GRATIS ESCENARIO
Con la mirada en la actuación > LUNES, 24 DE ENERO DE 2022 >NUM 14554 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Kiara Liz Ortega concreta su mudanza a Los Ángeles. >P22
WWW.ELVOCERO.COM
La verdad no tiene precio
La necesidad de legislación para habilitar el acuerdo de los acreedores extendería el proceso de ajuste de $8,259 millones hasta el verano. >P6
REY FELIPE VI LLEGA HOY A LA ISLA >P12
DEPORTES
PROMETEDOR año para ciclista mocano
Abner González apunta a su segunda temporada en el ciclismo profesional. >P31
TURNO DE
REESTRUCTURACIÓN Rehabilitation Hospital
PARA LA AEE
Pág. 2
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
2
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
>3
> LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
¿Qué opinas sobre el derecho al aborto?
35% 65%
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P18
ECONOMÍA >P20
ESCENARIO >P22
CLASIFICADOS >P26
ESCENARIO
DEPORTES
José Alfredo comparte en Imperfecto su lucha contra la anorexia
De vuelta los Criollos de Caguas Los campeones de la liga invernal se preparan para la Serie del Caribe. >P30
Y se suma a la campaña de la Asociación Nacional De Desórdenes Alimentarios. >P23
Inician clases presenciales en escuelas Educación asegura que la comunidad escolar está lista Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Debe mantenerse como está Debe limitarse
Queremos conocer tu opinión sobre la visita a Puerto Rico del rey Felipe VI de España. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
Katherine Angueira Navarro
Lcdo. Iván Rivera
DEPORTES >P29
Tras posponerse por dos semanas el inicio del segundo semestre escolar 2021-2022 debido al repunte de casos de covid-19, hoy inician las clases presenciales en las escuelas públicas, con una guía actualizada para la prevención de contagios y una estrategia para la realización de pruebas aleatorias en los planteles escolares. Según datos actualizados del Departamento de Educación (DE), tienen una matrícula activa de 257,172 estudiantes, de los cuales 80,554 pertenecen al Programa de Educación Especial; en total, hay 847 escuelas. La plantilla de maestros activos es de 26,015, de los que 19,981 tienen estatus regular, 1,629 tienen estatus probatorio, 896 son transitorio elegible y 3,509 transitorios. “Estamos listos. Las escuelas están listas, los maestros están listos y el resto de la comunidad escolar igualmente está lista”, afirmó el designado secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, en declaraciones a EL VOCERO. Indicó que “establecimos unas reglas básicas con el propósito de asegurar el distanciamiento y evitar aglomeraciones”. Según expuso, la información preliminar de la agencia apunta a que el 94% del personal tiene la tercera dosis de la vacuna y en el caso de los estudiantes, el dato todavía no está disponible. Ramos Parés espera obtener la información esta semana. “Auguramos que igualmente se esté cumpliendo o tengamos una buena participación de estudiantes esta semana a consecuencia del cumplimiento con la orden ejecutiva y con lo que es el protocolo del Departamento de Salud (DS)”, sostuvo el titular de Educación. La órden ejecutiva OE 2021082, establece que es obligatoria la vacunación con el refuerzo para el personal que labora en Salud y Educación.
Educación actualizó la guía para la prevención de contagios y realizará pruebas aleatorias en los planteles escolares. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO
La OE 2022-0003 estipula la dosis de refuerzo como requisito para asistir de forma presencial a las escuelas y aplica a los estudiantes de 12 años o más, quienes al 15 de febrero, deben haber recibido la dosis de refuerzo. Por otro lado, la OE-2021075 ordena la vacunación para todo menor de cinco a 11 años como requisito para asistir a las escuelas y deben haber sido vacunados en o antes del 31 de enero.
Estas dos semanas son para asegurarnos de que los protocolos se cumplan al pie de la letra, asegurarnos de que nuestros estudiantes dominen las medidas de protección. Eliezer Ramos Parés designado secretario de Educación
Ramos Parés enfatizó, además, que el estudiante “que se entienda que no está vacunado —de acuerdo a la dosis que le corresponda— no puede entrar al plantel escolar”. “Creo que es importante destacar que las dos únicas excepciones siguen siendo la médica y la religiosa, sujeto a la participación de lo que es el proceso de pruebas aleatorias y la presentación de una prueba semanal”, detalló.
La guía utilizada en las escuelas públicas y privadas de kínder a duodécimo grado para prevenir los contagios con covid-19 y promulgada por Salud, establece la estrategia para la realización de la prueba. La agencia anunció que habrá dos estrategias para la realización de la prueba. La primera es a través de un proyecto que involucra a los laboratorios clínicos y las escuelas públicas y privadas, con la intención de aumentar la accesibilidad a las pruebas del sistema de investigación epidemiológica. Además, continuará la estrategia de cernimiento con pruebas aleatorias, por lo que Ramos Parés hizo un llamado ayer a los padres a que en esta primera semana de clases, entreguen el documento de consentimiento informado para poder llevarlas a cabo. “Ese consentimiento requiere que el padre diga si quiere estar presente (cuando se realice la prueba). El tener los consentimientos llenos le permite al DS poder gerenciar la administración de las pruebas. Ya esta semana, Salud va a estar comenzando. Así que es importante que en esos primeros días ese consentimiento esté lleno”, indicó.
Cambios en la guía
La guía actualizada de Salud, establece que no se permite en los planteles escolares el uso de mascarilla de tela. No obstante, el per-
sonal o estudiante puede utilizar la mascarilla quirúrgica cubierta por una de tela. A su vez, se proveen recomendaciones como: incluir en la planificación escolar los horarios de entradas, salidas o almuerzos escalonados y rotativos; dividir los grupos en A y B para asegurar el distanciamiento físico; y el consumo de alimentos “para llevar”. “Claro, dentro de las particularidades de cada escuela puede haber excepciones”, explicó Ramos Parés, quien informó que hay estudiantes que podrían salir al mediodía. El funcionario dejó claro que las reglas son las mismas para todas las escuelas. Añadió que dentro de las próximas dos semanas estarán evaluando las reglas con “el propósito de ir estableciendo una ruta a la normalidad, que podamos tener un horario completo y que podamos tener todos los servicios para todos los estudiantes. Son medidas dirigidas a la transición”. “Estas dos semanas son para asegurarnos de que los protocolos se cumplan al pie de la letra, asegurarnos de que nuestros estudiantes dominen igualmente las medidas de protección, entiéndase tener una mascarilla puesta durante cinco o seis horas, estar conscientes de la limpieza o el lavado de manos constante y la higiene. También que el personal técnico y de mantenimiento reconozca los momentos en los que se requiere limpieza de las áreas continuas”, abundó. La guía de Salud actualiza la definición de vacunados y se atempera con las órdenes ejecutivas vigentes que aplican al ambiente escolar.
Vacantes de personal docente
En cuanto a las vacantes de personal docente, Ramos Parés indicó que “quedan algunas”. Hace dos semanas, EL VOCERO reportó que la agencia debía llenar 408 vacantes docentes, que incluían las 213 solicitudes de retiro procesadas al 31 de diciembre. “Esta semana nos vamos a estar enfocando principalmente en lo que es el reclutamiento de maestros sustitutos. Así que aprovecho para igualmente hacer el llamado. Ese reclutamiento incluye maestros retirados, que pueden regresar al sistema a trabajar para darnos apoyo en lo que va a ser la gesta de este semestre escolar”, puntualizó.
4< PRIMERA PLANA
> LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
Iniciaría en verano la reparación de escuelas dañadas por los huracanes
Se han reparado 6,650 columnas cortas y 4,484 están en proceso
Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO
A más de cuatro años del paso de los huracanes Irma y María —en septiembre de 2017— el Departamento de Educación (DE) espera que en junio de 2022 esté completado el Plan Maestro de Infraestructura para comenzar los trabajos de reparación de los planteles afectados. En declaraciones a EL VOCERO, el nominado secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, estableció una distinción entre la recuperación en las escuelas afectadas por los temporales y los terremotos. “Ha habido una distinción marcada en la recuperación de dos desastres naturales. Ves el tema de los terremotos, que estamos cerca de confeccionar las subastas y poder publicar lo que son las reparaciones de las escuelas, y el tema de (los huracanes) Irma y María, que requiere ahora la confección de un plan maestro y que después de ese plan maestro, hagamos los alcances de trabajo”, indicó el funcionario. “En este caso de los terremotos, ya los alcances de trabajo están hechos. Ya estamos en proceso de diseñar las subastas para poder invertir”, explicó el secretario nominado. Ramos Parés señaló que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) asignó $2,065,210,808 a Educación para el arreglo de las escuelas tras los huracanes, pero “para recibir esos fondos, el Departamento tiene que cumplir con varios procesos y aprobaciones de la Oficina CenSe han adjudicado subastas para un total de 423 escuelas. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO tral de Reglamentación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) y de FEMA”. Añadió que las reparaciones se harán de 2022, fecha para la cual ya habrán pasado El dinero asignado no está depositado en casi cinco años desde el huracán María y dos “con mucho cuidado. Hay un gerente de las cuentas de gobierno y por reglamenta- años y medio desde los terremotos. proyecto con fondos de FEMA, cerca de ción de FEMA, la obtención de los fondos se Según informó, la agencia contrató la fir- $3,000 millones que tiene el departamento realiza mediante el mecanismo de reembol- ma CBRE Heery como gerente de proyecto (están) disponibles para mejorar las escueso. “Tenemos que ejecutar para luego pedir (PMO) “que ya comenzó el proceso de pla- las”. el reembolso”, sostuvo el funcionaEl “plan sometido a evaluación”, según nificación y completará el proceso rio. de diseño y la consulta con las co- indica el documento, contempla 53 escueTras el paso de los huracanes, la munidades durante los próximos las nuevas y la modernización de 238 planadministración de Ricardo Rosseteles escolares. seis meses”. lló, junto a la comisionada residen- Ves ahora la No obstante, Ramos Parés aseguró al Ramos Parés señaló que el gete en Washington, Jenniffer Gon- cercanía que rente de proyecto fue escogido por zález, aseguraron al País que había tenemos con su experiencia en proyectos edubuena relación con el gobierno fe- el gobierno cativos, luego de un proceso de rederal, liderado en ese entonces por federal, que querimiento de propuestas. Según el presidente Donald Trump. datos de la Oficina del Contralor, el estamos en Sin embargo, un reporte del conversaciones contrato fue suscrito el pasado 18 inspector general de los Estados continuas. de octubre, por un monto de $11.1 Unidos, Rae Oliver Davis, reveló millones. que Trump obstaculizó el proceso Eliezer Ramos El documento del Plan MaesParés de desembolso de casi $20,000 mitro, hecho público por el Centro secretario llones, que estaban destinados a la nominado de de Periodismo Investigativo (CPI), recuperación de Puerto Rico. dispone que 391 escuelas necesitan Educación “Ves cómo dos administracioreparaciones mayores a la infraesnes atendieron la recuperación. tructura y establece el cierre de 83 Ves ahora la cercanía que tenemos escuelas para el 2026, entre ellas, con el gobierno federal, que estaescuelas especializadas en materias mos en conversaciones continuas… FEMA como ciencia, deportes, artes y música. En hizo una obligación en su sistema que dice total, Educación cuenta con 847 escuelas. ‘esto es para Puerto Rico’, para las escuelas Desde la publicación del documento, tras el huracán María. Se hizo una notifi- tanto Ramos Parés como el gobernador Pecación donde están los requerimientos de dro Pierluisi han reiterado que los cierres cómo nosotros vamos a usar esos fondos”, propuestos se realizarán para dar paso a la destacó Ramos Parés. reparación y reconstrucción de los planteles educativos. “Eso quedó atrás, no hay que volverlo a Plan maestro para junio Ramos Parés asegura que la clausura de escuelas El funcionario espera tener el Plan Maes- hacer”, respondió Pierluisi a la pregunta de se debe a que los planteles estarán en reparación y reconstrucción. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO tro de Infraestructura finalizado para junio si planificaba más cierres de escuelas.
Senado en vista pública, que verbalmente desautorizó el documento.
Terremotos sumaron daños
Los terremotos —que comenzaron en diciembre de 2019 y tuvieron su punto más fuerte el 6 de enero de 2020— ocasionaron daños sustanciales en al menos 203 escuelas. Según se informó, durante la inspección quedó evidenciada la vulnerabilidad de los planteles con columnas cortas, y los planes de reconstrucción y reparación cubren a todas las escuelas que tienen este problema estructural. Del total de 156 escuelas ubicadas en la zona cero de los sismos, se han obligado $237.1 millones para reparar los daños en 131 escuelas. El dinero utilizado para comenzar el arreglo de los daños causados por los sismos proviene de la Ley del Plan de Rescate Americano 2021 (ARPA). “La complejidad y la gravedad de los daños ocasionados por el huracán María y los terremotos requiere de reparaciones mayores y procesos administrativos adicionales con FEMA. Estas iniciativas durarán varios años y están catalogadas como iniciativas a largo plazo”, expresó Ramos Parés. Informó que se han adjudicado subastas para los trabajos en 423 escuelas y 76 de los proyectos están finalizados. Todavía quedan 210 pendientes de la publicación de subastas. Según Ramos Parés, hay 65 proyectos en fase de diseño, 134 en fase de construcción y 148 en proceso de contratación. Se han reparado 6,650 columnas cortas y otras 4,484 están en proceso.
5
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
6<
PRIMERA PLANA
> LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
Encaminan el ajuste de deuda de la AEE Vigente el Acuerdo en Apoyo a la Reestructuración alcanzado en el 2019
Según el RSA, los clientes que instalen un sistema solar tendrán que no solo pagar dicho ‘cargo de transición’ en su consumo de la red, sino que adicionalmente serán castigados con un nuevo impuesto a su autogeneración solar.
Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto
Culminados los trabajos para reestructurar la deuda del gobierno central al amparo del Título III de quiebra de la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa, en inglés), la Junta de Control Fiscal se concentrará este año en la deuda de $8,259 millones de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). En el calendario de la junta fiscal, la proyección es presentar el Plan de Ajuste de la Deuda de la AEE (PAD-AEE) antes de que concluya el primer trimestre de este año, pero admiten que depende de factores fuera de su control —como la legislación que requiera el acuerdo— lo cual podría dilatar el proceso hasta el verano. Según Natalie Jaresko, directora ejecutiva de la junta fiscal, la intención es comenzar conversaciones con la legislatura en relación al Título III de la AEE, para que aprueben la legislación necesaria y se habiliten los acuerdos consignados en mayo de 2019 en el Acuerdo en Apoyo a la Reestructuración (RSA, en inglés), que se mantiene vigente. “Vamos a trabajar con la legislatura para ver si podemos cumplir esta meta juntos. Hay riesgos si no procedemos con el RSA. Hay incertidumbre sobre lo que resultaría si tenemos que renegociarlo o si los acreedores estarían dispuestos a renegociarlo”, sostuvo Jaresko. Aunque la AEE fue de las primeras corporaciones públicas sometidas al proceso de Título III, los procedimientos en el tribunal prácticamente se detuvieron a partir de marzo del 2020 debido a la pandemia del covid-19. Los acreedores en el Acuerdo de Apoyo incluyen al Grupo Ad-Hoc de Bonistas de la AEE y a la aseguradora Assured Guaranty, que son dueños de más del 75% de los bonos vencidos de la corporación pública. En la moción informativa presentada el pasado miércoles en el caso de Título III de la AEE, la junta fiscal expuso que continúa evaluando la viabilidad y conveniencia de implementar el Acuerdo de Apoyo. El documento además indica, que todavía desconocen si los legisladores apoyarán legislación para la implantación del Acuerdo de Apoyo. Sin embargo, detalla que los legisladores han comunicado a la junta que en el mes de febrero estarán en posición de atender tal medida. De acuerdo con el Plan de Apoyo, los nuevos bonos que son parte del acuerdo —lo que requiere legislación— estarán asegurados por un cargo de transición que comenzará en 2.7 centavos el kilovatio/hora y aumentará escalonadamente hasta alcanzar 4.5 centavos el kilovatio/ hora, en el año 2044.
Javier Rua Jovet principal oficial de política pública de SESA
La deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica con los acreedores ronda los $8,259 millones. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
el aumento tarifario que surja del Plan de Ajuste de la AEE para que pueda ser viable.
gados con un nuevo impuesto a su autogeneración solar. Y para poner sal en la herida, el RSA le impone la obligación a dichos clientes a instalar, a su propio Vivo el impuesto al sol costo, un segundo metro para En el Senado, la Cocontabilizar su producción somisión de Proyectos Eslar para facilitarle el recobro de tratégicos y Energía celos bonistas”, expresó Javier Rua lebró la semana pasada Jovet, principal oficial de polítila primera vista sobre la ca pública de SESA. resolución que persigue Otro deponente citado, la Acuerdo de identificar potenciales Apoyo a la Hispanic Federation, resaltó mecanismos de repago a Reestructuración que la negociación del Acuerla deuda de la AEE, que (RSA) de la AEE do de Apoyo se llevó a cabo sin no impacten el bolsillo discusión pública, sorprende los consumidores ni • Reduce la deuda diendo a todos cuando se relos mandatos estatutasobre 30%, a menos veló el cargo de transición, el rios para transformar el de $6,500 millones cual destacó encarecerá el cossistema eléctrico. (deuda no continto de energía a los ciudadanos Los ponentes que se gente). con menos ingresos. han presentado ante la • Ahorra alrededor de Señalaron que una persona comisión, presidida por el $3,000 millones en que devengue $18,000 al año senador Javier Aponte Dalpagos del servicio y tenga un consumo promemau, han advertido que de la deuda durante dio mensual de 800 kilovatios/ los términos actuales del los próximos 10 hora, tendría que pagar al año Acuerdo de Apoyo no beaños (una vez se $3,000 por la luz. Mientras que nefician a los consumidoapruebe el acuerdo). en el caso de negocios, el conres, particularmente a los • El cargo de sumo promedio mensual de que cuentan con sistemas transición fijo 14,000 kilovatios/hora resultade energía solar en la casa. brindará certeza a la ría en una facturación anual de La Asociación de EnerAEE, los residentes más de $53,000. y las empresas, gía Solar y Almacenaal protegerlos del “El producto de esto será mimiento (SESA en inglés), aumento en la les de pequeños negocios cerraindicó que el cargo de tarifa si la demanda dos, la economía de las familias transición es aplicable a de electricidad comprometida, mayores problela energía generada por disminuye. mas de salud mental y el contimedios renovables, lo que nuo empobrecimiento de nueses contrario a la Ley 17 del tra gente”, expone la ponencia de 2019, que prohíbe imponer cargos directos o indirectos a la autoge- la Hispanic Federation. La exhortación de ambas entidades a neración de energía renovable. “Según el RSA, clientes que instalen un la comisión es a renegociar el Acuerdo de sistema solar tendrán que no solo pagar di- Apoyo vigente para eliminar estas medidas cho ‘cargo de transición’ en su consumo de que entienden desalientan el progreso que la red, sino que adicionalmente serán casti- ha tenido la energía renovable en la Isla.
