GRATIS Elwood Cruz
ESCENARIO
Hace frente a la distonía con cannabis > MARTES, 2 DE MARZO DE 2021 >NUM 14278 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
>P19
WWW.ELVOCERO.COM
La verdad no tiene precio
“Falta mucho trabajo por hacer” Admite la designada secretaria de Educación, Elba Aponte, durante el inicio de la reapertura de escuelas. >P3/4
DEPORTES
A brillar como atleta y Pág. 2 empresario El fondista Ryan Sánchez navega en dos aguas en ruta a los Juegos Olímpicos. >P22
CUESTA ARRIBA LA AUDITORÍA DE LA DEUDA Rehabilitation Hospital
La contralora Yesmín Valdivieso sostiene que es imposible evaluar en solo seis meses más de 60 años de emisiones de bonos, como propone la resolución conjunta radicada por el gobernador. >P6
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 2 DE MARZO DE 2021 > 2
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
ÍNDICE
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales
Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com
Director Gráfico de Multiplataforma
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
ECONOMÍA >P16
ESCENARIO >P18
31% 69%
El Vocero de Puerto Rico
Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Tráfico
NOTICIAS AHORA >P8
@voceropr
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
PRIMERA PLANA >P3
Búsquenos en las redes sociales
Vicepresidente de Producción
Directora de Recursos Humanos
>3
> MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
En suspenso el total de escuelas que reabrirá La designada secretaria de Educación reconoce que “hay mucho trabajo por hacer”
@
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Aunque a partir del 10 de marzo se reanudan las clases presenciales en las escuelas públicas certificadas por el Departamento de Salud, todavía falta trabajo por hacer en muchos planteles escolares, particularmente los ubicados en la zona suroeste, que fue la más afectada por los terremotos ocurridos en 2020. Así lo reconoció ayer la designada secretaria del Departamento de Educación (DE), Elba Aponte Santos, quien estuvo visitando dos planteles en San Juan y Carolina. Ambos fueron catalogados como aptos para abrir,
pero no cuentan con la certificación porque no han sido inspeccionados por Salud. “El covid-19 llegó hace un año. Los sismos pasaron hace un año. Nos tenemos que mover de forma responsiva. Todavía falta mucho trabajo por hacer en muchas de las escuelas de Puerto Rico, particularmente en el área sur. Desde (el huracán) María tenemos escuelas en ‘interlocking’, con las canchas dañadas y tenemos mucho trabajo por hacer en las escuelas”, expresó Aponte Santos. La funcionaria recalcó que la idea es que los estudiantes regresen al salón de clases el 10 de marzo. Educación ha identificado 115 escuelas que podrían recibir estudiantes y hay 23 en munici-
171,200 158,100 112,700
Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Las escuelas deben cumplir con los requisitos del Departamento de Salud para mitigar el riesgo de contagio con el covid-19.
DEPORTES >P22
¿Piensa votar en la elección especial para escoger a los seis cabilderos por la estadidad? Sí
No
Queremos saber si cree que el gobierno podrá recobrar los $224,100 pagados por la guagua blindada ordenada bajo la administración Rosselló. Participe del sondeo entrando a www.elvocero.com.
Ya en agosto vamos a poder tener mayor parte de las escuelas incorporadas, que es lo que todos esperamos. Para agosto esperemos que esto haya mejorado mucho más, pero no podemos esperar a agosto para empezar esta fase de transición. Elba Aponte Santos designada secretaria de Educación
La titular de Educación visitó ayer dos planteles escolares ubicados en San Juan y Carolina. > Fotos: Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
pios con alto nivel de transmisión de covid-19 que no podrán reabrir por el momento. La expectativa es que 30,000 estudiantes y de 7,000 a 10,000 maestros regresen a los salones en esta primera fase. “Ya en agosto vamos a poder tener mayor parte de las escuelas incorporadas, que es lo que todos esperamos. Para agosto esperemos que esto haya mejorado mucho más, pero no podemos esperar a agosto para empezar esta fase de transición”, agregó la titular del DE.
En camino el síndico
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
CLASIFICADOS >P20
A la par con la reapertura de las escuelas, Educación realiza gestiones relacionadas al síndico que impuso el gobierno federal. La semana pasada, la Junta de Control Fiscal aprobó la contratación —a un costo de $79.6 millones— de la firma Álvarez & Marsal para que se encargue del manejo de los fondos federales asignados a la agencia. “Después que se firme, hay unos procedimientos que el DE federal nos estipula, que puede tardar has-
ta 30 días adicionales, pero nosotros podemos anunciar que hace un año y medio está ese requerimiento. Nosotros nos hemos movido para llegar a unos acuerdos y poder liberar esos fondos que tanta falta hacen para nuestros niños y escuelas”, afirmó Aponte Santos. La funcionaria espera que antes de que culmine este mes se haya completado el proceso sobre la contratación del síndico federal. Por lo pronto, adelantó que le estará enviando una carta al nuevo secretario de Educación federal, el puertorriqueño Miguel Cardona, para solicitar la liberación de algunos fondos. “Le vamos a enviar una carta — ya la tengo desarrollada— al secretario de Educación federal para que nos ayude quizás en ese fondo de emergencia, ya que hemos firmado, pues para que nos libere, aunque sea una cantidad (de los fondos)
Pase a la página 4
4< PRIMERA PLANA
> MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
En turno la vacunación de los confinados federales
Viene de la página 3 para poder movernos”, aseguró. Sobre si Educación cuenta con el dinero necesario para pagar al síndico, respondió que están “en diálogo (con la junta). Ya estuvimos con algún personal consultor de la junta. Para este proceso utilizamos dinero estatal, pero estamos impulsando que podamos utilizar dinero federal para pagar y no tener que lacerar el presupuesto porque sabemos que cada año es menos”. Las declaraciones de Aponte Santos surgieron ayer durante su visita a las escuelas Amalia Marín, en San Juan, y Roberto Clemente Walker, en Carolina. La designada secretaria indicó que esta semana estarán trabajando en el remozamiento de los salones de las escuelas aptas para reabrir y en el adiestramiento a los maestros sobre los protocolos de Salud para evitar la propagación del covid-19. Sin embargo, queda en suspenso la cantidad de escuelas que recibirá estudiantes el 10 de marzo, pues Salud debe emitir la certificación que las autoriza a abrir sus portones. Ayer no estuvo disponible el número de las planteles que cuentan con la certificación preliminar.
Aponte Santos junto a la directora de la escuela Roberto Clemente Walker, María Reyes Negrón.
Sin embargo, tras el cuestionamiento de un periodista, estos detalles se corrigieron. “Nuestra escuela es una escuela de excelencia”, afirmó García Emanuelli.
Distinto en plantel de Carolina
El ambiente era distinto en la escuela Roberto Clemente Walker, en
Preocupa la asistencia
La directora de la escuela Amalia Marín, Karen García Emanuelli, expresó que su preocupación mayor es la asistencia de los estudiantes. Aseguró que los maestros están ávidos de que reinicien las clases presenciales. Esta escuela tiene una matrícula de 89 estudiantes, pero García Emanuelli estima que se reportarán de manera presencial unos 50 alumnos. En el plantel sanjuanero se observó que no se habían colocado letreros en las paredes para establecer el máximo de personas por salón. Tampoco había sido clausurada la fuente de agua.
Los centros educativos deben contar con materiales de sanitización.
Carolina. El plantel estaba debidamente rotulado, con la fuente de agua clausurada y se habían colocado pequeños letreros identificando los pupitres que los estudiantes no deben ocupar para mantener el distanciamiento. Sin embargo, la escuela tiene columnas cortas y la cancha no ha sido reparada desde el paso del huracán María. La directora escolar, María Reyes Negrón, declaró que aunque el plantel tiene una matrícula de 249 estudiantes, esperan recibir entre 50 y 60 alumnos por día. En la escuela, que es hasta quinto grado, hay 58 estudiantes del programa de educación especial. Sin embargo, no todos van a acudir de manera presencial, pues la directora explicó que hay algunos que tienen condiciones respiratorias. Agregó que “yo tengo estudiantes que tienen condiciones de la piel severas y entonces los padres tienen un poco de temor de exponerlos a cualquier tipo de ambiente”.
Dice que cuenta con “todas las cualidades” Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
En momentos en que se lleva a cabo la reapertura de las escuelas públicas para iniciar las clases presenciales, la designada secretaria del Departamento de Educación (DE), Elba Aponte Santos, trabaja para lograr su confirmación en el Senado, pero acepta que se somete a un proceso constitucional y que son los legisladores quienes emitirán un juicio. “Yo creo que tengo todas las cualidades, el temple y el carácter para poder seguir ejecutando, que es lo que queremos, pero está a discreción del Senado. Ese es el proceso constitucional. Yo voy aprovechando la continuidad que hemos tenido de propósito para seguir ejecutando en bienestar de los niños”, expresó a preguntas de EL VOCERO durante su visita a la escuela Roberto Clemente Walker, en Carolina. Según la funcionaria, el pasado 25 de febrero acudió a la cita para recoger los formularios que tiene que entregar
al Senado para la evaluación de su nombramiento. “Ya nosotros habíamos adelantado casi toda la documentación para estar entregándola, pero el 25 fue que yo tuve la cita para recoger los formularios”, indicó.
En constantes reuniones
Aponte Santos confirmó que se ha estado reuniendo con legisladores y alcaldes, pero aseguró que no lo hace “concentrada en los votos” para su confirmación. “Estoy enfocada en hacer unos trabajos en el pro y bienestar de nuestros niños y transformar lo que es la educación. Sí, he hecho contacto con alcaldes. Este fin de semana estábamos en Lares visitando escuelas con senadores y representantes. Sí, hemos visitado alcaldes”, sostuvo Aponte Santos, quien añadió que se ha reunido con los legisladores para que conozcan la visión que quiere impulsar en la agencia. “Yo no me puedo desenfocar. Yo tengo que aprovechar la oportunidad
que se me ha dado para hacer unos trabajos en pro de lo que yo creo, que es una mejor educación, un mejor servicio para todos los niños”, aseveró la titular del DE. Aponte Santos enfrenta una prueba de fuego con el reinicio de las clases presenciales, cuando las escuelas todavía presentan daños ocasionados por el huracán María en 2017 y los terremotos reportados principalmente en la zona suroeste a principios de 2020. “Es un proceso constitucional. Ellos (los senadores) emitirán su juicio. Yo creo que ningún semestre escolar ha sido perfecto. No prometo que sea perfecto, pero que vean las acciones que estamos tomando y que midan aparte de lo que es este escenario todo el bagaje que trae esta servidora en el campo educativo, de toda esa trayectoria en ejecución en todas las áreas desde nivel preescolar hasta educación para adultos, educación a nivel universitario para maestros, en la parte sindical, en la parte administrativa”, subrayó.
Los reos del Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo deben ser inoculados este mes
@
Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
Aunque aún no se ha señalado una fecha, en el Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo (MDC, por sus siglas en inglés) comenzará el proceso de vacunación contra el covid-19 en algún momento de este mes, informó el juez presidente del Tribunal Federal, Gustavo Gelpí. “Eso lo coordinará el alcaide de MDC con la Guardia Nacional. Está en las prioridades”, indicó Gelpí en compañía de la secretaria del Tribunal Federal, María Antongiorgi y del director de la Oficina de Probatoria, Luis Encarnación. La población de MDC es de 1,200 reclusos.
No se han reportado más contagios
El juez aseguró que no han vuelto a tener contagios con coronavirus en el MDC desde julio del pasado año, cuando informó que varios reclusos que fueron traídos a Puerto Rico desde el estado de Florida y que fueron llevados al centro de detención estaban infectados. Antongiorgi también informó que 1,562 empleados de las agencias de ley y orden federal ya fueron vacunados contra el covid-19. Las agencias incluidas en la vacunación son el Negociado Federal de Investigaciones (FBI), el Negociado Federal Antidrogas (DEA), el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), el Negociado de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el Servicio Secreto, los oficiales de probatoria, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y la oficina de High Intensity Drug Trafficking Area (Hidta), entre otras dependencias.
Sin inmunizar cientos de empleados
Antongiorgi señaló que aún quedan sin vacunar 1,600 empleados de las agencias de ley y orden, luego de que el pasado 2 de febrero el Departamento de Salud local emitió la orden administrativa para dar prioridad a la vacunación de los adultos mayores de 65 años. Precisó que el 90% de los empleados del edificio federal también fue inoculado. “No fue el 100%. Algunos casos son por razones médicas. No podemos cuestionar a nadie de los empleados que no quisieron vacunarse. Ninguna agencia de las que se vacunó en el Tribunal Federal se vacunó en un 100%. El número específico del Tribunal Federal fue de 90%”, acotó Antongiorgi.
5
Esta es tu oportunidad de unirte al líder en 5G con la red más grande en Puerto Rico y Estados Unidos
Trae tu negocio a T-Mobile® HOY y recibe hasta 3 MESES GRATIS de servicio Recibe una tarjeta prepagada virtual de $100 por cada línea de voz transferida de otro proveedor a un plan T-Mobile for Business elegible. Requiere activar un mínimo de 6 líneas a tu cuenta de negocios.
VISITA nuestras TIENDAS para activar tu negocio. Contamos con SERVICARROS en toda la isla; escanea el código o visita nuestras redes sociales para conocer las localidades.
Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 15 de marzo de 2021 en tiendas participantes. Sujeto a aprobación de crédito; requiere cuenta de negocios elegible. Clientes que transfieran (“port-in”) una línea de los proveedores AT&T o Claro y la activen en un plan elegible, podrán recibir una tarjeta prepagada virtual por la cantidad de $100 por cada línea transferida de otro proveedor, hasta un máximo de 12 líneas. Requiere activación mínima de 6 líneas. Una (1) tarjeta prepagada virtual por línea transferida. Máximo beneficio a otorgarse es de 90 días gratis en cargos por servicio mediante créditos en la factura a base de costo de $33/línea/mes. Tarjeta Prepagada: es emitida por Sunrise Banks N.A., Inc., miembro de FDIC, de conformidad con una licencia de Mastercard International, Inc. No tiene valor en efectivo ni se puede usar para realizar pagos recurrentes. Se puede utilizar en todos los lugares en los que se acepten las tarjetas Mastercard. La tarjeta y los fondos expiran después de 6 meses. El cliente deberá estar activo y en cumplimiento al momento de emitirse la tarjeta. El beneficio podrá demorar entre 6 a 8 semanas en reflejarse en la cuenta del cliente. Términos generales de Magenta® for Business: Puede requerirse aprobación de crédito, depósito, kit básico con tarjeta SIM de $10 o, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo de $20 por asistencia/actualización. Se requiere equipo con capacidad para ciertas funciones. Las asignaciones de data para roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; se incluyen 200MB para roaming. Las funciones de llamadas y mensajes de textos ilimitados solo son para la comunicación directa entre 2 personas; otros servicios (por ejemplo, redes de conferencias, líneas de chat, etc.) podrían tener un costo adicional. Data de alta velocidad ilimitada solo en EE.UU. y Puerto Rico; en Canadá/México, hasta 5GB de data de alta velocidad, luego ilimitada a aprox. 128Kbps. No está disponible para hotspots ni otros equipos de data. Como en todos los planes, las características pueden cambiar o descontinuarse en cualquier momento. Consulta los términos y condiciones de T-Mobile® en T-Mobile.com para obtener detalles. Enlace: 3GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red a velocidades máximas de 3G. Para la pequeña fracción de clientes que usen más de 50 GB/mes, el uso principal de data debe ser en un smartphone. El uso en smartphones tiene prioridad sobre el uso mediante hotspot móvil (enlace), lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en smartphones. Precio de AutoPago para las líneas 1-8; sin AutoPago, $5 más por línea. Es posible que no esté reflejado en la 1ª factura. Roaming internacional: el uso puede ser gravable en ciertos países. Las llamadas desde países Simple Global, incluidas las llamadas por Wi-Fi, cuestan $0.20 por minuto (sin cargo para llamadas Wi-Fi a EE.UU., México o Canadá); los clientes con planes para el consumidor (por ej. ciertos propietarios individuales) pagan $0.05 adicional por minuto. Velocidad estándar de aproximadamente 128Kbps sin PlusUp; aprox. 256Kbps con PlusUp. No es para uso internacional prolongado; debes residir en los Estados Unidos y el uso principal debe ser en nuestra red. El equipo debe registrarse en nuestra red antes de ser usado en el extranjero. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. Cobertura no disponible en algunas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros asociados. 5G: requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Si bien el acceso a 5G no requerirá de ciertos planes o funciones, es posible que algunos usos/servicios lo requieran. Ver detalles de cobertura, términos y condiciones e información de Internet abierta para obtener detalles sobre el control de la red (como, por ejemplo, optimización de video) en www.t-mobilepr.com. Consulta T-Mobile.com/OpenInternet para conocer detalles sobre administración de data. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Para más detalles, visita www.t-mobilepr.com. Mastercard, Priceless y la marca Mastercard son marcas registradas de Mastercard International Incorporated. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
DUEÑO DE NEGOCIO
6<
PRIMERA PLANA
> MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
Camino empinado auditoría de la deuda También se cuestiona el peritaje de la Oficina del Contralor
Maricarmen Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes espera iniciar la próxima semana las vistas sobre la resolución del gobernador Pedro Pierluisi para auditar seis décadas de emisión de deuda, pero la contralora Yesmín Valdivieso afirmó que la auditoría no podrá realizarse en seis meses como lo propone la legislación. En discusión estará si la asignación de $1 millón es suficiente para que la Oficina del Contralor cuente con peritos en derecho y finanzas para realizar la auditoría, y qué se podrá hacer luego con los resultados, en medio de las negociaciones iniciadas con los acreedores del gobierno. “El proyecto de ley habla de evaluar todo, desde que se conceptualizó hasta que se utilizó el último centavo y ahí yo digo que no tengo problema en dar un informe cada 60 días —como dice el proyecto—, pero hacer una auditoría como esa en seis meses, yo lo dudo”, advirtió Valdivieso. “Hay gente que me critica porque yo dije que no, pero hace seis años atrás, cuando vinieron a mi oficina, yo ayudé. Me dijeron que querían ver los dineros que se robaron los consultores. Eso no es auditar la deuda, eso es una investigación. Auditar la deuda es desde que se sacó el primer centavo y se utilizó”, añadió. Valdivieso —cuyo nombramiento de 10 años como contralora ya venció y quien sigue en el cargo porque no se ha designado la persona que la sustituirá— rechazó comenzar el proceso partiendo de la premisa de que habrá culpables. “Esa auditoría que se le ha vendido al mundo entero, que es la de que vamos a recoger los dineros de los consultores, eso no sería una auditoría y eso no es lo que nosotros vamos a hacer. Ninguna auditoría me puede decir a mí cuál es la conclusión antes de empezar. La auditoría es como una ciencia: eso no se inventa. Tenemos que ser independientes, ir con objetividad, determinar qué es lo que vamos a mirar”, detalló. “No todas las emisiones de deuda las vamos a poder ver porque eso es imposible. Vamos a ver las
La contralora Yesmín Valdivieso reconoció la complejidad de auditar toda la deuda pública. >Archivo/EL VOCERO
más importantes, las que se cuestionaron por su legalidad”, puntualizó la funcionaria. En el primer paquete de medidas radicadas desde La Fortaleza, el gobernador incluyó la Resolución Conjunta de la Cámara 63 que ordena a la Oficina del Contralor una auditoría a la deuda emitida por el gobierno, sus corporaciones y municipios desde 1952 hasta 2016. Faculta a la entidad a referir las personas que estime pertinentes a las agencias como el Departamento de Justicia y el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI). La medida ordena que el informe final esté listo en seis meses, pero se podrían solicitar otros seis. Ordena que la Oficina de Gerencia y Presupuesto asigne $1 millón para esta auditoría, con la opción de otorgar fondos adicionales.
