Edición 4 de Febrero 2014

Page 1

IS T A R G

EL VOCERO DE PUERTO RICO >MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014 > AÑO XXXIX >NUM 12223 >SAN JUAN, PUERTO RICO

ESCENARIO

Shalim sigue los pasos de Elín Ortiz Quiere desarrollarse en la producción como lo hizo su padre > P28

> La verdad no tiene precio

El deteriorado estado anímico del convicto Pablo Casellas pareció ayer desmoronarse tras tener que ser evaluado de emergencia por un siquiatra del Departamento de Corrección > 4/5

SUFRE COLAPSO NERVIOSO Señalan uso de asfalto fatulo

LOCALES

LOCALES

Betteroads Asphalt denuncia que contrato adjudicado para pavimentar el aeropuerto de Aguadilla no cumplió con las exigencias locales y federales > P12

Con la mira en los muelles Hacienda confirma que tendrá inspectores para comprobar que se está cumpliendo con el cobro del IVU a los productos que entran al país > P8


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014 > 2


EL VOCERO DE PUERTO RICO >MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

ÍNDICE

PRIMERA PLANA> P4

NOTICIAS AHORA> P6

ECONOMÍA > P22

OPINIÓN > P18

3

Aumentan los casos de cáncer en el mundo LONDRES - Cada año durante las próximas dos décadas el número de casos de cáncer en el mundo aumentará en 22 millones, advirtió la agencia de la Organización Mundial de la Salud especializada en el tema. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, en un reporte difundido el lunes, dijo que en el 2012 hubo 14 millones de casos nuevos de cáncer, pero vaticinó que la cifra aumentará pronunciadamente debido al envejecimiento de la población mundial y al avance de la enfermedad hacia países en desarrollo.

Más del 60% de los casos de cáncer en el mundo ocurren hoy en día en Africa, Asia, Centroamérica y Sudamérica, dijo la agencia. Calculó que en el 2012, los tipos de cáncer más comunes fueron de pulmón, hígado y estómago. Sugirió que los países del mundo adopten normas para alentar a la población a tener estilos de vida más saludables, como por ejemplo campañas contra el alcoholismo y el consumo de bebidas azucaradas. Conozca más sobre esta investigación al escanear el código.

Cinco cosas que no sabíasdel beso Los besos no solo son un símbolo de amor, amistad o el inicio de una historia de pasión, sino que además brindan múltiples beneficios a la salud física, emocional y mental. 1. Un buen beso requiere todos los músculos faciales, en total 34, además de otros 134 músculos extras que configuran la postura en el resto del cuerpo. 2. En los besos donde hay intercambio salival, se sabe que en un solo mililitro de esta anidan unos cien millones de bacterias, un intercambio superlativo de microbios; sin embargo, la saliva tiene también microbicidas que acaban con la mayor parte de estas bacterias ajenas. 3. Los labios humanos, en el reino

animal, son muy raros, carnosos y vueltos hacia afuera. Y muy sensibles e inervados. En la corteza cerebral, que recibe la información de los sentidos, la superficie dedicada a los labios y la lengua es más grande que la de los pies. 4. Según encuestas, la gente recuerda el 90% de las cosas que ocurrieron con sus primeros besos con más precisión incluso que sus primeras relaciones sexuales. 5. Los besos dejan una huella vivida en la memoria. Un estudio muestra que el 66% de las mujeres y el 59% de los hombres no empezaron una relación romántica por el desencanto del primer beso. Escanee el código para detalles adicionales.

Opinión> Hoy en la sección:

Luis G. Rivera Marín

LOTERÍA ELÉCTRONICA

Sandra Rodríguez

Jaime Benson

MINUTOS

ESCENARIO > P28

>3

DEPORTES > P42

CLASIFICADOS > P36

Pugna en la mesa de diálogo Molesta y frustrada, Eva Ayala, la portavoz del grupo Educamos, se levantó ayer de la mesa de diálogo provocando el primer cisma público en las conversaciones que llevan con el Gobierno para llegar a un acuerdo sobre la Ley 160 que enmienda el Sistema de Retiro de los

Maestros. Durante uno de los recesos ayer, Ayala dejó saber a la prensa que está molesta por la falta de información de parte del Gobierno, específicamente porque no se les ha aclarado si los $52 millones que se van a recortar al Departamento de Educación ya fue-

ron computados en el déficit que se adjudica al Sistema. La presidenta de la Asociación de Maestros, Aida Díaz, aseguró que en la segunda parte de la reunión discutirían las preocupaciones presentadas por Ayala e insistió en que todavía tiene esperanza en el proceso.

Instan a eliminar multas >Inter News Service El Centro Unido de Detallistas (CUD) invitó al secretario del DACO, Nery Adames Soto, a archivar las “multas injustas que ya han provocado cuantiosas pérdidas en las ventas de cientos de pequeños y medianos comercios de la isla”, y, al mismo tiempo, a que desista de realizar “segundas lecturas” de la Ley de Cierre. “No sólo se debe atender su implementación literal y práctica como ha sido desde sus inicios, sino que debe reconocer el espíritu de la propia ley que busca proteger al pequeño y mediano comercio, permitiéndole operar en equidad y sana competitividad frente a las megatiendas y cadenas extranjeras”, indicó la presidenta del CUD, Enid Monge.

DEPORTES

Argentina el primero Puerto Rico iniciará su participación en la Copa Mundial de Baloncesto en Sevilla , España, contra Argentina cuando ayer se sortearon los 24 quintetos participantes en cuatro grupos. La selección puertorriqueña cayó en el Grupo B con los argentinos, Grecia, Croacia, Senegal y Filipinas. Puerto Rico no pasa de la primera ronda en los pasados dos Mundiales.

> P43 En días recientes surgieron señalamientos sobre el trato injusto y arbitrario por parte de ciertos inspectores del DACO a los efectos de que ejercen posturas intimidantes en sus intervenciones, imponiendo el pago de multas indiscriminadas, por lo que, supuestamente, constituyen infracciones a la Ley de Cierre. “La confusión generada por esta práctica intimidatoria se debe a una interpretación errónea del artículo 3 de la Ley de Cierre. Ciertamente, no se desprende de la propia redacción de la ley ninguna otra interpretación que no sea que 'los comercios operados por sus propios dueños y los que tengan menos de 25 empleados en su nómina semanal, incluyendo empleados por contrato', estarán exentos de dicha ley”, reclamó la presidenta del CUD.

ESCENARIO

Sorteo 2PM> Pega 2: 32 / Pega 3: 458 / Pega 4: 6728

No quería ser entubado Nilda Rodríguez, madre de Luis Raúl, reveló que su hijo se resistía al procedimiento. “Temía no regresar y así fue”, dijo sobre el artista, fallecido el domingo tras combatir por 18 días una doble pulmonía.

> P29


>4

PRIMERA PLANA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Casellas Toro está en un área de segregación en la Institución 501 en Bayamón, en la cual hay otras dos celdas de confinamiento solitario > Eric Rojas / EL VOCERO

¿De la cárcel a siquiatría? El Departamento de Corrección ni negó ni confirmó la información de que Pablo Casellas había sido enviado a una institución para enfermos mentales amparándose en las disposiciones de privacidad de la ley federal

@

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Lo que para mucho era anticipable el convicto de asesinato Pablo José Casellas Toro, sufrió un colapso nervioso que requirió que en la tarde del lunes fuera evaluado de emergencia por un siquiatra en la cárcel de Bayamón y enviado al Hospital de Psiquiatría Forense, en Río Piedras. Aunque fuentes correccionales así lo aseguraron, en la noche se señaló que se trató de una evaluación sicológica como parte del informe que tendrá que recibir el juez antes de la sentencia, aunque en este caso no hay posibilidad alguna de probatoria. Entrada la tarde se recibió un referido para que fuera evaluado al Hospital Psiquiátrico. El referido fue hecho por un médico de Salud Correccional que ya lo habían eva-

El ahora convicto será sentenciado este jueves > Eric Rojas >EL VOCERO


PRIMERA PLANA >5

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

El ex corredor de seguros salió del Tribunal de Bayamón sumamente deprimido hacia la celda, después de haber pasado su período bajo fianza con confinamiento domiciliario en la residencia de su padre en Guaynabo. El colapso nervioso ocurrió 12 días después que un Jurado lo encontrara culpable por el asesinato de su esposa Carmen Paredes > Eric Rojas / EL VOCERO

luado temprano en la tarde. darle muerte a su esposa. El Departamento de Corrección se ampaDesde que fue acusado el 5 de septiemró en disposiciones de privacidad de una ley bre del 2012, y quedó en libertad al prestar federal para los pacientes y en asuntos de una fianza de $4 millones, posiblemente la seguridad para “no negar ni confirmar” la más alta que acusado alguno haya satisfeinformación. cho en la historia penal del país, pasó por Casellas Toro está en un área varias misteriosas hospitalizaciode segregación en la Institución nes que bajo el amparo de la pri501 en Bayamón, en la cual hay vacidad de una ley federal para otras dos celdas de confinaproteger la intimidad de un miento solitario. paciente, nunca se ha sabido Varias fuentes allegadas a a ciencia cierta, qué fue lo que Corrección habían informado le ocurrió. relevantes en la tarde de ayer, que el colapAunque desde su confiso nervioso ocurrió a 12 días namiento en una celda de después que un Jurado lo enconseguridad en la cárcel de Baya“Un voto sobre la trara culpable por el asesinato món el Departamento de admisión de Puerto Rico como un estado de su esposa Carmen Paredes Corrección ha negado un traes la manera más Cintrón, en la sala que preside to privilegiado, se sabe que lógica, justa y el juez José Ramírez Lluch, en sobre Casellas Toro se manapropiada de proceder elTribunal de Bayamón. Al conotenía una vigilancia continua después de los cer la votación culpatoria de 11 para evitar un intento suiciresultados del plebiscito a 1 el juez ordenó su ingreso en da. de noviembre de 2012, pues la estadidad la prisión como establece la ley. El ex corredor de seguros obtuvo la mayor El próximo jueves Casellas salió del Tribunal de Bayacantidad de votos” Toro, hijo del juez federal Salmón sumamente deprimido vador E. Casellas Moreno, está hacia la celda, después de El comisionado explicó supuesto a regresar al Tribunal haber pasado su período bajo que “la ley requiere a Bayamón, para recibir la senfianza con confinamiento explícitamente que los fondos sean utilizados tencia en la que el juez tendrá domiciliario en la residencia para un plebiscito, no que imponerle una pena fija de de su padre en Guaynabo. una asamblea 99 años por el asesinato de PareVarias fuentes no descarconstituyente o des Cintrón ocurrido en la terrataron que una vez reciba la cualquier otro proceso za de su hogar en la urbanización condena en Puerto Rico los o mecanismo que Tierra Alta, en Guaynabo, el sábafederales pidan su custodia y pudiera evadir o manipular el proceso do 14 de julio del 2012 y otro lo trasladen a una cárcel en democrático” número de años a cumplirse Carolina del Norte, que tiene consecutivamente por infracun hospital siquiátrico peniciones a la Ley de Armas. tenciario. También tendrá que enfrentar esta semaA las 6:30 de la tarde César Fiarlo, portana la lectura de cargos en el Tribunal Fede- voz de Corrección dijo que por la ley federal ral por mentir a los agentes del FBI sobre un no se podía dar información de ningún con“carjacking” que fingió el Día de los Padres finado y que sobre el trasladado de cualquier del 2012, en el que el mismo se dio un bala- confinado dentro del sistema correccional zo en un mollero. Ese día informó como roba- por razones de seguridad no vamos a “conda la pistola que posteriormente uso para firmar ni a negar la información”.

Datos

>

>

La defensa de Casellas se mantiene al tanto de la condición de salud de su cliente >Eric Rojas > EL VOCERO


6< NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Datos relevantes

>

>

Melba Acosta dijo que las casas acreditadoras nunca dan garantías, pero mostró documentos en los que estas mismas casas acreditadorasespecíficamente Moody s- advirtieron que no aprobar esta legislación garantizaría una degradación del crédito Los documentos presentados por la Asociación de Maestros apuntan a que el impuesto de 1% a las foráneas cubriría “el 65% de las obligaciones actuariales del SRM”

Este Sistema se queda sin activos en seis años, lo que quiere decir que no va a haber dinero para pagar las pensiones” - Melba Acosta, Secretaria de Hacienda >Archivo / EL VOCERO

Tajante rechazo a la propuesta de los maestros Secretaria de Hacienda recalca en mantener la ley del Sistema de Retiro de Maestros tal y como se aprobó y se opuso al impuesto de 1% a empresas foráneas

@

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

En respuesta a los argumentos presentados por la Asociación de Maestros ante el tribunal, la secretaria de Hacienda, Melba Acosta insistió en la necesidad de que se sostenga la reforma al Sistema de Retiro para Maestros y rechazó la propuesta de inyectar a este sistema el 1% de impuestos que se cobre a las empresas foráneas. “Aquí tenemos que mirar esto de otra forma. Este Sistema se queda sin activos en seis años, lo que quiere decir que no va a haber dinero para pagar las pensiones. En noviembre Hacienda pagó las pensiones y tuve que llamar a Wanda Santiago (administradora interina del Sistema) y decirle necesito que me pases $100 millones para completar el pago de pensiones. Tuvo que vender acciones, vender los bonos, vender los activos del Sistema para producir $100 millones”, dijo Acosta en entrevista con este rotativo. Como parte del caso ante el Tribunal Supremo, la Asociación de Maestros presentó dos estudios realizados por economistas. Uno de los estudios expresa que retener para el Sistema de Retiro de los Maestros el 1% del impuesto a las foráneas resolvería gran parte de los problemas del Sistema sin afectar las pensiones de los maestros. El segundo estudio presentado crítica la forma en que se aprobó la ley y dice, entre otras cosas, que las casas acreditadoras nunca garantizaron que con

esta ley se evitaría una degradación. tado que esto se hizo ya”. La Secretaria dijo que el Gobierno tamLos documentos presentados por la Asobién entregó estos documentos al juez Ángel ciación de Maestros apuntan a que el impuesPagán Ocasio, designado por el Supremo para to de 1% a las foráneas cubriría “el 65% de las recopilar evidencia como parte de este caso. obligaciones actuariales del SRM”. La Ley 160 se encuentra paralizada por deciAcosta dijo que esto comprometería el fonsión del Supremo en lo que se dilucidan los do general aún más de lo que lo compromeplanteamientos. telaleyaprobada. Dijo que las casas Según explicó, acreditadoras nunen 2017 no se terca dan garantías, mina el impuespero mostró docuto a las foráneas, mentos en los que sino que camestas mismas casas bia la manera de acreditadoras- espeestablecer la fórcíficamenteMoodysmula. Dijo que advirtieron que no aún se descoaprobar esta legisnoce de cuánto lación garantizaría pagarán entonuna degradación del ces estas emprecrédito. sas, pero aseguró “Una casa acreque continuarán ditadora nunca va pagando. a dar una garantía. Indicó que la Eso es incorrecto y Aida Díaz, presidenta Asociación de Maestros >Archivo > EL VOCERO fecha límite de enajenado de la rea2017 no se puelidad. Cuando nos de cambiar por reunimos la semana pasada, Moody s nos dijo instrucciones del tesoro federal yadvirtió que que están dando por sentado que esta refor- hacerlo implicaría perder estas empresas y ma la hicimos. Si esto se revierte ahora es un por consiguiente, el dinero que aportan al fisnegativo bien grande”, dijo Acosta. “Ellos co. (Moody s) dentro de la ecuación de las cosas, “Nos dijeron (el Servicio federal de Rentas están dando por sentado que la reforma se Internas) que no podemos subirlo más de 4% hizo y cuando se aprobó hubo escritos posi- y que en 2017 hay que regresar al tax original. tivos. No hay una garantía ni nunca habrá No es que se elimine el tax, se elimina la forgarantía, pero sí nos dijeron que dan por sen- ma de computarlo. El Gobierno sigue reci-

biendo recaudo bajo una forma nueva”, dijo Acosta. “El Gobierno recibe $1.9 billones de esto. Si en 2017 le quitas 1%, le bajas al fondo general $500 millones para dárselo al Retiro de Maestros. Estarías desvistiendo un santo para vestir a otro”. “Solo enmiendas” al comité de diálogo La expectativa de Acosta es que de la mesa de diálogo que lleva días reuniéndose para discutir la Ley 160 salgan soluciones concretas. El reclamo de los maestros es que la ley sea derogada, aunque en ocasiones han hablado de enmendar la medida. Dijo que las ideas presentadas ya se discutieron y muchas no son viables. Sin embargo Acosta habló estrictamente de enmiendas. “Se puede hacer unas enmiendas a la Ley. Están mencionando que se diga en la ley que la pensión es vitalicia, esas enmiendas se pueden ver pero ese comité de diálogo es para traer ideas las que he visto son las mismas que ya se habían presentado”, dijo Acosta. “Todos vuelven a la 154, y hemos dicho que eso no es factible”. Insistió en que los cambios que se hagan a la Ley 154 tendría que discutirse con el bufete de abogados que ayudó a preparar la ley y en el que ahora trabaja el exgobernador Luis Fortuño. “Cualquier cambio a la Ley 154 tendría que consultarse con estos abogados para estar seguro que no pone en riesgo la acreditación de estas compañías (foráneas). Si las pone en riesgo, no vamos a hacerlo. Cualquier cambio tendría que hacerse garantizando que no se pierda la acreditación con el IRS”, sentenció.


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014


8< PRIMERA PLANA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Datos relevantes

> > El Gobierno tendrá de nuevo una amplia presencia en todos los muelles del país >Archivo >EL VOCERO

“Hemos reclutado 200 auditores nuevos, una cantidad grande para el IVU. Estamos haciendo referidos a Justicia, realizando operativos y mensualmente más de 300 embargos a cuentas de banco” Pronto entrará en efecto una ley que permitirá publicar la lista de los comercios que adeudan al IVU.

Enfilan sus cañones hacia los muelles A partir del 1 de julio comenzarán a cobrar directamente el IVU a todo lo que entre al país por lo que Hacienda espera aumentar los recaudos Según dijo, cuando llegó a la Alcaldía, había tres personas ejerciendo esta función y que, a partir de marzo, serán doce. @mriverasanchez “Una de las cosas que estamos haciendo ahora es formular una La secretaria de Hacienda, Melba estrategia para enviar agentes. El Acosta dijo que cuando se comience a Municipio tenía tres personas y por cobrar el Impuesto deVentas y Uso (IVU) lo menos vamos a tener ahora una en los muelles a partir del 1 de julio docena de personas acudiendo a las aumentará la base de recaudos de este calle a ver si están cobrando el IVU impuesto. Aumentarán fiscalización porque la única manera que podeDijo además que el recaudo del IVU en San Juan mos aumentar la captación es con es mayor al estimado por el economisLa alcaldesa de San Juan, Carmen la fiscalización”, dijo Cruz. ta Gustavo Vélez en un estudio presen- Yulín Cruz, dijo que el Municipio de Por su parte, el presidente de la tado el domingo. En ese estudio, Vélez San Juan aumentará su fiscalización Comisión cameral de Hacienda, Rafareveló que anualmente se pierden cer- del IVU al aumentar la cantidad de el Hernández Montañéz dijo que si ca de $900 millones que se quedan sin agentes fiscales. no hay captación del IVU es por un recoger del IVU en asunto adminisgran parte por faltrativo y no por ta de fiscalización falta de legisladel IVU. ción. Según Acosta, la “Lo que está captación del IVU en el estudio (de es de cerca de 68%. Vélez) ya está legis“Hemos reclulado. Esto es admitado 200 auditores nistrativo, esto nuevos, una cantino es legislativo. dad grande para el Quizá hay uno IVU.Estamoshacienque otro detalle do referidos a Jusque arreglar, pero ticia, realizando el espíritu de la operativos y menlegislación que sualmente más de hemos aprobado 300 embargos a permite a la Secrecuentas de banco”, taria de Haciendijo Acosta en entreda sentarse con vista con este rotalos municipios e tivo. integrarlos en la Añadióquepronfiscalización”, dijo to entrará en efecHernández MonEl Departamento de Hacienda reclutó más de un centenar de inpectores > Archivo>EL VOCERO to una ley que tanez.

@

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

permitirá publicar la lista de los comercios que adeudan al IVU. “Estas personas van a recibir una notificación diciendo que son deudores y que si no pagan sus nombres serán publicados en el periódico como hacen otros estados”, dijo Acosta. “El 1 de julio el IVU se comienza a cobrar en los muelles y eso tiene que aumentar la captación”.

Fuera la Educación Especial en Vega Baja @

Yennifer Álvarez Jaimes >yalvarez@elvocero.com @yalvarezjaimes

Un grupo de padres y madres denunció que el Departamento de Educación (DE) dejará sin instalaciones adecuadas a sus hijos de educación especial una vez se fusionen dos escuelas en Vega Baja. De acuerdo a los padres y madres, el estudiantado del Centro de Administración Vocacional Especial (CAVE) serán reubicados en las instalaciones de la escuela Manuel A. Martínez Dávila de Vega Baja este mes de febrero. Según los tutores, este plantel no cuenta con instalaciones adecuadas para estudiantes de educación especial. La denuncia fue hecha a través de la oficina del representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Héctor Torres Calderón, quien aseguró que la decisión de trasladar al estudiantado se tomó sin consultar a los padres y madres. “Llevo años colaborando con la CAVE para propiciarle un ambiente meritorio a estos jóvenes de educación especial, con la asignación de fondos para la cancha, techo, salones y baños. Por lo que exijo que el Departamento de Educación que realicen las gestiones necesarias para considerar otras vías que no afecten a los menores”, sentenció el legislador en rueda de prensa. No obstante, el director de la Región de Arecibo, Luis G. Rodríguez, dijo a EL VOCERO, que sí se tomaron en consideración las necesidades de estos estudiantes. Explicó que el estudiantado será trasladado a la escuela que queda contigua mientras se termina la remodelación del CAVE en octubre. Agregó que la escuela Manuel A. Martínez Dávila cuenta con un salón de economía doméstica y los trabajos de la clase de mecánica de cambio y aceite y filtro se harán en el estacionamiento del plantel. Sobre la denuncia de los tutores sobre la falta de maestros en la Escuela Manuel A. Martínez Dávila, el Director de la Región de Arecibo dijo que solo hacen falta dos maestros, uno por licencia de enfermedad y otro que fue suspendido.


NOTICIAS AHORA >9

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Estalla el desacuerdo en la mesa de diálogo

Datos relevantes

>

Surge encontronazo por la falta de información de parte del Gobierno por no aclarar el recorte de $52 millones que afectaría al Departamento de Educación

“Tenemos mucho desasosiego. Tengo desesperanza, siento que no avanzo y estoy poniendo mi empeño. Lo tiene que poner todo el mundo porque si el país quiere echar adelante tiene que considerar la labor de los maestros y llegó el momento de que se nos respete y yo estoy pidiendo respeto” - Eva Ayala

La Ley 160 se encuentra paralizada.>Maricarmen Rivera >EL VOCERO

“Aquí puede haber una degradación humana de lo que esto implica para la clase magisterial”, dijo Ayala. “Tenemos mucho desasosiego. Tengo desesperanza, siento que no avan@mriverasanchez zo y estoy poniendo mi empeño. Lo tiene que poner todo el mundo porque si el país quiere echar adelante tiene que considerar la labor de los maestros y llegó el momento de que se Molesta y frustrada, Eva Ayala, la portavoz del grupo Edu- nos respete y yo estoy pidiendo respeto”. camos, se levantó ayer de la mesa Mientras Ayala hablaba de diálogo provocando el primer con la prensa, salieron las cisma público en las conversaciootras integrantes del Frennes que llevan con el Gobierno para te Amplio en Defensa del llegar a un acuerdo sobre la Ley 160 Sistema de Retiro para Maesque enmienda el Sistema de Retitros para apaciguar las exprero de los Maestros. siones de Ayala e insistir en Durante uno de los recesos ayer, que confían en el proceso Ayala dejó saber a la prensa que está que llega hoy a su octavo día molesta por la falta de información de reuniones. La presidende parte del Gobierno, específicata de la Asociación de Maesmente porque no se les ha aclaratros, Aida Díaz, aseguró que do si los $52 millones que se van a en la segunda parte de la recortar al Departamento de Edureunión discutirían las precación ya fueron computados en el La líder del grupo Educamos, Eva Ayala, se mostró frustrada con ocupaciones presentadas las conversaciones de ayer. >Agustín Santiago >EL VOCERO déficit que se adjudica al Sistema. por Ayala e insistió en que Dijo además que no han recibido todavía tiene esperanza en garantía de que las medidas aprobadas con esta ley y que se el proceso. “Yo creo que hay que hacer un llamado porque no supone que produzcan millones, irán solo al Sistema de Reti- quiero que los maestros pierdan su esperanza y se vaya a desesro o irán a suplir otras deficiencias fiscales del Gobierno. tabilizar el diálogo. Hay momentos que nos vamos a sentir desi-

@

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

lusionados, hay diferencias enormes. Las hemos tenido y a veces se va medio día en aclarar un asunto”, dijo Díaz. “Por mi parte, nosotros tenemos una responsabilidad y es producir las propuestas. Si el Gobierno las utiliza para el fondo general, esa es su responsabilidad. Yo no me voy a sentar si no tuviera esperanza. Mientras esté allí, tendré esperanza”. La presidenta de la Federación de Maestros, María Elena Lara y la presidenta de la Organización de Directores y Administradores Escolares, Justina Ocasio, respaldaron la postura de Díaz al asegurar que confían en el proceso de diálogo. No fue posible conseguir una reacción de los componentes del Gobierno a los señalamientos de Ayala. Al cierre de esta edición, la reunión no había terminado. Ángel Luis Rivera, del Concilio de Iglesias de Puerto Rico, también trató de aplacar la molestia de Ayala, expresada ante las cámaras de televisión y a pasos de donde se suponía continuara el diálogo. Reconoció que hay preocupación sobre lo que hará el Gobierno con el dinero que se supone vaya a las arcas del Sistema de Retiro y dijo que se encontraban “en un momento crítico” en el diálogo. “Tienen que tenerlo porque no solo hay problemas con el Sistema de Retiro, hay un problema completo en el sistema de administración pública y eso es lo que tiene que contestar el Gobierno”, dijo Rivera. “Estamos en el momento de considerar avenidas para que tengan una pensión digna y cuando surgen preguntas, las acompañan pasiones, entendidos y malentendidos”.

Regresa de sus vacaciones Alberto Bacó @

Yennifer Álvarez Jaimes >yalvarez@elvocero.com @yalvarezjaimes

Aunque el País se mantiene en vilo ante una posible degradación a chatarra del crédito, el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Alberto Bacó Bagué se fue de vacaciones. La Oficina de Prensa de la agencia confirmó ayer a EL VOCERO que Bacó Bagué se fue de vacaciones desde el 23 de enero y se espera que regrese a sus funciones el día de hoy. La oficial de Prensa, Carla Martorell no pudo especificar el lugar de destino de las vacaciones del funcionario o si tomó el tiempo libre dentro o fuera de la Isla. Por su parte, la secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila Biaggi, restó importancia a que el Secretario del DDEC no

pertenece al equipo económico del estuviera presente en las reuniones con las casas acreditadoras porque “se trata de Gobierno. Información sin confirmar apunta a que Bacó Bagué viajó para partiun trabajo en equipo”. cipar de un safari en Áfri“Todo esto en un trabaca, según informó el jo en equipo. La solución abogado y comentarista no reside en una sola perradial, Carlos Díaz Olivo sona ni recae solamente en su programa WKAQ en una sola persona. Y Analiza. entendemos que hemos En el pasado, el goberpodido cumplir y el secrenador Alejandro García tario Bacó se integrará Padilla tuvo que salir en cuando regrese de vacadefensa del Secretario del ciones”, sentenció la funDDEC por unas declaracionaria. ciones en el periódico Vila Biaggi autorizó las Washington Post que fuevacaciones del funcionario ron interpretadas como si y dijo que siempre se autoel funcionario hubiese rizan “de manera ordenacalificado como “vagos y da y que no haya ningún Alberto Bacó Bagué. >EL VOCERO / Archivo conformistas” a los puertipo de disloque en los sertorriqueños. vicios a la ciudadanía”. En aquel momento, el Primer Ejecutivo Las vacaciones del Titular del DDEC aseguró que las expresiones de Bacó han sido objeto de crítica debido a que

Bagué se referían específicamente al Gobierno anterior, y no a los puertorriqueños en general. Por su parte, Bacó Bagué reaccionó mediante comunicación escrita a las críticas sobre sus vacaciones. “A través de los medios, he advenido en conocimiento de que en Puerto Rico, se ha creado una controversia en torno a los 9 días que tomé de vacaciones junto a mi esposa. A pesar de ser un viaje personal, y gracias a la inmediatez que provee la tecnología, he estado en contacto continuo con mi oficina y con los demás miembros del equipo económico del gobierno sobre todos los asuntos concernientes al tema de desarrollo económico. Ninguna gestión de promoción de desarrollo económico se ha atrasado durante los 9 días que he estado fuera de la isla. Por el contrario, los funcionarios concernidos saben que he estado accesible y disponible en todo momento”, expresó Bacó Bagué vía comunicación escrita.


10< NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Próximo el desembolso para los boricuas

Datos relevantes

>

“Desde el primer día la Secretaria de Hacienda ha estado trabajando en lo que es la evasión, mejorando la fiscalización y captación del IVU e insertando tecnología. Confiamos que esas medidas ya han comenzado a rendir frutos y continuarán dando frutos”,

@

>yalvarez@elvocero.com @yalvarezjaimes

Ingrid Vila, secretaria de la Gobernación >Archivo >EL VOCERO

Desconoce cuanto IVU se deja de recaudar La funcionaria no le dio importancia al estudio que arrojó que el Gobierno pierde $900 millones

@

Yennifer Álvarez Jaimes

Yennifer Álvarez Jaimes >yalvarez@elvocero.com @yalvarezjaimes

La secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila Biaggi, dijo que el Departamento de Hacienda trabaja“todos los días” para mejor la captación del Impuesto sobre la Venta y Uso (IVU), y aunque no pudo detallar a cuánto dinero del impuesto se deja de recaudar, tampoco validó el estudio que apunta a que la cifra alcanza los $900 millones. Vila Biaggi hizo las expresiones a preguntas de EL VOCERO luego que el economista GustavoVélez publicó un estudio que revela que con un pequeño esfuerzo el Gobierno pudiera recobrar la mitad de esos $900 millones. “Desde el primer día la Secretaria de Hacienda ha estado trabajando en lo que es la evasión, mejorando la fiscalización y

captación del IVU e insertando tecnología. Confiamos que esas medidas ya han comenzado a rendir frutos y continuarán dando frutos”, sentenció la funcionaria. No obstante,Vila Biaggi dijo que no puede validar la información que sale del estudio del economista Vélez porque no ha sido remitido a su atención. Sobre la inminente degradación a chatarra del crédito del País, Vila Biaggi dijo que el Gobierno ha tomado medidas para evitarlo. “Hemos estado trabajando en atender los problemas fiscales con responsabilidad…Estamos añadiendo un presupuesto balanceado sin refinanciamiento de déficit para el próximo año fiscal”, sostuvo la funcionaria sin detallar las propuestas específicas para lograr la reducción del presu-

puesto ni la fecha en que se ofrecerá el mensaje de presupuesto. El director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Carlos Rivas adelantó ayer que próximamente se presentará legislación para reducir el gasto presupuestado para el año fiscal corriente por $170 millones. De esta manera se reducirá el déficit del presupuesto 20131014 de $820 millones a $650 millones. Sobre los reclamos para reducir la contratación externa y los gastos de publicidad en el Gobierno,Vila Biaggi aseguró que laadministracióndelgobernador Alejandro García Padilla ha reducido ese renglón de gastos pero no pudo especificar cuánto ahorro se ha logrado.

Contralora señala deficiencias en Salud >Inter News Serice Incumplimientos con el “Single Audit Act” y otras deficiencias relacionadas, así como informes anuales no remitidos por el secretario al gobernador ni a la Asamblea Legislativa, son dos de los ocho señalamientos que hizo la Oficina de la Contralora bajo la administración de Lorenzo González Feliciano. En el periodo auditado , del 1 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2012, administra-

ron la agencia también, aunque menor tiempo, Iván González Cancel y Jaime Rivera Dueño. González Feliciano fue secretario del 1 de septiembre de 2009 al 31 de diciembre de 2012, mientras que González Cancel estuvo al frente del departamento del 15 al 30 de agosto de 2009, al tiempo que Rivera Dueño estuvo del 9 de enero de 2009 al 28 de junio de 2009. Los auditores detectaron incumplimientos de leyes relacionadas con los cuerpos recto-

res del departamento en cuanto a sus operaciones, la realización de reuniones periódicas y la remisión de informes al gobernador y a la Asamblea Legislativa. Otro hallazgo fue el de tardanzas en el envío de contratos a la Oficina del Contralor y desembolsos realizados mediante reconocimiento de deudas por servicios recibidos sin que hubiera un contrato vigente. La auditoría da cuenta tam-

bién de deficiencias relacionadas con las operaciones de la propiedad, así como del reglamento para regular las operaciones de los recursos humanos sin actualizar, y ausencia de un sistema de evaluación de desempeño para el personal de la agencia, desviaciones de la reglamentación relacionada con las recaudaciones de la oficina de investigaciones e informes mensuales del Registro de Puestos emitidos tardíamente a la Oficina de la Contralora.

El Departamento de Educación federal espera por una certificación del Departamento de Salud de Puerto Rico que endose a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) para poder autorizar el desembolso de los préstamos federales de los cientos de estudiantes de medicina puertorriqueños que esperan por sus cheques desde hace semanas. De acuerdo a la secretaria de Salud, Ana Ríus, la agencia ya envió una certificación a la agencia federal pero ésta fue rechazada porque “el lenguaje no fue el correcto”. Según la Titular de Salud, todos los años el antiguo Tribunal Examinador de Médicos (TEM), enviaba una certificación al Departamento de Educación federal para asegurar que la UAG tiene las competencias necesarias para que estudiantes aprendan medicina en esta institución. Sin embargo, una vez se deroga el TEM en 2010 , y se crea la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica, no se ordenó al organismo enviar esa certificación a la agencia federal y así comenzó el problema. “Vamos a ponerla (la certificación) en la manera que ellos (el Departamento de Educación federal) lo acepte”, aseguró Ríus, al tiempo que informó que su agencia trabajará con urgencia. La ausencia de esta certificación aparentemente provocó que el Departamento de Educación federal cambiara el método de 'Cash Advance' a HCM1. De acuerdo a la subdirectora de la UAG en Puerto Rico, Jeanny López Centurión, con el método de Cash Advance el Departamento de Educación federal desembolsa los fondos a la Universidad, la institución los recibe, descuenta lo que corresponde al costo de matrícula, y entrega el sobrante a los estudiantes. Con este método, todos los estudiantes son elegibles al préstamo federal desde su primer año y sin importar si toman un semestre libre. Mientras, con el método HCM1, los estudiantes de primer año y los de readmisión, no son elegibles a recibir los préstamos.


11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014


>12 NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Jorge L. Díaz, Presidente y CEO de Betteroads Asphalt Corp. /Betterecycling Corp. >Agustín Santiago >EL VOCERO

La subasta requería el uso del material bituminoso que cumpliera con los requisitos de AASHTO M-320, PG 76-2. >Archivo > EL VOCERO

Gato por liebre Denuncian supuesta utilización de asfalto incorrecto en la pavimentación del aeropuerto de Aguadilla, contrario al estipulado en los contratos y subastas del Gobierno local y autoridades federales

@>

Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

@iverarosado

Para junio del 2011, se anunció la subasta para la rehabilitación del “Taxiway A & Connectors C & D” de la pista del aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla, la cual fue adjudicada a la empresa Comas & Comas, pero alegadamente el asfalto líquido utilizado en el pavimento asfáltico no era el estipulado en los pliegos de la subasta. La subasta requería el uso del material bituminoso que cumpliera con los requisitos de AASHTO M-320, PG 76-20, el cual según una investigación efectuada por el personal de Betteroads Asphalt Corp. /Betterecycling Corp., dicho producto no estaba disponible en la Isla ni era económicamente viable obtenerlo, razón por la cual optaron por no concurrir a la subasta, ni ofrecer cotización como sub-contratistas a sus clientes. Jorge L. Díaz, Presidente y CEO de Betteroads Asphalt Corp. /Betterecycling Corp. explicó que en Puerto Rico siempre se ha utilizado el PG 64-22 y para modificarlo al solicitado, PG 76-20, lo tienen que hacer los

manufactureros o refinerías con el equipo especializado. Sostuvo que el PG 76-22 tiene la peculiaridad de que tiene que estar bien caliente (300 grados) y de tiempo en tiempo tiene que mezclarse, lo que imposibilita importarlo a la Isla por barco, ya que éstos no cuentan con la calefacción ni mezcladoras necesarios para su mantenimiento. “A menos que se fabrique localmente no se puede suplir y en Puerto Rico no existe ninguna facilidad que lo pueda modificar a esos estándares”. Díaz dijo que Robles Asphalt de Ponce le suplió el pavimento asfáltico a Comas & Comas, quienes a su vez recibieron el asfalto líquido de BTB Asphalt Corp., la empresa importadora del producto y quienes garantizaron el mismo. “Se trata de un caso muy delicado, donde tendrán que responder por falsa representación de un asfalto que no cumplía con las especificaciones estipuladas en el pliego de la subasta. Ellos sabían -en referencia a BTB Asphalt- lo que era necesario para traerlo o manufacturarlo localmente y sabían la responsabilidad que asumían por tratarse de una obra con dinero federal, lo que de probarse constituye un fraude federal”, afirmó el ejecutivo. Agregó que por una acción similar a este

de la subasta y su adjudicacaso fue procesado Jorge ción, hasta las pruebas de laboRedondo, de Redondo Consratorios que enviaron a la truction, a quien se le prorelevantes compañía estadounidense PIM, bó legalmente el no utilizar cuyos resultados esperan obtelos materiales exigidos en ner entre las próximas dos los contratos. Manifestó que “Se trata de un caso muy semanas. una acción de esta índole con delicado, donde tendrán “Acorde con los resultados lleva una pena de 20 años sin que responder por falsa obtenidos, esperaremos las poder proveer servicios al representación de un asfalto que no cumplía con recomendaciones de los audigobierno de Puerto Rico, lo las especificaciones tores internos. Se certificó un que enfatizó representa el cieestipuladas en el pliego de producto y de resultar que no rre de cualquier empresa y la subasta. Ellos sabían -en ha sido lo solicitado fijaremos en la rama federal pudiese referencia a BTB Asphalt- lo responsabilidades”, afirmó Suáconllevar desde multas hasque era necesario para traerlo o manufacturarlo rez. ta la cárcel. localmente y sabían la En torno al cierre de parte Díaz radicó una carta ante responsabilidad que de la pista en discusión, que la FAA donde le explicó de asumían por tratarse de alegan responde al asfalto utitoda la situación para que una obra con dinero federal, lo que de probarse lizado, el titular de Puertos afirefectúen una auditoría al resconstituye un fraude federal” mó que no necesariamente pecto. Mientras tanto, ya radi- Jorge L. Díaz, Presidente tenga que ver con ello, ya que caron ante la Autoridad de y CEO de Betteroads hay una tubería que se rompió los Puertos una querella sobre Asphalt Corp. en el área. No obstante, acenla situación, la cual ya está /Betterecycling Corp. tuó que eso también será parsiendo atendida. te de la investigación. Víctor Suárez, director ejeSe intentó obtener declaraciones de los cutivo de la Autoridad de los Puertos aceptó a EL VOCERO que recibieron una querella ejecutivos de BTB Asphalt, Robles Asphalt y sobre ese particular y ya comenzaron una Comas & Comas, pero las misma resultaron auditoria interna que va desde el momento infructuosas.

Datos

>


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

LEY Y ORDEN >13

‘La Flaca’ se declararía culpable El pliego acusatorio contiene 16 cargos contra 25 personas por violaciones a la Ley RICO e incluye alegaciones por conspirar para violar la Ley RICO para traficar drogas y lavado de dinero

@

Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise

La presunta líder de una organización de traficantes de cocaína en el aeropuerto Luis Muñoz Marín, Maribel "La Flaca" Rodríguez Fragoso, solicitó a la jueza federal Carmen Consuelo Cerezo declararse culpable por este caso. Así consta en una moción radicada por su abogado Joseph Boucher, contenida en el expediente electrónico del Tribunal Federal. Cerezo ordenó a la magistrada Silvia Carreño a preparar un informe en el que debe recomendarle si debe permitirle o no a la acusada declararse culpable por estos hechos. Según la fiscalía federal, Rodríguez Fragoso llevaba varios años traficando sustancias controladas en el aeropuerto Luis Muñoz Marín. Rodríguez Fragoso, de 30 años, también conocida como "La Nena", trabajaba como supervisora para la empresa GMD Airline Services. Esta fue acusada por un Gran Jurado

junto a otras 45 personas, 19 de las cuales trabajaban para GMD, ocho para American Airlines, uno para la Autoridad de los Puertos y uno para la gasolinera Total, que se encuentra en los predios del aeropuerto. Uno de los acusados en este caso lo es el ex chofer de la senadora Lorna Soto, Eugene Romero Santiago. Este último se declaró culpable el 10 de enero del 2013 y fue sentenciado a siete años de cárcel. Varios de los coacusados también hicieron alegación de culpabilidad. El pliego acusatorio contiene 16 cargos contra 25 personas por violaciones a la Ley RICO e incluye alegaciones por conspirar para violar la Ley RICO para traficar drogas, lavado de dinero y varios cargos de posesión y distribución de unos 3 mil kilos de cocaína. Desde antes del año 2010 hasta mayo del 2012, 22 de los acusados eran empleados de varias compañías que proveen servicios en el aeropuerto Luis Muñoz Marín. Se alega que los acusados tenían acceso a áreas seguras y de equipaje en el aeropuerto y participaron en una conspiración para transportar kilogramos de cocaína desde Puerto Rico a Nueva York, Orlando, Newark, Boston, Filadelfia y Baltimore.

Otro asesinato por violencia de género @

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

JUANA DIAZ - Una ama de casa de 47 años de edad se convirtió en la madrugada de ayer en la tercera víctima de la violencia de género desde que comenzó el 2014. El hecho ocurrió a las 12:30 de la madrugada del lunes en una vivienda en la calle 7, en la Comunidad Serrano. El mecánico hidráulico Juan Aponte Figueroa, de 52 años de edad, llamó a su hijo Juan Aponte Morales, para decirle que había tenido una discusión con su compañera Mirna I. García Camacho, que la había matado y que se suicidaría. Cuando el hijo llegó a la casa halló a la pareja muerta. La mujer fue estrangulada con un pedazo de soga y Aponte Figueroa se suicidó ahorcándose.

La pareja no tenían problemas conocidos y no se había determinado qué había ocurrido durante el altercado, al cabo del cual el hombre tomó la drástica determinación. Una hora antes se había registrado el octavo asesinato del fin de semana, cuando cerca de las 11:30 de la noche del domingo y en la calle Santa María, en la Extensión El Comandante, en Carolina, fue fatalmente tiroteado José Reyes Cancel, de 32 años de edad. A las 6:30 de la mañana de hoy fue hallado un cadáver baleado de un joven de unos 25 años de edad a orillas de la PR-142 en el sector Los Romanes, en el barrio Río Lajas, en Dorado. Agentes de la División de Homicidios del CIC de Vega Baja investigan. De otra parte, a las 8:07 de esta mañana fue hallado el cadáver de Rafael Arriaga Cosme, de 79 años de edad, en su apartamento.


14< LEY Y ORDEN

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Brevísimo

Datos relevantes

>

Los demandados habían solicitado la desestimación del recurso legal al plantear que el mismo era especulativo

El 14 de junio del pasado año Marisa y Lucy Spagnoleti, viuda e hija respectivamente, del finado ejecutivo demandaron a la institución financiera y a los ejecutivos Glenn Wakeman, Enrique Ubarri y Annelise Figueroa, porque alegadamente eran responsables de alguna forma de la muerte de Maurice

>Archivo>EL VOCERO

Solicitan desestimación de demanda contra Doral Hace unas semanas la familia del fallecido ejecutivo Maurice Spagnoletti había radicado también una moción en la que solicitaban "voluntariamente" la salida del pleito

@

Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise

El juez federal José Fusté acogió la petición de la familia del finado ejecutivo de Doral, Maurice Spagnoletti, para que se desestime sin perjuicio la demanda que radicaron contra Doral Financial Corporation y tres de sus oficiales, a quienes responsabilizaban del asesinato del banquero. Hace unas semanas la familia de Spagnoletti radicó una moción en la que solicitaban "voluntariamente" la desestimación

del pleito legal. Según el expediente electrónico del Tribunal Federal, también Fusté denegó la solicitud de los demandados para que se le impusieran sanciones a los abogados de las demandantes, Alan Zayas, Raúl González y Terel Klein. De igual forma, el juez ordenó a cada una de las partes a pagar por los honorarios de abogado y las costas. El 14 de junio del pasado año Marisa y Lucy Spagnoleti, viuda e hija respectivamente, del finado ejecutivo demandaron a la institución financiera y a los ejecutivos Glenn Wakeman, Enrique Ubarri y Annelise Figueroa, porque alegadamente eran responsables de alguna forma de la muerte de

Maurice. La demanda alega que los ejecutivos incurrieron en asesinato, violaciones a la Ley de Crimen Organizado, negligencia crasa, ataque, conspiración para atacar, agresión, conspiración para cometer agresión, intención de causar estrés emocional e incumplimiento de contrato. Los demandados habían solicitado la desestimación del recurso legal al plantear que el mismo era especulativo, inverosímil, legalmente deficiente y que no establece ningún reclamo válido. Asimismo, los demandados exponían que la demanda falla en alegar un hecho que los vincule con el asesinato de Spagnoletti ocurrido en junio del 2011.

Roban $5 mil en Morovis @

>Inter News Service

Un escalamiento dejó un botín estimado en cinco mil dólares a delincuentes que perpetraron un escalamiento desde el sótano de una residencia ubicada en el barrio Morovis Sur, carretera PR6634, en Morovis. Según la información suministrada por el agente José Pellicia, desconocidos forzaron la puerta del panel posterior del sótano para ingresar al interior.

Allí se apropiaron de una caja metálica con cerradura que contenía cuatro escopetas valoradas en 3,400 dólares, una máquina de cortar árboles valorada en 200 dólares, otra de soldar valorada en 1,400 dólares y documentos personales. La división de Propiedad del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) continúa con la investigación.

Asaltan octogenaria Un asaltante solitario sorprendió anoche a una mujer de 84 años en su residencia, ubicada en la calle 18 del barrio Factor I, en Arecibo.

Según la información suministrada por el agente Manuel Colón, del Precinto 207 Sabana Hoyos, la señora Luz Ramírez Ramírez denunció que se encontraba en su residencia cuando alguien tocó a la puerta y le indica que va de parte de su hijo. Ingenuamente, la octogenaria le abrió la puerta y acto seguido el individuo la empujó hasta una butaca en la sala y le tapó la boca. Luego el delincuente se dirigió hasta el cuarto principal, donde se apropió de documentos personales y unas cuantas monedas, cuyo monto la señora no pudo precisar con exactitud.

LEY Y ORDEN

Caballos provocan accidente de autos >Inter News Service Dos equinos que circulaban libremente galopando por los carriles de la carretera PR-2, en dirección de Isabela hacia Aguadilla, fueron los causantes de dos accidentes en el que resultaron levemente heridos los ocupantes de uno de los vehículos participantes. Los hechos se registraron esta madrugada, frente a las instalaciones de la división de Tránsito de Aguadilla, cuando el vehículo Toyota RAV4 conducido por la señora Glorimar De Jesús Deliz impactó y dio muerte a los dos equinos, los que quedaron sobre el pavimento. Los agentes de Tránsito socorrieron a la conductora y la llevaron a las instalaciones de la división para comprobar su estado de salud. Acto seguido, una guagua Mitsubishi Outlander conducida por Jonathan Ruiz Bonet, quien viajaba junto a su esposa, volvió a arrollar a los caballos.

Hayan cuerpo acribillado >Inter News Service El cuerpo acribillado de un hombre fue hallado hoy en la carretera PR-142, sector Los Romanes, en el barrio Río Lajas de Dorado. Según informó la Policía, el occiso, quien no ha sido identificado, fue descrito como de 20 a 25 años, tez blanca, ojos marrones, pelo corto negro.

Arrestados por posesión de drogas >Inter News Service La división de Drogas y Narcóticos de Fajardo arrestó ayer a dos hombres que portaban droga en el residencial Vevé Calzada. Informa el agente Orlando Castro, adscrito a esa repartición, que se detuvo a Mario Cáceres García, de 34 años, y Gabriel David Feliciano, de 23, a quienes les incautaron 32 bolsitas de cocaína y 197.00 dólares en efectivo. El caso fue presentado ante el juez Wilfredo Viera, quien les impuso una fianza de 25 mil dólares a cada uno.


REGIONALES

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

R

>15

Celebran los confinados en Ponce Inter News Service

PONCE- Un grupo de confinados de la institución fase uno de mínima custodia del Complejo Correccional de Ponce participaron en un pasadía familiar en el que tuvieron la oportunidad de entregar juguetes a sus hijos, disfrutar de refrigerios y escuchar música en vivo. Durante el compartir familiar, los hijos de los confinados tuvieron la oportunidad de

reencontrarse con sus padres y recibir una donación de juguetes por parte de la alcaldesa de Ponce, María ‘Mayita’ Meléndez Altieri. Como parte de la actividad, encabezada por el secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), José Negrón Fernández, los confinados almorzaron comida típica y se llevaron refrigerios, mientras que los niños disfrutaron de paya-

sos y casas de brinco. Negrón Fernández sostuvo que “estas actividades fomentan la rehabilitación dentro de la población correccional porque se les provee un tiempo de confraternización con sus familiares”. >EL VOCERO / Archivo

Hospital Bella Vista celebra aniversario y anuncia plan de expansión Asciende a $3.5 millones, creará 60 nuevos empleos y se construirán tres niveles adicionales INS

Inter News Service

MAYAGÜEZ-En el marco de la celebración de su aniversario 60, el Hospital Bella Vista anunció un ambicioso plan de expansión que asciende a $3.5 millones, que creará 60 nuevos empleos. Así lo reveló Jesús Nieves, director ejecutivo de la institución hospitalaria: “Luego de 60 años de servicios de excelencia, seguimos transformando nuestras instalaciones para proveer novedosas facilidades y los más avanzados servicios de salud para los pacientes de Mayagüez y la región”, aseguró Nieves. La institución continuará con la expansión y construcción de tres niveles adicionales. Esto añadirá un piso completo con 14 cuartos privados y otro piso con 28 cuartos semi privados. Además, destinará una nueva área de intensivo quirúrgico con nueve camas. La expansión incluye también unas nuevas instalaciones para los servicios de endoscopía, en la que se realizarán procedimientos de gastroenterología.

El tercer nivel será destinado para los departamento de administración y finanzas e incluirá salones de conferencias. Además, con la expansión se construirá una plataforma para un helipuerto. Como parte de las actividades de su 60° aniversario, el Hospital BellaVista celebró en días recientes el evento 5K “Córrelo o camínalo por tu Salud”, en la que participaron sobre 400 personas. La actividad fue a beneficio del Hogar de Niños Jesús de Nazaret de Mayagüez. En homenaje póstumo, se designó al Departamento de Cirugía con el nombre Doctor Juan E. Surís Álvarez, en honor al prestigioso cirujano que sirvió durante 35 años en la institución hospitalaria. También se dedicó la sala 3 del departamento de cirugía al doctor Antonio Bulls Ortiz, galeno que brindó 49 años de servicios al hospital. La ocasión también sirvió para reconocer a Roselio Muñiz, el primer jubilado del hospital, quien cumplió 100 años de edad. También el hospital rindió homenaje a 12 empleados que han brindado sus servicios por más 40 años en la institución.

El director ejecutivo del hospital, Jesús Nieves. >Inter News Service

Pedido de auxilio por carretera hacia Observatorio de Arecibo tramos iglesias, urbanizaciones, escuelas y varias residencias, dijo. Anotó que, de acuerdo al más reciente estudio de ARECIBO- El senador José ‘Joito’ Pérez Rosa reclamó que tránsito promedio anual diario realizado por la Autoridad de se atienda una resolución que presentó el año pasado para Carreteras y Tránsito para 2000 a 2009, por la PR-651 transitaque se ordene al Departaban más de 10 mil transeúntes, cantimento de Transportación y dad que "pudo haber subido Obras Públicas (DTOP) asfalvertiginosamente" dado el alza en desatar la carretera PR-651, a los rrollos por el área esta. fines de garantizar la seguriPor otro lado, añadió, esta ruta es dad de los transeúntes que utilizada para llegar al Observatorio utilizan esa vía que conduce de Arecibo, gran atractivo turístico en al Observatorio de Arecibo. Puerto Rico y a nivel mundial. Esta Según el senador del Parcarretera PR-651 comienza en la tido Nuevo Progresista intersección con la PR-129 y termina (PNP) por el distrito de Areen el barrio Dominguito con la intercibo, los residentes por donsección PR-635 y la PR-652.El gran La carretera se encuentra en muy mal estado. >Inter News Service de transcurre la carretera flujo de tránsito diario ha provocado han expresado su gran preoque el asfalto esté en muy malas concupación por las condiciones como se encuentra. diciones, lo que provoca hoyos. La PR-651 es una carretera principal por donde enconLa Resolución Conjunta del Senado 251, para atender

>Inter News Service

este problema, se encuentra desde octubre pasado en el trámite de primera lectura. Pérez Rosa exhortó a la mayoría parlamentaria a darle paso inmediatamente, comenzando así con el proceso de vistas púbicas y oculares.


>16

Estados Unidos

EL VOCERO DE PUERTO RICO >MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

A decidir sobre la comunicación entre autos

Nuevo plan de los republicanos es criticar al presidente como un líder en quien no se puede confiar

Joan Lowy

>The Associated Press WASHINGTON - Las autoridades federales de Estados Unidos tienen previsto anunciar si obligarán a los fabricantes a equipar los automóviles y otros vehículos nuevos con tecnología que permita a los vehículos comunicarse entre sí para evitar colisiones. Esta intercomunicación entre autos podría transfor-

Lo culpan por atraso a reforma migratoria Las exenciones del presidente a las cláusulas del sistema de salud han aumentado las sospechas entre sus opositores >AP

AP

Carolyn Kaster

>The Associated Press

WASHINGTON - Los republicanos empiezan a culpar al presidente Barack Obama en caso de que la reforma al sistema migratorio del país no se concrete en una nueva ley. El nuevo plan de los republicanos es criticar a Obama como un líder en quien no se puede confiar, además de que su gobierno no aplica las leyes que se aprueban. Tal vez al darse cuenta de que hay pocas probabilidades de que se alcance un consenso en el tema migratoria, los republicanos han empezado a decirle a los votantes que si la Cámara de Representantes de mayoría repu-

blicana no actúa en este año electoral, todo es culpa del presidente. “Si el presidente hubiera sido serio en esto durante los cinco años pasados ya habríamos avanzado en esta discusión”, dijo el gobernador republicano de Luisiana Bobby Jindal. Republicanos en la Cámara de Representantes dieron a conocer la semana pasada un plan para arreglar el sistema migratorio del país que contempla aumentar la seguridad fronteriza, mejor aplicación de la ley y una vía a la regularización -aunque no la ciudadanía- para millones de adultos que viven en Estados Unidos sin residencia legal. Esa propuesta obligaría a quienes entraron sin permiso al país a pagar impuestos atrasados y multas.

Pero uno de sus impulsores, el republicano Paul Ryan dijo que la desconfianza a Obama ha disuadido a varios de sus correligionarios. “Aquí hay algo en lo que todos los republicanos estamos de acuerdo: no confiamos en que el presidente aplique la ley”, dijo Ryan, candidato de su partido a la vicepresidencia en 2012. Ryan dijo que una reforma que enfatiza la seguridad solo podría ser aprobada en la Cámara -algo improbable debido a la fuerte oposición hacia Obama entre los republicanos- si los legisladores creen que el presidente hará que la ley se aplique. Las exenciones del presidente a las cláusulas de su reforma al sistema de salud han aumentado las sospechas entre los republicanos.

mar la seguridad del tráfico. El Departamento de Transporte tiene programado su anuncio para el mediodía, hora de la costa este (1700 GMT). Los funcionarios del transporte estiman que la nueva tecnología podría prevenir hasta el 80% de los accidentes que no involucren conductores ebrios ni fallas mecánicas. Un transpondedor transmitirá continuamente la posición del vehículo, rumbo, velocidad y otra información 10 veces paor segundo en todas las direcciones, usando señales de radio similares a las de Wi-Fi. Otros autos recibirían la misma información de otros vehículos. El equipo de un vehículo podría alertar al conductor de una colisión inminente. Algunos sistemas podrían frenar automáticamente para evitar un accidente.

Sus aliados solicitan más tiempo Angela Delii Santi y Geoff Mulvihill >The Associated Press

TRENTON, Nueva Jersey- Veinte personas y organizaciones cercanas al gobernador de Nueva Jersey Chris Christie tendrán que entregar correos electrónicos, mensajes de texto y otros documentos relacionados con la presunta venganza política que llevó a bloquear el tráfico en el puente George Washington, aunque la mayoría de quienes han recibido citaciones judiciales han pedido más tiempo.

El legislador John Wisniewski, co vicepresidente del panel que conduce una investigación sobre el bloqueo del puente dijo que la extensión a las citaciones que se vencían el lunes fueron concedidas. Se cree que las respuestas a las citaciones serán voluminosas ya que el comité quiere saber quiénes en la cadena de mando del gobernador sabían del plan para aumentar el tráfico en el puente al ordenar el cierre de dos carriles y si éste fue un pensado para afectar a un adversario demócrata y por qué. Christie he negado que tuviera conocimiento alguno

El gobernador de Nueva Jersey Chris Christie. > AP

de la operación y sostuvo que se enteró de la participación de los integrantes de su equipo cuando se publicaron las citaciones, el 8 de enero. No obstante, uno de sus antiguas allegados, David Wildstein, dijo que hay evidencia que prueba que el gobernador sabía lo que estaba sucediendo. Otros republicanos insisten en que Christie no debe renunciar a su puesto como presidente de la Asociación de Gobernadores Republicanos tras la acusación de Wildstein, de la que se no han presentado pruebas


El Mundo

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

>17

Mandela dejó un patrimonio de $4.1 millones

Solís da la sorpresa en elecciones

The Associated Press

JOHANESBURGO, Sudáfrica - Los albaceas del patrimonio de Nelson Mandela dijeron que el líder de la lucha contra el apartheid dejó una herencia de alrededor de $4.1 millones y que los beneficiarios del testamento incluyen a su familia, miembros de su equipo de trabajo, las escuelas a las que asistió y el Congreso Nacional Africano, el movimiento de liberación durante el

Se encuentra de lleno en la pelea por una segunda ronda en los comicios en Costa Rica

Nelson Mandela > AP

El candidato Luis Guillermo Solís del Partido Acción Ciudadana fue el que más votos alcanzó. >Moises Castillo >AP

AP

Javier Cordova

>jThe Associated Press

SAN JOSE, Costa Rica - Una semana antes de las elecciones, el candidato Luis Guillermo Solís no era más que el cuarto aspirante con “alguna” posibilidad de meterse en la pelea por una segunda ronda en Costa Rica. Este domingo no solo confirmó su lugar en la disputa por la presidencia del país en la siguiente votación, sino que además fue el que más votos alcanzó.

