GRATIS Jairo Calero
ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021 >NUM 14285 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
A paso firme en la tv internacional
www.elvocero.com
>P18
La verdad no tiene precio
SIN TREGUA PUGNA POR PENSIONES Mientras la junta fiscal entiende que el recorte de 8.5% acordado en el plan de ajuste es justo, el gobierno reitera su oposición y sostiene que no es necesario para ponerle fin a la quiebra. >P3/4
DEPORTES
Abraza un nuevo reto
La lanzadora Karla Claudio desarrolla nuevos talentos en la Isla. >P22
De vuelta a las clases presenciales
Educación espera que en la primera fase cerca de 30,000 estudiantes regresen a los salones. >P6
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021 > 2
>3
> MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P14
ECONOMÍA >P15
ESCENARIO >P18
CLASIFICADOS >P20
ESCENARIO
DEPORTES
En Netflix película sobre su vida
Pisa fuerte André Curbelo El armador boricua fue nombrado Sexto Hombre del Año del Big 10 en la NCAA. >P23
Vico C, la vida del filósofo llega a Latinoamérica. >P18
¿Apoya que las personas ya vacunadas contra el covid-19 puedan reunirse -sin usar mascarilla- con otros ciudadanos inoculados?
Firme objeción
al recorte en pensiones
El gobierno asegura que no está dispuesto a ceder ante la propuesta de la junta fiscal Christian Ramos Segarra >cramos@elvocero.com @cramossegarra
32% 68%
Sí No
Queremos conocer su opinión en torno a la próxima orden ejecutiva sobre el covid-19. Participe en el sondeo de hoy entrando a www.elvocero.com.
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
Kenneth D. McClintock
Jesús Santa Rodríguez
DEPORTES >P22
El gobierno considera positivos los términos económicos del plan de ajuste (POA, en inglés) radicado por la Junta de Control Fiscal para reestructurar la multimillonaria deuda con los acreedores, pero la objeción a los recortes a las pensiones podría complicar el proceso para salir de la quiebra. El POA incluye unos $35,000 millones de los bonos de obligaciones generales (OG), de la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) y del Sistema de Retiro de Empleados (SER), al igual que más de $50,000 millones correspondientes a deuda de pensiones. El gobernador Pedro Pierluisi reiteró su rechazo a que los jubilados del sector público reciban menos dinero en sus pensiones y aseguró que someterá un recurso al Tribunal Federal para hacer constar ante la jueza Laura Taylor Swain que los recortes no son necesarios. Mientras la junta fiscal considera que los recortes acordados son justos para todas las partes y que los pensionados no quedan desprotegidos, Pierluisi afirmó que no son razonables ni necesarios para confirmar el acuerdo y ponerle fin a la quiebra. “Mi gobierno participará activamente del proceso de confirmación (del acuerdo) que comienza ahora y defenderá los mejores intereses de nuestro pueblo, incluyendo los intereses de nuestros pensionados”, sentenció el gobernador. “Voy a buscar la manera de que se honren todas las pensiones, pero no puedo anticipar qué hará la jueza. No partamos de la premisa de que va a recortar las pensiones o impedir que las honremos si nosotros podemos encontrar los recursos para hacerlo. En otras jurisdicciones, no ha habido recorte a esos beneficios”, agregó. El primer ejecutivo defendió, además, que los pensionados ya
La directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal, Natalie Jaresko, sostuvo que el acuerdo es razonable para todas las partes. >Archivo/EL VOCERO
Voy a buscar la manera de que se honren todas las pensiones, pero no puedo anticipar qué hará la jueza. No partamos de la premisa de que va a recortar las pensiones o impedir que las honremos si nosotros podemos encontrar los recursos para hacerlo. En otras jurisdicciones, no ha habido recorte a esos beneficios. Pedro Pierluisi Gobernador
han enfrentado recortes antes del inicio del proceso de quiebra del gobierno, que, a su juicio, son más que suficientes. “En 2013 se reformó el Sistema de Pensiones, con eso basta. No hay que seguir haciendo recorte a pensiones”, señaló. De hecho, Pierluisi aseguró que el dinero para que no se ejecuten los recortes a las pensiones está garantizado porque los estimados y las proyecciones económicas que presentaron al ente fiscal, aunque conservadores, no vis-
lumbran un déficit presupuestario en la Isla en los próximos 25 años. En la Asamblea Legislativa también hay desavenencias con el plan de la junta fiscal y ya aprobaron dos medidas que establecen una política pública de no colaboración si el POA va en contra de las posturas del gobierno. Para que el plan sea consistente con la ley federal Promesa, se requiere la aprobación de legislación.
Lo que dice el POA
El POA se basa en los acuerdos previamente alcanzados por la junta fiscal con el Comité Oficial de Retirados (COR). Este vislumbra la reducción de 8.5% en las pensiones de los retirados del gobierno que devengan más de $1,500 al mes, que representan entre el 26% y 27% del total de pensionados. La directora ejecutiva de la junta, Natalie Jaresko, afirmó que el POA radicado el pasado lunes ante la jueza federal es sustentable, al tiempo en que procura que la Isla pueda cumplir a largo plazo con los pagos a los acreedores y asegura el futuro de los pensionados gubernamentales.
El acuerdo busca recortar las reclamaciones relacionadas con la deuda más cuantiosa del gobierno central y llevarla de $35,000 millones hasta $7,400 millones en deuda nueva de obligaciones generales. Esa es la deuda que se paga del Fondo General. De aprobarse, daría paso a una reducción en el pago anual de la deuda pública, de alrededor de $4,200 millones a $1,150 millones. Eso quiere decir que a lo largo de toda la deuda, se pagarían $34,100 millones (en principal e intereses, incluida la reestructuración de las bonos de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante) y no $90,400 millones. “Es sustentable porque reduce el servicio de la deuda sustancialmente para que puedan pagar a futuro. Le provee al gobierno sobre $3,000 millones en ahorros (anuales) para que puedan costear los servicios a la ciudadanía. Puerto Rico lo puede costear. Es asequible hoy, es asequible mañana y es asequible en los años venideros”, mencionó Jaresko.
Mejor trato a las pensiones
Indicó que el nuevo POA —comparado con el pasado— reduce la cantidad de pensionados que verán un recorte. Ahora, sobre un 80% de los jubilados del gobierno -que reciben una pensión menor a $1,500no se verá afectado por los recortes propuestos. En el pasado pacto, solo un 61% de los pensionados actuales se libraba de las reducciones. “Solo las pensiones de más de $1,500 al mes son las que se verán afectadas. Este plan protege la financiación adecuada para los pensionados a largo plazo. Protege el 80% de los retirados actuales y futuros. Un 72% de los retirados actuales no recibirá ningún recorte… Unos 8,000 retirados que reciben $2,500 al mes verán recortes de 8.5%”, afirmó. Asimismo, Jaresko detalló que con el plan se establecerá un fideicomiso de reserva para las pensiones con el que se apoyará el pago
Pase a la página 4
4< PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
Optimista Pierluisi con su plan fiscal
Viene de la página 3 de estos beneficios durante los próximos 30 años, lo que, a su juicio, provee certeza de que no se dejan desprotegidos a los pensionados. “Si en algún año el superávit presupuestario es mayor a lo proyectado en el plan fiscal certificado, por encima de todo lo demás, 10% de ese superávit deberá ser reservado para restablecer las pensiones en ese año”, detalló Jaresko, al tiempo en que discutió que para que esto suceda, las finanzas públicas deberán superar al plan fiscal en o más de $100 millones.
10% de recorte si no procede pacto
Jaresko dejó claro que el acuerdo alcanzado con el COR deberá ir a votación entre los pensionados y que si el recorte de 8.5% a los jubilados que reciban sobre $1,500 no prevalece, automáticamente la junta regresará a su plan original de un recorte de 10% a todos los pensionados. Ante esto Eulalia Centeno, del Frente Amplio en Defensa de las Pensiones, considera que el organismo regulador tiene a los pensionados “agarrados por el cuello”. “El COR y la junta saben que el acuerdo no va a prevalecer, que los pensionados votarán en contra. Por eso es que ahora nos amenazan con quitarnos el 10%. Las dos opciones son malas”, indicó. “Este recorte fue acordado por el COR, pero la pregunta es quién les dio la autoridad para negociar nuestras pensiones… no fueron los jubilados, sino la misma junta. No nos oponemos por capricho, es que ya a los jubilados nos han impuesto recortes a las pensiones, a los planes médicos… Ya hemos aportado a la reducción de la deuda”, añadió Centeno. Por su parte Miguel Fabre, presidente del COR, declaró que cualquier reforma que se implemente es lamentable, pero que ante la frágil posición del Sistema de Retiro, los recortes serían necesarios. Comentó, además, que si no fuese por la negociación los recortes a las pensiones hubieran podido ser de hasta 25%. “El acuerdo es viable. Estaríamos bien contentos con cero recortes, pero el problema es que no surja el dinero para pagar las pensiones y que el gobierno no garantiza la partida. Todo el mundo dice cero recortes, pero no identifican de dónde sacarán el dinero para garantizarlas. Si alguien presenta un acuerdo mejor que el de nosotros,
Maricarmen Rivera Sánchez
municipios. Lo que proponemos es que con esta mejoría de la situación fiscal del gobierno, que paren los recortes en El primer plan fiscal presentado por la UPR y en las transferencias. La uniel gobernador Pedro Pierluisi descansa versidad es nuestra cantera de talento ampliamente en una promesa hecha y es importante que esté en las mejores por asesores del presidente de Estados condiciones”, indicó Pierluisi. Unidos, Joe Biden, de que Puerto Rico Su plan tampoco incluye recortes a recibirá los más de $2,000 millones las pensiones. en fondos de Medicaid con los que se “En el área de pensiones, lo que costea gran parte del plan de aquí proponemos es que no salud del gobierno. se toquen las pensiones en Aunque no hay todavía Puerto Rico, que no haya reun proyecto de presupuesto cortes a las pensiones. No hay radicado en el Congreso, ni necesidad de hacerlo. Vamos El presidente una medida que garantice a tener recursos para cumplir tiene un la llegada de estos fondos, el con todos los pensionados. compromiso gobernador aseguró que no En el área de la remuneración de trato igual se trata de una “esperanza”, de servidores públicos, esa Puerto Rico sino de lo que entiende es tamos proponiendo salarios de forma una garantía ofrecida por los que reflejan igual paga por permanente. asesores de Biden. igual trabajo para motivar Por eso es que “No es esperanza porque a los empleados y facilitar incluyo esto ya he tenido conversaciones aquí (fondos del su movimiento en el propio directas con el personal de gobierno”, indicó. Medicaid en el confianza del presidente, así Según presentó el goplan fiscal). Yo como el liderato congresiobernador, el plan fiscal se espero que nal. El presidente tiene un basa en una proyección de se incluya en compromiso de trato igual a ingresos y gastos hasta 2046. la petición Puerto Rico de forma perma- presupuestaria La proyección es que en estos nente. Por eso es que incluyo o que se incluya años los ingresos serán mayor esto aquí”, dijo el gobernador. en un vehículo a los $766,000 millones pro“Yo espero que se incluya legislativo venientes de contribuciones en la petición presupuestaria para que sea sobre ingreso de individuos o que se incluya en un vehíy corporaciones, el Impuesto permanente. culo legislativo para que sea sobre las Ventas y Uso (IVU), Pedro Pierluisi permanente. El compromiso la ayuda federal para MediGobernador está. Yo lo he confirmado. caid y la retención a los no Este servidor tiene luz verde residentes. de parte de la administración Biden Proyecta un gasto gubernamental para hacer esto”, sostuvo. en estos años de $772,000 millones Pierluisi aseguró ayer en conferenpara nómina, gastos operacionales, cia de prensa que realizó un plan fiscal asignaciones a municipios y agencias, a base de proyecciones económicas de así como mejoras de capital. la Oficina de Presupuesto Congresio“El plan fiscal es el camino a seguir nal, la cual refleja unas proyecciones para salir de la quiebra y encaminar a más positivas del futuro económico de Puerto Rico al progreso. Como indiqué, Estados Unidos y la Isla. es un plan de cinco años, pero contiene Expresó que el plan fiscal que presen- proyecciones económicas hasta 2046, tará su administración no propone reque es el último año del pago de la cortes ni a la Universidad de Puerto Rico deuda, según proyectado en el plan de ni a las aportaciones municipales, como ajuste de la deuda que la junta acaba contempla la Junta de Control Fiscal. de someter al Tribunal Federal en el día “No más recortes a la UPR ni a los de ayer (lunes)”, indicó el gobernador.
>mrivera@elvocero.com
El plan de ajuste ya fue sometido a la jueza Swain. >Archivo/EL VOCERO
EL PLAN DE AJUSTE El acuerdo con los acreedores del gobierno busca recortar las reclamaciones relacionadas a la deuda más cuantiosa del gobierno central a $7,400 millones. De aprobarse, daría paso a una reducción en el pago anual de la deuda pública de $4,200 millones a $1,150 millones. Además, mermaría el servicio total de la deuda de $90,400 millones a $34,100 millones, lo que representa el recorte de 62%. Mediante el acuerdo se reestructuraría un 90% de la deuda total del gobierno, ascendente a $72,000 millones.
Incluye una reducción de 8.5% en las pensiones de los retirados del gobierno que devengan más de $1,500 al mes, que representan entre 26% y 27% del total de los pensionados. Cuenta con el apoyo de tenedores de cerca de $13,000 millones en bonos, lo que representa un 70% de estos acreedores.
lo endosamos”, señaló Fabre.
Mecanismo de retribución
No obstante, si los recortes prevalecen en la corte, el representante popular Jesús Santa, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, señaló a EL VOCERO que la Asamblea Legislativa proyecta establecer un mecanismo de retribución a los pensionados. “Nuestra prioridad es que no se den los recortes, pero responsablemente tenemos que buscar otras alternativas
por si esa propuesta prevalece. Estamos trabajando para implementar un mecanismo que les reponga el dinero a los pensionados”, afirmó. El legislador discutió que se necesita identificar una partida de $46 millones para reponerle el recorte al 27% de pensionados que se verá afectado. “Si hay $2,000 millones en pensiones, estamos hablando que lo que se necesita son $46 millones para reponer el dinero. No debe ser muy difícil reponer esa cifra”, puntualizó.
El gobernador Pierluisi (der.) ofreció detalles del plan fiscal junto a su equipo económico, incluido el secretario de Hacienda, Francisco Parés. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO
5
LLÉVATE 2 LÍNEAS POR
$
55
al mes con AutoPago. No incluye impuestos ni cargos.
CON INTERNET, LLAMADAS Y TEXTOS ILIMITADOS En nuestra red. Durante congestión, clientes de Essentials pueden notar velocidades menores que otros clientes y mayor reducción si usan >50 GB/mes. Streaming de video a 480p. Enlace máximo a 3G.
ACTÍVATE llamando al 1-800-TMOBILE o en TIENDAS Contamos con SERVICARROS en toda la isla; escanea el código o visita nuestras redes sociales para conocer las localidades.
Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 16 de marzo de 2021. Pospago solamente. Máx. 2 líneas de voz. Edad mínima: 55. No aplica oferta de Netflix. En tiendas participantes solamente (clientes existentes: Care). Requiere aprobación de crédito, depósito y kit básico con tarjeta SIM de $10 o, en tiendas y llamadas de servicio al cliente, un Cargo por Servicio de Asistencia de $20. Aplica Cargo Mensual de Programas Regulatorios (RPF, por sus siglas en inglés) y Recuperación de Costos de Telco (TRF) de $3.18 por línea de voz ($0.60 por RPF y $2.58 por TRF) y $1.16 por línea de data ($0.15 por RPF y $1.01 por TRF); impuestos/cargos aprox. 10-33% de la factura. Se requiere equipo con capacidad para ciertas funciones. No se puede combinar con ciertas ofertas. Cambiarse de plan puede hacer que pierda beneficios o características de su plan existente; pregunte a un representante para detalles. Plan no disponible para Hotspots o ciertos otros equipos de data. Las funciones de llamadas y textos ilimitados solo son para la comunicación directa entre dos personas; otros servicios (por ejemplo, redes de conferencias, líneas de chat, etc.) podrían tener un costo adicional. Algunos mensajes, incluyendo aquellos sobre 1MB, usan data y pueden no estar disponibles internacionalmente. Roaming: Las asignaciones de data para roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; se incluyen 200 MB para roaming. Data de alta velocidad en los EE.UU. solamente; en Cánada/México, ilimitada hasta 128 Kbps; se requiere compra adicional para data en otros lugares. Las llamadas por Wi-Fi desde países Simple Global cuestan $0.25/min. (sin cargo para llamadas Wi-Fi a EE. UU., México o Canadá). Uso gravable en ciertos países. Servicio pudiera ser terminado o restringido por mal uso o uso excesivo de roaming. No es para uso internacional prolongado; debe residir en los Estados Unidos y el uso principal debe ser en nuestra red de Estados Unidos. Equipo debe estar registrado en Puerto Rico antes de uso internacional. Streaming de video hasta 1.5 Mbps. La optimización puede afectar la velocidad de descarga de videos; no aplica a la carga de videos. Para obtener el mejor rendimiento, deje las aplicaciones de streaming de video en su configuración de resolución automática predeterminada. Enlace: velocidad máx. de 3G. Red: Para la pequeña fracción de clientes que usen >50GB/mes, el uso primario de data debe ser en su teléfono o tableta. Uso en su equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en su equipo. Precios de AutoPago: solo para las líneas 1-6; sin AutoPago, $5 más por línea. Sin AutoPago: 2 líneas por $65. Es posible que no esté reflejado en la primera factura. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad de brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Durante congestión, clientes que usen >50 GB al mes pueden notar velocidades reducidas hasta el siguiente ciclo de facturación debido a la priorización de data. El uso en el equipo tiene prioridad sobre el uso de enlace, lo cual puede resultar en mayores velocidades para la data usada en el equipo. Visite T-Mobile.com/OpenInternet para obtener más detalles. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
SI TIENES 55 AÑOS O MÁS
6< PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
Estudiantes regresan hoy a las aulas públicas En esta primera fase, la expectativa es que se presenten cerca de 30,000 alumnos en un horario especial Yaritza Rivera
>Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Tras un año de estudio bajo la modalidad a distancia por la pandemia del covid-19, estudiantes matriculados en escuelas públicas regresan hoy a sus salones para tomar clases presenciales en un escenario totalmente distinto al que tenían en marzo de 2020, cuando no tenían que usar mascarillas y hasta mantener distanciamiento físico. En esta primera fase, la expectativa del Departamento de Educación (DE) es que regresen cerca de 30,000 estudiantes a las aulas en un horario especial, el cual queda a discreción de cada escuela. De acuerdo con el plan inicial, los estudiantes que comenzarán hoy son los de kínder a tercer grado, educación especial y grado 12. En entrevista con EL VOCERO, el subsecretario de Educación, Héctor Joaquín Sánchez, expresó que se
Los alumnos se suman a una atípica reapertura de las escuelas en medio de la crisis pandémica. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
busca desarrollar las destrezas académicas de los estudiantes de una forma efectiva, pero garantizando a su vez la salud de todos estos alumnos. “A cada escuela se le asignó un concepto de cómo debían operar y el director de la escuela con el consejo escolar básicamente lo que hicieron fue que escogieron la modalidad de cómo ellos van a estar operando. Uno de los ejemplos que se utilizó o se recomendó es que la escuela opera lunes y martes con el 50% del grupo y jueves y viernes con el otro 50% del grupo en un horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.”, explicó Sánchez. Bajo este modelo que mencionó a modo de ejemplo, los estudiantes estarían los miércoles tomando cursos totalmente en línea para irlos preparando para las siguientes clases presencia-
A cada escuela se le asignó un concepto de cómo debían operar y el director de la escuela con el consejo escolar básicamente lo que hicieron fue que escogieron la modalidad de cómo ellos van a estar operando. Héctor Joaquín Sánchez subsecretario de Educación
les. “Por lo tanto, además ese miércoles se está recomendando hacer limpiezas profundas, lo cual es requerido por el Departamento de Salud para garantizar la seguridad de los niños”, sostuvo el funcionario. Desde hoy, según dijo Sánchez, se observará en las escuelas una llegada
gradual de los estudiantes. “Nosotros nos preparamos para esa cantidad (de 30,000 estudiantes). No obstante, es importante explicar que a partir de mañana (hoy) los padres observen cómo es que están los protocolos implantados en las escuelas... Cuando ellos observan cómo se está estableciendo el protocolo y cómo se están ejecutando es que los estudiantes van a ir llegando de forma paulatina”, aseveró. Según los datos provistos por el Departamento de Salud a EL VOCERO, hasta ayer en la tarde se había emitido 15 certificaciones finales para la reapertura, de las cuales seis corresponden a escuelas públicas y nueve a privadas. También había emitido 170 certificaciones preliminares, de las cuales 79 son escuelas privadas y 91 públicas. Por su parte, el goberna-
dor Pedro Pierluisi dijo que el proceso va “caminando”, según se había vislumbrado. “Ya visité hace unos días atrás un plantel escolar en Manatí que estaba en la etapa final de acondicionarse y me dieron todo un recorrido, me llevaron por todo el plantel para que lo evaluara. No descarto visitar otros”, sostuvo el primer ejecutivo, quien anticipó que el proceso irá por etapas.
Denuncias de maestros
Mientras tanto, el Frente Amplio en Defensa de la Educación Pública (Fadep) ha recibido información de cientos de maestros que denuncian que fueron convocados a reportarse presencialmente esta semana a sus escuelas, pero dichos planteles no están en la lista oficial de reapertura. Por esta razón hubo muchos educadores, según se informó,
que no pudieron conectarse de manera virtual para dar sus clases. Precisamente, el presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Víctor Bonilla, confirmó a EL VOCERO que también han recibido denuncias de esta índole. “Hoy (ayer) se le va a entregar a la mano a la secretaria (de Educación, Elba Aponte) todas esas denuncias que han hecho los compañeros maestros, indicándole que tienen que estar bien pendientes a la orden ejecutiva del gobernador (sobre el covid-19), que es bien específica”, mencionó. A tono con la reanudación de las clases presenciales, la AMPR se ha dado a la tarea de visitar escuelas fuera del área metropolitana, ubicadas en municipios como Naranjito, Comerío, San Lorenzo y Yabucoa. Bonilla explicó que, por ejemplo, el lunes pasado estuvieron visitando dos escuelas en San Lorenzo, entre ellas la Antonio Fernós Isern, donde los maestros expresaron preocupación por el modelo híbrido. “Lo que les preocupa a ellos (los maestros) es la forma híbrida porque hay estudiantes que no se pueden conectar por falta de conexión del internet. De la escuela vocacional, puedo indicar que tenemos que mirarla de otra manera y no como cuando se va a abrir una escuela regular. Ellos trabajan por talleres”, añadió. La periodista Maricarmen Rivera colaboró en esta historia.
Cámaras frenan escalamientos en las escuelas Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Con una inversión de $18 millones anuales, el Departamento de Educación (DE) logró frenar dramáticamente los escalamientos y actos de vandalismo al quedar instaladas cámaras y otros sistemas de seguridad en las 856 escuelas públicas del País. Según estadísticas ofrecidas por la Policía, sumaron 84 escalamientos en 2019, 26 en 2020 y cinco entre el 1 de enero y el 7 de marzo de 2021. César González, el encargado de seguridad en el DE, dijo a EL VOCERO que la agencia pagaba alrededor de $42 millones para
mantener guardias de seguridad en las escuelas. Con el cambio que comenzó en 2018, el DE se ahorra $24 millones anuales y los números de incidentes demuestran lo efectivo de los sistemas, según González. Se diseñó un plan y se cambiaron las estrategias. La empresa de seguridad Génesis obtuvo el contrato de instalación, monitoreo, mantenimiento y respuesta, servicios por los que se pagan $18 millones al año.
Esclarecen delitos con mayor rapidez
Las cámaras operan las 24 horas los siete días de la semana en los perímetros de las escuelas y han servido para que el Negociado de
fueron arrestados la Policía, mediante dos individuos que requerimiento de pretendían robar las fiscalías, obtenlos focos solares ga grabaciones para instalados en las esclarecer casos de escuelas. delitos ocurridos González señaló cerca de los planSegún estadísticas que en 2018 se teles. ofrecidas por la comenzaron a Una vez las Policía, sumaron 84 instalar las cámaras cámaras y alarmas escalamientos en 2019, en las 250 escuedetectan intrusos, 26 en 2020 y cinco las identificadas se activan protocoentre el 1 de enero y el como las de mayor los para informar 7 de marzo de 2021. incidencia de actos al Negociado de la de escalamiento y Policía, a los polivandalismo. Para cías municipales y el pasado junio todos los planteles al personal de seguridad privada. ya tenían instalados los sistemas de Este año los casos han sido míniseguridad. mos. Uno de ellos en San SebasEl contrato incluye una póliza tián y otro en Manatí, en los que
Dato relevante
que paga Génesis. La casa aseguradora paga en 30 días los daños o el equipo hurtado. “Esos primeros meses de prueba se fueron modificando los sistemas de alerta. Se reforzaron con alumbrado” indicó González, al señalar que esto ha servido para lograr arrestos como los ocurridos el mes pasado en San Sebastián y Manatí. Otros tres incidentes de daños a la propiedad del gobierno, como puertas, fueron detectados este año por los sistemas de cámaras. González informó que los sistemas alertaron de un intruso en una escuela que vandalizó un acondicionador de aire para llevarse el cobre.
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
8< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
Legisladores avalan
cambios al contrato con LUMA Aseguran que el documento incumple con lo estipulado por ley Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
Legisladores de la minoría del Partido Nuevo Progresista (PNP) reconocieron que el contrato con la empresa LUMA Energy -para la privatización de la transmisión y la distribución de la energía- debería recibir enmiendas para asegurar el empleo, el salario, los derechos laborales y las pensiones de los trabajadores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa Jaramillo, reiteró en una vista pública de la Comisión de Energía de la Cámara que el contrato de alianza público privada (APP) entre la AEE y dicha empresa deja en el limbo algunos de los derechos adquiridos por los empleados. Insistió en la necesidad de anular este acuerdo contractual porque incumple con la Ley 120 de 2018 para transformar el sistema eléctrico de la Isla. “Respetamos la posición de los representantes de promover una renegociación, pero si notas la renegociación requerida es de cambios sustantivos al contrato y profundos porque no es algo cosmético. La aceptación del PNP a que el contrato es contrario a la ley es una evidencia clara de que el contrato es nulo y no es cuestión de renegociarlo, pero aun así creo que es un paso grande”, dijo.
“El contrato dice específicamente que no asumirá las obligaciones de los convenios colectivos y permite que la única obligación de LUMA sea entrevistar a los candidatos. Cualquier empleado de la AEE que decida ir a trabajar con LUMA Energy perderá su antigüedad y clasificación ocupacional, pues tendría que renunciar al empleo y el contrato no reconoce ninguno de estos derechos”, agregó el líder sindical. Figueroa Jaramillo explicó que la Ley 120 establece que ningún empleado que no se emplee con LUMA Energy perderá su trabajo y que el gobierno tendrá que buscar las partidas presupuestarias para garantizar todos los derechos adquiridos, particularmente por los convenios colectivos. “La Junta de Control Fiscal ha congelado todas las plazas en el gobierno central. Por tanto, no hay plazas disponibles ni capacidad financiera de asumir dos nóminas: la de LUMA Energy y la de los empleados desplazados de la AEE”, expresó. Igualmente, estableció que LUMA está retrasada en la evaluación de personal y puso en dudas que para el mes de junio se haya cumplido con el proceso de transición. Los representantes novoprogresistas Juan Oscar Morales y Víctor Parés -quienes el pasado cuatrienio votaron a favor de la ley que dio paso al contrato con LUMA- se-
Creo que esta parte del contrato no está conforme a la ley y a la intención legislativa que nosotros tuvimos el pasado cuatrienio. Juan Oscar Morales representante del PNP
El representante popular Luis Raúl Torres (der.) saluda al presidente de la Utier, Ángel Figueroa Jaramillo. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
ñalaron que el documento de más de 300 páginas incumple con lo estipulado en ley. “Creo que esta parte del contrato no está conforme a la ley y a la intención legislativa que nosotros tuvimos el pasado cuatrienio. Así que, cumpliendo con mi deber y responsabilidad, llevaría el mensaje al señor gobernador (Pedro Pierluisi) y a la AEE de que esta parte de garantizarles los derechos y sus beneficios a los empleados debe ser mirada más rigurosamente porque no se está cumpliendo con la intención que teníamos, que era que los empleados no se iban a afectar”, dijo Morales. Mientras que Parés, quien presidió el pasado cuatrienio dicha comisión cameral, comentó que “el contrato se hizo de otra manera” y no como dispone la Ley 120. “Hay que enmendar el contrato, los empleados hoy día no tienen su salario garantizado y ciertamente hay una incertidumbre dentro de la AEE y eso lo comparto”, expresó. La representante del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales,
fue la única que apoyó abiertamente que se anule el contrato. “Pensaría que la dirección de estas vistas iría en la búsqueda de la cancelación de este contrato y también del referido para aquellas personas que por su negligencia falten a sus deberes, estén sujetas a responder”, dijo.
Seguirán las vistas
El presidente de la Comisión cameral de Energía, Luis Raúl Torres, también insistió en que el contrato con LUMA debe enmendarse y anticipó que las vistas continuarán durante las próximas semanas. “No cabe dudas de que este contrato no puede continuar como está. Creo que es un contrato que se debe anular, pero el paso que vamos a alentar a corto plazo es que tome conciencia el gobernador para tratar de enmendarlo y proteger el sistema eléctrico y a los trabajadores”, afirmó Torres.
Inf. relacionada en P.12
“La calle nos espera”, advierte la Utier Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
Tras el paro de 24 horas decretado en protesta por el contrato entre la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y LUMA Energy, el vicepresidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Fredison Martínez, no descartó ayer el que se realicen más actividades de esa índole hasta que se tome acción sobre el acuerdo establecido. La Utier inició un paro de 24 horas que transcurrió desde el lunes a las 10:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. de ayer y que incluyó una movilización de la matrícula al Capitolio, donde el presidente del gremio, Ángel Figueroa Jaramillo, deponía precisamente sobre el contrato de LUMA Energy.
Emplazan al gobernador
“Estamos expresándonos hoy (ayer) en el comienzo de una jornada que si definitivamente el (gobernador Pedro Pierluisi) no reconsidera de buena fe la decisión que a todas luces parece haber tomado, pues esto va a seguir incrementando hasta que él reconsidere y anule este contrato, que es el mejor servicio que él le haría a Puerto Rico en este momento”, dijo Martínez en entrevista con EL VOCERO. Mencionó que se podrían realizar actividades de más o menos tiempo que la realizada ayer y en diferentes lugares. “Vamos a ser bien creativos porque ciertamente un gobernador que ganó con el 33% de los votos debe tener bien presente que aquí un pueblo sacó a un gobernador (Ricardo Rosselló) que ganó con un 42% de los votos en el verano 2019 y pareciera que
La Utier inició un paro de 24 horas que transcurrió desde el lunes a las 10:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. de ayer. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
él (Pierluisi) está tentado a jugar con una primavera del 2021”, sostuvo. Martínez criticó el cambio de postura del primer ejecutivo, pues recordó que cuando era candidato a la gobernación se había comprometido a reevaluar y enmendar el contrato. “También él hizo a fines de julio unas expresiones al respecto del contrato, de que no estaba de acuerdo
con el contrato y ahora de buenas a primeras si está de acuerdo. Ciertamente queremos llevar el mensaje de que no estamos de acuerdo con los cambia y cambia del gobernador. Él dijo que iba a ser un gobernador de escuchar, de diálogo, de consenso, pero ciertamente no ha demostrado ni diálogo, ni consenso, ni ser una persona de credibilidad en este proceso”, indicó.
Por su parte, Pierluisi dijo que respeta el derecho de la Utier de expresarse, protestar y hacerse sentir. “Reconozco que la Utier quisiera que la P3 (APP), LUMA, los reconociera como representantes exclusivos del personal de la autoridad y que el personal de la autoridad pase a LUMA. Reconozco que el contrato vigente que firmó el gobierno de Puerto Rico, tanto por la P3 como por la AEE y que fue refrendado por la junta (fiscal) y el Negociado de Energía, no requiere que LUMA reconozca a la Utier como representante exclusivo de sus trabajadores”, afirmó Pierluisi. “Reconozco esa diferencia y a lo que estoy pendiente es a que se cumpla con el contrato en el sentido de que cualquier empleado que pase a laborar con LUMA... que su compensación tiene que ser igual o mejor a la que tiene y,
de igual manera, que si el empleado desea quedarse con su plan de retiro de la autoridad, LUMA tiene que hacer las aportaciones que corresponden a ese plan. Eso es lo que está en el convenio”, añadió. Por su parte, el subdirector ejecutivo de Operaciones de la AEE, Fernando Padilla, destacó que las operaciones continuaron ayer de manera normal, pese al paro decretado. “Tenemos el personal tanto en las oficinas comerciales como en las oficinas regionales de transmisión y distribución, así como en las plantas generatrices. Estamos viendo un día bastante normal en términos de carga y la operación de infraestructura”, sostuvo. EL VOCERO hizo gestiones para obtener una reacción de LUMA, pero al cierre de esta edición no se recibió una respuesta.
NOTICIAS AHORA >9
> MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
No dan paso a fondos para elección especial En el aire la selección de los cabilderos proestadidad Génesis Ibarra Vázquez >gibarra@elvocero.com @gibarravz
La realización de una elección especial para escoger a los seis cabilderos que defenderían la estadidad para Puerto Rico desde Washington D.C. sufrió un nuevo revés, luego de que la Junta de Control Fiscal pausara la autorización de los $6.6 millones que solicitó la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) para celebrar el evento el próximo 16 de mayo. En una misiva con fecha del 8 de marzo, la directora ejecutiva del organismo rector, Natalie Jaresko, planteó al director ejecutivo de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Juan Carlos Blanco, que —“al
momento”— no le es posible dar luz verde a la reprogramación de fondos solicitada. Según Jaresko, esto responde a la misiva que envió al ente rector el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, en la que sostuvo que “nunca se le informó a la Asamblea Legislativa de tal solicitud (de reprogramación de fondos)” en relación a la Ley 167 de 2020.
Estamos ofreciendo alternativas de unos fondos que hemos identificado dentro del presupuesto vigente... Juan Carlos Blanco director ejecutivo de OGP
“En vista de esto, la junta... no puede tomar acción sobre su solicitud. La junta le urge al gobernador (Pedro Pierluisi) y la Legislatura a trabajar juntos en colaboración, si es posible, sobre
La elección especial para escoger a los cabilderos proestadidad está pautada para el 16 de mayo. >Archivo/EL VOCERO
el financiamiento de la Ley 167-2020 o cualquier ley similar”, lee la carta de Jaresko. “Tenga en cuenta que la junta no toma ninguna posición sobre el futuro del estatus político de Puerto Rico”, sostuvo la directora ejecutiva del ente regulador.
OGP pedirá reconsideración
En respuesta, el director ejecutivo de la OGP señaló que la misiva de la junta
15
DE DTO.
en Tarjeta Mastercard por correo ®
Cámara criticó los “actos impropios y antidemocráticos” del Partido Nuevo Progresista (PNP), al tiempo que afirmó que la carta de la junta fiscal “valida nuestra postura” en contra de la Ley 167-2020. “A la luz de estos hechos, la junta está imposibilitada de dar paso a la solicitud de la administración de Pedro Pierluisi de reprogramar estos dineros con el propósito de pagar cabilderos para adelantar sus gestiones político partidistas en Washington”, expresó Hernández.
