El Vocero edición 28 de febrero de 2022

Page 1

GRATIS ESCENARIO

Colaboración salsera la une a Ucrania

Choco Orta > LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022 >NUM 14584 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

>P22

WWW.ELVOCERO.COM

La verdad no tiene precio

FALTA TRABAJO

CONTRA EL “BULLYING”

Profesionales y entidades que trabajan con el acoso entre menores piden acción a las autoridades escolares y que el Departamento de Educación mejore la estadística de los casos. Rehabilitation Hospital

DEPORTES

EN MISIÓN hacia China

Delegación de Puerto Rico viaja hoy a los Juegos Paralímpicos de Invierno a pesar de la ruptura de la tregua olímpica por Rusia. >P31

ECONOMÍA

EN PELIGRO LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN Ante el impacto que pueda generar el conflicto entre Rusia y Ucrania. >P20

>P3/4

Pág. 2

>AP Foto/Marienko Andrew

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

REUNIÓN DE EMERGENCIA

ESCENARIO

DEPORTES

Nuestro shopper cambió… pero las ofertas están mejor que nunca.

EN LA ONU SOBRE LA INVASIÓN A UCRANIA >P14/16

JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022 > 2


>3

> LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

¿Qué opinas sobre las nuevas directrices de los CDC para flexibilizar el uso de la mascarilla?

40% 60%

Estoy de acuerdo No estoy de acuerdo

Queremos conocer tu opinión sobre la posición de Estados Unidos ante la invasión de Rusia a Ucrania. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

Katherine Angueira Navarro

Lcdo. Iván Rivera

NOTICIAS AHORA >P10

OPINIÓN >P18

ECONOMÍA >P20

ESCENARIO >P22

CLASIFICADOS >P26

DEPORTES >P29

ESCENARIO

DEPORTES

Lo que debes saber sobre la dermatitis atópica

Felipe Quiñones evalúa beca con el Real Madrid El prospecto canastero deslumbró la semana pasada en un torneo juvenil en España. >P30

Suele afectar a personas con tendencia al asma y la sinusitis. >P24

Graves las consecuencias del acoso en los jóvenes Aseguran que no hay estadísticas actualizadas para atender el ‘bullying’ Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

Un día Ana agarró un objeto filoso y se hizo un tajo en uno de sus brazos. Otro día rompió una vajilla en la casa. Otro día tomó medicamentos de más y acabó en un hospital siquiátrico. Luis era casi invisible. Prácticamente no hablaba. Cuando buscó un cambio de escenario fue protagonista en una pelea entre bandos. Acabó acusado por agresión con un arma blanca que nunca existió. María prácticamente no salía de su casa. No compartía con sus vecinas en la escuela. Un día se vio involucrada en una pelea con varias personas sin haber terminado el almuerzo. Acabó mudándose de barrio y acusada por agresión. Ninguno de ellos —nombres ficticios para proteger la identidad— pasaba de los 15 años cuando tuvieron que enfrentar un proceso en los tribunales. Y todos eran víctimas de acoso o ‘bullying’: A Ana le decían gorda y fea. Pusieron su foto en el ‘bulletin board’ frente a la oficina de administración del colegio, con la palabra “fea” escrita en la imagen. A Luis lo golpeaban casi todos los días, mientras que María vio cómo distribuían entre sus compañeros fotos alteradas con su cara en cuerpos de mujeres desnudas. En el caso de Luis y María ambos terminaron como los acusados tras defenderse del patrón de abusos. Ana sigue siendo el eje central de una demanda en la que tuvo que revivir lo sucedido y contar sus traumas en la sala judicial. Estos se manejaron de forma negligente, según resolvió el Tribunal Apelativo en el caso de Ana,

Según los entrevistados, el menor que acosa en la escuela puede estar pasando por situaciones igual de intimidantes en su entorno familiar. >Suministrada

El ‘bullying’ a su vez lleva a otras conductas como uso de alcohol, tabaco, drogas, sexo… el dato sobre la actividad sexual en jóvenes en edad escolar es brutal. Reynaldo R. Alegría presidente Comisión en Torno a los Derechos de la Niñez del Colegio de Abogados

y según la evaluación realizada en los otros dos. Los adultos a su alrededor no supieron ver las señales de peligro o ayudarlos a manejar los conflictos y el acoso al que otros estudiantes los sometían. Profesionales que trabajan con

el problema de ‘bullying’, señalan que todavía falta mucho por hacer para evitar que esta situación — que viven niños y jóvenes a través de sus años escolares— siga ampliándose o para atajar los casos de manera adecuada. Aunque existen leyes que obligan a que las escuelas tengan protocolos para el manejo del acoso y la intimidación —al inicio de cada curso escolar se da una charla para estudiantes y maestros— hay factores que inciden en que los niños y adolescentes no siempre denuncien lo que está pasando.

Problema complejo

Reynaldo R. Alegría, presidente de la Comisión en Torno a los Derechos de la Niñez, del Colegio de Abogados, expresó que el ‘bullying’ es un problema complejo que para empezar no tiene una

palabra en español que lo defina en su amplitud. En el Informe de Incidentes Disciplinarios del Departamento del Educación (DE) —al que EL VOCERO tuvo acceso— se clasifica a esta conducta bajo “bravucones/bullying”. En otros foros se le llama acoso, pero no siempre ese concepto recoge la gravedad de las múltiples facetas por las que puede pasar una víctima. Alegría explicó además, que las situaciones de ‘bullying’ siempre se tratan de relaciones en desbalance en las que de forma real o percibida unos se ven superiores o inferiores a los otros, ya sea por su raza, color, sexo, posición económica, identidad de género, diversidad funcional o cualquier otra particularidad. Indicó que los estudiantes de la corriente de educación especial también suelen ser víctimas de ‘bullying’. Una menor que acosa en la escuela puede estar pasando por situaciones intimidantes en su entorno y entonces en la escuela puede estar replicando lo que vive en su casa, desquitándose, evitando que le pase lo mismo entre sus compañeros de estudio o una combinación de estas, señaló Carol Kohn, madre de un niño que se suicidó tras ser víctima de ‘bullying’ y creadora de la organización sin fines de lucro 10-8 InService. Hay muchas razones por las que una víctima no habla sobre lo que le sucede, según indicó la abogada Athelyn Jiménez, quien lleva 16 años trabajando en la Sociedad para Asistencia Legal (SAL) y da charlas sobre el ‘bullying’. Puede suceder porque tiene conceptos erróneos muy arraigados, no sabe exactamente los pasos a seguir, no confía en los adultos, no quiere preocuparlos o tiene miedo a las consecuencias, señaló. Agregó que en algunos hogares la instrucción es contestar una agresión con otra agresión,

Pasa a la página 4


4< PRIMERA PLANA

> LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

La atención legal de los casos

Viene de la página 3 pero no todos los menores se sienten cómodos o no se ven con la fuerza necesaria para hacerlo. Indicó que hay instancias en que ni quien está bajo un patrón de acoso ni quienes son testigos, quieren ser “chotas”. Y si se trata de niñas o niños con la autoestima minada, es más difícil aún, apuntó. A eso se mezclan los cambios hormonales que pueden hacer estallar en llanto o en agresividad a una persona en su adolescencia y que Kohn llama la “fase de huracán”. “Siendo mentes tan inmaduras que pasan por cambios hormonales tan fuertes no saben cómo lidiar con todo esto. A veces son unos bebos tratando de hacerse los valientes, tratando de que no les afecte y la carga para ellos se hace bien pesada”, indicó Kohn.

La incidencia

Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com

Carol Kohn, fundadora de la organizacion 10-8 InService para la prevencion del ‘bullying’ y el suicidio en Puerto Rico. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

Según el Departamento de Educación (DE) en lo que va del año escolar que comenzó en agosto, se han reportado 109 hasta el 2017. En ese año, el 17.1% de los casos de ‘bullying’ en las escuelas públi- estudiantes dijeron haber sufrido acoso, cas. En 41 de ellos fue necesario referir a lo que representa casi uno por cada 5 melos estudiantes para que recibieran servi- nores. En el renglón del acoso electrónico cios adicionales, como de sicólogos esco- hubo un aumento de 13.2% y fue mayor lares. Sin embargo, la agencia no indicó para las niñas, con 17%, que para los niquién recibió el servicio, si la víctima o el ños, con 9%. Jiménez por su lado, subrayó que la agresor. La profesora Dina Romero, gerente falta de acceso a una base de datos centralizados hace difícil abarcar de operaciones de profesionade manera amplia el problema les de Trabajo Social del DE — para buscar soluciones. aunque no tenía los datos a la Alegría también indicó que mano— aseguró que los casos habría que levantar otro tipo de han disminuido. Señaló que Siendo mentes información porque las persocada director escolar tiene ac- tan inmaduras nas que han sufrido ‘bullying’ ceso a los resultados de la en- que pasan pueden presentar depresión, cuesta anónima que realizan por cambios entre otros trastornos. Hacer todos los años en los planteles hormonales censos a los estudiantes puede y a partir de esta información tan fuertes no arrojar luz sobre otras condiestablecen los planes de traba- saben cómo ciones que estén padeciendo, jo siempre que concuerden con lidiar con todo esto. A veces añadió. los protocolos establecidos. son unos “El bullying a su vez lleva a El Informe de Incidentes bebos tratando otras conductas como uso de Disciplinarios —del que obtu- de hacerse alcohol, tabaco, drogas, sexo… vo copia EL VOCERO— apunta los valientes, a que en el 2019-2020 el total tratando de que el dato sobre la actividad sexual en jóvenes en edad escolar es de 323 estudiantes recibió al- no les afecte y brutal. Para ese año de 2017, el gún tipo de amonestación por la carga para 17% de los estudiantes dijo que “participar” en actos clasifica- ellos se hace estaba activo sexualmente y el dos como de “bravucones/bu- bien pesada. 25% dijo que en algún momenllying” o ‘ciberbullying’. El año to había tenido relaciones seanterior fueron sancionados 92 Carol Kohn fundadora de xuales. Estamos graduando niestudiantes, en 18 escuelas. ños de escuelas y uno de cada 4 Mientras que la Encuesta 10-8 InService tiene relaciones sexuales… son de comportamiento de riesgo asuntos y situaciones que si no en jóvenes de escuela superior, están entendidas, controladas, que publica el Centro para el Control de Enfermedades (CDC, por sus manejadas, canalizadas, van a conducir siglas en inglés) apunta a que en el 2019, a otros problemas y otras repercusiones”, 1,493 menores dijeron haber sido vícti- declaró Alegría. Marcos Santana Andújar, presidente mas de ‘bullying’ en algún momento en un periodo de dos años, de los cuales 792 de la Red por los derechos de la Niñez y quien ha dirigido hogares de niños, expufueron féminas y 689 fueron varones. De otra parte, el Informe Anual Sobre so que las víctimas pueden sufrir trastorHostigamiento/ Bullying en Escuelas nos fisiológicos, alteración en los patroPrivadas, para el año académico 2020- nes de sueño y alimentación. “Esto tiene múltiples impactos en la 2021, indica que hubo 196 casos en 53 instituciones, de un total de 632. La ma- vida física y emocional. Si no lo deteneyoría de las incidencias fueron por acoso mos va a tener consecuencias hasta la verbal (102 casos) cibernético (54), físico adultez”, aseveró. Al cierre de esta edición, el Departa(21) escrito (19). No se detalla la edad, sexo o razón que pudo haber motivado mento de Educación no suministró las estadísticas de incidentes de acoso para el acoso. Alegría resaltó que en el Perfil de Salud los años anteriores al corriente, ni espey Seguridad del Estudiante que preparó el cificó los grados y las regiones educativas Instituto de Estadísticas, los datos cubren con mayor incidencia.

El acoso, el ‘bullying” o la intimidación en las escuelas no se resuelve criminalizando la conducta, advirtieron profesionales y portavoces de entidades que trabajan estos casos, los cuales ofrecieron algunas alternativas. La abogada Athelyn Jiménez, de la Sociedad para la Asistencia Legal (SAL) y quien orienta sobre este comportamiento, explicó que el ‘bullying’ no está tipificado como delito, sino que es un concepto sombrilla que abarca múltiples conductas desde el acoso, alteración a la paz, amenazas, daño, ciberacoso y en casos extremos actos lascivos y agresión sexual. Señaló que es importante explicar con claridad a los estudiantes que estas conductas sobreviven por separado y son conductas delictivas de por sí e individualmente. Agregó que para que un caso se considere ‘bullying’ debe consistir en un patrón de conducta reiterado en contra de la persona. A su juicio, es innecesario que se tipifique el ‘bullying’ como delito, porque los tribunales no son el escenario para que los menores de edad manejen los problemas. “Es importante que lo señale así, porque de lo contrario se nos llenan los tribunales de muchachos y el mensaje aquí no es crear el delito, es que el tribunal no es el lugar para atender el acoso escolar. El sistema es contencioso, que no propende al diálogo y me parece que lo indicado es enseñar a resolver las cosas por la paz y que aprendamos lecciones de esto”, explicó la abogada. Por su parte, Reynaldo R. Alegría, presidente de la Comisión en Torno a los Derechos de la Niñez, del Colegio de Abogados, sostuvo que cada caso es complejo. “Tú no quieres que haya ‘bullying’, pero tampoco quieres esparrachar al que es ‘bully’”, agregó Alegría, quien tampoco está de acuerdo en que se tipifique como delito el ‘bullying’. Lamentó que Puerto Rico es una de las siete jurisdicciones en el mundo que no ha establecido la edad mínima para presentar cargos contra una persona. Para Marcos Santana Andújar, presidente de la Red por los derechos de la Niñez, hay que saber detectar las señales de que algo pasa en la escuela para poder ayudar

a los menores. Destacó que cuando los niños y jóvenes hablan, según su experiencia de 15 años como trabajador social de menores, no están mintiendo, por lo que es importante creerles, validar sus sentimientos y no despachar el asunto con asumir que es algo pasajero que va a desaparecer. “Siempre hay que observar a las niñas y a los niños. Hay veces que vemos cambios de humor bien abruptos y pensamos: ‘Son cosas de niños’. No. Hay que tomar en serio los cambios... cuando no quieren ir a la escuela. Se nos educó a que no se puede faltar a la escuela, no se puede ser malcriado, pero cuando hay una resistencia fuerte, casi seguro que algo está pasando”, indicó. Carol Kohn, fundadora de la entidad sin fines de lucro

que pueden llegar hasta un plantel en caso de que se requiera. Jiménez —por su parte— alertó que hay que presentar la información de forma clara y concisa, lo que asegura no ocurre. Dijo que lo ha experimentado en los casos en los que ha trabajado, por las preguntas que le hacen en las charlas cuando van a las escuelas. Indicó que se deben buscar formas creativas de llevar el mensaje, cambiar los recursos y no solo descansar en la típica conferencia con el mismo formato, sino variar para que el mensaje impacte. La abogada entiende que los maestros están sumamente cargados y que una opción es disminuir la cantidad de estudiantes por salón, para que los docentes puedan estar más atentos a

10-8 InService, señaló que hay señales —como dolores de estómago y de cabeza— que los menores pueden informar como razón para quedarse en casa, y recomendó que los padres deben estar atentos. Para Jiménez, un menor sumamente retraído o excesivamente callado también podría estar siendo víctima de acoso.

las señales y trabajar el acoso de forma transversal en las clases. Según Santana Andújar es sumamente importante que los padres mantengan la calma y su reacción no sea ir a “arrancarle la cabeza” al niño que está haciendo el acoso. Abogó también por ampliar de una vez los servicios de salud mental tanto a nivel preventivo, como para aquellos niños o adolescentes que han sido víctimas y deben superar las heridas. La supervisión constante del uso de aparatos electrónicos también es fundamental para detectar posibles acosos cibernéticos. En todo caso Santana Andújar recomendó limitar el tiempo de uso de redes sociales y monitorear los mensajes que reciben los menores. “Para mí una recomendación que es vital para mitigar el daño es dejarles saber que no son culpables de lo que les está pasando”, puntualizó el trabajador social. “Todas las personas tienen derecho a ser protegidas”, añadió.

Qué hacer

Educar, reeducar y volver a educar tanto a los estudiantes como a los padres, madres, personas encargadas y a todo el personal docente y no docente de las escuelas, es la solución que ofrecen los profesionales de la conducta. Dina Romero, gerente de operaciones de profesionales de Trabajo Social del Departamento de Educación (DE), informó que cada tres meses orientan a los estudiantes sobre el acoso, por medio de hojas o charlas. Además, tienen acuerdos colaborativos con agencias


< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

5


6< PRIMERA PLANA

Propone

> LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

un cambio en el modelo económico de la UPR

Ubaldo Córdova aspira a la presidencia de la Universidad de Puerto Rico Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO

El vicepresidente ejecutivo de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y también director de la vicepresidencia de Asuntos Académicos e Investigación, Ubaldo Córdova Figueroa, tiene en planes ampliar la presencia del primer centro docente del País en las comunidades aledañas a los recintos y continuar la digitalización en cursos y servicios, si se concreta su aspiración a convertirse en presidente de esta institución. Para lograrlo, Córdova Figueroa, quien tiene un doctorado en ingeniería química, propone un cambio al modelo económico de la UPR y fomentar el diálogo y la apertura de la presidencia con el resto de la comunidad universitaria, para evitar la toma de decisiones de manera unilateral. “Por eso uso la analogía con el árbol de la Ceiba. Ciertamente, como presidente yo tengo una visión con la universidad, que sea más global, que comunidades aledañas se sientan más cercanas a la universidad. Por otro lado, también reconozco una serie de fundamentos, cimientos estructurales de la universidad… las raíces que no se han atendido por décadas —como la comunicación, factores de docentes y no docentes— que esas raíces nos permitan construir un nuevo capítulo para la universidad”, planteó Córdova Figueroa a EL VOCERO. Una de esas raíces es el presupuesto de la UPR, que por los pasados seis años ha sufrido recortes ascendentes a $426.7 millones y que a partir del próximo año fiscal —que comienza el 1ro de julio— tiene una asignación presupuestaria fija de $500 millones anuales hasta el 2027, cifra que es menor a los presupuestos previos. La cifra está estipulada en la Ley para Ponerle Fin a la Quiebra de Puerto Rico —Ley 53 de 2021— creada para viabilizar el Plan de Ajuste de la Deuda (PAD). “Está por verse ahora mismo cómo esos 500 millones entran en la ecuación en la configuración del presupuesto. Esa no es la única partida de ingreso, hay que mirar las proyecciones de ingreso, en la combinación de eso, sabremos el cuadro presupuestario, pero siempre estaré abogando por más recursos de la universidad. Más dinero siempre es bueno para la Universidad, pero por otro lado, no es meramente tener más dinero, es cómo lo distribuyo”, expresó. Córdova Figueroa propone un sistema más “transparente y justo” que el actual, pues describió que al presente, se miran presupuestos de años previos y se trata de equiparar la cifra con los parámetros necesarios para “cuadrar caja”, en lugar de evaluar las eficiencias y logros de cada recinto y unidad. En su plan de trabajo, el candidato habla sobre un sistema presupuestario descentralizado de la gestión de centros de responsa-

Ubaldo Córdova ocupa la vicepresidencia ejecutiva de la UPR y dirige la vicepresidencia de Asuntos Académicos e Investigación de la institución. >Suministrada

bilidad, que permite a las unidades retener los ingresos que generan y ser responsables de los costos en los que incurren. Utilizó como ejemplo a la Universidad de Wisconsin, en Green Bay, cuya estructura presupuestaria se basa en incentivos. “El primer (beneficio) es que permite que los centros de ingresos controlen los ingresos que generan, y los responsables de la toma de decisiones pueden comprender mejor las repercusiones académicas y financieras de sus decisiones. Por otra parte, permite que la planificación académica y las decisiones de recursos sean más transparentes dentro de las unidades y entre las facultades y las unidades administrativas”, describió en su propuesta.

Por qué la presidencia

Córdova Figueroa forma parte de la Junta de Síndicos del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico y posee un bachillerato en Ingeniería Química del Recinto de Mayagüez, y maestría y doctorado en Ingeniería Química del California Institute of Technology. Como parte de su labor en la vicepresidencia, celebró el desarrollo de la oferta académica a distancia en los pasados meses, ofrecimientos que no existían cuando asumió el cargo. “Generamos una cultura de urgencia y verle el valor a la educación a distancia y darle acceso a la comunidad a una educación a distancia y de calidad, a conectarnos con la diáspora y abrirnos la puerta al mundo. Estos programas al fin nos abren ese camino”, destacó Córdova Figueroa. Como presidente, planifica potenciar esa apertura a la tecnología al digitalizar

Yo tengo una visión con la universidad, que sea más global, que comunidades aledañas se sientan más cercanas a la universidad. Ubaldo Córdova aspirante a la presidencia de la UPR

operaciones administrativas, desde la firma de documentos —que ya se implementó— hasta la adquisición de bienes y servicios. Aseguró que su interés por ocupar la presidencia de la institución llegó de manera “orgánica, porque he estado involucrado en puestos universitarios, administrativos, soy profesor… fui estudiante. En este momento histórico, me vi sirviéndole mejor como presidente, proveyendo mi experiencia, conocimiento en un ambiente de colaboración. Me parece que los retos que tiene la universidad requieren ese liderazgo”. El candidato elaboró —“por el respeto” que le tiene a la UPR— un documento de más de 100 páginas en donde plasma su visión para la institución académica. Espera que “sea un documento de discusión y crecimiento, sea o no sea escogido como presidente”. En el escrito, también propone alinear su plan de trabajo con el nuevo Plan Estratégico de la institución, que entra en vigor en 2023.

Apertura al diálogo

Córdova Figueroa destacó la apertura al diálogo y la integración de todos los sectores de la comunidad universitaria en la toma de

decisiones como uno de los pilares de su propuesta, que además era uno de los propósitos del ya derrotado Proyecto172 del Senado para crear una nueva reforma universitaria. La medida legislativa proponía reorganizar la jerarquía central de la UPR para que la comunidad universitaria tuviera mayor participación y modificaba los poderes de la Junta de Gobierno para crear un nuevo Consejo Universitario. “Yo he leído el proyecto de reforma universitaria, me he reunido con personal del mismo, he colaborado con organizaciones …. si uno lee con detenimiento, yo inserto muchas de las premisas que estoy de acuerdo, las vinculo con los fundamentos en mi propuesta. Es un asunto de liderazgo, propuesta y visión, pero reconozco que solo como presidente no lo voy a poder hacer, pero muestro apertura y transparencia y un sentido de compromiso en involucrar a la comunidad universitaria en la resolución de los retos”, expuso Córdova Figueroa. De los seis candidatos que fueron evaluados, el Comité de Búsqueda y Consulta de la Junta de Gobierno de la UPR refirió cuatro al Senado Académico de cada recinto. Las recomendaciones deben estar listas el 4 de abril y enviadas a la Junta de Gobierno, que tomará la decisión final. Por la vacante a la presidencia de la UPR también es candidato Carlos Andújar Rojas, rector y catedrático de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo; Alexandra Medina Borjas, quien dirige el Programa de Becas de la National Science Foundation en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (S-STEM), y Luis Ferrao Delgado, rector interino del Recinto de Río Piedras de la UPR.