Dato relevante
Vamos a trabajar con la legislatura para ver si podemos cumplir esta meta juntos. Hay riesgos si no procedemos con el RSA. Hay incertidumbre sobre lo que resultaría si tenemos que renegociarlo o si los acreedores estarían dispuestos a renegociarlo. Natalie Jaresko directora ejecutiva Junta de Control Fiscal
Según se ha advertido, el cargo de transición requerirá de negociación a nivel legislativo, por el impacto que tendrá en el bolsillo de los consumidores. El director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ), Omar Marerro, señaló que el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) entraría a determinar cómo se estructurará
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
8< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
Innecesario emitir deuda nueva a corto plazo Los fondos federales frenan la urgencia de pedir dinero para financiar obra Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com @coteroaponte
Aun cuando la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa) establece que una de las metas de la reestructuración es lograr “acceso adecuado” a los mercados de inversión y “a tasas de interés razonables”, las asignaciones multimillonarias de fondos federales para la reconstrucción de la Isla hacen innecesario —en el corto plazo— la emisión de nueva deuda. Omar Marrero, director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ), expuso a EL VOCERO la importancia de que las puertas del mercado municipal de bonos se vuelvan a abrir, pero aceptó como “correcto” que —en el futuro cercano— las obras de mejoras capitales prácticamente estarán subvencionadas con los fondos asignados para el huracán María. “En estos momentos no se anticipa colocar emisiones de dinero nuevo, puesto que el gobierno cuenta con un presupuesto de mejoras de capital al igual que muchas de Omar Marrero, director ejecutivo de Aafaf, expuso la importancia de que se vuelvan a abrir las puertas del mercado las obras que serán financiadas con los dismunicipal de bonos. >Archivo/EL VOCERO tintos programas de FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) y CDBGestas inversiones triplemente exentas de DR (fondos del Departamento de Vivienda nueva emisión de deuda. Marrero explicó que las emisiones colo- impuestos. El sector cooperativista fue confederal para la recuperación de desastres)”, cadas por el gobierno en relación a la AAA vocado en el pasado a comprar bonos del señaló Marrero. El funcionario informó que el plan fiscal y la Autoridad para el Financiamiento de gobierno. EL VOCERO preguntó si debido a la contiene un desglose de la cantidad de di- la Vivienda (AFV) han sido “para reducir el costo de interés y por ende, el ser- quiebra se proyecta que en el futuro cambie nero que se estará recibiendo de vicio a la deuda”. el perfil del posible comprador de deuda los distintos programas federales nueva del gobierno y si será cuesta arriba para la reconstrucción de la inrecuperar la confianza inversora. Estados financieros fraestructura. “A pesar de que la deuda de Puerto Rico Para lograr acceso al mercado Con la reciente aprobación del Probablemente de bonos con el fin de levantar no está clasificada en estos momentos por Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) se necesitarán deuda nueva, uno de los puntos las agencias clasificadoras, gran parte de los y encaminado el proceso de quie- 10 años o más bra a su etapa final, la expectativa para que Puerto importantes que necesitará el go- fondos mutuos tradicionales han vuelto a bierno de Puerto Rico —además comprar deuda de los distintos emisores de es que el gobierno esté hábil para Rico establezca de completar la reestructuración Puerto Rico”, contestó el funcionario. tocar a las puertas del mercado un acceso Una vez el gobierno invocó la quiebra y y probar el saneamiento de su municipal de bonos, recurso im- razonable operación fiscal— es tener actua- el valor de sus bonos llegó al nivel “chataposibilitado desde 2016 cuando se al mercado. lizados los estados financieros, rra”, parte importante de esa deuda fue addejó de pagar la deuda garantiza- También existe que no estén retrasados, como quirida por fondos de cobertura. Los llamada y se invocó la quiebra mediante la posibilidad de que una vez dos “fondos buitres” suelen adquirir deuda hasta ahora. Promesa. “El Departamento de Hacien- desvalorizada, cuya inversión luego recupe“Se evaluará, en su momen- que la junta to, si alguna de las corporaciones abandone Puerto da está trabajando arduamente ran mediante proceso de quiebra, como ha públicas tiene una necesidad de Rico, el gobierno para lograr tener los estados fi- pasado en Puerto Rico. vuelva a todos Marrero adelantó que “cuando sea apronancieros al día. Sin embargo, financiamiento y se decidirá cuál los hábitos que hoy en día, el gobierno divulga piado, se volverá a dialogar con las agencias es el mejor vehículo”, indicó Ma- los llevaron a la información financiera que jamás clasificadoras para lograr obtener un ‘rarrero. Puntualizó que “tanto la Aa- bancarrota. se había divulgado en las pasadas ting’ de grado de inversión, que permitirá faf como la Junta de Control Fiscal administraciones, lo que ha per- que más inversionistas compren la deuda (JCF) tienen la responsabilidad de Cate Long mitido indudablemente que el de Puerto Rico”. aprobar toda emisión de deuda analista e mercado continúe monitoreando del Gobierno de Puerto Rico y sus investigadora de la actividad en el a Puerto Rico”, abundó Marrero. Última emisión de 2014 instrumentalidades”. Añadió que durante los últiLa última emisión de deuda nueva de la Sostuvo que como parte de las mercado municipal mos cuatro años “se ha logrado Isla fue realizada por $3,500 millones, en reestructuraciones completadas de bonos mucho” en términos de respon- marzo de 2014, bajo el gobierno de Alejan—Corporación del Fondo de Intesabilidad fiscal, y destacó que así dro García Padilla. Para entonces, los bonos rés Apremiante (Cofina), el Banlo reconocen inversionistas y el de obligaciones generales —con garantía co Gubernamental de Fomento mercado en general. constitucional— tuvieron una clasificación (BGF) y la Autoridad de AcueducEn el pasado, además de los fondos mu- especulativa, lo cual advertía riesgo de imtos y Alcantarillados (AAA)— se han realizado transacciones, pero en el orden de tuos, entre los compradores de deuda de pago, y esa fue la primera vez que el Estado intercambio de bonos y el manejo de otros Puerto Rico habían muchos puertorrique- Libre Asociado gestionó venta de sus bonos instrumentos financieros, no han sido ños que destinaban parte de sus ahorros a a los fondos “buitres”.
García Padilla, a preguntas de este medio, reconoció que hay asignaciones federales para la reconstrucción que pueden hacer innecesario volver a emitir deuda nueva, pero hizo la salvedad de que “la capacidad de generar deuda saludablemente es fundamental para el desarrollo de un país”. “Como lo hicieron todos los gobernadores, desde Rexford Tugwell (1941-1946) hasta Rafael Hernández Colón, pero de reprente, llegaron las obras faraónicas y se comenzó a destruir la capacidad de generar riquezas”, expresó el exgobernador en alusión a los megaproyectos de infraestructura bajo el gobierno de Pedro Rosselló. La primera emisión de deuda del gobierno se hizo bajo la administración de Tugwell, en 1943, para la Autoridad de Recursos de Agua, lo que es hoy la AAA. El mercado municipal de bonos equivale a $4,344 billones de valores emitidos por estados, ciudades, distritos escolares y sistemas de agua, entre otros.
Puerto Rico en el futuro
Cate Long, analista e investigadora de la actividad en el mercado municipal de bonos —en particular el de Puerto Rico— explicó que el caso de la Isla es único porque puede vender sus bonos a inversores en 50 estados y seguir estando exento de impuestos, lo cual se mantiene como un atractivo. “Si California emite bonos, por ejemplo, esos bonos de California solo están exentos de impuestos para los inversores de California. Si los residentes de Nueva York compran bonos de California, estarán sujetos a impuestos. Pero tanto los inversionistas de California, Nueva York y Puerto Rico pueden comprar bonos de Puerto Rico y están exentos de impuestos”, apuntó. La analista destacó que el problema con los nuevos bonos que pueda emitir el gobierno de Puerto Rico “es que es poco probable que sean calificados por ninguna agencia de calificación crediticia —Moodys, Standard & Poors, Fitch, etc.— porque el gobierno no ha presentado sus estados financieros auditados”. “Las agencias de calificación y los inversores necesitan datos financieros auditados actualizados para comprender si un emisor tiene la capacidad de devolver lo que ha pedido prestado”, agregó. “En el caso de Puerto Rico, el gobierno tiene un largo historial de falsificación de sus finanzas, lo que hace que los inversores sospechen aún más”, añadió Long, y advirtió que “dado que es poco probable que se califiquen los nuevos bonos, es difícil para las personas, los bancos y las compañías de seguros poseerlos”. La analista planteó que la situación solo deja a los fondos mutuos como compradores potenciales, pero aclaró que la mayoría de estos fondos están limitados en la cantidad de bonos sin calificación que pueden comprar. “Por lo tanto, hay un número limitado de fondos mutuos que comprarán deuda de baja calidad de Puerto Rico”, pronosticó, aun cuando los nuevos bonos tendrían tasas de interés muy altas. “Probablemente se necesitarán 10 años o más, en mi opinión, para que Puerto Rico establezca un acceso razonable al mercado. También existe la posibilidad de que una vez que la junta abandone Puerto Rico, el gobierno vuelva a todos los hábitos que los llevaron a la bancarrota”, sostuvo Long.
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
10< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
Más muertes por covid-19 en enero Fallecidos tenían condiciones preexistentes del corazón, diabetes, cáncer y enfermedad renal Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
En los primeros 23 días del año se ha registrado la muerte de 377 personas contagiadas con covid-19 y se estima que —si se mantiene el ritmo actual, con 17 defunciones diarias— enero podría cerrar como el mes con el mayor número de fallecimientos reportados desde el inicio de la pandemia en 2020. Así lo informó Melissa Marzán Rodríguez, principal oficial de Epidemiología del Departamento de Salud (DS), quien agregó que en diciembre de 2020 —el mes con el mayor número de fatalidades a causa del virus— se registraron 445 muertes. “Las personas fallecidas, en su mayoría presentaron condiciones preexistentes, condiciones del corazón, diabetes, condiciones inmunes, cáncer, enfermedad renal, entre otras”, indicó Marzán Rodríguez, en declaraciones escritas a EL VOCERO. Según los datos de Salud, en los últimos 30 días la tasa de mortalidad del covid-19 en personas no vacunadas es de 21 defunciones por cada 100,000 personas sin vacunarse, y 12 fallecimientos por cada 100,000 ciudadanos vacunados, pero sin dosis de refuerzo. Mientras que cinco de cada 100 mil personas con la dosis de refuerzo murieron por complicaciones atribuidas al virus. Salud reveló que más de 1.2 millones de personas pueden recibir la dosis de refuerzo, pero no han acudido al centro de vacunación a reforzar la vacuna. Los datos de Salud muestran que los adultos mayores continúan siendo la población más vulnerable y que el 90% de los fallecidos en enero eran mayores de 60 años. De hecho, 411,676 personas en este grupo de edad tienen la dosis de refuerzo, pero otras 477,110 personas no la han recibido. Ayer, la agencia reportó 23 decesos a causa del covid-19, de los cuales 15 estaban vacunados, pero no tenían la dosis de refuerzo; seis no estaban vacunados; y dos estaban vacunados y tenían la dosis de
Según el Departamento de Salud, la tasa de mortalidad del covid-19 en personas no vacunadas fue de 21 defunciones por cada 100,000 personas sin vacunarse. >Suministrada
refuerzo. Con estas cifras, el total de defunciones reportadas desde el inicio de la pandemia se elevó a 3,696. Sobre el reporte diario de las muertes a causa del covid-19 que realiza Salud, el bioestadístico y miembro de la Coalición Científica, Rafael Irizarry, indicó en días recientes en su cuenta de Twitter que “el problema con la forma en que Salud reporta las muertes por covid en Puerto Rico no es solo que se usan totales en vez de tasas. También, es importante separarlos por edad ya que hay menos jóvenes con ‘boosters”’.
Es importante proteger a nuestros grupos vulnerables, por lo que todo aquel que cualifique debe administrarse la dosis de refuerzo. Tenemos que redoblar la protección y bajar la tasa de fatalidad. Carlos Mellado secretario de Departamento de Salud
A la sugerencia, Marzán Rodríguez manifestó que el Departamento tiene la responsabilidad de informar las defunciones y así lo ha hecho. “Las tasas son estadísticas que nos ayudan a representar el efecto de la vacunación en la población, más allá del dato
Dato relevante 3,696
muertes desde que comenzó la pandemia
377
muertes en los primeros 23 días del 2022
445
muertes en diciembre de 2020, el mes con más fatalidades por covid
Carlos Mellado, secretario del Departamento de Salud. >Nahira Montcourt/EL VOCERO
crudo. Igualmente, las tasas de mortalidad por estado de vacunación están disponibles en el ‘dashboard’ y se actualizan diariamente a las 12:00 p.m.”, indicó. La epidemióloga señaló a este medio que los datos de Puerto Rico siguen evidenciando el efecto protector de la vacuna para contener la mortalidad y las hospitalizaciones. Ayer había 732 personas hospitalizadas, de las cuales 695 eran adultos y 37 pediátricos. Mientras que la tasa de positividad rondaba ayer en 26.87%. El sábado, en un aparte con la prensa, el gobernador Pedro Pierluisi expresó que muchas de las muertes asociadas al covid-19 se pudieron evitar. “A mí me da mucha pena. Estoy viendo la pérdida de vida a ese nivel y realmente es que es evitable, es evitable. Así
que esperemos, pues, que los que no hayan caído en razón lo hagan y que se dejen llevar por la ciencia, se dejen llevar por la medicina, no por cuestiones ideológicas, religiosas y de otra índole. Con el mayor respeto lo digo”, sostuvo.
Actividades de vacunación
Durante el anuncio de las nuevas jornadas de vacunación, el secretario de Salud, Carlos Mellado, insistió ayer en que “la vacuna sigue siendo la herramienta más eficaz contra este virus. Lamentablemente —como todas las vacunas— no son 100% efectivas, pero salvan vidas. Es importante proteger a nuestros grupos vulnerables, por lo que todo aquel que cualifique debe administrarse la dosis de refuerzo. Tenemos que redoblar la protección y bajar la
tasa de fatalidad”. Esta semana habrá actividades de vacunación en los municipios de Patillas, Corozal, Morovis, Arroyo y San Juan, mientras continúan la vacunación a través de 900 proveedores alrededor de la Isla. Salud mencionó que estas actividades se suman a los centros fijos de vacunación en hospitales, centros comerciales, oficinas médicas, centros de atención médica, farmacias y otros proveedores. Los datos actualizados ayer por Salud mostraron que 2.8 millones (92%) de personas de 5 años o más están vacunadas con al menos una dosis, y 2.5 millones (82.1%) tienen la serie de dosis completada. En cambio, la cifra de personas de 18 años o más con la dosis de refuerzo ronda las 849,885 (44.7%) de 1,900,807, lo que significa que más de 1 millón de personas no se ha vacunado con dosis de refuerzo.
11
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
12< NOTICIAS AHORA
Llega hoy el rey Felipe VI
Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco
> LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
Esta tarde llega el rey Felipe VI de España como parte de los festejos para conmemorar los 500 años desde que San Juan fue declarada capital de Puerto Rico, y además de las actividades culturales participará de un encuentro entre empresarios. Es la segunda visita oficial de Su Majestad, quien ya había venido en 2016 para el VII Congreso Internacional de la Lengua Española. En esta ocasión no viene acompañado de su esposa, la Reina Letizia. Según se informó, en esta visita le acompaña la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto, así como el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares Bueno, y sobre una veintena de empresarios y representantes de compañías españolas. Para el alcalde de San Juan y anfitrión de la visita, Miguel Romero, la presencia del rey en Puerto Rico es una oportunidad para afianzar lazos, aumentar la visibilidad de la Isla y abrir las puertas a las oportunidades de negocio. “Esta vez viene en una misión de Estado acompañado con esa veintena de empresarios y comerciantes pero también de prensa internacional que viene a dar cobertura a La entrada y las nivel europeo”, detalló ayer el calles del Viejo ejecutivo municipal en declaSan Juan estarán raciones telefónicas. disponibles para el El gobernador Pedro Pierluisi tránsito vehicular y expresó que es un honor la vilos transeúntes, y solo se interrumpirá sita, dado los “grandes vínculos el paso cuando históricos, sociales y culturales coincida con el que unen nuestros pueblos”. paso del rey. “El turismo español tiene gran potencial de crecimiento en Puerto Rico, particularmente a raíz de los nuevos vuelos directos a España. Asimismo, tenemos varias empresas españolas haciendo negocios en Puerto Rico y queremos aumentar esa presencia comercial, así como promover la exportación de bienes y servicios puertorriqueños hacia España. Estoy seguro de que la visita redundará en gran provecho para Puerto Rico”, indicó en declaraciones escritas.
Participará en la Cumbre de Negocios España y Puerto Rico y en varias actividades culturales
Que conste
El itinerario El rey llegará esta tarde a las 5:50 p.m. a la Base Muñiz, en Isla Grande. No se informó de actividad oficial o privada posterior a su llegada. Se espera que mañana martes, a las 9:00 de la mañana, tenga un encuentro con el gobernador Pierluisi en La Fortaleza y luego pase a saludar a las hermanas del Convento Siervas de María, que ubica a un lado de la casa del mandatario.
Desde allí caminará por la Calle Cristo hasta bordear la Catedral de San Juan, y entrará por la Calle Luna a la Casa Alcaldía de San Juan, donde serán los actos protocolares. Los periodistas estarán apostados en tres puntos de este recorrido y no pueden caminar delante o detrás del monarca. El comandante de la Policía municipal, José Juan García, informó que no está previsto el cierre de las calles durante el día;
solo lo harán de manera intermitente, según se requiera. Aseguró que la entrada y las calles del Viejo San Juan estarán abiertas a los automóviles y transeúntes, pero en caso de que coincidan con el paso del rey podrían tener que desviarse. Como parte de las actividades del monarca, se convocó a las 11:00 de la mañana la Cumbre de Negocios España y Puerto Rico, en el hotel Sheraton del Centro de
Selectos
Maicena Env. de 16 oz. Reg. $1.79 c/u Especial $1.50 c/u
3
2x 00
Yo creo que la visita nos ayuda a posicionarnos, a contar una historia de que Puerto Rico —además de su belleza arquitectónica, las playas y el clima— somos una ciudad que ha crecido a través del tiempo. Eso es importante y ha generado un interés. Miguel Romero alcalde de San Juan
Convenciones. La lista de invitados incluye analistas políticos, abogados, asociaciones profesionales, empresarios de compañías de alimentos y ropa, organizaciones vinculadas al turismo y a la salud, banqueros y representantes de universidades, entre otros. Leticia Jover, portavoz de prensa del Municipio de San Juan, comunicó que la actividad se realiza para propiciar el intercambio de ideas comerciales y el desarrollo de las relaciones económicas. El alcalde Romero señaló que la visita marca el reinicio de la temporada turística, luego de los terremotos y las restricciones impuestas a causa del covid-19. Ayer domingo, el índice de positividad en la Isla estaba en 27%. “Tenemos una apertura de hoteles que no teníamos el año pasado cuando estábamos con todo esto del covid. Yo creo que la visita nos ayuda a posicionarnos, a contar una historia de que Puerto Rico —además de su belleza arquitectónica, las playas y el clima— somos una ciudad que ha crecido a través del tiempo. Eso es importante y ha generado un interés”, afirmó el alcalde. El martes, a las 3:45 de la tarde, el rey hará una visita privada a la Compañía de Turismo, donde se exhibe la exposición sobre el Premio Nóbel de Literatura de 1956, Juan Ramón Jiménez, quien vivió e impartió clases en la Universidad de Puerto Rico (UPR). A las 4:00 p.m., Felipe VI llegará al Museo de San Juan, donde se exponen las exhibiciones artísticas curadas con motivo del Cincuentenario de la ciudad capital. Desde allí caminará junto al alcalde por la Calle Norzagaray, hasta llegar a la recién remodelada Iglesia San José, donde será recibido por Roberto González Nieves, Arzobispo de San Juan. A las 7:15 de la noche, Felipe VI acudirá a la inauguración de la Sala permanente de Exhibiciones Pablo Casals, en la Biblioteca Carnegie. Se informó que la jornada finaliza con una cena de Estado, que iniciaría a las 7:45 p.m., con mensajes en vivo transmitidos por las redes sociales del gobernador. El rey no contestará preguntas a la prensa, reiteraron los organizadores, y advirtieron que la violación a este protocolo conlleva que la persona sea desalojada del lugar.
Selectos
Syrup Regular, Lite Env. de 12 oz. Reg. $1.89 c/u Especial $1.50 c/u
3
2x 00
Selectos
Crema de Avellanas Env. de 13 oz. Reg. $2.99 c/u Especial $2.50 c/u
5
2x 00
Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 24 al 26 de enero de 2022. Somo
13
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
14< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
La senadora Joanne Rodríguez Veve radicó el Proyecto del Senado 495, que propone el que se requiera la intervención de al menos uno de los padres custodios de una menor de 18 años, al momento de realizarse un aborto. >Archivo/EL VOCERO
Pro-Vida anticipa un año decisivo contra el aborto
Espera se consideren proyectos legislativos para regular la práctica Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
El presidente de la Asociación Pro-Vida de Puerto Rico, Inc., Carlos Sánchez, considera que este año será muy significativo en la lucha contra el aborto por el caso que tiene ante su consideración el Tribunal Supremo de Estados Unidos y por la legislación que se ha presentado localmente. “Nosotros esperamos que este año se prohíba el aborto o se regule y se le permita a cada estado decidir”, afirmó Sánchez en declaraciones a EL VOCERO.
“Creo que el aborto es uno de los actos más egoístas de la sociedad”, describió. “Tú disfrutas el derecho a la vida, el derecho de coger sol, de caminar por las calles, de trabajar, de ir al cine… entonces le quitas ese derecho a tu hijo. Es un hecho sumamente egoísta. En esta sociedad, que con tanta vehemencia protegemos a los animales, al medio ambiente, a la vegetación, a la fauna… al aire. Sin embargo, no hay ningún tipo de protección para el niño en el vientre”, sostuvo. El Tribunal Supremo de Estados Unidos tiene ante su consideración desde diciembre un caso en el que se cuestiona la legalidad de las restricciones estatales a lo que se considera un embarazo viable. Se radicó en respuesta a una ley del estado de Mississippi que prohíbe el aborto desde las 15 semanas. Ha sido el caso más importante sobre el derecho de terminación a un embarazo en casi 50 años porque podría menoscabar o incluso anular el histórico precedente del caso Roe v. Wade, que
Creo que el aborto es uno de los actos más egoístas de la sociedad. Carlos Sánchez Asociación Pro-Vida de Puerto Rico
garantiza que las mujeres tengan acceso al procedimiento. “A los grupos proaborto, a los abortistas, esta decisión los va a afectar grandemente porque ahí determinarían que los estados sí tienen derecho a reglamentar, regular, prohibir el aborto después de cierta fecha”, agregó Sánchez, quien detalló los esfuerzos que se realizan en el plano local para lograr que se apruebe legislación dirigida en esta misma dirección. “La Legislatura tiene ante sí siete proyectos para regular la práctica del aborto,
que nosotros esperamos que en esta sesión se puedan ver. Ya un caso de ellos (de los proyectos) ha ido a vista pública. Hay una medida tripartita del Senado por el Proyecto Dignidad (PD), el Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Popular Democrático (PPD)”, abundó. Precisamente, la senadora Joanne Rodríguez Veve, de PD, radicó el Proyecto del Senado 495, que propone que se requiera la intervención de al menos uno de los padres custodios de una menor de 18 años, al momento de realizarse un aborto. “Nosotros seguimos trabajando porque entendemos que, con educación, consejería, apoyo y respaldo, las mujeres no se verían tentadas a la práctica del aborto”, agregó Sánchez, quien expuso que espera que las leyes del Supremo y los diferentes estados pueden ayudar a los opositores al aborto a sostener su postura de que “la criatura en el vientre es el ser más inocente, más inofensivo y no merece que se le prive de su vida”.
