EDICIÓN SÁBADO Sofía Carson
GRATIS ESCENARIO
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022 >NUM 14553 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Busca convertir en realidad el sueño de un músico prodigio
www.elvocero.com
>P14
La verdad no tiene precio
BAJO ACECHO
EL DERECHO AL ABORTO Al cumplirse hoy 49 años de la histórica decisiónRehabilitation del Tribunal Supremo Hospital de EE.UU., se analiza su impacto y los retos legales que enfrenta. >P3
Pág. 2 DEPORTES NOTICIAS AHORA
¡Fiesta en Caguas! ESCENARIO
MUNDIALES
ECONOMIA
DEPORTES
Los Criollos celebrarán esta tarde su vigésimo título con una caravana de pueblo. >P23
travesía +
Pásala bien en áreas naturales protegidas >P16/17
Para finales de 2023 el dragado del Caño Martín Peña >P4
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022 > 2
>3
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
¿Consideras que debe haber más fiscalización al dinero público otorgado a las entidades sin fines de lucro? 3%
97%
NOTICIAS AHORA >P6
Queremos saber tu opinión sobre el derecho al aborto. Participa del sondeo en www.elvocero.com Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
José R. Rivera González
Dra. Hilda E. Quintana Dra. Matilde GarcíaArroyo
ESCENARIO >P14
CLASIFICADOS >P20
DEPORTES >P21
ESCENARIO
DEPORTES
Confinamiento pandémico le deja saldo de 100 canciones
Cambio generacional a la vista
El cantautor Elliot Moss encuentra liberación en la música. >P15
Nuevos rostros se integran al equipo nacional masculino de gimnasia. >P21
En el aniversario de Roe v. Wade, analizan el impacto de esta decisión del Tribunal Supremo de EE.UU. >mrivera@elvocero.com
No
ECONOMÍA >P12
Vigente por 49 años el derecho al aborto
Maricarmen Rivera Sí
OPINIÓN >P10
@mriverasanchez
La decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos en el caso Roe v. Wade ha asegurado por los pasados 49 años que las mujeres tengan acceso al procedimiento de terminación de embarazo en oficinas médicas seguras y legales. Las entrevistadas por EL VOCERO coincidieron en que la decisión ha estado bajo asecho desde su aprobación y que en la política se ha usado como barómetro para trazar la raya entre liberales y conservadores. La abogada Yanira Reyes Gil, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana, sostuvo que el aborto se realizaba antes de la decisión del alto foro judicial y se sigue realizando en los lugares donde está prohibido. La única diferencia, apuntó, es que con la histórica determinación judicial, desde hace 49 años es seguro y no está en riesgo la vida de las mujeres gestantes. Desde el punto de vista legal, Reyes Gil sostuvo que la decisión judicial convirtió el derecho a decidir en una máxima constitucional. “El caso de Roe v. Wade vino a legalizar algo que había pasado por muchos años. Los abortos siempre han ocurrido. Esto lo que hizo fue eliminar los abortos clandestinos y hacer más seguro el procedimiento y evitar las muertes por abortos clandestinos. Eso fue un logro importante para la salud y los derechos de las mujeres. Desde que se aprobó Roe v. Wade ha habido ataques de sectores conservadores y fundamentalistas para tratar de eliminar ese derecho”, expresó Reyes Gil. El 22 de enero de 1973 el Supremo federal decidió el caso Roe
v. Wade y legalizó el aborto en Estados Unidos y Puerto Rico. El caso declaró inconstitucionales las leyes que prohibían el aborto y que solo lo permitían si la vida de la madre estaba en peligro. El caso fue presentado por Jane Roe contra una ley de Texas que tipificaba el aborto como delito. Con esta decisión, la ley de Texas y otras aprobadas en otros estados, quedaron anuladas. Desde que fue aprobado el derecho al aborto, han habido decisiones legales y judiciales que minimizan lo aprobado hace 49 años. Desde diciembre, la Corte Suprema tiene ante su consideración un caso que cuestiona la legalidad de las restricciones estatales a lo que se considera un embarazo viable. Se radicó en respuesta a una ley del estado de Mississippi que prohíbe el aborto desde las 15 semanas.
Futuro incierto
Con los jueces nombrados por el expresidente republicano de Estados Unidos, Donald Trump, la composición del Tribunal Supremo responde en su mayoría al ala conservadora, en un margen de 6 a 3. “Ha habido varios intentos por eliminar este derecho. El último caso es este de Mississippi y van a seguir porque hay intentos en todos los estados, incluyendo a Puerto Rico. Los esfuerzos van desde limitar el acceso al aborto y reducir el tiempo que tienen las mujeres para tener acceso al aborto, poner restricciones a proveedores de servicio, establecer periodos de espera, establecer requisitos de consentimiento de otras personas, cuando esto es un derecho que solo concierne a la persona embarazada”, expresó Reyes Gil. “El ataque ha sido constante”, agregó.
Señaló que en Puerto Rico ha habido más de un intento por limitar el acceso al aborto. “Se habla de que hay 20 estados en los que se han presentado proyectos de ley similares”, informó la especialista en derecho constitucional. “En Puerto Rico el derecho al aborto está sustentado en un caso posterior a Roe v. Wade que es Pueblo v. Duarte Mendoza, de 1980, que establece un derecho más amplio que Roe v. Wade”, indicó. “Con la decisión que estamos esperando ahora, se podrían crear unos límites que tengan el efecto de revocar Roe v. Wade. No sabemos qué va a pasar en la Corte Suprema de Estados Unidos, si van a validar o no esa ley. Si revocan Roe v. Wade eso implica que los estados, incluyendo a Puerto Rico, no van a poder legislar para proteger los derechos de las mujeres. A mí me parece que, aunque está en peligro, no necesariamente el Tribunal Supremo lo va a revocar por completo”, sostuvo.
Consentimiento de menores
A la par con esta discusión, en Puerto Rico, un proyecto de ley de la senadora Joanne Veve de Proyecto Dignidad, propone el que se requiera la intervención de al menos uno de los padres custodios de una menor de 18 años, al momento de esta realizarse un aborto. El Proyecto del Senado 495, que se radicó el pasado 22 de julio, aún se encuentra ante la Comisión de Vida y Familia.
Peligran las clínicas
La ginecóloga Yari Vale Moreno, señaló que en la Isla quedan cinco clínicas de terminación de embarazos y que al menos tres podrían cerrar próximamente si no
se produce un relevo generacional de médicos dispuestos a continuar ofreciendo estos servicios. Además, no todas las oficinas ginecológicas realizan la terminación de embarazo, ni interrumpen la gestación con los medicamentos aprobados para detener el proceso . Según expuso Vale Moreno, si se elimina el acceso al aborto seguro, las más afectadas serán las mujeres pobres y las que pertenecen a grupos minoritarios, como las hispanas y las negras. “Si Roe v. Wade queda revocado, Puerto Rico es una de las jurisdicciones donde el aborto sería ilegal”, alertó. “Sería volver a los abortos ilegales, que no son seguros y a tener una maternidad forzada que implica muchas cosas sociales. No es lo mismo asumir la maternidad querida a asumirla forzadamente, cuando económica y emocionalmente no estás preparada para esa responsabilidad”, puntualizó. La ginecóloga indicó la decisión en el caso Roe v. Wade puso fin a la mortandad de mujeres que en la necesidad de terminar el embarazo, recurrían a personas que no son médicos y a técnicas caseras peligrosas. “Antes de Roe v. Wade los ginecólogos obstetras tenían que lidiar con muchos abortos clandestinos, con mujeres que perdían la vida o su fertilidad a raíz de hacerse estos abortos, tratar de hacerse terminaciones con objetos como ganchos de ropa o con teses”, señaló. “Muchas morían por el sangrado y la tasa de mortalidad era bien alta cuando se medía la mortalidad materna. Con esta decisión, eso pasó a ser algo de la historia y ahora mismo el aborto es mucho más seguro que llevar un embarazo a término... porque es legal y regulado”, señaló.
4< PRIMERA PLANA
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
Sin vacuna no hay clases presenciales
Cifra relevante $163 millones La asignación aprobada por el Cuerpo de Ingenieros
Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com
Los líderes comunitarios han impulsado el dragado del caño por más de una década. >Fotos: Nahira Montcourt / EL VOCERO
A finales de 2023 el dragado del caño La comisionada residente cuestiona la tardanza Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
Aunque los fondos para la canalización del Caño Martín Peña están asignados, no será hasta finales de 2023 que se verá movimiento de tierra en el área con el inicio de las obras de construcción. La comisionada residente Jenniffer González se mostró sorprendida por esta fecha y cuestionó por qué el proceso tardará tanto. González, junto al gobernador Pedro Pierluisi, ofreció ayer una conferencia de prensa para celebra la asignación de $163 millones por parte del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos para este proyecto que lleva décadas como un reclamo permanente de las comunidades. En la misma, exaltaron la participación constante de los líderes comunitarios que han impulsado este dragado por más de una década. Sin embargo, durante una intervención de la ingeniera Brenda Calvente, jefa de la Oficina de Proyectos Integrados de las Antillas, División de Programas y Gestión de Proyectos del Cuerpo de Ingenieros, esta informó que el contrato no estará asignado hasta septiembre de 2023 y luego de esto es que comenzarán las obras. “El primer movimiento de construcción se verá a finales del año 2023 porque tenemos que ejecutar un acuerdo y adjudicar el contrato que estaría para septiembre de 2023 y el contratista entraría en dos o tres meses luego, lo que es a finales de 2023…”, explicó Calvente. González le cuestionó entonces en
La comisionada residente Jenniffer González celebró junto al gobernador la asignación millonaria para las obras en el cuerpo de agua.
plena conferencia por qué habría que esperar a finales del año que viene para comenzar esta construcción. “Hay dos aspectos. Primero se tiene que ejecutar un acuerdo entre el Departamento del Army (Ejército de Estados Unidos), la Corporación Enlace y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. El proyecto del Caño Martín Peña es bien especial. Nosotros no tenemos un acuerdo. Normalmente hacemos un acuerdo estableciendo el lenguaje para poder proceder. Pero el acuerdo con el Caño Martín Peña es especial”, dijo la funcionaria, al recordar que esta obra es impulsada principalmente desde la comunidad. El gobernador Pierluisi afirmó, por su parte, que al menos la parte que corresponde al gobierno se agilizará para lograr tener un acuerdo firmado y comenzar la construcción antes de la fecha anunciada.
“Somos un ejemplo”
Mario Núñez, director ejecutivo de la Corporación Enlace -que agrupa las ocho comunidades aledañas al cañodijo que la asignación millonaria para la canalización del cuerpo de agua representa “que somos un ejemplo para demostrar que cuando las comuni-
dades se unen, permiten al gobierno trabajar de manera distinta y creativa para la solución de los problemas del País. La corporación creada de la mano del G-8 permite efectividad y agilidad requerida para ejecución de proyectos de infraestructura”. A preguntas de la prensa, Pierluisi aseguró que estarán los fondos disponibles para parear el dinero que se requiere ante la asignación del Cuerpo de Ingenieros. “El pareo son $100 millones. Parte del pareo se hace en aportaciones que se están haciendo de terrenos, propiedad mueble y otras. Parte del pareo está establecido y la cantidad que hay que dar en efectivo es de $40 millones al Cuerpo de Ingenieros. Gran parte de eso está ya en manos de Enlace”, contestó el primer ejecutivo. “Lo que sea que falte lo vamos a aportar. El gobierno tiene liquidez, tiene unas partidas de obras capitales, además que tenemos el mismo Fondo General. No hay problema alguno con proveer ese pareo. Yo anuncié que estoy usando $130 millones para otras obras de agua y alcantarillados que son indispensables... Hay otras obras relacionadas y me acabo de comprometer a que vamos a hacer todas las obras para la infraestructura”, expresó.
