GRATIS DEPORTES
Naranjito: potencial de dinastía > VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022 >NUM 14552 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
>P30
www.elvocero.com
La verdad no tiene precio
SE AFERRAN A LA CIUDAD DEPORTIVA
Llamado a incentivar A los cineastas locales
En la cresta de la ola del cine
>P22
>Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO
EL VOCERO conversa con Jason Momoa, protagonista de Aquaman. >P24
Pág. 2
Ángel Manuel Soto
ESCENARIO
Uno de los hijos del fenecido astro boricua Roberto Clemente asegura que el nuevo intento de revertir la donación de los terrenos solo es posible Rehabilitation Hospital si se incumplen tres condiciones contenidas en la Ley 133-1973, lo cual sostuvo no ha ocurrido. >P3/4
Reabre El Portal de El Yunque Tras inversión de $20 millones en fondos federales. >P6
ECONOMÍA
Tranque por alza propuesta >p7
En el mínimo salarial de los empleados que reciben propinas. >P20
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022 >
2
NUEVO
POR LA CASA
Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando haces trade-in de un equipo elegible y te cambias a un plan Magenta® Max elegible. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.
ACTÍVATE en TIENDAS o llama al 1-800-TMOBILE. Contáctanos antes de cancelar el servicio para continuar con los créditos restantes a tu factura o los créditos se detendrán y deberás pagar el balance total de tu plan de pago a plazos requerido (Samsung Galaxy S21 FE 128GB: $699.99). Impuestos sobre el precio antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 25 de enero de 2022. Requiere crédito elegible, tener o cambiarse a servicio en el plan Magenta® Max y trade-in de equipo elegible (Apple: iPhone X, XR, XS/XS Max, 11/Pro/Pro Max, 12/mini/Pro/Pro Max, 13/mini/Pro/Pro Max; Samsung: GS20/+/Ultra/GS20 FE, GS21/+/Ultra, Note10/+/Lite, Note20/Ultra, Z Fold/2/3, Z Flip/3; OnePlus: 9 Pro 5G, 9 5G, 8T+ 5G, 8T, 8 Pro 5G, 8 5G; Google: Pixel 6/6 Pro, Pixel 5; LG: Wing; Moto: RAZR 4G, RAZR 5G). Puede requerirse, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo por asistencia en la actualización de $30. Hasta $700 de descuento vía crédito por trade-in y créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4 equipos con descuento por cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas de Deutsche Telekom AG. ©2022 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
>3
> VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P18
ECONOMÍA >P20
ESCENARIO >P22
CLASIFICADOS >P25
DEPORTES >P29
ESCENARIO
DEPORTES
Afloran detalles de la final de Miss Mundo en Puerto Rico
Lino Rivera se encamina hacia un nuevo rol
Unas 40 de las 98 candidatas iniciales buscarán suceder a Toni-Ann Singh. >P22
El destacado mánager dialoga con los Cangrejeros de Santurce. >P29
¿Crees que el acuerdo de reestructuración de la deuda será beneficioso para Puerto Rico?
44% 56%
Sí No
Queremos conocer tu opinión sobre la fiscalización de los fondos públicos que se dan a entidades no gubernamentales. Participa entrando al sondeo en www.elvocero.com.
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
El deterioro de las instalaciones es notable desde la entrada principal de la Ciudad Deportiva. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
No se puede revertir la donación de la Ciudad Deportiva Asegura hijo de Roberto Clemente ante el intento de varios proyectos legislativos en la última década Istra Pacheco
@elvocero
>ipacheco@elvocero.com
en la carrera del astro boricua: su hit número 3,000 en las Grandes Ligas. El Proyecto de la Cámara 489 de la autoría del representante Ángel Matos busca que la Ciudad Deportiva Roberto Clemente se convierta en el Distrito Deportivo Roberto Clemente y que esté bajo la tutela del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) y de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones (ADCC). Para ello la pieza dispone que se rever-
tirá la donación de los terrenos. También dispone que el nuevo distrito se sostendría con dinero de los premios de la Lotería que no se reclaman, así como un impuesto adicional de $5 por cada marbete y $21 por cada tablilla conmemorativa de la hazaña de Clemente que se venda este año. En verano del año pasado la Junta de Control Fiscal se opuso a que la Ciudad Deportiva pasara al DRD por ser inconsistente con el plan fiscal del gobierno.
@IstraPacheco
Hoy en la sección de
Opinión
Mario Ramos Méndez
Jorge J. Colberg
Desde 2013 hasta hoy se han presentado por lo menos cuatro proyectos de ley para revertir el traspaso de las tierras donadas a la organización Ciudad Deportiva Roberto Clemente, Inc. para que ya no sean sus descendientes quienes estén a cargo de su desarrollo. El nuevo proyecto de ley a esos fines todavía necesita de la aprobación del Senado y ha desatado una controversia de muchas ramificaciones a nueve meses de que se conmemore el 50 aniversario de una de las gestas más importantes
Los predios de la Ciudad Deportiva Roberto Clemente en Carolina están en completo abandono. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Sin embargo, Luis Roberto Clemente, el segundo de los tres hijos que el beisbolista tuvo con su esposa Vera Cristina Zavala, rechazó tajantemente que puedan quitarle la donación que incluyó los títulos de propiedad de los terrenos, ya que eso solo se puede hacer si se incumplen tres condiciones, según lo establece la Ley 133-1973. Estas son: que se cumpla con los fines que determinó la propia organización Ciudad Deportiva, que se hagan las auditorías que dispone el estatuto y que la entidad no se disuelva o quede inactiva. Según Luis Roberto, nada de esto ha ocurrido. A su juicio la escritura que les cede los terrenos también es clara sobre la titularidad que desde 1974 está en manos de la organización. Asimismo, enfatizó que no se han quedado de brazos cruzados y aunque reconoció que las instalaciones están en franco deterioro, destacó que ha sido el mismo gobierno el que le ha puesto trabas que impiden el
Pasa a la página 4
4< PRIMERA PLANA Viene de la página 3 desarrollo que tienen previsto. Además del proyecto actual, en 2013 se presentaron el PS 0678 y el PC 1295 de administración, así como el PC 1567, también de la autoría de Matos. Para Luis Roberto, la cercanía de los predios con el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín y con la Laguna San José -máxime ahora que se aprobó el dinero para el dragado del Caño Martín Peña y se reconectarán ambos cuerpos de agua- hacen que sean terrenos “apetecibles”.
Los planes y los fondos
El hijo de la estrella del béisbol dijo que la organización presentó en 2020 un proyecto que iba a requerir una inversión de $1,000 millones y que la familia estaba en posición de levantar completamente por medio de donantes privados, pero aseguró que representantes de la Compañía de Turismo y del DRD ante la Junta de Gobierno de Ciudad Deportiva se abstuvieron de votar y el proyecto se estancó. “Nos tienen totalmente maniatados… En mayo de 2020 se le enviaron los documentos para la votación del plan de desarrollo que no requería un centavo del gobierno ni del pueblo como es ahora lo del marbete y la tablilla, pero se abstuvieron de votar. Qué conveniente. No le dan paso a que sigamos adelante con el desarrollo y para los efectos ahora nos dicen que tenemos aquello abandonado… Ahora nos quieren quitar las tierras”, declaró en entrevista con EL VOCERO.
> VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
Por otro lado, sostuvo que desde 2016 “optaron” por no recibir nuevos donativos de parte del gobierno cuando una asignación de dos años por $900,000 que debía ser para la Ciudad Deportiva finalmente se desvió para el DRD. En la Ley 16 de 2014, que traspasó el dinero al DRD, se estableció que “A pesar de que han transcurrido 40 años desde la primera donación de terrenos a la Ciudad Deportiva Roberto Clemente, Inc., esta no ha podido desarrollar al máximo dichos terrenos, los que actualmente se encuentran en estado de inactividad. Recientemente, varias instrumentalidades públicas del gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico tuvieron que intervenir para limpiar las instalaciones de la Ciudad Deportiva Roberto Clemente y sus áreas aledañas, ante el grave estado de deterioro y abandono en los que estas se encontraban”. Luis Roberto aseguró que con ese dinero se pagaba la operación de la Ciudad Deportiva, por lo que a partir de ese momento fue que se empezaron a acumular deudas por los servicios de energía y de agua, cuyo monto no especificó. Puntualizó que le corresponde al DRD pagar esas deudas. En una entrevista radial (Radio Isla) ayer, Matos -autor del nuevo proyecto- dijo que los terrenos están en zonas inundables y de humedales. No obstante, Luis Roberto expuso que de la misma manera que en Dubái se construyó una isla en forma de palma con residencias para sobre 70,000 personas y en Japón se estableció un aeropuerto, en ambos casos ganándole espacio al mar, así mismo trabajaría con las áreas inundables para transfor-
La estatua de Roberto Clemente ubicada en el complejo deportivo también muestra deterioro. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
marlas y poder construir un hotel y otras instalaciones que se usarían una vez comenzaran a traer eventos deportivos internacionales, de acuerdo con su plan. Luis Roberto indicó que los planos y diseños que se han divulgado en redes sociales, que incluyen un hotel boutique, son versiones propuestas por su organización, aunque alegó que no son los planes finales y enfatizó que desconoce cómo trascendieron. En cambio el proyecto que se propone afirma en su exposición de motivos que ya la ADCC tiene listos los diseños conceptuales de proyectos de bajo impacto que se pueden desarrollar allí. Pero Luis
Nos tienen totalmente maniatados… En mayo de 2020 se le enviaron los documentos para la votación del plan de desarrollo que no requería un centavo del gobierno ni del pueblo como es ahora lo del marbete y la tablilla, pero se abstuvieron de votar. Luis Roberto Clemente hijo de Roberto Clemente
Roberto indicó que cuando se tiene una mentalidad pequeña no se
pueden ver las posibilidades y que ha demostrado que puede traer con éxito eventos deportivos de renombre para sostener sus ideas de desarrollo. Al cierre de esta edición no se habían presentado los diseños de la ADCC. Luis Roberto alegó también que fue su idea rebautizar la Ciudad Deportiva con el término “Distrito Deportivo”. La exposición de motivos del PC 489 indica que la Ciudad Deportiva ha recibido $18 millones de asignaciones legislativas y $245,000 en fondos federales. Sin embargo, la medida no detalla en qué periodo de tiempo. El hijo de Clemente rechazó que hayan hecho mal uso del dinero y agregó que han rendido los informes ante el DRD. También dijo que ese dinero es el que se ha recibido desde los años 70. Aunque la Ley 133 dice que se deben hacer auditorías, el último examen de este tipo que hizo la Oficina del Contralor a la Ciudad Deportiva fue en 2003. Lisandra Rivera, portavoz de esa oficina, dijo que solo puede auditar dependencias que reciben fondos públicos. La organización sí ha recibido fondos públicos posterior a 2003. El legislador Matos no estuvo disponible para hablar con este medio debido a que está en España. Al cierre de esta edición el exgobernador Alejandro García Padilla no respondió un pedido de reacción a los dos proyectos de administración que sometió en 2013.
Información relacionada en P.18
Marbete de Clemente desplazaría donativos para la UPR Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO
RÍO GRANDE - El gobernador Pedro Pierluisi confesó no haberse percatado de que, cuando firmó la medida que impone un donativo involuntario de $5 para un marbete conmemorativo de Roberto Clemente, a su vez desplazó el donativo destinado al Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Desde 2017 existe la ley que ordena al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) a emitir marbetes de la UPR y sus 11 recintos y unidades desde 2020 hasta 2031, con el fin de avivar las donaciones al primer centro docente del País. En ese caso, contrario al del fallecido astro boricua, la persona tenía que verbalizar su interés de donar a la institución. “Eso realmente lo vi reseñado en los medios. No tomé eso en consideración cuando firmé la medida. Realmente no pensaba que esto fuera una medida controversial. Obviamente, todos queremos apoyar, honrar a Roberto Clemente y esas facilidades (la Ciudad Deportiva) allí en Carolina dejan mucho que desear. Si no es de esta manera, hay que buscar la manera de restaurar esas facilidades, mejorarlas, es lo mínimo que debemos hacer para honrar su memoria”, exclamó Pierluisi. Con el cambio, los marbetes conmemorativos de la UPR se aplazaron por un año. El próximo en turno debía ser el del RCM porque iban en orden de los recintos y unidades. Las ganancias del marbete conmemorativo estarían
Ese proyecto se aprobó unánimemente (en el Senado), pero si en la Asamblea Legislativa quieren enmendar la ley para que sea voluntario, no tengo reparos. Claro, tendrá un impacto en los fondos. Pedro Pierluisi gobernador
destinadas a restaurar Ciudad Deportiva, pero la familia de Clemente manifestó durante la semana que el proyecto no fue consultado con ellos y que el fondo a donde iría ese dinero no había sido creado. Es decir, aunque el Departamento de Hacienda haya creado una cuenta para depositar esos recaudos, no existe ley alguna que autorice su uso. El primer ejecutivo expresó que no pensaba que fuera una medida controversial, una de la autoría del legislador del Partido Popular Democrático (PPD), Ángel Raúl Matos,
pero la firmó porque sí tomó en consideración que fue aprobada por una mayoría notable. En el Senado, el proyecto se aprobó de forma unánime, mientras que en la Cámara solo los legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP) le votaron en contra. El portavoz novoprogresista de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, radicó una medida esta semana para derogarla. “Ese proyecto se aprobó unánimemente (en el Senado), pero si en la Asamblea Legislativa quieren enmendar la ley para que sea voluntario, no tengo reparos. Claro, tendrá un impacto en los fondos… Nadie quiere aumento en el costo de vida. Esto fue un cargo de un año de $5 a favor de (la Ciudad Deportiva) Roberto Clemente y particularmente mejorar las facilidades deportivas que lo honran en Carolina”, destacó Pierluisi en un aparte con la prensa luego de inaugurar El Portal del Bosque Nacional El Yunque. Por otra parte, el gobernador subrayó su preferencia de que el propuesto marbete electrónico no tenga costo alguno. Este marbete es una medida que está bajo consideración de la Legislatura y, de mantenerse como está, supondría un costo adicional de $15 para cada ciudadano. El director de la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (Prits, en inglés), Enrique Völckers, también ha manifestado su preferencia de que el marbete electrónico sea gratuito.
Información relacionada en P.10
5
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
6< PRIMERA PLANA
> VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
Reabre El Portal de El Yunque con inversión millonaria
Los visitantes podrán disfrutar diferentes amenidades en un espacio de 40,000 pies cuadrados
Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO
RÍO GRANDE - Con una inversión de $20 millones en fondos federales y luego de estar cerrado por casi cinco años, El Portal del Bosque Nacional El Yunque fue reabierto con miras a convertirse en un espacio que integre a la comunidad de Río Grande en el turismo sostenible. El Portal, que fue inaugurado en 1996, había permanecido cerrado desde el impacto del huracán María en 2017, y reabre luego de la renovación del espacio de 40,000 pies cuadrados. “Este Portal es vivo ejemplo de El espacio está abierto al público de 9 a.m. a 5 p.m. y tiene un costo de $8 para los visitantes estar conscientes de nuestro cade 16 años o más. rácter distintivo y de los cambios Mientras, la comisionada resiprofundos y escuchar nuestras dente destacó que se han asignahistorias. Este Portal es un símdo $67 millones en fondos fedebolo de Puerto Rico, un símbolo rales al Bosque Nacional, de los A través de El Portal, ahora brillante de la comunidad y lo cuales $20 millones se destinaron el Servicio Forestal brindará que la gente ha imaginado para el oportunidades de educación a El Portal. Yunque”, destacó Keenan Adams, y participación, y nuestros supervisor de El Yunque. colaboradores aprovecharán el Con la renovación —que creó Nueva orden ejecutiva 122 empleos directos y 183 emEl gobernador hizo un llama- espacio para mejorar el bienestar pleos indirectos— la estructura do a proteger las áreas naturales social de nuestras comunidades. ahora cuenta con oficinas, una como El Yunque, y anunció la fir- Este es el principal centro tienda administrada por un socio, ma de una orden ejecutiva a los comunitario y de visitantes del Caribe, y nos encantaría que un restaurante, sala de cine, pafines de dificultar la obtención de todos los boricuas vinieran a bellón de exhibiciones y almacén. permisos en esos espacios. conocerlo y experimentarlo. Las instalaciones tienen capaciCon la ordenanza, cualquier dad para 1,668 personas. construcción en la colindancia de Keenan Adams “A través de El Portal, ahora el El Yunque y de la reserva del Co- supervisor de El Yunque Servicio Forestal brindará oporrredor Ecológico del Noreste no tunidades de educación y partipuede descansar en las exclusiocipación, y nuestros colaboradones categóricas para poder llevar a EL VOCERO, que la participación comunitaria en el proyecto se busres aprovecharán el espacio para cabo los proyectos. Portal del Bosque Nacional El Yunque reabrió sus puertas luego de cerca de cinco años cará a partir de su reapertura, pero mejorar el bienestar social de El “Lo voy a explicar en arroz y cerrado. >Fotos: Nahira Montcourt / EL VOCERO nuestras comunidades. Este es el habichuelas. Cuando hay una ex- la comunidad de Río Grande aleprincipal centro comunitario y de por gobernador Pedro Pierluisi, a Rescate Americano (ARPA, en in- clusión categórica, las cosas y los daña a estos predios había manivisitantes del Caribe, y nos encan- quien se unió la comisionada re- glés), según informó la secretaria permisos se hacen ‘fast track’... No festado la necesidad de contar con taría que todos los boricuas vinie- sidente en Washington, Jenniffer Eileen Vélez. va a ser fácil conseguir permisos un espacio de trabajo. Es por eso que parte de las re“Ya se han invertido $7.6 millo- para cualquier obra. La intención González. ran a conocerlo y “De una crisis nes como parte de la recuperación es proteger. Ahora mismo hay es- novaciones incluyen un salón experimentarlo”, surge una opor- de María y faltan todavía $16 mi- tructuras, pero hay terrenos bal- para trabajo colaborativo con orapuntó Adams. tunidad. Un de- llones. Esas construcciones en los díos en los que no queremos que ganizaciones, sala de conferenEl Portal cuencias, así como un salón para evensastre natural que próximos años van a estar dándo- se desarrolle”, planteó Pierluisi. ta, además, con tos sociales y corporativos. destruyó esta fa- se; incluye derrumbes, tramos de una nueva exhibi“Hay una expresión que es que carreteras que se van a estar pavicilidad, utilizando Espacio colaborativo ción de cotorras La instalación ofrece bien los recursos mentando”, añadió Vélez. Adams indicó, a preguntas de tú te mueves al paso de la conpuertorriqueñas, información para fianza. Es cuestión de darle un naturales, ahora una nueva película visitantes, exhibiciones, lugar a la gente, no es venir con una tienda, una tenemos una fadirigida por Maun plan y ya, es compartir mecafetería y un teatro. La cilidad mejor. Lo ría Falcón sobre el arquitectura abierta es tas y ver dónde se encuentran… mismo pasa en trasfondo histórisostenible y se conecta Muchas de sus preocupaciones todo Puerto Rico. co del ecosistema, visualmente con el se centraban en los asuntos ecoPor eso es impordos veredas, esculbosque circundante e nómicos de Puerto Rico, enfotante la reconsturas y pabellones, incorpora elementos de cadas en necesidades básicas y trucción, hacerla entre otros. obras de arte de artistas distribución de recursos porque y hacerla bien”, seEl espacio está locales en el diseño. La los municipios están estrechos”, ñaló Pierluisi. abierto al público madera rescatada de manifestó Adams. La restaurade 9 a.m. a 5 p.m. y los árboles afectados Según se indicó, el nuevo cención incluyó la tiene un costo de $8 por los huracanes se tro de visitantes es un punto de intervención del para los visitantes incorpora a algunas de colaboración entre las comuniDepartamento de de 16 años o más. las exhibiciones. dades de los nueve municipios Transportación Los menores de 15 aledaños y la administración del y Obras Públicas años entran gratis. bosque, entre ellos Vitrina SoliPara visitar el área de La Mina, se (DTOP) para la repavimentación daria, que maneja el espacio de requiere reservación y el pago de de las carreteras, lo que conllevó cotrabajo, y la Fundación Amigos la inversión de $1.5 millones de El gobernador Pedro Pierluisi (derecha) junto al supervisor de El Yunque, Keenan Adams (al $2 que cubre dos vehículos. El corte de cinta fue realizado fondos provenientes del Plan de centro) y Ángel “Bori” González, alcalde de Río Grande, durante la reapertura de las instalaciones. de El Yunque.
El Portal
7
SOLO $20 AL MES*
36 CENTROS DE LIQUIDACIÓN
797
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
JUEGO DE SALA DE 2-PZAS
Estilo contemporáneo, tapizado en tela color gris. Usted Recibe: Sofá y Loveseat. Mod. 53790. $899.99
$
SOLO $25 AL MES*
JUEGO DE DORMITORIO 6-PZAS
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche.Mod. 5500 Reg.$899.99
697
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
$
SOLO $20 AL MES*
MESES SIN INTERESES*
& COMPRA MÍNIMA DE $599
897
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
$
JUEGO SECCIONAL DE
Tapizado en tela “chenille” color gris. Usted Recibe: Sofá Izquierdo y Chaise Derecho. Mod. 50934 Reg.$999.99
JUEGO DE DORMITORIO 6-PZAS
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod. 4720 Reg.$899.99
697
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
$
¿NO TIENES CRÉDITO? ¡NO HAY PROBLEMA! PAGA EN 9O DÍAS Y RECIBE PRECIO CASH Y APROBACIÓN AL MOMENTO* Tenemos variedad de opciones para que usted pueda obtener los muebles que tanto desea. *Mas detalles en la tienda.
SOLO $25 AL MES*
SOLO $25 AL MES*
JUEGO DE SALA DE 2-PZAS
897
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
Estilo contempor neo, tapizado en tela color gris claro u oscuro. Usted Recibe: Sof y Loveseat. Mod. 506401 Reg.$1199.99
$
SOLO $56 AL MES*
897
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
JUEGO DE SALA DE 2-PZAS
Estilo contemporáneo, tapizado en tela color gris claro u oscuro. Usted Recibe: Sofá y Loveseat. Mod. 506241 Reg.$1099.99
$
SECCIONAL RECLINABLE 5-PZAS
Usted Recibe: Loveseat derecho, Chaise izquierdo, esquinero, consola y butaca sin brazos. Mod. 506401 Reg.$2399.99
1997
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
$
CAGUAS 787-653-1999 | AGUADILLA 787-658-0555 | MANATÍ 787-921-7111 | CAROLINA 787-710-7693 | CAYEY 787-999-9760 | TOA BAJA 787-999-9755 ARECIBO 787-999-9765 | FAJARDO 787-999-9769 | HUMACAO 787-719-7111 | PONCE 787-651-2240 | Horario: Lunes a Sábado 9am a 6pm & Domingo 11am a 6pm
SOFÁ-CHAISE
Tapizado en tela color crema. Puede usarse de ambos lados. Mod. ARISSA. $599.99
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
447
$
LITERA TWIN SOBRE FULL
Litera en metal color gris, tamaño twin sobre full. Mod. 941. $599.99
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
457
$
MATTRESS QUEEN SUNRISE “PILLOW TOP” Mattress tamaño queen. Mod. SUNRISE Reg. $699.99. También disponible en full: $477 y king: $897.