El candidato del Partido Acción Ciudadana (PAC), de centroizquierda, fue la gran sorpresa de las elecciones presidenciales y legislativas costarricenses al superar en la votación al favorito, al oficialista Johnny Araya, del Partido Liberación Nacional (PLN). Con el 88% de las mesas escrutadas por el Tribunal Supremo de Elecciones, Solís alcanza el 30.98%, mientras que Araya, un candidato de centro, obtuvo el 29.57%. Dado que ningún candidato logró el 40% necesario para ser proclamado presidente, Solís y Araya deberán enfrentarse en una segunda ronda electoral programada para el próximo

6 de abril. La victoria electoral del PAC es histórica, pues rompe con el monopolio que por 32 años mantuvieron el PLN y la Unidad Social Cristiana (PUSC) como únicos ganadores de las elecciones presidenciales en Costa Rica, etapa que se conoce como el “bipartidismo”. Desde el inicio de la campaña electoral, Araya se mantuvo siempre disputando el primer lugar, inicialmente con una amplia ventaja, y a partir de noviembre tuvo al partido de izquierda, FrenteAmplio,comosuprincipalcontendoryalMovimiento Libertario a poca distancia.

régimen blanco que ahora gobierna Sudáfrica. El albacea Dikgang Moseneke agregó que no tiene conocimiento de alguna impugnación a las disposiciones del testamento del líder antiapartheid que se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica. Mandela murió el 5 de diciembre a los 95 años. Moseneke dijo que el testamento dejó un 'inventario provisional' de 46 millones de rands sudafricanos ($4.1 millones).

Caen 18 tras ataque aéreo en zona rebelde

Más de 400 delfines muertos en Perú

The Associated Press

The Associated Press

rudimentarios repletos de explosivos, combustible y desechos metálicos que causan severo daño al impacto. BEIRUT, Líbano - Ataques aéreos del gobierno sirio en Por otra parte, también ayer, se conoció que la red terrorista vecindarios bajo control rebelde en la norteña ciudad de Alepo al-Qaida cortó sus vínculos con una de sus presuntas ramas que dejaron al menos 18 personas combaten al gobierno sirio y muertas, incluyendo cinco niños. sostuvo que toma distancia de El Observatorio Sirio para los la lucha intestina entre rebeldes Derechos Humanos, con sede en en ese conflicto. Gran Bretaña, reportó que el El mando general de aloperativo de ayer, golpeó los Qaida informó a través de un distritos de Hanano, Qadi Askar y comunicado difundido por Mouwasalat. internet que se ha separado del Los ataques ocurren un día grupo conocido como Estado después de que un operativo de Islámico de Irak y el Levante, la fuerza aérea del presidente dirigido por Abu Bakr alBashar Assad dejó 36 muertos Baghdadi, porque desobedeció Entre los muertos se encuentran cinco niños >AP en áreas de la oposición en órdenes del líder de la red Alepo. Los aviones del régimen terrorista Ayman al-Zawahri. La han castigado áreas rebeldes de la dividida ciudad durante autenticidad del comunicado no pudo ser verificada en forma semanas. Muchos de los operativos aéreos han sido lanzados por independiente pero fue difundida en un cibersitio usado helicópteros que cargan las llamadas bombas de barril, artilugios comúnmente por al-Qaida.

recorrieron más de 100 kilómetros de la costa norte de Perú y hallaron unos 220 delfines, que sumados a los LIMA, Perú - Científicos estatales informaron ayer más de 180 hallados en las primeras tres semanas, que más de 400 delfines fueron hallados muertos suman más de 400, explicó de la Cruz. durante enero en la Los científicos de costa del Pacífico Imarpe enviaron a los donde el 2012 laboratorios de su murieron más de 800 institución en la capital sin que las autoridades muestras de hígados, descubran las causas. riñones y pulmones de “Los delfines muertos una decena de que encontramos delfines que habían durante todo enero fallecido pasan los 400”, dijo por recientemente. teléfono, Jaime de la “El análisis de las Cruz, un ingeniero causas de la muerte Unos 877 delfines fallecieron en las costas peruanas >AP pesquero responsable de los cetáceos saldrá del Imarpe, la agencia en unas dos estatal científica que investiga el mar, en la norteña semanas”, dijo de la Cruz. región Lambayeque. Entre febrero y abril de 2012, unos 877 delfines La última semana de enero, los científicos murieron en las costas peruanas.


> 18 EL VOCERO DE PUERTO RICO >MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Opinión LAS VOCES DE PUERTO RICO HABLAN EN EL VOCERO

Sexo y silencio Sandra Rodríguez D. Cotto Relacionista, analista y periodista

Primero lo abrazó, y gentilmente le dio palmadas en la cabeza, ante las miradas y sonrisas de todos sus familiares. El niño, de unos 12 años de edad, bajó su cabeza y cruzó sus dedos en un gesto que los padres interpretaron como la timidez su hijo. Lo que no sabían era lo que pasaría después, en la noche y a puertas cerradas, y que llevaba tiempo pasando. Horas más tarde, no fue un abrazo. Su mano velluda le recorrió el pecho, le agarró por las caderas, y fue empujándolo contra la pared. El hombre casi le arrancó su correa, con una mano le tapó la boca para ocultar gemidos y gritos, y le bajó el pantalón hasta que lo embistió. Lo penetró, descontrolado, mientras besaba su corta cabellera y el dorso de sus orejas en crecimiento. El niño no podía gritar. Sólo las lágrimas le bajaron por las mejillas. Al culminar el acto se levantó y le dijo: “No le digas nada a nadie. Vete ahora y rézate dos Padres Nuestros y dos Ave Marías, y no vuelvas nunca más a pecar”. El sacerdote se saboreó su placer mientras el niño quedaba otras vez marcado de por vida, al ser víctima de nuevo de ese amigo de la familia. Triste por demás este relato de sexo y silencio, que aunque es ficticio, no está muy lejos de la verdad en los casos que han salido a la luz pública sobre horrendos actos de violencia cometidos por sacerdotes contra menores, y que se están discutiendo en Puerto Rico en estos días. No es que la pedofilia o pederastia sea exclu-

siva a los clérigos, ya que ocurre por igual entre ministros, rabinos, maestros, padres y cuidadores. Sin embargo, el silencio cómplice que por años mantuvo la jerarquía de la Iglesia Católica no sólo sorprende, sino que ofende hasta el más fiel seguidor. La semana pasada y en medio de la vorágine por los casos de sacerdotes acusados y suspendidos en Arecibo, el Arzobispo de San Juan, Mon. Roberto González Nieves, confesó públicamente que supo en el 2010 de un cura de su arquidiócesis que había violado a un adolescente de 15 años, pero que hasta hoy el Vaticano no emitido decreto para expulsarlo. No pudo precisar dónde está ese enfermo sexual porque ya no está bajo su jurisdicción, agregó que la Iglesia local ha compensado a víctimas, y también dijo algo cierto; que en Puerto Rico hay como 750 sacerdotes pero no todos son depredadores sexuales. Si bien es cierto que no se puede generalizar, y que tanto González Nieves como el propio Papa, han expresado que la Iglesia Católica no tolera el abuso, no es menos cierto que el silencio de años demostró que no han establecido mecanismos para prevenir estos casos ya que por años se tardaron en hacer las denuncias. Ese silencio se veía en algunos países - según se probó en las cortes como una política de encubrimiento. Por otro lado, los pagos compensatorios, que provocaron la bancarrota de muchas diócesis en todo el mundo, también se veían como una especie de chantaje a las víctimas.

No fue sino hasta la década de los 90 que ante la presión de cientos de denuncias públicas de casos en Estados Unidos, Alemania e Irlanda que se abrió la caja de pandora al resto de los países. Ahí fue que la jerarquía católica actuó. En total, el Papa Benedicto VXI ha expulsado sobre 400 clérigos de todo el mundo. Hay una responsabilidad reparadora de la Iglesia con las víctimas aunque no hay dinero que repare el daño hecho a un niño o niña en pleno desarrollo. En gran medida los medios han sido responsables por dar a conocer estos casos. Es una función básica del periodismo el fiscalizar e investigar para tratar de sacar a la luz pública todo aquello que sea de interés generalizado y que pretendan ocultar. Por eso hay que agradecer a la prensa que cuestionó, publicó estas noticias y les dio seguimiento. Pero los medios también tienen la responsabilidad de educar. Parte de esa educación es dar a conocer que la pederastia no ocurre sólo en el ambiente religioso, sino muchas veces en el mismo seno del hogar. Por lo tanto, es imprescindible que la prensa reporte y dé información a los padres y cuidadores de niños sobre cómo identificar posibles víctimas, cómo ayudarlos a protegerse, y más que nada, a que sepan que no pueden mantener silencio. Todos, como sociedad, no podemos tolerar más abusos a puertas cerradas, vengan de quien venga. Basta ya. Comentarios:Twitter: @SRCSandra, email: sandra.rodriguez.cotto@gmail.com

La caricatura

Nadie se hace responsable El Gobierno no le ha hecho caso a la fuga de $900 millones a consecuencia del pobre sistema de captación del IVU. Tal parece que solamente le interesan los números fáciles, aquellos que beneficien a algunos y no al pueblo. Al tocar el tema del IVU los comerciantes tiemblan, la presión arterial les sube y la incertidumbre los cobija. Mucho se les exije, más nada reciben a cambio de ser los nuevos recaudadores sin paga del Departamento de Hacienda. De nuevo, $900 millones en escapada parecen no estar en la agenda de trabajo de Melba Acosta y su equipo. La degradación de los bonos no es la única particularidad. El sistema de Hacienda hace mucho está degradado. R.R. JVargas >El Vocero

Fundado por Gaspar Roca 29 de abril de 1974

REDACCIÓN > Director General / Editor Edward Zayas >Subdirector Rafy Rivera >Director de Ventas Directas Rafael Bautista Directora de Ventas para Agencias Vivian Antúnez >Director de Arte Jorge Vargas >Editora Escenario Mariam M. Echevarría Báez >Editor de Negocios Carlos Antonio Otero >Editor de Deportes Víctor O. López Hernández >Editora Revistas Yaira Solís Escudero >Editora Web Vocero.com Stephanie Gómez >Clasificados Mayda Rodríguez >Tráfico Ilia M. Pérez Centeno >Director de Producción Eligio Dekony ADMINISTRACIÓN> Director de Finanzas CPA Francisco E. Fontanet Maldonado Directora >Recursos Humanos Ruth I. Román Hernández

Dirección Postal PO Box 15074, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección Física EL VOCERO DE PUERTO RICO 206 Ave. Constitución San Juan, Puerto Rico 00901 Dirección Electrónica redacción@elvocero.com /Cuadro: (787) 622-2300 El Vocero de Puerto Rico se publica 5 días a la semana, de lunes a viernes. (787) 721-2300 Servicio al cliente: (787) 622-7480 Clasificados: (787) 622-7495 (787) 724-1485


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

> 19

Opinión LAS VOCES DE PUERTO RICO HABLAN EN EL VOCERO

Jaime Benson

Luis G. Rivera Marín

Catedrático de Economía, UPR

Ex Secretario de DACO

Falta de transparencia erosiona credibilidad

¿Gueto o prosperidad bajo la estadidad?

Como si no bastara la forma errática, improvisada y atropellada en que la Administración de Alejandro García Padilla ha manejado la grave crisis de deuda y económica que confrontamos; la falta de transparencia y honestidad en el manejo y divulgación de los datos económicos es un agravante que mina la credibilidad del gobierno y que termina contribuyendo a acelerar la degradación a chatarra de nuestra deuda pública. Por segunda ocasión en los pasados tres meses, el Banco Gubernamental de Fomento detiene y pospone la divulgación de los datos para diciembre de 2013 sobre el Índice de Actividad Económica (IEA) que recopila mensualmente. El que hasta septiembre se divulgaba religiosamente en su página cibernética cada mes. La forma sigilosa y poco escrupulosa en que se divulgaron, los datos del IEA de septiembre y octubre con dos meses de retraso, sentaron un nefasto precedente en términos de estándares de transparencia y credibilidad gubernamental respecto al manejo de los datos económicos. Los datos del IEA correspondientes a septiembre y octubre se aguantaron por dos meses, bajo el pretexto parcialmente cierto de que el cierre del gobierno federal retrasó la recopilación de los datos de empleo y desempleo ( el retraso fue por dos semanas). Ya para la tercera semana de octubre el Bureau of Labor Statistics (BLS) divulgó los datos de empleo y desempleo de septiembre para los 50 estados y Puerto Rico. La razón verdadera para el retraso en la divulgación del IEA lo fue que tanto en sep-

tiembre como en octubre pasado registró caídas interanuales de sobre 5 %. El lunes 9 de diciembre, el mismo día que el equipo económico del gobierno se reunía con las casas acreditadoras en Nueva York, el BGF le dio exclusividad a El Nuevo Día (END) en la divulgación del IEA para septiembre y octubre pasados, a cambio de que le diera un giro e interpretación favorable al Índice. Punto de inflexión en la economía, fue el titular de portada de END ese día, mientras en el interior el sub-titular fue Asoman señales de recuperación. En el reportaje se citaban a funcionarios del gobierno y a algunos economistas esgrimiendo que se podía estar cerca de un punto de inflexión y estabilización de la economía. Mientras en el mismo IEA se indicaba claramente que de los datos recopilados no se podía inferir que se había llegado o se estaba cerca de un punto de inflexión o estabilización económica. La maniobra mediática dejó un mal sabor entre las casas acreditadoras, analistas financieros, economistas y periodistas especializados en temas económicos. En evidente muestra de que no se aprendió del error, en enero se vuelve a aguantar y retrasar la divulgación del IEA para diciembre de 2013 bajo la falsa premisa que mientras las casas acreditadoras no se enteren de las malas noticias se puede ganar tiempo y posponer la degradación a chatarra. Por el contario, la erosión de credibilidad gubernamental lo que hace es acelerar la degradación.

Esa es la pregunta que muchos se hacen en momentos en que confrontamos al mundo con el rechazo del pueblo a nuestra condición territorial, y mientras llevamos una década sumidos en una depresión económica. No se hacen esperar las teorías especulando sobre el efecto de integrarnos plenamente a la economía más poderosa del mundo. Algunos míticos auguran que seremos el “estado gueto” de la nación, mientras otros amenazan con que pagaríamos más impuestos. En cuanto a los impuestos, actualmente somos la jurisdicción con la tasa impositiva más alta de toda la nación, hasta el 33% de nuestros ingresos. Según el Tax Foundation, las tasas estatales oscilan entre 0% a 13.3%, donde muchos estados no cobran contribución sobre ingresos y el promedio nacional es de 6%. Según el censo, el ingreso promedio familiar en la isla es de $18,791, mientras el promedio nacional es de $51,914. Conforme al código de rentas internas federal, aquellas familias que ganen menos de $19,500 no tienen que pagar ni radicar la planilla federal. Por ende, la familia promedio puertorriqueña no pagaría contribuciones federales. Los de ingresos más altos, deducirían de sus ingresos tributables las contribuciones estatales pagadas al radicar su planilla federal, o sea, que tampoco pagarían. En cuanto a desarrollo económico, somos unas de las economías más deprimidas del mundo. Según el CIA WORLD FACT BOOK, estamos en el sótano en tasa de crecimiento, ocupando el vergonzoso 217 de 220. Significamos que mientras nos contraemos, economías vecinas crecen vigorosamente; Costa Rica (+5%), Perú (+6.3%), Colombia (+4%), y República Dominicana (+3.9%). Resulta patente que el modelo de desarrollo económico bajo el ELA, que depende de bajos salarios e incentivos contributivos, ya no funciona. Carecemos de visión y definición para insertarnos en la economía regional y global. Perdemos ventajas competitivas, particularmente cuando tratados de libre comercio eliminaron nuestro acceso preferencial al mercado más grande e

importante del mundo, el norteamericano. En un reciente estudio del Citizens Educational Foundation, “PR: The Economic and Fiscal Dimension”, el autor, quien dirige el programa de derecho contributivo de la Universidad de Harvard, concluye que en esta coyuntura histórica la isla solo podría optimizar su potencial de desarrollo económico si se convierte en estado. Más aún, concluye que la isla no podrá experimentar crecimiento económico sostenido hasta tanto no resuelva su indefinición soberana. Indica que solo lograríamos retomar la ruta positiva de desarrollo económico al integrarnos plenamente a la economía nacional de EEUU, lo que estimularía nuestra capacidad de producción, resultando en un crecimiento acelerado y en convergencia con la economía de los estados. El autor puntualiza que bajo la estadidad la isla atraería más capital e inversión como resultado de un ambiente económico donde prevalezca la certeza y estabilidad para hacer negocios. Más inversión, se traduce en más ingresos para nuestros residentes y empresas. El estudio profundiza en la probada teoría económica de la Convergencia, Modelo Solow-Swan, predicada en que una economía pequeña con bajas tasas de crecimiento crecerá rápidamente hasta llegar a los niveles de la economía con que esta convergiendo. Los resultados de esta teoría se validaron cuando Hawaii y Alaska experimentaron tasas de crecimiento económico vertiginosas luego de convertirse en estado. En Hawaii, en 1959 existían cerca de 8,000 habitaciones de hotel, diez años después de hacerse estado, existían 26,000 habitaciones, hoy sobrepasan las 60,000 (+650%). En la primera década de la estadidad en Alaska y Hawaii el ingreso promedio aumentó en 69% y 52% respectivamente. Bajo un escenario conservador de un aumento de 50%, el ingreso de la familia promedio de la isla aumentaría de $ 19,000 a $ 30,000.00, reduciendo la brecha actual donde el boricua que vive en los estados gana el doble del que se queda en la isla. Por ende, la estadidad no solo es un asunto de dignidad, sino de prosperidad.


BOOMERS

BABY

BB

20 > EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Nada como el buen humor para mantener una buena salud física y emocional.

Ríase de la vida… ¡Es la mejor medicina! @

Por: Dr. Jaime Claudio

>Médico de Familia y uno de Tus 5 Amigos

¿Sabía usted que cinco minutos de risa equivalen a 45 minutos de ejercicio leve, ayuda a la circulación de la sangre, libera endorfinas, elimina toxinas y potencia el sistema inmunológico? Así que para mejorar la salud física y mental no hay nada como una buena dosis de Risoterapia, para ayudar a la medicina a hacer más. ¡El optimismo nos da ganas de vivir! Bailar, cantar, reír, nos aleja de los problemas, los achaques y las dolencias, que en ocasiones nos imposibilitan llevar una vida plena en salud.

Las diez razones para practicar la Risoterapia: Recuperar la alegría de vivir. Adquirir una actitud más positiva. Reducir el estrés.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Potenciar el entusiasmo, la ilusión y la motivación. Mejorar la relación con los demás. Encontrar el equilibrio físico y mental. Liberar bloqueos emocionales. Caminar en el crecimiento personal. Despertar la capacidad de sentir y amar. Mejorar la salud.

Por años, se ha planteado las cualidades sanadoras que tienen la risa y el buen humor. A través de los tiempos, se ha hablado de este tema y según se hacen investigaciones médicas, se comprueba, que un cuerpo que goza de alegría y optimismo tiene mejores probabilidades de sobrellevar enfermedades crónicas y severas ayudando en los tratamientos. Es por ello que deseo compartir con los lectores de BABY BOOMERS información preventiva para ayudarles a mejorar su salud física y emocional, entre las que se encuentran: el ejercicio, la buena alimentación y el mejoramiento de la salud mental y la Risoterapia.

La risa incrementa el número de glóbulos blancos en la sangre, los cuales combaten infecciones y la producción de leucocitos T (agentes naturales del organismo que combaten el cáncer). La risa incrementa las endorfinas, que nos permiten soportar más el dolor. Ya que contienen sustancias parecidas a la morfina, que atenúa la sensación de dolor. Disminuye la presión sanguínea. Relaja el sistema muscular. Incrementa concentración de colágeno. Acelera el ritmo cardíaco y por tanto incrementa el oxígeno en sangre y tejidos. El hígado y órganos digestivos se agitan al máximo, produciendo jugos gástricos y saliva.

3 4 5 6 7 8 9

El psiquiatra estadounidense William Fry, de la Universidad de Stanford, dedicó más de 30 años, al estudio de las propiedades terapéuticas del humor, llegando a la conclusión de que la risa tiene múltiples beneficios. ¿Cuáles son los beneficios que el buen humor y la risa proporcionan? La risa elimina el cortisol, hormona suprarrenal del estrés, que en grandes cantidades elimina el telómero, el cual parece ser el reloj biológico de las células y esto produce la muerte de la misma, y por ende el envejecimiento.

1

El buen humor incrementa el nivel de inmunoglobulina A, un anticuerpo secretado en la saliva, que previene los males respiratorios.

2

E El doctor Jaime Claudio, es médico de familia y catedrático de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Ofrece consejos en las charlas del programa de “Tus 5 Amigos de MMM y PMC”, para afiliados de ambos planes médicos.

stos son unos pocos de los tantos beneficios, que la risa y el buen humor traen para la salud, y aunque muchos de estos estudios se encuentran aún en etapa de investigación, algunos estudios experimentales realizados en EE.UU., tienen grupos de payasos para divertir a pacientes hospitalizados, se ha encontrado que se recuperan más fácilmente, que en pacientes que no han sido atendidoscon esta terapia.

Además de Fry, el Dr. Doherty Hunter, mejor conocido como Patch Adams, también ha utilizado esta metodología, incluyendo sesiones de humor en sus pacientes, incluso terminales, señalando que la risa hace que el paciente tome otra postura frente a la enfermedad y ante la vida. Hoy, muchos la usan en la medicina moderna debido a sus excelentes resultados y a los beneficios que aporta. ¡Así que ha reírse de la vida!


BABY BOOMERS >21

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Tantra Yoga

‘Gadgets’ fáciles de usar Cocinar es un proceso que –cuando se llega a cierta edad– puede resultar un poco complicado ya sea por la incomodidad de utilizar algunos utensilios o, porque las destrezas motoras comienzan a fallar. No obstante, existen en el mercado algunos ‘gadgets’ que facilitan este proceso para personas que no quieren o, no pueden hacer mucha fuerza. Podrá conseguir los utensilios de OXO en Casa Esther en la avenida De Diego.

para una sexualidad saludable @

Lara Tapia

>yogabylara@hotmail.com

El significado literal de la palabra Yoga es unión, simbólicamente se refiere a la conexión entre el cuerpo físico, el cuerpo mental y el cuerpo espiritual, los cuales deben mantenerse en armonía para asegurar una sexualidad consciente y saludable. Somos parte de un todo interrelacionado y así mismo es la sexualidad. La sexualidad positiva libera el alma y maximiza la creatividad y la capacidad humana de vivir a plenitud. Una sexualidad distorsionada baja los niveles de vibración de nuestra energía, lo cual podría hasta llegar a enfermarnos.Una sexualidad plena debe trascender el simple encuentro de dos cuerpos. El amor es la energía más poderosa del universo, durante un acto sexual pleno dos cuerpos comparten esta energía de forma íntima. El sexo saludable relaja la mente y el cuerpo, además funge como una forma de meditación dado que durante el acto se puede lograr una conexión profunda con el momento presente. El acto sexual libera los sentidos de las ataduras del cuerpo y la mente, abriendo paso a la manifestación de energía trascendental y positiva. Las posturas de Yoga ayudan a conocer el cuerpos mas allá de lo acostumbrado sirviendo de puente para elevar a la otra persona durante el acto sexual. Aunque la química es un factor importante en ese enlace, por supuesto el amor es quien lleva ese encuentro a lo sublime. A través de la Yoga conectamos con nuestra energía ascendiéndola por la columna vertebral o ‘kundalini’ como se conoce en la cultura india, esto se logra a través de movimientos, respiración y posturas de apertura; de esta forma desbloqueamos e incrementamos el poder interno y los sentidos, preparando al cuerpo para disfrutar de una sexualidad completa. El acto sexual une a la pareja en todos los aspectos. La mente, el cuerpo y el alma convergen logrando de forma sublime la manifestación de la diosidad de ambos. La Yoga alínea nuestro centro de energía, abre el centro del corazón, liberándolo de emociones estancadas despejando el camino hacia una sexualidad plena. La sexualidad saludable nos anima y nos sana, pero es importante saber con quién compartimos nuestra energía, debemos evaluar a quien le entregamos ese momento de pasión, amor y entendimiento del yo.

Agenda

La sexualidad es un arte, el “kamasutra'” elevaba la sexualidad a través de las posiciones y movimientos liberadores que en la intimidad descubrían su poder y alta frecuencia. Fueron las religiones en la antigüedad que comenzaron a destruir estas enseñanzas donde los seres humanos encontraban su poder interno y su libertad más allá del cuerpo. El miedo de perder el control provocó cambiar el concepto de la sexualidad y privarnos de ella. La desinformación y el tabú sexual continúan afectándonos hoy día. Ya es hora de entender que somos mucho más que un cuerpo aislado sin conexión, somos dioses y diosas que estamos hechos para sentir, vivir y vibrar alto a través de una sexualidad consciente y volver a darle el lugar para lo que fue creada, para sanar y conectarnos con lo divino. ¡Vamos a disfrutar del amor y el sexo divino! ¡Namasté! Lo divino en mí saluda y honra lo divino en tí.

Multi- rallador Con este utensilio podrá desmenuzar fácil y cómodamente pan, quesos, zanahorias, etc. El rallador cuenta con un mango de goma suave que reduce la presión en sus manos y evita que estas se deslicen. Además, sus pies antideslizantes, lo mantienen firme en su lugar, incluso cuando está mojado. El utensilio se desarma para una limpieza fácil.

Abrelatas Este abridor de latas tiene un agarre suave y firme para su comodidad. También, cuenta con un cierre que sostendrá las latas en su lugar y, con tan solo presionar un botón, el abrelatas soltará la lata.

Lara Tapia es maestra de Yoga & Pilates y facilitadora en Salud Integral.

Pelador pendular en forma “Y” Este pelador tiene una hoja de acero inoxidable de gran precisión para conseguir un borde más afilado, lo que facilita la acción de pelar frutas y verduras. Su mango antideslizante y grueso lo hace cómodo y fácil de utilizar. Se adhiere incluso con las manos mojadas. EL VOCERO >Agustín Santiago

FEBRERO

miércoles DE FEBRERO. Apertura de la exposición

Hasta el 9 de marzo.

Universos paralelos / 7:00 pm. Transvergencias fotográficas entre España y Puerto Rico, con la participación de 12 artistas de reconocida producción fotográfica en Europa y el Caribe, con la colaboración curatorial del doctor en Bellas Artes, José Gómez Isla, de la Universidad de Salamanca, y la doctora en Historia del Arte, Laura Bravo, de la UPR-Recinto de Río Piedras. LUGAR: Apertura simultánea en la Galería Francisco Oller, ubicada en el Edificio Luis Palés Matos, y en la Galería de Bellas Artes 209, del Edificio de Bellas Artes, UPR. Información: 787.764.0000, ext. 3078. Entrada libre, público general. La exposi-

Homenaje a Julia de Burgos. Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA). El MHAA, con sede en el

Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, rinde honor a la memoria de la poetisa Julia de Burgos, en el centenario de su nacimient, con la exposición “Homenaje a Julia de Burgos”. Se presenta una muestra que reúne piezas de la colección permanente del museo. La exposición estará abierta hasta el 9 de marzo de 2014. Información: 787.763.3939, 787.764.0000, exts. 2456, 2452, museo.universidad@upr.edu.

5

ción está abierta hasta el 5 de marzo.

jueves DE FEBRERO. Conferencia: El uso del

6

italiano hoy / 2:30 pm. El Dr. Francesco María Ciconte, profesor en la Escuela de Lenguas, Lingüística y Cultura, así como del Departamento de Estudios Italianos, de la Universidad de Manchester, tendrá la conferencia: “El uso del Italiano hoy”, como parte de una serie de charlas sobre lengua y lingüística italiana. Invita: Departamento de Lenguas, Facultad de Humanidades, UPR. LUGAR: Mediateca Departamento de Lenguas Extranjeras, Facultad de Humanidades, UPR. Información: 787-764-0000, exts. 3675.


ECONOMÍA

EF

FINANZAS

22< EL VOCERO DE PUERTO RICO < MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Tecnología boricua impulsa ventas detallistas en EU y PR El Anfiteatro Tuscaloosa en Alabama, ha reducido hasta un 50% en el tiempo de servicio al cliente en sus eventos y aumento en 20 % sus ventas, desde que implemento el sistema móvil de puntos de ventas, (POS por sus siglas en ingles) de la compañía puertorriqueña emobile POS. Este fue uno de los logros compartidos por empresas detallistas y proveedores de servicios tecnológicos de Estados Unidos en el evento eMobilePOS Partner Expo Conference (EPEC 2014) celebrado en el Gran Meliá Golf Resort en Río Grande.