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022


8< PRIMERA PLANA

Reconstruir los daños del huracán María tomará sobre También va para largo la reconstrucción a causa de los terremotos

20 años > LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

La reconstrucción de Puerto Rico tras los daños que causó el huracán María puede tardar más de 20 años —inicialmente se habían proyectado 10 años— confirmó Juan Muñoz Torres, director de asuntos externos en Puerto Rico de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés). “Esto es un proceso de largo plazo. La reconstrucción de Puerto Rico probablemente dure de 15 a 20 años fácilmente”, afirmó, en mesa redonda con EL VOCERO. Señaló que en el caso del estado de Luisiana, a 17 años del paso del huracán Katrina, todavía se están llevando a cabo proyectos de reconstrucción. Muñoz Torres dijo que el huracán María “es el desastre más grande en la historia de FEMA; tenemos que esperar que la reconstrucción tome mucho más de lo que ha tomado Katrina”. En total se han destinado $27,000 millones para la reconstrucción del País, que incluyen las asignaciones grandes conjuntas del Programa de Asistencia Pública de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), para lo que hay separados $9,400 millones; las del Departamento de Educación (DE), que suman $2,000 millones, y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), que tiene asignados $3,700 millones. No se descarta que Educación reciba una asignación adicional de $900 millones, adelantó el funcionario. Ante la incertidumbre mundial por las repercusiones que podría tener el conflicto bélico en Ucrania, Muñoz Torres estableció que los puertorriqueños deben sentirse tranquilos de que no se van a afectar los fondos que se le asignaron a la Isla. “La oficina relacionada a la operación de Puerto Rico es cuasi independiente. Trabajamos el asunto relacionado a Puerto Rico exclusivamente, la gente está dedicada a Puerto Rico solamente... y el dinero está puesto a un lado para Puerto Rico y no se puede usar para otras actividades”, afirmó. Del total de proyectos presentados ante FEMA, todavía faltan 1,800 que no han completado el proceso para que se obliguen los fondos. Muñoz Torres estableció que la agencia federal espera terminar de obligar todos los proyectos al finalizar este 2022, cuando ya se habrán cumplido cinco años desde el paso del huracán. Informó que los proyectos pendientes no incluyen algunos del Departamento de Vivienda, de Acueductos, Energía Eléctrica y Educación, porque no se pudieron someter para aprobación en “paquetes”. Muñoz Torres explicó que hay proyectos con características similares en residenciales públicos, subestaciones de energía y ciertas escuelas, que se sometieron en conjunto como si fuera un solo proyecto para agilizar los trabajos. Si se hubiese sometido

Entre las primeras obras que la AEE trabajará está el remplazo de luminarias y cambio de postes. >Archivo/EL VOCERO

de manera individual todavía estarían ha- la velocidad que se tenían que haber movido”, destacó. ciendo las inspecciones. “A FEMA mismo no se le puede quitar resNo obstante, ahora las agencias de goponsabilidad acerca de muchas de bierno deben someter las especilas cosas que ocurrieron inmediaficaciones de cada “paquete” para tamente después de María, pero nueva evaluación. una vez se estableció la maquiDe otra parte, Muñoz Torres Tenemos que naria y los sistemas, se llegaron a informó que hay sobre 300 pro- ser conscientes acuerdos de cómo se iban a hacer yectos completados o bajo cons- de que la los trabajos para obligar los protrucción y “miles” más que se van situación fiscal yectos. El gobierno y FEMA han a completar. Destacó particular- en el momento trabajado bien, bien de la mano mente las obras en Acueductos, en que María para asegurar que las obligaciones donde se espera que haya al me- ocurrió y la se llevarán a cabo”, enfatizó. nos 100 proyectos bajo construc- reducción en Cada proyecto obligado tieción no más tarde de 2023, mien- años anteriores ne tres años para completarse. tras que hay 54 subastas que se dentro del Al cabo de ese tiempo, se puede han completado o están por com- gobierno, afectó que muchas pedir una extensión que solo se pletarse este verano. concederá si se demuestra que se Sobre las primeras obras que cosas no se han realizado esfuerzos en aras Energía Eléctrica trabajará, seña- movieran a la de completar el trabajo. ló que son las relacionadas al re- velocidad que Muñoz Torres confirmó que se emplazo de luminarias y el cam- se tenían que haber movido. anticipa que habrá escasez de mabio de postes. teriales, mano de obra y de com“Hay miles de proyectos por Juan Muñoz pañías de construcción, y sostuvo comenzar alrededor de la Isla y Torres que se podría afectar el tiempo en nosotros vemos la recuperación director que se extiendan los proyectos. La de Puerto Rico —a lo mejor no a Asuntos Externos inflación es otro factor que podría la velocidad que todo el mundo en Puerto Rico complicar las obras, agregó. quisiera— pero yo creo que tene- de FEMA El funcionario se mostró conmos que ser conscientes de que la fiado en el proceso de fiscalizasituación fiscal en el momento en ción al uso de los fondos y señaló que María ocurrió y la reducción en años anteriores dentro del gobierno, que de la asistencia individual, con sobre afectó que muchas cosas no se movieran a 400 mil solicitudes aprobadas, solo en unos

3,000 casos han tenido que recurrir al recobro de fondos porque se utilizaron para algo distinto a lo que se aprobó, lo que representa menos del 1%. Señaló que el promedio de recobro por mal uso de fondos a nivel individual es de 4% a 5% en otros desastres en Estados Unidos. En el caso de los fondos de asistencia pública, explicó que las auditorías se hacen de manera aleatoria, aunque al finalizar cada proyecto se tiene que presentar evidencia de lo que se gastó y en qué.

Para largo

En cuanto a la reconstrucción de la Isla a causa de los terremotos que sacudieron principalmente el área suroeste del País, en enero de 2020, el proceso de reconstrucción podría tardar aún más, subrayó Muñoz Torres. “Va para largo… Queda trabajo para esto”, puntualizó el funcionario, al tiempo en que detalló que de esos proyectos ya se han obligado más de 550 y espera que se obliguen entre 200 a 300 más. Una de las asignaciones más importantes en este renglón es la de $194 millones a Educación, para reconstruir y reparar las escuelas del oeste y del sur de Puerto Rico. “El Departamento de Educación tiene una gran cantidad de dinero para traer a las escuelas públicas de Puerto Rico a un plano más moderno y crear un mejor ambiente educativo”, afirmó.


9

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022


10< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

Si el Senado no está, no la vamos a radicar porque es un ejercicio fútil. Tiene que haber un acuerdo. Tenemos que sentarnos todos sobre la mesa y contar los votos. Rafael “Tatito” Hernández presidente de la Cámara de Representantes El presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, sostuvo que el ajuste a la deuda de la AEE debe ser mayor de 30%. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Los representantes Luis Raúl Torres y José Rivera Madera apoyan cambios en el acuerdo de reestructuración de la AEE. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Proponen plan alterno para la deuda de la AEE Legisladores del PPD lo someterán si logran que haya compromiso de aprobación en el Senado

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

Mientras los bonistas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) buscan por la vía judicial que haya tratamiento expedito a la reestructuración de la deuda de la corporación pública y que no requiera legislación, la mayoría del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes intenta frenar el acuerdo pactado en el 2019. El presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, propone que se legisle para renegociar la deuda de la AEE para lograr mejores términos que resulten en una reducción de entre el 40% y el 50% del dinero adeudado y que se disponga la transición hacia el uso de un combustible más económico y más limpio. Por medio de la legislación que asegura está listo para presentar, Hernández indicó que eliminará el llamado impuesto al sol, protegerá a los empleados y jubilados de la corporación, y bajará el costo de la tarifa. Para lograrlo, emplazó a los legisladores de todos los partidos a llegar a acuerdos para aprobar la pieza legislativa. Sin embargo, adelantó que la medida —que contiene los puntos que fueron avalados por el caucus popular en la reunión

virtual del sábado— no será radicada hasta que ausculte si hay “voluntad política” para lograr que la pieza legislativa pase el cedazo tanto de la Cámara como del Senado. “Queremos radicar y aprobar legislación que se apruebe en Cámara y Senado. Si el Senado no está, no la vamos a radicar porque es un ejercicio fútil. Tiene que haber un acuerdo. Tenemos que sentarnos todos sobre la mesa y contar los votos. Tiene que haber un compromiso”, expresó Hernández, quien indicó que la legislación se radicaría incluso sin importar lo que decida la jueza Laura Taylor Swain sobre la moción presentada por los bonistas. Se refería al recurso que presentaron bonistas de la AEE para acelerar la reestructuración de la deuda de la corporación pública y que no se requiera legislación. El pasado viernes, la Cámara radicó una moción en el tribunal federal rechazando la solicitud de reestructurar la deuda de la AEE sin acción legislativa. “Si esta semana nos damos cuenta de que no hay voluntad política del PNP (Partido Nuevo Progresista) o, en el caso del Senado hay otros votos (de otras delegaciones de minoría), que no hay voluntad para aprobar legislación, sabremos que esto es un ejercicio fútil”, agregó Hernández durante la conferencia de prensa en la que también participó el presidente de la Co-

misión de Energía, Luis Raúl Torres y el representante José Rivera Madera.

¿Cuál sería el impacto?

Torres detalló el impacto que tendría el Acuerdo en Apoyo a la Reestructuración (RSA, por sus siglas en inglés), avalado por bonistas en 2019, si es aprobado sin acción legislativa. “Si no se llega a un acuerdo con la legislación y ellos (los bonistas) lo hacen por allá, nos dijo la propia señora (Natalie) Jaresko (directora ejecutiva de la junta), que el aumento podía llegar hasta 8.6 centavos la tarifa para pagar a los bonos, que eso usted lo suma a 4.9 centavos, que es la tarifa fija, y sube a 13.5 centavos el kilovatio hora y a eso le debes sumar todos los demás cargos, como el de consumo adicional”, detalló. Añadió que si se hace el cálculo —incluyéndole los cargos para el pago del retiro y el llamado impuesto al sol— se proyecta que la tarifa podría elevarse a 54.28 centavos el kilovatio hora si no hay legislación. “Va a llevar este País a una quiebra y un desastre en el desarrollo económico, a que muchos hospitales no puedan pagar, a que égidas no puedan pagar, a que escuelas no puedan subsistir”, agregó. Por su parte, Rivera Madera adelantó que el 8 de marzo se celebrará la primera vista pública conforme a la Resolución 563 de la

Cámara, que ordena investigar las nueve emisiones de bonos que realizó la AEE entre marzo de 2010 y enero de 2013. “Vamos a poner (los hallazgos) en un informe que van a ser parte de las recomendaciones que vamos a hacer a la Junta de Control Fiscal y al tribunal de por qué la tarifa debe ser de esta manera y no como ellos dicen”, agregó.

Reaccionan Dalmau y Ríos

El presidente del Senado, José Luis Dalmau, expresó a EL VOCERO que “nuestro sistema constitucional es relativamente sencillo. Si la Cámara desea que el Senado considere un determinado proyecto de ley, el primer paso es radicarlo, luego aprobarlo y posteriormente enviarlo al cuerpo hermano. Sobre el tema energético, hasta ahora —que sepamos— eso no ha ocurrido”. Mientras, el portavoz alterno del PNP en el Senado, Carmelo Ríos, planteó a este medio que Hernández debe reaccionar primero al asunto del chat, que salpica al municipio de Aguadilla. “Que reaccione primero a (lo que dice) su empleado, asesor legislativo, que piensa que las mujeres son animales, que piensa que a los penepés hay que ponerlos a barrer y cuando él conteste eso entonces empezamos a hablar de las cosas que él dice de manera disparatada, porque lo que él está diciendo es un disparate”, sostuvo.


NOTICIAS AHORA >11

> LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

Proponen fondo para costear alza en combustible El objetivo es evitar que haya aumento en el servicio energético Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

te, si hay que hacer un ajuste tarifario, pues todos los trimestres se hace”, explicó. Aponte Dalmau añadió que la Comisión de Energía del Senado ha realizado vistas públicas en los dos trimestres anteriores para evaluar las decisiones que ha tomado el Negociado de Energía. Indicó que en el primer tri-

Ante la preocupación de que el consorcio LUMA Energy vuelva a pedir un aumento en la tarifa de electricidad para el próximo trimestre debido al alza sostenida en el precio del petróleo, la Comisión de Proyectos Estratégicos y Energía del Senado evalúa alternativas para mitigar el incremento en la factura por la vía legislativa. En declaraciones a EL VOCERO, el presidente de la Comisión de Proyectos Estratégicos y Energía del Senado, Javier Aponte Dalmau, indicó que una de las opciones sobre la mesa es radicar legislación para crear un fondo que ayude a amortiguar el impacto del aumento en el bolsillo del consumidor. “El Negociado de Energía tiene que evaluar trimestralmente la tarifa y lo que constituye la compra de combustible. Indudablemente, el costo del barril ha aumentado consistentemente en las últimas tres semanas. Hay que ver al final del trimestre, cuánto eso promedia y obviamente, cuando se presen-

mestre, la diferencia tarifaria la subsidió la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), mientras que en el segundo hubo un aumento en la factura de la luz. “Se está buscando una alternativa que podamos legislar… Va a ser un proyecto complejo para crear algún tipo de fondo para amortiguar los aumentos y las disminuciones en el costo del crudo. Es decir, para que cuando baje el precio, ese fondo se nutra y no se utilice, pero que cuando vengan los aumentos se pueda sacar de ahí la diferencia y tratar de mantener un balance”, agregó. Planteó que al momento no hay un borrador de legislación, sino que han comenzado a auscultar alternativasporque todavía está bajo evaluación. Sin embargo, los senadores Ramon Ruiz Nieves y Joanne Rodríguez Veve ya presentaron el Proyecto 728 del Sendo, que propone crear la Ley de Transformación y Alivio Energético, y que establecería un fondo similar. Sobre este proyecto, hace unas semanas Aponte Dalmau informó que iban a solicitar ponencias a las distintas agencias para

Va a ser un proyecto complejo para crear algún tipo de fondo para amortiguar los aumentos y las disminuciones en el costo del crudo. Javier Aponte Dalmau senador

comenzar el proceso de vistas públicas, que se había atrasado debido al ataque cibernético que sufrieron los sistemas de información en el Senado. “Yo creo que este asunto es un tema bien complejo, pero el Proyecto 728 pudiese ser una de muchas alternativas”, indicó. A esos fines, Rodríguez Veve precisó a este medio que la medida atiende las alzas súbitas y crearía “un fondo de estabilización, al cual allegarían recursos económicos, principalmente por dos vías: asignaciones de fondos locales como federales y además del cobro de la deuda atrasada que tengan las agencias hasta abril de 2021” con la Autoridad de Energía Eléctrica. Añadió que el dinero permitirá que cuando “vengan esas alzas súbitas en el mercado no se le traspase al consumidor esa alza, sino que el gobierno tenga ese dinero para cubrir el impacto”.

A LA VISTA

WILD CAUGHT FISH ¡Péscalos hoy! Pide por

Filet-O-Fish Filet-O-F et O Fish s ® Filet-O-Fish® Doble

Filet-O-Fish® Deluxe

Visítanos por AutoMac y Mostrador 500 ofertas disponibles. Válido hasta el 19 de abril de 2022, en todos los restaurantes McDonald's de Puerto Rico excepto Humacao, Los Ángeles y Villalba, mientras dure inventario. Precios Filet-O-Fish® en restaurante: Filet-O-Fish® Single: individual $3.99 / combo mediano $5.49; Filet-O-Fish® Deluxe: individual $4.49 / combo mediano $5.99; Filet-O-Fish® Doble: individual $5.49 / combo mediano $6.99; Precios Filet-O-Fish® en McDelivery®: Filet-O-Fish® Single: individual $4.39 / combo mediano $6.04; Filet-O-Fish® Deluxe: individual $4.94 / combo mediano $6.59; Filet-O-Fish® Doble: individual $6.04 / combo mediano $7.69; Combo Mediano incluye unas (1) McPapas® medianas y un (1) refresco mediano de 21oz. Puede sustituir su refresco por agua sin costo adicional. Precios no incluyen IVU. ©2022 McDonald's Corporation.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022 > 12


LEY Y ORDEN >13

> LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

Afirman que casos de alto perfil serán radicados Secretario de Justicia y jefa de los fiscales dicen que los criminales serán juzgados

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli y la jefa de los fiscales, Jessika Ivelisse Correa González, aseguran que los autores de crímenes que han cobrado notoriedad serán llevados ante los tribunales. Uno de ellos es el caso de la joven deportista Natalia Nicole Ayala Rivera, quien falleció el 4 de enero mientas cambiaba una goma de su vehículo en una de las rampas de acceso al Expreso De Diego, en Hato Rey. El responsable del accidente huyó en una guagua BMW. Dos días después, agentes de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, dieron con el vehículo propiedad de Carlos Julián Maldonado, quien para esa fecha era el director de la Oficina de Turismo del municipio de Barceloneta. Según la fiscal Correa González, se identificó al responsable, pero la pesquisa ha demorado, pues se ha requerido prueba pericial. El caso está en manos del fiscal Ángel García. “Vamos a estar preparados. Es un caso bien técnico de prueba circunstancial, dependemos de esas pruebas y hay que probar la negligencia. Estamos en proceso de recopilación”, explicó la funcionaria.

Encuentran con vida al bloguero estadounidense

Secretario de Justicia, Domingo Emanuelli >Archivo/EL VOCERO

Otro de los casos de notoriedad es la muerte del oftalmólogo Rafael Ángel Ocasio. Los investigadores del CIC de Bayamón continúan aguardando por el informe de la autopsia realizada en el Negociado de Ciencias Forenses y del análisis de evidencia ocupada en la escena, como lo es la impresión dactilar de la palma de una mano. El cadáver con una herida de bala en la cabeza fue hallado en la mañana del pasado 27 de enero en la guagua Honda Pilot propiedad del médico, estacionada a orillas de la PR-6

cerca de la urbanización Villa España en Bayamón. Fue despojado de un teléfono celular, un reloj, dinero y del arma para la que tenía licencia. El celular fue recuperado en Cataño. Sobre el caso del senador del Distrito de Carolina, Javier Aponte Dalmau —portavoz de la mayoría y presidente de la Comisión Reglas, Calendario, Proyectos Estratégicos y Energía— Emanuelli sostuvo que esperan por un informe de la fiscal de Distrito, Inés Carrau y del director del Centro de Investigaciones y Denuncias, fiscal Orlando Velázquez.

MARICAO — El bloguero estadounidense, Hayden Walker Eskew, fue hallado con vida en la tarde de ayer en un área boscosa en la PR-119, en Maricao. Sus amigos lo encontraron cerca del camino Aceitunas, donde el sábado fue hallado su auto, un Toyota Yaris modelo de 2014. Las autoridades llevarían al hombre a un hospital para ser atendido por un ortopeda, pues presentaba fractura en una pierna. Los agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) lo entrevistarán tan pronto como sea posible. Según un amigo de Eskew, su automóvil supuestamente se había quedado sin gasolina. El amigo le ofreció que se quedara en su residencia, solicitud que el bloguero rechazó; pidió dos envases para buscar gasolina y se fue caminando en horas de la noche del miércoles. Eskew, de 26 años, lleva varios años residiendo en el barrio Anones, en Las Marías. Uno de sus hermanos y otros familiares viajaron de Texas a Puerto Rico para iniciar la búsqueda y el sábado en la noche, la Policía emitió una requisitoria de persona desaparecida. Fuentes de EL VOCERO habían señalado que varios vecinos del lugar

Hayden Walker Eskew fue hallado con vida en la tarde de ayer, en Maricao. >Suministrada

donde fue hallado el vehículo, dijeron haber visto a Eskew caminando por la carretera con dos perros. El municipio de Maricao a través de su cuenta de Facebook, agradeció a todos los servidores públicos que colaboraron con el rescate. “Agradecemos eternamente al gran equipo de Manejo de Emergencias de Maricao; Policía municipal; Policía estatal; equipo de rescate, al coordinador de emergencias, José Cordero; al CIC y todos los servidores públicos y estatales que se unieron a este esfuerzo colaborativo”, se estableció en la publicación. “¡Se ha logrado! Ya las autoridades pertinentes se están haciendo cargo del joven quien será tratado de inmediato. Agradecemos también eternamente a los ciudadanos por compartir la información, ayudarnos en esta búsqueda y sus oraciones”, se agregó.

Humana, un toque más humano al cuidar de tu salud

Beneficiario de Medicare Platino

Transportación médica ilimitada Applica a Humana Gold Plus (HMO) XXXX

Llama a un representante de ventas autorizado de Humana al 1-855-450-4539 TTY: 711 Humana Gold Plus (HMO D-SNP) H4007-016 es un plan de cuidado coordinado con un contrato Medicare Advantage y un contrato con el programa Medicaid en Puerto Rico. La inscripción en este plan de Humana depende de la renovación del contrato. En Humana, es importante que usted reciba un trato justo. Viajes para citas médicas que no emergentes a lugares aprobados por el plan. Humana Inc. y sus subsidiarias cumplen con las leyes de derechos civiles federales aplicables y no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, edad, discapacidad, sexo, orientación sexual, género, identidad de género, ascendencia, estado civil o religión. Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-773-5959 (TTY: 711). English: ATTENTION: If you do not speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-773-5959 (TTY: 711).繁體中文 (Chinese): 注意:如果您使用繁體中文,您可以免費獲得語言援助服務。請致電 1-866-773-5959 (TTY:711). Humana proporciona ayudas y servicios auxiliares gratuitos, como intérpretes de lenguaje de señas cualificados, interpretación remota por video e información escrita en otros formatos para personas con discapacidades cuando dichas ayudas y servicios auxiliares son necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades de participación. Y0040_PRHLC272SPPR_M


14< EL MUNDO

> LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

Crisis Rusia-Ucrania y la vulnerabilidad de la democracia Advierten momento decisivo para la historia mundial Ted Anthony

>The Associated Press

El secretario general de Naciones Unidas inauguró la reunión anual más reciente de líderes mundiales reconociendo que la humanidad enfrenta “un momento de verdad”. “Paz. Derechos humanos. Dignidad para todos. Igualdad. Justicia. Solidaridad. Como nunca antes los valores fundamentales están en la mira”, dijo Antonio Guterres. “Se está afianzando una sensación de impunidad”. El mensaje de Guterres ante la Asamblea General adquiere aún más relevancia con la invasión de Rusia a Ucrania. Lo que él describió son los principios básicos de la democracia, un método de gobierno alguna vez en auge que en los últimos años ha recibido golpes en todo el mundo. La invasión de Vladimir Putin promueve la tendencia antidemocrática, que ha visto

Decenas de pasajeros esperan un tren a Polonia, en la estación de Lviv, al oeste de Ucrania, mientras la ONU ha estimado que el conflicto podría producir hasta 4 millones de refugiados. >Foto AP/Bernat Armangue

a líderes —algunos electos— llevar a sus naciones a la dictadura e ignorar las normas democráticas. La invasión es “sin duda un momento decisivo para el futuro de la democracia global”, opina Stephen E. Hanson, profesor de gobierno en William & Mary College en Virginia y autor de “Post-Imperial Democracies”, que en parte examina a Rusia tras

25 La Fundación Ángel Ramos anuncia a las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) la apertura de la competencia del Premio Tina Hills 2022. El premio es concedido a las OSFL por su trayectoria y su gestión para mejorar la calidad de vida en Puerto Rico. En el marco de la celebración de los 25 años del Premio Tina Hills, el galardón a la organización ganadora aumentó a $200,000. Las tres entidades que resulten finalistas obtendrán $20,000.

la disolución de la Unión Soviética. En los últimos años, el ascenso de un grupo de lo que algunos consideran dictadores dentro de las democracias —Putin, Rodrigo Duterte en Filipinas, Jair Bolsonaro en Brasil, Narendra Modi en la India, y Viktor Orban en Hungría— ha socavado gradualmente los límites exteriores de los sistemas democráticos, aunque se siga hablando de principios democráticos. Al parecer, aparentar ser demócrata es la nueva democracia.

