EL Vocero edición 5 de febrero de 2022

Page 1

EDICIÓN SÁBADO GRATIS DEPORTES

Bimbo Carmona allana el camino hacia su retiro > SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022 >NUM 14565 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

>P21

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

RASTREA FONDOS

FEDERALES

PARA ESCUELAS Rehabilitation Hospital

El congresista demócrata Raúl Grijalva sugiere una auditoría para determinar si se ha dado buen uso al dinero otorgado a la Isla para mitigar los efectos de la pandemia de covid-19 en el sistema de educación pública. >P3/4

Pág. 2

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

Llevan hasta el Capitolio y La Fortaleza sus reclamos de aumento salarial y mejores condiciones de retiro. >P5 JUNTA FISCAL APUNTA A

DEPORTES

>Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Maestros se lanzan a la calle

Isabel Allende

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

ESCENARIO

“No necesito la inspiración, lo que necesito es el tiempo”>P14/15 ‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022 >

2

MÁS

QUE

MUEBLES

AMOR

POR TU HOGAR

CONTAMOS CON INVENTARIO Y ALTERNATIVAS PARA

ENTREGA INMEDIATA AJUSTA ESPALDA Y PIES

AJUSTA LA ESPALDA

DISPONIBLE QUEEN A085921

DISPONIBLE FULL A085920 Y QUEEN A085918

395

$ INCLUYE 2 OTTOMANS

1,398

$

AU19-S

A085919

Base ajustable twin, ajusta espalda Bajo Precio $498 Ahorras $103

Base ajustable twin, ajusta espalda y pies Bajo Precio $548 Ahorras $53

495

$

A085922

Seccional convertible a cama con 2 ottomans Bajo Precio $1,498 Ahorras $100 AJUSTA ESPALDA Y PIES

CONTROL REMOTO

AJUSTA ESPALDA Y PIES

CARGADOR USB 2X

MEMORIA

CONTROL REMOTO

MASAJE

CARGADOR USB 2X

INCLUYE BENCH

1,295

$

A-BP700-5N

5 piezas queen, cabecera, piecera, largueros y gavetero con espejo Bajo Precio $1,398 Ahorras $103

695 A089499

$

6 piezas, mesa counter height, 4 stools y 1 bench Bajo Precio $798 Ahorras $103

795

$

A080691

Base ajustable queen, ajusta pies y espalda, 2 puertos USB y control inalámbrico Bajo Precio $898 Ahorras $103

895

$

A078437

Base ajustable twin, ajusta pies y espalda, masaje, luz con sensor de movimiento y 2 puertos USB Bajo Precio $998 Ahorras $103

BUSCA NUESTRO SHOPPER DIGITAL (1)(2)

HASTA 60 MESES

100

%

DE CRÉDITOS

APROBADOS

¡GARANTIZADO!

PARA QUE PUEDAS HACER TU P

PRIMER CRÉDITO P

SI NO TIENES CRÉDITO NO TE PREOCUPES, CONTAMOS CON LA ALIANZA

*No se puede aplicar 2 ofertas a un mismo artículo. (1) El financiamiento desde 0% de interés hasta 60 meses es a través de financiamiento propio (Berríos). La tasa de interés y el APR se determinan a base de la puntuación de crédito. Oferta para préstamos a un término de repago de 42, 48, 50 y 60 meses a un 0% APR con crédito (0,0,0) cantidad mínima a financiar de $3,500.00. Otras tasas de interés y APR podrían aplicar. Tasa base APR desde 5.95% hasta 34.95%. Sujeto a aprobación de crédito y a los parámetros establecidos por Berríos. Ciertas restricciones aplican. (2) Para financiamiento con Synchrony ver los detalles en la tienda. (3) Descuentos aplican a toda la mercancía, excepto a mercancía en especial ni en liquidación, ni al financiamiento con Synchrony. (4) La garantía es a través del fabricante Simmons. (5) Las ofertas anunciadas no pueden ser combinadas con otras ofertas. Recogido de mercancía será en el Centro de Distribución Carr. 172 Km. 49.7 Bo. Bayamón, Cidra. Mercancía exhibida no incluye accesorios ni mattress. Precio del producto regular marcado es desde $49.00 hasta $4,999.00, y especial desde $46.00 hasta $4,800.00. Se requiere una (1) identificación con foto vigente, un recibo de luz o de agua reciente y evidencia de ingresos reciente. Oferta válida del 4 al 9 de febrero de 2022 y la misma está sujeta a cambios y otros términos y condiciones o hasta que se vendan los artículos disponibles.

VISÍTANOS TAMBIÉN EN BERRÍOS OUTLET: GUAYNABO 787.338.9595 • ISABELA 787.493.9393 • CAGUAS 787.258.6526


>3

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P6

OPINIÓN >P10

ECONOMÍA >P12

ESCENARIO >P14

CLASIFICADOS >P20

DEPORTES

ESCENARIO

Abren los Juegos Olímpicos de Invierno

Nueva lectura a la obra de Pedro Almodóvar ¿Qué opinas sobre la gestión de la saliente directora ejecutiva de la junta fiscal, Natalie Jaresko?

49%

51%

Positiva para Puerto Rico Negativa para Puerto Rico

Queremos conocer tu opinión sobre el salario de la persona que sustituirá a Natalie Jaresko en la junta fiscal. Participa del sondeo en www.elvocero.com

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

Hoy en la sección de

Opinión

José R. Rivera González

Dra. Hilda E. Quintana Dra. Matilde GarcíaArroyo

DEPORTES >P21

William Flaherty y Kellie Delka serán los representantes boricuas en la justa en Beijing. >P23

De la doctora Nancy Álvarez a través de su reciente filme, Madres paralelas. >P15

Sugiere auditoría a los fondos federales para las escuelas Tras enterarse de los reclamos del magisterio, el congresista demócrata Raúl Grijalva cuestiona el paradero del dinero asignado a la Isla por la pandemia de covid-19 Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto

El reclamo del magisterio en las últimas semanas exigiendo justicia salarial y que se intensificó luego de que catalogaran como insuficiente el propuesto aumento de sueldo que la Junta de Control Fiscal autorizó para este año ha llamado la atención del congresista demócrata Raúl Grijalva, quien cuestionó el paradero de fondos federales autorizados para las escuelas y sugirió una auditoría. En entrevista con EL VOCERO, Grijalva, quien preside el Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes federal —que tiene jurisdicción sobre Puerto Rico— expresó que respeta a los maestros por levantar sus reclamos. El congresista manifestó que entiende las razones de la clase magisterial, particularmente ante la falta de fiscalización sobre cómo el gobierno está usando los fondos que ha recibido por concepto de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por el Coronavirus (ley Cares) y por la Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA, en inglés). “Algunos dineros fueron enviados al gobierno central, primordialmente para usarse en escuelas públicas y educación. Creo que es importante que veamos cómo ese dinero fue utilizado y para mí esa

Grijalva preside el Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes federal. >Archivo/EL VOCERO

En mi estado (Arizona), donde el dinero para la educación era para ciertos propósitos, fue redirigido a otros propósitos. Así que hagamos una auditoría, vamos a asegurarnos de que las prioridades están donde deben estar. Raúl Grijalva congresista demócrata

transparencia y fiscalización es importante porque la intención y el enfoque de ese dinero lo estamos averiguando ahora. En mi estado (Arizona), donde el dinero para la educación era para ciertos propósitos, fue redirigido a otros

propósitos. Así que hagamos una auditoría, vamos a asegurarnos de que las prioridades están donde deben estar”, declaró Grijalva. Desde comienzos de la semana pasada y con mayor intensidad ayer, los maestros del sistema de educación pública han realizado manifestaciones multitudinarias para reclamar que se aumente el salario base, que por ley se mantiene en $1,750 al mes. Aunque la Cámara de Representantes local impulsó un proyecto de ley para aumentar la paga a $2,700 mensuales, la saliente directora ejecutiva de la junta fiscal, Natalie Jaresko, indicó que la medida no es compatible con el plan fiscal. El nuevo plan fiscal dispone que a partir del 1ro de julio de este año el magisterio recibirá un primer aumento de $235. De cumplirse con la implementación

de un programa para registrar la asistencia de maestros y estudiantes, se procedería con un segundo aumento de $235 para el 1ro de enero de 2023, elevando el salario base a $2,220. Según el desglose de uso de fondos federales compilados por la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ), hasta el 27 de enero el gobierno había desembolsado $2,040 millones de los $2,190 millones que tenía asignado por disposición de la ley Cares. Mientras que de fondos ARPA, para el 28 de enero, solo había desembolsado $633 millones del total asignado de $2,330 millones. Los fondos federales asignados a las escuelas por concepto de ambas leyes están dirigidos a mejo-

Pase a la página 4


4< PRIMERA PLANA Viene de la página 3 rar las estrategias de educación a distancia, reparar planteles, atender el rezago de los estudiantes e incentivar a los trabajadores del sistema educativo.

Combinar proyectos de estatus

Por otro lado, Grijalva destacó en la entrevista con este rotativo que este año buscará atender el estatus político de la Isla desde el Comité de Recursos Naturales. Aunque tiene conocimiento de que hay dos proyectos de ley que buscan lo mismo y que sus proponentes son de bandos contrarios, adelantó que hará el intento de unir ambas medidas en una legislación de consenso entre demócratas y republicanos. Según expuso Grijalva, la intención es que la fusión de las medidas se complete en los próximos 30 días. De no lograrlo, retornarían a considerar los dos proyectos de estatus en sesión de enmiendas (markup) ante el Comité de Recursos Naturales. Por una parte está el proyecto H.R 1522 —Ley de Admisión de Puerto Rico como Estado— de la autoría del congresista republicano de ascendencia boricua Darren Soto y la comisionada residente Jenniffer González. Esta medida admitiría a Puerto Rico como estado sujeto al resultado de un referéndum en el que se preguntaría a los electores si desean que la Isla sea admitida a la unión. Además, está el proyecto H.R 2070 —Ley de Autodeterminación para Puerto Rico— radicado por las congresistas demócratas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio Cortez. Este propone la celebración de una asamblea de estatus convocada por la Legislatura de la Isla que conduzca a un referéndum que excluya la opción de continuar con el estatus territorial actual. Grijalva indicó que ya está en conversación con el caucus demócrata para producir un borrador de legislación que reúna los principios que unen ambos proyectos de ley. El congresista también sostuvo que cuenta con el apoyo del líder de la mayoría demócrata en la Cámara federal, Steny Hoyer. Cuestionado por EL VOCERO sobre por qué priorizar en el tema del estatus político, Grijalva manifestó que el asunto es un “unfinished business” —negocio inconcluso— y que el comité que preside necesita atender otros asuntos socioeconómicos en beneficio de la Isla que avanzarían más si hay una solución al estatus político. “Parte de la razón por la que nos estamos moviendo en esta dirección ahora mismo es porque hay una intención seria de votar a favor o en contra en los

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

dos proyectos. Y todos tendríamos que escoger por cuál votar y no vas a poder esconderte de ese voto. Y si hay un compromiso, creo que eso le da unidad y hace que se mueva hacia delante”, declaró.

Detalla los pasos para eliminar la junta fiscal

Tras la reciente confirmación del Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) del gobierno central y el anuncio de que la directora ejecutiva de la junta fiscal renunció al cargo efectivo el 1ro de abril, desde el Congreso también exploran con seriedad la posibilidad de la eliminación del organismo regulador. “El acuerdo que tenemos es que tiene que terminar. ¿Cómo va a terminar y cuánto tiempo se le puede dar a la transición a esos fines? Yo no sé porque es parte de las discusiones con la comisionada (residente) y otros miembros (de la Cámara federal). Hay una discusión porque queremos que esto pase”, indicó Grijalva. Según explicó, aunque las discusiones son tempranas, la idea que tiene es que la junta comience una transición que vaya traspasando sus funciones de supervisión al gobierno central de la Isla. Señaló que el escollo a superar es el Senado federal porque tendría que dar paso a la discusión de la medida. Aunque Grijalva hizo claro que esas conversaciones no se han dado todavía, entiende que entre la delegación demócrata senatorial habrá apoyo para agilizar el fin de la junta fiscal y potencialmente desarrollar un lenguaje entre ambos cuerpos que tenga oportunidad de ser aprobado. La Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa, en inglés) dispone que el fin de la junta se condiciona al retorno de la Isla al mercado de valores y la aprobación de presupuestos balanceados por cuatro años consecutivos. Bajo lo estipulado, lo más temprano que el ente fiscal podría terminar su mandato es en julio de 2025. Según Grijalva, la renuncia de Jaresko es una oportunidad para comenzar a hablar sobre finalizar más temprano las funciones de la junta. Sin embargo, ante el hecho de que el organismo regulador informó el jueves pasado que ya está en el proceso de llenar la vacante que dejará Jaresko, el congresista Grijalva puntualizó que la junta debería ser consciente de la intención de culminar sus funciones más temprano de lo anticipado, por lo que debería llenar la posición de forma interina. Información relacionada en P.5

Inclinados a que sucesor de Jaresko cobre menos Omar Marrero señala que se debe “revisitar” el salario de ese cargo Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto

Dado a que entiende que la saliente directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal, Natalie Jaresko, cumplió con gran parte de la misión de la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (Promesa, en inglés) de reestructuración de la deuda del gobierno central, el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ), Omar Marrero, expresó que quien la suceda debe concentrarse en el cierre de los trabajos del ente regulador. Según Marrero, el salario que Marrero aseguró que el trabajo de la persona que venga a sustituir a Jaresko será devengue el próximo director distinto. >Archivo/EL VOCERO ejecutivo de la junta no debe ser funciones de gerencia y super- dujo dos semanas después de de la cuantía que recibe Jaresko. “Quien venga tiene que es- visión fiscal a las agencias de la que la jueza federal Laura Taylor tar enfocado en que su trabajo Isla que se supone manejen esos Swain aprobara el Plan de Ajuses distinto, con otro objetivo y temas, en específico la Aafaf, el te de la Deuda (PAD) de Puerto que probablemente la compen- Departamento de Hacienda y la Rico y del resurgimiento del desación que se le dio a la señora Oficina de Gerencia y Presupues- bate público sobre la continuidad de la junta. Jaresko y que pudo alarmar y to (OGP). Con la aprobación del PAD se “Más allá de la compensación, molestar a mucha gente, con total entendimiento, definitiva- el enfoque y la visión que debe resolvió la reestructuración de tener esa persona, $33,000 millones en obligaciones mente se debería precisamente, es sobresalientes, reduciendo esa revisitar a algo que la receta de deuda a $7,400 millones. más similar a lo Sin embargo, con la salida austeridad fiscal que estamos acosya se acabó. Que de Jaresko queda en el carril de tumbrados”, maniahora es la inver- arranque la reestructuración festó. sión en desarrollo que desde 2014 gestiona el goAyer la directoeconómico, la in- bierno de Puerto Rico para la ra ejecutiva de la Con la salida de versión en nues- deuda de sobre $8,000 millones junta anunció que Jaresko queda en el tras capacidades de la Autoridad de Energía Elécrenunció al cargo carril de arranque la y función, y lograr trica (AEE). efectivo el próxireestructuración que Según se ha señalado, el anájuntos allegar más mo 1ro de abril, desde 2014 gestiona lisis sobre el futuro inmediato de recursos al fisco” , culminando así el gobierno de Puerto sostuvo el también la reestructuración de la deuda una incumbencia Rico para la deuda de secretario de Esta- de la AEE incluye la posibilidad de cinco años disobre $8,000 millones de retrasos en lo que la junta fisdo. rigiendo el ente de la Autoridad de Añadió que la cal selecciona al próximo direcfiscal. Energía Eléctrica (AEE). paridad en fondos tor ejecutivo para encauzar el Desde que se Medicaid y la ins- proceso con los acreedores, y el anunció su contauración de un reto de establecer una relación tratación a finales de marzo de 2017, la compensa- mecanismo para sustituir los re- con la Legislatura que facilite la ción anual de $625,000 generó caudos generados por la Ley 154 aprobación de las medidas necesarias para habilitar el ajuste de críticas entre la ciudadanía, par- son un paso en esa dirección. Ese enfoque, sostuvo Marrero, la deuda que se logre. ticularmente porque fue contraAdemás, queda planteado tada para servir a un gobierno en permitiría al gobierno mejorar las condiciones laborales de los cuánto tiempo le tomará a la quiebra. Según Marrero, el enfoque del maestros, los policías y otros ser- persona que suceda a Jaresko informarse sobre la corporación próximo director ejecutivo de- vidores públicos. La renuncia de Jaresko se pro- pública. bería centrarse en trasladar las

Dato relevante


PRIMERA PLANA >5

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

“El maestro está luchando, también está enseñando” Con la manifestación le envían un mensaje a La Fortaleza y los legisladores Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El reclamo del magisterio para que haya aumento salarial y se garanticen mejores condiciones de retiro subió de tono ayer, con cientos de maestros protestando en la calle desde el amanecer mientras la mayoría de las escuelas permanecieron vacías. Los maestros llegaron hasta el Capitolio y luego se movilizaron a La Fortaleza para comunicar sus reclamos a los líderes legislativos y al gobernador, Pedro Pierluisi. Los líderes magisteriales lograron reunirse con el secretario del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos, y fijaron el compromiso de otra reunión el próximo miércoles, en la que podría participar el gobernador. Se espera que la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) realice una asamblea este domingo para determinar los pasos a seguir. Ayer fue el segundo día de ausencias concertadas en las escuelas públicas y según el secretario, solo el 28% de los maestros acudieron a los centros de trabajo. En la protesta participaron los compañeros de trabajo del maestro Pablo Mas Oquendo, quien falleció el martes en un choque de autos, ocurrido cuando salía de uno de sus tres trabajos. José Juan Ortiz, maestro de la Escuela Superior Francisco Oller, en Cataño, afirmó que Mas Oquendo es ahora una “bandera” en la lucha por un mejor salario y un mejor retiro. “Él trascendió, pero está aquí y es nuestra bandera de lucha del magisterio puertorriqueño. Por razones que ya sabemos, trascendió, pero por otras cosas de la vida, la bandera de Pablo ha hecho esto. Esa bandera va a estar con nosotros todo el tiempo, en nuestra lucha. Vamos a vencer”, expresó Ortiz sobre los maestros que protestaban frente al Capitolio. “El maestro está luchando, también está enseñando”, exclamaban los educadores en sus consignas. Los maestros exigen la aprobación de tres

proyectos que entienden tendrían el efecto de salvar las pensiones reducidas en el Plan de Ajuste de la Deuda (PAD), garantizarían un mejor salario y darían paso a la carrera magisterial. La maestra de Vega Baja, Zoé García, manifestó que si los docentes tuvieron que lanzarse a la calle en medio de la pandemia es porque “el gobierno es el peor virus”. “Hace tres días había unas imágenes ‘random’ de ‘teacher flu’ corriendo y hoy estamos aquí miles de maestros”, ‘señaló. García dirigió una asamblea improvisada y propuso a los maestros llevar a La Fortaleza dos reclamos: un retiro digno que incluya el 75% del salario y un aumento mínimo de $1,000 al salario base de los maestros. Ambas propuestas recibieron el aval de los educadores presentes en la manifestación.

Reunión el miércoles

En la reunión, Ramos Parés se comprometió a que habrá otra reunión el miércoles y urgió a los colectivos magisteriales a que regresen a las aulas el próximo lunes, con la promesa de encaminar las mejoras salariales y el retiro digno que exigen. “La realidad es que venimos de un cierre de año y medio. Es algo que pude compartir con ellos. No es un intento de intimidar o retar méritos a los planteamientos que han estado organizando y que son planteamientos históricos. Puedo entender que llegamos a una cúspide y hay una necesidad de que se atienda esto”, expresó Ramos. “Nuestros niños esperan... y meses y días que pasen fuera de la escuela tienen un impacto. Les reiteré la sinceridad con la que me he expresado en los medios en distintas circunstancias. Puedo constatar el compromiso de ellos y la necesidad de que estos dos temas se atiendan, pero hay un camino que nos resta por pasar y no vamos a descansar”, agregó. El funcionario les pidió a los maestros que tomaran en consideración a los estudiantes. “Les pedí que las decisiones que tomen tengan presente a los estudiantes y que eso va de la mano con las gestiones gubernamentales que se van a ir haciendo y que

Una maestra expone en un cartelón la necesidad del retiro digno. >Nahira Montcourt/ EL VOCERO

El Viejo San Juan quedó arropado por los maestros que se manifestaron hasta después del mediodía. > Nahira Montcourt/ EL VOCERO

Un aguacero cayó en medio de la protesta, pero el magisterio llegó preparado con sombrillas. >Nahira Montcourt/ EL VOCERO

ellos van a estar insertados en ese proceso”, señaló. “Van a ser informados de lo que vaya pasando y voy a estar ahí”, afirmó.

Siguen faltando los bomberos

El comisionado del Negociado de Bomberos, Marcos Concepción Tirado, confirmó que cientos de bomberos volvieron a ausentarse a las labores. Los bomberos llevan días ausentándose a los centros de trabajo en protesta por la falta de compromiso con el aumento salarial. Según se informó, al primer turno de ayer faltaron 125 bomberos. De acuerdo

con Concepción, en los pasados días han estado faltando entre 100 y 200 bomberos por día, en lo que han denominado el ‘red flu’. “No sé si el Sindicato de Bomberos pidió una nueva reunión (con Fortaleza). Me consta que, tanto este servidor como el secretario (del Departamento de Seguridad Pública, Alexis Torres), estamos haciendo lo que hay que hacer para hacerles justicia. Estamos tratando de trabajar con el equipo fiscal para dar lo que el Negociado de Bomberos necesita”, informó. “El secretario ha tenido conversaciones para hacer una nueva academia de 160 bomberos y entendemos que ese sueldo debe subir para poder reclutar”, sostuvo. Según explicó, las ausencias de ayer no impidieron la respuesta a una explosión en una residencia en Bayamón, en la que falleció una persona. “Ya concluyó la etapa de asegurar la residencia. Se removió una persona que falleció en el acto y se llevó a (Instituto de Ciencias) Forense para que la puedan identificar los familiares. Esa llamada llegó a través del 9-1-1 a la 1:45 a.m. El turno salió de Bayamón y había once bomberos, que para esa escena es más que suficiente”, detalló.

La manifestación inició temprano en el Capitolio y llegó hasta la Mansión Ejecutiva en horas del mediodía. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO


6< NOTICIAS AHORA

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

Comité PARE tiende puentes con la Legislatura do) Márquez pidió discutir de manera más profunda el proyecto de acoso callejero que se ha trivializado. Yo traje la preocupación que he tenido desde que entré como legisladora de que en la Cámara de Representantes, que es donde yo trabajo, no hay ningún tipo de orientación sobre la prevención de la violencia y a mí siempre me ha preocupado que llegue algún caso y uno no sepa dónde procesar las quejas”, sostuvo Nogales. Reiteró que durante la reunión de no les presentaron el contenido del currículo con perspectiva de género, pero sí les aseguraron que comenzará a partir de agosto.

Buscan afinar leyes que inciden en el manejo de la violencia de género Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (PARE) se reunió ayer con legisladores y funcionarios legislativos para discutir, entre otras cosas, cómo se implementan en el día a día las leyes que inciden en el manejo de estos casos. La fiscal Ileana Espada, oficial de cumplimiento del comité, dijo que buscaron reunirse con los legisladores para establecer “un puente con PARE. Que no estemos bifurcando los trabajos”. “Hemos identificado que hay buenas intenciones, pero en la ejecución, cuando vamos a las salas de los tribunales, hay unos problemas y unas brechas técnicas que, aunque había la mejor intención, a la hora de ejecutar no hubo comunicación para que la realidad fuera igual a la exposición de motivos del legislador”, explicó Espada al salir de la reunión que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones en Miramar. En la misma participaron varios jefes de agencia, algunos legisladores y asesores legislativos. Espada explicó que uno de las áreas que han identificado que necesitan reforzar es la ley que permite la integración de intercesoras legales en los casos de violencia de género. La Ley 32, firmada en agosto del año pasado, dispone que en toda vista de causa probable para arresto por cualquier delito de la Ley 54 de violencia doméstica debe estar presente una representante del ministerio público, así como un intercesor o intercesora de la Oficina de la Procuradora de

Estado de emergencia vence en junio

El Comité PARE fue creado por orden ejecutiva para impulsar y ejecutar programas de protección, prevención y orientación contra la violencia de género, así como crear programas para ayudar a las víctimas. La orden ejecutiva que creó el grupo vence en junio. La fiscal Espada señaló que el comité todavía no ha discutido qué recomendaciones hará al gobernador Pedro Pierluisi sobre la extensión de la referida orden. No pudo precisar si el primer ejecutivo El Comité PARE fue optará por extenderla. La fiscal Ileana Espada es la oficial de cumplimiento de PARE. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO creado por orden “Es una decisión en conejecutiva para género, pero ya se ha dicho las Mujeres (OPM). senso y PARE hará una recoimpulsar y ejecutar “Estamos tratando de comenzar a esta- que esto no será lo que se immendación al gobernador. programas de blecer esa comunicación para que los legis- plementará en los planteles. No se la hemos hecho. Estaprotección, prevención La representante por Moladores puedan tener los datos. No discutimos enfocados en las partes y orientación contra la mos legislación específica, pero sí se van a vimiento Victoria Ciudadade la orden ejecutiva que violencia de género. establecer trámites para ver qué legislación na (MVC), Mariana Nogales, no hemos podido accionar”, podemos presentar y que la Legislatura se manifestó al salir de la reucontestó. acerque a PARE quizás para mejorar legis- nión que “lo que nos han di“No es que no hemos comenzado, pero cho es que vamos a llamarlo como algo diri- hay partes que no hemos accionado. Por lación que vayan a presentar”, dijo la fiscal. Durante la reunión, los legisladores re- gido a erradicar la violencia de género. Pero ejemplo, el hostigamiento sexual. En efecto, cibieron una presentación sobre lo que se no se le llamó currículo con perspectiva de la orden ejecutiva habla del hostigamiento enseñará en las escuelas públicas a partir género. Vamos a ver cómo finalmente eso sexual como manifestación de la violencia de agosto. La orden ejecutiva que declaró acaba. Hace rato que estamos esperando y es una de las áreas que PARE ha ido trabaun estado de emergencia por la violencia por esa iniciativa educativa porque de ahí jando”, afirmó Espada. “Queremos enfocarde género y creó el Comité PARE obliga a comenzamos”, indicó. nos en las áreas que hay que atender antes “(El representante de MVC, José Bernar- que culmine el estado de emergencia”. establecer un currículo con perspectiva de

Dato relevante

Más enfocado el gobierno en las hospitalizaciones Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

El secretario de Salud, Carlos Mellado, afirmó que el enfoque del gobierno para manejar la pandemia de covid-19 es ahora vigilar la severidad de los contagios e impulsar los tratamientos disponibles, particularmente en la población más vulnerable, que siguen siendo los adultos mayores con condiciones previas de salud. En entrevista con EL VOCERO, Mellado dijo no estar preocupado con que surjan nuevos repuntes ante la eliminación de restricciones. Esta semana entraron en vigor varias órdenes ejecutivas firmadas por el gobernador Pedro Pierluisi, las cuales eliminan las restricciones de cierres, así como el requisito a los viajeros de llegar a la Isla con

una prueba negativa de covid-19. “En la posición que estamos ahora mismo es que, más importante que la positividad, es ver las hospitalizaciones. Los que llevan la peor parte con el virus son los adultos mayores de 65 años y los no vacunados (contra el covid-19). La mortalidad en este renglón está en 34.5 pacientes muertos dentro de 649,000 personas; es una gran cantidad, versus los vacunados que tienen 18.5 personas muertas por cada 1.5 millones de personas. Entre las personas con las tres dosis (de la vacuna) es 4.2 muertes por 1.1 millones de personas”, explicó el funcionario. “Está demostrado que quienes llevan la peor parte son los

pacientes mayores de 65 años no vacunados”, expresó. Se le preguntó entonces si no le preocupa que la eliminación del requisito de prueba negativa a los viajeros represente un riesgo adicional en la Isla. “Tenemos que aprender a vivir con el covid-19. El covid-19 va a ser parte de nosotros”, manifestó. “Tenemos antivirales y los estamos administrando. De los monoclonales, hemos administrado 5,000 tratamientos”. Mellado hizo un llamado a los pacientes de enfermedades crónicas a buscar atención médica, particularmente para condiciones del corazón y el riñón. “La gente tiene que empezar

a cuidarse”, dijo, al señalar que hubo un exceso de muertes el año pasado por otras enfermedades crónicas. “Los primeros marcadores son cáncer, fallo cardiaco y fallo renal. Los hospitales tienen menos de 58% de ocupación. Están pasando por una crisis seria y ha sido por este miedo al contagio (con covid-19), que es real, pero tenemos que ir cambiando la dinámica y educando a las personas”. Sobre la presidencia de la Coalición Científica, la cual el doctor Daniel Colón Ramos dejará vacante el 11 de febrero, indicó que la recomendación de su sustituto estará en manos de las personas que forman parte del grupo. “El gobernador puede designarlo, pero hemos dejado que ellos mismos escojan la persona”, puntualizó el titular de Salud.