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
497
$
LAVADORA DE 4.1 CUFT.
NEVERA DE 11.5 CUFT.
Color blanco, 12 ciclos de lavado. Ciclo de lavado rápido. Mod.FFTW4120SW
Stainless Steel. Parrillas de cristal y control de temperatura digital. Mod.FRBR32E3HUS.
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
497
$
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
497
$
En compras con su tarjeta Rooms To Go hasta el 24 de enero de 2021. Compra mínima requerida de $599. Se requieren pagos mínimos mensuales. Intereses APR más alto pudiera aplicar si el pago es realizado en atraso. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta. Cargo adicional por entrega. No aplica a enseres. No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda.
*
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
SOLO $23 AL MES*
8< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
El proyecto fue presentado luego de que la empresa de asesoría McKinsey & Company fuese señalada por alegados conflictos de interés como asesora de la Junta de Control Fiscal. >Archivo/EL VOCERO
“Llegó millones de dólares muy tarde” Ya es ley el proyecto de auditoría para los contratos de la junta Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto
El presidente estadounidense Joe Biden convirtió ayer en ley el proyecto de auditoría de la congresista Nydia Velázquez que establece requisitos de divulgación a los profesionales contratados por la Junta de Control Fiscal (JCF) para así evitar conflictos de intereses por lo que resta de la reestructuración de la deuda al amparo de la Ley Promesa (Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico). Bajo la denominada Ley de Exactitud en las Divulgaciones para la Recuperación de Puerto Rico (Prrada, en inglés), se añaden los requisitos de divulgación que contiene el Código de Quiebra mediante la regla 2014(a). Bajo esa regla, la contratación de los profesionales que rindan servicios al deudor (en este caso la junta o el gobierno) deberá ser aprobada por el Síndico de los Estados Unidos. El síndico, a su vez, pasará juicio sobre la necesidad de la contratación, los servicios a ser rendidos, la compensación y, no menos importante, los vínculos que pueda tener el profesional con el deudor, otros acreedores o partes con interés. Otra disposición de la ley Prrada es que ordena ampliar el listado de partes con interés sobre los procesos para incluir a to-
dos los acreedores, sus abogados y conta- como asesora de la junta en una serie de rebles, entre otros. portajes publicados en el 2018 por el Centro De esta forma, si el síndico no está satis- de Periodismo Investigativo (CPI) y el New fecho con la declaración de divulgación de York Times. alguna de las partes, puede presentar una En síntesis, el reportaje del CPI señaló objeción ante el tribunal de Título III. que una subsidiaria de la firma, llamada El tribunal entonces podrá MIO Partners, era tenedora de bodenegarle al profesional la comnos de Puerto Rico. pensación solicitada si fallan en De hecho, en noviembre del cumplir o si representa intereses año pasado, la Comisión de Bolsa adversos en conexión con el caso. El grueso del y Valores (SEC, en inglés) multó En declaración escrita, la trabajo ya se a MIO Partners por $18 millones hizo. Lo que Casa Blanca agradeció a todos por tener políticas y procediqueda ahora son los congresistas, senadores y a la reorganizaciones mientos deficientes en el manejo comisionada residente, Jenniffer individuales. de información confidencial que González, por su liderazgo en Algo es algo, obtuvieron en su compromiso llevar la medida hacia una apro- pero el problema con la junta como asesores. bación bipartita en el Congreso. es que es muy Tras los señalamientos, la junPor su parte, González, quien poco, muy ta encomendó a la firma Luskin, fue coautora de la legislación tarde, desde mi Stern & Eisler a realizar una inoriginal, celebró el miércoles su perspectiva. vestigación sobre los conflictos aprobación. de interés de McKinsey & Com“Nuestra meta es llegar al día Manuel pany. Esa investigación resultó en que ya no necesitemos las Quilichini en un informe, presentado al triGarcía disposiciones de Promesa ni la bunal de Título III en febrero del primer junta, pero hasta que eso suceda, vicepresidente 2019, y el cual reveló que a pesar estos instrumentos deben rendir del Colegio de de que la junta implantó medicuentas y ser transparentes”, indi- Abogados de das detalladas de divulgación y có en declaraciones escritas. transparencia a sus integrantes y Puerto Rico empleados, no hicieron lo mismo para sus contratistas. Largo trayecto para la transparencia Como resultado, el reporte de Luskin, La versión de la Ley Prrada que fue aprobada finalmente en el Congreso es la Stern & Eisler emitió ocho recomendaciotercera, de lo que en principio fue el H.R nes a la junta, las cuales fueron recogidas 7355, presentado en diciembre del 2018. en el proyecto de ley que presentó la conTanto esa versión como la segunda ver- gresista Velázquez. sión, el H.R 683, no tuvieron éxito. El proyecto fue presentado por la con- Lamenta que recurso no es retroactivo gresista Velázquez luego de que la firma A juicio del primer vicepresidente del de asesoría McKinsey & Company fuese Colegio de Abogados de Puerto Rico, Maseñalada por alegados conflictos de interés nuel Quilichini García, aunque la medida
promueve la transparencia en la contratación de profesionales en los casos de Título III, consideró que “llegó cinco años y millones de dólares muy tarde”. Esto, porque con la confirmación del Plan de Ajuste de Deuda (PAD) del gobierno central y ya consumadas la mayoría de las reestructuraciones de las agencias puestas bajo Título III o Título VI, gran parte del trabajo ha terminado. “Esta medida se trató de implantar en el 2020. Claro, la pregunta es por qué no la incluyeron desde el primer día si es una política anticorrupción. Solamente los que legislaron sabrán, pero el grueso del trabajo ya se hizo. Lo que queda ahora son reorganizaciones individuales. Algo es algo, pero el problema es que es muy poco, muy tarde, desde mi perspectiva”, opinó Quilichini García. El abogado indicó que la posición del colegio es a favor de la transparencia por entender que es lo único que evita la corrupción en asuntos públicos. Sin embargo, lamentó que la ley Prrada no sea retroactiva pues de esa manera el gobierno o la junta hubiesen estado en posición de reclamar a aquellos profesionales que se beneficiaron del conocimiento confidencial al que estuvieron expuestos. En ese sentido, Quilichini García no anticipó que la recién aprobada ley sea enmendada nuevamente para tornarla retroactiva. “Francamente, el ambiente político no me inspira a pensar que el Congreso lo hará retroactivo. Porque fíjate, esto se presentó en el 2020 y ahora se aprueba unánimemente, sin oposición. Pero en aquel momento no llegó a ningún sitio y como están las cosas en Washington, no tengo fe”, sostuvo el abogado.
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
10< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
Multan a director de Recursos Humanos de Turismo
Redacción > EL VOCERO
La Oficina de Ética Gubernamental (OEG) le impuso una multa de $20,000 al director de Recursos Humanos de la Compañía de Turismo (CTPR) por presuntamente obligar a que un empleado de la agencia compraran boletos para una actividad política del exgobernador Ricardo Rosselló. Jovani Nevárez Oliver ocupa la posición de director de Recursos Humanos desde el pasado cuatrienio y anteriormente, tuvo contratos en la Superintendencia del Capitolio, a través de la empresa PR Legal Services. “La evidencia demostró que el 21 de marzo de 2019, utilizando su puesto como director de la oficina de Recursos Humanos y Administración de la CTPR, el querellado instó en varias ocasiones al señor Mario Ramos Méndez, supervisor en la CTPR, a que comprara tres taquillas para el cumpleaños del entonces gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares. Esta actividad era con fines político partidistas, auspiciada por un comité político: Comité Ricardo Rosselló”, expone la resolución. De acuerdo con el documento, Nevárez Oliver le reclamó a Ramos Méndez que este nunca había comprado taquillas y le indicó que tenía que cooperar, ya que él recibía un diferencial de $1,000. “Ante estas insistencias del querellado,
y por las presiones recibidas por parte de este, el señor Ramos Méndez accedió a comprarle dos taquillas valoradas en $150 cada una, beneficiando al Comité Ricardo Rosselló. Lo anterior ocurrió en la propia oficina del querellado en la CTPR”, añade la resolución. La OEG concluyó que “el querellado utilizó las facultades de su puesto, la propiedad pública e incluso los fondos públicos —horario laborable tanto de él como de un subalterno— con el fin de proporcionar a un comité político un beneficio no permitido por ley”. “La exigencia a los servidores públicos de fomentar y contribuir en actividades político partidistas es altamente reprochable y, sin duda, demuestra total menosprecio a la función pública y los más altos valores éticos. Más aún, cuando se trata de un funcionario de alta gerencia, como lo es un director de Recursos Humanos”, agrega el documento. En consecuencia, al querellado se le impuso una multa administrativa total de $20,000 por violar tres incisos de la Ley de Ética Gubernamental. Ayer, la CTPR no respondió a preguntas de EL VOCERO sobre el futuro del funcionario en la agencia.
Lee más en
AVISO SOLICITUD DE PROPUESTAS DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA SERVICIOS DE AUDITORÍA FORENSE El Departamento de Educación de Puerto Rico (DEPR) solicita propuestas, de conformidad con el Boletín Administrativo Núm. OE-2021-029, para servicios profesionales de auditoría forense. A tales efectos, el DEPR ha publicado en su página web la solicitud de propuestas Núm. 2022-OFA, a la cual se puede acceder en la siguiente dirección:https://de.pr.gov/wp-content/ uploads/2022/01/solicitud-servicios-auditoria-forense-2022-ofa-2-4.pdf El objetivo de esta solicitud de propuestas es identificar una firma que realice servicios de auditoría forense con relación a desembolsos realizados con cargo al “Temporary Emergency Impact Aid for Displaced Students Program Funds for Payroll Activities” bajo P.L. 109-148 IV Subtitle A—Elementary and Secondary Education Hurricane Relief. Solo se admitirán propuestas de personas jurídicas que no tengan contrato vigente con el DEPR. Son elegibles para presentar propuestas las firmas de auditoría que cuenten con los recursos que posean la experiencia y certificaciones necesarias para llevar a cabo los servicios de auditoría forense, tales como: CPA, CISA, CIA, CFE, CFF, según aplique. Como mínimo la firma debe poseer cinco años de experiencia realizando auditorías forenses. Preferiblemente los recursos deben contar con experiencia en los sistemas Kronos Workforce Central y PeopleSoft. Cada proponente al que se le adjudique un contrato de conformidad con esta solicitud de propuestas deberá presentar el Certificado de Elegibilidad del Registro Único de Proveedores de Servicios Profesionales emitido por la Administración de Servicios Generales del Gobierno de Puerto Rico. Se aceptarán propuestas entregadas, en sobre sellado, en o antes del 31 de enero del 2022 y deberán ser dirigidas a la Sra. María de los A. Lizardi a la siguiente dirección: Correo Departamento de Educación Anexo antigua sede del DEPR Calle Calaf, frente al correo federal
Lcdo. Eliezer Ramos Parés Secretario designado P.O. Box 190759, San Juan, PR 00919-0759 • Tel.: (787)773-2380 El Departamento de Educación no discrimina de ninguna manera por razón de edad, raza, color, sexo, nacimiento, condición de veterano, ideología política o religiosa, origen o condición social, orientación sexual o identidad de género, discapacidad o impedimento físico o
Enrique Völckers Nin, director ejecutivo de Prits, notificó que la iniciativa del marbete electrónico entrará en vigor en julio de este año. >Archivo/ EL VOCERO
Dos propuestas para el marbete electrónico Se diferencian en el costo para los conductores
Aunque simpatiza con la idea de que el marbete sea electrónico, el presidente de la Asociación de Centros de Inspección (Acipr), @edeleonsoto Roberto Echevarría, advirtió que ambas medidas podrían ser perjudiciales a los dueños Todo apunta a que la propuesta del mar- de Centros de Inspección. bete electrónico será una realidad este año, Sobre la propuesta de Prits, Echevarría insin embargo, han surgido señalamientos sistió que el marbete electrónico no debe ser contra dos proyectos para esos fines. “gratis”, pues actualmente los Centros de InsPor una parte, el representante Ángel Ma- pección dependen del ingreso que reciben tos impulsa un proyecto de ley de su autoría por concepto de la venta de la pegatina. para que el marbete electrónico en“Necesitamos un gobierno autre en vigor a partir del 1ro de enetosuficiente, pero dando las cosas ro de 2024, luego de un periodo de gratis, nosotros no vamos a lograr la prueba en 2023. autosuficiencia. Al contrario, nos va El P. de la C 1125, contempla im- La meta que a hundir más el gobierno haciendo poner un costo de $15 para adquirir tenemos es este tipo de gestiones gratis. Los el marbete y $10 para el duplicado, que toda sistemas no son gratis, la operación lo que aumentaría el costo de la pe- implementación del sistema no es gratis, hay persogatina, que por reglamento se ha de agilidad nas detrás del sistema operándolo”, gubernamental mantenido en $5. señaló Echevarría. Por su lado, Enrique Völckers a nivel de El presidente de los dueños de Nin, director ejecutivo de la Oficina tecnología, centros de inspección sostuvo que de Servicios de Innovación y Tec- no impacte hasta la fecha no ha sido convocado nología (Prits, en inglés) promueve negativamente por el Departamento de Transporotra iniciativa de marbete electró- al bolsillo del tación y Obras Públicas (DTOP), nico, que entraría en vigor en julio ciudadano. Prits, ni por la oficina de Matos. de este año. Sobre el P de la C 1125, advirtió Enrique El plan, según Völckers Nin, es Völckers Nin que no especifica el destino de los que a partir de julio solo se vendan director ejecutivo fondos recaudados por concepto marbetes electrónicos, lo que im- de Prits del marbete electrónico. plica que el actual marbete conme“Él (representante Matos) tammorativo del hit 3,000 de Roberto Clemente poco ha llamado o ha escrito. Lo mismo que se dejaría de distribuir. hizo con (el marbete de) Roberto Clemente lo “La meta que tenemos es que toda imple- está haciendo en estos momentos con esto. mentación de agilidad gubernamental a ni- Nosotros no sabemos absolutamente nada vel de tecnología, no impacte negativamente del proyecto hoy”, manifestó Echevarría. al bolsillo del ciudadano. Yo no quiero tener que obligar al ciudadano a que pague más CUD se alinea con Prits dinero por el trámite gubernamental, simPara el presidente del Centro Unido de plemente porque es una tecnología nueva”, Detallistas (CUD), Jesús Vázquez, la idea de explicó Völckers Nin. moverse al marbete electrónico no solo reAunque el proyecto de marbetes electró- sultaría más conveniente a los conductores nicos estaba contemplado desde el principio —que en adelante no tendrán que llevar la del presente cuatrienio, los preparativos de licencia del vehículo en papel a los centros de Prits para poner en vigor este cambio, co- inspección— sino que facilita la fiscalización menzaron en septiembre de 2021. del documento para el gobierno. Aunque la medida de Prits no ha sido deNo obstante, entre las dos medidas, Váztallada oficialmente y el Proyecto de la Cá- quez apoya la de Prits debido al éxito que ha mara 1125 aún no ha sido evaluado en vistas tenido esta oficina con las plataformas de públicas, los consultados por EL VOCERO Cesco Digital y el Vacu-ID. destacaron la diferencia entre ambos esfuer“Yo creo que el proyecto como está cozos: el costo. Mientras el proyecto legislativo rriendo y como se está montando, es la maestablece que el costo del marbete electró- nera correcta. Ahora, queremos que el pronico será de $15, Prits propone que su pro- yecto esté terminado para ver las áreas de puesta no conlleve costos adicionales para el oportunidad antes de que los legisladores conductor. comiencen a dañarlo”, sostuvo Vázquez.
Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com
11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
Chuletas de Cerdo Corte Mixto De Canadá. Cong. Reg. $1.99 Lb.
97
¢
Límite Lí i de d 5 Lbs. Lb por cliente li por compra
Lb.
Filete de Salmón Premium De Chile. Cong. Reg. $6.99 Lb.
5
97
To-Ricos
97
¢Lb.
Pechugas de Pollo con Hueso En Mitades. De Puerto Rico Reg. $1.39 Lb.
Lb.
Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
Suiza Fruit
Bebidas Variedad Env. de 64 oz. Reg. $2.49 c/u Especial $1.25 c/u
5
4x 00 Límite de 4 Envs. por cliente por compra
MR. P’s
Pizza Variedad Caja de 5.20 oz. Reg. $1.49 c/u Especial $1.00 c/u Límite de 5 Cajas por cliente por compra
5
5x 00
Ronzoni
Macarroni #28, Penne Rigate #76, Spaguetti #8 Caja de 16 oz. Reg. $1.49 c/u Límite de 4 Cajas por cliente por compra
87
¢
c/u
Chef Boyardee
Pasta Enlatada Spaghetti & Meatballs Lata de 14.5 oz. Reg. $1.49 c/u Especial 84¢ c/u
Ñame
Selectos
De Colombia Reg. 89¢ Lb.
Aceite Canola, Maíz, Vegetal Env. de 40 oz. Reg. $4.99 c/u
3
97 c/u
Xtra
Detergente Líquido Calypso Fresh, Plus Oxy Clean Env. de 255 oz. Reg. $9.99 c/u
8
97 c/u
Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2022-003. Horarios varían por localidad.
DETALLES EN:
5
6x 00
Especiales válidos del 21 al 26 de enero de 2022 mientras dure la mercancía, debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad.
37
¢
Lb.
12< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
A favor de la libertad de prensa el gobernador Sostuvo que las fuentes periodísticas son confidenciales
dicó un recurso por difamación contra Alex Delgado —entonces director de Noticentro, de Wapa— y Yesenia Torres —quien laboraba para el noticiario— por el contenido de reportajes publicados en el 2018 sobre una investigación a empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Adriana De Jesús Salamán Según los recuentos del caso, los em>Especial para EL VOCERO pleados presuntamente cobraban vía ATH RÍO GRANDE — El gobernador Pedro Móvil las certificaciones para restablecer el Pierluisi se posicionó en favor de la liber- servicio eléctrico a los abonados afectados tad de prensa en medio de la lucha judicial por el paso del huracán María. Según un documento del Neincoada por un fiscal del Departagociado de Investigaciones Espemento de Justicia para que dos peciales (NIE), el fiscal Torres habría riodistas revelen la fuente que les sido relevado de la pesquisa tras entregó información. conocerse que también había paPierluisi reiteró que las fuentes Nuestra gado por la certificación de la AEE. periodísticas deben mantenerse Constitución Parte del interés de la demanda es confidenciales —como es la posi- es clara que los periodistas revelen la fuención de quienes ejercen esta profe- defendiendo te que les entregó el documento. sión— ya que la libertad de prensa la libertad de El demandante argumenta que está protegida por la Constitución expresión, incluyendo deben revelar la fuente para que de Puerto Rico. sea citada a declarar en el juicio No obstante, el Tribunal de la libertad de civil, con el objetivo de probar la Primera Instancia de Ponce y el prensa. de Apelaciones ordenaron que se Pedro Pierluisi supuesta difamación. Por su parte, Delgado ha sido revele el nombre de la fuente y la gobernador enfático en que no revelará la identidisputa se encuentra ante la considad de la fuente y asumirá “las conderación del Supremo. “Hay que ver cómo se desarrolla el caso secuencias de incurrir en desacato”. Desde que se dieron a conocer los detapara entonces evaluar esa posibilidad, pero nuestra Constitución es clara defendiendo lles del caso, los gremios periodísticos —la la libertad de expresión, incluyendo la li- Asociación de Periodistas de Puerto Rico bertad de prensa. Así que esto va más allá (Asppro) y el Overseas Press Club (OPC)— de legislación. Esto es cuestión de hacer va- respaldaron la determinación de Delgado y Torres de no revelar la fuente. ler nuestra Constitución”, afirmó Pierluisi. “La confidencialidad de las fuentes de “La prensa, la libertad de prensa, hay que defenderla. Las fuentes de la prensa un periodista es la piedra angular de la lison indispensables y hay que evitar por bertad de prensa, por lo que respaldamos todos los medios interferir con el trabajo la decisión de los colegas. Además de ser periodístico. Esa es mi posición. Sé que el una cuestión de principios, resulta absoDepartamento de Justicia está evaluando lutamente absurdo e innecesario ordenar que los colegas revelen quién les hizo lleel asunto”, añadió Pierluisi. En este caso, el fiscal Ildefonso Torres ra- gar el documento oficial en medio de un
Delgado ha sido enfático en que no revelará la identidad de la fuente y asumirá “las consecuencias de incurrir en desacato”. >Archivo/EL VOCERO
caso por difamación”, sostuvo Damaris Suárez, presidenta de la Asppro, en declaraciones escritas. En la comunicación, la Asppro expresó preocupación sobre el efecto paralizante —‘chilling effect’— que tendría esta orden sobre las fuentes que revelan información a los periodistas con el fin de denunciar irre-
gularidades en el servicio público. Luis Guardiola, presidente del Overseas Press Club (OPC), sostuvo por escrito que obligar a la divulgación de las fuentes informativas atenta contra la posibilidad de que “se revelen los escándalos más sórdidos y se ataje la corrupción rampante, entre otros males sociales”.
Pierluisi niega cierre de escuelas Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO
RÍO GRANDE — El gobernador Pedro Pierluisi negó que exista un plan maestro para cerrar escuelas y que más bien, se trata de un esfuerzo de reconstrucción de planteles que puede conllevar cierres temporeros. La semana pasada, el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) reveló la existencia de un plan para clausurar 83 planteles, entre ellos escuelas especializadas. Entre 2017 y 2019 —bajo la administración de la exsecretaria de Educación
y convicta federal, Julia Keleher— se clausuraron 438 escuelas públicas con la justificación de que se lograría economía fiscal. El Departamento de Educación (DE) admitió que las economías no se produjeron. “Es que no hay un plan de cierre de escuelas. Se tergiversó la información. Lo que hay es un plan maestro para mejorar, reconstruir, restaurar toda la infraestructura del DE. Eso incluye la construcción de nuevas escuelas”, explicó Pierluisi. “Así que por definición, por obligación, cuando
construyes una nueva escuela, demueles una escuela que tiene unos daños estructurales y cierras la otra. Va a haber un cierre temporero en lo que se construye la nueva escuela”, explicó el primer ejecutivo, quien recalcó que no ejecutaría otro cierre de escuelas porque “eso quedó atrás; no hay que volverlo a hacer”. En Puerto Rico quedan 860 escuelas públicas abiertas con una matrícula de 259,535 estudiantes, una reducción aproximada de 20,000 alumnos en comparación con el año anterior.
