morales, de Caguas, para el cuarto juego de la serie final. Caguas domina la serie 2-1 con triunfos en la carretera. “Después de los días libres no jugamos muy bien en todo el año, pero definitivamente hoy (ayer) fue un gran día (para descansar) porque el bullpen va a estar

listo para el juego de mañana (hoy). Tenemos un iniciador que ha hecho un excelente trabajo durante toda la temporada que es Nivaldo Rodríguez y en ese aspecto estamos en una buena posición para poner la serie 3-1”, expresó Vázquez. En cuanto a la serie como tal, el coach de primera base de los Medias Rojas de Boston destacó que ha sido “dura”, tal como se pronosticó. Vázquez entiende que los Indios tuvieron oportunidades de salir airosos en los tres partidos, pero el bateo oportuno no les llegó. En cambio, defensivamente hablando, los Criollos no han tenido su mejor desempeño, según sostuvo. “No hemos jugado el béisbol que hemos jugado durante toda la temporada. Hemos cometido varios errores que nos han costado muchas carreras. En cuanto a los lanzadores, han hecho un trabajo espectacular; aunque sí podemos hacer mejores lanzamientos con dos strikes. Creo

que la mayoría de los hits que nos han dado han sido con dos strikes (en el conteo)”, explicó Vázquez. Mientras que los Criollos han dado hits oportunos con jugadores en posición de anotar, los Indios necesitan mejorar en ese renglón a juicio del Jugador Más Valioso, Danny Ortiz. El lunes, dejaron a 12 corredores esperando remolque a pesar de la poderosa ofensiva en su alineación. “Eso es lo que nos ha faltado. El bateo oportuno es lo que provoca hacer carreras y mientras nosotros hagamos carreras podemos tener una oportunidad bien grande de ganar, ya que tenemos un buen bullpen”, señaló Ortiz a EL VOCERO. A pesar de eso, el estelar guardabosque izquierdo apuntó a que el ambiente en el camerino es de tranquilidad. “Las ansias de ganar están. Duelen las derrotas, pero son de aprendizaje. No podemos coger presión porque la serie está 2-1, sino que

hay que ir a disfrutar el juego y tratar de traer esas carreras que faltan para la victoria”, apuntó. Los Indios tendrán al lanzador abridor Héctor Hernández en la lomita. El quinto juego será mañana, en el estadio Isidoro “Cholo” García, de Mayagüez.

SERIE FINAL Sábado, 15 de enero Caguas 2, Mayagüez 1 (CAG 1-0) Domingo, 16 de enero Mayagüez 6, Caguas 4 (1-1) Lunes, 17 de enero Caguas 5, Mayagüez 4 (CAG 2-1) Miércoles, 19 de enero Mayagüez en Caguas, 7:10 p.m. Jueves, 20 de enero Caguas en Mayagüez, 7:10 p.m. *Viernes, 21 de enero Mayagüez en Caguas, 7:10 p.m. *Sábado, 22 de enero Caguas en Mayagüez, 7:10 p.m. *De ser necesario


DEPORTES >23

> MIÉRCOLES, 19 DE ENERO DE 2022

Changos cerrarán con números rojos Naranjito estima una pérdida de $80,000 al jugar hoy el partido decisivo de la final ante los Caribes a puerta cerrada Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

La reanudación a puerta cerrada de la serie final de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) dejará un enorme vacío en las arcas de los equipos. En momentos de restricciones por el vertiginoso repunte de contagios con covid-19 en la Isla, la gerencia de los Changos de Naranjito estima que perderá hasta $80,000 por jugar esta noche el partido decisivo sin público en las gradas. La cifra se basa en el ingreso por taquillas que

pudo haber generado el séptimo duelo de la final, que se celebrará en la cancha Gelito Ortega, de Naranjito, a las 8:00 p.m. En un escenario ideal, ese partido sería ante una mayor capacidad de fanáticos en el coliseo Roberto Clemente, de San Juan. “Yo saqué números por encima y lo menos que estamos dejando de ganar es entre $70,000 y $80,000, los Changos nada más”, aseguró el apoderado del sexteto naranjiteño, Alexis Aponte, a EL VOCERO.

Los Changos reciben esta noche a San Sebastián en el juego decisivo por el campeonato en la cancha Gelito Ortega. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

con un límite de hasta 250 personas entre jugadores, familiares, árbitros, oficiales de mesa y empleados de los equipos y de la liga. Los fanáticos no estuvieron permitidos, por lo que también representó una pérdida de miles de dólares para la franquicia de San Sebastián. El único ingreso que ambos equipos han logrado es el de las transmisiones en Pérdida colectiva El directivo explicó que vivo de los juegos, por las los ingresos por concepto que están cobrando $10 por de taquillas se dividen en persona. Los dos equipos finalisun 40% para cada uno de los equipos y un 20% para la tas determinaron jugar sin fanáticos en las Federación Puercanchas porque torriqueña de Vono podrían aseguleibol (FPV). rar que todas las El tenedor de personas tuvieran la legendaria fran- Esto es la dosis de refuerquicia anticipa- del bolsillo zo de la vacuna ba una asistencia de uno. contra el covid-19, de, por lo menos, particularmente 10,000 personas en Alexis Aponte los jugadores, técel juego decisivo en apoderado de Naranjito nicos, árbitros y el coliseo Roberto oficiales de mesa. Clemente. “Ahí gaLa dosis adinaba la federación y ganaba Pepino (San Se- cional de la vacuna era el principal requisito de la disbastián)”, sostuvo Aponte. El sexto juego de la se- pensa otorgada por el Derie final se celebró el lunes partamento de Salud para

Voleibol

jugar con un 10% de aforo. Sin embargo, Aponte dijo que a pesar de que se perderán miles de dólares por jugar sin fanáticos en los últimos dos partidos de la serie final, las arcas de la franquicia “siempre están en negativo”. “Esto es del bolsillo de uno”, reconoció el apoderado de los Changos. Naranjito busca hoy coronarse por primera vez desde 2007, mientras que San Sebastián intenta conseguir el segundo cetro de su historia y el primero desde 1999.