“Tenemos que aprender a vivir con el covid-19”, dijo Mellado. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO


7

36 CENTROS DE LIQUIDACIÓN

497

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

$

SOFÁ-CHAISE CONTEMPORÁNEO

Estilo contemporáneo, tapizado en tela color gris. Usted Recibe: Sofá-Chaise. Mod. 508321. $599.99

SOLO $20 AL MES*

DORMITORIO QUEEN DE 6-PZAS

Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.3550 Reg.$799.99

SOLO $20 AL MES*

697

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

$

MESES SIN INTERESES*

& COMPRA MÍNIMA DE $599

697

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

JUEGO DE SALA DE 2-PZAS

Estilo contemporáneo, tapizado en tela color gris. Usted Recibe: Sofá y Loveseat. Mod. 552001 Reg.$899.99

$

DORMITORIO QUEEN DE 6-PZAS

Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.5500 Reg.$799.99

697

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

$

¿NO TIENES CRÉDITO? ¡NO HAY PROBLEMA! PAGA EN 9O DÍAS Y RECIBE PRECIO CASH Y APROBACIÓN AL MOMENTO* Tenemos variedad de opciones para que usted pueda obtener los muebles que tanto desea. *Mas detalles en la tienda.

SOLO $23 AL MES*

SOLO $23 AL MES*

JUEGO DE SALA DE 2-PZAS

797

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

Tapizado en tela color marrón con detalles de tachuelas. Usted Recibe: Sofá y Chaise. Mod. 1058 Reg.$999.99

$

SOLO $25 AL MES*

797

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

SECCIONAL DE 2-PZAS

Estilo contemporáneo, tapizado en tela color azul o crema. Usted Recibe: Loveseat izquierdo y chaise derecho. Mod. 3601 Reg.$999.99

$

DORMITORIO QUEEN DE 6-PZAS

Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.4300 Reg.$1199.99

897

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

$

CAGUAS 787-653-1999 | AGUADILLA 787-658-0555 | MANATÍ 787-921-7111 | CAROLINA 787-710-7693 | CAYEY 787-999-9760 | TOA BAJA 787-999-9755 ARECIBO 787-999-9765 | FAJARDO 787-999-9769 | HUMACAO 787-719-7111 | PONCE 787-651-2240 | Horario: Lunes a Sábado 9am a 6pm & Domingo 11am a 6pm

SOFÁ CONTEMPORÁNEO Tapizado en tela color gris. Se convierte en cama. Patas cromeadas. Mod. 52810. $499.99

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

337

$

LITERA TWIN SOBRE FULL

Tapizado en tela color crema. Puede usarse de ambos lados. Mod. ARISSA. $599.99

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

447

$

BUTACA RECLINABLE

Tapizada en microfibra color crema o chocolate. Mod. MARSHAL. $399.99

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

247

$

BUTACA RECLINABLE

Tapizada en microfibra color crema o chocolate. Mod. 6002. $499.99

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

267

$

MATTRESS QUEEN SUNRISE “PILLOW TOP” Mattress tamaño queen. Mod. SUNRISE Reg. $699.99. También disponible en full: $477 y king: $897.

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

497

$

En compras con su tarjeta Rooms To Go hasta el 7 de febrero de 2022. Compra mínima requerida de $599. Se requieren pagos mínimos mensuales. Intereses APR más alto pudiera aplicar si el pago es realizado en atraso. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta. Cargo adicional por entrega. No aplica a enseres. No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda.

*

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

SOLO $20 AL MES*


8< NOTICIAS AHORA

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

En marcha Paseo del Arte Artistas urbanos de la Isla exponen sus obras en paredes riopedrenses Nahira Montcourt

>nmontcourt@elvocero.com

El Paseo del Arte es una iniciativa liderada por Alexis Bousquet -creador de Santurce es Ley- que reúne a los mejores artistas urbanos de Puerto Rico para crear murales y esculturas públicas, convirtiendo diversas zonas de Río Piedras en un museo al aire libre. La primera fase del proyecto incluirá intervenciones y microproyectos que comenzarán en la Plaza Robles, frente a la parada del Tren Urbano, y el primer tramo del Paseo de Diego. El proyecto en su totalidad incluirá una escultura central a gran escala en la plaza que servirá como punto focal al proyecto, obras de arte sobre la superficie de 10 “rolling doors” del Paseo de Diego, así como iluminación creativa. “Yo me crié en Río Piedras y vivo en Río Piedras. Río Piedras necesita ayuda todavía. Esto yo no lo veo como algo que vaya a resolver todos los problemas de esta zona, pero sí lo veo como un buen

paso en la dirección correcta”, expresó Omar Cintrón, artista que forma parte de la iniciativa. En su segunda y tercera fase de desarrollo, la iniciativa económica y cultural incluirá la siembra de árboles frutales y la creación de murales a gran escala que darán color al Paseo de Diego y al casco urbano riopedrense, intervenciones creativas en las superficies de los edificios que están abandonados, entre otros elementos. “Los murales tienen el poder de darle vida a cualquier espacio y hay muchas avenidas y carreteras en Puerto Rico y muchas partes del mundo que evidencian cómo se puede revitalizar el comercio. Esta iniciativa puede ayudar, porque es un cariñito que se le está dando al casco urbano”, dijo Yomari, cuyo nombre artístico es Amarillo. La iniciativa contempla, además, el desarrollo de talleres educativos y actividades culturales diurnas y nocturnas para adultos y niños, como cine, teatro al aire libre, presentaciones artísticas, así como de poesía, entre otras.


NOTICIAS AHORA >9

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

Expolicía estatal es condenado a 30 años de cárcel Redacción >EL VOCERO

Un antiguo policía de Puerto Rico fue condenado a 30 años de prisión en Nueva York, luego de que fuera acusado de “crímenes horribles”, entre ellos un asesinato, y por su colaboración con el grupo de narcotraficantes conocido como La ONU de Bayamón. Durante más de una década el puertorriqueño William Vázquez Báez colaboró con la Organización de Narcotraficantes Unidos (La ONU), acción que lo llevó a ser condenado por el juez de distrito Jesse M. Furman. Damian Williams, fiscal federal para el Distrito Sur de Nueva York, anunció que Vázquez Báez recibió su condena tras declararse culpable en agosto de 2021 de “un cargo de participación en una conspiración de crimen organizado y otro cargo de participación en una conspiración para cometer un asesinato por encargo”. Esos delitos fueron cometidos en el marco de un acuerdo para cooperar con La ONU, una banda que traficaba sustancias controladas a Nueva York y las distribuía desde un centro de cuido en el Bronx. El fiscal Williams dijo que “Vázquez Báez abusó de su posición como oficial de Policía para ayudar a una viciosa organización de narcotraficantes a distribuir cantidades masivas de cocaína y masacrar a los ciudadanos que había ju-

rado proteger. Hoy (ayer) Vázquez Báez ha sido justamente condenado a 30 años de prisión por sus horribles crímenes”. Según el pliego de la acusación, otros expedientes de este caso y declaraciones de testigos durante el proceso judicial en contra de Vázquez Báez -oriundo de Cayey-, este colaboró con la organización delictiva entre 2004 y mayo de 2017, cuando fue detenido por el Negociado de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). Vázquez Báez había ingresado a la Policía de Puerto Rico en 1994 y unos 10 años más tarde se involucró con La ONU. Desde ese entonces y hasta 2016 los fiscales lograron probar que ayudó a que se distribuyeran miles de kilogramos de cocaína, incluida la droga que se envió desde Puerto Rico a Nueva York y luego se distribuyó desde el centro de cuido en el Bronx. Durante ese plazo, La ONU protegió su territorio y comercio de drogas mediante numerosos actos de violencia. Sus miembros le pagaron a Vázquez Báez un salario para que abusara de su posición como policía para promover los intereses de La ONU, cometiendo actos de corrupción. El entonces agente proporcionaba narcóticos e información clave que obtenía gracias a la inteligencia interna de la Policía, incluyendo información de la División de Drogas de la Uniformada.

Vázquez Báez colaboró con la Organización de Narcotraficantes Unidos durante más de una década. >Suministrada


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

10<

shasbun@elvocero.com

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Opinión

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Salir del precipicio: Segunda Parte

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

L

a semana pasada traté de transmi- te en el renglón energético— se verían tir una mirada realista a las tensio- seriamente afectados y nadie, mucho nes regionales en Europa Oriental, menos Washington, visualiza alivios producto del amasamiento de tropas para estos una vez los gasoductos y oleoductos de Rusia comiencen del Ejército ruso en la zona a secarse tras la entrada en vigor fronteriza de este país (Rusia) de posibles sanciones. con Ucrania. Escribí en igual Los chinos, de los que me mesura —intenté, al menos— preguntaron tanto en los metransmitir las movidas que dios de comunicación, también Estados Unidos y sus aliados preferirían que todo este asunto de la OTAN pretendían realiquedara en un segundo —mezar a modo de contrarrestar a jor aún, tercer— plano. En púMoscú y en cúmulo de espeblico se solidarizan con Rusia, culaciones alrededor de sus inJosé R. formando un “frente común” tenciones. Ha sido una semana Rivera ante EE.UU.; en privado se encointensa en la que he tratado de González gen —en el sentido en inglés de explicar a un público intere‘cringe’— pues las hostilidades sado los pormenores de una >Profesor desvían la atención del público situación que está presente en universitario del glamour de sus Juegos Olímnuestras psiques colectivas y picos de Invierno. en nuestros imaginarios, donEn el medio del meollo estratégico de siempre asumimos lo peor. Nadie quiere una guerra, mucho está Ucrania, que trae consigo un bamenos Estados Unidos, en el que la gaje considerable; el dilema actual en administración Biden intenta, sin éxi- su frontera no deja de estar presente, to, centrarse en una precaria agenda es algo que preferiría evitar del todo, doméstica; tampoco Moscú quiere la pero inevitablemente viene obligada a guerra, pero necesita dejar claro que, enfrentar. Le guste o no, hay vínculos como actor geopolítico, su esfera de in- históricos, sociales y culturales con Rusia. Los ucranianos son conscientes de fluencia ha de respetarse. Tampoco quieren la guerra algunos ello, solo que no los celebran tan frenépaíses miembros de la OTAN. Estos ticamente como lo hace Rusia, quien le quisieran que la solución sea una políti- añade elementos místicos y míticos a co-diplomática pues sus nexos de inter- esos lazos asumiéndolos inquebrantadependencia compleja —especialmen- bles.

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma

EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

so inherentemente caótico. Al igual que otros estados luego de la Guerra Fría, la implementación y práctica de una democracia plural le quedó grande; todavía le queda. Problemas de gobernanza, corrupción, discrimen contra las minorías lingüísticas, fueron y siguen siendo parte del repertorio que esta nación europeo-oriental tiene como carta de presentación al resto del mundo. Peor aún, es sede, semillero e inspiración para movimientos de extrema derecha tanto en el continente como en el resto del mundo. Grupos neonazis y neofascistas se arremolinan allí para afirmar su distorsionada visión de “superioridad” y “excepcionalismo”. La actual crisis aumenta su perfil; lo que no nos dicen los medios occidentales es que parte de esa población que se parapeta para combatir a los rusos en un hipotético escenario de invasión son miembros y simpatizantes de estos movimientos. Les apela la posibilidad de violencia brutal, no solo contra soldados rusos invasores, sino contra las propias minorías rusoparlantes que residen en Crimea y el este de Ucrania. Las cosas así, es importante que las partes se sienten a contemplar soluciones prudentes que contemplen la amplitud de lo posible. La neutralidad es primordial para el retorno a una normalidad precaria.

