Edición del 5 de febrero 2018

Page 1

El periódico líder en lectoría y circulación impresa promedio de lunes a viernes >P17 TIS A GR

EL VOCERO DE PUERTO RICO >LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018 >NUM13351 >SAN JUAN, PUERTO RICO

ESCENARIO

Entre Amor y desamor Lourdes Robles La cantante retoma la faena artística en la Isla, tras el paso de María. >P22 >La verdad no tiene precio

EN EL LIMBO MILES DE DAMNIFICADOS

POR MARÍA DEPORTES

¡Sorprenden los Eagles! Ante todos los pronósticos, Filadelfia venció anoche a los Patriots de Nueva Inglaterra para coronarse en el Super Bowl. >P31

Familias que no cuentan con la documentación necesaria para probar la titularidad de sus residencias, ha provocado que FEMA haya denegado hasta el momento más de 13 mil solicitudes de asistencia, debido a fallas en el proceso de verificación de propiedad. >P3

Abren pesquisa El Negociado de la Policía investiga supuesta visita de Michelle Hernández a la Academia de la Uniformada en Gurabo. >P14


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018 > 2


>P3

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P4

OPINIÓN >P17

ECONOMÍA >P19

ESCENARIO >P22

CLASIFICADOS >P25

DEPORTES

ESCENARIO

Frenan en seco a los Criollos

Buscan salvar vidas

Las Águilas Cibaeñas del boricua Lino Rivera derrotaron a los campeones defensores en la Serie del Caribe. >P30

Llamado a la vacunación masiva contra la influenza. >P24

8% 22%

DEPORTES >P28

En jaque miles de peticiones de ayuda

La falta de un título de propiedad es un obstáculo que enfrentan miles de familias en Puerto Rico para obtener la ayuda necesaria para reconstruir sus hogares

@ Laura M. Quintero

70%

>lquintero@elvocero.com

@lauquinterodz

Bien Mal Da igual

¿Cómo ha manejado el Departamento de Salud el problema de la influenza? Queremos saber su opinión sobre el esfuerzo del gobernador para organizar políticamente la diáspora en Estados Unidos. Participe en el sondeo de hoy entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Lcdo. Ramón L. Rosario

Opinión

Lcdo. Iván Rivera

José M. Saldaña

La falta de titularidad de la vivienda que enfrentan miles de puertorriqueños se ha convertido en un obstáculo para recibir asistencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), un problema recurrente que están confrontando los alcaldes y que pudiera dejar desamparadas a las personas en cuanto a su necesidad de vivienda digna. El problema es de tal magnitud que FEMA confirmó a EL VOCERO que han denegado 13,771 solicitudes de asistencia, debido a fallas en el proceso de verificación de propiedad. “Muchas de las familias le han sido rechazadas las ayudas a pesar de que han tenido pérdidas total o parcial en sus viviendas, por la razón de titularidad: no son dueños de la propiedad donde están establecidos. A veces quien la vive es el hijo, y sus papás fallecieron; pero obviamente, la casa se mantiene a nombre de sus padres”, relató el alcalde de Manatí, José Sánchez González. Las comunidades manatieñas que ubican en los cerros, como Barriada Miranda, Vuelta al Dos y California “desde hace años, sus padres y abuelos establecieron una casa allí” sin papeles, mencionó el alcalde, por lo que son algunos de los que han confrontado este problema. “Es parte de nuestra idiosincrasia como pueblo: hay familias que llevan 30, 40 o 50 años viviendo en una finca que en un momento dado era de los hacendados, y se asentaron allí porque eran trabajadores. Pasaron los años… Muchas de esas fincas, ya los dueños originales de esos terrenos no existen, y esos que en un momento dado eran trabajadores, los hijos de los hijos siguieron viviendo en esas propiedades”, expresó Sánchez González. Ante este problema de vivienda y la denegatoria de FEMA, los alcaldes se han movido a ofrecer servicios de orientación para que las personas puedan pedir revisión. Ofrecen también servicio de asesoría legal de modo que puedan preparar un afidávit o declaración jurada. “Han venido algunos que todavía con el afidávit les han contestado en la negativa. Debe haber alguna solución, porque lo mismo que me está pasando a mí,

Huracán

MARÍA En el caso de Damaris Rodríguez Meléndez, residente de Loíza, el Departamento de la Vivienda no le ha autorizado reconstruir su casa por estar ubicada en zona inundable. >Suministrada.

le está pasando a otros alcaldes”, dijo Sánchez González.

Loíza: “La mayoría no tiene título”

La líder comunitaria de Loíza, Modesta Irizarry, coincidió en que la situación ha sido seria, pues les están solicitando un afidávit para comprobar que residen allí. Hay abogados que les cobran entre $40 a $70, con el resultado lamentable de que aún con ese documento “les están rechazando las ayudas porque no tienen título de propiedad”. “La mayoría de la gente en Loíza no tiene título de propiedad”, enfatizó Irizarry. A Sara Parrilla, de 58 años, le llegó el 16 de enero, una carta de denegatoria de FEMA, que recibió entre tristeza y desesperanza, ante el desconocimiento de no saber a dónde acudir. La agencia federal determinó que no era elegible por carecer de un seguro contra inundaciones. Conseguir ese seguro privado le costaría $529 anuales, según la orientación que recibió. “Tengo la mente en muchas cosas y estoy con depresión”, dijo la mujer. Parrilla perdió todas sus pertenencias con la inundación del sector Villa Santo, en Loíza, a horas del huracán María. EL VOCERO la sorprendió mientras preparaba un arroz en una estufa de gas, a la luz de una vela.

Más obstáculos de FEMA

Irizarry contó que FEMA ha puesto otros obstáculos. Por ejemplo, las personas que colocaron planchas de zinc sobre su techo para no vivir a la intemperie, la agencia federal

les denegó la ayuda por hacer cambios a su hogar, al igual que a la gente que buscó hogar temporero. “Ha sido algo muy triste y complejo por la mala orientación de FEMA hacia los ciudadanos”, dijo. Este fue el caso de Raquel Carcaña, de 53 años, que vive con un hijo que tiene perlesía cerebral. Un familiar aprovechó las planchas de zinc que se cayeron de otra casa, y las colocó sobre su techo como remedio temporero. “Lo que tiene es el toldo, y cuando llueve, eso se va volando”, contó. Sin embargo, los inspectores de FEMA le denegaron la ayuda para la casa, le ofrecieron $1,000 para reponer los juegos de cuarto que perdió y le dijeron que si quería una reconsideración tenía que buscar un contratista que le hiciera el estimado. Carcaña abrió los ojos cuando este diario preguntó si buscará a un contratista: “¡qué voy yo a buscar a un arquitecto! No tengo chavos para eso”, dijo.

Refieren a préstamo

Otra de las quejas ha sido que están refiriendo a muchas personas para préstamo, después de denegarles la ayuda. “Con la situación que hay, ¿quién se va a meter en un préstamo? ¿Dónde están los dichosos fondos que asignaron para ayuda?”, cuestionó Irizarry. A Anawilda Pizarro, de 62 años, le denegaron hasta el préstamo, porque supuestamente no tenía crédito. “Si hubieran investigado bien, se hubieran dado cuenta que yo pago el carro, y la cama de posición. Eso se está pagando”, dijo la mujer que

enviudó y recibe la pensión de veteranos para subsistir. Pizarro está estrenando juego de sala y comedor -luego de haber perdido todo- porque se lo regalaron sus hijos. “Todo lo que tengo me lo regalaron, gracias a Dios”, mencionó quien aún no tiene luz eléctrica en el sector Melilla.

Habla la Federación de Alcaldes

El presidente de la Federación de Alcaldes, Carlos Molina, indicó que el propio director regional de FEMA, Alejandro De la Campa, les había dicho que las personas que no tuviesen título de propiedad, podían probar que vivían en esa vivienda con una declaración jurada o factura de agua y luz. “Deben quedar muchas personas que le denegaron el caso, así que yo lo que les digo es que vayan al municipio… los voy a atender directamente con FEMA y les voy a buscar alternativas. La idea es que la gente no sufra lo que está sufriendo”, contestó. El presidente de la Asociación de Alcaldes, Rolando Ortiz, coincidió que hubo una reunión con De la Campa donde estuvo presente incluso la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, y se les indicó que no hacía falta el título de propiedad. En la práctica, sin embargo, está sucediendo otra cosa: “Las familias siguen con la necesidad, viven sin techo o con toldo, perdieron todo… y en lo que se da este proceso legal, las familias siguen viviendo en las condiciones (infrahumanas) en que están viviendo”, lamentó Sánchez González.


4< NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

Dueña de matadero hace malabares para encarar los retos tras María

Urge energizar el malecón de Naguabo Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

@ Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

@Yaritzaclemente

NAG UAB O- E l hu ra cán María fue catastrófico para la industria ganadera. Aunque han pasado cuatro meses del impacto del fenómeno atmosférico, todavía los ganaderos tienen que hacer malabares para mantener a flote este sector económico del País. Noris Arroyo, dueña de Ganaderos Borges, explicó a EL VOCERO que ha tenido que hacer malabares para mantener funcionado su negocio. “ Mu c h o s e m p l e a d o s dieron la milla extra en lo que los otros se podían incorporar. Estamos tratando de reducir gastos de donde no hay. Prácticamente estamos entregando y vendiendo, pero con el triple de gastos”, dijo Arroyo. Aseguró, además, que a pesar de las situaciones que han enfrentado a raíz del huracán, su misión es seguir produciendo para evitar la importación de productos extranjeros. Ganaderos Borges comenzó a operar en 2005, detalló la empresaria. “Estamos dando la batalla para continuar llevando la carne fresca a los supermercados, pero nos vimos afectados con el huracán. Gastamos $10,500 semanales para la compra de diésel. (Luego del huracán) abrimos la empresa cocinándoles a los empleados para que llegaran, para levantar lo que no estaba en bloques porque se nos dañó un cuarto de máquinas, las cajas, dejamos de producir y hasta tuvimos que triplicar las entregas (cuando reanudamos)”, afirmó. Ganaderos Borges po-

Arroyo comentó que las compañías de seguros no están pagando, por lo que ha tenido que asumir todo el costo de las pérdidas en su empresa. >Yaritza Rivera/ EL VOCERO

Cuesta arriba la operación de la

industria ganadera see más de 25 fincas para la crianza y ceba de gana-

Dato relevante Ganaderos Borges posee más de 25 fincas para la crianza y ceba de ganado y cerdos en el área sureste de la Isla, que abarca los pueblos de Arroyo, Gurabo, Humacao, Maunabo, Guayama y Naguabo.

do y cerdos en el área sureste de la Isla, que abarca los pueblos de Arroyo, Gurabo, Humacao, Maunabo, Guayama y Naguabo. En este último municipio es donde está ubicado el matadero. “No hemos tenido pérdidas millonarias y le damos gracias a Dios. Perdimos mucho ganado que no hemos podido contabilizar

porque no aparecen vivos, pero tampoco aparecen muertos. Hemos tenido un respaldo del Departamento de Agricultura para prometernos incentivos. Pero tenemos que seguir. El inventario de nosotros no eran potes. El inventario de nosotros está caminando por las fincas, pero se perdieron las verjas y habría que trabajar más de 12 horas para cercar nuevamente”, agregó.

Señala dilema con aseguradoras

De otro lado, Arroyo comentó que las compañías de seguros no están pagando, por lo que ha tenido que asumir todo el costo de las pérdidas “hasta que aparezca algo”. No precisó a cuánto ascienden esos gastos. “La agricultura es algo bonito cuando uno lo ama y es cuesta arriba. Estamos en las inclemencias del tiempo. Nosotros llevamos esto muchísimos años y sabemos que llueva o no llueva, pues hay que salir a las fincas”, sostuvo.

Tras el huracán, contó que han tenido que alterar los horarios y que las labores se inician a las 4:00 a.m. para que todos los productos estén listos. Sin embargo, dijo muchos de los camiones, que son utilizados para la distribución de la carne u otros alimentos, se dañan con más frecuencia ante el aumento en las labores. “Nosotros le suplimos a los comedores escolares a nivel de la Isla, pero en este mes de febrero se decidió cancelarnos las órdenes. Nosotros fuimos el único matadero que, durante este periodo, le suplimos a los refugios. No fue mucha la cantidad, pero estuvimos ahí con la esperanza de que estemos en las buenas y en las malas”, dijo. Subrayó que en estos momentos están en una incertidumbre, ya que no saben qué va a pasar con los comedores escolares ante el éxodo de los estudiantes. “Nosotros estamos preparados para todo el año”, puntualizó.

NAGUABO - A más de cuatro meses del paso del huracán María, la recuperación del llamado “Pueblo de los Enchumbaos” va a pasos agigantados. Las calles se observan limpias y sin basura. Las señales telefónicas están menos intermitentes y ha comenzado a llegar la luz a algunas residencias. Precisamente, y al igual que en otros municipios, el gran problema continúa siendo la falta de energía eléctrica, indicó el alcalde Noé Marcano en entrevista con EL VOCERO. La situación mantiene frustrados a los residentes y comerciantes de esa ciudad. Marcano detalló que el municipio cuenta con el 100% del servicio de agua potable restablecido en las comunidades y están en la etapa final del recogido de escombros. Sin embargo, explicó que solo el 26% del pueblo cuenta con luz, por lo que están esperando que se reconecte la línea principal de distribución de energía, que viene desde Juncos. “Ya es necesario que se energice la zona comercial (del Malecón), ya que impacta una gran cantidad de residentes como es la playa Húcares, las Parcelas, Jardines del Este, Mansiones de Playa Húcares, los Valles, Santo Thomas, Santiago y Lima, Daguao, Mariana y Duque. Así que, si nosotros energizamos esta parte, pues estamos energizando el 40% aproximada-

mente”, dijo. Consideró que la lentitud en el proceso de energización se debe a la falta de materiales. “También esa es la línea que le da luz a Vieques, que pasa el cable subterráneo a través del agua”, explicó. Añadió que la petición que ha hecho en todas las reuniones que ha tenido con el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos (Usace, por sus siglas en inglés) y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) es que se energice la zona del Malecón para que no solo se impacte el comercio y la economía, sino también para impactar el área residencial.

Espera estimado de daños

De otro lado, dijo que esta semana tendrían estimados más certeros sobre los daños que ocasionó el huracán en dicho ayuntamiento. “No quiero dar un número que luego vaya a cambiar, pero estamos hablando de miles de dólares”, abundó. Detalló que una de las infraestructuras más impactadas por el ciclón fue el Malecón, donde se perdieron la rampa y el muelle de los pescadores. También se afectó el piso y el barandal de dicha zona. “El Coliseo Benigno Ramos, el Teatro Municipal Ramón del Rivero “Diplo”, la Plaza del Recreo. Fueron un sinnúmero de facilidades municipales que sufrieron daños y que obviamente conlleva una inversión alta en dinero para poder reestructurarlas nuevamente”, afirmó.

Noé Marcano, alcalde de Naguabo. >Archivo/ EL VOCERO


< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

5


6< NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

Confían en que aprueben fondo de recuperación Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com

Los agricultores urgen que se controle la población de cerdos que merodean sus cultivos. >Archivo/ EL VOCERO

Preocupa plaga de cerdos en la montaña Agricultores de Lares y Maricao temen que estos animales dañen las pocas cosechas que tienen

@

zona montañosa. Indicó que los caficultores van a pedir que dejen pasar en sus pro@melissaivelise piedades a cazadores “que a la hora de la verdad son los que vienen a Una plaga de cerdos está cau- controlar la población, a tratar de sando un dolor de cabeza a los ca- mitigar la población”. “Lo que sí es que ficultores en algunos después del huracán, sectores de Maricao y esos animalitos tienen Lares, ya que está acaque estar hambrienbando con las pocas tos, deben estar cocosechas que sobrevimiéndose el poquito vieron tras el paso del de café que quedaba. huracán María. Lo que sí es que Definitivamente es “Hablé con agriculdespués del huracán, preocupante”, expresó. tores del sector Carriesos animalitos tienen Soto dudó que el zales que tienen una que estar hambrientos, gobierno pueda interplaga de cerdos saldeben estar venir en situaciones vajes y también están comiéndose el poquito como estas y a favor de teniendo problemas de café que quedaba. los agricultores. con ello en Maricao, Ante la situación en Tierra Alta y el secEdwin Soto tor Los Torres”, señaló presidente de la Asociación que se ha generado por los cerdos, el pora EL VOCERO el preside Agricultores tavoz del Departadente de la Asociación mento de Agricultura, de Agricultores, Edwin Angel Torres dijo a EL Soto. VOCERO que la agenMencionó que este cia no había recibido problema lleva tiemdenuncias sobre este po ocurriendo en esas problema. áreas. Además, dijo Recordó que hace unos años que al momento desconoce la cantidad de dinero que esto ha repre- hubo una situación similar, pero con sentado para los agricultores de esa monos y que su agencia no tiene ju-

Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com

LA RECUPERACIÓN EN CIFRAS

● AGUA

Activo el 96.68% de los contadores (1,188,524)

● ENERGÍA ELÉCTRICA

La generación es de 80.70%, mientras que el 71.29% de los abonados tiene electricidad

● SUPERMERCADOS

DÍA 138

Hay 437 locales abiertos de 471, para un 92%

risdicción en este asunto. Por su parte, Ángel Atienza, director de Vida Silvestre del Departamento de Recursos Naturales (DRN), aseguró que tampoco habían sido notificados sobre esta situación. Explicó que en la mayoría de los casos, estos animales se le escaparon a sus dueños. “Que estén sueltos no significa que es un animal salvaje, es un animal de granja”, afirmó Atienza. Mencionó que muchas personas han manipulado genéticamente a estos animales para obtener cerdos. Precisó que muchos de los cerdos que andan sueltos son de la raza vietnamita y no los que se utilizan como alimentos. “Irresponsablemente, hay gente que los libera, se cansan de ellos y los sueltan, entonces tiene un problema el resto de la ciudadanía”, señaló. Afirmó que la caza de estos animales está prohibida en Puerto Rico, a menos que se solicite un permiso al DRNA y que la dependencia lo autorice, después de evaluar la solicitud. Indicó que la cacería de cerdos y cabros existe es en Isla de Mona, ubicada al oeste de la Isla, para el control de esas poblaciones animales.

Si la Asamblea Legislativa y la Junta Federal de Control Fiscal dan el visto bueno a la nueva versión del proyecto de ley que crea el Fondo de Recuperación Municipal de $100 millones, esta sería de gran ayuda y utilidad para los alcaldes de la Isla. Así lo expresó ayer el presidente de la Asociación de Alcaldes, Rolando Ortiz, quien catalogó la medida como “una demostración del reconocimiento” al trabajo que realizan los municipios. “Los alcaldes hemos estado reclamando sobre la importancia de la institución municipal para prestarle servicios a la ciudadanía. Si esta aportación se materializa y no corre la misma suerte que el proyecto anterior, y si es como se ha manifestado en los medios que tiene la pre aprobación de la Junta de Control Fiscal, pues si es de esa manera son bien recibidos”, dijo. “De no ser así, porque en el pasado hemos tenido experiencias donde se dice una cosa y pasa otra, pues es muy lamentable porque los gobiernos municipales seguimos teniendo grandes necesidades y corren riesgo ahora mismo de que más o menos de 40 a 45 municipios tengan que cerrar sus operaciones porque no tienen recursos”, agregó Ortiz en entrevista con EL VOCERO. Mientras, la alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado, se mostró escéptica ante la propuesta, argumentando que las pasadas acciones del gobierno central han evidenciado un claro discrimen contra los municipios dirigidos por los alcaldes populares. “El caso de la restauración de la energía eléctrica es el mejor ejemplo. Ojalá me equivoque. Si aprueban dicho proyecto y se distribuyen los fondos con justicia, yo seré la

primera en admirarlo públicamente. Recordemos que este es el mismo gobernador que ya le arrebató $175 millones a los municipios”, finalizó. Por su parte, el alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, expresó que en estos momentos es razonable el asistir a los municipios porque la inversión que han tenido que hacer en los pasados cinco meses ha sido monumental. “Entiendo que se va a repartir de forma proporcional. Es una medida que al menos ayuda en algo la pesada carga de los municipios y cualquier ayuda no importa la cantidad sea grande o pequeña es bienvenida. Sin embargo, reitero que estas son medidas temporales y debemos seguir mirando a aquellas a largo plazo que transformen al País y por consiguiente a los municipios”, señaló. La semana pasada, el gobernador Ricardo Rosselló anunció la presentación de una nueva medida a favor de los municipios, luego de que el ente federal catalogara de “imprudente” las intenciones de crear la Ley de Apoyo a los Municipios, lo cual redundaría en fondo de asistencia de $100 millones. En busca del visto bueno del ente federal, el primer ejecutivo informó que ha incorporado los cambios que recomendó la junta fiscal para una futura legislación. Algunas de las sugerencias fueron: requisitos transparentes de elegibilidad para evaluar la caída en los recaudos de los municipios, crear una estructura que se asemeje a los préstamos del gobierno federal para comunidades que han enfrentado desastres (CDL, por sus siglas en inglés); y precisar las cuentas de Hacienda que financiarán las ayudas. Las propuestas enmiendas incluyen que la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) certifique la necesidad y transparencia de los préstamos, que estarían limitados a $5 millones por municipio.

● TELECOMUNICACIONES

El 98.50% de los clientes cuenta con servicio alámbrico e inalámbrico

● REFUGIADOS

Quedan 177 en 9 refugios

● HOSPITALES

En funciones los 68 que hay en la Isla. De esos, 67 cuentan con energía eléctrica de la AEE

Fuente: http://www.status.pr/

Ortiz opinó que la medida es necesaria para evitar que los gobiernos municipales se queden sin dinero para operar. >Archivo/ EL VOCERO


Aguadilla Mall 787.891.6832 Altamira 787.706.6130 Arecibo 787.879.9081 Bayamón 787.288.8505 Caguas 787.653.4070 Campo Rico 787.276.2200 Canóvanas 787.757.2840 Cayey 787.263.1270 Condado Gallery 787.723.8813 Humacao 787.852.7393 Mayagüez Bechara 787.806.1170 Ponce Rambla 787.812.7730 Ponce Towne Center Sur 787.290.5040 Rexville Town Center 787.799.5820 PROYECTOS NUEVOS Área Metro 787.707.1600 Área Oeste 787.806.1195 CONEXIÓN POPULAR Arecibo 787.879.9081 Área Metro 787.707.1720 Área Sur 787.812.7730 Área Oeste 787.806.1170

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

7

mi casa vuelve a ser... mi casa En Popular Mortgage te apoyamos con nuevas soluciones de financiamiento para comprar, refinanciar o rehabilitar tu propiedad tras el paso del huracán. Ejemplo 2

Ejemplo 1

Ejemplo 3

CONVENCIONAL CONVENCIONAL FHA 30 años

15 años

Interés Anual

APR

Interés Anual

Préstamo

Pago Mensual (P&I)

Préstamo

Pago Mensual (P&I)

$100,000 $150,000 $200,000

$685 $1,027 $1,369

$100,000 $150,000 $200,000

$456 $684 $912

2.875% 3.49%

Pago no incluye partidas de seguros ni contribuciones y será mayor.

Interés Anual

Préstamo

Pago Mensual (P&I)

$100,000 $150,000 $200,000

$435 $653 $870

3.625% 3.96%

Pago no incluye partidas de seguros ni contribuciones y será mayor.

Para recibir orientación | popular.com/hipotecas |

30 años

APR

3.25%

APR

4.54%

Pago no incluye partidas de seguros ni contribuciones y será mayor.

787.707.7070

Soluciones que facilitan tu vida

Más información: Todas las ofertas están sujetas a aprobación de crédito. Estas ofertas requieren que el solicitante obtenga una puntación de crédito representativa mínima de 750, según definido por los Government-Sponsored Enterprises. Para clientes que soliciten hoy, 5 de febrero de 2018. La cualificación de los clientes debe cumplir con los criterios de Hipoteca Cualificada (QM), según establecidos por el Consumer Financial Protection Bureau. Las ofertas publicadas en los medios por Popular Mortgage tienen un periodo de vigencia de 30 días calendario a partir de la fecha de radicación. Si el préstamo es radicado dentro del periodo establecido en la oferta, el solicitante tendrá 30 días calendario para completar la misma y que ésta sea aprobada. Una vez el préstamo es aprobado, el solicitante tendrá un periodo de 15 días calendario para cerrar su transacción. De no cerrar dentro del periodo de 15 días, la tasa de interés podría cambiar. Se honrará la oferta más baja publicada por Popular Mortgage disponible para el producto solicitado al momento de la aprobación. Ejemplo Convencional1 – Requiere el pago de 4.125% de puntos por descuento. Ejemplo Convencional2 – Requiere el pago de 4.00% de puntos por descuento. Oferta para préstamos convencionales “conforming” con una recomendación “Approved Eligible” del sistema “DU” de FNMA o “Accept Plus” del sistema “LP” de Freddie Mac, en viviendas de una unidad, desde $75,000 hasta un máximo de $453,100, con un Loan-to-Value (LTV) máximo en compraventa de hasta un 80% en primeras y segundas residencias, sin seguro hipotecario privado, y hasta un 95% en primeras residencias con seguro hipotecario privado. En refinanciamientos hasta un 60% de LTV con sobrante y un 80% sin sobrante, ambos, sin seguro hipotecario privado, en primeras y segundas residencias. Para préstamos mayores de $453,100 y propiedades en condominios, otras ofertas y requisitos aplican. Ejemplo FHA3 - Requiere el pago de 3.125% de puntos por descuento. Oferta para préstamos con seguro hipotecario de la Administración Federal de Vivienda (FHA), en viviendas de una unidad, desde $75,000 hasta un máximo de $385,250 o según los límites por municipio establecidos por la Agencia. Para préstamos FHA con un Loan-to-Value (LTV) de hasta un 96.5% en compraventa, 97.75% en refinanciamiento sin sobrante y 85% con sobrante. Para préstamos streamline y préstamos en ciertos condominios, otras ofertas y requisitos aplican. Los pagos en los ejemplos han sido redondeados al dólar más cercano. Ciertas restricciones aplican. OCIF Lic. B-1. Popular Mortgage es una división de Banco Popular de PR.


8< NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

Anticipan los efectos del plan fiscal Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com

El portavoz de la delegación popular en la Cámara de Representantes dijo que los gastos serán mayores si se conforma esa nueva sombrilla. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

No ve los ahorros en fusión de juntas Hernández opinó que no deben destruir las figuras “fiscalizadoras” del gobierno

@ Maricarmen Rivera Sánchez >msanchez@elvocero.com

@mriversanchez

El plan de fusionar tres entes fiscalizadores bajo una misma sombrilla no tendrá los ahorros proyectados por el gobierno e implicará menos transparencia en los procesos gubernamentales. Esto, según el portavoz de la delegación popular en la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, quien enumeró sus reservas con el plan de reorganización que busca fusionar las juntas reglamentadoras. “Si la visión es que hay unas figuras que van a fiscalizar el gobierno y que las vas a poner en un mismo edificio, con un mismo gerente, sin perder la autonomía, yo no tengo ningún problema. Pero no es eso lo que van a hacer. Y el problema es cuando usas la eficiencia del gobierno para justificar el que se destruya la figura fiscalizadora, la conviertes en un sello de goma”, dijo Hernández en entrevista con EL VOCERO. La propuesta, que irá a vista pública mañana martes en la Cámara, da paso a la reorganización de las juntas reglamentadoras fusionando la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones, la Comisión de Servicio Público y la Comisión de Energía. Hernández criticó que el proyecto elimina los miembros ya seleccionados para estas juntas y los reemplaza con tres que formarán parte de una sola junta. Criticó que los nuevos miembros no tengan las protecciones de ser nombrados por varios términos y que vayan a recibir un salario equivalente al de un juez apelativo, es decir unos $100 mil. Añadió que cada uno de estos tres comisionados –uno de transportación, uno para telecomunicaciones y uno para energía – podrán contratar subcomisionados que tendrán un sueldo equivalente al de los jueces de primera instancia, es decir unos $85 mil. “Los comisionados de la Comisión de Servicio Público cobran hoy $60 mil. Ahí ves que no

hay ahorro. El criterio de autonomía de estos comisionados desaparece cuando son personas de fácil remoción”, afirmó. “Pero más allá de la parte económica, hay que buscar lo que vamos a perder que no se puede cuantificar. Si quieres tener un gobierno sano, lo menos que quieres es eliminar figuras que hoy le dan balance a la política pública, y más este gobierno que ha perdido la credibilidad”. Al presentar los cinco planes, el gobierno estimó que ahorrará $30 millones el primer año y sobre $220 millones en los primeros cinco años sin despedir empleados. Al presentar los planes, el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Ramón Rosario, defendió las propuestas indicando que “los cinco planes de reorganización presentados impactan sobre 25 agencias y programas de la rama ejecutiva para tener un gobierno menos costoso y que brinde mejores servicios”. La intención que hubo cuando se crearon estas estructuras no se mantiene porque cada uno de estos comisionados son de fácil remoción y no tiene que haber justa causa para rescindir de sus servicios.

Los legisladores del Partido Popular Democrático (PPD), Luis Vega Ramos y José Nadal Power, afirmaron ayer que el plan fiscal revisado que entregó el gobernador Ricardo Rosselló Nevares a la Junta Federal de Control Fiscal está plagado de una serie de falacias y contradicciones cuya implantación exacerbará el actual patrón de emigración. Además, le exigieron al ente federal que no apruebe el plan fiscal, ya que conlleva el aumento de ciertas tarifas como energía eléctrica, así como recortes incluidos a Mi Salud, a los municipios y a la Universidad de Puerto Rico (UPR). “Luego de un análisis más sosegado de los planes fiscales presentados por el gobernador Rosselló, podemos concluir que la implementación de los mismos empobrecerá aún más al trabajador, al profesional, al empresario y al pueblo en general a unos extremos que empujará a aún más puertorriqueños fuera del País en busca de oportunidades”, dijo Vega Ramos. Estas declaraciones coinciden con las proyecciones que hizo la Oficina del Censo de EE.UU. sobre la baja poblacional en la Isla. Según la estadística federal, se espera que para 2025 la población de Puerto Rico sea de tres millones de personas, tendencia que se daría por primera vez desde 1975. Mientras que para 2050 se proyecta una población de dos millones, considerada la más baja desde 1950. “El plan fiscal provocaría una crisis mayor de éxodo de puertorriqueños e incrementaría la salida del País de nuestra gente más joven, en sus años más productivos y con la mayor preparación para aportar a nuestra economía”, sostuvo el legislador. En rueda de prensa, Vega Ramos explicó que, por ejemplo, el plan se apoya en la “falacia” de una entrada significativa de dinero a la economía por parte de la Agencia Federal para

el Manejo de Emergencias (Fema, por sus siglas en inglés) y de las aseguradoras. “La realidad es que Fema detuvo el préstamo de emergencia y varios expertos ya señalan que el impacto real de las asignaciones que se hagan será mucho menos a lo anunciado. Y las aseguradoras hacen lo imposible para evitar pagar a los damnificados. De hecho, ya el Comisionado de Seguros anunció que ha emitido más de 2,500 multas”, dijo el representante. Mientras, Nadal Power cuestionó la proyección de crecimiento económico que se espera para el próximo año fiscal. Agregó que es un panorama que no ha experimentado la Isla ni aun en sus momentos de mayor bonanza para las décadas de los años 50 y 60. “El plan fiscal de Rosselló pronostica un increíble crecimiento en la economía entre el año fiscal 2018 y 2019. Y no se ofrece ninguna explicación para ese crecimiento económico sin precedentes en nuestra historia. Ni en la era de oro de Operación Manos a la Obra de Muñoz y Moscoso hubo un aumento en nuestra economía de casi 19 puntos”, finalizó. Ante las expresiones de los representantes, la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ) explicó que el plan fiscal del gobierno central no contempla un incremento en la tarifa básica de la AEE e ilustra las asignaciones presupuestarias que se harán del fondo general a la UPR por los próximos cinco años. La agencia sostuvo que la actual administración respetará la autonomía universitaria, por lo que las medidas específicas para atender el ajuste presupuestario tienen que ser provistas por la UPR y sus cuerpos administrativos. “El plan fiscal de la UPR enviado por su Junta (de Gobierno) en agosto 2017 contemplaba un ajuste en matrícula. Su nuevo plan fiscal debe ser entregado el 9 de marzo”, leen unas declaraciones enviadas a este medio.

Rafael “Tatito” Hernández representante PPD

Para Hernández, el nuevo modelo propuesto por el gobernador amarra las manos a estos comisionados que ahora podrían ser despedidos, pues responderían al gobierno de turno. “La intención que hubo cuando se crearon estas estructuras no se mantiene porque cada uno de estos comisionados son de fácil remoción y no tiene que haber justa causa para rescindir de sus servicios. Si alguno de estos comisionados tiene que hacer un señalamiento al estado por un incumplimiento, al otro día lo botan”, afirmó. El modelo actual, dijo, funciona. El gobierno, agregó, podría lograr que fueran más eficientes sin quitarles la autonomía. “Podemos hacer ajustes para que puedan ser más dinámicos, pero no eliminemos la autonomía de la institución ni creemos un nuevo ente diciendo que va a ser un ente fiscalizador cuando, en la práctica, no lo va a ser”, afirmó.

Nadal Power cuestionó la proyección de crecimiento económico que se planteó para el próximo año fiscal. >Josian E. Bruno Gómez/ EL VOCERO


< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

9

5


10< NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

Proponen eliminar la Junta de Gobierno y descentralizar el sistema universitario

@

Defiende la “independencia” del Instituto de Estadísticas Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

Perla Rodríguez

>prodriguez@elvocero.com @perladelm

La eliminación de la Junta de Gobierno y de la presidencia así como el desarrollo de un sistema universitario descentralizado, forman parte de la propuesta que la Asociación de Profesores del Recinto Universitario de Mayagüez (Aprum) presentará a la gerencia de la Universidad de Puerto Rico (UPR) para ser incluida en el plan fiscal revisado. La participación de los profesores surge luego de un acuerdo al que llegó la Aprum para mitigar el impacto del plan fiscal en el sistema universitario del País. El documento revisado deberá ser sometido a la Junta Federal de Control Fiscal el próximo 9 de marzo. Las medidas de “ahorro” que someterá la Aprum forman parte de una colaboración con el colectivo Profesores Transformándonos en Solidaridad Tornada en Acción (Protestamos), La integrante de la Aprum, Lissette Rolón Collazo sostuvo que “se demandó porque la universidad es parte del conglomerado de acreedores sociales y es esencial para el mejoramiento del País y de la sociedad en general, y sobre todo para desarrollo económico”. Entre otras sugerencias, la organización desarrolla un modelo de matrícula ajustada a los ingresos del estudiante y un modelo de responsabilidad social. Con la matrícula ajustada, los profesores esperan un ingreso adicional cercano a los $6 millones por cada 12,514 estudiantes. Actualmente, el número de alumnos de la UPR se aproxima a los 60,000, por lo que ese ingreso adicional puede estar cercano a los $30 millones anuales. El modelo de responsabilidad social propone que el estudiante contraiga una deuda social, similar a la que se adquiere con cualquier préstamo comercial, condicionada a que la acumule por el tiempo que le tome completar el grado. Durante sus estudios universitarios, la universidad desarrollaría espacios en los cursos, prácticas, o experiencias de investigación y acción social para que el estudiante pueda cumplir con la deuda. En caso de que no pueda “pagar”, tendría otras opciones para devolverle al País esa inversión social que hizo el pueblo en su educación.

El sistema universitario, compuesto por 11 recintos, sufriría medidas de austeridad para lograr los ahorros que solicita la Junta Federal de Control Fiscal. >Archivo/ EL VOCERO

Profesores de la UPR darán su receta fiscal Buscan detener la migración estudiantil

“El plan aún se está revisando. Tan pronto esté listo, lo presentaré ante la Junta Universitaria para escuchar las recomendaciones de los estudiantes, profesores y otros sectores. Queremos que haya participación y escuchar otras propuestas en beneficio de nuestra universidad”, indicó Hillman en declaraciones escritas.

Estas propuestas tienen como objetivo proponer políticas públicas que aborden la migración como un problema para la planificación del País, fomentar mayor colaboración entre las universidades públicas y sus comunidades, y desarrollar las investigaciones. El presidente de la Junta de Gobierno, Walter Alomar, sostuvo que El efecto en la economía tanto él como la presidencia están Mientras tanto, el también abiertos al diálogo y miembro de la entienden que es de Aprum, Marcel Cassuma importancia tro Sitiriche sostuvo en la preparación del que por cada dólar plan fiscal. Alomar que se invierte en sostuvo, además, que la UPR, se mueve la mensualmente se reeconomía en $1.56 El plan fiscal revisado de la UPR deberá úne con los líderes esde manera directa o ser sometido a la tudiantiles. indirecta. Junta Federal El plan fiscal de la Tanto Rolón Co de Control Fiscal el institución debe estar llado como Castro Si próximo 9 de marzo. aprobado por la Juntiriche coincidieron ta de Gobierno de la en que los recintos y UPR antes de la fecha las unidades del sislímite que impuso la junta fede- tema son indispensables para la ral. También deberá ser discutido economía de los municipios ya que en la Junta Universitaria el 28 de contribuyen a la contribución sofebrero. bre ingresos, el Impuesto al Valor A principios de enero, el presi- sobre Ventas y Uso, además en la dente interino de la UPR, Darrel compra de bienes y servicios. Hillman, indicó que presentaría el Castro Sitiriche, quien es profeplan fiscal de la institución a dis- sor de Ingeniería Eléctrica, sostuvo tintos sectores de la comunidad que los profesores tienen la intenuniversitaria, previo a someterlo ción de transformar la universidad, a consideración de la Junta de Go- “pero no para destruirla, sino para bierno. servirle mejor al País”.

En agenda

La carta que firmaron 15 congresistas de la Cámara de Representantes federal en rechazo a las disposiciones sobre el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR), contenidas en el Plan de Reorganización del gobernador Ricardo Rosselló, fue bien recibida ayer por el director ejecutivo, Mario Marazzi. El pasado viernes, un grupo de congresistas republicanos y demócratas, firmaron una carta escrita por la puertorriqueña Nydia Velázquez (demócrata por Nueva York) en la que expresa preocupación por la posible pérdida de datos confiables del gobierno. Además, reconocieron que el instituto es un aliado clave de las agencias estadísticas federales y que, mayor colaboración entre el instituto local y las agencias estadísticas federales, es esencial para que el gobierno federal pueda producir las mismas estadísticas sobre la Isla. “Agradecemos enormemente estas expresiones y nos unimos a ellas. Así mismo es. El Instituto lleva trabajando hace años, por ejemplo, para que la economía de Puerto Rico sea incluida dentro de las estadísticas sobre la economía de los Estados Unidos. Para esto, el gobierno federal nos ha requerido hacer algunas mejoras a las metodologías utilizadas por la Junta de Planificación”, dijo Marazzi en declaraciones escritas enviadas a EL VOCERO. Recordó, además, que el IEPR es la única entidad en Puerto Rico que dedica de sus propios recursos, incluyendo un 10% de su presupuesto, a realizar estas mejoras. Para este objetivo, según dijo, ya existen acuerdos interagenciales recién

firmados entre el instituto y el gobierno federal. “Es solo cuestión de que se nos permita ejecutarlos. Nos preocupa enormemente que la reorganización propuesta detenga o posponga estos importantes proyectos, lo cual pudiera echar para atrás la inclusión de Puerto Rico en la economía de los Estados Unidos”, abundó. Marrazi se mostró confiado en que en los próximos días la Asamblea Legislativa evaluará cuidadosamente el Plan de Reorganización, el Proyecto del Senado 809 y el Proyecto de la Cámara 1403, y también se unirán al llamado de sus pares en el Congreso federal, en cuanto a la importancia de mantener un Instituto de Estadísticas independiente. Precisamente, la carta enviada a Nancy Potok, jefa de estadísticas de la Oficina de Presupuesto y Administración, con copia al gobernador Rosselló, dice que ante la potestad que tendría el secretario del Departamento de Desarrollo Económico de privatizar las funciones principales del instituto, “le escribimos para expresar nuestra preocupación y reiterar la importancia de la independencia” del mismo. La carta fue firmada por los congresistas demócratas José Serrano, Luis Gutiérrez, Tony Cárdenas y Michelle Luján y los republicanos Sean Duffy y Tom MacArthur, entre otros. “Confiamos que en los próximos días más voces se seguirán uniendo y expresándose en contra de la reorganización propuesta al igual que lo han hecho ya más de 1,700 personas a través de la petición cibernética en la plataforma change.org iniciada y promovida por la American Statistical Association”, puntualizó el director ejecutivo del IEPR.

Mario Marazzi, director ejecutivo del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico. >Archivo / EL VOCERO


< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

11


12< NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

Maestros y empleados de Educación reportan incómodos incidentes con el sistema que lleva el conteo de su asistencia al trabajo

Le explicaba al usuario que tenía que entrar al sistema y cambiar la misma. La mayor parte de los usuarios no hacían eso a pesar de que uno los orienta, hay políticas y uno se mantiene orientando al personal a través de comunicaciones oficiales, pues eso no sucedía. Marie Ortiz asesora de informática de Educación

Sospechan de ‘hacker’ en registro de maestros @ Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com

@yaritzaclemente

Un grupo de maestros del Departamento de Educación (DE), que labora en los municipios de Fajardo y Loíza, mostró preocupación ante las irregularidades tecnológicas que tiene el sistema en que registran su asistencia, conocido también como “Kronos/DE14”. EL VOCERO tuvo acceso a una querella que sometieron los maestros, cuya identidad es protegida por temor a represalias, en la que se detallan incidentes en las cuentas de los maestros o empleados, que recibieron las hojas de DE14 denegadas y repletas de comentarios inapropiados, palabras soeces y en donde se hacen referen-

cia a los órganos sexuales masculinos y femeninos. También de la querella policial se desprende que en esos comentarios se incita a tener relaciones sexuales y sexo oral. Este caso pasaría a ser investigado por el Departamento de Informática del DE y por la División de Crímenes Cibernéticos de la Policía. De los casos que supo este diario, la mayoría se concentran en la Escuela Belén Blanco en Loíza, y la Escuela Pedro Falú Orellano en Fajardo. Ambas escuelas pertenecen al Distrito de Canóvanas y a la Región Humacao del DE. “Las cuentas están siendo hackeadas. Es preocupante porque quién puede tener acceso a nuestras cuentas. Para nosotros poner la asistencia tenemos

que poner el número de Kronos, nuestra contraseña y los últimos cuatro dígitos del seguro social. Esa información no la tiene todo el mundo”, relató una de las maestras afectadas, que prefirió no revelar su identidad. La educadora explicó que los comentarios con palabras soeces aparecen en el encasillado donde el director o supervisor de la escuela debe escribir algún tipo de señalamiento u observación. Dijo que en la escuela de Loíza, el primer incidente se reportó a finales de diciembre. Sin embargo, mencionó que la semana pasada ocurrió otro suceso similar.

Educadores lo habían advertido

Ante esta situación, la secretaria general de la

Local Sindical de la Asociación de Maestros, Grichelle Tole do, hizo un llamado a la secretaria de Educación, Julia Keleher, para que tome acción ante los incidentes que se han reportado. Según Toledo, los “hacker” siguen entrando al sistema a pesar de que la Oficina de Sistemas de Información y Apoyo Técnico a la Docencia (Osiatd) ha tomado las medidas de seguridad pertinentes. Toledo se refiere a unas comunicaciones internas que envió esa oficina para informar sobre los incidentes reportados y el problema con el sistema de registro. “Estas hojas han sido rechazadas a través de la cuenta de Kronos/ DE14 del supervisor. Estos sistemas ponen en duda la seguridad y confiabili-

dad de los sistemas. Es por tal motivo que estaremos aplicando medidas y políticas de seguridad adicionales”, lee la comunicación enviada. Además, la oficina dijo que a principios de mes se les exhortó a los maestros a cambiar su contraseña y a evitar compartirla. También se les pidió que bloquearan su computadora cuando no estén utilizándola. “Estos eventos representan una violación a la moral de los maestros y son preocupantes. Surgen a la misma vez que cientos de educadores han expresado recibir informes de balances de licencias de vacaciones y enfermedad con discrepancias”, agregó la líder sindical.

Falla la política de seguridad

En tanto, la principal oficial de informática del Departamento de Educación, Marie Ortiz, aseguró

que la situación ya fue referida al área de seguridad para una investigación. “Nosotros le podemos dar los datos que nos arroja el sistema, pero más allá de eso cuando la persona utiliza la cuenta de otros con sus contraseñas, pues es difícil para nosotros en el sistema determinar qué otra persona pudo haber sido”, detalló. Ortiz explicó que el sistema tenía unas políticas de seguridad impuestas y por alguna razón las desconfiguraron hace cerca de dos años. “Me imagino que para hacer alguna mejora. La situación es que no se volvieron a incluir. Cuando ocurre esta situación, que yo comienzo a investigar desde qué cuenta se accedió, qué fue lo que pasó, ahí es que advino en conocimiento de que efectivamente el sistema no tenía las políticas de seguridad”, agregó. Explicó que las contraseñas ahora serán cambiadas cada 30 días y que se le exigirá al usuario cambiar dichos caracteres como parte de la política de seguridad. Me n c i o n ó q u e e n e l pasado cuando se hacia el cambio de datos, el sistema automáticamente ponía una contraseña que regularmente eran los números del uno al seis. “Le explicaba al usuario que tenía que entrar al sistema y cambiar la misma. La mayor parte de los usuarios no hacían eso a pesar de que uno los orienta, hay políticas y uno se mantiene orientando al personal a través de comunicaciones oficiales, pues eso no sucedía”, afirmó.

Evalúan regular “food trucks” en Carolina Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

La Legislatura Municipal de Carolina realizará hoy una vista pública sobre una ordenanza municipal que busca restringir la operación de los negocios ambulantes de comida, conocidos también como “food trucks”, en dicho ayuntamiento. La vista pública dará inicio a las 5:00 de la tarde en la Asamblea Municipal, que ubica en el edificio Luis Muñoz Marín de la avenida Fernández Juncos esquina Molinillo, en Carolina. Allí los legisladores municipales discutirán varios temas como: la ubicación de los negocios, las licencias requeridas y los distintos costos. El borrador de la ordenanza municipal establece que los “food truc-

Salvatella, de Asore, expresó que no se opone al establecimiento de los negocios ambulantes de comida preparada. >Obtenida de Facebook

ks” no podrán operar por más de 12 horas diarias, tampoco podrán estar en áreas públicas o privadas de centros comerciales, estaciones

de gasolina o aceras. Además, menciona que estos negocios ambulantes no podrán usar generadores eléctricos ni conectarse a infraestructuras con servicio de energía eléctrica. También establece que se limita el uso de agua potable, telecomunicaciones y hasta el alcantarillado sanitario. “Es un reglamento bastante restrictivo. Al punto de que llegaría a tener un impacto bien negativo en los vendedores ambulantes. Por darte un ejemplo, el reglamento especifica exactamente dónde no lo puedes poner, pero básicamente es en ningún sitio”, dijo la presidenta de “Food Trucks” Puerto Rico, Jessica Morales, en entrevista con EL VOCERO. Explicó que uno de los puntos arbitrarios del borrador es que si

se va a emplear a alguien tiene que ser residente de Carolina. “La reglamentación es bastante absurda porque los “food trucks” operan de manera legal. Ellos se están basando en que estos no operan de manera legal, pero eso no es cierto. Los “food trucks” tienen los mismos permisos que tiene un restaurante común y corriente”, afirmó. Morales comentó que estos negocios ambulantes generan dinero a las arcas del municipio, ya que tienen que pagar una patente municipal, el Impuesto de Ventas y Uso (IVU) y son una fuente de creación de empleos. “Los “food trucks” cuando vino el huracán María fueron los que se mantuvieron alimentando a la gente en Puerto Rico porque muchos de los restaurantes dejaron

de operar porque no tenían luz y no tenían agua. Los “food trucks” siempre han operado con cisterna y con planta, que para ellos era algo normal”, precisó. Este diario intentó ayer obtener una postura del gobierno municipal de Carolina sobre la situación, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

No se oponen los restaurantes

Por su parte, el presidente de la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (Asore), José Salvatella, expresó que no se opone al establecimiento de los negocios ambulantes de comida preparada.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

LEY Y ORDEN >13

Huracán

MARÍA

Andújar se mostró preocupada por la cantidad de muertes violentas reportadas en enero. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

Asocian ciclón con aumento en el crimen Expertos sociales opinan sobre el alza en la delincuencia en la Isla en los últimos meses

@ Perla Rodríguez

>prodriguez@elvocero.com

@perladelm

con más asesinatos que los ocurridos en 2017. “Es parte de lo que se espera luego de un desastre: que hayan más indicadores de violencia, que suban los casos de maltrato, que suban los casos de suicidio”, sostuvo. Andújar comentó que Familia está esbozando proyectos de prevención de violencia para atajar los efectos que dejó el huracán. Entre los esfuerzos, está una colaboración con la Universidad de Cornell para que un grupo de profesionales de la universidad adiestre a los trabajadores sociales para identificar rasgos particulares de personas en riesgo de depresión. “Buscamos evitar consecuencias fatales, por eso es que estamos orientando a nuestros trabajadores sociales”, sostuvo Andújar.

