Rafael Campos
GRATIS DEPORTES
Crucial jornada en el PR Open > VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022 >NUM 14588 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Boricuas buscarán hacer el corte en el evento oficial del PGA Tour. >P29
www.elvocero.com
La verdad no tiene precio LinManuel Miranda
ESCENARIO
Aspira a plantar bandera en español en el Oscar >P21
Advierten duro golpe al bolsillo Si no se completa la reestructuración de la deuda de la AEE. >P4
PIDEN
EL FIN De las RESTRICCIONES Rehabilitation Hospital
No ceden las tropas rusas Pág. 2 en Ucrania
Mientras, logran acuerdo para facilitar la ayuda humanitaria y la evacuación de ciudadanos ucranianos. >P3 NOTICIAS AHORA
Líderes de sectores económicos del País abogan por el cese inmediato de las limitaciones vigentes debido a la pandemia de covid-19 y que se deje la protección contra el virus en manos de cada ciudadano. >P6/8
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
EL MEJOR VALOR sí sí POR TU DINERO Te lo llevas
JUNTA FISCAL APUNTA A
o
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
DEPORTES
GUAYNABO 787.338.9595 ISABELA 787.493.9393 CAGUAS 787.258.6526 ‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022 > 2
>3
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P10
OPINIÓN >P16
79%
Sí No
Queremos saber qué opinas sobre la posible eliminación de las restricciones por el covid-19. Participa del sondeo en www.elvocero.com.
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
Jesús Bolinaga
CLASIFICADOS >P25
DEPORTES >P29
Editorial
DEPORTES
El Cigala habla de Dios, guerra, depresión y mucha música
Chocan por un boleto titular José Ramírez y el boricua José Pedraza se enfrentan hoy en California. >P29
El mundo necesita paz >P16
En llamas la planta nuclear más grande de Europa Mientras, acuerdo tentativo crearía corredores para evacuar civiles
21%
ESCENARIO >P21
ESCENARIO
En antesala a su reencuentro con el público boricua este fin de semana. >P22
¿Consideras necesario que se realicen cambios en la reforma laboral para aumentar beneficios a los trabajadores?
ECONOMÍA >P18
The Associated Press KIEV, Ucrania — Un portavoz de la planta nuclear más grande de Europa informó que las instalaciones se estaban incendiando después de que tropas rusas las atacaron en la ciudad de Enerhodar, en el sur de Ucrania. Un funcionario gubernamental le dijo a The Associated Press que se estaban detectando niveles elevados de radiación cerca de la planta atómica de Zaporizhzhia, la cual proporciona aproximadamente el 25% de la energía eléctrica del país. El funcionario habló a condición de guardar el anonimato porque la información aún no había sido dada a conocer. Andriy Tuz, portavoz de la planta, declaró a la televisión ucraniana que era urgente detener los combates para apagar las llamas en la instalación. Mientras tanto, las autoridades ucranianas instaron a la población a hacer uso de tácticas de guerrilla contra los invasores. Los combates en la ciudad de Enerhodar ocurrían cuando una nueva ronda de conversaciones entre las partes dio lugar a un acuerdo tentativo de crear corredores seguros en Ucrania para evacuar ciudadanos y entregar ayuda humanitaria. Los negociadores dijeron también que realizarán próximamente su tercera ronda de conversaciones. El alcalde de Enerhodar indicó que las fuerzas ucranianas se estaban enfrentando con las tropas rusas en las afueras de la ciudad. Dmytro Orlov pidió a la población que no saliera de sus hogares. Tomas de vídeo mostraban llamas y nubes de humo negro alzándose sobre la ciudad de 50,000 habitantes, así como gente que se
Putin advirtió a Ucrania que debe aceptar rápidamente la exigencia del Kremlin de su “desmilitarización” y declararse neutral, con lo que renunciaría formalmente a sus intenciones de formar parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El canciller ruso Serguei Lavrov señaló que las potencias occidentales han armado a Ucrania, entrenado sus tropas y construido bases para trasformar el país en un baluarte contra Rusia. Putin ha afirmado desde hace tiempo que la tendencia de Ucrania de recurrir a Occidente es una amenaza para Moscú, un argumento que ha usado para justificar Residentes de Kiev, capital ucraniana, mientras se despedían de sus familiares en un tren con destino a Lviv. >Vadim Ghirda/AP la invasión. En tan solo siete días de combaalejaba de la escena infernal entre La ofensiva rusa continuaba tes, más del 2% de la población de autos destruidos mientras ulula- en varios frentes. Ayer se libraban Ucrania se ha visto forzada a abanban las sirenas. combates intensos en las afueras donar el país, según el recuento de otra estratégica de la agencia de la No llegan a la capital ciudad portuaria, ONU para los refuEl avance de las tropas rusas Mariupol, frente al giados, al cual tuvo hacia la capital ucraniana aparen- mar de Azov, que acceso The Assotemente ha parado en los estaba sumida en ciated Press. últimos días, y una enor- la oscuridad, el La evacuación me columna blindada al aislamiento y el masiva estaba a norte de Kiev estaba dete- miedo. Las redes Sobre la OTAN la vista en Járkiv, nida. Una resistencia por eléctricas y teleLa Organización del una ciudad de 1.4 Tratado del Atlántico parte de los ucranianos fónicas estaban millones de habiNorte (OTAN) es más firme que lo previsto, caídas en gran metantes y la segununa alianza militar pese a estar superados en dida y la población da más grande del formada en 1949 número y armamento, ha enfrentaba escasez país. Los residentes por doce países, demorado la victoria rá- de agua y alimendesesperados por incluidos Estados pida que esperaban los rusos. tos. huir de la artillería Unidos, Canadá, Reino Un oficial superior ruso, el maSin comunicay los bombardeos Unido y Francia. Tiene yor general Andrei Sujovetsky, ciones telefónicas, abarrotaban la esel compromiso de comandante de una división aero- los paramédicos tación ferroviaria y asistencia mutua y transportada, murió en combate no sabían dónde subían a los trenes, recíproca en caso de días atrás, informó una organiza- llevar a los heridos. incluso sin saber a un ataque militar. ción de oficiales en Rusia. dónde se dirigían. Por otro lado, Fue creada para Pero las fuerzas rusas han rea- la segunda ronda En ese lapso han frenar la amenaza lizado avances considerables en el de conversaciones muerto al menos que significaba la 227 civiles y otros sur de Ucrania como parte de los entre las delegaexpansión de la ex 525 han sufrido intentos de interrumpir la cone- ciones ucraniana y Unión de Repúblicas heridas, de acuerxión del país con el mar Negro y el rusa se llevó a cabo Socialistas Soviéticas do con las cifras mar de Azov. en la vecina Bielo(URSS) en Europa tras la Segunda Guerra más recientes de la Rusia informó que tenía el rrusia, de acuerdo Mundial. Alta Comisión de la control de Jersón y funcionarios con la oficina del ONU para los Deucranianos locales confirmaron presidente ucraFuente: rechos Humanos. que las fuerzas tomaron el mando niano Volodymyr The Associated Press La agencia reconode la sede del gobierno local en el Zelensky. ció que la verdadeSin embargo, puerto sobre el mar Negro de unos 280,000 habitantes, siendo la pri- los dos bandos aparentemente ra cifra es mucho mayor, y Ucrania mera ciudad importante que cae tenían pocos puntos en común había indicado previamente que en su poder desde el inicio de la cuando se preparaban para la reu- han muerto más de 2,000 civiles, nión, y el presidente ruso Vladimir cifra que no se pudo verificar. invasión hace una semana.
Dato relevante
4< PRIMERA PLANA
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
La AEE busca negociar el RSA mientras admite que no es viable cumplir con metas de energía renovable
Josué Colón, director ejecutivo de la AEE, compareció ayer a una vista de la Comisión senatorial de Proyectos Estratégicos y Energía. >Suministrada
Alto el costo de no reestructurar la deuda ra cambiar todo lo que hemos hablado de las aspiraciones… queremos un acuerdo razonable para todas las partes”, manifestó @IstraPacheco el titular de la AEE en una vista de la Comisión senatorial de Proyectos Estratégicos y Si la Autoridad de Energía Eléctrica Energía. “Lo que no podemos es hacer nada. Hay (AEE) y el gobierno no lograran reestructurar los $9,000 millones aproximados de que aprovechar y si la jueza determina que la deuda de la corporación pública, los hay mediación estaremos allí y trabajareclientes verían en su factura un aumento mos para mejores intereses para el puede al menos 10 centavos por kilovatio hora blo de Puerto Rico”, indicó Pérez Méndez, quien, sin embargo, calificó el RSA (Kvh), declaró ayer el director ejecomo uno con términos “más facutivo, Josué Colón. vorables para la AEE y el pueblo” De esa cantidad, ocho centaya que -entre otras cosas- reduvos irían al pago de la deuda y dos centavos se destinarían al sistema Si se determina ce un 32.5% de la deuda con los acreedores. de retiro de los empleados de la que no vamos a hacer nada y Asimismo, el subdirector de la AEE. Sin embargo, Colón dijo que el que no vamos a Aafaf señaló que todas las emigobierno tratará de que se “ajus- pelear, el riesgo siones de bonos de la AEE están incluidas en el acuerdo de reesten” esos parámetros como parte es eso. Más (la tructuración de la deuda porque de las negociaciones del Acuerdo posibilidad de en Apoyo a la Reestructuración que se nombre) se determinó que eran legítimas, el síndico pero no pudo establecer qué fir(RSA, en inglés). que pudiera mas evaluaron si fueron correctas Por su parte, el subdirector de cambiar todo o no. Por ello el presidente de la cola Autoridad de Asesoría Financie- lo que hemos misión, el senador popular Javier ra y Agencia Fiscal (Aafaf ), Nelson hablado de las Aponte Dalmau, le dio un plazo de Pérez Méndez, informó que hace aspiraciones. 10 días para entregar cualquier indos días sometieron a nombre del forme, memorando y documento gobierno una moción al tribunal Josué Colón sobre los estudios de esas transacde quiebras para informar que es- director ejecutivo ciones porque la Legislatura debe tán de acuerdo con que se desig- de la AEE aprobar un proyecto de ley que dé ne un proceso de mediación, tal y paso al RSA y dijo que necesitan como lo solicitaron los acreedores toda la información. de la AEE. El asunto está ahora Según Aponte Dalmau, en 2019 no se haen manos de la jueza federal Laura Taylor bía concluido la evaluación sobre la legaliSwain. “Debo aclarar que ese escenario sería el dad de las emisiones de bonos y aun así se costo de no hacer nada. Si se determina que incluyeron como parte del RSA. El legislador advirtió que el gobierno no vamos a hacer nada y que no vamos a pelear, el riesgo es eso. Más (la posibilidad podría estar concediendo “demasiado” de que se nombre) el síndico que pudie- a los bonistas cuando estos compraron a
Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com
muy bajo precio sabiendo que la AEE estaba en una grave situación financiera y con el RSA se beneficiarían por encima de lo que invirtieron. De otra parte, Pérez Méndez y Colón dijeron que como está redactado el RSA, en lugar de 10 centavos se incluye un cargo de transición fijo que aumentará escalonadamente de 2.7 centavos a 4.5 centavos y que le aplicaría a todos los clientes, incluyendo aquellos que generen su propia energía pero no se hayan desconectado completamente del sistema de transmisión y distribución que opera LUMA Energy desde junio pasado. Descartaron que eso sea un “impuesto al sol”. Pérez Méndez justificó ese cargo argumentando que en caso de que disminuya la demanda de energía por cualquier razón, de todos modos los acreedores tienen asegurada una fuente de repago, sin pasarles la diferencia a los clientes. Si por el contrario la demanda de energía no disminuye, los bonistas cobran más pronto, declaró. Colón señaló, además, que si un cliente genera su propia energía pero quiere mantenerse vinculado a la AEE en caso de que su sistema falle lo más justo es que pague por el sistema de transmisión y distribución.
Cuesta arriba cumplir con la Ley 17
Por otro lado, el director ejecutivo de la AEE reconoció que no son viables en este momento las metas incluidas en la Ley 172019 de Política Pública Energética y que impone que en tres años el 40% de la electricidad que se produzca en el País tiene que provenir de fuentes de energía renovable. Expuso que las condiciones cuando se aprobó la ley son distintas a las que hay ahora y que como mucho para 2040 se llegaría a un 10% o menos. Desglosó que los proyec-
tos que forman parte del primer tramo de las metas suman 855 megavatios. A eso se agregan los cerca de 150 megavatios de los dos proyectos que están en construcción. En el segundo tramo se sumarían otros 500 megavatios. No obstante, el rendimiento o la producción real de estos proyectos se reduce a un 25% ya que hay variables de la naturaleza que afectan la generación. Colón indicó que los proyectos del Tramo 1 se encuentran bajo revisión de LUMA Energy, que evalúa dónde se pueden establecer los puntos de interconexión. Luego deben pasar a la revisión de la Junta de Control Fiscal. Su estimado es que para finales de verano se podría completar ese proceso. De ahí les tomaría a las empresas entre 18 a 24 meses estar listas para la producción de energía. “Decir que de aquí a tres años va a haber 40% de la producción de energía de manera estable, comercial y cumpliendo con todos los requisitos en servicio de verdad que no lo veo viable”, declaró. “Desde mi punto de vista técnico, sí… entiendo que la manera que está distribuida cada una de las metas de cumplimiento debe revisarse. Queremos transicionar a la energía renovable, pero queremos hacerlo de manera tal que no se afecte el servicio a los clientes, y mucho menos el costo”, agregó. El senador del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Rafael Bernabe, manifestó que la Legislatura debe hacer algo con respecto a la falta de cumplimiento de leyes para evitar que las agencias piensen que no pasa nada si no se ajustan al texto de los mandatos. Lo contrario sería “tolerar el incumplimiento”, sostuvo. Información relacionada en P.16
5
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
6<
PRIMERA PLANA
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
Abogan por eliminar restricciones contra el covid-19 Representantes del sector privado favorecen que la adopción de recomendaciones sea voluntaria
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
Para distintos sectores económicos del País, ya es momento de que el gobernador Pedro Pierluisi elimine las restricciones vigentes contra el covid-19 y deje la protección contra el virus en manos de cada ciudadano. Algunos grupos favorecen mantener la exigencia del uso de mascarilla en lugares cerrados, mientras otros sugieren mantenerla como una recomendación y no como el requisito que ha sido por los pasados dos años. El próximo 12 de marzo se cumplen dos años desde que en Puerto Rico se declaró una emergencia por el covid-19 y, desde entonces, las restricciones han ido desde cerrar por completo todos los comercios y el gobierno hasta lo que existe hoy día: varios decretos requiriendo la vacunación contra el virus, limitación de aforo en algunos negocios, el uso de la mascarilla y la exigencia de evidencia de inoculación a los viajeros. Jesús Vázquez, presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), opinó que el gobierno debe levantar las restricciones que se mantienen vigentes, algunas hasta el 31 de marzo. Endosó, sin embargo, mantener el requisito de la mascarilla como medida de prevención. “Yo entiendo que deben liberarse las restricciones que había en los comercios. Podemos mantener la mascarilla y el alcohol (desinfección), y lo que es mantener un control de las aglomeraciones. Pero gran parte de la población está vacunada. Ahora lo que toca es que cada cual pueda cuidarse. La salvación siempre ha sido individual, pero como comercios, mantuvimos unos controles. El gobernador debería ya eliminar cualquier restricción a los comercios”, sostuvo. Resaltó que las restricciones en respuesta a la pandemia han tenido un efecto en los comercios, particularmente en los lugares que sirven comida, donde se mantienen las limitaciones de aforo. “Aunque liberaron un poco las restricciones y aumentaron a 75% la capacidad, todavía no pueden estar llenos a capacidad y las listas de espera son un poco más largas. Eso hace que la gente desista de esperar y pierdes un cliente. La limitación a los conciertos
Algunos sectores proponen que el uso de las mascarillas sea opcional.
y producciones sí afectó esta industria porque tienes menos gente buscando dónde comer luego de los conciertos. Eso sí afectó los negocios”, sentenció Vázquez. El gobernador adelantó que para la semana que viene ofrecerá detalles sobre el manejo del covid-19. En la Isla están vigentes actualmente varios decretos sobre la pandemia. La Isla sigue bajo el estado de emergencia que comenzó el 12 de marzo de 2020. Desde entonces se han implementado diversas órdenes ejecutivas que han ido desde cierres totales hasta las que se mantienen ahora que, en su mayoría, lo que procuran es exigir la vacunación contra el covid-19 en diversos sectores.
prueba negativa de covid-19 a su llegada. Adolfo González, presidente de la Asociación de Centros Comerciales Puertorriqueños, favoreció eliminar todas las restricciones, incluyendo el uso obligatorio de la mascarilla. A su entender, el manejo de la pandemia debe moverse a recomendaciones en vez de restricciones. “Entendemos que ya, gracias a la cooperación de todo el mundo y considerando que los niveles de contagio están bajos, debemos pasar de restricciones a recomendaciones y que no se limite el aforo. Los centros comerciales no tienen límite establecido, pero los restaurantes y los cines sí y en los centros comerciales hay res-
Las órdenes vigentes
Podemos mantener la mascarilla y el alcohol (desinfección), y lo que es mantener un control de las aglomeraciones. Pero gran parte de la población está vacunada.
Entre las órdenes todavía vigentes está la que exige la vacunación a todos los estudiantes mayores de cinco años y la dosis de refuerzo a los estudiantes mayores de 12 años, al igual que al personal docente y no docente en las escuelas y a los contratistas. Los estudiantes que no estén vacunados y que no cuenten con una exención médica o religiosa no podrán presentarse a tomar educación presencial, según la directriz. Hay al menos otras dos órdenes vigentes hasta el 31 de marzo. Una limita al 75% el aforo en restaurantes, barras, chinchorros, barras, cines, teatros y anfiteatros. Esta orden autoriza la celebración de eventos multitudinarios siempre y cuando se exija prueba de vacunación con refuerzo o prueba negativa de covid-19. La otra orden vigente hasta fin de mes establece que los pasajeros de vuelos domésticos con Vacu-ID no tendrán que llenar la declaración de viajeros para entrar a la Isla. Se mantiene la orden federal de que los viajeros en vuelos internacionales deberán entregar
Jesús Vázquez presidente del Centro Unido de Detallistas
taurantes y hay cines. Debemos dejar eso en manos de cada sector. Que cada sector establezca sus protocolos”, aseveró González. “Y entiendo que no debemos esperar a fin de mes. Ya en estos momentos, con los niveles que tenemos, debemos enmendar las órdenes ejecutivas”, puntualizó. El Departamento de Salud reportó ayer una positividad de 4.7%. Se registraron seis personas muertas por covid-19 para un total de 4,128 muertes desde que comenzó la pandemia. Había 67 adultos y 12 menores hospitalizados debido al virus. Entre los adultos había 19 que estaban en intensivo. Estrella Baerga Santini, presidenta de la
Asociación de Educación Privada de Puerto Rico, afirmó que las escuelas privadas han cumplido con las órdenes ejecutivas, incluyendo los requisitos de espacio en los salones, uso de mascarilla y exigencia de vacunación. Si el gobierno opta por eliminar las restricciones, dijo, cada escuela tendrá que decidir cómo procede para evitar los contagios con covid-19. “Cada escuela tomará las previsiones, respetando la orden y protegiendo a los niños y niñas. En mi institución ya decidimos que si quitan las mascarillas las vamos a seguir utilizando, pero eso es algo que cada institución va a discutir y a decidir con sus directores y tomarán la decisión”, afirmó. “Nosotros seguimos las directrices del Departamento de Salud en todo momento y los protocolos han dado resultados. Hemos tenido contagios, pero se han podido identificar y erradicar. Estamos deseosos de conocer el contenido de las nuevas órdenes y vamos a seguir protegiendo la población estudiantil”, agregó Baerga. Por su parte, la epidemióloga e infectóloga Ángeles Rodríguez señaló que sería “razonable” eliminar o flexibilizar algunas restricciones que imperan en la Isla, incluyendo flexibilizar el uso de mascarilla en lugares abiertos. “Basado en los números que estamos viendo y las tendencias, sería razonable liberalizar el uso de la mascarilla en sitios abiertos. Yo tengo mis reservas sobre eliminar la mascarilla en sitios cerrados porque todavía hay un virus y es peligroso eliminar totalmente el uso de mascarilla. El covid-19 es un virus aéreo y eso quiere decir que permanece suspendido en el aire por horas”, expresó. “En los sitios cerrados en los que hay poco espacio, como los restaurantes, todavía hay un riesgo tanto para los comensales como para el personal que sirve la comida”.
“La única jurisdicción con restricciones” Mateo Cidre, presidente de la Asociación de Restaurantes (Asore), dijo en declaraciones escritas que la Isla es “la única jurisdicción en Estados Unidos que tiene restricciones en términos de aforo y de uso de mascarilla y evidencia de vacunación”. “En Estados Unidos se han levantado las restricciones. En Europa se han levantado las restricciones. Entendemos que el lenguaje debe cambiar, de ser ‘compulsorio’ a ser ‘recomendable’ y que se declare una endemia en lugar de una pandemia”, indicó. “Es hora de flexibilizar las restricciones. El puertorriqueño puso de su parte y dimos cátedra al mundo en cuanto a medidas de seguridad y en cuanto a por ciento de vacunación contra el covid-19. Ya es hora de flexibilizar las restricciones. No se trata de quitarse las mascarillas de un día para otro. Las personas que quieran acudir a restaurantes con mascarillas, que puedan hacerlo. Si tienen la vacuna, también pueden hacerlo. Pero que sea ‘recomendable’ en lugar de obligatorio”, manifestó Cidre.
7
SOLO $20 AL MES*
CENTROS DE LIQUIDACIÓN
VENTA
497
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
SOFÁ-CHAISE
Estilo contemporáneo, tapizado en tela color gris. Puede usarse de ambos lados. Mod. 508321. $799.99
SOLO $17 AL MES*
$
ANIVERSARIO
36
MESES SIN INTERESES
597
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
$
JUEGO DE SALA DE 2-PZAS
Moderno estilo, tapizado en tela color gris. Usted Recibe: Sofá y Loveseat. Mod. DS0725 Reg.$799.99
Y SIN COMPRA MÍNIMA
DORMITORIO QUEEN DE 6-PZAS
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.8100 Reg.$899.99
SOLO $20 AL MES*
DORMITORIO QUEEN DE 6-PZAS
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.4700 Reg.$899.99
697
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
$
697
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
$
¿NO TIENES CRÉDITO? ¡NO HAY PROBLEMA! PAGA EN 9O DÍAS Y RECIBE PRECIO CASH Y APROBACIÓN AL MOMENTO* Tenemos variedad de opciones para que usted pueda obtener los muebles que tanto desea. *Mas detalles en la tienda.
SOLO $23 AL MES*
SOLO $25 AL MES*
JUEGO SECCIONAL DE 2-PZAS
897
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
Tapizado en tela “chenille” color gris. Usted Recibe: Sofá Izquierdo y Chaise Derecho. Mod. 509347 Reg.$1199.99
$
SOLO $25 AL MES*
797
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
JUEGO DE SALA DE 2-PZAS
Tapizado en microfibra con textura, color crema claro. Usted Recibe: Sofá y Loveseat. Mod. 509251 Reg.$999.99
$
DORMITORIO QUEEN DE 6-PZAS
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.4201 Reg.$1099.99
897
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
$
CAGUAS 787-653-1999 | AGUADILLA 787-658-0555 | MANATÍ 787-921-7111 | CAROLINA 787-710-7693 | CAYEY 787-999-9760 | TOA BAJA 787-999-9755 ARECIBO 787-999-9765 | FAJARDO 787-999-9769 | HUMACAO 787-719-7111 | PONCE 787-651-2240 | Horario: Lunes a Sábado 9am a 6pm & Domingo 11am a 6pm
SOLO $13 AL MES*
SOFÁ-CHAISE
Tapizado en tela color crema. Puede usarse de ambos lados. Mod. ARISSA. $599.99 *
SOLO $13 AL MES*
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
447
$
LITERA TWIN SOBRE ESCRITORIO Litera en metal color negro. Mod. 938. Reg. $599.99
SOLO $14 AL MES*
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
457
$
MATTRESS QUEEN SUNRISE “PILLOW TOP” Mattress tamaño queen. Mod. SUNRISE Reg. $699.99. También disponible en full: $477 y king: $897.