Puerto Rico jugará el Premundial en dos sedes Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

La selección nacional femenina de baloncesto tendrá que hacer dos escalas para buscar su clasificación a la Copa del Mundo en Australia. La primera será en Washington, D.C. y la otra en Santo Domingo, República Dominicana. La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) tuvo que hacer unos cambios de cara al torneo Premundial, que subirá a escena a partir del 10 de febrero, específicamente en el Grupo A, donde juega Puerto Rico junto con Rusia, Estados Unidos y Bélgica. Debido a las restricciones sanitarias impuestas en Estados Unidos por el covid-19 y al tipo de vacunación que se requiere, el equipo ruso no podrá viajar a suelo estadounidense para el torneo clasificatorio al Mundial de Australia. El gobierno de EE.UU. no reconoce la vacuna Sputnik, administrada por Rusia a sus ciudadanos para combatir el covid-19. Por ello, FIBA tomó la deter-

SOLICITUD DE PERMISO PARA EXTRACCIÓN DE MATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE Este Aviso se publica a tenor con las disposiciones de la Ley Núm. 132 de 25 de junio de 1968, según enmendada, mejor conocida como, Ley de Arena, Grava y Piedra, Orden Administrativa OGPe 2011-27 y el Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos Relacionados al Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios del 2 de enero de 2021. La siguiente Solicitud de Permiso para la Extracción de Materiales de Corteza Terrestre ha sido radicada ante la Oficina de Gerencia de Permisos OGPe. Por este medio se notifica al público en general, entidades gubernamentales y/o partes interesadas, sobre la acción propuesta. Copia electrónica de dicho documento está disponible para revisión en la agencia. Las personas que tengan información o comentarios que puedan ser útiles en la evaluación de la acción propuesta, pueden enviar los mismos a la dirección de correo electrónico notificación@ogpe.pr.gov y/o PO Box 41179, San Juan PR 00940-1179, dentro de un término de treinta (30) días calendario a partir de la publicación de este aviso. Se le apercibe que dentro de un término de treinta (30) días calendario a partir de la publicación de este aviso, la OGPe motu propio podrá celebrar vista pública si surgieren comentarios, controversias u objeciones en cuanto a la solicitud. Transcurrido dicho término no se considerará ninguna solicitud a estos efectos y la Agencia procederá con la evaluación y trámite del documento presentado. Se le apercibe además que, la celebración de la vista, de ser concedida, se llevará a cabo de acuerdo al Capítulo 7 del Reglamento Conjunto y en conformidad con lo dispuesto en el Artículo 3 de la Ley Núm. 132, supra. La vista será presidida por un panel técnico legal. Durante la misma se permitirá la participación o intervención de cualquier persona que lo interese. Los cargos en que se tenga que incurrir para la celebración de la vista serán de carga del proponente de la acción.

Baloncesto

La selección femenina está en el Grupo A con Rusia, Estados Unidos y Bélgica. >FIBA

minación de que los siguientes partidos se jugarán en Washington, DC.: Puerto Rico vs. Bélgica (10 de febrero), Bélgica vs. Estados Unidos (el 11) y Estados Unidos vs. Puerto Rico (el 12). En Santo Domingo jugarán Rusia vs. Bélgica (el 13) y Puerto Rico vs. Rusia (el 14). El partido entre Estados Unidos y Rusia no se jugará. Las estadounidenses ya están clasificadas a la

AVISO PÚBLICO

cita mundialista por ser las campeonas olímpicas. Los dos mejores equipos de ese grupo clasificarán al Mundial junto con Estados Unidos. Los otros tres grupos mantendrán el formato existente, según informó FIBA. Puerto Rico buscará ponchar por segunda vez su boleto a un Mundial de baloncesto femenino.

CASO NÚM.

: 2016-130198-PCT-006737 (RENOVACION)

PETICIONARIO

: CANTERA HR, CORP.

DIRECCIÓN POSTAL LUGAR DE EXTRACCIÓN

: PO BOX 1239 HORMIGUEROS, PR 00660 : FINCA UBICADA EN EL BO. LAVADERO, SECTOR EL HOYO CON ACCESO A TRAVÉS DE LA CARR. PR-345, KM. 5.7 INT. DEL MUNICIPIO DE HORMIGUEROS, PUERTO RICO. : ROCA ÍGNEA : 2,000 METROS CÚBICOS DIARIO : CINCO (5) AÑOS NATURALES : SI

MATERIAL A EXTRAERSE CANTIDAD DIARIA A EXTRAERSE TÉRMINO DE VIGENCIA USO DE EXPLOSIVOS

En San Juan, Puerto Rico, hoy 14 de enero de 2022.

Ave. F. D. Roosevelt 355, Hato Rey, PR 00919 | PO Box 362350, San Juan, PR 00936-2350 | 787.758.4747 | www.ddec.pr.gov


Disfruta, trabaja y estudia mejor con el Triple Pack

300

Megas

+ Español de Primera TV + Telefonía Ilimitada a P.R. y EE.UU. POR SOLO

8799

$

*

Duplica tu internet a 600 Megas cuando te unes a Liberty Mobile. Suscríbete hoy sin contrato y recibe

gratis por 3 meses.

El Internet más rápido de Puerto Rico por 5to año consecutivo. Basado en el análisis de Ookla® de datos de Speedtest Intelligence® para Q3-Q4 2017 - Q2-Q3 2021.

Suscríbete al 787.355.6565

libertypr.com

TU MUNDO MEJOR CONECTADO

*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida sólo con planes de servicio fijo selectos y cuando es combinado con servicios móviles pospago. Tarifa no incluye impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. Ofertas válidas hasta el 31 de enero 2022. La oferta del Triple Pack de Español de Primera TV con Internet de 300Mbps (hasta 300Mbps download/ hasta 30Mbps upload) por $87.99 incluye caja HD o Hub TV, modem Wi-Fi y telefonía ilimitada a P.R. y EE.UU. CLIENTE MÓVIL: Al suscribirse a la oferta de Triple Pack de Español de Primera TV con Internet de 300Mbps por $87.99, se le duplicará la velocidad de Internet a 600Mbps (hasta 600Mbps download/hasta 30Mbps upload) por el mismo valor de la oferta original. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del “tap” de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de TV adicional conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyos cómputos podrían variar sin previa notificación. Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535.


Wednesday, January 19-25, 2022 - // no. 143

Puerto Rico and the Caribbean

www.theweeklyjournal.com

Costlier home improvements P7 Why is inflation so high P9 Cheaper power with next-gen nuclear reactors P10

Development Bank

to provide additional financing to SMEs in 2022 From a $109 million allocation by the U.S. Department of the Treasury

P

Juan A. Hernández, The Weekly Journal

Pandemic reaches into churches’ collection plate P13

jhernandez@wjournalpr.com

uerto Rico’s Economic Development Bank (EDB) received a $109 million allocation from the U.S. Department of the Treasury for the financing of small and medium-sized enterprises (SMEs) under the State Small Business Credit Initiative (SSBCI). The funds are to be matched with similar investments from Puerto Rico’s private banking sector and the government, effectively making the original allocation double its total for the 2022 calendar year.