El aumento en la cantidad de crímenes violentos se debe a una mezcla de factores que van desde el entorno social y económico, y se agudizó con los estragos del huracán María el año pasado, según la psicóloga investigativa Sheila Pérez López. “Este entorno social más “Hay una desesperación” complejo hace que las persoEn tanto, la directora ejecunas tengan menos inestabilitiva de la Fundación Ricky MarEs parte de lo que se dad y eso hace que la violencia tin, Bibiana Ferraiuoli, entiende espera luego de un aumente porque las personas que la falta de luz puede ser uno desastre: que hayan están desesperanzadas sobre de los factores que esté contrimás indicadores de lo que pueda ocurrir”, explicó buyendo a la ola criminal. violencia, que suban la experta en entrevista con EL los casos de maltrato, “Obviamente, hay una desVOCERO. esperación”, sostuvo. que suban los Ayer la cifra de muertes vio“Después de un desastre la casos de suicidio. lentas reportadas por el Negoviolencia se condensa”, sentenGlorimar Andújar ciado de la Policía alcanzaba ció. Agregó que la pérdida de secretaria de la Familia 83 desde que comenzó el año, hogares también puede formar 16 más que para la misma feparte de las razones que dan cha en 2017. paso al aumento de la actividad D e acuerdo con Pérez criminal. Por eso, la Fundación López, con la mezcla de las Ricky Martin se comprometió a condiciones sociales, econóconstruir 225 casas. A su juicio, micas y naturales (refiriéndose a los es- un techo seguro previene la violencia, la trata tragos del huracán María), “se pueden de- humana y da esperanza. sarrollar conductas que consideramos no Además, Ferraiuoli resaltó que es imadecuadas”. portante que se observe el aumento en la “No hay un orden que esté presente por- criminalidad de acuerdo a las regiones y no que estos tienen que atender la emergencia solo como un número general. y se abandonan los esfuerzos de prevención En el caso del municipio de Loíza, un y por eso es que podemos ver un aumento pueblo donde la Fundación Ricky Martin en la violencia”, explicó. tiene una presencia fuerte, la directora ejeEn tanto, la secretaria del Departamento cutiva indicó que la criminalidad se redujo, de la Familia, Glorimar Andújar opinó que cuando se compara con los números del es preocupante que enero haya terminado año pasado.


14< LEY Y ORDEN

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

Investigan incursión de Hernández en la academia Empleados dicen haber visto en los predios a la excomisionada de la Policía

@ Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

El comisionado interino de la Policía, Henry Escalera ordenó una investigación para determinar si su antecesora Michelle Hernández visitó la Academia en Gurabo, de la que había sido rectora, y tuvo acceso a unos documentos que aparentemente fueron destruidos. Oficiales de la Superintendencia Auxiliar en Responsabilidad Profesional están supuestos a entrevistar a varias personas que se alega vieron a Hernández cuando visitó la academia policial la semana pasada. Según empleados que

Hernández renunció a su cargo de comisionada de la Policía a principios de enero.>Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

denunciaron la situación, no es la primera vez que Hernández visita la academia desde que cesó como jefa de la Uniformada. “Ante las alegaciones

COOPERATIVA MAJOR TAXI CABS AVISO DE DESOLUCIÓN Por la presente se avisa a todas las personas interesadas, que el 11 de febrero de 2016, la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) decretó la disolución de la Cooperativa Major Taxi Cabs. Cualquier socio o persona que tenga una reclamación contra la Cooperativa Major Taxi Cabs. Deberá presentarla ante el Síndico Liquidador, dentro de los noventa (90) días siguientes a la publicación de este AVISO. Las reclamaciones se pueden por correo a la siguiente dirección: Cooperativa Major Taxi Cabs Calle Aponte Núm. 140 San Juan, PR 00911-2220 Asimismo, toda persona que tenga la intención de demandar a esta Cooperativa con el fin de impedir o anular dicho procedimiento de disolución, deberá radicar la acción que corresponda ante la sala con competencia del Tribunal de Primera Instancia, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Aviso de Disolución. Dicha acción deberá ser notificada a la Corporación Pública para Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC) a la siguiente dirección: COSSEC PO Box 195449 San Juan, PR 00919-5449 Y PARA QUE ASI CONSTE, CERTIFICAMOS la presente en San Juan, Puerto Rico, hoy 19 de enero de 2018.

Bienvenido Colón Torres Síndico Liquidador

públicas sobre la presencia de la excomisionada en oficinas administrativas de la Academia de la Policía, he solicitado que la Superintendencia Auxiliar de Responsabilidad Profesional inicie una investigación administrativa, que al momento, se concentra en corroborar los hechos y no va dirigida contra ningún funcionario”, confirmó Escalera en declaraciones escritas enviadas a EL VOCERO. Una fuente de este diario dijo que Escalera entrevistó el viernes al coronel Orlando Rivera Lebrón, superintendente auxiliar de Educación y Adiestramiento en la academia. Allí supuestamente, Rivera Lebrón admitió que vio a Hernández y que desconocía sobre la alegada destrucción de documentos que había dejado la excomisionada durante los años que estuvo a cargo del centro de enseñanza. Los testigos que denunciaron la situación alegaron

que Hernández visitó la oficina de José Miguel Gerena, decano de Asuntos Admirativos. Al menos dos de los empleados se sintieron incómodos al alegar que se estaban manejando unos documentos y optaron por informar de lo que ocurría al Cuartel General. Las fuentes señalaron que los procesos para manejo y destrucción de documentos conllevan un protocolo y que se entiende que no es propio que un exjefe de una agencia vuelva a la misma y tenga acceso a documentación, independientemente de que la misma haya sido creada por la persona. EL VOCERO hizo gestiones para pedir una reacción a Hernández a través de personal de la Policía que había laborado para ella en el área de comunicaciones. No se logró contactar a la excomisionada que cesó en el cargo el pasado 8 de enero.

Vuelve la regionalización Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

La regionalización de la Policía parece estar a la vuelta de la esquina según evidencian reuniones de la alta oficialidad y diagramas de cómo quedará integrada y quienes serán los encargados de las cuatro regiones. Esta sería la tercera vez que la Policía subordina la dirección de las 13 áreas policíacas a cuatro regiones, y que estas a su vez absorben las labores de gran parte de la gestión de la rama investigativa. En los pasillos del Cuartel General el asunto es un tema que no cesa, y se apunta a lealtades políticas a quienes supuestamente estarían siendo considerados para llenar las vacantes que se crearían. La primera regionalización la puso en vigor José Enrique Figueroa Sancha quien fue superintendente de la Policía entre enero de 2009 y julio de 2011 bajo la administración Luis Fortuño. Con la salida de Figueroa Sancha, quien fue agente del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), llegó al cargo Héctor M. Pesquera, otro exagente de la misma agencia. Con Pesquera la regionalización tuvo un segundo aire que continuó después de su salida ya bajo la administración de Alejandro García Padilla. Para muchos oficiales, los exagentes del FBI con otras experiencias distintas a la de los policías de carrera aumentaron la burocracia. Con la llegada de José Luis Caldero López a la superintendencia en abril de 2014, la Policía regresó a sus operaciones de 13 áreas y se centralizó nuevamente la rama investigativa. EL VOCERO ha podido constatar en distintas ocasiones que mucha de la información que debería estar bajo la custodia de la rama investigativa desapareció durante la regionalización. Un ejemplo de esto son los nombres y circunstancias de un sinnúmero de mujeres que han desaparecido, y de quienes la Policía estaba supuesta a llevar un inventario documentado. Se perdió información de los trabajos de la División de Drogas, ya que esa unidad comenzó a responder a los jefes de las regiones, y no se centralizaba. Los jefes de las 13 áreas dejarían de responder a Operaciones de Campo y cada uno responderá a la región que les toque. Esto crearía nuevamente una especie de cuatro superintendencias pequeñas. En esta ocasión la regionalización podría terminar en cuestionamientos de si la misma violaría o no los acuerdos de la reforma de la Policía.

Figueroa Sancha fue superintendente de la Policía entre enero de 2009 y julio de 2011 bajo la administración de Luis Fortuño. >Archivo / EL VOCERO

Rampante los accidentes fatales Fernando Pereira Rodríguez >Especial para EL VOCERO

Tres personas murieron en accidentes fatales durante este fin de semana, según reportes del Negociado de la Policía. Dos de las personas fallecidas eran peatones y la tercera víctima conducía un vehículo de motor. Uno de los peatones identificado como Manuel Santiago, de 61 años, fue

impactado por un vehículo Mitsubishi Mirage. El hombre caminaba por la carretera número 1 en el kilómetro 20.5 en Caimito. La segunda victima fue identificada como José Armando Sierra de 53 años y residente de San Juan. El hombre fue atropellado en la carretera número 1 del sector Barrio Dulce en Caimito. El vehículo era conducido por Carmelo Figueroa de 70 años y también residente de San Juan. El hombre arrojó

0.156% de alcohol en su organismo. La tercera víctima fue Miguel E. Santana de 33 años, residente de Las Piedras. El hombre conducía una motora a exceso de velocidad por la carretera número 3 de Maunabo a Patillas. Santana perdió el control del vehículo, lo que ocasionó que impactara una señal de tránsito. La policía había activado para esta semana un plan de patrullaje con motivo del maratón de Coamo.


ESTADOS UNIDOS >15

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

Demócratas dicen memo

no exonera a Trump

Sin embargo, el presidente insiste en que el informe interno del Congreso prueba parcialidad en la investigación del FBI sobre la posible relación entre Rusia y la campaña electoral del mandatario WASHINGTON (AP) — Legisladores republicanos y demócratas coincidieron el domingo en que un memorando redactado por republicanos en el Congreso sobre los poderes de vigilancia del FBI no exonera al presidente Donald Trump en la investigación de los nexos de su campaña con Rusia, y expresaron la esperanza de que el trabajo del fiscal especial Robert Mueller continúe sin interferencia. El principal demócrata en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, el panel que redactó el memo, lo llamó “una misión de desprestigio político” y cuestionó si el legislador republicano Devin Nunes, el presidente del comité, se había coordinado con la Casa Blanca para redactarlo. “El objetivo aquí es socavar al FBI, desacreditar al FBI, desacreditar la investigación de Mueller, hacerle el trabajo sucio al presidente”, dijo el representante Adam Schiff, demócrata de California. El congresista dijo que planteó mociones para que el comité interrogue primero al FBI y revise todo el

material de apoyo antes de publicar el memorando, pero Nunes y otros miembros del comité republicano “votaron en contra”. Durante meses, Nunes ha enfrentado críticas sobre sus estrechos vínculos con la Casa Blanca. Anteriormente se disculpó por compartir información secreta con la Casa Blanca relacionada con una investigación sobre la interferencia rusa en las elecciones antes de hablar con los miembros del comité. Cuando se le preguntó durante una reunión del comité a fines de enero si había coordinado el memorando con la Casa Blanca, al principio dijo “hasta donde sé, no” y luego se negó a responder cuando se le preguntó si los miembros del personal se habían comunicado con la Casa Blanca. Por otra parte, el ex jefe de despacho de la Casa Blanca dijo el domingo que nunca sintió que el presidente Donald Trump quisiera despedir al fiscal Mueller. Reince Priebus dijo el domingo en el programa “Meet the Press” de NBC que Trump estaba inquieto por lo que veía como conflictos de interés de Mueller. Pero Priebus

rechazó un informe de The New York Times según el cual el mandatario ordenó despedir a Mueller en junio pasado, pero se retractó después de que el principal abogado de la Casa Blanca amenazó con renunciar. Trump despidió a Priebus a fines de julio. Priebus dijo que nunca escuchó “la idea o el concepto” de que Mueller necesitaba ser despedido. Dice que sabría la diferencia “entre una situación de nivel 10” y “la realidad”. Agregó que el informe del Times “no era la realidad”.

te del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, el republicano por California Devin Nunes, y su personal. La orden que autorizaba al FBI a controlar las comunicaciones del exasesor de campaña Carter Page no fue una petición puntual, sino que fue aprobada por un juez en cuatro ocasiones, según el reporte, e incluso fue firmada por el número dos del Departamento de Justicia, Rod Rosenstein, al que Trump nombró como subsecretario de Justicia. Trump, sin embargo, tuiteó el sábado desde Florida, donde pasaba el fin de seTrump dice mana, que el comumemo prueba su nicado le exoneraba. inocencia “Este memo reiE l p re s i d e n t e vindica totalmente a afirmó haber sido ‘Trump’ en pesquisa”, completamente tuiteó el presidente. exonerado por el “Pero la Cacería de infor me interno Brujas Rusa sigue sin del Congreso que cesar. No hubo Colualega que el FBI se sión y no hubo Obsextralimitó en su trucción”. capacidad de vigiAunque los demólancia durante las cratas describieron el pesquisas sobre la El presidente Donald Trump afirma que el memo secreto informe como poco posible relación en- sobre el FBI prueba su inocencia. >AP riguroso, algunos retre Rusia y la campublicanos citaron el paña electoral del documento -publicado pese a las objeciomandatario. nes del FBI y el Departamento de JusticiaEl reporte de cuatro páginas publicado el para argumentar que la investigación de viernes alega que el FBI solicitó una orden Mueller tiene prejuicios políticos. de vigilancia para un antiguo colaborador Una lectura más detenida del texto ofrede la campaña de Trump prestando dema- ce una imagen con muchos más matices. siada credibilidad a un exespía británico “Tras decidir que se quedarían con lo que había investigado a la oposición con que les fuera bien, el equipo de Nunes esfinanciamiento demócrata. cogió un puñado de cosas erróneas para su Al mismo tiempo, el documento confir- propio mensaje”, afirmó en un email Mama que la investigación sobre posibles lazos tthew Waxman, profesor de derecho de la entre Trump y Rusia había comenzado en Universidad de Columbia y exfuncionario realidad varios meses antes, desencadena- gubernamental con Bush. da por información relacionada con otro El FBI expresó esta semana su “grave colaborador distinto de la campaña. preocupación” por el memo, que calificó Christopher Steele, el exespía británico de impreciso e incompleto. Los demócraque recopiló las acusaciones, admitió tener tas dijeron que era una selección a la carta una firme opinión en contra de Trump. Pero de afirmaciones dirigidas a desprestigiar a también era “fuente del FBI desde hacía las fuerzas de seguridad, y que publicar el mucho tiempo” y tenía un historial creíble, documento perjudicaría las labores de intesegún el informe elaborado por el presiden- ligencia y seguridad.

Presionan a Venezuela con el petróleo BUENOS AIRES (AP) — El secretario de Estado, Rex Tillerson, indicó que Estados Unidos sigue analizando la posibilidad de restringir la venta de petróleo venezolano. Durante su visita a Buenos Aires, el funcionario dijo que Washington quiere unas “elecciones libres, imparciales y verificables” en Venezuela, y desea aplicar suficiente presión para poner fin a la crisis en el país sudamericano. El gobierno en Caracas ha enfrentado críticas generalizadas sobre su decisión de convocar a elecciones presidenciales bajo condiciones que los opositores consideran son muy favorecedoras para el presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, Tillerson también

señaló que quiere encontrar la forma de mitigar el impacto negativo que las sanciones tendrían en las compañías estadounidenses de petróleo, y en otros países de la región que dependen del crudo venezolano. “La situación se está volviendo bastante grave en Venezuela, así que uno de los aspectos a considerar para sancionar el petróleo es qué efecto tendría en el pueblo venezolano, y si es una medida que pudiera llevar esto a su fin, o a agilizar ese fin”, indicó el secretario de Estado. “No hacer nada para acabar con esto es también pedirle al pueblo venezolano que sufra por mucho más tiempo”. Venezuela tiene las mayores reservas petroleras del mundo y es

El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, se encuentra en una gira de seis días por Argentina, Colombia, Panamá, Perú, México y Jamaica. >AP

el tercer proveedor más grande de Estados Unidos. La industria estadounidense del petróleo señaló que una prohibición a las importaciones de crudo venezolanas dañaría los empleos de Estados Unidos e incrementaría los costos de la gasolina. Pero sanciones de ese tipo

también representan una gran amenaza hacia Maduro. A pesar de toda su retórica anticapitalista, Venezuela continúa dependiendo en gran parte de las exportaciones de petróleo a Estados Unidos, específicamente para la importación de comida y medicamentos, los cuales son escasos debido a que los precios del crudo se han desplomado y la enorme inflación erosiona su economía. “Esto está bajo estudio, está bajo consideración”, dijo Tillerson sobre las potenciales sanciones. “Hemos tenido intercambios en la Ciudad de México, los hemos tenido hoy y creo que el punto es que todos nosotros en la región queremos ver que Venezuela vuelva a apegarse a su Constitución”, expresó Tillerson, quien se encuentra en una gira de seis días por Argentina, Colombia, Panamá, Perú, México y Jamaica. El mes pasado, la Asamblea Na-

cional Constituyente de Venezuela ordenó que las elecciones presidenciales se lleven a cabo a fines de abril, meses antes de la fecha en la que tradicionalmente ha sido la votación presidencial en el país. En una conferencia de prensa conjunta con Tillerson, el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Jorge Faurie, dijo que “no reconocemos el proceso político y la deriva autoritaria que ha tenido Venezuela”, ni a la Asamblea Constituyente. Agregó que Argentina está en contra de la restricción a las libertades y de las prohibiciones impuestas a los líderes opositores bajo el gobierno de Maduro. “Estamos siempre atentos a toda la situación que se genera en Venezuela y ahora ha derivado a una emergencia sanitaria y humanitaria de proporciones realmente extraordinarias”, aseveró Faurie.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

16< EL MUNDO

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. >AP

Con fecha las elecciones venezolanas El anuncio oficial se haría hoy

@

The Associated Press

CARACAS — El presidente Nicolás Maduro anunció ayer que las autoridades electorales establecerán en las próximas horas la fecha de las polémicas elecciones presidenciales de Venezuela, y afirmó que esos comicios se llevarán a cabo con o sin la presencia de la oposición. Ma d u ro i n d i c ó q u e hoy el Consejo Nacional Electoral (CNE), en el que cuatro de sus cinco directivos son vistos como cercanos al oficialismo, anunciará la fecha de unos comicios que desencadenaron críticas internas y de la comunidad internacional tras ser convocados por la Asamblea Constituyente, considerada ilegal por la oposición y dominada en su totalidad por partidarios del gobierno. El mandatario, además, acusó a sus adversarios políticos de estar divididos y de malgastar el tiempo por estar indecisos en cuanto a participar o no en los comicios, según él porque no han recibido “el permiso de los gringos” de postular a sus candidatos. En un acto con motivo del 26to aniversario de la intentona golpista que catapultó a la fama al entonces teniente coronel del ejército Hugo Chávez, Maduro acotó que está listo para esa contienda electoral y solo espera que sus

opositores se postulen y renuncien al supuesto plan de exhortar a la abstención y tratar de sabotear las elecciones. Algunos voceros opositores han dicho que la decisión de participar en los comicios presidenciales depende de que se alcancen condiciones electorales imparciales y transparentes, las cuales procuran lograr en el marco de las negociaciones entre el gobierno y la oposición que se reanudarán el lunes en la República Dominicana. El Partido Socialista Unido de Venezuela formalizó el viernes la proclamación por unanimidad de Maduro como el candidato para optar a la reelección. Maduro, que asumió la presidencia en abril de 2013 para un mandato de seis años luego de la muerte de Chávez, ha dicho que en un nuevo periodo se enfocará en resolver los graves problemas económicos del país y la aplicación de un nuevo modelo apalancado por la riqueza petrolera. Ante miles de sus partidarios, el gobernante garantizó la prosperidad económica y el crecimiento de Venezuela. La popularidad de Maduro se ha derrumbado en una época en la que el país atraviesa por una severa crisis económica, con una inflación de cuatro dígitos y escasez de alimentos y medicinas.


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

shasbun@elvocero.com

Contralor Félix A. Rosa

frosa@elvocero.com

Director de Ventas Edwin J. Cruz González ecruz@elvocero.com

Hablando

Director de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Ruth I. Román Hernández rroman@elvocero.com

REDACCIÓN > Director Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Héctor Peña hpena@elvocero.com

Jefe de Información David Colón dcolon@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editor de Negocios Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Editora Digital

Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com

R

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2017 y sujeto a auditoría. EL VOCERO 165,968 EL NUEVO DÍA 127,796 PRIMERA HORA 60,012

P

Claro

Hablemos de la Comisión de Energía

amón, en días recientes Incluso, con el Art.6.4, de la misma he leído y escuchado a convierte a la “Comisión de Energía” detractores de la Junta de en juez y parte de la evaluación de “Supervisión” Fiscal -con los contratos de esa generación al los cuales me identificaba porque yo darle jurisdicción exclusiva para resoy consistente detractor de la mis- solver sus controversias ya una vez ma- alabar y vanagloriar el hecho de diseñados. Eso es demasiado poder que su presidente defendió la idea para tres personas. de la “Comisión de Energía”. En medio de la emerEsto, les plantea un problegencia de los huracanes, ma de consistencia. Aparenya la Junta había tratado temente, para ellos la Junta de tomar por asalto el bizde Control Fiscal es buena o cocho que podría repremala dependiendo si les acersentar la generación de ca las brasas a sus sardinas o energía en nuestro país no. Pero, unamos los puntos. nombrando al coordinaDe una lectura detallada dor de revitalización de Lcdo. Iván de la Ley 57-2014 que creó la Ley Promesa en una Rivera la “Comisión de Energía” es especie de súper director sencillo concluir que la intende la AEE. Esta acción fue Facebook.com/ ción subyacente a la misma DiscusionPuertoRico repudiada por el tribunal era mantener el control por en los casos de Titulo III. lo menos por un periodo de Ahora, con el anuncio de seis años de todo proceso de priva- la privatización total de la AEE se tización de generación de energía le pusieron los huevos a peseta a la en Puerto Rico. Con la misma, se Junta y a los que entienden tienen controlaría toda transacción de in- el control del proceso por medio fraestructura futura, Art. 6.3 (b) y la de dicha “Comisión”. Andan desgaplanificación energética, Id., (h). Por rrándose las vestiduras en defensa diseño, esto le permitiría determi- de la misma y utilizan como argunar cuáles empresas de los amigos mento las expresiones del presidel alma podrían entrar al proce- dente de la junta. Ojo que pinta, so y en ese mismo diseño descartar que una mano lava a la otra y entre competidores de las mismas. Id., (u). ambas se lavan la cara.

Director Gráfico de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Opinión

>17

I

ván, ciertamente, como suele ocu- reguladores en una estructura se enrrir en Puerto Rico, hay personas cuentra Illinois, Massachusetts, Florida, que se oponen a las transformacio- Texas, California, Pensilvania, Oregón, nes porque los cambios le quitan entre otros. De igual forma, se utiliza poder y contratos. La idea de un regu- estos entes agrupados en otras partes lador de la industria energética es apo- de América como por ejemplo Belice yada y refrendada por la presente ad- en Centroamérica y Vancouver en Caministración. De hecho, un regulador nadá. Esa práctica mundial es la que se gubernamental cobra mayor propone para Puerto Rico. importancia de cara a la priEsta fusión propuesta nos vatización de la generación de ahorrará $14.5 millones al año energía anunciada por el gopues los recursos de cada uno bernador. Nadie ha propuesto de estos entes se usarán para eliminar el regulador. que sean más eficientes en la Esta semana, el presidente nueva junta. Esto nos ayudará interino de la Comisión de Enera ser responsables fiscalmente gía, José Román Morales, depues para el año 2022 tenemos nunció el “desmantelamiento” Lcdo. Ramón L. que tener ahorros por concepde la Comisión. Esto, sabiendo Rosario Cortés to de consolidaciones de $554 que esa denuncia es falsa y solo millones anuales. protege su salario de $105,000 La Comisión le cuesta al @SecAsuntosPR anuales. La verdad es que el Plan consumidor de la AEE entre $5 de Reorganización presentado millones a $6.5 millones todos por el gobernador mantiene la Comisión los años. Al día de hoy, el presidente inde Energía así como sus facultades y fun- terino de la Comisión nombrado por la ciones de fiscalización. pasada Administración ha gastado miEl Plan de Reorganización presen- llones que pagan los consumidores y… tado sobre la Junta Reglamentadora ¿qué ha producido? Esa es la pregunta. del Servicio Público agrupa tres entes La energía sigue siendo cara y la AEE reglamentadores de empresas privadas sigue siendo un monopolio ineficiente. (telecomunicaciones, transporte priva- Si esta persona quiere imponer política do y energía). Esto, como lo hacen hoy pública debe buscar el mandato demoexitosamente 43 estados y Washington, crático del pueblo y postularse en las D.C. Entre los estados que agrupan sus próximas elecciones.