El gobernador Pedro Pierluisi reiteró que los estudiantes que no tengan la vacuna contra el covid-19 no podrán recibir educación presencial a partir del próximo mes. Se expresó confiado en que en las próximas semanas aumente la cantidad de menores vacunados, particularmente entre los 5 y 11 años, que ya pueden recibir la vacuna pediátrica. “Los que no estén vacunados no van a poder recibir educación presencial y ese era el caso con los mayores de 12 años. Nunca se dio la opción de acudir a salones de forma presencial. Solo los estudiantes con las excepciones, que es que haya una condición médica o una convicción religiosa”, explicó. “Pero nunca se dio la opción de ir a los planteles sin estar vacunados, el mismo personal de Educación no tiene excepción. Para laborar en las escuelas tienen que estar vacunados. Yo voy a estar pendiente a las estadísticas”, sostuvo el mandatario. Las escuelas públicas del País ya comenzaron sus trabajos administrativos y este lunes regresan los estudiantes. En la mayoría de los planteles, según ha dicho el Departamento de Salud, habrá clases hasta mediodía o se dividirán en grupos para evitar aglomeraciones, particularmente en la hora de almuerzo. La orden ejecutiva
por el covid-19 que está vigente establece que los menores de 12 años que estudien en escuelas públicas o privadas deben contar con la serie completa de vacunas. Los mayores de 12 años deben tener también la dosis de refuerzo aprobada para esta población. De acuerdo con el portal de estadísticas publicadas de Salud, hasta el 18 de enero había 52.8% de menores entre 5 y 11 años con una dosis de la vacuna. El 32.2% de los niños en estas edades ya recibió las dos dosis de la vacuna pediátrica de Pfizer. “Yo creo que ya con una dosis la cantidad es enorme. Estamos camino a cumplir con la fecha de que para final de mes esa población tenga su vacunación completada”, indicó. “Para recibir educación presencial tienen que estar vacunados. Para los que tienen 5 a 11 años, lo que dispone la orden es que la fecha final es el mes de enero. Si alguno no tiene su vacunación completada, la orden dispone que no va a poder acudir de manera presencial. Tiene que recibir educación a distancia”, agregó. Por otra parte, y a preguntas de la prensa, el gobernador afirmó no estar opuesto a firmar legislación que declare la salud como servicio esencial, pero expresó que no sería un proyecto que él radicaría. “Si se aprueba un (proyecto) que diga que son esenciales (los servicios de salud), no habrá controversia...”, indicó.
“Nunca se dio la opción de ir a los planteles sin estar vacunados”, sostuvo Pierluisi. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
PRIMERA PLANA >5
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
Comienzan a bajar los casos de covid-19 López lamentó que las estadísticas diarias han reflejado casos de personas que llegan a los hospitales y fallecen por coronavirus, prácticamente el mismo día en que son diagnosticados positivos al virus. El salubrista reconoció que la ciudadanía ha cooperado con las medidas de restricción y con la vacunación contra el virus. Eric De León Soto Combinado con el fin de las festividades na>edeleon@elvocero.com videñas, afirmó que la cooperación ciuda@edeleonsoto dana ha resultado en que los contagios comiencen a bajar tras semanas en cifras altas. “Primero, el hecho de tener una alta tasa A 48 horas del inicio del semestre en las escuelas públicas, los contagios y las hospi- de vacunación —por lo menos con las dos talizaciones por covid-19 han comenzado a dosis— ha ayudado mucho y tenemos una bajar luego de más de un mes registrando porción de la población que ya tiene el recifras nunca antes vistas desde que comen- fuerzo. También ha ayudado mucho que el pueblo puertorriqueño ha demostrado zó la pandemia. Ayer, el Departamento de Salud reportó que cuando se insta a que las personas touna tasa de positividad de 27.4% y 839 per- men en consideración las situaciones, pues sonas hospitalizadas a causa del covid-19, obviamente el pueblo responde y eso lo de los cuales 786 son adultos y 53 casos pe- hemos visto. Otra cosa también es que las diátricos. El lunes pasado esa cifra alcanzó Navidades ya acabaron, así que todos esos 30.7%, y 897 personas estaban hospitaliza- factores han ayudado”, sostuvo López. Sobre el inicio del segundo semestre esdas, lo que evidencia la baja. La tasa de positividad es el cálculo entre colar en el sistema público de enseñanza, López señaló que las medila cantidad de pruebas realidas anunciadas por Salud zadas y los resultados positideben ser efectivas, pues ya vos a covid-19 obtenidos. habían funcionado cuando No obstante a la baja, ayer se implementaron a finales se reportaron 38 muertes por del verano de 2021 durante el virus, la cifra más alta desel repunte de la variante delta de que comenzó la pandemia 27.4% del covid-19. en marzo de 2020, aun cuanTasa de positividad Aun así, no descarta la podo el número de fallecimienal día de ayer sibilidad de que surjan brotes tos reportados no significa y contagios en las escuelas que todos ocurrieron el mis839 durante los próximos meses. mo día. Personas “Depende tanto de las “El descenso es real, ya en hospitalizadas por personas que van a estar en varios días se ha visto que la covid-19 las escuelas y los papás, y positividad ha bajado. En estambién depende de que el tos momentos estamos como en 28%. Pero todavía un 28% es bastante Departamento de Salud pueda establecer alto, así que técnicamente estamos un poco las directrices que ha interpuesto Salud críticos todavía”, indicó el gerente de inves- para que pueda ser un éxito. Van a haber tigación del Fideicomiso de Salud Pública, brotes y contagios - eso no podemos asegurarlo - pero podemos entender de que van Marcos López. “Así que tenemos que tomarlo con mu- a ser posibles. Pero independientemente, cha cautela, pero sin duda las cosas que se esperamos que todo se minimice para que están viendo también es que las hospitali- los niños puedan regresar (a los salones de zaciones han bajado, que es algo bueno. Sin clases)”, señaló López. embargo, todavía tenemos muchas persoVacunación “back to school” nas en cuidado intensivo”, puntualizó. Salud inició ayer la campaña VacuTour En cuanto a las muertes por covid-19,
A dos días del inicio del segundo semestre escolar
Cifras
relevantes
Ayer de reportaron 38 nuevas muertes por covid-19. >Archivo/EL VOCERO
Back to School, habilitando 34 puntos de vacunación en la Isla para que los niños de 5 años en adelante puedan vacunarse. Según cifras de la agencia, 227,919 niños entre las edades de 5 a 11 años ya cuentan con la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras que 85,471 ya tienen las dos dosis. El secretario de Salud, Carlos Mellado, indicó en declaraciones escritas que es “importante brindarles seguridad a nuestros niños en su regreso a clases y mantener espacios educativos saludables.
Hay que minimizar el riesgo de transmisión de covid-19 y ha quedado demostrado cómo la vacuna es la forma más confiable de generar protección. Debemos continuar el ritmo de vacunación y el llamado a papá, mamá o tutor, es a vacunarlos (a los niños) contra el coronavirus ya sea con la primera, segunda o dosis de refuerzo” indicó. Hoy continúa la campaña de vacunación a los menores. Para más información, pueden comunicarse con Salud, llamando al 787-709-4610.
Aprueban dos nuevas modificaciones de deuda Eric De León
>edeleon@elvocero.com
Las reestructuraciones voluntarias de la deuda al amparo del Título VI de la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa, en inglés) de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) y la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones (ADCC) fueron aprobadas por la jueza federal Laura Taylor Swain, notificó ayer la Junta de Control Fiscal. “La junta acoge con satisfacción la decisión del tribunal de aprobar estas modificaciones de la deuda. Con estas sentencias, Puerto Rico está un paso más cerca de poner fin a su largo proceso de
quiebra bajo la ley Promesa y de avanzar hacia la estabilidad y el crecimiento”, indican las declaraciones emitidas por el organismo regulador. En el caso de la AFI, se modifican $1,900 millones en bonos, mientras que para la ADCC se modifican $384 millones en bonos. Según la junta fiscal, la modificación de AFI representa una reducción de 90% a las reclamaciones contra la agencia y ahorra al Estado más de $3,000 millones en pagos de capital e intereses. Mientras que la modificación a la deuda de la ADCC representa la reducción de 70% a las reclamaciones y ahorrará más de $500 millones en pagos de capital e intereses. En el caso de la ADCC, los bonistas de la dependencia también tendrán derecho a un pago de $97 millones, procedente
de las cuentas que tiene la Compañía de Turismo en FirstBank. “Si no fuera por el litigio de la junta, las leyes gubernamentales habrían requerido que el gobierno transfiriera dinero a la AFI y a la ADCC para pagar toda su deuda, además de los intereses. Los bonistas de la AFI y de la ADCC tenían ciertas reclamaciones de devolución contra el gobierno por los fondos históricamente asignados de forma condicional a la AFI y a la ADCC”, sostuvo la junta. El ente fiscal comunicó que las modificaciones a la deuda aprobadas, reflejan los acuerdos alcanzados por los bonistas para resolver sus reclamaciones de devolución en el Plan de Ajuste de Deuda (PAD) del gobierno, aprobado esta semana.
La jueza federal Laura Taylor Swain >Archivo/EL VOCERO
6< NOTICIAS AHORA
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
“Es hora de que Guaynabo tenga estabilidad” El nuevo alcalde, Edward O’Neill, hace un llamado a la unidad Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com @Pedro_Menendez
Edward O’Neill Rosa aseguró durante la juramentación como alcalde que su norte será devolverle a Guaynabo su clasificación de cinco estrellas. “Hay mucho por hacer: la seguridad, el deporte, el manejo de fondos federales y la reconstrucción por el huracán (María), que está bien retrasada. Apuesto al trabajo de un buen equipo”, destacó O’Neill tras ser juramentado por el juez superior Luis Roberto Rivera, en el Salón de Actos de la Legislatura Municipal. A preguntas de EL VOCERO, el nuevo alcalde guaynabeño adelantó que estará evaluando la posibilidad de establecer más academias para policías de manera que pueda aumentar el número de agentes municipales. “Hacen falta más policías que sí estén interesados en trabajar. Con el 50% —son 162 los que tengo— con eso no me da. Tengo 10 cuarteles”, destacó el ejecutivo municipal. Para realizar el plan, O’Neill aseguró que primero tendrá que evaluar la cantidad de dinero que tiene en caja para hacer un presupuesto justo y balanceado para el próximo año fiscal. De esta evaluación también dependen los aumentos salariales que tiene en agenda para los empleados municipales, los cuales espera puedan entrar en efecto el próximo año. El funcionario entiende que enfrentará “grandes retos” en su camino, por lo que hizo un llamado a trabajar en unidad.
O’Neill Rosa fue juramentado por el juez superior Luis Roberto Rivera. >Suministrada
“Es hora de que Guaynabo tenga estabilidad y paz. Las puertas están abiertas al diálogo que redunde en beneficio para nuestro pueblo. Vamos a devolver las cinco estrellas de Guaynabo. Este será mi norte”, recalcó. La juramentación de O’Neill tuvo lugar a una semana de prevalecer con el 61.64% de los votos de los electores que participaron en la elección especial por la alcaldía de Guaynabo. Luego de la ceremonia de juramentación visitó la Casa Alcaldía, donde sostendría una reunión con la vicealcaldesa Luisa Colom García. El acto contó con la participación de legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP), incluyendo al representante Jorge Navarro Suárez, a nombre de quien se realizó una campaña de nominación directa en
la contienda especial por la poltrona municipal guaynabeña. La elección especial se llevó a cabo tras la renuncia del ahora exalcalde Ángel Pérez —que se hizo efectiva el 16 de diciembre pasado— luego de ser arrestado por las autoridades federales por cargos de corrupción. El acto también contó con un mensaje en vídeo de la hija del alcalde, Paola Alejandra, quien estudia fuera de la Isla. En el mismo, la joven destacó que ha sido testigo del arduo trabajo de su padre. El padre de O’Neill, el exalcalde Héctor O’Neill García, no estuvo presente en la ceremonia. En los pasados días el nuevo alcalde visitó algunas instalaciones municipales, incluyendo el Centro Operacional del barrio Camarones, donde encontró un ‘junker’ improvisado con gran cantidad de vehí-
Las puertas están abiertas al diálogo que redunde en beneficio para nuestro pueblo. Edward O’Neill Rosa alcalde de Guaynabo
culos en espera de recibir mantenimiento, camiones en desuso que no han sido decomisados y otros materiales. O’Neill visitó también instalaciones deportivas de Guaynabo, incluyendo el Complejo Deportivo Moisés García, en el barrio Mamey I, donde hay obras de reconstrucción que están pendientes tras el paso del huracán María en 2017.