El presidente del Senado adelantó a la prensa que radicará una resolución conjunta para prohibir el cierre de más escuelas. >Archivo/EL VOCERO
En la semana, el secretario nominado de Educación, Eliezer Ramos Parés, negó “categóricamente” que tuviese una lista de es-
cuelas para cerrar, aunque confirmó que hay una presentación y “un material” de ejemplo, confeccionado por personal de la agencia.
Tras ser cuestionado por los senadores de la Comisión de Nombramientos, Ramos Parés aseguró que desautorizó el documento de forma verbal. El presidente del Senado y de la Comisión de Nombramientos, José Luis Dalmau, planteó que los cierres han sido un desastre “porque fue tan insensible y tan atropellado (el proceso), que no lo podemos avalar”. Al finalizar su intervención, Dalmau adelantó a la prensa que radicará una resolución conjunta para prohibir el cierre de más escuelas.
13
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
14< LEY Y ORDEN
> VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
Contarán con vigilancia policial
Mujeres con órdenes de protección recibirán el beneficio de patrullaje preventivo Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Antes de que se firmara la ley que crea el Programa de Prevención y Seguridad para las Víctimas de Violencia de Género, policías municipales –principalmente de Bayamón- comenzaron a brindar patrullaje preventivo en residencias de mujeres que han solicitado órdenes de protección. El gobernador Pedro Pierluisi firmó la ley el miércoles pasado y en los próximos 90 días el comisionado del Negociado de la Policía, Antonio López Figueroa, tendrá que rendirle un informe sobre el progreso de su implementación y enviarlo a la Asamblea Legislativa. La ley entrará en vigor en 120 días a partir del pasado 19 de enero.
La teniente Aymée Alvarado, máxima responsable en la Policía de la administración de los programas para las víctimas de violencia doméstica, informó que 3,200 agentes de la Policía estatal y la municipal en todo el País han recibido el adiestramiento, que aborda las leyes que penalizan la violencia doméstica. Parte de la misión de hacer cumplir la nueva ley se inicia en el Centro de Operaciones y Procesamiento de Órdenes de Protección (Copop), en el Cuartel General en Hato Rey. El centro forma parte de las iniciativas que se gestionan por medio del Comité PARE, creado bajo la Orden Ejecutiva 2021‑013 que declara un estado de emergencia ante el aumento de casos de violencia de género en Puerto Rico.
En nuestro shopper con especiales válidos del 20 al 26 de enero de 2022, deseamos informar que:
La foto debió ser:
Limpiador Antibacterial Fabuloso
La foto y descriptivo debió ser:
Gel para el Cabello Xtreme
Sparkling Citrus Env. de 28 oz Reg. $2.19 c/u Esp. $1.67 c/u
Env. de 35.27 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u
3X $
2X $
5
Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.
5
En nuestro shopper con especiales válidos del 20 al 26 de enero de 2022, deseamos informar que:
El descriptivo debió ser:
498
19 oz. c/u
Panadol Extra Strength Caja de 50 caps. Reg. $5.99 c/u
c/u
Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.
El Desinfectante en Aerosol Lysol Pqte. de 3 un. podría no estar disponible en alguna de nuestras tiendas.
Durante los primeros 20 días de enero, los tribunales del País habían expedido 214 órdenes de protección. >Archivo/EL VOCERO
“Cuando se expide la Bayamón tiene un sisteorden de protección, lle- ma administrativo para el ga al Cocop programa y se levanta en el que la inteligense usan tacia adecuada bletas elecpara ocupar trónicas y armas con licada agente cencia o evamunicipal luar el histoofrece la rial criminal. ronda por Se hace la las casas Agentes estatales coordinación de las víctiy municipales que en constante mas. han recibido el comunicaSi la peadiestramiento para ción con el ticionaria poner en vigor la tribunal. El pide a los nueva ley rol de patrupatrulleros llaje prevenuna visita, tivo entra en se procura una segunda que se infase”, explicó Alvarado. corpore una trabajadora
Cifra relevante
3,200
social. Entre el 1ro y el 20 de enero los tribunales habían expedido 214 órdenes de protección, 78 de ellas en el área policiaca de Bayamón. Alvarado mencionó a Guayama como otro de los municipios en los cuales la Policía Municipal está diligenciando las órdenes de protección y Ponce está en agenda para formalizar los acuerdos la próxima semana. Según Alvarado, mientras que Carolina y Ponce tienen los agentes municipales listos para cumplir con el mandato de identificar las órdenes de protec-
Se hace la coordinación en constante comunicación con el tribunal. El rol de patrullaje preventivo entra en una segunda fase. Aymée Alvarado teniente
ción, notificarlas y proveerles seguridad a las víctimas, otros municipios como Aibonito, Vieques y Culebra serán atendidos por los policías estatales.
LIQUIDACION ENERO 2022
DE DESCUENTO*
¡TODO EL INVENTARIO DISPONIBLE PARA DESPACHO INMEDIATO! Sofá Doble $547
Moderno Sofá Triple
$
Mod. Tebaldi 498. Color gris oscuro. Con cabezales ajustables. Disp. 10 Reg. $2,739
1,097
$
597 Juego de Habitación Full o Queen de 6 Piezas
¡Incluye 1 Mesa de Noche!
Sofá Chaise
$
Mod. Tebaldi en color gris. Disponible lado izquierdo o derecho. Cabezales ajustables. Reg. $3,885 Disp. 10
$
995
$
Mod. Millie. En color gris. Incluye cama completa (Cabezal, piecera, largueros, y plataforma de slat boards) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $2,188 Disp. 8
1,499
Cama Full o Queen
197
$
Mod. Seneca. Color gris. Reg. $241 Disp. 25
107
$
Set Comedor 5 Piezas
Mod. Bennet. Mesa rectangular en madera con tope en cristal y detalles off white. Con 4 sillas color gris. Reg. $1,223
895
$
697
697
$
100% Exterior hasta 50”
Moderno Sofá Seccional
Mod. Madeira. En color gris, cabezales y brazo ajustable, patas en stainless steel. Disp. lado derecho. Reg. $4,269 Disp. 10
$
2,499
$
1,397
Mesa para TV
Mod. Larsen 135. Color off white y natural. 53”W x 25”H x 15”D. Reg. $331 Disp. 10
199
$
117
$
Seccional 3 Piezas
Mod. 82622. En mimbre color gris. Cojines aprueba de agua color gris. Reg. $1,596 Disp. 10
999
$
597
$
DOMINGO ABIERTO DE 12:00 M - 4:45 PM Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 Cataño | Tel. 787.275.1418 | Válido del 20 al 24 de enero 2022. VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Horario: Lunes a Sábado de 9:00 am a 4:45 pm * Piezas individuales, no hay dos iguales. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio de entrega. Precios de lista desde $35 hasta $3,000. Alguna mercancía con ligeros desperfectos es venta final, no devolución, cambios ni garantía. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. ** Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
VENTA
15
con hasta
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022 > 16
NOTICIAS AHORA >17
> VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
En entredicho la construcción de planta nuclear Afirman que no agilizaría la recuperación del sistema eléctrico tras el paso de un huracán Redacción >EL VOCERO
La subdirectora ejecutiva de Operaciones de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la ingeniera Mary C. Zapata Acosta, aseguró ayer que una planta nuclear no agilizaría la recuperación del sistema eléctrico del País tras el paso de un huracán. “Una planta nuclear estaría en la misma situación que el resto de las centrales o peor, ya que estas plantas nucleares no deben estar expuestas a grandes fluctuaciones de carga o apagones masivos, producto de un sistema de transmisión y distribución frágil tras unos eventos atmosféricos”, indicó la funcionaria ayer durante una vista pública de la Comisión de Innovación, Telecomunicaciones, Urbanismo e Infraestructura del Senado. La ingeniera reiteró que, de la corporación pública haber tenido una planta nuclear previo al paso del huracán María en 2017, la
Una planta nuclear estaría en la misma situación que el resto de las centrales o peor... Mary C. Zapata Acosta ingeniera de la AEE
ficaron dos posibles lugares donde se van a concentrar las evaluaciones: el barrio Islote de Arecibo y la antigua base naval Roosevelt Roads, en Ceiba. En cambio, el representante por el Distrito 14 La ingeniera Zapata Acosta (al centro a la derecha) participó de una vista pública de la Comisión de Innovación, Telecomunicaciones, Urbanismo e Infraestructura del Senado. >Suministrada
misma “no hubiera podido ser una de las primeras en entrar en servicio durante la época de recuperación luego de la emergencia”. “Actualmente establecer una planta nuclear no contribuye al restablecimiento del servicio ante un evento como el producido por el paso del huracán María”, recalcó.
3 36
Las expresiones de la funcionaria ocurrieron en medio de una vista pública para atender el Proyecto del Senado 665, que busca crear la Ley de Política Pública para la Infraestructura de Puerto Rico. Esta semana, EL VOCERO reveló que el segundo estudio para determinar si es viable establecer en
Puerto Rico pequeños reactores y minirreactores para la producción de energía nuclear podría comenzar tan pronto como en febrero próximo. El ingeniero Jesús Núñez, presidente y fundador de la organización sin fines de lucro Nuclear Alternative Project (NAP, en inglés), mencionó que ya se identi-
de Arecibo y Hatillo, José “Memo” González, se manifestó en contra de que se considere el barrio Islote para el estudio de viabilidad, mientras que la senadora Keren Riquelme anunció que radicará una resolución concurrente rechazando la construcción de una planta nuclear en Puerto Rico. Otras entidades, como la Autoridad para el Redesarrollo de los Terrenos y Facilidades de la Estación Naval Roosevelt Roads, comunicaron que hay preocupación debido al estudio.
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
18<
shasbun@elvocero.com
>VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
C
Opinión
Sin impedimentos para servir
Desde que se graduó de la Escuela uando el gobernador Pedro Pierluisi nominó a Roberto Ro- de Derecho de la UPR hasta el día de dríguez Casillas para juez aso- hoy el ascenso de Rodríguez Casiciado del Tribunal Supremo no nos llas en la judicatura ha sido continuo, imaginábamos que el Senado reaccio- producto de intensa laboriosidad. Ningún escalón, ni su imnaría con parcialidad política pedimento físico, han sido manifiesta. Lo menos que se recodo para el desarrollo esperaba era una felicitación profesional. Comenzó como por el nominado ser un ejemoficial jurídico de la jueza plo de cómo el ser humano, Ygrí Rivera en el Tribunal en la peor de las vicisitudes y de Apelaciones y allí se alicon el infortunio a su acecho, mentó de cómo funciona la puede levantarse del abismo práctica apelativa, que tan existencial y poder ser un ciudadano productivo por el bien Mario Ramos tediosa y árida es en nuestro proceso judicial. de su país. Méndez Sin embargo, fue como Rodríguez Casillas es una juez municipal que comenmente jurídica de primer orHistoriador zó a impartir justicia desde den, y cae en ese exiguo grupo el estrado. Tuvo que atender de juristas que han llegado a la alta curia con un bagaje cultural casos que llegaban producto de los producto de las largas lecturas y publi- comportamientos socioculturales de cación de libros. Emilio Belaval, autor la comarca donde está la sala judicial. prolífico que entre sus obras desta- Le llegaron casos de borrachos, percan Cuentos para fomentar el turismo, sonas acusadas de ratería, violaciones Cuentos de la Universidad y el ensayo a las leyes de tránsito, controversias Los problemas de la cultura puertorri- entre vecinos, alteraciones a la paz, queña; José Trías Monge, autor de una agresiones físicas y verbales, y los dide las mejores historias constitucio- fíciles casos de violencia doméstica nales de Latinoamérica y libros como donde muchos jueces tienen que hiTeoría de adjudicación y El choque de lar fino para que la resolución sea lo dos culturas jurídicas en Puerto Rico, y más justa posible. En todos ellos deJaime Fuster son —entre poquísimos mostró cabalmente la máxima agustiniana: “Donde no hay amor, no puede jueces— los que han parido libros.
haber justicia”. En cada oportunidad la justicia la impartía por la autoridad judicial de la que está revestido todo juez o por el razonamiento jurídico correspondiente, si los casos ameritaban ese remedio. Hubo veces que los querellados se retiraban con una mezcla de vergüenza y agradecimiento porque en sala el juez se había convertido en un consejero. Son pocos los jueces que hacen las veces de trabajador social, y son muchas las veces que esos consejos han llegado al corazón de la persona donde el arrepentimiento se convierte en la mejor sanción posible. Por eso, es una verdad como un templo que desde las salas municipales es donde mejor se conoce la sociedad en que vivimos, porque allí es que llegan vivos los comportamientos sociales y cotidianos, y con el tiempo el juez deviene en un antropólogo social. Como juez superior el razonamiento jurídico fue más activo, pues la posición obliga a impartir la justicia a través de la ley, la doctrina y la jurisprudencia aplicable al caso. Esta posición es un híbrido, pues tiene mucho de lo municipal y elementos sustanciales del tribunal apelativo. Los jueces tienen que estudiar minuciosamente antes de emitir una decisión. Muchos de ellos tratan de que sus opiniones
sean lo más parecidas a una pieza de relojería. Todo fundamentado, como puede verse en muchos casos, con el derecho aplicable disponible. Sin embargo, ha sido como juez de apelaciones donde Rodríguez Casillas ha podido desempeñarse a sus anchas. Porque el apelativo es otro híbrido; Tribunal Superior y Tribunal Supremo. Aunque en la mayoría de los casos opera como un Supremo en miniatura, pues —como curia intermedia— sus decisiones prevalecen por no llegar o no ser certificadas en el máximo foro judicial. Todo este acervo jurídico va a la par con su solvencia cultural y académica, pues una persona que tiene Maestría en Justicia Criminal, Maestría en Creación Literaria y doctorado en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid puede ver fisuras legales que a juristas de renombre con altos vuelos en la Filosofía del Derecho se les pueden escapar. Producto de la escuela pública lo conoce todo: la pobreza, los impedimentos, los prejuicios y el discrimen. Como él nadie para ser juez de un país donde el 35% de su población tiene impedimentos físicos o mentales, porque interpretaría con factura más ancha las leyes aplicables a la población de impedidos del País.
¿Qué hacer con la Ciudad Deportiva Roberto Clemente?
E
Vamos al grano. l título de esta columna es la preLos problemas de la ciudad deporgunta que todos se hacen y la tiva se reducen a dos renglones esque parece no tener respuesta. Pretendo desde aquí, precisamen- pecíficos: primero, a las condiciones te, aportar ideas para lograr que el geológicas de los terrenos y, segundo, gobierno pueda retomar —junto a la a la ausencia de una estructura gerencial efectiva dentro de la familia de Clemente— el sueorganización que administra ño del hijo predilecto de esta las instalaciones. tierra. Sobre los terrenos, el proConozco muy bien las blema fundamental es que el controversias de la Ciudad 70% de la extensión territorial Deportiva Roberto Clemente —unas 300 cuerdas— está (CDRC). Como secretario de clasificado como humedal Asuntos Públicos en La ForJorge J. y, al estar ubicadas tan cerca taleza, pasé dos años de mi Colberg de cuerpos de agua, hacen vida —entre los años 2013 y Toro imposible la construcción de 2015— estudiando detenidamente y tratado de ayudar a Profesor universitario estructuras complejas o multipisos. enderezar los múltiples escoy exlegislador Esos terrenos solo aguanllos que enfrentan con el uso tan el impacto de parques de estos terrenos. Esos contratiempos tienen solu- pasivos y edificaciones livianas que ción, pero requieren decisiones firmes sean compatibles con el ambiente. y un alto grado de desprendimiento de Además, los terrenos colindan con dos áreas de reserva natural y un ecotodas las partes. Hablar o escribir públicamente so- sistema de vegetación adaptada que bre la ciudad deportiva no es fácil. Y se denomina hidrofítica. Más aún, los efectos del cambio no lo es porque los que conocemos las interioridades de lo que ha ocurrido climático proyectan una reducción —desde la perspectiva del gobierno e paulatina de los terrenos en las próxiincluso los periodistas deportivos— mas décadas al integrarse, cada vez preferimos guardar silencio, por res- más, los cuerpos de agua con la supeto a la memoria de Roberto y de su perficie. Ante esas realidades, se hace totalesposa, Vera Zabala. Sin embargo, cuando se trata de ren- mente incompatible el plan maestro dir cuentas sobre la utilización de fon- que los directivos de la ciudad dedos y propiedad pública, la responsabi- portiva han querido desarrollar por tantos años bajo un megaproyecto. lidad requiere absoluta transparencia.
Por consiguiente ese plan tiene que ajustarse a las realidades de la naturaleza, punto. De otra parte, por los pasados 49 años el gobierno de Puerto Rico ha invertido sobre $30 millones entre aportaciones, asignaciones, subsidios, destaques y proyectos especiales a la ciudad deportiva; y si a eso le sumamos el potencial de desarrollo — aun con sus limitaciones— del valor de todos los activos, estos sobrepasan probablemente los $50 millones. Pero ante el continuo fracaso de la entidad en desarrollar y mantener las instalaciones, así como las enormes deudas acumuladas por utilidades públicas, es un hecho que no habrá administración gubernamental alguna —presente ni futura— que esté en disposición de asignar un solo centavo adicional directamente a la organización, sin garantías de ejecución. Y la probabilidad de que la Junta de Control Fiscal autorice una nueva asignación con ese historial de incumplimientos es igual a cero. Por lo tanto, sencillamente, se cerró la pluma. Entonces, ante esas dos realidades, la pregunta obligada es: ¿cuál es la solución? Hay varias, como la permuta de terrenos o el traspaso a entidades públicas. Sin embargo, hay una que es la mejor de todas. Y es aplicar en todo su rigor la Ley 16 de 2014, que deja en manos de la
CDRC los terrenos y la autoridad de comercializarlos, pero le transfiere la responsabilidad de desembolso y supervisión de los fondos públicos a la Autoridad del Distrito de Convenciones, con la ayuda del Departamento de Recreación y Deportes. Eso tiene una explicación lógica: Primero, la CDRC es un proyecto turístico deportivo. Segundo, el Distrito tiene listos los diseños conceptuales de los proyectos de bajo impacto que se pueden desarrollar allí. Tercero, es la entidad que más rápido puede hacer la obra. Cuarto, desde 2014 tienen consignados casi $2 millones para esos fines y, quinto, tienen listo un borrador de acuerdo de colaboración con la Compañía de Turismo para el desarrollo de un sistema de transportación permanente que crearía un triángulo turístico que conecte la ciudad deportiva con el Coliseo José Miguel Agrelot, el District Live y esa zona hotelera, creando un flujo constante de turistas que haría del proyecto uno autosuficiente. Seamos realistas, insistir en que le pasen nuevamente los fondos directamente a la CDRC es irreal y fantasioso; pero no hacer nada es inaceptable. Por eso, Roberto, Luis Roberto y Roberto Enrique tienen en sus manos la llave para el desatranque. Es hora de enfrentar la realidad, dejarse de excusas y rectificar. El País espera por ustedes para hacer realidad el sueño de su padre.
19
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
20<
> VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
Iberia dedicará avión a Puerto Rico
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid, la aerolínea Iberia y la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) anunciaron que desde el mes de marzo hasta el verano Iberia dedicará uno de sus aviones a Puerto Rico, con un diseño que rendirá tributo a paisajes y estampas icónicas de la Isla. Este avión estará programado en las rutas de corto y medio radio de Iberia, que abarcan más de 90 destinos en mercados como Italia, Francia, Reino Unido o Alemania, entre otros. También firmaron un acuerdo de intención para continuar apoyando las conexiones de Iberia entre Puerto Rico y Europa. Este acuerdo incluye el incremento de presupuesto de Turismo para los esfuerzos de mercadeo de enero a junio de 2022 y de agosto a diciembre.
Se oponen al mínimo del trabajo por propina afectar. Para los dueños de restaurantes es un malestar porque se les mete la mano a los bolsillos para hacerles justicia a los empleados, que hoy reciben un salario indigno”, expuso Aponte, quien es coautor del proyecto. Sostuvo que nada impide que la Legislatura aumente el mínimo base, siempre y cuando brinde más derechos, protecciones y garantías a los trabajadores que lo dispuesto en la ley federal.
Aseguran que los empleados que reciben propinas ganan más del mínimo federal Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado
Mientras en los cuerpos legislativos se discute aumentar el salario mínimo a los trabajadores que dependen de propina, representantes del sector expresan su oposición porque consideran que podría hacer daño a las finanzas de los negocios y de los empleados. Los restaurantes son uno de los sectores que agrupa al mayor número de empleados que trabaja por propina. El presidente de la Asociación de Restaurantes (Asore), Mateo Cidre, aseguró que la medida parte de una premisa errada. “Hay mucha desinformación en relación al salario mínimo de los meseros. Si bien el salario mínimo establecido es $2.13 la hora, base a los trabajadores por propina a partir no es real que este sea al salario de los me- del 1ro de julio de 2023. El pago equivaseros. Los meseros hacen su salario en base le al 75% del salario mínimo estatal —que a las propinas y la mayoría de las veces su- a principios de 2022 fue elevado a $8.50 la pera el mínimo de $8.50 la hora con propi- hora— y equivaldría a $6.38 la hora, manteniendo las propinas. nas”, expuso Cidre. El director ejecutivo de Sostuvo que en caso del Asore, Gadiel Lebrón, hizo mesero no llegar al mínimo alusión al Tip Wage Credit, de $8.50, cada patrono es ley federal que permite al paresponsable por ley de cubrir trono pagar un salario mínila diferencia entre el salario mo inferior al establecido por base y el mínimo. “Por lo tanLos trabajadores ley y utilizar la propina para to, el salario mínimo de ellos, que reciben completarlo. al igual que el resto de los propina ganan Lebrón señaló que se enempleados, es de $8.50. Esto $2.13 la hora cuentran evaluando la mees algo que no suele suceder, como salario dida para determinar si le porque por lo regular los mebase, cuantía conviene al sector, ya que los seros cobran por encima del que proponen patronos podrían no acogersalario mínimo de $8.50”, enincrementar a $6.38 la hora. se al crédito por propina. fatizó. Se indicó que si un dueño Cidre indicó que como orde negocio decide no acogerganización están evaluando se al crédito, puede estipular el proyecto en profundidad para ver cómo afectaría a los meseros, pero que no aceptan propinas en el estableciinformó que preliminarmente se oponen a miento, lo que le obligaría a pagar el salario mínimo vigente de $8.50, cuantía que supela aprobación de la medida. “Nos oponemos no solo porque no es ra los $6.38 que propone la medida. El abogado laboral Carlos R. Paula indireal que los meseros ganen menos de $8.50 la hora, sino porque esto puede afectar có que no entiende la razón por la cual un grandemente los ingresos que estos obtie- patrono renunciaría al crédito, porque le nen por medio de las propinas. Incluso, la permite pagar menos del salario mínimo mayoría de los meseros de carrera, que son federal establecido por ley. Expuso que los patronos pudiesen oplos más afectados por este proyecto, no están de acuerdo con esto porque claramente tar por otras medidas como reducción de es algo que afectaría sus ingresos actuales, personal o de horario, lo que afectaría a los empleados, pero igualmente a los consudejando de ganar dinero”, expuso. El Proyecto 1133 de la Cámara de Re- midores, quienes tendrían que esperar más presentantes propone aumentar el mínimo tiempo para ser servidos.