En Estados Unidos, Donald Trump ha generado preocupaciones similares, avivadas por afirmar que le robaron la elección. Sus partidarios han estado cambiando leyes estatales para limitar el acceso a las urnas, avivando los temores de que en Estados Unidos desaparecerá la idea de un voto libre y justo, en un país que, hasta hace poco, era un faro para las democracias del mundo. El problema es que cada uno de estos líderes ha sido elegido por su pueblo o, al menos, por sistemas de estilo democrático. “A nivel mundial, los populistas que socavan las normas democráticas han ganado más fuerza en las elecciones en los últimos 20 años”, dice Douglas Page, politólogo del Gettysburg College en Pensilvania. Este cambio de imagen gradual de la democracia del siglo XXI se ha visto exacerbado por los líderes de gobiernos más tradicionalmente autoritarios que también llaman a sus sistemas democráticos. Incluso Xi Jinping de China, que nunca fue demócrata, ha manipulado el híbrido de principios comunistas y economía de mercado de su nación para convertirlo en un gobierno impulsado por la personalidad que se presenta como una forma de democracia. Entonces, cuando Putin ordena la invasión de Ucrania de una manera que invoca tácitamente los principios democráticos aunque cuando los elude, ofrece una cara de la democracia vista a través de un cristal oscuro. Los expertos dicen que esto está diseñado para mostrarlo como líder democrático en casa mientras le permite hacer más o menos lo que quiere en otros lugares.

COMPETENCIA Apertura 1 de marzo de 2022 Fecha límite 31 de marzo de 2022 Organizaciones elegibles Educación Arte y Cultura Bienestar Social Formulario de nominación www.farpr.org www.fundacionangelramos.org

FUNDACIÓN ÁNGEL RAMOS Una niña en silla de ruedas espera en la frontera rumano-ucraniana, en Siret, Rumania, en busca de asilo. >Foto AP/Andreea Alexandru

Selectos

Gandules Verdes Env. de 15 oz. Reg. $1.09

89

¢

Selectos

Pimientos Morrones Lata de 14 oz. Reg. $1.29

1

19

Selectos

Corned Beef Lata de 12 oz. Reg. $3.49

2

99

Somos De Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 28 de febrero al 2 de marzo de 2022.


15

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022


16< EL MUNDO

> LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

Se calcula que el conflicto podría dejar hasta cuatro millones de refugiados, dependiendo de la duración de los combates. >Andreea Alexandru/AP

Putin pidió que las armas nucleares de Rusia estén preparadas para su lanzamiento, lo que aumenta la amenaza de que las tensiones puedan convertirse en una guerra nuclear. >Sergei Guneye/AP

Naciones Unidas señaló que más de 368,000 ucranianos habían llegado a países vecinos desde el inicio de la invasión. >Bernat Armangue/AP

Reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU Fue solicitada por el embajador ucraniano bajo la resolución Uniendo por la paz

The Associated Press El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votó a favor de que la Asamblea General de 193 miembros sostenga una sesión de emergencia hoy sobre la invasión de Rusia a Ucrania. La votación el domingo para autorizar la sesión de emergencia contó con 11 votos a favor, el sufragio en contra de Rusia y la abstención de China, la India y los Emiratos Árabes Unidos. Fue una votación exactamente igual a la de una resolución el viernes en la que se exigió que Moscú detuviese su ataque de inmediato y retirara todas sus tropas. Pero en ese caso, Rusia utilizó su poder de veto y la resolución no prosperó. El embajador ucraniano ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, pidió que se lleva-

ra a cabo una reunión de la Asamblea General bajo la así llamada resolución “Uniendo por la paz”, iniciada por Estados Unidos y adoptada en noviembre de 1950 para eludir los vetos de la Unión Soviética durante la Guerra de Corea. La resolución le da a la Asamblea General el poder de convocar a reuniones de emergencia cuando el Consejo de Seguridad no pueda actuar debido a falta de unanimidad entre sus cinco miembros permanentes con poder de veto: Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña y Francia. Mientras tanto, en una dramática escalada de las tensiones por la invasión, el presidente ruso Vladimir Putin ordenó ayer que las fuerzas de disuasión nuclear rusas se pongan en alerta máxima en respuesta a lo que llamó “declaracio-

nes agresivas” de las principales potencias de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La orden significa que Putin pidió que las armas nucleares de Rusia estén preparadas para su lanzamiento, lo que aumenta la amenaza de que las tensiones puedan convertirse en una guerra nuclear. El líder ruso también citó las duras sanciones financieras impuestas por Occidente contra Rusia. Reunido con sus altos funcionarios, Putin ordenó al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor que pusieran a las fuerzas de disuasión nuclear en un “régimen espe-

Señor Gobernador: Si Puerto Rico abrazara la energía solar para producir electricidad: 1.Salvamos nuestra economía zafándonos del mercado de los combustibles fósiles. 2.Podríamos producir hidrógeno del agua y usarlo como combustible para todos nuestros vehículos. 3.Volveríamos a nuestra solvencia económica, desarrollo y prosperidad. Del sol nos llega, en una hora , más energía que la que consumimos en un año. Usted conoce esto. ¡Por favor, salgamos ya de embrollarnos! Máximo Cerame-Vivas

Aviso pagado

El producto de la combustión de hidrógeno es vapor de agua, reduciendo así la emanación de CO2.

cial de servicio de combate”. “Los países occidentales no solo están tomando medidas hostiles contra nuestro país en la esfera económica, sino que altos funcionarios de los principales miembros de la OTAN hicieron declaraciones agresivas respecto a nuestro país”, afirmó Putin en comentarios televisados. El paso alarmante se produjo cuando estallaron los combates callejeros en la segunda ciudad más grande de Ucrania y las tropas rusas ocuparon puertos estratégicos en el sur del país, avances que parecían marcar una nueva fase de la invasión de Rusia luego de una ola de ataques a aeródromos e instalaciones de combustible en otras partes. La capital, Kiev, estaba inquietantemente tranquila después de que enormes explosiones iluminaran el cielo de la mañana y las autoridades informaron de detonaciones en uno de los aeropuertos. Solo un automóvil aparecía ocasionalmente en un bulevar principal, debido a un estricto toque de queda de 39 horas que mantenía a la gente alejada de las calles. En cambio, los residentes aterrorizados se refugiaron en casas, garajes subterráneos y estaciones de metro en previsión de un ataque ruso a gran escala.

“La noche pasada fue dura: más ataques, más bombardeos de áreas residenciales e infraestructura civil”, indicó el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky. “No hay una sola instalación en el país que los ocupantes no consideren objetivos admisibles”, agregó. Después de sus avances en Járkiv y varios puertos, Rusia envió una delegación a Bielorrusia para diálogos de paz con Ucrania, según el Kremlin. El presidente ucraniano propuso otras sedes y aseguró que su país no está dispuesto a reunirse en Bielorrusia, desde donde se lanzó parte de la invasión terrestre. Hasta ayer, las tropas rusas habían permanecido a las afueras de Járkiv, una ciudad de 1.4 millones de habitantes ubicada unas 12.4 millas al sur de la frontera con Rusia, mientras otras unidades siguieron de largo para adentrarse en Ucrania. Videos publicados en redes sociales mostraban vehículos ingresando a Járkiv y tropas rusas trasladándose por la ciudad en pequeños grupos. Un video muestra a soldados ucranianos inspeccionando vehículos de combate ruso que fueron abandonados por sus efectivos al sufrir daños por la artillería. Las imágenes subrayaron la decidida resistencia que enfrentan las tropas rusas al intentar ingresar a las ciudades más grandes de Ucrania. Los ucranianos se han ofrecido como volun-

tarios en masa para ayudar a defender la capital, Kiev, y otras ciudades, tomando armas distribuidas por las autoridades y preparando bombas para luchar contra las fuerzas rusas. El gobierno de Ucrania también está liberando a prisioneros con experiencia militar que quieren luchar por el país, afirmó ayer un funcionario de la oficina del fiscal, Andriy Sinyuk, al canal de televisión Hromadske. No especificó si la medida se aplica a los presos condenados por todos los niveles de delitos. El presidente Putin no ha revelado cuáles son sus planes definitivos, pero funcionarios occidentales creen que está decidido a derrocar al gobierno de Ucrania y reemplazarlo con un régimen afín, reconfigurando el mapa de Europa y restituyendo la influencia de Moscú como en la era de la Guerra Fría. La oficina de Zelensky señaló que hubo reportes de explosiones en el aeropuerto internacional de Kiev. La presión en puertos estratégicos del sur de Ucrania parece dirigida a asumir el control de la costa ucraniana, que se extiende desde la frontera con Rumania en el oeste, hasta sus límites con Rusia en el este. El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el mayor general Igor Konashenkov, señaló que fuerzas rusas habían bloqueado las ciudades de Jersón, en el Mar Negro, y el puerto de Berdyansk, en el Mar de Azov.


17

Los siguientes reglamentos han sido radicados en el Departamento de Estado, a tenor con las disposiciones de la Ley número 38 de 30 de junio de 2017, según enmendada Número 9284

Número 9285

REGLAMENTO DE ESTUDIANTES RECINTO UNIVERSITARIO

Numero 9323

ENMIENDAS

AL

REGLAMENTO

GENERAL

DE

OF DEBT. Radicado el 4 de noviembre de 2021, por el Centro

LA

de Recaudacion de Ingresos Municipales. Numero 9324

REGLAMENTO

DE

ESTUDIANTES

DEL

RECINTO

DE

ENMIENDA AL MANUAL PARA LA CLASIFICACIÓN DE

Y

SELECCIÓN

DE

ASPIRANTES

PERSONAS

CON

TURNOS

IMPEDIMENTOS,

por el Departamento de seguridad Pública. Número 9325

REGLAMENTO PARA LA INSPECCION DE EXPEDIENTES Y DOCUMENTOS DE LOS ASUNTOS ANTE LA CONSIDERACION DE L AOFICINA DEL CONTRALOR ELECTORAL. Radicado el 3 de diciembre de 2021, por el Oficina del Contralor Electoral.

A

EMPLEO EN LA OFICINA DEL CONTRALOR DE PUERTO

Número 9326

CONTRALOR ELECTORAL. Radicado el 3 de diciembre de

REGLAMENTO DE PRECIO DE APUESTAS Y JUGADAS EN LA INDUSTRIA HIPICA. Radicado el 10 de junio de 2021, por la Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico

2021, por el Oficina del Contralor Electoral. Número 9327

HUMANA (VIH) COMO PARTE DE LAS PRUEBAS DE RUTINA

Oficina del Contralor Electoral. Número 9328

de diciembre de 2021, por el Oficina del Contralor Electoral.

DE LA INFECCIÓN DEL VIH EN PUERTO RICO. Aprobado el

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO ADJUDICATIVOS Y DE REGLAMENTACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE SALUD. Aprobado el 29 de octubre de 2021, por el Departamento de Salud.

REGLAMENTO PARA LA RADICACION DE INFAMIES ANTE LA OFOCINA DEL CONTRALOR ELECTORAL. Radicado el 3

DE TODA EVALUACIÓN MÉDICA Y REPORTE CONDENCIAL 29 de octubre de 2021, por el Departamento de Salud.

REGLAMENTO PARA EL ARRENDAMIENTO DE BIENES DE TRANSPORTE.. Radicado el 3 de diciembre de 2021, por el

REGLAMENTO PARA EL OFRECIMIENTO DE LA PRUEBA PARA LA DETECCIÓN DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA

REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACION, CONSERVACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS EN IA OFICINA DEL

RICO. Radicado el 25 de mayo de 2021, Oficina del Contralor.

Número 9329

ENMIENDA AL REGLAMENTO PARA LA ADQUISICION Y VENTA DE EQUIPO, MATERILAES Y SERVICIOS NO PROFESIONALSE DE LA CORPORACION DEL CENTRO CARDIOVASCULAR DE PUERTO RICO

Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe.

CONSUMIDOR PARA LA VENTA DE NEVERAS PORTÁTILES DE POLIESTIRENO. Aprobado el 2 de noviembre de 2021, por

Y DEL CARIBE.

Radicado el 3 de diciembre de 2021, por Is Corporacion del

REGLAMENTO SOBRE REQUISITOS DE ORIENTACIÓN AL

el Departamento de Asuntos del Consumidor.

DE

SEGURIDADPUBLICA. Radicado el 17 de noviembre de 2021

departamento de Corrección y Rehabilitación. RECLUTAMIENTO

SISTEMA

QUE SOLICITEN SERVICIOS EN EL DEPARTAMENTO DE

CONFINADOS. Radicado el 20 de mayo de 2021, por el

Número 9322

DEL

PERSONAS DE EDADAVANZADA Y MUJERES EMBARAZADAS

Universidad de Puerto Rico.

Número 9321

REGLAMENTO

PRIORITARIOSPARA

Radicado el 19 de mayo de 2021, por Junta de Gobierno de la

Número 9320

AL

REGULATION IN BENEFIT OF THE TAXPAYER FOR PAYMENT

CIENCIAS MÉDICAS DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO.

Número 9289

BENEFICIO

de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico.

de Puerto Rico.

Número 9288

DE

CONTRIBUYENTE PARA EL PAGO DE LA DEUDA / SPECIAL

19 de mayo de 2021, por Junta de Gobierno de la Universidad

Número 9287

ESPECIAL

DE RÍO PIEDRAS. Radicado el 19 de mayo de 2021, por Junta

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO ARTÍCULO 37. Radicado el

Número 9286

REGLAMENTO

Aprobado por:

Felix E. Rivera Torres Subsecretario de Estado

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

AVISOS DE REGLAMENTOS


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

18<

shasbun@elvocero.com

>LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Opinión

Presidente Biden: En campaña política

E

l presidente Joseph Biden arran- su hijo Hunter Biden fue nombrado có la campaña a favor del Partido a la junta de directores de la corporaDemócrata de cara a las eleccio- ción energética Burisma. Esto se dio nes de medio término este noviembre. mientras Trump amenazaba con retirar a los EE.UU. de la OTAN y Al cumplirse su primer año aumentaba su atracción con en la presidencia, su índice los líderes autocráticos dictade desaprobación aumentó toriales como Vladimir Putin en las encuestas poniendo (Rusia) y Kim Jong-un (Corea en riesgo la precaria mayodel Norte), entre otros. ría del Partido Demócrata en Los discursos enrevesael Congreso de EE.UU. Redos de ambos polos políticos cientemente, Biden abre dos son torcidos. Sin examinar frentes políticos nuevos -a Katherine sus propias contradicciones nivel internacional y domésAngueira de expansionismo internatico- intentando rescatar el Navarro cional militarizado, se prorespaldo político. Recuperar Psicóloga el posicionamiento de lidera- Social-Comunitaria fundiza la tensión entre el eje hegemónico de estados to de EE.UU. ante el conflicto democráticos vs países aumilitar ucraniano y designar a la primera mujer afrodescendiente al tocráticos que interesan recuperar los Tribunal Supremo de EE.UU. (TSEU) territorios que perdieron por razones cambia la narrativa política. Veamos. geopolíticas. Rusia reclama la protecComo recordatorio de la pugna que ción de quienes comparten su idioma mantuvo con su entonces adversario y lazos culturales en contra de orgapolítico expresidente Donald Trump, nizaciones neonazi como el Batallón el fantasma de la intervención previa Azov, y repudia la posible admisión de del vicepresidente Biden en el conflic- Ucrania a la Organización del Tratado to político entre Rusia y Ucrania, en del Atlántico Norte (OTAN) para acodías recientes escaló con la ocupación rralarle políticamente. Como ficha de militar rusa en territorio ucraniano. negociación, Rusia tiene el control del Trump presionó al entonces recién suplido de combustible fósil. El otro electo presidente ucraniano Volod- eje político defiende la soberanía y las ymyr Zelensky, que como condición libertades de países de corte demopara proveer recursos para defenderse crático. En el pasado, los representande Rusia, le entregase evidencia de tes John Conyers (D-Michigan) y Ted los beneficios personales que Biden Yoho (R-Florida) enmendaron el preobtuvo como vicepresidente, porque supuesto aprobado (10/junio/2015)

prohibiendo el uso de fondos federales para adiestrar “el Batallón Azov repulsivo neonazi”, ni transferencia de armamentos a Ucrania (“US House Admits Nazi Role in Ukraine”, Consortium News, 12/junio/2015). Actualmente, el grito de auxilio del presidente Zelensky clamando que lo han dejado solo es conmovedor. La desigualdad militar entre Ucrania y Rusia es abismal. Los países de la OTAN justifican que solo pueden intervenir con botas sobre el terreno si se invade a sus integrantes (Art. V, Tratado del Atlántico Norte, 4/abril/1949). Las víctimas de estas luchas por el poderío internacional es el pueblo ucraniano. Mientras civiles toman las armas para defender su país, otros(as) se refugian apiñados(as) bajo la tierra en estaciones de trenes, estacionamientos y otros búnkeres. Las imágenes desgarradoras de personas orando por la paz, es el murmullo que les arrulla en su desespero. Algunas 150,000 personas han cruzado las fronteras para refugiarse en países vecinos como Polonia, Moldova y Rumanía. A nivel doméstico, la designación de la jueza del Circuito de Apelaciones Ketanji Brown Jackson, 51 años, afrodescendiente, llena los criterios de acción afirmativa con los cuales Biden -como aspirante a la candidatura de presidencia- se comprometió hace dos años en el debate primarista del Partido Demócrata. Egresada de

la Universidad de Harvard, con galones académicos y experiencia en la judicatura, Brown Jackson recientemente fue confirmada por el Senado de EE.UU. como jueza de apelaciones. Curiosamente, además de sus expresiones protocolares de su fe al aceptar su designación en Casa Blanca y el hecho que trabajó como defensora pública, ¿los(as) senadores(as) republicanos(as) le confrontarán con la política pública de acción afirmativa ante la consideración el TSEU? Hay dos demandas pendientes en contra de las universidades de Harvard -su alma mater- y Carolina de Norte (TSEU, No. 20-1199 y No. 21-707). Su potencial confirmación configuraría una minoría de tres mujeres designadas por el Partido Demócrata -judía, hispana y afrodescendiente- frente a la mayoría de 6 jueces designados por el Partido Republicano. Ello pinta un cuadro de 4 mujeres y 5 hombres de los cuales uno es afrodescendiente cambiándose el entorno histórico de quienes conforman el cónclave del más alto foro judicial. Estará por verse si el cambio paulatino de su composición en cuanto a género, raza y edad se traduce en cambios significativos en las opiniones de la mayoría en las décadas futuras. En fin, ¿Biden fortalecerá la base demócrata camino a las elecciones de medio término cambiando la narrativa?

Rusia y Ucrania: Ni blanco, ni negro, pero sí muchos grises

L

a noticia más importante para el rables. Desplazados, heridos, traumas mundo la semana anterior lo ha y angustias. (2) Ninguna guerra es por sido la invasión de Rusia a Ucra- defensa de la libertad y la democracia. nia. Una escalada militar de tal tipo y Si así fuera, en la era moderna de la más aún involucrando a unos de los informática, se desarrollaría tecnoactores más fuertes del mapa geopolí- logía suficiente para que toda decisión de todos los países del tico mundial tendrá repercumundo se tomase de manera siones políticas y económicas directa por la ciudadanía en globales. Ahora bien, mi prolugar que por medio de los pósito con esta columna en el dirigentes electos, muchos día de hoy no es defender ni de ellos corruptos y que no a unos ni a otros dentro del sudan la guerra. Si fuera por conflicto. Más bien, es una la democracia, la libertad y la invitación al desgarre de las defensa de los más débiles, gríngolas al margen de la reLcdo. Iván la Comunidad Internacional tórica de guerra, lo que de por Rivera que hoy se activa preocupasí es complicado, así como de da, se hubiese activado en la propaganda que sale de @ivanantonio2016 los últimos 20 años en Sulado y lado. dán y luego en Sudán del Sur Decía Sun Tzu en El Arte donde la cifra de muertos en de la Guerra que: “La fuerza es la energía acumulada o la que se perci- sus guerras asciende a millones de sebe. Esto es muy cambiante. Los exper- res humanos en su mayoría mujeres, tos son capaces de vencer al enemigo niños y ancianos. (3) Todas las guerras son por la decreando una percepción favorable a ellos, y así obtienen la victoria sin nece- fensa de intereses y motivos económicos. Pero no de la economía de todos sidad de ejercer su fuerza”. Aquí dejo los puntos para que cada en cada país. Sino más bien por los cual los una como mejor entienda. (1) intereses económicos de los más íntiTodas las guerras son negativas porque mos y cercanos de aquellos que dicen todas traen consigo daños, pérdidas, a nombre de los pueblos y la democradolor y sufrimiento para los más vulne- cia defender el bien común. Pero que

a la larga lo que defienden es el bien de los amigos en común. (4) En los intereses encontrados que motivan las guerras no todo es blanco o negro. Son más los grises entre los entramados de intereses adversos. En cada una de las guerras, suelen pasar décadas hasta que se logran identificar los verdaderos intereses -siempre económicos– que las motivan. Por lo tanto, (5) las guerras no se tratan de cuestiones de buenos contra malos. Los que para unos son terroristas, para otros son libertadores de la patria. El conflicto Ucrania-Rusia es uno sumamente complicado como para describirlo como un asunto de buenos y malos. En el territorio definido como ucraniano viven millones de personas que se sienten rusos debido a que sus orígenes étnicos y culturales los hacen identificarse como nacionales rusos. De la misma manera que millones de sus habitantes, por los hechos diferenciales históricos, entre ellos cultura e idioma, se han sentido e identificado como un pueblo distinto a Rusia. Por eso declararon su independencia en el 24 de agosto del 1991 tras la Perestroika. La corrupción de sus gobiernos le

llevó a una crisis económica enorme y a endeudarse en niveles astronómicos ante los flujos de capital del mundo. Hasta el punto que necesitaron de un rescate financiero global enorme y posposición de los balances de pagos que vencían justo en los inicios de la pandemia. Como cuestión de hechos Ucrania recibió un paquete de ayuda global de cerca de 40 mil millones de dólares en el 2015 con la estrategia de un “Fondo de Facilidad Extendida” propuesto por Natalie Jaresko para esas fechas, aunque solo con una reducción de un 25% de su deuda soberana. Para Rusia, Ucrania es su segundo mercado de exportación más importante en el mundo. Ahí los intereses encontrados. Desde el 2013 Ucrania vive una guerra civil por su división interna entre los que promueven acercamiento a Europa y occidente contra los que promueven mayor acercamiento a Rusia. De hecho, entre 2013 y 2014 murieron miles de personas a consecuencia de ello con armas provistas por parte de EE.UU. que obviamente defenderá sus intereses y derecho tiene a ello. Lo ideal es buscar información de todos los lados y medios posibles para poder percibir los grises.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.


19<

De todo sobre Seguro Social

> LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

Orientando a los maestros y jueces - parte 1 Rodríguez > @ Víctor

Director Relaciones Públicas SSA

@segurosocial

¡B

uen día! En los próximos días, un grupo considerable de jueces y maestros del sistema público comenzarán a cotizar al Seguro Social en Puerto Rico. Esto ha despertado muchas interrogantes. Estos trabajadores deben canalizar con sus patronos cualquier duda sobre este proceso. Por nuestra parte, agradecemos a todos los jueces y maestros que se conectaron a nuestras recientes teleconferencias virtuales donde abordamos nuestros múltiples beneficios, regulaciones y servicios. Hoy revisitaremos dos temas -discutidos en las conferencias-, los cuales solamente aplican a trabajadores de empleos gubernamentales que no hayan aportado al Seguro Social.