“We have been talking to representatives from the private banking sector and the local and federal governments, and we expect the first release of these funds to take place by next April. Initially, the Department of the Treasury is expected to disburse $45 million,” said EDB president Luis Alemañy González. According to the EDB president, as federal aid programs to mitigate the effects of the pandemic are phasing out and COVID-19 cases are spiking, local entrepreneurs and small business owners are still in need of financing and credit. GO TO PAGE 4


The Weekly Journal > Wednesday, January 19, 2022 >

2

La verdad es que no podemos ensenarles a ser buenos, tratandolos mal.

La verdad te necesita para cuidar el futuro. La verdad no tiene precio.


3

/ Wednesday, January 19, 2022

a week in review Federal judge approves debt adjustment plan The Debt Adjustment Plan for the Commonwealth of Puerto Rico, the Public Buildings Authority and the Public Employees Retirement Systems was approved Tuesday by U.S. district Judge Laura Taylor Swain, thus resolving the restructuring of $33 billion in outstanding obligations from Puerto Rico’s government. The Commonwealth government will resume payments to its creditors after a $7.4 billion reduction of the debt. The scope of the judge’s rule obligates the Commonwealth to pay $1,500 million a year, for the next three decades. The Plan also imposes restrictions on government borrowing, limiting debt issuance to 7.94% of the previous year’s tax collections. Puerto Rico reported its first public debt default at the end of 2015, and defaulted on its first constitutionally guaranteed debt by the summer of 2016.

Trade Mission to Spain

Free COVID-19 Tests Available by Mail Starting this week, you can order COVID-19 test kits by mail. The rapid tests will be available online at the COVIDtest.gov website for free, including shipping. Each household will receive a maximum of four tests, which will be sent out within seven to 12 days after the request. Demand for athome COVID-19 tests soared over the holidays, as people visited family and attended gatherings while the highly contagious Omicron variant gained dominance. The CDC recommends testing yourself at the first sign of COVID-19 symptoms: fever, cough, headache, respiratory symptoms, muscle pains, and/or five days after possible exposure to someone with COVID-19.

Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902

The Trade and Export Program of the Department of Economic Development and Commerce will carry out a trade mission to Spain from April 4-8. The deadline to apply is Feb. 4. The agenda will include business appointments with potential customers for their product or service, a workshop on the Spanish and European markets (including its legal and logistics aspects), as well as other international trade issues. Participants will study the business climate, explore the market, make new contacts, and establish export strategies. The Spanish market offers opportunities mainly in the beverage and food, chemical and pharmaceutical, plastic products, and medical and surgical instruments sectors. The challenge of this effort is to increase market share for products manufactured in Puerto Rico with 100 percent Puerto Rican capital. Puerto Rico’s exports to Spain totaled $1,541 million in 2020, while imports registered a total of $156 million. This represents a positive trade balance of $1,386 million with a 45% growth in exports.

President Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

VP of Accounting Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Human Resources Director Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Vp of Marketing and Business Operations Michelle Pérez Miperez@elvocero.com

VP of Production Eligio Dekony edekony@elvocero.com

VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Multi-Platform Graphic and Technology Director Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.com

Phone: 787-622-2300, 787-721-2300

Multi-Plataform Digital Director María Arce marce@elvocero.com

Customer Service: 787-622-7480


4

/ Wednesday, January 19, 2022

CONTINUED FROM PAGE 1 “That is the Bank’s reason to exist, to offer financing alternatives to SMEs,” Alemañy González added.

Reviving The Program

The SSBCI was conceived to provide funding to states, territories, and eligible municipalities to expand existing or to create new investment programs, including state capital access programs, collateral support, loan participation, loan guarantee, and venture capital programs. But the SSBCI was a one-time program of limited duration and the authorities and duties of the Secretary of Treasury to implement and administer the program terminated in September 2017. But on March 2021, President Joe Biden signed The American Rescue Plan Act, which provided

The federal Department of the Treasury is expected to disburse $45 million next April. – Luis Alemañy González President, Economic Development Bank

$10 billion to fund the SSBCI to promote, now in the aftermath of the pandemic, the funding and development of state, territory, and tribal government small business credit support and investment programs.

affected by the pandemic or had to work remotely. Many realized they could develop a business idea instead of working for a salary,” argued Alemañy González, who specified the EDB serves about 500,000 small and medium entrepreneurs. Loans To Businesses in The EDB has developed specific financing products Puerto Rico focusing on the needs of The EDB has already different business areas. disbursed about $61 million in The EDB has already “For small independent loans to local SMEs between disbursed about business we offer a $25,000 2020 and 2021, with about $50 $61 million in loans loan at a very competitive 4% million dispensed the last year. to SMEs between interest. When the Federal “In 2021 we doubled the 2020 and 2021, with Reserve has announced its number of loans emitted about $50 million intention to increase the during 2019. We are using dispensed in the last interest rate more than once the numbers from the year year. this year, this rate is very before the pandemic because attractive,” said Alemañy 2020 was particularly difficult González. for everyone because of the Tourism and restaurant lockdown. But if we are to entrepreneurs can also benefit compare our 2021 performance from these funds through a financing product that with that of 2020, we approved six times more lends up to $200,000. loans this last year,” Alemañy González said. “This product is targeted to restaurant owners According to the EDB executive the business who seek to improve their businesses or people sector with the greatest growth, in terms of the interested in establishing a food truck,” said the number of loans requested, is the service sector, EDB president, who also assured these loans are followed by manufacture and tourism. guaranteed by the Small Business Administration “There has been a resurgence in local (SBA). entrepreneurship, mainly because of the The Bank has signed collaboration agreements pandemic. Many new business entrepreneurs had with numerous organizations representing been salaried employees that had their incomes

In fact,


5

/ Wednesday, January 19, 2022

There has been a resurgence in local entrepreneurship, mainly because of the pandemic. Many new business entrepreneurs… realized they could develop a business idea for themselves instead of working for a salary. – Luis Alemañy González President, Economic Development Bank

different business sectors, such as the Puerto Rico Franchise Association, the Restaurant Association, the Builders Association and the Association of Certified Public Accountants. “Aside from offering financing alternatives to our entrepreneurs, it is essential to give them support and provide them the necessary tools to develop their businesses,” said Alemañy González, who also highlighted that collaboration agreements facilitate

communication through digital platforms between the Bank and private entities.