15
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
16< ESTADOS UNIDOS
> LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
Niño fallece por aparente sobredosis de fentanilo Piden más medidas para evitar uso de drogas entre escolares Dave Collins
>The Associated Press
Connecticut, EE.UU. — La muerte de un niño de 13 años al parecer por una sobredosis de fentanilo en su escuela de Connecticut ha generado nuevas súplicas para que los colegios tengan a la mano el antídoto naloxona y capaciten tanto al personal como a los menores sobre cómo reconocer y responder a las sobredosis. El estudiante de séptimo grado fue hospitalizado el 13 de enero después de ponerse grave en una escuela de Hartford que no tenía naloxona. Tras el incidente, funcionarios de la ciudad prometieron poner el antí-
doto en todas las escuelas de la localidad. El alcalde de Hartford, Luke Bronin, explicó que debido a la corta edad del estudiante, una sobredosis de opioides no fue lo primero que pensaron la enfermera de la escuela y los socorristas —quienes sí tenían naloxona— que lo trataron. Es por eso que los funcionarios de la ciudad están proponiendo educar más al personal, estudiantes y miembros de la comunidad en la concientización y prevención del uso de sustancias, de acuerdo con Bronin. En respuesta a la muerte del estudiante, diversas organizaciones están pidiendo nuevamente que las escuelas tengan naloxona —a menudo entregada como un aerosol nasal bajo la marca Narcan— y capaciten a los educadores, el personal de apoyo y los estudiantes para reconocer los signos del uso y abuso de opioides. El poderoso fentanilo ha
BREVES DE EE.UU.
The Associated Press
Matan a policía en Texas
Organizaciones están pidiendo que las escuelas tengan naloxona, a menudo entregada como un aerosol nasal bajo la marca Narcan. >Matt Rourke/AP
estado apareciendo en la marihuana, píldoras ilícitas y otras sustancias accesibles para los niños en edad escolar, aseguran los expertos. Las sobredosis fatales en el país están en niveles récord y aunque no está claro con qué frecuencia ocurren en las escuelas, los expertos dicen que no son comunes. Según los Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades, el grupo de edad de 15 a 24 años experimentó el mayor aumento porcentual en las tasas de muerte por sobredosis de drogas de 2019 a 2020, con un 49%. Por primera vez el año pasado, las muertes por sobredosis en el país superaron las 100,000 en un período de un año y muchas estuvieron relacionadas con el fentanilo ilícito.
HOUSTON — Un conductor de un vehículo mató a tiros a un policía durante una parada de tránsito ayer en la mañana en el área de Houston. Luego, regresó al automóvil y se dio a la fuga, informó el jefe policial Troy Finner. El policía caído fue identificado como Charles Galloway, de 47 años quien llevaba más de 12 años en la fuerza. Le sobreviven una hija y una hermana. El Departamento de Policía de Houston encabezará la investigación.
Asesinan a niña en Chicago CHICAGO — La policía informó que en Chicago, una persona disparó por error a una niña de ocho años, matándola. El atacante
se dio a la fuga y hasta ayer, no había sido capturado. La oficina forense del condado Cook ayer identificó a la menor como Melissa Ortega, miembro de una familia que había migrado desde México el año pasado. La policía narró que la menor estaba caminando por la calle con un guardián el sábado en la tarde cuando alguien disparó hacia un hombre de 26 años que estaba saliendo de un negocio cercano. La bala alcanzó a la niña en la cabeza y fue pronunciada muerta al llegar al hospital. El hombre que al parecer era el objetivo del ataque fue alcanzado en la espalda y estaba hospitalizado en condición crítica. El jefe policial David Brown aseguró que el departamento “no descansará hasta que los perpetradores” sean llevados a justicia. “El asesinato trágico e insensato de la pequeña Melissa ha estremecido a nuestra ciudad”, tuiteó Brown ayer.
AVISO PÚBLICO
AVISO PÚBLICO
SOLICITUD DE DESLINDE DEL LÍMITE INTERIOR TIERRA ADENTRO DE LA ZONA MARÍTIMO TERRESTRE
SOLICITUD DE DESLINDE DEL LÍMITE INTERIOR TIERRA ADENTRO DE LA ZONA MARÍTIMO TERRESTRE
Este Aviso se publica a tenor con las disposiciones de la Ley Núm. 23 de 20 de junio de 1972, según enmendada, mejor conocida como la Ley Orgánica del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y el Reglamento Núm. 4860 de 29 de diciembre de 2009, Reglamento para el Aprovechamiento, Vigilancia, Conservación y Administración de la Aguas Territoriales, Terrenos Sumergidos Bajo Éstas y la Zona Marítimo Terrestre. La siguiente Solicitud de Deslinde del Límite Interior Tierra Adentro de la Zona Marítimo Terrestre ha sido radicada ante el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).
Este Aviso se publica a tenor con las disposiciones de la Ley Núm. 23 de 20 de junio de 1972, según enmendada, mejor conocida como la Ley Orgánica del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y el Reglamento Núm. 4860 de 29 de diciembre de 2009, Reglamento para el Aprovechamiento, Vigilancia, Conservación y Administración de la Aguas Territoriales, Terrenos Sumergidos Bajo Éstas y la Zona Marítimo Terrestre. La siguiente Solicitud de Deslinde del Límite Interior Tierra Adentro de la Zona Marítimo Terrestre ha sido radicada ante el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).
SOLICITUD NÚMERO:
0-AG-CER02-SJ-00738-05082021
SOLICITUD NÚMERO:
PETICIONARIO:
Agrim. Javier E. Bidot Cruz
PETICIONARIO:
Agrim. Javier E. Bidot Cruz
DUEÑO:
Coco Beach Holding, Inc.
DUEÑO:
Sapo Corporation
LUGAR:
PR-966, Km 1.5, Bo. Zarzal, Rio Grande
LUGAR:
PR-33, Km 6.5, Guánica
FECHA DE SOLICITUD:
5 de agosto de 2021
FECHA DE SOLICITUD:
10 de septiembre de 2021
PROPÓSITO DEL DESLINDE:
Deslinde de la Zona Marítimo-Terrestre
PROPÓSITO DEL DESLINDE:
Deslinde de la Zona Marítimo-Terrestre
0-AG-CER02-SJ-00744-10092021
Copia de esta Solicitud y otros documentos relacionados estarán disponibles al público mediante cita previa. La misma podrá ser solicitada de lunes a viernes de 8: 00 a.m. a 3:30 p.m. en la Oficina de Secretaría, situada en el primer piso del Edificio de Agencias Ambientales, localizado en la carretera 8838, Km 6.3, Sector El Cinco, Río Piedras, Puerto Rico, o por correo a la siguiente dirección:
Copia de esta Solicitud y otros documentos relacionados estarán disponibles al público mediante cita previa. La misma podrá ser solicitada de lunes a viernes de 8: 00 a.m. a 3:30 p.m. en la Oficina de Secretaría, situada en el primer piso del Edificio de Agencias Ambientales, localizado en la carretera 8838, Km 6.3, Sector El Cinco, Río Piedras, Puerto Rico, o por correo a la siguiente dirección:
DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES SAN JOSÉ INDUSTRIAL PARK, 1375 AVE PONCE DE LEÓN SAN JUAN, PUERTO RICO 00926
DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES SAN JOSÉ INDUSTRIAL PARK, 1375 AVE PONCE DE LEÓN SAN JUAN, PUERTO RICO 00926
Cualquier persona que desee una Vista Pública a la Solicitud antes mencionada, deberá presentar un escrito a tal efecto en el DRNA dentro de los treinta (30) días subsiguientes a la fecha de publicación de este Aviso. En el mismo, se hará constar en detalle los hechos en que funda sus derechos para intervenir. El Secretario del DRNA, a su discreción, podrá conceder la Vista Pública.
Cualquier persona que desee una Vista Pública a la Solicitud antes mencionada, deberá presentar un escrito a tal efecto en el DRNA dentro de los treinta (30) días subsiguientes a la fecha de publicación de este Aviso. En el mismo, se hará constar en detalle los hechos en que funda sus derechos para intervenir. El Secretario del DRNA, a su discreción, podrá conceder la Vista Pública.
Rafael A. Machargo Maldonado Secretario
Rafael A. Machargo Maldonado Secretario
Fecha • Carr. 8838 Km 6.3 Sector El Cinco, Río Piedras, PR 00926 • • San José Industrial Park, 1375 Ave Ponce de León, San Juan, PR 00926 • • Tel. 787.999.2200 • Fax. 787.999.2303 • www.drna.gov
Fecha
• San José Industrial Park, 1375 Ave Ponce de León, San Juan, PR 00926 • • Tel. 787.999.2200 • Fax. 787.999.2303 • www.drna.gov
17
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
18<
shasbun@elvocero.com
>LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital
C
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Mordaza a la ciudadanía y la prensa
ontra la pared. El Tribunal mento de Justicia, 19/julio/2021). Previamente, en aras de proteger a Supremo de PR (TSPR) deberá atender la controversia ante dos juezas del desenlace fatídico del asesu consideración sobre si ordenar la sinato de una víctima de violencia dodivulgación de la fuente periodística méstica que tuvo su inacción, el más alto foro ahora está arrinconado a solicitud de un fiscal (Topor sus propias determinaciorres Rodríguez, Idelfonso v. nes de no proveerle acceso a la Noticentro de PR, Certioraprensa a las grabaciones de las ri, TSPR, 10/enero/2022). El vistas en que compareció Anfiscal Torres Rodríguez apadrea Ruiz Costas. Actualmenrentemente le ocultó al Trite, el TSPR se encuentra en la bunal de Primera Instancia disyuntiva de si obligará a la y Tribunal de Apelaciones la Katherine prensa a divulgar información incompatibilidad de que en Angueira privilegiada, como protección su carácter personal exige, Navarro que le brinda a la ciudadanía lo que como fiscal está vedapara poder denunciar desde do. La norma del DepartaPsicóloga mento de Justicia que regula Social-Comunitaria el anonimato posibles actuaciones impropias, ilegales y su conducta le requiere “no criminales de las cuales tiene compeler judicialmente la divulgación de la identidad de fuentes documentación oficial. En la demanda por difamación inperiodísticas” (OA Núm. 2007-09, 13/ marzo/2009). Esta reitera la OA 2007- coada por el fiscal Idelfonso Torres 09 (13/junio/2007) que ampliaba el Rodríguez, es inmaterial la fuente. La alcance de la OA 96-05 (31/julio/1996) oficialidad del documento filtrado fue bajo el entonces secretario de Justicia, admitido por el demandante. En el Pedro Pierluisi Urrutia, que solo “re- caso de la denegatoria a los gremios glamentaba las citaciones de periodis- periodísticos de las vistas en que compareció Ruiz Costas —habiéndose filtas a procedimientos judiciales”. Por su parte, el Departamento de trado a la prensa dos de las tres graJusticia de EE.UU. bajo la nueva ad- baciones— no fue hasta que la Rama ministración, también promulgó en Judicial rindió su informe investigativo su balance de intereses investigativos, protegiendo a ambas juezas, que dien términos análogos la protección de vulgó las transcripciones. No obstante, las fuentes periodísticas (Memorando, el TSPR nunca abrió una investigación Merrick Garland, Secretario, Departa- interna para indagar qué empleado(a),
María Arce marce@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
Opinión
E
si alguno, del tribunal pudo haberlas filtrado. Tampoco se atrevió a obligar al periodista que obtuvo las grabaciones a que divulgara su fuente. Veremos si en esta ocasión el TSPR será consistente con estas acciones. La libertad de expresión de la ciudadanía se amordaza si se le impide usar como válvula para divulgar información oficial en torno al abuso de poder del gobierno, la protección del escudo de la prensa. El trabajo investigativo de la prensa está sujeto a un acuerdo de confidencialidad con su fuente. Amedrentar a la prensa con divulgar su fuente, es la forma de intimidar a la ciudadanía para mantenerle silente en colusión bajo el manto de secretividad en que se escudan funcionarios(as) públicos(as) para cometer sus actos impropios, ilegales y criminales. El miedo a represalias paraliza a la ciudadanía a informar a las autoridades gubernamentales investigativas que pudiesen confabularse con el propio esquema de corrupción. El pueblo tiene derecho a saber el abuso de poder de sus funcionarios(as) públicos, para poder fortalecer el pilar democrático de “un gobierno por el pueblo y para el pueblo”. “Una de las razones por la cual el gobierno no deberá suprimir la expresión, es que la expresión libre es una válvula de seguridad. Al igual que los romanos eventualmente aprendieron
que ejecutar a cristianos no suprimía el cristianismo, gobiernos modernos deben realizar que prohibir a las personas a hablar sobre ciertos temas, no fomenta la estabilidad social. Castigar a las personas por su expresión no la desalienta, solo la dirige a la clandestinidad, y fomenta la conspiración. En la lucha por el orden público, la expresión libre es su aliada, no su enemiga.” (Rotunda, R. & Nowak, J. Treatise on Constitutional Law-Substance and Procedure, May 2021). La evolución de la política pública manifiesta en la trayectoria jurisprudencial federal y local, refleja cómo se ha ido penetrando los círculos de mayor “confidencialidad” de documentos oficiales gubernamentales. La prensa puede divulgar desde la documentación desfilada ante procesos administrativos o judiciales, pasando por el sumario fiscal de investigaciones en curso, incluso del FBI hasta la secretividad del gran jurado federal protegidos (Certiorari, TSPR, 10/enero/2022) por la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU. (1787), sin que periodistas participen de ningún acto criminal para robárselos. Incluso la prensa está protegida para divulgar grabaciones ilegales de comunicaciones habidas. En fin, el TSPR deberá proteger la libertad de expresión de la ciudadanía a través de una prensa libre.
La protección de las fuentes como piedra angular de la democracia
l derecho a la libertad de expre- pueblo a reunirse en asamblea pacífisión está consagrado en el artícu- ca y a pedir al gobierno la reparación lo 19 de la Declaración Universal de agravios. El Tribunal Supremo de de Derechos Humanos, que describe Puerto Rico, en Mari Bras v. Casañas, sus elementos fundamentales como resaltó y describió a la libertad de expresión como “raíz indiscuderecho consustancial a tible del sistema democrático todas las personas. Como de gobierno”, cuyo “propósito parte del mismo, una prensa principal es proteger la libre libre, que informe sobre los discusión sobre los asuntos asuntos que nos interesan y de gobierno”. Por otra parconforman nuestras vidas, es te, en E.L.A. v. Hermandad una de las piedras angulares de Empleados, nuestro más de cualquier sociedad respealto foro judicial indicó que, tuosa con los derechos. En Lcdo. Iván entre las libertades indiviel caso de Puerto Rico la PriRivera duales, la libertad de expremera Enmienda de la Conssión es probablemente la más titución de los EE.UU. establece el derecho a la libertad @ivanantonio2016 esencial una vez garantizado el derecho a la vida y liberde expresión. Más que elotad física, y tiene dos fines u cuente fue la expresión del Juez Benjamin Cardozo, en Palko v. objetivos. Por una parte, la protección Connecticut, al indicar “one may say de la persona como ser libre frente a that [freedom of speech] is the matrix, los demás hombres y frente al Estado; the indispensable condition, of nearly y por otra parte, la preservación de la democracia, pues establece la condievery other form of freedom”. En el caso de la Constitución de ción indispensable para la formación Puerto Rico —o por lo menos lo que de opinión pública, sobre cuya base queda de la misma— el derecho a la está fundado el gobierno democrático. Las libertades de expresión y prenlibertad de prensa está consagrado de manera directa en la Sección 4 Art. II, sa han sido contempladas y calificadas donde se indica que, no se aprobará como “guardianes” de un mercado ley alguna que restrinja la libertad de abierto de ideas donde la verdad prepalabra o de prensa o el derecho del valece, véase por ejemplo, a Red Lion
Broadcasting Co. v. FCC. Por lo tanto existe una estrecha correspondencia entre el derecho a la libre expresión y la libertad de información. Si como sociedad no conocemos los hechos no podemos juzgar ni exigir remedios a los agravios gubernamentales mediante los procedimientos judiciales o a través del proceso eleccionario cada cuatro (4) años. Idea recogida por nuestro Honorable Tribunal Supremo, en Soto v. Srio. de Justicia. De manera tal, las libertades de expresión y prensa han sido reconocidas consistentemente por nuestro Tribunal como garantías indispensables a nuestro sistema democrático de gobierno. Estando de vacaciones y ojeando esporádicamente las redes sociales advine en conocimiento de la discusión respecto a la exigencia judicial al periodista y amigo Alex Delgado para divulgar ciertas fuentes que le proveyeron información sobre un asunto de harto interés público que fue manejado por éste. Solamente con la información que se desprendió de un “tweet” pensé que la orden originada por algún tribunal trataba de un caso de índole criminal o de alta seguridad nacional en la que se investigaba o procesaba a algún tipo de Bin Laden boricua o algo por estilo. Más sin
embargo, según busqué información al respecto, advine en conocimiento de que la orden originaria se debió a una solicitud de un abogado como parte del descubrimiento de prueba en un caso civil en una causa de acción levantada en daños y perjuicios por difamación y/o libelo. En casos civiles en los que se evidencian hechos por preponderancia de prueba, no es necesario tener el nombre y apellido de un informante para hacer más o menos probable alguna alegación. Puede haber varias vías para ello. Por ende, en el balance de intereses entre el objetivo de la orden impugnada y el de importancia que tiene la protección de las fuentes, la balanza debe inclinarse hacia este último. Más aún, en un País en el que uno de sus males mayores es la corrupción gubernamental. Contra la cual muchas veces dependemos de un informante anónimo que alerte sobre alguna irregularidad para alcanzar a enterarnos de los actos de corrupción y así en el proceso de democracia representativa ejercer nuestro derecho a sufragio de manera informada. Por lo tanto, la protección de las fuentes se convierte en piedra angular de nuestra democracia y así debe ser protegida por nuestras instituciones.
