El Vocero edición 9 de marzo de 2022

Page 1

GRATIS Eddie Miró

ESCENARIO

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022 >NUM 14592 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Reconocen su aportación como pionero televisivo >P21

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

BORRÓN

Y CUENTA NUEVA EN

LA AEE

El aumento en el precio de la gasolina debido al bloqueo al petróleo de Rusia tras su intervención en Ucrania y la galopante inflación provocan que el gobierno cancele el acuerdo para Rehabilitation Hospital reestructurar la deuda de la corporación pública. >P3/4 DEPORTES

Pág. 2

Buscan retener a Jezreel De Jesús

Leones de Ponce cocinan oferta multianual para el cotizado armador. >P29

Triple reto para el País Puerto Rico hace frente a una espiral inflacionaria, al incremento en el precio del crudo y a otros efectos del conflicto bélico ruso-ucraniano. >P6/18

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022 > 2


>3

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

¿Consideras seguir usando la mascarilla, aunque ya no sea obligatoria?

40% 60%

Sí No

Queremos conocer tu opinión sobre la decisión del gobierno de retirarse del acuerdo con los bonistas de la AEE. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com.

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

Prof. Alexis Molinares

Jesús Santa Rodríguez

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P15

ECONOMÍA >P18

ESCENARIO >P21

CLASIFICADOS >P26

DEPORTES >P29

ESCENARIO

DEPORTES

Millonarias mejoras en el CBA de Santurce

Surge la figura de Paola Ramos

Jetppeht Pérez De Corcho Morgado adelanta algunas de las obras. >P22

Joven fondista que va tras los pasos de Beverly Ramos. >P30

Gobierno pide nuevos acuerdos con los bonistas de la AEE El alza en el precio del petróleo y las repercusiones del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania inciden en la decisión Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto

La tendencia alcista en el precio de la gasolina que ha desatado la salida de Rusia del mercado de petróleo mundial por su intervención militar en Ucrania y el agravamiento de la inflación que atenta contra el bolsillo de los consumidores incidieron en la decisión final del gobierno de retirar su aval al Acuerdo en Apoyo a la Reestructuración (RSA, en inglés) con los bonistas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). El gobernador Pedro Pierluisi informó en la tarde de ayer que optó por cancelar el acuerdo por entender que su implementación ya no es factible ni conveniente para los mejores intereses de Puerto Rico. Abundó que las circunstancias que rodearon la negociación que se llevó a cabo en 2019 han cambiado significativamente, particularmente las condiciones económicas mundiales como la creciente inflación y los aumentos significativos en el precio del crudo. “Estoy comprometido a lograr que la AEE salga de la quiebra, por lo que favorezco una negociación o mediación abarcadora que asegure un servicio de energía eléctrica más eficiente, limpio y confiable para el pueblo de Puerto Rico y, a la vez, honre el compromiso de nuestro gobierno con los pensionados de la corporación y atienda justamente los reclamos de los acreedores de la AEE”, sostuvo el gobernador en comunicación escrita.

La deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica supera los $8,300 millones. >Archivo / EL VOCERO

Estoy comprometido a lograr que la AEE salga de la quiebra, por lo que favorezco una negociación o mediación abarcadora que asegure un servicio de energía eléctrica más eficiente, limpio y confiable para el pueblo de Puerto Rico. Pedro Pierluisi gobernador

En específico, el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ) y secretario de Estado, Omar Marrero, indicó a EL VOCERO que tanto la inflación como el aumento en el precio de la gasolina inciden sobre las proyecciones macroeconómicas que se utilizaron para elaborar el plan fiscal de la AEE. Según explicó, una de esas proyecciones que más cambió fue la de demanda de energía, que aumentaría con la entrada de más vehículos eléctricos y estaciones de carga. Entretanto, en un comunicado de prensa enviado más tarde, la Junta de Control Fiscal apoyó la decisión del gobierno de retirarse

del RSA, aunque señaló que no prosperó principalmente por las condiciones que impuso la Asamblea Legislativa para aprobar legislación habilitadora. “La junta espera negociar una nueva resolución con todas las partes interesadas, ya sea por mediación, si así lo ordena el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico o si así lo desean todas las partes; u otras negociaciones”, reza el comunicado del ente regulador. Mientras, uno de los integrantes de la junta fiscal, Justin Peterson, reaccionó a la decisión del gobierno por redes sociales, advirtiendo que esto resultará en costos de energía más altos para los puertorriqueños. “Es muy desafortunado que el liderato de Puerto Rico no pudo apoyar el RSA. Era un buen acuerdo que hubiese reducido la deuda de la AEE y enviado una señal de bienvenida a inversionistas que serán necesarios para actualizar la red eléctrica de Puerto Rico y transicionar a gas natural”, expresó Peterson en un tuit. “El próximo paso será que la junta fiscal negocie un acuerdo directamente con los acreedores a los que no se les ha pagado nada

por ocho años. Que no haya error: terminaremos con la AEE este año. Desafortunadamente, para Puerto Rico, se acaba de convertir más caro”, lee un segundo tuit.

Swain deniega pedido de los acreedores

Anoche, la jueza a cargo del caso de Título III (quiebra) de la AEE, Laura Taylor Swain, denegó una solicitud que habían hecho los bonistas de la corporación pública para agilizar la presentación de un Plan de Ajuste de Deuda y compeler a un proceso de mediación, que sería limitado a bonistas y a los acreedores de líneas de crédito para combustible. En vez, Swain ordenó a la junta fiscal reunirse con todas las partes involucradas en la reestructuración para considerar si un proceso de mediación podría resolver asuntos claves en el proceso. Antes del 18 de marzo deben notificar a la jueza si desean proceder con mediación. Por otra parte, Swain impuso la fecha límite del 2 de mayo para que se presente un propuesto Plan de Ajuste de Deuda con sus do-

Pasa a la página 4


4< PRIMERA PLANA Viene de la página 3 cumentos suplementarios, una agenda para presentar dicho plan o un propuesto calendario de litigación sobre asuntos en disputa. En el peor de los casos, si no se logra progreso alguno, para el 2 de mayo tendrían que presentar ante Swain una declaración y un memorando de derecho que demuestre causa para que la corte no desestime el caso de la AEE “por falta de demostración de que un plan de ajuste confirmable puede ser formulado y presentado dentro de un período de tiempo consistente con los mejores intereses de la AEE, de las partes interesadas y del pueblo de Puerto Rico”.

Precio de la gasolina seguirá subiendo

En un principio, cuando el RSA fue negociado en 2019, las proyecciones que ilustraba el plan fiscal apuntaban a que la demanda energética mermaría en los próximos años como consecuencia de la reducción poblacional. No obstante, los recientes acontecimientos que han surgido por la guerra entre Rusia y Ucrania han resultado en la desestabilización del mercado mundial de petróleo, provocando que se dispare el precio de la gasolina. De hecho, ayer el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) reportó que el precio por litro de gasolina regular oscilaba entre $1.12 y $1.13, mientras que el costo por litro de gasolina premium estaba entre $1.20 y $1.22. El lunes la agencia había extendido su orden de congelación a los márgenes de ganancia del combustible para evitar cos-

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

Para el director de la Aafaf, la tos más altos. Por su parte, el presidente es- clave para mitigar y controlar el tadounidense Joe Biden anunció costo que pagan los consumidoayer una prohibición a la impor- res por el servicio de luz, inclutación de petróleo y gas ruso, una yendo la deuda de la AEE, depensecuela potente a las sanciones derá no solo de una transición a económicas que impuso contra generación con gas natural y por Rusia desde finales de febrero. La vía de energía renovable, sino medida responde precisamente también del propio Negociado a una de las exhortaciones que de Energía (NEPR). Según exhiciera el presidente de Ucrania, plicó, como regulador indepenVolodymyr Zelensky, señalando diente el NEPR tiene la facultad que las múltiples sanciones eco- de modificar la factura de modo que el costo neto nómicas impuesque pague el contas carecían de sumidor pueda una prohibición reflejar reduccioal petróleo ruso. nes en unas par“No particitidas y aumentos paremos en la * Deuda - $8,300 millones en otras. subvención de la No obstante, el guerra de Putin”, * Recorte de 30% del asunto de cuánto manifestó el preprincipal de la deuda sería ese cargo sidente Biden. A * Fue suscrito por bonistas será motivo de la vez, advirtió que representan el 51% de las negociaciones que los precios la deuda que llevarán a de la gasolina cabo. aumentarán aún * Incluía un cargo de “Definitivamás en los próxitransición en la factura de mente, algo se mos días. los clientes de la AEE para tiene que poner, A nivel local, garantizar el pago de la deuda uno, dos, tres chael aumento en el vos, pero el NEPR costo del comes un elemento bustible afectará los bolsillos de los consumidores, fundamental. El NEPR como ente particularmente al encender las regulador independiente tiene la luces de su hogar. En una com- última palabra en cuánto va a ser parecencia televisiva (TeleOnce) la tarifa y ellos trimestralmente anoche, el director ejecutivo de tienen que reconciliar esa tarifa. la AEE, Josué Colón, indicó que Así que no necesariamente el hea la corporación pública todavía cho de que vas a pagar hoy deuda sigue operando con combusti- y por ende el término neto es un ble que compró a finales de di- incremento, ese incremento en ciembre del año pasado, cuando esta subdivisión de la estructura el costo del barril de petróleo se de la tarifa no necesariamente en el neto va a implicar un aumento ubicaba en $85. Según indicó Colón, si el con- porque en la medida que el NEPR flicto en Ucrania persiste y los pueda identificar una deficiencia precios por barril de petróleo si- en otros renglones o una habiliguen altos, se podría comenzar a dad para amortizar el cargo, no ver un alza en la factura de luz en necesariamente va a incurrir en tres meses de más de cinco cen- un aumento (en la factura)”, explicó Marrero. tavos por kilovatio/hora.

El RSA

El Acuerdo en Apoyo a la Reestructuración de la AEE fue suscrito en 2019 y su progreso se detuvo debido a la pandemia del covid-19. >Archivo / EL VOCERO

Jenniffer González, comisionada residente en Washington. >Archivo / EL VOCERO

Comisionada residente aplaude gesta de Biden contra Rusia Eric De León Soto

comprometa formalmente con eliminar la dependencia sobre el petróleo ruso. La comisionada residente, González, entretanto, aseveró Jenniffer González aplaudió las que esa dependencia que tienen sanciones impuestas ayer contra los países europeos del comel gobierno de Rusia por el presibustible procedente de Rusia, dente Joe Biden, prohibiendo la particularmente el gas natural, importación de petróleo procees parte de la razón de dente de Rusia a Estados la intervención rusa en Unidos. Ucrania. Recordó que el “Parece ridículo que con la producción de Parece ridículo proyecto para desarrollar el gasoducto Nord Stream petróleo y de gas natural que con la 2, que a su vez cuenta que tiene los Estados producción con financiamiento de Unidos tengamos que de petróleo y empresas alemanas, estar importando y de gas natural atravesaría Ucrania para algunos estados estaban que tiene los importando petróleo Estados Unidos conectar con otros países europeos y reducir los ruso. Estas sanciones tengamos costos por acarreo. les van a llegar donde que estar El sector privado duele, al corazón ecoimportando también se ha unido a las nómico de Rusia. No so- y algunos sanciones impuestas por lamente en términos de estados el gobierno. El dominpetróleo, sino también estaban go las compañías de en las transacciones de importando crédito Visa y Mastercard negocio como se han petróleo suspendieron operaciohecho con SWIFT, que ruso. Estas nes en Rusia, mientras es el sistema de transfe- sanciones les que ayer las empresas rencias bancarias, que van a llegar McDonald’s, Starbucks también son medidas donde duele, y Coca-Cola decretaron bien severas que yo al corazón una pausa a sus ventas en no recuerdo se hayan económico de ese país. aplicado recientemente Rusia. “Así que cuando viea otro país”, manifestó Jenniffer nes a ver, el impacto ecoGonzález. González nómico de ir cerrándole El presidente Biden comisionada el campo de operación anticipó ayer que a residente económica para el financonsecuencia de la ciamiento de todo esto, a prohibición impuesta, nivel bancario, países que es muy probable que generalmente se habían aumenten los precios de declarado neutrales como Suiza y la gasolina. “Defender la libertad Finlandia diciendo públicamente va a costar”, dijo al anunciar las que están en la ofensiva sobre esta nuevas sanciones por la invasión situación en Ucrania, le da más sorusa a Ucrania. lidez a la OTAN (Organización del La movida del gobierno de EsTratado del Atlántico Norte), en tados Unidos se hizo en consulta términos no solo de operaciones con las naciones aliadas del conmilitares y de estrategia, sino de ir tinente europeo, que dependen más del combustible que produce cerrándole (a Rusia) los campos de acción, el tráfico aéreo en disRusia. De hecho, esta semana se tintos países”, sostuvo González. espera que la Unión Europea se

>edeleon@elvocero.com


5

Este año con nuevo beneficio de dinero en efectivo

Dr. Eric Adler Cirujano Plástico Facial

Dr. Álvarez Romagosa Ginecólogo/Obstetra

MCS, Pioneros en traerte la tarjeta Te Paga TODOS los afiliados cualifican 6363 0110 1234 1234 Juan del pueblo

2,520

$

anual ($210 mensual)

MCS Classicare Platino Sólido (HMO D-SNP)

Llama ahora 1.855.831.6139

Aportación mensual y el dinero que no uses se transfiere al próximo mes (rollover) Úsala para TODO lo que necesites en todos los establecimientos que acepten ATH

RETIRO de dinero1 en efectivo en TODAS las cubiertas (Libre de Costo)

1.866.627.8182

TTY (Audioimpedidos)

Endoso pagado. MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. MCS Classicare es un plan HMO con un contrato Medicare y con un contrato con el programa Medicaid de Puerto Rico. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. El Programa de Dinero en Efectivo o Reembolso representa los ahorros que el plan obtiene en comparación con Medicare Original/FFS. El balance estará disponible durante 6 meses después del final del año o de la fecha de desafiliación. De tener alguna pregunta o no desear estos beneficios, puede llamar al 1.866.627.8183 (Libre de costo) o 1.866.627.8182 TTY (Audioimpedidos). Lunes a domingo de 8:00 am a 8:00 pm. Esto no afectará su elegibilidad al plan o cualquier otro beneficio. 1. Retiro de efectivo en la red de ATH de Banco Popular de Puerto Rico. Proveedores fuera de la red o no contratados no estan obligados a dar tratamiento a afiliados de MCS Classicare (HMO), excepto en situaciones de emergencia. Por favor llame a nuestro número de servicio al cliente o vea su Evidencia de Cubierta para más información, incluyendo los costos compartidos que aplican a servicios fuera de la red. H5577_7291021_M

www.mcsclassicare.com

@MCSPuertoRico

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

BENEFICIARIO DE MEDICARE PLATINO


6< PRIMERA PLANA

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

“El tema inflacionario es lo que me preocupa” Titular del DDEC afirma que el gobierno está atento al conflicto entre Rusia y Ucrania y a los efectos que esto tendrá en la economía Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El mundo entero mantiene los ojos en la invasión de Rusia a Ucrania. Los países buscan cómo atenderán en sus confines las repercusiones de un conflicto que afecta desde los suplidos de petróleo y gas natural hasta el costo de los productos y, sin duda, la inflación que ya venía haciendo camino mucho antes que cayera el primer misil. Entre los vecinos más cercanos de Puerto Rico, la República Dominicana encaminó esta semana un plan para atender la inflación con 10 puntos que incluyen subsidios al combustible, el transporte y los salarios, eliminar por legislación los impuestos a la canasta básica y la burocracia que pueda retrasar la distribución de estos productos a las góndolas. “Estamos atentos al tema del combustible, al costo de la canasta básica”, sostuvo Cidre. >Archivo/EL VOCERO Asimismo, el presidente dominicano, Luis Abinader, anunció que subsidiarán has- tible, al costo de la canasta básica. Pero, en temas de gastos, rendimiento y que no ta 10% de las importaciones de maíz, trigo, otra vez, quiero ser claro. Este conflicto (ru- haya el desperdicio que ocurre y que seamos soya, harina y grasa vegetal por un periodo so-ucraniano) apenas lleva 10 días. Por lo más parcos ante un cambio en el mundo que de seis meses. tanto, es un elemento que el mundo, y en no sabemos cuándo va a terminar”, sostuvo De acuerdo con información publicada este caso Puerto Rico, tiene que ir mirando Cidre. Como él lo ve, el conflicto entre Rusia y por la cadena CNN, la inflación en Estados casi a diario. El tema inflacionario es lo que Unidos está en su punto más alto en los pa- me preocupa y en ese tema hay cosas que Ucrania “vino a sumar a la ya preocupante sados 40 años, situación que Puerto Rico puede controlar y inflación que ocurría”. “En el caso de Puerto Rico, la inflación es no se atenúa con el conflicto cosas que Puerto Rico no puebélico ruso-ucraniano. En su de controlar por su naturaleza menor que en Estados Unidos, pero sigue siendo preocupante porque afecta al bolsimensaje de Estado la semana y su tamaño”, afirmó. pasada, el presidente estadou“Lo que podemos contro- llo de todos los puertorriqueños. La única nidense, Joe Biden, hizo un lar, como el salario, las restric- forma que podemos contrarrestar que los llamado a las empresas a bajar ciones a precios, lo hacemos. productos suban de precio es que operar el sus costos y no recortar los saPero si el combustible aumen- gobierno sea lo más eficiente posible para larios que pagan. ta, no podemos permitir que no tener que cargar al consumidor con unos Estados Unidos busca, adeentren en pérdida esos comer- gastos que se pudieron haber controlado”, más, maneras de que las inciantes. Los problemas que no agregó. dustrias retornen a suelo norpodamos controlar, vamos a teamericano. tratar de sentarnos a la mesa Urgen más controles Por su parte, el economista José AlameEl mes pasado el Departay mitigar el impacto para que mento del Trabajo y Recursos sea menor”, dijo el funcionario. da expresó que no se debe descartar que el Humanos (DTRH) publicó el ¿Cuál es el plan para mane- gobierno pueda intervenir para controlar Índice de Precios al Consujar la inflación a largo plazo?, los márgenes de ganancia de otros artículos, midor (IPC), que reflejó una más allá del costo de la gasolina. se le preguntó. inflación de 4.2% en todos los “Lo que está haciendo el gobierno de “La forma más fácil, más bienes y servicios en la Isla. Es apremiante controlar correcta de trabajar con los te- controlar los márgenes de ganancias se puePrácticamente, todos los ren- las medicinas y la mas inflacionarios es aumen- de hacer en otras industrias que son interés glones que mide este índice gasolina y educar al tar la productividad y la com- apremiante como la gasolina: los alimentos, reflejaron un aumento. petitividad. Hay que trabajar los medicamentos”, afirmó. consumidor para que Entonces, ¿qué hará la Isla gaste menos y compre el tema de conectividad, logísAl igual que Cidre, reconoció que en el para manejar la espiral infla- el producto menos tica, energía, talento (facilidad caso de Puerto Rico no todos los factores cionaria y atender las secuelas costoso. para hacer negocios), para que están sobre la mesa. Igual que un globo no económicas de un conflicto cueste menos operar el País y puede inflarse si tiene boquetes, dijo, en la José Alameda bélico que se extiende? podamos mejorar las condi- Isla el gran hueco es el comercio internacioEl secretario del Depar- economista ciones de vida para enfrentar nal que no controla. tamento de Desarrollo Ecoun cuadro inflacionario que “Las medicinas son importadas, la gasolinómico y Comercio (DDEC), no está en nuestro control”, na es importada y, de hecho, el 30% viene de Manuel Cidre, reconoció que contestó. Rusia. Estamos soplando un globo que tiene la Isla no puede controlar todos los factores “Podemos trabajar en mejorar la compe- ese boquete del comercio internacional. En que inciden en la guerra en Ucrania o en la titividad, pero decir que puedo controlar la Puerto Rico lo que se compra es importado inflación, un tema que para él resulta mucho inflación en el mundo entero, pues no tengo y eso hace que lo que compremos venga ya más urgente. forma de hacerlo. Puedo controlar interna- con un precio”, recordó. “Estamos atentos al tema del combus- mente y para eso tengo que ser fiscalizador Añadió que “en el caso particular de algu-

Hay cosas que Puerto Rico puede controlar y cosas que Puerto Rico no puede controlar por su naturaleza y su tamaño... Manuel Cidre secretario del DDEC

nos bienes como las medicinas, la gasolina o la comida, se pueden controlar los márgenes de ganancia. Lo que yo creo que deberíamos tener es un plan, pero el plan tiene que tener un análisis acertado de la capacidad de Puerto Rico para controlar esos precios. Si no, creo que es difícil. Pero es apremiante controlar las medicinas y la gasolina y educar al consumidor para que gaste menos y compre el producto menos costoso”. Alameda opinó que la Isla no ha tenido un plan económico desde que se eliminó la Sección 936 del Código de Rentas Internas federal, que permitió el establecimiento aquí de fábricas e industrias estadounidenses.

En manos del Tesoro federal El representante Jesús Santa Rodríguez, presidente de la Comisión cameral de Hacienda, dijo que en República Dominicana pueden tomar unas determinaciones que aquí no son posibles porque controlan su moneda. “Aquí dependemos de lo que haga el Tesoro (federal) para controlar la inflación. La realidad es que, fuera de alguna medida fiscal para aliviar el bolsillo del consumidor, a nivel monetario dependemos del Tesoro”, sentenció el legislador popular. Información relacionada en P.18


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022


8< NOTICIAS AHORA

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

María Conte Miller estableció la disparidad en salario entre Puerto Rico y Estados Unidos en varias de las plazas de trabajo en Ciencias Forenses. >Archivo / EL VOCERO

Encaminado el ICF para acreditación de patología La directora anunció que busca reclutar personal y aumentar los sueldos Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El Instituto de Ciencias Forenses (ICF) ha reducido casi a la mitad la cantidad de cadáveres procedentes de hospitales que recibe en sus instalaciones, ya sea para realizarles la autopsia o para la evaluación previa a firmar el certificado de defunción. La reducción de esta carga de trabajo es uno de los asuntos que mantiene en suspenso la acreditación de patología de Ciencias Forenses. El próximo 25 de marzo, el instituto recibirá la visita de funcionarios de la National Association of Medical Examiners (NAME), entidad acreditadora que ha emitido acreditaciones temporeras al ICF, en espera de que resuelvan el problema de sobrecarga. En enero, la directora de Ciencias Forenses, María Conte Miller, implementó un formulario que, según informó, sería enviado a todos los hospitales. La nueva directriz desde entonces establece que el ICF no recibirá más cadáveres desde los hospitales, hasta que no se llene el formulario y personal hospitalario autorice el envío de los cuerpos. El requerimiento aplica a las personas que han muerto de causas naturales. En entrevista con EL VOCERO, la patóloga forense informó que comenzaron el nuevo protocolo el pasado 15 de febrero y

que, desde entonces, Ciencias Forenses ha recibido 55 cadáveres de hospitales y han rechazado 45. “El asunto del formulario para los hospitales ha corrido bien y sin mayores inconvenientes. Los hospitales están completando la forma que se envió y están contestando de manera oportuna. Hasta ahora, hemos atendido 100 casos de ese tipo. De esos, hemos aceptado la jurisdicción de 55 casos y no hemos aceptado 45 casos, desde el 15 de febrero”, estableció. Adelantó que los inspectores de la NAME visitarán la agencia entre el 25 y el 27 de marzo, para revisar si se ha reducido la carga de trabajo a los patólogos y patólogas forenses. “Estamos ahora mismo haciendo los ajustes para cumplir con estas métricas y los estándares que establecen para alcanzar la acreditación”, indicó Conte Miller. “Son estándares extremadamente difíciles porque obtener una acreditación significa que uno está realizando todas las labores con un porciento de efectividad y calidad superior al 90%”, sostuvo. El cálculo de Conte Miller es que restringir la autopsia de las personas que mueren en los hospitales por causa natural, significará 800 casos menos al año, lo que reduce la carga de la agencia y la necesidad de almacenar los cadáveres. “Una de las preocupaciones es la cantidad de patólogos que tenemos versus los casos que recibimos. La estrategia es demostrar que estamos reduciendo los casos que recibimos con procedimientos adecuados, como ha sido el de los hospitales”, sostuvo. Conte Miller informó que han implementado otras estrategias para reducir el número de autopsias que realizan. Agregó que actualmente tienen la capacidad de evaluar un cadáver sin que haya que registrarlo en Ciencias Forenses o guardarlo en

las neveras. obtener el incremento que solicitamos y po“El funerario nos trae estos cadáveres y der darle un aumento salarial que garantice los evaluamos de forma inmediata porque un mínimo de incremento salarial para cada ya el funerario viene con toda la informa- empleado de $1,000 mensuales”, indicó. ción. Si es un caso de muerte natural, no Conte Miller enfatizó que el aumento requiere autopsia. El funerario rápidamente salarial podría ayudar a reclutar personal y puede hacer una evaluación de la evitar el éxodo de trabajadores en causa de muerte del fallecido y lo la agencia. Según informó, en el úlevalúa sin que tengamos que guartimo año y medio han renunciado dar ese cadáver. Esto va a represenunos 20 empleados. tar una reducción de 500 casos al Una de las “Vamos a reclutar este año. Anaño”, explicó. preocupaciones tes de que termine el año fiscal, En Ciencias Forenses están uti- es la cantidad de vamos a reclutar porque tenemos lizando además, una máquina de patólogos que presupuesto para reclutar. No puetomografía computadorizada (CT tenemos versus do decir exactamente cuántos, scan, en inglés) y desde mayo del los casos que pero esperamos reclutar investiga2021 han realizado 600 autopsias recibimos. dores forenses, más serólogos focon esta tecnología. renses. Para los químicos tenemos María Conte “Como no es una autopsia conlas plazas y hemos tenido entrevisMiller vencional, no representa la canti- directora del ICF tas, pero hasta que no aumenten la dad de trabajo que requiere una retribución que reciben los químiautopsia convencional. Reduce cos, no creo que sea posible contrael tiempo que el patólogo está en tarlos”, detalló. sala y puede permitir realizar otras Expresó que la disparidad en labores, como poner al día sus reportes. Se salario entre Puerto Rico y otras jurisdicciocalcula que las jurisdicciones que tienen nes —como Estados Unidos— es evidente este tipo de CT scan es como si tuvieran dos en casi todas las plazas del ICF, aunque no patólogos adicionales”, abundó Conte Miller. tanto para los patólogos forenses. Según expresó, el salario de un patólogo forense en el ICF puede ir desde $180,000 Reitera necesidad urgente de fondos Conte Miller ha dicho públicamente que anuales a $210,000, dependiendo de la exurge enmendar el presupuesto de la agencia periencia. La paga, aseguró, compite con con $3 millones adicionales para garantizar los salarios que se pagan en otras jurisdicel aumento de $1,000 al salario mensual de ciones. “El salario de los patólogos compara más los empleados de la agencia. Reiteró que la petición ya se hizo a la Oficina de Gerencia y o menos con lo que le ofrecen. Estamos más Presupuesto (OGP), de quien todavía espera rezagados con otros peritos. Un serólogo respuesta. EL VOCERO solicitó información aquí gana $36,000 al año y allá puede ganar a Gerencia y Presupuesto sobre el estatus de $90,000”, indicó. “En esas plazas es donde la esta petición presupuestaria. El presupuesto diferencia es más dramática. Los balísticos, de Ciencias Forenses para este año fiscal es los químicos, los serólogos y los investigadores forenses pueden ganar el triple de lo que de $17 millones. “Ellos están tratando de apoyarnos para se ganan aquí”, expuso.