Reacciona Pierluisi
Por su parte, Pierluisi manifestó en su cuenta de Twitter que “la Sección 402 de (la ley) Promesa es clara. La junta no puede intervenir con el derecho de Puerto Rico de determinar su estatus político. Y Puerto Rico votó por la estadidad”. “Ir en contra de la voluntad de nuestro pueblo es una afrenta a la democracia que no vamos a tolerar”, puntualizó el gobernador y presidente del PNP.
Ahorre Tiempo. Compre “Online”. Recoja En La Tienda. Visite PepBoys.com
Precios y Ofertas válidas del 7 de marzo al 13 de marzo de 2021.
$
fiscal no pasa juicio sobre los fondos solicitados para seleccionar la delegación congresional de Puerto Rico, sino que se trata de un asunto “político”. “Nosotros le vamos a estar contestando formalmente a la junta pidiendo una reconsideración. Nosotros entendemos que no hay ningún impedimento para que ellos evalúen y eventualmente aprueben esta petición”, indicó Blan-
co a EL VOCERO. El director de la OGP explicó que los fondos solicitados corresponden a unos sobrantes del año fiscal 2020-2021. “Para poder atender cualquier preocupación que puedan tener, estamos ofreciendo alternativas de unos fondos que hemos identificado dentro del presupuesto vigente, así que yo confío en que la junta, una vez reciba esta petición, terminará con la debida aprobación”. Blanco aclaró que se mantiene la petición de $6.6 millones pues “la cantidad no está en cuestionamiento… Lo que está en cuestión ahora mismo es la controversia política que pudiese existir entre el Ejecutivo y algunos miembros de la Legislatura”. El presidente de la CEE, Francisco Rosado Colomer, precisó a finales de febrero que el ente electoral solicitaría $6.6 millones a la OGP para celebrar la elección especial. En declaraciones escritas, el presidente de la
1
Aceite de Motor Mobil 1 TM Convencional & High-Mileage
$33.98 antes del reembolso / Contenedor de 5 cts.
10%
DE DTO.
Herramientas Craftsman Seleccionadas
No se muestran todos los productos.
$15
DE DTO.
2 pOR
en Tarjeta Mastercard® por correo1
$8
20 oz. / #ACP200-6 $49.99 antes del reembolso
5.25 oz. / #10020 Reg. $5.99 c/u
AC Pro
Lucas
SOLO $1 MAS
Aceite de Motor Mobil 1 TM Synthetic & Synthetic High-Mileage
Debe comprar 2 para recibir el precio de descuento
$34.98 antes del reembolso / Contenedor de 5 cts.
20%
DE DTO.
Terminación de brillo para gomas Cristal “Wet Tire”
20%
DE DTO.
EN CUALQUIER FILTRO DE ACEITE DE SU SELECCIÓN2
$3.98
c/u
Líquido para lavar carros Deep Crystal #G10464 Reg. $5.99 c/u
#CUWS Reg. $3.99 c/u
10%
DE DTO.
Herramientas y Accesorios Inalámbricos con Baterías de lones de Litio de 24 voltios, Pulsar
#surtidos, #varios No se muestran todos los productos.
PRECIO MÁS BAJO DEL AÑO!
1 La tarjeta prepagada MasterCard y la cuenta virtual son emitidas por MetaBank®, N.A., miembro de la FDIC, de conformidad con la licencia de MasterCard International Incorporated. MasterCard es una marca registrada y el diseño de círculos es una marca registrada de MasterCard International Incorporated. La tarjeta se puede utilizar donde se acepten las tarjetas de débito MasterCard. La cuenta virtual se puede utilizar en línea, por teléfono/correo, o en tiendas que aceptan pagos vía billetera móvil, donde se acepta la tarjeta de débito MasterCard. La tarjeta/cuenta virtual no se puede utilizar para el acceso a efectivo o pagos recurrentes. La tarjeta/Cuenta virtual, será válida por hasta 4 meses; los fondos no utilizados se perderán después de la fecha de validez. Términos y Condiciones aplican. 2 Cuando compre cualquier aceite. Ofertas válidas desde el 7 de marzo al 13 de marzo, 2021.
10< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
Corrección se prepara para recibir visitantes Será cuando toda la población penal y los empleados reciban las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com
toma de temperatura, lavado de manos y uso de mascarilla quirúrgica o N95.
@mriverasanchez
Las medidas establecidas Una vez el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) reabra las cárceles para recibir visitas de familiares, el contacto con las personas confinadas será a distancia y a través de acrílicos para prevenir los contagios con covid-19, dijo la designada secretaria de la agencia, Ana Escobar Pabón. La funcionaria aclaró a EL VOCERO que las puertas no reabrirán hasta que toda la población penal y los empleados reciban las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 y hayan pasado las dos semanas que se estima tarda el cuerpo en crear los anticuerpos contra el virus. Indicó que ya todos los confinados y los trabajadores de la agencia recibieron al menos la primera dosis de la vacuna y falta por administrar la segunda dosis, la cual esperan recibir el 26 de marzo. “Ya estimamos que para abril o mayo comencemos con las visitas de los familiares. Estamos recomendando que sea inicialmente con dos familiares y que tomen todas las medidas y protocolos que hemos establecido para que puedan entrar a las facilidades”, afirmó, al indicar que se exigirá la
Las visitas, expresó, se harán en unos módulos que fueron construidos para este fin y que incluyen láminas de acrílico, por lo cual no permitirán el contacto físico entre los reclusos y sus familias. “En el área de visita habrá distanciamiento social, pero se han diseñado unos espacios en los salones de visita que son unos módulos que hemos construido y están ubicados para que no haya el contacto físico”, explicó Escobar Pabón. “En las instituciones que son de custodia máxima ya estaban esos espacios y van a ser utilizados en el proceso de visitas. Previo a que entren los familiares se hará la desinfección y una vez salga un grupo de familiares se permitirá la entrada de otro grupo. El hecho de que estén vacunados no significa que no puedan ser contagiados”, agregó. La expectativa de la secretaria es poder retomar también los cursos que se ofrecen en las cárceles como parte del componente de rehabilitación. Aseguró que los reclusos menores han continuado con los cursos a distancia, al igual que los servicios de capellanía, que han seguido a distancia.
“Paulatinamente hemos estado dando apertura para comenzar las clases. Te puedo decir que el curso de refrigeración en el Instituto Educativo Correccional comenzó. Tenemos menores tomando un bachillerato en administración de empresas con concentración en contabilidad ‘online’ y estamos ofreciendo los servicios de capellanía de forma virtual. Lo vamos a abrir para que puedan entrar (los capellanes) y también vamos a estar abriendo la tienda que tiene la población correccional en el complejo de Bayamón”, anuncontinuidad a ese ció. proyecto”, manifesTodavía queda un La titular del tó Escobar Pabón. recluso hospitalizado DCR afirmó que el “El proyecto de por covid-19 producto vivero en la cárcel del brote reportado en repostería era en de mujeres en Bala cárcel de mínima la Escuela Indusseguridad en Ponce. yamón será rehatrial de Mujeres en Este brote va por un total bilitado, aunque Vega Alta, que tenía de 123 casos positivos no precisó si popanadería. El comque han resultado ser drán comenzar los plejo en Bayamón asintomáticos. trabajos de repostenemos que cotetería que las reclujar porque ellas lo sas han reclamado. están solicitando. Dijo que identificarán los materia- Habían creado una receta de un les que hacen falta para habilitar la bizcocho de gandules y sabía riquícocina y que las confinadas pue- simo. Vamos a ver cuál es el equipo dan retomar este curso. que necesitan y los materiales y te“En la institución de mujeres en nemos que identificar un maestro Bayamón estamos rehabilitando de repostería. Lo tengo en planes, nuevamente lo que es el vivero de pero no tengo una fecha”, agregó. frutos menores o vegetales y estaLa secretaria afirmó que todavía mos acondicionando el área y pre- queda un recluso hospitalizado por parando semilleros para poder dar covid-19 producto del brote repor-
Dato relevante
tado en la cárcel de mínima seguridad en Ponce. Este brote va por un total de 123 casos positivos que han resultado ser asintomáticos, explicó. Hay, además, otros 11 empleados que han arrojado positivo al virus. “Ya debe haber varios en recuperación porque ya han pasado dos semanas. Pero estamos esperando la nueva toma de muestras porque lo estamos monitoreando”, indicó. “Queda uno hospitalizado y todos los demás están asintomáticos. El que está hospitalizado lleva ya mes y medio porque se trata de una persona de la tercera edad y tenía condiciones de salud que, al arrojar positivo al virus, se nos complicó”.
Inf. relacionada en P.13
Este miércoles, 10 de marzo de 2021
$
6,400,000 $
Sorteos todos los miércoles y viernes a las 9:00pm.
800,000 ¡Juega pa’ que te pegues!
Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares u ocupacionales, llame al proveedor de salud mental ASSMCA 1-800-981-0023. Puedes ver los sorteos por WIPR Canal 6. El premio de Loto Plus se paga en anualidades de 30 años o se pagará el cincuenta (50%) del Gran Premio en un solo pago. El Gran Premio de la Doble Revancha se cobra en un solo pago. De haber más de un ganador, los premios se repartirán en pagos iguales. A todos estos premios se descontarán las contribuciones requeridas por ley.
loteriasdepuertorico.pr.gov
11
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
12< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
Designado secretario de Estado asegura que velará por cumplimiento de los derechos adquiridos de los empleados El designado secretario de Estado, Larry Seilhamer, durante la vista pública de ayer. >Brandon Cruz González / EL VOCERO
Cuestionan a Seilhamer por situación en AEE @
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
El designado secretario del Departamento de Estado, Larry Seilhamer, fue cuestionado por varios senadores sobre el futuro de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) -corporación pública que se encuentra en transición por el contrato de privatización de la transmisión y distribución de ener-
gía con LUMA Energy- y las alternativas que tendrá el gobierno para salvar los empleos y los beneficios adquiridos por los trabajadores del sistema eléctrico del País. Seilhamer, quien también es el actual presidente del comité timón que creó el gobernador Pedro Pierluisi para la fiscalización de ese contrato, dijo en una vista pública de la Comisión de Nombramientos del Senado que LUMA está obligada
Tercer aviso
Hospital San Francisco San Juan, Puerto Rico
AVISO PÚBLICO El Hospital San Francisco localizado en la Calle De Diego 371, San Juan, notifica al público la disposición de expedientes clínicos de acuerdo a lo expuesto en el Reglamento del Secretario de Salud Núm. 9184 para reglamentar la construcción, operación, mantenimiento y licenciamiento de los hospitales en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, en virtud de la Ley Núm. 81 del 14 de marzo de 1912 según enmendada y las disposiciones de la Ley Núm. 101 del 26 de junio de 1965 según enmendada. La disposición y destrucción de expedientes clínicos aplica a las siguientes circunstancias: •Todo expediente clínico generado en o antes del 31 de diciembre de 2010, cuyo paciente no haya recibido servicios en los pasados diez años, excepto aquel paciente nacido posterior al 31 de diciembre de 1999. Por lo tanto, aquellas personas interesadas en obtener libre de costo su expediente clínico original podrán solicitarlo mediante comunicación escrita desde el 1 de diciembre de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021 a la siguiente dirección: Hospital San Francisco Departamento de Administración de Información de Salud P.O. Box 29025 San Juan, PR 00929 Todo solicitante deberá incluir una copia de su identificación con foto, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono y firma. En caso de que el solicitante no sea el paciente, deberá incluir una carta de autorización del paciente junto a la copia de la identificación de éste. La entrega de los expedientes será coordinada por el Departamento de Administración de Información de Salud y se estará notificando a las personas quienes soliciten su expediente mediante vía telefónica o por escrito cuándo pueden recoger el mismo. A partir del 1 de abril de 2021, se entenderá que todas aquellas personas que no hayan solicitado su expediente clínico no tienen interés en el mismo y el hospital procederá a la destrucción de los expedientes clínicos conforme a lo dispuesto en el Reglamento del Secretario de Salud Núm. 9184 para para reglamentar la construcción, operación, mantenimiento y licenciamiento de los hospitales en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
a garantizar los beneficios adquiridos y el empleo de los trabajadores del sistema eléctrico conforme a la Ley 120 de 2018 para la transformación del sistema energético del País. El presidente del Senado, José Luis Dalmau, se mostró complacido con las respuestas que dio Seilhamer sobre su rol en el comité timón, aunque no soltó prenda sobre cuál sería su voto por el nominado.
Evaluarán sus respuestas
“En el caucus (del Partido Popular Democrático) se discutirán las contestaciones que él tuvo, el expediente que se revisa por parte de los miembros de la comisión antes de hacer el informe... No me gusta cruzar el puente antes de llegar al río, pero sí, él (Seilhamer) ha contestado, a mi juicio, satisfactoriamente a todas las preguntas”, dijo el líder senatorial tras la audiencia que se extendió durante varias horas. Dalmau destacó que el nominado les informó sobre los puntos en los que el comité timón se apresta a concentrar su ejecutoria: preservar las aportaciones de retiro de los empleados, que no haya alzas en la tarifa de la luz y los beneficios del empleado. “Él (Seilhamer) estableció los criterios y esa respuesta a mí me satisface”, manifestó el líder senatorial al concluir la vista en un aparte con miembros de la prensa. Aunque con la respuesta de Seilhamer no quedó muy claro cuál sería el futuro de los empleados de la AEE, Dalmau señaló que “eso es algo que él estará velando desde el comité”. En la vista pública, el nominado detalló que el comité que preside velará por el cumplimiento de los derechos adquiridos por los empleados de la AEE, que incluyen el salario, su aportación al retiro y la permanencia del convenio colectivo. “El otro asunto medular para la fiscalización es velar que no haya ningún tipo de
alza tarifaria y que no medie ningún conflicto de intereses porque LUMA -como ente concesionario y el sistema le pertenece a Puerto Rico-, pues son elegibles a fondos federales”, expuso Seilhamer. El tema de los empleados de la AEE trascendió en la vista tras preguntas de la vicepresidenta del Senado, Marially González y de la senadora popular Gretchen Hau. En ese momento, Seilhamer dejó saber que el gobierno deberá buscar los fondos en el próximo presupuesto para cubrir la nómina de aquellos empleados que no contrate LUMA y que serán transferidos a otras agencias o corporaciones públicas. “Uno de los asuntos que el comité quiere definir es cuántos empleados de la AEE pasen a ser empleados de LUMA de manera tal que podamos tener el perfil de los que no irán a LUMA. La misma Ley 120 establece una responsabilidad a la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos para adiestrar a esos empleados conforme a las necesidades del gobierno”, señaló Seilhamer. González, en tanto, preguntó qué garantías de salario tenían los empleados de la AEE si son reubicados en otra agencia del gobierno. “Es un asunto que no es discrecional. Es establecido por ley que ellos van a tener su salario y derechos adquiridos, al igual que la aportación al retiro. En algún momento, en los próximos meses, quizás en menos de dos meses, habrá un perfil específico de quiénes se van a mover y quiénes no se van a mover. La junta fiscal tendrá que tomar las provisiones para que en ese presupuesto nosotros podamos pagar esos salarios”, respondió Seilhamer. El titular de Estado insistió en que la Ley 120 “es clara y específica” con que se deben asegurar los empleos y los beneficios de los empleados de la AEE porque “si no se estaría violentando el contrato”.
Atención Pacientes del Dr. Ángel Luis Solla Vélez Favor de pasar a recoger sus expedientes médicos en la oficina de Fajardo martes y jueves de 8:00 a 12:00 pm. Pacientes de Bayamón pasar por la oficina el sábado de 7:00 am a 12:00 pm. Se estarán entregándolos récords hasta el 16 de marzo 2021. Gracias Para más información pueden llamar (787) 863-3737 Fajardo (787)780-5627
> MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
NOTICIAS AHORA >13
Esperan por Salud los centros de cuido prolongado Están cerrados a las familias hace un año debido al coronavirus Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@vocero.com @mriverasanchez
Un mes luego de que el gobernador Pedro Pierluisi ordenara crear un protocolo para permitir las visitas de familiares a los centros de cuido prolongado, el documento todavía no está aprobado y los ciudadanos no han podido acudir a ver a sus viejos. Según informó ayer un portavoz del Departamento de la Familia, el protocolo fue enviado al Departamento de Salud y a La Fortaleza para revisión. En la Mansión Ejecutiva la secretaria de prensa, Sheila Angleró, indicó que recibieron el protocolo en el fin de semana y lo enviaron a Salud para que, una vez lo aprueben, lo puedan implementar. Lisdián Acevedo, portavoz de Salud, indicó por su parte que buscaría información adicional, pero al cierre de esta edición no respondió.
Pierluisi ya dejó saber que mañana presentará la próxima orden ejecutiva sobre el covid-19. Los centros de cuido prolongado han estado cerrados a las visitas familiares desde la primera orden ejecutiva sobre el coronavirus en marzo del año pasado. En la orden firmada de febrero, el gobernador ordenó a Familia y Salud establecer un protocolo para permitir estas visitas de forma limitada y controlada. Se supone que los residentes y empleados de estos centros estén en su mayoría vacunados contra el covid-19. Llelidza Santiago, directora de la división de licenciamiento de Familia, aseguró que el reglamento está esperando la aprobación final para que pueda implementarse. Afirmó que el documento fue revisado también por la Asociación de Dueños de Centros de Cuido de Larga Duración y por la Federación de Instituciones de Cuido Prolongado. El reglamento, dijo la funcionaria, incluye un protocolo para los centros que abran sus puertas a las visitas de familiares. Deben tomar la temperatura de cada visitante y realizar un cernimiento para establecer si han estado de viaje o han tenido síntomas asociados con el covid-19.