Dato relevante
Reaccionan los trabajadores
Paula afirmó que el “aumento de $2.13, que es el salario actual, a $6.38, que es el propuesto, es un aumento fuerte, principalmente en momentos en que la pandemia de covid-19 ha impactado significativamente al sector. Hoy hay algunos restaurantes que pudiesen estar pagando $4 como salario base, pero comoquiera serían $2.38 adicionales por hora, que al multiplicarse por 40 horas por cada empleado, es mucho dinero”. No obstante, asegura que debe mejorarse el salario base, pero en menor cuantía.
Autores de la medida
Por su parte, el representante popular Juan José Santiago explicó que la medida de su autoría —que pronto entrará al proceso de vistas públicas— no está escrita en piedra y exhortó a los representantes de Asore a que la lean para que aporten opciones que conduzcan a hacer justicia salarial a los trabajadores por propina. “Siempre va a haber resistencia. Pero hay que hacerles justicia a esos empleados. Actualmente no hay uniformidad en el proceso. Unos negocios permiten cobrar propinas y no las comparten, otros las comparten. Buscaremos un balance de manera que no se afecten los pequeños y medianos restaurantes”, afirmó Santiago. Mientras, el representante popular Orlando José Aponte sostuvo que muchos patronos no velan por sus empleados, por lo que ahora tendrán que hacer ajustes para cumplir con un salario mínimo digno que le permita a los trabajadores poder costear sus necesidades. “Siempre va a haber una parte que se va
Meseros entrevistados por EL VOCERO —quienes se expresaron bajo anonimato por no estar autorizados a hablar con la prensa— aseguraron que este aumento es esencial porque entre los meses de enero a mayo —que es la temporada baja— escasamente logran propinas de entre $20 a $50 diarios como empleados a tiempo completo, lo que es casi inexistente en los restaurantes de cadena. “Yo he trabajado en restaurantes casuales de cadena y en restaurantes finos. En mi experiencia en los restaurantes de cadena nunca me dieron la permanencia. Al igual que yo, más del 90% de los meseros son a tiempo parcial, por lo que fueron muchos los días que apenas trabajábamos tres días a la semana, lo que nos obligaba a tener dos trabajos para cubrir nuestros gastos”, expuso un mesero. Una mesera indicó que es falso que les igualan al salario mínimo, y relató que fueron muchos los días en que no logró el mínimo federal en un día de trabajo. “Como no alcanzábamos en propina el mínimo federal en un día de trabajo, el patrono sumaba todas las horas trabajadas en la semana, para que entre todas diera el mínimo por hora establecido y así no tener que pagar nada adicional a los $2.13”, abundó. En este particular, Lebrón sostuvo que la información no es correcta. “Hay que ver cada caso en particular. Conozco de empresas que al final del año sus meseros han recibido salarios de hasta $40,000”. Aseguró que muchos meseros trabajan a tiempo completo. Otro reclamo de los meseros es que se les obliga a compartir las propinas con los submeseros y en ocasiones hasta con los bartenders. “Muchos restaurantes obligan a los meseros a compartir sus propinas, lo que reduce aún más nuestros ingresos. Hoy son muy pocos los restaurantes en que se pueda trabajar que permita echar una familia hacia adelante. Por eso los meseros siguen renunciando”, indicó uno de los trabajadores entrevistados. Esta polémica surge en momentos en que la industria de los restaurantes también está confrontando problemas para retener a los pocos trabajadores disponibles.
ECONOMÍA >21
> VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
No es suficiente la reforma laboral
de 2017 —eliminados por la administración del entonces gobernador Ricardo Rosselló— complicaría el panorama financiero de muchos negocios en Puerto Rico. “Muchos patronos no implementaron la reforma porque cambiarlos (los beneficios) representaba dificultades administrativas, pero las pequeñas y medianas empresas aprovecharon esta coyuntura para bajar sus gastos de operaciones. Estos son los que más se van a afectar, sobre todo los patronos de menos de 12 empleados, porque significa más gastos para ellos”, señaló Santos.
Las necesidades y exigencias de los trabajadores han cambiado Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
Aunque los cambios sugeridos por el gobernador Pedro Pierluisi a la reforma laboral podrían incentivar el aumento en la cantidad de empleados en el sector privado, se necesita mucho más que lo propuesto para atraer a los trabajadores que escasean, expusieron conocedores de las leyes laborales. Las principales enmiendas a la reforma laboral consisten en establecer un periodo probatorio de seis meses para empleados exentos y no exentos —actualmente entre nueve y 12 meses— así como disminuir a 700 horas el requisito para el pago del bono de Navidad a los empleados de la empresa privada (al presente es de 1,350 horas). También se propone fijar nuevamente en 115 horas el tiempo trabajado para acumular licencia por vacaciones, que ahora es de 130 horas, y que la acumulación se haga a razón de 1.25 días por cada mes trabajado. Franco Mondo, vicepresidente de la firma de reclutamiento Brenda Marrero & Associates (BMA), indicó que los cambios propuestos por el gobernador para brindarles más beneficios a los empleados, aunque favorecen al trabajador no serán suficientes, ya que las necesidades, metas y exigencias cambiaron con la pandemia del covid-19. “La plantilla de empleados ha cambiado porque antes las empresas elegían a los empleados y ahora son ellos quienes seleccionan a la empresa que les sea más atractiva. La que sea flexible con la vida personal y laboral, además de que sus objetivos estén alineados con resultados, no con horarios”, explicó Mondo. “Esto ayuda un poco, pero no es la solución. Las empresas exitosas son las que se alinean a lo que la gente quiere y ofrecen incentivos adicionales como planes de retiro, desarrollo y educación. Las que ayuden a crecer a los empleados, por lo que deben ser creativos e identificar lo que necesita su mercado”, añadió. En tanto, Juan Felipe Santos, asesor de la Sociedad para la Gerencia de Recursos Hu-
Beneficioso para los empleados
manos (SHRM-PR), entiende que de aprobarse las enmiendas esto ayudaría en el ánimo de las personas que no han regresado a sus empleos. “Estas medidas favorecen y les dan herramientas adicionales a los patronos para atraer a esa fuerza laboral que se ha quedado en su casa. Son medidas atractivas para el empleado, le dan más aliento y lo ayudan a tener una estabilidad laboral en menos tiempo”, sostuvo Santos.
Competencia con los estados
En relación con la competitividad, Mondo considera que los cambios que trastocan las finanzas de los patronos podrían afectar el clima de inversión para los interesados en trasladar su negocio a la Isla. “Estos beneficios en las leyes para los empleados no existen en Estados Unidos, por lo que en ese sentido nos ponen en desventaja con los demás estados porque significan más costos operacionales para estas
Esto ayuda un poco, pero no es la solución. Las empresas exitosas son las que se alinean a lo que la gente quiere y ofrecen incentivos adicionales como planes de retiro, desarrollo y educación. Las que ayuden a crecer a los empleados, por lo que deben ser creativos e identificar lo que necesita su mercado. Franco Mondo vicepresidente de la firma de reclutamiento Brenda Marrero & Associates
empresas extranjeras”, indicó. Por otro lado, el efecto económico de los cambios a la reforma laboral que restituirían gran parte de los beneficios y protecciones que tenían los trabajadores antes
En cuanto a los trabajadores, se indicó que las medidas propuestas los favorecen porque tendrían mayor acumulación de días por vacaciones y enfermedad, con menos horas trabajadas. “A los ‘full time’ no les favorece el cambio de vacaciones, porque trabajan más de 115 horas al mes, pero esto sí ayuda, sobre todo a los empleados ‘part time’, que pueden tener ese derecho trabajando menos horas”, abundó Santos. Sobre el periodo probatorio para evaluar el desempeño del empleado, Santos entiende que el tiempo propuesto es justo. “Antes de la reforma eran 90 días y luego cambió a nueve meses los empleados no exentos y a 12 meses los exentos. Ahora el cambio sería bajar y uniformar todo a seis meses. Es una medida que favorece al empleado, porque tiene una certeza de empleo y creo es una justa. Tres meses era poco y nueve meses demasiado. Seis meses es un periodo razonable para que el patrono pueda evaluar el desempeño de su empleado”, sostuvo Santos. El ejecutivo resaltó que aunque con los cambios propuestos más empleados cualificarían para el pago del bono de Navidad, siempre hay una disposición que establece que el patrono puede pedir la exoneración de ese desembolso si no puede pagarlo de acuerdo al ingreso anual. Las enmiendas a la reforma laboral también modificarían la forma en que se paga el tiempo extra cuando el patrono y el empleado acuerdan trabajar una jornada semanal de 40 horas —con jornadas de 10 horas diarias— que van a requerir paga doble cuando el empleado trabaje más de 10 horas en cualquier día o más de 40 horas en la semana.
22< ESCENARIO
> VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
“Mi superpoder es ser puertorriqueño” El director de Blue Beetle y la nueva película de Transformers se propone abrir camino a otros cineastas boricuas a nivel internacional Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
El cineasta reside entre Puerto Rico y Los Ángeles. >Suministradas
@janjavier07
SOLO VENDRÁN 40 REINAS Unas 40 reinas, de las 98 originales que aspiraban a la corona de Miss Mundo, volverán para la final del certamen el 16 de marzo en el Coliseo de Puerto Rico. La coronación, pautada para el pasado 16 de diciembre, fue aplazada debido a un brote de covid-19. La organización comunicó a dueños de franquicia que 15 ganadoras de las minicompetencias y 25 seleccionadas por el jurado como semifinalistas buscarán suceder a Toni Ann Singh.
Más en elvocero.com
Segundo de una serie Dondequiera que el cineasta Ángel Manuel Soto se para, deja saber que es puertorriqueño y lo orgulloso que vive de sus raíces. En el proceso de descubrirse como artista encontró su superpoder. “Mi superpoder es ser puertorriqueño. Ser vulnerable en cuanto a mi realidad como hombre. Como hombre puertorriqueño en un mundo que está cambiando, que está tratando de ser más empático. Encontrar esa realidad en lo que es uno y ser honesto con lo que es uno”, aseguró Soto, quien se prepara para dirigir la película de DC Comics, Blue Beetle, la primera centrada en un superhéroe latino. También tendrá a cargo el nuevo filme de Transformers. El artista se crió en Santurce y desde temprana edad mostró interés en el séptimo arte. Aunque no estudió cine formalmente, se posiciona como una de las promesas de esta industria. Sus inicios detrás de cámaras se remontan a la televisión, cuando fue parte de las producciones de Gilda Santini y Emmanuel “Sunshine” Logroño en Wapa Televisión. Todo cambió hace seis años cuando se mudó a Los Ángeles junto a su novia, ahora esposa. Su primer trabajo premiado fue La Granja, que comenzó a escribir en 2012, en el único curso de guion de cine que tomó con el cineasta Rafi Mediavilla. “Ahí estuve casi cuatro años editándola y no fue hasta 2015 que la película estrena en el Fantastic Fest. Después de ahí la película hizo un ‘tour’ internacional bien bueno”, recordó sobre sus comienzos en el séptimo arte. Este trabajo se hizo posible con los fondos que otorgaba la Corporación de Cine de Puerto Rico a los cineastas de la Isla. Al momento, estos fondos son limitados y en gran parte de los casos copados por producciones internacionales que se quedan con los incentivos contributivos que ofrece el Programa para el Desarrollo de la Industria Cinematográfica (PDIC) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).
Esta oportunidad me permite conocer personas, abrir puertas y construir puentes con el cine local. Pero al final del día yo quiero contar historias locales, historias más pequeñas y quiero ver la manera en que nuestras historias sean vistas por los ‘gatekeepers’ (personas que abren puertas). Quiero que estas personas se sienten con directores puertorriqueños. Ángel Manuel Soto director
Urge incentivar al cineasta local
Soto hizo un llamado al gobierno para que se incentive a los cineastas en Puerto Rico, tomándolo a él como ejemplo. “Aunque La Granja en Puerto Rico quizás no fue un éxito taquillero, sí fue ese incentivo y empuje por un programa del gobierno hacia mí, donde la inversión quizás no fue la película, fue el cineasta, fue la persona. La persona, aunque quizás no tuvo ‘return on investment’ en un año, se metió a trabajar, le metió ganas y La Granja fue la carta de presentación y ahora puedo traer millones de dólares con una película que se filme en Puerto Rico”, puntualizó
Soto en entrevista con EL VOCERO. “Tenemos cineastas locales que la están partiendo y en el ‘short sightness’ (miopía) que existe en cuanto a la relación o el servicio que el gobierno puede proveer para ayudar e incentivar estos proyectos, no se está entendiendo que al final estás invirtiendo en el talento, no en el proyecto. Esos talentos sirven de carta de presentación y si yo lo hice, lo hace cualquiera”, recalcó. En 2021 cuatro proyectos se beneficiaron de los créditos contributivos al amparo de la Ley 60-2019, ascendentes a $38 millones al año. Ante la Legislatura se encuentra un proyecto de administración que de aprobarse aumentaría este tope. Con las oportunidades que se le han presentado en el cine estadounidense, el boricua se propone abrirles paso a más compatriotas y latinos. De hecho, en Transformers, que ya está en desarrollo, tiene como meta incluir puertorriqueños en el elenco, además de filmar en Puerto Rico. Soto no solo intenta incluir boricuas entre los protagonistas de sus filmes inmediatos, sino que quiere seguir contando historias de la Isla. “Sí, puedo seguir haciendo este tipo de película (como Blue Beetle y Transformers) porque me está gustando la experiencia, la estoy pasando bien y tengo un alcance muy
Destaca cómo un curso de escritura de guion le cambió la vida.
grande. Esta oportunidad me permite conocer personas, abrir puertas y construir puentes con el cine local. Pero al final del día yo quiero contar historias locales, historias más pequeñas y quiero ver la manera en que nuestras historias sean vistas por los ‘gatekeepers’ (personas que abren puertas). Quiero que estas personas se sienten con directores puertorriqueños”, sostuvo. Desde Los Ángeles, hizo un llamado a los cineastas de la Isla a no dejar de soñar y que sepan que desde Puerto Rico también se puede trabajar con la industria internacional.
“Con un pie en Puerto Rico y el otro en el mundo”
“Yo a los (altos ejecutivos) de Transformers no los he visto en persona. Todo ha sido por Zoom”, sostuvo a la vez que aseguró que comenzó a desarrollar Blue Beetle desde su hogar en Puerto Rico, ya que reside entre la Isla y Los Ángeles. De cierta manera, Ángel Manuel ha comenzado a devolver a Puerto Rico lo que la Isla le ha dado. Con su carrera en ascenso, espera seguir “con un pie en Puerto Rico y el otro en el mundo”, como dice. Su entrada al mercado estadounidense también viene marcada por la intención de ayudar a borrar los prejuicios que han existido en el cine anglosajón sobre la comunidad latina en Estados Unidos. De hecho, esa ha sido una de las razones principales por las que accedió a dirigir Blue Beetle. “Nosotros hemos tratado dentro del guion de Blue Beetle de no caer en las historias que se han contado. No es que son malas y que no hay que contarlas, es que hay un patrón de que solamente hay cierto tipo de historias que se cuentan. Nosotros queremos contar otra cosa, aportar en otra situación que no solamente afecta a los latinos de la frontera — aunque son conflictos reales— que tienden a ser el 90% de las historias latinas en Estados Unidos”, señaló.
ESCENARIO >23
> VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
Luis Vázquez fue incluido en la lista de Billboard de artistas a observar durante este año
que se me den oportunidades en escenarios para que la gente pueda conocerme”, añadió. Las presentaciones pautadas en distintos puntos de la Isla para el comienzo de año y que fueron canceladas debido a la emergencia de salud espera que puedan materializarse en el verano, así como una visita a Perú en marzo.
Sigue en la escuela especializada
El intérprete continúa disfrutando de la acogida de su álbum debut, Comienzos. >Suministrada
A buen ritmo a sus 16 Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
Aunque el repunte de casos de covid-19 ha provocado la cancelación de algunas de sus presentaciones en vivo, el salsero Luis Vázquez se mantiene enfocado en su carrera musical, motivado por el impulso que supone ser incluido en la lista de 22 artistas que hay que observar en 2022 de la revista especializada Billboard. “Se siente emocionante y es algo que me motiva a darle mucha alegría a la gente
en los escenarios y sobre todo que se lo disfruten. Esto se trata de que un público se disfrute la música”, sostuvo quien cumplió 16 años el pasado diciembre. Además de este listado, Vázquez fue destacado por Billboard como uno de los 21 artistas menores de 21 años, el único puertorriqueño y salsero en ambas categorías. Todavía disfrutando la acogida de su disco debut, Comienzos, asegura tener canciones de sobra para una nueva producción discográfica. “Hemos estado trabajando en varias cositas desde el año pasado y este nuevo
Al tope con Bruno Redacción >EL VOCERO
El tema We Don’t Talk About Bruno, escrito por Lin-Manuel Miranda y que forma parte de Encanto, la reciente película de Walt Disney Animation Studios,
se ha anotado varios triunfos en las listas de popularidad de Billboard, logrando incluso superar a Let It Go, de Frozen. La propuesta de la autoría del artista de raíces boricuas y que ha sido
Lin-Manuel Miranda escribió el tema, que forma parte de la cinta Encanto, de Disney. >Andy Kropa/AP
doblada a 46 idiomas se convirtió recientemente en la primera canción de una película de Walt Disney Animation Studios en lograr el número uno en la lista Streaming Songs de Billboard. Esta semana se ubicó en el cuarto puesto en la lista Hot 100 de Billboard, convirtiéndose así en la más sonada de una película animada de Disney en más de 26 años desde Colors of the Wind, de Pocahontas, en 1995, según la revista especializada. De esta manera, superó también a la conocida Let It Go, de Frozen, que estuvo quinta en 2014. We Don’t Talk About Bruno también se encuentra en el Top 20 de las listas Global Daily y Weekly Top Song de Spotify.
El cantante, quien estudia en la Escuela Especializada en Música Jesús T. Piñero, en Cidra, se opone al posible cierre de escuelas especializadas en bellas artes. “No me parece correcto. Yo soy una persona que está ahí, en esas escuelas de arte y muchos estudiantes que sueñan con ser músicos… El arte es algo que lleva alegría al público. No veo cómo hay gente que tenga corazón para hacer eso, porque somos jóvenes queriendo aprender de este ambiente tan bonito. Si cierran escuelas pueden perder talentos que pueden, en un futuro, llegar a ser grandes”, sostuvo Vázquez a EL VOCERO. Cabe señalar que el secretario designado del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, ha reiterado que no hay intención en la agencia de cerrar más planteles escolares. Vázquez adelantó que una vez culmine la escuela superior se propone continuar sus estudios universitarios en el Conservatorio de Música de Puerto Rico.
año venimos trabajando mucha música, muchas sorpresas que vienen por ahí. Sin duda alguna sí tienen que poner el ojo bien puesto encima mío… Esperen mucha música, muchas cosas buenas y
SUBASTA NÚMERO 2, SERIE 2021-2022 La Junta de Subastas del Municipio Autónomo de Aguas Buenas y el Honorable Javier García Pérez, Alcalde, le invita a la Subasta Número 2, Serie 2021-2022, a celebrarse el MARTES, 8 DE FEBRERO DE 2022 a las 9:00 A.M., en el Salón de Capacitación del Departamento de Recursos Humanos, Centro de Gobierno Gregorio Torres Velázquez, Carretera 156, K.m. 50.5, Aguas Buenas. Se subastará el siguiente Renglón: Renglón II Pavimentación, Repavimentación y Ensanche de Calles y Caminos Municipales; Marcado de Líneas, Cunetones y Trabajos en Acero Los Pliegos de Condiciones y Especificaciones Generales relacionados a esta subasta podrán obtenerse en formato de CD en la Oficina de Secretaría Municipal, ubicada en el Centro de Gobierno Gregorio Torres Velázquez, carretera 156, K.m. 50.5. Estarán disponibles a partir del LUNES, 24 DE ENERO DE 2022, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en días laborables. Los licitadores tendrán hasta las 3:30 de la tarde del LUNES, 7 DE FEBRERO DE 2022 PARA HACER ENTREGA DE LAS LICITACIONES EN LA OFICINA DE SECRETARIA MUNICIPAL DEL CENTRO DE GOBIERNO GREGORIO TORRES VELÁZQUEZ, en la dirección indicada a principio de este párrafo. Pasada la hora y el día indicado no se aceptarán licitación alguna sin excepción de persona. Toda licitación debe venir en un sobre sellado con los documentos en Original y Grabado en CD (NO PDF), dicha licitación, tiene que estar acompañado de una Fianza (BID BOND) de Quinientos Dólares ($500.00) (NO REEMBOLSABLE), por este renglón, ya sea la certificación de una compañía aseguradora por las leyes vigentes, cheque certificado, en moneda legal de los Estados Unidos o giro postal a nombre del Municipio Autónomo de Aguas Buenas. La Junta de Subastas tendrá el derecho de estudiar las licitaciones por treinta (30) días calendario a partir de la fecha de celebración de la Subasta. Reservándose el derecho de aceptar o rechazar todas o cualquiera de las propuestas recibidas y de adjudicar la Buena Pro, tomanado en cuenta, no solamente los precios, sino tambien velando por los mejores intereses del Municipio. Este aviso formará parte de las Especificaciones de esta subasta. Dado en Aguas Buenas, Puerto Rico, hoy viernes, 21 de enero de 2022
24<
> VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
¿Cómo puedes proteger tu inversión hipotecaria? Asociación de REALTORS® >Colaborador Hábitat
El impacto del covid-19 fue rápido e inesperado, dejando a muchas personas en una emergencia financiera. De hecho, un estudio realizado por OnePoll en conjunto con la Asociación Nacional de REALTORS® descubrió que a un sorprendente 71% de los propietarios de viviendas les preocupa no calificar para ninguna de las opciones de alivio hipotecario que existen. Si bien hay opciones de alivio hipotecario disponibles, el 57% se muestra escéptico acerca de las opciones de alivio hipotecario que se ofrecen. Además, tres de cada cuatro personas dicen que no comprenden completamente los efectos o ramificaciones de las diversas opciones de alivio hipotecario disponibles. “Los efectos del covid-19 han llevado a algunos propietarios a tomar medidas desesperadas para asegurarse de que pueden proteger sus inversiones. La realidad es que existen opciones de ayuda disponibles que la mayoría de los propietarios descono-
cen, y cuanto antes puedas hablar con un corredor de bienes raíces sobre planes de pago alternativos, menos estresante será la situación financiera”, indicó Wilma Román, presidenta de la Mid-Island Association of Realtors. Aquí hay algunas áreas que puedes abordar cuando hables con un especialista en bienes raíces o prestamista sobre tu situación financiera y la protección de tu inversión: •Plan de pago. Puede ser que no puedas restaurar tu crédito de forma inmediata, pero puedes comenzar a hacer pagos para ponerte al día; es posible que el prestamista te permita pagar una cantidad adicional cada mes hasta que te pongas al día. • Modificar préstamos. Tu prestamista puede aceptar modificar tu hipoteca. Las opciones incluyen: 1. Sumar todos los pagos atrasados al monto del préstamo y aumentar el pago mensual para cubrir el préstamo más grande. 2. Darte más años para cancelar el prés-
Hablar con un prestamista o corredor de bienes raíces sobre planes de pago alternativos te ayudará a trabajar con tu situación financiera.
tamo, bajar la tasa de interés o perdonar parte del préstamo para reducir tu pago mensual. 3. Cambiar de una hipoteca de tasa ajustable (% de interés variable) a una hipoteca de tasa fija (% de interés fijo), para no estar expuesto a aumentos en tu pago mensual. 4. Exigir que se incluyan montos por impuestos y seguro con el pago mensual de tu hipoteca, para evitar facturas grandes, además de tu hipoteca. • Hablar con el prestamista o “administrador de préstamos” que cobra los pagos debe ser uno de los primeros pasos.