Precede el informe de la junta
Lo más cercano a una auditoría de la deuda del gobierno es el informe que produjo la Junta de Control Fiscal hace tres años, en el cual expuso posibles irregularidades en algunas transacciones. A
preguntas de EL VOCERO, el ente regulador no expresó si favorece o no la gestión actual del Ejecutivo y detalló el trabajo que realizó. “Entre otras cosas, el informe contiene una serie de recomendaciones que pudieran reducir o eliminar una crisis financiera futura resultante de un endeudamiento excesivo. Como parte de la investigación se contactó a más de 90 entidades, se revisaron unos 260,800 documentos que constan de casi tres millones de páginas y se entrevistó a 120 testigos, incluidos ex altos funcionarios del gobierno, aseguradoras, agencias de calificación, así como profesionales y asesores externos”, enumeró la junta fiscal por escrito. El organismo regulador puntualizó que en 2017 contrató los servicios de la firma Kobre & Kim LLC para llevar a cabo la investigación de la deuda y luego de un año presentó el informe de más de 600 páginas, disponible en su página web. Como la nueva resolución en discusión busca establecer la posibilidad de hacer los referidos necesarios, el designado secretario de
Justicia, Domingo Emanuelli, indi- rencia y Presupuesto, la Oficina del có que una vez reciban el referido Contralor y de Aafaf. “es entonces que estaríamos en “Yo no veo mal que se haga la posición de evaluar el mismo con- auditoría. Debió haberse hecho forme a la ley. En ese momento, hace tres años porque estamos podremos determinar cómo pro- ahora a mitad de una negociación cesar cada caso y si aplicaría algún y no sé qué efecto podría tener con periodo prescriptivo”. los bonistas esa auditoría”, afirmó Entre tanto, Valdivieso entiende el legislador. “Aun así, la favorezque debe contar con personal es- co. Mi inquietud es si la Oficina pecializado para atender las com- del Contralor tenga el personal y plejidades de la auditoría. el ‘expertise’ para llevar a cabo este “Yo tengo que traer asesores le- tipo de auditoría y para eso quiero gales. Hay opiniones del secretario esperar que me sometan el memode Justicia diciendo que es legal rial”, agregó. una emisión, cuando está siendo Además del proyecto del gobercuestionada. No puedo usar gen- nador, la delegaciones legislativas te que haya trabajado en las emi- del Movimiento Victoria Ciudadasiones de deuda. Tengo que traer na radicaron un proyecto de ley (PS gente que no haya tenido nada que 159) que busca crear la Comisión ver en 70 años de deuda de Puerto de la Verdad para la Auditoría InteRico”, señaló la contralora. gral de la Deuda Pública. Los legisAseguró que su oficina ha co- ladores de este partido discutieron menzado a organizarse para ini- el proyecto en la reunión reciente ciar la auditoría una vez se aprue- con el gobernador en La Fortaleza. be la resolución y se asignen los El senador Rafael Bernabe expuso fondos. Valdivieso indicó que ya sus reservas de que se encargue la se han comunicado con las agen- auditoría a la Oficina del Contralor, cias concernidas y han buscado al entender que “requiere un orgainformación sobre la deuda en la nismo excepcional”. Autoridad de Asesoría Financiera y Mientras, la Comisión CiudaAgencia Fiscal (Aafaf ). dana para la Auditoría Integral del “Organizados estamos”, afirmó Crédito Público ya expresó preocula funcionaria. pación y planteó que la Oficina del EL VOCERO consultó con un Contralor no cuenta con los recurespecialista en emisión de deuda sos. Eva Prados, quien forma parte —que prefirió no revede esa comisión, resaltó lar su nombre porque que el pueblo espera una ha prestado servicios auditoría independiente y al gobierno— y explicó “la que se está pidiendo reque seis meses no es un quiere otras capacidades”. tiempo real para evaluar Tenemos que ser deuda desde los años 50. independientes, La constitucionalidad Añadió que es un análisis ir con El presidente de la de alta sofisticación “y objetividad, Cámara, Rafael “Tatito” si se determina que una determinar qué Hernández, señaló que el deuda es ilegal, ¿cuál va es lo que vamos proyecto se atenderá junto a ser el siguiente paso?”. a mirar. No todas con la medida que propo“Esto abre la puerta a las emisiones ne una comisión diversa una serie de complejida- de deuda las para analizar la deuda. des, lo cual podría ir en vamos a poder Afirmó que ha escuchado contra del deseo de salir ver porque eso la preocupación sobre el de la deuda ya, como es es imposible. choque constitucional si el la política pública del go- Yesmín trabajo lo hace la Oficina bernador Pierluisi”, aña- Valdivieso del Contralor. dió. “Una cosa es si hay Contralora de “Puede haber un chouna irregularidad en el Puerto Rico que constitucional desde proceso y otra cosa es si el punto de vista de las el dinero —de la emisión— se usó competencias del contralor y si adecuadamente, lo cual es un aná- esto va a tener un efecto después lisis más difícil”. También cuestio- que se dé el cierre de la renegocianó si la junta fiscal permitirá el uso ción de la deuda (de la Isla) en los de fondos públicos para el proceso. próximos días”, puntualizó. “Varias personas se han comunicado para expresar que el audiHará vistas públicas la Cámara El presidente de la comisión tor audita una transacción final cameral de Hacienda, el repre- desde el punto de vista de la contasentante popular Jesús Santa, ade- bilidad. En el caso de las emisiones lantó que espera comenzar vistas de bonos, las emisiones se están públicas sobre la resolución para pagando. Algunas están en incumauditar la deuda a partir del 11 de plimiento, algunas en reestructumarzo. Informó que ya pidió me- ración; no es competencia del aumoriales explicativos de agencias ditor del estado. Ahí hay choque”, como Hacienda, la Oficina de Ge- destacó.
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
8< NOTICIAS AHORA
> MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
Ofensiva a favor de la estadidad Gobernador viaja a la capital federal a radicar el acta de admisión de Puerto Rico como estado nismos para poder lograrlo”, sostuvo.
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
Objeción popular
@mriverasanchez
El gobernador Pedro Pierluisi viajó a la capital federal para participar en la radicación del acta de admisión de Puerto Rico como estado ante el Congreso de Estados Unidos, junto a la comisionada residente Jenniffer González y el congresista Darren Soto. La Fortaleza informó que el gobernador estará en Washington D.C. hasta el jueves y que el designado secretario de Estado, Larry Seilhamer, ejercerá como gobernador interino. González informó ayer en sus redes sociales que estarán radicando hoy la medida de admisión y que realizarán un evento para conmemorar que hace 104 años los puertorriqueños recibieron la ciudadanía norteamericana. La iniciativa de radicar el proyecto de admisión de Puerto Rico como estado se suma a la ley que permite crear una delegación congresional. Le medida dispone que se realice la elección especial de dos delegados al Senado federal y cuatro delegados a la Cámara de Representantes federal, para “exigir que se respete el mandato electoral a favor de la estadidad y se proceda a admitir a Puerto Rico como un estado de Estados Unidos”. El domingo pasado cerró el periodo de radicación de candidaturas para la elección especial. Los aspirantes a obtener un espacio en la delegación son 16: la exlegisladora Melinda Romero; la exvicepresidenta de la junta de gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Zoraida Buxó y la exalcaldesa de Ponce María Meléndez Altieri. Además, la excandidata a comisionada residente por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Zayira Jordán; Miriam Ramírez de Ferrer; Elizabeth Torres Rodríguez; Ricardo Andrés Marrero Pasapera; Jorge Iván Rodríguez; Roberto Lefrank Fortuño; Adriel Jared Vélez Torres; David Sánchez Rosario; Roberto López; Aurelio Agelviz; Janet Riefkohl Alicea; Eduardo Rosas, y Derek’s José Negrón Torres. La Cámara ya aprobó un proyecto derogando esta legislación, pero no se ha atendido en el Senado. El portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, Javier Aponte Dalmau, informó que considerarán el proyecto cuando llegue. No se aventuró a decir si lograrán derogarlo, porque necesitan al menos tres votos de otras delegaciones. Sobre el viaje del gobernador indicó que “lo que sí nosotros hemos establecido claramente es que de ninguna manera vamos a estar dispuestos a aceptar ningún proceso con fondos públicos para cabilderos ni de organizacio-
La comisionada residente en Washington, Jenniffer González.
nes para adelantar causas estrictamente politiqueras. Si es que el gobernador va en su función como gobernante a apoyar la gestión de la comisionada y eso se paga con fondos públicos, yo no tengo ningún problema con eso porque es una gestión que él quiere adelantar. Lo que no vamos a permitir es el financiamiento de juntas ni de entidades allí para adelantar causas, ni de la estadidad ni de ningún proceso”. El representante novoprogresista José Enrique Meléndez aseguró, por su parte, que no hay contradicción entre el esfuerzo de enviar delegados y la radicación de un proyecto de admisión. “Son iniciativas distintas que van dirigidas a lograr el mismo fin de que Puerto Rico finalmente sea admitido. Se está enviando una delegación, o se va a enviar una delegación, luego de que se elijan en mayo para que hagan cumplir el mandato. Pero hay que hacer legislación congresional para lograr que Puerto Rico en-
Tres exgobernadores del Partido Popular Democrático (PPD) se unieron para enviar una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, en la que cuestionan el resultado de varias consultas sobre la estadidad. Según se informó en comunicado de prensa, los exgobernadores Sila María Calderón, Aníbal Acevedo Vilá y Alejandro García Padilla, instaron a Biden a encaminar “un verdadero proceso de autodeterminación para los puertorriqueños”. “Los estadistas han buscado el apoyo de los liberales enmarcando la estadidad El congresista demócrata Darren Soto. como un asunto de derechos civiles. Al ne> Archivo / EL VOCERO gársela a los puertorriqueños, su argumento es que Estados Unidos les está negando tre”, señaló Meléndez. “Así es que, por primera vez en la his- la igualdad. Pero teniendo en cuenta los toria, tenemos un mandato para lograr la altibajos de la opinión pública, la mayoría estadidad y es importante que mínima del 52% obtenida por la opción se usen todos los meca- de la estadidad (en la consulta de estatus de noviembre pasado) solo permite una conclusión indiscutible: que el pueblo de Puerto Rico está dividido sobre este tema”, expresan los exgobernadores en la carta que suscribieron de forma conjunta. Pierluisi contestó en sus redes sociales que “los tiempos de procesos con diferentes opciones ya pasaron. El pueblo escogió la estadidad. Es hora de que se respete la voluntad expresada en las urnas. El voto es sagrado. Pretender ignorarlo porque no les gusta el resultado es una falta de respeto a nuestro pueblo”. Los tres exmandataEl domingo cerró el proceso de rios afirmaron en la carradicación de ta al presidente Biden, candidaturas que el tema del estatus de la elección no debe verse como uno especial en la que de derechos humanos, se escogerán seis “sino como un asunto cabilderos a favor de autodeterminación de la estadidad. en la que todos los interesados tienen derecho a un proceso justo. Eso es lo que ha faltado”.
Dato relevante
Pedro Pierluisi estará en Washington D.C. hasta el jueves. > Archivo / EL VOCERO
9 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
solicitaron y se beneficiaron. Miles de personas como tú se han beneficiado de los diversos programas CDBG-DR del Departamento de la Vivienda. Los fondos están aquí para ayudarte y levantar a Puerto Rico.
Aida Ortiz - Programa R3 Familia Santiago - Programa HBA Carmen Cruz - Programa R3 Bright Beginnings - Programa SBF Cecilio Morales - Programa Title Clearance Carlos Durán - Programa HBA Familia Rivera - Programa R3 Dulce Frappé - Programa SBF Proyecto Gautier Benítez - Programa LIHTC Finca Dos Ríos - Programa SBF Doña Tomasa - Programa Title Clearance Familia Rodríguez - Programa R3
S CDBG DO N
R D
FO
www.cdbg-dr.pr.gov 1-833-234-2324 l TTY 787-522-5950
DEPARTAMENTO DE LA
VIVIENDA
10< NOTICIAS AHORA
> MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
Emanuelli toca puertas en el Senado Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com
El designado secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli, ya comenzó a tocar puertas en el Senado para lograr su confirmación en el cargo, y describió el ambiente sobre su nombramiento como favorecedor. El nombramiento de Emanuelli es uno de los primeros nombramientos que —junto al del designado secretario de Estado Larry Seilhamer— estará evaluándose en la cámara legislativa. La Comisión de Nombramientos espera comenzar las vistas entre esta y la próxima semana, supo EL VOCERO. “He estado reunido con muchos senadores y senadoras porque yo creo en el sistema democrático del país. Creo y entiendo la obligación que tiene el Senado de evaluar mi capacidad para ser secretario de Justicia, así como también creo en la facultad del Senado en evaluarlo. Para eso he recibido varias invitaciones con muchos senadores y senadoras”, informó Emanuelli a este medio. En sus primeros dos meses en Justicia, Emanuelli removió de su cargo a la subsecretaria de Justicia, Phoebe Isales Forsythe, a quien trasladó a Fajardo para que trabaje como fiscal de distrito. Ayer, el designado reiteró que la remoción de la fiscal se trató de una cuestión de “confianza”. Emanuelli también ha demandado a la empresa estadounidense que fabricó la guagua blindada que adquirió la administración de Ricardo Rosselló, en 2018, para que devuelvan los $224,100 que desembolsó el gobierno.
Ha sostenido varias reuniones
El designado secretario confirmó que se reunió con el presidente del Senado, José Luis Dalmau y con la delegación del Partido Nuevo
Progresista (PNP). Añadió que también habló con los senadores del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y con la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago. Descartó que haya alguna tarea de la que se haya visto limitado de cumplir en Justicia a consecuencia de no haber sido confirmado en el Senado. ¿No hay urgencia entonces de que su nombramiento se confirme?, preguntó este medio. “Urgencia siempre hay. Número uno, para la rama legislativa llevar a cabo su función de consentimiento y número dos, para que el gobernador pueda ver nombrado a alguno de los miembros de su gabinete. En este caso, uno de los miembros de su gabinete constitucional, y lo más importante: es para que al pueblo puertorriqueño llegue el mensaje de que el gobierno está corriendo y que los nombramientos se están atendiendo rápidamente”, respondió. Emanuelli indicó que ya entregó gran parte de los documentos requeridos para su confirmación. Gretchen Hau, vicepresidenta de la Comisión de Nombramientos, detalló a EL VOCERO que de los 28 designados, 12 entregaron parte de los documentos solicitados. “El turno de cómo se atenderán, conforme expresó el presidente del Senado, José Luis Dalmau, se espera sea según el orden jerárquico, siempre y cuando los designados tengan los documentos completados”, apuntó. El más adelantado en la entrega de los documentos es Seilhamer, sostuvo Hau. “Sobre el designado secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, ya sometió la mayoría de los documentos. Se encuentra pendiente la evaluación psicológica que debe ser esta semana”, afirmó.