De todo sobre Seguro Social
19<
Orientando a los patronos
@ Víctor Rodríguez
>Director Relaciones Públicas SSA
@segurosocial
¡B
uen día! Los patronos o dueños de empresas tienen la gran responsabilidad de descontar el Seguro Social a los salarios de sus empleados y reportar dichos ingresos, para que éstos -y algunos familiares- eventualmente cualifiquen a nuestros múltiples beneficios de retiro, incapacidad, dependientes y sobrevivientes. En sus manos está que sus empleados le agradezcan con una sonrisa eterna cuando recuerden cómo usted ayudó al bienestar de éstos y sus familiares o que, por el contrario, éstos se perjudiquen porque no se les pagó el Seguro Social. Hoy enfatizamos la misión y responsabilidad legal de los patronos en deducir el Seguro Social a sus empleados. El Seguro Social provee una sección especial con información y servicios para los patronos en www. segurosocial.gov Para accederla, haga clic en la sección ‘Menú’ ubicada en la parte superior derecha de nuestra página principal, luego busque bajo ‘Empresas y Gobierno’ la sección ‘Empleadores’. Aquí se pueden inscribir en los servicios para empresas por Internet, ‘Business Service Online’, para realizar algunas transacciones. La sección de Empleadores también incluye folletos informativos y otros servicios de gran ayuda para los patronos. En general, todo trabajo remunerativo debe estar cubierto por Seguro Social a menos que nuestra ley específicamente excluya dicho empleo de este requisito. Este requisito también aplica a trabajos temporeros, tiempo parcial, etc. Es la ley. Los patronos tienen que descontar un 6.20% de ‘Federal Insurance Contribu-
tions Act’ (FICA) y otro 1.45% de Medicare a los salarios de cada empleado y contribuir la misma cantidad. La aportación de FICA permite que cada empleado acumule créditos y que utilicemos estos ingresos para computar los posibles beneficios de retiro, incapacidad, dependientes y sobrevivientes. Algunos miembros de una familia, que quizás desconocían que cualificarían a algún ingreso mensual cuando el trabajador(a) se incapacitara, falleciera o llegara a la edad de retiro, están agradecidos de que esta persona hubiera pagado su Seguro Social y, por consiguiente, que sus patronos hubieran reportado estos ingresos. Por otro lado, el descuento de Medicare permitirá que el trabajador(a) y algunos familiares puedan obtener el seguro de hospitalización libre de costo cuando cualifiquen al mismo. Por ley, los patronos tienen que entregarle anualmente un comprobante de retención -formulario W2- a cada empleado. Esta hoja desglosa el salario anual, así como varios descuentos de nómina, incluyendo FICA y Medicare. Por su parte, cada empleado debe abrir su cuenta personal ‘My Social Security’ en www.segurosocial.gov para acceder y verificar la acreditación de sus ingresos de trabajo. Así podrá identificar, informar y corregir a tiempo cualquier error u omisión de salarios. Podemos corregir errores si somete su W2, aunque la empresa haya cerrado operaciones o hubiera otro inconveniente. A continuación, presentaremos las acciones de dos patronos para que usted escoja quién cree que los empleados recordarán con mayor aprecio por el resto de sus vidas. Supongamos que Eddie, un reconocido mecánico, hojalatero y emprendedor, contrató 20 empleados para trabajar en su parque de diversiones donde cientos de clientes acuden diariamente a lavar sus carros -car wash-. Por ejemplo, sin desmontarse de sus vehículos, los conductores -y otros ocupantes- suben, bajan y dan vueltas a toda velocidad en una gigantesca montaña rusa que simultáneamente
lava, seca y brilla sus autos por arriba, por abajo y por los lados. Además, en su atracción de carritos locos, ofrece un combo especial que incluye lavado, secado, hojalatería y pintura. Para emprender su negocio efectivamente, Eddie se orientó sobre todas sus responsabilidades relacionadas con el Seguro Social, incluyendo preparar y proveer las W2s a sus empleados. Por su parte, cada empleado debe conservar copia de estas W2s y abrir sus cuentas mySocialSecurity para revisar regularmente la acreditación de estos salarios. En otro ejemplo, supongamos que Sabrina, Jill y Kelly trabajaron durante 30 años como detectives -empleadas- de la agencia ‘Charles Townsend’. Su misterioso patrono, Charlie, siempre les asignaba sus misiones por teléfono y les enviaba sus salarios solamente en efectivo -cash- dentro de un sobrecito anaranjado. Además de que nunca lograron verle la cara a Charlie, ellas tampoco vieron sus W2s -porque él nunca se las envió- ni se preocuparon en revisar regularmente sus récords de Seguro Social. Ya en su tercera edad, luego de que Charlie sorpresivamente dejara de llamarlas, ellas descubrieron que no cualifican a beneficios de retiro de Seguro Social. ¿La razón? Ninguno de aquellos salarios estaba acreditado y no tenían evidencia de estos. Oriéntese en el 1-800772-1213, nuestros servicios automatizados en 1-800772-1213 o llame directamente a su oficina local de Seguro Social, tras hacer clic en ‘Locate an Office by Zip’ e ingresar su código postal en www.ssa.gov/locator/ .
U T E T N O P ITA
L L E HU r un
na a g s á r d y po
21
LX 20 v r h a hond
participa en:
Para más información:
787.767.6710
DONATIVO $2.00 a beneficio de SER de PR
/SERdePuertoRico
Color del auto no necesariamente igual al ilustrado. Honda HR-V LX 2021 Modelo RU5H3.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
19
20<
> LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
Feria de empleos en Tetra
La cadena de dispensarios Tetra llevará a cabo tres ferias de reclutamiento, con el objetivo de cubrir sobre 50 puestos vacantes en la industria del cannabis medicinal. La empresa continúa su plan de expansión con la apertura de cuatro nuevas localidades en Manatí, Ponce, Trujillo Alto y Vega Baja. Las ferias de reclutamiento se llevarán a cabo los días 26 de enero, en la nueva localidad de Tetra en Vega Baja, el 2 de febrero en el Museo del Deporte en Guaynabo y el 9 de febrero en las oficinas del Área Local de Desarrollo Laboral en Ponce. El horario para estas ferias es de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Los interesados deben tener 21 años o más, licencia ocupacional vigente y haber aprobado el curso de técnico de dispensario. También deberán llevar el resume impreso.
Ley de Incentivos debe exigir la creación de más empleos Economistas y contadores se reafirman también en la necesidad de mayor fiscalización al cumplimiento de los requisitos Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
versión estará sujeto al pago de una contribución de 5%. “La tasa contributiva había que subirla y está muy por debajo a lo que se paga en Estados Unidos, donde la primera propiedad no está exenta y hay que pagar contribuciones a nivel estatal, municipal y federal. Pagar un 5% es bien bajo y hay que requerir que inviertan porque ese incentivo es para gente que venga a eso y crear empleo que es lo que se necesita”, agregó Caraballo Cueto, quien defendió el aumento en el porcentaje que podrían pagar los inversionistas interesados en mudarse a la Isla para establecer sus negocios beneficiándose de los decretos.
Tras la petición de varios sectores eco- Piden mayor aportación laboral Sin embargo, los reclamos trascienden la nómicos de que se les exija mayor aportación contributiva a los beneficiarios de los inversión. El contador público autorizado incentivos de la Ley 60 —que alberga las (CPA), Eduardo González Green, se mostró leyes 20 y 22— fue sometido el Proyecto 684 de acuerdo con la propuesta que evalúa el del Senado, el cual persigue crear un esce- Senado, pero añadiendo más oportunidanario más balanceado a los inversionistas des laborales a los residentes de la Isla. “Los cambios de los incentivos que tengan decretos que redunson una buena idea porque traen den en el aumento de los recaudos más capital, gente que gaste en del erario, posición que avalan Puerto Rico y que compre casas economistas y contadores públi—como se está viendo en Doracos consultados por EL VOCERO. do, Humacao y Condado— pero El economista José Caraba- Pienso que se debe requerir una mayor canllo Cueto sostuvo que hacen falta hay que exigir tidad de empleo”, señaló González cambios a la ley, ya que los estu- la creación de Green, sobre las condiciones que dios han reflejado que el impacto empleo y que entiende necesarias para acceder de los incentivos ha sido modera- se verifiquen, a los incentivos. do y el País no puede conformarse que no sea solo una Además de la exigencia de emcon resultados bajos. pleo, también se entiende necesa“Había mucha queja y se pidió promesa y que se entreguen rio que haya más fiscalización por corregir los incentivos. Se les deben planillas a fin parte del gobierno en el cumplisacar el máximo provecho a las po- de año. Que miento de los requisitos. líticas económicas que se ejecutan”, estos empleos “Pienso que hay que exigir la expresó Caraballo Cueto. sean bien creación de empleo y que se veJuan Zaragoza, presidente de la remunerados rifiquen —que no sea solo una Comisión de Hacienda del Sena- y a tiempo promesa— y que se entreguen do, espera que se apruebe una me- completo, que dida que enmiende la Ley 60-2019, no sean el ama planillas a fin de año. Que estos empleos sean bien remunerados y conocida como el Código de In- de llaves o el a tiempo completo, que no sean el centivos de Puerto Rico, así como jardinero. ama de llaves o el jardinero”, agrela Ley 1-2011 del Código de Rentas Internas, para asegurar la creación José Caraballo gó Caraballo Cueto. Cueto Recomendó un mínimo de 10 de empleo y la inversión a través economista empleos cuando la propuesta exidel programa Individuo Residente ge solo cuatro. “Con la inversión y Inversionista Calificado. empleo, ambos requisitos redunLa medida dispone que los participantes de la Ley 22 que incentiva al in- darán en un mayor provecho de estos inversionista extranjero a que traiga sus nego- centivos”, apuntó. Por su parte, Iván Lugo, director ejecucios a la Isla —deben demostrar por medio de informes anuales que han realizado al tivo de la organización sin fines de lucro menos una inversión de $1 millón y no más Centro de Investigación Industrial Univerde $2 millones— estarán sujetos al pago de sitario (Induniv), apoya que haya mayor una contribución de 10%. El individuo que fiscalización a los decretos, pero considera haya realizado al menos $2 millones de in- que con los incentivos se ha logrado traer
capital a la Isla e inversiones que de otra Jerry De Córdova, expuso que es necesario forma no existirían. analizar el resultado de los beneficios de la “La Ley 20 que incentiva la exportación Ley 20 y Ley 22. es muy necesaria, trajo un beneficio signi“Entre las medidas se debe evaluar el ficativo y ha habido más compañías locales rendimiento de la inversión, para ver su exportando servicios. Tenemos compañías impacto en la economía de Puerto Rico. A que exportan a Europa y Estados Unidos, veces da la impresión de que estamos dancon quien competimos. Estos incentivos do demasiado y no estamos recibiendo lo son absolutamente neceque deberíamos”, señaló. sarios y no podemos verlos De Córdova añadió que como un regalo, están gene“en la Ley 22 debería haber rando trabajos con buenos más requisitos de empleosalarios y son parte de la ecomanía bien remunerada, no nomía”, señaló Lugo. de salario mínimo. En cuan“Debe existir más fiscalito a la Ley 20, me gusta porLa Ley 22 ha creado zación y hay que ver qué se que la balanza de pago se in4,044 empleos y ha está ofreciendo en otros estaclina a Puerto Rico, ya que le generado $1,300 dos en comparación a lo que ofrezco un servicio a alguien millones de inversión ofrece Puerto Rico, porque el que no está aquí y el dinero en bienes raíces. inversionista se mueve a los viene de allá para acá”, punestados o países de acuerdo a tualizó. cuán competitiva es la oferta Según estudios del Dede los incentivos. Tampoco se pueden estar partamento de Desarrollo Económico y cambiando los incentivos, porque si no hay Comercio (DDEC), la Ley 22 ha creado estabilidad, no van a confiar en el País. Hay 4,044 empleos y ha generado $1,300 milloque mantener la credibilidad”, abundó. nes de inversión en bienes raíces, residencial y comercial. Desde la aprobación de esta ley se han concedido 3,311 decretos Importante analizar el impacto El contador público autorizado (CPA), de exención contributiva.
Dato relevante
ECONOMÍA >21
> LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
El covid-19 no frena a los viajeros Los consumidores están comprando seguros para proteger la inversión
Los precios de los vuelos aéreos han subido y eso pasa cuando los aviones están llenos, cuando hay mucha demanda. Bajan los precios cuando los vuelos están vacíos.
Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
El alza en los contagios de covid-19 no ha logrado que los puertorriqueños dejen de viajar, aunque por el momento prefieren visitar destinos que no queden muy lejos, ante la posibilidad de enfermarse con la variante ómicron, revelaron a EL VOCERO representantes del sector. Manuel Franceschini, presidente de la Asociación Puertorriqueña de Agentes de Viaje (APAV), aseguró que la gente sigue viajando, en primer lugar a Orlando, Disney World, New York y otros estados de Estados Unidos, además de Punta Cana, en República Dominicana, donde sienten que pueden estar tranquilos en un hotel ‘all inclusive’ sin aglomeración de personas. Aunque el flujo de viajeros ha seguido moviéndose a pesar del aumento de contagios a nivel mundial, se indicó que las reservaciones para vacacionar han mermado para enero y febrero, sobre todo en los cruceros, pero luego de esa fecha hay muchos viajes en agenda que no han sido cancelados. “La gente entiende que esto va a mejorar para marzo y las reservaciones para el verano están intactas. Todo está lleno, hay mucha demanda en viajes regulares y barcos cruceros, donde las personas están más seguras que visitando un centro comercial, porque tenemos sobre 30% de tasa de positividad en la Isla, mientras que los barcos tienen un 2% o 3%”, resaltó Franceschini. En relación al precio de los pasajeros aéreos, el agente de viaje aseguró que han comenzado a incrementar, lo que entiende supone que el mercado se está normalizando. “Los precios de los vuelos aéreos han subido y eso pasa cuando los aviones están llenos, cuando hay mucha demanda. Bajan
Manuel Franceschini presidente Asociación Puertorriqueña de Agentes de Viaje
los precios cuando los vuelos están vacíos”, señaló. Franceschini añadió que el cambio que ha observado es que el cliente llama con más frecuencia para informarse sobre todo lo relacionado a los viajes y restricciones de los destinos que quiere visitar. “Recibimos por lo menos, más de 25 llamadas diarias para preguntar si siguen los viajes, vuelos, etc. Llaman para aclarar sus dudas y corroborar la información o desinformación que reciben. Yo creo que en los próximos meses nos va a ir muy bien. La gente sigue llamando, reservando y viajando”, declaró. Otra cosa que ha notado Franceschini es que en los pasados meses el consumidor está más informado y precavido al momento de viajar, por lo que toma precauciones antes de abordar el avión o crucero. “Me imagino que las compañías de seguros de viajes están haciendo su ‘agosto’, porque todo el mundo está preguntando y comprando el seguro de viaje, hasta para ir tan cerca como República Dominicana o Esta-
dos Unidos”, apuntó. “Saben que si se enferman los costos médicos son muy altos, por lo que están adquiriendo una cubierta por si tienen que visitar un doctor u hospitalizarse en estos países”, señaló sobre el seguro que los puertorriqueños compraban antes de la pandemia cuando viajaban por muchos días y a destinos lejanos. Informó que para el 2022 el puertorriqueño ha realizado reservaciones para via-
jes en crucero y lugares como Colombia, Islas Griegas, Alaska, México, Egipto, Jordania, Túnez, Turquía y Marruecos, entre otros destinos de moda. En el caso de los cruceros, Daphne Barbeito, propietaria de Cruceros To Go, aseguró que los puertorriqueños han mantenido las reservaciones. Informó que las pocas reservaciones canceladas han respondido a que los clientes han salido positivos a covid en las pruebas efectuadas 48 horas antes de montarse al crucero. “El impacto del covid no ha sido significativo en las reservaciones. Lo poco que hemos visto en cancelaciones responden a posposiciones por contagio y no por temor”, señaló Barbeito tras asegurar que los precios se han mantenido bastante estables.
PUBLIC NOTIFICATION FOR UNDERTAKING SHPO: 09-21-21-03 PROPOSED TELECOMMUNICATIONS FACILITY, US-PR-1056 SAN SEBASTIAN CULEBRINAS TELECOM SITE, FLAMBOYAN AVE, EL RINCON SECTOR, CULEBRINAS WARD, SAN SEBASTIAN, PUERTO RICO In compliance with Section 106 of the National Historic Preservation Act, The State Historic Preservation Officer (SHPO) is requesting public notification of this undertaking and its effects on historic properties. PTI PR TOWERS I, LLC d/b/a Phoenix Tower International is proposing a new telecommunications facility near El Rincon Sector of the Culebrinas Ward at the Municipality of San Sebastian (the above-mentioned undertaking). Even though there are no known Historic Locations within the APE (Area of Potential Effects) the SHPO is requesting public comment and input for this undertaking. If you know of any Historic Locations within the project area, please communicate with the SHPO. The SHPO could be contacted personally at Cuartel de Ballaja (Tercer Piso), Calle Norzagaray, Esq. Beneficiencia, Old San Juan, PR 00901. Mailing address: PO BOX 9023935, SAN JUAN PR 00902-3935. Telephone: 787-721-3737. Website: oech.pr.gov El_Vocero_OUT.indd 1
21/12/2021 12:23
22< ESCENARIO
> LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
Con la actuación como prioridad MUPR 2018 se mudará este año a Los Ángeles, donde anticipa le aguarda trabajo en la actuación Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
PROGRAMA ESPECIAL La meteoróloga Ada Monzón presentará el programa especial Yo soy Artemis: Regresamos a la Luna, este jueves a las 10:00 p.m. por Wapa Televisión y Wapa América. El programa documenta la nueva misión de NASA, que llevará al ser humano a la Luna luego de casi medio siglo, con el fin de quedarse y establecer el futuro de la exploración del espacio. Monzón entrevistó astronautas, al Administrador de la NASA y a los ingenieros y científicos boricuas que han hecho posible la misión.
Tras haber culminado sus estudios en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa, en México, Kiara Liz Ortega prioriza en su carrera como actriz. El 2021 fue un buen año para la boricua, quien logró su primer protagónico con la película Millonario sin Amor, junto a Fabián Ríos y Juan Pablo Llano, bajo la dirección de Jaime Segura. Relató que cuando estrenó en Pantaya no se atrevía a verla, anticipando lo severa que suele ser consigo misma. No obstante, el filme ha sido un éxito en el servicio de ‘streaming’ y continúa número uno a casi dos meses de su estreno. “La película ha sido todo un éxito. Creo que todavía estamos número uno desde que se lanzó en noviembre, y estoy súper contenta por eso. Estamos ahora en planes de hacer una segunda, que es muy probable que se haga por el éxito que tuvo la primera”, reveló Ortega. Por el momento, Miss Universe Puerto Rico (MUPR) 2018 espera por el estreno de la película Panamá, que filmó a finales de 2020 en Puerto Rico con Mel Gibson (Lethal Weapon, Braveheart) y Cole Hauser (A Good Day to Die Hard, Olympus Has Fallen). También está en agenda el debut de una serie que filmó el año pasado para Amazon Prime Video. Este último proyecto fue el que le abrió las puertas al mercado anglosajón, en el que se establecerá este año. “Siempre había tenido este deseo de mudarme a Los Ángeles, pero por alguna razón u otra no se podía. Yo siempre decía que iba a llegar el momento correcto que me iba a llevar allí. Tengo trabajo seguro este año y creo que el momento es este año”, adelantó la histrión en entrevista con EL VOCERO.
Crece a nivel empresarial y en televisión internacional
De otro lado, Kiara Liz continúa ampliando su faceta como empresaria y ya cuenta con dos líneas de joyería y una línea de trajes de baño. Actualmente, desarrolla una nueva línea de ropa, que vislumbra distribuir de manera digital. “Nos estamos inspirando en el verano. No va a ser tanto así como trajes de baño, va a ser una ropa casual que te puedas llevar cuando va-
Tiene en agenda el estreno de una serie por Amazon Prime, así como la película Panamá, que filmó en Puerto Rico junto a Mel Gibson. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
La película (Millonarios sin Amor) ha sido todo un éxito. Creo que todavía estamos número uno desde que se lanzó en noviembre, y estoy súper contenta por eso. Estamos ahora en planes de hacer una segunda. Kiara Liz Ortega actriz
yas de vacaciones a un sitio tropical. Serán piezas bien sencillas, bien bonitas, pero que llamen la atención y sean sueltas”, adelantó. Espera que este nuevo proyecto esté disponible para los meses playeros. Por otra parte, Ortega se encuentra feliz con el estreno de ¿Quién es la máscara?, de Univisión, que en Puerto Rico emite TeleOnce los domingos, a las 9:00 p.m. En esta tercera temporada trabaja con Carlos Rivera, Yuri, Juanpa Zurita, Mónica Huarte y Adrián Uribe. El estreno del programa en Estados Unidos atrajo más de tres millones de televidentes, según publicó la reina de belleza en sus redes sociales.
MUPR 2018 en parte de la sección de fotos para la revista Mírame, de EL VOCERO, correspondiente a la edición de febrero 2022.
Además, Kiara Liz es una de las protagonistas de la portada de febrero de la revista Mírame, una publicación de EL VOCERO. MUPR 2018 se unió a Madison Anderson, MUPR 2019; Estefanía Soto, MUPR 2020 y Michelle Colón, MUPR 2021 para el especial que recoge a las cuatro pasadas representantes de Puerto Rico en Miss Universe, en la reciente etapa de la franquicia, bajo el mando de
Wapa TV. “Me gustó el junte porque estábamos como hermanas, como amigas. En ningún momento hubo una competencia y ningún ego. Simplemente, éramos unas hermanas reencontrándose junto a un equipo de la organización de Miss Universe Puerto Rico. Fue algo bien bonito”, comentó sobre el reencuentro de reinas.
> LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
ESCENARIO >23
El intérprete afina su quinta producción discográfica. >Suministrada
Se canta Imperfecto El tema respalda la campaña de la Asociación Nacional De Desórdenes Alimentarios
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
El cantautor puertorriqueño José Alfredo dejó el miedo atrás para compartir su lucha contra varios trastornos alimentarios. Hace ocho años, el artista fue diagnosticado por un profesional de la salud con anorexia, luego de que sintiera que su físico no era compatible con el estereotipo en la industria musical. “Siempre se me señalaba por el peso. Sabemos que la industria musical está muy estereotipada. Hay muchos arquetipos y estereotipos que encajar para los que aspiramos a un espacio dentro de la música. Hace ocho años, recuerdo que estaba en una presentación y me dijeron ‘¿Cómo quieres que te presentemos como McChicken Alfredo o Alfredo Supreme?’. De ahí fue como una bola de nieve y empecé a tener largos periodos sin comer... a castigarme. Si me comía hoy un pedazo de pizza, mañana estaba haciendo cuatro horas de ejercicios. Empecé a satanizar la comida”, explicó en entrevista con EL VOCERO. El cantautor sostuvo que su primer trastorno fue la anorexia, pero asegura que atravesó por varios. “La bulimia no es solo vomitar. La bulimia es también caer en este patrón de castigo. Si me pongo a catalogar en dónde estaba, estaba curioseando con todos y no lo sabía hasta que realmente vi que mi salud se estaba viendo afectada. Mi estado anímico y mis energías no estaban en su lugar”, abundó José Alfredo Lorente Castillo, su nombre de pila. Explicó que su camino hacia la recuperación lo trabajó junto a profesionales de la salud, incluyendo nutricionistas para “mejorar mi relación con la comida”.