Puerto Rico… burundanga

uerto Rico es una isla de gran ción por parte de los políticos, de los belleza natural. Sus monta- medios noticiosos y del comercio en ñas, valles, ríos y playas no general. Estos sectores les refuerzan tienen nada que envidiarle a su comportamiento estimulando sus ningún lugar del mundo. Tiene tam- gustos chabacanos ofreciéndoles el bién un gran sector de la población mango bajito, dándoles, baile, boque es honesta, trabajadora, cumpli- tella y baraja, manteniéndolos en la dora de la ley y el orden. Sin embar- ignorancia e indolencia mediante un go, desgraciadamente tenesistema de educación defimos también un gran sector ciente. de la población que ensomLuego de María hemos brece la belleza natural y nos visto cómo este tipo de perhace sentir vergüenza. Estos sonaje ha incrementado su últimos neutralizan todo lo presencia. Pero, además, bueno tanto de la naturalehemos observado cómo za como de la sociedad. Son un sector importante de la los que se conocen como población -aquellos que lumpen o los que Ortega y supuestamente tienen más Dr. José Gasset llamó la mayoría ineducación y autocontrolesM. Saldaña dolente que vive día a día dan muestras de frustración sin ningún interés personal y agresividad tal que nos Expresidente de mejorarse ni contribuir hace pensar que vivimos de la UPR positivamente a la sociedad. en la selva donde impera Ese sector rehuye trabajar y la ley del más fuerte. Esto ganarse su sustento dignamente y lo hemos visto de manera dramápor el contrario, vive plácidamente tica en algunos sectores de la zona de las ayudas que el Estado le ofrece metropolitana donde se forman insin el menor interés de hacer intento fernales tapones y nadie quiere cealguno por progresar. Ese sector cree der. Esto ocurre a menudo -todas merecerse todo lo que el Estado le las tardes- al salir del área de la Urotorga sin consideraciones de clase banización Los Paseos y tratar de alguna, Por ser numéricamente im- gana acceso al Expreso las Américas, portante recibe una desmedida aten- bien sea en dirección hacia Caguas

o San Juan. La situación se complicó exponencialmente ante la ausencia por brazos caídos de la Policía. Es obvio que aún en nuestros sectores de supuesta mayor escolaridad no somos capaces de mantener el orden social tal como María ha dejado al descubierto. Puerto Rico se encuentra justamente en la ruta de los huracanes y podemos anticipar que, ante el calentamiento global, estos serán más frecuentes e intensos. Es urgentemente necesario preparar a nuestra ciudadanía para confrontarse con esa realidad existencial. La escuelas -a todos los niveles- tienen una seria responsabilidad al respecto, pero no podemos soslayar la responsabilidad de los medios de comunicación. Estos no deben existir para darle a ciertos sectores lo que estos quieren escuchar, que todo está bien, con unas cancioncitas patrioteras. O crearle falsas expectativas de que María no fue tan mala. El amigo economista Gustavo Vélez nos llama la atención al respecto a que la Isla está en una quiebra horrorosa y que en el año 2018 el PBN tendrá una contracción de 18% lo cual es un verdadero desastre. Pero hay sectores de nuestra sociedad que no quieren entender esto y persisten en vivir como si nada

pasara. Pretenden sin reestructuración alguna preservar las organizaciones que nos han llevado al fracaso, las burocracias y batatales como AEE, Departamento de Educación, UPR, etcétera. Amigos, les tengo noticias a los que así creen... lo que se anticipa no es nada bueno. Puerto Rico se tiene que reestructurar de arriba abajo y privatizarse quiéranlo o no los grupos laborales que viven de cuotas y también aquellos que pretenden seguir las cancioncitas y fiestas mientras son mantenidos si dar un tajo. Puerto Rico después de María es otro. No se dejen llevar por lo que vean en las zonas metropolitanas, en Plaza Las Américas y otros centros comerciales. Les invito a que den un paseo por la ruralía de Cayey (Culebras alto, Jájome, etc.). Allí verán el tendido eléctrico y los postes en la carretera tal como el día después de María. Cinco meses más tarde no hay indicio de que tendremos energía eléctrica en los próximos meses, Mientras tanto la opción ha sido emigrar como muchos lo han hecho ya. Me sospecho que muchos más seguirán haciéndolo este año hasta que Puerto Rico se convierta en un gueto de viejos pobres como nos pronosticara hace años el querido amigo Dr. Elías Gutiérrez.


>18

De todo sobre Seguro Social

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

¿Cuándo me toca el Medicare? Rodríguez > @ Víctor

Director Relaciones Públicas SSA

@segurosocial

U

na de las razones por las que usted debe conocer cuándo puede inscribirse a Medicare es que si no lo hace a tiempo y luego se arrepiente, este plan médico le costaría más carito, caro o caríííííííííííísimo por el resto de su vida, salvo pocas excepciones. Hoy explicaremos los periodos de inscripción a Medicare y sus penalidades si no se inscribe a tiempo. El Seguro de Hospitalización (Parte A) cubre servicios mientras está hospitalizado y será libre de costo si usted también cualifica o recibe cualquier beneficio mensual de Seguro Social y reúne otros requisitos. El Seguro Médico (Parte B) cubre tratamientos con doctores privados, equipo médico y servicios ambulatorios. Usted puede tener ambas cubiertas a partir del mismo mes. Casi todas las personas cualifican a Medicare cuando cumplan sus 65 años. Esto incluye a las personas que cualifiquen a cualquier beneficio mensual de Seguro Social en la cuenta de ellos o de otra persona, así como aquellos que nunca trabajaron ni cualifican a mensualidades. Si no cualifica a beneficios mensuales o no desea cobrarlos en este momento, usted podrá pagar la prima de Medicare directamente. A los que reciben beneficios mensuales, le descontaremos la prima de estos. Por otro lado, cualquier beneficiario por incapacidad, viuda(o) incapacitada(a) o hijo(a) adulto(a) incapacitado también cualifica a Medicare luego de haber transcurrido 24 meses (dos años) de recibir estos beneficios. Estas cubiertas pueden comen-

zar inmediatamente si padece Lou Gehrig. Igualmente, las personas que tienen una condición renal que requiera diálisis o trasplante de riñón también cualifican a Medicare bajo reglas especiales. Conozca estas fechas para evitar penalidades. Los tres periodos de inscripción al Medicare son; inicial, general y especial. Su periodo inicial corre desde los tres meses antes hasta tres meses después del primer momento en que usted cualifique a Medicare. Si dejó pasar esta fecha, puede inscribirse durante el periodo general entre enero y marzo de cada año. En tal caso, no solo pagará un recargo de 10% por cada año que se atrasó, sino que la cubierta comenzará en julio de dicho año. En 2018, el periodo general concluirá el lunes, 2 de abril porque el mes de marzo concluye en fin de semana. El periodo especial aplica si cuando usted cualifique a Medicare por primera vez, usted o su cónyuge están trabajando y usted está cubierto bajo el plan médico de dicho empleo, además de reunir otros requisitos. Para nuestros beneficiarios por incapacidad aplican otras reglas. Quienes cualifican a un periodo especial no pagarían penalidades siempre y cuando se inscriban al Medicare antes de que hayan pasado ocho meses desde que dejaron sus empleos. Oriéntese a tiempo. En Puerto Rico, usted tiene que firmar un formulario especial para inscribirse a la Parte B, autorizándonos a descontarle la prima de sus beneficios mensuales. Las personas que se inscriban durante su período inicial en 2018, pagarían una prima básica de $134.00 mensuales. Sin embargo, algunas personas con salarios más altos pagarían una prima básica más alta. Por otro

lado y bajo otras provisiones de ley, ciertas personas que se acogieron (a tiempo) en años anteriores continúan pagando menos de $134.00, mensuales. Para detalles, comuníquese con nosotros. El mes en que usted cumple sus 65 años o los 24 meses de cobrar beneficios por incapacidad siempre determina cuando cualificará a Medicare. Si usted es ama de casa, acercándose a sus 65 años, pero no está asegurada ni recibe beneficios de Seguro Social, NO espere a que su cónyuge asegurado solicite beneficios. Usted debe solicitar Medicare AHORA para evitar que le cueste más caro después. Supongamos que Cherry nunca ha trabajado y cumplirá 65 años en mayo de este año. Su esposo, Plutarco, de 59 años, se retiró de su empleo hace varios años y no cobra nuestros beneficios por incapacidad. Ella debe solicitar Medicare Parte B AHORA para pagar la prima básica mensual, directamente. Si no lo hace y, por ejemplo, espera a que su esposo asegurado solicite sus beneficios de retiro a sus 62 años, su Medicare le costaría un 30% adicional porque ya habrán pasado tres años desde que ella cumplió sus 65. Si ella se inscribe a la Parte B AHORA, no pagaría penalidades. Además, Cherry deberá comunicarse nuevamente con nosotros cuando su esposo cumpla sus 62 años para acogerse a la Parte A (Hospitalización) libre de costo (aunque él no desee solicitar beneficios de Seguro Social). Por su parte, Plutarco debe inscribirse a Medicare A y B cuando cumpla sus 65 años. Si no se inscribió a tiempo, aproveche este periodo general que concluye el lunes, 2 de abril de 2018. Oriéntese en el 1-800772-1213 o acceda www.segurosocial.gov.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018 >P19

Proceso de recuperación económica de zona Centro-Oriental El presidente de la Junta de Directores de la Iniciativa Tecnológica Centro Oriental (Inteco) y alcalde William E. Miranda Torres, del municipio autónomo de Caguas, organizan un importante evento dirigido a discutir herramientas para el desarrollo económico de la región. Para ello invitan a alcaldes y organizaciones privadas al evento denominado INTECO & IEDC PR Economic Recovery Conference, a llevarse a cabo mañana a partir de las 9:00 a.m., en la Universidad del Turabo.

Ven innecesario legislar contra ejecuciones Bancos descartan apoyar medidas que puedan afectar posibles alternativas de financiamiento en la Isla

@ Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com

iverarosario

azotado por el huracán María. Un recurso elevado ante un tribunal podrá frenar este tipo de ejecuciones, según reza la resolución conjunta 199.

Plan de pago

La vicepresidenta ejecutiva de la AsociaÁlvarez, por su parte, continuó explicanción de Bancos, Zoimé Álvarez, sostuvo que do que otra de las alternativas a los clientes es innecesario legislar para otorgar una mo- es el plan de pago. Consiste en efectuar el ratoria hasta el 30 de septiembre en ejecuciopago regular de la hipoteca con nes hipotecarias, cuando existen una porción adicional para ser innumerables alternativas que aplicada a los atrasos del préstatanto la banca local como sus mo. La porción adicional al pago inversionistas han ofrecido a los consistiría en el total de atrasos clientes. divido entre los meses del plan Como podemos Sostuvo, además, que mude pago. Por lo general, se otorver, son varias las chas de las alternativas exisgan de tres a doce meses, depententes ofrecen hasta un tiempo alternativas disponibles diendo del tipo de préstamo y superior a lo propuesto en la re- para el consumidor. A cantidad de pagos pendientes. la banca no le interesa solución, sin necesidad de poner Mencionó, además, la modiejecutar propiedades. en riesgo la relación de la banca Aquí nadie gana con ficación de extensión de térmilocal con los inversionistas, a los no. Consiste en extender el veneso. que pertenece el 70% de la totacimiento original de su hipoteca lidad del mercado hipotecario por la cantidad de meses que el Zoimé Álvarez, de la Isla. vicepresidenta ejecutiva cliente estuvo en una moratoria Entre las alternativas presenAsociación de Bancos y esto es exclusivo para préstató la moratoria, la cual reduce o mos vendidos a los inversioniselimina el pago mensual regular tas Fannie Mae y Freddie Mac. por un tiempo determinado. Por No requiere evaluación ni doculo general, se otorgan tres meses mentación financiera del clieny luego se revalúa la situación. te. La partida correspondiente a Dependerá del tipo de préstamo la reserva de los pagos que estén -FHA, Fannie Mae, Freddie Mac- hasta doce incluidos en la moratoria la prorratean a 60 meses si estaba al día al momento del desas- meses y la añaden al pago mensual una vez tre. Otros inversionistas la otorgan de tres a culmine el periodo de la moratoria. seis meses, sujeto a revisión. Igualmente figura la modificación, capiLa posición de Álvarez se produce tras talización y extensión, que consiste en capila radicación por parte talizar los pagos mendel senador de mayosuales acumulados ría Carmelo Ríos de durante la moratoria una resolución conde desastre y extenjunta que persigue que der el vencimiento del se otorgue hasta el 30 préstamo hasta lograr de septiembre próxiun pago similar al acmo una moratoria en tual, explicó la ejeculas ejecuciones hipotiva financiera. Esta tecarias. La medida opción es exclusiva condiciona la moratotambién para préstaria a que la vivienda o mos vendidos a Fannie propiedad comercial Mae y Freddie Mac. En amenazada con ser este caso, la tasa de inejecutada sea utilizada terés pudiera cambiar. como su fuente de inOtra de las opciogresos principal. nes es la modificación Esta restr icción “flex mod streamline”, aplica a todo proceso que consiste en capide ejecución iniciado talizar los pagos mendesde el 20 de sep- El senador de mayoría Carmelo Ríos presentó la suales acumulados medida que propone una moratoria en la ejecución de tiembre del año pasa- hipotecas en la Isla. durante y previo a la do, cuando el País fue moratoria de desastre.

Zoime Álvarez, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos de Puerto Rico. >Fotos Archivo / EL VOCERO

Puede reducir la tasa de interés, extender el término y diferir parte del principal. Es exclusivo para préstamos vendidos a Fannie Mae y Freddie Mac. Su objetivo es que el cliente pueda retener su propiedad ofreciéndole un pago mensual 20% menor al actual. Argumentó que también la banca ofrece la modificación FHA, que consiste en capitalizar los pagos mensuales acumulados durante la moratoria de desastre y extender el término a 30 años. Puede reducir la tasa de interés. El objetivo es que el cliente pueda retener su propiedad ofreciéndole un pago mensual igual o menor al actual. Así también existe la modificación “rural housing”, que consiste en capitalizar y extender el vencimiento del préstamo mes a mes hasta lograr un pago similar al actual. La tasa de interés puede cambiar.

Opciones para veteranos A ellas se suma la modificación de veteranos de desastre, la cual consiste en extender el vencimiento del préstamo por los meses de la moratoria. En este segmento de prestamos garantizados por Veteranos, también poseen el de modificación veterano streamline. Esta consiste en capitalizar los pagos en atraso y extender el término del

préstamo. Puede reducir la tasa de interés. El objetivo es que el cliente pueda retener su propiedad reduciendo el pago un 10%. Por último, ofrecen el aplazamiento de pago (residual). El mismo consiste en aplazar pagos mensuales acumulados durante la moratoria de desastre para ser pagados al vencimiento del último pago del préstamo como un residual. Aplicable a ciertas carteras de los bancos e inversionistas privados, dijo Álvarez. “Como podemos ver, son varias las alternativas disponibles para el consumidor. A la banca no le interesa ejecutar propiedades. Aquí nadie gana con eso. Lo importante es que el cliente vaya directo a su banco y conozca sus opciones. Lo que no podemos hacer es seguir presentando medidas que a la larga pueden afectar posibles alternativas para la Isla en eventos futuros. Nuestra asociación no va a respaldar ninguna medida que pueda afectar la disponibilidad de financiamiento y acceso a inversión para Puerto Rico”, concluyó. Acorde con la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras, el año 2017 cerró con 7,682 ejecuciones hipotecarias, cifra que pudiese dispararse ante unas 13,400 que se encuentran en diversas etapas de morosidad.


20< ECONOMÍA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

A repensar el uso de los espacios públicos Planificador Guillermo Peñalosa propone utilizar la coyuntura de María para reflexionar sobre el tipo de ciudad en la que queremos vivir

@

José Carmona

>jcarmona@elvocero.com

Con un mensaje que invita a usar la crisis desatada por el huracán María para aprender a desarrollar ciudades vibrantes y sostenibles, el reconocido planificador y conferenciante colombo-canadiense Guillermo Peñalosa realizó la semana pasada una jornada de cuatro días de visitas y charlas por varias partes de Puerto Rico. Peñalosa vino a la Isla para el lanzamiento del Instituto Tercera Misión de la Universidad Albizu. El Instituto tendrá la misión de implantar en la comunidad estrategias de intervención que han sido probadas científicamente, aportando tanto conocimiento como asesoría experta en áreas tales como la planificación, desarrollo organizacional, diseño y evaluación de programas, capacitación e informática. Durante su visita a la Universidad Albizu, el planificador dictó una conferencia magistral, donde presentó el modelo de Ciudades 8-80 y cómo este puede ser integrado a los trabajos de reconceptualización y reconstrucción de Puerto Rico tras el desastre ocasionado por el huracán María.

Oportunidad de Trabajo

en Construcción en EE. UU. Buscamos Personas con Experiencia en Construcción

Días de Entrevistas: lunes Febrero 19 y martes Febrero 20 Lugar de Entrevistas: Guanica, PR Posiciones de trabajo • Albañiles • Pulidor de Concreto (cemento) • Carpinteros que trabajen con madera y concreto • Excavadores

• Se trabaja en todas las estaciones del año (frio o calor) • Construcción Comercial (tiendas por departamento, farmacias, gasolineras, escuelas, etc.)

Requisitos • Experiencia - 3 o más años de experiencia • Tener identificación (licencia, seguro social o pasaporte americano)

Beneficios • $13 por horas, tiempo completo de 40 horas semanas, $19.50 por horas extras sobre las 40 horas semanales • Ofrecemos Boleto aéreo al firmar el contrato de trabajo por 6 meses. • Cuarto para vivir por $25 dólares a la semana (2 personas por cuarto)

Descripción de Trabajo • Trabajo dentro y fuera de San Antonio Texas • En ocasiones se trabajan de 50 a 55 horas semanales

Oportunidad de Trabajo En El Cuidado de un Rancho Las responsabilidades de este puesto incluyen: • Mantenimiento y limpieza de • Mantenimiento del patio establecimientos Preferiblemente que • Cuidado de animales hable inglés *

Para mayor información: mirnapr2018@gmail.com 210-464-8165 – Mensajes de voz o Textos

Peñalosa es el fundador y presidente de Ciudades 8-80, una organización sin fines de lucro con sede en Canadá. La organización parte de la filosofía de que si desarrollas una gran ciudad para un niño de 8 años será también una gran ciudad para una persona de 80 años, creando así una ciudad exitosa para todas las personas. El planificador Guillermo Peñalosa ofreció conferencias e hizo recorridos El modelo de Ciudades 8-80 promueve la movilidad sospor distintos lugares del País, entre ellos la Plaza de Mercado de Río tenible y el rescate de espacios públicos con el fin de poder Piedras. > Fotos Suministradas crear comunidades más vibrantes, saludables y equitativas, Peñalosa explicó a EL VOCERO. el conseguir la plata para hacer el parque, que conseguir los “Eventos como los del huracán hace que la gente reflexio- dineros para que funcione. Pero si uno no tiene el cine en el ne. A veces la gente es un poco conformista y de momento se parque, ni el evento de un grupo caminando, entonces para da cuenta que hay que hacer las cosas de manera diferente. qué hacer el parque”, destacó Peñalosa. “Entonces es muy Yo espero que a través de los huracanes, una buena parte de importante el tema también del uso de los parques.” la reconstrucción sea también una reconstrucción mental, y La gente le pregunta constantemente por qué se consque la gente abra la mente. Es como un cambio de truyen parques si la gente tiene tantas necechip, y que vea realmente qué es lo que le hace fesidades. Peñalosa les contesta que cuando la liz. A veces no es el carro, o la parte material, sino gente es pobre, eso es lo que hace en su tiempo cosas de temas espirituales, de tener espacio para libre. salir a caminar, de tener espacios verdes, arboles, “A la hora de trabajar, el que limpia el piso en etc.”, indicó Peñalosa. Yo espero que el banco y el presidente del banco la pasan igual Para el planificador, el tema de los parques y a través de los y ambos tienen angustias. Pero cuando viene huracanes, una los espacios públicos es muy importante. Todos el tiempo libre, el presidente del banco tiene el buena parte de los niños de Puerto Rico, señaló, deben de tener country club, el restaurante, el cine y el teatro, y la reconstrucción un parque que sea caminable. ya. Pero el del sueldo mínimo no. Y con actividasea también una “El parque es importantísimo, porque es des en el tiempo libre, lo que estamos haciendo reconstrucción donde pueden ir a jugar y recrearse. Los niños es mejorando la calidad de vida de todos los mental, y que la jugando es como fortalecen sus músculos, desahabitantes”, señaló. rrollan sus capacidades cognitivas, lo que permite gente abra la mente. Peñalosa criticó el hecho de que verdaderael poder hablar varios idiomas”, comentó. Guillermo Peñalosa mente hay muy pocas aceras anchas con rampas y sin obstáculos para que la gente pueda andar y planificador Un asunto de formación que eso debe ser un prioridad. “No es simplemente un tema de diversión. Es “Es la única manera de mejorar la movilidad un tema realmente de formación. El tema de los de niños y adultos. Definitivamente hay que meadultos mayores también. Hoy en día en Puerto jorarlo”, expresó. ““Aquí en Puerto Rico hay ciuRico, el 40% de la población tiene más de 50 años. dades de 10 mil, 20 mil personas que pudiesen Y el número es mayor en los de 65 o más. En los hacer muchísimos viajes en bicicleta si hubiera mayores de 65 años, su problema mayor es la movilidad y la una infraestructura segura, pero no la hay”. soledad”, puntualizó. Durante su estadía, Peñalosa recorrió varias calles del Peñalosa recalcó que no es sólo el tener unos espacios casco urbano de Río Piedras, partes del sector Capetillo, así públicos buenos, pero, además, programas y actividades que como también comunidades aledañas al Caño Martín Peña los nutran. y al pueblo de Coamo. A su vez, el planificador también se “No es solo hacer el parque; es hacer las actividades dentro reunió con unos 20 alcaldes, para explicarles sus propuesdel parque. A veces parecería que fuese más fácil en la ciudad tas y contestar preguntas.


ECONOMÍA >21

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

Analistas piden conocer bien la situación de cada municipio antes de adoptarse una ley que los elimine

@ Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com

>@verarosado

Mientras se gesta un proyecto de ley que persigue enmendar la Ley de Patentes Municipales, a los fines de eliminar el arbitrio a los inventarios y aumentar la patente municipal, analistas entienden que es necesario conocer el impacto contributivo actual de cada uno de ellos en los municipios, y su efecto posterior en cada uno de los sectores económicos que impacta. Para los analistas, dicha información es sumamente importante, ya que ante la situación económica que actualmente vive cada municipio es imprescindible conocer la viabilidad y realidad económica de cada uno para aceptar el cambio, acorde con su realidad, y conocer a su vez el efecto de otros sectores que con la iniciativa no se benefician. Según reza el proyecto, el P de la C 1411, de la autoría de los representantes Jorge Navarro Suárez y Carlos “Johnny” Méndez Núñez, la enmienda consiste en eliminar el arbitrio a los inventarios y aumentar la patente de 1.5 a 1.80%, aplicable a personas con negocios financieros, y la patente de cincuenta centésimas (.50) a ochenta (.80) centésimas del uno por ciento (1%), respectivamente. Un análisis realizado por el CPA Eduardo González Green reflejó que sectores como concesionarios de autos nuevos, supermercados, distribuidores de alimentos y el pequeño detallista se verían beneficiados con la medida. Sin embargo, sectores económicos como concesionarios de autos usados, contratistas, alquiler de equipos, restaurantes y servicios pagarán más de la imposición actual. Para González, es muy difícil determinar el impacto real de la medida sin que se conozca previamente los recaudos actuales de las patentes, así como del arbitrio de los inventarios en

Entendemos que no es favorable, y aunque aceptamos que los municipios necesitan recaudos, quizás una cantidad inferior en el alza u otra iniciativa pudiese resultar mejor a todas las partes”, enfatizó.

De cal y de arena con arbitrios de inventario

Justificación de la medida

La eventual enmienda de la Ley de Patentes Municipales que busca eliminar el arbitrio a los inventarios, necesita ser ampliamente discutida con los distintos sectores comerciales, según sugieren analistas. >Suministrada

cada una de las industrias, ya inventario que restringe su flexibilidad de negocio. Las que sectores como servidos cosas son criticadas y cios profesionales se verían resentidas por los comeraltamente afectados. Pero ciantes, así que para saber igualmente, sectores como cuán eficiente es uno versus la venta de autos nuevos y el sector de alimentos, se verían el otro habría que analizar su captación y consultar con los significativamente beneficiamunicipios para determinar dos. Enfatizó que, aunque se si el sistema de recaudo a habla de un aumento de .3%, seleccionar cuenta con su el mismo es uno significativo apoyo y les proya que represenduce un mejor ta un aumento resultado y no... de 60%. mayores proble“Para un segmas”, sostuvo el mento como alieconomista. mentos, (y con lo) oneroso que Un alza en patentes le representa el Reacciona la pudiese generar tener inventario, Federación malestar en los el abasto es de El presidente comerciantes, pero unos 21 días y la de la Federación a la misma vez, medida es una de Alcaldes, los comerciantes altamente beCarlos Molina, se han quejado neficiosa para la fue categórico por el impuesto al industria y el púal decir que es inventario. blico en general. tiempo ya que No obstante, si se detenga el Santos Negrón vemos negocios legislar desde economista de alto volumen la Legislatura de empleados, la autonomía la iniciativa es municipal. “No contraproducenpueden seguir te”, afirmó. metiéndose en En tanto, para las finanzas de el economista los municipios Santos Negrón, la iniciatiy mucho menos seguir busva es una que pudiese ser cando dinero de los municicontraproducente en estos pios. Necesitamos autonomomentos en que los munimía municipal, de manera cipios intentan recuperar sus que podamos ajustarnos a finanzas. Sostuvo, que alzas los presupuestos y poder en impuestos pudieran afecresolver los problemas. Es tar la reactivación de toda la importante que descentraliactividad económica. cen las funciones guberna“En estos momentos un mentales y se les transfiera alza en patentes pudiese a los municipios, los cuales generar malestar en los cohan demostrado ante esta merciantes, pero a la misma emergencia ser los que más vez, los comerciantes se han rápido pueden atender las quejado por el impuesto al necesidades del pueblo”.

Sostuvo, además, que, al tratarse de fondos de los municipios, la medida necesita un mayor análisis, ya que la misma puede hacer que algunos negocios paguen muy poco, pero otros paguen demasiado.

