Edición 19 de Febrero 2013

Page 1

MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013 / AÑO XXXVIII / NÚM.11980 / SAN JUAN, PUERTO RICO

MASIVO APOYO A LA FAMILIA Multitudinaria demostración frente al Capitolio reafirma apoyo al matrimonio tradicional

EL VOCERO / Sebastián Márquez Vélez

P.4/6


EL VOCERO / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013

2


LOCALES / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013

3

SUMINISTRADA

Escanee el código para ver el impresionante vídeo de una defensora de tiburones blancos, quien sin ningún temor se pasea en el fondo del mar con uno de estos.

INSTAGRAM / Melissa Forde

Famosos y redes sociales: arma de doble filo En la continuación de la serie especial sobre el amor y el desamor en la era cibernética, les presentamos escándalos de famosos en distintas plataformas sociales como Facebook, Twitter e Instagram. Escanee el código para más detalles.

Pago de intereses Evite pagar intereses en sus préstamos o tarjetas de crédito. Lo ideal, pagar el saldo completo de la tarjeta de crédito cada mes, de no ser posible, pagar el máximo posible, nunca el mínimo mensual. Como meta, terminar de pagar el préstamo o tarjeta de crédito que tenga el tipo de interés más alto. Recuerde que de no planificar el saldo de las tarjetas de crédito y préstamo, terminará pagando el doble de lo que pidió prestado.

EL VOCERO / Archivo

Mujer bucea junto a enorme tiburón

Olga Tañón regresa al tribunal contra ‘Igor’ González P.22

VOX P.17 NEGOCIOS P.18 ESCENARIO P.22 CLASIFICADOS P.28 ESQUELAS P.34 DEPORTES P.39

AP

EN VOCERO.COM

índice

El periódico de Puerto Rico

NBA Arranca la segunda mitad P.38

LOTERÍA ELECTRÓNICA

Visite nuestro portal

vocero.com

Para ver los números premiados de la Loto, Revancha, Pega 2, Pega 3 y Pega 4


4

LOCALES / MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2013

EN PORTADA

EL VOCERO / Sebastián Márquez

El periódico de Puerto Rico

Las vías de rodaje que dan acceso a la isleta de San Juan se encontraban intransitables desde las 8:00 de la mañana pese a los esfuerzos de la Policía.

Contundente defensa de la familia CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO

Una multitud de distintas denominaciones religiosas se congregó ayer frente al Capitolio para participar de la actividad ‘Puerto Rico se Levanta en Defensa de la Familia’, y proclamar que representan el sentir de la mayoría del Pueblo. La actividad fue convocada por organizaciones multisectoriales, las iglesias católica, protestante y evangélica. El portavoz de la actividad, César Vázquez, explicó que el propósito era afirmar el matrimonio y la familia en defensa de los derechos para protección de la niñez. Sobre la intención de demostrar al Gobierno su oposición a las medidas presentadas en la Casa de las Leyes, como enmendar el Código Civil para incluir las parejas de hecho dentro de la Ley 54 y otra de antidiscrimen por razón de orientación sexual, dijo que eso es lo menos importante.

ductas que sus padres entienden no son correctas”, manifestó Vázquez. Esta manifestación fue para “decirle al Gobierno que hay cosas que ustedes no pueden tocar y son el matrimonio y la familia”, explicó.

cidos que con el matrimonio y la familia está en juego el destino de la raza humana y por eso estamos aquí”. Mientras, la pastora Wanda Rolón reclamó su derecho y el de los que piensan como ella, a expresar libremente lo que cree en relación a la comunidad lésbica, homosexual, transexual y bisexual (LGBTT), sin que le llamen ‘homofóbica’ o le griten improperios como ‘troglodita’ o ‘arcaica’. EL VOCERO / Dennis A. Jones

Masiva respuesta a la convocatoria en defensa del matrimonio tradicional

Acudieron legisladores como Itzamar Peña, Kimmey Raschke, el vicepresidente cameral Roberto Rivera, Johnny Méndez, María Milagros Charbonier, Carmelo Ríos, José Enrique (Quiquito) Meléndez y el expresidente cameral José Aponte Hernández, quien expresó que no cuenten con su voto para la Los organizadores del evento estimaron la participación en aprobación de las medidas. Tamcerca de 200 mil personas. bién estuvieron los alcaldes de Trujillo Alto¸ José Luis Cruz, y de Lares, Roberto Pagán, y el pastor Aníbal Heredia. El sacerdote Carlos Pérez, de la Arqui“Nos preocupa que se creen leyes para diócesis de San Juan, expresó que “aquí Elizabeth Alberty, hija del pastor Luis Alberty, discriminar contra la iglesia como la ley se ha demostrado que los que creemos en de la iglesia Defensores de la Fe, en Bayapara discriminar en contra de la orientael matrimonio de un hombre y una mujer món, indicó a los presentes que estudios reveción sexual. Nos preocupa que se utilice somos la mayoría y que esta mayoría debe lan que los hijos que crecen en familias del la educación pública para cambiar la conser respetada por aquellos que dicen actuar mismo sexo muestran una tendencia de salud ducta de nuestros niños, presentándole cona favor del bien común. Estamos conven-


5

EL VOCERO / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013


6

LOCALES / MIÉRCOLES, 19 DE FEBRERO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

más deteriorada que los que crecen en el seno de un hogar heterosexual. Añadió que quienes son criados por familias del mismo sexo tienen un mayor riesgo de sufrir trastornos de identidad y promiscuidad. A preguntas de EL VOCERO, Alberty dijo que los estudios citados se habían hecho en España, pero no pudo ofrecer más detalles. Casi al culminar el evento, la artista y presentadora de televisión Jaileen Cintrón, quien fungió como maestra de ceremonias, anunció por el micrófono que sobrepasaron las 200 mil personas.

La gente comenzó a llegar desde temprano en la mañana y cubrió desde La Lomita de los Vientos en el ala norte del Capitolio hasta la esquina del antiguo edificio de Recursos Naturales. Muchos vestían camisetas alusivas al movimiento ‘Puerto Rico se Levanta en Defensa de la Familia’ y llevaban carteles que leían que Puerto Rico es de Jesucristo y Adán + Adán = 0, Eva + Eva = 0, José + María = Jesús. Las vías de rodaje que dan acceso a la isleta de San Juan se encon-

EL VOCERO / Sebastián Márquez

SUMINISTRADA

Vázquez argumentó que el número surgió de una comparación hecha con una manifestación en el 2003 relacionada al Artículo 103 del Código Penal, a la que asistieron 170 mil personas “oficialmente”. Sostuvo que cuando se comparan fotos de esa manifestación se refleja hasta un 50 por ciento más de participación. El teniente coronel Eliezer Colón, de la

Policía estatal, no pudo confirmar la cifra a EL VOCERO pero dijo que “no había visto una demostración como esa en años, con miles y miles de personas. Nos tomó una hora y media sacar a las personas después que se acabó a las 2:00 de la tarde y dejamos el tránsito fluyendo”. Sobre incidentes mencionó que un niño fue llevado al hospital municipal Hoare porque se sentía un poco débil y un muchacho se cayó mientras caminaba.

traban intransitables desde las 8:00 de la mañana pese a los esfuerzos de la Policía para que fluyeran los vehículos.

De acuerdo con los manifestantes lo que está en juego es la subsistencia de la raza humana.

Personas que optaron por llegar en tren se quejaron de que las guaguas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) y Metrobuses habían dejado de ofrecer el servicio de transportación. La portavoz de Prensa del Departamento de Transporta-

ción y Obras Públicas, Irma Moyeno, negó la información. Sostuvo que el servicio se ofreció desde la madrugada y que en horas de la tarde añadieron 10 autobuses a las rutas que ofrecen servicio del Viejo San Juan hacia Hato Rey, Condado y Santurce para vaciar la isleta.

Yamilet Millán Rodríguez colaboró en esta historia.

Reclamo de igualdad en el lado sur MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO

Así, la pastora Yenan Silén, de la iglesia Casa de Gracia de Puerto Rico, en Río Piedras, defendió la manifestación que se dio ayer en la parte sur del Capitolio para respaldar los derechos de la comunidad gay. Esto, en respuesta a la marcha organizada por entidades religiosas en contra de proyectos que ofrecen protección y derechos a las parejas del mismo sexo. Esta manifestación fue considerablemente más pequeña que su contraparte en el Capitolio, pero los manifestantes aseguraron que las iglesias tuvieron el respaldo de algunos municipios para mover gente. Denunciaron esto como un acto ilegal que va contra la separación constitucional de Iglesia y Estado. “Con esos recursos municipales están promoviendo una actividad que dicen que es por la familia, pero es un mensaje de exclusión”, dijo Silén.

EL VOCERO / Luis A. López

“Nosotros nunca esperamos números. Ellos pueden tratar de influenciar, pero hay una separación de Iglesia y Estado y la realidad es que bajo la ley todos somos iguales”.

En el grupo de manifestantes había también una pareja con sus dos hijos de seis y tres años. Ella, Lourdes Zorrilla, aseguró que su relación con Ángel Silvestrini, padre de los menores, podría considerarse como “’tradicional”, pero dijo que no se sienten representados por los grupos religiosos. “No nos representan. Yo soy bisexual y aunque parecemos lo que ellos llaman una familia tradicional, no lo somos”, dijo Zorrilla.

Una manifestación más pequeña en respaldo de los derechos de la comunidad gay se celebró en la parte sur del Capitolio.

Silvestrini, por su parte, catalogó el discurso de los grupos religiosos como uno “de miedo”. “Es un mensaje de miedo. No han mirado como ha cambiado la Humanidad y reaccionan violentamente”, dijo Silvestrini. “Somos humanos. Seres como todo el mundo”.

Entre los convocados por el Movimiento Inclusivo de Apoyo a la Comunidad estaba Ada Conde de la Fundación de Derechos Humanos y Cecilia La Luz. Ada Álvarez Conde, hija de Ada Conde, resaltó el hecho de que lo que para ella es “familia”, no concuerda con la imagen respaldada por los grupos religiosos. “Lo que yo tengo con mi mamá, que es gay, y con Ivonne, su compañera, también es una familia”, dijo.

El portavoz de Puerto Rico para Tod@s, Pedro Julio Serrano, no participó de la manifestación, pero cuestionó el uso de vehículos municipales para transportar personas a la marcha de religiosos. Reconoció que la manifestación puede ejercer presión sobre los políticos, pero recordó las promesas de campaña del Partido Popular. “En el pasado, la mayoría siempre se ha opuesto a darle derechos a las minorías”, dijo Serrano. “La pregunta no es si se van a reconocer los derechos, sino cuándo”.


7

EL VOCERO / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013


8

LOCALES / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Tiende una mano a los indocumentados EL VOCERO / Willín Rodríguez

YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

El gobernador Alejandro García Padilla presentará un proyecto de ley para enmendar la Ley de Vehículos y Tránsito, que permitirá que los inmigrantes indocumentados puedan tramitar la licencia de conducir y emitirá una Orden Ejecutiva para que no se pregunte el estatus migratorio en los hospitales y escuelas públicas a la hora de prestar servicios. De inmediato, la propuesta del Ejecutivo fue bien recibida por la comunidad dominicana en la Isla.

García Padilla indicó que atenderá las medidas en controversia, de la autoría de Luis Vega Ramos, “más adelante”.

Para luego reclamos comunidad gay

“Los derechos míos no pueden ser más que sus derechos; no puede haber derechos fundamentales para unos y para otros no”, sentenció el Gobernador. García Padilla agregó que “no importa cómo hayan llegado los inmigrantes indocumentados, son personas dotadas de los derechos fundamentales de la libertad humana”.

MARICARMEN RIVERA y YENNIFER ÁLVAREZ, EL VOCERO

Gobernador sostiene matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer

“Mi pensamiento es que el matrimonio es entre hombre y mujer. Ahora bien, hay una serie de derechos que hoy no tienen (los miembros de la comunidad LGBTT) que hay que garantizarle y, como anticipé horita, son asuntos que voy a estar atendiendo posteriormente…en los próximos días y semanas”, señaló el Primer Ejecutivo. García Padilla hizo las declaraciones precisamente mientras en el Capitolio centenares de personas se manifestaban a favor de lo que denominan la ‘familia tradicional’ y en rechazo a unos proyectos de ley que pretenden extender la Ley 54 de violencia doméstica a las parejas del mismo sexo y las uniones de hecho. “Los derechos míos no pueden ser más que sus derechos; no puede haber derechos fundamentales para unos y para otros no”, sentenció el Gobernador al promover que se le permita a un inmigrante indocumentado tramitar la licencia de conducir y recibir servicios en hospitales y escuelas públicas sin que se les pregunte su estatus migratorio. Las iglesias convocaron una marcha el lunes, en parte para repudiar proyectos que buscan extender la protección de la Ley 54 a todas las parejas y otra medida que prohibiría el discrimen por orientación sexual en el empleo. García Padilla dijo que ha discutido con diversos sectores las propuestas enmiendas a la Ley 54, una de sus promesas

de campaña. La enmienda a este proyecto ya fue radicada en la Cámara por el popular Luis Vega Ramos.

El Gobernador aseguró que su administración hizo el análisis legal para permitir que personas indocumentadas tengan licencia de conducir. Aseguró que los estados de Nuevo México, Washington e Illinois aprobaron una medida similar a la que propone. Agregó que las licencias expedidas a los inmigrantes indocumentados en la Isla especificarán que no pueden ser utilizadas como documento de identificación para viajar.

La medida que prohibiría el discrimen por orientación sexual en el empleo fue radicada por el senador de mayoría Ramón Luis Nieves, quien cuestionó que la marcha fuera en reacción a proyectos que –a su entender– lo que buscan es evitar el discrimen y garantizar los mismos derechos para todos. Su proyecto, dijo, irá pronto a vistas públicas en el Senado. No descartó enmendar el proyecto para que las iglesias y los comercios asociados a estas instituciones no tengan que cumplir con esta ley. Dijo que la Constitución protege a las iglesias de tener que cumplir con este tipo de leyes precisamente por la separación de Iglesia y Estado.

Sobre la extensión del plan de salud del Gobierno a los inmigrantes indocumentados y las parejas del mismo sexo, García Padilla dijo que más adelante se expresaría sobre el tema. Para el Gobernador es una cuestión de derechos humanos el que una inmigrante indocumentada pueda dar a luz con los cuidados médicos correspondientes sin temor a que será deportada una vez informe su estatus migratorio en la institución hospitalaria a la que acuda.

“Si hay una oposición a este proyecto, los líderes religiosos deben decir al País la verdad; que detrás del discurso para defender la familia lo que hay es una defensa al discrimen”, dijo Nieves. “Si eso lo quieren esconder detrás de la religión, la familia y el matrimonio para avalar que se discrimine, que se lo digan a su gente”. Nieves dijo respaldar este proyecto de su homólogo cameral y recordó que se trata de promesas de campaña del Partido Popular Democrático (PPD). “Tanto el Gobernador como los legisladores del Partido Popular, en mayoría, estamos obligados por un programa de gobierno que específicamente prometió lo que yo escribí en la medida. De manera que no veo un escenario en que todos nosotros, los electos bajo la mayoría, y el Gobernador, violemos nuestro propio programa de gobierno”, dijo Nieves.

La comunidad dominicana residente en Puerto Rico se siente muy contenta y satisfecha con el gobernador Alejandro García Padilla por su decisión de autorizar que se le expidan licencias de conducir a los extranjeros indocumentados en Puerto Rico. Esa es otra promesa cumplida por el Gobernador”, expresó Rolando Acosta, presidente de la organización Integración Dominicana en un comunicado de prensa. El dirigente recordó que recientemente el Primer Ejecutivo también anunció la reapertura de la Oficina de Orientación y Ayuda al Inmigrante, que cerró sus puertas durante la pasada administración. Otro espaldarazo que recibió la propuesta fue el de la comisionada de Seguros de Puerto Rico, Ángela Weyne, quien expresó que la medida ayudará a que los conductores tengan una mayor protección a la hora de un accidente de tránsito. “La Oficina del Comisionado de Seguros respalda y aplaude esta medida porque ayudará a que haya menos accidentes no cubiertos por razón de que el accidente fuera ocasionado por un conductor sin licencia. De esta forma todas las personas que residen en Puerto Rico, irrespectivo de su estatus migratorio, podrán solicitar y obtener una licencia de conducir y asegurarse que de tener un accidente pueden responder por los daños”, indicó Weyne, quien resaltó que son varios los estados que han implementado este tipo de medida. El Primer Ejecutivo hizo el anuncio ayer en el marco de la conmemoración del natalicio del exgobernador Luis Muñoz Marín. Muñoz Marín, también fundador del Partido Popular Democrático, hubiese cumplido ayer 115 años.

EL VOCERO / Willín Rodríguez

No empece a su defensa del matrimonio formado por hombre y mujer, el gobernador Alejandro García Padilla reiteró ayer su promesa de campaña de dar mayores derechos a la comunidad homosexual. Insistió en que los derechos fundamentales deben ser para todo el mundo.

“Jurídicamente es bueno porque hoy día si usted choca con una persona que no tiene licencia, el seguro del carro no cubre aunque tenga marbete”, sostuvo.

Tras el anuncio, representantes de la comunidad dominicana felicitaron al Gobernador por la iniciativa.

El vicecónsul de la República Dominicana, Frank Nicomedes, se mostró emocionado tras el anuncio del Gobernador, a quien felicitó por la medida.


9

EL VOCERO / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013


10

LOCALES / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Gobernador justifica contratación de Charlie Black YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

EDUARDO FERRER RÍOS

JORGE COLBERG TORO

Debate ‘personalista y de ataque’ YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

García Padilla desaprueba expresiones de Eduardo Ferrer contra Jorge Colberg Como un debate “personalista y de ataque” calificó el gobernador Alejandro García Padilla las expresiones del representante Eduardo Ferrer Ríos contra el portavoz de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Jorge Colberg Toro. Al mismo tiempo, el también Presidente del Partido Popular Democrático (PPD), instó a todos los miembros de la colectividad a cesar este tipo de discusión. “Mi exhortación a todos es que se elimine del debate público, punto. Eso no abona a nada”, sentenció. Ferrer Ríos criticó a Colberg Toro por insistir en una reforma legislativa y aseguró que renunció a la Cámara de Representantes porque “le faltó liderato” para conseguir la presidencia. “Ahora es fácil hablar de reforma legislativa cuando él (Colberg Toro) tuvo que renunciar porque le faltó liderato para ser presidente de la Cámara y no se iba a ganar lo que se ganaba en el Capitolio si estuviésemos como legislador parcial, en la práctica privada”, declaró Ferrer en entrevista radial (WKAQ 580).

Por su parte, el Gobernador defendió la labor de Colberg Toro, y aunque evadió especificar el salario del funcionario, garantizó que no se gana $130 mil como alega Ferrer Ríos. “No es ahora el momento donde alguien se puede oponer (a la reforma legislativa). Era en la asamblea (del PPD) donde se aprobó”, advirtió García Padilla. “Yo sé que Eduardo Ferrer está comprometido con esa reforma y que le va a votar a favor porque lo conozco”, añadió. Sobre el proyecto de reforma legislativa, el Primer Ejecutivo aseguró -a preguntas de EL VOCERO- que luego de recibir el jueves pasado los borradores por parte del comité designado, el proyecto final será enviado a la Asamblea Legislativa antes de que culmine el mes de marzo. “Felicito a los presidentes de la Cámara y el Senado por haber iniciado ya los trámites de la reforma legislativa que se le prometió al Pueblo”, concluyó en referencia a la eliminación de las dietas en el Senado, medida que se espera sea imitada hoy por la Cámara de Representantes.

“El senador Roger Wicker lo escribió, la congresista Nydia Velázquez lo escribió, todo el que sepa contar en Washington sabe que con eso (resultados) no se puede adelantar la estadidad”, agregó. García Padilla insistió que el contrato por $50 mil mensuales “es mucho

AP

El Primer Ejecutivo negó que Black y su firma Prime Policy Group hayan sido contratados para cabildear en contra de los resultados del plebiscito “porque ya los mismos congresistas han indicado que con el 45 por ciento de lo votos no se puede adelantar la estadidad”.

CHARLIE BLACK

menos de lo que se gastaba el cuatrienio pasado”. Según trascendió, la firma Prime Policy Group podrá facturar hasta $250 mil en tan solo cuatro meses, por sus trabajos para la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés).

Defiende ley castigue detener construcciones YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO

El gobernador Alejandro García Padilla dejó claro ayer que no está dispuesto a derogar el Artículo 208-A del Código Penal –conocido como ‘Ley Tito Kayak’– que tipifica como delito grave de cuarto grado la obstrucción o paralización de obras de construcción pública o privada que cuenten con los permisos de las agencias concernidas. A preguntas de EL VOCERO, García Padilla alegó que su compromiso con las organizaciones ambientalistas fue garantizar “las manifestaciones pacíficas”. “Hay un derecho constitucional a la libertad de expresión y mi gobierno tiene que garantizarla. Ahora bien, esa ley tiene otros articulados como la ilegalidad de detener una obra que tiene los permisos. Eso tiene que ser ilegal porque hay unos procesos que permiten la impugnación de los permisos”, sentenció.

EL VOCERO / Willín Rodríguez

EL VOCERO / Archivo

EL VOCERO / Archivo / Willín Rodríguez

El gobernador Alejandro García Padilla justificó la contratación del cabildero Charlie Black a $525 por hora y aseguró que en Washington todo el mundo sabe que con los resultados del plebiscito del pasado 6 de noviembre no se puede adelantar la estadidad.

“El que se impida el trabajo a la Prensa como sucedió en la Asamblea Legislativa, eso hay que derogarlo”, amplió. De otro lado, el mandatario hizo una distinción en las huelgas o paros que se realicen en la Universidad de Puerto Rico (UPR) y aseguró que “siempre he estado de acuerdo con la política de no confrontación”. La política de no confrontación surgió en la década de 1990 y busca que la comunidad universitaria resuelva mediante el diálogo y sin la presencia de la

GOBERNADOR ALEJANDRO GARCÍA PADILLA

Policía sus conflictos. Sin embargo, desde hace varios años han surgido críticas porque mediante huelgas y paros se impide el derecho de otros sectores a entrar a los recintos de la universidad del Estado.


11 EL VOCERO / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013


12

LOCALES / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Sin foro voces a favor de APP en aeropuerto El designado secretario de la Autoridad de Puertos (AP), Víctor Suarez, dijo ayer que no hay cambios en el proceso de evaluación que lleva a cabo la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) sobre la propuesta Alianza Público Privada del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín (AILMM).

EL VOCERO / Archivo

Mientras, la comisión cameral que investiga la transacción al parecer culminará el proceso sin escuchar a las organizaciones e individuos que están a favor de la transacción.

No es nada nuevo el ajuste en la fórmula

“El proceso sigue normal”, expresó Suarez sobre la posibilidad de que la FAA extienda el plazo para tomar la determinación final que se supone esté lista el 25 de febrero cuando vence el plazo de 45 días que solicitó la agencia federal. El 1ro. de febrero la FAA notificó en su portal “a la fecha, la FAA continúa solicitando y recibiendo información adicional de la Autoridad de Puertos y la decisión final sobre la solicitud se hará después que la evaluación se complete”.

YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

Bajo AAV la luz también bajó justo a tiempo para las elecciones Bajo el gobierno de Aníbal Acevedo Vilá la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) modificó la fórmula de ajuste por combustible para que los consumidores vieran una reducción en la factura, lo que revela que la corporación pública es un atractivo durante el período eleccionario. En el 2008 la Resolución 3537 modificó la fórmula –por 180 días– para calcular el factor de compra por combustible “en respuesta al reclamo de los clientes para que se reflejen más rápido los cambios o variaciones del precio del petróleo en la facturación”. La nueva fórmula entró en vigor el 1ro. de octubre de 2008. Según fuentes de este rotativo, la AEE dejó de recibir $103 millones y recobró el dinero a los clientes entre enero y mayo del 2009. “Durante ese tiempo bajó la factura porque la Resolución permitió utilizar el precio del petróleo en ese momento, pero dejó en suspenso el petróleo que se había comprado a precios bien altos. Para esa fecha el petróleo estaba en $120 el barril y luego bajó a $40. No se pagó lo que se había comprado a sobre $100 el barril”, dijo una fuente. El director ejecutivo de la AEE, Juan Alicea, quien era director de Planificación en la corporación pública para esa fecha, rechazó que la modifica-

ción del 2008 tuviera una intención política y sostuvo que las determinaciones son “casos diferentes”. “En aquel momento lo que se hizo fue que como había una percepción y una demanda de que querían ver el precio igual a como estaba el petróleo, se decidió no buscar un promedio aritmético sino un precio proyectado nada más, pero eso no tuvo ningún efecto de dejar ningún dinero guardado. Era idéntico, pero la manera de estimar era diferente”, aseguró Alicea. “Fueron situaciones bien distintas, totalmente distintas, porque no se dejó de cobrar nada, lo que se hizo fue que las fluctuaciones de los precios corrieron igual como corría el precio del crudo”, agregó. La modificación en la fórmula también se repitió en el 2012. Recientemente la AEE informó que en octubre del año pasado la Junta de la AEE modificó la fórmula de ajuste para pasar el beneficio de la gasificación de las unidades 5 y 6 de Costa Sur a los clientes residenciales no subsidiados. Durante este mes la corporación pública comenzará a cobrar a los clientes los $72 millones que dejó de facturar durante ese período. El gobernador Alejandro García Padilla ordenó al Departamento de Justicia (DJ) una investigación sobre las determinaciones que tomó la Junta el cuatrienio pasado.