Hay muchos arquetipos y estereotipos que encajar para los que aspiramos a un espacio dentro de la música... En una presentación me dijeron ‘¿Cómo quieres que te presentemos como McChicken Alfredo o Alfredo Supreme?’. De ahí fue como una bola de nieve y empecé a tener largos periodos sin comer... a castigarme. José Alfredo cantautor
Su más reciente sencillo, Imperfecto, se basa en la batalla contra la anorexia y respalda el lanzamiento de la campaña de la Asociación Nacional De Desórdenes Alimentarios (ANDA), bajo el mismo nombre. Incluye un vídeo de 30 segundos que será difundido por los principales canales de televisión. “La meta es llevar un mensaje de amor propio, aceptación, celebración a nosotros mismos”, afirmó. El corte forma parte de lo que será su quinta producción discográfica, que espera esté lista para este verano. “Va a tener temas que toquen la fibra social. Soy un artista que estoy preocupado por mi entorno y en la música es donde me puedo expresar y crear un impacto. Van a esperar música con sentido”, anticipó. El intérprete también fue portavoz de la campaña contra la violencia hacia la mujer, llamada Rompe el ciclo, de la Fundación Motivación Humana.
DIAGnóstico
RUTA AL 24< LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
Conoce sobre la artritis psoriásica y la reumatoide
portante preguntarles si tienen historial familiar de psoriasis o si han desarrollado alguna lesión en piel con las características de la psoriasis en piel, que usualmente son lesiones eritematosas —enrojecidas— medio escamosas”, señaló. Los síntomas principales de esta afección son dolor y entumecimiento en las coyunturas, especialmente en las artiBrenda I. Peña López culaciones de la mano conocidas como >Especial para EL VOCERO interfalángicas proximales (PIP) e inter@bplopezprensa falángicas distales. De acuerdo con la experta, lo que hace La artritis psoriásica y la artritis reu- diferente a esta artritis inflamatoria de matoide son dos enfermedades au- otras, es que afecta la columna vertebral. toinmunes crónicas que afectan las ar“Eso no es común en otras, por ejemticulaciones al causar síntomas como plo, en la artritis reumatoide”, aclaró. inflamación, dolor o rigidez. Aunque Los pacientes de artritis psoriásica con comparten un mismo nombre, cada una frecuencia se quejan de dolor de espalde estas afecciones tiene una sintomato- da persistente no relacionado con algún logía propia. trauma, en su mayoría, en la parte baja, Artritis es el nombre que se le da al y suele diagnosticarse en personas más dolor articular crónico, y existen más de jóvenes, contrario a otros tipos de artritis. 100 tipos de esta enfermedad reumática o “El dolor los levanta por la noche. afecciones relacionadas. Quizás, el ejercicio los mejora un poco, Al comparar la artritis reumatoide contrario a cuando es por trauma, que el con la artritis psoriásica, la reumatólo- ejercicio lo empeora, pero son pacientes ga Ariana González explicó a que tienden a presentar dolores EL VOCERO que la principal de espalda a edades tempranas, diferencia entre ambas son las y con eso me refiero a menos de áreas del cuerpo en que se malos 40 años”, indicó González. nifiestan. Este tipo de artritis es la úniLo más que ayuda “La artritis reumatoide tien- muchas veces, ca que puede afectar las uñas de de a afectar más las coyunturas como todas estas los pies, ya sea con la aparición pequeñas; se define como una condiciones tienen de pequeños orificios, al ahueartritis simétrica, versus la ar- un componente carse o al salirse de la cama de tritis psoriásica, que usualmen- genético, es si la uña. También, puede provote está asociada a la psoriasis hay alguien que car inflamación en las coyuntuen piel. Estos pacientes están tenga historial ras y en los ojos (uveítis). en mayor riesgo de desarrollar familiar, que esté “En términos de los patrones artritis psoriásica, y tiende a siempre pendiente de artritis que puede presentar, afectar áreas distintas a la artri- de que esa es tiende a ser más asimétrica y tis reumatoide, que usualmente una posibilidad y afectar a las coyunturas perifees la parte más periferal de las tratar de visitar al rales, como lo que nosotros comanos, que es lo que nosotros médico la antes nocemos como la axial, que es conocemos como los DIP’s — posible. la columna como tal. Se afectan articulaciones interfalángicas Ariana González también los tendones o la endistales o donde el dedo dobla reumatóloga tesis, que es la inserción de ese en la punta— o la columna, que tendón al hueso, y toda esa área eso es algo que no se ve en la se suele inflamar, y tienen lo artritis reumatoide”, detalló la que conocemos comúnmente también catedrática del Recinen la calle como dedo de salchito de Ciencias Médicas de la Universidad cha. Y es porque se le inflama completade Puerto Rico. mente el dedo desde los nudillos hasta la uña, y literalmente se ven así”, abundó. Puede afectar la columna La vida diaria de los pacientes con arAunque se relaciona con la psoriasis, tritis psoriásica avanzada o no tratada de un paciente con artritis psoriásica no manera adecuada se puede complicar necesariamente tiene que presentar en con el desarrollo de enfermedades carla piel las lesiones características de esta diovaculares, a la vez que se les dificulta condición dermatológica. la movilidad, al punto de necesitar aco“Hay un 15%, quizás hasta un 20% de modo razonable en los centros de trabajo los pacientes que pueden desarrollar la o estudio, detalló la salubrista. artritis psoriásica antes de desarrollar lesiones en piel, pero dentro de los criterios Repercusiones en otros órganos de diagnóstico que uno busca cuando Un rasgo que comparten ambas arevalúa a estos pacientes, siempre es im- tritis es que, a largo plazo, pueden da-
La artritis es el nombre que se le da al dolor articular crónico
Es importante estar atentos a los síntomas, conocer el historial familiar y acudir al médico primario para evaluación. >Suministrada
ñar otros órganos, si las primeras mani- nica, la detección temprana puede hacer festaciones de rigidez e inflamación en la diferencia en el desarrollo de ambas las articulaciones no se atienden. En los artritis y sus efectos en la calidad de vida pacientes de artritis reumatoide existe el de los pacientes. Se indicó que es importante estar riesgo de perjudicar la piel, los ojos, los atentos a los síntomas, conocer si hay pulmones y el corazón. La reumatóloga puntualizó que la ar- historial familiar y acudir al médico pritritis reumatoide puede afectar cualquier mario para evaluación. “Lo más que ayuda articulación, pero es más muchas veces... como común en las coyunturas todas estas condiciones pequeñas de las manos, tienen un componente muñecas y pies. Se presengenético... es si hay alta con mayor frecuencia guien que tenga historial entre los 35 y 65 años. familiar, que esté siempre “Son pacientes que tiependiente de que esa es nen mucha rigidez en la 100 una posibilidad y tratar de mañana, y usualmente, es Los tipos de esta visitar al médico la antes una rigidez prolongada, esta enfermedad posible”, recalcó. entiéndase media hora o reumática o En el caso de la artritis más. Se les inflaman muafecciones psoriásica, destacó que cho las coyunturas, lo cual relacionadas. además de tener presente les limita la movilidad”, deel historial familiar, contalló la doctora. viene conocer si algún También puede causar miembro de la familia padeformidades a las articulaciones, con mayor frecuencia en las dece psoriasis. Para ayudarse, recomendó la dieta interfalángicas proximales y las metatarsofalángicas (MCP) o nudillos, como se le mediterránea, cuyas propiedades antiinflamatorias en pacientes con enfermedaconoce a esa parte de la mano. des reumáticas han sido estudiadas y ha mostrado buenos resultados, sobre todo Clave el diagnóstico temprano Según González, algunos pacientes en casos de artritis reumatoide. Además sugirió ejercicio de bajo imcon artritis reumatoide enfrentan complicaciones para las actividades cotidia- pacto y estiramientos. Los pacientes de nas como abrir un frasco, extender los artritis reumatoide, sostuvo, deben evitar brazos para agarrar algo, vestirse, bañar- los ejercicios de alta intensidad o modise y lavarse el cabello, entre otras, porque ficarlo, porque son más propensos a depierden movilidad en las coyunturas de- sarrollar osteoartritis. Los ejercicios en agua son más favorables en estos casos, bido a la inflamación. Como en cualquier enfermedad cró- puntualizó González.
Cifra
relevante
25 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
Si sientes que tus articulaciones tratan de decirte algo llama al 1-855-770-7705 o visita www.artritisreumatoide.com
Te podemos
26<
clasificados
> LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS SE PRESTA CON TITULO DE AUTO HASTA $10,000. $500 PAGA $25 MENS. SI CUALIFICA. CALIDAD AUTO LIC. 394 787-640-6565
Ventas Vehículos
>EMPLEOS
REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612
Hyundai
Diestros SE SOLICITA COCINERO (A), MESERO(A) Y LUNCHERO(A). AREA METRO. 939-645-2904
¡Trabajos en Michigan!
Buscamos empleados con experiencia manejando: Nissan Equipos pesados de Se regala NISSAN VERSA SL construción y para trabajar con 2020, económico. Paga $207 el asfalto. Paga entre $18 a $28 dependiendo la experiencia. 787 883-0775 Este trabajo es temporero de Abril a Noviembre. Te ayudamos con los gastos de reubicaToyota cion. Favor de llamar a: Ana Allen al Se regala cuenta TOYOTA CO248.520.5541 ROLLA LE 2020, aut, garantía. o enviar tu resume a Paga $299 787 800-8040 aallen@asipaving.com
>BIENES RAÍCES COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097
Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
Compras Bienes Raíces
Buscamos
Mecánicos(as) Diesel
con experiencia reparando camiones y equipos pesados para trabajar en Michigan. Trabajos temporeros y permanentes disponibles. Paga entre $23 a $35 dependiendo la experiencia. Te ayudamos con los gastos de reubicacion. Favor de llamar a Ana Allen al
248.520.5541
o enviar tu resume a aallen@asipaving.com. Buscamos Carpinteros(as), Albañiles, Handyman y Obreros(as) diestros para el área metro. Interesados enviar resume a: info@gwconstructionpr.com o llamar 787.268.0082
Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en Laundry cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101 PLANCHADOR(A) Area Carolina. Buen sueldo, empleo seguro 787 319-6544
>VENTA MISCELÁNEAS
>SERVICIOS
Generales Asesorías Legales
WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación. Llama a Clasificados de 787-724 -1485
Herencias, Divorcios, Pensión Alimentaria y Custodia Lcdo Vargas 787 765-7164
Reparaciones
TALLER de hojalatería solicita Chasista, Bondero(a), Pintor y Preparador 787-751-4135 SAN JUAN
Se regala cuenta KIA RIO 2020, aros, garantía. Paga $296 787 855-4444
ABOGADO - LABORAL
Se sol Herrero(a) con exp Trabajo de inmediato, tener auto, $12/hr 787-531-6404 Area Metro Sr. Curet
Hojalatería
Kia
>Avisos DE CONSEJO TITULARES >EsquelasDEL CONDOMINIO VILLAS DE PLAYA II *El Vocero de Puerto Ricorepresentado no se responzabiliza por su por el contenido de anuncios pautados en esta sección Junta de Directores
>Misceláneas >Empleos
Handyman
Sin crédito, podemos ayudarte, Montate hoy. Autos Nuevos y Usados 787-425-1379
Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $298 787 331-0882
MR-14330 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN>Clases >Vehículos STANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERI>Bienes RaícesOR DE>Servicios DORADO
Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
Techos Sellado de techos, empañetados y reparación de grietas 787-245-8040
>AVISOS Edictos SS-10832 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS
MIRIAM TORRES HERNÁNDEZ Demandante/Peticionario v.
JORGE CASTILLO
Demandado/Peticionado CIVIL NÚM. GR2021RF00087 SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: JORGE CASTILLO POR LA PRESENTE se le emplaza a usted, Jorge Castillo, parte demandada en el caso de epígrafe donde se solicita al Tribunal Superior, Sala de Caguas, para que conteste dentro del término de treinta (30) a contarse desde la fecha de publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria general de la Isla de Puerto Rico, conforme lo establece la Regla 4.5 de las de Procedimiento Civil vigentes. De no contestar la demanda, radicando el original de su contestación ante la Sala de Caguas del Tribunal Superior de Puerto Rico con copia a la representación legal de la demandante, se le anotará la rebeldía a solicitud de la parte demandante y se le dictará Sentencia una vez se vean los méritos de lo alegado en la Demanda, concediendo el remedio solicitado, sin más citarte ni oírle. Debe usted notificar con copia del original de su contestación al: Lcda. Paola M. Martínez Avilés RUA. 21,470 P.O. Box 1362, Caguas, P.R. 00726 (787) 903-1558 lcda.martinezaviles@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, EN CAGUAS, PUERTO RICO, hoy 21 de DICIEMBRE de 2021. LISILDA MARTINEZ AGOSTO SECRETARIO REGIONAL POR: ADA CARRION CARRASQUILLO SUB SECRETARIO
Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 MR-14330 ESTADO LIBRE Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency Quiebras. ¡Orientación gratuita! Lcdo Egozcue CPA. Ofics. En Arecibo, Bayamón, Caguas, San Juan. (787)781-5635. www.quiebrasahora.com Debt Relief Agent
ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR DE DORADO
CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO VILLAS DE PLAYA II representado por su Junta de Directores Demandante vs.
FÉLIX NOGUERAS RIVERA
Demandado CIVIL NÚM. DO2021CV00219
Demandante vs.
FÉLIX NOGUERAS RIVERA
Demandado CIVIL NÚM. DO2021CV00219 SALA: 101 SOBRE: COBRO DE DINERO (VÍA ORDINARIA) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P. R.) A: FÉLIX NOGUERAS RIVERA Quedan emplazados y notificados de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de acción civil en su contra. Se le notifica que deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https.//unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Bayamón y enviando copia a la parte demandante: LCDO. RICARDO A. PIOVANETTI DOHNERT; DESK TRIAL LAWYERS & COUNSELORS, LLC, PO BOX 9023663, SAN JUAN, PR 00902-3663. TELÉFONO 787641-1717, FAX 787-641-2444; CORREO ELECTRÓNICO rpiovanetti@desktrial.com. Se le apercibe y notifica que si no contesta la demanda radicada en su contra dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citárseles, ni oírseles. Expido bajo mi firma y sello del Tribunal, a 16 de diciembre de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL Glendaliz Avilés Casanova SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA MR-14360 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO NAGUABEÑA Demandante v.
