GRATIS Bad Bunny
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021 >NUM 14289 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
ESCENARIO
Se hace sentir en el Grammy
WWW.ELVOCERO.COM
>P23
La verdad no tiene precio
DEPORTES
Arrancarán sin la presencia de fanáticos
>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Un evento de atletismo y otro de fútbol se disputarán a puerta cerrada pese a la nueva disposición emitida por el DRD. >P29
VIGILANCIA Rehabilitation Hospital
AAA ACTIVA EL PLAN DE MEJORAS CAPITALES >P3
MAYOR A VARIANTES
Pág. 2
DEL COVID-19
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
Departamento de Salud aumenta el monitoreo mientras el gobernador Pedro Pierluisi espera por recomendaciones para determinar si modifica la orden ejecutiva. >P6
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
DEPORTES
ECONOMÍA
VULNERABLE LA CADENA DE SUMINISTRO Auguran disloque entre la oferta y la demanda. >P20 ‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 15 DE MARZO DE 2021 > 2
>3
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P18
ECONOMÍA >P20
ESCENARIO >P23
CLASIFICADOS >P26
ESCENARIO
DEPORTES
Arrecia defensa del legado de Pablo Casals
Rumbo al Marzo de Locura de la NCAA El armador vegabajeño André Curbelo Rodríguez lució en el triunfo de la Universidad de Illinois sobre Ohio State en la final de conferencia. >P29
Marta Casals aprueba traslado de memorabilia al Museo Defilló, en Mayagüez. >P24
¿Apoya la confirmación de Manuel Torres Nieves como contralor aunque no sea CPA?
31%
Encarrila la AAA su plan de mejoras Continúa como prioridad detectar los salideros por donde se pierde el agua Carlos Antonio Otero
69%
>coteroaponte@elvocero.com @coteroaponte
Sí No
Queremos saber si ante el monitoreo de nuevas variantes del covid-19 en la Isla, cree que el gobierno tendrá que evaluar la nueva orden ejecutiva. Participe en el sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero Hoy en la sección de
Opinión
Katherine Angueira Navarro
Maribel Meléndez Fontán
DEPORTES >P29
El plan de mejoras capitales que por unos cinco años se mantuvo prácticamente detenido en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) debido a la falta de recursos económicos, comienza a fluir con los ajustes a la deuda de la agencia y la llegada de fondos federales para reparar los sistemas, mientras las gestiones para reducir la pérdida de casi el 60% de la producción de agua van avanzando. El detalle lo consigna la directora ejecutiva de la AAA, Doriel Pagán Crespo, quien, entre otras cosas, apuesta a la identificación de salideros en el complejo sistema de tuberías de la corporación pública, mediante la instalación de metros de flujo. Estos medidores permiten detectar los niveles de presión del agua, que según la intensidad pueden romper las viejas tuberías del sistema. También ayudan a encontrar los puntos de fuga por donde se escapan millones de galones diarios (mgd) de agua, que no pueden ser cobrados. El tema de los metros ha sido recurrente en la AAA para manejar la pérdida de agua, y el retrasado plan de privatización de servicios mediante la Alianza Público Privada (APP) incluye el reemplazo de contadores por artefactos inteligentes que igualmente deben mejorar la operación de la agencia y la lectura de consumo. “En lo que va de año fiscal — de julio primero hasta ahora— se han instalado 94 metros de flujo para lograr contabilizar el 84% de nuestra producción. Esto nos va a permitir un dato preciso de nuestra producción de agua y un análisis de lo que siempre se habla... de la pérdida de agua”, señaló Pagán Crespo, en entrevista con EL VOCERO. Explicó que los metros “miden la producción de las plantas de
Brigadas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados en labores de reemplazo de tuberías en Santurce. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Doriel Pagán Crespo, directora ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
filtración, de los pozos, y estamos en el proceso de poder llevar las señales de las plantas de filtro de cinco centros de operaciones que tenemos y ahí vemos nuestra operación por telemetría”. Informó que “ya casi, está la mitad instalado”. Según la directora ejecutiva de la AAA, para finales de este año fiscal —en junio 30— deberán estar instalados todos los metros. Explicó que se comenzó a optimizar el sistema con reguladores de presión para que haya un mejor manejo en el flujo del agua. La deficiencia en la presión de las tuberías puede crear dificultad para llevar el agua a algunas comunidades, pero cuando se registra un aumento desproporcionado puede entonces provocar roturas y que se pierda el líquido. “Tenemos 39 zonas de presión a lo largo de la Isla. Lo que se va a
estar haciendo es que en estas se está optimizando el sistema. Nuestra infraestructura es sumamente compleja por nuestra geografía, es más retante por la complejidad del sistema, pero lo importante es que tenemos el conocimiento para poder trabajarlo”, indicó la funcionaria. Agregó que han seleccionado zonas para hacer balances hidráulicos en el sistema y las inspecciones de presión, para poder validar que haya una operación que no sea perdidosa. Otro factor que incide sobre la pérdida de una parte del agua que se produce es el desborde de tanques de reserva, al no detectarse que ya están llenos. La AAA tiene 1,500 tanques de reserva en la red de distribución, y con la telemetría igualmente si hay un desborde “la idea es poder identificarlo al menor tiempo posible y poder tomar acción para evitar la pérdida”. “El sistema de telemetría ha ido avanzando, y prácticamente lo habíamos perdido después del huracán”, recordó.