López Mulero truena contra el PFEI Eric De León
>edeleon@elvocero.com
Una notificación emitida a último minuto por el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) informando la indisposición de los fiscales que llevarían al tribunal las denuncias contra el exsecretario de Hacienda, Raúl Maldonado Gautier, provocó ayer la cancelación de la vista de determinación de causa, y su abogada Mayra López Mulero no descartó que se trate de una técnica de dilación. El inesperado giro trascendió minutos después de que la abogada del exfuncionario llegara al tribunal con su representado, su esposa Elizabeth Nieves y su hijo Raúl Maldonado Nieves. La notificación del PFEI, sin embargo, se llevó a cabo mediante comunicado de prensa, informando que el fiscal delegado Manuel Núñez Corrada había arrojado positivo a covid-19, y el fiscal especial independiente (FEI) Juan Catalá Suárez se encontraba en la sala de emergencias de un hospital, atendiendo “una delicada situación de salud”. “Estas situaciones médicas de fuerza mayor le fueron comunicadas a la juez Raiza Cajigas, coordinadora de la sala de investi-
La abogada Mayra López Mulero junto al exsecretario de Hacienda, Raúl Maldonado Gautier. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
gaciones del Tribunal de Primera Instancia de San Juan. También, a las 8:40 de la mañana se le comunicó a la licenciada Mayra López Mulero”, reza el comunicado del PFEI, que culmina indicando que la vista será reseñalada para otra fecha. Aunque López Mulero lamentó la situación de enfermedad de ambos fiscales, la emprendió contra el PFEI por no recurrir a otro fiscal que pudiera atender la vista de Regla 6. “En esta etapa incipiente del proceso,
donde lo que yo voy a ver son papeles y donde se va a radicar por un expediente que yo no puedo contrainterrogar, eso lo hace hasta un mono entrenado. ¿Por qué dilatar el proceso si existen mecanismos alternos? Es como cuando un fiscal se enferma en la Fiscalía de San Juan, pues viene uno y lo sustituye y atiende el trámite procesal que corresponda, aunque pase lo que pase”, manifestó López Mulero mientras esperaba por respuestas en el pasillo del piso 9, del Tribunal de San Juan. La pesquisa que conduce a la presentación de los cargos por parte del PFEI fue iniciada por la Oficina del Inspector General (OIG), agencia fiscalizadora que en un principio fue encomendada a investigar las denuncias hechas por Maldonado Gautier sobre la presunta “mafia institucional” en el Departamento de Hacienda. López Mulero criticó que la investigación se haya desvirtuado y que en lugar de ir contra los señalados optaran por ir contra su cliente, quien denunció los supuestos actos ilegales. La abogada de Maldonado Gautier también afirmó que aunque no le han informado formalmente los cargos contra el extitular de Hacienda— ya cuenta con evidencia exculpatoria que presentará de
forma oportuna. “Le he pedido a los compañeros representantes del ministerio público de la oficina del PFEI que me digan cuáles son las alegaciones ante el hecho de que yo he hecho mi propia investigación y tengo evidencia exculpatoria robusta. Pues he pedido la oportunidad de evitar que incurran en este error que va en menoscabo de las instituciones que ellos encarnan y han hecho caso omiso y oídos sordos”, sostuvo López Mulero. Según la abogada, la intención inicial del PFEI era presentar el caso contra Maldonado Gautier el pasado mes de diciembre, pero un diagnóstico adverso de salud a su esposa, Elizabeth Nieves, provocó que la vista se pospusiera para este mes.
Amplía la denuncia
Maldonado Gautier, quien guardó silencio casi todo el tiempo, se expresó en cuanto a la advertencia pública que hizo hace tres años y que le costó el cargo, sobre la existencia de “una mafia institucional” en Hacienda. “Yo creo que no es solamente mafia institucional de Hacienda, es mafia institucional del gobierno completo y en eso nos reiteramos”, sentenció.
7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
Chuletas de Cerdo Corte Mixto De Canadá. Cong. Reg. $1.99 Lb.
97
¢
Límite Lí i de d 5 Lbs. Lb por cliente li por compra
Lb.
Filete de Salmón Premium De Chile. Cong. Reg. $6.99 Lb.
5
97
To-Ricos
97
¢Lb.
Pechugas de Pollo con Hueso En Mitades. De Puerto Rico Reg. $1.39 Lb.
Lb.
Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
Suiza Fruit
Bebidas Variedad Env. de 64 oz. Reg. $2.49 c/u Especial $1.25 c/u
5
4x 00 Límite de 4 Envs. por cliente por compra
MR. P’s
Pizza Variedad Caja de 5.20 oz. Reg. $1.49 c/u Especial $1.00 c/u Límite de 5 Cajas por cliente por compra
5
5x 00
Ronzoni
Macarroni #28, Penne Rigate #76, Spaguetti #8 Caja de 16 oz. Reg. $1.49 c/u Límite de 4 Cajas por cliente por compra
87
¢
c/u
Chef Boyardee
Pasta Enlatada Spaghetti & Meatballs Lata de 14.5 oz. Reg. $1.49 c/u Especial 84¢ c/u
Ñame
Selectos
De Colombia Reg. 89¢ Lb.
Aceite Canola, Maíz, Vegetal Env. de 40 oz. Reg. $4.99 c/u
3
97 c/u
Xtra
Detergente Líquido Calypso Fresh, Plus Oxy Clean Env. de 255 oz. Reg. $9.99 c/u
8
97 c/u
Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2022-003. Horarios varían por localidad.
DETALLES EN:
5
6x 00
Especiales válidos del 21 al 26 de enero de 2022 mientras dure la mercancía, debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad.
37
¢
Lb.
8< NOTICIAS AHORA
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
Un pulmón forestal purifica el aire urbano Carlos Rivera Giusti >crivera@elvocero.com
A principios del siglo XXI, un fragmento de caudal forestal fue reconocido como bosque en medio de la jungla de concreto metropolitana. En la proximidad de las avenidas Escorial, De Diego y Roosevelt ubica el Bosque Estatal de San Patricio, una extensión de llanos y mogotes tan compleja como el propio Bosque Nacional El Yunque, y que alberga sobre 30 especies de aves y flora. Este bosque, que estuvo cerrado desde los huracanes Irma y María, fue restaurado gracias a una alianza entre United Way Puerto Rico y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) junto a otras organizaciones, entre estas la empresa Siempre Verde. El bosque, que es parte de los 20 bosques que administra el DRNA, se benefició de un plan de rehabilitación financiado a través de una campaña de recaudación de fondos que impulsó la restauración de una docena de veredas y algunos de los gazebos que quedaron devastados tras el paso por la Isla de los notorios temporales ocu-
rridos en 2017. Esta joya también cuenta con ‘La Casa Mía’, una estructura de madera construida en las titánicas ramificaciones de un árbol de guanacaste, la cual constituye un área recreativa ecoamigable capaz de albergar personas de todas las edades, en especial los más pequeños, quienes también tienen disponible un recorrido para actividades denominado ‘Born Learning’, el cual emula un programa educativo interactivo dirigido al desarrollo de la niñez temprana. “En Puerto Rico, el 15% de los niños no pasa el primer grado, y ese primer tropezón provoca que el 40% de nuestros jóvenes no obtenga un diploma de escuela superior. Todos sabemos que sin un diploma de escuela superior es difícil conseguir un buen trabajo”, destacó Samuel González, presidente de United Way. Después del huracán María, esa entidad canalizó el recaudo de sobre $20 millones que fueron destinados a la rehabilitación de la Isla, y parte de esos fondos viabilizaron la reparación de 24 caminos ‘Born Learning’, entre estos el del Bosque Estatal de San Patricio.
NOTICIAS AHORA >9
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
ESTADOS UNIDOS
Ómicron demora el tratamiento de otras enfermedades Ben Finley y Kate Brumback >The Associated Press
Roger Strukhoff recibía tratamiento por una hemorragia intestinal en un hospital de las afueras de Chicago cuando sufrió un ataque cardiaco leve. Normalmente, hubieran enviado al paciente de 67 años a la unidad de cuidados intensivos, pero su capacidad estaba rebasada por los enfermos de covid-19. El personal tuvo que traer un monitor cardiaco a su habitación e inyectarle rápidamente nitroglicerina y morfina. “Un médico que conozco bastante bien me dijo ‘Roger, tendremos que improvisar aquí’”, relató Strukhoff, residente de DeKalb, Illinois. La oleada de la variante ómicron en el invierno estadounidense no solo ha llenado los hospitales de enfermos de covid-19, sino que también ha causado sustos y dolores de cabeza a quienes buscan tratamiento por otras enfermedades. Las intervenciones de menor urgencia están suspendidas en todo el país, desde cirugías de implante coclear hasta inyecciones de esteroides para la artritis reumatoidea. Además, personas con toda clase de trastornos de salud han debido esperar horas en las salas de emergencia. Mat Gleason dijo que llevó a su padre Eugene, de 92 años, a una sala de emergencias en Los Ángeles para recibir una transfusión porque padece un trastorno sanguíneo. La intervención que habitualmente
dura entre siete y 10 horas esta vez se alargó a 48 horas, afirmó Gleason. El martes, en los hospitales de Estados Unidos había casi 144,000 enfermos de covid-19, la cifra más alta desde que se llevan registros de esta enfermedad, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). En unos pocos estados como Nueva York y Connecticut, donde la ola de ómicron llegó inicialmente, comienza a reducirse la cantidad de enfermos en los hospitales, pero en muchos otros lugares están superados en su capacidad. Los hospitales dicen que los pacientes de covid-19 no están tan graves como los de la ola anterior. Además, muchos de ellos, ingresados por otros males, casualmente dan positivo para el coronavirus. Rick Pollack, principal oficial ejecutivo (CEO) y presidente de la Asociación Estadounidense de Hospitales, manifestó que la oleada de contagios con covid-19 ha afectado ampliamente la atención de personas con otros problemas de salud. Hay varios factores en juego, dijo: hay más gente en los hospitales y más trabajadores de la salud que tienen el peligroso virus, lo cual agrava la falta de personal que existía desde mucho antes de la pandemia. Para el miércoles, el 23% de los hospitales de todo el país reportaba escasez crítica de personal, advirtió Pollack.
Roger Strukhoff no pudo ser ingresado en una unidad de cuidados intensivos tras sufrir un ataque cardiaco leve debido a que las camas estaban ocupadas por pacientes de covid-19. >Charles Rex Arbogast/AP
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
10<
shasbun@elvocero.com
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital
Domesticidades y exterioridades: primer año de Biden
E
l pasado jueves se cumplió un cabado con el paso del tiempo. Un año desde la inauguración de síntoma es la falta de la civilidad en Joe Biden como presidente el intercambio, el proceso, la conde los Estados Unidos. Un debut versación tanto en la política —la institucionalidad— como marcado por el pésimo mal en lo político, aquello que sabor de la actitud antipadesde la esfera pública, retriótica y sediciosa de estapleta de sujetos políticos, dounidenses que, desleales se le da forma. El bipartidisa la precaria democracia de mo cerrado —la hegemonía su país y su constitucionalirepublicano demócrata— dad, decidieron dos semacontinúa quebrantando el nas antes —el 6 de enero de sistema y la cultura política. 2021— asaltar el Capitolio Esto no se limita solo al federal. José R. espacio político nacional y Peor aún, una parte de Rivera al gobierno federal; también la oficialidad, la oposición González a nivel estatal observamos legislativa republicana, vael descenso a la barbarie a lida los actos a través de la >Profesor través de medidas legislatireproducción efectiva del universitario vas, auspiciadas por legisargumento falaz en torno laturas estatales dominaa la legitimidad del actual das por republicanos, que presidente, sugiriendo la validez de algunas de las teorías pretenden controlar el cuerpo de la de conspiración que sus seguido- mujer y también hacer más cuesta res diseminan a través de su apoyo arriba que los electores latinos y tácito o su silencio cómplice. Todo afroestadounidenses —personas de ello indicativo del pésimo estado de color— tengan acceso fácil al voto. Todo ello mientras se fragmenta situación en el que se encuentra el el sistema electoral con frívolos y sistema político estadounidense. El cuerpo político de lo que de- falsos reclamos de fraude que solo batiblemente es la “democracia se manifiestan cuando los enemimás avanzada del mundo” se hace gos de la democracia repudian el patentemente más débil y menos- resultado no esperado por ellos.
María Arce marce@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Quizá el peor enemigo de los demócratas sea ellos mismos. Para mí es más que evidente que desde que esta organización política comenzó a desplazarse consistente e irreversiblemente más al centro, sus convicciones políticas se tornaron mosaicas, prosaicas y trágicas. Su mensaje es inefectivo en términos de su increíble incapacidad de transmitir coherencia. Esto al punto de permitirles a sus adversarios políticos —los republicanos y toda la maquinaria mediática de la extrema derecha estadounidense— definir los términos del debate. Hay posiciones de figuras demócratas prominentes que son indistinguibles de sus contrapartes; encima, la falta de liderato hace imposible la convergencia de posturas en una agenda legislativa y ejecutiva coherente, para frustración de aquellos que desde el activismo social y económico les apoyan. Con toda honestidad —y a la luz de las dificultades en el intento de renovar la infraestructura nacional y la puesta a un lado de medidas de alivio socioeconómico— ni la redistribución equitativa y proporcional de la riqueza ni la militancia obrera tienen lugar —ni hogar ya— en el
Partido Demócrata. Ni siquiera en el reducto de la política exterior —refugio perenne de la rama ejecutiva— pueden encontrar coherencia. Esto no viene solamente desde los desaciertos de la administración Trump —que sí exacerbó y empeoró el ‘standing’ de EE.UU. en ese renglón—, viene también del abrazo de un idealismo y un moralismo inflexible que le compele a intervenir imprudentemente en teatros exteriores, dejando como resultado lastres catastróficos. Persisten los desaciertos de Afganistán, Irak, Libia, su gestión desafortunada en Honduras, el retiro del tratado nuclear con Irán, su partida de tratados multilaterales que hubiesen creado un mejor ambiente para moderar la conducta china en el Indo Pacífico y ahora la incierta y ambigua postura en torno a la crisis en Ucrania. Probablemente una dosis de realismo en el escenario europeo oriental, procurar un balance de poder a nivel geopolítico, es el proceder más sensato en la región. Lo tocaré en la siguiente columna, si es que el deterioro sistemático en ese teatro estratégico me lo permite. Recemos por que así sea.
