El periódico #1 en circulación impresa promedio de lunes a viernes TIS A GR
EL VOCERO DE PUERTO RICO >MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016 >NUM 12732
*Más detalles en la página 16
>SAN JUAN, PUERTO RICO
ESCENARIO
Ricky Martin consigue su segundo Grammy Y también Lin-Manuel Miranda >P21
>La verdad no tiene precio
APROBADO
Demandan a Wapa Sylvia Hernández y Jessica Serrano. >P22
El proyecto que permite la reestructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) pasó anoche el cedazo de la Cámara de Representantes luego de tensas negociaciones y ya se adelanta que la medida impactará la factura del consumidor. >P3/4
DEPORTES
Lluvia de millones para Carlos Correa El ‘Novato del Año’ de la Liga Americana firma jugoso contrato promocional. >P28
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016 >
2
CHURCH’S; 10.2639 in; 12.5 in; Process color; P2; 00013716; SOUTH AMERICAN RESTAURANT
P3
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
INDICE
3
PRIMERA PLANA >P3
MINUTOS
BABY BOOMERS
Dr. Norman Shealy ofrece talleres para el control del dolor El reconocido neurocirujano y psicólogo, Dr. Norman Shealy, mundialmente conocido como el “Padre de la Medicina Holística norteamericana”, ofrecerá dos, de tres talleres abiertos al público en general y a profesionales de la salud, como parte de los talleres de “Sound Medicine, Acupuntura Transcutánea y Nutrición”, organizado por Carmen María Montoto, gestora de Mc2 Braingym y Hemi-Sync. Shealy, de 83 años, es autor de 312 publicaciones y 24 libros,y ha sido destacado globalmente por sus investigaciones para mejorar la salud y la depresión, controlar el dolor y mantener la vitalidad del cuerpo. Los talleres también serán de beneficio para los profesionales de la salud que desean complementar sus tratamientos clínicos, con técnicas novedosas que ayuden a sus pacientes a tener un mejor manejo del dolor. Detalles en el 787-528-5175 o, v.modestti@yahoo.com.
{Vea más en elvocero.com} Hoy en la sección de
Opinión
Con B de Bruto, Burro y... Enrique “Kike” Cruz
Máximo CerameVivas >P16
>
NOTICIAS AHORA >P6
OPINION >P16
ECONOMÍA >P18
ESCENARIO
Puerto Rico no pierde las esperanzas en Miss Mundo Carlos Bermúdez, director ejecutivo del certamen local, adelanta sus expectativas. >P21
ESCENARIO >P21
CLASIFICADOS >P26
DEPORTES >P29
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
Yamaira Muñiz y Leo Arill >P29
Aceptan habrá aumento en la tarifa Después de una reunión con un portavoz de los bonistas, el representante Javier Aponte Dalmau, votó a favor del proyecto que permitirá la reestructuración de la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) al tiempo que aceptó que habrá aumento en la factura
@
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
Luego de intensos cabildeos y negociaciones a puerta cerrada, la Cámara aprobó anoche el proyecto que reestructura la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) con enmiendas que buscan dejar sin efecto partes del acuerdo al que llegaron la corporación pública y el grupo de bonistas con quienes negocian. La Legislatura tiene hasta hoy para aprobar este proyecto y enviarlo al gobernador, según establece el acuerdo entre la AEE y sus bonistas. La medida se aprobó con el voto en contra de la delegación novoprogresista. El único representante popular que votó en contra fue Manuel Natal. El representante popular Carlos Bianchi Angleró y la representante penepé Lourdes Ramos, se abstuvieron por ser empleados de la AEE. El debate de anoche transcurrió entre largos recesos y poca participación de la delegación popular. El presidente cameral, Jaime Perelló, apenas estuvo en el hemiciclo y solo dos representantes populares tomaron turno para discutir la medida. En las gradas había cabilderos, abogados y miembros de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER). En los pasillos, se vio en horas de la tarde la presencia de la Unidad de Operaciones Tácticas, así como bastante presencia policiaca. El presidente de la UTIER, Ángel Figueroa Jaramillo, destacó que hasta horas de la noche no estaban los votos para aprobar el proyecto. No reveló si la unión tomaría acción legal en contra de la medida por el efecto que tendría en su plan de retiro. Al concluir la votación, miembros de la UTIER comenzaron a gritar desde las gradas en contra de
los representantes que avalaron la medida. Porhabersidoenmendado,elproyectoregresahoy al Senado, donde la medida fue aprobada la semana pasada con el voto en contra de los populares Cirilo Tirado y Maritere González. Si el Senado no concurre con estas enmiendas, la medida iría a un comité de conferencia, donde senadores y representantes deberán ponerse de acuerdo en las enmiendas antes de que regrese para ser ratificado en ambos cuerpos. Según se informó anoche a este rotativo, el Senado concurrirá hoy con las enmiendas camerales. El presidente de la Comisión especial para una Nueva Política Energética de la Cámara, Jesús Santa, dijo que las enmiendas fueron discutidas anoche mismo con el Senado para garantizar que la medida sea aprobada y el proyecto pueda ir directo a la firma del gobernador Alejandro García Padilla. Insistió en que la Asamblea Legislativa buscaba proteger la jurisdicción de la Comisión de Energía, creada para decidir sobre asuntos de la AEE como la tarifa de la luz. “Las enmiendas que se hicieron, en su mayoría, son para proteger esta Comisión de Energía. Esa es una criatura de la Cámara y el Senado. Es una comisión que esjoven,apenasvaacumplirdosaños,peroesdesuma importancia para que regule, controle y sea el árbitro de lo que es todo el sistema eléctrico”, sentenció Santa. Una de las enmiendas más significativas introducida ayer al proyecto busca aclarar que la ley aprobada irá por encima del acuerdo, particularmente cuando dice que los bonistas podrán ir directamente contra los clientes si es que la AEE incumple con el pago. Las enmiendas van dirigidas a que estos bonistas no puedan ir contra los clientes en caso de que la AEE incumpla con un pago. Fue la portavoz de la delegación novoprogresista, Jenniffer González, quien cuestionó si con la
aprobación de la medida se sostendrían todas las partes del acuerdo firmado entre la AEE y el grupo Ad Hoc de bonistas. Una de las partes del acuerdo establece precisamente que los bonistas pueden ir contra los clientes si es que se incumple con el pago de los bonos. “Si esto es un proyecto de ley que lo que hace es validar el acuerdo entre las partes, los bonistas y el gobierno de Puerto Rico, hay que preguntar por qué ese acuerdo no se baja en su totalidad en el proyecto de ley”, cuestionó González durante su turno. González insistió en que la delegación no se opone al proceso de titularización o ‘securitization’ de la deuda de la AEE. Uno de los puntos principales de la medida es la titularización. Esto, porque crea una entidad nueva a través de la cual se garantizará el pago a los bonistas. Varias veces, criticó que las enmiendas no fueran circuladas a la minoría hasta ayer mismo, poco antes de comenzar el debate sobre el proyecto. “Yo estoy consciente que el proyecto tiene unos elementos positivos de lo que tiene que ver con titularización y honrar el acuerdo al que se llegó con los bonistas”, dijo González. “Ciertamente yo creo que debe ser vergonzoso para cualquier inversionista que tenga que bregar con Puerto Rico que hoy dice una cosa y mañana dicen otra”. Aunque en la sesión de ayer, se acordó un debate de dos horas, la delegación del Partido Popular no participó del debate y solo hablaron Santa y el representante Javier Aponte Dalmau. Aponte Dalmau llevaba días criticando la medida y advirtiendo que votaría en contra si no se incluían todas sus enmiendas. Finalmente, según se informó, solo se incluyó una de sus enmiendas, pero aún así el representante por Carolina anunció en el hemiciclo que le votaría a favor al proyecto. {Vea más en elvocero.com}
4< PRIMERA PLANA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
Enmiendas de última hora para evitar un comité de conferencia Entre las propuestas está establecer que los bonistas no podrán ir contra las propiedades de los clientes de AEE, así como los cargos a los usuarios de energía renovable por conectarse al sistema
@ Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
@mriversanchez
El representante popular Jesús Santaaseguróqueentrelasenmiendas que trabajó la Cámara anoche hayunaparaaclararquelosbonistas no podrán ir contra los clientes ni sus propiedades si es que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) incumple en sus pagos. “Eso se eliminó, pero Luis Vega Ramos planteó una enmienda para eliminarlo y dejar claro que, más allá de la jurisprudencia, eso no puede suceder. Realmente no hay forma que suceda. Si no pagas la luz, te la cortan y ya no pueden meterse a tu casa a embargar nada”, explicó Santa. “Este proceso de embargar propiedades no se va a dar. Se eliminó eso, como decía el proyectooriginal,peroloaclaramos”. La duda fue levantada en la sesión cameral de ayer por la portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González, quien cuestionó si el proyecto de reestructuración de la AEE tenía como base el acuerdo entre la corporación pública y los bonistas del grupo Ad Hoc. De ser así, dijo González, se sostendría la partedelacuerdoqueestableceque en caso de un impago, los bonistas podrían ir contra las propiedades de los consumidores mediante la figura del deudor solidario. Laenmiendapresentadaanoche estableceque“nadadelodispuesto en el acuerdo de acreedores otorgado previo a la aprobación de esta ley se podrá entender que genera vínculos u obligaciones entre los clientes o el (gobierno) con los acreedores de la corporación y la AEE”. Santa,presidentedelaComisión especial para una Nueva Política Energética de la Cámara, dijo que también se incluirían enmiendas para fijar los cargos que pagarán los usuarios de energía renovable por conectarse al sistema de la AEE. La propuesta senatorial era eximir a los que ya están conectados o los
que ya hicieron la solicitud, pero dejar el cargo de las próximas conexiones en manos de la Comisión de Energía. Estaenmiendaestablecequelas conexiones de energía renovable ya establecidas que aumenten su capacidad no tendrán que pagar el cargo hasta un 20 por ciento de aumento. Luego de esto, les aplicaría el cargo establecido por la Comisión de Energía. Santa dijo que solo una de las enmiendas del representante popular Javier Aponte Dalmau sería incluida en el proyecto final. Esta enmienda, dijo, responde a incluir solo la planta de Aguirre en los proyectos de mejoras capitales que podrán ser incluidos en lo que podrá ser financiado por la corporación que crea la medida. Explicó que otra de las enmiendas que quería el representante por Carolina para aclarar que la AEE no tendría que pagar la deuda si es que llegase a ser declarada ilegal, no era necesaria pues “se sobreentiende”quelacorporación pública no tendría que pagar una deuda que fuera declarada ilegal. AponteDalmaufinalmenteanunció que votaría a favor. Este proyecto crea una corporación a través de la cual se pagará la deuda a los bonistas de la AEE. El proyecto incluye una reorganización de la corporación pública. Los legisladores tienen hasta hoy para aprobar la medida, según lo acordó la AEE con el grupo de bonistas Ad Hoc. LaCámaraseencontrabaanoche negociando con el Senado para evitar que en la sesión de hoy los senadores no estén de acuerdo con los cambios de la Cámara. De ser así, el proyecto tendría que ir a un comité de conferencia, o una mesa de negociación entre representantes y senadores y se retrasaría su aprobación más allá de la fecha límite.
El proyecto de ley para la reestructuración de la AEE se discutió anoche hasta tarde en la Cámara de Representantes. Al centro el presidente de la comisión de asuntos energéticos, Jesús Santa Rodríguez. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Negociación entre la demagogia y la necesidad @
litigio por impago de parte de los acreedores se verá en un tribunal de jurisdicción competente en Puerto Rico o en el tribunal de primera instancia de San Juan. Esto cambiaría con la aprobación del proyecto ya que según explicó @lauquinterodz en la red social de Facebook el representante Manuel Natal Albelo, en caso de que la AEE no pueda cumplir con el pago a los bonistas, “nos sometemos a la jurisdicción Aunque el proyecto de ley para la reestructuación de Nueva York”. de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) mantiene Cónsono con las expresiones del gobernador, la secreinjerencia de la Comisión de Energía en la revisión de la taria de la gobernación, Grace Santana, marcó una difetarifa de electricidad, de crearse la Corporación para la rencia respecto a lo que sucedería en un pleito legal: “hay Revitalización de la corporación, esos poderes quedarán que ver qué jurisdicción, competencia o autoridad sobre debilitados por la imposición de un cargo adicional para la deuda contraída le concede el síndico y el tribunal a la el pago de los bonos que se emitan tras el acuerdo de Comisión de Energía... jurídicamente eso está por verse”, reestructuración. mencionó al descartar entrar en detalles En su cabildeo por la aprosobre lo que jurídicamente puede hacer bación del proyecto de rees“Ninguna de el síndico. tructuración, la Fortaleza ha las opciones es La Fortaleza entiende que el proyecto estado enfatizando que el acuerdo ventajosa. La junta es ventajoso porque establecería un prologrado con los acreedores de la de gobierno como ceso ordenado de reestructuración, en AEE permitiría evadir un pleito quedaría establecida lugar de la incertidumbre que supondría legal y un proceso de sindicatura con el proyecto de enfrentarse a un pleito legal cuya ruta que redundaría en un aumento ley vendría siendo de pago a los acreedores estaría sujeta a tarifario, pero tanto en la Cámara una sindicatura” la interpretación de un juez o jueza, y a de Representantes como en otros las consideraciones que tenga el síndico foros públicos han surgido voces María de nombrado. que no solo han cuestionado esos “Ninguna de las opciones es Lourdes Santiago argumentos, sino que los han ventajosa. La junta de gobierno como Candidata a la tildado de “demagogia”. quedaría establecida con el proyecto gobernación (PIP) La Corporación para la Revide ley vendría siendo una sindicatura”, talización de la AEE es un ente discrepó la senadora María de Lourdes que podrá emitir deuda nueva Santiago, candidata a la gobernación garantizada por titulización en por el Partido Independentista Puertosustitución de la deuda existente. rriqueño (PIP), al recordar que el grueso Esa deuda será pagada mediante de la junta está compuesta por personas identificadas por unos “Cargos de Transición” que podrán ser incluidos en una agencia de búsqueda de talento corporativo. “La seuna partida de la factura. El propio proyecto establece, lección ni siquiera la hace alguien vinculado al gobierno según enmendado por el Senado, que “la revisión por de Puerto Rico”, ironizó. parte de la Comisión de los Cargos de Transición iniciales “El acuerdo es prácticamente una sindicatura, peor o cualquier ajuste a los Cargos de Transición se limitaque una sindicatura porque si se convierte en ley no hay rá a la exactitud matemática de la metodología para el marcha atrás”, coincidió el representante de los consumicálculo”, lo cual deja en manos de la Corporación todo dores, Carlos Gallisá, quien aseguró que un síndico tiene cobro adicional a los clientes para garantizar el pago de la poderes limitados en tanto “no puede vender ninguna deuda. En la misma página 144 del proyecto, se especipropiedad, tiene que responder al tribunal y se convierte fica que “cualquier ajuste para corregir la imprecisión en un administrador que procura que la empresa tenga matemática ordenado por la Comisión será realizado por estabilidad financiera y ganancia para cumplir con sus la Corporación”. obligaciones”. El gobernador Alejandro García Padilla abogó Comentó, además, que bajo el acuerdo de reestrucla semana pasada por la aprobación del proyecto al turación vinculado al proyecto de ley presentado por la mencionar que “votar en contra es decirle al mercado que Fortaleza, cualquier aumento tarifario “sería en incumpliPuerto Rico no tiene la voluntad para hacer los cambios miento con la Ley 57 de 2014 porque el aumento se haría que hay que hacer. Votar en contra es permitir que sea en un proceso expedito y sin cumplir con los requisitos de el juez Fusté o un juez de la corte federal el que decida esa ley” que creó la Comisión de Energía. qué es lo que pase en la AEE, en vez de que sea el pueblo de Puerto Rico, en vez de que sea los representantes, senadores y el gobernador”. {Ver más en elvocero.com} La ley orgánica de la AEE establece que cualquier
Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com
5
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
CRA FINANCIAL; 10.2639 in; 12.5 in; Process color; -; 00014230; ARTEAGA & ARTEAGA ADVERTISING
6< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
A reestructurar parte de los “otros” bonos Además de $34 mil millones en bonos de vencimiento fijo, el gobierno tiene $43 mil millones en deudas sin fuente de repago de los sistemas de retiro
@ Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com
@lauquinterodz
La presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Melba Acosta, indicó que al menos $20 mil millones de los bonos de vencimiento fijo que se emitieron además de los $69 mil millones que pagan servicio anual de deuda, forman parte de la propuesta de reestructuración sometida en febrero a los acreedores. “Es importante recalcar que todos los bonos de COFINA (Senior, Subordinados y CABs) son parte de la propuesta de reestructuración de deuda”, señaló Acosta en declaraciones escritas a este rotativo al reconocer la existencia de una deuda de $34 mil millones por bonos de vencimiento fijo (Capital Appreciation Bonds o “CABs”), cuyos intereses se acumulan hasta el año 2056. Las expresiones de Acosta surgieron luego que EL VOCERO divulgó que la deuda públi-
Las expresiones de Melba Acosta, presidenta del BGF, surgieron luego que EL VOCERO divulgó que la deuda pública real asciende a $146 mil millones al sumar los bonos CABs que no pagan servicio anual de deuda, así como las deudas sin fuente de repago con los sistemas de retiro. > Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO
ca real asciende a $146 mil millones al sumar los bonos CABs que no pagan servicio anual de deuda, así como las deudas sin fuente de repago con los sistemas de retiro. El secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jesús Manuel Ortiz, había confirmado que la deuda de alrededor de $70 mil millones a la que siempre hace referencia el gobierno, se refiere únicamente a la que paga servicio anual de deuda.
Acosta explicó que para los CABs no existe una reserva. En el caso de los $20 mil millones emitidos por la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (COFINA) se pagarán, al igual que los demás bonos de esa entidad, con los primeros recaudos que se obtengan del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) o posteriormente, con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) cuando entre en vigor en abril de este año.
A punto de caramelo paro en el RUM
De asesor a representante Torres Monsegur Maricarmen Rivera Sánchez
“El deporte me enseñó que, no importa la cantidad de caídas, más importante aún son las Luis Eli Torres Monsegur juraveces que te levantas”, dijo Torres mentó ayer como nuevo repreMonsegur. “La vida me ha desentante popular por el Distrito 23 mostrado la importancia de los tras la renuncia de Nelson Torres valores y nunca voy a renunciar a Yordán, quien dejó su escaño para ser agradecido”. asumir la Tanto el alcaldía de presidente de Guayanilla. la Cámara, La llegada como el del de Torres Senado, Monsegur Eduardo debía conBhatia, cretarse ayer dieron la a toda prisa bienvenida toda vez que al nuevo el presidente representancameral, te. De igual Jaime Perelló, manera, el había adportavoz vertido que alterno de la La juramentación de Torres Monsegur necesitaba (izquierda) debía concretarse ayer a toda prisa delegación ya que se necesitaba este voto para considerar este voto annovoprogreel proyecto de reestructuración de la Autoridad tes de poder sista, Carlos de Energía Eléctrica (AEE).>Emanuel Adorno/ considerar el Méndez Especial para EL VOCERO proyecto de Núñez, tamreestructubién le dio ración de la Autoridad de Energía la bienvenida y le pidió trabajar Eléctrica (AEE). “en equipo” con la delegación de Torres Monsegur era asesor de minoría”. Torres Yordán cuando este ocupaPerelló destacó el trabajo de ba el escaño cameral. Torres Monsegur en la Cámara y Al asumir el cargo, habló de la experiencia que representará su cómo su afinidad con el deporte – labor como asesor legislativo. en este caso el boxeo– lo ayudarán en su gestión legislativa. (Ver más en elvocero.com)
>mrivera@elvocero.com
Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com
El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) aprobó un paro de 48 horas comenzando mañana miércoles condicionado a que el presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Uroyoán Walker, descongele las cuentas del RUM y exija al Departamento de Hacienda las remesas de $85 millones que le deben al sistema universitario. EL VOCERO supo que Walker se trasladará hoy al Recinto de Mayagüez para iniciar un diálogo con la comunidad universitaria. El secretario de Hacienda, Juan Zaragoza ha estado desembolsando $18 millones semanalmente a la institución, informó el dirigente estudiantil Francisco Vargas, por lo que observó que “si siguen pagando a ese ritmo, nos terminarían debiendo comoquiera al final del año fiscal”. El paro se concretaría mientras se discute además el efecto que tendrá el estudio comisionado por la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) que recomienda consolidar los recintos regionales y dotar de mayor autonomía a los recintos más grandes para reducir así la dependencia econó-
El primer CABs de COFINA vence en 2022, informó Acosta, por lo cual lo dispuesto legalmente es que esos fondos “se paguen de los recaudos del IVU de ese año”. Para la Administración de los Sistemas de Retiro de los Empleados del Gobierno del ELA y la Judicatura (ASR), el primer CAB vence en 2028 y para el ‘Children’s Trust Fund’, creado en 1999 por la administración de Pedro Rosselló, el primer CAB vence en 2050, según datos del BGF. Al llegar a su periodo de madurez, los CABs de la ASR costarán $10 mil millones, mientras que el ‘Children’s Fund Trust’ tiene una deuda de $1,000 millones en CABs. Acosta comentó que la cantidad total de $34 mil millones equivale a lo que se acumularía hasta la madurez de los bonos en 2056. Dijo que al 1 de julio de 2015, la cantidad que ha sido acumulada en adición al valor original es $2.5 mil millones, para un total de $7.3 mil millones de valor. Además de los bonos CABs, el gobierno tiene $43 mil millones en deudas sin fuente de repago de los sistemas de retiro. El gobernador Alejandro García Padilla había tildado de “demagogia” la información que apunta que la deuda pública de Puerto Rico asciende a $146 mil millones, más de la mitad de la cifra que se había divulgado previamente. Esto a pesar de que la deuda es reconocida por el Propio Plan de Ajuste Fiscal y Económico divulgado por su administración en septiembre de 2015 y que en el Senado de Estados Unidos se trabaja partiendo de la premisa de que el endeudamiento de Puerto Rico excede los $117,000 millones.
