El Vocero edición 26 de enero de 2022

Page 1

Estefanía Soto

GRATIS

ESCENARIO

> MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022 >NUM 14556 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Explora y capitaliza en sus talentos >P22

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

ENORME DESAFÍO

LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Rey Felipe VI

rompe el protocolo Para recibir un obsequio especial. >P4

Rehabilitation Hospital

A un año de firmada, organizaciones del tercer sector y grupos feministas destacan la orden ejecutiva que decreta un estado de emergencia, pero admiten que la medida no es la respuesta definitiva a este mal social. >P6

Pág. 2

Lo que no se discutió en el juicio de Raphy Pina >P8

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022 > 2


>3

> MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

¿Debe ser reemplazada la estatua de Juan Ponce de León por la de otra figura histórica?

27% 73%

NOTICIAS AHORA >P10

OPINIÓN >P18

ECONOMÍA >P20

ESCENARIO >P22

CLASIFICADOS >P26

DEPORTES >P29

ESCENARIO

DEPORTES

Awilda Sterling-Duprey en la Bienal de Whitney

Sin tres olímpicas a la Copa del Mundo

La boricua es la artista viva de mayor edad en esta jornada. >P24

Puerto Rico llegará al torneo Premundial sin varias de sus jugadoras claves. >P30

Pide estrechar lazos y defender la lengua española El rey Felipe VI ofrece mensaje y realiza recorrido por el Viejo San Juan Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com

Sí No

Queremos conocer tu opinión sobre la declaración de emergencia por casos de violencia de género. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

Iván Díaz Carrasquillo

Dr. Víctor M. García Suárez

@IstraPacheco

El modelo que España usó de “incorporación de nuevos territorios” a su reinado hizo que Puerto Rico estuviera en igualdad de condiciones ante la Corona, expuso ayer el rey de España, Felipe VI, en su segunda visita oficial a la Isla, en la que hizo un llamado a estrechar lazos, mantener viva la lengua española y fortalecer las relaciones económicas y comerciales. El monarca destacó que como parte de “la presencia” de España en América se fundaron ciudades como San Juan, La Habana o Cartagena de Indias, lo que a su vez dio paso a la creación de instituciones de gobierno, la construcción de universidades, escuelas, hospitales e imprentas. “España trajo consigo su lengua, su cultura, su credo; y con todo ello aportó valores y principios como las bases del Derecho Internacional o la concepción de los derechos humanos universales”, agregó el rey tras recibir las llaves de la ciudad de San Juan como parte del Quinto Centenario de la fundación de la capital. Hizo, además, referencia al libro “El contemplado”, que el español Pedro Salinas escribió estando en Puerto Rico. “El contemplado es el mar, ese mar que rodea esta ciudad, que conforma su silueta, que nos separa pero que también nos une, que nos unió hace 500 años y sigue haciéndolo hoy”, dijo. Puntualizó que la celebración de la fundación de San Juan debe servir para “recordar cuánto nos une, para renovar esos lazos, para reafirmar nuestros afectos”. Felipe VI también se declaró feliz de estar en la Isla y aseguró que volverá como dice una de las

El rey Felipe VI camina junto al gobernador Pedro Pierluisi frente al Palacio de Santa Catalina en el Viejo San Juan, mientras se le cruza una paloma en vuelo. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

España trajo consigo su lengua, su cultura, su credo; y con todo ello aportó valores y principios como las bases del Derecho Internacional o la concepción de los derechos humanos universales. Felipe VI Rey de España

líneas de la canción “En mi viejo San Juan”. Por su parte, el alcalde de San Juan, Miguel Romero, indicó que una de las pinturas que engalanaba el Salón Capitular donde se realizó el acto protocolar ante la presencia de exgobernantes, exalcaldes y la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Maite Oronoz, representa la aspiración del “pueblo” de tener una “participación plena en igualdad de condiciones”. Romero enmarcó sus expresiones en el contexto de la pintu-

ra que representa a don Ramón Power y Giralt partiendo en 1809 como primer diputado de Puerto Rico ante las Cortes de Cádiz, y comparó la elección del prócer con la “sagrada alianza que como líderes electos y creyentes en la democracia juramos defender cuando asumimos el compromiso de servirle al pueblo”.

Distingue con saludo a Richard Carrión

De entre las personas que estuvieron invitadas a la entrega de las llaves de la ciudad, el rey distinguió por nombre y saludó al banquero Richard Carrión, quien fue presidente del comité del Quinto Centenario. El itinerario del monarca inició a las 9:00 de la mañana, cuando arribó a La Fortaleza. Allí lo esperaba el gobernador Pedro Pierluisi y tras una breve reunión el rey hizo un recorrido por la mansión ejecutiva y salió al balcón a saludar. En lo alto de la fachada ondeaban las banderas de Estados Unidos, Puerto Rico y España. De allí Felipe VI caminó hasta el Convento de las Siervas de Ma-

ría, que está justo al lado, en el que había una enorme bandera española desplegada. Sor María Montañez sostuvo que la ocasión era histórica y que les daba ilusión poder saludar al monarca porque fue una monja madrileña quien fundó la congregación. Añadió que sienten un vínculo especial, ya que una hermana de la orden —ya fallecida— cuidó hace muchos años a un bisabuelo del rey en la casa principal en Roma. “Para nosotras es un honor recibirlo aquí. Nuestras raíces de la congregación son españolas… Además de que nosotras tenemos la tradición de que cuando vienen los buques escuela de España nosotras los saludamos con la bandera, que es precisamente la que está en nuestras espaldas. Lo que (Felipe VI) nos dijo fue que cuando llegan los estudiantes de los buques escuela (cuentan que para ellos) es una ilusión… porque es como decirles ‘están bien y estamos con ustedes’”, contó.

Pasa a la página 4


4< PRIMERA PLANA

> MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

El rey Felipe VI conversa con el alcalde de San Juan, Miguel Romero, tras develar la tarja conmemorativa por la visita del monarca, en el 500 aniversario de la fundación de la ciudad. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Viene de la página 3 Desde allí Felipe VI caminó —acompañado por el gobernador y funcionarios del gobierno español— hasta la intersección con la Calle del Cristo. Cuando doblaron a la izquierda, a los pocos pasos el rey rompió el protocolo y saludó a Antonio Prieto, primo de un exescolta de la Casa Real. Posteriormente hizo una breve parada frente a la Catedral de San Juan y saludó a dos sacerdotes. El recorrido siguió bordeando la iglesia hasta la Calle Luna, desde donde hizo su entrada a la Casa Alcaldía. Cuando concluyeron los actos protocolares, Felipe VI dialogó cerca de media

hora con algunos de los invitados. El expresidente de la Cámara de Representantes, José Ronaldo Jarabo, fue uno de los que más compartió con el rey. En un aparte con EL VOCERO, Jarabo indicó que le contó a Felipe VI que lo conoció hace 30 años, cuando el hoy rey emérito Juan Carlos I se lo presentó en Sevilla. Agregó que le recordó que en 1987 — cuando Juan Carlos I vino a Puerto Rico por primera vez— le sugirió al entonces ministro de Relaciones Exteriores que lo acompañaba que era el momento ideal para hacer una declaración de desagravio histórico, porque 100 años antes, en los calabozos del Castillo de El Morro, estuvieron presos decenas de puertorriqueños

El banquero Richard Carrión (segundo a la izquierda) saluda al rey a su llegada a la Cumbre de Negocios España y Puerto Rico, celebrada en el Sheraton Puerto Rico Hotel. >Suministrada

que luchaban por la separación de España. Relató que el funcionario le contestó en aquel entonces que era un asunto delicado y hoy en día, señaló Jarabo, tampoco vio inclinación del rey a aceptar la sugerencia.

No ve la estatua de Ponce de León

En horas de la tarde el rey visitó el Museo de San Juan y la Iglesia San José, considerada la segunda más antigua de las Américas y habló con el arzobispo Roberto González Nieves. El monarca no vio la estatua de Juan Ponce de León rodeada por vallas de seguridad luego de que el lunes amaneciera derrumbada. Al salir de la iglesia y antes de

abordar el auto que lo llevaría a la Biblioteca Carnegie, Felipe VI saludó con las manos a parte del público, que observaba y aplaudía tras la franja de agentes que prestaban seguridad al monarca. Frente a la alcaldía capitalina se produjeron algunas expresiones en contra de la visita del rey. Una de ellas fue por integrantes del Consejo General de Taínos Borincanos, quienes rechazaron que se le den “loas a conquistadores que intentaron un genocidio” en Puerto Rico, según expresó la portavoz Elba Anaca Lugo.

Información relacionada en P.20/24

Medias boricuas para Felipe VI Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com

Don Antonio Prieto, un español que vive en Puerto Rico desde que tiene 15 años, logró ayer que el rey Felipe VI rompiera el estricto protocolo durante su visita a la Isla, y se detuviera a hablar con él y hasta posara para unas fotos. El hombre relató que su primo —que ya está retirado— fue parte de la escolta de seguridad de los reyes de España y la familia real por unos 30 años. Con su primo en mente, don Antonio se acercó a uno de los agentes de seguridad que acompañan al monarca y le hizo saber que tenía un regalo para él. A pasos de La Fortaleza, en la Calle del Cristo, el hijo de don Antonio, Jesús Prieto, estableció hace tres meses una tienda de medias con diseños coloridos y curiosos. “Me dirigí a alguien particular y le pregunté si podían pasar (por la tienda) para entregarle unos obsequios al rey y efectivamente (me preguntaron) dónde era, y les dije”, aseguró el hombre. Minutos después dos de los agentes de la escolta llegaron al negocio Camínalo, entraron, se aseguraron de que era una tienda y preguntaron por el regalo, ya que no se le puede entregar nada

Los comerciantes Jesús Prieto y Antonio, su padre, le obsequiaron a Felipe VI cuatro pares de medias con motivos de Puerto Rico y dos camisetas. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

de forma directa al monarca. Ni cortos ni perezosos padre e hijo escogieron cuatro modelos distintos de medias alusivas a Puerto Rico: con diseños que incluyen la bandera, el coquí, El Yunque y otra con versos del poema de Juan Antonio Corretjer “Boricua en la Luna”. También le regalaron dos camisetas. Cuando el rey salió de La Fortaleza hacia la Calle del Cristo y pasó frente a la tienda, Antonio lo saludó. “Le hicieron la señal y se paró aquí mismo… pude conversar con

él y darle los obsequios al personal de protocolo”, narró. Pero la cosa no culmino allí porque don Antonio tenía preparada una pequeña sorpresa para Felipe VI. Fue así como “sin pedir permiso” le anunció que le iba a enseñar una foto y sacó su celular. El hijo de don Antonio interrumpió aquí a su papá para contar que se puso muy nervioso porque cualquier movimiento de sacar algo de los bolsillos pone muy tensos a los escoltas. “Yo estaba temblando”, contó entre risas. Una vez don Antonio le mostró

Un primo del español Antonio Prieto sirvió de escolta en la Casa Real durante tres décadas. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

la foto de él con su primo y le preguntó si lo conocía, relató que el rey le reconoció de inmediato. “¡Y se alegró mucho!”, expresó. ¿Se imaginaba usted que el rey iba a romper el protocolo de esa manera? “No me imaginaba. Pensaba que a lo mejor me iba a decir adiós y se iba, pero realmente se acercó y pudimos conversar algo… Yo sabiendo que es una persona humilde y el aprecio que tiene con mi primo… no lo dudé”, abundó. Según don Antonio, la relación

es de tanto cariño que cada dos años su primo va a las reuniones que hacen de las personas que han trabajado en la Casa Real. “Desde que era pequeño (mi primo) estuvo con él todos los días y pues le agradecí haberse parado aquí y conocerlo. (Fue) muy atento”, afirmó don Antonio. Tampoco acaba aquí la historia, porque el fotógrafo oficial del rey pudo observar la imagen de don Antonio con su primo y también lo reconoció. Cuando Felipe VI retomó la caminata en ruta a la alcaldía de San Juan, el fotógrafo le comunicó a don Antonio que le enviaría a su primo las fotos que acababa de tomar frente a la tienda. “Yo pensaba que cuando llegara a España lo llamaría y se las enviaría, pero no. Mi primo me envió a mí la foto oficial de la Casa Real. (El fotógrafo) le ha enviado la foto oficial de mí hablando con el rey”, exclamó todavía sorprendido por el gesto. Ahora don Antonio espera que su primo pueda imprimir la imagen y que algún día —en alguna de una de esas reuniones en la Casa Real— Felipe VI se la firme para tenerla como recuerdo de este día de enero, cuando se atrevió a acercarse a los escoltas de Casa Real -amigos de su primo— y el rey rompió el protocolo.


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022


6<

PRIMERA PLANA

Camino por recorrer contra la violencia de género Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO

> MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

Analizan lo alcanzado a un año de la orden ejecutiva que decretó un estado de emergencia rantizar la permanencia de estos esfuerzos. Aunque la Junta de Control Fiscal (JCF) autorizó una asignación presupuestaria de $7 millones para las medidas iniciales, las agencias deben identificar la fuente de fondos para el próximo año fiscal, que comienza el 1ro de julio. Ejemplo de ello es el Departamento de Justicia. Tras el recorte de los fondos federales del “Victims of Crime Act” (conocidos como fondos VOCA), el Comité PARE emitió una resolución en diciembre para autorizar la transferencia de $2 millones a Justicia para fortalecer los servicios que prestan las entidades sin fines de lucro a víctimas y sobrevivientes de violencia de género. “Nosotros necesitamos mayores recursos. Tenemos que tomar en consideración la merma de población, que hay fondos federales que llegan por fórmula y eso es por población, como los VOCA. Queda el reto de identificar los fondos posterior al 30 de junio”, planteó Rivera, quien añadió que Justicia y el gobierno estatal no han sido ágiles en atender los procesos burocráticos de evaluar propuestas y asignar dinero. En entrevista previa con EL VOCERO, el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, adelantó que debía pedir una partida adicional en las vistas de presupuesto para mantener en nómina a 48 fiscales y 64 auxiliares que laboran en las nuevas unidades especializadas de violencia doméstica y abuso de menores y los albergues de víctimas y testigos.

Entre discrepancias de las organizaciones del tercer sector y el gobierno, así como el reconocimiento colectivo de un largo camino que queda por recorrer, continúan los trabajos para hacer cumplir la Orden Ejecutiva (OE) 2021-013 que decreta un estado de emergencia por violencia de género. Organizaciones de la sociedad civil y grupos feministas habían exigido desde 2018 la declaración de un estado de emergencia, año en que la Colectiva Feminista en Construcción realizó un plantón frente a La Fortaleza, pero no fue hasta el 25 de enero de 2021 que el gobernador Pedro Pierluisi estampó su firma en la medida. El año 2020 cerró con 60 feminicidios y 2021 con 52, según el Observatorio de Equidad de Género. Para Vilmarie Rivera, presidenta de la Red de Albergues, la existencia de la OE es un adelanto porque reconoce la magnitud del problema, aunque ni ella ni las cinco Luego del alza en casos de violencia de género y los reclamos de grupos para una declaración organizaciones sin fines de Gestiones del de emergencia, el gobernador Pedro Pierluisi la decretó el 25 de enero de 2021. lucro que laboran en este esComité PARE >Archivo / EL VOCERO fuerzo con el gobierno creen 1. Primer Centro problema está fundamenta- tica pública que ha encaminado acciones que es la respuesta definitiva de Operaciones y do en un sistema patriarcal contundentes”, resultado directo de “una a la violencia de género. Procesamiento de Órdenes y que lograr los cambios lucha contra la violencia de género por múl“Es un avance el que el de Protección. profundos que queremos tiples grupos y organizaciones”. Estado pueda reconocer que 2. Primer protocolo para la nos va a tomar tiempo”. existe un problema tan graninvestigación de muertes El propio gobernador re- Nuevas iniciativas de de violencia de género y violentas de mujeres La secretaria del Departamento conoció a EL VOCERO que que era necesario atender y personas trans, por Polémica por currículo “aún nos queda mucho por de la Familia y presidenta del Coesta problemática de una forrazones de género. Días antes de cumplirse el prihacer para lograr erradi- mité PARE, Carmen Ana González, Es un avance ma ágil. La firma de la orden mer año de la OE, las organizaciocar esta violencia que tanto enumeró unos 14 logros del grupo el que el es un gran avance, porque nos 3. Primera plataforma de nes sin fines de lucro y el gobierdaño le hace a nuestras fa- y la OE, entre los que se encuentran Estado pueda da la oportunidad de lograr estadísticas e indicadores no entraron en desacuerdo sobre milias y a la sociedad, por la creación del primer Centro de reconocer que el Estado pudiera tomar de violencia de género. que existe un lo que debe ser un currículo con Operaciones y Procesamiento de lo que vamos a continuar acciones concretas”, planteó. 4. Lanzamiento de página perspectiva de género, un compromoviendo un Puerto Órdenes de Protección y el primer problema tan La portavoz también es web parelaviolencia.pr.gov, grande de promiso contenido en la OE. protocolo para la investigación de Rico de respeto y equidad integrante del Comité PARE, que incluye un motor de Tras una reunión con la senaen el que no haya tolerancia muertes violentas de mujeres y per- violencia de creado por la OE y compuesbúsqueda en los registros dora Joanne Rodríguez Veve, de alguna para el discrimen, el sonas trans, por razones de género. género y que to por 19 representantes del de convictos por violencia Proyecto Dignidad, el nominado “Sabemos que los cambios en era necesario machismo y la violencia. En gobierno y del tercer sector. El doméstica y ofensores atender esta secretario de Educación, Eliezer esta gesta todo nuestro pue- paradigmas requieren de mucha problemática grupo realiza reuniones mensexuales. Ramos Parés, modificó el currícueducación y constancia. Estoy se- de una forma blo está unido”. suales y tiene 12 subgrupos De acuerdo con Pierluisi, gura que estas gestiones resulta- ágil. La firma de lo sometido por el Comité PARE y para atender temas de desalo convirtió en uno de “equidad y rrollo económico, política pública, alianzas la OE ha “servido para provocar que no solo rán en cambios trascendentales. la orden es un respeto”. se continúe la discusión pública sobre este En cada iniciativa, cada ley, cada gran avance, comunitarias y seguridad, entre otros. La doctora Diana Valle Ferrer, “Me parece importante resaltar que se mal social, sino que ahora exista una polí- estrategia y proyecto impulsado porque nos da portavoz de Coordinadora Paz seguiremos promoviendo la cul- la oportunidad tiene un plan de trabajo estructurado y que tura de paz a la que todos y todas de lograr que el para la Mujer, destacó que el téren gran parte fue desarrollado por las orgamino ‘género’ se emplea en varias aspiramos”, exclamó González. nizaciones, las que estamos en Comité PARE Estado pudiera Durante este año el Comité tomar acciones ocasiones en la OE, la “misma y las que no que terminaron en parte de los (palabra) que con frecuencia el PARE ha realizado siete vistas pú- concretas. subcomités… Ciertamente somos cinco, el gobernador Pedro Pierluisi utiliza blicas alrededor de la Isla, creó resto son agencias gubernamentales, sin Vilmarie como ejemplo de su compromiso una página web para centralizar embargo esto nos ha dado la oportunidad Rivera con las mujeres del País”. servicios que ya existían y difundió presidenta de la de compartir esa experiencia que tenemos “No tenemos duda de que en la campaña publicitaria y educati- Red de Albergues y, sobre todo, traer la voz de las sobrevivientodo este proceso ha habido falta va titulada #ElMomentoDelPARE. tes, de las víctimas”, declaró Rivera. de transparencia por parte del seSegún Vilma González, portavoz de En busca de fondos cretario designado, e inclusive del Coordinadora Paz para la Mujer, la OE es La OE exige a todas las agencias gobierno, porque difícilmente el una herramienta importante, pero “no poaludidas en el documento, como el Depar- licenciado Ramos Parés asumiría comprodemos pasar por alto que la violencia de gétamento de Seguridad Pública y el Instituto misos con la legisladora Rodríguez Veve y se nero es un problema que nace de la estructura social, económica y política donde se La secretaria de la Familia, Carmen Ana González, preside de Estadísticas, identificar fondos desde el manifestaría en contra de lo establecido en año fiscal 2021-2022 en adelante para ga- la orden ejecutiva”, dijo Valle Ferrer. desvaloriza a las mujeres. Sabemos que este el Comité PARE. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Datos

relevantes


7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

¿Te quedaste sin un plan que cubre todas tus necesidades?

Contigo Plus lo tiene to' (HMO-SNP)

0

$

COPAGO1

¡NO PAGAS NADA!

Especialistas ¡Sin referidos! Rayos-X Laboratorios Centros de Urgencia

$

Medicamentos para controlar: Diabetes (Incluyendo insulinas) Hipertensión Desórdenes cardiovasculares

600

$

año al añ

($150 cada 3 meses)2

al año ($30 al mes)3

Para tus compras y pagos

OTC

400

Espejuelos

$

$ al año

($100 cada 3 meses)

360

600

Dental Comprensivo $

al año

, 1500

al año4

Más AHORROS en la Prima de la Parte B de Medicare

Transportación

36 Viajes5

¡Cámbiate hoy! 1.844.885.8885 LIBRE DE CARGOS

1.866.620.2520 TTY (AUDIOIMPEDIDOS)

Triple-S Advantage es una Organización de Cuidado Coordinado (HMO por sus siglas en inglés) con un contrato con Medicare. La afiliación a Triple-S Advantage, Inc. depende de la renovación de contrato. Concesionario independiente de BlueCross BlueShield Association. Triple-S Advantage, Inc. complies with applicable Federal civil rights laws and does not discriminate on the basis of race, color, national origin, age, disability, or sex. Triple-S Advantage, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina por razón de raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad, o sexo. ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). ATENCIÓN: Si usted habla español, servicios de asistencia lingüística están disponibles libre de cargo para usted. Llame al: 1-888-620-1919 (TTY: 1-866-620-2520). H5774_400222S189

Una gran red. Una gran vida. 1. $0 copago en especialistas, laboratorios, centros de urgencia y rayos-x aplica en la Red Preferida de Proveedores. $0 copago en la Medicamentos aplica en los niveles 1,2 y 6 en la Red Preferida de Farmacias. 2. Para ser elegible al beneficio el afiliado debe cumplir con ciertas condiciones de salud. 3. Debe continuar pagando su prima de la Parte B de Medicare. 4. Reglas de preautorización pueden aplicar. 5. Viajes en una solo dirección.


8< PRIMERA PLANA

> MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

Federales investigaban lavado de dinero en caso de Pina Documentos desellados revelan los ángulos iniciales de la pesquisa

el 10 de agosto del año pasado se desprende que la investigación del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) inicialmente se concentró en la gasolinera Rogelio’s Gas Station en Caguas, propiedad de Pina Nieves y manejada por Romero Soler, “confidente cercano y contable personal” del productor musical. La fuente confidencial indicó al FBI que Eric De León Soto Pina Nieves, Romero Soler y otros dos indi>edeleon@elvocero.com viduos no identificados presuntamente la@edeleonsoto vaban dinero mediante gasolineras, mientras que los dos sujetos no identificados se Mientras en corte abierta la Fiscalía fe- dedicaban al trasiego y distribución de narderal y los abogados del productor de mú- cóticos ilícitos en la Isla. Surge también del sica urbana Rafael “Raphy” Pina Nieves se afidávit del agente especial del FBI, Justin cruzaban en argumentos sobre la posesión Turner, la alegación de que Romero Soler y constructiva de las armas de fuego allana- Pina Nieves lavaban dinero para organizadas en una residencia suya en Caguas, en ciones de trasiego de drogas, mezclándolo mociones confidenciales radicadas días an- con los recaudos generados por conciertos. De otras conversaciones recopiladas en tes que comenzara el juicio en su contra se discutió prueba recopilada por una fuente la orden de Besosa se desprende que las confidencial sobre supuestos señalamien- personas desconocidas le aconsejaron a la fuente confidencial que hablara con Rometos de lavado de dinero. Las mociones, que fueron deselladas el ro Soler sobre asuntos de lavado de dinero, pues Pina Nieves no hablaba pasado 20 de enero, se conde eso. centran en los escritos de Con esa información, recodefensa para suprimir como pilada por el agente especial evidencia la grabación de Turner, el FBI logró obtener una llamada telefónica enla autorización judicial para tre Pina Nieves y su socio, interceptar las llamadas teleJoed Romero Soler y los inEl juez Francisco fónicas hechas y recibidas por tentos de desestimar el caso Besosa autorizó Romero Soler. por supuesta mala conducta que se desellara Lo que se había divulgado del gobierno. El juez federal información que y discutido en el juicio sobre Francisco Besosa autorizó la la defensa de Pina la figura de Romero Soler era apertura de los escritos, a peNieves objetaba limitado a que elaboró los essar de que la defensa objetó por entender que tados financieros de Pina Niela movida por entender que le perjudicará ves y fue quien preguntó por perjudicará a Pina Nieves en en el proceso de teléfono sobre qué hacer con apelación. el proceso de apelación. el contenido del cuarto oculto El pasado 22 de diciemdonde se encontraron las dos bre Pina Nieves fue encontrado culpable por un jurado federal por armas de fuego que sirvieron para acusar al cargos de posesión de armas de fuego, ha- productor musical por posesión de armas. De la orden de Besosa, que a su vez cita biendo tenido una convicción previa. La vista de sentencia fue pautada para el 1ro extensamente el afidávit sellado del agente de abril a las 9:00 a.m. Este se expone a una Turner, se abunda que la fuente confidencial grabó 11 conversaciones en las que Romero sentencia de 20 años de prisión. En esencia, la defensa argumentó que Soler y otros terceros no identificados hablade revelarse las mociones que discuten la ron sobre los servicios de lavado de dinero solicitud para suprimir la llamada grabada que supuestamente prestaba el contable. En una conversación que recopiló el en esta etapa de los procesos, “seguramente inflamará al público y amenazará el dere- agente Turner en un informe, la fuente confidencial habló con una persona no idencho del señor Pina a un juicio justo”. tificada sobre un cargamento de cocaína, El rol de la fuente confidencial el precio por kilogramo y la habilidad de De una orden emitida por el juez Besosa Romero Soler de lavar dinero, manifestan-

Dato relevante

El productor de música urbana Rafael “Raphy” Pina Nieves junto a su esposa, la cantante Natti Natasha. >Archivo / EL VOCERO

do que es “el mejor lavando”. A pesar de objeciones de la defensa cuestionando la credibilidad de la fuente confidencial, el juez Besosa estableció su credibilidad al indicar que esa fuente alertó al FBI sobre el cargamento de cocaína y se procedió exitosamente con la incautación de la misma en altamar por la Guardia Costera. “El individuo no identificado ‘da a entender que [Romero] está lavando dinero, entre otras cosas, para [Pina]’”, reza textualmente la orden de Besosa, citando a su vez el informe de Turner. A pesar de los esfuerzos investigativos realizados por el FBI, no lograron obtener suficiente evidencia para confrontar a Romero Soler ni a Pina Nieves sobre las alegaciones de lavado de dinero que realizó la fuente confidencial.

Buscaban un chivo expiatorio

Apenas tres días antes de que comenzara el juicio contra el productor musical, la defensa solicitó desestimar el caso tras percatarse de que el gobierno tuvo un informante que detalló el contenido de las comunicaciones privadas de Pina Nieves después de su acusación. Se trataba de dos reportes elaborados por el agente especial Turner con información obtenida por una fuente confidencial, que a su vez obtuvo la información de personas cercanas al círculo íntimo de Pina Nieves. El reporte que corresponde al 17 de agosto de 2020 relata que Pina Nieves supuestamente buscaba que alguien asumiera la titularidad de las armas confiscadas y que afirmara que colocaron las pistolas en el cuarto oculto sin que Pina Nieves lo supiera. También señala que el rifle al que el productor de música urbana hizo referencia en la llamada interceptada con Romero Soler fue removido poco antes del allanamien-

to a la residencia en Caguas Real. Mientras que el otro reporte, que corresponde al 2 de octubre de 2020, cuenta que después de reunirse con sus abogados, Pina Nieves reunió a familiares y asociados en su yate para discutir el caso, partiendo del hecho de que sus abogados le indicaron que probablemente pasará tiempo en cárcel. En ese encuentro discutieron la continuidad de sus negocios mientras estuviese sirviendo su sentencia y también exploraron la posibilidad de sobornar a un policía para verificar si las armas confiscadas estaban registradas a nombre de otra persona o reportadas robadas, pero Pina Nieves decidió no hacerlo por temor de que le causaría más problemas legales. Fue por ese segundo reporte que la defensa planteó en una moción de desestimación que: “El hecho de que el gobierno supo que el acusado estaba resignado al hecho de que tendría que pasar tiempo en prisión es una tremenda ventaja a tener en negociaciones de pliego”. La declaración obró en contra de la defensa, pues en corte abierta fue empleada por la Fiscalía federal para abonar a los argumentos de conciencia de culpa contra Pina Nieves. A pesar de que Besosa denegó esta y todas las mociones de desestimación presentadas por la defensa, los abogados advirtieron que a raíz de esta información obtenida por una fuente confidencial, Pina Nieves perdió toda ventaja que tenía en las negociaciones con el gobierno, “por la violación del gobierno a su derecho sagrado de comunicaciones confidenciales entre abogado y cliente”. Tanto Pina Nieves como los abogados de defensa, Francisco Rebollo Casalduc y María Domínguez, afirmaron al concluir el juicio que apelarán el caso tan pronto se produzca la sentencia en abril.