Ajuste financiero
Luego de los ajustes fiscales y la reorganización de una parte de su deuda con los acreedores, la llave para el acceso a fondos federales de AAA se ha comenzado a abrir lo cual ha permitido reactivar a una escala mayor las mejoras capitales de la agencia. Pagán Crespo señaló que la inyección aprobada por la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) a principios de enero, de $3,700 millones, enca-
minados para mejoras a los sistemas de la AAA por los daños causados por el huracán María en 2017, representan un avance luego de años sin inversión significativa en la agencia. El dinero de FEMA servirá, en parte, para encausar proyectos para el dragado de los embalses de Carraízo y La Plata, y manejar los problemas de sedimentación. En agosto de 2020 recibieron los primeros fondos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) en mucho tiempo, unos $163 millones para alcantarillados y cuyas labores se encuentran en diferentes etapas de desarrollo. En parte, se logró el acceso a esos fondos luego de la reestructuración de una parte de la deuda. Al presente, Pagán Crespo indicó que están por completar las gestiones para el acceso a $46 millones con el Departamento de Salud.
En lo que va de año fiscal —de julio 1ro hasta ahora— se han instalado 94 metros de flujo para lograr contabilizar el 84% de nuestra producción. Esto nos va a permitir un dato preciso de nuestra producción de agua y un análisis de lo que siempre se habla... de la pérdida de agua. Doriel Pagán Crespo directora ejecutiva de la AAA
Respecto a la APP que no ha logrado completarse a pesar de tener ya el proponente seleccionado, solo comentó que es un asunto todavía en evaluación en la Autoridad para las Alianzas Público Privadas.
Pendientes a los embalses
Ya en plena temporada seca de la cuaresma, la funcionaria destacó que mantienen en nivel de observación los embalses de Toa Vaca en Villalba y Guajataca, ubicado entre San Sebastián, Quebradillas e Isabela. “Este año la sequía está concentrada en la zona norte, contrario al año pasado que era en el área este. En Toa Vaca hace un mes comenzamos a reducir la extracción del embalse”, indicó Pagán Crespo, y aseguró que al momento no anticipan eventos de racionamiento, pero “es una situación que manejamos de día a día”.