MARIA A. RAMOS VÁZQUEZ
Demandado(a) Civil: NG2021CV00082 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: MARÍA A. RAMOS VÁZQUEZ; SU ÚLTIMA DIRECCIÓN CONOCIDA: URB. JARDINES DE LA VIA, C 52 CALLES DE LA VIA, NAGUABO, PR 00718 P/C DE LCDO. RAFAEL E. TORRES SUAREZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 17 de enero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 De enero de 2022. En HUMACAO, Puerto Rico, el 18 de enero de 2022 DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre Secretario(a) f/ARSENIA MARTINEZ SANCHEZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
guacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Ponce, en el caso de epígrafe, venderé en pública > LUNES, 24 DE ENERO DE 2022 subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso MR-14367 Estado Libre Aso- MR-14376 ESTADO LIBRE legal y corriente de los Estados ciado de Puerto Rico TRIBUNAL ASOCIADO DE PUERTO RICO Unidos de América, cheque cerGENERAL DE JUSTICIA Tribu- TRIBUNAL DE PRIMERA IN- tificado o giro postal a nombre nal de Primera Instancia Sala STANCIA SUBSECCION DE del Alguacil del tribunal, todo Superior de ARECIBO DISTRITO SALA DE COAMO derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: URBANIZACIÓN LAS QUINTAS Demandante DE MONSERRATE de Ponce v. PARTE DEMANDANTE Norte. Solar: A-4. Cabida:440.00 VS Metros Cuadrados. Linderos: Norte, con el solar número 13 del bloque A por donde mide 16.00 metros; por el Sur, con Jacaranda Street, por donde mide Demandado(a) 16.00 metros. Este, con solar Civil Núm. AR2020CV00909 número 6 del bloque A, por Sobre: EXPEDIENTE DE d o n d e m i d e 2 7 . 5 0 m e t r o s. DOMINIO CONTRADICTORIO Oeste, con el solar número 3 del NOTIFICACIÓN DE SENTENbloque A, por donde mide 27.50 CIA POR EDICTO (Nombre de metros. Enclava un edificio reslas partes a las que se le notificidencial de concreto reforzado an la sentencia por edicto) A: compuesto de sala-comedor, 4 TODO AQUEL QUE TENGA ALcuatros dormitorios, 2 baños, coGUN DERECHO REAL O INcina, 2 balcones y marquesina. TERES SOBRE EL INMUEBLE Inscrita al folio 215 del tomo DESCRITO EN LA PETICION 2099 de Ponce I, finca #32548, DE DOMINIO QUE MUESTRE inscripción 10, del Registro de la EL EPIGRAFE; A LAS PERSOPARTE DEMANDADA Propiedad de Ponce, Sección NAS IGNORADAS A QUIENES CIVIL NUM: CO2021CV00433 PUEDA PERJUDICAR LA IN- SALA: SOBRE: COBRO DE Primera.- DIRECCIÓN FÍSICA: Solar 4 Bloque A Jacaranda St., SCRIPCION, A SUS ANTERI- DINERO VIA ORDINARIA EMORES DUEÑOS JOSE MAR- PLAZAMIENTO POR EDICTO Urbanización Quintas de Monserrate, Barrio Machuelo Arriba, TINEZ SOTO Y SUS SUCE- A: LILA J. BERMUDEZ, Por si SORES Y EN GENERAL, A y en Representación de la so- Ponce, Puerto Rico. B. Que los TODA PERSONA QUE DESEE ciedad legal de gananciales autos y todos los documentos OPONERSE. E. EL SECRET- Compuesta con JOEL A. MAR- correspondientes al procedimiARIO(A) que suscribe le notifica TINEZ DAVID T/C/C JOEL ento incoado están de manifia usted que el 18 de enero de AMILCAR MARTINEZ DAVID e s t o e n l a S e c r e t a r í a d e l 2022, este Tribunal ha dictado URB. VISTA DE COAMO A-1 Tribunal durante las horas laborSentencia, Sentencia Parcial o CALLE LOS RIOS COAMO, PR ables bajo el epígrafe de este Resolución en este caso, que ha 00769 POR LA PRESENTE, se caso. C. Que se entenderá que sido debidamente registrada y le emplaza y requiere para que todo licitador acepta como archivada en autos donde podrá notifique al abogado de la parte bastante la titularidad y que las usted enterarse detalladamente demandante, cuyo nombre, cargas y gravámenes anteriores de los términos de la misma. Es- dirección y teléfono, son los que y los preferentes, si los hubiere, ta notificación se publicará una se indican a continuación: “Us- a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , sola vez en un periódico de t e d d e b e r á p r e s e n t a r s u c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , circulación general en la Isla de alegación responsiva átraves del entendiéndose que el rematente Puerto Rico, dentro de los 10 s i s t e m a u n i f i c a d o d e los acepta y queda subrogado días siguientes a su notificación. Administración y manejo de en la responsabilidad de los misY, siendo o representando us- Casos (SUMAC), al cual puede m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u ted una parte en el procedimi- acceder utilizando la siguiente extinción el precio del remate. ento sujeta a los términos de la d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : La propiedad a ser ejecutada se Sentencia, Sentencia Parcial o https://unired.ramajudicial.pr, adquirirá libre de cargas y Resolución, de la cual puede es- salvo que se presente por gravámenes posteriores. D. Que tablecerse recurso de revisión o derecho propio, en cuyo caso el licitador y/o mejor postor apelación dentro del término de deberá presentar su alegación pagará el importe de su oferta 30 días contados a partir de la responsiva en la secretaria del en efectivo, cheque certificado o publicación por edicto de esta t r i b u n a l ” L I C . R A F A E L E . giro postal a nombre del Alguanotificación, dirijo a usted esta TORRES SUAREZ COL. NUM cil del Tribunal. E. Que la notificación que se considerará 7159 / RUA NUM. 5889 CON- Propiedad se encuentra afecta h e c h a e n l a f e c h a d e l a DOMINIO VICK CENTER OFI- al siguiente gravamen posterior: publicación de este edicto. CINA #407-D AVENIDA MUÑOZ Aviso de Demanda de fecha 18 Copia de esta notificación ha RIVERA 867 SAN JUAN, PU- de mayo de 2017, expedido en sido archivada en los autos de ERTO RICO, 00925 TEL. (787) el Tribunal de Primera Instancia, este caso, con fecha de 19 de 347-4577, (787) 379-8525. rtor- Centro Judicial de Ponce, en el enero de 2022 . En ARECIBO, ressuarez@hotmail.com POR Caso Civil número JCD-2017Puerto Rico, el 19 de enero de LA PRESENTE, se le notifica 0373, seguido por Banco Sant2 0 2 2 . V I V I A N Y . F R E S S E que se ha presentado una de- ander Puerto Rico, contra ViviGONZÁLEZ N o m b r e manda contra usted ante este an Marlene Hernández RodrigSecretario(a) f/ PILAR H. MER- Tribunal. Se le notifica que debe uez y su esposo Francisco BorCADO GONZALEZ Nombre de comparecer en autos con su rero Irizarry, por la suma de Secretario(a) Auxiliar Firma Sec- contestación a la demanda den- $119,207.51, anotado el día 27 de junio de 2018, al tomo Karibe retario(a) Auxiliar tro de los (30) días siguientes a de Ponce, finca número 32,548, la publicación de este Edicto, Anotación A. F. Dicha subasta MR-14387 ESTADO LIBRE enviando copia de la misma. Se se celebrará para con el importe ASOCIADO DE PUERTO RICO le apercibe que de no compare- de la misma satisfacer a la parte TRIBUNAL DE PRIMERA IN- cer en el término indicado, el d e m a n d a n t e l a s u m a d e STANCIA SALA SUPERIOR DE caso seguirá su trámite y se $119,207.51 de principal, interés dictará la sentencia que corres- al 3.750% anual devengados BAYAMÓN ponde sin más citarle ni oírle. En desde el 1 de agosto de 2016, Coamo, Puerto Rico, a 19 de hasta esta fecha y los que dee n e r o d e 2 0 2 2 . E l i z a b e t h venguen hasta el total y comGonzález Rivera SECRETARIA pleto pago de la deuda; y la Sonia I. Ortiz Hernández SUB- suma de $12,610.40.00, para SECRETARIA Demandante costas, gastos y honorarios de v. abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta S S - 1 1 0 2 1 E S T A D O L I B R E la cantidad de $126,104.00. De ASOCIADO DE PUERTO RICO no haber remate y tenerse que TRIBUNAL DE PRIMERA IN- celebrar una segunda subasta, STANCIA SALA DE PONCE servirá de tipo mínimo 2/3 partes Demandada del tipo mínimo de la primera, o CIVIL. NÚM.: BY2021RF02295 sea, $84,069.33. De no haber (3001) SOBRE: ALIMENTOS remate y tenerse que celebrar EMPLAZAMIENTO POR una tercera subasta, servirá de Parte Demandante EDICTO Estados Unidos de tipo mínimo ½ partes del tipo Vs. América) Presidente de los Estamínimo de la primera, o sea, dos Unidos) S.S. Estado Libre $63,052.00. La primera subasta Asociado de Puerto Rico) A: Gilse celebrará el día 1 de febrero berto Leonardo de Miranda de 2022 a las 11:30 de la Aquino 7010 Lake Nona Blvd. mañana en la Oficina del AlguaApt. 265 Orlando, FL 32827cil del Tribunal de Primera In7619 Por la presente se le emstancia de Ponce, por el tipo plaza y se le notifica que la parte mínimo de $126,104.00. De dedemandante ha presentado ante clararse desierta dicha subasta este Tribunal la Demanda del s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da caso de epígrafe en su contra. subasta el día 8 de febrero de Este Tribunal ha ordenado que 2022 a las 11:30 de la mañana se le cite a usted por edicto que en el mismo lugar antes mense publicará una sola vez en un cionado, por 2/3 partes del tipo periódico de circulación general. Parte Demandada mínimo de la primera, o sea, Representa a la parte demand- CIVIL NÚM. JCD2017-0373 $84,069.33. De declarars e ante la Lcda. Wilma Rodríguez (406) SOBRE: EJECUCIÓN DE desierta dicha segunda subasta, Santos, Edificio Midtown, Suite HIPOTECA POR LA VÍA OR- se celebrará una tercera subasta 215, 420 Ave. Ponce de León, D I N A R I A . E D I C T O D E el día 15 de febrero de 2022 a Hato Rey, Puerto Rico, 00918, SUBASTA ESTADOS UNIDOS las 11:30 de la mañana en el Cel. (787) 312-4019, Tel. (939) DE AMERICA } EL PRESID- mismo lugar antes mencionado, 633-6300, correo electrónico ENTE DE LOS E.E.U.U. } EL por la ½ del tipo mínimo de la wilma_rspr@yahoo.com Deberá ESTADO LIBRE ASOCIADO DE p r i m e r a s u b a s t a , o s e a , presentar su alegación respons- P.R. } A: VIVIAN MARLENE $63,052.00. Y PARA QUE ASÍ iva a través del Sistema Unific- HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, CONSTE, y para su publicación ado de Manejo y Administración FRANCISCO BORRERO IR- en un periódico de circulación de Casos (SUMAC), al cual IZARRY Y LA SOCIEDAD LEG- general y por un término de catpuede acceder utilizando la AL DE GANANCIALES COM- orce (14) días en los sitios siguiente dirección electrónica: PUESTA POR AMBOS FÍSICA: públicos conforme a la ley, exhttps://unired.ramajudicial.pr/su SOLAR 4 BLOQUE A, URB. pido la presente bajo mi firma y mac/, salvo que se represente QUINTAS DE MONSERRATE, sello de este tribunal, hoy 12 de por derecho propio. Se le aper- BARRIO MACHUELO ARRIBA, enero de 2022 en Ponce, Pucibe que, si no compareciere us- P O N C E , P U E R T O R I C O erto Rico. Manuel Maldonado ted a contestar dicha demanda POSTAL: 4-A JACARANDA A L G U A C I L B u f e t e C o l ó n dentro del término de 30 días a STREET, QUINTAS DE MON- Santana & Román 787-763partir de la publicación de este SERRATE, PONCE, PR 00717 4111 Edicto, podrá dictarse sentencia PÚBLICO EN GENERAL El Alen rebeldía en su contra con- guacil del Tribunal que suscribe cediendo el remedio solicitado anuncia y hace constar: A. Que en la Demanda. Expedido bajo en cumplimiento del Mandami- S S - 1 1 0 2 2 E S T A D O L I B R E mi firma y sello de este Tribunal. ento que me ha sido dirigido por ASOCIADO DE PUERTO RICO En San Juan, Puerto Rico, hoy la Secretaria del Tribunal de TRIBUNAL DE PRIMERA IN21 de diciembre de 2021. LCDA. Primera Instancia de Puerto STANCIA SALA DE FAJARDO LAURA I. SANTA SANCHEZ Rico, Sala de Ponce, en el caso Secetaria Regional Secretario de epígrafe, venderé en pública General Por: Grenda L. Vélez subasta y al mejor postor de Vs. Secretaria Auxiliar contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el
ABELMAIN TORRES MOORE SUCESION DE ALBERTO MOOREE ROMERO, ET. ALS.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ELECTRO COOP
JOEL A. MARTINEZ DAVID T/C/C JOEL AMILCAR MARTINEZ DAVID, LILA J. BERMUDEZ, Por si y en representación de la sociedad legal de bienes Gananciales compuesta por ambos
BRENDA LIZ ZAMBRANA VÁZQUEZ
GILBERTO LEONARDO DE MIRANDA AQUINO
ESTRELLA HOMES II LLC
VIVIAN MARLENE HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, FRANCISCO BORRERO IRIZARRY Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
ESTRELLA HOMES II LLC
EDUARDO RODRIGUEZ MUÑIZ, ROSY IVETTE BURGOS
SS-11022 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO
ESTRELLA HOMES II LLC Vs.
EDUARDO RODRIGUEZ MUÑIZ, ROSY IVETTE BURGOS MERCADO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Parte Demandada CIVIL NÚM. N3CI2013-00481 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: EDUARDO RODRIGUEZ MUÑIZ, ROSY IVETTE BURGOS MERCADO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: PARCELA 78 COMUNIDAD RURAL MALPICA, BO. CIENAGA BAJA, RIO GRANDE POSTAL: HC-02 BOX 16207, RIO GRANDE, PR 00745 ROSYIVETTE@HOTMAIL.COM LCDO. RAFAEL RODRIGUEZ ROSELLÓ Y LCDA. LAURA E. ALONSO MONROUZEAU, Apartado 338, Caguas, PR 00726, RRODRIGUEZ@SERVICIOSLEGALES.O RG Y LEALONSO@SERVICIOSLEGALES.ORG PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Fajardo, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certirficado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se de scribe a continuación: ---Rústica: Parcela marcada con el número 78 en el plano de parcelación de la Comunidad Rural Malpica del Barrio Ciénaga Baja del término municipal de Río Grande, con una cabida superficial de 2,231.358 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la parcela número 77 de la comunidad; por el SUR, con la parcela 78A de la comunidad; por el ESTE, con la calle número 6 de la comunidad y por el OESTE, con terrenos de Francisco Fuster. Inscrita al Tomo Karibe de Río Grande, Finca 24,000, inscripción 6ta del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección III. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: AVISO DE PLEITO PENDIENTE DE ESTE CASO N3CI2013-00481 E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $92,035.65 de principal, intereses acumulados por las mensualidades en atrasos al 9.690% desde el 23 de enero de 2013 hasta su total saldo, recargos por demora y la cantidad de $9,325.68 equivalente al 10% del principal por costas, gastos y honorarios de abogado Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $93,256.80. La primera subasta se celebrará el día 1 de febrero de 2022 a las 10:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo, por el tipo mínimo de $93,256.80. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 8 de febrero de 2022 a las 10:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $62,171.20. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 15 de febrero de 2022 a las 10:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $46,628.40. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de dos (2) semanas en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 13 de septiembre de 2021 en
subasta, se celebrará una tercera subasta el día 15 de febrero de 2022 a las 10:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $46,628.40. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de dos (2) semanas en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 13 de septiembre de 2021 en Fajardo, Puerto Rico. DENISE BRUNO ORTIZ Alguacil Auxiliar #266 SHIRLEY SANCHEZ MARTINEZ Alguacil Regional #161 BUFETE COLÓN SANTANA & ROMÁN 787-7634111 MR-14377 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SUBSECCION DE DISTRITO SALA DE COAMO
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ELECTROCOOP PARTE DEMANDANTE VS
JOEL A. MARTINEZ DAVID T/C/C JOEL AMILCAR MARTINEZ DAVID, LILA J. BERMUDEZ, Por si y en representación de la sociedad legal de bienes Gananciales compuesta por ambos
PARTE DEMANDADA CIVIL NUM: CO2021CV00433 SALA: SOBRE: COBRO DE DINERO VIA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: JOEL A. MARTINEZ DAVID T/C/C JOEL AMILCAR MARTINEZ DAVID, Por si y en representación de la sociedad legal de bienes gananciales compuesta con LILA J. BERMUDEZ: URB. VISTA DE COAMO A-1 CALLE LOS RIOS COAMO, PR 00769 POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono, son los que se indican a continuación: “Usted deberá presentar su alegación responsiva átraves del sistema unificado de Administración y manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal” LIC. RAFAEL E. TORRES SUAREZ COL. NUM 7159 / RUA NUM. 5889 CONDOMINIO VICK CENTER OFICINA #407-D AVENIDA MUÑOZ RIVERA 867 SAN JUAN, PUERTO RICO, 00925 TEL. (787) 347-4577, (787) 379-8525. rtorressuarez@hotmail.com POR LA PRESENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe de comparecer en autos con su contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, enviando copia de la misma. Se le apercibe que de no comparecer en el término indicado, el caso seguirá su trámite y se dictará la sentencia que corresponde sin más citarle ni oírle. En Coamo, Puerto Rico, a 19 de enero de 2022. Elizabeth González Rivera SECRETARIA Sonia I. Ortiz Hernández SUBSECRETARIA SS-11023 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO
FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
LUIS ANTONIO MOLINA VELAZQUEZ
Parte Demandada CIVIL NÚM. NSCI201600502 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: LUIS ANTONIO MOLINA VELAZQUEZ FÍSICA: VILLA 11 URB.LAS AVES, LUQUILLO, PR 00773 POSTAL: COND. BOSQUE REAL, 840 CARR. 877 APT. 615, SAN JUAN, PR 0 0 9 2 6 - 8 2 3 8 , jcolon0140@gmail.com LCDA. ÁNGELES TORRES SÁNCHEZ, PO BOX 366396, SAN JUAN, PR 00936; ats431@gmail.com PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Fajardo, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho título o
PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Fajardo, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Lote marcado con el número once (11), en el plano de inscripción de la Urbanización Las Aves, localizado en el término municipal de Luquillo, Puerto Rico, con una cabida compuesta de SETECIENTOS DIEZ PUNTO UNO CINCO CUATRO CERO (710.1540) METROS CUADRADOS. En lindes por el NORTE, en una distancia de veinticinco punto uno cuatro metros, con finca principal; por el SUR, en una distancia de diecisiete punto treinta y tres metros, con la calle número uno; por el ESTE, en una distancia de treinta y cuatro punto cincuenta y nueve metros, con el lote número diez; y por el OESTE, en una distancia de treinta y tres punto cuarenta y siete metros, con pared medianeras y lote número doce. EI inmueble antes descrito contiene una vivienda de concreto de dos niveles diseñada para una sola familia. -Inscrita al folio cincuenta y siete (57) del tomo ciento ochenta y uno (181) de Luquillo, Finca número nueve mil novecientos sesenta y cinco (9,965) del Registro de la Propiedad de Fajardo. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: Ninguno. E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $367,963.11 de principal, intereses acumulados por las mensualidades en atrasos al 6.875% desde el 1 de febrero de 2016 hasta su total saldo, $1,051.47 recargos por demora y la cantidad de $38,327.00.00 equivalente al 10% del principal por costas, gastos y honorarios de abogado Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $395,000.00. La primera subasta se celebrará el día 2 de febrero de 2022 a las 9:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo, por el tipo mínimo de $395,000.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 9 de febrero de 2022 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $263,333.333. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 16 de febrero de 2022 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $197,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de dos (2) semanas en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 13 de septiembre de 2021 en Fajardo, Puerto Rico. DENISE BRUNO ORTIZ Alguacil Auxiliar #266 SHIRLEY SANCHEZ MARTINEZ Alguacil Regional #161 BUFETE COLÓN SANTANA & ROMÁN 787-7634111
ciento ochenta y uno (181) de Luquillo, Finca número nueve mil novecientos sesenta y cinco (9,965) del Registro de la Propiedad de Fajardo. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: Ninguno. E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $367,963.11 de principal, intereses acumulados por las mensualidades en atrasos al 6.875% desde el 1 de febrero de 2016 hasta su total saldo, $1,051.47 recargos por demora y la cantidad de $38,327.00.00 equivalente al 10% del principal por costas, gastos y honorarios de abogado Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $395,000.00. La primera subasta se celebrará el día 2 de febrero de 2022 a las 9:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo, por el tipo mínimo de $395,000.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 9 de febrero de 2022 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $263,333.333. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 16 de febrero de 2022 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $197,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de dos (2) semanas en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 13 de septiembre de 2021 en Fajardo, Puerto Rico. DENISE BRUNO ORTIZ Alguacil Auxiliar #266 SHIRLEY SANCHEZ MARTINEZ Alguacil Regional #161 BUFETE COLÓN SANTANA & ROMÁN 787-7634111
febrero de 2022 a las 9:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Fajardo, por el tipo mínimo de $395,000.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 9 de febrero de 2022 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $263,333.333. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 16 de febrero de 2022 a las 9:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $197,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de dos (2) semanas en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 13 de septiembre de 2021 en Fajardo, Puerto Rico. DENISE BRUNO ORTIZ Alguacil Auxiliar #266 SHIRLEY SANCHEZ MARTINEZ Alguacil Regional #161 BUFETE COLÓN SANTANA & ROMÁN 787-7634111
CLASIFICADOS >27
MR-14388 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON
ERICK OMAR CORTÉS NIREIDA LÓPEZ RODRIGUEZ Demandante v.
JOEL DAVID ROSARIO ROSA
Demandado(a) Civil: BY2021RF01575 SALA: 4001 Sobre: PRIVACIÓN DE PATRIA POTESTAD Y ADOPCIÓN NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOEL DAVID ROSARIO ROSA EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 11 de noviembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de enero de 2022. En BAYAMON, Puerto Rico, el 20 de enero de 2022 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) Fdo. DERILIZ GONZALEZ AQUINO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
LÓPEZ RODRIGUEZ Demandante v.
JOEL DAVID ROSARIO ROSA Demandado(a) 28< CLASIFICADOS Civil: BY2021RF01575 SALA:
4001 Sobre: PRIVACIÓN DE PATRIA POTESTAD Y ADOPCIÓN NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOEL DAVID ROSARIO ROSA EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 11 de noviembre de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de enero de 2022. En BAYAMON, Puerto Rico, el 20 de enero de 2022 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) Fdo. DERILIZ GONZALEZ AQUINO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-14389 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
WILMINGTON SAVINGS FUND SOCIETY, FSB, d/b/a CHRISTIANA TRUST, AS INDENTURE TRUSTEE, FOR THE CSMC 2015-PR1 TRUST, MORTGAGEBACKED NOTES, 2015-PR1 Plaintiff vs.