rejected by commercial banks. Nevertheless, we are very judicious in our case evaluations… And, of course, these loans are 75% Other Initiatives Puerto Rico’s guaranteed by the SBA,” he Other funds will be available Economic said. this year, including some $90 Development Bank Alemañy González insisted million under the Regrow received a $109 the EDB, which is a public program for urban and million allocation corporation, “offers extremely rural agricultural projects, from the U.S. competitive loans,” (which could and $800 million under the Department of amount to up to $500,000 for Economic Portfolio for Growth, the Treasury for start-ups and up to $1,000,000 which seeks to alleviate the the financing of for credit lines), direct loans economic impacts of hurricanes small and mediumand a program for Women Irma and Maria through largesized enterprises Entrepreneurs. scale development projects (SMEs) under the “In 2021 we also created the that create or retain low-toState Small Business Center for Economic Studies, moderate income. Credit Initiative which regularly publishes “This last program is (SSBCI). economic and financial data to aimed at the development of improve the business decisioninfrastructure: roads, bridges, making process of local hotels, etc.” entrepreneurs.” Regarding loan delinquency, “It was necessary for the Alemañy González assured the Economic Development Bank to evolve in light of EDB has a “reasonable” rate between seven and the economic transformation of our island. Our eight percent. mission is to offer financing alternatives to small “Indeed we are very flexible with the and medium-sized entrepreneurs”, Alemañy entrepreneurs who come to us searching González reiterated. for assistance, even when they have been

In fact,


6

/ Wednesday, January 19, 2022

PR’s Automobile Industry Recorded High Sales Volume in 2021

The upward trend in sales is projected to slow down this year

E

Zoe Landi Fontana, The Weekly Journal

xcellent deals, financing and federal economic incentives to consumers drove new car sales to prepandemic numbers amid an industry plagued by inventory shortages, and dislocated distribution and supply chains. But, despite all the hoopla, economic consultants anticipate this may not repeat this year. According to the United Auto Importers Group (GUIA, for its Spanish acronym), 2021 saw a 35.91% increase in automobile sales from the year before. Last year ended with a total of 129,145 units sold, a distinct increase from 2020, which saw just 95,020 units sold in Puerto Rico. Fleet sales, or sales of vehicles to corporations,

The projection is that only 111,000 new units will be sold [in 2022] and it would still be the third best year in sales in the past two decades. – José Ordeix president, GUIA

decreased 18.3% from 2020, accounting for 5% of will be sold [in 2022] and it would still be the third total vehicle sales in 2021. best year in sales in the past two decades,” GUIA That means retail sales made up 95% of total president José Ordeix argued. sales, a 40.8% increase from 2020. Demand in 2021 was distributed between passenger vehicles Electric Vehicles (25.6%), SUVs (58.4%), and light commercial vehicles With President Biden’s “Build Back Better” (16.0%). framework in place, electric vehicles (EV) may Among the sub-segments that showed an start gaining broader popularity. His goal to increase in sales were full-sized and premium have EVs make up half of all automobile sales by sedans, with an increase of 2030 is accompanied by an 114.82%. Minivans followed with infrastructure plan to develop a 56.95% increase, and finally, a nationwide charging network, with 48.20%, pick-up trucks. though funds are currently Japanese brands are the stalled in Congress. most popular, making up In attempts to combat climate 66,667 of the 129,145 total change, the Environmental Inflation, the units sold on the island in 2021. Protection Agency announced projected increase Of them, Toyota takes the new fuel economy standards in interest rates, lead, accounting for half of all in December 2021. By 2026, the decrease in Japanese vehicle sales. Hyundai manufacturers must produce inventory, the follows close behind with 20,394 cars with, at least, a 40 miles per continued problems units sold. gallon mileage. in the distribution “The final rule for light-duty chain and the Projections for 2022 vehicles reflect core principles of shortages in the GUIA - based on estimates this Administration: We followed production process, provided by the company the science, we listened to are among the Intelligent Economy - projects stakeholders, and we are setting reasons for the that this year will see a decrease robust and rigorous standards anticipated sales in sales. The total volume of that will aggressively reduce decline in 2022. new automobiles sold might the pollution that is harming reach 111,000 units - which people and our planet – and would represent a 14% save families money at the decrease from 2021. same time,” Michael Regan, EPA The situation of the labor market, inflation, Administrator, said in a statement. the projected increase in the interest rates, the With the rising cost of fossil fuels, electric vehicles decrease in inventory, the continued problems would offer residents of Puerto Rico great ecoin the distribution chain and the shortages in the friendly transportation. Unfortunately, until the production process, are among the reasons for the island’s power-grid recovers and becomes reliable, anticipated sales decline. a large-scale transition to electric vehicles will not be “The projection is that only 111,000 new units feasible.

In fact,


7

/ Wednesday, January 19, 2022

Building materials have become more expensive due to pandemic

Builders and hardware stores blame shortages, cost of transportation and taxes

C

Brenda A. Vázquez Colón

Bárbara Sepúlveda

onsumers planning to do home improvements are paying more at the hardware store, with an accelerated increase in prices of many construction materials, forcing them to change or adjust building plans. According to the Puerto Rico Builders Association (PRBA) and several hardware store owners, the situation is mainly due to the higher cost of transporting containers with imported merchandise, the worldwide shortage of products and materials, and the taxes imposed by the Trump administration to merchandise purchased outside the United States. Neither group expects the situation to change in the short term. Business owners and contractors say the situation is causing distress to their clients, who constantly complain to them about price increases. They also agree that the suppliers of these materials have no other choice but to pass on the China that was $5,000, is now $19,000 or $20,000. cost along the supply chain. A short-term change cannot be expected. So, “Customers complain about prices all the time; prices will continue to impact the contractor, but and many do not understand what is happening. more so the average person. It is the same thing Every time we buy materials, prices go up a little as with supermarkets… The contractor passes the more,” said Juan Maldonado, owner of Ferretería cost to the consumer when he sells the house, Vanessa, in Guaynabo. but the common citizen cannot necessarily afford Most items in hardware stores—such as tools, that,” Rivera argued. wood paneling, rebar, paint, light According to PRBA president bulbs, padlocks, rope, screws, Vanessa De Mari, the problem locks, cement, tiles, etc.— are now with materials coming from China, more expensive than they were is the additional tax imposed by prior to the pandemic. the Trump administration. Cement prices “PVC tubing costs more and “There is aluminum coming have risen 20%, steel the price of wood continues from China that is more expensive rods 50%, aluminum to increase more than 7%,” because of this tax, but also the 32%, PVC 27% and Maldonado said. According to the containers, that used to cost wood 53%. business owner, security devices $3,000 now are $12,000. Cost has (padlocks and locks) prices have quadrupled!” she said. increased by 7%, some paints 15%, For De Mari, the increase and, “sand and gravel costs now has been exponential in most $2.00 more per cubic meter.” materials also impacting the home Ace Hardware Store manager Juan Rivera building sector. admitted price increases affect both the contractor “There is a great demand for materials and their and the average do-it-yourself customer who seeks prices have increased. In Puerto Rico, everything to repair or make improvements to his or her arrives by ship and Covid-19 has greatly impacted house or business. maritime transportation… deliveries take longer. “Everything has gone up, everything… cement Cement has risen 20%, steel rods 50%, aluminum about 10%... wood and PVC pipes. Freight from 32%, PVC 27% and wood 53%. This affects the