4< PRIMERA PLANA
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Crece el interés en la celebración de eventos
La nueva orden ejecutiva abre las compuertas para solicitar fechas en las instalaciones
@ Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
El anuncio de que a partir de hoy podrán celebrarse en la Isla actividades como graduaciones y otros eventos sin que medie una dispensa de La Fortaleza provocó una avalancha de llamadas en el Centro de Convenciones, en Miramar, una instalación que arrastra pérdidas millonarias debido a los cierres en respuesta al covid-19. La directora ejecutiva de la Autoridad del Distrito del Centro de Convenciones, Mariela Vallines Fernández,afirmó que el anuncio del gobernador Pedro Pierluisi provocó que —casi de inmediato— comenzarán las llamadas para separar los salones del Centro de Convenciones y del Coca Cola Music Hall. “Con el interés que estamos viendo a raíz de la orden ejecutiva, me atrevo a decir que todos los fines de semana vamos a tener actividades. El interés es grandísimo. Los teléfonos no han parado de sonar”, aseguró. Resaltó que el Centro de Convenciones ha continuado operando durante la pandemia pues sirvió como centro para la distribución de alimentos, para manejar las reclamaciones de ayuda federal y para conferencias de prensa. Al momento, agregó, el Departamento de Salud mantiene alquilado un espacio para coordinar las citas para vacunación contra el covid-19 y este pasado fin de semana realizaron por servicarro una feria de universidades en el estacionamiento del centro. La orden ejecutiva firmada por el gobernador Pierluisi el jueves entra hoy en vigor. Permite realizar eventos de teatro a una capacidad del 30% y autoriza la celebración de eventos en estos salones a una capacidad del 50% y siguiendo las directrices de uso de mascarilla y lavado de
El Centro de Convenciones ya comenzó a recibir llamadas para la celebración de eventos, a raíz de la flexibilización en la orden ejecutiva que entra en vigor hoy. >Brandon Cruz González/EL VOCERO
contrato, pero jamás hemos producido con la capacidad que tenemos”, puntualizó. La ejecutiva considera que las instalaciones están listas para comenzar a realizar eventos. Informó que han invertido en preparar los lugares ante el reto de la pandemia. Al llegar al Centro de Convenciones es preciso entrar a la página digital que recoge la información de cada visitante. Hay termómetros y dispensadores de antibacterial en las entradas. “Yo pienso que estamos en sus marcas y listos, esperando que el gobierno nos avise que podemos hacer las actividades observando los protocolos que se van a implementar y que muchos han sido implementados ya”, afirmó. “A mí me sorprende que hay productores que tenían fechas reservadas en el coliseo y les hemos ofrecido devolverles el depósito y no quieren porque lo que quieren es garantizar que cuando se abra, ellos tendrán una fecha garantizada”, apuntó.
Pendiente inauguración
Mariela Vallines Fernández, directora ejecutiva del Distrito del Centro de Convenciones, aseguró que hay interés en utilizar las instalaciones para la realización de eventos. >Brandon Cruz
mano. Estos eventos se estaban permitiendo, pero mediante dispensa de La Fortaleza, que ahora no sería necesaria. Aunque la orden que entra en vigor hoy no permite eventos multitudinarios, la expectativa de Vallines Fernández es que la próxima orden —a presentarse en dos a tres semanas— permita algún tipo de evento en lugares como el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. No obstante, el fin de semana el gobierno alertó sobre la identificación en la Isla de nuevas variantes del virus, por lo cual el gobernador aguarda por las recomendaciones de Salud para determinar si es necesario emitir nuevas directrices para ha-
cerle frente a la pandemia.
Interés en el “Choliseo”
En cuanto al Coliseo José Miguel Agrelot —que está cerrado desde marzo del año pasado— la nueva orden también ha comenzado a generar interés para la realización de eventos en esta plaza. De acuerdo con la funcionaria, el “Choliseo” produce $14 millones al año en actividades y eventos. De igual forma, el Centro de Convenciones deja $13 millones anuales, producto de los eventos que se realizaban antes del covid-19. “Nos hemos mantenido realizando actividades pequeñas, pero con el anuncio del (jueves) tengo que decir que hemos recibido muchos acercamientos. Creo que se empieza a regar la voz y creo que la gente ya percibe que próximamente vamos a poder empezar a
Vallines Fernández recordó los planes para inaugurar el Coca Cola Con el interés que estamos Music Hall —el centro de actividaviendo a raíz de la orden des aledaño al Centro de Convenejecutiva, me atrevo a decir que ciones— en el mes de marzo del todos los fines de semana vamos año pasado. El plan ahora es que a tener actividades. El interés es el lugar pueda ser utilizado para la grandísimo. Los teléfonos no han realización de eventos, y que la inparado de sonar. auguración quede pendiente hasta que la pandemia haya cedido. Mariela Vallines Fernández “Cuando se decretó el ‘lockdirectora ejecutiva de la Autoridad del down’, teníamos fecha de inauguDistrito del Centro de Convenciones ración para dos semanas después. Está listo y lo hemos utilizado para utilizar el coliseo. Hay una expec- reuniones internas del grupo de tativa en el mundo del espectácu- trabajo, pero ahora tenemos perlo y estamos empezando a recibir miso para otras actividades como esas llamadas para graduaciones, que preguntar cuándo ahora mismo es e stare m o s o p e la demanda prinrando porque hay cipal en las llamamucho interés”, das que hemos añadió. recibido”, expresó. Aun cuando “Tenemos muchas el centro de conescuelas interesaIngreso anual previo venciones estuvo das en arrendar a la pandemia operando de forma f a c i l i d a d e s . Yo Coliseo José Miguel limitada, la admihonestamente no Agrelot: nistradora admitió creo que vayamos que “no hicimos $14 millones a inaugurar todalos números, pero vía, aunque sí lo Centro de tuvimos el benefivamos a utilizar. El Convenciones: cio de que cuando Music Hall es priinició la pande$13 millones ma hermana del mia, se empezaron Distrito T-Mobile y a repartir cajas de la intención es inalimentos del gobierno federal y augurarlo todo. Se merecen una contrataron con el Centro de Con- inauguración por todo lo alto y no venciones por seis meses”. queremos hacerlo limitado a las “Para las conferencias de reglas del covid-19, sino hacerla prensa tenemos un contrato con como se merece y hacer un evento el gobierno central y se paga un grande”, puntualizó.