La principal oficial de compras del gobierno, Karla Mercado y el designado secretario de Justicia, Domingo Emanuelli. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Radican demanda en caso de la guagua blindada Justicia presenta recurso legal por cobro indebido al gobierno
ha presentado por el Departamento de también a lo que surja a nivel de la invesJusticia una demanda”, expresó Emanue- tigación de ASG”, informó a preguntas de lli. EL VOCERO. @AyezaNashaly Karla Mercado, la principal oficial de compras del gobierno, expresó que “esto Solicitan devolución del dinero Justicia solicitó ante el tribunal la can- es un paso de toda la investigación como Aunque en el gobierno hubo funcionarios de distintas agencias que inter- celación del contrato de compra —por no tal. Ciertamente, hubo funcionarios que vinieron en el proceso de compra y des- cumplir con los requisitos legales de con- participaron en el proceso y se va a deterembolso de $224,100 para la adquisición tratación del gobierno de Puerto Rico— y minar si hay alguna responsabilidad aden 2018 de una guagua blindada bajo la que TAC devuelva los $224,100, además ministrativa o de otra índole que vaya a de los intereses, costos y gastos ser referida al Departamento de Justicia”. administración de Ricardo RosMercado mencionó que como norma legales asumidos para la comselló, el Departamento de Juspra del vehículo. Igualmente, la general el gobierno no da pagos por adeticia anunció ayer la radicación demanda busca la nulidad de lantado, aunque hay unas excepciones de una demanda en el Tribunal la selección de foro, para que la que debe autorizar Hacienda. Esta comde San Juan contra la empresa Es una Texas Armoring Corporation transacción que misma se ventile en Puerto Rico pra, según informaron los funcionarios, no cumplía con los requisitos para que se y no en Texas, sede de TAC. (TAC), por nulidad del contrato entendemos Emanuelli enfatizó que aun- les pagara por adelantado. y cobro indebido al gobierno de que es nula y que procede La demanda menciona que en noque se desembolsó la totalidad Puerto Rico. la devolución del costo del vehículo blindado viembre de 2019 TAC envió fotos al DSP El designado secretario del del dinero que de los fondos públicos del go- de un vehículo Cadillac Escalade que — Departamento de Justicia, Do- se pagó por bierno, hasta la fecha la gua- según los oficiales de la empresa— era mingo Emanuelli, afirmó que una guagua gua no ha sido entregada. Se similar a la Chevrolet Suburban que haeste es uno de los primeros que nunca se desconoce si TAC comenzó el bía comprado el gobierno. Los reclamos pasos de índole civil que da el entregó. ensamblaje del vehículo y si se del gobierno a TAC, por la tardanza en la gobierno, y advirtió que invesencuentra en las instalaciones entrega del vehículo, iniciaron en el DSP tigarán si hay responsabilidad Domingo de TAC en Texas. “Creo que este y luego siguieron en la ASG cuando se le de índole criminal de alguno de Emanuelli país se ha sentido humillado en ordenó hacerse cargo de terminar el prolos funcionarios que participa- designado la forma y manera en que se le ceso. ron en la compra de la guagua secretario de Justicia ha tratado por los vendedores Fue Mercado quien confirmó que TAC blindada marca Chevrolet, mode la guagua... a Puerto Rico se le mostró al gobierno una camioneta disdelo Suburban de 2018. El funcionario celebró la radicación de esta le trató de dar un timo con la compra de tinta a la adquirida por el gobierno. “Eso demanda en sus primeros dos meses en esta guagua y no lo vamos a permitir”, es así, y todavía al sol de hoy no podemos afirmó Emanuelli, quien señaló que el confirmar si el vehículo está terminado, si la agencia. En el proceso de compra estuvo invo- recurso legal surgió luego de que la ASG está completo y no han sido responsivos. Incluso, sin tomar en consideración que lucrada la Administración de Servicios refiriera a Justicia dicha compra. se le desembolsó la totalidad”, agregó. Generales (ASG), el Departamento de La ASG y el Departamento de HacienInvestigarán a exfuncionarios Seguridad Pública (DSP) y La Fortaleza. El secretario confirmó que ya comen- da gestionaron la transacción para un “Es una transacción que entendemos que es nula y que procede la devolución zó la investigación que puede terminar primer desembolso de $165,950 entre el del dinero que se pagó por una guagua en acciones administrativas o crimina- 26 de febrero y el 1ro de marzo de 2018. que nunca se entregó. El 26 de febrero de les contra los entonces funcionarios que Luego, el 25 de octubre de 2018 desemeste año se cumplieron tres años desde intervinieron en el proceso de compra. bolsaron $58,150, indica la demanda. El que se adquirió la guagua y hoy —a me- “La investigación la llevó a cabo la ASG recurso legal refleja que desde mayo de nos de dos meses desde que este funcio- y nosotros (Justicia) comenzamos la in- 2019 hasta 2020 el gobierno hizo múltinario asumió la posición de Justicia, y a vestigación para el caso civil y estamos ples intentos para comunicarse con TAC un mes de haber recibido un referido de ahora comenzado una investigación en y obtener detalles de la entrega de la unila ASG por la compra de la guagua— se el aspecto criminal, que va a estar sujeto dad, pero no tuvo éxito.
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com
> MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
NOTICIAS AHORA >11
Supremo de EE.UU. atenderá el caso Vaello En la balanza la elegibilidad de los residentes en la Isla al Seguro Social Suplementario Melissa Correa
>mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
El Tribunal Supremo de Estados Unidos evaluará la elegibilidad de los residentes en la Isla al Seguro Social Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés). El caso se discutiría en octubre próximo. El Departamento de Justicia federal, bajo la administración del entonces presidente Donald Trump, solicitó al máximo foro judicial de Estados Unidos que revierta la decisión del juez presidente del Tribunal Federal en Puerto Rico, Gustavo Gelpí y del Primer Circuito de Apelaciones de Boston, que determinaron que Luis Vaello Madero, exresidente de Nueva York que se radicó en Loíza, no tiene que devolver $28,000 del SSI por no haber informado que se había mudado a la Isla —donde no se reciben los beneficios de ese programa—, revocando así una decisión de la Administración del Seguro Social. Justicia federal plantea que “la importancia de la pregunta presentada subraya la necesidad de la revisión de este tribunal. SSI es un programa federal importante y su extensión a Puerto Rico tendría consecuencias
El alto foro judicial discutiría el caso en octubre próximo.
importantes. Según una estimación citada por la Corte de Apelaciones, la extensión de SSI a Puerto Rico podría aplicarse a más de 300,000 residentes puertorriqueños cada mes… La Administración del Seguro Social estima que extender SSI a Puerto Rico costaría aproximadamente $23,000 millones durante los próximos diez años”.
Reclaman retiro de ‘certiorari’
La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, expresó en declaraciones escritas que le pidió al presidente Joe Biden que retire la petición de ‘certiorari’ del gobierno federal y que permita que prevalezca la decisión que declara inconstitucional la exclusión del SSI de los ciudadanos america-
nos que viven en la Isla. El abogado John Mudd expuso que el Departamento de Justicia estadounidense bajo Biden —quien asumió la presidencia el 20 de enero— no ha hecho nada para paralizar la solicitud de ‘certiorari’. Indicó que Biden aún puede detenerlo bajo la regla 46 del reglamento del Supremo federal. “Hay que balancear esto en las posibilidades. El Supremo —cuando expide un ‘certiorari’— el 70% de las veces revoca la decisión del circuito. Hay que ver cuál es la pregunta que puso el Departamento de Justicia federal en el ‘certiorari’. Basado en la pregunta —que es a lo que se le da el ‘certiorari’— el tribunal (Supremo) podría confirmar la decisión del circuito... o podría revocar la decisión del circuito”, explicó Mudd. El letrado agregó que el alto foro judicial también “podría revocar los Casos Insulares y eso tiene unas implicaciones increíbles en términos del presupuesto de Puerto Rico porque Puerto Rico tiene más población que en ningún otro territorio. Si coges los territorios juntos, no llegan a medio millón de personas y Puerto Rico tiene sobre tres millones de personas. La implicación es increíble”.
Puertorriqueño el nuevo secretario de Educación federal The Associated Press El Senado federal votó ayer para confirmar al educador puertorriqueño Miguel Cardona como secretario de Educación, despejándole el camino para que encabece la iniciativa del presidente Joe Biden de reabrir las escuelas del país en medio de la pandemia de coronavirus. Cardona, de 45 años, un exprofesor de escuela pública que ascendió hasta dirigir la educación de Connecticut, fue aprobado con 64 votos a favor y 33 en contra. Se hará cargo del Departamento de Educación en medio de una tensión
Miguel Cardona, nuevo secretario de Educación de Estados Unidos. >Susan Walsh/AP
creciente entre los estadounidenses que creen que los estudiantes pueden regresar al aula de manera segura ahora y otros que dicen que los riesgos aún son demasiado grandes. Tendrá en sus manos la meta del presidente Biden de tener la mayoría de las escuelas primarias abiertas
cinco días a la semana dentro de sus primeros 100 días de gestión. Cardona dirigió el Departamento de Educación de Connecticut en 2019 después de pasar 20 años trabajando en escuelas públicas de Meriden, el mismo distrito al que asistió cuando era niño. Fue el director escolar más joven del estado a los 28 años, en 2012 fue nombrado director del año de Connecticut y en 2015 se convirtió en superintendente asistente del distrito. Cuando fue nombrado comisionado estatal de Educación, se convirtió en el primer latino en ocupar el cargo.
Beneficiario de Medicare Platino Con Humana es que es. Humana Gold Plus® Platino (HMO D-SNP)
$720 Hasta
($60 x 12) al año
Para pago, si cualificas, de utilidades (luz, agua, internet de alta velocidad, cable y teléfono) y compra de alimentos.
Tarjeta débito Humana Extra* EXP DATE: MM / YY
Humana Extra
Utiliza tu tarjeta en estos comercios participantes. Más de 200 establecimientos alrededor de toda la Isla.
¡Verifica hoy mismo si cualificas para unirte a Humana! Llama a un representante autorizado de ventas. Todos los días de 8 a.m. a 8 p.m.
1-877-209-4281 (TTY:711)
Un toque más humano al cuidar de tu salud.
Humana Gold Plus SNP DE H4007-023 (HMO) es un plan de atención coordinada con un contrato Medicare Advantage y un contrato con el programa Medicaid en Puerto Rico. La inscripción en este plan de Humana depende de la renovación del contrato. Actor pagado. *Beneficiarios con enfermedades crónicas que cumplen con los criterios de elegibilidad. Autorización puede ser requerida. En Humana, es importante que usted reciba un trato justo. Humana Inc. y sus subsidiarias cumplen con las leyes de derechos civiles federales aplicables y no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, edad, discapacidad, sexo, orientación sexual, género, identidad de género, ascendencia, estado civil o religión.Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-773-5959 (TTY: 711).English: ATTENTION: If you do not speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-773-5959 (TTY: 711).繁體中文 (Chinese): 注意:如果 使用繁體中文, 可以免費獲得語言援助服務。請致電 1-866-773-5959 (TTY:711) 。Y0040_PRHKWRZSPPR_M
12< NOTICIAS AHORA
> MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
Empleados deben regresar a los centros de trabajo
Hay tareas que se pueden hacer a distancia, otras no. Tenemos que garantizar un espacio seguro y lo podemos hacer con protocolos porque queremos empezar a reactivar ese brazo ejecutor.
El gobierno no ha precisado cuántos funcionarios están trabajando remoto Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
La secretaria de la Gobernación, Noelia García, adelantó que van a “reactivar” a los empleados públicos que continúan trabajando remoto porque se supone que gran parte de las agencias del gobierno ya estén ofreciendo servicios presenciales. En conferencia de prensa ayer luego de la reunión entre el gobernador Pedro Pierluisi y varios jefes de agencia, García urgió a los empleados públicos a regresar a los centros de trabajo. “Necesitamos que aque-
llos empleados que sean necesarios, regresen. Entendemos que hay empleados con necesidades particulares que no pueden acercarse a trabajar presencialmente y eso se entiende con una excusa médica”, indicó. “Tenemos que reactivar a los empleados, que la agencia que tenga el espacio para hacerlo comience a reactivar empleados. Hay tareas que se pueden hacer a distancia, otras no. Tenemos que garantizar un espacio seguro y lo podemos hacer con protocolos porque queremos empezar a reactivar ese brazo ejecutor”. La secretaria no pudo precisar cuántos empleados del gobierno están trabajando remoto y cuántos ya regresaron. Refirió la
pregunta a la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos del gobierno, que al cierre de esta edición no ofreció los detalles. Cuando se le preguntó si será prioridad vacunar contra el covid-19 a estos empleados, García habló de que las agencias deben estar preparadas para guardar el debido distanciamiento y proteger a empleados y visitantes. “En lo que la vacuna ocurre, tenemos que seguir las reglas de distanciamiento, limpieza y sanitización, prevención. Cualquier empleado con una condición de salud que pueda estar en riesgo, que someta su certificado de salud y se evalúa”, indicó García. Aseguró que, hasta ahora, el Departamento de Educación no ha recibido ni una sola solicitud de licencia por enfermedad ante la reapertura de las escuelas. Espera-
Noelia García secretaria de la Gobernación
La secretaria de la Gobernación, Noelia García, reiteró el protocolo de salubridad que deben seguir las agencias. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
ban que sucediera, luego de que organizaciones como la Asociación de Maestros de Puerto Rico indicara que “cientos” de maestros se disponían a acogerse a la licencia por enfermedad ante la inminente reapertura de las escuelas públicas. García admitió que hay agencias que han logrado integrar los servicios digitales —como el Departamento de Hacienda a través de la página de servicios a los contribuyentes— pero que este no ha
sido el caso con todas las agencias del gobierno. “La digitalización es clave para la reducción de la burocracia y tenemos que empezar a pensar de forma proactiva para integrar la digitalización en cada agencia. Cesco digital tiene ese plan, Hacienda lo tiene. La integración de la digitalización reduce la burocracia. Tenemos que ejecutar y comunicar”, afirmó.
Subasta del DRD
Por otro lado, el desig-
nado secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray Quiñones, anunció la subasta para la reparación de 111 instalaciones deportivas, incluyendo canchas y parques en 32 municipios. Se trata de instalaciones que fueron afectadas por el huracán María en 2017 y para las que hay una asignación federal de $32 millones. “No es para construcción. Es para la reparación. Son las instalaciones que se estaban utilizando previo al huracán María y los terremotos. Las estamos rehabilitando para ponerlas en condiciones óptimas para poder volver a ser utilizadas”, señaló el funcionario.
13
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
BABY
BOOMERS
BB
14<
> MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
Importante
dar seguimiento a los tratamientos de
tiroides @ Redacción BB
>ysolis@elvocero.com @yairasolis
Marzo es el mes de la Prevención y Tratamiento de Enfermedades de Tiroides, razón por la cual el doctor José García Mateo, presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Endo-
crinología y Diabetología (SPED), instó a la ciudadanía a mantener al día los cuidados y los tratamientos médicos durante la pandemia del covid-19 y así evitar efectos adversos a la salud. García Mateo indicó que existe una prevalencia alta de enfermedades de tiroides en la Isla, y los casos de pacientes diagnosticados si-
gue en aumento. La glándula tiroidea se encuentra en la base del cuello y produce hormonas que ayudan a controlar el ritmo cardiaco, la presión de la sangre, la temperatura del cuerpo, el sistema reproductivo, el metabolismo de grasas y otros aspectos metabólicos. “Hacemos un llamado
PODEROSA ALTERNATIVA NATURAL PARA EL ALIVIO DEL DOLOR PROVOCADO POR LA NEUROPATIA Y PROBLEMAS CIRCULATORIOS La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas. Frente a este doloroso padecimiento ATS Natural Productos nos presenta a ATS NEURO EXTREME, un producto que tiene como premisa aliviar las tortuosas molestias que provoca la neuropatía. Gracias a sus componentes naturales y concentrados como vitaminas del grupo B, minerales y aminoácidos ATS NEURO EXTREME eliminara los calambres, adormecimiento,
hormigueo, espasmos, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades. Lo ayudara a superar la perdida de coordinación, debilidad en los músculos y problemas de movilidad y desplazamiento debido a los fuertes dolores. ATS NEURO EXTREME limpia las arterias y oxigena la sangre dando una solución a sus problemas circulatorios ya que estos juegan un papel importante en la disminución de los síntomas de la neuropatía. Además detendrá la atrofia muscular y el deterioro de las articulaciones.
ATS NEURO EXTREME regenera los nervios mejorando y en muchos casos eliminando los dolores que provoca esta dolencia. Puede ser usado por personas que padecen de neuropatía diabética o periférica y puede ser combinado con cualquier otra terapia ya que es un producto natural y sin efectos secundarios. En el corto plazo podrá realizar sus actividades cotidianas así como descansar con una gran sensación de alivio. Para más información llamar
1800 381 9278 o 787 340 7591 Anuncio Comercial Pagado
a la población a continuar con el seguimiento y tratamiento de los trastornos de tiroides durante la pandemia, así como acudir a las citas médicas, obtener suficiente suplido de medicamentos, mantener el monitoreo, y a tener cuidado continuo para el control de estas condiciones crónicas”, expresó el especialista. Adem ás, Garc ía Mateo indicó que “si bien es responsabilidad de todos prevenir los contagios del nuevo virus, es esencial no descuidar aquellas condiciones que estarán presentes por siempre en los pacientes, como lo son los trastornos de tiroides”. El galeno explicó que los tratamientos para las condiciones de tiroides necesitan ajustes que están basados en evaluaciones clínicas e interpretación de pruebas de laboratorio que ayudan a prevenir síntomas y complicaciones en los sistemas cardiovascular, neurológico, óseo y reproductivo, entre otros. Las complicaciones pueden ocurrir debido a cantidades excesivas o insuficientes de la hormona tiroidea. Por otro lado, García Mateo señaló que actualmente no existe suficiente información sobre la relación de la susceptibilidad al coronavirus y las condiciones de la glándula tiroides que lleven a pensar que las personas afectadas con estos trastornos estén en riesgo de contraer el coronavirus o experimentar complicaciones. Aseguró que sí se han reportado casos de inflamación de la glándula tiroides luego de infección por covid-19. Sin embargo,
esto no ha traído mayores complicaciones. Asimismo, el especialista exhortó a la población y a los pacientes con condiciones de tiroides “a vacunarse contra el covid-19, ya que al momento no existe contraindicación a la vacuna en personas con padecimientos de tiroides”. Uniéndose a la SPED en el mes de concienciación sobre las enfermedades de tiroides, el gerente general de la farmacéutica AbbVie, Alejandro Drevón, reafirmó la importancia de que las personas atiendan la tiroides como parte del cuidado de su salud.