9

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022


10< NOTICIAS AHORA

> MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

A juicio administrativo en la OEG Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

Según los números de Salud, un 60% de la población de menores entre los cinco a 11 años de edad ya recibió la primera dosis de la vacuna pediátrica. >Archivo/EL VOCERO

Confiados en vacunación de los más pequeños Expertos en salud hacen llamado a los padres Maricarmen Rivera

>mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

La principal oficial médico del Departamento de Salud, doctora Iris Cardona, se expresó confiada en que los menores de entre cinco y 11 años de edad serán vacunados contra el covid-19. La funcionaria explicó que tuvo que trasladar a las próximas semanas la meta del 90% de vacunación de esta población. “La proyección que hicimos fue que a finales de enero, estuviese un 90% de esa población vacunada. Eso no se va a alcanzar. Pero tengo que aceptar que dentro de esa proyección, no contemplamos los días libres que hay en diciembre y los días de fiesta donde no se fueron a vacunar”, reconoció Cardona, a lo que agregó que se han “logrado vacunar sobre 100,000 niños”. “Hay un mandato de vacunación y, conociendo al pueblo de Puerto Rico, siempre han dicho que sí a la vacunación y van a cumplir con eso”, sentenció. Según los números de Salud, hay un 60% de esta población que ya recibió la primera dosis pediátrica de la vacuna de Pfizer. El porciento de menores en estas edades comple-

tamente vacunados está en un 40%. Cardona indicó que la población de menores entre cinco y 11 años en la Isla, es de 217,059, según el Censo de 2020. La Orden Ejecutiva OE-2021075 firmada el pasado noviembre por el gobernador Pedro Pierluisi exige que los estudiantes en estas edades deben estar vacunados para el primero de febrero.

Tienen sus reservas

Cardona relató que muchos padres y madres tienen preocupaciones sobre las vacunas, por lo que han preferido esperar para que sean administradas a los menores. Carmen Suárez, presidenta de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría, se expresó sorprendida por la cantidad de niños que aun no han sido vacunados. “Yo no sé qué les ha pasado a los padres. No sé si es miedo a las reacciones. Esa no ha sido la experiencia en mi oficina, donde hemos vacunado a muchos niños sin reacciones o problemas. No sé lo que los está aguantando”, cuestionó Suárez. “Los pediatras y las organizaciones pediátricas hemos estado en foros, en las redes sociales, radio, televisión… hemos participado en cuanta actividad educativa para llevar una misma voz a favor de la vacunación como herramienta para combatir la pandemia y evitar la mortalidad o la enfermedad seria o grave”, relató. “Ómicron fue peor para los ni-

Tres exfuncionarios que enfrentaron procesos criminales en los tribunales por delitos de corrupción pública se enfrentarán a juicio administrativo en la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), lo que podría desembocar en multas. En la lista figuran el expresidente del Banco de Desarrollo Económico (BDE), Luis Burdiel; el expresidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Uroyoán Walker; y la exdirectora de la Administración de Desarrollo Laboral (ADL), Sally López. El director ejecutivo de la OEG, Luis Pérez Vargas, explicó a EL VOCERO que incluso los casos que no prosperan en los tribunales, pueden regresar a la oficina que dirige. Bajo ese escenario se retomó el caso de Walker.

Yo no sé qué les ha pasado a los padres. No sé si es miedo a las reacciones. Esa no ha sido la experiencia en mi oficina, donde hemos vacunado a muchos niños sin reacciones o problemas. Carmen Suárez presidenta de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría

ños, más que cualquier otra variante y tuvimos más niños admitidos y enfermos. Las consecuencias a largo plazo del covid-19 no las conocemos en un 100%, así que el llamado es que hagan caso a los profesionales de la salud y confíen en sus médicos”, recomendó Suárez. Marcos López, gerente de investigación del Fideicomiso de Salud Pública y miembro de la Coalición Científica, aseveró que el mensaje que quieren llevar es que la vacuna en esta población es la que evitará la enfermedad grave o, incluso la muerte, si los menores se contagian en el regreso presencial a la escuela. “Los padres y madres tienen una responsabilidad individual con sus hijos y con otros niños”, afirmó. “Siempre habrá un 10% a 15% que no va a querer vacunarse, pero yo espero que lo hagan. La responsabilidad del estado es que la vacuna esté disponible y el estado está haciendo eso a través de sus proveedores. Se está haciendo todo lo posible para que la vacuna llegue”, aseguró López.

El director ejecutivo de la OEG, Luis Pérez Vargas, también preside el Grupo Interagencial Anticorrupción. >Archivo/EL VOCERO

“Desde que se aprobó el Código Anticorrupción, los casos se atienden al revés. Inician en el proceso criminal y luego finalizan en la OEG. El caso administrativo cede ante lo judicial y luego, si no prospera, regresa a la OEG, ya sea referido por el Departamento de Justicia o por el Panel del Fiscal Especial Independiente (PFEI)”, explicó Pérez Vargas, quien también preside el Grupo Interagencial Anticorrupción. Conforme al Artículo 7.1 del Código Anticorrupción para el Nuevo Puerto Rico (Ley 2-2018), se creó este grupo con el propósito de lograr una continua cooperación de las agencias relacionadas a la lucha contra la corrupción. Walker, expresidente de la UPR, quedó exonerado en septiembre de toda imputación de delito relacionado al otor-

gamiento de las becas presidenciales de la UPR en 2015. El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Aldo González Quesada, lo declaró no culpable. En agosto pasado, Burdiel –expresidente del BDE– fue sentenciado a cumplir tres años en probatoria y a restituir $5,000 tras haberse declarado culpable en dos cargos por violación a la Ley de Ética Gubernamental y al Código Penal. Mientras que López, coacusada en el caso federal contra Anaudi Pérez Hernández, fue sentenciada en noviembre por el juez federal Pedro Delgado a tres años, nueve meses y nueve días, lo cual se le acreditó al tiempo que ya había cumplido en la cárcel. También le ordenaron dos años de libertad supervisada y le impusieron una multa de $5,000. Los casos en la OEG pasan por al menos cinco etapas antes de convertirse en una amonestación o multa. Estas son: el planteamiento en contra del funcionario, la investigación, abogados de la OEG presentan querella, inicia juicio administrativo y luego se emite cualquier resolución o multa. Las querellas éticas contra Burdiel, López y Walker se encuentran en la fase de juicio administrativo y audiencia formal, según Pérez Vargas. En ese proceso, un juez examinador preside la vista y el caso se ventila hasta que al final, se toma una determinación. “En el caso de Burdiel, la querella empezó primero en la OEG, pero se detuvo. Entonces el PFEI trabajó el caso, la persona hizo alegación de culpabilidad y ahora el caso regresa a la oficina”, expuso el director ejecutivo de la OEG. “Igualmente (ocurre con) el caso del expresidente de la UPR, Uroyoán Walker, que finalizó a nivel criminal y no prosperó, pero la oficina retoma el caso a nivel administrativo”, agregó. “En el caso de Sally López, fue sentenciada a nivel federal. Entonces, ahora se reactiva (el caso) en la OEG”, comentó Pérez Vargas. El funcionario reconoció que el apoyo interagencial es vital para retomar estos casos al concluir cualquier procedimiento judicial de índole criminal. “Creamos un canal de comunicación con Justicia y con el PFEI. Es lo que hemos estado haciendo desde que presido el Grupo Interagencial Anticorrupción”, expresó, al tiempo que no precisó cuáles son las posibilidades de que las querellas contra estos tres funcionarios se conviertan en multas.


11

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022 > 12


13

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022


14< NOTICIAS AHORA

> MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

A vista pública Díaz Reverón Senado atenderá su nombramiento como juez del Tribunal de Apelaciones Yaritza Rivera

>Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

El Senado atenderá hoy en una vista pública el nombramiento del juez Jorge Díaz Reverón –esposo de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced– como juez del Tribunal de Apelaciones. La audiencia está pautada para comenzar a las 10 a.m. en el Salón Leopoldo Figueroa en el Capitolio. El presidente del Senado y de la Comisión de Nombramientos, José Luis Dalmau, informó a EL VOCERO que Díaz Reverón estará en vista pública

hoy y mañana, y el viernes habrá vistas públicas “de otros nominados” del gobernador Pedro Pierluisi. El primer día de la sesión ordinaria –que comenzó el 10 de enero–, Pierluisi presentó, por tercera vez, la nominación de Díaz Reverón. En esa ocasión, Dalmau señaló que no tenía los votos y dijo que “no sé si habría (surgido) algún cambio después de la época navideña. Vamos a darle el debido proceso nuevamente”. Díaz Reverón era juez superior en el Tribunal de Caguas, pero su término expiró el 30 de noviembre de 2021 y según reportes de prensa, el gobernador sometió su nombramiento por primera vez el 28 de abril de 2021; luego, el 17 de agosto y finalmente, el pasado 10 de enero. Además del juez Díaz Reverón, en noviembre pasado, el gobernador retiró 36 nombramientos que no fueron considerados por la Legislatura. Dijo entonces que de-

bido a que siempre “he presentado candidatos con la capacidad y los conocimientos para ocupar el cargo al que les designo”, haría renominaciones en la mayoría de los casos. Uno de esos nombramientos fue el del director de la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (Prits, en inglés), Enrique Völckers Nin, designado nuevamente por el gobernador. Dalmau indicó que a Völckers Nin “se le va a dar vistas públicas al igual que a los demás designados”. Por otro lado, el presidente senatorial recalcó

El gobernador presentó por primera vez la nominación de Díaz Reverón, esposo de la exgobernadora Wanda Vázquez, en abril de 2021. >Archivo/EL VOCERO

que no hay urgencia en atender el nombramiento del juez del Tribunal de Apelaciones, Roberto Ro-

En nuestro shopper con especiales válidos del 20 al 26 de enero de 2022, deseamos informar que:

El Yogurt ECONO Env. de 6 oz. podría no estar disponibles en alguna de nuestras tiendas. Se otorgará “rain check” a los clientes que así lo requieran. Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.

El nombramiento del designado secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, podría bajar a votación en el Senado la próxima semana. >Archivo/ EL VOCERO

dríguez Casillas, al cargo de juez asociado del Tribunal Supremo de Puerto Rico. “Eso se atenderá más adelante. No hay ninguna urgencia”, puntualizó Dalmau. En el caso del nombramiento del designado secretario del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, Dalmau adelantó que podría bajar a votación en el Senado la próxima semana. El presidente senatorial entiende que el nombramiento de Ramos Parés “está bien aspectado para su confirmación”. “Se está terminando de preparar el informe. Yo pienso que en los próximos días estará listo. Lo bajamos a votación en la Comisión de Nombramientos y se reprograma para la semana”, aseguró el líder senatorial, a lo que agregó que “si está listo el informe, se baja a votación. Eso tiene prioridad”.

Dalmau reconoció que el cierre de escuelas “sigue siendo un ‘issue’” en la evaluación. Sin embargo, expuso que el designado secretario afirmó en vista pública que no existe un plan a esos fines. “Él fue categórico en su contestación (de que no habrán cierres de escuelas). Vamos a ver si eso es lo que sostiene”, agregó el también presidente del PPD.

Dato relevante El primer día de la sesión ordinaria –que comenzó el 10 de enero–, el gobernador Pedro Pierluisi presentó, por tercera vez, la nominación del juez Jorge Díaz Reverón.


NOTICIAS AHORA >15

> MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

Justicia pide expediente del senador Albert Torres Solicitó la información a la Comisión de Ética del Senado

referido de investigación y tiene toda la evidencia documental y testimonial que fue recibida como parte de los trabajos que realizamos”, explicó la senadora. El 8 de diciembre de 2021, la Comisión de Ética del Senado recomendó, por voto mayoritario, una reprimenda pública y un Yaritza Rivera Clemente voto de censura contra el senador. Sin em>Yrivera@elvocero.com bargo, el pasado lunes, tras una votación @Yaritzaclemente de 13 a 11, no se acogió dicho informe en el pleno del Senado. El documento de 23 páginas señala –enLa División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor del Departamen- tre otras cosas– que el senador utilizó lento de Justicia le solicitó a la Comisión de guaje soez y tuvo una conducta impropia Ética del Senado copia del expediente del en el entorno de su oficina. No obstante, la caso del senador popular por el Distrito de prueba desfilada durante el proceso invesGuayama, Albert Torres Berríos, quien fue tigativo no fue suficiente para determinar que incurrió en una violación señalado por exempleados de al Código de Ética del Senado su oficina por un supuesto pao a la Ley 90-2020 de acoso latrón de maltrato verbal y soliboral. citudes de dinero. Tampoco se demostró que En declaraciones escritas a Torres Berríos haya solicitado EL VOCERO, el Departamendinero para beneficiarse, aunto de Justicia confirmó la inque en el documento se menformación e indicó que se sociona que trabajadores de su licitó el expediente “conforme oficina solicitaron “dinero voa la facultad investigativa de luntario” a otros empleados, la agencia por virtud de ley”. pero sin el consentimiento o “Por el momento, no se emiconocimiento del senador. El tirán declaraciones adicionainforme señala que “el senales”, añadió la agencia. Albert Torres Berríos fue dor en ningún momento soEsta división está encarga- señalado por exempleados licitó dinero a sus empleados da de la investigación y pro- de su oficina por un supuesto de manera directa o indirecta”. cesamiento criminal de toda patrón de maltrato verbal y conducta delictiva cometida solicitudes de dinero. >Archivo/EL VOCERO por un funcionario en el ejer“Comisión hizo su trabajo” cicio de su cargo, incluyendo “La Comisión de Ética hizo apropiación ilegal, malversación de fondos su trabajo y el cuerpo por mayoría de votos públicos y delitos contra los derechos civi- decide no actuar sobre el informe. Así que les, entre otros. prácticamente no ocurre nada”, dijo GonzáA tono con lo anterior, la presidenta in- lez Huertas, al ser cuestionada por EL VOterina de la Comisión de Ética del Senado, CERO sobre qué proseguía tras esta votaMarially González Huertas, confirmó que ción. “El reglamento del Senado establece el pasado 11 de enero se recibió una misi- que, si se derrota el informe, no queda nada va de Justicia donde se solicitaba copia del en consideración”, agregó la legisladora. expediente que se trabajó como parte de la “Ya la Comisión hizo su trabajo y nosoquerella Q2021-005 contra el senador. tros tuvimos ese proceso de cuatro meses. “Entregué el 20 de enero de 2022 una Le correspondía entonces al pleno aprocopia del expediente. En ese expediente se barlo o no. De no ser aprobado, también encuentra toda la información que fue en- hubiesen tenido la oportunidad de presentregada a la Comisión como parte de ese tar otro informe. En este caso hay un infor-

me de minoría. Tampoco se hizo”, agregó la senadora. González Huertas expresó que esperaba que el pleno del Senado viera el informe presentado, pues reconoce que “era bien importante” y que incluso, el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, así lo había dejado saber durante su turno en el hemiciclo. “(Dijo) que era importante que noso-

tros tomáramos una posición a favor o en contra de ese informe y obviamente aquí la gente sabe a través de la prensa de que hubo unos asuntos que no fueron considerados”, precisó. “Nosotros atendimos todos los asuntos que estaban relacionados a lo que es nuestro reglamento a través de esa resolución del Senado. Nosotros hicimos nuestro trabajo”, puntualizó.

Rentapa’ ti con

Garantía durante todo el contrato No Necesitas Crédito Entrega e instalación gratis

Servicio al cliente 787.434.9443 Visítenos online rentexpresspr.com

¡Al final del contrato la mercancía

es tuya!

*Ciertas restricciones aplican. Solo en contratos nuevos. Pagos semanales en contratos de 52 semanas en adelante. El uso del producto sin costo de alquiler no reducirá las cantidades necesarias para ejercer la opción de compra. El derecho de propiedad es opcional. Los cargos opcionales y la declaración de renuncia de responsabilidad por pérdidas y daños son extras. Mientras alquiles, ofrecemos garantía y servicio a la mercancía. Puedes comprar la mercancía durante los primeros 120 días siguientes a la fecha del nuevo contrato de alquiler al pagar una cantidad igual al precio en efectivo, menos el total de los pagos de alquiler (excluyendo los cargos de IVU y seguros). No seremos responsables por el costo o resultado por reparaciones no autorizadas ni por el daño ocasionado por el uso indebido. La disponibilidad de la mercancía nueva y usada puede variar por tienda. Más detalles en la tienda. Válido del 26 al 30 de enero de 2022.

Humana, un toque más humano al cuidar de tu salud

Beneciario de Medicare Platino

Transportación médica ilimitada Applica a Humana Gold Plus (HMO) XXXX

Llama a un representante de ventas autorizado de Humana al 1-855-450-4539 TTY: 711 Humana Gold Plus (HMO D-SNP) H4007-016 es un plan de cuidado coordinado con un contrato Medicare Advantage y un contrato con el programa Medicaid en Puerto Rico. La inscripción en este plan de Humana depende de la renovación del contrato. En Humana, es importante que usted reciba un trato justo. Viajes para citas médicas que no emergentes a lugares aprobados por el plan. Humana Inc. y sus subsidiarias cumplen con las leyes de derechos civiles federales aplicables y no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, edad, discapacidad, sexo, orientación sexual, género, identidad de género, ascendencia, estado civil o religión. Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-773-5959 (TTY: 711). English: ATTENTION: If you do not speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-773-5959 (TTY: 711).繁體中文 (Chinese): 注意:如果您使用繁體中文,您可以免費獲得語言援助服務。請致電 1-866-773-5959 (TTY:711). Humana proporciona ayudas y servicios auxiliares gratuitos, como intérpretes de lenguaje de señas cualicados, interpretación remota por video e información escrita en otros formatos para personas con discapacidades cuando dichas ayudas y servicios auxiliares son necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades de participación. Y0040_PRHLC272SPPR_M


16< LEY Y ORDEN

> MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

Comienza a fluir la prueba en el caso de Ángel Pérez

La Fiscalía federal informó que tiene cuatro testigos de cargo

Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto

La defensa del exalcalde novoprogresista de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, confirmó que recibió el primer paquete de descubri-

MJ Consulting & Development, Inc., Agente Administrador de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de Licitadores interesados en realizar los trabajos de Diseño y Construcción de Área de Estacionamiento en el residencial abajo indicado; de acuerdo con las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos) de esta Subasta. Número de Subasta

Nombre de Subasta

Reunión Pre-Subasta

Residencial

Apertura

Disponibilidad de Documentos Desde: Lunes, 17 de enero de 2022

IFB-20212022-12-004

Diseño y Construcción de Área de Estacionamiento

Efraín Suárez Negrón [RQ-3073] Villalba, PR

Miércoles, 2 de febrero de 2022 a las 10:00 AM Res. Efraín Suárez Carr. #149, Ave. Félix Hernández, Bo. Borínquen, Villalba, PR

Durante los actos presenciales de pre-subasta y subasta, mantendremos los protocolos de distanciamiento social, el uso de mascarillas es requerido y se requerirá tarjeta de vacunación o prueba negativa de Covid-19 con 72 horas de anticipación. Las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos de Subasta) que rigen este proceso de adquisición, así como todas las especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días laborables desde el 17 de enero de 2022 hasta el 4 de febrero de 2022 de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. en la Oficina Central de MJ Consulting & Development, Inc. ubicada en la Avenida Luis Muñoz Marín, Esquina Calle Georgetti, Edificio Angora Park Plaza en Caguas, PR, 00725. Dichos documentos (Pliegos de Subasta) tendrán un costo no reembolsable de veinticinco dólares ($25.00), pagadero a favor de MJ Consulting & Development, Inc., mediante cheque certificado, efectivo, giro postal o bancario. Para información adicional, puede comunicarse al (787) 746-0242, o por correo electrónico icolon@mjconpr.com. Se invita a todas las firmas interesadas en participar de la Reunión Pre-Subasta, el día, hora y lugar que aparece arriba indicada. La participación a la misma no es compulsoria, pero es altamente recomendable. Las Ofertas serán recibidas en la Oficina Central de MJ Consulting & Development, Inc., localizada en la Avenida Luis Muñoz Marín, Esquina Georgetti en Caguas, P.R., hasta la hora y fecha antes mencionada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente al 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, mediante cheque certificado, giro bancario, bonos al valor par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) de una compañía aseguradora incluida en el Registro Federal “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto Rico. No se aceptará y será rechazada de plano, toda Oferta que no cumpla con el requisito de la Garantía de Licitación, según antes indicado. Todas las Ofertas serán abiertas en público y leídas en alta voz. ___________________________ María J. González de Jesús Presidente MJ Consulting & Development, Inc.

Miércoles, 2 de marzo de 2022 a las 10:00 AM Oficina Central de MJ Consulting & Development, Inc. Caguas, PR

Hasta: Viernes, 4 de febrero de 2022 Horario: 8:00 AM-12:00 PM 1:00 PM – 4:30 PM De: Lunes a Viernes Dirección: Ave. Luis Muñoz Marín Esq. Georgetti Edif. Angora Park Plaza Caguas, PR 00726

Toda Oferta entregada luego de la hora y fecha antes indicada, según establecida por la Junta de Subastas de MJ Consulting & Development, Inc., será registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, en el expediente de la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser retirada durante 90 días a partir de la Apertura de la Subasta. MJ Consulting & Development, Inc., no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta. MJ Consulting & Development, Inc. se reserva el derecho de rechazar cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar cualquier informalidad en el proceso de Subasta. Los fondos para realizar estas obras o servicios provienen exclusivamente de asignaciones federales. Esta solicitud cumple con los más recientes requisitos de las leyes y reglamentos federales y estatales aplicables al proceso de adjudicación, incluidos en la reglamentación del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. 2 y el Manual de Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado el 9 de junio de 2017). El Licitador agraciado deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Sección 3, de la Ley de Vivienda y Desarrollo Urbano de 1968 (12 U.S. Code 1701u), relativo a asegurar la creación de nuevos empleos y otras oportunidades económicas generadas por HUD o por proyectos asistidos por HUD. El Licitador agraciado deberá cumplir con la Ley Davis Bacon sobre pago de salarios (40 U.S. Code 3141-3148) y otras disposiciones laborales aplicables a contratos subvencionados con fondos federales del Departamento Federal de Trabajo (29 CFR parte 5).

miento de prueba, al tiempo que la Fiscalía de defensa es ver si el gobierno cuenta con federal anticipó que estará presentando suficiente evidencia para probar el caso”, incuatro testigos para probar su caso contra el dicó. Además de Carlo Linares, la defensa de exfuncionario acusado por actos de corrupPérez Otero está compuesta por los abogación. Durante la tarde de ayer se celebró una dos Eduardo Ferrer Ríos y José Olmo Rovista para informar el estado de los proce- dríguez. En cuanto al ministerio público, el dimientos y el descubrimiento de prueba. fiscal Nicholas Warren acompaña al fiscal Entre la prueba que la Fiscalía presentó a la Anderson. Pérez Otero fue arrestado el pasado 9 de defensa se incluyen vídeos y grabaciones de supuestas transacciones de dinero recibido diciembre, al mismo tiempo que Radamés Benítez Cardona, ayudante ejecutivo del alpor Pérez Otero. Al final de la audiencia se determinó ca- calde de Trujillo Alto, José Luis Cruz. Ese día lendarizar otra vista de estado de procedi- se reveló que el pliego acusatorio incluyó capturas de pantalla tomadas en el interior mientos para el 29 de marzo de 2022. Según explicó a EL VOCERO el abogado de un vehículo,, que muestran a Pérez Otero de defensa, Osvaldo Carlo Linares, la jueza recibiendo paquetes que, según la Fiscalía, contienen el dinero de las federal Aida Delgado Colón comisiones ilegales que prepidió que la defensa se exsuntamente solicitó. presara sobre el proceso de Según la acusación, el descubrimiento de prueba, a exalcalde pudo haber recilo que los abogados del exalbido cerca de $80,000 en socalde confirmaron que la rebornos de $5,000 mensuales, cibieron y que se encuentran los que se mantuvo cobranhaciendo el análisis de lo reContra el exalcalde do casi ininterrumpidamencibido. pesan tres te entre finales de 2019 a No obstante, la defensa de cargos por recibir mayo de 2021. El pliego acuPérez Otero expresó a la juecomisiones ilegales, satorio detalla que el Indiza su preocupación debido realizar soborno con viduo A, quien le otorgó los a que algunos documentos programas federales sobornos, era dueño de una son contratos, pero no incluy extorsión, por lo que se expone a una compañía de construcción. yen los anejos que desglosan pena máxima de 20 Se trata de Island Builla evaluación del contrato años en prisión. ders, empresa del millonario por la junta de subastas que contratista Oscar Santamalo otorgó. ría Torres, quien ya se declaPor su parte, el fiscal federal Scott Anderson avisó que esta semana ró culpable por su participación en el esentregará a la defensa el segundo paquete quema de fraude, mediante el cual también benefició económicamente al hoy exalcalde de descubrimiento de prueba. novoprogresista de Cataño, Félix “El Cano” Delgado, quien aceptó declararse culpable El próximo paso Luego de la próxima vista y posterior al como parte de un acuerdo con las autoridaaquilatamiento de la prueba del caso, la de- des federales. El 20 de diciembre de 2021, Pérez Otero fensa estará en posición de notificar si procede a juicio o pedirá un cambio de pliego, se declaró no culpable. Contra el exalcalde pesan tres cargos por explicó Carlo Linares. “En estos momentos las opciones al recibir comisiones ilegales, realizar soborcliente se le presentan una vez culmine el no con programas federales y extorsión, por proceso de descubrimiento de prueba. Lo lo que se expone a una pena máxima de 20 primero que tiene que hacer un abogado años en prisión.

Dato relevante

MJ Consulting & Development, Inc. es un patrono con igualdad de oportunidad de empleo, que no discrimina por sexo, identidad de género u orientación sexual, raza, edad, nacionalidad, creencia religiosa, estado civil, veterano de guerra o persona con discapacidad. ________________________________ Lcdo. Alejandro E. Salgado Colón Administrador Administración de Vivienda Pública

Presuntamente, Pérez Otero recibía pagos por soborno, de $5,000 cada mes, lo que fue ilustrado en el pliego acusatorio con dos capturas de pantalla que lo muestran recibiendo un sobre blanco. >Suministradas


> MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

ESTADOS UNIDOS >17

Prevén periodo de baja propagación del virus para finales de marzo

Expertos advierten que se avecinan semanas difíciles y ven posible que surja otra variante más peligrosa que ómicron. >Archivo/AP

Esperanza ante alza en inmunidad global The Associated Press

Las autoridades sanitarias mundiales ofrecen la esperanza de que la ola de la variante ómicron pueda dar paso a una nueva fase más manejable de la pandemia de covid-19, aunque advierten que se avecinan semanas difíciles y ven posible que surja otra variante más peligrosa. En Estados Unidos, los casos han llegado a su punto álgido y están disminuyendo rápidamente, siguiendo el patrón observado en Gran Bretaña y Sudáfrica, y los investigadores prevén un periodo de baja propagación en muchos países para finales de marzo. Aunque las muertes en EE.UU. -que ahora son 2,000 al día- siguen aumentando, los nuevos ingresos hospitalarios han empezado a descender, y se espera que se produzca un descenso de los decesos por el virus. Las tendencias alentadoras después de dos años de miseria por el coronavirus han traído un tono notablemente esperanzador por parte de los expertos en salud. Las predicciones se han derrumbado antes, pero esta vez están respaldadas por lo que podría llamarse el revestimiento de plata del ómicron: la variante altamente contagiosa dejará niveles de inmunidad extremadamente altos. El domingo, el doctor Anthony Fauci habló en el programa “This Week” de la cadena ABC sobre un “escenario óptimo” en el que el covid-19 caería a niveles manejables para que EE.UU. pudiera volver “a un grado de normalidad”. Y el lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado en el que anticipaba el fin de la “fase de emergencia” de la pandemia este año y afirmaba que la variante ómicron “ofrece una esperanza plausible de estabilización y normalización”. Tanto Fauci como el director regional de la OMS para Europa, el doctor Hans Kluge, advirtieron que es probable que surjan nuevas variantes, pero con la vacunación, las nuevas terapias farmacológicas y -durante las oleadas- las pruebas y uso de las mascarillas, el mundo podría alcanzar un nivel de enfermedad menos perturbador en el que el virus esté, como dijo Fauci, “esencialmente integrado en las infecciones respiratorias generales con las que hemos aprendido a vivir”. En EE.UU., los nuevos casos se sitúan en una media todavía extraordinariamente alta de 680,000 al día, por debajo del máximo histórico de más de 800,000 de hace poco más de una semana.