Los niños y el hábito de la lectura

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

Esto último sugiere también una especie de supeditación —léase, subordinación— de parte de Ucrania y su población a Rusia, que cura y escoge selectivamente esos vínculos para otorgarse mayor prominencia. A través de la historia en común y más allá de las imposiciones, Ucrania recuerda la hambruna: aquellos ucranianos que murieron producto de la reingeniería social que Josef Stalin impuso ahí y en otros lugares de la extinta Unión Soviética a través de la colectivización de la producción agrícola. Murieron de 3 a 4 millones de ucranianos; eventos como este no desaparecen de la memoria colectiva, tanto así que los ucranianos le tienen un vocablo particular al suceso: “Holomodor”, que significa muerte por hambruna. Pero aparte de la memoria histórica, el ‘track’ récord o historial de Ucrania es, a falta de un mejor término, complicado. No cabe duda de que como nación soberana Ucrania tiene derecho a escoger su propio destino, pero es más fácil decirlo que hacerlo. Como dije —y al igual que todas las naciones estado que componen la sociedad internacional—, hay límites a la imposición de la autoridad suprema del Estado; Kiev — pues— no es la excepción. Como entidad poscomunista Ucrania no estuvo exenta de las vicisitudes de reconstituir su estado, economía y sociedad, proce-

U

na vez más hemos decidido y la creatividad. Ustedes pueden leer ofrecerles algunos consejos con sus niños, si estos son pequeños. para que ustedes, padres y Es decir, ustedes pueden leerles cuenabuelos, ayuden a sus niños a desa- tos o recitarles poemas si sus niños aún no han aprenrrollar el hábito de la dido a leer. lectura, una competenSegundo, es necia tan necesaria para el cesario buscar los éxito académico y para momentos más la vida. apropiados para Además, en estos hablar con sus nitiempos de pandemia y ños sobre la lectude clases virtuales, deDra. Matilde ra. A veces, ellos sarrollar el hábito de la Dra. Hilda lectura es mucho más E. Quintana García Arroyo no saben o no entienden el valor e importante, ya que en Inter Metro importancia de la muchas ocasiones los nilectura. ños tienen que estudiar Es tan fácil enamorar a los niños en casa sin un maestro que esté a su lado guiándolos mientras hacen sus compartiendo con ellos alguna información interesante que ustedes tareas. Primero, les recordamos lo que hayan leído en el periódico o en la tantas veces les hemos mencionado: internet. Les aseguramos que se van la lectura debe ser una actividad im- a entusiasmar con el tema y querrán prescindible en el hogar, pero tengan compartir con ustedes sus opiniones siempre presente de que hablamos de y hasta pedirán buscar más informala lectura por placer, nada de leer para ción sobre el mismo. A manera de ejemplo, en estos practicar en voz alta o para contestar preguntas sobre algún cuento que ha- momentos el tema de las vacunas y del covid-19 está en boca de todos, yan leído sus niños. Cuando se lee por placer promo- especialmente cuando se debate si los vemos y estimulamos la imaginación niños deben ser vacunados o no. Este

es un momento ideal para invitarlos a buscar información sobre esos temas. De esta manera sus niños irán entiendo el valor de la lectura para la vida. Igual puede suceder si sus niños tienen juegos favoritos, si son fanáticos de algún actor o equipo de pelota o baloncesto. Invítelos a buscar información sobre ellos en la internet. Luego, les puede comprar algún libro relacionado con ese tema. Les aseguramos que lo van a leer o le van a pedir que ustedes se lo lean. Tercero, deben estar atentos a sus niños y percatarse si han dejado de leer o si parece que se han cansado de la lectura. Es importante que se pregunten qué ha cambiado. ¿Son sus intereses?, ¿es la cantidad de actividades que realizan fuera del horario escolar?, ¿son las condiciones para la lectura?, ¿son los amigos? También puede que los hayan dejado solos y que, al no tener su apoyo, se sientan un poco perdidos. En estos casos es importante indagar qué es lo que los ha apartado de la lectura y plantearse qué hacer en cada situación. Recuerden que en muchas ocasiones el teléfono inteligente o la tableta que recibieron de regalo en las

Navidades puede que los hayan apartado de sus libros favoritos. Para ayudarlos a que regresen a leer por placer, les pueden comprar libros electrónicos. Con su ejemplo, ellos podrán ver que se puede leer mucho desde el celular o la tableta. Cuarto, recuerden que a veces a los niños se les puede desarrollar el gusto por la lectura por medio de actividades de escritura. Pueden pedirles que escriban cuentos o poemas para hacer su propio libro. Esta es una recomendación que hemos hecho en muchísimas ocasiones, pues a veces escribiendo es que se desarrolla el hábito y el proceso lector. Este proyecto se puede convertir hasta en un certamen literario entre los vecinos o los primos y hermanos. En todo caso, la mejor manera de que tanto los pequeños como los mayores dediquen más tiempo a la lectura es haciendo de ella una actividad apetecible, imprescindible y emocionante. Y esto no siempre nuestros niños lo descubren solos o espontáneamente. La familia juega un papel muy importante a la hora de establecer una relación especial y privilegiada con los libros.


11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

Selectos

4

2x 00

Gelatina Uva, China, Fresa Pqte. de 4 Reg. $2.69 c/u Especial $2.00 c/u

Selectos Chunk Light Tuna in Water Lata de 5 oz. Reg. $1.19

99

¢

Selectos

Fruit Cups Variedad Pqte. de 4 Reg. $2.99 c/u Especial $2.50 c/u

Selectos

Corned Beef Lata de 12 oz. Reg. 3.49 c/u

5

2x 00

2

99 c/u

Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2022-003. Horarios varían por localidad.

DETALLES EN:

Especiales válidos del 4 al 9 de febrero de 2022 mientras dure la mercancía,

debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad.

Selectos

Cloro Env. de 128 oz. Reg. $2.49 c/u Especial $2.00 c/u

Selectos

Limpiadores Multiusos Limón, Con Cloro Env. de 22 oz. Reg. $2.49 c/u Especial $2.00 c/u

4

2x 00

4

2x 00


12<

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

Se reporta la decimoctava alza consecutiva en ventas al detal

El pasado mes de noviembre de 2021 se registró la tasa de crecimiento anual más fuerte para dicho mes desde el año 2011 en las ventas al detal. Así lo reveló el más reciente Informe de Ventas al Detal, preparado por la División de Inteligencia de Negocios del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). El informe reveló que las ventas registradas para el mes de noviembre de 2021 ascendieron a $3,097 millones, lo que representa un alza de 18.3%, si lo comparamos con el mismo mes en 2020. Los grupos con la mayor alza reportada fueron: tiendas de alimentos especiales (+58.7%); distribuidores de combustible (+55.1%); tiendas de ropa (+44.2%); y tiendas de piezas para autos (+43.9%).

Se le acaba el tiempo a la red 3G Después del 22 de febrero todo los equipos conectados a Liberty a través de esta tecnología quedarán inoperantes Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

El próximo 22 de febrero, la red 3G de Liberty Mobile se apagará para darle paso a la 5G, como parte de una evolución tecnológica que se atempera a las necesidades tecnológicas actuales y que brindará servicios de telefonía móvil más avanzados con mejor conexión y velocidad. Los clientes de la empresa que no tengan equipos que funcionen con la tecnología 5G, deben comunicarse con Liberty —que a diario contacta a estos clientes para indicarles que tienen que cambiar sus teléfonos— y evitar el riesgo de que se queden sin el servicio de telefonía. “Hemos estado informando a los clientes hace un tiempo y en los últimos tres meses, les hemos enviado mensajes de texto y correos electrónicos dejándoles saber que se desconectará la red 3G y lo que deben hacer. Estas personas significan el 3% de nuestros clientes”, explicó Albert Sanabria, director sénior de Experiencia al Cliente y Servicio de Operaciones de Liberty. La empresa hace un llamado a los clientes a que verifiquen si sus equipos son compatibles con la nueva red y que, si reciben algún mensaje de Liberty, se comuniquen para conocer las opciones de reemplazo para sus teléfonos. “Tenemos personas que compraron sus equipos en los pasados dos años y entienden que son modernos, pero no necesariamente son compatibles con la red 5G. Si reciben una llamada nuestra o mensajes, es que tienen un teléfono que no funcionará cuando se haga el cambio”, agregó el director.

Las personas que tienen una cuenta múltiple que incluya familiares —sobre todo a las personas de la tercera edad— deben verificar si su familiar tiene que cambiar su equipo para que pueda funcionar de manera eficiente luego de que se desconecte la red 3G. “Pueden reemplazar sus aparatos más viejos con actualizaciones de equipo gratis y opciones con descuentos en modelos actualizados con lo último en tecnología. Los consumidores con aparatos 3G pueden visitar las tiendas de Liberty Mobile que están preparadas especialmente para hacer las actualizaciones”, informó el ejecutivo. Sanabria se refirió a las tiendas de Aguadilla Mall, Plaza Carolina, Plaza del Sol, Rexville, Caguas Bairoa, Caguas Degetau, Plaza Las Américas, Los Prados, Santa Isabel, Fajardo, Mayagüez, Tienda Metro en Guaynabo, Galería Paseos, Vega Baja, Yauco y Santa María en Ponce. Para verificar si un aparato está obsoleto, el usuario puede desconectarlo del WiFi y verificar la esquina superior izquierda o derecha del aparato. Si esta dice 3G, el aparato dejará de funcionar el próximo 22 de febrero y debe ser reemplazado con uno nuevo. “Al hacer la actualización de equipo, los usuarios móviles obtienen varios beneficios como cobertura extendida de la red inalámbrica, más ancho de banda, mayor velocidad para datos, confiabilidad mejorada de la red y mayor compatibilidad con lo último en tecnología móvil”, detalló Víctor Vera, director sénior de ingeniería RAN de Liberty. Además de los teléfonos móviles, Vera

añadió que otros aparatos antiguos como los relojes inteligentes, tabletas, equipo médico, servicios de auxilio para vehículos y sistemas de seguridad en el hogar que usan tecnología 3G, también dejarán de funcionar. Estos clientes pueden contactar a sus proveedores de servicio para obtener las actualizaciones necesarias. Para ayudar a los consumidores, Liberty creó la página web www.libertypr.com/3G, donde los clientes pueden entrar su núme-

ro de teléfono para ver si su aparato usa 3G y si necesitan cambiarlo. En esta página los usuarios móviles también tienen acceso a una lista de las preguntas más frecuentes y la lista de los modelos que necesitan actualizarse. Además, podrán conocer los beneficios de cambiar a una tecnología más avanzada, ver las ofertas y equipos que pueden obtener de forma gratuita y la lista de las tiendas donde pueden hacer el cambio.

Lexus registra su mejor año en 2021 Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com

Luego de un 2021 lleno de retos para Lexus a nivel local y global, la marca japonesa de autos de lujo celebra el mejor año en la historia de Lexus en Puerto Rico desde su llegada en 1989 —con 1,141 autos nuevos vendidos— tendencia que no se ha detenido y ha logrado registrar el mejor mes de enero. Víctor Aponte, gerente senior de operaciones de vehículos de Lexus en Puerto Rico, explicó que en 2021 experimentaron un crecimiento de 24% en comparación con 2020 y proyecta para 2022 un crecimiento superior,

alcanzando el mejor año de Lexus en la Isla. “Siempre habrá retos y el covid mantiene mucha incertidumbre, pero confiamos que este año será uno con menos altas y bajas sino más recto, donde tal vez no podamos cumplir el 100% de la demanda por los atrasos generados por el covid, pero sí contaremos con el inventario suficiente para ofrecer lo necesario”, señaló Aponte. Acorde con el ejecutivo, la apuesta este año estará fundamentada en el lanzamiento de nuevos modelos, donde ya en el mes de enero lanzaron tres de ellos: el Lexus NX, Lexus IS500 y el Lexus LX. Para el segundo trimestre tienen en agenda el lanzamiento

del rediseño de tres modelos. Respecto al lanzamiento de autos totalmente eléctricos, Aponte indicó que sigue siendo una opción. Tan pronto como a principios del año que viene, Lexus lanza su primer auto totalmente eléctrico en los Estados Unidos, modelo que informó llegará acorde con la aceptación de la Isla. “Queremos llevar la marca a otro nivel. Por eso seguiremos muy enfocados en los servicios provistos por nuestros concesionarios, principalmente en la continuidad con el cliente. Buscamos mantener una conexión directa entre el consumidor y el concesionario, para lo que estamos invir-

tiendo en la tecnología que nos facilite dicha comunicación”, detalló el gerente.

Nuevos modelos

Uno de los modelos lanzados es el Lexus NX, modelo que pretende revolucionar el segmento del ‘crossover’ de lujo. El segundo modelo es el Lexus IS500F Sport Performance, que eleva la fórmula del sedán deportivo al tener un potente motor V8 de aspiración natural de 472 caballos de fuerza y ​​un sistema de escape cuádruple. El tercero es el Lexus LX, totalmente rediseñado desde cero, por dentro y por fuera. El SUV de lujo, viene con un estilo vanguardista.


ECONOMÍA >13

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

Una mirada al aspecto laboral en 2022

E

Viviane Fortuño Presidenta de CTI

2. Matemática: habilidad para utilizar números y hacer operaciones. 3. Científica: saber usar el método científico para adquirir conocimientos. 4. Digital: saber usar la tecnología de forma eficiente y segura. 5. Financiera: la comprensión de conceptos financieros para tomar buenas decisiones sobre los recursos con que se cuenten. 6. Cultural y cívica: ser agentes activos en la comunidad con el fin de construir una sociedad democrática y respetuosa.

l mundo del trabajo continúa en constante cambio. Habilidades y mentalidades que durante mucho tiempo se consideraron para un futuro están cobrando fuerza ahora. Demos un vistazo a las principales tendencias laborales que veremos consolidarse en 2022:

Innovar: el verdadero pasaje al futuro

Habilidades críticas

En los últimos dos años las empresas tuvieron que asumir el riesgo de innovar en un contexto adverso. Cambiaron sus procesos de ventas, su forma de contactarse con los clientes y, por supuesto, la forma en la que trabajan sus empleados. Dieron pasos hacia adelante que en contextos más favorables no se habían atrevido a dar. Como resultado, las tecnologías que utilizaron para digitalizar su negocio y sobrevivir dieron lugar a nuevos modelos de negocio —desde la telemedicina y el aprendizaje virtual hasta el metaverso— que les permitirán prosperar en el nuevo año.

7. Pensamiento crítico para resolver problemas 8. Creatividad 9. Comunicación 10. Colaboración

Habilidades de carácter

11. Curiosidad 12. Iniciativa 13. Perseverancia 14. Adaptabilidad 15. Liderazgo 16. Conciencia social y cultural

El bienestar (‘well- being’) del empleado es el enfoque principal

Ya no se puede negociar la flexibilidad

Las empresas deberán aprovechar los modelos híbridos de trabajo y las tecnologías digitales para crear una nueva clase de “trabajos con beneficios” que proporcionen la flexibilidad, el balance y la autonomía que anhelan los empleados sin poner en riesgo los datos.

‘Upskilling’ en el radar

Desarrollar las habilidades de los empleados sigue siendo primordial. Cerrar brechas dentro de las organizaciones. Es posible que los empleados no tengan todas las habilidades que necesitan; sin embargo, las habilidades pueden trabajarse y refinarse. Mientras más se practiquen, más se perfeccionarán.