JOSE AGUSTIN RODRIGUEZ CRUZ
Defendant CIVIL NO. 18-1722(FAB) COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: JOSE AGUSTIN RODRIGUEZ CRUZ PH 170 Cond. Regency Park Guaynabo, PR, 00969 P.O. Box 9020113 San Juan, PR, 00902-0000 Sub PH 17 D Cond. Regency Park Guaynabo, PR 000969 and THE GENERAL PUBLIC. WHEREAS: On April 14th, 2021, this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendants. On October 28th, 2021, this Court entered an Order for Execution of Judgment, stating that Defendants defaulted on the repayment obligation to Plaintiff, and that Defendants owed the principal amount of $217,746.62, plus interest over the unpaid principal balance at the rate of 5.75% per annum since February 1st, 2018, which will continue to accrue until the debt is paid in full, late charges amounting to 5% of any and all monthly payments or installments in arrears over fifteen (15) days after the installment is due, advances made pursuant to the provisions and dispositions of the mortgage note and the mortgage deed, plus an amount equivalent to 10% of the original principal balance, or $24,690.00, as a liquidated amount to cover the costs, expenses, and attorneysʼ fees. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned Judgment and the Order of Execution thereof, the following property belonging to the Defendants will be sold at a public auction: “URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento SPH-17D. Apartamento residencial localizado en el primer piso de la Torre I del Condominio Regency Park, situado éste en el kilómetro 6.0 de la Carretera Estatal Número 20, en el Barrio Frailes, del municipio de Guaynabo, Puerto Rico. Este apartamento tiene un área de 1216.00 pies cuadrados, equivalentes a 113.01 metros cuadrados. Colinda por el NORTE, con el espacio abierto sobre el patio Norte del condominio; por el SUR, con el apartamento SPH-17H y área común; por el ESTE, con el espacio abierto sobre el patio Este del condominio y por el OESTE, con el apartamento SPH-17B. La puerta principal de entrada de este apartamento está situada en su colindancia Oeste, la
October 28th, 2021, this Court entered an Order for Execution of Judgment, stating that Defendants defaulted on the repayment obligation to Plaintiff, and that Defendants owed the principal amount of $217,746.62, plus interest over the unpaid principal balance at the rate of 5.75% per annum since February 1st, 2018, which will continue to accrue until the debt is paid in full, late charges amounting to 5% of any and all monthly payments or installments in arrears over fifteen (15) days after the installment is due, advances made pursuant to the provisions and dispositions of the mortgage note and the mortgage deed, plus an amount equivalent to 10% of the original principal balance, or $24,690.00, as a liquidated amount to cover the costs, expenses, and attorneysʼ fees. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned Judgment and the Order of Execution thereof, the following property belonging to the Defendants will be sold at a public auction: “URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento SPH-17D. Apartamento residencial localizado en el primer piso de la Torre I del Condominio Regency Park, situado éste en el kilómetro 6.0 de la Carretera Estatal Número 20, en el Barrio Frailes, del municipio de Guaynabo, Puerto Rico. Este apartamento tiene un área de 1216.00 pies cuadrados, equivalentes a 113.01 metros cuadrados. Colinda por el NORTE, con el espacio abierto sobre el patio Norte del condominio; por el SUR, con el apartamento SPH-17H y área común; por el ESTE, con el espacio abierto sobre el patio Este del condominio y por el OESTE, con el apartamento SPH-17B. La puerta principal de entrada de este apartamento está situada en su colindancia Oeste, la cual lo conecta con el pasillo del piso y éste, a su vez con los elevadores y escaleras del edificio y, mediante el uso de éstos, se logra comunicar a los usuarios del apartamento con los demás pisos del edificio y con el nivel de acceso a éstos. Consta de dos habitaciones, un closet en cada habitación, dos baños, cocina, sala-comedor, dos closets de servicio y terraza. Se asignan a este apartamento los espacios de estacionamiento numerados 22 y 64 localizados en el Edificio Anexo para el Estacionamiento de Vehículos de Motor de la Torre Residencial I, sujeto a redistribución según lo dispone la escritura matriz y el reglamento del condominio. Este apartamento tiene una p a r t i c i p a c i ó n d e 0.00290530993% en los elementos comunes generales del condominio y de 0.00676% en los elementos comunes limitados de la Torre Residencial I.” Property number 47,329, recorded at page 172 of volume 1433 of Guaynabo, Registry of the Property of Guaynabo, Puerto Rico. WHEREAS: The property is subject to the following liens: MORTGAGE: securing a note in favor of RG Premier Bank of Puerto Rico, or its order, in the original principal amount of $246,900.00, plus 5 7/8% annual interest, due on March 1, 2035, pursuant to deed number 7, issued in San Juan, Puerto Rico, on February 28, 2005, before notary José Alberto Maisonet Rivera, and recorded at page 172 of volume 1433 of Guaynabo, property number 47,329, 2nd inscription. MODIFIED: the mortgage note of the 2nd inscription as to its principal amount, it is partially canceled in the amount of $11,149.10, for a new principal which will be $235,753.90, plus 2.75% annual interest from payment 1 to 60; at 3.75% from payment 60 to 72; at 4.74% from payment 73 to 84; at 5.75% from payment 85 to 96; and at 5.875% from payment 97 to 480, due on October 1, 2052, pursuant to deed number 1018, issued in San Juan, Puerto Rico, on October 12, 2012, before notary Néstor Machado Cortés, and recorded at page 172 of volume 1433 of Guaynabo, property number 47,329, at the margin of the 1st inscription. Senior Liens: NONE. Junior Liens: Judgment: Given at the First Instance Court, Ponce Branch, Civil Case No. JAC1200804502, followed by Cooperativa de Ahorro y Crédito de Barranquitas versus José A. Rodríguez Cruz, María M. Almodóvar Velázquez, for Collection of Monies, in the principal amount of $4,593.55, plus interests and other costs, recorded dated May 10th, 2010, of Judgments Book No. 5. Federal Attachment against José A. Rodriguez, social security number xxx-xx-6401, address: P.O. Box 9092 Bayamón, Puerto Rico, 00960-9092; in the amount of $177,307.46, under notification number 890810812, annotated on October 9, 2012, at page 160, entry 4 of Federal Liens Book number 5. Federal Attachment against José A. Rodriguez, social security number xxx-xx-6401, in the amount of $19,036.68, under notification number 930757013, annotated on April 9, 2013, at page 225, entry 2 of Federal Liens Book
favor of RG Premier Bank of Puerto Rico, or its order, in the original principal amount of $246,900.00, plus 5 7/8% annual interest, due on March 1, 2035, pursuant to deed number 7, issued in San Juan, Puerto Rico, on February 28, 2005, before notary José Alberto Maisonet Rivera, and recorded at page 172 of volume 1433 of Guaynabo, property number 47,329, 2nd inscription. MODIFIED: the mortgage note of the 2nd inscription as to its principal amount, it is partially canceled in the amount of $11,149.10, for a new principal which will be $235,753.90, plus 2.75% annual interest from payment 1 to 60; at 3.75% from payment 60 to 72; at 4.74% from payment 73 to 84; at 5.75% from payment 85 to 96; and at 5.875% from payment 97 to 480, due on October 1, 2052, pursuant to deed number 1018, issued in San Juan, Puerto Rico, on October 12, 2012, before notary Néstor Machado Cortés, and recorded at page 172 of volume 1433 of Guaynabo, property number 47,329, at the margin of the 1st inscription. Senior Liens: NONE. Junior Liens: Judgment: Given at the First Instance Court, Ponce Branch, Civil Case No. JAC1200804502, followed by Cooperativa de Ahorro y Crédito de Barranquitas versus José A. Rodríguez Cruz, María M. Almodóvar Velázquez, for Collection of Monies, in the principal amount of $4,593.55, plus interests and other costs, recorded dated May 10th, 2010, of Judgments Book No. 5. Federal Attachment against José A. Rodriguez, social security number xxx-xx-6401, address: P.O. Box 9092 Bayamón, Puerto Rico, 00960-9092; in the amount of $177,307.46, under notification number 890810812, annotated on October 9, 2012, at page 160, entry 4 of Federal Liens Book number 5. Federal Attachment against José A. Rodriguez, social security number xxx-xx-6401, in the amount of $19,036.68, under notification number 930757013, annotated on April 9, 2013, at page 225, entry 2 of Federal Liens Book number 5. Judgment: Given at the First Instance Court, Manatí Branch, Civil Case No. CM2012299, followed by Asociación de Residentes Plazuela Estates versus José Rodríguez Cruz, for Collection of Monies, in the principal amount of $4,532.28, plus interests and other costs, recorded dated December 9th, 2014, of Judgments Book No. 2. Federal Attachment in favor of Internal Revenue Services (IRS), in the principal amount of $12,287.97, owed by José A. Rodríguez, with Social Security No. XXX-XX-1126, under notification number 198791816, annotated on March 2, 2016, at Entry 2016-002294-FED of the Karibe System. Federal Attachment in favor of Internal Revenue Services (IRS), in the principal amount of $12,287.97, owed by José A. Rodríguez, with Social Security No. XXX-XX-1126, under notification number 198791716, annotated on March 4, 2016, at Entry 2016-002437FED of the Karibe System. Federal Attachment in favor of Internal Revenue Services (IRS), in the principal amount of $12,287.97, owed by José A. Rodríguez, with Social Security No. XXX-XX-1126, under notification number 198791516, annotated on March 4, 2016, at Entry 2016-002491-FED of the Karibe System. Federal Attachment in favor of Internal Revenue Services (IRS), in the principal amount of $12,287.97, owed by José A. Rodríguez, with Social Security No. XXX-XX-1126, under notification number 198791916, annotated on March 7, 2016, at Entry 2016-002596FED of the Karibe System. Federal Attachment in favor of Internal Revenue Services (IRS), in the principal amount of $12,287.97, owed by José A. Rodríguez, with Social Security No. XXX-XX-1126, under notification number 198791616, annotated on March 7, 2016, at Entry 2016-002639-FED of the Karibe System. Federal Attachment in favor of Internal Revenue Services (IRS), in the principal amount of $25,224.43, owed by José A. Rodríguez, with Social Security No. XXX-XX-1126, under notification number 206501516, annotated on April 15, 2016, at Entry 2016-004036FED of the Karibe System. FEDERAL LIEN: Certificate of Release of Federal Tax Lien in favor of Internal Revenue Services (IRS), in the principal amount of $11,301.87, owed by José A. Rodríguez, annotated on July 27, 2016, at Entry 2016006980-FED of the Karibe System. FEDERAL LIEN: Certificate of Release of Federal Tax Lien in favor of Internal Revenue Services (IRS), in the principal amount of $13,251.29, owed by José A. Rodríguez, annotated on December 14, 2017, at Entry 2017-010049-FED of the Karibe System. FEDERAL LIEN: Certificate of Release of Federal Tax Lien in favor of Internal Revenue Services (IRS), in the principal amount of $26,128.21, owed by José A. Rodríguez, annotated on December 15, 2017, at Entry 2017-010242-FED of the Karibe System. Attachment in favor of the Commonwealth of Puerto Rico, against José Rodriguez, in the amount of $2,575.30, social security number xxx-xx3708, annotated on April 12,
No. XXX-XX-1126, under notification number 198791516, annotated on March 4, 2016, at Entry 2016-002491-FED of the Karibe System. Federal Attachment in favor of Internal Revenue Services (IRS), in the principal amount of $12,287.97, owed by José A. Rodríguez, with Social Security No. XXX-XX-1126, under notification number 198791916, annotated on March 7, 2016, at Entry 2016-002596FED of the Karibe System. Federal Attachment in favor of Internal Revenue Services (IRS), in the principal amount of $12,287.97, owed by José A. Rodríguez, with Social Security No. XXX-XX-1126, under notification number 198791616, annotated on March 7, 2016, at Entry 2016-002639-FED of the Karibe System. Federal Attachment in favor of Internal Revenue Services (IRS), in the principal amount of $25,224.43, owed by José A. Rodríguez, with Social Security No. XXX-XX-1126, under notification number 206501516, annotated on April 15, 2016, at Entry 2016-004036FED of the Karibe System. FEDERAL LIEN: Certificate of Release of Federal Tax Lien in favor of Internal Revenue Services (IRS), in the principal amount of $11,301.87, owed by José A. Rodríguez, annotated on July 27, 2016, at Entry 2016006980-FED of the Karibe System. FEDERAL LIEN: Certificate of Release of Federal Tax Lien in favor of Internal Revenue Services (IRS), in the principal amount of $13,251.29, owed by José A. Rodríguez, annotated on December 14, 2017, at Entry 2017-010049-FED of the Karibe System. FEDERAL LIEN: Certificate of Release of Federal Tax Lien in favor of Internal Revenue Services (IRS), in the principal amount of $26,128.21, owed by José A. Rodríguez, annotated on December 15, 2017, at Entry 2017-010242-FED of the Karibe System. Attachment in favor of the Commonwealth of Puerto Rico, against José Rodriguez, in the amount of $2,575.30, social security number xxx-xx3708, annotated on April 12, 2018, at Entry 2018-002892EST of the Karibe System. Lis Pendens: dated September 26, 2018, issued by the United States District Court for the District of Puerto Rico, by Wilmington Savings Fund Society, FSB d/b/a Christiana Trust, as indenture trustee for the CSMC 2015 PR1 Trust, Mortgage-Backed Notes, Series 2015-PR1, versus José Agustin Rodriguez Cruz, for monies owed and foreclosure of mortgage, in the amount of $219,371.08, plus interest and other amounts, or the sale of the property at public auction, annotated on November 27, 2019, at the Karibe volume of Guaynabo, property number 47,329, Annotation A. Attachment in favor of the Commonwealth of Puerto Rico, against José A. Rodriguez and Milagros A. Torres Alicia, in the amount of $997.82, social security number xxx-xx-0223 and xxx-xx-4393, Attachment number PON-210-19-0206, annotated on December 4, 2018, at Entry 2018-009141-EST of the Karibe System. Federal Attachment against José Rodriguez, in the amount of $5,107.73, under notification number 388869419, social security number xxx-xx1126, annotated on December 3, 2019, at Entry 2019-011286FED of the Karibe System. NOTE: We cannot guarantee that the defendants is the same person as the owner of the property. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect, it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior liens. WHEREAS: For the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the modification deed will be $235,753.90, for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above-described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale, or $157,169.26. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be onehalf of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed, or $117,876.95. (Known in the Spanish language as: “Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, 2015 Puerto Rico Laws Act 210 (H.B. 2479), Article 104, as amended). WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that
Para publicación de
1126, annotated on December 3, 2019, at Entry 2019-011286FED of the Karibe System. NOTE: We cannot guarantee that the defendants is the same person as the owner of the property. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect, it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior liens. WHEREAS: For the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the modification deed will be $235,753.90, for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above-described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale, or $157,169.26. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be onehalf of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed, or $117,876.95. (Known in the Spanish language as: “Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, 2015 Puerto Rico Laws Act 210 (H.B. 2479), Article 104, as amended). WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 17th day of March 2022, at 2:00 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico, in accordance with 28 U.S.C. § 2001, sell at public auction to the highest bidder, the property described herein. The proceeds of said sale are to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 24th day of March 2022, at 2:00 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 31th day of March 2022, at 2:00 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. In San Juan, Puerto Rico, this 20th, day of January 2022. Beatriz Vázquez Solís Appointed Special Master MR-14391 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas
TORRES ALEJANDRO RES MANUEL A. PÉREZ, EDIF F1 APT 5, SAN JUAN PR 00923; 445 CALLE SICILIA APT 5 SAN JUAN PR 00923- 2003; y 3369 MR-14391 Estado Libre Aso- W 90TH ST CLEVELAND OH ciado de Puerto Rico TRIBUNAL 4 4 1 0 2 - 4 8 2 7 P O R L A GENERAL DE JUSTICIA Tribu- PRESENTE se le emplaza y re> LUNES, 24que DEconteste ENERO DE nal de Primera Instancia Sala quiere para la DeSuperior de Caguas manda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Demandante Casos (SUMAC), al cual puede VS acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por Demandado (a) derecho propio, en cuyo caso Civil Núm.: CG2021RF00691 deberá presentar su alegación SALON: 501 Sobre: DIVORCIO en la Secretaría de la Sala de (R.I) NOTIFICACIÓN DE SEN- este Tribunal, notificándole una TENCIA POR EDICTO (Nombre copia al abogado de la Parte Dede las partes a las que se les mandante, Lcdo. Raúl Norberto notifica la sentencia por edicto) Carrero Crespo del bufete de A: MARLEN JUDITH BANEGAS abogados, Carrero Crespo Law 1511 DRAGON ST. WAYNE Offices, P.S.C., cuya dirección DETROIT MI 48209 EL SEC- es: 107 CALLE I. ANDREU DE RETARIO(A) que suscribe le no- AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, tifica a usted que el 18 de enero PR 00918-3348, Teléfono: 787de 2022 este Tribunal ha dictado 946-7621; email: raul@carreroSentencia, Sentencia Parcial o crespolaw.com. Se le apercibe Resolución en este caso, que ha que, de no hacerlo, se le anotsido debidamente registrada y rá la rebeldía y se dictará senarchivada en autos donde podrá tencia concediendo el remedio usted enterarse detalladamente solicitado en la Demanda, sin de los términos de la misma. Es- más citarle ni oírle. EXTENta notificación se publicará una DIDO BAJO MI FIRMA y el sello sola vez en un periódico de del Tribunal, en San Juan, Pucirculación general en la isla de erto Rico, hoy, 11 de enero de Puerto Rico, dentro de los 10 2021. GRISELDA RODRIGUEZ días siguientes a su notificación. C O L L A D O S e c r e t a r i a d e l Y, siendo o representando us- Tribunal Secretaria del Tribunal ted una parte en el procedimi- Haydee Morales Subsecretaria ento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o MR-14395 ESTADO LIBRE apelación dentro del término de ASOCIADO DE PUERTO RICO 30 días contados a partir de la TRIBUNAL DE PRIMERA INpublicación por edicto de esta STANCIA SALA SUPERIOR DE notificación, dirijo a usted esta ARECIBO notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha Demandante sido archivada en los autos de VS este caso, con fecha de 21 DE ENERO DE 2022. En Caquas, Puerto Rico, 21 DE ENERO DE 2022 IRASEMIS DIAZ SANCDemandado HEZ Nombre Secretario (a) Regional-INTERINA KANIA QUIN- CIVIL NUM. AR2021RF00993 TERO PEREIRA Nombre Sec- SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irretario (a) Firma Secretario (a) reparable) *EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS* ESTADOS Auxiliar UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. DE AMERICA ) SS. EL ESMR-14394 ESTADO LIBRE TADO LIBRE ASOCIADO DE ASOCIADO DE PUERTO RICO PUERTO RICO ) A: EDWIN TRIBUNAL DE PRIMERA IN- OMAR GONZALEZ VAZQUEZ STANCIA SALA DE SAN JUAN Dirección desconocida Se le notifica que la parte demandante ha presentado una demanda antes este Honorable Tribunal, en su contra solicitando la concesión del siguiente remedio: DECLARAR CON LUGAR la demanda de divorcio por la Causa de RUPTURA IRREPARABLE y se declare roto y disuelto el vínculo matrimonial entre las Demandante partes. Representa a la parte v. demandante, el Lcdo. Emanuel Resto Marcano, P.O. Box 344, Ciales, Puerto Rico 00638, teléfono (787) 871.5202 oficina y Demandada celular (787) 662-3284. Se le CASO NÚM.: SJ2021CV06548 apercibe que si no compareciSOBRE: COBRO DE DINERO ere a contestar dicha demanda O R D I N A R I O E M P L A Z A M I - dentro del término de TREINTA ENTO POR EDICTO ESTADOS ( 3 0 ) D I A S , a p a r t i r d e l a UNIDOS DE AMÉRICA) EL publicación de este Edicto, PRESIDENTE DE LOS ESTA- podrá dictarse Sentencia en DOS UNIDOS) EL ESTADO Rebeldía en su contra, conLIBRE ASOCIADO DE PU- cediendo el remedio solicitado E R T O R I C O ) A : M A R Í A I . por la parte demandante. Usted TORRES ALEJANDRO RES deberá presentar su alegación MANUEL A. PÉREZ, EDIF F1 responsiva a través del Sistema APT 5, SAN JUAN PR 00923; U n i f i c a d o d e M a n e j o y 445 CALLE SICILIA APT 5 SAN A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o JUAN PR 00923- 2003; y 3369 (SUMAC) el cual puede acceder W 90TH ST CLEVELAND OH utilizando la siguiente dirección 44102-4827 POR LA e l e c t r ó n i c a : PRESENTE se le emplaza y re- https:\\unired.ramajudicial.pr, quiere para que conteste la De- salvo que se represente por manda dentro de los treinta (30) derecho propio, en cuyo caso días siguientes a la publicación deberá presentar su alegación de este Edicto, radicándola a responsiva en la Secretaría del través del Sistema Unificado de Tribunal. Expedido bajo mi firma Administración y Manejo de y sello de este Tribunal en Casos (SUMAC), al cual puede Ciales, Puerto Rico, hoy 21 de acceder utilizando la siguiente enero de 2022. VIVIAN Y. d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : FRESSE GONZALEZ SecretarHTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. ia Regional CARMEN RUIZ MAPR, salvo que se represente por TOS Secretaria Auxiliar del derecho propio, en cuyo caso Tribunal deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. Raúl Norberto Carrero Crespo del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, hoy, 11 de enero de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretaria del Tribunal Secretaria del Tribunal Haydee Morales Subsecretaria
RAFAEL ANGEL DIAZ RODRIGUEZ MARLEN JUDITH BANEGAS
JOSELYN IVETTE GARCIA SIERRA
EDWIN OMAR GONZALEZ VAZQUEZ
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE PUERTO RICO MARÍA I. TORRES ALEJANDRO
Esquelas
RAFAEL ANGEL DIAZ RODRIGUEZ Demandante VS
MARLEN JUDITH BANEGAS
Demandado (a) Civil Núm.: CG2021RF00691 SALON: 501 Sobre: DIVORCIO (R.I) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: MARLEN JUDITH BANEGAS 1511 DRAGON ST. WAYNE DETROIT MI 48209 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 18 de enero de 2022 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 21 DE ENERO DE 2022. En Caquas, Puerto Rico, 21 DE ENERO DE 2022 IRASEMIS DIAZ SANCHEZ Nombre Secretario (a) Regional-INTERINA KANIA QUIN-
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Caso (SUMAC) el cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https:\\unired.ramajudicial.pr, 2022 salvo qu e se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal en Ciales, Puerto Rico, hoy 21 de enero de 2022. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ Secretaria Regional CARMEN RUIZ MATOS Secretaria Auxiliar del Tribunal
>ESQUELAS
>29
> LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
Triunfos para el Real Madrid y FC Barcelona The Associated Press MADRID — Eder Militao salvó ayer de la derrota al Real Madrid al marcar en las postrimerías la diana con la que igualaron 2-2 al Elche en la Liga española. El zaguero brasileño del Real Madrid mandó a las redes un
cabezazo, tras un centro de su compatriota Vinícius Júnior, en el segundo minuto del tiempo de reposición. Luka Modric acercó poco antes a los merengues por vía del tiro penal a los 82. Lucas Boyé y Milla habían puesto a los visitantes adelante con tantos a los 42 y 76 minutos,
respectivamente. Entretanto, el FC Barcelona obtuvo un importante triunfo por 1-0 ante el Alavés gracias a Frenkie de Jong, quien anotó un tanto en los últimos
minutos para evitar un nuevo tropiezo del equipo de Xavi Hernández.
Eder Militao >Manu Fernández / AP
En veremos la fecha para el torneo 2022 La Liga de Voleibol Superior Masculino deberá atender un conflicto de calendario con la edición femenina del torneo y el Campeonato Mundial de Rusia
@ Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
Con nuevos monarcas y después de una maratónica campaña, la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) se prepara para su torneo 2022. La nueva temporada iniciará preliminarmente
después de julio para evitar conflictos en el calendario con la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF), pautada para comenzar en abril con una duración de tres meses. “La liga femenina ha atrasado un poco el comienzo y siempre hay que estar previendo por la experiencia que tuvimos. Cuanto más se pueda atrasar la liga femenina, más debemos movernos nosotros”, explicó el director de torneo de la LVSM, el licenciado Jaime Vázquez, a EL VOCERO. La liga femenina comenzaría originalmente en febrero, pero fue pospuesta para abril debido al incremento en los contagios con covid-19 en la Isla. Al ser ambos torneos de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), la norma ha sido siempre evitar conflicto en las fechas de celebración de sus temporadas. Otro evento por el que tiene que velar la LVSM es el Campeonato del Mundo de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), que se disputará del 26 de agosto al 11 de septiembre, en Rusia.