Ayudamos a José a encontrar un hogar y llenarlo de sonrisas.

Cifras alentadoras

Los lugares de EE.UU. donde el ómicron atacó primero están experimentando los descensos más fuertes. Los nuevos casos en el noreste están cayendo en picada, mientras que otros estados -Arizona, Texas, Oregón, Kansas y Dakota del Norte, entre ellossiguen esperando un alivio. También están disminuyendo los nuevos ingresos hospitalarios en EE.UU. de pacientes con covid-19 confirmado. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), la media de ingresos es de casi 20,000 al día, lo que supone un descenso del 7% respecto a la semana anterior. Estas cifras incluyen a los pacientes que acudieron al hospital por otros motivos y dieron positivo a covid-19. Pero incluso después de contabilizar estas infecciones incidentales, la tendencia es esperanzadora. Un influyente modelo prevé que casi todos los países habrán superado la ola ómicron a mediados de marzo, incluida China y otros países con políticas de “cero covid”. La oleada dejará tras de sí altos niveles de inmunidad -tanto por la infección como por la vacunación- que podrían conducir a bajos niveles de transmisión durante muchas semanas o meses. “¿Qué es lo que tenemos al final de todo esto?”, preguntó el doctor Christopher Murray, de la Universidad de Washington, que desarrolló el modelo del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud, que se sigue de cerca. “Acabamos con los niveles más altos de inmunidad global que hemos visto en la pandemia”, sostuvo. El modelo estima que el 57% de la población mundial ya se ha infectado con el virus al menos una vez. Otro grupo de investigación, que combina varios modelos y comparte las proyecciones con la Casa Blanca, predice un fuerte descenso de las infecciones en Estados Unidos para abril, a menos que surja una nueva variante que pueda esquivar los crecientes niveles de inmunidad. “Sería peligroso olvidar esa posibilidad, ya que nos ha pillado antes”, manifestó Katriona Shea, de la Universidad Estatal de Pensilvania, líder del equipo que reúne los modelos. También señaló que las proyecciones indican que morirán entre 16,000 y 98,000 estadounidenses más antes de que termine la ola ómicron. La cifra de muertos en Estados Unidos se acerca a los 870,000.

Sabemos que tu casa es tu mundo. Préstamo Conforming Fijo 30 años

3

% .125 Interés Anual

Cantidad $75,000 $150,000 $250,000

3

% .34 APR

a 30 años

Pago Mensual $322 $643 $1,071

Préstamo FHA / Fijo 30 años

2

% .500 Interés Anual

Cantidad $75,000 $150,000 $250,000

3

% .75 APR

a 30 años

Pago Mensual $297 $593 $988

Pagos mensuales no incluyen gastos legales incidentales, prepagado, ni partidas de seguros o contribuciones. Su pago mensual será mayor.

Háblanos primero.

787.760.8100 hipotecas.1firstbank.com Todas las ofertas, tipos, términos y condiciones de los préstamos están sujetos a aprobación de crédito. Para originaciones en o antes del 29 de enero de 2022. Después de esta fecha, la tasa de interés puede cambiar según las condiciones del mercado hasta que se apruebe la solicitud de préstamo. Una vez aprobada la solicitud de préstamo, tendrá 30 días calendario para cerrar la transacción al interés aprobado. Si la transacción no se cierra dentro del período de 30 días, la tasa de interés podría cambiar. Ofertas de 15 y 30 años aplican para clientes con puntuación de crédito de 740 en adelante e historial de crédito (0,0,0), para préstamos conformes cuyo resultado sea Approved Elegible bajo el programa de DU Fannie Mae. Cantidad de préstamo desde $75,000 hasta $647,200. Ofertas para préstamos convencionales conformes aplican hasta un 60% de LTV. Para préstamos convencionales conformes cuyo LTV exceda el 80% se requerirá en adición la aprobación de un seguro hipotecario privado. Ofertas para préstamos conformes aplican a propiedad de una sola unidad. Compraventas con un LTV mayor a un 60% conllevan un costo adicional por concepto del “Loan Level Price Adjustment”. Para Refinanciamientos se aplicarán costos adicionales. Para préstamo convencional a 30 años se honrará 1.375% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Para préstamo convencional a 15 años se honrará 1.500% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Para préstamo FHA a 30 años se honrará 2.000% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Oferta para préstamos asegurados por la Administración Federal de Vivienda (FHA) desde $75,000 hasta el límite establecido por municipio, con un máximo de 96.5% del precio de compra o tasación (LTV), lo que sea menor para la compraventa de vivienda nueva o existente. Para refinanciamiento sin sobrante hasta un máximo de 97.75% y para refinanciamientos con sobrante hasta un 85%. Este producto requiere seguro hipotecario FHA. Ambas ofertas sujetas a la entrega de documentos solicitados y a la aprobación de crédito según los parámetros establecidos por FirstMortgage. Ofertas posteriores pueden invalidar estas ofertas. Otras condiciones aplican según los criterios establecidos por FirstMortgage. Para préstamos sobre $510,400 o donde la propiedad es en condominio, otras ofertas aplican. Ciertas restricciones aplican. FirstMortgage es una división de FirstBank Puerto Rico. FirstBank es Miembro FDIC. OCIF Lic. B-31.


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

18<

shasbun@elvocero.com

>MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

R

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

que lo caracteriza, con la sensibilidad y la empatía que solo su experiencia de vida le ha otorgado. Lo distingue su sencillez de persona humilde y el conocimiento adquirido a lo largo de sus 40 años de haber sobrellevado un impedimento. Tal como ocurre en el reino animal, la manada elige a un líder, al más fuerte, el más capaz, el más apto y con las mejores cualificaciones para que lidere el clan; nunca escogerán al más débil pues pondrían en precario su propia supervivencia. Las personas con impedimentos necesitan sentirse representadas por una persona que conozca de primera mano el dolor y el sufrimiento, pero que a su vez pueda hacer justicia basada en la equidad y la rectitud que lo caracteriza. Que sea ese ente de cambio entre sus pares logrando sensibilizar dicha curia, pero sobre todo transformando el pensamiento de que no se puede porque me veo diferente. Esta nominación no puede estar sujeta al capricho cicatero del presidente del Senado, ni mucho menos ser el balón político de cara a las elecciones del próximo cuatrienio. A tres años del próximo ciclo electoral sería un secuestro a todas luces, interfiriendo con la separación de poderes claramente establecida en nuestra Constitución.

No podemos permitir que lo subjetivo esté por encima de lo objetivo. Basta ya de estrategias politiqueras para sus huestes en aras de perpetuar una supuesta conciencia política o la unidad de pensamiento crítico. Esta nominación que sería a la novena silla dentro del cuerpo colegiado tendría el efecto de romper el empate en decisiones trascendentales en nuestro ordenamiento jurídico. Nuestro más alto foro judicial merece la deferencia de estar ocupado por aquellas mentes pensantes que ponen primero al pueblo y no sus intereses personales. Es por eso que esta nominación debe ser bajada al hemiciclo del Senado y sometida a una discusión amplia, seria y sosegada. Aquí tenemos el mejor ejemplo de un juez con una impecable carrera judicial, algo que nuestros políticos siempre comentan y recomiendan y que hoy a este nominado no le quieren reconocer y de paso pretenden negarle la posibilidad de evaluarlo imparcialmente. Que lo evalúen por su hoja de servicio, que pasen juicio sobre su trayectoria como juez, que lo interpelen en el Senado para que puedan conocer de primera mano lo que es ser un servidor público que vino a servir y no a servirse.

Nosotros y el Ferrari de Bad Bunny

María Arce marce@elvocero.com

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

El candidato idóneo

ecientemente el gobernador con voluntad y tesón se pueden alcanPedro Pierluisi nominó como zar las metas trazadas. No se amilanó juez asociado del Tribunal Su- ante la adversidad y se abrió paso edupremo al juez Roberto Rodríguez Ca- cándose dentro de sus posibilidades sillas, quien actualmente ocupa un para poder encarar un mundo laboral altamente competitivo y en puesto de juez en el Tribunal el cual, por el mero hecho de de Apelaciones. Rodríguez verte diferente, no recibes un Casillas es un intelectual de trato igual. primer orden, una persona Afortunadamente este no sumamente educada, con fue su caso. Su robusto resuexcelentes cualificaciones mé académico denotaba una académicas y quien no tiene valía que le catapultaba al mácula que le impida ser el Iván Díaz preámbulo de una oportunicandidato idóneo. Carrasquillo dad genuina, no mezquina. El juez no es un carrerista Desde esa primera oportunipolítico ni busca un premio Exprocurador dad demostró que tenía lo que de consolación. Al contrario, del Impedido se necesitaba para ocupar ese por los pasados 24 años ha puesto de trabajo. Que no lo construido una carrera judicial en ascenso. Cada vez que ha sido obtenía por pena, al contrario, eran sus nominado por gobernadores de am- estudios y el conocimiento adquirido bos partidos ha contado con los votos los que garantizaban esa gran oportude forma unánime de los miembros nidad en el mundo laboral. Rodríguez Casillas ha escalado en del Senado. No es para menos, su trayectoria lo ha destacado como un ju- la rama judicial todas las posibilidades laborales: ha sido oficial jurídico, juez rista de primer orden. Esto sin dejar de destacar que municipal, juez superior, juez del Tricomo persona con impedimentos es bunal de Apelaciones y ahora aspira a un ejemplo a emular. Desde aquel fa- convertirse en juez asociado de nuestídico día en que un accidente cambió tro más alto foro judicial. A sus 57 años, Rodríguez Casillas su perspectiva de vida y la forma en que le tocaría afrontarla, lo único que ha demostrado la madurez que se esha hecho es superarse y demostrar que pera de un letrado. Un temple jurídico

Directora Multiplataforma Digital

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma

Opinión

P

ara nadie es un secreto que hay de ese público defina, identifique y/o artistas, fundamentalmente can- caracterice la pobreza con la impotantes, que mueven a grandes sibilidad de comprar un Ferrari (o masas y que cuando están de moda un Mercedes), llenar las paredes de la casa con cuadros de Piatraen, convocan y llevan casso, adquirir productos de hasta el delirio a millones de la marca Gucci, entre otras personas. pretensiones materiales, que Existe un fenómeno enunpueden ser válidas si son leciado y estudiado por la sogítimas, pero que el no tener ciología y la comunicología acceso a ellas bajo ningún que denomina “grupos de concepto debe ser definido fragilidad cultural” a los cocomo pobreza y mucho melectivos de individuos cuyos pensamientos, y más peliDr. Víctor M. nos adjetivarla como malgrosamente aún, sus actua- García Suárez dita. En un contexto donde ciones, son fácilmente conCatedrático aún más del 40% de la podicionados por los mensajes universitario blación mundial no tiene que reciben de los medios de acceso a internet, más de comunicación social y/o de su exposición a ciertas informaciones. 1,000 millones de personas tampoco Todo lo anterior potencia la peli- lo tienen a algo tan básico como un grosidad psicosocial de algunas letras retrete (inodoro) y la posibilidad de de canciones, como la ya mundial- cubrir las necesidades básicas como mente famosa “Maldita pobreza”, del alimentación, salud y educación son no menos famoso cantante Bad Bun- una quimera para millones de familias, resulta sumamente pretensioso, ny. Según lo reportado por varios disparatado y peligroso definir la pomedios y todos pudimos constatar, breza a partir de la imposibilidad de aproximadamente 70,000 seguidores adquirir lujos extremos. Muchos de los miles de personas y/o fanáticos (muchos de ellos casi irracional y delirantemente) disfru- que pertenecen a esos “grupos de frataron de los conciertos de Bad Bunny gilidad cultural”, mientras disfrutan hace algunas semanas en Puerto Rico una canción tan pegajosa como la y sabemos que muchos otros miles “Maldita pobreza”, pueden también lo hacen en otros países. Me resulta asimilar consciente o inconscientealtamente preocupante que una parte mente los mensajes que la misma tras-

mite, pues para colmo de peligrosidad en la trama de la canción se habla de asaltar a alguien y de explotar el Capitolio. No aspiro a que Bad Bunny y los demás cantantes famosos se conviertan, a través de las letras de sus canciones, en motivadores de la juventud ni en transmisores de valores. ¿Qué hacer entonces? Pues a los que sí nos corresponde -padres y demás familiares, maestros, profesores, líderes comunitarios, entre otros-, en lugar de huir espantados de ese tipo de arte (como yo mismo he hecho en no pocas ocasiones), aunque sea de vez en cuando, escuchar a Bad Bunny (y a los demás) y utilizar nuestros espacios de influencia para hacerles saber a esos jóvenes que se desquician de múltiples maneras, como por ejemplo replicando, solo en Spotify, 9,100 millones de veces en un año las canciones del “Conejo Malo”, lo que es realmente pobreza, lo afortunados que son/somos al tener acceso a todo lo que tenemos y algo más importante aún: lo que es la pobreza espiritual. En mi opinión la verdadera pobreza está en la falta de algunos valores esenciales como la solidaridad, la compasión, la honestidad, entre varios otros que pueden hacer ricos, verdaderamente ricos, a quienes los posean y, por supuesto, los pongan en práctica.

En mis cuentas de Facebook, Instagram y otras redes sociales he visto a cientos de jóvenes, muchos de ellos estudiantes universitarios, bailar, cantar, gritar, delirar, casi irracionalmente, con la maldita pobreza del “Bunny” y me han comentado, al día siguiente, cuando he compartido con muchos de ellos en mis salones de clases, que la noche anterior para ellos fue “brutal” y que el auto en el que llegaron ese día a clases, el celular con internet ilimitado, del que no se desprenden casi nunca, su familia sana y unida, y todo lo demás que caracteriza sus vidas es parte de su maldita pobreza, que tiene a este país “chavao”, como dicen ellos. Es cierto que la pobreza es frecuente y negativa; también lo es que en muchas ocasiones es maldita, muy maldita, pero no por no poder comprar un Ferrari o los demás lujos que nos plantea Bad Bunny. Pobres somos cuando miramos para otro lado ante las miserias humanas, pobres somos cuando plagiamos (en la escuela o en el mundo laboral), cuando no somos solidarios o compasivos y en muchas otras ocasiones. Lo peor es que hay pobres y malditos que sí tienen Ferraris, cuadros de Picasso, casas frente al mar y toda la línea de artículos Gucci. Allá ellos; nosotros, los ricos de espíritu, debemos ser conscientes, disfrutar y cantar nuestra bendita riqueza.


QX50_Vocero.ai

1

1/25/22

1:45 PM

19 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

NUEVA

QX50 2022

Está aquí.

infinitipuertorico infinitipuertorico

SAN JUAN 787-419-1138 PONCE 787-493-9088 infinitipr.com


20<

> MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

MMM y AEE inauguran unidad de servicio

Recientemente se inauguró la oficina de la Unidad Dedicada de MMM y First Medical para empleados y jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), desde la cual ofrecerán servicio directo a los nuevos afiliados. Está accesible al público y ubica en el primer piso del Edificio MMM, en la marginal de la avenida Kennedy. La AEE seleccionó a MMM como su nuevo proveedor de seguro de salud, efectivo el 1ro de enero de 2022. Los empleados y jubilados de AEE tienen un periodo de afiliación especial vigente, el cual favorecerá que los jubilados que no estén acogidos al plan oficial actual de la AEE para el 2021 cualifiquen, puedan afiliarse a MMM y que se les reincorpore la aportación patronal.

Futuro prometedor entre España y Puerto Rico El sector energético, la infraestructura y tecnología están entre las oportunidades de negocio Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

El gobernador Pedro Pierluisi aseguró que hay grandes oportunidades para que se fortalezcan y desarrollen las alianzas comerciales entre Puerto Rico y España, sobre todo cuando el país europeo recibirá una gran suma de dinero para la creación de nuevos proyectos en los que podrán insertarse las empresas puertorriqueñas. “El Rey de España Felipe VI, y María Reyes Maroto, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, nos hablaron de que España recibió de la Unión Europea alrededor de $1,400 millones para inversiones en tecnología y están invitando a empresas puertorriqueñas a que participen de este proceso, que vayan a España a licitar. Veo grandes oportunidades, tanto para España como para Puerto Rico”, expresó el Momento en que el Rey Felipe VI entra al Encuentro Empresarial España - Puerto Rico, celebrado en el Hotel gobernador durante el Encuentro EmpreSheraton del Centro de Convenciones. >Suministrada sarial de España y Puerto Rico, que tuvo lugar en el Sheraton Puerto Rico Hotel & ner mayor eficiencia energética y diversifi- gran afinidad cultural con España. Algo Casino. car sus fuentes de energía haciendo pro- determinante para facilitar el proceso de El primer mandatario resaltó durante yectos de cogeneración de energía. Esto le internacionalización de nuestras empresas su ponencia en el evento —que contó con dice al sector energético español que aquí al otro lado del Atlántico”, expuso. la presencia del rey Felipe VI y funciona- hay oportunidad. El que aquí haya una Recalcó, además, que las relaciones corios del gobierno español— que existe una compañía española exitosa en este sector merciales entre ambos países podrían ser fuerte relación cultural y de negocios entre y lo diga públicamente como ocurrió hoy, más fluidas y potentes, por lo que invitó a ambos países, por lo que la posibilidad de habla más que cualquier promoción que Puerto Rico a mantener los canales de cointercambiar productos y servicios comer- yo pueda hacer”, sostuvo el gobernador. municación abiertos. ciales es real, especialmen“Siempre se puede hacer más y quereEl primer ejecutivo adete en el sector de la infraeslantó que “también vamos mos hacer más. Aquí se establecieron cerca tructura. a tener una misión comer- de 30 empresas españolas, de las cuales una “Tenemos una gran cial en abril en España, y docena son internacionales, compañías muy oportunidad para hacer ya la ministra comercial se consolidadas en diferentes sectores. Confío negocios mutuos, y uno de comprometió a viabilizar en que este encuentro permita alcanzar nuelos temas que abordé con el todas las reuniones. Ahora vos éxitos empresariales que profundicen las Rey es que estamos enfocaLas exportaciones en lo importante es llevar una relaciones comerciales entre Puerto Rico y dos en la reconstrucción de España crecieron en el buena representación de España. Que la próxima vez que nos encon2021 un 22% Puerto Rico y hay una gran empresarios. El futuro se ve tremos seamos capaces de mirar atrás y pooportunidad para empresas prometedor”, agregó el go- damos decir que pudimos aprovechar esta españolas que se han desoportunidad”, indicó Felipe VI. bernador. tacado en el área de la construcción. TamOtro de los temas que tocó el rey de EsFelipe VI —quien agradeció el cariño bién hablamos de que Puerto Rico tiene de los puertorriqueños y la invitación a paña durante el evento económico es la una manufactura muy sólida en ‘biophar- celebrar los 500 años de la ciudad de San necesidad de mitigar el efecto de la panma’ y dispositivos médicos, un área donde Juan— expresó que la Cumbre Empresa- demia poniendo en marcha proyectos que el capital español puede entrar a Puerto rial es una oportunidad para aprovechar aporten y permitan la recuperación econóRico”, señaló. el momento y compartir ideas de cara al mica lo antes posible, para que las empreA preguntas de EL VOCERO sobre qué futuro. sas puedan generar empleo y riqueza por renglón económico ha identificado el go“Los empresarios españoles siempre medio de la colaboración privada. bierno de Puerto Rico con potencial de ne- han considerado a Puerto Rico como un El mensaje de colaboración comercial gocio con España, Pierluisi contestó que es lugar de encuentro y oportunidad donde entre Puerto Rico y España también lo el sector energético. pueden tener una primera experiencia en presentó la ministra Reyes Maroto, quien “Tenemos compañías como Sampol, el contexto normativo de los Estados Uni- aseguró que ambos países tienen interés que asiste a empresas importantes para te- dos, en un país de habla hispana con una en seguir potenciando las relaciones eco-

Dato relevante

Los empresarios españoles siempre han considerado a Puerto Rico como un lugar de encuentro y oportunidad donde pueden tener una primera experiencia en el contexto normativo de los Estados Unidos, en un país de habla hispana con una gran afinidad cultural con España. Algo determinante para facilitar el proceso de internacionalización de nuestras empresas al otro lado del Atlántico. Rey Felipe VI

nómicas, especialmente cuando están inmersos en la recuperación de la pandemia. “Para el gobierno de España es primordial la internacionalización de las empresas, —sobre todo de las pequeñas y medianas— por lo que apostamos a una economía global abierta que permita beneficiarse de las oportunidades del comercio internacional. Impulsamos la inversión extranjera”, declaró la ministra. Las exportaciones en España crecieron 22% en el 2021, superando los niveles previos a la pandemia. Un logro que este país quiere continuar durante el 2022, por lo que se ha propuesto ampliar sus relaciones comerciales con destinos como Puerto Rico. En torno a su relación comercial con Puerto Rico —según datos de la Compañía de Comercio y Exportación— en el 2020 se exportaban a España $1,541 millones y se importaban $156 millones. “La relación entre Puerto Rico y España es muy buena, pero sin duda puede mejorar en comercio e inversiones. España es el segundo proveedor de vinos de Puerto Rico, luego de Estados Unidos. También están los productos químicos en la elaboración de medicamentos. Es una buena oportunidad para dar a conocer otros productos que nos permitan aumentar el flujo comercial”, señaló Reyes Maroto, resaltando la presencia española en la Isla en negocios como seguros, energía, tecnología, sector editorial, turismo y telecomunicaciones. Omar Marrero secretario de Estado y Manuel Cidre, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), destacaron la importancia de atraer capital internacional y afianzar los lazos económicos entre la Isla y España. En el encuentro empresarial hubo representación de los sectores económicos más importantes del País, como los banqueros, contadores públicos, desarrolladores, aseguradores y comerciantes, así como un sinnúmero de empresarios puertorriqueños y españoles.


> MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

ECONOMÍA >21

Cauteloso el optimismo Luego del aumento salarial incrementaron los precios del menú Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado

El alza en el salario mínimo y en el precio del gas, de los alimentos y las utilidades ha provocado que el 94% de los restaurantes encuestados haya aumentado los precios en los últimos 12 meses, el 35% redujo las horas de operación y el 30% recortó la nómina. El presidente de la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (Asore), Mateo Cidre, sostuvo que el problema se agudiza porque para finales de 2021 los restaurantes ya pagaban por encima del salario mínimo aprobado para nuevos reclutados. Entienden que en la medida que se siga aumentando el salario mínimo —tal y como está aprobado— y se apruebe el alza salarial a los meseros —que está propuesto— el impacto en los precios y las operaciones seguirá en alzada. “Estamos solicitando al gobierno una moratoria en todos esos aumentos que solo encarecen el costo de hacer negocios en la Isla. Ahora pretenden aumentar el salario base de los meseros, los cuales nunca han ganado $2.13 la hora. La mayoría gana alrededor de $18 la hora entre las propinas y el salario base. Como poco, ganan el salario mínimo, que ahora es de

$8.50 la hora”, afirmó Cidre. Según el estudio de Asore, al 67.9% de la industria le falta más del 15% de la plantilla de empleados, y a raíz de esta escasez el 69% indicó que ha tenido que reducir el horario de operaciones por falta de trabajadores. Estos resultados no parecen ser cónsonos con la determinación de muchos dueños de restaurantes de reducir la nómina ante los aumentos operacionales. El presidente de Asore explicó que quienes han reducido el horario de servicio lo han hecho porque ha habido baja en el patrocinio, y por los efectos de las órdenes ejecutivas por el covid-19, que les han reducido el aforo a 50% y limitado el horario de ventas de bebidas alcohólicas hasta las 12 de la medianoche.

Caen las ventas

En los primeros 10 meses de 2021, las ventas de los restaurante estuvieron 32% por encima que el mismo periodo de 2020 y 5.7% sobre el mismo periodo de 2019. Sin embargo, Cidre explicó que ese aumento que se registra responde a las alzas en precios. “Si se vende más caro, sale que se vende más, pero la ganancia no es la misma. Desde diciembre de 2021 hasta ahora las ventas han caído entre un 15% a un 20%, producto de que las ayudas (federales) se acabaron y a que el ómicron redujo el turismo, asustó a los consumidores y redujo el aforo a un 50%, entre otras situaciones”, expuso. Cidre expresó que el 46% de los clientes ha mostrado resistencia a pagar el aumento en los precios del menú en los establecimientos.

AVANZADA FÓRMULA NATURAL PARA PROBLEMAS DE IMPOTENCIA SEXUAL Y PRÓSTATA

L

LÍDER ¡ECONOMIZA SIRVIENDO COMIDAS GRATIS A NIÑOS ESTE VERANO! El Programa de Servicios de Alimentos de Verano (PSAV) es financiado con fondos federales y administrado por el Departamento de Educación a través de la Agencia Estatal, Servicios de Alimentos y Nutrición. El programa ofrece alimentos nutritivos y gratis a niños y jóvenes de 1 a 18 años durante el receso escolar. Invitamos a los directores de los campamentos de verano, las iglesias, las organizaciones comunitarias y con base de fe, las agencias gubernamentales y las entidades privadas sin fines de lucro a auspiciar el Verano Nutritivo 2022. Este ofrece a sus auspiciadores:    

adelantos de dinero (se descontará posteriormente del reclamo de reembolso que someta la entidad); alimentos donados por el Gobierno Federal; reembolso por raciones servidas a niños y jóvenes hasta 18 años; adiestramiento y asistencia técnica para operar el programa.

Las raciones que sirva el auspiciador, según las especificaciones nutricionales del Departamento de Agricultura Federal (USDA, por sus siglas en inglés), se reembolsarán a base de unos $2.47 por cada desayuno y $ 4.32 por cada almuerzo. Llevaremos a cabo una orientación sobre los beneficios que ofrece el PSAV el viernes 18 de marzo de 2022 por la plataforma Ms Teams, de 8:00 a. m. a 3:00 p. m. Para recibir la dirección para la conexión, escriba a cualquiera de los siguientes correos electrónicos del PSAV: riverahl@de.pr.gov o vega_car@de.pr.gov. Para información adicional sobre beneficios o dispensas disponibles que pueden solicitar las entidades participantes, pueden comunicarse con la Sra. Carmen Vega, coordinadora del programa, en la Agencia Estatal, Servicios de Alimentos y Nutrición, Edificio Anexo del Departamento de Educación en la Calle Calaf en Hato Rey o llamando al 787 773 6295 o 6294. También en toda la isla por medio de las oficinas regionales de monitoria de la Agencia Estatal a los siguientes teléfonos: P.O. Box 190759 San Juan, Puerto Rico 00919-0759 * Tel: 787-759-2000 ext. 6295 Esta institución es un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades. Oficina

Teléfono

Oficina

Teléfono

Oficina

Teléfono

Arecibo

939 264 7389

Humacao

939 265 0187

San Juan

787 759 2000 exts. 3440 y 4843

Bayamón

787 779 0862

Mayagüez

787 849 1955

Caguas

787 744 4007

Ponce

787 290 2262

Lcdo. Eliezer Ramos Parés Secretario designado Política Pública de la Ley de Derechos Civiles de USDA Conforme a la ley federal y las políticas y regulaciones de derechos civiles del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), esta institución tiene prohibido discriminar por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, edad, discapacidad, venganza o represalia por actividades realizadas en el pasado relacionadas con los derechos civiles (no todos los principios de prohibición aplican a todos los programas).

a compañía ATS Natural Products teniendo en cuenta la frustración que ocasiona la disfunción eréctil ha lanzado al mercado a ATS XR TESTRONE, una formula totalmente natural, sin efectos secundarios que lo va a ayudará combatir y prevenir la falta de erección, falta de deseo, eyaculación precoz y displasia prostática. Es un producto que lo ayudará a regular los niveles de testosterona y estamina; limpiará sus arterias ayudando a tener un flujo de sangre lo suficientemente fuerte para lograr una erección fuerte y prolongada, dejando atrás la eyaculación precoz.

un remedio natural afrodisiaco para los trastornos sexuales relacionados con el envejecimiento y los síntomas de la andropausia. EL SAW PALMETO BERRY, colaborará en mantener su próstata saludable y esta es la clave para apoyar el flujo óptimo de la orina, la vitalidad y un impulso sexual saludable. LA MUIRA PUANA Y EL PANAX GINSENG, son plantas capaces de aumentar el flujo sanguíneo en la región pélvica, lo que facilitará la erección al llenar más fácilmente de sangre los cuerpos venosos del pene.