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, adelantó que el informe del organismo legislativo se opondrá a la transacción. Hasta el momento la comisión cameral solo ha citado a deponer a los oponentes y no a las sobre 35 organizaciones que se han expresado a favor de la APP. Entre las organizaciones que apoyan la APP están: la Asociación de Hoteles y

EL VOCERO / Archivo / Gerardo Bello

YAMILET MILLÁN RODRÍGUEZ, EL VOCERO

Turismo de Puerto Rico, la Asociación de Bancos, American Airlines, Empresas Díaz, Airlines for America, JetBlue Airways, Asociación Productos de Puerto Rico, Asociación de Paradores de Puerto Rico, el San Juan Marriott Resort & Stellaris Casino, la Cámara de Comercio, Bahía Beach Resort & Golf Club y la Asociación de Manufactureros de Puerto Rico. El último deponente será el director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, David Álvarez, quien asistirá a la vista mañana miércoles. Recientemente, Perelló envió una carta a la FAA para que no tome una determinación hasta no tener en sus manos el informe de la comisión que podría estar listo el próximo lunes.

Aun no determinan como llenar vacante MARICARMEN RIVERA SÁNCHEZ, EL VOCERO

El secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), el senador Jorge Suárez, dijo que la colectividad todavía no ha decidido como va a llenar la vacante que tienen en la Cámara tras la renuncia de Jorge Colberg Toro. Suárez aseguró que todavía espera por instrucciones del gobernador Alejandro García Padilla, quien preside la Pava, para ver cómo y cuándo se reunirá la Junta de Gobierno para atender el asunto. “Estamos ultimando unos detalles y tan pronto se resuelvan esos detalles nos reuniremos”, dijo Suárez. Uno de los nombres que han surgido para llenar la vacante es el del ex-

representante popular Héctor Ferrer. Ayer, Ferrer se sostuvo en su posición de no revelar si aspirará a la silla. Sí dijo que ya hizo su análisis sobre el asunto. “He reiterado que para poder ser responsable con el Partido, hay que darle un espacio a la Junta de Gobierno que establezca el proceso… si regreso a una posición electa es un asunto que conlleva un análisis personal, político, económico y ese análisis ya yo lo hice”, dijo Ferrer. “Cualquier tipo de información o decisión que tenga que anunciar va a ser por los canales correspondientes. Si pedí disciplina cuando fui presidente del Partido, tengo que mantenerla yo también”.


13 EL VOCERO / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013


14

LOCALES / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

EL VOCERO / Xavier García

Tras los pasos de asesinos MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

AGUAS BUENAS - Los investigadores del CIC de Caguas seguían el rastro de varios individuos que se sospecha fueron los autores en la madrugada de ayer del asesinato de un individuo y de dejar herido a otro, que se sospecha se habían robado un ‘four track’.

Se sospecha que poco antes ambos jóvenes hurtaron el ‘four track’ y fueron perseguidos por los ocupantes de una guagua, la que dejaron abandonada tras la balacera con dos armas de fuego en su interior. La guagua no aparecía como hurtada en los registros de la Policía.

El hecho ocurrió a las 2:40 de la madrugada en el sector Las Torres, en el barrio Sumidero. El individuo que resultó muerto a balazos fue identificado como José Javier Martínez Díaz, de 20 años de edad, y el herido como José Omar Pérez Agosto, de 25 años, ambos vecinos del sector Minillas, en el barrio Mula de dicho municipio.

El agente Carlos Juarbe, de la División de Homicidios del CIC de Caguas, y el fiscal Francisco González tenían a su cargo la investigación. De otra parte, a las 8:45 de la noche del domingo y en la esquina de las calles Palacio y Barbosa, en Villa Pal-

meras, fue mortalmente tiroteado José (Chango) Llanos Pearson, de 22 años de edad. La víctima, vecino del residencial San Martín, en Río Piedras, fue llevado al Dispensario Belaval, en Barrio Obrero, donde fue declarado muerto.

Arrestada por agresión sexual contra niñas REDACCIÓN, EL VOCERO

SUMINISTRADA

Agentes adscritos a la División de Arrestos Especiales y Extradiciones de la Policía de Puerto Rico, arrestaron temprano en la mañana de hoy a una mujer implicada en un caso de agresión sexual contra una pareja de niñas menores de edad en hechos reportados en el residencial Brisas de Cupey, en San Juan, para el año 2007, indicó el Director de la Unidad, el teniente I Ferdinand Acosta Prosper.

JOSEFINA RIVERA MATÍAS

Contra Josefina Rivera Matías y su compañero consensual –identificado como Carlos Cama-

cho Maldonado– pesan cargos por abuso sexual contra dos menores de edad que para entonces tenían cinco y siete años de edad, respectivamente. Los hechos fueron reportados entre el 30 de enero al 3 de febrero del 2007 en un apartamento del complejo residencial de Brisas de Cupey, en San Juan.

hogar. Una vez obtenido el consentimiento, las niñas eran conducidas al apartamento de los imputados, donde fueron sometidas en más de una ocasión a actos lascivos y violaciones sexuales de todo tipo. Los residentes del lugar, la emprendieron a golpes contra los acusados, dándose a la fuga en ese momento.

Según se alega, la mujer –quien llevaba más de 24 años viviendo en el residencial– le solicitaba periódicamente a su vecina la asistencia de sus hijas para tareas domésticas en su

La mujer fue arrestada en un sector del barrio San Isidro, en Canóvanas, a eso de las 6:30 de esta mañana. Se desconocía el paradero del otro sospechoso.

En recuperación mujer embarazada baleada MIGUEL RIVERA PUIG, EL VOCERO

YAUCO – Keishly Quiñones Vargas, la joven embarazada que resultó herida a balazos el domingo junto a su compañero Jorge Rivera Sepúlveda, se encontraba en franca recuperación en el Centro Médico de Río Piedras y sin aparente riego de perder la criatura. Mientras, los agentes del CIC de Ponce contemplaban radicar acusaciones contra ambos, tras ocuparse en el

Mitsubishi Lancer que viajaban 11 cápsulas de ‘crack’ y 45 envolturas con picadura de marihuana. Rivera Sepúlveda, de 24 años de edad, vecino de Guánica, también fue trasladado al Centro Médico de Río Piedras. De acuerdo al teniente Ángel Feliciano, director de la División de Homicidios del CIC de Ponce, Rivera Sepúlveda había sido arrestado hace poco tiempo median-

Enviada a Vargas para aprobación:

5:26

David no ha enviado aprobación, la pasé a Corrección:

6:13

te una orden emitida por un tribunal del condado Dade, en la Florida, por posesión de drogas y por agredir a un agente. Sin embargo, las autoridades de Florida no quisieron reclamarlo para ser extraditado porque supuestamente se trataba de faltas menos graves, y el individuo fue dejado en libertad.


EL VOCERO / LOCALES / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013

15

Descarta retraso mental profesora ‘Xavi’ MELISSA CORREA VELÁZQUEZ, EL VOCERO

Una maestra del Programa de Educación Especial, quien fue profesora de Xavier Jiménez Benceví, –el cual se expone a la pena de muerte por el asesinato de la informante federal Delia Sánchez–, indicó que este no tenía retardo mental, sino rezago educativo.

ba en las destrezas contestaba de forma independiente sin asistencia en comparación con retardo mental. A preguntas del abogado del acusado Jack Martin, la profesora Mutt reconoció que le dio clases a su cliente durante un mes. La opinión de Mutt coincidió con la del psiquiatra Jorge Alfredo Herrera Pino. El galeno, quien efectuó varias pruebas a Jiménez Benceví, consideró que este no tiene retardo mental. Expuso que ‘Xavi’ tiene un coeficiente intelectual de un 74 por ciento. “La retardación mental es un trastorno de razonamiento y él no tiene un trastorno de razonamiento”, acotó.

“Mi evaluación de acuerdo a lo observado era que es un estudiante de escuela regular, no de retardo mental, pero fue ubicado en ese programa… entendía que si no iba a la escuela lo que el estudiante podía estar presentando es un rezago educativo”, afirmó Sonia Mutt, maestra de Jiménez Benceví en el 1999 en la escuela Juan Ramón Jiménez.

En horas de la tarde, testificó Nasha Pasminos, quien sostuvo una relación de tres semanas en Miami –donde el acusado residió por un tiempo. La testigo catalogó la relación de “amigos con beneficios”. La joven declaró que conoció al acusado bajo el nombre de Benjamín ‘Bengie’ Alicea Colón, a través de una amiga en común a quien identificó como ‘Jocelyn’.

Las declaraciones de la profesora de 36 años de experiencia se produjeron durante una vista ante el juez federal José Fusté, para determinar si el acusado tiene retardo mental como alega la defensa. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha determinado que ningún acusado que tenga retardo mental puede ser expuesto a la pena capital. Ello, según el caso Atkins vs. Virginia.

Relató que durante el tiempo que compartió con el acusado, este recibía constantemente unos $5 mil a través de Money Gram, por lo que abrió una cuenta bancaria y que con ese dinero la llevaba a comer a lujosos restaurantes en South Beach y adquiría ropa, relojes y otras prendas, sin preocuparle el costo.

La educadora indicó a preguntas del fiscal federal James Peterson que ‘Xavi’ fue ubicado en el Programa de Educación Especial del Departamento de Educación de Puerto Rico. Mencionó que solo asistió a su clase de Economía Doméstica entre nueve o diez veces.

Comentó que todas las mañanas ‘Bengie’ recibía llamadas telefónicas y que en una ocasión lo escuchó impartiendo instrucciones sobre la operación de un punto de drogas en el residencial Fallin Torrench. Mencionó que el acusado practicaba la santería.

Señaló que le comentó a una profesora del plantel escolar que no entendía la razón por la cual Jiménez Benceví había sido ubicado en el Programa de Educación Especial. “Era lento en destrezas, pero cuando le preguntabas y trabaja-

CORAZÓN BORICUA

Brindan sonrisas a niños ‘Jugandomás’ MELISSA CORREA VELÁZQUEZ, EL VOCERO

Se lo comentó a sus dos mejores amigas, Joan Hernández y Samevy Reyes, a quienes les encantó la idea y en cuestión de días registraron la Fundación Jugandomás en el Departamento de Estado. La entidad está dedicada a recolectar todo tipo de consolas de videojuegos y computadoras, nuevas o usadas que funcionen perfectamente, para donarlos a hospitales pediátricos e instituciones sin fines de lucro que brinden servicios a niños y niñas, con el fin de fomentar el juego como instrumento de recuperación y motivación. “La sonrisa de ellos es nuestro motor”, afirmó Reyes en entrevista con EL VOCERO.

EL VOCERO / Ingrid Torres

Un día le surgió la idea de llevar un Nintendo a un hogar de niños. Buscó en la Internet y se percató que no había una organización que los recogiera, por lo que a Mary Delgado le pareció una buena idea crear una fundación que los recaudara.

El trío juega con los niños, quienes les agradecen las donaciones y su compañía.

El trío no solo lleva los equipos, sino que juegan con los niños, quienes les agradecen las donaciones y su compañía.

La entidad ha efectuado cuatro entregas formales a instituciones y a dos niños de forma independiente.

La Fundación ha sido invitada a participar en diversos eventos. El próximo será el 17 de marzo en el ‘Car-Dday’, en el Parque Central.

“Ahora que nos adentramos en los hogares es una experiencia bien fuerte. Pero muy gratificante. Salimos de ahí dando gracias a Dios porque nuestros niños son saludables y nos motiva a seguir”, expresó Hernández.

Las personas interesadas en donar sus equipos pueden comunicarse a los teléfonos (787) 407-3972 y/o al (787) 585-2127. También pueden ser contactadas a través de la página en facebook/jugandomascorp.


16

INTERNACIONALES / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

REDACCIÓN Editor y Director Peter W. Miller

Directora Ejecutiva Maricelis Rivera Santos

Editor Asociado Ira Ellenthal

Director de Noticias Rafael Enrique Morales

Director Asociado de Noticias Roberto Orsini Herencia

Subdirectora Asociada de Noticias

Volvió Chávez THE ASSOCIATED PRESS

Regresa a Venezuela, pero su salud y futuro político sigue en duda

AP / Fernando Llano

FUNDADO POR GASPAR ROCA 29 de abril de 1974

Milly Méndez

Directora de Escenario Johan Maldonado Rabelo

Subdirector Asociado de Escenario Eric Perlloni Alayón

Director Interino de Negocios

CARACAS, Venezuela - El presidente Hugo Chávez informó ayer temprano su sorpresivo regreso a Venezuela luego de más de dos meses de tratamiento médico en Cuba, donde se sometió a una compleja cirugía contra el cáncer.

Carlos Antonio Otero

Director de Deportes Omar Marrero Rivera

Director Asociado de Deportes Víctor O. López Hernández

Director Gráfico Jorge Vargas

ADMINISTRACIÓN Presidente Peter W. Miller

VP Ejecutivo de Ventas y Mercadeo Ira Ellenthal

“Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana. ¡Gracias Dios mío! ¡Gracias Pueblo amado! Aquí continuaremos el tratamiento”, dijo en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter oficial, (at)chavezcandanga. Su regreso se produce tres días después de que las autoridades venezolanas difundieron cuatro fotografías de un Chávez sonriente e hinchado, recostado en una cama junto a dos de sus hijas en La Habana. Fueron las primeras imágenes del man-

datario desde que viajó a Cuba el 10 de diciembre para someterse a una compleja operación por la reincidencia del cáncer en la región pélvica.

mañana del lunes informó el vicepresidente Nicolás Maduro a la televisora estatal. El mandatario fue trasladado al hospital militar Carlos Arvelo, en el oeste de Caracas, donde permanecerá internado.

“Sigo aferrado a Cristo y confiado en mis médicos y enfermeras. Hasta la victoria siempre”, agregó Chávez en la popular red social de micromensajes, al tiempo que aprovechó para agradecer al presidente cubano Raúl Castro, su hermano Fidel, y su Pueblo por “tanto amor”.

Varios centenares de seguidores de Chávez, que portaban banderas venezolanas y fotografías del convaleciente presidente, se concentraron el lunes en la Plaza Bolívar, en el centro de la capital, para celebrar el regreso del gobernante. Bajo la consigna “volvió, volvió, volvió”, los manifestantes oficialistas festejaron entre gritos, sonrisas y saltos la presencia del presidente en el país.

Chávez arribó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía a las 2:30 de la

VP de Recursos Humanos María Luisa Roca

VP de Finanzas Ángel de Jesús

A la cabeza de la izquierda latinoamericana

VP Mercadeo y Relaciones Públicas

GABRIELA MOLINA, THE ASSOCIATED PRESS

Stephanie M. Moore

VP Sénior de Ventas Edwin Cruz

VP de Ventas Rafael Bautista

Directora de Recursos Humanos Wandy Gomila

QUITO, Ecuador - Con el arrollador triunfo de Rafael Correa para un nuevo período presidencial, el noveno de todos los procesos electorales que ha ganado desde el 2006 en Ecuador, el economista de izquierda abre la posibilidad de convertirse en el futuro líder latinoamericano.

mejor a nuestros conciudadanos latinoamericanos”, señaló.

Directora Clasificados

Guillermo Alonso Roca

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno

Director de Operaciones y Control de Calidad Prensa Eligio Dekony

Directores Asociados Eméritos

La enfermedad que aqueja al presidente venezolano Hugo Chávez parece allanar el camino y al ser consultado sobre el tema, el líder de la denominada revolución ciudadana no se ve reacio a asumir el nuevo reto. “Estaremos donde seamos más útiles para nuestras patrias chicas y para la patria grande (América Latina)... donde podamos servir

AP / Dolores Ochoa

Dolores Barreiro

Director Producción y Tráfico

RAFAEL CORREA, presidente de Ecuador

El domingo el carismático mandatario ecuatoriano volvió a ganar con casi 57% de los votos y gobernará Ecuador cuatro años más, a partir de su posesión el 24 de mayo de este año. Si completa este nuevo período de gobierno sumará 10 años al frente del país, el lapso más largo en la historia de Ecuador, que entre 1997 y el 2007 registró una crónica inestabilidad política que ocasionó que siete presidentes, entre ellos tres derrocados –Abdalá Bucaram en 1997, Jamil Mahuad en el 2000 y Lucio Gutiérrez en el2005– desfilaran por el palacio presidencial ecuatoriano.

Carlos Romero González Germán Martínez Negroni Dirección Postal Apartado 9027515, San Juan, P.R. 00902-7515 Dirección Física EL VOCERO DE PUERTO RICO 206 Ave. Constitución San Juan, Puerto Rico 00901 Dirección Electrónica redacción@vocero.com El Vocero de Puerto Ricos se publica 5 días a la semana, de lunes a viernes. Cuadro: (787) 622-2300 (787) 721-2300 Servicio al cliente: (787) 622-7480 Clasificados: (787) 622-7495 (787) 724-1485

www.vocero.com

España truena contra nacionalización aeropuertos CARLOS VALDÉZ, THE ASSOCIATED PRESS

LA PAZ, Bolivia - El presidente Evo Morales nacionalizó ayer una empresa de capitales españoles que administraba los tres mayores aeropuertos de Bolivia e instruyó a los militares vigilar las instalaciones para garantizar la normalidad del servicio. El mandatario dijo que la española AbertisAena no realizó las inversiones prometidas por su filial Servicios de Aeropuertos Bolivianos SA (SABSA) desde que se privatizó el servicio en el 1996.

SABSA administraba los servicios en los aeropuertos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba –las tres ciudades más grandes del país–, que son del Estado. Según los hechos, el gobierno anuló el contrato que tenía con dicha empresa española hasta el 2025 para proceder con su administración directamente como antes del 1996.

“El gobierno español deplora profundamente la decisión tomada hoy por las autoridades bolivianas de nacionalizar la empresa de gestión aeroportuaria SABSA, propiedad del grupo Abertis y de la Agencia Española de Navegación Aérea (AENA), y en especial la ocupación policial de sus sedes”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

El gobierno español anunció que replanteará sus relaciones con Bolivia y calificó de “inamistosa” la decisión.

Es la segunda nacionalización en Bolivia de una empresa española en poco más de un mes.


EL VOCERO / VOX / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013

17

Ña’ Juanita del Pueblo y los “meteorito-aumentos”

VOX

ARTURO YÉPEZ

El analfabetismo económico de nuestro Pueblo LCDO. YESEF Y. CORDERO LEBRÓN, MBA, EXSECRETARIO DE VIVIENDA

La semana pasada expresaba que me preocupaba el abismo que hay entre las expectativas de nuestro Pueblo y nuestra realidad económica. En específico, me cuestionaba cómo el Gobierno iba a satisfacer esas expectativas cuando encaramos un huracán fiscal de categoría 5. Y ese huracán fiscal es inminente e impostergable. Ahora me pregunto cómo será la respuesta del Pueblo cuando azote ese huracán fiscal. Sé la magnitud de las decisiones de austeridad que se tendrán que tomar; y harán de la Ley 7-2009 un pellizco en comparación. Pero se me hace difícil augurar si nuestro Pueblo se enfrentará heroicamente al reto económico que se avecina, o si caerá en negación. Y es que lo que he escuchado recientemente de mis conciudadanos es preocupante. Cuando la gente se me acerca y me pregunta cuáles medidas de austeridad podrían venir por parte del Gobierno, muchos no lo pueden creer

y me cuestionan la necesidad de las mismas. Cuando se dan cuenta de la necesidad de las mismas, escucho con asombro algunas de sus posiciones finales: “No importa, lo que tiene que hacer el Gobierno es tirar chavos a la calle y que los saque de donde sea”, me decía una señora. “El Gobernador tiene que ser parte de la solución y no ser el problema como fue el anterior. Si el Gobernador no tiene chavos pues que haga su trabajo y se monte en un avión y le diga a Obama que acabe de enviar más dinero para acá”, me comentaba un muchacho. “Eso mismo, que empiecen a imprimir dólares para que esto mejore. Para eso los elegimos”, remataba otro señor. La señora era Popular y no tenía educación universitaria; el muchacho era estadista y se había graduado de bachillerato en Contabilidad hace un año; y el señor era independentista y tenía un doctorado en Humanidades. En resumen, un pequeño retrato de nuestro Pueblo.

Prohibida la reproducción / arturoyepez@aol.com

Esta anécdota resalta el analfabetismo económico que existe en Puerto Rico. Y por analfabetismo económico quiero decir desconocimiento de principios básicos tales como la escasez y limitación de los recursos, así como los mecanismos de distribución de esos escasos y limitados recursos para satisfacer necesidades o deseos. Dichos principios básicos afectan nuestras vidas, tanto por las decisiones que tomamos como individuo (nivel micro) así como sociedad (nivel macro).

No es que ser un analfabeta económico sea un pecado. Es simplemente una limitación significativa para entender la realidad y para tomar mejores decisiones. Lamentablemente, es dentro de este contexto de analfabetismo económico colectivo que el Gobierno tendrá que explicar las medidas de austeridad que se avecinan. Comentarios: Twitter: @YesefY

Rescatar la WIPR NORMA VALLE FERRER, PERIODISTA Y CATEDRÁTICA

Un vicio ignoto se apodera de mí. Primero compro, luego veo y vuelvo a ver; después comparto las series y películas viejas y nuevas producidas por la compañía pública del Reino Unido, la famosa BBC de Londres. Se trata de clásicos de la literatura como las novelas de Charles Dickens, o las intrincadas series detectivescas del sueco Henning Mankell o los ingleses Agatha Christie y Colin Dexter. Son el resultado de la eficiente producción al servicio del ingenio y la profundidad histórica. También veo las novelas históricas de Televisión Española y de la RAI. Y cada vez más me sorprenden y animan los documentales y programas especiales de Telesur, el canal venezolano que funciona 24/7. Sencillamente estoy adicta a la buena programación y como tal me cuestiono casi a diario qué es lo que pasa con

la WIPR, Radio y TV. Con ese nombre la conozco aunque desafortunadamente se lo cambien cada cuatro años (¡con todo lo que cuesta hacerlo!). El denominador común de todas estas estaciones/productoras de radio, tv y periódicos digitales es que pertenecen a sus respectivos estados, es decir son corporaciones públicas de Inglaterra, España, Italia, Francia, Venezuela y la lista es larga. (También me encanta Radio Francia Internacional.) Todas, sin fallar, cultivan la excelencia. La WIPR, fundada en el 1958 bajo la égida del gobernador Luis Muñoz Marín, ha ofrecido buen servicio al pueblo puertorriqueño; alguna programación ha sido memorable. Sin

embargo, durante los últimos 20 años las estaciones del Pueblo han sufrido agriamente el vaivén de la política partidista bipolar PNP/PPD. No solo cambian los jefes cada cuatro años sino los productores, artistas, periodistas y camarógrafos y todo el mundo en cadena. Los cambios abruptos de programación, nombre de la estación, ejecutivos y directores alteran el orden y el favor del público. Una vez un programa se establece y hace audiencia lo cambian por razones político partidistas. Hasta los programas de entrevistas de la Asociación de Periodistas y el de Jacobo Morales se fueron ajuste en la última resaca. Además, cambian profundamente los

contenidos y los estilos de producir y conducir documentales, noticias y hasta programas de variedades. Hay que poner un detente a esta derrama de talento. Se tienen que retomar los principios originales de la WIPR de educar, informar y entretener (sin vulgaridades) a la audiencia. Que una programación que respete la historia del Oaís, su literatura, artes y todos los caminos del saber boricua puedan ser vistos aquí y exportados para otras audiencias interesadas. El talento lo tenemos, el profesionalismo también, faltan las ganas de hacer un buen trabajo de medios que no dependa de los peores aspectos de la publicidad y la política. Comentarios: Twitter: @nvalleferrer http://www.normavalle.com


18

NEGOCIOS / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013

Carlos Rivas Quiñones, director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto

N negocios

EL VOCERO / Ángel L. Vázquez

El periódico de Puerto Rico

Labor intensa para cuadrar el presupuesto ALANA ÁLVAREZ VALLE, EL VOCERO

El balance descansa en aumentar los recaudos y recuperar confianza de los mercados inversores

El déficit multimillonario de los Sistemas de Retiro tendrá que resolverse en las próximas semanas para poder cuadrar el nuevo presupuesto del año fiscal 2013-2104, que deberá estar listo antes del 30 de junio. Al déficit en Retiro, que mantiene al Estado Libre Asociado al borde de una posible degradación por parte de la agencia clasificadora Standard & Poor’s, se suma la deficiencia en recaudos que todavía no alcanzan para completar el presupuesto vigente que vence en poco más de cuatro meses. El presupuesto vigente es de $9,082 millones, pero ante la baja en recaudos todavía se necesitan unos $600 millones para cubrir los gastos del Gobierno a junio 30. Con los números y estrategias para contar al centavo lo que se necesita para cumplir con las obligaciones del Gobierno y los servicios a los ciudadanos, trabaja a toda prisa la Oficina de Gerencia y Presupuesto junto a otras agencias. Carlos Rivas Quiñones, director de OGP, sostuvo que el manejo de Retiro es lo que podrá levantar la confianza en los mercados inversores para ganar acceso al financiamiento necesario. Esto permitirá cubrir el actual presupuesto que se ha quedado corto y configurar el próximo que presentará el gobernador Alejandro García Padilla a la Legislatura en los próximos meses.