9

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

Por más momentos

Pronto en:


10< NOTICIAS AHORA

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

Rumbo al Senado la reforma laboral

La medida fue aprobada ayer en la Cámara de Representantes Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @yaritzaclemente

La Cámara de Representantes aprobó ayer, con enmiendas, la nueva medida que enmienda la Ley 4-2017 de Transformación y Flexibilidad Laboral, conocida como la reforma laboral. Contrario a lo que sucedió anteriormente cuando bajó a votación la propuesta original, no hubo debate sobre la medida, la cual fue radicada el pasado domingo por la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara. El Proyecto 1244 de la Cámara —que ahora pasa a la consideración del Senado y se podría atender el lunes próximo— recibió 45 votos a favor y dos votos en contra. Los dos representantes que rechazaron la medida fueron Denis Márquez, portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), y la portavoz de Proyecto

“Relacionado a la objeción que Dignidad, Lisie Burgos. “Al final del camino pudimos está presentando el presidente del ver cómo la medida se aprobó con Senado (José Luis Dalmau), está 45 votos a favor y dos en contra. atendida en el proyecto. No se está Estoy contento con el trabajo. Fue eliminando (la paga doble a los esun trabajo de un año y tres meses. tudiantes)”, afirmó. En declaraciones a EL Así que confío y espero VOCERO, Dalmau había que los compañeros del indicado que no consideSenado le den el mismo rará ninguna legislación proceso al proyecto y lo podamos adelantar lo Estoy contento que no contenga la paga doble para los estudianmás pronto posible para con el trabajo. tes cuando la jornada laque entonces pase a la fir- Fue un trabajo ma del gobernador, que lo de un año y tres boral exceda las 10 horas o se les requiera que traestá esperando”, sostuvo el meses. bajen en los días libres. presidente de la Comisión Domingo En la medida aprobade Asuntos Laborales de Torres da ayer se elimina el lenla Cámara, Domingo To- presidente de guaje incluido en el Prorres. la Comisión de El legislador agregó Asuntos Laborales yecto 3 de la Cámara que disponía que los patronos que no ha habido comu- de la Cámara de tenían que notificar por nicación con el Senado, Representantes escrito al empleado la aunque se les compartió cantidad de horas a trael proyecto de ley. Inforbajar durante la semana. mó que les envió una carMientras que en el caso de los ta a todos los senadores del PPD, en la que explica las enmiendas estudiantes que trabajan, se elimirealizadas a la medida y los puntos nó el lenguaje que establecía que cobrarían paga doble si trabajaque tiene el proyecto.

Domingo Torres, presidente de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Representantes >Archivo/EL VOCERO

ban en su día de descanso. Con el nuevo lenguaje, se establece que si el empleado que trabaja durante su día libre es estudiante el patrono deberá pagarle “un tipo salarial al doble de tipo convenido para las horas regulares”. Además, se indica que aquellos patronos que se consideren microempresas o pequeños y medianos comerciantes podrán pagarle un “tipo de salario igual al tiempo y medio convenido para las horas regulares”. En cuanto a las pequeñas y medianas empresas, el presidente senatorial expuso que no ve razón para objetar la aplicación de esos derechos cuando se trate de empresas que reciban incentivos o subsi-

dios del gobierno. Pero Torres argumentó que los estudiantes cobrarán doble “en las grandes compañías”. Sobre la acumulación de días, la medida dispone que si el trabajador labora en un negocio con no más de 12 empleados, la acumulación mensual de vacaciones será de .25 días al mes y .50 en días de enfermedad si la jornada no supera las 115 horas al mes. En cambio, los trabajadores que laboren más de 115 horas al mes en este tipo de negocio acumularán .50 días de vacaciones y un día por enfermedad al mes. Asimismo, los patronos con 15 empleados pagarán el bono de Navidad equivalente al 3% del salario máximo, hasta $10,000.

AHORRA EN GRANDE DURANTE EL MES DE MARZO Ofertas válidas desde el 1 al 31 de marzo de 2022

$

28

Aceite de Motor Valvoline Daily Protection y filtro de aceite Purolator 1 Contenedor de 5 cts.

$30

Aceite de Motor Valvoline Synthetic Blend High-Mileage Maxlife y filtro de aceite Purolator 1 Contenedor de 5 cts.

5.98

$

129.98

$

20% DE DESCUENTO

$

30% DE DESCUENTO

$

En generadores Pulsar Pro Kohler Engine 6000w #KG6000X reg. $699.99

Liquido para lavar carros Turtle Wax Wash & Wax 1 gal. #53499 reg. $8.49

3.49

Toallas para taller Blue Shop rollo de 55 #450360 reg. $3.99

$38

Aceite de Motor Valvoline Full Synthetic Advanced y filtro de aceite Purolator 1 Contenedor de 5 cts.

$40

Aceite de Motor Valvoline Full Synthetic High-Mileage y filtro de aceite Purolator 1 Contenedor de 5 cts.

En tanque de gasolina Scepter con capacidad para 5 galones 5 gal. #FR1G501 reg. $26.99

Jump Star ter de batería Duracell de 900 AMP con compresor #DRJS30C reg. $158.99

119.98

Carpa para carro de 10’ x 20’ Shelter Logic #26011 reg. $169.99

En almacén, solo piezas para llevar, excluye todos los servicios incluyendo piezas instaladas, tarjetas de regalo, compras comerciales, de flota y online, y promociones vigentes. Todas las rebajas porcentuales se toman del precio de descuento. 1 Oferta basada en filtros de Aceite Purolator con precio de $6.99 o menos. En los filtros de aceite Purolator con precio de más de $6.99, el precio de la oferta de cambio de aceite es aumentado por la diferencia entre el precio del filtro y $6.99. Nos reservamos el derecho de cambiar los precios en cualquier momento sin previo aviso o de modificar o cancelar cualquier pedido basado en un precio o descripción equivocados o incorrectos. Usted acepta que los errores de precios no constituyen una conducta fraudulenta o engañosa. Las cantidades a precios cotizados pueden ser limitadas. ©2022 PEP BOYS. Todos los derechos reservados. Ofertas válidas hasta el 31/3/22.


NOTICIAS AHORA >11

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

Apuesta a su experiencia el titular del Trabajo

Busca ser confirmado por la cámara alta

duración de casi dos horas-, Maldonado mencionó que se han evaluado y referido sobre 100 expedientes para proceso administrativo interno de la agencia, ya que no cumplían con los criterios para investigarse criminalmente. Además, reveló que se están analizando si más de 600 confinados, de los cuales se sospecha solicitaron beneficios, se encontraban recluidos en cárceles durante el periodo que reclamaron los mismos.

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

Con una ponencia de 35 páginas, el designado secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Gabriel Maldonado, llegó ayer al Senado para comparecer a su vista de nombramiento, donde aseguró que está comprometido en trabajar día a día para fomentar las condiciones idóneas para más y mejores empleos para todos los puertorriqueños. “Traigo a la mesa un amplio repertorio de competencias, tanto en materia de derecho laboral y recursos humanos como abogado en la práctica privada y el sector público, de política pública dirigida a la creación de empleos, así como desde una perspectiva gerencial y administrativa, habiendo dirigido varias oficinas y proveyendo asesoría en todo asunto relacionado a la gestión gubernamental”, sostuvo el designado. Asimismo, presentó a la Comisión de Nombramientos del Senado los datos actualizados al 3 de marzo sobre el Programa de Desempleo Regular y del Programa de Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA, en inglés). En el documento, Maldonado menciona que la agencia tiene 87,128 reclamaciones

Hora de hablar de empleo

El designado secretario del DTRH, Gabriel Maldonado, presentó al Senado una extensa ponencia de 35 páginas. >Suministrada

activas. De estas, 7,145 están cobrando beneficios actualmente. En la ponencia también se establece que desde que comenzó la pandemia de covid-19 el desembolso total de beneficios por concepto de desempleo regular ha sido de $7.5 millones y que aproximadamente 574,909 personas han cobrado esta ayuda. De ese total de reclamaciones, existen 94,455 puntos controvertibles, divididos entre 65,890 reclamantes. Se expuso, además, que actualmente la agencia tiene 1,029 apelaciones activas re-

lacionadas a reclamaciones de desempleo regular. También se indicó que 167,617 reclamantes han cobrado beneficios del PUA. De estos, un estimado de 256 reclamantes están cobrando beneficios al presente. En total se han pagado $2.8 millones. Al presente hay 90,630 reclamantes cuyas solicitudes de PUA tienen puntos controvertibles, los cuales ascienden a 120,987. A su vez, hay un total de 59,020 apelaciones pendientes ante la agencia relacionadas a reclamaciones de PUA. En la vista senatorial -que tuvo una

“Nosotros queremos hablar de empleo. Llevamos dos años hablando del desempleo y PUA, ciertamente por lo que es y por la gran ayuda que eso significó para nuestros ciudadanos y para el trabajador puertorriqueño que necesitaba ese beneficio de parte del gobierno federal y estatal. Lo que es el PUA, hay que terminar de cerrar todos los casos que tenemos pendientes, pero mi norte es dejar de hablar de esto”, sostuvo el funcionario. La senadora por el Partido Popular Democrático (PPD) Gretchen Hau, quien fungió como presidenta incidental de la comisión, dijo en un aparte con los medios que “por mi parte no me gusta adelantar postura a favor o en contra. Me gusta evaluar la totalidad del expediente, incluso el informe que va a bajar, pero hoy (el designado) ha demostrado que domina los temas que le pudimos traer a través de las preguntas y su ponencia fue bastante extensa, muy abarcadora y puntual”.


12< NOTICIAS AHORA

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

Marchan unidas en el Día Internacional de la Mujer Se llevó a cabo un “vía crucis” de siete estaciones Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

El lunes por la noche, la niña de Luisa Rosado Seijo le preguntó si no pensaba ir a la actividad del Día Internacional de la Mujer. Y en efecto, Luisa no tenía planes de asistir. Pero luego su hijo también le preguntó. Resulta que ambos –que están en escuela elemental- estaban bien “apuntao’s” como todos los años, relató Luisa, quien aseguró que la lucha por los derechos de las mujeres es un tema medular en su casa, incluso desde que ella era una adolescente. “Mis hijos me interpelaron a que yo tenía que venir”, indicó mientras sus retoños Atabey y Aukán miraban y hacían preguntas sobre una de las representaciones teatrales para dramatizar la cantidad de feminicidios

La marcha fue dedicada a la fallecida abogada y primera procuradora de las Mujeres, María Dolores Fernós. >Fotos: Nahira Montcourt/EL VOCERO

de los años más recientes. “Estamos luchando por los derechos de ellas y el derecho de él de ser un niño,

convertirse en hombre, tener sentimientos y protegerle ese derecho que lamentablemente el machismo les quita a todos los

hombres. Y en el caso de mi hija luchamos porque ella tenga todos los derechos posibles. Ahora estamos retrocediendo, luchan-


NOTICIAS AHORA >13

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

Se exigió que se ponga fin a la violencia contra las mujeres en la Isla.

En la manifestación se reclamó seguridad alimentaria, justicia obrera y laboral, abogaron por los derechos de las mujeres con discapacidad y una educación con perspectiva de género, entre otras solicitudes.

Se realizaron distintas exigencias al gobierno con música de bomba, dramatizaciones y lecturas de manifiestos.

do nuevamente por el derecho de la decisión sobre nuestros cuerpos y no podemos dejarlo caer. Tenemos que continuar y ella lo sabe”, manifestó Luisa en un aparte con EL VOCERO en la última parada de la Marcha Justicia de Mujeres frente a las oficinas de la Junta de Control Fiscal (JCF) en Hato Rey. Luisa fue una de muchas personas que acudieron este año a la actividad con sus hijos. Aunque en su caso, como hija de una activista feminista, es lo más natural del mundo. “Cuando la Ley 54 (que tipifica como delito la violencia doméstica) se aprobó, yo era una adolescente y en casa recuerdo recibir

la llamada de mi mamá, Luisa Seijo Maldonado, que estaba en el Capitolio con todas estas mujeres feministas luchando. Hay un montón de gente que no sabe que esa lucha se dio, que hubo que dar la batalla de otras maneras para asegurar que las mujeres se mantuviesen vivas. Eso hay que protegerlo porque ahora mismo sigue en juego y hay que crear mejores espacios para que nos sigamos desarrollando”, afirmó. La marcha, dedicada a la recién fallecida abogada y primera procuradora de las Mujeres, María Dolores Fernós, se organizó con un “vía crucis” de siete estaciones y en cada

una se hizo un reclamo distinto al gobierno contra los agentes que cometen violencia con música de bomba, dramatizaciones o doméstica, al tiempo que señaló que en lo lecturas de manifiestos exigiendo seguridad que va de 2022 ya dos mujeres policías se alimentaria, proteger el medio ambiente, quitaron la vida, mientras que otra murió a garantizar la justicia obrera y laboral, los de- manos de su expareja, quien también formó rechos de las mujeres con discapacidad, el parte de la Uniformada. Precisamente frente a las oficinas de la derecho al aborto y por una educación con JCF, mientras los tambores de bomba reperspectiva de género. También se exigió que se ponga fin a tumbaban por la acústica del lugar, hubo la violencia contra las mujeres en la Isla y un despliegue de mujeres policías. Una manifestante que no se quiso por ello el acto comenzó frente al identificar afirmó que era “bien Cuartel General de la Policía en mezquino” de parte de las auHato Rey, en rechazo a la manera toridades poner en posición de en que el gobierno ha manejado Mis hijos me antagonizar a mujeres agentes este problema social. interpelaron a contra las manifestantes. “Logramos que se aprobara el que yo tenía que Por su parte, Aida Cruz Alicea estado de emergencia y se comen- venir. recalcó que todavía es necesario zara a hablar de los feminicidios, mantener el tema de la violencia sin embargo, todavía todos esos Luisa de género presente en la opinión remedios no son suficientes”, indi- Rosado Seijo pública ante el gran desconocicó la abogada y profesora universi- participante miento que permea en la Isla. taria Yanira Reyes Gil, quien forma de la marcha “Esto es algo que debemos parte de la Coalición 8 de Marzo, combatir con información, por lo que integra a grupos feministas, que es importante continuar imsindicales, sociales, profesionales, políticos y personas en su carácter indivi- pulsando la perspectiva de género en las escuelas para cambiar la mentalidad de niños dual. La activista destacó que en medio de tan- y niñas”, expresó. Para Alondra Sánchez Hernández, de 17 ta violencia no se puede alcanzar una vida plena, por lo que urge el trabajo de preven- años, se trató de su primera manifestación pública masiva y lamentó que todavía sea ción y educación. Por su parte, Mari Mari Narváez, de la necesario realizar este tipo de actividad para organización Kilómetro Cero, indicó que en recordarle al País los problemas que atraviela Policía existe una impunidad “absoluta” san las mujeres.

Humana, un toque más humano al cuidar de tu salud

Beneficiario de Medicare Platino

1,782

$

Hasta

anuales ($148.50 x 12)

Reducción de la prima de la Parte B de Medicare

Llama a un representante de ventas autorizado de Humana al 1-877-209-5588 TTY: 711 Humana Gold Plus (HMO D-SNP) H4007-022 es un plan de cuidado coordinado con un contrato Medicare Advantage y un contrato con el programa Medicaid en Puerto Rico. La inscripción en este plan de Humana depende de la renovación del contrato. En Humana, es importante que usted reciba un trato justo. Humana Inc. y sus subsidiarias cumplen con las leyes de derechos civiles federales aplicables y no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, edad, discapacidad, sexo, orientación sexual, género, identidad de género, ascendencia, estado civil o religión. Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-773-5959 (TTY: 711). English: ATTENTION: If you do not speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-773-5959 (TTY: 711).繁體中文 (Chinese): 注意:如果您使用繁體中文,您 可以免費獲得語言援助服務。請致電 1-866-773-5959 (TTY:711). Humana proporciona ayudas y servicios auxiliares gratuitos, como intérpretes de lenguaje de señas cualificados, interpretación remota por video e información escrita en otros formatos para personas con discapacidades cuando dichas ayudas y servicios auxiliares son necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades de participación. Y0040_PRHLC2BSPPR_M


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022 >

14

La verdad es que no podemos ensenarles a ser buenos, tratandolos mal.

La verdad te necesita para cuidar el futuro. La verdad no tiene precio.


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Opinión

>15

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Puerto Rico en el espejo de Ucrania

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

P

ara aquellos que nos apasio- der. Este político ha sido capaz en na la geopolítica, los recien- esta nueva aventura guerrerista de tes acontecimientos en Ucra- desacralizar lugares de significado para las víctimas del Honia no nos sorprenden. Era locausto producto de la predecible que el desmanSegunda Guerra Mundial telamiento de la Unión Soy atacar civiles. Ha violado viética en 1991 no era el calos más elementales prinpítulo final en la historia de cipios de humanidad utiese país y que nuevos relizando tácticas de guerra gentes, en este caso un dicprohibidas por la comunitador de línea dura y poca dad internacional, como o ninguna fibra moral, traProf. Alexis las bombas de racimo, y taría de revivir “los mejoMolinares cuenta en Ucrania con res” tiempos de esa nación. Ecólogo y los equipos para lanzar Mientras, en Occidente nos Educador las bombas de vacío, todo entreteníamos con asuntos Ambiental de poca monta y pasába- alexismolinares@ prohibido por la Convención de Ginebra. mos con “ficha” las claras yahoo.com La pregunta que nos señales de un movimiento hacemos es, ¿cómo detepolítico ambicioso que se inspiraba en un romanticismo de ner el criminal paso de este dictarevivir las antiguas fronteras y as- dor? Es claro que Occidente, como cender nuevamente al plano del llamamos a las democracias de Europa y de las Américas, ha fapoder. Estamos en manos del presi- llado en promover un orden mundente Vladimir Putin, un exmiem- dial que viabilice el desarrollo de bro del servicio de inteligencia de las “nuevas democracias”, donde la Unión Soviética, la KGB, un me- el respeto a la vida y la paz sea un galomaníaco sin frenos morales valor prevaleciente. Putin, por su o éticos capaz de todo por hacer lado, promueve una multipolarirealidad su propia fantasía de po- dad desde su mensaje emblemáti-

Directora Multiplataforma Digital

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

y apenas producimos un 10% de los alimentos que consumimos. En un convulso mundo deberíamos estar tomando medidas para darle un verdadero impulso a la producción de alimentos en muchos renglones que han probado en el pasado ser exitosos. De igual forma, no estamos buscando un espacio en la economía global al plantearnos qué podemos hacer para desarrollar una base productiva que nos permita aportar algo al mundo y tener algo que intercambiar en la nueva realidad. Estamos en total negación. Recordemos que durante la Segunda Guerra Mundial Puerto Rico sufrió grandes privaciones y escasez de alimentos por el solo hecho del asedio alemán en las aguas del Atlántico. No quiero imaginar qué sería de nosotros si de alguna forma viviéramos una experiencia como la que sufre el pueblo ucraniano. Ninguno de nuestros líderes piensa en esto. Simplemente, siguen viviendo la “vida loca” y pensando que siempre tendremos un ángel guardián que nos protegerá.

Las luchas de las mujeres son nuestras

María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma

co en la conferencia de seguridad de Múnich de 2007, impulsando una visión de un mundo donde no solo prevalezca la visión de un país todopoderoso. No obstante, sus acciones pasadas y presentes se distancian de su “prédica”. Las estructuras creadas para servir de freno a los abusos y ambiciones desmedidas de líderes sin frenos han fracasado. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la práctica no ha cumplido su cometido, ni se diga de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En la práctica, no hay forma de llevar a dictadores a responder por sus crímenes de guerra como los que se están cometiendo actualmente en Ucrania. Mientras el teatro de guerra se sigue complicando y la nueva realidad es ver una guerra por “TikTok”, aquí en nuestra ínsula alucinante nos ocupamos de ver por qué una legisladora de nuevo cuño se desmayó. Nadie toma en serio el escenario de aislamiento y carestía en el que podríamos caer como un país donde la dependencia es la norma

D

urante estos días se conme- de Planificación Económica y Social mora la Semana de la Mujer de la Junta de Planificación, queda demostrado que el futuro Trabajadora, tiemdel País está particularpo en el que se reconocen mente en manos de nueslas luchas de las mujeres, tras mujeres. Dicho resuque datan de siglos, para men económico confirma abrirse camino hacia la que el cambio poblacional equidad y la justicia social. neto de nuestro país ha ido Históricamente, las muen descenso consistenjeres han sido privadas de temente desde 2011, tansus derechos y menoscabaJesús Santa to por la alta emigración das por el simple hecho de Rodríguez hacia otras jurisdicciones ser mujeres. Este trato desestadounidenses como igual ha sido promovido Representante por una tendencia al credesde las más altas esferas del PPD cimiento poblacional en del poder, por prejuicios y negativo desde 2017. Esto omisiones, tanto del Estado como por los patronos y secto- quiere decir que están muriendo, res con poder social y económico, cada año, más número de personas quienes, por un lado, reconocen que aquellas que nacen. Por otro la importancia del trato equitativo lado, la migración de puertorriquepara las mujeres, pero por el otro ños hacia los Estados Unidos revela perpetúan la inequidad por la vía de que son menos las mujeres que remenor paga por igual trabajo que gresan a Puerto Rico una vez abansus pares hombres, trabas para ac- donan nuestro suelo, en comparaceder a posiciones profesionales de ción con los hombres. Como dato interesante, el mismo más alta jerarquía y otras maneras de cerrarles el paso a su progreso resumen revela que a pesar de que para 2019 en la población de menoeconómico, profesional y social. Empero, al evaluar los datos re- res de 18 años la Isla reportó tener cientes recogidos por el Programa más hombres que mujeres -60,000

hombres versus 57,462 mujeres menores de cinco años, y 291,375 hombres versus 281,356 mujeres menores de 18 años-, a partir de los 25 años la población de mujeres supera la de los hombres en todos los grupos de edad hasta los 85 años o más, esto a pesar de los patrones de emigración e inmigración anteriormente descritos. Súmele que las mujeres viven, en promedio, cuatro años más que los hombres. Otro dato importante es que el porcentaje poblacional de mujeres en Puerto Rico continúa superando al del hombre. Mientras en 2011 el 52.1% de nuestra población eran mujeres, en 2019 aumentó a 52.5%. Durante ese mismo periodo, la tasa específica de fecundidad de las mujeres se redujo consistentemente, año tras año, desde 2011 a 2016. Esto quiere decir que las mujeres optaron por parir menos. Asimismo, los datos revelan que el trato desigual de nuestra sociedad hacia las mujeres es patente. En hogares con mujeres jefas de familia sin esposo presente el nivel de pobreza se estimó en 58.2%, mientras que con niños menores de 5 años la

pobreza alcanzó el 74.4%. En hogares con mujer jefa de hogar sin esposo presente, con niños menores de 18 años, la pobreza fue de 70.4%. Al mismo tiempo, el porcentaje de hombres bajo el nivel de pobreza se ubicó en 42.1%, mientras el porcentaje de las mujeres en esa categoría alcanzó el 45.9%, casi dos puntos porcentuales sobre el porcentaje de la población puertorriqueña que vive bajo el nivel de pobreza. Ignorar estos datos y no actuar sobre ellos solo resultará en el recrudecimiento de la inequidad y, por consiguiente, la perpetuación de la pobreza para nuestras mujeres y sus hijos. Es imprescindible que, como gobierno, transformemos los análisis estadísticos en instrumentos de trabajo y programas vivos, dirigidos a cerrar la brecha de la inequidad económica y social que sufren las mujeres. Lograrlo resultará en una sociedad más justa que beneficiará a todos, porque indudablemente las mujeres tienen la llave del futuro en sus manos, no durante una semana, sino cada día del año. Es una deuda y un deber que tenemos, como sociedad, hacia las mujeres.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.


16< SALUD

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

A saber... La trombosis venosa profunda o TVP, es un coágulo sanguíneo que se forma en una vena profunda en el cuerpo. Suele ocurrir en las piernas o los muslos. Si la vena se inflama, esta condición se llama tromboflebitis. Una TVP puede desprenderse y causar un problema serio en los pulmones conocido como embolia pulmonar, un infarto o un derrame. Permanecer sentado durante mucho tiempo puede aumentar las probabilidades de una TVP. Algunas medicinas y trastornos que aumentan el riesgo de coágulos sanguíneos también pueden causar una TVP. Los síntomas comunes de este padecimiento son sentir calor y dolor por encima de la vena, así como dolor o inflamación en la parte del cuerpo afectada, y enrojecimiento de la piel.

Venas profundas en la pierna

Flujo sanguineo normal

Trombosis venosa profunda (TVP)

Embolia

Conoce la

trombosis venosa profunda Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

Se estima que una de cada mil personas a partir de los 45 años puede padecer trombosis venosa profunda (TVP), una patología bastante común que surge cuando la sangre en las arterias de piernas, brazos o pelvis se coagula o se vuelve gelatinosa. Los signos más comunes son inflamación o edema agudo. Sin embargo, también se han asociado síntomas como dolor o enrojecimiento en las extremidades inferiores. Según el doctor Rafael Santini, especialista en cirugía vascular, la peligrosidad de la TVP es el riesgo de que se produzca una embolia pulmonar, afección que tiene alta incidencia de mortalidad. “Los pacientes que desarrollan embolias pulmonares tienen —dependiendo de la severidad— de un 10% a 30% de probabilidad de mortalidad durante el primer mes luego del diagnóstico. En casos severos, el paciente puede tener muerte súbita”, explicó el galeno, con práctica en el Centro Agudo de Cirugía Vascular

del Centro Médico Episcopal San Lucas, en Ponce. El doctor Santini urgió a educarse

sobre los factores de riesgo y reconocer los síntomas, para buscar ayuda médica a tiempo y evitar los efectos

Para el doctor Rafael Santini, especialista en cirugía vascular, la peligrosidad de la trombosis venosa profunda es el riesgo de que se produzca una embolia pulmonar, afección que tiene alta incidencia de mortalidad. >Fotos Suministradas

de la enfermedad, que puede ir desde la amputación hasta la muerte. “El riesgo de TVP aumenta significativamente después de los 45 años y hay una incidencia mayor en hombres en comparación con las mujeres. Algunos de los factores de riesgo para desarrollar coágulos son haber tenido fractura, lesión muscular o cirugía en áreas cercana a las venas o que involucre la vena. Los pacientes encamados, de movimiento limitado o sedentario también están en riesgo de desarrollar la condición, así como las personas que acostumbran realizar viajes largos por aire o por carretera”, abundó el especialista en patologías vasculares agudas, como las enfermedades en las venas carótidas y aortas. También, existen factores hereditarios —mutaciones en la sangre— que predisponen a desarrollar coágulos y que suelen producirse en pacientes jóvenes. Asimismo, el uso de hormonas como el estrógeno puede predisponer al desarrollo de coágulos. “Esto es uno de los factores de riesgo más comunes en féminas que consumen píldoras para preve-


> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

nir embarazo”, subrayó. A juicio del doctor Santini —graduado de la Universidad de Maryland, en Baltimore— incluso el embarazo, se presenta como un factor de riesgo. “Durante la gestación el útero crece con él bebe y causa presión en las venas pélvicas, lo que predispone a desarrollar coágulos en las venas de las piernas”, precisó. Si desarrollas hinchazón aguda en una de tus extremidades es importante que busques ayuda médica para que recibas tratamiento adecuadamente. Puedes acudir con un médico primario, quienes están entrenados para hacer diagnósticos sobre estas patologías. No obstante, si al presentar la hinchazón no tienes acceso a tu médico debes ir a una sala de emergencia, ya que tu vida podría estar en riesgo.

Algunos síntomas de la TVP Se presentan en la pierna en la que se encuentra el coágulo o trombo venoso profundo: • Hinchazón de la pierna o a lo largo de una vena de la pierna • Dolor en la pierna que quizá solo se sienta al estar de pie o caminar • Más calor en la zona de la pierna que está hinchada o dolorosa • Enrojecimiento o alteraciones del color de la piel de la pierna EMBOLIA PULMONAR. Algunas personas no se dan cuenta de que tienen un coágulo en una vena profunda hasta que presentan signos y síntomas de tener uno. Los signos y síntomas de la embolia pulmonar incluyen: Sensación inexplicable de falta de aliento; dolor al respirar profundo; expectorar sangre al toser; experimentar respiración acelerada; y sentir frecuencia cardíaca rápida.

¿Se puede prevenir la TVP?

Según el doctor Santini, el movimiento es clave para prevenir la TVP. “El ejercicio en general ayuda a disminuir el riesgo de trombosis y el sobrepeso, que es otro factor de riesgo. Por lo que se exhorta a mantener una vida activa y no sedentaria. Si se trata de un paciente que tiene algún tipo de trauma, lesión o está encamado, es necesario promover el movimiento, sea a través de la terapia física o saliendo de la cama para que disminuya el riesgo de coágulos en venas profundas”, sostuvo el especialista. Indicó que para las personas que tienen historial de coágulos la prevención es distinta, porque lo que se recomienda es tomar algún tipo de medicamento anticoagulante para disminuir el riesgo, ya sea durante un viaje o cirugía que le ponga en un nivel de peligro más alto, respecto a la población general. En cuanto a la alimentación, no hay ningún alimento que aumente el riesgo de trombosis en la población general. Sin embargo, en pacientes que están recibiendo tratamiento con warfarina, el doctor Santini señaló que “se trata de eliminar el consumo de alimentos verdes (vegetales o frutas) porque interactúan con los medicamentos e intervienen con su funcionamiento adecuado”.