ADMINISTRACIÓN >
14<
Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
> MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com
D
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Los “designados” del gabinete
esde principios de año, casi cargo. Así las cosas, todas las personas todos los medios noticiosos, incorrectamente se refieren a que el gobernador-electo Pierluisi miembros incumbentes del gabinete anunció en noviembre o diciembre del gobernador como “secretarios que formarían parte de su gabinete, en ese momento fueron designados” con más in“secretarios designados”. tensidad que durante ninSin embargo, una vez jugún cuatrienio anterior. ramentaron, perdieron el En Puerto Rico, igual apellido de “designados”, que a nivel federal, si una porque ya estaban en plepersona es designada a na función de su cargo. dirigir una agencia cuanAhora que el Senado do el Senado no está en ya está en sesión ordinasesión, o sea, cuando reciKenneth D. ria hasta el 30 de junio, si be un “nombramiento de McClintock el gobernador nombra a receso”, puede juramentar un jefe de agencia, este inmediatamente y tomar Expresidente del deberá aguardar la confirposesión de su cargo. Ese Senado mación del Senado para nombramiento de recetomar juramento y ejercer so subsiste hasta que es su cargo. A esa persona coconfirmado o rechazado, o hasta el último día de la próxima rrectamente sí debe llamarse secresesión ordinaria si no se somete a tario o jefe de agencia “designado” porque ha sido nombrado, pero aún votación de confirmación. Durante el tiempo que ejerce el no puede juramentar ni tomar pocargo, ese secretario o jefe de agen- sesión de su cargo. Desde tiempos inmemoriales, cia posee todos los poderes y se le conoce oficialmente como “secreta- el gobierno de Puerto Rico no usa rio”, no como “secretario designado”. la palabra “designado” en sus doEn cambio, un secretario o jefe cumentos oficiales para referirse a de agencia “designado” es aquel un funcionario en plenas funciones (o aquella) cuyo nombramiento al de su cargo. Mirando para atrás a cargo ha sido anunciado por el go- este siglo solamente, por ejemplo, bernador hasta tanto juramente el el secretario de Estado Ferdinand
Director Gráfico de Multiplataforma
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Opinión Mercado muy correctamente no usaba el mote de “designado” en documentos oficiales previo a ser formalmente confirmado, (ver: http://app.estado.pr.gov/Ordenes_ Ejecutivas/2001/OE-2001-01.pdf ). Tampoco lo hizo la secretaria de Estado Marisara Pont (Ver: http://app. estado.pr.gov/Ordenes_Ejecutivas/2005/OE-2005-1.pdf ), ni lo hice yo antes de ser confirmado el 15 de enero de 2009 por Senado y Cámara (ver: http://app.estado.pr.gov/Ordenes_Ejecutivas/2009/OE-2009-1. pdf ). Ni David Bernier, Luis Gerardo Rivera Marín ni Larry Seilhamer. Todos ejercimos nuestros poderes plenos sin que la prensa nos acusara de lo que no éramos, meros “designados”. Ante esa realidad histórica, no se justifica que se le aplique a funcionarios en pleno ejercicio de sus poderes constitucionales el título que los describía cuando eran ciudadanos particulares antes de jurar y tomar posesión de sus cargos, casi como si la intención fuera minimizar quienes son y la labor que desempeñan. Si a mis predecesores y sucesores y a mí la prensa no nos apellidaba “designados”, ¿por qué a Larry y sus compañeros de gabinete ahora sí?
El speaker de la Cámara ha dicho que no atenderá la confirmación del secretario de Estado posiblemente hasta abril, siendo ese el primer funcionario que, por tradición, se confirma por la Asamblea Legislativa antes de pasar al secretario de Justicia, segundo en la línea de sucesión, seguido por todos los demás. Parece ser que los secretarios, juramentados en receso, seguirán por varias semanas más ejerciendo sus funciones previo a sus respectivas confirmaciones. Por tanto, ante esa realidad, sería apropiado que los medios noticiosos revisen su política reciente de insistir en apellidar los títulos de esos funcionarios con el mote, incorrecto e inapropiado, de “designados”. Si no llamaban así a los secretarios en el pasado, no deben llamarlos así en las semanas y meses que falten para que sean confirmados por la Asamblea Legislativa actual. Nuestros secretarios y jefes de agencia merecen ser tratados con el respeto que tanto ellos y ellas como sus predecesores se han ganado, por el honor que ha recaído sobre ellos y por la labor que realizan, sea en una administración que uno simpatice, como simpatizo con la actual, o no.
La participación igualitaria de la mujer
P
or tradición internacional ins- en Nueva York organizaron una pirada en hechos históricos, huelga para exigir salarios justos marzo sirve de marco para la y condiciones laborales humanas. lucha que las mujeres han enca- Dos años después fundaron un sindicato, y el 8 de marzo de bezado para acceder a la 1908 -51 años más tarde-, igualdad de participación miles de mujeres abarrotaen la toma de decisiones ron las calles neoyorquinas de sus entornos familiares, exigiendo mejores sueldos, comunitarios, políticos y de menos horas de trabajo, dederechos humanos, como el recho al voto y prohibición acceso al voto, posiciones de al trabajo infantil. En marzo mayor calado profesional, empresarial, social y políti- Jesús Santa de 1911, un trágico incendio Rodríguez que costó la vida de más de co, e igual paga por igual traRepresentante 123 mujeres y 23 hombres bajo que los hombres. del PPD en una fábrica que manteEstas oportunidades les nía las puertas cerradas duhan sido vedadas históricamente a las mujeres por prejuicios rante horas laborales, intensificó la promovidos por la misma menta- lucha. En poco tiempo, las manifeslidad responsable de atajarle el ca- taciones replicaron por el mundo. Este año, la Organización de las mino a las minorías de otras razas o color, religión u orientación sexual Naciones Unidas (ONU) denominó el Día Internacional de la Mujer, de la mayoría dominante. El empeño de las mujeres por Mujeres líderes: por un futuro iguaocupar el lugar que les pertenece litario en el mundo del covid-19, en la sociedad humana ha costado enfocándose en los esfuerzos reatoda clase de sacrificios, incluyendo lizados por las mujeres y niñas del la vida. Aunque la conmemoración mundo a la hora de definir un fudel Día de la Mujer no surgió de un turo más justo en este escenario único hecho concreto, el 8 de mar- desafiante. Un informe reciente de zo de 1857, un grupo de mujeres la ONU reveló que las mujeres son trabajadoras de la industria textil jefas de Estado o gobierno en 22
países, y solo el 24.9 por ciento ocupa posiciones en parlamentos o legislaturas. A juzgar por el ritmo del progreso actual, la igualdad de género entre jefas y jefes de gobierno tardará otros 130 años. Otro dato que persiste es la inequidad en la paga, aun entre los componentes humanos en el campo de la salud. Trabajadoras de este sector de primera línea, científicas, médicas, enfermeras y cuidadoras ganan un once por ciento menos en comparación con sus compañeros, a nivel mundial. Sin embargo, al momento de medir la ejecución, grupos de trabajo internacionales han reportado que cuando las mujeres están a cargo de cualquier faena, se observan mejores resultados. Según este informe, las iniciativas dirigidas por mujeres son capaces de articular planes diversos e inclusivos, enfocados en la justicia social, la igualdad de derechos, la lucha contra el cambio climático y otras metas dirigidas a lograr un futuro igualitario y justo. En Puerto Rico, la lucha de las mujeres por la equidad está subordinada a una fórmula compleja que las mantiene menoscabadas. A pe-
sar de haberse declarado un estado de emergencia por la violencia de género en el País, los asesinatos de mujeres a manos de sus compañeros no ceden, porque la acción gubernamental no ha trascendido el papel ni las buenas intenciones. Asimismo, el peso de mayor responsabilidad durante la pandemia ha recaído sobre las mujeres. La mayoría son jefas de familia, mantienen la custodia de los hijos, tienen el deber de cuidar los más pequeños y apoyar a los que estudian virtual o presencialmente, desafiando los retos de la inconsistencia en la provisión, por parte del Departamento de Educación, de planes y equipos adecuados y acceso a Internet, teniendo que mantener el crítico balance de no desatender sus deberes profesionales. Por primera vez, Puerto Rico celebra la incursión de una nutrida y diversa representación de mujeres en la Asamblea Legislativa. Nos toca a todos trabajar con mayor ahínco por la equidad, la justicia y la participación igualitaria, cejando así la brecha de la desigualdad económica y social que, por décadas, han enfrentado nuestras madres, hermanas e hijas.
>15
> MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
Gestos positivos de Econo
Supermercados Econo, a través de su iniciativa Gestos Positivos, hizo entrega de un donativo de $35,021 a St. Jude Children’s Research Hospital. Esta cantidad se logró a través de la venta de sellos en las 63 tiendas de Supermercados Econo y aporta a la continuidad de servicios de los niños pacientes de cáncer que se tratan en la institución.
Solicitan auxilio los gimnasios Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
El sector de los gimnasios solicitó al gobierno, a través de Noelia García, secretaria de la Gobernación, la ampliación del horario e incentivos que los ayuden a mitigar las pérdidas económicas ocasionadas por el covid-19. “Sí ha comenzado a llegar más gente en los gimnasios, pero todo tiende a indicar que la recuperación completa va a ser lenta. Nos reunimos con García para exponerle la necesidad de una campaña educativa para combatir la obesidad y las enfermedades no transmisibles que se pueden complicar por el covid-19. También pedimos que nos dejen abrir a las 4:00 a.m. porque la población que venía a esa hora todavía no se ha integrado, ya que se permite abrir a las 5:00 a.m.”, informó Pablo Acosta, gerente general de Crunch Fitness, quien representó al sector en dicha reunión. El gerente del gimnasio -con tres locales, que unidos abarcan 81,500 pies cuadrados y cerca de 40 empleados-, dijo que han recuperado el 50% de los clientes que tenían previo a las restricciones de las órdenes ejecutivas y que la secretaria de la gobernación ve con buenos ojos la posible extensión de horario, aunque no dio garantías. “Ella nos pidió todo por escrito y piensa que no va a haber problema con el horario. También le pedimos ayudas para sobrellevar las pérdidas de los meses que estuvimos cerrados, pero comentó que no se podía comprometer si no llegan nuevas ayudas federales. Pedimos incentivos como los que se les han brindado a otros sectores y que nos consideren como servicio esencial, porque no somos entretenimiento, busca-
mos la salud”, alegó Acosta. En tanto, Amarilis Pérez, gerente de LIV Fitness Club, coincidió en que tal y como se anticipada, la asistencia a los clubs para el comienzo de 2021 fue más baja de la acostumbrada, tomando en consideración que por lo general el mes de enero es uno de los mejores meses del año a nivel de venta. “Ya para mediados de enero vimos un regreso paulatino de los socios, además de un leve aumento en el registro de nuevos socios. Esto también significa que ya todos nuestros empleados están de vuelta a tiempo completo; de hecho, hemos reclutado más empleados”, explicó Pérez. En cuanto a patrones y tendencias, indicó que más personas están llegado al club más temprano, motivado tal vez por los horarios de los hijos tomando sus clases online. También han experimentado que en las tardes hay una mayor participación de hombres y mujeres jóvenes, mientras que en las mañanas son más las mujeres y adultos mayores. Por su parte, Lourdes Amorós, vicepresidenta de Ventas y Operaciones de HCOA Fitness, reconoció una mejoría en sus operaciones. Explicó que en los últimos tres meses el gimnasio -con 14 establecimientos y cerca de 500 empleados- ha experimentado un crecimiento económico. “Nos ha ido bien en estos primeros meses del 2021 que son los tres meses de mayor bonanza para los gimnasios por las resoluciones de fin de año. Ya la gente ha aceptado el uso de mascarillas para retomar la actividad física. Aunque el problema es que sigue la orden ejecutiva con 50% de capacidad, y no es por pies cuadrado, es por equipos. Se pueden usar la mitad de las máquinas”, indicó Amorós.
Reclaman autonomía para la Compañía de Turismo La agencia se encuentra en el proceso de transición para integrarse al DDEC Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com
El sector turístico del País aboga por que la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) siga operando como un ente individual para que pueda concentrarse en promover a la Isla como un destino idóneo para el ocio o los negocios, sobre todo, ante la caída estrepitosa de la industria a causa del covid-19. En un esfuerzo común, representantes de la CTPR y de la Asociación de Hoteles y Turismo (AHTPR) expusieron la situación actual del sector ante la Comisión de Turismo y Cooperativismo de la Cámara de Representantes donde se discute el proyecto P. de la C. 14, que persigue convertir a la Compañía de Turismo de Puerto Rico como una corporación pública. Esto sucede luego de que la agencia pasara a ser una oficina adscrita al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), según el Plan de Reorganización de la Ley 141 de 2018, aunque hasta la fecha no se ha completado su transición. “Lo correcto es que el gobierno y la asamblea legislativa salvaguarden una de las pocas industrias con capaJoaquín Bolívar, presidente de la Junta de Directores de AHTPR.>Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
cidad para inyectarle dinero nuevo a Puerto Rico de forma inmediata. Turismo debe tener autonomía fiscal y operacional como lo establece el P.C. 14 o sería un simple escritorio dentro del DDEC”, expresó Joaquín Bolívar, presidente de la Junta de Directores de AHTPR. “Otros destinos con turismo de alto nivel tienen un ministerio de turismo. En el 2006 hicimos un estudio con un economista que concluyó que si ajustábamos algunas cosas podíamos ver un aumento de 10% en el turismo y yo lo creo. Ahora está llegando, aquí y a otros destinos, un turista de bajo poder adquisitivo, lo que seguirá pasando hasta que el covid-19 termine. Debemos enfocarnos en un mercado que paga por todo lo que Puerto Rico puede ofrecer”, comentó Clarissa Jiménez, directora ejecutiva de la AHTPR
Aseguran no hay ahorros
Sobre la idea de que colocar a
la CTPR bajo la sombrilla del DDEC le traerá ahorros significativos al gobierno, Bolívar aseguró que es un pensamiento erróneo, ya que no le cuesta ni un solo centavo al fisco. “La CTPR se nutre de los fondos del impuesto por ocupación y fórmula de casinos. Estos fondos hacen posible la existencia de la CTPR como entidad encargada de apoyar una industria que representa 7.2% del Producto Interno Bruto, aportando $7,400 millones y 11.8% de la fuerza trabajadora con cerca de 80,000 empleos”, informó Bolívar. Según datos de la Junta de Planificación, el gasto de los no residentes en el sector turístico para el año fiscal 2015 fue de $3,825 millones. El ingreso neto por alojamiento y restaurantes fue de $1,716 millones, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) generado fue de $2,062 millones anuales, lo que
Lo correcto es que el gobierno y la asamblea legislativa salvaguarden una de las pocas industrias con capacidad para inyectarle dinero nuevo a Puerto Rico de forma inmediata. Turismo debe tener autonomía fiscal y operacional como lo establece el P.C. 14 o sería un simple escritorio dentro del DDEC. Joaquín Bolívar presidente de la Junta de Directores de AHTPR
equivale a un 7.2%. Carmen Fernández, directora interina de Asesoramiento Legal, en representación de Carlos Mercado, director ejecutivo de la CTPR, también se mostró a favor de que la agencia se mantenga independiente al DDEC. “A nuestro juicio, la crisis y la nueva realidad de la pandemia ha acrecentado la necesidad de un ente autónomo para que el sector turístico se recupere. Es imperativo establecer una estrategia de apoyo mediante una estructura corporativa y administrativa que permita mayor agilidad lo que redundará en un mejor servicio. Mantener la estructura corporativa es cónsono con la política pública del gobierno que ve al sector turístico como uno de los pilares más importantes para el desarrollo económico y la creación de empleo”, dijo Fernández.
16< ECONOMÍA
> MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
A toda máquina la venta de
autos en la Isla El mes de febrero hace historia con sobre 10,500 unidades vendidas Ileanexis Vera Rosado >Iverta@elvocero.com @iverarosado
El segmento de autos nuevos sigue su tendencia alcista, tras registrarse el mes pasado un aumento en ventas de 25.4%, comparado con el mismo periodo de
2020, convirtiéndose en el febrero de mayores ventas en la historia de la industria automotriz en récord, acorde con los resultados revelados por el Grupo Unido de Importadores de Automóviles (GUIA), organización que representa la industria de autos en Puerto Rico.
El 2021 ha iniciado con nuevos récords en ventas. >Archivo/EL VOCERO
El mes pasado cerró con un total de 10,540 unidades vendidas, en contraste con las ventas de este mismo mes del año pasado de 8,402. Dicha tendencia fue igual el pasado mes de enero, cuando lograron superar el umbral de las 10,000 unidades, cifras que no se alcanzaban desde hace
PODEROSA ALTERNATIVA NATURAL PARA EL ALIVIO DE LA NEUROPATIA, DIABETES Y PROBLEMAS CIRCULATORIOS
L
a neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas. Frente a este doloroso padecimiento ATS Natural Productos nos presenta a SUGAR BALANCE ATS, un producto que tiene como premisa aliviar las tortuosas molestias que provoca la neuropatía. Gracias a sus componentes naturales concentrados como vitaminas, minerales, aminoácidos y una variedad de hierbas orgánicas, SUGAR BALANCE ATS eliminara los calambres, adormecimiento, hormigueo, espasmos,
sensación de quemazón e hincadas en las extremidades. Lo ayudara a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos y problemas de movilidad y desplazamiento debido a los fuertes dolores. SUGAR BALANCE ATS limpia las arterias y oxigena la sangre dando una solución a sus problemas circulatorios ya que estos juegan un papel importante en la disminución de los síntomas de la neuropatía. Además detendrá la atrofia muscular y el deterioro de las articulaciones.
BALANCE ATS lo ayudara a regular la actividad del páncreas, retardando la absorción del azúcar y regulando los niveles de azúcar Puede ser usado por personas que padecen de neuropatía diabética o periférica; pre diabéticos, diabéticos tipo I y II o para prevención. Puede ser combinado con cualquier otra terapia ya que es un producto natural y sin efectos secundarios. En el corto plazo podrá realizar sus actividades cotidianas así como descansar con una gran sensación de alivio.