“La situación es seria. Esta administración no tiene fondos ARRA (American Recovering and Reinvestment Act), ni COFINA (Corporación del Fondo de Interés Apremiante)”, para ayudarse con esa entrada multimillonaria de dinero, resaltó Rivas Quiñones. El funcionario aseguró que se trabaja en conversación constante con todas las agencias y con el Ejecutivo. No obstante, Educación, Salud y la Policía –departamentos que componen del 35% al 40% del presupuesto del Gobierno y sus agencias– requieren atención especial, ya que componen las prioridades de la administración junto con el desarrollo económico. El patrón de los pasados años es que el presupuesto se presente la segunda semana de abril, pero García Padilla aún no ha tomado una determinación oficial. “El País está en una situación crítica. Estamos trabajando en promedio de 9:00 am a 2:00 am y vamos a cumplir con la fecha que nos indiquen”, manifestó Rivas Quiñones. Explicó que en este momento es esencial la austeridad, “de ajustarnos el pantalón y hacer más con menos”. Dijo que ya trabajan en múltiples medidas de eficiencia gerencial en todas las agencias para que a mediano plazo el Gobierno sea más costo eficiente. La reducción en el gasto público deberá compensar la baja en

recaudos, para lo cual el Departamento de Hacienda ya anunció medidas conducentes a evitar la evasión contributiva y mejorar la captación del Impuesto de Venta Uso (IVU). El Gobierno igualmente busca lograr economía en gastos de publicidad, de contratos, manejo de vehículos, de bienes raíces, de compras de bienes y servicios. “Son oportunidades que tenemos que ejercer. Realmente la única forma de lograr ahorro sustancial es con reingeniería”, sostuvo el Director de OGP. Como parte de la política pública no habrá despidos y las medidas deben ser “justas, para que las personas ya lastimadas –la clase media trabajadora– no se afecten”, comentó a preguntas sobre reducción de nómina. “La gente entiende que hay que resolver de una vez y por todas. Esta es la hora de la verdad, nos tenemos que crecer como país y hay que hacerlo rápido y trabajar duro”, recalcó. “No estamos bien, en términos fiscales. El mensaje es que si se toman las medidas, todo el mundo pone su granito de arena, se enfocan las prioridades en el desarrollo económico, en crecer la economía, somos inteligentes en lo que gastamos, en la inversión pública, demostramos que somos fiscalmente prudentes y confiables ante los que nos financian, podemos salir hacia adelante”, subrayó.


EL VOCERO / NEGOCIOS / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013

A repensar la vivienda social ILEANEXIS VERA ROSADO, EL VOCERO

El presidente de la Asociacion de Contratistas Generales de América-Capítulo de P.R. (AGC-PR), Santiago Domenech, aseguró que la construcción de vivienda en la Isla se tiene que repensar según el perfil social de los que buscan adquirir una vivienda. Para el ejecutivo, la necesidad actual estriba en menos habitaciones, menos baños y construcciones de menos lotes de terreno, lo que permitirá un mejor uso del espacio y mayores oportunidades para poseer una residencia. Actualmente, existen entre 5,000 a 6,000 residencias disponibles, en su mayoría residencias cuyos costos superan los $300,000. En cambio, existe la demanda por residencias de $200,000 o menos y la mayoría de los compradores son madres solteras.

EL VOCERO / Ingrid Torres

Ante esta realidad, Domenech solicitará al Gobierno entrante la extensión de incentivos para la compra de residencias nuevas, lo que entiende permitirá mover el inventario actual y a su vez ofrecer una alternativa a la demanda del mercado. El Gobierno evalúa alternativas con la Legislatura para identificar fondos que permitan reactivar programas como el que ofrecía hasta $10,000 para pronto y gastos de cierre. Prevalecen las familias pequeñas a cargo de madres solteras

Domenech sostuvo que están comprometidos a trabajar con el Gobierno para buscar soluciones a los

problemas que enfrenta Puerto Rico, así como alternativas para mover la economía, atraer inversión de capital extranjero y procurar un ambiente de negocios estable y atractivo. Destacó que como miembro del Concilio de la Construcción, la Asociación ya se reunió con el gobernador Alejandro García Padilla para discutir varios asuntos como la creación del Consejo Asesor del Gobernador para la Industria de la Construcción. Informó que monitorean varios proyectos de ley, entre los que destacó el número 22 del senador Antonio Faz Alzamora, el 234 para la revitalización de los cascos urbanos y el 264 para crear empleos. “En el tema de colaboración con el Gobierno, debo señalar que ya existen iniciativas dirigidas a atender, desde el punto de vista de la construcción, proyectos que ayuden a mover nuestra economía. Desde que se supo el resultado de las elecciones y previo a su juramentación, ya habíamos comenzado a unir esfuerzos con el nuevo Gobierno. El pasado 6 de diciembre se realizó una reunión entre el Concilio de la Industria de la Construcción y el Gobernador donde le presentamos un proyecto de iniciativas de emergencia, urgencia y premura para atender los asuntos medulares de la industria.

Alertan sobre ley de garantías en autos ILEANEXIS VERA ROSADO, EL VOCERO

En plena violación a la MagunsonMoss Warranty Act, cada día decenas de consumidores confrontan dificultades para que les honren las garantías de sus vehículos, luego de acudir a un centro automotriz independiente a buscar servicio de mantenimiento rutinario o de reemplazo de piezas. Dicha ley la hace regir la Federal Trade Commission (FTC), la cual protege a los consumidores en cuanto al mantenimiento del vehículo. Eduardo V. Barreras, gerente general de Bi Automotive, un taller privado para mecánica y mantenimiento de vehículos de motor, especializado

en marcas de auto como MercedesBenz, Porsche, Land Rover, Ferrari, Maserati y Jaguar, explicó que en la Isla se anulan muchas garantías de autos cuando los consumidores llevan sus unidades a buscar servicios en talleres independientes por servicios que alegadamente no están cubiertos por las garantías de los concesionarios. Se incluyen comúnmente garantías como los cambios de aceite y filtro, cambios de cadenas, reemplazo de piezas por uso y desgaste, y mantenimiento rutinario. Barreras aclaró que siempre y cuando no se toquen áreas medulares como abrir

el motor u otro trabajo que estaba bajo garantía, no se pueden dejar de honrar las garantías. Sostuvo, además, que hasta en casos como el mencionado, cualquier falla ya sería responsabilidad del taller que brindó el servicio. “La realidad es que el que busca el servicio de un taller independiente es para servicios que no tienen garantía y que le podemos ofrecer de manera más personalizada y a precios más bajos. Sin embargo, cuando ofrecemos el servicio solicitado y posteriormente van a buscar la garantía a la cual tienen derecho en motor o transmisión, entre otros, no se les quiere honrar porque recibieron algún tipo de servicio fuera del concesionario, lo que es ilegal. Esta práctica, que no es excepción sino regla, sucede por desconocimiento de ambas partes, tanto del consumidor como de los concesionarios”, afirmó Barreras. Enfatizó, que la manera idónea del consumidor protegerse estriba en leer su garantía y entender lo que cubre la misma y sus términos, así como guardar los recibos de los servicios recibidos en los talleres independientes y las fechas en que estos fueron recibidos.

19

RAZR i en blanco Tras el exitoso lanzamiento del Motorola RAZR i en la Isla, Motorola Mobility presenta ahora la versión de este equipo en color blanco. Los amantes no solo de la tecnología, sino aquellos que desean presentar un estilo diferenciado en su teléfono inteligente, ahora tendrán la nueva opción del primer smartphone capaz de alcanzar velocidades de procesamiento de hasta 2.0 GHz gracias a su rápido procesador Intel Atom. El usuario puede ir de una aplicación de juego a texto, y de texto a una lista de reproducción, para luego navegar en la web, todo sin interrupciones y gracias a su batería de larga duración. A su vez, el procesador permite activar la cámara instantáneamente, aun con el teléfono bloqueado, para obtener diez fotos en menos de un segundo.


EL VOCERO / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013

20


21 EL VOCERO / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013


'La Mujer de Fuego' solicita al pelotero $3.1 millones en una demanda por daños y perjuicios, incumplimiento de contrato y difamación. “En este próximo miércoles (mañana) hay una vista en la corte, pero cuando cambiaron este caso para San Juan, la jueza actual nos puso una orden estricta, de mordaza... Está todo en manos de los abogados tanto de ellos como los de nosotros. Asistiré a Puerto Rico como es debido. No puedo opinar con referente a nada”, expresó la cantante via línea telefónica justo cuando llegaba a Miami.

MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013

escenario

Antes de recibir un reconocimiento en los Premios Lo Nuestro en Miami, Florida, Olga Tañón acudirá mañana a una vista judicial en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, relacionada con un pleito contra su exesposo Juan ‘Igor’ González.

El año pasado surgió otra controversia entre Tañón y González, cuando el esposo de la artista, Billy Denizard, acudió a un tribunal de Florida con la intención de adoptar a la hija de ellos, Gabriella Marie, de 16 años. Luego, González solicitó recuperar la patria potestad de su hija. Tan pronto finalice la vista en La Capital, la artista regresará a Miami para participar en la entrega de los Premios Lo Nuestro, que transmitirá Univisión. Para ese galardón ha sido nominada 41 veces y ha ganado 24 veces. En la vigésima quinta edición de esa premiación, Tañón es nominada como Artista Femenina del Año e interpretará su canción 'Todo lo que sube baja', acompañada de 16 bailarines. “Estoy bien contenta y agradecida. Básicamente, yo digo que Premios Lo Nuestro y la carrera de Olga Tañón empezaron juntos, entre comillas, aunque empecé un poquito antes con Las Nenas de Ringo y Jossie, pero cuando me presenté en los Premios Lo Nuestro fue cuando estaba con Chantelle… El crecimiento que ha tenido mi carrera ha sido maravilloso, de aprendizaje. De mi parte para Univisión y para Premios lo Nuestro, agradecimiento por el apoyo y porque hicieron un tipo de premio cuando ellos comenzaron. Era el Premio del Público que por medio de sus votaciones elegía quiénes querían que ganaran y estoy feliz porque uno sigue estando en el pedacito del cariño de ese público que siempre quiere que uno siga haciendo música”, dijo la ganadora de cinco Grammy. En torno a sus proyectos artísticos, anunció que sus seguidores podrán esperar un disco de merengue, ritmo dominicano que la exaltó a la fama a fines de la década de 1980.

Llegará con su fuego al tribunal y a Lo Nuestro

El periódico de Puerto Rico

Olga Tañón interrumpirá sus ensayos de los Premios Lo Nuestro en Miami, para enfrentarse mañana a Igor González en una vista judicial en San Juan

SUMINISTRADA

ZENAIDA RAMOS RAMOS, EL VOCERO

“Ahora estoy por reunirme con Elvis (Crespo) a escribir, probablemente, hacemos algo juntos. Estamos locos por hacer algo juntos porque Elvis está brutal; siempre se ha mantenido en el gusto del público. En nombre de Dios, escribiré con él; nos juntaremos con Mafio, uno de los productores dominicanos que está haciendo muchas cosas en el ambiente de la música… Básicamente, lo que estamos haciendo es retomando ese merengue sabroso con el cual yo empecé y con la gente que estoy trabajando lo están logrando”, divulgó la vocalista, madre también de Indiana Noa e Ian Nair. Está convencida de que “el merengue nunca va a morir; igual cuando una vez me dijo Juan Gabriel, que nunca el romanticismo va a morir”.

Audiciones para nuevas películas La compañía de cine televisivo XCL-TV que lideran, el director Vicente Castro y el productor y actor Jorge Luis Ramos, anuncian audiciones abiertas para los actores y actrices interesados en trabajar en las próximas producciones, mañana miércoles, de 10:00 am a 5:00 pm, en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

Estas audiciones servirán para buscar los repartos de las próximas producciones de XCL-TV, que consistirán en una serie de ocho capítulos y un largometraje. Estarán convocados actores entre los 8 y 60 años de edad, con la intención de ampliar el banco de talentos de la compañía que acaba de cumplir sus 15 años fundacionales.

Los participantes deben llevar preparado un monólogo de un minuto de duración, ya sea de drama o comedia. También pueden llevar escenas preparadas de dos actores, con la misma duración. Para dudas o preguntas, los interesados pueden comunicarse vía email a xcl_tv@yahoo.com o llamando al teléfono 787-354-1074.

EL VOCERO / Archivo

REDACCIÓN, EL VOCERO

El productor Jorge Luis Ramos convoca audiciones actorales


EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013

“El amor manda” para María José

SUMINISTRADA

MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ, EL VOCERO

La cantante mexicana María José no tiene dudas de que “el amor manda”, a pesar que en algún momento llegaron a tildarla de “tonta” por creerlo.

de ausencia, pero esta vez no con ‘La calle de las sirenas’, sino para promover la canción de ‘Porque el amor manda’, que Univisión Puerto Rico emite a las 7:00 pm.

“Hace muchos años nos dijeron que éramos un poco tontos o bobos, si pensábamos que había que trabajar con el corazón y me parece todo lo contrario. La carrera exige que tengas un corazón muy duro para algunas cosas, pero también muy amoroso y claro que el amor manda sobre todas las cosas”, estableció la integrante del desaparecido grupo Kabah.

María José, quien realizó una actuación especial en el melodrama protagonizado por Fernando Colunga y Blanca Soto, promueve su cuarto disco como solista ‘María José de noche’.

La también jueza de ‘Pequeños gigantes’ se mostró emocionada con la idea de regresar a Puerto Rico tras una década

MARÍA JOSÉ

La mexicana se presentará el jueves en la edición número 25 de Premio Lo Nuestro, donde tendrá una presentación “muy especial” junto a Olga Tañón, Shaila Dúrcal y Diana Reyes. “Es la primera vez que voy y vamos a celebrar en grande”, comentó la intérprete reservándose los detalles de la sorpresa musical.

La edad le juega en contra MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ, EL VOCERO

El histrión, nacido en los países bajos y criado en Uruguay, encarna a ‘Ariel Piamonte’, un viudo multimillonario que se enamora de ‘Bianca’ (Mónica Spear), una mujer mucho menor, que piensa que le corresponde cabalmente, pero termina siéndole infiel con su sobrino ‘Bruno’ (Jencarlos Canela). “Quiere crear un matrimonio igual al de su anterior esposa. Se enamora perdidamente, a pesar de la diferencia de edad que eventualmente le jugará en contra”, adelantó sobre la propuesta que se emite de lunes a viernes a las 8:00 pm por Telemundo.

“Confía en ella. No es ningún tonto. Sabe lo que quiere. Sabe lo que piensan casi todos y a pesar que se vea tan bueno, tiene carácter fuerte y se impone siempre”, alertó quien vivirá en la ficción un triángulo amoroso, ingrediente esencial -a su juicio- de cualquier buen melodrama. “Tiene que tener un príncipe, una princesa, una villana, algo de humor, la parte romántica, el drama del triángulo amoroso. Tiene esa esencia que el público novelero va a disfrutar”, reiteró sobre la adaptación de Juan Camilo Ferrand (‘Pablo Escobar, el patrón del mal’). ‘Pasión Prohibida’ lo reencuentra además con Rebecca Jones, con quien no trabajada desde ‘Cuna de lobos’, a mediados de los años 80.

SUMINISTRADA

La diferencia sustancial de edad en la pareja, siempre juega en contra. Al menos eso piensa el actor Roberto Vander, basado en la trama de la telenovela ‘Pasión prohibida’.

ROBERTO VANDER

En filme con Vin Diesel YOMARIS RODRÍGUEZ, EL VOCERO

El comediante dominicano Fausto Mata dará un salto en su carrera al actuar junto a Vin Diesel en el filme ‘Separados por casualidad’, pues será su primera vez en la pantalla grande con un actor norteamericano.

SUMINISTRADA

El mismo se rodará entre República Dominicana y Estados Unidos, a partir de septiembre. En la trama ambos actores son hermanos, pero Fausto fue robado del hospital al nacer en República Dominicana y sus padres tuvieron que regresar a Estados Unidos. Luego, él los empieza a buscar por Internet y ellos regresan a conocerlo.

FAUSTO MATA

“La parte cómica la pondré yo”, adelantó Fausto previo a indicar que sus parlamentos serán doblados al inglés. Mientras, vendrá a Puerto Rico junto

a su colega Tony Pascual para presentar en el show ‘Feo de día... y de noche también’, el 22 de febrero en el Teatro Oliver de Arecibo, el 23 en el Centro de Bellas Artes de Santurce y el 24 en el Teatro La Perla en Ponce. El espectáculo no está relacionado con la película ‘Feo de día, lindo de noche’, protagonizada por Fausto y Frank Perozo, aunque se asemeja el título. “Es un show totalmente nuevo para Puerto Rico con muchos personajes. Haré a Tego Calderón y a la loca Fela”, dijo Tony, mientras Fausto personificará a Víctor Manuelle y a Gilbertito Santa Rosa. “Me comporto 12 horas como boricua y 12 como dominicano”, añadió Tony, quien tiene una propuesta para hacer un programa semanal de televisión en suelo boricua.

23


24

ESCENARIO / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013

Carolina Herrera

Prabal Gurung

Christian Siriano

El periódico de Puerto Rico

Tendencias para

otoño

Marc Jacobs

De otro lado, vuelve el estilo masculino para las chicas y lo vimos en las pasarelas de Nicole Miller, Tommy Hilfiger y de la venezolana Carolina Herrera. Mientras, el diseñador dominicano Oscar de la Renta fue desde su versión de ‘peplum’ en un vestido de gala, hasta una moderna capa liviana con capucha y la elegante transparencia en un traje ideal para alfombra roja con aplicaciones color negro. Entre tanto, Zac Posen propuso vestidos divinos de corte sirena, ‘peplum’ y hombros al descubierto, ideal para una fabulosa gala en Puerto Rico.

Nanette Lepore

Badgley Mischka

LOOK

Habrá que ver las colecciones a presentarse en Londres, Milán y París, que terminarán de dictar lo que observaremos en los próximos meses en las tiendas y en la calle. Mientras, mostramos algunas de las propuestas de las pasarelas de La Gran Manzana. Diane von Furstenberg incluyó una de sus cartas de presentación: los vestidos cruzados; así como prendas de una sola pieza, chaquetas metálicas, pantalones ajustados de pieles brillantes y estampados de animales. De hecho, estos últimos protagonizaron la colección de Tracy Reese.

El azul marino combinado con el negro fue uno de los preferidos de la pasarela de Derek Lam, quien además mostró pantalones sobre la cadera con cinturón debajo de esta. Mientras, Christian Siriano se inspiró en el ‘glamour’ de la ópera rusa de 1880 y reveló su calzado para Payless ShoeSource, cuyo zapato de charol negro sin talón y con correa, LeToile, ya está disponible en las tiendas porque trasciende temporadas. Entre tanto, Prabal Gurung tuvo como musa a la mujer combatiente en sus vestidos y pantalones.

Zac Posen

El pasado jueves diseñadores de renombre terminaron de pautar algunas de las tendencias que regirán la moda durante la temporada de otoño de este 2013, reveladas en el Mercedes-Benz Fashion Week, en Nueva York. Durante los ocho días hubo de todo, desde el clásico negro y sensuales transparencias, hasta el estampado militar de colores poco tradicionales como el azul y el ‘peplum’, que se mantiene hasta en vestidos de gala.

Oscar de la Renta

REDACCIÓN, EL VOCERO


Michael Kors

Diane von Furstenberg

Oscar de la Renta

Narciso RodrĂ­guez

Jenny Packham

Diane von Furstenberg

Carolina Herrera

Marc Jacobs

Christian Siriano

Michael Kors

Michael Kors

FOTOS AP

EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013 25


26 El periódico de Puerto Rico

ESCENARIO / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013

Noche parisina LUGAR . RADISSON AMBASSADOR PLAZA HOTEL & CASINO ANFITRIÓN . RADISSON

El Radisson Ambassador Plaza Hotel & Casino celebró el evento ‘Una noche en París’ para agasajar a un nutrido grupo de clientes corporativos de la hospedería. Los invitadosfueron recibidos con el tradicional trago Mónaco, preparado por el ‘bartender’ Miguel Centeno, además de una variedad de vinos de Ballester Hermanos.

Durante la celebración disfrutaron también de espectaculares vistas de San Juan y reproducciones de escenarios parisinos, incluyendo la famosa Torre Eiffel. Un grupo de mimos deleitó a los invitados, provocando carcajadas por doquier. También disfrutaron de un exquisito menú tradicional francés, diseñado especialmente para la ocasión por el chef Luis Vargas.

Jeszenia Santiago, Mariel Marcano, Yisheiry Ortiz, Dimary Oyola, Mary Ann Dávila, Giovanna Buono y Zulma Díaz, junto a mimos

Mirna Acevedo, Mayra Santa y Delia Santiago

SUMINISTRADAS

Iliak Negroni, Jeszenia Santiago y Randolph Rivera

Javier y Aitza Nazario

Gloria Marquez, Miriam Montes y Lucy Rivera

Ivette Pasarell y Gabriel Ferrer


EL VOCERO / ESCENARIO / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013

27

HORÓSCOPO POR LA GITANA PATRICIA

Fina coctelería LUGAR . OCÉANO Y DI ZUCCHERO EN CONDADO

En dos exclusivos eventos celebrados por separado en el restaurante Océano y en Di Zucchero, ambos ubicados en pleno corazón de Condado, un selecto grupo de invitados disfrutó del lanzamiento del nuevo ron Brugal Especial Extra Dry. Los asistentes disfrutaron de la músi-

El amor es la medicina.... www.lagitanapatricia.com Tel. 787-798-6351 E-mail: lagitanapatricia@gmail.com

ANFITRIÓN . BRUGAL ESPECIAL EXTRA DRY

ca en vivo del reconocido DJ Stefano Ravasini, quien los puso a disfrutar de su estilo hedonista y optimista. Del mismo modo, los pleneros de A Son de Plena dieron el toque cultural. Por u parte, los ‘bartenders’ de ambos establecimientos prepararon con Bru-

gal Especial Extra Dry varios de los distintivos cocteles, entre los que se destacaban el Brugal Dry Mojito y el Brugal Dehumidifier. Brugal Especial Extra Dry llegó al mercado de Puerto Rico el pasado mes de octubre.

ARIES (22 / 03 - 20 / 04) Tu pareja notará en ti una actitud fría, esto se debe a los conflictos que te rodean. Sé lógico y racional para que no sepas los motivos que te afectan. TAURO (21 / 04 - 21 / 05) Las cuestiones del hogar y temas familiares implican transformaciones y movimiento. Dependerá de ti el que acaben positivamente.

SUMINISTRADAS

GÉMINIS (22 / 05 - 21 / 06) Tendrás ofertas de trabajo interesantes y ambiciosas que cambiarán a tu vida diaria. Reflexiona y arriésgate ante estas oportunidades. CÁNCER (22 / 06 - 23 / 07) Buen momento para adquirir una propiedad o casa nueva que desde hace tiempo estás analizando comprar. Puedes realizar un cambio acertado. Janice Rosa, Ricardo Fernández y Lanie Rosa

LEO (24 / 07 - 21 / 08) Tienes que aceptar que es necesario integrar la naturaleza a tu vida. Necesitas integrarte a esta para lograr la armonía y el balance que necesitas.

Etienne Riefkohl, Luisette Fraticelli y Laura García

VIRGO (22 / 08 - 21 / 09) Tienes un control severo sobre las finanzas y ahora quieres controlar a tu pareja. Sé un poco más flexible o perderás en ambos ámbitos. LIBRA (22 / 09 - 23 / 10) No te dejes llevar por la ira, ya que puedes tener serios problemas. Contrólate y sé más centrado en todo lo que manejes. ESCORPIO (24 / 10 - 21 / 11) Parece que mejora la situación con tu pareja. Los otros temas se van arreglando, ya que tienes una actitud más positiva y reconciliadora. SAGITARIO (22 / 11 - 21 / 12) Puedes tener cierta frustración, sobre todo en lo personal y familiar, ya que se retrasa lo que esperas. Ten calma, todo se normaliza

Rosa María Martínez, Geisy Tellez y Geidy González

CAPRICORNIO (22 / 12 - 20 / 01) La economía estará a su nivel. No te ocupes demasiado, sobre todo porque no es el momento de hacer grandes inversiones.

‘Bartender’ William Cuevas prepara el Brugal Extra Dry Tropical

ACUARIO (21 / 01 - 19 / 02) No te desesperes, ya que sí has evolucionado. Las dudas invadirán tu mente; sé positivo y avanzarás en lo que deseas. PISCIS (20 / 02 - 21 / 03) Tendrás una buena oferta de empleo que te traerá un buen ingreso. En el amor no descuides las atenciones con tu pareja.


28

CLASIFICADOS / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

Ford

Mazda

FOCUS 2012: Todos los equipos, fog lamps, gris oscuro. ¡Casi nuevo menos en precio! Info aquí: 1-888-698-9138

¿TIENES PROBLEMAS CON EL CRÉDITO???? Sólo llama para ayudarte 1-800-429-9180

TE REGALO LA CUENTA FORD RANGER aut y std, Cab de un MAZDA 3 2010 el caro, 1/2 2010-2011, 0 pto ó desde pagando desde $304 mens. $199 mens. 787-869-0665 787-219-1772 787-857-3100

030 VENTAS VEHÍCULOS

FORD VAN E- 2 1/2 2010-11-12 0 Pto. o desde $259 mens 787-869-0665

GMC

¿NECESITAS UN AUTO? LLAMA A LOS EXPERTOS EN YUKON 2011: equipada, fog CREDITO. . 787.206-7171 lamps, roof racks. Precio ecoTODOS LOS CARROS pagan nómico, con o sin pronto. Co$99m X 1 año sin credito sin munícate 1-888-698-9138 interéses si cualifica 40 años ó Jeep mas CALIDAD AUTO carr 2 km43 VEGA BAJA 8584343 WRANGLER 2008; Unlimited, 568-2089 amarillo, capota negra, 4 ptas. PAGA MENOS en el modelo lu- ¡Está chulísimo! Llama GRATIS joso con 300 unidades dispo- 1-888-698-9138 nibles. 1-800-429-9180 VARIEDAD WRANGLER 20112012 2 y 4 Ptas 0 Pto ó COMPRAMOS Y VENDEMOS desde CUENTAS DE AUTO. Oriéntese $329 mens (787)869-0665 787.202-9942; 326-4490 PICK UP Liquidación total. Todo se va sin pronto de todas las marcas desde $229 mens. 787-605-0278 787-857-3100 BUSCAS un buen carro con un buen pago y hasta sin crédito. Llama soy tu solución. 787-661-6718 787-661-6714 Danny te monta...