Se incrementará el éxodo de profesionales “La degradación se pudo haber evitado si se hubiera tenido un poco de visión y se hubieran administrado mejor los fondos gubernamentales”

Datos relevantes

> >

El país adeuda a los bonistas $70,000 millones, cifra a la que el ELA tiene que pagar entre $3.4 mil millones y $3.8 mil millones cada año durante los próximos cuatro años. La población de Puerto Rico se redujo en cerca de 83,000 personas, un 2.2 por ciento, durante los pasados 10 años, según la Oficina del Censo de Estados Unidos al publicar los números finales del

Vera Rosado @ Ileanexis > ivera@elvocero.com

@iverarosado

Analistas financieros aseguran que la degradación de los bonos de Puerto Rico es una inevitable que deberá tener lugar en las próximas semanas, no empece el gobierno ha hecho todo lo posible para dilatar el proceso. Robert Donahue, analista del mercado municipal de Nueva York sostuvo que Moody's se pronunció en enero sobre la posible degradación del crédito de Puerto Rico, al nivel de chatarra, lo que representa que empeñaron la reputación de la casa. Aclaró, que las razones para dicha determinación respondieron a que el gobierno central no ha sido enteramente transparente con los bonistas y no ha podido cumplir con las expectativas prometidas. “La degradación no es tan malo. La Isla va a poder ser manejable, ya que el impacto no será inmediato como se piensa, sino que a largo plazo se irá viendo el efecto, mayormente en las grandes compañías. . La consecuencia principal en su etapa inicial, será el éxodo de su clase profesional. Tengo que aceptar que el gobierno local ha hecho esfuerzos increíbles para evitar la degradación, y espero que continúen luchando y no se rindan”, afirmó Donahue. En torno a dicha advertencia de degradación aseguró que será sobre los bonos de las Obligaciones Generales (GO s) del ELA, a la vez que hizo la distinción de que el crédito de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (COFINA), que sí está bajo vigilancia crediticia de Moody s, no será considerado en esta ronda de revisión, por tratarse de un instrumento mucho más fuerte. Como alternativa a esta situación, el analista afirmó que tiene que mantenerse una estrecha relación en la planificación a largo plazo de gastos versus ingresos. “El gobierno tiene que ser más transparente y honesto con las casa acreditadoras y los bonistas. En el peor de los panoramas, la administración local tiene que acercarse al gobierno federal y solicitarle incentivos y ayudas que existen, y que les pueden brindar. En mis 15 años trabajando en esto, el gobierno ha mejorado en la transparencia pero todavía le falta. Se necesita la publicación consistente de los recaudos y de los números económicos, en momentos

donde se habla de una falta de liquidez del Banco Gubernamental de Fomento (BGF). Los números se tienen que mostrar”. Agregó, que el pasado octubre, prometieron la llamada trimestral para ponerse al día de lo que estaba sucediendo en la Isla en términos económicos y fiscales y no sucedió. Al igual que sostuvo ser preocupante que los datos económicos no salieran a tiempo. A ello añadió, generar incertidumbre, credibilidad, seriedad y desconfianza el que no exista todavía un presidente en propiedad en el BGF por ocho meses, al igual que existen todavía puestos descubiertos en posiciones importantes. “La degradación se pudo haber evitado si se hubiera tenido un poco de visión y se hubieran administrado mejor los fondos gubernamentales. En mi opinión, no se puede revivir el pasado, pero sí se puede continuar hacia el futuro, planificando correctamente los ingresos versus los gastos a largo plazo. Confío, en que el gobierno pueda tomar esta iniciativa”, dijo Donahue. Para Juan Carlos Batlle, ex presidente del BGF una degradación forzará a la mala a cerrar la brecha entre los ingresos y los gastos, lo que traduce en un impacto directo en la economía y en los empleos. “El gobierno se verá obligado a reducir horas de trabajo y servicios gubernamentales que a la larga afectan la calidad de vida. Esto repercute a su vez en la búsqueda de un escape en la ciudadanía lo generará la continuidad del éxodo de nuestra gente”. Para finales de enero, la agencia Standard & Poor s (S&P) advirtió sobre la degradación del ELA y puso en perspectiva negativa a la mayor parte de la banca comercial, argumentando la falta de liquidez del BGF y la incapacidad de poder acceder al mercado de bonos. S&P no solo lanzó la advertencia, sino que hizo lo mismo con la deuda de los Sistemas de Retiro de Empleados Públicos, la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura, la Autoridad para el Distrito del Centro de Convenciones, y la Autoridad de Carreteras y Transportación. En cambio, prácticamente todos los bancos comerciales del país igualmente recibieron perspectivas negativas, un mal síntoma ante la degradación que se avecina. La agencia informó en ese entonces que su decisión respecto a los demás créditos del gobierno responde a la vigilancia sobre el BGF como emisor de crédito, y la perspectiva negativa que le confirieron.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

ECONOMIA >23

Urgente una nueva reforma Economistas coinciden en que aun no se ha tocado fondo y que no se ve en un futuro cercano señales de una recuperación

@

Alana Álvarez Valle >aalvarez@elvocero.com @aalvarezvalle

Aunque Puerto Rico llegó al punto de raspar la olla y el Gobierno ha tomado medidas para que la situación mejore, hay escepticismo de que esas medidas puedan evitar una degradación del crédito del Estado Libre Asociado (ELA) y el descalabro total de la situación del País. Economistas dialogaron con ELVOCERO y coincidieron en que relevantes hace falta un líder o una lideresa que tome con seriedad y fuera de políticas partidistas las decisiones difíciles. Pero como se acaba el El comienzo deterioro tiempo, entienden que debe ser la fue en los años 70. administración actual la que le Desde el 1948 al haga entender al pueblo la grave1979, la economía dad del asunto y lo que se necesicreció en promedio ta una reforma económica total. 5.6% al año, cada De lo contrario, el futuro augura década crecía más un Puerto Rico de adultos mayoaceleradamente que res empobrecidos. en Estados Unidos. “La raíz del problema es que se Desde el 1980 hasta erosionó la plataforma de proel presente, ese 5.6% ducción, por varias razones, la más bajó a 1.39% al año y importante el deterioro de la manuempezamos a crecer factura. Segundo, que el gobierno ha crecido a una escala tan granmenos aceleradade, que ha ido engullendo al secmente que la econotor privado. Hay una falta de mía de Estados capacidad productiva y una proUnidos. ductividad marginal pequeña que esta próxima a cero y en el sector De izq. A derecha: Elías Gutiérrez, Carlos Colón de Armas, Angel Rivera, Jaime Benzon. >Eric Rojas / EL VOCERO público es negativa”, argumentó el economista Elías Gutiérrez. mica. “El modelo siempre fue de que éramos “Para salir de una situación de esta natu- se deben a lo mismo. Perjudicial pensamiento asistencialista y parte del mercado de Estados Unidos. Se nos “El comienzo deterioro fue en los años 70. raleza solo hay una salida, inversión de capidan unas exenciones a nivel federal y esa era tal privado porque el gobierno no tiene la Desde el 1948 al 1979, la economía creció en estatus colonial la base del crecimiento económico, si tuvo capacidad financiera para hacer la inversión promedio 5.6% al año, cada década crecía A pesar de que no todos los expertos con- relativo éxito fue en ese contexto, eso ya no que se necesita. Si no se reconstituye la pla- más aceleradamente que en Estados Unidos. taforma del sector privado, vamos dirigidos Desde el 1980 hasta el presente, ese 5.6% bajó sultados estuvieron de acuerdo en que resol- está y hay que reconocerlo. (…) Los malos a convertirnos en un 'gueto' de viejos pobres, a 1.39% al año y empezamos a crecer menos ver el estatus político es trascendental para manejos administrativos y fiscales han sido que es lo que ya está ocurriendo”, continuó aceleradamente que la economía de Estados la economía, sí coincidieron en que el pen- importantes, pero no se puede obviar este Unidos. Aun dentro del deterioro económi- samiento asistencialista y la dependencia del aspecto”, recalcó Benson. Gutiérrez. Colón de Armas entiende que no hay que El economista Ángel Rivera Montañez agre- co no es hasta el presupuesto de 2004-2005 gobierno estatal y federal es un escollo para resolver los problemas económicos. resolver el estatus para mejorar la economía, que esas curvas de ingresos y de gastos se gó que inclusive Puerto Rico perdió la capa“Se necesita alguien que de forma valien- porque piensa que los inversionistas no están cidad de responder a los estímulos tradicionales, divorcian. (…) Hasta el presupuesto de 2004como las bajas tasas de intereses, disminu- 05 que se cuadró con un préstamo desde el te atienda la situación del estatus, de forma pendientes de este asunto. Sí considera que ción en los precios del petróleo y estímulos inicio de $550 millones, para elevar la estruc- transparente y democrática y sin estrategias Puerto Rico no se integró adecuadamente a para la compra de vivienda. “Cuando se cal- tura de gastos por encima de los ingresos. Por político partidistas. No es una panacea, no la globalización y eso aporta al poco desacula el Índice de Actividad Económica desde cuatro años la estructura de gastos se man- con el mero hecho de resolver el estatus se rrollo económico. No obstante, cree que el 2006 se han hecho muchas intervenciones y tenía mil millones por encima de los ingre- resuelve todo, pero es un paso necesario”, ase- “modelo actual tiene como consecuencia el promover un sentimiento de que nuestro futulos indicadores en vez de responder demues- sos”, manifestó Colón de Armas. “Es cierto guró el economista Jaime Benson. “Un inversionista no sabe a qué atenerse ro no está en nuestras manos sino en manos tran que la caída es cada vez más profunda. que tenemos unos problemas de desarrollo Se necesita una reestructuración total de la económico brutales pero no puedo, con los mañana, se va a permanecer en esta situa- de otros”. Gutiérrez declaró que tiene que ver con la estructura económica y gubernamental de datos que tengo, achacar el problema fiscal ción o va a ser una república y qué tipo de república sería, será parte del alba o un estasociología de la dependencia del gobierno al problema económico aunque tengan cierPuerto Rico. No vamos a salir de este problema mientras no se haga una reestructuración ta interrelación. El problema fiscal es una cra- do de la unión? Los inversionistas a largo pla- federal, que ocurre inclusive en algunas ciucomprensiva y a gran escala”, sostuvo Rivera sairresponsabilidaddeaprobarconsistentemente zo se tienen que hacer esas preguntas clave. dades de Estados Unidos. “El verdadero modelo que Puerto Rico presupuestos por encima de los ingresos”, No lo podemos seguir postergando”, aseveró Montañez. Benson. adoptó es el modelo de la dependencia al Por su parte, el economista Carlos Colón añadió. El economista detalló que el marco jurí- gobierno, el asistencialismo, y lo hemos finanGutiérrez aclaró que el gasto público se de Armas entiende que hay una diferencia entre la falta de desarrollo económico y la cri- justificó como creación de empleos, sin impor- dico político de una economía es esencial, ya ciado con los fondos federales. Esos $29 mil que traza las normas de la actividad econó- millones que gasta el gobierno consolidadasis fiscal, que aunque están relacionadas, no tar si eran productivos.

Datos

>


24< ECONOMÍA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

mente lo que ha provocado es una economía de 'gueto', dependiente, que no construye ni produce, sino que consume y destruye. Genera una población que se niega a aceptar que eso se cambie, que ven los cambios como amenazantes. No vemos la necesidad de competir con nadie, sino de estarle pidiendo al gringo”, reiteró Gutiérrez.

La solución es irnos. El valor monetario lo controla el banco central y la única manera de controlar los desequilibrios regionales es la migración. Y somos parte de ese sistema y por eso es que la gente se va. Y quien se queda? Me voy a quedar yo empobrecido, con dos misiones, pagar la deuda de todos lo que se han ido y pagar la luz.

Qué se puede hacer Aunque algunos más pesimistas que otros, todos los economistas estuvieron de acuerdo en que la precaria situación no ha 'tocado fondo' y se puede poner peor. Consideran que para muchos la opción es emigrar, como ha hecho gran parte de la población en los pasados ocho años. “La solución es irnos. El valor monetario lo controla el banco central y la única manera de controlar los desequilibrios regionales es la migración. Y somos parte de ese sistema y por eso es que la gente se va. Y quien se queda? Me voy a quedar yo empobrecido, con dos misiones, pagar la deuda de todos lo que se han ido y pagar la luz. Mis cinco hijos se fueron, los 10 nietos también, no tengo nada, me quedé fastidiado, los activos financieros se evaporaron, el retiro está en peligro, el valor de la propiedad se fue por 40% hacia abajo, institucionalmente no hay forma de controlar el crimen, etcétera”, declaró Gutiérrez. “Esto es una escalera y no hemos tocado fondo. Puede mejorar, pero en dejar de caer. El problema es crecer a la velocidad que se necesita. Los estimados indican que para salir de esto, en términos numéricos, necesitamos por 12 años $10 mil millones de inversión por año”, continuó. Para Puerto Rico, explicaron que la solución sería que dentro de una concertación político partidista, la presente administración tome las decisiones difíciles, le acepte al público los errores pasados y le haga entender la gravedad del asunto. Entonces pactar que independientemente de que ocurra un cambio de administración, las políticas económicas se mantengan para así seguir un camino hacia la recuperación. “Hay que romper con las cosas y empezar otra vez, una parte es el estatus y la otra es la parte institucional. Tiene que llegar alguien con el temple de tomar una serie de decisiones y mantenerse en esto constantemente. Había una vertiente de política económica que estaba funcionando con la pasada administración. Cambia el gobierno y toma otras decisiones y la recesión se empeora Hay que tener una línea fuerte de llevar las cosas y no estar dando tumbos”, aclaró Rivera Montañez. “Necesitamos un cambio trascendental y no podemos creernos que podemos hacerlo ignorando a los partidos. Tenemos un gobernador al que le quedan tres años. Si este gobernador sigue proyectando al público que esto está mejorando y mantiene a su equipo, esto va a seguir hacia abajo y a Dios que reparta suerte. Debería pararse ante el público y les dijera 'acepté consejos errados, y me he ido por un camino que no está dando resultados, voy a limpiar casa, empiezo en cero y voy a traer a la mesa a los partidos principales para hacer esto en conjunto'. Porque estamos en el momento de inclusión”, argumentó Colón de Armas. “Se necesita un acuerdo de los dos partidos principales, el Partido Popular Democrático (PPD) y el Partido Nuevo Progresista (PNP), para hacer lo que ninguno haría solo, con la promesa de que el otro no lo va a atacar”, agregó Gutiérrez. De igual forma, Benson admitió que “estamos en una situación de que nuestro futuro como sociedad está en riesgo. Se requiere la concertación de la clase política, que por poner por encima intereses táctico para mantener el control del aparato del estado y manejo del presupuesto no están dispuestos a hacer. Tendremos que llegar a una situación mucho más seria, y lo que preveo, va tener que venir una degradación con

Elías Gutiérrez Economista

todas las implicaciones, para tomar las decisiones. Quizás haya que tocar fondo. Debería ser antes de llegar a ese punto, pero esta administración está en negación”.

“Se necesita patriotismo” Los expertos reconocieron que se necesita disciplina, madurez y voluntad política del estado y del público para asumir los retos, proponer soluciones y encaminarlas. No obstante, consideran que no hay tiempo que perder, por lo que estos esfuerzos deben comenzar de inmediato. Pero sobre todo, hay que hablarle con honestidad a la gente. “Se necesita liderato, patriotismo y reconocer lo serio, lo grave. Decir que 'esto es por Puerto Rico', hay que echar a un lado los intereses particulares y hacer sacrificios. 'Vamos a tomar tales y tales medidas, estoy convocando al liderato político', y esa iniciativa no la veo venir”, aceptó Benson. “Los partidos tienen que estar en la mesa en el desarrollo

de cualquier plan, porque es la única garantía de que lo van a aceptar. Hay que ser serio, tiene que ser una convocatoria genuina, que debe empezar con un acto de contrición”, recomendó Colón de Armas. Los economistas aseguraron que si el gobernador Alejandro García Padilla aceptara la gravedad del asunto y comenzara a dar los pasos difíciles pero necesarios, se alzaría como el líder que actualmente carece Puerto Rico. “(Y con el gabinete) estar dispuesto a cambiarlos. Lo que se ha hecho no está funcionando. Comunicar que 'la situación es más seria de lo que preví y estoy dispuestos a hacer los cambios que sean necesarios y por eso convoco al liderato'. Porque esto es serio”, reiteró Benson. “Se necesita la concertación en la política económica (y en su ejecución). Que lleguen a un acuerdo y pase lo que pase que continúe, porque los rompimientos de política pública traen demasiados problemas”, subrayó Rivera Montañez.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

ECONOMÍA >25

La secretaria del Departamento Hacienda, Melba Acosta Febo. EL VOCERO / Archivo

Superan las proyecciones Luego de completados los procesos de contabilidad, la cantidad de recaudos adicionales fueron $12 millones en comparación con la cifra anterior. que revisó la distribución del estimado de ingresos por partidas para el resto del año fiscal. El estimado de ingresos de este año incluye varias medidas de ingresos adicionales de La secretaria del Departamento Hacien- las cuales no se tenían experiencias previas da, Melba Acosta Febo, informó que los ingre- de recaudos. A tenor con esto, la Secretaria sos netos finales para el mes de diciembre de Hacienda había adelantado que una vez con destino al Fondo General obtuviera los recaudos de los priascendieron a $925 millones. meros seis meses haría una evaLuego de completados los proluación del estimado de ingresos cesos de contabilidad, la cantipara el año fiscal en curso. dad de recaudos adicionales “Aun cuando los recaudos fueron $12 millones en compadel primer semestre del año ración con la cifra anunciada fiscal superan la cantidad estirelevantes preliminarmente a principios mada para el periodo por $93 del mes pasado. millones, el comportamiento Los recaudos en diciembre de los recaudos por partidas Al comparar con el aumentaron en $203 millones o muestra variaciones mixtas. estimado de recaudos 28% en comparación con diciemPor ejemplo, en el caso de la para diciembre de bre del año pasado. Al compacontribución sobre ingresos 2013, los ingresos rar con el estimado de recaudos de individuos los recaudos superaron las para diciembre de 2013, los ingreestán $49 millones por debasos superaron las expectativas jo del estimado. En contraste, expectativas por $14 por $14 millones. En términos la contribución sobre ingremillones. acumulados, en el primer semessos de corporaciones supera tre de este año fiscal (julio-diciemel estimado del periodo en En relación a la bre) los recaudos superan el $108 millones. Una de las razocantidad estimada mismo periodo del año anterior nes de la baja en la contribupara este periodo, se por $537 millones, equivalente ciónsobreingresosdeindividuos sobrepasan los a un alza de 15.7%. En relación es que la cantidad de emplemismos por $93 a la cantidad estimada para este ados públicos ha disminuido millones, de la cifra periodo, se sobrepasan los mispor personas que se acogieanunciada mos por $93 millones, de la cifra ron a retiro”, explicó. anteriormente de $80 anunciada anteriormente de $80 La Secretaria añadió que millones. millones. se revisó la distribución del En cuanto a los ingresos por estimado de ingresos por parconcepto del Impuesto de Ventida para los próximos seis tas y Uso (IVU), Acosta Febo explicó que los meses del año fiscal, tomando en considerecaudos de diciembre ascendieron a $107.7 ración el patrón de comportamiento ecomillones, el nivel más alto de recaudos para nómico de los recaudos por partidas en los un mes de diciembre desde que se implantó primeros seis meses, así como el efecto conen noviembre de 2006. El incremento en el tributivo actual y esperado de la legislación mes de los recaudos del IVU fue de $7.9 millo- aprobada, y el plan de acciones adminisnes, equivalente a un alza interanual de 7.9%. trativas en curso para el cumplimiento del En términos acumulados, los recaudos de pago de los impuestos. “El total del estieste año superan los del año anterior por $35.5 mado de ingresos se mantiene en $9,525 millones, equivalente a una tasa interanual millones, sin embargo los estimados de de 6.2%. ingresos de las principales partidas se reviAcosta Febo también hizo el anuncio de saron”, señaló.

@

Redacción Economía y Finanzas >El Vocero

Datos

> >


LA BOLSA DE VALORES >26

Pizarra de acciones

DOW JONES

NASDAQ

S&P

NYSE

15,372.80 -326.05

3,996.96 -106.92

1,741.89 -40.70

40,879.75 -128.55

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Wall Street/ Banca local y mundial

Febrero arranca mal para Wall Street AP

ALEX VEIGA

>The Associated Press

NUEVAYORK —(AP) — Febrero ha comenzado para los inversionistas tan mal como enero. Las acciones estadounidenses se desplomaron el lunes, arrastrando a la baja el promedio industrial Dow Jones más de 320 puntos después que reportes del lento crecimiento de la economía estadounidense se agregaron a las preocupaciones de los inversionistas sobre la economía mundial. Esto se suma al peor rendimiento del Dow en enero desde 2009. El mercado estadounidense comenzó a trastabillar desde el comienzo de la jornada y tomó una tendencia a la baja después de declinaciones en los principales índices europeos y japoneses. Y entonces el retroceso se hizo pronunciado debido a varios reportes desalentadores en numerosos sectores, como la manufactura, las ventas de automóviles y el gasto en la construcción. Al final de la tarde, la liquidación se aceleró más y colocó al Dow en un nivel de pérdidas de 7% en lo que va del año. Por su parte, el índice Standard & Poor's quedó 5% a la baja en lo que va de 2014. Algunos observadores del mercado no dieron mucha importancia a la declinación, considerándola un ajuste necesario después de los récords máximos alcanzados a finales del año pasado. "Es doloroso para los inversionistas ver que el mercado de valores se desplome así, pero es algo saludable", dijo Chris Gaffney, estratega de mercados de EverBank. "Llevamos casi dos años y medio sin una corrección de 10%. De manera que aún estamos

en territorio de corrección saludable, por decirlo de alguna manera". Al final de la jornada, el Dow bajó 326,05 puntos (2,1, a 15.372,80, tras haber caído un máximo de 342 puntos durante la jornada. Por su parte, el índice Standard & Poor's 500 perdió 40,70 puntos (2,3%) a 1.741,89. El índice compuesto Nasdaq bajó 106,92 puntos (2,6%) para cerrar en 3.996,96. Las señales de preocupación fueron generalizadas en el mercado. El índice VIX, una medida de la volatilidad del mercado de valores, aumentó a su mayor nivel desde diciembre de 2012. Los inversionistas abandonaron las acciones y se pasaron a la deuda soberana, lo que hizo bajar el rendimiento de los bonos del Tesoro a su menor nivel desde comienzos del año. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó de 2,65% el viernes a 2,58%. Los inversionistas se mostraron desalentados el lunes por los resultados de una encuesta privada que mostró que el sector manufacturero apenas creció el mes pasado porque las bajas temperaturas demoraron envíos de materias primas y provocaron el cierre de algunas fábricas. Por su parte, el gasto en la construcción aumentó modestamente en diciembre, pero se desaceleró en comparación con sus saludables resultados de un mes antes. Los fabricantes de automóviles también sintieron las malas noticias porque las heladas de enero redujeron las ventas de vehículos. Las acciones de Ford perdieron 41 centavos (2,7 a 14,55 dólares, mientras que los títulos de General Motors perdieron 83 centavos (2,3%) a 35,25 después que los fabricantes reportaron una baja en las ventas de enero.

>Tasas de cambio Moneda EUR/USD AUD/USD GBP/USD USD/JPY EUR/JPY EUR/GBP USD/CAD USD/CHF

Precio 1.3524 0.8744 1.6307 101.1650 136.8150 0.8294 1.1108 0.9012

Cambio -0.0003 -0.0007 +0.0002 +0.0550 +0.0435 -0.0003 -0.0006 +0.0002

%de Cambio -0.0222% -0.0754% +0.0138% +0.0544% +0.0318% -0.0329% -0.0580% +0.0172%

>Acciones de Puerto Rico Cierre BPOP DRL FBP GTS MRGO OFG

Popular, Inc. Doral Financial Corporation First Bancorp Triple-S Management Corporation Margo Caribe Inc. OFG Bancorp

Cambio

25.50 11.73 4.65 17.47 2.85 14.37

-0.90 -0.76 -0.24 -0.37 0.00 -0.21

Volumen

-3.41% -6.08% -4.91% -2.07% 0.00% -1.44%

Mín-Máx.

1,220,228 23.97 54,309 10.6 1,308,454 4.64 110,331 16.88 0 1.52 534,242 14.28

34.34 25 8.7 23.7 5.25 19.33

>Acciones de Interés Local Cierre AAPL

Apple Inc.

501.53

Cambio +0.93

Volumen

+0.19%

14,335,686

Mín-Máx. 52 semanas 385.1 575.14

ABT

Abbott Laboratories

35.85

-0.81

-2.21%

12,231,880

32.7

39.86

AES

The AES Corporation

13.71

-0.35

-2.49%

5,421,088

10.8

15.54

AIG

American International Group, Inc.

46.88

-1.08

-2.25%

12,990,366

36.68

53.33

116.75

-2.20

-1.85%

5,046,231

82.92

124.46

AMGN Amgen Inc. AMX

America Movil S.A.B. de C.V.

20.57

-0.69

-3.25%

4,088,474

18.26

25.59

AXP

American Express Company

82.86

-2.16

-2.54%

5,769,647

59.21

93.62

BAC

Bank of America Corporation

16.35

-0.40

-2.39% 159,805,846

10.98

17.42

BAX

Baxter International Inc.

66.55

-1.75

-2.56%

4,812,926

62.8

74.6

BMY

Bristol-Myers Squibb Company

48.64

-1.33

-2.66%

10,149,643

36.03

56.83

CCE

Coca-Cola Enterprises Inc.

42.13

-1.16

-2.68%

2,388,341

33.81

45.03

CL

Colgate-Palmolive Co.

60.17

-1.06

-1.73%

6,868,231

53.68

66.49

21.55

-0.36

-1.64%

60,692,892

19.98

26.49

CSCO Cisco Systems, Inc. EBAY

eBay Inc.

52.39

-0.81

-1.52%

16,855,037

48.06

58.04

EW

Edwards Lifesciences Corp.

64.17

-0.95

-1.46%

2,322,685

60.62

93.98

12.1

18.02 22.67

63.77 28.09

FFord Motor Co.14.55

-0.41

FB

Facebook, Inc.

61.48

GE

General Electric Company

GOOG Google Inc.

-2.74% 92,425,925 -1.09

-1.74%

74,855,044

24.35

-0.78

-3.10%

75,446,346

21.11

1133.43

-47.54

-4.03%

4,568,875

758.27 1,186.54

HD

The Home Depot, Inc.

75.09

-1.76

-2.29%

9,527,010

63.82

82.57

IBM

International Business Machines Corporation172.90

-3.78

-2.14%

7,186,803

172.57

215.9

INTC

Intel Corporation

23.95

-0.59

-2.40%

52,868,063

20.1

27.12

JNJ

Johnson & Johnson

86.78

-1.69

-1.91%

13,944,404

73.56

95.99

LLY

Eli Lilly and Company

52.66

-1.35

-2.50%

6,997,817

47.53

58.4

MCD

McDonald's Corp.

93.02

-1.15

-1.22%

6,904,709

92.87

103.7

MRK

Merck & Co. Inc.

52.08

-0.89

-1.68%

15,488,630

40.83

54.1

MSFT Microsoft Corporation

36.48

-1.36

-3.59%

64,062,588

27.1

38.98

NFLX

Netflix, Inc.

404.38

-4.95

-1.21%

2,877,858

159

412.4

PFE

Pfizer Inc.

30.60

+0.20

+0.66%

61,310,045

26.79

32.5

PG

The Procter & Gamble Company

75.70

-0.92

-1.20%

14,292,651

73.61

85.82

SBUX Starbucks Corporation

68.97

-2.15

-3.02%

10,155,425

52.52

82.5

TWTR Twitter, Inc.

65.25

+0.75

+1.16%

17,861,438

38.8

74.73

VVisa Inc.213.47

-1.96

154.14

235.5

-0.91% 5,415,262

WCRX Warner Chilcott plc

22.93

0.00

0.00%

0

10.85

23.29

WFQBXWells Fargo Advantage DJ Target 2035 A

10.61

-0.04

-0.38%

0

9.85

11.14

WMT

72.66

-2.02

-2.70%

10,430,714

68.13

81.37

34.90

-1.11

-3.08%

22,195,235

19.31

41.72

Wal-Mart Stores Inc.

YHOO Yahoo! Inc.


27 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014


28>ESCENARIO

Yomaris Rodriguez > EL VOCERO

El cantautor Draco Rosa sería sometido ayer lunes al estudio que revelaría si finalmente venció por segunda ocasión el cáncer, luego que disminuyera el nivel de la enfermedad, entiéndase los dos linfomas tipo non-Hodgkin que le fueron descubiertos en el área del estómago hace unos meses. “Sigue muy bien, regresó a su casa. El martes (hoy) o miércoles deciden la fecha del trasplante (de médula ósea). Esta tarde (ayer) es el estudio y los resultados se los darían en la noche”, explicó su manejador Angelo Medina. Medina reveló las mejorías del artista, pero aclarando que “todavía no está 100 por ciento libre de cáncer. El cáncer se ha reducido, pero no ha terminado”. Están esperanzados en que el examen de ayer arroje la erradicación total del cáncer. Draco estuvo recluido nuevamente recibiendo quimioterapias en el hospital City of Hope, en Los Ángeles, al igual que en su primera batalla con esta terrible enfermedad, cuando le fue diagnosticado el 20 de febrero de 2011 un linfoma de este mismo tipo.

escenario

En espera de resultados

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Coquetea con la

Shalim sigue los pasos de su padre, Elín Ortiz

producción @

>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr

el te grabó El cantan llover', que a tema 'Va o utilizará en d n u m Tele aña su camp l de a n promocio da. ra o temp

Suministrada

Draco tuvo que cancelar el concierto que tendría en marzo junto a Juan Luis Guerra y Alejandro Sanz, en República Dominicana. Hoy estará vía Skype en una conferencia de prensa sobre su participación en el World's Best 10K, el 23 de febrero, pues es portavoz de la campaña 'Corre por otro', de Scotiabank.

>Draco Rosa

Yomaris Rodríguez

El que Shalim haya grabado el tema 'Va a llover', no significa que volverá a la música y pausará su carrera de actuación, pues actualmente está en vías de desarrollar una serie de ficción como productor, talento heredado de su padre Elín Ortiz. “Estoy haciendo lo que amo, la actuación. Parece que heredé un poco de mi padre la producción porque estoy en proceso de hacer mis series de ficción. Estoy en pañales en cuanto a qué casa encontraremos, pero me llama la atención contar la historia”, expresó quien comenzó a actuar a los 6 años en la comedia 'Que angelitos'. Las mismas serían en inglés y español, aunque aclaró no en 'spanglish' porque desvía demasiado la atención, sino con personajes que hablen ambos idiomas. “El español es prioridad para mí, es mi primer lenguaje, me apasiona y es la industria en la que estoy trabajando”, añadió el también actor de la novela 'Dama y obrero', de Telemundo y la serie 'Heroes', de NBC. Por cierto, aseguró que Elín está bien de salud, “más mayorcito, tranquilo” y aprovechó para comentar sobre el valor de los consejos de él y de su madre, la animadora Charytín Goyco. “Desde chiquito, sus consejos los he guardado y he aprendido tanto viéndolos desenvolverse, ese es el mejor regalo”, indicó. Desconoce si incluiría en su serie a Charytín porque trabajan para cadenas diferentes. Con ella actuó por primera vez para cine en el filme 'Yuniol' (2007) y al presente “nos estamos disfrutando como madre e hijo, no se nos ha quedado esa espinita de hacer algo juntos”. La espinita que sí se sacó fue la musical con la canción 'Va a llover', utilizada por Telemundo para SanValentín. No contempla grabar un álbum, su último fue hace 10 años, porque “lo lindo es que ahora no hace falta comprometerse a hacer un disco para compartir una canción. No quería esperar más tiempo para hacer algo musical. Esto no cambia los planes, es para complementar lo que estoy haciendo (en la actuación)”. Actualmente, realizó cuatro comerciales de DirecTV, participando en uno con su hijo Liam, de 4 años, edad en la cual él también debutó en la televisión en un 'sketch' de Superman junto a sus padres. “Es diferente que haga un cameo en comerciales míos a exponerlo en alfombras rojas. Somos protectores con Liam, es cuestión de hacer un balance, no creo en excesos”, puntualizó.