Industria de autos

Para la industria de autos, una de las que pudiese ser beneficiada con la medida, la alternativa no es sustituir un impuesto por otro, sino que se cobre el arbitrio una vez se venda la unidad. Ricardo García, gerente general de Fiat Chrysler Automobiles Caribbean sostuvo en entrevista con EL VOCERO, que “lo ideal es que el arbitrio sea en base a la venta. Una vez se vende la unidad, se mueve la economía. Con ello se beneficia a los concesionarios, pero igualmente el municipio sigue ganando. No se trata de sustituir los ingresos de los municipios, sino promover el movimiento de los inventarios”.

Sector de los restaurantes Para José Salvatella, presidente de la Asociación de Restaurantes, la medida es muy onerosa para los comerciantes. Aunque entiende que no es positivo tener un impuesto a los inventarios, igualmente cree que es negativo y contradictorio penalizar al comerciante de menor inventario, como sería el caso de su industria. “Al momento de imponer estos impuestos no toman en consideración si el negocio es o no rentable.

Según se desprende del proyecto, por años los comerciantes han advertido del efecto nocivo del impuesto sobre las mercancías almacenadas y en la disponibilidad de productos. Puerto Rico, importa la mayoría de los productos de consumo. Otro de los argumentos es la seguridad de la población a que tenga suficiente abasto alimentario en caso de que una emergencia o desastre natural impida o dificulte la entrada de nuevos suministros. A ello sumaron el beneficio al consumidor, pues permite precios menores al traer mayores cantidades, expande la variedad de productos y reduce el tiempo de espera para su adquisición.

AVISO VISTA PÚBLICA

Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones de la Ley 161-2009, según enmendada, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico”, el Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción v Usos de Terrenos, vigente al 29 de noviembre de 2010 conocido como “Reglamento Conjunto”, y cualquier otra disposición de la ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación:

Peticionario: Carlos de León Medina Dueño de la Propiedad: Carlos de León Medina e Ida Marie Pabón Toro

Caso Núm.: 2017-207215-PUS-035037 Lugar: Oficina de Gerencia de Permisos Regional de Arecibo, Edificio Comercial Galería del Norte, Piso 2, Carr. PR -2, Km. 81.7, Bo. Carrizales Hatillo, P.R.

Fecha: 22 de febrero de 2018 Hora: 9:00 a.m.

Calificación: Residencial Alta Densidad (R-A)

Se interesa discutir, pero sin limitarse una solicitud de permiso de uso vía VARIACIÓN EN USO para “Coffee Shop”. La propiedad objeto de esta solicitud se encuentra localizado en la calle Caribe # 43, La Bomba Ensanche, Bo. Pueblo del municipio de Manatí, Puerto Rico. Según los mapas de calificación vigentes para el Municipio de Manatí el predio está calificado como uno Residencial Alta Densidad (R-A). La solicitud se evaluará a tenor, pero sin limitarse, a la REGLA 19.4, Sección 19.4.2 y Capítulo 28 (VARIACIONES), del Reglamento Conjunto. La parte proponente tendrá que justificar su solicitud para la concesión de la variación. Se invita a vecinos del proyecto y a los propietarios de terrenos que radiquen dentro de los límites territoriales circundantes, a las agencias gubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dicha vista. Es mandatorio que el proponente y/o dueño de la propiedad o su representante autorizado asista a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas incluyendo corporaciones y sociedades. El Oficial Examinador que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas sometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la vista, expresando las razones que justifican la suspensión o posposición, acompañado por un giro post al o cheque de gerente de $50.00 a nombre del Secretario de Hacienda. La petición de suspensión o transferencia deberá ser radicada ante la OGPE. El peticionario notificará copia de la solicitud a las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de tos cinco (5) días señalados. Si la suspensión no fue motivada por el incumplimiento de un requisito legal, el solicitante se comprometerá a pagar los costos que conlleve la notificación de la suspensión y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un aviso de prensa. La Regla 7.13, Inciso b, dispone que el oficial examinador podrá imponer una multa de $500.00 a toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante la vista. El expediente de la solicitud está disponible para inspección en las Oficinas Regionales de la OGPe, ubicadas en San Juan, Hatillo, Ponce, Aguadilla, Humacao. Cualquier persona podrá requerir copia del expediente presentando una solicitud a tales efectos a través de la página www.ogpe.pr.gov En San Juan, Puerto Rico hoy, 30 de enero de 2018

Ing. Ian Carlos Serna Director Ejecutivo


22< ESCENARIO

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

Siempre romántica Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle

Con su fuego a España Olga Tañón, quien pone a consideración del público la producción Como en Las Vegas, junto al venezolano Chyno Miranda, realizará este mes una serie de conciertos y promoción en España. La boricua, máxima ganadora del Premio Lo Nuestro, con 30 estatuillas, también confirmó su participación en la próxima edición de la premiación. Mientras, Como en Las Vegas debutó entre los primeros 20 del Tropical Airplay de Billboard y está respaldado por un vídeo, filmado bajo la dirección de David Impelluso y One Movie One Film.

ción de Edwin Ocasio y Edwin Batista de Contraparte, que tenía pautados para el 23 y 24 de septiembre pasado. “A todos nos afectó. Me dediqué a ayudar a familiares, a mis padres que decidieron pasar ese tiempo por acá (en el estado de la Florida). Otros decidieron dar el cambio radical y te diré que para mí ha sido un sentimiento como de luto. Dejé de entrar a mis páginas en las redes sociales y no estuve posteando nada. No me sentía motivada en estar en la tontería en un momento en que habían tantas cosas serias pasando, cuando había tanta gente pasándola mal”, confesó, a tiempo que reflexionó sobre la ganancia de la pérdida. “Ya se sufrió, pero en la vida los procesos no terminan. Hay que pararse y seguir caminando”, insistió

El huracán María pudo haber trastocado muchas cosas, pero no alteró el romanticismo interpretativo de Lourdes Robles, que pondrá de manifiesto el 14 y 16 de febrero, cuando se presente en Musas y eventos, en la plazoleta del Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce, como parte de Amor y desamor. Armada con la potencia de su voz y acompañada solo de piano y guitarra, la cantante está deseosa de reencontrarse con su público puertorriqueño, sobre todo en una fecha tan significativa y tras el paso del huracán. “Es una oportunidad para que el arte se siga desarrollando y para que la gente pueda disfrutar de manera amena, en un ambiente un tanto informal”, expuso sobre el concepto acústico, uno de sus favoritos. “Todo descansa en mi voz y en el material que voy a presentar. Es una Ya se sufrió, combinación de mis éxitos, cantados con otro tipo pero en la vida los procesos de acompañamiento y de no terminan. boleros, aprovechando el Hay que disco de boleros que grabé pararse y seguir hace unos años. Será un caminando. canto al amor y al desamor bien chévere”, anticipó. Lourdes Robles recalcó que Robles como bien se titula la bocantante hemia, Amor y desamor, el encuentro no es uno exclusivo para enamorados, sino para todos aquellos que han experimentado el amor. “No todo el mundo el Día de los enamorados está enamorado. Puede ser un día muy deprimente para mucha gente y no queríamos que aquel que no tiene pareja se sintiera fuera de grupo. Además, mi plato fuerte son los temas de desamor”, detalló quien lucirá creaciones del diseñador Ángel Guzmán. Para Lourdes, los espectácul o s marcan también un buen síntoma en la recuperación de la actividad artística local,detenida tras el paso del siniestro categoría 4 y que mantiene aún a casi medio millón de puertorriqueños sin el servicio de energía eléctrica. Su agenda fuera de la Isla también se vio afectada por Irma y María, incluyendo los conciertos Bajo el cielo de San Juan, una produc-

quien se mudó a Miami en 1995 y reside en Ocala, Florida desde el 2000. “Uno nunca deja de sentirse boricua y te vuelves una embajadora. Tienes la conciencia todo el tiempo de quién eres, de dónde eres, de tu cultura, de tu idioma”, reconoció. La también actriz, quien ha liderado musicales como Evita, Into the Woods y The Sound of Music, está abierta a nuevas aventuras en esta faceta. “Soy una artista de corazón”, resumió a EL VOCERO. Para información y boletos de Amor y desamor, Ticketcenter, 787-792-5000 o través de tcpr.com.

La cantante, radicada fuera de la Isla hace más de dos décadas, reflexiona sobre su faceta como embajadora

La voz de Abrázame fuerte y Corazón en blanco, se presenta el 14 y 16 de febrero en Musas y eventos, en plazoleta del CBA de Santurce. >Suministrada


ESCENARIO >23

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

C I M Ó C EL

reclama su espacio

La Alianza de Cómics Puertorriqueños realizará una presentación el miércoles en la librería Casa Norberto González, en Plaza Las Américas

@ Ismael Cala

Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

>Periodista, motivador, escritor

Viajes con propósito

E

l ser humano está en constante transformación, es un proceso natural. Por lo general, ocurre sin darnos cuenta, es decir de manera inconsciente. La vida nos va llevando y los cambios son inminentes y constantes. A diario nos suceden situaciones que nos hacen cambiar la mirada de cómo nos vemos a nosotros mismos y al mundo, aunque muchas veces nos peleemos con ello. Sin embargo, estar conscientes y presentes para darnos cuenta de cada vivencia y utilizarla a nuestro favor para construir la realidad que queremos es nuestro gran desafío. Si nos hacemos conscientes de hacia dónde queremos crecer y para qué, podemos colocar intención a nuestras acciones y diseñar nuestra ruta de evolución. En otras palabras, crecer con consciencia significa asumir el control de nuestras vidas. Crecer con consciencia está ligado a la búsqueda de la excelencia, porque para crecer, en el más amplio sentido de la palabra, se requiere de un mejoramiento constante ya que nuestro desarrollo personal es ilimitado. Al final de cada día, antes de cerrar los ojos, vale la pena que nos preguntemos siempre: ¿Qué aprendí hoy? ¿En qué crecí? ¿Mi crecimiento está alineado con mi intención y mi propósito? Crecer es algo que podemos hacer sin importar el momento de nuestras vidas en el que estemos. No tiene un límite de edad para empezar ni para finalizar. Lo que conviene es crecer hacia donde nos lo indique nuestro corazón y nuestro espíritu, no necesariamente hacia donde esté establecido por convenciones sociales. Pensando en el maravilloso viaje, este año mi gira mundial de conferencias estará dedicada a El negocio de ser tú, porque sólo tú puedes identificar la intención de tu crecimiento.

Jíbaro Samurai, uno de los personajes más conocidos de los cómics puertorriqueños, creado por el veterano ilustrador y libretista Miguel Ángel Sanjurjo, se presentará por la Alianza de Cómics Puertorriqueños (ACP), en conmemoración del décimo aniversario de su aparición; este miércoles, a las 7:00 p.m. en la librería Casa Norberto González, en Plaza de las Américas. También se presentará el cómic War of the Words , del novel escritor de historietas Gabriel Alejandro. Mientras que el primero da vida a un personaje jíbaro, Goyo Gotay, que viaja por el mundo enfrentándose a monstruos y personajes ficticios con dos machetes en vez de los shotos de samurai, el segundo propone una muestra pedagógica con referentes de la literatura universal. Jíbaro Samurai apareció en 2007, ubicándose entre los cómics boricuas favoritos. El miércoles se presentará el Mofongo Edition, la tercera compilación de esta colección muy difícil de conseguir. “Esta edición cuenta con más de 100 páginas de acción y Yuka Slash. Sanjurjo ha publicado más de 15 historias acerca de las aventuras de Goyo Gotay, quien se ha enfrentado a Drácula y tuvo un inolvidable encuentro con don Quijote de la Mancha. Otras antologías son Jíbaro Samurai #1 y El secreto de Jade. La historia relata cómo Goyo comenzó su viaje por el Japón feudal, tumbando cabezas. En la segunda historia, la del rescate de su cuñada Jade, lo enfrenta con su enemigo mortal Cabeza de Jobo y un secreto que cambiará su vida para siempre”, declaró a EL VOCERO Rafael Serra, directivo de la ACP y creador de Laziva, personaje femenino hegemónico de los cómics para adultos en Puerto Rico. La Alianza es un movi-

El personaje viaja por el tiempo y el espacio basándome en que ya hay puertorriqueños en todas partes del mundo Miguel Ángel Sanjurjo ilustrador

La edición especial cuenta con más de 100 páginas de acción.

También se presenta War of the Words de Gabriel Alejandro. >Suministradas

miento colaborativo entre varios creadores de este género local, cuyo objetivo es promover y distribuir sus productos localmente y en el exterior. Cuenta con 38 miembros, quienes ha producido tres festivales de cómics y han desarrollado un mercado libre en la parada 18, esquina Fernández Juncos, en Santurce. El concepto con el que estarán trabajando es crear una

tienda de productos nativos in situ con gran visibilidad para el cómic y entrar al mundo de las librerías. “El jíbaro nació para 2005, 2006 y diez años más tarde eso es lo que ha estado corriendo. Las historias son distintas y no tienen formato de continuidad. Empiezo y termino en el mismo libro. El personaje viaja por el tiempo y el espacio basándome en que ya hay puertorriqueños en todas partes del mundo. El mío utiliza dos machetes acompañado de su fiel amiga Mofinga la Cabra de la Colcha Mágica, que es como su acompañante psychic. Esto es un producto de mucha aventura, comedia y humor. No utilizo lenguaje soez porque quiero apelar al público de adolescentes y adultos. Algunos títulos míos son Trifulca de monstruos, Green Edition, El mamapuño, El cortaíto, El bocadillo, El origen y Machete Edition”, expresó Sanjurjo. Mientras que la propuesta de Alejandro, War of the Words, es en español e inglés. Tiene el subtítulo de

Non-legimus en latín que significa no leemos. Como maestro de profesión, la historia detrás de esto es que se ha dado cuenta que en Puerto Rico no se hace mucho caso a la lectura y como creador, desea formular que su cómic es una advertencia de lo que puede pasar si no se lee. “El título de War of the Words se enfrenta al de War of the Worlds de H.G. Wells. En el cómic los eventos se hacen realidad y al llegar unos extraterrestes a la Tierra, el personaje principal, como reconoce los eventos de la novela de Wells, sabe cómo reaccionar, tomar precauciones y sobrevivir. La literatura en general es un ejemplo de vida”, explicó el autor. “Es una serie de diez, haciendo alusión a distintos libros. En Around the World in 80 Days de Jules Vergne, el globo no aparece en el libro; pero la gente lo cree porque en una película lo hicieron así. Este tipo de aclaración literaria se conoce como metaficción y eso intento hacer”, añadió Alejandro.


24< ESCENARIO

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

Llamado a la vacunación

salud

Niños y personas de la tercera edad son los grupos en mayor riesgo de influenza y sus complicaciones Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle

“La vacunación, después de la potabilización del agua, es la estrategia de salud pública que ha salvado más vidas en la historia”, estableció Taisha Meléndez Larroy, coordinadora del programa de vacunación de adultos de Voces. En momentos en que en la Isla se reflejan casi 1,500 casos de influenza a la semana, la especialista en salud hizo un llamado a la vacunación, en especial a los grupos en mayor riesgo de complicaciones: niños en edad escolar y adultos mayores.

Voces realizará un evento de inoculación masivo el viernes, a partir de las 8:00 a.m. en el coliseo Mario Quijote Morales de Guaynabo. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

AVISO El Dr. Edgar Quintero con oficina en Canóvanas

Informa a sus pacientes que no han visitado su consultorio en los pasados 5 años que estará disponiendo los expedientes inactivos. De tener interés en recoger su expediente favor de llamar a la oficina al 787-256-5555, dentro de los próximos 30 días a partir de esta notificación. Los expedientes no reclamados dentro de este termino serán destruidos.

UNA SOLUCIÓN A SUS PROBLEMAS ÓSEOS, MUSCULARES Y CIRCULATORIOS

ATS JOINT MAX SOLUTION Advanced Formula es un suple-mento natural que combate la artritis, artrosis, osteoporosis, fibromialgia, neuropatía y dolores articulares regalándole una mejor calidad de vida. Si Ud. padece de: • Dolor, falta de movilidad y rigidez • Entumecimiento o hinchazón • Edemas o enrojecimiento en las articulaciones. • Calambres, incadas y sensación de piernas cansadas • Huesos crujientes. ATS JOINT MAX SOLUTION rico en minerales, glucosamine, choindroitin, MSM, aminoácidos, la poderosa garra del diablo y mejillón de labios verdes proveniente de Nueva Zelanda tan conocido por sus poderes desinflamatorios y analgésicos. ATS JOINT MAX SOLUTION reconstituye el cartílago

desgastado por las diferentes condiciones, estimula la producción de líquido sinovial, fortalece el tejido interno de los huesos y desin ama. La combinación de vitaminas B, C y E mas la suma de aminoácidos y minerales que se encuentran en ATS JOINT MAX SOLUTION repara el funcionamiento de los nervios, termina con el dolor de pies y piernas, disminuirá el entumecimiento, hormigueo y pérdida de sensibilidad, lo ayudara a mejorar su sistema circulatorio eliminando los síntomas de la neuropatía. ATS JOINT MAX SOLUTION lo ayudaran a combatir los dolores y la rigidez articular, mejorar el movimiento y aumentar la capacidad para ejecutar las actividades diarias.

Mientras que los efectos secundaLa influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa de origen viral. rios los definió como “leves y fácilmen“Como se encuba, van a pasar de te tratables”, como hinchazón y resentitres a siete días sin que la persona sepa miento en el área de la inoculación. Personas que presenten síntomas que está infectada, pero está en pocomo virus gastrointestencial de afectar a otros”, tinales, dolor abdominal detalló a EL VOCERO la o fiebre, no deben vacutambién gerontóloga. narse. Tampoco es recoMeléndez Larroy insismendable para quienes tió en que la mejor alterse encuentren en un tranativa es vacunarse. La vacuna no tamiento activo contra “Con la vacuna entra enferma porque no el cáncer, tratamiento de una sustancia externa al tiene el virus y no esteroides biológicos, pocuerpo, proteínas que espuede causar la sean historial de Guillain tán en la pared exterior del virus y que activan una re- enfermedad que está Barré y niños menos de acción natural del sistema diseñada para prevenir. seis meses. Taisha Meléndez A las embarazadas inmunológico. A las tres Voces en cambio, se le puede semanas, el cuerpo tiene administrar la vacuna suficientes defensas para contra la influenza, propoder defenderse”, ilustró, tegiendo, además, al bebé al tiempo que aclaró alguen camino. nos mitos. “Es protección co“La vacuna no enferma munitaria. Mientras más porque no tiene el virus y no puede causar la enfermedad que personas se vacunen, menos focos de infección habrán”, añadió la portavoz está diseñada para prevenir”, reiteró.

de la coalición de vacunación y prevención, que trabaja en alianza con 46 organizaciones, además del Departamento de Salud (DS) y el Departamento de Educación (DE). Adelantó un esfuerzo de vacunación en escuelas públicas y colegios privados en colaboración con el DE, así como un impacto en égidas y centros de envejecientes con el apoyo de la Cámara de Representantes. Meléndez Larroy destacó a su vez, que los adultos de 65 años o más, además de la vacuna contra la influenza, se le recomiendan dos contra la pulmonía, tétano, difteria y tos ferina, así como sus refuerzos cada diez años. También se deberían vacunarse contra la culebrilla y la hepatitis B. Voces realizará un evento de vacunación masiva este viernes, 9 de febrero, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en el coliseo Mario Quijote Morales de Guaynabo. Para más información, puede visitar su página en Internet, vocespr.org, buscarlos en Facebook o llamar al 787789-4008.

Taisha Meléndez Larroy, detalló que los efectos secundarios son mínimos y leves.


clasificados

>25

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

Metro: 787-724-1485 / Isla: 1-888-567-1390 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Mazda

Apt. Alquiler Carolina

Estudio amueb. Independiente, BUSCO LOCAL COMERCIAL para negocio de comida en persona sola. Incl.A/L $240 787-515-1776/787-376-2408 Area de Puerto Nuevo. Para inf. dejar nombre y num. tel. 787 398-7272

Se presta hasta $10,000 desde 5%m, $1,000 paga desde $50m, con el titulo del auto. Si cualifica 787- 858-4343/ 787568/2089 caduca 3/1/2018

Apt. Alquiler Río Piedras

Ventas Vehículos

PUEBLO, estudios 1, 2 y 3H, estufa, nevera, agua, luz Acepto Plan 8. 767-1020, 962-3344

Subasta de autos pagando desde $99 mens. si cualifica 787 858-4343 568-2089

Apt. Alquiler San Juan, Santurce

MAZDA CX-5 2016 9K $27,995 Te ayudamos con crédito USADOS A PRECIO DE Alquiler de estudios afectado (787)550-6991 SUBASTA y apartamentos (787)614-4290 100 Autos a ser liquidados al de 1h, 2h, 3h y 4h en Sancosto y menos del costo, sin turce. Agua y luz. Solo Sec. 8 u pronto ó desde $219mens Traotro plan federal.787-244-4769 Mitsubishi bajo crédito afectado Llama Servicio de mudanza gratis 787-869-7342-787-344-1511

Casa Alquiler

Dodge

EL VERDE RIO GRANDE, 2H1B, S/C/C, buen patio accesible 787-934-9532 / 787-249-0036

Casa Ventas

>EMPLEOS Empleos Profesionales MAX VISION SATELLITE

Dealer Autorizado de DIRECTV busca: • Ayudante de Oficina • Ayudante de Almacén con exp. Empleo inmediato. Interesados, favor contactar a:

Gloria Soto

939 644-7031 / 787 470-1174 E.E.O.

Generales

VENTA en Isabela, 2H/1B, Sala, Comedor, Cocina, Balcón $28k 787-565-8646

MAX VISION SATELLITE

Nissan

Fincas

Empleo inmediato. Interesados contactar a: Antonio García/ Lydia Cruz (787) 785-8566 / 238-8762 (939)-207-6532 maxvisioncorp.pr@gmail.com E.E.O.

Toyota

Dealer Autorizado de DIRECTV busca:

• Instaladores(as)

UTUADO, 18 cuerdas, casa 4H/1B, marquesina, quebrada Carr #140, Precio $76,000 407-924-9529

Propiedades Comercial Canóvanas (Beauty mil p/c) con casa arriba (3/h 1/b pkg) 109k. Nítida la negoceo o cambio. 787-381-1402 /787 485-0085

Hyundai

>MISCELÁNEAS

MITSUBISHI MIRAGE 2015 Automático $7,995 Te ayudamos con crédito afectado. (787)550-6991 (787)614-4290

Dodge Grand Caravan 2012 Se regala cuenta NISSAN SEN$10,995. Te ayudamos con TRA SL 2016, garantía, f/p. Paga $259 787 493-9233 crédito afectado. (787)550-6991 (787)614-4290

HONDA PILOT 2011 $16,995 Te ayudamos con crédito afectado. (787)550-6991 (787)614-4290

Oficinas/Locales

>EMPLEOS

Se regala cuenta COROLLA 2016 LE,aut, cam reversa. Paga $289 787 800-8040

FERIA DE TRABAJO DE HOSPITALIDAD BRANSON, MISSOURI

Ford

CUANDO: 12-14 FEBRERO LUGAR: UNIVERSIDAD DEL ESTE, Carolina SERVICIO DE LIMPIEZA, LAVAPLATOS, COCINEROS (AS), MANTENIMIENTO DE JARDÍN REGÍSTRESE: www.onpointmo.com/Puerto-Rico ¡RECLUTAMIENTO INMEDIATO! Bermudez, Longo, Díaz, Massó cuenta con vacantes para:

HYUNDAI VELOSTER 2014 Automático $15,995 Te ayudamos con crédito afectado. (787)550-6991 (787)614-4290

Kia

OBREROS/AS Y ELECTRICISTAS en el área de Yauco

Ford F-150 2012 82k $17,995. Te ayudamos con crédito afectado. (787)550-6991 (787)614-4290

>BIENES RAÍCES MOROVIS, Bo Unibón, cuerda de terreno llana, cercada (408) 420-7854 Cedo cuenta Kia Rio 2017 Paga $369 Esta Nuevo 939-278-7274 Karla

Apt. Alquiler Bayamón

Se regala cuenta KIA RIO 2017, Urb. SAN FNDO. 1h-1b, equip. full power, aut. Paga $209 marq, Seg., limpio, pintado, ex787 493-2933 tras $550 mens 787 415-9172

Supervisor(a) y empleado(a) con exp en construcción, liviana y mant. Lic conducir, auto propio. 939 338-2156 Taller de hojalatería solicita chasista, bondero(a) y montador(a). Pasar Calle Pepe Díaz #48 Hato Rey 787 751-4135

Laundry Se busca Planchador (a) con experiencia y responsable. Area Rio Piedras. 787-396-3557

>CLASES >SERVICIOS

ABOGADOS

QUIEBRAS

*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección

Construccion & Remodelación

44 AÑOS DE EXP.

San Juan 787-764-3646 | 763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo/Arecibo 787-881-8484 Quiebras-Aun es Posible ¡Orientación Gratis!