Novedades en tratamientos

Por mucho tiempo la anticoagulación con warfarina fue la primera línea de tratamiento para la enfermedad TVP, pero hace más de una década se cuenta con anticoagulantes orales noveles (Noacs, en inglés), cuyo consumo es más práctico para el paciente y requieren menos monitoreo con

SALUD >17

laboratorios de sangre. “Son prácticamente el ‘standard of care’ en pacientes con trombosis. En algunos pacientes con enfermedad severa que tienen trombosis femoral se recomienda una cirugía que conlleva combinar con un fármaco de tipo activador tisular recombinante, que tiene la capacidad de romper el coágulo. De esta manera el paciente mejora rápidamente sus síntomas y disminuye, a su vez, el riesgo de desarrollar síntomas crónicos”, detalló el doctor Santini. El periodo de tratamiento con anticoagulantes es de tres a seis meses, dependiendo de la causa de la coagulación. Adicional está la trombectomía, una terapia que consiste en romper coágulos mecánicamente. “De este tipo de tratamiento existen varias tecnologías y la ventaja es que rompen el coágulo más rápido que con el activador tisular, acelera la recuperación y disminuye el riesgo de sangrado. Con la trombectomía mecánica muchas veces no hay que dar medicamento. Estos tratamientos ya están disponibles en Puerto Rico. Próximamente, también lo estará una tecnología que permitirá retirar el coágulo por un catéter a través de una vena en la rodilla o la ingle”, adelantó.

Otros tipos de tratamientos: • Filtro de vena cava. Si no puedes tomar anticoagulantes o estos no están surtiendo efecto, el médico podría recomendarte un filtro de vena cava, que se inserta dentro de una vena grande llamada cava. Allí atrapa los coágulos antes de que vayan hacia los pulmones. De esta forma se evita la embolia pulmonar. Sin embargo, el filtro no detiene la formación de nuevos coágulos. • Medias de compresión graduada. Estas pueden reducir la inflamación de las piernas causada por un coágulo de sangre. Van desde el arco del pie hasta un punto arriba o debajo de la rodilla. Estas medias son apretadas en el tobillo y se van aflojando a medida que suben por la pierna. De este modo hacen presión suave de abajo hacia arriba y dicha presión evita que la sangre se acumule y que se formen los coágulos.


18<

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

Otra jornada inestable en Wall Street

Los precios de las acciones cerraron a la baja ayer tras otra jornada inestable en Wall Street, una vez que los precios del crudo subieron después de que Estados Unidos prohibió las importaciones de Rusia. El S&P 500 cayó 0.7% después de oscilar entre una pérdida del 1% y una ganancia del 1.8%. El compuesto Nasdaq cayó 35.41 enteros o 0.3%, para establecerse en 12,792.55. El promedio industrial Dow Jones cedió 184.74 unidades o 0.6%, para terminar en 32,632.64. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió a 1.84%, respecto al 1.75% que registró el lunes.

Aumento en la gasolina vacía el bolsillo del consumidor Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

El golpe en el bolsillo que reciben los puertorriqueños ante el alza en el costo de la gasolina podría ser mayor, luego de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, informara que prohibirá la importación del petróleo de Rusia. Según los entrevistados por EL VOCERO, no solo está en juego el precio de la gasolina, también el costo de la transportación, electricidad, comestibles y los artículos de primera necesidad. Aunque Estados Unidos y Puerto Rico no tienen una dependencia significativa del petróleo ruso, el trastoque que pueda surgir en el mercado internacional debido a la sanción del gobierno estadounidense a Rusia por invadir a Ucrania, tendría el efecto de encarecer el crudo en otros mercados ante la baja producción y una mayor demanda. Al cierre de ayer, el precio del crudo estadounidense aumentó 3.6% para colocarse en $123.70 el barril, mientras que el referente internacional Brent, subió 3.9% hasta $127.98 por barril. “Esta situación se va a sentir por un tiempo en la bomba de gasolina, en la energía eléctrica, en el costo del plástico —que es un derivado del petróleo—, suministros y alimentos, porque aumentan los gastos de transportación”, señaló el economista Adrián Alós. Sostuvo que aún si el conflicto entre Rusia y Ucrania termina, el asunto de las importaciones de Rusia a otros mercados —principalmente el europeo— “no se resuelve rápido”. Según Alós, ha trascendido que Estados Unidos podría negociar con países como Venezuela la compra del petróleo que dejará de adquirir a Rusia, lo cual podría compensar la demanda. Hasta ayer, Estados Unidos fue el primer país en anunciar sanciones contra el sector energético ruso, como medida para que cese el bombardeo en Ucrania. Las importaciones de Rusia constituyen el 8% del consumo energético de los estadounidenses, de los cuales el 3% es petróleo crudo. Alós explicó que la situación

A media tarde de ayer, en una estación de Carolina el precio de la gasolina regular estaba en $1.11. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

mundial complica el escenario fuentes de energía más costoefececonómico para Puerto Rico, don- tivas que el petróleo”, señaló Alós, de el costo del combustiy subrayó que tan pronto ble y otros productos ha el Banco de la Reserva encarecido a consecuenFederal aumente la tasa cia del trastoque en los de intereses —como se mercados de producción Esta situación ha anticipado— habrá y en la cadena de distri- se va a sentir repercusiones mayores bución debido a la pan- por un tiempo para la economía de las en la bomba demia de covid-19. personas. En la Isla —aunque en de gasolina, Por su parte, Rafael menor grado— también en la energía Mercado, presidente de la se refleja la inflación que eléctrica, en Asociación de Detallistas atraviesa Estados Unidos, el costo del de Gasolina, entiende que que recién alcanzó el ré- plástico que sería positivo que Estados es un derivado cord histórico de 7.5%. Unidos negocie con otros La proyección del del petróleo, países productores de peeconomista Alós es que suministros tróleo como Venezuela. y alimentos, el costo del barril llegue a “Venezuela tiene el porque los $150 en los próximos aumentan abasto más grande del meses, cifra que estima los gastos de mundo de petróleo, es sería devastadora. más grande que el de Aratransportación. “Este año va a ser difícil bia Saudita. Si se logra un para muchas industrias Adrián Alós acuerdo con Venezuela, —como la transportación economista ponen contra la pared a terrestre y marítima— Rusia. Si no se llega a un además de los planes acuerdo y le cortan el sude reestructuración de ministro a Rusia, podría la Autoridad de Energía Eléctrica llegar el barril a $150 y esto se va a (AEE). Tenemos que movernos a apretar, la cosa se pone fea. Podría-

mos ver a $1.50 el litro de gasolina”, alertó Mercado. De acuerdo con los datos sobre combustible del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), el precio máximo en bomba del litro de gasolina regular estaba ayer en $113.7, a $122.7 la premium y a $115.7 el diésel.

Preocupa el costo del transporte

Los operadores de excursiones turísticas indicaron que reciben el impacto directo del alza en el costo de la gasolina y consideran que las proyecciones no son halagadoras, de acuerdo con José Poupal, presidente de Puerto Rico Operadores Turísticos, Guías y Excursionistas (Protege). “El combustible ya ha subido de manera exagerada y seguirá subiendo. Para nosotros es difícil luego de salir de la pandemia y de la cancelación de muchos cruceros. Aquí va a subsistir el que tenga ahorros para trabajar con esto”, advirtió Poupal, y añadió que “para nosotros es bien complicado pasarle ese costo al cliente porque

Anticipan que subirá el precio del petróleo tras el mensaje del presidente Biden además, tenemos la competencia de Uber. Tenemos que absorberlo”. Los camioneros transportan mercancía a toda la Isla y Carlos Rodríguez, presidente del Frente Amplio de Camioneros, informó que cuentan con una tabla de ajuste ante la Comisión de Servicio Público, que se pone en vigor cuando aumenta dramáticamente el combustible. De esta forma se regulan las tarifas que los transportistas comunican a los dueños de la carga que tienen que movilizar. “Esto ayuda a los transportistas y crea un balance para que no suban tanto los productos. Se pone en vigor luego de los $2 del galón de gasolina”, explicó Rodríguez. Para el transporte aéreo, la situación igualmente se complica y la Compañía de Turismo (CTPR) y representantes del sector no descartan que haya una baja de pasajeros si aumenta el precio de los pasajes. “Ya se están viendo los aumentos en las tarifas aéreas; las miro y pienso que es un error de lo caras que están. Miami está en $600 y Punta Cana, en República Dominicana, que está a 27 minutos de Puerto Rico, está en $500. La decisión de Biden puede provocar tarifas más altas todavía”, apuntó Manuel Franceschini, presidente de la Asociación Puertorriqueña de Agencias de Viaje (APAV). Añadió que la cancelación de rutas aéreas puede ser otra realidad, porque las líneas aéreas “no operan vuelos con menos del 30% de capacidad y menos con el costo elevado del combustible. Lo que hacen es consolidar vuelos, eliminando rutas”, agregó. Sobre el impacto en la industria de hospitalidad, el director ejecutivo de Turismo, Carlos Mercado Santiago, indicó que están vigilantes a los sucesos mundiales que puedan afectar el flujo de visitantes a la Isla. “Estamos monitoreando la situación y esperamos anuncios del gobierno federal sobre cómo van a manejar esta situación y la posibilidad de negociar con otros países (la compra de combustible)”, declaró Mercado.


ECONOMÍA >19

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

Facilitan reclamación de incentivos contributivos Entidades privadas crean plataforma para promover el acceso a los créditos Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com

A un costo de $2 millones, la Alianza por la Seguridad Económica presentó la iniciativa ReclamaTuDineroPR.com, una alternativa que facilitará el acceso de los puertorriqueños a los incentivos del Crédito por Trabajo y el Crédito por Menor Dependiente. Las organizaciones Espacios Abiertos, el Instituto del Desarrollo de la Juventud (IDJ) y la Hispanic Federation lideran la iniciativa, y trabajarán por las próximas semanas una campaña de comunicación sobre los créditos contributivos. También asistirán, libre de costo, en el proceso de radicación de la planilla estatal y la federal en la Isla. Según se informó, el esfuerzo se financió con fondos de entidades privadas. “El Crédito por Trabajo y el Crédito por Menor Dependiente es una herramienta muy importante para muchas personas para rebasar el umbral de la pobreza y mejorar la seguridad económica de sus familiares”, señaló Cecille Blondet, directora ejecutiva de Espacios Abiertos. Informó que la plataforma que

Representantes de las organizaciones que crearon la plataforma para ayudar a las personas a reclamar los créditos contributivos detallaron cómo funciona. >Suministrada

desarrollaron contó el respaldo económico de fundaciones de Estados Unidos y Puerto Rico. Blondet sostuvo que el objetivo es “complementar las gestiones del gobierno estatal y federal, y asegurar que la mayor cantidad de personas elegibles conozcan, soliciten y reciban los mismos (incentivos)”. A través de la plataforma ReclamaTuDineroPR.com las personas podrán recibir asistencia, información y acompañamiento al llenar las planillas y solicitar los incentivos. Además, para aquellas personas que no tienen acceso al internet, tendrán disponible la lí-

nea telefónica 2-1-1 para que soliciten asistencia. En la presentación se destacó que en tiempos de alza inflacionaria como los que atraviesa el País, cerca de 305 mil familias se beneficiarían con hasta $3,600 del Crédito por Menor Dependiente y 466 mil contribuyentes se beneficiarían con hasta $6,000 del Crédito por Trabajo. “El nivel de pobreza en Puerto Rico se ubica en 44%, más del doble que en la mayoría de los estados de la nación americana. Mientras que los ingresos medianos en múltiples estados rondan entre $45,000 y $49,000, en Puer-

to Rico están en $20,000. Así que partiendo de estos datos que nutren el trabajo que todas nuestras organizaciones hacen, es que nos unimos para lanzar esta alianza y esta campaña”, expresó Estela Reyes, gerente de movilización y abogacía comunitaria del IDJ. Asimismo, aseguraron que trabajarán para que se aprueben otros créditos federales en la Isla para el próximo año. “Que se extienda también, a todas las personas que viven en Puerto Rico los demás beneficios de los que gozan los ciudadanos de los Estados Unidos”, insistió Blondet.

El Crédito por Trabajo y el Crédito por Menor Dependiente es una herramienta muy importante para muchas personas para rebasar el umbral de la pobreza y mejorar la seguridad económica de sus familiares. Cecille Blondet directora ejecutiva Espacios Abiertos

Favorable al turismo la nueva orden sobre el covid-19 Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

La eliminación de las restricciones en el aforo a los establecimientos privados, uso de mascarilla y exigencia de vacunación, favorecerá al sector turístico al colocar a la Isla en una mejor posición competitiva ante otros destinos en la región del Caribe, según Carlos Mercado Santiago, director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR). “Estos cambios facilitarán la llegada de más visitantes y hará más placentera su estadía en la Isla. De igual forma, visualizamos que con la flexibilización de protocolos se continúen restableciendo los itinerarios de cruceros, y por ende se reactive la actividad turística, en beneficio de los comercios, tour operadores, taxistas, y toda la cadena de valor que depende de este importante sector”, explicó sobre los cambios que dispone la Orden Ejecutiva 2022-019. La flexibilización de los protocolos provocará, según Mercado, un impacto positivo en la economía de la Isla durante los próximos meses con la celebración de eventos culturales, conciertos, eventos deportivos, reuniones

La nueva orden ejecutiva elimina el requisito de la Declaración del Viajero y la exigencia de presentar la tarjeta de vacunación en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

y convenciones. La orden ejecutiva también elimina el requisito de la Declaración del Viajero y la exigencia de presentar la tarjeta de vacunación en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.

El ejecutivo informó que los eventos deportivos celebrados el pasado fin de semana —Maratón San Blas y el Puerto Rico Open— se llevaron a cabo sin pormenores y con asistencia de público, logrando resul-

tados positivos en cuanto a la proyección internacional. “Esto es una muestra adicional de que Puerto Rico es un destino idóneo para la celebración de eventos deportivos de clase mundial”, afirmó Mercado. El ejecutivo señaló que Turismo seguirá trabajando con los hoteles y casinos para garantizar las medidas salubristas que sean necesarias y continuar brindando una experiencia segura a los huéspedes y visitantes que, aseguró, han ido incrementando en los pasados meses. “Según nuestros datos preliminares, los meses de enero y febrero han sido positivos en cuanto a ocupación hotelera, y de igual forma nuestras proyecciones apuntan a que veremos un aumento sostenido entre los meses de marzo y abril”, informó el director ejecutivo. Como parte del plan de la agencia gubernamental, Mercado señaló que Turismo continuará trabajando de la mano con Discover Puerto Rico (DMO) para reforzar la promoción de Puerto Rico en el exterior, motivar la demanda, impulsar la economía del visitante, y continuar preparando la Isla como destino, mientras la actividad turística regresa a la normalidad.


20< ECONOMÍA

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

Presentan la nueva versión económica del iPhone Entre sus atractivos está la compatibilidad con redes 5G

Michael Liedtke >The Associated Press

SAN RAMÓN, California — Apple presentó ayer una nueva versión del modelo de su iPhone más económico que es capaz de conectar-

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO

Gobierno Municipal de Peñuelas LEGISLATURA MUNICIPAL

Hon. Bienvenido Ramos Ramos

AVISO PÚBLICO

Presidente

La Legislatura Municipal de Peñuelas, Puerto Rico, aprobó, la Ordenanza que se indica a continuación: OrdenAnzA nÚM. 19, SerIe 2021-2022 De La Legislatura Municipal de Peñuelas, Puerto Rico, Para Aprobar el Reglamento de la Junta de Subasta del Municipio de Peñuelas. Esta Ordenanza fue Aprobada por La Legislatura Municipal de Peñuelas, Puerto Rico, en Sesión Ordinaria celebrada el 24 de febrero de 2022 y firmada por el Alcalde el día 25 de febrero de 2022. Copia de esta Ordenanza la podrá obtener en la Oficina de la Secretaria de La Legislatura Municipal mediante el pago correspondiente. En Peñuelas, Puerto Rico al 1er día del mes de marzo de 2022.

Lilliam Feliciano Pérez Secretaria Legislatura Municipal

se a las redes 5G, una mejora que ya ha estado disponible durante más de un año en los modelos de alta gama de la compañía. El modelo más reciente del iPhone SE representa la primera mejora a la versión económica del producto más popular de Apple en casi dos años. En un nuevo indicio de las presiones inflacionistas que han estado sacudiendo a la economía, el nuevo iPhone SE se venderá por $429, un aumento de 8% respecto al precio de $399 de la última versión que se lanzó hace casi dos años, durante las primeras etapas de la pandemia de covid-19. El nuevo iPhone SE estará disponible en las tiendas el 18 de marzo. Aunque el modelo más reciente del iPhone SE tendrá un procesador más rápido, una pantalla de 4.7 pulgadas más resistente y una batería de mayor duración que su predecesor, su mayor atractivo probablemente sea su compatibilidad con las todavía incipientes redes inalámbricas 5G y su precio relativamente bajo.

Es un precio mucho menor respecto a la gama más sofisticada del iPhone 13, que salió a la venta el pasado otoño. Compuesto por cuatro modelos diferentes, los precios del iPhone 13 oscilan entre los $700 y los $1,100. Todos ellos, al igual que los modelos del iPhone 12 lanzados durante el otoño de 2020, pueden conectarse a las redes 5G. Aunque las redes 5G aún no están disponibles de forma generalizada, el acceso a las conexiones más rápidas resultó ser un gran atractivo que ayudó a

animar a más fanáticos del iPhone a actualizar sus modelos antiguos. El iPhone 13 resultó ser un producto tan atractivo que ayudó a Apple a superar a su rival de siempre, Samsung, y asumir el liderazgo mundial en ventas de smartphones durante los últimos tres meses del año pasado, según el grupo de investigación International Data Corp. Durante la presentación de ayer, el director general de Apple, Tim Cook, presumió de que la compañía ha atraído más usuarios nuevos

29 ABRIL

PUERTO RICO

día mundial

Alex DJ

de iPhone que nunca desde el pasado otoño, sin proporcionar cifras concretas. “Estamos entusiasmados con el nuevo iPhone SE para aprovechar este impulso”, sostuvo Cook. El analista de Wedbush Securities, Dan Ives, prevé que Apple venda unos 30 millones de teléfonos del nuevo modelo iPhone SE durante el próximo año, llenando una necesidad entre los consumidores menos pudientes que poseen uno de los cerca de 225 millones de iPhones que tienen al menos tres años y medio.

de los

2022

deseos

¡Haz tu orden de t-shirts HOY y ayúdanos a conceder más deseos! #TransformandoVidas

Quiero quedarme en un Hotel

Tallas

Niños, damas y adultos

$10.00

Tamaños 2X y 3X $12.00

Gustavo 3 años Ponce

787-281-9474 787-281-7092

Te invita

de Puerto Rico

www.elvocero.com

787-765-1945 lflores@puertorico.wish.org


ESCENARIO >21

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

En la mira proyecto sobre

Eddie Miró Se evalúa si será una biografía o una producción audiovisual Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

De jurado El cantante puertorriqueño Víctor Manuelle formará parte del jurado del programa Tu cara me suena, de Univisión y que a nivel local se verá a partir del 27 de marzo a las 8:00 p.m. por TeleOnce.

El reconocimiento que otorgará al comunicador Eddie Miró la Academia de las Artes de la Televisión y las Ciencias (Natas, en inglés) abre la puerta para que su familia comience la producción de un proyecto audiovisual o escrito que resalte la trayectoria de una de las principales figuras de la televisión puertorriqueña. Su hija, la productora Michelle Miró, confirmó que con el Emmy especial Gold Circle, del capítulo Suncoast, se inicia la recopilación de material para plasmar la historia de vida de su padre y de Paquito Cordero (1932-2009) —otro de los pioneros de la televisión— ya sea en un documental, una biografía escrita o ambas. “Desde hace tiempo era algo que ya era una inquietud que queríamos plasmar visualmente, igualmente una biografía y poder documentar esa historia. Ellos fueron los pioneros de la televisión en Puerto Rico. Ellos tenían algunos modelos, pero ellos hicieron el código de ellos, porque la mayoría salieron de lo que le llamaban la piña de don Tommy (Muñiz), hasta que se separan. Padrino (Paquito) y papi hicieron una dupleta ganadora para Telemundo”, resaltó Michelle a EL VOCERO. Para poder someter la nominación al Gold Circle del Emmy, Michelle y Christie Miró recopilaron información para construir la biografía de su progenitor, quien cuenta con más de medio siglo de trayectoria artística y es recordado principalmente por Noche de Gala y El show

de las 12, por Telemundo. “Al uno revisar esa carrera, uno se da cuenta de las aportaciones no solamente para la carrera artística, sino para la cultura popular en general”, destacó la segunda hija del presentador. “Hay mucho que documentar y relatar. Es algo que tenemos en mente. Tengo que decir que esto (el galardón) nos dio el pie. Ya tenemos ese bosquejo para poder partir”, añadió. Cuando se le preguntó a Eddie si quería ver plasmada su historia de vida en algún formato, no dudó en responder un “por supuesto que sí”. En tanto, su esposa, Ita Medina, recalcó la importancia de que las nuevas generaciones conozcan sobre los pioneros de la televisión y los vean como ejemplo a seguir. Por su parte, la primogénita, Dana Será el segundo boricua en ser honrado por el Emmy con un Gold Miró, resaltó Circle, en reconocimiento a su medio siglo de trayectoria. que su padre, dicado toda mi además de ser vida a lo que presentador de papá Dios me televisión, fue mandó: hacer reír, Me he dedicado toda mi vida a lo también guionisentretener, presen- que papá Dios me mandó: hacer ta de varias de las tar y eso lo he hecho reír, entretener, presentar y eso lo he películas producidas por toda mi vida y que hecho por toda mi vida... No saben por Cordero. hoy me estén dando cuánto eleva a uno que me celebren “Papi era el libretisRaymond Arrieta fue una las gracias es tremen- en vida con este homenaje. ta de todas las comedias de las figuras que felicitó da emoción para mí. Eddie Miró de Awilda Carbia (1938al comunicador. He vivido toda mi vida animador 2009), del show que hizo por un crucero. Yo tengo esa imagen llevando alegría al pueblo de Puerto de nosotros sentados viendo a papi Rico y no saben cuánto eleva a uno escribir sus libretos”, sostuvo durante que me celebren en vida con este hoel anuncio del reconocimiento a su menaje”, expresó Miró desde el estu- nosticó un tipo de distrofia generatidio número uno de Telemundo, que padre. va llamada miopatía de Bethlem. En junio, la trayectoria de Miró lleva su nombre. Esta es una enfermedad que afecDurante el anuncio estuvieron será reconocida por la Natas al recibir ta los músculos esqueléticos y el tejiel Gold Circle, que se le otorga a las presentes figuras de la televisión do conectivo. Se caracteriza por una figuras de la televisión con 50 años como Luisito Vigoreaux, Alex DJ, Ray- debilidad muscular y rigidez articular o más de trayectoria. Eddie es el se- mond Arrieta, Tony Mojena y José que suele afectar los dedos, las mugundo puertorriqueño en recibir la Cancela, presidente de Telemundo. ñecas, los codos y los tobillos. distinción, tras Paquito Cordero en Según Michelle, Eddie ha estado 2005. Solo 11 figuras de la televisión En buen estado de salud tomando terapias que le han ayudaEn 2013, Eddie fue operado en la do a controlar la condición. han logrado tal reconocimiento. “Para mí es un inmenso placer re- espalda a causa de una escoliosis se“Es un tipo de distrofia degenecibir este Gold Circle. Yo me he de- vera. Al pasar el tiempo, se le diag- rativa. Está cogiendo terapia física

que lo está ayudando mucho, en SER de Puerto Rico, para mejorar su calidad de vida y que pueda aprender a manejarse en su diario vivir y cómo abordar sus cosas con la limitación física”, abundó. Recalcó que su padre “está como coco” a pesar de la distrofia. La familia aprovechó la revelación del premio especial para celebrar por adelantado el cumpleaños número 87 del también humorista, que será el 25 de marzo.

Angélica Vale, Charytín Goyco y Eden Muñoz completan el jurado del espacio, conducido por Rafael Araneda y Ana Brenda Contreras. Los artistas boricuas Michael Stuart y Christian Daniel participarán de esta edición.

Su familia labora en un proyecto para dar mayor visibilidad a su aportación a la televisión boricua. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Celebró con anticipación su cumpleaños número 87.


22< ESCENARIO

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

Asoman millonarias mejoras al CBA de Santurce Se implementarán en dos fases a un costo que supera los $3 millones Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

Las mejoras al Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce comenzarán tan pronto como este verano, según adelantó su gerente general, Jetppeht Pérez De Corcho Morgado. A través de los fondos federales del Plan de Rescate Americano (ARPA, en inglés), a la corporación pública se le asignó más de $1.4 millones para mejoras, que se dividirán en dos fases. “En la fase uno, las mejoras contemplan cambiar las alfombras de la sala principal, de la Sala Sinfónica, de los salones. Esa parte está programada para comenzar en verano porque las salas tienen menos tráfico y se puede cerrar por un tiempo más largo y poder hacer el cambio”, indicó Pérez De

Corcho Morgado. El funcionario precisó, además, que se restaurará el pórtico del CBA, con el fin de convertir la plaza en un espacio adicional de producción. “Sería una quinta sala en la plazoleta donde se puedan hacer eventos al aire libre. La construcción va a contemplar camerinos, luminaria, so-

Datos

relevantes • Se restaurará el pórtico, que se convertirá en un nuevo espacio de producción. • Incluirá el cambio de alfombras y butacas en diversas salas. • Mejoras a las entradas, baños y estacionamiento.

pacidad, así como baños para el estacionamiento. La fase dos enfocará en los interiores de las salas. “Las butacas que tiene la Sala René Marqués y la Sala de Festivales son butacas que se instalaron en 1980. Muchas de ellas ya están en mal estado por el tráfico que hay en la sala y por los años de uso. También hay muchas de ellas que son muy angostas, que las personas que son muy obesas se les hace difícil poder utilizarlas”, abundó. Los trabajos se realizarán como parte de los fondos federales del Plan de Rescate Americano. >Archivo/ EL VOCERO

nido, gradas. Esto inserta al Centro de Bellas Artes al espacio de la Ponce de León para que sea un espacio abierto, para que las personas puedan utilizar nuestras instalaciones para caminar. No queremos que la plaza sea un espacio de tráfico, sino que sea un lugar que se pueda establecer una programación”, explicó a EL VOCERO. La subasta para este proyecto debe comenzar en abril y se espera que esté adjudicada entre mayo y

junio de este año. Asimismo, Pérez De Corcho Morgado indicó que esta obra, en la que se invertirá $1.7 millones, debería estar lista para el primer trimestre de 2023. De otra parte, informó que también se invirtió en equipos de tecnología y en cinco pianos, que ya están disponibles para quienes vayan a usar las instalaciones del recinto. En esta fase, además, se realizarán mejoras a las entradas para hacerlas más adecuadas para personas con disca-

No ve competencia

De otra parte, Pérez De Corcho Morgado reaccionó satisfecho con el desempeño que mantiene el CBA de Santurce, ante la apertura hace cerca de un año del Coca-Cola Music Hall en el Distrito de Convenciones en Santurce. “El Centro de Bellas Artes tiene unas particularidades como teatro que el Coca-Cola no tiene. El CBA está hecho para producciones musicales, para teatro, para orquesta sinfónica. Tiene una acústica muy buena y son unas instalaciones con

camerino, sala de ensayo, dentro de lo que compone el CBA que es muy atractivo. Al momento no hemos tenido competencia”, sostuvo. Adelantó que para este año hay programados entre 260 y 280 eventos. De enero a febrero se cancelaron 52 funciones.

Sería una quinta sala en la plazoleta donde se puedan hacer eventos al aire libre. La construcción va a contemplar camerinos, luminaria, sonido, gradas. Esto inserta al Centro de Bellas Artes al espacio de la Ponce de León para que sea un espacio abierto, para que las personas puedan utilizar nuestras instalaciones para caminar. Jetppeht Pérez De Corcho Morgado gerente general CBA de Santurce

De vuelta Berklee en Puerto Rico Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com

La convocatoria para el programa musical Berklee en Puerto Rico, en su 27ma. edición, ya está disponible, de cara al evento que se llevará a cabo del 31 de mayo al 5 de junio en la Universidad del Sagrado Corazón (USC) de Santurce con la participación de 12 profesores de la escuela especializada en música. “El programa Berklee en Puerto Rico les ofrece a sus participantes acceso al método de educación musical de Berklee, que incluye partes teóricas, armonía, improvisación, ensayos de grupo, técnica de instrumento, arreglo y composición. Los estudiantes,

dependiendo del tipo de música de su preferencia, pasarán cinco días fuertes y para ello hay tener ganas de aprender y aprovecharlo”, señaló Luis Álvarez, presidente de la organización Make Music Happen. Advirtió que “no hay que tener ningún tipo de temor a exponerse a este tipo de experiencia. Y me explico: unos tienen más habilidades en unas áreas y otros en otra, pero lo que hace que el programa sea exitoso es esa conexión de unos con otros con esa mezcla de habilidades... Lo que hace a un gran músico no es lo que le enseñan, sino la energía que pone en aprenderlo y practicarlo”, agregó el también productor a EL

En su 27ma. edición pueden participar estudiantes de 15 años en adelante. >Suministrada

VOCERO. Como parte de la jornada, los estudiantes tendrán la oportunidad de audicionar para ingresar a Berklee College of Music en

Boston. Además de los profesores de Berklee, habrá personal administrativo de la institución realizando evaluaciones formales para aquellos estudiantes interesados en ser admitidos. Junto a su oferta regular, Berklee en Puerto Rico ofrecerá el programa de composición y producción Songwriting and Production Track, que les permite a los estudiantes sumergirse en el arte de la composición, interpretación y producción musical. Los interesados en participar del programa de composición y/o producción deberán enviar tres canciones originales que demuestren sus habilidades en estas disciplinas. Los espacios

con Miguel Ángel Herrera Entérate todos los días de las noticias más importante

de la República Dominicana en su podcast por

.com

para esta iniciativa son limitados. El programa finalizará con un recital de graduación separado donde los participantes presentarán su material original. “Este proyecto no te va a hacer un gran músico, sino que tú eres el que vas a serlo poniendo, practicando y aplicando lo que aprendiste en esos cinco días de clase y el concierto final”, resaltó Álvarez. Los aspirantes deben vivir en Puerto Rico, tener 15 años y por lo menos seis meses de estudios en su instrumento principal o voz. Para mayor información y llenar la solicitud, deben visitar makemusichappenpr.com/berkleepr.