Créditos para Medicare El Congreso legisla todas las leyes de Seguro Social. En 1935, el Acta de Seguro Social iba dirigido a empleados de empresas privadas sin planes de retiro. En los 1950s, el Congreso les ofreció a empleados gubernamentales en Estados Unidos y sus territorios -cuyos patronos ya les brindaban planes de retiro- la oportunidad de contribuir al Seguro Social. En Puerto Rico, los maestros, jueces, policías y bomberos rechazaron participar en nuestro programa. Los bomberos ingresaron al Seguro Social en 1982 y los policías en 2020.

El 30 de julio de 1965, el Presidente Lyndon B. Johnson firmó la Ley del Medicare. Poco después, la mayoría de los trabajadores comenzaron a contribuir a dos alcancías nacionales. Las aportaciones al Federal Insurance Contributions Act (FICA) protege los ingresos de trabajo para acumular créditos y computar beneficios -dinero, billetes, chavos, etc.-. Las aportaciones al Medicare permitirían que el(la) trabajador(a) y algunos familiares adquieran el seguro de hospitalización (Parte A) de Medicare libre de costo ya sea por incapacidad, por condición renal que requiera diálisis o trasplante, o al cumplir 65 años. Las Enmiendas de 1983 cambiaron algunas reglas para los empleos gubernamentales que no aportaban al FICA ni Medicare. Todos los nuevos empleados contratados a partir del 1 de abril de 1986 deberán contribuir al Medicare. Estos ingresos de trabajo no serían utilizados para cobrar beneficios -porque no son FICA- pero sí para obtener eventualmente el seguro de hospitalización libre de costo. De no estar asegurado a Medicare ni cualificar bajo el récord de otra persona, en el 2022 este plan puede costarle hasta $499 mensuales. Eliminación de ventaja imprevista Si cumple otros requisitos, toda persona que trabajó aportando FICA y acumuló el tiempo mínimo necesario para cualificar a nuestros

beneficios tendrá derecho a cobrarlos. Si también recibe una pensión donde siempre aportó FICA, computaremos sus beneficios de Seguro Social normalmente. Sin embargo, las Enmiendas de 1983 establecieron una fórmula especial para computar nuestros beneficios para personas que simultáneamente reciben una pensión basada en otros empleos donde no aportaron FICA. En general, no es lo mismo que su récord muestre varios años en blanco –con $0.00 salarios– porque no trabajó versus a que la razón sea porque usted devengó salarios –$10,000, $20,000, etc.– donde no aportó FICA y recibe una pensión de dicho empleo. Según la Ley de Eliminación Imprevista –WEP, en inglés–, aplicaremos una fórmula especial para computar sus beneficios de retiro o incapacidad de Seguro Social. Si cualifica a retiro o incapacidad en Seguro Social, siempre cobrará beneficios, pero una cantidad reducida. El cómputo es bastante complejo pues dicha disminución dependerá de varios factores. Supongamos que Jamie Sommers –La Mujer Biónica– trabaja como maestra del sistema público en Puerto Rico. ¿Recuerdan la introducción de esa serie televisiva? “Jamie Sommers… Sexo: femenino; edad: 28 años; empleo anterior: tenista profesional; empleo actual: maestra de escuela”. Aunque Jamie todavía no ha cotizado FICA como maestra, ella ya ha pagado Seguro Social -FICA- como tenista profe-

sional y en las misiones secretas comandadas por Oscar Goldman en la ‘O-ESE-I’. Jamie también podrá seguir aportando FICA como maestra cuando pueda ingresar a nuestro programa. En el futuro, ella cualificará y cobrará su Seguro Social. Sin embargo, aplicaremos el cómputo especial cuando comience a cobrar su pensión de maestros, a menos que cumpla alguna excepción a esta ley. Exhortamos a crear su cuenta personal mySocialSecurity en www. segurosocial.gov para acceder su récord de ganancias. Sin embargo, mySocialSecurity no efectuará el cómputo especial. Para estimar sus futuros beneficios, debe transcribir todos sus salarios -cubiertos por FICA- acreditados en mySocialSecurity en la calculadora ‘Eliminación de Ventaja Imprevista’ disponible en la sección ‘Calculadoras’ en www.segurosocial.gov. Para detalles sobre esta ley, acceda a la publicación ‘Windfall Elimination Provision’ en www.ssa.gov/ pubs/, solo disponible en inglés. La próxima semana explicaremos otra ley especial -y sus excepciones- llamada ‘Ajuste de Pensión de Gobierno’, la cual solamente afecta los posibles beneficios que estos trabajadores soliciten bajo el récord de sus parejas o exparejas. Oriéntese en www.segurosocial. gov o llame al 1-800-772-1213 o su oficina local de Seguro Social disponible por código postal en www. ssa.gov/locator/.


20<

> LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

Evertec anuncia acuerdos con Popular

Evertec, Inc. anunció un acuerdo con Banco Popular de Puerto Rico (BPPR) para modificar y extender los acuerdos comerciales principales que terminaban en 2025. Estos incluyen una extensión de 10 años al Merchant Acquiring Independent Sales Organization Agreement (ISO Agreement), una extensión de cinco años del ATH Network Participation Agreement y una extensión de tres años del Master Services Agreement (MSA). Adicionalmente, Evertec y Evertec Group firmaron un acuerdo definitivo para venderle a BPPR ciertos activos a un precio aproximado de $197 millones. BPPR pagará el precio de compra en acciones de Evertec. Los activos incluidos como parte de la venta están vinculados a servicios tecnológicos ofrecidos exclusivamente a BPPR y que actualmente se reportan como parte del segmento de Soluciones de Negocios de Evertec.

Conflicto bélico pudiese trastocar la industria de la construcción Hay riesgo de que se queden sin realizar algunos desarrollos

Hay un efecto negativo en el sector de la transportación y en los ‘commodities’ o materia prima, que aumentan los materiales de construcción, por lo que la capacidad de financiar proyectos se reduce. Esto implica menos dinero disponible y esto tendrá un efecto sobre la inversión en construcción y crecimiento en la actividad económica.

Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

La reconstrucción de la Isla podría atrasarse o aguantarse si persiste o se agrava el conflicto entre Ucrania y Rusia por su efecto directo en el precio de petróleo, que redundaría en el costo de la transportación y de los materiales de construcción, indicaron los analistas consultados por EL VOCERO. Este sector económico ya se ha visto afectado por el imparable aumento en el valor de los materiales para construir, y se asegura que de haber más aumentos sería otro golpe al presupuesto de las obras de los contratistas y desarrolladores, así como para la clase media y baja del País que necesita de unidades residenciales asequibles. El economista de Estudios Técnicos, Inc., Leslie Adames, explicó que el conflicto en los países europeos incide primeramente en el precio del combustible, que trae un efecto en cadena al encarecer todavía más los productos que ya están a precios elevados. “El primer impacto es el precio del combustible, que ya ha incrementado de forma importante. El barril está sobre los $92 y $100. Esto ha creado un problema en el mercado y va a abonar al ambiente inflacionario que Puerto Rico viene experimentando”, explicó. Sostuvo que a esto se le suma el disloque en la cadena de abastos y su afecto en los costos —como los alimentos— además de los problemas tarifarios en la transportación de productos. La situación redunda en inflación para sectores como el de la construcción, que aunque está recibiendo gran cantidad de fondos federales para proyectos del gobierno, podrían minimizarse ante los altos costos, detalló Adames. “Hay un efecto negativo en el sector de la transportación y en los ‘commodities’ o materia prima —que aumentan los materiales de construcción— por lo que la capacidad de financiar proyectos se reduce. Esto implica menos dinero disponible y esto tendrá un efecto sobre la inversión en construcción y crecimiento en la actividad económica”, pronóstico el economista. Sobre ese particular, Vanessa de Mari Monserrate, presidencia de la Asociación de Constructores de Puerto Rico (ACPR),

Leslie Adames economista

confirmó que hay preocupación entre los constructores, quienes siguen de cerca lo que está ocurriendo en Europa. “No nos hemos recuperado de los efectos de la pandemia y el costo de construcción ha aumentado mucho por la escasez y transportación. Nos preocupa la inestabilidad que crea cualquier guerra y ya trastocó el costo del combustible. Esto recae en aumentos adicionales como el de traer los materiales y costos operaciones”, declaró. El aumento en los costos de construcción, aseguró, hace que el dinero de los fondos federales rinda para menos proyectos, y destacó que no debe olvidarse que la construcción privada no tiene fondos que amortigüen los aumentos. “El sector privado se verá impactado y habrá proyectos que no se puedan hacer, como los de vivienda de interés social. Cada vez va a ser más difícil construir viviendas seguras y asequibles. Ya se ha paralizado un poco la agilidad de los proyectos federales”, destacó la constructora, quien hizo un llamado al gobierno a controlar el gasto que no depende de la inflación, como los per-

misos, arbitrios y patentes. Por otro lado, Adames entiende que el incremento en el combustible tendrá un efecto en el consumidor, porque afecta su poder adquisitivo, además de las proyecciones económicas que se habían realizado antes del conflicto. “Si proyectábamos un crecimiento en el año fiscal 2022 de 2% y en el 2023 un 1%, esta situación crea la necesidad de reajustar esas predicciones para la realidad del mercado, porque esto no estaba previsto”, señaló. En relación a la producción y cadena de suplido, Yandia Pérez, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, sostuvo que no prevé efecto inmediato, aunque aceptó que hay que estar informados sobre lo que ocurra para reaccionar a tiempo y evitar que se afecte la manufactura de la Isla. “Más que una preocupación, hay que estar atento al tema. En la continuidad del negocio, entendemos que no necesariamente se va a afectar la cadena de suplidos a corto plazo para la manufactura, pero no deja de

ser relevante el alza en el precio del combustible y el gas que suple Europa, de donde viene alguna materia prima”, expresó. De ocurrir una guerra más allá de Ucrania, explicó que los manufactureros ponen en acción los planes de contingencia para afrontar los cambios, movilizándose a países que pueden suplir los materiales. “Nos comunicamos con los suplidores y manejemos los diferentes escenarios para abastecernos. Las compañías activan su programa de continuidad de negocio y miden los riesgos basados en lo que podría pasar con los suplidos y embarques. Buscan opciones para minimizar el impacto en las operaciones y si entienden que puede haber problemas, se anticipan”, resaltó Pérez. Por su parte, el profesor de Ciencias Políticas, Juan Mercado, destacó que situaciones bélicas como la de Ucrania y Rusia pueden tener un efecto en la estabilidad comercial, producto de la inflación. Agregó que un aumento adicional al petróleo impactará el costo de vida de los puertorriqueños y encarecerá la producción de los bienes producidos en la Isla. Mercado entiende que de escalar el conflicto en la región de Ucrania, Puerto Rico puede afectarse debido a su relación con Estados Unidos. “Al tener un mercado común con Estados Unidos, no tiene el mismo grado de interacción con otros países, como con la comunidad europea. Esa relación comercial puede estar condicionada al balance comercial norteamericano, porque Estados Unidos es quien establece nuestra relación exterior”, indicó el profesor. Aseguró que el comercio en la Isla se limitaría y no sería atractivo para muchos países.


> LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

ECONOMÍA >21

Urge la educación financiera en escuelas La Ley 19 lo dispone desde el 2018 Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

Se necesita con urgencia un plan para educar a los jóvenes en temas financieros desde los grados primarios para evitar que cuando se conviertan en adultos enfrenten situaciones económicas que afecten su vida personal y profesional. Este es el mensaje del presidente del Colegio de Contadores Públicos Autorizados (CCPA), Oscar Cullen, quien asegura que el ciudadano promedio no cuenta con las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras inteligentes y efectivas. “Las consecuencias de esto son los fraudes, las quiebras, el empobrecimiento y malas decisiones. El detrimento económico es la causa de divorcios, suicidios, fraudes, quiebras, perdida de hogares, etc. Este conocimiento es fundamental para vivir una vida balanceada”, aseguró el CPA. Para Cullen, que los jóvenes cuenten con conocimiento en Economía es tan importante como enseñarles Matemática y Ciencia, por lo que sostuvo que es imperante que el gobierno de Puerto Rico le brinde atención a este asunto. “Salen de cuarto año y no tienen la menor idea de cómo administrar su presupuesto. Un universitario se gradúa como médico, abogado, arquitecto, ingeniero o agrónomo, abre una oficina y se convierte en empresario, porque contrata a un tercero y tiene que administrar su negocio”, explicó. Esta es la realidad de la educación financiera en la Isla, indicó, no empece a que existe la Ley 19, aprobada el 21 de enero de 2018, que impone al Departamento de Educación la obligación de incluir en el currículo el manejo de las finanzas, en coordinación con el Instituto de Educación Financiera de Puerto Rico, adscrito a la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF). “Se hizo un intento en el 2018, pero por falta de fondos se quedó en nada. Este año les hicimos acercamientos para el conocimiento de esta ley a los alcaldes, secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés; y el secretario de Estado y director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ), Omar Marrero, fue quien más se interesó en esto”, informó. El resultado, informó Cullen, es que aunque han escuchado con atención la importancia de educar a los estudiantes sobre problemas económicos y cómo evitarlos, sigue habiendo falta de un plan para desarrollar el proyecto y luego implementarlo. “No me han dado una respuesta directa, no me han dicho qué piensan hacer con esto. Falta una reunión con la Comisionada de OCIF, Natalia Zequeira”, adelantó. Según el CPA, la asesoría y educación sobre temas financieros que ayuden a la formación de las personas ha sido exitosa en diferentes destinos, por lo que Puerto Rico debería añadirse a esta estrategia. “Hay estudios que recomiendan promover la educación financiera como algo esencial. Parte del éxito económico de Singapur

fue la implementación de currículos financieros en grados primarios”, aseguró. Cullen insistió en que el sistema educativo de la Isla no provee materias importantes para el desarrollo de la salud económica —como son los medios para realizar pagos seguros, economía básica, finanzas, inversiones o planificación financiera— ni a nivel primario ni secundario. “Los estudiantes no saben ni lo que conlleva llenar una planilla de contribuciones. Este tipo de educación también estimula el espíritu empresarial al conocer sobre este mundo. Hay que aprovechar la coyuntura de una inyección de fondos federales para desempolvar esta ley”, recalcó. Por su parte, Guillermo López, subsecretario de Asuntos Académicos y Programáticos del Departamento de Educación, aseguró que trabajan con programas financieros en las escuelas, pero aceptó que hay que modificarlos y dirigirlos a un enfoque más práctico. “Se ha integrado contenido de finanzas, pero estamos en un proceso de revisión curricular para alinearlos a la realidad actual y mejorar los procesos. El contenido se ofrecía dentro de un punto de vista académico, por ejemplo, en Matemáticas se presentaban temas —como qué es un interés compuesto— como una fórmula. Ahora se busca que se adapte desde la perspectiva de para qué me sirve esto”, informó. La ley, según López, establece cómo integrar esta enseñanza dentro de las materias básicas escolares, por lo que se les pide a los docentes que expliquen contenido —como inversiones en la bolsa de valores y educación financiera— como parte de sus clases. “También hace falta un cambio de mentalidad del maestro; cómo pueden enseñar lo que siempre han enseñado, pero con un enfoque en competencia, con un cambio de perspectiva”, indicó el subsecretario. La Comisionada de Instituciones Financieras, Natalia Zequeira, señaló que conoce sobre la ley y que la OCIF, en el 2017, por conducto del Instituto de Educación Financiera, hizo el acercamiento al Departamento de Educación. Informó que luego comenzaron a evaluar los estándares y a orientar a los maestros, y que para finales del 2018 y principios del 2019, la OCIF, por conducto del Instituto de Educación Financiera, propuso los estándares del currículo. “Al momento de ser aprobada la Ley 19 del 2018, la OCIF continuó colaborando con el diseño del currículo hasta su publicación y divulgación. En la actualidad, el Instituto pasa por un proceso de transformación en el cual, uno de sus temas puntuales es la evolución y desarrollo de los contenidos de dicho currículo”, apuntó la funcionaria.

Nuestra Gran

Variedad


22< ESCENARIO

> LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

Choco Orta graba con orquesta de Ucrania La salsera puertorriqueña expuso su preocupación por el conflicto entre Rusia y Ucrania

Nerymar Ríos Ortiz

>Neuroeducadora Fundación Aprendo con Shabum

Superar el sentido de incertidumbre

Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

M

uchas cosas están pasando actualmente que afectan nuestro sentido de seguridad y nos causan incertidumbre, al desconocer qué sucederá. Lo hemos vivido a nivel de sociedad con la pandemia, los terremotos, eventos atmosféricos, situaciones económicas y políticas del País, además de la incertidumbre a nivel del núcleo familiar. Está bien sentir incertidumbre, está bien sentir ansiedad en un momento dado. Lo que no está bien es vivir con una sensación de incertidumbre o ansiedad continua. Entonces ¿cómo superarla? Aprendiendo a tolerarla y reconociendo que es parte de la naturaleza de vida, donde muchas cosas son inciertas. Siempre habrán situaciones que nos ocasionen cierto grado de incertidumbre. Desde aprender algo nuevo, un reto que nos proponemos o situaciones que suceden a nuestro alrededor de las que necesariamente no tenemos el control. Sin embargo, a pesar de la incertidumbre, debemos tener la seguridad y confianza interna de que tenemos la capacidad para resolver lo que se nos presente. En aquello que entendamos que no somos capaces, podemos desarrollarnos o buscar ayuda. No estamos solos, vivimos en una sociedad para cuidar y servirnos los unos a los otros. Gestionemos la incertidumbre recordando que la humanidad ha pasado muchos momentos difíciles y los ha superado gracias a la gran capacidad de adaptación. Además, todo pasa y para todo vamos a lograr tener una solución positiva. Hay que realizar cuanto control se tiene sobre lo que causa incertidumbre, tomar acción y moverse a la certeza de lo que se quiere lograr. Si no tengo control, me aseguro de entender lo que sucede y desde ahí, suelto el deseo de control. Para aquello que no controlo, puedo orar, desear lo mejor y estar disponible saludablemente. Sigue cultivando la autoconfianza y paz interior.

Trae Dharma a la Isla Sebastián Yatra llegará a Puerto Rico en concierto como parte de su gira Dharma.

El conflicto entre Rusia y Ucrania reviste de un matiz especial para la cantante puertorriqueña Choco Orta. La llamada Reina del Sabor, grabó con la orquesta Dislocado de Ucrania, a la que está vinculada desde 2010, cuando coincidieron en el Festival Tempo Latino, al sur de Francia. “¿Cuál sería mi sorpresa al ver que Ucrania había sido invadida por Rusia? Inmediatamente me comuniqué con Karolina (Patocki, cantante) — que está en Canadá— y me dijo que está buscando al director de la orquesta para huir hasta la frontera. Es una situación de respeto, porque la escuché muy agitada. Él está escapando de Ucrania, pero por cuál frontera, si está rodeada completa por tanques rusos”, compartió Orta con preocupación en entrevista con EL VOCERO. La boricua y la agrupación ucraniana materializaron en diciembre, vía Whats App, la versión en formato big band de salsa del tema Agua de beber, del compositor brasileño Antonio Carlos Jobim. Dislocados es la primera banda de salsa de Ucrania, originada en 2005 en Kiev, bajo el liderato del pianista Ilya Yeresko. Patocki —una de las dos vocalistas principales— y Yeresko, participaron del Festival Tempo Latino hace más de una década, como invitados de Jimmy Bosch. Fue allí cuando vieron cantar por primera vez a Orta y después, su destaque en

El cantante colombiano se presentará el 12 de noviembre en el Coca-Cola Music Hall, en una producción de Paco López. Información y boletos en Ticketera. Más en elvocero.com

Con Lisa M se escuchará en Toma, que te lo dije.

Grabó a distancia con la orquesta ucraniana Dislocados, el tema Agua de beber. >Suministradas

el libro sobre las mujeres de la salsa, de Saúl Delhom. Entonces la contactaron y le adaptaron el tema de Jobim, siguiendo los arreglos del big band de Eddie Palmieri. El tema lleva cinco semanas sonando. Choco precisó que grabó desde Puerto Rico su parte de Agua de beber, Karolina lo hizo desde Canadá e Ilya desde Ucrania, lo que describió como “una clase magistral”. Sin embargo, esta no es la única colaboración reciente de la salsera. “Estuve con la rapera y ahora dj Lisa M grabando un tema disco y en el mismo estudio creé la lírica con cuatro congas. Ese tema se titula Toma, que te lo dije. Es un grito de batalla

mío, como el ‘chocolocochón redondo y cuadrao’, Toma, que te lo dije. Lo creamos con toda la ingeniería. Y eso me alegra porque estoy diversificándome”, aseguró. Mientras que el año pasado grabó el sencillo La Rumba, con Nino Segarra, como parte del disco Nino y sus Amigos. Tras las restricciones impuestas por la pandemia y en la línea de la diversificación que ambiciona, aprendió a editar. “Ahora produzco mis vídeos y los edito. El 15 de marzo, voy con mi personal a Sabana Grande al estudio de Nino para grabar La rumba, la voy a filmar y editar. Y con Tito Nieves, hago Tú regresarás a mí, de la santiaguera Aimée Campos”, precisó. En agenda tiene una presentación, el 20 de marzo, a las 6:00 p.m. en la Plaza Barceló de Barrio Obrero; el 18 de junio, en Houston y el 16 de julio, cantará en Hatillo. “Soy una persona que me repito, que desde que tengo uso de razón doy, doy y doy. Nunca me quedo. Estoy con mis padres y en ese sentido he tenido que aprender por experiencia. Tengo que resguardar espacios misteriosos de mi vida y no ser tan abierta. Ese es mi mensaje: facilito cosas a las personas, pero sigo siendo la misma”, reflexionó en torno a su madre de 88 años y su padre de 91 años. “Cuando estoy con mami y papi es como si ellos se convirtieran en los hijos que nunca tuve”, abundó.


> LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

ESCENARIO >23

Universidad de Puerto Rico

La organización, con 90 años de historia, afina el restablecimiento de su oferta presencial

ADMINISTRACIÓN CENTRAL

AVISO SUBASTA FORMAL JSMP 22-007

La Universidad de Puerto Rico aceptará ofertas en sobre cerrado, original y una copia digital en una memoria USB (pen drive) en formato PDF para la siguiente Subasta Formal:

José Camuy, director ejecutivo de la organización cultural. >Suministrada

Optimista Pro Arte Musical Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

nera, están en el proceso de identificar estudiantes de nivel avanzado del Conservatorio de Música de Puerto Rico para que se presenten en la subserie Nuevos Virtuosos. “Estamos sin miras a un cierre parcial o total. La posibilidad siempre está latente por lo sacudido que está el panorama, pero seguimos adelante con miras a continuar”, añadió Camuy Maymí.