Para presentar una queja por discriminación en el programa, el reclamante debe completar un formulario AD-3027, Formulario de queja por discriminación del programa del USDA, que se puede obtener en línea, en https://www.ocio.usda.gov/document/ad-3027, en cualquier oficina del USDA, llamando al (866) 632-9992, o escribiendo una carta dirigida al USDA. La carta debe contener el nombre, la dirección y el número de teléfono del reclamante, y una descripción escrita de la supuesta acción discriminatoria con suficiente detalle para informar al Subsecretario de Derechos Civiles (ASCR, por sus siglas en inglés) sobre la naturaleza y la fecha de la presunta violación de los derechos civiles. La carta o el formulario AD-3027 completado debe enviarse al USDA por medio de:

ATS XR está compuesto por raíces de plantas de origen asiático tales como, Horny Goat Weed, que lo ayudará a restaurar el deseo sexual, mejorará la función eréctil y disipará la fatiga. La Maca, es una hierba energizante que además de aumentar la lívido, mejorará la erección y le permitirá gozar de un mayor bienestar general, además de mejorar la salud de la próstata. La Tribulus Terrestris y el Polypodium Vulgare, ayudarán a aumentar los niveles de testosterona y la lívido.

L-ARGININE, al ser vasodilatador que actúa a nivel muscular y circulatorio,activará el riego sanguíneo, lo cual es bueno para alcanzar y mejorar la calidad de las erecciones y además que sean más fuertes y duraderas, ayudándolo a terminar con la eyaculación precoz.

correo postal: U.S. Department of Agriculture Office of the Assistant Secretary for Civil Rights 1400 Independence Avenue, SW Washington, D.C. 20250-9410; o

LA TONGKA ALI ROOT POWDER, es

Anuncio Comercial Pagado

Para más información llamar

1800-381-9278 787-340-7591

La información del programa puede estar disponible en otros idiomas además del inglés. Las personas con discapacidades que requieran medios de comunicación alternativos para obtener información sobre el programa (por ejemplo, Braille, letra agrandada, grabación de audio y lenguaje de señas americano) deben comunicarse con la agencia estatal o local responsable que administra el programa o con el TARGET Center del USDA al (202) 720-2600 (voz y TTY) o comunicarse con el USDA a través del Servicio Federal de Transmisión de Información al (800) 877-8339.

fax: (833) 256-1665 o (202) 690-7442; correo electrónico: program.intake@usda.gov. Esta institución es un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades.


22< ESCENARIO

> MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

Entre los más nominados

Redacción >EL VOCERO

Los boricuas se ubicaron entre los más nominados a la 34ta edición de Premio Lo Nuestro, que se llevará a cabo el 24 de febrero desde la FTX Arena, en Miami. Bad Bunny cuenta con nueve menciones, que incluyen Artista Premio Lo Nuestro del Año, Artista Masculino del Año, Canción del Año (Dákiti), La Mezcla Perfecta del Año (Volví, con Aventura), Canción del Año – Urbano (Dákiti), Colaboración del Año – Urbano (AM Remix y La Noche de Anoche) y Álbum del Año (El Último Tour del Mundo). Le siguen de cerca Farruko, Jhay Cortez, Myke Towers y Rauw Alejandro con ocho cada uno, mientras que Wisin consiguió seis. En tanto, Ricky Martin, Daddy Yankee, Marc Anthony, Luis Fonsi, Ednita Nazario, Pedro Capó, Tommy Torres, Yandel, Ozuna, Nicky Jam, Nio García, Casper Mágico, Justin Quiles, DJ Luian, DJ Nelson, Jay Wheeler, La India, Luis Figueroa, Olga Tañón, Víctor Manuelle, Kany García y Gilberto Santa Rosa tienen igualmente una o varias postulaciones. De otra parte, VF7 fue nominada como Artista Femenina Revelación del Año. Camilo, Christian Nodal y J Balvin encabezan la lista de nominados con diez candidaturas cada uno. En total, 166 artistas recibieron nominaciones en 35 categorías, que incluyen los géneros de música pop, urbana, regional mexicana y tropical. Cuatro nuevos premios se agregaron esta edición: DJ del Año, Artista Solista del Año - Pop, Canción del Año - Pop-Urbano/ Dance, y Mezcla Perfecta del Año. Tienes hasta el 7 de febrero para votar en PremioLoNuestro.com/vota. La gala de premiación será transmitida en la Isla por TeleOnce.

Bad Bunny está nominado a nueve premios. >Jordan Strauss/AP

Feliz en su nueva ruta profesional La beldad forma parte de la nueva edición de la revista Mírame. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

La integrante de Cuarto Poder, de Wapa, desea continuar explorando diversas facetas del mundo del entretenimiento Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

ESPECIAL ESTRENO El estreno del vídeo del nuevo sencillo de Ricky Martin, Otra Noche en LA, podrá verse hoy a las 6:00 p.m. en las pantallas ubicadas en Popular Plaza del Distrito T-Mobile. “Loco que escuchen el nuevo tema y vean el vídeo”, expresó el cantante en sus redes sociales, quien se encuentra en la Isla. La capacidad es limitada debido a las restricciones de la orden ejecutiva vigente y se solicitará evidencia de vacunación contra el covid-19 o prueba negativa con menos de 48 horas de realizada. El uso de mascarilla también es obligatorio.

Estefanía Soto Torres, Miss Universe Puerto Rico (MUPR) 2020, se encuentra en un momento de transición profesional, enfocada en explorar tanto las oportunidades que se le presentan como sus capacidades dentro del mundo del entretenimiento. “Estoy en este espacio de descubrir hacia dónde me voy a dirigir... Estoy en el proceso de descubrir con qué personas conecto, qué cosas debo hacer, lo que no debo hacer”, afirmó Soto Torres. Lo que sí tiene claro es su modelo a seguir. “A largo plazo me veo como una Priyanka Chopra. Esa es, en este momento, mi figura de inspiración. Es una mujer que es muy polifacética, porque es capaz de escribir un libro, salir en una película, conducir, así que me veo y me visualizo teniendo una carrera firme en el mundo del entretenimiento”, afirmó Soto Torres en entrevista con EL VOCERO. En ese sentido, la beldad se mantiene tomando clases de actuación y pronto comenzará a participar en clases de baile “para mejorar esa proyección y movilización corporal al momento de actuar”. Soto Torres, una de las integrantes del programa Cuarto Poder, de Wapa, cuenta con una maestría interdisciplinaria con enfoque en sociología,

antropología cultural y perspectiva de género. Ha colaborado con la organización internacional Eurocities, en Bruselas; la Embajada de Francia, en Washington D.C., y en la Organización Europea de Patentes, en La Haya.

Sorprendida con el interés de Miss Universe

De otro lado, la modelo se mostró sorprendida y emocionada ante la revelación que hiciera el gobernador Pedro Pierluisi sobre el interés de la organización de Miss Universe para celebrar el certamen en Puerto Rico. “Me parece genial, tenemos cuatro años, y previo a estos cuatro años de-

A largo plazo me veo como una Priyanka Chopra. Esa es, en este momento, mi figura de inspiración. Es una mujer que es muy polifacética, porque es capaz de escribir un libro, salir en una película, conducir, así que me veo y me visualizo teniendo una carrera firme en el mundo del entretenimiento. Estefanía Soto Torres MUPR 2020

seando traer la corona. Así que me imagino que el poder servir de sede sería un orgullo para poder mostrar lo que Puerto Rico tiene para mostrar como plataforma internacional y recibir a tantas mujeres bellas. Ojalá se concretice ese plan”, manifestó MUPR 2020. Según el primer ejecutivo, los acercamientos de la organización son en vías a materializar el evento en la Isla este año o el próximo. EL VOCERO supo que ASM Global —empresa que administra el Coliseo de Puerto Rico, el Coca-Cola Music Hall y el Centro de Convenciones de Puerto Rico— fue contactada por Miss Universe sobre la disponibilidad de fechas en sus ‘venues’ para 2021. Para el 2022 y 2023 todavía no ha habido un contacto inicial, confirmó Jorge Pérez, gerente regional de ASM Global. Ante el posible regreso del certamen en la Isla y la falta de un director en propiedad para MUPR tras la salida de Denise Quiñones, la comunicadora reiteró su disposición a evaluar la posibilidad. “Sigo teniendo la misma perspectiva en cuanto a mi crecimiento y es que no quiero cerrarme puertas. Lo que siempre he hecho es evaluar lo que llegue a mi mesa y luego tomar una decisión. He aprendido en la vida a nunca decir nunca, sino considerar las cosas”, puntualizó. Cabe recordar que MUPR 2020 iba a ser moderadora en el programa digital de Miss Universe 2021. Sin embargo, el repunte de casos de covid-19 frenó su participación en Israel, donde se llevó a cabo la edición 70. Estefanía es una de las protagonistas de la próxima edición de la revista Mírame, una publicación de EL VOCERO, junto a Kiara Liz Ortega, MUPR 2018; Madison Anderson, MUPR 2019 y Michelle Colón, MUPR 2021. “Fue un junte especial porque fue ver en vivo y a todo color el legado que el Miss Universe Puerto Rico ha estado construyendo… Todas estábamos muy contentas de estar allí.”, contó.


La nueva pickup

Ford Maverick L

a totalmente nueva pickup Ford Maverick es compacta pero poderosa, diseñada para creadores y emprendedores, repleta de tecnología y de características inteligentes. Maverick es un nuevo tipo de camioneta, es la pickup para personas que aún no saben que quieren una pickup. Esta pickup de cuatro puertas con cabida para cinco pasajeros es fácil de maniobrar y de estacionar, ofreciendo un diseño ingenioso y soluciones de almacenaje, a la vez que permite la personalización por dentro y por fuera. Como todas las pickups Ford, Maverick ha sido sometida a una serie de pruebas implacables dentro y fuera de la carretera, para demostrar su capacidad y durabilidad, su ADN característico de la reconocida plataforma Built Ford Tough. Su diseño ‘unibody’ ofrece una carga útil estándar de 1,500 libras y la capacidad para remolcar 2,000 libras, suficiente para un par de motoras acuáticas o una casa rodante de buen tamaño. Equipada con el paquete de remolque 4K opcional, el remolque convencional se duplica a 4,000 libras, suficiente para un bote de 21 pies. Su motor EcoBoost® de 2.0 litros entrega 250 caballos de fuerza y 277 libras por pie de torque con una transmisión automática de 8 velocidades y tracción delantera o tracción integral disponible. Además de poder y comodidad, Ford Maverick cuenta con avanzada tecnología inteligente como el sistema de entretenimiento y conexión SYNC® 3 con pantalla táctil de 8 pulgadas, compatible con Apple CarPlay® y Android Auto®, para que los clientes puedan tener la misma experiencia a la que están acostumbra-

dos con sus teléfonos. Asimismo, esta nueva pickup integra el módem FordPass® Connect estándar mientras que la aplicación FordPass® facilita encontrar el vehículo, verificar su nivel de combustible, bloquear y desbloquear las puertas y encenderlo o apagarlo, todo desde el celular. Por otro lado, la plataforma de tecnología para asistencia al conductor Ford Co-Pilot360® incluye Asistencia de Pre-Colisión estándar con Frenado Automático de Emergencia y Faros Delanteros Automáticos de Alta Intensidad. Las opciones disponibles incluyen Control de Crucero Adaptativo con Stop & Go, Sistema de Información de Punto Ciego con Alerta de Tráfico Cruzado, Mantenimiento Central de Carril y Sistema de Volante Pre-Colisión. Además, cuenta con cinco modos de conducción estándar que incluyen: Normal, Eco, Sport, Resbaladizo y Remolque/Arrastre para mejorar el rendimiento y la confianza en diversas condiciones de manejo. Ford Maverick realmente hace todo posible cuando se trata de funcionalidad con su exclusiva FLEXBED™, que está repleta de características estándar y oportunidades para transformar la caja de carga en un espacio para hacer cualquier cosa. FLEXBED brinda soluciones de organización y almacenaje con una puerta trasera de múltiples posiciones, ranuras para subdividir la plataforma con cualquier material, 12 puntos de anclaje disponibles, dos fuentes precableadas de 12 volts y 20 amperes en la parte posterior, además de dos tomacorrientes de 110V.

Su diseño ‘unibody’ ofrece una carga útil estándar de 1,500 libras y la capacidad para remolcar 2,000 libras

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

Anuncio comerciAl PAgAdo

23


24< ESCENARIO

> MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

Don Felipe VI recorre San Juan a través del arte El rey de España visitó el Museo de Arte de San Juan Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

Siendo el arte una de las manifestaciones que permiten al ser humano capturar y demostrar la evolución histórica de un pueblo, la visita del rey de España Felipe VI en la Isla, incluyó un recorrido por las exhibiciones del Museo de Arte de San Juan. El monarca arribó ayer a la sede del museo, ubicado en la Calle Norzagaray del Viejo San Juan, cerca de las 4:20 p.m., acompañado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto y la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno Bau, quienes luego de saludar a los presentes, iniciaron el recorrido por las exhibiciones Arte, Imagen y Devoción: San Juan 500 años; y La ciudad en el tiempo: Cinco siglos de representaciones artísticas de San Juan. Concluido el recorrido y sin

explicar que los documentos estarán accesibles al público. La muestra Arte, Imagen y Devoción: San Juan 500 años, presenta los tres momentos más importantes de las artes al servicio del culto y la devoción en la Isleta: la orfebrería realizada por los plateros de San Juan, la pintura del pintor puertorriqueño José Campeche y Jordán, así como las opalinas del artista Arnaldo “Marcolino” Maas. Entre tanto, la exposición La ciudad en el tiempo: Cinco siglos de representaciones artísticas de San Juan, muestra las producciones de artistas extranjeros y de Puerto Rico que tuvieron por tema la isleta capitalina, de España. a lo largo de cinco “La entrega de siglos de historia. estos archivos, que Entregó una carta de Se espera que son un pilar de 1519 redactada por los documentos la historia de los el licenciado Rodrigo conformen las repuertorriqueños, Figueroa al rey de copilaciones históson también una España, Carlos I. ricas que alberga el herramienta para museo. que las presentes El monarca arriy futuras generaciones puedan cursar o ampliar bó el lunes a Puerto Rico como investigaciones relacionadas a la parte de una visita oficial de tres cultura, la investigación demo- días, enmarcada en la conmemográfica, entre otras áreas”, detalló ración de los cinco siglos de hisel primer ejecutivo municipal, al toria de la fundación de San Juan.

Dato relevante

El monarca hizo entrega al gobernador Pedro Pierluisi y al alcalde de San Juan, Miguel Romero, de los documentos fundacionales de la capital boricua. >Melissa Cruz/ EL VOCERO

dirigirse a los medios presentes, el monarca español entregó al gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi y al alcalde de San Juan, Miguel Romero, los documentos fundacionales de la capital boricua. Según trascendió, se incluyó una carta de 1519 redactada por el licenciado Rodrigo Figueroa

a su majestad, el rey de España, Carlos I, que describe la Isla y un plano con cartografía del asiento y del puerto de la ciudad de Puerto Rico, realizado por Figueroa. Romero destacó el valor social e histórico de los archivos recibidos, al tiempo que agradeció el desprendimiento del gobierno

En la Bienal de Whitney Junta de Subastas

Ext. 2403

AVISO DE SOLICITUD DE SUBASTAS UPRP-22-04 “Adquisición e Instalación de Generador Eléctrico en Biblioteca UPR Ponce” Descripción: Adquisición e instalación de generador eléctrico en la Biblioteca Adelina Coppin Alvarado de la Universidad de Puerto Rico en Ponce. Disponibilidad de pliegos: Los pliegos de subasta estarán disponibles desde el 20 de enero hasta el 4 de febrero de 2022 en el portal www.uprp.edu/subastas. Reunión pre subasta e inspección de predios: La asistencia a esta reunión es compulsoria para participar en la subasta. Día y hora: Lugar:

4 de febrero de 2022 a la 1:30pm Salón 247, Edificio Ruth Fortuño, UPR Ponce 2151 Ave. Santiago de los Caballeros en Ponce, Puerto Rico

La fecha límite para entregar las propuestas en sobres sellados en la Oficina de Compras de UPR Ponce es el viernes, 4 de marzo de 2022 a las 10:45 a.m. La apertura de las propuestas se efectuará este mismo día a las 11:00 a.m. en el Salón 247 de la UPR Ponce. NO SE RECIBIRÁN PROPUESTAS DESPUÉS DE LA HORA SEÑALADA. Toda propuesta tiene que venir acompañada de una fianza (Bid Bond) por la cantidad igual al 5% del valor total de la oferta, con vigencia mínima de 90 días. El procedimiento de esta Subasta se rige por las disposiciones de la Certificación Número 30 (2008-2009) de la entonces Junta de Síndicos de la Universidad de Puerto Rico disponible en www.uprp.edu/subastas. Aplicarán, además, las regulaciones del Buy American Act y los Procurement Standards establecidos en el Uniform Guidance 2 CFR 200 del Gobierno Federal. LA JUNTA DE SUBASTAS SE RESERVA EL DERECHO DE RECHAZAR UNA O TODAS LAS PROPUESTAS Y DE ADJUDICAR LA BUENA PRO A UN POSTOR QUE NO SEA EL MAS BAJO CUANDO A JUICIO DE ESTA RESPONDA A LOS MEJORES INTERESES DE LA UNIVERSIDAD

Dr. Ismael San Miguel Quiñones Presidente de la Junta de Subastas Publicado en virtud de la Certificación Núm. 30 (2008-2009) de la Junta de Síndicos (Reglamento sobre adquisición de equipos, materiales y servicios no personales de la Universidad de Puerto Rico). “Patrono con Igualdad de Oportunidades en el Empleo” M/M/V/I “Equal Employment Opportunity Employer” M/W/V/D

Redacción >EL VOCERO

Entre los 63 artistas participantes de la próxima edición de la Bienal de Whitney, que se llevará a cabo del 6 de abril al 5 de septiembre, en el Museo Whitney, de Nueva York, se encuentra la artista puertorriqueña Awilda Sterling-Duprey. Sterling-Duprey, nacida en San Juan en 1947, es la artista viva de mayor edad en esta jornada. A lo largo de su carrera se ha destacado como artista experimental, coreógrafa, bailarina y educadora. La bienal, bajo el título de Quiet as It’s Kept, a cargo de los curadores del Whitney, David Breslin y Adrienne Edwards, debía inaugurar en la primavera del año pasado, pero la pandemia del covid-19 y las protestas raciales en Estados Unidos tras el asesinato de George Floyd retrasaron los planes. También dirá presente en esta edición Alia Farid, nacida en Kuwait, pero quien reside actualmente en la capital boricua.

Awilda Sterling-Duprey será la artista viva de mayor edad en formar parte de la jornada en el Museo Whitney, de Nueva York. >Archivo

La nueva bienal incluirá la participación de artistas como Rebecca Belmore, Nayland Blake, Raven Chacon, Tony Cokes, Alex Da Corte, Ellen Gallagher, EJ Hill, Alfredo Jaar, Julie Tolentino, Rick Lowe, Rodney McMillian, Adam Pendleton, Lucy Raven, Guadalupe Rosales y Kandis Williams, entre otros. El artista más joven incluido es Andrew Roberts, nacido en México, en 1995. La exposición resalta el trabajo de artistas ya fallecidos como Steve Cannon, Theresa Hak Kyung Cha, NH

Pritchard, Jason Rhoades y Denyse Thomasos. Los curadores dijeron mediante el parte de prensa, que sumaron artistas que laboran fuera de Estados Unidos y otros con sede en ciudades fronterizas entre Estados Unidos y México, y Estados Unidos y Canadá, para explorar artísticamente esa dinámica. Desde su primera edición en 1932, la Bienal de Whitney ha sido una exhibición polarizadora, pero un referente innegable para los seguidores y amantes del arte.


25

>

> MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

>Saber de vinos

El arte del maridaje Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com

@yairasolis

E

l vino es el complemento ideal para acompañar la comida, dando resultados verdaderamente sorprendentes. El maridaje suele ser por similitud o armonía, contraste o por tema —historia, cultura, región vinícola, uvas, etc.— y los más comunes suelen ser los de armonía, porque como la palabra infiere, son creados para resaltar —de forma casi paralela— los atributos del vino y de la comida. Entonces, ningún sabor se sobrepone y el vino no pierde su fuerza y se expresa en boca libremente. El Larousse de los Vinos nos recuerda que la regla general en el maridaje indica que los platos con pescados, mariscos y

algunas carnes blancas deben acompañarse con vino blanco, y las carnes rojas con vino tinto. No obstante, lo más importante es que al final de la experiencia el vino y la comida trabajen en función de potenciar y exaltar sus cualidades y sabores. Otra regla general es que hay que considerar seriamente los ingredientes contenidos en el plato —especialmente si incluyen vinagre, sabores picantes, muy dulces o mucha sal— porque afectan las cualidades del vino en boca y destruyen la experiencia. Igualmente, desde el punto de vista del vino, es preciso considerar la acidez, los taninos y el grado alcohólico. Por lo general, según el Larousse de los Vinos, un plato de sabor delicado —a base de una salsa de crema— debe acompañarse con un vino de sabor delicado, y si el vino es robusto

y de sabor intenso, opacará los sabores delicados del manjar. La comida con sabores fuertes debe acompañarse con vinos robustos y con cuerpo, y en muchas ocasiones se integra una salsa elaborada a base de una reducción de vino tinto, para dar balance a la ecuación. Pero como todo en la vida, estas reglas, aunque buenas, tienen sus excepciones y ahí entra en función tu conocimiento sobre el tema, tu paladar y tus gustos.

Algunas recomendaciones básicas de maridajes

• Ostras y otros moluscos. Se recomienda el vino blanco, bien seco, como el chablis o moscatel seco francés y también un albariño español, porque su nivel de acidez es alto y ayuda a contrarrestar el sabor salado del molusco. • Sopa. Aunque no sue-

le acompañarse con vino, cuando se trata de caldos claros —como el consomé— se puede maridar con vino fortificado seco, como el jerez, madeira o marsala. Incluso, suele integrarse al caldo para lograr mayor complejidad. • Carnes blancas. Como regla general, la mayor parte de los pescados saben mejor cuando se les acompaña con vino blanco porque su acidez elimina el sabor a marisco, mientras que el vino tinto acentúa su sabor metálico. Es importante destacar que según la consistencia del plato, debe variar el tipo de vino blanco a servirse. Los platos con pescados de sabor intenso y en salsa de vino, deben degustarse con vinos más robustos como los elaborados 100% de uva chardonnay. Los pescados de carne y sabor delicado suelen acompa-

ñarse con vinos blancos igualmente delicados, como los del Valle del Loira o Alsacia, en Francia, y los vinos italianos de la varietal pinot grigio; mientras que el salmón —de sabor intenso— puede maridarse con un vino igualmente intenso como un tinto liviano, un rosado seco o un blanco poderoso como los elaborados con uvas chardonnays o sauvignon blanc. La carne de cerdo y la ternera se pueden acompañar con vino blanco afrutado que no sea demasiado seco, como algunos chardonnays, vinos alsacianos de la uva riesling o los españoles de Rioja, pero sin mucha madera. Asimismo, esta carne va bien con un tinto liviano, como el Beaujolais, o un rosado seco. En cuanto al pollo, puede acompañarse con prácticamente cualquier vino, desde un blanco de cuerpo medio, rosado o tinto liviano. Si el plato va a ser más elaborado —como un pollo al vino tinto— puede acompañarse con un tinto de mayor cuerpo y estructura. • Carnes rojas. La carne de res o de cordero son fuer-

tes en sabor e imponen los vinos tintos y de buen cuerpo, como los tintos franceses de Burdeos, Borgoña y el Valle del Ródano; los vinos americanos, australianos y chilenos elaborados con uvas cabernet sauvignon y merlot; los tintos italianos del Piemonte y los españoles de Rioja y Ribera del Duero. • Los quesos. Suelen maridarse con vino blanco, tinto o dulce. Los quesos de sabor liviano hechos a base de crema —como el Brie y el Port Salut francés— combinan muy bien con vino blanco afrutado. Los quesos más fuertes como el Roquefort francés, Stilton inglés y Saga Blue italiano, pueden servirse con vino tinto de mucho cuerpo, como los elaborados en las regiones de Burdeos en Francia, Barolo en Italia y hasta vinos más dulces como el Sauterne francés. • Postres. Lo ideal es maridarles con vino dulce y champagne Demi-Sec. Aunque puedes hacerlo con Sauternes francés, los extraordinarios Beerenauslese y Trockenbeerenauslese alemanes y el Oporto portugués.