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
497
$
ESTUFA DE GAS DE 20”
NEVERA DE 18 CUFT.
Color blanco. Puerta de cristal. Modelo FKGR20AHSUW
Color blanco con parrillas de cristal. Modelo FFHT1824UW
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
227
$
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
697
$
En compras con su tarjeta Rooms To Go hasta el 7 de marzo de 2022. Sin compra mínima requerida. Se requieren pagos mínimos mensuales. Intereses APR más alto pudiera aplicar si el pago es realizado en atraso. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta. Cargo adicional por entrega. No aplica a enseres, para estos tenemos otras ofertas disponibles. No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
SOLO $14 AL MES*
8< PRIMERA PLANA
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
Favorece mayor flexibilización
Pero Mellado no revela sus recomendaciones al gobernador
Yo estoy loco de que todo se flexibilice. Los puertorriqueños queremos que esto se flexibilice en la medida en que científicamente podamos hacerlo.
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
Carlos Mellado secretario de Salud
@YaritzaClemente
Ante la disminución en los casos, hospitalizaciones y la tasa de positividad del covid-19, el secretario de Salud, Carlos Mellado, favorece que haya una mayor flexibilización en las órdenes ejecutivas para atender la pandemia, pero se reserva la recomendación sobre el uso de mascarilla. Recientemente, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) flexibilizaron el uso de mascarilla para protegerse de la transmisión del coronavirus, pero Mellado dejó ayer en manos del gobernador Pedro Pierluisi informar la decisión sobre la permanencia o no de esta medida de prevención. “Sí, el gobernador lo ha dicho claro (que va a flexibilizar las directrices). Obviamente, todo esto que se hizo no es para no flexibilizar. Nosotros estamos locos (por flexibilizar). Yo estoy loco de que todo se flexibilice. Los puertorriqueños queremos que esto se flexibilice en la medida en que científicamente podamos hacerlo”, respondió el titular de Salud cuando EL VOCERO le preguntó si respalda que haya una mayor flexibilización. Si se da una mayor flexibilización, ¿usted
Arsenio Quiñones
El titular de Salud ya ofreció sus sugerencias al primer ejecutivo. >Nahira Montcourt / EL VOCERO
estaría respaldando la decisión?, insistió este medio. “Basado en los datos que hay ahora mismo, ciertamente y el gobernador ha dicho que su tendencia va a ser a flexibilizar. ¿Cuáles van a ser las flexibilizaciones? Se las dejo a él (Pierluisi)”, añadió. Pero, ¿usted cree que estamos listos para eliminar el uso de las mascarillas en los lugares cerrados?, le preguntó otro periodista. “En el momento que lo vayamos a hacer, tenemos que tener una responsabilidad individual... El gobierno no debería estar obligando (el uso de la mascarilla) porque hay una responsabilidad individual”, mencionó Mellado durante un aparte con la prensa en el Hospital Auxilio Mutuo.
María González
Asimismo, dijo que ha tenido comunicación con el gobernador y que le ha dado recomendaciones en cuanto a la nueva orden ejecutiva que debe estar anunciando el mandatario la próxima semana, pero que esperará que sea Pierluisi quien informe al País los próximos pasos en cuanto a la pandemia. “Son cambios de su propia orden y a mí no me gusta adelantar eso porque definitivamente él es la persona que va a tomar esas decisiones. Sí, estamos en un momento bueno en la pandemia porque como ustedes han visto las hospitalizaciones han bajado, tenemos pastillas, tenemos tratamientos monoclonales, vacunas y ya una gran cantidad de puertorriqueños se han vacunado”, abundó. Destacó que en última instancia los cambios sobre las órdenes ejecutivas los toma el
José Luis González
gobernador porque es quien promulga el decreto. “Esa parte yo siempre la respeto. Es que en estos momentos no me gustaría hablar de eso (de la eliminación de la mascarilla) porque la decisión la va a tomar él”, agregó. Recalcó que Pierluisi ya ha adelantado que va a tomar medidas más flexibles en cuanto a la pandemia del covid-19 porque “estamos en un momento bueno de la pandemia”.
Pandemia no ha acabado
El galeno enfatizó que la pandemia del covid-19 no ha acabado y mencionó que obviamente pudieran surgir otras variantes. Indicó que “las variantes vienen y cambian el panorama. En este momento, estamos en un buen momento de la pandemia y el gobernador tomará las decisiones basado en la evidencia científica y en recomendaciones”. “La diferencia que tiene Puerto Rico a los Estados Unidos es que nuestro sistema de salud es uno frágil y tenemos que velar por eso. En este momento, puedo adelantar que estamos en un buen momento de la pandemia, tenemos un 4% de positividad, las hospitalizaciones han bajado”, agregó Mellado.
José A. Henríquez >Fotos: Nahira Montcourt / EL VOCERO
Opuestos a quitarse la mascarilla Maricarmen Rivera Sánchez
usando. Aunque el gobernador diga que no la use, yo la voy a seguir usando”, reiteró. El gobernador adelantó que la próxima Mientras el País espera las próximas órdenes semana firmará nuevas órdenes ejecutivas ejecutivas para manejar el covid-19, varios sobre el covid-19. Actualmente, la positividad entrevistados por EL VOCERO se expresadel virus está en 4.7%. ron opuestos a que se elimine el requisito de Mientras los comercios están abogando por utilizar mascarilla. Incluso afirmaron que eliminar las restricciones, un sondeo en la Placita continuarán usando esta protección aun si el gobernador Pedro Pierluisi anunciara que ya no de Santurce arrojó entre los entrevistados poco interés en remover la mascarilla que han llevado es obligatoria. por los pasados dos años desde que se declaró un María González aseguró que continuará estado de emergencia por el covid-19. usando el cubrebocas. Recordó que ya el goArsenio Quiñones, de 93 años, opinó que las bierno en un momento dado intentó eliminar la mascarilla y aumentaron los casos de covid-19. restricciones deben mantenerse para evitar que aumenten nuevamente los contagios. “Las eliminan y hay más covid en Puerto “Yo creo que no se deben eliminar. Hay que Rico”, afirmó la mujer de 65 años que trabaja en tener un control”, afirmó. Sostuvo que “a mí no ornato y mantenimiento en la Placita de Sanme molesta la mascarilla”. turce. “Yo, aunque la eliminen, la voy a seguir >mrivera@elvocero.com
Sobre los restaurantes y lugares como barras y chinchorros, opinó que debe mantenerse un control en la cantidad de gente que puede acudir a estos lugares. José A. Henríquez Merlo trabaja en la tienda La Jungla Souvenir dentro de La Placita. Lo pensó dos veces incluso para remover su mascarilla para una foto. “Para mí el covid no se ha acabado”, señaló el hombre de 60 años. “Vamos a tener que vivir con ese virus y para mí deberían pensarlo porque vamos a estar expuestos a un repunte”. Afirmó que ha seguido al pie de la letra las recomendaciones de utilizar la mascarilla y vacunarse contra el virus. Mencionó que la mayoría de las personas que acuden al negocio siguen la regla de llevar mascarilla, pero que muchos turistas se niegan.
Al cruzar la calle, en su establecimiento Stay Curious, José Luis González indicó que no favorece eliminar ni el requisito de la mascarilla ni la limitación de aforo. Reconoció que seguir las indicaciones del Departamento de Salud han limitado su negocio, pero aun así dijo estar dispuesto a continuar. “Yo creo que la mascarilla todavía no la pueden eliminar. Aquí vienen clientes sin mascarilla y yo no los dejo entrar”, relató el comerciante de 74 años. “Hay unos que están hasta sin vacuna. Esto es un negocio pequeño y yo controlo la cantidad de gente”.
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
10< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
Inflación e invasión de Rusia a Ucrania contribuyen al aumento
Jueza Swain deniega solicitud para paralizar el PAD Eric De León Soto
El año pasado, camioneros realizaron un paro en contra del Reglamento 9293 del Negociado de Transporte y Otros Servicios Públicos. >Archivo/EL VOCERO
Suben costos de acarreo por alza en combustible Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO
El aumento en los precios del combustible a raíz de la inflación y de la invasión de Rusia a Ucrania no han dislocado las operaciones de transporte y acarreo en la Isla, aunque sí ha tenido el efecto de encarecer los costos y sumarse a las quejas preexistentes relacionadas al nuevo reglamento del Negociado de Transporte y Otros Servicios Públicos (NTSP). A nivel público y privado, los reglamentos y contratos contienen cláusulas que abordan la eventualidad de un alza en el precio de combustible por diversas razones, pero los costos —que hasta ahora no se han trasladado en un encarecimiento para el consumidor— están “por las nubes”, según Manuel Reyes Alfonso, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución Alimentos (MIDA). “Hay empresas que están tratando de hacer los ajustes porque entienden las circunstancias del mercado, pero no hay de dónde absorberlo. En última instancia llegará a los consumidores. El tema del combustible no es solo en la transportación, sino en el costo energético e impacta los productos, especialmente los que requieren refrigeración”, aseguró Reyes Alfonso. Según el ejecutivo de MIDA, todavía hay grupos que operan bajo tarifa que objetan el Reglamento 9293 del NTSP, el mismo cuya discusión durante el verano del año pasado provocó un paro de camioneros. Los transportistas solicitaron a la Junta de Control Fiscal
el apelante no resulta justo para el resto de las partes luego de haberse La jueza a cargo de los consumado un plan de ajuste. casos de Título III (quieTanto los maestros bra), Laura Taylor Swain, como las cooperativas denegó el pedido de las indicaron en sus escritos organizaciones de maestros y varias cooperativas ante Swain que de no para paralizar la orden de autorizar la paralización confirmación del Plan de de la orden de confirmación del PAD, sus Ajuste de Deuda (PAD) apelaciones resultarían en lo que se atiende el académicas. Más allá de recurso que presentaron ante el Primer Circuito de esa advertencia, Swain indicó en su orden que Apelaciones en Boston. los apelantes no realizaCon la decisión de la ron un análisis sustanjueza de no detener la implementación del PAD, cial sobre la aplicación de equidad los términos académica en fijados para sus respectivas realizar los apelaciones. pagos a aqueEn su orden, llos grupos de la jueza refutó acreedores que que la paratienen derecho lización del a un pago en PAD esté en los efectivo, como mejores interetambién realises del público, zar los primetal como ros depósitos Jueza Laura Taylor plantearon las a lo que será el Swain >Archivo/ organizaciones Fideicomiso de EL VOCERO magisteriales Reserva de las y las cooperativas. En Pensiones, continúan tal ese sentido, precisó que cual se habían estableel valor de los intereses cido al confirmar el plan de ajuste. Es decir, el PAD de los apelantes “no son más que satélites, eclipentrará en vigor en o sados por los intereses antes de la fecha de efeccentrales del público en tividad del 15 de marzo. la pronta recuperación Entretanto, la apelación que las organizacio- de la economía de Puerto Rico”. nes de maestros presen“Cualquier retraso en taron ante el tribunal de la implementación del Boston sigue su trámite PAD, ampliamente resexpedito, pero sin garantías de que la decisión de paldado, que permitiría al gobierno reestructurar ese foro resulte en camdecenas de miles de mibios materiales al PAD. llones en deuda de boLa solicitud de los nos, recuperar el acceso gremios magisteriales y las cooperativas para pa- a los mercados de capital más rápidamente, crecer ralizar el PAD responde económicamente y a la doctrina de equidad crear muchos empleos académica (equitable nuevos, sería gravemenmootness). En el conte perjudicial, por no texto de una quiebra, la hablar de los efectos caequidad académica se tastróficos que podrían manifiesta en un foro surgir por desenredar el apelativo cuando el plan por completo”, reza tribunal encuentra que el remedio solicitado por la orden.
>edeleon@elvocero.com
(JCF) que avalara el documento impul- declaró Lafuente. El funcionario explicó que los resado por el gobierno, pues contenía un ajuste en las tarifas de acarreo, que no glamentos proveen cláusulas y tablas de ajuste para cuando se registre un se revisaban desde 2005. “Nosotros no teníamos problema incremento en el diésel, que es el con eso ni lo objetamos. El problema combustible que más usan los transportistas. Con esa tabla, se le ha surgido cuando el gobiercompensa al transportista el no ha tratado de meterse en incremento en el costo. los contratos privados, donde En entrevista radial, el nunca se habían metido. Ese presidente de la Asociación es el problema y la objeción de El tema del nosotros. Se ha llevado por di- combustible no de Camioneros de Arrastre, Edwin Marrero, recalcó que ferentes mecanismos”, añadió es solo en la transportación, la Asociación de Comercio al Reyes Alfonso. El Reglamento 9293 fue ra- sino en el costo Detal ha incumplido con los energético e pagos por acarreo de mercandicado el 23 de julio de 2020 y impacta los cía, acción que envía un menentró en vigor el 23 de agosto. productos, saje directo al gobierno, según La Cámara de Comercio retó especialmente el portavoz, porque está “disu viabilidad y, posteriormen- los que ciéndole al gobierno que ellos te, el Tribunal de Apelaciones requieren como inversionistas políticos señaló que el Departamento refrigeración. están acabando con esta luna de Estado incumplió con el periodo de notificación de la Manuel Reyes de miel”. Según Lafuente, el NTSP medida, por lo que requería Alfonso está en proceso de revisar un arreglo. De acuerdo con el vicepresidente ingeniero Jaime Lafuente, co- ejecutivo de MIDA las bases tarifarias del reglamento, basado en un “estudio misionado del NTSP, la entiprofundo” sobre aumentos dad radicó el reglamento nuee inflación en el sector, que a vamente y el Estado emitió la su entender tendría el mismo resultado notificación pertinente, “por el libro”. “No significa que sale de vigor, el que los estudios de quienes se quejan reglamento continúa en vigor. Lo que que las tarifas son muy altas. “(Yo) aseguro que vamos a llegar a sucede es que hay asociaciones que comentan que el reglamento no está en un número o unos números similares. vigor basado en la desinformación y a Eso son números y los números no van los transportistas no les pagan y conti- a fallar. Si aumentó 2%, todos deben núan con el reclamo de ellos. Hay co- tener el mismo insumo. Espero tener merciantes que alegan que les han su- la misma tarifa. No puedo especular, si bido las tarifas y si eso es así, tendrían hay un ajuste no creo que sea un ajusque pagar una diferencia mínima, pero te entre lo pasado y lo que hay ahora”, ese no es el sentir de los transportistas”, planteó Lafuente.
S E N O L L I 85 M
ESTÁ EN loteriasdepuertorico.pr.gov
$
Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares u ocupacionales, llame al proveedor de salud mental ASSMCA 1-800-981-0023. Debido a la emergencia del COVID-19 el jackpot comenzará en $20 millones. El premio de Powerball se pagará en 30 pagos anuales o se hará un pago de $56.6 millones aproximados. Para reclamar el premio en un solo pago debe reclamarse en los primeros 60 días posterior al sorteo correspondiente. De haber más de un ganador en las jurisdicciones donde se juegue Powerball, el premio se repartirá en partes iguales entre todos los ganadores. A todos estos premios se descontarán las contribuciones requeridas por ley. GOBIERNO DE PUERTO RICO.
NOTICIAS AHORA >11
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
Gobernador asegura compromiso de Casa Blanca con la Isla
Pierluisi se reunió en Washington con congresistas y delegados por la estadidad
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
El gobernador Pedro Pierluisi aseguró que en el viaje que realizó a la capital federal esta semana procuró adelantar el tema de Puerto Rico en Casa Blanca. En declaraciones escritas, el mandatario informó haberse reunido allí con Susan Rice, a cargo de la política pública doméstica del presidente estadounidense Joe Biden. Rice es, además, codirectora del Grupo Especial de Trabajo de Casa Blanca para el tema de Puerto Rico. “Fue una reunión muy productiva en la que discutimos la agenda futura del grupo de trabajo”, indicó, al agregar que en esta reunión también participó Julie Chávez, quien está a cargo del área de asuntos intergubernamentales de Casa Blanca. Pierluisi regresó ayer de su viaje a la capital federal, donde se reunió con congresistas, así como con los delegados por la estadidad que se encuentran en Washington. “Fue un viaje corto, pero súper productivo. Este viaje estaba enmarcado en el aniversario de nuestra ciudadanía americana y, por tanto, en la necesidad e importancia de finalmente lograr la igualdad para la Isla”, agregó.
Estoy muy complacido con la receptividad que han tenido todos los funcionarios de alto rango de la administración del presidente (Joe) Biden para atender las necesidades de nuestro pueblo. Pedro Pierluisi gobernador
Pierluisi regresó ayer de su viaje a la capital federal. >Archivo/EL VOCERO
Pierluisi se reunió con el senador Martin Heinrich, con quien dijo haber discutido el tema de la estadidad para Puerto Rico. “También, el miércoles, tuve una reunión con el líder de la mayoría en la Cámara de Representantes federal, Steny Hoyer, que se centró en el tema de estatus y los esfuerzos en curso para lograr una medida de consenso para resolver este centenario pro-
A LA VISTA
blema”, dijo. “Estoy muy complacido con la receptividad que han tenido todos los funcionarios de alto rango de la administración del presidente Biden para atender las necesidades de nuestro pueblo”, sostuvo. Sobre su reunión con los delegados congresionales, el mandatario destacó que hay cinco de ellos que están cumpliendo con su encomienda.
Filet-O-Fish Filet Filet-O-F O Fish Fish®
WILD CAUGHT FISH ¡Péscalos hoy! Pide por
“Me reuní con los delegados el martes en la noche. Me hablaron sobre las estrategias que han estado realizando. Hablamos también sobre la delegación congresional extendida y las reuniones que han tenido en el Congreso. Hay cinco delegados que claramente están haciendo su trabajo, pues están abogando por la estadidad en el Congreso y apoyando el proyecto de estatus de (la comisionada residente) Jenniffer González y Darren Soto. En la medida que haya más voces luchando y exigiendo la igualdad, eso es bueno para Puerto Rico”, sentenció. Ya el gobernador había dicho públicamente que, a su entender, la delegada Elizabeth Torres no cumple con lo dispuesto en la ley que creó la delegación congresional proestadidad.
Filet-O-Fish® Doble
Filet-O-Fish® Deluxe
Visítanos por AutoMac y Mostrador 500 ofertas disponibles. Válido hasta el 19 de abril de 2022, en todos los restaurantes McDonald's de Puerto Rico excepto Humacao, Los Ángeles y Villalba, mientras dure inventario. Precios Filet-O-Fish® en restaurante: Filet-O-Fish® Single: individual $3.99 / combo mediano $5.49; Filet-O-Fish® Deluxe: individual $4.49 / combo mediano $5.99; Filet-O-Fish® Doble: individual $5.49 / combo mediano $6.99; Precios Filet-O-Fish® en McDelivery®: Filet-O-Fish® Single: individual $4.39 / combo mediano $6.04; Filet-O-Fish® Deluxe: individual $4.94 / combo mediano $6.59; Filet-O-Fish® Doble: individual $6.04 / combo mediano $7.69; Combo Mediano incluye unas (1) McPapas® medianas y un (1) refresco mediano de 21oz. Puede sustituir su refresco por agua sin costo adicional. Precios no incluyen IVU. ©2022 McDonald's Corporation. Restaurantes con McDelivery® por Uber Eats: 65 Infantería, Coto Laurel, Trujillo Alto / DoorDash: Buena Vista, Caguas Sur, Canóvanas, Gurabo, Juana Díaz, Loíza, Riverside / Dame un Bite: Aguadilla y Arecibo Santana / Uber Eats & DoorDash: 65 Xtra, Alejandrino, Bairoa Caguas, Barrio Obrero, Bayamón Oeste, Caguas Degetau, Caguas Progreso, Calle Loíza, Caparra, Carolina Shopping Court, Cataño, Dorado, Drive-In, Fernández Juncos, Hato Rey, Jardines de Caparra, Las Catalinas, Las Cumbres, Levittown, Los Ángeles, Los Colobos, Magnolia, Mayagüez El Maní, Mayagüez Terrace, Mayagüez Mall, Montehiedra, Plaza Guaynabo, Plazoleta, Ponce by Pass, Ponce Rambla, Ponce Las Américas, Ponce Palace, Rexville, Río Cañas, Río Grande, San Agustín, San Francisco, Sánchez Osorio, Santa María, Santa Rosa y Toa Baja.
12< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
Pierluisi pide al Senado que evite veto de Reforma Laboral Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
Carlos Julián Maldonado (con camisa blanca) se expone a una pena de hasta 10 años en cárcel de ser declarado culpable. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Tres cargos a exempleado municipal de Barceloneta Se le imputa atropellar fatalmente a Natalia Ayala e irse a la fuga Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto
La jueza Ileana Blanco determinó causa para arresto contra Carlos Julián Maldonado, el exdirector de la Oficina de Turismo municipal de Barceloneta, quien enfrenta tres cargos criminales por su presunto rol en la muerte de la deportista Natalia Ayala Rivera y por lesionar a Carlos Sosa Bigio en enero de este año. Contra Maldonado pesan tres cargos por violaciones a la Ley de Tránsito. Se le imputaron dos cargos graves, uno al amparo del artículo 4.02 por lesionar a Sosa Bigio con su auto y abandonar la escena y otro al amparo del artículo 5.07C por manejar con claro menosprecio a la seguridad, causando la muerte de Ayala Rivera. También se le imputó un cargo por el artículo 5.07A por manejar de forma negligente e imprudente y causarle daño a Sosa Bigio. Según el fiscal Ángel Luis Rodríguez Maldonado, el imputado se expone a una pena de hasta 10 años en cárcel de ser declarado culpable. A Maldonado se le impuso una fianza de $100,000, la cual prestó a través de un fiador privado. Al salir de la Sala de Investigaciones del Tribunal de San Juan,
datos digitales de la unidad de control Maldonado no emitió declaraciones. La vista preliminar fue pautada para electrónica de los vehículos más modernos. Esto, aseguró, les provee inforel miércoles 16 de marzo. “Esto es un vivo ejemplo cuando la mación precisa sobre la ruta y la velociciudadanía se une al Negociado de la dad con la que transitó el vehículo que Policía de Puerto Rico, esto es el resul- causó la muerte a Ayala Rivera. “La División de Crímenes Cibernétado. El resultado es que vamos a raditicos inauguró una serie de car los casos. Tardamos, pero herramientas que había adfuimos firmes con relación a quirido recientemente y unos la investigación que tenemos compañeros que se certificaen curso”, manifestó el capitán ron en la utilización de esas Luis Díaz del Centro de Inves- Esto es un vivo tigaciones Criminales (CIC) de ejemplo cuando herramientas tecnológicas y la ciudadanía con este caso comenzamos”, San Juan. dijo Rodríguez. “Y la verdad El fiscal Rodríguez, por su se une al es que bien valió la inversión”, parte, explicó que se presen- Negociado agregó sonriendo. taron 12 declaraciones jura- de la Policía Los hechos de este crimen das para demostrar causa para de Puerto remontan a la noche del 4 arresto. No obstante, advirtió Rico, esto es de enero de este año, cuanque el monto de la prueba es el resultado. El resultado do Ayala Rivera se dirigía de pericial y testifical. es que vamos vuelta a su hogar y se percató “Como advertimos desde el a radicar los que una de sus gomas estaba principio, es un caso técnico, casos. vacía, deteniéndose a la alno es algo tan sencillo como tura del elevado del expreso uno más uno es dos. Hay mu- Luis Díaz Las Américas en dirección cha prueba circunstancial y Capitán del CIC hacia Bayamón. Poco deshay que fundamentarla con de San Juan pués, Sosa Bigio se detuvo muchos testigos y con mucha con su carro para asistirla con prueba pericial”, manifestó el el neumático, cuando ambos fiscal al salir de la Sala de Infueron arrollados por una guagua BMW vestigaciones. Rodríguez estableció que hicieron que no se detuvo y continuó la marcha. Maldonado fue suspendido de su uso de nuevas herramientas en poder de la División de Crímenes Cibernéti- empleo en el municipio de Barceloneta cos de la Policía que permiten obtener días después del incidente.