SUGAR BALANCE ATS regenera los nervios mejorando y en muchos casos eliminando los dolores que provoca esta dolencia. SUGAR
Para más información llamar
1800 381 9278 o 787 340 7591 Anuncio Comercial Pagado
mucho más de una década, según los datos de GUIA. “Hemos sido afortunados ya que el patrón de crecimiento continúa. Este febrero fue el febrero de mayores ventas en la historia de la industria automotriz en récord. El crecimiento del mes de febrero fue de 25% y en lo que va de año un 37%”, indicó Ricardo M. García, presidente de la organización. Reconoció que las más de 20,000 unidades vendidas en los primeros dos meses se asemejan a los años históricos de la industria previo a que comenzara la recesión en la Isla hace 15 años. Uno de los segmentos que significó un impacto significativo para el mes de febrero fue el de medium y full sedan premium con un incremento de 180.4%, seguido por el segmento de SUV con un aumento de 37.1% y el segmento de pick-up con un alza de 26.9%, todos ellos en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Indicios de próxima mejoría en el turismo
Las ventas a los establecimientos de alquileres de autos (rentals) hasta febrero están en 131% por encima de 2020, lo cual para García es un buen indicador de que el turismo se estará fortaleciendo. “Nos lleva a concluir que los ingresos y apoyo económico del gobierno federal siguen llegando a las manos de los consumidores, poniendo la economía a moverse y todo el ecosistema de nuestra industria seguirá aportando al crecimiento del País”, dijo.
Sigue la apuesta a la electrificación
Con los ambiciosos objetivos de la marca sueca, Por otra parte, durante Puerto Rico tendrá el 70% este año la marca Volvo, de vehículos híbridos este en su firme apuesta a la año, con un crecimiento electrificación, se propone estimado del 10% en las instalar en la Isla 100 pun- ventas. “Hemos logrado ganar la tos estratégicos de recarga para vehículos eléctricos, confianza del mercado loen lugares de gran circula- cal, no tan solo ofreciendo ción y constante flujo como un producto que tiene como centros comerciales y su- enfoque la preservación de vidas y medio ambiente, permercados. “Los puntos de recarga sino también con una expeson clave para incrementar riencia en el proceso de venla presencia de autos hí- tas única, junto a un servicio bridos y eléctricos”, señaló personalizado en busca de Rafael Ugo, director de mer- superar las expectativas de cadeo de Latam Hub, tras nuestros clientes”, enfatizó la marca anunciar recien- el gerente de ventas de Volvo en la Isla, temente que Christian Ala partir de varado. 2030 venderá La ambiúnicamente ción de 2030 autos eléctrirepresenta cos en todo el una acelemundo. En lo que va de ración de la En Puerto 2021 ya se han estrategia de Rico la marvendido 20,625 electrificaca sueca ha unidades en la Isla. ción de Volvo impactado Cars, impulcon su conssada por la tante crecifuerte demiento en los últimos cuatro años, desde manda de sus automóviles su relanzamiento bajo las electrificados en los últimos operaciones del grupo eco- años y la firme convicción nómico dominicano Martí. de que el mercado de moHoy ocupa la quinta posi- tores de combustión se está ción en el mercado de lujo, reduciendo. “Para mantener el éxito, con el XC40 en el top 2 dentro de su segmento de SUV necesitamos un crecimiento rentable. Entonces, en compactos premium. Jean Lacascade, geren- lugar de invertir en un nete operacional de Volvo en gocio que se encoge, optaPuerto Rico, comentó que mos por invertir en el futu“nos sentimos muy com- ro, eléctrico y ‘online’”, dijo placidos de nuestro creci- Hakan Samuelsson, director miento continuo. Sin duda ejecutivo de la marca. “Estamos totalmente enalguna, Volvo a través de sus vehículos híbrido acompa- focados en convertirnos en ña a las familias puertorri- líderes en el segmento de queñas en sus trayectos de electricidad premium de ráuna manera segura y ami- pido crecimiento”, comentó Samuelsson. gable al medio ambiente”.
Dato relevante
17
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
18< ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
BREVES
Disfruto mucho lo que hago, me encanta ponerme en los zapatos de los demás. Tengo muchos planes en la cabeza, uno de ellos es dirigir y actuar al mismo tiempo, estoy trabajando mucho para eso. Jairo Calero actor
PALACIO ACTUARÁ EN PRIVADO El Palacio de Buckingham reaccionó ayer a las alegaciones hechas por el príncipe Enrique y Meghan en una entrevista televisiva. “Toda la familia está triste de conocer a cabalidad cuán difíciles fueron los últimos años para Enrique y Meghan… Los asuntos planteados, particularmente aquel de raza, son preocupantes. Mientras algunos recuerdos pueden variar, son tomados muy en serio y la familia se ocupará de ellos en forma privada”, dijo el palacio.
UN SUEÑO INCONCLUSO Cepillín, quien falleció el lunes a los 75 años y ayer fue velado, deseaba celebrar este 2021 su 50 aniversario en el medio artístico con un homenaje en el Zócalo de México. La jefa del gobierno había confirmado que el evento podría llevarse a cabo una vez la mayoría de los mexicanos recibiera la vacuna contra el covid-19. Sin embargo, la muerte llegó primero para el Payasito de la tele.
Trabaja por DE ESTRENO Yandel estrenó el tema Meditar, acompañado de un vídeo en respaldo. La inspiración de la balada, así como del vídeo, surgió tras las recientes vacaciones de invierno del boricua junto a su familia. El intérprete quiso trasladar a la canción la grandiosidad y la paz que la producía el lugar. Más en elvocero.com
El histrión forma parte de La suerte de Loli, por Telemundo. >Suministrada
El artista boricua se abre paso en la pantalla internacional Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr
La suerte de Loli, Betty en NY, 100 días para enamorarnos y Silvana sin lana son algunas de las producciones en las cuales ha participado el actor boricua Jairo Calero. De madre puertorriqueña y padre colombiano, este artista busca darse a conocer entre la audiencia boricua. “Me gustaría que supieran que soy 100% puertorriqueño. Nací aquí, estudié en la escuela de teatro José Julián Acosta, en San Juan. Soy un puertorriqueño trabajando afuera y representando bien en alto nuestra isla”, recalcó en entrevista con EL VOCERO.
SORPRENDIDO POR ELLEN La reacción de Pascual Cubero Soto, un maestro boricua radicado en Indiana, se ha vuelto viral, tras cumplir su sueño de conocer –al menos virtualmente- a la presentadora Ellen DeGeneres. “Estoy sumamente contento, todavía no me lo creo. Los chicos ahora piensan que son famosos”, contó en WKAQ 580 AM. El profesor fue contactado por la fundación de Ellen y pensó que hablaría con uno de sus productores, cuando en el enlace de Zoom apareció la comediante, quien le obsequió $10,000 e igual cantidad a la escuela.
su espacio
Llega a Netflix
Redacción
“Mucha gente piensa que soy colombiano o venezolano. Se me ha ido mucho el acento porque la mayoría de las personas que me rodean son mexicanos, venezolanos o colombianos; puertorriqueños no hay muchos allá trabajando. Pero cuando llego a la Isla se me pega de inmediato”, reconoció quien lleva una década radicado en Miami. Para lograr posicionarse en la televisión latina en Estados Unidos, trabajó desde abajo, comprendiendo que debía irse de Puerto Rico ante la escasez de producciones como series y telenovelas. “Recurrí a muchos trabajos, fui ‘bartender’ y mesero, hasta estuve ayudando a ‘realtors’ en bienes raíces. Tratando de buscar algo relacionado a mi carrera, modelé muchas veces e hice comerciales. Pero he estado bastante activo y superbendecido, no me puedo quejar”, agregó. Tras finalizar recientemente las grabaciones de su personaje Jack en La suerte de Loli, que inició el lunes a las 10:00 a.m. por Telemundo,
to Rico estrenó en 2017 en las salas de cine de la Isla, así como en República La película Vico C, la vida del filósofo, Dominicana y Estados Unicentrada en Luis Armando Lozada, uno dos. También estuvo en la de los pioneros del rap en español, ya se plataforma Pantaya. encuentra disponible en Latinoamérica Dirigida por Eduara través de Netflix. do “Transfor” Ortiz, El filme biográfico realizado en Puer- marcó el debut de Luis
>EL VOCERO
Jairo arribó a suelo boricua. “Dije: ‘Tengo que irme a recargar, a ver a mis viejos, a comer cosas ricas y conectar con Puerto Rico’”, afirmó sonriendo. Como parte de la trama de la serie, es Jack, un enfermero a tiempo completo de una paciente de Alzheimer. “Conecté mucho con ese personaje porque mi abuela (Norma Montalvo) murió de Alzheimer. Para mí fue fuerte, pero a la vez lo vi desde afuera y fue un aprendizaje increíble”, expresó quien fue parte del elenco de la película Muerte en el paraíso, del artista urbano Arcángel. Según comentó, su abuela sigue muy presente en su vida porque de alguna manera muchos proyectos han tenido que ver con ella. “Desde los tres o cuatro años me crié mucho con mi abuela y mi mamá (Norma Ivette Rodríguez Montalvo). Mi abuela era parte esencial de la casa. Ella veía novelas desde las 6:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche. Me acuerdo que le dije: ‘Abuela, un día voy a estar en la televisión y me vas a ver’. Tenía como cuatro o cinco años. Cumplí mi sueño, pero lamentablemente ella nunca me pudo ver en televisión”, rememoró. Aunque le está prohibido adelantar detalles, este mes comenzará a grabar sus escenas para una nueva serie de Telemundo y a fin de año tendrá su primera producción en Colombia. “Soy mitad colombiano y siempre he querido irme a Colombia porque tiene unos proyectos increíbles. El proyecto quieren que sea tipo serie, para que haya más temporadas. Pero van a empezar con una, a ver qué tal es el ‘rating’. Es un personaje estelar, estoy en casi todo el proyecto, pero no es protagónico”, comunicó. La expectativa con su carrera es educar a la sociedad y ser su espejo. “Disfruto mucho lo que hago, me encanta ponerme en los zapatos de los demás. Tengo muchos planes en la cabeza, uno de ellos es dirigir y actuar al mismo tiempo, estoy trabajando mucho para eso. Aún queda mucho camino por recorrer”, reconoció Calero.
Armando “Sugar” Lozada Jr., hijo de Vico C, interpretando a su padre. Mariangelie Vélez y César “TNT” Farrait también forman parte del elenco protagónico. La película Vico C, la vida del filósofo. >Archivo/Josian E. Bruno/EL VOCERO
Gastronómico
>19
MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
>Qué se cuece
Mujeres en la
cocina... la historia de
@
Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com
@yairasolis
Cuando llegó el momento de escoger una carrera profesional para seguir estudios a nivel universitario, erradamente la orientadora del colegio donde Natalia Rivera Vázquez estudiaba le recomendó ingeniería química. El error no estuvo en la recomendación, sino en la información que compartió con una chica adolescente que adoraba cocinar desde pequeña y quien se veía a sí misma como cocinera. “Eso de la cocina no es ni siquiera una carrera y no llegarás a ningún lugar con eso”, fueron las palabras expresadas por la orientadora, las que Natalia no olvidó y las que -llegado el momento- la hicieron reflexionar y dar la batalla por los sueños que ella sí deseaba hacer realidad: convertirse en chef.
LA COCINERA
Luego de varios años de estudios universitarios, Natalia decidió dejar la ingeniería química a un lado -aunque la cocina y la química son primas hermanas- y continuar con su deseo de convertirse en cocinera. Más que nada deseaba demostrar que se podía hacer una vida bonita de la profesión de chef. De hecho, tal como lo hizo su padre por más de 35 años con su ‘food truck’. Fue precisamente de su padre de quien Natalia -la segunda de tres hermanosaprendió sobre el valor y el amor por el trabajo, de la importancia de mantener una buena administración del negocio y del respeto que hay que tener a los productos que se utilizan para cocinar. “De mami heredé su sazón. ¡Cocina sabroso!”, exclamó esta cocinera nacida en Bayamón. Como en toda preparación académica, a Natalia le llegó el momento de hacer la práctica y ella estaba muy clara sobre el lugar donde deseaba hacerla: en el hotel El Convento, en Viejo San Juan. De ser estudiante practicante pasó a ser primera cocinera y al cabo de varios se convirtió en ‘sous chef’ ejecutiva. Pero 2012 trajo otros retos culinarios para Natalia, quien entonces deseaba trabajar con el chef Juan José Cuevas, quien ya se había destacado en el ámbito culinario en Nueva York y regresaba a la Isla para ejercer como chef ejecutivo del renovado hotel Condado Vanderbilt.
“Había escuchado sobre la calidad de su trabajo en la cocina y lo veía como otra oportunidad de aprendizaje y crecimiento en mi carrera”, comentó la chef, cuyo deseo se hizo realidad y se convirtió en la chef de banquetes de la remozada hospedería. “Con chef Cuevas trabajé varias aperturas de proyectos, como el restaurante Olas, donde trabajé como chef, y luego me ascendieron a la posición de ‘sous chef’ ejecutiva del hotel La Concha primero y luego del Vanderbilt”, narró Natalia, quien trabajó ocho años para la mencionada hospedería. Así que no es de extrañar el amor que siente Natalia hacia la cocina clásica... y nos referimos a la hazaña de ejecutar platos tradicionales de nuestra cocina puertorriqueña y de las distintas cocinas internacionales, pero siempre partiendo del respeto por la tradición culinaria y procurando que los sabores distintivos de los productos protagonistas del plato no se pierdan entre fusiones.
LA EMPRENDEDORA
Además de ser una buena chef, Natalia es toda una emprendedora y en 2017 estableció su primer negocio de comida, El Jangiri en el Lote 23 en Santurce, destinado a servir los ricos ‘poke bowls’. Pero entre ascensos profesionales y las conquistas de proyectos culinarios le llegó el amor -se casó con el chef Luis Castillo- y llegaron sus hijos, Cecilia y Franco, de cinco y un año, respectivamente. Asimismo, en noviembre de 2020 Natalia se convirtió en directora culinaria de BluHost, del empresario puertorriqueño José “Peco” Suárez, donde es responsable de desarrollar y dirigir los conceptos culinarios establecidos y por establecer en el Distrito del Centro de Convenciones, siendo Barrullo su más reciente proyecto, al que le seguirá la próxima apertura de La Central y del Medalla Arena. “Me encanta crear y desarrollar los menús para las distintas operaciones culinarias que tenemos en BluHost. También estoy al pendiente de entrenar a nuestros chefs y de velar que todo nuestro trabajo cumpla con los más altos estándares de calidad, tanto en los productos que utilizamos, la comida que elaboramos y el servicio que ofrecemos”, enfatizó la chef de 37 años, quien también continúa delineando la evolución de El Jangiri con aperturas en otras urbes culinarias fuera de San Juan.
>Archivo
Natalia Rivera ¿Cómo puedes con tanto: empresaria, chef corporativa, madre de dos niños pequeños y esposa?, fue la pregunta más que obligada. “Estoy casada con un chef y eso es muy bueno, porque ambos conocemos muy bien el trabajo que hacemos y nos apoyamos mutuamente”, detalló, al tiempo que recalcó que también ha aprendido a delegar, “a confiar en las capacidades culinarias de mi
equipo de cocina. No es algo que sucede de la noche a la mañana, requiere tiempo de observación y aprendizaje, pero una vez lo entiendes y lo ejecutas, te das cuenta que es la única manera en que una puede hacer varias cosas a la vez y que todas corran bien”, concluyó la chef, quien se mantiene ocupada desarrollando nuevos talentos en la cocina, algo que considera muy importante.