Dato relevante
DESAYUNA 4 comen por
14
$
99
2 McCriollos® | 2 Small Breakfasts |
4 Hash Br Brow Browns wns |
4 Jugos os 12oz o cafés 8oz
Pide por
Válido en todos los restaurantes McDonald's de Puerto Rico. Oferta en restaurante es exclusiva por Mostrador. Oferta de Desayuno Familiar para 4 personas aplica a: dos (2) McCriollos ©, dos (2) Small Breakfast, cuatro (4) Hash Browns y cuatro (4) jugos de 12oz o cafés de 8oz. Precio de Oferta de Desayuno Familiar para 4 personas en restaurante por Mostrador es de $14.99 + IVU. Precio en McDelivery es de $16.49 + IVU. ©2021 McDonald's Corporation. Restaurantes con McDelivery: 65 Infantería, 65 Xtra, Aguadilla, Alejandrino, Arecibo (Santana), Barrio Obrero, Bayamón Drive-In, Bayamón Oeste, Bayamón Plazoleta Cantón, Buena Vista (Bayamón), Barrio Obrero, Caguas Bairoa, Caguas Cordero, Caguas Degetau, Caguas Las Catalinas, Caguas Progreso, Caguas Sur, Calle Loíza, Caparra, Canóvanas, Carolina Shopping Court, Cataño, Coto Laurel, Dorado, Fernández Juncos, Hato Rey (frente a la Politécnica), Jardínes de Caparra, Las Cumbres, Levittown, Los Colobos, Magnolia, Marginal Avenida Los Ángeles, Mayagüez El Maní, Mayagüez Mall, Mayagüez Terrace, Montehiedra, Plaza Guaynabo, Ponce Las Américas, Ponce Palace, Ponce by Pass, Ponce Rambla, Río Cañas, Rexville, Riverside, San Agustín, San Francisco, Sánchez Osorio, Santa María, Santa Rosa, Toa Baja, Trujillo Alto.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
¡OFERTA EXCLUSIVA POR MOSTRADOR!
5
6<
PRIMERA PLANA
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Salud amplía el monitoreo del covid-19 El gobernador está dispuesto a enmendar la orden ejecutiva de ser necesario Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Justo cuando entra en vigor la nueva orden ejecutiva que flexibiliza las reglas y permite la reapertura escalonada de más sectores, se han descubierto en Puerto Rico nuevas variantes del SARS-CoV-2 —el virus que causa el covid-19— lo que mantiene en alerta a la comunidad científica. El equipo de epidemiología del Departamento de Salud ha estado monitoreando la situación y asegura que hasta el momento, las vacunas protegen contra las tres variantes encontradas en la Isla, que son: la de California (B.1.429), la británica (B.1.1.7) y la de Brasil (P.1). En total, Puerto Rico tiene seis casos que corresponden a estas variantes: uno de la variante de Brasil, dos de la californiana, y los otros tres corresponden a la británica. “A pesar de que algunas de estas variantes sí se ha podido identificar que pueden ser más contagiosas que otras, realmente todavía no tenemos la información suficiente para saber si es más virulenta, que cause una enfermedad más severa —que lo que de por sí ya el covid-19 es— y que aumente esa letalidad. La realidad es que el covid-19 es una enfermedad seria, con la que hemos vivido este pasado año en la pandemia”, expresó Jessica Irizarry Ramos, epidemióloga y gerente de programa del Departamento de Salud, en declaraciones a EL VOCERO.