MORENO & SOLTERO LAW OFFICE

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas 750-8160 Debt relief Agency

toda la Isla 787-308-5494

QUIEBRAS ¡Todo Incluido! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis 787-309-2242

Requisitos: -Conocimiento de electricidad. Otros: Preferible pero no necesario con Licencia de Peritos/as, Ayudante y Aprendiz de Electricista y estar registrado en el Dpto. Estado. Enviar resume a: jobs@bldmpr.com Patrono con Igualdad de Empleo.

BullsEye Jobs

CONTRATANDO A TIEMPO COMPLETO PARA E.U.

• En Hoteles y restaurantes • Vivienda para empleados disponible

Email: gamy@bullseyejobs.net Teléfono: (844) 850-5627 Este: (787) 604-3924 / (787) 639-7580 Norte: (939) 249-2286 / (939) 777-7549 Sur/Oeste: (787) 376-5026 / (347) 931-0045 Solicita en línea: www.bullseyejobs.com

www.lifesavinggiftstore.com

>AVISOS

Profesionales

SEGURO PARA CASA, CANCER Y VIDA 787 637-9066/

Elfrén Pérez

Representante Autorizado Seguros

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Losas y Azulejos Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, CRUZ SERVICES Instalación de Casos Federales,Plan de pagos. losetas, pisos y baños. Construcción en general 519-3100 Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

Asesorías Legales Pobres Orientación Gratis, Divorcios desde $100, dec. herederos, capitulaciones y hogar seguro, testamento, affidavit, Lic. Silva. 780-0395

Salud

Orientación Gratis y Personal Omega Roofing Especialistas Regalo Salva Vida venta al por en Sellado de Techos Servicio a mayor llama 787-810-7755 Por abogados de

SEGURO SOCIAL

¿Piensas solicitar beneficios de incapacidad “disability”? ¿Hacer una apelación? Llámenos al bufete Marder, Bernard & ASOC. 787 282-6763 *CONSULTA GRATIS

Edictos KV-3804 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE GUAYAMA SUPERIOR

UNITED SURETY AND INDEMNITY COMPANY VS

J VID ELECTRICAL SERVICES & GENERAL CONT

CASO: G CD2016-0128 SALON: 0307 SOBRE: COBRO DE DINERO J. VID ELECTRICAL SERVICES AND GENERAL CONTRACTORS, INC., JUAN D. FIGUEROA ALVARADO, LUZ E. TORRES LOPEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS. NOTIFICACION ENLa Junta de Directores, Los Hijos de la Corona SENTENCIA de María, Inc., MENDADA los convocanDE a su Asamblea POR4 EDICTO SECRETAnual, el domingo, de marzo EL de 2018 a la ARIO(A) QUE SUSCRIBE LE 1:30 pm en el Terreno de AlaUSTED Mater, QUE entrando NOTIFICA EL 12 por la Nissan Carr. Km. 16.1 Interior en el , DE #2, DICIEMBRE DE 2017 Barrio Candelaria, Toa Baja, PR. ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE DICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 25 DE ENERO DE 2018 LIC. FUSTÉ LACOURT, LUIS E LUIS.FUSTE@GMAIL.COM SE ENMIENDA A LOS EFECTOS DE ARREGLAR LA NOTIFICACION YA QUE EL ABOGADO INDICA QUE POR FALTA DE ENERGIA ELECTRICA NO SE PUDO PUBLICAR EL EDICTO. EN GUAYAMA, PUERTO RICO, A 25 DE ENERO DE 2018. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ SECRETARIO POR: F/ L U Z G U Z M A N S AN T I A G O NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR

CONVOCATORIA

LOS EXPERTOS, EL MEJOR SERVICIO, CALIDAD, GARANTÍA Y HONRADEZ

PLANTA PROCESADORA DE POLLO Y PAVO Ofrece trabajo permanente y de tiempo completo en Pensilvania buen salario y beneficios. Para más información llamar 717-250-6835 ó 717-421-9057

Corolla Tipo S 2015 Bello Urge vender paga $335 Hago cualquier negocio 787-450-9629/ 787-205-9097

Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2016, full power, g/f, Paga $199 787 493-9233

Diestros

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas

Gomas / Baterías / Cambio de Aceite y Filtro Frenos / Tren Delantero / Aire Acondicionado Mécanica en General Cambio de Aceite y Filtro

MIRA QUÉ desde S TA R OFE $24.95

ONE STOP

meineke

Car Care Center

BAYAMÓN Santa Rosa Mall (787)-338-7868

CAROLINA Frente Centro Comercial El Comandante (787) 276-7868

Alineamiento

desde

$39.95

VISÍTANOS

HOY

DETALLES EN LAS TIENDAS Financiamiento disponible 6 y 12 meses sin intereses. GUAYNABO Los Jardines (787) 783-7868


J VID ELECTRICAL SERVICES & GENERAL CONT

CASO: G CD2016-0128 SALON: 0307 SOBRE: COBRO DE DINERO J. VID ELECTRICAL SERVICES AND GENERAL CONTRACTORS, INC., JUAN D. FIGUEROA ALVARADO, LUZ E. TORRES LOPEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS. NOTIFICACION ENMENDADA DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 12 DE DICIEMBRE DE 2017 , ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE DICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 25 DE ENERO DE 2018 LIC. FUSTÉ LACOURT, LUIS E LUIS.FUSTE@GMAIL.COM SE ENMIENDA A LOS EFECTOS DE ARREGLAR LA NOTIFICACION YA QUE EL ABOGADO INDICA QUE POR FALTA DE ENERGIA ELECTRICA NO SE PUDO PUBLICAR EL EDICTO. EN GUAYAMA, PUERTO RICO, A 25 DE ENERO DE 2018. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ SECRETARIO POR: F/ LUZ GUZMAN SANTIAGO NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR

TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CABO ROJO

26< CLASIFICADOS

KV-3831 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON-SUPERIOR

DIAZ TORRES, NILSA VS

R&G MORTGAGE CORPORATION

CASO: D CP2017-0025 SALON: 702 SOBRE: CANCELACION PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO R&G MORTGAGE CORPORATION, FEDERAL DEPOSIT INSURANCE COPORATION Y POSIBLES TENEDORES DESCONOCIDOS R&G MORTGAGE CORPORATION, FEDERAL DEPOSIT INSURANCE COPORATION Y POSIBLES TENEDORES DESCONOCIDOS NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 24 DE AGOSTO DE 2017 , ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE DICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 29 DE ENERO DE 2018 LIC. QUINTANA ACEVEDO, ERICK M ERICKMANUELII@AOL.COM EN BAYAMON, PUERTO RICO, A 29 DE ENERO DE 2018. RUTH APONTE COTTO SECRETA-RIO POR: F/ YOLANDA CRUZ VARGAS NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR

KV-3833 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA-SUPERIOR

KV-3840 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

BORINQUEN CORAL STONE, S.R.L. PARTE DEMANDANTE vs.

NICOLÁS DÍAZ DÍAZ, AURORA MEJÍAS REYNOSO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR ELLOS

DEMANDANTES BANCO SANTANDER DÁVILA TRANSPORT & CRANE, INC.; ASEVS. PUERTO RICO GURADORA EQUIS; JOHN DOE, JANE VS FULANO DE TAL Y DOE Y LA SOCIEDAD ADAN PUENTES, ZUTANO LEGAL DE GANANLIZABETH CASO: F CD2017-0420 SALON: PARTE DEMANDANDA Y TERCIALES COMPUESTA CERO DEMANDANTES 0407 SOBRE: EJECUCION DE vs. HIPOTECA LIZABETH ADAN POR ELLOS PUENTES NOTIFICACION DE DEMANDADOS CONTEMPORARY CIVIL NUM.: SENTENCIA POR EDICTO EL I4CI 2017-00253 SECRETARIO(A) QUE STONE AND SOBRE: CANCELACION DE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USPAGARE EXTRAVIADO (POR MARBLE, TED QUE EL 25 DE ENERO DE LA VÍA JUDICIAL) E D I C T O

2018 , ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA E N AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTE D UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE DICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 30 DE ENERO DE 2018 LIC. VÁZQUEZ LOZADA, JOSÉ MANUEL JVAZQUEZ@SARLAW.COM EN CAROLINA, PUERTO RICO, A 30 DE ENERO DE 2018. LCDA. MARILYN APONTE RODRIGUEZ SECRETARIO POR: F/ ZORAIDA RIVERA LATIMER NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR

TERCERO DEMANDADO CIVIL NUM: K AC2014-0136 SALA: 604 SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: CONTEMPORARY STONE AND MARBLE Queda emplazado y notificado de que este Tribunal se ha radicado una demanda de incumplimiento de contrato daños y perjuicios en su contra. Se le notifica para que comparezca ante el Tribunal dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga, en el presente caso. Se le apercibe y notifica que si no contesta la demanda radicada en sus contra, radicando el original de la misma y enviando copia de su contestación a la parte demandante, Lcdo. Ivan A. Colon Morales, Urb. Roosevelt, 478 Calle José A. Canals, Suite 1A, (ALTOS) San Juan, Puerto Rico 00918-2723; Tel. (787) 7640244 / Facsímil (787) 764-0288, correo electrónico icm@elegalpr. com dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se les anotará la rebeldía en su contra y se dictará sentencia en su contra, conforme se solicita en la Demanda, sin más citárseles, ni oírseles. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, a 30 de agosto de 2017. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO (A) FERNANDEZ DEL VALLE, LUZ E. SECRETARIA SERVICIOS A SALA

LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. ) S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: JOHN DOE, JANE DOE Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR ELLOS Se les notifica por este medio que en el caso del epígrafe se solicita la cancelación del pagaré a favor de la Administración de Pequeños Negocios por la suma principal de catorce mil trescientos dólares ($14,300.00) con intereses al seis y cinco octavos por ciento annual (6 5/8%) y vencimiento a los veinticinco (25) años; según la Escritura cincuenta y nueve (59) otorgada en Ponce el tres (3) de febrero de mil novecientos setenta y seis (1976) ante el notario Johnny R. Fernández Ramírez e inscrita al folio “21” vlto del tomo “63” de Hormigueros, finca “1,884” e inscripción tercera (3ra.); que grava el solar marcado con el número treinta y siete (37) del Bloque SB en la Urbanización Valle Hermoso, radicado en el barrio Guanajibo del municipio de Hormigueros, Puerto Rico. Podrán ustedes enterarse de los pormenores del caso examinando en el expediente que obra en la Secretaría a mi cargo. Deberán ustedes contestar o presentar alegaciones dentro de treinta (30) días contados a partir de la publicación de este edicto, radicando el original con este Tribunal y sirviendo copia al Lcdo. David E. Vera Umpierre, cuya dirección es: P.O. BOX 364301 SAN JUAN, PUERTO RICO 00936-4301 TEL:(787) 969-1000 / FAX: (787) 274-8130 De así no hacerlo, se les anotará la rebeldía y se KV-3842 ESTADO LIBRE ASO- dictará la sentencia que en CIADO DE PUERTO RIC O derecho proceda, según solicitKV-3841 ESTADO LIBRE ASO- TRIBUNAL DE PRIMERA INS- ado por la parte Demandante. CIADO DE PUERTO RIC O TANCIA SALA DE CAGUAS Dada en Cabo Rojo, Puerto TRIBUNAL DE PRIMERA INSRico, hoy 9 de junio de 2017. TANCIA SALA DE CAROLINA Suirka Feliciano González SECRETARIA INTERINA DEL TRIBUNAL Por: Suirka Feliciano González (firma) SECDEMANDANTE RETARIA AUXILIAR VS. DEMANDANTE SG-1330 CARE AND PROTECVS. TION, TERMINATION OF PARENTAL RIGHTS, SUMMONS DEMANDADO BY PUBLICATION, DOCKET CIVIL NÚM.: EACI201701906 NUMBER: 15CP0415SP, Trial DEMANDADA EDICTO SOBRE: COBRO DE CIVIL NÚM.: FCD2017-0657 DINERO ESTADOS UNIDOS Court of Massachusetts, Juvenile Court Department, COMSOBRE: COBRO DE DINERO DE AMERICA ) EL PRESIDE M P L A Z A M I E N T O P O R ENTE DE ESTADOS UNIDOS ) MONWEALTH OF MASSACHUSETTS, Hampden County JuEDICTO ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE AMERICA ) EL PRESID- DE PUERTO RICO ) A: Enid S venile Court, 80 State Street, Springfield, MA 01103 ENTE DE ESTADOS UNIDOS ) Vázquez Vega Villas del Rey, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO 5ta. Secc. K 2 Calle 28 Caguas, TO: DE PUERTO RICO ) A: JU- PR 00726 Queda emplazado y father of Yomylianiz L. Lugo, L I S S A M O L I N A V A Z Q U E Z n o t i f i c a d o d e q u e e n e s te born on 7/27/2009 to Chesnaily 1 0 8 C o n d o m i n i o A n d a l u c í a Tribunal se ha radicado una de- Alvarado in Springfield, MA: A Apartamento 4501 Carolina, Pu- manda de cobro de dinero en petition has been presented to erto Rico 00987 Quedan em- sus contra. Se les notifica para this court by DCF, seeking, as to plazados y notificados de que en que comparezca ante el Tribunal the following child, Yomylianiz L. este Tribunal se ha radicado una dentro del término de treinta (30) Lugo, that said child be found in demanda de cobro de dinero en días a partir de la publicación de need of care and protection and sus contras. Se les notifican este edicto y exponer lo que a committed to the Department of para que comparezcan ante el sus derechos convenga, en el Children and Families. The court Tribunal dentro del término de presente caso. Se les apercibe y may dispense the rights of the treinta (30) días a partir de la notifica que si no contesta la de- person(s) named herein to republicación de este edicto y ex- manda radicada en sus contra, ceive notice of or to consent to poner lo que a sus derechos radicando el original de la misma any legal proceeding affecting convenga, en el presente caso. y e n v i a n d o c o p i a d e s u the adoption, custody, or guardiSe les apercibe y notifica que si contestación a la parte demand- anship or any other disposition no contestan la demanda rad- a n t e , L c d o . J u a n E n r i q u e of the child named herein, if it icada en sus contra, radicando Santana Félix, 867 Ave. Muñoz finds that the child is in need of el original de la misma y envi- Rivera, Condominio Vick Center, care and protection and that the ando copia de su contestación a Oficina D-406, Río Piedras, PR best interests of the child would la parte demandante, Lcdo. Juan 00925, Tels. 787-753-0256/(787) be served by said disposition. Enrique Santana Félix, 867 Ave. 753-7612, correo electrónico You are hereby ORDERED to Muñoz Rivera, Condominio Vick abogadosantana@yahoo.com appear in this court, at the court Center, Oficina D-406, Río dentro del término de treinta (30) address set forth above, on the Piedras, PR 00925, Tels. 787- días de la publicación de este f o l l o w i n g d a t e a n d t i m e : 7 5 3 - 0 2 5 6 / ( 7 8 7 ) 7 5 3 - 7 6 1 2 , edicto, se les anotará la rebeldía 02/08/2018 09:00 AM Other correo e l e c t r ó n i c o en su contra y se dictará senten- Hearing You may bring an attorabogadosantana@yahoo.com cia en su contra, conforme se ney with you. If you have a right dentro del término de treinta (30) solicita en la Demanda, sin más to an attorney and if the court días de la publicación de este citárseles, ni oírseles. Expedido determines that you are indigent, edicto, se les anotará la rebeldía bajo firma y sello del Tribunal, the court will appoint an attoren su contra y se dictará senten- en Caguas, Puerto Rico, a 26 de ney to represent you. If you fail cia en su contra, conforme se enero de 2018. CARMEN ANA to appear, the court may prosolicita en la Demanda, sin más PEREIRA ORTIZ SECRET- ceed on that date and any date citárseles, ni oírseles. Expedido ARIO (A) Maria A Alicea López, thereafter with a trial on the merbajo firma y sello del Tribunal, SECRETARIA SERVICIOS A its of the petition and an adjudicen Carolina, Puerto Rico, a 26 SALA ation of this matter. For further de enero de 2018. Lcda. Marilyn information, call the Office of the Aponte Rodríguez SECRETClerk- Magistrate at (413) 748ARIO (A) LOURDES TORRES, KV-3845 ESTADO LIBRE ASO- 7714. WITNESS: Hon. Lois M. Secretaria del Tribunal. SEC- CIADO DE PUERTO RICO Eaton, FIRST JUSTICE Donald RETARIA SERVICIOS A SALA TRIBUNAL DE PRIMERA INS- P. Whitney, CLERK-MAGISTANCIA SALA SUPERIOR DE T R A T E D A T E I S S U E D : 01/18/2018 CABO ROJO

PRIMERA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE PR JULISSA MOLINA VAZQUEZ

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE CAGUAS ENID S VAZQUEZ VEGA

NICOLÁS DÍAZ DÍAZ, AURORA MEJÍAS REYNOSO Y LA SO-

PARTE DEMANDANTE vs.

CIEDAD LEGAL DE GANANCIALES

BORINQUEN CORAL STONE, S.R.L.

ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, Plaintiff, vs.

MATAR ABEDMALAGON, HIS WIFE NADIA MATAR-MALJOUN a/k/a NADIA MATAR-JALJOUN a/k/a NADIA MATAR MALGOUN a/k/a NADIA MATAR-MALGON a/k/a NADIA MATAR-ABED AND THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM; NAGY MAHMUD ABED YUSEF

Defendant CIVIL NO. 15-2815 (CCC) COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: MATAR ABED-MALAGON, HIS WIFE NADIA MATAR-MALJOUN a/k/a NADIA MATARJALJOUN a/k/a NADIA MATAR MALGOUN a/k/a NADIA MATAR-MALGON a/k/a NADIA MATAR-ABED AND THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM; NAGY MAHMUD ABED YUSEF 4 Urb. Valle Escondido, Tejas Ward, Humacao, PR 00791 P.O. Box 1026, Las Piedras, PR 00771-1026 P.O. Box 4618, Vega Baja, PR 00694-4618 and THE GENERAL PUBLIC. WHEREAS: On March 31st, 2017, this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendants. On August 25th, 2017, this Court entered an Order for Execution of Judgment, stating that Defendants defaulted on the repayment obligation to ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, and as of $141,938.30 in addition to the deferred principal amount of $12,382.78; accrued interests since April 1st, 2012; at the annual interest rate of 6%; which will continue to accrue interest at the contractual rates; accrued late charges in the amount of $2,498.67; and expressly agreed-upon attorneys' fees and legal costs in the amount of $15,560.00 for a total amount of $172,373.58. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, and Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendants will be sold at a public auction: “RUSTICA: Predio de terreno compuesto de 3050.7536 metros cuadrados, equivalentes a 0.7762 cuerdas, marcado con el número 4 en el plano de inscripción de la Urbanización Valle Escondido, sita en el Barrio Tejas de la Municipalidad de Humacao, Puerto Rico, en lindes por el NORTE, en una distancia de 62.9212 metros con el solar número 3; por el SUR, en una distancia de 30.5844 metros con la Parcela "A"; por el ESTE, en una distancia de 70.0539 metros con la Parcela número 3; y por el OESTE, en una distancia de 65.6482 metros con la Parcela número 5.” Property number 23,552, recorded at page 40 of volume 513 of Humacao, Registry of the Property of Humacao. WHEREAS: The property is subject to the following liens: MORTGAGE: In the principal amount of $155,600.00, securing a note payable to R-G PREMIER BANK OF PUERTO RICO, or its order, with yearly interests set at 6.00% due on October 1st., 2034, appraised at $155,600.00, as per Deed No. 956, executed on October 7th., 2004, before Notary Public Rafael Bras Benítez, recorded as per Law #216, dated January 19th., 2016, at page 70 of volume 629 of Humacao, property No. 23552, 2nd inscription. Senior Liens: None. Junior Liens: PENDING DOCUMENT:At entry 125 of Book 919, dated January 2nd., 2014, there is presented and pending inscription Deed No. 78 executed in Vega Baja on December 20th., 2013, before Notary Public Ramón L. Meléndez Rivera, through which Nagy Mahmud Abed Yusef, single, sells this property in favor of : MATAR ABED MALAGÓN and his wife NADIA JAMIL ASAD, both of legal age, property owners and K V - 3 8 4 6 I N T H E U N I T E D residents of Humacao, for the STATES DISTRICT COURT price of $156,000.00. Note: This FOR THE DISTRICT OF PU- document was wrongly presenERTO RICO ted under property number 25352, but we requested its correction. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders Plaintiff, thereof. It shall be understood vs. that each bidder accepts as suf-