Tener una mentalidad de aprendizaje continuo, flexibilidad para desempeñarse en circunstancias desafiantes y la voluntad de adaptarse a situaciones en las que las cosas no salen según lo planeado definen la fuerza laboral híbrida emergente moderna. El Foro Económico Mundial, menciona en su informe Nueva Visión para la Educación: Fomentar el Aprendizaje Social y Emocional a través de la Tecnología, que el 35% de las habilidades que se necesitan para trabajar hoy

serán diferentes dentro de cinco años. El Foro Económico Mundial menciona 16 habilidades como las que serán más requeridas en el futuro, y las divide en tres categorías. Algunas de estas habilidades ya se trabajan en la actualidad y otras deben reforzarse con miras a las necesidades de las próximas décadas:

Habilidades básicas

1. Lingüística: saber expresarse y crear mensajes.

Requerirá mecanismos de apoyo en el trabajo, desarrollando habilidades como la empatía y la compasión, y brindar seguridad física, emocional y psicológica en el lugar de trabajo. Los trastornos de ansiedad y depresión se manifiestan de manera muy diferente a las enfermedades físicas, lo que a menudo puede dificultar su detección. Las grandes soluciones se encuentran en la prevención. Los chequeos de bienestar mental deben ser tan aceptados socialmente y rutinarios como controlar la presión arterial o los niveles de glucosa, o cómo hacerse una prueba de covid-19.

Para obtener mejores resultados en la vida, ¿qué actualización necesita nuestro mapa mental?

E

l alto rendimiento es el fruto de un círculo virtuoso. Porque la calidad de tus resultados es el producto de la calidad de tus acciones que, a su vez, dependen de la calidad de tu mentalidad. Por ende, hay una relación directa causa/efecto entre Aldo tus resultados y tu mentaCivico lidad. ¿Quieres resultados www.Aldo distintos y mejores en tu Civico.com vida? Pregúntate cuáles son las actualizaciones que tu mapa mental necesita. De hecho, un gran coach de mentalidad como Tony Robbins nos recuerda que la felicidad y la satisfacción se dan cuando nuestro mapa mental y la realidad que vivimos coinciden. Por el contrario, hay frustración e insatisfacción cada vez que hay una brecha entre nuestro mapa mental y nuestros resultados deseados.

El mapa mental no es nada más que un plan que nos permite orientarnos, evaluar, tomar decisiones, en la realidad compleja en la cual nos movemos. Es el fruto de filtros que, además, van modificando nuestro ma pa mental en la medida que a lo largo de los años acumulamos experiencias, fracasos, micro y grandes traumas, al igual que éxitos. Es el producto de nuestro pasado, y por eso puede ser un obstáculo para la construcción de nuestro futuro deseado. Eso pasa cada vez que inconscientemente nos dejamos llevar por nuestro mapa mental terminamos siendo sus rehenes y nuestra vida queda limitada, y muchas veces se convierte en una simple réplica del pasado. Por el contrario, quienes tienen éxito en la vida son quienes no solamente se vuelven conscientes de su mapa mental a través de un proceso de autoconocimiento, sino que también lo alinean con el futuro que quieren crear, los resultados que quieren producir. De hecho, tener metas y objetivos

también se convierte en una oportunidad de crecimiento y evolución del propio mapa mental. En estos días, por ejemplo, trabajando con un atleta de alto rendimiento, nos pusimos a estudiar cuál es el mapa mental que necesita generar e implementar para lograr su sueño de participar en los

próximos Juegos Olímpicos. Empezamos a identificar la brecha entre el mapa que tiene hoy y el que necesita para su éxito deportivo. Porque el mapa que lo ha llevado hasta el rendimiento presente, que ya tiene resultados muy buenos, no lo va a llevar al próximo nivel de desempeño. Por eso, los pasos que puedes tomar para adecuar tu mentalidad son los siguientes. Primero, tener claridad del resultado que quieres producir en tu vida o profesión. Tienes que conocer tu destino, o por los menos, el horizonte hacia el cual te quieres acercar. Segundo, necesitas descubrir cuál es el mapa mental que tienes que desarrollar para lograr tus objetivos. Tercero, con mucha verdad, tienes que volverte consciente del mapa mental que tienes en este momento, identificando lo que te está sirviendo y, al mismo tiempo, lo que tienes que soltar, reforzar, modificar. Finalmente, empezar un camino de desarrollo que te permita cerrar la brecha entre tu estado presente y lo deseado. Cambia tu mapa mental, cambia tu vida.


14< ESCENARIO

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

Isabel Allende y su inspiración sin fin La escritora chilena publica la novela Violeta, terminó un nuevo libro sobre refugiados y comenzó a escribir otro el pasado 8 de enero, como suele hacer cada año Gisela Salomon >Associated Press

En concierto La cantante Paloma San Basilio se presentará el 12 de junio en el Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce, con el concepto Swing con Big Band. La española interpretará temas como Beso a beso, La hiedra, Cariño mío, Libre y Nadie como tú, con nuevos aires, pero guardando la esencia. “Es imposible resumir toda la música en dos horas y media de concierto, pero puedo hacer hincapié en lo que considero más importante”, dijo. Boletos en Ticket Center y el CBA de Santurce.

Poco antes de la llegada de la pandemia del coronavirus, Isabel Allende enfrentó uno de los dolores más grandes de su vida: el fallecimiento de su madre. Su reciente novela Violeta, empieza y termina con una epidemia y recorre los últimos 100 años de historia a través del relato de una abuela inspirada en su madre Panchita, una de las mujeres que más la marcó. Violeta, una mujer fuerte que logra sobreponerse a innumerables obstáculos, va revelando detalles de su familia y pasiones amorosas a su nieto Camilo, a quien ha criado desde que nació. Ambientada sobre todo en la Patagonia chilena, pero con momentos en Argentina, Miami y Noruega, la trama aborda una amplia temática, desde el feminismo y los abusos La escritora de 79 años agradece mantenerse en salud en medio de la pandemia. verbales, las violaciones a los dere>Francisco Seco/AP chos humanos y la homosexualidad, hasta las pasiones amorosas, la infi- adinerada, que cambia radicalmen- dote jesuita chileno Felipe Berríos delidad e incluso el calentamiento te cuando queda en la calle por la del Solar, activista social y crítico de global. Gran Depresión. la iglesia, que lucha contra la desA lo largo de sus casi 400 páginas, La idea original del libro surgió igualdad y la segregación y que desrepasa también los movimientos tras la muerte de su progenitora a de hace años es “muy, muy amigo” socialistas, el comunismo, las dicta- los 98 años. Sabiendo que ambas ha- de Allende. La escritora le dedica el duras militares en el Cono Sur y las bían tenido una relación muy estre- libro a él, a su hijo Nicolás y a su nuedemocracias. cha e intercambiado miles de cartas, ra Lori, “pilares” de su vejez. “Violeta, como mi mamá, era una algunos amigos de Allende le sugiY de esas conversaciones entre persona, una mujer bella, sin tener rieron que escribiera un libro sobre una escritora que se describe como mucha conciencia de su belleza. la vida de su madre. La novelista es- “completamente agnóstica y femiEra inteligente, visionaria, talentosa, taba muy dolida emocionalmente y nista” y un cura progresista, es que con buenas ideas para hacer dinero”, todavía no podía ver a su mamá con surgió Camilo, a quien su abuela asegura Allende, de 79 años, en la la distancia que necesitaba para es- Violeta confiesa admiración y le dice entrevista por videocribir sobre ella. que es “el amor más profundo” y llamada desde su casa Pasaron meses “más intenso” de su larga vida. De la en California. y, cuando se sintió misma manera que en la vida real, lo “Corre todos los más fuerte, comenzó es para Allende su hijo Nicolás. riesgos, ya sea la vida Violeta, inspirada en Tal vez por eso también es que amorosa y la vida que su progenitora, pero gran parte de las anécdotas de la niquiere hacer... pero la también con una mar- ñez del personaje son las de su hijo, Es considerada la diferencia es que mi cada diferencia: la quien tras haber hecho la primera autora viva de la lengua mamá siempre depenprotagonista es una comunión en un colegio religioso española más leída del día económicamente mujer que se sustenta en Venezuela, le dijo a Allende que mundo. de alguien”, añadió la a sí misma y a buena no creía en Dios y no quería ir más a autora chilena. parte de su familia una iglesia, recuerda la escritora en Entonces Violeta, la mujer que le con sus negocios. la entrevista. dice a su nieto que su vida es digna El libro se publica en Estados Unide ser contada no tanto por sus vir- dos en español bajo el sello Vintage “No necesito la inspiración, lo tudes como por sus pecados, es en Español y en inglés bajo Ballantine, que necesito es el tiempo para parte la madre de Allende, ella mis- de Penguin Random House. De ma- escribir” ma y “mucho de imaginación”. nera simultánea se lanza también Violeta se ve marcada por la La novela comienza en los tiem- en España, Latinoamérica y el Reino muerte: la de su madre; la de su hija pos en que nació Panchita durante Unido, y más adelante llegará a otros Nieves, madre de Camilo —una jola llamada gripe española de 1920 y países de Europa y Asia. ven drogadicta inspirada en Jennitermina en los años en que murió, El personaje de Camilo, un nieto fer, una de las hijas del exesposo de en la era del coronavirus en 2020. travieso y rebelde que Violeta tuvo Allende, Willy Gordon—; la de su Allende recorre casi un siglo de vida que criar desde el mismo momento institutriz, Miss Taylor, y la de Roy, de una mujer que nace en el seno de en que nació y que luego se convirtió uno de sus amantes. una familia chilena conservadora y en cura, está inspirado en el sacerLa propia escritora vivió en carne

Dato relevante

Una cosa importante de la vejez, de la ancianidad, son las pérdidas. ¡Cuántas pérdidas! Se te muere todo… Eso era importante que quedara claro en el libro, que mientras más vives, más pierdes. Isabel Allende autora

propia la muerte de su hija Paula en 1992, a los 29 años, y eso en parte la ayudó con el personaje. “Ese dolor terrible de ver morir a tu hija lo pude describir porque lo había vivido”, asegura Allende, quien en 1994 publicó el libro de memorias Paula, en honor a su hija. Junto con el tema del amor, la violencia, la fortaleza de la mujer y la ausencia de los padres, el de la muerte es un tema que se repite en los libros de Allende, desde La casa de los espíritus hasta Largo pétalo de mar. Esta vez, el mensaje que quería dejar era uno que vio cuando su madre fue envejeciendo y quedándose sin amigas y sin sus seres queridos. “Una cosa importante de la vejez, de la ancianidad, son las pérdidas. ¡Cuántas pérdidas! Se te muere todo”, expresa la escritora mientras reflexiona sobre la experiencia de su madre, quien falleció a los 98 años. “Eso era importante que quedara claro en el libro, que mientras más vives, más pierdes”, añade. Para Allende, la autora viva de lengua española más leída del mundo, la pandemia de coronavirus ha sido una oportunidad. Lejos de viajes y giras mundiales de promoción, ha ganado el tiempo que necesitaba para convertir más historias en libros. Aunque promueve Violeta, su segundo libro en pandemia después del de no ficción Mujeres del alma mía, ya tiene lista un tercero: una novela sobre refugiados que está en proceso de traducción. Y como lo hace cada año, el 8 de enero empezó a escribir uno nuevo. “He tenido tiempo, silencio y soledad para escribir”, asegura la escritora, expresándose agradecida de que en su familia nadie haya enfermado de covid-19. “Tal vez siempre tengo historias, no necesito la inspiración; lo que necesito es el tiempo para escribir”, acotó.


ESCENARIO >15

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

Violeta, un relato épico sudamericano La novela de Isabel Allende propone un viaje de casi un siglo, que incluye pandemias, dictaduras, terremotos, huracanes y depresión económica Anita Snow

>Associated Press

El libro de 400 páginas, está inspirado en la madre de la autora. >Suministrada

N

Nancy Álvarez >Doctora en psicología clínica con maestría y post grados en terapia familiar, de pareja y sexual.

La más reciente novela de la escritora chilena Isabel Allende es Violeta, un relato épico que transporta a los lectores a lo largo de un siglo de historia sudamericana, a través del colapso económico, la dictadura y desastres naturales como un terremoto y un huracán. Desde las secuelas de la Primera Guerra Mundial hasta la actualidad, la narradora, Violeta del Valle, cuenta la historia de su vida en un país sudamericano sin nombre en una extensa carta a su nieto Camilo. Violeta revela cómo vivió la pandemia de la gripe española como la menor y la única hembra de cinco hermanos. Luego que su padre lo pierde todo en la Gran Depresión, la familia debe renunciar a la comodidad en una vieja mansión en la capital y adoptar una vida más modesta en el sur rural del país. Violeta recuerda la novela más conocida y exitosa de Allende, La casa de los espíritus, que entreteje lo personal y lo político en una saga que se extiende a lo largo de décadas.

También detalla los horrores represión a través de su trabajo de las dictaduras de la década de como piloto. Gran parte del libro trata sobre la rela1970 en América ción larga, apasiodel Sur, en la que nada, pero probledecenas de miles mática de Violeta de presuntos oposicon el padre de su tores políticos fuehijo después de un ron secuestrados, matrimonio breve y torturados y asesipoco satisfactorio. nados, a menudo a El texto recuerda En última instancia, través de la Operala novela más obtiene satisfacción ción Cóndor, una conocida y al final de su vida alianza respaldada exitosa de la con un diplomático por Estados Unidos escritora, La casa y naturalista jubilaentre los gobiernos de los espíritus, do. militares de dereque entreteje Considerada la cha de la región. lo personal y lo autora en español “El gobierno espolítico en una más leída del muntaba cometiendo saga que se do, Allende es conoatrocidades, pero extiende a lo largo cida por numerosas podías caminar por de décadas. novelas que inclula calle y dormir yen Eva Luna, De tranquilo por la noamor y de sombra che sin preocuparte por los delincuentes comunes”, y Largo pétalo de mar, así como escribe Violeta sobre esos tiempos libros de no ficción, como las memorias Paula, de 1994. represivos. Allende dejó Chile para exiliarEl hijo de Violeta es un periodista que busca exiliarse, primero se dos años después de que Salvaen Argentina y luego en Noruega, dor Allende, primo hermano de su tras enterarse de que está en la lis- padre, fuera derrocado en el golpe de 1973. Vivió durante años en Veta negra de la dictadura. Violeta sospecha que el padre nezuela antes de radicarse en Esde su hijo está involucrado en la tados Unidos.