El sábado en la noche, el designado secretario de Salud Carlos Mellado, informó sobre las dos nuevas variantes del SARSCoV-2, las cuales catalogó “de interés” y que puso bajo monitoreo. Según Irizarry Ramos, los dos casos de California todavía están bajo investigación. “Los anteriores se investigaron, se identificaron contactos, se pusieron en aislamiento. Ya finalizó el periodo de aislamiento. Creo que todavía uno de ellos —el de Brasil— todavía está en aislamiento y los de California están investigándose actualmente. En Puerto Rico, el Departamento de Salud y otros colaboradores están participando activamente en lo que es vigilancia genómica —que es para poder identificar estas variantes—; y una vez se identifican, ver cómo se están distribuyendo en nuestra población”, informó. Las autoridades de Salud insisten en el llamado a la ciudadanía a que se vacune y continúe con las medidas de prevención que incluyen el uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento físico. “Lo importante es que tan pronto haya personas que tengan síntomas, se pueda hacer la prueba inmediatamente, se pueda identificar que la persona tiene covid-19. Esto es para cualquiera de las variantes o para el covid-19 sin las mutaciones, y que comience a aislarse esa persona”, aseveró Irizarry Ramos. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han alertado que la variante británica, sudafricana (B.1.351) y la brasileña parecen propagarse con mayor facilidad y rapidez que las otras variantes, lo que podría generar más casos de covid-19. El CDC mantiene su pronunciamiento de que un aumento en la cantidad de casos pondrá mayor presión sobre los recursos médicos, podría representar más hospitalizaciones y la posibilidad de más muertes. Hasta el 11 de marzo, según los CDC, en Estados Unidos había 3,826 casos de covid-19 causados por variantes, que se desglosan en: 3,701 de la variante B.1.1.7 en 50 jurisdicciones; 108 de la B.1 en 23 jurisdicciones, y 17 de la P.1 en 10 jurisdicciones.
¿Cambios a la orden ejecutiva?
A la excirujana general de Estados Unidos, Antonia Coello, le preocupa más la variante de Nueva York. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Con las nuevas variantes del virus que causa el covid-19 surge la preocupación de si se realizarán cambios a la nueva orden ejecutiva que inicia hoy. El gobernador Pedro Pierluisi, a través de la secretaria de prensa Sheila Angleró, expresó a EL VOCERO que se mantiene en comunicación constante con el designado secretario de Salud. Angleró agregó que cada vez que el gobernador informa los cambios a la orden ejecutiva, ha indicado que si hay necesidad de modificación para restablecer restricciones, así lo hará. “Por el momento, no hay una recomendación de hacer cambios, pero el secretario Mellado indicó que continuarán monitoreando los casos. El gobernador estará atento a cualquier dirección que recomiende el Departamento de Salud y
El designado secretario de Salud, Carlos Mellado, se mantiene en comunicación con el gobernador Pedro Pierluisi para hacerle recomendaciones sobre las nuevas variantes del coronavirus. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO
a Puerto Rico de vacaciones, pues básicamente eso puede afectarnos”, subrayó. Según indicó la doctora, hay seis aerolíneas con 13 vuelos directos —91 vuelos La variante de Nueva York Antonia Coello, excirujana general de semanales— desde Filadelfia, Nueva York, Estados Unidos, le expresó a EL VOCE- Nueva Jersey y Connecticut, donde se han visto casos de esta variante. “Las RO que aunque le preocupan totarifas están siendo bien reducidas las variantes del SARS-CoV-2, das. Por ejemplo, son $139 ida y en este momento le preocupa vuelta desde Nueva York a Puermás la de Nueva York. “Reciento Rico, $76 desde Nueva Jersey temente teníamos 735 casos y ya A pesar de que y $85 desde Filadelfia. Eso básiestaba en 14 estados. Por lo tanto, algunas de camente complica exponencialse sospecha cuando se hablaba estas variantes mente porque esos son los direcde ella en Nueva York, que puede sí se ha podido tos, pero por cada vuelo directo tener una infección de propaga- identificar que ción comunitaria y eso me preo- pueden ser más que viene a Puerto Rico de esas ciudades hay un montón de vuecupa”, explicó. contagiosas los que tienen paradas en esas Esta variante, según explicó, que otras, ciudades”, detalló. contiene la mutación E484K de realmente Puntualizó que las rutas aéla variante de Brasil, que pudiera todavía no reas son importantes, porque se afectar la efectividad de las va- tenemos la estima que entre el 25% al 29% de cunas, obstruye los tratamientos información los viajeros que llegan a la Isla no monoclonales y la efectividad suficiente para presentan el resultado negativo a del fármaco Regeneron sobre el saber si es la prueba de covid-19. “Así que es virus. “O sea, las dos cosas que más virulenta, importantísimo el refuerzo que estoy usando para mantenerte que cause una va a haber en los aeropuertos y fuera del hospital y tratar de sal- enfermedad en los puertos ahora con respecvarte la vida y aminorar la sin- más severa to a la Semana Santa y el Spring tomatología, pues básicamente —que lo que Break”, añadió . interfiere con esto en particular”, de por sí ya el covid-19 es— y La salubrista afirmó que la vaalertó Coello Novello. que aumente cunación contra el covid-19 debe Añadió que esta nueva varian- esa letalidad. ser masiva porque “mientras más te ha sido detectada en Washingente yo vacune, quiere decir que gton Heights, un vecindario de Jessica la ciudad de Nueva York, en el Irizarry Ramos las variantes que están aquí no se multiplican ni se pegan”. “Pero extremo norte del distrito metro- epidemióloga del si no estoy vacunando masivapolitano de Manhattan. “Ahora Departamento mente, cada uno de nosotros que está propagada en todo el centro de Salud esté expuesto al virus —si no está del estado... Cuando yo miro eso, entonces me puse a buscar los vuelos, por- vacunado— pues tiene la probabilidad de que como las líneas aéreas están bajando que se multiplique la cepa y que se pueda los precios y la gente está buscando venir infectar”, enfatizó. actuará siempre en beneficio de la salud y seguridad del pueblo”, añadió Angleró.
7
Acceso todo en uno ya es una realidad Compra o paga lo que necesites con la flexibilidad que te da el beneficio de dinero en efectivo.
Visita tus médicos, laboratorios, farmacias, centros radiológicos, hospitales, entre otros.
OTC
Compra tus OTC C y llévatelos el mismo día en sobre 320 farmacias de la comunidad con el nuevo código de barras.
Compra de alimentos Limpieza del hogar Desinfección contra COVID-19 y otras bacterias
Transportación incluyendo destinos no médicos como bancos, supermercados e iglesias.
EL DINERO DEPOSITADO EN TU TRIPLE-S ADVANTAGE MASTERCARD® NO ES CONSIDERADO INGRESO Y NO SE REPORTA EN TU PLANILLA.
¡Oriéntate hoy!
1.888.620.1919 1.866.620.2520 LIBRE DE CARGOS
TTY (AUDIOIMPEDIDOS)
LUNES A DOMINGO 8 AM A 8 PM
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
P ROM E SA C UM PL I DA :
8< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Discuten futuro del centro vacacional de Aeela
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
Los fallos en la transportación de carga han sido queja constante entre los residentes. > Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Un poco de “esperanza” para las islas municipio Activan la Guardia Nacional para ofrecer el servicio de carga a Vieques y Culebra Mosquito, en Vieques, para atemperarla a las necesidades de la compañía que distri>lgonzalez@elvocero.com buye el combustible. @laura_isabel8 Además, ayer en la mañana se pudieron despachar 40,000 galones de combustible A pesar de que la situación en Vieques y a la isla municipio. En la barcaza, también Culebra continuaba tensa, ya las islas mu- transportaron cuatro vehículos. Mientras, nicipio han comenzado a ver un poco de la isla municipio de Culebra recibió 12,000 “esperanza” tras las gestiones que el gobier- galones de combustible. “Estamos evaluando los candino ha estado realizando desde el datos (para dirigir la ATM en prosábado en la noche, según declaró piedad), pero Betancourt es uno el alcalde de Culebra, Edilberto de mis candidatos. Ha sido muy Romero. diligente con las gestiones”, desta“Ya tuvimos una reunión de Ya tuvimos có el alcalde culebrense. pueblo, estamos evaluando otra. una reunión Romero también expresó que: Pero ya he tenido comunicación de pueblo, “Ahora mismo estamos esperandirectamente con (Miguel) Betan- estamos dos en que nos lleguen las procourt y él ha sido bien diligente en evaluando puestas que