¿QUIEBRAS? ¿CREDITO AFECTADO? ¿NADIE TE AYUDA? Que esperas para llamar, nosotros resolvemos tu situación. 24 hrs 787 630-5237

Hyundai

Buick LUCERNE 2007: Tremendas condiciones, azul marino, super espacioso. Acepto trade-in Llama: 1-888-698-9138

Chevrolet

NO IMPORTA aquí montamos desde $0 pronto mensualidad cómoda. 1-800-429-9180 SOLO HOY HASTA SIN CRÉDITO. Llama ya para entrega inmediata. 1-800-429-9180

KIZASHI ¡¡MAS BARATO NADIE!! 1-800-414-6503

Florida

PAGOS BAJITOS DISPONIBLES PARA ENTREGA. 1-800-429-9180

Toyota

SX4 2013 Cedo cuenta LANCER ‘09 @ ‘12 desde $199 mens. con garantía Pagos desde $183. LLAMA pa787-516-8260 787-857-3100 ra detalles 1-800-414-6503

S X 4 2011-2012 Aut. Full Power 0 Pto. ó desde $169 mens 787-869-0665

CONOZCO TU SITUACIÓN $0 pronto. Crédito afectado. Pagos bajos. Llama ahora 787 637-4072

Kia

CAMARO 2012; POCO MILLAJE, COLOR ROJO. ¡UN MAQUINÓN! LLAMA GRATIS A PR: 1-888-698-9138

PAGOS DE $159 GRAN LOTE DE REPOSEÍDOS 1-800-429-9180

COLORADO 2006: mod. Crew Cab con 4 puertas, estribos,cover cama. Super precio. Comunícate: 1-888-698-9138

SEDONA 2012: FAMILIAR, ESPACIOSA. ¡TREMENDO PRECIO! LLAMA GRATIS A PR: 1-888-698-9138

BASICA. Llévate los aros GRATIS 1-800-414-6503

¡¡Tráiganos su oferta y se la mejoramos!! 1-800-414-6503

SX4 2013

Toyota

YARIS, COROLLAS, TACOMAS y modelos hasta 2012 con pagos cómodos. 1-800-429-9180

GRAN VITARA 2013 Blue Tooth y alfombras GRATIS 1-800-414-6503

SX4 CROSSOVER 2013 Roof Rack GRATIS 1-800-414-6503

PROPIEDAD

YARIS 2011 y 2012 2 y 4 pts., 0 pronto ó desde $149 mens. 787 869-0665

¡YO TE MONTO ahora con o sin crédito! Solo comunícate para que recibas una buena orientación 787-941-8280, 787 4509185 José Torres ¿Deseas un vehículo usado certificado con los mejores intereses y pagos? Sólo comunícate para poder ayudarte. Varias unidades a escoger, con o sin pronto, crédito afectado te ayudo 787 341-9425

FLORIDA USA Reposeido Banco. Casas y apts. Desde $40 mil. Aproveche 407 973-6503

No importa la Clase de Propiedad (Casa, Solar, Finca, etc.) Zona Urbana o Rural. Con o Sin Deuda. Tenemos los Compradores. Damos el Mejor Servicio. Pérez 731-2601 Lic. 11

241 Apts. Alquiler Area Metro Apts. Alq. Bayamón

500 Casas Venta Area Metro Bayamón BAYAMON

APARTAMENTO 2H, 1B altos, incluye luz y agua. 787 409-6499

Carolina

SANTURCE, CALLE HOARE 662 ALQUILO 2 APTOS 1H.-1B. sala, com.,coc., 2DO. PISO 787 632-2997, 646-1092

SABANA SECA Villa Marisol, Prop. de 3h-1b, mas apt. 2h-1b. Toda en cemento 380 m/c, esq. contadores luz y agua ind., $95 mil o.m.o. 787-361-3000

520 Casas Venta

SANTURCE CASA 2DO PISO 3H Area Isla rejas balcón inc. agua $525 cerca calle Loiza, OTRO 1H con GUAYAMA CAMINO La Princesa agua $350 787-717-3378 3H-2B a/c, enseres, pkg. doble, Seg.24h,$165k 787-405-9846

290 Casas Alquiler

740 VENTAS MISCELÁNEAS

TE COMPRO O VENDO

TU PROPIEDAD ¿QUIERES UN TOYOTA, SCION ¡¡EN 24 HORAS!! O USADOS? Te puedo ayudar, JARDINES BUENA VISTA 1h, ¿CUAL ES TU PROBLEMA? los tenemos. Aprobación inme- 1b, sala, cocina, nevera, estuWALLACE TE LO RESUELVE. diata, ven y escoge EL TUYO fa, agua, luz inc. 791-5672 Ejecución, Atrasos, Herencia. HOY MISMO de nuestro gran Gran inventario en Casas inventario. Comunícate con Reposeídas No pierda la oporMiguel 787 925-5289 Río Piedras tunidad. Asesoramiento Gratis. L3825. 786-1687 ¡ALERTA! ¿ESTAS A PIE? 798-5985, 640-2713 VILLA PRADES ESTUDIO 1HSobre 250 unidades disponi1B,coc.inc agua/luz Plan8 wallacerealtypr.com bles, pagos desde $209 mens, Restricciones aplican unidades desde $0 pronto y sin $550m 766-0921 / 751-8874 crédito. Comunícate para poder Toa Baja ayudarte. San Juan/ José Ortiz 787 514-3812 Santurce

SOBRE 200 UNIDADES USADAS CERTIFICADAS SE REGALA CUENTA TOYOTA Disponibles para entrega inmeCOROLLA ‘09 - Paga $249. 787-392-8124 787-328-0347 diata. Trabajamos todo tipo de crédito, sólo comunícate para poder ayudarte. ¿NO TIENES CREDITO? YO TE MONTO. LLAMA AHORA Carlos Rivera 787 381-8882 787. 941-8889 SE REGALA CUENTA DE YARIS Paga $215. Te puedo ayudar ¿NADIE TE HA MONTADO?. KIZASHI 2012 con el crédito. LIQUIDACION $1,000 Trade-In YO TE MONTO. LLAMA AHORA 24 hrs. 787 347-1464 939.280-4197. Garantizados 1-800-414-6503

TUCSON 2012: Compro tu carro usado para que ahorres en esta SUV equipada. ¡Bella! Llama GRATIS: 1-888-698-9138 ACCENT 2012 SIN PRONTO PAGANDO DESDE $199.00 Y APROBACIÓN GARANTIZADA 605-0278 857-3100

GRAN VITARA 2013

SUZUKI 2013 NUEVOS

MAS BARATO NADIE 1-800-414-6503

VENDE SU

TOYOTA LANDCRUISER un solo dueño solo 80k millas sacrifico 615-1583

Nissan

BMW X5 2005 Chulísima, completamente equipada. Tengo el interés y pago que buscas. Llama GRATIS: 1-888-698-9138

APROBACION 100% demostrado con pagos cómodos y desde $0 pronto 1-800-429-9180

430 COMPRAS BS. RAÍCES PR

Mitsubishi

REGALO cuenta SUZUKI SX-4 pagando desde $267 mens. 787-661-6718 787-857-3100

Honda

GRAN LOTE USADOS CON PRECIOS DE SUBASTA 1-800-429-9180

Se trabaja crédito afectado 1-800-414-6503

Suzuki

BMW

660 Solares Venta

BAYAMON HABITACIONES para CAMUY,SOLAR 955 mts.vista hombres solos, comparten bapanorámica Financiado por ños y cocina. Desde $55., $60. dueño$10,000 pto. pagando y $65 sem. 787-619-6831 $294.30 men, 787 347-3681 www.perezrodriguezrealty.com

GRAN VITARA 2013

GRAN VARIEDAD EN AUTOS REPOSEIDOS E IMPORTADOS. WRANGLER 2012 Sin Pronto. Llama ahora 1-800-429-9180 Llama El mayor Inventario desde $369 mens. Aprobación GaSX4 CROSSOVER 2013 rantizada 516-8260 857-3100 SENTRA 2012, 4 pts, F/A, G/F Precios bajos. $0 pronto. Apro$0 pronto ó desde $199 mens. bación rápida 1-800-414-6503 787-869-0665

TOYOTA, NISSAN, SUSUKI y más. Desde $300 pto. Con o sin Crédito. Preaprobación inmediata no esperes más 619-0380 GRAN VARIEDAD EN USADOS Al mejor precio. Te montamos con ó sin crédito, ó $0 pronto. Entregamos. 939-207-7651

360 Habitaciones

750 Comerciales 760 Generales Muebles/ Enseres NO SE EMBROLLE VISITE DON MANOLO ENSERES CON GARANTÍA, COMO NUEVOS. ADEMÁS COMPRAMOS SUS ENSERES USADOS. Ave. Barbosa 1068 Río Piedras 787. 763–2951

600 Negocios

¿NECESITAS UN CARRO? Area Metro Venta Llama hoy mismo para que te CAROLINA BO. Martin Gonzalez montes. Trabajamos crédito ZAPATERIA AQUINO afectado 24 hrs 787 237-7990 por Plan 8, 3h/2b, sala, cocina, 45 años establecidos. Por retipkg. 787-607-1298 OFICIALES EN EL LOTE PARA ro. Maquinaria Landis 36, 2 APROBACIÓN NO IMPORTA EL cliket, 5 motores trifásicos. SOBRE 300 CARROS EN INCAROLINA URB. METROPOLIS CRÉDITO 1-800-429-9180 VENTARIO. Me especializo en 3h-1b SALA COCINA TERRAZA, 368-1341 - 24/7, 751-1885 martes a sábado, 9-4 pm. crédito afectado. Llama 24 hrs Buen vecindario. 787-668-8847 YO TE MONTO TOYOTA- SCION 787 598-6424 sin credito sin licencia TOA BAJA, SABANA SECA 650 Propiedades/ NUEVOS Y USADOS CARROS EXISTEN MUCHOS 2h/1b, patio, alquiler$475 men Ind./Com. 941-8280 450-9185 pero quien te monte SOLO YO ó venta $78,000. 444-5128 AREA METRO. Almacenes de lo hago. EL MAGO DE LAS 20,700 p/c, ($1.2) 19,000 p/c, YARIS 2012: Sedán, verde os($595). Frigorífico de 18,000 curo, garantía de fábrica. cam- APROBACIONES. Orientacion 330 Casas/Apts. gratis. 24 hrs. 787 930-1999 p/c ($1.5), Ave Central 27,000 bia tu carro viejo por este casi Vacaciones metros con 96,000 p/c aprobanuevo. 1-888-698-9138 TOYOTA COROLLA 2009 AL ISLA VERDE: DALIA 15 STUDIO do para construcción. PropiedaYARIS Y COROLLA SIN PRON- 2012, YARIS tengo 20 unidades Apt. 1H, a/c, piscina, pkg. Días, des reposeídas Financiamiento TO O PAGOS DESDE $199.00 Pagos desde $163 Trabajo todo Sems, Mes. 787-791-3745; disponible SBA 504 con 10% crédito Intereses desde 1.49 297-1956, 791-8307; 791-4585 pronto. Interés 4.5% APROBACIÓN GARANTIZADA 939-251-8315 787-857-3100 APR 24hrs. 787-565-7084 Buscarnos www.dalia15.com 787 529-2234, 383-9100

Cuando quieras pescar un buen especial busca en los clasificados de EL VOCERO

Si buscas un buen carro usado, vivienda, maquinaria, muebles, o ese algo especial, seguro lo encontrarás en los clasificados de EL VOCERO.


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013 CONSULTA GRATIS Casos de Incapacidad por Seguro Social. Oficina Legal F&C Disability Advisors 249-5069 477-5553 CASOS DE EMBRIAGUEZ, LEY 54, DELITOS MENOS GRAVES desde $200; DIVORCIOS C.M., PENSIONES Y OTROS desde $100; CONSULTAS GRATIS 787-960-1212 960-0450 ABOGADO CONSULTA GRATIS DIVORCIOS, PENSION, PENAL PLAN DE PAGO. 439-7773

781 EMPLEOS/ OFERTAS

SE SOLICITA ELECTROMECANICO(A) CON EXPERIENCIA 787 597-7917

Laundry

Personales

Teléfonos

BAILARINAS/MESERAS CON O SIN EXPERIENCIA. HOSPEDAJE GRATIS. 787-830-1791

Garajes

VISITE A DOÑA NEGRA Consulta previa de Lunes a Sábado de 8am-8pm. Consulta Espiritual, Amor, Negocio y Salud. Todo garantizado por un año. 787-268-2275 c/ Rafael Cepeda #330 Villa Palmeras Sant.

Amistad, matrimonio ofic. Cel 787 455-1261 también internet www.clubbuscandopareja.com

Cantinas

DANCERS CLUB, Ponce: Solicita Bailarinas con ó sin exper. Hospedaje. 787-449-5695

PROFESOR PAZ ASTROLOGO Consultas por teléfono 615 585-1704. Te ayudamos en problemas del amor. PO Box 111802 Nashville, TN 37222

CELULAR CON internet 4G Todo ilimitado por $49 al mes. 787-678-2480 787-206-4868

Legales ABOGADOS

QUIEBRAS Orientación Gratis y Personal Por abogado de

39 AÑOS DE EXP. SJ 787-764-3646/763-7698 Ponce 787-848-0727 Hatillo/Arecibo 787-881-8484

840 Asesoramiento Bienes Raíces

920 SERVICIOS SALUD

Handyman HANDYMAN HACEMOS Todo tipo de trabajo RESIDENCIAL e INDUSTRIAL 787-321-7417

RECLAMACIONES A SEGUROS, HANDYMAN Elect, lav presion, DIVORCIOS, techos, pintura, const, escomSE SOLICITA EMPLEADO (a) ACCIDENTES, Part Time para laundry en PENSIÓN ALIMENTARIA, CUS- bros 787-206-4868 678-2480 TODIA. Casos civiles y criminaGuaynabo. Info. 464-2401 les, Agencias Gubernamentales, Casos Federales, Plan de pagos. SOLICITO PLANCHADOR(A) de Lcda. Pérez Carrillo camisas en Dril con exp. 787- 787-764-1113; 281-8474 378-0111 Levittown, Toa Baja

ACCIDENTES Y CAIDAS CONSULTAS GRATIS

790-5151 SEGURO SOCIAL ¿Necesita ayuda para ganar su caso de Incapacidad? Llámenos a la Oficina Legal de Marder y González (787) 282-6763 *CONSULTA GRATIS

ESCUELAS ACADEMIA DE BAILE - aprenda a bailar: salsa, merengue, bachata, guajira, etc. 3hrs X $15 787-647-3877 ¿NO TIENES 4TO Año?,Te ayudamos a terminarlo y convertirte en todo un profesional.listo para entrar al mundo laboral.Cursos como: electricidad refrigeración, facturación médica y mercadeo. Transportación disponible. CARIB & ANTILLES 798-9595 798-9596

Guiar BAYAMON YOLIMES Driving School Aprenda a cond. en corto tiempo 786–1917, 637-2574 GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. aprend. conductor UPR Grad. 939-642-5004 / 796-0424 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt

Preparatorias DIPLOMA DE 4TO. AÑO (7mo-12mo) 1 mes x grado desde tu casa o por “Internet” sanjuanschoolpr.com (787) 268-2999 / 502-2816 DIPLOMA 4TO. Año A distancia ó presencial. Desde 7mo. Pagos sem.$25. 528-4040, 568-4777

890 SERVICIOS GENERALES Consejeros

QUIEBRAS-AUN ES POSIBLE ¡ORIENTACION GRATIS! MORENO & MORENO LAW OFFICE

Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas 750-8160 DEBT RELIEF AGENCY GRATIS ORIENTACION LEGAL para pobres desde $100 divorcio c.m., decl. herederos, camb. de nombre, escritura, testamento y poderes lic. Silva 780-0395

PRACTICA EXCLUSIVA ACCIDENTE AUTO, CAIDAS Consulta Gratuita. 724-7341 787-547-1017

QUIEBRAS BAYAMON Y AREAS ADYACENTES CONSULTAS GRATIS LCDO. ROBERTO PÉREZ Obregón Certificado: “American Board of Certification” Como Especialista Quiebras Tel: 787-787-9883; 787-779-6988 Ave. Comerio Entre Sam’s y Plaza Río Hondo (Debt Relief Agency)

QUIEBRAS ¡TODO INCLUIDO! Radicamos el mismo día. Consultas Gratis. 787-309-2242

ALIVIO DE DEUDAS:

CONSULTAS GRATIS. RESUELVE SU PROBLEMA ECONÓMICO CON O SIN Técnicas QUIEBRA. Proteja su casa, auto, co-deudor. Evite embargos. Resuelva Pensión AlimenCURSOS CORTOS/SABATINOS tos atrasada y crédito afectado. Diseño y Confec. Modas, Téc. LCDA. DAVILA 1 800 Uñas, Masaje Terapéutico y Deportivo, Actuación. fashioninsti- 980-5328, 787.759-8090, tutepr.com 268-2999/502-2816 753-2368, 759-9620.

❦ ❦ MONSITA ❦ ❦ ¡Compruébelo! BUENA ESPIRITISTA Y SANTERA. 760-5748, Calle San Genaro 387, Sdo. Corazón, Cupey. CARTA ABIERTA SOBRE EL “PROFESOR CABALLERO” Abatido por una negra situación económica, le escribí al Profesor Caballero. Su contesta fue precisa. “Todos tus problemas serán resueltos”. Así me decía... Y así fue. Hoy me siento muy feliz gracias a este bendito señor. Si le escribes, te garantizo que todas tus angustias personales, te serán resueltas, y jamás te arrepentirás de haberle escrito al Prof. Caballero. Envíe $2 dólares para gastos de correo. Su dirección: Profesor Caballero P.O. Box 188 Bronx New York 10460-9998 U.S. Donicio Fco. Mayoral Monitier SRA PETRA Santera Espiritista Resuelvo tus problemas con trabajo haitiano Consultas del Tarot 1-809 229-9328 MAESTRO DEMETRIO, palero, santero, curandero, experto en unión de pareja, amarre con vudú haitiano y con los orinches de Africa. Consulta del tarot 1-809 -507-5529 MADAME MARTA, santera, resuelvo tus problemas con trabajo haitiano, consulta del tarot 1-809-266-8959 SRA. LUPE Clarividente, espiritista, Cartas, Trab en Haití. Resuelvo magia negra, unión de parejas, In cita 1-809-359-3810

EDICTOS CB-1388 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Ada De La Rosa Díaz t/c/c Ada Lissette De La Rosa Díaz, Rafael Carrillo Ojel Jaramillo y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos y Estados Unidos de Norte América Demandados CIVIL NÚM: ECD2009-0184 (403 A) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América el día 26 de febrero de 2013, a las 10:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urb. Quinta Las Américas 119 A, Caguas, PR, 00725 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 19 de la Urbanización Quinta Los Américas, localizada en el Barrio Río Cañas de Caguas, Puerto Rico, con una cabida superficial de 1299.81 metros cuadrados. En lindes: por el NORTE, en 21.00 metros, con el Río Cañas;

por el SUR, en 15.85 metros, con la calle A; por el ESTE, en 64.16 metros, con los solares número 18 y 19; y por el OESTE, en 66.39 metros con el solar número 20. Enclava una casa. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 126 del Tomo 1,352 de Caguas, finca número 48,051, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $245,410.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 5 de marzo de 2013, a las 2:00 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $163,606.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 12 de marzo de 2013, a las 2:00 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $122,705.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 255, otorgada el día 6 de diciembre de 2002, ante el Notario Stella Maris Molina Rosario y consta inscrita en el Folio 185 del Tomo 1727 (Agora) de Caguas, finca número 48,051, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera, inscripción octava. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $220,191.76 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.250% anual desde el día 1 de febrero de 2009. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $24,541.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $24,541.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $24,541.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Caguas, Puerto Rico, hoy día 26 de septiembre de 2012. (Fdo.) EDGARDO ALDEBOL MIRANDA, ALGUACIL AUXILIAR.

ED-7107 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro Demandante del término de 30 días contados v. a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. CoDemandado(a) CIVIL: D CD2012-3027. SALA pia de esta notificación ha sido 501. SOBRE: COBRO DE DINE- archivada en los autos de este RO Y EJECUCION DE HIPOTE- caso, con fecha de 11 de febrero CA POR LA VIA ORDINARIA. de 2013. En BAYAMON, Puerto NOTIFICACION DE SENTENCIA Rico, el 11 de febrero de 2013. POR EDICTO. A: RAFAEL CIN- MIGDALIA RIVERA COLON. SECRETARIO(A). TRON NIEVES. EL SECRETA- NOMBRE RIO(A) que suscribe le notifica a MARISOL RODRIGUEZ CANNOMBRE usted que 18 de enero de 2013, CEL. AUXILIAR. este Tribunal ha dictado Senten- SECRETARIO(A) cia, Sentencia Parcial o Resolu- FIRMA SECRETARIO(A) AUXIción en este caso, que ha sido LIAR. debidamente registrada y archivada en autos donde podrá us- ED-7110 ESTADO LIBRE ASOted enterarse detalladamente de CIADO DE PUERTO RICO. TRIlos términos de la misma. Esta BUNAL DE PRIMERA INSTANnotificación se publicará una sola CIA, CENTRO JUDICIAL DE CAvez en un periódico de circula- GUAS, SALA SUPERIOR. ción general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, Demandante siendo o representando usted v. una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 11 de febrero de 2013. En BAYAMON, Puerto Rico, el 11 de febrero de 2013. MIGDALIA RIVERA COLON. NOMBRE SECRETARIO(A). CARMEN M. PINTADO. NOMBRE SECRETARIO(A) AUXILIAR. FIRMA SECRETARIO(A) AUXILIAR.

DORAL BANK

RAFAEL CINTRON NIEVES

DORAL BANK

ED-7108 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE BAYAMON.

DORAL BANK como agente de Servicio de BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante v.

CRUZ AGUSTIN t/c/c CRUZ AGUSTIN MATTA CONCEPCION t/c/c CRUZ A. MATA CONCEPCION t/c/c CRUZ A. MATTA CONCEPCION su esposa BLANCA ROSA TIRADO CALDERON t/c/c BLANCA TIRADO CALDERON t/c/c BLANCA R. TIRADO CALDERON y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos

Demandado(a) CIVIL NUM. D CD2012-2795. SALA 506. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO. A: CRUZ AGUSTIN t/c/c CRUZ AGUSTIN MATTA CONCEPCION t/c/c CRUZ A. MATA CONCEPCION t/c/c CRUZ A. MATTA CONCEPCION, su esposa BLANCA ROSA TIRADO CALDERON t/c/c BLANCA TIRADO CALDERON t/c/c BLANCA R. TIRADO CALDERON y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 9 de enero de 2013, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico,

LA SUCESION DE ANA LUZ VALENTIN MEDINA compuesta por LUZ A. VALENTIN MEDINA FULANO DE TAL y SUTANA DE TAL como posibles herederos desconocidos DEPARTAMENTO DE HACIENDA DIVISION DE CAUDALES RELICTOS Y CENTRO DE RECAUDACIONES DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)

Demandados. CIVIL NUM.: ECD2012-1383 (612). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: LA PARTE DEMANDADA: FULANO DE TAL y FULANA DE TAL herederos desconocidos de Ana Luz Valentín Medina a su última dirección conocida FISICA: Urbanización Villa del Rey, J5 Calle 4, Caguas, PR. 00725. POSTAL: 426 NW 5th Terrace, Cape Coral FL, 33993. Por la presente se le(s) notifica que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal una Demanda en Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca en su contra, en la cual se alega que adeuda a la parte demandante la suma de $48,282.48 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.500% anual desde el 1 de mayo de 2012. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Además la parte demandada adeuda a la parte demandante los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en excepto de 15 días calendarios de la fecha de vencimiento; las costas, gastos y honorarios de abogado equivalentes a $6,000.00 y cualquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de número 699, otorgada ante el Notario Luis A. Archilla Díaz, el día 6 de mayo de 1999, sobre la finca número 13,990, inscrita al folio 170 del tomo 457 del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. Este Tribunal ha ordenado que se le(s) cite a ustedes por edicto que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general. Se les emplaza y requiere que dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto excluyendo el día de la publicación de este edicto contesten la demanda radicando el original de la Contestación de la Demanda a las oficinas de MARTINEZ & TORRES LAW OFFICES, P.S.C. ATENCION al Lcdo. José David Hernández Dávila, P.O. Box 192938, San Juan, Puerto Rico 009192938; Tel. (787) 764-8244, Fax (787) 767-1183, Abogado de la parte Demandante. Se le(s) advierte que si dejare(n) de contes-

29

tar la Demanda en el período de tiempo antes mencionado, podrá dictarse contra usted(s) Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado sin más citarle(s) ni oírle(s). EXPEDIDO bajo mi firma y con el Sello del Tribunal. DADA hoy FEB 05 2013, en Caguas, Puerto Rico. CARMEN I. GARCIA PEREZ, SECRETARIA REGIONAL II. MARIA A. ALICEA LOPEZ. ED-7114 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE AGUADILLA.

SUCN. LUIS ILLANAS BLANCO compuesta por MARIA DEL ROSARIO ILLANAS MARTINEZ JULIO ALFREDO ILLANAS SEPULVEDA CARMEN DORIS ILLANAS SEPULVEDA CARMEN JULIA ILLANAS CORTES LUIS ALBERTO ILLANS CORTES MARK ANTHONY ILLANAS MCCALL JOSE RAFAEL ILLANAS CAMACHO LUIS ALBERTO ILLANAS CAMACHO Y ERIC ILLANAS CAMACHO Peticionarios V.

