Edición del 12 de marzo de 2021

Page 1

GRATIS

> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021 >NUM 14287 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Designan a Manuel Torres como contralor >P10

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

VEN BONANZA

TEMPORAL

CON EL RESCATE

Economistas sostienen que los cerca de $10,000 millones que recibirá Puerto Rico bajo el nuevo estímulo federal beneficiarán el consumo, pero no garantizan desarrollo económico a largo plazo. >P20

Pierluisi apuesta a mayor apertura >P3 No complace el 30% de ocupación en los teatros >P22

DEPORTES

A medio pocillo, pero con público Anuncian sólido junte de púgiles boricuas en Orlando. >P29


EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021 >

2

CÁMBIATE A LA RED 5G MÁS GRANDE EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS

Llévate el NUEVO iPhone 12 5G o iPhone 12 mini 5G

POR LA CASA Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea, portas tu número a T-Mobile® en un plan elegible y haces trade-in de un iPhone elegible. Si cancelas el servicio móvil, los créditos podrán detenerse y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

ACTÍVATE llamando al 1-800-TMOBILE o en TIENDAS Contamos con SERVICARROS en toda la isla; escanea el código o visita nuestras redes sociales para conocer las localidades.

Si cancelas tu línea antes de recibir los 24 créditos a tu factura, adeudarás el valor total de tu equipo a precio regular (iPhone 12 mini 64GB: $729.99; iPhone 12 64GB: $829.99); si cancelas tu cuenta, contáctanos primero para que hagas los pagos con descuento a tu balance mensual. Impuestos totales sobre el equipo a precio reg. se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 16 de marzo de 2021. Requiere crédito, servicio elegible, línea nueva, portabilidad y trade-in de iPhone elegibles (iPhone 11, 11 Pro, 11 Pro Max, XS, XS Max, XR, X, 8, 8 Plus), y plan de pago a plazos. Si has cancelado líneas de voz en los pasados 90 días, deberás reactivarlas primero. Req. aprobación de crédito, depósito, tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo de $20 por asistencia o actualización. Hasta $830 vía crédito por trade-in y créditos a tu factura mensual, dependiendo del equipo adquirido; la cuenta tiene que estar activa y al día para recibir los créditos; pueden demorar 2 ciclos de facturación. Máx. 4/cuenta. No se puede combinar con algunas ofertas/descuentos (ej. Carrier Freedom). Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Si bien el acceso a 5G no requerirá de ciertos planes o funciones, algunos usos/servicios pueden requerirlo. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad de brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Durante congestión, clientes que usen >50 GB/mes pueden notar velocidades reducidas hasta el próximo ciclo de facturación debido a priorización. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es una marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021 PRIMERA PLANA >P3

ÍNDICE

>3 NOTICIAS AHORA >P12

OPINIÓN >P18

ECONOMÍA >P20

40% 60%

Fue un éxito Fue un fracaso

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

Mario Ramos Méndez

Juan Zaragoza Gómez

DEPORTES >P29

DEPORTES

EL VOCERO conversa con Jennifer Garner y Édgar Ramírez

Ayuda a quienes le ayudaron a crecer Francisco Lindor donó $1 millón a la escuela donde estudió en Orlando, Florida. >P30

Pierluisi marca el paso para reabrir sectores La vacunación masiva y las gestiones para controlar la propagación del covid-19 permiten la flexibilización Maricarmen Rivera

Queremos saber su opinión sobre la reapertura de teatros y centros culturales con solo el 30% de ocupación Participe en el sondeo de hoy entrando a twww.elvocero.com.

CLASIFICADOS >P24

ESCENARIO

Los actores protagonizan Yes Day, que estrena hoy en Netflix >P23

¿Cómo califica el reinicio de las clases presenciales en las escuelas públicas?

ESCENARIO >P22

>mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

La nueva orden ejecutiva contra el covid-19 que entrará en vigor a partir del lunes marca otro paso en las gestiones del gobernador Pedro Pierluisi para recuperar la normalidad con la apertura paulatina de sectores. Su administración inició esta semana el regreso presencial a las clases y ahora le tocará el turno a los teatros y centros culturales, que desde el lunes podrán reabrir sus puertas para ofrecer eventos ante un público que no exceda el 30% de ocupación. La nueva orden también eleva a 50% la capacidad de los restaurantes y establece que estos establecimientos podrán realizar actividades siempre que cumplan con la disposición sobre ocupación y requieran la información de los participantes. De igual forma, los cines podrán operar al 50% de su capacidad. Sobre los teatros, la orden indica que “deberán tener un protocolo en el que se atienda el manejo de la entrada y salida de público, las medidas para asegurar el distanciamiento y evitar la aglomeración de personas”. Expresa que estos lugares deben seguir las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) y que “el propie-

rradas las barras y establecimientos dedicados exclusivamente a la venta de bebidas alcohólicas. En cuanto a las agencias del gobierno, la orden establece que “continuarán operando y brindando servicios a la ciudadanía sin comprometer indebidamente la seguridad y la salud de los empleados públicos”. La orden indica que las agencias deben tener planes de trabajo para prevenir los contagios con el covid-19.

Complacidos los restaurantes

José Vázquez, presidente de la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (Asore) se expresó “complacido” de que los restaurantes puedan ahora llenar hasta la mitad sus comedores y realizar eventos sin pedir una dispensa a La Fortaleza. “Estamos muy complacidos y que finalmente nos han escuchado el reclamo que llevamos varias semanas haciendo, buscando un El gobernador Pedro Pierluisi advirtió que cada orden está bajo evaluación continua por si trato igualitario con el resto de se requiere de realizar cambios durante su vigencia. >Brandon Cruz González/EL VOCERO los comercios para igualarnos el 50%”, señaló. tario, administrador drán abrir si cumplen “Estamos satisfechos de o persona análogos con las mismas reglas que fuimos escuchados”, deberán asegurarse impuestas a las escueañadió. de que en todo mo- las que reabrieron sus El toque de Indicó que previo a la mento se cumpla puertas el miércoles. queda sigue en pandemia, en la Isla hacon las medidas”. pie y la orden, bía 4,000 restaurantes. La orden da paso, Sigue toque de queda en todos sus Su estimado es que han además, a retomar “El toque de queda aspectos, sigue cerrado de 500 a 1,000 las visitas familiares sigue en pie y la orden, en pie. Estamos durante el pasado año en los centros de cui- en todos sus aspectos, exigiendo el uso pandémico. do prolongado y en las cárceles, sigue en pie. Estamos de mascarilla El epidemiólogo Luis así como el reinicio del servicio de exigiendo el uso de mas- en todas partes. cuido de menores conocido como carilla en todas partes, Estamos también Xavier Mayol, quien encabeza el sistema de rashead start. estamos también requi- requiriendo treo municipal de Ciales, “En cuanto a las visitas a cen- riendo seguir el distan- seguir el afirmó que el por ciento tros de cuido prolongado, ahí lo ciamiento social”, afirmó distanciamiento de positividad y la baja que sucede es que ya se ha vacu- Pierluisi, al indicar que social. en las hospitalizaciones nado prácticamente todo el per- el toque de queda seguison un buen augurio sonal que labora en esos centros, rá desde las 12:00 p.m. Pedro Pierluisi gobernador para esta flexibilización y de igual manera se han vacuna- hasta las 5:00 a.m. y los do los envejecientes”, afirmó Pier- comercios deben cerrar a las 11:00 de las reglas. “Con la positividad que tenemos luisi en la conferencia de prensa p.m. virtual ayer. “Cada centro tiene Esta orden mantiene la pro- ahora de un 3% es un buen númeque cumplir con los protocolos hibición de eventos multitudi- ro y las hospitalizaciones se han establecidos. Los departamentos narios, como ha estado en efecto mantenido estables, pero no podede Salud, Familia y Corrección desde que comenzó el toque de mos bajar la guardia y flexibilizar irán anunciando las reglas parti- queda en marzo del año pasado. de lleno las medidas”, advirtió. “Le culares para estas visitas… llegó el El gobernador recabó que los resmomento de hacerlo”, apuntó. taurantes deben garantizar una El gobernador explicó que los distancia de seis pies entre los coPase a la página 4 centros de cuido de menores po- mensales. La orden mantiene ce-


4< PRIMERA PLANA

> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Más tiempo en ayuda del PAN a estudiantes

Viene de la página 3 hemos dado mucho énfasis a la vacunación y debemos darle el mismo énfasis a realizar pruebas moleculares, que es algo que ha disminuido”, puntualizó. La reapertura de los sectores económicos, agregó, debe venir de la mano con una campaña educativa. “Tiene que haber una campaña de educación bien fuerte con esta reapertura”, recomendó. “En Ciales tenemos personas que no se quieren hacer la prueba porque —aunque haya un positivo— hay una falsa seguridad con la vacuna y no existe esa urgencia de saber si alguien más es positivo. La percepción de riesgo ha bajado”, enfatizó. Juanita Aponte Morales, presidenta de la Asociación de Dueños de Centros de Cuidado de Larga Duración, aseguró que en su mayoría, los centros están listos para reabrir. Según informó ayer el Departamento de la Familia, ya cuentan con el protocolo aprobado por el Departamento de Salud y solo esperaban por la nueva orden ejecutiva. “Nosotros estamos listos y ansiosos porque ya es hora de que se abra. Llevamos un año cerrados y un año para un niño quizá no es tanto,

Maricarmen Rivera Sánchez

Dato relevante

La vacunación y demás medidas para controlar la propagación del covid-19 han contribuido a la flexibilización de las órdenes ejecutivas para atender la emergencia. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO

pero para un adulto mayor en la etapa final de su vida es doloroso”, expresó. “Es importante que esto suceda y tomemos las medidas de seguridad posibles”, apuntó. Mencionó que durante el pasado año muchos han muerto sin poder ver a sus familiares. “Hemos tenido pérdidas de personas que no tuvieron la oportunidad de despedirse de sus seres queridos y nosotros lo sufrimos”, expresó. “Espero que esto sea una esperanza y que podemos hacerlo y comenzar con la reapertura por el bienestar de estos adul-

Cambios principales Reabren los teatros a 30% de capacidad

Restaurantes y cines pueden operar a 50% de su capacidad

Se retoman las visitas de familiares en cárceles y centros de cuido prolongado

tos mayores”, agregó.

Pendientes al rastreo

Kenira Thompson, presidenta del Ponce Research Institute y vicepresidenta de investigación Ponce Health Sciences University, declaró a EL VOCERO que es preciso reforzar el sistema de rastreo para monitorear el posible desarrollo de brotes en las áreas que vayan a reabrir a partir del lunes. “Es importante establecer y fortalecer el sistema de monitoreo para (mirar de cerca) lo que pueda ocurrir según vayamos abriendo. Tiene que haber la manera de monitorear si comienzan a surgir brotes, porque es importante el registro de empleados de restaurantes, las escuelas y las agencias que vayan a abrir”, afirmó. “Si dan positivo y están registrados, podemos levantar bandera y evitar que se convierta en un brote. Sabemos que los números han mejorado y todo el mundo quiere un poco más de flexibilidad, pero como hay variantes circulando, todavía no es seguro lo que vaya a pasar”, alertó.

Acelera la vacunación Se autoriza la operación de los head start, siguiendo las reglas impuestas a las escuelas y colegios

Lo que no cambia •Toque de queda desde la medianoche hasta las 5:00 a.m. •Uso de mascarilla y distanciamiento físico •Prohibidas las aglomeraciones

todavía no han recibido en el correo la tarjeta del PAN. “Son $119 mensuales por menor eleLa comisionada residente Jenniffer gible al programa. Las primeras emisioGonzález dejó saber que bajo el reciente nes son retroactivas a agosto y por eso el paquete de ayuda federal hay una disposiprimer desembolso es de $833 por cada ción para que los beneficios a las familias menor. Ese dinero está disponible por seis con menores en edad escolar se extiendan meses una vez se hace el depósito. Si el el tiempo que dure la emergencia por la participante recibió el dinero en febrero, pandemia del covid-19. tiene hasta julio para usar Puntualizó, sin embarel mismo”, detalló. go, que esta ayuda dejará En Puerto Rico hay 800 de aplicar tan pronto los escuelas públicas y 200 comedores escolares estén instituciones privadas que funcionando a capacidad cualifican para el programa. y los estudiantes estén alSegún el funcionario, morzando en los planteles. el centro de llamadas Dónde solicitar El miércoles iniciaron las (787-705-8350) continúa la ayuda: clases presenciales en algudisponible para atender las pr.gov/pebt/ nas escuelas de la Isla. diferentes situaciones. “No Hasta ahora, de los Dónde obstante, como todo tipo 330,000 menores que comunicarse en de programa, siempre las lípodrían recibir la ayuda caso de problemas neas se sobresaturan. En la suplementaria para pagar con la solicitud: primera semana en que se la compra, 204,000 la han 787-705-8350 hizo público, se recibieron recibido, confirmó Alberto (lunes a viernes de 250,000 llamadas y por más Fradera Vázquez, adminis8 a.m. a 10 p.m. y recursos que tengamos, no trador de la Administración sábado de 8 a.m. a va a haber capacidad para de Desarrollo Socioeconó5 p.m.) atender todo ese volumen. mico de la Familia (Adsef ). consultaadsef@ El ‘call center’ continúa Se han desembolsado $283 familia.pr.gov funcionando de lunes a millones como parte de viernes de 8 a.m. a 10 p.m. este programa federal. *Información ofrecida y los sábados de 8 a.m. a 5 Las familias con hijos en por ADSEF p.m.”, informó. edad escolar que acudan

>mrivera@elvocero.com

•Comercios deben cerrar a las 11:00 p.m. •Prohibido operar barras para venta de bebidas alcohólicas

El presidente de Estados Unidos Joe Biden se dirigió anoche a la nación a través de un mensaje televisado en el cual le ordenó a los estados y territorios a que a más tardar el primero de mayo se ponga a disposición de todos los adultos la vacuna contra el covid-19. Más temprano el jueves, Biden firmó el paquete de rescate de $1.9 billones, aprobado por el Congreso con el fin de aliviar los estragos económicos causados por la pandemia.

a escuelas públicas o colegios privados que reciben el servicio de comedor del Departamento de Educación, pueden solicitar la Transferencia Electrónica de Beneficios durante la Pandemia (P-EBT), que ofrece dinero para pagar la compra a través de la misma tarjeta que se utiliza para el Programa de Asistencia Nutricional (PAN). En la medida que incluye el estímulo económico, añadió, hay disposiciones para extender la vigencia de las ayudas que se han recibido durante la pandemia. “Pueden solicitar este beneficio mientras dure la pandemia. Si la emergencia está decretada hasta junio, pues hasta junio”, afirmó. No obstante, indicó que la declaración de emergencia por la pandemia no tiene actualmente fecha de expiración, por lo cual estas familias pueden solicitar el beneficio. Aclaró que “la ayuda va a seguir siempre y cuando el comedor esté cerrado y los estudiantes no tengan acceso a la comida. Hay escuelas que están cerradas”, explicó.

Acceder las ayudas

Fradera Vázquez indicó que la línea de ayuda para solicitar el beneficio se ha inundado con cientos de miles de personas que buscan completar el proceso para recibir el P-EBT. La primera fase de esta ayuda le llegó a quienes ya estaban inscritos en el PAN. El resto de la población tiene hasta el 31 de mayo para inscribirse y realizar la solicitud en el portal pr.gov/pebt/. Las razones entre los que no han podido acceder al beneficio incluyen dificultades a la hora de realizar la solicitud, que el colegio no aparece registrado, o el número de seguro social del menor ya está en uso o simplemente la solicitud no pasa. Otros han completado el proceso, pero

-¿Por qué no aparecen?

“Hay dos asuntos que hay que tener sobre la mesa al momento de determinar si un colegio aparece o no. La primera es que si no está en la lista de escuelas certificadas por Educación, no aparecerá porque trabajamos a base de lo que nos certifica Educación. Hemos recibido varios colegios que indican que son beneficiarios del programa y no están en el listado y esos casos los referimos a Educación para que ellos actualicen el listado y podamos incluir esos menores o esa institución en la plataforma”, señaló. Otro de los escollos que han encontrado, indicó, es que algunos colegios han enviado los datos en un formato incorrecto, lo cual ha provocado que haya retraso en el proceso.

-Una vez llega la solicitud, ¿cuánto tarda en llegar la tarjeta?

“Luego de solicitar el beneficio, debe estar recibiendo la tarjeta entre cinco a siete días”, detalló el funcionario, y destacó que hay otros problemas que pueden retrasar este envío como, por ejemplo, que la dirección postal no sea la correcta. Al recibir tarjetas devueltas, estas tarjetas no pueden ser asignadas nuevamente por la agencia y el solicitante debe comenzar el proceso de solicitud nuevamente.

-¿Qué pasa si un padre o madre no custodio solicita la tarjeta?

“Se ha informado que la persona solicitante debe ser el custodio del menor. Si es custodia compartida, los padres tienen que conversar, dialogar y dilucidar como familia. La persona que solicita tiene que certificar que es el tutor y que es la persona que está a cargo del menor y validamos la información con la información que envían las escuelas”, añadió.


5

¡GIRA Y GANA!

1,095

$

AU1294V-2

1,195

$

A87214-RSS

595

$

2 piezas reclinables, sofá y love seat Bajo Precio $1,198 Ahorras $103

5 piezas, mesa con 4 sillas de acrílico Bajo Precio $798 Ahorras $203

A-CDZR800-4

1,095

$

Seccional Bajo Precio $1,298 Ahorras $103

A-JX600-5N

5 piezas queen, cabecera, piecera, largueros ros y gavetero con espejo Bajo Precio $1,198 Ahorras $103

TE OFRECEMOS LAS MEJORES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO

%

DE INTERÉS HASTA (1)(2)

60 MESES

100%

DE CRÉDITOS

APROBADOS

¡GARANTIZADO!

BUSCA NUESTRO SHOPPER DIGITAL

PARA QUE PUEDAS HACER TU P

PRIMER CRÉDITO P

SI NO TIENES CRÉDITO NO TE PREOCUPES, CONTAMOS CON LA ALIANZA

Visita nuestra tienda online en berriostedamas.com ¡Fácil, seguro y confiable! *No se puede aplicar 2 ofertas a un mismo artículo. (1) Ofertas de financiamiento desde 0% de interés hasta 60 meses es a través de financiamiento propio (Berríos). La tasa de interés y el APR se determinan a base de la puntuación de crédito y otros términos establecidos por Empresas Berríos. Oferta para préstamos a un término de repago de 42, 48, 50 y 60 meses a un 0% APR con crédito (0,0,0) requiere la cantidad mínima a financiar de $3,500.00. Otras tasas de interés y APR podrían aplicar, de no cualificar ya que las mismas están basadas en la puntuación de crédito y otros términos establecidos por Empresas Berríos. Tasa base APR desde 5.95% hasta 34.95%. Sujeto a aprobación de crédito y a los parámetros establecidos por Empresas Berríos. Ciertas restricciones aplican. El APR se determina a base de tu puntuación de riesgo y tu historial de crédito. (2) Para financiamiento con Synchrony Financial tenemos disponible los detalles en la tienda. (3) Descuentos son de nuestro bajo precio. Aplica a toda la mercancía, excepto a mercancía en especial ni en liquidación, ni al financiamiento con Synchrony Financial. (4) Los años de garantía son a través del fabricante Simmons. (5) Las ofertas anunciadas no pueden ser combinadas con otras ofertas. Si el cliente desea recoger la mercancía puede hacerlo en nuestro Centro de Distribución Carr. 172 Km. 49.7 Bo. Bayamón, Cidra. El término de meses a pagar dependerá de la cantidad de la compra efectuada, pero en ningún caso dicho término excederá de 60 meses. El impuesto sobre ventas y uso (IVU) deberá ser pagado por el comprador al momento de la venta. Aprobación sujeta a los parámetros crediticios de la empresa, incluyendo crédito excelente. Disponibilidad de mercancía varía en algunas sucursales. Mercancía exhibida no incluye accesorios ni mattress. Mercancía no disponible en Centros de Liquidación ni Outlet. Precio del producto regular marcado es desde $49.00 hasta $4,999.00, y especial desde $46.00 hasta $4,800.00. Las cantidades de los productos anunciados están disponibles en nuestro Centro de Distribución en Cidra. Todo plan de financiamiento se le requiere al cliente el pago del IVU. Se requiere una (1) identificación con foto vigente, un recibo de luz o de agua reciente y evidencia de ingresos reciente. Oferta válida del 12 al 17 de marzo de 2021 y la misma está sujeta a cambios y otros términos y condiciones o hasta que se vendan los artículos disponibles.

INSTALACIÓN INCLUIDA EN LA ENTREGA. ES REQUERIDO QUE TODOS EN EL HOGAR TENGAN PUESTA SU MASCARILLA.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Dándote más...