ESCENARIO >29

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Brevísimo

“Temía no regresar y así fue” La madre de Luis Raúl confesó que el artista tenía miedo de ser entubado

@>

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

@mariammichelle

Con Obama Alejandro Sanz hizo entrega al presidente de Estados Unidos Barack Obama, una carta como parte de la iniciativa 'Salva el Ártico' de Greenpeace.

Vicio mortal Philip Seymour Hoffman fue hallado muerto con una aguja en su brazo y varios paquetes de un tipo de heroína mezclada con un fármaco más potente que la morfina.

Llamado a veto Marco Fidel Ramírez, concejal de la Familia en Bogotá pide se vete el vídeo de Shakira con Rihanna por considerar que “incita al tabaquismo y el lesbianismo”.

Luis Raúl falleció el domingo por complicaciones relacionadas a una doble pulmonía. > Archivo

“El no quería que lo entubaran. Temía no regresar y así fue”, reveló Nilda Rodríguez, madre del comediante Luis Raúl, fallecido el domingo por complicaciones relacionadas a una doble pulmonía bilateral post viral. La progenitora del comediante realizó la confesión a ‘Telenoticias’, de Telemundo, desde su natal Ponce. Rodríguez contó que su hijo se resistía a la entubación, a la que accedió el 27 de enero en busca de mejoría. “El presentía que iba a morir”, añadió su padre, Raúl Martínez. De otra parte, Luis Raúl continúa siendo objeto de diversos homenajes póstumos por parte de sus compañeros artistas, así como figuras de todos los ámbitos. 'Tu Mañana', de Univisión Puerto Rico, tuvo una edición especial enmarcada en la celebración de la vida del artista, fallecido el domingo a los 51 años. Entre lágrimas, Gricel Mamery aseguró sentirse “como una viuda” con el fallecimiento de su gran amigo, quien decía era su segundo esposo. La comunicadora, quien estrechó lazos de amistad con el comediante durante la conducción de 'Anda pa'l cará', por Univisión Puerto Rico, destacó que le encantaba el arroz con salchichas que le cocinaba. “Mi sueño siempre fue volver a trabajar con Luis Raúl, porque esos añitos que estuvimos trabajando fueron todos maravillosos…No era ni trabajo, era pasarla bien”, confesó. “Una persona que hace sonreír, es una persona que vive en el amor”, añadió por su parte el padre Orlando Lugo al tiempo que destacó que el artista murió el Día de la Candelaria. “Estamos llamados a ser luz y Luis Raúl está llamado a ser luz en Puerto Rico”. 'Pégate al mediodía', deWapa TV, homenajeó igualmente al intérprete de 'Piquito' a través de anécdotas, así como con segmentos del programa 'En casa de Luis Raúl', que produjeron Gilda Santini y Sunshine Logroño. Mientras que 'Día a Día', de Telemundo, con Raymond Arrieta y Dagmar, tuvo un tono de solemnidad pero también de

alegría al recordar las ocurrencias del comunicador a través de la participación de figuras como Silverio Pérez, Sonya Cortés, Miguel Morales, Lourdes Collazo, Bebo Adames y Marissa Baigés, entre otros. 'El tiempo es oro' con 'Mr. Cash', por otro lado, emitió segmentos de la reciente visita de Luis Raúl. 'Lo sé todo', de Wapa TV, y 'Dando candela', de Telemundo, también destacaron la aportación del actor, no tan solo en el plano artístico, también en el personal. Puerto Rico TV por su parte, inició la programación especial en destaque del comediante el domingo y continuó ayer, cuando emitió en directo a las 8:00 pm el especial 'Gracias por la risa', comandado por Silverio Pérez. David Bernier, Raymond Arrieta, Carmen Jovet, Ángela Meyer, Chucho Avellanet, Marylin Pupo, Alí Warington, Myraida Chaves, Braulio Castillo, Alexandra Fuentes, Carlos Esteban Fonseca, Nelson Bermejo, Madelyn Ortiz, Dean Zayas, Myrna de Casenave, Alejandro Croatto, Luis Antonio Rivera (Yoyo Boing), Luisa de los Ríos, Haciendo Punto en Otro Son, Edgardo Huertas, Reynold Alexander, Haydee Rosario, el productor Juan González y Linnette Torres, entre otros, dirían presente. A las 10:00 pm se transmitiría la entrevista que hiciera Luis Raúl junto a Dean Zayas para Estudio Actoral en septiembre de 2003, con motivo de los veinte años de su carrera. De otra parte, trascendió que la mascota del artista, un perro de nombre Nanook, quedaría al cuidado de Deddie Romero.

Misas en San Juan y en Ponce La compañía de relaciones públicas Grandes Eventos notificó ayer que el sábado, 8 de febrero, a las 10:30 am, se realizará una misa en tributo a la vida del artista, en la Iglesia Santa Teresita, en el 2059 de la Calle Loíza en Santurce. Mientras, María ‘Mayita’ Meléndez, alcaldesa de Ponce, confirmó que el artista será honrado con un servicio religioso en el Teatro La Perla el 13 de febrero a las 5:00 pm.

A la velocidad de las redes sociales Yomaris Rodríguez >

J Balvin promueve el tema '6 AM' junto al boricua Farruko. > Suministrada

EL VOCERO

El cantante de música urbana J Balvin obtuvo en dos días un disco doble de platino por su disco debut 'La familia', en su natal Colombia y en Rumania, donde realizó una gira de conciertos ante alrededor de 20 mil personas. La acelerada difusión de su música, con cuatro meses el álbum en el mercado, la atribuye a las redes sociales. Así llegó a Rumania, plaza que le parecía increíble e inexplicable. “Me di cuenta que la música es el lenguaje universal. Cuando me lo contaron no me lo creía hasta que lo vi. El fenómeno mediático de las redes sociales me permi-

tió estar allí (en Rumania) y el hacer una buena música porque si no la entienden la sienten”, destacó quien está enfocado en aunar millones de fans en las redes sociales, considerando que en Facebook ya tiene 4.4 millones de 'likes', en Twitter dos millones de seguidores y en Instagram 300 mil. Ahora está enfocado en la comunidad latina en Estados Unidos y llega a Puerto Rico con el tema '6 AM', junto al cantante boricua Farruko. La canción habla sobre la combinación de alcohol y pastillas que llevan a tener sexo, sin recordar nada de lo sucedido. El video será grabado próximamente en Llano Grande, a las afueras de

Medellín, su ciudad natal. “No es un mensaje tal cual de la fiesta, quisimos recrear esa situación de cuando pierden el control para crear conciencia. No estamos diciendo que lo hagan sino que estamos arrepentidos de lo que pasó porque no recordamos nada”, dijo quien tiene como meta colocar su bandera colombiana junto a la de los grandes exponentes del género. El artista tiene la fundación La familia para niños con cáncer y sus planes son construir una sede en el campo (en Río Negro, cerca de Medellín), “donde puedan estar conectados con la naturaleza y llevar una vida más tranquila”.


30 >ESCENARIO

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

cultura

“Hay toda una generación que no conoce la magnitud de esta obra que realizamos con la delicadeza de un fino encaje, por puro amor a la poesía y a la figura de Julia de Burgos”, destacó la cineasta Ivonne Belén.

Poema cinematográfico de Julia de Burgos Rodríguez @ Jorge >

jrodriguez@elvocero.com

@JorgeVocero

Escena del documental 'Julia toda en mí'. > Suministradas

El documental de la cineasta Ivonne Belén, 'Julia toda en mí', se proyectará en la sala de CineTeatro Fundación Ángel Ramos, en el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología de Caguas, como parte de las actividades del Centenario de Julia de Burgos (1914-2014), este jueves, 6 de febrero. Acompañarán esta presentación una lectura de poemas de la insigne poeta a cargo de los escritores y poetas Yolanda Arroyo Pizarro, Ángel Matos, María Eugenia Díaz Ruiz, Ana María Fuster Lavin, José Ernesto Delgado Hernández (Nesty) y Etnairis Rivera. “Con este reestreno del documental 'Julia, toda en mí' damos inicio a las celebraciones durante este año del Centenario de la excelsa poeta de la hispanidad, Julia de Burgos. Habrá muchas sorpresas la primera noche de exhibición en Caguas de esta obra que se reconoce como un poema

cinematográfico. Contaremos con la participación de poetas y escritores que dialogan y armonizan sus propios versos con los versos de Julia. Realizamos el documental hace exactamente diez años. Hay toda una generación que no conoce la magnitud de esta obra que realizamos con la delicadeza de un fino encaje, por puro amor a la poesía y a la figura de Julia de Burgos. Con nuestro homenaje -hago alusión a los versos de la poeta- damos el primer paso hacia su propia ruta”, declaró Belén. Así como desde muy joven quedó Belén prendada de la poesía de Julia, que la llevara a realizar esta filmación, así resultó también con la figura de la poeta Clara Lair, al escuchar que existía una poetisa que vivía enclaustrada, alejada del mundo. Más que nada la arropó su misterio, a 19 años de su muerte cuando en el 1992 decidió escribir, dirigir y producir su primera película, 'Una pasión llamada Clara Lair'. “Un detalle importante sobre Julia es que su sobrina María Consuelo Sáez Burgos me dijo que solo a mí me soltaba las cartas para hacer este

documental. Pero fueron las cartas que escribía Julia de Burgos a su hermana Consuelo durante su exilio en Cuba y Nueva York. De hecho, las palabras que se escuchan de fondo durante la película, es la voz de la poeta sacada de esas cartas que permanecen aún inéditas. Las cartas ponen a Julia en el contexto universal, Ivonne Belén habla de la Guerra Civil Española, de la Segunda Guerra Mundial y voy hilvanando en el documental con acontecimientos históricos de la época. Por ejemplo, ella escribe sobre su impresión de cuando llegó a Nueva York, a La Habana y lo más importante es que esas cartas reflejan una voz de mucha ternura y mucha fuerza de conciencia. Esas cartas completan su obra y por eso es importante publicarlas para que su obra se conozca en su totalidad”, observó. El cóctel del reestreno es a partir de las 6:00 pm. Boletos pueden adquirirse en el Colegio de Cinematografía, Artes y Televisión (CCAT) de Caguas. Tandas regulares: viernes, 7 y sábado, 8 de febrero a las 7:00 pm y domingo, 9 de febre-


ESCENARIO >31

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Arte y ciencia unidos en el MAC La exhibición 'Poetic Science: aproximaciones artístico-científicas sobre El Yunque', posee ecos renacentistas ma poética. En el mundo contemporáneo, al químico Daniel E. Kelm se le reconoce como >jrodriguez@elvocero.com el creador de instalaciones que ilustran -en su estilo- los mundos de la química y de la @JorgeVocero física. Este recrea experimentos científicos y los ambientes de los laboratorios. Kelm llaCon el título de 'Poetic Science: aproxi- ma a esta fusión como una de cuerpo y alma, maciones artístico-científicas sobre El Yun- corazón y cabeza, material y espíritu que proque', inaugura este jueves, 6 de febrero, a las veen una entrada íntima de las expresiones 7:00 pm en la Sala Chrysler del Museo de Arte de sus aparatos. Esta exhibición incluye obras realizadas Contemporáneo de Puerto Rico (MAC), un novel concepto en el que se fusionan el arte en medios variados como instalación, vídeo, performance y escultura, además de y la ciencia, elaborado entre el Inspresentar los proyectos de investituto Internacional de Dasotigación de los científicos, nomía Tropical del Servicio incluyendo una pieza inteForestal de Estados Uniractiva de arte sonoro, la dos, el museo y nueve creación de mapas y el destacados artistas del establecimiento en una patio y otros internade las galerías del MAC cionales. de una estación cli“Esta muestra es mática con la que una convocatoria a podrán medirse el laracercamientos cuyo go de las ondas de luz objetivo es el desasolar que utilizan los rrollo de un trabajo árboles y plantas en la relacionado a las cienfotosíntesis, la tempecias y los artistas. Un gruratura y la humedad relapo nuestro visitó junto a tiva del aire, la precipitación, los científicos sus áreas de la velocidad y dirección del investigación en los distintos viento, según establece la curaecosistemas donde participamos duría de Marianne Ramíez-Aponte, del recogido de datas y los procesos de ‘La mesa’ investigación. Fue una experiencia bien rica directora ejecutiva del MAC. Participan los artistas Jon Cohrs (Suiza/E.U.), en la que compartimos con los científicos para desarrollar un trabajo artístico que se Grisha Coleman (E.U.), Aline Veillat (Frannutriera y dialogara tanto con lo científico, cia/Suiza), y los puertorriqueños Jaime Suácomo de nuestra experiencia directa con nues- rez, Javier Suárez, Dhara Rivera, Elizabeth tros sistemas de nuestra tierra. Estuvimos en Robles, Noemí Segarra y Félix Rodríguez. Sus lugares que íbamos a ver una sola vez ya que contrapartes son los científicos del IITF, Dra. son restringidos y cada artista fue desarro- Grizelle González, Dr. William Gould y la Dra. llando una investigación plástica desde todos Tamara Heartsill-Scalley. El grupo también los contextos. En mi pieza, 'La mesa', se reco- ha contado con la mentoría del Dr. Ariel Lugo, gen materialidades y objetos tanto de prác- director del IITF, quien participó activamentica como de investigación en torno a nuestros te en la residencia artística y ocupará un lugar encuentros”, apuntó la artista plástica Eliza- destacado en el programa educativo paralelo diseñado en torno a la exhibición en el beth Robles. Se podría decir que desde hace mucho MAC. Gerónimo Mercado, artista sonoro, fue tiempo, antes de separarse la ciencia del arte, convocado por la Dra. Heartsill-Scalley para en el Renacimiento se practicaba esta fusión el desarrollo de su instalación sonora que tenen la redacción de tratados científicos de for- drá un componente interactivo.

@

Jorge Rodríguez

La artista plástica Elizabeth Robles realiza una instalación in situ. > Suministradas

Artistas y científicos crean esta exhibición donde se fusionan dos disciplinas.

Se acoge al retiro Presidente Universidad del Sagrado Corazón >

Redacción > El Vocero

El Dr. José Jaime Rivera se despedirá de la presidencia de la Universidad del Sagrado Corazón (USC), puesto que ha ocupado por los pasados casi 22 años. Rivera anunció su decisión de acogerse al retiro a la Junta de Síndicos de la USC, efectivo el próximo 30 de junio. “No ha sido fácil tomar esta decisión

pues, como he señalado, me unen a ustedes y a esta universidad grandes afectos y momentos de profunda satisfacción. Un lado de mí ve todo lo que queda por hacer y los nuevos proyectos que estamos diseñando; ese lado me dice que continúe. Otro lado de mí me dice que debo moverme a otro paso, servirle a Sagrado y al País de otras formas, disfrutar mis nietos y mi familia que a lo largo de estos años ha tenido que vivir con mi ausencia”, explicó Rivera en declaraciones escritas. José Jaime Rivera posee un Bachille-

El Dr. José Jaime Rivera estuvo a cargo de la universidad por casi 22 años. > EL VOCERO / Archivo

rato en Economía de la Universidad de Puerto Rico, una Maestría en Administración de Educación Superior de New York University y un Doctorado en Filosofía en Estudios Organizacionales y Administrativos de New York University. En más de 30 años de labor, ha servido como consultor en las áreas de desarrollo académico, avalúo internacional, planificación estratégica y acreditación de universidades en Puerto Rico, Estados Unidos, Suiza, México, Argentina y la República Dominicana.


look

32 >ESCENARIO

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Semana de la @

s u l p a mod

Yomaris Rodríguez >yrodriguez@elvocero.com @yomarisr

Por primera vez se realizará en Puerto Rico una semana de la moda para mujeres con curvas, llamada el 'SU Curvy Fashion Week”, del 31 de mayo al 6 de abril, en Plaza Las Américas y contará con especialistas en el tema reconocidas en Estados Unidos, Costa Rica y Europa.

Guevara, quien ha asesorado celebridades para vestir en los premios Oscar y Golden Globes y es colaboradora de los programas de Rachel Ray y Dr. Oz. “Crecí gordita. Para mí es importante que la gente no solo se eduque a cómo vestirse, sino que entiendan que hay tantas opciones para las mujeres con curvas”, destacó Marcy, nacida en California de padres mexicanos. Asimismo, puntualizó que no debe haber límites a la hora de vestirse. “Es importante tener idea de qué le luce a uno, pero no hay límites, es cuestión de adaptar la moda y reconocer que la hay en su talla. Tiene que entender que no es size cero y vestir para su cuerpo. Antes decían que no podían ponerse rayas o estampados, pero esa regla no existe, uno tiene que ponerse lo que le luce bien. La regla es qué raya le va mejor, si pequeñas o medianas. Me gustaría decir que deben ponerse a, b y c, pero no hay leyes en la moda”, añadió quien considera plus una mujer de talla 18 en adelante. Uno de sus mejores 'tips' al ir de tiendas es “tener los ojos siempre abiertos porque no saben en cuál encontrarán algo. Cuando estén de compras con una amiga flaquita, miren lo que tenga la tienda, pero si no hay nada que le sirva vayan a tiendas para mujeres con curvas. Todas las marcas y tallas son hechas diferentes, no hay estándar y no puede vivir pensando que solamente es talla 10 porque el tamaño es diferente en cada marca. Experimenten y no se desesperen porque nunca saben dónde encontrarán un diamante sin pulir”. También destacó que cuando el peso comienza a afectar sicológicamente “tenemos que observar las cosas buenas para la salud. De un momento a otro no va a despertarse con un nuevo cuerpo, es un proceso día a día para obtener el cuerpo que quiere. Unas somos felices con nuestro cuerpo y otras odian su peso y eso estresa, así que si está bajando de peso piense cómo se va sentir (cuando logre su meta). La vida llama, tenemos que vivir y por el peso uno no puede limitarse”. También apoya el proyecto Madeline Jones, dueña de la primera revista plus en Estados Unidos, Plus Model Magazine, quien hace hincapié en la educación. “A veces las mujeres plus solo cuidan su cabello y maquillaje. No buscan ropa linda porque piensan que no pueden ser sexy en este mundo que solo ven a las delgadas”, destacó Madeline, quien nació en Nueva York y vivió parte de su infancia en Humacao. Para la próxima temporada de primavera sugirió colores como verde, púrpura y estampados, en modas que sean buenas para el cuerpo y sabiendo cómo llevarlas porque “tenemos que buscar la ropa que nos haga sentir bien, ya tengo 42 años y no me voy a poner la as ropa de cuando s. >Suministrad ne Jo ne eli ad e L. Ujaque y M nn za tenía 21”. Su a, ar ev arcy Gu

La jornada contará con desfiles de ropa de tiendas y diseñadores. “Quiero que se integren al movimiento porque hay mercado para todo. Me ha pasado que veo algo de un show de diseñador y le pido que lo adapte a mi cuerpo. Es un reto que se inserten a diseñar diferentes estilos”, destacó Suzanne L. Ujaque gestora del evento, diseñadora de la línea Bisutería Suzú y creadora del blog Su-style.com para chicas plus. Una de las invitadas es la fashion stylist Marcy

M


LOOK >33

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Yomaris Rodríguez >

EL VOCERO

Busca modelos para catálogo El próximo viernes, 7 de febrero, Avon hará una audición en busca de modelos entre 16 a 25 años para aparecer en sus catálogos de Puerto Rico e Islas Vírgenes, en el Studio Puerta Roja, en Las Palmas Village 4, en Barrio Palmas, Cataño, de 1:00 pm a 4:00 pm. Las chicas deben llevar traje de baño porque serán evaluadas para modelar ropa íntima y casual, además de calzado y joyería. Deben tener manicura y pedicura de uñas hechas. Si son menores de 18 años deben ir acompañadas por los padres o tutor legal. Información adicional llamado al 787-642-8364.

Un día más para SJM San Juan Moda (SJM) regresa en su segunda edición del 15 al 22 de marzo a El San Juan Resort & Casino, en Isla Verde, añadiendo un octavo día a la jornada donde se develarán las colecciones para la temporada de otoño invierno 2014. La pasada semana, clientes, diseñadores, modelos y celebridades compartieron en un íntimo agasajo, donde se dio a conocer la alianza entre este evento y San Juan Lincoln. Para más información sobre SJM, presidido por Carlos Bermúdez, puede acceder a www.sanjuanmoda.com o seguir a sanjuanmodapr en las redes sociales Facebook, Twitter o Instagram.

Con tienda en línea

Donarán por vestidos

La joven diseñadora Sofía Arana posee en su tienda online, www.sofiaarana.com, variedad de piezas de ropa y accesorios para damas. Su propósito es ofrecer a su clientela una nueva opción de compra, ya que lleva en el mercado dos años en tiendas como Nativa Boutique, The Fashion Lounge y Passo Boutique.

Burlington y WomenHeart, coalición nacional de mujeres con enfermedades del corazón, celebrarán su tercer evento anual sobre la salud del corazón de la mujer para concientizarla sobre la gravedad de la enfermedad cardíaca.

La marca se distingue por diseños de línea femenina muy marcada, tomando una silueta clásica como inspiración y convirtiéndola en una pieza única y divertida, con aire romántico. Además, es completamente diseñada y producida en Puerto Rico. Todas las piezas estarán disponibles en variedad de tamaños. Los envíos se harán entre tres a cuatro días laborables.

Del 1ro. de febrero al 31 de marzo, en Burlington se recogerán donativos para apoyar esta causa y también por cada vestido vendido la tienda donará $1 a WomenHeart. Además, ofrecerán gratis exámenes relacionados al corazón y materiales educativos a sus clientes, en sus tiendas de Bayamón y Manatí el 18 de febrero, y Río Piedras y Ponce el 19, en todas de 10:00 am a 4:00 pm.

Línea italiana exclusiva Como anticipo a la temporada de primavera verano 2014, Olivia Boutique en Condado tiene en exclusiva la línea de sandalias italianas Siniscalchi Sorrento, que han utilizado estrellas de Hollywood e íconos globales como Jackie Kennedy. Son sandalias clásicas, modernas y fáciles de llevar durante el día o la noche. La colección está hecha con las mejores pieles para el calzado de lujo. Incluye diseños en tonalidades de azules, turquesas, corales, neones y sutiles matices marfiles y marrones; y variedad de estilos adornados con cristales Swarovski, nudos, pedrería o acentos metálicos.


ENTRETENIMIENTO

34< EL VOCERO DE PUERTO RICO < MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

E

SABÍA USTED QUE... Las arañas conocidas como viudas negras son sedentarias, solitarias, caníbales y nocturnas. La única vida social que muestran es al aparearse y generalmente, se comen al macho después del apareamiento.

CRUCIGRAMA HORÓSCOPO @

UN DÍA COMO

Jorge El Santero > www.jorgesantero.net / 787.317.2636

Aries

Libra

(marzo 21 - abril 19)

(septiembre 23 - octubre 22)

Hoy recibirás grandes noticias, una herencia de parte de un ser que no imaginabas estará en pleito. Eso te mantendrá en tensión por un tiempo, mas no te desesperes que pronto todo se resuelve.

El amor está rondando tu vida hace mucho tiempo, ese ser especial no se aleja de ti, por el contrario sigue más cerca que nunca. Da rienda suelta al amor y deja a la imaginación todo aquello que puedas lograr.

Tauro

Escorpio

(abril 20 - mayo 20)

(octubre 23 - noviembre 21)

Estás atravesando una situación importante en tu vida. Tu pareja te ha demostrado cuán importante has sido y que vales mucho al darte la ayuda que necesitabas para resolver unos asuntos que te han estado aquejando.

Eres un ser especial, aunque en ocasiones muy dominante y prepotente por lo cual muchos te han juzgado sin conocerte. Pocas veces sonríes, y si lo haces nadie lo nota, solo ese ser que te conoce en tu máxima intimidad.

Géminis

Sagitario

(mayo 21 - junio 20)

(noviembre 22 - diciembre 21)

En la vida hay que tomar en serio lo importante de llevar una familia y de dar por ella todo lo que está a tu alcance. Es hora de crecer para que todo lo que te propongas salga bien, sin ningún problema serio.

En tu vida un cambio nuevo ha de surgir para lograr que todos lo que te rodean se unan para un bien. No menosprecies a las personas por las apariencias. La vida es un privilegio aprovéchala en este momento.

Cáncer

(diciembre 22 - enero 19)

(junio 21 - julio 22)

En ocasiones la vida suele traer situaciones difíciles a la realidad. No te dejes llevar por personas que no hacen nada para ayudarte y por el contrario te llenan de cosas que no son las más apropiadas.

Leo

Capricornio No te dejes llevar por el instinto todo el tiempo, en ocasiones es importante que la realidad no se mezcle con la fantasía. Amar no es lo mismo que estar ilusionado con una persona que te tiene deslumbrado.

Acuario (enero 20 - febrero 18)

(julio 23 - agosto 22) Es momento de darle la razón a quien realmente te ha apoyado cuando lo has necesitado. No es justo que paguen por tu error personas que no tienen la culpa. Un ser especial llegará y llenará tu corazón enormemente.

Dale un nuevo sentido a la vida, es hora de tomar las riendas de tu vida, es necesario que no te dejes desviar por situaciones que no son para nada de tu incumbencia. No permitas que situaciones de otros te afecten a ti.

Virgo

(febrero 19 - marzo 20)

(agosto 23 - septiembre 22)

Piensa bien en aquellos errores que has cometido y verás que siempre el resultado al final ha sido el mismo. No permitas que la vida se detenga por errores que fueron del pasado, comienza a forjar un futuro.

Piscis No sufras por aquello que no puede ser, entiende que hay que tomar decisiones que no te afecten pero que tampoco afecten a personas inocentes que no tienen nada que ver que esa situación que has permitido.

HOY • 1493 - Cristóbal Colón embarca desde la isla de La Española (que comprende a la actual Haití y República Dominicana) hacia España de regreso de su primer viaje americano a bordo de La Niña. • 1783 - Inglaterra declara oficialmente el fin de las hostilidades en Estados Unidos.

HORIZONTALES

VERTICALES

1. Tercer hijo de Adán y Eva. 4. Detener. 8. Forma del verbo haber. 11. De palabra. 13. Arbusto papilionáceo parecido a la casia. 14. Jalé, tiré. 15. Asiento con respaldo, por lo general con cuatro patas, y en que solo cabe una persona. 17. Ahuecar. 18. Figura retórica que consiste en ir repitiendo una o más palabras para dar mayor fuerza a la expresión. 22. Prefijo “propio”, “de por sí”. 23. Acción de tupir. 25. Item. 27. Unidad monetaria búlgara. 28. Nombre de la letra «r» en su sonido suave. 29. Cuarta nota musical. 30. Símbolo del litio. 31. Alaba. 32. Unidad de radiactividad. 33. Terminación de infinitivo. 34. Remolcan la nave. 37. En Chile, planta del pangue. 39. Tela de seda entretejida con hilos de oro y plata. 40. Devota, piadosa. 42. (o Riyad) Ciudad y capital de Arabia Saudí. 43. Abertura en la cañería de agua para desventarla. 45. Percibís el sonido. 47. En guaraní, yerba mate. 49. A tempo. 51. Mamífero roedor europeo, que pasa el invierno dormido. 52. Negación. 53. Esposa de Jacob, madre de Leví. 54. Plural de una vocal.

1. Pedido internacional de auxilio. 2. El cuarto en tamaño de los denominados Grandes Lagos de América del Norte. 3. Absceso que se forma en lo interior de los tegumentos de la cabeza. 5. El uno en los dados. 6. Perteneciente al rey. 7. Partícula inseparable privativa. 8. Preposición que denota la dirección del movimiento con respecto al punto de su término. 9. Miembros de las aves que les permiten volar. 10. Lo que es, existe o puede existir. 12. En Chile, cierto hongo comestible. 14. Recibir uno huéspedes en su casa y alojarlos. 16. Lampazo, planta compuesta. 17. Apremian. 19. Pone huevos el ave. 20. Compuesto que resulta de un ácido sobre un alcohol. 21. Que se refiere a ambas partes o aspectos de una cosa. 24. Lugar o sitio donde se para o se va a parar (pl.). 26. Pequeño primate antropoide de América del Sur. 29. Cuchillo corvo. 35. De hueso. 36. Efluvio maligno que se desprende de materias en descomposición. 38. Antigua moneda italiana. 40. Símbolo del platino. 41. Preposición inseparable que indica separación. 43. Manijas. 44. Prefijo “externo”, “que está afuera”. 46. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”. 48. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 50. Forma del pronombre de segunda persona. 52. Símbolo del neón.

• 1914 - El gobierno de Estados Unidos concede absoluta libertad para la exportación de armas y municiones a México. • 1924 - Es liberado Mahatma Gandhi, líder nacionalista indio.