El paro se concretaría mientras se discute el efecto que tendrá un estudio comisionado por la Junta de Gobierno que recomienda consolidar los recintos regionales y dotar de mayor autonomía a los recintos más grandes. > Archivo/ EL VOCERO
mica que tiene la institución universitaria del gobierno de Puerto Rico. La Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) celebrará el viernes una asamblea en la que presentarán a sus miembros una propuesta para pedir a la Junta de Gobierno de la UPR que descarte explícitamente en el proyecto la privatización o cierre de cualquiera de las unidades del sistema. “Podemos negociar la administración en cada una, pero ni el cierre ni la privatización”, comentó el presidente de la APPU, Miguel Hernández en entrevista telefónica con este rotativo. La reacción de la directiva, en términos generales y sujeta a que se agreguen ciertas salvaguardas al proyecto, fue positiva, ya que “hace décadas venimos diciendo que la Administración Central es una burocracia excesiva y muy costosa por las contrataciones de los ayudantes de los ayudantes, y en ese sentido queremos que ese dinero
se reinvierta en el servicio a la docencia y apoyo a la docencia que es la razón de ser de la universidad”, comentó. Según información de la Oficina de Recursos Humanos, el impacto presupuestario por personal de confianza en todo el sistema universitario aumentó en $8 millones del año fiscal 2012 ($54.6 millones) al año fiscal 2013 ($62.6 millones). Al año siguiente, se redujo a $58 millones. El estudio comisionado a la Asociación de Juntas de Gobierno de Universidades y Colegios contiene, según adelantó EL VOCERO en primicia, una propuesta para reducir en un 25% los gastos administrativos, así como tres opciones de reestructuración, que consisten primordialmente en afiliar los recintos más pequeños a los más grandes o agruparlos entre si de modo que hayan cuatro o cinco acreditaciones en lugar de once.
(Ver más en elvocero.com)
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
LIBERTY TRADE; 10.2639 in; 12.5 in; Process color; -; 00014187; HOROMA 3,LLC/SGA
8< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
Primarias ‘a todo lo que da’
Los candidatos independientes a la gobernación, Manuel Cidre y Alexandra Lúgaro lograron entregar los endosos
Ayer venció al mediodía el término para que los aspirantes a puestos políticos completaran la entrega del 100 por ciento de los endosos en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). >Eric Rojas/ EL VOCERO
@ Stephanie Gómez Álvarez >sgomez@elvocero.com
@stephaniegomeza
Las papeletas de las primarias del 5 de junio quedaron prácticamente planchadas, al vencerse al medio día de ayer el término en que los aspirantes a puestos políticos completaran con el 100 por ciento de los endosos en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). La mayoría de las posiciones políticas en los partidos se disputarán cuando los candidatos tendrán que medirse ante los oponentes de su mismo color, con tal de prevalecer y ganarse un espacio en la papeleta de las elecciones generales del 8 de noviembre. Así se desprende de la lista preliminar de endosos entregados, suministrada anoche por la CEE. Los aspirantes que pasaron a esta segunda etapa fueron aquellos que ya habían completado el 50 por ciento de endosos para la fecha del 1 de febrero. La papeleta de la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP) contará con los candidatos Pedro Pierluisi y Ricardo Rosselló, por ambos exceder la cantidad de los 8 mil endosos requeridos. Mientras, la de comisionado residente tendrá las caras de Carlos Pesquera y Jenniffer González.
En el Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer y Ángel Rosa, igualmente lucharán por prevalecer en la candidatura de comisaría residente, al completar los 8 mil endosos. Para la gobernación, la Pava no tendrá primarias, siendo el único candidato David Bernier. Los candidatos independientes a la gobernación, Manuel Cidre y Alexandra Lúgaro, también excedieron los 26,882 que les pide la Ley Electoral, en contraste a los candidatos de partidos políticos inscritos que solo se les pedía 8 mil. De otra parte, las alcaldías de 43 pueblos tendrán primaria azules y ocho rojas. En la Palma, algunas de las primarias para la posición de alcalde son la de Aguadilla, donde el renunciante representante al que se le detectó cocaína a través de una prueba de dopaje, Rolando Crespo, se enfrenta al actual alcalde Carlos Méndez y a los aspirantes Pipo Molinary y Alberto Rodríguez. Además, la excomisionada de Servicio Público, Paula Rodríguez Homs, retará
al alcalde de Arecibo, Carlos Molina. En Canóvanas, habrá primarias entre cinco candidatos, entre estos los hermanos, José y Lornna Soto, hijos del exalcalde José ‘Chemo’ Soto. La alcaldesa de Ponce, María ‘Mayita’ Meléndez, también será retada por Luis ‘Tato’ León, mientras que en Toa Baja, Betito Márquez dará la batalla contra el alcalde Aníbal Vega Borges. En San Juan, se enfrentarán Leo Díaz y Miguel Hernández Vivoni, al también completar con la totalidad de los endosos. Otra primaria importante a nivel de alcaldía en el PPD, será la de Narden Jaime, contra el alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo. El PNP también tendrá primarias entre los aspirantes a senadores por acumulación y representantes por acumulación, al igual que el PPD. En el caso de los senadores y representantes por Distrito, varía de acuerdo al Distrito y el partido, aunque en la mayoría hay varios aspirantes.
{ Ver más en elvocero.com }
Reducidas las primarias republicanas Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com
El Partido Republicano en la Isla anunció la lista oficial de los 110 centros de votación para las primarias presidenciales que se llevarán a cabo el domingo 6 de marzo. La “chairwoman” de la colectividad en Puerto Rico, Jenniffer González, reconoció que en esta primaria se reduciría la cantidad de electores en comparación a la del año 2012, debido a que el evento pasado se celebró el mismo día en que se efectuaron las restantes primarias de los partidos locales. “Esta va a ser distinta, en vez de 3,200 escuelas como en la del 2012, van a haber ahora 110 y eso reduce la cantidad de electores. En la última primaria votaron 126 mil republicanos”, indicó. Comentó que para la
Jenniffer González, “chairwoman” del Partido Republicano en Puerto Rico, reconoció que en esta primaria habrá 110 escuelas, por lo que se reduce la cantidad de electores. >Suministrada
celebración de este evento se asignó $300 mil. “A pesar de las trabas por parte del gobierno para que el pueblo de Puerto Rico se exprese libre y democrática-
mente en el único mecanismo que tenemos para comprometer a los candidatos a la presidencia de los Estados Unidos, las primarias van. Como anunciamos
antes, escogimos realizar las primarias de caucus precintales abiertas como medida de austeridad ante la crisis fiscal en Puerto Rico ya que la CEE, como la OGP, incumplieron con la Ley Electoral al no destinar fondos mínimos suficientes”, afirmó. El anuncio de González se produjo junto a la ‘national committee woman’ del Partido Republicano, Zoraida Fonalledas, durante la inauguración de la nueva sede de la colectividad, ubicada en la marginal de la avenida Kennedy, con motivo del Día de los Presidentes. Destacó que la colectividad va a permitir el voto de todos los electores inactivos. “Van a tener que afiliarse al Partido Republicano para que puedan votar ese día”, dijo.
{ Ver más en elvocero.com }
Ordenan certificar a Eleuterio Álamo como precandidato en Gurabo Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com
La primaria por la poltrona de Gurabo se amplía, luego de que la jueza Aileen Navas Auger, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, falló en contra del Partido Nuevo Progresista (PNP) y ordenó la certificación de Eleuterio Álamo Fernández como precandidato. “Se concluye que el PNP no cumplió con las exigencias mínimas que garantizan el debido proceso de ley en cuanto a las razones o fundamentos para la descalificación. Las razones para la descalificación no estaban fundamentadas en hechos ni en derecho, en contravención a la Ley Electoral y a los reglamentos del PNP. En consecuencia, no procede la desestimación de la apelación”, reza la sentencia. “Por los fundamentos antes expuestos, el Tribunal declara ha lugar la apelación presentada por el señor Eleuterio Álamo Fernández. En virtud de lo anterior, siendo ese el único fundamento para la descalificación procede sea calificado”, agrega la sentencia. El pasado 14 de enero, Álamo denunció a EL VOCERO el alegado proceso de manipulación del Comité Evaluador de candidatos del PNP para no certificarlo como precandidato, a fin de evitar otro candidato en las primarias. El PNP certificó como candidatos a la actual vicealcaldesa, Vilmary Peña, y al incumbente Víctor Ortiz Díaz, quien está en la mirilla de las autoridades federales en relación a la obtención de un dinero por parte de un contratista de forma irregular. El 15 de enero, Álamo Fernández presentó una petición de interdicto preliminar y permanente contra el PNP y su presidente Pedro Pierluisi, en su capacidad oficial, en la que impugnó la determinación del PNP, la cual confirmaba la recomendación de descalificarlo como aspirante a alcalde de Gurabo, emitida por el directorio de la Palma. El demandante alegaba haber cumplido con todos los requisitos de la Ley Electoral y del Reglamento de la colectividad en el proceso que se siguió para tomar la determinación y que no obstante, se violentó el derecho al debido proceso de ley.
Además, alegó que no se dio ninguno de los criterios establecidos en el artículo 88 del reglamento del PNP para la descalificación. El 5 de enero, el Comité Evaluador le notificó que no fue certificado, luego de que se presentaron seis declaraciones juradas y se trajo a la atención una demanda en la cual Álamo Fernández era uno de los codemandados en su gestión como funcionario del Departamento de Educación. Por su parte, el demandante presentó siete declaraciones juradas en las cuales refutó las alegaciones contenidas en las declaraciones juradas sometidas al partido. El Comité Evaluador no lo certificó como precandidato. Álamo Fernández apeló la determinación del Comité y junto a la apelación, presentó 20 declaraciones juradas y una declaración escrita de personas que fueron compañeros de trabajo, empleados y superiores del demandante, en las cuales se refutaban específicamente las alegaciones contenidas en las declaraciones en poder del PNP. El 13 de enero el Comité Evaluador reafirmó su determinación previa. Álamo Fernández alegó que no recibió ninguna de las declaraciones juradas, ni la querella por parte del PNP, que tampoco se le concedió una vista en ninguna etapa del proceso donde exponer su posición en cuanto a las alegaciones en su contra. De igual forma, sostuvo que ninguna de las determinaciones cumplió con el requisito legal de establecer conclusiones de hecho y de derecho con fundamento en ley y que la determinación del partido no está basada en ninguno de los seis criterios que el reglamento del PNP establece específicamente como razones para la descalificación. El artículo 88 del reglamento del PNP, dispone categóricamente de las causales por las cuales una persona está imposibilitada de convertirse a un cargo electivo. Estas son: que no reúna los requisitos de las constituciones de Puerto Rico y Estados Unidos, del reglamento del partido; que haya sido convicto por un delito grave o menos grave y que se implique depravación moral o deshonestidad.
{ Ver más en elvocero.com }
NOTICIAS AHORA >9
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
Fortaleza da bienvenida a cooperación de Anaudi El gobernador refutó cualquier especulación de ilegalidades por parte de su hermano al recalcar “quien no tiene hecha no tiene sospecha”
@ Laura M. Quintero
>lquintero@elvocero.com
@lauquinterodz
El secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Jesús Manuel Ortiz, respaldó ayer cualquier cooperación de parte del amigo del gobernador Anaudi Hernández con las autoridades federales, luego de que este jueves se declarará culpable por corrupción, extorsión y lavado de dinero, para
obtener contratos y beneficios en varias agencias de gobierno. “El deber ciudadano de cualquier persona involucrada es cooperar para que las investigaciones sean exitosas. Mi exhortación a cualquier persona que esté involucrada en una investigación, sea cual sea, es que coopere y cumpla con su deber ciudadano”, respondió Ortiz a preguntas de EL VOCERO. Al ser abordado sobre las implicaciones que esto tendría para el hermano del gobernador, Luis Gerardo García Padilla, a quien Hernández le escribió directamente para pedirle que nombrara y despidiera empleados de confianza, Ortiz se limitó a recordar que en la conferencia de prensa de diciembre pasado, la jefa de fiscalía federal, Rosa Emilia Rodríguez, descartó que el gobernador o su hermano fueran objetivo de la pesquisa. En esa ocasión, la fiscal Rodríguez afirmó a la prensa que “en este momento” -refiriéndose a lo anunciado hace dos meses- ninguno de los dos estaba siendo investigado. El director del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Carlos Cases,
SCOTIABANK MORTGAGE P.9; 10.26 in; 6.25 in; Process color; -; 00010297; HOROMA3,LLC/DLC
había hecho una exhortación directa al gobernador y demás políticos a leer el pliego acusatorio y que “mediten sobre estas acusaciones serias y sin precedentes y los reto a que limpien su casa de los parásitos y garrapatas políticas que tienen a Puerto Rico desangrado”. En una entrevista radial, el gobernador Alejandro García Padilla alegó despreocupación porque “quien no tiene hecha, no tiene sospecha”. “Hacer conjeturas en cuanto a quién, cómo o por qué, no es responsable. Y estoy seguro que ni tú ni nadie se haría partícipe de conjeturas en esa dirección”, se limitó a decir el gobernador. Cuando el periodista inquirió directamente por la participación de su hermano, García Padilla refutó que se trataba de una “conjetura” y llamó “irresponsables” a quienes insinúan cualquier ilegalidad de parte de alguno de sus familiares. Ortiz reiteró que “hay que dar el espacio para que esa investigación se lleve a cabo de la mejor manera posible sin intervención externa de ningún tipo”. El ministerio público cuenta con
Anaudi Hernández Pérez se declarará culpable este jueves y pudiera colaborar con los federales. > Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO
un correo electrónico que evidencia la solicitud que le hizo Hernández Pérez al hermano del gobernador para que se despidieran varios empleados que ocupaban puestos de confianza en la AAA por razones de su afiliación al Partido Nuevo Progresista (PNP), además de pedirle ayuda para que personas de su confianza fueran nombradas a posiciones claves en distintas agencias del gobierno. Hernández Pérez también celebró
su cumpleaños en la suite privada del gobernador en el Coliseo de Puerto Rico durante el concierto de Don Omar. Días antes de la actividad, el acusado envió un correo electrónico a un empleado de La Fortaleza en el cual seleccionaba la comida y bebida que iban a consumir sus invitados, entre los que se encontraban jefes y empleados de alto nivel de agencias y corporaciones públicas y oficiales electos.
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016 >
10
AT&T FACING IZQ; 10.2639 in; 12.5 in; Process color; -; 00014297; HOROMA3 LLC/LIH
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
11
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016 AT&T FACING DER; 10.2639 in; 12.5 in; Process color; -; 00014298; HOROMA3 LLC/LIH
12< LEY Y ORDEN
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
Sin arrepentimientos padre de gemelas envenenadas
Mata a su hermano gemelo porque el gato le orinó el bulto
Asegura que no cometió ningún crimen contra las menores, una de las cuales llegó al hospital con evidentes signos de maltrato y bañada en vómitos
@
Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
FAJARDO- El alegado padre biológico de las gemelas a las que presuntamente se les dio veneno de rata en el biberón, Antonio Vázquez, aseguró ayer no tener nada de qué arrepentirse, negó haber colocado el llamado ‘tres pasitos’ en la leche, así como aseguró que no sometía a su pareja ni a las niñas a un patrón de maltrato. El sujeto reconoció que les dio comida y que nadie más estaba con él, pero se cantó inocente. Dijo no saber quién lo hizo y que no tenía nada de qué arrepentirse. El joven de 20 años de edad, que se entregó el sábado a las autoridades, temeroso de que los vecinos de Puerto Real lo fueran a linchar, hizo las declaraciones ayer previo a un interrogatorio con agentes de la Policía. Al cierre de esta edición no se habían radicado cargos contra Vázquez, pero EL VOCERO supo que se presentarían nueves cargos por maltrato intencional bajo el Artículo 58 de la Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores y tres cargos por violencia doméstica. De determinarse que tanto la niña que murió como su hermanita fueron víctimas de un patrón de malos tratos, el hombre se expone a una pena máxima de hasta 15 años de cárcel. La madre de las menores, Larimar De Jesús, también prestaba su versión anoche y una fuente de este rotativo aseguró que no se le radicarían cargos porque pudiera declarar en calidad de testigo. Trascendió
Antonio Vázquez reconoció que les dio comida y que nadie más estaba con él, pero se cantó inocente. >Eric Rojas/ELVOCERO
además que anoche se podrían radicar cargos por asesinato debido a que las autoridades no contaban con prueba científica. El Departamento de Justicia tendrá que esperar a tener los resultados de la autopsia, pruebas toxicológicas y otra ante la sospecha de que las menores fueron alimentadas con biberones con veneno para ratas. El incidente ocurrió durante el fin de semana mientras las niñas estaban al cuidado del padre, y la madre estaba en un colmado. Alrededor de las 4:30 de la tarde del sábado, Vázquez llevó a la infanta Lar-
La otra niña, Laryaniz Carian De Jesús, que había sido dejada sola en el apartamento fue llevada al hospital y su condición era de cuidado. >Suministrada
yaneliz Elizabeth De Jesús, una de las gemelitas de 20 meses de nacida, al Hospital Caribbean Medical. Los médicos que recibieron a la niña con evidentes signos de maltrato y bañada en vómitos no pudieron salvarle la vida. La otra niña que había sido dejada sola en el apartamento, fue llevada al hospital y su condición era de cuidado. La menor fue trasladada anteanoche al Hospital Pediátrico en Río Piedras donde se recuperaba y no se descarta que hoy fuera dada de alta. De acuerdo a los exámenes ambas presentaban aparentes golpes viejos y laceraciones en el área genital. Hasta ayer las autoridades no habían podido dar con veneno alguno en el apartamento en que vivían las menores en el Residencial Puerto Real. Personal del Instituto de Ciencias Forenses examinó el apartamento el domingo y se llevaron muestras de comida, basura, ropa, toallas y una serie de artículos para ser analizados en búsqueda de veneno. La fiscal Marilyn Medina, que tiene a su cargo la investigación junto a la agente Vidalis Carrión, del CIC de Fajardo, procuraban obtener ayer la certificación de muerte de la niña como parte de la prueba a presentarse ante la magistrada de turno en el Tribunal de Río Grande. La madre de las niñas ha sido interrogada en varias ocasiones y anoche también sería llevada ante la jueza de turno. El Departamento de la Familia asumió la custodia de la niña hospitalizada impidiendo que su mamá la pueda ver.
Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
CABO ROJO.- Un fratricidio ocurrió cerca del mediodía de ayer lunes, Día de los Presidentes, cuando Carlos E. Vargas Rivera alegadamente atacó a puñaladas a su hermano gemelo Norman, quien le reclamaba que le comprara un bulto nuevo porque el gato del primero lo había orinado. El trágico suceso ocurrió en la residencia de los gemelos, desempleados de 43 años de edad, ubicada en el kilómetro 16.6 de la PR-101, en el sector Las Arenas. Con este hecho sumaron siete las muertes violentas del fin de semana feriado y 80 las informadas extraoficialmente este año, un aumento de 20 comparadas con el año pasado. El presunto fratricida fue arrestado y el caso quedó en manos del agente Tomás Cruz y del teniente Joel González, director de la División de Homicidios del CIC de Mayagüez. El fiscal José García Ceballo ordenó el levantamiento del cadáver y su envío al Instituto de Ciencias Forenses para fines de autopsia. De otra parte, un hombre fue asesinado a balazos en la madrugada de lunes en las inmediaciones del negocio El Coquí, en la calle William Jones, en Río Piedras. El pistolero que lo ultimó en su huida de la escena sostuvo un tiroteo con un policía municipal que estaba en la terminal de la AMA. El policía municipal no logró alcanzar al asesino, que huyó corriendo bajo un fuerte aguacero. La víctima no había sido identificada.
Enfermero asesino no conocía a su víctima Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
MAYAGUEZ.- El enfermero Carlos Gabriel Laster Ramos, quien confesó haber apuñalado con ensañamiento en el cuello hasta darle muerte a la joven estudiante de enfermería, Shakira Sánchez Colón, para supuestamente robar las dosis de Demerol que le serían suministradas mientras convalecía en una habitación del hospital San Antonio, nunca se comunicó por teléfono con su víctima a quien no conocía. De igual forma, la víctima, que era vecina de Aguadilla, tampoco tenía registradas en su teléfono celular llamadas al número del en-
fermero, concluyendo las autoridades que nunca hubo comunicación entre ellos y que no se conocían, tal como había sostenido el asesino en su confesión. La investigación que realiza la Fiscalía de Mayagüez y la División de Homicidios del CIC, había determinado después de entrevistar a familiares de ambos, que no existía vínculo entre el enfermero que asesinó en la madrugada del 27 de enero a la joven. Sin embargo, faltaba corroborar un examen de los registros de llamadas, el que terminó la semana pasada. Se examinaron los últimos cinco meses de comunicación del teléfono del victimario y de la víctima, para determinarse que nunca hubo
Se confirmó que el enfermero Carlos Gabriel Laster Ramos, quien confesó haber apuñalado a la estudiante Shakira Sánchez Colón, no tenía relación previa con la víctima. >Suministrada
comunicación y sostenerse que no se conocían. Versiones extraoficiales de supuestas amistades de la joven asesinada señalando que supuestamente se conocían fueron descartadas. El vídeo difundido tras el asesinato de Shakira fue editado y no se ve cuando Laster Ramos entró previo al asesinato a otras habitaciones del Hospital San Antonio buscado Demerol. La jueza Angie Acosta determinó causa para arresto contra Laster Ramos, al día siguiente de su confesión, por asesinato en primer grado, tentativa de robo, infracciones a la Ley de Armas y destrucción de evidencia. La jueza le señaló una fianza de $4
millones, la que no ha prestado y está sumariado en la cárcel de Las Cucharas, donde fuentes policiales señalan está amenazado de muerte, por lo que lo mantienen en una celda de aislamiento. La prueba fue presentada por el fiscal Elmer Cuerda junto al agente Julio Rosario Barreto, de la División de Homicidios del CIC. La jueza Ivelisse Zapata Toro, de la sala 304 del Centro Judicial de Mayagüez, pautó la vista preliminar para el 9 de marzo. La licenciada Bárbara Díaz, de la Sociedad para la Asistencia Legal, que representará a Laster Ramos se reunirá con su defendido el 23 de febrero y al día siguiente habrá una vista de estatus sobre el caso.