6< PRIMERA PLANA

> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Nuevo alivio económico en camino

Biden estampa su firma en proyecto que busca la recuperación de la economía en medio de la pandemia Zeke Miller

> The Associated Press

WASHINGTON— Luego de un año desafiante, el presidente Joe Biden avaló ayer un paquete de ayuda por $1.9 billones el cual, señaló, ayudará a que Estados Unidos derrote al coronavirus y a que la economía se recupere. Algunos estadounidenses podrían empezar a recibir cheques este fin de semana. Biden promulgó el proyecto horas antes de dar su primer discurso en horario estelar desde que asumió el cargo. Su objetivo es inspirar esperanza en la nación al cumplirse un año del inicio de una pandemia que ha cobrado la vida de más de 529,000 estadounidenses. “Esta legislación histórica busca reconstruir la columna vertebral de este país”, dijo Biden al firmar el proyecto de ley en la Oficina Oval. Lo más destacado para muchos estadounidenses son las cláusulas que brindan has-

ta $1,400 en pagos directos a la mayoría de las personas, algunas de los cuales empezarían a recibir el dinero este fin de semana, y la extensión de la entrega de los subsidios de emergencia por desempleo de $300 semanales hasta principios de septiembre. La nueva ley también incluye la expansión de créditos fiscales durante el próximo año para los niños, cuidado infantil y Lo más destacado licencia familiar, algunos para muchos de los cuales los demócraestadounidenses son tas han dicho las cláusulas que que les gustabrindan hasta $1,400 ría que sean en pagos directos a la permanentes. mayoría de las personas, Incluye, adealgunas de los cuales más de fondos empezarían a recibir destinados a el dinero este fin de los alquileres, semana, y la extensión programas de de la entrega de los alimentación subsidios de emergencia y cientos de miles de mipor desempleo de llones para la vacunación $300 semanales contra el covid-19. hasta principios de

Dato relevante

Extensa jornada

septiembre.

La Cámara federal dio la aprobación legislativa final al paquete de ayuda con una votación de 220 a favor y 211 en contra el miércoles, siete semanas después de que Biden asumió el cargo y cuatro días después de que el

El presidente Biden convirtió en ley el plan de rescate ayer en la Casa Blanca. >Andrew Harnik/AP

Senado le dio el visto bueno a la medida. Los legisladores republicanos en ambas cámaras se opusieron a la propuesta de manera unánime, señalando que era excesiva, repleta de políticas liberales y que no tomaba en cuenta las señales de que la crisis va en declive. Originalmente, Biden iba a firmar el documento hoy, pero el proyecto llegó a la Casa Blanca más rápido de lo anticipado. “Queremos actuar lo más rápido posible”, tuiteó el jefe de despacho de la Casa Blanca, Ron Klain. En un anticipo de su discurso programado para anoche, Biden señaló que hablaría “sobre lo que hemos vivido como país durante el último año, pero más importante

aún, hablaré sobre lo que viene”. El desafío del presidente será resaltar los sacrificios hechos por los estadounidenses durante el último año y alentarlos a permanecer atentos a pesar de la fatiga y la creciente impaciencia por reanudar las actividades normales dada la tentadora promesa de las vacunas contra el mortal virus. A un año de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia, Biden rendiría tributo a las víctimas, pero también proyectaría optimismo sobre el futuro. “Esta es una oportunidad para que él realmente llegue a los hogares de todos y sea tanto el doliente en jefe como el que explique cómo está sacando al país de esto”, dijo Douglas Brinkley, historiador presidencial y profesor de la Universidad Rice.

Información relacionada en P.20

Denuncian que reina la incertidumbre en el magisterio Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

En medio de la enseñanza en modalidad híbrida, con estudiantes de escuelas públicas estudiando ya de forma presencial y a distancia, la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) y su local sindical denuncian que aún reina la incertidumbre, la desinformación y la preocupación entre el magisterio. “Hemos tenido la oportunidad de visitar varios planteles en diferentes puntos de la Isla y la realidad es que permea la incertidumbre y la inseguridad tanto entre los maestros como en los padres. Estamos en medio de una situación de salud y seguridad, y hacer esta reapertura a la carrera ha traído mucha inestabilidad

y preocupación entre los maestros”, dijo ayer el presidente de la AMPR, Víctor M. Bonilla Sánchez. En conferencia de prensa, el líder magisterial manifestó que no le sorprende la baja asistencia de los estudiantes a las escuelas porque la mayoría de los planteles no están aptos para recibir ni maestros ni a estudiantes. De igual manera, refutó la información brindada por el Departamento de Educación (DE) en torno a la cantidad de escuelas que recibieron estudiantes.

Supuesta incongruencia en las cifras

Bonilla Sánchez afirmó que, conforme a un informe interno el pasado miércoles, abrieron 38 escuelas de las 96 certificadas, con una asis-

Bonilla Sánchez dijo que persiste la desinformación con relación a la reapertura de las escuelas públicas. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

tencia de 732 estudiantes, pero Educación se reafirma en que 2,643 estudiantes asistieron a las 96 escuelas. Sin embargo, hasta la tarde de ayer la agencia no había informado cuántos estudiantes y maestros asistieron a los planteles en el segundo día de apertura.

“Es de suma importancia que cada plantel cuente con un comité de salud y seguridad, pues son los que velarán por que se cumpla con todos los protocolos de Salud. Solicitamos que tanto el Estado como Educación se muevan a organizar una mesa de trabajo y planifi-

car el regreso para agosto y evitar un caos mayor, pues no debemos olvidar que se ha informado que unas 300 escuelas posiblemente no abrirán”, sostuvo Bonilla Sánchez. Por su parte, la secretaria general de la Local Sindical, Grichelle Toledo Correa, hizo un llamado a la designada secretaria de Educación, Elba Aponte Santos, para que algunos directores cesen y desistan de convocar a maestros de forma presencial en escuelas que no están en la lista de reapertura. “Citar a maestros que su escuela no está en la lista es una acción arbitraria y caprichosa, además de que coloca en riesgo la salud y seguridad de esos maestros”, mencionó Toledo Correa. Sin embargo, Aponte Santos dijo que “le dimos

Estamos en medio de una situación de salud y seguridad, y hacer esta reapertura a la carrera ha traído mucha inestabilidad y preocupación entre los maestros. Víctor M. Bonilla Sánchez presidente de la AMPR autorización a los directores escolares que, siempre y cuando garanticen la continuidad de los servicios, estuvieran convocando a la parte de los educadores para también ir haciendo la fase de apertura de los salones e ir haciendo los preparativos porque nosotros tenemos que movernos a que todas las escuelas se vayan certificando”.


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021


8< PRIMERA PLANA

> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Testifican sobre el escrutinio de San Juan Hoy continúa la vista en el caso que impugna el resultado electoral para la alcaldía

Había falta de controles en las mesas. Había una tensión en los precintos de San Juan porque había duda de quién era el candidato que había ganado. Vi algo que no había visto antes: controversias sobre las papeletas, había papeletas que se objetaban porque llegaban sin dobleces, en la mesa se producía una discusión de por qué aparecen papeletas sin doblar y la animosidad era tal que los funcionarios las doblaban.

Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise

Guillermo San Antonio Acha, observador del entonces candidato del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) a la alcaldía de San Juan, Manuel Natal, y el abogado Fermín Arraiza, observador de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), testificaron sobre irregularidades durante el proceso de escrutinio de la elección a la poltrona de la capital. Las declaraciones de ambos se dieron ayer en el primer día de la vista para atender la demanda de impugnación de los resultados de los comicios en San Juan, radicada por Natal, quien sostiene que el candidato novoprogresista Miguel Romero ganó la alcaldía debido al manejo irregular de papeletas en la Unidad 77, en la que se agrupa el voto adelantado y el ausente. De acuerdo con las cifras de la CEE, Romero recibió 46,427 votos y Natal 42,962. San Antonio Acha, quien para 2016 fue el comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), declaró ante el juez Anthony Cuevas, del Tribunal de San Juan, que observó papeletas metidas en bolsas plásticas, sin documentos sobre su procedencia, así como maletines con el sello roto, lo que le generó dudas en cuanto a la transparencia del proceso. “Yo le llamaba maletines fantasmas, maletines ciegos… los maletines deben tener documentación adentro que justifique cuál es el acta original, lista de electores...”, apuntó San Antonio Acha a preguntas de Manuel Rodríguez Branchs, uno de los abogados de Natal. San Antonio Acha, quien fue observador de Natal desde principios de noviembre hasta mediados de diciembre pasado, señaló que la diferencia entre el proceso electoral de 2016 y el de 2020 fue “monumental”. “Había falta de controles en las mesas. Había una tensión en los precintos de San Juan porque había duda de quién era el candidato que había ganado. Vi algo que no había visto antes: controversias sobre las papeletas, había papeletas que se objetaban porque llegaban sin dobleces, en la mesa

Guillermo San Antonio Acha abogado

El abogado Guillermo San Antonio Acha, quien fue observador del candidato Manuel Natal en el escrutinio, testificó en la sala del juez Anthony Cuevas, al fondo. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO

Natal a su llegada ayer al Tribunal de San Juan. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO

se producía una discusión de por qué aparecen papeletas sin doblar y la animosidad era tal que los funcionarios las doblaban”, afirmó San Antonio Acha.

Falta de controles

El testigo comentó que le sorprendió la falta de controles que se evidenciaba en las continuas apariciones de maletines cuando se habían completado las unidades y precintos sanjuaneros. “Estaba compartiendo con compañeros, caminando por el piso del Coliseo (Roberto Clemente, donde se efectuó el escrutinio) y veo una de las supuestas bóvedas de las que cada partido tiene

un candado; eran unos ‘cyclone fence’, en los que había un espacio grande que generaba duda a cualquiera de su protección. Era una preocupación válida; se colocaron cámaras, pero se colocaron después. Todo eso en el ambiente de desorganización, de tensión, de falta de control de maletines sin las actas… sin las listas de electores, eso veíamos cotidianamente precinto tras precinto”, manifestó el letrado. Indicó que como observador no podía tomar decisiones sobre lo que ocurría y que solo podía contribuir con su conocimiento de los problemas que había. “Tenía autorización para caminar por

allí, pero tenía la impotencia de no ser comisionado (electoral) para tomar decisiones”, expresó. Informó que no recibió paga por la función de observador. “Lo hice porque conocía a Natal cuando era miembro del PPD, (yo) era comisionado electoral PPD. Aprendí a respetarlo, él me llamó y estaba preocupado que el proceso no estuviera fluyendo. Quería contribuir, lo hice con mucho gusto y lo volvería a hacer. Es un llamado que uno hace con mucho gusto”, acotó. Durante el contrainterrogatorio a cargo del abogado Francisco González Magaz, San Antonio Acha admitió que no solicitó examinar las cámaras de seguridad del Coliseo Roberto Clemente — donde se llevaba a cabo el escrutinio por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE)—, ni presentó querellas a la Policía. Durante el redirecto, el testigo explicó al abogado Rodríguez Banchs que no solicitó examinar las cámaras de seguridad “porque no me parece que estaba dentro de las funciones de mi encomienda allí, porque las cámaras se colocaron adentrado el proceso”. Sobre por qué no presentó querellas a la Uniformada, respondió que “tenía la expectativa de que es un proceso que la CEE debía corregir y no es un proceso externo”.

Piden excluir testimonio

Eliezer Aldarondo, uno de los abogados del alcalde Romero, solicitó al juez Cuevas que excluya el testimonio de San Antonio Acha argumentando que fue de “conjeturas, generalidades, especulaciones y un testimonio no basta para convencer ni probar los elementos

en este caso”. De otro lado Arraiza, quien fue observador durante el escrutinio desde el 6 de noviembre hasta mediados de enero, declaró a preguntas de la abogada de Natal, Tamara Sosa Pascual, que había falta de seguridad en el área en que se encontraban las bóvedas y que no había cámaras que estuvieran grabando en el medio de la verja en donde se encontraban las mismas. Una de sus preocupaciones, según dijo, fue que se sacaban maletines de la bóveda y los dejaban en las mesas de escrutinio. “La seguridad que tenía era deficiente”, expuso. Comentó que había “agujeros” donde podía entrar una persona a la bóveda. “Durante el día los portones se mantenían abiertos y no había ningún oficial de seguridad frente a la bóveda”, relató Arraiza. Mencionó que dentro de la bóveda no había balance electoral, que debió ser al menos de dos funcionarios de partidos distintos. Dijo que entre sus hallazgos figuran el exceso de papeletas, ausencia de las actas en los maletines y ausencia de las listas de electores. Indicó que las papeletas planchadas, que inicialmente fueron colocadas en un área aparte, terminaron siendo contadas por las máquinas de escrutinio. Entre otras irregularidades que destacó, figura el hallazgo de 184 maletines con papeletas sin contar y que no estaban en el inventario de la Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado (Java). Arraiza relató un incidente en el que a uno de los observadores de la ACLU se le ordenó borrar un vídeo dentro de la bóveda, sin que se emitiera una orden judicial. Natal estuvo presente en la audiencia, mientras que el alcalde Romero no asistió al proceso. La vista ante el juez Cuevas continúa hoy a las 9:00 a.m.


SOLO $

*

*

CENTROS DE LIQUIDACIÓN ANIVERSARIO

MO

797

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

SALA SECCIONAL DE 2-PZAS

Tapizado en tela “Chenille” color gris. Usted Recibe: Sofá Izquierdo y Chaise Derecho. Mod. 50934 Reg.$899.99

$

SOLO $25 AL MES*

VENTA

VENGA TEMPRANO Y NO SE PIERDA LOS QUEEN 6-PZAS MEJORES PRECIOS Y LA MEJOR OFERTA DE DORMITORIO Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO. de Noche. Mod.3550 Reg.$799.99

36

597

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

$

SOLO $2O AL MES*

MESES SIN INTERESES* ¡LOS PAGOS MENSUALES MÁS BAJOS!

SIN COMPRA MÍNIMA &

SIN INTERESES HASTA FEBRERO DE 2O24*

¿NO TIENES CRÉDITO? ¡NO HAY PROBLEMA!

897

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

SALA RECLINABLE DE 2-PZAS

Tapizado en tela “chenille” color marrón. Usted Recibe: Sofá y Loveseat Reclinables. Mod. BILL Reg.$999.99

SOLO $28 AL MES*

SECCIONAL RECLINABLE 3-PZAS Tapizado en microfibra color crema. Usted Recibe: Sofá y Loveseat Reclinables más Esquinero. Mod. TRUMAN Reg.$1199.99

$

997

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

$

PAGA EN 9O DÍAS Y RECIBE PRECIO CASH Y APROBACIÓN AL MOMENTO* Tenemos variedad de opciones para que usted pueda obtener los muebles que tanto desea. *Mas detalles en la tienda.

Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.5500 Reg.$799.99

SOLO $23 AL MES*

697

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

DORMITORIO QUEEN 6-PZAS

$

SOLO $2O AL MES*

797

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

DORMITORIO QUEEN 6-PZAS

Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.8100 Reg.$899.99

$

697

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

DORMITORIO QUEEN 6-PZAS

Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.4760 Reg.$799.99

$

AHORROS POR TIEMPO LIM ITADO. ¡ SOLO POR 4-DÍAS! SOLO $6 AL MES*

BUTACA RECLINABLE

Tapizada en micorifibra crema o chocolate. Reg. $249.99 Mod.MARSHAL.

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

197

$

SOLO $12 AL MES*

BUTACA RECLINABLE ELÉCTRICA

Tapizada en micorifibra color chocolate. Reg. $699.99 Mod.81241.

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

397

$

SOLO $12 AL MES*

FUTÓN CONTEMPORÁNEO

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

397

Tapizada en color gris. $ Cojines de acento. Reg. $499.99 Mod. EVONNE.

SOLO $12 AL MES*

SOFÁ-CAMA

Tamaño full. Tapizado en tela color “Seafoam”. Reg. $599.99 Mod.MALVINA

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

397

$

SOLO $13 AL MES*

SOFÁ-CHAISE

PRECIO DE Se puede usar de LIQUIDACIÓN ambos lados. Tapizada $ en tela crema. Reg. $599.99 Mod.ARISSA

447

En compras con su tarjeta de Rooms To Go hasta el 15 de marzo de 2021. Sin ompra mínima requerida. Se requieren pagos mínimos mensuales. La Tasa de Porcentaje Anual (APR) de Penalización puede aplicar si realiza pago atrasado. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta. Oferta de financiamiento depende de cantidad de compra pero en ningún caso será mayor de 36 meses sin intereses. Más detalles en las tiendas. Válido solo en nuestros Centros de Liquidación y Outlet. Oferta de financiamiento no aplica a enseres, para estos otras ofertas disponibles. No es válido en Plaza Las Américas, Mayagüez, Ponce y Hatillo. Precios Regulares desde $299 hasta $1999.99. No incluye accesorios ni piezas no detalladas. *

9 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

17 AL MES

23 AL MES

SOLO $


10< PRIMERA PLANA

> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Designado para dirigir la Oficina del Contralor Gobernador consultó el nombramiento de Manuel Torres con los presidentes legislativos Redacción >EL VOCERO

El gobernador Pedro Pierluisi designó a Manuel Torres Nieves como contralor con el apoyo legislativo. El primer ejecutivo expresó que realizó la nominación luego de sostener conversaciones con los presidentes del Senado y de la Cámara, José Luis Dalmau y Rafael “Tatito” Hernández, respectivamente, con miras a lograr un nombramiento de consenso. “Confío en que los legisladores en Cámara y Senado harán una evaluación justa y en sus méritos del designado. Como pasado contralor electoral, tiene un conocimiento extenso de cómo opera el gobierno, lo que le da las credenciales necesarias para este cargo. El designado ha fiscalizado el uso de fondos públicos, ha rea-

lizado auditorías de cumplimiento y cuenta con una certificación como examinador de fraude. Esta experiencia es su mayor atributo para realizar las auditorías administrativas y la fiscalización que realiza la contraloría de Puerto Rico. Además, me consta que Manuel Torres tiene amplio apoyo fuera de líneas partidistas”, sostuvo el mandatario en comunicado de prensa. De ser confirmado por la Cámara y el Senado, Torres Nieves llenaría la posición que Yesmín Valdivieso ocupó por los pasados 10 años. Aunque ya venció su término, Valdivieso continúa en el cargo hasta que su sucesor sea confirmado. El designado contralor cuenta con una maestría en Administración Pública con especialidades en Administración y Política Financiera, y en Administración de Personal de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Puerto Rico (UPR). También posee un bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Gerencia de la Universidad del Este. Es examinador de fraude, certificado por la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE, por sus siglas en inglés). Tiene 35

Torres Nieves se desempeñó como secretario del Senado en dos ocasiones. >Archivo/EL VOCERO

años de experiencia en el servicio público, tanto en la Rama Ejecutiva como en la Legislativa. En enero de 2012 fue nominado como el primer contralor electoral de Puerto Rico y confirmado por más de dos terceras partes de los miembros del Senado y la Cámara para levantar y dirigir la entonces nueva oficina con función investigativa y de fiscalización. El comunicado de La Fortaleza agrega que desde ese rol, Torres Nieves transformó el proceso de

fiscalización de campañas políticas en uno de transparencia, accesible tanto para la prensa como para el público en general. Por primera vez los auditores de la oficina visitaron municipios para corroborar los gastos que hacían los candidatos. Sus iniciativas tuvieron como resultado aumentar en porcentajes históricos el nivel de cumplimiento en la radicación de informes y el número de comités inscritos, propiciando mayor certeza en la fiscalización y transparencia en los datos que ofreció

la Oficina del Contralor Electoral. Bajo su incumbencia aumentó en 1,022% la cantidad de auditorías realizadas en comparación con la estructura anterior. Igualmente, manejó cerca de $30 millones en fondos públicos asignados a la oficina sin señalamientos. Durante este periodo, supervisó la fiscalización y auditoría de sobre $75 millones en financiamiento de las campañas políticas de los partidos y candidatos a gobernador. Su último proyecto en la Oficina del Contralor Electoral fue de gran envergadura, al establecer la infraestructura tecnológica necesaria para publicar en internet los informes de los donativos recibidos y los gastos de campaña realizados por los candidatos, haciéndolos fácilmente accesibles. Asimismo, Torres Nieves se desempeñó como secretario del Senado en dos ocasiones, ganándose el respeto de los legisladores y de los empleados de la Asamblea Legislativa. El gobernador añadió que se siente agradecido de la disponibilidad de Torres de “servirle a Puerto Rico desde la contraloría, y así ayudar a nuestro pueblo a recobrar la confianza en su gobierno”.


11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Pqte. de 2 Lbs.

Calabaza en Pedazos De Puerto Rico Reg. 79¢ Lb.

49

¢

Lb.

Pqte. de 7 oz.

Tomates para Ensalada MMM De Puerto Rico Reg. $1.49 Lb.

69

¢

Lb.

Ñame Florido De Costa Rica/ Colombia Reg. 79¢ Lb.

Lb.

Cebolla Amarilla

MMM De Puerto Rico/ España Reg. $1.49 Pqte.

99

¢

Pqte.

Panamei

Filete de Bacalao Pollock Abadejo De China Reg. $1.79 c/u Especial $1.25 c/u

5

Selectos

Aceite de Oiliva 100% Puro, Extra Virgen Bot. de 500 Ml. Reg. $3.79 c/u

3

29 c/u

2

99

4x 00

DETALLES EN:

49

¢

Sierra Rebanada De Surinam. Cong. Reg. $ 3.69 Lb.

Lb.

3

39

Ruedas de Dorado De Perú. Cong. Reg. $3.99 Lb.

De 1a2 Lbs.

Lb.

De 2a4 Lbs.

Filete de Salmón Premium De Chile. Cong. Reg. $5.99 Lb.

4

49 Lb.

Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2021-014. Horarios varían por localidad. Especiales válidos del 12 al 17 de marzo de 2021 mientras dure la mercancía, debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad.

5

49

Pulpo Entero

Crudo. De España. Cong. Reg. $5.99 Lb.