EX PARTE CIVIL NUM. AJV2012-0129. SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. S.S. A: FULANO DE TAL, MEGANO DE TAL, dueños anteriores desconocidos y partes con interés. POR LA PRESENTE se le notifica que se ha presentado ante este Tribunal el expediente de dominio arriba mencionado con el fin de legítimamente inscribir a favor de los peticionarios la siguiente propiedad: URBANA: Solar radicado en el Barrio Pueblo (Tamarindo) del término municipal de Aguadilla, Puerto Rico, con una cabida superficial de 180.6242 metros cuadrados, equivalente a 0.0460 de cuerda, marcado como el número 29 de la Calle Agustín Stahl. En lindes por el NORTE, con camino peatonal municipal que le separa de terrenos de la Sucesión Blanca Blanco; por el Sur, con terreno y estructura propiedad de la Sucesión Monserrate Bonilla, antes Sucesión Antonio Villanueva; por el ESTE, en dos alineaciones con camino peatonal municipal y con propiedad de la Sucesión Monserrate Bonilla, antes Sucesión Antonio Villanueva; y por el OESTE con la calle Agustín Stahl. Enclava una estructura de hormigón y bloques techada de zinc dedicada a comercio. Dicha propiedad fue adquirida por Luis Illanas Blanco. Que el Ingeniero Rafael Boglio, licencia 5967, practicó una mensura de la mencionada propiedad, arrojando descripción y cabida antes mencionada. Alegan los peticionarios que adquirieron la finca por herencia de Luis Illanas Blanco. El abogado de los peticionarios es el Lcdo. Manuel R. Pérez Caballer, PO Box 9560, Bayamón, Puerto Rico 00960-9560, tel. 787-787-7020. La propiedad antes descrita no consta en el Registro de la Propiedad de Aguadilla, razón por la cual este Tribunal ordenó la publicación de la pretención de los peticionarios por tres veces durante un término de veinte días en un periódico de circulación diaria, para los que tengan algún derecho real sobre el inmueble antes descrito, las personas ignoradas a las cuales pueda afectar la inscripción, y en general, a todos los que deseen oponerse, puedan efectuarlo en el término de veinte días a partir de la última publicación de este edicto. El abogado de los peticionarios es el Lcdo. Manuel R. Pérez Caballer, PO Box 9560, Bayamón, Puerto Rico 00960-9560, tel. 787-787-7020. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Aguadilla, Puerto Rico, hoy 28 de enero de 2013. ANA M. AVILES GONZALEZ, SECRETARIA REGIONAL. POR: L. AGRONT, SUB-SECRETARIO(A).


30

CLASIFICADOS / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

CB-1390 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

Federal National Mortgage Association t/c/c Fannie Mae Demandante v.

La Sucesión de Edward Zayas Pérez, compuesta por los herederos desconocidos denominados como Fulano de Tal y Sutana de Tal; Rafael Daniel Mojica Velázquez, Griselle González Castro y la sociedad legal de bienes gananciales por ellos compuesta (Nuevos Dueños); Estados Unidos de América Demandados CIVIL NÚM: ECD2011-1307 (402) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 26 de febrero de 2013 a las 10:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Reparto San José, E-21 Calle 5, Gurabo, PR 00778 y que se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 21 de la manzana E, según plano de inscripción del proyecto solares denominado Reparto San José, radicado en el Barrio Mamey del término municipal de Gurabo, Puerto Rico, dicho solar tiene un área de 533.28 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la calle número 1, en 26.146 metros (Conforme a Certificación Registral con .42 metros más 2.855 metros de curva); por el Sur, con el solar número 20, en 38.20 metros; por el Este, con la calle número 5, en 10.00 metros (más 2.855 metros de curva); y por el Oeste, con facilidades vecinales y el solar número 17, en 21.41 metros. Enclava una casa. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 208 del Tomo 135 de Gurabo, finca número 5088, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $82,800.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 5 de marzo de 2013, a las 2:30 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $55,200.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 12 de marzo de 2013, a las 2:30 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $41,400.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 1,010, otorgada el día 30 de diciembre de 2005, ante el Notario Rey Javier de León Colón y consta inscrita

en el Folio 201 del Tomo 364 (ágora) de Gurabo, finca número 5088, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda, inscripción séptima. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $77,948.30 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.950% anual desde el día 1 de abril de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $8,280.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $8,280.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $8,280.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. EMBARGO FEDERAL: Anotada contra Rafael Mojica Velázquez, seguro social xxx-xx-9656, por la suma de $13,121.33. Según notificación #402665507, presentada el 14 de noviembre de 2007, al asiento 5, de la página 181 del Libro de Embargos Federales número 3. AVISO DE DEMANDA: Presentada el 3 de mayo de 2011, al asiento 355 del diario 657, Demanda de fecha 29 de marzo de 2011, ante el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Caguas, Sala Superior, en el caso civil número ECD 2011-0426 (612), sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Fannie Mae vs. Sucesión de Edward Zayas Pérez compuesta por Fulano y Sutana de tal, Rafael David Mojica Velázquez y su esposa, Gricelle González Castro y la Sociedad Legal de Gananciales y Estados Unidos de América, en la que se reclama el pago de hipoteca, con un balance de $77,948.30 y otras cantidades, o la venta en pública subasta de la propiedad. Pendente de anotación. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 20 de noviembre de 2012. (Fdo.) EDGARDO ALDEBOL MIRANDA, ALGUACIL AUXILIAR.

CB-1391 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Luis Lozada Santiago Demandado CIVIL NÚM: CCD2011-0313 (302) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 26 de febrero de 2013, a las 10:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en H-06 Urbanización Portofino, Manatí, PR 00674 y que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Portofino, localizada en el Barrio Tierras Nuevas Ponientes del término municipal de Manatí, que se describe en el plano de inscripción, con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Número del solar: 6 del bloque H. Area del solar: 638.94 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en una distancia de 27.17 metros lineales, con el solar número 5 del mismo bloque; por el SUR, en una distancia de 29.06 metros lineales, con el solar número 7 del mismo bloque; por el ESTE, en una distancia de 18.71 metros lineales, con la calle principal; por el OESTE, en una distancia de 29.89 metros lineales, con la carretera de Puerto Rico número 648. Sobre dicho solar enclava una casa en concreto para fines residenciales. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 131 del Tomo 575 de Manatí, finca número 18621, en el Registro de la Propiedad de Manatí. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $235,920.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 5 de marzo de 2013, a las 10:30 de la mañana. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $157,280.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 12 de marzo de 2013, a las 10:30 de la mañana. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $117,960.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 169, otorgada el día 23 de diciembre de 2005, ante el Notario Hilda Angelie López y consta inscrita en el Folio 131 del Tomo 575 de Manatí, finca número 18621, en el Registro de la Propiedad de Manatí, inscripción segunda. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $234,225.97 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.500% anual desde el día 1 de agosto de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $23,592.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $23,592.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $23,592.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO

JUDICIAL DE ARECIBO SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 4 de diciembre de 2012. (Fdo.) LUENGY VIERA ROMERO ALGUACIL #558. CB-1392 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Brian Rivera López Lorena Ortiz García y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NÚM: ECD2007-01526 (612) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 26 DE FEBRERO DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Urbanización Lomas del Sol 169, Gurabo, P.R 00778 y que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la URBANIZACIÓN LOMAS DEL SOL, situada en el Barrio Celada del término municipal de Gurabo, Puerto Rico, identificado con el número, bloque, área y colindancias que se relacionan a continuación y contiene una casa de concreto reforzado diseñada para una familia, construida de acuerdo con los planos y especificaciones aprobados por la Junta de Planificación de Puerto Rico y otras Agencias Gubernamentales: NUMERO DEL SOLAR: CIENTO SESENTA Y NUEVE (169). AREA DEL SOLAR: TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS (364.50). EN LINDES: por el NORTE, con la Calle Número Dos (2), en una distancia de trece punto cincuenta metros (13.50); por el SUR, con 'Green Belt Área', en una distancia de trece punto cincuenta metros (13.50); por el ESTE, con el So-

lar Número Ciento Setenta (170), en una distancia de veintisiete metros (27.00); y por el OESTE, con el Solar Número Ciento Sesenta y Ocho (168), en una distancia de veintisiete metros (27.00). Existe una servidumbre de paso con una distancia de uno punto cincuenta (1.50) de ancho a todo lo largo de la colindancia SUR, donde se instaló un 'swale' pluvial. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 149 del Tomo 449 (Agora) de Gurabo, finca número 17224, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $125,960.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 5 DE MARZO DE 2013 A LA 1:30 DE LA TARDE. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $83,973.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 12 DE MARZO DE 2013 A LA 1:30 DE LA TARDE. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $62,980.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 890, otorgada el día 4 de octubre de 2005, ante el Notario Edgardo Del Valle Galarza y consta inscrita en el Folio 149 del Tomo 449 (Agora) de Gurabo, finca número 17224, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda, inscripción segunda. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $120,806.46 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.250% anual desde el día 1 de enero de 2009. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $12,596.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $12,596.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $12,596.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de DORAL BANK, o a su orden, por la suma de $31,490.00, sus intereses al 6.250% anual y vencedero el 1 de octubre de 2035, según escritura número 891, otorgada en San Juan, el 4 de octubre de 2005, ante el notario Edgardo Del Valle Galarza. Inscrita al folio 149 del tomo 449 (ágora) de Gurabo. Inscripción tercera. Y para conocimiento de licitadores del público en general

se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Caguas, Puerto Rico, hoy día 20 de noviembre de 2012. (Fdo.) EDGARDO ALDEBOL MIRANDA, ALGUACIL AUXILIAR.

CB-1389 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

José Carlos Seda Chico, Glenda Lee Martínez Fernández y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos Demandados CIVIL NÚM: ECD2011-0452 (402) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 26 de febrero de 2013, a las 11:00 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en Tomás de Castro, 186-B, Caguas, PR 00725 y que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela marcada con el número 186-B en el plano de parcelación de la comunidad rural Tomás de Castro II del Barrio Tomás de Castro del término municipal de Caguas, con un cabida superficial de 1188.32 metros cuadrados. En lindes: por el NORTE, con calle de la comunidad; por el SUR, con pastos comunales; por el ESTE, con parcela 186-C de la comunidad; y por el OESTE, con parcela 186-A de la comunidad. Enclava una estructura de concreto para fines residenciales. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 108 del Tomo 1358 de Caguas, finca número 48,248, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $78,937.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 5 de marzo de 2013, a las 3:00 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $52,624.67. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 12 de marzo de 2013, a las 3:00 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $39,468.50. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 5, otorgada el día 31 de agosto de 1998, ante el Notario Angel J. Ortiz Guzmán y consta inscrita en el Folio 110 del Tomo 1358 de Caguas, finca número 48,248, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera, inscripción quinta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $64,398.26 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 7.000% anual desde el día 1 de septiembre de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obliga-

ción. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 4.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $7,893.70 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $7,893.70 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $7,893.70 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores ni preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. AVISO DE DEMANDA Presentada el 9 de mayo de 2011, al asiento 761 del diario 1160, Demanda de fecha 4 de abril de 2011, ante el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Caguas, Sala Superior, en el caso civil número ECD 2011-0452 (402), seguido por Doral Bank vs. José Carlos Seda Chico y su esposa, Glenda Lee Martínez Fernández, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, en la que se reclama el pago de hipoteca con un balance de $64,398.26 y otras cantidades, o la venta en pública subasta de la propiedad. Pendiente de anotación. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Caguas, Puerto Rico, hoy día 20 de noviembre de 2012. (Fdo.) EDGARDO ALDEBOL MIRANDA ALGUACIL AUXILIAR. ED-6856 #9107803 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE ARECIBO, SALA SUPERIOR.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante v.

JACELIS GONZALEZ CANDELARIA Demandada CIVIL NUM: C CD2011-0536 (302). SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 16 de febrero de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad

que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 28 de febrero de 2013, a las 10:15 de la A.M. en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE ARECIBO. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $74,033.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 7 de marzo de 2013, a las 10:15 de la A.M. en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $49,355.33. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE ARECIBO. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 14 de marzo de 2013, a las 10:15 de la A.M. en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Parcela de terreno marcada con el número DOCE-E (12-E) de la urbanización Residencial Las Gardenias VBC153 del barrio Coto Norte, del municipio de Manatí, Puerto Rico, según plano de inscripción final aprobado por la Administración de Reglamentos y Permisos de Puerto rico, con una cabida superficial de doscientos (200.00) metros cuadrados, en lindes por el Norte, con la calle D, distancia de diez punto cero cero (10.00) metros; por el Sur, con el solar número VEINTINUEVE (29), distancia de diez punto cero cero (10.00) metros; por el Este, con el solar número TRECE (13), distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros y por el Oeste, con el solar número ONCE (11) distancia de VEINTE (20.00) metros. Contiene una casa de concreto destinada a vivienda. Por su procedencia está afecta a servidumbres a favor de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Puerto Rico Telephone Company y Autoridad Fuentes Fluviales.” Inscrita al folio 81 del tomo 560 de Manatí, finca #8,380 del Registro de la Propiedad de Manatí. DIRECCION: URB. LAS GARDENIAS E-12 CALLE VIOLETA, MANATI, PUERTO RICO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) A: SCOTIABANK DE PUERTO RICO, o al tenedor de un pagaré a la orden de éste, por la suma principal de $10,000.00, con intereses al 5 1/2% anual, vence el 1ro. de diciembre de 2040, según consta de la escritura #220 otorgada en Manatí, Puerto Rico, el 24 de diciembre de 2010, ante la Notario Público Jessica Rivera Pacheco, inscrita al folio 81 del tomo 560 de Manatí, finca 8380, inscripción 9na., del Registro de la Propiedad de Manatí. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $73,765.04 más intereses sobre dicha suma al tipo del 5.000% anual, desde el día 1 de abril de 2011, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $7,403.30 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciano Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en ARECIBO, Puerto Rico, hoy día 27 de noviembre de 2012. LUIS E. ROMAN CARRERO, ALGUACIL.


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013 ED-7113 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE CAROLINA.

GERALD FRANCIS FORBES Demandante VS.

TIANG CHANGKWIAN

Demandado CASO NUM. FDI 2012-1402 (303). SOBRE: DIVORCIO (SEPARACION). EMPLAZAMIENTO POR EDICTO. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. A: TIANG CHANGKWIAN. 148 Ban Dan, Tambon Ban Dan, Amphoe Mueang BurI RAM 31000, Thailand. O sea, la parte Peticionaria arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notificando con copia al abogado de la Demandante, Lcdo. Rene Labarca Iturrondo, a su dirección P.O Box 79322, Carolina, PR, 00984-9322, Teléfono (787) 769-2821. Este caso trata de una Demanda de Divorcio por Separación. Se le apercibe que de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoydía 23 de enero de 2013. MIRIAM ROSA MALDONADO, SECRETARIA DEL TRIBUNAL. POR: MARIA DE L. OQUENDO RIVERA, SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL.

CB-1393 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

Doral Bank Demandante v.

Angélica María Soto Ortiz Demandada CIVIL NÚM: ECD2011-0815 (403-A) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo, giro o cheque certificado en moneda legal de los Estados Unidos de América a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia el día 26 de febrero de 2013, a las 11:30 de la mañana en su oficina sita en el local que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en SR 1 KM 46.1, Bo. Beatriz, Caguas, PR 00725 y que se describe a continuación: RUSTICA: Predio de terreno ubicado en el Barrio Beatriz del término municipal de Caguas, Puerto Rico, con una cabida superficial de 408.214 metros cuadrados, equivalentes a .103 cuerdas. Colinda por el NORTE y OESTE, con el remanente de la finca principal de donde se segrega; por el SUR, con terrenos de Programas Sociales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico; por el ESTE, con camino municipal, hoy asfaltado. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio 194 del Tomo 1713 (ágora) de Caguas, finca número 59,130, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $95,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrará una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 5 de marzo de 2013, a las 3:30 de la tarde. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $63,333.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día

12 de marzo de 2013, a las 3:30 de la tarde. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $47,500.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número 744, otorgada el día 18 de octubre de 2005, ante el Notario María Isabel García Mantilla y consta inscrita en el Folio 194 del Tomo 1713 (ágora) de Caguas, finca número 59,130, en el Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Primera, inscripción cuarta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $90,328.45 por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de 6.250% anual desde el día 1 de enero de 2010. Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también los cargos por demora equivalentes a 5.000% de la suma de aquellos pagos con atrasos en exceso de 15 días calendarios de la fecha vencimiento, la suma de $9,500.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, la suma de $9,500.00 para cubrir los intereses en adición a los garantizados por ley y la suma de $9,500.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, más intereses según provisto por la Regla 44.3 de las de Procedimiento Civil. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. La propiedad no está sujeta a gravámenes anteriores y/o preferentes según surge de las constancias del Registro de la Propiedad en un estudio de título efectuado a la finca antes descrita. Por la presente se notifica a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma y sello de este Tribunal en Caguas, Puerto Rico, hoy día 23 de enero de 2013. (Fdo.) EDGARDO ALDEBOL MIRANDA ALGUACIL AUXILIAR. CB-1394 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

RAUL RIVERA CRUZ Y SU ESPOSA ESTHER VARGAS RIVERA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; SONIA IVETTE RIVERA VARGAS Parte Demandada CIVIL NUM.: KCD2012-1602 SA-

LON NÚM.: 902 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: RAUL RIVERA CRUZ Y SU ESPOSA ESTHER VARGAS RIVERA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; SONIA IVETTE RIVERA VARGAS; BANCO POPULAR DE PUERTO RICO; Y AL PUBLICO EN GENERAL: El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de San Juan, San Juan, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): BANCO POPULAR DE PUERTO RICO: A cuyo favor aparece inscrito un Embargo seguido ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el caso civil número 20091068 (902), sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, en la que se reclama el pago de hipoteca con un balance de $39,886.54 y otras cantidades, según Orden de fecha 14 de abril de 2011. Anotada al folio 224 del tomo 300 de Monacillos Este y El Cinco. Anotación A, el 6 de mayo de 2011. Nota: Se acompaña Sentencia de fecha 24 de junio de 2009, Mandamiento de fecha 19 de abril de 2011 y de Instancia de fecha 8 de marzo de 2011, finca número 1144. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 27 de noviembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: CALLE 12 #1038, VILLA NEVAREZ, SAN JUAN, PR 00927; URBANA: Solar radicado en la urbanización Villa Nevárez situada en el Barrio Monacillos Este de Río Piedras, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción con el número, área y colindancias que relacionan a continuación: Número del solar 19-R. Area del solar: 424.00 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la calle número 20 (antes calle 19, distancia de 26.50 metros; por el Sur, con el solar número 1040 (antes calle número 18), distancia de 26.50 metros; por el Este, con la calle número 13 (antes calle número 16), distancia de 16.00 metros; por el Oeste, con el solar número 1037 de la calle número 14 (antes solar número 36 de la manzana) distancia de 16.00 metros. Enclava una casa de concreto reforzado diseñada para una familia. --- Inscrita al folio 224 del tomo 300 de Monacillos Este y El Cinco, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección V, finca número 1,144. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 11 de septiembre de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $86,892.49 de principal, más intereses al 7 1/2% anual desde el día 1ro. de julio de 2011, más la suma de $12,800.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de agosto de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 26 DE FEBRERO DE 2013 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de San Juan, San Juan, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $128,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 5 DE MARZO DE 2013 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $85,333.33, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una

TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 12 DE MARZO DE 2013 A LAS 11:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $64,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 28 de enero de 2013. Pedro Hieye González, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan. CB-1397 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

DORAL BANK COMO AGENTE DE SERVICIO DE BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante VS

DALILA MORALES ROSADO Parte Demandada CIVIL NUM.: K CD2012-0858 SALON NÚM.: 902 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: DALILA MORALES ROSADO; DORAL BANK; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de San Juan, San Juan, Puerto Rico, hago saber a la parte demandada, al PUBLICO EN GENERAL; y a el (los) siguiente(s) gravámen(es) posterior(es): DORAL BANK: A cuyo favor aparece inscrito una Anotación de Demanda ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el caso civil número KCD 2010-0234, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, en la que se reclama el pago de hipoteca con un balance de $87,532.59 y otras cantidades, según Demanda de fecha 30 de diciembre de 2009. Anotada al folio 41 del tomo 1005 (ágora) de Monacillos, finca número 23,704. Anotación A. Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 13 de noviembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: APARTAMENTO 905, VISTA VERDE COND., SAN JUAN, PR 00921 URBANA. HORIZONTAL PROPERTY: Residential apartment number 905 of an irregular shape of reinforced concrete, concrete blocks and gypsum board, located on the ninth level of Condominio Vista Verde (before Condominio La Rosaleda), San Ignacio Avenue and State Road Number 841, Monacillos of the Municipality of San Juan, Puerto Rico, with a total approximate private area of 1106.47 square feet, equivalent to 102.79 square meters. It consists of an open terrace, living room, dinning room, kitchen, two bathrooms, one master bedroom with walk-in-closet, another bedroom and various closets. It bounds by the East in an irregular line and in several distances on 26 feet 3 in-

ches, equivalent to 8.00 meters, with an open space above planting area and facing the eastern section of the uncovered parking area, State Road 841 and the western wall of apartment number 906; by the West, in an irregular line and in several distances, on 26 feet 3 inches, equivalent to 8 meteres, with eastern wall of apartment 903 and the eastern wall of the elevator shaft, by the North, in a irregular line and in several distances on 46 feet 3 inches, equivalent to 14.10 meters, with open space above planting areas, facing the boundary of the adjacent property, by the South, in a irregular line and in several distances on 46 feet 3 inches, equivalent to 14.10 meters, with the nothern wall of the of the elevator shaft and the northern wall of the corridor of this floor. The percenteage of participation of this apartment in the general common elements is of 1.40% and in the limited common elements is of 17.70%. Inscrita al folio 169 tomo 774 de Monacillos, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Tercera, finca número 23,704. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la SENTENCIA dictada a su favor, el día 24 de julio de 2012, en el presente caso civil, a saber la suma de $84,017.50 de principal, más intereses al 7.25% anual desde el día 1ro. de octubre de 2011, más la suma de $9,200.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente a partir del día 1ro. de noviembre de 2011, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 26 DE FEBRERO DE 2013 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de San Juan , San Juan , Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $92,000.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 5 DE MARZO DE 2013 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $61,333.33, equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA, la misma se llevará a efecto el día 12 DE MARZO DE 2013 A LAS 11:00 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $46,000.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hi-

poteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría de este Tribunal, durante las horas laborables. EXPIDO, el presente EDICTO, en San Juan , Puerto Rico, hoy día 25 de enero de 2013. Pedro Hieye González, Alguacil Supervisor División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan. CB-1398 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE RIO GRANDE

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante V.

MARIA ELIZABETH NEGRON CORTES Demandado CIVIL NUM. FCCI 2012-00034 Sala 004 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EDICTO DE SUBASTA Yo, Yolanda Santiago Ayala, Alguacil de la División de Subastas del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 26 de octubre de 2012, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Río Grande, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Centro Judicial de Carolina, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada, en el inmueble que se describe a continuación, el cual está localizado en Urb. Villas de Loíza, Solar S-30, Loíza, Puerto Rico: "URBANA: Solar radicado en la Urbanización Villas de Loíza, situada en el Barrio Canóvanas del término municipal de Loíza, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la Urbanización con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: Solar número treinta (30) del bloque "S" con un área de doscientos treinta punto cero cero (230.00) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en diez punto cero cero (10.00) metros con la Calle Número veinte (20); por el SUR, en diez punto cero cero (10.00) metros con solares número seis (6) y número siete (7); por el ESTE, en veintitrés punto cero cero (23.00) metros con el solar número treinta y uno (31); y por el OESTE, en veintitrés punto cero cero (23.00) metros, con el solar número veintinueve (29). Sobre dicho solar enclava una casa de concreto reforzado diseñada para una familia." Consta inscrita al folio 155 del tomo 101 de Canóvanas, finca 5,397, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Tercera de Carolina. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a los siguientes gravámenes, los cuales son objeto de ejecución en el presente caso: a. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, por la suma principal de $88,200.00 con intereses al 6 _ % anual, con vencimiento el 1ro de agosto de 2036, según consta en la escritura número 35, otorgada el 21 de julio de 2006, ante la notario María Elena Arroyo Rojas, inscrita al folio 21 del tomo 391 de Canóvanas, inscripción sexta. Modificada en cuanto a su principal a la suma de $90,960.00 con intereses al 6.5% anual, vencedero el 1ro de julio de 2040, según consta en la escritura número 344, otorgada el 15 de julio de 2010, ante el notario Delfín Sosa Suárez, inscrita al folio 21 del tomo 391 de Canóvanas, inscripción octava. b. HIPOTECA a favor de Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, por la suma de $4,123.00, sin intereses, vencedero en seis años, según consta en la escritura número 36, otorgada el 21 de julio de 2006, ante la notario María Elena Arroyo Rojas, inscrita al folio 27 del tomo 400 de Canóvanas, inscripción séptima. c. AVISO DE DEMANDA presentada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Río Grande, caso civil FCCI201200034, seguido por Banco Popular de Puerto Rico v. María Elizabeth Negrón Cortés, en la que se reclama el pago de la hipoteca de $90,960.00 y otras sumas; anotada el 28 de marzo de 2012 al folio 27 del tomo 400 de Canóvanas, anotación A. Los gravámenes objeto de ejecución en el presente caso son los mencionados en los incisos "a" y "c".

Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA Y HORA PRIMERA SUBASTA 14 DE MARZO DE 2013 A LAS 10:30 AM PRECIO MINIMO $90,960.00 SEGUNDA SUBASTA 21 DE MARZO DE 2013 A LAS 9:40 AM PRECIO MINIMO $60,640.00 TERCERA SUBASTA 1 DE ABRIL DE 2013 A LAS 9:40 AM PRECIO MINIMO $45,480.00 Conforme a la Sentencia dictada el día 13 de marzo de 2012, y archivada en los autos el 20 de marzo de 2012, la anterior venta se hará para satisfacer las sumas adeudadas por concepto del préstamo hipotecario garantizado por la hipoteca antes mencionada y las siguientes sumas: NÚMERO DE PRÉSTAMO 118307-9 PRINCIPAL $90,334.05 INTERESES $5,840.54 CARGOS POR DEMORA $316.25 HONORARIOS $9,096.00. Los intereses y demás cargos continúan acumulándose hasta el pago total de la deuda. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de o interesados en títulos transmisibles por endoso o al portador garantizado hipotecariamente con posterioridad al gravamen del actor para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal. En Carolina, Puerto Rico, hoy 29 de noviembre de 2012. Firmado, ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA. CB-1401 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

DORAL BANK Parte Demandante VS

FRANCES ORTIZ DIAZ T/C/C FRANCES MARIE ORTIZ DIAZ; JUNLIL PADILLA RODRIGUEZ Parte Demandada CIVIL NUM.: KCD2012-0248 SALON NÚM.: 503 SOBRE ACCION CIVIL DE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE SUBASTA A: FRANCES ORTIZ DIAZ T/C/C FRANCES MARIE ORTIZ DIAZ; JUNLIL PADILLA RODRIGUEZ ; Y AL PUBLICO EN GENERAL El que suscribe, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior, Centro Judicial de San Juan , San Juan , Puerto Rico, hago saber, a la parte demandada y al PUBLICO EN GENERAL: Que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido el día 16 de noviembre de 2012, por la Secretaria del Tribunal, procederé a vender y venderé en pública subasta y al mejor postor la propiedad que ubica y se describe a continuación: APT. 602 TORRES DE ANDALUCIA II, SAN JUAN, PR 00926; URBANA: Apartamento número 602, localizado en la sexta planta del edificio número 2 del Condominio Torres de Andalucía, que radica en la calle Marginal Oeste de la carretera estatal número 181 (expreso

31

Trujillo Alto), kilómetro 1, hectómetro 2, barrio Sabana Llana de Río Piedras, Puerto Rico. Tiene un área superficial de 808.73 pies cuadrados, equivalentes a 75.13 metros cuadrados y consta de sala, comedor, tres dormitorios, cocina, lavandería baño y closets. Colinda por el NORTE, con el patio delantero; por el SUR, donde tiene su acceso de entrada y salida, con un pasillo que lo comunica con el resto del edificio; por el ESTE, con el patio lateral izquierdo y por el OESTE, con el apartamento número 603. Le corresponde un porcentaje en los elementos comunes de 0.2390% y un espacio de estacionamiento identificado con el mismo número del apartamento. Inscrita al tomo móvil 937 de Sabana Llana, Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Quinta, finca número 25,320. El producto de la subasta se destinará a satisfacer al demandante hasta donde alcance, la suma de $68,850.78 de principal, más intereses al 6.375% anual desde el día 1ro. de junio de 2011, más la suma de $7,840.00, por concepto de honorarios de abogado y costas autorizadas por el Tribunal, más las cantidades que se adeudan mensualmente desde la fecha antes mencionada, por concepto de seguro hipotecario, cargos por demora, más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud de la escritura de hipoteca, todo ello, según surge de la SENTENCIA dictada en este caso el 24 de agosto de 2012. La venta de la referida propiedad se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte la mencionada finca, excepto el (los) gravamen (es) aquí antes mencionado (s), a cuyo efecto se notifica y se hace saber la fecha, hora y sitio de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA subasta, si esto fuera necesario, a los efectos de que cualquier persona o personas con algún interés puedan comparecer a la celebración de dicha subasta. La adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el acto mismo de la adjudicación, en efectivo (moneda del curso legal de los Estados Unidos de América), giro postal o cheque certificado a nombre del alguacil del Tribunal. LA PRIMERA subasta se llevará a efecto el día 27 DE FEBRERO DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina del referido Alguacil, localizada en el Centro Judicial de San Juan, San Juan, Puerto Rico. Que el precio mínimo fijado para la PRIMERA SUBASTA es de $78,400.00. Que de ser necesaria la celebración de una SEGUNDA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 6 DE MARZO DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la SEGUNDA SUBASTA será de $52,266.67 equivalentes a dos terceras (2/3) partes del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Que de ser necesaria la celebración de una TERCERA SUBASTA la misma se llevará a efecto el día 13 DE MARZO DE 2013 A LAS 9:30 DE LA MAÑANA, en la oficina antes mencionada del Alguacil que suscribe. El precio mínimo para la TERCERA SUBASTA será de $39,200.00, equivalentes a la mitad (1/2) del tipo mínimo estipulado para la PRIMERA subasta. Si se declarase desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al acreedor la finca aquí antes descrita, dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta fuera igual o menor al monto del tipo mínimo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si ésta fuere mayor. (Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad, 30 L.P.R.A. §2721) Para conocimiento de la parte demandada y de toda aquella persona o personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de todos los licitadores y el público en general, el presente Edicto se publicará por espacio de dos (2) semanas consecutivas, con un intervalo de por lo menos siete días entre ambas publicaciones, en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y se fijará además en tres (3) lugares públicos del Municipio en que ha de celebrarse dicha venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía. Se le advierte, a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborales. EXPIDO, el presente EDICTO, en San Juan , Puerto Rico, hoy día 25 de enero de 2013. Pedro Hieye González, Alguacil División de Subastas Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan.


32

CLASIFICADOS / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

ED-7109 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE MANATI.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante Vs.

SUCESION DE RAMONA SERRANO RIVERA compuesta por sus hijos ANGEL LUIS JOSE JUAN, ANA SAMUEL, VICTOR FRANCISCO y NYDIA todos de apellidos RIVERA SERRANO JULIA RIVERA SERRANO, por sí y como heredera de la SUCESION de RAMONA SERRANO RIVERA FULANO DE TAL y MENGANO DE TAL como posibles herederos desconocidos con interés en la SUCESION DEPARTAMENTO DE HACIENDA por conducto de la DIVISION DE CAUDALES RELICTOS; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM) Demandados CIVIL NUM. CD2012-642. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA (IN REM). MANDAMIENTO ORDEN DE INTERPELACION. Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de P.R. SS. A: SUCESION DE RAMONA SERRANO RIVERA compuesta por sus hijos ANGEL LUIS, JOSE JUAN, ANA, SAMUEL, VICTOR, FRANCISCO y NYDIA todos de apellidos RIVERA SERRANO; JULIA RIVERA SERRANO, por sí y como heredera de la SUCESION de RAMONA SERRANO RIVERA; FULANO DE TAL y MENGANO DE TAL como posibles herederos desconocidos con interés en la SUCESION. POR CUANTO: Se ha dictador en el presente caso la siguiente Orden: ORDEN. Examinada la “Moción en Cumplimiento de Orden: presentada por la parte demandante, y examinados los autos del caso, el Tribunal le imparte su aprobación y en su virtud acepta la interpelación judicial de la parte demandante a los herederos del causante RAMONA SERRANO RIVERA conforme a lo dispuesto en el Artículo 959 del Código Civil de Puerto Rico, 31 L.P.R.A. sec. 2787. Se ORDENA a los herederos del causante RAMONA SERRANO RIVERA, a saber, ANGEL LUIS, JOSE JUAN, ANA, SAMUEL, VICTOR, FRANCISCO, NYDIA y JULIA todos de apellidos RIVERA SERRANO; a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia de la causante RAMONA SERRANO RIVERA. Se le apercibe a los herederos antes mencioinados que de no expresarse dentro de ese término de treinta (30) días en torno a su aceptación o repudiación de herencia, la herencia se tendrá por aceptada. También se le apercibe a los herederos antes mencionados que luego del transcurso del término de treinta (30) días antes señalado contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, se presumirá que han aceptado la herencia del causante, y por consiguiente la propiedad objeto de este caso responde por las cargas de dicha herencia conforme a lo dispuesto en el Artículo 959 del Código Civil de Puerto Rico,

31 L.P.R.A. sec. 2785 y su jurisprudencia interpretativa en Banco Comercial de P.R. v. García, 51 D.P.R. 735 (1937); B.B.V.A. v. Latinoamericana, 164 D.P.R. 689 (2005). Se ordena a la parte demandante a que, en vista de que la Sucesión de la causante RAMONA SERRANO RIVERA incluye también a FULANO DE TAL y MENGANO DE TAL como posibles herederos desconocidos con interés en la Sucesión, proceda a notificar la presente Orden mediante la publicación de un edicto a esos efectos una sola vez en un periódico de circulación general de la Isla de Puerto Rico. DADA en Manatí, Puerto Rico, a 16 de enero de 2013. (FDO.) WANDA A. LINARES HERNANDEZ, JUEZ SUPERIOR. POR CUANTO: Se le(s) advierte a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia de la causante RAMONA SERRANO RIVERA. POR ORDEN DEL HONORABLE Juez de Primera Instancia de este Tribunal, expido el presente Mandamiento bajo mi firma y sello oficial en Manatí, Puerto Rico, hoy día 29 de enero de 2013. SORAYA GONZALEZ MALDONADO, SECRETARIA DEL TRIBUNAL II. POR: CARMEN J. ROSARIO VALENTIN, SECRETARIA AUXILIAR. ED-6021 #00009497234 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR.

BANCO SANTANDER PUERTO RICO Demandante v.

DENISE MIGDALIA ROMAN MARTINEZ también conocida como DENISE ROMAN MARTINEZ Demandada CIVIL NUM: F CD2012-0359 (404). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA VIA ORDINARIA (IN REM). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 20 de agosto de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO, que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 5 de marzo de 2013, a las 11:30 de la A.M. en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAROLINA. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $297,000.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 12 de marzo de 2013, a las 11:30 de la A.M en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $198,000.00. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAROLINA. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 19 de marzo de 2013, a las 11:30 de la A.M. en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Propiedad Horizontal: Aparta-

mento denominado IV guión Penthouse guión CINCO (IV-PH5) ubicado en los niveles SIETE (7), OCHO (8) y NUEVE (9) del Edificio CUATRO (IV), cual edificio está localizado en el inmueble sometido al régimen de propiedad horizontal conocido como Torres del Escorial, ubicado en el barrio San Antón del municipio de Carolina, Puerto Rico, cuya entrada y salida dan hacia el área de estacinamiento; está construido de hormigón reforzado y bloques de hormigón, con área de piso en tres (3) niveles, de aproximadamente dos mil doscientos ochenta y ocho punto cincuenta y un pies cuadrado (2,288.51), equivalentes a doscientos doce punto cincuenta y nueve (212.59) metros cuadrados. Consta de tres niveles, el primero ubicado en el séptimo (7) piso nivel el segundo ubicado en el octavo (8) nivel y el tercero ubicado en el noveno (9) nivel que a su vez da acceso a la azotea. Su entrada está localizada en el primer (1) nivel, orientada hacia el Este y da acceso directamente al pasillo de los elevadores ubicados en ese nivel que a su vez da acceso a los elementos comunes generales de la propiedad a través de los pasillos, escaleras, elevadores y aceras para llegar a los estacionamientos y la vía pública. El primer nivel, está dividido en los siguientes elementos: Sala, comedor, family, cocina, balcón, un medio baño y escaleras interiores que dan acceso al segundo nivel. El primer nivel tiene una cabida de NOVEICIENTOS TREINTA y NUEVE punto CINCUENTA Y SIETE (939.57) pies cuadrados, equivalentes a OCHENTA y SIETE punto VEINTIOCHO (87.28) metros cuadrados. En lindes por el Norte en treinta y cinco (35) pies tres (3) pulgadas, con el Penthouse IVPH-6. Por el Sur, en treinta y cinco (35) pies tres (3) pulgadas, con el Penthouse IV-PH-4. Por el Este, en treinta y cinco (35) pies siete (7) pulgadas, con el área común. Por el Oeste, en treinta y cinco (35) pies siete (7) pulgadas, con el espacio exterior. El segundo nivel está dividido en los siguientes elementos: Dos cuartos dormitorios con sus respectivos closets, un tercer cuarto principal con su baño, escalera interior con acceso al tercer nivel, un baño con acceso al pasillo central y linen closet. El segundo nivel tiene una cabida de mil ochenta punto noventa y dos (1,080.92) pies cuadrados, equivalentes a cien punto cuarenta y dos (100.42) metros cuadrados, con lindes por el Norte, en cuarenta (40) pies once (11) pulgadas, con el espacio exterior y el Penthouse IV-PH-6. Por el Sur, en cuarenta (40) pies once (11) pulgadas, con el Penthouse IVPH-4. Por el Este, en treinta y cinco (35) pies siete (7) pulgadas, con el área común. Por el Oeste, en treinta y cinco (35) pies siete (7) pulgadas, con el espacio exterior. El tercer nivel está dividido en los siguientes elementos: Cuarto multimedia, terraza y escalera inferior que da acceso al segundo nivel. El tercer nivel tiene una cabida de doscientos sesenta y ocho punto cero dos (268.02) pies cuadrados, equivalentes a veinticuatro punto ochenta y nueve (24.89) metros cuadrados, con lindes por el Norte, en veintiún (21) pies cero (0) con el Penthose IV-PH-6. Por el Sur, en veintiún (21) cero (0) pulgadas con el Penthouse IV-PH-4. Por el Este, en doce (12) pies once (11) pulgadas, con el área común. Por el Oeste, en doce (12) pies once (11) pulgadas, con el espacio exterior. A este apartamento le corresponde, como elemento exclusivo en el área de la azotea un área de terraza descubierta, con una cabida de mil doscientos setenta y dos punto treinta y cinco (1,272.35) pies cuadrados, equivalentes a ciento dieciocho punto veintiún (118.21) metros cuadrados, sujeto a las disposiciones de la Ley y sujeto a las limitaciones contenidas en la escritura de construcción del Régimen de Propiedad Horizontal. Le corresponde también, como elemento exclusivo, dos (2) espacios de estacionamiento, los cuales están debidamente identificados en el plano de estacionamiento, que forma parte del plano de inscripción del Condominio y se identifican con el mismo número del apartamento. Le corresponde a este apartamento el cero punto ocho tres nueve uno por ciento (0.8391%), de participación en los gastos, ganancias y derechos en los elementos comunes del Condominio.” Inscrita al folio 141 del tomo 1443 de Carolina, finca #60,100, inscripción 2da., del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda. Dirección: COND. TORRES DE PARQUE ESCORIAL, APARTAMENTO PH-5 CAROLINA, PUERTO RICO. La antes descrita hipoteca

fue modificada mediante la escritura número 10 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 22 de febrero de 2010, ante el Notario Público Pedro D. Quiles Mariani, la cual se modifica la hipoteca en cuanto al interés al 3 1/2% comenzando el 1 de marzo de 2010 por los siguientes 24 meses luego al 6 1/2% hasta el 1 de abril de 2037, inscrita al margen de la inscripción 2da., del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección II. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) AL: BANCO SANTANDER PUERTO RICO, o al tenedor de un pagaré a la orden de éste, por la suma de $14,646.32, sin intereses, vencedero a la presentación, según consta de la escritura #11 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 22 de febrero de 2010, ante el Notario Público Pedro D. Quiles Mariani, inscrita al folio 220 del tomo 1443 de Carolina II, finca #60,100, inscripción 3ra., del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección II. (2) A: BANCO SANTANDER PUERTO RICO, a cuyo favor hay anotado un Aviso de Demanda en el caso civil #FCD2009-2562 seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, contra Denise Migdalia Román Martínez, en el cual reclaman la suma de $290,137.43, anotado al folio 220 del tomo 1443 el 26 de abril de 2010 Anotación A del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección II. Además, se notifica de esta Subasta a la Junta de Directores del Condominio TORRES DE PARQUE ESCORIAL, para que comparezcan a la Subasta a licitar, a fin de proteger los cargos de mantenimiento atrasados y no pagados. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $292,943.46 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.500% anual, desde el día 1 de junio de 2011, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $29,700.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en CAROLINA, Puerto Rico, hoy día 8 de enero de 2013. SAMUEL GONZALEZ ISAAC, ALGUACIL. ED-6914 #191549 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE COMERIO, SALA SUPERIOR.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante v.

JOSE MARTIN PEREZ CABRERA MARIA DE LOURDES TORRES ARROYO y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos

Demandados CIVIL NUM: B3CI2011-00468. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 10 de noviembre de 2011 y Sentencia Enmendada dictada el día el 15 de mayo de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado to-

do título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 1 de marzo de 2013, a las 10:00 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia, SALA DE COMERIO. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $168,750.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 8 de marzo de 2013, a las 10:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $112,500.00. ESTA SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE COMERIO. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 15 de marzo de 2013, a las 10:00 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “RUSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Quebradillas del término municipal de Barranquitas, Puerto Rico, con una cabida superficial de dos mil ciento diecisiete punto mil ochocientos setenta y tres (2,117.1873) metros cuadrados. En lindes por el Norte, con un camino público; por el Sur, con terrenos de la finca principal de la cual se segregó; por el Este, con camino municipal y por el Oeste, con José D. Barrios.” Inscrita al folio 133 vto. del tomo 159 de Barranquitas, finca #6,355, inscripción 13ª, del Registro de la Propiedad de Barranquitas. DIRECCION: BARRIO QUEBRADILLAS, CARR. 152 KM. 8.3 INTERIOR, BARRANQUITAS, PUERTO RICO. La antes descrita hipoteca fue modificada mediante la escritura número 206 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 31 de mayo de 2004, ante el Notario Público José V. Gorbea Varona, la cual se modifica la hipoteca expresándose que el principal será ahora de $157,600.00. El monto total de principal e intereses se modificó a la suma de $1,268.09 comenzando el 1ro. de julio de 2004 y el vencimiento al 1ro. de junio de 2034. Se canceló principalmente el pagaré en cuanto a la suma de $11,150.00. Inscrita al folio 84 del tomo 252 de Barranquitas, finca #6355, inscripción 14ª, del Registro de la Propiedad de Barranquitas. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $148,537.74 más intereses sobre dicha suma al tipo del 9.000% anual, desde el día 1 de junio de 2010, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $16,875.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en COMERIO, Puerto Rico, hoy día 5 de noviembre de 2012. JOSE JULIAN ORTIZ, ALGUACIL. ED-6915 #1418651 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE COMERIO, SALA SUPERIOR.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante v.

LA SUCESION

del finado JULIAN PAGAN LOPEZ también conocido como JULIAN RAYMUNDO PAGAN LOPEZ compuesta por AIDA AMELIA RODRIGUEZ HERNANDEZ también conocida como AIDA AMELIA RODRIGUEZ MELENDEZ por sí y en la cuota viudal usufructuaria MARILISA PAGAN RODRIGUEZ AGDA PAGAN RODRIGUEZ LILIA PAGAN RODRIGUEZ RAYMUNDO PAGAN RODRIGUEZ X (herederos desconocido) Y (heredero desconocido) Z (heredero desconocido) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Y CRIM Demandados CIVIL NUM: B3CI2011-00462. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 15 de mayo de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés que la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 1 de marzo de 2013, a las 10:30 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE COMERIO. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $110,500.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 8 de marzo de 2013, a las 10:30 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $73,666.66. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE COMERIO. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 8 de marzo de 2013, a las 10:30 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $73,666.66. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE COMERIO. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 15 de marzo de 2013, a las 10:30 de la mañana en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o ad-

judicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el proced i miento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: ---”URBANA: Solar radicado en el Barrio Quebrada Grande del término municipal de Barranquitas, con una cabida superficial de CUATROCIENTOS TREINTA Y UNO PUNTO VEINTICINCO (431.25) metros cuadrados, en lindes por el Norte, en DIECISIETE punto VEINTICINCO (17.25) metros, con un camino municipal; por el Sur, en DIECISIETE punto VEINTICINCO (17.25) metros, con terrenos de Gabino Burgos Negrón; por el Este, en VEINTICINCO punto CERO CERO (25.00) metros, con la Escuela Las Galanas; y por el Oeste, VEINTICINCO punto CERO CERO (25.00) con el solar número DOS (2). Enclava una casa.” Inscrita al folio 32 del tomo 252 de Barranquitas, finca #3,928/Bis, inscripción 7ma., del Registro de la Propiedad de Barranquitas. DIRECCION: BARRIO QUEBRADA GRANDE CARR. 152 KM. 1.7 INT. BARRANQUITAS, PUERTO RICO. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $106,455.90 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.875% anual, desde el día 1 de marzo de 2011, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $11,050.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en COMERIO, Puerto Rico, hoy día 5 de noviembre de 2012. JOSE JUED-6898 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE SALINAS.

DORAL BANK Demandante vs.

JOSE ANGEL HEREDIA PAGAN Demandado CIVIL NUM. G4CI 2008-00259. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA Y COBRO DE DINERO. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: JOSE ANGEL HEREDIA PAGAN, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO; GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS y al público en general: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Salinas, Sala Superior, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Salinas, Sala Superior, el día 7 de marzo de 2013 a las 11:30 de la mañana, todo derecho, título, participación y/o interés que le corresponda a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: URBANA: Lote número A GUION TREINTA Y DOS (A-32) que se describe en el plano de la Urbanización “Paseo Costa del Sur” radicado en el barrio Aguirre del término municipal de Salinas, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos cuarenta y cuatro metros cuadrados con tres mil sesenta diez milésimas de otro (344.3060 m.c.). En lindes por el Norte, en veinticuatro metros con trescientos cuarenta y tres milésimas de otro (24.343 mts), con el lote número A guión Treinta (A-33) por el Sur, en veinte metros con novecientos treinta y seis milésimas de otro (20.936 mts.) con la calle número uno (1) de la urbanización y un arco de tres metros con quinientos milésimas de otro que va desde la Calle número uno (1) de la urbanización a la Calle número dos (2) de la urbanización, por el Este, en catorce metros

con doscientos veinticinco milésimas de otro (14,225 mts.) con el acceso o entrada principal de la urbanización; y por el Oeste, en diez metros con novecientos doce milésimas de otro (11.912 mts.) con la Calle número dos (2) de la urbanización. Enclava una estructura de bloques y concreto a destinarse para vivienda familiar, compuesta de tres cuartos dormitorios, dos cuartos de baño, sala-comedor, balcón, marquesina y área de laundry. Como parte del equipo de la vivienda, incluye un calentador eléctrico de agua. Dicha propiedad fue segregada de la Finca 135 inscrita en el folio 71 vuelto del tomo 117 de Salinas y la misma se encuentra pendiente de inscripción. La antes descrita propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior a la hipoteca objeto de ejecución: • Gravamen por contribuciones a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (anotado bajo la ley #12 del 20 de enero de 2010), contra JOSE HEREDIA PAGAN, por la suma total de $22,208.26, según Certificado de fecha de 22 de diciembre de 2010; Anotado al folio 58 del tomo 1; bajo el # de orden 230, con fecha del 22 de diciembre de 2010. • Gravamen Federal anotado en contra de José Angel Heredia Pagán, al asiento 5 del folio 54 del tomo 3 del Registro de Gravámenes Federales de Guayama, para responder a la suma de $11,458.98 bajo el número de notificación 469659408 con fecha de 30 de septiembre de 2008. Según pactado se establece como tipo mínimo de la subasta será la suma de $83,000.00. De ser necesaria una segunda por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Salinas, el día 14 de marzo de 2013 a las 11:30 de la mañana, y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $55,333.33, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Salinas, el d día 21 de marzo de 2013 a las 11:30 de la mañana, y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $41,500.00, equivalente a la mitad del tipo mínimo establecido originalmente en la primera subasta. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $79,528.45 balance de principal adeudado, más los intereses que al tipo convenido del 6.125% anual se han devengado sobre dicha cantidad hasta el día 1ro de junio de 2007, más los devengados hasta esta fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, más los cargos por demora devengados hasta esta fecha y los que devenguen hasta el total y completo pago de la deuda y la suma de $8,300.00 para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré y en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titulación que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. Se entiende que cualquier gravamen preferente al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose que el remanente lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio de remate. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la Inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicación dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones en el periódico EL VOCERO, que es un diario de circulación general en la Isla de Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de Salinas, Puerto rico, expedido el mismo en Salinas, Puerto Rico, hoy día 12 de diciembre de 2012. (FDO.) ALGUACIL. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL, SALA SUPERIOR. LUIS G. PEREZ RENTAS, ALGUACIL CONFIDENCIAL.


EL VOCERO / CLASIFICADOS / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013 ED-6920 #1258433 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA, SALA SUPERIOR.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante v.

HECTOR ROBERTO COLON MORALES NELIA GARCIA RIVERA y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales compuesta por ambos

Demandados CIVIL NUM: F CD2012-0005 (406). SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 5 de junio de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 5 de marzo de 2013, a las 10:30 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAROLINA. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $95,000.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 12 de marzo de 2013, a la 1:15 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $63,333.33. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE CAROLINA. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 19 de marzo de 2013, a la 1:15 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Solar marcado con el número 37 de la manzana 168 de la Urbanización Villa Carolina, situada en el barrio Hoyo Mulas de Carolina, Puerto Rico, con un área superficial de trescientos veinticuatro (324.00) metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la calle número 436, en una distancia de trece punto cincuenta (13.50) metros; por el Sur, con Canal Monserrate, en igual distancia; por el Este, con el solar número 38, en una distancia de veinticuatro (24.00) metros; por el Oeste, con el solar número 36, en igual distancia. Contiene una casa de concreto diseñada para una familia.” Inscrita al tomo móvil 1332 de Carolina, finca #30,261, inscripción 4ta., del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda. DIRECCION: URB. VILLA CAROLINA 168-37 CALLE 436, CAROLINA, PUERTO RICO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) A: SCOTIABANK DE PUERTO RICO, cuyo favor hay anotado un Aviso de Demanda

en el caso civil #FCD2011-0058 seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, contra Héctor Roberto Colón Morales y su esposa Nelia García Rivera, en el cual reclaman la suma de $84,605.72. Anotada al folio 197 del tomo 1401 de Carolina II, finca #30,261 el 9 de mayo de 2011, Anotación A del Registro de la Propiedad de Carolina, Sección 2da. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $82,811.23 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.125% anual, desde el día 1 de agosto de 2011, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $9,500.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en CAROLINA, Puerto Rico, hoy día 29 de octubre de 2012. SAMUEL GONZALEZ ISAAC, ALGUACIL. ED-6900 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE CAMUY.

DORAL BANK Demandante Vs.