13< LEY Y ORDEN
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
Impune el sargento que mató garza Un sargento instructor de tiro que mató una garza real que volaba por el polígono de la Academia de la Policía está próximo a ascender y su crimen quedará impune Miguel Rivera Puig
>mrivera@elvocero.com
Un sargento que fue director de tiro en la Academia de la Policía en Gurabo, quien desde octubre de 2014 estaba bajo pesquisa criminal por haber matado con un rifle a una garza real frente a los cadetes que adiestraba, podría ascender a teniente segundo en la Semana de la Policía al quedar impune de las acusaciones. A mediados de octubre de 2014, EL VOCERO reseñó que “una garza real que volaba libremente por los predios del polígono de la Academia de la Policía cayó muerta al recibir una ráfaga de disparos que hizo un sargento instructor de tiro el mes pasado frente a un grupo de cadetes cuando se lució e hizo una demostración de cómo darle a un objeto en movimiento. Este, como otros muchos asuntos en la Policía no había trascendido públicamente y fue imposible conseguir la querella, que aparentemente no se hizo aunque
otros instructores le hicieron saber por escrito a sus superiores la anomalía que tiene “consecuencias penales”. Transcurrido casi un año y medio de la alegación, EL VOCERO supo que ni la Fiscalía de Caguas ni la Oficina de Responsabilidad Profesional de Humacao, a la que se le había asignado el caso, habían tomado acción alguna contra el sargento Erick Flores Sánchez. Aunque fue desarmado a raíz de la querella, volvió a ser armado. Según fuentes, el imputado se ha convertido en uno de los empleados de la Academia más allegados a la directora Michelle M. Hernández, quien entre otras funciones, le encomendó preparar el currículo para el entrenamiento de tiro. En la Academia, según las fuentes, el sargento se ha expresado confiado en que nada pasará y que ascenderá en las próximas semanas.
{Vea más en elvocero.com}
Mujer se suicida en hotel en Boquerón Miguel Rivera Puig
>mrivera@elvocero.com
CABO ROJO.- Una mujer de 35 años de edad se suicidó la noche de San Valentín con un balazo en la cabeza en la habitación del hotel donde compartía con su esposo y su hijo de 13 años de edad. Los hechos ocurrieron a eso de las 10:30 p.m. del domingo y la investigación en manos de la División de Homicidios del CIC de Mayagüez procura establecer si la muerte, hasta ahora catalogada como sospechosa por la Policía, se produjo después de algún altercado familiar. La mujer fue identificada como Ileana C. Cruz Santiago,
de 35 años de edad, con domicilio en Trujillo Alto. Según los hallazgos de la pesquisa, su hijo escuchó cuando el marido de su madre le gritó “no hagas eso, suéltala” y seguidamente oyó la detonación. La mujer alegadamente usó una pistola Sigsauer calibre .380 propiedad de su esposo, no identificado, quien se dijo había sido guardia penal. La agente Leslie Candelaria, del CIC de Mayagüez, se trasladó a la escena en la habitación número 50, en el hotel Boquemar, junto al fiscal García Ceballo para iniciar la pesquisa. La pistola y un casquillo de bala hallado en la habitación fueron ocupados.
MONEY EXPRESS; 6.7917 in; 12.5 in; Process color; -; 00014010; JMD COMMUNICATIONS
MMM HP; 5.0556 in; 12.5 in; Process color; -; 00013079; BEYOND MEDIA INC.
Inuenza Estamos en plena temporada de vacunación contra la inuenza y según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) todas las personas a partir de los seis meses de edad deben vacunarse cada año. Las personas que tienen mayor riesgo de contagio y de sufrir complicaciones graves por la Inuenza son: • Adultos y niños que tienen enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades respiratorias, entre otras. • Mujeres embarazadas • Personas de 65 años o más • Residentes de hogares de envejecientes Si estás dentro de los grupos de alto riesgo, elige prevenir y vacúnate a tiempo contra la inuenza. Pregunta a tu médico primario dónde puedes conseguir la vacuna. La mejor manera de protegerte contra la inuenza es vacunándote. Por tu salud y la de tu familia vacúnate.
14< EL MUNDO
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
EE.UU. autoriza la primera fábrica en Cuba desde 1959
La compañía Berenthal y Clemmons construirá una planta que ensamblaría hasta 1,000 tractores pequeños al año para su venta a agricultores independientes
@ The Associated Press
LA HABANA – El gobierno del presidente Barack Obama aprobó la apertura de la primera fábrica estadounidense en Cuba en más de medio siglo, al autorizar a una empresa de Alabama para que construya una planta que ensamblaría hasta 1,000 tractores pequeños al año para su venta a agricultores independientes en Cuba. La compañía podrá fabricar legalmente tractores y otro equipo pesado en una zona económica especial habilitada por el gobierno cubano para atraer inversión extranjera, informó la semana pasada el Departamento del Tesoro a los socios de la compañía, Horace Clemmons y Saul Berenthal. Las autoridades cubanas ya han respaldado el proyecto de forma pública y entusiasta. Los socios esperan tener en marcha la producción de tractores en Cuba para el primer trimestre de 2017. “Todo el mundo quiere ir a Cuba a vender algo, pero nosotros no intentamos hacer eso. Estudiamos el problema y cómo ayudar a Cuba a resolver los problemas que ellos consideran que son los más importantes de resolver”, dijo Clemmons. “Creemos que ambos ganaremos a largo plazo si hacemos cosas que son beneficiosas para ambos países”. La planta, con un valor de entre cinco y 10 millones de dólares, sería la primera inversión corporativa significativa de una
empresa de Estados Unidos en territorio cubano desde que Fidel Castro asumió el poder en 1959 y nacionalizó miles de millones de dólares de propiedad privada y corporativa estadounidense. Esa confiscación provocó un embargo estadounidense sobre Cuba que prohibió prácticamente todas las formas de comercio y que multó a aquellas firmas no estadounidenses con millones de dólares si hacían negocios con la isla. El permitir que una empresa estadounidense de tractores operara en instalaciones del gobierno cubano habría sido inimaginable antes de que los presidentes Barack Obama y Raúl Castro declararan el 17 de diciembre de 2014, que restaurarían las relaciones diplomáticas y que actuarían para normalizar el comercio, los viajes y otros aspectos de unos lazos bilaterales que estuvieron rotos durante décadas. Desde entonces, Obama ha introducido varias excepciones en el embargo a través de acciones ejecutivas, cláusulas que según señala ahora Washington, permiten la manufactura estadounidense en el puerto de Mariel y una zona económica especial situada unos 50 kilómetros (unas 30 millas) al oeste de La Habana. Una excepción permite a las empresas estadounidenses exportar productos que beneficien a agricultores particulares o de cooperativas en Cuba. Berenthal y Clemmons dijeron que sólo venderían al sector privado.
Si tienes alguna inquietud o duda sobre síntomas de salud y tu médico no está disponible, puedes comunicarte a la línea telefónica Haciendo Contacto las 24 horas del día, los 7 días de la semana o visitar el Centro de Apoyo a Medicina Primaria (CAMP) más cercano. Para información adicional comunícate al número que aparece en tu tarjeta del plan médico.
Antártida: un iceberg provoca la muerte de 150 mil pingüinos
MMM-PRD-COL-1059-020316-S
Unos 150,000 pingüinos murieron como consecuencia de un masivo iceberg que se desplazó hasta su colonia en la Antártida, obligándoles a emprender un exilio en busca de comida. El iceberg B09B, de más de 160 millas cuadradas, se desplazó hasta la Bahía Commonwealth en el este de la Antártida en 2010, indicaron investigadores de Australia y Nueva Zelanda en la revista Antarctic Science. La población de pingüinos de Adelia en el Cabo Denison de la bahía era de 160,000 en febrero de 2011, pero en 2013 había caído a 10,000. Las aves tuvieron que iniciar un periplo de unos 90 millas para hallar comida, según los investigadores de la Universidad de New South Wales, del Centro de Investigación sobre Cambio Climático y del Fondo de Nueva Zelanda West Coast Penguin. >AP/Natacha Pisarenko
El Mundo
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016 >P15
El papa Francisco critica exclusión de los indígenas
Confiscan $900 millones en metanfetamina La policía federal australiana descubrió un cargamento de metanfetamina por valor de más de mil millones de dólares australianos (900 millones de dólares estadounidenses) escondido en cajas importadas de rellenos de silicona para sostenes y material de arte, en el mayor alijo confiscado en el país de esta droga en su formato líquido. Cuatro personas con pasaporte de Hong Kong fueron detenidas el mes pasado en Sydney por la importación desde China de 720 litros (190 galones) de la droga, conocida popularmente en Australia como “hielo. El líquido podría haberse utilizado para fabricar unos 500 kilos (1.100 libras) de cristal de metanfetamina de alta concentración, indicó el comandante de la Policía Federal Australiana, Chris Sheehan. >AP/Rick Rycroft
La retórica republicana se hace más dura WASHINGTON (AP) – En 2011, la candidata do la cabeza”, criticado sus “pataletas” en un republicana a la vicepresidencia de Estados juego de palabras con el nombre del magnate Unidos, Sarah Palin, causó sorpresa al utilizar y restado valor a los insultos del empresario un acrónimo fuera de tono –WTF- para criticar tachándolos de “histéricos”. las políticas del presidente Barack Obama. Antes de abandonar la campaña, el goberAhora solo se ve como nador de New Jersey, algo pintoresco. Chris Christie, predijo Cinco años más que podría ganar a Hitarde, Donald Trump ha llary Clinton en un dedejado atrás los acrónibate, prometiendo que mos en una campaña chocaría “con su parte salpicada de palabras trasera en ese escenamalsonantes por la rio”, empleando una candidatura republicaexpresión sobre chona a la presidencia, una ques de tráfico. Y atacó carrera en la que varios al republicano Marco candidatos han lanzado Rubio al describirlo insultos y comentarios como un frágil “niño desdeñosos a sus rivales burbuja”. Incluso Jeb y a sus detractores. Bush, del que su madre En los últimos días, de 90 años se quejó Trump ha empleado hace poco porque es palabrotas, repetido un demasiado educado, se término ofensivo para ha unido más tarde a la cobarde contra su rival contienda. Ted Cruz y lanzado una Bush, un objetivo El gobernador de New Jersey, Chris Christie, diatriba de comentafavorito de los ataques es uno de los candidatos republicanos que ha rios de desprecio hacia de Trump, le replicó en lanzado insultos y comentarios desdeñosos a sus otros candidatos, a los un tuit: “No sólo eres rivales y a sus detractores. >AP/Robert F. Bukaty que tilda de patéticos, un perdedor, eres un mentirosos, perdedores, mentiroso y un quejica”. ruines y malvados, entre otras cosas. AunY eso tras semanas de llamarle “idiota”. No es que empezó Trump, otros candidatos se han que los políticos suelan ser ejemplos de etilanzado de lleno a la batalla campal dialéctica queta y expresión correcta, pero han tendido a e intercambiaron dardos en el agresivo debate mantener los insultos y palabrotas lejos de los del sábado por la noche. micrófonos. Ahora están sobre el podio, y es de Cruz ha dicho que Trump está “perdienforma deliberada.
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS (AP) – El papa Francisco criticó ayer la exclusión social que históricamente han padecido los indígenas y dijo que el mundo debería aprender de su cultura y del cuidado que hacen de la naturaleza. En el empobrecido estado de Chiapas el pontífice ofició una misa multitudinaria frente a miles de nativos a quienes dijo que la gente debería hacer un examen de conciencia y pedir “perdón” por el trato a sus pueblos. “Muchas veces, de modo sistemático y estructural, vuestros pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad”, dijo Francisco en su homilía. El pontífice pidió perdón en 2015 a indígenas reunidos en Bolivia por las masacres cometidas en la época colonial. También pidió la protección del ambiente, que junto con las culturas indígenas es parte de las preocupaciones que ha manifestado en su papado. “Ya no podemos hacernos los sordos frente a una de las mayores crisis ambientales de la historia”, dijo y recordó que los indígenas “en esto tienen mucho que enseñarnos”. Parte de la misa fue oficiada en tres lenguas indígenas: tzeltal, tzotzil y chol. Francisco, quien el fin de semana dijo que los indígenas mexicanos aún esperan el reconocimiento a las contribuciones que han hecho al país, llegó a la mitad de su viaje después de haber llamado la atención a los líderes políticos y a los jerarcas de la Iglesia
para que enfrenten los males del país como la desigualdad, la corrupción, la violencia y el narcotráfico. Desde la noche del domingo, miles de personas esperaron para escuchar la misa. A la 1:00 de la mañana del lunes las puertas del centro deportivo donde se oficia fueron abiertas para permitir el acceso de los fieles. “El papa busca la unidad, no hace diferencias entre las personas”, dijo José Tránsito Aguilar, un indígena tojolabal. Agregó que viajó seis horas desde su comunidad de Lagos de Montebello. “Él trae mucha paz, pero depende de los gobiernos que cambie esto”, consideró. Animadores instruían a la gente qué consignas gritar: “¡Francisco, amigo, San Cristóbal está contigo!” y “¡Francisco, hermano, Chiapas te da la mano!”. En el centro deportivo se instaló un altar con una réplica de la catedral de San Cristóbal de las Casas, de color amarillo, con dos franjas de telares rojos y blancos. El lugar era un mar de colores, con los trajes indígenas tradicionales de los asistentes. Mujeres tzotziles vestían faldas largas azules, rebozos multicolores, pero en los que predominaba también el azul. Los hombres también portaban trajes regionales, como quienes vienen de la comunidad de Zinacantán, que llevan chalecos bordados y en los que resaltan el azul, el verde y el morado. También llevaban sombreros de paja con bordados y listones colgantes.
Con sus trajes tradicionales, miles de indígenas crearon un mar de colores en un centro deportivo de Chiapas, donde el papa Francisco ofició una misa multitudinaria frente a miles de nativos a quienes dijo que la gente debe pedir “perdón” por el trato a sus pueblos. >AP/Eduardo Verdugo
>P16
EL VOCERO DE PUERTO RICO >MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
Opinión
Con B de bruto, burro y...
E
La federalización del ELA
s impresionante y hasta incrédulo el pensar decir veinte disparates, lamentablemente, sin que el Partido Popular entregara la mayoría leer los documentos de la emisión. del Tribunal Supremo de Puerto Rico, pero La realidad es que la AEE, al igual que así sucedió bajo el cuatrienio de Aníbal Ace- otras dependencias gubernamentales, se han vedo Vilá. Más impresionante debe ser que el PPD administrado políticamente como si fueran provoque la federalización del Estado Libre Asociado un negocio de marquesina. Voy más lejos; los de Puerto Rico, pero hacia eso vamos encaminados negocios de marquesina son más eficientes de la mano de Alejandro García Padilla. que los monopolios de la AEE y AAA. Simple El ambiente se ha creado no solamente en el y sencillamente porque no lo corren políticos área criminal con las investigaciones del FBI en la ineptos u orquídeas de partidos que no saben Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ni dónde está el baño. y la Autoridad de Energía Eléctrica, sino Los directivos de la AEE, al recibir que también en la Securities & Exchange la notificación de la investigación por Commission (SEC). parte de la SEC, decidieron atacar esto Por todos lados continúan surgiendo no solo desde el punto de vista de la investigaciones sobre transacciones hechas emisión de bonos, sino que también por esta administración que demuestra decidieron hacerlo desde el punto de que hay una fuerza y un interés mayor vista político. Esto los llevó a tratar de Enrique en tomar posesión del gobierno del ELA convertirse en “amigos y cooperado“Kike” para enderezar las finanzas y mejorar la res” de la SEC, para de paso enviarle Cruz economía. documentos no requeridos por la SEC La última en esta lista de investiga- Analista Político de otras emisiones, principalmente del NotiUno ciones tiene que ver con la emisión de cuatrienio de Luis Fortuño. bonos que hizo la AEE en agosto de 2013 @kikecruznotiuno El problema que tienen con esa por $673 millones y un sobrante de cerca solución política que implementaron de $546 millones. es doble: 1) el caso de Anaudi, que se extiende El SEC, agencia que se ocupa de regular la con otro amigo del gobernador AGP a la AEE, industria de los valores en Estados Unidos e está en Fiscalía Federal y con muy buenos tesinvestiga prácticas fraudulentas en esos mercados, tigos; 2) en la emisión de 2013 los dineros se le notificó a los directivos de la AEE que estaba usaron para pagos operacionales aun cuando investigando la emisión de bonos de 2013. De los documentos de la emisión dicen que $500 la noche a la mañana salieron miembros de la millones de los $673 millones serían destinados Cámara de Representantes, políticos y otros a para un fondo de construcción.
A
Lo que les daña la “solución” política a los populares es la investigación federal que lleva a cabo Rosa Emilia “que se harían ustedes, si no nos tuvieran” Rodríguez. Esta llamada federalización del ELA, está siendo justificada y empujada por las acciones de esta administración. Suena increíble, pero no hay de otra. Alejandro parece ser que con sus acciones y comportamientos ha causado mucho daño, amenaza a muchos con pérdidas billonarias y eso se paga de alguna forma. La federalización comenzó en el Departamento de Educación, luego la Policía de Puerto Rico y ya entraron por vía del FBI en la AAA y la AEE. Lamentablemente, aquí va a ir mucha gente presa. El súbito anuncio el 12 de febrero, sobre la admisión de culpabilidad de Anaudi, a solo 71 días de su arresto, es de por sí una señal que lleve a DACO a controlar el precio de Imodium. Ese anuncio de admisión de culpabilidad ocurrió la misma semana que salió la información del SEC, la misma semana que salió a la libre comunidad De Castro Font y la misma semana que AGP decidió de manera súbita nombrar al Tribunal Supremo su nueva presidenta. Mientras todos estos temas se van desarrollando, en el Congreso de los Estados Unidos se está cocinando la Junta de Control Fiscal, que no es otra cosa que la federalización del ELA. En 1898 nos invadieron y nos tomaron como botín de guerra. En 2016, 118 años más tarde, nos demuestran lo incapaces que hemos sido en administrar los recursos federales y estatales.
La Junta Federal de Control Fiscal
cabamos de descubrirnos nuestro om- tros en la cantidad de $42,024 dólares. Si hiciérabligo. Puerto Rico es colonia, es terri- mos una cinta con los $146,000,000,000 en billetorio, y el ELA ya caducó. Algunos de tes de a peso, pegándolos de extremo a extremo, nuestros líderes obtusamente insisten esa cinta de billetes tendría 14,113,794 millas de en que somos soberanos, que ejercemos o que largo. Le daría la vuelta a la tierra en el Ecuador poseemos autoridad suprema o independiente. 567 veces. Llegaría a la órbita de la Estación EsEsa ficción patriótica de gallardía hueca es una pacial, a 250 millas de la Tierra, 56,455 veces, ida soberana mentira. Sale a relucir pornográfica- y vuelta. Llegaría a la Luna, a 288,900 millas de mente ante nuestra presente situación fiscal. distancia, 59 veces ida y vuelta. Lo ridículo de nuestra inconcebible No cabe en la más alucinante mente embrolla —de $146 mil millones según humana cómo nuestros gobiernos nos la admisión de Fortaleza, o de $117 mil puedan haber robado, insultado y faltamillones según información ante el Codo el respeto de esta manera. Para lograr mité de Finanzas del Senado de los Esgastar tan descaradamente mas allá de tados Unidos y su presidente, el senador toda posibilidad de repago se han violaOrrin Hatch— es su magnitud. Nadie do nuestras leyes y nuestra Constitución. tiene una idea patente o palpable de lo Se debe enjuiciar a todo funcionario que que significan esos números. Si le pudiéhaya tomado decisiones conducentes Máximo ramos transferir nuestra deuda de $146 a este fiasco y obligarlo a que responda mil millones a la humanidad entera, que Cerame-Vivas con sus bienes y/o con su libertad. Esa hoy sobrepasa los 7,400,000,000 habideuda no es producto de un Harry Potter. Fundador Depto. tantes, cada ser humano vivo sobre la faz de Ciencias Marinas Esa deuda es obra de funcionarios torpes de la Tierra, cada Homo sapiens, debería e irresponsable. Los gobiernos de Puerto del RUM $20. Para nosotros poder saldarla, cada Rico han sido los verdugos del futuro de miembro de la raza humana nos tendría Puerto Rico. ¡Triste! que aportar $20. Ahora el clamor es “Help! Help!” mirando Esa deuda sobre las espaldas de la población para Washington, D.C. y Wall Street. Claro, siende la Isla de Puerto Rico, 3,474,182 habitantes, do colonia y territorio de los Estados Unidos, esa nos grava y embrolla a todos y cada uno de noso- nación tiene responsabilidad vicaria sobre no-
sotros. Lo menos que puede hacer es intervenir. Para ello es imprescindible averiguar datos y detalles. “¿Oiga, Puerto Rico, cuanto dinero es lo que ustedes deben?” “¡Ah, no, yo no sé, no!” “¿No tienen un estado financiero auditado?” “¡Ah, no, yo no sé, no!” “Pues para poder ayudarlos tendremos que crear una Junta Federal de Control Fiscal de suerte que la nación americana no vaya a derramar dinero en un barril sin fondo o en un hoyo negro.” “¡Ah, no, para, para! ¡Supervisión fiscal, sí. Control fiscal, no! Nosotros somos soberanos y no podemos permitir que alguien de allá controle nuestras finanzas.” Por falta de controles y por no obedecer nuestras propias leyes estamos metidos en un hueco del que jamás podremos salir solos. No sabemos ni hemos podido controlar nuestras finanzas, y nos oponemos a que alguien las controle para poder ayudarnos. Perderíamos pudor y honra si no actuamos soberanos en estos menesteres. Solo nosotros podemos ser nuestros cheches. Mejor nos vamos por el roto antes que ceder nuestra soberanía. Pues, ¿Sabe qué? Nos fuimos por el roto. Nos pueden enterrar con ese burdo y ficticio orgullo patrio de que somos soberanos. No nos salven de ahogarnos con salvavidas que no tengan la monoestrellada. ¡Cuánta irresponsabilidad!