Las ostras maridan muy bien con vino blanco y los espumosos. >Archivo


26<

adjudicación en la primera subasta, queda señalada la segunda subasta que dispone la ley, para el día 9 de febrero de 2022 a las 10:15 de la mañana, en mi oficina sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao. Si tampoco hubiere MR-14171 LIBRE > MIÉRCOLES, 26 ESTADO DE ENERO DE 2022 ASOCIADO DE PUERTO RICO remate ni adjudicación en la seTRIBUNAL DE PRIMERA IN- gunda subasta, queda señalada >Vehículos STANCIA CENTRO JUDICIAL la tercera subasta que dispone DE HUMACAO SALA SUPERI- la ley, para el día 16 de febrero >Bienes OR de 2022 a Raíces las 10:15 de la SS-10629 ESTADO LIBRE mañana, en mi oficina sita en el ASOCIADO DE PUERTO RICO >Misceláneas S S 1 0 6 2 9 E S T A D O L I B R E Tribunal de Primera Instancia, TRIBUNAL DE PRIMERA INASOCIADO DE PUERTO RICO Sala de Humacao. El inmueble STANCIA REGIÓN JUDICIAL >Empleos TRIBUNAL DE PRIMERA INantes descrito será vendido en DE GUAYAMA SALA DE SALIDemandante STANCIA REGIÓN JUDICIAL pública subasta al mejor postor. NAS v. >Clases DE GUAYAMA SALA DE SALICon el importe de dicha venta se NAS habrá de satisfacer la sentencia >Servicios el 10 de mayo de 2017, notificada y archivada en autos el 29 >Avisos de mayo de 2017. La misma ordena el pago de la suma de Demandados >Esquelas Civil Núm.: HSCI201400067 $75,000.00 por concepto de Sobre: COBRO DE DINERO Y principal, más el 6% de intereses contados a partir de 181 EJECUCION*ElDE HIPOTECA Demandante Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza días después del 13 de diAVISO DE VENTA PÚBLICA V por elEN contenido de anuncios pautados en esta sección Demandante SUBASTA Yo, el Alguacil del ciembre, los cuales continúan V Tribunal de Primera Instancia de acumulándose a razón de la Puerto Rico, Sala Superior de tasa pactada hasta el total pago Humacao, al público en general, y solvento del principal, más CERTIFICO Y HAGO SABER: $7,500.00 por concepto de costQue en virtud del mandamiento as, gastos y de honorarios de de ejecución expedido por el abogado como partida líquida Secretario de este Tribunal, en según estipulado por las partes. el caso de epígrafe, procederé a PARA CONOCIMIENTO DE vender en pública subasta, al LAS PARTES INTERESADAS y mejor postor, en pago de conta- del público en general se indo y en moneda de los Estados forma que la propiedad antes Unidos de América, los bienes descrita se encuentra afecta a inmuebles que se describen a los siguientes gravámenes anc o n t i n u a c i ó n . E l A l g u a c i l teriores y posteriores a la hipovenderá en pública subasta to- teca objeto de ejecución: NO SE do derecho, título o interés que ENCUENTRA AFECTA A NINtenga la parte demandada sobre GUN GRAVAMEN ANTERIOR la siguiente propiedad: RUS- NI POSTERIOR A LA HIPOTICA: Predio de terreno radic- TECA OBJETO DE LA EJECUado en el Barrio Collores del CION. El Alguacil de este término municipal de Humacao, Tribunal venderá la propiedad Puerto Rico, con una cabida su- antes descrita al mejor postor, perficial de diecisiete mil treinta entre la parte demandante y punto seis mil ochocientos trece aquellas personas que reúnan metros cuadrados (17,030.6813 los requisitos y calificaciones de m.c.), equivalente a cuatro punto l e y , l i b r e d e c a r g a s y tres mil trescientos treinta cuer- gravámenes de clase alguna, y das (4.3330 cdas.). En lindes una vez expedida la orden de por el Norte con Daniel Pérez, confirmación pondrá al licitador Julio Garriga y Anastacio Molina; victorioso en la posesión física por el sur con terrenos de la de la propiedad mediante el lanSucesión Clotilde Nuñez; por el zamiento de los ocupantes de la E s t e c o n t e r r e n o s d e L a misma dentro del término legal Demandado Administración de Terrenos; y CIVIL NÚM.: SA2020CV00074 por el Oeste, con el lote número que dispone la ley. Se faculta al Demandado SOBRE: COBRO DE DINERO, 4 y un camino para uso público. Alguacil, mediante la presente, a CIVIL NÚM.: SA2020CV00074 INCUMPLIMIENTO DE CON- Es el Remanente de esta finca que de existir candados, cadenSOBRE: YCOBRO as, cerraduras o algún objeto TRATO DAÑOSDE Y DINERO, PERJUIINCUMPLIMIENTO DE CON- luego de deducida las segrega- que dificulte la posesión de diCIOS EDICTO A: PRODUCciones que constan al margen TRATO Y DAÑOS Y PERJUICIONES RANDY DÍAZ CORP. de la inscripción primera (1era). cha propiedad, romper los misCIOS EDICTO por A: su PRODUCRepresentado Presid- Inscrita al folio sesenta y cinco mos para efectuar el lanzamiCIONES CORP. e n t e R aRANDY n d y DDÍAZ íaz C o l ó n (65) del tomo cuatrocientos ento de sus ocupantes. Se adRepresentado por su Urbanización Las MaríasPresidCalle 6 v e i n t i c u a t r o ( 4 2 4 ) , y f i n c a vierte que los autos de este caso e n t e R a n d y D í a z C o lPor ón D 8 en Salinas, Puerto Rico y demás instancias están Urbanización Marías Calle 6 d i e c i o c h o m i l o c h o c i e n t o s disponibles para ser inspeccionla presente seLas le notifica que ha setenta y nueve (18,879), del D 8 en Salinas, Puerto Rico Por sido presentada en este Tribunal R e g i s t r o d e l a P r o p i e d a d , a d a s e n l a s e c r e t a r í a d e l la le notifica queuna ha porpresente la partesedemandante, sección de Humacao. Número Tribunal durante las horas laborsido d e mpresentada a n d a s o ben r e este C o bTribunal r o d e de Castro: 280-040-093-37-000 ables. Se advierte que el deupor la parte demandante, una Dinero, Incumplimiento de Con- Dirección física: Sector Pita- dor o tercer poseedor de las find e m a n d a s o b r e C o b r o d e trato y Daños Y Perjuicios. Es haya, Carretera 924 Km. 3.4 Bo. cas objeto de ejecución, de esDinero, Incumplimiento de Conabogado de la parte demandtar presentes, podrán determintrato yelDaños Perjuicios. Es Collores, Humacao, PR El tipo ante Lcdo. YJosé M. Colón mínimo para la primera subasta ar el orden en que se venderán abogado de la parte demandPérez con dirección en Calle s e r á l a s u m a p a c t a d a d e las fincas, dentro de la fecha y ante el Lcdo. José M. Colón P a l m e r , E s q u i n a G e n a r o $85,000.00, de no producirse re- hora establecida por el alguacil. Pérez con en Calle Cautiño 42 dirección norte en Guayama, mate ni adjudicación, en la se- Todo licitador que comparezca a P a l m e Rico r , E 00785, s q u i n aTeléfono Genaro Puerto y gunda subasta servirá de tipo la subasta señalada en este Cautiño 42 norte en Guayama, Fax: 787-864-5049. Se le ad- mínimo la suma de $56,666.67 caso, acepta como bastante la Puerto Rico 00785, Teléfono y vierte que este edicto se publi- equivalente a dos terceras (2/3) titulación que da base a las misFax: a r á 787-864-5049. e n u n p e r i ó Se d i c le o add e partes del tipo mínimo pactado, mas. Cualquier carga y/o gravavierte que este edicto publicirculación general una se sola vez para la tercera subasta servirá men anterior y/o preferente, si lo a r á e n u n p e r i ó d i c e y que si no comparece oen del de tipo mínimo la suma de hubiere, al crédito que da base a circulación general una sola vez término de treinta (30) días 42,500.00, lo que equivale a la esta ejecución continuará suby que si no comparece en el desde su publicación, la parte mitad (1/2) del precio pactado s i s t e n t e e n t e n d i é n d o s e , término de treinta (30) días demandante podrá solicitar que para la primera subasta. La además, que el adquirente los desde publicación, la parte se dictesusentencia en rebeldía, primera subasta se llevará a acepta y queda subrogado a la demandante podrá declarándose CONsolicitar LUGARque la cabo en mi oficina, sita en el loc- responsabilidad de los mismos. se dicte sentencia en rebeldía, demanda incoada. Expedido al que ocupa el Tribunal de Sin destinarse a su extinción, el declarándose CON LUGAR la bajo mi firma y sello de este Primera Instancia, Sala de Hu- precio del remate. La venta en demanda incoada. Expedido Tribunal, en Salinas, Puerto macao, el día 2 de febrero de pública subasta de la propiedad bajo y sello de de 2021. este Rico, mi a 5 firma de noviembre 2022 a las 10:15 de la mañana. descrita anteriormente se verifiTribunal, en Salinas, MARISOL R O SPuerto A D O Si no se produjera remate ni ará libre de toda carga o gravaRico, a 5 de noviembre de 2021. RODRÍGUEZ SECRETARIA adjudicación en la primera men posterior a la hipoteca M A R I S O L R O S A D O POR: BRENDA L. RAMOS PO- subasta, queda señalada la se- ejecutada. Por tanto, se adRODRÍGUEZ SECRETARIA MALES SECRETARIA AUXILI- gunda subasta que dispone la vierte a todos los acreedores, si POR: AR I BRENDA L. RAMOS POMALES SECRETARIA AUXILI- ley, para el día 9 de febrero de algunos, que tengan inscritos o 2022 a las 10:15 de la mañana, anotados sus derechos sobre la AR I en mi oficina sita en el Tribunal finca antes descrita con posteride Primera Instancia, Sala de oridad a la inscripción de la hipoMR-14171 ESTADO LIBRE Humacao. Si tampoco hubiere teca que ostenta el Rubén GuzASOCIADO DE PUERTO RICO remate ni adjudicación en la se- man Viera, siempre que surjan TRIBUNAL DE PRIMERA IN- gunda subasta, queda señalada de la certificación registral STANCIA CENTRO JUDICIAL la tercera subasta que dispone pueden concurrir a la subasta si DE HUMACAO SALA SUPERI- la ley, para el día 16 de febrero les conviniere o satisfacer antes OR de 2022 a las 10:15 de la del remate el importe del crédito, mañana, en mi oficina sita en el de sus intereses, costas y honTribunal de Primera Instancia, orarios de abogado asegurados, Sala de Humacao. El inmueble quedando entonces subrogados antes descrito será vendido en en los derechos del acreedor Demandante pública subasta al mejor postor. ejecutante. Y PARA CONOCIMIv. Con el importe de dicha venta se ENTO DE LAS PARTES INhabrá de satisfacer la sentencia TERESADAS y del público en el 10 de mayo de 2017, noti- general, se advierte que la ficada y archivada en autos el 29 adjudicación se hará al mejor de mayo de 2017. La misma or- postor y que el pago de la dena el pago de la suma de licitación deberá hacerse en el Demandados Civil Núm.: HSCI201400067 $75,000.00 por concepto de acto de la subasta y en moneda Sobre: COBRO DE DINERO Y principal, más el 6% de inter- d e los Estados Unidos de EJECUCION DE HIPOTECA eses contados a partir de 181 América, de acuerdo con la ley. AVISO DE VENTA EN PÚBLICA días después del 13 de di- EN TESTIMONIO DE LO CUAL, SUBASTA Yo, el Alguacil del ciembre, los cuales continúan expido el presente que firmo y Tribunal de Primera Instancia de acumulándose a razón de la sello con el sello de esta oficina Puerto Rico, Sala Superior de tasa pactada hasta el total pago en Humacao, Puerto Rico, hoy Humacao, al público en general, y solvento del principal, más día 8 de septiembre de 2021. CERTIFICO Y HAGO SABER: $7,500.00 por concepto de cost- MARIA DEL PILAR RIVERA Que en virtud del mandamiento as, gastos y de honorarios de RIVERA Alguacil Regional JENde ejecución expedido por el abogado como partida líquida NISA GARCIA MORALES ALSecretario de este Tribunal, en según estipulado por las partes. GUACIL AUXILIAR Placa 796 el caso de epígrafe, procederé a PARA CONOCIMIENTO DE D I V I S I O N D E S U B A S T A S vender en pública subasta, al LAS PARTES INTERESADAS y TRIBUNAL DE PRIMERA INmejor postor, en pago de conta- del público en general se in- STANCIA do y en moneda de los Estados forma que la propiedad antes Unidos de América, los bienes descrita se encuentra afecta a inmuebles que se describen a los siguientes gravámenes anc o n t i n u a c i ó n . E l A l g u a c i l teriores y posteriores a la hipovenderá en pública subasta to- teca objeto de ejecución: NO SE S S - 1 1 0 2 0 E S T A D O L I B R E do derecho, título o interés que ENCUENTRA AFECTA A NIN- ASOCIADO DE PUERTO RICO tenga la parte demandada sobre GUN GRAVAMEN ANTERIOR TRIBUNAL DE PRIMERA INla siguiente propiedad: RUS- NI POSTERIOR A LA HIPO- STANCIA SALA SUPERIOR DE TICA: Predio de terreno radic- TECA OBJETO DE LA EJECU- CAGUAS ado en el Barrio Collores del C I ON . E l A l g u ac i l d e e s te término municipal de Humacao, Tribunal venderá la propiedad Puerto Rico, con una cabida su- antes descrita al mejor postor, perficial de diecisiete mil treinta entre la parte demandante y punto seis mil ochocientos trece aquellas personas que reúnan metros cuadrados (17,030.6813 los requisitos y calificaciones de DEMANDANTES m.c.), equivalente a cuatro punto l e y , l i b r e d e c a r g a s y VS. tres mil trescientos treinta cuer- gravámenes de clase alguna, y das (4.3330 cdas.). En lindes una vez expedida la orden de por el Norte con Daniel Pérez, confirmación pondrá al licitador Julio Garriga y Anastacio Molina; victorioso en la posesión física por el sur con terrenos de la de la propiedad mediante el lanSucesión Clotilde Nuñez; por el zamiento de los ocupantes de la DEMANDADOS

clasificados

RUBEN GUZMAN VIERA

VICTORIA SANABRIA, TIERRAZO VICTORIA SANABRIA, CORPORATION, INC. INC., representado INC., por surepresentado presidente Et Als por suA. presidente Luis Olivera LuisPiñero A. Olivera Piñero Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com PRODUCCIONES PRODUCCIONES RANDY DÍAZ CORP, Compras Bienes Diestros >VEHÍCULOS >SERVICIOS >AVISOS RANDY DÍAZ CORP, representado por su Raíces representado por su SE SOLICITA COCINERO (A), Compramos Tu Casita Cash SE PRESTA CON TITULO DE Compramos casas rápido en MESERO(A) Y LUNCHERO(A). presidente RANDY AUTO HASTA $10,000. $500 cualquier lugar. Cualquier AREA METRO. 939-645-2904 Asesorías Legales Edictos presidente DÍAZ COLÓN;RANDY Randy PAGA $25 MENS. SI CUALI- condición.Consulta gratis FICA. CALIDAD AUTO LIC. 394 Llama ahora 1-844-904-2101 DÍAZ COLÓN; Randy Díaz Colón, en su MR-13967 ESTADO LIBRE Reclamaciones a SEGUROS, 787-640-6565 ¡Trabajos en Michigan! ACCIDENTES, DiVORCIOS, ASOCIADO DE PUERTO RICO carácter Díaz Colón, en suy personal Buscamos empleados TRIBUNAL DE PRIM ERA INPensión alimentaria, Custodia. STANCIA SALAS DE FAMILIA Y en carácter personal de y representación con experiencia manejando: Casos civiles y criminales, ASUNTOS DE MENORES RE>VENTA Equipos pesados de Ventas Vehículos de la sociedad de Agencias Gubernamentales, GION JUDICIAL DE BAYAMÔN en representación y para trabajar con Casos Federales,Plan de pagos. MISCELÁNEAS elconstrución la sociedadcomde gananciales asfalto. Paga entre $18 a $28 FRANCIS DE JESUS Sin crédito, podemos ayudarte, Lcda. Pérez Carrillo dependiendo la experiencia. gananciales puesta por él comy CarREYNOSO Montate hoy. Autos Nuevos y 787-764-1113; 281-8474 Este trabajo es temporero de Demandante Usados 787-425-1379 Generales puesta por él yDíaz, Carmen Johanna Abril a Noviembre. Te ayudaVs Quiebras-Aún es Posible mos con los gastos de reubicamen en suJohanna carácterDíaz, perROSA IVONNE ¡Orientación Gratis! cion. Favor de llamar a: en susonal carácter y en perHyundai MORENO LAW OFFICE LLC Ana Allen al MATOS PALERMO Carolina, Loíza, Río Grande, sonal y en de la Demandado representación 248.520.5541 CIVIL NUM.: SJ2021RF00780 Canóvanas (787) 750-8160 Se regala cuenta HYUNDAI o enviar tu resume a de la sociedad de gananSALA 4003 SOBRE: DIVORCIO representación Debt Relief Agency ELANTRA 2020, aros, cámara. aallen@asipaving.com (R.I.) EMPLAZAMIENTO POR ciales sociedad de ganancompuesta por Paga $298 787 331-0882 EDICTO ESTADOS UNIDOS Quiebras. ¡Orientación gratuita! DE AMERCIA EL PRESID- ciales por ésta compuesta y Randy Díaz Buscamos Lcdo Egozcue CPA. Ofics. ENTE DE LOS ESTADOS ésta y Randy Díaz Colón UNIDOS) EL ESTADO LIBRE En Arecibo, Bayamón, Caguas, Kia Mecánicos(as) Diesel ASOCIADO DE PUERTO RICO) Colón WAKAL SOLAR GROUP con experiencia reparando San Juan. (787)781-5635. s.s. A: ROSA IVONNE MATOS Se regala cuenta KIA RIO 2020, aros, garantía. Paga $296 787 855-4444

Nissan Se regala NISSAN VERSA SL 2020, económico. Paga $207 787 883-0775

Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

>EMPLEOS SE SOLICITA MECANICO(A) DIESEL PARA EMPLEO INMEDIATO. INFORMACION: 787250-0909: 787-755-1510.

camiones y equipos pesados para trabajar en Michigan. Trabajos temporeros y permanentes disponibles. Paga entre $23 a $35 dependiendo la experiencia. Te ayudamos con los gastos de reubicacion. Favor de llamar a Ana Allen al

www.quiebrasahora.com Debt Relief Agent

o enviar tu resume a aallen@asipaving.com.

Reparaciones

248.520.5541

ABOGADO - LABORAL

Herencias, Divorcios, Pensión Alimentaria y Custodia Lcdo Vargas 787 765-7164

REP TELEVISORES LCD, Buscamos Carpinteros(as), Plasma. Est $20. Serv.domiAlbañiles, Handyman y cilio Metro 787 634-8612 Obreros(as) diestros Empleos Se regala cuenta TOYOTA COpara el área metro. Interesados ROLLA LE 2020, aut, garantía. Profesionales enviar resume a: Paga $299 787 800-8040 Electricidad Solicito Enfermera(o) Práctica. info@gwconstructionpr.com o llamar 787.268.0082 Sábado y Domingo de 8 AM a PERITO ELECTRICISTA METRO 12 PM 787 553-4071 Se solicita PINTOR(A) con ex- E ISLA L.#8760 SR COLON periencia, Area Metro $14 hr. 787-796-6003,787-232-3364 Llamar 787 600-9682 Construcción

Toyota

>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

Empeado(a) de construcción y handyman con exp. Area Metro 787 600-9682

Hojalatería TALLER de hojalatería solicita Chasista, Bondero(a), Pintor y Preparador 787-751-4135 SAN JUAN

Laundry PLANCHADOR(A) Area Carolina. Buen sueldo, empleo seguro 787 319-6544

Llama a Clasificados de

Techos Sellado de techos, empañetados y reparación de grietas 787-245-8040

787-724 -1485

PALERMO Por Ia presente, se le notifica que Ia parte demandante de epígrafe ha presentado ante este Tribunal, demanda contra usted, solicitando Ia concesión del siguiente remedio: Divorcio Ruptura Irreparable. La parte demandante se encuentra representada por: LCDO. STEVEN D.A. BATISTA CABALLERO RUA: 19545 Cond. Baldorioty Plaza, Apt. 703 San Juan, P.R. 00912 Tel. 787587-1270 E-mail: stevenbatistacaballero@gmail.com Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término 30 días a partir de la publicación del último edicto, notificando copia de su contestación a la abogada de la parte demandante; se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia en rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitando en Ia Demanda, sin más citarle ni oírle. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en Ia Secretaria del Tribunal. En Bayamón, Puerto Rico a 4 de octubre de 2021. LCDA. LAURA I SANTA SANCHEZ Secretaria Regional Secretarlo Por: MARIBELLA SANTANA CINTRON Secretaria Auxiliar Sub-Secretaria

SS-10629 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA REGIÓN JUDICIAL DE GUAYAMA SALA DE SALINAS

RUBEN GUZMAN VIERA

TIERRAZO VICTORIA SANABRIA, CORPORATION, INC. INC., representado Et Als por su presidente Luis A. Olivera Piñero Demandante V

PRODUCCIONES RANDY DÍAZ CORP, representado por su presidente RANDY DÍAZ COLÓN; Randy Díaz Colón, en su carácter personal y en representación de la sociedad de gananciales compuesta por él y Carmen Johanna Díaz, en su carácter personal y en representación de la sociedad de gananciales compuesta por

STEPHEN ANGEL LOPEZ SANTIAGO Y OTROS MARIA SOCORRO LOPEZ SANTIAGO Y OTROS


Parte Demandante Vs.

TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS

JOSEPH ANTONIO STEPHEN ANGEL HERNANDEZ APONTE LOPEZ SANTIAGO Y T/C/C JOSEPH A. OTROS > MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE HERNANDEZ APONTE 2022 DEMANDANTES VS.

MARIA SOCORRO LOPEZ SANTIAGO Y OTROS

DEMANDADOS CIVIL NÚM.: CG2021CV02879 Sala 701 SOBRE: NULIDAD DE COMPRAVENTA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: MIEMBROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION DE MIGUEL ANGEL LOPEZ RAMOS Parte demandada arriba mencionada: POR LA PRESENTE, se le notifica que la parte demandante de epígrafe, ha presentado ante este Honorable Tribunal, una demanda contra usted solicitando la concesión del siguiente remedio: NULIDAD DE COMPRAVENTA POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique a: LCDA. EVELYN LÓPEZ DÍAZ (16646) Postal: Física: PMB 1263 Calle 2 D-18 PO Box 6400 Urb. La Planicie Cayey, PR 00737 Cayey, PR 00736 Tel./Fax: (787) 535-7999 evelodi07@yahoo.com Abogada de la parte demandante, cuya dirección es la que deja indicada, con copia de su Contestación a la Demanda. Se le apercibe que si no comparece a contestar dicha demanda a este Tribunal, con copia al abogado de la parte demandante, dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del presente edicto, podrá anotársele la rebeldía y dictará sentencia en su contra concediendo los remedios solicitados en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy día 12 de enero de 2022, en Caguas, Puerto Rico. Irasemis Díaz Sánchez SECRETARIA INTERINA Ana H. Lugo Muñoz SUB SECRETARIO SS-11044 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN

MYRIAM MARTÍNEZ ARIAS PARTE DEMANDANTE V.

LETICIA MARTÍNEZ TORRES y JOSELITO MARTÍNEZ TORRES

PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM.: BY2022CV00077 SALA: SOBRE: LIQUIDACIÓN DE COMUNIDAD HEREDITARIA EDICTO DE EMPLAZAMIENTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA §§ EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA § EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: LETICIA MARTÍNEZ TORRES 7783 Senator St. Apt. 1 Detroit, MI 48209-1566 A: JOSELITO MARTÍNEZ TORRES Urb. Santa Juanita Calle 28 AS-16 Bayamón, PR 00856 Por la presente se le notifica que la parte demandante de epígrafe ha radicado una demanda sobre Liquidación de Comunidad Hereditaria, solicitando a este Tribunal la concesión del remedio solicitado mediante emplazamiento por edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr , salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, Puerto Rico. Además, deberá notificar copia de dicha contestación a la abogada de la parte demandante, Lcda. ARLENE ZAMBRANA ORTIZ, dirección: Urbanización Villa Fontana, Vía 60 #3BS-9, Carolina Puerto Rico 00983, Teléfono: (787) 6144740, correo electrónico lcdazo@hotmail.com dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto que se hará una sola vez en un periódico de circulación general de la Isla de Puerto Rico. Se le apercibe que, si no compareciere usted a contestar dentro del término antes indicado, este Tribunal podrá dictar contra usted Sentencia y/o Resolución en rebeldía, concediendo el remedio solicitado en la demanda. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Bayamon, Puerto Rico, a 13 de enero de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO(A) POR: MAYRA I. MARRERO MARRERO SECRETARIA SERVICIOS A SALA SUB-SECRETARIO(A)

SS-11042 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON

MARINES RUIZ MARTIN; JUAN DORTA DUQUE

PETICIONARIOS VS EXPARTE CIVIL VA2021CV00182 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIODS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE MILTON RUIZ SOSA, DE ANTONIO RUIZ MARTIN Y LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. RUSTICA: Solar ubicado en el Barrio Cerro Gordo de Vega Alta, Puerto Rico, área conocida como Paseo La Balandra, compuesto de Setecientos Veintiocho Metros Cuadrados (728.00 mc). Colindando por el NORTE, con camino vecinal y Carretera PR guión Seiscientos Noventa; por el SUR, con terreno de Johnny Jiménez García; por el ESTE, con el solar número tres y por el OESTE, con los solares número veintiséis (26) y Veintiocho (28). El abogado de la parte peticionaria es el Lcdo. Manuel Perez Caballer RUA 11054, PO Box 9560, Bayamón, Puerto Rico 000960. Tel. 787-787-7020 Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 23 de febrero de 2022, a las 10:00 a.m., mediante videoconferencia, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identifiará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Bayamón, Puerto Rico, a de 12 de enero de 2022 LCDA. LAURA I. SANTA SÁNCHEZ Secretario(a) Regional Elizabeth Oliveras Pérez Sec. Aux. Trib. I

MR-14334 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS

ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.

JOSEPH ANTONIO HERNANDEZ APONTE T/C/C JOSEPH A. HERNANDEZ APONTE Parte Demandada CIVIL NÚM. ECD2017-0820 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA.

Parte Demandada CIVIL NÚM. ECD2017-0820 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.} A: JOSEPH ANTONIO HERNANDEZ APONTE T/C/C JOSEPH A. HERNANDEZ APONTE FÍSICA: 243 EDIFICIO #2, COND. VENTANAS AL VALLE, BO RINCON, GURABO, PR 00778 POSTAL: V. NUEVA Y24 CALLE 19 CAGUAS PR 00727; VENTAS DE GURABO 850 CARR. 189 APT. 243, GURABO PR 00778 LCDO. JULIO CÉSAR OSUNA GUZMÁN – josunalaw@gmail.com CALLE 15 #3 URB. SANTA JUANA, CAGUAS, PR 00725 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Caguas, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: URBANA: Propiedad Horizontal: Condominio Ventanas Al Valle de Gurabo. Apartamento: 243.Cabida: 14 1.577 Metros Cuadrados. Apartamento residencial de forma irregular, localizado en el Cuarto (4to) Nivel del Edificio Número Dos (2) del Condominio Ventanas al Valle, radicado el Barrio Rincón del término municipal de Gurabo, Puerto Rico. EI área aproximada del apartamento es de mil quinientos veintitrés punto treinta y siete (1,523.37) pies cuadrados, equivalente a ciento cuarenta y uno punto quinientos setenta y siete (141.577) metros cuadrados. Son sus linderos, por el NORTE, en una distancia de cincuenta y un pies con once pulgadas (51'11") con el apartamento número doscientos cuarenta y cuatro (244) y con elementos comunes generales; por el SUR, en una distancia de cincuenta y un pies con once pulgadas (51'11") con el apartamento número doscientos cuarenta y dos (242); por el ESTE, en una distancia de treinta y cuatro pies con seis pulgadas (34'6") con espacio común aéreo y con elementos comunes generales; y por el OESTE, en una distancia de treinta y cuatro pies con seis pulgadas (34'6") con espacio común aéreo. La puerta de entrada de este apartamento está situada en su lindero Este. Consta de: un recibidor, una sala comedor, balcón, una cocina la cual incluye un "breakfast nook", un pasillo principal en el cual están localizados, un "laundry", dos habitaciones con sus respectivos "closets" un baño, un "linen closet" y un dormitorio principal con "walk-in closet" y un baño. Le corresponden a este apartamento dos (2) espacios de estacionamiento. Este apartamento tiene una participación de cero punto siete Cinco cinco siete seis dos por ciento (0.755762%) en los elementos comunes generales del condominio. Inscrita al Tomo Karibe de Río Gurabo, Finca 19,881, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección II de Caguas. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior y posterior: NINGUNO F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $215,321.89 de principal, $52,067.63 intereses acumulados por las mensualidades en atrasos al 5.375% desde el 1 de marzo de 2017 hasta su total saldo, $2,987.64 recargos por demora y la cantidad de $24,815.90 equivalente al 10% del principal por costas, gastos y honorarios de abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $248,159.00. La primera subasta se celebrará el día 1 de febrero de 2022 a las 10:15 de

satisfacer a la parte demandante la suma de $215,321.89 de principal, $52,067.63 intereses acumulados por las mensualidades en atrasos al 5.375% desde el 1 de marzo de 2017 hasta su total saldo, $2,987.64 recargos por demora y la cantidad de $24,815.90 equivalente al 10% del principal por costas, gastos y honorarios de abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $248,159.00. La primera subasta se celebrará el día 1 de febrero de 2022 a las 10:15 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Caguas, por el tipo mínimo de $248,159.00. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 8 de febrero de 2022 a las 10:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $165,439.33. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 15 de febrero de 2022 a las 10:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $124,079.50. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 12 de enero de 2022 en Caguas, Puerto Rico. EDGARDO ALDEBOL MIRANDA ALGUACIL AUXILIAR ALGUACIL Bufete Colón Santana & Román 787763-4111 SS-11097 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P UERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE GUAYAMA

ELIEZER DAVILA COLON y TERESITA MERCADO DIAZ Demandante Vs.

SUCESION PEDRO JULIIO VEGA MALAVE y BLANCA LYDIA IRIZARRY COLON; compuesta por BLANCA VEGA IRIZARRY y SHERLEY VEGA IRIZARRY; JOHN DOE y RICHARD DOE

Demandados CIVIL NUM. GM2021CV01010 SOBRE: CANCELACION PAGARE EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA El Presidente de los Estados Unidos El Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: JOHN DOE Y RICHARD DOE Por la presente se le notifica que la parte demandante de epígrafe, ha presentado ante este Honorable Tribunal, demanda contra usted sobre Cancelación de Pagaré Extraviado. Representa a la parte demandante la Lcda. Norma E. Dávila Colón, cuya dirección es Calle ASHFORD #61 SUR, APARTADO 2158, GUAYAMA, PUERTO RICO 00785, Teléfono (787) 8668100/246-6645. Se le apercibe que de no comparecer a contestar dicha demanda, radicando el original de la misma en el Tribunal con copia a la abogada de la parte demandante, dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del emplazamiento por edicto, se dictará contra usted Sentencia en Rebeldía concediendo el remedio solicitado en la demanda. En Guayama, Puerto Rico, a 19 de enero de 2022. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ SECRETARIA REGIONAL Secretaria Por: ILEANA CRUZ VAZQUEZ Secretaria Auxiliar SS-11043 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON

MARINES RUIZ MARTIN; JUAN DORTA DUQUE

PETICIONARIOS VS EXPARTE CIVIL VA2021CV00183 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIODS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE MILTON RUIZ SOSA, DE ANTONIO RUIZ MARTIN Y LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinen te, a nte es te Ho no ra bl e Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto

SCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertine nt e, an te e st e H on or ab l e Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. RUSTICA: Solar ubicado en el Barrio Cerro Gordo de Vega Alta, Puerto Rico, área conocida como Paseo La Balandra, compuesto de 1,134.00 metros cuadrados. Colindando por el Norte con el Océano Atlántico; por el Sur con carretera PR-690; por el Este con la familia Monserrate; y por el oeste con terrenos de Antonio Ruiz Martin. El abogado de la parte peticionaria es el Lcdo. Manuel Perez Caballer RUA 11054, PO Box 9560, Bayamón, Puerto Rico 000960. Tel. 787787-7020 Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 23 de febrero de 2022, a las 10:30 a.m., mediante videoconferencia, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identifiará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Bayamón, Puerto Rico, a de 12 de enero de 2022 LCDA. LAURA I. SANTA SÁNCHEZ Secretario(a) Regional Mayra I. Marrero Marrero Secretaria Servicios a Sala SS-11041 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON

MARINES RUIZ MARTIN; JUAN DORTA DUQUE

PETICIONARIOS VS EXPARTE CIVIL VA2021CV00184 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIODS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE MILTON RUIZ SOSA, DE ANTONIO RUIZ MARTIN Y LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertine nt e, an te e st e H on or ab l e Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de

elante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. RUSTICA: Parcela de terreno de 638.00 metros cuadrados localizado en el Sector Cerro Gordo del término municipal Vega Alta, Puerto Rico. Colindando por el Norte con el Océano Atlántico; por el Sur con camino vecinal; por el Este con la propiedad que en su origen era la casa de playa de Milton Ruiz Sosa; por el Oeste con propiedad de Hiram Ramírez. El abogado de la parte peticionaria e s e l L c d o . M a n u e l P e r ez Caballer RUA 11054, PO Box 9560, Bayamón, Puerto Rico 000960. Tel. 787-787-7020 Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 23 de febrero de 2022, a las 11:00 a.m., mediante videoconferencia, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identifiará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Bayamón, Puerto Rico, a de 13 de enero de 2022 LCDA. LAURA I. SANTA SÁNCHEZ Secretario(a) Regional Mayra I. Marrero Marrero Secretaria Servicios a Sala

INC. T/C/C COOPERATIVA DE AHORROS Y CREDITO DE SALICOOPERATIVA DE NAS (SALICOOP) Y AHORRO Y CREDITO JOHN DOE DE MANATI Demandado(a) >27 CLASIFICADOS Demandante Civil Núm. SA2021CV00079

GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Mayaguez

v.

FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL

Demandado(a) Cívil Núm. AR2018CV00959 Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 12 de enero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de enero de 2022. En Mayaguez, Puerto Rico, el 18 de enero de 2022 Lcda. Norma G. Santana Irizarry Nombre Secretario(a) f/Wanda Bracero Cintrón Nombre Secretario(a) Auxiliar S S - 1 1 0 9 8 E S T A D O L I B R E Firma Secretario(a) Auxiliar ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSS-11101 Estado Libre Aso- STANCIA SALA DE BARRANciado de Puerto Rico TRIBUNAL QUITAS EN COMERÍO GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO

RICHARD FREYTES FREYTES Demandante VS

DORAL BANK, FULANO DE TAL, y cualquier otro Tenedor del pagaré

MR-14374 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Demandado(a) TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Civil: HU2021CV00857 Sobre: STANCIA CENTRO JUDICIAL CANCELACIÓN PAGARÉ EXDE CAGUAS SALA SUPERIOR TRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: DORAL BANK, FULANO DE TAL, y cualquier otro Tenedor del pagaré; DIRECCION; P. O. Box 3209 DESCONOCIDA, P/C LCDO. Juncos, PR 00777 CARLOS J CORREA RAMOS Demandante EL SECRETARIO(A) que v. suscribe le notifica a usted que 20 de ENERO de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución 702 Woodbury Ave. en este caso, que ha sido debiColumbus OH 43223 damente registrada y archivada Demandada CIVIL NUM. JU2021RF00091 en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IREPARABLE EMPLAZAMI- términos de la misma. Esta notificación se publicará una ENTO POR EDICTO ESTADOS U N I D O S D E A M E R I C A E L sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de PRESIDENTE DE LOS EE.UU EL ESTADO LIBRE ASOCIADO Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. DE ss. PUERTO RICO A: SABINA DE JESUS FAMILIA FA- Y, siendo o representando usM I L I A 7 0 2 W o o d b u r y A v e . ted una parte en el procedimiColumbus OH 43223 Por la ento sujeta a los términos de la presente se le notifica que la Sentencia, Sentencia Parcial o p a r t e d e m a n d a n t e h a Resolución, de la cual puede espresentado ante este Tribunal, tablecerse recurso de revisión o demanda contra usted, solicit- apelación dentro del término de ando la concesión del siguiente 30 días contados a partir de la remedio: DIVORCIO POR RUP- publicación por edicto de esta TURA IRREPARABLE Repres- notificación, dirijo a usted esta enta a la parte demandante, la notificación que se considerará abogada cuyo nombre, dirección h e c h a e n l a f e c h a d e l a y teléfono es como sigue: Lcda. publicación de este edicto. Susan Bonilla Flores Apartado Copia de esta notificación ha 1004 Juncos, Puerto Rico 00777 sido archivada en los autos de Teléfono: (787)734-9944 Email: este caso, con fecha de 24 de susanbonster@gmail.com Se le ENERO de 2022. En HUMAapercibe que si no compareci- CAO, Puerto Rico, el 24 de ere usted a contestar dicha de- ENERO De 2022 DOMINGA manda dentro del término de tre- GOMEZ FUSTER Nombre secinta (30) días a partir de la retario (a) Regional KEYLA publicación de este edicto y noti- PEREZ FIGUEROA Nombre ficarle una copia de la misma a secretario (a) Auxiliar f/KEYLA la Lcda. Susan Bonilla Flores a PEREZ FIGUEROA Firma secla dirección que aparece sobre retario (a) Auxiliar este párrafo. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotará la SS-11102Estado Libre Asorebeldía y se podrá dictar sen- ciado de Puerto Rico TRIBUNAL t e n c i a e n s u c o n t r a , c o n - GENERAL DE JUSTICIA Tribucediendo los remedios solicita- nal de Primera Instancia Sala dos, o cualquier otro, si el Superior de SALINAS Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente En Caguas, Puerto Demandante Rico, a 19 de enero de 2022. V. IRASEMIS DIAZ SANCHEZ SECRETARIA MARIMAR MANGUAL HERNANDEZ Secretaria Auxiliar del Tribunal I

LUIS ERNESTO FLORES FIGUEROA SABINA DE JESUS FAMILIA FAMILIA

MIGDALIA SANTIAGO ORTIZ

HOUSING INVESTMENT CORPORATION, SALICOOP MR-14390 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL INC. T/C/C COOPERGENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala ATIVA DE AHORROS Superior de Mayaguez Y CREDITO DE SALICOOPERATIVA DE NAS (SALICOOP) Y AHORRO Y CREDITO JOHN DOE DE MANATI Demandado(a) Demandante v.

Civil Núm. SA2021CV00079 Sobre: CANCELACION DE PAGARES EXTRAVIADOS. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO ENMENDADA (Nombre de las Demandado(a) Cívil Núm. AR2018CV00959 partes a las que se le notifican la S o b r e : C A N C E L A C I O N D E sentencia por edicto) A: HOUS-

FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL

Sobre: CANCELACION DE PAGARES EXTRAVIADOS. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO ENMENDADA (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: HOUSING INVESTMENT CORPORATION; JOHN DOE EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 12 de enero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 21 de enero de 2022. En SALINAS, Puerto Rico, el 21 de enero de 2022. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) f/ BRENDA L. RAMOS POMALES-SEC. DEL TRIB. CONF. INT. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP) Demandante vs.

HÉCTOR O. ORTÍZ ORTÍZ

Demandado CIVIL NÚM.: BQ2021CV000156 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: HÉCTOR O. ORTÍZ ORTÍZ Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal demanda de Cobro de Dinero contra usted. Representa al demandante, la abogada cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: LCDA. EMIBETH RAMOS SERRANO PO Box 258 Mercedita PR. 00715-0258 Tel. (787) 6 0 1 - 7 7 6 5 e - m a i l : emibethramos94@gmail.com Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días, a partir de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del sistema unificado de manejo y administración y de casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. se le advierte que de no contener dicha información no se expedirá el emplazamiento por edicto. EXPEDIDO bajo firma y sello de este Tribunal. En Comerio Puerto Rico a 20 de enero de 2022. ELIZABETH GONZALEZ RIVERA SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA DEL TRIBUNAL DAMARIS ORTIZ RIVERA SUBSECRETARIA DEL TRIBUNAL SS-11100 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN

ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.

MARÍA ELENA MARTÍNEZ DONES

Parte Demandada CIVIL NÚM. DCD2017-0242 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: MARÍA ELENA MARTÍNEZ DONES FÍSICA: 18 A, COND. LAGO VISTA II, TOA BAJA, PR 00949 POSTAL: PO BOX 710, MANATI PR 00674 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimi-


CIVIL NÚM. DCD2017-0242 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: MARÍA ELENA MARTÍNEZ DONES FÍSICA: 18 A, COND. LAGO VISTA II, TOA BAJA, PR 00949 POSTAL: PO BOX 710, MANATI PR 00674 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Propiedad Horizontal: Apartamento número 18-A. Apartamento de una sola planta localizada en la planta tercera del Edificio número 18 del Condominio Lago Vista II, situada en el Barrio Sabana Seca del municipio de Toa Baja, Puerto Rico. Sus dimensiones exteriores son de 41'6"de ancho por 34'6"de largo. Tiene un área total interna de 1,278.96 pies cuadrados y co linda por el NORTE, SUR, ESTE, y OESTE, con el solar del Condominio. Consta de una sala-comedor, cocina, área de laundry, tres cuartos dormitorios, un cuarto de baño, una terraza y cuatro closets. Su puerta principal está localizada en la sala comedor y conduce al solar del Condominio. Corresponde y se le asigna a este apartamento el espacio de estacionamiento marcado con el mismo número. Tiene una participación de 0.9813% en las ganancias y gastos comunes y derechos en los elementos comunes generales del Condominio. Corresponde y se le asigna a este apartamento el espacio de estacionamiento marcado con el mismo número del apartamento.---------------------------------------------- ---Enclava una casa de concreto para uso residencial --------------------------------Número 14,209, inscrita al folio 226 del tomo 235 de Toa Baja. Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección II de Bayamón.--------------------------------------------- B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior: Aviso de Demanda de fecha 5 de abril de 2001, emitida en la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, en el caso civil 011493, Sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, seguido por Doral Financial Corp., contra María del Carmen López Figueroa y Ana del Carmen Figueroa Alvarado, solteras, por la suma de $23,800.04, mas intereses, anotado el día 25 de septiembre de 2006, al folio 25 del tomo 594 de Toa Baja, finca número 14,209, anotación A. Pendiente de cancelación. Posterior: Aviso de Demanda de fecha 15 de mayo de 2017, expedida en el Centro Judicial de Bayamón, en el caso civil número DCD2017-0242, seguido por Banco Santander Puerto Rico contra María Elena Martínez Dones también conocida como María E. Martínez Dones, por la suma de $79,900.27, más otras sumas adicinales, anotado el día 13 de junio de 2017 al tomo Karibe de Toa Baja, finca número 14,209, anotación B. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $79,900.27 de principal, interés al 7.250% anual devengados desde el 1 de septiembre de 2016, hasta esta fecha y los que devenguen hasta el total y completo pago de la deuda; cargos por demora devengados, más los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda y la suma de $9,350.00. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $93,500.00. La primera subasta se celebrará el día 10 de febrero de 2022 a las 10:30 de la mañana en la Oficina de los Alguaciles de subasta 4to piso del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón, por el tipo mínimo de $93,500.00. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 17 de febrero de 2022 a las

28< CLASIFICADOS

su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior: Aviso de Demanda de fecha 5 de abril de 2001, emitida en la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, en el caso civil 011493, Sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, seguido por Doral Financial Corp., contra María del Carmen López Figueroa y Ana del Carmen Figueroa Alvarado, solteras, por la suma de $23,800.04, mas intereses, anotado el día 25 de septiembre de 2006, al folio 25 del tomo 594 de Toa Baja, finca número 14,209, anotación A. Pendiente de cancelación. Posterior: Aviso de Demanda de fecha 15 de mayo de 2017, expedida en el Centro Judicial de Bayam ón, en el caso c i vil número DCD2017-0242, seguido por Banco Santander Puerto Rico contra María Elena Martínez Dones también conocida como María E. Martínez Dones, por la suma de $79,900.27, más otras sumas adicinales, anotado el día 13 de junio de 2017 al tomo Karibe de Toa Baja, finca número 14,209, anotación B. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $79,900.27 de principal, interés al 7.250% anual devengados desde el 1 de septiembre de 2016, hasta esta fecha y los que devenguen hasta el total y completo pago de la deuda; cargos por demora devengados, más los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda y la suma de $9,350.00. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $93,500.00. La primera subasta se celebrará el día 10 de febrero de 2022 a las 10:30 de la mañana en la Oficina de los Alguaciles de subasta 4to piso del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón, por el tipo mínimo de $93,500.00. De declarars e desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 17 de febrero de 2022 a las 10:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $62,333.33. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 28 de febrero de 2022 a las 10:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $46,750.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 12 de enero de 2022 en Bayamón, Puerto Rico. EDGARDO ELIAS VARGAS SANTANA ALGUACIL AUXILIAR PLACA 193 Bufete Colón Santana & Román 787-7634111 SS-11090 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de ARECIBO

JOEL VALES ARCE JOELIE SERRANO RAMOS

Demandante v. EX PARTE Demandado(a) Civil Núm. CM2021CV00109 404 Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: Todos los que tengan cualquier derecho real en Ia finca que más adelante se describe, las personas ignoradas, naturales o jurIdicas, a quienes pueda perjudicar Ia inscripción de dicha finca a favor de los Peticionarios y a las personas desconocidas, naturales o jurIdicas, que tuvieren derecho a oponerse o se creyeron con derecho a oponerse a Ia inscripción del inmueble que se describe más adelante EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 19 de enero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 21 de enero de 2022 . En ARECIBO, Puerto Rico, el 21 de enero de 2022. VIVIAN Y. FRESSE GONZÁZEZ Nombre Secretario(a) f/EIMMY FELICIANO TORRES Nombre Sec-

JOELIE SERRANO RAMOS

Demandante v. EX PARTE Demandado(a) Civil Núm. CM2021CV00109 404 Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: Todos los que tengan cualquier derecho real en Ia finca que más adelante se describe, las personas ignoradas, naturales o jurIdicas, a quienes pueda perjudicar Ia inscripción de dicha finca a favor de los Peticionarios y a las personas desconocidas, naturales o jurIdicas, que tuvieren derecho a oponerse o se creyeron con derecho a oponerse a Ia inscripción del inmueble que se describe más adelante EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 19 de enero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 21 de enero de 2022 . En ARECIBO, Puerto Rico, el 21 de enero de 2022. VIVIAN Y. FRESSE GONZÁZEZ Nombre Secretario(a) f/EIMMY FELICIANO TORRES Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

edicto) A: JAIME GARCED RODRÍGUEZ, FULANA DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Urb. Hacienda Primavera JJ 7 Calle Estación Cidra, P.R. 00739 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 20 de septiembre de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 21 de ENERO de 2022 . En CAGUAS , Puerto Rico , el 21 de ENERO de 2022 . F/ IRASEMIS DÍAZ SÁNCHEZ Nombre Secretario(a) Regional Interina F/ MARTA E. DONATE RESTO Nombre Secretario(a) Auxiliar F/ MARTA E. DONATE RESTO Firma Secretario(a) Auxiliar SS-11095 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE

IDA IVETTE COLON ECHEVARRIA; CARMEN ENID COLON ECHEVARRIA; JOSE EUCLIDES COLON ECEVARRIA DEMANDANTES V.

LUIS ANTONIO COLON

SS-11096 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL DEMANDADO GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala CIVIL NÚM.: PO2021CV02880 SOBRE: PARTICION DE HERSuperior de CAGUAS ENCIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) SS A Demandante PARTE DEMANDADA : LUIS v. ANTONIO COLON La parte demandante, por conducto de su abogada Lcda. Nicole M. Vargas Cruz, presentó ante ese Tribunal una demanda sobre partición de herencia del causante Pedro Antonio Colon Santiago. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el Demandado(a) Civil: Núm. CG2020CV02682 día del diligenciamiento. Usted Sobre: INCUMPLIMIENTO DE deberá presentar su alegación CONTRATO Y DAÑOS Y PER- responsiva a través del Sistema JUICIOS NOTIFICACIÓN DE U n i f i c a d o d e M a n e j o y S E N T E N C I A P O R E D I C TO A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s (Nombre de las partes a las que (SUMAC), al cual puede acse le notifican la sentencia por ceder utilizando la siguiente edicto) A: JAIME GARCED d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : RODRÍGUEZ, FULANA DE TAL https://unired.ramajudicial.pr, Y LA SOCIEDAD LEGAL DE salvo que se represente por BIENES GANANCIALES COM- derecho propio, en cuyo caso PUESTA POR AMBOS Urb. deberá presentar su alegación Hacienda Primavera JJ 7 Calle responsiva en la secretaría del Estación Cidra, P.R. 00739 EL t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de SECRETARIO(A) que suscribe presentar su alegación responsle notifica a usted que el 20 de iva dentro del referido término, el septiembre de 2021 , este tribunal podrá dictar sentencia Tribunal ha dictado Sentencia, en rebeldía en su contra y conSentencia Parcial o Resolución ceder el remedio solicitado en la en este caso, que ha sido debi- demanda, o cualquier otro, si el damente registrada y archivada tribunal, en el ejercicio de su en autos donde podrá usted en- sana discreción, lo entiende proterarse detalladamente de los c e d e n t e . C o p i a d e s u términos de la misma. Esta contestación a la demanda, denotificación se publicará una erá ser enviada dentro de los sola vez en un periódico de treinta (30) días siguientes a la circulación general en la Isla de publicación de este edicto, que Puerto Rico, dentro de los 10 se publicará una vez en un días siguientes a su notificación. periódico de circulación diaria Y, siendo o representando us- general, por orden del Tribunal ted una parte en el procedimi- de Primera Instancia de Puerto ento sujeta a los términos de la Rico, Sala de Ponce a: LCDA. Sentencia, Sentencia Parcial o NICOLE M VARGAS CRUZ Resolución, de la cual puede es- RUA 20240 BUFETE COLLAZO tablecerse recurso de revisión o & COLLAZO CALLE DEGETAU apelación dentro del término de # 51 JUANA DIAZ, PR 00795 30 días contados a partir de la TEL. 787-837-3270 787-837E M A I L : publicación por edicto de esta 3 2 2 5 notificación, dirijo a usted esta lcdanvargas@gmail.com Expenotificación que se considerará dido bajo mi firma y sello del h e c h a e n l a f e c h a d e l a Tribunal Superior de Puerto publicación de este edicto. Rico, Sala de Ponce. Dada en Copia de esta notificación ha Ponce, Puerto Rico, a 19 de sido archivada en los autos de ENERO de 2022. LUZ MAYRA este caso, con fecha de 21 de CARABALLO GARCIA SECENERO de 2022 . En CAGUAS , R E T A R I O ( A ) R E G I O N A L Puerto Rico , el 21 de ENERO HILDA J. ROSADO RODRIGde 2022 . F/ IRASEMIS DÍAZ UEZ SECRETARIA AUXILIAR SÁNCHEZ Nombre Secretario(a) Regional Interina F/ MARTA E. DONATE RESTO Nombre Secretario(a) Auxiliar F/ MARTA E. DONATE RESTO Firma Secretario(a) Auxiliar

WILFREDO R. RODRIGUEZ VAZQUEZ

JAIME GARCED RODRÍGUEZ, FULANA DE TAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

Para publicación de

dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Copia de su contestación a la demanda, deerá ser enviada dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, que se publicará una vez en un periódico de circulación diaria general, por orden del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Ponce a: LCDA. NICOLE M VARGAS CRUZ RUA 20240 BUFETE COLLAZO & COLLAZO CALLE DEGETAU # 51 JUANA DIAZ, PR 00795 TEL. 787-837-3270 787-8373 2 2 5 E M A I L : lcdanvargas@gmail.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Ponce. Dada en Ponce, Puerto Rico, a 19 de ENERO de 2022. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA SECRETARIO (A) REGIONAL HILDA J. ROSADO RODRIGUEZ SECRETARIA AUXILIAR

SS-11103 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS

CARMEN MILAGROS MORALES MORALES (DEMANDANTE) V.

EDUARDO GOLLENA SANTIAGO

(DEMANDADO) C I V I L N Ú M E R O : CG2021RF00901 Sala 501 SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) ss ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: Eduardo Gollena Santiago POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), a la cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva a la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, entiende que procede. Lcdo. Alejandro José Llavador Ojeda RUA 21,506 PO BOX 1420 CIDRA, PR 00739 Tel. 787-404-3783 EXPEDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 13 de diciembre de 2021. LISILDA MARTINEZ AGOSTO Nombre del (de la) Secretario(a) Regional KANIA QUINTERO PEREIRA Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal

OFFICE CENTER, COMPUESTA POR BUCHANAN SUITE 306 CARR. 165 # 40 PR 00968-8022 DEBORAH MATILDE EGUAYNABO, L SECRETARIO(A) que PADILLA LÓPEZ Y suscribe le notifica a usted que 14 de enero de 2022, este NANCY DENISE PA- Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución DILLA26 LÓPEZ; JOHNDE 2022 > MIÉRCOLES, DE ENERO en este caso, que ha sido debiDOE Y FULANA DE damente registrada y archivada en autos donde podrá usted enMR-14400 Estado Libre AsoTAL COMO POSterarse detalladamente de los ciado de Puerto Rico TRIBUNAL términos de la misma. Esta GENERAL DE JUSTICIA TribuIBLES TENEDORES notificación se publicará una nal de Primera Instancia Sala Superior de CAROLINA DEL PAGARÉ HIPO- sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de JOSE J. RIVERA TECARIO Puerto Rico, dentro de los 10 Demandado(a) días siguientes a su notificación. CRUZ Civil: AG2021CV01415 Sobre: Y, siendo o representando usDemandante v.

MARIBEL MATOS VELAZQUEZ

Demandado(a) Civil: TJ2021RF00111 SALA 302 Sobre: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: MARIBEL MATOS VELÁZQUEZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 14 de enero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación, Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 24 de enero de 2022. En CAROLINA, Puerto Rico, el 24 de enero de 2022 LCDA. MARILYN APONTE RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) ZORAIDA RIVERA LATIMER Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

CANCELACION DE PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOHN DOE Y FULANA DE TAL, COMO POSIBLES TENEDORES DEL PAGARÉ HIPOTECARIO DIRECCIÓN- SE DESCONOCE PIC LCDO. KENETH M. DORAN TORRES BUCHANAN OFFICE CENTER, SUITE 306 CARR. 165 # 40 GUAYNABO, PR 00968-8022 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 14 de enero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de enero de 2022 . En AGUADILLA , Puerto Rico , el 18 de enero de 2022 SARAHI REYES PEREZ Nombre Secretario(a) ARLENE GUZMAN PABON Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

SS-11117 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de AGUADILLA

NELSON NIEVES MÉNDEZ, ZENAIDA MÉNDEZ CORTÉS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

ted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 18 de enero de 2022 . En AGUADILLA , Puerto Rico , el 18 de enero de 2022 SARAHI REYES PEREZ Nombre Secretario(a) ARLENE GUZMAN PABON Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

>ESQUELAS

ORACION AL DIVINO NIO

Demandante v.

SUCESIÓN DE DON ANDRÉS GILBERTO PADILA HERNÁNDEZ COMPUESTA POR DEBORAH MATILDE PADILLA LÓPEZ Y NANCY DENISE PADILLA LÓPEZ; JOHN DOE Y FULANA DE TAL COMO POSIBLES TENEDORES DEL PAGARÉ HIPOTECARIO

Esquelas Demandado(a) Civil: AG2021CV01415 Sobre: CANCELACION DE PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOHN DOE Y FULANA DE TAL, COMO POSIBLES TENEDORES DEL PAGARÉ HIPOTECARIO DIRECCIÓN- SE DESCONOCE PIC LCDO. KENETH M. DORAN TORRES BUCHANAN OFFICE CENTER, SUITE 306 CARR. 165 # 40 GUAYNABO, PR 00968-8022 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 14 de enero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM

Rece 7 Padrenuestros y7 ORACIÓN AL DIVINO NIÑO Rece siete Avemarías y Padrenuestros, 7 Cre dos du 7 Avemarías y 7 Credos durante 7 Pida días. Pidaun un impo ante 7 días. imposible y será favorecido, aún sin tener fe. Mandecido, a ible y será favore aú publicar al séptimo día. sin tener fe. Mande a pub car al 7mo. día.


>29

> MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

Jesús Guadalupe regresa a montar a los 71 años Joe Bruno Ortiz

> Especial para EL VOCERO Jesús Guadalupe, de 71 años, ha decidido regresar a la silla para montar en carreras oficiales y lo hará este próximo sábado en el Hipódromo Camarero, donde a lo largo de los pasados 20 años laboró mayormente como galopador. Parte de ese tiempo, entre 2016

Arecibo, actual campeón del BSN, está valorado en $1.2 millones, de acuerdo con una investigación de mercado

a 2020, lo dedicó como miembro asociado del Jurado Hípico. Debido a esa función tuvo que dejar a un lado su trabajo como galopador para el destacado entrenador Ramón Morales. “Al dejar de ser jurado decidí volver a galopar y Ramón me contrató de nuevo”, expresó Guadalupe, quien dijo no se le hizo fácil recuperar su condición. “Tardé como tres meses en

Jesús Guadalupe > Suministrada lo que retomé mi condición. Me dolían las piernas y los brazos. Entonces me puse a levantar pesas, a fortalecer los músculos y enseguida caí en tiempo otra vez”, expresó el veterano hípico, quien inició su carrera profesional en 1970 en el antiguo hipódromo El Comandante.

Versiones encontradas sobre el tope salarial

BSN

Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Los Capitanes de Arecibo se proclamaron campeones en la final que disputaron ante los Mets de Guaynabo el pasado mes de noviembre. >Archivo / EL VOCERO

Ahora valen más Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Los campeones Capitanes de Arecibo siguen recogiendo los frutos de lo que fue un productivo 2021 tanto en el plano económico como en lo administrativo. El quinteto arecibeño se posicionó como la franquicia de mayor valor en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) -$1.2 millones-, después de un año en el que conquistó el octavo título de su historia y que marcó el debut del productor musical Frabián Elí como apoderado y el del trapero Anuel AA como codueño. La cifra es parte de las conclusiones de la segunda investigación de mercado realizada por la compañía local WIN-SportsBiz Forum, y a la que EL VOCERO tuvo acceso en calidad de primicia, antes de su publicación oficial hoy. “El año pasado se realizó una fórmula a base de cinco métricas, que eran historial deportivo de la franquicia, indicadores socioeconómicos donde opera la franquicia, las relaciones comerciales de la franquicia con auspiciadores, ventas pasadas y los ingresos operacio-

nales. Este año se añadió el crecimiento en redes sociales”, explicó el director ejecutivo de la empresa, Edgar Xavier Vargas, a este diario. El estudio de 74 páginas coloca a los Vaqueros de Bayamón en el segundo lugar con una valorización económica de $1.1 millones, seguidos de los Leones de Ponce y los Cangrejeros de Santurce con un valor de $1 millón cada uno. Los Piratas de Quebradillas ($900 mil), los subcampeones Mets de Guaynabo ($850 mil), Gigantes de Carolina ($850 mil), Atléticos de San Germán ($800 mil), Brujos de Guayama ($800 mil), Indios de Mayagüez ($750 mil), Cariduros de Fajardo ($700 mil) y Grises de Humacao ($300 mil) completan el ranking.

Allí figuran como apoderados el vicepresidente del sello disquero Rimas Music Entertainment, Jonathan Miranda, junto a su socio Noah Assad y al trapero Bad Bunny.

La venta de los Piratas

En el caso de los Capitanes –que cuentan además con Anuel AA como coapoderado– vieron un aumento de valor de $200 mil en comparación con la temporada de 2019. Mientras, Ponce y Bayamón vieron decaer su valor en $100 mil. Arecibo fue también el equipo que mayor flujo de ingresos consignó en 2021 con $3.6 millones, de los cuales un 63% fue solamente en días de juego.

“En el caso de Quebradillas, la había estimado en $900 mil y curiosamente se vendió por $950 mil. Eso te da a entender que la fórmula tiene base y fundamento”, apuntó Vargas. Vargas reconoció que las figuras ligadas al género urbano que son apoderados en el BSN influyen positivamente en el valor de sus equipos, siendo el caso más notorio el de Santurce.

Ranking de valuación Bayamón - $1.1 millones Ponce - $1 millón Santurce - $1 millón Quebradillas - $900 mil Guaynabo - $850 mil Carolina - $850 mil San Germán - $800 mil Guayama - $800 mil Mayagüez - $750 mil Fajardo - $700 mil Humacao - $300 mil

Entretanto, Ponce se posicionó como el líder en relaciones comerciales con 45 auspiciadores para una inyección económica de alrededor de $800 mil. Vargas aclaró que estas cifras sobre ingresos no se traducen en ganancias, pues no considera las deducciones por gastos de las franquicias. “Este año quisimos atemperarlo al regreso del BSN al espectáculo deportivo puertorriqueño. Se entrevistaron sobre 25 personas, entre apoderados, directores de operaciones, gerentes de mercadeo y gerentes generales de las distintas franquicias”, dijo. Las investigaciones de mercado son uno de los cinco ofrecimientos de la empresa, junto a foros virtuales, cursos en línea, consultoría y un ‘blog’ que resume las mejores prácticas de la industria deportiva a nivel mundial. El estudio será publicado a un costo de $35 a través de https://www. w i n sp o r t sb i z . c o m / p ro duct-page/bsn-s-most-valuable-franchises-21. Aquellos que lo adquieran recibirán un 20% de descuento en el curso de mercadeo deportivo que ofrecerá WIN-SportsBiz Forum desde el 1ro de marzo.