Dato relevante

La nueva cara de Almodóvar

o hay historia muda. Por mucho que la quemen, por mucho que la rompan, por mucho que la mientan, la historia humana se niega a callarse la boca”. —Eduardo Galeano— Admiro profundamente a ese genio español que es Pedro Almodóvar. Lo vi crecer, y también vi crecer a su lado al maravilloso actor Antonio Banderas y a la excelente actriz Penélope Cruz. Almodóvar se enfrentó a la sociedad española con sus películas sobre sexo, bastantes crudas, fuertes y con endiablado ritmo, excelentes guiones y un gran etcétera. Lo confieso. Soy fan de Almodóvar y admiro su valentía y talento sin límites. Pero viendo en el cine su estreno Madres paralelas, me sorprendió positivamente. Sin olvidarse de las mujeres, nos entiende mejor que muchos y nos presenta como somos y sentimos. Se metió en el pasado triste de la historia española, los terribles años de la dictadura de Franco. Pero no se equivoque, lo trató muy “a lo Almodóvar”, sin perder su estilo y forma

de decir las cosas. La primera parte narra una historia común: dos mujeres embarazadas por relaciones sin compromiso o bajo efecto de drogas y alcohol o abuso sexual. Como no me canso de decir, al mundo hay que bajarle mucho la hipersexualidad generalizada, que en este caso tiene como consecuencia el nacimiento de dos niñas. Una madre ni sabía quién la embarazó. La sexualidad es algo demasiado importante y serio. Primero, mueve el mundo. Segundo, crea la vida de un ser humano indefenso, que depende de sus padres para sobrevivir y tener futuro. Un nuevo ser humano que deje un gran legado al mundo, solo crece en familias que funcionan. Si usted se va a la cama con cualquiera, ese cualquiera la embaraza y lo tendrá que aguantar toda la vida influyendo en el futuro emocional, sexual y familiar de su hijo. Quiera o no, él tendrá el sello de ese “cualquiera”. El cineasta maneja muy bien el conflicto de las dos madres, y cómo ellas lo resuelven sin afectar a las

niñas. Los hijos ya pagan bastante lo que sus padres son y cómo los criaron, para también sufrir los problemas de los adultos. Sacrificaron su deseo de mantener al lado a su hija, la niña pudo tener el amor de las dos… Pero el final lo vale todo. Lo que venía sucediendo era, desde el principio, el deseo del personaje representado por Cruz de que en su pueblo se encontraran los restos de sus abuelos, bisabuelos o padres, que habían sido terriblemente asesinados y tirados como animales en una simple fosa común. Las emociones, los sufrimientos de estas familias, la viejita que no quiere irse, a pesar de estar casi muriendo, sin que sus familiares puedan ser enterrados junto a ella. La familia es una unidad emocional, y aquí lo podemos sentir y palpar. Salí del cine cantando versos de grandes poetas españoles, en las cosas hermosas que hizo Serrat al convertirlas en canciones. Y pensando en cómo el franquismo fusiló a Federico García Lorca.


16< TRAVESÍA

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

travesía +

Adjuntas celebrará el frío Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

Los predios del parador albergarán a cientos de visitantes que se darán cita para disfrutar uno de los festivales más concurridos del centro de la Isla. >Suministrada

Aunque en gran parte de Puerto Rico gozamos de un clima variado y a menudo cálido, en la región montañosa de la Isla las temperaturas tienden a ser más frescas. Es en los primeros meses del año —particularmente en febrero— cuando en los pueblos de la Cordillera Central se registran las más bajas temperaturas. Conscientes de esto, hace 14 años que el pueblo de Adjuntas se ha dado a la tarea de celebrar el Festival del Frío en los predios del Parador Villas Sotomayor, y este año no será la excepción. Luego de que en la edición 2021 sufriera modificaciones —a causa de la situación pandémica por covid-19 que los obligó a realizarlo en la modalidad ‘drive-thru’— el evento se llevará a cabo el fin de semana del 25 al 27 de febrero en el formato original. “Nos sentimos entusiasmados y complacidos de poder llevar a cabo el festival de la manera tradicional. Entendemos que la rue-

da tiene que seguir su curso. Probablemente el covid se quede con nosotros y por supuesto tenemos que buscar medidas de prevención, pero la vida tiene que continuar y tenemos que vivirla y disfrutarla procurando nuestro bienestar y el de nuestras respectivas familias sin dejar de pasar un rato sano y agradable”, manifestó Jesús Ramos, propietario y presidente del parador sede del evento. El Festival del Frío consta de tres días donde cientos de personas pernoctan en la hospedería y sus alrededores para disfrutar de una variedad de actividades familiares en contacto con la naturaleza. De ordinario la actividad comienza viernes a las 8:00 a.m. con un encuentro estudiantil y show de talento que en 2020 contó con la participación de sobre 3,800 estudiantes. Sin embargo, en esta ocasión, el festival arrancará el mismo viernes, a partir de las 7:00 p.m., con su tradicional Noche de Bohemia a la Luz de la Luna y las Estrellas, que concluirá pasada la medianoche. El grueso de las actividades serán el sábado, 26 de febrero, a partir de las 7:00 de la


TRAVESÍA >17

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

A saber: Originalmente el Festival del Frío se realizaba a menor escala en los predios de la Plaza de Recreo. Fue tras la remodelación del atrio, que los organizadores debieron reubicarla. Es entonces cuando los líderes de la entidad Club Adjunteño, se le acercaron a la administración del parador Villas Sotomayor con el interés de realizar una actividad relacionada al frío. Tras el visto bueno de la hospedería, comenzaron a organizar la noche de bohemia y para acompañar preparaban chocolate, café, entre otros comestibles para disfrutar las bajas temperaturas. Cada vez llegaban más personas y es ahí cuando concibieron la idea de realizar diversas actividades para convertir la actividad en un festival a celebrarse a finales de febrero. Este año el evento celebra su decimocuarta edición.

mañana, cuando se llevará a cabo la “Caminata descalzos en la grama”. “La caminata tiene el propósito de recibir las energías de la tierra. En la actividad los huéspedes y visitantes también tendrán la oportunidad de disfrutar del espectáculo natural de las arañas tejedoras y libélulas en el bosque del parador”, describió Ramos en entrevista con EL VOCERO. Adjuntas es el pueblo donde más baja la temperatura en Puerto Rico —en el cual este año ya se registraron 49 grados—; con el rocío de la noche y el primer rayo de luz en los hierbajos, ramas de los árboles y plantas, cientos de arañas tejedoras y libélulas quedan expuestas y fascinan a los espectadores por la belleza de la naturaleza. “A quienes se levantan temprano para apreciar el escenario natural, el parador le invita a un desayuno de sorullos y bacalao asados y café, al son de música de nueva trova y así comenzar lo que será todo un día repleto de actividades”, agregó el también pasado presidente de la Asociación de Dueños de Paradores de Puerto Rico. Los eventos de la tarde del sábado transcurrirán al son de salsa con la música de la Sonora Sanjuanera y orquesta La Mulenze, quioscos de comida, artesanos, inflables, machinas y otros elementos sorpresas. A la medianoche se realizará una actividad de despedida al frío. “Se coloca hielo y velas sobre una yagua y se invita a los asistentes a despedir el frío caminando hasta

el río y recitando la letanía: vamos al río a despedir el frío. Una vez en el río todos los participantes tiran su hielo con la yagua para que la corriente se lleve todo lo negativo hasta el año próximo. Seguido los asistentes disfrutarán de un asopao”, detalló Ramos. Una de las actividades que más entusiasmo causa entre los asistentes al festival —incluso al propio Ramos— son los juegos tradicionales. Y es que, al ser una actividad familiar, como organizadores han procurado mantener vivas las tradiciones de antaño obsequiando a los niños y niñas trompos, canicas, paletas y juegos de Jack’s para evocar el disfrute de los viejos tiempos en el campo y provocar que las nuevas generaciones se relacionen con ellos. “En 2020 tuvimos un participante de 80 años que hacía décadas no jugaba con un trompo y recordó cómo hacerlo y le causó mucha emoción. Esos son los momentos que queremos provocar en las familias puertorriqueñas”, precisó. La actividad culmina el domingo con música y la participación de 144 artesanos. Año tras año, el parador situado en el kilómetro 0.2 de la carretera PR-522 de Adjuntas, recibe visitantes de todas partes de la Isla y el exterior. Según el gestor del evento esto representa un movimiento económico y turístico importante para la llamada tierra del gigante dormido. “En 2020, la asistencia sobrepasó las 50,000 personas. Toda la actividad comer-

cial del pueblo se incrementa e impacta directa e indirectamente con el festival. Es uno de los festivales más concurridos del centro de la Isla. Normalmente viene tanta gente que las panaderías, restaurantes y gasolineras se abarrotan. Eso nos ha merecido el respaldo de muchos comerciantes del pueblo, artesanos y hasta del municipio. Para este año ya el parador está lleno, pero las personas pueden acampar o asistir a los eventos que deseen. La entrada es gratuita. Se requerirá mostrar evidencia de vacunación o presentar resultado de prueba de covid negativa con menos de 24 horas. Es un evento totalmente familiar, tenemos muchas áreas verdes para que las personas puedan disfrutar con completa seguridad”, concluyó Ramos. Para información comunícate al 787829-1717.

Más para ver Bosque Estatal de Guilarte: En este bosque encontrarás el séptimo pico más alto de Puerto Rico, Pico Guilarte, a una altura de 3,950 pies sobre el nivel del mar. Debido a su riqueza en flora y fauna local, el Bosque Estatal de Guilarte es un gran lugar para practicar senderismo, observar aves, tomar fotografías o simplemente para disfrutar del aire libre de Puerto Rico. Hay dos senderos principales: los senderos San Andrés y Pico Guilarte, ambos con impresionantes vistas. Las instalaciones forestales incluyen dos miradores, asadores, baños, miradores, estacionamiento en el lugar y un área recreativa administrada por el Departamento de Recursos Naturales de Puerto Rico (DRNA). Embalse Garzas: Está localizado dentro los límites del Bosque Estatal de Guilarte, por lo que la vegetación que lo rodea es frondosa, abundante y de un atractivo impresionante. En una de sus ramificaciones existe un puente colgante conocido como Puente Hamaca, construido en 1943. El Río Vacas, que es el mayor suplidor de agua al embalse, tiene una cascada con plataformas de piedra que son perfectas para descansar y admirar la naturaleza. Centro Urbano: Alberga variedad de restaurantes para disfrutar y compartir en familia.

Puente la Hamaca, ubicado en los predios del Bosque Estatal Guilarte. >Discover Puerto Rico Para participar del Festival del Frío puedes acampar o ir de pasadía y disfrutar de las actividades familiares diarias, incluyendo la “Caminata descalzos en la grama”.


18

>

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

brando el “amor a la gastronomía” por partida doble, el domingo 13 de febrero, de 11:00 a.m. a 4:00 p.m., con el especial de brunch From Me 2 Me, con un menú de precio fijo que incluye, entre otras delicias, pastelería fresca artesanal, estación para confeccionar tortillas y barra de postres de chocolate creados por el chef de pastelería del hotel, Edgardo Quiles. Para la ocasión, también se servirán cócteles especiales, cava y bebidas tradicionales como mimosa, Bellini y Bloody Mary. El evento se completa con música a cargo del DJ Víctor Carmona. Para la cena, Social ofrecerá al comensal la oportunidad de seleccionar un menú de seis platos creado por el chef ejecutivo de la hospedería, Ramón Cruz. Se servirá tanto el domingo 13 como el lunes 14 de febrero, en el horario de cena (5:00 p.m. - 10:00 p.m). La cena presentará opciones de pareo de platos, con champán para cada plato.

Ocean Breeze, en el Hotel Royal Sonesta San Juan. Este res-

Il Nuovo Mercato deleitará a los comensales con variedad de grigliatas en San Valentín. >Suministrada

Díselo con... una cena Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

El amor se manifiesta de muchas formas y se celebra en todas ellas. Con esto en mente, te compartimos una lista de lugares que pondrán a disposición espectaculares alternativas para que puedas

expresar tus sentimientos y celebrar a ese ser especial en tu vida. Cabe destacar que la mayoría de los establecimientos de comida estarán presentando un menú especial de Enamorados, del 11 al 14 de febrero. Recuerda que se requiere hacer reservación con tiempo y, a tono con la orden eje-

cutiva vigente, necesitarás presentar evidencia de vacunación o prueba negativa de covid-19, con 48 horas o menos de realizada. Echa un ojo y planifica tu velada ideal.

Social, Hotel Condado Ocean Club. La hospedería estará cele-

taurante ubicado frente al mar, ofrecerá una celebración romántica de pareja con la experiencia culinaria denominada Oceanfront Sunset Dinner. Esta consta de un menú de cuatro platos donde el comensal podrá seleccionar entre otros, de una crema de papa y puerro, o ensalada de remolachas asada; filete de pez espada cocido a la parrilla con ‘risotto’ de maíz, salsa de crema y azafrán, y col rizada en ajo; o solomillo de 10 onzas con puré de apio, queso de cabra, picadillo de amarillo y puerros crujientes de trufa, entre otros. Los deliciosos postres incluyen un tiramisú de queso de cabra o natilla de bayas silvestre de champán. La experiencia incluye una copa de cava, música en vivo y apoyo de un sumiller para la selección de vinos.

Salón Perla, Hotel La Concha Resort, en Condado. La chef

ejecutiva Erika Gómez, junto a la chef de pastelería Nasha Fondeur, diseñaron un menú de cena de cuatro platos para disfrutar en el Salón Perla el lunes 14 de febrero, desde las 7:00 p.m. La experiencia gastronómica iniciará a las 6:00 p.m. en el vestíbulo con un cóctel de bienvenida como preámbulo a la cena. Como dato relevante sobre esta cena, es que presentará opciones vegeta-

rianas para cada curso. Entre los platos a servir están: solomillo de ternera servido sobre puré de apio, espárragos y demi glace; camarones y vieiras con ‘risotto’ de maíz asado, y la chef Gómez servirá un plato de su selección previo al postre y en este último curso habrá una variedad de decadentes ‘mignardises’, miniaturas de dulces.