Lb.


12< NOTICIAS AHORA

> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Ana Irma Rivera Lassén responde a la demanda de las legisladoras de Proyecto Dignidad

No buscará votos populares Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

La legisladora de Victoria Ciudadana ofreció ejemplos de personas que fueron rechazadas por sus creencias. > Archivo / EL VOCERO

Resalta importancia de la perspectiva de género se le recuerda por resaltar los valores de la persona, su dignidad, su libertad y el sentido de la tolerancia”, narró. @AyezaNashaly También recordó a la francesa revolucionaria Olympe de Gouges, quien Tras recordar un sinnúmero de per- escribió una declaración sobre los desonalidades históricas juzgadas por sus rechos de las mujeres como contestacreencias, la senadora del Movimiento ción a otra declaración sobre los deVictoria Ciudadana (MVC), Ana Irma rechos del hombre y la ciudadanía en Rivera Lassén, defendió la necesidad Francia. “Denunció que las mujeres no de llevar el concepto de la educación estaban incluidas en los movimientos con perspectiva de gérevolucionarios de los nero a las escuelas del franceses. Por hacer eso, Departamento de Edusus compañeros la decación (DE). clararon disidente por Esa fue su respuesta sus posturas y fue guia la demanda que radillotinada. Digo todo esto caron las legisladoras porque son ejemplos La demanda de Rodríguez de Proyecto Dignidad, que no están en la hisVeve y Burgos —radicada Joanne Rodríguez Veve toria que nos enseñan y ante el Tribunal de y Lisie Janet Burgos, por eso es importante la San Juan— persigue contra el gobernador educación con perspecque Pierluisi y la Pedro Pierluisi impugtiva de género”, afirmó. designada secretaria nando el lenguaje que “Se asume que hadel Departamento se incluyó en dos órblar de los hombres o de Educación, Elba denes ejecutivas sobre de los masculinos, es Aponte, desistan de este asunto. hablar de las otras que cualquier esfuerzo para En un turno durante somos nosotras las muimplementar el currículo la sesión senatorial, Rijeres y estamos incluicon perspectiva de vera Lassén mencionó das. Es decir, si estuviégénero. al astrónomo italiano ramos en una reunión Galileo Galilei, a quien de 100 personas, 99 son se le atribuyen múltiples descubri- mujeres y hay un solo hombre pues mientos y quien, según narró, fue juz- hablaríamos en masculino. Es una de gado y lo obligaron a retractarse de sus las cuestiones del lenguaje que asume creencias. lo masculino como la norma. Esto es “Miguel Servet, de origen español, un sencillo ejemplo de por qué es imy a quien se le reconoce como un sa- portante hacer educación con persbio teólogo, jurista, escritor, místico y pectiva de género”, agregó. astrónomo, que retó a las autoridades Rivera Lassén negó que la perspectanto de la iglesia católica como la pro- tiva de género “va a dañar la mente testante. A Servet se le persiguió tanto de nuestra niñez”. “Si tuviéramos edupor la inquisición francesa, como por la cación con perspectiva de género, y protestante calvinista y por la aragone- realmente estuviéramos celebrando el sa”, indicó. Día Internacional de la Mujer, nuestras “Fue detenido, juzgado y le radica- escuelas estarían enseñando con persron cargos de herejía y su castigo fue pectiva de género y estarían enseñando quemarlo vivo. A este hombre —que no solamente las historias que acabo fue perseguido— se le atribuye, ade- de mencionar aquí, sino que tantas más, el descubrir los procesos de la cir- historias de mujeres que aportaron a la culación de la sangre y entre otras cosas historia de Puerto Rico, pero no se les

Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

Dato relevante

reconoce”, expuso.

“Una mirada a un mundo distinto”

“Eso es la perspectiva de género. Es una mirada a un mundo distinto. Es educar a nuestra niñez para que la educación nos lleve a ver un mundo y un espacio donde todas las personas estén incluidas”, concluyó. La demanda de Rodríguez Veve y Burgos —radicada ante el Tribunal de San Juan— persigue que Pierluisi y la designada secretaria del Departamento de Educación, Elba Aponte, desistan de cualquier esfuerzo para implementar el currículo con perspectiva. Específicamente, refutan el lenguaje sobre la perspectiva de género que incluye la orden ejecutiva de Pierluisi de estado de emergencia por violencia de género y de otra orden ejecutiva de la exgobernadora Wanda Vázquez que destina recursos para frenar la violencia contra las mujeres. Argumentan que las órdenes ejecutivas violan los parámetros de la Ley 62 de 2017 que dispone el desarrollo paulatino de un proyecto piloto de escuelas coeducativas dirigido a promover la equidad de género en las escuelas. Según esa ley, los hallazgos como parte de ese proyecto piloto debían ser presentados ante la Asamblea Legislativa y eso nunca sucedió. “No podemos permitir que las órdenes ejecutivas se conviertan en una forma de gobierno que usurpe las facultades legislativas. Es fundamental para nuestro sistema de pesos y contrapesos, velar porque cada rama demarque con claridad sus prerrogativas constitucionales”, expresó Rodríguez Veve.

cada legislador y yo voy a esperar si hay conciencia y principios, si es que la tienen”, expresó.

El representante novoprogresista Juan Oscar No hubo irregularidad Morales afirmó que no Morales sostuvo que, buscará votos en el Partia su juicio, no hubo irredo Popular Democrático gularidades en el proceso (PPD) para evitar que la Cámara de Representantes electoral como denunció su contrincante por el apruebe la resolución del MVC, Eva Prados. “No es Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) que propo- lo que ellos digan. Ellos ne investigar la controver- pueden decir muchas cosas; que me traigan la sia sobre la elección en el evidencia y hablamos. Distrito Representativo 3 de San Juan. La resolución Mientras sigan con los cuentos de pasillo para mí surge tras la alegación de supuestas irregularidades esto no tiene ninguna seriedad y le resto cualquier en ese tramo del proceso credibilidad”, sostuvo. electoral. El legislador también “Jamás lo haría y se lanzó críticas contra el lo puedes preguntar (a MVC y contra el PPD al los representantes del señalar que “se juntaron el PPD). Ese tema yo ni lo hambre con la necesidad”. toco porque esto es algo “El problema de ellos de conciencia y yo quiero es que cuando lees esa verlos a sus ojos para ver resolución, es que hablan cuál es la determinación. de posibles fraudes y si Sé que en esa delegación fueran serios, pues tendel PPD hay gente seria drán evidencia. Hablan de que respeta los procesos doble voto, pues entonces democráticos y respeta que presenten evidencia. el País que los llevó a sus Le han querido vender bancas. Tengo serias dudas de que haya legislado- al País irregularidades y cuando les dices que res serios que se presten para esta patraña”, expresó presenten la evidencia no Morales a preguntas de EL la presentan”, afirmó. El presidente de la VOCERO sobre si se había Cámara, Rafael “Tatito” comunicado con representantes de dicha colecti- Hernández, anticipó que ese cuerpo atenderá la vidad, para negociar para resolución que presentafrenar la Resolución de la ron los representantes del Cámara 332. MVC, Mariana Nogales Morales indicó que y Bernardo Márquez tiene “serias dudas” de que “muchas personas del Reyes. Estos anunciaron la radicación de la resoluPPD” se presten para lo ción en respuesta a las que describió como “un alegaciones de Prados de juego político”. que durante el escrutinio “Esto no me quita el general se contabilizaron sueño; que sometan el caso. Cuando el presiden- 139 papeletas de voto adelantado en exceso de te de la Cámara determila cantidad de electores ne, pues lo atenderemos en ese precinto; que se y nosotros evaluaremos encontraron papeletas sin cuál es la opción a seguir, pero yo no voy a cabildear doblez en esta categoría de voto, y que hubo ni un solo voto porque electores que votaron eso está en contra de mis principios. Esto es algo de ilegalmente.

Evaluarán demanda

La secretaria de prensa de La Fortaleza, Sheila Angleró, indicó que se enteró de la demanda a través de los medios de comunicación. “El equipo legal del gobernador la evaluará tan pronto la reciba. Por ahora no emitiremos comentarios adicionales”, afirmó.

Morales dijo que tiene dudas de que “muchas personas del PPD” se presten para lo que describió como “un juego político”. > Brandon Cruz González / EL VOCERO


13

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021


14< NOTICIAS AHORA

> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Podrían ir al tribunal para exigir información a Aponte Dalmau rechaza extender el tiempo para que Educación conteste las dudas de los legisladores

tribunal a solicitar la información”, manifestó.

Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

El presidente del Senado, José Luis Dalmau, amenazó con acudir a los tribunales para obligar a la designada secretaria del Departamento de Educación (DE), Elba Aponte, a responder a cinco peticiones de información de al menos cuatro senadores del Partido Popular Democrático (PPD) y de la senadora de Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve. Además, rechazó concederle una prórroga de 15 días a la agencia para responder a los requerimientos de los senadores, determinación que contó con el respaldo de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) y del resto de los senadores. El líder senatorial explicó que el plazo para la entrega de la

El líder senatorial explicó que el plazo para la entrega de la información requerida venció el 4 de marzo. > Archivo / EL VOCERO

información requerida venció el 4 de marzo y que el Senado le había concedido una prórroga hasta el 8 de marzo, pero la funcionaria tampoco sometió la información. La designada Aponte solicitó luego una prórroga de 15 días, la cual fue denegada ayer durante la sesión senatorial con el apoyo de todos los partidos. “Hay algunos compañeros y compañeras que han solicitado información al DE, pero no la han entregado. Han solicitado una prórroga correspondiente que da el reglamento, vuelven a incumplir, le volvemos a dar la prórroga

y en algunas ocasiones les hemos dado prórroga tres veces. Por respeto a los compañeros de otros partidos y a petición hecha por este servidor, conceder una prórroga de 15 días laborables adicionales es para que nos entreguen la información después de Semana Santa y es inapropiado. Voy a pedirle al cuerpo (Senado) no conceder la prórroga de 15 días adicionales”, expresó Dalmau. Señaló, además, que le pedirá a sus asesores que actúen conforme al Código Político para insistir en el requerimiento. “Si se tiene que acudir al tribunal, que se vaya al

teles y la seguridad estructural ante desastres naturales. También hay una petición de la senadora popular Gretchen Hau Coinciden El portavoz alterno de la dele- para conocer información sobre la vacunación de los gación del PNP, Carmetransportistas escolalo Ríos, apoyó que no se res. Por su lado, Rodríle concediera la prórroguez Veve pidió al DE ga. “Tiene que cumplir. “todo documento” reSi usted le ha dado una Por respeto a los prórroga no tiene que compañeros de otros lacionado con el cumllevarlo al cuerpo y creo partidos y a petición plimiento de la Ley 62 de 2017 que estableció que es justo y necesa- hecha por este un programa piloto rio que se les exija a las servidor, conceder para la enseñanza con agencias de gobierno una prórroga de perspectiva de género que tienen que cumplir”, 15 días laborables adicionales es para en las escuelas públiseñaló. Entre las peticiones que nos entreguen la cas. La discusión del Sependientes, figura una información después de Semana Santa y nado se da en momendel senador popular Raes inapropiado. tos en que el nombramón Ruiz Nieves y otra miento de Aponte está de la vicepresidenta del bajo la consideración Senado, Marially Gon- José Luis Dalmau de los senadores. La zález, para conocer el presidente del Senado nominada necesita el futuro de las escuelas de voto a favor de algunos los municipios de Guánica, Yauco, Guayanilla, Peñuelas senadores populares para ser cony Ponce, todas afectadas por los firmada, pues la delegación del PNP no es suficiente para darle paso. Los sismos del año pasado. El portavoz del PPD, Javier senadores de los demás partidos y Aponte Dalmau, también solicitó el senador independiente, José Vara la designada secretaria el detalle gas Vidot, no favorecen su nombrasobre la cantidad de escuelas en miento. Ayer EL VOCERO solicitó una el Distrito Senatorial de Carolina que comenzarán a impartir clases, reacción al DE y al cierre de edición las condiciones físicas de los plan- no se recibió respuesta.


> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

NOTICIAS AHORA >15

Muslitos o Caderas de Pollo Golden Farmer, Pollo Rico o Mountaire*

Frescos

Empaque Familiar Frescos / U.S. / SVT** Reg. $1.39 lb.

88

¢

lb.

Límite de 2 pqtes. por cliente por compra.

*Especial válido de viernes 12 a domingo, 14 de marzo de 2021.

Confirman a Gelpí en caso de pena de muerte

Cubitos Knorr

Pollo o Jamón, SVT** Caja de 24 un. Reg. $3.99 c/u

Esp. $2.00 c/u

$4

2/

La defensa entiende que este castigo no debe ser aplicado en la Isla Melissa Correa

>mcorrea@elvocero.com @melissaivelise

El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito, con sede en Boston, confirmó la determinación del juez del distrito de Puerto Rico, Gustavo Gelpí, quien denegó la petición de la defensa de Juan R. Pedro Vidal para que se eliminara la aplicabilidad de la pena de muerte en su caso. El panel de jueces que emitió la decisión está integrado por Jeffrey Howard, Denise Casper y William Kayatta. Steven Potolsky, abogado principal del caso y quien es experto en casos de pena capital, había argumentado que el referido castigo no debe ser aplicado en la Isla debido a que los ciudadanos americanos que residen en Puerto Rico no votan en las elecciones en Estados Unidos. Potolsky expuso que en los siete casos previos de pena de muerte que se han celebrado en el distrito de Puerto Rico el jurado no ha recomendado esa sentencia, por lo cual los convictos han sido sentenciados a cadena perpetua. En abril de 2019, Gelpí denegó la petición de la defensa de Pedro Vidal al afirmar que aunque los re-

sidentes de Puerto Rico no conciencia imponer la pena pueden votar por el presi- capital, la muerte, a ciudadente estadounidense, sí danos americanos a los que están sujetos a las mismas se les ha negado el derecho leyes criminales y civiles a participar directa o indique el resto de los Estados rectamente en el gobierUnidos continentales. no que aplica y autoriza la Gelpí argumentó que la imposición de ese castigo”, exposición del acusado a la concluyó Casellas. pena capital por un crimen Sin embargo, la Fiscalía atroz, si se prueba más allá federal apeló y el Tribunal de duda razonable, no está de Apelaciones del Primer impedida por su falta de Circuito descartó los fundaacceso al proceso político mentos del Tribunal de Disestadounidense. trito de Puerto Rico y revocó La pena de muerte no la determinación. existe en la Isla en virtud El Departamento de Jusde la Ley 42 del 26 de abril ticia federal certificó el caso de 1929. Además, la Cons- contra Pedro Vidal como titución de uno de pena Puerto Rico de muerte. prohíbe este Este fue acucastigo. sado junto El 17 de jua otras seis lio de 2001, el personas por entonces juez el secuestro y La pena de muerte federal Salva‘carjacking’ a no existe en la Isla dor Casellas dos hombres en virtud de la Ley había acogien hechos 42 del 26 de abril do los arguocurridos de 1929. Además, la mentos de el 21 de noConstitución de Potolsky en viembre de Puerto Rico prohíbe el caso de Hé2016. este castigo. ctor Acosta La víctima Martínez, de fue identifique la pena cada solo por de muerte era inaplicable sus iniciales J.G.R. y la otra en Puerto Rico. persona como E.R.B. Casellas determinó que Ambos fueron baleados el Congreso estadouniden- y metidos en el baúl de un se no podía imponer una ley vehículo. Posteriormente, de pena capital para ciertos fueron llevados a un punto crímenes en la Isla porque en Gurabo donde los acusus residentes no tuvieron sados quemaron el auto. participación en la elabora- Sin embargo, E.R.B logró ción del estatuto. “Golpea la escapar.

Sazón Knorr Variedad, SVT** Caja de 16 un. Reg. $1.99 c/u

Mayonesa Hellman’s

Esp. $1.34 c/u

Real o Light, SVT** Env. de 15 oz.. Reg. $2.99 c/u

$4

Esp. $2.00 c/u

3/

$4

2/

Límite de 4 pqtes. por cliente por compra.

Pañales Active Sec Huggies

Variedad, SVT** Pqte. de 22 a 46 un. Reg. $6.99 c/u

Dato relevante

5

48 c/u

HORARIOS VARÍAN POR TIENDA Y ESTÁN SUJETOS A LA ORDEN EJECUTIVA 2021-014, O A LA ORDEN EJECUTIVA APLICABLE DURANTE LA VIGENCIA DEL ESPECIAL. **SVT = SURTIDO VARÍA POR TIENDA. ESPECIALES VÁLIDOS DEL 11 AL 17 DE MARZO DE 2021 O MIENTRAS DUREN LOS BIENES, DEBIDO A LA ESCASEZ DE PRODUCTOS POR LA EMERGENCIA NACIONAL Y EL AUMENTO SIN PRECEDENTE EN LA DEMANDA DE LOS MISMOS. SOMOS DETALLISTAS. LAS VARIEDADES DE PRODUCTOS Y PRECIOS REGULARES ANUNCIADOS EN ESTE SHOPPER PUEDEN VARIAR POR TIENDA Y ZONAS GEOGRÁFICAS, SUJETOS A LA DISPONIBILIDAD DE DISTRIBUCIÓN AFECTADA POR LA EMERGENCIA NACIONAL. BÚSCANOS EN: WWW.SUPERECONO.COM

@ superecono Tarjeta

Familia de la

Departamento de la Familia

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

TRABAJANDO PARA TU FAMILIA

/econotv


16< NOTICIAS AHORA

> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Sin definir el futuro de los empleados de la AEE Admiten que LUMA no ha hecho ofertas a los trabajadores de la corporación pública

porque ellos le pueden pedir a LUMA cuál es el organigrama de lo que LUMA alega que va a montar”, explicó Figueroa Jaramillo. Mientras se generan estas comunicaciones, crece el debate sobre los detalles que han salido a relucir en las vistas públicas sobre el multimillonario contrato con LUMA que rea-

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

A medida que se acerca la fecha del 1ro de junio, cuando se supone que LUMA Energy comience a administrar el sistema de transmisión y distribución de electricidad del País, continúan saliendo nuevos detalles del contrato firmado con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Mientras, la corporación pública empieza a mover sus fichas para el traslado de empleados a otras agencias gubernamentales. En una comunicación oficial con fecha de ayer, el director de Recursos Humanos y Asuntos Laborales de la AEE, Marc F. Thys Torres, reconoció que LUMA no ha realizado ofertas de empleo a los trabajadores de la AEE, por lo que recalcó el trámite que deben seguir los empleados que decidan ser transferidos a otra entidad gubernamental. “Estamos conscientes que LUMA Energy no ha realizado ofertas de empleo a nuestros empleados. Esta situación dificulta el proceso de evaluación, cercano a la fecha

LUMA tendrá que inventar cómo va a operar, si es que llega. Ángel Figueroa Jaramillo presidente de la Utier

Figueroa Jaramillo sugirió a los trabajadores de la AEE que no soliciten puestos en LUMA. >Archivo/EL VOCERO

de comienzo de funciones del concesionario”, dijo Thys Torres en la carta, en la cual solicita que el empleado envíe su nombre, localidad y número de identificación a PREPA.Informa@prepa.com.

Reacciona la Utier

Ante ello, el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa Jaramillo, sugirió a los empleados de la AEE que no soliciten puestos en la compañía. “LUMA tendrá que inventar cómo va a operar, si es que llega.

Nosotros apostamos y estamos seguros de que no va a llegar (para encargarse del sistema de transmisión y distribución de energía)”, precisó. “Aquí nosotros somos empleados de la AEE y tenemos trabajo. Aquí no tenemos que ir voluntariamente a que nada se dé. Es la responsabilidad de la autoridad, si es que llegara LUMA, cumplir con lo que dice la ley, de garantizar nuestros derechos adquiridos. Ellos pueden anticipar -si es que LUMA llegara- cuáles son los puestos que van a tener que mover (a otras agencias),

liza la Cámara de Representantes, donde tan reciente como el pasado miércoles trascendieron dudas sobre el alcance de la cláusula de “fuerza mayor” permitiría que la privatizadora desista del acuerdo contractual. Ayer, la AEE no emitió declaraciones al respecto. Mientras, el licenciado Fermín Fontanés, director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (AAPP), recalcó que el contrato es claro y la definición de fuerza mayor que se establece en el mismo excluye huracanes y otros eventos climáticos previsibles.

Apuntan a junio

Por su parte, LUMA afirmó que esas cláusulas son “estándar” en los contratos de

Llega un día en que la estabilidad, la seguridad y el estilo toman el volante de tu vida. Ese día llegó. NUEVA 2022 LLEGA A DONDE QUIERES, COMO QUIERES.

DESDE $25,800¹ MPG: 26 | 29 [27]²

1) Desde $25,800 MSRP aplica a modelo Eclipse Cross ES 2022. El MSRP del modelo ilustrado Eclipse Cross Sky SAM 2022 es $36,990. Precio Sugerido de Venta por el Manufacturero (MSRP), incluye arbitrios e impuestos. El precio no incluye gastos de registración, ACAA, tablilla, título, licencia, seguros, seguro de responsabilidad obligatorio o accesorios instalados localmente. El precio de venta final, términos y disponibilidad del modelo puede variar de acuerdo al concesionario. Mitsubishi Motor Sales of Caribbean, Inc. no interviene con la determinación del precio final de venta al consumidor de sus concesionarios autorizados. Consulta con tu dealer Mitsubishi preferido para más detalles. 2) MPG 26 ciudad / 29 Autopista aplica a modelo Eclipse Cross ES 2022. MPG del modelo ilustrado Eclipse Cross Sky SAM 2022 es de 25 ciudad / 28 autopista. Estimado promedio basado en las guías de la EPA. El rendimiento y millaje actual pueden variar. (Ɨ)10 años/100,000 millas, lo que ocurra primero, GARANTÍA LIMITADA EN EL TREN PROPULSOR solamente aplica a dueños originales de vehículos de motor Mitsubishi nuevos. Esta garantía no aplica a los modelos Lancer Ralliart y Lancer Evolution X.


> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

NOTICIAS AHORA >17

ACTOS DE

RECORDACIÓN DE LO S FU NDA DO RE S UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO

La AEE empieza a mover sus fichas para el traslado de empleados a otras agencias gubernamentales. > Archivo / EL VOCERO

negocio. “LUMA está totalmente comprometido con la transformación del sistema de energía eléctrica de Puerto Rico y permanece enfocado en una fecha de inicio de operaciones en junio de 2021”, aseveró. La compañía mencionó que durante el periodo de transición con la AEE han descubierto que el sistema de transmisión y distribución de energía está sumamente frágil y en franco deterioro, por lo que su

transformación no debe aplazarse. “Cuando comience a operar, LUMA estará preparado para empezar a entregar el sistema de energía eléctrica centrado en el cliente, confiable y resistente que los puertorriqueños se merecen, un compromiso que incluye la preparación para desastres en el evento de que ocurra una tormenta mayor o un huracán en esta próxima temporada (ciclónica)”, dijo la empresa.

Espaldarazo judicial a bomberos Melissa Correa

>mcorrea@elvocero.com

El Tribunal de San Juan ordenó que los bomberos sean incluidos en la Ley de Retiro Temprano, informó ayer el presidente del Sindicato de Bomberos Unidos de Puerto Rico (Sbupr), José Tirado. El líder sindical indicó que la decisión del tribunal fue contundente al destacar en el fallo que tanto “la Administración de los Sistemas de Retiro y la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) violaron la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico al excluir unilateralmente a los bomberos de los derechos de la Ley 80 (de 2020)”.

La OGP y Retiro habían excluido a los bomberos y a otro personal de alto riesgo del gobierno central de la cobertura del referido estatuto. El gremio de los bomberos presentó un recurso de interdicto y de sentencia declaratoria ante el Tribunal de San Juan y este resolvió que el personal que fue excluido puede ejercer ese derecho. La determinación daría la opción a cerca de 400 miembros del Negociado del Cuerpo de Bomberos de acogerse al derecho que se les otorgó a los empleados públicos cubiertos por la Ley 80. “Esos candidatos de bomberos con más de 20 años de servicio podrían acogerse al retiro con más

de un 50% de su salario y una aportación al plan médico de $100 mensuales una vez la Junta de Control Fiscal y el gobierno se pongan de acuerdo para la aplicación de esta ley”, explicó Tirado. Un sondeo realizado por el sindicato reveló preliminarmente que 210 miembros del Cuerpo de Bomberos estarían dispuestos a acogerse al retiro incentivado. La Ley 80 concede el derecho a los empleados públicos de reclamar voluntariamente una ventana de retiro temprano, con excepción de los miembros de la Policía, los maestros y los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y de la Rama Judicial.

109 AÑOS IMPULSANDO TUS METAS

Recordamos a nuestros fundadores que en 1912 sembraron en nosotros los valores y el profundo e inquebrantable compromiso de servicio al prójimo y a la comunidad que nos guían en nuestra misión educativa. Cada año en el mes de marzo, regresamos a San Germán a las antiguas escaleras del primer lugar en donde comenzamos a impartir el pan de la enseñanza para honrar la memoria y el legado de los fundadores de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

Disfruta esos momentos sintonizando CANAL 5.2 • CANAL 5 POR LIBERTY

ACTO DE RECORDACIÓN

Desde las escaleras antiguas por donde subieron los primeros estudiantes a recibir el pan de la enseñanza en la Poly-Inter.

SÁBADO • 4:00PM I DOMINGO • 12:00 PM Y 4:00PM SERVICIO RELIGIOSO

Homilía por Dr. Juan R. Mejías Ortiz, Presidente Interino del Seminario Evangélico de Puerto Rico Capilla del Recinto de San Germán.

SÁBADO • 5:00PM I DOMINGO • 1:00 PM Y 5:00PM CONCIERTO CONMEMORATIVO

Estudiantes y Profesores del Recinto de San Germán honran a los fundadores de la Interamericana con sus talentos y voces musicales.

SÁBADO • 6:00PM I DOMINGO • 2:00 PM Y 6:00PM

EDUCATIVO Y FAMILIAR

CANAL 5.2 • CANAL 5 EN LIBERTY El tribunal determinó que los bomberos pueden acogerse a la Ley de Retiro Temprano. >Archivo/EL VOCERO


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

18<

shasbun@elvocero.com

>VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital

T

Opinión

Muñoz el americano

omo el título prestado del ex- tados Unidos. Durante la Convención celente libro del amigo Grego- Constituyente fue enfático en la derio Igartúa de la Rosa, Muñoz fensa de los valores del pueblo y de las el americano, que cita correctamente figuras jurídicas y políticas represenlas múltiples veces que el fundador tativas del gobierno federal que aquí conviven. No tuvo reparos en del PPD defendió los valores decir al final de los trabajos del pueblo, que incluye las que: “No somos proameriinstituciones del gobierno canos, somos ciudadanos federal y nuestra ciudadanía: americanos. No nos cobija “El significado moral y hondo de la ciudadanía de los la ciudadanía americana. La Estados Unidos es que en ella ciudadanía americana la llevamos dentro”. reside en forma inmanente Debemos recalcar que la devoción por la libertad, Mario Ramos Luis Muñoz Marín fue el prela consagración de la demoMéndez cracia, el respeto profundo a sidente de la Comisión de Historiador la dignidad del ser humano”. Preámbulo de la Convención El 30 de septiembre de Constituyente. Por eso, él 1943, en pleno apogeo de la también tiene una relación Segunda Guerra Mundial, Luis Mu- paterno-filial con las oraciones lañoz Marín escribe una carta que ha pidarias de dicho preámbulo: “Que pasado desapercibida: “… He creído consideramos factores determinannecesario llamar la atención de todos tes en nuestra vida la ciudadanía de los Comités Municipales al efecto de los Estados Unidos de América y la que debe observarse en todos los ca- aspiración a continuamente enriquesos —ahora se observa solamente en cer nuestro acervo democrático en el algunos— la costumbre de colocar la disfrute individual y colectivo de sus bandera de los Estados Unidos ade- derechos y prerrogativas; la lealtad más de la de nuestro partido en todos a los postulados de la Constitución nuestros actos públicos, así como en Federal; la convivencia en Puerto los organismos locales y rurales”. Rico de las dos grandes culturas del Desde la década del cuarenta el hemisferio americano”. Con ello el bipensamiento político de Luis Muñoz culturalismo adquirió carácter consMarín fue de completo rechazo a la titucional. Con la Constitución del ELA, Puerseparación de Puerto Rico de los Es-

to Rico comenzó a operar como un estado en asuntos internos. Aunque el Congreso de los Estados Unidos sigue teniendo el control por virtud del Artículo IV, Sección 3, cláusula 2 de la Constitución —la conocida cláusula territorial—, a nivel interno se dio un cambio. Fue la primera vez en la historia que el Congreso legisló para que uno de sus territorios tuviera una constitución con una carta de derechos y un gobierno de forma republicana. A ese cambio algunos juristas le llamaron el “estado embrionario.” (Véase a Efraín Rivera Pérez, Puerto Rico - tres caminos hacia un futuro: análisis jurídico). O sea, un anticipo de la estadidad. Por su parte, Rafael Hernández Colón, en su libro Estado Libre Asociado: Naturaleza y Desarrollo, entiende que lo logrado en 1952 cumple cabalmente con los requisitos de un acta habilitadora para el ingreso formal de Puerto Rico como un estado de la Unión. En el cuarto aniversario de la “ley de bases” —como algunas veces José Trías Monge llamó al ELA—, el vate del estadolibrismo pronunció un discurso en evidente homenaje a la ciudadanía de los Estados Unidos. Con ello, Luis Muñoz Marín se reafirmaba como el mayor defensor de la ciudadanía americana en toda la historia

de Puerto Rico. Creo que él y Rafael Hernández Colón —más que cualquier líder del PNP— son los que más la han defendido. Fue genial su frase de “la diversidad dentro de la unidad”, que es la realidad de la nación americana, y para explicar el fenómeno del amor del puertorriqueño por esta figura jurídica con caracteres de valor cultural. Es una metáfora que puede extrapolarse, sin problemas, a la alternativa de la estadidad. En 1960, en vistas congresionales para enmendar la Constitución de los Estados Unidos y que los ciudadanos americanos de Washington D.C. pudieran votar por su presidente, Luis Muñoz Marín afirmó que todo ciudadano debería tener el derecho a votar no importa su lugar de residencia. Igualmente se pronunció para el plebiscito de 1967. Al final de sus días, él y Fernós estipularon que por ser ciudadanos americanos los Estados Unidos también es nuestro país. (Véase Héctor Luis Acevedo, Ed., Dr. Antonio Fernós Isern: de médico a constituyente). Una verdad como un templo, pues nuestra nación comienza en el caribe insular y termina en medio del océano pacífico, aunque los actuales líderes de su partido no lo reconozcan, pues echaron en el zafacón el ideario político de su padre fundador.

Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com

Director Gráfico de Multiplataforma

A destiempo

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

D

os palabras abundaron en la 4, 7 y 1 día de vistas respectivamente respuesta del poder ejecutivo al tema presupuestario. Resaltan los ante el reclamo de la Cámara años fiscales 2018-19 y 2020-21 donde y el Senado de comenzar vistas pú- no se le dedicó ni un día de vistas en el blicas para discutir el presupuesto Senado de Puerto Rico. del País en los pasados días. No deja de asombrar la Estas son: destiempo y transreacción —casi alérgica de parencia. algunos— que provoca la Reclaman que está a desosadía de querer hacer las tiempo el interés de ambos cosas como siempre debieron haber sido. Es interesancuerpos, a través de sus comisiones de Hacienda, de cote por demás, cómo la forma menzar temprano en el año incorrecta de hacer las cosas Juan —contrario al pasado cuapercola en nuestra sociedad Zaragoza trienio— las vistas del presuhasta el punto de normaliGómez puesto. zarse. Esto me recuerda al Reclaman, además, que psicólogo y sociólogo aleSenador PPD mán Erich Fromm, quien dicho proceso debe esperar describía esta patología —como es costumbre desde Promesa para acá— a que termine el como la “anormalidad normalizada”. A estos le respondo que nunca se ping pong entre La Fortaleza y la Junta, para entonces, si sobra tiempo y queda está a destiempo para hacer lo correctodavía interés, que la Legislatura haga to y más cuando llevamos décadas convenciendo al País de que siempre lo que corresponde. Un estudio realizado por el Obser- es buen tiempo para el malgasto y el vatorio Fiscal —publicado por la En- busconeo con fondos públicos. En tidad Espacios Abiertos— resalta que esta isla del Caribe se desperdicia y se los días dedicados a vistas públicas da el tumbe en Navidad y en Semana del presupuesto, vienen cuesta abajo Santa, en los fines de semana largos desde hace unos años. De hecho, du- y en los cortos, en verano y en invierrante los cinco años fiscales comenza- no; y para completar, en tiempos de dos con 2016-17 y terminados con el calma y en tiempos de tragedias naaño fiscal 2020-21, se dedicaron 12, 14, cionales.

¿Ahora bien, acaso no es buen tiempo entonces para tratar de convencer al País de que siempre es buen tiempo para fiscalizar y velar por el buen uso de los fondos públicos? Acaso no llegó la hora de la ya tan maltratada transparencia. La transparencia como una de tantas virtudes humanas siempre es más fácil defenderla que practicarla. Esto es así, ya que para defenderla solo se necesita del buen verbo y de la elocuencia, mientras que para practicarla hacen falta valentía y compromiso. Cuando se trata de fondos públicos y más en un País con unas finanzas públicas tan maltratadas y maltrechas como el nuestro, la transparencia es un requisito indispensable para el buen gobierno. Finalmente, no puedo dejar de atender el reclamo muy legítimo de ciertas personas que argumentan que los defectos de construcción o de nacimiento del presupuesto, es decir, el hecho de que emana de una junta colonial y antidemocrática, es razón suficiente para no llevar a cabo vistas públicas para cuestionar el uso de dichos fondos. Reconozco que el nuestro es un presupuesto mal nacido, que merece las palabras ya en desuso por deroga-

torias de “inválido” e “incapaz”. Pero no puede ser óbice para claudicar en nuestra responsabilidad de asegurar que dichos fondos se usan a tenor con las políticas públicas establecidas y con la mayor rigurosidad posible. El dejar de cumplir con nuestra responsabilidad constitucional de pasar juicio sobre el presupuesto — aunque trunca— sería hacernos cómplices de la Junta en la usurpación de nuestros poderes como país. Visto de una forma más práctica, el que la Junta establezca en una negociación, que el presupuesto del Departamento de Educación es de $2,500 millones, no puede ser excusa para entregarle un cheque a la designada secretaria por esa cantidad y decirle: “Úselos como mejor usted entienda”. Por todas estas razones continuaremos en nuestro afán de pedirle cuentas a la rama ejecutiva no solo del uso de los fondos públicos sino también de la ejecución de los planes de trabajo de cada agencia. Esto lo haremos no tan solo como parte del presupuesto, sino también periódicamente durante el año, para asegurarnos de que el Gobierno se mueva hacia adelante. Porque nunca se está a destiempo para hacer lo correcto.


19

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021


20<

> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Renovado el Centro de información de Turismo

En la mañana de ayer quedaron inauguradas las nuevas instalaciones del Centro de Información de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. Las mejoras y los servicios adicionales que ahora proveen y que estarán disponibles en los 10 centros de información localizados en toda la Isla, fueron diseñados con el propósito de optimizar la información provista a los visitantes, principalmente sobre la orden ejecutiva vigente, la infraestructura turística y la diversidad de alternativas disponibles para el disfrute de las vacaciones y experiencias positivas que ofrece Puerto Rico como destino, todo ello en preparación para la reapertura segura y total del turismo doméstico e internacional.

det), declaró a EL VOCERO que la inyección de fondos aprobada ayudará a estabilizar la situación financiera del sector detallista, que cerró 2020 con la pérdida de $2,000 millones en ventas y 15,000 empleados menos. “Esto promete una ayuda para el comercio al detal y sus 65,000 empleados. Aparte de los incentivos, el paquete incluye cerca de $900 millones para el Programa de Asistencia Nutricional (PAN). Indudablemente, esto es una buena señal de recuperación para el sector detallista tras los cierres, pero también para otros segmentos del eslabón económico”, acotó.

Christian Ramos

>cramos@elvocero.com @cramossegarra

Con el despliegue del nuevo rescate económico de $1.9 billones (trillones en inglés) que aprobó el presidente estadounidense Joe Biden, Puerto Rico estará recibiendo cerca de $10,000 millones adicionales para hacer frente a la pandemia, que a juicio de los economistas consultados, beneficiarán la economía de consumo, pero no crearán actividad productiva. Durante la administración del expresidente Donald Trump la Isla recibió cerca de $8,000 millones, y con la nueva inyección de fondos de Biden la ayuda federal a Puerto Rico durante la pandemia totalizará $18,000 millones aproximados. El paquete firmado incluye $3,500 millones para el incentivo económico de $1,400 a las personas que cualifiquen. El economista José Joaquín Villamil señaló a EL VOCERO, que aunque los estímulos económicos asignados a la Isla han generado un flujo de fondos que ha generado una perspectiva económica más alentadora, la mejoría generada por las ayudas no se sostendrá a largo plazo. “La firma del proyecto de programas de ayudas de $1.9 billones ha despertado muchas expectativas de que la economía de la Isla mejorará, pero no necesariamente será así. Sí dará un impulso muy grande a la economía, pero son fondos temporeros, se acaban. No será un efecto permanente”, expresó el economista. Villamil enfatizó que los paquetes de ayuda económica impulsan el consumo, pero no garantizan desarrollo económico sostenible a futuro. No obstante, admitió que “no es poca cosa”, pues además de atender la situación inmediata, brindan un margen de tiempo para cambiar el enfoque económico y que se pueda mejorar la capacidad productiva y competitiva de la Isla. “Dan un respiro para poder pensar en lo que se hará más adelante. Sin esos fondos sería imposible pensar en la economía post pandemia. Aunque no van destinados a la inversión y sí al consumo, dan un alivio. El coronavirus ha cambiado las reglas del juego, por eso hay que aprovechar la flexibilidad para delinear un plan certero de desarrollo económico”, puntualizó Villamil.

Someten plan de distribución

Otra inyección de casi $10,000 millones Hacienda estima que el estímulo de $1,400 debe beneficiar a 2.6 millones de puertorriqueños Con el planteamiento también coincidió la economista Heidie Calero, quien sostuvo que para mejorar la economía local se requiere que el gobierno se dirija a la producción. Considera que los grandes beneficiados por estas ayudas son los comercios de ventas al detal, locales de servicios, distribuidores y restaurantes. “Para mover la economía de la Isla se necesita más que esto, se necesita producción. Esa producción requiere que haya gente trabajando y ahora mismo hay una participación laboral de 40%. No se puede hacer un país con un 60% de la población en edad de trabajo que no está trabajado”, señaló Calero. A su juicio, el paquete de ayudas cuenta con “incentivos perversos” al trabajo, que les brindan comodidad a las personas desempleadas y evita que se sumen a la fuerza laboral. “La dependencia sobre el Congreso y sobre una economía que no

es la nuestra, implica grandes riesgos. La dependencia mantiene en la pobreza a la gente pobre porque no se incentiva el trabajo. Hay que dirigirse a una economía de producción y no de consumo como tenemos al momento”, agregó Calero. El paquete original propuesto por Biden incluía la propuesta para aumentar el salario mínimo de $7.25 la hora a $15 para 2025 —con el objetivo de incentivar el trabajo— pero los demócratas decidieron dejarla fuera para evitar que el proyecto en su totalidad se colgara. No obstante, Villamil resaltó que —aun sin la aprobación del aumento al salario mínimo— el déficit presupuestario de Estados Unidos aumentará significativamente y se verán obligados a emitir deuda, lo que podría representar un riesgo adicional para la Isla. “Cuando eso suceda, las ayudas federales se van a aguantar y Puerto Rico —que es dependien-

La firma del proyecto de programas de ayudas de $1.9 billones ha despertado muchas expectativas de que la economía de la Isla mejorará, pero no necesariamente será así. Sí dará un impulso muy grande a la economía, pero son fondos temporeros, se acaban. No será un efecto permanente. José J. Villamil economista

te— se va a ver afectado. Aquí están felices porque vienen más fondos federales, pero nadie se ha puesto a pensar en cómo mejorar la capacidad productiva para evitar un disloque a futuro”, agregó.

Esperanzado el sector detallista

Iván Báez, presidente de la Asociación de Comercio al Detal (Ac-

A solo minutos de que el presidente Biden firmara el proyecto, el secretario del Departamento de Hacienda (DH), Francisco Parés Alicea, sometió al Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) y al Tesoro federal el plan para la distribución del estímulo económico de $1,400. De acuerdo con Parés, el dinero que estará llegando a la Isla para este incentivo económico alcanzaría los $3,500 millones y se estima que cerca de 2.6 millones de puertorriqueños serán beneficiados. El secretario afirmó que el proceso de aprobación del plan de distribución podría tardar unas cuatro semanas y que esperan que la mayoría de los pagos se completen en cuatro o cinco semanas tras recibir el visto bueno del IRS. La fecha límite para completar los desembolsos es el 31 de diciembre de 2021. El incentivo, según discutió Parés, beneficiará a los individuos con ingresos hasta $75,000 o $150,000, en el caso de matrimonios que radican la planilla en conjunto. El tope para que se elimine la ayuda son de $80,000 para individuos y de $160,000 para matrimonios. Los jefes de familia con salario de $112,500 también serán elegibles para el incentivo hasta un tope de $120,000. “La distribución de estos fondos requerirá otro tipo de programación en la plataforma de SURI, pero contamos con un equipo de primer orden que ya está trabajando en el diseño. Recomendamos que se mantengan atentos a las redes sociales del Departamento, para conocer el progreso de la aprobación del plan de distribución y detalles de los desembolsos”, informó el funcionario.