El inicio de la agencia libre del Baloncesto Superior Nacional (BSN) hace ya seis días sin un nuevo tope salarial mantiene la puerta abierta a diversas interpretaciones sobre cómo y por cuánto pueden pactar los jugadores. Por un lado, el presidente de la Asociación de Jugadores de Baloncesto de Puerto Rico (Ajbpr), licenciado Ricardo Carrillo, estableció que los atletas pueden firmar por una cantidad de dinero indeterminada debido a que no hay un límite vigente. Sin embargo, la postura del director de torneo, licenciado José Solá, es que deberán cumplir con el tope salarial vigente hasta 2021 hasta tanto se llegue a un acuerdo en las negociaciones para la venidera campaña. “Los jugadores están en libertad de firmar bajo los términos económicos a los que lleguen. En la asociación no nos metemos en eso (por cuánto negocian). Pero definitivamente, no existe limitación en este momento”, explicó Carrillo a EL VOCERO.

Alejandro “Bimbo” Carmona firmó en el primer día de la agencia libre con Carolina. >Suministrada/BSN

Carrillo indicó que el tope salarial fue instituido como una enmienda al reglamento del torneo y que, al vencer el de $40,000 en 2021, no existe recurso alguno en el propio documento para extender su vigencia en este momento. La interpretación de la alta gerencia de la liga es contraria a lo que piensa la Ajbpr. “Mientras no haya enmienda al tope salarial que se está negociando, se aplica el que contó para los últimos tres años”, precisó Solá. Al momento, varias contrataciones han sido anunciadas por la liga y por los equipos, como la de Alejandro “Bimbo” Carmona (Carolina), Gabriel “Gaby” Belardo (Humacao), Will Martínez (Quebradillas) y Tyler Polo (Guaynabo). El armador Javier “Javy” González, el delantero Ramón Clemente y el alero Ángel Matías continúan en la agencia libre en busca de un acuerdo. Una de las alternativas que tuvo la alta gerencia del BSN para frenar la firma de canasteros sin un tope salarial era atrasar la fecha de comienzo de la agencia libre, que arrancó como previsto el jueves de la semana pasada. “Yo propuse atrasarlo, pero ellos entendieron que no era necesario. Es una prerrogativa de la liga. El diálogo ha sido productivo y entendieron que no era necesario”, afirmó Carrillo, quien fue coapoderado de los Cangrejeros de Santurce en 2014. Inicialmente, la propuesta de los atletas era un aumento en el límite salarial de $40,000 a $45,000 para la temporada que arranca el próximo 9 de abril, mientras que para 2023 elevaría la cifra a $47,500. En 2024 alcanzaría los $50,000. Ahora, sin embargo, están inclinados a que haya un tope de $900,000 por equipo sin límite de salario para los jugadores.


30< DEPORTES

> MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

Baloncesto

La armadora Dayshalee Salamán vio acción en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio. >FIBA

Sensibles bajas en la selección Puerto Rico acudirá sin tres de sus olímpicas al torneo Premundial

@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

La selección nacional femenina de baloncesto tendrá que buscar el boleto a la Copa del Mundo de Australia sin tres de sus jugadoras

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE DORADO RFP-08-2021-2022

SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE FLOTA VEHICULAR

El Municipio Autónomo de Dorado solicita propuestas para el servicio de mantenimiento y reparación de una flota vehicular de 90 unidades. Las compañías interesadas en presentar propuestas deberán adquirir las Guías para la Presentación de Propuestas la cual tendrá un costo de $50.00 no rembolsables. Será compulsorio participar de la reunión pre propuesta el día 10 de febrero de 2022 en el Salón de la Legislatura Municipal a las 9:30 a.m. ubicado en el Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón, Calle Méndez Vigo # 349, Dorado, P.R. En esta ocasión se discutirán asuntos relacionados con esta Solicitud de Propuesta y se contestarán preguntas a los participantes. Las propuestas deberán presentarse con la información que establece la Guía preparada por el Municipio Autónomo de Dorado. Las ofertas que lleguen después de la hora señalada no serán aceptadas y se devolverán sin abrir. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado, Puerto Rico se reserva el derecho de aceptar y/o rechazar en parte o en su totalidad las propuestas objeto de este Aviso Público, siempre que con ello se protejan los mejores intereses de Municipio. El Municipio de Dorado también se reserva el derecho de cancelar el proceso de propuestas y la adjudicación del contrato en cualquier momento antes de la firma del mismo, sin que ello implique responsabilidad u obligación alguna para el Municipio o para la Junta de Subastas. En Dorado, Puerto Rico a 27 de enero de 2022.

Orlando I. Vargas López Presidente Junta de Subastas

olímpicas. El presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur), Yum Ramos, confirmó que la armadora Dayshalee Salamán, la escolta Allison Gibson y la delantera Tayra Meléndez no estarán activas en el torneo Premundial, que subirá a escena del 10 al 14 de febrero en

Washington D.C. y Santo Domingo, en República Dominicana, como parte del Grupo A del certamen. “El listado final no lo tengo todavía. Tengo que hablar con (el dirigente) Jerry (Batista). Pero Dayshalee no va a estar. Ella habló conmigo y nos pidió espacio por un asunto personal y familiar que tiene

y le dimos todo el espacio que necesite. En el caso de Tayra tiene asuntos de trabajo al igual que Allison, que tampoco va a poder. Son bajas sensibles porque una es del cuadro regular (Meléndez) y las otras dos (Salamán y Gibson) son las primeras sustituciones del equipo”, expresó Ramos a EL VOCERO. Meléndez es actualmente la asistente del equipo de baloncesto femenino de la Universidad de St. Francis, en Pensilvania. Mientras que Salamán está con su familia en Estados Unidos tras sufrir el año pasado la pérdida de su padrastro en medio de la serie final del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) con las Cangrejeras de Santurce. El líder federativo también informó que están conversando con la pívot Sabrina Lozada, quien “tiene tres trabajos”. “Esa es la realidad del baloncesto femenino. Una vez las muchachas se integran al mundo laboral porque no tienen contratos para jugar baloncesto es difícil conseguir los permisos para que las dejen jugar”, expuso Ramos. Estas bajas se suman a las canasteras que juegan en la National Collegiate Athletic Association (NCAA), como las olímpicas India Pagán y Jada Stinson. Las canasteras Jennifer O’neill, Jazmon Gwathmey, Isalys Quiñones, Arella Guirantes y Brianna Jones confirmaron su participación. Todas ellas juegan en el exterior. Guirantes - quien jugó el año pasado en la WNBA con las Sparks de Los Ángeles - hará su debut en el combinado nacional adulto. También se espera la participación de la estelar armadora Pamela Rosado y las escoltas Michelle González y Jackie Benítez. “Yo entiendo que tenemos equipo para dar la sorpresa. Yo siempre voy a las mías”, apuntó Ramos. Puerto Rico jugará frente a Bélgica, Estados Unidos y Rusia. En Washington D.C., chocarán el 10 de febrero ante las belgas y el 12 frente a las estadounidenses, vigentes campeonas olímpicas. El 14 disputará el último duelo contra Rusia en la capital dominicana. Los dos mejores equipos de ese grupo clasificarán al Mundial junto con Estados Unidos, que clasificó de forma directa por ganar en las Olimpiadas de Tokio 2020.

David Ortiz es elegido al Salón de la Fama Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

El expelotero dominicano David Ortiz entró al Salón de la Fama del Béisbol en su primer turno al bate. Ortiz, de 46 años, será exaltado en su primer año de elegibilidad tras la votación de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (Bbwaa, en inglés) anunciada anoche. Fue el único elegido de la clase 2022. Barry Bonds y Roger Clemens, el primero con siete premios MVP y el segundo con siete galardones Cy Young, quedaron excluidos en el último inning de sus candidaturas al Salón de la Fama. El apodado Big Papi es el cuarto pelotero de República Dominicana en ser exaltado al recinto de los inmortales de Cooperstown, en Nueva York. Este se unirá a sus compatriotas Juan Marichal, Pedro Martínez y Vladimir Guerrero. Ortiz superó el mínimo del 75% de los votos que era necesario para ser elegido al obtener el favor de un 77.9% de los votantes. Bonds y Clemens recibieron un 66% y 65.2 % de los votos, respectivamente. El dominicano se sumará a los cubanos Minnie Miñoso y Tony Oliva, además de Jim Kaat, Gil Hodges, Bud Fowler y Buck O’Neil, quienes fueron elegidos por los comités de las eras del béisbol. Ortiz cumplió casi toda su carrera de 20 años con los Medias Rojas de Boston, específicamente 14 temporadas y seis con los Mellizos de Minnesota.

Béisbol

David Ortiz > AP


> MIÉRCOLES, 26 DE ENERO DE 2022

DEPORTES >31

Béisbol Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres de Puerto Rico (CDBG-DR) Programa de Recuperación Municipal PRIMERA REUNIÓN CON LA COMUNIDAD El Municipio de Comerío invita a las agencias de gobierno, entidades privadas, dueños de negocios, líderes comunitarios y el público en general a participar en el proceso de planificación para la preparación de un Plan de Recuperación Municipal. El Programa de Recuperación Municipal es subvencionado con fondos CDBG-DR relacionados con la recuperación de los huracanes Irma y María. Este programa invita a las comunidades a desarrollar una visión de futuro y un plan que promueva la recuperación y resiliencia de toda la población del municipio. Mediante del proceso de planificación las comunidades considerarán futuros estresores (huracanes, terremotos, deslizamientos, contracción económica y otros estresores sociales y geofísicos), integridad ambiental, viabilidad y diversidad económica, oportunidades de mitigación de peligros, preservación de recursos históricos, equidad y vulnerabilidad y el desarrollo o aumento de la capacidad de la infraestructura; así como temas que consideren de vital importancia. El proceso de planificación culminará en un documento público que presentará las conclusiones y visión de éxito futuro, así como soluciones propuestas para atender problemas específicos, incluyendo la implantación y estrategias de financiamiento de los mismos. Esta primera reunión servirá para presentar el proceso de planificación, así como recopilar información de parte de los ciudadanos. Fecha Hora Lugar

: : :

11 de febrero de 2022 9:00 am - 10:00 am Casa de La Cultura Cacique Comerío

Se hará cumplimiento estricto con la orden ejecutiva vigente relacionada con el COVID-19.

Maldonado saluda durante la sesión de práctica de los Criollos de Caguas en el estadio Hiram Bithorn. >Giovanny J. Vega / EL VOCERO

Otro clásico caribeño para Iván Maldonado El veterano lanzador va para su Serie del Caribe número 11 Yamaira Muñiz

>ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

Cuando el lanzador Iván Maldonado disputó su primera Serie del Caribe en 2005, el infielder Luis Vázquez y el pitcher Carlos Antonio Francisco apenas tenían seis años de edad. Maldonado, de 41 años, disputará su Clásico caribeño número 11 cuando este viernes los Criollos de Caguas debuten en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, de Santo Domingo, en República Dominicana. “Se siente súper ser el veterano el equipo. Aparte de ser lanzador ayudo a los muchachos más jóvenes. Hablamos de mucho béisbol. Soy como otro coach más en el terreno de juego. Pero de verdad que estoy súper contento de poder llegar a esta etapa de mi carrera y ser veterano. Al igual que cuando yo entré y vi todos esos veteranos, se siente

bien estar en esa posición”, expresó el veterano serpentinero a EL VOCERO. El orgullo de Cayey recordó que su primera Serie del Caribe fue hace ya 17 años, cuando reforzó a los Indios de Mayagüez en la edición disputada en Mazatlán, México. Maldonado venía de jugar con los Gigantes de Carolina en la liga invernal de Puerto Rico y representar a Puerto Rico en la Serie del Caribe “fue un logro muy grande” para él. Pero su recuerdo más grato, fue cuando Caguas levantó el cetro caribeño por última vez, en 2018, en Guadalajara, México. “De todas las Series del Caribe a las que he ido, esa fue la más especial porque quedar campeón es algo bien grande”, señaló Maldonado. Ahora, como uno de los más veteranos del equipo junto al relevista dominicano Ricardo Gómez, de 43 años, el objetivo es regresar al trono de la Serie del Caribe. Maldonado reconoció que el torneo será bien competitivo, pero que los Criollos irán bien reforzados. “El equipo está bien confeccionado y la meta es ganar. No creo que tengamos problemas. Tenemos de todo. Va

a ser tremenda serie y vamos a dar mucha alegría al país de Puerto Rico”, comentó. “Dominicana (representada por los Gigantes del Cibao) es una de las potencias de la Serie del Caribe. Los peloteros dan tremendo espectáculo y será tremenda competencia. Pero reo que nosotros tenemos el equipo para salir con el trofeo”, agregó. Al igual que hizo con Caguas durante toda la temporada 2021-2022 en la liga invernal, Maldonado estará saliendo desde el reforzado bullpen para aportar su granito de arena al equipo. Solo espera que esta sea la undécima de varias series más. “Si Dios lo permite me quedan muchas más. Yo soy año a año y de verdad no me atrevería a decirte que esta sería mi última (Serie del Caribe). Pero, si lo fuera, (estoy) agradecido con Dios y con Puerto Rico que siempre me da la oportunidad de estar aquí”, apuntó Maldonado, quien representó los colores patrios en el Clásico Mundial de Béisbol de 2006 y 2009, en las Copas Mundiales de Béisbol de 2005 y 2011, y en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, entre otros eventos. Maldonado lleva 20 años de carrera en el béisbol.

El municipio de Comerío y el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, edad, religión, orientación sexual o identidad de género, o discapacidad, y proporciona acomodo razonable previa solicitud, incluyendo asistencia y servicios para permitir a una persona con alguna discapacidad la misma oportunidad de participar en todos los programas y actividades.

Community Development Block Grant Disaster Recovery (CDBG-DR) Municipal Recovery Program (MRP) FIRST COMMUNITY MEETING The Municipality of Comerío invites governmental agencies, private entities, business owners, community leaders and the general public to participate in the planning process for the preparation of the Individual Municipal Disaster Recovery Plan. The Municipal Recovery Program is a program funded by CDBG-DR Funds related to the recovery from hurricanes Irma and María. This program invites communities to envision a potential future and develop a plan for recovery and resilience for all populations within their Municipality. Throughout the planning process, communities will be asked to consider future stressors (hurricanes, earthquakes, landslides, economic downturns, other social or geophysical shocks, etc.), environmental integrity, economic diversity and viability, hazard mitigation opportunities, historic preservation, equity and vulnerability and infrastructure redevelopment or augmentation, as well as other issues they deem important. The planning process will conclude in a public document which presents municipality findings and visions for future success, as well as specific identified issues, solutions, and implementation and funding strategies. This first meeting shall present to the community the planning process, as well as serve for data gathering from the general public. Date Time Location

: : :

february 11, 2022 9:00 am - 10:00 am Casa de La Cultura Cacique Comerío

Strict compliance with the current executive order on COVID-19 will be required. The municipality of Comerío and the Puerto Rico Department of Housing do not discriminate on the basis of race, color, national origin, sex, age, religion, sexual orientation or gender identity, or disability, and provides reasonable accommodation upon request, including assistance and services to allow persons with disabilities the same opportunity to participate in all programs and activities.


Disfruta, trabaja y estudia mejor con el Triple Pack

300

Megas

+ Español de Primera TV + Telefonía Ilimitada a P.R. y EE.UU. POR SOLO

8799

$

*

Duplica tu internet a 600 Megas cuando te unes a Liberty Mobile. Suscríbete hoy sin contrato y recibe

gratis por 3 meses.

El Internet más rápido de Puerto Rico por 5to año consecutivo. Basado en el análisis de Ookla® de datos de Speedtest Intelligence® para Q3-Q4 2017 - Q2-Q3 2021.

Suscríbete al 787.355.6565

libertypr.com

TU MUNDO MEJOR CONECTADO

*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida sólo con planes de servicio fijo selectos y cuando es combinado con servicios móviles pospago. Tarifa no incluye impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. Ofertas válidas hasta el 31 de enero 2022. La oferta del Triple Pack de Español de Primera TV con Internet de 300Mbps (hasta 300Mbps download/ hasta 30Mbps upload) por $87.99 incluye caja HD o Hub TV, modem Wi-Fi y telefonía ilimitada a P.R. y EE.UU. CLIENTE MÓVIL: Al suscribirse a la oferta de Triple Pack de Español de Primera TV con Internet de 300Mbps por $87.99, se le duplicará la velocidad de Internet a 600Mbps (hasta 600Mbps download/hasta 30Mbps upload) por el mismo valor de la oferta original. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del “tap” de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de TV adicional conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyos cómputos podrían variar sin previa notificación. Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535.


Wednesday, January 26 - February 1, 2022 - // no. 144

Puerto Rico and the Caribbean

www.theweeklyjournal.com

Federal funds to clean up Martín Peña Channel P6 Minimum wage increase: more pros than cons P7 GM to open battery plants for EVs P9

Debt Adjustment Plan is finally approved

but not all creditors are satisfied Debt is reduced by almost 80% and more than $50 billion in debt payments are saved

A

Juan A. Hernández

New dinning alternatives in Condado P14

jhernandez@wjournalpr.com

fter five years of bankruptcy, the Debt Adjustment Plan (DAP) presented by Puerto Rico’s Fiscal Oversight and Management Board (FOMB) was finally approved by US District Judge Laura Taylor Swain last week. Swain’s ruling reduced Puerto Rico’s central government, the Public Buildings Authority (PBA) and the government employees’ Retirement Systems $33 billion outstanding obligations to $7.4 billion. The ruling

reduces by almost 80% Puerto Rico’s public debt, saving the island more than $50 billion in debt payments for the term of the DAP. Starting next March, if the DAP is not challenged by creditors, the administration or the Legislature, the Commonwealth will resume payments to its creditors in the amount of $1.5 billion a year, for the next 30 years. “For me [the plan], is completely fair and completely sustainable for Puerto Rico. Puerto GO TO PAGE 4


The Weekly Journal > Wednesday, January 26, 2022 >

2

La verdad es que no podemos ensenarles a ser buenos, tratandolos mal.

La verdad te necesita para cuidar el futuro. La verdad no tiene precio.


3

/ Wednesday, January 26, 2022

a week in review The Spanish Monarch Receives the Key to Old San Juan The Mayor of San Juan, Miguel Romero, presented the King of Spain, Felipe VI, with the key to the old city as a token of gratitude for visiting the city on the occasion of its 500th anniversary since its foundation. “With deep affection and emotion, I receive the key to the very noble and loyal city of San Juan, which has kept the hearts of Puerto Ricans open to all Spaniards for 500 years,” said Felipe VI. The Monarch’s strict itinerary included a visit to Governor Pedro Pierluisi at La Fortaleza, a greeting to the sisters at the Convent of the Servants of Mary, a visit to the San Juan Museum and the San José Chapel. His Majesty’s visit concluded with a state dinner. The last time Felipe VI visited the island was in 2016, for the inauguration of the International Congress of the Spanish Language.

>Archive

Puerto Rico Now Part of International Color Palette

Iconic Normandie Hotel to be Restored The iconic Normandie Hotel, located in Puerta de Tierra, was recently acquired by The Ishay Group, a New York-based real estate firm, for $8.6 million. The firm bought the property under regulations of Act 60. The Normandie opened its doors for the first time in 1942, but has been closed since 2009. The structure was added to the National Register of Historic Places in 1980. The Ishay Group presented their proposals for the hotel’s renovation to the Institute of Puerto Rican Culture and the State Office of Historic Conservation (OECH, for its Spanish Acronym), which included renovations to maintain the property’s historical elements and original architecture.

Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902

Pantone Color Institute unveil earlier this month a new color inspired by the hue of the Puerto Rican sunlight. An exuberant

President Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

VP of Accounting Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Human Resources Director Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Vp of Marketing and Business Operations Michelle Pérez Miperez@elvocero.com

VP of Production Eligio Dekony edekony@elvocero.com

VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

and exotic vibrant redorange hue, Puerto Rico Sunshine is infused with energizing warmth and radiates excitement. As of last week, those

looking to incorporate a dose of tropical warmth into their life will be able to purchase the limited edition of the Puerto Rico Sunshine paint from ECOS Paints, an eco-friendly waterbased paint that uses sustainable ingredients. “As the gloomy winter is upon much of the United States, we’re sharing the color of our sunshine to energize and revitalize people, especially during these coldest and darkest months. We want to encourage travelers to keep Puerto Rico in their plans for 2022 as the Island’s tropical charm is just a short plane ride away,” said Leah Chandler, CMO of Discover Puerto Rico.

Multi-Platform Graphic and Technology Director Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.com

Phone: 787-622-2300, 787-721-2300

Multi-Plataform Digital Director María Arce marce@elvocero.com

Customer Service: 787-622-7480


4

/ Wednesday, January 26, 2022

CONTINUED FROM PAGE 1 Rico is not going to have any difficulties meeting its obligations under this plan,” said FOMB president David Skeel. According to Skeel, what distinguishes Puerto Rico’s debt restructuring from other public restructuring cases is that it is the first to be carried out through a mechanism applicable to an entire country. “In that sense,” he pointed out “it is much more complicated and three times bigger than the restructuring of the city of Detroit in 2013.”

For me [the Plan], is completely fair and completely sustainable for Puerto Rico. Puerto Rico is not going to have any difficulties meeting its obligations under this plan. David Skeel President, FOMB

For FOMB executive director Natalie Jaresko, now that the DAP has been approved, Puerto Rico’s government will be in a better position to improve the conditions of public employees, and public services. The DAP states that General Obligations (GOs), PBA and Retirement Systems bondholders will receive $7.4 billion in cash; the exchange of the current bonds for new ones, and the possibility of some $4.5 billion in additional revenues through Capital Appreciation Bonds (CABs) and Contingent Value Rights (CVRs). CVRs are instruments committing the acquirer to pay additional consideration to a target company stock/bondholder on the occurrence of specified payment triggers. In this case, the extra money will depend on the revenues from the Sales and Use (IVU, for its Spanish acronym) and the rum taxes exceeding the certified Fiscal Plan estimates.

Ripple Effect

According to the FOMB, once the DAP is in place, some $21 billion of the Commonwealth’s debt would be wiped clean, leaving $7 billion in outstanding debt. Another $17 billion would still be outstanding for public corporations and other government agencies, but the central government is to keep $2 billion in cash. The restructuring of the PBA, the Retirement Systems and the GOs also liberates the government from clawback claims of creditors from the Transportation and Highways Authority (ACT, for its Spanish acronym) and the Conventions District Authority (CDA). These claims, as well as the restructuring of the debt of both of these authorities will be settled separately following Title

getting less than 20% of the billed amount for merchandise and services rendered to the government. That is unless they The Flip Side opt to reduce their invoiced totals But, while creditors seemed to $20,000. to be guaranteed at least part of The only exceptions their investment, not all will be allowed in the ruling were the paid equally. eminent domain and inverse GOs and PDA bondholders will The court’s condemnation cases –such as be receiving up to $7.04 billion ruling reduced the ones submitted by the coconsisting of cash and debt Puerto Rico’s central ops. According to Judge Swain’s exchange bonds, and additional government debt interpretation it would be a revenues from CVRs –should from $33 billion violation of the US Constitution the island’s economy recovers in outstanding to modify, or otherwise alter, said enough to exceed tax estimates. obligations to $7.4 debt. But Retirement Systems billion. Much was speculated last bondholders will only be getting month about the possibility 14 cents per dollar invested. of the dismissal of the inverse Other, smaller government condemnation motions creditors would only be submitted since the FOMB had receiving about half of what the previously notified that, under the new DAP, some government owed them. Meanwhile, government creditors’ claims –specifically those under eminent contractors with outstanding bills would be

III and Title IV of PROMESA.

In fact,


5

/ Wednesday, January 26, 2022

In fact, Government contractors with outstanding bills would be getting less than 20% of the billed amount for merchandise and services rendered to the government. That is unless they opt to reduce their invoiced totals to $20,000.

When they [public employees] retire, they will receive the defined benefit that they had accumulated up to before the system was frozen. They will receive Social Security benefits, assuming they qualified, and they will receive whatever they accumulated in their defined contribution accounts. Natalie Jaresko Executive Director, FOMB

domain– were considered “uninsured.” The situation prompted the U.S. Department of Justice to announced it would submit its position on the matter, but it still hasn’t. All the debt acquired by inverse condemnation – estimated to be $400 million– will be paid in whole when a federal court rules to do so.

Government Pensions

Even though the pensions of government employees already retired remain untouched by the DAP, as of next March 15, all fixed benefits plans for teachers and Commonwealth judges will be frozen, and fixed contribution accounts will

be created, so they can qualify for Social Security benefits. “When they retire, they will receive the defined benefit that they had accumulated up to before the system was frozen. They will receive Social Security benefits, assuming they qualified, and they will receive whatever they accumulated in their defined contribution accounts,” Jaresko explained.

Labor unions and grassroots organizations decry Debt Adjustment Plan Juan A. Hernández

jhernandez@wjournalpr.com

Several labor unions and grassroots organization strongly criticized the Debt Adjustment Plan approved by Federal District Court Judge Laura Taylor Swain and characterized it as a “disaster” for the people of Puerto Rico, particularly retired government workers. “This is the beginning of a disastrous chapter in the history of the people of Puerto Rico. The Debt Adjustment Plan (DAP) approved by Judge Swain far from being good for Puerto Rico is a death sentence for a dignified future for those who live here. This plan is neither viable, nor sustainable,” said Eva Prados, attorney at law and spokesperson for the Citizens Front for the Auditing of the Debt, which groups the Teachers Federation, the University Professors Association and the Front for the Defense of our Pensions,

among other organizations. For his part, Teachers Association president Víctor M. Bonilla coincided in calling the judge’s decision “disastrous.” “This decision puts thousands of active teachers at the edge of indigence when they reach retirement age,” Bonilla said. Teachers are one of the government workers group affected the most by the DAP. While the pensions of currently retired teachers will remain untouched by the DAP, as of next March 15, all fixed benefits plans for teachers and Commonwealth judges will be frozen and a system of fixed contribution accounts will be created, so they can start qualify for Social Security benefits. When teachers reach their retirement age they will receive the defined benefit that they had accumulated up to before the system was frozen, which in many cases would be a fraction of what they could have originally

This is the beginning of a disastrous chapter in the history of the people of Puerto Rico. Eva Prados Lawyer

received. “Even though the DAP protects today’s pensions, it dismisses adjustments for the cost of living, which effectively imposes a gradual decrease to our pensions,” said Sonia Palacios, spokesperson for the Pensions Defense Front.


6

/ Wednesday, January 26, 2022

In fact, The cost to restore the area is estimated at $250 million, with $163 million coming from the federal government and the remaining $88 million to be provided by “Proyecto ENLACE.”

Senate Majority Leader Chuck Schumer (D-NY), visited the site past November. >Archive

G-8 Communities Get Environmental Justice The severely polluted Martin Peña Channel received $163 million in federal funding

T

By Zoe Landi Fontana, The Weekly Journal

he U.S. Army Corp of Engineers (USACE) has chosen the Martin Peña Channel, connecting the San Juan Bay and Laguna San Jose, as one of the projects to receive funding from President Biden’s Infrastructure Investment and Jobs Act after vigorous advocacy by U.S. Rep. Nydia Velázquez (D-NY) and Senate Majority Leader Chuck Schumer (D-NY). The cost to restore the area is estimated at $250 million, with $163 million coming from the federal government and the remaining $88 million to be provided by the “Corporación del Proyecto ENLACE del Caño Martin Peña” (known as ENLACE for short).

A History Of Unfulfilled Promises

For years, the Martín Peña Channel has been filled with debris and human waste, flooding often and causing problems to the communities around it and to the nearby Luis Muñoz Marín Airport. It sits severely polluted after years of accumulated debris, mismanaged residential and commercial development, and the emptying of raw sewage directly into the water. The channel’s polluted condition affects the health of the entire estuary system, including the San Juan Bay and the San

The project is vital for us because it revives, it gives life back to the channel, but also to all of us who live around the body of water.” Lucy M. Cruz Rivera President, G-8 group

José Lagoon which it connects. In the 1950s, impoverished rural migrants set up communities along the Martin Peña Channel’s mangrove swamps, as they transitioned to urban living. Now, approximately 26,000 residents live in eight communities (Las Monjas, Israel-Bitumul, San Ciprian, Buena Vista-Santurce, Marina, Buena Vista-Hato Rey, Parada 27 and Cantera), composing what is now known as the G-8 Group. “The project is vital for us because it revives, it gives life back to the channel, but also to all of us who live around the body of water. It will help mitigate flooding, and people will be able to live in peace, with better health,” G-8 group president Lucy M. Cruz Rivera said to THE WEEKLY JOURNAL. The Martín Peña Ecosystem Restoration Project will clear debris and dredge the channel to 10 ft. deep and 100 ft. wide, restoring stormwater flow, stabilizing the waterway and alleviating the ongoing public health risks and environmental problems caused by decades of neglect and

mismanagement. The entire process may take about seven to eight years if efficiently managed. Dredging the channel will also give back to the community the ability to use it for recreational activities like kayaking and sport fishing. “This is a great achievement for the communities. They had to overcome a lot of hurdles to get here… The key is perseverance,” Rivera said. The ecosystem restoration project is only one of many that need to happen. For instance, the IsraelBitumul and Buena Vista-Santurce communities completely lack sanitary infrastructure - raw sewage is released directly into the channel. A proposal by ENLACE is currently under review by FEMA to address this, but multiple stages are required in the process of completely restoring the area. To fully revive the channel and the communities around it, the G-8 and ENLACE have compiled a comprehensive development plan that includes sanitary infrastructure, systems for stormwater and potable water, transportation infrastructure and community-based housing for those displaced by these projects. Under the Trump administration, calls to finance the restoration of the channel went ignored, but U.S. Rep. Nydia Velázquez (D-NY) and Senate Majority Leader Chuck Schumer (D-NY) have been fighting for funding to restore the area for years. “The Infrastructure and Investment Jobs Act is a clear opportunity to right the great social and environmental injustices that those living along this polluted canal in Puerto Rico have suffered for decades. I thank the Biden Administration for showing up for the island, and it has been an honor fighting for these funds alongside ENLACE and the G-8,” said Rep. Velázquez.