• 1927 - En EE.UU. se estrena la película The jazz singer (El cantante de jazz), de Warner Bros, primera película sonora de la historia. • 1938 - Hitler se autoproclama comandante supremo de las fuerzas armadas alemanas. • 1974 - Secuestro de Patricia Hearst, nieta del magnate de la prensa norteamericana, William Randolph, que se unirá a sus raptores. • 1983 - Fallece Karen Carpenter, cantante estadounidense (The Carpenters) (n. 1950). • 1997 - Los gobiernos de EE.UU, Francia y Reino Unido deciden crear un fondo para compensar a las víctimas del holocausto, cuya base parte con $68 millones en lingotes. • 1998 - Un combinado de tres fármacos, usado en adultos con resultados satisfactorios en el control del virus del sida, se prueba con éxito en niños. • 2004 - En Estados Unidos, el presidente español José María Aznar defiende la intervención armada en Irak ante el Congreso.


35 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014


36< EL VOCERO DE PUERTO RICO < MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014 >Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Super Gangas >Avisos >Edictos

clasificados Metro: 787-724-1485

>VEHÍCULOS 030 VENTAS VEHÍCULOS CON CARRO SALDO Te Prestamos Hasta $5,000. sin Intereses. Con Crédito Afectado Desde .50% de Recargo Semanal si cualifica en las ofertas que tenemos. CALIDAD AUTO Carr 2 KM 43 Vega Baja 858-4343 568-2089

>AUTOS/USA Chevrolet SILVERADO año 2011, Aut, con $0 pronto ó desde $249 mensual con el Tel. 787-869-0665

MÁS DE 300 unidades certificadas. Para entrega inmediata. $0 pronto. No crédito. ¡Llama ahora! Sal monta’o 787 625-0505 UNIDADES IMPORTADAS y reposeidas en excelentes condiciones con garantía de fabrica, el crédito afectado no es problema. Te montamos sin excusas. Abierto domingos. LLAMA AHORA AL 787-653-2222

/

Isla: 1-888-567-1390 / Fax: 787-725-7484 / 787-622-7496 / EMAIL: clasificados@elvocero.com COROLLA 2012-2013. Aut. $0 Pronto o Desde $189.00 mensual. Tel. (787) 869-0665.

Acura

TODAS LAS MARCAS Disponibles 100% aprobado. ¿Buscas hacer un buen negoDesde $0 pronto, trabajamos NO COMPRES un auto sin antes cio? Llegaste al lugar correcdarte una oportunidad de visitar crédito afectado. Llama ahora to. a ALBERIC BAYAMÓN 787 653-2222 Te montamos desde 1.99% 787 625-0505 Mejor negocio APR Con pronto ó sin pronto ¡NO EXISTE! Honda aquí te ayudamos de verdad y Toda la linea de autos nuevos te hablamos con honestidad. y usados al mejor precio y el Dame la oportunidad de ser tu mejor servicio, desde 0 pronto, representante de ventas de pagos bajos desde $129.00, confianza. Llama HOY trabajamos todo tipo de credito 787-730-3100 afectado y quiebras. oficiales de USTED TIENE EL DERECHO A credito en el dealer para aproESTAR BIEN MONTA’O y noso- bación inmediata. Abierto dotros la responsabilidad de ha- mingos. LLAMA AHORA 787653-2222 cerlo posible. ¡Llama ahora! NO COMPRE en cualquier Dea 787 625-0505 ler. Nuestro servicio y garantía Nissan nos distingue 787 625-0505 USADOS CERTIFICADOS desde $0 pronto con o sin crédito. GRAN LIQUIDACIÓN de toda la Llama al 787 653-2222 Versa año 2012, automático. linea Toyota con pagos bajos Full Powers con 0 pronto o desde $119.00, con o sin prondesto, crédito limitado o afectado. Hyundai de $149.00 men.787-869-0665 Todo es aprobable. Aceptamos trade in. Entrega a toda la Isla. LLAMA YA AL 787-653-2222 HYUNDAI ACCENT 2013: SE REGALA CUENTA DESDE $199.00 MENS. 857-3100 ¡APROVECHA ESTA OPORTUNIDAD!AUTOS NUEVOS Y USADOS desde cero pronto y pagos que se acomodan a tu bolsillo. ¡Para todos hay opción! LLAMA HOY al: 787 786-7400

>BIENES RAÍCES

GRAN CANTIDAD de autos americanos , japoneses y europeos. Usados certificados. Con pronto o sin pronto. ¡Llama ahora! 787 625-0505

APROBACIÓN GARANTIZADA Apts. Alq. 100%. Te garantizamos el mejor negocio. Variedad de autos Bayamón rentals, reposeidos e importaSierra Bayamón, Apt. 2H. Equidos con garantia del fabricante, poco millaje y en excelentes pado.Incluye agua/luz.Matrimonio/hombre solo.787-740-0874. condiciones, LLAMA AHORA MISMO AL 787-653-2222

¿PROBLEMAS de TRANSPORTACION? ¿Problemas de crédito? ¿Dicen que te ayudan y no lo hacen? ¡Esta es tu solución! Toyota, Scion y usados de todas las marcas. Danos la oportunidad de que un profesional Chrysler trabaje para ti. Con pronto, sin pronto, con crédito, sin crédito. Suzuki TRABAJAMOS CRÉDITO limita- Llama y llevate tu carro hoy do o afectado, no pierdas la 787-730-3100 oportunidad. Aprobación 100%, LIQUIDACION de autos usados entrega a toda la Isla. y reposeidos a precio del black 787 653-2222 book, pre owned certificados que cualifican para intereses de Dodge carro nuevo. Abierto domingos. Llama al 787-653-2222 ¡BUSCANDOS USADOS! Los teVARIEDAD de autos usados en nemos. Autos certificados, con Toyota óptimas condiciones. Ofertas garantía. Crédito no es problepara universitarios, empleados ma ¡Llama ahora 787 526-0505 de Gobierno, Retirados, y PenBuscas un auto con o sin crésionados. Aprobación inmediata dito? Yo te monto SC. y entrega a tu casa o tu lugar de ¿BUSCANDO UN AUTO NUEVO 787-613-0500. trabajo. Trabajamos con todo ti- O USADO? ¡Lo tenemos! Desde po de crédito. El momento es $0 pronto y pagos bajos con SE REGALA CUENTA TOYOTA AHORA. Llama al 787-653- crédito afectado. Llama al: COROLLA ‘09 - Paga $249 2222 787 653-2222 787-328-0347

Ford FORD RANGER AÑO 20102011 Aut, standard. Con $0 pronto ó desde $169 men.787-869-0665

241 Apts. Alquiler Area Metro

Kia

Carolina

Villa Carolina: rento apartamento de 1 y 2 cuartos. 787-448-6812, 939-245-1133 Alquiler apart. y 1 Estudio. Incluye agua, luz y parking. 787-752-3352 / 787-426-0258

Río Piedras

FORD E 250 VAN 2011-13 Sin pronto desder $289 mens. 857-3100.

TE GARANTIZAMOS el mejor negocio, ofertas para estudianPAGOS DESDE $139.00 y desde tes, pensionados y empleados $0 pronto. Aceptamos todo tipo de gobierno 787 653-2222 de trade-in. Llama ahora mismo 787-653-2222

Mazda

Jeep AUTOS REPOSEIDOS, DEMOSTRADORES desde $0 pronto y WRANGLER 2011-2013. 2 y 4 pagos desde $129.00. El mejor pts. $0 pronto o desde $329.00 negocio garantizado y el persomensual. Tel. (787) 869-0665. nal más capacitado. Llama ahora 787 653-2222 COMIENZA EL AÑO CON UN JEEP 2012-13. Sin pronto, desde $399 857-3100

Mitsubishi

TODA LA linea JEEP disponible, te garantizamos $3,500 por tu trade-in. Llama ahora al: 787 653-2222

LANCER 2012-13. Aprobación Gart. Sin crédito 857-3100

SANTA ISABEL, 1 cuerda segregada, facilidad de agua y luz. Cerca autopista, Walmart, bancos, universidad, fast food, gasolinera. A buen precio. Se aceptan ofertas (321)240-0614

>EMPLEOS 781 EMPLEOS/ OFERTAS Cantinas

COROLLA Y YARIS 2012-13: HF te monta. Sin pronto, sin crédito Garantizado 857-3100

ABOGADOS

QUIEBRAS Orientación Gratis y Personal Por abogado de

40 AÑOS DE EXP. SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo/Arecibo 787-881-8484 RECLAMACIONES A SEGUROS, ACCIDENTES, DIVORCIOS, PENSIÓN ALIMENTARIA, CUSTODIA. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales, Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

ACCIDENTES Y CAIDAS CONSULTAS GRATIS

BAILARINAS/MESERAS CON O SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE GRATIS. 787-830-1791 DANCERS CLUB, Ponce: Solicita Bailarinas con ó sin exper. Hospedaje. 787-449-5695 “LA GUITARRA NIGHT CLUB” Solicita empleada. Buen sueldo + comisión. 787-268-7226

Guardias CURSO DETECTIVE PRIVADO $1,200 FACILIDAD DE PAGO 787.382-2762

790-5151 SEGURO SOCIAL ¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS

GANE $$$$$ A CONSIGNACIÓN 787.501-2268 Facebook: EGALY.COM

Empleos Generales TRABAJO EN casa ensamblando artesanías 732 910-2494 www.homeworkusalatino.net

>CLASES

Preparatorias

Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas 750-8160 DEBT RELIEF AGENCY

890 SERVICIOS GENERALES Consejeros PROFESOR PAZ ASTROLOGO Consultas por teléfono 615 585-1704. Te ayudamos en problemas del amor.

SRA. ROSARIO ESPIRITISTA Y LECTURA DEL TAROT, CASTIGADORA DE LOS INFIELES. Soluciono lo que me pidas extermino intrusos, enemigos rivales. Ocultismo supremo alta magia africana, negra, roja, pactos biringo, amarres 7 nudos, amarres de venganza, capricho, matrimonio, pasión deseo, sexo solo contigo, regreso y domino y humillo a tu pareja sin importar tiempo, obstáculos ni distancias. Urb. Villa Nevarez, C. 11 San Juan PR (787) 478-0223

Detectives/ Investigadores ANTE LA DUDA... INVESTIGA SERVICIO BODYGUARD 382-2762

GRATIS ORIENTACION LEGAL para pobres desde $100 divorPersonales cio c.m., decl. herederos, camb. de nombre, escritura, testamento y poderes lic. Silva 780-0395 Amistad, matrimonio ofic. Cel 787 455-1261 también internet www.clubbuscandopareja.com

PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS

Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017

QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 787-787-9883; 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency)

Bayamón

QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! DIPLOMA DE 4TO. AÑO Radicamos el mismo día. (7mo-12mo) Programa Especial Consultas GRATIS787-309-2242 LOMAS VERDES, GANGA, 3hpara Adultos por “Internet”. sanjuanschoolpr.com ¡Tu oportunidad de montarte 1b, marq., buen patio, $100K, HOY, en un auto nuevo o usa- aplican bonos de gob.795-2190 (787) 268-2999 / 502-2816 dos!. Si tienes empleo permaABOGADO nente y $1,000 puedes comprar DIPLOMA 4TO. Año A distancia ¡CONSULTA GRATIS! Toa Baja hoy mismo. Haz tu sueño ó presencial. Desde 7mo. Pagos DIVORCIOS, PENSION realidad, LLAMA HOY sem.$25. 528-4040, 568-4777 PLAN DE PAGO. 787-799-7201 CANDELARIA VILLA ALIBIZU 2 787-439-7773 niv. grande, mucho terreno. Ap¿CREDITO AFECTADO O NO Técnicas to ind. $170 mil o.m.o. TIENES CREDITO? No te preo- (941)705-2417 cupes, déjanos trabajar para CURSOS CORTOS/SABATINOS que compres tu carro hoy. Nue560 Fincas Diseño y Confec. Modas, Téc. vo o usado, sólo necesitas emUñas, Masaje Terapéutico,BarVenta pleo a tiempo completo y $995.00 de pronto. SE VENDE FINCA: 11 CUERDAS tender, Actuación. fashioninsti- 840 Asesoramiento ¡LLAMA HOY ! 787-799-7201 AREA TURISTICA. BARRIO JO- tutepr.com 268-2999/502-2816 Bienes Raíces BOS, ISABELA (212)348-5842. ¿TIENES BUEN CREDITO Y NE600 Negocios Construcción/ CESITAS UN AUTO? ¡No aceptes cualquier negocio! Permite Venta Remodelación que un profesional de la indus- TOA BAJA Bo Campanilla COLLegales tria te ayude a conseguir el me- MADO-CAFETÍN por enfermedad MEJORAMOS CUALQUIER Estijor financiamiento desde 1.99% Buena clientela. 787-794-2958 mado de Construcción Regisde interés.INFO. 787 786-7400 trados En DACO 382-2762 ¡ESPERO TU LLAMADA !

>SERVICIOS BIENES RAÍCES

>ASESORÍAS

>SERVICIOS FINANCIEROS

QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS! MORENO & SOLTERO LAW OFFICE

Vendedores (as)

OPENLAND, 1 ó 2 H, 1b, terraGuiar za, Solo Plan 8, cerca Escuela Miguel Such y UPR 674-1786, 399-7201 BAYAMON YOLIMES Driving School Aprenda a cond. en corOPENLAND, 3h-1b, balcón, to tiempo 786–1917, 637-2574 laundry. NO Plan 8 Cerca de Miguel Such y UPR 767-4727 GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. conductor 939-642-5004 YARIS 2011-2012 2 y 4 pts. 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt Con $0 pronto o desde $145.00 500 Casas Venta mensual. (787) 869-0665

Area Metro

KIA RIO 2012-13. Sin crédito. Sin pronto. Te montas 857-3100

660 Solares Venta

>AVISOS EDICTOS HR-324 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante V.

JORGE SOSTRE MARCANO, MAYRA RIVERA TORRES LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados CIVIL NUM. D CD2012-2310 (703) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA Yo, ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, a los demandados y al público en general, les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal, de epígrafe con fecha 3 de junio de 2013 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $77,919.80 de principal, dictada en el caso el 21 de noviembre de 2012, notificada y archivada en autos el día 27 de marzo de 2013, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuan-

to a las propiedad localizada en: Municipio de Toa Alta, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: AC-38 30 street Toa Alta Heights Dev. Toa Alta, Puerto Rico 00953 URBANA: Solar marcado con el número treinta y ocho (38) del bloque AC de la Urbanización Toa Alta Heights, localizada en los Barrios Piñas y Mucarabones del término municipal de Toa Alta, Puerto Rico, con un área superficial de DOSCIENTOS SETENTA Y TRES PUNTO VEINTICUATRO METROS CUADRADOS (273.24MC). En lindes por el NORTE, en una distancia de veintisiete punto cero cero metros (27.00m), con el solar número Treinta y Siete (37) del Bloque AS, por el SUR, en una distancia de veintisiete punto cero cero metros(27.00m), con el solar número Treinta y Nueve (39) del Bloque AS, por el ESTE, en una distancia de Diez punto doce metros (10.12m), con la calle número Treinta (30) y por el OESTE, en una distancia de Diez punto Doce metros (10.12m), con el solar número Nueve (9) del Bloque AC. Enclava una casa. Por su precedencia está afecta a Servidumbres y Condiciones de Edificaciones y Uso. La antes descrita propiedad consta inscrita al Folio 210 del Tomo 176 de Toa Alta, Finca 9149, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Tercera de Bayamón. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $85,500.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 25 de febrero de 2014, a las 10:30 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 4 de marzo de 2014, a las 2:30 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 11 de marzo de 2014, a las 2:30 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón. De Estudio de Título realizado surge el siguiente gravamen posterior el cual podrá ser cancelado: HIPOTECA: En garantía de un pagaré a favor de La Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, o a su orden, por la suma de $5,000.00, sin intereses y a vencer el 27 de abril del año 2011, según consta de la escritura #202, otorgada en San Juan, el 27 de abril de 2005, antela Notario Vivian S. Alfonso Rivera, inscrito al folio 215 del tomo 176 de Toa Alta, finca #9,149, inscripción 15ta. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en


CLASIFICADOS >37

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Bayamón, Puerto Rico, a 27 de enero de 2014. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO ALGUACIL HR-323 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante V.

GERMAN PREK RIVAS, BARBARA VELEZ VIDAL Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandados CIVIL NUM. DCD 2012-1113 (702) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA Yo, ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, a los demandados y al público en general, les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal, de epígrafe con fecha 12 de junio de 2013 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $134,431.78 de principal, dictada en el caso el 27 de septiembre de 2012, notificada y archivada en autos el día 21 de febrero de 2013, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: Municipio de Toa Baja, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: 18-C Via Las Mansiones St. Mansiones del Lago Toa Baja, Puerto Rico 00949 URBANA: Solar C-Dieciocho (C18). En el Barrio Sabana Seca del municipio de Toa Baja, Puerto Rico, dentro de la Urbanización Mansiones del Lago se encuentra el solar Número C-Dieciocho, con una cabida superficial de Doscientos Sesenta y Uno punto Noventa y Dos metros cuadrados (261.92). Colinda por el NORTE, en una distancia de veintidós punto cincuenta y seis metros lineales (22.56) con el bloque C de la Urbanización Lagos del Plata; por el SUR, en una distancia de veintidós punto cincuenta y seis metros lineales (22.56) con el solar C-diecisiete; por el ESTE, en una distancia de once punto sesenta y un metros lineales (11.61) con la calle número cinco de la Urbanización Lagos del Plata; por el OESTE, en una distancia de once punto sesenta y un metros lineales (11.61) con la calle A de la Urbanización Mansiones del Lago. Afecta a servidumbre de un metro con cincuenta centímetros a favor de Puerto Rico Telephone Company que discurre a todo lo largo de su colindancia Oeste. Enclava una casa. Consta inscrita al folio "89" del tomo "575" de Toa Baja, finca "28,154" del registro de la propiedad de Bayamón, Sección II. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $152,426.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 25 de febre-

ro de 2014, a las 11:15 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 4 de marzo de 2014, a las 3:15 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 11 de marzo de 2014, a las 3:15 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Bayamón, Puerto Rico, a 27 de enero de 2014. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO. ALGUACIL YZ-289 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Caguas.

DORAL RECOVERY II LC Demandante V

ALEXANDER RIVERA FIGUEROA Y NITZA MILAGROS BONILLA ZAE T/C/C NITZA M. BONILLA ZEA T/C/C NITZA BONILLA ZAE Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS Demandado(a) Civil: E CD2013-0712. SALA 404 Sobre: IN REM EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR VÍA ORDINARIA. NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: ALEXANDER RIVERA FIGUEROA, NITZA MILAGROS BONILLA ZEA T/C/C NITZA M BONILLA ZEA T/C/C NITZA BONILLA ZAE, RIVERA-BONILLA SOC LEGAL GANANCIALES-URB VISTA LAGO 78, GUAJATACA GURABO PR 00778. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 08 de enero de 2014, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede estable-

cerse recursos de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 08 de enero de 2014. En Caguas, Puerto Rico, el 28 de enero de 2014. Carmen A. Pereira Ortiz, Secretaria Regional. Nombre Secretario(a). Eneida Arroyo Vélez, Nombre Secretario(a) Auxiliar. Firma Secretario(a) Auxiliar.

OTERO PETICIONARIOS EX PARTE CIVIL NUM. ISCI2013-01525 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA YZ-288 ESTADO LIBRE ASOINSCRIPCION DEL CIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANDOMINIO A FAVOR CIA, CENTRO JUDICIAL DE DE LA PARTE CAROLINA. SALA SUPERIOR DORAL RECOVERY II, PETICIONARIA EN EL LLC REGISTRO DE LA Parte Demandante PROPIEDAD DE LA VS. FINCA QUE MAS MELVIN ROMÁN ADELANTE SE TORRES T/C/C DESCRIBIRA Y A MELVIN L. ROMÁN TODA PERSONA EN TORRES Y ANN LA GENERAL QUE CON PLACE T/C/C ANN DERECHO PARA ELLO LAPLACE Parte Demandada DESEE OPONERSE A CASO NÚM. FCD2012-1799. ESTE EXPEDIENTE. SALÓN NÚM. 406. ACCIÓN CIVIL DE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARI. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: MELVIN ROMÁN TORRES T/C/C MELVIN L. ROMÁN TORRES. Quede emplazado y notificado que en este Tribunal se ha radicado Demanda Enmendada sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la que se alega que usted le adeuda a la parte demandante lo siguiente: La suma de $219,433.98 de principal, más los intereses sobre dicha suma al 6.50% anual desde el día 1ro. de mayo de 2012, hasta su completo pago, más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora y cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de primera hipoteca, desde la fecha antes mencionada y hasta la fecha del total pago de las mismas, más la suma de $26,265.00 para gastos, costas y honorarios de abogados. La propiedad hipotecada cuya ejecución se solicita tiene la siguiente descripción y localización: ---RUSTICA: Predio de terreno identificado como remanente en el plano de inscripción situado en el Barrio Quebrada Negrito del término municipal de Trujillo Alto, Puerto Rico, con una cabida superficial de 2349.00 metros cuadrados, equivalentes a 0.59 cuerdas. Colindando por Norte, en una alineación de 22.00 metros, con camino existente; por el Sur, en tres alineaciones con el solar número 9, 11 y 12, en 65.00 metros; por el Este, en dos alineaciones con solar número 10, en 52.98 metros; por el Oeste, con Margot Ruiz, en 60.57 metros. Enclava una casa. Inscrita al folio 275 del tomo 160 de Trujillo Alto, finca número 7,745, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Cuarta. Se le advierte que si no contesta la Demanda Enmendada, radicando el original de la contestación en este Tribunal y enviando copia de la misma a al Lcd . Mariela Morales Camps del Bufete Vázquez & Vizcarrondo LLP, a su dirección P.O. Box 195389, San Juan, Puerto Rico 00919-5389, Tel. (787) 9995252, Fax (787) 751-1038 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto en un periódico de circulación diaria, se les anotará la rebeldía y se le dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DE ESTE TRIBUNAL. En Carolina, Puerto Rico, hoy día 22 de enero de 2014. MIRIAM ROSA MALDONADO. SECRETARIA REGIONAL. SECRETARIA (O) GENERAL. Por: DENISSE TORRES RUIZ. SECRETARIA AUXILIAR. SUB - SECRETARIA (O).

Por la presente se le notifica que comparezcan, si creyeren si les convienen ante el Honorable Tribunal dentro de veinte (20) días a partir de la última publicación de este Edicto, y a exponer a lo que a sus derechos convenga en el Expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la siguiente finca: RUSTICA: Parcela de terreno que lleva el número cuatro (4) en el Plano de Inscripción en el caso 08DX3-00000-01824, de una cabida de tres mil ciento sesenta y una diezmilésimas (0.3161) de cuerdas equivalentes a mil doscientos cuarenta y dos punto dos mil ciento treinta y cuatro (1242.2134) metros cuadrados, radica en el Barrio Llanos Tuna del término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico. Colinda por el Norte con Miguel Ortiz Cintrón y faja verde dedicada a uso público en el Plano de Inscripción; por el Sur con parcela doce (12) dedicada a Uso Público en el Plano de Inscripción, por el Este con Faja Verde dedicada a Uso Público en el Plano de Inscripción, por el Sur con parcela doce (12), dedicada a uso público en el Plano de Inscripción y con los solares número tres (3) y cinco (5) en el Plano de Inscripción, por el Este con Faja Verde dedicada a uso público en el Plano de Inscripción y con Parcela Doce (12) dedicada a Uso Público en el Plano de Inscripción y por el Oeste, con Miguel Ortiz Cintrón y con el solar número tres (3) en el Plano de Inscripción. Debe notificar con copia de sus alegaciones a la representación legal de la promovente: Lcdo. Héctor Marti Rodríguez, Calle Betances #212, Bo. París, Mayagüez, Puerto Rico. Se le advierte que de o hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, la parte peticionaria podrá obtener que se aprueba el expediente de dominio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad correspondiente. En Mayagüez, Puerto Rico a 16 de diciembre de 2013. LIC. NORMA G. SANTANA IRIZARRY Secretaria Regional SECRETARIA Por: Magaly Bonilla Morales Secretaria Auxiliar del Tribunal SUB-SECRETARIA HR-263 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante V.

DIEGO RIVERA RIVERA, MARÍA DEL CARMEN JIMÉNEZ DÍAZ t/c/c MARÍA DEL C JIMÉNEZ DÍAZ t/c/c MARÍA JIMÉNEZ DÍAZ Y LA SOCIEDAD HR-235 ESTADO LIBRE ASOLEGAL DE BIENES CIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANGANANCIALES CIA SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ COMPUESTA POR NAYIP PAGAN AMBOS; ESTADOS MATOS LOURDES UNIDOS DE NORTE VIMARYS MARRERO AMERICA

Demandados CIVIL NUM. DCD2012-0471 (703) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA Yo, ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 3 de mayo de 2013 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $110,635.05 de principal, dictada en el caso el 13 de febrero de 2013, notificada y archivada en autos el día 19 de febrero de 2013, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en el Municipio de Bayamón, Puerto Rico, el bien inmueble que se describe a continuación: Apt. 5-21, State Rd. #2, Cond. La Alborada, Bayamón, Puerto Rico. URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: APARTAMENTO NÚMERO QUINIENTOS VEINTIUNO (521): Apartamento residencial número quinientos veintiuno (521) de forma irregular, construido por un nivel, localizado en la segunda planta del edificio H de Alborada El Condominio, que está situado en la carretera número dos (2), kilómetro ocho punto seis (8.6), Bayamón, Puerto Rico. Consta de un nivel, siendo sus linderos los siguientes: por el NORTE: Apartamento número quinientos veintidós (522), con corredor de uso común y espacio exterior; por el SUR con el apartamento número seiscientos veintidós (622) y espacio exterior; por el ESTE, con corredor de uso común y espacio exterior y por el OESTE con espacio exterior. Consta el mismo de tres (3) habitaciones con sus respectivos "closets", una salacomedor, cocina, dos (2) baños, área de almacenar, "laundry", terraza. Los baños están equipados con bañera, lavamanos y servicio sanitario. Se incluye bidet en el baño del cuarto principal. El área total del apartamento es de Ciento Diez punto Noventa y Ocho metros cuadrados (110.98 m.c.) La puerta de entrada de este apartamento está situada en su lindero Este y por ella se sale a la escalera y al área de circulación del proyecto. Este apartamento tiene una participación de cero punto dos mil ochocientos siete (0.2807%) por ciento en los elementos comunes generales del condominio. De modificarse o enmendarse la escritura matriz de Alborada El Condominio, a los efectos de añadir ciento cincuenta (150) unidades de vivienda adicionales, el por ciento de participación en los elementos comunes generales del Condominio será de cero punto mil setecientos setenta y un (0.1771%) por ciento. Se le asigna a este apartamento como elemento común limitado los estacionamientos marcados cuatrocientos ochenta (480) y cuatrocientos ochenta y uno (481). Inscrita al folio ochenta y uno (81) del tomo mil setecientos diecinueve (1719) de Bayamón Sur. Finca número setenta y un mil ochocientos cincuenta y nueve (71,859). Registro de la Propiedad, Sección Primera de Bayamón. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $123,250.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 20 de febrero de 2014, a las 11:45 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 27 de febrero de 2014, a las 3:45 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 6 de marzo de 2014, a las 3:45 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón. De Estudio de Título realizado surgen los siguientes

gravámenes posteriores los cuales podrán ser cancelados: EMBARGO: A favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, contra Diego Rivera, seguro social XXX-XX-9948, por la suma de $43,705.14, por concepto de contribución sobre ingresos, presentado el 17 de julio de 2008, anotado al folio 96, orden 376 del libro 29 de Embargos Estatales, en virtud de la Ley 8 del 10 de abril de 1964. EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales número 9, en la página 105, asiento 2, se encuentra presentado con el número de notificación 560676009, embargo contra Diego L. Rivera & M. Jiménez, seguro social número XXX-XX-2124, por la suma de $6,088.97. No podemos precisar si el titular y el embargado es la misma persona. EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales número 9, en la página 106, asiento 4, se encuentra presentado con el número de notificación 561789209, embargo contra Diego L. Rivera, seguro social número XXX-XX2124, por la suma de $7,785.76. No podemos precisar si el titular y el embargado es la misma persona. EMBARGO FEDERAL: En el Libro de Embargos Federales número 10, en la página 85, asiento 4, se encuentra presentado el 3 de junio de 2010, con el número de notificación 655567510, embargo contra Diego L. Rivera & M. Jiménez, seguro social número XXX-XX-2124, por la suma de $683.18. No podemos precisar si el titular y el embargado es la misma persona. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Bayamón, Puerto Rico, a JAN 14 2014. ALG. FREDDY OMAR RODRIGUEZ COLLAZO ALGUACIL HR-264 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante V.

HÉCTOR RUBÉN CORTÉS CRUZ T/C/C/ HÉCTOR CORTÉS CRUZ Demandados CIVIL NÚM. FCD2012-1149 (408) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA Yo, Raúl Rivera Ruiz, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, a los demandados y al público en general, les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal, de epígrafe con fecha 31 de julio de 2013 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $35,941.57 de principal, dictada en el caso el 4 de febrero de 2013, notificada y archivada en autos el día 7 de febrero de 2013, procederé a

vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: Municipio de Carolina, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: 515th. St. 192-12, 5th. Section, Villa Carolina, Carolina, Puerto Rico URBANA: SOLAR RADICADO EN LA URBANIZACION VILLA CAROLINA, QUINTA SECCION, SITUADA EN EL BARRIO HOYO MULAS DE CAROLINA, PUERTO RICO QUE SE DESCRIBE EN EL PLANO DE INSCRIPCION DE LA URBANIZACION CON EL NUMERO, AREA Y COLINDANCIAS QUE SE RELACIONAN A CONTINUACION: SOLAR NUMERO DOCE DE LA MANZANA CIENTO NOVENTA Y DOS, AREA DE TRESCIENTOS VEINTICUATRO METROS CUADRADOS, EN LINDES POR EL NORTE, CON LA CALLE QUINIENTOS QUINCE, DISTANCIA DE TRECE METROS Y QUINIENTOS MILESIMAS DE METRO, POR EL SUR, CON LOS SOLARES TREINTA Y TRES Y TREINTA Y DOS, DISTANCIA DE TRECE METROS Y QUINIENTAS MILESIMAS DE METRO, POR EL ESTE, CON EL SOLAR TRECE, DISTANCIA DE VEINTICUATRO METROS Y POR EL OESTE, CON EL SOLAR ONCE, DISTANCIA DE VEINTICUATRO METROS. ENCLAVA UNA ESTRUCTURA DE CONCRETO CON FINES RESIDENCIALES. CONSTA INSCRITO AL FOLIO 22 DEL TOMO 857 DE CAROLINA, FINCA NUMERO 34,454, INSCRIPCION PRIMERA (1RA) DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE CAROLINA, SECCION DOS (II) Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $69,900.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 13 de febrero de 2014, a las 9:30 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 20 de febrero de 2014, a la 1:20 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 27 de febrero de 2014, a la 1:20 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Carolina, Puerto Rico, a 15 de enero de 2014. Raúl Rivera Ruiz ALGUACIL

YZ-261 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA

DORAL BANK Demandante v.