A pesar de los retos que ha traído la pandemia de covid-19, Pro Arte Musical continúa firme en su propósito, tal y como en sus inicios hace nueve décadas. Aunque la organización sin fines de lucro ha tenido que posponer y cancelar una serie Eventos cancelados El plato fuerte de la temporada es el conde eventos, su director ejecutivo, José Camuy Maymí, sostuvo que continúa a flote econó- cierto de la cantautora cubana Yusa, quien fue la primera egresada del Conservatorio de micamente. “Al momento no hemos incurrido en de- Música Amadeo Roldán, en La Habana, Cuba, voluciones a la membresía porque tenemos y se graduó con tres certificaciones: educael compromiso de llenar u ofrecer esa primera ción musical, guitarra clásica y tres cubano, programa que dio inicio con oferta en su totalidad. Claro, la artista. con cambios, en lo que resYusa debía presentarse pecta a calendario y artistas, el 6 de febrero, en el CBA de pero al momento no hemos Santurce. Sin embargo, ahora contemplado esa alternatise presentará el 5 de junio y va… Como organización sin marcará el cierre de temporafines de lucro nuestra memPro Arte Musical es la da 2021-2022. bresía es nuestra base. Sí, noorganización sin fines Uno de los eventos cansotros nos abastecemos con de lucro de mayor celados fue la presentación donativos privados, corporaantigüedad dedicada a de la obra Next to Normal, ya tivos, pero la membresía es la promoción y difusión que el elenco y la producción la base. Y si no cumplimos en de la música de cámara venían del extranjero y por todo, al tener que incurrir en en Puerto Rico. las restricciones de entrada devoluciones o reclamacioa la Isla debido al covid-19, nes, se sacuden las finanzas”, decidieron cancelar la visita. explicó Camuy Maymí. Pro Arte Musical es la organización sin fi- Camuy Maymí lamentó la situación, debido nes de lucro de mayor antigüedad dedicada a a que entendía que esta obra podría haber la promoción y difusión de la música de cáma- sido atractiva para el sector turístico del País, ra en Puerto Rico. Desde su fundación en 1932, porque se presentaría en el Teatro Tapia en el ha cultivado el gusto por el repertorio clásico y Viejo San Juan. Por su parte, el domingo, 27 de marzo, promovido el acceso a la música de cámara, la ópera y otros géneros. Su misión se extiende a reinicia la oferta de conciertos formales con la juventud, con programas educativos enfo- el recital de improvisaciones a piano, a cargo del compositor Alfonso Fuentes. Consecuticados en el desarrollo musical y artístico. A la temporada 2021-2022, que debía rei- vamente, el 10 de abril, se presentará en conniciar en enero, le quedan al menos dos even- cierto el Miró Quartet. En tanto, la presentación mayor con motitos para cumplir con la cuota de ocho eventos por la que pagan los más de 300 miembros vo del 90 aniversario de la fundación, será un concierto en homenaje al arreglista y orquesexclusivos de la organización cultural. Camuy Maymí adelantó que para esto es- tador Pedro Rivera Toledo, con la Carola Austán auscultando la posibilidad de levantar bury Big Band, bajo la dirección musical del dos producciones menores, ya sea de mane- pianista Luis Marín, a celebrarse el 15 de mayo, ra virtual o en un espacio alterno al Centro en la Sala Sinfónica del CBA de Santurce. Los conciertos programados para los de Bellas Artes (CBA) de Santurce. Entre las opciones, está, sacar a la luz una producción meses de marzo, abril y mayo continúan de música típica que se grabó junto a Hermes en las fechas estipuladas, y se celebrarán Croatto, en colaboración con el Concilio de en la Sala Sinfónica Pablo Casals del CBA Niños Escuchas de Puerto Rico. De igual ma- de Santurce.

Dato relevante

Todo proponente interesado en participar de esta Subasta vendrá obligado a confirmar su participación en o antes de las 4:30 p.m. del 7 de marzo de 2022 mediante la Junta de Subastas de Mejoras Permanentes de la UPR (JSMP), vía correo electrónico: subastas.mp@upr.edu, a la atención de la Presidenta de la JSMP, Lcda. Agneris N. Guzmán Martínez. En ese correo electrónico incluirá: el nombre de compañía, según registrada en el Departamento de Estado de PR, nombre de la persona contacto que representa la compañía y dirección del correo electrónico. Una vez, se reciba la confirmación se le enviará un formulario. Enviará el formulario completado a la JSMP para programar la cita y pueda realizar el pago de los documentos de Subasta (Pliego). Se propone desarrollar un nuevo centro de tutorías multidisciplinarias en la segunda planta del Decanato de Estudiantes para el uso de estudiantes universitarios y externos. El espacio delineado para este centro es de aproximadamente 3,802 pies cuadrados interiores. La remodelación conlleva la remoción de puertas, ventanas, paredes de gypsum board, pisos en vinilo, entre otros. Además, instalación de divisiones nuevas en gypsum board, nuevo techo acústico, instalación de nuevas lámparas y receptáculos, y redistribución del sistema de A/C. El tiempo de ejecución del proyecto es de 180 días calendarios, a partir de la orden de proceder. Reunión Pre-Subasta compulsoria: Digital/Presencial - 11 de marzo de 2022 Hora: Por cita, el detalle se les dará por correo electrónico a los licitantes participantes. Lugar: Visita a la UPR en Ponce, 2151 Ave. Santiago de los Caballeros, Ponce, PR 00716. En la reunión/visita se regirán por las reglas de salud y seguridad de la UPR en Ponce. Apertura de Ofertas: Fecha: 6 de abril de 2022 / Hora: 10:00 a.m. Lugar: Edificio de la UPR Administración Central, localizado en el Jardín Botánico Sur, Carretera PR1 de Río Piedras a Caguas. El detalle se les dará por correo electrónico a los licitantes participantes. Pago del Pliego: 3, 4, 7 y 8 de marzo 2022 en horario de 8:30 a 11:45 am y de 1:00 a 2:30 pm. Solo las compañías confirmadas con su cita pasarán a pagar el pliego a la Oficina de Finanzas, (Recaudador), ubicada en el 2do piso de la UPR Edificio de la Administración Central, localizado en el Jardín Botánico Sur, Carretera PR1 de Río Piedras a Caguas. El pliego tiene un costo de $75.00 no reembolsable. Solo se permitirá la entrada al Edificio de la UPR Administración Central a una persona por compañía, la persona utilizará mascarilla, guardará una distancia de 6’ pies mínimos y se regirá por las reglas de salud y seguridad de la UPR. Entrega de Pliegos: Luego de pagar el pliego de la Subasta, para obtener el pliego y su cita de la visita al Site vía correo electrónico, enviará en o antes de las 4:30 p.m. del 8 de marzo de 2022 la copia de su recibo de pago, generado por la UPR a subastas.mp@upr.edu a la atención de la Lcda. Agneris N. Guzmán Martínez, Presidenta de la JSMP. La entrega del Pliego es vía correo electrónico y su cita a la visita al Site será confirmada por correo electrónico. Sin cita no se aceptarán visitas al Site. Solo podrán licitar las firmas o individuos que hayan adquirido el pliego de la Subasta en las fechas indicadas, según cita, que hayan confirmado su participación vía correo electrónico y participen de la reunión/visita al Site. El licitador debe estar registrado en el Registro Único de Licitadores de la Administración de Servicios Generales de Puerto Rico. En caso de dudas con respecto a alguna de las partes o disposiciones del pliego de Subasta, el licitador solicitará la aclaración por escrito, vía correo electrónico a subastas.mp@upr.edu en o antes de las 4:30 p.m. del 21 de marzo de 2022. Las ofertas se radicarán en o antes de las 10:00 am del 6 de abril de 2022, en el Edificio de la UPR Administración Central. El detalle se les dará por correo electrónico a los licitantes participantes. Todo licitador someterá una garantía de licitación BID Bond a favor de la UPR equivalente al 5% de su oferta. La misma podrá ser en cheque certificado, giro bancario, giro postal o fianza de licitación de una compañía fiadora reconocida y autorizada por el Comisionado de Seguros de Puerto Rico a hacer negocios en Puerto Rico. Ningún licitador podrá retirar su oferta dentro de un periodo de 90 días a partir de la Apertura de las Ofertas. La Junta de Subastas se reserva el derecho de rechazar cualesquiera o todas las propuestas y de adjudicar la subasta bajo las condiciones que considere más convenientes a los intereses de la UPR, independientemente del monto de las ofertas o de cancelar la adjudicación de la subasta en cualquier momento antes de la firma del contrato.

Lcda. Agneris N. Guzmán Martínez Presidenta Junta de Subastas de Mejoras Permanentes

Patrono con Igualdad de Oportunidades en el Empleo M/M/V/I


RUTA AL

DIAGNÓSTICO

> LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

>24 > LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

Conoce sobre la dermatitis atópica También conocida como “eczema”, es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, que afecta a personas con tendencia al asma y la sinusitis, y que provoca enrojecimiento, descamación, ampollas y comezón Brenda I. Peña López >Especial para EL VOCERO @bplopezprensa

controlar”, describió Rodríguez. “Es una condición que vemos bastante frecuente, y todo empieza con una inflamación que está debajo de la piel. Es una condición heredada y que nuestro ambiente, donde vivimos y a qué estamos expuestos, es lo que puede hacer que la condición en unos pacientes esté más controlada, y en otros, sea más severa”, observó la doctora.

Los brotes de dermatitis atópica pueden ser desesperantes para quienes padecen de esta condición, no tan solo por la ansiedad e impotencia que provoca el no poder controlar la picazón, sino también por la inseguridad que representa el tener partes del cuerpo cubiertas por Signos y síntomas Esta enfermedad es más común en la erupciones rojas y escamosas. La dermatitis atópica, también cono- población infantil, pero se presenta en cida como “eczema”, es una enfermedad personas de todas las edades. “Aunque en Puerto Rico fallamos en inflamatoria crónica de la piel, que afecta a personas con tendencia al asma y la tener estudios poblacionales, nos desinusitis, y que provoca enrojecimiento, jamos llevar mucho por los estudios de Estados Unidos, pero se estima que aldescamación, ampollas y comezón. “Es importante que enfaticemos ‘cró- rededor del 10% de los adultos y hasta el nica’ porque, por definición, estamos 20% de los niños tienen esta condición”, diciendo que es una condición que se detalló De La Torre Lugo. “Los niños usualmente desapuede controlar, pero que no rrollan la dermatitis atópica duse cura”, recalcó la dermatóloga rante los primeros años de vida. Eneida De La Torre Lugo. No importa donde aparezcan las La doctora afirmó que los lesiones, los pacientes sienten pacientes más severos pueden mucho picor. En los niños de llegar a sentirse marginados y Se estima que todas las edades, el picor puede tristes por la apariencia de su alrededor del ser tan intenso que el niño no piel, lo cual repercute en su au- 10% de los adultos y hasta puede dormir bien. En las fortoestima y calidad de vida. el 20% de los mas severas de la enfermedad, “El picor me ha llevado hasta niños tienen el llanto por la desesperación. esta condición. a los pacientes se les afecta en gran manera su calidad de vida”, He sentido en algunos momenreiteró. tos que me inutiliza porque Eneida De La De La Torre Lugo explicó tengo que dedicar tanta ener- Torre Lugo que los signos y síntomas de la gía a estar rascándome, o si no dermatóloga dermatitis atópica se perciben concentrarme en no rascarme”, diferentes según la edad. En los expresó a EL VOCERO Rosana infantes, por ejemplo, la condiRodríguez, paciente de dermación se manifiesta como una erupción titis atópica severa. En sus días más críticos, la mujer de 43 repentina, que hace que la piel se torne años prefiere usar pantalones largos para seca, escamosa y con comezón, lo cual cubrir sus piernas, donde más se concen- les dificulta el sueño. Comúnmente, apatran sus brotes de dermatitis atópica. De rece en el cuero cabelludo y la cara, espeesta manera, evita preguntas relaciona- cialmente en las mejillas. Mientras, desde los dos años hasta la das con la apariencia de su piel. “En cuestión de la intimidad, cuando pubertad, los niños, a menudo, presenhe tenido el cuerpo cubierto (de erupcio- tan una erupción con picor constante en nes), me he sentido también incómoda. la fosa del codo o detrás de las rodillas, el El picor es algo que desespera, que crea cuello, tobillos, piernas y el pliegue entre mucha ansiedad, porque no se puede los glúteos. La piel con dermatitis atópica

Se estima que el 90% de las personas desarrollan la dermatitis atópica antes de los cinco años. >Suministrada

puede volverse porosa, similar a la piel de gallina, más clara u oscura en las zonas afectadas o más gruesa, debido al rascado constante. De otro lado, en la adultez, la dermatitis atópica cubre gran parte del cuerpo, y es mayormente notable en el cuello y la cara, sobre todo en el área alrededor de los ojos. La piel se torna muy reseca y escamosa, y el picor es continuo. En los pacientes que han tenido la condición por años, la piel se vuelve gruesa y presenta manchas más oscuras o claras que el resto de la piel. Del mismo modo, pueden llegar a sufrir dermatitis en las manos, sobre todo en situaciones de estrés. “Es raro que los adultos desarrollen dermatitis atópica. El 90% de las personas desarrollan la dermatitis atópica antes de los cinco años”, indicó la dermatóloga. De La Torre añadió que las temperaturas extremas tienden a exacerbar los síntomas de la dermatitis atópica, al igual que las situaciones de estrés, “como ocurre con la mayoría de las condiciones de piel”. Al tener una piel más debilitada, los pacientes son más propensos a sufrir infecciones cutáneas, bacterianas y virales, que pueden requerir desde medicamentos orales hasta intravenosos.

La importancia del diagnóstico y tratamiento

De este modo, De La Torre Lugo subrayó la importancia de contar el diagnóstico y tratamiento adecuados para controlar la condición. Es fundamental que el paciente sea evaluado por un dermatólogo y evite automedicarse con productos cuyos ingredientes podrían complicar el estado de su piel. “Un dermatólogo va a crear un plan de tratamiento adaptado a las necesidades del paciente. El tratamiento de la dermatitis atópica incluye, pero no se restringe a hidratación, esteroides y antiinflamatorios tópicos, antihistamínicos, medicamentos para el picor, antibióticos tópicos y/o orales, según necesario. En casos más severos también se recomienda la fototerapia y/o medicamentos antiinflamatorios sistémicos”, mencionó. Este año promete ser uno esperanzador para los pacientes con dermatitis atópica por los nuevos medicamentos aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), y que deben llegar a Puerto Rico durante los próximos meses. El tratamiento indicado por el derma-

Minimiza la gravedad de los brotes • Báñate con agua a temperatura y evita el agua caliente. • Limita el tiempo del baño de cinco a diez minutos. • Usa jabones suaves, libres de perfumes. • Aplica el medicamento recetado en el área afectada al terminar el baño con la piel un poco húmeda, y luego, el humectante encima del medicamento y en el resto de la piel. • Usa un buen humectante o vaselina al menos dos veces al día. • Evita la exposición a temperaturas extremas. • Lava la ropa nueva, utiliza detergente especial para pieles sensibles y evita los suavizadores con olor. • Evita fumar o estar en contacto con personas que fumen. • Desarrolla técnicas para evitar o disminuir el estrés. • Mantén las mascotas fuera de la casa. • Lava la ropa de cama con agua caliente todas las semanas para eliminar los ácaros del polvo. • Aléjate de los artículos o ambientes con moho. tólogo debe complementarse con el uso de productos de higiene e hidratación que contribuyan a fortalecer la barrera de la piel y calmar el picor. A la hora de escoger estos productos, De La Torre Lugo recomendó aquellos que tienen el sello de la Asociación Nacional de Eczema (NEA). A su vez, la especialista sugirió llevar un diario sobre los alimentos que se ingieren, productos que se utilizan o la exposición a ciertos químicos para poder identificar junto a su médico cuales podrían ser detonantes de los brotes. También, insistió en visitar a un dermatólogo dos veces al año para hacer una evaluación general del estado de la piel para identificar y atender condiciones que no están siendo tratadas.


25

La verdad te necesita para cuidar el futuro. La verdad no tiene precio.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

La verdad es que no podemos ensenarles a ser buenos, tratandolos mal.


26<

clasificados

> LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS "SE PRESTA CON TITULO DE AUTO HASTA $10,000. $500 PAGA $25 MENS. AUNQUE DEBA EMPEÑO SI CUALIFICA. CALIDAD AUTO LIC. 394 787-640-6565"

Empleos Profesionales PONCE Alarmas de Ponce solicita:

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos

*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección

MR-14348 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PERITO ELECTRICISTA METRO SAN JUAN

Electricidad

E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364

• PERSONAL TÉCNICO PARA INSTALAR SISTEMAS Mudanzas DE SEGURIDAD. DEBEN TENER CONOCIMIE N T O E N E L E C T R I C I D A D, MUDANZAS MANEJO BÁSICO DE COMHyundai El Resuelve. A toda la Isla. PUTADORAS Y DE HERRAMIInfo 787 615-7170 Se regala cuenta HYUNDAI ENTAS BÁSICAS / LICENCIA DE ELANTRA 2020, aros, garantía. CONDUCIR VIGENTE. • PERSONA CON CONOCIPagando $299 787 883-0775 Cortinas MIENTO EN REDES Y CIENCIAS DE COMPUTADORAS CORTINAS DE LONA, Toldos • PERSONAL PARA Kia retractables, Cortinas Ilussion, MANTENIMIENTO – R E Q U I S I T O S : H A B I L I D A D Roll Up Shades 787-510-5318 Se regala cuenta KIA SOUL PARA LIMPIEZA DE OFICINAS / WAVE 2020, cámara, aros. Pagando $307 787 331-0882 LE GUSTE TRABAJAR CON Pisos JARDINES / LICENCIA DE CONDUCIR VIGENTE SE REQUIERE Nissan TARJETA VACUNACIÓN COV- RC SERVICES MAINTENANCE ID-19 Pulido de pisos, • OPERADORES(as) PARA Se regala cuenta NISSAN cristalización, shampoo ESTACION CENTRAL DE VERSA 2020, equipado, aros. muebles, alfombras y carros ALARMAS Pagando $289. 787 493-9255 787 515-6174 Con conocimiento básico en manejo de computadoras. Toyota Conocer a Ponce. Turnos rotativos Enviar resumé a: Se regala de TOYOTA alarmasdeponce COROLLA 2021 LE, aros, sun inc@gmail.com roof. Paga $319 787-800-8040 entrevista@alarmas Solicitud deponce.com

>AVISOS

>BIENES RAÍCES

Info. 787-843-2225

Generales

COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097

Servicio al cliente CAROLINA Canovanillas con o sin exp. 787 319-6544

Apt. Alquiler San Juan, Santurce

Laundry

Alquiler de apartamentos PLANCHADOR(A) Area Carode 1h, 2h, 3h en Santurce. lina. Buen sueldo, empleo seAgua y luz. Se incluye futón o guro 787 319-6544 TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

Casas Venta Isla

>SERVICIOS

Asesorías Legales COMERIO Finca de media cuerda con casa y muchos frutos menores 787-216-8682 Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Compras Bienes Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Raíces Agencias Gubernamentales, Compramos Tu Casita Cash Casos Federales,Plan de pagos. Compramos casas rápido en Lcda. Pérez Carrillo cualquier lugar. Cualquier 787-764-1113; 281-8474 condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!

>EMPLEOS Empleos Generales

MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Quiebras. ¡Orientación gratuita! Lcdo Egozcue CPA. Ofics. CHOFER con exp. Cat 8 ó 9. En- En Arecibo, Bayamón, Caguas, San Juan. (787)781-5635. tregas a toda la Isla. Pref. Area www.quiebrasahora.com Debt Bayamón 787 382-3763 Relief Agent "Unete a los profesionales Construcción & de la limpieza y eventos" Plazas disp. para MantenimiRemodelación ento, Secretarial y Personal de Lozas, bloques y empañetado. Seguridad. 939 493-5275 Plomería y destape. 787 384-5638

Reparaciones REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612

Servicios a Domicilio Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310

>Clases >Servicios >Avisos >Esquelas

de Amistad

Hombre serio y responsable desea conocer dama igual de 45 a 59 años. Solito 787 218-6766

Edictos SS-11255 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Juana Diaz

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO CRISTÓBAL RODRÍGUEZ HIDALGO Demandante V.

MAYRA ALICEA VERA

Demandado(a) CIVIL: JD2021CV00115 SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: MAYRA ALICEA V E R A P / C L C D O . R A M ON MAURAS VALENTIN PARA SER PUBLICADA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 16 de febrero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 16 de febrero de 2022. En Juana Diaz, Puerto Rico, el 16 de febrero de 2022. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA Nombre Secretario(a) f/DORIS A. RODRIGUEZ COLON Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

JAIME CATALA, INC Demandante

DORAL BANK Y/O SU SUCESOR ET ALS

Demandados CIVlL NUM.: SJ2022CV00055 SALA 603 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.A. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL POR LA PRESENTE, se le notifica a usted que sea ha presentado una demanda solicitando la cancelación de un pagaré extraviado. El pagaré objeto de la demanda es a favor del Doral Bank o a su orden, por la cantidad de $300,000.00, con intereses al 7.95% anual, vencedero el 1 de diciembre de 2012, y está garantizado por una hipoteca voluntaria inscrita al folio 42 vuelto, tomo 161 de San Juan, finca número 4,215, inscripción 9na, Registro de la Propiedad, Sección San Juan I. La hipoteca fue constituida mediante la escritura número 1,483 otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 29 de noviembre de 2002, ante el notario Luis A. Archilla Díaz. La descripción del inmueble es la siguiente: URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Unidad ciento dos (102) localizada en la planta terrera y el sótano del edificio Condominio Plaza del término municipal de San Juan, Puerto Rico, con un área de mil doscientos cincuenta y nueve y medio pies cuadrados (1,259 1/2 p. c.), en la planta principal y mil doscientos veinticuatro pies cuadrados (1,224 p. c.) en el sótano, para un área total de dos mil cuatrocientos ochenta y tres pies y medio pies cuadrados (2,483 1/2 p. c.) y que se comunican entre sí por una escalera interior bajo la cual existe un medio baño. Sus medidas mayores son de cuarenta y ocho pies (48') en su mayor largo y veintiocho pies cuatro y media pulgadas (28' 4 1/2v') en su mayor ancho. El mismo es de un área irregular. Colinda por el SUR y el OESTE, con paredes exteriores de dicho edificio; por el NORTE, con la calle Rafael Cordero; y por el ESTE, con la pared medianera que lo divide del local número ciento uno (101) con la escalera del edificio y el lobby de la entrada principal al edificio. Este local se comunica con el exterior por la puerta frente al edificio que da hacia el Oeste. Le corresponde a este apartamento un porcentaje de participación con el Condominio de trece punto nueve uno cinco por ciento (13.9115 %). Está inscrito al folio 158, Tomo 154 de San Juan, Finca número 4,215, Registro de Propiedad, Sección San Juan I. POR TANTO, se le emplaza y advierte que deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC) al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr/su mac, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. El abogado que representa a la parte demandante es el Lcdo. Carlos S. Dávila Vélez, POBOX 6596, Bayamón, Puerto Rico, 00960. Tel. 787-312-5073. SE LE ADVIERTE, que de no presentar su contestación a la demanda dentro del término de 30 días a contarse desde la publicación del edicto, el Tribunal podrá anotarle la rebeldía y dictar sentencia en su contra sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello en San Juan, Puerto Rico, el 18 de enero de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretaria General Por: Rosa M. Torréns Colón Sec. Serv. Sala