Hommy Lugo,

KV-3840 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

KV-3846 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO

ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY,

through which Nagy Mahmud crued late charges in the amount Abed Yusef, single, sells this o f $ 8 1 2 . 6 5 , a n d e x p r e s s l y property in favor of : MATAR agreed-upon attorneysʼ fees and ABED MALAGÓN and his wife legal costs in the amount of NADIA JAMIL ASAD, both of $13,000.00 for a total amount of KV-3847 ESTADO LIBRE ASOlegal age, property owners and $133,987.10. The records of the CIADO DE PUERTO RICO residents of Humacao, for the case and of these proceedings TRIBUNAL GENERAL DE JUSDE DE PRIMERA price of $156,000.00. Note: ThisDE may be examined by > theLUNES, parties TICIA EL VOCERO PUERTO RICO 5 DETRIBUNAL FEBRERO 2018 document was wrongly presen- at the Office of the Clerk of the INSTANCIA SALA DE SAN ted under property number United States District Court, JUAN-SUPERIOR PRIMERA 25352, but we requested its cor- Federal Building, Chardón Avenrection. Potential bidders are ad- ue, Hato Rey, and Puerto Rico. vised to verify the extent of pref- WHEREAS: Pursuant to the erential liens with the holders terms of the aforementioned VS thereof. It shall be understood judgment and the order of exethat each bidder accepts as suf- cution thereof, the following ficient the title and that prior and property belonging to the Depreferential liens to the one be- fendant will be sold at a public ing foreclosed upon, including auction: “URBANA: Solar No. 13 but not limited to any property de la Manzana "4-G", LOMAS tax, liens, (express, tacit, im- VERDES, Barrio Minillas de plied or legal), shall continue in Bayamón, compuesto de 317.04 CASO: K CD2017-0871 SALON: effect it being understood fur- metros cuadrados. En lindes por 0 9 0 8 S O B R E : C O B R O D E ther that the successful bidder el Norte, con solar No. 12, en DINERO NOTIFICACION DE accepts them and is subrogated 24.00 metros; por el Sur, con SENTENCIA POR EDICTO EL in the responsibility for the same solar No. 14, en igual medida; S E C R E T A R I O ( A ) Q U E and that the bid price shall not por el Este, con la Calle No. 51, SUSCRIBE LE NOTIFICA A USbe applied toward their cancella- en 12.99 metros; y por el Oeste, TED QUE EL, 29 DE ENERO tion. The present property will be con los solares Nos. 29 y 30, en DE 2018 , ESTE TRIBUNAL HA acquired free and clear of all ju- 13.43 metros. Enclava una DICTADO SENTENCIA, SENnior liens. WHEREAS: For the casa.” Property number 15306, TENCIA PARCIAL O RESOLUpurpose of the first judicial sale, recorded at page 61 of volume CION EN ESTE CASO, QUE HA the minimum bid agreed upon by 345 of South Bayamón, Re- SIDO DEBIDAMENTE REGISthe parties in the mortgage deed g i s t r y o f t h e P r o p e r t y o f TRADA Y ARCHIVADA E N will be $155,600.00, for the prop- B a y a m ó n , F i r s t S e c t i o n . AUTOS DONDE PODRA USerty and no lower offers will be WHEREAS: The property is sub- TED ENTERARSE DETALLAaccepted. Should the first judi- ject to the following liens: JUDG- DAMENTE DE LOS TERMIcial sale of the above described MENT: At the United States, Dis- NOS DE LA MISMA. ESTA NOproperty be unsuccessful, then trict Court for the District of Pu- TIFICACION SE PUBLICARA the minimum bid for the prop- erto Rico, in Civil Case No. UNA SOLA VEZ EN UN PERIerty on the second judicial sale CV15-2785-JAG, on collection of O D I C O D E C I R C U L A C I O N will be two-thirds the amount of money and foreclosure of mort- GENERAL EN LA ISLA DE PUthe minimum bid for the first judi- gage, followed by Roosevelt ERTO RICO, DENTRO DE LOS cial sale, or $103,733.33. The Cayman Asset Company II, 10 DIAS SIGUIENTES A SU minimum bid for a third judicial versus Owner of this property, NOTIFICACION. Y, SIENDO O sale, if the same is necessary, demanding payment of mort- REPRESENTANDO USTE D will be one-half of the minimum gage note recorded on the 9th UNA PARTE EN EL PROCEDIbid agreed upon the parties in inscription of this property, in the MIENTO SUJETA A LOS TERthe aforementioned mortgage principal amount of $120,174.45, MINOS DE LA SENTENCIA, deed, or $77,800.00. (Known in plus costs and interests, Lis SENTENCIA PARCIAL O RESthe Spanish language as: “Ley Pendens dated August 1st., O L U C I O N , D E L A C U A L del Registro de la Propiedad In- 2016, recorded on January PUEDE ESTABLECERSE REmobiliaria del Estado Libre Aso- 24th., 2017, recorded at Karibe C U R S O D E R E V I S I O N O ciado de Puerto Rico”, 2015 Pu- System, property No. 15306 of APELACION DENTRO DEL erto Rico Laws Act 210 (H.B. South Bayamón, notation “B”. TERMINO DE 30 DIAS CONTA2479), Article 104, as amended) Senior Liens: 1. MORTGAGE: In DOS A PARTIR DE LA PUBLICWHEREAS: Said sale to be t h e p r i n c i p a l a m o u n t o f ACION POR EDICTO DE ESTA made by the appointed Special $130,000.00, securing a note NOTIFICACION, DIRIJO A USMaster is subject to confirmation payable to “COOPERATIVA DE TED ESTA NOTIFICACION by the United States District AHORROS Y CRÉDITO ORI- Q U E S E C O N S I D E R A R A Court for the District of Puerto ENTAL”, or its order, with yearly HECHA EN LA FECHA DE LA Rico and the deed of convey- interests set at 7% due on July P U B L I C A C I O N D E E S T E ance and possession to the 1 s t . , 2 0 3 8 , a p p r a i s e d a t DICTO. COPIA DE ESTA NOproperty will be executed and $130,000.00, as per Deed No. TIFICACION HA SIDO ARCHIVdelivered only after such con- 112, executed in San Juan on ADA EN LOS AUTOS DE ESTE firmation. NOW THEREFORE, June 6th., 2008, before Notary CASO, CON FECHA DE 30 DE public notice is hereby given that Public Miguel A. Hernández E N E R O D E 2 0 1 8 L I C . the appointed Special Master, Agosto, recorded at Karibe Sys- S A N T A N A F E L I X , J U A N E pursuant to the provisions of the tem, property No. 15306 of A B O G A D O S A N T A N A @ Y A Judgment herein before referred South Bayamón, 9th inscription. HOO.COM EN SAN JUAN, PUto, will, on the 6th day of March, 2. LIS PENDENS: At the United ERTO RICO, A 30 DE ENERO 2018, at 2:00 pm, in the Office of States, District Court for the Dis- DE 2018. GRISELDA RODRIGthe Clerk of the United States trict of Puerto Rico, in Civil Case UEZ COLLADO SECRETARIO District Court, Room 150, Feder- No. CV15-2785-JAG, on collec- POR: F/ CARIELIS ERAZO al Building, Chardon Avenue, tion of money and foreclosure of R O D R I G U E Z N O M B R E Y Hato Rey, Puerto Rico in accord- mortgage, followed by Roosevelt FIRMA SECRETARIO AUXILIance with 28 U.S.C. § 2001, will Cayman Asset Company II, AR sell at public auction to the versus Owner of this property, highest bidder, the property de- demanding payment of mortscribed herein, the proceeds of gage note recorded on the 9th KV-3848 ESTADO LIBRE ASOsaid sale to be applied in the inscription of this property, in the CIADO DE PUERTO RIC O manner and form provided by principal amount of $120,174.45, TRIBUNAL DE PRIMERA INSthe Courtʼs Judgment. Should plus costs and interests, Lis TANCIA SALA SUPERIOR DE the first judicial sale set herein- Pendens dated August 1st., SALINAS above be unsuccessful, the 2016, recorded on January second judicial sale of the prop- 24th., 2017, recorded at Karibe erty described in this Notice will System, property No. 15306 of be held on the 13th day of March South Bayamón, notation “A”. 2018, at 2:00 pm, in the Office of Potential bidders are advised to the Clerk of the United States verify the extent of preferential liDemandantes District Court located at the ad- ens with the holders thereof. It VS. dress indicated above. Should shall be understood that each the second judicial sale set here- bidder accepts as sufficient the inabove be unsuccessful, the title and that prior and preferenthird judicial sale of the property tial liens to the one being foreDemandados described in this Notice will be closed upon, including but not CIVIL NÚM.GCD2017-0137 EMheld on the 20th day of March limited to any property tax, liens, PLAZAMIENTO POR EDICTO 2018, at 2:00 pm, in the Office of (express, tacit, implied or legal), EL ESTADO LIBRE ASOCIADO the Clerk of the United States shall continue in effect it being DE PUERTO RICO ESTADOS District Court located at the ad- understood further that the suc- U N I D O S D E A M E R I C A E L dress indicated above. In San cessful bidder accepts them and PRESIDENTE DE LOS ESTAJuan, Puerto Rico, this 30th day is subrogated in the responsibil- DOS UNIDOS A: JOHN DOE Y of January 2018. s/Beatriz ity for the same and that the bid R I C H A R D D O E P O R L A Vázquez Solís Appointed Spe- price shall not be applied toward PRESENTE, se le emplaza y recial Master their cancellation. The present quiere para que conteste la deproperty will be acquired free manda dentro de los treinta (30) K V - 3 8 4 7 I N T H E U N I T E D and clear of all junior liens. días siguientes a la publicación WHEREAS: The lien executed is de este Edicto, radicando originSTATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PU- the aforementioned JUDG- al de su contestación ante el MENT (LIEN #B), in the princip- Tribunal correspondiente y notiERTO RICO al amount of $120,174.45, and ficando con copia al abogado de the sale of property under exe- l a p a r t e d e m a n d a n t e c u yo cution will be made at the judi- n o m b r e y d i r e c c i ó n e s : cial sale and/or auction to the NOMBRE: HERIBERTO COLÓN Plaintiff, highest bidder. (See Rules 51.2, ROSARIO DIRECCIÓN: CALLE vs. 51.7 and 56.4 of the Puerto Rico CECILIA DOMÍNGUEZ #25 Rules of Civil Procedure of O E S T E A P A R T A D O 2 0 6 5 , 2009). WHEREAS: Said sale to G U A Y A M A , P R 0 0 7 8 5 be made by the appointed Spe- TELÉFONO: (787)-864-3226 Defendant cial Master is subject to confirm- Este caso se trata de Demanda CIVIL NO. 15-2785 (JAG) COL- ation by the United States Dis- De Pagaré Extraviado que en el LECTION OF MONIES AND trict Court for the District of Pu- presente caso no se puede emFORECLOSURE OF MORT- erto Rico and the deed of con- plazar personalmente a JOHN GAGE NOTICE OF SALE TO: veyance and possession to the DOE Y RICHARD DOE, ya que NESTOR ALBERTO MATOS- property will be executed and son personas desconocidas que PORTALATIN 4G13 Robles delivered only after such con- pudieran ser tenedores del S t r e e t , L o m a s V e r d e s , firmation. NOW THEREFORE, Pagaré Hipotecario y cuya Bayamón, PR 00956 Urb. Lo- public notice is hereby given that cancelación se interesa. Se le m a s V e r d e s , 4 - G - 1 3 C a l le the appointed Special Master, apercibe que de no hacerlo, se Robles, Bayamón, PR 00956- pursuant to the provisions of the le anotará la rebeldía y se 2928 and THE GENERAL PUB- Judgment herein before referred dictará sentencia concediendo el LIC. WHEREAS: On August 1st, to, will, on the 6th day of March, remedio solicitado en la de2016, this Court entered Default 2018, at 2:15 pm, in the Office of manda, sin más citarle ni oírle. Judgment in favor of Plaintiff, the Clerk of the United States EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y against Defendant. On August District Court, Room 150, Feder- sello del Tribunal, en Guayama, 8th, 2017, this Court entered an al Building, Chardon Avenue, Puerto Rico, hoy día 1 de diOrder for Execution of Judg- Hato Rey, Puerto Rico in accord- ciembre de 2017. MARISOL ment, stating that Defendants ance with 28 U.S.C. § 2001, will ROSADO RODRIGUEZ, Secretdefaulted on the repayment ob- sell at public auction to the aria Regional I, Secretaria del ligation to ROOSEVELT REO highest bidder, the property de- Tribunal por: SONIA CORREA PR II CORP, and as of January scribed herein, the proceeds of NAVARRO, Secretaria Auxiliar 11, 2016, Defendant owed the said sale to be applied in the del Tribunal I, Secretaria Auxiliprincipal amount of $120,174.45; manner and form provided by ar. accrued interest since August 1, the Courtʼs Judgment. In San 2014, at the annual interest rate Juan, Puerto Rico, this 30th day of seven percent (7.00%); ac- of January, 2018. S/Beatriz crued late charges in the amount Vázquez Solís Appointed Spe- MR-2658 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIo f $ 8 1 2 . 6 5 , a n d e x p r e s s l y cial Master BUNAL DE PRIMERA INSTANagreed-upon attorneysʼ fees and C IA SALA SUPERIOR DE legal costs in the amount of $13,000.00 for a total amount of KV-3847 ESTADO LIBRE ASO- M A Y A G Ü E Z $133,987.10. The records of the CIADO DE PUERTO RIC O case and of these proceedings TRIBUNAL GENERAL DE JUSmay be examined by the parties TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA DEMANDANTE at the Office of the Clerk of the INSTANCIA SALA DE SAN Vs. United States District Court, JUAN-SUPERIOR PRIMERA Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, and Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned VS judgment and the order of execution thereof, the following

COOPERATIVA A/C DE PR

BUSCAMPEL SANTIAGO, MARIA MARIA BUSCAMPEL SANTIAGO

YAMIL MATEO MORENO CELIA CRUZ SANTIAGO JOHN DOE Y RICHARD DOE

ROOSEVELT REO PR II CORP,

NESTOR ALBERTO MATOS-PORTALATIN

ROSA ERNESTINA VILANOVA ORTIZ

COOPERATIVA A/C DE PR BUSCAMPEL

LA SUCESION DE AMALIA CINTRÓN ALDECOA, COM-


MR-2658 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGÜEZ

00924 POR LA PRESENTE, LANO DE TAL per- PR, se le notifica que se ha radicado en el Tribunal Primera Instancia, sona con interés en Sala de Carolina, Demanda de la herencia dejada Divorcio, en su contra. Se le emplaza y requiere conteste la DeROSA ERNESTINA por Felicita Aponte manda dentro de los treinta (30) días siguientes ELVILANOVA VOCERO DEORTIZ PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018a la publicación Martínez y cuya idenDEMANDANTE de este Edicto, descontando la Vs.

LA SUCESION DE AMALIA CINTRÓN ALDECOA, COMPUESTA DE JOHN DOE; RICHARD ROE; FULANA DE TAL; MENGANA DE TAL Y ZUTANO DE TAL

DEMANDADOS CIVIL NUM: ISCI201600400 SOBRE: SENTENCIA DECLARATORIA USUCAPION EMPLAZAMIENTO POR EDICTO Estados Unidos de América El Presidente de los EE. UU. AA. Estado Libre Asociado de Puerto Rico A: LA SUCESION DE AMALIA CINTRÓN ALDECOA, Compuesta de JOHN DOE; RICHARD ROE; FULANA DE TAL; MENGANA DE TAL Y ZUTANO DE TAL Por el presente edicto se les notifica a la parte antes indicada, que la parte Demandante ha presentado una demanda sobre Sentencia Declaratoria / Usucapión, ante este Tribunal. El abogado de la Parte Demandante es: Lcdo. Francisco J. Jorge Negrón, con dirección en: Calle Clavel P-6, Urbanización Valle Hermoso Norte, Hormigueros, Puerto Rico 00660 Teléfono: (787) 833-3097. Se le apercibe a la parte demandada que de no comparecer y contestar la Demanda antes mencionada, de cuyos detalles puede enterarse con mayor particularidad en el expediente de este caso, radicando el original de su contestación en la Secretaría de este Tribunal, con copia al abogado de la parte demandante, en el término de treinta (30) días contados a partir de la publicación de este edicto, ya que de no radicar el original de la Contestación a la Demanda en este caso: con copia al abogado de la parte demandante en dicho término de tiempo, se les anotará la rebeldía y se dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarles ni oírles. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal en la Ciudad de Mayagüez, Puerto Rico Jan 4 de 2017. LCDA NORMA G. SANTANA IRIZARRY Secretaria Regional. Por: MARITZA LEBRON ROSADO Secretaria Auxiliar del Tribunal I.

SG-1339 EN EL TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR EN MAYAGUEZ

tidad se desconoce

Demandada C I V I L N Ú M E R O : I S C I 2 0 17 00823 SOBRE: DIVISION DE LA COMUNIDAD POST GANANCIAL Y LA HERENCIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A:

DELIA MARTIR APONTE CARMEN R. MARTIR APONTE

161 Palmetto Street Apt. 2B Brooklyn, New York 11221 JOHN DOE O JANE DOE Miembros de la Sucn. de Felicita Aponte Martínez y cuya identidad se desconoce FULANO DE TAL, persona con interés en la herencia dejada por Felicita Aponte Martínez y cuya identidad se desconoce. Se le notifica que se ha radicado una demanda para la división de la herencia de Demóstenes Mártir Aponte. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que notifique al LICENCIADO: JOSE ARTURO SOTO VERGES R.U.A: 7030 CALLE PABLO C ASALS NU M 154 AL TO S APARTADO 211 MAYAGUEZ, PUERTO RICO 00681-0211 TELEFONO: (787) 510-0994 bufetesotoverges@gmail.com abogado de la parte demandante, cuya dirección es la que deja indicada, con copia de su Contestación a la Demanda, de la cual se le notifica copia en este acto, dentro de los treinta (30) días de haberle sido notificado este Emplazamiento, excluyéndose el día de l a notificación, apercibiéndosele de que, si no contesta la demanda presentando el original de la contestación ante el tribunal de San Juan, Puerto Rico, con copia a la parte demandante, podrá dictarse Sentencia en rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DEL TRIBUNAL, hoy 9 de enero del año 2018. POR: Lic. Norma G. Santana Irizarry. Secretaria Regional. SECRETARIO GENERAL Magaly Bonilla Morales Secretaria Auxiliar del Tribunal. SUB-SECRETARIO SS-2365 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

YOSARY COLON FELIZ

FLORENTINA PADILLA TORRES

Demandante v.

ERIC NICOLAS DELGADO GARCIA

Demandante Vs

FELICITA APONTE MARTINEZ O JOHN DOE O JANE DOE, MIEMBRO DE LA SUCESIÓN DE FELICITA APONTE MARTINEZ Y CUYA IDENTIDAD SE DESCONOCE, O FULANO DE TAL persona con interés en la herencia dejada por Felicita Aponte Martínez y cuya identidad se desconoce

Demandada CIVIL NÚMERO: ISCI2017 00823 SOBRE: DIVISION DE LA COMUNIDAD POST GANANCIAL Y LA HERENCIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A:

Demandada Civil Núm.: F DI2017-0636 (405) Sobre: DIVORCIO POR RUPTURA IRREPARABLE (sin hijos) EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: ERIC NICOLAS DELGADO GARCIA Calle Tauladina # 952, Urb. Country Club, 1ra Extensión, San Juan, PR, 00924 POR LA PRESENTE, se le notifica que se ha radicado en el Tribunal Primera Instancia, Sala de Carolina, Demanda de Divorcio, en su contra. Se le emplaza y requiere conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, descontando la fecha de publicación del mismo, radicando el original de su Contestación a Demanda ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, notificando copia de la misma a: LCDO. ORLAND CASTRO GARCÍA RUA 19819 Reparto Alhambra, A-11 Calle Granada Bayamón PR 00957 Se le apercibe que de no contestar la Demanda dentro del término señalado, se dictará sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la misma. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Se llo del Tribunal, hoy 25 de enero de 2017. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez SECRETARIO(A) Aida Dávila Cruz Secretaria Auxiliar del Tribunal. SUB-SECRETARIO(A)

fecha de publicación del mismo, radicando el original de su Contestación a Demanda ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, notificando copia de la misma a: LCDO. ORLAND CASTRO GARCÍA RUA 19819 Reparto Alhambra, A-11 Calle Granada Bayamón PR 00957 Se le apercibe que de no contestar la Demanda dentro del término señalado, se dictará sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la misma. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy 25 de enero de 2017. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez SECRETARIO(A) Aida Dávila Cruz Secretaria Auxiliar del Tribunal. SUB-SECRETARIO(A) SS-2418 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE MAYAGÜEZ SALA SUPERIOR

BRUNILDA JUSINO RODRIGUEZ

PETICIONARIA EX-PARTE CIVIL NUM.: ISCI2017-00952 EDICTO SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Por la presente se notifica que Doña Brunilda Jusino Rodríguez ha presentado una petición para que se declare a su favor el dominio de la siguiente finca: RUSTICA: Porción de terreno sita en el barrio Lajas, Sector Christian, Carr. 321, km. 0.3 del término Municipal de Lajas, Puerto Rico, con una cabida superficial de punto veintisiete noventa y siete cuerdas (.2797 cdas.), equivalentes a once áreas y cincuenta y una miliáreas, en lindes por el NORTE, con terrenos de Edgardo Morales Rodríguez antes terrenos de Silverio Rodríguez; por el SUR, con la Carretera 321 del término Municipal de Lajas; por el ESTE con terrenos de Don Edgardo Morales Rodríguez y por el OESTE con terrenos de Don José Rodríguez Vélez Contiene una estructura dedicada a vivienda, construida en cemento y zinc. Catastro número: 334-092-70107-000. Los Abogados de la parte promovente son: BUFETE BRACETE & RUIZ #160 AVE. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA SAN GERMAN, P.R. 00683 TEL. (787) 264-4444 LCDO. JOSÉ M. BRACETE ALMODÓVAR RUA NUM. 19,038 jmbracete1@gmail.com LCDA. CAREN A. RUIZ PEREZ RUA NUM. 19,900 ruizcaren@yahoo.com Este Tribunal ordenó que se publique la pretensión por tres (3) veces durante el término de veinte (20) días en un periódico de circulación general diaria, para que los que tengan algún derecho real sobre el inmueble descrito, las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, y en general, a todos los que desearen oponerse, puedan efectuarlo dentro del término de veinte (20) días a partir de la última publicación del presente escrito. Por tanto, libro la presente en Mayagüez, Puerto Rico, hoy día 10 de enero del 2018. SECRETARIA: LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIA REGIONAL POR: SANDRA SALAS DESARDEN Secretaria Auxiliar del Tribunal I SECRETARIA AUXILIAR

para A R R O H ¡A el día de los

OS D A R O M A N E lasificados!

DELIA MARTIR APONTE CARMEN R. MARTIR APONTE

y publica en

161 Palmetto Street Apt. 2B Brooklyn, New York 11221 JOHN DOE O JANE DOE Miembros de la Sucn. de Felicita Aponte Martínez y cuya identidad se desconoce FULANO DE TAL, persona con interés en la herencia dejada por Felicita Aponte Martínez y cuya identidad se desconoce. Se le notifica que se ha radicado una demanda para la división de la herencia de Demóstenes Mártir Aponte. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que *Oferta notifique al LICENCIADO: JOSEpor ARTURO SOTO VERGES R.U.A: 7030 CALLE PABLO CASALS NUM 154 ALTOS APARTADO 211 MAYAGUEZ, PUERTO RICO 00681-0211 TELEFONO: (787) 510-0994

Pauta

C

! on foto YA!! c io c n u n a u t

tiempo limitado.

SS-2487 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.

OMAR YAMIL LORENZO AYALA, YESNIRA AULERIS MÉNDEZ FELIZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA

Parte Demandada CIVIL NÚM. SJ2017CV02920 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: OMAR YAMIL LORENZO AYALA, YESNIRA AULERIS MÉNDEZ FELIZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA FÍSICA: APT. B 702, TORRES DE CERVANTES, SAN JUAN, PR 00924 POSTAL: 756 SEYBERT ST., HAZLETON, PA 18201 3355 POR LA PRESENTE, se le notifica que usted ha sido demandada en el presente caso con el propósito de ejecución de hipoteca. Representa a la parte demandante, la abogada nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Lcda. Mádelin Colón Pérez Colegiada 15,513/RUA 14,316 315 Coll & Toste San Juan, Puerto Rico 00918 Tels. 763-4111 & Fax. 766-1289 Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. En San Juan, Puerto Rico, a 2 de febrero de 2018. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO POR: MJ Osorio Rosario SUB-SECRETARIO SS-2486 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON

VANESSA OCASIO TORRECH DEMANDANTE VS

R&G PREMIERE BANK OF PUERTO RICO, BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION y posibles tenedores desconocidos

DEMANDADOS Numero Caso: DCP 2017-0090 Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARE EXTRAVIADO e HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: R&G MORTGAGE CORPORATION, SCOTIABANK DE PUERTO RICO, BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION Y/0 CUALQUIER PERSONA CON INTERES, POSIBLE TENEDOR DE UN PAGARE A FAVOR DE R&G MORTGAGE CORPORATION. Por la presente se le emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, radicando el original de su contestación ante el Honorable Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón y notificando con copia al Lcdo. Erick M. Quintana Acevedo con oficina en la Avenida Betances D3 Urb. Hermanas Dávila, Bayamón, Puerto Rico, 00960, teléfono (787) 995-1188. Este caso corresponde a la cancelación de un pagare en garantía de hipoteca a favor de RG MORTGAGE CORPORATION o a su orden; por la suma de ciento nueve mil doscientos catorce dólares ($109,214.00), la cual genera intereses al siete por ciento (7%) anual, vencedero el primero (1) de octubre de dos veintiocho (2028); según consta de la esc r i tur a n úm er o se is ci e nto s dieciséis (616) otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día once (11) de septiembre de mil novecientos noventa y ocho (1998), ante el Notario Francisco Alonso Rivera. El cual obra como gravamen sobre la propiedad que se describe a continuación: ---URBANA: Solar radicado en la Urbanización Montecasino Heights, barrio Mucarabones del Municipio de Toa Alta, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la urbanización con el numero "C" guion ocho (8) con un área de trescientos cincuenta y

ABANK DE PUERTO RICO, BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION Y/0 CUALQUIER PERSONA CON INTERES, POSIBLE TENEDOR DE UN PAGARE A FAVOR DE R&G MORTGAGE CORPORATION. Por la presente se le emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, radicando el original de su contestación ante el Honorable Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón y notificando con copia al Lcdo. Erick M. Quintana Acevedo con oficina en la Avenida Betances D3 Urb. Hermanas Dávila, Bayamón, Puerto Rico, 00960, teléfono (787) 995-1188. Este caso corresponde a la cancelación de un pagare en garantía de hipoteca a favor de RG MORTGAGE CORPORATION o a su orden; por la suma de ciento nueve mil doscientos catorce dólares ($109,214.00), la cual genera intereses al siete por ciento (7%) anual, vencedero el primero (1) de octubre de dos veintiocho (2028); según consta de la esc r it ur a nú m er o se is c ien t os dieciséis (616) otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día once (11) de septiembre de mil novecientos noventa y ocho (1998), ante el Notario Francisco Alonso Rivera. El cual obra como gravamen sobre la propiedad que se describe a continuación: ---URBANA: Solar radicado en la Urbanización Montecasino Heights, barrio Mucarabones del Municipio de Toa Alta, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la urbanización con el numero "C" guion ocho (8) con un área de trescientos cincuenta y un metros cuadrados (351.00 m.c.). En lindes por el Norte, con el solar número cinco (5) en una distancia de trece metros (13.00 m); por el Sur, con la calle numero dos (2), en una distancia de trece metros (13.00 m); por el Este, con el solar número siete (7), en una distancia de veintisiete metros (27.00 m); y por el Oeste, con el solar número nueve (9), en una distancia de veintisiete metros (27.00 m). En este solar se ha construido una casa de vivienda para una familia de bloques y hormigón reforzado. ---Consta inscrita al folio sesenta y seis (66) del tomo cuatrocientos trece (413) finca número veinte mil novecientos setena y uno (20,971) del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Segunda (II). En el recurso legal la parte demandante solicita la cancelación del pegare antes descrito. Se le apercibe que si dejare de contestar se dictara contra usted sentencia en rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Expedido bajo firma y sello de este Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico. Hoy 6 de diciembre de 2017. Ruth Aponte Cotto SECRETARIO Mayra Marrero Marrero Secretaria Servicios a Sala

4 Tu anuncio Aquí

curso legal la parte demandante solicita la cancelación del pegare antes descrito. Se le apercibe que si dejare de contestar se dictara contra usted sentencia en rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Expedido bajo firma y sello de este Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico. Hoy 6 de diciembre de 2017. Ruth Aponte Cotto SECRETARIO Mayra Marrero Marrero Secretaria Servicios a Sala SS-2490 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE RIO GRANDE

WILFREDO AYBAR FRANCO et als Demandantes VS

ALEX PIZARRO et als

Demandados CIVIL NÚM.: FCCI201700248 SOBRE: COBRO DE DINERO INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: JESES A. CANALES Carretera 187 Km 7.1 Sector Tocones, Loiza, Puerto Rico 00772. Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Rio Grande, una demanda de la cual podrá usted enterarse en la Secretaría del Tribunal. Por el presente edicto se emplaza y requiere que conteste la Demanda radicando el original de su contestación ante el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Centro Judicial de Rio Grande, notificando con copia de dicha contestación al abogado de la parte demandante, cuyo nombre y dirección se indican a continuación: LCDO. JOSE EDOARDO DIAZ DIAZ RUA. 17347 Coll Y Toste #54 B San Juan, Puerto Rico 00918. Tel: (787) 502-2489 Email-diazdiazlaw@gmail.com Se le apercibe que si no comparece usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del edicto, podrá dictarse Sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más oírle ni citarle. En San Juan, Puerto Rico a, 11 de enero de 2017. Marie Vega Ortiz SECRETARIA INTERINA POR: Maricruz Aponte Alicea Secretaria Auxiliar

días, texto y foto

¡Publica tus edictos aquí! Nuestra asistencia y servicio son excelentes y cumplirá con todas las reglas requeridas. Pueden enviarlos vía: Correo: El Vocero de Puerto Rico Depto de Edictos PO Box 15074 San Juan PR 00902 Fax: 787-725-7484 Email: clasificados@elvocero.com

o si prefiere entregarlos personalmente estamos ubicados en: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan

Para más información: 787-724-1485

>ESQUELAS

sólo

medio impreso

CLASIFICADOS >27

$54.00* (IVU incluido)

mobil

Tablet

Llámanos ahora al 787-724-1485 787 • 622-2300, Ext.1013


D

DEPORTES

P28< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018 FC Barcelona mantiene su invicto

Al Horford rescata a los Celtics

Lionel Messi empezó en la banca y el Barcelona pagó la reserva del astro argentino con un empate en la liga española ayer, 1-1 en cancha del vecino Espanyol. Los azulgranas mantienen el invicto liguero en la fecha número 22 del campeonato, que siguen liderando con solvencia con 58 puntos por los 49 del escolta Atlético de Madrid y de los 39 del Real Madrid, que tiene un partido pendiente.