ESCENARIO >23

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

Dedican feria de cómics a

Miguel Ángel Sanjurjo Se lleva a cabo hasta mañana en el vestíbulo de la Biblioteca José M. Lázaro de la UPR-Río Piedras Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

Manuel Martínez Nazario, gestor de la tercera edición del evento. >Suministrada

La tercera Feria de Cómics se lleva a cabo desde ayer y hasta mañana en el vestíbulo de la Biblioteca José M. Lázaro de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras. Esta edición se dedica al artista gráfico e ilustrador de cómics Miguel Ángel Sanjurjo, fallecido el pasado mes de febrero. Sanjurjo creó la serie Aventuras de Roberto Cofresí desde la sección infantil del periódico El Mundo, que publicaba los fines de semana

de 1989 a 1990. Con el tiempo se se espera una asistencia estimada desarrolló en el ambiente profe- de 3,000 personas. El también profesor adelantó sional del cómic puertorriqueño, constituyéndose en uno de sus que los objetivos de este encuenproductores y creando el cómic Jí- tro son proveer un espacio de inbaro Samurai. Las imágenes con- tercambio de ideas entre los estudiantes y los artistas, fomentar memorativas serán en su honor. “La Feria Miguel Ángel Sanjur- la lectura de cómics, darles una jo integrará los recordatorios y ce- oportunidad a los artistas de exlebrará su vida y obra como parte poner sus trabajos creativos, así de la historia gráfica de este even- como que cada uno de los artistas y vendedores geneto. Curiosamente, ren un ingreso. cuando se habla de “Contaremos la vida y obra como con más de 46 arparte de las histotistas y escritores de rias gráficas que cómics, entre quiede esta naturaleza nes destacan Marse dan en Puerto El evento cuenta con la tín Gaudier (Tato y Rico, no se incluye participación de cerca Kenepo), Ricardo a estos artistas. Tode 46 artistas. Álvarez Rivón (Tudos, sin embargo, rey El Taíno), Rosa concordamos en que hay que hacer estas activida- Colón (Soda Pop Comics), Harold des para ir educando a una mayor Jessurun (Pepito), Rangely García audiencia. La UPR de Río Piedras (De La Nada), José Cruz (Blindsiha sido parte de ese deseo de dar a ght) y Pedro M. Cortés (Chupacaconocer las obras de los nuestros y bras X-Tra)”. El evento transcurrirá entre evidenciar su importancia”, declaró Manuel Martínez Nazario, res- 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y es de libre ponsable de la actividad, a la que de costo.

Cifra relevante

Nuevos talleres en la Liga de Arte de San Juan

Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com

La nueva sesión de talleres de la Liga de Arte de San Juan (LASJ) inició con la apertura de matrícula para los cursos que comienzan el 5 de abril y finalizan el 11 de junio. Esto aplica tanto para clases virtuales como presenciales. “Son sesiones de nueve semanas con una clase semanal. Ofrecemos nuestros tradicionales talleres de arte, dibujo, pintura, acuarela, cerámica, serigrafía, grabado y fotografía. También ofreceremos nuevos talleres como el curso de dibujo sensorial. Este es uno basado en integrar las percepciones de los sentidos en el dibujo, a cargo de la artista y profesora Inés Aponte, donde se estarán explorando los lenguajes lineales y tonales en diversos medios. Es algo muy interesante e innovador, basarse en la observación de los cinco sentidos en el dibujo”, comunicó Marilú Carrasquillo, directora de la LASJ. Carrasquillo indicó que entre las novedades se encuentra un taller de máscaras teatrales a cargo de la pintora y profesora Marlene Hernández, donde se trabaja una máscara del tamaño del rostro humano, creada en un molde de barro, dándole énfasis a la expresión. “Siempre destacamos nuestros talleres de cerámica ofrecidos por Lorraine de Castro y Luis Ivorra. El maestro español dará el titulado Cerámica y vino, mientras el maestro Carmelo Sobrino dará su taller

Paga

Rentapa’ ti con

$

4

LA PRIMERA SEMANA** Pueden participar lo mismo niños que adultos. >Suministrada

Acuarela de expresión creativa”, observó. La directora de LASJ hizo hincapié en nuevos talleres para niños y adolescentes, que van desde dibujo y pintura hasta ilustración digital y caricatura japonesa. “Continuamos con las clases virtuales porque hay mucha gente que prefiere mantenerse en sus casas, sea desde la diáspora o que viven muy lejos en la Isla y prefieren seguir tomando estas clases en sus casas. En los talleres virtuales también destacamos los de historia del arte, collage, autorretrato, serigrafía en pequeño formato y, por supuesto, pintura, dibujo y acuarela para adultos también. En los presenciales el cupo es limitado para cumplir con las exigencias del covid-19”, advirtió Carrasquillo. Para mayor información, ligadeartesj. org o llamar al 787-725-5453.

Garantía durante todo el contrato No Necesitas Crédito Entrega e instalación gratis

¡Al final del contrato la mercancía

Servicio al cliente 787.434.9443 Visítenos online rentexpresspr.com

es tuya!

*Ciertas restricciones aplican. Solo en contratos nuevos. Pagos semanales en contratos de 52 semanas en adelante. El uso del producto sin costo de alquiler no reducirá las cantidades necesarias para ejercer la opción de compra. El derecho de propiedad es opcional. Los cargos opcionales y la declaración de renuncia de responsabilidad por pérdidas y daños son extras. Mientras alquiles, ofrecemos garantía y servicio a la mercancía. Puedes comprar la mercancía durante los primeros 120 días siguientes a la fecha del nuevo contrato de alquiler al pagar una cantidad igual al precio en efectivo, menos el total de los pagos de alquiler (excluyendo los cargos de IVU y seguros). No seremos responsables por el costo o resultado por reparaciones no autorizadas ni por el daño ocasionado por el uso indebido. La disponibilidad de la mercancía nueva y usada puede variar por tienda. Más detalles en la tienda. Válido del 9 al 31 de marzo de 2022.


24< TRAVESÍA

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

travesía +

Conoce los cambios en el pasaporte Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

El ‘spring break’ y el verano están a la vuelta de la esquina. Si estás planificando tus vacaciones y no has solicitado o renovado tu pasaporte ni el de tus hijos, apresúrate pues muchos destinos exigen una vigencia mayor de seis meses para poder viajar. De hecho, desde el verano pasado el Departamento de Estado de los Estados Unidos comenzó a emitir el pasaporte de nueva generación (NGP, en inglés). Un documento renovado cuyas páginas de datos están confeccionadas de policarbonato, material que lo convierte en una versión más resistente y que ofrece mayor seguridad a los viajeros. “El NGP es la nueva versión del pasaporte estadounidense que cuenta con nuevas características de seguridad. Por ejemplo, las páginas para visas tienen un arte lineal actualizado, hologramas y microtexto para hacerlo más difícil de falsificar y más seguro para los ciudadanos americanos. También integra un chip, donde al igual que el E-Passport —que es la generación anterior— contiene la información del pasajero que se escanea y compara con la base de datos”, detalló Ángel Rivera, gerente de servicio al cliente de la Agencia de Pasaportes de San Juan del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Con la meta de sobrepasar la tecnología estándar en el mercado, según el funcionario, el rediseño del NGP comenzó a trabajarse hace unos años en conjunto con

El NGP exhibe una imagen fotográfica en blanco y negro grabada con láser Características ópticamente variables

Número de pasaporte alfanumérico perforado a lo largo Las páginas del NGP están confeccionadas de policarbonato, material que provee durabilidad e integridad al documento

La versión de la nueva generación del pasaporte estadounidense (NGP) ofrece características que garantizan la seguridad del viajero. >Suministrada

el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) y la Oficina de Publicación del gobierno federal. “Hasta la fecha se han emitido unos dos millones de ellos a través de todo Estados Unidos. Sin embargo, no fue sino hasta el pasado mes de febrero que comenzaron a expedirse en la Isla a través de la agencia de San Juan”, abundó Rivera en entrevista exclusiva con EL VOCERO. Esto no quiere decir que tiene que salir corriendo a cambiar el pasaporte por un NGP para poder viajar, pues el nuevo modelo de pasaporte no ha invalidado los documentos anteriores. “Los pasaportes previos —conocidos como E-Passport— a los NGP continúan cumpliendo y sobrepasando las normas de seguridad internacionales para pasaportes y seguirán vigentes hasta la fecha de su vencimiento”, aclaró Rivera, a fines de edu-

car para evitar una avalancha de renovaciones innecesarias. El Departamento de Estado federal cuenta con 29 agencias de pasaportes en todo Estados Unidos y, según Rivera, cerca de una decena de estas aún no cuentan con la nueva tecnología. “Por eso es importante que sepan que no se ha invalidado ninguna versión anterior”, recalcó el representante de la agencia que procesa y aprueba cerca de 18 millones de pasaportes anualmente. “No todas las agencias de pasaportes cuentan con las impresoras nuevas, y por ende en estos momentos no podemos garantizar que su nuevo pasaporte sea emitido en versión NGP”, sostuvo Rivera.

Cómo y dónde tramitarlo

En caso de que necesites tramitar tu pasaporte —sea por primera vez o por renovación— debes realizarlo con tiempo, puesto que al igual que a muchas industrias la pandemia del covid-19 afectó la capacidad

de la agencia para emitirlos. De hecho, este pasado viernes la agencia aumentó la capacidad de atender público por citas de 50% a 75%. “Las citas se llenan bastante rápido. Por lo general estamos atendiendo personas que necesitan viajar de emergencia dentro de dos semanas o menos, pero necesitan tener evidencia de que van a viajar. Igualmente, toda persona que necesite su pasaporte con menos de cinco semanas de anticipación debe hacer cita llamando al 1-877-487-2778. Por eso exhortamos a que verifiquen la vigencia de su pasaporte, que para adultos es de 10 años y para menores son cinco años, y que soliciten su pasaporte a tiempo”, subrayó Rivera. Actualmente el tiempo de procesamiento del pasaporte “expedito” —que conlleva un costo adicional de $60— es de entre cinco y siete semanas. Mientras que para la solicitud de pasaporte regular el procesamiento toma entre ocho y 11 semanas. Puerto Rico cuenta con más de 40 agencias donde las personas pueden solicitar su pasaporte, 37 del Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS, en inglés) y cuatro corresponden al Departamento de Estado de Puerto Rico. El costo regular del pasaporte de adulto es de $130 y $100 para los menores de 15 años. En la página web travel.state.gov/pasaporte puedes obtener información de los documentos requeridos para solicitar tu pasaporte. Entre ellos, certificado de nacimiento o evidencia de ciudadanía, identificación con foto, fotos de pasaporte, solicitud y el dinero para cubrir el costo del documento.


Gastronómico

>P25 > MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

Rueda apuesta a la tecnología Redacción Gastronómico >ysolis@elvocero.com

1919 entre los mejores del Caribe Redacción Gastronómico >ysolis@elvocero.com @yairasolis

El restaurante 1919 —insignia del histórico hotel Condado Vanderbilt— fue seleccionado entre los 10 mejores del Caribe, según la publicación digital-

La lista completa del

‘top ten’ de los restaurantes caribeños

10Best.com, propiedad de USA Today. El menú a cargo del chef Juan José Cuevas, enfocado en ingredientes de la Isla prepara-

• Miss T’s Kitchen — Ocho Ríos, Jamaica • SUI-REN —Turks & Caicos • Sheer Roks — Antigua • Jade Mountain Club — St. Lucía • Elements Restaurant — Aruba • Punj-abi — Point Salines, Granada • Dexter’s Restaurant — Grand Anse, Granada • La Sagesse Restaurant — La Sagesse, St.

dos y presentados con un toque moderno, se subraya en la selección de 1919 entre los mejores de la región. “Para mí es siempre motivo de alegría y un gran honor recibir reconocimientos como este. Contar con el favor del público es una motivación e impulso para continuar explorando y creando experiencias gastronómicas vanguardistas y, claro, exquisitas. Aprovecho la ocasión para reconocer la labor del equipo de 1919, cuya dedicación y empeño son parte esencial de este logro”, expresó el chef Cuevas, quien en su carrera ostentó una estrella de la afamada guía Michelin. Cuevas es, además, el chef ejecutivo del hotel Condado Vanderbilt, donde los amantes de la gastronomía pueden degustar sus creaciones únicas también en los restaurantes Ola Ocean Front Bistro, Tacos & Tequila, Marabar y VC Lounge. “El compromiso con la excelencia que tenemos en el hotel Condado Vanderbilt está presente en todos los detalles y, por supuesto, uno de los elementos primordiales de la experiencia es la oferta culinaria. El restaurante 1919, capitaneado por el reconocido chef Cuevas, se ha distinguido año tras año por la innovación y la calidad de su propuesta gastronómica. Este galardón es una reafirmación de que caminamos en la dirección correcta y de que nuestros huéspedes y visitantes aprecian el esmero que ponemos en todo lo que hacemos”, sostuvo Ben Tutt, gerente general de la hospedería. Los restaurantes nominados en todas las categorías fueron elegidos editorialmente por un panel de especialistas en temas culinarios. Los lectores pueden votar una vez por día y por categoría. Después de cuatro semanas de votación, se cierra cada concurso y se anuncian los ganadores. El hotel Condado Vanderbilt está localizado en el número 1055 de la avenida Ashford, en Condado.

David, Granada • 1919 Restaurant — San Juan, Puerto Rico • Lime Out — St. John, U.S. Virgin Islands Un panel de expertos se asoció con los editores de 10Best para elegir los restaurantes nominados inicialmente y los 10 ganadores principales se determinaron por votación popular.

Tecnología e innovación son las dos premisas consideradas por el Consejo Regulador de Denominación de Origen de (CRDO) de Rueda al crear su nuevo Módulo de Etiquetado. Se trata de una aplicación en línea que es pionera, porque está integrada dentro de la plataforma tecnológica de control de calidad del CRDO. Esta facilita y agiliza el proceso de registro de etiquetas para las bodegas inscritas. Se puso en marcha el pasado 16 de febrero y consta de tres apartados que crean un itinerario a la medida de sus necesidades: etiquetas, marca comercial + etiqueta y nombres comerciales. De esta manera, el nuevo módulo permite a las bodegas inscritas —dentro del CRDO Rueda— consultar todas las etiquetas que ya tienen registradas. Además, podrán abrir nuevos expedientes, dar de baja etiquetas que ya no utilicen y controlar el estado en que se encuentra su solicitud. De hecho, el propio sistema se encarga de enviarles un aviso con información valiosa: si su petición ha obtenido el visto bueno por parte de los servicios técnicos del consejo regulador o si tienen que realizar alguna corrección y enviarlo de nuevo. Otras de las ventajas con las que cuenta la plataforma ‘online’ es registrar nuevas marcas y dar de alta nombres comerciales en el consejo regulador, además de poder realizar seguimiento a los expedientes de nomenclaturas comerciales ya tramitados.

Jornada de formación previa

Para que el uso de la nueva herramienta en línea de etiquetado resulte cómodo y útil, y ayude a las bodegas a estar actualizadas, el CRDO Rueda impartió a las bodegas inscritas una jornada de formación ‘online’ en diciembre de 2021. El nuevo módulo se convirtió en un paso más en la apuesta del CRDO Rueda por la tecnología en los procesos de desarrollo interno. De hecho, la transversalidad de la plataforma tecnológica del organismo regulador permite realizar numerosas consultas y gestiones ‘online’ en torno a temas claves como la vendimia, las catas y las estaciones meteorológicas, entre otras. “En este consejo regulador seguimos apostando por la tecnología y la innovación para facilitar las gestiones a nuestras bodegas socias”, aseguró Carlos Yllera, presidente del CRDO Rueda. (Fuente: CRDO Rueda.)


26<

les notifica que la Parte De- ASOCIADO DE PUERTO RICO PÉREZ, CONCEPCIÓN se mandante OLGA IRIS ROBLES TRIBUNAL DE PRIMERA INPÉREZ y otros demandantes, STANCIA SALA SUPERIOR DE ROBLES PÉREZ, han presentado ante este DOLORES ROBLES Tribunal una demanda en la cu- ARROYO al se solicita lo siguiente: Acción MTGLQ INVESTORS, PÉREZ,GENARA Civil Sobre División de ComunidL.P. ad de Bienes Hereditarios. DenROBLES PÉREZ, > MIÉRCOLES, 9 DEdeMARZO DE 2022 Demandante tro del término treinta (30) v. también conocida días desde la publicación del presente Edicto ustedes los de- >Vehículos NELLIE ELIZABETH como GENARA mandados deberán presentar su responsiva a través >Bienes SANTIAGO Raíces ROBLES JACOBS, alegación del Sistema Integrado de RODRIGUEZ Manejo y Administración de >Misceláneas como miembros de Casos Demandada (SUMAC), al cual puede NUM. AY2021CV00006 la SUCESIÓN DE acceder utilizando la siguiente CIVIL >Empleos d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a ; (301) SOBRE: COBRO DE SANTOS ROBLES https://unired.ramajudicial.pr, DINERO Y EJECUCIÓN DE HI>Clases salvo que se represente por POTECA ESTADOS UNIDOS RIVERA Y LA AMÉRICA derecho propio, en cuyo caso DE >Servicios } EL PRESIDdeberá presentar su alegación E N T E D E L O S E S T A D O S SUCESIÓN DE DE AMÉRICA } SS EL responsiva en la Secretaría del UNIDOS >Avisos CONCEPCIÓN PÉREZ Tribunal de Primera Instancia, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } EDICTO DE Sala Superior de San Juan y no>Esquelas GONZÁLEZ, tificar copia de la misma a la SUBASTA El (La), Alguacil del

clasificados MR-14568 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS "SE PRESTA CON TITULO DE AUTO HASTA $10,000. $500 PAGA $25 MENS. AUNQUE DEBA EMPEÑO SI CUALIFICA. CALIDAD AUTO LIC. 394 787-640-6565"

Ventas Vehículos Sin crédito, podemos ayudarte, Móntate hoy. Autos Nuevos y Usados 787-425-1379

Casa Alquiler

Construcción

CAGUAS, Múdate hoy!! 3h-1b OK Sección 8, céntrica, 787-226-4559, 787 672-0081

Se buscan Albañiles, carpinteros, soldadores y electricistas para trabajo inmediato interesados 787-286-6819 o 286-6701 elsie_leon@yahoo.com

Casas Venta Isla COMERIO Finca de media cuerda con casa y muchos frutos menores 787-216-8682

Compras Bienes Raíces

Generales Servicio al cliente CAROLINA Canovanillas con o sin exp. 787 319-6544

Construcción & Remodelación Lozas, bloques y empañetado. Plomería y destape. 787 384-5638

Reparaciones REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612

Servicios a Domicilio

Compramos Tu Casita Cash Diestros Sellados techo, electricidad, Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier Se solicitan Choferes en el Area albañilería, destape, plomería, condición.Consulta gratis de San Juan para transporte pintura, A/C 787 908-2310 Se regala cuenta HYUNDAI Llama ahora 1-844-904-2101 escolar de Educación Especial. ELANTRA 2020, aros, garantía. Requiere licencia de Comisión Electricidad Pagando $299 787 883-0775 Servicio Público 787 980-4777

Hyundai

Kia Se regala cuenta KIA SOUL WAVE 2020, cámara, aros. Pagando $307 787 331-0882

>VENTA MISCELÁNEAS

PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON Laundry Equipo beauty, 2 bicicletas, 1 787-796-6003,787-232-3364 estufa gas, equipo de gimnasio, 1 nevera 787 261-0004 PLANCHADOR(A) Area Carolina. Buen sueldo, empleo seMudanzas guro 787 319-6544

Generales

Nissan

>SERVICIOS

Se regala cuenta NISSAN VERSA 2020, equipado, aros. Pagando $289. 787 493-9255

Asesorías Legales

Toyota Se regala de TOYOTA COROLLA 2021 LE, aros, sun roof. Paga $319 787-800-8040

WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

>BIENES RAÍCES

>EMPLEOS

Apt. Alquiler San Juan, Santurce

Empleos Generales

MUDANZAS

El Resuelve. A toda la Isla.

Info 787 615-7170

Cortinas

COOPERATIVA DE VIVIENDAS VILLA KENNEDY INC.

Demandantes vs.

CARMEN DELIA MAISONET ROBLES, MARIA ESTHER LA SUCESIÓN DE MAISONET ROBLES, ELADIO SÁNCHEZ SUTANO DE TAL ROSADO, comROBLES, como puesta por sus hijos miembros de la Fulano Sánchez y SUCESIÓN DE JUANA Mengano Sánchez; ROBLES REAL; ET AL DESCONOCIDO DE Demandados C I V I L N Ú M E R O : TAL ROBLES, SJ2021CV06941 SOBRE: COBRO DE DINERO EMDESCONOCIDA DE PLAZAMIENTO POR EDICTO TAL ROBLES, como ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS miembros de las ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE SUCESIONES DE P U E R T O R IC O S S . A : L a S U C E S I Ó N D E E L A D I O FRANCISCO ROBLES SÁNCHEZ ROSADO y CARREAL;ROBERTO MEN MARIA SOTO y la AIDA NIEVES COMUNIDAD DE BIENES comROBLES MALDONpuesta por Fulano Sánchez y FIGUEROA ADO; YOLANDA Mengano Sánchez y/o cualquier otra persona con interés en la ROBLES MALDONsucesión antes mencionada JUAN DEL PUEBLO; JUANA ADO, cuyos nombres FRANCISCO ALBERT DEL PUEBLO COOPERATIVA DOMENECH verdaderos se VILLA KENNEDY EDIFICIO 24, APT. 349 SAN JUAN, PUERTO desconocen; BIENRICO 00915 POR LA PRESENTE se le emplaza para VENIDA ROBLES que presente al Tribunal su PÉREZ, también alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber conocida como BIENsido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el VENIDA NIEVES, día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación como miembro de la responsiva a través del Sistema SUCESIÓN DE SANUnificado de Manejo y A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s TOS ROBLES RIVERA (SUMAC), al cual puede acy la SUCESIÓN DE ceder utilizando la siguiente d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : CONCEPCIÓN PÉREZ https://unired.ramajudicial.pr/su mac, salvo que se presente por GONZÁLEZ; JUAN derecho propio, en cuyo caso DEL PUEBLO y deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del JUANA DEL PUEBLO, tribunal. Si usted deja de Demandante vs.

CORTINAS DE LONA, Toldos Reclamaciones a SEGUROS, retractables, Cortinas Ilussion, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Roll Up Shades 787-510-5318 Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo Demandados 787-764-1113; 281-8474 presentar su alegación respons- C I V I L N Ú M E R O : iva dentro del referido término, el

>AVISOS

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Edictos

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

MR-14568 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE Quiebras. ¡Orientación gratuita! SAN JUAN

Solicito Modista, Costurera(o) Alquiler de apartamentos o Sastre. Area SAN JUAN de 1h, 2h, 3h en Santurce. 787 717-4667 Agua y luz. Se incluye futón o Lcdo Egozcue CPA. Ofics. TV, mientras dure la mercancía. En Arecibo, Bayamón, Caguas, Solo Sec. 8 u otro plan San Juan. (787)781-5635. CHOFER con exp. Cat 8 ó 9. Enfederal.787-244-4769 tregas a toda la Isla. Pref. Area www.quiebrasahora.com Debt 787 455-2266 Relief Agent Bayamón 787 382-3763

COOPERATIVA DE VIVIENDAS VILLA KENNEDY INC. Demandante vs.