Otras opciones para discutir incluyen:
• Tolerancia. Los prestamistas pueden permitirte hacer un pago parcial u omitir pagos. Tendrás que reembolsar los pagos atrasados o reducidos en el futuro. La tolerancia no borra el balance adeudado.
• Reincorporación. La reinstalación se refiere a realizar un pago que cubra todos tus pagos atrasados, generalmente al final de un período de indulgencia. Si eres un propietario que tiene dificultades o no puedes cumplir con tus obligaciones de préstamo, trabaja con expertos en vivienda y con tu prestamista para encontrar una solución ahora. No esperes hasta quedarte atrás para buscar ayuda. Actuar rápidamente puede ayudarte a conservar tu casa y el dinero que ya has invertido en ella. Los realtors o corredores de bienes raíces también pueden ayudarte a encontrar prestamistas responsables que ofrezcan préstamos justos y asequibles. Para más información comunícate al 787.791.8555 o vía correo electrónico a puertoricorealtors@gmail.com para hablar con un miembro de la Asociación Nacional de REALTORS®.
Presentan nueva junta directiva de Aiapr Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com
El capítulo de Puerto Rico del Instituto Americano de Arquitectos (Aiapr) anunció la instauración de su nueva Junta de Directores 2022, la cual es presidida por Monique Lugo. El plan de trabajo se enfocará en el tema de la equidad y comenzará el año dando luz a un importante proyecto: dar a conocer el impacto de la arquitectura en el desarrollo de Puerto Rico, por medio de una exposición que se llevará a cabo en marzo de este año. Además de la Arq. Lugo, cuyas funciones dieron comienzo este mes de enero, la junta está compuesta por los siguientes miembros: los arquitectos Emma Colón, presidente electa; Mari Carmen Conaway, secretaria; Roberto Guadalupe, tesorero; Raquel Marrero, directora a tres años; Antonio
Garate, director a dos años; Ligia Saldaña, directora a un año, y Raphael Osuna, director de asociados. La arquitecta Lugo — séptima mujer en ocupar la presidencia desde que se estableció la entidad hace 55 años— es actualmente presidenta y CEO de la firma de arquitectura y diseño de interiores Álvarez-Díaz & Villalón. Graduada con una maestría en Arquitectura de la Universidad de Michigan, Lugo forma parte del capítulo de Puerto Rico de AIA, la organización norteamericana más importante que aboga por los profesionales de la arquitectura, hace más de dos décadas. Con una trayectoria profesional de más de 25 años que incluye experiencia significativa en el diseño de proyectos residenciales, comerciales e institucionales, Lugo indicó que como nueva presidenta del gremio
Los arquitectos Raphael Osuna, Raquel Marrero, Antonio Garate, Monique Lugo, presidenta; Emma Colón, presidente electa; Mari Carmen Conaway y Ligia Saldaña. >Suministrada
espera poder “abogar por el valor de la arquitectura en Puerto Rico, así como proveer a nuestros arquitectos los recursos necesarios para apoyar su trabajo”.
Agregó que “dirigiré mis esfuerzos para lograr un cambio positivo a través del poder del diseño, con el fin de crear un impacto comunitario que vaya más
allá de nuestras intervenciones individuales y que tenga como fin hacer justicia para las generaciones futuras, mejorando la calidad de vida y aseguran-
do un futuro sostenible”. Como parte de su plan de trabajo para 2022, informó que uno de sus proyectos puntuales será la inauguración de la exhibición “Women in Architecture” a celebrarse en Plaza Las Américas en marzo, Mes de la Mujer. Esta presentará un colectivo de trabajos que responderán a la contribución de la mujer arquitecta no solo en el ambiente construido, sino también en la academia, el diseño y la sociedad a partir de 1966, año de fundación de Aiapr. Lugo añadió que en conjunto con el equipo de los miembros de la junta y con el apoyo de toda la matrícula “desarrollaremos un plan de trabajo de impacto y transformación bajo el lema ‘Equity Matters’, ya que los retos que enfrentamos hacen del tema de la equidad uno muy relevante y oportuno”.
GRACIA
Urbanización Monterrey, del Barrio Pueblo del término muniPETICIONARIOS cipal de Corozal, Puerto Rico, EX PARTE CIVIL NÚM: BY2021CV05221 con una cabida superficial de S O B R E : E X P E D I E N T E D E dos mil setenta y un metros DOMINIO EMPLAZAMIENTO cuadrados con ocho mil seteP O R E D I C T O E S T A D O S cientos diecisiete diezmilésimas UNIDOS DE AMÉRICA } EL d e o t r o m e t r o c u a d r a d o PRESIDENTE DE LOS E.U } (2,071.8717 mc), en lindes por el S.S. EL ESTADO LIBRE ASO- NORTE, en una distancia de treCIADO DE PR } A: Sucesión de inta y ocho punto ochenta y >Vehículos Clara Gracia Ocasio, com- ocho metros (38.88 m) con el puesta por Clara, Mariana, Señor Luis A. Marrero Rivera; >Bienes Raíces Félix, Rosa, Jovita, Bernarda, por el SUR, en dos (2) alinFlor, Providencia todos de >Misceláneas eaciones que suman una distana pe l li d os R os a do G r a c i a; cia de treinta y ocho punto sesSucesión de Rosa Rosado >Empleos enta y seis metros (38.66 m), Gracia, Sucesión de Jovita terrenos propiedad del Rosado Gracia, Sucesión de con >Clases Señor José Luis Rodríguez Bernarda Rosado Gracia; Anpor el ESTE, en seis (6) teriores dueños; Luis A. Mar- Álvarez; >Servicios alineaciones que suman setenta rero Rivera; José Luis nueve punto noventa y cinco Rodríguez Álvarez; Sucesión y>Avisos metros (79.95 m), con terrenos de Emilio Ibarra; Sucesión de la Sucesión de Emilio Ibarra y Jesús Ortiz Rojas; Sucesión de >Esquelas la Sucesión de Jesús Ortiz Rode Nicasio Rivera; Fulano de Tal y Fulana de Tal; Sutano y jas; y por el OESTE, en tres (3) alineaciones que suman cuarSutana de Tal; Personas Ig-Rico no se responzabiliza *El Vocero de Puerto noradas Calle 6 Buzón 12 Int. enta y nueve punto cincuenta y por el contenido de anuncios pautados en esta m) con Urbanización Monterrey Corozal, ocho metros (49.58 sección Puerto Rico 00783 O sea, perso- Sucesión de Nicasio Rivera.” nas desconocidas que pudieran Enclava una residencia terrera reclamar algún derecho real en hormigón y bloques. Afecta a sobre la finca, o tener algún otro servidumbre de paso de ocho tipo de interés sobre la misma, o (8) metros de ancho por treinta que de alguna manera pudieran (30) metros de largo a favor del s e r p e r j u d i c a d a s p o r l a terreno de la Sucesión de Nicainscripción solicitada, y en gen- sio Rivera. Alegan los peticioneral, a toda persona que desee arios que adquirieron el referido oponerse. POR LA PRESENTE inmueble mediante compra a se les notifica que la parte peti- Clara Gracia Ocasio en 1974. cionaria ha presentado ante el Deberán ustedes notificar denTribunal de referencia Petición tro de los veinte (20) días posde Expediente de Dominio sobre la finca descrita, y se les re- teriores a la tercera publicación quiere que comparezcan al del presente edicto, sus alegaTribunal y aleguen cualquier ciones a través del Sistema Uniderecho real que crean tener f i c a d o d e M a n e j o y sobre dicho inmueble, el cual se A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s describe: “RÚSTICA: Predio de (SUMAC), al cual puede act e r r e n o r a d i c a d o e n l a ceder utilizando la siguiente Urbanización Monterrey, del d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : Barrio Pueblo del término muni- https://unired.ramajudicial.pr, cipal de Corozal, Puerto Rico, salvo que se represente por con una cabida superficial de derecho propio, en cuyo caso dos mil setenta y un metros deberá presentar su alegación cuadrados con ocho mil sete- responsiva en la Secretaría del cientos diecisiete diezmilésimas Tribunal. Si usted deja de d e o t r o m e t r o c u a d r a d o presentar su alegación respons(2,071.8717 mc), en lindes por el iva dentro del referido término, el NORTE, en una distancia de tre- tribunal podrá dictar sentencia inta y ocho punto ochenta y en rebeldía en su contra y conocho metros (38.88 m) con el ceder el remedio solicitado en la Señor Luis A. Marrero Rivera; demanda o petición, o cualquier por el SUR, en dos (2) alin- otro, si el tribunal, en el ejercicio eaciones que suman una distan- de su sana discreción, lo encia de treinta y ocho punto ses- t i e n d e p r o c e d e n t e . L C D A . enta y seis metros (38.66 m), LOURDES MORALES SANTIcon terrenos propiedad del AGO PO Box 1597 Toa Alta, PR Señor José Luis Rodríguez Álvarez; por el ESTE, en seis (6) 00954 Tel/Fax: (787) 200-9814 alineaciones que suman setenta lcda.lourdes.morales@gmail.co y nueve punto noventa y cinco m EXPEDIDO BAJO MI FIRMA metros (79.95 m), con terrenos y el Sello del Tribunal hoy 4 de de la Sucesión de Emilio Ibarra y enero de 2022. LCDA. LAURA I. la Sucesión de Jesús Ortiz Ro- SANTA SANCHEZ Secretaria jas; y por el OESTE, en tres (3) Regional SECRETARIO POR: alineaciones que suman cuar- I V E T T E M . M A R R E R O enta y nueve punto cincuenta y BRACERO Secretaria Auxiliar ocho metros (49.58 m) con del Tribunal I SUB-SECRETSucesión de Nicasio Rivera.” ARIO Enclava una residencia terrera en hormigón y bloques. Afecta a servidumbre de paso de ocho (8) metros de ancho por treinta (30) metros de largo a favor del terreno de la Sucesión de Nicasio Rivera. Alegan los peticionarios que adquirieron el referido inmueble mediante compra a Clara Gracia Ocasio en 1974. Deberán ustedes notificar dentro de los veinte (20) días posteriores a la tercera publicación del presente edicto, sus alegaciones a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda o petición, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. LCDA. LOURDES MORALES SANTIAGO PO Box 1597 Toa Alta, PR 00954 Tel/Fax: (787) 200-9814 lcda.lourdes.morales@gmail.co m EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal hoy 4 de enero de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIO POR: IVETTE M. MARRERO BRACERO Secretaria Auxiliar del Tribunal I SUB-SECRETARIO
clasificados > VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Toyota
Se regala cuenta TOYOTA COSE PRESTA CON TITULO DE ROLLA LE 2020, aut, garantía. AUTO HASTA $10,000. $500 Paga $299 787 800-8040 PAGA $25 MENS. SI CUALIFICA. CALIDAD AUTO LIC. 394 787-640-6565 TOYOTA CAMRY 1999, aut., full power, poco uso, $5,500 Sr Rivera 787 448-1922
Ventas Vehículos Sin crédito, podemos ayudarte, Montate hoy. Autos Nuevos y Usados 787-425-1379
Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $298 787 331-0882
Kia Se regala cuenta KIA RIO 2020, aros, garantía. Paga $296 787 855-4444
Nissan Se regala NISSAN VERSA SL 2020, económico. Paga $207 787 883-0775
>BIENES RAÍCES COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097
Apt. Alquiler Río Piedras 2 apt estudios semi equipados, incl A/L para persona sola o universitario 939-279-6240
Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
Compras Bienes Raíces Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101
>VENTA MISCELÁNEAS
Diestros SE SOLICITA COCINERO (A), MESERO(A) Y LUNCHERO(A). AREA METRO. 939-645-2904
Quiebras. ¡Orientación gratuita! Lcdo Egozcue CPA. Ofics. Laundry En Arecibo, Bayamón, Caguas, San Juan. (787)781-5635. PLANCHADOR(A) Area Caro- www.quiebrasahora.com Debt lina. Buen sueldo, empleo seRelief Agent guro 787 319-6544
Venta Panteones
>SERVICIOS
Panteón 3 espacios. Cementerio Porta Coeli Bayamón. Emma (407) 912-8762
Asesorías Legales
>EMPLEOS Handyman Se sol Herrero(a) con exp Trabajo de inmediato, tener auto, $12/hr 787-531-6404 Area Metro Sr. Curet
Hojalatería TALLER de hojalatería solicita Chasista, Bondero(a), Pintor y Preparador 787-751-4135 SAN JUAN
Quiebras. ¡Orientación gratuita! Lcdo Egozcue CPA. Ofics. En Arecibo, Bayamón, Caguas, San Juan. (787)781-5635. www.quiebrasahora.com Debt Relief Agent
Reparaciones
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!
CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Llama a Clasificados de
ABOGADO - LABORAL
Herencias, Divorcios, Pensión Alimentaria y Custodia Lcdo Vargas 787 765-7164
Edictos MR-14321 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN
JULIA FIGUEROA SANTIAGO Y BERNARDO ROSADO GRACIA
PETICIONARIOS REP TELEVISORES LCD, EX PARTE Plasma. Est $20. Serv.domiCIVIL NÚM: BY2021CV05221 cilio Metro 787 634-8612
Electricidad Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. PERITO ELECTRICISTA METRO Casos civiles y criminales, E ISLA L.#8760 SR COLON Agencias Gubernamentales, 787-796-6003,787-232-3364 Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo Cortinas 787-764-1113; 281-8474 MORENO LAW OFFICE LLC
>AVISOS
787-724 -1485
SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.U } S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR } A: Sucesión de Clara Gracia Ocasio, compuesta por Clara, Mariana, Félix, Rosa, Jovita, Bernarda, Flor, Providencia todos de a p el li d os R o sa do G r ac i a; Sucesión de Rosa Rosado Gracia, Sucesión de Jovita Rosado Gracia, Sucesión de Bernarda Rosado Gracia; Anteriores dueños; Luis A. Marrero Rivera; José Luis Rodríguez Álvarez; Sucesión de Emilio Ibarra; Sucesión de Jesús Ortiz Rojas; Sucesión de Nicasio Rivera; Fulano de Tal y Fulana de Tal; Sutano y Sutana de Tal; Personas Ignoradas Calle 6 Buzón 12 Int. Urbanización Monterrey Corozal, Puerto Rico 00783 O sea, personas desconocidas que pudieran reclamar algún derecho real sobre la finca, o tener algún otro tipo de interés sobre la misma, o que de alguna manera pudieran ser perjudicadas por la inscripción solicitada, y en general, a toda persona que desee oponerse. POR LA PRESENTE se les notifica que la parte peticionaria ha presentado ante el Tribunal de referencia Petición de Expediente de Dominio sobre la finca descrita, y se les requiere que compa rezcan al Tribunal y aleguen cualquier derecho real que crean tener sobre dicho inmueble, el cual se describe: “RÚSTICA: Predio de terreno radicado en la Urbanización Monterrey, del Barrio Pueblo del término municipal de Corozal, Puerto Rico, con una cabida superficial de dos mil setenta y un metros cuadrados con ocho mil setecientos diecisiete diezmilésimas de otro metro cuadrado (2,071.8717 mc), en lindes por el NORTE, en una distancia de treinta y ocho punto ochenta y ocho metros (38.88 m) con el Señor Luis A. Marrero Rivera; por el SUR, en dos (2) alineaciones que suman una distancia de treinta y ocho punto sesenta y seis metros (38.66 m), con terrenos propiedad del Señor José Luis Rodríguez Álvarez; por el ESTE, en seis (6) alineaciones que suman setenta y nueve punto noventa y cinco metros (79.95 m), con terrenos de la Sucesión de Emilio Ibarra y la Sucesión de Jesús Ortiz Rojas; y por el OESTE, en tres (3) alineaciones que suman cuarenta y nueve punto cincuenta y ocho metros (49.58 m) con Sucesión de Nicasio Rivera.” Enclava una residencia terrera en hormigón y bloques. Afecta a servidumbre de paso de ocho (8) metros de ancho por treinta (30) metros de largo a favor del terreno de la Sucesión de Nicasio Rivera. Alegan los peticionarios que adquirieron el referido inmueble mediante compra a Clara Gracia Ocasio en 1974. Deberán ustedes notificar dentro de los veinte (20) días posteriores a la tercera publicación del presente edicto, sus alegaciones a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la
>25
Sucesión; CENTRO DE RECAUDACIONES DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM), como posible parte 26< CLASIFICADOS con interés SS-11001 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO
LA SUCESION DE PEDRO RODRIGUEZ, ET. ALS. Demandantes Vs.
JOSÉ ENRIQUE RODRIGUEZ (un solo apellido) tpc JOSÉ ENRIQUE RODRÍGUEZ LEÓN
Demandado CASO NUM: YB2021CV00189 SOBRE: DIVISION COMUNIDAD HEREDITARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P. R. A: JOSÉ ENRIQUE RODRIGUEZ (un solo apellido) tpc JOSÉ ENRIQUE RODRÍGUEZ LEÓN Calle 30 AP3 Urb. Bairoa Caguas, Puerto Rico 00725 Por la presente se le emplaza para que notifique al: LCDO. EDDIE LEÓN RODRÍGUEZ 8 ANTONIO RE BARCELO MAUNABO, PUERTO RICO 00707-2109 TEL. 787�861-2953 RIJA: 11643 EMAIL: ednel@prtc.net Con copia de la contestación a la Demanda de Privación de Patria Potestad que ha sido presentada por la parte demandante, dentro de los treinta (30) días siguientes a publicación de este edicto, por orden del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao, Puerto Rico. Se le apercibe que si dejare de contestar la demanda radicando el original de ta contestación ante el tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao 18 de noviembre de 2021. Dominga Gómez Fuster Secretaria Regional SECRETARIA Por: Keyla Pérez Figueroa SECRETARIA AUXILIAR SS-11014 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN
LEGACY MORTGAGE ASSET TRUST 2019-GS5 Demandante v.