El dominicano Al Horford acertó una canasta sobre la bocina y los Celtics de Boston vencieron ayer 97-96 a los Trail Blazers de Portland. Horford terminó la tarde con 22 puntos y 10 rebotes por Boston, que ha ganado cuatro en fila. Jayson Tatum agregó 17 puntos y Jaylen Brown 16. Damian Lillard apenas acertó 6 de 19 tiros al aro, pero anotó los últimos ocho puntos de Portland, incluyendo una jugada de tres a 7.2 segundos del final que puso a los Blazers arriba 96-95.

>AP

Allans Colón regresará a Fajardo

>AP

BSN

José E. Bartolomei Torres armador, Carlos Arroyo. >jbartolomei@elvocero.com

El veterano dirigente Allans Colón regresará al mando de los Cariduros de Fajardo para la temporada 2018 del Baloncesto Superior Nacional (BSN). “Contento con la oportunidad de regresar”, manifestó Colón a EL VOCERO. El entrenador ponceño lideró el pasado año al quinteto fajardeño al segundo puesto del torneo con marca de 23-13. “Este año buscaremos lo que se nos fue de las manos en nuestro último partido. Haremos todo lo posible por llegar a la final y ganar el campeonato”, destacó. Los Cariduros, hace un año Atenienses de Manatí, fueron eliminados en siete reñidos juegos por los eventuales campeones Piratas de Quebradillas en las semifinales. Colón, además, indicó que los Cariduros contarán prácticamente con el mismo núcleo de 2017 encabezado por su coapoderado y experimentado

Igualmente, Filiberto Rivera, Miguel Alí Berdiel, Alexis Colón y Chris Ortiz, entre otros. “Esa base de jugadores es bastante sólida. Es cuestión de unas cuentas fichas más y ajustar. Hay que ver ahora qué cae en la agencia libre. También las opciones para refuerzos”, dijo. Colón, hermano del dirigente de los Leones de Ponce, Wilhelmus Caanen, obtuvo el premio de Entrenador del Año en 2016 con los Santeros de Aguada. Finalizó en la segunda posición en 2017 por detrás de Caanen.

Seleccionan a Young

Por otro lado, Colón reaccionó a la selección de Kevin Young en el sorteo de jugadores de Mayagüez e Isabela, que solicitaron receso al BSN. “Young nos ayuda mucho en distintas áreas de cara al torneo. Es un jugador que puede ser determinante”, apuntó. Los Cariduros escogieron a Young en el sexto turno de la primera ronda.

Allans Colón, a la derecha, llegó a un acuerdo por una temporada más. >Josian E. Bruno / EL VOCERO

Filiberto Rivera, a la izquierda, es el vicepresidente de la Asociación de Jugadores. >Archivo / EL VOCERO

Ficha de tranque Asociación de Jugadores no considera válida reducción al tope salarial

@ José E. Bartolomei

>jbartolomei@elvocero.com

@Kike_Bartolomei

El Baloncesto Superior Nacional (BSN) tendrá su más intenso duelo previo a iniciar la campaña 2018. La Asociación de Jugadores, cuyo presidente es el armador Carlos Rivera, aseguró que llegará hasta las últimas instancias, luego que el sábado la Junta de Gobierno de la liga “impusiera” una sensible reducción al tope salarial durante una reunión en Camuy. “No le vamos a dar ninguna validez”, aseguró a EL VOCERO Víctor Vélez, portavoz legal de la Asociación. “Ellos (BSN) aprobaron allí una regla que les permite dejar sin efecto cualquier reglamento después de un evento de emergencia. Ahora pretenden basarse en eso para bajar el salario. Allí ni

tan siquiera había quórum. Los equipos con deudas solo tienen voz y no voto. Todos votaron y no debieron haber contado sus votos”, sostuvo. El BSN aprobó una reducción al tope salarial de los jugadores de $80 mil a $60 mil. “Hablé con Carlitos (Rivera) y está molesto. Ellos nos están imponiendo esto. Si reconocemos eso, estaríamos atentando contra una negociación colectiva que nos tomó mucho tiempo lograr”, aseveró. A finales de 2016, la liga firmó un histórico acuerdo en el cual se establecía un fondo de garantía salarial y se fijaban los topes salariales, entre otros asuntos. El mismo entró en vigor el pasado año. “Ya solicitamos fecha para poder sentarnos con un comité designado y empezar a negociar. Vamos a proponer cosas y que nos

presenten sugerencias”, indicó. “Por ejemplo, si la situación es crítica, ¿por qué no se elimina un refuerzo?”, cuestionó Vélez. “Propon-

Hablé con Carlitos (Rivera) y está molesto. Ellos nos están imponiendo esto. Víctor Vélez portavoz legal de la Asociación de Jugadores

dríamos también que se reduzca el tope colectivo a razón de $100 mil por cada equipo”, agregó. “Ahí ya hay dos ejemplos”, afirmó.

Vélez estuvo acompañado en la reunión por el vicepresidente de la Asociación, el base Filiberto Rivera. “Hubo apoderados allí que dijeron que preferían escuchar la posición de la Asociación. Pero se vieron obligados a votar en bloque unilateralmente”, señaló.

Confirman nueve equipos

En tanto, en la reunión se confirmó que la temporada 2018 del BSN contará con la participación de nueve quintetos. En primer lugar, regresarán los Cangrejeros de Santurce y, por otra parte, se aprobó el traslado de Guayama a Humacao. Solicitaron receso Mayagüez e Isabela y se sortearon sus respectivos integrantes. El resto de los conjuntos lo completan Quebradillas, Fajardo, Ponce, Bayamón, San Germán, Aguada y Arecibo.


DEPORTES >29

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

“Todo un éxito” el San Blas El Medio Maratón de Coamo celebró ayer de forma especial su edición número 56 con Diego Moreno y Beverly Ramos como los principales ganadores

@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

A pesar del huracán María, la falta de apoyo económico del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) y la alteración de la ruta, la edición número 56 del Medio Maratón San Blas de Illesca, de Coamo, dejó con buenas sensaciones al

comité organizador. La tradicional carrera de 21.0975 kilómetros se celebró ayer sin atletas internacionales por primera vez en 52 años y tuvo como ganadores al atleta universitario de nacionalidad colombiana Diego Moreno y a la fondista trujillana Beverly Ramos. Moreno, estudiante de la Universidad Metropolitana (UMET) y residente en Puerto Rico, cronometró 1:09:32. Mientras que la olímpica boricua terminó en el puesto 17 con tiempo de 1:20:01. Ramos, de 30 años, revalidó el campeonato obtenido en la edición de 2016. El año pasado no participó. Entre los corredores en silla de ruedas, Goofrey Kennedy, de Río Grande, resultó ser el ganador al marcar 1:13:00. “Las críticas han sido buenísimas. Todo un éxito. Se inscribieron 833 corredores. A pesar de María y la competencia del Divas (Half Marathon & 5K), es un número bueno y satisfactorio”, expresó el director ejecutivo

Ofertas y precios válidos desde el 4 de febrero hasta el 10 de febrero, 2018 AHORRE TIEMPO. COMPRE “ONLINE”. RECOJA EN LA TIENDA. Visite PepBoys.com

2 POR

2 POR

8

$

12

$

Limpiador de Inyector de Combustible 5.25 onz. / #10020 Reg. $5.99 c/u Debe comprar 2 para recibir precio de descuento

99

98 c/u

Más $10 reembolso por correo

Carpa para el Auto de 10' x 20' #25757 / Orig. $129.99

Limpiador Multiuso

1 gal. / #200233 Orig. $7.49 c/u

Debe comprar 2 para recibir precio de descuento

del San Blas, Videlio Colón, a EL VOCERO. Este año, los organizadores del prestigioso evento no recibieron la asignación presupuestaria proveniente del DRD por lo que no pudieron extender la invitación a corredores extranjeros. Sin embargo, estos esperan contar con la ayuda establecida por la Ley 154 de 1995 para regresar al ámbito internacional en 2019. “Los planes que tenemos para el año que viene es que el San Blas sea la sede de la Nacac (Asociación de Atletismo de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe). Con eso, prácticamente, volvemos otra vez internacional. Por lo que la otra edición va a ser más especial todavía”, sostuvo Colón. “Desde este año estamos en conversaciones con distintos legisladores y la nueva secretaria del DRD (Adriana Sánchez Parés) para que nos tomen en consideración. La aportación inicial de $125,000 nos la han ido recortando, a pesar de que

Atletismo

La fondista trujillana Beverly Ramos celebra al cruzar la meta con tiempo de 1:20:01. >Suministrada

hay una ley vigente. El año pasado fueron $60,000, pero nunca lo recibimos. Así que esperamos que el año que viene nos tomen en consideración”, agregó el directivo. Según Colón, el impacto económico del Medio Maratón San Blas en la zona sur de la Isla sobrepasa los dos

COMPRE 3 4

TA

OBTENGA LA

¡AHORRE $50! † Con la compra de 4 gomas en reembolso por correo. Válido: 4/febrero-10/febrero, 2018

119 desde

GRATIS*

24

Cambio de Aceite ‡ de Motor Quaker State Convencional

o

3499 5999

c/u 215/70R16

Camión / SUV

(LT) Garantía de 50,000 Millas (P) Garantía de 65,000 Millas

SERVICIO DE CAMBIO DE ACEITE

99

99

ADVENTURER H/T

Al Instante DESCUENTO $50 DE EN SET DE 4 AROS

Cambio de Aceite ‡ de Motor Pennzoil High Mileage o Semi Synthetic Cambio de Aceite ‡ de Motor Pennzoil Synthetic o High Mileage Synthetic

INCLUYE • Inspección de Cortesía del Vehículo • Chequeo GRATIS de la Presión de las Gomas • Rotación GRATIS de las Gomas

difícil que las anteriores (ediciones). El cambio que hubo es que habían muchas más subidas. En el kilómetro cuatro ya estábamos subiendo, pero me encantó. La participación se dio muy buena y habrá San Blas para buen rato”, sentenció, por su parte, Ramos.

millones de dólares. Por otro lado, este espera también que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) arregle un tramo de la carretera 14, kilómetro 30, sector Las Minas, para volver a la ruta original. “Esta ruta es mucho más

¡AHORRE $70! †

Con la compra de 4 gomas en reembolso por correo. Válido: 4/febrero-10/febrero, 2018

121 desde

99

c/u 235/75R15

ADVENTURER A/T Camión / SUV

(LT) Garantía de 50,000 Millas Autos desde

Camiones desde

Al Instante 6999 8999 CAMBIO DE ACEITE “HAGALO USTED MISMO”

2399 2599 3399

MÁS $10 reembolso por correo Castrol Convencional y Filtro§ de Aceite Purolator

o

MÁS $10 reembolso por correo Castrol Max Life High Mileage y Filtro§ de Aceite Purolator

o

MÁS $10 reembolso por correo Castrol Synthetic y Filtro§ de Aceite Purolator

Mejore a un filtro de Aceite BOSCH por Solo $2 Más Upgrade to a oil filter for $2 more

*La Oferta Compre 3, la 4ta Goma Gratis y Reembolso de hasta $70 requiere la compra de 4 gomas Cooper seleccionadas solamente más paquete de instalación de gomas, balanceo y espigas de válvulas o Kit de servicio TPMS. Vea a un asociado de la tienda para detalles. Excluye gomas de orden especial, garantizadas o ajustadas contra peligros de la carretera. Términos y Restricciones aplican. Cargo por Suministro de la Tienda será un cargo adicional. Los impuestos locales o estatales y/o cargos por protección ambiental serán cargos adicionales. No es válido en combinación con ninguna otra oferta o descuentos de Pep Boys excepto reembolsos del fabricante. Oferta válida desde el 4 de febrero hasta el 10 de febrero de 2018. ‡Solo para los miembros del Programa “Rewards”. No es válido en combinación con ningún otro descuento o promociones. Cargo por Suministro de la Tienda sera un cargo adicional. Hasta 5 cts. de aceite de motor y filtros de aceite hasta $3.29. §Contenedor de 5 cts. o (5) 1 ct. oferta basada en filtros de aceite Purolator con precio de $4.99 o menos. En filtros de aceite con precio de más de $4.99, el precio de la Oferta de Cambio de Aceite es aumentado por la diferencia entre el precio del filtro y $4.99. Sin sustituciones. Solo para llevar. Oferta válida desde el 4 de febrero hasta el 10 de febrero de 2018. El reembolso por correo de Pep Boys será en una tarjeta Prepagada Visa® de Pep Boys emitida por Citibank, N.A. bajo licencia de Visa U.S.A. INC. las Tarjetas Prepagadas Visa no pueden ser canjeadas por dinero en efectivo y no se pueden usar para retirar dinero en efectivo. Las tarjetas prepagadas Visa pueden ser usadas en cualquier lugar donde las tarjetas de débito Visa son aceptadas. Las tarjetas prepagadas Visa vencen a los 120 días después de la fecha de emisión, fecha que aparecerá en la parte frontal de cada tarjeta. Términos y restricciones adicionales aplican. Vea el formulario de reembolso para más detalles.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018 >

30

Béisbol

El inicialista Damek Tomscha, de los Criollos de Caguas, espera por la bola para atrapar en primera base a un corredor del conjunto dominicano. >Suministrada/Victor Straffon Images

AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Artículo 8.6 de la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre de 2009, según enmendada conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos en Puerto Rico’’, Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Usos de Terrenos, vigente al 29 de noviembre de 2010, el Reglamento de Ordenación Territorial del Municipio de San Juan, vigente al 13 de marzo de 2003, el Reglamento de Calificación Especial del Condado, vigente al 21 de agosto de 2017, y cualquier otra disposición de la ley aplicable, se informa que la Oficina de Permisos del Municipio Autónomo de San Juan celebrará vista pública, según se dispone a continuación: Fecha: 21 de febrero de 2018

Hora: 9:00 a.m

Lugar: Edificio Trilito, Piso 4 130 Ave. De Diego esq. calle 54 SE, Urb. La Riviera Rio Piedras, PR

ASUNTO A DISCUTIRSE Caso Número: Proponente: Dueño: Calificación:

170P-42823AA-SA Arq. Edelberto Carrera Edelman GRG Management, LLC Zona Residencial (R)

Se interesa discutir, pero sin limitarse un anteproyecto convencional que no requiere consulta de ubicación para la remodelación de interior de un proyecto residencial multifamiliar. El predio bajo consideración está localizado en la Calle Piccioni #1127, Sector Condado, Barrio Santurce del Municipio de San Juan. El mismo ubica dentro de una calificación de Zona Residencial según la hoja 3C del mapa de calificación vigente del Municipio Autónomo de San Juan. La solicitud se evaluará a tenor con, pero sin limitarse a, la Sección 16 del Reglamento de Ordenación Territorial del Municipio de San Juan, vigente, la Sección 6.00 del Reglamento de Calificación Especial del Condado, vigente y al Capítulo 7 del Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Usos de Terrenos, vigente. En la exposición del caso la parte proponente deberá estar preparada para discutir los criterios aplicables para la consideración de variaciones (o excepciones), así como, para presentar evidencia de cumplimiento con las disposiciones reglamentarias aplicables. Se invita a vecinos del proyecto y a los propietarios de terrenos que radiquen dentro de las límites territoriales circundantes, a las agencias gubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dicha vista. Es mandatorio que el proponente y/o dueño de la propiedad o su representante autorizado asista a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas incluyendo corporaciones y sociedades. El Oficial Examinador que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas sometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la vista, expresando las razones que justifican la suspensión o posposición, acompañado por un giro postal o un cheque de gerente por la cantidad de $50.00 a nombre del Municipio de San Juan. La petición de suspensión o transferencia deberá ser radicada ante el Área Legal de la Oficina de Permisos. El proponente notificará copia de la solicitud a las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de los cinco (5) días señalados. Si la suspensión no fue motivada por el incumplimiento de un requisito legal, el solicitante se comprometerá a pagar los costos que conlleve la notificación de la suspensión y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un aviso de prensa. En San Juan, Puerto Rico, hoy El expediente de vista está disponible para inspección de las partes en el Área Legal de la Oficina de Permisos, ubicada en el 130 de la Ave. De Diego esq. calle 54 SE, Urb, La Riviera, Edif. Trilito, Piso 4, Rio Piedras, Puerto Rico. En San Juan, Puerto Rico, hoy 30 de enero de 2018. Arq. Juan C. Galisá Becerra Oficial de Permisos Aviso pagado por la parte proponente

Revés criollo

Caguas cayó 6-3 ante las Águilas Cibaeñas, de República Dominicana, en la tercera jornada de la Serie del Caribe

@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

El riopedrense Lino Rivera le ganó el primer duelo a su homólogo y compatriota Luis Matos. Un ramillete de cinco carreras en las primeras dos entradas le dio ayer el primer triunfo a Rivera y sus Águilas Cibaeñas, de República Dominicana, al vencer 6-3 a los Criollos de Caguas en la tercera jornada de la Serie del Caribe que se disputa en Jalisco, México. Ambas novenas tienen ahora marca de 1-1, empatadas con los Caribes de Anzoátegui, representante de Venezuela, que jugaban anoche contra los anfitriones Tomateros de Culiacán (0-2). Los Alazanes de Granma, conjunto que representa a Cuba, ocupan la primera posición de forma invicta (2-0). Las Águilas estrenaron temprano el marcador lue-

go que Edwin Espinal conectara un sencillo remolcador de dos carreras en la primera entrada ante los envíos del zurdo boricua Giovanni Soto. En la siguiente, un hit de Abiatal Avelino impulsó la tercera anotación para la representación dominicana lo que provocó que el dirigente Matos cambiara a Soto por el veterano Iván Maldonado. Con las bases llenas, Maldonado fue recibido con un fly de sacrificio de Juan Carlos Pérez y un hit al jardín izquierdo de Junior Lake que aumentó la ventaja 5-0. El veterano serpentinero, no obstante, contuvo los bates cibaeños hasta el cuarto episodio antes de ser sustituido por el relevista Joseph Colón. Así las cosas, llegó la reacción criolla en el sexto inning. Un imparable de Dayron Varona ante los envíos de Samuel Deduno con hombres en las esquinas y ningún out trajo la primera carrera para Caguas.

De inmediato, el técnico boricua de las Águilas sacó de la lomita a Deduno y trajo al derecho Ramón Ramírez. Sin embargo, Ramírez otorgó una base por bolas para congestionar las bases y preparar el escenario para Irving Falú, quien conectó otro sencillo para impulsar dos carreras más y acercar a los Criollos 5-3. Las Águilas, no obstante, ampliaron nuevamente su ventaja en la parte alta del octavo para sentenciar el encuentro. El triunfo recayó en Francisley Bueno (1-0), mientras que la derrota fue para Soto (0-1). Por las Águilas, Avelino y Lake conectaron tres imparables cada uno. Espinal impulsó dos. Por los Criollos, Jesmuel Valentín, Damek Tomscha, Varona y Falú tuvieron dos hits cada uno. Caguas, que derrotó el viernes a México, regresa hoy, a las 4:00 p.m., para enfrentar a Anzoátegui, mientras que las Águilas chocan

a segunda hora contra los Alazanes. Los Tomateros tendrán jornada de descanso. Los Criollos cierran el martes la fase clasificatoria ante el conjunto cubano.

ITINERARIO

PRIMERA RONDA Viernes, 2 de febrero Cuba 6, Venezuela 4 Puerto Rico 7, México 4 Sábado, 3 de febrero Venezuela 15, R. Dom. 4 Cuba 5, México 4 Domingo, 4 de febrero R. Dom. 6, Puerto Rico 3 Venezuela vs. México (anoche) Lunes, 5 de febrero Puerto Rico vs. Venezuela, 4:00 p.m. Cuba vs. R. Dom., 10:00 p.m. Martes, 6 de febrero Cuba vs. Puerto Rico, 4:00 p.m. México vs. R. Dom., 10:00 p.m. SEMIFINAL Miércoles, 7 de febrero 3:00 p.m. y 10:00 p.m. FINAL Jueves, 8 de febrero 10:00 p.m.


Un grupo de fanáticos de los Eagles celebra una anotación. >AP

El quarterback Tom Brady se lamenta tras una fallida jugada. >AP

Corey Clement, der., celebra con sus compañeros tras anotar un touchdown durante la segunda mitad del partido disputado en Minneapolis. >AP

El tight end Zach Ertz intenta atrapar el balón para touchdown. >AP

¡Volaron alto los Eagles! Filadelfia conquistó su primer título en el Super Bowl con una dramática victoria sobre los Patriots de Nueva Inglaterra

@ The Associated Press

MINNEAPOLIS - No cabe duda de que Tom Brady podría ser un buen actor. Está más que comprobado que al estelar quaterback de los Patriots le encanta el drama. Pero

los Eagles localizaron su debilidad y en ella compensaron de cara a una histórica y muy dulce victoria ante todos los pronósticos en el Super Bowl. La escuadra de Filadelfia destronó anoche a los Patriots con una victoria de 41-33, en donde hicieron de todo, incluyendo robarle un balón a Brady cuando apenas restaban dos minutos preparando el terreno para un inédito triunfo. Los Eagles presionaron a Brady y la estrategia les dio resultado: una celebración por todo lo alto con el Vince Lombardi de camino a Filadelfia, en el duelo celebrado en Minneapolis. Con el triunfo, los Eagles se coronaron por primera vez en su historia como organización en la NFL.

Filadelfia es, además, uno de cuatro equipos en la historia de la NFL en coronarse luego de una temporada con récord negativo (9-7) durante la pasada campaña. Nick Foles lanzó un pase de 11 yardas a Zack Ertz para darle la ventaja final de 38-33 a los Eagles en el último cuarto, que a partir de ahí, no miraron hacia atrás. Jamás dos rivales en un encuentro de postemporada habían acumulado tantas yardas en forma combinada. Paradójicamente, el duelo se definió con una jugada defensiva, cuando Brandon Gaham despojó del balón a Tom Brady. Derek Barnett lo recuperó con 2:09 minutos por jugar, lo que dejó listo el escenario para

un gol de campo de Jake Elliott. Tom Brady y los Pats, que un año atrás habían logrado una remontada sin precedente ante los Falcons de Atlanta, revirtieron esta vez un déficit de 12 puntos, pero no pudieron coronar la proeza. En el duelo de ataques vertiginosos, sacó la mejor parte Foles, un quarterback sustituto, que quedará inmortalizado en Filadelfia tras lanzar para 373 yardas y tres anotaciones. Por si fuera poco, atrapó un pase de anotación en una jugada sorpresa y en cuarta oportunidad. L os Eagles no eran campeones de la NFL desde 1960, cuando no existía el Super Bowl. Nueva Inglaterra parecía en cambio lista para

obtener su sexto cetro en el gran partido. Brady, en su octavo Super Bowl igual que el entrenador Bill Belichick, pasó para 505 yardas, un récord de estos partidos, y completó tres envíos de anotación, incluido uno de cuatro yardas a Rob Gronkowski, que empató el duelo. Stephen Gostkowski convirtió el punto extra para que Nueva Inglaterra tomara la ventaja por primera vez en el duelo, por 33-32. Pero luego vino la serie consagratoria de Foles. Y los Eagles no temblaron, como lo hicieron los Falcons un año atrás.

Nick Foles el MVP

Foles, el hombre que lanzó un pase para que Ertz anotara, lo que signi-

ficó la ventaja a 2:21 minutos del final, ganó el título de Jugador Más Valioso del Super Bowl.

Timberlake deleita a la fanaticada

El Super Bowl, como de costumbre, contó con una espectacular presentación musical durante el medio tiempo, en esta ocasión con el cantante Justin Timberlake. Fue la segunda vez que el estadounidense se presenta en dicho escenario tras su polémica aparición con Janet Jackson en 2004. Timberlake incluso le rindió tributo al fenecido cantante Prince, natural de Minneapolis. Previo a la actuación de Timberlake, Leslie Odom Jr. y Pink participaron del espectáculo.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 5 DE FEBRERO DE 2018

31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.