20<
y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. > MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021 La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las siguientes sumas en la Sentencia: >Clases >Vehículos dispuestas $45,000.00 de principal, $40,400.00 a razón de 8% y los >Servicios >Bienes Raíces que se sigan acumulando; $6,750.00 en Honorarios de >Avisos >Misceláneas SS-9006 ESTADO LIBRE ASO- abogado; La primera subasta se CIADO DE PUERTO RICO celebrará el día 7 de Mayo de >Empleos TRIBUNAL DE PRIMERA IN- 2021, a >Esquelas las 11:00 de la mañana STANCIA SALA SUPERIOR DE en la Oficina del Alguacil del CABO ROJO Tribunal de Primera Instancia de Cabo Rojo. El precio para la p r no i m se era subasta será de *El Vocero de Puerto Rico responzabiliza $45,000.00. De declararse por el contenido de anuncios en esta sección DEMANDANTE, desiertapautados dicha subasta se celebVS. ará una segunda subasta el día 14 de mayo de 2021 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea $30,000.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 21 de Mayo de 2021 a las 11:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la DEMANDADOS. tercera subasta lo será ½ del C I V I L N U M E R O : precio mínimo de la primera, o Representante Autorizado Seguros I 4 C 1 2 0 1 4 0 0 5 0 7 S O B R E : sea, $27,500.00. Y PARA QUE EJECUCIÓN DE HIPOTECA A S I C O N S T E , y p a r a s u EDICTO DE SUBASTA ESTA- publicación en un periódico de DOS UNIDOS DE AMÉRICA ) circulación general y por un EL PRESIDENTE DE LOS EE. término de catorce (14) días en UU. ) EL ESTADO LIBRE ASO- los sitios públicos conforme a la PERITO ELECTRICISTA METRO CIADO DE PR ) A: RAMIRO ley, expido el presente bajo mi E ISLA L.#8760 SR COLON V I D A L R A M Í R E Z , Z U L M A firma y sello de este tribunal, hoy 787-796-6003,787-232-3364 RAMÍREZ RAMÍREZ y la SO- 12 de febrero de 2021 en Cabo CIEDAD DE GANANCIALES ROJO , Puerto Rico. Marlene COMPUESTA POR AMBOS Vidal Irizarry Alguacil SuperFÍSICA: CARRETERA 103, KM. visor ALGUACIL 7 HM. 5 C-46, URB. VILLA DEL CARMEN, CABO ROJO, PUERTO RICO, 00623 POSTAL: MR-11603 ESTADO LIBRE PO BOX 749, CABO ROJO, PU- ASOCIADO DE PUERTO RICO ERTO RICO, 00623 PUBLICO TRIBUNAL DE PRIMERA INEN GENERAL El Alguacil Del STANCIA SALA SUPERIOR DE Tribunal que suscribe anuncia y CAGUAS SS-9059 Estado Libre Asociado hace constar: A. Que en cumplide Puerto Rico TRIBUNAL GEN- miento del Mandamiento que me ERAL DE JUSTICIA Tribunal de ha sido dirigido por la Secretaría Primera Instancia Sala Superior del Tribunal de Primera InstanPeticionario de Ponce EX- PARTE cia de Puerto Rico, Sala de Cabo Rojo, en el caso de CASO NÚM.: CY2020CV00336 epígrafe, venderé en pública SOBRE: Expediente de Dominsubasta y al mejor postor, quién i o E M P L A Z A M I E N T O P O R pagará el importe de su oferta EDICTO A: COLINDANTES Y Demandante en efectivo, cheque certificado, o PERSONAS IGNORADAS CON Vs giro postal, a nombre del Algua- INTERÉS POR LA PRESENTE cil del Tribunal, todo derecho, se le notifica que el Peticionario título o interés que tenga la h a p r e s e n t a d o a n t e e s t e Parte Demandada en el bien in- Tribunal una Petición sobre Exmueble que se describe a pediente de Dominio sobre las c o n t i n u a c i ó n : “ R Ú S T I C A : siguientes propiedades: ----RUSPORCIÓN DE TERRENO RAD- TICA: Solar radicado en el BarI C A D A E N E L B A R R I O rio Vegas del Municipio de BOQUERÓN DEL MUNICIPIO Cayey, Puerto Rico, con una caDE CABO ROJO, comprensivo bida superficial de SEIS MIL de una cabida de MIL SEIS- DOSCIENTOS OCHENTA Y CIENTOS SETENTA Y SEIS UNO PUNTO SIETE MIL DOSPUNTO TRES MIL NOVECIEN- CIENTOS OCHENTA Y CINCO TOS SESENTA Y CUATRO YCINCO MIL DOSCIENTAS (1,676.3964) METROS CUAD- C U A T R O M I L E S I M A S D E Demandado RADOS, equivalentes a cero OTRO (6,285.5204) METROS Civil Núm.: PO2020CV01914 punto cuarenta y dos (0.42) CUADRADOS, equivalente a Salón: 0601 Sobre: CANCELA- cuerdas, identificada en el Pla- U N A P U N T O C I N C O M I L CION DE PAGARÉ EXTRAVI- no de Inscripción Uno A (1-A). NOVECIENTAS NOVENTA Y ADO NOTIFICACIÓN DE SEN- Colindando por el NORTE, con DOS CUERDAS (1.5992 cdas). TENCIA POR EDICTO (Nombre el remanente de la finca princip- En lindes por el NORTE, con de las partes a las que se les al; por el SUR, con un predio de Solar Dos (2) del desarrollo; por notifica la sentencia por edicto) terreno identificado como Uno B el SUR y por el OESTE, con A: FULANO Y MENGANO DE Noventa y Uno B (1-B 91-B), Juan Orraca y por el ESTE, con TAL COMO ACREEDORES O dedicado a uso público; por el Camino municipal. Identificada POSEEDORES DESCONO - ESTE, con remanente de la en el plano de inscripción de CIDOS DEL PAGARE P/C: finca propiedad de Ramiro Vidal ARPE caso 85- 70-Y-237 KPL Lcda. Irmarie Rivera Miranda Ramírez y por el OESTE, con como el Solar UNO (1). ---Cata252 Ponce de León Avenue, varios vecinos, con solares se- stro número: 300-054-369-51Suite 1200 San Juan, PR 00918, gregados que los separan del 000. Representa a la Parte PetiT e l é f o n o : ( 7 8 7 ) 5 2 2 - 2 0 0 0 , Callejón Los Martínez.-------------- c i o n a r i a e l L C D O . H E N RY F a c s í m i l e : ( 7 8 7 ) 5 2 2 - 2 0 1 0 ------------------------- ---Esta MENÉNDEZ GARCED, RUA Correo E l e c t r ó n i c o : propiedad está inscrita en el Re- 11300, P.O. Box 2792, Juncos, iriveredgelegalpr.com EL SEC- gistro de la Propiedad de San Puerto Rico 00777. Se le reRETARIO(A) que suscribe le no- Germán, al folio diez (10) del quiere presentar alegación dentifica a usted que 1 de marzo de tomo ochocientos cuarenta y tro de los treinta (30) días 2021, este Tribunal ha dictado s e i s ( 8 4 6 ) d e C a b o R o j o , siguientes a la publicación de Sentencia, Sentencia Parcial o i n s c r i p c i ó n p r i m e r a , f i n c a este Edicto, radicando el originResolución en este caso, que ha número veintiocho mil quinien- al de su contestación ante el sido debidamente registrada y tos cuarenta y tres (28,543). Tribunal correspondiente y notiarchivada en autos donde podrá DIRECCIÓN FÍSICA: Barrio ficando con copia de la misma a usted enterarse detalladamente Boquerón, Municipio de Cabo l a p a r t e p e t i c i o n a r i a a l a de los términos de la misma. Es- Rojo, segregado de la finca prin- dirección antes indicada. Se le ta notificación se publicará una cipal de Ramiro Vidal Ramírez apercibe que de no hacerlo, se sola vez en un periódico de identificado como Uno A (1-A). p o d r á d i c t a r S e n t e n c i a e n circulación general en la Isla de B. Que los autos y todos los rebeldía concediendo el remedio Puerto Rico, dentro de los 10 documentos correspondientes al solicitado en la demanda, sin días siguientes a su notificación. procedimiento incoado están de citarle ni oírle más. EXTENY, siendo o representado usted manifiesto en la Secretaría del DIDO BAJO MI FIRMA Y EL una parte en el procedimiento Tribunal durante las horas labor- SELLO DEL TRIBUNAL, en sujeta a los términos de la Sen- ables bajo el epígrafe de este Caguas, Puerto Rico, hoy día de tencia, Sentencia Parcial o caso. C. Que se entenderá que 25 FEB de 2021. Carmen Ana Resolución, de la cual puede es- todo licitador acepta como Pereira Ortiz Secretaria del tablecerse recurso de revisión o bastante la titularidad y que las Tribunal Glorissette Rivera apelación dentro del término de cargas y gravámenes anteriores Reyes Secretaria Auxiliar 30 días contados a partir de la y los preferentes, si los hubiere, publicación por edicto de esta a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , MR-11536 EL ESTADO LIBRE notificación, dirijo a usted esta c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , ASOCIADO DE PUERTO RICO notificación que se considerará entendiéndose que el rematante TRIBUNAL DE PRIMERA INh e c h a e n l a f e c h a d e l a los acepta y queda subrogado STANCIA SALA SUPERIOR DE publicación de este edicto. en la responsabilidad de los mis- AGUADILLA Copia de esta notificación ha m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u sido archivada en los autos de extinción el precio del remate. este caso, con fecha de 3 de La propiedad a ser ejecutada se marzo de 2021. En Ponce, Pu- adquirirá libre de cargas y erto Rico, el 3 de marzo de gravámenes posteriores. D. Di2 0 2 1 . L U Z M A Y R A C A R A - cha subasta se llevará a cabo BALLO GARCÍA Nombre Sec- para satisfacer a la parte deretaria Regional f/HILDA J. mandante las siguientes sumas ROSADO RODRÍGUEZ Nombre dispuestas en la Sentencia: Secretaria Auxiliar $45,000.00 de principal, $40,400.00 a razón de 8% y los Peticionarios que se sigan acumulando; Exparte $6,750.00 en Honorarios de C I V I L N Ú M E R O : SS-9006 ESTADO LIBRE ASO- abogado; La primera subasta se AG2021CV00063 SOBRE: INCIADO DE PUERTO RIC O celebrará el día 7 de Mayo de FORMATIVO DE DOMINI O TRIBUNAL DE PRIMERA IN- 2021, a las 11:00 de la mañana EDICTO ESTADOS UNIDOS STANCIA SALA SUPERIOR DE en la Oficina del Alguacil del DE AMERICA } EL PRESIDCABO ROJO Tribunal de Primera Instancia de E N T E D E L O S E S T A D O S Cabo Rojo. El precio para la UNIDOS} S.S. ESTADO LIBRE p r i m e r a s u b a s t a s e r á d e ASOCIADO DE PUERTO RICO $45,000.00. De declararse } A: A LAS PERSONA IGNORADEMANDANTE, desierta dicha subasta se celeb- DAS O DESCONOCIDAS A VS. ará una segunda subasta el día QUIENES PUDIERA PERJUDI14 de mayo de 2021 a las 11:00 CAR LA INSCRIPCION DEL de la mañana en el mismo lugar DOMINIO A FAVOR DE LA antes mencionado. El precio PARTE PETICIONARIA EN EL para la segunda subasta lo será REGISTRO DE LA PROPIEDAD 2/3 partes del precio mínimo de DE LA FINCA QUE MÁS ADla primera, o sea $30,000.00. De ELANTE SE DESCRIBIERÁ Y A
clasificados
Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com Apt. Alquiler San Juan, Santurce
>VEHÍCULOS Ventas Vehículos APROBADO MAYOR DE 21 ¿NO TIENES CREDITO? ¿TIENES LICENCIA? ¿TIENES TALONARIO? 787-800-8040
Ford
Kia Soul 2020
Económica en pago, $0 pronto (787)331-0884
Toyota Se regala cuenta TOYOTA CAMRY LE 2020, piel, equip. Paga $349 787 331-0884 Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, aut, garantía. Paga $289 787 800-8040
Ford Raptor 2018
Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $279 787 493-9255
Kia Se regala cuenta KIA SOUL 2020, aros, garantía. Paga $259 787 331-0882
>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Carolina COND LOS NARANJALES apt 3h-1b Plan 8 o privado. $380. 787 463-9327 787 513-0279
Panorámica importada $0 pronto (787) 800-8040
Hyundai
Toyota Rav-4
Importada 2017, $0 pronto extra clean. Pagos bajos (787) 493-9255
Toyota Camry LE 2020 Liquidación $ 0 pronto (787) 493-9255
Apt. Alquiler Levittown
Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
Persona con experiencia Display de Eventos Area Metro; Responsable y disposicional trabajo 787 226-1881 Persona con exp. Despacho Almacén y/o Gondolero(a) Area Metro; Responsable y disposición al trabajo 787 226-1881
Persona con experiencia SANTURCE Apt 1er piso, 1H, Mudanzas Area Metro; ReA/L estufa y nevera. Plan 8. sponsable y disposicion al traOtro de 2h 787 717-3378 bajo 787 226-1881
Fincas VILLALBA, Bo Apeaderos, Finca 13 cds terreno, 3 casas empezadas, $180 mil, 787 261-0004
Empleos Profesionales SE SOLICITA
ASISTENTE DENTAL
Villalba Bo Apeaderos, finca 3 1/2 cds. Facilidades de luz y agua, $65 mil 787 261-0004
CON FUNCIONES EXPANDIDAS FULL TIME EN CAGUAS Y HUMACAO LLAMAR PARA ENTREVISTA: 787-475-0808 787-286-2600
Habitaciones
Handyman
Río Piedras, hab, baño, ent. in- Solicito Ayudante Handyman con lic guiar. Pref Area LevitLEVITTOWN 2h sala, cocina dep, incl A/L $250 up. Acepto town Toa Baja. 787 315-5227 comedor pkg. Luz y agua incl. ofertas 993-5897/309-7787 $600 787 261-0004, 213-5796
Apt. Alquiler Río Piedras
Solares
Diestros
Se busca personal diestro que Se vende Solar en El Combate trabaje con Fiber-glass de bote URB CAPARRA HEIGHTS 1h- de Cabo Rojo, 2,000 mc, pre787 751-8041 1b, cocina, sala-comedor, cio razonable. 787-403-6662 balcón, a/c, pkg privado $475. SE SOLICITA Asistente para 787 232-9625 / 787 238-9890 trabajo en mantenimiento de propiedades. Las labores incluyen trabajos de construcción liviana, manejo de trimmer y podadora. Los candidatos Empleos deben tener referencias, licencia de conducir y certificado de Generales buena conducta. LLAMAR al Persona con experiencia en (787) 753-1212 Construcción, Lavado a Lun-Viernes 9 AM-5PM o presión, Pintura, Ayudantes y escribir a info@amgipr.com. Albañiles. 787 226-1881
>EMPLEOS
Trimeros(as) $12hr y Talado¿Necesitas más dinero? Somos res(as) $8.00hr Villalba limuna compañía de productos pieza de solares 787 261-0004 de uso personal. Botánicos, orgánicos, libre de tóxicos. Más Restaurante localizado en Cidra de 2,000 productos a precio solicita: meseras(os), accesible. Somos fabricantes. cocinero(a) y bartenders; Ganas por recomendar nuestra preferiblemente con experiencompañía y nuestros cia. Interesados pueden enviar productos. 944-6633 resume al siguiente correo electrónico: cidraslsr2020@yahoo.com
Laundry Empleado(a) para laundry en Area Montehiedra. 787 7901446, 787 800-2726 TXT
Servicios Domésticos Ama de llaves con dormida, Norte de California, licencia de conducir. Salario negociable. 530-370-8178
>SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
GLADYS IRIS TORRES TORRES
RAMIRO VIDAL RAMÍREZ, ZULMA RAMÍREZ RAMÍREZ Y SEGURO DE VIDA LA SOCIEDAD LEGAL PARA GASTOS DE GANANCIALES COMPUESTA POR FINALES 787 637-9066 AMBOS; JOHN DOE Elfrén Pérez Profesionales
Electricidad
>AVISOS Edictos
INMOBILIARIA LAS VEGAS, SE
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
DOLORES SANCHEZ PARDO, MILAGROS MARTINEZ SANCHEZ Y FULANO Y MENGANO DE TAL COMO ACREEDORES O POSEEDORES DESCONOCIDOS DEL PAGARE
PEDRO JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ Y SU ESPOSA MARÍA ROSARIO TRUJILLO TRUJILLO
GLADYS IRIS TORRES TORRES
RAMIRO VIDAL RAMÍREZ, ZULMA RAMÍREZ RAMÍREZ Y
Quintana Galarza también conocido como José Ángel Quintana Galarza Castañer
AG2021CV00063 SOBRE: IN- venderé en pública subasta y al FORMATIVO DE DOMINIO mejor postor quien pagará el imEDICTO ESTADOS UNIDOS porte de su oferta en efectivo, DE AMERICA } EL PRESID- cheque certificado, o giro postal ENTE DE LOS ESTADOS a nombre del Alguacil del UNIDOS} S.S. ESTADO LIBRE Tribunal, todo derecho, título o ASOCIADO DE PUERTO RICO interés que tenga la Parte De} A: A LAS PERSONA IGNORA- mandada en el bien inmueble Calle Los Millonarios Castañer, > MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021 Puerto Rico 00631 DAS O DESCONOCIDAS A que se describe a continuación: Exparte QUIENES PUDIERA PERJUDI- - - - S o l a r r a d i c a d o e n l a Peticionario CAR LA INSCRIPCION DEL Urbanización Villas de San DOMINIO A FAVOR DE LA Cristóbal, situada en el Barrio CIVIL NÚM: UT2021CV00040 PARTE PETICIONARIA EN EL Montones del término municipal SOBRE: Convalidación de SenREGISTRO DE LA PROPIEDAD de Las Piedras, Puerto Rico, tencia de Divorcio Extranjera DE LA FINCA QUE MÁS AD- que se describe en el plano de (Exequatur) EMPLAZAMIENTO ELANTE SE DESCRIBIERÁ Y A inscripción de la propiedad con P O R E D I C T O E S T A D O S TODA PERSONA EN GENER- el número, área y colindancias UNIDOS DE AMÉRICA} EL AL QUE CON DERECHO PARA siguientes: solar número P guión PRESIDENTE DE LOS ESTAELLO DESEE OPONERSE A cero nueve (P-09) de la calle DOS UNIDOS} SS. EL ESESTE EXPEDIENTE. POR LA ocho (8) de la Urbanización, TADO LIBRE ASOCIADO DE PRESENTE se notifica para que á r e a d e l s o l a r t r e s c i e n t o s PUERTO RICO} A: Selma J. comparezcan, si lo creyeren per- veinticuatro punto cero cero met- Morales t/c/c Selma Jamail Mortinente, ante este Honorable ros cuadrados (24.00 mc). En ales Santiago o sea, la parte deTribunal dentro de los veinte lindes por el NORTE, en una mandada arriba mencionada; (20) días contados a partir de la distancia de trece punto cin- POR LA PRESENTE se le emúltima publicación de este edicto cuenta (13.50) metros lineales, plaza y requiere para que cona exponer lo que a sus derechos con la calle número ocho (8); por teste la Petición dentro de los convenga en el expediente pro- el SUR, en una distancia de treinta (30) días siguientes a la movido por la parte peticionaria trece punto cincuenta (13.50) publicación de este Edicto, radpara adquirir su dominio sobre la metros lineales, con los solares i c a n d o e l o r i g i n a l d e s u siguiente finca que se describe P guión doce (P-12) y P guión contestación ante el Tribunal más adelante. Usted deberá trece (P-13); por el ESTE, en correspondiente y notificando presentar su posición a través una distancia de veinticuatro con copia al abogado del dedel Sistema Unificado de Manejo punto cero cero (24.00) metros m a n d a n t e , a s u d i r e c c i ó n: A. RIVERA y Administración de Casos lineales, con el solar P guión D A N I E L (SUMAC), al cual puede ac- cero ocho (P-08); y por el HERNÁNDEZ PO BOX 770 ADceder utilizando la siguiente OESTE, en una distancia de JUNTAS, PUERTO RICO 00601 d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : veinticuatro punto cero cero Este caso trata de Divorcio https://unired.ramajudicial.pr, (24.00) metros lineales, con el (Ruptura Irreparable). Se le salvo que se represente por solar P guión diez (P-10). En di- apercibe que de no hacerlo, se derecho propio, en cual caso de- cho solar enclava una casa de le anotará la rebeldía y se erá presentar su alegación en la concreto diseñada para una fa- dictará sentencia concediendo el secretaría del Tribunal. Si usted milia. Finca 16310 de Las remedio solicitado en la Petición, deja de expresarse dentro del P i e d r a s , R e g i s t r o d e l a sin más citarle ni oírle. EXPEreferido término, el Tribunal Propiedad de Humacao. B. Que DIDO BAJO MI FIRMA y el sello podrá dictar sentencia, previo a los autos y todos los docu- del Tribunal, en Utuado, Puerto escuchar la prueba de valor de mentos correspondientes al pro- Rico, hoy día 4 de marzo de la parte peticionaria en su con- cedimiento incoado están de 2021. DIANE ALVAREZ VILtra, sin más citarle ni oírle, y manifiesto en la Secretaría del LANUEVA Secretaria Regional conceder el remedio solicitado Tribunal durante las horas labor- SECRETARIO BRENDA DE JEen la petición, o cualquier otro, si ables bajo el epígrafe de este S U S V E L E Z S E C R E T A R I A el Tribunal, en el ejercicio de su caso. C. Que se entenderá que A U X I L I A R D E L T R I B U N AL sana discreción, lo entiende pro- todo licitador acepta como P O R : S U B - S E C R E T A R I O cedente. “RUSTICA, Sita en el bastante la