Reto Lector para 2022
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Opinión
N
uevamente queremos pro- ses para un total de 12 al finalizar ponerles un Reto Lector si- el año. Sin embargo, existen otras milar al que les propusimos propuestas de retos que nos desahace dos años. Para los que no re- fían más y nos retan a leer un nuevo libro todas las secuerden en qué manas para un toconsiste un reto tal de 52 en un año. lector, citamos el Definitivamente, Blog de Valentina esos retos son más Truneau (Los retos ambiciosos y no de lectura: ¿para nos atreveríamos a qué sirven y dónde proponérselos. No encontrarlos? vaobstante, nos palentinatruneanu. Dra. Hilda Dra. Matilde rece que, si querecom): “Los retos E. Quintana García Arroyo mos motivarnos a de lectura son proInter Metro leer, 12 libros es un puestas con límite buen número para temporal en torno comenzar. a la cantidad y el En lugar de que los lectores setipo de libro que se debe leer. ‘Tipo’ puede incluir género, época en que leccionen el libro que van a leer tofue escrito, tema, situación, espacio, dos los meses, nosotras les vamos técnicas narrativas, características a hacer unas sugerencias para que del autor (sexo, país de origen, len- lean sobre una variedad de temas y gua), condiciones de publicación géneros. Para los que leemos regu(autopublicado, premiado, de edi- larmente, este tipo de reto nos hace torial independiente) (para. 2)”. La salir de nuestra zona de confort ya idea, como les propusimos previa- que, por lo general, leemos siguienmente, es proponernos leer más du- do nuestras preferencias literarias y rante el año que comienza e implica hacer este reto nos hace trascender un compromiso de leer diversos ti- las mismas. Lo importante es que se pos de libros. Por eso, se recomien- propongan leer más a menudo y por da leer un nuevo libro todos los me- eso los retamos a leer los doce libros
en este nuevo año. Los retos, además de promover el que leamos más, también nos permiten conocer nuevos autores, ampliar nuestros horizontes literarios, investigar más sobre los libros publicados, crear conciencia sobre los hábitos de lectura, avivar la pasión por la lectura y compartir con otros lectores (para. 8-15). A propósito de esto último, que lo podemos lograr en nuestras conversaciones diarias con otras personas, también podríamos crear un blog para escribir nuestras reflexiones sobre los libros leídos y de este modo conversar virtualmente con otros lectores. Aunque les vamos a hacer unas recomendaciones que podrán seguir si se animan a leer los doce libros que les sugerimos durante este nuevo año, el cielo es el límite. Es decir, que pueden hacer el reto en menos tiempo y así empezar otro. En la internet hay infinidad de otros retos lectores que pueden consultar. Por ejemplo, específicamente en Pinterest hay muchísimos para todo tipo de lector y para todos los gustos. Queridos lectores, todo es cuestión de comenzar. Para hacerles más fácil el reto, a
continuación nuestras recomendaciones para los doce meses:
Reto Lector para este año:
ENERO: Algunos cuentos folclóricos puertorriqueños. FEBRERO: Un libro que tienes pendiente leer hace algún tiempo. MARZO: Un libro de microcuentos. ABRIL: Un libro que debiste leer en la escuela o universidad y no lo hiciste. MAYO: Un libro que haya sido llevado al cine. JUNIO: Una novela gráfica. JULIO: Un libro escrito por un autor asiático. AGOSTO: Un libro infantil. SEPTIEMBRE: Un libro de poesía. OCTUBRE: Un libro que siempre quisiste leer. NOVIEMBRE: Una biografía. DICIEMBRE: Un libro con uno o varios premios literarios. ¿Qué les parece el reto? ¿Se animan a comenzar? Por favor, no digan que es imposible. No lo es; es cuestión de proponérselo. ¡Comencemos el año leyendo! ¡Felices lecturas!
11
PFIZER PEDIÁTRICO • REFUERZO
VISI T
9A.M. - 4P.M.
5 A 11 AÑOS 12 A REFUE 21 RZO
DE
AGUADILLA
HOTEL LAS CASCADAS
9:00 AM - 4:00 PM ARECIBO
COLISEO MANUEL “PETACA” IGUINA 9:00 AM - 4:00 PM
FAJARDO
ENVÍa tU RECLaMO
PLAZA PÚBLICA ANTONIO R. BARCELÓ 9:00 AM - 4:00 PM
micomunidadreclama@elvocero.com
VA C
U N AC I Ó
N
PONCE
AUDITORIO JUAN “PACHÍN” VICÉNS 9:00 AM - 4:00 PM
RÍO GRANDE
CANCHA NÉSTOR MILETE 9:00 AM - 4:00 PM
SAN JUAN
PARQUE CENTRAL JAYUYA
CLUB DE LEONES
Si tienes una denuncia que hacer sobre los problemas que enfrenta tu comunidad, EL VOCERO te invita a que nos escribas a
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
22
A
ESTRAS NU C ICAS LÍN
SÁBADO ENERO
9:00 AM - 3:00 PM
MAYAGÜEZ
VACUKIDS
MAYAGUEZ MALL
9:00 AM - 8:30 PM
9:00 AM - 4:00 PM
VACUKIDS
PLAZA LAS AMÉRICAS 9:00 AM - 8:30 PM
THE MALL OF SAN JUAN
10:00 AM - 7:00 PM
o entra a www.elvocero.com/comunidad
La verdad te necesita.
SE ATENDERÁ SIN CITA por orden de llegada
DISPONIBLE
Intérprete de lenguaje de Señas
12<
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
Hyatt Regency se une a la lucha contra la trata humana
El Hyatt Regency Grand Reserve se unió a la lucha contra la trata humana mediante la capitación a su personal. El Departamento de Recursos Humanos, liderado por Frances Colón, coordinó con la Alianza de Puerto Rico Contra la Trata Humana para educar a los empleados sobre los riesgos y la prevención de esta práctica. La trata de personas es conocida como la esclavitud del siglo XXI y afecta aproximadamente a 39 millones de personas en el mundo, con las mujeres y los menores como los más afectados. Las formas más comunes de trata humana identificadas en Puerto Rico y Estados Unidos son la explotación laboral, la explotación sexual, matrimonios arreglados y la explotación sexual comercial.
Se apuntan una los operadores de máquinas de juegos de azar Aunque la Comisión de Juegos asegura que el reglamento es legal y que la paralización es temporal
Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado
El Tribunal Supremo de Puerto Rico, atendiendo la petición de Electronic Games, Inc. y de otros operadores de tragamonedas, exigió que se paralice la implementación de los reglamentos impuestos por la Comisión de Juegos hasta tanto la corte evalúe los méritos del caso y emita una determinación. El fallo es interpretado por los operadores como que el reglamento impuesto por la Comisión de Juegos es ilegal y no puede ser implementado, mientras que para el director ejecutivo de ese organismo, Orlando Rivera, la paralización de la puesta en vigor de los reglamentos que regulan la industria de máquinas —conocidas como tragamonedas en ruta— es temporal, hasta tanto el foro de mayor jerarquía evalúe los méritos del caso y se pronuncie al respecto. Jaime Rivera Verdeth, portavoz de la Coalición de Operadores de Máquinas de Videojuegos para Adultos (Comva) expuso que el tribunal declaró ilegal el reglamento para el manejo de las máquinas de videojuego impuesto por la Comisión de Juegos, por lo que le solicita al gobernador Pedro Pierluisi que destituya a su director, por entender que “a sabiendas ha realizado transacciones ilícitas y contrarias a la ley que menoscaban la industria de las máquinas
de videojuegos para adultos”. “El Tribunal Supremo de Puerto Rico observó la conducta de la comisión y comprobó que no es compatible la acción tomada contra los miles de operadores de máquinas de videojuegos para adultos que operan en la Isla. Esta es una industria que mantiene a más de 5,000 empleados, genera ingresos para más de 1,600 hogares y ayuda a cerca de 30,000 pequeños y medianos comerciantes que de otra forma no recibieron ingresos en momentos en que los huracanes, el terremoto y la pandemia (de covid-19) han socavado las finanzas del comercio”, detalló.
Alegan manipulación de la verdad
Por su parte, la Comisión de Juegos se sostuvo en que no es correcta la interpretación de la coalición, que se atribuye haber
prevalecido ante el Tribunal Supremo y alega que el alto foro judicial declaró ilegal los reglamentos que regulan la industria de juegos de azar en ruta. “Concluir que el Supremo declaró ilegal los reglamentos evidencia la intención maliciosa de manipular la verdad para burlar la ley, por parte de un grupo de operadores de máquinas que no cuentan con licencias expedidas por la Comisión de Juegos, por lo que su actividad es una ilegal”, expresó el titular del organismo regulador. Sostuvo, además, que los reglamentos impugnados por los “operadores de máquinas ilegales” fueron aprobados por la Asamblea Legislativa y pasaron por vistas públicas, un proceso que se extendió por meses, por lo que tuvieron la oportunidad de expresarse en múltiples instancias.
“Luego de estos procesos, los reglamentos fueron aprobados y se tornaron vigentes desde hace dos años, de conformidad con las disposiciones transitorias que establece la Ley 81”, agregó Rivera. “Mientras 110 operadores se han regido por la ley y están cumpliendo con su deber ciudadano, este otro grupo persigue continuar por la libre, operando de manera ilegal. Estos han recurrido a radicar una demanda como subterfugio para dilatar el proceso de implementación de los reglamentos, que tendría el efecto de emitir multas e incluso hasta radicar cargos criminales por violaciones de ley”, señaló el funcionario. El director de la Comisión de Juegos indicó que mientras el tribunal realiza el análisis, ese organismo tiene el deber de cumplir con la ley que le ordena la implementación del proceso de legalización de las máquinas de juegos de azar en ruta. “Confiamos en que el Tribunal Supremo, luego de analizar la totalidad del expediente, concluya que los procedimientos se han efectuado conforme a derecho y en el mejor interés del pueblo de Puerto Rico, así como para beneficio del retiro de la Policía y la aportación del plan de salud (del gobierno) por parte de los municipios”, puntualizó Rivera. Según datos de la Comisión de Juegos, existen alrededor de 100,000 máquinas tragamonedas que por décadas han operado de forma ilegal, sin rendir contribuciones al fisco ni pagar licencias.
Superadas las expectativas de Discover Puerto Rico en Fitur Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
Los participantes de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra anualmente en Madrid, España, mostraron interés en conocer más sobre la Isla como destino turístico, aseguró Xiomara Rodríguez, directora de Comunicaciones de la delegación de Discover Puerto Rico en el país europeo. “El evento superó nuestras expectativas. Hubo un gran interés de los medios españoles por Puerto Rico. Hay hambre por aprender sobre nuestra oferta y descubrir el destino”, aseguró sobre la feria en la que Discover Puerto Rico tuvo presencia tras una inversión de $22,000 para lograr
interacción con medios de comunicación y mayoristas. Rodríguez resaltó que el evento —que alberga pabellones dedicados a cada uno de los países representados, los cuales muestran sus atracciones y focos de interés para el turismo internacional— sirve para reforzar el mensaje de atraer al visitante español, ya que el trabajo de mercadeo se lleva a cabo durante todo el año. “Realizamos esfuerzos de comunicaciones y relaciones públicas desde antes del inicio de la feria con los editores de los medios de comunicación más importantes de España —como periódico El Mundo, La Vanguardia y revista Hola, etc.— para hablar sobre la oferta turística y cómo pueden amplificar el mensaje para dejar saber lo
que Puerto Rico tiene para ofrecer. Durante la feria nos reunimos con más de 35 medios de comunicación”, informó Rodríguez. El director de Ventas de Ocio de Discover Puerto Rico, Francisco Blanch, también fue parte del esfuerzo de promoción a través de encuentros con los representantes turísticos más importantes de España. “Nos reuniones con los mayoristas que son clave en este país. Para nosotros España no es un mercado nuevo y las negociaciones se vienen haciendo hace muchos años, no solo con este país, también con otros mercados de la región, con operadores de Inglaterra, Francia, Italia y Suiza. Los europeos viajan dos veces al año, hacen un viaje corto en Europa y uno largo con toda la familia, y ese es el tráfico que queremos”,
detalló. La competencia para Puerto Rico, además de la República Dominicana —que cuenta con una oferta turística de todo incluido, muy distinta al mercado boricua— también son otras islas del Caribe que carecen de la variedad turística con la que cuenta la Isla. “Competimos con islas como Aruba y Gran Caimán que no tienen la diversidad de atributos de Puerto Rico; hay una gran diferencia en la oferta”, indicó Blanch al referirse a la diversidad de recursos naturales, turísticos, culturales y gastronómicos del País. Blanch también dejó saber que la entidad se dirige a capturar mercados de Latinoamérica que muestran interés en visitar la Isla como lugar para vacacionar.