MARILYN MEDINA ISAAC; MIRIAM R. ARRUFAT RODRÍGUEZ, en su carácter de propietaria legal,

Demandadas CIVIL NUM: FCD2001-428 (404) (S). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA. AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA. Yo, Raúl Rivera Ruiz, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 3 de julio de 2013 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $101,978.48 de principal, dictada en el caso el 22 de mayo de 2006, notificada y archivada en autos el día 15 de junio de 2006, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en: en el Municipio de Carolina, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: C/216 De 2 Valle Arriba Heights Carolina, Puerto Rico. RÚSTICA: SOLAR RADICADO EN LA URBANIZACIÓN VALLE ARRIBA HEIGHTS, SITUADO EN EL BARRIO SABANA DEBAJO DE CARLINA MARCADO CON EL NUMERO DOS DE LA MANZANA D.E. CON UN ÁREA DE RESCIENTOS TREINTA Y SEIS METROS CUADRADOS POR EL NORTE CON EL SOLAR UNO, DISTANCIA DE 24.00 METROS, POR EL SUR, CON EL SOLAR TRES, DISTANCIA DE VEITNICUATRO METROS, POR EL ESTE, CON EL SOLAR NUMERO VEINTIUNO, DISTANCIA DE CATORCE METROS Y POR EL OESTE, CON LA CALLE NUMERO DOSCIENTOS QUINCE, DISTANCIA DE CATORCE METROS. CONTIENE UNA CASA DE HORMIGÓN PARA UNA SOLA FAMILIA. ENCLAVA UNA CASA. PROPIETARIO REGISTRAL: MARILYN MEDINA ISAAC, MAYOR DE EDAD, SOLTERA, QUIEN ADQUIRIO POR COMPRA A MIRIAM RUTH ARRUFAT RODRÍGUEZ, SEGÚN ESCRITA #65, OTORGADA EN SAN JUAN, EL 9 DE FEBRERO DE 2000, ANTE ARMANDO E. GONZÁLEZ MALDONADO, INSCRITA AL FOLIO 184 VTO DEL TOMO 332 DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE CAROLINA, SECCION I, FINCA #12,587. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $102,400.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 11 de febrero de 2014, a las 9:00 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 18 de febrero de 2014, a la 1:00 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 25 de febrero de 2014, a las 1:00 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina. De Estudio de Título realizado surge el siguiente gravamen posterior el cual podrá ser cancelado: HIPOTECA: Por $20,000.00, con intereses al 14% anual, en garantía de un pagaré a favor del Portador, que vence el 18 de junio de 2002 (así se expresa). Según consta de la escritura #12, otorgada en Carolina el 18 de junio de 2001, ante Fernando Pérez Arroyo, inscrita al folio 186 del tomo 332 de Carolina, inscripción 6ta y ultima. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas con-


38< CLASIFICADOS secutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Carolina, Puerto Rico, a 22 de enero de 2014. Raúl Rivera Ruiz. ALGUACIL. YZ-262 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE LOIZA EN RIO GRANDE

DORAL BANK Demandante V.

NOEL VELÁZQUEZ ESTRADA Y SU ESPOSA JOAN LAUREANO RIVERA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS Demandados CIVIL NUM. FCCI-2010-0150 (004). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA. Yo, Raúl Rivera Ruiz, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 1 de marzo de 2013 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $75,049.20 de principal, dictada en el caso el 20 de agosto de 2012, notificada y archivada en autos el día 27 de agosto de 2012, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en el Municipio de Loíza, Puerto Rico, el bien inmueble que se describe a continuación: I 12 2 St., Palmarenas Dev., Loiza, Puerto Rico. RÚSTICA: SOLAR IDENTIFICADO CON EL LOTE NÚMERO DOCE (12), DEL BLOQUE I, EN EL PLANO DE SEGREGACIÓN DE LA URBANIZACIÓN PALMARENAS, LOCALIZADA EN EL BARRIO MEDIANÍA BAJA DEL MUNICIPIO DE LOÍZA, PUERTO RICO CON UNA CABIDA SUPERFICIAL DE TRESCIENTOS CATORCE METROS CUADRADOS CON CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MILÉSIMAS PARTES DE OTRO (314.499 M C) EN LINDES POR EL NORTE, EN VEINTICINCO METROS LINEALES CON CIENTO NOVENTA Y TRES MILÉSIMAS PARTES DE OTRO (25.193 ML), CON EL LOTE F GUION UNO A (F-1A) SEGÚN EL PLANO DE INSCRIPCIÓN; POR EL SUR, EN VEINTICINCO METROS LINEALES CON CIENTO TREINTA Y CUATRO MILÉSIMAS PATES DE OTRO (25.134 ML) CON EL LOTE I GUION ONCE (I-11), SEGÚN EL PLANO DE INSCRIPCIÓN; POR EL ESTE EN DOCE METROS LINEALES CON QUINIENTAS MILÉSIMAS PARTES DE OTRO (12.500 ML) CON TERRENOS DE JOSE GUADALUPE SEGÚN EL PLANO DE INSCRIPCIÓN; Y POR EL OESTE EN DOCE METROS LINEALES CON QUINIENTAS MILÉSIMAS PATES DE OTRO (12.500 ML) CON LA CALLE NUMERO DOS (2) SEGÚN EL PLANO DE INSCRIPCIÓN. ENCLAVA EN DICHO SOLAR UNA CASA DE CEMENTO PROPIA PARA VIVIENDA PARA USO RESIDENCIAL DE UNA SOLA PLANTA. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Pri-

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

mera Instancia, Sala de Carolina. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $81,636.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 11 de febrero de 2014, a las 9:15 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 18 de febrero de 2014, a la 1:10 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 25 de febrero de 2014, a la 1:10 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda (s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Carolina, Puerto Rico, a 21 de enero de 2014. Raúl Rivera Ruiz, ALGUACIL. HR-265 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA EN RIO GRANDE SALA SUPERIOR

DORAL BANK Demandante V.

SUCESION DE ROSANNA ADELINA THEODULE CLIFFORD T/C/C ROSANNA A. THEODULE CLIFFORD T/C/C ROSANNA THEODULE CLIFFORD COMPUESTA POR FULANA DE TAL, FULANO DE TAL, SUTANA DE TAL, SUTANO DE TAL, A, B Y C POR SER HEREDEROS DESCONOCIDOS Y EL HONORABLE SECRETARIO DE HACIENDA DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. Demandados CIVIL NUM. FBCI201200451 (0004) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA Yo, Raúl Rivera Ruiz, Alguacil Supervisor de la División de Subastas del Tribunal de Pri-

mera Instancia, Sala de Carolina, a los demandados y al público en general les notifico que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha librado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 23 de agosto de 2013 y para satisfacer la Sentencia por la cantidad de $50,356.42 de principal, dictada en el caso el 23 de enero de 2013, notificada y archivada en autos el día 4 de marzo de 2013, procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a las propiedad localizada en el Municipio de Canóvanas, Puerto Rico, el bien inmueble se describe a continuación: AN-25 33 St., Villas de Loiza, Canóvanas, Puerto Rico URBANA: Solar radicado en la Urbanización Villa Carolina, situada en el Barrio Hoyo Mulas de Carolina, marcado con el número ocho de la manzana ciento cincuenta y uno con un área de Trescientos Veinticuatro Metros Cuadrados. En lindes por el Norte, con el solar número siete, en distancia de veinticuatros metros; por el Sur, con el solar número nueve en distancia de veinticuatro metros; por el Este, con el canal Monserrate en distancia de trece punto cincuenta metros y por el Oeste, con calle número cuatrocientos treinta y dos en distancia de trece punto cincuenta metros. Enclava una casa. Consta inscrita al Folio 243 del Tomo 748 de Carolina, finca número 30,114 del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $64,000.00 para la propiedad descrita. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para el lote descrito, la primera subasta se llevará a cabo el día 13 de febrero de 2014, a las 10:00 de la mañana. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una segunda subasta el día 20 de febrero de 2014, a la 1:40 de la tarde. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una tercera subasta el día 27 de febrero de 2014, a la 1:40 de la tarde. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto en mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda de curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como, la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Carolina, Puerto Rico, a 15 de enero de 2014. Raúl Rivera Ruiz ALGUACIL

YZ-296 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SALINAS.

CARMEN R. ROSADO CARTAGENA TOMAS ROSADO CARTAGENA, ANA L. ROSADO CARTAGENA Demandantes Vs.

La Sucesión de JOVINO ROSADO CARTAGENA compuesta por sus herederos MARITZA ROSADO, DAVID ROSADO y su esposa ANA ROSADO (T/C/P Ana Reyes Martínez) Demandada CIVIL NUM. G4CI201300345 SOBRE: DIVISIÓN DE COMUNIDAD DE BIENES. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. A: SRA. DAVID ROSADO O sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza, y requiere para que notifique al: LIC. ALEXIS PORRATA RUIZ P.O. BOX 1165 SALINAS PR 007514991.E-mail: porratalexis@hotmail.com abogado de la parte demandante, cuya dirección es la que deja indicada, con copia de su contestación a la Demanda y radicando el original de la Contestación ante el tribunal correspondiente, dentro de los treinta (30) días de haber sido publicado este Emplazamiento por Edicto, apercibiéndose que en caso de no hacerlo así, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitando sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y sello del Tribunal, hoy 30 del mes de diciembre de 2013. AIDA M. COLÓN SANTIAGO, SECRETARIA DEL TRIBUNAL. SECRETARIO(A). POR: SECRETARIA AUXILIAR.

YZ-302 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE BAYAMÓN.

DEL MAZO GARCES, RADAMES DEMANDANTE VS.

PELLITERO ULLOA, CARMEN LOURDES AURELIA DEMANDADO CASO: D DI2012-1091. SALON: 4005. DIVORCIOS SEPARACION CAUSAL/DELITO. PELLITERO ULLOA, CARMEN LOURDES AURELIA 8982 NORTH WEST 148 ST MIAMI LAKES FL 33018. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTOS. EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE 23 DE ENERO DE 2014, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSOS DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS DI CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE EDICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 27 DE ENERO DE 2014. BAYAMON, PUERTO RICO, A 27 DE ENERO DE 2014. RUTH APONTE COTTO, SECRETARIO. POR: NITZA RESTO RODRIGUEZ, SECRETARIO AUXILIAR.

YZ-298 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ.

MANUEL PEREZ MONTALVO* PETICIONARIO EX-PARTE CIVIL NUM: ISCI2013-01607. SALA: 204A. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO (Rectificaión de Cabida) EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO). A: Todo el que tenga algun derecho real sobre el inmueble descrito en la Peticion de Dominio, las personas desconocidas y/o ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción solicitada, así como las colindantes, causahabientes y/o herederos de vendedor Sofía Avilés en general toda persona que desee oponerse. POR LA PRESENTE se notifica que Don Manuel Perez Montalvo ha presentado una Peticion para que se rectifique la cabida y se inscriba con la nueva cabida de 912.62 m/c a su nombre la siguiente entidad registral: RUSTICA: Solar numero dos (2) en el plano de Inscripción situado en el Barrio Carreras del término municipal de Añasco, P.R. Contiene un area superficial de novecientos doce punto sesenta y dos (912.62) metros cuadrados. Colinda por el NORTE, con el solar número uno (1), del planode inscripción; por el SUR, con el solar número tres (3) del plano; por el ESTE, con terrenos de Alfredo Ramirez de Arellano y por el OESTE, con una parcela segregada y dedicada a Uso Público. Contiene una casa de concreto y bloques que mide cuarenta (40) pies de frente por cuarenta y dos (42) pies de fondo y contiene sala, comedor, tres (3) dormitorios, cocina, dos (2) servicios sanitarios y marquesina. Por dicha razón, este Tribunal ordeno que se publique la pretensión del Peticionario por tres veces dentro de un término de veinte (20) días en un periodico de circulacion diaria y/o general de Puerto Rico, para que los que tengan algun derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripcion, asi como los colindantes, cusahabientes y/o herederos de vendedor y en general, a todos los que deseen oponerse, puedan efectuarlo dentro del término de veinte (20) días a partir de la última publicación del presente edicto. Se le advierte que de no haber oposición dentro del término antes expresado, presentando el original del escrito en el Tribunal y notificando copia de ello al representante legal de la parte promovente, esta podrá obtener que se apruebe el expediente de dominio y se ordene incribir a su nombre en el Registro de la Propiedad de Mayaguez, Seccion de Añasco, el dominio de la finca antes descrita con la nueva cabida luego de rectificación. El representante legal del Peticionario lo es el Lcdo. José Raúl López de Victoria Latoni, P.O. Box 1058, Mayaguez P.R. 006811058, Tel./Fax (787) 831-4777. POR TANTO libro la presente en Mayaguez, Puerto Rico, hoy 3 de enero de 2014. Guillermina Torres Pagán-Interina. Secretario del Tribunal Superior, Sala de Mayaguez. POR: Magaly Bonilla Morales, Secretaria Auxiliar del Tribunal. SEC. AUXILIAR II. YZ-299 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE BAYAMÓN

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO RIVERSIDE PLAZA Parte Demandante Vs.

ROY DE JESUS VIÑAS, MARITZA OTERO ORTIZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS. Parte Demandada CASO NUM.: D CD2012-2648. SALA NUM.: 503. ACCIÓN CIVIL DE: COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTOS POR EDICTOS. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO). A: ROY DE JESUS VIÑAS, MARGARITA OTERO ORTIZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS. Se

notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaria la demanda de epígrafe, en la que se le alega que usted, como titular del apartamento G-16 del Condominio Riverside Plaza adeuda cuotas de mantenimiento, derramas y seguro comunal la suma de $24,727.13 hasta octubre de 2013 con cargos e intereses ya adeudados. Esta deuda se seguirá incrementando según se sigan acumulando las cuotas de mantenimiento de dicha propiedad a razón de $148.81 mensual. Se le emplaza y requiere para que notifique al LCDO. ROBERTO A. RIVERA RUIZ, cuya dirección es: PO BOX 10972, SAN JUAN, PR 00922-0972, TEL/FAX (787) 767-4279, abogado de la parte demandante, copia de la contestación a la demanda, dentro de 30 días siguientes a la publicación final de este Edicto. Si dejare de hacerlo podrá dictarse contra usted sentencia en rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la demanda. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, hoy JAN 10 2014. RUTH N. APONTE COTTO, SECRETARIA REGIONAL. SECRETARIA. POR: IXIA B. CÓRDOVA CHINEA, Secretaria Auxiliar del Tribunal I. SUB-SECRETARIA. HR-335 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

LILIANA LABOY RODRIGUEZ Demandante Vs.

SISTEMA DE RETIRO DE LOS EMPLEADOS DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, JOHN DOE Y RICHARD ROE Demandados CIVIL NUM.: K CP2013-0246 (903) SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: JOHN DOE Y RICHARD ROE Quedan emplazados y notificados de que en este Tribunal se ha radicado una demanda en sus contra. Se les notifica para que comparezcan ante el Tribunal dentro del término de cuarenta y cinco (45) días a partir de la publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga, en el presente caso. Se les apercibe y notifica que si no contestan la demanda radicada en sus contra, radicando el original de la misma y enviando copia de su contestación a la parte demandante, Lcdo. José Brenes-La Roche, 24 Mariana Bracetti (altos) San Juan, Puerto Rico 00925-2201, y teléfono: (787) 756-6814, dentro del término de cuarenta y cinco (45) días de la publicación de este edicto, se les anotará la rebeldía en sus contra y se dictará sentencia en sus contra, conforme se solicita en la Demanda, sin más citárseles, ni oírseles. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, a DEC 30 2013. LCDA. REBECCA RIVERA TORRES SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO (A) Carmen Molina García Secretaria Servicios a Sala. HR-336 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE FAJARDO

LUIS ALBERTO MORALES LEBRON Y MAYRA IVELISSE RIVERA ROSADO Demandantes vs.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. JOHN DOE Y RICHARD DOE Demandados CIVIL: N1CI201300683 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: JOHN DOE Y RICHARD DOE POR LA PRESENTE se le notifica a usted, que se ha radicado en esta secretaría la Demanda de epígrafe. En dicha Demanda se reclama que usted es el posible tenedor de un pagaré hipotecario extraviado a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por la suma principal de TRES MIL

CIEN DÓLARES ($3,100.00), sin intereses y con vencimiento en 10 años. Garantizado el referido Pagaré mediante la Escritura Número 76, otorgada el día 18 de abril de 1991, ante la Notario Público Amparo León Olivieri, e inscrita al Folio 233 del Tomo 357 de Fajardo, Finca 15358, Registro de la Propiedad de Fajardo, gravando la siguiente propiedad inmueble: RUSTICA: Parcela marcada con el número 602 en el plano de parcelación de la comunidad rural Luis M. Cintrón del Barrio Quebrada Vueltas del término municipal de Fajardo, Puerto Rico. Con una cabida superficial de 0.0891 cuerdas, equivalentes a 350.06 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con comunidad Luis M. Cintrón, con una distancia de 14.420 metros; por el SUR, con la calle número veintidós (22) de la comunidad, con distancia de 14.420 metros; por el ESTE, con parcela número seiscientos tres (603) de la comunidad, con una distancia de 24.290 metros; y por el OESTE, con parcela número seiscientos uno (601) de la comunidad, con una distancia de 24.288 metros. Contiene una casa de hormigón armado y bloques de hormigón dedicada a vivienda que contiene 730.17 pies cuadrados de construcción y que consta de tres (3) cuartos, un baño, sala-comedor-cocina, balcón y pozo séptico. DATOS DE INSCRIPCION: Inscrita al Folio doscientos treinta y dos (232) del Tomo trescientos cincuenta y siete (357) de Fajardo, Finca quince mil trescientos cincuenta y ocho (15,358). Registro de la Propiedad de Fajardo. Se le emplaza y requiere que dentro del término de treinta (30) días conteste la Demanda y se le apercibe que de no contestar la misma dentro del término antes dicho, radicando el original en la Secretaría del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Tribunal de Primera Instancia, Sala de Fajardo, con copia al Lic. Roberto Soto Tapia, Calle Flor Gerena #51, Humacao, P.R. 00791, teléfono 285-3210 /285-3290, se le anotará la Rebeldía y se le dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. Se expidió bajo mi firma y sello de este Honorable Tribunal, en Fajardo, Puerto Rico, a 3 de Enero de 2014. Wanda I. Seguí Reyes SECRETARIA ENID A. SANJURJO Secretaria Auxiliar I.

MR-197 UNITED STATES BANKRUPTCY COURT DISTRICT OF PUERTO RICO IN RE:

CERTENEJAS INCORPORADO

Debtor CASE NO. 12-02806(ESL) CHAPTER 11 NOTICE OF SALE Please take notice that the following assets are to be sold in accordance to the Bidding Procedures approved by the United States Bankruptcy Court for the District of Puerto Rico, copy of which can be obtained by interested parties at the office of the Clerk of said Court at José V. Toledo Federal Building & US Courthouse, 300 Recinto Sur, Suite 109, San Juan, PR 00901; and at the offices of Debtor’s counsel Charles A. Cuprill, PSC Law Offices, 356 Fortaleza Street, Second Floor, San Juan, PR 00901: Property Number Property Description Property Location. 1 Molino Rojo Motel, Finca Núm. 2947, 4.8166 cuerdas. Vega Baja. 2 Parcel of Land, Finca Núm. 26,313 3,947.67 sq. mtr. Vega Baja. 3 Molino Azul Motel, Finca Núm. 673 7.47 cuerdas. Includes Parcel of Land, Finca Núm. 24,403 5.068 sq. mtr (Entrance) Vega Baja. 4 El Edén Motel, Finca Núm. 5558 5.047 cuerdas Juana Díaz. 5 Parcel of Land, Finca Núm. 7979 2.5597 cuerdas Juan Díaz. 6 Las Palmas Motel, Finca Núm. 2056 3.25 cuerdas Río Grande. 7 Parcel of Land, Finca Núm. 8848 3.28 cuerdas Río Grande. 8 El Río Motel, Finca Núm. 1038 23.05 cuerdas Río Grande. The Bidding Procedures provide for the following dates: Due Diligence Period – January 20, 2014 – February 28, 2014. Deadline to Submit Qualified Bids – March 11, 2014. Auction Date (If Qualified Bids are Timely Received) – March 17, 2014 at 10:00 a.m., at O’Neill & Borges, LLC, American International Plaza, 250 Muñoz Rivera, Ave., Ste. 800, San Juan, PR 00918-1813. Sale Hearing (to approve successful bidder at Auction) – March 19, 2014, at 10:30 a.m. Deadline for Successful Bidder at Auction to Close – March 24, 2014 San Juan, Puerto Rico, this 31st day of January 2014. s/CHARLES A. CUPRILLHERNANDEZ USDC-PR 114312 Charles A. Cuprill, P.S.C. Law Offices 356 Fortaleza Street, Second Floor San Juan, PR 00901 HR-338 ESTADO LIBRE ASO- Tel: 787-977-0515 Fax: 787E-M: CIADO DE PUERTO RICO TRI- 977-0518 BUNAL GENERAL DE JUSTICIA ccuprill@cuprill.com TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA MUNICIPAL DE FAJARDO YZ-301 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIDemandante BUNAL DE PRIMERA INSTANv. CIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA.

DORAL BANK

FRANCISCO JOSE EIROA GUTIERRES

Demandado (a) Civil: NSCI2011-533 Sobre: EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: FRANCISCO JOSE EIROA GUTIERREZ t/c/c FRANCISCO EIROA GUTIERREZ OLGA LYDIA URRA ZAMORA t/c/c OLGA URRA ZAMORA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES CONSTITUIDA POR ESTOS COSTA BONITA BEACH RESORT APT 3003 CULEBRA, PR 00775 COSTA BONITA BEACH RESORT UNIT 3003 CULEBRA, PR 00775 MANS DEL NORTE NF2 CALLE VELARDES TOA BAJA, PR 00949 EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que 22 de noviembre de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 29 de enero de 2014. En Fajardo, Puerto Rico, el 29 de enero de 2014. WANDA SEGUI REYES-SECRETARIA REGIONAL Nombre Secretario (a) KATHIA FERRER FIGUEROA Nombre Secretario (a) Auxiliar

ABIGAIL RIOS O’FARRIL DEMANDANTE Vs.

DANIEL MARTINEZ ACOSTA DEMANDADO CIVIL #FDI2013-1216. SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE)EMPLAZAMIENTO POR EDICTO.ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO). A: DANIEL MARTINEZ ACOSTA Calle Josefina Flores, Casa # H9, Canovanas, PR 00729. POR LA PRESENTE se le notifica al demandado que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal, una demanda de divorcio por Ruptura Irreparable. Representa a la parte demandante: LCDO. SAMUEL NIEVES RODRÍGUEZ P.O. BOX 7624 CAROLINA, PR. 00986,lcdonieves@yahoo.com.TEL. 78 7-6617083, RUA#: 8575. Se le apercibe a DANIELMARTINEZ ACOSTA, que de no comparecer a contestar la demanda, radicando el original de su contestación en la Secretaria de este Tribunal, con copia al abogado de la parte demandante, en el termino de 30 días, contados a partir de la publicación de este edicto, se procederá a anotarle la rebeldía y se dictara sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin mas citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FORMA y sello del Tribunal, en Carolina, PR hoy día JAN 08 2014. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA REGIONAL, Nombre secretario. Firma Secretario. Fecha JAN 03 2014. Amelia Z. García Briones, Secretaria Auxiliar del Tribunal. Nombre Sub-Secretario. Firma SubSecretario. Fecha, JAN 08 2014.


ESQUELAS

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Metro: 787-724-1485

ORACION A SAN JUDAS TADEO ¡Oh, San Judas Tadeo, glorioso Apóstol, fiel servidor y amigo de Jesús! El nombre del traidor ha sido la causa de que muchos os hayan olvidado, pero la Iglesia os honra e invoca como el Patrón de los casos difíciles y desesperados. Rogad por mí que soy tan miserable, y ya que se os concedió el privilegio particular de proporcionar ayuda pronta y visible en casos desesperados, asistidme en esta gran necesidad y alcanzadme los consuelos y socorros del Cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente en esta intención mía (haga la petición que desea obtener), y que bendiga a Dios con Vos y todos los escogidos por toda la eternidad. Os prometo, oh bendito San Judas Tadeo, no olvidar este gran favor; no cesar de honraros como a mi especial y poderoso Patrón y fomentar vuestra devoción. Amén.

PEDI A LOS TRES ANGELES Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por sus tres ángeles protectores (Gabriel, Rafael y Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

>39

/ Isla: 1-888-567-1390 / Fax: 787-725-7484 / 787-622-7496 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

Funeraria Belmar Cataño SONIA B. SANCHEZ RODRIGUEZ, 85 años. Natural de Arroyo y residente en Bayamón. Falleció el 31 de enero de 2014 en Bayamón. Será cremada.

ORACION AL DIVINO NIÑO Rece 7 Padrenuestros y 7 Avemarías y 7 Credos durante 7 días. Pida un imposible y será favorecido, aún sin tener fe. Mande a publicar al 7mo. día.

ORACION A LA MILAGROSA ¡Benignísima Madre de Misericordia! Hija de Dios Padre, Madre de Dios Hijo, Esposa del Espíritu Santo, Noble descanso de toda la Santísima Trinidad; elegida del Padre, preservada por el Hijo y amada del Espíritu Santo. Vos sois en las cosas dudosas nuestra luz; en las tristezas das consuelo; en las angustias alivio, y en los peligros y tentaciones fiel socorro. Sois Paraíso de gracias y espirituales dones. Bienaventurados los que de veras os aman y sirven, y los que por santidad de vida se hacen siervos y devotos vuestros; a vuestra piedad, pues, recurro, Reina y Señora mía, para que me enseñéis, gobernéis y defendáis en todas las horas y momentos de mi vida; suplicándoos, humildemente ahora me alcancéis de la Majestad Divina la gracia que al presente os pido, si conviniere para bien de mi alma y si no conviene, vos, como Abogada mía, dirigid mi voluntad sólo a lo que sea honra y gloria de Dios, y salvación de mi alma. Amén.

LUCILA MALDONADO CORREA, 101 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 28 de enero de 2014 en Arecibo. Sepelio efectuado. NICOLAS NADAL BARRETO AGUERIA, 86 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 29 de enero de 2014 en Arecibo. Sepelio efectuado. MARIA E. MENDEZ RODRIGUEZ, 82 años. Natural de San Sebastián y residente de Arecibo. Falleció el 30 de enero de 2014 en Arecibo. Fue cremada. JOSE A. GONZALEZ GONZALEZ, 65 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 30 de enero de 2013 en Arecibo. Sepelio efectuado. JOSE R. MARTINEZ URDAZ, 82 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 31 de enero de 2014 en Río Piedras. Sepelio efectuado. MARISABEL GONZALEZ ARCE, 47 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 31 de enero de 2014 en Arecibo. Será cremada. JOSE MANUEL BARRETO LOPEZ. Natural de Arecibo y residente de Hatillo. Falleció el 1 de febrero de 2014 en Are-

cibo. Sepelio efectuado. CARMEN COLON MONTALVO, 87 años. Natural de Utuado y residente de Arecibo. Falleció el 1 de febrero de 2014 en Arecibo. Sepelio hoy martes a las 2:00 p.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio Nuevo El Tres de Arecibo. ANGEL ROSADO FIGUEROA, 85 años. Natural de Vega Alta y residente de Arecibo. Falleció el 1 de febrero de 2014 en Arecibo. Sepelio hoy martes a las 3:00 p.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio La Santa Cruz de Arecibo. NORBERTO RAMIREZ MUÑIZ, 66 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 1 de febrero de 2014 en Arecibo. Sepelio hoy martes a las 11:00 a.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio Nuevo El Tres de Arecibo. ANA L. GONZALEZ ALONSO, 84 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 2 de febrero de 2014 en Arecibo. Sepelio mañana miércoles a las 12:00 p.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio Nuevo El Tres de Arecibo. IRMA RODRIGUEZ ROMAN, 83 años. Natural de Aguada y residente de Camuy. Falleció el 3 de febrero de 2014 en Arecibo. Sepelio mañana miércoles a las 11:00 a.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio Nuevo El Tres de Arecibo. ANGEL F. COIRA ZAYAS, 70 años. Natural de Ciales y residente de Hatillo. Falleció el 25 de enero de 2014 en Arecibo. Sepelio efectuado.

LUIS MOLINA MOLINA, 83 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 26 de enero de 2014 en Arecibo. Sepelio efectuado. IRIS M. TORRES MARTINEZ, 68 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 27 de enero de 2014 en Manatí. Sepelio efectuado. BASILIO GONZALEZ RAMOS, 89 años. Natural de Lares y residente de Arecibo. Falleció el 27 de enero de 2014 en Río Piedras. Sepelio efectuado.