SUCESIÓN DE MANUEL COSME MILÁN, compuesta por su esposa AIDA ESTHER MARTÍNEZ OYOLA, quien comparece por sí y en la cuota viudal usufructuaria; sus hijos MANUEL COSME, SUHEIL COSME, SACHA COSME Y JAMIRETSY COSME; FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL, como herederos desconocidos con posible interés en la Sucesión; CENTRO DE RECAUDACIONES DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM), como posible parte con interés
Demandado CIVIL NUM. BY2019CV03784 SOBRE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } El (La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: En cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado 23 de noviembre de 2021, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE BAYAMÓN, OFICINA DE ALGUACILES, CUARTO PISO,
Demandado CIVIL NUM. BY2019CV03784 SOBRE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } El (La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: En cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado 23 de noviembre de 2021, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE BAYAMÓN, OFICINA DE ALGUACILES, CUARTO PISO, BAYAMÓN, PUERTO RICO, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física: URB. REXVILLE CA11, CALLE 13, BAYAMÓN, PR 00957: "URBANA: Parcela de terreno en la Urbanización Rexville, situada en el Barrio Pájaros de Bayamón, que se describe en el plano de inscripción de la urbanización con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Solar 11 de la Manzana CA con un área de 240.00 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el solar número 10 distancia de 24.00 metros; SUR, con el solar número 12 distancia de 24.00 metros; ESTE, con la Calle Número 13 distancia de 10.00 metros y OESTE, con el solar número 34 distancia de 10.00 metros. En este solar enclava una casa residencial para una familia." Consta inscrita al folio 272 del tomo 971 de Bayamón Sur, finca 43579, Registro de la Propiedad de Bayamón, Primera Sección. Se aclara que la parte demandante no reclamará suma adicional si dicho producto resultase insuficiente para cubrir el pago de las sumas adeudadas en cuanto a la codemandada AIDA ESTHER MARTINEZ OYOLA. La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es la siguiente: HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de First Mortgage Capital Inc., o a su orden, por la suma principal de $64,638.00, con intereses al 8% anual, vencedero el día 1 de octubre de 2031, constituida mediante la escritura número 449, otorgada en (no expresa), Puerto Rico, el día 1 de octubre de 2001, ante el notario Mario A. Quiles Rosado, e inscrita al folio 271 del tomo 971 de Bayamón Sur, finca número 43,579, inscripción 4ta, como Asiento Abreviado extendida las líneas el día 9 de marzo de 2001, en virtud de la Ley número 216 del día 27 de diciembre de 2010. (Fue presentado el día 9 al octubre de 2001 al Asiento 233 del Diario 1135). MODIFICADA la hipoteca de la inscripción 4ta, en cuanto al principal que será por $65,083.14, vencedero el día 1 de octubre de 2031, según la escritura número 69, otorgada en (no expresa), Puerto Rico, el día 11 de diciembre de 2007, ante la notario Delmarie Christine Broco Medina, e inscrita al folio 271 del tomo 971 de Bayamón Sur, finca número 43,579, inscripción 4ta., como Asiento Abreviado extendida las líneas el día 9 de marzo de 2012, en virtud de la Ley número 216 del día 27 de diciembre de 2010. (Fue presentado el día 22 de abril de 2008 al Asiento 1530 del Diario 1274). El inmueble antes descrito se encuentra afecto al siguiente GRAVAMEN POSTERIOR a la hipoteca objeto de ejecución: AVISO DE DEMANDA de fecha 2 de julio de 2019, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, en el Caso Civil número BY2019CV03784, por concepto de Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, seguido por Wilmington Savings Fund Society, versus Sucesión de Manuel Cosme Milán, por la suma de $77,209.18 y otras suma s, anotado el día 12 de agosto de 2019, al tomo Karibe de Bayamón Sur, finca número 43,579, Anotación B. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago
presentado el día 22 de abril de 2008 al Asiento 1530 del Diario 1274). El inmueble antes descrito se encuentra afecto al siguiente GRAVAMEN POSTERIOR a la hipoteca objeto de ejecución: AVISO DE DEMANDA de fecha 2 de julio de 2019, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, en el Caso Civil número BY2019CV03784, por concepto de Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, seguido por Wilmington Savings Fund Society, versus Sucesión de Manuel Cosme Milán, por la suma de $77,209.18 y otras suma s, anotado el día 12 de agosto de 2019, al tomo Karibe de Bayamón Sur, finca número 43,579, Anotación B. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 10 DE FEBRERO DE 2022 A LAS 9:30 AM $64,638.00 SEGUNDA SUBASTA 17 DE FEBRERO DE 2022 A LAS 9:30 AM $43,092.00 TERCERA SUBASTA 28 DE FEBRERO DE 2022 A LAS 9:30 AM $32,319.00 Conforme la Sentencia dictada el día 31 de agosto de 2021, notificada y archivada en los autos el 2 de septiembre de 2021, y publicada el 7 de septiembre de 2021, se condena a la parte demandada a pagar las siguientes sumas: $77,209.18 de principal; intereses al 4.125%, los cuales se acumulan mensualmente desde el 1 de junio de 2018, hasta el saldo total de la deuda; y cargos por demora que ascienden al 5% de cualquier pago mensual o cuotas atrasadas de más de quince (15) días después de la fecha de vencimiento del pago; más la suma de $6,436.80 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. Además de cualesquiera sumas de dinero por concepto de contribuciones, primas de seguro hipotecario y riesgo, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de hipoteca. Al caso de epígrafe no le son aplicables las disposiciones del Artículo 3 de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, toda vez que la codemandada Aida Esther Martínez Oyola acordó con la parte demandante la ejecución de la propiedad en pública subasta en saldo de la deuda reclamada. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores o aquellos acreedores con derecho a exigir el cumplimiento del pagaré garantizado hipotecariamente, con posterioridad al gravamen del actor, para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad inmueble a ser ejecutada es adquirida libre de cargas y gravámenes posteriores, si alguno. Es importante que la parte interesada verifique si la propiedad inmueble tiene cuotas o deudas de mantenimiento, asociación de residentes o derramas, la que podrían estar pendientes de pago. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En Bayamón, Puerto Rico, a 10 de enero de 2022. ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN EDUARDO ELIAS VARGAS SANTANA ALGUACIL AUXILIAR PLACA 193 SARLAW, LLC Banco Popular Center Suite 1022 209 Ave. Muñoz Rivera San Juan, PR 00918-1009 Tel.: (787) 765-2988
isfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad inmueble a ser ejecutada es adquirida libre de cargas y gravámenes posteriores, si alguno. Es importante que la parte interesada verifique si la propiedad inmueble tiene cuotas o deudas de mantenimiento, asociación de residentes o derramas, la que podrían estar pendientes de pago. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En Bayamón, Puerto Rico, a 10 de enero de 2022. ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN EDUARDO ELIAS VARGAS SANTANA ALGUACIL AUXILIAR PLACA 193 SARLAW, LLC Banco Popular Center Suite 1022 209 Ave. Muñoz Rivera San Juan, PR 00918-1009 Tel.: (787) 765-2988 SS-11029 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE GUAYNABO
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CRISTÓBAL RODRÍGUEZ HIDALGO Demandante Vs
LUIS A. ESTEVES H/N/C OFFICE ONE
Demandados CIVIL NÚM. GB2021CV00401 SALA: 201 SOBRE: COBRO DE DINERO * EMPLAZAMIENTO POR EDICTO * Estados Unidos de América) El Presidente de los Estados Unidos) S.S. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico) A: LUIS A. ESTEVES H/N/C OFFICE ONE CALLE TURQUESA #2058, APTO. 187, GUAYNABO, PR P.O. BOX 361325, SAN JUAN, PR 009361325 Se le notifica a usted, que en la Demanda que originó este caso se alega que suscribieron Contrato de Compraventa el 24 de abril de 2018, en Coamo, Puerto Rico, mediante el cual el demandante contrató los servicios de la parte demandada Office One para la adquisición de un mobiliario para las oficinas de CRH Central por la cantidad $26,943.15. Que la parte demandante envió mediante correo postal dos cheques, el cheque número 05821 por la cantidad de $18,051.91 como pago inicial, el 26 de abril de 2018 y el 15 de septiembre de 2018, el segundo cheque número 061041 por la cantidad de $8,082.29. Que la parte demandante a esta fecha no ha recibido el mobiliario comprado, ni ha recibido la devolución del dinero por los cheques cobrados. Que la parte demandada al presente adeuda a la parte demandante la cantidad de $26,134.20 correspondientes a la suma de los dos cheques enviados por correo, como depósitos para la compra de mobiliario. Se les emplaza y requiere que presenten al tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual pueden acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberán presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal. Deberán notificar al licenciado: RAMON MAURAS VALENTIN, cuya dirección es la siguiente: Apartado 474, Coamo, Puerto Rico 00769, Tel. 8255051/Fax. 825-1267; abogado de la parte demandante, con copia de la contestación a la demanda. Si ustedes dejan de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Expedido en Guaynabo, Puerto Rico, a 10 de enero de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA GENERAL f/ MAIRENI TRINTA MALDONADO SECRETARIA AUXILIAR MR-14354 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE UTUADO
Luis Arnaldo Salas Vázquez DEMANDANTE VS.
Santa Martina Díaz Gil DEMANDADO
(Demandante) MR-14354 ESTADO LIBRE vs. ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA Demandados INSTANCIA SALA SUPERIOR CIVIL NUM. AG2021CV01313 DE UTUADO S O B R E : C A N C E L A C I O N MR-14343 ESTADO LIBRE P A G A R E E X T R A V I A D O ASOCIADO DE PUERTO RICO E M P L A Z A M I E N T O P O R TRIBUNAL DE PRIMERA IN> VIERNES, DE ENERO DE STANCIA21SALA DE AGUAEDICTO ESTADOS UNIDOS DEMANDANTE D E A M E R I C A ) E L P R E S I D - DILLA VS. ENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: Fulano y Sutano o, sea la parte demandada arriba menDEMANDADO cionada. Por el presente Edicto, CASO NÚM.: UT2021RF00365 SALA: 3 SOBRE: DIVORCIO que se publicará una sola vez, s e l e n otifica que se ha (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO presentado ante este tribunal u n a D emanda sobre ESTADOS UNIDOS DE (Demandantes) AMÉRICA) EL PRESIDENTE Cancelación de Pagaré ExtraviVs. ado. Ustedes son parte indisDE LOS E.E.U.U.) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE pensable en esta Demanda. Si ustedes no formulan oposición, P.R.) A: Santa Martina Diaz Gil Direcciones desconocidas POR dentro del término de 30 días, (Demandados) LA PRESENTE se le emplaza contados a partir de la fecha de para que presente al tribunal su publicación de este Edicto, la CIVIL NÚM.: AG2021CV01222 alegación responsiva dentro de parte demandante podrá obten- SOBRE: División De Comunidlos 30 días de haber sido public- er Sentencia en Rebeldía declar- ad de Bienes Hereditarios EMado. Usted deberá presentar su ando HA LUGAR la Demanda y PLAZAMIENTO POR EDICTO alegación responsiva a través concediendo los remedios soli- ESTADOS UNIDOS DE AMERdel Sistema Unificado de Manejo citados, sin más citarle ni oírles ICA) EL PRESIDENTE DE LOS y Administración de Casos a ustedes. Deberán radicar el ESTADOS UNIDOS ) EL ES(SUMAC), al cual puede ac- original de su Contestación a TADO LIBRE ASOCIADO DE ceder utilizando la siguiente Demanda a través del Sistema PUERTO RICO) A: DENISE d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : U n i f i c a d o d e M a n e j o y DIAZ CRESPO Dirección: 14305 https://unired.ramajudicial.pr, A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s S Lowe Ave., Riverdale, Illinois salvo que se represente por (SUMAC), al cual puede ac- 60827 o, sea la parte dederecho propio, en cuyo caso ceder utilizando la siguiente mandada arriba mencionada. deberá presentar su alegación d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : Por el presente Edicto, que se responsiva en la secretaría del https://unired.ramajudicial.pr publicará una sola vez, se le not r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de salvo que se represente por tifica que se ha presentado ante presentar su alegación respons- derecho propio, en cuyo caso este tribunal una Demanda iva dentro del referido término, el deberá presentar su alegación sobre Cancelación de Pagaré tribunal podrá dictar sentencia responsiva en la Secretaría del Extraviado. Ustedes son parte en rebeldía en su contra y con- Tribunal de epígrafe y enviar indispensable en esta Demanda. ceder el remedio solicitado en la copia por correo regular o S i u s t e d e s n o f o r m u l a n demanda, o cualquier otro, si el electrónico a la representación oposición, dentro del término de tribunal, en el ejercicio de su legal de la parte demandante 30 días, contados a partir de la sana discreción, lo entiende pro- cuyo nombre y dirección postal fecha de publicación de este cedente- Dada en Utuado, Pu- es la siguiente: Lissette M. Med- Edicto, la parte demandante erto Rico, a 18 de enero de ina Muñiz Bufete Medina & Med- podrá obtener Sentencia en 2022. Diane Alvarez Villanueva ina, CSP PO Box 250268 Agua- Rebeldía declarando HA LUGAR S E C R E T A R I A G e n e r a l d e l dilla, PR 00604-0268 Tel. 787- la Demanda y concediendo los Tribunal Karen Enid Román Ca- 890-4520 Expedido bajo mi remedios solicitados, sin más macho SECRETARIO(A) AUXIL- firma y el sello del tribunal, por citarle ni oírlos a ustedes. orden de un Juez de esta Sala. Deberán radicar el original de su IAR En Aguadilla, Puerto Rico, a 12 Contestación a Demanda a de enero de 2022. SARAHI MR-14353 Estado Libre Aso- REYES PÉREZ Secretaria Re- través del Sistema Unificado de ciado de Puerto Rico TRIBUNAL gional Zuheily González Avilés Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede GENERAL DE JUSTICIA Tribu- Secretaria Auxiliar acceder utilizando la siguiente nal de Primera Instancia Sala d irección electrónica: Superior de GUAYAMA https://unired.ramajudicial.pr salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso MR-14342 ESTADO LIBRE deberá presentar su alegación ASOCIADO DE PUERTO RICO responsiva en la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Tribunal de epígrafe y enviar STANCIA SALA DE AGUA- copia por correo regular o DILLA electrónico a la representación legal de la parte demandante cuyo nombre y dirección postal es la siguiente: Lissette M. Medina Muñiz Bufete Medina & Medina, CSP PO Box 250268 Aguadilla, PR 00604-0268 Tel. 787890-4520 Expedido bajo mi firma y el sello del tribunal, por Demandante orden de un Juez de esta Sala. v. En Aguadilla, Puerto Rico, a 14 EX PARTE (Demandantes) de enero de 2022. SARAHI Demandado(a) Vs. REYES PEREZ Secretaria ReCivil: GM2021CV00051 Sobre: gional Secretaria del Tribunal ArDECLARATORIA DE HERElene Guzmán Pabón Secretaria DEROS NOTIFICACIÓN DE Auxiliar del Tribunal S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Demandados) (Nombre de las partes a las que CIVIL NÚM.: AG2021CV01222 se le notifican la sentencia por SOBRE: División De Comunide d i c t o ) A : A T O D O S L O S ad de Bienes Hereditarios EM- MR-14358 Estado Libre AsoSUCESORES HIJOS CONO- PLAZAMIENTO POR EDICTO ciado de Puerto Rico TRIBUNAL CIDOS O DESCONOCIDOS, ESTADOS UNIDOS DE AMER- GENERAL DE JUSTICIA TribuA S I C O M O A S U S S U C E - ICA) EL PRESIDENTE DE LOS nal de Primera Instancia Sala SORES, DE CARLINA LABOY ESTADOS UNIDOS ) EL ES- Superior de CAROLINA MOLINARI, TAMBIEN CONO- TADO LIBRE ASOCIADO DE CIDA POR CARLINA LABOY PUERTO RICO) A: CARLOS A. MOLINARY O CARLINA LA- TORRES DÍAZ Dirección: 1364 BOY EL SECRETARIO(A) que Illinois Parkway, Kane, Illinois Demandante suscribe le notifica a usted que 60123 o, sea la parte dev. 13 de enero de 2022, este mandada arriba mencionada. Tribunal ha dictado Sentencia, Por el presente Edicto, que se Sentencia Parcial o Resolución publicará una sola vez, se le noen este caso, que ha sido debi- tifica que se ha presentado ante Demandado(a damente registrada y archivada este tribunal una Demanda en autos donde podrá usted en- sobre Cancelación de Pagaré Civil Núm. TJ2021RF00125 S A L A : A S o b r e : D I V O R C IO terarse detalladamente de los Extraviado. Ustedes son parte términos de la misma. Esta indispensable en esta Demanda. R U P T U R A I R R E P A R A B L E NOTIFICACIÓN DE SENTENnotificación se publicará una S i u s t e d e s n o f o r m u l a n sola vez en un periódico de oposición, dentro del término de CIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notificcirculación general en la Isla de 30 días, contados a partir de la Puerto Rico, dentro de los 10 fecha de publicación de este an la sentencia por edicto) A: ÁNGEL DE JESÚS MAYSONdías siguientes a su notificación. Edicto, la parte demandante Y, siendo o representando us- podrá obtener Sentencia en ET GRACIA EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a ted una parte en el procedimi- Rebeldía declarando HA LUGAR ento sujeta a los términos de la la Demanda y concediendo los usted que el 12 de enero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o remedios solicitados, sin más Resolución, de la cual puede es- citarle ni oírlos a ustedes. Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha tablecerse recurso de revisión o Deberán radicar el original de su apelación dentro del término de Contestación a Demanda a sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá 30 días contados a partir de la través del Sistema Unificado de publicación por edicto de esta Manejo y Administración de usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esnotificación, dirijo a usted esta Casos (SUMAC), al cual puede notificación que se considerará acceder utilizando la siguiente ta notificación se publicará una sola vez en un periódico de hecha en la fecha de la d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : publicación de este edicto. https://unired.ramajudicial.pr circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 Copia de esta notificación ha salvo que se represente por sido archivada en los autos de derecho propio, en cuyo caso días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando useste caso, con fecha de 13 de deberá presentar su alegación enero de 2022. En Guayama, responsiva en la Secretaría del ted una parte en el procedimiPuerto Rico, el 13 de enero de Tribunal de epígrafe y enviar ento sujeta a los términos de la 2 0 2 2 M A R I S O L R O S A D O copia por correo regular o Sentencia, Sentencia Parcial o RODRIGUEZ Nombre Secret- electrónico a la representación Resolución, de la cual puede esario(a) ILEANA SANTIAGO legal de la parte demandante tablecerse recurso de revisión o VEGA Nombre Secretario(a) cuyo nombre y dirección postal apelación dentro del término de Auxiliar Firma Secretario(a) Aux- es la siguiente: Lissette M. Med- 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta iliar ina Muñiz Bufete Medina & Med- notificación, dirijo a usted esta ina, CSP PO Box 250268 Agua- notificación que se considerará MR-14344 ESTADO LIBRE dilla, PR 00604-0268 Tel. 787- h e c h a e n l a f e c h a d e l a ASOCIADO DE PUERTO RICO 890-4520 Expedido bajo mi publicación de este edicto. TRIBUNAL DE PRIMERA IN- firma y el sello del tribunal, por Copia de esta notificación ha STANCIA SALA SUPERIOR DE orden de un Juez de esta Sala. sido archivada en los autos de AGUADILLA En Aguadilla, Puerto Rico, a 14 este caso, con fecha de 19 de de enero de 2022. SARAHI enero de 2022. En CAROLINA, REYES PEREZ Secretaria Re- Puerto Rico, el 19 de enero de gional Secretaria del Tribunal Ar- 2 0 2 2 . L C D A . M A R I L Y N lene Guzmán Pabón Secretaria APONTE RODRIGUEZ Nombre (Demandante) Auxiliar del Tribunal vs. Secretario(a) TAMARA FRANCO RINCÓN Nombre Secretario(a) Auxiliar Demandados CIVIL NUM. AG2021CV01313 S O B R E : C A N C E L A C I O N MR-14343 ESTADO LIBRE P A G A R E E X T R A V I A D O ASOCIADO DE PUERTO RICO MR-14369 ESTADO LIBRE E M P L A Z A M I E N T O P O R TRIBUNAL DE PRIMERA IN- ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO ESTADOS UNIDOS STANCIA SALA DE AGUA- TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HUMACAO D E A M E R I C A ) E L P R E S I D - DILLA ENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: Fulano y Sutano o, sea la Parte Demandante parte demandada arriba menVs. cionada. Por el presente Edicto,
FULANO Y SUTANO
Luis Arnaldo Salas Vázquez
MR-14369 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HUMACAO
2022 TRIBUNAL
LUNA RESIDENTIAL José Antonio Díaz II LLC Méndez Antonia JuParte Demandante dith Malavé Martínez Vs. Haydee Díaz Méndez JOHN WESLEY Joyce Buttell Keith JENKINSON JONES, Wilfredo Díaz Y OTROS
Santa Martina Díaz Gil
Denise Díaz Crespo Carlos A. Torres Díaz
AB INTESTATO CARLINA LABOY t/c/c CARLINA LABOY MOLINARI t/c/c CARLINA MOLINARY ELIZAJosé Antonio Díaz BETH ANN RODRIG- Méndez Antonia JuUEZ t/c/c ELIZABETH dith Malavé Martínez ANN RODRIGUEZ Haydee Díaz Méndez CRISPIN Joyce Buttell Keith Wilfredo Díaz
Denise Díaz Crespo Carlos A. Torres Díaz
LAIDA MARYS RIVERA DELGADO
ÁNGEL DE JESÚS MAYSONET GRACIA
AILEEN RIVERA RAMIREZ
FULANO Y SUTANO
LUNA RESIDENTIAL José Antonio Díaz II LLC Méndez Antonia Judith Malavé Martínez
Parte Demandada CIVIL NÚM. HU2021CV01156 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: JOHN WESLEY JENKINSON JONES, MARISELIS MUÑIZ MOLINERO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: APT. 154 EDIFICIO MALAGA, COND. MARBELLA CLUB III, PALMAS DEL MAR, HUMACAO, P R 00791 POSTAL: PO BOX 2260 GUAYNABO, PR 00970-2260 POR LA PRESENTE, se le notifica que usted ha sido demandada en el presente caso con el propósito de un cobro de dinero y ejecución de hipoteca. Representa a la parte demandante, la abogada nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Lcda. Mádelin Colón Pérez Col. 15,513/RUA 14,316 315 Coll & Toste San Juan, Puerto Rico 00918 bufete@colonroman.com Tels. 763-4111 & Fax. 766-1289 Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio. Si deja de presentar su alegación responsiva dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. En Humacao, Puerto Rico, a 12 de enero de 2021. DOMINGA GOMEZ FUSTER SECRETARIO POR:_f/ILEANA MIRANDA ARROYO SUB-SECRETARIO MR-14370 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
ANGEL ORTIZ BURGOS Demandante vs
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, como Sucesor de Westernbank Puerto Rico; FULANO DE TAL, MENGANO DETAL, tenedores desconocidos del pagare extraviado