ECONOMÍA >21

> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Oportunidades en la ciencia La Isla sigue avanzando en investigación científica Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com

La investigación clínica que se realiza en Puerto Rico es parte de las áreas de la medicina que ha tenido un aumento en oportunidades de empleo, ya que una gran parte de los estudios tiene el propósito de identificar nuevos tratamientos para enfermedades prevalecientes en la Isla y mantener la salud de la población. Así lo informó el Consorcio de Investigación Clínica

de Puerto Rico (Prcci por sus siglas en inglés), entidad sin fines de lucro perteneciente al Fideicomiso para la Ciencia, Tecnología e Investigación, que investiga enfermedades como el cáncer y el Alzheimer, entre otras. Amarilys Silva, directora del Prcci, indicó que colaboran “con 28 centros en instituciones académicas, sector privado y hospitales. El Prcci se creó en 2016 para expandir la investigación en Puerto Rico. Estamos enfocados en aumentar la cantidad de estudios y la eficiencia de los centros. Tenemos colaboraciones con el Centro de Investigaciones de la Universidad de Yale y hospitales reconocidos en la nación americana”. La gran cantidad de in-

AVISO AMBIENTAL SOBRE INTENCIÓN DE RENOVAR UN PERMISO PARA OPERAR UNA INSTALACIÓN DE DESPERDICIOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS El Lcdo. Carlos Contreras Moreno, representante autorizado de Estación de Transbordo y Planta de Reciclaje de Carolina, sometió ante el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (en adelante, DRNA) una solicitud de permiso para operar una instalación de recibo, procesamiento, almacenamiento y exportación de desperdicios sólidos no peligrosos, que consisten en cartón, papel, periódico, metales y plásticos. Esta instalación está ubicada en la Carr. 874 final, Bo. Hoyo Mulas, Carolina PR. El Reglamento para el Manejo de los Desperdicios Sólidos No Peligrosos, establece en el Capítulo IX el requisito de solicitar un permiso como condición previa a la operación de una instalación de desperdicios sólidos no peligrosos, el cual es aplicable a dueños u operadores. Luego de evaluar los documentos suministrados, el DRNA tiene la intención de emitir el permiso de operación. Copia de la solicitud de permiso, al igual que el borrador del permiso y otros documentos relevantes al caso, están a la disposición del público para ser examinados en el Área Contaminación de Terrenos del DRNA, ubicado en la Carr. 8838 Km. 6.3, Sector El Cinco, Río Piedras de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., de lunes a viernes. Cualquier persona interesada podrá someter comentarios por escrito sobre el borrador del permiso y podrá solicitar una vista pública. Toda solicitud de vista pública deberá hacerse por escrito y deberá ser debidamente fundamentada y exponer la naturaleza de las cuestiones que se levantarán en la vista. El DRNA podrá celebrar una vista pública de forma discrecional. Toda solicitud deberá ser dirigida al Área Contaminación de Terrenos, no más tarde de treinta (30) días a partir de la publicación de este Aviso, a la siguiente dirección: San José Industrial Park, 1375 Ave. Ponce de León, San Juan PR 00926. Este anuncio se publica conforme a lo requerido por la Ley Núm. 38-2017, conocida como la “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”, la Ley Núm. 416-2004, según enmendada, conocida como “Ley sobre Política Pública Ambiental”, los reglamentos aprobados a su amparo; y las leyes y reglamentos federales aplicables.

Amarilys Silva, directora del Prcci, presentó a EL VOCERO los avances en el área de investigación. >Suministrada

vestigación que se realiza en la Isla demanda que haya coordinadores, que son quienes atienden a los pacientes que acceden a

ser parte de los procesos de evaluación y se aseguran de que se lleven a cabo de acuerdo a las regulaciones que se exigen en este campo de la salud. “Estas personas también reciben a los que llamamos monitores, quienes vienen a auditar los estudios y la documentación. Algunos tienen preparación en las ciencias, trasfondo científico o bachillerato en Administración Comercial, porque son como administradores. Son empleos bien remunerados que se comparan a los asistentes de técnicos farmacéuticos. Siempre hay demanda porque muchos se mueven a las farmacéuticas y hay que reemplazarlos rápido para darle continuidad a los estudios”, detalló Silva. Para preparar al perso-

AVISO PÚBLICO SOLICITUD DE PERMISO PARA EXTRACCIÓN DE MATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE Este Aviso se publica a tenor con las disposiciones de la Ley Núm. 132 de 25 de junio de 1968, según enmendada, mejor conocida como, Ley de Arena, Grava y Piedra, Orden Administrativa OGPe 2011-27 y el Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos Relacionados al Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios del 2 de enero de 2021. La siguiente Solicitud de Permiso para la Extracción de Materiales de Corteza Terrestre ha sido radicada ante la Oficina de Gerencia de Permisos OGPe. Por este medio se notifica al público en general, entidades gubernamentales y/o partes interesadas, sobre la acción propuesta. Copia electrónica de dicho documento está disponible para revisión en la agencia. Las personas que tengan información o comentarios que puedan ser útiles en la evaluación de la acción propuesta, pueden enviar los mismos a la dirección de correo electrónico notificación@ogpe.pr.gov y/o PO Box 41179, San Juan PR 00940-1179, dentro de un término de diez (10) días calendario a partir de la publicación de este aviso. Se le apercibe que dentro de un término de treinta (30) días calendario a partir de la publicación de este aviso, la OGPe motu propio podrá celebrar vista pública si surgieren comentarios, controversias u objeciones en cuanto a la solicitud. Transcurrido dicho término no se considerará ninguna solicitud a estos efectos y la Agencia procederá con la evaluación y trámite del documento presentado. Se le apercibe además que, la celebración de la vista, de ser concedida, se llevará a cabo de acuerdo al Capítulo 7 del Reglamento Conjunto y en conformidad con lo dispuesto en el Artículo 3 de la Ley Núm. 132, supra. La vista será presidida por un panel técnico legal. Durante la misma se permitirá la participación o intervención de cualquier persona que lo interese. Los cargos en que se tenga que incurrir para la celebración de la vista serán de carga del proponente de la acción. CASO NÚM.

:

2020-342461-PCT-005189 (Enmienda)

PETICIONARIO

:

Blue Rock, Inc.

DIRECCIÓN POSTAL

:

LUGAR DE EXTRACCIÓN

:

35 CALLE JUAN C BORBON GUAYNABO, PR 00966 FINCA DE SU PROPIEDAD LOCALIZADA EN EL BARRIO SANTA ROSA SOLAR 159, CON ACCESO POR LA CARRETERA PR-833, KM 8.0 DEL MUNICIPIO DE GUAYNABO

MATERIAL A EXTRAERSE

:

ROCA ÍGNEA

CANTIDAD DIARIA A EXTRAERSE

:

3,000 METROS CÚBICOS DIARIOS

TÉRMINO DE VIGENCIA

:

CINCO (5) AÑOS NATURALES

USO DE EXPLOSIVOS

:

NO

En San Juan, Puerto Rico, hoy 10 de marzo de 2021.

nal que lleva a cabo este tipo de trabajo especializado, el Consorcio cuenta con una escuela que provee los estudios necesarios para mantenerlos informados sobre los cambios en las regulaciones y la medicina. “Uno de nuestros pilares es el área educativa. Capacitamos a las personas con los cursos regulatorios para que se inserten en este sector de crecimiento laboral. Ya hemos graduado más de 40 profesionales, porque cada tres o cuatro meses necesitamos nuevos coordinadores por el gran número de estudios que tenemos”, agregó la directora sobre el trabajo que realiza la entidad para asegurar que siempre haya personal preparado para ejecutar las tareas investigativas.

El Consorcio guía a los investigadores en el desarrollo de infraestructura, reglas y reglamentos, permisos, elementos financieros, cumplimiento y recursos necesarios, entre otros. En 2019 y 2020, las empresas farmacéuticas realizaron la mayor cantidad de estudios clínicos en la Isla, en los que se destaca la investigación en oncología y diabetes, dos de las condiciones de mayor prevalencia en Puerto Rico. “Nos enfocamos en investigar las enfermedades de alta prevalencia como el asma, la diabetes, el lupus y el chikungunya, además de padecimientos de cardiología y oncología. También se estudian vacunas como la de influenza y está en proceso de evaluación un estudio de covid-19”, informó.

AVISO La Legislatura Municipal del Gobierno Autónomo de Cidra, Puerto Rico, en Sesión Ordinaria del 25 de febrero de 2021, adoptó la siguiente Ordenanza: ORDENANZA NÚM. 15

SERIE 2020-2021

ORDENANZA DE LA LEGISLATURA MUNICIPAL DE CIDRA, PUERTO RICO, PARA PROHIBIR EL USO DEL GLIFOSATO EN EL DESYERBADO DE CARRETERAS, ORILLAS DE QUEBRADAS, CANALES DE RIEGO Y RÍOS, Y CUALQUIER TERRENO O SUELO PÚBLICO EN LOS LÍMITES TERRITORIALES DEL MUNICIPIO DE CIDRA; Y PARA OTROS FINES. Sección 2da: Toda persona natural o

jurídica que viole esta prohibición, se le impondrá una multa administrativa de $5,000.00 dólares.

Copia de la referida Ordenanza podrá ser solicitada en la Oficina de la Legislatura Municipal de Cidra, Puerto Rico, durante horas laborables. Certificamos correcto,

Doris Rivera González Secretaria Legislatura Municipal

Juan Rolón Ortiz Presidente Legislatura Municipal

787 434 1400 EXT. 2101 • P.O. BOX 729, Cidra P.R. 00739-0729 • legislarura@cidra.gov.pr • @municipioautonomodecidra


22< ESCENARIO

> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Insatisfacción con el

30% en los teatros Copep pide una reunión urgente con el gobernador para exponer de primera mano las necesidades de esta industria

@

Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr La disposición en la nueva orden ejecutiva, es considerada poco costo efectiva para los productores. >Suministrada

CANTARÁ EN EL GRAMMY Bad Bunny y Jhay Cortez interpretarán No me conoce, el domingo en los Premios Grammy, por Telemundo. “Será increíble, la gente se va a divertir. Les vamos a recordar lo que es estar en el club, como dice la canción”, dijo Cortez tras bambalinas durante los ensayos. Bad Bunny compite por dos Grammy, a mejor álbum de pop latino y mejor interpretación pop de un dúo o grupo, por Un día (One Day) con Dua Lipa, J Balvin y Tainy.

La determinación de abrir los teatros al 30% de capacidad denota “desconocimiento” de parte del gobierno, a juicio de Juan Carlos Zapata, director ejecutivo del Colegio de Productores de Espectáculos Públicos de Puerto Rico (Copep). La nueva orden ejecutiva estará en vigor del 15 de marzo al 11 de sectores que tienen más alto riesgo abril. Los coliseos y lugares para que el nuestro. En el 90% de las salas eventos más amplios no están autode teatro no se consumen alimentos rizados a abrir al público. adentro, sino en el área designada; “Nos pusimos a la disposición eso cambia en los cafés teatro”, señaló del gobierno para que antes de Castro Morales. que tomara postura nos tomara Copep tiene una matrícula de 900 en consideración. Lo que hicieron colegiados y 400 activos. A raíz de la demuestra desconocimiento de la pandemia, la industria de productores industria y que no nos consultó”, ha dejado de ingresar $700 millones señaló Zapata en entrevista con anuales, según cifras de esta entidad. EL VOCERO. En cuanto a la recomendación del Durante nueve meses mantugremio a su matrícula, Zapata enfavieron comunicación con la pasada tizó que “si surge la oportunidad de administración de la entonces goproducir no lo descarten. Pero sabernadora Wanda Vázquez. Tan rebiendo los retos y siendo conscientes ciente como el miércoles, Zapata se de lo limitado. La industria permanecomunicó vía telefónica con la sece cerrada, porque el efecto de esta cretaria de la gobernación, Noelia apertura es ninguno”. García. Previamente, el 23 de feJuan Carlos Zapata Beauchamp y Nelson Castro Morales, director ejecutivo y presidente de brero, cursaron una carta al goberSatisfechos en el CBA de Santurce Copep, respectivamente, abogan por una apertura al 50%, como en los cines. >Brandon Cruz nador Pedro Pierluisi, solicitando Por el contrario, el gerente general González / EL VOCERO “hablar en carácter de urgencia” del Centro de Bellas Artes (CBA) de sobre el tema. dose, seguimos siendo la única in- que con los elementos que tenemos Santurce, Jetppeht Pérez de Corcho, “Le dije a la secretaria de la dustria que permanece casi cerrada. para explicarles se mostró entusiasmado. gobernación que un 30% o ¿Qué tipo de ayuda o incen- la situación de la “Todos en el CBA esun 40% no atendía a la intivo puede dar el gobierno industria y cómo tamos felices de que el dustria, que el 50% es el núpara nivelar que no se pue- funciona, podrán gobernador permita la mero más alentador. Con el de trabajar, o se puede a un tomar una mejor apertura. Deseo agrade30% el riesgo es tal, que si La industria nivel tan pequeño que va- decisión que la de cer el apoyo y la pacienel público no asiste las pér- permanece mos a necesitar asistencia hoy (ayer)”, agregó cia al distinguido gremio • $700 millones didas son de grandes mag- cerrada, como en los demás secto- Castro Morales. de las artes escénicas, porque el anuales, nitudes para el productor”, res?”, cuestionó por su parCabe menciopese a las dificultades del efecto de es la cifra que puntualizó Zapata. te Nelson Castro Morales, nar que los restaumomento. La pandemia esta apertura Copep estima ha Comunicándose direc- es ninguno. presidente de Copep. rantes y salas de convoca a dar respuesdejado de ingresar tamente con La Fortaleza, La aspiración es a reu- cine aumentan de tas colectivas y hoy (ayer) la industria de pretenden que el ejecutivo Juan Carlos nirse con Pierluisi, García, 30% a 50% la capainiciamos el diálogo más la producción de conozca de primera mano las Zapata la directora de la Oficina de cidad de público. concentrados en el cómo espectáculos a raíz necesidades de la industria director Asuntos Públicos y Progra“No podemos retomaremos la escena, del cierre. ejecutivo del entretenimiento. máticos, Rosemarie Vizca- entender que se sin afanarnos en el cuán“Estamos disponibles Copep rrondo y el secretario del haya incrementado. Esta vez, los errores y para reunirnos urgentemenDepartamento de Hacien- do al 50% al cine las acciones precipitadas te con el gobierno para planda, Francisco Parés. y restaurantes, pueden costarnos más tearle soluciones a nuestras “ U n a v e z t e n g a m o s donde se tienen que quitar la masque dinero, vidas”, afirmó Pérez de situaciones. Mientras siga dilatán- conversación directa, entendemos carilla para comer. Son industrias o Corcho.

Cifra relevante


> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Fanáticos confesos del sí EL VOCERO conversa con Jennifer Garner y Édgar Ramírez, protagonistas de Yes Day, que estrena hoy en Netflix Francisco Cangiano >Especial para EL VOCERO @ficocangiano

La triple experiencia de Jennifer Garner (13 Going on 30, Daredevil) como madre, sumada a la de Édgar Ramírez (Che, The Bourne Ultimatum) como tío, jugó a favor de los actores a la hora de protagonizar Yes Day, que estrena hoy en Netflix. La ganadora del Golden Globe y madre de Violet, Seraphina Roe y Samuel, producto de su matrimonio con el también actor Ben Affleck, entró en contacto con el material a través del libro de Amy Krouse Rosenthal, en el que se basa la cinta. “A mi hija le encantó el libro. En realidad a todos ellos, pero a mi hija del medio le fascinó y soñaba con tener su propio Yes Day. Así que comenzamos a hacerlo cuando era pequeña y eran súper simples. Íbamos a la gasolinera y la dejaba comprar ‘junk food’ y billetes de lotería. El tipo de cosas que los niños ni siquiera preguntarían porque saben que tú le dirías que no”, contó a EL VOCERO. En ese sentido, reconoció que la negativa en ocasiones responde a

La cinta, basada en el libro de Amy Krouse Rosenthal, es dirigida por Miguel Arteta, al centro. >John P. Johnson/AP

Mis hijos realmente no piden locuras. Simplemente les gusta pasar el día juntos. Realmente solo quieren eso. Quieren mantecado para el desayuno. Quieren quedarse despiertos hasta bien tarde. Jennifer Garner actriz

una programación parental. “Como padres, ni siquiera nos damos cuenta cuánto decimos que no solo para mantener el día en movimiento. Simplemente decimos que no para mantenerlo todo organizado y porque parece demasiado problema”, precisó. Como parte de la trama del filme dirigido por Miguel Arteta, Allison (Garner) y Carlos (Ramírez)

son un matrimonio padres de tres niños, a quienes conceden el establecimiento de las reglas por todo un día, con el sí como máxima. La idea de la comedia no se aleja de la cotidianidad de la actriz de 48 años con sus propios hijos, aunque aclara que no son tan extremos como sus vástagos en la ficción, interpretados por Jenna Ortega, Julian Lerner, Everly Carganilla. “Mis hijos realmente no piden locuras. Simplemente les gusta pasar el día juntos. Realmente solo quieren eso. Quieren mantecado para el desayuno. Quieren quedarse despiertos hasta bien tarde. Y siempre dormimos en una carpa en el patio de atrás. Pero, todo es realmente divertido”, dijo la activista por la educación y miembro de Save the Children USA. La también cofundadora y directora de la empresa de alimentos orgánicos para bebés, Once Upon

a Farm, alabó la disposición de Ramírez para la comedia, género en el que ha trabajado poco. “Nunca me di cuenta de cuánto necesitaba esta película y experiencia en mi vida. Creo que esta película es una celebración de mi propio amor por mi familia y por el concepto de familia. Y creo que si esta pandemia nos ha enseñado algo, es lo importante que es el tiempo y cómo no podemos darlo por sentado. Cuán limitado es y cuán importante es el tiempo y la atención. Esos son los obsequios más hermosos que puedes darle a cualquier persona que amas. Tu tiempo y tu total atención”, puntualizó el venezolano nominado al Golden Globe y Emmy. Aunque el histrión no tiene hijos, sí tiene sobrinos con los que ha puesto en práctica la premisa del filme. “La Navidad antes de la pandemia, mientras todavía estábamos filmando, tuvimos un Yes Day con mi familia y fue hermoso. Todavía no tengo mi propia familia, pero soy un tío muy involucrado y muy cercano a mis sobrinos y sobrina. Y recuerdo —cuando les anuncié que íbamos a tener un Yes Day, donde diría que sí a todo lo que me pidieran— cómo sus rostros brillaban. Y al mismo tiempo, pude sentir de inmediato que estaban abrumados. Podía ver la ansiedad de inmediato, porque hay mucho que pedir en 24 horas. Fue hermoso. Al final, como dijo Jennifer, lo que pidieron fue muy simple. En realidad es el momento y la atención total. Y eso es algo hermoso”, reconoció.

S E N O $169 MILL

ESCENARIO >23

Marc Anthony es productor ejecutivo y musical de Koatí, que lidera Sofía Vergara. >Suministrada

En película animada

Redacción >EL VOCERO

El cantante Marc Anthony y Magnus Medi unen fuerzas con la actriz Sofía Vergara para la producción de la película animada Koatí. “Estoy contentísimo de unirme a Sofía en este proyecto, donde por primera vez, un grupo de importantes productores hispanos, estrellas de la música, comediantes y actores, se unen fuera de Hollywood para crear una película animada, cuyo escenario son las selvas latinoamericanas”, destacó el intérprete de origen boricua, productor ejecutivo y musical del filme. Marc tiene a cargo la banda sonora de diez temas, junto a Julio Reyes Copello. Se anticipó que el proyecto en inglés y español, cuenta con las voces de Adriana Barraza (Babel), Joe Manganiello (Justice League), Eduardo Franco (Stranger Things), así como Evaluna Montaner (Club 57), y Sebastián Villalobos (Soy Luna).

ESTÁ EN

¡Juega pa’ qu ue e tte e pegues! que

Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares u ocupacionales, llame al proveedor de salud mental ASSMCA 1-800-981-0023. Debido a la emergencia del COVID-19 el jackpot comenzará en $20 millones. El premio de Powerball se pagará en 30 pagos anuales o se hará un pago de $116.1 millones aproximados. Para reclamar el premio en un solo pago debe reclamarse en los primeros 60 días posterior al sorteo correspondiente. De haber más de un ganador en las jurisdicciones donde se juegue Powerball, el premio se repartirá en partes iguales entre todos los ganadores. A todos estos premios se descontarán las contribuciones requeridas por ley.