titularidad y que las Barrio Saltos número dos (2) del cargas y gravámenes anteriores MR-11662 ESTADO LIBRE t é r m i n o m u n i c i p a l d e S a n y los preferentes, si los hubiere, ASOCIADO DE PUERTO RICO Sebastián, Puerto Rico, con una a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , TRIBUNAL GENERAL DE JUScabida de CINCUENTA CENTI- c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA MOS (.50 cds) equivalentes a entendiéndose que el rematente INSTANCIA CENTRO JUDIMIL NOVECIENTOS SESENTA los acepta y queda subrogado CIAL DE SAN JUAN SALA SUY C I N C O P U N T O C I E N TO en la responsabilidad de los mis- PERIOR DE SAN JUAN NOVENTA Y CINCO METROS m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u CUADRADOS (1,965.195 m/c); extinción el precio del remate. en lindes al NORTE, con la La propiedad a ser ejecutada se Sucesión Trujillo; al SUR, con adquirirá libre de cargas y Demandante Ramón Peña Arroyo; al ESTE, gravámenes posteriores. D. Que vs. c o n P e d r o J u a n B a t i s t a la Propiedad se encuentra Rodríguez; y al OESTE, con afecta al siguiente gravamen anM i g u e l C r u z A r o c h o . ” E l terior o posterior: -NINGUNO E. abogado de la parte peticionaria, Dicha subasta se llevará a cabo Demandado L c d o . G e r a r d o P é r e z para satisfacer a la parte deEchevarría, PO Box 1594, San mandante el importe de la sen- Civil Núm. SJ2020CV069442 Sebastián, PR 00685; Tel. tencia que ha obtenido ascend- Sobre: Daños y Perjuicios (31 (787)896-2307. Se informa, ente a la suma de “$122,106.90 L.P.R.A. § 5141) Difamación además, que el Tribunal ha de principal al 18 de noviembre (L.P.R.A. Const., Art. II, § 8) (32 señalado vista en este caso para de 2014, $3,643.04 en intereses L . P . R . A . § § 3 1 4 1 e t s e q . ) el 23 de julio de 2021, a las 3:30 al 4.5% desde el 1ro de abril de Cánones de Ética Profesional 8, p.m., en el Tribunal de Primera 2014 hasta el 1ro de diciembre 35 y 38 (4A L.P.R.A. Ap. IX, Instancia, Sala de Aguadilla, a la de 2014, acumulándose a razón Cánones 8, 35 y 38) Sala: 801 cual usted puede comparecer de $15.0701 diarios a partir de E M P L A Z A M I E N T O P O R asistido por abogado y present- dicha fecha, $285.51 por cargos EDICTO A: El demandado, ar oposición a la petición. Este por demora computados hasta el James L. Rivera Velázquez. La edicto deberá ser publicado en 18 de noviembre de 2014 y los dirección del demandado es tres (3) ocasiones dentro del que se venzan desde esa fecha ASG-KU-CJA-TDS, APO AE término de 20 días, en un en adelante, $732.64 por Sobre- 09366. Es decir, la parte menperiódico de circulación general giro en Cuenta de Reserva cionada como demandado en el diaria, para que comparezcan si hasta el 18 de noviembre de epígrafe. Por la presente se le quieren alegar su derecho. Toda 2014, $96.00 por otros gastos y EMPLAZA Y REQUIERE para primera mención de persona tres cantidades equivalentes a que notifique a la parte demandnatural y/o jurídica que se men- $12,801.00 pactadas para el a n t e a t r a v é s d e s u cione en el mismo, se identifi- pago de costas, gastos y honor- representación legal: Lic. Enará en letra tamaño 10 puntos y arios de abogado, en cantidad rique A. Báez Godínez 1457 negrilla, conforme a lo dis- pactada por intereses vencidos Calle Humacao, Apt. B-1 SAN puesto en las Reglas de Pro- acumulados, y en cantidad ase- JUAN, PR 00909 Tel. (787) 548E - m a i l : cedimiento Civil, 2009. Se le gurada por adelantos. Se fija 1 0 9 6 apercibe que de no comparecer c o m o t i p o m í n i m o p a r a l a baez_law@yahoo.com POR LA los interesados y/o partes cita- primera subasta la cantidad de PRESENTE se le emplaza, se le das, o en su defecto los organis- $128,017.00, para la segunda notifica que una demanda ha mos públicos afectados en el subasta $85,344.67 y para la sido presentada en su contra y término improrrogable de veinte tercera subasta $64,008.50.” . se le requiere para que conteste (20) días a contar de la fecha de La primera subasta se celebrará la demanda dentro de los treinta la última publicación del edicto, el día 23 de marzo de 2021 a las ( 3 0 ) d í a s s i g u i e n t e s a l a el Tribunal podrá conceder el 2:30 de la tarde en la Oficina del publicación de este Edicto, radremedio solicitado por la parte Alguacil del Tribunal de Primera i c a n d o e l o r i g i n a l d e s u peticionaria, sin más citarle ni Instancia de Humacao. El pre- contestación ante el Tribunal oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, cio para la primera subasta será correspondiente y notificando hoy 17 de febrero de 2021. $128,017.00. De declararse con copia de la misma a la parte SARAHI REYES PEREZ Por: desierta dicha subasta se celeb- demandante a través de su Arlene Guzmán Pabón Secret- ará una segunda subasta el día r e p r e s e n t a c i ó n l e g a l a l a ario (a) Regional Secretario(a) 30 de marzo de 2021 a las 2:30 dirección antes indicada. Se le Auxiliar del Tribunal de la tarde en el mismo lugar apercibe que de no hacerlo, se antes mencionado. El precio p o d r á d i c t a r S e n t e n c i a e n SS-9051 ESTADO LIBRE ASO- para la segunda subasta lo será rebeldía concediendo el remedio CIADO DE PUERTO RIC O 2/3 partes del precio mínimo de solicitado en la demanda, sin TRIBUNAL DE PRIMERA IN- la primera, o sea, $85,344.67. citarle ni oírle más. EXTENSTANCIA SALA DE HUMACAO De declararse desierta dicha se- DIDO BAJO MI FIRMA Y EL gunda subasta, se celebrará una SELLO DEL TRIBUNAL, en San tercera subasta el día 6 de abril Juan, Puerto Rico, hoy día 26 de Parte Demandante de 2021 a las 2:30 de la tarde en febrero de 2021. GRISELDA Vs. el mismo lugar antes mencion- RODRIGUEZ COLLADO Secretado. El precio para la tercera ario(a) del Tribunal Por: Brenda subasta lo será 1/2 del precio Rodríguez Sec Serv a Sala mínimo de la primera, o sea, Parte Demandada $64,008.50. Y PARA QUE ASÍ MR-11664 Estado Libre AsoCIVIL NÚM. HSCI2015-00011 CONSTE, y para su publicación ciado de Puerto Rico TRIBUNAL SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPO- en un periódico de circulación GENERAL DE JUSTICIA TribuTECA IN REM EDICTO DE general y por un término de cat- nal de Primera Instancia Sala SUBASTA ESTADOS UNIDOS orce (14) días en los sitios Superior de COAMO DE AMERICA } EL PRESID- públicos conforme a la ley, exENTE DE LOS E.E.U.U. } EL pido la presente bajo mi firma y ESTADO LIBRE ASOCIADO DE sello de este tribunal, hoy 26 de P.R. } A: LUZ ELENIA MAR- febrero de 2021 en Humacao, Demandante RERO DIAZ Física: 148 (P-9) Puerto Rico. MARIA DEL PILAR v. SAUCO (8), VILLAS DE SAN RIVERA RIVERA Alguacil ReCRISTOBAL, LAS PIEDRAS, gional Por: WILNELIA RIVERA PR 00771-9205 Postal: 5902 DELGADO Alguacil Auxiliar 249 AZURE DR., WESLEY Demandado(a) CHAPEL, FL 33545 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del MR-11661 ESTADO LIBRE Civil: CO2020RF00034 Sobre: Tribunal que suscribe anuncia y ASOCIADO DE PUERTO RICO DIVORCIO RUPTURA IRREhace constar: A. Que en cumpli- TRIBUNAL DE PRIMERA IN- PARABLE NOTIFICACIÓN DE miento del Mandamiento que me STANCIA SALA SUPERIOR DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que ha sido dirigido por la Secretaria UTUADO se le notifican la sentencia por del Tribunal de Primera Instanedicto) A: KAREN RODRIGUEZ cia de Puerto Rico, Sala de HuFIGUEROA EL SECRETAmacao, en el caso de epígrafe, RIO(A) que suscribe le notifica a venderé en pública subasta y al usted que 8 de marzo de 2021, mejor postor quien pagará el imeste Tribunal ha dictado Sentenporte de su oferta en efectivo, cia, Sentencia Parcial o cheque certificado, o giro postal Resolución en este caso, que ha a nombre del Alguacil del sido debidamente registrada y Tribunal, todo derecho, título o archivada en autos donde podrá interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble Calle Los Millonarios Castañer, usted enterarse detalladamente Puerto Rico 00631 de los términos de la misma. Esque se describe a continuación: Exparte ta notificación se publicará una ---Solar radicado en la Peticionario sola vez en un periódico de Urbanización Villas de San Cristóbal, situada en el Barrio CIVIL NÚM: UT2021CV00040 circulación general en la Isla de Montones del término municipal SOBRE: Convalidación de Sen- Puerto Rico, dentro de los 10 de Las Piedras, Puerto Rico, tencia de Divorcio Extranjera días siguientes a su notificación. que se describe en el plano de (Exequatur) EMPLAZAMIENTO Y, siendo o representando usinscripción de la propiedad con P O R E D I C T O E S T A D O S ted una parte en el procedimi-
Leonardo Delgado Navarro James L. Rivera Velázquez
ORIENTAL BANK LUZ ELENIA MARRERO DIAZ
ANGELO RALPH MATTEI MASSOL
KAREN RODRIGUEZ FIGUEROA
José Ángel A. Quintana Galarza también conocido como José Ángel Quintana Galarza Castañer
RIO(A) que suscribe le notifica a usted que 8 de marzo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 8 de marzo de 2021. En COAMO, Puerto Rico, el 8 de marzo de 2021 ELIZABETH GONZALEZ RIVERA Nombre Secretario(a) f/ MARIA I. CRUZ ORTIZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar SS-9065 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS
U.S. BANK NATIONAL ASSOCIATION, NOT IN ITS INDIVIDUAL CAPACITY BUT SOLELY AS TRUSTEE FOR THE RCAC PASSTHROUGH TRUST, SERIES 2014 PR, Demandante v.
ANA MARIA VELEZ SERRANO t/c/c ANA M. VELEZ SERRANO, por sí y como miembro de la SUCESION DE DOMINGO RODRIGUEZ SANTOS; FULANO DE TAL Y MENGANA MAS CUAL, COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS; CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM);
Demandados CIVIL NUM. CG2020CV00224 SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA (IN REM) EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } El (La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 11 de febrero de 2021, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Caguas, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Tribunal de Primera Instancia Sala de Caguas, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: DIRECCIÓN FÍSICA: RESIDENCIAL BAIROA, 14 AM CALLE 32, CAGUAS PR 00725,: URBANA: Solar marcado con el No. 14 de la Manzana “AM” de la URBANIZACIÓN RESIDENCIAL BAIROA, situado en el Barrio Bairoa de Caguas, con una cabida superficial de 348.73 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con los solares Nos. 11 y 12, distancia de 16.220 metros; por el Sur, con la Calle No. 32, distancia de 16.220 metros; por el Este, con el solar No. 13, distancia de 21.500 metros; y por el Oeste, con el solar No.15, distancia de 21.500 metros. Enclava una vivienda de concreto para una sola familia. Inscrita al folio #172 del tomo #934 de Caguas, finca #31,673 Registro de la Propiedad, Sección Primera de Caguas. La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es la siguiente: HIPOTECA: Por la suma principal de $99,000.00 en garantía de un pagaré a favor de DORAL MORTGAGE CORPORATION, o a su orden, con intereses al 6.00% anual y vencimiento el 1ro. de octubre del 2033, constituida mediante escritura Núm. 415 otorgada en San Juan el 29 de septiembre del 2003, ante Javier De León Colón, inscrita al folio 14 del tomo 1666 de Caguas, Finca Núm. 31673, inscripción 8va. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a el siguiente gravamen posterior a la hipoteca objeto de
al de $99,000.00 en garantía de un pagaré a favor de DORAL MORTGAGE CORPORATION, o a su orden, con intereses al 6.00% anual y vencimiento el 1ro. de octubre del 2033, constituida mediante escritura Núm. 415 otorgada en San Juan el 29 de septiembre del 2003, ante Javier De León Colón, inscrita al folio 14 del tomo 1666 de Caguas, Finca Núm. 31673, inscripción 8va. El inmueble antes descrito se encuentra afecto a el siguiente gravamen posterior a la hipoteca objeto de ejecución: AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Caguas, en el Caso Civil número CG2020CV00224, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por U.S. Bank National Association, “Notification in its individual capacity, but solely as Trustee for the RCAC Pass-Through Trust, Series 2014 PR., versus Ana María Vélez Serrano, Sucesión de Domingo Rodríguez Santos, Fulano de Tal, Mengana más Cual, como posibles herederos desconocidos y CRIM, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 8ª, la cual asciende a la suma principal de $77,059.51, más costas, gastos e intereses, todo según demanda de fecha 23 de enero de 2020, anotado el 1ro. de julio d 2020, al Sistema Karibe, finca número 31673 de Caguas, anotación “A”. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 12 DE ABRIL DE 2021 A LAS 9:15 DE LA MAÑANA $99,000.00 SEGUNDA SUBASTA 19 DE ABRIL DE 2021 A LAS 9:15 DE LA MAÑANA $66,000.00 TERCERA SUBASTA 26 DE ABRIL DE 2021 A LAS 9:15 DE LA MAÑANA $49,500.00 Conforme la Sentencia en Rebeldía dictada el día 6 de noviembre de 2020, archivada en los autos el día 9 de noviembre de 2020, publicada el 12 de noviembre de 2020 en la que se determinó que se adeuda a la parte demandante las siguientes cantidades: Préstamo Número 8000000678; $77,059.51 de principal; intereses al 6.00%, los cuales se acumulan mensualmente hasta el saldo total de la deuda desde el 1ro de mayo de 2016; $1,131.62 por concepto de cargos por mora los cuales continúan acumulándose hasta el saldo de la deuda; $189.56 por concepto de “escrow”, los cuales continúan acumulándose mensualmente hasta el saldo total de la deuda más la suma de $9,900.00 por concepto de honorarios de abogado. Sentenc ia di c tad a e n el c as o de epígrafe fue en rebeldía, por lo que de conformidad al Artículo 3 de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, las disposiciones de la misma no son de aplicación al presente caso. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores o aquellos acreedores con derecho a exigir el cumplimiento del pagaré garantizado hipotecariamente, con posterioridad al gravamen del actor, para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad inmueble a ser ejecutada es adquirida libre de cargas y gravámenes posteriores, si alguno. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En Caguas, Puerto Rico, a 2 de marzo de 2021. ANGEL GOMEZ GOMEZ ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA
todo según demanda de fecha 23 de enero de 2020, anotado el 1ro. de julio d 2020, al Sistema Karibe, finca número 31673 de Caguas, anotación “A”. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 12 DE ABRIL DE 2021 A LAS 9:15 DE LA MAÑANA $99,000.00 SEGUNDA SUBASTA 19 DE ABRIL DE 2021 A LAS 9:15 DE LA MAÑANA $66,000.00 TERCERA SUBASTA 26 DE ABRIL DE 2021 A LAS 9:15 DE LA MAÑANA $49,500.00 Conforme la Sentencia en Rebeldía dictada el día 6 de noviembre de 2020, archivada en los autos el día 9 de noviembre de 2020, publicada el 12 de noviembre de 2020 en la que se determinó que se adeuda a la parte demandante las siguientes cantidades: Préstamo Número 8000000678; $77,059.51 de principal; intereses al 6.00%, los cuales se acumulan mensualmente hasta el saldo total de la deuda desde el 1ro de mayo de 2016; $1,131.62 por concepto de cargos por mora los cuales continúan acumulándose hasta el saldo de la deuda; $189.56 por concepto de “escrow”, los cuales continúan acumulándose mensualmente hasta el saldo total de la deuda más la suma de $9,900.00 por concepto de honorarios de abogado. Sentenci a d ic t ad a e n e l c as o de epígrafe fue en rebeldía, por lo que de conformidad al Artículo 3 de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, las disposiciones de la misma no son de aplicación al presente caso. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores o aquellos acreedores con derecho a exigir el cumplimiento del pagaré garantizado hipotecariamente, con posterioridad al gravamen del actor, para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad inmueble a ser ejecutada es adquirida libre de cargas y gravámenes posteriores, si alguno. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En Caguas, Puerto Rico, a 2 de marzo de 2021. ANGEL GOMEZ GOMEZ ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
CERA SUBASTA 26 DE ABRIL DE 2021 A LAS 9:15 DE LA MAÑANA $49,500.00 Conforme la Sentencia en Rebeldía dictada el día 6 de noviembre de 2020, archivada en los autos el día 9 de noviembre de 2020, publicada el 12 de noviembre de 2020 en la que se determinó que se adeuda a la parte demandante las siguientes cantidades: Préstamo Número 8000000678; $77,059.51 de principal; intereses al 6.00%, los cuales se acumulan mensualmente hasta el saldo total de la deuda desde el 1ro de mayo de 2016; $1,131.62 por concepto de cargos por mora los cuales continúan acumulándose hasta el saldo de la deuda; $189.56 por concepto de “escrow”, los cuales continúan acumulándose mensualmente hasta el saldo total de la deuda más la suma de $9,900.00 por concepto de honorarios de abogado. Sentenc i a di c t ad a en e l c as o d e epígrafe fue en rebeldía, por lo que de conformidad al Artículo 3 de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, las disposiciones de la misma no son de aplicación al presente caso. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores o aquellos acreedores con derecho a exigir el cumplimiento del pagaré garantizado hipotecariamente, con posterioridad al gravamen del actor, para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad inmueble a ser ejecutada es adquirida libre de cargas y gravámenes posteriores, si alguno. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En Caguas, Puerto Rico, a 2 de marzo de 2021. ANGEL GOMEZ GOMEZ ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
>ESQUELAS
potecas de una Vivienda Principal”, las disposiciones de la misma no son de aplicación al presente caso. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores o aquellos acreedores con derecho a exigir el cumplimiento del pagaré garantizado hipotecariamente, con posterioridad al gravamen del actor, para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad inmueble a ser ejecutada es adquirida libre de cargas y gravámenes posteriores, si alguno. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En Caguas, Puerto Rico, a 2 de marzo de 2021. ANGEL GOMEZ GOMEZ ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
CLASIFICADOS >21
22<
> MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
Adriana Díaz busca los cuartos de final en el WTT Star Contender Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
La tenimesista boricua Adriana Díaz buscará mantener su buen ritmo de juego y avanzar a los cuartos de final en el WTT Star Contender de la World Table Tennis.