CHI WAI SO HO Demandado CIVIL NUM. CD2012-0244. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA. EDICTO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico SS. A: EL DEMANDADO, CHI WAI SO HO, al Portador como Acreedor Posterior y al público general: Yo, PEDRO RUIZ CAMARA, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de CAMUY, a los demandados y al público en general les notifica que, cumpliendo con un Mandamiento que se ha liberado en el presente caso por el Secretario del Tribunal de epígrafe con fecha 5 de octubre de 2012 y para satisfacer la Sentencia dictada en el caso de autos la cual se notificó y archivó en autos el día 27 de agosto de 2012, en donde se condena a la parte de satisfacer la suma ascendiente a $47,346.50 de principal más intereses al 7 1/2% anual desde el día primero de NOVIEMBRE DE 2011, más recargos acumulados, más cualesquiera suma de dinero por concepto de contribuciones, primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por demora, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de hipoteca, más la suma de $6,500.00 para costas, gastos y honorarios de abogado procederé a vender en pública subasta, al mejor postor en pago de contado y en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América, todo derecho, título e interés que hayan tenido, tengan o puedan tener los deudores demandados en cuanto a la propiedad bien inmueble ubicado en Barrio Corcovada #143, Calle 9, Hatillo, Puerto Rico que se describe a continuación: RUSTICA: Parcela marcada con el número ciento cuarenta y tres (143) en el plano de parcelación de la comunidad Rural Corcobada del Barrio Corcobada del término municipal de Hatillo con una cabida superficial de cero cuerdas con mil quinientos treinta y un diez milésima de otra, equivalentes a seiscientos un punto cincuenta y cuatro metros cuadrados (601.54M/C). En lindes por el NORTE, con la calle nueve (9) de la comunidad. Por el SUR, con la parcela ciento cuarenta y cuatro (144) de la comunidad. Por el ESTE, con la parcela ciento cuarenta y tres (143) “A” de la comunidad. Por el OESTE, con la calle once (11) de la comunidad. Inscrita dicha hipoteca al folio 227 vuelto del tomo 168 de Hatillo, finca número 8,738, del Registro de la Propiedad, Sección de Arecibo, sección segunda. Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandante las cantidades adeudadas, según Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera Instancia, SALA DE CAMUY, cuyos autos están disponibles para su inspección en dicho Tribunal. La referida hipoteca está afecta al siguiente gravamen posterior, a cuyo efecto se le notifica la fecha, hora y lugar de la PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA por si tiene algún interés pueda comparecer a la celebración de dichas subastas. El gravamen posterior es: (1) Hipoteca

favor de El Portador, o a su orden por la cantidad de $40,000.00, con intereses al 6% anual y vencimiento a la presentación, otorgada mediante escritura 33 del 20 de julio de 2006 ante el Notario Público Pedro J. López Bergollo. El tipo mínimo para la subasta será la suma de tasación pactada, la cual es $65,000.00 para la propiedad descrita. Sino produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá una segunda subasta y servirá de tipo mínimo de 2/3 partes del valor de la tasación. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en ésta el tipo mínimo será de la 1/2 del valor de la tasación. Para la propiedad descrita, la PRIMERA SUBASTA se llevará a cabo el 7 de marzo de 2013, a las 11:00 A.M. De no comparecer postor alguno se llevará a efecto una SEGUNDA Subasta el día 14 de marzo de 2013, a las 11:00 A.M. De no comparecer postor alguno se llevará a cabo una TERCERA SUBASTA el día el 21 de marzo de 2013, a las 11:00 A.M. La subasta o subastas antes indicadas se llevarán a efecto mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia, SALA DE CAMUY. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quien deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandada y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tenga(n) interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y se le notificará además a la parte demandada vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción de ejecución de hipoteca, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere al crédito de ejecutante, continuarán subsiguientes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Y para conocimiento de los demandados, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en CAMUY, Puerto Rico, a 10 de diciembre de 2012. POR: PEDRO RUIZ CAMARA, ALGUACIL DEL TRIBUNAL. ED-6916 #4878808 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN LORENZO.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

ANGEL JAVIER RIVERA VAZQUEZ también conocido como ANGEL J. RIVERA VAZQUEZ y SONIA NOEMI ROLON COLLAZO también conocida como SONIA ROLON COLLAZO Demandados CIVIL NUM: E2CI20110417. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA ENMENDADA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 2 de julio de 2012, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o

cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 1 de marzo de 2013, a las 10:30 de la mañana, en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN LORENZO. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $275,000.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 8 de marzo de 2013, a las 1:30 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $183,333.33. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN LORENZO. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 15 de marzo de 2013, a la 1:30 de la tarde, en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: “URBANA: Solar número TRES (3) de la Calle A de la URBANIZACION CERRO CEIBA, radicada en el Barrio Ceiba Sur del término municipal de Juncos, Puerto Rico, con una cabida de mil doscientos cincuenta y uno punto dos mil ochocientos ochenta y nueve (1,251.2889) metros cuadrados, colinda por el NORTE, en distancia de 31.262 metros, con la calle A y el solar Uno (1); por el SUR, en distancia de 32.372 metros, con el solar Once (11); por el ESTE, en una distancia de 24.293 metros, con el solar Cuatro (4); y por el OESTE, en una distancia de 53.840 metros, con la Sucesión Francisco Delgado. Enclava una casa. En dicho lote hay instalado un sistema séptico residencial..” Inscrita al folio 13 del tomo 422 de Juncos, finca #16,013, inscripción 2da., del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda. DIRECCION: URB. CERRO CEIBA SOLAR 3 JUNCOS, PUERTO RICO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posteriores a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante Este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) AL: ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, a cuyo favor hay anotado un Embargo por la suma de $30,675.59, contra Rivera Vázquez Angel, según certificación expedida el 13 de marzo de 2012 y anotado al folio 49 orden 235 libro 9 de Embargos Estatales del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección 2da. (2) AL: ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, a cuyo favor hay anotado un Embargo por la suma de $30,675.59, por concepto de contribuciones, según certificación expedida el 12 de marzo de 2012 y anotado el 13 de marzo de 2012 al asiento 589 del diario 662 del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección 2da. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $260,223.36 más intereses sobre dicha suma al tipo del 5.875% anual, desde el día 1 de febrero de 2011, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $27,500.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera,

Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en SAN LORENZO, Puerto Rico, hoy día 10 de enero de 2013. (FDO.) ALGUACIL. JULIO MORALES RAMOS, ALGUACIL PLACA 332. ED-6858 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ.

DORAL BANK Demandante vs.

FERNANDO VEGA GONZALEZ Demandado CIVIL NUM. ISCI2009-01469. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: FERNANDO VEGA GONZALEZ y al público en general: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Mayagüez, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Mayagüez, el día 5 de marzo de 2013 a las 10:00 de la mañana, todo título, derecho, participación y/o interés que le corresponda o pueda corresponderle a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: ---URBANA: Solar número H guión Uno (H-1) Haciendas de Miramar. Solar y vivienda en la carretera estatal número trescientos once (311) kilómetro seis punto dos (6.2) interior, Barrio Guanajibo, sector Cerrillos, del término municipal de Cabo Rojo, Puerto Rico. Tiene una cabida superficial de trescientos treinta y tres metros cuadrados con treinta y siete centímetros de otro (333.37) metros cuadrados. En linderos: por el Norte con veinticuatro (24) metros lineales con el solar H guión dos (H-2) de Haciendas de Miramar; por el Sur, en dos (2) alineaciones que totalizan veintiséis (26) metros lineales, con la calle siete (7) de Haciendas de Miramar; por el Este, en catorce (14) metros lineales con el solar H guión veinte (H-20) de Haciendas de Miramar; y por el Oeste en diez (10) metros lineales con cincuenta (50) céntimos de otro metro lineal es con calle cuatro (4) de Hacienda de Miramar. En el solar enclava una vivienda de tipo unifamiliar construida de hormigón. Inscrita al folio 112, del tomo 877 de Cabo Rojo, finca 29,736. Se establece como tipo mínimo de la primera subasta la suma de $97,000.00. De resultar necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Mayagüez, el día 12 de marzo de 2013, a la 1:30 de la tarde, y establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $64,666.66, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente para la primera subasta. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Mayagüez, el día 19 de marzo de 2013, a las 3:00 de la tarde, y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $48,500.00, equivalente a la mitad del tipo mínimo establecido para la primera subasta. La subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $73,420.91 y $18,355.36, balances de principal de los pagarés hipotecarios objeto de ejecución, los intereses al tipo convenido del 6% anual devengados sobre dichos principales desde el día 1ro de mayo de 2009, más los devengados sobre dichos principales desde el día 1ro de mayo de 2009, más los devengados desde dicha fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, más los cargos por demora incurridos desde dicha fecha hasta el total y completo pago de la deuda, las sumas de $7,760.00 y $1,940.00, para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en los pagarés y en los contratos de hipoteca y cualesquiera otros ade-

lantos para el pago de contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titularidad que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. A su vez cualquier gravamen preferente al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose que el adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicación dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones en un diario de circulación general en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de Mayagüez, Puerto Rico, expedido el mismo en Mayagüez, Puerto Rico, hoy día 9 de octubre de 2012. CALIXTO RIVERA GHIGILOTTY, ALGUACIL SUPERVISOR, ALGUACIL. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ. A

ED-6859 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK como agente de servicios de SCOTIABANK DE PUERTO RICO Demandante vs.

ELIZABETH CRUZ ORTIZ Demandado CIVIL NUM. GCD2012-0135. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: ELIZABETH CRUZ ORTIZ, LA AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA y al público en general: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 5 de marzo de 2013 a las 11:00 de la mañana, todo título, derecho, participación y/o interés que le corresponda o pueda corresponderle a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en Hacienda Los Recreos Inc. en el Barrio Pozo Hondo de Guayama, Puerto Rico marcado con el solar B guión trece (B-13). Area de solar: DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO SETENTA (287.70) metros cuadrados. En Lindes: por el Norte, en veintiún (21) metros con el solar B guión doce (B-12); por el Sur, veintiún (21) metros, con el solar B guión catorce (B-14); por el Este, uno punto once (1.11) metros con el solar B guión veinticuatro (B-23) y en doce punto cincuenta y nueve (12.59) metros; por el Oeste, en trece punto setenta (13.70) metros con la calle dos (2). Enclava una estructura dedicada a vivienda para una familia de tres (3) habitaciones y un (1) baño. La hipoteca que grava el inmueble antes descrito se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad, Sección de Guayama, al folio 23 del tomo 480 de Guayama, finca número 18,485. La propiedad antes descrita está afecto por el siguiente gravamen posterior a la hipoteca objeto de ejecución: Hipoteca constituida mediante la escritura número 332, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 9 de marzo de 2005

antes el Notario Público Fernando Luis Meléndez López en garantía de un pagaré a favor de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, por la suma principal de $15,000.00 y créditos adicionales, sin devengar intereses y vencedera el 9 de marzo de 2013; inscrita al folio 23 vuelto del tomo 480 de Guayama, finca 18485. Se establece como tipo mínimo de la primera subasta la suma de $55,900.00. De resultar necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 12 de marzo de 2013 a las 11:00 de la mañana y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $37,266.66, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente para la primera subasta. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 19 de marzo de 2013 a las 11:00 de la mañana y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $27,950.00, equivalente a la mitad del tipo mínimo establecido para la primera subasta. La subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $50,933.70, balance de principal del pagaré hipotecario objeto de ejecución, los intereses al tipo convenido del 6.50% anual devengados sobre dicho principal hasta el día 1ro de octubre de 2011, más los devengados desde dicha fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, más los cargos por demora incurridos desde dicha fecha hasta el total y completo pago de la deuda, la suma de $5,590.00, para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré y en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titularidad que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. A su vez cualquier gravamen preferente al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose que el adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicación dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones en un diario de circulación general en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de Guayama, Puerto Rico, expedido el mismo en Guayama, Puerto Rico, hoy día 11 de diciembre de 2012. (FDO.) ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE GUAYAMA. MYRIAM ÑECO, ALGUACIL-PLACA 107. ED-6897 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA, SALA SUPERIOR.

DORAL BANK Demandante vs.

GLADYS ELBA VELEZ RODRIGUEZ t/c/c GLADYS VELEZ RODRIGUEZ Demandada CIVIL NUM. GCD2011-0399. SOBRE: COBRO DE DINERO. EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA. Estados Unidos de América. El Presidente de los Estados Unidos. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. A: GLADYS ELBA VELEZ RODRIGUEZ t/c/c GLADYS VELEZ RODRIGUEZ y al público en general: CERTIFICO Y HAGO CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamien-

33

to de Ejecución de Sentencia que me ha sido dirigido por el Secretario del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, por separado, de contado y por moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el Edificio del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 7 de marzo de 2013, a las 9:30 de la mañana, todo título, derecho, participación y/o interés que le corresponda o pueda corresponderle a la parte demandada y/o cualquiera de ellos en el inmueble hipotecado objeto de ejecución que se describe a continuación: --RUSTICA: Solar marcado con el número “D” guión cinco (D-5), según identificado en el plano de inscripción de la Urbanización Brisas del Mar, sito en el Barrio Guásimas del término municipal de Arroyo, Puerto Rico, con una cabida superficial de doscientos ochenta (280.00) metros cuadrados, en lindes por el Norte, con la calle número uno (1); por el Sur, con la calle número cuatro (4) por el Este con el solar número “D” seis (D-6); y por el Oeste, con el solar número “D” cuatro (D-4). Sobre este solar enclava una estructura residencial, en cemento, de una planta. La hipoteca objeto de ejecución se encuentra inscrita en el Registro de la Propiedad, Sección de Guayama, al folio 35 del tomo 199 de Arroyo, finca número 7689. Se establece como tipo mínimo de la primera subasta la suma de $67,040.00. De resultar necesaria una segunda subasta por declararse desierta la primera, la misma se celebrará en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 14 de marzo de 2013, a las 9:30 de la mañana, y se establece como tipo mínimo para dicha segunda subasta la suma de $44,693.33, equivalente a 2/3 partes del tipo mínimo establecido originalmente para la primera subasta. De no adjudicarse la propiedad en esa segunda subasta, se celebrará una tercera subasta en mi oficina, sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Guayama, el día 21 de marzo de 2013, a las 9:30 de la mañana, y se establece como tipo mínimo para dicha tercera subasta la suma de $33,520.00, equivalente a la mitad del tipo mínimo establecido para la primera subasta. La subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a la parte demandante el importe de la Sentencia dictada a su favor ascendente a la suma de $62,739.20, balance de principal del pagaré hipotecario objeto de ejecución, los intereses al tipo convenido del 6% anual devengados sobre dicho principal hasta el día 1ro de abril de 2011, más los devengados desde dicha fecha y los que se devenguen hasta el total y completo pago de la deuda, más los cargos por demora incurridos desde dicha fecha hasta el total y completo pago de la deuda, la suma de $6,704.00, para costas, gastos y honorarios de abogado del demandante según pactados en el pagaré y en el contrato de hipoteca y cualesquiera otros adelantos para el pago de contribuciones y pólizas de seguro hechos por la demandante. Se notifica a todos los interesados que todas las actas y demás constancias del expediente de este caso están disponibles en la Secretaría del tribunal durante horas laborables para ser examinadas. Se entiende que todo licitador acepta como bastante la titularidad que da base a la misma. La susodicha venta en pública subasta, se verificará libre de toda carga o gravamen que afecte dicha propiedad con rango posterior al gravamen aquí ejecutado. A su vez cualquier gravamen preferente al crédito que da base a esta ejecución continuará subsistente, entendiéndose que el adjudicatario en la subasta lo acepta y queda subrogado en la responsabilidad de su pago. Y para conocimiento de la parte demandada, de todas aquellas personas que tengan interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen objeto de ejecución, de todos los licitadores y del público en general, expido el presente Edicto de Subasta para su publicación dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones en un diario de circulación general en Puerto Rico, así como para su publicación por espacio de dos (2) semanas en tres (3) sitios públicos del Municipio de Guayama, Puerto Rico, expedido el mismo en Guayama, Puerto Rico, hoy día 13 de noviembre de 2012. (FDO.) ALGUACIL, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE GUAYAMA. MYRIAM ÑECO, ALGUACIL-PLACA 107.


34

LOCALES / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

mados en el Centro de Cremación Ehret, Carolina. SIMON NIEVES ROSARIO, 79 años. Natural de Guaynabo y residente de Luquillo. Falleció el 18 de febrero de 2013 en Carolina. Sepelio se efectuará el viernes, 22 de febrero hacia el Cementerio Municipal Nuevo de Guaynabo. Para información llamar a Ehret al 787-763-1030.

FIDELINA BARBOSA RIOS “FELA”, 79 años. Natural de Dorado y residente en Gurabo. Falleció el 17 de febrero de 2013 en Gurabo. Sepelio se efectuará mañana miércoles. Para más información llamar a Ehret al 787-763-1030. HILDA M. CINTRON BRANDES, 74 años. Natural de Mayagüez y residente de Lajas. Falleció el 18 de febrero de 2013 en San Germán. Será cremada en el Centro de Cremación Ehret, Carolina. Para información llamar a Ehret al 787-763-1030. JOSE FRANCISCO REYES RIVERA, 71 años. Natural de Utuado y residente de San Juan. Falleció el 16 de febrero de 2013 en San Juan. Sus restos serán cre-

MARENA TORRES NEGRON, 41 años. Natural de Mayagüez y residente del Bo. Cristy. Falleció el 11 de febrero de 2013 en Mayagüez. Será cremada. ANGEL VEGA MARRERO, 82 años. Natural de Sabana Grande y residente de Villa Angélica. Falleció el 15 de febrero de 2013 en Mayagüez. Será cremado. ELISA SANTANA RODRIGUEZ, 94 años. Natural

de Sabana Grande y residente del Bo. La Mineral. Falleció el 16 de febrero de 2013 en Mayagüez. Sepelio se efectuará mañana miércoles a la 1:00 p.m. hacia el Cementerio Vivaldi. SIXTA MENDEZ RODRIGUEZ, 73 años. Natural de Aguada y residente del Bo. Limón. Falleció el 16 de febrero de 2013 en Mayagüez. Sepelio mañana miércoles a las 11:00 a.m. hacia el Cementerio Mayagüez Memorial. NEREIDA FELICIANO PEREZ, 61 años. Natural de Yauco y residente del Rancho Las Cuebas. Falleció el 17 de febrero de 2013 en Mayagüez. Sepelio mañana miércoles a las 10:00 a.m. hacia el Cementerio Nuevo Municipal.

MARY RUTH POLANCO LUNA, 57 años. Natural de República Dominicana y residente en Guaynabo. Falleció

el 13 de febrero de 2013 en Guaynabo. Será cremada. JOSEFINA GONZALEZ FIGUEROA “FINA”, 90 años. Natural de Morovis y residente en Cataño. Falleció el 17 de febrero de 2013 en Bayamón. Sepelio se efectuará el jueves, 21 de febrero, a las 10:00 a.m. hacia el cementerio Bo. Palmas en Cataño.

VICTOR VELEZ, 74 años. Natural de Cabo Rojo y residente en Manhattan. Falleció el 12 de febrero de 2013 en Manhattan. Sepelio se efectuará mañana miércoles en el Cementerio Los Robles Memorial. INOCENCIO VAZQUEZ SOTO, 82 años. Natural de Mayagüez y residente en Hormigueros. Falleció el 17 de febrero de 2013 en Hormigueros. Sepelio hoy a las 10:00 a.m. en el Cementerio Viejo de Hormigueros.

na cremación. YOLANDA FIGUERAS PEREZ. Natural de Cuba. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación.

ANTONIA OTERO RIVERA. Natural de Vega Baja. Falleció en Bayamón. Recibió cristiana cremación. MARIA LUISA TORRES SIERRA. Natural de Cayey. Falleció en Carolina. Recibió cristiana cremación. ROSARIO VILLA CANO. Natural de Cabo Rojo. Falleció en Mayagüez. Recibió cristiana cremación. MIRTHA MESA SARRASQUETA. Natural de Uruguay. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. TEODORO ROSADO ORTIZ. Natural de Aibonito. Falleció en Carolina. Recibió cristiana cremación. TOMAS R. COFINO. Natural de Comerío. Falleció en San Juan. Recibió cristiana cremación. AUREA SANTOS FIGUEROA. Natural de Río Piedras. Falleció en San Juan. Recibió cristia-

JOSE A. ROSARIO GARCIA, 83 años. Natural y residente de Arecibo. Falleció el 17 de febrero de 2013 en Arecibo. Sepelio hoy a la 1:00 p.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio Nuevo El Tres de Arecibo. LUZ M. RIOS HERNANDEZ, 89 años. Natural de Lares y residente de Hatillo. Falleció el 17 de febrero de 2013 en Hatillo. Sepelio hoy a las 2:00 p.m. partiendo desde la Funeraria González, carretera 129, hacia el Cementerio Nuevo de Hatillo.

EDICTOS ED-6958 #0001354397 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE SAN LORENZO.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO antes R&G MORTGAGE CORPORATION Demandante v.

BIENVENIDO ESTRADA POMALES Demandado CIVIL NUM.: E2CI2007-694. SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA (VIA ORDINARIA). Estados Unidos de América. El Presidente de los EE.UU. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico. SS. EDICTO ANUNCIANDO PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA SUBASTA. El Alguacil que suscribe, Funcionario del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, por la presente ANUNCIA y hace saber al público en general que en cumplimiento de la Sentencia dictada el día 11 de marzo de 2008, procederé a vender en subasta, al mejor postor y por dinero en efectivo o cheque certificado todo título, derecho o interés de la parte demandada nombrada en el epígrafe, sobre la propiedad que más adelante se

describe. Se ANUNCIA por medio de este EDICTO que la PRIMERA SUBASTA habrá de celebrarse el día 12 de marzo de 2013, a las 10:00 de la mañana en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN LORENZO. Siendo ésta la PRIMERA SUBASTA que se celebra en este caso, el tipo mínimo aceptable como oferta en la PRIMERA SUBASTA será el tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma de $112,000.00. De no haber remate o adjudicación en esta PRIMERA SUBASTA se celebrará una SEGUNDA SUBASTA el día 19 de marzo de 2013, a las 2:00 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será dos terceras partes del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca, o sea, la suma total de $74,666.66. Esta SEGUNDA SUBASTA habrá de celebrarse en mi oficina, sita en el local que ocupa el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, SALA DE SAN LORENZO. De no haber remate o adjudicación en esta SEGUNDA SUBASTA se celebrará una TERCERA SUBASTA el día 26 de marzo de 2013, a las 2:00 de la tarde en la cual el tipo mínimo aceptable como oferta será la mitad del tipo mínimo pactado en la escritura de Constitución de Hipoteca. Si

tampoco hubiese remate o adjudicación en la TERCERA SUBASTA y se declarase desierta, se dará por terminado el procedimiento, pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días siguientes, por la totalidad de la cantidad adeudada. La propiedad a ser vendida en subasta es la que se describe a continuación y para la cual se dan sus datos registrales: ---”RUSTICA: Predio de terreno en el barrio Ceiba Norte, del municipio de Juncos, con una cabida superficial de mil novecientos sesenta punto mil cuatrocientos ochenta (1,960.1,480 m.c.), equivalentes a cuatro mil novecientos ochenta y siete diezmilésimas de cuarda (4987 cda.). Con lindes por el Norte, con finca principal de la cual se segrega; por el Sur, con franja de terreno dedicada a uso público; por el Este, con remanente de la finca principal y por el Oeste, con terrenos propiedad del señor Santiago Jimenes. Enclava una estructura dedicada a vivienda.” Inscrita al folio 141 del tomo 435 de Juncos, finca #16,654, inscripción 3ra., del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda. DIRECCION: BARRIO CEIBA NORTE 198 KM. 19.0 JUNCOS, PUERTO RICO. Surge del Estudio de Título efectuado en el caso de epígrafe que sobre la finca descrita anteriormente, pesan los gravámenes posterio-

res a la primera hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento, los que se relacionan más adelante, y a cuyos tenedores se les notifica mediante este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta, de la ejecución de la primera hipoteca, para que comparezcan a la subasta en la fecha, hora y sitio antes indicados, a proteger sus derechos, si así lo estiman a bien: (1) A: BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA PUERTO RICO, a cuyo favor hay anotado un Embargo en el caso civil #E2CI2007-0580 seguido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Lorenzo, en el cual reclaman la suma de $46,428.56 anotada al folio 141 del tomo 435 Anotación A del Registro de la Propiedad de Caguas, Sección Segunda. Con el importe de esta venta se habrá de satisfacer la Sentencia antes mencionada por la suma principal de $109,356.92 más intereses sobre dicha suma al tipo del 6.125% anual, desde el día 1 de abril de 2007, hasta su total y completo pago, más la suma estipulada de $11,200.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más cualesquiera otras sumas que aparezcan de la faz del contrato. Los autos y todos los documentos correspondientes a este procedimiento están de manifiesto en la Secretaría de este Tribunal durante los días y horas laborables, por lo

que los interesados pueden referirse al expediente allí archivado, bajo el civil número que aparece en el epígrafe de este Edicto Anunciando Primera, Segunda y Tercera Subasta. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente, que firmo y sello, en SAN LORENZO, Puerto Rico, hoy día 3 de enero de 2013. ANGEL GOMEZ GOMEZ, ALGUACIL. PLACA 593. ED-6935 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA SUPERIOR DE COAMO.

JOEL ARMANDO APONTE SANTIAGO SANDRA MARGARITA RIVERA SANTIAGO y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ellos Parte Demandante VS.