In fact,

Customers complain about prices all the time; and many do not understand what is happening. Every time we buy materials, prices go up a little more. Juan Maldonado Owner, Ferretería Vanessa

construction of affordable housing,” she said. De Mari pointed out that federal incentives help the first time home buyer, since lowering the cost of building at this time is not possible. “You try to adjust, but the suppliers tell you ‘take it or leave it’. Many materials are brought here from the United States… wood and aluminum from South America and floor tiles from Italy and Spain,” she said about the impossibility of building low cost housing units. De Mari believes the cost of materials and transportation will eventually go down as the pandemic recedes.


8

/ Wednesday, January 19, 2022

Inflation will continue to be a regional headache coupled with a lack of investment according to a forecast offered by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean. >AP Photo/ Martín Mejía

U.N. anticipates minimal world economic growth for 2022

combination of monetary and fiscal policies to stimulate growth and contain inflation. “The expected slowdown in the region in 2022, combined with the problems of low investment and productivity, poverty and inequality, calls for growth and employment creation to be central elements of public policy-making while at the same time addressing inflationary pressures,” Zoe Landi Fontana, The Weekly Journal stated Alicia Bárcena, ECLAC Executive Secretary. Throughout the pandemic, women have been put he United Nations’ Economic under more pressure, having to care for children Commission for Latin America whose school had been canceled or transitioned to and the Caribbean (ECLAC), remote teaching. ECLAC projects unemployment which does not include Puerto for women to be 11.5% in 2022. Pre-pandemic, Rico in its calculations, predicts unemployment for women was at 9.5%. the region’s growth to be minimal In general, the labor market has been going into 2022. recovering slowly. An estimated 30% of those who While last year’s average economic growth lost their job in 2020 had not recuperated by 2021. amounted to approximately a 6.2%, increment from According to ECLAC, recovery necessitates 2020, this year it is predicted to increased tax collection and fall drastically to 2.1%. improved tax structure to Growth hinges on individual provide fiscal sustainability countries’ ability to implement as countries take on recovery fiscal, social, monetary, and measures, which will health and vaccination policies inevitably demand more fiscal to recover from the pandemic. expenditures. The Caribbean is The “Preliminary Overview of expected to grow 6.1% the Economies of Latin America (excluding Guyana), UN’s Warnings For The and the Caribbean 2021” report Central America highlighted the complexities of Global Economy by 4.5%, and South the region. The United Nations has America by 1.4%. The 2.1% prediction is a identified identical trends. Latin combination of highly differing America and the Caribbean countries and sub-regions: will struggle more than other the Caribbean is expected to regions, such as East and grow 6.1% (excluding Guyana), Central America by South Asia, in returning to pre-pandemic levels of 4.5%, and South America by 1.4%. The Caribbean is output. Compared to East and South Asia, which expected to recover faster than South and Central is estimated to be at a gap of 1.7%, Latin America America, as tourism resumes. and the Caribbean will still fall about 4.2% short in ECLAC expressed that the solution lies in a output levels.

Growth will depend on fiscal, social, monetary, and health and vaccination policies to recover from the pandemic

T

In fact,

In this fragile and uneven period of global recovery, the World Economic Situation and Prospects 2022 [report] calls for better targeted and coordinated policy and financial measures… – António Guterres, Secretary-General, United Nations.

Still considered to be “far from over,” the UN considers economic the world’s growth will still be hindered by the pandemic. Developing countries and transition economies face limited access to vaccines. In these countries, per 100 people there were about 23.9 vaccine doses –a stark contrast to 147.4 in developed countries. COVID-19 will leave behind a legacy of increased inequality. Globally, developing countries will take at least until 2023 to recover their pre-pandemic GDPs. Developed countries, on the other hand, could see a full recovery by the end of 2022. “In this fragile and uneven period of global recovery, the World Economic Situation and Prospects 2022 [report] calls for better targeted and coordinated policy and financial measures at the national and international levels. The time is now to close the inequality gaps within and among countries. If we work in solidarity – as one human family – we can make 2022 a true year of recovery for people and economies alike,” expressed António Guterres, Secretary-General of the United Nations.


/ Wednesday, January 19, 2022

Why U.S. inflation is so high, and when it may ease

Economists expect consumer inflation to remain elevated at least through this year

A

Paul Wiseman, The Associated Press

t first, it didn’t even register as a threat. Then it seemed like a temporary annoyance. Now, inflation is flashing red for the Federal Reserve’s policymakers — and delivering sticker shock to Americans at the used car lot, the supermarket, the gas station, the rental office. Last week, the Labor Department reported that consumer prices jumped 7% in December compared with 12 months earlier — the hottest year-over-year What Cause The Spike In Inflation inflation since June 1982. Excluding volatile energy At first, Fed Chair Jerome Powell and others and food prices, what is called “core” inflation rose characterized higher consumer prices as merely 5.5% over the past year, the fastest such pace since a “transitory” problem — the result, mainly, of 1991. shipping delays and temporary shortages of supplies Bacon prices are up nearly 19% from a year and workers as the economy rebounded from the ago, men’s coats and suits nearly 11%, living and pandemic recession much faster than anyone had dining room furniture more than 17%. Renting a car anticipated. will cost you 36% more, on average, than it did in Now, many economists expect consumer inflation December 2020. to remain elevated “Prices are increasing at least through this broadly throughout year, with demand the economy, and outstripping supplies in the Federal Reserve numerous areas of the has been caught offeconomy. guard by the extent Much of the surge is of inflation,’’ said Gus actually a consequence Faucher, chief economist of healthy economic at PNC Financial. trends. When the It wasn’t supposed pandemic paralyzed the to be this way — not economy in the spring – Gus Faucher with the coronavirus of 2020 and lockdowns pandemic keeping kicked in, businesses Chief economist at PNC Financial. people hunkered down closed or cut hours and at home and triggering consumers stayed home a devastating recession as a health precaution, beginning in March 2020. Barely more than a year employers slashed a breathtaking 22 million jobs. ago, the Fed had forecast that consumer prices Economic output plunged at a record-shattering 31% would end 2021 only about 1.8% higher than they annual rate in last year’s April-June quarter. were a year earlier, below even its annual 2% Everyone braced for more misery. Companies inflation target. cut investment. Restocking was postponed. A brutal Yet after having been an economic afterthought recession ensued. for decades, high inflation reasserted itself last year But instead of sinking into a prolonged downturn, with astonishing speed. In February 2021, the Labor the economy staged an unexpectedly rousing Department’s consumer price index was running just recovery, fueled by vast infusions of government aid 1.7% ahead of a year earlier. From there, the yearand emergency intervention by the Fed, which slashed over-year price increases accelerated steadily — 2.6% interest rates, among other things. By spring this year, in March, 4.2% in April, 4.9% in May, 5.3% in June. By the rollout of vaccines had emboldened consumers to October, the figure was 6.2%, by November 6.8%. return to restaurants, bars, shops and airports.