LA SUCESIÓN DE ELADIO SÁNCHEZ ROSADO, compuesta por sus hijos Fulano Sánchez y Mengano Sánchez; ET AL

Demandados C I V I L N Ú M E R O : SJ2021CV06941 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS. A: La SUCESIÓN DE ELADIO SÁNCHEZ ROSADO y CARMEN MARIA SOTO y la COMUNIDAD DE BIENES compuesta por Fulano Sánchez y Mengano Sánchez y/o cualquier otra persona con interés en la sucesión antes mencionada JUAN DEL PUEBLO; JUANA DEL PUEBLO COOPERATIVA VILLA KENNEDY EDIFICIO 24, APT. 349 SAN JUAN, PUERTO RICO 00915 POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al Tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación respons-

parte demandante por conducto Tribunal de Primera Instancia, Sala Guayama, al público en de la representación de di-Rico *El Vocerolegal de Puerto no de se responzabiliza general: CERTIFICO Y HAGO cha p a r t por e : el contenido B U F E TdeEanuncios pautados en esta sección HERNÁNDEZ DURÁN & CAN- SABER: Que en cumplimiento DELARIO, Lcdo. Elvin de un Mandamiento de Hernández Durán, 2050 Ave. Ejecución de Sentencia fechado Borinquen, Barrio Obrero, San de 19 de enero de 2022, que me J u a n , P u e r t o R i c o , 0 0 9 1 5 ; ha sido dirigido por la secretaría Tel:726-4589; Fax:(787)727- del Tribunal de Primera Instan7 2 8 4 , cia de Puerto Rico, Sala Superiemail:elvinher06@yahoo.com. or de Guayama, en el caso arSe le apercibe que, de no riba indicado, venderé en la hacerlo, se le anotará la rebeldía fecha o fechas que más ady podrá dictarse sentencia en su elante se indican, en pública contra, concediendo los remedi- subasta al mejor postor, en os solicitados sin más citarle ni moneda legal de los Estados oírle. EXTENDIDO BAJO MI Unidos de América, en mi ofiFIRMA y el Sello del Tribunal, cina sita en el local que ocupa hoy día 4 de febrero de 2022. en el Tribunal de Primera InstanGriselda Rodriguez Collado Sec- cia Sala Superior de Guayama, retaria Regional Por: f/ Linda Puerto Rico, todo derecho, título Levy Rodriguez Secretaria de e interés que tenga la parte deServicios a Sala mandada en el inmueble que se describe a continuación: MR-14631 ESTADO LIBRE Dirección Física: Urbanización ASOCIADO DE PUERTO RICO Quintas de Guasimas, Calle T TRIBUNAL GENERAL DE JUS- D-1, Arroyo, PR 00714: URBTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA ANA: Solar marcado con el INSTANCIA SALA SUPERIOR n ú m e r o D - 1 d e l p l a n o d e DE BAYAMÓN inscripción del proyecto VBC163 denominado Quintas de Guasima, radicado en el barrio Pueblo del término municipal de Arroyo, Puerto Rico, con una caPETICIONARIAS bida superficial de 272.37 metVS. ros cuadrados, en lindes por el NORTE, con la Calle X en una distancia de 25.00 metros; por el SUR, con el solar D-2 del mismo PETICIONADO CIVIL NÚM.: GB2022RF0009 proyecto en una distancia de S A L A : 4 0 0 5 S O B R E : 25.00 metros; por el ESTE, con PRIVACIÓN DE PATRIA POT- el solar D-9 del mismo proyecto ESTAD EMPLAZAMIENTO POR en una distancia de 11.00 metEDICTO ESTADOS UNIDOS ros y por el OESTE, con la Calle DE AMERICA) EL PRESID- T del mismo proyecto en una E N T E D E L O S E S T A D O S distancia de 11.00 metros. EnUNIDOS) EL ESTADO LIBRE c l a v a u n a e s t r u c t u r a d e ASOCIADO DE PUERTO RICO) hormigón y bloques de hormigón A : F R A N C I S C O A L B E R T dedicada a vivienda duplex, con DOMENECH Calle San Miguel un reparto de tres dormitorios, Núm. 65 Moncada, Valencia marquesina, sala-comedor, coEspaña 46113 Se le notifica a cina, baño, su pared medianera usted que se ha radicado en es- colinda con la colindancia de la ta Secretaría Demanda sobre vivienda D-2 por el lado Sur. PRIVACIÓN DE PATRIA POT- Consta inscrita al folio 160 del ESTAD Se le emplaza y se le re- tomo 180 de Arroyo, finca 3911, quiere para que notifiquen a la Registro de la Propiedad de abogada de la parte demand- Guayama. La Hipoteca objeto de ante AIDA NIEVES FIGUEROA: ejecución en el presente caso es Lcda. Karla L. Virella Sierra la siguiente: HIPOTECA en #623 Ave.Ponce de León Edifi- garantía de un pagaré a favor de cio Banco Cooperativo STE 506 Associates International HoldSan Juan, P.R. 00917 Tel. (787) ings Corporation, haciendo ne2 2 0 - 5 4 8 5 ; ( 7 8 7 ) 5 2 5 - 3 7 2 1 gocios como Citifinancial, o a su Correo electrónico: lcdavirellasi- orden, por la suma principal de erra@gmail.com con copia de la $67,492.00, con intereses al contestación a LA DEMANDA 10.617% anual, vencedero el día dentro de los treinta (30) días 1 de abril de 2038, constituida siguientes a la publicación de mediante la escritura número 37, e s t e E d i c t o . U s t e d d e b e r á otorgada en Guayama, Puerto presentar su alegación respons- Rico, el día 27 de marzo de iva a través del Sistema Unific- 2008, ante el notario Humberto ado de Manejo y Administración Lorenzo de Gaztañodo, e inde Casos (SUMAC), al cual scrita al folio 129 del tomo 210 puede acceder utilizando la de Arroyo, finca número 3,911, siguiente dirección electrónica: inscripción 10ma. El inmueble https://unired.ramajudicial.pr, antes descrito encuentra afecto salvo que se represente por a los siguientes gravámenes derecho propio, en cuyo caso posteriores a la hipoteca objeto deberá presentar su alegación de ejecución: AVISO DE DEresponsiva en la secretaría del MANDA de fecha 21 de enero tribunal. Se le apercibe que si no de 2021, expedido en el Tribunal compareciere usted a contestar de Primera Instancia, Sala Sudicha petición dentro del término perior de Guayama, en el Caso de treinta (30) días a partir de la Civil número AY2021CV00006, publicación de este edicto, se le s o b r e c o b r o d e d i n e r o y anotaría la rebeldía y se le ejecución de hipoteca, seguido dictará sentencia concediendo el por MTGLQ Investors, LP, conremedio solicitado sin más tra Nellie Elizabeth Santiago citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO Rodriguez, por la suma de FIRMA y sello de este Tribunal, $59,348.21, más intereses y en Bayamón, Puerto Rico, el día otras sumas, anotado el día 19 18 de febrero de 2022. Laura I. de mayo de 2021, al tomo Santa Sánchez SEC. REGION- Karibe de Arroyo, finca número A L S E C R E T A R I O D E R L I Z 3,911, Anotación B. Los autos y GONZALEZ AQUINO SECRET- todos los documentos corresARIA AUX. TRIB. I pondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en S S - 1 1 3 2 3 E S T A D O L I B R E la Secretaría del Tribunal durASOCIADO DE PUERTO RICO ante las horas laborables. Se TRIBUNAL DE PRIMERA IN- entenderá que todo licitador STANCIA SALA SUPERIOR DE a c e p t a c o m o b a s t a n t e l a ARROYO titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, Demandante entendiéndose que el rematante v. las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque Demandada CIVIL NUM. AY2021CV00006 certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera In(301) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HI- stancia. El precio mínimo de este remate con relación a la POTECA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESID- antes descrita finca y la fecha de c a d a subasta serán las ENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } SS EL s i g u i e n t e s : F E C H A D E ESTADO LIBRE ASOCIADO DE SUBASTA PRECIO MÍNIMO PUERTO RICO } EDICTO DE PRIMERA SUBASTA 5 DE ABSUBASTA El (La), Alguacil del RIL DE 2022 A LAS 10:00 DE Tribunal de Primera Instancia, LA MAÑANA $67,492.00 SESala de Guayama, al público en GUNDA SUBASTA 12 DE ABgeneral: CERTIFICO Y HAGO RIL DE 2022 A LAS 10:00 DE SABER: Que en cumplimiento LA MAÑANA $44,994.66 TERd e u n M a n d a m i e n t o d e CERA SUBASTA 21 DE ABRIL Ejecución de Sentencia fechado DE 2022 A LAS 10:00 DE LA de 19 de enero de 2022, que me MAÑANA $33,746.00 Conforme ha sido dirigido por la secretaría l a S e n t e n c i a e n R e b e l d í a del Tribunal de Primera Instan- dictada el día 12 de octubre de cia de Puerto Rico, Sala Superi- 2021, notificada y archivada en or de Guayama, en el caso ar- los autos el 18 de octubre de

tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. LCDO. ELVIN HERNÁNDEZ DURÁN RUA 9126 AVE. BORINQUEN 2050, BARRIO OBRERO SAN JUAN, PUERTO RICO 00915 TELÉFONO (787) 726-4589, FAX: (787) 727-7284 EMAIL: elvinher06@yahoo.com Expedido bajo mi firma y sello del tribunal, el 2 de febrero de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL Nombre del (de la) Secretario(a) Regional Por: f/MYRIAM RIVERA VILLANUEVA Nombre y firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal

SS-11176 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

OLGA IRIS ROBLES PÉREZ, CONCEPCIÓN ROBLES PÉREZ, DOLORES ROBLES PÉREZ,GENARA ROBLES PÉREZ, también conocida como GENARA ROBLES JACOBS, como miembros de la SUCESIÓN DE SANTOS ROBLES RIVERA Y LA SUCESIÓN DE CONCEPCIÓN PÉREZ GONZÁLEZ, Demandantes vs.

CARMEN DELIA MAISONET ROBLES, MARIA ESTHER MAISONET ROBLES, SUTANO DE TAL

SJ2022CV00044 (803) SOBRE: DIVISIÓN DE COMUNIDAD DE BIENES HEREDITARIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO Estados Unidos de América ) El Presidente de los Estados Unidos ) SS. El Estado Libre Asociado de P.R. ) A: CARMEN DELIA MAISONET ROBLES MARIA ESTHER MAISONET ROBLES SUTANO DE TAL ROBLES como miembros de la SUCESIÓN DE JUANA ROBLES REAL DESCONOCIDO DE TAL ROBLES; DESCONOCIDA DE TAL ROBLES, como miembros de las SUCESIONES DE FRANCISCO ROBLES REAL; ROBERTO ROBLES MALDONADO YOLANDA ROBLES MALDONADO, cuyos nombres verdaderos se desconocen; BIENVENIDA ROBLES PÉREZ, también conocida como BIENVENIDA NIEVES, como miembro de la SUCESIÓN DE SANTOS ROBLES RIVERA y la SUCESIÓN DE CONCEPCIÓN PÉREZ GONZÁLEZ; JUAN DEL PUEBLO; JUANA DEL PUEBLO. O sea la parte demandada arriba mencionada: Por la presente se le emplaza y se les notifica que la Parte Demandante OLGA IRIS ROBLES PÉREZ y otros demandantes, han presentado ante este Tribunal una demanda en la cual se solicita lo siguiente: Acción Civil Sobre División de Comunidad de Bienes Hereditarios. Dentro del término de treinta (30) días desde la publicación del presente Edicto ustedes los demandados deberán presentar su alegación responsiva a través del Sistema Integrado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica; https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan y notificar copia de la misma a la parte demandante por conducto de la representación legal de dicha parte: BUFETE HERNÁNDEZ DURÁN & CANDELARIO, Lcdo. Elvin Hernández Durán, 2050 Ave. Borinquen, Barrio Obrero, San Juan, Puerto Rico, 00915; Tel:726-4589; Fax:(787)7277 2 8 4 , email:elvinher06@yahoo.com.

MTGLQ INVESTORS, L.P. NELLIE ELIZABETH SANTIAGO RODRIGUEZ


c a d a s u b a s t a s e r á n l a s PRESIDENTE DE LOS ESTA- vigor el 1ro de julio de 2013, s i g u i e n t e s : F E C H A D E DOS UNIDOS DE AMÉRICA } c o n o c i d a c o m o “ L e y p a r a SUBASTA PRECIO MÍNIMO SS EL ESTADO LIBRE ASO- M e d i a c i ó n C o m p u l s o r i a y PRIMERA SUBASTA 5 DE AB- CIADO DE PUERTO RICO } Preservación de tu Hogar en los RIL DE 2022 A LAS 10:00 DE EDICTO DE SUBASTA El (La), Procesos de Ejecuciones de HiLA MAÑANA $67,492.00 SE- Alguacil del Tribunal de Primera potecas de una Vivienda PrincipGUNDA SUBASTA 12 DE AB- Instancia, Sala de Ponce, al al”, las disposiciones de la RIL DE 2022 A LAS 10:00 DE público en general: CERTIFICODEmisma > MIÉRCOLES, 9 DE MARZO 2022no son de aplicación al LA MAÑANA $44,994.66 TER- Y HAGO SABER: Que en cump- presente caso. Se notifica por la CERA SUBASTA 21 DE ABRIL limiento de un Mandamiento de presente a los acreedores que DE 2022 A LAS 10:00 DE LA Ejecución de Sentencia fechado tengan inscritos o anotados sus MAÑANA $33,746.00 Conforme de 8 de febrero de 2022, que me derechos sobre el inmueble a l a S e n t e n c i a e n R e b e l d í a ha sido dirigido por la secretaría ser subastado con posterioridad dictada el día 12 de octubre de del Tribunal de Primera Instan- a la inscripción del gravamen del 2021, notificada y archivada en cia de Puerto Rico, Sala Superi- ejecutante descrito anteriorlos autos el 18 de octubre de or de Ponce, en el caso arriba mente, o acreedores de cargas 2021, se condena a la parte de- indicado, venderé en la fecha o o derechos reales que los humandada a pagar las siguientes fechas que más adelante se in- bieren pospuesto al gravamen sumas: $59,348.21 de principal; dican, en pública subasta al me- del actor y a los dueños, pointereses al 6.99600%, los jor postor, en moneda legal de seedores, tenedores de o incuales se acumulan mensual- los Estados Unidos de América, teresados en títulos transmismente desde el 1 de mayo de en mi oficina sita en el local que ibles por endoso o al portador 2018, hasta el saldo total de la ocupa en el Tribunal de Primera garantizado hipotecariamente deuda; y cargos por demora que Instancia Sala Superior de con posterioridad al gravamen ascienden al 5% de cualquier P o n c e , P u e r t o R i c o , t o d o del actor para que puedan conpago mensual o cuotas atrasa- derecho, título e interés que currir a la subasta si así lo indas de más de quince (15) días tenga la parte demandada en el teresan o satisfacer antes del redespués de la fecha de vencimi- inmueble que se describe a mate el importe del crédito, de ento del pago; más la suma de continuación: Dirección Física: sus intereses, costas y honorari$6,749.20 por concepto de cost- T A B A L L O A W A R D 4 1 1 LA os de abogado, quedando subas, gastos y honorarios de MOCA, PENUELAS, PR 00624: rogados en los derechos del a b o g a d o . A d e m á s d e “RUSTICA: Parcela número 411 acreedor ejecutante. Y, para cualesquiera sumas de dinero localizada en el Barrio Tallaboa, conocimiento de licitadores, del por concepto de contribuciones, sector Tallaboa Alta IV del muni- público en general, y para su primas de seguro hipotecario y cipio de Peñuelas, Puerto Rico. publicación de acuerdo con la riesgo, los cuales continúan Tiene una cabida de 387.500 l e y e n u n p e r i ó d i c o d e acumulándose hasta el saldo metros cuadrados. En lindes por circulación general de la isla de total de la deuda, así como de el NORTE, con la calle 7 de la Puerto Rico y en tres sitios cualesquiera otras cantidades comunidad; por el SUR, con públicos del Municipio en que ha pactadas en la escritura de hipo- quebrada; por el ESTE, con par- de celebrarse la venta, tales teca. La sentencia dictada en el cela número 410; y por el como la Alcaldía, el Tribunal y la c a s o d e e p í g r a f e f u e e n O E S T E , c o n l a s p a r c e l a s Colecturía, y vía correo certificrebeldía, por lo que de confor- número 412 y 414.” Consta in- ado con acuse de recibo a la midad al Artículo 3 de la Ley scrita al folio 141 del tomo 221 última dirección conocida de la Número 184 de 17 de agosto de de Peñuelas, finca 8108, Regis- parte demandada, expido el 2012, que entró en vigor el 1ro tro de la Propiedad de Ponce, presente edicto bajo mi firma. En de julio de 2013, conocida como Sección Segunda. Se aclara que Ponce Puerto Rico, hoy día 25 “Ley para Mediación Compulsor- la parte demandante solamente de febrero de 2022. JUAN ROia y Preservación de tu Hogar en ejecutará la propiedad inmueble LANDO CRUZ ROMAN ALGUAlos Procesos de Ejecuciones de antes descrita y no reclamará CIL TRIBUNAL DE PRIMERA Hipotecas de una Vivienda Prin- suma adicional si dicho pro- INSTANCIA SALA DE PONCE cipal”, las disposiciones de la ducto resultase insuficiente para #965 SARLAW, LLC Banco Popmisma no son de aplicación al cubrir el pago de las sumas ad- ular Center Suite 1022 209 Ave. presente caso. Se notifica por la eudadas La Hipoteca objeto de Muñoz Rivera San Juan, PR presente a los acreedores que ejecución en el presente caso es 00918-1009 Tel.: (787) 765tengan inscritos o anotados sus la siguiente: HIPOTECA: Por la 2988 derechos sobre el inmueble a suma principal de $49,819.00 en ser subastado con posterioridad garantía de un pagaré a favor de S S - 1 1 3 2 1 E S T A D O L I B R E a la inscripción del gravamen del ASSOCIATES INTERNATION- ASOCIADO DE PUERTO RICO ejecutante descrito anterior- AL HOLDINGS CORPORA- TRIBUNAL DE PRIMERA INmente, o acreedores de cargas TION, o a su orden, con inter- STANCIA SALA DE HATILLO o derechos reales que los hu- eses al 14.54% anual y vencimibieren pospuesto al gravamen ento el 1ro. de noviembre de del actor y a los dueños, po- 2017, tasada en $49,819.99, seedores, tenedores de o in- constituida mediante escritura teresados en títulos transmis- #309 otorgada en Ponce el 17 ibles por endoso o al portador de octubre de 2002, ante Roy R. DEMANDANTE garantizado hipotecariamente Sánchez-Vahamonde Dieppa, Vs. con posterioridad al gravamen inscrita al folio 141 del tomo 221 del actor para que puedan con- d e P e ñ u e l a s , f i n c a # 8 1 0 8 , currir a la subasta si así lo in- inscripción 2ª. El inmueble antes teresan o satisfacer antes del re- descrito no se encuentra afecto DEMANDADO mate el importe del crédito, de a ningún gravamen posterior a la CASO NÚM. HA2021CV00180 sus intereses, costas y honorari- hipoteca objeto de ejecución. SOBRE: COBRO DINERO os de abogado, quedando sub- Los autos y todos los docu- E M P L A Z A M I E NDE TO POR rogados en los derechos del mentos correspondientes al pro- EDICTO DEL ESTADO acreedor ejecutante. Y, para cedimiento incoado estarán de ASOCIADO DE PUERTOLIBRE RICO conocimiento de licitadores, del manifiesto en la Secretaría del A: NOEL CANALES VALENTÍN público en general, y para su Tribunal durante las horas labor- POR LA PRESENTE, se le republicación de acuerdo con la ables. Se entenderá que todo lipara que notifique al l e y e n u n p e r i ó d i c o d e citador acepta como bastante la quiere LCDO. LUIS A. LOPEZ LOPEZ, circulación general de la isla de titulación que se transmite y que Abogado de la parte demandPuerto Rico y en tres sitios las cargas y gravámenes anteri- ante, cuya dirección es: Edificio públicos del Municipio en que ha ores y las preferentes, si las huCeramics, #932 Avende celebrarse la venta, tales biere, al crédito del ejecutante, Paradise ida Hostos, Oficina A-1 Secomo la Alcaldía, el Tribunal y la c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , gundo Piso, Mayagüez, Puerto Colecturía, y vía correo certific- entendiéndose que el rematante Rico 00680, Teléfono (787) ado con acuse de recibo a la las acepta y queda subrogado 0050 Fax. (787) 832-2050 832con última dirección conocida de la en la responsabilidad de las misde su contestación a la parte demandada, expido el m a s , s i n d e s t i n a r s e a s u copia Demanda, dentro de treinta (30) presente edicto bajo mi firma. En extinción el precio del remate. El í a s a p a r t i r d e l a ú l t i ma Guayama, Puerto Rico, hoy día mejor postor debe hacer el pago d de este Edicto. Us25 de febrero de 2022. LITZY M. en efectivo, giro postal o cheque tpublicación ed deberá presentar su CORA ANAYA ALGUACIL AUX. certificado a nombre del Algua- alegación responsiva a través #247 TRIBUNAL DE PRIMERA cil del Tribunal de Primera Inel Sistema Unificado de I N S T A N C I A S A L A D E stancia. El precio mínimo de d Administración y Manejo de G U A Y A M A S A R L A W , L L C este remate con relación a la Casos (SUMAC), al cual puede Banco Popular Center Suite antes descrita finca y la fecha de acceder utilizando la siguiente 1022 209 Ave. Muñoz Rivera c a d a s u b a s t a s e r á n l a s irección electrónica: San Juan, PR 00918-1009 Tel.: s i g u i e n t e s : F E C H A D E d https://unired.ramajudicial.pr., (787) 765-2988 SUBASTA PRECIO MÍNIMO salvo que se represente por PRIMERA SUBASTA 6 DE AB- derecho propio, en cuyo caso S S - 1 1 3 2 4 E S T A D O L I B R E RIL DE 2022 A LAS 11:30 DE deberá presentar una alegación ASOCIADO DE PUERTO RICO LA MAÑANA $49,819.99 SE- responsiva en la secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA IN- GUNDA SUBASTA 13 DE AB- t r i b u n a l . U s t e d e s e l d e STANCIA SALA SUPERIOR DE RIL DE 2022 A LAS 11:30 DE mandado en una Demanda de LA MAÑANA $33,213.32 TER- Cobro de Dinero instada por la PONCE CERA SUBASTA 20 DE ABRIL Cooperativa Ahorro y Crédito DE 2022 A LAS 11:30 DE LA Hatillo por elde cobro del balance Demandante MAÑANA $24,909.99 Conforme de $4,232.24 de más v. la Sentencia dictada el día 20 de intereses al 20%principal, anual y que diciembre de 2021, notificada y continúan acumulándose hasta archivada en los autos el 27 de e l s a l d o t o t a l d e d i c h a diciembre de 2021, y publicada obligación, de un préstamo perel 30 de diciembre de 2021, en sonal, la cual ha dejado de donde se determina que se ad- pagar. Se que, de no euda a la parte demandante, las hacerlo, seleleapercibe la rebeldía siguientes sumas: $10,465.04 y se dictaráanotará Sentencia cond e p r i n c i p a l ; i n t e r e s e s a l cediendo el remedio solicitado 8.28720%, los cuales se acumu- en la Demanda, sin más citarle lan mensualmente desde el 1 de ni oírle. Este Edicto se publicará marzo de 2019, hasta el saldo una vez. EXTENDIDO BAJO MI total de la deuda; un balance IRMA Y EL SELLO DEL diferido de $1,820.68; y cargos F TRIBUNAL, en Hatillo, Puerto por demora que ascienden al hoy día 23 de febrero de 5% de cualquier pago mensual o Rico, 2022. Vivian Y. Fresse González cuotas atrasadas de más de Secretaria Regional Por: Suhail quince (15) días después de la Serrano Moya Secretaria Auxilifecha de vencimiento del pago; ar del Tribunal OAT 1491 más la suma de $9,964.00 por PROSE – (Rev. Mayo / 2003)concepto de costas, gastos y E m p l a z a m i e n t o p o r E d i c t o honorarios de abogado. Además de cualesquiera sumas d e P á g i n a 1 d e 1 dinero por concepto de contribuciones, primas de seguro hipote- S S - 1 1 3 2 0 E S T A D O L I B R E c a r i o y r i e s g o , l o s c u a l e s ASOCIADO DE PUERTO RICO continúan acumulándose hasta TRIBUNAL DE PRIMERA INel saldo total de la deuda, así STANCIA SALA DE HATILLO como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de hipoteca. La Sentencia Demandados dictada en el caso de epígrafe CIVIL NUM. PO2019CV03948 fue en rebeldía, por lo que de DEMANDANTE SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- conformidad al Artículo 3 de la Vs. TECA (IN REM) ESTADOS Ley Número 184 de 17 de UNIDOS DE AMÉRICA } EL agosto de 2012, que entró en PRESIDENTE DE LOS ESTA- vigor el 1ro de julio de 2013, DOS UNIDOS DE AMÉRICA } c o n o c i d a c o m o “ L e y p a r a SS EL ESTADO LIBRE ASO- M e d i a c i ó n C o m p u l s o r i a y DEMANDADO CIADO DE PUERTO RICO } Preservación de tu Hogar en los CASO NÚM. HA2020CV00155 EDICTO DE SUBASTA El (La), Procesos de Ejecuciones de Hi- SOBRE: COBRO DE DINERO Alguacil del Tribunal de Primera potecas de una Vivienda Princip- (REGLA 60) EMPLAZAMIENTO Instancia, Sala de Ponce, al al”, las disposiciones de la POR EDICTO DEL ESTADO público en general: CERTIFICO misma no son de aplicación al LIBRE ASOCIADO DE PUY HAGO SABER: Que en cump- presente caso. Se notifica por la ERTO RICO A: LUIS A. FELIlimiento de un Mandamiento de presente a los acreedores que CIANO CURBELO POR LA Ejecución de Sentencia fechado tengan inscritos o anotados sus PRESENTE, se le requiere para de 8 de febrero de 2022, que me derechos sobre el inmueble a que notifique al LCDO. LUIS A. ha sido dirigido por la secretaría ser subastado con posterioridad LOPEZ LOPEZ, Abogado de la del Tribunal de Primera Instan- a la inscripción del gravamen del p a r t e d e m a n d a n t e , c u y a cia de Puerto Rico, Sala Superi- ejecutante descrito anterior- dirección es: Edificio Paradise or de Ponce, en el caso arriba mente, o acreedores de cargas Ceramics, #932 Avenida Hostos,

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO HATILLO NOEL CANALES VALENTÍN

LIME HOMES, LTD.

EVELYN HAIDE DE JESUS TIZOL T/C/C EVELYN HAYDEE DE JESUS TIZOL, por sí y en cuanto a la Cuota Viudal Usufructuaria en la Sucesión JORGE LUIS PAGAN SANTIAGO, compuesta por su hijo JAVIER FERNANDO PAGAN LOPEZ; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM), como parte con posible interés

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO HATILLO LUIS A. FELICIANO CURBELO

LUIS A. FELICIANO CURBELO

DEMANDADO CASO NÚM. HA2020CV00155 SOBRE: COBRO DE DINERO (REGLA 60) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: LUIS A. FELICIANO CURBELO POR LA PRESENTE, se le requiere para que notifique al LCDO. LUIS A. LOPEZ LOPEZ, Abogado de la parte demandante, cuya dirección es: Edificio Paradise Ceramics, #932 Avenida Hostos, Oficina A-1 Segundo Piso, Mayagüez, Puerto Rico 00680, Teléfono (787) 832-0050 Fax. (787) 832-2050 con copia de su contestación a la Demanda, dentro de treinta (30) días a partir de la última publicación de e s te Ed i ct o. U st ed d ebe r á presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr., salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar una alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Usted es el demandado en una Demanda de Cobro de Dinero instada por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Hatillo por el cobro del balance de $2,043.13 de principal, más intereses al 12.50% anual y que continúan acumulándose hasta el saldo total de dicha obligación, de una tarjeta de crédito, la cual ha dejado de pagar. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. Este Edicto se publicará una vez. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en Hatillo, Puerto Rico, hoy día 23 de febrero de 2022. Vivian Y. Fresse González Secretaria Regional Por: Suhail Serrano Moya Secretaria Auxiliar del Tribunal OAT 1491 PROSE – (Rev. Mayo / 2003) Emplazamiento por Edicto Página 1 de 1

SS-11333 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN-SUPERIOR

COMMONWEALTH LAND TITLE INSURANCE COMP VS

RAMIREZ RAMOS, JOSE R

CASO: K AC2015-0439 SOBRE: CUMPLIMIENTO ESP. CONTRATO JOHN DOE, COMO CUALQUIER MIEMBRO DE LA SUCESION DIAZ CALDERON; RICHARD ROE, COMO SUCESOR EN DERECHO DE CUALQUIERA DE LOS CODEMANDADOS; ASEGURADORAS DESCONOCIDAS A, B Y C NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 24 DE FEBRERO DE 2022, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE DICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 28 DE FEBRERO DE 2022 LIC. ARTILES FONSECA, MAYRA CRISTINA MARTILES@ESTRELLALLC.COM LIC. BELLOTTI SEVILLA, BERENICE BBB@EDGELEGALPR.COM LIC. DEFILLÓ SANTIAGO, VANESSA VDS@EDGELEGALPR.COM LIC. RIVERA CONNICK, ANA MARY ARIVERA@INSPIRAPR.COM EN SAN JUAN, PUERTO RICO, A 28 DE FEBRERO DE 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO POR: F/ ANGELA RIVERA HERNANDEZ NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR OAT-686NET Notificación de Sentencia por Edicto - Revisado Mayo 2011

SS-11363 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ SALA DE RELACIONES DE FAMILIA

ZUHEI ORTIZ ELEUTICE DEMANDANTE VS

MICHAEL GEORGIE TOMEI LUGO

DEMANDADO CIVIL NUM. MZ2022RF00122 SALA: SOBRE: PRIVACION PATRIA POTESTAD /CUS TODIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: MICHAEL GEORGIE TOMEI LUGO 124 CONFEDERATE DR WINCHESTER, VA 22603 O sea, la parte Demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los TREINTA (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, sin más citarle ni oírle. LCDA. MARIEL SOTO IRIZARRY RUA núm. 18,460; Colegiada Núm. 19,293 P.O. Box 450 Cabo Rojo, P.R. 00623-0450 Tel. 787-806-3600; Fax: 787-986-7414 C.E. marielsotopr@yahoo.com Se le apercibe que, de no hacerlo, se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y sello del Tribunal, en Mayagüez, Puerto Rico, hoy 7 de MARZO de 2022. LIC. NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIA REGIONAL II SECRETARIO POR: SHARON V. RIOS VALENTIN SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIB I SUB-SECRETARIO (A)

SS-11391 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Municipal de MOROVIS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP) Demandante V.

JOSE G. ROSARIO ALVARADO

Demandado(a) Civil: MV2021CV00130 Sobre: COBRO DE DINERO REGLA 60 NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOSE G. ROSARIO ALVARADO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 3 de marzo de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 3 de marzo de 2022 En CIALES , Puerto Rico, el 3 de marzo de 2022 VIVIAN FRESSE GONZALEZ Nombre Secretario(a) JANETTE GONZALEZ VARGAS Nombre Firma Secretario(á) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)

SS-11364 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAGUAS SALA SUPERIOR

LUIS CASANOVA CABALLERO SHEILA DAVILA MORALES Y LA SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES DEMANDANTES V.