24<

clasificados

> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Ford

Ventas Vehículos APROBADO MAYOR DE 21 ¿NO TIENES CREDITO? ¿TIENES LICENCIA? ¿TIENES TALONARIO? 787-800-8040

Llama a Clasificados de 787-724 -1485

Kia

Toyota

Se regala cuenta KIA SOUL 2020, aros, garantía. Paga $259 787 331-0882

Se regala cuenta TOYOTA CAMRY LE 2020, piel, equip. Paga $349 787 331-0884 Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, aut, garantía. Paga $289 787 800-8040

Ford Raptor 2018 Panorámica importada $0 pronto (787) 800-8040

Kia Soul 2020

Económica en pago, $0 pronto (787)331-0884

Toyota Camry LE 2020 Liquidación $ 0 pronto (787) 493-9255

Apt. Alquiler Carolina

Apt. Alquiler Río Piedras URB CAPARRA HEIGHTS 1h1b, cocina, sala-comedor, balcón, a/c, pkg privado $475. 787 232-9625 / 787 238-9890

Apt. Alquiler San Juan, Santurce

Toyota Rav-4

Importada 2017, $0 pronto extra clean. Pagos bajos (787) 493-9255

Llama a Clasificados de EL VOCERO 787-724 -1485

Generales

Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección

Diestros Se busca personal diestro que trabaje con Fiber-glass de bote 787 751-8041

COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097

COND LOS NARANJALES apt 3h-1b Plan 8 o privado. $380. 787 463-9327 787 513-0279

Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $279 787 493-9255

>BIENES RAÍCES

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas

Trimeros(as) $12hr y Taladores(as) $8.00hr Villalba limpieza de solares 787 261-0004

WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

>EMPLEOS Empleos Generales

Restaurante localizado en Cidra solicita: meseras(os), cocinero(a) y bartenders; preferiblemente con experiencia. Interesados pueden enviar resume al siguiente correo electrónico: cidraslsr2020@yahoo.com

PLOMEROS(AS) Info. 787-644-3813

Persona con experiencia Mudanzas Area Metro; Responsable y disposicion al trabajo 787 226-1881

Empleado(a) para laundry en Area Montehiedra. 787 7901446, 787 800-2726 TXT

Laundry

Se busca Drycleanero(a) con experiencia. Area Carolina 787 276-7582 Sra. Rojas

Servicios Domésticos

Persona con experiencia Río Piedras, hab, baño, ent. inAma de llaves con dormida, dep, incl A/L $250 up. Acepto Display de Eventos Area Metro; Norte de California, licencia de Responsable y disposicional ofertas 993-5897/309-7787 conducir. Salario negociable. trabajo 787 226-1881 530-370-8178

>VENTA MISCELÁNEAS

Empleos Profesionales SE SOLICITA

ASISTENTE DENTAL

CON FUNCIONES EXPANDIDAS FULL TIME EN CAGUAS Y HUMACAO LLAMAR PARA ENTREVISTA: 787-475-0808 787-286-2600

MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Profesionales

SEGURO DE VIDA PARA GASTOS FINALES

787 637-9066 Elfrén Pérez

Representante Autorizado Seguros

Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO

Solicito Plomero. Proyecto E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364 Area Ponce

Persona con experiencia en Construcción, Lavado a presión, Pintura, Ayudantes y Albañiles. 787 226-1881

VILLA PALMERAS, 2h-1b, sala, Persona con exp. Despacho cocina, balcón, agua y luz $500 Almacén y/o Gondolero(a) y Plan 8 939 206-1938 Area Metro; Responsable y disposición al trabajo 787 226-1881 Habitaciones

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!

>SERVICIOS Asesorías Legales

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Handyman Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Solicito Ayudante Handyman Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo con lic guiar. Pref Area Levit787-764-1113; 281-8474 town Toa Baja. 787 315-5227

>AVISOS Edictos MR-11478 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PATILLAS

ANA MILAGROS SIFRE VALLES JOSE ANTONIO SIFRE VALLES EPIFANIO GARCIA YEIDA GARCIA LUZ CATHERINE SIFRE STEIDEL Demandantes VS.

JAIME ANTONIO SIFRE COLLAZO

Demandado CIVIL NÚM.: PA2021CV00008 SOBRE: DIVISIÓN DE COMUNIDAD HEREDITARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS A: Jaime Antonio Sifre Collazo o sea, la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que conteste la demanda sobre Impugnación de Testamento dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notificando con copia al abogado de la parte demandante cuyo nombre y dirección es: NOMBRE: HERIBERTO COLÓN ROSARIO DIRECCION: CALLE HOSTOS, 45 NORTE, GUAYAMA, P.R. 00784 APARTADO: PO BOX 2065, GUAYAMA, P.R. 00785 TELEFONO: (787) 864-3226 Se le apercibe que de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y sello del Tribunal, en Patillas, Puerto Rico, hoy 12 de febrero de 2021. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ Secretaria del Tribunal Por: MIGDALIA CINTRON HERNANDEZ Secretaria Auxiliar


SOBRE: DIVISIÓN DE COMUNIDAD HEREDITARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS A: Jaime > VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021 Antonio Sifre Collazo o sea, la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE, SS-9071 Estado Libre Asociado SS-9072 Estado Libre Asociado se le emplaza y requiere para de Puerto Rico TRIBUNAL GEN- de Puerto Rico TRIBUNAL GENque conteste la demanda sobre ERAL DE JUSTICIA Tribunal de ERAL DE JUSTICIA Tribunal de Impugnación de Testamento Primera Instancia Sala Superior Primera Instancia Sala Superior Municipal de Ponce dentro de los treinta (30) días Municipal de Ponce siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal correspondiente y notiPARTE DEMANDANTE Demandante ficando con copia al abogado de VS. v. l a p a r t e d e m a n d a n t e c u yo nombre y dirección es: NOMBRE: HERIBERTO COLÓN ROSARIO DIRECCION: CALLE HOSTOS, 45 NORTE, GUAYAMA, P.R. 00784 APARTADO: PO BOX 2065, GUAYAMA, P.R. 00785 TELEFONO: (787) 864-3226 Se le apercibe que de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se PARTE DEMANDADA Demandado dictará sentencia concediendo el CIVIL NÚM.: PO2020CV00572 C I V I L N U M E R O : remedio solicitado en la de- SOBRE: CANCELACIÓN DE PO2020CV00596 SOBRE: DEmanda, sin más citarle ni oírle. P A G A R É E X T R A V I A D O CLARACION DE EXTRAVIO EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y NOTIFICACIÓN DE SENTEN- CANCELACION DE PAGARE Y sello del Tribunal, en Patillas, CIA POR EDICTO (Nombre de CANCELACION DE HIPOTECA Puerto Rico, hoy 12 de febrero las partes a las que se les noti- SALA:601 NOTIFICACIÓN DE de 2021. MARISOL ROSADO fica la sentencia por edicto) A: S E N T E N C I A P O R E D I C TO RODRIGUEZ Secretaria del JOHN DOE Y RICHARD ROE (Nombre de las partes a las que Tribunal Por: MIGDALIA CIN- Demandados desconocidos, se les notifica la sentencia por TRON HERNANDEZ Secretaria PARA SER NOTIFICADO POR e d i c t o ) A : J O H N R O E Y Auxiliar EDICTO. P/C: LCDO. CARLOS RICHARD ROE PARA SER NOA. SURILLO PUMARADA PO TIFICADOS POR EDICTO P/C MR-11548 ESTADO LIBRE BOX 331948 PONCE, PUERTO C A R L O S A . S U R I L L O 0 0 7 3 3 E L PUMARADA SURILLO & ASOCIADO DE PUERTO RICO R I C O , TRIBUNAL DE PRIMERA IN- SECRETARIO(A) que suscribe GONZALEZ LAW OFFICES le notifica a usted que 5 de marP.O. Box 331948 Ponce, P. R. STANCIA SALA SUPERIOR DE zo de 2021, este Tribunal ha 0 0 7 3 3 - 1 9 4 8 E L ARECIBO dictado Sentencia, Sentencia SECRETARIO(A) que suscribe Parcial o Resolución en este le notifica a usted que el 5 de caso, que ha sido debidamente marzo de 2021, este Tribunal ha registrada y archivada en autos dictado Sentencia, Sentencia PARTE DEMANDANTE donde podrá usted enterarse de- Parcial o Resolución en este VS. talladamente de los términos de caso, que ha sido debidamente la misma. Esta notificación se registrada y archivada en autos publicará una sola vez en un donde podrá usted enterarse deperiódico de circulación general talladamente de los términos de en la Isla de Puerto Rico, dentro la misma. Esta notificación se de los 10 días siguientes a su publicará una sola vez en un notificación. Y, siendo o repres- periódico de circulación general entado usted una parte en el en la Isla de Puerto Rico, dentro procedimiento sujeta a los de los 10 días siguientes a su términos de la Sentencia, Sen- notificación. Y, siendo o represtencia Parcial o Resolución, de entado usted una parte en el la cual puede establecerse re- procedimiento sujeta a los curso de revisión o apelación términos de la Sentencia, Sendentro del término de 30 días tencia Parcial o Resolución, de c o n t a d o s a p a r t i r d e l a la cual puede establecerse republicación por edicto de esta curso de revisión o apelación notificación, dirijo a usted esta dentro del término de 30 días notificación que se considerará c o n t a d o s a p a r t i r d e l a h e c h a e n l a f e c h a d e l a publicación por edicto de esta publicación de este edicto. notificación, dirijo a usted esta Copia de esta notificación ha notificación que se considerará sido archivada en los autos de h e c h a e n l a f e c h a d e l a este caso, con fecha de 5 de publicación de este edicto. marzo de 2021. En Ponce, Pu- Copia de esta notificación ha erto Rico, el 8 de marzo de sido archivada en los autos de 2 0 2 1 . L U Z M A Y R A C A R A - este caso, con fecha de 9 de BALLO GARCIA Nombre Sec- marzo de 2021. En Ponce, Puretario(a) Regional f/ MARI- erto Rico, el 9 de marzo de CELL ORTIZ MUÑIZ Nombre 2 0 2 1 . L U Z M A Y R A C A R A S e c r e t a r i a ( a ) A u x i l i a r BALLO GARCIA Nombre SecPO2020CV00572 08/03/2021 retario(a) Regional f/ GLORI04:19:25 p.m. Página 1 de 1 B E E M O R A L E S M O R E N O Nombre Secretaria(a) Auxiliar PO2020CV00596 09/03/2021 MR-11669 ESTADO LIBRE 10:21:51 a.m. Página 1 de 1 PARTE DEMANDADO ASOCIADO DE PUERTO RICO CIVIL NÚM.: AR2021CV00068 TRIBUNAL DE PRIMERA INS O B R E : E X P E D I E N T E D E STANCIA SALA SUPERIOR DE MR-11678 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DOMINIO TITULO CONTRA- ARECIBO TRIBUNAL DE PRIMERA INDICTORIO L.P.R.A. 30-6282 Nombre: STANCIA SALA DE CAROLINA EDICTO ESTADOS UNIDOS PRIMERA DE AMÉRICA EL ESTADO Parte demandante LIBRE ASOCIADO DE PUVS ERTO RICO A: Todo aquél que Nombre: tenga algún derecho real o interés sobre el inmueble descrito en la petición de DominDEMANDANTE io que muestra el epígrafe; a las VS. personas ignoradas a quienes

LUIS REYES IRIZARRY

RUTH RODRIGUEZ VELEZ

SS-9078 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Fajardo

IVETTE LIZ REYES SOLÍS DEMANDANTE V.

BANCO POPULAR DE BANCO POPULAR DE First Federal SavPUERTO RICO COMO PUERTO RICO COMO ings and Loan AssoCUSTODIO DE LOS CUSTODIO DE LOS ciation of Puerto ARCHIVOS DE DOR- ARCHIVOS DE DORRico, Firstbank of AL BANK; JOHN DOE AL BANK; JOHN DOE Puerto Rico, John Y RICHARD ROE Y RICHARD ROE Doe y Richard Roe, como posibles tenedores desconocidos de pagaré extraviado

WILMA BETZY ROSADO RAMOS

HAMILTON Y ONIEL ANGEL ROSADO RAMOS y Ab-Intestado de Arturo Ángel Rosado Ramos: Su viuda Alma Nieves Caballero, y sus hijos: Jenifer y Harcel Artniel Rosado Nieves, quien falleció Ab-Intestado dejando su viuda Sheidy Font Padilla y sus hijos Yelianis (Rosado Cruz), Jaiden Rosado Nuñez y Yathmil I. Rosado Font y sin perjuicio de terceros que sean herederos forzosos

LINNETTE PEREZ

pueda perjudicar la inscripción, de los miembros cuya dirección o paradero se desconoce, en particular a Sheidy Font Padilla viuda Harcel Artiniel Rosado Nieves, Yathmil I. Rosado Font y Sucesión Gabriel Reyes Rios y en general, a toda persona que desee oponerse: Por la presente se le notifica para que comparezcan si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de los VEINTE (20) DIAS a partir de la publicación de este edicto y exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por el peticionario para adquirir el dominio sobre la siguiente propiedad: A) RUSTICA: Radicada en el barrio Palmas Alta de Barceloneta, Puerto Rico, de CINCUENTA céntimos (50 C.) cuerda, igual a VEINTE AREAS (20) o sea DOS MIL OCHENTA Y TRES PUNTO UNO CERO NUEVE SEIS METROS CUADRADOS (2,083.109M.C.); por el Norte antes Sucesión Gabriel Reyes Ríos, hoy carretera Estatal 681, al Sur y Oeste Sucesión Gabriel Reyes Ríos, al Este Ángel A. Ferrán antes, hoy Su cesión Bonocia Ramos Reyes y Arturo Rosado parte Demandada en el presente caso. Inscrita en el registro de la propiedad. Número de Catastro 07-014-005-00-000, libre de cargas. Deben notificar con copia de sus alegaciones a la representación legal de los peticionarios: Lcdo. Rafael Cardona Campos, PO Box 1802, Arecibo, PR 00613-1802. Tel. (787) 878-1087 Fax (787) 8780683. En Arecibo, Puerto Rico a 23 de febrero de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA (O) Jacqueline González Quintana Secretaria Auxiliar SUB-SECRETARIA (O)

ALEX ENRIQUE ZAMBRANO MURILLO

Parte demandada CIVIL NÚM. AR 2020RF00508 SOBRE: EMPLAZAMIENT O POR EDICTO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUE R T O R I C O A : A L E X E NRIQUE ZAMBRANA MURILLO CDLA. VENEZUELA, CALLE JUAN PALOMINO Y BORJA 115 DIAGONAL A LA CASA COMUNA MACHALA, ósea la parte demandada arriba mencionada. DE: LINNETTE PEREZ AVENIDA MONSERRATE # 23280 QUEBRADILLAS PUERTO RICO 00678 POR LA PRESENTE, se emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de la publicación de este Edicto, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), el cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: http://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 16 de febrero de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL Secretario(a) del Tribunal Por: MADELINE SANTIAGO FELICIANO Secretario(a) Auxiliar Tribunal I

MR-11668 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO

SHEILA MALDONADO NIEVES Y NICOLAS RIVERA BERMUDEZ Y BALWANT SINGH CHEEMA Demandante v.

SCOTIABANK DE PUERTO RICO; JAVIER ENRIQUE VAZQUEZ PEREZ Y JUAN DEL PUEBLO

Demandado(a) Civil: HU2020CV00613 Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JUAN DEL PUEBLO y/o cualquier persona que tenga interés en la causa de acción de epígrafe, con direcciones desconocidas P/C LIC. JOSE L. VILLAMIL CASANOVA EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 10 de diciembre de 2020, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 9 de marzo de 2021. En Humacao, Puerto Rico, el 9 de marzo De 2021 DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre Secretario(a) f/EVELYN FELIX VAZQUEZ. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

Demandado(a) CIVIL NÚM: FA2021CV00065 SOBRE: Cancelación de pagaré extraviado e Hipoteca NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifican la sentencia por edicto) A: John Doe y Richard Roe LA SECRETARIA que suscribe le notifica a usted que el 9 de marzo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta publicación se notificará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 9 de marzo de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 9 de marzo de 2021. WANDA I. SEGUI REYES f/ MILDRED BURGOS ROBLES Nombre Secretario(a) Nombre Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011) SS-9087 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENMR-11676 ESTADO LIBRE ERAL DE JUSTICIA Tribunal de ASOCIADO DE PUERTO RICO Primera Instancia Sala Superior TRIBUNAL DE PRIMERA IN- de BAYAMON STANCIA SALA DE CAGUAS

COOPERATIVA DE COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO AHORRO Y CREDITO SAN MIGUEL, REPDE CAGUAS RESENTADO POR SU DEMANDANTE VS. PRESIDENTE EJECCOOPERATIVA DE JOSE E RIVERA UTIVO LUIS ANGEL AHORRO Y CREDITO FLORES SOTO RIVERA DE PR DEMANDADO CARLOS M BIRRIEL MORALES

DEMANDADO CIVIL NÚM.: CA2020CV02637 SOBRE: COBRO DE DINERO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: CARLOS M BIRRIEL MORALES Carretera 3 Km. R 857 Km. 9 Sector Filip Barrio Barraza Carolina, PR A usted se le notifica que se ha presentado en esta Secretaría la Demanda d e epígrafe por lo que se le emplaza y requiere para que notifiquen al Lcdo. Juan Enrique Santana Félix, 867 Ave. Muñoz Rivera, Condominio Vick Center, Oficina D-406, Río Piedras, PR 00925, Tels. 787-753-0256/(787) 753-7612, correo electrónico abogadosantana@yahoo.com, abogado del Demandante, copia de la Contestación a la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. “Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y 8 Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal” Si dejare de hacerlo podrá dictarse contra usted Sentencia en Rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la Demanda. Expedido bajo firma y sello del Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, a 4 de marzo de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez f/SECRETARIO (A) Regional II Myriam I. Figueroa Pastrana Secretaria Auxiliar f/Sec. Trib.

CIVIL NÚM.: CG2020CV02307 704 SOBRE: COBRO DE DINERO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: JOSE E RIVERA FLORES Barrio Atravesada Carretera 763 Km. 3.3 Caguas, PR 00725 A usted se le notifica que se ha presentado en esta Secretaría la Demanda de epígrafe por lo que se le emplaza y requiere para que notifiquen al Lcdo. Juan Enrique Santana Félix, 867 Ave. Muñoz Rivera, Condominio Vick Center, Oficina D-406, Río Piedras, PR 00925, Tels. 787753-0256/(787) 753-7612, correo electrónico abogadosantana@yahoo.com, abogado del Demandante, copia de la Contestación a la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. “Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y 8 Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal” Si dejare de hacerlo podrá dictarse contra usted Sentencia en Rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la Demanda. Expedido bajo firma y sello del Tribunal, en Caguas, Puerto Rico, a 5 de marzo de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ f/SECRETARIO (A) Regional II Vilma Oyola Rivera f/Secretaria Auxiliar del Tribunal MR-11668 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO

SHEILA MALDONADO NIEVES Y NICOLAS RIVERA

Demandante v.

FULANO DE TAL JUAN DEL PUEBLO

Demandado(a) Civil: BY2021CV00252 SALA 703 Sobre: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: FULANO DE TAL JUAN DEL PUEBLO EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 9 de marzo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 9 de marzo de 2021. En Bayamón, Puerto Rico, el 9 de marzo de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) F/ MARIA E. COLLAZO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)

al, CERTIFICO Y HAGO Luis, Rolando, Ama- SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de venta en rilys y Edgardo de Pública Subasta Enmendada apellidos Acevedo que me ha sido dirigido por la del Tribunal Superior Aponte, Julio Aponte Secretaría de Puerto Rico, Sala de Mayagüez, en el caso legal Benedetty repre- CLASIFICADOS >25de epígrafe expedido el 1 de

SS-9085 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MAYAGÜEZ

sentado por: Henry, Miriam, Julio César, Edwin y Sigfredo de apellidos Aponte WILLIAM HIDALGO Acevedo y Germán LORENZO y FRANAponte Benedetty CISCA LORENZO PÉREZ y la Sociedad representado por: Mildred t/c/p Milán de Bienes Gananciales compuesta por Aponte, Lucy Aponte t/c/p Olga Lucy ambos. Demandantes Aponte, a Elsie Vs Aponte t/c/p Elsie JUAN FELIPE Martínez y a Germán ANDÚJAR ZEGOTITA, Aponte Jr., t/c/p su esposa FULANA Christopher Aponte, DE TAL y la SoRAÚL y CARMEN ciedad Legal de Torres Santiago PARTE DEMANDADA Gananciales comCIVIL NÚM.: ISCl2013-1351 puesta por ambos y (306) SOBRE: Sentencia Declary División de Herencia. la Compañía Ase- atoria Causantes: Carmen Torres R o d r í g e z y J u a n E n r i q ue guradora MAPFRE; y Aponte uBenedetty ESTADOS CARLOS RAÚL HER- U N I D O S D E A M E R I C A E L PRESIDENTE DE LOS ESTARYMAN RODRÍGUEZ, DOS UNIDOS EL ESTADO ASOCIADO DE PUsu esposa JOAN DOE ELIBRE RTO RICO) EDICTO DE y la Sociedad Legal SUBASTA Yo, José A. Lorente Plaza, Alguacil del Tribunal Sude Gananciales com- perior de Puerto Rico, Sala de al público en generpuesta por ambos y aMayagüez, l, CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento la Compañía Ase- de un Mandamiento de venta en guradora XYZ. Pública Subasta Enmendada

Demandados CIVIL NUM: MZ2020CV01146 SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Fulana de Tal (esposa de Juan Felipe Andujar Zegotita); Urb. Hostos, Calle Ingeniero Dávila #4, Mayagüez, P.R. 00680. O sea, la Parte Demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE, se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los TREINTA (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https;//unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. El abogado de la parte demandante es: LCDO. CARLOS A. CRESPO BADILLO LCDO. NELSON D. SOTO GUERRERO P O BOX 1522 MOCA, PUERTO RICO 00676-1522 TELEFONO: (787) 551-7108 crespo35_ca@hotmail.com ndsoto78@yahoo.com EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y sello del Tribunal, hoy día 9 de Marzo de 2020. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY Nombre Secretario(a) POR: F/BETSY SANTIAGO GONZALEZ Sub-Secretario(a) AUXILIAR

MR-11680 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO EN EL TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL SUPERIOR DE PUERTO RICO SALA DE MAYAGÜEZ

ENRIQUE PÉREZ ACEVEDO PARTE DEMANDANTE Vs.