Prices are increasing broadly throughout the economy, and the Federal Reserve has been caught off-guard by the extent of inflation.

9

In fact, Bacon prices are up nearly 19%, men’s coats and suits nearly 11%, living and dining room furniture more than 17%.

Suddenly, businesses had to scramble to meet demand. They couldn’t hire fast enough to fill job openings — a near record 10.6 million in November — or buy enough supplies to meet customer orders. As business roared back, ports and freight yards couldn’t handle the traffic. Global supply chains became snarled. Costs rose. And companies found that they could pass along those higher costs in the form of higher prices to consumers, many of whom had managed to sock away a ton of savings during the pandemic. But critics, including former Treasury Secretary Lawrence Summers, blamed in part President Joe Biden’s $1.9 trillion coronavirus relief package, with its $1,400 checks to most households, for overheating an economy that was already sizzling on its own.

How Long Will It Last?

Elevated consumer price inflation will likely endure as long as companies struggle to keep up with consumers’ demand for goods and services. A recovering job market — employers added a record 6.4 million jobs last year — means that many Americans can continue to splurge on everything from lawn furniture to electronics. Many economists see inflation staying well above the Fed’s 2% target this year. But relief from higher prices might be coming. Jammed-up supply chains are beginning to show some signs of improvement, at least in some industries. The Fed’s sharp pivot away from easy-money policies toward a more hawkish, anti-inflationary policy could slow the economy and reduce consumer demand. There will be no repeat of last year’s COVID relief checks from Washington. Inflation itself is eating into household purchasing power and might force some consumers to shave back spending.


10

/ Wednesday, January 19, 2022

New generation of nuclear reactors considered for energy production They are safer, less expensive and a lot smaller

S

Rafael Santiago Medina, InterNews

maller next generation nuclear reactors in the United States and Europe are now being considered as a potential solution to pollution from burning fossil fuels for electric power. Unlike power generation by the giant nuclear reactors of yesteryear, with their large cooling towers and labyrinths of cooling pipes that protect against the possibility of a catastrophic collapse, the new reactors are designed to be simpler, safer, less expensive and a lot smaller. A small reactor the size of a school bus could power a nearby city or factory. Several of these reactors could be assembled for serial generation, so they would match the output of a giant nuclear power plant. Not only are they expected to be safer and produce electricity at a cheaper price than conventional nuclear power plants, but these reactors could do so without ever emitting a whiff of greenhouse gases. Experts estimate that in the shift to renewable energy, small nuclear weapons could play an important role. Solar and wind power alone California-based company that develops clean may not be enough to meet the growing demand power plants to provide affordable, reliable and for energy in the coming decades. In 2019 and emission-free energy using advanced fission, 2020, nations around the world added 270 indicates that “a totally different wave of nuclear gigawatts of solar and wind power to their grids, energy innovation is coming.” but these renewable sources However, many critics of have yet to be supplemented by nuclear power remain skeptical conventional electrical systems. about the chance this new Various new high-tech technology could outpace the small reactors are now being industry’s history of safety commercially development by problems and cost overruns. Last more than a dozen companies. “It’s not about saving the November, U.S. The first round of mini reactors is environment… it’s about saving President Joe Biden scheduled to roll out in the United the industry by redesigning old signed into law a States and elsewhere within the concepts,” said Shaun Burnie, bill earmarking $2.5 next three years. Senior Nuclear Specialist at billion for advanced The bipartisan $1.2 trillion Greenpeace East Asia. nuclear power jobs and infrastructure bill With climate change development. championed by U.S. President increasingly looking like a time Joe Biden and signed into law last bomb across the globe, the November, includes $2.5 billion economics of energy may be earmarked for advanced nuclear shifting in favor of nuclear power. power development, some of Small nuclear plants, in particular, which will go to mini-nuclear plants. may also be poised to take advantage of this Jacob DeWitte, founder and CEO of Oklo, a change.

In fact,

A History of Mishaps

Nuclear power used to have a promising future. Then, in 1979, the Three Mile Island nuclear plant in Pennsylvania suffered a partial core collapse, leading to a massive cancellation of orders for new plants in the United States. Hopes for a recovery were dashed in 1986 when the Chernobyl nuclear plant in Ukraine suffered a meltdown and reactor rupture.

…nuclear energy is becoming increasingly competitive as technological advances make atomic mini-reactors a cleaner and safer energy alternative. Jess Gehin Idaho National Laboratory

Nevertheless, the industry slowly rebuilt its credibility. By 2010, 104 nuclear plants were running smoothly in the U.S., and there are plans for dozens, prompting talks of a “nuclear renaissance.” Then, in 2011, a tsunami struck the Fukushima nuclear plant in Japan, causing a collapse and the evacuation of more than 150,000 residents. Japan, which once embraced nuclear power, has closed the vast majority of its nuclear power plants. In Germany, once a nuclear-power nation, the decidedly anti-nuclear Green Party has had great political wins in recent elections. Nowadays, nuclear power plants generate about a tenth of the world’s electricity, down from a fifth in the 1990s. “However, nuclear energy is becoming increasingly competitive as technological advances make atomic energy mini-reactors a cleaner and safer energy alternative,” argued Jess Gehin, associate director of the nuclear science and technology laboratory at the Idaho National Laboratory. Nuclear power has gained additional traction as an alternative since its costs have been slowly declining, due to improvements made at power plants that have increased their efficiency by nearly 30%, when compared to 15 years ago. New designs for larger nuclear power plants are expected to further reduce costs and improve safety and reliability.