ROSENDO DE JESUS ORTIZ Parte Demandada CIVIL NUM: B2CI2012-00320. SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA. * EDICTO DE SUBAS-

TA * AL: PUBLICO EN GENERAL. A: ROSENDO DE JESUS ORTIZ. YO, OMAR ROSA FUENTES, alguacil de este Tribunal, a la parte demandada y a los acreedores y personas con interés sobre la propiedad que más adelante se describe, y al Público en General, HAGO SABER: Que el día 20 de marzo de 2013, a las 1:30 pm en mi oficina sita en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Coamo, Coamo, Puerto Rico, venderé en Pública Subasta la propiedad inmueble que más adelante se describe y cuya venta en Pública Subasta se ordenó por la vía ordinaria al mejor postor quien hará el pago en efectivo, giro postal, cheque certificado a nombre del o la Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado, estarán disponibles en la Secretaría del Tribunal durante horas laborables. Que en caso de no producir remate ni adjudicación en la primera subasta a celebrarse, se celebrará una segunda subasta para la venta de la susodicha propiedad, el día 27 de marzo de 2013, a las 1:30 pm, y en caso de no producirse remate ni adjudicación, se celebrará una tercera subasta el día 3 de abril de 2013, a las 1:30 pm en mi oficina sita en el lugar antes indicado. La propiedad a venderse en pública

subasta se describe como sigue: “URBANA”: Solar radicado en la zona urbana dentro de un distrito comercial C-Dos, identificado con el número Setenta y Cinco de la Calle José I. Quintón del municipio de Coamo, Puerto Rico, con una cabida superficial de quinientos noventa y siete punto quinientos setenta y cuatro metros cuadrados. En lindes por el NORTE, en catorce punto cero tres metros, con la Calle José I. Quintón; por el Sur, en once punto dieciséis metros, con el solar ocupado por el Sr. Luis Rivera Luna; por el ESTE, en tres alineaciones que suman cuarenta y siete punto veinticinco metros, con solar ocupado por Juan Pablo Ortiz y por el OESTE, en tres alineaciones que suman cuarenta y siete punto veinticinco metros, con solar ocupado por Asteria Cardona. Inscrita al folio 75, del tomo 312 de Coamo del Registro de la Propiedad de Barranquitas, finca número 18,723. La dirección física de dicha propiedad en Calle José I. Quintón Número 75, Coamo, Puerto Rico. La subasta se llevará a efecto para satisfacer a la parte demandante la suma de $32,240.80 de principal, intereses al 2.00% anual (equivalentes a $1.77 diarios) computados a partir del 13 de marzo de 2012 (fecha en que se recibió el último pago parcial realizado por el demandado) hasta su completo pago, más la

suma de $3,224.08 por costas, gastos y honorarios de abogado, todas cuyas sumas de dinero son líquidas y exigibles. Que la cantidad mínima de licitación en la primera subasta será la suma de $135,000.00 y de ser necesaria una segunda subasta, la cantidad mínima será una equivalente a 2/3 partes de aquélla, o sea la suma de $90,000.00 y de necesitarse una tercera subasta la cantidad mínima será la mitad del precio pactado, es decir la suma de $67,500.00. La propiedad se adjudicará al mejor postor, quien deberá satisfacer el importe de su oferta en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América en el momento de la adjudicación y que las cargas y gravámenes preferentes, si los hubiese al crédito ejecutante continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismo, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad hipotecada a ser ejecutada no se encuentra afecta a gravamen alguno preferente. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente Edicto para conocimiento y comparecencia de los licitadores, bajo mi firma y sello del Tribunal, en Coamo, Puerto Rico, a 18 de dic. de 2012. OMAR ROSA FUENTES, ALGUACIL TRIBUNAL, SALA SUPERIOR DE COAMO.


EL VOCERO / DEPORTES / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013

AYER EN LAS CARRERAS

RESULTADOS

PRIMERA CARRERA

SEGUNDA CARRERA Índigo Gris consiguió su primera victoria. Dominó a La Cananea faltando unos 200 metros y se fue a ganar por tres cuerpos y medio.

‘reality’ TV. Falleció la semana pasada a raíz de las heridas de bala que sufrió en la casa de Pistorius, la cual se encuentra localizada en una comunidad cerrada en las afueras de la capital, Pretoria. “Queremos respuestas, explicaciones de lo que sucedió, de por qué nuestra hermosa niña tuvo que morir así”, dijo la madre.

“¿Por qué? ¿Por qué le pasó esto a mi niñita? ¿Por qué lo hizo?”, preguntó la madre de la modelo Reeva Steenkamp, June Steenkamp, en una entrevista de primera plana publicada el lunes por el diario Times. “En un abrir y cerrar de ojos, la persona más linda que jamás haya vivido se nos fue”, agregó.

En un primer momento circularon versiones de que Steenkamp había sido confundida con un intruso.

La Fiscalía ha dicho que acusará a Pistorius de asesinato premeditado. Un tío del atleta, Oscar, emitió un comunicado en el que dijo que la evidencia que presentará la Fiscalía revelará que no se trató de un asesinato.

Pistorius, quien está detenido, se presentará hoy en una vista en la que solicitará la libertad bajo fianza, ocasión en la que por primera vez los fiscales describirán las razones que los llevan a acusar al atleta de asesinato.

El martes tendrá lugar también el funeral de la joven en Port Elizabeth, en el sudeste del país, indicó su familia. Será una ceremonia privada, a la que no tendrá acceso la Prensa.

“Esa acusación no se sustenta”, indicó. “La misma evidencia de la Fiscalía hace que se descarte totalmente la posibilidad de que se haya tratado de un asesinato premeditado e incluso de un asesinato”.

La familia de Pistorius niega que se haya tratado de un asesinato, pero no ha dicho nada acerca de quién hizo los disparos.

Steenkamp era una popular modelo rubia, que se había recibido de abogada y había participado en un programa de

Pistorius ganó fama mundial como el primer atleta con las piernas amputadas que compite en unos Juegos Olímpicos.

CUARTA CARRERA Alpheratz Star salió con retraso y estuvo último la primera mitad de la prueba. Desarrolló un fuerte empuje que lo llevó a la delantera cerca del poste de los 400. Ganó por tres cuerpos sobre el favorito Grandson T.

QUINTA CARRERA Hopespringseternal estuvo cerca temprano. Pasando el poste de los 600 se colocaba al frente para quedarse. Venció por cinco cuerpos a Bird City.

3

1,300 Metros

4

1-1/8 Milla

5

1-1/16 Milla

6

1,300 Metros

7

1-1/8 Milla

1. Hopespringseternal (5) M. Franco 2. Bird City (4) 3. Kirby (9) 4. Swirland (6) Dividendos de Hopespringseternal $3.60 y $2.80; de Bird City $14.00. Exacta 5-4 pagó $50.20 Dupleta 4-5 pagó $16.10 Quiniela 4-5 pagó $44.50 Trifecta 5-4-9 pagó $158.10 Superfecta 5-4-9-6 pagó $736.65 Pool de 3: 5-4-7 pagó $63.65

SEXTA CARRERA Miss Barbie dominó a Sheriff’s Sale a mediados de la recta final, pero no pudo con la favorita Comendadora, que atacó por fuera para vencerla por el pescuezo.

SÉPTIMA CARRERA Jazz Latino y El Emprendedor lucharon la delantera desde el poste de los 700 hasta los últimos veinte metros. Aquí se presentó por fuera Redactor, que los dominó para vencer por el pescuezo a Jazz Latino, con El Emprendedor quedando al pescuezo de Jazz Latino.

HÉCTOR M. DÍAZ

1,600 Metros

1. Alpheratz Star (4) J. Vargas, Jr. 2. Grandson T. (5) 3. El Calculador Dividendos de Alpheratz Star $9.00 y $2.70; de Grandson T. $2.40. Exacta 4-5 pagó $11.90 Dupleta 5-4 pagó $14.20 Pool de 3: 4-5-4 pagó $16.85

1. Comendadora (4) B. López 2. Miss Barbie (7) 3. Sheriff’s Sale (1) 4. Doña Coco (6) Dividendos de Comendadora $3.10 y $2.50; de Miss Barbie $6.60. Dupleta 5-4 pagó $8.40 Quiniela 4-7 pagó $16.30 Trifecta 4-7-1 pagó $40.50 Superfecta 4-7-1-6 pagó $66.45

EL VOCERO / Archivo

Fotos AP

Chica de Humo ganó sin oposición. Estuvo al frente desde la salida y al final se despegó para ganar por casi siete cuerpos.

JOHANNESBURGO - La familia de la novia de Oscar Pistorius quiere que alguien le explique cómo fue que la modelo resultó baleada en la casa del atleta mientras se aguarda con expectativa la presentación hoy de los fiscales, que revelarán por primera vez por qué piensan que el deportista la asesinó.

2

1. Chica De Humo (5) Juan Carlos Díaz 2. Kamilah Beauty (4) 3. Waleska’s Wedding (3) Dividendos de Chica De Humo $3.10 y $2.50; Kamilah Beauty $5.20. Exacta 5-4 pagó $5.60 Dupleta 6-5 pagó $10.70 Trifecta 5-4-3 pagó $5.75 Pool de 4: 5-4-5-4 pagó $35.55

TERCERA CARRERA

Mientras familiares despiden a Reeva Steenkamp, Oscar Pistorius enfrenta una importante vista por su alegado asesinato

1-1/16 Milla

1. Indigo Gris (6) H.M. Díaz 2. Pirulí (5) 3. La Cananea Dividendos de Indigo Gris $4.10 y $2.90; de Pirulí $2.20. Exacta 6-5 pagó $8.40 Dupleta 4-6 pagó $6.20

Bouncer Kid dominó ampliamente una carrera para olvidar. Ganó por más de 18 cuerpos.

GERALD IMRAY Y JON GAMBRELL, THE ASSOCIATED PRESS

1

1. Bouncer Kid (4) J.M. Rivera 2. Dr. Richard R (1) 3. Pivote Dividendos de Bouncer Kid $2.30 y $2.10; de Dr. Richard R $2.10. Exacta 4-1 pagó $2.70

NORMAN H. DÁVILA

Quieren respuestas

35

1. Redactor (7) S. Figueroa 2. Jazz Latino (5) 3. El Emprendedor (6) Dividendos de Redactor $13.30 y $8.70; de Jazz Latino $6.20. Exacta 7-5 pagó $96.50 Dupleta 4-7 pagó $32.90 Trifecta 7-5-6 pagó $64.00

Pool ascendi : $191,528 Paga con 6: $130.80


36

DEPORTES / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

OPINIÓN

Palabras sabias de Espinal

EL VOCERO / Tania Dumas

RAFY RIVERA, EL VOCERO

Ramón Orta quiere que atletas como Javier Culson reciban a tiempo las ayudas económicas.

Orta promete ayuda rápida RAFY RIVERA, EL VOCERO

Titular del DRD se propone agilizar proceso de entrega de fondos a atletas boricuas

Tradicionalmente, los deportistas que reciben ayuda de la Junta de Atletas a Tiempo Completo han tenido que esperar hasta tres meses para recibir los fondos. En ocasiones, ellos mismos han tenido que costearse sus gastos en lo que llegan los cheques. El plan de Orta persigue que esto termine, que sea algo del pasado y que la burocracia del Gobierno no afecte más a los atletas. “Hemos dado paso a unos puntos que anteriormente habíamos tocado con la presidenta del Comité Olímpico (Sara Rosario) y con el Secretario General (Carlos Beltrán) y es ver cómo nosotros podemos establecer un sistema que nos permita que la ayuda económica llegue de forma más ágil al atleta”, dijo Orta. “Ya hemos comenzado a conceptualizar esto para ver cómo podemos establecer un mecanismo para que esa ayuda al atleta llegue más rápido. Obviamente, el sistema del Gobierno tiene su complejidad

ra a aquél individuo conocido como ‘Jesús’ y quien por predicar en sus tiempos mensajes de tolerancia y amor terminó crucificado.

Las expresiones que este individuo ofreció luego de enterarse la semana pasada que el deporte de lucha sería eliminado de las Olimpiadas a partir del 2020 son unas que bien podrían utilizarse para dar una buena clase en la universidad.

¡Qué mucho tenemos que aprender de Espinal! ¡Qué gran lección de paz!

Nadie, incluso yo, esperaba que Espinal fuera a referirse de la manera que lo hizo y por eso es que tuve que sentarme a escribir estas líneas. “Con todo esto de la lucha en las Olimpiadas 2020, mucha gente está preocupada, yo por mi parte estoy tranquilo, agradecido de todo lo que el deporte me ha dado y me seguirá dando. Dios sabe lo que tiene tramado para este deporte”, dijo Espinal. El luchador confirmó lo brillante que es al hacer sus planteamientos. No solo se expresó de manera inteligente, sino que supo sembrar la paz en un momento que muchos esperaban un ataque. Supo emular de manera directa y segu-

“Los amo a todos y déjense de echarle la culpa a otros y ponerse cargas de más, únete a mi batalla de tratar de que la lucha siga siendo olímpica, pero no te estreses por eso, esfuérzate y se valiente”, fueron las otras líneas de la lección. Expresiones como las de Espinal hay que leerlas y memorizarlas para la próxima vez que alguien nos ataque, no importa en el tema que sea, sepamos responder con la misma sabiduría que él lo hizo. Hacer la paz es el primer paso que necesitamos si queremos lograr verdaderos cambios en la vida. Fuego contra fuego no nos lleva a ningún parte. Nunca olvide el nombre de Jaime Espinal, un medallista olímpico, pero sobre todas las cosas ‘un medallista de paz’. ¡Qué mucha falta hacía ayer en El Capitolio un pensamiento de paz como el que Espinal nos regaló!

y hay que trabajar esto de la mano. Esa es una de las metas que tiene la Junta de Atletas a Tiempo Completo. Vamos a evaluar a corto y largo plazo la modificación de este sistema’’, expresó. Tan recién como la semana pasada, Orta recibió a los nuevos miembros de la Junta de Atletas a Tiempo Completo y en su mensaje de bienvenida les recalcó su prioridad. Además, agregó la renovación de los contratos vigentes a los atletas ya respaldados por la Junta. El ambiente durante la instalación de la nueva Junta, que contó con la presencia del debutante Carlos Delgado, pareció darle apoyo a todas las palabras de Orta. “La primera gestión fue solicitarle a la Secretaria de la Gobernación (Ingrid Vila) que nos extendiera y nos proveyera una dispensa para nosotros mantener los contratos de los atletas que están activos en la Junta, en lo que podíamos terminar de evaluar los miembros y obviamente, auscultar aquellos que están disponibles para trabajar y acompañarnos en este nuevo ciclo olímpico. Ya nosotros estamos trabajando con el componente del Comité Olímpico y con los distintos miembros de las distintas federaciones para mantener esa ayuda a los atletas”, explicó Orta.

AP / Archivo

El secretario de Recreación y Deportes, Ramón Orta, no quiere cuenta con los atletas de Puerto Rico. Es por ello que su primera gran gestión a favor de estos será la de que tengan las ayudas económicas justas y sobre todo, a tiempo.

Jaime Espinal es un medallista de oro. Olvídese de la histórica presea de plata que ganó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.


37

AP

EL VOCERO / DEPORTES / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013

El astro argentino Lionel Messi y el Barcelona se medirán mañana al Milán.

Retos de campeones ROB HARRIS, THE ASSOCIATED PRESS

Barsa y Bayern Munich en la Champions LONDRES - Ahora que tienen los títulos domésticos prácticamente asegurados, Barcelona y Bayern Munich pueden darse el lujo de concentrar todos sus esfuerzos en la Liga de Campeones, en la que esta semana enfrentan a Milán y Arsenal, respectivamente. Barcelona, que lidera la liga española con 13 puntos de ventaja sobre el segundo, inicia su serie de octavos de final con Milán el miércoles en casa, en tanto que Bayern, que le lleva 15 unidades a su escolta en la bundesliga, visitará hoy al Arsenal. El equipo español cuenta con un Lionel Messi imparable. El argentino lleva 48 goles en todas las competencias esta temporada y llegó a 301 con el Barsa al anotar los dos en la victoria del sábado por 2-1 sobre Granada. “Será un partido complicado porque enfrentamos un rival muy bueno”, comentó el volante del Barsa Cesc Fábregas. “Pero estamos muy motivados y con mucha confianza”.

“Ellos son los favoritos, pero creemos en nosotros”, afirmó el defensor del Milán Philippe Mexes. “Jugar contra un equipo tan bueno te motiva”. “Tenemos un equipo muy joven tras la partida de jugadores experimentados como (Zlatan) Ibrahimovic, Thiago Silva, (Alessandro) Nesta y (Clarence) Seedorf. Es un Milán distinto, pero siempre es el Milán”, agregó. Arsenal también promete darle batalla al Bayer, finalista del año pasado. “Podemos hacerle partido si estamos todos enchufados”, comentó el volante Aaron Ramsey. Arsenal, sin embargo, no gana un torneo desde el 2005 y acaba de ser eliminado de la Copa de la Asociación de Fútbol por un equipo de segunda división, Blackburn. Previamente había quedado afuera de la Copa de la Liga, de la cual fue marginado por otro club chico, el Bradford.

Milán está a 11 puntos del líder Juventus en la Serie A de Italia. Sin embargo, ha sufrido una sola derrota en sus últimos 13 encuentros en la liga italiana.

De todos modos, el defensor de Bayern, Daniel van Buyten, dijo que “Arsenal es uno de los mejores equipos de Europa. Tienen un gran potencial ofensivo, con jugadores fuertes. Son un equipo muy bueno”.

El equipo italiano no podrá contar con Mario Balotelli, quien marcó cuatro goles en los tres partidos que lleva jugados con el Milán, el club de sus amores, desde que llegó procedente del Manchester City. El delantero no está habilitado para jugar el torneo europeo con Milán porque ya lo hizo con el club inglés.

Otro equipo alemán, Schalke, que ganó uno solo de sus últimos 14 partidos en Alemania, se las verá el miércoles con un Galatasaray turco que se reforzó con Didier Drogba, pilar del equipo de Chelsea que ganó la Liga de Campeones el año pasado derrotando sorpresivamente al Bayern.


BREVES

38

DEPORTES / MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013 El periódico de Puerto Rico

STANDING NBA

OPINIÓN

CONFERENCIA DEL ESTE

NBA Fastbreak VÍCTOR LÓPEZ Y JOSÉ ORTÚZAR, EL VOCERO @vlopez99

Sigue número uno Indiana se mantuvo como el equipo número uno en el baloncesto de la NCAA por tercera semana corrida. Miami ascendió un lugar, al segundo, seguido de Gonzaga, Michigan State, Florida, Duke, Michigan, Syracuse, Kansas y Louisville.

@thegeorge164

Cierto o falso: El Heat es una línea en la Conferencia del Este.

López: Mitad de la temporada de la NBA ya está en los libros y el Heat no ha fallado en colocarse como un claro favorito para representar al Este en la Final de la NBA por tercer año corrido. LeBron James y Dwyane Wade siguen siendo el mejor dúo en la liga, con el ‘Rey’ luciendo en grande. Miami tiene debilidades en la pintura –a la hora de rebotear– pero falta ver si un rival de conferencia puede encontrar la fórmula ganadora para sacarlo de carrera. Indiana, Nueva York y un Chicago con Derrick Rose tendrían las mejores oportunidades de cualquiera en el Este, pero lucen lejos de convencer.

Figueroa Loza: Sinceramente, creo que el Heat de Miami es una línea para regresar a la final a menos que les de un arrebato de colapso. Los campeones defensores entraron al descanso del Juego de Estrellas con 12 victorias en los últimos 14 desafíos, gracias al que ahora casi ni falla LeBron James. Los Bulls son fuertes pero sin Derrick Rose no tienen ‘break’. Los Pacers le dieron batalla a Miami la postemporada pasada pero necesitan a Danny Granger saludable. Los Knicks han tenido contundentes triunfos sobre el Heat, pero últimamente no lucen bien a pesar de que marchan segundos en el Este.

Practica Jeter Derek Jeter participó de la mayoría de los ejercicios en la primera práctica completa de los Yankees. El capitán defendió el jardín corto en una sesión de fildeo de 25 minutos y bateó en una caja afuera por primera vez desde su operación del tobillo en octubre.

Johan sin permiso Johan Santana no recibió permiso de los Mets para participar en el Clásico Mundial de Béisbol. El as venezolano realizó 20 lanzamientos el domingo de un montículo por primera vez desde agosto del año pasado.

¿Pueden los Clippers ganar la Conferencia del Oeste?

López: Sí, los Clippers pueden avanzar a su primera Final de la NBA…jamás pensé que escribiría esa línea. Como fanático de los Lakers, es doloroso ver como los Clippers han surgido como el mejor equipo en Los Ángeles, aunque muy merecido. Su gran carta ganadora es el estelar armador Chris Paul, quien se merece estar entre los primeros tres para el premio del Jugador Más Valioso. La banca de los Clippers ha sido crucial en su éxito este año, y aunque las rotaciones se acortan en la postemporada, es una bendición para Vinny Del Negro tener tantos cuerpos veteranos disponibles, especialmente si las lesiones se asoman.

Figueroa Loza: Fue una gran primera parte para los Clippers. Empero, dependen demasiado del brillante Chris Paul, recién JMV del Juego de Estrellas. Antes del receso, Paul se perdió 12 partidos por lesión y los líderes del ‘Lob City’ cayeron ocho veces en 11 encuentros.

División Atlántico G P Nueva York 32 18 Brooklyn 31 22 Boston 28 24 Filadelfia 22 29 Toronto 21 32

PRO JV .640 — .585 21/2 .538 5 .431 101/2 .396 121/2

División Sureste G Miami 36 Atlanta 29 Washington 15 Orlando 15 Charlotte 12

P 14 22 36 37 40

PRO JV .720 — .569 71/2 .294 211/2 .288 22 .231 25

División Central G Indiana 32 Chicago 30 Milwaukee 26 Detroit 21 Cleveland 16

P 21 22 25 33 37

PRO JV .604 — .577 11/2 .510 5 .389 111/2 .302 16

CONFERENCIA DEL OESTE División Suroeste G P San Antonio 42 12 Memphis 33 18 Houston 29 26 Dallas 23 29 Nueva Orleáns 19 34

PRO JV .778 — .647 71/2 .527 131/2 .442 18 .358 221/2

División Noroeste G P Oklahoma City 39 14 Denver 33 21 Utah 30 24 Portland 25 28 Minnesota 19 31

Pct JV .736 — .611 61/2 .556 91/2 .472 14 .380 181/2

División del Pacífico G P L.A. Clippers 39 17 Golden State 30 22 L.A. Lakers 25 29 Sacramento 19 35 Phoenix 17 36

Pct JV .696 — .577 7 .463 13 .352 19 .321 201/2

* No incluye resultados de ayer

Juego de Estrellas Oeste 143, Este 138 Juegos señalados Charlotte en Orlando, 8 p.m. Toronto en Washington, 8 p.m. Milwaukee en Brooklyn, 8:30 p.m. Memphis en Detroit, 8:30 p.m. Chicago en Nueva Orleáns, 9 p.m. Boston en Denver, 10 p.m. Golden State en Utah, 10 p.m. Phoenix en Portland, 11 p.m. San Antonio en Sacramento, 11 p.m.

Con San Antonio y el Thunder en medio de sobresalientes temporadas, los Clippers tiene que aprender a jugar cuando CP3 no esté al máximo. Por otro lado, hay rumores de cambio y quien más suena por salir de Los Ángeles es el juvenil Eric Bledsoe, en busca de más veteranía. Si fuera ellos, le diera caña al talentoso núcleo que tienen ahora.

Paul Pierce y los Celtics se enfrentan hoy a los Nuggets.


P.37

P.35

D deportes

MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2013

Brilla entre las estrellas

CHRIS DUNCAN, THE ASSOCIATED PRESS

HOUSTON - Chris Paul se convirtió en el primer miembro de los Clippers de Los Ángeles que es designado como el Jugador Más Valioso del Juego de Estrellas de la NBA, tras haber anotado 20 puntos y repartir 15 asistencias el domingo en el partido donde la Conferencia del Oeste derrotó 143-138 a la Conferencia del Este. Paul es el tercer jugador en tener al menos 20 puntos y 15 asistencias en el gran encuentro anual de la liga, uniéndose a un par de bases del Salón de la Fama: Magic Johnson e Isiah Thomas. Paul anotó siete de 10 tiros y encestó cuatro de cinco triples. Convirtió dos triples en el período final para ayudar a la Conferencia del Oeste a acumular una ventaja de dos dígitos. “Fue algo muy especial”, dijo Paul. “Es algo que nunca he hecho y es algo que, sin duda, al comenzar el juego, yo no estaba tratando de lograr ni pensando en que podría ser posible”.

Luto en Hollywood GREG BEACHAM, THE ASSOCIATED PRESS

El deceso de Jerry Buss deja a la NBA sin uno de sus propietarios más famosos

LOS ÁNGELES - Jerry Buss, el propietario de los Lakers bajo cuya conducción el quinteto cosechó diez campeonatos de la NBA, falleció ayer a los 80 años de edad, informó su asistente. Buss murió en el Cedars-Sinai Medical Center de Los Ángeles, donde había estado internado la mayor parte del tiempo desde hace 18 meses, combatiendo un cáncer. El deceso fue ocasionado por una falla renal, según su asistente Bob Steiner. “La NBA perdió un propietario visionario cuya influencia en nuestra liga es incalculable y será sentida por décadas”, dijo el comisionado David Stern. Desde que Buss se hizo cargo en 1979, los Lakers pasaron a ser el equipo deportivo más popular del sur de California y generaron un aura que los hacía parecer una extensión de Hollywood. Buss contrató y ayudó a formar a figuras

enormemente populares como Magic Johnson, Kareem Abdul-Jabbar, Kobe Bryant y Shaquille O’Neal, entre otros. “Fue no solo el mejor propietario de un equipo deportivo, sino un verdadero amigo y un tipo genial. Lo quise mucho”, tuiteó James Worthy, exjugador de los Lakers elevado al Salón de la Fama.

Paul ya tenía el mejor promedio de asistencias por juego en la historia de los Juegos de Estrellas (12.4). Tuvo nueve asistencias y un montón de jugadas de fantasía durante la primera mitad. Paul no tuvo pérdidas de pelota en la segunda mitad y tuvo nueve puntos en el último cuarto para colaborar en la victoria de la Conferencia del Oeste por cuarta vez en cinco temporadas. “En partidos como este, hay una cadencia muy rápida, un ritmo rápido”, dijo Paul. “Para alguien como yo, eso me facilita las cosas, me gusta”.

Pocos propietarios tienen los logros de Buss. Desde que fue dueño de los Lakers, el equipo llegó a la final del campeonato de la NBA 16 veces en 34 años y la ganó en 10 ocasiones entre 1980 y el 2010. Es de lejos el equipo más exitoso de la NBA desde que compró el club, que ahora es manejado por Jim y Jeanie Buss, dos de sus seis hijos. “Perdimos no solo a nuestro querido padre, sino una persona muy querida por nuestra comunidad y muy respetada en el mundo del básquetbol”, dijo la familia Buss en un comunicado.

CHRIS PAUL











Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.