ECONOMÍA >13
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
L
¿Qué es el Programa para Retrotraer Pérdidas Netas en Operaciones Hacia Años Anteriores?
a Ley Complementaria para Atender los Efectos de la Economía Puertorriqueña ProFelipe J. vocados por la Emergencia Crespo del covid-19 (Ley 57-2020), Claudio establece el Programa para Miembro Retrotraer Pérdidas Nedel Comité tas en Operaciones Hacia de Asuntos Años Anteriores o ‘carry Contributivos del back’. Colegio de CPA El objetivo del programa es asistir a los negocios que sufrieron pérdidas en el año contributivo 2020 por causa de la pandemia. Este permite el arrastre de pérdidas a las planillas de contribución sobre ingresos de los años contributivos 2018 y 2019. De esta manera se puede computar nuevamente la contribución sobre ingresos de dichos años y solicitar reintegro por el sobrepago. La deducción especial estará disponible únicamente para aquellas industrias o negocios —incluyendo negocios individuales— con un volumen de negocios de $10,000,000 o menos. Aquellos contribuyentes que sean “grandes contribuyentes”, según es definido por el Código de Rentas Internas de Puerto Rico, no se les permitirá retrotraer pérdidas bajo el programa. La deducción especial tiene algunas limitaciones: 1) la cantidad máxima de pérdidas netas en operaciones a retrotraer a las planillas 2018 y 2019, en ese orden, será de $200,000; 2) el reintegro máximo por las contribuciones pagadas en años anteriores será de $50,000; y 3) la deducción especial aplicará también para computar la contribución básica alterna y la contribución alternativa mínima. Finalmente, el contribuyente tendrá hasta la fecha de radicación de la Planilla 2020, incluyendo prórrogas, para beneficiarse de la deducción especial bajo el programa. Por otra parte, las entidades conduc-
to no podrán participar del programa. No obstante, aquellas personas naturales y jurídicas que tienen interés en una entidad conducto y por tanto reciben su participación distribuible en los ingresos y pérdidas de la entidad conducto, podrán reclamar la deducción especial con respecto a dichas entidades conducto. Para reclamar la deducción especial se debe reclamar la misma para la planilla 2018, si es que dicha planilla refleja contribución sobre ingresos determinada. De no poder utilizar la deducción en su totalidad en la planilla 2018, entonces podrá reclamar el remanente de la deducción especial disponible en la planilla 2019, si es que esta planilla refleja contribución sobre ingresos determinada. Todo contribuyente que desee solicitar la deducción especial debe completar el Formulario 483.5 a través de su cuenta en SURI.
>Publi-reportaje
2022: Año para controlar la neuropatía y problemas circulatorios
La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico y ocurre cuando las células nerviosas se dañan o se destruyen, afectando los nervios. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas. Los síntomas más comunes son el hormigueo, adormecimiento —especialmente en las manos y los pies—, pérdida de coordinación, sensación de quemazón, debilidad de los músculos, dificultad para caminar o mover los brazos o piernas y calambres, entre otros. Ante la condición, ATS Natural Product desarrolló ATS Neuro Extreme Plus, nueva fórmula avanzada y reforzada que promete ayudarle a liberarse del tormento que significa sufrir de neuropatía.
Este suplemento natural contribuye a oxigenar y limpiar las arterias, mejorando el flujo sanguíneo de las piernas aliviando calambres, hormigueo y adormecimiento. Asimismo, soluciona los problemas circulatorios ya que estos juegan un papel importante en la disminución de los síntomas de la neuropatía. Su composición a base de hierbas orgánicas certificadas, niacinamine (Vitamina B3), diosmina y aminoácidos lo ayudara a regenerar los nervios y fortalecer los músculos aliviando los dolores que provoca esta condición. Puede ser usado por personas que padecen de neuropatía diabética o periférica. En el corto plazo podrá realizar sus actividades cotidianas así como descansar con una gran sensación de alivio.
A partir del 15 de diciembre de 2021, el Departamento de Hacienda habilitó el enlace correspondiente a los contribuyentes. En el caso de planillas 2020 cuya fecha de vencimiento, incluyendo prórroga, fue en o antes del 17 de noviembre de 2021, los contribuyentes tendrán hasta el lunes, 31 de enero de 2022. En el caso de contribuyentes con Planillas 2020 que vencen luego del 17 de noviembre de 2021, estos tendrán hasta el último día del mes siguiente al mes en que
vence la planilla 2020 (incluyendo prórroga). La elección de reclamar la deducción especial es irrevocable. La radicación de una solicitud para reclamar la deducción especial tendrá el efecto de considerar la planilla 2018 o planilla 2019 como enmendada, sin la necesidad de someter una planilla enmendada. Le exhortamos a que se comunique con su contador público autorizado de confianza para determinar si usted es elegible.
ATS NEURO EXTREME PLUS FÓRMULA REFORZADA PODEROSA ALTERNATIVA NATURAL PARA LA NEUROPATÍA A TS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula reforzada, es en un producto natural hecho para combatir de raíz los síntomas provocados por la neuropatía como calambres, adormecimiento, hormigueo, espasmos, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades así como también lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos, problemas de movilidad o desplazamiento.
lo ayudará a limpiar las arterias y oxigenar la sangre dando una solución a sus problemas circulatorios, disminuyendo los síntomas que provoca esta condición. La neuropatía es una enfermedad que ataca a personas de todas las edades sean a o no diabéticas, ATS NEURO EXTREME PLUS lo ayudará a regenerar los nervios mejorando los dolores intensos que no permiten el desarrollo de nuestra vida cotidiana.
temblor en los músculos de las extremidades superiores y músculos contraídos en las extremidades inferiores. Puede ser usado por personas que padecen de neuropatía diabética o periférica.
ATS NEURO EXTREME PLUS es un producto que gracias a sus componentes naturales y concentrados como Niacin, hierbas orgánicas y aminoácidos
ATS NEUROEXTREME PLUS detendrá el proceso de atrofia muscular que provoca la artropatía neuropática, ayudando a eliminar fatiga, debilidad y
Para más información llamar
ATS NEURO EXTREME PLUS, nueva fórmula avanzada, puede ser combinado con cualquier otra terapia ya que es un producto natural y sin efectos secundarios.
1800- 381-9278 o 787-340-7591. Anuncio Comercial Pagado
14< ESCENARIO
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
Busca ayudar a los prodigios musicales Sofía Carson a través de su colaboración con la Fundación Cultural Latin Grammy VIENEN CON SU “HEAVENLY METAL” Stryper, considerada una de las bandas icónicas del “heavenly metal” o metal cristiano, se presentará el 18 de junio en el CocaCola Music Hall, donde entonará sus temas más conocidos como Calling On You, Honestly y Always There For You. La parada forma parte de la gira de conciertos Calling On You, que inicia el 5 de mayo, en New Hampshire, y continuará por otras ciudades de Estados Unidos. Información y boletos en Ticketera.
Sigal Ratner-Arias >Associated Press
Sofía Carson se une a la Fundación Cultural Latin Grammy para ayudar a un estudiante de música con limitaciones financieras que haya sido aceptado en el Berklee College of Music a cursar sus estudios. La Beca Prodigio, este año llamada Beca Sofía Carson, es copatrocinada por la actriz y cantante estadounidense de padres colombianos y será otorgada a un estudiante de 17 a 25 años interesado(a) en la música latina, que se destaque y no pueda solventar los estudios con sus propios recursos. La ayuda financiera, de hasta $200,000, será otorgada para cursar un bachillerato de cuatro años en la prestigiosa escuela de música, en Boston. “Para mí es un honor inmenso poder seguir mi trabajo como embajadora global de la Fundación Cultural Latin Grammy copatrocinando esta beca que ayudará a cambiar la vida de un brillante y talentoso músico o música latino”, expresó Carson en videollamada desde Los Ángeles.
La artista de padres colombianos, es conocida por las películas de Disney, Descendants. >Suministrada
Asistencia para Matrícula, de has“Las Becas Prodigio de los úl- completo con esta beca,” contó. Tanya Ramos-Puig, presiden- ta $10,000, a estudiantes de músitimos años han sido copatrocinadas por íconos de la música latina ta de la Fundación Cultural Latin ca admitidos a la universidad de Grammy, indicó en decla- su elección para comenzar a partir y para mí formar parte de raciones escritas que “el del otoño de 2022. esta lista y de esta familia Los interesados pueden soliciapoyo continuo de Sofía en un honor que me lledurante los últimos tres tarlas hasta el 10 de abril en latinna de mucha felicidad y de mucho orgullo”, agregó Poder dar ese años como nuestra emba- grammyculturalfoundation.com. Al preguntarle qué espera de sobre el grupo de copa- regalo de una jadora global sigue siendo un honor y motivo de ad- los aspirantes, Carson adelantó trocinadores previos, que educación miración para nosotros. que un gran amor por la música, incluye, entre otros, a Jua- a un músico que sueña Su generosidad realmente un talento brillante y la tenacidad nes, Juan Luis Guerra, Julio con el mismo Iglesias, y Emilio y Gloria sueño que yo no tiene límite. Nos inspi- de seguir sus sueños sin miedo. ra ver a jóvenes talentosos También se expresó esperanzada Estefan. tuve es muy, ayudando a otros y prepa- de que la beca inspire a las muCarson, de 28 años, es muy, muy conocida por las películas emocionante rando el terreno para futu- jeres jóvenes de todas partes del mundo. Desde que la Beca Prodiros creadores.” de Disney, Descendants, y y muy “Ahora que se inicia nues- gio se instauró en 2015, tres de siepor canciones como Love importante. tro séptimo año de otorgar te beneficiarios han sido mujeres. is the Name, Fool’s Gold y La Fundación Culy LOUD, lanzada reciente- Sofía Carson becas cantante tural Latin Grammy programas mente, además de Ciclo sin fue creada por la Acaenriquecefin, de El Rey León, la verdemia Latina de la dores, sabesión en español de Circle Grabación para proOf Life, de The Lion King, de 2019. mos que el acceso y mover la apreciación y Ese mismo año fue nombrada la igualdad de conel conocimiento interembajadora global de la Funda- diciones en la edu• Enrique Iglesias nacional de la música ción Cultural Latin Grammy para cación son decisi(2015) latina. Su principal obpromover y generar consciencia vos para apoyar a • Juan Luis Guerra jetivo es ofrecer becas sobre su misión y programas edu- los futuros creado(2016) y subvenciones a estucativos. Desde entonces, ha parti- res de música latina • Miguel Bosé (2017) diantes de música con cipado en múltiples eventos para y preservar nuestro • Carlos Vives (2018) necesidades financieayudar a recaudar fondos para la patrimonio cultu• Emilio y Gloria Estefan ras en instituciones ral durante muchas causa. (2019) que promuevan la in“Poder dar ese regalo de una generaciones. Es • Julio Iglesias (2020) vestigación y preservaeducación a un músico que sueña verdaderamente • Juanes (2021) ción de los géneros de con el mismo sueño que yo tuve impresionante, año la música latina. es muy, muy, muy emocionante y tras año, poder haLa Beca Prodigio ha muy importante,” recalcó la artista. cer realidad nuestra “Yo tuve el privilegio de conocer labor gracias al gran apoyo de nues- sido previamente copatrocinada por Enrique Iglesias (2015), Juan a varios becados hace varios años, tros aliados,” agregó Ramos-Puig. Además de la Beca Prodigio, Luis Guerra (2016), Miguel Bosé canté con ellos en un escenario en los Latin Grammy 2019 y ellos la fundación otorgará tres Becas (2017), Carlos Vives (2018), Emilio hablaron conmigo sobre cómo su Talento para Matrícula, de hasta y Gloria Estefan (2019), Julio Iglevida literalmente les cambió por $100,000 cada una, y 40 Becas de sias (2020) y Juanes (2021).