Il Nuovo Mercato, en el Mall of San Juan. Con amplia terraza

con vista a la Laguna San José, este rincón italiano te invita a compartir en pareja, familia o con amigos, a través de su propuesta Spread the Love, disponible del viernes 11 hasta el 14 de febrero. La grigliata o barbacoa será protagonista en las distintas bodegas. Por ejemplo: la Bodega de Pescado tendrá ‘grigliata’ de pescado para dos personas, que incluye dos copas de vino blanco, dos caldos de pescado ‘all’anconetana’ y ‘grigliata’ con calamares, filete de mero, camarones, salmón, y papas a la plancha. Asimismo, la Bodega de Carnes presentará su ‘grigliata’ para dos personas con dos copas de vino, dos ‘bruschette al pomodoro’, ‘grigliata’ con salchicha italiana, costillas, ‘tagliata’ de ‘strip steak’ y medio pollo, acompañado de papas a la plancha. Los amantes de la pasta podrán disfrutar del ‘trittico’ de pasta que combina tres pastas con dos copas de vino. En Starbene Caffee la chef pastelera Xiomara Bermúdez tendrá disponible dulces y sorpresas creativas, para cerrar con broche de oro la experiencia culinaria del Día del Amor y la Amistad.

Trova, en el Wyndham Palmas Beach & Golf Resort, Palmas del Mar, en Humacao. Yia Medina,

chef del nuevo restaurante de cocina estilo ‘narrative’, diseñó un menú degustación de cuatro platos con opciones para todos los gustos. La experiencia incluye música en vivo por Celenia, el viernes 11 de febrero; la trova de Diego Romero, el sábado 12 y la música de flamenco con Edgardo Monserrat, el lunes 14 de febrero.

1919, en el Hotel Condado Vanderbilt, en Condado. Juan José

Cuevas, chef ejecutivo del emblemático restaurante, presentará una cena de seis platos que estará vigente del 11 al 14 de febrero, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. Para cada


GASTRONÓMICO >19

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

entrada ofrecerá dos alternativas a escoger y una selección de champán. Entre las opciones culinarias están: atún salvaje con ‘zumaque’, aguacate, naranja y pistachos; risotto de farro verde orgánico con coles de Bruselas carbonizadas, col rizada local, ‘mimolette’ y trufas negras; pasta rigatoni a la boloñesa de ternera; y cerdo con queso parmesano rojo. Para la ocasión habrá variedad de champagne de la casa Laurent Perrier. Para el postre las opciones serán: un ‘babá’ tropical al ron con sorbete de limoncillo, panna cotta de coco y lima, ‘streusel’ de jengibre y cítricos, o un budín de pan de chocolate blanco con frambuesas, nueces, salsa de vainilla de Madagascar.

El salón Perla será escenario de una velada especial con motivo del Día de San Valentín. >Suministrada

Cuerdas, Paseo de la salsa Cheo Feliciano, Calle Atocha, en Ponce

El restaurante ofrecerá un menú a la carta especial desde el miércoles, 9 hasta el domingo 13 de febrero, desde las 4:00 p.m. Entre las opciones de aperitivos estarán la crema de papa púrpura y salmón ahumado y los ‘crostinnis-caprese’, con queso mozarella, tomates ‘cherries’, espinacas y pesto. Algunos platos principales a escoger serán: Churrasco 12oz relleno de chorizo Cantimpalo y queso Manchego en glace de papaya, filete de dorado cubierto de salpicón —langosta, camarones y pulpo en salsa criolla de la casa—; filete de cerdo con un ‘crust’ de mostaza Dijon y pistacho; pechuga de pollo rellena de majado de amarillos y chorizo en salsa de queso parmesano. Los postres disponibles serán: bizcocho de zanahoria, nueces y chocolate blanco y Cheesecake frito, con opción de helado.

Ola Ocean Front Bistro, en el Hotel Condado Vanderbilt, en Condado. Aquí el menú —vigente

del 11 al 13 de febrero— fue diseñado por el chef Alejandro Alicea Rodríguez e incluirá opciones de pareo con vinos por el sumiller Luis A. Simmoes. La propuesta culinaria ofrece dos opciones de cenas a escoger, de tres o de cinco platos, y una selección de tres cócteles especiales para la ocasión: Between The Sheets con Hennessey, Don Q blanco, Cointreau, limón y sirope simple; Looking at the Stars hecho con St. Germaine, menta, prosecco y agua de rosas; y El Rubí con whiskey Member’s Mark, jugo de arándanos, y sirope simple de romero y azúcar.

Dolche Sala’o, en la Calle Mattei Lluveras #26, en Yauco. El lugar

ofrecerá una cena de tres platos donde el comensal podrá escoger entre: ensaladas de fresas y queso feta o crema de cebolla y setas; camarones picantes acompañados de arroz salvaje; pechuga rellena de queso crema y espi-

naca, acompañado de vegetales salteados al estilo oriental; pasta primavera servida con tostadas y mantequilla compuesta de aguacate; o costillas en BBQ de mangó, acompañadas de majado de papa y chorizo. El broche de oro será el postre de la selección del chef.

Tacos & Tequila, en el Hotel Condado Vanderbilt, en Condado. El

restaurante,de inspiración mexicana, ofrecerá deliciosas opciones de platos diseñados por el chef José Álvarez Collazo, disponibles con la opción de maridaje con cócteles del mixólogo Héctor Marcial. Para que tengas una idea, uno de los platos consta de pescado a la talla con mole verde, berro y habichuelas blancas, y puede parearse con el cóctel Smoke Mezcal Negroni hecho a base de vermú dulce con Campari y mezcal. La oferta estará disponible del 12 al 14 de febrero, desde las 12:00 del mediodía hasta las 10:00 p.m.

El Patio del Níspero, en el Hotel El Convento, Viejo San Juan. El

lugar ofrecerá una exquisita cena de cuatro platos. La experiencia inicia con ostras con caviar y limón, seguido de ensalada de queso burrata con tomates, berro y rúcula en salsa pesto. El plato principal combinará sabores del mar y la tierra con un rabo de langosta con alioli de ajo rostizado y un ‘rib eye’, servidos con espinacas, espárragos y ‘broccolinis’ salteados en aceite verde. El broche de oro será el postre de su selección. Para ambientar la velada, habrá música en vivo y los comensales recibirán una copa de champán de bienvenida. La cena estará vigente de 7:00 p.m. a 11:00 p.m.

STK San Juan, en Condado. Este restaurante especializado en carnes y frutos del mar, ofrecerá un menú especial para la ocasión que estará vigente solamente el 11, 12 y 14 de febrero. Además,

presentará una barra de crudos y los cortes de carne de la más alta calidad que les caracteriza: Delmonico Dry-Aged, el Cowgirl Ribeye, y los Dry-Aged Tomahawk o Porterhouse. Puedes, además, personalizar tu experiencia con una variedad de salsas, tales como vino tinto, ‘bearnesa’ y ‘au poivre’, así como aderezos que incluyen ‘king crab’, langosta, camarones, ‘foie gras’ y mantequilla con trufas.

Hotel Palacio Provincial, en Viejo San Juan. El chef ejecutivo

Víctor Torres, diseñó un menú de cena que estará disponible en el horario de 6:30 p.m. a 10:00 p.m. e incorporará varias estaciones: de ostras, ensaladas, alimentos calientes y para la confección de dos platos en vivo: ‘fideuá’ de mariscos y pescado y ‘rib eye’ en salsa de vino tinto. Para finalizar con dulzura, la estación de postres proveerá variadas opciones para todos los gustos.

Fairmont El San Juan Hotel

>Suministrada

Para celebrar el amor el hotel diseñó un fin de semana de San Valentín divertido y variado, para complacer las preferencias de todos los públicos. La propuesta incluye entretenimiento, y por supuesto gastronomía. Caña by Juliana González ofrecerá una extraordinaria cena de cuatro platos de 5:00 p.m. a 11:00 p.m. que incluye una botella de Veuve Clicquot, una caja de chocolates y una rosa. La velada comienza con una ‘burratta’ con pesto de recao y tomates asados, continúa con la explosiva unión de langosta y vieiras, seguido de un filete mignon al estilo Oscar. El broche de oro es un bizcocho cremoso de chocolate deconstruido y cerezas marinadas.

Meat Market. Este exquisito restaurante ofrecerá una cena especial de San Valentín que incluye cortes de carne de primera calidad y excepcionales mariscos, que podrás disfrutar en maridaje con vinos de las principales regiones vinícolas del mundo. La cena especial solo estará vigente del viernes 11 al lunes 14 de febrero. Riva. El restaurante ofrecerá una fusión europea en cada uno de los platos disponibles. Comenzará con un ‘amuse bouche’ de caviar y un bisqué de langosta con ron Barrilito, para proceder a seleccionar entre ravioli de ‘ricotta’ con trufas blancas o ‘foie gras’ con glaseado de peras, entre otras opciones. Para finalizar nada como un romántico ‘fondue’ de chocolate.


20<

clasificados

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

SE PRESTA CON TITULO DE AUTO HASTA $10,000. $500 PAGA $25 MENS. SI CUALIFICA. CALIDAD AUTO LIC. 394 787-640-6565

TALLER de hojalatería solicita Chasista, Bondero(a), Pintor y Preparador 787-751-4135 SAN JUAN

>VENTA MISCELÁNEAS

Diestros

¡Anúnciate aquí! ¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS!

CLASI +PLU$ CLASI+PLU$

de Vehículos

Alquiler y Venta Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja Propiedades adicional de que miles de de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados

Sin crédito, podemos ayudarte, Móntate hoy. Autos Nuevos y Usados 787-425-1379

>EMPLEOS

Hyundai

Empleos Generales

Se regala cuenta HYUNDAI Se solicita Agente Hípico con ELANTRA 2020, y aros, garantía. exp. manejando agencia hípica Alquiler Venta Pagando $299 787 883-0775 y máquinas tragamonedas. de Propiedades Salario a discutirse. Area Bayamón. 787 475-8352

Kia

Se regala cuenta KIA SOUL WAVE 2020, cámara, aros. Pagando $307 787 331-0882

¿BUSCAS EMPLEO? ofrecemos oportunidad de empleo en mantenimiento comenzando $9.00 hr 787 600-1629

Nissan

Empleos Profesionales

Se regala cuenta NISSAN VERSA 2020, equipado, aros. Pagando $289. 787 493-9255

Alarmas de Ponce

Se regala de TOYOTA COROLLA 2021 LE, aros, sun roof. Paga $319 787-800-8040

aquí!

de elvocero.com. ¡Sin costo¡Ahora adicional! en elvocero.com >BIENES RAÍCES Oportunidades podrás publicar tus anuncios de Empleo Si aún no te anuncias enclasificados El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea. Apt. Alquiler no La verdad de lína GRATIS! Río Piedras URB CAPARRA HEIGHTS 1H/1B cocina, sala- comedor, balcon, A/C y PKG $475. 787 232-9625 / 787 238-9890

lvocero.com licar tus anuncios s de línea GRATIS!

ecibes la ventaja és de Clasicados

Apt. Alquiler San Juan, Santurce

Ventas: 787-622-2300

Venta de Vehículos

¡Anúnciate aquí!

más a tu anuncio de línea.

en elvocero.com La verdad no tiene¡Ahora precio.

CLASI+PLU$

podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS!

PONCE

solicita: 1. ASISTENTE ADMINISTRATIVO REQUISITOS: • CAPACIDAD PARA REALIZAR MÚLTIPLES TAREAS EN UN ENTORNO DE RITMO RÁPIDO • USO DE INTERNET, CONOCIMIENTO PROGRAMAS WORD, EXCEL, POWER POINT, OUTLOOK Y OTROS • EXCELENTE MANEJO DE ARCHIVOS • REDACTAR CARTAS, MEMOS, CORREOS ELECTRÓNICOS, INFORMES Y OTROS DOCUMENTOS tiene precio. • ATENDER PÚBLICO Y CUADRO TELEFÓNICO • DESTREZAS DE COMUNICACION VERBAL Y ESCRITA 2. PERSONAL TÉCNICO PARA INSTALAR SISTEMAS DE SEGURIDAD • DEBEN TENER CONOCIMIENTO EN ELECTRICIDAD • MANEJO BÁSICO DE COMPUTADORAS Y DE HERRAMIENTAS BÁSICAS • LICENCIA DE CONDUCIR VIGENTE. 3. PERSONA CON CONOCIMIENTO EN REDES Y CIENCIAS DE COMPUTADORAS 4. PERSONAL PARA MANTENIMIENTO REQUISITOS: • HABILIDAD PARA LIMPIEZA DE OFICINAS • LE GUSTE TRABAJAR CON JARDINES • LICENCIA DE CONDUCIR VIGENTE • SE REQUIERE TARJETA VACUNACIÓN COVID-19

Ventas: 787-622-2300

Toyota

Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan Alquiler y Venta federal.787-244-4769 787 455-2266

de Propiedades Habitaciones

Río Piedras, estudio, ent. indep, incl A/L $250 up. Acepto ofertas 993-5897/787-309-7787 RIO PIEDRAS, 1 hab y 1 baño. $280.00 mens. otro 1 hab para alq. compartiendo cocina y bano para dama $200 787 756-5572 / 787 377-4725 / 347 645-7930

Hojalatería

Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101

Ventas Vehículos

Venta de Vehículos

*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección

Compras Bienes Raíces

>VEHÍCULOS Oportunidades de Empleo

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas

Ventas: 787-622-2300

Enviar resumé a: entrevista@alarmas deponce.com. Info. 787-843-2225

CRISTALERIA AMIGO SOLICITA INSTALADOR(A) DE CRISTALERIA Y AYUDANTE CON EXPERIENCIA. LLAMAR AL 787-787-2521

Laundry EMPLEADO(A) para Laundry. Area de Santurce 787 725-7220

>SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

ABOGADO - LABORAL

Herencias, Divorcios, Pensión Alimentaria y Custodia Lcdo Vargas 787 765-7164 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency Quiebras. ¡Orientación gratuita! Lcdo Egozcue CPA. Ofics. En Arecibo, Bayamón, Caguas, San Juan. (787)781-5635. www.quiebrasahora.com Debt Relief Agent

Reparaciones REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612

Servicios a Domicilio Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310

Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364

Mudanzas MUDANZAS

El Resuelve. A toda la Isla.