SUCN. JUAN ENRIQUE APONTE BENEDETTY, compuesta por Rosa Delia Aponte Benedetty representada por: Fredeswinda, Ángel Luis, Rolando, Amarilys y Edgardo de apellidos Acevedo Aponte, Julio Aponte Benedetty representado por: Henry, Miriam, Julio César,

que me ha sido dirigido por la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Mayagüez, en el caso legal de epígrafe expedido el 1 d e noviembre de 2018 a tenor con Orden dictada el 31 de octubre de 2018, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América o mediante cheque o letra bancaria con similar garantía, todo título o interés que tengan, hayan tenido o puedan tener sobre el inmueble que se describe adelante, para repartirse entre los interesados el importe, en proporción a sus respectivas cuotas de participación: RUSTICA: Compuesta de DIECIOCHO CENTIMOS CON OCHENTA Y TRES MILESIMAS o sea siete áreas, cuarenta centiáreas y nueve miliáreas, sita en el Bo. Sábalos de Mayagüez, conteniendo una casa de madera, techada en zinc, con balcón destinada a vivienda, en lindes al NORTE, con Josefina Bellos; al SUR, con Saturnina Cartagena; al ESTE, con camino municipal que conduce a Hormigueros y por el OESTE, con Oscar Bravo. -La casa es hoy de cemento y bloques con las siguientes dimensiones; 22 pies por 30 pies con 3 cuartos, 2 baños, sala, comedor, cocina y marquesina. Inscrita en el Registro de la Propiedad al Folio 114 del Tomo 445 de Mayagüez, Finca 13,041. Núm. Codificación: 259-028004-32-001 El presente edicto se publicará por espacio de (2) dos semanas mediante avisos por escrito visiblemente colocados en tres sitios públicos del Municipio de Mayagüez o en un diario de circulación general en Puerto Rico por espacio de dos semanas y por lo menos una vez por semana. Todo documento d e este caso está de manifiesto en la Secretaría Superior de este Tribunal. La primera subasta se llevará a cabo en mi oficina, sita en el local que ocupa este Tribunal, en la ciudad de Mayagüez, el día 7 de abril de 2021 a las 10:00 de la mañana y el precio mínimo de la misma será la suma de $60,00.00. En el caso de que el inmueble a ser subastado no fuera adjudicado en la primera subasta, se celebrará una segunda subasta el día 14 de abril de 2021, a las 10:00 de la mañana y el precio mínimo para esta segunda subasta será de $40,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 21 de abril de 2021, a las 10:00 de la mañana, y el tipo mínimo establecido para esta tercera subasta será de $30,000.00, o sea la mitad del precio establecido en la primera subasta. El abogado del demandante es la Licenciada Ana D. Cajigas Morales con oficinas en el 177 de la Calle Paz en Aguada, Puerto Rico. Para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de los de mayor circulación en la Isla de Puerto Rico, y en los sitios públicos de costumbre, expido el presente Edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal en Mayagüez, Puerto Rico, hoy 15 de diciembre de 2020. Firmado José A. Lorente Plaza #092 #92 Alguacil Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Mayaguez

noviembre de 2018 a tenor con Orden dictada el 31 de octubre de 2018, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del curso legal de los Estados Unidos de América o mediante cheque o letra bancaria con similar garantía, todo título o interés que tengan, hayan tenido o puedan tener sobre el inmueble que se describe adelante, para repartirse entre los interesados el importe, e n proporción a sus respectivas cuotas de participación: RUSTICA: Compuesta de DIECIOCHO CENTIMOS CON OCHENTA Y TRES MILESIMAS o sea siete áreas, cuarenta centiáreas y nueve miliáreas, sita en el Bo. Sábalos de Mayagüez, conteniendo una casa de madera, techada en zinc, con balcón destinada a vivienda, en lindes al NORTE, con Josefina Bellos; al SUR, con Saturnina Cartagena; al ESTE, con camino municipal que conduce a Hormigueros y por el OESTE, con Oscar Bravo. -La casa es hoy de cemento y bloques con las siguientes dimensiones; 22 pies por 30 pies con 3 cuartos, 2 baños, sala, comedor, cocina y marquesina. Inscrita en el Registro de la Propiedad al Folio 114 del Tomo 445 de Mayagüez, Finca 13,041. Núm. Codificación: 259-028004-32-001 El presente edicto se publicará por espacio de (2) dos semanas mediante avisos por escrito visiblemente colocados en tres sitios públicos del Municipio de Mayagüez o en un diario de circulación general en Puerto Rico por espacio de dos semanas y por lo menos una vez por semana. Todo documento de este caso está de manifiesto en la Secretaría Superior de este Tribunal. La primera subasta se llevará a cabo en mi oficina, sita en el local que ocupa este Tribunal, en la ciudad de Mayagüez, el día 7 de abril de 2021 a las 10:00 de la mañana y el precio mínimo de la misma será la suma de $60,00.00. En el caso de que el inmueble a ser subastado no fuera adjudicado en la primera subasta, se celebrará una segunda subasta el día 14 de abril de 2021, a las 10:00 de la mañana y el precio mínimo para esta segunda subasta será de $40,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 21 de abril de 2021, a las 10:00 de la mañana, y el tipo mínimo establecido para esta tercera subasta será de $30,000.00, o sea la mitad del precio establecido en la primera subasta. El abogado del demandante es la Licenciada Ana D. Cajigas Morales con oficinas en el 177 de la Calle Paz en Aguada, Puerto Rico. Para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de los de mayor circulación en la Isla de Puerto Rico, y en los sitios públicos de costumbre, expido el presente Edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal en Mayagüez, Puerto Rico, hoy 15 de diciembre de 2020. Firmado José A. Lorente Plaza #092 #92 Alguacil Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Mayaguez


diario de circulación general en Puerto Rico por espacio de dos semanas y por lo menos una vez por semana. Todo documento de este caso está de manifiesto en la Secretaría Superior de este Tribunal. La primera subasta se llevará a cabo en mi oficina, sita en el local que ocupa este Tribunal, en la ciudad de Mayagüez, el día 7 de abril de 2021 a las 10:00 de la mañana y el precio mínimo de la misma será la suma de $60,00.00. En el caso de que el inmueble a ser subastado no fuera adjudicado en la primera subasta, se celebrará una segunda subasta el día 14 de abril de 2021, a las 10:00 de la mañana y el precio mínimo para esta segunda subasta será de $40,000.00. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 21 de abril de 2021, a las 10:00 de la mañana, y el tipo mínimo establecido para esta tercera subasta será de $30,000.00, o sea la mitad del precio establecido en la primera subasta. El abogado del demandante es la Licenciada Ana D. Cajigas Morales con oficinas en el 177 de la Calle Paz en Aguada, Puerto Rico. Para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de los de mayor circulación en la Isla de Puerto Rico, y en los sitios públicos de costumbre, expido el presente Edicto bajo mi firma y el sello de este Tribunal en Mayagüez, Puerto Rico, hoy 15 de diciembre de 2020. Firmado José A. Lorente Plaza #092 #92 Alguacil Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Mayaguez

26< CLASIFICADOS MR-11681 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE GURABO

NOVAD MANAGEMENT CONSULTING, LLC Demandante V.

FULANO DE TAL Y MENGANA DE TAL

Demandado CIVIL NUM.: GR2021CV00076 SOBRE: CANCELACIÓN DE HIPOTECA POR PAGARÉ EXTRAVIADO EDICTO A: FULANO DE TAL Y MENGANA DE TAL Por la presente se le notifica que se ha presentado en la Secretaría del Tribunal la Demanda del caso de epígrafe solicitando la cancelación de un pagaré y se le emplaza a Fulano y Mengana de Tal, siendo estos nombres ficticios por desconocer sus verdaderos y por ser personas que pudiesen tener el original o algún interés o derecho en el pagaré constituido a nombre del Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos, por la suma principal de $183,000, con intereses anuales al 3.72% inicial, nunca aumentará por encima de 13.72% anual, vencedero el día 2 de noviembre de 2096, según la escritura número 13, otorgada el 6 de marzo de 2009 en San Juan, Puerto Rico, ante la Notario Público Laura Mía González Bonilla, la cual consta inscrita en Karibe, el da 31 de mayo de 2017, finca #4117 de Gurabo, inscripción 10ma. Dicho pagaré se extravió luego de haber sido pagado en su totalidad. Se apercibe y se advierte a personas desconocidas que pudiesen ser los tenedores o estar interesados en el pagaré extraviado, que deben emitir una contestación dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. Si usted no contesta la petición, se puede emitir sentencia en rebeldía para otorgar el remedio solicitado sin más mención o audiencia. Debe presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración de Casos (SUMAC), al que puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, a menos que se represente a sí mismo, en cuyo caso debe presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia y enviar una copia a la abogada del peticionario, LCDO. JOSERROLANDO EMMANUELLI, P.O. Box 366219 San Juan, PR 009366219. (787) 413-8880. Si la alegación responsiva no se presenta dentro de los 30 días, el Tribunal puede otorgar los remedios solicitados en la demanda sin su presencia y/o notificación previa. Este edicto se publicará una sola vez en un periódico de circulación general de Puerto Rico. Esta notificación se considerará realizada en la fecha de publicación de este edicto. En Gurabo, Puerto Rico, hoy 10 de marzo de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIA ENEIDA ARROYO VELEZ SECRETARIA AUXILIAR

por ser personas que pudiesen tener el original o algún interés o derecho en el pagaré constituido a nombre del Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos, por la suma principal de $183,000, con intereses anuales al 3.72% inicial, nunca aumentará por encima de 13.72% anual, vencedero el día 2 de noviembre de 2096, según la escritura número 13, otorgada el 6 de marzo de 2009 en San Juan, Puerto Rico, ante la Notario Público Laura Mía González Bonilla, la cual consta inscrita en Karibe, el da 31 de mayo de 2017, finca #4117 de Gurabo, inscripción 10ma. Dicho pagaré se extravió luego de haber sido pagado en su totalidad. Se apercibe y se advierte a personas desconocidas que pudiesen ser los tenedores o estar interesados en el pagaré extraviado, que deben emitir una contestación dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto. Si usted no contesta la petición, se puede emitir sentencia en rebeldía para otorgar el remedio solicitado sin más mención o audiencia. Debe presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración de Casos (SUMAC), al que puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, a menos que se represente a sí mismo, en cuyo caso debe presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia y enviar una copia a la abogada del peticionario, LCDO. JOSERROLANDO EMMANUELLI, P.O. Box 366219 San Juan, PR 009366219. (787) 413-8880. Si la alegación responsiva no se presenta dentro de los 30 días, el Tribunal puede otorgar los remedios solicitados en la demanda sin su presencia y/o notificación previa. Este edicto se publicará una sola vez en un periódico de circulación general de Puerto Rico. Esta notificación se considerará realizada en la fecha de publicación de este edicto. En Gurabo, Puerto Rico, hoy 10 de marzo de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIA ENEIDA ARROYO VELEZ SECRETARIA AUXILIAR

menos que se represente a sí mismo, en cuyo caso debe presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia y enviar una copia a la abogada del peticionario, LCDO. JOSERROLANDO EMMANUELLI, P.O. Box 366219 San Juan, PR 009366219. (787) 413-8880. Si la alegación responsiva no se presenta dentro de los 30 días, el Tribunal puede otorgar los remedios solicitados en la demanda sin su presencia y/o notificación previa. Este edicto se publicará una sola vez en un periódico de circulación general de Puerto Rico. Esta notificación se considerará realizada en la fecha de publicación de este edicto. En Gurabo, Puerto Rico, hoy 10 de marzo de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIA ENEIDA ARROYO VELEZ SECRETARIA AUXILIAR

SS-9079 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SUBSECCION DE DISTRITO SALA DE HUMACAO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA PARTE DEMANDANTE VS

DANNY JOHN ABREU RIVERA, EVELYN PEREZ CUEVAS, POR SI Y EN REPRESENTACION DE LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

PARTE DEMANDADA CIVIL NUM: HU2020CV00814 SALA: 202-A SOBRE: COBRO DE DINERO VIA ORDINARIA ** EMPLAZAMIENTOPO R E D I CT O ** A: DANNY JOHN ABREU RIVERA, Por si y en representación de la sociedad legal de bienes gananciales compuesta con EVELYN PEREZ CUEVAS: URB. PALACIOS DEL SOL CALLE HORIZONTE S 321 ` HUMACAO, PR 00791 POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono, son los que se indican a continuación: “Usted deberá presentar su alegación responsiva átraves del sistema unificado de Administración y manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal” LIC. RAFAEL E. TORRES SUAREZ COL. NUM 7159 / RUA NUM. 5889 CONDOMINIO VICK CENTER OFICINA #407-D AVENIDA MUÑOZ RIVERA 867 SAN JUAN, PUERTO RICO, 00925 TEL. (787) 347-4577, (787) 379-8525 POR LA PRESENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe de comparecer en autos con su contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, enviando copia de la misma. Se le apercibe que de no comparecer en el término indicado, el caso seguirá su trámite y se dictará la sentencia que corresponde sin más citarle ni oírle. En Humaco, Puerto Rico, a 9 de marzo de 2021. DOMINGA GOMEZ FUSTER SECRETARIA REGIONAL SECRETAR IA POR : MARISOL DAVILA ORTIZ SECRETARIA AUXILIAR SUB-SECRETARIA SS-9086 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MAYAGÜEZ

SS-9086 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MAYAGÜEZ

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA

WILLIAM HIDALGO DANNY JOHN ABREU LORENZO y FRANRIVERA, EVELYN CISCA LORENZO PEREZ CUEVAS, POR PÉREZ y la Sociedad SI Y EN REPRESde Bienes Ganan- ENTACION DE LA SOciales compuesta por CIEDAD LEGAL DE ambos. BIENES GANANDemandantes CIALES COMPUESTA Vs POR AMBOS JUAN FELIPE ANDÚJAR ZEGOTITA, su esposa FULANA DE TAL y la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ambos y la Compañía Aseguradora MAPFRE; y CARLOS RAÚL HERRYMAN RODRÍGUEZ, MIGUEL ÁNGEL su esposa JOAN DOE RIVERA CUADRADO, y la Sociedad Legal YOLANDA RIVERA de Gananciales comORTÍZ Y LA SOpuesta por ambos y CIEDAD LEGAL DE la Compañía AseGANANCIALES guradora XYZ.

Demandados CIVIL NUM: MZ2020CV01146 SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: JUAN FELIPE ANDUJAR ZEGOTITA Urb. Hostos, Calle Ingeniero Dávila #4, Mayagüez, P.R. 00680. O sea, la Parte Demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE, se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los TREINTA (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https;//unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. El abogado de la parte demandante es: LCDO. CARLOS A. CRESPO BADILLO LCDO. NELSON D. SOTO GUERRERO P O BOX 1522 MOCA, PUERTO RICO 00676-1522 TELEFONO: (787) 551-7108 crespo35_ca@hotmail.com ndsoto78@yahoo.com EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y sello del Tribunal, hoy día 9 de Marzo de 2020. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY Nombre Secretario(a) POR: F/BETSY SANTIAGO GONZALEZ Sub-Secretario(a) AUXILIAR SS-9080 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SUBSECCION DE DISTRITO SALA DE HUMACAO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA PARTE DEMANDANTE VS

WILLIAM HIDALGO DANNY JOHN ABREU LORENZO y FRANRIVERA, EVELYN CISCA LORENZO PEREZ CUEVAS, POR PÉREZ y la Sociedad SI Y EN REPRESde Bienes Ganan- ENTACION DE LA SOciales compuesta por CIEDAD LEGAL DE ambos. BIENES GANANDemandantes CIALES COMPUESTA Vs POR AMBOS JUAN FELIPE PARTE DEMANDADA ANDÚJAR ZEGOTITA, CIVIL NUM: HU2020CV00814 SALA: 202-A SOBRE: COBRO su esposa FULANA DE DINERO VIA ORDINARIA ** EMPLAZAMIENTOPO DE TAL y la SoR E D I CT O ** A: EVELYN ciedad Legal de PEREZ CUEVAS, Por si y en representación de la sociedad Gananciales com- legal de bienes gananciales compuesta con DANNY JOHN puesta por ambos y ABREU RIVERA: URB. PALAla Compañía Ase- CIOS DEL SOL CALLE HORIZONTE S 321 ` HUMACAO, PR guradora MAPFRE; y 00791 POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que CARLOS RAÚL HER- notifique al abogado de la parte RYMAN RODRÍGUEZ, demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono, son los que su esposa JOAN DOE se indican a continuación: “Usted deberá presentar su y la Sociedad Legal alegación responsiva átraves del de Gananciales com- s i s t e m a u n i f i c a d o d e

Para publicación de

TRIBUNAL DE PRIMERA IN- damente registrada y archivada STANCIA SUBSECCION DE en autos donde podrá usted enDISTRITO SALA DE HUMACAO terarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 12 DEa su MARZO DE PARTE DEMANDANTE> VIERNES, días siguientes notificación. VS Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 10 de PARTE DEMANDADA marzo de 2021 . En BAYAMON , CIVIL NUM: HU2020CV00814 Puerto Rico , el 10 de marzo de SALA: 202-A SOBRE: COBRO 2021 . LCDA. LAURA I. SANTA DE DINERO VIA ORDINARIA ** S A N C H E Z Nombre E M P L A Z A M I E N T O P O Secretario(a) F/ ELIBETH M. R E D I CT O ** A: EVELYN TORRES ALICEA Nombre SecPEREZ CUEVAS, Por si y en retario(a) Auxiliar Firma Secretrepresentación de la sociedad ario(a) Auxiliar TA2020CV00469 legal de bienes gananciales 1 0 / 0 3 / 2 0 2 1 1 0 : 5 2 : 5 5 a . m . compuesta con DANNY JOHN P á g i n a 1 d e 1 ABREU RIVERA: URB. PALACIOS DEL SOL CALLE HORI- SS-9084 Estado Libre Asociado ZONTE S 321 ` HUMACAO, PR de Puerto Rico TRIBUNAL GEN00791 POR LA PRESENTE, se ERAL DE JUSTICIA Tribunal de le emplaza y requiere para que Primera Instancia Sala Superior notifique al abogado de la parte de San Juan demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono, son los que se indican a continuación: “Usted deberá presentar su alegación responsiva átraves del sistema unificado de Administración y manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, Parte Demandante salvo que se presente por VS. derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal” LIC. RAFAEL E. TORRES SUAREZ COL. NUM 7159 / RUA NUM. 5889 CONDOMINIO VICK CENTER OFICINA #407-D AVENIDA MUÑOZ RIVERA 867 SAN JUAN, PUERTO RICO, 00925 TEL. (787) 347-4577, (787) 379-8525 POR LA PRESENTE, se le notifica Parte Demandada que se ha presentado una demanda contra usted ante este CIVIL NÚM: SJ2020CVO4711 Tribunal. Se le notifica que debe (503) SOBRE: CANCELACIÓN de comparecer en autos con su DE PAGARÉ HIPOTECARIO contestación a la demanda den- EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN tro de los (30) días siguientes a DE SENTENCIA POR EDICTO la publicación de este Edicto, A: FULANO DE TAL Y FULANA enviando copia de la misma. Se DE TAL COMO POSIBLES le apercibe que de no compare- T E N E D O R E S D E S C O N O cer en el término indicado, el CIDOS DEL PAGARÉ LA SECcaso seguirá su trámite y se RETARIA que suscribe le notidictará la sentencia que corres- fica a usted que el 19 de febrero ponde sin más citarle ni oírle. En de 2021, este Tribunal ha Humacao, Puerto Rico, a 9 de dictado Sentencia, Sentencia m a r z o d e 2 0 2 1 . D o m i n g a Parcial o Resolución en este Gomez Fuster Secretaria Re- caso, que ha sido debidamente gional SECRETARIA POR : registrada y archivada en autos Marisol Davila Ortiz Secretaria donde,podrá usted enterarse detalladamente de los términos de Auxiliar SUB-SECRETARIA la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un SS-9088 Estado Libre Asociado periódico de circulación general de Puerto Rico TRIBUNAL GEN- en la Isla de Puerto Rico, dentro ERAL DE JUSTICIA Tribunal de de los 10 díaS siguientes a su Primera Instancia Sala Superior notificación. Y, siendo o represde BAYAMON entando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolúción, de la cual puede establecerse reDemandante curso de revisión o apelación v. dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta Demandado(a) notificación que se considerará Civil: Núm. TA2020CV00469 h e c h a e n l a f e c h a d e l a 402 Sobre: SENTENCIA DE- publicación de este edicto. C L A R A T O R I A , I N J U C T I O N Copia de esta notificáción ha PERMANENTE Y DAÑOS Y sido archivada en los autos de PERJUICIOS NOTIFICACIÓN este caso, con fecha 3 de marDE SENTENCIA POR EDICTO zo de 2021. En San Juan, Pu(Nombre de las partes a las que erto Rico, el 3 de marzo de se le notifican la sentencia por 2021. Griselda Rodríguez Coledicto) A: HARO INVESTMENT lado Secretaria Regional Marily CORP EL SECRETARIO(A) que López Martínez Secretaria Consuscribe le notifica a usted que fidencial del Tribunal I el 19 de febrero de 2021 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una Para más información: sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de 787-724-1485 Puerto Rico, dentro de los 10 787-622-7495 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 10 de marzo de 2021 . En BAYAMON , Puerto Rico , el 10 de marzo de 2021 . LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) F/ ELIBETH M. TORRES ALICEA Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar TA2020CV00469 10/03/2021 10:52:55 a.m. Página 1 de 1

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO, FULANO DE TAL Y FULANA DE TAL COMO POSIBLES TENEDORES DESCONOCIDOS DEL PAGARÉ

PERFECTO H RIVERA IZQUIERDO HARO INVESTMENT CORP

Esquelas

¡Publica tus edictos aquí!

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM

2021

>ESQUELAS


OCTANO >27

> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Concesionarios Kia se destacan Redacción >EL VOCERO

Como resultado de la evaluación estándar de 2020, Kia Puerto Rico otorga la distinción Champion Dealer a seis concesionarios en Puerto Rico: Medina Auto, Pepe Abad, Ricardo Caballero, Señorial Auto, Toñito Auto y Yokomuro, LLC. “A través de los años son más los concesionarios autorizados que reciben el reconocimiento de Champion Dealers. Este aumento muestra el constante crecimiento de la marca en Puerto Rico. Nos enorgullece cada reconocimiento y aspiramos a que toda la red alcance este nivel”, expresó Abiezer Rodríguez Pratts, director comercial de Kia Puerto Rico. Para elevar la satisfacción de los clientes, en cada concesionario autorizado Kia la marca evalúa el desempeño bajo el programa de reconocimiento Kia Champion Dealer. El rendimiento se mide a base de indicadores en el plan de ventas, índice de satisfacción, monitor de tráfico, calidad de registros y cumplimiento con los estándares globales. El nivel de Champion Dealer exhorta a continuar con el trabajo realizado para elevar las instalaciones y operaciones de la marca en Puerto Rico. Kia asegura que se mantiene comprometido con el espíritu de excelencia para brindar a los clientes la máxima satisfacción.

Artesano

elabora interiores del

QX50

Redacción >EL VOCERO

Antonio Fernández, presidente de Toñito Auto y Rubén Lebrón, gerente de mercadeo de Kia Puerto Rico.

Takahiro es un artesano de sexta generación en Kioto, Japón, y trabaja en el negocio de su familia como lo hicieron sus antepasados, que abrieron el taller por primera vez en 1875. Él es un maestro artesano en Kaikado y crea todos los días caddies de té a mano. Los caddies son reconocidos por su calidad y la destreza. Las herramientas que usa son las mismas que usó su abuelo, desgastadas con amor du-

rante décadas de trabajo y cuidado. Takahiro pasa sus manos sobre el Infiniti QX50 de la misma manera que siente los caddies de té. Sus dedos finamente afinados pueden sentir cada puntada, curvatura y contorno en el volante y los asientos tapizados en cuero del ‘crossover’ de lujo. El artesano dice que nota el ‘mitate’ — selección de material— y ‘shitate’ —ejecución de los materiales— en el interior del QX50, de la misma manera que ve el trabajo de toda la vida de su familia. “En el diseño es importante hacer algo

que no solo sea simple y limpio, sino que también cree una sensación duradera de comodidad”, expresa. Así ha sido desde el principio para Takahiro y el QX50. Los materiales interiores del QX50 fueron seleccionados intencionalmente por sus habilidades naturales para contornear y dar forma a la cabina. Los diseñadores eligieron deliberadamente la madera de poros abiertos con vetas táctiles por su belleza inherente. En lugar de lijar y forzar la madera sin cesar para que se ajuste al QX50, los diseñadores de Infiniti seleccionan madera y materiales que complementan la estructura del vehículo de lujo. Lo mismo ocurre con los detalles de cuero semianilina flexible disponibles en el QX50, que complementan la atmósfera serena de la cabina. “El trabajo de los artesanos japoneses que producen productos extraordinarios con cuidado, dedicación y minuciosa precisión nos sirve de inspiración”, expresó el jefe de diseño global de Infiniti, Taisuke Nakamura. “Curar materiales, ensamblarlos de una manera que brinde una apariencia y un ambiente, que sume todas sus partes, es algo en lo que Infiniti se esfuerza”, sostuvo. Los contrastes en los esquemas de colores disponibles dentro del QX50 se seleccionaron por su textura natural complementaria. Cada muestra de cuero y gamuza pasa sin problemas a la siguiente, terminando con intención y precisión. Es un sentimiento que Takahiro conoce. Sus caddies de té se cierran sin esfuerzo, fuerza y mezclan la base con la parte superior con hermosa precisión. Ningún contenedor que crea está completo hasta que se cierra por sí solo, un signo de calidad y resistencia que perdurará tanto como sus dueños. La búsqueda interminable de esa perfección material es la razón por la cual el flujo silencioso del río Takase se puede escuchar dentro del taller de Takahiro. No escucha música, sino que escucha el metal. Puede oír cuando el golpe es perfecto y la curva es sólida. Es esa tranquila confianza la que encuentra dentro de la cabina del QX50, que es igual de pacífica, tranquila y serena.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021 > 28


>29

> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Adriana Díaz suma importantes puntos para el ranking mundial Yamaira Muñiz Pérez

>ymuniz@elvocero.com La estelar tenimesista utuadeña Adriana Díaz culminó su participación en el WTT Star Contender, de la World Table Tennis, con una derrota ante la primera sembrada y número dos del mundo, la japonesa Mima Ito, en cuatro sets, en la ronda de los cuartos de final. Sin

embargo, se llevó importantes puntos para el ranking mundial. Ito superó a Díaz por 11-6, 9-11, 11-8 y 11-8 en el duelo de dos promesas veinteañeras del tenis de mesa internacional. La nipona —quien no había perdido un solo parcial hasta que se enfrentó a la boricua— chocará contra la surcoreana Jihee Jeon en

la ronda semifinal del certamen que se disputa en Doha, Catar. Jeon superó por 3-1 a su compatriota Yubin Shin. Adriana Díaz. Ito busca > ITTF ganar su segundo título seguido, tras con-

quistar el WTT Contender disputado la semana pasada en Doha. Sin embargo, pese a la derrota, la olímpica boricua aseguró 105 puntos para el ranking mundial de la Federación Internacional, donde ocupa el puesto 18 en el mundo.

Junte boricua en Orlando Ocho puertorriqueños estarán activos en el primer evento con público de la empresa Top Rank desde que se decretó la pandemia del covid-19 en 2020

@ Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

@GiovannyVegaPR

Ahora que el boxeo rentado reabrirá las puertas de sus eventos al público tan pronto como el 24 de abril, lo más que habrá sobre el ensogado serán púgiles puertorriqueños, con protagonismo incluso en el combate estelar y coestelar. La empresa promotora Top Rank —que marcó la pauta a nivel global con la celebración de eventos deportivos en formato burbuja— realizará la primera cartelera con la presencia de fanáticos en medio de la pandemia en el Silver Spurs Arena de Kissimmee, en Orlando, Florida. En el evento estarán activos ocho boxeadores boricuas, incluido el ahora aspirante a la corona de

las 126 libras de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Christopher “Pitufo” Díaz. El barranquiteño, quien tiene foja de 26-2 y 16 KO’s, tendrá su anhelada oportunidad titular ante el campeón pluma de la OMB, el azteca Emmanuel Navarrete (32-1 y 27 KO’s), en lo que se espera sea un choque que avive la histórica rivalidad entre Puerto Rico y México. Otros puertorriqueños de renombre activos en la cartelera serán el invicto súper mediano Edgar Berlanga (16-0 y 16 KO’s) y el prospecto de 18 años, Xánder Zayas (7-5 y 5 KO’s). También estará el peso ligero Henry Lebrón (13-0 y 9 KO’s), el junior welter Josué Vargas (18-1 y 9 KO’s) y el peso pluma Orlando “Zurdo de Oro” González (16-0 y 10 KO’s); además de

Boxeo

El súper mediano Edgar Berlanga estará activo en el combate semiestelar de la jornada. > Suministrada / Top Rank

los hermanos Joseph (14-01 y 12 KO’s) y Jeremy Adorno (4-0 y 1 KO’s). En el evento se aceptarán alrededor de cuatro mil fanáticos mediante compra de boletos, lo que representará la mitad de la capacidad del coliseo. En el Condado de Osceola, donde se celebrará la

cartelera, se ha registrado un total de 37 mil casos positivos desde el inicio de la pandemia del covid-19. En la última cifra diaria del jueves se reportaron 90 nuevos casos del virus.

Confirman rival de Berlanga

Entretanto, la coestelar de la velada estará a cargo

de Berlanga y el estadounidense Demond Nicholson (23-3-1 y 20 KO’s) en una pelea que —a juzgar por el historial del puertorriqueño— podría culminar mucho antes de los ocho asaltos programados. El súper mediano boricua ha ganado sus 16 combates como profesional por

la vía del nocaut y todos en el primer asalto. El año pasado sumó tres triunfos no empece a las regulaciones por la pandemia. Nicholson, por su parte, ganó su único combate en 2020, al vencer por decisión dividida al púgil de 40 años, Mike Guy.

Encaminada la reapertura completa de la actividad deportiva Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

En la caja de bateo: los teatros. En el círculo de espera: los deportes. La reapertura completa de la actividad deportiva luce bien encaminada luego de que el gobernador Pedro Pierluisi emitiera el jueves la nueva orden ejecutiva que la flexibiliza a partir del próximo lunes. Sin embargo, la decisión final recaerá en manos del designado secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray Quiñones Vázquez, quien hoy deberá estar emitiendo una nueva carta circular.

“Estamos encaminados hacia eso (la reapertura deportiva). Está en manos del secretario del Departamento de Recreación y Deportes. El secretario estará emitiendo nuevas guías a la vez que entra en vigor esta nueva orden ejecutiva. Él lo ha estado haciendo. Ya está comenzando a permitirse ligas competitivas y deportivas. Claro, hay una distinción entre los deportes de contacto y los que no hay. Pero el detalle lo van a tener cuando el secretario saque su orden administrativa o carta circular”, expresó Pierluisi durante la conferencia de prensa celebrada ayer de forma virtual en la que

El torneo del Béisbol Superior Doble A está pautado para celebrarse el 13 de junio, con público. >Suministrada

anunció varios cambios a la actual orden ejecutiva. Desde el pasado 8 de febrero, el DRD permitió la competencia limitada de

algunos deportes y la reapertura de las boleras. Las actividades competitivas autorizadas actualmente son el golf, el tenis en

todas sus modalidades, el pádel, el ráquetbol, los deportes acuáticos, el atletismo, el ajedrez, los bolos, el ciclismo, las competencias equinas, la halterofilia, el tiro al blanco y las carreras de automóviles. Sin embargo, la presencia del público todavía no está autorizada. Tampoco se espera que se autorice en esta nueva orden, que sí pudiera permitir la actividad de los deportes de conjunto con contacto limitado. Actualmente, se mantiene la disposición general de entrenamiento en grupo de ocho participantes y un entrenador por instalación deportiva, sin contacto físico, manteniendo

al menos diez pies de distancia y utilizando la mascarilla en todo momento. “Estoy seguro de que (el secretario del DRD) estará anunciando (la nueva carta circular) entre hoy (jueves) y mañana (viernes) porque así ha procedido en el pasado. Pero, sí, la intención es ir permitiendo gradualmente cada vez más las actividades deportivas”, sostuvo Pierluisi. Los teatros no corren con la misma suerte y solo se permitirá la reapertura de forma limitada, con el 30% de ocupación.


30< DEPORTES

> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Béisbol

Francisco Lindor

donó $1 millón a la escuela donde estudió Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Los Leones de Ponce no juegan desde la temporada 2013-14. >Archivo / EL VOCERO

Acelera el interés por retorno de los Leones El presidente Juan Flores Galarza detalló que siguen evaluando al grupo interesado en traer de vuelta a la novena ponceña a la Liga Profesional Roberto Clemente

@

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

El interés por resucitar a los Leones de Ponce sigue latente. El presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, Juan Antonio Flores Galarza, confirmó que uno de los grupos interesados está siendo evaluado por la liga detenidamente para un posible regreso de la franquicia ponceña. “Nosotros hemos estado en conversaciones con tres distintos grupos de personas que están interesados y hay un grupo en particular que está bien activo. Yo me mantengo en comunicación con ellos básicamente semanalmente”, expresó Flores Galarza a EL VOCERO. Tan reciente como a principios de este mes, el presidente liguero relató que tuvo que ir a Ponce para reunirse con el grupo, dos días antes de la primera reunión de autoeva-

luación que hace la Lbprc anualmente. “Son conversaciones. Ellos están pidiendo mucha orientación. Así que vamos a ver qué va a pasar”, sostuvo Flores Galarza. Desde 2018, varios grupos han mostrado interés en traer de vuelta la franquicia de los Leones de Ponce, que jugó por última vez en la temporada 2013-2014. Sin embargo, la millonaria inversión que hay que hacer en el terreno de juego del estadio Francisco “Paquito” Montaner ha detenido el empuje de algunas personas. “Uno de los grupos con los que hablé al principio ya no tiene mucho contacto conmigo porque se frustraron. Se hizo una evaluación del parque y fuimos al municipio y la frustración vino después de la reunión con el municipio. No vieron el interés, en ese caso de la entonces alcaldesa (María “Mayita” Meléndez) de respaldar el proyecto porque había

que hacer una inversión grande en el parque y la alcaldesa fue sincera y nos dijo que no tenía el dinero”, relató Flores Galarza. “Ahora hay un nuevo alcalde (Luis Irizarry Pabón) que ha manifestado públicamente que quiere traer el deporte nuevamente a Ponce porque no es el béisbol nada más. Ponce perdió su equipo de baloncesto femenino y voleibol femenino. El único equipo que tiene —y es por iniciativa de los Misla— es en el BSN (Baloncesto Superior Nacional)”, agregó. Todavía la Lbprc no ha sostenido una reunión con Irizarry Pabón, según informó Flores Galarza, ya que primero tienen que evaluar al grupo que está interesado. “Una vez se evalúe, pues se empieza con unos procesos más detallados de lo que va a pasar. Hay un gran interés. Se está moviendo rápido. Pero definitivamente la necesidad número uno es el parque”, sostuvo el otrora

Secretario de Hacienda, quien aseguró que la inversión en el Montaner “puede ser de más de un millón de dólares”. “Lo que pasa es que como hay fondos federales de reconstrucción puede ser que tenga una ventana de oportunidad. Lo importante es que el alcalde y la administración municipal usen esos fondos para poner el parque en condiciones”, apuntó. Uno de los planes de la Lbprc es volver a traer franquicias “de las que hay un reclamo grande por parte de la fanaticada”, según Flores Galarza, como lo son Ponce y los Lobos de Arecibo. Sin embargo, esta última luce más complicada ante la falta de un parque. La temporada 20202021 de la Lbprc se jugó con solamente cuatro equipos: Caguas, Mayagüez, Manatí y RA12. Pero se espera que para la venidera campaña se unan los Tiburones de Aguadilla, Cangrejeros de Santurce y Gigantes de Carolina.

El campo corto puertorriqueño de los Mets de Nueva York, Francisco Lindor, celebró el miércoles el corte de cinta del nuevo edificio de secundaria que ayudó a construir en la Academia Montverde ubicada en Orlando, Florida. Un lugar muy especial para el pelotero cagüeño. Lindor fue el donante principal de la campaña Time to Lead al donar un millón de dólares para ayudar a construir el edificio que lleva el nombre Lindor Hall, en la escuela preparatoria universitaria privada, donde el cuatro veces Todo Estrella estudió. “La Academia Montverde jugó un papel importante en mi vida y es un lugar especial para mí”, expresó Lindor. “Al dejar Puerto Rico y venir a la Academia, definitivamente crecí y me convertí en un hombre a través de mi experiencia aquí. La educación que recibí y la confianza, la ética de trabajo y el carácter que desarrollé y fortalecí aquí como estudiante me ayudaron a formarme. Estoy agradecido por las bendiciones que el Señor nos ha otorgado a mi familia y a mí. Estoy agradecido de tener la oportunidad de devolverlo. Sé que los estudiantes y maestros de la escuela secundaria se beneficiarán de este nuevo edificio y espero que este regalo ayude a proporcionar la misma base sólida para los futuros estudiantes que me brindó a mí”. El edificio tiene 38,894 pies cuadrados, con 14 salones de clases, tres laboratorios de ciencias, un laboratorio de tecnología, una sala de conferencias, una sala de estudio y una sala para maestros. Fue diseñado para 203 estudiantes y tiene un gimnasio adjunto, de 12,711 pies cuadrados. Lindor, de 27 años, llegó a Montverde Aca-

demy desde Caguas, en octavo grado, y se graduó en 2011, dejando una huella en la comunidad escolar. El ganador de dos Guantes de Oro también estableció el Fondo de Becas Francisco Lindor con el objetivo de brindar asistencia financiera a los estudiantes atletas. “Como estudiante, recibí mucha ayuda y no estaría donde estoy hoy sin ella. Quiero ayudar a los demás, hacerles saber que primero deben concentrarse en su trabajo escolar y luego practicar un deporte. Cuando trabajas duro, todo es posible”, comentó en declaraciones recogidas por Montverde Academy. “Quería ofrecer la beca para ayudar a quienes son como yo, persiguiendo un sueño y obteniendo una base académica sólida. Espero que los estudiantes que reciban la beca y se conviertan en parte de la familia de MVA (Montverde Academy) y Lindor, me vean como un mentor cercano y amigo que siempre estará aquí para animarlos”, apuntó. El director de Montverde Academy, Kasey C. Kesselring, agradeció el gesto generoso del boricua. Lindor va para su séptima temporada en las Grandes Ligas, seis de ellas con los Indios de Cleveland y debutará este año con los Mets tras firmar por un año.

Francisco Lindor se graduó de Montverde Academy en 2011. >Lynne Sladky / AP


DEPORTES >31

> VIERNES, 12 DE MARZO DE 2021

Favorito Bold Master en la cuarta carrera Enfrentará siete rivales en distancia de 1,100 metros montado por Joshua Navarro Joe Bruno Ortiz

> Especial para EL VOCERO

El nativo de ocho años Bold Master figura como favorito en busca de regresar a la ruta ganadora durante la cuarta carrera de la programación hípica de este viernes en el hipódromo Camarero. El hijo de Harbor Master fue ganador de cinco carreras en 11 salidas el año pasado y cuenta con estupendo historial de 23 victorias y 18 segundos en 64 salidas, siendo el más destacado en ese aspecto entre los participantes del cuarto turno de la tanda. Será montado por Joshua Navarro, quien repite el compromiso, ya que viene de llevarlo a un cuarto puesto el 20 de febrero, cuando el ejemplar no usó las gríngolas especiales que

Programa hípico

acostumbraba a portar habiendo hecho sus mejores carreras con ellas. En esta ocasión, su entrenador José David García opta por colocarle nuevamente las gríngolas, por lo que esperamos mejore lo suficiente como para luchar el triunfo a pesar de cuadrar de posición adentro. Entendemos tendrá rival de mérito en Chongo’s Dream, que viene de llegar sexto a seis cuerpos de Selectivo el 20 de febrero siendo considerado favorito en el que fue su primer intento bajo los colores del EV Stable, que lo reclamó por $14 mil el 15 de enero. Para esta ocasión viene a su segunda salida presentando aceptable briseo con Javier Santiago, quien lo montará hoy. Esperamos mejore. En el resto de las carreras

Hipismo

Jovan Figueroa montará a Super Psyche en la quinta carrera. > Suministrada

válidas para el Pool, en la segunda nos alineamos con Mariesther, que a nuestro juicio luce con estupenda oportunidad en las manos hoy de Jean Carlos Ortiz, con quien briseó :51 3/5 para media milla montada por Navarro. Sus carreras recientes nos llevan a confiar en ella en el inicio del Pool. Si falla, le vemos posibilidades a Fefa, que vuelve a las manos del entrenador Edison Báez En la tercera carrera nos

gusta Beantown Boys, que viene de ganar ante rivales parecidos y Military Palace, que baja de reclamo y cualquiera de sus carreras recientes lo ubican con buena oportunidad. En la quinta carrera nuestro favorito es Super Psyche, que siempre se las arregla para marcar en pizarra. La posición de salida en la distancia de 1,400 metros le conviene mucho y repite la monta de Jovan Figueroa.

Lo acompañamos en el cuadro con Bebo Lucky Road, que con su mejor carrera estará en la pelea desde el principio y con Trust In Russ, que viene de ganar en distancia más corta. Para la sexta carrera nos vamos en línea con Jay’s Way, que presenta aceptable briseo de 1:03 4/5 para mil metros del arrancadero con la monta del aprendiz Jean Carlos Alvelo, con quien recibe ventaja en peso de todos sus principales rivales. Del resto, mucho ojo con Swagger, que regresa de un descanso trabajando bien y con Great Sky, que puede

ser la sorpresa. En la séptima carrera cerramos nuestra recomendación con cuatro ejemplares. En orden de preferencia seleccionamos a Gallows Bay, Fish Trappe Road, City Front y Turner Time. Confiamos el ganador de esta carrera esté entre ellos. A City Front lo seleccionamos como nuestra posible sorpresa. Es veloz, viene a su cuarta salida en la Isla usando gríngolas en esta ocasión y con gran trabajo de :35 para 600 metros completando media milla en :47 3/5, exigido con Edwin Castro. No lo deje fuera.

En nuestro shopper con especiales válidos del 11 al 17 de marzo de 2021, deseamos informar que: El descriptivo y foto, debió ser: El descriptivo y foto, debió ser: Shampoo o Conditioner Suave Professionals

Desodorantes Axe o Degree

Gold o Green / Variedad, SVT** Env. de 12.6 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u

Solid o Spray, SVT** Env. de 2.6, 2.7 oz. o Axe de 4 oz. Reg. $3.99 c/u Esp. $2.50 c/u

5

5

2X $

Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.

2X $



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.