También apoyaron
ESCENARIO >15
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
La pandemia impulsa su disciplina creativa sentar en vivo las canciones de su más reciente disco, A Change in Diet, el cual había lanzado en 2020 antes del cierre por la pandemia. Una de las canciones de su álbum —que relaciona con el ambiente latino— es July 4 en la que evoca los fuegos artificiales que se lanzan en esa fecha por el Día de la Independencia de Estados Unidos. “Es probablemente la canción Berenice Bautista más brillante, vibrante y colorida >Associated Press del álbum y es algo que he notado Para personas como el músi- mientras estoy aquí (en México) — co estadounidense Elliot Moss, la todos estos colores saturados difepandemia lo impulsó a encontrar rentes y funcionan bien juntos—; la disciplina que le hacía falta. en Nueva York es todo azul y gris, Moss vive a las afueras de Nueva todo es muy minimalista… Aquí no York en una casa, por lo que no tienen miedo de hacer que las cotuvo problemas de espasas brillen y es hermoso, cio durante el confinason como flores por tomiento obligado, pero fue das partes”, añadió. hasta que se apegó a una Bodyintoshapes, otra rutina que comenzó a Es como sugerir de las canciones de A verle el lado positivo. Change in Diet, tiene un que hay una “Simplemente me fuerza exterior remix que interpreta con quedé en mi estudio por que controla la artista colombiana meses y meses y meses la felicidad Elsa y Elmar. haciendo canciones. Creo en nuestras Moss es artista visual, que la habilidad más va- vidas… “puedo pasar tres días liosa que saqué de esto fue No es real, viendo tipografías”, conpoder imponer realmente simplemente tó sobre su ojo para los una estructura al día, cada tienes que colores y el detalle. Ha día, y cumplirla… Poder trabajar muy, hecho el concepto de vaentrar en esa rutina real- muy duro para rios de sus vídeos y suele mente agradable de levan- ser una mejor involucrarse en aspectos tarme todos los días, hacer persona. técnicos cuando tiene café y sacar a caminar a mi Elliot Moss que filmar. perro y componer, hasta músico “Me encanta ser el que ya no podía pensar y tipo incómodo del filme hacerlo de nuevo al día siporque es lo que haría si guiente.” aseguró. no fuera músico, sería el encargado El resultado fueron unas 100 de iluminación o algo por el estilo”, canciones con las que está traba- admitió. jando para su próximo álbum. Por El título de A Change in Diet, ahora se ha dado el gusto de pre- es un chiste para el artista sobre
El artista aprovechó el confinamiento para escribir 100 canciones
Logró nuevas audiencias cuando su tema Slip, fue usado en la banda sonora de la cuarta temporada de la serie Elite, de Netflix. >Foto AP
cómo nos aconsejan cambiar algo pequeño de nosotros para ser felices y exitosos, y dice que se ríe de la idea ingenua de que la suerte está afuera. Por eso incluyó una etiqueta de galleta de la suerte en la portada con la frase: Your problem just got bigger. Think, what have you done (Tu problema se acaba de hacer más grande. Pien-
sa, lo que has hecho), una frase que tenía pegada en el monitor de su computadora por años. “Es como sugerir que hay una fuerza exterior que controla la felicidad en nuestras vidas… No es real, simplemente tienes que trabajar muy, muy duro para ser una mejor persona”, opinó. Moss adquirió nuevos admira-
dores cuando la canción Slip, de su álbum debut Highspeeds, de 2015, fue usada en la banda sonora de la cuarta temporada de la serie Elite, de Netflix, estrenada el año pasado. “Fue muy chévere verlo ahí. Siempre es muy agradable cuando una serie así utiliza una canción con buen gusto y que sea coherente para la historia”, afirmó.
Minerales coloidales, una maravilla
Nancy Álvarez >Doctora en psicología clínica con maestría y post grados en terapia familiar, de pareja y sexual.
Los minerales los conoce todo el mundo: el oro, la plata, el magnesio, el cobre, el selenio.... Pero, poca gente sabe que son fundamentales para la salud. Claro, pensará, ¿cómo los puedo consumir? Muy sencillo; los minerales se absorben cuando son convertidos en partículas pequeñísimas en líquido. Nunca voy a olvidar que mi hermana pequeña tenía una anemia muy fuerte, y no mejoraba con las famosas pastillas de hierro. Este mineral se encuentra en forma de casi una piedra, y por tanto el cuerpo no puede asimilarlo. Le compré hierro coloidal y se lo envié a Santo Domingo. En una semana estaba perfecta, pero llevaba meses bebiendo “la piedra de hierro”, que el cuerpo no asimila. De ahí que se receten cantidades inmensas, para ver si resuelven. Tristemente, casi ningún médico sabe qué son los minerales coloidales, y por ende, no los recetan. Existen alrededor de 118 minerales
en el mundo, pero los podemos consumir de dos maneras: —La absorción de los minerales metálicos es de un 4 a un 8%, porque son muy grandes y el intestino no los puede absorber. Los médicos solo dan calcio, hierro, etc. Pero los minerales que el cuerpo necesita son más de 100, y ya no están en la Tierra. Lo que nos venden y recetan, no son coloidales. Tenga eso presente. De ahí que, si tiene anemia y toma una pastilla dura de hierro, demorará mucho tiempo en absorberlo, y la enfermedad no cederá rápidamente. Además, se pierden grandes cantidades a través de las materias fecales. —Los otros son los minerales coloidales, “una suspensión de pequeñas partículas minerales en agua”, que se absorben fácilmente. Es como si se machacaran los minerales metálicos. Las partículas pequeñas se beben en jugo o agua normal, y la absorción es de un 90
a un 95%. Los seres humanos necesitamos consumir minerales diariamente, para tener buena salud, al igual que las vitaminas, entre otros suplementos. Pero los pesticidas han maltratado la tierra. Busque “minerales coloidales” en establecimientos serios y seguros, y bébalos cada día. En mi experiencia, hay que beber algunos solos, como el zinc, fabuloso para el sistema inmunológico. Al igual que el selenio y el magnesio, excelentes para dormir bien. Y el cobre, que quita arrugas, entre muchas cosas más. Mi preferido es la plata: antiviral, antibiótico y también mata los hongos. A mi me curó totalmente la sinusitis. Ojo: deben estar en botellas que resistan el sol (blancas o marrones). Nunca los mezcle con cucharas metálicas, use una plástica. Me bendecirá cuando vea los resultados. Y ante cualquier duda, hable con su médico. Suerte.
16< TRAVESÍA
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
travesía +
Recorre áreas naturales protegidas Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
La reserva natural Hacienda la Esperanza, en Manatí, cuenta con veredas disponibles para recorridos de libre interpretación. >Suministrada
Estos días se siente un poco como un retorno al ‘lockdown’ decretado al comienzo de la pandemia del covid-19 en 2020. No solo por el incremento en contagios ante la presencia de la variante ómicron, sino también por las limitadas opciones de ocio que proporcionen a las familias la sensación de seguridad. Pero siendo Puerto Rico una isla tropical con un excelente clima, paisajes y vistas, siempre hay algo para hacer. Al final será cuestión de ingenio y de tener la intención de disfrutar y pasarla bien. Acampar, hacer un picnic, disfrutar de un día de playa —siempre que las condiciones marítimas así lo permitan—, visitar parques pasivos con los niños, retomar la idea de ver una película al aire libre —si es que antes quedó en suspenso— y aventurarte a descubrir rincones remotos del interior de la Isla a través de nuestras reservas naturales, son siempre buenas ideas para disfrutar de un sábado y domingo familiar.
TRAVESÍA >17
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
Para la Naturaleza (PLN) es una entidad sin fines de lucro que durante años se ha dado a la tarea de conservar áreas naturales y lugares históricos que hoy sirven a las comunidades como oasis de salud, procurando a su vez facilitar y apoyar la recuperación de la Isla. Como parte de esa misión, Para la Naturaleza pone a disposición variedad de rutas o veredas para la práctica del senderismo, ciclo montañismo, observación de aves, entre otras, a través de las áreas protegidas. Este tipo de actividades te permitirán disfrutar de un entorno natural, mejorar tu salud física y emocional y la de tu familia. De ordinario, para estas y otras áreas naturales protegidas la entidad ofrece recorridos guiados por un intérprete ambiental. Sin embargo, para limitar la propagación del covid-19 han decidido suspender tanto recorridos como talleres. Por lo que de interesarte la excursión debes hacerlo a tu libre interpretación. Vereda del Río Grande de Manatí en Hacienda La Esperanza, en Manatí; Vereda del Tren y Guaniquilla en Cabo Rojo; Vereda Suñé y Cascada El Ancón, en el Cañón San Cristóbal, en Barranquitas; Vereda Hermanas Sendra, en el Centro Hermanas Sendra, en San Juan; Vereda del Bosque Seco, en Reserva Cabezas de San Juan, en Fajardo, son algunas de las áreas naturales protegidas con sistema de veredas disponible para el disfrute autoguiado. Entre estas también está Humedal Los Machos, en la Reserva Medio Mundo y Daguao, en Ceiba.
Humedal Los Machos
Esta última ubica a 1.25 millas del centro
Recréate responsablemente Ahora más que nunca, las áreas naturales son de vital importancia para nuestro bienestar y el de todas las formas de vida. Para continuar manteniendo la funcionalidad de los ecosistemas de Puerto Rico te invitamos a adoptar las siguientes medidas para que puedas disfrutar de una manera segura y responsable con el medio ambiente y los que te rodean.
Planifica tu visita
Las veredas disponibles son perfectas para la práctica del senderismo, ciclo montañismo, observación de aves y otras actividades en contacto con la naturaleza. >Suministrada
de visitantes de Medio Mundo y Daguao. Es una vereda lineal, frecuentada por ciclistas que visitan la antigua base naval de Roosevelt Roads. Su ecosistema está compuesto por un bosque seco, salitral y humedal de mangle. Requiere una buena condición física para los caminantes. La vereda va paralela a la franja de costa del pasaje de Medio Mundo, hasta llegar al puente que conecta con Punta Medio Mundo, donde finaliza. Según indica Para la Naturaleza, desde la vereda se puede observar el Yunque y la conectividad que existe desde el Yunque hasta la costa. La vereda,
además, tiene vistas hacia los cayos de Isla Piñero, Piñerito y Cabeza de Perro. El Área Natural Protegida Medio Mundo y Daguao, provee hábitat para un total de 26 especies raras, endémicas, vulnerables y en peligro de extinción. Entre las especies documentadas se encuentra el manatí antillano, la mariquita, la boa puertorriqueña y especies de tortugas marinas que dependen de estos ecosistemas. Todas las veredas son gratuitas y no requieren reservación, aunque los administradores enfatizan hacer uso responsable de estos senderos al aire libre.
• Accede al descriptivo del sistema de veredas para conocer los detalles y medidas que debes considerar al momento de preparar y planificar tu visita. • Evalúa las opciones que respondan mejor a tus necesidades y al tipo de actividad que deseas realizar. • Infórmate de las regulaciones del área protegida, así como de otras medidas establecidas que puedan afectar tu visita. • Revisa las condiciones climáticas y prepárate para atender cualquier posible eventualidad que pueda surgir. • Evita visitar lugares en donde se aglomera gran cantidad de personas y los días y horarios de más visitas. • Considera tener una ruta alterna o contemplar visitar otra área natural por si esto te sucede.
Durante tu visita
• Al llegar, de ser posible, registra tu visita con el personal de la administración del área protegida y asegúrate de estacionar en un área autorizada y sin violar leyes de tránsito. • Infórmate del sistema de veredas y sus especificaciones en los rótulos de la entrada. • Si la vereda a visitar es de uso compartido, recuerda tratar a otros con amabilidad y seguir la ética de cortesía en las veredas. • Recuerda manejar adecuadamente los desperdicios al llevarte la basura, incluyendo los residuos de comida. Las envolturas de comida y los residuos de alimentos son de las principales causas de encuentros con animales potencialmente peligrosos y son riesgos a su salud. • De no estar disponibles los servicios sanitarios, maneja tus desechos responsablemente depositándolos en un hoyo a 6 pulgadas de profundidad y a una distancia de 200 pies lejos de veredas y cuerpos de agua. La disposición inapropiada de desperdicios pone en riesgo la salud de otros visitantes, cuerpos de agua y la vida silvestre.
Para ciclistas
Ceder puede significar detenerse y dejar pasar a los demás, pero también puede significar reducir la velocidad y comunicarte claramente con los demás usuarios. Para garantizar la integridad de los recursos que protege Para la Naturaleza, permanece en las veredas habilitadas y utiliza las señalizaciones provistas.
La vereda del paseo tablado de la Reserva Cabezas de San Juan, en Fajardo, forma parte del sistema de veredas que administra Para la Naturaleza. >Suministrada
(Fuente: Para la Naturaleza)
18<
>SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
Consejos para entrenar a tu mascota Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com
La clave para que tu mascota sea obediente y amigable se basa en las buenas prácticas de adiestramiento. Entrenar a tu mascota puede ser divertido, y a su vez, te puede ayudar a desarrollar un vínculo afectivo con el nuevo integrante de la familia. Tu mascota necesitará varios intentos de entrenamiento para aprender, sobre todo si es un cachorro, debido a que el lapso de atención en los cachorros es más corto. Lo emocionante es que una vez las mascotas entienden lo que se espera de ellos, tenemos una gran oportunidad de educarlos rápidamente. Será mucho más
fácil educarlos de pequeños. Una vez tu mascota esté grande y fuerte requerirá un poco más de esfuerzo, porque ya habrá adquirido sus propias costumbres. Hábitat de EL VOCERO pidió al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico algunas recomendaciones para el entrenamiento de las mascotas y te los compartimos a continuación: • Sé paciente, constante y firme con aquellas destrezas que deseas que tu mascota aprenda. Transmítele tranquilidad para así ganar su confianza. • Elige un espacio cerrado o un lugar de mínimas distracciones para que la mascota tenga toda su atención puesta en los ejercicios y así pueda evitar que se distraiga
con ruidos, otros animales y otras personas. • Todos los integrantes de la familia deben tener claras las normas que debe obedecer la mascota. Deben ser constantes en los comandos y en las normas para no confundirlo. • Comienza con sesiones cortas de entrenamiento para que tu mascota no se aburra. Puede comenzar con sesiones de 10-15 minutos. • Utiliza palabras como “no”, “quieto”, “ven”, u otras similares para llamar la atención. • Recompensa sus logros con algún premio. Por ejemplo, podrías ofrecerle “treats” u otro alimento, juguetes o caricias. Espera a que cumpla la orden antes de
premiarlo. Las mascotas aprenden con refuerzos positivos. • Acostúmbrate a llamar a tu mascota por su nombre cada vez que quieras que preste atención, ya sea para jugar, acariciarlo, llamarlo para comer o para que ejecute alguna acción. • Ponle su collar y correa para que aprenda a caminar con estos accesorios durante las salidas. • Establece rutinas y horarios, en particular si quieres que aprenda a orinar o defecar fuera del hogar. Es importante mantener rutinas referentes a la hora de dormir, de alimentarse, de salir al parque, de jugar, de entrenar. Intenta cumplir con los horarios que has establecido para que así tu mascota se adap-
te más fácilmente. • Tu mascota también necesita tener tiempo de diversión y que no todo sea entrenamiento. • Una vez tu mascota tenga todas las vacunas recomendadas por el veterinario, sácalo a la calle o al parque para que reconozca el entorno y para que empiece a socializar con otros animales y personas. La mayoría de las veces, los problemas de agresividad se presentan porque de cachorros no se les permitió socializar y jugar. Siempre es importante consultar con tu médico veterinario. Para más información, puedes llamar al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787520-0237 o acceder www.facebook.com/CMVPR.