Díaz enfrentará hoy a las 7:40 a.m. (hora de Puerto Rico) a la rusa Yana Noskova en la ronda de las mejores 16 del torneo que se disputa en el Lusail Sports Arena en Doha, Catar. Este será el primer enfrentamiento entre ambas
Nuevo rol para Karla Claudio
tenimesistas. A primera hora de ayer, la campeona panamericana superó 3-2 a Mengyu Yu, de Singapur. Los parciales del triunfo fueron 11-13, 11-4, 11-7, 4-11 y 11-7. La boricua Díaz, de 20 años y clasificada número 18 en
el ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, por sus siglas en inglés), enfrentó a Yu, una veterana de 31 años que está clasificada como la número 50 del mundo. Adriana Díaz > ITTF
Sóftbol
La estelar jugadora es ahora la coordinadora del programa de sóftbol femenino de la Puerto Rico Baseball Academy & High School Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
GURABO – Hace un año, Karla Claudio Rivera fue invitada a la Puerto Rico Baseball Academy & High School (Prbahs) a dar una charla a las estudiantes-atletas del programa de sóftbol femenino fundado por el dirigente de la selección nacional, Edwin Mercado. Allí habló sobre sus casi 20 años de experiencia en el deporte que comenzó a jugar a los nueve años, llegando a representar a Puerto Rico en múltiples competencias internacionales. Y, por circunstancias de la vida, terminó quedándose en la academia. Claudio Rivera recibió
la invitación de convertirse en la nueva coordinadora del programa de sóftbol femenino en reemplazo de Mercado, quien fungirá ahora como asesor. “Yo estuve en dudas al principio porque como yo iba a salir a Italia a jugar profesional sentía que se iba a hacer un poquito difícil trabajar aquí. Pero dije que sí. Empecé como coordinadora oficialmente en septiembre pasado y para mí es un honor”, expresó Claudio Rivera a EL VOCERO. La estelar jugadora de la selección nacional femenina de sóftbol detalló que uno de sus sueños siempre había sido estar a cargo de un programa especializado en la Isla. “Significa mucho. Este es el futuro del sóftbol en
Puerto Rico. Y siempre lo he dicho: yo quiero que el equipo nacional sea 100% nativo de aquí a un tiempo. Y no hay mejor base que esta”, dijo la inicialista y lanzadora de 27 años. “Nosotras las mujeres no tenemos la oportunidad como los hombres de firmar y llegar a las Grandes Ligas (desde la escuela superior). Y aquí las muchachas pueden saborear un poquito lo que es la carrera universitaria en Estados Unidos. Nosotros nos movemos así, con becas deportivas. Y la academia es una puerta para ellas, y estoy más que agradecida de poder estar aquí y ayudarlas”, agregó la egresada de la Universidad de South Florida en la División I de la NCAA.
Claudio tiene a su cargo el desarrollo de 15 estudiantes-atletas en la academia especializada ubicada en Gurabo. >Brandon Cruz González / EL VOCERO
El programa de sóftbol femenino de la Prbahs cuenta actualmente con 15 jugadoras, de las cuales tres cursan el noveno grado y 12 están entre décimo y duodécimo grado. Cinco pertenecen al programa nacional juvenil Sub-17 y Sub-19. Y parte de la visión que Claudio Rivera tiene con el programa es aumentar la cantidad de jóvenes prospectos. “Ahora mismo tene-
mos estas 15 muchachas, pero yo quisiera que en algún momento lleguemos a tener tantas muchachas como muchachos, cuya matrícula ahora mismo está casi en 200 peloteros. Me gustaría que no fuéramos 15 solamente. Yo sé que en Puerto Rico hay mucho talento y muchas jugadoras que le pudieran sacar provecho al programa”, sostuvo Claudio Rivera. La Prbahs cuenta aho-
ra con Jesús “Motorita” Feliciano como el nuevo director ejecutivo deportivo. Este expresó su apoyo “100%” a Claudio Rivera para conseguir nuevas jugadoras que se unan al programa. “Mi meta final es que las muchachas lleguen más lejos de lo que yo he llegado”, apuntó la estelar jugadora, quien espera cerrar su carrera en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Carlos Beltrán mostrará su talento como chef a beneficio de CBBA Béisbol
Beltrán y su esposa Jessica serán los anfitriones del evento virtual Home Plate Experience junto al chef Raúl Correa. >Archivo / EL VOCERO
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Además de su amor por el béisbol, Carlos Beltrán también tiene una afición especial por la cocina. Un talento que pondrá a prueba por una buena causa. El expelotero y su esposa Jessica serán los anfitriones del evento Home Plate Experience, una clase de cocina junto al reconocido chef Raúl Correa, que será a beneficio de la Carlos Beltrán Baseball Academy Foundation (Cbbaf ). El evento virtual permitirá que los participantes confeccionen una exquisita cena desde sus hogares, acompañados por Beltrán, Jessica y el chef Correa, el 21 de marzo a las 5:00 p.m. a través de la
plataforma Culinary U. “Nos sentimos muy felices de poder compartir este ratito íntimo con el público, mientras preparamos una cena deliciosa, junto a un gran chef como es Raúl. Este es un esfuerzo de la Carlos Beltrán Baseball Academy Foundation para hacer posibles las metas de la academia mediante la recaudación de fondos que ayuden a nuestros jóvenes estudiantes a completar sus aspiraciones académicas y deportivas. Les invitamos a acompañarnos y, de esa manera, hacer una aportación para ayudar a jóvenes puertorriqueños que son el futuro del béisbol puertorriqueño para el mundo”, expresó Beltrán en declaraciones escritas. El menú que confeccionarán para la ocasión será risotto
con filete mignon, para el cual los participantes recibirán con antelación un paquete con los ingredientes necesarios para su preparación. Los boletos y reservaciones ya están disponibles a través de la plataforma Culinary U en https://culinaryupuertorico.com/. El chef Correa es uno de los creadores del innovador restaurante tipo ‘farm to table’ Bacoa, ubicado en las montañas de Juncos. Este es el primer evento que realiza la fundación de Beltrán con motivo de la celebración del décimo aniversario de la CBBA, fundada en 2011 por Carlos y Jessica Beltrán. CBBA ha estado en funcionamiento durante nueve años, con ocho clases
graduadas y 307 estudiantes atletas graduados, de los cuales 27 han conseguido su sueño de ser seleccionados en el draft anual de las Grandes Ligas. Mientras, el 98% de sus egresados ha recibido ofertas de becas para continuar su educación a nivel universitario en los Estados Unidos y Puerto Rico, al tiempo que continúan jugando el deporte que aman. La fundación de Beltrán es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo principal es apoyar la CBBA -una escuela superior de enseñanza individualizada bilingüe y especializada en béisbol para jóvenes talentosos de toda la Isla- para lograr sus objetivos de manera consistente a través de apoyo financiero, voluntario y comunitario.
DEPORTES >23
> MIÉRCOLES, 10 DE MARZO DE 2021
Sigue dando de qué hablar André Curbelo El armador puertorriqueño fue nombrado Sexto Hombre del Año del Big 10 y también fue incluido en el equipo ideal de novatos de la conferencia >gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
AVISO DE SUBASTAS
El canastero puertorriqueño André Curbelo sigue dejando su huella en apenas su primera temporada en el baloncesto colegial de Estados Unidos. El joven natural de Vega Baja se consagró ayer como el jugador suplente más importante de su conferencia al recibir el galardón de Sexto Hombre del Año del Big 10
en la NCAA. Curbelo también fue incluido en el equipo ideal de novatos de la competitiva conferencia. El armador boricua ha llamado la atención a nivel nacional por su madurez en cancha, poder ofensivo y liderazgo como jugador suplente. Curbelo promedió 8.8 puntos, 3.9 rebotes y 4.2 asistencias en 26 partidos con la Universidad de Illinois. El canastero de 19 años tuvo una de sus mejores actuaciones ofensivas el pasa-
do 6 de marzo al conseguir 19 puntos, cinco rebotes y seis asistencias en solo 28 minutos de acción. Asimismo, Curbelo viene de ser nombrado el novato de la semana el pasado 2 de marzo por su destacado desempeño ante la ausencia del armador regular del equipo, Ayo Dosunmu. Illinois culminó la temporada regular en la segunda posición con récord de 20-6. El equipo adelantó automáticamente a la etapa de cuartos de final del torneo,
La Junta de Subastas del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, recibirá las ofertas en sobres cerrados para los actos de apertura en la Oficina del Programa de Subastas, localizada en el segundo piso de la Casa Alcaldía, para las siguientes:
AVISO PÚBLICO
Giovanny Vega
que disputará el viernes ante un rival todavía por definir.
Baloncesto Curbelo promedió 8.8 puntos, 3.9 rebotes y 4.2 asistencias en 26 partidos con la Universidad de Illinois. > Paul Sancya / AP
Para conocimiento del público en general y a tenor con las disposiciones del Artículo 6.015 de la Ley 107 del 14 de agosto de 2020, mejor conocida como “Código Municipal de Puerto Rico” del Reglamento de Ordenación 1 vigente, el Reglamento Conjunto 2020 y del Convenio de Transferencia de Competencias de Ordenación Territorial vigente, se avisa que el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina (GMAC) celebrará una vista pública presencial y virtual, según se dispone a continuación:
Subasta 28/2020-2021
Adquisición de la nueva infraestructura de servidores, software, storage y su implementación para el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina
Fecha de Celebración:
30 de marzo de 2021 – 9:30 a.m.
Subasta 29/2020-2021
Suministros año 2020-2021 Piedra y Mogolla
Fecha de Celebración:
30 de marzo de 2021 – 10:00 a.m.
Subasta 30/2020-2021
Suministros año 2020-2021 Hormigón Pre-mezclado
Consulta de Ubicación 2019-268527-CUB-000081: Para el establecimiento de un proyecto residencial de 108 unidades de vivienda y un área comercial vecinal de 9,000 pies cuadrados en la Carretera PR-887 Km 1.2 Barrio Martín González. El solar de aproximadamente 5 cuerdas, tiene el número de catastro 088-000-008-09.
Fecha de Celebración:
30 de marzo de 2021 – 10:30 a.m.
EXPOSICIÓN Y DISPONIBILIDAD DE DOCUMENTOS:
Subasta 31/2020-2021
Suministros año 2020-2021 Materiales de Limpieza
Fecha de Celebración:
30 de marzo de 2021 – 11:00 a.m.
Subasta 32/2020-2021
Disposición de Materiales Biomédicos y Cremación del Armazón de los Animales Muertos y/o Eutanizados Departamento de Control de Animales
Fecha de Celebración:
30 de marzo de 2021 – 1:30 p.m.
Las instrucciones, especificaciones y condiciones generales estarán disponibles única y exclusivamente, libre de costos, HASTA EL MARTES, 16 DE MARZO DE 2021, en la Oficina del Programa de Subastas. Deberá llamar a la Oficina de Subastas al (787)757-2626 Ext. 8242 o 8466 en el horario de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. para coordinar su cita para recoger los documentos. No se permitirá participar en la celebración, sin antes adquirir los mismos o haber comenzado la reunión. Requisitos y Condiciones Aplicables a todas las Subastas: Todos los requerimientos de subastas públicas relacionadas a documentación de seguros, estados de situación y demás fianzas, se incluyen y definen en los pliegos de especificaciones y condiciones generales que aplican a esta subasta. Los licitadores interesados tendrán hasta la hora establecida en el anuncio de subasta para radicar sus ofertas. Deberán radicar sus ofertas en sobres cerrados identificados con el número de la subasta, fecha y hora de apertura con original y una copia de todos los documentos solicitados. Los pliegos se abrirán y serán leídos públicamente en la reunión. El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina se reserva el derecho de aceptar o rechazar una o todas las ofertas y de adjudicar la subasta bajo las condiciones más favorables y en beneficio de los mejores intereses del Municipio, tomando en consideración otros factores que no sean los de costos necesariamente. Igualmente, se reserva el derecho de cancelar la adjudicación antes de la firma del contrato, en cualquier momento, sin que medie responsabilidad alguna para el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina.
FECHA: Martes 30 de marzo de 2021 HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Salón Martínez Alvarado de la Legislatura Municipal de Carolina (al lado de la Casa Alcaldía), calle Fernández Juncos. ASUNTOS A DISCUTIRSE:
La parte proponente informará sobre los impactos a la infraestructura vial, abasto de agua, energía eléctrica, sanitario, pluvial, método de disposición de desperdicios sólidos, área que servirá el proyecto, empleos, estacionamientos, comportamiento del sector y cualquier otro tema que se estime pertinente al caso. Cualquier persona, entidad, ciudadano, asociación, institución o corporación que interese información sobre la petición a considerarse en la vista pública, podrá obtenerla visitando el Departamento de Planificación del Municipio Autónomo de Carolina en el Segundo piso de la Casa Alcaldía en la calle Fernández Juncos del Centro Urbano. INVITACIÓN AL PÚBLICO: Se invita a los peticionarios y titulares de terrenos que radican dentro de los límites municipales de Carolina, agencias gubernamentales y al público en general, a participar en dicha vista y someter sus recomendaciones y planteamientos por escrito. La vista pública será en dos modalidades, presencial y virtual, de manera concurrente el día pautado. Las personas que asistan de manera presencial deberán llevar en todo momento su mascarilla, guardar las medidas de distanciamiento físico y cumplir con todos los protocolos establecidos para evitar el contagio del COVID 19. Las personas que decidan participar en el formato virtual deberán registrarse con anticipación mediante llamada telefónica al Departamento de Planificación del Municipio al 787-757-2626 extensiones 8146 o 8265 o escribiendo al correo electrónico girizarry@carolina.pr.gov . Después del registro se estará enviando un correo electrónico con el enlace de la reunión virtual. Según la sección 2.1.10.14 ESCRITOS Y OTROS DOCUMENTOS POSTERIORES A LA VISTA del Reglamento Conjunto 2020: a. el Oficial Examinador podrá conceder un término, que en ningún caso excederá de diez (10) días desde que concluya la vista, motu proprio o a solicitud de parte, para: 1. Radicar escritos u otros documentos relevantes a la controversia con posterioridad a la vista pública. 2. Darle oportunidad de réplica a las demás partes ya reconocidas. 3. Presentar propuestas sobre determinaciones de hechos y conclusiones de derecho. b. Todo escrito radicado con posterioridad a la vista pública deberá ser notificado simultáneamente a las partes ya reconocidas. c. De no ser notificadas dichas partes, los escritos no se considerarán, para la determinación sobre el caso. Los escritos se enviarán a la siguiente dirección: Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, Departamento de Planificación, P.O. Box 8, Carolina, PR 00986-0008, o a través del correo electrónico girizarry@carolina.pr.gov.
En Carolina, Puerto Rico, hoy 3 de marzo de 2021.
José Carlos Aponte Dalmau Alcalde
Anuncio pagado por el proponente.
José Carlos Aponte Dalmau Alcalde