7

/ Wednesday, January 26, 2022

Increased minimum wage brings uncertainty

Inflation exacerbates a system that eats away workers’ limited resources.

O

Zoe Landi Fontana, The Weekly Journal

n Jan. 1, 2022, the Puerto Rico minimum wage rose to $8.50 from $7.25. Signed into law by Governor Pierluisi on Sep. 21 of last year, Act 47-2021 is a long-overdue attempt to bring the minimum wage into line with the cost of living through a series of periodic increases. Unless disputed by the Minimum Wage price of a barrel of oil went from $17 to $70, and Evaluation Commission, the minimum wage will the price of natural gas almost doubled - rising to rise incrementally every year until it reaches $4.57 per million BTUs. $10.50 on July 1, 2024. Act 47-2021 is the first minimum wage increase to be authorized by the local government. Prior to this, the minimum wage Possible Side Effects Of Raising The Minimum Wage had not been raised since 2009, and only ever by Approximately 70% of federal mandates. businesses on the island are Increased Cost Of Living categorized as small and Cited as the most pressing medium-sized enterprises, justification for increasing for which a $1.25 hourly wage minimum wage, the U.S. increase is no small deal. Consumer Price Index (CPI) Minimum Nevertheless, business leaders, experienced a 7% hike last year, wage in Puerto Rico entrepreneurs and even the the largest increase since June will rise incrementally Secretary of the Department 1982. The indexes for shelter and every year until it of Economic Development and for used cars and trucks were reaches $10.50 on Commerce, Manuel Cidre, have the largest contributors to the July 1st, 2024. admitted that the impact of the increase, despite the energy index minimum wage increase has not having decreased by 0.4% and been what many expected. food increased by only 0.5% last Act 47-2021 also establishes December. a Minimum Wage Evaluation For Puerto Rico, though, food Commission, whose job is to determine whether and energy prices are always high. Inflation is the minimum wage needs to be increased up as well, exacerbating a system that eats away after compiling an annual analysis on working workers’ limited resources. conditions, benefits, cost of living, and other According to the U.S. Energy Information factors necessary in determining the minimum Administration, the residential electricity rate wage. in Puerto Rico is 22.64 cents/kWh, while in the The Commission will have to keep in mind continental US, electricity costs about 14.11 cents/ possible effects such as those found by a 2021 kWh. From July 2020 to June 2021, 97% of the island’s electricity was generated by fossil fuel-fired study made in California by Cornell University, Georgia Institute of Technology, and University of power plants, with 44% from natural gas and 37% Washington researchers. The study, conducted from petroleum. Renewables generate only 3% of among low-income workers at fashion retail stores, the island’s electricity. showed that an increase in minimum wage can LUMA’s chief regulatory officer, Mario Hurtado worsen worker welfare by causing unintentional said that from April 2020 to November 2021, the

In fact,

changes in the allocation of labor hours. Contrary to other studies that theorized that minimum wage improves worker welfare because overall employment stays the same, this study explored what happens when the business’s total labor-hours stay the same, but the allocation of hours changes. The researchers explained that when the minimum wage is increased by one dollar, the number of workers scheduled to work per week goes up, while the average hours per worker decreases. This is especially prevalent within the retail and service sectors. In addition to losing eligibility for welfare

“It (the minimum wage increase) should have been approved in two steps to minimize the impact. José Joaquín Villamil Economist

benefits, decreased hours cause less consistent worker schedules. When worker schedules become less consistent - in terms of total hours per week as well as the timing of shifts – it’s more difficult to coordinate personal life or work a second job. Thus, attaining financial stability is more difficult. But that is not the case in Puerto Rico because the Department of the Family submitted to the federal government the changes to amend the State Plan for the Nutritional Assistance Program (PAN, for its Spanish acronym) in order to adjust the eligibility levels and prevent those who benefited from the increase in the state minimum wage from losing benefits. For economist José Joaquín Villamil the salary increase, –although he supports it– considers it should have been carried out in a growing economy and not in an economy “that has not grown as much.” “It should have been approved in two steps to minimize the impact,” he argued.


8

/ Wednesday, January 26, 2022

In fact, Beginning in March, and running through summer, Iberia will dedicate the design of one of its aircraft to Puerto Rico.

The delegation from Puerto Rico confirmed over 200 business meetings in Spain. >Courtesy

The International Fair of Tourism in Madrid ends with collaborations

Iberia Airlines will feature Puerto Rico on one of their planes this spring

T

Zoe Landi Fontana, The Weekly Journal

he Puerto Rico Tourism Company (CTPR, for its Spanish acronym) used the International Fair of Tourism (FITUR, for its Spanish acronym) in Madrid last week as the launching pad for its marketing strategies to promote the island to European audiences among 250,000 professionals from the global tourism industry. The delegation from Puerto Rico confirmed over 200 business meetings, amplifying support for touristic and commercial alliances between the island, Europe and Latin America. The PRTC estimates that the economic impact of the collaboration agreements made during the event could surpass $10 million. “Our main goal at FITUR this year focused on Governor Pedro R. Pierluisi’s vision of continuing to bet and promote Puerto Rico as a first-class and safe destination for vacationing and doing business, which is also notable for its advanced health protocols to combat COVID-19. On the other hand, our ministerial agenda included participating in meetings and forums that would facilitate us the expansion and strengthening of our trade relations with Latin America and Europe,” said PRTC executive director Carlos Mercado Santiago, who was awarded the Medal of Merit for the Internationalization of Tourism in Latin America. Discover Puerto Rico’s booth exhibited PRTC’s

agro-tourism and sustainable tourism initiatives, hotel developments, tourist attractions and cultural experiences, as well as highlighting the island’s more contemporary attractions: the largest and most technologically advanced Convention Center in the Caribbean and the new entertainment center –“T-Mobile District,” which features concert halls, restaurants, hotels, urban “ziplines” and some of the most modern movie theaters in the Caribbean. Discover Puerto Rico ended the tourism fair with 35 promotional interviews with the local media and over 31 business meetings with executives from various tourism companies.

in Puerto Rico. Iberia Airlines and PRTC also signed an agreement to continue supporting connections between Puerto Rico and Europe. The agreement includes a series of initiatives to promote the island through all the airline’s media channels, for instance, the on-board entertainment system, the airline’s Ronda magazine, as well as on its social media channels.

The Future Of Tourism Is Sustainable

The PRTC will go on to participate in the next Sustainability and Investment Forum, which will take place June 14 in San Juan, Puerto Rico at the District Convention Center. Their participation reaffirms Partnership With their compromise to preserve the planet and Iberia Airlines its biodiversity, reduce A partnership the effects of climate between Puerto Rico change, and increase and Iberia Airlines is the tourism sector’s another product of resilience by fostering the networking and sustainable growth and negotiations at FITUR. supporting the local This year, beginning community. in March, and running – Carlos Mercado The World Travel through summer, Iberia Executive Director, PRTC and Tourism Council will dedicate the design will also be present of one of its aircraft at the forum. Julia to Puerto Rico. The airplane will feature designs that pay tribute to the Simpson, president and CEO of the WTTC, praised Puerto Rico’s handling of the pandemic, saying, landscapes and iconic images from the “La Isla del “‘In addition, we acknowledge the great work that Encanto” and is scheduled for short and mediumPuerto Rico has been doing in the face of the length flights to over 90 destinations, including pandemic, as it has implemented strict biosafety Italy, France, the UK, and Germany. protocols to preserve the health of travelers while This initiative is part of Iberia’s compromise to keeping their tourist services open.” continue strengthening its commercial operations

Our main goal at FITUR this year focused on Governor Pedro R. Pierluisi’s vision of continuing to bet and promote Puerto Rico as a first-class and safe destination for vacationing and doing business,


9

/ Wednesday, January 26, 2022

GM to spend nearly $7B on EV, battery plants in Michigan

Operations will create up to 4,000 jobs

Michigan’s economic development board approved incentives and assistance for General Motors Co. to put electric vehicle and battery plants in its home state, adding as many as 4,000 jobs. >AP Photo/David Zalubowski, File

G

David Eggert and Tom Krisher, The Associated Press

eneral Motors is making the largest investment in company history in its home state of Michigan, announcing plans to spend nearly $7 billion to convert a factory to make electric pickup trucks and to build a new battery cell plant. The moves, announced this week in the state capital of Lansing, will create up to 4,000 jobs and keep another 1,000 already employed at an underutilized assembly plant north of Detroit. The automaker plans to spend up to $4 billion converting and expanding its Orion Township assembly factory to make electric pickups and $1.5 Already the company is getting great interest billion to $2.5 billion building a third U.S. battery in the trucks from consumers, she said, without cell plant with a joint-venture partner in Lansing. giving any numbers of reservations. GM CEO Mary Barra said the investment would The announcement is a critical win for Michigan, make Michigan “the epicenter of the electric vehicle which lost out on Ford Motor Co.’s $11 billion industry.” investment in three battery plants and a new The state’s economic development board vehicle assembly plant that went to Kentucky and approved earlier this week $824 million in Tennessee. incentives and assistance for Detroit-based GM. GM President Mark Reuss said it made sense The package was unveiled and authorized by for GM to locate the battery factory near its the Michigan Strategic Fund Board. It includes large manufacturing footprint in Michigan. The a $600 million grant to GM company’s ability to quickly and Ultium Cells, the venture convert existing factories between the carmaker and LG such as Orion to build solely Energy Solution, and a $158 electric vehicles is a competitive million tax break for Ultium. advantage over companies that The board also approved $66.1 need to costly build brand-new million to help a local electric The State of plants, he said. utility and township upgrade Michigan approved “We’re going to take infrastructure at the battery a $600 million grant advantage of that from an factory site. to GM. assembly plant standpoint, and then we’re going to put the new Bet On Electric Vehicles cell plants in the proximity to Both factories are scheduled supply that footprint,” Reuss to start producing in about two said. years, as GM rolls the dice on whether Americans GM says it will build four battery cell factories will be willing to convert from internal combustion in North America. The Lansing announcement engines to battery power. is its third, but Reuss said more may be needed The Orion plant will join GM’s “Factory Zero” as the transition to electric vehicles continues. facility in Detroit in building new electric Chevrolet The location of the fourth plant has not been Silverados and GMC Sierra pickups. When both announced. plants are making trucks on three shifts, GM will “We’ve said four for now, but the adoption have the ability to build 600,000 electric pickup rate is rapid,” Reuss said. The other battery trucks per year, Barra said. plants are being built in Lordstown, Ohio, and

In fact,

We’re going to take advantage of that from an assembly plant standpoint, and then we’re going to put the new cell plants in the proximity to supply that footprint. – Mark Reuss President, GM

Spring Hill, Tennessee. In Michigan, officials realized the critical nature of winning the GM investment after losing out on Ford’s announcement last year. Gov. Gretchen Whitmer, a Democrat, said the GM announcement shows what can happen when elected officials from both sides of the aisle work together. “We showed everyone that we can compete with transformational projects,” she said. The announcements, which include another $510 million investment to maintain production at two other Lansing-area GM plants, will generate more than $35 billion in personal income during the next 20 years, Whitmer said. “The economic well-being of our state isn’t a partisan matter. High quality jobs don’t have party affiliations,” Republican Senate Majority Leader Mike Shirkey said.


10

/ Wednesday, January 26, 2022

Manuel Laboy

Executive Director, Central Office for Recovery, Reconstruction and Resiliency

I

Hurricane Maria: Puerto Rico’s path to reconstruction and resiliency

remember the day I was appointed Secretary of the Department of Economic Development & Commerce of Puerto Rico (DEDC). For me, this appointment represented the opportunity of a lifetime to contribute in a meaningful way to Puerto Rico’s social and economic development. We began by facing the reality of having to govern with the existence of the then-recently appointed Fiscal Oversight and Management Board (FOMB), resulting in the Government of Puerto Rico officially filing for bankruptcy protection back in May 2017. On September 20, 2017, Hurricane María made landfall in Puerto Rico, as the worst natural disaster that Puerto Rico has ever faced. Over the next year and a half we engaged in a process that began with the initial response to the disaster, moved on to the eventual stabilization of government operations, and then gravitated towards the beginning of the long-term recovery. We did these things while simultaneously regaining credibility and investor confidence to attract foreign direct investment to Puerto Rico. We retained and expanded our base of existing multinational operations, brought back tourists, and aided in the recovery of our small and medium businesses. Then came what in Puerto Rico has come to be known as the ‘Summer of 2019’—a period of political and administrative chaos and uncertainty the likes of which has not been seen nor felt in a long time. Things eventually settled down and for the remainder of that year Puerto Rico went back to work on its recovery. On January 7, 2020, a 6.4 magnitude earthquake struck the southwestern region of Puerto Rico in what is considered the worst seismic devastation that Puerto Rico has seen in the last century. Three months later, a state of emergency was declared due to the COVID-19 pandemic, and Puerto Rico went into lockdown mode. The remainder of 2020 was dedicated to dealing with the COVID-19 and its disastrous consequences to our economy and public health. To say that Puerto Rico has been thrown a few curve balls over the past five years is a massive understatement. However, the DEDC made substantial contributions to Puerto Rico’s economic development. In 2019, prior to the COVID-19 pandemic, our GDP experienced positive growth, with sectors such as manufacturing, tourism, export services and agricultural industries posting the highest number of jobs since 2015. We created a new Incentives Code, Invest Puerto Rico, Discover Puerto Rico and the Single Business Portal, established a service center for small and medium

businesses, programs to support innovative startups, and spearheaded the expansion of transfer

As we finally move away from bankruptcy, the focus must be economic growth and sustainable development.

services at our international airports that was granted by the U.S. Department of Transportation. We also strengthened our Apprenticeship Program in support of Puerto Rico’s workforce development. In December 2020, my tenure as Secretary of DEDC came to an end, and a new chapter began when Governor Pierluisi appointed me

as Executive Director of the Central Office of Recovery, Reconstruction and Resiliency of Puerto Rico (COR3). Since January 2021, my main focus has been to accelerate reconstruction projects. So far, FEMA’s Public Assistance has approved 7,296 projects and $19.5 billion for permanent structures after Hurricane María. Hundreds of these projects have already been completed, and over 500 are currently under construction. We expect that in 2022 at least 2,000 projects, with a construction value of over $4,000 million, will be either in a bidding process or under construction, including the first projects to repair the electrical transmission and distribution system, as well as water and aqueducts, roads, schools and hospitals. As we finally move away from bankruptcy, the focus must be economic growth and sustainable development. COR3 is doing its part to ensure our infrastructure is modernized and becomes more resilient, a necessary foundation to achieve competitiveness. Our success with Puerto Rico’s reconstruction will not only benefit us; it will also strengthen the US, and it will leave a legacy to future generations.


11 < The Weekly Journal > Wednesday, January 26, 2022

What could be better than visiting Puerto Rico? Living here. Puerto Rico has a new name in real estate.

1055 ASHFO RD AVE NU E | S A N J U A N , P R | 9 3 9 . 4 7 8 . 6 0 2 8 | C OR C OR A N . C OM/C ORC ORA N- PU ERT O- RIC O

©2022 Corcoran Group LLC. All rights reserved. Corcoran® and the Corcoran Logo are registered service marks owned by Corcoran Group LLC. Corcoran Group LLC fully supports the principles of the Fair Housing Act and the Equal Opportunity Act. Each franchise is independently owned and operated.


12

/ Wednesday, January 26, 2022

Amazon heads to the mall with prototype clothing store

The store will sell women’s and men’s clothing as well as shoes and other accessories Anne D’Innocenzio The Associated Press

F

irst, Amazon competed with malls. Now, it’s moving inside one. The online retailing giant announced last week that it plans to open a clothing store in a Southern California mall later this year. It’s the latest foray into brickand-mortar for Amazon, which already sells more than 10% of all clothes in the U.S. The store, which will sell women’s and men’s clothing as well as shoes and other accessories, will open at Americana at Brand, a mall in Glendale, California. The entry into malls could become another threat to traditional clothing sellers because of the data and shopper insights Amazon may gain, experts say.

Amazon is set to open its first-ever physical clothing store later this year at the Americana at Brand mall in Glendale, California. >Greg Montijo/Amazon via AP

more people began shopping online. According to Wells Fargo, Amazon’s clothing and New Approach footwear sales in the U.S. increased by about 15% Amazon says its algorithms will spit out realin 2020 to more than $41 billion. That’s about 20% time recommendations as shoppers keep scanning to 25% above Walmart and 11% to 12% share of all items that they see. Shoppers can also fill out an clothing sold in the U.S. online survey of their preferences for style and fit. Amazon has been making a big push into The store will be about 30,000 square feet, fashion in recent years through its own labels and similar in size to a Kohl’s, but about one-third the in September 2020, it launched an online shop size of other department stores called Luxury Stores. like Macy’s. However, it will offer Shoppers at the Amazon more than double the number Style store can browse items on of styles as traditional stores do display and scan a QR code to because only one of each piece see sizes, colors and customer of clothing will be on display, According to ratings. Shoppers can send items with the rest in the back room. Wells Fargo, Amazon’s to fitting rooms or directly to the Items are chosen by Amazon clothing and footwear store’s counter. Once in a fitting curators who also use feedback sales in the U.S. room, customers can request provided by millions of customers increased by about other items using a touchscreen. shopping on Amazon.com. 15% in 2020 to more “Amazon Style completely Simoina Vasen, managing than $41 billion. reimagines what’s possible in director of Amazon Style, declined the fitting room, turning it into to comment on rollout plans of a personalized space where the new store concept or sales customers can continue to shop a projections. Amazon didn’t give a seemingly endless closet of great precise date for the opening of the Glendale store. styles,” Vasen wrote in an Amazon blog. Neil Saunders, managing director of GlobalData Retail, said the prototype store could deepen Helped By The Pandemic Amazon’s influence in the sector, especially among Amazon unseated Walmart as the largest clothing shoppers who love the experience of clothing seller last year during the pandemic as

In fact,

Amazon Style completely reimagines what’s possible in the fitting room, turning it into a personalized space where customers can continue to shop a seemingly endless closet of great styles. -Simoina Vasen Managing director, Amazon Style

exploring and browsing physical stores. And it could empower Amazon with more shopping data. But he also cautioned that Amazon’s success depends on execution. “Traditionally, it is not all that good at creating a great in-store experience,” said Saunders. “It tends to be very solid at technology and operations but can fall short on spirit and soul — both of which are particularly important in fashion where consumers love inspiration, curation, and personal services.”


13

/ Wednesday, January 26, 2022

Bobsledder Aja Evans models the Team USA Beijing Winter Olympics opening ceremony uniforms designed by Ralph Lauren. >Photo by Evan Agostini/Invision/AP

Ralph Lauren unveils Team USA’s opening Winter Olympic uniforms The garments include new warming technology

T

Leanne Italie, The Associated Press

eam USA’s opening ceremony uniforms for the Beijing Winter Olympics include some sneaky new warming technology, along with a handy front pouch and a cinch waist on anoraks in navy and white. The jackets by official outfitter Ralph Lauren include a smart, honeycomb-like fabric layer built-in that expands or contracts in response to temperature changes — all without the use of a battery or wired technology. The assist by a company called Skyscrape follows battery-powered cooling and heating tech

I know that, you know, with the COVID restrictions, there won’t be as much interacting and mingling or even going to other events. That’s going to be a bit disappointing and unfortunate. But the fact that the Olympic Games are going on is a blessing. - Aja Evans, bobsledder

the company used for some previous looks for the Tokyo Summer Olympics and the Pyeongchang Winter Games. Bobsledder Aja Evans, a bronze medalist at Sochi and an alternate this time around, was pleased with the new gear that she modeled for media at the Polo Ralph Lauren store in Soho downtown. “This is my favorite look,” said the threetime Olympian, who didn’t medal at the 2018 Pyeongchang Games. “It feels good and can go from indoor to outdoor.”

bobsled and when we get to Beijing, we’ll be testing every single day,” she said. The 33-year-old Evans said she’ll miss the camaraderie of Olympic Village life, exchanging Olympic pins, meeting fellow athletes from all over the world and attending events in other sports. “This Olympic Village life will be a lot different than my previous Olympic Games. I know that, you know, with the COVID restrictions, there won’t be as much interacting and mingling or even going to other events. That’s going to be a bit disappointing and unfortunate. But the fact that the Olympic Games are going on is a blessing,” she said. Parading In Style Evans, from the south side of Female athletes will parade The jackets that the Chicago, grew up in track and Feb. 4 at the start of the games U.S. will wear include field with Olympic hopes. At in China wearing red boots a smart, honeycombthe urging of a college coach, and red fleece pants with like fabric layer builtshe switched to bobsled after predominantly navy jackets. in that expands or graduation. Though she lives in The men’s looks are mostly contracts in response Atlanta, she returns to Chicago white. Both will be wearing to temperature often to encourage other navy knit beanies, and both changes. kids like her to reach for their get the large bonus pouch on dreams. the front of their jackets to go Vonetta Flowers is another with roomy side pockets and reason Evans turned to bobsled. graphic touches on sleeves. At the 2002 Winter Olympics, Ralph Lauren went with navy for their gloves, Flowers and driver Jill Bakken won the gold medal and all athletes will be provided with masks to help in the two-woman event. Flowers became the first guard against COVID-19. Team USA’s paralympians African American woman to win a gold medal in will receive the same gear. The uniforms were the Winter Olympics. made in the U.S. The team’s closing ceremony “My journey through sports has shown me that looks in a buffalo plaid design were unveiled in my purpose is to help continue to inspire young October. women and children,” said Evans, who is one of many African American athletes now in the sport. Different Feeling “I go back home and talk to the kids where I sat Evans, who competes in two-person bobsled, in those same seats in the Chicago public school wasn’t particularly nervous about soon heading system, and to see someone like myself who to China while the Omicron variant still poses looks exactly like them have an Olympic medal challenges. The host country has severely in a Winter Olympic sport just shows you that it’s restricted spectators and taken other precautions. possible.” “We test every other day within the sport of

In fact,


14

/ Wednesday, January 26, 2022

The Condado Ocean Club provides new dinning alternatives Monthly events are designed to impress the most discerning palates

H

Juan A. Hernández The Weekly Journal

ow many times have you looked for “something different” than your basic “dinner and a movie” weekly outing or date? Look no more. As part of its new year’s calendar of events, the Condado Ocean Club Hotel has designed a series of monthly culinary experiences that pair food with exquisite wines and liquors to impress the most discerning palates. The SOCIAL Gastro Series, hosted by the hotel’s SOCIAL Restaurant, is a monthly event where the menu is inspired on international cuisines and flavors, and will be accompanied by an exclusive list of wines selected by Master Sommelier Will Costello. The first event of the SOCIAL Gastro Series will be a five-course dinner with a first entrée scheduled for tomorrow, January 27th at 7:00pm. consisting of a cauliflower crème with truffles oil It has a cost of $165 per person (taxes and gratuity and focaccia accompanied by a glass of Miquel not included). Pons Cava Gran Reserva Brut Nature, 2015, followed by a mache salad with Manchego cheese, green apple bourbon and toasted nuts that can The Japanese Influence be accompanied by Kinsy Bien Nacido Pinot Blanc A second monthly event are the Omakase Santa Maria Valley, 2019 or a Miller Family Optik dinners, hosted by the Jade Whiskey Bar. Chardonnay (Block N.11), 2019. Stemming from rich Japanese tradition, the word The third course will be a red wine risotto and omakase means “I leave it up to you.” So, in beets, with whipped goat’s milk this context, dishes are left to and chives, along with a glass the chef’s culinary knowledge of Kinsy Bien Nacido Pinot Noir and expertise, and are usually Santa Maria Valley, 2018, or a subjected to the ingredients’ Miller Family Optik Pinot Noir taste, availability (seasonality) (Block 42B), 2019. and cost. Omakase The main course will be a In his book The Story of Sushi, means “I leave it up New Zealand’s grass-fed beef academic and writer Trevor to you.” So, in this tenderloin with mashed potatoes Corson states, “[Omakase is] context, dishes are and leeks in a Port sauce and what the sophisticated customer left to the chef’s crisp shallots, accompanied by a says to the chef when settling culinary knowledge Miller Family Optik Syrah (Block down at the sushi bar.” Sushi and expertise. 49A), 2019 or a Bien Nacido La XO connoisseurs seldom order off a Reserva Syrah Valle Santa Maria, menu. 2018. The first Omakase dinner at Dessert - chocolate cake and Jade will be prepared by Chef truffles with cashews and honey, apricot gel and Ramón Cruz and will consist of 10 courses made coconut ice cream - will be served alongside a glass with wine and whiskey. Even though omakase of Mont-Rubí Gaintus Sobremaduro, 2016. refers mainly to sushi, other dishes, such as salads, This first edition of the SOCIAL Gastro Series is tempura and soups will find their way in this

In fact,

[Omakase is] what the sophisticated customer says to the chef when settling down at the sushi bar. -The Story of Sushi by academic and writer Trevor Corson

dining experience. Guests must be prepared to be surprised. Entertainment for the evening will be provided by saxophonist Janice Maisonet The first Omakase dinner will be next Friday, January 28, at 7:00pm and seating is limited for only 10 guests. It has a cost of $225 per person (taxes and gratuity not included). “The hotel has taken all necessary precautions and is in compliance with all sanitary regulations to guarantee its guests welfare,” said Condado Ocean Club’s general manager Albert Charbonneau. Those participating in these events must present must be vaccinated against COVID-19.


15

/ Wednesday, January 26, 2022

El Portal de El Yunque has 6,200 square feet of office space and collaborative workrooms, conference rooms, stockroom, partnermanaged store, restaurant, movie theater, an exhibition pavilion, and a hall for social and/ or corporate events.

El Portal del Yunque reopens

focusing on collaborative management Partner organizations will have different roles in the new operation

A

Juan A. Hernández, The Weekly Journal

resources, and will serve as a collaboration and meeting hub among partners inside and outside El Yunque. “The Forest Service at El Portal will now provide education and engagement opportunities for the public, and our partners will leverage the space to improve our communities’ social well-being. This is the Caribbean’s premier visitor & community center; we would love for all Boricuas to come experience it”, said Forest Supervisor Keenan Adams.

fter almost four and a half years since the devastation caused by Hurricane Maria and a A Whole New Experience $20 million Partner organizations will investment have different roles in the new of federal operation. Vitrina Solidaria funds, El Portal de El Yunque will manage the co-working reopened last week to renew space; Fundación Amigos It is estimated the interest in the exploration de El Yunque will coordinate El Portal could and discovery of the only and promote events and generate as much as tropical rain forest under the educational activities, and $3M during a regular U.S. jurisdiction. Eastern National will manage tourism year. Closed since 2017, the the entrance station and the renewed visitor center now store. showcases new interactive With El Portal’s reopening, exhibits, artworks, accessible the U.S. Forest Service will trails and interpretative panels in Spanish and also premier a movie showing visitors distinctive English to promote the conservation of natural aspects of the forest, its ecosystems, and its

In fact,

historical legacy. Puerto Rican filmmaker María Falcón directed the production and Academy Award winning actor Benicio Del Toro narrates the English version and collaborates in the Spanish version, narrated by actress Cordelia González. “I feel proud to be part of the effort of this group. We inherited a legacy of reverence and respect for El Yunque that unites all Puerto Ricans and connects us to the rest of the world,” said Del Toro. Before it closed in 2017, more than 600,000 people visited El Portal each year. Based on those statistics, it is estimated El Portal could generate as much as $3,000,000 during a regular tourism year. Revenues are expected to cover operation and maintenance costs for the first year.

We inherited a legacy of reverence and respect for El Yunque that unites all Puerto Ricans and connects us to the rest of the world. – Benicio Del Toro, Puerto Rican actor


Constant updates online 24/7. TheWeeklyJournal.com

Visit us for updated content on our 24/7 platform.

WeeklyJournal

The


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.