Calendario impulsa la adopción de mascotas Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com
Phoebe es uno de los perritos del albergue Huellitas de la Montaña, en Jayuya, que busca hogar a través de la iniciativa. >Suministrada
Por segundo año consecutivo, Tito’s Handmade Vodka lanzó su calendario Puppy Love, en el que cada mes muestra la foto de un perro disponible para la adopción. El almanaque se entrega gratuitamente con la compra de productos de la marca en las plataformas Jetson, Ronpon y en el Hórreo de V. Suárez. Este año el esfuerzo se realizó en colaboración con diversas organizaciones
dedicadas al cuidado de las mascotas en necesidad y su adopción. Estas incluyen Love Anima Rescue, Huellitas de la Montaña, Alianza Pro Rescate Animales y Santuario Canitas de la Divina Misericordia. Como parte de la campaña de adopción, Tito’s Handmade Vodka también hará una donación de $750.00 a cada una de las entidades para apoyar sus respectivas misiones, e invitó a la ciudadanía a también hacerles llegar su donativo. “Lanzamos esta iniciativa nueva-
mente a raíz del éxito del calendario del año pasado, lo que indica que las personas reconocen el valor y la importancia de la adopción de mascotas. Es un acto de amor y una responsabilidad que tenemos como ciudadanos solidarios. Es un orgullo ser parte de este esfuerzo”, dijo Luis Antonio Morales Lleras, gerente de la marca Tito’s Handmade Vodka, en la distribuidora V. Suárez. El calendario Puppy Love 2022 está disponible hasta el 14 de febrero o hasta que se agote el inventario.
Gastronómico
19<
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
Estrenan propuesta
g astronómica Redacción Gastronómico >ysolis@elvocero.com
El hotel Condado Ocean Club inicia el 2022 con una serie de eventos dedicados a la alta gastronomía, que se llevarán a cabo en los íntimos ambientes que provee el restaurante Social, y el whiskey bar Jade. “En este nuevo año damos comienzo al calendario de eventos de Condado Ocean Club con una innovadora propuesta gastronómica que incluirá exquisitas cenas, pareadas con vinos y licores, y que estarán llevándose a cabo una vez al mes. Para Social Gastro Series, el menú estará inspirado en sabores internacionales, mientras que las cenas Omakase —como
es característico de este estilo— serán agradables sorpresas al paladar de los comensales”, expresó Albert Charbonneau, gerente general de la hospedería. La primera de las veladas Social Gastro Series será una cena maridaje de cinco cursos que contará con el peritaje del reconocido Master Sommelier, Will Costello, quien estará a cargo de la selección de vinos de Ambrosia Fine Wines. Algunas de las opciones de vinos seleccionadas por el también educador de la Conferencia Nacional de Educadores del Vino son: Miquel Pons Cava Gran Reserva Brut Nature, 2015; Kynsi Bien Nacido Pinot Blanc Santa Maria Valley, 2018-2019; Miller Family Optik Chardonnay (Block N.11), 2019; Familia Miller Optik Pinot
Celebran seis años en Puerto Rico
Redacción Gastronómico >ysolis@elvocero.com Il Nuovo Mercato, restaurante localizado en el tercer piso del Mall of San Juan, celebrará su sexto aniversario en la Isla con una semana llena de ofertas especiales en su propuesta de comida y coctelería, del 23 al 29 de enero.
El espacio, que se destaca por ofrecer lo mejor del sabor italiano —a través de siete bodegas llenas de recetas únicas, materiales y productos frescos, del País y artesanales— se convirtió desde su apertura en el rincón favorito del público, ya que se puede compartir en familia y entre amigos. “Estamos sumamente contentos con esta nueva celebración, todos los años han sido retos, pero gracias al apoyo del público seguimos aquí y con muchos deseos de seguir trabajando”, expresó Roberto Betturi, presidente del establecimiento.
Para celebrar el aniversario, del 23 hasta el 29 de enero se ofrecerá cada día un especial diferente en las bodegas. El comensal podrá degustar cada día los sabores italianos del Mercato, sus cócteles y vinos. Comienzan con la celebración en familia, el domingo 23 con un delicioso ‘brunch’ especial; el lunes el especial en la Bodega de Pizza, martes en la Bodega de Pasta, miércoles en la Bodega de Pescado, jueves en la Bodega de Carne, viernes en la de Vegetales y el sábado en Starbene Caffe. La oferta incluye el menú especial diario de coctelería, todo en un ambiente seguro.
Noir (Bloque 42B), entre otros. La cita culinaria será el jueves, 27 de enero de 2022, a las 7:00 p.m. De otra parte, y conforme a la vanguardia de las tendencias gastronómicas mundiales en Jade, el whiskey bar ubicado en el vestíbulo del hotel estará presentando la primera cena a la usanza ‘omakase’. Omakase es un estilo de comida tradicional japonesa en la que el chef ofrece una comida adaptada a sus preferencias en función de la disponibilidad, el presupuesto, el gusto y la estacionalidad. La palabra omakase, traducida directamente del japonés, significa “te lo dejo a ti”. Aunque Omakase se refiere con mayor frecuencia al sushi, otros alimentos que no son sushi —como ensaladas, tempura
Jade Lobby Bar >Suministrada
y sopas— encuentran su camino a las experiencias del omakase, que se presenta como una serie de platos, para que el chef pueda hacer las selecciones que mejor se complementen entre sí. La primera cena omakase en Jade estará a cargo del chef Ramón Cruz y constará de 10 cursos pareados con vinos y whiskey, y estará ambientada con música en vivo a cargo de la saxofonista, Janice Maisonet. La cena se llevará a cabo el viernes, 28 de enero de 2022, a las 7:00 p.m., solo para 10 personas. Para asistir a los eventos es mandatorio presentar evidencia de vacunación contra el covid-19. Los espacios para ambos son limitados. Para más información adicional puede escribir a events@condadooc.com.
Presentan rediseñado recetario virtual
Redacción Gastronómico >ysolis@elvocero.com Para seguir ofreciéndole a los consumidores sabor y variedad de recetas para su deleite, Supermercados Econo anunció el rediseñado recetario virtual “7 días de Sabor”. La herramienta digital —
que está disponible a través de 7díasdesabor.com— es utilizado por miles de consumidores para los platillos diarios y de ocasiones especiales, y ofrece un nuevo “look” así como nuevos beneficios para los usuarios. Ahora te permite preparar tu lista de compras basada en los ingredientes de las recetas que selecciones, también te permitirá planificar las recetas que quieras utilizar en un calendario semanal y podrás mantener tus recetas favoritas guardadas bajo tu perfil. La propuesta cuenta con una colección de más de 1,800 recetas que incluye alternativas para
ocasiones tales como desayuno, almuerzo, cena, meriendas, bebidas, ensaladas, postres, etc. Para que puedas obtener el mayor beneficio de esta herramienta, se recomienda que crees tu perfil y te subscribas para poder recibir una variedad de recetas semanalmente vía email. “Para todos los aficionados de la cocina esta herramienta será valiosísima. Aquí podrán tener recetas para las comidas diarias y tener también una amplia variedad para las ocasiones especiales, para impresionar y para cuando se reúne la familia”, sostuvo Esteban Colón, principal oficial de mercadeo de la cadena.
20<
clasificados
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Toyota
Se regala cuenta TOYOTA COSE PRESTA CON TITULO DE ROLLA LE 2020, aut, garantía. AUTO HASTA $10,000. $500 Paga $299 787 800-8040 PAGA $25 MENS. SI CUALIFICA. CALIDAD AUTO LIC. 394 787-640-6565 TOYOTA CAMRY 1999, aut., full power, poco uso, $5,500 Sr Rivera 787 448-1922
Ventas Vehículos
Sin crédito, podemos ayudarte, Montate hoy. Autos Nuevos y Usados 787-425-1379
Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $298 787 331-0882
Kia Se regala cuenta KIA RIO 2020, aros, garantía. Paga $296 787 855-4444
Nissan Se regala NISSAN VERSA SL 2020, económico. Paga $207 787 883-0775
>BIENES RAÍCES COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097
Apt. Alquiler Río Piedras 2 apt estudios semi equipados, incl A/L para persona sola o universitario 939-279-6240
Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
Compras Bienes Raíces Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101
>VENTA MISCELÁNEAS
Diestros SE SOLICITA COCINERO (A), MESERO(A) Y LUNCHERO(A). AREA METRO. 939-645-2904
>EMPLEOS Handyman Se sol Herrero(a) con exp Trabajo de inmediato, tener auto, $12/hr 787-531-6404 Area Metro Sr. Curet
Hojalatería TALLER de hojalatería solicita Chasista, Bondero(a), Pintor y Preparador 787-751-4135 SAN JUAN
*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
Quiebras. ¡Orientación gratuita! Lcdo Egozcue CPA. Ofics. En Arecibo, Bayamón, Caguas, San Juan. (787)781-5635. www.quiebrasahora.com Debt Relief Agent
Quiebras. ¡Orientación gratuita! Lcdo Egozcue CPA. Ofics. En Arecibo, Bayamón, Caguas, San Juan. (787)781-5635. PLANCHADOR(A) Area Carolina. Buen sueldo, empleo se- www.quiebrasahora.com Debt Relief Agent guro 787 319-6544
Laundry
Reparaciones
>SERVICIOS
Venta Panteones Panteón 3 espacios. Cementerio Porta Coeli Bayamón. Emma (407) 912-8762
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas
REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612
Asesorías Legales
Electricidad Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. PERITO ELECTRICISTA METRO Casos civiles y criminales, E ISLA L.#8760 SR COLON Agencias Gubernamentales, 787-796-6003,787-232-3364 Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo Cortinas 787-764-1113; 281-8474 CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Llama a Clasificados de
ABOGADO - LABORAL
Herencias, Divorcios, Pensión Alimentaria y Custodia Lcdo Vargas 787 765-7164
787-724 -1485
Oportunidades de Empleo
Venta de Vehículos
¡Anúnciate aquí! CLASI+PLU$
¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS!
Alquiler y Venta de Propiedades
Ventas: 787-622-2300
Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de elvocero.com. ¡Sin costo adicional! Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.
La verdad no tiene precio.
>21
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
FIFA impondrá controles en la cesión de jugadores Graham Dunbar
>The Associated Press
GINEBRA — La FIFA finalmente impondrá limitaciones en la cantidad de jugadores que los clubes podrán ceder, dos años después de que la nueva reglamentación fue frenada por la pandemia.
Los cambios que reveló la FIFA tienen como intención impedir la acumulación de jugadores por parte de los clubes más ricos, fomentar el desarrollo de su talento y promover el equilibrio competitivo en el fútbol. Sin embargo, el nuevo
marco regulatorio que entrará en vigencia en julio tiene un alcance limitado. Los jugadores menores de 21 años quedarán al margen de las regulaciones de la FIFA y se necesitará de la cooperación de las federaciones nacionales para establecer un mecanismo
Gimnasia
de cesiones propio. Los clubes tendrán un límite de ocho jugadores que podrán incorporar mediante cesiones y otros ocho que podrán desprenderse con un préstamo durante la temporada.