BB
BABY
BOOMERS
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016 >17
Nutrientes que debe tener en su dieta diaria • Calcio y vitamina D. Tome al día tres porciones de leche fortificada con vitamina D y de yogur bajo en grasa o descremado. Además están los cereales y los jugos fortificados, los vegetales de hojas verde oscuro y el pescado de lata de espinas suaves. Si no los toma, use suplementos de calcio o multivitaminas con vitamina D. • Vitamina B12. Se consigue en cereales fortificados, carne baja en grasa y en algunos pescados y mariscos. Pregúntele a su médico o dietista si necesita un suplemento. • Fibra. Coma más alimentos ricos en fibra para ir al baño con regularidad, reducir el riesgo de Existe una variedad padecer del corazón, de ejercicios para adoptar en controlar el peso y beneficio de su prevenir la diabetes salud. tipo 2. Escoja panes y cereales de grano entero y más granos, frutas y vegetales. •Potasio.Consuma más potasio y menos sodio(sal)parareducir elriesgodepresiónalta. Encuentre potasio en: frutas, vegetales, leche y yogur bajo en grasa o descremado. Elija y cocine alimentos con poca o ninguna sal añadida.
Cuerpo sano =
alimentación saludable @ Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com
“S
omosloquecomemos”, estamos seguros de que este viejo proverbio ha sido escuchado por usted en más de una ocasión, pero eso no significa que lo haya puesto en práctica. No obstante, es imperante entender, que una vez se superan los 50 años, el dicho adquiere más sentido que nunca porque comer se vuelve más un ritual de buena salud que de satisfacer una necesidad fisiológica. Por fortuna, existe mucha información disponible sobre lo que se considera una alimentación sana. Se trata, más que nada, de adaptar nuevas costumbres en cuanto a la alimentación se refiere, que en su cuerpo se traducirá en más energía y salud. El Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico (CNDPR) comparte información valiosa en su portal www.nutricionpr.org con relación al tema, la misma que compartimos con nuestros lectores. 1. Alimentarse correctamente • Dele énfasis en las frutas, los vegetales, los granos enteros y en la leche o lácteos bajos en grasa o descremados. • Procure consumir carne baja en grasa, aves, pescado, frijoles, huevos y nueces. • Lea bien la etiqueta de los alimentos para que se asegure de que sean bajos en grasas saturadas, grasas ‘trans’, colesterol, sal (sodio) y azúcar añadida. 2. Las calorías cuentan
• Piense en “rico en nutrientes” en vez de en alimentos “buenos” o “malos”. • Procure que sus alimentos sean ricos en vitaminas, minerales, fibra y otros nutrientes, y tengan menos calorías. • Recuerde que los adultos mayores de 50 años, por lo general, necesitan menos calorías que en años anteriores. • Haga selecciones bien pensadas que le ayuden a controlar su peso, mantenerse sano y activo. 3. La variedad es necesaria • Varíe los alimentos de los grupos para dar al cuerpo los nutrientes necesarios. • Las frutas y los vegetales pueden ser frescos o congelados. Coma más vegetales verde oscuro (ej., de hoja y brécol) y vegetales anaranjados (ej, zanahorias y batatas, entre otros). • Procure incluir en su dieta diaria: proteínas de pescados y granos; y tres onzas de cereales integrales (ricos en fibra). 4. Coma grasas “buenas” • Consiga alimentos bajos en grasas saturadas, grasas ‘trans’ y colesterol para reducir el riesgo de padecer del corazón. • La mayoría de las grasas deben ser poliinsaturadas y monoinsaturadas. Lea los totales de grasa y de grasa saturada en los Datos de Nutrición. 5. Realice actividad física • La mejor receta para controlar el peso, además de seguir una dieta sana, es hacer actividad física. Puede dividir la actividad física en sesiones de 10 minutos y llevarla a cabo a diferentes horas del día. Si al presente, no se mantiene activo, empiece con pocos minutos de actividades como caminar y aumente poco a poco los minutos en lo que va adquiriendo fuerza y resistencia.
Consumo de calorías para adultos de 51años de edad o más. MUJERES
HOMBRES
Sedentarias (no activas)
1,600 calorías/día
Sedentarios (no activos)
2,000 calorías/día
Moderadamente activas
1,800 calorías/día
Moderadamente activos
2,200 - 2,400/día
Activas
2,000 calorías/día
Activos
2,400 - 2,800/día
Sugar Balance, Una respuesta natural a tu
El vocero del laboratorio donde se produce Sugar Balance se siente complacido en hablar del prodigioso producto natural y orgánico, hecho con hierbas orgánicas certificadas, sin ningún componente químico. Sugar Balance puede ser tomado por personas de cualquier edad y condición ya que no tiene contraindicaciones ni efectos secundarios, indica. A la vez añade que la diabetes es un transtorno metabólico que afecta todo el organismo, pudiendo ocasionar lesiones en diferentes órganos. Sugar Balance tiene numerosos beneficios, no solo combate la diabetes sino que ayuda a todas aquellas enfermedades producidas por esta enfermedad, tales como problemas circulatorios (cardiacos, sexuales, ulceraciones y amputaciones), neuropatía diabética, deficiencia renal etc.
SUGAR BALANCE ADEMÁS:
· · · ·
Ayuda a mantener los niveles de insulina saludables. Regula los niveles de azúcar y retarda la absorción del azúcar en el organismo. Reduce la ansiedad, esa necesidad de comer en forma descontrolada. Agiliza el metabolismo, eliminando la grasa del cuerpo y evitando que al metabolizarse se transforme en azúcar. · Aumenta la energía perdida. Sugar Balance puede ser administrado simultáneamente con cualquier otra terapia. El vocero recalcó que en muchos casos los niveles de azúcar bajan notablemente al punto que la medicina utilizada puede ser reducida o discontinuada, contando siempre con el consentimiento de su médico.
Llame y un representante le explicará como Sugar Balance va a cambiar su vida.
1-800-381-9278
EF
P18 EL VOCERO DE PUERTO RICO < MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016 Plan de “upgrade” con Open Mobile
FINANZAS
ECONOMÍA
>
Con este servicio, la empresa se convierte en la primera en la industria de telefonía celular en Puerto Rico que ofrece un programa de upgrade y un plan de protección sin contrato y sin financiamiento. Los clientes recibirán un crédito cada 12 meses para un upgrade al teléfono, además del plan de protección del equipo el cual cubre por daño accidental, daños mecánicos, pérdida y robo, informó Josué J. González, vicepresidente de mercadeo. Para información, acceda www. openmobilepr.com o llame desde su celular al 611.
Ese es el pronóstico para finales de 2016 y ya va por los 45 centavos
@ Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
@verarosado
Lo que hace poco más de un año parecía inimaginable, para finales de 2016 será una realidad cuando los consumidores estarán cerca de pagar 40 centavos el litro de gasolina regular a nivel de bomba, con todo y los impuestos recientes, adelantó el presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina, Luis Sepúlveda. Esa cifra no está lejos y así se pudo constatar durante un recorrido por varias estaciones de gasolinas donde ya se exhiben precios tan bajos como los 45 centavos el litro de gasolina regular, principalmente fuera de la zona metropolitana. Aunque hay estaciones donde el precio es 51 centavos, esa diferencia fue adjudicada por Sepúlveda a los costos operacionales. “La diferencia en precios responde a que no todos los detallistas tienen iguales costos operacionales. Mucho de ese precio depende de la cantidad de galones de gasolina que venda y otros gastos asociados a la operación como pudiese ser la nómina, entre otros”, explicó.
Gasolina llegará a En este particular, la página del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) recomienda que no se pague más de 51 centa-
40¢
vos por litro de gasolina regular. Al 12 de febrero, los mayoristas vendían el litro de la gasolina regular entre los 45.70 centavos
y 47.70 centavos. Sol Puerto Rico ofrece el menor precio y Total, el más elevado, aunque ha mermado con la tendencia a la baja del
precio del petróleo, el cual ayer se situaba entre los $29 a $30 el barril. Según el West Texas Intermediate (WTI, promedio que mide la calidad del petróleo producido en los campos de Texas), el barril se redujo en 1.19% hasta promediar $29.79. A lo largo del año 2016, el petróleo WTI ha mermado un 27.67%. A un año la merma ha sido de 49.51%, de 71.74% a 3 años y de 69.61% a 5 años. El WTI máximo intradía alcanza los $31.21, y mínimo intradía de $29.79. Sin embargo, esta reducción en el precio de la gasolina no ha representado un alza en ventas del producto. Sepúlveda sostuvo que las ventas se han mantenido en unos 79 millones de galones al año, cifra muy similar a lo que la industria experimentaba. Las razones para ello incluyen la reducción poblacional, lo que se ha traducido en menos autos en las carreteras y la situación económica de la Isla, donde el dinero que logra economizar el consumidor lo utiliza para otras necesidades. Para este año, todavía se espera un ambiente favorable en cuanto al precio de la gasolina, sin embargo, una vez entre el 2017 será muy difícil predecir lo que sucederá con la tendencia en precios del crudo, señaló Sepúlveda. Analistas de la industria entienden que para el 2020, el precio del petróleo podría subir hasta los $80 el barril, pero aseguran que jamás deberá volver a tocar los $100 por barril.
Siguen los cierres comerciales en la Isla Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
La tienda donde trabajaban 20 personas, la cual ya está prácticamente vacía, cierra el 27 de febrero. >Suministrada
La inestabilidad económica que confrontan varias cadenas comerciales a nivel internacional, sigue tocando la Isla. En esta ocasión se trata del cierre de las tiendas Levis y Reebok establecidas en Puerto Rico Premiun Outlets de Barceloneta y el Belz Factory Outlet World en Canóvanas, las cuales dejarán cesantes a más de 50 empleados. Ahaimelec Colón, gerente de Levis en los Premium Outlets de Barceloneta, aceptó a EL VOCERO el cierre oficial de dicho establecimiento el próximo 27 de febrero, por lo cual quedarán cesanteadas unas 20 personas. Según el ejecutivo, el cierre responde a razones económicas, donde las ganancias no estaban a
la par con los gastos, tanto operacionales, como de renta e impuestos. Colón explicó que la cadena ofreció a los empleados la oportunidad de trasladarse a otras tiendas fuera de Puerto Rico, opción que algunos aceptaron. Aclaró, que por el momento mantienen abierta la tienda de los Outlets de Canóvanas, pero desconoce hasta cuándo, ya que se estima que correrá la misma suerte. En el caso de Reebok, la cadena cerró en enero sus dos tiendas, ubicadas en los mencionados outlets y dejó cesantes un número similar de empleados. En el caso del cierre de Reebok Factory Outlet en Puerto Rico, el secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames Soto, había alertado a los consumidores a través de la página de su agencia, que podrán realizar
cambios, devoluciones o utilizar tarjetas de regalo en las tiendas Adidas ubicadas en Barceloneta y Plaza Las Américas. “Los consumidores que realizaron compras en los establecimientos ubicados en Barceloneta y Canóvanas, tendrán derecho a devolución de dinero, siempre que la compra o mercancía cumpla con la política de devolución establecida en el recibo de compra. Asimismo, el consumidor tendrá la opción de cambiar su producto Reebok por algún producto Adidas si así lo desea”. Estas tiendas se unen a otras que ya lo han notificado, no obstante ha quedado meridianamente claro, que los cierres no siempre responden estrictamente a la situación económica local, sino a los problemas de la cadena a nivel corporativo.
ECONOMÍA >19
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
Celebran destacado foro de aviación en la Isla Routes Americas reunirá los principales actores de la industria en la región
@ Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
@verarosado
Del 17 al 19 de febrero del año en curso, en el Centro de Convenciones Pedro Rosselló, tendrá lugar el foro de aviación “Routes Americas”, el cual reúne a las principales compañías aéreas, aeropuertos y autoridades de turismo para discutir los servicios aéreos hacia, desde y dentro de toda la región de las Américas. Según lo reseña el portal prnewswire, el anfitrión del evento este año será la Compañía de Turismo de Puerto Rico, con el apoyo de Aerostar Aeropuerto Holdings LLC y Meet Puerto Rico y se esperan más de 700 delegados, para un aumento del 8% sobre la edición pasada que fue celebrada en Denver. Dicho evento, además del impacto directo a la economía en cuartos noches, restaurantes, entretenimiento y otros gastos incidentales, pone a la Isla en una posición adecuada para fortalecer las rutas existentes, ganar nuevos servicios y atraer más aerolíneas. Además de proporcionarun foro deencuentro para los profesionales del desarrollo de rutas,
Se espera la participación de 700 delegados en el evento. >Suministrada
principalmente de aquellos que tienen a su cargo la toma de decisiones, en la principal conferencia los delegados podrán escuchar a expertos líderes en la industria. Entre los oradores estarán Joe Mohan, director eje-
Proyectan oportunidades de negocios Redacción
convenios y la compra de bienes, productos y servicios de forma directa a las empresas, suplidores y empresarios puertorriqueños por empresas multinacionales. Cientos de empresas y suplidores ACE facilitará el “Corredor de las Oporlocales, así como corporaciones nacionales tunidades”, que proveerá un espacio para e internacionales, participarán el próximo promover los productos y servicios que 26 de febrero en el Business Opportunity ofrecen las empresas y suplidores locales Exchange 2016, donde se podrán canalizar en Puerto Rico para socios corporativos importantes gestiones de negocios. nacionales e internacionales. Mientras, el “El Business Opportunity Exchange ejercicio “Real Talk”, 2016 será el evento proveerá reuniones ideal para todo socio individuales previacorporativo en los mente coordinadas Estados Unidos y el por el Concilio entre mundo que desee la alta gerencia de conocer, identificar y estas corporaciones contratar suplidores y suplidores locales locales que pueden para presentar nuevos satisfacer la demanda productos y servicios. y las necesidades que La herramientienen sus corporaciota “Abre tu Mente” nes multinacionales en desarrollará sesiones términos de productos con representantes y servicios para: exporde corporaciones con tar, complementar sus el poder decisional operaciones existentes Diferentes aplicaciones serán utilizadas para sobre la adquisición o expandir sus operapoder facilitar los encuentros y gestiones de de bienes locales, y la ciones”, explico José negocios. >Suministrada “Hora de Conectar” Ríos, presidente de la promete desarrollar junta de directores del el ambiente perfecto para hacer ‘networConcilio para el Desarrollo de Suplidores king’ entre empresas, suplidores y socios Minoritarios de Puerto Rico (PRMSDC). corporativos. La “Gira Corporativa” será la Para el evento, que se realizará en el iniciativa que llevará a la alta gerencia de las Centro de Convenciones de Puerto Rico, el corporaciones nacionales e internacionales Concilio develará una innovadora herraen recorridos por los exhibidores de las mienta para el desarrollo de negocios titulaempresas puertorriqueñas para apreciar y da ACE (Advance Corporate Environment) conocer de primera mano los productos y con la que espera estimular el intercambio, servicios que ofrecen. la venta directa, las contrataciones, los >EL VOCERO
cutivo de Viva Airlines Group; David Clark, vicepresidente de planificación de la red de JetBlue; Amy Martin, director de América Latina en la planificación de la red de Delta Air Lines y Terry Thornton, vicepresidente
senior de Planificación de itinerario para Carnival Cruise Lines. En opinión de Katie Bland, director de Rutas, se trata del “único foro que reúne tanto a las principales líneas aéreas y aeropuertos de la región entera de las Américas”, por lo cual es una oportunidad para Puerto Rico poder influir en los que toman decisiones a los niveles más altos de la industria de la aviación. Por su parte, Ingrid I. Rivera Rocafort, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, señaló que “el evento ofrece el lugar perfecto para mostrar la identidad única de Puerto Rico como un destino de viaje, así como un notable potencial de la isla como puente entre América del Norte y del Sur, y como un eje central de tráfico para el Caribe. Rutas América ofrece a los participantes la oportunidad perfecta para incrementar las bases de datos de redes, compartir conocimientos e ideas valiosas de intercambio, generar más clientes potenciales y continuar con la expansión de ocio y los viajes de negocios en los aeropuertos regionales e internacionales de Puerto Rico”. Asimismo, Agustín Arellano, director general de Aerostar Aeropuerto Holdings LLC, señaló que el evento “demuestra la importancia del destino entre el Caribe, el mercado de América Latina y los Estados Unidos. También nos da la oportunidad de trabajar juntos el desarrollo de nuevas rutas y destinos, para construir relaciones de confianza en la industria de la aviación y de poder mostrar un aeropuerto renovado y con más y mejores servicios”.
PRAUCTION.COM; 5.0556 in; 6.25 in; Black; NEG; 00013917; BILINGO MEDIA
EVENTOS DE SUBASTA EN LÍNEA EN PUERTO RICO Propiedades para subastar a partir del 21-24 de Febrero Puertas Abiertas: 20 de Febrero Visite
No. de Propiedad:
No. de Propiedad:
No. de Propiedad:
Para ver la lista de propiedades en su área, visite:
La Ley Federal de Equidad de Vivienda (o Ley de Vivienda Justa) prohíbe negarle la vivienda a una persona basándose en la pertenencia de esa persona a una o más de las clases protegidas bajo la Ley. Las clases protegidas son: raza, color, religión, origen nacional, sexo, situación familiar o discapacidad. Exención de responsabilidad: No se representará o darán garantías en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada. La información de la propiedad proporcionada por Auction.com ha sido recopilada de una variedad de fuentes y no se ha verificado de manera independiente. La información puede no describir la propiedad correcta o describir la condición de la propiedad a partir del momento de la venta. Todas las propiedades se venden "COMO ES, DONDE ESTÁ, Y CON TODAS LAS FALLAS Y LIMITACIONES "y todas las ventas son" FINAL ES". Los posibles postores son responsables de investigar todos los asuntos relacionados con las propiedades antes de hacer una oferta. Ningún postor potencial puede entrar en la propiedad, molestar los ocupantes, o pon erse en contacto con los prestatarios para obtener información acerca de la propiedad. Se recomienda que los posibles ofertantes busquen asesoramiento profesional sobre el estado de la propiedad. Se reserva el derecho a subasta.Términos y condiciones aplicables a este evento. AUCTION.COM REAL ESTATE BROKER DE LICENCIA NO .: FL Nº CQ1031187. Puerto Rico Real Estate Broker Licencia No .: Manuel Camalez, Remax American Way, 7960; Eduardo Irizarry, Caribe Realty, C-8824; Warren Rodríguez, Extra Realty, Inc., 9600; Marilyn González, HQJ Real Estate, LLC, E143. WWW.AUCTION.COM 1 Mauchly, Irvine, CA 92618 (800) 499 a 6199. 04/22/2015
20< ECONOMÍA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
PLANILLAS Maité Ortiz Martínez
Herramientas para determinar la tasa aplicable y su obligación contributiva
-Deducciones -Exención Personal y Por Dependiente/Veterano (si aplica) = INGRESO NETO SUJETO A CONTRIBUCION
CPA y abogada (Colaboración Especial CPA -PR)
S
e acerca el momento tan esperado por el Departamento de Hacienda y más temido por muchos todos los años. El 15 de abril está a la vuelta de la esquina y si nos sentamos con tiempo y analizamos los ingresos devengados, exclusiones o exenciones aplicables y deducciones incurridas para el año anterior, podremos pasar el trago amargo un poco más suave. A continuación las herramientas generales que necesitarán para determinar la tasa aplicable y su obligación contributiva. Debemos comenzar el análisis determinando cual será el Ingreso Neto Sujeto a Contribución. Para ello utilizamos la siguiente fórmula:
El Código de Rentas Internas de Puerto Rico del 2011, según enmendado define ingreso bruto como todo ingreso, ganancia, o beneficio recibido o derivado de cualquier procedencia, a menos que esté expresamente excluido o exento. Es decir, incluirá, sin limitarse a, sueldos, compensación por servicios personales (incluyendo la paga recibida como funcionario o empleado del Gobierno de Puerto Rico o de los Estados Unidos) de cualquier clase y forma en que se paguen, ganancias en la venta de propiedad mueble o inmueble, beneficios de todo tipo, como pensiones por razón de divorcio o separación, anualidades, dividendos, intereses, beneficios derivados de la condonación de deudas e ingresos deriva-
Ingreso Bruto -Exclusiones -Exenciones = Ingreso Bruto Ajustado
PRÉSTAMOS PERSONALES
AHORA HASTA
$10,000
*
PAGOS CÓMODOS
CAGUAS 787-622-5093
Ave. Degetau #F-10, Boneville Terrace
RÍO PIEDRAS 787-622-5095
Iturregui Plaza Shopping Center, 1135 Ave. 65 de Infantería
MANATÍ 787-622-5092 Carr. #2, Esquina Flamboyán #14
ARECIBO 787-622-5090
Ave. José de Diego #356, Esq. Ana Lens Susoni
Caribbean Finance
@CFPuertoRico
www.caribbeanfinance.com *Sujeto a aprobación de crédito y verificación de documentos. Licencia OCIF 2016-453 y PPP-018.