SUCESION ANASTACIO COLON MEDINA compuesta por ANGEL LUIS COLON DIAZ, REYNALDO COLON DIAZ, SUCESION MARILUZ COLON DIAZ, CARMEN GLORIA COLON RAMIREZ, LEOCADIA COLON RAMIREZ, LUZ DELIA GOMEZ DIAZ, CARMEN GOMEZ DIAZ, SUCESION RAFAEL GOMEZ DIAZ

DEMANDADOS CIVIL NÚM.: EAC2016-0343 SALA: SOBRE: INCUMPLIMIENTO DE SENTENCIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: SUCESION MARILUZ COLON DIAZ o sea, la parte demandada arriba indicada. POR LA PRESENTE se le emplaza por edicto para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de la publicación. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https: // unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podra dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitando en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. LCDA. XIOMARA MENDEZ BAEZ PO BOX 6463, CAGUAS, PR 00726 TEL. 787-286-6666 Expedido bajo mi firma y sello del Tribuunal, hoy 8 de FEBRERO de 2022. LISILDA MARTINEZ AGOSTO Secretaria(o) JESSENIA PEDRAZA ANDINO Sub-Secretaria(o). SS-11371 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

TANNER SIMKINS STEVEN MIRÓ BONEFONT DEMANDANTE VS

LIGA DE BALONCESTO SUPERIOR NACIONAL EN PUERTO RICO, CONOCIDA COMO BSN Y OTROS

DEMANDADOS C I V I L N Ú M E R O : SJ2021CV05147 (803) SOBRE: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO, DAÑOS CONTRACTUALES, ENRIQUECIMIENTO SIN JUSTA CAUSA, DISCRIMINACIÓN Y DAÑOS Y PERJUICIOS POR CULPA O NEGLIGENCIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS A: Sr. Mengano de Tal como Miembro del Comité de Nuevos Apoderados del BSN en Puerto Rico y en su carácter personal (nombre de la parte demandada que se emplaza) Sra. W de Tal y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ella y Mengano de Tal (nombre de la parte demandada que se emplaza) John Doe como Miembro del Comité de Nuevos Apoderados del BSN en Puerto Rico y en su carácter personal (nombre de la parte demandada que se emplaza) Jane Doe y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ella y John Doe (nombre de la parte demandada que se emplaza) Fulana de Tal y la Sociedad

parte demandada que se emplaza) Sra. W de Tal y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ella y Mengano de Tal (nombre de la parte demandada que se emplaza) John Doe como Miembro del Comité de Nuevos Apoderados del BSN en Puerto Rico y en su carácter personal (nombre de la parte demandada que se emplaza) Jane Doe y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ella y John Doe (nombre de la parte demandada que se emplaza) Fulana de Tal y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ella y Ricardo Dalmau (nombre de la parte demandada que se emplaza) Compañías de Seguros X, Y, Z (nombre de la parte demandada que se emplaza) POR LA PRESENTE se les emplaza y se les notifica que se ha presentado en la Secretaría de este Tribunal la Demanda del caso del epígrafe solicitando Incumplimiento de Contrato, Daños Contractuales, Enriquecimiento sin Justa Causa, Discriminación y Daños y Perjuicios por Culpa o Negligencia. Se le apercibe y advierte a ustedes como personas desconocidas que pueden responder a la parte demandante por lo reclamado en la Demanda conforme dicta el epígrafe, que de no contestar la Demanda radicando el original de la contestación a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva ante la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan y notificar copia de la contestación de ésta a la parte demandante por conducto de su abogada LCDA. LISSETTE BONEFONT GONZÁLEZ, RÚA #13391, PO BOX 8906, BAYAMÓN, PR 00960, TEL: (787) 269-4316, CEL: 787-667-9371 Email: libonefont@hotmail.com, dentro de los próximos treinta (30) días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto que será publicado una sola vez en un periódico de circulación diaria general en la isla de Puerto Rico. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia, concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 1 de marzo de 2022. Griselda Rodriguez Collado Secretaria Regional f/ Linda Levy Rodriguez Secretaria de Servicios a Sala SS-11388 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA

ELIEZER DIAZ RIVERA Demandante VS.

ALBA N. FLERIDA

Demandado C I V I L N Ú M E R O : CA2022RF00103 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) S.S. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: ALBA N. FLERIDA Se les notifica que la parte demandante presente Demanda en la que solicita Divorcio por Ruptura Irreparable, ELIEZER DIAZ RIVERA vs. ALBA N. FLERIDA. POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere que presente al Tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de haber sido publicado este emplazamiento excluyéndose el día de la publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá radicar el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notifique con copia al abogado de la parte demandante LCDA. IRIS ELENA CANDELARIO RIVERA, AVE. BORINQUEN 2050, BARRIO OBRERO, SAN JUAN, PUERTO RICO, 00915, TELÉFONO (787) 726-4589, FAX: (787) 727-7284; iriscandelario06@gmail.com. SE LE APERCIBE que, de no hacer sus alegaciones responsivas a la demanda dentro del término aquí establecido, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy 1 dia marzo de 2022. Lcda. Marilyn Aponte Rodriguez SECRETARIA REGIONAL Por: AMELIA Z. GARCIA BRIONES SECRETARIA A U X I L I A R D E L T R I B U N AL SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA

CLASIFICADOS >27 SS-11406 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

ABIGAIL LASANTA CORREA y CARMEN ELBA LASANTA RODRÍGUEZ, como miembro de la SUCESIÓN de LUIS LASANTA CORREA DEMANDANTE VS.

SUCESIÓN de LUIS LASANTA CORREA compuesta por sus hijos Pedro Luis Lasanta Rodríguez y Carmen Elba Lasanta Rodríguez y la SUCESIÓN de Euclides Lasanta Correa compuesta por Zelideth Lasanta Arroyo t/c/c Zelide Lasanta Arroyo, y Christian Lasanta Arroyo, t/c/c Cristian Lasanta Arroyo

DEMANDADOS CIVIL NUM.: CA2021CV02516 SOBRE: DIVISIÓN & PARTICIÓN de HERENCIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: CHRISTIAN LASANTA ARROYO Por la presente se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la Demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido publicado y diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento, notificando copia de la misma al abogado de la parte demandante. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en Rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. La parte demandante está representada por: Lcdo. Rafael E. López-Soler RUA 15516 LÓPEZ-SOLER & TORRECH CABRERO PMB 257 Carr. 19 #1353 Guaynabo, PR 00966 Tel. (787) 241-0081 Email: rlopezsoler@gmail.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 7 de febrero de 2022. Lcda.Marilyn Aponte Rodriguez Nombre Secretario (a) Firma Secretario (a) Fecha Maricruz Aponte Alicea Nombre Sub-Secretario(a) Firma SubSecretario(a) Fecha MR-14827 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA-SUPERIOR

SANTAELLA, ALFREDO ANTONIO (SUCN) VS

CHRISTIANSEN SANTAELLA, RICHARD HENRY

CASO: F CD2017-0563 SOBRE: COBRO DE DINERO RICHARD HENRY CHRISTIANSEN SANTAELLA. NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 22 DE FEBRERO DE 2022 , ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA E N AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RES-


AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O R EPRESENTANDO USTE D UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE EDICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 03 DE MARZO DE 2022 LIC. ORTIZ SEGURA, LUIS R. LORTIZSEGURA@PLOOLAW.COM EN CAROLINA, PUERTO RICO, A 03 DE MARZO DE 2022. LCDA. MARILYN APONTE RODRIGUEZ SECRETARIO POR: F/ RUTH MERARI COLON LUCIANO NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR

AUREA PADILLA DIAZ

28< CLASIFICADOS

SS-11412 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO

LUNA RESIDENTIAL II LLC Demandante VS

JOHN WESLEY JENKINSON JONES, MARISELIS MUÑIZ MOLINERO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

Demandado(a) Civil: HU2021CV01156 Sobre: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: JOHN WESLEY JENKINSON JONES, MARISELIS MUÑIZ MOLINERO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS DIRECCIÓN: APT. 154 EDIFICIO MALAGA, COND. MARBELLA CLUB Ill, PALMAS DEL MAR, HUMACAO, PR 00791 Y PO BOX 2260 GUAYNABO, PR 00970-2260 P/C LCDA. MADELIN COLÓN PÉREZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 3 de MARZO de 2022 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 4 de MARZO de 2022 En HUMACAO, Puerto Rico, el 4 de MARZO De 2022 DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre Secretario (a) Regional IVELISSE M. MONCLOVA CRUZ Nombre Secretario (a) Auxiliar f/ IVELISSE M. MONCLOVA CRUZ Firma Secretario (a) Auxiliar

SS-11415 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON

LUIS ALBERTO MOLINA CUEVAS y su esposa LAURA MERCEDES RODRIGUEZ RODRIGUEZ Demandante v.

SUCESION DE RUBEN RODRIGUEZ CUEVAS compuesta par sus hijos: SONIA RODRIGUEZ MATOS t/c/p SONIA FERNÁNDEZ; WANDA RODRIGUEZ MATOS t/c/p WANDA CRUZ; DENISIE RODRIGUEZ MATOS t/c/p DENISIE LYKE; RUBEN RODRIGUEZ MATOS y ESTEBAN RODRIGUEZ MATOS

Demandado(a) Civil: Núm. BY2019CV04088 702 Sobre: DIVISION DE COMUNIDAD HEREDITARIA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: Sonia Rodríguez Matos t/c/p Sonia Fernández, Wanda RodrIguez Matos t/c/p Wanda Cruz, Denisie Rodriguez Matos t/c/p Denisie Lyke, Ruben Rodriguez Matos y Esteban Rodriguez Matos, par residir en Estados Unidos de America. EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 24 de febrero de 2022 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 3 de marzo de 2022. LCDA LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) F/ MIRCIENID GONZALEZ TORRES Nombre Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011) SS-11411 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

EDWIN F. PADILLA DIAZ JOSE PADILLA DIAZ Demandante v.

AUREA PADILLA DIAZ

Demandada CIVIL NÚM.: K AC2015-0366 SALÓN: 803 SOBRE: DIVISIÓN DE COMUNIDAD HEREDITARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U.) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: EDWIN F. PADILLA DÍAZ, como coheredero Sucn. María Cristina Diaz Aquino Carr. 489, Km. 4.9, Barrio Carraizo Bajo, Trujillo Alto, Puerto Rico; RR #18, Box 776, San Juan, Puert Rico 00926 JOSÉ PADILLA DÍAZ, como coheredero Sucn. María Cristina Diaz Aquino 12 42 W. Grace St., Chicago, Illinois 60613 AUREA I. PADILLA DÍAZ, como coheredera Sucn. María Cristina Diaz Aquino 709 Los Naranjos, Apartamento 1,San Juan, Puerto Rico 00907 LCDO. FERNANDO JOSÉ RIVERA CASELLAS, Abogado de la parte demandante Urb. Villa Nevarez, 314 Calle 4, San Juan, Puerto Rico 00927-5355 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, como acreedor de deudas contributivas PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que ha sido dirigido por la Secretaria del tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso de

Demandada CIVIL NÚM.: K AC2015-0366 SALÓN: 803 SOBRE: DIVISIÓN DE COMUNIDAD HEREDITARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U.) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: EDWIN F. PADILLA DÍAZ, como coheredero Sucn. María Cristina Diaz Aquino Carr. 489, Km. 4.9, Barrio Carraizo Bajo, Trujillo Alto, Puerto Rico; RR #18, Box 776, San Juan, Puert Rico 00926 JOSÉ PADILLA DÍAZ, como coheredero Sucn. María Cristina Diaz Aquino 12 42 W. Grace St., Chicago, Illinois 60613 AUREA I. PADILLA DÍAZ, como coheredera Sucn. María Cristina Diaz Aquino 709 Los Naranjos, Apartamento 1,San Juan, Puerto Rico 00907 LCDO. FERNANDO JOSÉ RIVERA CASELLAS, Abogado de la parte demandante Urb. Villa Nevarez, 314 Calle 4, San Juan, Puerto Rico 00927-5355 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, como acreedor de deudas contributivas PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que ha sido dirigido por la Secretaria del tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de San Juan, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda del curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, todo derecho, título o interés que tengan las partes Demandante y Demandada como propietarios comuneros y/o como coherederos de la Sucesión en esta caso, en el bien inmueble que se describe a continuación: "RUSTICA: En el Barrio Caimito de Río Piedras, con cabida de cinco cuerdas, colindante: Norte: terrenos de Teresa Villegas, Sur, Tritón Leon; Este, Esteban Aquino; Oeste: Gregorio Marín. De la antes descrita finca se segregaron 3.00 cuerdas a favor de Juan Meléndez Rosa. Inscrita al Folio 148 del Torno 157. Finca Número 7,355 de Rio Piedras Norte; no consta descrito el remanente; también se segregaron y expropiaron por el Estado Libre Asociado las siguientes fincas: 1.3997 cuerdas inscritas al Folio 91 del Tomo 326, Finca Número 11,277 de Rio Piedras Norte; 0.057 cuerdas inscritas al Folio 101 del Torno 326, Finca número 11, 278 de Rio Piedras Norte; 0.110 cuerdas inscritas al Folio 61 del Torno 407, Finca Número 13,499 de Rio Piedras Norte. No se describe el remanente." Se encuentra inscrito al Folio 131 del Torno 194, finca número 6,454; del Registro de la Propiedad de San Juan, Rio Piedras Norte. Dirección física de la propiedad: Caimito Bajo, Km. 0.5, PR 842 (Int.), San Juan, PR B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismo, sin destinarse a su extinción el precio del remate. Que la propiedad inmueble se encuentra libre de gravámenes preferentes y gravámenes posteriores. D. La propiedad a ser vendida judicialmente en esta subasta se aduirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. E. Dicha subasta se llevará a cato para liquidar las comunidades ordinarias y hereditarias que existen entre las partes del caso de epígrafe. F. Asimismo, se ordena e instruye que si el mejor postor de la subasta resulta ser uno de los coherederos litigantes en este caso, se acepte y tenga como parte de su pago en la subasta un crédito equivalente a un tercio (1/3) de la mejor postura presentada por él o ella. G. La subasta se celebrará el día 31 de marzo de 2022, a las 11:30am de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Juan. H. Se fije como tipo mínimo la suma de treinta y siete mil dólares ($37,000.00), según estipulado por las partes y aprobado por el Honorable Tribunal. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido el presente bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy 18 de febrero de 2022, en San Juan, Puerto Rico. PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

Para publicación de

postor de la subasta resulta ser uno de los coherederos litigantes en este caso, se acepte y tenga como parte de su pago en la subasta un crédito equivalente a un tercio (1/3) de la mejor postura presentada por él o ella. G. La subasta se celebrará el día 31 de marzo de 2022, a las 11:30am de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de San Juan. H. Se fije como tipo mínimo la suma de treinta y siete mil dólares ($37,000.00), según estipulado por las partes y aprobado por el Honorable Tribunal. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido el presente bajo mi firma y sello de este Tribunal, hoy 18 de febrero de 2022, en San Juan, Puerto Rico. PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN SS-11413 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON

CAROL JANE RUIZ RUIZ Demandante v.

MARIO ALFREDO BARBOZA GALVEZ

Demandado(a) Civil: BY2021RF00646 3002 Sobre: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: MARIO ALFREDO BARBOZA GALVEZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 25 de febrero de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de Ia misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en Ia Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de Ia Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de Ia cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de Ia publicación por edicto do esta notificación, dirijo a usted esta Notificación que so considerará hecha en Ia fecha do Ia publicación do este edicto. Copia do esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 28 de febrero de 2022 En BAYAMON Puerto Rico, el 28 de febrero do 2022 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) ISABEL C SOUCHET BURGOS Nombre Firma Secretario auxiliar MR-14836 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN

MELÉNDEZ PROPERTY, INC. Parte Demandante vs.

FULANO DE TAL

Parte Demandada CIVIL NÚM.: VB2021CV00604 SOBRE: Sustitución de Pagaré Extraviado EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R) Fulano de tal Por el presente edicto se le notifica a la parte demandada, que la parte demandante ha radicado una demanda en este tribunal, en la cual solicita la sustitución de un pagaré extraviado y la hipoteca que garantiza dicho pagaré cuya sustitución se interesa a favor del portador por la suma de $51,211.65 con intereses al 2% anual, y vencimiento a su presentación, ante el Notario Mark C. Jiménez Brackel en San Juan, Puerto Rico el día 12 de julio de 2017 inscrita al folio 1,230 del tomo 332 de Vega Alta, finca número 6,873. El abogado de los demandantes es: Reinaldo Otero Santiago 11 Calle Parque Parcelas Amadeo Vega Baja, P. R. 00693-5119 Tel.: (787) 855-6729 Email: reinaldo.otero@gmail.com Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Se le apercibe a FULANO DE TAL, que de no comparecer a contestar la demanda, radicando el original en la Secretaría de este Tribunal, con copia al abogado de la parte demandante en el término de treinta días, contados a partir de la fecha de publicación de este Edicto, se procederá a anotarle la rebeldía y se dictará senten-

tribunal, en la cual solicita la sustitución de un pagaré extraviado y la hipoteca que garantiza dicho pagaré cuya sustitución se interesa a favor del portador por la suma de $51,211.65 con intereses al 2% anual, y vencimiento a su presentación, ante el Notario Mark C. Jiménez Brackel en San Juan, Puerto Rico el día 12 de julio de 2017 inscrita al folio 1,230 del tomo 332 de Vega Alta, finca número 6,873. El abogado de los demandantes es: Reinaldo Otero Santiago 11 Calle Parque Parcelas Amadeo Vega Baja, P. R. 00693-5119 Tel.: (787) 855-6729 Email: reinaldo.otero@gmail.com Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Se le apercibe a FULANO DE TAL, que de no comparecer a contestar la demanda, radicando el original en la Secretaría de este Tribunal, con copia al abogado de la parte demandante en el término de treinta días, contados a partir de la fecha de publicación de este Edicto, se procederá a anotarle la rebeldía y se dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oirle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal en Bayamón, Puerto Rico, a 7 de marzo de 2022. LCDA LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIA(O) DEL TRIBUNAL POR: Vivian J. Sanabria Secretaria Auxiliar del Tribunal I SECRETARIA(O) AUXILIAR MR-14842 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAGUAS

LUIS REYES VAZQUEZ, LLC Demandante v.

SMALL BUSINESS ADMINISTRATION, JOHN DOE Y RICHARD ROE, COMO POSIBLES TENEDORES DESCONOCIDOS DE PAGARES EXTRAVIADOS

Demandado(a) Civil: AB2021CV00124 Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO E HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOHN DOE Y RICHARD ROE EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 8 de MARZO de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 8 de MARZO de 2022. En CAGUAS, Puerto Rico, el 8 de MARZO de 2022 LISILDA MARTINEZ AGOSTO Nombre Secretario(a) CYNTHIA GARCIA DEL VALLE. Nombre Secretario(a) Auxiliar f/CYNTHIA GARCIA DEL VALLE Firma Secretario(a) Auxiliar

MUJICA

DEMANDADAS CIVIL NÚM.: CA2021CV02987 SALA: SOBRE: IMPUGNACION O NULIDAD DE TESTAMENTO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESID> MIÉRCOLES, DE E N T E D E9 DE L O SMARZO ESTADO S UNIDOS) SS. EL ESTADO MR-14831 Estado Libre Aso- LIBRE ASOCIADO DE PUciado de Puerto Rico TRIBUNAL ERTO RICO) A: NORMA IRIS GENERAL DE JUSTICIA Tribu- RIVERA ESCALERA o sea, la nal de Primera Instancia Sala parte demandada arriba inSuperior de San Juan dicada. POR LA PRESENTE se le emplaza por edicto para que presente al tribunal su alegación Demandante responsiva dentro de los 30 días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el Demandado (a) Civil Núm.: SJ2021CV05932 día de la publicación. Usted deerá presentar su alegación reSala: 602 Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVI- sponsiva a través del Sistema U n i ficado de Manejo y ADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: JOHN A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s (SUMAC), al cual puede acDOE Y RICHARD ROE EL SECRETARIO (A) que suscribe le ceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https: // notifica a usted que el 4 de marzo de 2022, este Tribunal ha unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de responsiva dentro del referido la misma. Esta notificación se término, el tribunal podra dictar publicará una sola vez en un sentencia en rebeldía en su conperiódico de circulación general tra y conceder el remedio soliciten la Isla de Puerto Rico, dentro ando en la demanda, o cude los diez (10) días siguientes a alquier otro, si el tribunal, en el su notificación. Y, siendo o rep- ejercicio de su sana discreción, resentando usted una parte en lo entiende procedente. LCDA. el procedimiento sujeta a los XIOMARA MENDEZ BAEZ PO términos de la Sentencia, Sen- BOX 6463, CAGUAS, PR 00726 tencia Parcial o Resolución, de TEL. 787-286-6666 Expedido la cual puede establecerse re- bajo mi firma y sello del Tribuuncurso de revisión o apelación al, hoy 7 de marzo de 2022. dentro del término de 30 días Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Regional contados a partir de la S e c r e t a r i a publicación por edicto de esta Secretaria(o) Damaris Torres notificación, dirijo a usted esta Ruiz Secretaria Auxiliar Subnotificación que se considerará Secretaria(o). hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de MR-14839 ESTADO LIBRE este caso, con fecha de 7 de ASOCIADO DE PUERTO RICO marzo de 2022. En San Juan, TRIBUNAL DE PRIMERA INPuerto Rico, el 7 de marzo de STANCIA CENTRO JUDICIAL 2022. GRISELDA RODRIGUEZ DE CAROLINA SALA SUPERICOLLADO Nombre Secretario OR (a) Regional F/ MARTHA ALMODOVAR CABRERA Nombre Secretario (a) Auxiliar

L' INTERIEUR, INC JOHN DOE, ET AL.

SUCESION PEDRO RIVERA RIVERA compuesta por CARMEN MR-14838 ESTADO LIBRE MARIA RIVERA ESASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INCALERA, ROSA STANCIA CENTRO JUDICIAL MARIA RIVERA ESDE CAROLINA SALA SUPERIOR CALERA, MARTA SUCESION PEDRO RIVERA ESCALERA Y RIVERA RIVERA com- PEDRITO RIVERA ESpuesta por CARMEN CALERA; IDAMARY MARIA RIVERA ES- RIVERA CALDERON e CALERA, ROSA ILXIA CORALYS MARIA RIVERA ES- RIVERA CALDERON DEMANDANTES CALERA, MARTA V. RIVERA ESCALERA Y PEDRITO RIVERA ES- AUREA ESCALERA RAMOS, NORMA CALERA; IDAMARY RIVERA CALDERON e IRIS RIVERA ESCALERA, ISMAEL RIVERA ILXIA CORALYS ESCALERA, JESUS RIVERA CALDERON MANUEL RIVERA ESDEMANDANTES V. CALERA, CARMEN AUREA ESCALERA AIDA RIVERA RAMOS, NORMA SANTAELLA, CARIRIS RIVERA ESCALMEN IRIS RIVERA ERA, ISMAEL RIVERA ORTIZ (en sustitución ESCALERA, JESUS de su padre Antonio MANUEL RIVERA ES- Rivera Santaella)Y CALERA, CARMEN DAMARIS RIVERA AIDA RIVERA MUJICA DEMANDADAS SANTAELLA, CARCIVIL NÚM.: CA2021CV02987 MEN IRIS RIVERA SALA: SOBRE: IMPUGNACION DE TESTAMENTO ORTIZ (en sustitución OE MNULIDAD PLAZAMIENTO POR de su padre Antonio EDICTO ESTADOS UNIDOS AMERICA) EL PRESIDRivera Santaella)Y DE ENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO DAMARIS RIVERA LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: CARMEN IRIS MUJICA

DEMANDADAS CIVIL NÚM.: CA2021CV02987 SALA: SOBRE: IMPUGNACION O NULIDAD DE TESTAMENTO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: NORMA IRIS RIVERA ESCALERA o sea, la parte demandada arriba indicada. POR LA PRESENTE se le emplaza por edicto para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de la publicación. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https: // unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podra dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitando en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. LCDA.

Esquelas

RIVERA ORTIZ o sea, la parte demandada arriba indicada. POR LA PRESENTE se le emplaza por edicto para qu e presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de la publicación. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https: // unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podra dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitando en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. LCDA. XIOMARA MENDEZ BAEZ PO BOX 6463, CAGUAS, PR 00726 TEL. 787-286-6666 Expedido bajo mi firma y sello del Tribuunal, hoy 7 de marzo de 2022. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Secretaria(o) Damaris Torres Ruiz Secretaria Auxiliar SubSecretaria(o).

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM

ERTO RICO) A: CARMEN IRIS RIVERA ORTIZ o sea, la parte demandada arriba indicada. POR LA PRESENTE se le emplaza por edicto para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido publicado este 2022 emplazamiento, excluyéndose el día de la publicación. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https: // unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podra dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitando en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. LCDA. XIOMARA MENDEZ BAEZ PO BOX 6463, CAGUAS, PR 00726 TEL. 787-286-6666 Expedido bajo mi firma y sello del Tribuunal, hoy 7 de marzo de 2022. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Secretaria(o) Damaris Torres Ruiz Secretaria Auxiliar SubSecretaria(o).

>ESQUELAS


>29

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

Rusia apela las suspensiones de FIFA y UEFA The Associated Press

LAUSANA, Suiza — La Federación Rusa de Fútbol presentó ayer una apelación contra las suspensiones de sus equipos en las competiciones de la FIFA y la UEFA, además de revertir otras sanciones mediante un proceso de vía rápida. Las selecciones nacionales y clubes rusos fueron expulsados “hasta nuevo

Ponce evalúa oferta

aviso” de todas las competiciones tras la invasión a Ucrania. La FIFA y la UEFA no entraron en detalles sobre la motivación legal de la decisión, anunciada el 28 de febrero. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) informó que espera emitir un fallo sobre la apelación en los próximos días. Con sede en Lausana, el TAS tramitará dos procesos distintos, una contra la FIFA

BSN

y otro contra la UEFA. La selección masculina rusa tenía programado enfrentarse a Polonia el 24 de marzo en los repechajes rumbo a la Copa Mundial de Qatar. Polonia se rehusó a enfrentar a Rusia en Moscú. El ganador del encuentro debía enfrentar al vencedor del duelo entre Suecia y la República Checa en la siguiente ronda.

Entusiasmado Barea con el posible reclutamiento de José Alvarado Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Son muchos los que añoran ver pronto al enebeísta José Alvarado en uniforme boricua: desde fanáticos hasta el propio presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur), Yum Ramos. Súmele a esa lista al armador mayagüezano y exenebeísta José Juan Barea. El excampeón con los Mavericks de Dallas ha constatado ya el interés de Alvarado en jugar con la selección nacional, en momentos en los que tiene su primera experiencia en la NBA con los Pelicans de Nueva Orleans. “A José Alvarado me lo he encontrado varias veces. Siempre ha mostrado mucho interés en jugar (por la Isla). Está jugando muy bien. Tiene mucho talento. Me gustaría verlo con Puerto Rico”, expresó Barea a EL VOCERO. Alvarado es uno de los jugadores en la mirilla de la Fbpur para la tercera ventana clasificatoria de FIBA, que se celebrará en julio en Puerto Rico. Para entonces, la final de la NBA habría terminado un mes antes, el 19 de junio como máximo. Barea —quien ausculta la posibilidad de jugar por última vez con Puerto

Leones buscan asegurar por varios años al armador Jezreel De Jesús en medio del recambio

@ Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

@GiovannyVegaPR

La estadía a largo plazo de Jezreel De Jesús en las filas de los Leones de Ponce podría ser pronto asunto resuelto. El armador de 30 años podría recibir una oferta multianual por parte de la gerencia ponceña y que esté a tono con las nuevas reglas de la liga, de acuerdo con el coapoderado del equipo, Oscar Misla. “Jezreel tiene un año más de contrato y desde principios de la temporada estamos hablando de la renovación multianual de su contrato. Es muy probablemente este año estemos renovando su contrato por una extensión, que es la que ambos queremos. Estamos en puro trámite de planificación del equipo y de los refuerzos. Estuvimos reunidos haciendo planificación antes de que se fuera para Washington con el equipo nacional”, informó Misla a EL VOCERO. La próxima temporada del BSN arranca el 9 de abril. El estatus del canastero de 30 años —quien llegó el año pasado a Ponce mediante cambio desde Arecibo— estuvo en un momento en duda, una vez Ángel Matías, Will Martínez y Dennis Clemente solicitaron la agencia libre amparados en una cláusula de sus contratos, firmados con la pasada gerencia de los Capitanes, encabezada por el empresario Luis Monrouzeau. La cláusula supuestamente permitía a los jugadores —independientemente del equipo donde se encontraran tras ser cambiados por los Capitanes— ejercer la agencia libre si Monrouzeau vendía el equipo, lo que sucedió en verano pasado con la entrada del productor musical Frabián Elí y el trapero

Vladimir Putin, presidente de Rusia. > AP

Rico en esa ventana clasificatoria— indicó que incluir a Alvarado en el equipo iría a la par con su visión: tener siempre a los mejores 12 talentos en cancha. Alvarado tiene raíces boricuas y mexicanas, lo que significa que puede decidir por uno de los dos países para su carrera en el baloncesto internacional de FIBA. La balanza —por ahora— parece inclinada hacia el Caribe. “Él quiere, viene de él. Son los que me gustan, que (el interés) viene de ellos. Quiere representar a Puerto Rico. Hay que abrirle la puerta y darle la oportunidad”, sostuvo Barea. Puerto Rico jugará como local ante Estados Unidos el 1ro de julio, seguido del duelo ante México el día 4. Ambos partidos definirán la posición final de Estados Unidos, México y Puerto Rico rumbo a la segunda ronda de clasificación al Mundial 2023. Cuba —que también figuraba en el grupo— quedó eliminado con récord de 0-4. Los boricuas tienen marca de 2-2 para el tercer puesto del Grupo D. Estados Unidos está de líder con 3-1, seguido en el segundo lugar por México, con récord idéntico.