Para este torneo, la selección cuenta con algunos jugadores activos en la LVSM, como el colocador Arturo Iglesias (San Sebastián). “El Mundial es el que también influiría en cuándo se va a comenzar el torneo”, reconoció Vázquez. La temporada 2021 de la LVSM inició en septiembre y culminó la semana pasada con el campeonato de los Changos de Naranjito ante los Caribes de San Sebastián, en el séptimo y decisivo encuentro, disputado en la cancha Gelito Ortega.
Evalúan agresiones
Por otro lado, Vázquez informó que –un mes y medio más tarde– la LVSM inició su análisis sobre los incidentes entre jugadores y fanáticos en la serie final. Jackson Rivera, Ángel Rivera, Juan Vázquez (Changos) y Pablo Guzmán (Caribes) serán entrevistados por su participación en tres incidentes separados, de los cuales uno incluye un árbitro. “Estamos trabajando con sanciones de los incidentes que ocurrieron en la serie final. Estoy entrevistando y
Matías triunfa en Las Vegas Giovanny Vega
Boxeo
>gvega@elvocero.com
Subriel Matías cobró las cuentas pendientes. El púgil fajardeño aprovechó su revancha y vengó la única derrota de su carrera en el boxeo rentado al vencer a Petros Ananyan por nocáut técnico en el noveno asalto, la noche del sábado, en el Borgata Hotel y Casino, Atlantic City, Nueva Jersey. Matías había sucumbido ante Ananyan el 22 de febrero de 2020 por decisión unánime, en el MGM Grand, Grand Garden Arena, de Las Vegas. Matías mejoró a 18-1 y 18 KO’s.
Subriel Matías (izq.) está ubicado segundo en el ranking de la FIB. >Twitter / Showtime
La pelea era una eliminatoria de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Hasta diciembre pa-
Voleibol
sado, Matías figuraba en el segundo puesto de la división de las 140 libras de la FIB, solo por debajo del argentino Jeremías Ponce.
Los campeones Changos de Naranjito celebraron ayer con una caravana de pueblo. >Giovanny Vega / EL VOCERO
repasando los vídeos de los incidentes. La semana que viene debo tener los resulta-
dos”, informó Vázquez. De otra parte, los Changos celebraron ayer su cam-
peonato número 24 con una caravana de pueblo en Naranjito.
Rafael Nadal llega a cuartos John Pye
Tenis
>The Associated Press
MELBOURNE — Tras salvar cuatro puntos de set y no lograr convertir los primeros seis que tuvo a su alcance, Rafael Nadal logró por fin un tiebreaker para asegurarse un puesto en los cuartos de final del Abierto de Australia por 14ta ocasión. Y ahora, tras una victoria 7-6 (14), 6-2, 6-2 en cuarta ronda sobre el también zurdo Adrian Mannarino, Nadal está a tres victoria de lograr su 21er título del Gran Slam, un récord del tenis masculino individual. Nadal se enfrentará
Rafael Nadal sumó otro triunfo en el Abierto de Australia. >Simon Baker / AP
ahora al canadiense Denis Shapovalov, de 22 años, que ganó 6-3, 7-6 (5), 6-3 al medallista olímpico de oro, el alemán Alexander
Zverev, en la pista Margaret Court menos de una hora después para pasar a cuartos en Australia por primera vez.
30< DEPORTES
> LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
Motorita Feliciano
Béisbol
SERIE DEL CARIBE
da la clave del éxito de los Criollos de Caguas Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
El gerente general de los Criollos de Caguas, Jesús “Motorita” Feliciano, reconoce que el éxito que han tenido los Criollos de Caguas en las últimas temporadas en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc) no ha sido por pura casualidad. Todo lo contrario. A juicio de Feliciano, ganar cuatro campeonatos en las últimas seis campañas es producto de un trabajo que comienza tan pronto finaliza el torneo y culmina cuando se vuelva a cantar playball en el siguiente. “Cada año es un reto más grande. El trabajo que hemos venido haciendo estos dos años viene desde que Raúl (Rodríguez, el dueño) comenzó con esta organización hace 11 años y las personas que han pasado por esta organización, como lo es Alex Cora, que continúa siendo parte de la familia; luego Edwards (Guzmán); y ahora yo (como gerente). La comunicación nos ha llevado al éxito que tenemos y al trabajo durante todo el año. Uno no puede parar de trabajar. Hay que trabajar todo el año y mantener contacto con el staff y los jugadores”, expresó Feliciano a EL VOCERO. El expelotero lleva dos campeonatos consecutivos con los Criollos, mientras que el presidente de la novena Raúl Rodríguez hizo historia al convertirse en el propietario de franquicia con más campeonatos en la Lbprc, con seis. Caguas es el máximo campeón de la liga, con 20. Feliciano señaló que
los Criollos tienen un “equipo para rato” y para defender nuevamente el cetro. ¿Ya estás pensando en la próxima temporada?, se le preguntó al directivo un día después de festejar el vigésimo campeonato con una caravana de pueblo por las calles de Caguas. “Definitivo. Ya en el día de ayer (sábado) estuvimos reunidos. Vamos a disfrutar este momento. Uno cuando comienza a tener este tipo de éxito, uno lo toma por garantizado. De que es algo que debe suceder. Pero esto es un trabajo a diario. Por ahora, queremos disfrutar este momento y tan pronto regresemos de la Serie del Caribe, continuaremos trabajando”, manifestó. “Cuando uno gana, quiere seguir ganando. Tenemos que seguir trabajando para eso. Tenemos el equipo más joven de nuestra liga en cuestión de talento nativo. Tenemos equipo para rato. El año que viene vamos a defender el campeonato”, agregó al tiempo que reconoció el trabajo que hizo el dirigente Ramón Vázquez, quien conquistó su cuarto título en seis finales (dos con Caguas y dos con Santurce). “Mucho crédito a Raúl, Edwards y al coaching staff, sobre todo a Ramón. El sacrificio que hace. Su familia está en Estados Unidos y estuvo hasta tarde en los playoffs de las Grandes Ligas. A pesar de eso, estuvo desde el primer día con el equipo demostrando su compromiso y que le importa nuestra liga de béisbol. Esperamos que podamos seguir disfrutando de estos campeonatos”, apuntó Feliciano.
La gerencia y el cuerpo técnico de los Criollos de Caguas festejaron el título el sábado con una caravana de pueblo. >Suministrada / Carmen Pérez
Los Criollos de Caguas conquistaron la semana pasada su vigésimo campeonato en la liga invernal de Puerto Rico. >Suministrada / Carmen Pérez
REGRESAN al terreno
Los Criollos de Caguas sostendrán esta tarde su primera práctica de cara a la Serie del Caribe, que arranca el viernes, en República Dominicana Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
Tras celebrar por las calles de Caguas su vigésimo campeonato, los Criollos de Caguas regresan esta tarde al terreno de juego para sostener su primera práctica, en el estadio Hiram Bithorn, de San Juan, de cara a la Serie del Caribe 2022, que arranca este viernes, en Santo Domingo, República Dominicana. La novena criolla todavía no ha terminado el trabajo que comenzó hace un año para la temporada 20212022 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc) y ahora va en búsqueda de su siguiente objetivo: volver a ganar el Clásico caribeño. “Lo más importante para nosotros es que se trata de representar a Puerto Rico y nuestra liga. Los últimos años se ha hecho un buen trabajo. El año pasado nos quedamos a un solo juego. Pero vamos a tener un roster bueno. Hemos identificado el mejor talento disponible porque sabemos que será un torneo fuerte. Pero lo más importante ahora mismo es la disponibilidad de los jugadores y la salud”, ex-
presó el gerente general de los Criollos, Jesús “Motorita” Feliciano, a EL VOCERO. Esta tarde, la Lbprc y los Criollos ofrecerán más detalles del equipo previo a la práctica. Sin embargo, Feliciano adelantó que el equipo representante de Puerto Rico lucirá fortalecido en el montículo.
que, para este, nuestro bullpen y nuestros iniciadores van a ser muy buenos. El bullpen va a estar fortalecido. El enfoque es el pitcheo y el bullpen tarde en el juego”, agregó. Además de los 20 campeonatos que han conquistado, los Criollos también tienen cinco en la Serie del Caribe, dos de ellos de forma consecutiva en las ediciones de 2017 y 2018. La Yegüita debutará el viernes, a las 10:00 a.m., contra el equipo Astronautas de Los Santos, de Panamá.
Un equipo por definir
“La mayoría de nuestros jugadores de Caguas están disponibles. También los jugadores de otros equipos están disponibles. (El director de torneo de la Lbprc) Carlos Berroa es la persona que está a cargo de montar el equipo junto a nosotros. Los dos hemos estado en contacto. Pero te puedo decir que tenemos una plantilla muy buena”, sostuvo Feliciano. “El año pasado llevamos un buen equipo. Pero creo
De otra parte, cinco de los seis equipos que estarán participando en la Serie del Caribe 2022, en Santo Domingo, República Dominicana, ya están definidos. Los Astronautas de Los Santos (Panamá), Caimanes de Barranquilla (Colombia), Criollos de Caguas (Puerto Rico), Charros de Jalisco (México) y Gigantes del Cibao (República Dominicana) estarán activos en el Clásico caribeño que subirá a escena desde este viernes, 28 de enero, hasta el 3 de febrero, en el Estadio Quisqueya Juan Marichal. La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP)
ITINERARIO Viernes, 28 de enero Puerto Rico vs.Panamá, 10:00 a.m. Colombia vs. Venezuela, 3:00 p.m. R. Dom. vs. México, 8:00 p.m. Sábado, 29 de enero Panamá vs. Colombia, 10:00 a.m. México vs. Venezuela, 3:00 p.m. Puerto Rico vs. R. Dom., 8:00 p.m. Domingo, 30 de enero Colombia vs. México, 10:00 a.m. Venezuela vs. Puerto Rico, 3:00 p.m. Panamá vs. R. Dom., 8:00 p.m. Lunes, 31 de enero Venezuela vs. Panamá, 10:30 a.m. México vs. Puerto Rico, 3:00 p.m. R. Dom. vs Colombia, 8:00 p.m. Martes, 1 de febrero Colombia vs. Puerto Rico, 10:30 a.m. Panamá vs. México, 3:00 p.m. Venezuela vs. R. Dom., 8:00 p.m. Miércoles, 2 de febrero Semifinal A (3ro vs. 2do), 3:00 p.m. Semifinal B (4to vs. 1ro), 8:00 p.m. Jueves, 3 de febrero Final (Ganador A vs. Ganador B), 7:00 p.m.
es la única que falta por definir a su representante, ya que la serie final entre los Caribes de Anzoátegui y los Navegantes del Magallanes está empatada a dos victorias por bando. Anoche se disputaba el quinto juego. Los Caimanes y Criollos repiten nuevamente tras participar en la pasada edición disputada en Mazatlán, México, donde las Águilas Cibaeñas, de República Dominicana, se coronaron campeones de forma invicta al vencer a Caguas en la final. De los equipos clasificados hasta el momento, los Criollos acumulan cinco campeonatos en la Serie del Caribe, dos de ellos de forma consecutiva en 2017 y 2018. El resto no ha ganado ningún título. Los Navegantes del Magallanes tienen un cetro en su historia. El equipo con más títulos en la Serie del Caribe es Tigres del Licey, de República Dominicana, con diez. Las novenas representantes de Quisqueya han ganado las últimas dos ediciones del certamen. Los Toros del Este -con el dirigente puertorriqueño Lino Rivera al mando- ganaron en 2020 y las Águilas, en 2021. Tras el duelo entre Caguas y Los Santos, chocarán Barranquilla (Colombia) y el representante de Venezuela, a las 3:00 de la tarde. Después de la ceremonia inaugural en el emblemático estadio quisqueyano, será el duelo entre Cibao (República Dominicana) y Jalisco (México), a partir de las 8:00 p.m.
DEPORTES >31
> LUNES, 24 DE ENERO DE 2022
Auguran gran temporada para Abner González El ciclista mocano apunta a tener más protagonismo en su segunda campaña con el Movistar Team, de España, en la Gira Mundial
@ Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
Era de esperarse que las expectativas sobre Abner González incrementarían tras una buena primera temporada en la Gira Mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Pero lo que ahora se espera de la segunda campaña del mocano con el Movistar Team, de España, es mucho mayor considerando que es un ciclista más maduro y experimentado, con avances en su físico y con potencial de recibir protagonismo. “Va a ser un buen año para Abner”, aseguró sin titubear el entrenador de la selección nacional de ciclismo, Pedro Lajara, a EL VOCERO. El Movistar abrirá este miércoles su temporada 2022 asistiendo al Challenge Mallorca, que consta de cinco carreras y 854 kilómetros, en España. “Por la madurez que ha adquirido Abner, yo pudiera decir que deberían darle más oportunidades. Debería pasar esta temporada. Abner está joven todavía. Tiene un año de experien-
NBA
cia en el ‘World Tour’ en el sistema y su cuerpo sigue adaptándose en lo muscular. Eso es lo que va a suceder”, afirmó Lajara. Hace un año, en febrero de 2021, González se convirtió en el primer puertorriqueño en competir en la Gira Mundial al completar las cuatro etapas semi montañosas del Tour de la Provence, en Francia. En ese momento tenía 20 años. En el resto de su primera campaña acumuló sólidos logros al concluir en el quinto lugar en la Vuelta a Castilla y León, y en la cuarta posición en el Circuito de Guecho, ambos en España. También terminó en sexto lugar en la clasificación general y primero en la categoría Sub-23 de la Vuelta a Portugal. Estas ejecutorias sumadas al retiro de uno de los mejores ciclistas de la historia y máxima figura del Movistar, el español Alejandro Valverde, prepararían el camino para un año de escenarios más grandes para el campeón nacional puertorriqueño de ciclismo de ruta. “Este año se retira Valverde. Eso significa que todo gira alrededor de él,
mediáticamente. Todos estos que vienen subiendo tienen que ayudarlo en ciertos momentos de la carrera y puede ser que Abner esté en el momento indicado de una carrera precisa con el máximo líder del equipo. Ponerse en esa magnitud significa agarrar exposición. Va a ser interesante verlo”, comentó Lajara. En tanto, el presidente de la Federación de Ciclismo de Puerto Rico (Fecipur), Roberto Collazo, auguró que González podría debutar en más eventos en uniforme del Movistar. “Lo que esperamos es que con el desempeño que tuvo en 2021, pueda repetir varias de las carreras y pueda ir a otras nuevas carreras. Con los cambios en la plantilla, esperamos que tenga igual o mayor participación”, precisó Collazo. El Movistar añadió ocho nuevos corredores a su plantilla, entre los que se destacan los españoles Óscar Rodríguez y Alex Aranburu, y el alemán Max Kanter. Por su parte, el líder federativo espera que González asista además al Campeonato Mundial, del 18 al 25 de septiembre, en Wollongong, Australia.
Knicks superan a los Clippers
The Associated Press NUEVA YORK — RJ Barrett sumó 28 puntos, 14 rebotes y seis asistencias y los Knicks de Nueva York vencieron ayer por 110-102 a los Clippers de Los Ángeles. Julius Randle tuvo 24 unidades y nueve tablas y ayudó a que Nueva York pusiera fin a una racha de tres derrotas. Evan Fournier encestó cuatro de 16 triples de los Knicks y terminó con 14 tantos. Reggie Jackson anotó 26 puntos por los Clippers, mientras que Ivica Zubac firmó 17 tantos y 13 rebotes. Los Ángeles ha perdido siete de sus últimos 10 encuentros. Barrett encestó 17 en la primera mitad para ayudar a que los Knicks se fueran al descanso arriba 66-61. Nueva York anotó 24 de 49 tiros de campo en
RJ Barrett anotó 28 puntos. >John Minchillo / AP
los dos primeros periodos, incluyendo 11 de 21 desde la línea de tres. “Tengo hambre de más. Quiero más para el equipo, pero también para mí”, dijo Barrett al finalizar el encuentro disputado en el Madison Square Garden.
JUEGOS SEÑALADOS >Nueva York en Cleveland, 8 p.m. >Chicago en Ok. City, 9 p.m.
>Indiana en N. Orleans, 9 p.m. >Utah en Phoenix, 10 p.m.
Ciclismo
Abner González tuvo su mejor desempeño en la Gira Mundial durante la Vuelta a Portugal, en 2021. >Suministrada
aviso público J. A. Machuca & Associates, Inc., Agente Administrador de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de Licitadores interesados en realizar los trabajos para la instalación del sistema para suplir agua caliente en el residencial abajo indicado de acuerdo con las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos) de esta Subasta.
Número de Subasta
Nombre de Subasta
JAM-IFB-202122-A8-043
Instalación del sistema para suplir agua caliente (Fase #1)
Residencial Franklin D. Roosevelt I, Calle Principe #100, Bo. Colombia, Mayaguez, P.R.
Reunión Pre- Subasta
Apertura
Disponibilidad de Documentos
Centro Comunal del Res. Franklin D. Roosevelt I, el 10 de febrero de 2022 10:00 a.m.
8 de marzo de 2022 10:00 a.m.
Desde el día 26 de enero de 2022 hasta el 10 de febrero de 2022 a las 10:00 a.m.
Durante los actos presénciales de subasta mantendremos los con el requisito de la Garantía de Licitación, según antes indicado. protocolos de distanciamiento Social, el uso de mascarillas es Todas las Ofertas serán abiertas en público y leídas en alta voz. requerida y se realizará toma de temperatura. Toda Oferta entregada luego de la hora y fecha antes indicada, Las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos de Subasta) según establecida por J. A. Machuca & Associates, Inc., será que rigen este proceso de adquisición, así como todas las registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, en el expediente especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días de la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser retirada durante 90 días a laborables desde el 26 de enero de 2022 de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y partir de la Apertura de la Subasta. J. A. Machuca & Associates, Inc. de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. hasta el 10 de febrero de 2022 de 8:00 a.m. no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en a 10:00 a.m. en la Oficina J. A. Machuca & Associates, Inc., ubicada el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta. en el Concordia Professional Plaza Building, Calle Concordia #8111, J. A. Machuca & Associates, Inc., se reserva el derecho de Esquina con Calle Ferrocarril, Oficina #202, Ponce, P.R. 00717. rechazar cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar Dichos documentos (Pliegos de Subasta) pueden ser obtenidos cualquier informalidad en el proceso de Subasta. Los fondos libres de costo. Para información adicional puede comunicarse para realizar estas obras o servicios provienen exclusivamente con el Ing. Julio Enrique Román - “Engineering Director” al (787) de asignaciones federales. 645-1280, correo electrónico jroman@jamachuca.com o con la Sra. Gladys Rivera - “Procurement Director” al (787) 938-8848, correo Esta solicitud cumple con los más recientes requisitos de las leyes y reglamentos federales y estatales aplicables al proceso de electrónico grivera@jamachuca.com. adjudicación, incluidos en la reglamentación del Departamento Se invita a todas las compañías interesadas en participar de la Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: 2 CFR 200.320 Reunión Pre Subasta, el día y en la hora que aparece arriba (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. 2 y el Manual de indicada. La participación a la misma no es compulsoria, pero Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la Administración de es altamente recomendable. Vivienda Pública de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado el 9 de junio de 2017). El Licitador agraciado deberá cumplir con Las Ofertas serán recibidas en la Oficina de J. A. Machuca & los requisitos establecidos en la Sección 3, de la Ley de Vivienda y Associates, Inc., ubicada en el Concordia Professional Plaza Desarrollo Urbano de 1968 (12 U.S.Code 1701u), relativo a asegurar Building, Calle Concordia #8111, Esquina con Calle Ferrocarril, la creación de nuevos empleos y otras oportunidades económicas Oficina #202, Ponce, P.R. 00717., hasta la hora y fecha antes generadas por HUD o por proyectos asistidos por HUD. El Licitador mencionada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una agraciado deberá cumplir con la Ley Davis Bacon sobre pago de Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente salarios (40 U.S.Code 3141-3148) y otras disposiciones laborales al 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, aplicables a contratos subvencionados con fondos federales del mediante cheque certificado, giro bancario, bonos al valor Departamento Federal de Trabajo (29 CFR parte 5). par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) de una compañía aseguradora incluida en el Registro Federal J. A. Machuca & Associates, Inc., es un patrono con igualdad de “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por el oportunidad de empleo, que no discrimina por sexo, identidad Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto Rico. No se de género u orientación sexual, raza, edad, nacionalidad, creencia aceptará y será rechazada de plano, toda Oferta que no cumpla religiosa, estado civil, veterano de guerra, impedido o incapacitado.
Lcdo. José A. Machuca Romero Presidente J. A. Machuca & Associates, Inc.
Lcdo. Alejandro E. Salgado Colón Administrador Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico