EDICIÓN SÁBADO GRATIS
Lourdes Ramos
ESCENARIO
> SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021 >NUM 14288 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Da mayor visibilidad al arte femenino >P14
www.elvocero.com
La verdad no tiene precio
“VIABLE” PROMESA
>Brandon Cruz González/EL VOCERO
DE BIDEN
Rehabilitation Hospital
Afirman que la expectativa de que toda la población tenga al menos una cita para vacunarse contra el covid-19 en mayo dependerá de que aumenten las vacunas enviadas a la Isla. >P3/4
Pág. 2
En dos aguas
DEPORTES
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
¡Manos arriba!
ECONOMIA
DEPORTES
Volverá el público a las gradas, aunque de forma limitada. >P22
el nombramiento del contralor
travesía +
Arte en familia en Bayamón
Incierto el rumbo que tomará en el Senado la designación de Manuel Torres Nieves. >P5 JUNTA FISCAL APUNTA A LA LEGISLATURA
ESCENARIO
>P16/17 JUNTA FISCAL APUNTA A LA LEGISLATURA
freciendo el más alto
MAS FELICES LAS PERSONAS DE TERCERA EDAD
JUANES CONTAGIA SU ENCANTO
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021 >
2
Dándote más... ¡GIRA Y GANA!
1,095
$
AU1294V-2
1,195
$
A87214-RSS
595
$
2 piezas reclinables, sofá y love seat Bajo Precio $1,198 Ahorras $103
5 piezas, mesa con 4 sillas de acrílico Bajo Precio $798 Ahorras $203
A-CDZR800-4
1,095
$
Seccional Bajo Precio $1,298 Ahorras $103
A-JX600-5N
5 piezas queen, cabecera, piecera, largueros ros y gavetero con espejo Bajo Precio $1,198 Ahorras $103
TE OFRECEMOS LAS MEJORES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
%
DE INTERÉS HASTA (1)(2)
60 MESES
100
APROBADOS % ¡GARANTIZADO! DE CRÉDITOS
BUSCA NUESTRO SHOPPER DIGITAL
PARA QUE PUEDAS HACER TU P
PRIMER CRÉDITO P
SI NO TIENES CRÉDITO NO TE PREOCUPES, CONTAMOS CON LA ALIANZA
Visita nuestra tienda online en berriostedamas.com ¡Fácil, seguro y confiable! *No se puede aplicar 2 ofertas a un mismo artículo. (1) Ofertas de financiamiento desde 0% de interés hasta 60 meses es a través de financiamiento propio (Berríos). La tasa de interés y el APR se determinan a base de la puntuación de crédito y otros términos establecidos por Empresas Berríos. Oferta para préstamos a un término de repago de 42, 48, 50 y 60 meses a un 0% APR con crédito (0,0,0) requiere la cantidad mínima a financiar de $3,500.00. Otras tasas de interés y APR podrían aplicar, de no cualificar ya que las mismas están basadas en la puntuación de crédito y otros términos establecidos por Empresas Berríos. Tasa base APR desde 5.95% hasta 34.95%. Sujeto a aprobación de crédito y a los parámetros establecidos por Empresas Berríos. Ciertas restricciones aplican. El APR se determina a base de tu puntuación de riesgo y tu historial de crédito. (2) Para financiamiento con Synchrony Financial tenemos disponible los detalles en la tienda. (3) Descuentos son de nuestro bajo precio. Aplica a toda la mercancía, excepto a mercancía en especial ni en liquidación, ni al financiamiento con Synchrony Financial. (4) Los años de garantía son a través del fabricante Simmons. (5) Las ofertas anunciadas no pueden ser combinadas con otras ofertas. Si el cliente desea recoger la mercancía puede hacerlo en nuestro Centro de Distribución Carr. 172 Km. 49.7 Bo. Bayamón, Cidra. El término de meses a pagar dependerá de la cantidad de la compra efectuada, pero en ningún caso dicho término excederá de 60 meses. El impuesto sobre ventas y uso (IVU) deberá ser pagado por el comprador al momento de la venta. Aprobación sujeta a los parámetros crediticios de la empresa, incluyendo crédito excelente. Disponibilidad de mercancía varía en algunas sucursales. Mercancía exhibida no incluye accesorios ni mattress. Mercancía no disponible en Centros de Liquidación ni Outlet. Precio del producto regular marcado es desde $49.00 hasta $4,999.00, y especial desde $46.00 hasta $4,800.00. Las cantidades de los productos anunciados están disponibles en nuestro Centro de Distribución en Cidra. Todo plan de financiamiento se le requiere al cliente el pago del IVU. Se requiere una (1) identificación con foto vigente, un recibo de luz o de agua reciente y evidencia de ingresos reciente. Oferta válida del 12 al 17 de marzo de 2021 y la misma está sujeta a cambios y otros términos y condiciones o hasta que se vendan los artículos disponibles.
INSTALACIÓN INCLUIDA EN LA ENTREGA. ES REQUERIDO QUE TODOS EN EL HOGAR TENGAN PUESTA SU MASCARILLA.
>3
> SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P6
OPINIÓN >P10
ECONOMÍA >P12
ESCENARIO >P14
CLASIFICADOS >P20
ESCENARIO
DEPORTES
Arroyo vence a Barea
N’ Klabe canta y honra a la mujer
En duelo amistoso entre ‘gamers’, el veterano armador salió por la puerta ancha. >P21
En su nuevo tema Se parece a ella. >P15
¿Apoya la reapertura de teatros y centros culturales con solo el 30% de ocupación?
33% 67%
DEPORTES >P21
“La meta es alcanzable” Hay que aumentar la cantidad de vacunas para cumplir con la fecha del presidente Biden
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
Sí No
@mriverasanchez
Queremos saber si apoya la confirmación de Manuel Torres Nieves como contralor aunque no sea CPA. Participe del sondeo entrando a elvocero.com. ––
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
José R. Rivera González
Dra. Hilda E. Quintana Dra. Matilde GarcíaArroyo
Puerto Rico podrá cumplir con el plan del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de que toda la población tenga al menos la cita para vacunarse contra el covid-19 cuando llegue mayo, si se aumenta la cantidad de vacunas que se envía a la Isla, indicó Iris Cardona, directora del programa de vacunación del Departamento de Salud. La funcionaria aclaró que el País recibe ahora 80,000 vacunas semanales, además de las otras 20,000 que llegan directamente al programa de farmacias. Con este ritmo de vacunas, Puerto Rico podría obtener la inmunidad de rebaño —entre 70% y el 80% de la población vacunada— a finales del verano o principios del otoño, sostuvo Cardona. “Esa es la pregunta del día. Eso es alcanzable en la medida que la producción de vacunas siga en aumento y que las vacunas sigan llegando y la gente quiera seguirse vacunando”, afirmó. “Asumiendo que no haya interrupción —porque se dañe algo en la manufactura o que no pase un evento atmosférico que detenga las operaciones— al ritmo que vamos la expectativa ha sido alcanzar esa inmunidad de rebaño a finales de verano o principios de otoño”. Ante la pregunta de cuánto tendría que aumentar la cantidad de vacunas que llega a la Isla para alcanzar la fecha de mayo impulsada por Biden, Cardona precisó que sería un aumento de entre 20% y 30% en los tres fármacos utilizados.
Cardona indicó que al ritmo actual la Isla alcanzaría la inmunidad de rebaño a finales de verano o principios de otoño. >Brandon Cruz González/EL VOCERO
“Puerto Rico ha hecho en el pasado ejercicios de vacunación con el (virus) H1N1. En un periodo de dos meses —más o menos— se vacunaron sobre 600,000 personas. Ya nosotros llegamos a ese número con la primera dosis (contra el covid-19). Esto es un ejercicio un poco más complicado porque la mayoría de las vacunas que tenemos son de dos dosis (Pfizer y Moderna), pero si la producción sigue en aumento y podemos multiplicar las vacunas y podemos hacer las actividades que hemos estado haciendo, la meta es alcanzable”, aseguró. Un año después de que el coronavirus paralizó por completo a Estados Unidos —incluido Puerto Rico— el presidente Biden presentó el jueves —en su primer discurso y en horario estelar— su plan para que todos los adultos sean elegibles a la vacuna para el 1ro de mayo, con el fin de que se puedan realizar actividades —aunque sean pequeñas— para celebrar la independencia de Estados Unidos el 4 de julio. “Uno no debe ponerse una fecha absoluta. El presidente (de Estados Unidos) ha dicho que se
van a mover en esa dirección para que al 1ro de mayo todos hayamos tenido la oportunidad de agendar una cita para la vacuna y que para julio todos los ciudadanos hayan tenido la posibilidad de ser vacunados”, expresó Cardona.
La vacunación está actualmente disponible para personas mayores de 50 años con condiciones como enfermedad cardiovascular y pulmonar. Pueden vacunarse, además, los ciudadanos mayores de 60 años, sin considerar las Puerto Rico condiciones de sarecibe ahora Más de 645,000 lud que puedan te80,000 vacunas El registro oficial ner. Ya el gobierno semanales, de Salud da cuenta vacunó al personal además de las de que se han admédico, primeros 20,000 que llegan ministrado 645,107 respondedores y directamente dosis de las vacunas personal docente y al programa de de Pfizer y Moderno docente de las farmacias. na. escuelas públicas y Según informaprivadas. ción provista por el diario The “Entendemos que son muchas New York Times y basada en da- más vacunas, pero eso lo vamos tos de los Centros para el Control a poder hacer público cuando se y la Prevención de Enfermedades termine la entrada de las últimas (CDC), en Puerto Rico solo un 13 vacunas administradas”, aclaró por ciento de la población ha reci- Cardona. bido al menos una dosis de la vaLa también pediatra participó cuna, una estadística que coloca ayer de la jornada de vacunación a la Isla en la penúltima posición One Shot, en Naranjito, junto a la entre todos los estados y territo- Guardia Nacional y la organizarios de Estados Unidos. ción VOCES. Allí se esperaba inoEn la Isla está ahora también cular a 1,500 personas con la vacula vacuna de Johnson & Johnson, na de Johnson & Johnson. que requiere una sola dosis. Ya Salud anunció en comunicado Salud comenzó a administrar esta de prensa que proyectan vacunar vacuna de dosis única a las perso- 15,000 personas mediante esta nas sin hogar y a los encamados. iniciativa.
Dato relevante
4< PRIMERA PLANA
> SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
Arranca en Naranjito la iniciativa One Shot El objetivo es inocular a 15,000 personas con la vacuna de Johnson & Johnson
Dato relevante Ayer entró en vigor la nueva Orden Administrativa 2021-487, que permite la vacunación de adultos mayores de 50 años con condiciones crónicas que incrementan el riesgo de enfermar gravemente por covid-19. Las personas pueden obtener información y solicitar una cita a través del portal https://www. protegetevacunate. com.
Redacción >EL VOCERO
En un esfuerzo por agilizar el proceso de vacunación contra el covid-19 en Puerto Rico, el designado secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, anunció — como parte del VacuTour— la jornada de inoculación masiva One Shot, que proyecta vacunar a 15,000 personas con la vacuna de Johnson & Johnson en varios municipios de la Isla.
La nueva ruta One Shot del VacuTour amplía los servicios de vacunación para acelerar la inoculación de la población en los 78 municipios de la Isla. La ruta del One Shot inició ayer en el Complejo Deportivo Gelito Ortega, en Naranjito, donde se vacunarían 1,500 personas. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) y la Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud (VOCES). “Vamos a paso firme avanzando en la vacuna-
La ruta del One Shot cuenta con la colaboración de la Guardia Nacional y de la coalición VOCES. >Fotos: Brandon Cruz González/EL VOCERO
Cientos de naranjiteños llegaron al complejo Gelito Ortega para vacunarse contra el coronavirus.
ción en Puerto Rico. Con la llegada de más vacunas podremos atender de manera más rápida las poblaciones
vulnerables y dar paso a otros grupos. La vacuna nos permitirá que más puertorriqueños estén protegidos,
especialmente aquellos en riesgo de enfermar gravemente a causa del coronavirus”, expresó Mellado.
Las jornadas de vacunación continuarán el 17 de marzo, cuando atenderán a 3,000 personas en Fajardo, y el 19 de marzo en Corozal, con 1,500 dosis disponibles. Mientras, el 20 de marzo habrá vacunación simultánea en los municipios de Carolina, Arecibo y Ponce, con 3,000 vacunas disponibles en cada localidad. En estos pueblos serán vacunadas las personas previamente citadas. El alcalde de Naranjito, Orlando Ortiz, agradeció la colaboración y el esfuerzo de Salud, la Guardia Nacional y VOCES por la realización de la primera jornada de inoculación One Shot en su pueblo. La vacuna de Johnson & Johnson contra el covid-19 que estarán inyectando requiere una sola dosis. Mientras que los fármacos de Pfizer y Moderna se aplican en
dos dosis. “Me siento muy agradecido con el nivel de seriedad de los naranjiteños en querer vacunarse. Una vez más, estoy muy satisfecho de la respuesta del pueblo de Naranjito y complacido con el respaldo para la ejecución de la logística del evento”, señaló. La fundadora y CEO de VOCES, Lilliam Rodríguez Capó, indicó que “la experiencia de VOCES, junto a la experiencia de la Guardia Nacional, garantiza la eficiencia y agilidad con la que se maneja el VacuTour One Shot que el Departamento de Salud ha programado con el fin de llegar a esta población 50+ con enfermedades crónicas. Nos emociona grandemente comenzar esta etapa y saber que seguimos avanzando para lograr la inmunidad de rebaño”.
Información relacionada en P.9
En la recta final vacunación de personal escolar Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com
Reyes indicó que están maximizando la vacuna de Pfizer porque compraron 44 neveras que facilitan su conservación. >Brandon Cruz González/EL VOCERO
El ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR), José J. Reyes, aseguró que están encaminados a completar la fase de vacunación del personal docente y no docente de las escuelas públicas y privadas, un esfuerzo que comenzó en febrero con el objetivo de reabrir las escuelas. “El 100% de las primeras dosis ya se completó con la vacunación de 58,000 personas y estamos sobre el 80% en la administración de la segunda vacuna, que esperamos terminar la semana que
viene”, informó Reyes, quien participó ayer de una campaña de vacunación masiva en Naranjito. Según expuso, una vez concluya la vacunación de esta población, el plan es mover los centros de vacunación de la Guardia Nacional a otros puntos de la Isla, como respuesta a la apertura para vacunar a otros grupos demográficos. Actualmente, el cuerpo militar mantiene ocho centros de vacunación, incluyendo San Juan, Ponce, Mayagüez y Arecibo. “Ahora mismo estamos poniendo la segunda vacuna en ocho centros. Las instrucciones que hemos recibido es que
esos ocho centros van a ser centros temporales. Los vamos a mover a un pueblo, administramos la vacuna y luego lo movemos a otro pueblo”, explicó Reyes. “Serían ocho centros temporales movilizándose a distintos pueblos y maximizando la vacuna de Pfizer, porque compramos 44 neveras que nos facilitan ese proceso. La instrucción es maximizar Pfizer en esos centros”, detalló. Otro grupo que ya fue atendido por la Guardia Nacional es el de las égidas. De acuerdo con Reyes, administraron vacunas en 51 de estos centros residenciales y recibieron la asignación de vacunar en otras 15 égidas.
PRIMERA PLANA >5
> SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
seguir siendo una agencia de encontrar hallazgos y recomendaciones sin efectos legales. La ley le permite hacer los referidos a Justicia y hemos tenido un contralor que le preguntamos la cantidad de auditorías que han realizado —que dicen que son 100,000— pero cuando preguntamos cuántos se han referido a Justicia no hay ninguno”, señaló.
Esperarán a las vistas
Torres Nieves (der.) ha sido secretario del Senado en dos ocasiones y también fue la primera persona que ocupó el cargo de contralor electoral. >Archivo/EL VOCERO
Reparos al nombramiento del contralor Insisten en que la persona que ocupe el cargo debe ser CPA Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
El nombramiento de Manuel Torres Nieves a la jefatura de la Oficina del Contralor enfrenta el rechazo de senadores del Partido Popular Democrático (PPD), quienes entienden que la persona que ocupe la posición a 10 años debería ser un contador público autorizado (CPA). Torres Nieves tiene una maestría en Administración Pública, un bachillerato en Administración de Empresas y es examinador de fraude certificado, pero no es CPA. En el Senado se inició la discusión de la medida legislativa que propone disponer que todo contralor tenga formación como CPA. El designado a la contraloría ha sido secretario del Senado en dos ocasiones y también fue la primera persona que ocupó el cargo de contralor electoral. “El gobernador está haciendo el nombramiento
de manera reaccionaria a la radicación de mi proyecto de establecerle requisito a la posición de contralor, de que tiene que ser CPA y tener cinco años de experiencia pública, como lo han sido todas las personas que ejercen la posición”, expresó el portavoz del PPD en el Senado, Javier Aponte Dalmau. Señaló que le pedirá al presidente de la comisión senatorial de Gobierno, Ramón Ruiz Nieves, que evalúe el proyecto “lo más pronto posible”. “Antes de que nosotros en Cámara y Senado atendamos el nombramiento, pues el gobernador (Pedro Pierluisi) debe enfrentar los requerimientos que le estamos haciendo en la delegación del PPD de que esa posición, la persona que él proponga —y Manuel no cumple con los requisitos— debe ser un CPA”, afirmó Aponte Dalmau. Si la Legislatura aprueba el proyecto de la autoría de Aponte Dalmau y el primer ejecutivo firma la medida, Torres Nieves no podrá
convertirse en CPA. “Es que no es el caso de Manolo. Es el caso del contralor que también propuso la gobernadora Wanda Vázquez el cuatrienio pasado (Osvaldo Soto). Están proponiendo personas aquí para la figura del contralor que pueden ser manejables para tomar decisiones politiqueras. Esa posición —como la del secretario de Justicia— tienen que ser personas con la experiencia, aunque nombrados por el gobernador”, sostuvo el portavoz popular. “La posición per se que crea la ley orgánica de la Oficina del Contralor no estableció requerimiento porque el gobernador de ese momento escogía al mejor sargento que tenía disponible para esa posición. Todos fueron exsocios o auditores de las firmas de auditorías principales que están aquí en el País. ¿Por qué tiene que ser una persona que no sea CPA ni tenga experiencia? Pues no puede ser”, agregó Aponte Dalmau. El senador popular y presidente de la comisión senatorial de Hacienda, Juan Zaragoza, señaló que la figura del contralor debe tener “conocimiento sólido
de contabilidad o de auditoría”, aunque no especificó si debe contar con formación como CPA. “A través de los años he conocido buenos profesionales que no son CPA, pero que dominan el tema de auditorías. Si es CPA pues mejor todavía, pero puedo visualizar gente que he conocido en auditoría que son unos sabuesos”, aseguró. Zaragoza recordó que a la Legislatura llegó un proyecto de ley de administración para delegarle al contralor la responsabilidad de auditar la deuda pública de la Isla.
Evaluarán medida
Por su parte, Ruiz Nieves indicó que tendrá que evaluar el proyecto de Aponte Dalmau en la comisión que preside. Recordó que “uno de los planteamientos que hizo el cuatrienio pasado (el presidente senatorial) Thomas Rivera Schatz era precisamente el asunto de los requisitos para ocupar esa posición”. “Hay que conocer cuáles son los planes que va a presentar Manuel Torres con su experiencia como contralor electoral, porque el contralor de Puerto Rico no puede
Los legisladores independentistas María de Lourdes Santiago y Denis Márquez indicaron que esperarán a las vistas de nombramiento. “Vamos a esperar que se celebren las vistas públicas para una determinación final, pero nuestra experiencia con el licenciado (Torres Nieves) como contralor electoral y secretario del Senado ha sido una muy buena y de colaboración. Me parece que es un funcionario justo, imparcial, pero vamos a esperar lo que ocurra en las vistas de confirmación”, declaró la senadora. El representante Márquez, por su parte, admitió que hay preocupación porque el nominado no es CPA, pero señaló que la ley orgánica de la Oficina del Contralor no lo requiere. “Habrá que ver y mirarlo en el proceso de vistas públicas. Su experiencia en proceso de auditorías, fiscalización y cómo maneja la complejidad de la Oficina del Contralor es algo que tendremos que evaluar. En principio tiene unos elementos que nosotros favorecemos de profesionalismo y trabajo de muchos años”, sostuvo.
Apoyo novoprogresista
Los senadores novoprogresistas Migdalia Padilla y William Villafañe se expresaron a favor del nombramiento de Torres Nieves. “La ley en ningún momento dice que el contralor tiene que ser un CPA. Creo que si algo tiene la Oficina del Contralor es un sinnúmero de auditores CPA, que es el equipo de trabajo que hace las investigaciones y todo este tipo de cosa. Manuel tiene experiencia en auditoría y su trayectoria es de una persona sumamente seria, responsable y sabe cómo administrar”, puntualizó Padilla. Villafañe señaló que es el gobernador quien nombra y la Legislatura la que confirma con sus propios criterios sobre el rigor que debe
tener la persona. “Si algún legislador entiende que (el contralor) debe ser un CPA, pues esa facultad la tiene a la hora de emitir su voto”, sostuvo. El nombramiento del contralor, por disposición constitucional requiere el aval de la Cámara y del Senado. Al finalizar el pasado cuatrienio, la entonces gobernadora Wanda Vázquez se enfrentó con el Senado cuando primero nombró para el cargo al entonces secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Osvaldo Soto, y luego al CPA Kermit Lucena. El nombramiento de Soto fue retirado y Lucena fue colgado por el Senado.
El gobernador está haciendo el nombramiento de manera reaccionaria a la radicación de mi proyecto de establecerle requisito a la posición de contralor, de que tiene que ser CPA y tener cinco años de experiencia pública. Javier Aponte Dalmau senador del PPD
De ser confirmado por la Cámara y el Senado, Torres Nieves llenaría la posición que Yesmín Valdivieso ha ocupado por los pasados 10 años. Aunque ya venció su término, la contralora continúa en el cargo hasta que el sucesor sea confirmado. El presidente del Senado, José Luis Dalmau, no estuvo disponible para reaccionar a la designación de Torres Nieves como contralor. Su portavoz de prensa, Ángel Raúl Matos, indicó a EL VOCERO que “a todo funcionario o designado por el gobernador se le va a garantizar el debido proceso en la Comisión de Nombramientos. Y como ha expresado (Dalmau) anteriormente, no adelantará su posición de si está a favor o en contra del nombramiento”.
6< NOTICIAS AHORA
> SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
Testigos hablan de errores matemáticos En la continuación del caso de impugnación del triunfo de Miguel Romero Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
Durante el segundo día de la vista en su fondo sobre la impugnación de los resultados de la elección para la alcaldía de San Juan, dos testigos declararon sobre errores matemáticos en las actas de adjudicación del voto adelantado y ausente. Lidy López González, funcionario del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), afirmó a preguntas de Tamara Sosa Pascual, abogada de Manuel Natal -quien impugnó la elección del novoprogresista Miguel Romero como alcalde de la ciudad capital-, que el 8 de diciembre pasado observó las actas de adjudicación manual con errores matemáticos. Indicó que ante esta situación, él junto a sus compañeros de mesa en el escrutinio llamaron a un supervisor del Partido Nuevo Progresista (PNP), quien identificó el error. “Era un error insalvable… el error era en la cantidad de votos por candidatura al candidato del PNP y en el renglón de candidato no votado… también excedía la posibilidad matemática de la cantidad de papeletas por candidatura en la parte superior derecha de las actas de adjudicación manual”, sostuvo el testigo en la sala 907 del Tribunal de San Juan, que preside el juez Anthony Cuevas. Natal, del MVC, impugnó los resultados de los comicios al alegar que hubo irregularidades durante el evento electoral. Específicamente, en la adjudicación de papeletas de voto ausente y voto adelantado que se recoge en la Unidad 77 de San Juan. López González, quien fue el cuarto testigo en este proceso, afirmó que el descuadre era por cientos de votos en la cantidad de papeletas y que por eso se realizó un recuento. Declaró que había sobres sin identificación. En cuanto a la Unidad 77, el testigo destacó que “no se habían podido entregar los números consolidados de (candidatos) municipales ni legislativos”. López González tampoco pudo precisar la cifra de la consolidación de los resultados en el Precinto 1. Comentó que Romero “sacó como
Lidy López González fue el cuarto testigo en la vista en su fondo sobre la impugnación de los resultados de la elección para la alcaldía de San Juan. >Fotos: Brandon Cruz González / EL VOCERO
Natal ha impugnado específicamente la adjudicación de papeletas de voto ausente y voto adelantado de San Juan.
1,400 (votos)”. “La noche del descuadre -8 de diciembre- todavía tenía ventaja el candidato a alcalde de Victoria Ciudadana. No se habían subido los números de la Unidad 77 y habiendo solicitado un recuento, se subieron esa noche los números de la noche del evento como si fuesen del escrutinio, dando una ventaja artificial por primera vez al candidato Romero”, destacó el testigo. El testimonio de López González se caracterizó por las constantes objeciones de los abogados de Romero y de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).
Demasiadas objeciones
Mientras, el juez Cuevas expresó su preocupación por el retraso de los procesos ante tantas objeciones. “Lo que me está pidiendo usted, puede hacer las aclaraciones a través del contrainterrogatorio y pedirle a este testigo qué conocimiento tiene él… esas preguntas las puede hacer en su contrainterrogatorio y demostrarlo, pero no mediante objeciones porque me atrasan, me dilatan, me interrumpen y no me funciona”, sentenció el juez. El quinto testigo en la vista fue José Luis Lebrón Rosa, observa-
“cyclone fence” en el área de la bóveda, había unos huecos que permitían fácil acceso a la misma. “En el proceso que estábamos observando mientras se estaba llevando a cabo el escrutinio se mezclaban los maletines que eran de la Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado (Javaa) en las zonas que eran de otras áreas”, dijo. Destacó que le llamó la atención un incidente en la mesa 60 de escrutinio, el cual fue grabado. “De lo que observo es que hay una discusión porque los números no cuadran y quiero saber por qué no cuadraban y lo quería documentar. Había una discrepancia porque había más papeletas”, relató Lebrón Rosa. El testigo decidió grabar el incidente en vídeo. Mencionó que funcionarios del PNP le dijeron que iban a llamar a la Policía y notificaron el incidente a una persona identificada como el abogado José Luis Velázquez, quien le ordenó que borrara la grabación. “Lo borré porque había mucha presión de las personas que estaban ahí. La función de la ACLU era colaborar con la mejor intención y buena fe y estaba claro con lo que estaba sucediendo ahí”, respondió a preguntas de por qué borró el vídeo.
dor de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés). Este declaró a preguntas del abogado de Natal, Manuel Rodríguez Banchs, sobre las pobres medidas de seguridad en el área de la bóveda donde Comentarios comprometedores Entretanto, Lebrón Rosa fue se guardaban los maletines con papeletas en el Coliseo Roberto confrontado por Francisco GonClemente durante el escrutinio. zález, abogado de la comisioAgregó que presenció discusio- nada electoral del PNP, Vanessa Santo Domingo, con varios cones sobre errores matemáticos. mentarios que colgó Lebrón Rosa manien su cuenta en la red festó que quiso verificar social Facebook. Entre cómo funcionaba la caestos, mencionó uno dena de custodia de las del 4 de noviembre de bóvedas y los maletines 2020 (el día después que había en el lugar. El La noche del de las elecciones) en el testigo hizo un dibujo descuadre -8 que escribió “qué buedel área de la bóveda en de diciembretodavía tenía no, la gente está canuna pizarra de la sala. sada de la pillería, un “Observé las áreas ventaja el candidato ejército para contar los de las puertas de las a alcalde votos de Natal”. bóvedas. Observé que de Victoria Asimismo, el 7 de nomientras se estaban ha- Ciudadana. viembre comentó: “Un ciendo los trabajos de saludito a Miguel Romeescrutinio las puertas Lidy López ro y su pandilla”. de las bóvedas se que- González El 20 de noviembre, daban abiertas. Así que testigo Lebrón Rosa escribió: en un momento dado “Pregunto, ¿se ha cerme quedé observando qué estaba sucediendo. Quise ve- tificado al señor Miguel Romero rificar cuál era la seguridad… hice como que ganó y es el nuevo alun vídeo yo entrando por la puerta calde de San Juan? ¿Sí o no? Él principal de esa bóveda para ver si sabe que no y creo que él sabe había algún tipo de seguridad… lo que viene encima si el tribuSeguí entrando y seguí y ya casi nal sentencia lo que está mal”. El llegando a la mitad, como estoy testigo admitió que hizo los cotomando vídeo, un guardia de la mentarios. González le cuestionó si a base seguridad interna de la comisión me detiene porque estoy tomando de esos comentarios apoyaba vídeo, no porque estoy en el área la candidatura de Natal. Lebrón de la bóveda y me dejan entrar por Rosa le respondió que votó por el la bóveda, en donde se suponía Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y por una represenque hubiera más control”, contó. Señaló que en el área de las tante del MVC. De acuerdo con las cifras de la bóvedas no había la cantidad de candados que se suponía que CEE, Romero recibió 46,427 votos hubiera. Detalló que a pesar del y Natal 42,962.
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
8< NOTICIAS AHORA
> SABADO, 13 DE MARZO DE 2021
Discuten agenda legislativa con el gobernador Legisladores del PIP hablan del estatus, el sistema electoral y la comunidad sorda Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
Los le gisladores del P artido Independentista P uertorriqueño (PIP) se reunieron ayer con el gobernador P edro Pier luisi p ara discutir posibles proyectos de le y para a tender el t ema del es tatus de la Isla y el or denamiento electoral. A delantaron, adem ás, l a discusión de l as me didas que r adicaron para crear una oficina de enlace para la comunidad sorda. La s enadora María de L ourdes Santiago se mostró confiada en que el primer ejecutivo endose los proyectos para crear esta oficina. “Nos r eiteró que es tá con vencido de la necesidad de que exista un instrumento para hacer disponibles es tos in térpretes”, afirmó la le gisladora del P IP. “ Su únic a preocupación con ese proyecto es el im pacto fiscal y p ara es o acordamos hacer una revisión del proyecto y continuar el diálogo con su enlace en l a Asamblea Legislativa para discutir el tema presupuestario, que parece ser el único obs táculo para esta medida”, indicó. Los legisladores independentistas r adicaron pr oyectos p ara
Márquez (izq.) y Santiago (der.) se reunieron con el primer ejecutivo en La Fortaleza. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
crear la Ley de la Oficina E nlace de la Comunidad Sorda, que estaría adscrita a l a Defensoría de l as Personas con Impedimentos, pero con autonomía fiscal, programática y administrativa. Santiago destacó que es te proyecto pr opone cr ear un a oficina a la que s e puedan comunicar las agencias c uando lle gue un ciu dadano que ne cesite in térprete. Recordó que ex iste y a le gislación para que en las agencias haya empleados públicos que conozcan el lenguaje de señas, pero indicó que muchas veces se trata de un conocimiento básico.
Realmente nos parece que el gobernador está en muy buena disposición de considerar distintas alternativas para manejar tanto lo del estatus como lo del ordenamiento electoral. María de Lourdes Santiago senadora del PIP
“Tampoco es práctico tener intérpretes con todo el conocimiento en c ada una de l as agencias. El mecanismo que propone es que la
persona p ueda co ordinar l a prestación del servicio y que —en caso de emer gencia— h aya un in térprete dis ponible”, afirmó l a s enadora. Este proyecto irá a vista pública en la Cámara el 16 de marzo. Santiago y el representante Denis M árquez no ofr ecieron deta lles s obre lo que dis cutieron con Pierluisi para avanzar la discusión del estatus y del sistema electoral. “Realmente nos p arece que el gobernador está en muy b uena disposición de cons iderar dis tintas alt ernativas p ara m anejar tanto lo del es tatus como lo del
ordenamiento ele ctoral”, as eguró Santiago.
Apertura en caso de LUMA
“En el c aso de L UMA ( compañía privatizadora de la Autoridad de E nergía E léctrica), le hicimos el planteamiento de nuestra preocupación de que el comit é timón para e valuar es te con trato es tá compuesto p or p ersonas que y a han expresado su satisfacción con el contrato. El gobernador planteó que aun así él confía en que le someterán propuestas de enmiendas al contrato y que él está dispuesto a considerarlas”, agregó.
Fallece ex ayudante general de la Guardia Nacional Redacción >EL VOCERO
El general mayor retirado de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Orlando Llenza López, quien fungió como ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico de 1977 a 1983, falleció anteayer a sus 90 años en Miami, anunciaron sus familiares. Llenza, quien ostentaba el rango de general de división de la Fuerza Aérea (retirado) y fue el segundo general puertorriqueño en obtener las dos estrellas, tuvo una distinguida carrera militar y civil. En 1951 obtuvo un bachillerato en arquitectura del Georgia Institute of Technology y a la vez su comisión como segundo teniente a través del programa ROTC de la Fuerza Aérea.
El general mayor retirado Orlando Llenza tuvo una destacada carrera militar y civil. >Suministrada
Ese año comenzó su adiestramiento como piloto de la Fuerza Aérea, mediante el cual tuvo la experiencia de pilotar diversos aviones, entre ellos el KC-97 Stratofighter y el F-104 Starfighter. Durante la Guerra de Corea sirvió en el 9th Air Refueling Squadron. Tras pasar a la Reserva, se radicó en Puerto Rico, donde ejerció la carrera de arquitecto trabajando con el afamado Henry Klumb y en las firmas Gautier Llenza y Llenza Llenza, participando en el diseño de proyectos de vivienda social y de edificios públicos. Tras su retiro de la Guardia Nacional en 1983, fue nombrado por el entonces presidente Ronald Reagan como director de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en
inglés) para Ecuador, donde pasó tres años asegurando que la ayuda recibida del gobierno de Estados Unidos se distribuyera de forma apropiada.
Dato relevante Llenza ostentaba el rango de general de división de la Fuerza Aérea (retirado) y fue el segundo general puertorriqueño en obtener las dos estrellas.
A lo largo de su carrera, Llenza obtuvo múltiples decoraciones y reconocimientos, entre ellos: Orden
Nacional del Mérito de Ecuador, Medalla de servicio distinguido de la Fuerza Aérea, Medalla de servicio de defensa nacional, Medalla de servicio distinguido de la Guardia Nacional de Puerto Rico y la Medalla de servicio distinguido de Florida. En palabras de su hijo Michael, también piloto militar, “Orlando está ahora en el salón de instrucciones en el cielo, junto con los amigos que le precedieron, contando historias de guerra y recordando sus aventuras entre las nubes”. Al general Llenza le sobreviven su viuda Krystyna y sus hijos Orlando, Lydia, Clarissa, Luis, Michael y Krystyna, y sus nietos Mónica, Manuel, María Luisa, Melissa, Diego, Renée Isabel, Sara, Federico, Zachary, Isabella y Catalina, además de sus bisnietos.
ESTADOS UNIDOS >9
> SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
Pagarán $27 millones a familia de George Floyd Steve Karnowski y Amy Forliti >The Associated Press
Aliados de Washington consideran que las dosis almacenadas deberían ser utilizadas de inmediato para salvar vidas en el extranjero. >Brandon Cruz González/EL VOCERO
Malestar por acumulación de vacunas en EE.UU. El gobierno almacena más de 10 millones de dosis de AstraZeneca, aun cuando no ha aprobado su uso de emergencia The Associated Press WASHINGTON — El gobierno del presidente Joe Biden está almacenando decenas de millones de dosis de una vacuna contra el covid-19 cuya autorización en Estados Unidos sigue siendo incierta, frustrando a aliados de Washington que consideran que esas dosis deberían ser utilizadas de inmediato para salvar vidas en el extranjero. La desavenencia es parte de un creciente debate global en torno a quién debería tener acceso a cientos de millones de dosis de vacunas que las compañías farmacéuticas están produciendo en Estados Unidos. Además de generar rencor, la insistencia de Biden de que Washington tenga exceso de suministros está creando en potencia nuevas oportunidades para los rivales geopolíticos Rusia y China. Una vacuna de dos dosis de AstraZeneca ha recibido autorización de emergencia de la Unión Europea (UE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero no de Estados Unidos. Ahora, los socios de ese país están apremiando a Biden a que permita la exportación de sus suministros porque, subrayan, Washington posee suficientes dosis de tres vacunas ya autorizadas que bastarían para cubrir a todos los adultos del país para finales de mayo y a toda la población para finales de julio. AstraZeneca asegura que las vacunas producidas en
Estados Unidos son “propiedad” del gobierno y que para enviarlas al extranjero se necesita la autorización de la Casa Blanca. “Estamos al tanto de que otros gobiernos podrían haberse comunicado con el gobierno estadounidense para tratar la donación de dosis de AstraZeneca, y le hemos solicitado al gobierno que sopese detenidamente esas peticiones”, dijo Gonzalo Viña, portavoz de AstraZeneca, en un comunicado.
palabra en cuanto a la adquisición de dosis para los países miembros. Biden y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han ordenado a sus representantes que conversen sobre las cadenas de abastecimiento en la producción de vacunas. “Con suerte, estaremos en una posición a ambos lados del Atlántico para garantizar que se distribuyan dosis suficientes de vacunas en consonancia con el calendario, de forma que se puedan Un asunto completar las espinoso campañas de Aunque AstraZeneca asegura inoculación”, la Unión Euque las vacunas manifestó ropea está producidas en EE.UU. el principal ansiosa de son “propiedad” del portavoz de volver a imgobierno y que para la comisión pulsar una enviarlas al extranjero de la UE, Eric relación trase necesita la Mamer. satlántica autorización de la Casa Hay más más fructífera Blanca. de 10 millones después de de dosis de la la dolorosa vacuna de Aspresidencia traZeneca alde Donald Trump, el tema de las vacunas se está con- macenadas en Estados Univirtiendo en un asunto espi- dos para su uso en el país. “Queremos tener resernoso, y algunos en el bloque lo consideran una continua- vas en exceso y estar preción del enfoque de Trump parados en exceso”, sostuvo de “Estados Unidos prime- ayer Jen Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca, ro”. Los embajadores de los de forma que los estadouestados miembros de la UE nidenses aún puedan ser examinaron la dificultad vacunados rápidamente en esta semana. El gobierno caso de dificultades no prealemán dijo ayer que con- vistas en el actual cronograversó con las autoridades ma de producción. “No hemos proporcioestadounidenses sobre el suministro de vacunas, aun- nado dosis del gobierno que subrayó que la Comi- estadounidense a nadie”, sión Europea tiene la última agregó Psaki.
Dato relevante
MINNEAPOLIS — Mientras continuaba la selección del jurado en el juicio contra un policía acusado de asesinar a George Floyd, el concejo municipal de Minneapolis acordó ayer pagar $27 millones a la familia del muerto. Al cabo de una sesión a puertas cerradas, el concejo anunció el acuerdo por una cifra récord, que incluye $500,000 para el vecindario donde arrestaron a Floyd. El abogado de la familia Floyd, Ben Crump, dijo en un comunicado que era el acuerdo extrajudicial por un caso de derechos civiles más grande de la historia, que “envía un mensaje poderoso de que las vidas negras sí importan y la brutalidad policial contra
la gente de color debe cesar”. Floyd fue declarado muerto el 25 de mayo después que el entonces agente Derek Chauvin apretó su rodilla sobre el cuello del hombre negro durante unos nueve minutos. Su muerte provocó protestas en ocasiones violentas en Minneapolis y en otras ciudades, lo que condujo a una discusión nacional sobre el racismo. En julio pasado, la familia Floyd demandó a la ciudad y a los cuatro agentes implicados en su muerte, alegando que los policías violaron los derechos de Floyd y la ciudad permitió que florezca una cultura de fuerza excesiva, racismo e impunidad en su cuerpo policial. En tanto, una posible integrante del jurado fue descartada ayer al reconocer que tenía una opinión negativa del
acusado. La mujer, una graduada universitaria reciente, dijo que había visto un vídeo del arresto de Floyd tomado por un transeúnte y leído la información periodística sobre el caso. En respuesta a un cuestionario, indicó que tenía una opinión “algo negativa” de Chauvin y que apretó su rodilla sobre el cuello de Floyd durante demasiado tiempo. “Solo pude ver una parte del vídeo, y por lo que vi como ser humano no me dio una buena impresión”, manifestó. Añadió que no pudo ver todo el vídeo “porque no soportaba ver más”. Aseguró reiteradamente que podía dejar de lado sus opiniones y tomar una decisión basada en los hechos, pero el abogado de Chauvin, Eric Nelson, optó por descartarla.
ADMINISTRACIÓN >
10<
Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
> SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
A un año
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com
L
a fatídica fecha del 11 de mar- ta de duda e incertidumbre, puesto zo de 2020, el día en que la que, a pesar de las buenas señales, Organización Mundial de la proyectamos inseguridad ante la imSalud declaró la eufemística emer- provisación, la falta de coordinación inicial y lo precipitado de las gencia de salud pública a esmúltiples alternativas que cala global del SARS-CoV-2 nos sacarían del abismo. en una pandemia, quedará En términos de nuestros para siempre tatuada en la rituales y cotidianidades ya no memoria colectiva. Tatuada brincaremos a la posibilidad particularmente en el golpe de codearnos con extraños contundentemente cruel de en eventos multitudinarios. la pérdida: 2 millones 600 mil Cuando todo esto “termine”, almas partidas que murieron algunos de nosotros pasaresolas, sus cuerpos infestados mos por el umbral de nuesde coronavirus, indiferencia José R. tra puerta para, respirando el o incompetencias de algunos Rivera aire puro, libre, abierto, nos gobernantes y desprovistos González daremos media vuelta para de una despedida amorosa >Profesor abrazar el espacio seguro, de sus seres queridos que no les pudieron tocar. A un año universitario pero solitario. Nuestras interacciones serán mediadas — de encerrarnos en nuestras casas, de conocer el hastío del espa- más aún— casi exclusivamente por cio cotidiano a fin de mantenernos las tecnologías de la información que vivos, de forzar la convergencia de ya, convertidas en altavoces —bocas nuestro espacio hogareño con el la- indirectas— exprimirán superficialboral, constatamos el cambio drás- mente nuestros sentimientos, dejántico. Nuestras respectivas culturas, donos roídos. Igualmente, convenir nuestras economías, nuestros es- en comunidad eclesiástica para adopacios sociopolíticos, nuestras eco- rar al Altísimo se nos presentará raro, nomías mutaron irreversiblemente. cuando el prójimo con el que comCargaremos con el peso y la cicatriz partimos en la iglesia, templo, sinagoque dejó el covid-19: en los vacíos ga, ministerio o mezquita, se percibe a que antes ocupaban nuestros seres distancia —física y espiritual— de noamados, tanto aquellos que se fueron sotros; ¿cuán extraños nos sentimos como en los que, presentes, titubea- en darnos la paz ahora? La perplejidad de nuestras reremos antes de tocarlos. También en la psique individual y colectiva reple- flexiones e imaginarios figuran tam-
Director Gráfico de Multiplataforma
EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
bién en nuestra cotidianidad política y en lo político. En un mundo de mercados abiertos y prominencia del sector privado como panacea, la pandemia le mostró sus límites. Ante la vorágine del covid-19 fue el sector público —el poder público— el que se posicionara a la altura del reclamo colectivo en busca de alivio, respiro, sosiego, soluciones. Es imperativo contextualizar. Según el reportaje de Riley Griffin y Drew Armstrong, en Bloomberg, la vacuna de Pfizer fue financiada mayormente por el gobierno alemán gracias a la trasferencia de fondos que hiciera Berlín al socio primordial de Pfizer —BioNTech— para investigación, desarrollo y pruebas clínicas, así como la manufactura y distribución. Igualmente, la vacuna de Moderna fue costeada por los contribuyentes estadounidenses, a través de los National Institutes of Health —NIH— que a pesar de la insania demagógica y propagandística que salió de la administración Trump, cumplieron, junto con la coordinación interagencial desde Casa Blanca de la Operación Warp Speed, con su deber fiduciario de preservar y salvar vidas. Similares circunstancias hicieron posible el desarrollo de las vacunas de AstraZeneca —colaboración entre la farmacéutica y la Universidad de Oxford, con fondos públicos provenientes del gobierno británico— y Johnson & Johnson, una colaboración
entre esta, su socio europeo Janssen y la división de preparación y respuesta del Departamento de Salud Federal. Sobre el tapete y poco cubierto por la prensa occidental son las vacunas Sputnik V y Soberana 02, financiadas completamente por fondos públicos que —presumo— nunca llegarán a nosotros pues son producto de la investigación médico-científica rusa y cubana, respectivamente. Finalmente, aunque reclamemos o no una mesura de peritaje, salud pública y salubridad serán términos habituales en la conversación colectiva. Serán contingencias que habremos de incorporar en los análisis cotidianos del ser humano como animal social y sujeto político. Pues —como he dicho en columnas anteriores— el ejercicio de la libertad individual depende de que estemos vivos; la muerte es condición absoluta —irreversible— que niega la libertad en el plano de existencia del que la persona salió. La libertad de movimiento, de estar, de actuar en la esfera pública depende de encontrarnos y sentirnos en condición óptima para ejercerla; dicho de otra manera: saludable. Nuestras apetencias más egoístas pusieron a prueba nuestra precaria condición humana, manifestando simultáneamente nuestra cruel inhumanidad. A un año de esta debacle, dependerá de nosotros —de este punto en adelante— cuál reinará suprema.
Los beneficios de leer antes de dormir
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
Opinión
L
eer antes de dormir tiene mu- se reducen hasta un 68%. El mismo chos beneficios y es muy reco- estudio apunta que leer nos deshace mendable para desconectar- del estrés más rápido que otras solunos de nuestra realidad y relajarnos. ciones como tomar un té, dar un paseo o incluso escuchar Cuando uno lee, logra música (https://www. cortar con la realidad planetadelibros.com/ porque se mete en el blog/actualidad/15/ libro y se olvida del articulo/5-benemundo que lo rodea, f i c i o s - d e - l e e r- a n de sus problemas, de tes-de-dormir/10), las inquietudes y haspara. 6). ta de las enfermeda2. Aumenta la des que lo aquejan. Dra. Hilda Dra. Matilde Eso es así. Es cierto E. Quintana García Arroyo concentración y la creatividad. Vivimos que podemos leer a en la sociedad del cualquier hora, pero Inter Metro ‘multitasking’; es dehacerlo antes de dorcir, que nos vemos mir nos permite la desconexión total de las preocupacio- obligados a realizar múltiples tareas nes y problemas que en muchas oca- a la vez. De noche, tomar un libro en siones no nos dejan dormir. Es como nuestras manos nos hace detenernos si estuviéramos cambiando de canal. y centrar toda nuestra atención en el Para evitar caer en el círculo vicioso mismo. Por otra parte, al adentrarnos de ponernos a pensar en lo que nos al mundo de la lectura, nuestra mente espera mañana, no hay nada mejor se abre a un mundo de posibilidades que antes no conocíamos porque leer que leer antes de dormir. 1. Libera el estrés. Leer nos libera estimula nuestra imaginación. De del estrés del diario vivir. Según un es- este modo, ampliamos nuestra mente tudio de la Universidad de Sussex, los y podemos ser más creativos. 3. Mejora nuestra salud mental. niveles de estrés en alguien que lee, especialmente antes de ir a dormir, Recuerden que la biblioterapia par-
te de la idea de que la lectura es un ente sanador y agente de cambio. Esta puede ser muy efectiva en el tratamiento de algunas enfermedades. Es leer para sanar. Hay médicos que ya recetan libros para las personas con síntomas de depresión o de ansiedad, entre otros. Leer puede ser una fuente de motivación y de conexión con nosotros mismos. 4. Ayuda a luchar con el insomnio. Cuando nos proponemos leer antes de dormir creamos una rutina o hábito lector que nos ayuda a luchar con el insomnio. Esto es así, pues rompemos con la rutina de pensamientos y centramos nuestra energía en el libro que tenemos en nuestras manos. Leer requiere toda nuestra atención y el descanso nos ayuda a recargar fuerzas y energías. Además, nos ayuda a tener una actitud positiva y a estar menos expuestos a padecer problemas de salud. ¡Y qué mejor que hacerlo con un buen libro! 5. Previene enfermedades. Diversos estudios indican que la lectura puede retrasar y hasta prevenir el riesgo de desarrollar demencia en las personas mayores. La Fundación de ACE-Barcelona Alzheimer Treatment
and Research Center ha destacado la importancia de la lectura en enfermos de Alzheimer, ya que esta ayuda a mantener su actividad cognitiva y retardar los efectos de la enfermedad (https://www.planetadelibros.com/ blog/actualidad/15/articulo/5-beneficios-de-leer-antes-de-dormir/10), para. 9). 6. Ofrece temas de conversación. Aunque esto es algo que no es exclusivo de leer antes de dormir, la vida agitada que vivimos no nos permite dedicar un tiempo para leer durante el día. Así que cuando decidimos sacar un tiempo antes de acostarnos para leer, sin lugar a duda, nos permitirá ampliar el vocabulario, tener nuevos temas de conversación, y conocer nuevos autores, entre otros beneficios. Como han podido ver, hay razones de sobra para empezar una rutina de lectura nocturna antes de ir a la cama. Dejen los teléfonos y las tabletas de lado antes de dormir, pues diversos estudios indican que leer libros electrónicos antes de ir a la cama afecta negativamente el sueño. Siempre tengan en sus mesitas de noche un libro. ¡Buenas noches y felices lecturas!
SOLO $
*
*
CENTROS DE LIQUIDACIÓN ANIVERSARIO
MO
797
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
SALA SECCIONAL DE 2-PZAS
Tapizado en tela “Chenille” color gris. Usted Recibe: Sofá Izquierdo y Chaise Derecho. Mod. 50934 Reg.$899.99
$
SOLO $25 AL MES*
VENTA
VENGA TEMPRANO Y NO SE PIERDA LOS QUEEN 6-PZAS MEJORES PRECIOS Y LA MEJOR OFERTA DE DORMITORIO Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO. de Noche. Mod.3550 Reg.$799.99
36
597
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
$
SOLO $2O AL MES*
MESES SIN INTERESES* ¡LOS PAGOS MENSUALES MÁS BAJOS!
SIN COMPRA MÍNIMA &
SIN INTERESES HASTA FEBRERO DE 2O24*
¿NO TIENES CRÉDITO? ¡NO HAY PROBLEMA!
897
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
SALA RECLINABLE DE 2-PZAS
Tapizado en tela “chenille” color marrón. Usted Recibe: Sofá y Loveseat Reclinables. Mod. BILL Reg.$999.99
SOLO $28 AL MES*
SECCIONAL RECLINABLE 3-PZAS Tapizado en microfibra color crema. Usted Recibe: Sofá y Loveseat Reclinables más Esquinero. Mod. TRUMAN Reg.$1199.99
$
997
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
$
PAGA EN 9O DÍAS Y RECIBE PRECIO CASH Y APROBACIÓN AL MOMENTO* Tenemos variedad de opciones para que usted pueda obtener los muebles que tanto desea. *Mas detalles en la tienda.
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.5500 Reg.$799.99
SOLO $23 AL MES*
697
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
DORMITORIO QUEEN 6-PZAS
$
SOLO $2O AL MES*
797
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
DORMITORIO QUEEN 6-PZAS
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.8100 Reg.$899.99
$
697
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
DORMITORIO QUEEN 6-PZAS
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.4760 Reg.$799.99
$
AHORROS POR TIEMPO LIM ITADO. ¡ SOLO POR 4-DÍAS! SOLO $6 AL MES*
BUTACA RECLINABLE
Tapizada en micorifibra crema o chocolate. Reg. $249.99 Mod.MARSHAL.
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
197
$
SOLO $12 AL MES*
BUTACA RECLINABLE ELÉCTRICA
Tapizada en micorifibra color chocolate. Reg. $699.99 Mod.81241.
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
397
$
SOLO $12 AL MES*
FUTÓN CONTEMPORÁNEO
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
397
Tapizada en color gris. $ Cojines de acento. Reg. $499.99 Mod. EVONNE.
SOLO $12 AL MES*
SOFÁ-CAMA
Tamaño full. Tapizado en tela color “Seafoam”. Reg. $599.99 Mod.MALVINA
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
397
$
SOLO $13 AL MES*
SOFÁ-CHAISE
PRECIO DE Se puede usar de LIQUIDACIÓN ambos lados. Tapizada $ en tela crema. Reg. $599.99 Mod.ARISSA
447
En compras con su tarjeta de Rooms To Go hasta el 15 de marzo de 2021. Sin ompra mínima requerida. Se requieren pagos mínimos mensuales. La Tasa de Porcentaje Anual (APR) de Penalización puede aplicar si realiza pago atrasado. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta. Oferta de financiamiento depende de cantidad de compra pero en ningún caso será mayor de 36 meses sin intereses. Más detalles en las tiendas. Válido solo en nuestros Centros de Liquidación y Outlet. Oferta de financiamiento no aplica a enseres, para estos otras ofertas disponibles. No es válido en Plaza Las Américas, Mayagüez, Ponce y Hatillo. Precios Regulares desde $299 hasta $1999.99. No incluye accesorios ni piezas no detalladas. *
11 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
17 AL MES
23 AL MES
SOLO $
12<
> SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
Reconocida Kimberly-Clark Puerto Rico
El compromiso social de Kimberly-Clark Puerto Rico (KCPR) fue reconocido recientemente por sus aportes y ayuda comunitaria en beneficio de la Isla. La trayectoria de su responsabilidad social fue meritoria del premio Community Involvement Award otorgado por Walmart, quien a su vez los reconoció como Suplidor del Año Bronce. Dicho reconocimiento premia las diferentes iniciativas de responsabilidad social y empresarial realizadas por la compañía en el País, en especial Todos por el Sur, en la que se donaron productos de consumo y de primera necesidad a los damnificados de los temblores, en colaboración con Walmart y el Banco de Alimentos de Puerto Rico, entre otros esfuerzos comunitarios.
Invierten en el desarrollo urbano Es uno de los segmentos operacionales de Reality Realty
resaltó que su empresa se ha mantenido en constante desarrollo a través del servicio One Stop Shop y las oportunidades que brindan a sus empleados.
Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
La transformación de la calle Cerra en Santurce en una comunidad de vivienda y actividad comercial, fue el resultado de la rehabilitación de las estructuras con el apoyo de empresas como Reality Realty, quienes junto a un grupo de inversionistas vieron el potencial de desarrollo para convertir la transitada calle en un lugar atractivo para residir. Según indican, lograr cambios en las comunidades es una de las metas de la empresa de bienes raíces que celebra 25 años de fundación y que al igual que la calle Cerra, se ha ido transformando según las necesidades del mercado. “En la calle Cerra hay una evolución. Se intervino para crear desarrollo urbano sin desplazar a su comunidad con 180 familias. Ahora hay restaurantes, apartamentos con rentas módicas y seguridad; no para el turista, sino para darle sentido de pertenencia a la comunidad”, explicó Milton Serrano, gerente general de Reality Realty. El enfoque en el desarrollo económico de las comunidades desventajadas es parte de la filosofía de uno de los programas de la empresa, que se fundó en 1996 con una pequeña oficina en Caguas de tan solo 300 pies cuadrados. Hoy la compañía cuenta con 143 agentes inmobiliarios, oficinas en Santurce y Caguas, además de programas dirigidos a que sus agentes se especialicen y maximicen las oportunidades en los bienes raíces. “Tenemos varios programas como el de Semilla Urbana, para eliminar los estorbos públicos y remodelar los cascos urbanos.
En la calle Cerra hay una evolución. Se intervino para crear desarrollo urbano sin desplazar a su comunidad con 180 familias. Ahora hay restaurantes, apartamentos con rentas módicas y seguridad; no para el turista, sino para darle sentido de pertenencia a la comunidad, Milton Serrano gerente general de Reality Realty
Al frente y de izquierda a derecha: Rubén Ríos, Iván Zabala y Milton Serrano, junto a miembros del equipo de trabajo.>Suministrada
Bajo un modelo de negocio de empresarismo inmobiliario, le damos la oportunidad a los agentes a que no se limiten a vender; los orientamos para generar ingresos a través de inversiones como el ‘flipping’”, explicó Rubén Ríos, director de operaciones, sobre la actividad comercial que consiste en que un inversor de bienes raíces compre una propiedad y la venda a un precio mayor, luego de hacer una inversión para repararla y remodelarla. Esta combinación de oportunidades — tanto para los corredores de bienes raíces como para las comunidades que son transformadas— son parte del enfoque de la empresa que también cuenta con una escuela de educación continua. “En el caso de Santurce, hubo una combinación de adquirir propiedades abandonadas para restaurarlas con la ayuda de
inversionistas que decidieron involucrase en este proceso, en el que se les brindó contratos a los mismos residentes para trabajos como electricidad y albañilería, entre otros, para cambiar la estructura de la zona”, declaró Serrano. Según el modelo de la empresa, los agentes también adquieren propiedades mediante subasta o se convierten en socios de propiedades de las que se generan ingresos, porque reciben el retorno de la inversión, a la vez que impactan las necesidades del sector. “Hay una división de propiedades de lujo, residenciales, comerciales, industriales y reposeídas, además de subastas, manejo de propiedades, proyectos nuevos y desarrollo urbano”, detalló Ríos. Por su parte, Iván Zavala Steidel, director ejecutivo y fundador de Reality Realty,
“El modelo de corretaje tradicional de listar, vender o arrendar, se quedó pequeño para las aspiraciones de los corredores y vendedores de bienes raíces, que además de crecer horizontalmente deseaban crecer verticalmente en el mundo inmobiliario. Le damos las herramientas y recursos necesarios a nuestros agentes para que se puedan convertir en exitosos empresarios inmobiliarios”, señaló Zavala.
En alza las transacciones en efectivo
Sobre las oportunidades en la industria de los bienes raíces, Serrano considera que es un buen momento para el sector, y que se refleja en las ventas de la empresa que asegura se han triplicado. “Durante los últimos cinco meses, el 91% de nuestras propiedades listadas se han opcionado. De hecho, de nuestras ventas, el 66% son en efectivo”, informó Serrano, quien añadió que aunque se construyen proyectos de vivienda en pueblos como Guaynabo, Cabo Rojo e Isabela, hay necesidad de construir vivienda de interés social y para la clase media del País.
Bella Group lanza su campaña publicitaria institucional Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
La empresa puertorriqueña de distribución automotriz Bella Group lanzó su campaña institucional, Los que movemos a Puerto Rico, la cual en su primera fase estará en los medios por los próximos dos meses. Según Carlos López-Lay, presidente y CEO de Bella Group, la campaña —cuya inversión no fue revelada— persigue “inspirar, motivar e invitar a otras empresas e individuos a seguir adelante sin importar las circunstancias, y trabajar
juntos por un mejor Puerto Rico”. Las piezas publicitarias articuladas bajo el lema de la empresa Moviendo a Puerto Rico, cuentan con la participación de atletas puertorriqueños que forman parte del grupo de talentos de Bella Group, acompañados por miembros del equipo de trabajo de la empresa y familiares —quienes también participaron del rodaje— haciendo de esta producción una estrechamente ligada a la composición de la empresa. Entre los atletas se encuentran: Wesley Vázquez, Havanna Cabrero, Bryan Ortiz, Franklin Gómez, Ma-
rifé Torres, Brian Afanador, Tommy Ramos, Ryan Sánchez y Mónica Puig. La campaña se compone de dos ejecuciones que resaltan el carácter y los valores de nuestra gente, quienes aportan sus talentos para mover a Puerto Rico. La primera ejecución, Los que mueven, presenta a varios de nuestros atletas en sus respectivos deportes destacando simultáneamente a personas que día a día, al igual que ellos, salen a dar todo por Puerto Rico. “Queremos presentar una campaña publicitaria que represente lo que significa ser una empresa
puertorriqueña, nuestros valores y nuestra motivación para seguir adelante más allá de los retos diarios. Mostramos nuestro ADN, nuestra visión de país y nuestro anhelo hacia un futuro en el que juntos continuemos Moviendo a Puerto Rico”, indicó López-Lay. La segunda pieza, Salimos, que se presentará más adelante, muestra a los atletas en ambientes cotidianos respaldados por aquellos que salen a trabajar con un mismo propósito: mover a Puerto Rico. María Isabel Esteve, vicepresidenta ejecutiva, comentó que “me llena de mucho orgullo presentar
esta campaña, que resalta el talento de nuestros atletas, quienes con su dedicación y esfuerzo trabajan para representarnos como país y a la vez honrar a las personas que salen a la calle a dar lo mejor de ellos para seguir adelante por sus familias, por sus comunidades, por Puerto Rico.” Para las escenas de la campaña se utilizaron localidades importantes del País como el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, el Coliseo de Puerto Rico y el Río Bayamón Golf, entre otras. Las piezas publicitarias se presentarán en televisión, medios digitales y ‘outdoor media’.
ECONOMÍA >13
> SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
Crece la confianza en los robots líderes empresariales, la ansiedad financiera y el estrés aumentaron en 186% y 116%, respectivamente, mientras que entre los consumidores aumento en 50% y 70%, respectivamente. El 90% de los líderes empresariales se preocupa por el impacto del covid-19 en su organización. Las preocupaciones más comunes se centran en la lenta recuperación económica o recesión, recortes presupuestarios y quiebra. En el caso de los consumidoRedacción res, su mayor temor se centra en >EL VOCERO la pérdida del empleo, la pérdida Un nuevo estudio realizado por de los ahorros y la incapacidad de Oracle, la compañía especializada saldar sus deudas. Para ayudar a navegar la comen el desarrollo de soluciones de plejidad financiera, los la nube, demostró que consumidores y los lídelas personas ahora conres empresariales confían en los robots más fían cada vez más en la que en ellos mismos para tecnología que en las administrar sus finanzas. Los robots personas para que les La empresa llega a están bien ayuden. dicha conclusión tras el posicionados Del estudio realizado estudio realizado a más para ayudar, por Oracle se desprende de 9,000 consumidores y son geniales que el 67% de los conlíderes empresariales en con los sumidores y líderes em14 países, donde encon- números y no traron que la pandemia tienen la misma presariales confía en un robot más que en un ser de covid-19 ha aumenta- conexión humano para gestionar do la ansiedad financie- emocional con el dinero. las finanzas. Entienden ra, la tristeza y el miedo que los robots pueden entre las personas de Farnoosh mejorar su trabajo detectodo el mundo, y ha cam- Torabi tando el fraude, creanbiado en quién y en qué experto en do facturas y realizando confían para administrar finanzas personales análisis de costo / benelas finanzas. ficio. El estudio reveló que En el caso de los conla pandemia sanitaria mundial ha dañado la relación sumidores, confían en un robot de las personas con el dinero en más que en ellos mismos o en un el hogar y en el trabajo. Entre los asesor financiero personal para
Empresarios y consumidores apuestan a la tecnología para fortalecer el bienestar financiero
gestionar sus finanzas.
Los equipos financieros
Para adaptarse a la creciente influencia y función de la tecnología, tanto los profesionales de finanzas corporativas como los asesores de finanzas personales deben acoger el cambio y desarrollar nuevas habilidades. Los líderes empresariales están convencidos de que los robots reemplazarán a los profesionales de las finanzas corporativas y a los asesores financieros en los próximos cinco años. Ese cambio provocará que los profesionales de las finanzas corporativas se centren en la comunicación con los clientes, la negociación de descuentos y la aprobación de transacciones.
Relación con el dinero
Los acontecimientos de 2020 cambiaron la forma en que los consumidores piensan sobre el dinero y aumentaron la necesidad de que las organizaciones reconsideren cómo utilizan la Inteligencia Artificial (IA), que es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano, y otras nuevas tecnologías para gestionar los procesos financieros. Las empresas han respondido rápidamente ya que el 69% de los líderes empresariales ha invertido en la capacidad de pago digital y ha creado nuevas formas de compromiso con el cliente o ha cambiado el modelo de negocio en
ción“, detalló. respuesta al covid-19. Con ello coincide Juergen Actualmente el 51% de las organizaciones encuestadas por Lindner, vicepresidente senior de Oracle ya están utilizando IA para marketing global de Oracle, para administrar procesos financieros, quien los procesos financieros en en comparación con el 27% de los el mundo personal y profesional se han vuelto cada vez más digiconsumidores. La mayoría de los líderes em- tales durante muchos años y los presariales participantes del es- eventos de 2020 han acelerado esa tudio coinciden que las organi- tendencia. “Lo digital es la nueva zaciones que no replanteen sus normalidad y tecnologías como la inteligencia artiprocesos finanficial y los chatbots cieros enfrentan —un software que riesgos, incluido utiliza mensajes quedarse atrás de estructurados para sus competidores, emitir respuestas trabajadores más desde una máquina estresados, inforEl 67% de los hacia un interlocumes inexactos y una consumidores tor humano— juereducción de la proy líderes gan un papel vital ductividad de los empresariales en la gestión de las empleados. confía en un robot finanzas”, señaló. “Gestionar las fimás que en un Apuntó que la nanzas es difícil en ser humano para investigación indica el mejor de los cagestionar las que los consumidosos, y la incertidumfinanzas. res confían en estas bre financiera de tecnologías para la pandemia global ha exacerbado los desafíos finan- acelerar su bienestar financiero cieros en el hogar y en el trabajo”, por encima de los asesores finandijo Farnoosh Torabi, experto en cieros personales, y los líderes emfinanzas personales y presentador presariales ven que esta tendencia del podcast So Money. “Los robots está remodelando el papel de los están bien posicionados para ayu- profesionales de las finanzas cordar, son geniales con los números porativas. “Las organizaciones que no y no tienen la misma conexión emocional con el dinero. Esto no adoptan estos cambios corren el significa que los profesionales fi- riesgo de quedarse atrás de sus nancieros vayan a desaparecer o pares y competidores; perjudicansean reemplazados por completo, do la productividad, la moral y el pero la investigación sugiere que bienestar de los empleados, y ludeberían centrarse en desarrollar chando por atraer a la próxima gehabilidades sociales adicionales neración de talento financiero poa medida que evoluciona su fun- tenciado por la IA “, acotó Juergen.
Dato relevante
14< ESCENARIO
> SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
Pieza de Amalia Caputo, de Venezuela.
De protagonista el
arte femenino La exposición virtual Herland incluye 54 obras de 44 artistas latinas y latinoamericanas Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero
Concierto virtual desde Guatemala Ricardo Arjona afina un concierto virtual para el próximo 10 de abril, en vivo desde su natal Guatemala bajo el título Hecho a la Antigua. El cantautor se presentará desde Antigua, Guatemala, acompañado por una treintena de músicos y a la luz de 5,000 velas. Sin el uso de luz artificial, según se adelantó, deleitará a quienes se conecten para disfrutar de sus éxitos, así como de los temas contenidos en su reciente propuesta, Blanco. Los boletos están disponibles en hechoalaantigua. com, así como un pase para una “charla” con el artista después del show.
La fuerza creativa femenina se constituye en protagonista de la exposición Herland, que ha inaugurado el Museo de Arte Latinoamericano (Molaa) en Los Ángeles, California, único museo de esta categoría en todo Estados Unidos. De manera virtual exhibe 54 obras de 44 mujeres artistas de todos los rincones de Latinoamérica, el Caribe y latinas de Norteamérica. El museo es dirigido por la Dra. Lourdes Ramos, directora durante 12 años del Museo de Arte de Puerto Rico. Lo sorpresivo de esta muestra a cargo de la curadora en jefe Gabriela Urtiaga, es que rescata como pie forzado para encuadrar la visión plástica de Herland, planteando y retrotrayendo desde el título a la novelista y feminista Charlotte Perkins Gilman. Esta escribió Herland en el género de novela utópica en 1915, que se desarrolla en una sociedad de mujeres que se reproducen asexualmente, en un dominio libre de guerras, conflictos y dominación. La exposición conmemora el 25 aniversario fundacional del museo y en esta versión curatorial el paraíso utópico está poblado también solo por mujeres, pero por latinas y
Obra de Patssi Valdez, de Estados Unidos. >Suministradas
latinoamericanas. Está ilustrada de teratura y las vindicaciones sociales. imaginarios figurativos y simbólicos, “Este es un ángulo entre la literafotografías, dibujos, esculturas y vi- tura y las artes visuales del cual no deoarte. Urtiaga decidió entonces, existe desvinculación del imaginaestablecer un diálogo compuesto por rio colectivo, porque trasciende las los ejes temáticos del surrealismo, disciplinas de las artes. En este 25 representación, fronteras, distorsión aniversario dentro de la diversidad y miedo. tendremos una exposición antológi“El impacto es enorme y traza ca gigante de la artista, muralista y una visión general de las principa- líder chicana Judy Baca, y publicareles tendencias plásticas femeninas mos el libro de este cuarto de siglo de latinoamericanas historia del museo. En y de las latinas de los pasados tres años Estados Unidos de he añadido unas 87 nuestra colección. obras a la colección, Cuenta también con que se ha nutrido de grandes figuras como obras femeninas, de Tania Bruguera, Liliachicanos y latinos. Tena Porter, Linda Vallenía ese vacío de granjo, Susana Espinosa, des maestros y hubo Leonora Carrington, que trabajar un plan Paloma Todd y Ada estratégico inicial de Rosa Rivera, alineareevaluación de lo que teníamos”, destadas todas con las tendencias mundiales. có Ramos. Nuestras artistas han Además, ya se enestado muy bien recuentra en la fase de diseño la ampliación presentadas en este del museo y hay buenas nomapa de mujeres no solo de la primera, segunda, terticias, ya que con la misma pandemia se han generado cera generación, sino en la Este es un exhibiciones en línea, amactualidad”, expresó Ramos ángulo entre la literatura a EL VOCERO. pliando así la colección y la La directora del Molaa y las artes presencia del arte boricua. apunta, que empezaron a visuales del Entre el arte latinoameritrabajar con la curadora cual no existe cano, como describe, tiene desde hace un año, cuyos desvinculación obras magistrales de Matta, temas y praxis de inclusión del imaginario Xiqueiros, Rayo, Trelles y Soe identidad con el museo, colectivo fía Maldonado. apuntan al desarrollo de porque Para esta exhibición, la nuevos vínculos, como los trasciende las institución estrena el uso temas de Herland, descri- disciplinas de de la plataforma Kunstmata como una mujer muy las artes. trix que permite simular la adelantada a su tiempo. La Lourdes experiencia de una visita muestra análogamente tra- Ramos presencial museística. Con esta tecnología, los visitanbaja las artes plásticas, la li- directora Molaa
tes pueden navegar a través de las galerías que forman parte de la exhibición, leer paneles de textos y hacer acercamientos a cada obra, lo que enriquece la experiencia y permite un mayor disfrute de la misma. Las artistas que forman parte de Herland son: Adriana Arenas (Colombia), Cássia Aresta (Brasil), Carmen Argote (México), Jackelyn Barajas (México), Luisa Elena Betancourt (Venezuela), María Bonomi (Brasil), Tania Bruguera (Cuba), Leyla Cárdenas (Colombia), Amalia Caputo (Venezuela), Leonora Carrington (Inglaterra), Fabiana Cruz (Venezuela), Gitte Daehlin (Noruega), Elba Damast (Venezuela), Marianela de la Hoz (México), Sonia Ebling (Brasil), Daniela Edburg (Estados Unidos), Susana Espinosa (Argentina), Ivonne Ferrer (Cuba), Raquel Forner (Argentina), Cristina Garza (México), Yolanda González (Estados Unidos), Natalia Iguiñiz (Perú), Miriam Medrez (México), Cecilia Miguez (Uruguay), Marta Minujín (Argentina), Sara Modiano (Colombia), Brenda Obregón Velázquez (México), Raquel Paiewonsky (República Dominicana), Lucía Pizzani (Venezuela), Liliana Porter (Argentina), Sandra Ramos (Cuba), Verónica Riedel (Guatemala), Ada Rosa Rivera (Puerto Rico), Claudia Rodríguez (México), Ofelia Rodríguez (Colombia), Doris Salcedo (Colombia), Carolina Sardi (Argentina), Nina Surel (Argentina), Paloma Todd (Puerto Rico), Yole Travassos (Brasil), Patssi Valdez (Estados Unidos), Linda Vallejo (Estados Unidos), Mónica Vendramini (Brasil) y María Villares (Brasil). Para disfrutar de Herland puede ingresar a molaa.org.
ESCENARIO >15
> SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
Rinden homenaje musical a la mujer N’ Klabe en su nueva tema Se parece a ella
Como equipo, piensa se han reorganizado de acuerdo a las circunstancias y tiene unas metas trazadas. Estas incluyen la realización de un documental compuesto por artistas latinoamericanos de Puerto Rico, Ecuador, Perú, Cuba y México, entre Jorge Rodríguez >jrodriguez@elvocero.com otros, con sus espectáculos y entrevistas con una duración de dos horas. @JorgeVocero “Tenemos algunas cositas en estos tiempos nuevos para El grupo N’Klabe, integrado por Félix Ja- organizar un show de calidad vier “Felo” Torres, Roberto Karlo Figueroa en tarima. Se parece a ella, fue y Urayoán Lizardi, aprovecharon la coyun- lanzado internacionalmente tura del Día Internacional de la Mujer, para por Nulife y Codiscos Colomreforzar el lanzamiento del tema Se parece bia, en alianza con distintas a ella, un homenaje a las mujeres organizaciones como pulso creador en todas las que se dedican facetas de la sociedad, al tiempo a erradicar el que alzaron su voz contra la vioabuso contra lencia de género. las mujeres Tenemos que El sencillo se ubicó entre las buscar ese en estos luprimeras 15 posiciones en el ren- enlace con gares. La canglón tropical de la revista especia- la juventud ción es comlizada Billboard y logró gran di- y desarrollar puesta por los fusión a través de las plataformas a artistas panameños Gretel Garisociales. baldi y David Choy, Jr., con salseros. “Queremos homenajear a toarreglos musicales de Jay das las mujeres y el papel que ellas Félix Javier Lugo”, agregó Torres. juegan en la sociedad desde que “Felo” Torres N’Klabe también ha nacemos y toda la travesía de su cantante recurrido a la fusión para vida. Son nuestras hijas, madres, llegar a otros públicos, esposas, abuelitas, tías, hermanas y todas sin alejarse de su esencia salsera. las mujeres que amamos. Hay que celebrar “Hemos tenido la bendición de todas sus ejecutorias en esta canción ro- trabajar el género de la salsa y el mántica para concienciar y celebrar lo que ritmo urbano con la importancia, es la mujer cotidiana en esta salsa”, destacó el calibre y la jerarquía con que se Torres a EL VOCERO. ejecuta. Hemos visto la necesidad Felo señala que han hecho lo posible para seguir conectados con sus seguidores a través de las redes sociales, así como produciendo nueva música y vídeos, a pe- El grupo no ha parado de crear nueva música, a sar de los retos que ha impuesto a esta in- pesar de los retos impuestos por la pandemia. dustria la pandemia del covid-19. >Brandon Cruz González / EL VOCERO
E
Nancy Álvarez >Doctora en psicología clínica con maestría y post grados en terapia familiar, de pareja y sexual.
que nuestra música se haya conectado con los nuevos géneros y los de la vieja escuela. Pasa, además, que hay gente que cree que la salsa
está pasada de moda porque dominan el medio los de la música urbana. Tenemos que buscar ese enlace con la juventud y desarrollar a artistas salseros”, reconoció Felo.
El 911 y los niños
n Estados Unidos enseñan a los niños que, ante cualquier señal de maltrato, llamen al 911. Cuando esto pasa, se desata una gran tragedia y un real abuso emocional hacia el niño. O sea, que a quien se pretende “salvar” de un posible abuso, termina siendo abusado fuertemente por las autoridades. Además, se olvidan de que, en ese momento, a los niños les están enseñando a ser desleales a su padres. Un niño que realmente está siendo abusado, no denuncia. ¿Por qué? Cada vez que ha intentado defenderse, recibe más abuso. O sea, la indefensión aprendida, que es cuando las personas agredidas se resignan a ser maltratadas, porque entienden que han hecho mucho para defenderse y se dan por vencidas; concluyen que no pueden con el agresor. Ya esto es suficiente para entender lo absurdo del tema y lo mal que se aplica, porque logra todo lo contrario de lo que persigue. Esto pasa cuando se toman decisiones sin
consultar a expertos en la materia. O también cuando son distorsionadas por quienes las aplican. Hay que tener ojo con esto, y repensar esa supuesta forma de cuidar a los niños del abuso, en general, dentro de su familia. Los niños no saben las consecuencias, ni los procesos legales, ni todo lo que implica. Si realmente se lo llevan, ni los padres saben dónde está. Pasa mucho tiempo sin que puedan verlo. Y mientras el proceso judicial e investigativo transcurre, el niño está en una casa que no conoce, con gente que tampoco conoce. Se llevan al niño y lo montan en un carro con policías. Nadie le explica nada, pasan meses y ni puede ver a sus padres. Incluso descubriendo que hay maltrato, los estudios confirman que, a menos que el niño esté en peligro de muerte, no debe ser sacado del núcleo familiar. Se debe proceder con terapia familiar, pero jamás someterlo de nuevo a otro abuso.
¿Cómo va a ser que el país más poderoso del mundo no tenga una solución para las familias que no saben qué hacer con sus hijos, después de que termina la escuela? Hay padres que no tienen quienes cuiden a sus hijos, y si dejan de trabajar, no comen ni tienen casa. Las empresas deberían tener guarderías para que los padres puedan llevarlos al lugar de trabajo, y así tenerlos cerca hasta que terminen. Eso acabaría la pandemia de niños con llaves. O sea, menores que llegan solos a sus casas y se exponen a peligros y accidentes, entre otras cosas. Una solución también es educar y dar explicación a los niños sobre lo que es el maltrato. Educar a los padres, crear talleres sobre cómo disciplinar, según la edad. Hay cursos en Estados Unidos para los padres. Están disponible para todo el mundo y son accesibles. No es mucho, pero es mejor que nada. Para ampliar, entra a dranancy.com y búscalo en mis redes.
16< TRAVESÍA
> SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
travesía +
Bayamón Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
Mientras aguarda porque se le conceda la administración del Parque Julio Monagas
—que permanece cerrado— para poner a disposición de los visitantes una más amplia oferta turística y de aventuras, la administración municipal de Bayamón apuesta al deporte, las artes y la cultura para ofrecer
El Museo de Arte de Bayamón ofrece talleres y charlas al aire libre. >Suministrada
promueve el arte en familia
oportunidades de esparcimiento a ciudadanos y visitantes. “Más que para atraer turistas queremos que las personas en general, tengan alternativas de recreación para botar el golpe de la pandemia”, manifestó el alcalde Ramón Luis Rivera Cruz a EL VOCERO. El alcalde se mantiene esperanzado en que la concesión del parque —solicitada hace más de una década— le será otorgada. Por lo pronto, Rivera Cruz dijo contar con varias instalaciones abiertas para el disfrute familiar, así como actividades recurrentes que aportan un espacio de ocio y creatividad. De hecho, aseguró que aprovechará los días del spring break y el próximo receso de Semana Santa para invitar a las familias a disfrutar de las distintas actividades que se promueven en la Ciudad Vaquera. “Tenemos abiertos los centros recreativos de tenis, soccer, y el campo de golf Río Bayamón, para el público en general, siguiendo protocolos establecidos por el Departamento de Salud. También tenemos el Paseo Lineal de Bayamón y el Parque de los Niños —contiguo a la Casa Alcaldía— donde las familias pueden llevar a sus hijos a disfrutar, siempre tomando las debidas precauciones”, señaló. Sin embargo, es en los Museos donde se están centrando los esfuerzos de promover
la ciudad como destino familiar. Para que tenga una idea, Bayamón cuenta con tres museos y una galería que cada fin de semana —desde junio de 2020— han estado ofreciendo actividades recurrentes, charlas y talleres al aire libre, a través de Historia y Cultura, y según cuenta el alcalde, han tenido gran acogida. “Las personas nos están visitando y aprovechando las distintas actividades que se están llevando a cabo. Algo importante es que se han mantenido fieles a los protocolos establecidos, lo que se traduce en la baja de la prevalencia de coronavirus en la ciudad”, apuntó el alcalde bayamonés. Por su parte, Raisa Fernández, directora de la oficina de Historia y Cultura para el desarrollo Turístico del Municipio de Bayamón, explicó que los museos cuentan con un calendario de actividades mensuales, libre de costo y para el público en general desde los 5 años. “Durante la fase de lockdown estuvimos trabajando contenido digital en vídeos, entrevista y actividades virtuales, para mantener a la audiencia activa e interesada en nuestros ofrecimientos educativos. Pero en junio, durante la tercera fase de apertura, trasladamos las actividades que se realizaban dentro de los espacios de museos al exterior. En el caso del Museo de Arte Fran-
TRAVESÍA >17
> SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
llevar sus meriendas o llegar por medio del Distrito Cultural hasta los establecimientos cercanos y deleitarse con la variedad de ofrecimientos gastronómicos disponibles, mientras disfruta de los murales, las esculturas y los alrededores”, expresó Fernández sobre la experiencia en los eventos artísticos familiares. La ejecutiva compartió que próximamente estarán estrenando el proyecto Arte Público en la Cambija, que consistirá de la instalación de varios pórticos en el área del puente Márquez de la Serna, que exhibirá 12 murales al aire libre donde los visitantes podrán apreciar las obras de talentosos artistas del patio, ya sea caminando o sobre ruedas. El alcalde, por su parte, mencionó que
otro proyecto que están próximo a inaugurar es uno tipo ‘pop up market’, detrás del Teatro Oller, que contará con variedad de ‘food trucks’, espacios de artesanos y área para realizar eventos culturales apropiados para estos tiempos de pandemia. “Estamos montando los protocolos para su próxima apertura, que —si todo sale bien— podría darse en los próximos dos meses. Estamos dándole un tiempo adicional a la problemática del covid. Con estos proyectos que estaremos inaugurando próximamente tenemos la esperanza de promover y tener una alternativa turística interesante, para que todos puedan disfrutar en un ambiente seguro, que cumple con todos los protocolos de seguridad sanitaria requeridos por el gobierno, concluyó el alcalde Rivera Cruz.
El Museo de Arte Francisco Oller ofrecerá hoy el taller de dibujo con tiza desde las 10:00 a.m. >Facebook/Museo Francisco Oller
cisco Oller, ahora se realizan en los predios de la Plaza Eugenio María de Hostos frente al museo, y el Museo de Arte de Bayamón (MAB) en los jardines del edificio”, precisó Fernández. De hecho, hoy sábado 13 de marzo, a las 10:00 a.m., el Museo Francisco Oller ofrecerá el taller de dibujo con tizas de colores, que encanta a los más pequeños, donde la institución proveerá las tizas y cartulinas. Y, a la 1:30 p.m., el MAB ofrecerá el taller presencial Impresiones del paisaje, que promueve disfrutar de una sesión de dibujo —para participantes de 7 años en adelante— junto al artista residente Emanuel Torres Pérez. Asimismo, el próximo sábado, 20 de marzo a las 10:00 a.m., el Museo Francisco Oller tendrá un taller de dibujo de figuras geométricas, donde los participantes
crearán un dibujo a lápiz integrando y coloreando figuras. Para este ofrecimiento los asistentes deben llevar sus respectivos materiales. Mientras que ese mismo sábado, pero a las 2:00 p.m., el MAB realizará el recorrido guiado familiar Conoce la técnica del grabado, a través de la colección permanente del museo. Ante la limitación de espacio por el covid-19, todos los talleres requieren de hacer reservación. Y se puede hacer a través de las páginas de ambos museos, o por teléfono (787-785-6010/Museo Francisco Oller) o (787-269-4433/ MAB). Debe identificar el taller que le interesa participar, así como la edad y así se inscribe para participar. “El taller dura una hora aproximadamente y la persona hace un arte que causa gran satisfacción. Los participantes pueden
El paseo lineal de Bayamón está abierto y disponible a los visitantes de lunes a domingo de 5:30 a.m. a 9:00 p.m. >Suministrada
Lugares para visitar... El Paseo Lineal Río Bayamón. Brinda a sus visitantes un espacio tranquilo y adecuado para ejercitarse. Consta de seis millas a lo largo del río Bayamón, con un paseo de dos vías, una para peatones y otra para bicicletas. Río Bayamón Golf Course. Forma parte del concurrido sistema recreativo del Paseo Lineal, que lleva su mismo nombre. Es un proyecto que surge como una iniciativa ambiental de reforestación y control de erosión para la cuenca del río, y hoy día se complementa con recreación y aprendizaje, además de ser un componente de desarrollo económico sustentable. Es el primer campo de golf público en el área norte de Puerto Rico. Fue diseñado y construido por personal del Municipio de Bayamón. El complejo cuenta con 18 hoyos, Clubhouse, Putting Green, Chipping Green y Driving Range y está disponible al público general. Ofrece clases, prácticas e integra diferentes ofertas gastronómicas y tienda deportiva. Parque central de los niños. Un lugar amplio y céntrico para compartir con toda la familia en actividades al aire libre. Está convenientemente localizado en la carretera PR-2 justo al lado de la Casa Alcaldía. Sus instalaciones están Campo de Golf Río Bayamón
disponibles al público en general y para el desarrollo de actividades privadas. Espacio Emergente. Sala de exhibiciones temporeras enfocadas en el arte contemporáneo puertorriqueño. En el mismo centro del pueblo. Residencia de artistas. Un espacio donde los visitantes podrán conocer el proceso creativo de los artistas residentes y sus obras. Iglesia de la Santa Cruz. Ubicada en la Plaza de Recreo Eugenio María de Hostos. Fue fundada en 1770 y se trasladó a su ubicación actual en 1772. Árbol de Caoba. Un centenario árbol de origen dominicano que el reconocido médico y científico aguadillano, Agustín Stahl, plantó en la ciudad en 1905. Museo de Arte Francisco Oller. Estructura que data de 1907 y alberga obras de artistas puertorriqueños. Museo Casa José Celso Barbosa. Estructura construida en el siglo 19, que vio nacer al prócer que lleva su mismo nombre y quien se destacó como médico, sociólogo y líder político. Paseo las Estrellas. Tramo que comunica la Casa Alcaldía con la Plaza de Hostos. Se inauguró en 1997 como un homenaje a los artistas puertorriqueños.
Listos para adopción
18<
>SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
Dafne
Es una damita joven que disfruta dormir en camas mullidas y comer galletitas de tocineta.
Aprenda a rescatar un gato enfermo o herido Dellymar B. Bernal Martínez >Especial para Hábitat
Los gatos son animales muy resilientes que saben ocultar su dolor o malestar, pues asocian las señales de debilidad como un atractivo para los depredadores. Es por esto que a veces tardamos en darnos cuenta de que están heridos o enfermos. Las señales de enfermedad como el letargo, la fiebre y la falta de apetito tienden a ser difíciles de reconocer. No obstante, hay momentos en los que se puede constatar claramente que un gato se encuentra en mal estado, como cuando tienen sangrado, inflamación, fracturas y heridas profundas en la piel. Una vez se haya identificado que el gato se encuentra herido o enfermo podemos tratar de ayudarle. Tenga presente que si un gato no conoce a la persona que desea ayudarlo y no ha tenido mucha exposición a los humanos, actuará de forma temerosa y escurridiza, lo que dificultará el proceso de rescate. Los animales perciben nuestras emociones por lo que debemos tratar de mantenernos tranquilos durante el proceso, mantener un tono de voz pausado y evitar los movimientos bruscos. Aquí algunos consejos que le ayudarán a manejar la situación de manera segura y apropiada: • Oriéntese con una organización de bienestar animal, preferiblemente alguna cercana a donde se encuentra el gato herido, pues le podrían prestar una trampa y explicarle cómo usarla.
En ocasiones hay que usar trampas para atrapar al gato y llevarlo a recibir el tratamiento adecuado. • Visite la comunidad donde se encuentra el gato y pregunte si tiene hogar, si alguien lo alimenta o cuál es su rutina. Esta información le ayudará a coordinar el plan de rescate y poderlo coger. • Tómele fotos al gato y comuníquese con un veterinario de confianza, a quien le pueda mostrar las imágenes. Descríbale la situación y pídale recomendaciones ante la posibilidad de que se le pueda dar tratamiento en el área donde se encuentra. Atrapar a un gato sin hogar para brindarle atención veterinaria le genera mucho estrés que, en el caso de estos animales, afecta directamente su sistema inmunológico. Pero siempre es necesario contar con el asesoramiento y consejo de un veterinario. • Antes de entrar en acción, establezca un plan para el tratamiento y recuperación del gato. Identifique si cuenta con el espacio en su hogar, si el animalito debe ser hospitalizado o si debe pedir ayuda para conseguir un hogar temporero. De esta forma no tendrá que resolver imprevistos de último minuto luego de rescatarlo. • Identifique si necesitará hacer una campaña de recaudación de fondos para cubrir los gastos de su evaluación y tratamiento. Si necesita un incentivo para que el gato se acerque a usted, puede usar atún, sardinas y comida mojada de gato. Y es que, por su fuerte olor, estos alimentos son irresistibles para la ma-
yoría de los felinos. Los gatos no piden nacer ni vivir en las calles a merced del frío, el calor, el hambre y el maltrato. Por esto es nuestra responsabilidad darles la mano cuando lo necesitan, y apoyar a las organizaciones que trabajan, para reducir la cantidad de animales desamparados en las calles. Al ayudar a un animalito en necesidad, actuamos fortalecidos por el amor y la esperanza de salvar una vida y de construir un País anclado en la empatía, la justicia y la solidaridad. Juntos podemos hacerlo.
Boiron
Es un chico super ñoño. A este galán le encanta que lo carguen y que le pongan hamacas para dormir.
La autora es presidenta de la Junta de Directores del Santuario de Animales San Francisco de Asís, Inc. (Sasfpr).
Conozca más sobre el Santuario de Animales San Francisco de Asís, Inc. • Facebook - @Sasfapr • Twitter - @SASFAPR • Instagram –
santuario.sasfapr • Web – www.sasfapr.org • Email – info@sasfapr.org • Teléfono – 787-612-8587 (solo mensajes de texto) • Donaciones – ATH Móvil 787-612-8587 Paypal info@sasfapr.org • Voluntariado – voluntarios.sasfapr @gmail.com
Winner
Tiene un año y es un chico activo que sabe caminar con collar y correa, y que disfruta las galletitas para perros. *Todos los animales están esterilizados, vacunados y en tratamiento preventivo. Para más información comuníquese a info@sasfapr.org o vía mensaje de texto al 787-612-8587.
Gastronómico
>P19 > SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
o v i s
lu c x
E
>Qué se cuece
El regreso de la chef
Mayra Alejandra Siguiendo con nuestra serie Mujeres en la cocina, hoy celebramos la integración de una excelente cocinera al vibrante 173°, el ‘Spirits, Cocktail & Eatery’ del mixólogo Edwin Borrero Yaira Solís Escudero >@ysolis@elvocero.com @yairasolis
173° es el espacio culinario en Santurce responsable de traer a suelo boricua a la reconocida chef puertorriqueña Mayra Alejandra Hernández, quien hace apenas unas semanas ejercía como chef de banquetes en el hotel Hard Rock Café Punta Cana, en República Dominicana. Como en la vida todo tiene un propósito, una situación familiar provocó que la chef llegase de visita a su San Juan querido, sin saber que recibiría esa llamada que llegó como anillo al dedo… y, aunque en República Dominicana se sentía como en casa, “los planetas se alinearon para permitir que me quedara en casa”. Y ella apostó por permanecer es su isla. Así que el espacio definido como un
‘Spirits, Cocktail & Eatery’ por su gestor, el mixólogo Edwin Borrero en el ‘boutique’ Hotel Iberia en Santurce, es desde ayer la cocina-hogar de la chef Hernández. Emprendimiento que defino más como un ‘gastropub’ de alta gama. ¡Sí! Me refiero a esa operación culinaria donde la coctelería, la gastronomía y el ambiente de camaradería son inseparables. La misma que nació en Londres, Inglaterra a inicios de la década del 90, para evolucionar acertadamente conforme el término de ‘mixología’ iba ganando adeptos, así como las tapas iban convirtiéndose en ‘cocina en miniatura’, ambos teniendo como base solo productos de alta calidad. Todo esto es hasta sencillo de comprender porque en un lugar donde Borrero -ganador entre otras de la competencia local de World Class 2017- está detrás del bar junto a otros excelentes bármanes y la chef Mayra Alejandra hace lo propio La chef tiene a su haber 18 años de carrera culinaria. >Foto: Ricardo Hernández
Sobre estas líneas, atún tartar servido sobre crocante de arroz. Arriba, empanada de setas con polvo de seta ‘shiitake’ y aceite de trufas. >Suministradas
desde la cocina, el resultado será siempre ganador. Y el tiempo y la trayectoria de ambos están en récord. Ciertamente, 173° no es nuevo. Abrió en febrero de 2020, pero la pandemia de covid-19 y el ‘lockdown’ local entorpecieron su camino hasta julio pasado, cuando el gobierno permitió la apertura de restaurantes, entro otros negocios. Antes de la llegada de la chef Mayra, el lugar ofrecía un menú bien sencillo, pero la chef llegó justo a tiempo para enaltecerlo… para llevarlo al próximo nivel. Atún tartar, aguachile de camarones y vieiras al estilo de la chef Mayra -recordemos que este platillo mexicano se elabora con camarones en abundante agua con chiles al que le añaden jugo de limón, sal, cilantrillo, cebolla morada y pepino-, cebiche de dorado, sándwich de pernil horneado y empanadas rellenas de filete de res con queso Gouda y cebolla caramelizada, y de setas y queso de cabra, entre otros, son varios de los platos que desde anoche conforman el menú de 173° y que la chef remozará cada dos semanas. Otros aciertos del menú son las ‘pizzetas’ hechas al estilo ‘flatbread’ que la chef ofrece en combinaciones interesantes y balanceadas como, por
Aguachile de camarones y vieiras.
ejemplo, de cantimpalo, queso mozzarella y aceite de albahaca; queso mozzarella di bufala, Gouda y queso de cabra; y de combinación de setas, polvo de seta ‘shiitake’ y aceite de trufas. “Estoy feliz de poder estar creando este menú y de volver a la adrenalina de estar detrás de la línea caliente de la cocina, una que no da tregua y que me permite dar rienda suelta a mi imaginación para elaborar platos sabrosos con frutos del mar, mi proteína favorita al momento de cocinar”, dijo en exclusiva a EL VOCERO la chef Mayra Alejandra, quien en los últimos ocho de sus 18 años de carrera culinaria se ha dedicado a ejercer como chef ejecutiva de varios hoteles de Isla Verde y Condado. 173° está localizado en el primer nivel del Hotel Iberia en Santurce y abre de miércoles a sábado de 4:00 p.m. a 11:00 p.m.
20<
clasificados
> SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Ford
Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, aut, garantía. Paga $289 787 800-8040
Hyundai
VILLA PALMERAS, 2h-1b, sala, cocina, balcón, agua y luz $500 y Plan 8 939 206-1938
APROBADO MAYOR DE 21 ¿NO TIENES CREDITO? ¿TIENES LICENCIA? ¿TIENES TALONARIO? 787-800-8040
Ford Raptor 2018 Panorámica importada $0 pronto (787) 800-8040
Kia
787-724 -1485
Llama a Clasificados de
ASISTENTE DENTAL
Habitaciones Río Piedras, hab, baño, ent. indep, incl A/L $250 up. Acepto ofertas 993-5897/309-7787
Kia Soul 2020
Se regala cuenta KIA SOUL 2020, aros, garantía. Paga $259 787 331-0882
Económica en pago, $0 pronto (787)331-0884
>VENTA MISCELÁNEAS
Toyota Camry LE 2020 Liquidación $ 0 pronto (787) 493-9255
Toyota
Generales
Se regala cuenta TOYOTA CAMRY LE 2020, piel, equip. Paga $349 787 331-0884
>BIENES RAÍCES COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097
COND LOS NARANJALES apt 3h-1b Plan 8 o privado. $380. 787 463-9327 787 513-0279
Apt. Alquiler Río Piedras
Restaurante localizado en Cidra solicita: meseras(os), cocinero(a) y bartenders; preferiblemente con experiencia. Interesados pueden enviar resume al siguiente correo electrónico: cidraslsr2020@yahoo.com
>EMPLEOS
Apt. Alquiler Carolina
PLOMEROS(AS)
Empleos Generales
Oportunidades de Empleo
Alquiler y Venta de Propiedades
Venta de Vehículos
Persona con experiencia en Construcción, Lavado a presión, Pintura, Ayudantes y Albañiles. 787 226-1881
SEGURO DE VIDA PARA GASTOS FINALES
787 637-9066 Elfrén Pérez
Representante Autorizado Seguros
Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO
Info. 787-644-3813
Laundry Empleado(a) para laundry en Area Montehiedra. 787 7901446, 787 800-2726 TXT Se busca Drycleanero(a) con experiencia. Area Carolina 787 276-7582 Sra. Rojas
Servicios Domésticos Ama de llaves con dormida, Norte de California, licencia de conducir. Salario negociable. 530-370-8178
ACEPTAMOS ATH Móvil 4Visa 4Mastercard 4ATH 4Cheques 4
Oportunidades
Al publicar tus anuncios de línea en la ve
tengan acceso tuesperas? mensaje a través Si aún no te anuncias en Si Elaún Vocero, ¿qué esperas? no te anuncias en El Vocero,a ¿qué El Vocero, recibes lalínea. ventaja adicional de Hazlo hoy y sácale más aHazlo tu anuncio de línea. hoy y sácale más a tu anuncio de elvocero.com. ¡Sin costo adicional!
Venta de ¡Anúnciate aquí! ¡Anúnciate aquí! Vehículos Venta de Vehículos
¡Anúnciate CLASI+aquí! PLU$ CLASI+ PLU$ ¡Anúnciate aquí!
¡Ahora en elvocero.com
Ventas: ¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios 787-622-2300 podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS! clasicados de línea GRATIS!
CLASI CLASI +PLU$ +PLU$
Profesionales
AlOportunidades publicar de tus anuncios de línea en la versión impresa de Empleo Al publicar tus anuncios demiles línea en la personas versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que de de Empleo El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas Al publicar tus anuncios de línea en la tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de Oportunidades tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de elvocero.com. ¡Sin costo elvocero.com. adicional! ¡Sin costo adicional! El Vocero, recibes la ventaja adiciona
de Empleo
Venta de Vehículos
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Solicito Plomero. Proyecto E ISLA L.#8760 SR COLON Area Ponce 787-796-6003,787-232-3364
Persona con experiencia Mudanzas Area Metro; ReURB CAPARRA HEIGHTS 1h1b, cocina, sala-comedor, sponsable y disposicion al trabajo 787 226-1881 balcón, a/c, pkg privado $475. 787 232-9625 / 787 238-9890 Persona con exp. Despacho Almacén y/o Gondolero(a) Apt. Alquiler Metro; Responsable y San Juan, Santurce Areadisposición al trabajo Alquiler de apartamentos 787 226-1881 de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o Persona con experiencia TV, mientras dure la mercancía. Display de Eventos Area Metro; Solo Sec. 8 u otro plan Responsable y disposicional federal.787-244-4769 trabajo 787 226-1881 787 455-2266
Alquiler y Venta de Propiedades
MORENO LAW OFFICE LLC
Trimeros(as) $12hr y Taladores(as) $8.00hr Villalba limpieza de solares 787 261-0004
WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
Asesorías Legales
Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Handyman Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo Solicito Ayudante Handyman 787-764-1113; 281-8474 con lic guiar. Pref Area Levittown Toa Baja. 787 315-5227 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!
Se busca personal diestro que trabaje con Fiber-glass de bote 787 751-8041
Toyota Rav-4
Alquiler y Venta de Propiedades
CON FUNCIONES EXPANDIDAS FULL TIME EN CAGUAS Y HUMACAO LLAMAR PARA ENTREVISTA: 787-475-0808 787-286-2600
Diestros
Importada 2017, $0 pronto extra clean. Pagos bajos (787) 493-9255
Alquiler y Venta de Propiedades
>SERVICIOS
SE SOLICITA
Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $279 787 493-9255
Ventas Vehículos
Empleos Profesionales
¡Ahora en elvocero.com ¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tustus anuncios podrás publicar anuncios clasicados de línea GRATIS! clasicados de línea GRATIS!
tengan acceso a tu mensaje a través de C elvocero.com. ¡Sin costo adicional!
Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿q Hazlo sácale más tu anuncio Si aún hoy no teyanuncias en ElaVocero, ¿quéd Ventas: Hazlo 787-622-2300
hoy y sácale más a tu anuncio de lí La verdad no tiene precio.
La verdad no tiene precio.
Ventas: Ventas: 787-622-2300 787-622-2300
La vL
>21
> SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
Indios canjean a Mike Freeman a Rojos The Associated
Press
CLEVELAND — Los Indios de Cleveland canjearon ayer al jugador de cuadro Mike Freeman a los Rojos de Cincinnati por dinero en efectivo. El manager Terry Francona anunció el acuerdo desde el
complejo de entrenamiento del equipo en Goodyear, Arizona, poco después de anunciar que el actual ganador del Premio Cy Young Shane Bieber será el abridor para el primer duelo de la temporada de los Indios, una visita a Detroit el 1 de abril.
Mike Freeman > AP “Eso probablemente no sea ningún secreto”, comentó Francona. No, pero el canjear a Freeman, de 33 años, fue un poco inesperado dado que los Indios valoraban su versatilidad y experiencia. Freeman jugó 99 partidos y bateó para .270
en las últimas dos temporadas con Cleveland, que el mes pasado lo contrataron en un acuerdo de ligas menores con una invitación al campamento de pretemporada.
Pusieron a prueba sus habilidades Carlos Arroyo superó 83-72 a José Juan Barea en una partida de NBA2K21, que, además, se prestó para conversar informalmente sobre la figura de Dirk Nowitzki y el posible regreso de los Cangrejeros al BSN Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Como si se tratara de un juego de la vida real, con la obligación de ganar y dar muestras de sus habilidades ofensivas, Carlos Arroyo y José Juan Barea se exigieron al máximo en un divertido duelo del videojuego NBA2K21, que terminó con una victoria para el fajardeño con marcador final de 83-72. Barea llegó fuera de ritmo, sin poder anotar con consistencia y enfrentando problemas en la defensa, mientras que Arroyo –quizás con el tiempo de práctica en los videojuegos que le permite el retiro– demostró su dominio con la variada ofensiva de los Nets de Brooklyn. Los canasteros también aprovecharon el espacio de hora y media para conver-
sar sobre el poderío de los Nets y los Lakers de Los Ángeles en la NBA; el torneo de videojuegos que realizaron con la selección nacional en Grecia; el vacío que dejó Dirk Nowitzki en las filas de los Mavericks, y hasta del posible regreso de los Cangrejeros de Santurce al Baloncesto Superior Nacional (BSN). “Barea no puede sin Nowitzki”, bromeó Arroyo tras vencer a Barea, quien fue compañero de equipo del alemán en sus años en los Mavericks de Dallas. Barea no tardó en responder. Por un lado, aceptó la derrota. Por el otro, reconoció la grandeza del legendario ala-pívot. “El mejor compañero de equipo siempre. Desde el principio. Cuando llegué a los Mavericks, él me trataba espectacular”, reconoció el armador natural de Mayagüez en directo desde Madrid, España, donde
Baloncesto
Carlos Arroyo se retiró del baloncesto en 2019. > AP
José Juan Barea juega actualmente en la Liga ACB de España, con el club Movistar Estudiantes. > Archivo / EL VOCERO
juega con el club Movistar Estudiantes. “En PlayStation todo es diferente. Pero voy a practicar y vamos a hacer esto de nuevo. Dame varias semanas y verás”, continuó entre risas Barea. De inmediato, Arroyo aceptó el reto para una nueva partida del videojuego: “Yo estoy ready, cuando tú me digas”. El evento fue transmitido por las cuentas de Facebook Live y Twitch de TTG Agency desde las 7:00 de la noche del jueves y ante una centena de fanáticos que se conectaron para interactuar
como si se tratara de un partido real. En medio del encuentro, Arroyo optó también por lucir la histórica franela de los Cangrejeros de Santurce, que utilizó en sus inicios de 1997 a 2001. “Me entraron unos poderes”, dijo tan pronto se puso el uniforme. “Puede ser que vuelvan. Me lo dijeron por ahí. Si los Cangrejeros vuelven es buena para la liga y mucho más para la fanaticada. Siempre debe haber un equipo ahí, en el (Coliseo) Roberto Clemente”, reaccionó Barea,
a través de un chat con las estrellas puertorriqueñas. Barea disputó el encuentro utilizando a los Mavericks de Dallas, equipo con el que jugó 11 de sus 14 temporadas en la NBA. Anotó 44 puntos con la figura del esloveno Luka Doncic. Arroyo, por su parte, eligió a los talentosos Nets de Brooklyn de Kyrie Irving, Kevin Durant y James Harden. El denominado Mr. FIBA dominó la primera mitad 40-30 y de paso dio uno que otro grito exigiendo defensa a sus jugadores,
quien también jugó con el quinteto santurcino en 2006. Antes de desconectarse, Barea aprovechó para recordar que en Madrid ya era de madrugada y que al próximo día tendría que pagar cara la desvelada. “Aquí las prácticas son intensas. Son de una hora y media, después hacemos ejercicios y tiramos nuevamente. Los muchachos practican duro, es un equipo joven. Yo tengo 36 años, hay otro jugador con 31 y los demás tienen entre 24 y 25 años”, concluyó el armador.
Dave Sarachan y la selección masculina inician preparación en RD Redacción > EL VOCERO
El nuevo director técnico de la Selección Nacional Masculina Absoluta, el estadounidense Dave Sarachan, llegó a Punta Cana para dar inicio a la concentración que realizará el onceno boricua de cara a las eliminatorias CONCACAF para la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022. Los defensas Nicolás Cardona y Rodolfo Sulia, y Jan Carlos Mateo, mediocampista y delantero, fueron los primeros en reportarse a la
concentración que se llevará a cabo en el Grand Barceló Bávaro Palace en Punta Cana. “Me siento muy orgulloso y entusiasmado. Estamos todos muy motivados con estos dos partidos y sabemos que los vamos a sacar”, expresó Cardona, quien hace unas semanas fue fichado por Hartford Athletic en la USL Championship. “Esperamos cosas buenas. Es importante adaptarnos, hacer lo que el entrenador quiere que hagamos y dar el máximo”, agregó. “Quiero adquirir más experiencia porque son dos
Fútbol
Integrantes de la selección masculina a su llegada el viernes a Punta Cana. > Suministrada
partidos de buen nivel y sé que uno aprende de ellos; seguir mejorando como
jugador y aportar todo lo que pueda a la Selección Nacional y allá en Hartford”,
manifestó el defensa. Por su parte Sulia dijo estar “muy agradecido y contento por estar aquí de nuevo y muy preparado”. “Sé que todo el mundo viene preparado, entrenado y con ganas para estos partidos. Estoy feliz de estar aquí”, sentenció el defensa, quien al igual que Cardona estuvieron en la primera concentración en enero pasado realizada en República Dominicana y Guatemala. En el caso de Mateo, solo pudo asistir a la segunda parte de la primera concentración y jugar en el partido
contra Guatemala. “La última vez no tuve el permiso del equipo para estar aquí (en Punta Cana), pero ahora sí. Vengo a aportar todo lo que se pueda. Estamos todos motivados y el equipo tiene buenas vibras. Se nota que queremos darlo todo por Puerto Rico”, expresó el mediocampista de 18 años. “Quiero decirle a la gente que confíen en nosotros, que daremos todo en cada entrenamiento, en cada práctica y vamos a poner el nombre de Puerto Rico en alto como siempre”, sentenció Mateo.
22< DEPORTES
> SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
Aprueban apertura parcial para deportes al aire libre
DRD
La nueva Carta Circular emitida por el Departamento de Recreación y Deportes permitirá un máximo de 25 por ciento de la capacidad de las instalaciones Redacción > EL VOCERO
La nueva Carta Circular emitida por el secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray Quiñones Vázquez, permitirá un máximo de 25 por ciento de espectadores en las competencias deportivas que se realicen al aire libre. Asimismo, se incluyeron otras disciplinas deportivas de contacto físico limitado. Las actividades competitivas que se unen a las ya previamente autorizadas fueron: voleibol, voleibol playa, béisbol, softbol, gimnasia, waterpolo, pelota vasca o frontón y esgrima. “Como ya habíamos comentado, nuestro plan de
Programa hípico
reapertura consta de cuatro fases. Gracias al trabajo que se ha realizado con el proceso de vacunación, es que hoy podemos anunciar que damos paso a la tercera fase; con la gran noticia de que se nos ha permitido aceptar una cantidad limitada de espectadores en los eventos que se realicen al aire libre”, expresó Quiñones Vázquez en un parte de prensa. En el caso de los deportes que aún no están autorizados a competir, por ser los de mayor riesgo, se amplía la cantidad a 12 participantes y un entrenador por instalación. Aunque en algunos casos puede variar según la disciplina, como es el caso del fútbol donde se autoriza el entrenamiento
de diez participantes y un entrenador por mitad de cancha. Estas actividades competitivas se unen al golf, el tenis en todas sus modalidades, pádel, ráquetbol, deportes acuáticos, atletismo, ajedrez, bolos, ciclismo, competencias equinas y caninas, halterofilia, tiro al blanco y carreras de automóviles. “Al igual que en la Carta Circular anterior, los interesados en llevar a cabo una competencia deberán someter al DRD su protocolo, con al menos 14 días de anterioridad a la fecha del evento. El protocolo debe contener las medidas a seguir en dicha actividad, así como la realización de pruebas de Covid-19”, indi-
El voleibol de playa es uno de los deportes reactivados en la tercera fase. > Straffon Images
có el exatleta olímpico. “Una vez más, exhortamos a la ciudadanía a que no bajen la guardia. Estamos flexibilizando aun más nuestra actividad deportiva, sin embargo, tenemos que seguir cumpliendo con
las medidas de prevención como lo es el distanciamiento social, el uso de la mascarilla, entre otros, para no tener que retroceder en nuestras fases de reapertura”, sostuvo. Cónsono con la Orden
Ejecutiva emitida por el Gobernador, Pedro Pierluisi, la vigencia de esta Carta Circular comienza el lunes, 15 de marzo hasta el domingo, 11 de abril en el horario permitido de 5:00 de la mañana a 11:00 de la noche.
DEPORTES >23
> SÁBADO, 13 DE MARZO DE 2021
Rechazan
vacuna de China Negativa de Japón a la oferta aceptada por el COI para los participantes de los Juegos Olímpicos de Tokio Stephen Wade
> The Associate Press
TOKIO — Japón no participará de la oferta de China —aceptada por el Comité Olímpico Internacional— de proveer vacunas para los “participantes” en los aplazados Juegos Olímpicos de Tokio y en los Juegos de Invierno en Beijing. La ministra olímpica Tamayo Marukawa dijo el viernes que el COI no había consultado a Japón acerca de las vacunas chinas y que los deportistas japoneses no las recibirían. Japón no ha aprobado las vacunas chinas, añadió. “Hemos estado tomando
Programa hípico
medidas exhaustivas contra las enfermedades infecciosas para los Juegos de Tokio con el fin de permitir la participación sin vacunaciones”, dijo Marukawa. “Mantenemos nuestro principio de no hacer de las vacunas un requisito previo”.
El acuerdo fue anunciado sorpresivamente el jueves por el presidente del COI, Thomas Bach. Mien-
tras tanto, crece la presión internacional sobre China debido al encierro en campos de internamiento de al menos un millón de musulmanes, calificado de “genocidio” por varios gobiernos y organismos defensores de los derechos humanos. El COI ha dicho que es un organismo deportivo y no se inmiscuirá en asuntos internos de China. La entidad dijo al principio que no obligaría, sino que alentaría, a los deportistas a vacunarse. El acuerdo con China pone el acento en dar vacunas a deportistas jóvenes y sanos. El COI dijo que pagaría las vacunas, sin indicar el costo ni la cantidad. Marukawa dijo que los Juegos se realizan como si no hubiera vacunas disponibles, con testeo, mascarillas, distanciamiento social y encerrando a los participantes en una “burbuja”. La distribución de la vacuna china se efectuará a través de agencias internacionales o los acuerdos existentes de los distintos países con China, dijo Bach. China, donde apareció originalmente el brote de covid-19 a fines de 2019, es un activo practicante de la
diplomacia con vacunas, creadas por Sinovac y Sinopharm. Sus niveles de eficacia son generalmente inferiores a los de las vacunas producidas fuera de China. Bach dijo el jueves que “un número significativo de equipos olímpicos han recibido la vacuna”, pero no aclaró cuáles eran los países. “El COI hará todos los esfuerzos para que la mayor cantidad de participantes en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos lleguen vacunados a Japón este verano
boreal”, aseguró. La presidenta del comité organizador de Tokio, Seiko Hashimoto, dijo en conferencia de prensa el viernes que si la gente llega a Japón ya vacunada, eso tranquilizará a un público escéptico. Según encuestas recientes, el 80% de los japoneses dice que se deben aplazar o cancelar los Juegos, y casi la misma cantidad dice que no quieren espectadores del exterior. Hashimoto reiteró que la decisión sobre los viaje-
ros del exterior se conocerá antes de que comience el traslado de la antorcha el 25 de marzo. Según numerosas fuentes en Japón, la decisión de vedar a los espectadores extranjeros ya está tomada. También dijo que en abril se conocerá la decisión sobre el aforo de las sedes. “Cuanto antes, mejor”, dijo. “En una etapa temprana es mejor presentar la directiva. Hemos recibido pedidos de tomar la decisión antes”.
La presidenta del comité organizador de Tokio, Seiko Hashimoto, dijo en conferencia de prensa el viernes que si la gente llega a Japón ya vacunada, eso tranquilizará a un público escéptico. > Eugene Hoshiko / AP