Philippe Coutinho >Rui Vieira / AP
José “Gussy” López
retoma su entrenamiento
Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
Miguel Aquino compite en la NCAA con la Military Academy de West Point, Nueva York. >Instagram
Confeccionan nuevo equipo La Federación trabaja en la inclusión de tres atletas rumbo al ciclo de competencias Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
La gimnasia masculina de Puerto Rico está en pleno recambio generacional. En anticipo a un irregular ciclo olímpico y para subsanar la salida de algunos atletas, la Federación Puertorriqueña de Gimna-
sia (FPG) trabaja en la integración de Miguel Aquino y Michael Torres al seleccionado adulto. Aquino es un gimnasta de tercer año que compite en la NCAA con la Military Academy de West Point, en Estados Unidos, mientras que Torres fue el representante de Puerto Rico en las Olimpiadas Juveniles de Buenos Aires 2018. Los prospectos se unirán a José “Gussy” López y Andrés Pérez, quienes son ahora los rostros más experimentados del grupo. “En masculino estamos trabajando para confeccionar nuevamente el equipo y esperando el calendario de la Unión Panamericana porque ahora para clasificar a mundiales tiene que ser a través de torneos con-
tinentales. Una vez tengamos esas fechas, podemos trazar un mejor plan de trabajo para este ciclo atípico”, explicó el presidente de la FPG, Juan Francisco Ortiz López, a EL VOCERO. Al grupo también se unirá Pablo Pérez, quien finalizó octavo en la final de piso de gimnasia artística de los Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021. “Ya él iría al (equipo) adulto”, informó Ortiz López. Por su parte, Gussy atraviesa la segunda semana de trabajos en los elementos tras una operación en el hombro izquierdo, en septiembre pasado. Pérez, en tanto, compite con la Universidad de Penn State, en la NCAA. La entrada de nuevas figuras al seleccionado adulto surge tras la salida de algunas
piezas y luego de prácticamente dos años de inactividad, desde los Juegos Panamericanos de Lima 2019. El cidreño Isaac Cotto fue una de las bajas de la selección en 2020, durante el periodo de confinamiento por la pandemia del covid-19. Los juveniles David Rodríguez y Yadiel García también salieron por motivos de estudio. Ahora el ente federativo espera por el calendario oficial de la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG) para la temporada 2022. Uno de los eventos más importantes del año es un clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y al Campeonato del Mundo, a celebrarse en mayo, en una sede por definir.
José “Gussy” López está de regreso mucho antes de lo anticipado. El gimnasta puertorriqueño retomó hace dos semanas su entrenamiento, después de operarse en septiembre pasado de una rotura del labrum y del manguito rotador del hombro izquierdo, que son lesiones habituales para quienes practican gimnasia. “Después de esta operación, para estar a mi máximo nivel, se recomienda que sea un año. Yo llevo apenas cuatro meses y ya empecé a entrenar hace dos semanas ‘full’. Me faltan algunas cosas de los aparatos, pero ya estoy entrenando en preparación”, expresó López en entrevista con EL VOCERO. López se sometió al proceso quirúrgico el pasado 1ro de septiembre. El finalista panamericano afirmó que el proceso de recuperación ha sido mucho más rápido que cuando se operó del labrum del hombro derecho, en 2013. El labrum es un anillo de tejido firme que ayuda a mantener el brazo dentro de la cavidad del hombro. Un desgarro podría provocar dolor, sensación de inestabilidad, falta de
fuerza o un rango de movimiento disminuido. “Todavía tengo algunas dificultades, como la flexibilidad del hombro y el fortalecimiento. Estoy notándolo en algunos aparatos. Todavía hace falta fortalecer eso por completo para poder hacer todos los elementos que hacía”, reconoció. La próxima competencia en el calendario del gimnasta es el clasificatorio en mayo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y el Campeonato Mundial. “Voy a ir con una rutina básica porque para estar a mi nivel óptimo, se espera que sea un año después de esta operación. La meta es competir en el ‘all around’, que son los seis aparatos. Voy a ir con una rutina básica, pero que estén sólidas, sin fallos ni nada, para poder clasificar como equipo”, adelantó López. El atleta de 24 años espera llegar en su mejor nivel a los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebrarán del 6 al 21 de mayo, en San Salvador. El itinerario del ciclo olímpico ayudará a López a concentrarse en su rehabilitación de la operación y su clasificación a las competencias de 2023.
José “Gussy” López realiza un ejercicio sobre el caballo con arzones, durante el inicio de la pandemia del covid-19 en la Isla. >Archivo / EL VOCERO
22< DEPORTES
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
Tras la revancha
NFL
Aaron Rodgers y los Green Bay Packers reciben hoy a los 49ers de San Francisco en la ronda divisional
@
León Felipe Girón >The Associated Press
Cuando los 49ers de San Francisco, el equipo de sus amores, dejó pasar a Aaron Rodgers en el draft de 2005, se le preguntó al quarterback qué tan decepcionado estaba con la decisión: “No tan decepcionado como lo estarán los 49ers de no haberme elegido”, respondió. Rodgers tiene tres premios de MVP —y posiblemente uno más en camino— un título de Super Bowl y una marca de 6-3 en temporada regular ante San Francisco. Pero, cuando se trata de ganar o morir, se equivoca. San Francisco tiene marca de 3-0 en playoffs ante Rodgers y buscará mejorar ese registro hoy cuando se mida a los Packers de Green Bay en Lambeau Field en
Programa hípico
condiciones climáticas extremas. “No hay motivación extra”, declaró Rodgers esta semana. “Me he mantenido en la liga el tiempo suficiente, he jugado mucho, y entiendo la historia de esta rivalidad, la historia de nosotros contra ellos. Pero estos son dos equipos distintos”. No del todo. El último enfrentamiento ante los 49ers fue hace apenas dos temporadas, cuando San Francisco fue a la casa de los Packers y salió con un triunfo 37-20 y un boleto al Super Bowl. Ahora, Green Bay buscará desplegar sus fortalezas —el cuidado del balón, el potente ataque aéreo y una sólida defensiva contra la carrera— para repetirle la dosis de la semana tres a San Francisco, cuando los
derrotaron 30-28 gracias a un gol de campo de 51 yardas en el último segundo. San Francisco, por su parte, fue el único visitante en ganar en la ronda de comodines y busca ser el séptimo equipo desde 2005 en llegar a la final de conferencia desde el sexto lugar de la siembra. Además, el entrenador Kyle Shanahan tiene registro de 3-1 en postemporada. Los 49ers tienen a su favor la historia reciente y en contra la salud. El quarterback Jimmy Garoppolo (3-1 en playoffs) jugará pese a aquejar lesiones en el pulgar derecho y el hombro, mientras que el estelar defensive end Nick Bosa ha estado limitado toda la semana por una conmoción que sufrió en el triunfo sobre Dallas el pasado fin de semana.
El veterano mariscal de campo de los Packers de Green Bay sonríe después de un reciente triunfo de su equipo. >Mike Roemer / AP
La ronda divisional empieza la tarde de hoy con la visita de los Bengals (10-7) a Tennessee (12-5). Por la no-
che, los 49ers (10-7) visitan la casa de los Packers (13-4). Mañana, domingo, los Rams (12-5) viajan a Tam-
pa Bay (13-4) en el primer encuentro, seguido del duelo entre Bills (11-6) y Chiefs (12-5), en Kansas City.
DEPORTES >23
> SÁBADO, 22 DE ENERO DE 2022
Caravana de pueblo para los máximos campeones Los Criollos de Caguas recorrerán las principales calles de la ciudad luego de haber conquistado el bicampeonato Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
Antes de representar a Puerto Rico en la Serie del Caribe, los máximos campeones de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc), los Criollos de Caguas, tendrán hoy su fiesta de pueblo tras la conquista del campeonato número 20 con un ‘back to back’. La caravana saldrá desde las inmediaciones del estadio Yldefonso Solá Morales, de Caguas, a partir de las 2:00 p.m., según informó el equipo. Los Criollos ganaron su segundo título consecutivo al vencer el jueves por la noche a los Indios de Mayagüez 4-3 en el quinto juego de la serie final disputado en el estadio Isidoro “Cholo” García, de la Sultana del Oeste.
Programa hípico
Fue la segunda vez que Caguas logra un campeonato ‘back to back’ en su historia y es el cuarto cetro del equipo en las últimas seis temporadas. “Se pudo lograr la meta que estábamos buscando. Se trabajó fuerte, no fue fácil. Estoy orgulloso de los muchachos. No tengo palabras para describir al equipo de trabajo, los jugadores, al ‘front office’, a Motorita (Feliciano), Raúl (Rodríguez), de verdad. Me quito la gorra. No hay palabras suficientes para describir al grupo”, expresó el dirigente Ramón Vázquez al concluir el quinto juego de la serie. Vázquez se convirtió en el tercer dirigente con más campeonatos en la historia de la pelota invernal con cuatro, superado únicamente por George Scales, con seis, y Mako Oliveras, con siete. El también coach de los Medias Rojas de Boston en las Grandes Ligas lleva tres temporadas consecutivas como el ganador del título. Ganó con los Cangrejeros de Santurce en las temporadas 2015-16 y 2018-19. Luego con Caguas en 2020-21 y 2021-22. Además, el presidente de los Criollos, Raúl Rodríguez Font, se convirtió en el propietario de equipo con más campeonatos del béisbol invernal boricua, con seis. Sobre la serie, Vázquez reconoció la mejoría del equipo en la postemporada, luego de una temporada regular intensa con un arranque de 2-5. “Bateamos mejor que ellos, lanzamos
Lucha Libre Béisbol
Los jugadores de los Criollos de Caguas celebran el campeonato con un selfie en el estadio Isidoro “Cholo” García, de Mayagüez. >Suministrada
mejor que ellos, jugamos mejor defensa. Ellos no se enfrentaron mucho a los lanzadores iniciadores que teníamos al final. Enfrentaron un ‘staff’ completamente diferente a la temporada regular”, detalló.
Los ahora Criollos de Puerto Rico irán en busca de su sexto campeonato en la Serie del Caribe, que subirá a escena del 28 de enero al 3 de febrero, en Santo Domingo, República Dominicana.
SOLO $23 AL MES*
SOLO $20 AL MES*
36 CENTROS DE LIQUIDACIÓN
797
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
JUEGO DE SALA DE 2-PZAS
Estilo contemporáneo, tapizado en tela color gris. Usted Recibe: Sofá y Loveseat. Mod. 53790. $899.99
$
SOLO $25 AL MES*
JUEGO DE DORMITORIO 6-PZAS
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche.Mod. 5500 Reg.$899.99
697
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
$
SOLO $20 AL MES*
MESES SIN INTERESES*
& COMPRA MÍNIMA DE $599
897
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
$
JUEGO SECCIONAL DE
Tapizado en tela “chenille” color gris. Usted Recibe: Sofá Izquierdo y Chaise Derecho. Mod. 50934 Reg.$999.99
JUEGO DE DORMITORIO 6-PZAS
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod. 4720 Reg.$899.99
697
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
$
¿NO TIENES CRÉDITO? ¡NO HAY PROBLEMA! PAGA EN 9O DÍAS Y RECIBE PRECIO CASH Y APROBACIÓN AL MOMENTO* Tenemos variedad de opciones para que usted pueda obtener los muebles que tanto desea. *Mas detalles en la tienda.
SOLO $25 AL MES*
SOLO $25 AL MES*
JUEGO DE SALA DE 2-PZAS
897
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
Estilo contempor neo, tapizado en tela color gris claro u oscuro. Usted Recibe: Sof y Loveseat. Mod. 506401 Reg.$1199.99
$
SOLO $56 AL MES*
897
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
JUEGO DE SALA DE 2-PZAS
Estilo contemporáneo, tapizado en tela color gris claro u oscuro. Usted Recibe: Sofá y Loveseat. Mod. 506241 Reg.$1099.99
$
SECCIONAL RECLINABLE 5-PZAS
Usted Recibe: Loveseat derecho, Chaise izquierdo, esquinero, consola y butaca sin brazos. Mod. 506401 Reg.$2399.99
1997
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
$
CAGUAS 787-653-1999 | AGUADILLA 787-658-0555 | MANATÍ 787-921-7111 | CAROLINA 787-710-7693 | CAYEY 787-999-9760 | TOA BAJA 787-999-9755 ARECIBO 787-999-9765 | FAJARDO 787-999-9769 | HUMACAO 787-719-7111 | PONCE 787-651-2240 | Horario: Lunes a Sábado 9am a 6pm & Domingo 11am a 6pm
SOFÁ-CHAISE
Tapizado en tela color crema. Puede usarse de ambos lados. Mod. ARISSA. $599.99
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
447
$
LITERA TWIN SOBRE FULL
Litera en metal color gris, tamaño twin sobre full. Mod. 941. $599.99
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
457
$
MATTRESS QUEEN SUNRISE “PILLOW TOP” Mattress tamaño queen. Mod. SUNRISE Reg. $699.99. También disponible en full: $477 y king: $897.
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
497
$
LAVADORA DE 4.1 CUFT.
NEVERA DE 11.5 CUFT.
Color blanco, 12 ciclos de lavado. Ciclo de lavado rápido. Mod.FFTW4120SW
Stainless Steel. Parrillas de cristal y control de temperatura digital. Mod.FRBR32E3HUS.
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
497
$
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
497
$
En compras con su tarjeta Rooms To Go hasta el 24 de enero de 2021. Compra mínima requerida de $599. Se requieren pagos mínimos mensuales. Intereses APR más alto pudiera aplicar si el pago es realizado en atraso. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta. Cargo adicional por entrega. No aplica a enseres. No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda.
*