IPR_GCWH_TECH_Print_WJ_01.19.22.pdf

1

1/18/22

1:40 PM

11 < The Weekly Journal > Wednesday, January 19, 2022

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K


12

/ Wednesday, January 19, 2022

Víctor Rodríguez

Public Affairs Specialist (Puerto Rico and the USVI), Social Security Administration

Representative payees help you manage your Social Security benefits Social service agencies, nursing homes and other organizations could be qualified as representative payees

S

ome people receiving monthly Social Security benefits may need help managing their money. Whenever the Social Security Administration receives information showing you need help, we’ll work with you to find the most suitable representative payee to manage your benefits. A representative payee receives your monthly benefit payment on your behalf and must use the money to pay for your current needs, including: * Housing and utilities * Food * Medical and dental expenses * Personal care items * Clothing * Rehabilitation expenses (if you have a disability) If you require help managing your benefits, you should contact a Social Security representative and tell him/her you want someone to be your representative payee. This person should be someone you trust and see regularly, and who clearly understands your needs. Social service agencies, nursing homes, or other organizations are also qualified to be representative payees. Ask Collectively, these beneficiaries received about them to contact us. Social Security must always $830.7 million a month. interview, appoint, and authorize The most recent statistic the person –or entity– who will available for representative payees perform these representative dates from 2019, when eight payee duties. percent of all beneficiaries in the You can write us within United States had been assigned 60 days of being assigned a one. Until last representative payee if you We also offer an option called December, don’t agree that you need Advance Designation, which there were 824,336 one or if you want a different allows you to designate now up Social Security representative payee. to three persons –in order of beneficiaries in PR Until last December, there preference– to be considered as receiving more than were 824,336 Social Security your representative payee in case $830.7 million in cash beneficiaries receiving a that you need one in the future. In benefits. monthly check from the Social the event you can no longer make Security Administration, your own financial decisions, you including children whose and your family will have peace of parents receive disability or mind knowing that someone you retirement benefits or who are trust may be appointed to manage deceased; retired adults and disabled persons. your benefits for you.

In fact,

You can submit your advance designation request when you apply for benefits, or after you are already receiving benefits. You may do so through your personal “my Social Security” account at www.ssa.gov/myaccount or by calling and speaking to a Social Security representative. You can find more information at www.ssa.gov/ payee. Due to the COVID-19 pandemic, Social Security offices could not receive visitors except for previously arranged appointments on special limited critical situations. However, we continue to provide our services by phone and internet. If you have questions about Social Security benefits and services, please access www.socialsecurity.gov. You can also access our automated services at 1-800-772-1213 or call your local Social Security office Monday through Friday from 9:00 a.m. to 4:00 p.m. To locate the telephone number of your local field office, please input your residential zip code at www.ssa.gov/locator/.


13

/ Wednesday, January 19, 2022 Many churches across the U.S. are facing financial hardship 2 years into the Covid-19 pandemic. > Photo by Rev. Lucy Robbins via AP

In fact, At least half of the nearly 15,300 congregations surveyed reported a weekly attendance of 65 or less.

Pandemic hits collection plates at many churches Congregations across the country are struggling financially

B

Holly Meyer and Haleluya Hadero, The Associated Press

iltmore United Methodist Church of Asheville, North Carolina, is for sale. Already financially strapped because of shrinking membership and a struggling preschool, the congregation was dealt a crushing blow by the coronavirus. Attendance plummeted, with many staying home or switching to other churches that stayed open the whole time. Gone, too, is the revenue the church formerly got from renting its space for events and meetings. “Our maintenance costs are just exorbitant,” said the Rev. Lucy Robbins, senior pastor. “And we just don’t have the resources financially that we used to have to be able to do the kind of ministry work that we would like.”

A Sobering Reality

Biltmore is just one of an untold number of congregations across the country that have struggled to stay afloat financially and minister to their flocks during the pandemic, though others have managed to weather the storm, often with help from the federal government’s Paycheck Protection Program, or PPP, and sustained levels of member donations. The coronavirus hit at a time when already fewer Americans were going to worship services — with at least half of the nearly 15,300 congregations surveyed in a 2020 report by Faith Communities Today reporting weekly attendance of 65 or less — and exacerbated the problems at smaller churches

where increasingly lean budgets often hindered them from things like hiring full-time clergy. “The pandemic didn’t change those patterns, it only made them a little bit worse,” said Scott Thumma, director of the Hartford Institute for Religion Research and co-chair of Faith Communities Today. Attendance has been a persistent challenge. As faith leaders moved to return to in-person worship, first the highly transmissible Delta variant and now the even faster-spreading Omicron have thrown a wrench into such efforts, with some churches going back online and others still open reporting fewer souls in the pews. At Biltmore, for example, attendance at weekly services are down from around 70 pre-pandemic to just about 25 today, counting both in-person and online worship. After congregants voted last May to put the church property, a - Rev. Lucy Robbins two-building campus perched on a verdant knoll just off Interstate 40, on the market, church leaders are still figuring out what comes next, including where the congregation will call home. But they hope to use some of the proceeds from the property sale to support marginalized communities and causes like affordable housing.

said the Rev. Kevin Riggs, the church’s pastor. Still, it has been a battle. During the 15 months that services at Franklin went online-only, some members left for other congregations or got out of the habit of giving, according to Riggs. Weekly attendance is down from around 100 to less than 40, and the Omicron spike recently forced the church to go virtual again. The impact is felt in the collection plate: The money coming in now is just about a third of what it was before the pandemic, the pastor said. The church has cut spending where it could, turned to grants to try to make up the difference and worked to raise more money from community members who don’t attend but support the church’s ministries, such as serving homeless people. “We’re surviving. … But we have felt the hurt,” Riggs said. During the pandemic, experts said many congregations embraced online giving, which could boost contributions by $300 per person annually, according to The Faith Communities Today report. More broadly, various other surveys and reports show a mixed picture on congregational giving nationwide. Gifts to religious organizations grew by 1% to just over $131 billion in 2020, a year when Americans also donated a record $471 billion overall to charity, according to an annual report by GivingUSA. Separately, a September survey of 1,000 protestant pastors by the evangelical firm Lifeway Research found about half of congregations received roughly what they budgeted for last year, with 27% getting less than anticipated and 22% getting more.

Our maintenance costs are just exorbitant, and we just don’t have the resources to be able to do the kind of ministry work we would like.