Tome el control
Se estima que el 20% de la población en la Isla padece de algún trastorno de tiroides, mientras que un reciente estudio reveló que el 33% de las mujeres en Puerto Rico ha reportado algún padecimiento de la glándula tiroidea. Entre los trastornos más comunes de tiroides se encuentran el hipotiroidismo, hipertiroidismo y el cáncer de tiroides. El hipotiroidismo es el más común reportado, siendo la enfermedad de Hashimoto la causa más frecuente en Puerto Rico y los Estados Unidos. Esta es una condición autoinmune de la glándula tiroides que provoca carencia en la producción de hormonas. Es importante mantener el tratamiento para reemplazar la hormona tiroidea con levotiroxina de la misma marca y tomarla con las indicaciones correctas, en especial durante este periodo de pandemia para así evitar interrupciones
en el control. Por otro lado, el hipertiroidismo es causado por un desorden autoinmune. Los síntomas de este son contrarios al hipotiroidismo: irritabilidad, pérdida de peso, calor e insomnio. Su tratamiento controla los niveles excesivos de la hormona tiroidea. Los medicamentos utilizados para el hipertiroidismo pueden causar síntomas similares a una infección viral, bajar los glóbulos blancos y podría confundirse con infección por covid-19. Además, hay condiciones oculares asociadas al hipertiroidismo que necesitan terapias inmunológicas y esteroides como cortisona que harían al paciente más susceptible a una infección viral como coronavirus. Por su parte, el cáncer de tiroides se ha convertido en el de más rápido crecimiento. Este aumento, en parte, se debe a la mejoría en las técnicas de detección de este tumor tales como el ultrasonido y las biopsias de aguja fina. Ocurre en todas las edades, principalmente en adultos, y afecta cerca del triple de mujeres que hombres. El tratamiento del cáncer de tiroides es exitoso en la mayoría de los casos, mediante una cirugía individualizada y otros tratamientos, dependiendo de la clasificación de la malignidad diagnosticada. En este momento de la pandemia el tratamiento de este tipo de malignidad no se debe retrasar a menos que el paciente esté infectado con covid-19 o con síntomas sospechosos.
15
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
16<
> MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
Giving Tuesday y Evertec unen esfuerzos de recaudación
Bajo el lema Tiempos sin precedentes exigen niveles de generosidad sin precedentes, Evertec se unió a la Alianza para el Desarrollo del Tercer Sector con un programa de pareo de fondos que logró incrementar los esfuerzos de recaudación de 45 entidades benéficas participantes en #GivingTuesday Puerto Rico en sobre $50,000 en donativos adicionales. La alianza retó a las organizaciones que participaron en #GivingTuesdayPR 2020 a superar los $1,000 en donativos durante las primeras horas del día internacional de generosidad y solidaridad filantrópica. Cuarenta y cinco organizaciones lograron la meta y con el programa de pareo establecido por Evertec duplicaron los primeros donativos recibidos.
Significativo impulso a los recaudos de Hacienda El IVU a compras por internet y la venta de cannabis medicinal dejan sobre $250 millones Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado
El cobro del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) en las ventas por internet y el crecimiento en la venta del cannabis medicinal han representado una inyección económica a las arcas del Departamento de Hacienda. En el caso del IVU a las ventas por internet, entre el año fiscal 2020 hasta enero de 2021 —faltando cuatro meses para el cierre de este año fiscal— ya ha habido un alza de 89%, según los datos suministrados por el secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés. Otro factor económico que ha incidido de manera positiva a las arcas del fisco son los recaudos por concepto de la venta del cannabis medicinal, la cual el pasado año
tuvo un alza de 66%, según expuso unos cambios en el proceso de registro en la Isla que han permiel funcionario. Acorde con Parés, en el primer tido que más comercios digitales año de establecido —2018— el co- vengan obligados a cobrar el IVU. bro del IVU a las ventas por inter- Ya tenemos los principales juganet allegó al fisco $8.5 millones. En dores del mercado y seguiremos 2019 dicho recaudo ascendió a $28 ampliando el número de ellos. Se millones y hasta el pasado mes de trata de fiscalización astuta, tecnicismos legales en el área enero de 2021 —sin haber de política contributiva, culminado el año fiscal— lo que ha permitido que ya la cifra alcanza los $53 varios comercios optaran millones. Según indicó, la por entrar con la legislacifra pudiese sugerir que Se trata de ción de manera volunlas ventas por internet en fiscalización taria”, afirmó el titular de la Isla ya alcanzan los $500 astuta, tecnicismos Hacienda, quien proyecta millones. legales en el seguir aumentando los La subida en los recauárea de política recaudos a través de otras dos del IVU fue adjudicada contributiva, empresas que venden a la por Parés a que el gobier- lo que ha Isla. no de Puerto Rico cerró permitido Respecto a la capaciacuerdos colaborativos que varios dad para fiscalizar que el con agentes retenedores comercios impuesto cobrado por las de las principales empre- optaran por empresas sea remitido sas de ventas por internet, entrar con la al Departamento de Haentre los que figuran prin- legislación cienda, Parés afirmó que cipalmente eBay y Ama- de manera la agencia sí tiene el mevoluntaria. zon. canismo, ya que el Código Según datos de un Francisco de Rentas Internas permiestudio realizado por la Parés te auditar estas entidades. multinacional de servicios secretario Parés había explicafinancieros Visa, más del de Hacienda do en declaraciones a EL 85% de los consumidores VOCERO que “la ley que que compran por internet son clientes de establecimientos crea la figura del agente retenedor como Ebay, Amazon, Wish, Aliba- dice que el mismo viene obligado a rendir un informe, a la vez que le ba y Aliexpress, entre otros. “En Hacienda logramos hacer permite al secretario (de Hacienda) evaluar sus libros para determinar que están cumpliendo con las normativas en ley”.
Otra fuente de ingresos al fisco
Francisco Parés, secretario de Hacienda. >Archivo/EL VOCERO
El otro segmento que igualmente le está resultando financieramente efectivo al fisco es el de la venta del cannabis medicinal. En 2019 este sector le generó a Hacienda $139 millones en recaudos, cifra que en 2020 ascendió a $230 millones. Aunque es una industria que solo opera con dinero en efectivo, Parés aseguró que es un sector con presencia en Hacienda. “Se trata de un negocio altamente regulado, que respeta los parámetros existentes. El Departamento de Hacienda es miembro de la junta del cannabis. Continuamente estos negocios tienen presencia del Negociado de Impuesto al Consumo”, apuntó el funcionario.
Omar Marrero, director ejecutivo de Aafaf. > Archivo/ EL VOCERO
Gobierno ofrece actualización a los inversionistas extranjeros Christian Ramos Segarra
nal quedará en $7,400 millones y no en $35,000 millones. Igualmente, les comentamos sobre El director ejecutivo de la el Instrumento de Valor ContinAutoridad de Asesoría Financie- gente, parte del acuerdo que nos ra y Agencia Fiscal (Aafaf ), Omar permite proveerle un mecanismo Marrero, se reunió con un grupo de compensación a los bonistas de inversionistas extranjeros si las cosas nos van bien”, apuntó. en el 2021 Global High Yield & Marrero discutió con los inLeveraged Finance Conference teresados que entre septiembre de J.P. Morgan, donde discutió y diciembre de 2020 el gobierno los avances alcanzados en la logró recobrar acceso al mercado reestructuración de la deuda de capital para la Autoridad para gubernamental y cómo favorece Financiamiento de la Vivienda el ambiente de negocios. (AFV) y la Autoridad de AcueA juicio del funcionario, ductos y Alcantarillados (AAA). resulta necesario que los inverPara la AFV, el acceso al sionistas conozcan de primera capital les permitió refinanciar mano los “éxitos financieros” que los bonos vigentes de la entidad, ha alcanzado el gobierno local dando paso a un ahorro cercano para recobrar la confianza del a los $70 millones en el servicio mercado inversor y promover de la deuda, lo que anualmenal destino como adecuado para te representa ahorros de $9 establecer negocios e incentivar millones. Mientras que para la la generación de empleos. AAA refinanciaron alrededor de “Este evento reúne sobre $1,400 millones de los bonos en 1,200 inversionistas de fondos de circulación, generando ahorros inversión tradicionales y fondos de $350 millones en el servimutuos, entre otros. Les precio de la deuda y $13 millones sentamos los logros puntuales anuales. a través de la ley Promesa en la El acuerdo alcanzado con reestructuración de la deuda de ciertos acreedores de deuda $72,000 millones. Es importante garantizada persigue reducir que estos inversionistas conozel pago a la deuda de $35,000 can de primera mano los éxitos millones de $1,472 millones a financieros alcanzados”, señaló $1,150 millones. Marrero. Este recorte al servicio total El titular de Aafaf indicó a EL de la deuda de $90,400 millones VOCERO que sostuvo reunioa $34,100 millones representa nes con 14 de los más grandes una reducción de 62%. El pago compradores institucionales de incluye el principal y los intebonos municipales de Estados reses en los bonos de la CorUnidos, a los que les informó poración del Fondo de Interés sobre el tercer acuerdo (RSA, en Apremiante (Cofina). inglés) para reestructurar la deu“Todo esto era importante da gubernamental con los acree- mencionarlo porque entendedores de deuda garantizada, la mos que la reducción nos pone entrada parcial del gobierno al en el camino correcto, que nos mercado de capital y los ahorros da certeza en el pago anual, que alcanzados. es sustentable. Los comentarios “Hablamos sobre cómo la fueron bien positivos y todos nueva estructura del acuerdo entendieron que este definitivabaja el riesgo significativamente mente es un buen acuerdo para al gobierno cuando nos asegura- salir de la quiebra”, puntualizó mos de que la deuda constitucio- Marrero.
>cramos@elvocero.com
ECONOMÍA >17
> MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
En terreno positivo Liberty Puerto Rico ingresos —servicios que generan ingresos recurrentes (RGU, por sus siglas en inglés)—, que totalizaron 905,600 unidades, de las cuales 434,000 son clientes de internet de alta velocidad. La empresa también reportó 1,137,700 hogares en su área de cobertura, 480,500 suscriptores de Christian Ramos Segarra servicios fijos y más de un millón >cramos@elvocero.com de suscripciones en su nueva división móvil. @cramossegarra Khoury catalogó los resultados anuales como “excelentes” y Liberty Puerto Rico continúa aseguró que continúan invirtienconsolidándose como una de las do para seguir expandiendo en la principales empresas de teleco- Isla. Afirmó que con la compra de municaciones en la Isla tras incre- AT&T se convierten en un compementar en 25% la base de clientes tidor más fuerte, con una plantilla suscritos a banda ancha y más de 2,200 empleados y presencia en toda la Isla. de un millón de “Las redes de Liclientes en servicio berty Puerto Rico — móvil, lo que los tanto la fija como la llevó a cerrar 2020 red móvil— son las con ganancias asmejores en la Isla. cendentes a $624 Pudimos absorber millones, según se un aumento signifidesprende de los La utilización del 5G cativo de clientes y estados financiede Liberty incrementó consumo. Añadimos ros presentados sobre 300% durante el último trimestre más de 80,000 conepor el presidente de 2020. xiones de banda any principal oficial cha, lo que nos llevó ejecutivo (CEO) a incrementar en un de Liberty Puerto 25% nuestra base de clientes. Rico, Naji Khoury. Los resultados del año están También incrementamos los potenciados en parte por la ad- clientes de AT&T en los dos quisición de las operaciones de meses que llevamos de opeAT&T en Puerto Rico —telefonía, raciones”, detalló Khoury. Por su parte Nelson internet, televisión y servicios especializados para negocios— por Colón, principal oficial parte de su compañía matriz Li- financiero de Liberty berty Latin America (LLA) a un Puerto Rico, explicó costo de $1,950 millones en efec- que la entrada de la tivo. Liberty ha estado manejando compañía al servicio las operaciones de AT&T desde el móvil en noviembre del pasado año los pasado mes de noviembre. Al cierre del pasado año, Liber- llevó a registrar un de ty registró un crecimiento récord incremento en las unidades generadoras de 16% en los ingre-
La empresa tuvo un crecimiento de doble dígito en 2020
Dato relevante
sos por servicios fijos para el cuarto trimestre. Estos números, a su vez, los llevaron a culminar el año con 9% por encima de lo registrado en 2019. “Terminamos 2020 con $450 millones en ganancias de la parte fija y se generaron $124 millones en la parte móvil, solamente en los dos meses que llevamos operando la red móvil. El negocio combinado —incluyendo los dos meses de operaciones de AT&T— generó ingresos de $624 millones, lo que se traduce en un crecimiento sólido de doble dígito. Fue un año espectacular”, agregó Colón. Bajo los términos del acuerdo de compraventa, AT&T apoyará a Liberty Latin America durante 36 meses luego de la adquisición y los clientes de telefonía móvil de la empresa continuarán bene-
ficiándose del servicio gratuito de ‘roaming’ entre Puerto Rico, las Islas Vírgenes estadounidenses, los Estados Unidos, Canadá y México. Khoury estima que la transición de la marca se complete a finales de 2021. “Antes de que acabe este año tenemos que parar el uso de su marca, pero la transi-
ción de los clientes y la integración de las empresas tardará varios años. Los clientes no Las redes de Liberty tendrán ninguna intePuerto Rico —tanto rrupción en sus servila fija como la red cios porque no habrá móvil— son las cambios en las tarifas, mejores en la Isla. cambios en los serviPudimos absorber cios o cambios en la un aumento red. Por el contrario, lo significativo de que estamos haciendo clientes y consumo. son mejoras”, agregó el Añadimos más de presidente de Liberty 80,000 conexiones Puerto Rico. de banda ancha, Khoury dejó claro lo que nos llevó a que desde el pasado incrementar en un año han realizado 25% nuestra base de clientes. También inversiones en las redes inalámbricas y incrementamos los fijas de la empresa en clientes de AT&T Puerto Rico y las Islas en los dos meses Vírgenes estadouque llevamos de nidenses —para exoperaciones. pandir la cobertura y Naji Khoury mejorar la conectivipresidente y principal dad— y también han oficial ejecutivo de realizado sobre 1,000 Liberty Puerto Rico proyectos de expan sión de la capacidad y velocidad de la red. El ejecutivo señaló que continúan enfocándose en desplegar y expandir la cobertura 5G a través de los territorios. Según explicó, actualmente cubre más del 95% de la población en Puerto Rico e Islas Vírgenes estadounidenses. La utilización del 5G de Liberty incrementó sobre un 300% durante el último trimestre de 2020, informó Khoury. El presidente y principal oficial ejecutivo de Liberty Puerto Rico, Naji Khoury. >Archivo/EL VOCERO
S E N O $123 MILL
ESTÁ EN
¡Juega pa’ qu ue e tte e pegues! que
Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares u ocupacionales, llame al proveedor de salud mental ASSMCA 1-800-981-0023. Debido a la emergencia del COVID-19 el jackpot comenzará en $20 millones. El premio de Powerball se pagará en 30 pagos anuales o se hará un pago de $86.1 millones aproximados. Para reclamar el premio en un solo pago debe reclamarse en los primeros 60 días posterior al sorteo correspondiente. De haber más de un ganador en las jurisdicciones donde se juegue Powerball, el premio se repartirá en partes iguales entre todos los ganadores. A todos estos premios se descontarán las contribuciones requeridas por ley.
18< ESCENARIO
> MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
Caóticos y emotivos
Hay críticas que son prácticamente innecesarias o viciosas. Si La Comay no estuviese en Puerto Rico, las cosas funcionarían de otra manera.
Jocelyn Noveck
>The Associated Press
Al inaugurar unos Globos de Oro más caóticos y confusos que de costumbre, la conductora Tina Fey hizo una pregunta retórica: “¿Pudo esta noche haber sido un ‘email’?”. Seguro, los ganadores pudieron haberse anunciado por ‘email’. Pero entonces no hubiéramos visto a la elocuente viuda de Chadwick Boseman, quien llevó a muchos a las lágrimas al explicar cómo jamás podría ser tan elocuente como su difunto marido. O a Jane Fonda desafiando a Hollywood por su falta de diversidad en una noche donde hasta sus propios anfitriones —la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood— fue blanco de críticas por esa misma razón. O a Chloé Zhao hacer historia como la primera mujer de origen asiático en ganar el premio al mejor director y la primera mujer en lograrlo desde 1984. O a Jodie Foster besar alegremente a su esposa ocho años después de haber salido del clóset muy vacilantemente en la misma ceremonia de premiación. Sí, hubo sorpresas y desaires como siempre, además de algunas fallas con el Zoom. Laura Pausini ganó su primer premio en la categoría de mejor canción original–película por ‘Io sì’, de The Life Ahead.
La viuda de Chadwick Boseman, Taylor Ledward Boseman, protagonizó uno de los momentos más emotivos. >AP
Antulio “Kobbo” Santarrosa manejador de La Comay
El titiritero habló con Jessica Serrano para formar parte del programa, no así con Sylvia Hernández. >Brandon Cruz González / EL VOCERO
“No me
arrepiento
de absolutamente nada” Kobbo Santarrosa niega ser racista, homofóbico y xenofóbico Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com
ZALSA EN ORLANDO El Gran Combo, Willie Rosario, Jerry Rivera, India, José Alberto “El Canario” y Tony Vega son algunos de los artistas que se presentarán en el primer Día Nacional de la Zalsa en Orlando, Florida, el domingo 25 de abril, en el Central Florida Fairgrounds. La producción incluirá, además, a los soneros del Duelo del Atardecer, Willito Otero y Kayvan Vega, así como a Michael Stuart, Chamaco Rivera, N’ Klave, Isidro Infante y Charlie Cruz. Para información y boletos, ticketera. com.