Ante el hecho de que mañana vence el término que tiene el Ejecutivo para firmar o vetar la medida que enmienda la Ley 4-2017 de Reforma Laboral, el gobernador Pedro Pierluisi espera que el presidente del Senado, José Luis Dalmau, recapacite y cumpla con su deber constitucional para evitar que el proyecto de ley -que fue trabajado por más de un año en la Legislaturasea vetado. Durante los trabajos de la sesión ordinaria de ayer, la Cámara de Representantes solicitó la devolución de la medida, pero el Senado debe hacer lo propio entre hoy y mañana. De esto no ocurrir, Pierluisi advirtió que la medida sería vetada, descartando su firma, y que las enmiendas que solicitó a la Legislatura se trabajen en un nuevo proyecto. El pasado 1ero de marzo, el gobernador envió una misiva a la Legislatura para pedir que se solicitara la devolución de la medida para “integrarle enmiendas, corregir errores que contiene y lograr que finalmente sea una de justicia para los empleados del sector privado”. “Reitero mi compromiso con mejorar las leyes laborales en beneficio de la clase trabajadora. Ante eso, solicité a la Asamblea Legislativa que aceptara la devolución del Proyecto de la Cámara 3 y le sometí los cambios que son necesarios para poder firmar la medida, pues como está, contiene un lenguaje nocivo contra los derechos de los trabajadores”, manifestó Pierluisi ayer en declaraciones escritas. De esta manera, recordó que mañana, sábado, vence el término que tiene como gobernador para firmar o vetar la medida. “Es imprescindible que el Senado se convoque para aceptar la devolución del proyecto sobre Reforma Laboral antes de esa fecha para aprobar las enmiendas
que ya hemos acordado hacerle al proyecto. Espero que el presidente del Senado recapacite y cumpla con su deber constitucional”, sostuvo. Más temprano, el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, había advertido que el Senado debía sesionar para evitar el veto. “Desde el punto de vista constitucional, la solicitud de devolución de una medida es un ejercicio de ambos cuerpos”, afirmó. Pero el presidente de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara, Domingo Torres, dijo que si el gobernador veta la medida, dicho cuerpo legislativo está listo para radicar nuevamente el lunes el proyecto de ley a fin de que sea aprobado en ambas cámaras y se envíe a La Fortaleza. “Yo estoy listo para trabajarlo de la manera que sea y tengo el proyecto para radicarlo nuevamente si al final del camino se veta tan pronto como el lunes… Si al final de esto, el Senado se autoconvoca, pues tengo las enmiendas listas para someterlas y bajar el proyecto (a votación)”, sostuvo.
Reacciona Dalmau
Sin embargo, Dalmau explicó por qué dicho cuerpo legislativo no se puede convocar hoy o mañana para aceptar la devolución de la medida. “Estamos en una sesión ordinaria y nosotros pedimos un receso hasta el lunes. Es una decisión que toma el cuerpo. Alguien puede plantear que por qué no se convoca una sesión extraordinaria, bueno, porque la Regla 21.3 (del reglamento) no me lo permite”, sostuvo Dalmau. Afirmó que esta regla dice que el presidente del Senado no puede convocar una sesión extraordinaria si hay una ordinaria en curso. Sin embargo, mencionó que ya hay un precedente donde se ha pasado el tiempo para firmar o vetar una medida y el Ejecutivo no ha actuado rechazando la misma.
13
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
14< LEY Y ORDEN
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
Imparable el hurto de los catalíticos La modalidad criminal ronda en las 400 querellas Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
La incidencia criminal ha ido en un aumento cercano al 5% desde que comenzó el año, principalmente por el hurto de catalíticos en automóviles, modalidad que ronda en las 400 querellas y la que sigue en escalada por los altos precios en el mercado negro de los metales preciosos que contienen, como el rodio, el paladio y el platino. Entre el 1ro de enero y el 1ro de marzo la Policía informó 3,508 querellas de delitos Tipo I, un aumento de 154 (4.59%) comparado con el pasado año. Durante ese período las apropiaciones ilegales sumaban 1,744, un alza de 246 (16.42 %) y el hurto de automóviles 441, un aumento de 95 (27.46%). Excepto las violaciones, que rondaban anteayer en 47, para un aumento de 19 (67.42%), el resto de los delitos como asesinatos, robos, agresiones agravadas y escalamientos han disminuido.
Altos oficiales atribuyen el aumento en la incidencia criminal al hurto de los catalíticos. Entre los últimos hurtos está el de los catalíticos de dos Acura en un taller del recinto de Carolina de la Universidad de Puerto Rico (UPR), donde estudiantes toman cursos de mecánica. El coronel Roberto Rivera, comisionado auxiliar en Investigaciones Criminales, indicó que en el área policiaca de San Juan el hurto de catalíticos alcanza alrededor de 125 casos y en la zona de Bayamón cerca de 80. Las querellas prácticamente se han duplicado en las últimas seis semanas. Rivera creó un grupo de trabajo con agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de distintas áreas policiacas. Mientras, el Negociado de Vehículos Hurtados creó un grupo de apoyo para colaborar en la investigación. A esa iniciativa se ha unido la Policía Municipal de San Juan, Bayamón, Carolina y Guaynabo. Los arrestos por el hurto de catalíticos han sido pocos. El pasado 24 de febrero fueron arrestados José Deliz Quintana, de 29 años y Ángel Ramos Alfaro, de 51 años, quienes se identificaron como deambulantes del área de Cupey.
SOBRE ADOPCIÓN DE REGLAMENTO
inspeccionados una vez al año y se mide su emisión de gases. Un automóvil sin un catalizador o con un catalizador defectuoso no está permitido a transitar por las calles del País.
Buscan metales preciosos
El catalizador o catalítico es un componente del sistema de escape para reducir las emisiones de gases contaminantes en los autos.
El agente Félix Luna Abad y el sargento Luis A. Cruz Andaluz, de Vehículos Hurtados de Bayamón, sometieron cargos al ocuparles cuatro catalíticos valorados en cerca de $6,000 y una sierra de cortar metales. Fueron atrapados mientras trataban de robar la pieza de un Mazda CX 9. El juez Manuel Méndez Cruz, luego de evaluar la prueba, encontró causa para arresto con fianza ascendente a $375,000, la cual no prestaron y fueron sumariados en
la cárcel de Bayamón. El catalizador o catalítico es un componente del sistema de escape para reducir las emisiones de gases contaminantes. La pieza está debajo de los vehículos. Tiene un panel de cerámica con un recubrimiento de paladio, rodio y platino que, al entrar en contacto con los gases nocivos, reaccionan y generan gases nobles o inertes que son menos contaminantes. Para transitar en Puerto Rico los automóviles tienen que ser
El rodio, el paladio y el platino son comúnmente usados en talleres de orfebres. Algunos de estos metales tienen precios superiores al oro. El rodio es un metal con brillo de color blanco plateado que se usa en la confección de joyería, normalmente para dar baños y crear joyas de oro. El rodio es un metal duro que se encuentra en los minerales de platino. El paladio es un metal ligero del grupo del platino y se utiliza en la fabricación de joyas. Está muy unido al platino, pero también tiene unión con metales como el oro y la plata. El platino es más caro que el oro. Es un metal noble blanco, blando y dúctil. Puede ser maquinado en alambres finos y láminas delgadas. Es extremadamente resistente a la oxidación y la corrosión de altas temperaturas o elementos químicos, al mismo tiempo que es un muy buen conductor de la electricidad y un poderoso agente catalizador.
aviso público
public notice
Apartado 9024184 San Juan, PR 00902-4184 info@icp.pr.gov
Box 9024184 San Juan, PR 00902-4184 info@icp.pr.gov
En virtud de lo dispuesto en la Ley 89 Núm. de junio 21 dede junio 1955, según En virtud de lo dispuesto en la Ley Núm. de 89 21 de 1955,desegún enmendada, asíen como en38-2017, la Ley 38-2017, según enmendada, conocida enmendada, así como la Ley según enmendada, conocida como lacomo “Ley la “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”, se de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”, se al público en general que el Instituto de Cultura Puertorriqueña se propone notificanotifica al público en general que el Instituto de Cultura Puertorriqueña se propone adoptar el: REGLAMENTO DE CENTROS CULTURALES ADSCRITOS AL INSTITUTO adoptar el: REGLAMENTO DE CENTROS CULTURALES ADSCRITOS AL INSTITUTO DE CULTURA PUERTORRIQUEÑA DE CULTURA PUERTORRIQUEÑA Este reglamento el propósito de establecer la relación voluntaria en Este reglamento tiene eltiene propósito de establecer la relación voluntaria basada basada en los objetivos comunes ICP y los Centros Culturales adscritos. Velar los objetivos comunes entre elentre ICP yellos Centros Culturales adscritos. Velar por el por el mejor funcionamiento del mismo en concordancia con la política que debe mejor funcionamiento del mismo en concordancia con la política públicapública que debe guiar obra institucional. guiar su obrasu institucional. texto del reglamento propuesto estará disponible para inspección en las oficinas El textoEldel reglamento propuesto estará disponible para inspección en las oficinas del Instituto de Cultura Puertorriqueña localizadas en la Calle Norzagaray del Instituto de Cultura Puertorriqueña localizadas en la Calle Norzagaray Final enFinal en Viejo Sandurante Juan, durante días laborables entre 8:00 a.m.p.m. a 4:00 p.m. Asimismo, el ViejoelSan Juan, días laborables entre las 8:00las a.m. a 4:00 Asimismo, texto del reglamento propuesto estará disponible en el de portal de internet del el textoeldel reglamento propuesto estará disponible en el portal internet del Instituto de Cultura Puertorriqueña accediéndose a la dirección www.icp.pr.gov. Instituto de Cultura Puertorriqueña accediéndose a la dirección www.icp.pr.gov. Durante un período de (30) treinta (30) días, a de la de publicación de este aviso, Durante un período de treinta días, a partir departir la fecha defecha publicación de este aviso, cualquier podrá someter comentarios por oescrito o solicitar la celebración de cualquier personapersona podrá someter comentarios por escrito solicitar la celebración de unasobre vistaelsobre el reglamento propuesto, los fundamentos que sustente una vista reglamento propuesto, con los con fundamentos que sustente dicha dicha solicitud. Los comentarios o solicitud vista podrán ser entregados personalmente solicitud. Los comentarios o solicitud de vistade podrán ser entregados personalmente las oficinas del Instituto de Cultura Puertorriqueña el horario en las en oficinas del Instituto de Cultura Puertorriqueña durantedurante el horario antes antes reseñado o remitidos mediante correoopostal o electrónico a las siguientes dirección: reseñado o remitidos mediante correo postal electrónico a las siguientes dirección: info@icp.pr.gov info@icp.pr.gov
ABOUT ADOPTION OF NEW REGULATION
According to Act No. 89 of June 21, 1955, as amended, and Act 38-2017, as amended, known as “Uniform Administrative Procedure Act of the Government of Puerto Rico”, the Instituto de Cultura Puertorriqueña (Institute of Puerto Rican Culture, hereafter ICP by its Spanish acronym) is hereby given notice of the intention to adopt: REGULATION OF CULTURAL CENTERS ASCRIBED TO THE INSTITUTE OF PUERTO RICAN CULTURE This regulation has the purpose of establishing the voluntary relationship based on the common objectives between the ICP and the ascribed Cultural Centers. It aims reach a better functioning in accordance with the public policy that guides its institutional effort. The text of the proposed regulation will be available for review during work hours between 8:00 a.m. to 4:00 p.m. in the offices of the ICP, located at the end of the Norzagaray Street in Old San Juan. Also, the text of the proposed regulation will be available on ICP’s website at www.icp.pr.gov. During the next thirty (30) days after the publication of this notice, the public may submit written comments or request a public hearing regarding the proposed regulation. The written comments or request for a public hearing can be presented personally at the offices and address stated above or by email to the following addresses: info@icp.pr.gov In San Juan, Puerto Rico, as of the date of this publication.
SanPuerto Juan, Puerto Rico, a lade fecha esta publicación. En San En Juan, Rico, a la fecha esta de publicación.
Carlos Ruiz Cortés Director Ejecutivo Instituto de Cultura Puertorriqueña
Carlos Ruiz Cortés Executive Director Institute of Puerto Rican Culture
VENTA
POR EXCESO DE
INVENTARI O
NTO*
DE DESCUE
MUEBLES AL COSTO Y POR DEBAJO DEL COSTO Juego de Habitación Full o Queen 6 Piezas Mod. Amalia. Incluye cama completa (Cabezal, piecera, largueros y plataforma) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $2,661 Disp. 10
Cama Full o Queen
$
1,377
797
$
Set de Comedor 5 Piezas Counter High
197
$
107
$
Mod. Seneca. Color gris. Reg. $241 Disp. 25
$
Mod. Gia. Incluye mesa redonda de 42” en madera, color gris y 4 sillas. Reg. $1,741 Disp. 10
¡Incluye 1 Mesa de Noche!
995
$
577
¡ TO D O E L I N V E N TA R I O D I S P O N I B L E PA R A D E S PAC H O I N M E D I ATO !
Moderno Sofá Triple
$
Mod.498. Color gris oscuro. Con cabezales ajustables. Disp. 10 Reg. $2,739
1,095
$
577
Sofá Chaise Mod. 4912 en color gris o blanco. Disponible lado izquierdo o derecho. Cabezales ajustables. Reg. $4,186 Disp. 10
$
1,675
$
997
Set de Comedor 5 Piezas
Mod. Oscar. Mesa rectangular de 30”x 60” Color nogal y 4 sillas. Reg. $1,741 Disp. 10
995
$
$
597
100% Exterior Silla Radar
Color Blanco, gris, turquesa y negro. Reg. $260 Disp. 30 c/ c/u.
125
$
87
$
c/u
Chaise Launge Mod. 119 Color blanco Reg. $478
239
$
159
$
Set Exterior 4 Piezas
c/u
Mod. XT067. Sofá, 2 butacas y mesa de centro. Frame en acero color negro. Con cojines color azul. Reg. $1,790 Disp. 10
1,299
$
$
597
Seccional 3 Piezas Mod. 82622. En mimbre color gris. Cojines aprueba de agua color gris. Reg. $1,596 Disp. 10
999
$
597
$
DOMINGO ABIERTO DE 12:00 M - 4:45 PM D DOMIN Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 Cataño | Tel. 787.275.1418 | Válido del 3 al 7 de marzo 2022. VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Horario: Lunes a Sábado de 9:00 am a 4:45 pm * Piezas individuales, no hay dos iguales. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio de entrega. Precios de lista desde $35 hasta $3,000. Alguna mercancía con ligeros desperfectos es venta final, no devolución, cambios ni garantía. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. ** Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
OUTLET
LIQUIDACIÓN
15
con hasta
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
16<
shasbun@elvocero.com
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción
Opinión
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales
{ EDITORIAL }
Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
E
El mundo necesita paz
n este tiempo cuando gran parte de la información mediática a nivel internacional tiene como tema principal la invasión de Rusia en Ucrania, vuelve a quedar explícitamente planteada la convivencia en paz. El reconocimiento de las diferencias, del que está en el lado opuesto a tus convicciones y opiniones, la conciencia de que no tenemos que ser iguales y que la verdad única no está solo en nuestras manos, se convierte en la clave. Es el momento en que el respeto a los derechos humanos sin discriminar por razón alguna, sea el origen, la raza, la religión, el sexo, la apariencia física, gana más importancia. Hablar de la paz no es un asunto pequeño ni simple, particularmente cuando nos referimos a los reclamos -válidos o no- de los países en el entorno de la seguridad nacional. En el caso median muchas complejidades. Pero en lo personal, en el centro de las sociedades que es el interior de cada hogar y de la familia es donde comenzamos a construir los pilares de una cultura de paz. Es ahí donde el respeto y la sana convivencia fundamentada en el reco-
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital
nocimiento de todos sus miembros -superadas las tradiciones discriminatorias del paternalismo autoritario- se siembra la semilla de una sociedad cuyo fruto nos abona a la paz. Sin embargo, para que esos frutos perduren deben verse reflejados en los componentes sociales, que incluyen al gobierno, las instituciones privadas y toda entidad, cual sea. La pobreza, la falta de oportunidades, el discrimen y el ejercicio inapropiado del poder vulneran la paz. Las declaraciones internacionales y las leyes que garantizan la sana convivencia están para recordarnos nuestro deber ciudadano y como personas que compartimos una comunidad, un territorio, un país, el mundo. Según el diccionario de la Real Academia Española, paz significa la situación y relación mutua de quienes no están en guerra; es la tranquilidad pública y la quietud de los estados, “en contraposición a la guerra o a la turbulencia”. La paz depende del diálogo y la comunicación, y que sean efectivos -sobre todo- en las diferencias. Desde pequeños experimentamos los diferentes lineamientos que nos pueden
conducir a la vida en paz, al orden y a la solidaridad ante la adversidad y el caos. Ello requiere que en nuestro desempeño en la cotidianidad aflore el ejemplo de la convivencia en paz y evitemos el doble mensaje de las palabras y las acciones que no están en sintonía. Normalizar la desigualdad, la violencia y el atropello en todas sus manifestaciones y niveles nos coloca en el lado equivocado. El ejemplo deshonroso de los políticos que se gritan y se atacan, que engañan y no trabajan por el bien de todos contrapone la cultura de paz. Al igual que el egoísmo, la soberbia, el robo y la criminalidad. La paz no puede ser la idea utópica de su realización en un lugar lejano, debe ser el privilegio de todos en el presente. En el hogar, en la comunidad, en el colmado de la esquina y en las vías de tránsito. En la panadería, en la acera, en la escuela, en la cancha deportiva y en el parque. En el lugar de trabajo, en la iglesia, en todas las relaciones personales. Consenso: el mundo necesita paz. Es imperativo que Rusia detenga su ataque de inmediato y acoja un diálogo honesto y sincero para alcanzar la paz en Ucrania.
María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Energía renovable: eje de crecimiento económico en PR
E
l ritmo de crecimiento de que el mundo está respondiendo proyectos de energía reno- con múltiples proyectos eólicos, vable alrededor del mundo fotovoltaicos e hidráulicos, entre ha batido récords en 2021 y ya no otros. La energía solar es la fuente de electricidad nueva de quedan dudas de que esta más rápido crecimiento en tendencia es irreversible. los Estados Unidos, con un El futuro energético se aumento del 4,000% duacerca a paso vertiginoso rante la última década. impulsado principalmente En segundo lugar, Puerpor nuevas políticas para to Rico está preparado para enfrentar el cambio climáaprovechar esta coyuntura tico y por las innovaciones histórica a su favor. El martecnológicas, que cada vez Jesús co legal y de política públihacen a la energía renovaBolinaga ca se lo permite y apunta ble más barata, confiable y al camino correcto. La Ley segura. La buena noticia es Presidente de que Puerto Rico está pre- AES Puerto Rico 17 de 2019 establece la ambiciosa meta de alcanzar parado para unirse a este cero emisiones netas en cambio global, ponerse a la vanguardia y ser modelo de un generación para 2050, así como disverdadero crecimiento económico, pone que para el año 2025 la cartera de renovables de Puerto Rico debe apoyado en la energía renovable. En primer lugar, la aceleración alcanzar como mínimo el 40% del de la transición a energías reno- total de la generación. Esta meta presenta una gran vables es una respuesta global al innegable reto del cambio climáti- oportunidad y no hay tiempo que co. Sobre ello las Naciones Unidas perder. Hoy en día solo el 3% de han emitido un “código rojo para la energía que utiliza Puerto Rico la humanidad”, es decir, un llama- proviene de fuentes renovables. Es do para acelerar la transformación por esto que en AES hemos tomado de la energía. Los datos confirman la vanguardia a nivel global con
proyectos exitosos de transición a renovables y estamos convencidos de que Puerto Rico puede beneficiarse ambiental y económicamente de los avances en energía fotovoltaica de gran escala. Hoy en día y de manera global contamos con más de 13,000 MW en proyectos solares y eólicos en operación, en construcción o con contratos firmados. Será el salto hacia la energía renovable más grande y acelerado que país alguno haya intentado — orgullo patrio para todo Puerto Rico, un verdadero proyecto de país. Comienza con un salto de visión, dejando atrás 100 años de energía fósil, toda una infraestructura eléctrica que en su momento representó una de las grandes inversiones en el desarrollo de Puerto Rico, para girar decididamente como pueblo hacia un sistema nuevo de cara al futuro. El camino a la transición renovable de la infraestructura eléctrica de la Isla no tiene vuelta atrás. En Puerto Rico tenemos el compromiso serio de invertir en el futuro y, por tanto, es menester unirnos
en buena fe, unidad de propósitos y cooperación entre todos los sectores que permitan una transición energética que impacte positivamente nuestra economía. El uso de combustibles fósiles y carbón serán cosa del pasado y nuestro compromiso es acelerar la transición. El futuro está en las energías renovables de costos razonables y competitivos, que no impacten, sino que alivian el bolsillo del comerciante y del consumidor. Finalmente, sabemos que el cambio climático es una amenaza real para la Isla y el mundo. Puerto Rico no puede quedarse atrás. Es momento de darle confianza a inversionistas serios, de aquí y del exterior, para llevar a cabo los proyectos de envergadura que puedan transformar nuestro ecosistema energético, manteniendo la resiliencia de la Isla y brindando estabilidad al sistema que Puerto Rico merece. El país completo está convocado. Vamos todos a contribuir para que Puerto Rico tenga una nueva transformación económica y energética, a la altura de los retos del siglo XXI.
17 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
Numar Seafoods
Imitation Crab Meat De China. Cong. Pqte. de 1 Lb. Reg. $2.59 c/u Especial $1.67 c/u
Betis
Ñame
Aceite de Oliva 100% Puro Lata de 16 oz. Extra Light, 100% Puro Bot. de 17 oz. Reg. $6.69 y $7.49
De Colombia Reg. 89¢ Lb.
49
¢
4
99
Lb.
c/u
Selectos
Selectos
Aceitunas Rellenas de Pasta de Pimiento Env. de 7 oz. Reg. $1.79 c/u Especial $1.50 c/u
Alcaparrado, Condimento Env. de 7 oz. Reg. $1.49 c/u Especial $1.25 c/u
5
3
4x 00
2x 00
5
3x 00 Numar Seafoods
Sierra en Rebanadas De Ecuador. Cong. Pqte. de 3 Lbs. Reg. $15.99 Pqte.
14
99 Pqte.
Numar Seafoods
Selectos
Chunk Light Tuna Lata de 5 oz. Reg. $1.19
99
¢
Selectos
Conservas. Calamar Jumbo Variedad. Calamar en su Tinta, Sardinas. Variedad Caja de 4 y 4 3/8 oz. Reg. $1.49 c/u Especial $1.25 c/u
5
4x 00
Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2022-017. Horarios varían por localidad.
DETALLES EN:
Especiales válidos del 4 al 9 de marzo de 2022 mientras dure la mercancía,
debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad.
Tentáculos de Calamares De Perú. Cong. Pqte. de 1 Lb. Reg. $5.99 Pqte.
4
99 Pqte.
18<
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
La Católica distribuirá $9 millones
Aproximadamente 6,894 estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico se beneficiarán de la distribución de $9,385,700 como parte del fondo del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés), informó José A. Frontera Agenjo, vicepresidente de asuntos administrativos de la institución. “La Universidad continúa apoyando a nuestros estudiantes mediante el uso efectivo de los fondos federales asignados por ARPA con motivo de los retos enfrentados a causa de la pandemia. Es por esto que estamos en el proceso de distribuir los fondos restantes de la asignación recibida a través de estos fondos. Todo estudiante matriculado en nuestra universidad como estudiante regular, a tarea completa o parcial, se estará beneficiando de este pago suplementario”, explicó Frontera.