Si el ingreso neto sujeto a contribución fuera:
La contribución será
No mayor de $9,000
0%
En exceso de $9,000 pero no en exceso de $25,000
7% del exceso de $9,000
En exceso de $25,000 pero no en exceso de $41,500 $1,120 más el 14% del exceso sobre $25,000 En exceso de $41,500 pero no en exceso de $61,500 $3,430 más el 25% del exceso sobre $41,500 En exceso de $61,500 $8,430 más el 33% del exceso sobre $61,500
dos de cualquier procedencia. Esto no incluirá ingresos de Seguro Social ni de pensión alimentaria para hijos. Luego de determinar cuáles son las deducciones aplicables según desglosadas en el Anejo A de la planilla, debemos calcular cuáles serán las exenciones personales y adicionales (ya sea por Dependientes o la adicional por Veterano) a las cuales tendremos derecho. La deducción especial para ciertos individuos hasta un máximo de $2,350 que estaba disponible en años anteriores fue eliminada para el 2015. La exención personal para el año 2015 en el caso de contribuyentes casados es de $7,000 mientras que para contribuyentes individuales o que rindan por separado es de $3,500. La exención por dependientes continúa siendo de $2,500 por cada uno que cualifique; y en caso de custodia compartida o casado que rinde por separado, será de $1,250. Por otro lado, la exención personal adicional para cada veterano será de $1,500 por cada contribuyente que cualifique y si ambos cónyuges son veteranos será $3,000. Una vez tenemos nuestro ingreso neto sujeto a contribución podemos entonces pasar a determinar qué tasa contributiva será de aplicación a nuestro caso particular
para el 2015. Las tasas regulares aplicables para el año contributivo 2015 son aquellas establecidas en el Código para años comenzados después del 31 de diciembre de 2012(ver gráfica). Si está casado puede completar el Anejo CO para que cada cónyuge determine por separado su responsabilidad contributiva. Tenga esto en mente ya que el ahorro en la contribución
Maité Ortiz Martínez
total determinada pudiera ser sustancial. Si usted tiene un ingreso neto sujeto a contribución en exceso de $500,000, sepa que en adición, estará sujeto al Ajuste Gradual por lo que deberá completar el Anejo P e incluir la cantidad en el Encasillado 3, línea 13. Aquellos contribuyentes con ingreso neto sujeto a contribución en exceso de $150,000 pueden estar sujetos a la Contribución Básica Alterna que será tema
de otro artículo preparado por un colega del Colegio de Contadores Públicos Autorizados. Sin embargo, no todo son malas noticias. Para el año 2015, se eliminó la contribución especial de 2% a individuos que llevan a cabo industria o negocio por cuenta propia. Además si usted tuvo ingresos tales como ganancias netas de capital a largo plazo, distribuciones de dividendos o planes de retiro cualificados e intereses sobre cuentas de ciertas instituciones financieras, sepa que estos podrían estar sujetos a unas tasas preferenciales que pueden fluctuar entre 5% hasta 20%. Para esto deberá completar el Anejo A2 y trasladar el resultado a la línea 12 del Encasillado 3. Por otro lado, si usted eligió pagar por adelantado alguna contribución según permitido bajo la Ley 44-2015 o alguna Ley anterior, y ha recibido alguna distribución relacionada a estos ingresos durante el año 2015, asegúrese de incluirlo en el lugar provisto para ello. Recuerde que debe conservar la evidencia de dichos prepagos efectuados. ¿Y la contribución estimada? El pago de la contribución estimada es aquel que amortigua el “golpe” y evita que el “cantazo” sea tan fuerte a la hora de usted llenar la plani-
lla. En términos sencillos, el Código establece que todo individuo que estime tener una responsabilidad contributiva en exceso de $1,000 y que la misma no sea cubierta con retenciones o créditos (incluyendo créditos contributivos o pagos en exceso acreditados del año anterior) deberá realizar pagos de contribución estimada. No obstante, el Código excluye de este requisito a aquellas personas cuya fuente mayor de ingreso recibido sea de salarios, pensiones, empleo federal o servicios prestados en trabajo agrícola y cuyos ingresos de otras fuentes (i.e. intereses, dividendos, ganancias de capital) no excedan de $5,000. Aquellos que están sujetos a la obligación de pago de contribución estimada lo hacen mediante cuatro plazos a través del año contributivo en curso. Los plazos para los individuos vencen el 15 de abril, 15 de junio, 15 de septiembre y el 15 de enero del próximo año contributivo. Es importante que las personas sujetas a dicha obligación completen el Anejo T y lo incluyan con la planilla para evitar cualquier reparo. Recuerde consultar con su CPA o consultar con el Manual del Contribuyente disponible a través de www. colegiocpa.com para aclarar cualquier duda sobre este y otros asuntos relacionados.
ESCENARIO >21
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
Con otro
escenario
Grammy Mariam M. Echevarría Báez
Ricky Martin ganó ayer el Grammy al mejor álbum de pop latino por ‘A quien quiera escuchar (Deluxe Edition)’, en la ceremonia no televisada de la premiación. “Muy agradecido de todos los que compartieron su magia en el estudio. Ustedes saben quiénes son. Gracias”, expresó el artista. El astro boricua recién concluyó una jornada de tres conciertos en el Coliseo de Puerto Rico con su gira ‘One World Tour’, que respalda precisamente el disco lanzado bajo el sello Sony Music y que cuenta con temas como ‘Adiós’, La mordidita’ y ‘Perdóname’. Ricky ganó su primer Grammy anglosajón en 1998, con el disco ‘Vuelve’. Su compatriota Víctor Manuelle estaba nominado en la categoría de mejor álbum latino tropical por ‘Que suenen los tambores’, megáfono que cayó en manos de Rubén Blades. El también puertorriqueño Miguel Zenón no logró llevarse el galardón como mejor álbum latino de jazz por ‘Identities are Changeable’. Taylor Swift, quien estaba nominada en siete categorías, tendría a cargo la inauguración de los premios, en directo desde el Staples Center en Los Ángeles. La ceremonia, conducida por LL Cool J y que a nivel local transmitió Telemundo contó además con actuaciones de Adele, Kendrick Lamar, Chris Stapleton, Rihanna, The Weeknd y el elenco del musical de Broadway ‘Hamilton’, comandado por Lin-Manuel Miranda, de ascendencia puertorriqueña.
Ricky Martin >Foto AP
>Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO
>mechevarria@elvocero.com
“Es una competencia dura”
En ‘Star Wars’ La producción de ‘Star Wars: Episode VIII’ comenzó y cuenta con Benicio del Toro y Laura Dern como parte del elenco. The Walt Disney Co. anunció que el trabajo principal de fotografía para ‘Episode VIII’ empezó ayer en los Pinewood Studios de Londres. Escrita y dirigida por Rian Johnson, la secuela de ‘Star Wars’ le seguirá al super éxito de taquilla dirigido por J.J. Abrams ‘The Force Awakens’ y se estrenaría en diciembre del 2017.
Miss Mundo 2015, la española Mireia Lalaguna, participará de la actividad de belleza con propósito de Miss Mundo PR y de la competencia de Top Model
@ Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com
@yomarisr
La celebración de Miss Mundo en países europeos no es contraproducente para las candidatas puertorriqueñas, de acuerdo a Carlos Bermúdez, quien adelantó que el próximo concurso internacional podría ser cerca de Puerto Rico. “Nuestra candidata siempre se impone, lo que pasa es que son 120 países, es una competencia dura y la que tiene la probabilidad y la suerte de ganar va a brillar aquí o en la China. Es cuestión de la decisión del jurado, pero creo que no (influye que sea en Europa, Asia o África)”, comentó Bermúdez, director ejecutivo del certamen local. En Miss Mundo de Puerto Rico 2016 (MMPR) competían 30 chicas, pero el viernes pasado la representante de San Juan, Marangely Guzmán, se retiró porque confrontó problemas de salud con el implante de busto que le hicieron. La final será emitida por Telemundo el 18 de marzo, cuando Keysi Marie Vargas entregará la corona. Una semana antes, el día 9, la actual Miss Mundo, la española Mireia Lalaguna, presenciará la actividad de belleza con propósito de las boricuas y será jurado en la competencia de Top Model.
De acuerdo a Bermúdez, la organi“Estamos buscando la muchacha que zación local está complacida con las 29 representa a la mujer puertorriqueña, chicas, incluyendo varias que han compero además que tenga algún tipo de petido anteriormente en conocimiento cultural, este y otros concursos. un trabajo de belleza Se retira “Eso es bueno (que con propósito que repreSan Juan ya hayan participado) sente bien a Puerto Rico. porque vienen con Es la que combine todos experiencia, conocen los esos elementos y sea la El certamen quedó certámenes de bellebelleza con propósito”, con 29 candidatas za. Creo que aunque comunicó. tras la salida de Miss San Juan, Marangely sean nuevas o que han Finalmente, desGuzmán, quien se competido en otros conconoce exactamente retiró al confrontar cursos todas tienen la cuándo y dónde será problemas de salud misma oportunidad de Miss Mundo, realizado por la cirugía de ganar. Aquí hay muchas regularmente en Europa, implante de busto a la candidatas buenas y esAsia y África. cual se sometió. tamos bien complacidos “El certamen intery todo dependerá del nacional entiendo que jurado de la noche final va ser más cerca de lo que escogerá la más que le guste”, afirmó. que pensamos en cuestión del país, más De otro lado, Wilnelia Merced, asesodirigido al área de acá, según la inforra de MMPR y única puertorriqueña en mación que hemos escuchado. Lo más haber ganado esta competencia internacerca (de Puerto Rico) ha sido Londres, cional, ha visto a todas las candidatas en no ha estado nunca en Estados Unidos traje de baño y vestido de gala. ni América”, puntualizó.
22< ESCENARIO
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
Demandan a Wapa
Reclaman Todos sus salarios futuros por los próximos cinco años, a razón de $65,023 anual para Sylvia, para un total de $325,115; y de $77,232.72 para Jessica, para un total de $386,163.60. Dichas cantidades se duplican bajo la Ley Núm. 115. Esto sin contar varias reclamaciones, como $100,000 cada una por daños y angustias mentales.
Jessica Serrano y Sylvia Hernández sometieron una querella en el tribunal contra su antiguo patrono por despido injustificado y constructivo, entre otros motivos
@ Yomaris Rodríguez
yrodriguez@elvocero.com
@yomarisr
Las reporteras Jessica Serrano y Sylvia Hernández, quienes trabajaron juntas durante dos años y ocho meses en ‘Lo sé todo’, demandaron a su antiguo patrono, Wapa TV, por despido injustificado y constructivo, discrimen por ley de madres obreras, entre otros. También se querellaron reclamando salarios, horas extras, vacaciones y bono de Navidad; así como por discrimen por Ley de madres obreras; represalia y violación de política pública, art. 1802 del código civil. Son representadas por el abogado Manuel Porro Vizcarra. “Desde que comencé aquí (‘Los seis de la tarde’, en Univisión) estoy muy feliz que el pueblo me ha recibido y apoyado. Si me sienten nerviosa o emocionada es porque no fue una decisión fácil de tomar, pero había que
tomarla y cerrar ese ciclo para poder seguir adelante. Nosotras empezamos ese proyecto (‘Lo sé todo’) desde abajo, le dimos el alma y el corazón, trabajamos más de 16 horas al día, fines de semana honradamente para que se convirtiera en lo que se convirtió”, manifestó Hernandez ayer durante ‘Los seis de la tarde’. Del documento de 82 páginas, sometido al Tribunal de Primera Instancia en la Sala Superior de San Juan, se plantea un incidente ocurrido el 7 de agosto de 2015, en el cual se alega que Joe Ramos, gerente general de Wapa TV, se “tornó agresivo y fuerte” ante las quejas de Jessica a los cambios de su horario y falta de exposición en vivo. Los tres estaban reunidos junto a Gisela González, gerente de Recursos Humanos del canal. También se desprende de este recurso legal, que Jessica se vio obligada a renunciar motivada por las actuaciones del patrono, que estaban deliberadamente dirigidas a inducirla o forzar su renuncia. Mientras, Sylvia expone que el patrono la despidió en forma ilegal, discriminatoria, en represalia y
Sylvia Hernández y Jessica Serrano radicaron una demanda conjunta. >Suministrada
sin tener justa causa. Las partes reclaman todos sus salarios futuros por los próximos cinco años, a razón de $65,023 anual para Sylvia, para un total de $325,115; y de $77,232.72 para Jessica, para un total de $386,163.60. Dichas cantidades
OFICINA DE PERMISOS MUNICIPIO AUTÓNOMO DE BAYAMÓN
AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Articulo 8.8 de la Ley Núm. 161 de, de diciembre del 2009 y la Ley 151 del 10 de diciembre de 2013, según enmendada, conocida como “Ley para Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico”, el Reglamento Conjunto Para la Evaluación y Expedición de Permisos Relacionados al Desarrollo y Uso de Terrones, vigente del 24 de marzo de 2015, las cuales el municipio Autónomo de Bayamón aplica en todos sus casos a partir de la fecha antes mencionada y cualquier otra disposición de la ley aplicable, se informa que la Oficina de Permisos del Municipio Autónomo de Bayamón, celebrará una Vista Pública para el caso que se describe a continuación: Peticionario
:
Ing. Jose A. Ortiz
Caso Núm.
:
2015-15-1858-A
Dueño de la Propiedad
:
Sr. Juan A. Perez Colón
Lugar
:
Salón de Actos, Legislatura Municipal Primer Piso, Casa Alcaldía Carretera #2
Fecha
:
3 de marzo, de 2016
Hora
:
9:00 A.M.
Distrito de Calificación
:
RC-M (Residencial Comercial Mixto)
Se interesa discutir, pero sin limitarse a los siguientes Asuntos: Solicitud de permiso de anteproyecto para legalizar ampliaciones a Edificio de dos niveles para la operación de Venta de Accesorios de Plomería y Eléctricos, localizada en la Calle 37 Esq. Calle Santander AL-1, Urb. Santa Juanita, del Municipio de Bayamón. El mismo ubica dentro de un área calificada Residencial Comercial Mixto (RCM), según el mapa de calificación vigente para el Municipio de Bayamón. La solicitud se evaluará a tenor, pero sin limitarse al Capítulo 23 y el Capitulo 26 Regla 26.1.1 Variaciones, del Reglamento Conjunto del 24 de marzo de 2015, así como cualquier otro tema que estime pertinente al caso, se discuta el cese de operaciones, la vigencia de su permiso y como debe analizarse su solicitud. Se Invita a vecinos del proyecto y a los propietarios de terrenos que radiquen dentro de los límites territoriales circundantes, a las agencias gubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dicha vista. Es mandatorio que el proponente y/o dueño de la propiedad o su representante autorizado asista a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas incluyendo corporaciones y sociedades. El Oficial Examinador que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas sometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la vista, expresando las razones que justifican la suspensión o posposición, acompañado por un giro postal o cheque de gerente de $50.00 a nombre del Director de Finanzas, Municipio de Bayamón. La petición de suspensión o transferencia deberá ser radicada ante la Oficina de Permisos. El peticionario notificará copia de la solicitud a las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de los cinco (5) días señalados. Si la suspensión no fue motivada por el incumplimiento de un requisito legal, el solicitante vendrá obligado a pagar los costos que conlleve la notificación de la suspensión y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un aviso de prensa. El expediente de vista está disponible para inspección de las partes en la Oficina de Permisos, ubicada en el Estacionamiento Joaquín Montesino, Oficina 102, al lado de la Casa Alcaldía, Bayamón.
AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Articulo 8.6 de la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre del 2009, según enmendada, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico”, el Reglamento Conjunto de Permisos Para la Evaluación y Expedición de Permisos Relacionados al Desarrollo y Usos de Terrenos, vigente al 24 de marzo de 2015 y cualquier otra disposición de la ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación: Peticionario: Joselito Espinosa Dueño de la Propiedad: Joselito Espinosa Fecha: 2 de marzo de 2016 Hora: 1:30 p.m.
Lugar: Oficina de Gerencia de Permisos Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella, Edificio Norte, Piso P, Salón B Ave. De Diego Santurce, Puerto Rico Caso Núm: 2015-072746-PUS-105755 Calificación: Residencial Intermedio (R-I) Se interesa discutir, pero sin limitarse una solicitud para un Permiso de Uso para Fabricación de puertas y ventanas de aluminio en una estructura existente. La propiedad objeto de esta solicitud se encuentra localizado en la Carretera 819 Km 1.1 del Barrio Bucarabones del Municipio de Toa Alta. Según los mapas de calificación vigentes para el Municipio de Toa Alta, el predio está calificado como Residencial Intermedio(R-I). La solicitud se evaluará a tenor, pero sin limitarse, conforme a lo establecido en el Capítulo 26 (Variación en Uso) del Reglamento Conjunto de Permisos de la OGPE. Se invita a vecinos del proyecto y a los propietarios de terrenos que radiquen dentro de los límites territoriales circundantes, a las agencias gubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dicha vista. Es mandatorio que el proponente y/o dueño de la propiedad o su representante autorizado asista a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas incluyendo corporaciones y sociedades. El Oficial Examinador que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas sometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la vista, expresando las razones que justifican la suspensión o posposición, acompañado por un giro postal o cheque de gerente de $50.00 a nombre del Secretario de Hacienda. La petición de suspensión o transferencia deberá ser radicada ante la OGPE. El peticionario notificará copia de la solicitud a las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de los cinco (5) días señalados. Si la suspensión no fue motivada por el incumplimiento de un requisito legal, el solicitante se comprometerá a pagar los costos que conlleve la notificación de la suspensión y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un aviso de prensa. La Regla 7.13, Inciso b, dispone que el oficial examinador podrá imponer una multa de $500.00 a toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante la vista. El expediente de vista está disponible para inspección de las partes en la Oficina de la OGPE, ubicada en el Piso P, Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella, Edificio Norte, Ave. De Diego en Santurce, Puerto Rico.
En Bayamón, Puerto Rico hoy, 04 de febrero de 2016.
En San Juan, Puerto Rico hoy, 8 de febrero de 2016. Ing. Víctor A. Joglar Díaz
Oficial de Permisos Interino
Arq. Alberto Lastra Power Director Ejecutivo
se duplican bajo la Ley Núm. 115. Esto sin contar varias reclamaciones, como $100,000 cada una por daños y angustias mentales.
Vea la demanda en su totalidad en elvocero.com
Mexicano escribió libro en la cárcel Redacción >EL VOCERO
“En el 2006 Mexicano salió de la cárcel luego de haber cumplido varios años y nos conocimos por el interés que tenían mis estudiantes de conocerlo. Producía un piloto de un programa de entrevistas llamado Frecuencia Musical con mi estudiante Hiram Rivera, se hizo el piloto del programa con Mexicano. El programa nunca salió al aire, recién lo editamos lo pusimos al aire en mi canal de You Tube. Nos hicimos amigos y un día me dio unas capelas de varias canciones, una de ellas ‘Entre serpentinas de dolor’. Me dijo que quería cantar con alguien a quien le tenía mucha admiración. Era Lunna, así que hablé con ella y ella estuvo de acuerdo en cantar en el dueto. Lunna estuvo de acuerdo y escribió el verso que canta en la canción y la grabamos. Hicimos unas tomas en vídeo como referencia para próximamente hacer un vídeo. Ese momento no llegó, pues nuevamente ingresó a la cárcel, Carmen Mirabal publica y saliendo a los 4 meses. Al salir escribe el prólogo de ‘Desde me visitaba con frecuencia mi celda’. >Suministrada al estudio con su compañera Erika y se entretenía enseñándoles a mis estudiantes a escribir y a rimar. Programamos la grabación nuevamente y nunca se dio.” “Cuando estaba en casa de su padre, lo visité y me dio un libro de poemas que narra sus experiencias y su dolor en la cárcel, me firmó una autorización y me pidió que lo publicara. Que si se recaudaba algo que se lo hiciera llegar a su mama Edith”. Carmen Mirabal conocida educadora y escritora, escribió el prólogo y presenta a los fans de Mexicano, el libro “Desde mi Celda” y el vídeo con Lunna que nunca salió, “Entre serpentinas de dolor”, se verá el lunes 15 en Lo sé todo por primera vez. “El libro estará disponible en mi editorial Ebook Sinpapelysin tinta.com, les recomiendo la lectura así conocerán a un Mexicano romántico, humano, alejado de la violencia que siempre le caracterizó, con el dominio de la lírica que se le conoció”.
ENTÉRATE PRIMERO DE LO QUE SUCEDE EN EL VOCERO
En el Vocero ya hemos hecho una tradición de reportar las noticias antes que otros. Entérate de buena tinta de lo que de verdad te interesa.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
23
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016 relleno
24< ESCENARIO
Pantalón: “Va desde un ‘suit’ de pantalón hasta un tuxedo
o un toque más moderno acompañado con un ‘bustier’ sexy. Esta tendencia es para la novia que gusta estar cómoda y para una boda menos formal. También se presta para las parejas de chicas homosexuales si las dos no quieren usar vestidos y es una forma más femenina de llevar el pantalón”.
J. Mendel
J. Mendel
Ángel Sánchez
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
Color: “Es una de mis favoritas porque
Ilusión en cintura: “Se ve bien para
hay tantas opciones. Casi todos los diseñadores usaron rosa, azul y menta. Es algo que añade un toque diferente porque el color es un poquito sutil, pero con la luz se puede ver y refleja la personalidad de la novia, que es más ‘trendy’”.
todas y especialmente en chicas ‘plus’ porque se crea ilusión de una cintura más pequeña y permite dar un toque sexy sin enseñar piel. Al crear una V en la parte central del abdomen, hace lucir la cintura más pequeña y alarga el cuerpo”.
Novias de pasarela Yomaris Rodríguez yrodriguez@elvocero.com @yomarisr
Hasta el 27 de febrero, la marca obsequiará un bolso para cosméticos con seis de sus productos de mayor venta, al comprar $75 o más en Lancôme del mencionado centro comercial.
Oscar de la Renta
La colección Absolue L’Extrait, de Lancôme, exclusiva de Saks Fifth Avenue, es un ritual sensorial para la piel con el poder regenerador de dos millones de células nativas de la Rosa Lancôme.
Capas: “Los ‘layers’ son la manera perfecta y moderna
de tener un traje tradicional tipo ‘ball gown’ (falda ancha) sin tener el bizcocho clásico. Esta falda de capas da mayor fluidez al vestido y lo hace más divertido”.
Tarde de
moda Yomaris Rodríguez
yrodriguez@elvocero.com
Maribel Aguayo no detiene la celebración de los 30 años de Camellia Accesorios y este jueves, 18 de febrero, trasla-
da el festejo al restaurante Laurel, en el Museo de Arte de Puerto Rico, con el desfile del diseñador José Raúl y la música de Jacqueline Capó, a las 12:30 m. El evento lo denominó ‘Blanche’, durante el cual también habrá un exquisito almuerzo. “‘Blanche’ es la fe, el soltar, dejar fluir, agarrarte de Dios y comenzar de nuevo. La
Plumas: “Se están viendo mucho las
plumas como en los años 20, si quieren más ‘glamour’ y un toque de Hollywood. Son más para chicas delgadas porque las plumas añaden volumen, especialmente en cadera y cintura”.
Aplicaciones:
“‘Glamour’ y dimensión. Si el traje es transparente, las aplicaciones se usan para tapar áreas que no desean mostrar, como el busto. Lucen mejor en jóvenes delgadas, en lugar de chicas de talla grande porque pueden añadir dimensión (tamaño) al cuerpo donde no lo desean”.
Ángel Sánchez
Poder
regenerador
Marchesa
C
ada vez más las novias buscan vestidos diferentes a los tradicionales de falda ancha y todo indica que se inspiran en colecciones de alta costura. O sea, que se han vuelto tan cambiantes como la moda y aquí les presentamos seis tendencias para la primavera. Estas son: las aplicaciones, los pantalones, las plumas, el color, los ‘layers’ o capas y crear ilusión en la cintura. “Las tendencias están derivando mucho de las colecciones de alta moda, por ejemplo de Nueva York y Paris. Muchas buscan inspiración en esas colecciones porque el traje típico de novia grande ya no se está viendo mucho. Las novias están siendo más modernas y las tendencias que ven en su diario vivir quieren incluirlas en sus trajes”, explicó la consultora boricua de bodas Ruthie Fonseca, quien fuera asistente personal de la duquesa de York, Sarah Ferguson y creadora de bodasdelencanto.com, página informativa dedicada a las novias y a Puerto Rico como destino nupcial.
moda es un arte y mi vehículo de expresarme. A vestir de blanco por fuera y también en su corazón, la esperanza será lo que escojas de complemento. Camellia Accesorios es sinónimo de tradición, moda y alegría”, reflexionó Maribel sobre la actividad y los recientes acontecimientos de su vida. Para información adicional, comunicarse al 787-565-7028.
Maribel Aguayo
25
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016 RELLENO; 5.0556 in; 12.5 in; Process color; -; -; -
#donaavocescontraelcancervph
8 de cada 10 personas estarán expuestas al virus del papiloma humano (VPH), causante principal del cáncer cervical y otros tipos de cáncer. Existe una vacuna para prevenir y prueba para detectar el VPH.
Vacuna a tus hijos.
Si tienes hijos entre los 11 a 26 años, vacúnalos y completa las tres dosis. Sólo así estarán protegidos. La vacuna es segura. Pregúntale a tu pediatra o a tu médico.
Chequéate.
Si eres mujer, de 21 a 26 años, vacúnate y hazte la prueba del PAP. Si eres mayor de 30 años, consulta a tu ginecólogo sobre la prueba del PAP y del HPV DNA.
Cuídate.
Disfrutar de todo lo que te falta en la vida, está en tus manos.
Haz tu donación hoy.
26<
clasificados
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
Metro: 787-724-1485 / Isla: 1-888-567-1390 / Fax: 787-725-7484 / 787-622-7496 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Ventas Vehículos
Kia
>EMPLEO
*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
Yaris 2015: 2 puertas. Pago bi“Empresa busca personal MONSITA en bajito, Trade-in disp. Trabapara trabajar en Buena espiritista y santera, Asesorías Legales jamos todas las solicitudes. Almacén o fábrica compruébelo. Calle San GeOhio, USA. Pago entre $10- Pobres Orientación Gratis, Di- naro 387 Urb. Sagrado Corazón ALTIMA 2013, Completamente Llama ahora 787-945-7505 en $13/hora. Se ofrece transporte vorcios Cupey 00926 787-760-5748 equipado. Trae tu Trade-in. Tra$100, dec. herey vivienda. Debe tener carta de deros, desde bajamos todas las solicitudes. escritura, testamento, buena conducta y pasar prueba PROFESOR PAZ ASTROLOGO Ford Llama 787 945-1524 de dopaje. Algunas posiciones affidavit, Lic. Silva. 780-0395 Consultas por teléfono requieren hablar algo de inglés. 615-585-1704. Te ayudamos Se Regala Cuenta Nissan Al- ESCAPE 2014 Sólo 11k millas. Entrevistas en diferentes munien problemas del amor. tima SL 2011, equipado, f/p. Una ganga Pago desde $329 cipios de Puerto Rico. Para Paga $289 939-640-7426 mens. Llama ahora para mas más información llamar al: informacion. 787-945-7505 Losas y Azulejos 614-407-0712
Nissan
¿ESTAS A PIE? CREDITO KIA $169 en el inventario mas MALO, YO TE MONTO. LLAMA grande y no importa tu cond. AHORA CON O SIN CRÉDITO. financiera 787-680-7337 939-246-6858 RIO SX 2013, La más equipada KIA, Solo hoy no importa el de todas. Trabajamos todos los Subasta de autos al costo, crédito te montamos ahora pagas $99 mens si cualificas casos. Llama ahora y sal llama 787-680-7337 monta'o. 787 945-1524 Calidad Auto Carr. #2 Km. 43.8 VB 7878584343 7875682089 LIQUIDACION TOYOTA Se regala cuenta KIA SORAcepto 100% de las solicitudes Suzuki RENTO EX 2011, equipada, f/p. 787 214-6914 / 787 493-9177 Paga $309 787 939-640-7426 Chevrolet "Con Emanuel estás Monta'o" Se regala cuenta Suzuki SX4 GTS 2012 aros, spoiler. Paga CAMARO 2014, Una joya ConMazda LIQUIDACION UNIDADES $189. 787 800-8040 vertible, 6 Cyl. Precio $32,995. Usados certificados Tenemos el banco, tenemos el 787 493-9177 MAZDA 6 GT 2014, financiamiento. 787-945-7505 Toyota Pagos desde se regala cuenta. Yaris '11@15'...............$169.00 939-246-6858 / 787-328-0347 COROLLA 2015, Excelentes Corolla '12@'15............$199.00 Hyundai Mazda 3 '13 y '14.........$199.00 MAZDA No necesito carpa para cond. Desde $0 pronto. FinanRio LX '14@'15............$179.00 HYUNDAI 100% aprobado solo montarte con el mejor negocio ciamiento disp. Llama ahora y sal monta'o. 787 945-1524 Forte '14@'15...............$189.00 hoy sin crédito aprovecha 787-680-7337 Accent '14@'15............$169.00 787-680-7337 Se regala cuenta TOYOTA YARWrangler 2015.............$369.00 Mitsubishi IS L 2015 full power, std. Paga Fiesta 2015 ..................$169.00 TUCSON 2015, Pocas millas. $199 787 800-8040 Cooper S 2012.............$349.00 Mercedes CLA '14........$449.00 Sólo $20,995. Tenemos el LANCER 2014 Aut. Pocas milTacoma 4x4 TRD..........$399.00 banco para que te montes. las y con pagos desde sólo TOYOTA Las primeras 10 llaLlama ahora 787 945-7505 $319 mens. Llama ahora y madas salen con auto sin immóntate. 787-945-7505 portar las cond. 787-680-7337 El Vocero Clasificados ( 888-567-1390 VELOSTER 2012, std., Como ( 787-724-1485 nuevo. Poco millaje. Garantía y MITS Préstamo especial para YARIS 2011, aros, 4 pts, p/w, Email: servicio incluidos. Llama ahora créditos afectados sin importar a/c, aut. vino, exc. cond. $8,500 clasificados@elvocero.com para información 787 945-1524 lo que necesites 787-680-7337 o.m.o. 939-245-0906 Conozco tu situación, pagos bajos, crédito afectado, 0 pronto 787-637-4072
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas
F-150 STS Sport 14, Llévatelo Cantinas con sólo 8k millas. Trabajamos todos los casos. Llama y LA GUITARRA NIGHT CLUB móntate 787 945-1524 Buen sueldo más comisión. Llamar 5PM 787-268-7226 Pensionados, jubilados: el mejor pago para ti. Llama aquí QUIEBRAS ¡Todo Incluido! Diestros ahora 787 680-7337 Radicamos el mismo día. Consultas Gratis 787-309-2242 EBANISTA para Area de Trujillo Alto. Exp. Diestro, saber inQuiebras-Aun es Posible stalar saber cortar. Salario a ¡Orientación Gratis! base de exp. 787 533-2688
>BIENES RAÍCES Apartamento Alquiler
MORENO & SOLTERO LAW OFFICE
Vendedores(as)
Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas 750-8160 Debt relief Agency
CRUZ SERVICES Instalación de losetas. Pisos cocinas, baños. Sacamos bañeras. 519-3100
>AVISOS Edictos KV-587 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
ZENAIDA RIVERA RIVERA, ET ALS
PETICIONARIOS Barranquitas se alquila Estudio, Buscamos personas que le EX PARTE Incluye A/L, 1 pkg, amueblado. guste vender y reclutar y que Reclamaciones a SEGUROS, CIVIL NUM.: DJV2015-2173 ACCIDENTES, DiVORCIOS, gane lo que vale. 787 221-1214 $300 OMO 939-245-0906 SOBRE: INFORMACION DE Pensión alimentaria, Custodia. DOMINIO Emplazamiento por Casos civiles y criminales, Edictos A: Personas ignoradas a Apt. Alquiler Agencias Gubernamentales, quienes pueda perjudicar la Casos Federales,Plan de pagos. inscripción de este dominio, Bayamón John Doe: Por la presente se le Lcda. Pérez Carrillo notifica para que comparezca Alq. apart. 2/h 1/b segunda 787-764-1113; 281-8474 ante este Tribunal, si a bien planta, se acepta Plan 8. creyere conveniente, en el Escuelas 787-409-6499
>CLASES
Apt. Alquiler Carolina Bo. Barrazas 2h-1b agua/luz inc. Ctrl acc. 3 pkg. A/C opcional Desde $450 787 900-5930
Apt. Alquiler Río Piedras
CURSOS CORTOS Diseño Prendas, Bartender, Uñas, Estética, Trat. Corporales, Masaje, Actuación, Cine y TV 268-2999 DIPLOMA 4to Año Jóvenes y Prog Especial Adultos por Internet. 787-268-2999 www.sanjuanschoolpr.com
La Riviera, Apt 3/h y 1/b agua y GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. luz. Otros, 3/h, 2/b estufa, nev- c o n d u c t o r 9 3 9 - 6 4 2 - 5 0 0 4 era y Pkg. Se acepta Plan 8. 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt 787-925-0450 o 925-2095
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Guiar
Lúgaro Driving School. Nuestro compromiso es la calidad. Lic Estudios y Apartamentos de 1 a #149. Categoría Heavy #9 4 habitaciones, solo plan 8 u 787 864-0941 Ponce. otro plan federal (BONO, estufa o nevera o tv flat screen de 32" a primeras 10 unidades) 787-244-4769
>SERVICIOS
Solares APROVECHE TERRENOS 1/4 ACRE (1,000 mc) CENTRO DE LA FLORIDA $4,295 NO CALIFICAR MENS. $49 INFO GRATIS. 2400 SW 24 TERR. MIAMI FL 33145.1-305226-2086
>MISCELÁNEAS
Nuestro Sistema de Juicing
término de 20 días contados a partir de la fecha de publicación del último Edicto, a exponer su derecho contra el peticionario para adquirir dominio que tiene sobre la siguiente finca: “RÚSTICA: Predio de terreno con una cabida de mil seis punto cuatrocientos ochenta y ocho metros cuadrados (1006.488 m/c) que radica en el Barrio Quebrada Cruz del término municipal de Toa Alta, Puerto Rico; en lindes: por el NORTE, con Ángel Luis Oyola; por el SUR, con la carretera estatal 165; por el ESTE, con José Vázquez Ríos; y por el OESTE, con un camino vecinal.” Enclava una casa terrera, construida de hormigón y bloques. Carece de inscripción registral. Debe notificar copia de sus alegaciones al abogado del Peticionario: Lcdo. Roberto Vázquez Rodríguez, Calle San Manuel No. 1 (altos), Corozal, Puerto Rico 00783, Tel. 787- 859-2246. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, hoy 21 de enero del 2016. RUTH N. APONTE COTTO Secretaria Regional II Secretario. Vivian J. SOLUCIONES: PARA DOLORES Sanabria Secretaria Auxiliar del Tribunal I Sub-Secretario. DE ESPALDA
SEGURO SOCIAL
¿Piensas solicitar beneficios de incapacidad “disability”? ¿Hacer una apelación? Llámenos al bufete Marder, Bernard & ASOC. 787 282-6763 *CONSULTA GRATIS
Profesionales
Masajista terapéutico especialista en dolores de espalda, cuello y caderas. Le orientamos sobre REMEDIOS Y SOLUCIONES Para la mala postura, almohadas, cojines, mattress terapéuticos para mejorar y restablecer su descanso. Perder peso y tener una mejor calidad de vida. SOLUCIONES REALES Teodosio Falcón LMT- Lic #350 PR A Domicilio o visítanos en Isla Verde
KV-528 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA
ANTONIO MARIO ROTUNDO LODGIANI, también conocido como ANTHONY M. ROTUNDO, como ANTHONY ROTUNDO y como MARIO ROTUNDO
Menos peso, mas saludable y menos enfermedades. Toma conciencia de como bajar de peso de manera segura y permanente. 787-919-5000 Demandante No vendo batidas mágicas, pasv. tillas milagrosas ni ningún plan Servicios de ejercicios rigurosos. MARIO RIOS Empleos LA VERDAD: Bajarás de peso a Domicilio CANALS, BLANCA mientras desintoxicas tu cuerpo Generales SOLUCIÓN: Extraer y consumir ABC SERVICIO RAPIDO Venta / VALENTIN ARROYO, Reparación puertas garaje y en el jugo de los vegetales, hojas y Trabaje desde el hogar FERNANDO RIOS haciendo manualidades. Gane frutas frescas, preparar tus ali- especial motor portón corredizo Desde $550 787-649-1619 CANALS Y VIRGINIA $450+ sem. Inf (407) 715-2257 mentos de la manera más saluBUSCANOS EN FACEBOOK dable, para tener un buen desLOPEZ Y SUS REcanso y restablecer tu sueño. SPECTIVAS SOTE EXPLICO CÓMO LO ESTOY Generales Consejeros LOGRANDO CIEDADES LEGAL DE Llame para orientación TRABAJO EN CASA GANANCIALES MARIA DOMINICANA Teodosio Falcón Demandados ENSAMBLANDO ARTESANIAS Se hacen consultas por tel y CIVIL NÚM.: 787-554-0472 AAC20150084 939-286-5554 / 787-282-8981 trabajos garantizados. 787-919-5000 SOBRE: CUMPLIMEINTO ESwww.TRABAJOENCASAPR.com 787 610-3001 / 787 292-0184 PECIFICO DE CONTRATO Y Buen.tacto@gmail.com
>EMPLEOS
SENTENCIA DECLARATORI EDICTO Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Aguadilla Caso Civil Núm.: AAC20150084 CUMPLIMI-
LOPEZ Y SUS RESPECTIVAS SOCIEDADES LEGAL DE GANANCIALES
Demandados CIVIL NÚM.: AAC20150084 EL VOCERO DE PUERTO SOBRE: CUMPLIMEINTO ESPECIFICO DE CONTRATO Y SENTENCIA DECLARATORI EDICTO Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Aguadilla Caso Civil Núm.: AAC20150084 CUMPLIMIENTO ESPECIFICO DE CONTRATO Y SENTENCIA DECLARATORIA Emplazamiento por Edicto. Estados Unidos de América, El Presidente de los Estados Unidos, El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: Fernando Ríos López, Jr., Patria Ríos López, Gladys Ríos López, Daniel Ríos López, María Ríos López, Nohemí Ríos López, Mario Ríos Canals y Blanca Valentín Por la presente se le emplaza y notifica que la parte demandante ha presentado demanda enmendada en contra de usted, la parte demandada, solicitando sentencia declaratoria y cumplimiento específico de contrato, reclamando en particular la titularidad de la siguiente propiedad: Rustica: Solar radicado en el Barrio Borinquen de Aguadilla, con una cabida superficial de 4,929.19 metros cuadrados; en lindes al Norte, en dos alineaciones, una de 34.94 y otra de 74.68 metros con el remanente de la finca principal; al Sur, en 2 alineaciones, una de 37.50 metros con el solar número 2 del plano de inscripción y otra de 76.13 metros con Alfredo Álvarez; al Este, en 53.41 metros, con el remanente de la finca principal con el solar número 2 del plano de inscripción; y al Oeste, en dos alineaciones, una de 22.88 metros con área dedicada a uso público y otra de 35 metros con los solares 1 y 2 del plano de inscripción. Se le requiere para que conteste la demanda, copia de cuya demanda le será enviada por correo certificado con acuse de recibo dentro de los diez días siguientes a la publicación de este emplazamiento por edicto, conjuntamente con el emplazamiento, debiendo radicar el original de la contestación ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Aguadilla, y notificando copia de dicha contestación a la demanda al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono son los que se indican a continuación: Lcdo. Ramiro Lladó Martínez, Vista Mar Plaza, Suite 8, 2480 Ave. Albizu Campos, Rincón, Puerto Rico 00677, Teléfono (787) 8237894, dentro de los treinta (30) días después de la publicación de este edicto, excluyéndose el día de la publicación. Se le apercibe que en caso de no hacerlo así, podrá dictarse sentencia en rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 8 de enero de 2016, en Aguadilla, Puerto Rico. Rosa B. Sánchez Acevedo SECRETARIA REGIONAL Arlene Guzmán Pabón SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL KV-651 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante v.
JOSÉ R. HERNÁNDEZ COLÓN t/c/c JOSÉ RENÉ HERNÁNDEZ COLÓN
Demandado CIVIL NÚM.: F CD2014-1206 (401) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } EDICTO DE SUBASTA Yo, Efraín Márquez Arroyo , Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 7 de agosto de 2015, que me ha sido dirig i d o p o r l a s e c r e t a r í a d el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física: Condominio Intersuites Apartamento 2-K, Carolina, Puerto Rico 0979: “URBANA: Residential Apartment number 2-K located at Condominio Intersuites which is irregular in shape with a superficial area of seven hundred ninety six and seventy six square feet measuring twenty six feet six inches in width inches at
cia Sala de Carolina, Puerto del actor y a los dueños, poRico, todo derecho, título e seedores, tenedores de o ininterés que tenga la parte de- teresados en títulos transmismandada en el inmueble que se ibles por endoso o al portador d e s c r i b e a c o n t i n u a c i ó n : garantizado hipotecariamente Dirección Física: Condominio In- con posterioridad al gravamen tersuites Apartamento 2-K, Car- del actor para que puedan conolina, Puerto Rico 0979: currir a la DE subasta RICO > MARTES, 16 “URBDE FEBRERO 2016si así lo inANA: Residential Apartment teresan o satisfacer antes del renumber 2-K located at Con- mate el importe del crédito, de dominio Intersuites which is ir- sus intereses, costas y honorariregular in shape with a superfi- os de abogado, quedando subcial area of seven hundred rogados en los derechos del ninety six and seventy six a c r e e d o r e j e c u t a n t e . E n square feet measuring twenty six e s p e c í f i c o , s e n o t i f i c a a l feet six inches in width inches at acreedor posterior descrito en el its Eastern and Western walls by inciso “b”. Y, para conocimiento thirty three feet nine inches in de licitadores, del público en length by its Northern and general, y para su publicación Southern walls. Its boundaries de acuerdo con la ley en un are as follows: linderos: By the periódico de circulación general NORTH, with the exterior wall; de la isla de Puerto Rico y en by the SOUTH, with the corridor; tres sitios públicos del Municipio by the WEST, with apartment en que ha de celebrarse la two and a janitor closet; and by venta, tales como la Alcaldía, el the EAST, with the exterior wall. Tribunal y la Colecturía, y vía It contains a living-dining area, correo certificado con acuse de two bedrooms with closets a recibo a la última dirección conobathroom with toilet, wash basin cida de la parte demandada, exand bathtub, an interior hall, a pido el presente edicto bajo mi kitchen with sink, electric range firma. En Carolina, Puerto Rico, and water heater and front hoy día 11 de enero de 2016. porch. A este apartamento se le Efraín Márquez Arroyo ALGUAasignó el área de estacionami- CIL TRIBUNAL DE PRIMERA ento número 2-K.” Consta in- INSTANCIA SALA DE CAROscrita al folio 145 del tomo 555 LINA de Carolina, finca 27767, Registro de la Propiedad de Puerto MR-041 ESTADO LIBRE ASORico, Sección I de Carolina. El C IADO DE PUERTO RIC O inmueble antes descrito se en- TRIBUNAL DE PRIMERA INScuentra afecto a los siguientes TANCIA SALA SUPERIOR DE gravámenes: A. HIPOTECA: Por ARECIBO la suma principal de $79,540.00 en garantía de un pagaré a favor de ASOCIACION DE EMPLEADOS DEL ESTADO LIBRE Demandante ASOCIADO DE PUERTO RICO v. (AEELA), o a su orden, con intereses al 5.75% anual y vencimiento el 1ro. de abril del 2033, tasada en $79,540.00, constituida mediante escritura No. 30 Demandada otorgada en San Juan el 26 de CIVIL NUM: CCD2015-0709 marzo del 2003, ante Héctor A. (402) SOBRE: COBRO DE Feliciano Carreras, inscrita al fo- DINERO Y EJECUCION DE HIlio 164 del tomo 936 de Caro- POTECA POR LA VIA ORDINlina, finca No. 27767, inscripción ARIA. EMPLAZAMIENTO POR 10ª. B. CONDICIONES RE- EDICTO, ESTADOS UNIDOS STRICTIVAS: A favor de LA DE AMÉRICA, El Presidente de AUTORIDAD PARA EL FINAN- los Estados Unidos El Estado CIAMIENTO DE LA VIVIENDA Libre Asociado de Puerto Rico. DE PUERTO RICO, por la suma A la parte demandada: SARA principal de $6,945.16, sin inter- RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, a eses, mediante escritura No. 97 su última dirección conocida otorgada en San Juan el 15 de FISICA: BX-12 Paseos Reales, marzo del 2013 ante Frances Arecibo, PR 00612; POSTAL: Sanabria Montañez, inscrita al P.O. Box 1242, Bajadero, PR folio 171 del tomo 1040 de Caro- 0 0 6 1 6 - 1 2 4 2 ; 3 2 5 C a l l e 1 lina, finca No. 27767, inscripción Apartado 48, Jardines de Monte 12a. El gravamen objeto de Alto, Trujillo Alto, P R 00976. Por ejecución en el presente caso es la presente se le emplaza y reel mencionado en el inciso “a”. quiere para que notifique a la Los autos y todos los docu- Lcda. Marysol López González, mentos correspondientes al pro- Bufete Sergio A. Ramírez De cedimiento incoado estarán de Arellano, Banco Popular Center, manifiesto en la Secretaría del Suite 1022, 209 Ave. Muñoz Tribunal durante las horas labor- Rivera, San Juan, Puerto Rico ables. Se entenderá que todo li- 0 0 9 1 8 - 1 0 0 9 , citador acepta como bastante la mlopez@sarlaw.com, con copia titulación que se transmite y que de su contestación a la delas cargas y gravámenes anteri- manda de Ejecución de Hipoores y las preferentes, si las hu- teca, radicada contra usted en el biere, al crédito del ejecutante, caso de epígrafe advirtiéndole c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , que si no lo hiciera, o si no comentendiéndose que el rematante pareciere a oponerse a dicha las acepta y queda subrogado demanda dentro del término de en la responsabilidad de las mis- 30 días después de la última m a s , s i n d e s t i n a r s e a s u publicación de este edicto, la extinción el precio del remate. El parte demandante podrá obtenmejor postor debe hacer el pago er sentencia a su favor de en efectivo, giro postal o cheque acuerdo con lo solicitado en la certificado a nombre del Algua- d e m a n d a . S e l e a d v i e r t e , cil del Tribunal de Primera In- a d e m á s q u e a l t i e m p o d e stancia. El precio mínimo de hacerse la primera publicación este remate con relación a la de este edicto se le está enviantes descrita finca y la fecha de ando por correo certificado, una c a d a s u b a s t a s e r á n l a s copia del emplazamiento y de la s i g u i e n t e s : F E C H A D E demanda, al lugar de su última SUBASTA PRECIO MINIMO dirección conocida. EXPEDIDO P R I M E R A SU B A S T A 3 DE bajo mi firma y con el Sello del MARZO DE 2016 A las 11:15 Tribunal. DADA hoy FEB 08 de DE LA MAÑANA $79,540.00 2016, en Arecibo, Puerto Rico. SEGUNDA SUBASTA 10 DE VIVIAN Y. FRESSE GONZÁLEZ MARZO DE 2016 A las 2:15 DE SECRETARIA REGIONAL SELA TARDE $53,026.66 TER- C R E T A R I O ( A ) . E n é l i d a CERA SUBASTA 17 DE MAR- Hernández Medina. Secretaria ZO DE 2016 A las 2:15 DE LA Auxiliar. SUB-SECRETARIO (A) TARDE $39,770.00 Conforme la Sentencia dictada el día 20 de KV-654 ESTADO LIBRE ASOmayo de 2015, archivada en los C IADO DE PUERTO RIC O autos el día 26 de mayo de TRIBUNAL DE PRIMERA IN2015, publicada el 29 de mayo STANCIA SALA DE CAROLINA de 2015, se condena a la parte demandada a pagar las siguientes cantidades: $64,453.94 de principal; interParte Demandante eses a razón de 5.75% anual, Vs. $76.94 por concepto de cargos por mora, los cuales se acumulan mensualmente hasta el saldo total de la deuda; más la suma de $7,954.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. La sentencia dictada en el caso de epígrafe fue en rebeldía por lo que de conformidad al Artículo 3 de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, las disposiciones de la misma no son de aplicación al presente caso. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del Parte Demandada ejecutante descrito anterior- CIVIL NUM.: FCD2014-01417 mente, o acreedores de cargas SOBRE: EJECUCION DE HIPOo derechos reales que los hu- TECA POR LA VIA ORDINARIA bieren pospuesto al gravamen EDICTO DE SUBASTA ESTAdel actor y a los dueños, po- DOS UNIDOS DE AMERICA } seedores, tenedores de o in- E L P R E S I D E N T E D E L O S teresados en títulos transmis- E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ibles por endoso o al portador ASOCIADO DE P.R. } A: MIEMgarantizado hipotecariamente BROS DESCONOCIDOS DE LA con posterioridad al gravamen SUCESION DE RAMON ANTOdel actor para que puedan con- NIO GONZALEZ ADORNO , currir a la subasta si así lo in- COMPUESTA POR FULANO teresan o satisfacer antes del re- G O N Z A L E Z Y M E N G A N A mate el importe del crédito, de GONZALEZ, MARIANA CORsus intereses, costas y honorari- TES RAMOS Y LA SOCIEDAD os de abogado, quedando sub- LEGAL DE BIENES GANANrogados en los derechos del CIALES POR ELLOS COMa c r e e d o r e j e c u t a n t e . E n PUESTA FISICA: GS-51 208 e s p e c í f i c o , s e n o t i f i c a a l ST. COUNTRY CLUB DEV., acreedor posterior descrito en el CAROLINA, PR 00982 POSTAL:
BANCO SANTANDERPUERTO RICO SARA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
FIRSTBANK PUERTO RICO
MIEMBROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION DE RAMON ANTONIO GONZALEZ ADORNO, COMPUESTA POR FULANO GONZALEZ Y MENGANA GONZALEZ, MARIANA CORTES RAMOS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA
DOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: MIEMBROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESION DE RAMON ANTONIO GONZALEZ ADORNO, COMPUESTA POR FULANO GONZALEZ Y MENGANA GONZALEZ, MARIANA CORTES RAMOS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA FISICA: GS-51 208 ST. COUNTRY CLUB DEV., CAROLINA, PR 00982 POSTAL: PO BOX 192601, SAN JUAN, PR 00982 POSTAL: 811 W WINGOHCKING ST., PHILADELPHIA, PA 0019140-1330 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número Cincuenta y Uno (51) del Bloque "GS" del plano de inscripción de la Tercera Extensión de la Urbanización Country Club, tercera etapa, situada en el Barrio Sabana Abajo, de la Municipalidad de Carolina, Puerto Rico, con una cabida superficial de Trescientos Cincuenta y Cinco Metros Cuadrados con Sesenta y Cuatro Centímetros (355.64MC); en lindes por el NOROESTE, en veinticinco metros (2.5.00 m) con el solar número cincuenta y dos (52); por el SUROESTE, en veinticinco metros (25. 00 m) con el solar número, cincuenta (50) por el SURESTE, en catorce metros (14.00 m) con los solares números cincuenta y cinco (55) y cincuenta y seis (56), y por el NORESTE, en catorce metros con cuarenta y cinco centímetros (14.45 m) con la Calle Número Doscientos Ocho (208), todas dichas colindancias con el mismo Bloque "GS" de dicha Urbanización. Sobre dicho solar enclava una casa diseñada para una familia. Inscrita al folio doscientos cuarenta y dos (242) del tomo ochenta y cinco (85) de Carolina, finca número tres mil ciento ochenta y dos (3,182), inscripción sexta, en el Registro de la Propiedad de Carolina, Puerto Rico, Sección Primera. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior: -NINGUNO- POSTERIOR: -HIPOTECA: en garantía del pagaré, constituida por los titulares, a la orden de Associates International Holdings Corporation por $15,149.99, según escritura #130, otorgada en Carolina el 24 de junio de 2004, ante la notario María De Lourdes González Rivas, presentada el 20 de agosto de 2004 al asiento 1032 del diario 315 e inscrita de acuerdo a la Ley 216 del 27 de diciembre de 2010 y efectiva el 10 de febrero de 2011 para agilizar la inscripción de documentos. CANCELACION DE HIPOTECA: Al asiento 950 del diario 329 se presentó el 26 de diciembre de 2006, mandamiento de fecha 9 de marzo de 2005, civil FCD0515 del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, donde se ordenó cancelar hipoteca por $22,000.00, con Popular Finance, Inc, como pagaré extraviado. E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia. Se fijó como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $127,500.00. La primera subasta se celebrará el día 4 de marzo de 2016 a las 9:15 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Carolina. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 11 de marzo de 2016 a las 9:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 18 de marzo de 2016 a las 9:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de
ado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 18 de marzo de 2016 a las 9:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en u n periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 15 de diciembre de 2015 en Carolina, Puerto Rico. Samuel González Isaac KV-734 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II, Plaintiff, vs.
REYNA REYESHERNANDEZ
Defendant C I V I L N O . 1 5 - 2 6 1 4 ( G A G) FORECLOSURE OF MORTGAGE (IN REM) DEFAULT JUDGMENT On October 22, 2015, RCAC-II filed the instant Complaint against Defendant REYNA REYES-HERNANDEZ (hereinafter “Defendant”), for Defendantʼs non-compliance with the terms and conditions of a loan and mortgage deed in the amount of ONE HUNDRED FIFTY EIGHT THOUSAND FOUR HUNDRED DOLLARS ($158,400.00), executed on March 11, 2006. On December 28, 2015, Summons was published at page 27 of El Vocero Newspaper, and was notified by certified mail to Defendant. Pursuant Rule 4.6 of the Rule of Civil Procedure for the Commonwealth of Puerto Rico, made applicable by Rule 4(e) of the Federal Rules of Civil Procedure, Defendant was required to serve the answer, or otherwise plead to the Complaint on or before January 27, 2016. As of this date, Defendant has failed to defend against RCAC-IIʼs claims in the instant case. The detailed sufficiency of the Complaint, the undisputable nature of the facts of this collection action, and the attached affidavit make default judgment the appropriate remedy. This Court makes the following findings of fact: 1. On March 11, 2006, Defendant obtained a loan from Beewee Mortgage Bankers Corporation, and executed a Mortgage Note in the amount of ONE HUNDRED FIFTY EIGHT THOUSAND FOUR HUNDRED DOLLARS ($158,400.00), repayable with an interest rate of six point seventy five percent (6.75%) per annum. 2. As guarantee of the repayment obligation evidenced by the Mortgage Note, Defendants also executed on March 11, 2006, Mortgage Deed number 190 before Notary Public Raul Rivera Burgos, encumbering Property No. 5605, which property is owned by Defendant. 3. The Mortgage Deed executed by Defendant is recorded at the Registry of Property of Puerto Rico, in the Section, Registry Book and page, under the property which description, in the Spanish language is: “URBANA: Solar marcado con el No. 5 de la Manzana "CK" de la URBANIZACIÓN PUERTO NUEVO, radicado en el Barrio Monacillos del término municipal de San Juan, Puerto Rico, con una cabida superficial de 256.62 metros cuadrados. En lindes por el Norte, Sur, Este y Oeste, con terrenos propiedad de la Everlasting Development Corporation, y dando frente al Oeste, con la Calle denominada No. 14 de la Urbanización. Contiene una casa de bloques de cemento y hormigón reforzado, consta de dos dormitorios, salacomedor, cocina, cuarto de baño y otro cuarto de concreto armado con su closet y un balcón.” Property number 5605, recorded at page 21 of volume 1016 of Monacillos, Registry of the Property of San Juan, Third Section. 4. RCAC-II is the owner and holder of the mortgage note of ONE HUNDRED FIFTY EIGHT THOUSAND FOUR HUNDRED DOLLARS ($158,400.00), originally issued to the order of Beewee Mortgage Bankers Corporation. 5. Defendant defaulted on the repayment obligation to RCAC-II and, for said reason RCAC-II accelerated the debt and declared due the obligation under the mortgage note. 6. As of January 28, 2016, Defendant owed the principal amount of $157,264.69; accrued interest since June 1, 2014, at the annual interest rate of six point seventy five percent (6.75%); accrued late charges in the amount of $1,246.82, and expressly agreed-upon attorneysʼ fees and legal costs in the amount of $15,840.00 for a total amount of $174,351.51. The Court makes the following conclusions of law: This Court has jurisdiction to entertain the claims pleaded herein under 28 U.S.C. § 1332 because the matter in controversy exceeds the sum or value of $75,000.00, exclusive of interest and costs. For diversity purposes, Plaintiff, RCAC-II, is a legal entity organized under the laws of Cayman Islands, having
of $1,246.82, and expressly agreed-upon attorneysʼ fees and legal costs in the amount of $15,840.00 for a total amount of $174,351.51. The Court makes the following conclusions of law: This Court has jurisdiction to entertain the claims pleaded herein under 28 U.S.C. § 1332 because the matter in controversy exceeds the sum or value of $75,000.00, exclusive of interest and costs. For diversity purposes, Plaintiff, RCAC-II, is a legal entity organized under the laws of Cayman Islands, having its principal place of business in the Cayman Islands. Defendant is a citizen of the Commonwealth of Puerto Rico. Venue is proper in this district pursuant to 28 U.S.C. § 1391 (a), (b), and (c), since all operative facts alleged herein were committed within the Commonwealth of Puerto Rico Commonwealth of Puerto Rico. Defendant is indebted to RCAC-II for the loan granted on March 11, 2006, which is past due and payable. Furthermore, the Defendant herein breached the repayment obligation with RCAC-II under the Puerto Rico Civil Code, and the Puerto Rico Mortgage Law. Plaintiff, RCACII, is entitled to judgment as a matter of law against Defendant, in the amount of $174,351.51, as of January 28, 2016, which will continue to accrue interest at the contractual rate. Judgment shall be entered accordingly. SO ORDERED. In San Juan, Puerto Rico, this 10th day of February, 2016. s/ Gustavo A. Gelpí Gustavo A. Gelpí U.S. DISTRICT COURT JUDGE MR-040 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE GUAYAMA
FIRSTBANK PUERTO RICO Demandante v.
RAUL MASSO SANTIAGO
Demandado CIVIL NUM. GCD2014-0252 (307) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Yo, Mayleen Cintrón Rodríguez, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Guayama, al Público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 10 de noviembre de 2015, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: --- URBANA: Solar marcado con el #F-5 del plano de inscripción de la Urbanización Costa Azul radicada en el Barrio Machete del término municipal de Guayama, Puerto Rico, con una cabida superficial de 285.50 metros cuadrados. Colinda por el Norte, con solar F-26 en una distancia de 11.42 metros lineales; por el Sur, con calle #11 en una distancia de 11.42 metros lineales; por el Este, con el solar F-6 en una distancia de 25.00 metros lineales; y por el Oeste, con solar F-4 en una distancia de 25.00 metros lineales. La propiedad está inscrita al folio 180, tomo 329, finca 11,103 del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Guayama. Dirección física: F5 Calle 11, Urb. Costa Azul, Guayama, Puerto Rico 00784. La finca 11,103 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de RBS Mortgage Corp., o a su orden, POR LA SUMA PRINCIPAL DE $67,000.00, con intereses al 7.00% anual, vencederos el día 1 de abril de 2037, constituida mediante la escritura número 113, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 28 de marzo de 2007, ante el notario René Avilés Pérez, inscrita al folio 186 vuelto del tomo 329 de Guayama, finca número 11,103, inscripción 8va. como Asiento Abreviado, extendidas las líneas el día 23 de abril de 2007, en virtud de la Ley Número 216 del día 27 de diciembre de 2010. (Fue presentada el día 24 de julio de 2012 al Asiento 1584 del Diario 630). La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes posteriores: Hipoteca en garantía de un pagare a favor de Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $14,000.00, sin intereses, vencedero a 8 años, constituida mediante la escritura número 115, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 28 de marzo de 2007, ante el notario René Avilés Pérez, inscrita al folio 186 vuelto del tomo 329 de Guayama, finca número 11,103, inscripción 8va. como Asiento Abreviado, extendidas la líneas el día 23 de abril de 2007, en virtud de la Ley Número 216 del día 27 de diciembre de 2010. (Fue presentada el día 24 de julio de 2012 al Asiento 1585 del Diario 630. Al Asiento 5 del Diario 659, se presentó el día 25 de septiembre de 2014, de-
critura número 115, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 28 de marzo de 2007, ante el notario René Avilés Pérez, inscrita al folio 186 vuelto del tomo 329 de Guayama, finca número 11,103, inscripción 8va. como Asiento Abreviado, extendidas la líneas el día 23 de abril de 2007, en virtud de la Ley Número 216 del día 27 de diciembre de 2010. (Fue presentada el día 24 de julio de 2012 al Asiento 1585 del Diario 630. Al Asiento 5 del Diario 659, se presentó el día 25 de septiembre de 2014, demanda del 8 de julio de 2014, dictada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, en el Caso Civil Número GCD2014-0252 (307), sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, seguido por Firstbank Puerto Rico, contra Raúl Massó Santiago, por la suma de $67,000.00, adeudando la suma de $62,103.55 más otras sumas. La venta se llvará a cabo para con su producto satisfacer a FirstBank Puerto Rico el importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, ascendente a las siguientes cantidades: $62,103.55 de principal, más $6,115.65 en concepto de atrasos y cargos hasta el 21 de abril de 2014, más los atrasos y cargos que se continúen acumulando de esa fecha en adelante hasta el total y completo pago de la deuda. Se reclama además una suma equivalente al 10% de la suma original del principal del pagaré, por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, según pactado. En adición se reclama una suma equivalente al 10% de la cuantía original del principal del Pagaré para cubrir cualquier otro adelanto que pueda ser hecho bajo la hipoteca y una cantidad adicional igual al 10% de la suma original del principal del Pagaré para cubrir intereses por encima de los asegurados por, y hasta el máximo permitido por la ley aplicable. El tipo mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 2 de marzo de 2016, a las 3:00 de la tarde. Tipo mínimo: $67,000.00. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo 2/3 partes del valor de la transacción. Segunda Subasta: Se celebrará el día 9 de marzo de 2016, a las 3:00 de la tarde. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en esta el tipo mínimo será la ½ del valor de tasación. Tercera Subasta: Se celebrará el día 16 de marzo de 2016, a las 3:00 de la tarde. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Guayama, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consigará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Si se declara desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al demandante la finca dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si esta fuere igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si esta fuese mayor. Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, 30 L.P.R.A. §2721. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponi b l e s e n l a S e c r e t a r í a d el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Guayama, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Se fijará además, por espacio de dos (2) semanas mediante avisos por escrito visiblemente colocados en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Guayama. En Guayama, Puerto Rico, a 11 de febrero de 2016.
escrito visiblemente colocados en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Guayama. En Guayama, Puerto Rico, a 11 de febrero de 2016. Por: Mayleen Cintrón Rodríguez. ALGUACIL SUPERIOR.
CLASIFICADOS >27
>ESQUELAS
ORACION AL DIVINO NIO
ORACION AL Rece 7 Padrenuestros y7 DIVINO NIÑO Rece siete Avemarías y Padrenuestros, 7 Cre dos du 7 Avemarías y 7 Credos ante 7 días. durante 7 Pida días. Pidaun un impos imposible y será favorecido, ible y será favore aú aún sin tener fe. Mandecido, a publicar al séptimo día. sin tener fe. Mande a publ car al 7mo. día. ORACION A SAN JUDAS TADEO
Que el Sacratísimo Corazón de Jesús sea amado, glorificado y adorado en todo el mundo ahora y siempre. Sagrado Corazón de Jesús rogad por nosotros. San Judas ayuda a los desesperados y ruega por nosotros. Amén.
P28 EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
>
DEPORTES
Involucrado Manning en demanda
Arrancan bien los Artesanos
El quarterback de los Broncos de Denver, Peyton Manning, aparece mencionado en una demanda que presentó un grupo de mujeres la semana pasada contra la Universidad de Tennessee, bajo el argumento de que esa institución infringió la regulación al no manejar adecuadamente los reportes de varias alumnas sobre supuestas agresiones sexuales.
Otro pelotazo llenó de gloria a los campeones Artesanos de Las Piedras en su casa, el estadio Francisco Negrón Díaz. La novena artesana dejó sobre el terreno a los Mulos de Juncos en la novena entrada, hoy domingo, con pizarra 11-10, en la inauguración de la temporada 2016 del Béisbol Superior Doble A.