@yomarisr
Segundo de una serie ¿Quién es La Comay? Para unos es la muñeca que los entretiene a las 5:55 p.m., para otros es simplemente el objeto de su repudio. Pero, ¿qué representa para su creador Antulio “Kobbo” Santarrosa? “Para mí es un personaje, para las personas es un ser humano. A veces me sorprendo cómo la gente le habla a La Comay. Cada vez que escriben, llaman a las líneas, se refieren a ella como un ser humano. De la manera que la hemos puesto, la hemos humanizado y eso es algo que me satisface”, aseguró Santarrosa a EL VOCERO. Con la muñeca inició en Telemundo y brincó a Wapa, donde estuvo 14 años, hasta enero de 2013, tras un boicot a SuperXclusivo. Al retiro le puso fin el 28 de enero de 2019 con el regreso de La Comay por Mega TV, donde permaneció hasta el 18 de diciembre de 2020, tras no renovar contrato. Ayer se unió a TeleOnce, antiguo Univisión Puerto Rico, ocupando el horario de las 5:55 p.m. de lunes a viernes. “Hay personas que la critican, la gran mayoría no. Pero hay críticas que son prácticamente innecesarias o viciosas. Si
La Comay no estuviese en Puerto Rico, las cosas funcionarían de otra manera. Así pasó cuando estuve seis años fuera. Esto era un despelote y los artistas y figuras públicas hacían lo que les daba la gana. Pero cuando llegó La Comay, pues todo el mundo se puso derechito”, afirmó. En los boicots declarados contra el programa y su personase lo han tildado de racista, homofóbico y xenofóbico. “Eso hasta gracia me da. Homofóbico yo nunca he sido, nunca lo seré y nunca lo fui. Soy un individuo de mi casa.... Tengo tantas amistades y empleados del ambiente que me dicen riéndose: ‘Por ahí dicen y que homofóbico tú’. Eso de racista no, mi papá era como esto (de negro) y mi hermana, todos somos de raza negra. Pero si uno dice cualquier cosita en vacilón, no hay manera. Xenofóbico no, mis panas son dominicanos, de todo”, respondió. Aseguró no tener arrepentimientos. “Todo lo que he hecho está bien sustentado y no me arrepiento de absoluta-
mente nada”. También se distanció de quienes le atribuyen haber hecho daño desde su espacio. “Que venga alguien y diga: ‘Kobbo Santarrosa o La Comay rompió mi matrimonio, me hizo daño’; porque eso es lo que dicen: ‘La Comay haciendo daño, dañando reputaciones’. Pero, qué reputación, de quién, que me digan un nombre. Básicamente todo lo que se ha hablado en mi programa ya sea en Telemundo, Wapa y Mega ha sido totalmente cierto. Que una que otra cosa uno se equivoque, pero esa equivocación no es como para romper un matrimonio o hacer daño”, expuso el titiritero. A esto añadió: “Hay gente que ha comentado que por culpa de La Comay o de Kobbo la mamá o el papá murió. Pero cómo, dónde, que expliquen, pero no pueden explicar. Nunca, nunca se le ha hecho daño, la persona cree que se le hizo daño”. Sin embargo, asegura que se ha callado muchas cosas. “Si pongo aquí un montón de chismes, por lo menos un 30% le digo a la gente que eso no puede ir porque puede crear una tragedia. No todo se puede tirar, no puedo coger eso como una metralleta. No es mi deber destruir a una persona, no voy a mencionar los casos, pero han sido bien fuertes”, aseveró.
El nuevo animador
Ante la imposibilidad de que Rocky the Kid acompañara a La Comay, Santarrosa seleccionó al locutor Yan Ruiz, quien solía sustituir a Héctor Travieso en sus primeros años en Wapa TV. “Yan es bien versátil, tiene un verbo bello, es un dandi, y no tengo la menor duda de que vamos a ponerla en la China. Es un tipo bien preparado y vamos a formar el vacilón. Lo importante aquí es La Comay, ella es la estrella del espectáculo. Yan al igual que Eddie (Miró), Travieso y Rocky fueron sus comodines. Va a ser un éxito, la gente lo va a querer igual que a los otros”, afirmó entusiasmado, quien además de Ricardo Eladio espera contar con varios reporteros. A esos fines, conversó con Jessica Serrano, pero no aceptó debido a que en las mañanas está al cuidado de sus hijas y no podría cumplir con las coberturas. Sobre si se comunicó con su antigua reportera Sylvia Hernández, indicó que “no contemplé eso”.
Reacciona Mega TV
El nuevo estudio de La Comay es exclusivo para el programa y es el de mayor tamaño que ha tenido. El concepto estuvo a cargo del escenógrafo Edgar Viruet. De otra parte, EL VOCERO solicitó la reacción de Spanish Broadcasting System (SBS) Puerto Rico tras las expresiones de Santarrosa en el sentido de que vivió “un infierno” en su paso por Mega TV. “No tenemos ningún comentario sobre ese tema”, declaró Michelle Torres, relacionista de SBS Puerto Rico.
Yan Ruiz se une a La Comay en el nuevo espacio en TeleOnce. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
> MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
ESCENARIO >19
Mejora con el cannabis Elwood Cruz cuenta su experiencia, tras vencer los estereotipos sobre la medicación
El periodista ha experimentado una mejoría en su calidad de vida. >Suministrada
@
haciendo mis cosas”, detalló. Además, relató que le afecta no tener trabajo, que las personas no lo entiendan cuando les habla y que comenten a sus espaldas. @yomarisr “Esto se juntó en un aspecto emocional La mejoría en su condición de salud — y gracias a la medicación —que es con doque le afecta el habla— convenció a Elwood sificación exacta— más la ayuda sicológica Cruz de dejar en un segundo plano el tabú he podido crear un balance. El descanso sobre el cannabis medicinal. es mejor, la ansiedad ha disminuido. He El periodista fue diagnosticado a princi- tenido muchos y a veces bastantes compios de 2018 con distonía de tensión mus- plicados momentos depresivos por todas cular. Es un desorden neurológico degene- estas circunstancias. Gracias a este procerativo que afecta el desempeño de músculos so completo tengo una mejor manera de claves en la cabeza, cuello, espalda y en las trabajar con mi condición, tratar de seguir cuerdas vocales, y el movimiento de la la- adelante y estabilizarme, porque se afecringe. tan las relaciones familia“Nunca había experires”, explicó. mentado con ningún tipo de Cruz aseguró que está drogas y como estaba en una preparado para enfrentar faceta de darse a conocer el cualquier señalamiento. cannabis medicinal, en un “Estoy listo y aprendienprincipio tuve como recelo”, do, ya he escuchado varios admitió Cruz a EL VOCERO. comentarios y la mayoría • Fue diagnosticado Sin embargo, el comunipositivos. La gente sabe que en 2018 con cador decidió orientarse e soy muy responsable con mi distonía de iniciar la medicación a prinvida personal y lo que hago. tensión muscular, cipios de 2020. He visto comentarios que ya que es incurable “Es un tratamiento médisabes cómo son, pero estoy y progresiva. co como cualquier otro. La más educado y tengo a la evaluación la hacen con tosicóloga para fortalecer esa dos los argumentos, pruebas seguridad”, enfatizó. de laboratorio y conocimiento de la condición de la persona. El proceso de medica- Cuesta arriba volver a la televisión ción es totalmente científico. No es comprar Cruz es portavoz de la campaña educatide todo porque tienes licencia”, recalcó. va sobre los beneficios del cannabis mediFue evaluado inicialmente por el doctor cinal del programa de bienestar de la FunJaime Claudio. dación Salud Verde, adscrita a First Medical “Para poder entender y enfrentar Cannabis. los estereotipos y señalamientos, tengo “La gente que no tenga miedo, es un el apoyo de la doctora (sicóloga) Enid tratamiento médico, científico, estrucLópez”, precisó. turado, como cualquier otro. Estoy para La distonía de tensión muscular es incura- aportar a tener mejor conocimiento sobre ble y progresiva, y conlleva síntomas asocia- el uso. No es lo que la gente dice por ahí, dos que pueden ser incapacitantes y severos. que vas a estar con una nota eterna, que “En cualquier otra circunstancia, ha- vas a ser víctima de adicción. Es una meblando contigo tendría mucho dolor en dicación. Son productos que no tienen la garganta, falta de concentración y an- efectos secundarios, como pueden tener siedad porque no puedo comunicar bien. unos medicamentos químicos. No digo Amanecería con dolores en el cuerpo su- que dejen una cosa, sino que esta otra mamente molestosos y falta de sueño. medicación puede ser una opción igual o Esta medicación hace que pueda tener mejor”, expuso. una mejor calidad de vida y que cuando En estos momentos la prioridad es su me comunique —aunque ahora esté ex- salud. “Volver a la televisión es bastante perimentando un poco de molestia— no cuesta arriba porque la condición está ahí”, tenga dolor por un periodo de tiempo indicó quien cuenta con el respaldo de su aceptable para seguir comunicándome y familia.
Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com
Dato relevante
En United Way de Puerto Rico hemos desarrollado y continuamos coordinando programas que proveen herramientas para que las familias puedan ayudar a nuestros niños a combatir esta situación. Desde el mes de diciembre del 2020, lanzamos una campaña masiva en los medios de TV, prensa, exteriores y redes sociales. Hemos logrado acuerdos colaborativos con 10 organizaciones y universidades (Universidad Carlos Albizu, Universidad Interamericana, Fundación Atención Atención, Asociación de Psicología de PR, Fundación Stefano, Foundation for a Better PR, Escape, Programa APRENDO y Centro Pediátrico Diabético Hospital San Jorge). Se están trabajando 40 iniciativas alrededor de todo Puerto Rico.
20<
STANCIA SALA DE CAROLINA # 1 0 , 8 9 7 i n s c r i p c i ó n 1 r a . DIRECCIÓN: Condominio Aquátika, Apartamento 6101, Carretera #187, kilómetro 6, hectómetro 1 en el Barrio Medianía Alta de Loíza, Puerto Rico. Mediante la Sentencia final y firme de este caso, se obliga a la parte demandada a pagar a la demandante la suma adeudada, que, al 22 de febrero Demandante de 2019 de $42,108.30 por conv. cepto de cuotas de mantenimiento adeudadas, intereses y penalidades no pagadas correspondientes al Apartamento 6101 del Condominio Aquátika, así como el interés legal, y los interDemandada eses y penalidades que se sigan CIVIL NÚM: FCD2017-0810 acumulando sobre dicha suma, SALA: 408 SOBRE: Cobro de conforme establece la Ley de Dinero (Vía Ordinaria) AVISO C o n d o m i n i o s . A l o g r a r t a l D E V E N T A E N P Ú B L I C A propósito se destinará el proSUBASTA AL PÚBLICO EN d u c t o d e l a m e n c i o n a d a GENERAL ESTADOS UNIDOS subasta. La propiedad inmueble DE AMÉRICA ) EL PRESID- antes descrita deberá ser venENTE DE LOS EE. UU. ) SS. EL dida en pública subasta con ESTADO LIBRE ASOCIADO DE c u a l e s q u i e r a c a r g a s o PUERTO RICO ) A: CPA CARL gravámenes en vigor, que surLEYVA RAMOS & ASOCIADOS, jan del Registro de la Propiedad, P.S.C.; RG PREMIER BANK OF anteriores al que en este caso P R ; S C O T I A B A N K D E P R ; se ejecuta. La propiedad a ser CONSEJO DE TITULARES DEL ejecutada se adquirirá libre carCONDOMINIO AQUÁTIKA YO, gas y gravámenes posteriores. Samuel Gonzalez Isaac, Algua- Toda persona con algún interés cil del Tribunal de Primera In- en esa propiedad se considerstancia, Sala de Carolina, a la rá notificada de dicha subasta parte demandada y al público en por medio de este AVISO y degeneral les notifico, que cump- erá comparecer a la celebración liendo con un MANDAMIENTO de la misma. Se hace claro y se SOBRE EMBARGO Y VENTA les advierte a los licitadores que EN PÚBLICA SUBASTA de la adjudicación de la subasta se fecha 2 de noviembre de 2020, hará al mejor postor, quien, en el librado en el caso de epígrafe mismo acto, deberá consignar el por la Secretaría del Tribunal de importe de su oferta (la más Primera Instancia, Sala de Caro- alta) en moneda de curso legal lina, para que se satisfaga y se d e l o s E s t a d o s U n i d o s d e cumpla con la Sentencia dictada Norteamérica. Para conocimiel 3 de mayo de 2019, archiv- ento de la parte demandada, de ada en los autos, con copia de los licitadores y partes interesasu notificación, el 7 de mayo de das en esta subasta y de toda 2019, final y firme, dictada en el persona que tenga un interés mismo, procederé a vender en debidamente inscrito, afectando pública subasta, el día: 10 de la referida propiedad inmueble, marzo de 2021, a las 10:30 de la con posterioridad a la inscripción mañana En mi oficina ubicada del gravamen que en el caso de en las instalaciones del Tribunal epígrafe se está ejecutando, de Primera Instancia, Sala de este AVISO se publicará durCarolina, al mejor postor, por ante dos (2) semanas, visiblepago exacto y seguro, por dinero mente colocado, en tres (3) sien efectivo, cheque de gerente o tios públicos del Municipio de giro postal, en moneda de los Carolina, tales como la Alcaldía, Estados Unidos d e el Tribunal y la Colecturía; y meNorteamérica, la propiedad in- diante edicto también se publimueble que se describe a ará dos (2) veces en un diario de continuación: FINCA: #10,897 circulación general de Puerto inscrita al folio 222 del tomo 236 Rico, durante dos (2) semanas d e L o í z a R e g i s t r o d e l a consecutivas, con un intervalo Propiedad de Carolina, Sección de por lo menos siete (7) días 3ra. DESCRIPCIÓN: Aparta- entre ambas publicaciones. Tomento 6101. Propiedad Hori- do licitador aceptará como zontal: Apartamento residencial bastante la titularidad. Además, de esquina de forma irregular, todo licitador aceptará y reconode una planta, localizado en el e r á q u e l a s c a r g a s y primer piso del edificio E-4 del gravámenes anteriores, incluyCondominio Aquátika, situado endo los preferentes, si los huen la Carretera #187, kilómetro biere, al crédito del ejecutante, 6, hectómetro 1 en el Barrio continuarán subsistentes. De Medianía Alta de Loíza, Puerto igual forma, el rematante los Rico, con un área de 1,168.00 acepta y quedará subrogado en pies cuadrados. Colinda por el la responsabilidad de los misNorte con área común del Con- m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u dominio y con el apartamento extinción el precio del remate. #6201; por el Sur con área La referida propiedad se encomún exterior; por el Este con cuentra inscrita en el Registro de área de estacionamientos exteri- la Propiedad libre de cargas y or del Condominio y por el Oeste gravámenes hipotecarios. Se les con área común recreativa ex- informa a los interesados que toterior del condominio. Tiene pu- dos los documentos relacionerta de entrada en el lado Norte a d o s c o n e s t a a c c i ó n d e qué conduce a pasillo común del ejecución de sentencia y venta condominio, puerta de cristal en pública subasta, estarán doble de salida en el lado Oeste disponibles, durante un tiempo y puerta en el balcón que da ac- razonable, para ser examinados ceso a área común. Consta di- en la Secretaría del Tribunal en cho apartamento de un área horas laborables. Una vez efecpara una sala, un comedor, una t u a d a l a v e n t a e n p ú b l i c a cocina, un pasillo principal, en el subasta de la propiedad incual están localizados un laun- mueble antes descrita, el Alguadry closet, un baño, dos dorm- cil procederá a poner al compraitorios con sus respectivos dor o compradora en posesión guardarropas, un dormitorio prin- física de la misma dentro del cipal con su guardarropa walk- plazo de veinte (20) días. Sin in-closet y su baño, y un balcón. perjuicio de los derechos de terA este apartamento le corres- ceros que no hayan intervenido ponden y se le adjudican como en el procedimiento. De enconelemento común dos esta- trarse ocupada dicha propiedad c i o n a m i e n t o s i d e n t i f i c a d o s inmueble, el Alguacil procederá #6101. A este apartamento le al lanzamiento de la parte decorresponde una participación mandada y (o) de cualquier otra de 0.0037768% en los elemen- persona o personas que la estén tos comunes generales del Con- ocupando, lo cual se hará de dominio. TRACTO: Se segrega conformidad con el referido de la finca #10237 inscrita al fo- MANDAMIENTO expedido por la lio 3 del tomo 218 de Loíza. Secretaría del Tribunal. A base DOMINIO: Consta inscrita a fa- de lo antes expresado, expido vor de CPA CARL LEYVA & este AVISO para que sea debiASOCIADOS, P.S.C. quienes damente publicado y expuesto a d q u i r i e r o n p o r c o m p r a a en los lugares públicos corresMarullo Development Corp., por pondientes. LIBRADO en Caroprecio de $260,000.00, según lina, Puerto Rico, hoy 15 de diEsc. #104 en San Juan el 29 de c i e m b r e d e 2 0 2 0 . S a m u e l septiembre de 2006 ante José L. Gonzalez Isaac ALGUACI L Iglesias Irizarry, inscrita al folio TRIBUNAL DE PRIMERA IN222 del tomo 236 de Loíza, finca STANCIA SALA DE CAROLINA #10,897 inscripción 1ra. D I R E C C I Ó N : C o n d o m i n i o SS-9006 ESTADO LIBRE ASOAquátika, Apartamento 6101, CIADO DE PUERTO RIC O Carretera #187, kilómetro 6, TRIBUNAL DE PRIMERA INh e c t ó m e t r o 1 e n e l B a r r i o STANCIA SALA SUPERIOR DE Medianía Alta de Loíza, Puerto CABO ROJO Rico. Mediante la Sentencia final y firme de este caso, se obliga a la parte demandada a pagar a la demandante la suma DEMANDANTE, adeudada, que, al 22 de febrero VS. de 2019 de $42,108.30 por concepto de cuotas de mantenimiento adeudadas, intereses y penalidades no pagadas correspondientes al Apartamento 6101 del Condominio Aquátika, así como el interés legal, y los intereses y penalidades que se sigan acumulando sobre dicha suma, conforme establece la Ley de Condominios. A lograr tal propósito se destinará el producto de la mencionada DEMANDADOS. subasta. La propiedad inmueble C I V I L N U M E R O : antes descrita deberá ser ven- I 4 C 1 2 0 1 4 0 0 5 0 7 S O B R E : dida en pública subasta con EJECUCIÓN DE HIPOTECA c u a l e s q u i e r a c a r g a s o EDICTO DE SUBASTA ESTAgravámenes en vigor, que sur- DOS UNIDOS DE AMÉRICA ) jan del Registro de la Propiedad, EL PRESIDENTE DE LOS EE. anteriores al que en este caso UU. ) EL ESTADO LIBRE ASOse ejecuta. La propiedad a ser CIADO DE PR ) A: RAMIRO ejecutada se adquirirá libre car- V I D A L R A M Í R E Z , Z U L M A gas y gravámenes posteriores. RAMÍREZ RAMÍREZ y la SOToda persona con algún interés CIEDAD DE GANANCIALES en esa propiedad se consider- COMPUESTA POR AMBOS rá notificada de dicha subasta FÍSICA: CARRETERA 103, KM.
CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO AQUÁTIKA REPRESENTADO POR SU JUNTA DE DIRECTORES
SS-9006 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CABO ROJO
$ 4 5 , 0 0 0 . 0 0 d e p r i n c i p a l , ovalo de contorno rojo seguido $40,400.00 a razón de 8% y los de otro contorno en su interior q u e s e s i g a n a c u m u l a n d o ; color blanco y de un ovalo rojo $6,750.00 en Honorarios de con las palabras “INDUSTRIAL abogado; La primera subasta se SOLUTIONS” en letras tipo celebrará el día 7 de Mayo de bloque color blanco, en el interi2021, a las 11:00 de la mañana or al centro del ovalo hay un en la Oficina del Alguacil del fondo blanco y las letras “AMS” 2 DE MARZO Tribunal de Primera Instancia>deMARTES, en color negro. Reclamo DE de 2021 Cabo Rojo. El precio para la Colores : Rojo, blanco y negro p r i m e r a s u b a s t a s e r á d e Renuncia de elementos no sus- >Vehículos $45,000.00. De declararse ceptibles de uso exclusivo: Se desierta dicha subasta se celeb- renuncia a la protección exclu- >Bienes Raíces ará una segunda subasta el día siva sobre las palabras “INDUS14 de mayo de 2021 a las 11:00 TRIAL SOLUTIONS” excepto >Misceláneas de la mañana en el mismo lugar según se utiliza en la marca de antes mencionado. El precio referencia. Clase Internacional: >Empleos para la segunda subasta lo será 003 NOTIFICACIÓN: Conforme 2/3 partes del precio mínimo de al Artículo 8 de la Ley Núm. 169- >Clases la primera, o sea $30,000.00. De 2009, según enmendada, cudeclararse desierta dicha se- alquier persona que se con- >Servicios DEMANDADOS gunda subasta, se celebrará una sidere perjudicada por el regisCIVIL NÚM: BY2021CV00638 tercera subasta el día 21 de t r o d e e s t a m a r c a p u e d e >Avisos S A L A N UM.: 501 SOBRE: Mayo de 2021 a las 11:00 de la oponerse al mismo presentando DE BIENES HEREDmañana en el mismo lugar antes ante el Registro de Marcas y DIVISIÓN >Esquelas ITARIOS EMPLAZAMIENTO mencionado. El precio para la Nombres Comerciales un Estercera subasta lo será ½ del crito de Oposición debidamente P O R E D I C T O S E S T A D O S U Nno I Dse Oresponzabiliza S DE AMÉRICA EL precio mínimo de la primera, o fundamentado tre-Rico *Eldentro Vocerode de los Puerto PRESIDENTE DE LOS ESTAsea, $27,500.00. Y PARA QUE inta (30) díaspor siguientes el contenidoadelaanuncios pautados en esta sección A S I C O N S T E , y p a r a s u publicación de este edicto. No DOS UNIDOS EL ESTADO publicación en un periódico de obstante lo anterior, antes de LIBRE ASOCIADO DE PUcirculación general y por un vencido el término y por justa ERTO RICO A: Sr. LUIS ARtérmino de catorce (14) días en causa, el Registro podrá con- MANDO LUGO VELEZ 8970 los sitios públicos conforme a la ceder una prórroga de hasta Venezia Plantation Drive Orley, expido el presente bajo mi veinte (20) días para presentar lando, FL 32829 O sea la parte firma y sello de este tribunal, hoy dicha oposición. El oponente de- DEMANDADA arriba mencion12 de febrero de 2021 en Cabo erá notificar al solicitante copia ada. POR LA PRESENTE, se le ROJO , Puerto Rico. Marlene del Escrito de Oposición medi- emplaza y requiere para que noVidal Irizarry Alguacil Super- ante correo certificado con tifique al abogado de la parte devisor ALGUACIL acuse de recibo, no más tarde m a n d a n t e , c u y o n o m b r e , de dos (2) días laborables a dirección y teléfono, son los que SS-9032 ESTADO LIBRE ASO- p a r t i r d e l a f e c h a d e se indican a continuación: SR. CIADO DE PUERTO RIC O presentación del Escrito de S A M U E L V A L D E R R A M A TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Oposición. COREZ Urb. Sierra Bayamón, STANCIA SALA SUPERIOR DE 31-4 calle 29, Bayamón, PR HUMACAO MR-11600 ESTADO LIBRE 00961. Tel. (787) 481-5404 Con ASOCIADO DE PUERTO RICO copia de su contestación a la TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Demanda, copia cuya demanda DEMANDANTE STANCIA SALA DE CAGUAS le es servida en este acto, conVS. juntamente con el emplazamiento, dentro de los treinta (30) DEMANDADO días de habérsele entregado CIVIL NUM.: HU2021RF00026 copia del referido EmplazamiSOBRE: DIVORCIO (RUPento y Demanda, excluyéndose DEMANDANTE TURA IRREPARABLE) EMel día del diligenciamiento; VS. PLAZAMIENTO POR EDICTO apercibiéndosele que en caso A: FELIX JOVAN DIAZ 113 de no hacerlo así, podrá dictarse BYRNESIDE AVE. WATERSentencia en Rebeldía en conBERRY, CT 06701 Por la tra suya, concediendo el presente se le notifica se ha radDEMANDADA remedio solicitado en la Deicado Demanda sobre divorcio CIVIL NÚM.: SL2020CV00227 manda. EXTENDIDO BAJO MI en su contra, por lo que se le re- SOBRE: COBRO DE DINERO FIRMA y el Sello del Tribunal, quiere y emplaza para que con- EDICTO ESTADOS UNIDOS hoy día 22 de febrero de 2021. teste la misma, radicando el ori- DE AMERICA EL PRESID- LAURA L SANTA SANCI4EZ ginal de su contestación ante el ENTE DE ESTADOS UNIDOS Secretaria Regional LCDA. Tribunal de Primera Instancia EL ESTADO LIBRE ASOCIADO LAURA I. SANTA SANCHEZ Sala Superior de Humacao [P.O. DE PUERTO RICO A: CH- Secretaria Regional SECRETBox 885 Humacao, Puerto Rico ELINETTE FLORES VELÁZ- ARIO Yariliz Cintrón Colón SUB00792-0885], enviando copia de QUEZ Barrio Quebrada Arenas, SECRETARIO su escrito a la Lcda. Gloria M. Km. 12 Sector Jacobo Pérez, Rivera Centeno a su dirección: Carretera 181 San Lorenzo, PR P.O. Box 9234 Humacao, Pu- 00754 A usted se le notifica que erto Rico 00792; teléfono se ha presentado en esta número (787) 852-2423 y correo Secretaría la Demanda d e MR-11559 ESTADO LIBRE e l e c t r ó n i c o epígrafe por lo que se le em- ASOCIADO DE PUERTO RICO grcenteno@yahoo.com, dentro plaza y requiere para que noti- TRIBUNAL DE PRIMERA INd e l o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s fiquen al Lcdo. Juan Enrique STANCIA SALA SUPERIOR DE siguientes a la publicación de Santana Félix, 867 Ave. Muñoz BAYAMÓN este edicto. Se le apercibe que Rivera, Condominio Vick Center, en caso de no hacerlo así, se le Oficina D-406, Río Piedras, PR anotará la rebeldía y dictará 00925, Tels. 787-753-0256/(787) Sentencia en su contra, con- 753-7612, correo electrónico cediendo el remedio por la de- abogadosantana@yahoo.com, DEMANDANTE mandante solicitado, sin más abogado del Demandante, copia VS. citarle ni oírle. Expedido por Or- de la Contestación a la Deden del Juez del Tribunal de manda dentro de los treinta (30) Primera Instancia, Sala de Hu- días siguientes a la publicación macao el 19 de febrero de 2021. de este Edicto. "Usted deberá Dominga Gomez Fuster Secret- presentar su alegación responsaria Regional SECRETARIA iva a través del Sistema UnificGENERAL Por: Arleen G. Cruz ado de Administración y Manejo Perez SECRETARIA AUXILIAR de Casos (SUMAC), al cual I puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: SS-9040 GOBIERNO DE PU- https://unired.ramajudicial.pr, ERTO RICO MARCA PARA RE- salvo que se represente por GISTRAR AVISO A QUIEN derecho propio, en cuyo caso P U ED A I N TE R E S A R: C on- deberá presentar su alegación forme a la Ley Núm. 169-2009, responsiva en la secretaría del según enmendada, y al Regla- tribunal" Si dejare de hacerlo mento Número 8075 del 19 de podrá dictarse contra usted Senseptiembre de 2011, la siguiente tencia en Rebeldía concediénmarca ha sido presentada ante dose el remedio solicitado en la e l R e g i s t r o d e M a r c a s y Demanda. Expedido bajo firma y Nombres Comerciales de Pu- sello del Tribunal, en Caguas, erto Rico para su registro y Puerto Rico, a 22 de febrero de 2021. CARMÉN ANA PEREIRA archivo. DEMANDADOS O R T I Z f / S E C R E T A R I O ( A) JESSENIA PEDRAZA ANTINO CIVIL NÚM: BY2021CV00638 f/SECRETARIO (A) SERVI- S A L A N U M . : 5 0 1 S O B R E : DIVISIÓN DE BIENES HEREDCIOS A SALA ITARIOS EMPLAZAMIENTO MR-11558 ESTADO LIBRE P O R E D I C T O S E S T A D O S U NIDOS DE AMÉRICA EL ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN- PRESIDENTE DE LOS ESTASTANCIA SALA SUPERIOR DE DOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUBAYAMÓN ERTO RICO A: Sr. XAVIER LUGO VALDERRAMA 8970 Número de Presentación : Venezia Plantation Drive Or233384-03-1 Solicitante : MS lando, FL 32829 O sea la parte DISTRIBUTORS LLC Dirección DEMANDADA arriba mencionPostal : P.O. Box 1070 DEMANDANTE ada. POR LA PRESENTE, se le Descripción : Bayamón, PR VS. emplaza y requiere para que no00960 El diseño consiste de un tifique al abogado de la parte deovalo de contorno rojo seguido mandante, cuyo nombre, de otro contorno en su interior dirección y teléfono, son los que color blanco y de un ovalo rojo se indican a continuación: SR. con las palabras “INDUSTRIAL SAMUEL VALDERRAMA SOLUTIONS” en letras tipo COREZ Urb. Sierra Bayamón, bloque color blanco, en el interi31-4 calle 29, Bayamón, PR or al centro del ovalo hay un 00961. Tel. (787) 481-5404 Con fondo blanco y las letras “AMS” copia de su contestación a la en color negro. Reclamo de Demanda, copia cuya demanda Colores : Rojo, blanco y negro le es servida en este acto, conRenuncia de elementos no susjuntamente con el emplazamiceptibles de uso exclusivo: Se ento, dentro de los treinta (30) renuncia a la protección excludías de habérsele entregado siva sobre las palabras “INDUScopia del referido EmplazamiTRIAL SOLUTIONS” excepto ento y Demanda, excluyéndose según se utiliza en la marca de el día del diligenciamiento; referencia. Clase Internacional: apercibiéndosele que en caso 003 NOTIFICACIÓN: Conforme de no hacerlo así, podrá dictarse al Artículo 8 de la Ley Núm. 169Sentencia en Rebeldía en con2009, según enmendada, cutra suya, concediendo el alquier persona que se conremedio solicitado en la Desidere perjudicada por el regisDEMANDADOS t r o d e e s t a m a r c a p u e d e CIVIL NÚM: BY2021CV00638 manda. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, oponerse al mismo presentando S A L A N U M . : 5 0 1 S O B R E : ante el Registro de Marcas y DIVISIÓN DE BIENES HERED- hoy día 22 de febrero de 2021. Nombres Comerciales un Es- ITARIOS EMPLAZAMIENTO LAURA L SANTA SANCI4EZ crito de Oposición debidamente P O R E D I C T O S E S T A D O S Secretaria Regional LCDA. fundamentado dentro de los tre- U N I D O S D E A M É R I C A E L LAURA I. SANTA SANCHEZ inta (30) días siguientes a la PRESIDENTE DE LOS ESTA- Secretaria Regional SECRETpublicación de este edicto. No DOS UNIDOS EL ESTADO ARIO Yariliz Cintrón Colón SUBobstante lo anterior, antes de LIBRE ASOCIADO DE PU- SECRETARIO vencido el término y por justa ERTO RICO A: Sr. LUIS ARcausa, el Registro podrá con- MANDO LUGO VELEZ 8970 ceder una prórroga de hasta Venezia Plantation Drive Orveinte (20) días para presentar lando, FL 32829 O sea la parte dicha oposición. El oponente de- DEMANDADA arriba mencionerá notificar al solicitante copia ada. POR LA PRESENTE, se le
VALDERRAMA COREZ ISMAEL VALDERRAMA COREZ DANIEL VALDERRAMA COREZ ALVIN ARMANDO LUGO VALDERRAMA XAVIER LUGO VALDERRAMA LUIS ARMANDO LUGO VÉLEZ
clasificados CPA CARL LEYVA RAMOS & ASOCIADOS, P.S.C.
GLADYS IRIS TORRES TORRES DEMANDANTE, VS.
RAMIRO VIDAL RAMÍREZ, ZULMA RAMÍREZ RAMÍREZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; JOHN DOE
DEMANDADOS. C I V I L N U M E R O : I4C1201400507 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR ) A: RAMIRO VIDAL RAMÍREZ, ZULMA RAMÍREZ RAMÍREZ y la SOCIEDAD DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: CARRETERA 103, KM. 7 HM. 5 C-46, URB. VILLA DEL CARMEN, CABO ROJO, PUERTO RICO, 00623 POSTAL: PO BOX 749, CABO ROJO, PUERTO RICO, 00623 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil Del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Cabo Rojo, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor, quién pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado, o giro postal, a nombre del Alguacil del Tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: “RÚSTICA: PORCIÓN DE TERRENO RADICADA EN EL BARRIO BOQUERÓN DEL MUNICIPIO DE CABO ROJO, comprensivo de una cabida de MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS PUNTO TRES MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO (1,676.3964) METROS CUADRADOS, equivalentes a cero punto cuarenta y dos (0.42) cuerdas, identificada en el Plano de Inscripción Uno A (1-A). Colindando por el NORTE, con el remanente de la finca principal; por el SUR, con un predio de terreno identificado como Uno B Noventa y Uno B (1-B 91-B), dedicado a uso público; por el ESTE, con remanente de la finca propiedad de Ramiro Vidal Ramírez y por el OESTE, con varios vecinos, con solares segregados que los separan del Callejón Los Martínez.-------------------------------------- ---Esta propiedad está inscrita en el Registro de la Propiedad de San Germán, al folio diez (10) del tomo ochocientos cuarenta y seis (846) de Cabo Rojo, inscripción primera, finca número veintiocho mil quinientos cuarenta y tres (28,543). DIRECCIÓN FÍSICA: Barrio Boquerón, Municipio de Cabo Rojo, segregado de la finca principal de Ramiro Vidal Ramírez identificado como Uno A (1-A). B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las siguientes sumas dispuestas en la Sentencia: $45,000.00 de principal, $40,400.00 a razón de 8% y los que se sigan acumulando; $6,750.00 en Honorarios de abogado; La primera subasta se celebrará el día 7 de Mayo de 2021, a las 11:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Cabo Rojo. El precio para la primera subasta será de $45,000.00. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 14 de mayo de 2021 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea $30,000.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 21 de Mayo de 2021 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½ del precio mínimo de la primera, o sea, $27,500.00. Y PARA QUE ASI CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido el presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 12 de febrero de 2021 en Cabo
Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS Ventas Vehículos APROBADO MAYOR DE 21 ¿NO TIENES CREDITO? ¿TIENES LICENCIA? ¿TIENES TALONARIO? 787-800-8040
Empleos Generales Persona con experiencia en Construcción, Lavado a presión, Pintura, Ayudantes y Albañiles. 787 226-1881 Se solicitan Albañiles y Carpinteros(as) Área Metro Trab inm. 787-312-1451
Hyundai
Generales
Se regala cuenta HYUNDAI TUCSON 2020, equipada. Paga $298 787 331-0865
SE SOLICITAN MESEROS (A), RESPONSABLES, TIEMPO COMPLETO O PARCIAL. AREA METRO (939) 645-2904.