De Jesús driblea el balón durante un partido de la temporada regular 2021. >Suministrada

Anuel AA a la gerencia. El reclamo de la agencia libre de Matías y Martínez prosperó, pero no así en el caso de Clemente, quien terminará su contrato jugando con los Brujos de Guayama. “No es cierto que todos los contratos son iguales. Tienen una palabrita aquí y una palabrita allá que cambian los contratos”, precisó Misla. El contrato para De Jesús debe cumplir con el nuevo tope salarial, que ascenderá de manera escalonada hasta $50,000 en 2025.

De Jesús, en tanto, es la principal figura del quinteto ponceño en medio del agresivo recambio generacional. Otros canasteros que figuran en el equipo son Aleem Ford, Jordan Murphy, EJ Crawford, Mike Rosario, Luis López, Yomar Cruz, Christian Negrón, Ricardo Erans, el refuerzo Tony Bishop y los veteranos Carlos Rivera y Ángel Daniel Vassallo. “Jezreel está muy contento en Ponce. Es el líder de nuestro equipo en este nuevo futuro de los próximos 10 años”, afirmó el empresario ponceño.

Alvarado atraviesa por su primera experiencia en la NBA jugando con los Pelicans de Nueva Orleans. >AP


30< DEPORTES

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

Tras los pasos

Fondismo

de Beverly Ramos La juvenil corredora Paola Ramos es parte del futuro prometedor en el fondismo puertorriqueño Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

El recambio generacional en el fondismo puertorriqueño luce prometedor, tal como quedó demostrado el domingo en el Medio Maratón San Blas de Coamo. EL VOCERO resaltó ayer la figura de Arnaldo Martínez, quien con apenas 20 años llegó décimo a nivel global en la tradicional carrera, segundo entre los puertorriqueños, solo por detrás del veterano Alexander Torres, y el primer coameño en arribar a la meta con tiempo de 1:10:25. Hoy cabe destacar a la juvenil corredora natural de Aibonito, Paola Ramos, quien va tras los pasos de la veterana y múltiple medallista internacional Beverly Ramos. Para la aiboniteña de 24 años, continuar con la trayectoria que ha marcado Beverly durante su exitosa carrera es sinónimo de motivación. “Es como ver resultados del esfuerzo que se está haciendo para hacer unas buenas carreras y buenos tiempos. Ella (Beverly) es tremenda atleta y le tengo mucho respeto. Es una inspiración para mí y en un futuro me gustaría llegar al nivel en que

ella está”, expresó Paola a este diario. De hecho, la egresada de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez fue la segunda puertorriqueña en cruzar la meta en el San Blas, por apenas segundos detrás de Beverly. Paola cronometró 1:20:46 y Beverly hizo tiempo de 1:20:20. “Fue una carrera dentro de todo muy buena. El clima empezó fresco y a mitad de ruta empezó el calentón. Salimos a correr y gracias a Dios se hizo un buen tiempo. Yo había salido para hacer entre 1:18 y 1:19, pero, dentro de la carrera, no salió el tiempo que queríamos”, explicó. Desde los 14 años Paola corre distancias largas, como 10 kilómetros y 21.0975 km. Este fue su segundo medio maratón en Coamo. En junio del año pasado cronometró una hora y 15 minutos en el 21K de Seattle.

Anhela representar a Puerto Rico

Sus planes son continuar con su preparación de cara a varios eventos en pista, como los 5,000 y 10,000 metros, en los circuitos de la Federación de Atletismo de Puerto Rico (Fapur) y más tarde en el año correr otro medio maratón. “La meta siempre ha sido representar a Puerto Rico en escenarios grandes como los Juegos Centroamericanos y del Caribe, los Juegos Panamericanos y en diferentes competencias internacionales. El sueño mayor es ir a unas Olimpiadas, tal como lo ha hecho Beverly”, comentó Paola. De hecho, uno de sus mayores anhelos es representar a Puerto Rico junto con Beverly en alguna competencia internacional. “Sería un sueño”, afirmó Paola, quien el

La aiboniteña Paola Ramos tuvo una destacada actuación el domingo en el Medio Maratón San Blas. >Suministrada / Carlos Zayas y Edgardo Medina

año pasado obtuvo su bachillerato en Biología con miras a realizar una maestría en Administración e Información de la Salud.

Igor González dirigirá a los Toritos de Cayey Redacción >EL VOCERO

Los Toritos de Cayey anunciaron ayer el nombramiento del exjugador de las Grandes Ligas, Juan “Igor” González, como nuevo dirigente del equipo. González entra en reemplazo de José Ponce, quien renunció a su puesto luego de arrancar la temporada 2022 con 0-2. El extoletero fue el dirigente de los vigentes campeones defensores Grises de Humacao en la temporada 2021. Los Grises apenas lograron el segundo campeonato de la longeva franquicia, que no cargaba con el máximo galardón desde 1951.

Béisbol

Hoy habrá acción en la pelota Doble A Redacción >EL VOCERO

González guió a los Grises de Humacao al campeonato en la pasada temporada. >Suministrada

Ese fue el primero campeonato para González como dirigente en la Doble A, en su temporada de debut con los Grises. González también se alzó con el premio de Dirigente del Año. En su primer año al

Paola, al igual que Arnaldo Martínez, es entrenada por el excorredor aiboniteño Luis A. Rivera en el club Aibonito Runners.

frente de los Grises, los llevó al segundo puesto de la sección Sureste con 7-5, mejorando el 8-11 de 2019 y el 8-10 de 2018. González renunció a la novena humacaeña previo al inicio de la temporada 2022.

La Federación de Béisbol de Puerto Rico reasignó para hoy, a las 7:30 p.m., tres juegos de la recién comenzada temporada 2022 del Béisbol Superior Doble A. Dos de los tres serán choques de equipos que arrancaron con 1-0, a llevarse a cabo en los estadios Concepción Pérez Alberto de Fajardo y Hermanos Miura de Hormigueros. En Fajardo, los Cariduros recibirán la visita de los Artesanos de Las Piedras. Será la continuación del juego suspendido por lluvia el pasado viernes, con la pizarra nivelada a tres carreras en la parte baja de la novena entrada. Ambos

Los Cariduros de Fajardo reciben la visita de los Artesanos de Las Piedras. >Suministrada

equipos cuentan con marca de 1-0 y el ganador se quedará solo en el tope de la sección Este. En Hormigueros, los Tiburones de Aguadilla serán locales frente a los Libertadores. Los dos equipos tienen 1-0 y el ganador

será el único invicto de la sección Noroeste, en el primer lugar. Mientras, en el estadio Perucho Cepeda de Cataño los Mets de Guaynabo se medirán con los Lancheros. Guaynabo juega para 1-0 y Cataño tiene 0-1.


DEPORTES >31

> MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2022

Millonario reto de reconstrucción Aparte de los fondos de reclamaciones por el huracán María ya invertidos en la reparación de otras instalaciones, la pista atlética del Albergue Olímpico necesitará una inversión de $1.3 millones Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

SALINAS – Uno de los principales retos que tiene por delante el nuevo director del Albergue Olímpico, José Roque, es buscar $1.3 millones para reconstruir la pista atlética del Centro de Atletismo de la institución deportiva y recreativa ubicada en este municipio. Esa es la inversión estimada para colocar una pista nueva donde los atletas puedan practicar, pero un dinero con el que la Junta de Fiduciarios del Fideicomiso del Albergue Olímpico no cuenta. Los fondos de reclamaciones por el huracán María, que alcanzaron los $4.5 millones, ya están invertidos en la reparación de otras instalaciones.

“El reto mayor en términos de fondos es la pista. La inversión estimada es cerca de $1.3 millones y no sobra”, expresó Roque a EL VOCERO en una reciente visita al centro deportivo creado por el fenecido Germán Rieckehoff Sampayo. Roque explicó que se había comenzado una iniciativa para obtener fondos para la pista atlética mediante un acuerdo con Panam Sports, el organismo que rige el deporte a nivel continental, pero no se pudo concretar. Sin embargo, es una tarea que espera retomar próximamente. El Centro de Atletismo cuenta con una pista de diez carriles y dos áreas de salto a lo largo, áreas de salto de altura, lanzamiento de bala, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de martillo y salto con pértiga. A la larga, la intención es traer una pista que sirva más

bien para entrenamiento y no para competir. Lo que sí se logró arreglar con fondos propios de la institución fue el área de lanzamiento, tras una inversión de $80,000. Con los fondos del huracán María, la Junta de Fiduciarios logró impactar otras instalaciones que ya están reparadas en su totalidad o parcialmente. “Una de las más afectadas fue el Pabellón de Gimnasia, que se le fue el techo completo y esa se restauró. Se restauró lo que hoy día es tenis de mesa, que se inauguró completa. Se impactó la piscina, aunque ahí todavía hay unos trabajos que atender. Y se impactó el área de tiro con arco, escopeta, tiro con pistola y tiro neumático”, explicó Roque. Indicó que ya están identificados y reservados de los fondos post María alrededor de $600,000 para reha-

Tenimesista indio supera a Brian Afanador en Singapur Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

El tenimesista puertorriqueño Brian Afanador quedó eliminado del torneo de la World Table Tennis, el Singapur Smash 2022, al caer ayer en la fase previa. Afanador – clasificado número 67 en el ranking mundial de la WTT – cayó ante el joven veterano tenimesista Harmeet Desai, de India, y número 77 en el mundo por marcador final de 3-1 en la segunda ronda de la clasificatoria al cuadro principal. El utuadeño – que recibió ‘bye’ en la primera ronda – arrancó el partido ganando el primer parcial por 11-3, pero luego sucumbió en los próximos tres por 11-13, 8-11 y 5-11. Las hermanas Adriana y Melanie Díaz todavía no han hecho su debut en el torneo, considerado como uno de más alto nivel en el tenis de mesa internacional. Adriana y Melanie competirán a partir del viernes, cuando arranque el cuadro principal en sencillos y

Tenis de mesa

Atletismo

La pista del Centro de Atletismo del Albergue Olímpico espera por una pronta renovación. >Archivo / EL VOCERO

bilitar la Polivalente, donde se espera colocar tabloncillo, arreglar el acondiciona-

dor de aire y pintar el techo. También hay dinero identificado para la Policancha,

que tiene capacidad para 2,500 espectadores, y el Pabellón de Combate.

Departamento de Salud Secretaría Auxiliar para Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud (SARAFS) AVISO SOBRE SOLICITUDES DE CERTIFICADOS DE NECESIDAD Y CONVENIENCIA Durante el mes de febrero 2022, la Secretaría Auxiliar para Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud (SARAFS) del Departamento de Salud de Puerto Rico recibió las solicitudes de Certificados de Necesidad y Conveniencia (CNC) que se indican a continuación. El aviso se publica conforme a las disposiciones aplicables de la Ley de Certificados de Necesidad y Conveniencia, Ley Núm. 2 del 7 de noviembre de 1975, según enmendada, la Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico, Ley Núm. 38 del 30 de junio de 2017, según enmendada, y el Reglamento del Secretario de Salud Para Regir el Otorgamiento de Certificados de Necesidad y Conveniencia, Reglamento Núm. 9084 del 17 de mayo de 2019, según registrado en el Departamento de Estado de Puerto Rico (Reglamento Núm. 9084). De acuerdo a las disposiciones aplicables de las leyes y el reglamento mencionado, la División de Vistas Administrativas de la SARAFS celebrará las vistas públicas correspondientes para las solicitudes de CNC indicadas a continuación. Para información adicional sobre las fechas de las vistas a celebrarse, se puede comunicar con la División de Vistas Administrativas de la SARAFS o verificar la página de internet del Departamento de Salud en la siguiente dirección: http://www.salud.gov.pr/Dept-de-Salud/Pages/UnidadesOperacionales/SecretariaAuxiliar-de-ReglamentacionAcreditacion-de-Facilidades-de-Salud.aspx Toda persona interesada en participar en cualquier vista pública, deberá informarlo con anterioridad a la División de Vistas Administrativas de la SARAFS a 1090 Marginal Ruiz Soler, Bayamón, PR 00961 conforme a las disposiciones reglamentarias aplicables. Las personas que interesen participar de las vistas públicas para los casos presentados tendrán un periodo de treinta días (30) para informar su intención de participar y notificar sus comentarios por escrito. En la dirección arriba indicada además podrá obtener un listado de las certificaciones emitidas por la División de CNC de la SARAFS durante el pasado mes. SOLICITUDES DE CNC – FEBRERO 2022 22-15-003

Sabanera Health Center SHC Owner, LLC. Establecer Equipo Altamente Especializado-Sistema Quirúrgico “DA VINCI” en: Sabanera Health Center, Carr. PR-696, Intersección Ave. Efrón, Barrio Higuillar, Dorado PR

22-02-004

Laboratorio Clínico COSSMA Aibonito COSSMA, Inc. - Isolina Miranda Sotillo - Directora Ejecutiva Establecer un laboratorio clínico en: Carretera PR-14, Km. 80.4, Parque Industrial, Barrio Pueblo, Aibonito, Puerto Rico.

88-07-221

Hospital Auxilio Mutuo Hospital Español Auxilio Mutuo de PR, Inc. - Jorge Cocero Sánchez - Presidente Establecer Equipo Altamente Especializado de Resonancia Magnética MRI en: Hospital Auxilio Mutuo, Avenida Ponce de León Pda. 37½, Hato Rey, PR

Afanador realiza una devolución durante su partido de ayer frente a Harmeet Desai. >WTT

dobles femeninos. Al momento se desconocen sus rivales. Según el portal de la WTT, este torneo reparte $100,000 y 2,000 puntos en el ranking al ganador en ambas ramas en el evento de sencillos; mientras que el finalista cargará con un botín de $60,000 y 1,400 puntos. También hay premios en metálico y puntos para los jugadores y las jugadoras que lleguen hasta la ronda 64, 32, 16, cuartos de final y semifinal. Los que compitieron en la fase previa – como

Afanador – también se llevaron un premio. El utuadeño aseguró $1,900 y diez puntos para el ranking. El premio en dobles baja a $12,000 para la pareja ganadora, pero los puntos para el ranking son los mismos que en sencillo. Afanador viajará próximamente a Doha, Catar, donde subirán a escena el WTT Contender de Doha, del 18 al 24 de marzo, y el WTT Star Contender, del 25 al 31 de dicho mes. Las hermanas Díaz también estarán activas en ambos torneos.

Enmienda al nombre de la facilidad de la propuesta 22-02-002 publicada el 7 de febrero de 2022, para que lea: 22-02-002

Caribbean Briss Laboratory, LLC Lcda. Anabell Escanio-González - Presidenta Establecer un laboratorio clínico en: 15 Ave. Luis Muñoz Rivera, Edificio Paseo Caribe, San Juan, Puerto Rico.

__________________________ Edwin León Pérez, Esq. Secretario Auxiliar


Disfruta, trabaja y estudia mejor con el Triple Pack

300

Megas

+ Español de Primera TV + Telefonía Ilimitada a P.R. y EE.UU. POR SOLO

8799

$

*

Duplica tu internet a 600 Megas cuando te unes a Liberty Mobile. Suscríbete hoy sin contrato y recibe

gratis por 3 meses.

El Internet más rápido de Puerto Rico por 5to año consecutivo. Basado en el análisis de Ookla® de datos de Speedtest Intelligence® para Q3-Q4 2017 - Q2-Q3 2021.

Suscríbete al 787.355.6565

libertypr.com

TU MUNDO MEJOR CONECTADO

*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida sólo con planes de servicio fijo selectos y cuando es combinado con servicios móviles pospago. Tarifa no incluye impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. Ofertas válidas hasta el 31 de marzo de 2022. La oferta del Triple Pack de Español de Primera TV con Internet de 300Mbps (hasta 300Mbps download/ hasta 30Mbps upload) por $87.99 incluye caja HD o Hub TV, modem Wi-Fi y telefonía ilimitada a P.R. y EE.UU. CLIENTE MÓVIL: Al suscribirse a la oferta de Triple Pack de Español de Primera TV con Internet de 300Mbps por $87.99, se le duplicará la velocidad de Internet a 600Mbps (hasta 600Mbps download/hasta 30Mbps upload) por el mismo valor de la oferta original. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del “tap” de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de TV adicional conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyos cómputos podrían variar sin previa notificación. Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535.


Wednesday, March 9-15, 2022 - // no. 150

Puerto Rico and the Caribbean

www.theweeklyjournal.com

CNE evaluates the pitfalls of the Adjustment Plan P6 Bitcoins and the war in Europe P9 Lessons to be learned from Ukraine P10

Credit unions set

their sights on helping SMEs Co-ops are willing to provide the necessary support

C

Brenda A. Vázquez Colón and Juan A. Hernández, The Weekly Journal

Sully Díaz, she is a “Rican” P14

o-ops are turning their attention to small and medium-sized entrepreneurs (SMEs) seeking help for their businesses through commercial loans, since this economic segment –which has been significantly impacted by the pandemic– has shown interest in the services offered by these financial institutions. “Commercial loans have had a growth of 6.68%. We are looking for more tools and resources to help small

businesses, and we also want to attract young entrepreneurs to learn about and participate in the credit union system,” said Mabel Jiménez Miranda, executive president of the Puerto Rico Public Corporation for Co-op Supervision and Insurance (Cossec, for its Spanish acronym). Jiménez Miranda explained SMEs have great business potential for co-ops, which are willing to provide the necessary support, so they can get ahead during the economic crisis the island is experiencing. GO TO PAGE 4


The Weekly Journal > Wednesday, March 9, 2022 >

2

La verdad es que los celos y el control también son ma rato

La verdad te necesita para cambiar realidades. La verdad no tiene precio.


3

/ Wednesday, March 9, 2022

a week in review Denny’s Opens on Calle Loíza Denny’s Restaurant, the leader in Puerto Rico’s family casual dining sector, is set to open a new location on Calle Loíza in San Juan. The new 3,400 square-foot restaurant will be able to seat 145 guests. Additionally, it will host a full bar and outdoor seating area. “We continue to expand our commitment to Puerto Rico with more than 1,400 employees. We are focused on opening more stores and continuing our growth. We have been operating our stores as a purely Puerto Rican family business for more than three decades,” said Phillip Faigenblat, CEO of the Marpor Corporation, which owns and operates all of the island’s Denny’s restaurant.

World Central Kitchen Collaborates with Marc Anthony Foundation World Central Kitchen (WCK) has teamed up with the Maestro Cares Foundation, established by singer Marc Anthony and businessman Henry Cárdenas, to offer grants of between $30,000 and $50,000 to help organizations build or remodel community kitchens and dining rooms intending to serve youth under 18 years of age. Organizations serving children and youth under the age of 18, non-profit organizations classified under 501(c)3, and community groups with a 501(c)3 classification are welcome to apply for this grant. “This initiative will create a network of community kitchens capable of addressing the daily nutritional and food needs of young people around Puerto Rico, and of providing a food response in times of emergency,” said Mikol Hoffman, director of WCK Food Producers. The deadline for applications is April 5, 2022.

Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902

Spirit Airlines Launches Non-Stop Route from Ponce to Orlando Spirit Airlines is now offering non-stop service between Orlando, Florida, and Ponce, Puerto Rico. The direct flight, which was announced a few months ago, between the Orland International Airport (MCO) and the Mercedita International Airport in Ponce (PSE) will run daily. The new route is projected to have an economic impact of approximately $8.7 million and 44,370 seats by December of this year. Airbus A319 aircraft - with a capacity of 140 passengers, equipped with ergonomic seats, WiFi, and updated interiors - will serve this route. From March 1 to May 4, Ponce and Orlando residents can take advantage of a promotional launch price starting at $99 one-way. Tickets must be purchased 21 days in advance to be eligible.

President Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

VP of Accounting Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Human Resources Director Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Vp of Marketing and Business Operations Michelle Pérez Miperez@elvocero.com

VP of Production Eligio Dekony edekony@elvocero.com

VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Multi-Platform Graphic and Technology Director Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.com

Phone: 787-622-2300, 787-721-2300

Multi-Plataform Digital Director María Arce marce@elvocero.com

Customer Service: 787-622-7480


4

/ Wednesday, March 9, 2022

Zoimé Álvarez Rubio, Executive Vice President at Puerto Rico Bankers Association. >File

CONTINUED FROM PAGE 1

is without taking into consideration SBA (Small Business Administration) benefits to start-ups and She also recognized that, by the end of 2021, small entrepreneurs,” said Álvarez Rubio. savings and loans co-ops (CACs for their Spanish Questioned about the non-recurring nature acronym) in Puerto Rico experienced a significant of the federal assistance programs, the PRBA increase in their deposits, shares, loans’ portfolio official said that although the specific amount and the total number of associates now being part of funding always has a multiplying factor, of the island’s co-op sector. financial institutions also look for sustainability. “Everybody is rooting in favor Bankers Association’s Two of economic development… in Cents favor of the permanence of the Zoimé Álvarez Rubio, Executive economic transformations Puerto As of Vice President at Puerto Rico Rico needs,” Álvarez Rubio said, December 31, 2021, Bankers Association (PRBA) said referring to the modernization the credit unions’ that all financial institutions in of the island’s electrical network loans portfolio was Puerto Rico are experiencing high and the redeveloping of the 39.44% personal liquidity thanks to the influx of transportation infrastructure. loans, 25.53% cash federal funds provided in Furthermore, interest rates in mortgages and the form of individual economic co-ops are significantly lower for 23.68% car loans. benefits to offset the effects members, than in commercial of the Covid-19 pandemic, banks, thus presenting a very hurricanes Irma and María, and attractive alternative to the the 2020 earthquakes. borrower. “Federal benefits programs Co-ops’ financial data shows that, as of have provided an increase in deposits between December 31, 2021, the total amount of loans $60 and $80 billion, which in turn makes loaning in their portfolio was exceeding $5.6 billion, an more attractive for financial institutions… That

In fact,

Commercial loans have had a growth of 6.68%. We are looking for more tools and resources to help small businesses, and we also want to attract young entrepreneurs to learn about and participate in the credit union system. Mabel Jiménez Miranda Executive president, COSSEC

increase of 8.02% ($419 million), when compared to 2020. In the loans’ portfolio, 39.44% were personal loans, 25.53% were mortgages and 23.68% were car loans.

Industry’s outlook

Estudios Técnicos, Inc. (ETI), a planning, research


5

/ Wednesday, March 9, 2022

There is no doubt that the results of the third quarter for the credit union sector continue to show a good performance. They continue to expand their client base, maintain the quality of their assets, and remain committed to providing low-income communities with access to financial products and services to foster community development. Leslie Adames Director of ETI’s Economic Analysis and Policy Division

and economic advisory firm, published in January the Financial Stability Index for the island’s credit union industry. Co-ops in Puerto Rico received a 0.71 rate for the third quarter of 2021, a 0.22 increase from the third quarter of 2020. Economist Leslie Adames, Director of ETI’s Economic Analysis and Policy Division, explained that the index fluctuates between 0 (financial fragility) and 1 (financial strength). The index measures the financial health of the credit union industry regarding four criteria: liquidity (total loans to deposits, or LtD), solvency (capital to total assets, or E / A), asset quality (nonperforming loans or NPL to Total Loans) and profitability (return on assets, or ROA). “There is no doubt that the results of the third quarter for the credit union sector continue to show a good performance. They continue to expand their client base, maintain the quality of their assets, and remain committed to providing low-income communities with access to financial products and services to foster community development. At the end of December 31, 2021, there were already 66 cooperatives certified by the Community Development Financial Institution Fund to provide such services compared to 9 cooperatives in 2019,” said Adames. It must be noted that co-ops have an outstanding claim against the government of Puerto Rico for unpaid interests from government bonds the co-ops were forced to buy between 2009 and 2012. At least six credit unions have filed a claim against Cossec, the Treasury Department and the now extinct Governmental Development Bank (GDB), charging that all three entities conspired in a “fraud scheme” to forced co-ops to buy government bonds knowing the Commonwealth was in a state of insolvency.

The group of co-ops is currently appealing continues to be individual deposit accounts, with the federal court’s recent decision on the 70.07%, followed by savings certificates with Commonwealth’s Debt Adjustment Plan arguing 14.75%. their claim did not receive adequate protection in Jiménez also indicated that Cossec works to the bankruptcy process. develop and simplify co-op structures, which in In a financial statement from June 2020, Cossec turn would allow the productive sectors of Puerto reported that, as of fiscal 2018, the amortized cost Rico to integrate into the savings and credit of the acquired government bonds was $43.18 system. million, with a market value of “We offer training to cojust $17.44 million. ops boards of directors and Still, for Cossec’s president, supervisory committees the industry is thriving. According to maximize the informed to Jiménez Miranda, statistics decision-making process and confirmed that, as of December improve the fiscal health of the Federal 31, 2021, the 109 co-ops insured institutions. We started this year benefits programs and regulated by Cossec with the certainty that the cohave provided an increased their membership by op movement is still strong and increase in deposits 11.79%, when compared to 2017. through the solvency of the CACs between $60 and “Co-ops started 2022 with this we will continue to contribute $80 billion, which in extraordinary news that validated positively to the socioeconomic turn makes loaning the trust of our people in the development of Puerto Rico,” said more attractive for cooperative system,” she said. Cossec’s executive president. financial institutions. The increase registered in the Regarding the competition past four years by co-ops –which of federal co-ops, which have currently have almost 3,200 now ventured into the island employees– translates into a total with very competitive interest of 116,524 new associates. rates, Jiménez Miranda said, “savings and credit Álvarez Rubio admitted co-ops are “a very co-ops regulated by Cossec are being able to important part of our financial system, and they compete, and certainly direct service, personalized are ready to present very good offers in favor of treatment and the freedom the associate has their members.” to sit down with the managers and executives Cossec report also highlights that the highest and discuss financing alternatives, makes the proportion in the distribution of deposits difference”.

In fact,


6

/ Wednesday, March 9, 2022

The Center for a New Economy’s Take on 2022

Think tank experts assess the pitfalls of the FOMB’s Plan of Adjustment

B

Zoe Landi Fontana, The Weekly Journal

arely three months in, and 2022 has brought plenty of new developments on both the local and global stages. The Financial Oversight and Management Board’s new Plan of Adjustment (POA), certified on Jan. 27 of this year, is one such development. The Center for a New Economy, Puerto Rico’s foremost policy think tank, evaluated the highlights of the POA and gave its assessment of the plan’s feasibility – which was not always in line with the FOMB’s nor the current administration’s. “[We] shouldn’t make the mistake of equating

a set of quite disparate and perhaps marginally effective structural reforms with an economic strategy. Simply stated, the structural reforms favored by the FOMB and set forth in the Fiscal Plan are second-order issues and will not generate the economic growth Puerto Rico requires, both for increasing the living standards of its people and to pay off its restructured debt, unless they are embedded or framed within a larger economic strategy or vision,” warned Sergio Marxuach, Director for Public Policy at the CNE.

Debt Restructuring

The POA decreases the Puerto Rico government’s debt obligations by nearly 48%, but total debt relief may not be as high as the FOMB claims because it does not take into account potential recoveries made through payments on the Contingent Value Instruments (CVIs). The Plan of Adjustment reduced debt services from an annual average of $1.33 billion to $666 million. Additionally, it put into place multiple

measures to limit falling further into debt in the future based on the assumption that the island will not borrow for any reason over the next five years.

Medicaid

The CNE does not approve of the Centers for Medicare and Medicaid Services (CMS) interpretation of the Medicaid funding cap provision for Puerto Rico. The new interpretation, under Section 1108(g) of the Social Security Act, raised the allotted cap for FY2022 from $406 million to $2.943 billion. While the FOMB regards this new interpretation as a long-term solution to provide Medicaid funding to the island, the CNE does not agree, referring to the fact that the CMS letter is not a binding administrative order.

Pensions

The CNE found that the true cost of the retirement system this year will be $5.146 billion,


7

/ Wednesday, March 9, 2022

Simply stated, the structural reforms favored by the FOMB and set forth in the Fiscal Plan are second-order issues and will not generate the economic growth Puerto Rico requires, both for increasing the living standards of its people and to pay off its restructured debt. Sergio Marxuach Director for Public Policy, CNE

made up of the System 2000 Settlement ($1.376 billion, one time), Fiscal Year 2022 Deposit to Pension Reserve Trust ($1.420 billion), and PayGo payments to current retirees ($2.350 billion). The Fiscal Plan prevents an 8.5% reduction in pension benefits for current retirees and will create a pension reserve trust to ensure university’s budget was reduced by 48% - from that beneficiaries will continue to be supported $911 million in 2017 to $466 million in 2022. regardless of the island’s economic situation. This “[If] the FOMB is really counting on improving reserve trust is to be funded by contributions human capital in Puerto Rico as an engine for of current government workers and a formula growth in the future, then dismantling the UPR based on the Commonwealth’s expected annual surpluses, at a rate of $1.03 billion annually for the next decade, according to the FOMB. The CNE points out that pension related payments will be in the neighborhood of $3 billion, thus becoming the largest single General Fund expenditure item during the next decade. It is Marxuach’s understanding that this $3 billion payment represents the price the people of Puerto Rico will have to pay for “decades of mismanagement, for the many years government agencies failed to make The University the required pensions of Puerto Rico is contributions and for the facing the largest multiple times the central budget cuts of all, government ‘borrowed’ in comparison to from the retirement fund other government and never repaid the agencies. ‘loan’.” Marxuach also emphasized this should not be construed as an argument in favor of reducing pension benefits. It must be noted that PayGo plans, unlike defined-benefit plans, there is no guarantee of how much money employees will get at the moment of their retirement.