Demandado(a) Civil Núm. SJ2020CV06994 SALA 807 Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: FULANO DE TAL, MENGANO DE TAL, TENEDORES DESCONOCIDOS DEL PAGARÉ EXTRAVIADO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 12 de enero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 14 de enero de 2022 . En SAN JUAN, Puerto Rico , el 14 de enero de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) F/MILDRED J. FRANCO REVENTOS Nombre Secretario(a) Auxiliar
POTECA POR LA VÍA ORDIN- 116.30, siendo el deudor WilARIA ESTADOS UNIDOS DE fredo Ruiz Feliciano. El gravaAMÉRICA} EL PRESIDENTE men objeto de ejecución en el DE LOS ESTADOS UNIDOS DE presente caso es el mencionAMÉRICA} SS EL ESTADO ado en el inciso “a” y “b”. Los LIBRE ASOCIADO DE PU- autos y todos los documentos E R T O R I C O } E D I C T O D E correspondientes al procedimiSUBASTA M. Crespo ento incoado estarán de manifi> VIERNES, 21Yo, DEJosé ENERO DE 2022 Nazario , Alguacil del Tribunal e s t o e n l a S e c r e t a r í a d e l de Primera Instancia, Sala de Tribunal durante las horas laborMR-14371 ESTADO LIBRE Mayagüez, al público en gener- ables. Se entenderá que todo liASOCIADO DE PUERTO RICO a l : C E R T I F I C O Y H A G O citador acepta como bastante la TRIBUNAL DE PRIMERA IN- SABER: Que en cumplimiento titulación que se transmite y que STANCIA SALA SUPERIOR DE d e u n M a n d a m i e n t o d e las cargas y gravámenes anteriCAROLINA Ejecución de Sentencia fechado ores y las preferentes, si las hude 11 de diciembre de 2019, que biere, al crédito del ejecutante, me ha sido dirigido por la c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , s e c r e t a r í a d e l T r i b u n a l d e entendiéndose que el rematante Primera Instancia de Puerto las acepta y queda subrogado Rico, Sala de Mayagüez, en el en la responsabilidad de las miscaso arriba indicado, venderé en m a s , s i n d e s t i n a r s e a s u la fecha o fechas que más ad- extinción el precio del remate. El Demandantes elante se indican, en pública mejor postor debe hacer el pago V. subasta al mejor postor, en en efectivo, giro postal o cheque moneda legal de los Estados certificado a nombre del AlguaUnidos de América, en mi ofi- cil del Tribunal de Primera Incina sita en el local que ocupa stancia. El precio mínimo de en el Tribunal de Primera Instan- este remate con relación a la cia de Mayagüez, Puerto Rico, antes descrita finca y la fecha de todo derecho, título e interés que c a d a s u b a s t a s e r á n l a s tenga la parte demandada en el s i g u i e n t e s : F E C H A D E inmueble que se describe a SUBASTA PRECIO MINIMO Demandados continuación: "RÚSTICA: Par- PRIMERA SUBASTA 22 DE CIVIL NÚM.: CA2021CV03375 cela de terreno radicada en el FEBRERO DE 2022 A LAS SALA: 404 SOBRE: DAÑOS Y Barrio Indiera Baja del término 1 0 : 0 0 A M $ 2 8 0 , 0 0 0 . 0 0 S E P E R J U I C I O S P O R municipal de Maricao, Puerto GUNDA SUBASTA 1 DE MARDIFAMACIÓN (LIBELO) EM- Rico, consta de sesenta y cuatro ZO DE 2022 A LAS 10:00AM PLAZAMIENTO POR EDICTO punto sesenta y nueve (64.69) $ 1 8 6 , 6 6 6 . 6 7 T E R C E R A ESTADOS UNIDOS DE AMER- cuerdas, equivalentes a veinti- SUBASTA 8 DE MARZO DE ICA ) EL PRESIDENTE DE LOS cinco héctares, treinta y cuatro 2 0 2 2 A L A S 1 0 : 0 0 A M ESTADOS UNIDOS ) SS EL ES- áreas, setenta (70) centiáreas y $140,000.00 Conforme la SenTADO LIBRE ASOCIADO DE ochenta y cinco (85) milláreas. tencia dictada el día 22 de enero PUERTO RICO) A: LA VOZ DE En lindes por el NORTE, con la de 2018, archivada en los autos C A R O L I N A , I N C . P o r l a carretera dieciséis (160 antes, el día 23 de enero de 2018, se presente se le emplaza para que hoy carretera ciento cinco (105) condena a la parte demandada presente al tribunal su alegación que conduce a Yauco; por el a pagar las siguientes canresponsiva dentro de los treinta SUR, con terrenos de Tomás tidades: la suma globalizada de ( 3 0 ) d í a s a p a r t i r d e l a Olivari; por el ESTE, con ter- $324,685.61, la cual acumula inpublicación de este edicto, el cu- renos de la Puerto Rico Recon- tereses diariamente a razón de al se publicará una vez en un struction Administration EUA y $52.98 hasta su total y comperiódico de circulación general, por el OESTE con terrenos de p leto pago, e n r el ac i ón al p o r o r d e n d e l T r i b u n a l d e Gregario Pla. A esta finca se le préstamo 1010030500; más la Primera Instancia, Sala de Caro- han efectuado varias segrega- suma globalizada de $3,313.86, lina. Usted deberá presentar su ciones sin que se describa re- la cual acumula intereses diariaalegación responsiva a través manente alguno." Inscrita al fo- mente a razón de $0.70 hasta su del Sistema Unificado de Manejo lio 31 del tomo 98 de Maricao, total y completo pago, más la y Administración de Casos Registro de la Propiedad de Pu- suma de $28,000.00, por con(SUMAC), al cual puede ac- erto Rico, Sección de San cepto de costas, gastos y honorceder utilizando la siguiente Germán, finca número 142. El arios de abogado hipotecariad i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : inmueble antes descrito se en- mente asegurados. Se notifica https://unired.ramajudicial.pr/su cuentra afecto a los siguientes por la presente a los acreedores mac/, salvo que se presente por gravámenes: a. Hipoteca: Por si, que tengan inscritos o anotados derecho propio, en cuyo caso en garantía de pagare a favor de sus derechos sobre el inmueble deberá presentar su alegación Banco De Desarrollo Económico a ser subastado con posterioridresponsiva en la secretaria del Para Puerto Rico, o a su orden, ad a la inscripción del gravamen tribunal, notificando con copia al p o r l a s u m a p r i n c i p a l d e del ejecutante descrito anteriorabogado de la parte demand- $280,000.00, con intereses a mente, o acreedores de cargas ante, Lcdo. José J. García Díaz, razón del 2% anual, con venci- o derechos reales que los hua la dirección postal: PMB 1127 miento el 5 de enero del 2041. bieren pospuesto al gravamen Calle Paris 243, San Juan, Pu- Tasándose en $280,000.00. del actor y a los dueños, poerto Rico 00917. Teléfono: (787) Cuyos créditos adicionales y seedores, tenedores de o in368-2377; Fax (787) 783- 5585; demás condiciones constan del teresados en títulos transmiscorreo e l e c t r ó n i c o : documento, mediante la es- ibles por endoso o al portador jose_garci14@hotmail.com. Si critura 103 otorgada en San garantizado hipotecariamente usted deja de presentar su Juan, el 29 de diciembre del con posterioridad al gravamen alegación responsiva dentro del 2010, ante el notario JOSE FE- del actor para que puedan conreferido término, el tribunal L I X F A L E R O R I J O S , s e currir a la subasta si así lo inp o d r á d i c t a r s e n t e n c i a e n acompaña escritura número 26, teresan o satisfacer antes del rerebeldía en su contra y con- sobré Acta de subsanación, mate el importe del crédito, de ceder el remedio solicitado en la otorgada en Juncos, el 29 de sus intereses, costas y honoraridemanda, o cualquier otro, si el os de abogado, quedando subtribunal, en el ejercicio de su noviembre de 2011 ante el rogados en los derechos del sana discreción, lo entiende pro- m i s m o n o t a r i o , s e g ú n l a acreedor ejecutante. Y, para inscripción 26 al folio 58 del cedente. Extendido bajo mi firma conocimiento de licitadores, del y el sello del tribunal, hoy 19 de t o m o 1 1 5 d e M a r i c a o . b . público en general, y para su enero de 2022. Lcda. Marilyn Anotación de Demanda: Por sí, publicación de acuerdo con la Aponte Rodríguez Secretaria es objeto de anotación de de- l e y e n u n p e r i ó d i c o d e Regional Secretaria POR: Den- manda a favor de Banco de De- circulación general de la isla de isse Torres Ruiz Secretario(a) sarrollo Economico para Puerto Puerto Rico y en tres sitios R i c o , c o n u n v a l o r d e públicos del Municipio en que ha Auxiliar $272,452.38, c a s o de celebrarse la venta, tales ISCl201600262 sobre Cobro de como la Alcaldía, el Tribunal y la MR-14356 ESTADO LIBRE Dinero, Incumplimiento de Con- Colecturía, y vía correo certificASOCIADO DE PUERTO RICO trato, Ejecución de Hipoteca ado con acuse de recibo a la TRIBUNAL DE PRIMERA IN- ante el Tribunal de Primera In- última dirección conocida de la STANCIA SALA DE MAYA- stancia Sala de Mayagüez, parte demandada, expido el Banco de Desarrollo Económico presente edicto bajo mi firma y GÜEZ para Puerto Rico demandante v. el sello de este Tribunal, en Wilfredo Ruiz Feliciano, su es- Mayagüez, Puerto Rico, hoy día posa Madeline Pacheco lrigoy- 19 de enero de 2022. JOSE M. en, Estado Unidos de América CRESPO NAZARIO ALGUACIL (U.S. Department of Justice, TRIBUNAL DE PRIMERA INU.S. Attomey's office) de- STANCIA SALA DE MAYDemandante mandado, el 11 de marzo de A G U E Z v. 2016, según anotación B al tomo Karibe. c. Embargo Federal: A favor de Internal Revenue Services (IRS) presentado al Asi- MR-14357 ESTADO LIBRE ento 2016-008994-FED Notice ASOCIADO DE PUERTO RICO of Federal Tax Lien, el día 29 de TRIBUNAL DE PRIMERA INseptiembre de 2016 por la suma STANCIA SALA DE CAGUAS de $14,994.08, siendo el deudor Wilfredo Ruíz Feliciano. d. Embargo Federal: A favor de Internal Revenue Services (IRS) Demandada CIVIL NÚM. ISCI2016-00262 presentado al Asiento 2017Demandante (207) SOBRE: COBRO DE 005513-FED el día 14 de junio v. DINERO Y EJECUCIÓN DE HI- de 2017 por la suma de $12, POTECA POR LA VÍA ORDIN- 116.30, siendo el deudor WilARIA ESTADOS UNIDOS DE fredo Ruiz Feliciano. El gravaAMÉRICA} EL PRESIDENTE men objeto de ejecución en el DE LOS ESTADOS UNIDOS DE presente caso es el mencionAMÉRICA} SS EL ESTADO ado en el inciso “a” y “b”. Los LIBRE ASOCIADO DE PU- autos y todos los documentos E R T O R I C O } E D I C T O D E correspondientes al procedimiSUBASTA Yo, José M. Crespo ento incoado estarán de manifiNazario , Alguacil del Tribunal e s t o e n l a S e c r e t a r í a d e l de Primera Instancia, Sala de Tribunal durante las horas laborMayagüez, al público en gener- ables. Se entenderá que todo lia l : C E R T I F I C O Y H A G O citador acepta como bastante la SABER: Que en cumplimiento titulación que se transmite y que d e u n M a n d a m i e n t o d e las cargas y gravámenes anteriEjecución de Sentencia fechado ores y las preferentes, si las hude 11 de diciembre de 2019, que biere, al crédito del ejecutante, me ha sido dirigido por la c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , s e c r e t a r í a d e l T r i b u n a l d e entendiéndose que el rematante Primera Instancia de Puerto las acepta y queda subrogado Demandados Rico, Sala de Mayagüez, en el en la responsabilidad de las mis- CIVIL NUM.: ECD2017-0866 caso arriba indicado, venderé en m a s , s i n d e s t i n a r s e a s u (802) SOBRE: COBRO DE la fecha o fechas que más ad- extinción el precio del remate. El DINERO; INCUMPLIMIENTO elante se indican, en pública mejor postor debe hacer el pago DE CONTRATO; EJECUCIÓN subasta al mejor postor, en en efectivo, giro postal o cheque DE GRAVAMEN MOBILIARIO Y moneda legal de los Estados certificado a nombre del Algua- EJECUCIÓN DE HIPOTECA Unidos de América, en mi ofi- cil del Tribunal de Primera In- E S T A D O S U N I D O S D E cina sita en el local que ocupa stancia. El precio mínimo de AMÉRICA} EL PRESIDENTE en el Tribunal de Primera Instan- este remate con relación a la DE LOS ESTADOS UNIDOS DE cia de Mayagüez, Puerto Rico, antes descrita finca y la fecha de AMÉRICA} SS EL ESTADO todo derecho, título e interés que c a d a s u b a s t a s e r á n l a s LIBRE ASOCIADO DE PUtenga la parte demandada en el s i g u i e n t e s : F E C H A D E E R T O R I C O } E D I C T O D E inmueble que se describe a SUBASTA PRECIO MINIMO SUBASTA Yo, Marlene Vidal Ircontinuación: "RÚSTICA: Par- PRIMERA SUBASTA 22 DE izarry, Alguacil Supervisor Alcela de terreno radicada en el FEBRERO DE 2022 A LAS guacil del Tribunal de Primera Barrio Indiera Baja del término 1 0 : 0 0 A M $ 2 8 0 , 0 0 0 . 0 0 S E - Instancia, Sala de Cabo Rojo, al municipal de Maricao, Puerto GUNDA SUBASTA 1 DE MAR- público en general: CERTIFICO Rico, consta de sesenta y cuatro ZO DE 2022 A LAS 10:00AM Y HAGO SABER: Que en cumppunto sesenta y nueve (64.69) $ 1 8 6 , 6 6 6 . 6 7 T E R C E R A limiento de un Mandamiento de cuerdas, equivalentes a veinti- SUBASTA 8 DE MARZO DE Ejecución de Sentencia fechado cinco héctares, treinta y cuatro 2 0 2 2 A L A S 1 0 : 0 0 A M de 29 de enero de 2021, que me áreas, setenta (70) centiáreas y $140,000.00 Conforme la Sen- ha sido dirigido por la secretaría ochenta y cinco (85) milláreas. tencia dictada el día 22 de enero del Tribunal de Primera InstanEn lindes por el NORTE, con la de 2018, archivada en los autos cia de Puerto Rico, Sala de carretera dieciséis (160 antes, el día 23 de enero de 2018, se Caguas, en el caso arriba indic-
MELANIE VALDÉS REYES y PEDRO JOSÉ OLIVENCIA VELÁZQUEZ
LA VOZ DE CAROLINA, INC.; JOHN DOE; JUANA DOE y ABC INSURANCE COMPANY
PR RECOVERY AND DEVELOPMENT JV LLC
WILFREDO RUIZ FELICIANO, MADELINE PACHECO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
PR RECOVERY AND DEVELOPMENT JV, LLC
LINCOLN RESTAURANTS INCORPORATED; FRANCISCO JOSE VARGAS ROBLEDO, SU ESPOSA, MILAGROS SANTI-
AGO ROSARIO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Para publicación de
ANTS INCORPORATED; FRANCISCO JOSE VARGAS ROBLEDO, SU ESPOSA, MILAGROS SANTIAGO ROSARIO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandados CIVIL NUM.: ECD2017-0866 (802) SOBRE: COBRO DE DINERO; INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO; EJECUCIÓN DE GRAVAMEN MOBILIARIO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} EDICTO DE SUBASTA Yo, Marlene Vidal Irizarry, Alguacil Supervisor Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Cabo Rojo, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 29 de enero de 2021, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Caguas, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Tribunal de Primera Instancia de Cabo Rojo, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física: Barrio Boquerón de Cabo Rojo, Solar Número 6 --RUSTICA: Porción de terreno sita en el Barrio Boquerón del término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico, identificado en el correspondiente piano de inscripción con el #6, con una cabida superficial de ochocientos cincuenta (850.00) metros cuadrados. Colinda por el NORTE, con solar siete (#7); por el SUR, con solar cinco (#5); por el ESTE, con terrenos de Saul Padilla; y por el OESTE, con calle de acceso al proyecto. ---Finca número 25,222, inscrita al folio ciento noventa y uno (191) del Torno 745 de Cabo Rojo, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de San German. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes: a) Hipoteca: a favor de El Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico, suscrito bajo testimonio 1704, por la suma de $47,000.00, con intereses al 10% anual. Vencimiento a la presentación. Se tasa la propiedad en $47,000.00, en caso de ejecución. Así resulta de la escritura Pública número 51 otorgada en San Juan a 14 de agosto de 2015 ante el Notario Público Aníbal José Mendín Sánchez, según la inscripción quinta. b) Anotación de Demanda de fecha 17 de noviembre de 2017, a favor de El Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico, por la suma de $360,810.00. Demanda expedida por el/la Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Caguas en el caso Caso Civil número ECD2017-0861 (802) sobre Cobro de dinero y Ejecución de Hipoteca, Parte DEMANDANTE: Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico, Parte Demandada: Lincoln Restaurants, Incorporated; Francisco J. Vargas Robledo, su esposa Milagros Santiago Rosario, y la Sociedad Legal de Gananciales, compuesta por ambos, según la anotación A. El gravamen objeto de ejecución en el presente caso es el mencionado en el inciso “a” y “b”. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se enenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 4 DE FEBRERO DE 2022 A LAS 9:30AM $47,000.00 SEGUNDA SUBASTA 11 DE FEBRERO DE 2022 A LAS 9:30AM $31,333.33 TERCERA SUBASTA 18 DE FEBRERO DE 2022 A LAS 9:30AM $23,500.00 Conforme la Sentencia dictada el día 14 de octubre de 2020, archivada en los autos el día 26 de octubre de 2020, se condena a la parte demandada a pagar las siguientes cantidades: $328,716.70 de principal; $42,817.58 de intereses, a razón de $68.48, los cuales se acumulan mensualmente hasta
los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se enenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 4 DE FEBRERO DE 2022 A LAS 9:30AM $47,000.00 SEGUNDA SUBASTA 11 DE FEBRERO DE 2022 A LAS 9:30AM $31,333.33 TERCERA SUBASTA 18 DE FEBRERO DE 2022 A LAS 9:30AM $23,500.00 Conforme la Sentencia dictada el día 14 de octubre de 2020, archivada en los autos el día 26 de octubre de 2020, se condena a la parte demandada a pagar las siguientes cantidades: $328,716.70 de principal; $42,817.58 de intereses, a razón de $68.48, los cuales se acumulan mensualmente hasta el saldo total de la deuda; $1,872.50 por concepto de cargos por mora, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo de la deuda, más la suma de $35,860.00 por concepto de honorarios de abogado. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal, en Cabo Rojo, Puerto Rico, hoy día 19 de enero de 2022. Marlene Vidal Irizarry Alguacil Supervisor ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CABO ROJO MR-14372 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SAN JUAN
PEDRO F BERMUDEZ Demandante v.
EDNA ESTHER TORRES
Demandado(a) Civil: SJ2021RF01316 Sobre: DIVORCIO RUPTURA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: SRA EDNA ESTHER TORRES POR CONDUCTO LCDA EMMA ROCHET SANTORO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 13 de enero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de enero de 2022. En SAN JUAN, Puerto Rico , el 18 de enero de 2022. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) ISABEL ORTIZ CRUZ Secretario(a) Auxiliar
POR CONDUCTO LCDA EMMA ROCHET SANTORO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 13 de enero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de enero de 2022. En SAN JUAN, Puerto Rico , el 18 de enero de 2022. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) ISABEL ORTIZ CRUZ Secretario(a) Auxiliar MR-14375 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de GUAYAMA
JOSE RAFAEL SANTIAGO LAUREANO Demandante v.
WILMARY ORTIZ RODRIGUEZ
Demandado(a) Civil: GM2021RF00168 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO. (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: WILMARY ORTIZ RODRIGUEZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 12 de enero de 2022 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación, Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 12 de enero de 2022. En GUAYAMA, Puerto Rico, el 12 de enero de 2022 MARISOL ROSADO RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) SONIA CORREA NAVARRO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-14373 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE AGUADILLA SALA SUPERIOR
TOMÁS GALARZA HERNÁNDEZ ESTEBANÍA MUÑIZ CRESPO
PETICIONARIOS EX PARTE CIVIL NÚM.: AG2021CV01536 SALÓN: 601 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MÁS ADELANTE SE DESCRIBIRÁ Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si
Esquelas
EX PARTE CIVIL NÚM.: AG2021CV01536 SALÓN: 601 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MÁS ADELANTE SE DESCRIBIRÁ Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. RÚSTICA: Radicada en el Barrio Cuchillas de Moca, Puerto Rico, con una cabida superficial de DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO PUNTO DOS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA METROS CUADRADOS (274.2840 M.C.), y en lindes: por el NORTE, con T o m á s G a l a r z a ; S U R , c on Tomás Galarza; ESTE, con Sucesión de Dionicio Lorenzo; y por el OESTE, con carretera municipal. Contiene una estructura de hormigón y bloques con fines residenciales. Catastro número: 046-094-080-08 El abogado de la parte peticionaria es el Lcdo. Víctor J. Estrella Hernández, Apartado 644, Moca, PR 00676; Tel. (787)-877-5110. Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 24 de junio de 2022, a las 11:15 a.m., en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aguadilla, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identifiará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, a 19 de enero de 2022. SARAHÍ REYES PÉREZ Secretaria Regional Por: ARLENE GUZMÁN PABÓN Secretaria Auxiliar del Tribunal MR-14379 GOBIERNO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ESTADO NOMBRE COMERCIAL PARA REGISTRAR AVISO A QUIEN PUEDA INTERESAR: De acuerdo con las disposiciones de la Ley Núm. 75 del 23 de septiembre de 1992, según enmendada, mejor conocida como la Ley de Nombres Comerciales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y la Sección 24 del Reglamento promulgado bajo la ley citada anteriormente, el siguiente nombre comercial ha sido presentado en el Departamento de Estado de Puerto Rico para su archivo y registro
AMV CONSULTING Número de Expediente: 24169399-0 Propietario: Antonio G Meléndez Vargas Dirección: PR 155 km 31.5 Barrio Gato, Orocovis, PR 00720. Actividad Empresarial: Asesoría Comercial y Gubernamnetal. Renuncia a elementos no registrables: NOTIFICACIÓN: Cualquier oposición a este registro deberá presentarse en el Departamento de Estado de Puerto Rico dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este aviso. Este aviso deberá publicarse UNA VEZ en un periódico de gran circulación.
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
COMERCIAL PARA REGISTRAR AVISO A QUIEN PUEDA INTERESAR: De acuerdo con las disposiciones de la Ley Núm. 75 del 23 de septiembre de 1992, según enmendada, mejor conocida como la Ley de Nombres Comerciales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y la Sección 24 del Reglamento promulgado bajo la ley citada anteriormente, el siguiente nombre comercial ha sido presentado en el Departamento de Estado de Puerto Rico para su archivo y registro
CLASIFICADOS >27
AMV CONSULTING Número de Expediente: 24169399-0 Propietario: Antonio G Meléndez Vargas Dirección: PR 155 km 31.5 Barrio Gato, Orocovis, PR 00720. Actividad Empresarial: Asesoría Comercial y Gubernamnetal. Renuncia a elementos no registrables: NOTIFICACIÓN: Cualquier oposición a este registro deberá presentarse en el Departamento de Estado de Puerto Rico dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este aviso. Este aviso deberá publicarse UNA VEZ en un periódico de gran circulación.
>ESQUELAS
28< OCTANO
> VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
Nissan Frontier 2022 se ha destacado en su segmento por su diseño imponente y atractivo.