Poca visibilidad del uso de la crudita Arbitrio le allega al fisco sobre $39 millones mensuales Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado
Los más de $500 millones anuales que promedia “la crudita” o el impuesto a la gasolina que sale del bolsillo del consumidor, llegan al Fondo General para el pago de gastos recurrentes del gobierno de Puerto Rico, confirmaron varios funcionarios gubernamentales. Aunque la ley en su origen consignó el uso de ese dinero para el pago de la deuda de $2,000 millones de la Autoridad de Carreteras, eso no se ha cumplido desde que el gobierno invocó la quiebra. El Departamento de Hacienda aseguró que hace seis años ese dinero entra a las arcas del gobierno central, pero el presidente del Senado, José Luis Dalmau, informó que la legislación para que toda asignación destinada a las corporaciones llegue automáticamente al Fondo General esta vigente desde hace dos años. Ante la legislatura se encuentra bajo análisis una resolución conjunta que propone suspender por 45 días el arbitrio a la gasolina y al diésel, para aliviarle a los consumidores la carga por el alza en el costo del combustible, que ya ronda el dólar por litro de la gasolina regular. Según advirtieron varios entrevistados, la posibilidad de que prospere la media es remota. Lo adjudican a la posible renuencia de la Junta de Control Fiscal de aprobar cualquier medida que reduzca o elimine tasas contributivas o impuestos, sin estar acompañada por un aumento en otra partida que neutralice el impacto, como lo estipula el Plan Fiscal. El senador Juan Zaragoza dijo que cuando fue secretario de Hacienda, la “crudita” iba directamente a la cuenta de Carreteras. Informó que posteriormente se legisló para que ese y otros recaudos similares llegaran al Fondo General y desde allí se distribuían. “Había que legislar en el proceso de la reestructuración de la deuda,
se atendió y se corrigió. Los recaudos que vemos hoy de $11 y $12 billones es porque mucho de los dineros que antes no entraban al Fondo General ahora entran”, afirmó. Aclaró que el dinero de la “crudita” no está pignorado con emisiones de deuda. En torno a la posibilidad de que la medida legislativa pueda materializarse, Zaragoza señaló que se va a evaluar. Pero indicó que al final del día “dos más dos es igual a cuatro, por lo que tienen que ser muy cautelosos con medidas que socaven las rentas internas del País, en momentos donde se están aprobando alzas salariales y otros beneficios”. “No es congruente aumentar gastos recurrentes y eliminar fuentes de ingresos recurrentes. Hay que cuantificarlo y ver cómo están fluyendo las finanzas del País. Además, todas estas medidas tienen que contar con el consentimiento de la junta y es cuestionable que lo apruebe”, expresó el senador. Por su parte, el exgobernador Alejandro García Padilla, quien aprobó las últimas dos alzas en impuestos a la gasolina y el diésel, declaró que si ya se saldó el préstamo para el cual se originó la “crudita”, se podría analizar su eliminación temporera. Sin embargo, recalcó que la determinación tiene que ser matemática y no política. “El dinero da o no da. Igual hay
que ver si la junta estaría dispuesta a aprobar esa alternativa basada en el plan fiscal. Aquí la decisión no es porque quiera la Asamblea Legislativa o el gobernador, es si se puede o no basado en números”, dijo García Padilla, y señaló que bajo su administración se utilizó el recaudo del impuesto para pagar la deuda de Carreteras.
No es congruente aumentar gastos recurrentes y eliminar fuentes de ingresos recurrentes. Hay que cuantificarlo y ver cómo están fluyendo las finanzas del País. Además, todas estas medidas tienen que contar con el consentimiento de la junta y es cuestionable que lo apruebe. Juan Zaragoza senador
En tanto, el secretario de Hacienda, Francisco Parés, en entrevista ayer por Telemundo, explicó que la junta fiscal es la que puede autorizar al gobierno a subir o bajar tasas contributivas. “El no tener el endoso de la junta puede culminar en un pleito ante el tribunal para que el gobierno desista de la implementación de estas leyes”,
destacó. “Hay que traer a la junta a la mesa para analizar el efecto al fisco, ya que tenemos que cumplir con las obligaciones”, abundó. Aunque reconoció que hay un sobrante de fondos en la caja de Hacienda, detalló que es dinero que no se puede utilizar para reponer lo que no se ingrese de la “crudita” si se modificara. Dijo que hay varias situaciones a nivel global, como la inflación y la guerra entre Ucrania y Rusia, que podrían incidir sobre la economía local y requerir una revisión de las proyecciones económicas de la Isla. “Estamos viviendo un entorno distinto. Aunque hable de unos recaudos por encima de los proyectados, están sucediendo unos factores a nivel internacional que no se anticipaban. Esto nos obliga a ver nuestras proyecciones, sentarnos con la junta y tomar las mejores decisiones”, expresó Parés. Agregó que si la “crudita” se puede modificar temporeramente “es algo que se tiene que traer ante la junta (fiscal) y ver cuán dispuestos están en modificar esa regla”. Al solicitar a la junta fiscal su posición respecto al tema, indicaron a través de su representante de comunicaciones que no podían opinar, ya que hasta el momento no tenían bajo su consideración ninguna propuesta del gobierno ni de la legislatura. Por su parte, Dalmau declaró
que “no estamos hablando de eliminar el impuesto permanentemente, sino de manera temporera por 45 días y utilizar el sobrante en caja para sustituir el mismo”. Estimó en $39 millones el ingreso del impuesto durante ese tiempo.
Reaccionan los detallistas
Carlos Crespo, presidente del Comité de Estaciones de Gasolina del Centro Unido de Detallistas, expuso que el recaudo de la “crudita” el gobierno nunca lo ha utilizado para el fin que fue creado. “Ese dinero nunca ha tenido visibilidad, pero, mientras tanto han gravado el bolsillo de los consumidores por años. Se suponía que el impuesto era por dos años y ya van siete años y ninguna administración lo ha quitado”, sentenció Crespo. Durante el cuatrienio de 20132016, se aprobaron aumentos en el arbitrio sobre el petróleo crudo, productos parcialmente elaborados y productos terminados derivados del petróleo y cualquier otra mezcla de hidrocarburos, lo que elevó este impuesto de $9.25 a $15.50. Esto representó un aumento de aproximadamente $0.16 por galón y de $0.04 por litro de gasolina. Además, se impuso un arbitrio directo a los combustibles de $0.16 por galón o fracción de galón de gasolina y de $0.04 por galón o fracción de galón de “gas oil” o “diesel oil”.
ECONOMÍA >19
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
En alza la importación de gasolina Adjudican el incremento en la demanda a la reapertura de sectores de la economía Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com @emontalbanrios
La merma en la población del País ocasionada por los huracanes Irma y María, el desafío de la pandemia por covid-19, el alza en el costo de la gasolina y el uso de autos más eficientes no han resultado ser disuasivos para reducir la importación de gasolina en la Isla, según lo evidencia un informe reciente de S&P Global Platts. La firma, que proporciona evaluaciones de precios sobre energía y materias primas a nivel global, señaló que en enero Puerto Rico registró su tercer mes más alto en importaciones desde 2017 con 2.60 millones de barriles de gasolina. Cada barril
es equivalente a 45 galones. Hasta mediados de febrero, Puerto Rico ya había importado 1.39 millones de barriles, lo que supone un leve aumento en la tendencia de importaciones, en comparación con el mismo mes del 2021, cuando se importó 1.37 millones de barriles. En octubre y noviembre del 2017 fueron las fechas de más alta importación de gasolina en la Isla, con sobre tres millones de barriles, justo después del impacto del huracán María. Esdras Vélez Rodríguez, presidente de la Asociación de Detallistas de Gasolina de Puerto Rico (ADG), reconoció que han experimentado un alza en la demanda del combustible y dijo que “la realidad es que hay más viajes, ya están abriendo los puertos y mientras esto siga la demanda va a seguir aumentando”. Según el informe, actualmente la gasolina que llega a Puerto Rico no es de Estados Unidos debido a los altos costos de transporte en embarcaciones sujetas a la Ley Jones. Detalla que la mayoría de las importaciones provienen de Lituania, Estonia y Holanda, entre otros países bálticos, que han comenzado a verse afecta-
“Tenemos que tener en cuenta que dos por el conflicto bélico entre Ucrania y ahora los autos que se utilizan consumen Rusia. Por su parte, el presidente del comité de menos gasolina. Así que, en la medida que la demanda se mantiene estaciones de gasolina del es un indicador de que Centro Unido de Detallishay un vigor económico tas, Carlos Crespo, explicó constante, porque lo que que parte del alza en la imte dice la fórmula mateportación responde a que mática es que si tienes el combustible también menos gente y los carros se está exportando desde consumen menos, en teoPuerto Rico a otras Islas En enero se importó a ría (la demanda) debería del Caribe, para abastecer la Isla 2.60 millones de barriles de gasolina ser menor cada mes que a barcos cruceros. Sostupase y eso nosotros no vo, además, que operan los es lo que percibimos. Lo denominados ‘traders’, que que percibimos es una deson quienes compran gamanda estable”, aseguró solina y la almacenan para Román Maldonado. poder venderla fuera de la Asimismo, el funcioIsla una vez suba el precio. nario coincidió en que se En tanto, Héctor Romantendrá en aumento la mán Maldonado, director tendencia en la importade la División de Estudios ción de gasolina. “Lo que Económicos del Departademuestra es que las actimento de Asuntos al Convidades que requieren del sumidor (DACO), dijo que los números muestran que hay “una de- consumo de gasolina se mantienen y eso manda estable” que responde a un mejor es importante para la economía en general”, afirmó. desempeño de la economía.
Dato relevante
INVITACIÓN A VISTAS PÚBLICAS VIRTUALES PLAN DE ACCIÓN ANUAL 2022-2023
INVITATION TO VIRTUAL PUBLIC HEARING ACTION PLAN 2022-2023
El Municipio de Cabo Rojo someterá al Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) el Plan de Acción Anual 2022-23. Dicho Plan atenderá la estrategia de vivienda y desarrollo comunal contenida en el Plan Consolidado del Municipio de Cabo Rojo correspondiente a los años Programa 2019-2023.
The Municipality of Cabo Rojo, in compliance with the federal regulations of the U.S. Department of Housing and Urban Development (HUD), will submit to HUD the Action Plan for 2022-2023, This Plan will include the strategy for housing and community development in correspondence with its Consolidated Plan for the years 2019-2023.
Los fondos del Plan se utilizarán en actividades elegibles bajo el programa de Community Development Block Grant (CDBG, por sus siglas en inglés) que atiendan las siguientes prioridades: 1. Expandir Oportunidades Económicas; 2. Desarrollo Comunal y mejoramiento de la Calidad de Vida en Comunidades de Ingresos Bajos y Moderados, así como de Poblaciones Especiales; 3. Proveer vivienda adecuada, segura, sanitaria y asequible para familias de ingresos bajos y moderados; 4. Coordinar y hacer disponibles la provisión de servicios de vivienda y servicios de apoyo para personas con necesidad especial; 5. Coordinar servicios a las personas sin hogar; 6. Otras actividades elegibles.
The funds of this Plan will be used for eligible activities under the Community Development Block Grant (CDBG); the HOME Investment Partnership Program (HOME) and will address the following priorities: 1. Expand economic opportunities. 2. Community development and improvement of the quality of life in low-and moderate-income communities, as well as for special populations; 3. Provide adequate, safe, sanitary and affordable housing for low- and moderate-income families; 4. Coordinate and make available the provision of housing and support services for special population; 5. Coordinate services to the homeless; 6. Other eligible activities.
La Sección 24 CFR 91.105(b)(3) le requiere al Municipio la celebración de audiencias públicas en el Ciclo de Planificación del Plan Anual para: a) Recopilar las necesidades de vivienda, facilidades y servicios públicos a nivel comunitario para las personas de ingresos bajos y moderados, así como para las personas sin hogar y poblaciones con necesidades especiales; b) Determinar las actividades elegibles que se puedan llevar a cabo con los fondos asignados.
Section 24 CFR 91.105(b)(3) requires the Municipality to hold public hearings in the Annual Plan Planning Cycle to: (a) collect housing, facilities, and public service needs at the community level for low- and moderate-income individuals, as well as for the homeless and special needs populations; b) determine the eligible activities that can be carried out with the assigned funds.
Conforme los protocolos establecidos por la Pandemia del Coronavirus, el Municipio llevará a cabo estas vistas de manera virtual en los días y la dirección electrónica que se indican a continuación: Fecha
Vista Publica Vista Publica 1 Vista Publica 2
21 de marzo de 2022
Hora 9:00 a.m. 1:00 p.m.
Dirección Electrónica https://meet.goto.com/254857501 https://meet.goto.com/832652749
Se exhorta a los residentes del Municipio a que participen de estas audiencias públicas virtuales, para que puedan participar activamente en el Ciclo de Planificación del Plan de Acción Anual. Si algún residente del Municipio, agencia pública o personal jurídica tiene alguna pregunta sobre este aviso, pueden comunicarse con el Señor Jonathan Morel, director Oficina de Programas Federales, al siguiente correo electrónico o dirección postal: Jonathan Morel jmorel@caborojopr.net P.O. Box 1308 Cabo Rojo, Puerto Rico 00623 Personas con discapacidad y/o necesidades especiales que interesen participar de la Vista Pública deberán comunicarse previo al día de la vista con el Señor Jonathan Morel, director Oficina de Programas Federales, al siguiente teléfono (787) 851-1035 ext. 1126. En cumplimiento con las leyes de vivienda justa y accesibilidad, durante la vista del Municipio se proporcionarán subtítulos a la presentación y la habilidad de poder recibir preguntas a través de un chat en la misma aplicación de internet. Aviso Publicado: 4 de marzo de 2022 Hon. Jorge A. Morales Wiscovitch Alcalde Este aviso se publica en cumplimiento con el Código de Reglamentos Federales en el 24 CFR 91.105 y el Plan de Participación Ciudadana.
In accordance with the protocols established because of the Coronavirus Pandemic, the Municipality will carry out these public hearings virtually on the following dates, hours and using the electronic address indicated below: Date
Hearing
Time
March 21, 2022 March 21, 2022
Hearing 1 Hearing 2
9:00 a.m. 1:00 p.m.
electronic address (link to the hearing) https://meet.goto.com/254857501 https://meet.goto.com/832652749
Interested parties are encouraged to connect to these virtual public hearings, so that they can actively participate in the Planning Cycle of the Annual Action Plan. If any resident of the Municipality, public agency or legal personnel has any questions about this notice, they can contact: Mr. Jonathan Morel, Director, Office of Federal Programs at the following email or postal address: Jonathan Morel jmorel@caborojopr.net P.O. Box 1308 Cabo Rojo, Puerto Rico 00623 Persons with disabilities and/or special needs who are interested in participating in the Public Hearing should communicate prior to the day of the hearing with the Mr. Jonathan Morel, Director, Office of Federal Programs to the following telephone number (787) 851-1035 ext. 1126. In compliance with the laws of fair housing and accessibility, during the public hearings, subtitles will be provided to the presentation and the ability to receive questions through a chat in the same internet application. Notice Published: March 4, 2022 Hon. Jorge A. Morales Wiscovitch Mayor
This notice is published in compliance with 24 CFR 91.105 and the Citizen Participation Plan of the Municipality.
20< ECONOMÍA
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
Lanzan la plataforma Findit Buscan impulsar los bienes raíces
to en los alquileres a corto plazo y la falta de proyectos en desarrollo, surge la plataforma de bienes raíces, Findit -desarrollada por dos jóvenes puertorriqueños- la cual ofrece más herramientas a los agentes de bienes raíces para exhibir sus propiedades. Findit es un sitio web donde el público general puede encontrar
Redacción El Vocero >redacción@elvocero.com
Ante los retos que enfrenta la industria inmobiliaria en Puerto Rico por factores como el aumen-
propiedades en venta o alquiler en Puerto Rico. Además, innovan su plataforma ofreciendo un servicio donde conectan a compradores y vendedores con agentes de bienes raíces que estén listos para ayudarlos durante todo el proceso. También, la plataforma permite guardar los criterios de búsqueda para que cuando haya
una propiedad con las mismas características, le envíe una alerta al consumidor. “Creamos Findit como solución a un problema para resolver en Puerto Rico debido a que el listado de propiedades está segmentado entre diferentes plataformas y en la mayoría de las ocasiones no brindan información esencial. Por esta razón, se requiere a los corredores un mínimo de fotos y campos de información para que
el comprador pueda tener una experiencia de búsqueda eficiente, fácil para el usuario y completa”, mencionó Jubal Rodríguez, cofundadora de la plataforma. Al presente cuentan con 1,024 propiedades para la venta y 69 para alquiler. Además, son los primeros en tener una alianza con RealtyServer Systems Inc, compañía que provee la mayoría de los listados de propiedades en la Isla.
SOLICITUD DE PROPUESTA La Agencia Estatal, Servicios de Alimentos y Nutrición del Departamento de Educación de Puerto Rico solicita propuestas de licitadores cualificados para realizar un Estudio Socioeconómico que determine por cientos de raciones servidas que pueden reclamarse como gratis, a precio reducido o pagadas bajo el Programa de Almuerzo Escolar y el Programa de Desayuno Escolar. Este proyecto se llevará a cabo con el auspicio del Departamento de Agricultura Federal, Servicios de Alimentos y Nutrición. El documento con los requisitos de la propuesta estará disponible del 7 al 17 de marzo de 2022 en la siguiente dirección: Agencia Estatal, Servicios de Alimentos y Nutrición Oficina 109, Edificio anexo a la antigua sede del Departamento de Educación (frente al correo) Calle Calaf, Urb. Tres Monjitas Hato Rey, Puerto Rico Atención: Sra. Mildred Carrasquillo Marcano Gerente de Proyecto Teléfono (787) 759- 2000 ext. 4055 Fecha de reunión para orientación a licitadores: (La asistencia es obligatoria y requisito para someter propuesta)
17 de marzo de 2022 10:00 a. m.
Fecha límite para someter carta de intención:
25 de marzo de 2022
Fecha límite parta someter propuesta:
28 de marzo de 2022
REQUEST FOR PROPOSAL The State Agency of Food and Nutrition Services of the Puerto Rico Department of Education requests proposals from qualified vendors for the performance of a Socioeconomical Statistical Survey to provide the percentages for the claiming of Free, Reduced Price and Paid Meals under the National School Lunch and School Breakfast Programs. This project will be sponsored by the US Department of Agriculture, Food and Nutrition Services. The document with the requirements of the proposal will be available starting March 7 until March 17, 2022 at: State Agency, Food and Nutrition Services Department of Education – Annex Building Street Calaf, Tres Monjitas Industrial Park Hato Rey, Puerto Rico Attn: Mildred Carrasquillo Project Manager Vendor’s conference date will be: (Attendance is mandatory and a pre-requisite to submission of a proposal)
March 17, 2022 10:00 a. m.
The due date to submit a Letter of Intent is:
March 25, 2022
The due date for proposal delivery is:
March 28, 2022
Lcdo. Eliezer Ramos Parés Secretario Eliezer Ramos Parés Secretary
Política Pública de la Ley de Derechos Civiles de USDA Conforme a la ley federal y las políticas y regulaciones de derechos civiles del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), esta institución tiene prohibido discriminar por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, edad, discapacidad, venganza o represalia por actividades realizadas en el pasado relacionadas con los derechos civiles (no todos los principios de prohibición aplican a todos los programas). La información del programa puede estar disponible en otros idiomas además del inglés. Las personas con discapacidades que requieran medios de comunicación alternativos para obtener información sobre el programa (por ejemplo, Braille, letra agrandada, grabación de audio y lenguaje de señas americano) deben comunicarse con la agencia estatal o local responsable que administra el programa o con el TARGET Center del USDA al (202) 7202600 (voz y TTY) o comunicarse con el USDA a través del Servicio Federal de Transmisión de Información al (800) 877-8339. Para presentar una queja por discriminación en el programa, el reclamante debe completar un formulario AD-3027, Formulario de queja por discriminación del programa del USDA, que se puede obtener en línea, en https://www.ocio.usda.gov/document/ad-3027, en cualquier oficina del USDA, llamando al (866) 632-9992, o escribiendo una carta dirigida al USDA. La carta debe contener el nombre, la dirección y el número de teléfono del reclamante, y una descripción escrita de la supuesta acción discriminatoria con suficiente detalle para informar al Subsecretario de Derechos Civiles (ASCR, por sus siglas en inglés) sobre la naturaleza y la fecha de la presunta violación de los derechos civiles. La carta o el formulario AD-3027 completado debe enviarse al USDA por medio de: correo postal: U.S. Department of Agriculture Office of the Assistant Secretary for Civil Rights 1400 Independence Avenue, SW Washington, D.C. 20250-9410; o fax: (833) 256-1665 o (202) 690-7442; correo electrónico: program.intake@usda.gov. Esta institución es un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades. P.O. Box 190759 San Juan, Puerto Rico 00919-0759 * Tel: 787-759-2000 ext. 4055 Esta institución es un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades.
In accordance with Federal law and U.S. Department of Agriculture (USDA) civil rights regulations and policies, this institution is prohibited from discriminating on the basis of race, color, national origin, sex, age, disability, and reprisal or retaliation for prior civil rights activity. (Not all prohibited bases apply to all programs.) Program information may be made available in languages other than English. Persons with disabilities who require alternative means of communication for program information (e.g., Braille, large print, audiotape, and American Sign Language) should contact the responsible State or local Agency that administers the program or USDA’s TARGET Center at (202) 720-2600 (voice and TTY) or contact USDA through the Federal Relay Service at (800) 877-8339. To file a program discrimination complaint, a complainant should complete a Form AD-3027, USDA Program Discrimination Complaint Form, which can be obtained online, at https://www.ocio.usda.gov/document/ad-3027, from any USDA office, by calling (866) 632-9992, or by writing a letter addressed to USDA. The letter must contain the complainant’s name, address, telephone number, and a written description of the alleged discriminatory action in sufficient detail to inform the Assistant Secretary for Civil Rights (ASCR) about the nature and date of an alleged civil rights violation. The completed AD-3027 form or letter must be submitted to USDA by: mail: U.S. Department of Agriculture Office of the Assistant Secretary for Civil Rights 1400 Independence Avenue, SW Washington, D.C. 20250-9410; or fax: (833) 256-1665 or (202) 690-7442; email: program.intake@usda.gov. This institution is an equal opportunity provider. P.O. Box 190759 San Juan, Puerto Rico 00919-0759 * Tel: 787-773-4055 This institution is an equal opportunity provider.
ESCENARIO >21
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
“Ganarespara uno ganar para todos nosotros” El artista de ascendencia boricua reflexiona sobre lo que representaría su triunfo en el Oscar
Esos momentos cuando los latinos nos ponen en alto son tan importantes y me gustaría ser parte de un capítulo así. Lin-Manuel Miranda dramaturgo
Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle
En programa de NBC El boricua Christian Pagán será uno de los 56 artistas participantes de American Song Contest, que inicia el 21 de marzo a las 8:00 p.m. por NBC. La competencia de música en vivo, organizada por Snoop Dogg y Kelly Clarkson, incluye representantes de los 50 estados de Estados Unidos y sus territorios. Atlantic Records lanzará los temas originales que aparecen en la propuesta cada semana. El primer Idol Puerto Rico entregará “una canción que estoy loco” que sea escuchada.
A Lin-Manuel Miranda no le obsesiona el estatus de EGOT que alcanzaría si se alza con el Oscar el 27 de marzo, pero sí le emociona lo que representaría para la comunidad hispana que una canción completamente en español conquiste el premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en su 94.ª edición, ya que “ganar para uno es ganar para todos nosotros”. “Eso es lo más fascinante. Me acuerdo el orgullo que sentí cuando Al otro lado del río ganó, que creo que fue la primera canción en español en ganar el premio y me acuerdo cuando el compositor cantó su canción con orgullo... Me acuerdo cuando (el director Alfonso) Cuarón ganó. Esos momentos cuando los latinos nos ponen en alto son tan importantes y me gustaría ser parte de un capítulo así”, reconoció a EL VOCERO el dramaturgo de ascendencia boricua. Miranda recibió su segunda nominación al Oscar, esta vez en la categoría de canción original por Dos oruguitas, interpretada por Sebastián Yatra para la película Encanto, de Disney, que también aspira a cargar con el premio a la mejor cinta animada. “Voy a estar en la audiencia ‘chilling’, pero creo que Sebastián -Yatra, no mi hijo- va a poder cantar la canción”, adelantó. Cabe recordar que de imponerse Dos oruguitas sería el segundo tema en español en hacerlo, tras Al otro lado del río, del cantautor Jorge Drexler en 2005. En aquella ocasión los organizadores no consideraron al uruguayo para su interpretación, para la que destinaron a Antonio Banderas y Carlos Santana. A pesar de que Drexler no estuvo de acuerdo, aceptó la determinación, asistió al evento y tuvo su momento memorable al recibir la estatuilla de manos de Prince. Le hizo una reverencia al músico, cantó un pedazo de su composición a capella, no dijo nada más y bajó del escenario. Lin-Manuel se enfrenta en la categoría de mejor canción a Be Alive de King Richard (Dixson y Beyoncé Knowles-Carter); Down to Joy de Belfast (Van Morrison); No Time to Die de No Time to Die (Billie Eili-
dem, Benedict Cumberbatch, Will Smith y Denzel Washington. “Will Smith es uno de nuestros héroes… Creo que Will debió haber ganado por Ali… pero es una categoría increíble. Quien se lo gane lo tiene merecido, pero sabemos el trabajo que Andrew hizo: aprendió a tocar piano, a cantar, un montón de trabajo fuera de su zona de confort y no lo sientes. Cuando ves la película es como si lo hubiera hecho toda la vida”, elaboró. De otra parte, el artista estuvo la semana pasada en plan vacacional junto a su familia en Puerto Rico, la primera vez en 13 años en que la jornada no incluyó trabajo.