In fact,

University Of Puerto Rico

The University of Puerto Rico is facing the largest budget cuts of all, in comparison to other government agencies. From 2017 to 2022, enrollment has dropped by 23%, a number that some cite as justification for the reduction in UPR’s General Fund. The CNE, however, does not agree because while enrollment decreased by 23%, the

is outright counterproductive. Therefore, we recommend that, if the projected savings in the Commonwealth’s contribution to the operation of the Medicaid program are, in fact, realized, at least a portion of the funds that become available to the Commonwealth be allocated to the University of Puerto Rico,” stated Marxuach.

Six issues To watch In 2022

How the new Plan of Adjustment ends up playing out is dependent on global trends as well as local. With that in mind, here are six themes that the CNE will be keeping its eye on in 2022. 1) Covid-19. The pandemic still affects everyday life, and scientists are uncertain as to when it will become endemic like the flu. For the time being, it could continue to develop and present further challenges. 2) Puerto Rico’s debt restructuring. “Everything depends on jumpstarting economic growth,” said Marxuach. 3) Post-Hurricane María Reconstruction. This year will see federal spending in action on reconstruction projects, especially in the housing and energy sectors. 4) The U.S. Mid-term Elections. Any pending federal legislation to increase federal spending in Puerto Rico could be jeopardized if the Republicans, as forecasted, take control of a Congressional chamber. The CNE recommends that Puerto Rico aggressively push its agenda in Washington D.C. before the summer break. 5) Inflation. Consumer prices continue to rise at rates not seen in decades, the mitigation of which depends on the Fed’s monetary policies. 6) Geopolitics. Even prior to Russia’s invasion of Ukraine, the Council on Foreign Relations’ most recent Preventative Priorities Survey found that there was “…an alarming trend: severe food shortages, diminished foreign aid, political instability, and deteriorating economic conditions are accelerating humanitarian and refugee crises around the world.”


8

/ Wednesday, March 9, 2022

What Makes Women the Cornerstone of Homes and Offices?

between women and men has nearly doubled in the past year. In 2021, 42% of women said they had been often or almost always burned out, compared to 32% a year before. In addition to the burden of responsibilities and caretaking at home, women in the workplace play an essential role in mitigating burnout and fatigue Zoe Landi Fontana, The Weekly Journal for their colleagues – a phenomenon called “office housekeeping”. “The role that they’re playing is really ver the past few years, working instrumental, frankly, to keep a lot of companies women with school-age or going. Women senior leaders do more to help their younger children have been employees navigate work-life challenges, relative disproportionately negatively to their male peers. Similarly, they affected by spend that additional time helping the COVID-19 manage workloads, and they’re pandemic, 60% more likely to be focusing according to the Organisation on emotional support,” explained for Economic Co-operation and Alexis Krivkovich, Senior Partner While Development’s (OECD) 2020 Risks at McKinsey & Company. almost 70% of that Matter (RTM) survey. Women’s emotional labor in the companies agree that The report found that due to workplace is taken for granted. the work employees school and childcare facilities While almost 70% of companies do to support closures, mothers were three agree that the work employees do employee well-being times more likely than fathers to to support employee well-being is extremely critical, take on the majority of unpaid is extremely critical, less than a less than a quarter care work. Conversely, RTM 2020 quarter actually recognize this actually recognize data showed that in cases where work in formal evaluations, like this work in formal the father was unemployed, but performance reviews. evaluations, like the mother was employed, he did Women in senior leadership performance reviews. not complete any more household are outnumbered by men two to work. one, yet employees are equally Dynamics like these contribute likely to say that both women to the ever-perpetuated myth that and men leaders have supported women are unfit for career promotions and senior them in their careers. What this means is that leadership positions because of their inability to women in senior leadership take on roughly balance a full-time career with child-rearing. double the mentorship and sponsorship load as men leaders do. Burnout In The office

Women shoulder unpaid labor at home and emotional labor at work

O

In fact,

For women who remain in the workplace stress is at an all-time high. According to McKinsey’s Women in the Workplace 2021 research, the burnout gap

Steps forward

From a social policy perspective, government leaders should invest more in improving the

Women senior leaders do more to help their employees navigate work-life challenges, relative to their male peers. Alexis Krivkovich Senior partner, McKinsey & Company

quality of public childcare, education, and outof-school support. According to the OECD, social policies to increase the length, and incentivizing the use of fathers’ parental leave would also facilitate gender mainstreaming. Gender mainstreaming is a strategy of implementing public policies with a gender equality perspective at each stage in the process. Companies need to ensure that they apply the same best practices across hiring and performance reviews, focusing on reducing bias in hiring. They also need to track representation throughout the company in order to determine at what rates women, and especially women of color, are being hired and promoted compared to other employees. “Very often I hear from male leaders, ‘well I’m not sure if I’m the right person to support this woman of color because I don’t have that experience. I won’t know what it’s like to be a mother, to be Hispanic, in some cases to have a disability, or some other form of intersectionality as well’. And my answer’s always, ‘if you are a leader, you are the person because if you don’t, then you leave all of that to someone else, and, disproportionately, what we see, to women,” said Krivkovich.


9

/ Wednesday, March 9, 2022

Bitcoin again viewed as safe haven amid geopolitical tension Other cryptocurrencies have also soared

B

Matt Ott The Associated Press

itcoin prices have surged as investors again appear to view the volatile cryptocurrency as a safe haven for their money and Russians and Ukrainians seek alternatives to their country’s financial institutions. After initially falling to around $34,000 following Russia’s advance into Ukraine last week, bitcoin pushed about 10% higher early last week and is now up more than 25% in the previous week, to $43,900 last Wednesday afternoon. Other cryptocurrencies have also soared. Russians are exchanging their rapidly devalued rubles for bitcoin to attempt to mitigate the impact of the economic sanctions imposed by the international communities for their country’s attack on Ukraine. The Ukrainian government has recent days, but such trading still only represents limited its citizens’ ability to conduct electronic a small fraction of the overall volume. Translation: fund transactions, so Ukrainians are also turning investors at large are viewing bitcoin and other to bitcoin and other cryptocurrencies. They’re also cryptocurrencies as a good place to store assets buying stablecoins whose values are pegged to the again. U.S. dollar. Kyle Waters, a research analyst at Coin Prior to the Russian invasion, bitcoin had been Metrics, said crypto trading data confirms trading in a way similar to other riskier assets such that recent geopolitical events have “more as technology stocks. Investors generally” increased demand have been expecting the Federal for cryptocurrency, which can Reserve to soon begin raising be transferred anywhere and interest rates in response to high without the need for a third inflation. They moved money out party. of more speculative investments “This could go for anyone, and Prior to the Russian such as bitcoin and bought stocks certainly could include everyday invasion, bitcoin had of other industries that tend to Russian and Ukrainian citizens been trading in a perform well when rates are trying to escape a devaluing local way similar to other rising. currency,” Waters said.

In fact,

Safe Haven

riskier assets such as technology stocks.

That changed after the invasion, when Western countries responded with a series of steps that limit the ability of Russia’s government and the country’s oligarchs to access the financial systems. Those moves have spillover effects for Russia’s citizens, who have been lining up at banks and ATMs to withdraw money. Blockchain data and analytics firm Coin Metrics says trading volume in bitcoin in exchange for both rubles and Ukrainian hryvnia has spiked in

Some analysts and media reports have speculated that Russian oligarchs could use cryptocurrencies to avoid sanctions. The Justice Department said it is creating a task force that would, among other things, attempt to thwart any efforts to use cryptocurrency to get around sanctions. Some analysts suggest this bitcoin surge may already be nearing its ceiling as prices for energy jump as the Russia-Ukraine conflict rages. Bitcoin mining, where computers are used to verify bitcoin transactions, consumes an enormous amount of

Bitcoin has had a nice run, but exhaustion in this rally will likely settle in as surging energy costs will likely impact some mining abroad. -Edward Moya OANDA

energy. “Bitcoin has had a nice run, but exhaustion in this rally will likely settle in as surging energy costs will likely impact some mining abroad,” said Edward Moya of Oanda in a markets summary report. In addition to both the heightened regional and broader crypto market activity, millions of dollars’ worth of cryptocurrency have been donated to Ukraine since the invasion. Elliptic, a firm that tracks cryptocurrency transactions, says $33.8 million worth of digital currency has been donated to Ukraine’s government and non-governmental organizations there since the start of Russia’s invasion.


10

/ Wednesday, March 9, 2022

10

/ Wednesday, February 9, 2022

Kenneth Davison McClintock 22nd Secretary of State of Puerto Rico

Kenneth Davison McClintock 22nd Secretary of State of Puerto Rico

Lessons from Ukraine

FT

The Right to Life

After thirty years of independence from the old USSR, most Ukrainians, especially those born in freedom, know no other system than a solidly institutionalized democracy. In just two weeks, they have discovered its fragility.

or the past two weeks, Puerto Ricans have he Right to Life” is a been observing phrase from used in the afar the horrendous national discourse only in the context of the invasion by Vladimir beginning Putin’s Russia of its of life when discussing women’s neighboring country, right to choose or the Ukraine, expressing solidarity with end of life and euthanasia. However, at least once Ukrainians and the direct effects athat person is born, he or she has an enduring right it has been triggering in our of survival throughout life. In designing several pocketbooks. It remains to be seen important federal programs since as far back as if Puerto Rico has been discerning, the nineteenth century, the Federal government within the terrible fog of war, multiple has sought to help Americans prolong their lives. lessons beCivil learned our people. self-sufficient.’ If we can do it, then it Duringtothe War, by President Abraham Lincoln First of all, are we learning the should be done.” saw the need to create a system, now known as lessons of democracy’s fragility? After In order to reduce our dependence the Department of Veteran Affairs, to provide thirty who years of independence fromwith the medical on gasoline, we should follow a those fought in America’s wars old USSR, most Ukrainians, two-pronged strategy. First, have services that would help themespecially live and receive those born in freedom, knowprovide no other the Pierluisi administration develop medical services. Few nations those who have served level ofinstitutionalized health services as America. system thanthe a solidly the support network necessary to During theIn Depression, as partthey of the New democracy. just two weeks, increase the use of electric, as well as Deal, federal government have the discovered its fragility. saw the need to hybrid plug-in, vehicles on our roads. help Americans afford basic health even notifying the Venezuelan coal and non-United States natural gas, They thoughtwho thatcould their not democratic Puerto Rico’s Energy Bureau, services, andrespected began to provide the federal be over $4 billion, and and its putative president America supports, but on international crude oil. treasury would system was by theirsome assistance. its chairman Edison Avilés In the 1960s, President Lyndon Johnson the federal share would be 83%. President Guaidó, could an American The second lesson is that we must immediate neighbor, Russia, and that four commissioners, have begun spearheaded efforts to create Medicare the While those are automatic in aand state, also backstab Puerto Rico learn to be much less dependent onbenefits they would be strongly defended by for president pressuring PREPA LUMA to elderly and the disabled and Medicaid for the Puerto Rico’s non-voting representative Jenniffer if it’s diplomatically convenient in fossil fuels we don’t produce and can’t another world behemoth from afar, modify our network to support medically indigent. González, Governor Pedro Pierluisi, and their As Congress struggles to and learn to be they not already control, more selfthe United States, the main beneficiary the future? Have electric vehicle (EV) chargers. Unfortunately, federally subsidized medical predecessors for generations, have to devote repeatedly ignored the will of our reliant energywise. We’ve heard that of Ukraine’s willingness to give up its The administration has received assistance has not been made available to all legislate and keep America a lot of time and lobbying efforts to plead with people as to our future relationship? one before. Fourteen years ago, one nuclear warheads over two decades millions of federal Americans in a non-discriminatory fashion. Congress and every President from LBJ ondollars to seekto start fiscally stable past Friday, Learning that first lesson should of the world’s strongest renewable ago, in exchange for America’s treaty installing EV chargers throughout the As for veterans, VA facilities are doled out, not the equality that would guarantee residents of lead us to insist, more forcefully energy advocates, Bill Clinton, stated: promise to defend Ukraine’s territorial island. It’s time to use Fast. This strictly on the basis of need, but as a result of Puerto Rico the “right to life” that is automaticit.on February 18, Puerto“In Ricans on than ever, for Puerto Rico’s status to the United States,the themainland. most integrity and sovereignty. could include providing subsidies patronage or political influence. Partisan politics the as wellcompelling as their beitresolved. That mainland is a decision that candidate for complete only has Russia invaded its in when to private households, andNot seniority in Congress is factored is There are many reasons why an absolute apartment depends less on us and more on energy independencemajority is Puerto Rico neighbor, but the aUnited hasor clinic determined where new VAStates hospital will buildings and private of Puerto Ricans in Puerto Rico wantparkings to representatives in Congress Congress because they have tostatehood. import 100According install be located. In that a state-like that and the President. found excuses tocase, partially renegejurisdiction on for-pay EVover chargers. to multiple polls, 75% should have two voting senators andatwo voting Among the multiple make partial sure inpercent of their energy. The Congress should the next of Puerto Ricans in Florida, 60% of of Puerto its treaty promises to fully defend Ourover Secretary Housing could representatives doesn’t, up gettingsanctions the in New York and probably absolute the West has imposed battled, for yearsRicans and years, about former nuclearbut power thatends changed use federalan funds at his disposal few days to include has language short end of stick. majority the two thirds of America’s Puerto on Russia lies our second lesson to what kind of tax incentives weofought its status asthe such at its prodding. to install EV chargers in our public Regarding Medicare, that same state-likebe learned: “Oil to liveprojects in the states rules”. the thetoRight give to Puerto to get who new have chosen that willNeither protect to RicoRicans The first lesson for Puerto Rico? housing that are home to jurisdiction representation in United the and not in discriminated Puerto Rico, also want EVs are not States nor the West have manufacturing jobs down there so that 56,000 As much aslacking we’ve voting been citizens of families because Life in Puerto Rico, providing national legislature as well as in the Electoral statehood for the territory. However, because of well-off closed Russia’s oil spigot, the second they will not be so desperately worse the United States for 105 years, we only for the economically College that elects that jurisdiction’s president and the discrimination in extending federally financed oil producerequal in the world. For 124under offMedicare than the rest of us. A lot of the benefits must always be aware that there anymore. vice president, Congress has built in mechanisms health services it is also a life or years, America has made Puerto incentives that have been given and to the island, are forces in our hemisphere that The second prong is to use our tax to extend Medicare services almost equally, but and Medicaid to its citizens in death issue, a denial of the Right to Life. Rico dependent on fossil fuels. As a lower labor costs that are enjoyed have system to promote the sale of EVs. want toWhen breakI turned up that65 relationship, almost. last month, I qualified As Congress struggles to legislate and keep result, Puerto Rico has become the been totally wiped away in Puerto Rico our territory. regardless of the chronic lack of votes every car should for the Medicare coverage that I’d been paying America fiscally stableWhile past Friday, February 18,pay a minimal American jurisdiction most affected by the fact that they have to import for independence in our ballot boxes, excise tax, EVs that currently pay $0 premiums for 47 years. However, if I didn’t ask Puerto Ricans on the mainland as well as their by energy inflation triggered by 100 percent of their energy. And they such as the powerful São Paulo should see a very gradual increase, particularly for “Part B”, one of the most important representatives in Congress should make sure Putin’s invasion ofto Ukraine. pay throughout much more for itin than Forum and the Puebla both conventional gasoline benefits, I wouldn’t get it.Group, Anywhere else in the the the nextrest fewofdays towhile include language that will vehicles services all the medically indigent Not onlyAmerica, are our the gasoline and diesel usstatutorily do. So, why doesn’t America avowed supporters independence should see aRico, less-than-gradual nation I would get thatofbenefit automatically. That protect thesay, Right to Life in Puerto providing cost in Puerto Rico is prices as fastatas in the of million the ‘That’s part of the United States, andunder Medicare for Puerto Rico. In a time theRico, discriminatory rule---“opt in”inifwhich in Puerto “opt rising increase to motivate equal benefits and Medicaidthe to market to capped less thanrest $400 and the federal nation, butshare electric rates are goingofto we’re to figure its outcitizens a way through out” if anywhere else--was devised United States sent a delegation tofor Medicare purchase EVs. be our in our territory. That should is limited to 55% the total cost,going requiring to be less for Maduro the federal government in rise much higher because Puerto Rico to the sun, through wind, through agenda for the next America’s poorest jurisdiction cover 45% of the the urgent meet withexpensive the Nicolás regime Weweek, have seeking to learnthe the second Puerto Rico, only Puerto Rico. full extension The Right to triggered Life in Puerto RicoPutin invasion In a state with demographics similar tothrough the is the onlycost. jurisdiction that produces efficiency, closing landfills,of and to potentially liftinsanctions and lesson by the Concerning Medicaid, program to provide through and statehood. nation’sentirely, most populated territory, the total electricity almost over 95%, on through allcost the to stuff we talkedequality about to enable the purchase ofthe Venezuelan and reduce our dependence on oil. a fossil fuel mix that includes not only make Puerto Rico completely energy oil and enrich its dictator without Fast.


11

< The Weekly Journal > Wednesday, March 9, 2022


12

/ Wednesday, March 9, 2022

Amazon is closing all of its physical bookstores, as well as its 4-star shops and pop up locations, as the online behemoth reworks its physical footprint. >AP Photo/Ted Shaffrey

Amazon shuttering its physical bookstores and 4-star shops term physical retail experiences and technologies, and we’re working closely with our affected employees to help them find new roles within Amazon,” the company said in a statement. It couldn’t be learned immediately how many Anne D’Innocenzi, The Associated Press Amazon workers are being affected. Amazon opened its first brick-and-mortar mazon is closing all of its brickbookstore in 2015, two decades after it began and-mortar bookstores, as well selling books online and helped drive a number as its 4-star shops and pop up of shops out of business. Amazon’s 4-star shops, locations, which first made their debut in as the 2018, carry a limited selection online retail of best-selling products from behemoth top categories that Amazon. reworks its physical footprint. com sells, including devices, The Seattle-based company consumer electronics, toys said that the move, which and games. Amazon opened affects 66 stores in the U.S. and The move comes as its first brick-andtwo in the United Kingdom, Amazon.com Inc.’s overall mortar bookstore in will enable it to concentrate its revenue growth is slowing, and 2015, two decades efforts on Amazon Fresh, Whole it’s looking for new ways to after it began selling Foods Market, its convenience reignite sales. books online. concept called Amazon Go and Neil Saunders, managing its upcoming Amazon Style director of GlobalData Retail, stores. Amazon Style, which will said the strategy comes as a sell fashion and accessories, is surprise. He said he believes it’s set to open in a Southern California mall later this an acknowledgment that the bookstores weren’t year. delivering the returns Amazon was looking for. “We remain committed to building great, longSaunders said he thinks the main problem with

The company will concentrate its efforts on other projects

A

In fact,

They [Amazon stores] were designed for people to pop in and browse, rather than as destinations where people would head on a mission to buy something. Neil Saunders Managing director, GlobalData Retail

Amazon’s non-food stores is that they lacked a real purpose, even though the merchandise was wellpresented. “They were designed for people to pop in and browse rather than as destinations where people would head on a mission to buy something,” he wrote in a note. He noted that ultimately that wasn’t good for driving customer traffic, especially in an era where people are visiting shops less. Saunders added that the other problem is the assortment which, in many locations, was disjoined and unfocused.


13

/ Wednesday, March 9, 2022

States launch probe into TikTok’s effect on kids’ health

It has been criticized for practices and promotion of content that can endanger young users

S

MARCY GORDON - The Associated Press

tate attorneys general have launched a nationwide investigation into TikTok and its possible harmful effects on young users’ mental health, widening government scrutiny of the wildly popular video platform. The investigation was announced last week by a number of states led by California, Florida, Kentucky, Massachusetts, Nebraska, New as screen-time management, to TikTok has an Jersey, Tennessee and Vermont. help young people and parents estimated 1 billion U.S. lawmakers and federal moderate how long children monthly users and regulators have criticized TikTok, spend on the app and what they is especially popular citing practices and computersee. with teens and driven promotion of content they “We care deeply about younger children. say can endanger the physical building an experience that and mental health of young helps to protect and support the users. The platform has an well-being of our community, estimated 1 billion monthly users and appreciate that the state and is especially popular with teens and younger attorneys general are focusing on the safety children. of younger users,” the company said. “We look Last month, Texas opened an investigation into forward to providing information on the many TikTok’s alleged violations of children’s privacy and safety and privacy protections we have for teens.” facilitation of human trafficking. Early last year, after federal regulators ordered “Our children are growing up in the age of social TikTok to disclose how its practices affect children media — and many feel like they need to measure and teenagers, the platform tightened its privacy up to the filtered versions of reality that they see practices for users under 18. on their screens,” California Attorney General Rob As its popularity has swelled, TikTok has Bonta said in a news release. “We know this takes come under a barrage of criticism from state a devastating toll on children’s mental health and officials, federal regulators, consumer advocates well-being.” and lawmakers of both parties. Republicans Bonta said the investigation aims to determine if have especially homed in on the company’s TikTok is violating the law in promoting its platform ties to China. TikTok is owned by Beijing-based to young people. ByteDance. Government officials and child-safety advocates “TikTok threatens the safety, mental health maintain that TikTok’s computer algorithms and well-being of our kids,” Rep. Cathy McMorris pushing video content to users can promote eating Rodgers of Washington, the senior Republican on disorders and even self-harm and suicide to young the House Energy and Commerce Committee, said viewers. at a hearing last week. Late last year, a similar coalition of state attorneys general began an investigation into TikTok’s Response the Instagram photo-sharing platform, owned by TikTok has said it focuses on age-appropriate Facebook parent Meta Platforms, and its effects experiences, noting that some features, such as on young people. The action came after former direct messaging, are not available to younger Facebook product manager Frances Haugen users. The company says it has tools in place, such

In fact,

Our children are growing up in the age of social media – and many feel like they need to measure up to the filtered versions of reality that they see on their screens. Rob Bonta California Attorney General

revealed internal company research showing apparent harm to some teen users of Instagram. In his State of the Union address last week, President Joe Biden asked Congress to bolster privacy protections for children, including by banning advertising targeted at them and with measures aimed at reducing the promotion of content that contributes to addiction. Critics of TikTok have pointed, for example, to incidents around the country that came to light last fall in which students vandalized school bathrooms and other equipment, and stole supplies — apparently in response to a viral TikTok challenge called “devious licks.” Also last fall, The Wall Street Journal reported that teenage girls had been seeking medical care for the sudden onset of tics, such as jerky motions and verbal outbursts; doctors said TikTok videos on Tourette syndrome could be a factor.


14

/ Wednesday, March 9, 2022

Sully Díaz: from soap

opera star to being “a Rican” The actress now ventures into the stand-up comedy circuit

L

Juan A. Hernández, The Weekly Journal

ooking for something different to do Sunday night? Look no further, go to a standup comedy show. But not just any show. Go to see Sully Díaz at the Fairmont San Juan Hotel. Yes, I’m talking about that Sully Díaz… you know… Coralito, the girl from the famous “telenovela” from the 1980s. Of course, now that she tours the stand-up circuit she goes by Sully D., which sounds more like a rapper’s name, but “a rose by any other name is still a rose.” For those who don’t know her, or are too young to remember, Sully quickly became a household name in the 1980s after she debuted as “Coralito,” (little coral) the leading character in the telenovela by the same name. A modern-day Cinderella story (Caribbean style), Coralito was a hit and started Sully’s career in show business. Fast forward to the current roaring twenties, Sully is now venturing in stand-up comedy with her show “I am Rican”. “I was born in Puerto Rico’s largest barrio, the Bronx, in New York. But my parents were Puerto Ricans, so… throw that together and you get a ‘Nuyorican.’ So, I am Rican,” asserts Sully right of the bat at the beginning of her show. Like any other ‘Rican’ Sully’s on stage personae is quick to offer her take on just about anything, from the hardships/boredom of the pandemic lockdown, pop artists, marriage, growing up Nuyorican and her career. “Do you know that they still call me Coralito? I could be like standing in line at the bank or the supermarket, and they go ‘you are Coralito, ‘verdad…’ You know what… I’ve done many things after that telenovela,” her character recalls. Sully also questions why Americans make such a big fuss about cooking, arguing about the reasons for having cooking shows on TV. “Did you know they even have a show where famous chefs cook against not so famous chefs? The worst of them is Bobby Flay. Did you know this guy goes to your restaurant to cook your dish, and he cooks it better than you?,” she denounces to the audience, while squarely saying no one cooks better than Puerto Rican grandmothers. The cozy Chico Cabaret at The Lobby in the Fairmont is the perfect venue for Sully’s show

I was born in Puerto Rico’s largest barrio, the Bronx, in New York. But my parents were Puerto Ricans, so… throw that together and you get a ‘Nuyorican.’ Sully Díaz Actress and comedian

because it allows her to interact with the audience

without any filter. “I’ve always liked having that direct communication with the audience… it is great connection,” the artist said. Like any other full-blooded Rican, Sully addresses her audience in ‘Spanglish,’ the official language of Nuyoricans, and while it could be argued that the language barrier might limit communication, the fact is, it doesn’t. After countless years spent with our Nuyorican cousins coming to Puerto Rico for their summer or Christmas vacations, we are all too familiar with the lingo, and clearly understand the nuances and double entendre of Spanglish. Sully D’s “I am Rican” show is on Sundays, at 7:00pm on the Chico Cabaret at the Fairmont San Juan Hotel.


15

/ Wednesday, March 9, 2022

Puerto Rican artist competes for the Oscar for best animated film The animator is Head of Story for “The Mitchells vs The Machines”

T

Jan Figueroa Roqué The Weekly Journal

he animations that the Puerto Rican artist Guillermo Martínez fell in love with when he was a child, has brought him today close to winning an Academy Award. “The Mitchells vs. The Machines,” nominated for an Oscar in the category of best animated film, had Martínez, born and raised in Bayamón, as the Head of Story for the Sony Pictures production. “We never make films thinking that they will be nominated, but the fact that we are being recognized is really cool… I think that regardless of what happens, the studio (Sony Pictures) is happy,” he said during a recent interview about his expectations for March 27th, when the 94th Academy Awards ceremony will take place. The Head of Story in an animated film is the one who helps the director and screenwriter to translate the script into drawings. The Mitchells vs. The Machines >Netflix The film tells the story of Katie Mitchell, a young woman who wants to study cinema and who, along The road to reach this position was not easy. with her family, has to battle thousands of robots He received multiple rejections since he arrived in that threaten humanity. Martínez explained that the United States in 2009, seeking an opportunity although they expected the film to be released in animation. Back then, Laika Studios recruited in theaters, the release was him to do storyboards. He had moved to Netflix due to the completed his degree at the Puerto pandemic and other situations Rico School of Fine Arts and Design, affecting the industry. before moving to California, where “Many parents are super he entered an arts school to delve The film tells happy, and a lot of kids who into animation. the story of a young are LGBTQ identify with Katie. If “…it wasn’t until I got to that woman who wants we don’t win, it doesn’t matter. school that I discovered what to study cinema Look at what we’ve achieved: storyboarding was. I took a and who, along with the fans, the parents and class with a teacher who was a her family, has to their children are all talking to storyboard artist at Pixar (Toy Story, battle thousands of each other because they saw Monsters, Inc.) and he told us that robots that threaten a movie they can relate to,” he storyboarding is animation, acting, humanity. added. cinematography, editing… and that Martínez is not sure whether concept blew my mind” said the he will be able to go to the father of two girls. award ceremony because of The Bayamón native is also a the restrictions that persist due writer and part of the storyboard to the Covid-19 pandemic, but he assured that, if team of the animated series “We Bare Bears”, he can’t go, he will meet with members of the team from The Cartoon Network. Precisely, this was the at his house to await the result. job that connected him with the director of “The

In fact,

We never make films thinking that they will be nominated, but the fact that we are being recognized is really cool. Guillermo Martínez

Mitchells vs. The Machines.” He was hired by Sony Pictures five years ago. “They have supported me in everything and have allowed me to do many things that other studios probably wouldn’t have allowed me to do,” Martínez said. The Puerto Rican artist announced he is now working on a new film, for which he was the screenwriter and will be its director. He’s also working on other animated projects with the company.


Constant updates online 24/7. TheWeeklyJournal.com

Visit us for updated content on our 24/7 platform.

WeeklyJournal

The


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.