Frontier PRO-4X 2022 nombrada como “Mejor camioneta todoterreno” PRO-4X contra otras tres camionetas, completamente nuevas y año modelo 2022. Las categorías que se evaluaron durante la prueba fueron capacidad todoterreno, tecnología, rendimiento, remolque y eficiencia. Las capacidades todoterreno de la camioneta de tamaño mediano y completamente rediseñada Nissan
Redacción >EL VOCERO
El modelo Nissan Frontier PRO-4X recibió recientemente el reconocimiento como “Mejor camioneta todoterreno” por la reconocida publicación TFLtruck.com. Para otorgar este reconocimiento, los editores de TFL evaluaron la Frontier
Frontier PRO-4X 2022 se demostraron en caminos angostos, empinados y rocosos. Las proporciones medianas de la camioneta, así como los amortiguadores Bilstein®, estándar en el grado PRO-4X, y los neumáticos todoterreno lograron superar todos los obstáculos de la carretera, destacando al modelo durante la evaluación.
“El personal de TFLtruck. com es experto y entusiasta indiscutible en camionetas, lo que hace que este premio sea uno especial. Los ingenieros de Nissan trabajaron arduamente para asegurarse de que la nueva Frontier PRO-4X 2022 esté más que lista para ser conducida por caminos todoterreno y superar cualquier obstácu-
lo”, mencionó Juan Santana Chea, director comercial de Motorambar, distribuidor de la marca Nissan en Puerto Rico. Nissan Frontier 2022 se ha destacado en su segmento por su diseño imponente y atractivo. La legendaria camioneta ofrece más de 10 tecnologías que forman parte de Nissan Intelligent
Kia Telluride obtiene el Top Rated de Edmunds Redacción >EL VOCERO
Kia Telluride gana el Edmunds Top Rated Award por tercer año consecutivo. El modelo es reconocido por Edmunds por su excelencia general en el mercado, ya que los consumidores continúan en búsqueda de una SUV de tres filas de asientos bien equipada. Telluride fue líder
de ventas de la marca Kia en noviembre de 2021 y este año se han vendido 86,186 unidades, lo que demuestra que la demanda se ha mantenido fuerte desde su lanzamiento hace tres años. Los ganadores de los premios Edmunds Top Rated son probados, clasificados y seleccionados por los editores de Edmunds de un grupo de finalistas formado
por vehículos nuevos con la mejor clasificación en su clase. Los vehículos elegibles en nueve categorías se sometieron al proceso de prueba de Edmunds y se calificaron en función de la conducción, la comodidad, el interior, la tecnología, el almacenamiento y el valor. Visita tu concesionario Kia más cercano o el portal de la marca www.kia.com/pr para más información.
Mobility, que facilitan su tránsito por cualquier camino en combinación con su motor de V6 de 3.8 litros, el más potente del subsegmento y una capacidad de remolque de 6,530 libras. Para obtener más información sobre la línea completa de vehículos Nissan, visite la página https://es.nissan.pr/.
>29
> VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
De estelares Edgar Berlanga y Xander Zayas en Nueva York Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com Los prospectos puertorriqueños Edgar Berlanga y Xander Zayas tendrán a cargo la pelea estelar y coestelar, respectivamente, de la cartelera del 19 de marzo en el Hulu Theater del Madison Square Garden, en Nueva York. Berlanga realizará su primera defensa del cinturón NABO de la Organización Mun-
Edgar Berlanga >Archivo / EL VOCERO
dial de Boxeo (OMB) ante el estadounidense Steve Rolls (21-1 y 12 KO’s) en un combate a diez asaltos en el peso supermediano. Esta será la primera reyerta para el apodado The Chosen One tras sufrir un desgarre del bíceps izquierdo el pasado 9 de octubre, en su victoria por decisión unánime frente al argentino Marcelo Cóceres. Mientras que Zayas se medirá en la coestelar a Quincy “Chico” LaVallais (12-2-1
y 7 KO’s) –quien es natural de Luisiana– en un combate a ocho asaltos en las 154 libras. En el cartel también estarán activos el aguadillano Henry “Moncho” Lebrón (14-0 y 9 KO’s) y el riopedrense John “El Terrible” Bauzá (16-0 y 7 KO’s). Los combates se transmitirán en vivo por ESPN y ESPN Deportes a las 10:00 de la noche.
Daddy Yankee mueve las fichas cangrejeras El cantante y accionista de la novena está en conversaciones para reclutar a Lino Rivera como administrador y presidente del equipo
@
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
El artista puertorriqueño Daddy Yankee, autodenominado “El Jefe” del reguetón, comenzó a visualizar lo que será la próxima temporada de los Cangrejeros de Santurce en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc). El cantante, quien es copropietario y accionista de la novena, está en conversaciones para reclutar a Lino
SERIE FINAL Sábado, 15 de enero Caguas 2, Mayagüez 1 (CAG 1-0) Domingo, 16 de enero Mayagüez 6, Caguas 4 (1-1) Lunes, 17 de enero Caguas 5, Mayagüez 4 (CAG 2-1) Miércoles, 19 de enero Caguas 10, Mayagüez 2 Jueves, 20 de enero Caguas en Mayagüez, anoche *Viernes, 21 de enero Mayagüez en Caguas, 7:10 p.m. *Sábado, 22 de enero Caguas en Mayagüez, 7:10 p.m. *De ser necesario
Rivera como administrador y presidente del equipo en reemplazo de Justo Moreno, según adelantó el portal The Gondol el miércoles por la noche. Rivera confirmó el interés que tiene Raymond Ayala, nombre de pila del cantante, con quien le unen grandes lazos de amistad, para sustituir a Moreno, quien dejará el cargo —después de cinco años, un subcampeonato y dos títulos— para dedicarse a su familia, que vive en Estados Unidos. “Ha habido un acercamiento de los Cangrejeros hacia mi persona. Todo está todavía en diálogo con Da-
ddy Yankee, que me ha hecho el acercamiento, al igual que Tom (Axon, el propietario del equipo). Justo está en planes de retiro y si es así, están considerando mi persona. Yo no puedo negar que hay conversaciones. Me han tocado las puertas para que trabaje con los Cangrejeros, pero no es oficial. Se está hablando y tan pronto nos juntemos y se logren unas cosas, hay una posibilidad de que yo sea (el administrador y presidente de los Cangrejeros)”, expresó Rivera a EL VOCERO. El destacado mánager indicó que están esperando a que Daddy Yankee confirme
Lino Rivera ha triunfado como dirigente en Puerto Rico, México y República Dominicana. >Archivo / EL VOCERO
Béisbol
Daddy Yankee es copropietario e inversionista de la novena de Santurce. >Suministrada / José Raúl Santana
su disponibilidad para finiquitar los últimos detalles del contrato. Rivera, quien ha ganado cetros en las ligas de Puerto Rico, México y República Dominicana, asumiría por primera vez este cargo. “Sería algo extraordinario y nuevo. Otra faceta de mi carrera. Pero todavía no es oficial, aunque lo tomaría (el trabajo) por mis hijos y porque queremos ayudar a los Cangrejeros y al béisbol de Puerto Rico”, sostuvo Rivera. “Pero Raymond me enfatizó para trabajar por la ju-
ventud. Lo conozco desde jovencito porque soy familia de su papá y su mamá. Somos muy cercanos. La música siempre ha sido lo suyo, pero también le ha gustado mucho el deporte. Tenemos una amistad de mucho respeto y ojalá podamos unir fuerzas para ayudar al béisbol puertorriqueño y a los jóvenes de este país”, agregó. En la liga invernal puertorriqueña, Rivera ganó dos títulos consecutivos con los Gigantes de Carolina en las temporadas 2005-06 y 200607, y uno con los Criollos de
Caguas en 2010-11. Además, fue subcampeón con Caguas en 2009-10 y 2011-12, y con Mayagüez, en 2015-16. En 2020 levantó su primer título de la Serie del Caribe con los Toros del Este, de República Dominicana. Los Cangrejeros terminaron terceros en la serie regular de la temporada 20212022 y quedaron eliminados en la serie semifinal frente a los Criollos de Caguas. Santurce se alzó con el campeonato por última vez en la campaña 2019-2020.
Copur hace sus proyecciones para los Juegos Olímpicos de Invierno Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
El debut de los dos atletas que representarán a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing, China, ya tiene fecha. La primera en debutar será Kellie Delka, quien competirá en el evento de skeleton el 11 y 12 de febrero, mientras que el joven de 17 años William Flaherty cumplirá su sueño olímpico el 13 en esquí alpino, modalidad de slalom gigante. El 16 debutará en la prueba de slalom. Ambos eventos se disputarán en la subsede de Yanqing. El Departamento de Alto Rendimiento (DAR) del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) realizó las proyecciones de resultado del par de atletas nacidos en Estados Unidos, pero residentes en la Isla desde hace más de cuatro años.
“Viendo el análisis de los que ya están clasificados, entendemos que nuestra competidora (Delka) puede aspirar a llegar entre las posiciones 18 y 24”, expresó el director del DAR, Fernando Olivero Lora, en la conferencia de prensa virtual celebrada ayer. El evento de skeleton consistirá de cuatro series y contará con la participación de 25 atletas en ambas ramas. En los resultados más recientes, Delka llegó décima en la Copa Intercontinental disputada el 5 y 6 de enero de este año. En diciembre compitió en cuatro series de la Copa del Mundo de la International Bobsleigh & Skeleton Federation (IBSF) ocupando las posiciones 23, 26, 26 y 15. “Bien pocos atletas hacen este evento (de skeleton) mundialmente. Es uno bien técnico”, agregó Olivero Lora sobre este deporte
Olimpismo
en el que la persona se monta en un trineo pequeño acostada boca abajo y de cabeza, mientras se desliza por una pista congelada. En el caso de Flaherty, hermano de Charles Flaherty, quien compitió en las pasadas Olimpiadas de Invierno, el DAR no pudo dar una proyección hasta que tenga las inscripciones finales de los 61 países clasificados. Flaherty —sobreviviente de cáncer— competirá en la prueba más famosa del esquí alpino y la más complicada, que es el slalom. Los atletas descienden en sus esquís pasando entre unos palos en el menor tiempo posible. El slalom gigante premia la técnica del giro, aunque los palos están más abiertos.
Lee más en Dos atletas representarán a la Isla. >Suministrada
30< DEPORTES
> VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
José Mulero y Jorge López celebran el campeonato.
AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Artículo 8.6 de la Ley 161-2009, según enmendada, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico”, la Ley Núm. 38 -2017, según enmendada, conocida como “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”, el Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos relacionados al Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios1, en adelante Reglamento Conjunto y cualquier otra disposición de ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos (“OGPe”) celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación: Proyecto/Peticionario: Proyecto Comercial Popular Center Holdings, LLC P/C Arq. José Bird / V Architecture, PSC
Cualquier interesado en acceder y participar en la Vista Pública Virtual puede a través de: www.ddec.pr.gov/vistaspublicas
Caso Núm. 2021-394277-CUB-003271
Fecha: 10 de febrero de 2022 Hora: 9:30 a.m.
Dueño de la Propiedad: Banco Popular de Puerto Rico
Dirección de la acción propuesta: 204 Ave. Luis Muñoz Rivera Bo. Hato Rey, San Juan, PR 00918
Calificación: D-A (Dotacional Áreas Abiertas) C-C (Comercial Central)
En la vista del caso de referencia se interesa discutir, pero sin limitarse a: el Proyecto Estratégico “Banco Popular Hato Rey Campus”, que consta de un Centro de Operaciones con nuevos edificios, plazas, espacios comerciales y estacionamientos en varias parcelas localizadas entre las Avenidas Ponce de León y Muñoz Rivera en la Zona Bancaria de Hato Rey en San Juan. Así mismo, se discutirá la consulta propuesta bajo esta solicitud, la cual comprende únicamente el predio conocido como “Bridge Site” con cabida de 14,296.5717 metros cuadrados, en el cual se propone la construcción de un edificio de once (11) niveles con un área bruta de construcción total de 97,000 pies cuadrados. Dicho edificio albergará en el primer nivel, locales comerciales de venta al detal; en los niveles dos (2) al nueve (9), estacionamientos (780 espacios, aproximadamente); y en los niveles diez (10) y once (11), un Centro de Ejercicios (gimnasio) y Bienestar (“spa”). Para este proyecto se solicitan parámetros de diseño conforme a un Distrito CC. También se propone la segregación de un predio con cabida de 5,527.1038 metros cuadrados, donde se desarrollará el proyecto. La solicitud se evaluará a tenor, pero sin limitarse, a lo establecido en las Reglas 2.1.9, 2.2.2, 2.2.3, 6.1.8, 6.1.21; Capítulos 2.6, 6.3, 8.5 del Reglamento Conjunto, así como cualquier otra disposición aplicable. La parte proponente tendrá que justificar su solicitud para la concesión de las variaciones aplicables. Se convoca e invita al público en general a comparecer y participar a la vista pública a celebrarse mediante el método alterno (“virtual”), con acceso al público general, además de las partes reconocidas. Los procedimientos para la celebración de la vista serán los establecidos en las secciones 2.1.10.7 a 2.1.10.15 del Reglamento Conjunto. Si una parte debidamente citada no participa o comparece a la conferencia con antelación a la vista, a la vista pública o a cualquier otra etapa durante el procedimiento adjudicativo, el funcionario que presida la misma podrá declararla en rebeldía, multarla y continuar el procedimiento sin su participación, pero notificará por escrito a dicha parte su determinación según la Regla 2.1.7 (Notificaciones), los fundamentos para la misma, el recurso de revisión disponible y el plazo para ejercerlo
Hubo un límite de 250 personas en cancha.
Edwin Ortiz abraza a un compañero.
Prometedor futuro
El dirigente Jamille Torres entiende que los campeones Changos de Naranjito tienen las piezas para alargar su estadía en la cima de la Liga de Voleibol Superior Masculino Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Aún inmersos en su festejo por el campeonato número 24 de su historia, los Changos de Naranjito ya comienzan a imaginar cómo podrían iniciar una nueva dinastía en la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM). El sexteto naranjiteño espera retener alguna de sus más importantes piezas que el pasado miércoles fueron claves para terminar con una sequía campeonil de 15 años. “El grupo es joven. Esperamos seguir construyendo encima de ellos. Yo creo que nos pueden dar cuatro o cinco años de muy alto nivel. Eso es una nota bien positiva porque nos dan esperanza de poder seguir ganando campeonatos”, expresó el dirigente naran-
jiteño Jamille Torres a EL VOCERO. Los Changos se proclamaron monarcas al vencer en tres sets a los Caribes de San Sebastián en el séptimo y decisivo juego celebrado en la cancha Gelito Ortega, de Naranjito, sin la presencia de fanaticada. Luis “Rickito” Vega y Ángel “Chomongo” Rivera son dos de las figuras jóvenes que deslumbraron esta temporada siendo titulares de los Changos y que ahora apuntan como el futuro inmediato de la franquicia. “De que tenemos futuro, lo tenemos. Creo que la base del equipo es bastante joven”, sostuvo Torres, al mencionar también a Juan Vázquez y Luis “Titón” López. La gesta del campeonato avivó en muchos el recuerdo de la época dorada de los Changos, que aunque ha ocurrido en más de una ocasión quedó en evidencia
por última vez con los cinco cetros seguidos entre 2003 y 2007. De hecho, ese abultado resumé de títulos fue reconocido con un Récord Guinness por ser el equipo con más campeonatos nacionales en el mundo, tomando en consideración solamente los cetros de 1958 al 2004. En esa docena de campeonatos resalta una larga lista de exjugadores emblemáticos como Víctor “Vitito” Rivera, Luis “Feñito” Rodríguez, José Luis “Nitro” Díaz y el actual dirigente de la selección adulta masculina, Oswald “Ossie” Antonetti.
Algarabía por el cetro
El festejo de los Changos comenzó a eso de las 9:39 p.m. del miércoles y se extendió hasta las 8:00 a.m. de ayer. “Yo creo que aquí vemos lo que significa el voleibol en este pueblo. Lograr un
campeonato después de tantos años es increíble. Esto es algo emblemático e histórico”, comentó con emoción el atacante de los Changos, Jackson Rivera. Por su parte, el veterano colocador Juan Miguel “Juanmi” Ruiz destacó también las cualidades de la legendaria franquicia naranjiteña. “Es un campeonato con la franquicia de más historia en Puerto Rico. Es sumamente especial”, señaló. Otro que resaltó el regreso de la gloria al ‘Pueblo de los Changos’ fue el apoderado Alexis Aponte. “Este campeonato es para Naranjito. El voleibol es de la montaña. Este es nuestro voleibol”, expresó. Naranjito se ha proclamado campeón en 1958, 1959, 1967, 1969, 1970, 1985, 1986, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992., 1993, 1995, 1996, 1997, 1998, 2001, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007 y 2022.
Voleibol
Se advierte que las partes, incluyendo corporaciones y sociedades, podrán, pero no están obligadas a, comparecer asistidas por abogado. Salvo justa causa, la vista no podrá ser transferida. Cualquier solicitud de transferencia de vista tendrá un cargo de $100.00, y deberá ser presentada con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de la misma a través del Sistema Unificado de Información (“Single Business Portal”) de la OGPe, expresando las razones que justifican la solicitud. Deberá, además, cubrir los costos que conlleve la notificación de la transferencia y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un nuevo aviso de prensa. El peticionario de la transferencia de la vista notificará y enviará copia de la solicitud simultáneamente a las otras partes ya reconocidas en el proceso y certificará el cumplimiento con lo aquí expuesto en la propia solicitud de trasferencia. El Reglamento Conjunto faculta al Oficial Examinador a imponer una multa de $500.00 a toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante la vista, o que intencionalmente interrumpa o dilate los procedimientos sin causa justificada. Cualquier persona podrá requerir examinar el expediente o solicitar copia del mismo mediante solicitud (SCE) a través del Single Business Portal en la página www. ogpe.pr.gov o en cualquier oficina de la OGPe durante los días y horas laborables. Podrá, además, haciendo referencia al número de solicitud, presentar por escrito sus comentarios a través de notificacion@ogpe.pr.gov o a PO Box 41179, San Juan, PR 00940-1179 en cualquier momento previo a la vista. El Oficial Examinador, motu proprio o a solicitud de parte, podrá conceder un término adicional para someter comentarios, que en ningún caso excederá de diez (10) días desde que concluya la vista. Debido a la emergencia causada por la pandemia del Covid-19 el Servicio al Cliente de la OGPe tanto en su Oficina Central en San Juan como en las Oficinas Regionales, será limitado y mediante coordinación previa al respecto. 1
Reglamento Núm. 9233 del 2 de diciembre de 2020
Los integrantes de los Changos levantan el trofeo de campeón en medio de la celebración anteanoche en la cancha Gelito Ortega de Naranjito. >Fotos: Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
DEPORTES >31
> VIERNES, 21 DE ENERO DE 2022
La Virtual para cerrar el Pool de seis Con la monta de Erik Ramírez, es nuestra favorita en la séptima carrera Joe Bruno
>Especial para EL VOCERO
La jornada hípica de esta tarde en el Hipódromo Camarero se presenta con notable nivel en todas las carreras que componen la jugada del Pool de seis, que pudiera resultar en estupendo pago dependiendo del respaldo que reciban los ejemplares ganadores. En nuestra recomendación de $12.30 para este programa confiamos en que La Virtual cierre la tarde con el primer triunfo de su historial. Esta hija del campeón importado Stoneyer se presenta a nuestro juicio con la mejor oportunidad. La abonada del Bulls Farm, entrenada por Alexis Rivera, será montada por Erik Ramírez por segunda ocasión en la que será su cuarta salida. En sus previas
Programa hípico
lució lo suficientemente bien como para tener méritos para ser bien considerada. Con la monta de Ramírez viene de llegar tercera a menos de tres cuerpos de Elia Enid V. el 31 de diciembre luego de correr colocada cerca del paso desde el principio. Esa tarde Star Song finalizó segunda luego de dominar gran parte de la carrera. En esta ocasión, Star Song vuelve a lucir como una de las más veloces, pero entendemos que se pudiera ver involucrada en una lucha temprano con Joselyn Ruby, que es veloz y es nuestra tercera selección. La oportunidad para La Virtual estriba en la gran posibilidad de que se produzca una lucha temprano y ayudada por la posición afuera de la mayoría de sus
rivales, lo que le debe permitir cerrar desde posición de ataque en la recta final. Nos gusta para ganar y tomamos el riesgo de recomendarla en línea en el cierre del Pool. La superfecta la completamos con la debutante Mi Nieta Emalianys, una hija de Hockenheim que demuestra habilidad según sus briseos. Mucho ojo con ella. En el resto de las carreras válidas para el Pool, para la segunda nuestra recomendación incluye a New Milionaire como nuestro preferido por lucir como el que debe dominar desde el principio. Lo acompañamos con Selectivo, que corre bien los tiros largos y viene a su segunda salida tras un descanso. En la tercera carrera nuestro favorito es Fun Loaded, que tuvo experiencia sobre una milla en Gulfstream Park el 28 de agosto pasado, terminando cuarto luego de dominar desde el principio, pero bajo presión.
Es uno de los más veloces esta tarde, pero estamos bajo la impresión de que su jinete pudiera relajarlo en la primera mitad de la carrera para que cierre desde cerca del paso y pudiera hacerlo con éxito. No lo vemos como un favorito confiable. Por eso lo acompañamos con Overstated, que viene de llegar tercero a 12 cuerpos en su debut aquí luego de varias carreras seguidas en tiro largo en Gulfstream Park, lo que le da cierta ventaja contra varios de sus rivales aquí. Del resto, mucho ojo con City Brother, que pudiera ser efectivo en esta distancia adicional y la monta de Juan Carlos Díaz aumenta su oportunidad. No Brass No Ammo es veloz y afloja siempre en la recta final. La distancia parecería estar muy en su contra, pero mucho cuidado con él. Para la cuarta recomendamos en orden de preferencia a Carbonero, Bronce y Every Day Capi, confiando que en-
Hipismo
El aprendiz Jeiron Barbosa tiene dos compromisos esta tarde en el Hipódromo Camarero. >Suministrada
tre ellos esté el ganador. La quinta carrera luce muy peligrosa por el gran nivel competitivo que presenta. Nuestra recomendación está en Big Lemon y Toupha. La superfecta la completamos con Dynamax Prime y Gege Conquest. Finalmente, en la sexta
nuestro favorito es Pharoahswheel, que viene de ganar y baja de reclamo en busca de repetir. Lo acompañamos con Juguete, que también ganó en su más reciente y le vemos buena oportunidad. La superfecta la completamos con Tell Him y Zaga.