ASOCIADOS DE PR Y CRIM

Parte Demandada CIVIL NÚM. D2CD2018-0007 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA. EDICTO DE SUBASTA ESTADOS 28 UNIDOS DE AMERICA} > LUNES, DE FEBRERO DE EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE SS-11201 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: ASOCIADO DE PUERTO RICO CESAREO MUÑOZ, VICTOR TRIBUNAL DE PRIMERA IN- M A N U E L ( S U C N ) , C O M STANCIA SALA DE HUMACAO PUESTA POR MAGDA ROSADO RODRÍGUEZ, MARÍA MAGDALENA CESAREO REOSADO, VICTOR MANUEL HC 5 BOX 492625 Sector Fondo CESAREO ROSADO, YAMIL DOEL CESAREO ROSADO, del Saco Las Piedras, PR. CARLOS MICHELL CESAREO 00771 PETICIONARIO ROSADO, MONICA NOELI PETICIONARIO CESAREO ROSADO, MARCIVIL NÚM HU2021-CV-01382 S O B R E : E X P . D O M I N I O ITZA CESAREO ROSADO, J A N E D O E , JOHN DOE, EDICTO A: Los herederos de Hilda Maldonado Abreu: Carlos R I C H A R D D O E , F Í S I C A Y P O S T A L : U r b. Las Vegas, Maldonado Maldonado y Carmen Maldonado Maldonado, los G21Calle 8, Cataño, PR 00962 ESTADO LIBRE ASOCIADOS colindantes Héctor Gonzalez Gonzalez, Carmen Maldonado D E P R C E N T R O D E R E C A U D A C I Ó N DE INMaldonado , Fulano de Tal y Zutano de Tal. Por la presente GRESOS MUNICIPALES LIC. HORNEDO AGOSTO, PEDRO se le notifica a usted que se ha presentado en este Tribunal el J. - 2829 Ave Dos Palmas, Levitt o w n , P u e r t o R i c o 00949; expediente de dominio arriba mencionado, con el fin de justifi- hornedo_agosto@hotmail.com PÚBLICO EN GENERAL El Alcar e inscribir a favor de los proponentes el dominio que tienen guacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que sobre la siguiente finca: --RUSTICA: Predio de terreno localiz- en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por ado en el Barrio Ceiba Sur, Sector Fondo del Saco del término la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto municipal de Las Piedras, Puerto Rico, con una cabida de Rico, Sala de Guaynabo, en el DOSCIENTOS ONCE PUNTO caso de epígrafe, venderé en CERO S E I S C I E N T O S pública subasta y al mejor postOCHENTA Y TRES (211.0683) or de contado y en moneda de METROS CUADRADOS. En curso legal y corriente de los Eslindes por el NORTE con Héctor t a d o s U n i d o s d e A m é r i c a , González González, al SUR y cheque certificado o giro postal OESTE con Carmen Maldonado a n o m b r e d e l A l g u a c i l d e l Maldonado y al ESTE con cam- tribunal, todo derecho, título o ino municipal. Contiene casa de interés que tenga la Parte Devivienda. Libre de cargas, no in- mandada en el bien inmueble scrita. Codificación:279-008- que se describe a continuación: 370-94-02 El abogado de la URBANA: URBANIZACIÓN LAS parte peticionaria el Lcdo. Jaime VEGAS de Cataño. Solar 21-G A. Pérez Rosselló, su dirección: FLORES DEL VALLE, Cabida: PO Box 275 Florida, PR. 00650, 3 0 0 . 6 3 M e t r o s C u a d r a d o s . Tel: 822-0749. Este Tribunal or- Linderos: norte en 13.02 metros e n ó q u e s e p u b l i q u e l a con la calle 8 de la Manzana presentación por tres (3) edictos “G”. Sur, en 13.20 metros, con el por el término de veinte (20) solar 18 de la Manzana “G”. d í a s e n u n p e r i ó d i c o d e Este en 22.72 metros con el solcirculación general y diaria para ar 22 de la Manzana “G”. Oeste, q u e l o s q u e t e n g a n a l g ú n en 22.83 metros, con el Solar 20 derecho real sobre el inmueble de la Manzana G. Radicada en descrito, las personas ignora- el Barrio Palmas. Contiene una das a quienes pueda perjudicar casa de una planta de concreto la inscripción, y en general a to- que consta de 3 dormitorios, dos los que desearen oponerse, sala-comedor, cocina, baño, puedan efectuarlo dentro del balcón y marquesina. Finca: término de veinte (20) días a Número 2,567, inscrita al folio partir de la última publicación del 237 del tomo 52 de Cataño. Represente edicto. Debe compare- gistro de la Propiedad de Puerto cer para alegar lo que en su Rico, Sección IV de Bayamón. derecho conduzca, notificando a B. Que los autos y todos los través del Sistema Unificado de documentos correspondientes al Manejo y Administración de procedimiento incoado están de Casos (SUMAC), al cual pueden manifiesto en la Secretaría del acceder utilizando la siguiente Tribunal durante las horas labord i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : ables bajo el epígrafe de este https:/unired.ramajudicial.pr, caso. C. Que se entenderá que salvo que se represente por todo licitador acepta como derecho propio, en cuyo caso bastante la titularidad y que las deberá presentar su alegación cargas y gravámenes anteriores responsiva en la secretaria del y los preferentes, si los hubiere, tribunal. Advirtiéndole que de no a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , comparecer dentro de dicho c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , término se podrá acceder a lo entendiéndose que el rematente solicitado sin más citarle ni oírle. los acepta y queda subrogado POR ORDEN del Honorable en la responsabilidad de los misJuez de esta sala expido el m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u presente bajo mi firma y sello extinción el precio del remate. oficial de este Tribunal, en Hu- La propiedad a ser ejecutada se macao, Puerto Rico a 9 de feb- adquirirá libre de cargas y rero de 2022 Dominga Gómez gravámenes posteriores. D. Que Fuster, Secretaria Regional Mar- el licitador y/o mejor postor ie I. Mercado Laboy, SEC-AUX- pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o ILIAR giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la MR-14701 ESTADO LIBRE Propiedad se encuentra afecta ASOCIADO DE PUERTO RICO al siguiente gravamen posterior: TRIBUNAL DE PRIMERA IN- AVISO DE PLEITO PENDISTANCIA SALA DE GUAY- ENTE DE ESTE CASO CIVIL NABO NÚM. D2CD2018-0007 F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $84,539.28 de principal, más inParte Demandante tereses al 14.200% anual desde Vs. el 6 de agosto de 2016, hasta su total y completo pago, más tres cantidades de $8,986.30 equivalentes a sumas pactadas y todos los cargos acumulados y honorarios de abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $89,863.01. De no haber remate y tenerse que celebrar una segunda subasta, servirá de tipo mínimo 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $59,908.67. De no haber remate y tenerse que celebrar una tercera subasta, servirá de tipo mínimo ½ partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $44,931.50. La primera subasta se celebrará el día 10 de marzo de 2022 a las 10:20 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Guaynabo, por el tipo mínimo de $89,863.01. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 17 de marzo de 2022 a las 10:20 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $59,908.67. De declarars e desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 24 de marzo de 2022 a las 10:20 de la mañana en el mismo Parte Demandada lugar antes mencionado, por la CIVIL NÚM. D2CD2018-0007 ½ del tipo mínimo de la primera SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- subasta, o sea, $44,931.50. Y TECA POR LA VÍA ORDINARIA. PARA QUE ASÍ CONSTE, y EDICTO DE SUBASTA ESTA- para su publicación en u n DOS UNIDOS DE AMERICA} periódico de circulación general E L P R E S I D E N T E D E L O S y por un término de catorce (14) E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE días en los sitios públicos conASOCIADO DE P.R. } A: forme a la ley, expido la CESAREO MUÑOZ, VICTOR presente bajo mi firma y sello de M A N U E L ( S U C N ) , C O M - este tribunal, hoy 1 de febrero PUESTA POR MAGDA ROS- de 2022 en Guaynabo, Puerto ADO RODRÍGUEZ, MARÍA Rico. FRANCES TORRES MAGDALENA CESAREO REO- CONTRERAS 325 ALGUACIL

ANA MALDONADO MALDONADO

ESTRELLA HOMES II LLC

CESAREO MUÑOZ, VICTOR MANUEL (SUCN), COMPUESTA POR MAGDA ROSADO RODRÍGUEZ, MARÍA MAGDALENA CESAREO REOSADO, VICTOR MANUEL CESAREO ROSADO, YAMIL DOEL CESAREO ROSADO, CARLOS MICHELL CESAREO ROSADO, MONICA NOELI CESAREO ROSADO, MARITZA CESAREO ROSADO, JANE DOE, JOHN DOE, RICHARD DOE, ESTADO LIBRE ASOCIADOS DE PR Y CRIM

el día 24 de marzo de 2022 a las 10:20 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $44,931.50. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general 2022 y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 1 de febrero de 2022 en Guaynabo, Puerto Rico. FRANCES TORRES CONTRERAS 325 ALGUACIL Bufete Colón Santana & Román 787-763-4111 SS-11266 CARE AND PROTECTION, TERMINATION OF PARENTAL RIGHTS, SUMMONS BY PUBLICATION, Docket Number: 20CP0186FI, Trial Court of Massachusetts, Juvenile Court Department, Commonwealth of Massachusetts, Worcester County Juvenile Court, 100 Elm Street, Fitchburg, MA 01420

TO: Sandy Reyes Lanzot

MR-14725 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE AGUADILLA SALA SUPERIOR

ELIZABETH NIEVES LUGO

MR-14753 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

JOSE MARTIN COOPERATIVA DE TORRES MENDEZ; AHORRO Y CREDITO JACQUELINE MARLSAN JOSE Demandante IS TORRES, DAPHNE v. MICHELE TORRES, CAROL MARIE PEDRO DOMINGO HERNANDEZ RAMOS Demandado(a) QUILES MARIANI Y Civil: AI2021CV00358 Sobre: RAUL CINTRON COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA RODRIGUEZ POR EDICTO (Nombre de las DEMANDANTES VS.

CORINNE COBB Y JUAN DEL PUEBLO

DEMANDADOS CIVIL NUM.: SJ2021CV07465 SALA: 903 SOBRE: DIVISION DE HERENCIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: CORINNE COBB Y JUAN DEL PUEBLO Quedan emplazados y notificados de que en este Tribunal se ha radicado una demanda en su contra. Se les notifica para que comparezcan ante el Tribunal dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto y exponer lo que a su derecho convenga, en el presente caso. Én la Demanda se alega sobre una División de Herencia en el caso de epígrafe. Se les apercibe y notificá que, si no contestan la demanda radicada en su contra, radicando el original de la misma y enviando copia de su contestación al abogado de la parte demandante: LCDO. JOSE L. VILLAMIL CASANOVA; DIRECCIÓN POSTAL . MCS PLAZA, SUITE A - 27 0 ( AN EX O) , A VE N ID A PONCE DE LEÓN NÚM. 255, SAN JUAN, PUERTO RICO 00917-1908. TELÉFONO (787) 751-8115 / 751-8103 dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se les anotará la rebeldía en su contra y se dictará sentencia en su contra, conforme se solicita en la Demanda, sin más citar, ni oír. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, a 18 de febrero de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO(A) f/BRENDA BAE Z ACABA SECRETARIA SERVIMR-14710 ESTADO LIBRE CIOS A SALA ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUS- MR-14770 Estado Libre AsoTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA ciado de Puerto Rico TRIBUNAL INSTANCIA SALA DE ARECIBO GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala -SUPERIOR Superior de Guaynabo and/or father of: Aneyshaliz Cirino, Adriana Reyes Cirino, Sabdriel Reyes Cirino: A petition has been presented to this court by DCF (Leominster), seeking, as to the following children: Sabdriel Reyes Cirino; Adriana Reyes Cirino; Aneyshaliz Reyes Cirino, that said children be found in need of care and protection and committed to the Department of Children and Families. The court may dispense the rights of the person named herein to receive notice of or to consent to any legal proceeding affecting the adoption, custody, or guardianship or any other disposition of the children named herein, if it finds that the children are in need of care and protection and that the best interests of the children would be served by said disposition. You are hereby ORDERED to appear in this court, at the court address set forth above, on the following date and time: 05/03/2022 at 09:00 AM Report You may bring an attorney with you. If you have a right to an attorney and if the court determines that you are indigent, the court will appoint an attorney to represent you. If you fail to appear, the court may proceed on that date and any date thereafter with a trial on the merits of the petition and an adjudication of this matter. For further information call the Office of the ClerkMagistrate at 978-345-7620 WITNESS: Hon. Carol A. Erskine, FIRST JUSTICE, Brendan J. Moran, Clerk-Magistrate, DATE ISSUED: 02/15/2022

REYES MUÑOZ, CHRISTOPHER VS

RIVERA NIETO, ARELIS

CASO: C CU2016-0025 SOBRE: CUSTODIA ARELIS RIVERA NIETO 70 HARISON AVE APT 1702 SPRINGFIELD MA 01103 NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 01 DE FEBRERO DE 2022 , ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA E N AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTE D UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE DICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 17 DE FEBRERO DE 2022 LIC. HERNANDEZ AROCHO, GRISEL LCDAGRISELHERNANDEZ@HOTMAIL.COM EN ARECIBO, PUERTO RICO, A 17 DE FEBRERO DE 2022. VIVIAN FRESSE GONZALEZ SECRETARIO POR: F/ MARISOL CRUZ HERNANDEZ NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR

MR-14757 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de AIBONITO

partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: SRA. CAROL MARIE HERNANDEZ RAMOS, HC 2 BOX 8997, AIBONITO PR 00705-9680 P/C LCDO JOSE ANGEL SANTINI BONILLA, santinilawoffice@yahoo.com, PO BOX 552 Aibonito PR 00705 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 22 de febrero de 2022 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 23 de febrero de 2022. En AIBONITO, Puerto Rico, el 23 de febrero de 2022. MAYRA L. CABRERA GARCIA - Interina Nombre Secretario(a) f/ MARIELY LOPEZ COLON Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

MR-14771 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de AIBONITO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN JOSE Demandante v.

COOPERATIVA DE CAROL MARIE AHORRO Y CREDITO HERNANDEZ RAMOS Demandado(a) ELECTRO COOP. Civil: Al2021CV00357 Sobre: Demandante v.

JOSE A. PEREZ PEREZ T/C/C JOSE ANTONIO PEREZ PEREZ

Demandado(a) Civil: GB2021CV00083 SALA 202 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOSÉ A. PÉREZ PÉREZ T/C/C JOSÉ ANTONIO PÉREZ PÉREZ HC 05 Box 54139 Caguas, PR 00725-9296 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 22 de febrero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 23 de febrero de 2022. En Guaynabo, Puerto Rico, el 23 de agosto de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ, SEC. REG. II Nombre Secretario(a) Nombre Secretario(a) f/DIAMAR GONZALEZ BARRETO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: CAROL MARIE HERNANDEZ RAMOS P/C LCDO JOSE A SANTINI BONILLA EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 22 de febrero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 24 de febrero de 2022. En AIBONITO, Puerto Rico, el 24 de febrero de 2022 MAYRA LIZ CABRERA GARCIA- SEC. REG. INT. Nombre Secretario(a) MARIA DEL C MERCADO, SEC. TRIB. CONF. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

MR-14725 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE AGUADILLA SALA SUPERIOR

ELIZABETH NIEVES LUGO

PETICIONARIA EX PARTE CIVIL NÚM.: IS2021CV00200 SALÓN: 601 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE

PETICIONARIA EX PARTE CIVIL NÚM.: IS2021CV00200 SALÓN: 601 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MÁS ADELANTE SE DESCRIBIRÁ Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. RÚSTICA: Finca compuesta de dos (2) porciones de terrenos que fueron dividas por la expropiación de la carretera estatal PR -466. La primera porción se identifica en el plano como “Parcel A”, radicada en el Barrio Bajuras de Isabela, Puerto Rico compuesta de dos punto tres ocho cuarto seis cuerdas (2.3846 cdas.) equivalentes a nueve mil trescientos setenta y dos punto cuatro nueve cuatro uno metros cuadrados (9,372.4941 m) en lindes al Norte, en una (1) alineación ciento siete punto siete dos uno siete metros lineales (107.7217 m) con los bienes de domino público custodiados por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales; al Sur, en un solo punto con la carretera PR-466; al Este, en una (1) alineación de trescientos treinta y seis punto cuatro cuatro cero seis metros lineales (336.4406 m) con Sucn. Delia M. Hau Rodríguez; y al Oeste, en doce (12) alineaciones y dos (2) arcos discontinuos que suman trecientos ochenta y tres punto nueve uno seis metros lineales (383.916 m) con la carretera estatal PR -466. La segunda porción se identifica en e; plano como “Parcel B”, radicada en el barrio Bajuras de Isabela, Puerto Rico compuesta de siete punto seis cero tres cuerdas (7, 2603 cdas.) equivalentes a veintiocho mil quinientos treinta y cinco punto ocho seis nueve ocho metros cuadrados (28,535.8698 m), en lindes al Norte, en un solo punto donde se intersecan la carretera esttal PR-466 y un camino municipal sin nombre; al Sur, en tres (3) alineaciones continuos que suman ciento doce punto cuatro ocho nueve nueve metros lineales (112.4899 m.) con Coqui Enterprises, Inc. Y Manuel Canabal L?ópez; al Este, en catorce (14) alineaciones y cuatro (4) arcos discontinuos que suman cuatrocientos setenta y siete punto cuatro siete ocho unos metros lineales (477.4781 m.) con la carretera estatal PR-446; y al Oeste, en una (1) alineación de cuatrocientos veintinueve punto seis cuatro cinco siete metros lineales (429.6457 m.) con un camino municipal sin nombre.- Número de catastro: 0002-000-10-07-00. El abogado de la parte peticionaria es el Lcda. Ciamara Román Pagán, PO Box 354, Mayagüez, PR 0061-0354; Tel. 939-286-0005 Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 24 de junio de 2022, a las 2:00 de la tarde, mediante videoconferencia, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identificará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el

tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identificará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, a 3 de febrero de 2022. SARAHI REYES PEREZ Secretario(a) Regional Por: Arlene Guzmán Pabón Secretario(a) Auxiliar del Tribunal I MR-14750 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON

YOLANDA IVETTE VARGAS

Demandante v. EX PARTE Demandado(a) Civil: BY2021CV01737 SALA 601 Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: INTERESADOS, O EN SU DEFECTO, LOS ORGANISMOS PUBLICOS AFECTADOS EL SECRET ARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 24 de enero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 22 de febrero de 2022. En BAYAMON, Puerto Rico, el 22 de febrero de 2022 F/LCDA LAURA I. SANTA SÁNCHEZ Nombre Secretario(a) F/VERONICA RIVERA RODRIGUEZ. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-14756 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caquas

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN JOSE DEMANDANTE

EDUARDO BURGOS MATOS

DEMANDADOS CASO NUM. CY2021CV00374 SOBRE: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: EDUARDO BURGOS MATOS EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 22 de febrero de 2022 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 22 de febrero de 2022. En Caquas, Puerto Rico, 22 de febrero de 2022. LISILDA MARTINEZ AGOSTO Nombre Secretario (a) FDO/ JESSENIA PEDRAZA Nombre Secretario (a) Auxiliar Firma Secretario (a) Auxiliar SS-11314 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

FIDEICOMISO DIAZ BARRIOS Parte Demandante vs.

SS-11314 ESTADO LIBRE

ASOCIADO DE PUERTO RICO CLASIFICADOS >27 TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

FIDEICOMISO DIAZ BARRIOS Parte Demandante vs.

DORAL MORTGAGE CORP., BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, como sucesor de Doral Bank; y FULANO DE TAL

Parte Demandada CIVIL NUM. TJ2022CV00072 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO EDICTO DE EMPLAZAMIENTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO ) SS. DE PUERTO RICO A: FULANO DE TAL como posible tenedor del pagaré extraviado Queda emplazado(a) y notificado(a) de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de cancelación del pagaré hipotecario a la orden de Doral Mortgage Corp. por la suma principal de NOVENTA MIL DOLARES ($90,000.00), con vencimiento 1ro de agosto de 2027, garantizado con hipoteca constituida por la escritura número Seiscientos Quince (615) otorgada el treinta (30) de julio de mil novecientos noventa y siete (1997) ante el notario Pylar Corte?s Ve?lez (“Pagaré Extraviado”), sobre la propiedad que se describe como sigue: --URBANA: Propiedad Horizontal: Apartment number D-one hundred seven (D-107), located at the Left side of Bridge D of the first floor of Condominio Montebello, which in turn is situated at Street number one of Montebello Estates, Las Cuevas Ward, Trujillo Alto, Puerto Rico, comprising an area of approximately one thousand seven hundred twelve (1,712.00) square feet including its corresponding irregular balcony area, measuring approximately thirty (30.00) feet average width by forty-nine (49.00) feet long and bounded by its NORTH side with the Entrance wall of the building facing the passive park; by its SOUTH side with the exterior wall of the building facing a Mall and Bridge D; by the EAST side with apartment number D hyphen one hundred eight (D-108); by its WEST side with apartment number C hyphen one hundred six (C-106). The apartment consists principally of a foyer and laundry of one hundred thirty-four (134.00) square feet, a livingdining area of four hundred ninety two (492.00) square feet including a balcony, a kitchen of seventy-six (76.00) square feet, which includes the appliances stated in the Master Deed, three (3) bedrooms of a total of six hundred fifty (650.00) square feet, including bedroom closet and balconies, two (2) bathrooms of a total of one hundred sixty-four (164.00) square feet including dressing room and closet, a family room of a total of one hundred ninety-six (196.00) square feet including closet. Its main door has access to the stairs leading to the respective floor. Corresponds to the above described apartment the parking space marked with numbers thirty (30) and thirty-two (32). Le corresponde en los elementos comunes generales una participacio?n equivalente a cero punto cuatro mil novecientos catorce por ciento (0.4914%). --Finca número diez mil setecientos treinta y siete (10,737) inscrita al folio setenta (70) del tomo doscientos trece (213) de Trujillo Alto, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Cuarta de San Juan. Se le notifica que deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal, y enviando copia a la parte demandante: LCDO. JOSÉ M. BIAGGI JUNQUERA, PO Box 1356, Mayagüez, PR 00681 (Tel. (787) 833-5277, Fax (787) 833-5278, email: law@biaggipsc.com . Se le apercibe y notifica que de no recibirse escrito alguno de su parte, presentando el original del mismo y enviando copia de su contestación a la representación legal de la parte demandante, dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía en su contra y se dictará sentencia conforme se solicita en la Petición, sin más citársele, ni oírsele. Expedido bajo mi firma y con el sello del Tribunal, a 23 de FEBRERO de 2022. LCDA. MARILYN APONTE RODRIGUEZ Nombre del (de la) Secretaria Regional FIRMADO POR Nombre del (de la) Secretaria Auxiliar Firma del (de la) Secretaria Auxiliar del Tribunal


días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía en su contra y se dictará sentencia conforme se solicita en la Petición, sin más citársele, ni oírsele. Expedido bajo mi firma y con el sello del Tribunal, a 23 de FEBRERO de 2022. LCDA. MARILYN APONTE RODRIGUEZ Nombre del (de la) Secretaria Regional FIRMADO POR Nombre del (de la) Secretaria Auxiliar Firma del (de la) Secretaria Auxiliar del Tribunal