JORGE LUIS RIESGO ABAD, 72 años. Natural de La Habana, Cuba y residente en Guaynabo. Falleció el 1 de febrero de 2014 en San Juan. Sepelio hacia el Cementerio Los Angeles Memorial Park, Guaynabo. Para más información llamar a Ehret al 787-763-1030.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014 >

40


41 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014


42< EL VOCERO DE PUERTO RICO < MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

DEPORTES

D

Depresivo Ian Thorpe Ian Thorpe fue ingresado a un centro de rehabilitación tras ser hallado desorientado en la calle, informó su agente, quien dijo que el legendario nadador había sido afectado por una combinación de antidepresivos y analgésicos que tomaba tras operarse de un hombro. “Está en un tratamiento de rehabilitación por su depresión”, declaró el agente de Thorpe, James Erskine, a la agencia.

Chelsea neutraliza al Man City

>AP

MANCHESTER, Inglaterra — Chelsea neutralizó el ataque más temible de la Liga Premier inglesa y se impuso el lunes 1-0 al Manchester City, gracias a un tanto de Branislav Ivanovic, que cortó la marcha perfecta de los Citizens como locales. Fue la primera vez que el City no consiguió anotar en su casa durante un cotejo de liga desde noviembre de 2010, una hilera de 61 encuentros.

>AP

Michael Bennett celebra la vctoria de su equipo el domingo en el Super Bowl. En el recuadro, el joven ‘quaterback’ Russell Wilson festeja con trofeo en mano el apabuyante triunfo sobre los Broncos >AP

Seattle mira hacia el 2015 Luego de su aplastante triunfo sobre los Broncos, los campeones del Súper Bowl ya piensan en la defensa AP

>The Associated Press

NUEVA YORK — Menos de 12 horas después de ganar el Super Bowl, el técnico de los Seahawks de Seattle Pete Carroll ya estaba pensando en la próxima temporada. “La primera charla la haremos mañana... Los muchachos se extrañarían si no lo hacemos”, expresó Carroll el lunes por la mañana. “Ya estamos pensando en lo que se viene y no en lo que pasó. Hay que tomarse todo con calma”. Carroll ofreció una conferencia de prensa en un hotel de Manhattan junto con Malcolm Smith, el jugador más valioso del partido que Seattle ganó 43-8 a Peyton Manning y sus Broncos de Denver.

Seattle tiene uno de los planteles más jóvenes de la NFL, con un promedio de edad de 26.5 años. Su quarterback Russell Wilson lleva apenas dos años en la liga, lo mismo que Jermaine Kearse, quien recibió uno de los dos pases de touchdown que hizo el mariscal. El otro lo atrapó Doug Baldwin, quien tiene tres años en la liga. El mismo tiempo llevan Richard Sherman y Smith, quien con sus 24 años es el cuarto jugador más joven elegido el más valioso del Super Bowl. “Ya sabemos lo que cuesta llegar aquí”, expresó Smith. “Y ahora vamos a estar en la mira de todos”. Smith es apenas el tercer linebacker elegido el más valioso, premio que se llevó gracias al touchdown que anotó tras una galopada de 69 yardas luego de interceptar un pase de Manning en la primera mitad y a la recupe-

ración de un fumble en la segunda. Relató que durante el partido algunos compañeros le dijeron que podía ser el más valioso. “'No, que va, eso no me lo dan a mí', les respondía”. Carroll dijo que el gerente general John Schneider se ha manejado de modo tal que los Seahawks no tendrán los problemas que han tenido otros equipos que son desmantelados luego de ganar el Super Bowl. Los Patriots de Nueva Inglaterra (2004-05) son los únicos que han salido campeones dos años seguidos en los últimos 25 años. Generalmente, cuando un equipo sale campeón muchos jugadores se van tentados por mejores contratos y otros exigen aumentos. “John Schneider hizo un trabajo extraordinario, que evitará que el equipo se desarme”, dijo Carroll. A Carroll se le mencionó que el resultado

final fue digno de un partido muy desparejo de fútbol americano universitario. “Se sintió como si fuera uno. Y el resultado lo fue”, respondió. “No sé qué, pero algo raro está pasando. Al finalizar el primer cuarto me senté y les dije, 'ahora empieza lo lindo'. Y ¡pam! ¡pam! ¡pam! Al cierre de la primera mitad estábamos 22-0”, manifesto. Cuando empezaron a anotar, no pararon. “Fue como una avalancha”, expresó el técnico. El partido se jugó con temperaturas templadas. Pocas horas después, cayó una fuerte nevada. “No sé cómo lo hizo, pero (al comisionado de la NFL Roger Goodel) le salió todo bien, perfecto”, bromeó Carroll. “La NFL es muy poderosa”, al punto de que puede dirigir el clima, añadió.


DEPORTES >43

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

No se confía Puerto Rico

>LÍDERES

NBA ALL TIMES EST EASTERN CONFERENCE ATLANTIC DIVISION Toronto Brooklyn Nueva York Boston Filadelfia Southeast Division Miami Atlanta Washington Charlotte Orlando Central Division Indiana Chicago Detroit Cleveland Milwaukee

W 25 20 19 16 15

L 22 25 28 33 33

Pct .532 .444 .404 .327 .313

GB — 4 6 10 10_

W 33 25 23 21 13

L 13 21 23 28 36

Pct .717 .543 .500 .429 .265

GB — 8 10 13_ 21_

W 36 23 19 16 8

L 10 23 27 31 39

Pct .783 .500 .413 .340 .170

GB — 13 17 20_ 28_

WESTERN CONFERENCE SOUTHWEST DIVISION San Antonio Houston Memphis Dallas NuevaA Orleans Northwest Division Oklahoma City Portland Minnesota Denver Utah Pacific Division L.A. Clippers Phoenix Golden State L.A. Lakers Sacramento

W 34 32 26 27 20

L 13 17 20 21 26

Pct .723 .653 .565 .563 .435

GB — 3 7_ 7_ 13_

W 38 34 23 22 16

L 11 13 24 23 31

Pct .776 .723 .489 .489 .340

GB — 3 14 14 21

W 34 29 29 16 15

L 16 18 19 31 32

Pct .680 .617 .604 .340 .319

GB — 3_ 4 16_ 17_

JUEGOS PARA HOY >Indiana en Atlanta, 8:30 p.m. >L.A. Lakers en Minnesota, 9 p.m. >Chicago en Phoenix, 10 p.m. >Charlotte en Golden State, 11:30 p.m.

Complacido Argentina >The Associated Press

BARCELONA, España — Argentina salió bien librada del sorteo de la Copa Mundial de básquetbol al quedar en el Grupo B con las Filipinas, Senegal, Puerto Rico, Croacia y Grecia. Menos fortuna tuvo la anfitriona España, quien encabezó un grupo A donde figuran la actual campeona de Europa Francia, Brasil y Serbia, octava, décima y undécima clasificadas en el ránking de la FIBA, respectivamente. El grupo lo completaron las más débiles Egipto e Irán. "Tenemos cuatro equipos que pueden luchar por medalla. El toro lo puedes coger por la cabeza o por la cola y quizás tengamos rivales menos duros después, pero no podemos pensar en la final antes de llegar", declaró tras el sorteo el seleccionador español, Juan Antonio Orenga.

Respeto de ‘Paco’ Olmos a los equipos que componen el Grupo B del Mundial donde cayó la selección

@

Jorge Figueroa Loza >jfigueroa@elvocero.com @thegeorge164

Para Francisco ‘Paco’ Olmos, no hay vías fáciles. Menos en un mundial. Puerto Rico jugará en Sevilla para la Copa Mundial de Baloncesto luego de caer en el grupo B junto a los países de Argentina, Grecia, CroaGRUPO A cia, Senegal y Filipinas Brasil tras celebrarse el sorteo Serbia de los 24 equipos ayer en Francia Barcelona. Egipto LaubicacióndelaselecIrán ción nacional, la cual falló en los últimos dos torneGRUPO B os mundialistas en avanArgentina Grecia zar a segunda ronda, luce Croacia “asequible’ para que los Senegal boricuas avancen a los Filipinas octavos de final, que diviPuerto Rico dirán en la ciudades de Madrid y Barcelona. GRUPO C “Asequible no sería la Estados Unidos palabra”,reaccionóOlmos, República Dominicana técnico del combinado Turquía patrio.“TenemosquetenerFinlandia le mucho respeto a todos Ucrania Nueva Zelanda los equipos. Un pase al Mundial no te lo regalan. El armador José Juan Barea es una de las principales figuras del quinteto boricua. >AP Nos tocó un grupo difícil GRUPO D como se esperaba. Como Lituania México dices, Puerto Rico no ha queños en el primer asalto donde Argentina se encuentra en transición con la Eslovenia avanzado en los últimos salida de la “generación dorada”, la cual quedó avanzan los primeros cuatro. Angola dos y tenemos que dar un “Tenemos que ver que lleva Argen- subcampeón en el Mundial 2002 y ganó la medaCorea pasoadelantedeclasificar tina. Si van a llevar a los jugadores lla de oro en los Juegos Olímpicos, Atenas 2004. Australia a la segunda fase”, agregó. que le dieron toda la gloria o al gru- Puerto Rico venció a los gauchos en la pasada Los argentinos, griepo de jóvenes talentosos. Conoce- Copa Intercontinental ‘Tuto’ Marchand y en el gos y croatas lucen como mos sus sistemas de juegos. Sabemos Premundial de las Américas donde los albicelestes presentaron una escuadra juvenil que la competencia más fuerte para los puertorri- lo competitivos que son”, opinó Olmos. solo contaba con el veterano Luis Scola. Olmos calificó a Croacia como un equipo de mucho talento y calidad que ha subido en los últimos años, mientras que de Grecia- eterno rival de cuidado de Puerto Rico- señaló su experiencia y juego pequeño. Sobre Senegal y Filipinas, el dirigente desconoce detalles sobre los quintetos y dejará al personal técnico que hagan los reportes. “Tenemos que ser optimistas, ambiciosos, prepararnos bien pasar pasar de la primera fase. Después que juguemos contra Argentina el primer partido tenemos que tomar los próximos como si fuera los últimos”, precisó Olmos. Sobre jugar en Sevilla, capital de Andalucía, el español lo encontró positivo ante el ambiente cálido del lugar. La Copa Mundial de Baloncesto se celebrará del 30 de agosto al 14 de septiembre en El sorteo tuvo lugar en el Palacio de la Música en Barcelona, España. >AP / MANU FERNANDEZ España.

Datos

> > > >


>44 DEPORTES

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Dominan las refuerzos de Ponce

Regresa Shonda con las Indias Redacción > EL VOCERO

EV

por vida, esta suma 84, le sigue, Pamela Cartagena con 78. Ambas jugadoras tuvieron una magistral demostración defensiva en su enfrentamiento del domingo, Cartagena acumulo 35 levantes defensivos y Seilhamer 34. Seilhamer también es líder entre las liberos al promediar 11.33% En recepción, la batalla es cerrada entre tres líbero con una diferencia de tres pases entre el primer y tercer lugar. Gelymar Rodríguez (Caguas) suma 55 pases, Stephanie Salas (Carolina) ha logrado 54 y Seilhamer con 52.

>Redacción EL VOCERO

Las refuerzos ponceñas han comenzado la temporada de la Liga deVoleibol Superior Femenino con un gran desempeño ofensivo, según la estadística de la Federación Puertorriqueña de Voleibol. La opuesto, Katherine Harms está de líder en la LVSF con 74 puntos, mientras Arial Salvo suma 70 tantos. Salvo tiene al momento la mejor noche ofensiva con 30 puntos. La primera jugadora boricua en anotaciones es Stephanie ‘Fefa’ Enright (Caguas) en el cuarto lugar con 56 puntos. Salvo lidera los ataques con 63, dos más que Harms que está en el segundo lugar. Las dos cubanas nativizadas lideran el área de bloqueos, Dulce MaríaTéllez (Guaynabo) suma 16‘muros’, mientrasYasary Castrodad (Humacao) ha logrado 12, en el tercer lugar se encuentra Jetzabel DelValle (Humacao) con 10 bloqueos. En los servicios directos, Enright acu-

Luchada la tabla de posición

Stephanie Enright >Suministrada

muló siete en el partido del sábado de las Criollas para sumar 11 ‘aces’, la atacante nacional es líder en este fundamento. La líbero Deborah Seilhamer (Cataño) sigue suma en defensa donde es la líder de

Al jugarse las primera tres jornada de la LVSF, las Leonas de Ponce lideran el torneo con ocho puntos (3-0), al momento son el único equipo que no conoce la derrota. En el segundo lugar están empatados en puntos las Criollas de Caguas, Indias de Mayagüez y Gigantes de Carolina con seis tantos (2-1 / cada uno). Las Lancheras de Cataño suma cuatro puntos (1-2), mientras las Valencianas de Juncos al ganar su primer partido el domingo sube al sexto lugar con tres puntos (1-2).

Las campeonas nacionales, Indias de Mayagüez dejaron en libertad a la estadounidense Lisa Henning y en su lugar firmaron a Shonda Cole. “Queremos confirmar que dejamos en libertad a Lisa Henning y firmamos a Shonda Cole”, expresó el apoderado de las Indias, Oscar Muñiz, en comunicación enviada a la Liga de Voleibol Superior Femenina. Henning vio acción en los primeShonda Cole. >Suministrada ros tres partidos de las Indias donde logró 16, 11 y 10 puntos respectivamente. Cole, que también militó una vez con Corozal, fue la jugadora más valiosa de la Gran Serie Final de 2013 con las Indias.


DEPORTES >45

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

Klitschko quiere pelear en Estados Unidos AP

Arnie Stapleton >The Associated Press

NUEVA YORK — Wladimir Klitschko sabe que tiene un problema de imagen en los Estados Unidos, que por la mayor parte le presta poca atención al campeón de peso completo. Quiere que eso cambie, pero no a expensas de su racha ganador de una década o su colección de títulos de pesos pesados. “Entiendo la crítica que las peleas son disparejas y algo aburridas. Lo entiendo.

Pero no es así de siempre”, dijo Klitschko el lunes. No cuando Klitschko es igualado con Alex Leapai, con su único reclamo real de fama es de retador mandatorio número uno de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Klitschko será mayormente favorecido cuando enfrenta a Leapai, un nativo de Samoa que vive en Australia, el próximo 26 de abril en Oberhausen, Alemania. Será la 25ta pelea titular de Klitschko, quien ha dominado a la mayoría de su oponentes con su tamaño y alcance. Una vez más, seres fuera de Estados Unidos y en Ale-

mania, donde las peleas de pesos completos son extremadamente favorecidas. “Extraño a los fanáticos de Estados Unidos. La base de la fanaticada es inmensa aquí y me gustaría pelear otra vez en los Estados”, expresó en entrevista con Prensa Asociada. Klitschko añadió que la pelea podría ocurrir después de enfrentar a Leapai, cuando se espera que enfrente al ganador de Bermane Stiverne y Critobal Arreola. Esa pelea, la cual no se ha firmado, fue ordenada por el Consejo Mundial de Boxeo.

Wladimir Klitschko. >AP

En suelo boricua el ‘Swift’ García Danny García llega con la mente puesta en afianzarse como “un gran campeón puertorriqueño” campeónes Juan Manuel ‘Juanma’ López y Daniel Ponce De León, quienes se medirán >cnarvaez@elvocero.com por segunda vez en sus carreras. En la primera,‘Juanma’ venció al mexicano por nocáut @cnarvaezcorner en el primer asalto. “Me siento muy orgulloso de volver a Puerto Rico”, comentó Angel El doble campeón junior welter Danny‘Swift’ García, padre del ‘Swift’. “Es un orgullo bien García arribó en la tarde del lunes a la Isla para grande el saber que Danny peleará aquí, que participar el martes de la conferencia de pren- peleará en mi tierra. Es una gran oportunisa en donde hará el anuncio oficial de su defen- dad para que aquí lo vean y sobre todo mi familia que aún vive en la Isla y que sadetítulomundialanteelmexicano por algunas razones no pueden viaMauricio Herrera el próximo 15 jar a verlo pelear en los Estados de marzo en el Coliseo Rubén Unidos”, indicó. Rodríguez de Bayamón. García es natural de Nagua‘Swift’ García, que arribó en bo, mientras que su esposa Maritcompañía de su padre, Angel za es nacida en Ponce y criada García y un ‘crew’ técnico de la en Guayama. “Se ha dicho que empresa Showtime, llegó con ella es de Bayamón, pero no es un par de horas de retraso debiEl invicto peleador correcto. Es nacida en Ponce y do a una tormenta de nieve que de sangre boricua, criadaenGuayama.Losdossomos dificultó la salida de las naves que viene de un nacidos en la Isla. Yo fui uno que en el aeropuerto de Filadelfia. espectacular 2013, con sólidos triunfos corrí descalzo por los cañaveraEl invicto peleador que viesobre el ex campeles de Naguabo a finales los sesenne de un espectacular 2013, con ón Zab Judah y tayenlossetenta”,comentócomo sólidos triunfos ante Zab Judah Lucas Matthysse. todo buen boricua. y Lucas Matthysse, no tardó en García es además Danny y su padre, había visiexteriorizar su gran sentir de uno de los candidatado a Puerto Rico hace varios estar de vuelta a la tierra que vio tos a rivalizar en un años. Precisamente luego de su nacer a sus padres, Angel y Maritfuturo no muy lejasegunda victoria sobre Erik ‘El no con el también za Alvarado. invicto Floyd MayTerrible’ Morales en el 2012. “Me siento muy contento de weather Jr. García tiene marca de 27-0 y estar de vuelta y de sobre todo 16 nocaúts, y su nombre es tamdisfrutar de éste clima”, dijo con bién uno de los que se baraja para una gran sonrisa el joven púgil que es actualmente Súper Campeón de la enfrentar en un futuro no muy lejano a Floyd Asociación Mundial de Boxeo y del Consejo Mayweather Jr. Se espera que Herrera también esté preMundial de Boxeo. “Pelear aquí era uno de mis sueños. Creo sente durante la conferencia que tendrá lugar que Puerto Rico tiene grandes boxeadores y en un hotel de Isla Verde. Herrera, tiene marca de 20-3 y 7 nocáuts. la razón de venir a pelear aquí es la de también solidificarme como un gran campeón Entre sus victorias exhibe un triunfo sobre el puertorriqueño. Estoy contento de que se me ruso Ruslan Provodnikov en 2011. El choque entre García y Herrera será teledé esta oportunidad”, sostuvo. García participará el martes de la confe- visado por Showtime y producido por las rencia de prensa del evento en el que tam- empresas Golden Boy Promotions y Puerto bién fueron incluidos en el respaldo los ex Rico Best Boxing.

@

Carlos Narváez

Datos

García llegó acompañado por su padre Angel García, un par de amigos y varios miembros del ‘ crew’ técnico de la empresa de televisión Shotime. Al lado, el ‘ Swift’ posa en las murallas del Morro. >Suministradas

>


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

>46

>SERIE DEL CARIBE 2014

>SERIE

Del Caribe STANDING SERIE DEL CARIBE PRIMERA RONDA Equipos México Venezuela Puerto Rico R. Dominicana Cuba

PJ 2 1 2 2 2

G 2 1 1 1 0

P 0 0 1 1 2

Dif. .5 1 1 2

RESULTADOS Sábado, 1 de febrero Puerto Rico 7, Dominicana 6 México 9, Cuba 4 Domingo, 2 de febrero México 4, Puerto Rico 0 Venezuela 8, Cuba 5 Lunes, 3 de febrero Dominicana 9, Cuba, 2 Venezuela vs. México, 8:00 P.M. >AP

Martes, 4 de febrero Puerto Rico vs. Cuba, 3:30 P.M. Dominicana vs. Venezuela, 8:00 P.M.

Contra la pared Cuba

Miércoles, 5 de febrero México vs. Dominicana, 3:30 P.M. Venezuela vs. Puerto Rico, 8:00 P.M.

Derrota de 9-2 ante Dominicana reduce sus posibilidades de avance en la serie

SEMIFINALES Jueves, 6 de febrero 3er. lugar vs. 2do. lugar Viernes, 7 de febrero 4to. lugar vs. 1er. lugar

FINAL Sábado, 8 de febrero Ganadores de semifinales

AP

>The Associated Press

PORLAMAR,Venezuela — En un decepcionante regreso a la Serie del Caribe luego de 54 años de ausencia, Cuba sumó el lunes su tercera derrota al sucumbir 9-2 ante República Dominicana y quedó contra la pared, pues sus posibilidades de avanzar a semifinales dependen de otro. El equipo cubano de Villa Clara, que venía de perder en su debut 9-4 ante México y 8-5 ante Venezuela, fue maniatado por el abridor Jon Leiceter, quien aisló tres hits en siete entradas.

El talón de Aquiles delVilla Clara, monarca de la pasada temporada de la liga cubana de béisbol, ha sido su cuerpo monticular, que muestra fisuras por doquier, al punto de permitir 23 carreras en sus primeros tres partidos. La única posibilidad que le queda a Cuba de evitar un regreso anticipado a casa consiste en vencer el martes a Puerto Rico, que tiene marca de 1-1, y en que Venezuela supere a los boricuas en la última fecha de la primera ronda. A las semifinales avanzan los primeros cuatro del todos contra todos. En la Serie de Isla Margarita, en el Caribe venezolano, se estrenó un nuevo formato con una primera ronda todos contra todos, semifinales y una final. Villa Clara, que juega el torneo en calidad de invitado, es el primer conjunto cubano que participaba desde que Cienfuegos ganó el título en 1960, año en el que fue abolido en Cuba el profesionalismo en el deporte por el gobierno de Fidel Castro, surgido de la Revolución.

Cuba es país fundador del certamen. Fue huésped y ganador de la primera edición en 1949 con los Alacranes del Almendares, y conquistó siete de las 12 primeras ediciones. Con ese linaje se esperaba mucho más de los cubanos, pero en la Serie dieron muestra de que continúa un declive que ya lleva tiempo. Tras dominar durante años el béisbol amateur, Cuba vive una sequía de grandes títulos desde 2005. Aquel año marcó la última vez en que triunfó en un Mundial de la Federación Internacional de Béisbol Amateur (IBAF, por sus siglas en inglés). La isla resultó subcampeona en el primer Clásico Mundial (2006), en los Juegos Olímpicos de Beijing (2008), en el Mundial de la IBAF en Panamá (2011) y en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México (2011). El campeón dominicano, Tigres del Licey, madrugó al abridor cubano Yasmani Hernández, quien estuvo descontrolado y fue castigado con una carrera.

No se confía Baerga de la mala racha cubana @

Jorge Figueroa Loza >jfigueroa@elvocero.com @thegeorge164

Carlos Baerga. >EL VOCERO / Archivo

Carlos Baerga no dejó de insistir que “Cuba es Cuba” ante la seguida pregunta sobre que traería una de las potencias caribeñas del béisbol a la Serie del Caribe. El respeto del dirigente de los Indios de Mayagüez no se borrará. No obstante, más de medio siglo fuera de la competencia del clásico de febrero tiene mohosos a los cubanos. Puerto Rico (1-1) buscará rebotar de una derrota tras descansar ayer y jugar estar

tarde contra los integrantes alicaídos de Villa Clara en la continuación de la Serie del Caribe en Isla Margarita, Venezuela. La tribu cayó el lunes frente a México 6-3 luego de ganar el partido inaugural ante República Dominicana 7-6 en entradas extra. Cuba, por su parte, fue sacado del parque ayer por los Tigres del Licey 9-2 para su tercera derrota al hilo. Es buena noticia para la ofensiva puertorriqueña ya que Villa Clara ha permitido 26 carreras en tres juegos. No obstante, el cuerpo monticular de los Indios tampoco ha estado sólido, dejando llegar al plato 12 carreras en dos duelo. Joel Piñeiro, con ganas de conseguir un

contrato para estar de vuelta en las Mayores, será el abridor por Puerto Rico. “Que mejor lanzador que Joel Piñeiro para lanzar contra los cubanos que están de regreso. Tiene la experiencia y el temple para enfrentar dicho reto”, precisó Baerga previo a la partido de la novena a Isla Margarita. Cuba ganó siete de las primeras 12 ediciones disputadas en este torneo regional, que se realizó por primera vez en la mayor de las Antillas en 1949. Su participación terminó cuando Fidel Castro prohibió el deporte profesional en Cuba en 1960. De ganar los Indios esta tarde, aseguran su puesto a las semifinales.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014

>47

>SERIE DEL CARIBE 2014

Venezuela aspira sede de Clásico Mundial Autoridades venezolanas anunciaron que solicitaran la sede del evento de 2017 AP

Derek Jeter. >AP

“Todo está bien”, Jeter >The Associated Press

>The Associated Press

PORLAMAR, Venezuela — Animados por el éxito de la Serie del Caribe que se realiza en el estadio Nueva Esparta en la turística Isla de Margarita, las autoridades venezolanas anunciaron el domingo que solicitarán ser una de las sedes del Clásico Mundial de Béisbol 2017. “Estamos en la capacidad de ser sede para un Clásico Mundial de Béisbol”, dijo Tobías Carrero, propietario de los Bravos de Margarita, en cuya sede se disputa desde el 1 al 8 de febrero, la 56ta edición de la llamada serie mundial del béisbol caribeño. En la Serie participan los equipos campeones de México, Puerto Rico, Cuba, República Dominicana y Venezuela. “Tenemos la infraestructura para pedir la sede del Clásico Mundial de 2017 y lo vamos a hacer”, acotó. Carrero aprovechó la visita a la isla de Margarita de Lou Meléndez y Joel Araujo, representantes del béisbol organizado de Estados Unidos, para hacerles el planteamiento. “Ya se hizo un primer contacto con gente de Major League Baseball para expresarles nuestros deseos. Pronto haremos la solicitud formal”, puntualizó. El estadio Nueva Esparta fue remodelado para abrigar el torneo caribeño. Tanto el equipo Bravos como la gobernación del estado Nueva Esparta, construyeron

La escuadra venezolana celebra la victoria del martes sobre Cuba. >AP

nuevas gradas que aumentó la capacidad al parque a 17.300 personas. En este sentido, el ejecutivo venezolano expresó que si existiese algún requerimiento para mejorar aún más el parque, no tendría problema alguno. “Si hace falta hacer alguna modificación, tenemos el apoyo del gobierno regional para hacer lo que haga falta”, expresó.

Protestan por participación de Cuba >The Associated Press

PORLAMAR, Venezuela — Cerca de 200 personas se apostaron cerca de la entrada de un hotel de Isla Margarita para protestar por la presencia de la representación de Cuba en la Serie del Caribe que se realiza en esa localidad turística del Caribe venezolano. La protesta se escenificó en las inmediaciones del Hotel Venetur Margarita, ubicado en el sector Costa Azul de la ciudad balneario de Por-

Villa Clara representa a Cuba en la Serie. >AP

lamar, constató la prensa local. Con diversas pancartas en las que abundaban los lemas políticos, la concentración

Añadió que “este estadio no tiene nada que envidiarle a los que han sido sedes del Clásico... contamos con la gente y la disposición”. Los estadios Hiram Bithorn de Puerto Rico y el “Foro Sol” de Ciudad de México han sido las únicas plazas latinoamericanas en recibir el Clásico Mundial de Béisbol en sus tres ediciones de 2006, 2009 y 2013.

solo pudo llegar a unos 100 metros de la entrada al hotel, pues un anillo de seguridad de la Guardia Nacional, conjuntamente con la policía del estado insular Nueva Esparta, impidió que los manifestantes pudieran acercarse más. En lo que fue una protesta presuntamente convocada por sectores de oposición, abundaron las consignas y golpes a láminas de zinc de una construcción cercana, que provocaron mucho ruido. Autoridades de la policía y la Guardia Nacional de Nueva Esparta, consultadas por The Associated Press, declinaron formular algún comentario. El presidente venezolano Nicolás Maduro pidió castigo para los manifestantes, al considerar que agredieron a los miembros del Equipo Villa Clara de Cuba.

TAMPA. Fla- El campocorto de los Yankees de Nueva York Derek Jeter practicó en una jaula de batea por primera vez desde que su temporada del 2013 fue cortada debido a lesiones. Jeter le pegó a la pelota con autoridad a todos los jardines en cinco asaltos, una sesión de 39 abanicadas el lunes en el complejo de liga menor de los Yankees. “Todo esta bien hasta el momento, toco madera”, dijo Jeter Jeter, quien cumple 40 en junio, había bateado en una jaula de bateo bajo techo y atrapó roletas en la grama hace dos semanas. Fue limitado a 17 partidos el año pasado luego de romperse el tobillo durante la postemporada del 2012. El capitán de los Yankees no está preocupado con aquellos que dudan sobre su habilidad de volver de una lastimadura severa. “Mi trabajo es estar listo para jugar. Recuerdo cuando tenía 35, todo decían que hasta ahí. No puede jugar más. Fin de carrera. Así que no es nada diferente. Eventualmente, alguien va a tener la razón. ¿Sabes a lo que me refieron? Te vas a quedar sin números”, dijo Jeter. Jeter se rompió el tobillo izquierdo durante la serie de Campeonato de la Liga Americana en el 2012. Jugó en solo cinco partidos de pretemporada el año anterior y se lo rompió otra vez durante la rehabilitación en abril. “Esta temporada muerta es una normal. Estoy cuatro meses adelantado de donde estaba el año pasado. El año pasado, sinceramente, quiero olvidarlo”, precisó. Jeter se perdió los primeros 93 juegos del 2013, luego sintió dolor en su cuádriceps derecho cuando regresó el 11 de julio. Volvió a la lista de lesionados, retornó el 28 de julio para tres duelos y después de agravó la pantorrilla derecha. De regreso a la alineación el 26 de agosto, jugó hasta el 7 de septiembre cuando fue sustituido por un corredor emergente contra Boston. Terminó bateado para .190 con un jonrón y siete carreras impulsadas. Los lanzadores, receptores y jugadores lesionados comienzan los entrenamientos primaverales el 15 de febrero. Jeter permanecerá en el complejo de ligas menores hasta las prácticas de los equipos completos el 29 de febrero.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE FEBRERO DE 2014 > AÑO XXXIX > NUM 12223 > SAN JUAN, PUERTO RICO

> DEPORTES

VUELO AL FUTURO Revelan los rivales de los ‘Doce Magníficos’ hacia el Mundial de España >P43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.