Esperanzando en reactivación de la industria del entretenimiento
El actor estuvo la semana pasada de vacaciones con su familia en Puerto Rico. >Suministrada
sh y Finneas O’Connell) y Somehow convertido en un fenómeno, partiYou Do de Four Good Days (Diane cularmente por We Don’t Talk About Bruno, el nuevo tema más escuchaWarren). El creativo había sido nomina- do de una cinta animada de Disney do en 2017 con el tema How Far I’ll desde 1993 con A Whole New World, Go, de Moana. De imponerse en de Aladdin. El corte ubica por cuarta semana consecutiva su segundo intento al tope del Hot 100 se convertiría en el de Billboard. nuevo EGOT, como se le conoce a los ganadores del Emmy, Tick, Tick… Boom! Grammy, Oscar y lo acerca a otra Tony. Solo 16 persoestatuilla Si Dos oruguitas conquista nas tienen ese estaPero no solo la estatuilla de mejor tus, incluyendo a la Encanto lo acerca canción, se convertiría en el puertorriqueña Rita al Oscar, también segundo tema en español en Moreno. Tick, Tick… Boom!, lograrlo, tras Al otro lado del Dos oruguitas que marcó su debut río de Jorge Drexler en 2005. reviste, además, de como director y por un matiz emocional la que Andrew Garpara el creador de los field aspira a mejor galardonados musicales In the Hei- actor. ghts y Hamilton. “Él nos representa a todos, a la “Cuando empecé escribiendo familia. Esa película fue en el meesta canción sabía que tenía que ser dio del covid-19. Habíamos filmado en español y lo increíble es tener una ocho días ante que cerrara el mundo canción en Disney que se queda en en marzo de 2020, teníamos que haespañol por todo el mundo. Todos cer milagros y mucho trabajo para hemos visto los súper ‘cuts’ que tie- poder terminarlo, porque era antes nen de Let it Go (de Frozen) en 21 de la vacuna también, así que los lenguajes, How Far I’ll Go (de Moa- protocolos eran una locura y de verna) en todas las lenguas del mundo, dad que no puedo pedir mejor regalo pero poder aguantar (mantener) esta como director por primera vez que canción en español en Francia, en Andrew Garfield”, dijo Lin-Manuel. Italia, por dondequiera, era muy imEn ese sentido no se atreve a vatiportante para mí”, admitió. cinar un ganador en esa terna, en la La banda sonora de Encanto se ha que Garfield se enfrenta a Javier Bar-
Dato relevante
Y es que a nivel laboral no se presiona con un nuevo proyecto. Sobre todo cuando en 2021 estrenó cuatro de repercusión internacional: la versión cinematográfica de In the Heights, Tick, Tick… Boom! y las animadas Vivo y Encanto. Para 2023 está en agenda el estreno de la versión ‘live action’ de The Little Mermaid, de Disney, para la que escribió cuatro canciones originales. “Estoy leyendo obras y libros nuevos a ver qué me inspira… Estoy llenando el vaso otra vez”, compartió desde Drama Book Shop en Nueva York, de la que es propietario. Por otro lado, se mostró entusiasmado con la reactivación paulatina de la industria del entretenimiento en esta etapa de la pandemia. “Es un mambo. Es un paso pa’lante, un paso pa’trás. Me acuerdo el orgullo que sentimos cuando abrimos Broadway otra vez en verano y otoño del año pasado; y el vi el paso pa’trás con ómicron, esa variante que nos dio en el peor momento en las navidades, cuando viene gente de todo el mundo a Broadway… Está regresando el apetito para el cine, para teatro en vivo y estoy esperanzando sobre eso, que la gente quiera ver cosas juntos. Dos años solos intensifican ese sentimiento, pero tiene que venir con la confianza de estar seguros y en salud”, puntualizó.
Sobre reposición de In the Heights
En ese sentido le encantaría que se materializara una reposición de su musical In the Heights en Puerto Rico. La misma estaba pautada para principios de año en el Centro de Bellas Artes de Caguas y tuvo que ser cancelada en respuesta al alza en contagios con covid-19 y la orden ejecutiva vigente entonces. “Espero... No es mi departamento, pero espero”, comentó.
22< ESCENARIO
Commonwealth of Puerto Rico Autonomous Municipality of Ponce Municipal Secretary Auction Office
P.O. Box 331709 Ponce, Puerto Rico 00733 – 1709 Phone: (787) 284-4141; ext. 2229, 2230
PUBLIC BID NOTICE RECONSTRUCTION PROJECTS
The Autonomous Municipality of Ponce (AMP), through its Reconstruction Team is actively working in a program to repair, rebuild and improve the facilities that were damaged by the impact of Hurricane Maria, hereby the Reconstruction Project Categories C, D, E and G. The AMP has identified the Francisco “Paquito” Montaner Stadium – Electronic Scoreboard and Athletic Synthetic Surface that requires repair or restoration work, to return them to its pre-disaster design, function, and capacity in accordance with applicable codes and standards; and is hereby looking for general construction contractors to execute the program. Work to be performed for each facility is detailed in the Bid Documents. Projects are already claimed by the Municipality in accordance with Public Assistance for DR-4339-PR (Hurricane Maria) and have been considered by the Federal Emergency Management Agency (FEMA). Bid Package # 37, and 38 includes the following: Category G (Parks, Recreational Facilities, and other items): Obtain Bid Package
Submission Deadline
Opening Date and Time
Bid Bond
Cost for Terms and Specification documents
Friday, March 4, 2022 through Monday, March 14, 2022
Tuesday, April 5, 2022 on or before 12:00 p.m.
Wednesday, April 6, 2022 at 8:00 a.m.
5% of the offer
No Cost
BID NUM. 20-AE-2020-2021 (ADM) RECONSTRUCTION PROJECTS BID PACKAGE #37 CATEGORY G – PARKS, RECREATIONAL FACILITIES AND OTHER ITEMS Item
FEMA DI#
Project Name
1
183062
Francisco “Paquito” Montaner - Electronic Scoreboard
BID NUM. 21-AE-2020-2021 (ADM) RECONSTRUCTION PROJECTS BID PACKAGE #38 CATEGORY G – PARKS, RECREATIONAL FACILITIES AND OTHER ITEMS Item
FEMA DI#
Project Name
1
183062
Francisco “Paquito” Montaner – Athletic Synthetic Surface
Potential bidders interested in the solicitation can obtain the Bid Documents from Friday, March 4, 2022, through Monday, March 14, 2022, from 9:00am through 12md / 1:00pm through 4:00pm at the Auction Office, located in the Autonomous Municipality of Ponce, City Hall, 1st Floor, Office 103, and point of contact Mrs. Jennifer Jiménez, Administrator of the Auction Office. Given the global pandemic situation, persons must be provided with protective equipment for safety of Municipal employees and for their own. Documents will not be sent by fax. The Auction’s Office phone number is 787-284-4141 ext. 2229, 2230 and emails are: jennifer.jimenez@ponce.pr.gov, pilar. rivera@ponce.pr.gov, wilmarie.paoli@ponce.pr.gov. A non-compulsory pre-bid meeting will be held on Tuesday, March 15, 2022, at 1:30 p.m. via zoom, link to access the meeting will be sent to registered bidders via email. Independent project site visits by the bidder are not mandatory, though highly recommended. Bids must indicate Bid Number, date and time of Bid opening, and name and address of Bidder. Bidders must demonstrate economic solvency and fiscal responsibility. Participating bidders shall be responsible of revising and evaluating the bid packages, and shall submit questions on or before Friday, March 18, 2022, at 4:00 p.m. to the above-mentioned emails. Questions will be answered on or before Thursday, March 24, 2022, via email. The deadline for submitting proposals, in original, recorded, and two copies, same as the original, in a sealed envelope, is Tuesday, April 5, 2022, on or before 12:00 p.m. at the Auction Office. Proposals received after this date or time will not be considered and will be returned unopened to the proposer. The opening date and time are Wednesday, April 6, 2022, at 8:00 a.m. at the Municipal Legislature located in the Autonomous Municipality of Ponce, Marina Street corner Villa Street. Bids must be signed in original ink or indelible pencil by the tenderer or his authorized representative. The Autonomous Municipality of Ponce is an equal opportunity employer and does not discriminate on grounds of sex, race, age, national origin, religious beliefs, marital status, veteran status, political affiliation, or disability, and encourages minority and womenowned (M/WBE) businesses participation. The Autonomous Municipality of Ponce reserves the right to cancel the solicitation, without penalty. The Autonomous Municipality of Ponce reserves the right to accept or decline any proposal that does not comply with the bidding requirements. The AMP will strictly comply with all deadlines, dates, and times in this announcement. Proposals received after the deadline will not be considered and will be returned unopened to the proposer. This public bid complies with Law 107, from August 14, 2020. These projects will be financed with Federal Funds apportioned by the Federal Emergency Management Agency (FEMA) and Non-Federal Match Program from Community Development Block Grant – Disaster Recovery (CDBG-DR). The selected company must comply with all federal regulations. Issued in Ponce, Puerto Rico, on Friday, March 4, 2022. _________________ Edgar M. Avilés Almodóvar President, Auction Board This notice is required by the Law Number 107 – August 14, 2020 as amended.
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
Al español le gustaría colaborar con Marc Anthony y Gilberto Santa Rosa
El cantante se presentará el sábado y el domingo en concierto en el CBA de Santurce. >Suministrada
Evoluciona con la pandemia
niños, seres humanos... No a la guerra. Que paren la guerra. Sí a la vida, no a la guerra”, >jfigueroa@elvocero.com recalcó. @janjavier07 De otra parte, tras el concierto Indestructible, celebrado en Puerto Rico en 2016, DiePara el cantaor español Diego El Cigala, go retorna a suelo boricua para presentar su la pandemia de covid-19 ha formado parte nuevo espectáculo este sábado y domingo en de un proceso de reflexión que le ha servido el Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce. “La gente puede esperar emoción, llopara ver y entender la vida desde otra perspectiva, así como para convertirse en un ros, recuerdos. De todo un poco, pero sobre todo emoción. Yo espero que desde la primejor ser humano. “Me ha servido para valorar las cosas. mera nota lo que haga sea transmitir emoPara estar más cerca de Dios, porque sin Dios ción al público”, anticipó. La relación del español con la fanaticada somos nada… A mí me ha hecho valorar más la vida. Yo he estado mucho tiempo girando puertorriqueña es una muy especial. “Los boricuas tienen un alma y no he tenido tiempo para mis hiparecida al pueblo gitano, muy jos, no he pasado tanto tiempo con viva, muy sufrida, de muchas faellos”, contó el español. tigas, de muchas alegrías. A mí Esta filosofía asoma, además, me gusta mi gente, mis boricuas”, luego de que el año pasado se con- Soy creyente agregó entre risas. tagiara con covid-19 durante una de que hay un Dios de vida, un Asimismo, reveló que le gusgira de conciertos. taría materializar colaboraciones “Lo cogí fuerte. Estuve cinco días Dios muy real. con talentos locales como Marc con fiebre. Tenía mucho cansancio Me dediqué Anthony y Gilberto Santa Rosa. y las piernas desgastadas. Pero el a pararla (la “Quiero coger y salvar alguna Señor es tan poderoso que siempre depresión) con mi música, pista de los discos de Héctor Lavoe. está ahí con nosotros”, aseguró. También coger alguna voz de Ismael El virus no solo lo afectó física- con mis hijos, Miranda, o Maelo, o Tito Rodríguez”, mente, también hizo frente a la de- y sirviendo al Padre con mis indicó. De hecho, cuando terminó presión, de la que salió gracias a su amigos. su respuesta no dudó en soltar una fe, según detalló. Junto a un grupo estrofa de la canción Avísale a mi de amigos cristianos, Diego Ra- Diego El contrario, de Tito Rodríguez. món Jiménez Salazar, su nombre Cigala El entusiasmo de Diego por la de pila, batalló con este problema artista música lo mantiene alejado del de salud mental. retiro. “A mí me quedan más años “Tengo primos pastores que me que al hilo negro. Me queda mucho llamaban, pero el único que me ha por dar”, resaltó. podido sacar de la depresión no es ni la cienDe otra parte, Producciones Tropical, cia ni la medicina, es Dios cuando se piden las cosas con fe. Soy creyente de que hay un casa productora que trae a El Cigala a la Isla, Dios de vida, un Dios muy real. Me dediqué informó que durante las dos funciones ofrea pararla (la depresión) con mi música, con cerán pruebas de covid-19 gratuitas para el mis hijos, y sirviendo al Padre con mis ami- público. Las pruebas, de antígeno y molecular, se gos”, reveló El Cigala a EL VOCERO. La música de su reciente disco Cigala administrarán en una carpa en la plazoleta Canta a México fue parte de ese proceso de del CBA. La función del sábado es a las 8:30 p.m. y las pruebas se realizarán de 6:00 p.m. sanación. a 8:00 p.m. La función del domingo es a las 5:00 p.m. y las pruebas transcurrirán de 2:30 “Sí a la vida, no a la guerra” De otro lado, el artista ora por el fin del p.m. a 4:30 p.m. Para hacer uso de este servicio, los asisconflicto bélico en Ucrania. “Le pido a Jesús que paren esa guerra de Rusia con Ucrania. tentes a este show deben registrarse electróLo pido con todo mi corazón. Hay criaturas, nicamente en registratecovid19.com.
Jan Figueroa Roqué
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
ESCENARIO >23
Mirada musical al beato Charlie La propuesta subirá a escena el 30 de abril en el CBA de Caguas Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero
año pasado en el Coliseo de Puerto Rico, anticipa lo que podrá ver el público en esta nueva propuesta. “Mi aspiración es que las personas no me vean a mí, sino que vean a Charlie el beato. A diferencia de otros personajes, te exige que estés en otra dimensión, bien concentrado. Para mí era una persona mística y ¿cómo representaré ese misticismo, esa grandeza, si uno no está en sintonía? De alguna manera u otra nos invita dentro de su corazón, ya que a pesar de su enfermedad su motor era Dios”, elaboró el histrión.
El actor, dramaturgo, cantante y bailarín Christian Laguna asume el reto de lo que considera una difícil caracterización en el papel del beato puertorriqueño Carlos Ma- Marca debut teatral de Cyd Marie Fleming Aclaró que el musical no es una obra renuel Cecilio Rodríguez Santiago, en la obra Charlie, el musical, que sube a escena partir ligiosa, sino una historia basada en hechos históricos de la vida del beato, que del 30 de abril en el Centro de Bellas reflejan la idiosincrasia del boricua Artes (CBA) de Caguas. en momentos de dificultades soRodríguez Santiago es el primer ciales y políticas. beato puertorriqueño y segundo “Tenemos la tendencia de dioen toda América Latina, cuya vida y Él se dio la obra se compendia en el musical es- oportunidad de sificar a estas figuras y que eran crito por el padre católico Orlando vivir en sintonía personas que no se divertían y no cometían errores. Él se dio la oporLugo. Charlie fue declarado beato el con Dios, aun 29 de abril de 2001 por el papa Juan con todas sus tunidad de vivir en sintonía con debilidades. Dios, aun con todas sus debilidaPablo II (1920-2005). “Esta experiencia me está pasan- Y, eso trata de des. Y eso trata de buscar la pieza: do de verdad entre la emoción y el buscar la pieza: enseñarnos un Charlie humano y enseñarnos un accesible, una figura a la cual posusto. Ha sido bien retante, primero Charlie humano demos aspirar a imitar”, precisó por lo que representa Charlie para y accesible, Puerto Rico y porque es una de las una figura a la Laguna. La propuesta de Meyta Casa figuras más importantes de nuestra cual podemos historia. Además, se constituye posi- aspirar a imitar. Productora y Talento Libre es dirigida por Alejandro Primero y cuenblemente en una de las figuras más ta con Aidita Encarnación como representativas de la Iglesia Católi- Christian coach vocal. La cantante también ca. Estos elementos hacen que sea Laguna es parte del elenco compuesto por un personaje bien complicado. Es lo intérprete de Herman O’Neill, Wanda Sais, Carque este percibía versus lo que real- Charlie los Vega, Ángel Manuel, Luis Obed, mente era. Estamos acostumbrados Mariana Quiles, Luz Marina, Anna a verle en una imagen de santo, pero Cristina y Eric Yamil. El musical su gran grandeza radica en que era marcará el debut teatral de la periodivinamente humano”, destacó Ladista Cyd Marie Fleming y un grupo de seis guna en entrevista con EL VOCERO. El artista, quien formó parte del elenco bailarines miembros del Ballet Folklórico del musical In the Heights, de Quiara Ale- Sangre Viva, de Raúl de la Paz. Información y boletos en Ticketera. gría y Lin-Manuel Miranda presentado el
Sólo en
Hunt Club SW 6468
Marzo 4 - 28
30
%
En Pinturas Para ExtEriorEs y tintEs
20%** DE DESCUENTO EN PINTURAS PARA INTERIORES
Ordene hoy en línea visitando sherwin-williams.com o visite su tienda Sherwin-Williams mas cercana.
HORARIO DE LAS TIENDAS: LUNES A VIERNES: 7:00am A 6:00pm SÁBADOS: 8:00am A 5:00pm • DOMINGOS: 11:00am A 4:00pm Horarios de las tiendas pueden variar. Más detalles en las tiendas.
La producción fusiona talento establecido con emergente. >Suministrada
*Ventas al detal solamente. Precios descontados del precio regular al detal. Precio de venta u otras ofertas que resulten en ahorros mayores preceden esta oferta.30% de descuento en pinturas y tintes para Exteriores: Precios regulares en pinturas y tintes desde $41.99 hasta $514.95, y precios especiales desde $29.39 hasta $360.46. Oferta **20% de descuento: Precios regulares en pinturas y tintes para Interiores desde $41.99 hasta $514.95 y precios especiales desde $33.59 hasta $411.96. Oferta no aplica a compras anteriores, compras de tarjetas de regalos, Multi-Purpose Primers, escaleras, equipos de atomizadores para pintar y accesorios. Otras exclusiones pueden aplicar. Oferta válida del 03/04/22 al 03/28/22. Válido solamente en tiendas SherwinWilliams de Puerto Rico y tiendas al detal operadas por Sherwin-Williams. ©2022 La Compañía Sherwin-Williams.
Hábitat
24<
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
Apuestan al diseño
biofílico
para una mejor calidad educativa El proyecto de tesis de Jomarly Cruz Galarza fue reconocido con el galardón Architecture Master Prize 2021 Redacción Hábitat >ysolis@elvocero.com
Convencida de que la arquitectura guarda una relación entrañable con los miembros de cualquier sociedad civilizada, la joven Jomarly Cruz Galarza se entregó en
cuerpo y alma a dicha certeza, a través de su proyecto de tesis sobre el diseño biofílico, con el que en este año culminó su maestría en la Escuela de Arquitectura del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR). “Más allá del huerto, la biofilia aplicada
al diseño arquitectónico de escuelas”, es el título de esa tesis en la que Jomarly postula la necesidad apremiante de entender los factores que han afectado a estudiantes de escuelas elementales y superiores de Puerto Rico, debido al deterioro de las estructuras, la falta de planificación, los huracanes, los terremotos y, muy especialmente, la pandemia de covid-19 que aún estamos enfrentando. Asimismo, su proyecto le mereció recientemente el reconocimiento del galardón anual Architecture Master Prize (AMP) 2021, en dos de las categorías: Landscape Architecture Education y Landscape Architecture. El AMP es un premio de arquitectura global que reconoce la excelencia en el diseño, realizado por estudiantes, en todo el mundo. El premio celebra la creatividad y la innovación en arquitectura, diseño de interiores, arquitectura paisajista, diseño de productos arquitectónicos y fotografía arquitectónica. De forma genérica, el diseño biofílico que presenta Cruz Galarza en su proyecto, se ocupa de la incorporación de elementos de la naturaleza en espacios urbanos o interiores, con el objetivo de ayudar a que las personas se sientan mejor y conecten nuevamente con el espacio. “Sin duda alguna la experiencia educativa de nuestros niños y adolescentes ha empeorado significativamente, sobre todo en el sistema público”, acotó la joven arquitecta. “Es urgente ver de qué manera se integra la naturaleza a la arquitectura escolar, para crear espacios que contribuyan a hacer del aprendizaje una experiencia más plena en todos los sentidos. Debemos formar a estudiantes, que desde temprana edad, estén en contacto con su entorno, y fomentar su curiosidad y sentido de responsabilidad con el medio ambiente”. Para Jomarly, lograr esto no es utopía porque las estructuras existen y solo hace falta una buena dosis de visión y voluntad gubernamental, para viabilizar esa transformación tan necesaria. “El diseño biofílico atiende nuestra reconexión con la naturaleza”, sostuvo. “Podemos intervenir estructuras ya existentes, como escuelas,
por ejemplo, en las que se diseñen espacios donde los niños puedan sentirse seducidos por interactuar con los espacios de esa escuela, especialmente los que más en contacto están con la naturaleza, a través de ventilación, uso de la luz natural, el agua, la creación de huertos escolares, etc. Todo ello pensado desde la arquitectura, más ahora por la manera como la pandemia de covid-19 ha incidido en nuestras vidas”, dijo. Jomarly descubrió la arquitectura en escuela superior, al tomar una clase en el Colegio Adianez, en Guaynabo. El curso le permitió dar una mirada a la arquitectura y las obras icónicas alrededor del mundo. También pudo aprender como esta disciplina tiene una pertinencia inmensa en la cotidianidad de nuestras vidas. Luego de haber ingresado a la UPR, a través de la Facultad de Ciencias Naturales, en 2016 Jomarly se dio cuenta de que su verdadera vocación no iba por ahí y dio el salto a la Escuela de Arquitectura, en donde obtuvo su bachillerato en Diseño Ambiental en el 2020. De inmediato comenzó su maestría de manera virtual y la culminó en mayo pasado. Su proyecto, “Más allá del huerto, la biofilia aplicada al diseño arquitectónico de escuelas”, es el fruto de ese esfuerzo.