ril de 2022 a las 11:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $83,316.14. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un Parte Demandante término de catorce (14) días en Vs. los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 9 de febrero de 2022 en Carolina, Puerto Rico. Samuel Parte Demandada CIVIL NÚM. FECI201500894 González Isaacd ALGUACIL SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- Bufete Colón Santana & Román TECA POR LA VÍA ORDINARIA 787-763-4111 EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } MR-14772 Estado Libre AsoE L P R E S I D E N T E D E L O S ciado de Puerto Rico TRIBUNAL E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE D E P R I M E R A I N S T A N C I A ASOCIADO DE P.R. } A: MARIA S A L A D E C A B O R O J O ISABEL MANGUAL OCASIO FÍSICA Y POSTAL: URB. ALTURAS DE FAIR VIEW, B-9 CALLE 7, TRUJILO ALTO, PR Demandantes 00976 LCDO. JORGE A. v. LABORDE CORRETJER: labordecorretjer@aol.com; AVE. DE HOSTOS 559, URB. BALDRICH SAN JUAN, PR 00918Demandados 4044; PÚBLICO EN GENERAL Civil Número: CB2022RF00005 El Alguacil del Tribunal que Sobre: DIVORCIO (RUPTURA suscribe anuncia y hace constar: IRREPARABLE) EMPLAZAA. Que en cumplimiento del MIENTO POR EDICTO ESTAMandamiento que me ha sido di- DOS UNIDOS DE AMERICA EL rigido por la Secretaria del PRESIDENTE DE LOS E.U. ss. Tribunal de Primera Instancia de EL ESTADO LIBRE ASOCIADO Puerto Rico, Sala de Carolina, DE PUERTO RICO) A: ERNen el caso de epígrafe, venderé EST G VAZQUEZ COLON Por en pública subasta y al mejor la presente se le emplaza a uspostor de contado y en moneda t e d E R N E S T G V A Z Q U E Z de curso legal y corriente de los COLON, a parte demandada en Estados Unidos de América, el caso de epígrafe, donde la cheque certificado o giro postal parte demandante solicita al a n o m b r e d e l A l g u a c i l d e l Tribunal de Primera Instancia, tribunal, todo derecho, título o Sala de Cabo Rojo, Puerto Rico, interés que tenga la Parte De- para que conteste dentro del mandada en el bien inmueble término de treinta (30) días, a que se describe a continuación: contarse desde la fecha de URBANA: Solar radicado en la publicación de este Edicto, en s e c c i ó n o c t a v a d e l a un periódico de circulación genUrbanización Fair View, Barrio eral, la demanda que se ha radCarraízo, Trujillo Alto, Puerto icado en el caso de epígrafe. Si Rico, marcado con el #9 del no contesta la demanda, radicbloque B en el plano de a n d o e l o r i g i n a l d e s u s e g r e g a c i ó n d e d i c h a contestación ante el Tribunal de urbanización, con una medida Primera Instancia, Sala de Cabo superficial de 334.62 metros Rojo Puerto Rico y notificándole cuadrados. En lindes por el copia de dicha contestación a la Norte, en 24.00 metros lineales representación legal de la parte con terrenos para facilidades demandante, se le anotara la vecinales; por el Sur, en 26.748 rebeldía a solicitud de la parte metros lineales con el solar #8 demandante y se le dictará Sene n e l m i s m o p l a n o d e tencia una vez se vean los segregación; por el Este, con méritos de lo alegado en la dedos alineaciones una de 8.63 manda, concediendo el remedio metros lineales y otra en forma solicitado sin más citarle ni oírle. de arco de 11.693 metros lin- Deberá contestar la demanda eales, ambos con la calle mar- según se dispone en las Reglas cada con el #7 en el mismo pla- de Procedimiento Civil vigentes no de segregación; y por el para el Estado Libre Asociado Oeste, en una alineación de de Puerto Rico. Debe notificar 6.04 metros lineales con ter- con copia del original de su renos para facilidades vecinales. contestación al Lcdo. Fernando Contiene una casa de concreto. J. Nieves Camacho, Programa FINCA: Número 28,337, inscrita Pro-Bono, Inc., Box 1502, Mayal folio 41 del tomo 588 de a g u e z , P R 0 0 6 8 1 - 1 5 0 2 , Trujillo Alto, Registro de la T e l é f o n o 7 8 7 - 4 6 5 - 5 3 1 4 , Propiedad de Puerto Rico, Abogado de la parte demandSección IV de San Juan. B. Que ante. En Cabo Rojo, Puerto Rico los autos y todos los docu- a 2 3 d e f e b r e r o d e 2 0 2 2 . mentos correspondientes al pro- Verónica Martínez Ortiz Secretcedimiento incoado están de aria del Tribunal Por: f/ Maria M. manifiesto en la Secretaría del Avilés Bonilla Secretaria Auxiliar Tribunal durante las horas labor- del Tribunal I ables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que MR-14785 GOBIERNO DE PUtodo licitador acepta como ERTO RICO DEPARTAMENTO bastante la titularidad y que las D E E S T A D O N O M B R E cargas y gravámenes anteriores COMERCIAL PARA REGISy los preferentes, si los hubiere, TRAR AVISO A QUIEN PUEDA a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , INTERESAR: De acuerdo con c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , las disposiciones de la Ley Núm. entendiéndose que el rematente 75 del 23 de septiembre de los acepta y queda subrogado 1992, según enmendada, mejor en la responsabilidad de los mis- c o n o c i d a c o m o l a L e y d e m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u Nombres Comerciales del Esextinción el precio del remate. tado Libre Asociado de Puerto La propiedad a ser ejecutada se Rico y la Sección 24 del Reglaadquirirá libre de cargas y mento promulgado bajo la ley gravámenes posteriores. D. Que c i t a d a a n t e r i o r m e n t e , e l el licitador y/o mejor postor siguiente nombre comercial ha pagará el importe de su oferta sido presentado en el Departaen efectivo, cheque certificado o mento de Estado de Puerto Rico giro postal a nombre del Algua- para su archivo y registro cil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior posterior: NINGUNO F. Dicha subasta se celebrará para con el Número de Expediente: 241179importe de la misma satisfacer a 99-0 Propietario: Rolando Diaz la parte demandante la suma de Rodriguez Dirección: Calle Mar$ 1 5 5 , 6 7 6 . 0 8 d e p r i n c i p a l , celino Bajadero, Arecibo, PR $111,084.03 por concepto inter- 00616. Actividad Empresarial: eses en atrasos al 9.54% hasta Venta de ropa online, linea de el 15 de julio de 2021 más los ropa para jóvenes adultos deque se acumulen de esta fecha portistas, bailarines y gente acen adelante, $5,834.90 por car- tiva. Renuncia a elementos no gos por demora computados y registrables: NOTIFICACIÓN: los que se venzan desde esa Cualquier oposición a este regisfecha en adelante, $3,905.55 tro deberá presentarse en el Depor adelantos corporativos y la partamento de Estado de Pucantidad de $16,663.20 equival- erto Rico dentro de los treinta ente al 10% del principal por ( 3 0 ) d í a s s i g u i e n t e s a l a de este aviso. Este honorarios de abogado. Se fija publicación aviso deberá publicarse UNA c o m o t i p o m í n i m o p a r a l a VEZ en un periódico de gran primera subasta la cantidad de circulación. $166,632.28. La primera subasta se celebrará el día 29 MR-14775 ESTADO LIBRE de marzo de 2022 a las 11:30 de ASOCIADO DE PUERTO RICO la mañana en la Oficina del Al- TRIBUNAL DE PRIMERA INguacil del Tribunal de Primera STANCIA SALA SUPERIOR DE Instancia de Carolina, por el tipo SAN JUÁN mínimo de $166,632.28. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 5 de abril de 2022 Demandante a las 11:30 de la mañana en el v. mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $111,088.19. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una Demandado tercera subasta el día 12 de ab- CIVIL NÚM. SJ2021RF01688 ril de 2022 a las 11:30 de la S A L A : S O B R E : D I V O R C I O mañana en el mismo lugar antes ( R u p t u r a I r r e p a r a b l e ) E M mencionado, por la ½ del tipo PLAZAMIENTO POR EDICTO mínimo de la primera subasta, o E S T A D O S U N I D O S D E sea, $83,316.14. Y PARA QUE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE A S Í C O N S T E , y p a r a s u LOS ESTADOS UNIDOS EL publicación en un periódico de ESTADO LIBRE ASOCIADO DE circulación general y por un PUERTO RICO A: Sr. Nestor término de catorce (14) días en Noel Ramos La Luz DE: Sra, los sitios públicos conforme a la Neris Francisca Soto Arias p/c ley, expido la presente bajo mi Lcdo. José Ramón Casanova firma y sello de este tribunal, hoy P.O. Box 9024100 San Juan, PR 9 de febrero de 2022 en Caro- 0 0 9 0 2 - 4 1 0 0 P O R L A l i n a , P u e r t o R i c o . S a m u e l PRESENTE se le notifica que ha González Isaacd ALGUACIL sido presentada en este Tribunal Bufete Colón Santana & Román por la parte demandante, una

MR-14758 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

ESTRELLA HOMES II LLC 28< CLASIFICADOS

MR-14773 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

ANA MARGARITA ROSADO DÍAZ ANA MARÍA DIAZ PÉREZ ELIZABETH ROSADO DÍAZ NEFTALÍ ROSADO DÍAZ REYNALDO ROSADO DÍAZ MARCO ANTONIO ROSADO DAWKINS ETNECIV ROSADO BEAUCHAMP Demandantes Vs.

GILBERTO ROSADO RODRÍGUEZ JONATHAN ROSADO RODRÍGUEZ

Demandados CIVIL NÚM.: CA2022CV00107 (408) SOBRE: LIQUIDACIÓN DE COMUNIDAD DE BIENES Civil EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: GILBERTO ROSADO RODRIGUEZ y JONATHAN ROSADO RODRÍGUEZ Se les emplaza y notifica que en la Secretaría de este Tribunal se presentó una demanda en la que se solicita la autorización para vender un inmueble, sobre el cual los señores Gilberto y Jonathan, ambos de apellidos Rosado Rodríguez, como herederos del causante Gilberto Rosado Díaz, poseen una participación hereditaria, en común pro indiviso, el cual se describe de la siguiente forma: ---URBANA: Solar marcado con Número Siete (7) del Bloque K, en el plano de la Urbanización Jardínes de Carolina, del Barrio Martín González del Barrio Martín González del Término municipal de Carolina, con un área de Doscientos Noventa y Nueve metros cuadrados (299.00mc). En lindes, por el Noroeste, en Trece metros (13.00m) con la Calle Uno (I); por el Sureste, en Trece metros (13.00m) con el solar K guión Cuarenta y Dos (K-42); por el Noreste, en Veintitrés metros (23.00m) con el solar K guión Seis (K-6); por el Suroeste, en Veintitrés metros (23.00m) con el solar K guión Ocho (K-8). --Dicho Solar contiene una casa de hormigón y bloques. ---Inscrita al Folio Uno (1) del Tomo Cuatrocientos Sesenta y Siete (467) de Carolina, Registro de la Propiedad de Carolina, Sección Segunda, finca 22,350. POR LA PRESENTE se les emplaza y requiere que presenten al Tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber sido publicado este emplazamiento excluyéndose el día de la publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC) al cual pueden acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: http://unired.ramajudicial.pr/sum ac/, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá radicar el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notifiquen con copia al abogado de la parte demandante Lcdo. Luis Raúl Irizarry Cuebas, al Condominio Gallardo, 301 Recinto Sur, Oficina 502, San Juan, Puerto Rico 00901, cuyo teléfono es el 787 723-3355. SE LES APERCIBE que, de no hacer sus alegaciones responsivas a la demanda dentro del término aquí dispuesto, se les anotará la rebeldía y se dictará Sentencia, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy día 24 de febrero de 2022. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Damaris Torres Ruiz Secretaria Auxiliar Sub-Secretaria

MR-14758 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

ESTRELLA HOMES II LLC Parte Demandante Vs.

MARIA ISABEL MANGUAL OCASIO

Parte Demandada CIVIL NÚM. FECI201500894 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO-

MARIA ISABEL MANGUAL OCASIO

NAIMARIS PEREZ LOPEZ

ERNEST G VAZQUEZ COLON

LIFTED

NERIS-FRANCISCA SOTO ARIAS NESTOR NOEL RAMOS LA LUZ

SALA: SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Sr. Nestor Noel Ramos La Luz DE: Sra, Neris Francisca Soto Arias p/c Lcdo. José Ramón Casanova P.O. Box 9024100 San Juan, PR 00902-4100 POR LA PRESENTE se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal por la parte demandante, una acción de Divorcio en su contra. El abogado de la parte demandante, es el Lcdo. José Ramón Casanova, del Programa de Ayuda Legal del Municipio de San Juan, con la dirección postal: P.O. Box 9024100 en San Juan, PR 00902-4100, con el Tel. 787480-5749. Se le advierte que este edicto se publicará en un periódico de circulación diaria general una sola vez y que si no comparece en el término de treinta (30) días desde su publicación, la parte demandante podrá solicitar que se dicte sentencia en rebeldía, declarándose CON LUGAR la demanda. Usted podrá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: 1-221-Irlired.rama, salvo q:ue se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 15 de diciembre de 2021. Por: GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL Raquel Burgos Millán Sec Serv. a Sala MR-14777 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO-SUPERIOR

LUNA RESIDENTIAL III, LLC VS

COTTO MATOS, DAVID

CASO: NSCl201100756 SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA FULANO DE TAL Y MENGANA DE TAL, como herederos desconocidos DE LA SUECESION DE CARMEN ALICIA AYALA OQUENDO . (DIRECCION DESCONOCIDA) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 24 DE FEBRERO DE 2022 , ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRÁ USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINAS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINAS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE DICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 24 DE FEBRERO DE 2022 LIC. LÓPEZ GONZÁLEZ,MARYSOL MLOPEZ@SARLAW.COM EN FAJARDO, PUERTO RICO, EL 24 DE FEBRERO DE 2022. WANDA I. SEGUI REYES SECRETARIO POR: F/ LINDA I. MEDINA MEDINA NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR MR-14778 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE PONCE

FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.

SUCESIÓN DE DON JOSE ANGEL TIRU HERNANDEZ, COMPUESTA POR ODALIS TIRU PLAZA, FULANO DE TAL TIRU Y MENGANA DE TAL TIRU Y LUZ ESTHER PLAZA LÓPEZ EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA; LUZ

IS TIRU PLAZA, FULANO DE TAL TIRU Y MENGANA DE TAL TIRU Y LUZ ESTHER PLAZA LÓPEZ EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA; LUZ ESTHER PLAZA LOPEZ Y LA EXTINTA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

Parte Demandada CIVIL NÚM. YU2021CV00229 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA; IN REM EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U.} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: SUCESIÓN DE DON JOSE ANGEL TIRU HERNANDEZ, COMPUESTA POR ODALIS TIRU PLAZA, FULANO DE TAL TIRU Y MENGANA DE TAL TIRU Y LUZ ESTHER PLAZA LÓPEZ EN LA CUOTA VIUDAL USUFRUCTUARIA; LUZ ESTHER PLAZA LOPEZ Y LA EXTINTA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: B27 YARARI ST MIFEDO, YAUCO PUERTO RICO 00698 POSTAL: PO BOX 1314, YAUCO PR 00698-1314 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Ponce, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: RUSTICA: Solar número veintisiete (27) del bloque "B" del piano de lnscripción de Residencial Mifedo, radicado en el Barrio Susúa Baja del término municipal de Yauco, Puerto Rico, que según las medidas que aparecen de dicho piano de inscripci6n, tiene un área superficial de QUINIENTOS DOS METROS CUADRADOS VEINTICINCO CENTIMETROS DE OTRO (502.25), en colindancias por el Norte, con el solar número veintiséis (26) del bloque "B", por donde mide treinta y cinco metros (35.00), por el Sur, con el solar número veintiocho (28) del bloque "B" por donde mide treinta y cinco metros (35.00), por el Este, con el solar número treinta (30) del bloque "B" del Residencial Mifedo, por donde mide catorce metros treinta y cinco centímetros (14.35) y por el Oeste, con calle número cinco (5) del Residencial Mifedo, por donde mide catorce metros treinta y cinco milímetros (14.35). Inscrita al folio doscientos tres (203) del tomo trescientos veintiséis (326) de Yauco, fincanúmero once mil quinientos cinco (11,505), Registro de Ponce.-- B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: AVISO DE PLEITO PENDIENTE DE ESTE CASO CIVIL NÚM. YU2021CV00229. F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $79,915.52 de principal 1ro de junio de 2020, $5,642.01 por concepto de 11 mensualidades en atrasos 4.50% desde el 1ro de junio de 2020 hasta el 21 de abril de 2021 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $1,164.29 por cargos por demora computados hasta el 21 de abril de 2021 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $459.24 por adelantos corporativos, $14.92 por pago con cheque con fondos insuficientes y la cantidad de $9,595.00 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $95,950.00. La primera subasta se celebrará el día 17 de marzo de 2022 a las 11:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera In-

abril de 2021 y los que se ven- AMÉRICA) El Presidente de los zan desde esa fecha en ad- Estados Unidos ) SS. El Estado elante, $459.24 por adelantos Libre Asociado de Puerto Rico ) corporativos, $14.92 por pago A: ALONDRA J OCASIO CARcon cheque con fondos insufi- RASQUILLO URB. SAN RAc i e n t e s y l a c a n t i d a d d e FAEL CALLE 4 1-4 CAGUAS, $9,595.00 equivalente al 10% PR 00725 EL SECRETARIO(A) del principal por honorarios de que suscribe le notifica a usted LUNES, FEBRERO DE abogado pactados. Se fija > como que 2228 deDE FEBRERO de 2022, tipo mínimo para la primera este Tribunal ha dictado Sentensubasta la cantidad de cia, Sentencia Parcial o $95,950.00. La primera subasta Resolución en este caso, que ha se celebrará el día 17 de marzo sido debidamente registrada y de 2022 a las 11:30 de la archivada en autos donde podrá mañana en la Oficina del Algua- usted enterarse detalladamente cil del Tribunal de Primera In- de los términos de la misma. Esstancia de Ponce, por el tipo ta notificación se publicará una mínimo de $95,950.00. De de- sola vez en un periódico de clararse desierta dicha subasta circulación general en la Isla de s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da Puerto Rico, dentro de los 10 subasta el día 24 de marzo de días siguientes a su notificación. 2022 a las 11:30 de la mañana Y, siendo o representando usen el mismo lugar antes men- ted una parte en el procedimicionado, por 2/3 partes del tipo ento sujeta a los términos de la mínimo de la primera, o sea, Sentencia, Sentencia Parcial o $63,966.67. De declarars e Resolución, de la cual puede esdesierta dicha segunda subasta, tablecerse recurso de revisión o se celebrará una tercera subasta apelación dentro del término de el día 31 de marzo de 2022 a las 30 días contados a partir de la 11:30 de la mañana en el mismo publicación por edicto de esta lugar antes mencionado, por la notificación, dirijo a usted esta ½ del tipo mínimo de la primera notificación que se considerará subasta, o sea, $47,975.00. Y h e c h a e n l a f e c h a d e l a PARA QUE ASÍ CONSTE, y publicación de este edicto. para su publicación en u n Copia de esta notificación ha periódico de circulación general sido archivada en los autos de y por un término de catorce (14) este caso, con fecha de 23 de días en los sitios públicos con- F E B R E R O d e 2 0 2 2 . E n f o r m e a l a l e y , e x p i d o l a CAGUAS, Puerto Rico, el 23 de presente bajo mi firma y sello de FEBRERO de 2022 F/ LISILDA este tribunal, hoy 22 de febrero MARTÍNEZ AGOSTO Nombre de 2022 en Ponce, Puerto Rico. S e c r e t a r i o ( a ) R e g i o n a l F / Miguel A. Torres Ayala Alguacil MARTA E. DONATE RESTO Auxiliar Placa 560 Bufete Colón Nombre Secretario(a) Auxiliar F/ Santana & Román 787-763- MARTA E. DONATE RESTO 4111 Firma Secretario(a) Auxiliar MR-14779 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE ARROYO EN PATILLAS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE MAUNABO (MAUNACOOP) Demandante v.

CHARIMAR VÁZQUEZ MORALES

Demandada CASO NÚM.: PA2021CV00203 SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: CHARIMAR VÁZQUEZ MORALES 31 SUMMIT AVE APT 1 EVERETT MA 02149-4117; URB SAN ANTONIO 13 CALLE B ARROYO PR 00714-2312; Y PO BOX 555, ARROYO PR 00714-0555. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Patillas, Puerto Rico, hoy, 24 de febrero de 2022. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ SECRETARIA DEL TRIBUNAL GLORIVEE GARCIA GONZALEZ SUBSECRETARIO(A) MR-14784 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAGUAS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE CAGUAS Demandante v.

ALONDRA J OCASIO CARRASQUILLO

Demandado(a) Civil: Núm. CG2021CV02661 SALA Sobre: 703 COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) El Presidente de los Estados Unidos ) SS. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico ) A: ALONDRA J OCASIO CARRASQUILLO URB. SAN RAFAEL CALLE 4 1-4 CAGUAS, PR 00725 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 22 de FEBRERO de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Es-

ato: Mádelin Colón Pérez Colegiada Núm. 15,513/RUA14,316 315 Coll & Toste San Juan, Puerto Rico 00918 Tels. 763-4111 & Fax. 766-1289 mcolon@colonroman.com Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda a través del 2022 Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio. Si deja de presentar su alegación responsiva dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. En Fajardo, Puerto Rico, a 24 de febrero de 2022. WANDA I. SEGUI REYES Secretaria Reg i o na l S E C R E T A R IO P O R : Jeniffer Carrasquillo González SUB-SECRETARIO

>ESQUELAS

MR-14786 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

LESLIE M. DIAZ DEMANDANTE Vs.

MAXIMO RIVERA CASTRO

DEMANDADO CIVIL NUM: SJ2021RF01646 (702) SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE DE LOS NEXOS DE CONVIVENCIA EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R A: MAXIMO RIVERA CASTRO Se le notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaria la demanda del epígrafe. Se le emplaza y requiere que radique en esta Secretaria el original de la contestación a la Demanda y que notifique con copia de dicha contestación ala Lcda. Lillian N. Miranda Rodríguez, PO BOX 6525, San Juan, Puerto Rico 00914, teléfono 787-7263 9 6 0 , miranda.prlaw@gmail.com, abogada de la parte demandante, dentro de los treinta días siguientes a la publicación de este Edicto. Si dejare de hacerlo, podrá dictarse contra usted sentencia en rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la demanda. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan, a 22 de febrero de 2022. SRA. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL POR: Luz S. Ortiz López Secretaria Servicios a Sala MR-14790 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE FAJARDO

FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.