> AP
> AP
Voleibol
Béisbol
Momento ‘surreal’ El boricua Carlos Correa logra millonario acuerdo promocional por cinco años con famosa empresa de articulos deportivos
@ Yamaira Muñiz
>ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
Carlos Correa apenas va para su segundo año en las Grandes Ligas y su talento comienza a rendir buenos dividendos. El galardonado Novato del Año en la Liga Americana de los Astros de Houston firmó el pasado miércoles un contrato millonario con la marca deportiva Adidas, según confirmó el propio pelotero y su representante de mercadeo, Frankie Higginbotham. “Es un acuerdo grande”, dijo Correa a la cadena televisiva FOX 26 Sports. “Creo que el acuerdo con Adidas es uno bastante bueno. Eso me va a ayudar en estos cinco o seis años que necesito para llegar a la agencia libre”. “Es muy especial. Un chico que vino de un pueblo pequeño en Puerto Rico, con un montón de sueños de niño. Esos sueños finalmente se hacen realidad. Es algo surreal. Estoy viviendo ahora mismo un sueño, y seguiré trabajando cada día para
Matt Harvey
abierto a contrato de largo plazo con los Mets
@
The Associated Press
PORT ST. LUCIE, Florida — Matt Harvey estaría abierto a considerar un contrato de largo plazo con los Mets de Nueva York. “Pienso que algo habrá de
ser mejor y tratar de conseguir ese tipo de acuerdo”. Aunque no se divulgó la cantidad de dinero acordado, algunos medios en Estados Unidos señalan que rompió récord. Correa firmó por cinco años. “Este acuerdo asegura que Carlos será recompensado al nivel más alto en las Grandes Ligas”, dijo, por su parte, Higginbotham, gerente general de los Cangrejeros de Santurce en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC). El pasado verano, Adidas firmó un acuerdo con el canastero de la NBA, James Harden, por 200 millones de dólares.
presidente de Legendary Entertainment, Thomas Tull, quien le ofreció una oportunidad para participar en una película sobre el legendario pelotero puertorriqueño Roberto Clemente. “Estuvimos el jueves en L.A. (Los Ángeles) y nos sentamos (a hablar) con Thomas Tull)”, indicó el boricua.
Correa se reportará el próximo 22 de febrero al campo de entrenamiento primaveral de Houston. Correa debutó la pasada la temporada, donde tuvo promedio de .279, con 22 jonrones y 68 carreras remolcadas en 99 juegos.
Karina Ocasio llevaba varias semanas jugando con un fuerte dolor en la planta del pie izquierdo. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
Fuera hasta marzo Karina Ocasio José E. Bartolomei Torres >jbartolomei@elvocero.com
Participará en filme de Roberto Clemente
Y como si la firma con Adidas fuera poco, Correa también dará el salto a la pantalla grande muy pronto. El santaisabelino de 21 años se reunió con el
surgir”, comentó Harvey el lunes, dos días antes de que los lanzadores y receptores de los Mets se presenten a los entrenamientos de pretemporada. “Nunca he rehuido esto. Jamás he dicho que no lo consideraría. Pero no he escucha-
Matt Harvey > AP
Carlos Correa viene de ser seleccionado ‘Novato del Año’ en la Liga Americana. > AP
do todavía nada que deba considerar”. Después de ayudar a que Nueva York llegara a la Serie Mundial, algo que el club no conseguía desde el 2000, el derecho de 26 años estaba en condiciones de buscar el arbitraje sala-
rial por vez primera. Llegó a un acuerdo por un año y $4,325.000 dólares. Podría declararse agente libre después de la temporada de 2018, y su representante Scott Boras suele preferir que sus clientes prueben suerte en el mercado. El gerente general de los Mets, Sandy Alderson, indicó que consideraría la posibilidad de hablar sobre convenios de largo plazo con sus lanzadores jóvenes si hubiera muestras de interés mutuo.
La opuesto de las Criollas de Caguas, Karina Ocasio, estará fuera de acción por un mínimo de tres semanas, según confirmó a EL VOCERO el apoderado Francisco Ramos. Ocasio llevaba varias semanas jugando con un fuerte dolor en la planta facial del pie izquierdo y ante la llegada de la importada Falyn Fonoimoana procedente de las Changas de Naranjito, el cuerpo técnico de las Criollas decidió darle descanso a la estelar opuesto por recomendación médica. “Es un poco frustrante. Soy una jugadora que siempre quiere estar en la cancha”, expresó Ocasio a EL VOCERO. “Pero me tengo que cuidar. Quiero cumplir con la organización porque somos un equipo ganador y estoy consciente de las exigencias. También quiero estar sana para la Selección”, añadió. Por su parte el diri-
gente Juan Carlos Núñez aseguró la mejor manera para que Ocasio se recupere al 100 por ciento es de total reposo. “Yo hablé personalmente con ella y necesita descanso. Ocasio siempre quiere jugar. Cuando ella llegó de China, al otro día ya estaba practicando con nosotros. Tengo que velar por los intereses del equipo y del país”, dijo el también dirigente de la selección de voleibol femenino de Puerto Rico. “Tenemos una buena posición y hay que cogerlo con calma. No hay necesidad de presionarse por el primer lugar. Aquí lo importante es cómo se termina”, apuntó. Ocasio, que cuenta con un impresionante palmarés que incluye tres campeonatos nacionales (2007, 2014, 2015) de los cuales ganó el ‘MVP’ en la final en dos de ellos, sobrepasó este mes la cifra de los 3,000 puntos en su carrera. Además, conquistó el premio de Novata del Año (2000) y el de Más Progreso (2001).
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
DEPORTES >29
Voleibol
Charlenne Domínguez, que en el 2015 jugó con las Changas, volverá a vestir ese uniforme a raíz del canje. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
Mueven sus fichas Criollas reciben a la importada Falyn Fonoimoana y dos prospectos, y envían a Charlene Domínguez y a Ashley Vázquez a las Changas de Naranjito
@
José E. Bartolomei Torres >jbartolomei@elvocero.com @Kike_Bartolomei
El lunes fue un día bastante activo en el mercado de cambios en el Voleibol Superior Femenino (LVSF). Las Criollas de Caguas enviaron a la colocadora Ashley Vázquezyalaespecialistadefensiva Charlenne Domínguez a las Changas de Naranjito, a cambio de la importada Falyn Fonoimoana, la acomodadora Jordalys Mercado y a la esquina Yeaneska Matos. Domínguez retornará al sexteto con el que militó en el 2015.Además, las Changas también cedieron a las Criollas su primer turno en el Sorteo de Agentes Libres para el 2017. “Por los pasados tres años, nosotros no estábamos acos-
tumbrados a hacer cambios. Sin embargo, entiendo que fue una transacción beneficiosa para ambas partes”, expresó a EL VOCERO Juan Carlos Núñez, dirigente de Caguas. “Jordalys (Mercado) conoce muy bien la liga y jugó en las categorías menores de Caguas. Falyn (Fonoimoana) siempre la quisimos desde el principio porque ya perteneció a esta organización anteriormente; mientras que Yaneska (Matos) es una de las esquinas con más proyección”, agregó. Por otro lado, los movimientos de Naranjito no culminaron ahí. El sexteto naranjiteño protagonizó dos transacciones con las Orientales de Humacao. En primer lugar, enviaron a la acomodadora Remy McBain a Humacao por Joan Nicole Santos y dos turnos para el Sorteo de Agentes Libres 2017.
Y por otra parte, recibieron a la veterana central Jetzabel del Valle, a cambio de Jennifer Quesada. “Necesitábamos buscar una reacción para salir de la racha negativa”, manifestó el coapoderado de Naranjito, Jorge Dávila. “Ashley (Vázquez) es una de mejores colocadoras nativas y esperamos que esté muchos años con nosotros. Entre tanto, Charlenne (Domínguez) nos dará versatilidad en la defensa ya que habíamos tenido que utilizar a Tatiana Encarnación en la posición de líbero. Ahora podrá volver a jugar esquina”, sostuvo. Dávila concluyó afirmando que aunque fue doloroso salir de Quesada porque era una de las jugadoras “más queridas de la fanaticada”, la llegada de Del Valle reforzará por completo la posición de medio.
McWilliams viaja a California para su ‘frente a frente’ con ‘Chocolatito’ Carlos Narváez
>cnarvaez@elvocero.com
El púgil boricua McWilliams Arroyo partió el lunes en la tarde rumbo a Los Ángeles, California, para sostener su primer frente a frente con el invicto campeón del peso mosca, el nicaragüense Román ‘Chocolatito’ González. Ambos púgiles se enfrentarán en la antesala del evento del 23 de abril en el Forum de Inglewood, que será estelarizado por el choque entre el monarca peso medio Gennady ‘GGG’ Golovkin y Dominic Wade. Arroyo aceptó la pasada semana en convertirse en el rival de turno de González, un púgil
que fue recientemente reconocido como el mejor boxeador ‘libra por libra’ a raíz de sus grandes exhibiciones y victorias sobre el encordado. El cartel será transmitido por HBO. Arroyo, de 30 años, tiene marca de 16-2 y 14 nocáuts, y está clasificado número nueve en el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), mientras que González, tiene récord inmaculado de 44-0 y 38 anestesiados. El martes, tanto los coestelaristas como los estelaristas se presentarán durante la conferencia de prensa en donde se ofrecerán todos los detalles concernientes a la importante función en
Boxeo
McWilliams Arroyo > Archivo / EL VOCERO
donde Golovkin (34-0 y 31KO’s) expondrá sus coronas de la AMB, FIB e interino del CMB.
30< DEPORTES
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
Nueva marca La pertiguista Diamara Planell Cruz estableció nuevo récord en el torneo Hussky Classic
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
Diamara Planell Cruz estableció un nuevo récord para el atletismo puertorriqueño en el evento de salto con pértiga. Planell realizó el sábado un salto de 4.40 metros que le valió para superar su propia marca de 4.35 y ganar el evento disputado en el torneo Hussky Classic de la Universidad de Washington (UW) en Seattle. “Es una marca muy buena”, expresó el presidente de la Federación de Atletismo de Puerto Rico, José Enrique Arrarás.
En el Shopper con especiales válidos del 11 al 17 de febrero de 2016, deseamos informar que:
El Rabo de Langosta Cong. / República Dom. Aprox. 6 oz. c/u, podría no estar disponible en algunas de nuestras tiendas. Disculpen cualquier inconveniente ocasionado. Se otorgará “rain-check” a los clientes que así lo requieran.
Planell, quien cursa su último año en UW, comenzó saltando con la vara colocada a 4.15 metros de altura, aproximadamente unos 13 pies, que salvó en su segundo intento. Luego, superó sin problemas los 4.30m y 4.35m en su primera oportunidad. Sin embargo, para rebasar la altura de 4.40m, tuvo que reponerse primero a dos intentos fallidos antes de rebasar la vara en el tercer salto. “Por fin cayendo en ritmo y con mucho más que pulir”, escribió Planell en su cuenta oficial de Instagram La joven, quien el martes cumple 23 años, quiso probar suerte a 4.50m, pero falló en sus tres oportunidades. De acuerdo con Arrarás, esa es la marca que necesita para clasificar a los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. “Ella habló con Luis Dieppa (vicepresidente) y dijo que había tratado de saltar 4.50 y había pasado el pecho. Así que lo que falta es lograr ese último equilibrio”, señaló el directivo. “Y yo creo que lo va a lograr porque ella es una atleta bien dispuesta, trabajadora y con una habilidad extraordinaria. En esa
AVISO PUBLICO; 5.0556 in; 6 in; Black; -; 00014285; AUTORIDAD DE ENERGIA ELECTRICA
Aviso de Suspensión de Servicio Eléctrico La Autoridad de Energía Eléctrica notifica suspensión de servicio a:
AAC Lafayatte Hospital Calle Central Lafayette, Arroyo, PR 00714 La suspensión del servicio eléctrico está programada para el martes, 16 de febrero de 2016, a las 9:00 a.m. La difusión de este aviso se realiza para que personal de la institución hospitalaria, agencias, oficinas, pacientes y familiares de pacientes estén notificados y tomen las medidas alternas para el cuidado de la salud de los pacientes ingresados. Esto conforme a la Ley 83, del 2 de mayo de 1941, según enmendada, y el Reglamento de Términos y Condiciones Generales para el Suministro de Energía Eléctrica, que establece el procedimiento para realizar gestión de cobro o corte a hospitales e instituciones médico-hospitalarias que registran morosidad en el pago de sus facturas. La Autoridad de Energía Eléctrica no se hace responsable por los daños y perjuicios que sufran o puedan sufrir los pacientes, empleados, visitantes, equipo e infraestructura del hospital o de la institución médico-hospitalaria durante el tiempo que esté sin servicio. CEE-SA-16-7288
Planell realizó un salto de 4.40 metros que le valió para superar su propia marca de 4.35. >Straffon Images
Universidad de Washington hay un coach especialista en pértiga, que es lo mejor que hay en Estados Unidos, y estamos confiados en que pueda hacer la marca”, apuntó Arrarás. La clasificatoria olímpica para el deporte de atletismo cierra el 3 de julio. La próxima competición de la bayamonesa será el 26 y 27 de febrero en el Campeonato de la Mountain Pacific Sports Federation (MPSF) de Seattle. Planell conquistó la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz 2014. Otros atletas que buscarán próximamente su clasificación a Río son Wesley Vázquez, Andrea Arroyo (800m), Eric Alejandro (400m con vallas) y el relevo 4x100 integrado por Beatriz Cruz, Genoiska Cancel, Carol Rodríguez y Celiangely Morales, quien ya está clasificada a Río en el evento de 100m lisos. El vallista Javier Culson también está clasificado.
Yarimar Mercado afina su mira
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Entrenando con los atletas elites de Estados Unidos y en la fábrica de medallas del deporte de tiro y rifle. Así se encuentra la tiradora puertorriqueña Yarimar Mercado, quien hace una semana y media partió hacia el Centro de Entrenamiento Olímpico de la selección estadounidense en Colorado Springs para iniciar su preparación de cara a los venideros Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. “Ella está entrenando con el equipo nacional de Estados Unidos y se quedará allí hasta junio. Ese centro, que lo dirige (Robert) ‘Bob’ Mitchell, es la fábrica de medallas y Yarimar está con lo mejor de la selección estadounidense que la ayudará a corregir las fallas que tenga”, comentó el presidente de la Federación de Tiro de Armas Cortas y Rifles de Puerto Rico, Reinaldo Irizarry. Mercado es una de los siete atletas boricuas que clasificaron a las Olimpiadas. La joven de 20 años logró el pase olímpico tras conquistar la medalla de bronce en los pasados Juegos Panamericanos de Toronto en el evento de Rifle 3 posiciones en 50 metros. De acuerdo con Irizarry, las posibilidades que Mercado gane medallas pueden ir de “10 a 0”. “Ahora los primeros ocho
Yarimar Mercado practica en el Centro de Entrenamiento Olímpico de la selección de Estados Unidos en Colorado Springs. > Straffon Images
países son los que van a buscar la medalla. Pero ella en los Panamericanos dio una gran demostración y la veo muy positiva. Podemos corregir algunas cositas y vamos a mantener una consulta constante con la psicóloga, Ana Clavel”, explicó Irizarry. “Ella es un prodigio y aunque el rifle es casi de su alto tiene un corazón enorme. Además, todo esto es un momento histórico para nuestro deporte porque es la primera vez que nuestra Federación envía a un atleta por derecho propio”, agregó al señalar que las potencias mundiales en el deporte son China, Corea y Estados Unidos. El directivo, asimismo, indicó que el proyecto de enviar a Mercado al centro de tiro bajo techo más grande de América y el tercero en el mundo, y
comprar el equipo especializado, tuvo un costo de $30,000 dólares, aproximadamente. “Todos esos gastos los está pagando el COPUR (Comité Olímpico de Puerto Rico) y el DAR (Departamento de Alto Rendimiento). Y lo que no puedan cubrir ellos, lo cubre la Federación”, apuntó. En junio, Mercado regresa a Puerto Rico para participar en la Copa del Caribe. Este evento contará con la participación de Panamá, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y República Dominicana, entre otros países. Además de Mercado, el vallista Javier Culson, la fondista Beverly Ramos, la velocista Celiangely Morales, el boxeador Jeyvier Cintrón, y los nadadores Erik Risolvato y Vanessa García también están clasificados a las Olimpiadas.
DEPORTES >31
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2016
Fin de una generación Kobe Bryant se despidió en el Juego de Estrellas con una victoria apoyada en la nueva camada de talentos de la NBA
@
NBA
@yamairamuniz
EL VOCERO DE PUERTO RICO
¿Quiénes son los mejores cinco jugadores en la historia de la NBA?
TORONTO — Kobe Bryant dijo adiós al Juego de Estrellas de la NBA, y la nueva generación de astros en la Conferencia del Oeste se encargó de que la despedida fuera triunfal, al vencer el domingo 196173 al Este. “Verlo a él es como darse cuenta de que pasó una generación”, comentó el entrenador del Oeste, Gregg Popovich, en referencia a Bryant. “Ha sido un símbolo durante mucho tiempo, y ahora entrega la estafeta a otro grupo de jóvenes, a quienes ustedes han visto esta noche”. Elespectáculodecasi200puntosofrecido por el Oeste representó la mayor cantidad de unidades que un equipo haya anotado en la historia de estos partidos. Y la primera edición de un Juego de Estrellas llevada a cabo fuera de Estados Unidos resultó ser una fiesta de encestes, con la mayor cantidad de puntos de la historia entre ambos conjuntos. Incluso el equipo perdedor anotó más tantos que ningún otro en los capítulos anteriores de este duelo estelar. Bryant no aportó muchos de los puntos, pero sí varios momentos que quedarán en la memoria. Totalizó 10 unidades, y perdió el liderato en la historia de estos encuentros ante LeBron James, quien sin embargo tuvo una noche discreta. En cambio, Russell Westbrook brilló con 31 tantos para conseguir por segunda vez consecutiva el premio al Jugador Más Valioso. También por el Oeste, Stephen Curry totalizó 26 puntos, Anthony Davis hizo 24 y Kevin Durant aportó 23. Paul George finalizó con 41 unidades por el Este. Empató así el total de Westbrook,
Yamaira Muñiz: Mi selección incluye a los cinco jugadores ‘special deluxe edition’ que marcaron la diferencia y que con su juego y sus números pusieron muy en alto la vara como para ser comparados con cualquier otro jugador.
Leo Arill: Esta lista incluye a los jugadores ganadores. Tú puedes ser un jugador dominante a nivel individual, pero si eres ganador y dominante en todos los aspectos, estás entre los más grandes de la historia.
>Top
Kobe Bryan saluda con entusiasmo a la fanáticada al abandonar la cancha en el segundo tiempo a la vez que es aplaudido por Stephen Curry (30). > AP
registrado el año pasado en Nueva York, que se quedó a uno del récord de Wilt Chamberlain. John Wall, añadió 22 tantos por el Este. El español Pau Gasol registró nueve puntos, siete rebotes y una asistencia. El dominicano Al Horford sumó siete unidades, tres balones capturados ante los tableros y dos asistencias. James terminó con 13 puntos, los sufi-
cientes para desbancar a Bryant como el máximo anotador en estos partidos. Acumula 291, contra 290 de Bryant, quien ha anunciado que se retirará después de la presente campaña. Bryant abandonó el duelo en definitiva a 1:06 minutos del final. Se llevó las ovaciones del público y abrazos de los nuevos astros, que ahora anotan puntos al mayoreo, tal como él lo hizo durante tantos años.
Capitanes salen de Page y firman a Johnson
José E. Bartolomei Torres >jbartolomei@elvocero.com
Los Capitanes de Arecibo anunciaron el lunes que rescindieron de los servicios del importado Dylan Page y en su lugar, contrataron al pívot estadounidense Chris Johnson. “Entendíamos que necesitábamos un centro natural ya que en la posición de delantero, estábamos bien cubiertos”, expresó a EL VOCERO el entrenado Rafael ‘Pachy’ Cruz. “Queríamos más presencia en la pintura”, agregó. Johnson, de 30 años de edad, tuvo una notable carrera con LSU en la NCAA,
@leoarill
Yamaira Muñiz y Leo Arill >
The Associated Press
BSN
>OPINIÓN
Chris Johnson > AP
aunque luego no fue seleccionado en el Sorteo de Novatos de la NBA. Sin embargo, tras jugar en Europa, Johnson regresó a Estados Unidos para jugar
la NBDL y eventualmente fue firmado en la NBA donde jugó brevemente con Boston, Portland, New Orleans y Minnesota. Cruz dijo que los Capita-
nes todavía siguen evaluando canasteros para la plaza de refuerzo comunitario y que lo anunciarán próximamente. Por otro lado, los Vaqueros de Bayamón firmaron al veterano armador Walker Russell como su refuerzo comunitario, en lo que el escolta uruguayo Leandro García se reporta más tarde durante la campaña. Russel participó anteriormente en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) con los Piratas de Quebradillas para el 2010. En aquel entonces, el base con pasaporte dominicano promedió 8.1 puntos, 5.4 asistencias y 2.7 rebotes en siete partidos jugados en la temporada regular.
MICHAEL JORDAN
1
KAREEM ABDUL-JABBAR Aunque Jordan fue un jugador más completo, Jabbar dejó su legado como el máximo anotador de la historia: 38,387pts.
2
BILL RUSSELL
3
EARVIN ‘MAGIC’ JOHNSON El mejor armador y ejecutor del ‘fast break’ en la historia del baloncesto mundial. Nueve finales y cinco títulos.
4
KOBE BRYANT
5
Una máquina de hacer puntos. Imparable. Nueve veces en el Mejor Equipo Defensivo y seis trofeos de MVP en sus seis finales.
Sus 11 campeonatos no pueden pasar desaparecibidos ni infravalorarse. Si Jordan fue imparable anotando, Russell lo fue reboteando (22.5 rpg).
Después de Jabbar, el más cercano a Jordan. Tercer máximo anotador en la historia (33,243) y con cinco anillos.
5
MICHAEL JORDAN
El competidor número uno. El molde del atleta ganador. Seis campeonatos. Nueve veces equipo defensivo. Cambió el deporte.
EARVIN ‘MAGIC’ JOHNSON Cambió la posición de armador. Cinco veces campeón. Líder de todos los tiempos en asistencias, con 11.2 por juego. KOBE BRYANT
Cinco veces campeón. Un jugador que se define en el ‘clutch’ y que siempre fue un ‘caballo’ en su equipo.
TIM DUNCAN
Sólido. Domina todos los fundamentos. No es espectacular, pero es ganador. Cinco veces campeón y dos veces MVP.
BILL RUSSELL Imparable. Si Wilt Chamberlain destacó en la ofensiva, Russell lo hizo en la defensa. ¡Y once campeonatos en 13 temporadas…!
CLARO INTERNET; 10.2639 in; 12.5 in; Process color; -; 00014207; MEDIANET