Jomarly Cruz >Todas las fotos suministradas UPR
clasificados > VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS "SE PRESTA CON TITULO DE AUTO HASTA $10,000. $500 PAGA $25 MENS. AUNQUE DEBA EMPEÑO SI CUALIFICA. CALIDAD AUTO LIC. 394 787-640-6565"
>VENTA MISCELÁNEAS Generales
Empleos Profesionales PONCE Alarmas de Ponce solicita:
• PERSONAL TÉCNICO PARA INSTALAR SISTEMAS DE SEGURIDAD. DEBEN TENER CONOCIMIE N T O E N E L E C T R I C I D A D, MANEJO BÁSICO DE COMHyundai PUTADORAS Y DE HERRAMIENTAS BÁSICAS / LICENCIA DE Se regala cuenta HYUNDAI CONDUCIR VIGENTE. ELANTRA 2020, aros, garantía. • PERSONA CON CONOCIPagando $299 787 883-0775 EN REDES Y CIENWAKAL SOLAR GROUP MIENTO CIAS DE COMPUTADORAS Venta y Mantenimiento Kia • PERSONAL PARA 787-974-1918 MANTENIMIENTO – Se regala cuenta KIA SOUL Llame para orientación. R E Q U I S I T O S : H A B I L I D A D PARA LIMPIEZA DE OFICINAS / WAVE 2020, cámara, aros. LE GUSTE TRABAJAR CON Pagando $307 787 331-0882 JARDINES / LICENCIA DE CONDUCIR VIGENTE SE REQUIERE Nissan TARJETA VACUNACIÓN COVID-19 • OPERADORES(as) PARA Se regala cuenta NISSAN ESTACION CENTRAL DE VERSA 2020, equipado, aros. Empleos ALARMAS Pagando $289. 787 493-9255 Con conocimiento básico en Generales manejo de computadoras. Toyota CHOFER con exp. Cat 8 ó 9. En- Conocer a Ponce. Turnos rotattregas a toda la Isla. Pref. Area ivos Enviar resumé a: Se regala de TOYOTA Bayamón 787 382-3763 alarmasdeponce COROLLA 2021 LE, aros, sun inc@gmail.com roof. Paga $319 787-800-8040 Solicito Modista, Costurera(o) entrevista@alarmas o Sastre. Area SAN JUAN deponce.com 787 717-4667 Info. 787-843-2225
>EMPLEOS
>BIENES RAÍCES COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097
Apt. Alquiler Carolina
Construcción Varillero(a), Albañiles y Carpintero(a). Bayamón 787 646-8745 /646-4953
Generales
CAROLINA Urb Jardines de Country Club. Buen apartamento, incluye agua, luz, nevera, estufa, pkg y más. Renta $425 787 242-7712
Servicio al cliente CAROLINA Canovanillas con o sin exp. 787 319-6544
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Laundry
Alquiler de apartamentos PLANCHADOR(A) Area Carode 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o lina. Buen sueldo, empleo seTV, mientras dure la mercancía. guro 787 319-6544 Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
Casa Alquiler Santurce Cerca Calle Loiza apt 1 hab, 1er piso, equipos, agua y luz 787 717-3378
Casas Alquiler Área Metro BAYAMON Santa Elena, 3h-2b, agua y luz incluido Sr. Meléndez 787 780-1462
Habitaciones Río Piedras, estudio, ent. indep, incl A/L $250 up. Acepto ofertas 993-5897/787-309-7787
Compras Bienes Raíces Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101
>SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Construcción & Remodelación Lozas, bloques y empañetado. Plomería y destape. 787 384-5638
Servicios a Domicilio Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310
Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
Mudanzas MUDANZAS
El Resuelve. A toda la Isla.
Info 787 615-7170
Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318
>AVISOS Edictos MR-14571 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIM ERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS
Mercedes Alejandrino Villegas DEMANDANTES VS.
SUCESION DE JUANITA MARTINEZ URBINA compuesta por María Milagros Merced Martínez y Antonio Merced Martínez, Fulano de Tal
DEMANDADOS CIVIL NUM.: CY2022CV00010 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS E.U.A. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A miembros desconocidos de Ia Sucesión de Juanita Martínez Urbina y a las personas desconocidas y/o ignoradas a quienes pudiera perjudicar Ia inscripción del dominio del inmueble que se describe a continuación a favor de Ia parte Peticionaria: "RUSTICA": Predio de terreno compuesto de dos mil metros cuadrados, equivalentes a cero punto cinco cero ocho ocho cuerdas (0.5088 cdas), localizado en el Barrio Lapa del término municipal de Cayey, Puerto Rico. Colinda por el NORTE en una distancia de 46.7255 en dos alineaciones con Camino Vecinal; por el SUR en cuatro alineaciones que totalizan 88.4685 metros con el Sr. Pedro Martínez Urbina; por el ESTE, en 42.9179 metros con solar número dos; y por el OESTE en tres alineaciones que totalizan 65.1693 metros con Camino Vecinal." La finca principal tiene número de codificación: 347-000-005-84000. La misma está en proceso de adquirirse por prescripción adquisitiva. No consta matriculada en el Registro de Ia Propiedad y no tiene número de catastro. Por este medio se les convoca para que comparezcan ante este Honorable Tribunal dentro del plazo improrrogable de veinte días (20) contados a partir de Ia última publicación de este edicto, a alegar lo que en derecho proceda en defensa de sus intereses. Deberán presentarse el original de su escrito al Tribunal y enviar copia del mismo al representante legal de Ia parte peticionaria, Lcda. Evelyn López Díaz, PMB 1263 P0 Box 6400, Cayey, PR 00737. Tel./Fax: (787)535-7999. Se le
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas
>25
*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
URBINA compuesta dicial.pr/sumac/, salvo que se BANCO COOPERApor derecho propio, TIVO DE PUERTO por María Milagros represente en cuyo caso deberá presentar RICO REPRESMerced Martínez y su alegación responsiva en la Secretaría del tribunal, notificENTADO POR ORIAntonio Merced ando al abogado de la parte demandante. LCDO. JUAN E. ENTAL BANK COMO Martínez, NÁTER SANTANA APARTADO 26< CLASIFICADOS SU AGENTE 7469 CAGUAS, PUERTO RICO Fulano de Tal
DEMANDADOS CIVIL NUM.: CY2022CV00010 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS E.U.A. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A miembros desconocidos de Ia Sucesión de Juanita Martínez Urbina y a las personas desconocidas y/o ignoradas a quienes pudiera perjudicar Ia inscripción del dominio del inmueble que se describe a continuación a favor de Ia parte Peticionaria: "RUSTICA": Predio de terreno compuesto de dos mil metros cuadrados, equivalentes a cero punto cinco cero ocho ocho cuerdas (0.5088 cdas), localizado en el Barrio Lapa del término municipal de Cayey, Puerto Rico. Colinda por el NORTE en una distancia de 46.7255 en dos alineaciones con Camino Vecinal; por el SUR en cuatro alineaciones que totalizan 88.4685 metros con el Sr. Pedro Martínez Urbina; por el ESTE, en 42.9179 metros con solar número dos; y por el OESTE en tres alineaciones que totalizan 65.1693 metros con Camino Vecinal." La finca principal tiene número de codificación: 347-000-005-84000. La misma está en proceso de adquirirse por prescripción adquisitiva. No consta matriculada en el Registro de Ia Propiedad y no tiene número de catastro. Por este medio se les convoca para que comparezcan ante este Honorable Tribunal dentro del plazo improrrogable de veinte días (20) contados a partir de Ia última publicación de este edicto, a alegar lo que en derecho proceda en defensa de sus intereses. Deberán presentarse el original de su escrito al Tribunal y enviar copia del mismo al representante legal de Ia parte peticionaria, Lcda. Evelyn López Díaz, PMB 1263 P0 Box 6400, Cayey, PR 00737. Tel./Fax: (787)535-7999. Se le advierte que, de no hacer oposición alguna dentro del término antes expresado, Ia parte Peticionaria podrá obtener que se apruebe el expediente de dominio y el tribunal ordene Ia inscripción de Ia finca a su favor en el Registro de Ia Propiedad, Sección I de Caguas. DADA en Caguas, Puerto Rico a 27 de enero de 2022. Irasemis Díaz Sánchez Secretaria General Interina EVELYN J. ROSARIO RESTO Secretaria Auxiliar del Tribunal MR-14728 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
JUAN MANUEL TORRES ALICEA
PETICIONARIO EX - PARTE CIVIL NÚM.: GR2021CV00073 SOBRE EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO A:
DARIA ALICEA; MAURICIO CANDELARIO y su esposa EVARISTA GOMEZ; JOSE TORRES SOSA; RUTH TORRES BONILLA
DUEÑOS ANTERIORES O CUALQUIER OTRA PERSONA CON INTERES Se le notifica a usted que se ha radicado en la Secretaría de este Tribunal la Petición de Expediente de Dominio del epígrafe interesando la inscripción de una finca, cuya descripción original se incluye a continuación, a favor de los peticionarios: “RUSTICA: Predio de terreno en el Barrio Mamey del término municipal de Gurabo, Puerto Rico, compuesto de Treinta y tres Centavos de cuerda (0.33 Cdas.). En lindes por el NORTE, con terrenos de Ramón Berríos; por el SUR, con Terrenos de Severo Torres; por el ESTE, con Terrenos de Mauricio Candelaria; y por el OESTE, con Camino Municipal. Por la presente se le emplaza para que presente al tribunal cualquier persona que pudiera tener un interés legítimo sobre dicho pagaré presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. Deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente d i r e c c i ó n electrónica:https://unired.ramajudicial.pr/sumac/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del tribunal, notificando al abogado de la parte demandante. LCDO. JUAN E. NÁTER SANTANA APARTADO 7469 CAGUAS, PUERTO RICO 00726-7469 Sí usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de
00726-7469 Sí usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción lo entiende procedente. Expedido bajo firma y sello del Tribunal hoy, 4 de febrero de 2022. Irasemis Díaz Sánchez SECRETARIO(A) GLORISSETTE RIVERA REYES
DE SERVICIO Parte Demandante Vs.
CARMEN ESTHER COLLET MORALES, JULIA ENEIDA COLLET MORALES, JOSE MANUEL COLLET MORALES, RUBEN S S - 1 1 3 0 1 E S T A D O L I B R E COLLET MORALES Y ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN- FULANO DE TAL, TOSTANCIA SALA SUPERIOR DE DOS COMO MIEMCAROLINA SUCESION PABLO BROS DE LAS SUCESIONES DE RAFAEL PEREZ GUMERSINDO COLQUIÑONES T/C/C LET HERNANDEZ, PABLO RAFAEL PEREZ SEDA, COM- BLANCA MORALES BATISTA T/C/C PUESTA POR MILBLANCA ROSA MORITZA PEREZ FELICIANO; SUCESION ALES BATISTA T/C/C BLANCA MORALES RAFAEL PEREZ PADE COLLET Y JOSE BON T/C/C RAFAEL MIGUEL COLLET PEREZ, COMPUESTA MORALES POR ELIZABETH Parte Demandada CIVIL NÚM. VB2021CV00205 PEREZ RIVERA, SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOJUAN RAFAEL PEREZ TECA POR LA VIA ORDINARIA DE DINERO EDICTO RIVERA Y JOSE RA- DY ECOBRO SUBASTA ESTADOS FAEL PEREZ RIVERA UNIDOS DE AMERICA } EL DEMANDANTES VS.
SUCESION PABLO RAFAEL PEREZ QUIÑONES T/C/C PABLO RAFAEL PEREZ SEDA, COMPUESTA POR ANGEL LUIS PEREZ PABON Y JOSE JAVIER PEREZ FELICIANO
DEMANDADOS CIVIL NÚM.: CA2021CV02625 SALÓN: 409 SOBRE: SEGREGACION Y LIQUIDACIÓN DE BIENES HEREDITARIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. EL ESTADO LIBE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: SR. JOSE JAVIER PEREZ FELICANO CALLE 4 #219, SAINT JUST TRUJILLO ALTO, PUERTO RICO, 00976. (última dirección postal conocida) POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al Tribunal, su alegación responsiva a la DEMANDA dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciada este emplazamiento , excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva dentro del referido término, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Además, se le apercibe que este edicto se publiará una (1) sola vez en un periódico de circulación general en Puerto Rico, y que en caso de no contestar dentro del término de treinta (30) días a partir de la fecha de publicación del edicto, la parte demandante podrá solicitar que se dicte Sentencia en Rebeldía, declarándose HA LUGAR el remedio solicitado en la Petición sin más citarle u oírle. Expedido por Orden del Juez de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, a 12 de enero de 2022. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretario (a) del Tribunal Myriam I. Figueroa Pastrana SubSecretario (a) SS-11308 ASOCIADO TRIBUNAL STANCIA BAJA
ESTADO LIBRE DE PUERTO RICO DE PRIMERA INSALA DE VEGA
BANCO COOPERATIVO DE PUERTO RICO REPRESENTADO POR ORIENTAL BANK COMO SU AGENTE DE SERVICIO Parte Demandante Vs.
PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: CARMEN ESTHER COLLET MORALES, JULIA ENEIDA COLLET MORALES, JOSE MANUEL COLLET MORALES, RUBEN COLLET MORALES Y FULANO DE TAL, TODOS COMO MIEMBROS DE LAS SUCESIONES DE GUMERSINDO COLLET HERNANDEZ, BLANCA MORALES BATISTA T/C/C BLANCA ROSA MORALES BATISTA T/C/C BLANCA MORALES DE COLLET Y JOSE MIGUEL COLLET MORALES Física: CB-33 CALLE B URB BRASILIA, VEGA BAJA, PR 00693 Postal: URB BRASILIA, G26 CALLE E, VEGA BAJA, PR 00693-4649 Postal: 3230 GREAT VINE TRIAL, APT. 4012, COLUMBUS, GEORGIA 31903 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Vega Baja, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor quien pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado, o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---“URBANA: Solar identificado en la urbanización Brasilia de Vega Baja, situada en el barrio Cabo Caribe de Vega Baja, que se describe en el plano de inscripción de la urbanización con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: número del solar: treinta y tres (33) de la manzana “C”, área del solar: doscuentos cuarenta (240.00) metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el solar treinta y dos (32), distancia de veinticuatro metros (24.00) ; por el SUR, con el solar treinta y cuatro (34), distancia de veinticuatro metros (24.00); por el OESTE, con la calle B, distancia de diez metros (10.00) y por el ESTE, con paseo público, distancia de diez metros. ---Enclava una casa de concreto diseñada para una familia. ---Inscrito al folio ciento ochenta (180) del tomo ochenta y ocho (88) de Vega Baja, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección IV de Bayamón, finca número cuatro mil cincuenta y tres (4,053). B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: NINGUNO E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de “$24,239.46 de principal al 18 de marzo de 2021, $701.95 en intereses al 6.950% desde el 1ro. de noviembre de 2020 hasta el 1 de abril de 2021, acumulándose
del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: NINGUNO E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de “$24,239.46 de principal al 18 de marzo de 2021, $701.95 en intereses al 6.950% desde el 1ro. de noviembre de 2020 hasta el 1 de abril de 2021, acumulándose a razón de $4.6154 diarios a partir de dicha fecha, $116.16 por cargos por demora computados hasta el 18 de marzo de 2021 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $0.00 por Sobregiro en Cuenta de Reserva hasta el 18 de marzo de 2021 y tres cantidades equivalentes a $7,520.00 pactadas para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, en cantidad pactada por intereses vencidos acumulados, y en cantidad asegurada por adelantos. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $75,200.00.” . La primera subasta se celebrará el día 17 de marzo de 2022 a las 9:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de VEGA BAJA. El precio para la primera subasta será $75,200.00. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 24 de marzo de 2022 a las 9:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $50,133.33. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 31 de marzo de 2022 a las 9:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $37,600.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 22 de febrero de 2022 en Vega Baja, Puerto Rico. Freddy O. Rodríguez Alguacil MR-14791 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO SALA DE MENORES Y RELACIONES DE FAMILIA
TIRZAH LIANE PIETERS-KWIERS DEMANDANTE VS.
CHRISTIAN NATHANIEL FROST
DEMANDADO CIVIL NÚM.: LP2022RF00006 SALA: SOBRE: CUSTODIA MONOPARENTAL Y ALIMENTOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: CHRISTIAN NATHANIEL FROST 14220 PARK ROW DR. APT. 317 HOUSTON, TEXAS 77084 Se le notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría Demanda sobre CUSTODIA Y ALIMENTOS Se le emplaza y se le requiere para que notifiquen a la abogada de la parte demandante AIDA N IE VE S F IG U ER OA : Lc d a . Karla L. Virella Sierra #623 Ave.Ponce de León Edificio Banco Cooperativo STE 506 San Juan, P.R. 00917 Tel. (787) 220-5485; (787) 525-3721 Correo electrónico: lcdavirellasierra@gmail.com con copia de la contestación a LA DEMANDA dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto.Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha petición dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto, se le anotaría la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO FIRMA y sello de este Tribunal, en Bayamón, Puerto Rico, el día 25 de febrero de 2022. Dominga Gómez Fuster SEC. REGIONAL SECRETARIO Astrid F l or es Ve ga SEC R ET AR I A A UX . T RI B. I SS-11313 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE ARECIBO
ESTRELLA HOMES II, LLC Parte Demandante Vs.
ALBERTO BRIONES DEL RIO
Parte Demandada CIVIL NÚM. AR2019CV01602 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO-
SS-11313 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE ARECIBO
ESTRELLA HOMES II, LLC Parte Demandante Vs.
ALBERTO BRIONES DEL RIO
Parte Demandada CIVIL NÚM. AR2019CV01602 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: ALBERTO BRIONES DEL RIO FÍSICA: 49 ATLÁNTICO ST. RADIOVILLE, ARECIBO, PR 00612 POSTAL: URB. RADIOVILLE, 135 CALLE ATLÁNTICO, ARECIBO, PR 00612-2734 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Arecibo, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Solar número cuarenta y nueve (49) de la Urbanización Radioville, ubicada en el Barrio Hato abajo de Arecibo, Puerto Rico, compuesto de cuatrocientos veintiséis punto dieciséis (426.16) metros cuadrados. En lindes por el NORTE; en dieciséis metros (16.00), con la Avenida Atlántico; por el SUR, en dieciséis punto cinco metros (16.05), con el solar número cuarenta y ocho (48), propiedad de Rafael Colón; por el ESTE, en veintiséis punto dos metros (26.2), con Carmen Hernández; y por el OESTE, en veintiséis punto veinticinco metros (26.25), con Major Jan W. Janssen. Enclava una casa de concreto con fines residenciales.--- ---Consta inscrita al folio ciento ocho 108 del tomo trescientos veinte (320) de Arecibo, finca trece mil cuatrocientos cincuenta y dos (13,452). Registro de la Propiedad, Sección Primera de Arecibo ---CATASTRO NUMERO: 011-070-002-09-001 B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior y posterior: NINGUNO F. Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma satisfacer a la parte demandante la suma de $156,796.21 de principal 1ro de septiembre de 2018, $17,016.71 segundo principal de la modificación $2,551.74 moratoria huracán María, $12,048.51 por concepto de doce (12) mensualidades en atrasos 4.50 % desde el 1ro de septiembre de 2018 hasta el 13 de agosto de 2019 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $1,444.50 por cargos por demora computados hasta el 13 de agosto de 2019 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $120.00 en cargos por cheque con fondos insuficientes $990.28 por sobregiro en cuenta de reserva, y la cantidad de $18,006.83 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $180,068.27. De no haber remate y tenerse que celebrar una segunda subasta, servirá de tipo mínimo 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $120,045.51. De no haber remate y tenerse que celebrar una tercera subasta, servirá de tipo mínimo ½ partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $90,034.13. La primera subasta se celebrará el día 24 de marzo de 2022 a las 10:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Arecibo, por el tipo mínimo de $180,068.27. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 31 de marzo de 2022 a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $120,045.51. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 7 de abril de 2022 a las 10:00 de la mañana en el mismo
mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Arecibo, por el tipo S S - 1 1 3 1 6 E S T A D O L I B R E mínimo de $180,068.27. De de- ASOCIADO DE PUERTO RICO clararse desierta dicha subasta TRIBUNAL DE PRIMERA INs e c e l e b r a r á u n a s e g u n d a STANCIA SALA DE CAROLINA subasta el día 31 de marzo de 2022 a las 10:00 de la mañana > VIERNES, 4 DE MARZO DE en el mismo lugar antes menParte Demandante cionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, Vs. $120,045.51. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 7 de abril de 2022 a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $90,034.13. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en u n periódico de circulación general y por un término de catorce (14) Parte Demandada días en los sitios públicos conf o r m e a l a l e y , e x p i d o l a CIVIL NÚM. CA2021CV02225 presente bajo mi firma y sello de SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOPOR LA VÍA este tribunal, hoy 2 de febrero T E C A de 2022 en Arecibo, Puerto O R D I N A R I A . E D I C T O D E SUBASTA ESTADOS UNIDOS Rico. William Lugo Figueroa 720 A L G U A C I L B u f e t e C o l ó n DE AMERICA } EL PRESIDSantana & Román 787-763- ENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE 4111 P.R. } A: MIEMBROS SS-11300 ESTADO LIBRE D E S C O N O C I D O S D E L A ASOCIADO DE PUERTO RICO SUCESIÓN DE ELPIDIO FELITRIBUNAL DE PRIMERA IN- CIANO MUÑIZ COMPUESTA STANCIA SALA SUPERIOR DE P O R F U L A N O D E T A L Y MENGANA DE TAL FÍSICA Y CAROLINA POSTAL: ROLLING HILLS, J268 CALLE HONDURAS, CAROLINA, PR 00987 HIPOTECA A FAVOR DE SANTANDER FINANCIAL SERVICES, INC. INCISO E POR LA CANTIDAD DE $1,671.05. PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del tribunal, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---URBANA: Solar marcado con el número doscienDEMANDANTES tos sesenta y ocho del Bloque VS. "J" del plano de Inscripción de la Urbanización Rolling Hills, situado en el Barrio Martín González, del término municipal de Carolina, Puerto Rico, con una cabida superficial de trescientos sesenta y dos metros cuadrados con cincuenta centímetros cuadrados y colindando por el NORTE, en veinticinco metros con el solar Jdoscientos sesenta y nueve; por el SUR, en veinticinco metros con el solar J-doscientos sesenta y siete; por el ESTE, en dieciséis metros con un paseo DEMANDADOS público; y por el OESTE, en CIVIL NÚM.: CA2021CV02625 t r e c e m e t r o s , c o n l a c a l l e S A L Ó N : 4 0 9 S O B R E : S E - número ocho.------------------------GREGACION Y LIQUIDACIÓN ---Consta inscrita al folio 136 del DE BIENES HEREDITARIOS tomo 422 de Carolina, finca E M P L A Z A M I E N T O P O R número 16,903 del Registro de EDICTO ESTADOS UNIDOS la Propiedad de Puerto Rico, DE NORTEAMÉRICA EL PRES- Sección II de Carolina B. Que IDENTE DE LOS EE. UU. EL los autos y todos los docuESTADO LIBE ASOCIADO DE mentos correspondientes al proPUERTO RICO A: SR. ANGEL cedimiento incoado están de LUIS PEREZ PABON CALLE 4 manifiesto en la Secretaría del #219, SAINT JUST TRUJILLO Tribunal durante las horas laborALTO, PUERTO RICO, 00976. ables bajo el epígrafe de este (última dirección postal cono- caso. C. Que se entenderá que cida) POR LA PRESENTE se le todo licitador acepta como emplaza para que presente al bastante la titularidad y que las Tribunal, su alegación respons- cargas y gravámenes anteriores iva a la DEMANDA dentro de los y los preferentes, si los hubiere, treinta (30) días de haber sido a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , diligenciada este emplazami- c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , ento, excluyéndose el día del di- entendiéndose que el rematente ligenciamiento. Usted deberá los acepta y queda subrogado presentar su alegación respons- en la responsabilidad de los misiva dentro del referido término, a m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u través del Sistema Unificado de extinción el precio del remate. Manejo y Administración de La propiedad a ser ejecutada se Casos (SUMAC), al cual puede adquirirá libre de cargas y acceder utilizando la siguiente gravámenes posteriores. D. Que d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : el licitador y/o mejor postor https://unired.ramajudicial.pr, pagará el importe de su oferta salvo que se represente por en efectivo, cheque certificado o derecho propio, en cuyo caso giro postal a nombre del Alguadeberá presentar su alegación cil del Tribunal. E. Que la responsiva en la secretaría del Propiedad se encuentra afecta t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de al siguiente gravamen posterior: presentar su alegación respons- Hipoteca en garantía de un iva dentro del referido término, el pagaré a favor de Santander tribunal podrá dictar sentencia Financial Services, Inc., o a su en rebeldía en su contra y con- orden, por la suma principal de ceder el remedio solicitado en la $1,671.05, con intereses al 7% demanda, o cualquier otro, si el anual, vencedero el día 1 de octribunal, en el ejercicio de su tubre de 2043, constituida medisana discreción, lo entiende pro- ante la escritura número 330, cedente. Además, se le aper- otorgada en San Juan, Puerto cibe que este edicto se publi- Rico, el día 24 de septiembre de ará una (1) sola vez en un 2013, ante la notario Edeli Marperiódico de circulación general ie Placeres, e inscrita al folio 183 en Puerto Rico, y que en caso del tomo 1,347 de Carolina, de no contestar dentro del finca número 16,903, inscripción término de treinta (30) días a 12ª. F. Dicha subasta se celebpartir de la fecha de publicación ará para con el importe de la del edicto, la parte demandante misma satisfacer a la parte depodrá solicitar que se dicte Sen- m a n d a n t e l a s u m a d e t e n c i a e n R e b e l d í a , $91,558.77 de principal, declarándose HA LUGAR el $10,787.16 por concepto interremedio solicitado en la Petición eses en atrasos al 7.00% hasta sin más citarle u oírle. Expedido el 31 de julio de 2021 más los por Orden del Juez de este que se acumulen de esta fecha Tribunal, en Carolina, Puerto en adelante, $559.23 por carRico, a 12 de enero de 2022. gos por demora computados y Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez los que se venzan desde esa Secretario (a) del Tribunal Myri- fecha en adelante, $31.20 por am I. Figueroa Pastrana Sub- adelantos corporativos, $266.70 Secretario (a) de Escrow y la cantidad de $12,480.00 equivalente al 10% S S - 1 1 3 1 6 E S T A D O L I B R E del principal por honorarios de ASOCIADO DE PUERTO RICO abogado pactados. Se fija como TRIBUNAL DE PRIMERA IN- tipo mínimo para la primera STANCIA SALA DE CAROLINA s u b a s t a l a c a n t i d a d d e $97,240.00. La primera subasta se celebrará el día 29 de marzo de 2022 a las 11:15 de la mañana en la Oficina del AlguaParte Demandante cil del Tribunal de Primera InVs. stancia de Carolina, por el tipo mínimo de $97,240.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 5 de abril de 2022