Brentano's (Puerto Rico Limited) Inc.; y otros

Parte Demandada CIVIL NÚM. CU2021CV00019 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: Brentano's (Puerto Rico Limited) Inc y Ángel Collado Schwarz, por si y en representación de la sociedad legal de bienes gananciales compuesta con Carmen Irma García Fernández t/c/c Carmen I. García Fernández FISICAS (EJECUCIÓN): Lotes 15, 18 y 22, Barrio Fraile, Culebra, PR 00775; FÍSICA (ADICIONAL): 52 San Francisco Street, Old San Juan, San Juan PR, 00901 POSTAL: PO Box 9023718, San Juan, PR 00902-3718 POR LA PRESENTE, se le notifica que usted ha sido demandado en el presente caso con el propósito de ejecución de hipoteca. Representa a la parte demandante, la abogada nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Mádelin Colón Pérez Colegiada Núm. 15,513/RUA14,316 315 Coll & Toste San Juan, Puerto Rico 00918 Tels. 763-4111 & Fax. 766-1289 mcolon@colonroman.com Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio. Si deja de

Para publicación de

Esquelas se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@ elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM


>29

> LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

FIFA deja sin nombre, himno y bandera a Rusia Rob Harris

>The Associated Press LONDRES — La FIFA declinó expulsar de inmediato a Rusia de las eliminatorias de la Copa Mundial, aunque no descarta esa posibilidad tras decidir que la selección juegue bajo el acronónimo UFR de la federación de fútbol del país. El Bureau del Consejo, que incluye a los presidentes de las seis confederaciones

continentales, también decidió ayer que los rusos tendrán que jugar sin himno ni bandera. “La FIFA mantendrá el diálogo con el COI, la UEFA y otras organizaciones deportivas para determinar otras medidas o sanciones”, dijo la FIFA en un comunicado. “Ello incluye una posible exclusión de las competiciones, a decirse en un futuro cercano en caso de que la situación no

mejore rápidamente”. La decisión adopta el fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo previo a la invasión de Ucrania, como sanción a los rusos por una trama de dopaje institucional. Esa sanción hizo que los rusos compitiesen en los últimos dos Juegos Olímpicos como el equipo del Comité Olímpico de Rusia.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA >AP

Con nuevo proyecto para las escuelas El entrenador Carlos Guzmán quiere implementar -de forma gratuita- la tecnología en la evaluación del entrenamiento físico de estudiantes atletas de nivel superior

@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

Carlos Guzmán continúa con su misión de aplicar la tecnología deportiva en la preparación física de los atletas puertorriqueños. Ahora, el especialista en coordinación, evaluación, rendimiento físico y deportivo quiere poner a disposición de las escuelas públicas y privadas del país todos sus recursos para realizar -de forma gratuita- evalua-

ciones de aptitudes físicas utilizando el sistema estadounidense conocido como SPARQ (Speed Power Agility Reaction Quickness) a estudiantes-atletas de nivel superior. “Hay un proyecto en Estados Unidos que se dedica a investigar la capacidad atlética de los jugadores de escuelas superiores de fútbol americano conocido como SPARQ, que mide la velocidad, potencia, agilidad, reacción y explosividad del atleta con el objetivo de crear un perfil de datos para conocer cuáles son sus fortalezas y debi-

Ahora mismo no tenemos manera de medir la efectividad y hay mucha deficiencia en la preparación física de los estudiantes-atletas. Saben tirar, pero no saben correr. Entonces, si no hay una buena preparación física, no se va a mejorar el rendimiento. No hay una relación de lo que están trabajando en el parque o la cancha con la preparación física que necesitan. Carlos Guzmán especialista en entrenamiento físico

Béisbol

lidades, y prepararlos correctamente para que sean reclutados en la NCAA. Eso en Puerto Rico no se lleva a cabo y yo quiero implementarlo en las escuelas superiores de aquí”, expresó Guzmán a EL VOCERO. El plan que tiene el entrenador físico es atender a diez escuelas por semana -con una cuota de 12 a 15 estudiantes-atletas-, en el laboratorio ubicado en la Universidad Ana G. Méndez, del Turabo, donde imparte cursos para la certificación de entrenadores en metodología y ciencias del entrenamiento deportivo. Guzmán quiere ofrecer una alternativa de evaluación de la capacidad atlética del estudiante-atleta mediante una batería de pruebas en la que se utiliza alta tecnología, como la plataforma Bosco, el sistema de cronometraje automático, los acelerómetros de fuerza y pulsómetros y la máquina de lactato. “Las pruebas para levantar el perfil de datos son básicas: medir la composición corporal de la grasa y realizar una carrera de 20 metros, un salto vertical, una prueba de lanzamiento con una bola medicinal y una carrera de agilidad”, comentó. “Es como un college board que se le da a todos los estudiantes en deportes de conjuntos, aunque tam-

El profesor Carlos Guzmán trabaja actualmente con la preparación física de atletas de alto rendimiento. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

bién es inclusivo para tenis y combate, por ejemplo, para promover una mejor preparación física”. El proyecto apunta a llevarse a cabo los viernes en la mañana, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., o por la tarde, de 1 p.m. a 4:00 p.m., entre

tamente rezagados, y yo, como entrenador e investigador que soy y preocupado por aplicar la tecnología, quiero aportar a que eso mejore”, apuntó Guzmán. Para más información, debe comunicarse a cguzman16@uagm.edu.

Llegó la fecha límite de MLB para salvar el Día Inaugural Ronald Blumb

>The Associated Press

Los negociadores de MLB y jugadores se dirigen hacia las oficinas del estadio Roger Dean, en la Florida, ayer. >Ron Blum / AP

los meses de marzo a mayo. Por ahora, es solamente para escuelas públicas o privadas. “Esto yo lo estoy haciendo gratis. La tecnología en los deportes de conjunto está bien adelantada, pero nosotros estamos comple-

JUPITER, Florida — Los jugadores y directivos de los equipos negociaban ayer por séptimo día consecutivo, justo un día antes de la fecha límite de Major League Baseball para salvar los primeros partidos del 31 de marzo y un calendario de 162 juegos. Los negociadores estrecharon algunas diferencias el viernes y el sábado. Pero al ingresar al día 88 del paro laboral, todavía estaban muy separados en temas importantes que el tope y monto del llamado impuesto al lujo, salario mí-

nimo y el nuevo fondo de bonificaciones previas al arbitraje salarial. Un grupo más pequeño de jugadores que incluía a Max Scherzer, Andrew Miller y Marcus Semien entraron al Roger Dean Stadium poco antes de la 1 p.m. junto con el líder sindical Tony Clark, el jefe negociador Bruce Meyer y otro personal. Unos minutos más tarde, el comisionado adjunto Dan Halem caminó desde las oficinas en la parte principal del estadio hasta el área donde los jugadores se reúnen en el edificio del club social de los Cardenales de San Luis. Halem regresó al área de la MLB

unos 20 minutos después, luego regresó al sindicato a las 3:15 p. m., unos 15 minutos después de que el vicepresidente ejecutivo Morgan Sword, el vicepresidente senior Patrick Houlihan y el vicepresidente Reed MacPhail caminaran hacia los jugadores. El noveno paro laboral del béisbol comenzó el 2 de diciembre. Los juegos de entrenamiento de primavera debían haber comenzado el sábado y se cancelaron hasta el 7 de marzo. MLB dice que, si no hay un acuerdo para hoy, no habrá suficiente tiempo de entrenamiento para comenzar la temporada según lo programado.


30< DEPORTES

> LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

TRAS LOS PASOS de Luka Doncic

NBA

El puertorriqueño Felipe Quiñones pondera una oferta para regresar con el Real Madrid tras avivar los recuerdos del esloveno en sus días como prospecto

Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR Joel Embiid (21) donquea el balón después de un pase de James Harden. >Frank Franklin II / AP

James Harden logra triple doble en triunfo de Sixers Brian Mahoney

>The Associated Press

NUEVA YORK — Joel Embiid anotó 37 puntos y estableció el mejor registro de su carrera y una marca en la temporada de la NBA al atinar 23 tiros libres, James Harden aportó 29 unidades, 16 asistencias y 10 rebotes para que los 76ers de Filadelfia hilvanaran triunfos con

STANDING NBA CONFERENCIA DEL ESTE División Atlántico G
 P
 PRO
 DIF Filadelfia
 36
 23
 .610
 — Boston
 36
 26
 .581
 1.5 Toronto
 32
 27
 .542
 4 Brooklyn
 32
 29
 .525
 5 Nueva York
 25
 35
 .417
 11.5 División Sureste G
 P
 PRO
 DIF Miami
 40
 21
 .656
 — Charlotte
 30
 31
 .492
 10 Atlanta
 29
 31
 .483
 10.5 Washington
 27
 33
 .450
 12.5 Orlando
 14
 47
 .230
 26 División Central G
 P
 PRO
 DIF Chicago
 39
 22
 .639
 — Cleveland
 36
 24
 .600
 2.5 Milwaukee
 36
 25
 .590
 3 Indiana
 20
 41
 .328
 19 Detroit
 14
 46
 .233
 24.5

CONFERENCIA DEL OESTE División Suroeste G
 P
 PRO
 DIF Memphis
 42
 20
 .677
 — Dallas
 35
 25
 .583
 6 N. Orleans
 24
 36
 .400
 17 San Antonio
 24
 37
 .393
 17.5 Houston
 15
 44
 .254
 25.5 División Noroeste G
 P
 PRO
 DIF Utah
 37
 22
 .627
 — Denver
 35
 25
 .583
 2.5 Minnesota
 32
 29
 .525
 6 Portland
 25
 35
 .417
 12.5 Ok. City
 19
 41
 .317
 18.5 División del Pacífico G P PRO DIF Phoenix
 49
 11
 .817
 — Golden St.
 43
 17
 .717
 6 L.A. Clippers
 31
 31
 .500
 19 L.A. Lakers
 27
 32
 .458
 21.5 Sacramento
 22
 40
 .355
 28 *No incluye los resultados de ayer

su nuevo dúo de estrellas al derrotar 125-109 ayer a los Knicks de Nueva York. Los 76ers acertaron 39 tiros libres, la mayor cifra de la temporada de la NBA, y fue por esa vía que lograron despegarse en un partido cerrado al tomar el control en el cuarto periodo. Embiid terminó con 23 de 27 en tiros libres y el líder anotador de la liga agregó nueve rebotes. Después de una poderosa exhibición en la victoria 133102 en Minnesota el viernes en el debut de Harden con los Sixers, este fue un partido más equilibrado y que los 76ers manejaron mejor. Llegó a estar empatado a 100 en el cuarto periodo, pero Filadelfia se distanció al anotar 10 de sus siguientes 12 intentos desde la línea. Embiid anotó seis tiros libres, Harden cuatro, y la única canasta del equipo desde el campo llegó cuando Harden asistió a Embiid en un rompimiento rápido. Harden añadió cinco robos e igualó su mejor registro de asistencias. RJ Barrett y Evan Fournier anotaron 24 puntos cada uno para los Knicks, que perdieron por quinta vez al hilo y nueve de los últimos 10. Julius Randle terminó con 16 puntos, 10 rebotes y siete asistencias.

Llegar al primer partido de la Minicopa Endesa en la ciudad española de Granada y bajarse de la guagua que lo transportaba fue suficiente para que Felipe Quiñones García comprobara lo que ya era imaginable: el Real Madrid es una verdadera sensación sin importar la categoría ni la localidad en la que se presenten. El prospecto boricua llevaba los cordones de sus tenis desamarrados y por equivocación vestía otra chaqueta deportiva, cuando se aproximaba a su debut en el prestigioso torneo de la ACB. Pero al toparse con cuatro cámaras de frente, se giró y ‘puso la casa en orden’ para evitar un mal rato con la gerencia del legendario club. Todo eso pasó de inmediato a un segundo plano cuando en la cancha deslumbró a la comunidad del baloncesto con su gran desempeño hasta ocupar los titulares de medios deportivos de España, con comparaciones con el enebeísta esloveno Luka Doncic. El prospecto de 14 años promedió 24.6 puntos y 13

rebotes en apenas cinco partidos para liderar al Real Madrid al campeonato y ser nombrado Jugador Más Valioso, el pasado 20 de febrero. También se llevó la oferta de una beca del afamado club. “Los mismos nenes del equipo me decían ‘tú no sabes lo que has hecho en ese torneo. Esto aquí no se veía desde Luka’. Yo tampoco sabía cuán grande era lo que yo hacía”, reconoció Quiñones García a EL VOCERO desde su residencia en Florida, a donde llegó la semana pasada desde España. Doncic, para entonces con 12 años, ganó reconocimiento al anotar 20 puntos con el Real Madrid en la final de la edición 2012 del mismo torneo que el boricua conquistó este año. El esloveno firmó luego un acuerdo de desarrollo por cinco años con el equipo madrileño y continuó allí su carrera profesional, antes de dar el salto definitivo al estrellato con los Mavericks de Dallas en la temporada 2018-2019 de la NBA. “Es una loquera”, afirmó el prospecto boricua todavía sorprendido por cómo ocurrió todo. A su salida de España, Quiñones García también cargó con una tentadora

oferta: una beca para unirse a la cantera de talentos del club merengue. “Tenemos la oferta de ir para allá, si yo quiero ir. No hemos decidido lo que vamos a hacer”, afirmó el estudiante de octavo grado de la Escuela Intermedia de Bridgewater, en Florida. El puertorriqueño y su familia se mantendrán evaluando el ofrecimiento hasta el año que viene, cuando se encamine a escuela superior. Su padre Luis también espera que otras escuelas en Estados Unidos le realicen acercamientos. “Cuando en el Real Madrid lo vieron juego a juego, junto al resultado final, dijeron ‘lo quiero sí o sí. Les pedí tiempo para digerir lo que vivimos. Las palabras de ellos fueron ‘al tiempo que Felipe necesite”, relató el progenitor del canastero. El exjugador del club Bucaplaa en Puerto Rico aseguró que no tenía expectativas sobre su desempeño. “Sé que no estaba jugando con un equipo normal, pero no me puse esa presión. Solo fui a hacer mi trabajo. Cosas así pasan cuando uno hace su trabajo. Esos son los resultados”, contó satisfecho el hijo de Luis Quiñones y Cheidy García.

Baloncesto

JUEGOS SEÑALADOS >Indiana en Orlando, 8 p.m. >Minnesota en Cleveland, 8 p.m. >Chicago en Miami, 8:30 p.m. >Toronto en Brooklyn, 8:30 p.m. >Charlotte en Milwaukee, 9 p.m. >Sacramento en Ok. City, 9 p.m. >San Antonio en Memphis, 9 p.m. Felipe Quiñones ataca al canasto durante un partido de la Minicopa Endesa, celebrada la semana pasada, en España. >ACB

John Holland regresó el viernes a Rusia. >Euroliga

Conflicto trastoca al equipo de Holland Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania surtirá efectos sobre el club con el que juega el boricua John Holland. El equipo BC Unics –con base en la ciudad rusa de Kazan– se verá obligado a salir de Rusia para jugar todos sus partidos locales de la Euroliga en una sede neutral, debido al incremento de las tensiones por la invasión a suelo ucraniano. “Vamos a jugar nuestros partidos locales de la Euroliga en una sede neutral y continuaremos jugando normal en la VTB (United League)”, informó Holland a EL VOCERO. Esta determinación ocurre luego de que Euroliga determinó el jueves pasado suspender tres partidos que involucraban a equipos rusos como “medida de precaución”. Desde entonces, el resto de los juegos en calendario para conjuntos rusos quedaron en suspenso hasta tanto los 18 clubes participantes de la Euroliga se reunieran y tomaran una determinación sobre cómo continuar el torneo. BC Unics Kazan enfrentará el jueves al equipo francés ASVEL Lyon-Villeurbanne en una sede por definir. Originalmente, el juego sería en el Basketball Hall de Kazan, en Rusia. Mientras, los juegos de la VTB United League continuarán celebrándose en territorio ruso. La liga cuenta con equipos de Kazajistán y Bielorrusia, siendo este último un país utilizado por Rusia para realizar lanzamientos de misiles.


DEPORTES >31

> LUNES, 28 DE FEBRERO DE 2022

Sin aval peleas de título mundial en Rusia y Ucrania Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Basándose en la creciente incertidumbre por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, los cuatro principales organismos de boxeo del mundo acordaron no apoyar ningún combate de título mundial a celebrarse en esos dos

países. La determinación fue anunciada el sábado mediante un comunicado conjunto de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el Consejo Mundial (CMB), la Organización Mundial (OMB) y la Asociación Mundial (AMB). “Así como el mundo reclama el alto al fuego,

nuestras organizaciones han decidido no sancionar (avalar) ningún campeonato de boxeo en Rusia”, informaron los presidentes de los cuatro organismos. La decisión de avalar peleas de campeonatos del mundo en Ucrania también estará en pausa hasta tanto ocurra “una evaluación más profunda

de la situación”. El comunicado –en el que hacen un llamado a la paz en medio de la “trágica guerra”– fue firmado por los presidentes de la FIB, Daryl People; de la CMB, Mauricio Sulaimán; de la OMB, el puertorriqueño Francisco “Paco” Valcárcel; y de la AMB, Gilberto Jesús Mendoza.

“La preocupación existe”

Boxeo

El presidente de la OMB, Francisco “Paco” Valcárcel, se unió a la dura determinación. >Archivo/EL VOCERO

Golf

Una delegación de tres personas –incluyendo al atleta paralímpico Orlando Pérez– viaja hoy hacia Beijing, China, donde se disputarán las Paralimpiadas de Invierno tras la ruptura de la tregua olímpica por Rusia

@

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

A pesar de la ruptura de la tregua olímpica con la invasión de Rusia a Ucrania, los Juegos Paralímpicos de Invierno, en Beijing, China, siguen en pie y Puerto Rico estará presente. Sin embargo, el conflicto bélico en Europa del Este, que tiene al país chino mirando de reojo por ser aliado de los rusos, tuvo sus efectos en la delegación paralímpica puertorriqueña, que saldrá este lunes hacia la capital china, liderada por el atleta Orlando Pérez.

“Dentro de toda la situación por lo de la guerra, tuvimos que suspender el vuelo que teníamos originalmente a través de Hong Kong y cambiar los vuelos varias veces hasta que esta madrugada (ayer) pudimos conectar a Beijing”, expresó el jefe de misión, Victor Rivera, a EL VOCERO. Rivera señaló que debido al cambio de última hora la delegación se redujo de cinco a tres personas, quedando fuera la doctora Ana Cintrón y el presidente del Comité Paralímpico de Puerto Rico (Copapur), Germán Pérez. Ahora, tras una semana tratando de buscar nuevas

Paralímpicos

conexiones, la delegación viajará vía Vancouver, Canadá, hacia Beijing. Rivera hará una escala previa en Newark, Nueva Jersey; mientras que Pérez y su entrenadora Hillary Sapp saldrán desde Salt Lake City, Utah, donde residen, haciendo una escala antes en San Francisco. Se espera que el grupo llegue entre el martes y el miércoles a la capital china. La ceremonia de inauguración será el viernes, en el estadio nacional de Beijing. “Nosotros se supone que estuviésemos allá (en China) desde el 25 de febrero y estamos saliendo cuatro días después. La complicación de la salida ha sido fuerte y la preocupación (por la guerra) existe”, comentó Rivera.

“Dejas unos familiares aquí para ir a cumplir con el compromiso que tenemos de representar a Puerto Rico en este tipo de evento que hasta que te digan que no se puede, es un orgullo hacer todo lo posible para representar a la Isla. Hemos estado pendientes de nuestro atleta y la entrenadora para que no se preocupen. Hemos tomado todas las medidas y en China se han puesto a la disposición para que nosotros pudiésemos llegar”, agregó. Esta será la primera vez que Puerto Rico participe en unos Juegos Paralímpicos de Invierno. Pérez, natural de Caguas, estará activo en el deporte de esquí alpino, en las pruebas de eslalon gigante y eslalon. Su debut será el 9 de marzo.

Erick Morales (izq.) y Rafa Campos competirán desde el jueves en el Puerto Rico Open 2022. >Archivo / EL VOCERO

Cuatro boricuas dirán presente en el Puerto Rico Open Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Cuatro golfistas estarán encargados de mantener en casa el campeonato del Puerto Rico Open 2022. Erick Morales fue el último en ingresar al selecto grupo para unirse a Rafael “Rafa” Campos, Edward Figueroa y Roberto Nieves en el evento oficial del PGA Tour. El Puerto Rico Open se celebrará desde este jueves hasta el domingo, en el Grand Reserve Club, de Río Grande. “Ya llenamos los espacios. (A nivel local) solamente tengo cuatro espacios en el Puerto Rico Open”, dijo el presidente federativo de Golf PR, Sidney Wolf, a EL VOCERO. Morales reservó su espacio en el último clasificatorio local del Puerto Rico Open, disputado el martes pasado, en el

Wyndham Rio Mar Golf Course, en Río Grande. Nieves clasificó en noviembre y Rodríguez ponchó su boleto a finales de enero. En tanto, Campos tiene asegurado su espacio desde inicios de este año, cuando reveló a este diario su cargada agenda de compromisos. A pesar de no retener su tarjeta del PGA Tour y caer a la gira del Korn Ferry, el olímpico en Tokio 2021 se ganó una invitación al evento debido al conflicto de fecha con otro evento, que provocó que el talento a nivel mundial se diluyera entre torneos. El año pasado, Campos concluyó en la tercera posición del Puerto Rico Open. De hecho, Morales –el último clasificado al evento de la próxima semana– funge ocasionalmente como ‘caddie’ de Campos.

A todos nuestros pacientes: La farmacia Walgreens #15191, ubicada en 65 Infantería Shopping CTR, Suite 101, San Juan, P.R., 00925, será relocalizada el 28 de marzo de 2022 a un local nuevo, ubicado en 576 César González, STE 206, San Juan, P.R., 00918. Los expedientes farmacéuticos de pacientes, así como las recetas médicas, serán transferidos al local nuevo el 29 de marzo de 2022. Nuestro personal farmacéutico en esta farmacia los estarán esperando para poder brindarle ayuda en todo lo relacionado al cuidado de su salud. El cagüeño Orlando Pérez competirá en el deporte de esquí alpino. >Suministrada


PRESENTAMOS

EL NUEVO

SAMSUNG GALAXY S22+

GRATIS

Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando haces trade-in de un equipo elegible en un plan Magenta® Max elegible.

PARA CLIENTES

NUEVOS Y EXISTENTES

ACTÍVALO CON EL

Samsung Galaxy Watch4 40mm

GRATIS

al activar una línea con DIGITS

Vía  créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea nueva de relojes (wearables). Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

ACTÍVATE en nuestras TIENDAS o llama al 1-800-TMOBILE. Oferta Samsung Galaxy 22+ 5G Gratis: Contáctanos antes de cancelar el servicio para continuar con los créditos restantes a tu factura o los créditos se detendrán y deberás pagar el balance total de tu plan de pago a plazos requerido (Samsung Galaxy S22+ 128GB: $999.99). Impuestos sobre el precio antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 28 de febrero de 2022. Requiere crédito elegible, servicio en el plan Magenta® Max y trade-in de equipo elegible (Samsung: GS21 +/Ultra, GS20+/Ultra, Note20/Ultra, Note10/10+/lite, Z Flip 3, Z Fold 3, Z fold 2, Z flip, Z fold; Apple: 11 Pro, 11 Pro Max, 12 Pro, 12 Pro Max, 13 Pro, 13 Pro Max). En tiendas o llamadas de servicio al cliente, puede requerirse un cargo por asistencia en la actualización de $30. Hasta $1,000 de descuento vía crédito por trade-in y créditos mensuales a tu factura; debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 4 equipos con descuento por cuenta. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Oferta Samsung Galaxy Watch4 40mm Gratis: Si cancelas el servicio móvil antes de recibir los 24 créditos, los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido de ambos equipos (Samsung Galaxy Watch4 40mm: $299.99). Impuestos sobre el precio antes de los créditos se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 28 de febrero de 2022. Requiere crédito y servicio de wearables elegible. Si has cancelado líneas en los pasados 90 días, deberás reactivarlas primero. En tiendas o llamadas de servicio al cliente, puede requerirse un cargo de $30 por asistencia en la actualización. Hasta $299.99 vía créditos a tu factura. Debes estar activo y al día para recibir los créditos; pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación. Máx. 12 equipos con descuento por cuenta. Puede no ser combinable con otras ofertas o descuentos. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Red 5G más rápida en Puerto Rico y Estados Unidos: Basado en un análisis por Ookla® de data de Speedtest Intelligence® para velocidades promedio de download de 5G en Puerto Rico y Estados Unidos para Q4 2021. Las marcas registradas de Ookla® son usadas bajo licencias y reproducidas con permiso. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Algunos usos pueden requerir ciertos planes o funciones. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad para brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. T-Mobile, el logotipo de la T, Magenta y el color magenta son marcas comerciales registradas de Deutsche Telekom AG. ©2022 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.