Kia
Asistente de EBANISTA Area Carolina. Con exp. Sueldo a discutir y beneficios marginales Se regala cuenta KIA RIO S 787-644-7193 2020, cámara, aros. Paga $199 787 331-0884
Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2017, aut, garantía. Paga $237 787 493-9255
Hojalatería
TALLER de hojalatería solicita Bondero(a) y Preparador(a) 787-751-4135
Diestros
Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, aut, garantía. Se busca personal diestro que Paga $289 787 800-8040 trabaje con Fiber-glass de bote 787 751-8041
>BIENES RAÍCES Apartamento Alquiler
RIO GRANDE 2H/1B, Incl. agua NO luz, persona retirada $400 mens Plan 8 OK 787-517-7108
Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266 Apt. 2do piso 1H salita, cocina equip y agua $350 Ave. Fdez Juncos #1604 pda 23½ 9am-2pm Lun-Sab
Casas Venta Área Metro TOA BAJA SABANA SECA, $59,000 O SE ALQUILA EN $395 / 787 444-5128
Servicios Domésticos Ama de llaves con dormida, Norte de California, licencia de conducir. Salario negociable. 530-370-8178
>SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
>AVISOS
Casas Venta Isla Edictos COMERIO casa 2 plantas, con 1/2 cda. Muchas frutos menores y quebrada 787-216-8682 SS-7910 ESTADO LIBRE ASO-
>VENTA MISCELÁNEAS Generales
CIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO AQUÁTIKA REPRESENTADO POR SU JUNTA DE DIRECTORES Demandante v.
CPA CARL LEYVA RAMOS & ASOCIADOS, P.S.C.
WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
>EMPLEOS
Demandada CIVIL NÚM: FCD2017-0810 SALA: 408 SOBRE: Cobro de Dinero (Vía Ordinaria) AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA AL PÚBLICO EN GENERAL ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: CPA CARL LEYVA RAMOS & ASOCIADOS, P.S.C.; RG PREMIER BANK OF PR; SCOTIABANK DE PR; CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO AQUÁTIKA YO, Samuel Gonzalez Isaac, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, a la
GLADYS IRIS TORRES TORRES
RAMIRO VIDAL RAMÍREZ, ZULMA RAMÍREZ RAMÍREZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; JOHN DOE
ANA A. ARROYO
FELIX JOVAN DIAZ
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE CAGUAS
CHELINETTE FLORES VELÁZQUEZ
SAMUEL VALDERRAMA COREZ
MIRIAM VALDERRAMA COREZ ISMAEL VALDERRAMA COREZ DANIEL VALDERRAMA COREZ ALVIN ARMANDO LUGO VALDERRAMA XAVIER LUGO VALDERRAMA LUIS ARMANDO LUGO VÉLEZ
SAMUEL VALDERRAMA COREZ
MIRIAM VALDERRAMA COREZ ISMAEL VALDERRAMA COREZ DANIEL VALDERRAMA COREZ ALVIN ARMANDO LUGO VALDERRAMA XAVIER LUGO VALDERRAMA LUIS ARMANDO LUGO VÉLEZ
SS-9047 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN
Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la 2021 publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 26 de febrero de 2021. En FAJARDO, Puerto Rico, el 26 de febrero de 2021 WANDA I. SEGUI REYES, SEC. REGIONAL Nombre Secretario(a) F/ KATHERINE ROBLES TORRES. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar
INMEDIATA HEALTH GROUP, LLC
> MARTES, 2 Demandante DE MARZO DE MR-11601 IN THE SUPERIOR COURT OF THE VIRGIN ISLANDS DIVISION OF ST. CROIX
KELLERHALS FERGUSON KROBLIN PLLC Plaintiff v.
OMAR R. CINTRON a/k/a OMAR R. CINTRON NIEVES
Defendant CASE NO. SX-20-CV-559 ACTION FOR BREACH OF CONTRACT SUMMONS To: Omar R. Cintron a/k/a Omar R. Cintron Nieves Within the time limited by law (see note below) you are hereby required to appear before this Court and answer to a petition filed against you in this action and in case of your failure to appear or answer, judgment by default will be taken against you as demanded in the Action for Breach of Contract. Witness my hand and the seal of this Court this 8th day of ¬¬¬June 2020. /s/ Shari N. DʼAndrade (Attorneys for Petitioner) SHARI N. DʼANDRADE, ESQ. CHRISTOPHER ALLEN KROBLIN, ESQ. V.I. Bar Nos. 966 and 1221 KELLERHALS FERGUSON KROBLIN PLLC Royal Palms Professional Building 9053 Estate Thomas, Suite 101 St. Thomas, U.S.V.I. 00802 Telephone: (340) 779-2564 Email: sdandrade@kellfer.com ckroblin@kellfer.com By: Tamara Charles Clerk of the Court Sign By Court Clerk II NOTE: The defendant, if served personally, is required to file his/her answer or other defense with the Administrator/Clerk of this Court, and to serve a copy thereof upon the plaintiffʼs attorney within twenty-one (21) days after service of this summons, excluding the date of service. If served by publication or by personal service outside of the jurisdiction, the defendant is required to file his/her answer or other defense with the Clerk of the Court, and to serve a copy thereof upon the attorney for the plaintiff within thirty (30) days after the completion of the period of publication or personal service outside of the jurisdiction. MR-11602 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de SAN JUAN
KARLLA A. GARCIA DELGADO T/C/P KARLLA A. TOOLEY Demandante V.
RICHARD DOUGLAS TOOLEY
Demandado(a) Civil: SJ2020RF01279 (702) Sobre: DIVORCIO RUPTURÁ IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: RICHARD DOUGLAS TOOLEY EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 19 de febrero de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 19 de febrero de 2021. En SAN JUAN, Puerto Rico, el 19 de febrero de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) Malliam Collazo Huertas, Sec. Conf. I Nombre Secretario(a) Auxiliar - Firma Secretario(a) Auxiliar SS-9047 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN
INMEDIATA HEALTH GROUP, LLC Demandante v.
CARMEN CONCEPCIÓN MAYSONET;
v.
CARMEN CONCEPCIÓN MAYSONET; COMPAÑÍAS A, B y C; BILLING WITH ME; JOHN DOE
Demandada CASO NÚM. SJ2021CV00204 (trasladado de San Juan a Bayamón) SALA: 501 SOBRE: VIOLACIÓN A LA LEY PARA LA PROTECCIÓN DE SECRETOS COMERCIALES E INDUSTRIALES DE PUERTO RICO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: BILLING WITH ME POR LA PRESENTE se le emplaza por edicto y se requiere que conteste la Demanda Enmendada en el Caso SJ2021CV00204 dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, presentando su alegación responsiva ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón, de forma electrónica, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso, deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Se le advierte que, si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda Enmendada, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su discreción, lo entiende procedente, sin más citarle ni oírle. Las abogadas de la Parte Demandante, Inmediata Health Group, Inc., son: LCDA. JANINE GUZMÁN LCDA. MARIANA MUÑIZ LARA DLA PIPER (PUERTO RICO) LLC 500 Calle de la Tanca, Suite 401 San Juan, Puerto Rico 00901 Tel. (787) 945-9106 Fax (939) 697-6141 Emails janine.guzman@dlapiper.com y mariana.muniz@dlapiper.com Se le apercibe que en este caso se ha calendarizado una vista de interdicto preliminar y permanente para el 10 de marzo de 2021, a las 9:30 a.m., mediante videoconferencia, para dilucidar las solicitudes urgentes relacionadas con la apropiación de secretos comerciales de la Parte Demandante. EXTENDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 25 de febrero de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA(O) POR: SANDRA I. CRUZ VAZQUEZ SECRETARIA SERVICIOS A SALA SUBSECRETARIA(O) SS-9043 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de FAJARDO
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA Demandante v.
MR-11604 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE GUAYNABO
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN JOSE Parte Demandante vs
JULIAN ROSA SANTOS, ANA H. LOPEZ y la SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Parte Demandada CIVIL NUM: GB2020CV00690 SOBRE: COBRO DE DINERO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: SR. JULIAN ROSA SANTOS SRA. ANA H. LOPEZ y la SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS COND TORRE DE CAPARRA APT 8D PISO 8 GUAYNABO PR 00966 Se notifica a ustedes que se ha radicado en esta Secretaría una Demanda sobre Cobro de Dinero bajo el caso mencionado en el epígrafe de este Edicto, y deberán presentar sus alegaciones responsivas dentro de los TREINTA (30) DIAS a contar de esta publicación, a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual pueden acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se representen por derecho propio, en cuyo caso deberán presentar su alegación en la Secretaria del Tribunal. Deberán notificar su alegación responsiva al representante de la parte demandante: LCDO. JOSE ANGEL SANTINI BONILLA a su dirección postal: APARTADO 552, AIBONITO, PR 00705 y/o por correo electrónico: santilawoffice@yahoo.com. Si dejaran ustedes de contestar en el término señalado, se dictará Sentencia en su contra, previa anotación de rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda. Expido bajo mi firma y sello de este Tribunal. En Guaynabo, Puerto Rico, hoy día 18 de febrero de 2021. f LCDA LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIA POR: f Maireni Trinta SECRETARIA AUXILIAR SS-9050 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
BAUTISTA REO PR CORP. Plaintiff, vs.
MARK GREGORY RESCUE FOR LIFE KELLY-MOORE, NELAMBULANCE CORP SON SANTOS-PAGAN YOKANI L SANTIAGO C I V I L N ODefendants . 1 7 - 1 6 6 2 ( G A G) LÓPEZ FORECLOSURE OF
Demandado(a) Civil: FA2020CV00775 Sobre: COBRO DE DINERO ORDINARIO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: YOKANI L SANTIAGO LÓPEZURB. VILLA CLARITA H-9 CALLE 1 FAJARDO PR 00738 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 25 de febrero de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 26 de febrero de 2021. En FAJARDO, Puerto Rico, el 26 de febrero de 2021 WANDA I. SEGUI REYES, SEC. REGIONAL Nombre Sec-
MORTAGAGE (IN REM) NOTICE OF SALE TO: MARK GREGORY KELLY-MOORE; NELSON SANTOS-PAGAN 2911 11th Street Stella Community Rincón, PR 00677 Comunidad Estella 2911 Calle 11 Rincón, PR 00677-2489 3737 Hillcroft St. #110 Houston, TX 77057 BANCO POPULAR DE PUERTO RICO PO Box 362708 San Juan, PR 00936-2708l RUSHMORE LOAN MANAGEMENT SERVICES PO Box 11907 San Juan, PR 00922 FIRSTBANK PUERTO RICO PO Box 9146 San Juan, PR 00908 and THE GENERAL PUBLIC. WHEREAS: On May 14th, 2019, this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendants. On January 15th, 2020, this Court entered an Order for Execution of Judgment, stating that Defendants defaulted on the repayment obligation to Plaintiff and as of October 31st, 2018, Defendants owed: $209,013.45 in principal evidenced by Promissory Note A; interest in the amount of $34,871.82 which continues to accrue until full payment of the debt at $36.29 per diem; accrued late charges in the amount of $1,977.86; $2,137.00 in forceplaced insurance; $3,387.22 in valuation expenses; $2,800.00 in environmental costs; plus costs and agreed attorneyʼs fees in the amount of $20,901.35; in addition to $129,340.00 in principal evidenced by Promissory Note B; plus costs and agreed attorneyʼs fees in the amount of
enced by Promissory Note A; interest in the amount of $34,871.82 which continues to accrue until full payment of the debt at $36.29 per diem; accrued late charges in the amount of $1,977.86; $2,137.00 in forceplaced insurance; $3,387.22 in valuation expenses; $2,800.00 in environmental costs; plus costs and agreed attorneyʼs fees in the amount of $20,901.35; in addition to $129,340.00 in principal evidenced by Promissory Note B; plus costs and agreed attorneyʼs fees in the amount of $12,934.01. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, and Puerto Rico, or by the internet, accessing https://ecf.prd.uscourts.gov WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendants will be sold at a public auction: “RUSTICA: Parcela marcada en el No. 221 en el plano de parcelación de la COMUNIDAD RURAL STELLA del Barrio Pueblo del término municipal de Rincón, con una cabida superficial de 0.1811 cuerda, equivalentes a 711.62 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con parcela No. 222 de la Comunidad; por el Sur, con parcela No. 220 de la Comunidad; por el Este, con Calle No. 7 de la Comunidad; y por el Oeste, con parcela No. 225 de la Comunidad.” Property number 1873, recorded at page 34 of volume 156 of Rincón, Registry of the Property of Aguadilla. WHEREAS: The property is subject to the following liens: MORTGAGE: In the principal amount of $292,000.00, securing a note payable to DORAL MORTGAGE CORPORATION, or its order, with yearly interests set at 6.95% due on March 1st., 2025, appraised at $292,000.00, as per Deed No. 48, executed in Arecibo on February 8th., 2005, before Notary Public Magda V. Alsina Figueroa, recorded at page 34 of volume 156 of Rincón, property No. 1873, 12th inscription. Senior Liens: At entry number 1309 of Book 860, on October 24th., 2014, there is presented and pending inscription, Deed No. 447 executed in San Juan on September 30th., 2014, before Notary Public Ivonne González Medrano, through which the Owners and Doral Recovery II, LLC., this last one as holder of the mortgage note in the principal amount of $292,000.00, modifying the same in the following manner: Its new yearly interests will be at 10.00% and due on demand. Junior Liens: a) LIS PENDENS: At the First Instance Court of Puerto Rico, Aguadilla Branch in Civil Case No. ABCI2013-02146, on collection of money and foreclosure of mortgage, followed by Doral Recovery II, LLC., versus Owners of this property, demanding payment of mortgage note recorded on the 12th inscription of this property, in the principal amount of $246,346.89, plus costs and interests, Lis Pendens dated October 29th., 2013, recorded on January 14th., 2014, at page 6 of volume 165 of Rincón, property No. 1873, notation “A”. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior liens. WHEREAS: For the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $292,000.00, for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above-described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale, or $194,666.67. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be onehalf of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed, or $146,000.00. (Known in the Spanish language as: “Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, 2015 Puerto Rico Laws Act 210 (H.B. 2479), Article 104, as amended) WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 6th day of April 2021, at 2:00 pm, in front of Federico Degetau Federal Building and Clemente Ruiz Nazario
Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 6th day of April 2021, at 2:00 pm, in front of Federico Degetau Federal Building and Clemente Ruiz Nazario United States Courthouse gates, next to the Guard House, at 150 Chardón Avenue, San Juan, Puerto Rico, in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein, the proceeds of said sale to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 13th day of April 2021, at 2:00 pm, in front of Federico Degetau Federal Building and Clemente Ruiz Nazario United States Courthouse gates, next to the Guard House, at 150 Chardón Avenue, San Juan, Puerto Rico. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 20th day of April 2021, at 2:00 pm, in front of Federico Degetau Federal Building and Clemente Ruiz Nazario United States Courthouse gates, next to the Guard House, at 150 Chardón Avenue, San Juan, Puerto Rico. In San Juan, Puerto Rico, this 26th day of February 2021. Beatriz Vázquez Solís Appointed Special Master SS-9053 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIOR
ANA DELIA PAGAN SOTO representada en este acto por Alex Noel Torres Pagán. Demandante V.
CITIBANK N.A., como sucesor en interés de FIRST NATIONAL CITY BANK; JUAN DEL PUEBLO DEL 1 AL 10, como cualesquiera personas desconocidas con posible interés en la obligación cuya cancelación por decreto judicial se solicita Demandados
CIVIL NÚM. BY2021CV00770 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ HIPOTECARIO EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: JUAN DEL PUEBLO DEL 1 AL 10, como cualesquiera personas desconocidas con posible interés en la obligación cuya cancelación por decreto judicial se solicita. En este caso la parte demandante ha radicado Demanda para que se decrete judicialmente el saldo de un pagaré hipotecario a favor de ésta por la suma principal de $23,900.00, suscrito el día 25 de septiembre de 1972, ante el Notario Público Esteban García Malatrasi, garantizado mediante la escritura número 750, el cual grava la siguiente propiedad: ---URBANA: Solar radicado en la Urbanización Santa Elena situada en el Barrio Pájaros de Bayamón, marcado con el número veintiocho del bloque “JJ”, con un área de trescientos doce metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la Calle “H”, en una distancia de trece metros; por el SUR, con los solares número siete y ocho del mismo bloque, en una distancia de trece metros; por el ESTE, con el solar número veintinueve del mismo bloque, en una distancia de veinticuatro metros; y por el OESTE, con el solar número veintisiete del mismo bloque, en una distancia de veinticuatro metros. Contiene una casa de concreto diseñada para una familia.------------------------------------------------------------------------------ ---La propiedad antes relacionada consta inscrita al Folio 51 del Tomo 987 de Bayamón Sur, Finca 44,255, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera.-------------------------------------------------------------------- La parte demandante alega que dicho pagaré ha sido satisfecho en su totalidad y se encuentra extraviado según más detalladamente consta en la Demanda radicada que puede examinarse en la Secretaría de este Tribunal. Por tratarse de una obligación hipotecaria y pudiendo usted tener interés en este caso o quedar afectado por el remedio solicitado, se le em-
Demandados
CIVIL NÚM. BY2021CV00770 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ HIPOTECARIO EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: JUAN DEL PUEBLO DEL 1 AL 10, como cualesquiera personas desconocidas con posible interés en la obligación cuya cancelación por decreto judicial se solicita. En este caso la parte demandante ha radicado Demanda para que se decrete judicialmente el saldo de un pagaré hipotecario a favor de ésta por la suma principal de $23,900.00, suscrito el día 25 de septiembre de 1972, ante el Notario Público Esteban García Malatrasi, garantizado mediante la escritura número 750, el cual grava la siguiente propiedad: ---URBANA: Solar radicado en la Urbanización Santa Elena situada en el Barrio Pájaros de Bayamón, marcado con el número veintiocho del bloque “JJ”, con un área de trescientos doce metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la Calle “H”, en una distancia de trece metros; por el SUR, con los solares número siete y ocho del mismo bloque, en una distancia de trece metros; por el ESTE, con el solar número veintinueve del mismo bloque, en una distancia de veinticuatro metros; y por el OESTE, con el solar número veintisiete del mismo bloque, en una distancia de veinticuatro metros. Contiene una casa de concreto diseñada para una familia.------------------------------------------------------------------------------ ---La propiedad antes relacionada consta inscrita al Folio 51 del Tomo 987 de Bayamón Sur, Finca 44,255, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Primera.-------------------------------------------------------------------- La parte demandante alega que dicho pagaré ha sido satisfecho en su totalidad y se encuentra extraviado según más detalladamente consta en la Demanda radicada que puede examinarse en la Secretaría de este Tribunal. Por tratarse de una obligación hipotecaria y pudiendo usted tener interés en este caso o quedar afectado por el remedio solicitado, se le emplaza por este edicto que se publicará una vez en un periódico de circulación diaria general de Puerto Rico y se le requiere para que radique en este Tribunal su contestación a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal y notifique con copia de ella al licenciado Ignacio J. Gorrín Maldonado, HERNANDEZ & GORRIN, LLC., VIG Tower, Suite 1006, 1225 Ponce de León Avenue, Santurce, Puerto Rico 00907, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro del término indicado, el Tribunal podrá anotar su rebeldía y dictar sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente Edicto por Orden del Tribunal, bajo mi firma y sello del Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy 1 de marzo de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL POR: SANDRA I. CRUZ VAZQUEZ SECRETARIA SERVICIOS A SALA
de León Avenue, Santurce, Puerto Rico 00907, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro del término indicado, el Tribunal podrá anotar su rebeldía y dictar sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, expido el presente Edicto por Orden del Tribunal, bajo mi firma y sello del Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy 1 de marzo de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL POR: SANDRA I. CRUZ VAZQUEZ SECRETARIA SERVICIOS A SALA SS-9051 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HUMACAO
ORIENTAL BANK Parte Demandante Vs.
LUZ ELENIA MARRERO DIAZ
Parte Demandada CIVIL NÚM. HSCI2015-00011 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA IN REM EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: LUZ ELENIA MARRERO DIAZ Física: 148 (P-9) SAUCO (8), VILLAS DE SAN CRISTOBAL, LAS PIEDRAS, PR 00771-9205 Postal: 5902 AZURE DR., WESLEY CHAPEL, FL 33545 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Humacao, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor quien pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado, o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---Solar radicado en la Urbanización Villas de San Cristóbal, situada en el Barrio Montones del término municipal de Las Piedras, Puerto Rico, que se describe en el plano de inscripción de la propiedad con el número, área y colindancias siguientes: solar número P guión cero nueve (P-09) de la calle ocho (8) de la Urbanización, área del solar trescientos veinticuatro punto cero cero metros cuadrados (24.00 mc). En lindes por el NORTE, en una distancia de trece punto cincuenta (13.50) metros lineales, con la calle número ocho (8); por el SUR, en una distancia de trece punto cincuenta (13.50) metros lineales, con los solares P guión doce (P-12) y P guión trece (P-13); por el ESTE, en una distancia de veinticuatro punto cero cero (24.00) metros lineales, con el solar P guión cero ocho (P-08); y por el OESTE, en una distancia de veinticuatro punto cero cero (24.00) metros lineales, con el solar P guión diez (P-10). En dicho solar enclava una casa de concreto diseñada para una familia. Finca 16310 de Las Piedras, Registro de la Propiedad de Humacao. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: -NINGUNO E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de “$122,106.90 de principal al 18 de noviembre de 2014, $3,643.04 en intereses al 4.5% desde el 1ro de abril de 2014 hasta el 1ro de diciembre de 2014, acumulándose a razón de $15.0701 diarios a partir de dicha fecha, $285.51 por cargos por demora computados hasta el 18 de noviembre de 2014 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $732.64 por Sobregiro en Cuenta de Reserva hasta el 18 de noviembre de 2014, $96.00 por otros gastos y tres cantidades equivalentes a $12,801.00 pactadas para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, en cantidad pactada por intereses vencidos acumulados, y en cantidad asegurada por adelantos. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $128,017.00, para la segunda subasta $85,344.67 y para la tercera subasta $64,008.50.” . La primera subasta se celebrará el día 23 de marzo de 2021 a las 2:30 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Humacao. El pre-
cero ocho (P-08); y por el OESTE, en una distancia de veinticuatro punto cero cero (24.00) metros lineales, con el solar P guión diez (P-10). En dicho solar enclava una casa de concreto diseñada para una familia. Finca 16310 de Las Piedras, Registro de la Propiedad de Humacao. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: -NINGUNO E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de “$122,106.90 de principal al 18 de noviembre de 2014, $3,643.04 en intereses al 4.5% desde el 1ro de abril de 2014 hasta el 1ro de diciembre de 2014, acumulándose a razón de $15.0701 diarios a partir de dicha fecha, $285.51 por cargos por demora computados hasta el 18 de noviembre de 2014 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $732.64 por Sobregiro en Cuenta de Reserva hasta el 18 de noviembre de 2014, $96.00 por otros gastos y tres cantidades equivalentes a $12,801.00 pactadas para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, en cantidad pactada por intereses vencidos acumulados, y en cantidad asegurada por adelantos. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $128,017.00, para la segunda subasta $85,344.67 y para la tercera subasta $64,008.50.” . La primera subasta se celebrará el día 23 de marzo de 2021 a las 2:30 de la tarde en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Humacao. El precio para la primera subasta será $128,017.00. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 30 de marzo de 2021 a las 2:30 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $85,344.67. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 6 de abril de 2021 a las 2:30 de la tarde en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $64,008.50. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 26 de febrero de 2021 en Humacao, Puerto Rico. MARIA DEL PILAR RIVERA RIVERA Alguacil Regional Por: WILNELIA RIVERA DELGADO Alguacil Auxiliar 249
CLASIFICADOS >21
>ESQUELAS
Para publicación de
Esquelas
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com
Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
22<
> MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
Melanie Díaz arranca con triunfo en Doha Yamaira Muñiz Pérez
> ymuniz@elvocero.com La tenimesista puertorriqueña Melanie Díaz González debutó ayer con buen pie en el torneo WTT Contender de la World Table Tennis, que se disputa en el Lusail Sports Arena en Doha, Catar. Díaz González derrotó cómodamente por 3-0 a la kazaja Zauresh Akasheva en la segunda ronda de sencillos femenino
del cuadro preliminar. Los parciales fueron por 11-7, 11-7 y 11-5. La utuadeña —quien recibió ‘bye’ en la primera ronda— enfrenta hoy a la coreana Haeun Yang. La ganadora avanzará al cuadro principal donde esperan las mejores sembradas del torneo, entre ellas la hermana de Melanie, Adriana Díaz González.
Melanie regresó al mediodía para disputar su partido en dobles mixtos con el utuadeño Daniel González ante la pareja de India, Sathiyan Gnanasekaran y Sutirtha Mukherjee, pero el binomio boricua cayó por 3-0. Melanie Díaz —quien recibió ‘bye’ en la primera ronda— enfrenta hoy a la coreana Haeun Yang. > Archivo / EL VOCERO
Entre Tokio y Neon G Puerto Rico debuta en las Olimpiadas el 27 de julio contra China, como parte de la acción del Grupo C. >Archivo / EL VOCERO
FOGUEOS DE ALTO VOLTAJE PARA LAS OLÍMPICAS Yamaira Muñiz Pérez
>ymuniz@elvocero.com La selección nacional femenina de baloncesto ya tiene trazado el plan de fogueos de cara a su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio. Aunque todavía faltan algunos detalles por agregar, el quinteto boricua sostendrá partidos amistosos de alto nivel, según informó el dirigente Jerry Batista. La ruta comenzará en Bélgica, donde Puerto Rico jugará un torneo cuadrangular del 28 al 30 de mayo con las selecciones de Serbia, Nigeria y el país anfitrión. Después de eso, el veterano técnico detalló que están en conversaciones para conseguir un fogueo con Suiza, Italia o Grecia para la primera semana de junio antes de viajar a Canadá. En Canadá, las boricuas disputarán, del 19 al 27 de junio, el torneo AmeriCup, donde estarán selecciones como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Colombia y los equipos que salgan del torneo Centrobasket. Luego de eso, cruzarán el charco otra vez para jugar en España un partido amistoso el 14 de julio contra la selección de ese país. Al otro día saldrán finalmente hacia Japón, donde foguearán el 17 y 19 de julio con las anfitrionas y otro equipo aún por confirmar. Puerto Rico debuta en las Olimpiadas el 27 de julio contra China, como parte de la acción del Grupo C. “Ese es el panorama de los fogueos. Cuando viajemos a Canadá vamos a tratar de llegar un poco más temprano para tener uno o dos fogueos antes. El torneo de AmeriCup nos debe dar seis juegos. Son dos secciones de cinco equipos. Juegas uno contra uno (en la primera ronda) que te aseguran cuatro juegos y los otros partidos serían los primeros dos de cada grupo, que son los que adelantan. Yo espero estar entre los primeros”, comentó Batista a EL VOCERO.
El semifondista carolinense Ryan Sánchez Estrada sigue firme en la preparación para sus primeras Olimpiadas, mientras hace su debut en el mundo empresarial
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
Ryan Sánchez Estrada es un chamaco que pertenece a la generación Z, también conocida como la posmilénica. Pero tiene un gran gusto por aquellos colores neón que se hicieron ampliamente populares en la década de los ochenta. Para su suerte, esa gama de tonalidades fluorescentes es la que de noche ilumina a Shinjuku, el barrio más cosmopolita de la ciudad de Tokio y que queda a minutos del Estadio Olímpico, escenario que marcará en el verano el debut de Sánchez Estrada en los venideros Juegos Olímpicos. Sánchez Estrada es un especialista en los 800 metros lisos, con boleto en mano para una olimpiada que fue pospuesta por un año debido a la pandemia de covid-19. También, a sus 22 años, este atleta natural de Carolina es una persona con una ambición y visión empresarial, y en medio de la pandemia y de la preparación para su primera justa olímpica cumplió con otro sueño que tenía en agenda: emprender su propio negocio de accesorios deportivos bajo el nombre, precisamente, de Neon G. “Uno tiene que tener esa mentalidad de poner a correr el dinero una vez se acabe el deporte. Y yo siempre he pensado en tener
Sánchez (al centro) buscará subir al podio en su debut olímpico. >Archivo / EL VOCERO
mi propio negocio. Y en la pandemia fue el tiempo que más inactivo estuve. Estaba estudiando. Y en un momento dado durante la pandemia pensé: ‘Este es el momento para emprender lo que yo quiero’. Y pensé en ropa deportiva. ¡Qué mejor negocio que ese, ya que soy atleta!”, expresó Sánchez Estrada a EL VOCERO. Su visión del negocio lo llevó a hacer prendas coloridas y llamativas para darle luz a la marca Neon G. “Quería romper con lo monótono de las marcas, que uno entra a las tiendas y ves rojo, azul, negro, blanco… Lo mismo de siempre. Y yo quiero tener variedad y esos colores llamativos, por eso el nombre de Neon, y mi marca se enfoca en eso”, explicó el atleta-empresario que empezó su travesía en septiembre. Ahora mismo, Sánchez Estrada tiene a la venta tres productos con “bastante variedad de colores”. Tiene un ‘hoodie’(jacket con capucha), botellas de agua y bandas para el pelo. Los precios oscilan entre los $9 y $35 y se pueden conseguir a través de las redes sociales de Neon G (@neongpr).
También trabaja en la confección de un uniforme de atletismo. Pero eso vendrá más adelante, según reveló. A veces el tiempo no le da para dedicarse como le gustaría a su negocio, por estar concentrado 100% en su preparación rumbo a las Olimpiadas. Y es que Sánchez Estrada tiene en mente cumplir en Tokio con otra ambiciosa meta: capturar una presea. “Mi ambición es treparme al podio”, expresó sin titubear. “Ya llegué a unas Olimpiadas. ¿Voy a ir a unas Olimpiadas a lucir más o menos? No, yo quiero lucir al 100% y luchar por ese podio. Hay que luchar por lo mejor, que es la medalla de oro. Lo peor que yo espero, como mínimo, es estar en la final”. El boricua ya se encuentra en la transición de la etapa de resistencia a fondo para pronto entrar a la etapa precompetitiva. “Esa etapa la voy a comenzar en el Clásico Primaveral (que será del 18 al 20 de marzo en Carolina), pero no en 800 metros. Me dijeron que no hay 600 metros, va a haber 800 y 1,500
metros y por la etapa que es, que es muy temprano, voy a correr 1,500 metros para ver cómo estoy con la resistencia de fondo. También quiero mejorar mi marca personal en 1,500 metros, que es de 3:49.33”, detalló Sánchez Estrada. El medallista centroamericano y panamericano confirmó que tiene en agenda comenzar a correr 800 metros el 8 de mayo en Kingston, Jamaica y luego el 18 de mayo en República Checa, en una carrera aún por confirmar. Según su plan de trabajo, el objetivo es tener de dos a tres carreras por mes antes de las Olimpiadas. “Este año no puede haber exceso de competencia. Tengo que protegerme físicamente. Anticipo de dos a tres competencias por mes. Y las primeras dos semanas de julio puede ser que haya algo de competencia. Dos semanas antes estaríamos llegando a terreno japonés para correr el 31 de julio la primera ronda”, informó. “Este año vengo con mucha más hambre y ambición”, sentenció Sánchez Estrada.
DEPORTES >23
> MARTES, 2 DE MARZO DE 2021
Nativas tresañeras en la séptima carrera Siete potrancas buscan su primera victoria en 1,200 metros Joe Bruno Ortiz
> Especial para EL VOCERO
Un grupo de siete tresañeras nativas irá en busca de su primer triunfo durante la séptima carrera de esta tarde en el hipódromo Camarero como parte de un buen programa hípico que cuenta con potencial de atractivos dividendos en las principales apuestas. La prueba que cerrará la jornada está separada para no ganadoras no reclamables y en distancia de 1,200 metros. Entre las corredoras figura la debutante Taijitu, una hermana completa de Regalada y de la ganadora clásica Sandy Reef. Esta abonada del establo Florida, entrenada por José Dan Vélez, es hija de Hoc-
Programa hípico
kenheim en la yegua Transformadora, criada en Potrero Los Llanos. Costó $45,000 en subasta de “yearlings” celebrada en 2019. Tanto Regalada como Sandy Reef debutaron victoriosas. En el caso de la segunda lo hizo en un evento clásico. Así que a nadie debe extrañar que Taijitu realice una estupenda labor esta tarde, aun sin presentar excelentes tiempos en sus trabajos preparatorios. Está incluida en nuestra recomendación para esta carrera junto a nuestra favorita Dulce Mariana y nuestra tercera alternativa, Mascarilla, que en su debut salió a luchar la delantera desde el principio, terminando cuarta ante rivales similares. Del resto del grupo mu-
cho cuidado con Cátula, que hará su tercera salida en menos de un mes, pero viene de mejorada labor con el uso de guayo en su más reciente al terminar a dos cuerpos de nuestra favorita aquí. También será peligrosa La Bella Gina, que es la fuerte en la segunda parte, pero tiene el problema de que se queda muy atrás al principio en sus carreras. Completamos nuestra superfecta aquí con ella. En el resto de las carreras, para la segunda nos gusta Wildwood Dancer, al que esperamos ver cerrar fuerte desde cerca del paso. Lo acompañamos con Game Day Drama, que cuadra afuera de todos y no lució nada en su más reciente. Su anterior le da oportunidad. La tercera carrera presenta a la debutante en Camarero, Fury Song, que po-
Hipismo
Kevin Carmona tendrá dos compromisos esta tarde. > Suministrada
siblemente sea el ejemplar favorito más sólido de este programa. No corre desde el 21 de septiembre y presenta buenos briseos aquí. Por la calidad de las rivales que enfrentará será bien considerada.
En la cuarta carrera nuestro favorito es Polvo Del Sahara, del que esperamos que aproveche la posición de salida afuera de sus principales rivales para cerrar fuerte y con éxito desde mitad de grupo.
Mucho ojo con Kimo. Este reapareció el 5 de febrero de un descanso desde agosto, siendo considerado uno de los favoritos y aunque lució bien al principio, donde cuenta no pudo hacerlo, terminando a 11 cuerpos del ganador. Viene con trabajo cómodo y esperamos que mejore. En la quinta carrera recomendamos a Takin It Easy. Sus carreras recientes la recomiendan como una de las principales al triunfo. La acompañamos con Outer Orbit, que trabajó bien y aunque la distancia parece serle corta, será muy peligrosa. La sexta carrera luce complicada con varios participantes presentando buena oportunidad. Escogemos a Sofisticado como nuestro favorito. En su más reciente hace 10 días, luego de dos meses fuera, corrió cerca y luego se quitó, terminando a 12 cuerpos. Hoy prueba con la lengua amarrada y repitiendo en jinete. Lo acompañamos con Carlos Guillermo, que es de los veloces y la posición afuera le ayuda junto a la monta de Edwin Castro.