ESTRELA HOMES II, LLC
MIEMBROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESIÓN DE ELPIDIO FELICIANO MUÑIZ COMPUESTA POR FULANO DE TAL Y MENGANA DE TAL
SUCESION PABLO RAFAEL PEREZ QUIÑONES T/C/C PABLO RAFAEL PEREZ SEDA, COMPUESTA POR MILITZA PEREZ FELICIANO; SUCESION RAFAEL PEREZ PABON T/C/C RAFAEL PEREZ, COMPUESTA POR ELIZABETH PEREZ RIVERA, JUAN RAFAEL PEREZ RIVERA Y JOSE RAFAEL PEREZ RIVERA
SUCESION PABLO RAFAEL PEREZ QUIÑONES T/C/C PABLO RAFAEL PEREZ SEDA, COMPUESTA POR ANGEL LUIS PEREZ PABON Y JOSE JAVIER PEREZ FELICIANO
ESTRELA HOMES II, LLC MIEMBROS DESCONOCIDOS DE LA SUCESIÓN DE
de Escrow y la cantidad de $12,480.00 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $97,240.00. La primera subasta se celebrará el día 29 de marzo 2022 de 2022 a las 11:15 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, por el tipo mínimo de $97,240.00. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 5 de abril de 2022 a las 11:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por 2/3 partes del tipo mínimo de la primera, o sea, $64,826.67. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 12 de abril de 2022 a las 11:15 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado, por la ½ del tipo mínimo de la primera subasta, o sea, $48,620.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 9 de febrero de 2022 en Carolina, Puerto Rico. Samuel González Isaac ALGUACI L Bufete Colón Santana & Román 787-763-4111
MR-14789 NOTICE BY PUBLICATION OF PETITION FOR APPOINTMENT OF GUARDIAN, DOCKET NUMBER 21GU0066SP, COMMONWEALTH OF MASSACHUSETTS, Hampden County Juvenile Court, 80 State Street, Springfield, MA 01103. TO:
Roberto Mangual
or the father of Abdiel Adorno born Springfield, MA on April 25, 2006 to Lisandra Adorno: WHEREAS, a petition has been filed at the Hampden County Juvenile Court in Springfield seeking the appointment of Keishla Moran as guardian of Abdiel Adorno, a minor child. You are hereby NOTIFIED that a preliminary hearing is scheduled in this court on the following date and time: 03/16/2022 at 09:00 AM. You may bring an attorney with you. If you have a right to an attorney and if the Court determines that you are indigent, the Court will appoint an attorney to represent you. If you fail to appear, the Court may proceed with a hearing on the merits of the petition and an adjudication of this matter. For further information call the Office of the ClerkMagistrate at (413)748-7714. Witness: Hon. David B. Paradis, First Justice, Date Issued: 02/23/2022, Paul R. Viets, ClerkMagistrate
SS-11327 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas
LUZ MARIA CASTRO SOTO Demandante VS
JONATHAN ROSADO MELENDEZ
Demandado Civil Núm.: CG2021RF00651 SALON: 504 Sobre: DIVORCIO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: JONATHAN ROSADO MELENDEZ P/C LCDO. JUAN M. ADORNO PEÑA EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 11 de febrero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 25 de febrero de 2022. En Caguas, Puerto Rico, el 25 de febrero de 2022. LISILDA MARTINEZ AGOSTO Nombre Secretario (a) ADA M. CARRION CARRASQUILLO Nombre Secretario (a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)
abogado de la parte demandante, cuya dirección es la que queda indicada, con copia de la contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días S S - 1 1 3 4 3 E S T A D O L I B R E s i g u i e n t e s p a r t i r d e l a ASOCIADO DE PUERTO RICO publicación de este edicto, TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL excluyéndose día del diligen> VIERNES, 4 DE elMARZO DE 2022 ciamiento. La parte demandante DE SAN JUAN SALA SUPERIdentro de los diez (10) días OR SS-11334 Estado Libre Aso- siguientes a la publicación del ciado de Puerto Rico TRIBUNAL edicto, le notificará, por correo GENERAL DE JUSTICIA Tribu- certificado, copia de la denal de Primera Instancia Sala manda y de este edicto a su DEMANDANTES Superior de LARES última dirección conocida. El oriV. ginal deberá presentarlo en la secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Ponce. Se le apercibe Demandante DEMANDADOS además que de no presentar V. una contestación dentro del CIVIL NÚM. SJ2021CV07021 Sobre: COBRO DE DINERO término aquí señalado se le antará la rebeldía y se podrá dictar E M P L A Z A M I E N T O P O R EDICTO ESTADOS UNIDOS sentencia de conformidad con lo Demandado(a) solicitado en la demanda y dictar DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. ESCivil Núm. LR2021RF00019 sentencia de conformidad a lo Sobre: DIVORCIO (RUPTURA antes mencionado, sin más TADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: IRREPARABLE) NOTIFICA- citarle ni oírle. EXTENDIDO CIÓN DE SENTENCIA POR BAJO MI FIRMA y sello del EDICTO (Nombre de las partes Tribunal, hoy día 25 de febrero a las que se le notifican la sen- de 2022. LUZ MAYRA CARAtencia por edicto) A: DOUGLAS BALLO GARCIA SECRETARIA ENRIQU CASTRO AYALA -61 REGIONAL Secretario Por: Liz ELIZABETH AVENUE HEMP- Sandra Santiago Castillo Sub Por la presente se le notifica que la parte demandante ha STEAD NY 11550, ALABAMA, secretario presentado ante el Tribunal de ESTADOS UNIDOS 11550 EL Primera Instancia, Sala SuperiSECRETARIO(A) que suscribe or de San Juan, una demanda le notifica a usted que el 2 2 de febrero de 2022 z este Tribunal S S - 1 1 3 3 2 E S T A D O L I B R E de la cual podrá usted enterarse en la Secretaría del Tribunal. ha dictado Sentencia, Sentencia ASOCIADO DE PUERTO RICO Parcial o Resolución en este TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Por el presente edicto se emplaza y requiere que conteste la caso, que ha sido debidamente STANCIA SUBSECCION DE registrada y archivada en autos DISTRITO SALA DE RINCON d e m a n d a , p r e s e n t a n d o s u alegación responsiva a través donde podrá usted enterarse dedel Sistema Unificado de Manejo talladamente de los términos de de Administración de Casos la misma. Esta notificación se (SUMAC), al cual puede acpublicará una sola vez en un ceder utilizando la siguiente periódico de circulación general dirección electrónica: en la Isla de Puerto Rico, dentro PARTE DEMANDANTE https://unired.ramajudicial.pr, de los 10 días siguientes a su VS salvo que se represente por notificación. Y, siendo o represderecho propio, en cuyo caso entando usted una parte en el deberá presentar su alegación procedimiento sujeta a los responsiva en la Secretaría del términos de la Sentencia, SenTribunal de Primera Instancia de tencia Parcial o Resolución, de Puerto Rico, Centro Judicial de la cual puede establecerse reBayamón, Sala Superior, con curso de revisión o apelación copia de dicha contestación al dentro del término de 30 días abogado de la parte demandcontados a partir de la ante cuyo nombre y dirección se publicación por edicto de esta indican a continuación: LCDA. notificación, dirijo a usted esta CARMEN MUÑOZ GÁNDARA notificación que se considerará (RUA 11426) LCDO. LUIS R. hecha en la fecha de la TORRES RODRÍGUEZ (RUA publicación de este edicto, 4452) Cond. Lemans Suite 407 Copia de esta notificación ha Ave. Muñoz Rivera 602 Hato sido archivada en los autos de PARTE DEMANDADA este caso, con fecha de 28 de CIVIL NUM: RN2021CV00056 Rey, Puerto Rico, 00918 Tel. 7 8 7 5 0 9 5 8 9 0 E m ail: febrero de 2022. En LARES, Pu- SALA: 002 SOBRE: COBRO DE erto Rico, el 28 de febrero de DINERO VIA ORDINARIA ** E morazach@prtc.net Tel. 787630-7966 E mail: lrtorres@ya2022. Diane Álvarez Villanueva M P L A Z A M I E N T O P O R Nombre Secretario(a) Yanelly E D I CT O ** A: MADELINE hoo.com Se le apercibe que si Pérez Soto Nombre Secretario RESTO RODRIGUEZ, Por si y no comparece usted a contestar (a) Auxiliar OAT 686 Notificación en representación de la so- d i c h a d e m a n d a d e n t r o d el de Sentencia por Edicto (Rev. ciedad legal de bienes ganan- término de treinta (30) días a mayo 2011) ciales compuesta con Madeline partir de la publicación del Resto Rodríguez PO BOX 131 edicto, podrá dictarse Sentencia RINCON, PR 00677 POR LA en rebeldía en su contra, conMR-14818 ESTADO LIBRE PRESENTE, se le emplaza y re- cediendo el remedio solicitado ASOCIADO DE PUERTO RICO quiere para que notifique al en la demanda sin más oírle ni TRIBUNAL DE PRIMERA IN- abogado de la parte demand- citarle. En San Juan, Puerto STANCIA SALA SUPERIOR DE ante, cuyo nombre, dirección y Rico, 25 de febrero de 2022. PONCE teléfono, son los que se indican GRISELDA RODRIGUEZ COLa continuación: LCDO. RAFAEL LADO SECRETARIA REGIONE. TORRES SUAREZ NUM. DE AL POR: F/ MYRIAM RIVERA DEMANDANTE RUA: 5889 / COLEGIADO NUM. VILLANUEVA Sub Secretaria VS. 7159 COND. VICK CENTER S407-D AVE. MUÑOZ RIVERA #867 SAN JUAN, PR 00925 TEL. (787) 379-8525 EMAIL: MR-14822 ESTADO LIBRE DEMANDADO rtorressuarez@hotmail.com Us- ASOCIADO DE PUERTO RICO CIVIL NUM.: PO2022RF00044 t e d d e b e r á p r e s e n t a r s u TRIBUNAL GENERAL DE JUSSALA 405 SOBRE CUSTODIA alegación responsiva a través TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA E M P L A Z A M I E N T O P O R d e l S i s t e m a U n i f i c a d o d e INSTANCIA SALA SUPERIOR EDICTO ESTADOS UNIDOS Administración y Manejo de DE AIBONITO DE AMÉRICA) EL PRESID- Casos (SUMAC), al cual puede E N T E D E L O S E S T A D O S acceder utilizando la siguiente UNIDOS) SS. ESTADO LIBRE d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : ASOCIADO DE PUERTO RICO) https://unired.ramajudicial.pr, A : S R . J U A N A . E N C A R - salvo que se presente por NACION\ PONCE DE LEON, derecho propio, en cuyo caso BLOQUE #4 APTO 203, PONCE deberá presentar su alegación PR 00732 Por la presente se le responsiva en la secretaría del notifica al demandado que se ha Tribunal. POR LA PRESENTE, presentado ante este Tribunal, s e l e n o t i f i c a q u e s e h a Demanda de Custodia Por la presentado una demanda conpresente se le emplaza y re- tra usted ante este Tribunal. Se quiere para que conteste la De- le notifica que debe de comparemanda dentro de los treinta (30) cer en autos con su contestación Demandantes días siguientes a la publicación a la demanda dentro de los (30) v. de este Edicto, radicando el ori- días siguientes a la publicación ginal de contestación ante el de este Edicto, enviando copia Tribunal correspondiente y noti- de la misma. Se le apercibe que ficando copia a: Se le emplaza y de no comparecer en el término requiere para que notifique a: indicado, el caso seguirá su BUFETE AYALA CÁDIZ, C.S.P. trámite y se dictará la sentencia LCDO. IVÁN R. AYALA CRUZ que corresponde sin más citarle R U A T S 1 4 , 6 5 6 C A L L E ni oírle. En Aguadilla, Puerto CASTILLO NÚM. 1, PONCE, Rico, a 25 de febrero de 2022 PUERTO RICO 00730-3824 SARAHI REYES PEREZ SECTel.: (787) 842-5204 Email: RETARIA REGIONAL POR : bufeteayalacadiz@gmail.com N A T H A L I E A C E V E D O abogado de la parte demand- QUIÑONES SUB-SECRETARIA ante, cuya dirección es la que queda indicada, con copia de la contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días S S - 1 1 3 4 3 E S T A D O L I B R E s i g u i e n t e s p a r t i r d e l a ASOCIADO DE PUERTO RICO publicación de este edicto, TRIBUNAL DE PRIMERA INexcluyéndose el día del diligen- STANCIA CENTRO JUDICIAL ciamiento. La parte demandante DE SAN JUAN SALA SUPERIdentro de los diez (10) días OR siguientes a la publicación del edicto, le notificará, por correo certificado, copia de la demanda y de este edicto a su DEMANDANTES última dirección conocida. El oriV. Demandados ginal deberá presentarlo en la AI2021CV00359 SOBRE: secretaría del Tribunal de COBRO DE DINERO ORDINPrimera Instancia, Sala SuperiARIO POR Demandantes LA or de Ponce. Se le apercibe DEMANDADOS VIA ORDINARIA EMPLAZAMIademás que de no presentar una contestación dentro del CIVIL NÚM. SJ2021CV07021 ENTO POR EDICTO ESTADOS término aquí señalado se le an- Sobre: COBRO DE DINERO UNIDOS DE AMÉRICA) EL tará la rebeldía y se podrá dictar E M P L A Z A M I E N T O P O R PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) sentencia de conformidad con lo EDICTO ESTADOS UNIDOS SS. EL PUEBLO DE PUERTO solicitado en la demanda y dictar DE AMÉRICA EL PRESID- R I C O ) A : J O S É M A N U E L sentencia de conformidad a lo ENTE DE LOS E.E.U.U. ES- P É R E Z M A L A V É P o r l a antes mencionado, sin más TADO LIBRE ASOCIADO DE presente se le emplaza y notifica que debe contestar la decitarle ni oírle. EXTENDIDO PUERTO RICO A: manda incoada en su contra BAJO MI FIRMA y sello del dentro del término de 30 días a Tribunal, hoy día 25 de febrero partir de la publicación del de 2022. LUZ MAYRA CARApresente edicto. Usted deberá BALLO GARCIA SECRETARIA presentar su alegación responsREGIONAL Secretario Por: Liz Sandra Santiago Castillo Sub Por la presente se le notifica que iva a través del Sistema Unificl a p a r t e d e m a n d a n t e h a ado de Manejo y Administración secretario presentado ante el Tribunal de de Casos (SUMAC), al cual Primera Instancia, Sala Superi- puede acceder utilizando la or de San Juan, una demanda siguiente dirección electrónica: de la cual podrá usted enterarse https://unired.ramajudicial.pr/su en la Secretaría del Tribunal. mac, salvo que se presente por Por el presente edicto se em- derecho propio en cuyo caso de-
CARLOS CORTIJO RIVERA ET AL
MARÍA V. GARCIA QUILES
METRO DIESEL INC. ET AL
DOUGLAS ENRIQUE CASTRO AYALA
EDUARDO TORRES ROSA y METRO DIESEL INC.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA
MADELINE RESTO RODRIGUEZ, JUAN CARDONA, PO SI Y EN REPRESENTACION DE LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
JOAN SEPULVEDA
MARÍA DE LOS ANGELES PÉREZ MALAVE; JOSÉ MANUEL PÉREZ MALAVÉ; MANUEL JOSÉ PÉREZ MALAVÉ; Y OTROS
Demandados AI2021CV00359 SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO POR Demandantes LA VIA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) SS. EL PUEBLO DE PUERTO RICO) A: JOSÉ MANUEL PÉREZ MALAVÉ Por la presente se le emplaza y notifica que debe contestar la demanda incoada en su contra dentro del término de 30 días a partir de la publicación del presente edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac, salvo que se presente por derecho propio en cuyo caso deerá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Aibonito y enviando copia a la parte demandante. Si usted deja de presentar y notificar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Dirección de la parte demandante: CARLOS ERAZO SANTANA INSTITUCIÓN ADULTOS PONCE 1000, MÓDULO 3K-207 3699 PONCE BY PASS, PONCE, PUERTO RICO, 00728-1504 ARGYNIS VELÁZQUEZ BERRÍOS HC-02 BOX 10436, AIBONITO, PUERTO RICO, 00705 Expido bajo mi firma y con el Sello Oficial del Tribunal, hoy 14 de febrero de 2022. MAYRA LIZ CABRERA GARCÍA SECRETARIA REGIONAL INTERNA Firmado SECRETARIA AUXILIAR SS-11369 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SUBSECCION DE DISTRITO SALA DE RINCON
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA PARTE DEMANDANTE VS
MADELINE RESTO RODRIGUEZ, JUAN CARDONA, PO SI Y EN REPRESENTACION DE LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCARLOS ERAZO CIALES COMPUESTA SANTANA; ARGYNIS POR AMBOS VELAZQUEZ BERPARTE DEMANDADA CIVIL NUM: RN2021CV00056 RIOS; SOCIEDAD DE SALA: 002 SOBRE: COBRO DE DINERO VIA ORDINARIA ** E BIENES GANANMPLAZAMIENTOPOR CIALES DAÑOS Y E D I CT O ** A: JUAN CARDONA, Por si y en PERJUICIOS, COM- representación de la sociedad de bienes gananciales PUESTA POR AMBOS legal compuesta con Madeline Resto
JUAN A. ENCARNACION
CARLOS CORTIJO RIVERA ET AL
METRO DIESEL INC. ET AL
CAWAPE CONSTRUCTION, INC.; CONSTRUCTORA CAWAPE, INC.; WANDA JANETTE PÉREZ MALAVÉ; CARMEN LUISA PÉREZ MALAVÉ; MARÍA DE LOS ANGELES PÉREZ MALAVE; JOSÉ MANUEL PÉREZ MALAVÉ; MANUEL JOSÉ PÉREZ MALAVÉ; Y OTROS
Para publicación de
Rodríguez PO BOX 131 RINCON, PR 00677 POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono, son los que se indican a continuación: LCDO. RAFAEL E. TORRES SUAREZ NUM. DE RUA: 5889 / COLEGIADO NUM. 7159 COND. VICK CENTER S407-D AVE. MUÑOZ RIVERA #867 SAN JUAN, PR 00925 TEL. (787) 379-8525 EMAIL: rtorressuarez@hotmail.com Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal. POR LA PRESENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe de comparecer en autos con su contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, enviando copia de la misma. Se le apercibe que de no comparecer en el término indicado, el caso seguirá su trámite y se dictará la sentencia que corresponde sin más citarle ni oírle. En Aguadilla Puerto Rico, a 1 de marzo de 2022. SARAHI REYES PEREZ SECRETARIA REGIONAL POR : NATHALIE ACEVEDO QUIÑONES SUB-SECRETARIA
TEL. (787) 379-8525 EMAIL: rtorressuarez@hotmail.com Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal. POR LA PRESENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe de comparecer en autos con su contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, enviando copia de la misma. Se le apercibe que de no comparecer en el término indicado, el caso seguirá su trámite y se dictará la sentencia que corresponde sin más citarle ni oírle. En Aguadilla Puerto Rico, a 1 de marzo de 2022. SARAHI REYES PEREZ SECRETARIA REGIONAL POR : NATHALIE ACEVEDO QUIÑONES SUB-SECRETARIA SS-11373 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SUPERIOR DE SAN JUAN
DJR CAPITAL, LLC, DAVID VALLE VEGA. WILLIAM HERNÁNDEZ ECHEVARRIA Demandantes v.
FX LATINO, INC RAMON SALVADOR GOMEZ
Demandados CIVIL NÚM: SJ2021CV07074 SOBRE: COBRO DE DINERO; INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO; DAÑOS CONTRACTUALES; EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: RAMON SALVADOR GOMEZ FX LATINO, INC. POR LA PRESENTE, se le notifica que la parte Demandante DJR Capital LLC y otros, han presentado ante este Tribunal, una Demanda de cobro de dinero contra Ramon Salvador Gomez y FX Latino, Inc. Solicitando el pago de la cantidad adeudada a los Demandantes. Representando a la parte Demandante los abogados cuyos nombre y dirección se consignan de inmediato: Lcdo. Miguel E. Gierbolini P.O. Box 9022936 San Juan, P.R. 00902-2936 Teléfono (787) 620-0685 miguelgierbolini@gmail.com Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha Demanda dentro del término de 30 días a partir de la publicación del edicto, radicando la contestación original en la Secretaría de este Tribunal y emitiendo copia a la parte demandante, este Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitado en la demanda. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy día 1 de marzo de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA POR: NANCY I. GARCIA FIGUEROA SECRETARIA SERVICIOS A SALA SS-11374 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
JORGE JOAQUIN MARTINEZ GONZÁLEZ JORGE ERNESTO MARTINEZ GONZÁLEZ Demandantes Vs
MARTA IRIS GONZALEZ QUINONES Y YAMALIZ MARTINEZ RODRIGUEZ
Demandado Caso Núm.: SJ2021CV07253 Sala: 603 Sobre: ACCION CIVIL IMPUGNACION DE HERENCIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: YAMALIZ MARTINEZ RODRIGUEZ URB. SAN IGNACIO #1817 Calle San Diego San Juan, Puerto Rico 00927 Tel. (787) 354-5317; (787)7583989 O sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al Tribunal su alegación responsiva a la Demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este Emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio. Si usted
Vs
MARTA IRIS GONZALEZ QUINONES Y YAMALIZ MARTINEZ RODRIGUEZ
Demandado Caso Núm.: SJ2021CV07253 Sala: 603 Sobre: ACCION CIVIL IMPUGNACION DE HERENCIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: YAMALIZ MARTINEZ RODRIGUEZ URB. SAN IGNACIO #1817 Calle San Diego San Juan, Puerto Rico 00927 Tel. (787) 354-5317; (787)7583989 O sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al Tribunal su alegación responsiva a la Demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este Emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. El sistema de SUMAC notificará automáticamente de su contestación al abogado de la parte demandante, quien es: LIC. ARTURO L. HERNÁNDEZ GONZÁLEZ (Abogado de la parte demandante) RUA 8302 Urb. Pérez Morris 654 calle Yabucoa San Juan, PR 00917 Teléfono: 787-758-2960 E-mail: colegiadoalhg@gmail.com Extendido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 1 de MARZO de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre del (de la) Secretaria Regional F/ MARTIZA ROSA LOZADA Nombre del (de la) Secretaria SERVICIOS A SALA SS-11377 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE GUAYAMA SALA SUPERIOR DE PATILLAS
FRANK REYNALDO RODRIGUEZ SÁNCHEZ Parte Demandante Vs.
ELIZABETH SÁNCHEZ MELENDEZ
Parte Demandada CIVIL NÚM.: PA2022RF00001 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE DEL VÍNCULO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: Sra. ELIZABETH SÁNCHEZ MELENDEZ 1316 Birch St. Reading PA 19604 Se notifica a Usted que se ha radicado en este Tribunal la demanda de Divorcio por Ruptura Irreparable. Se le apercibe que deberá contestar la demanda en el término de treinta (30) días de haberse publicado este edicto presentando su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal y notificando copia de dicha contestación al Lcdo. Jesús Roberto Ramos-Puca, email ramospuca@gmail.com tel. (787)247-2011, PO BOX 242 Patillas PR 00723 y si así no lo hiciese se le anotaría la rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado sin más citarle, ni oírle. DADA en Patillas, Puerto Rico, a 1 de MARZO de 2022. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ SECRETARIA GLORIVEE GARCIA GONZALEZ SECRETARIA AUXILIAR
Esquelas
Roberto Ramos-Puca, email ramospuca@gmail.com tel. (787)247-2011, PO BOX 242 Patillas PR 00723 y si así no lo hiciese se le anotaría la rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado sin más citarle, ni oírle. DADA en Patillas, Puerto Rico, a 1 de MARZO de 2022. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ SECRETARIA GLORIVEE GARCIA GONZALEZ SECRETARIA AUXILIAR SS-11378 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR
ASHLEY MARIE MORA MARTINEZ Demandante vs.
RICARDO ANTHONY AGUIRRE VAZQUEZ, t/c/c RICARDO ANTHONY AGUIRRE VASQUEZ
Demandado CIVIL NÚM. JU2020RF00026 SALA 503 SOBRE: Privación de Patria Potestad y custodia EDICTO NOTIFICACIONCITACION PARA VISTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A : R I C A R D O A . A G U I R RE VAZQUEZ, t/c/c RICARDO ANTHONY AGUIRRE VASQUEZ --Por la presente se requiere de usted que comparezca ante la Honorable Juez Rosabelle Padi n B a t i s t a d e l T r i b u n a l de Primera Instancia, Sala de Caguas, el dia 5/mayo de 2022, a las 10:30 a.m., en la Sala 503 (Piso 6), para que muestre causa por la cual no deba dictarse sentencia, resolucion u orden, según lo solicitado en la Demanda sometida por la parte promovente en relación a la privación de patria potestad del menor A.M.A. ---Se le apercive que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldia y se podrá dictar sentencia en su contra, concediendo los remedios solicitados o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. ---Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal en Caguas, Puerto Rico, hoy 28 de febrero de 2022. LISILDA MARTINEZ AGOSTO SECRETARIA DEL TRIBUNAL POR: SHEILA ROLDAN RODRIGUEZ SECRETA-RIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL
este edicto se publicará en un periódico de circulación diaria general una sola vez y que si no comparece en el término de treinta (30) días desde su publicación, la parte demandante podrá solicitar que se dicte sentencia en rebeldía, declarándose CON LUGAR la demanda. Usted podrá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 17 de febrero de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretario(a) del Tribunal Por: BRENDA GAUD FIGUEROA SEC. SERVICIOS A SALA Secretario(a) Auxiliar
CLASIFICADOS >27
>ESQUELAS
SS-11386 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
NERY ALEJANDRO FAJARDO Demandante v.
MIREYA ALTAGRACIA ABREU FIGUEROA
Demandada CIVIL NÚM. SJ2022RF00189 SALA: SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Sra. Mireya Altagracia Abreu Figueroa DE: Sr. Nery Alejandro Fajardo p/c Lcdo. José Ramón Casanova P.O. Box 9024100 San Juan, PR 00902-4100 POR LA PRESENTE se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal por la parte demandante, una acción de Divorcio en su contra. El abogado de la parte demandante, es el Lcdo. José Ramón Casanova, del Programa de Ayuda Legal del Municipio de San Juan, con la dirección postal: P.O. Box 9024100 en San Juan, PR 00902-4100, con el Tel. 787480-5749. Se le advierte que este edicto se publicará en un periódico de circulación diaria general una sola vez y que si no comparece en el término de treinta (30) días desde su publicación, la parte demandante podrá solicitar que se dicte sentencia en rebeldía, declarándose CON LUGAR la demanda. Usted podrá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 17 de febrero de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretario(a) del Tribunal Por: BRENDA GAUD FIGUEROA SEC. SERVICIOS A SALA Secretario(a) Auxiliar
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos EDUARDO TORRES ROSA y METRO la información aDIESEL clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM INC.
ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO Que el Sacratísimo Corazón de Jesús sea amado, glorificado y adorado en todo el mundo ahora y siempre. Sagrado Corazón de Jesús rogad por nosotros. San Judas ayuda a los desesperados y ruega por nosotros. Amén.
28< OCTANO
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
Ford acelera su transformación Redacción >EL VOCERO
INFINITI
regresa como el vehículo oficial del Puerto Rico Open
Redacción >EL VOCERO
INFINITI anunció que por tercer año consecutivo será el vehículo oficial del Puerto Rico Open, torneo del PGA Tour que se lleva a cabo desde ayer hasta este domingo en el Grand Reserve Golf Club, en Río Grande. La marca de lujo regresa al torneo más importante que se realiza en la Isla con participación de golfistas profesionales. Durante los días del evento deportivo los asistentes podrán conocer la línea de autos de lujo con sus modelos 2022: QX50, QX55 y QX60. “Por tercer año consecutivo somos parte del Puerto Rico Open, torneo del PGA Tour que continúa destacándose cada año, dándole prestigio a nivel mundial a la Isla en el deporte del golf y en el turismo, a su vez impactando a comunidades y aportando al desarrollo económico del País. INFINITI, como marca oficial, apoya a todos los organizadores del evento, que a través de los años del torneo consolidan su compromiso en destacar lo mejor que
ofrece Puerto Rico”, expresó Gastón Rivera Garrido, director comercial de INFINITI. “El Puerto Rico Open es el principal evento deportivo de la Isla y una plataforma incomparable para proyectar a Puerto Rico hacia el mundo. Las aportaciones de este evento a la economía y el turismo en Puerto Rico son posibles gracias a auspiciadores comprometidos como INFINITI y estamos sumamente agradecidos de contar con su apoyo un año más”, dijo Kenneth S. Krans, director del torneo. El Puerto Rico Open, desde 2008, es
un acontecimiento que representa un impacto millonario en la economía del País con una proyección a nivel mundial. Cuenta con un equipo de trabajo de más de 400 personas entre organizadores y voluntarios, adicionales al público general y familiares que asistirán a la competencia internacional. INFINITI ofrece tecnología, confort, innovación y modernidad en sus vehículos para la comodidad del conductor y sus pasajeros. Visita infinitipr.com y facebook. com/InfinitiPuertoRico para más información.
Ford continúa transformando su negocio automotriz global, acelerando el desarrollo y la ampliación de vehículos eléctricos conectados innovadores, al tiempo que aprovecha los icónicos modelos que identifican la marca para fortalecer el rendimiento operativo y maximizar las capacidades industriales y de ingeniería. “Esta no es la primera vez que Ford reinventa el futuro y toma su propio camino”, dijo su presidente ejecutivo, Jim Farley. “Tenemos una oportunidad extraordinaria de liderar esta nueva y emocionante era de vehículos eléctricos y conectados, brindar a nuestros clientes lo mejor de Ford y ayudar a marcar una diferencia real para la salud del planeta”, indicó. “Hemos progresado en un corto periodo, lanzando una serie de productos exitosos a nivel mundial y la demanda de nuestros nuevos vehículos eléctricos como Ford F-150 Lightning y Mustang Mach-E ha sido
muy exitosa”, dijo Farley. “Pero lo que buscamos con Ford+ es volver a convertirnos en una empresa realmente grandiosa que cambie el mundo, y eso requiere enfoque. Vamos con todo, creando negocios separados, pero complementarios que nos brindan velocidad e innovación desenfrenada en Ford Model e junto con el conocimiento industrial, el volumen y las marcas icónicas de Ford Blue como Ford Bronco”, agregó. La creación de Ford Model e se basó en el éxito de los equipos de Ford que desarrollaron el Ford GT, Mustang Mach-E y F-150 Lightning, así como la división dedicada a vehículos eléctricos en China. “Ford Model e será el centro de innovación y crecimiento de Ford, un equipo conformado por los mejores talentos automotrices en software y electrificación del mundo que se unirán para crear vehículos eléctricos verdaderamente increíbles y experiencias digitales para las nuevas generaciones de clientes de Ford”, dijo Farley.
El lanzamiento del Mach-E está pautado para finales de este año.
>29
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
Hora cero para José Ramírez y Sniper Pedraza Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com Para José “Sniper” Pedraza, no hay mañana. Si el púgil cidreño quiere mantener en sus planes la conquista de una tercera división, tendrá que mostrar esta noche
Rafa Campos y otros tres golfistas boricuas buscarán hoy hacer el corte en el segundo día del Puerto Rico Open, evento oficial del PGA Tour
sus mejores bríos al enfrentar al mexicano José Ramírez en el Save Mart Arena de Fresno, California. El combate es una eliminatoria para una pelea de título mundial de las 140 libras a finales de este año. Ambos se vieron ayer
las caras por última vez durante la ceremonia de pesaje, donde Ramírez detuvo la báscula en 139.8 libras, mientras que Pedraza pesó 140. El ganador podrá retar a finales de este año al campeón indiscutido de las 140 libras, el escocés Josh Taylor. En
Golf
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
“Estoy en una buena posición” >gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
RÍO GRANDE – El olímpico Rafael “Rafa” Campos volvió a ser ayer la mejor nota de la representación boricua en el PR Open, y espera hoy elevar su nivel para asegurar hacer el corte en el evento oficial del PGA Tour que se celebra en el Grand Reserve Club de Río Grande. Campos, que comenzará la segunda ronda hoy a las 12:46 del mediodía desde el hoyo 10, cerró el primer día en la posición 24 con 70 golpes, dos bajo par. Mientras que Edward Figueroa tiró para par, Erick Morales culminó selló el inicio con 75 golpes, tres sobre par y Roberto Nieves firmó una tarjeta de 77 golpes, cinco sobre par. Los líderes de la jornada fueron los estadounidenses Chase Seiffert y Michael Kim, quienes concluyeron con 65 (-7) golpes cada uno. “Salgo por la vuelta que yo pienso es la más complicada”, expresó Campos a EL VOCERO al referirse al inicio desde el hoyo 10.
“Si Dios quiere, comenzaré bien y después trataré de mantenerme lo mejor posible. Lo que hice (ayer) me ayuda. Estoy en una buena posición y no me he ido del torneo para nada. Si tengo una buena jornada, nos movemos bastante hacia arriba (en la tabla de líderes)”, explicó tras concluir su primer día. Campos abrió temprano su jornada, jugando para par en sus primeros tres hoyos. Luego hizo bogey en el cuarto y emparejó su juego en el quinto con un birdie. Seguidamente jugó para par en los siguientes cuatro hoyos y agregó importantes birdies en los hoyos 10 y 12. Sin embargo, la ventaja que había logrado se desvaneció en los hoyos 13 y 14, cuando tiró en ambos para bogey. El boricua concluyó la jornada con dos bajo par al hacer birdies consecutivos en los hoyos 17 y 18. A pesar de no conseguir su mejor desempeño, en un cálido día y con una tímida presencia del público, Campos espera que su arranque lo mantenga contento. “Eso me da mucha confianza y positivismo”, afirmó. El año pasado, cuando terminó empatado en la tercera posición, Campos
Un sonriente José Pedraza tras hacer el peso ayer. >M. Williams / Top Rank
Ryan Sánchez abre su temporada en NY
Campos analiza el campo durante su participación ayer en el Puerto Rico Open. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
Giovanny Vega
caso de que el monarca suba de división, como se ha comentado fuertemente, entonces el vencedor de la pelea buscaría un cetro vacante.
hizo una primera jornada espectacular con 66 golpes, seis bajo par. “(Ayer) era el día más importante para mí porque uno no puede ganar el torneo, pero definitivamente puede perderlo. Espero tener un segundo mejor día y ganarme la oportunidad de competir el sábado y domingo. Si tiro colores rojos nuevamente, voy a tener un chance de competir para ganar el trofeo”, dijo el veterano golfista. Esta es la participación número 13 para Campos en el Puerto Rico Open, ausentándose solo en 2020 por una lesión en su codo izquierdo. Ayer el campo del Grand Reserve Club lucía impecable y las condiciones del tiempo estuvieron excelentes para todos los jugadores. “No tuve viento en los primeros cuatro o cinco hoyos. Después el viento comenzó a soplar. Pero la realidad es que el campo está excelente. Está seco y se está poniendo un poco más rápido y firme. Eso es lo que uno quiere, que el viento siga soplando más y más”, indicó Campos. El Puerto Rico Open reparte una bolsa general de $3.7 millones, de los cuales $666,000 van dirigidos al ganador, junto a 500 puntos de la FedEx Cup.
El estelar semifondista puertorriqueño Ryan Sánchez está listo para romper la temporada 2022 de atletismo en Nueva York. Sánchez, de 23 años, viaja hoy directo hacia la Gran Manzana, donde este domingo, 6 de marzo, debuta con su primera carrera bajo techo en los 800 metros, en el Adam Sanford Pro, un evento organizado por la American Track League. El evento subirá a escena en The Armory Track, cuya pista es de 200 metros, por lo que será una carrera veloz con cuatro vueltas al óvalo. “Cada año me siento diferente y este no es la excepción. Me siento más saludable y con menos lesiones y dolencias. Este año hemos podido subir en el entrenamiento, sin bajarle. Y creo que en la parte de entrenamiento y física estamos mucho mejor que el año pasado y en cuanto a la (etapa) competitiva estoy loco por empezar y me siento bien motivado”, expresó Sánchez a EL VOCERO tras una sesión de entrenamiento en la pista atlético Basilio Rodríguez, de Carolina. Sánchez solo ha corrido una vez bajo techo y fue para 2019, cuando corrió una milla en el JDL Fast Track Invitational, en Winston Salem, Carolina del Norte. Por eso, con esta nueva oportunidad, irá a aventurar en los 800 metros indoor y probar en dónde se encuentra en su preparación en la etapa precompetitiva. En el evento, Sánchez, cuya marca personal es de 1:44.82, se enfrentará al olímpico keniano Michael Saruni (1:43.25), y al medallista de oro panamericano en Lima 2019, el canadiense Marco Arop (1:45.90). También están inscritos los esta-
dounidenses John Lewis (1:47.14), Bryce Richards (1:49.00) y Drew Windle (1:45.52), y el mexicano Edgar Ramírez (1:49.80). Saruni ostenta el mejor récord de la temporada, con 1:46.32. Sánchez y Arop son los únicos que no han corrido este año. “Este año estamos lanzándonos a correr desde marzo. Casi siempre esperamos después del spring break, cuando arrancamos en 600 metros. Yo voy a retarme y a ver como ando a nivel indoor y ver si puedo pellizcar la marca nacional que creo que es 1:46. Vamos con esas metas”, comentó el atleta olímpico. Sánchez hizo unos cambios a su entrenamiento de cara a esta nueva temporada. Siguiendo el plan de trabajo de su entrenador Jorge Arturo París y Manuel García, todo apunta que veremos a un corredor más físico y veloz. “Este año vamos a correr un 400, pero es buscando velocidad. Es un Ryan Sánchez ahora que va a buscar más explosividad, fuerza y velocidad para esa parte final de los 800 metros. Y las carreras indoors me van a ayudar a buscar eso”, destacó.
Atletismo
Sánchez durante su preparación en la Isla esta semana >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
30< DEPORTES
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
MLB y jugadores buscan definir próximo paso en las negociaciones Ronald Blum
> The Associated Press
NUEVA YORK — El subcomisionado de las Grandes Ligas y el principal negociador de la Asociación de Peloteros se reunían ayer para determinar el siguiente paso a dar en las estancadas
negociaciones en procura de un acuerdo que ponga fin al paro patronal. Las negociaciones naufragaron el martes tras nueve días seguidos de contactos en Jupiter, Florida. Incapaces de llegar a un acuerdo, el comisionado Rob Manfred anunció la cance-
lación del día inaugural y las primeras dos series de cada equipo. Manfred justificó la medida al decir que no se tendría suficiente tiempo de preparación para el 31 de marzo, el día fijado para la apertura de la campaña. El encuentro entre el subcomisionado Dan Halem
El lanzador de los Mets, Max Scherzer, junto al negociador de la unión de jugadores, Bruce Meyer, durante la reunión del pasado martes. > Wilfredo Lee / AP
y el negociador Bruce Meyer es el primero entre las partes tras irse de Florida. Los bandos avanzaron durante 16 horas y media de reuniones que culminaron a las 2:30 de la madrugada del martes, pero siguen muy distanciados en los principales temas económicos.
Nutrida cuota boricua en las menores Más de 80 peloteros y una veintena de coaches y dirigentes estarán activos en la temporada que arranca en abril
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
Puerto Rico tendrá nuevamente una sólida presencia en las ligas menores con
más de 80 peloteros y una veintena de coaches y dirigentes que estarán activos para la temporada 2022, que arranca el 5 de abril con Triple A y el 8 de dicho mes con el resto de las ligas. El estadístico Humberto Charneco hizo una recopilación de los nombres de los peloteros, coaches y dirigentes puertorriqueños – nacidos y de ascendencia – que aparecen publicados en los rosters de los equipos del béisbol organizado que no se verán afectados por el paro laboral en las Grandes Ligas. Doce jugadores de posición – entre ellos, los receptores Michael Pérez (Pittsburgh) y Jonathan Morales (Colorado) – y ocho lanzadores – como Jonathan Bermúdez (Houston), Alex Claudio (Mets), José De León (Toronto) y Yacksel Ríos (Medias Blancas de Chicago) – comenzarán en Triple A. “Bermúdez es un pitcher abridor que tiene potencial de subir a las Grandes Ligas esta temporada”, expresó Charneco. Entretanto, 14 jugadores de posición y cuatro lanzadores estarán activos en Doble A, como el catcher Juan Centeno (Arizona) y los pitchers Fernando Cruz (Cincinnati) y Antonio Vélez (Miami), quien también tie-
ne proyección de subir este año, según Charneco. Mientras que la Clase A Avanzada contará con 13 jugadores de posición, como el ahora receptor JC Correa (Houston) y siete lanzadores, como Carlos Francisco (Filadelfia), quien lanzó en la liga invernal con Mayagüez. La Clase A Baja tendrá a 16 jugadores de posición y 12 lanzadores, entre ellos los torpederos Abdiel Layer (San Francisco) y Matthew Lugo (Boston). Layer jugó en Puerto Rico con RA12. Charneco destacó que hay varios jugadores boricuas que figuran en el roster de 40 de sus respectivos equipos y ninguno podrá estar activo en las ligas menores debido a la huelga, que va para tres meses. Estos peloteros son Luis Campusano (Detroit), Mario Feliciano (Milwaukee), Vimael Machín (Oakland), M.J. Meléndez (Kansas City), José Miranda (Minnesota), Josh Palacios (Toronto), Richard Palacios (Cleveland), Heliot Ramos (San Francisco), Emmanuel Rivera (Kansas City), Andrew Velázquez (Angelinos de Los Ángeles) y Nelson Velázquez (Cachorros de Chicago). En cuanto a la liga de Novatos – que comienza a finales de mayo y principios
de junio – los datos que se tienen son de la temporada anterior, donde estuvieron activos alrededor de 30 jugadores de posición y 14 lanzadores. Sobre los coaches y dirigentes, Charneco confirmó que habrá cinco boricuas en Triple A (Joel Chimelis, Rafael Chaves, José Flores, Pedro López y Wigberto Nevárez), cuatro en Doble A (Christian Colón, Ángel Flores, Luis López y Stephen Morales), seis en Clase A Avanzada (Julio Campos, Carlos Cardoza, Rubén Gotay, Luis A. Rivera, Yan Rivera e Iggy Suárez), seis en Clase A Baja (Víctor Burgos, Robinson Cancel, Ángel Espada, Dickie Joe Thon, Víctor Ramos y Omir Santos) y tres en Novatos (Hiram Burgos, Christian Frías y Edgar Pérez). Cardoza, Luis A. Rivera, Suárez, Cancel, Espada, Thon, Santos, Frías y Pérez serán dirigentes. Por último, las ligas independientes también contarán con su cuota de peloteros, coaches y dirigentes boricuas. Diecinueve jugadores de posición – entre ellos Henry Ramos, Neftalí Soto y Kennys Vargas – y diez lanzadores, como Nick Travieso, estarán activos. Ramos y Soto juegan en la Liga de Japón.
Béisbol
El receptor Michael Pérez (5), quien pertenece a Pittsburgh, comenzará en Triple A. >Gene J. Puskar / AP
DEPORTES >31
> VIERNES, 4 DE MARZO DE 2022
Primer cartel del año de “Night at the Races” Hipódromo Camarero presenta siete carreras en la jornada hípica nocturna
Hipismo
Joe Bruno Ortiz
> Especial para EL VOCERO
La jornada hípica de hoy en el Hipódromo Camarero será la primera del año con la actividad denominada “Night at the Races”, que incluye la celebración de carreras y la presentación de una oferta musical nocturna en el óvalo de Canóvanas. El cartel hípico consiste de siete carreras, con la primera pautada para las 4:30 de la tarde y la segunda, en la que inicia el Pool de seis, será a las 5:00 en punto. Nuestra recomendación para el Pool de seis, que cuenta con un Poolpote que ya supera el millón de dólares, misma incluye en la segunda carrera a El Nieto De
Programa hípico
La primera carrera de la tanda hípica de hoy en el Hipódromo Camarero está pautada para las 4:30 de la tarde. >Suministrada
Tata y a Toma Puertorro. Ambos lucen con estupenda oportunidad a pesar de subir a distancia de una milla, desconociendo cómo esto puede incidir en su actuación. Nuestro tercer candidato, que no está incluido en el cuadro, es el debutante El Renegado, que no trabaja mal. En la tercera carrera nuestra favorita es Peggity, que regresa de un descanso trabajando bien bajo el entrenamiento de Edwin Díaz, Jr. y la acompañamos
con Desirade, que también se presenta descansada con preparación adecuada y bien montada. Para la cuarta carrera nuestra favorita es Nowitna River. En su más reciente le cambiaron los aperos y no figuró. Para esta ocasión vuelve con el equipo con el que hizo sus mejores carreras y cuadra de posición perfecta para su estilo en la distancia. No obstante, la acompañamos con Served Cold, que es bien consistente en sus esfuerzos y con Little Farina, que viene bien montada con buen briseo y
esperamos que mejore su más reciente. En la quinta carrera nos vamos en línea con Gladtobehere. Ganó su penúltima cerrando fuerte desde bien cerca del paso, lo que esperamos repita aquí si viene firme de condición. Vuelve con la monta de Nicky Figueroa, quien lo conoce. La superfecta aquí la completamos con Super Psyche, que siempre marca en pizarra; Pamir, que trabajó bien bajo nuevo entrenador y luce muy peligroso y con Military Palace, que vuelve a distancia que en-
tendemos le ajusta mejor. En la sexta carrera nuestro cuadro incluye al debutante en Camarero, Aqualityindividual. Este hijo de Quality Road regresa de un descanso desde el 23 de abril del año pasado con buenos briseos, demostrando que se presenta bien de condición. El jinete Javier Santiago lo ha trabajado varias veces, lo que inspira cierta confianza, pero lo acompañamos con Appraised, que en su más reciente corrió algo incómodo en la baranda y terminó octavo, a menos de seis cuerpos con su jinete dejándolo galopar en la parte final, cuando se percató de que
ya no tenía posibilidades de mejor posición. Trabajó bien para este compromiso, en el que repite en jinete en su tercera salida en la Isla. Lo vemos bien peligroso. La superfecta la completamos con Sweet Giant, que es fuerte al final y ante este grupo tiene gran oportunidad y Unnoted, que puede mejorar su más reciente y figurar. Finalmente, en la séptima carrera nuestra favorita es Pintorella. Busca su cuarta victoria al hilo enfrentando a rivales parecidas a las de su más reciente. Si repite por el reclamo es que ha seguido firme de condición.
En nuestro shopper con especiales válidos del 3 al 9 de marzo de 2022, deseamos informar que:
El descriptivo debió ser:
2
Costillas de Cerdo Rebanadas “Spareribs” Frescas o Congeladas / U.S. Reg. $4.99 lb.
48 lb.
Costillas de Cerdo “Spareribs”
Frescas o Congeladas / U.S. Reg. $3.99 lb. *En su empaque original.
Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.
195 lb.