Less Donations

Unlike Biltmore, Franklin Community Church, about 20 miles outside of Nashville, Tennessee, doesn’t have its own sanctuary, holding services instead at a public school. That turned out to be a blessing during the pandemic, with no need to worry about a mortgage, upkeep, insurance or utilities. “We wouldn’t have survived if we’d had all that,”


14

/ Wednesday, January 19, 2022

Netflix to increase prices in U.S. and Canada

Prices are going up by $1 to $2, depending on the plan Tali Arbel, The Associated Press

N

etflix is raising prices for its video streaming customers in the U.S. and Canada, less than a year and a half since its last price increase, as competition from other streaming services

In fact,

increases. The Los Gatos, California, company revealed last week that prices are going up by $1 to $2, depending on the plan. The “standard” plan million subscribers, some 74 The “standard” plan that most will increase by million are in the U.S. and people take is increasing by $1.50, to $15.50 in Canada. It got an influx of $1.50, to $15.50. The Canadian the U.S. global subscribers early in the version is going up by the same pandemic, but is investing in amount in local currency, to video games as it looks beyond $16.50 Canadian dollars. movies and TV for growth. Price increases are becoming In the U.S., Netflix’s most expensive plan is more of a regular feature at Netflix, which is facing increasing by $2, to $20; its basic plan is up $1, saturation in the U.S. market. Of Netflix’s 213.5

to $10. The plans vary based on variables like the number of screens users can watch Netflix on at the same time and the number of phones or tablets that can have downloads. The company still mails out DVDs in a service that requires a separate plan. The price increase is effective as of this Friday, Jan. 21st. Netflix will tell customers by email and inside the Netflix app before the new price is applied to them. Customers in New York, Alabama and Louisiana also got hit with a new local sales tax bill, which Netflix says was because of the addition of video games to the service. Raising prices carries the risk that people will cancel. Netflix remains the dominant U.S. streaming service, but others, such as HBO Max and Disney+, have increased in popularity. Netflix shares gained in late trading after news of the price increase came out. The stock closed up $6.49, or 1.3%, to $525.69. The company reports its fourth-quarter financial results tomorrow.

555.55-carat black diamond lands in Dubai The Associated Press

Auction house Sotheby’s Dubai has unveiled a diamond that’s literally from out of this world. Sotheby’s calls the 555.55-carat black diamond — believed to have come from outer space — “The Enigma.” The rare gem was shown off to journalists as part of a tour in Dubai and Los Angeles before it is due to be auctioned off in February in London. Sotheby’s expects the diamond to be sold for at least 5 million British pounds ($6.8 million). The auction house plans to accept cryptocurrency as a possible payment as well. Sophie Stevens, a jewelry specialist at Sotheby’s Dubai, told The Associated Press that the number five bears an importance significance to the diamond, which has 55 facets as well. “The shape of the diamond is based on the Middle-Eastern palm symbol of the Khamsa,

five running throughout the diamond,” she added. Stevens also Black diamonds are said the black extremely rare and diamond is likely are found naturally from outer space. only in Brazil and “With the Central Africa. carbonado diamonds, we believe that they were formed through extraterrestrial origins, with meteorites colliding with the Earth and either forming chemical vapor disposition or indeed coming The 555.55-carat black diamond, “The Enigma”, will be auctioned in from the meteorites themselves,” she said. London in February. >AP Photo/Kamran Jebreili Black diamonds, also known as carbonado, which stands for strength, and it stands for are extremely rare, and are found naturally protection,” she said. Khamsa in Arabic means only in Brazil and Central Africa. The cosmic five. origin theory is based on their carbon isotopes “So there’s a nice theme of the number and high hydrogen content.

In fact,


15

/ Wednesday, January 19, 2022

A journalist takes images of pictures of Anne Frank at the renovated Anne Frank House Museum in Amsterdam, Netherlands. >AP Photo/Peter Dejong

Cold case team shines new light on betrayal of Anne Frank Over 30 suspects in 20 different scenarios were investigated to identify the most likely scenario

A

Mike Corder The Associated Press

cold case team that combed through evidence for five years in a bid to unravel one of World War II’s enduring mysteries has reached what it calls the “most likely scenario” of who betrayed Jewish teenage diarist Anne Frank and her family. Their answer, outlined in a new book called “The Betrayal of Anne Frank, A Cold Case Investigation,” by Canadian academic and author Rosemary Sullivan, is that it could have been a prominent Jewish notary called Arnold van den Bergh, who disclosed the secret annex hiding place of the Frank family to German occupiers to save his own family from deportation and murder in Nazi concentration camps. “We have investigated over 30 suspects in 20 different scenarios, leaving one scenario we like to refer to as the most likely scenario,” said filmmaker Thijs Bayens, who had the idea to put together the cold case team, that was led by retired FBI agent Vincent Pankoke, to forensically examine the evidence. Bayens was quick to add that, “we don’t have

100% certainty.” The note was an overlooked part of a decades“There is no smoking gun because betrayal is old Amsterdam police investigation that was circumstantial,” Bayens told The Associated Press reviewed by the team, which used artificial on Monday. intelligence to analyze and draw links between The Franks and four other Jews hid in the archives around the world. annex, reached by a secret staircase hidden The Anne Frank House museum in the canal-side behind a bookcase, from July 1942 until they Amsterdam building that includes the secret annex were discovered in August 1944 and deported to welcomed the new research, but said it also leaves concentration camps. questions unanswered. The Only Anne’s father, Otto Frank, museum gave the researchers survived the war. Anne and her access to its archives for the cold sister died in the Bergen-Belsen case project. concentration camp. Anne was 15. “No, I don’t think we can say The diary Anne wrote while in that a mystery has been solved Jewish hiding was published after the war now. I think it’s an interesting notary Arnold van and became a symbol of hope and theory that the team came up den Bergh could resilience that has been translated with,” said museum director have disclosed the into dozens of languages and read Ronald Leopold. “I think they secret annex hiding by millions. come up with a lot of interesting place of the Frank information, but I also think family to German The Investigation there are still many missing occupiers to save But the identity of the person pieces of the puzzle. And those his own family who gave away the location of pieces need to be further from deportation their hiding place has always investigated in order to see how and murder in remained a mystery, despite we can value this new theory.” Nazi concentration previous investigations. Bayens said the hunt for camps. The team’s findings suggest the betrayer was also a way that Otto Frank was one of the of looking for an explanation first to hear about the possible of how the horror of the involvement of Van den Bergh, a Nazi occupation forced some prominent member of the Jewish community in members of a once close-knit Amsterdam Amsterdam. community to turn on one another. A brief note, a typed copy of an anonymous tip How did fascism bring people “to the desperate delivered to Otto Frank after the war, names Van point of betraying each other, which is an awful, den Bergh, who died in 1950, as the person who really awful situation?” he said. informed German authorities in Amsterdam where “We went looking for a perpetrator, and we to find the Frank family, the researchers say. found a victim,” Bayens said.

In fact,


Constant updates online 24/7. TheWeeklyJournal.com

Visit us for updated content on our 24/7 platform.

WeeklyJournal

The


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.