Info 787 615-7170

Techos Sellado de techos, empañetados y reparación de grietas 787-245-8040

Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de elvocero.com. ¡Sin costo adicional! Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.

La verdad no tiene precio.


>21

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

Citan a cinco lanzadores en juicio por muerte de Skaggs The Associated Press FORTH WORTH, Texas — Cinco lanzadores de las Grandes Ligas figuran en la lista de testigos de la Fiscalía para el juicio a un exempleado de los Angelinos de Los Ángeles, acusado de sumi-

nistrar al lanzador del equipo Tyler Skaggs las drogas que causaron su muerte por sobredosis. Garrett Richards, pitcher de Boston que jugó sus primeras ocho temporadas en las mayores con los Angelinos, testificará que Eric Prescott

Kay le preguntó alguna vez sobre las píldoras de oxicodona nuevas, según documentos dados a conocer el jueves por fiscales federales. El juicio de Kay comenzará el martes, de acuerdo a lo previsto, en Fort Worth, tras varios aplazamientos. En-

BSN

frenta cargos de distribución de drogas y confabulación relacionada con drogas por la muerte de Skaggs. Los cargos conllevan respectivamente una pena máxima de reclusión perpetua y 20 años de cárcel.

Calidad en el recambio tras el adiós de Tom Brady Rob Maaddi

> The Associated Press

El carolinense Alejandro “Bimbo” Carmona va rumbo a su temporada número 21 en el BSN. >Giovanny Vega/EL VOCERO

Vislumbra retiro como gigante El veterano alero Alejandro “Bimbo” Carmona espera jugar sus últimas dos temporadas con el equipo de su natal Carolina Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Cuando los Gigantes de Carolina regresaron el año pasado al Baloncesto Superior Nacional (BSN), un sentimiento de nostalgia inundó a Alejandro “Bimbo” Carmona. Aun con un contrato con los Piratas de Quebradillas, el veterano alero no imaginaba un mejor lugar que su ciudad natal para disputar posiblemente las últimas dos temporadas de su longeva carrera en la Isla. Regresar a Carolina significaba despedirse frente a su familia y amigos, a pasos del residencial Lagos de Blasina, que lo vio crecer. También representaría su retorno al conjunto carolinense desde 2009 y el pron-

Garrett Richards > AP

to inicio de una nueva etapa en el baloncesto. Para su asombro y alegría, ese sueño se concretó la semana pasada al firmar con los Gigantes en el inicio de la agencia libre 2022. “Cuando la franquicia volvió, me dio mucho sentimiento. Se me hizo difícil no poder jugar aquí porque yo soy un jugador del pueblo de Carolina. Mucha gente estaba cayéndome arriba porque no estaba con los Gigantes”, contó Carmona en un aparte con EL VOCERO durante una práctica matutina de tiros en el coliseo Guillermo Angulo. “Pero se dio la oportunidad para esta temporada y estoy aquí. De vuelta pa’ la vuelta. No aguanto la emoción. Carolina soy yo, Bimbo”, expresó con una sonrisa. El alero de 38 años es uno

de los de mayor trayectoria todavía activos en la liga, con 20 temporadas, de las cuales solo dos (2008 y 2009) fueron con los Gigantes. Sin embargo, reconoció que sus días sobre el tabloncillo en calidad de jugador llegarán a su fin, posiblemente, en la campaña de 2023. “Yo dije par de años atrás que me iba a retirar a los 40 años. Tengo 38. Estaría jugando este año con 39. Vamos a ver si para los 40 años tengo piernas y me tiro una temporada más”, adelantó Carmona, al mostrar su admiración por el panameño Michael Hicks y los boricuas Christian Dalmau y Elías “Larry” Ayuso, quienes se mantuvieron activos después de cumplir las cuatro décadas. Una vez se concrete ese retiro, Carmona aspira a

convertirse en asistente o ‘skills coach’. Carmona —quien es reconocido por su defensa— jugó por última vez con los Gigantes en 2009, cuando cayeron en seis juegos de la semifinal ante Quebradillas. “Yo llego al coliseo caminando desde el caserío. Soy de aquí, nacido y criado. Estoy loco por que empiece la temporada”, comentó. “Se siente demasiado orgullo cuando ves esta cancha y ves a tu tía, tu primo y tus amigos sentados. Es algo bien especial. Donde quiera que voy en Carolina me dicen: ‘Bimbo, estamos listos. Vamos pa’ allá’”, relató el otrora integrante de la selección boricua. En 2021, el experimentado jugador promedió 7.13 puntos y 2.8 rebotes en alrededor de 13 minutos en 30 partidos con los Piratas.

Tom Brady pasó tiempo charlando con Joe Burrow en su última entrevista antes de anunciar su retiro. Fue como si le entregara un correo especial. Decir que nunca habrá otro Brady no es una exageración. Ganó siete veces el Super Bowl, posee prácticamente todos los récords para un quarterback y fijó un nivel de excelencia incomparable durante más de dos décadas, antes de retirarse, en plenitud de facultades, a los 44 años. Pero la pérdida del quarterback ampliamente considerado como el mejor de la historia no impactaría tanto a la NFL, donde hay bastantes astros jóvenes, listos para llenar este vacío. Burrow tiene la oportunidad de ganar lo que será el primer Super Bowl de la era post Brady la próxima semana, cuando lidere la ofensiva de los Bengals de Cincinnati en el gran encuentro ante los Rams de Los Ángeles. Notablemente sereno y confiado, Burrow, de 25 años, bromeó con Brady el pasado lunes por la noche, durante el podcast del veterano en SiriusXM. “No sé si pueda estar todavía en la conversación con este tipo, pero voy a trabajar realmente

duro para intentarlo. Pienso que estamos teniendo un gran inicio y me emociona mucho la oportunidad que tenemos”, dijo Burrow. Brady, quien condujo a los Buccaneers de Tampa Bay a un título del Super Bowl la temporada anterior, se quedó a dos victorias de revalidar el cetro. Se mostró efusivo en sus elogios a Burrow. “Pienso que Joe tiene algunas herramientas que yo no tenía cuando tenía su edad, así que estoy muy impresionado por la forma en la que él ha llegado a la liga. Fue a Cincinnati, que había sido un lugar difícil para jugar durante años. A dos años de que comenzó su carrera, después de una lesión realmente dura el año pasado, mostró mucha fortaleza física y emocional para volver, y ha tenido una temporada increíble”, recalcó. “Siempre me gusta mirar a los quarterbacks, sobre todo a los jóvenes, porque siento que hay ciertas formas de jugar este deporte, y jugarlo a un alto nivel requiere de un gran compromiso. Y pienso que Joe, incluso cuando lo vi en LSU, tiene ese compromiso. Es grandioso verlo para mí, que he jugado esto durante mucho tiempo. Estoy realmente contento por Joe y su equipo”, indicó Brady.

NFL

Según el ahora retirado Tom Brady, el quarterback de los Bengals, Joe Borrow (foto), es uno de los más talentosos de la NFL. > AP


22< DEPORTES

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

Incertidumbre en el Caribe

Béisbol

Conflicto laboral de MLB podría haber hecho del clásico caribeño la última actividad beisbolera del año en este hemisferio Martín Adames

> The Associated Press

SANTO DOMINGO — Celebraciones desaforadas en el terreno de juego tras un gran hit. Rivalidades regionales al máximo. Y mucho jolgorio en las gradas. La Serie del Caribe de béisbol transcurrió esta semana en la República Dominicana con su habitual esplendor, y quizás sea la última actividad beisbolera que se tenga en este hemisferio por buen tiempo. Mientras bromeaban en medio de los juegos en el estadio Quisqueya de Santo Domingo, los beisbolistas también guardaban aprensión por la parálisis del

Programa hípico

béisbol en Estados Unidos, imperante desde el 2 de diciembre. La Serie del Caribe culminó el jueves por la noche, con la victoria sorpresiva de Colombia contra República Dominicana en la final. Colombia se coronó por primera vez en la historia de un certamen que siempre ha sido una plataforma para conseguir oportunidades de firmar con una franquicia de las Grandes Ligas. Pero la falta de acuerdo entre la Asociación de Peloteros y las Grandes Ligas (MLB), a pocos días de la fecha en que deberían iniciar los entrenamientos de primavera — en menos de dos semanas — y posterior-

mente la temporada regular, ha alterado la situación. En acción durante el clásico caribeño con equipos nacionales, varios jugadores con contratos pactados y otros en busca de otros, al ser consultados por The Associated Press, expresaron no tener idea alguna sobre cuándo iniciaría la actividad en MLB. Cruzan dedos en que pronto habrá un acuerdo para poder negociar con los clubes. Tal es el caso de Nelson Cruz, agente libre a sus 41 años. El veterano toletero dominicano viene de una temporada en la que conectó 32 jonrones con los Mellizos de Minnesota y los Rays de Tampa Bay. Su ambición es disputar una 18va campaña.

Los Caimanes de Barranquilla, Colombia, hicieron historia el jueves al lograr su primer título en una Serie del Caribe. > Fernando Llano / AP

“Lamentablemente no se va a empezar a tiempo, pero es parte del proceso”, dijo Cruz, quien se ha mantenido entrenando y a la espera de que el cierre patronal termine para negociar. “Nosotros, como jugadores, exigimos cosas y ellos también, entonces lo que hay es que llegar a un acuerdo”. Al igual que otros jugadores, Cruz apoya las exigencias del sindicato, pese a la incertidumbre que genera la situación. La misma confianza en

que habrá un acuerdo la tiene el receptor puertorriqueño Roberto “Bebo” Pérez, quien firmó un contrato de un año y $5 millones con los Piratas de Pittsburgh poco antes de que MLB decretara un cierre apenas expirase el acuerdo laboral colectivo. “Yo creo que esto al béisbol no le hace falta, que haya un paro”, manifestó Pérez. La paralización de actividades terminó con la paz laboral que imperó en el béisbol en 26 años y medio,

desde una huelga de peloteros en 1994. Dado el lento progreso de las negociaciones, las partes actúan como si fuera un hecho consumado que la pretemporada en Arizona y la Florida no podrán iniciar en la fecha prevista del 16 de febrero. Los peloteros no empiezan a cobrar sus salarios hasta el inicio de la temporada, pautado por el 31 de marzo, y no se cree que hasta mediados o fines de febrero habrá un avance significativo.


DEPORTES >23

> SÁBADO, 5 DE FEBRERO DE 2022

Con muchas restricciones Sarah DiLorenzo > The Associated Press

BEIJING — El país donde hace dos años se detectó el primer brote de coronavirus inauguró ayer unos Juegos Olímpicos de Invierno marcados por las restricciones, proyectando con orgullo su fuerza en el más global de los escenarios, a pesar de que algunos gobiernos occidentales organizaron un boicot diplomático por la forma como China trata a millones de sus ciudadanos. El presidente chino Xi Jinping declaró el inicio de los Juegos Olímpicos durante una ceremonia de apertura en la que prevalecieron el tono azul claro y las imágenes invernales que fueron mostradas en el mismo Estadio Nacional que fue sede de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Verano de 2008. Los deportistas chinos Zhao Jiawen y Dinigeer Yilamujiang —que nació en Xinjiang, la región del oeste de China donde los grupos defensores de dere-

Programa hípico

chos humanos afirman que China oprime a mucha de la población étnica uigur— se encargaron de encender el pebetero olímpico. Beijing se convirtió en la primera ciudad que ha albergado unos Juegos Olímpicos en verano y en invierno. Y aunque algunos no estuvieron presentes en la segunda cita olímpica en pandemia en seis meses, muchos otros líderes mundiales sí acudieron a la ceremonia inaugural. El más destacado: el presidente ruso Vladimir Putin, quien se reunió en privado con Xi previamente en medio de las peligrosas tensiones fronterizas entre Moscú y Ucrania. Las Olimpiadas, y su ceremonia inaugural, son siempre un escaparate para la nación anfitriona, una oportunidad para mostrar su cultura, definir su lugar en el mundo y exhibir su mejor cara. Eso es algo de lo que China ha presumido durante décadas. Pero en los Juegos de Beijing de

este año el abismo entre la actuación y la realidad será especialmente llamativo. Hace 14 años la ceremonia de apertura de los Juegos de Verano Beijing 2008, con enormes espectáculos pirotécnicos y miles de participantes moviéndose al unísono, estableció un nuevo estándar para la extravagancia de este tipo de actos que ningún otro anfitrión ha conseguido igualar desde entonces. Fue un evento apropiado para lo que a menudo se ha calificado como la “presentación” de China. Ahora, se mire por donde se mire, China ya está asentada, y monta un nuevo espectáculo en el estadio conocido como El Nido, construido con la colaboración del artista disidente Ai Weiwei. Pero la esperanza de una China más abierta que acompañaba a aquella cita olímpica se ha disipado. Para Beijing, estos juegos son la confirmación de su estatus de actor y potencia mundial. Pero para muchos fuera del país, especialmente en Occidente, se han con-

Arrancan los Juegos Olímpicos de Invierno en Beijing en medio de confinamientos y boicots

vertido en la confirmación de su giro cada vez más autoritario. Las autoridades chinas están aplastando el activismo pro democracia, reforzando su control sobre Hong Kong, adoptando una postura de mayor confrontación hacia Taiwán e internando a los musulmanes uigures en el extremo occidental, una represión que el gobierno estadounidense y

otros han calificado de genocidio. La pandemia ha tenido también un peso importante en estos juegos, como ya ocurrió el verano pasado en Tokio. Más de dos años después que se detectara el primer caso de covid-19 en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, cerca de seis millones de personas han fallecido y cientos

de millones más se han contagiado en todo el mundo. El país anfitrión asegura tener una de las tasas de contagios y decesos más bajas del mundo, debido en parte a los estrictos confinamientos decretados por el gobierno, que fueron evidentes de inmediato para cualquiera que llegó al país para competir o trabajar en la cita olímpica.

La representación de Puerto Rico, integrada por los atletas Kellie Delka y William C. Flaherty, desfila con la monoestrellada durante la ceremonia de apertura. > Bernat Armangue / AP



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.