estamos esperando estas últimas horas. Ya tenemos otra. Pero en la ATM para la contratación de gasolina y él pidió los números ya he tenido otro ferry más adecuado. Todavía directamente de las gasolineras comunicación no hemos recibido ninguna conde aquí para tener comunicación directamente testación”. con los suplidores”, indicó Romero con (Miguel) Betancourt y a EL VOCERO. Betancourt fue designado di- él ha sido bien Guardia Nacional lleva suministros rector interino de la Autoridad de diligente en El gobierno dio a conocer por Transporte Marítimo (ATM) el sá- estas últimas medio de comunicado, que hoy bado en la tarde poco después de horas. entran en servicio dos embarcaque se comunicara la renuncia de Edilberto ciones de la Guardia Nacional la directora Mara Pérez. para brindar el servicio de carga a Romero Desde tempranas horas de ese alcalde de Culebra las islas municipio. día, los residentes de las islas muInformó que durante la semanicipio estaban reclamando la dimisión de na estarán rotando las embarcaciones para Pérez al puesto por entender que ella no asegurar el flujo regular de inventario, hasta estaba realizando las gestiones “diligente- estabilizar el servicio de carga y suplir las mente” para resolver los constantes proble- necesidades de cada isla. El servicio de pamas de transportación marítima. sajeros se mantiene igual. El viernes se reportó en todos los medios EL VOCERO intentó comunicarse con el la desesperación entre los residentes, por- alcalde de Vieques, José “Junito” Corcino, que la situación que atraviesa la ATM pro- pero al cierre de esta edición no fue posible vocó la escasez de gasolina y suministros, obtener su reacción. específicamente en Vieques. Este medio supo que el ejecutivo muniEl gobierno informó que el sábado en la cipal sostuvo ayer una reunión con los resinoche se trabajó con la rampa del muelle dentes de la isla municipio.
Laura Isabel González
El director ejecutivo de la Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado (Aeela), Pablo Crespo Claudio, presentó las opciones que están sobre la mesa en relación con el centro vacacional Playa Santa, en Guánica, que sufrió daños considerables por los terremotos que se registraron a principios del año pasado en el suroeste. Una de estas opciones es demoler la estructura y construir una nueva “mejor de la que había”. “Ahora mismo en la condición en que está ese centro vacacional, lo más probable —o una de las alternativas que se está explorando— es demolerlo porque repararlo completo no brinda seguridad a los huéspedes del centro vacacional. Allí todavía está temblando y ese centro vacacional está dentro de la zona marítimo terrestre”, informó Crespo Claudio. En entrevista con EL VOCERO, explicó que luego de que se hagan los estudios necesarios de suelo —que comenzaron la pasada semana— entonces se conocería preliminarmente la condición del resto del terreno donde fue construido el centro. Esto daría pie, según señaló, a otra serie de recomendaciones que hay que hacer para determinar en un plazo breve lo que se hará en el lugar. “Primero estamos haciendo los estudios de suelo correspondientes.
Ya hemos hablado de qué quisiéramos tener allí, pero de la aspiración o de la quimera a la realidad, hay un gran trecho. No obstante, si se construyese algo distinto, no va a ser un edificio de 12 plantas (como el actual). Ya sabemos la situación del ambiente y cualquier construcción futura la tenemos que contemplar desde otra perspectiva, con edificios más bajos de dos o tres plantas fuera de la zona marítimo terrestre”, añadió. Crespo Claudio agregó que se espera tener los resultados preliminares del estudio de suelo para finales de este mes. “El centro vacacional Playa Santa sufrió daños considerables en el terremoto. Ese es un edificio de 12 pisos y uno de los grandes problemas que tiene el edificio es que está enclavado en la zona marítimo terrestre. Cuando se construyó, esa no era la zona marítimo terrestre, pero con el tiempo ha ido cambiando”, explicó. El centro vacacional Playa Santa —que generaba en ingresos $1 millón anual— fue construido entre los años 1970 y 1980, por lo que el edificio había depreciado “considerablemente”. Entonces, el terremoto “acabó de completar el problema que tenía ese edificio desde esa época”, precisó.
Esperan recibir $5 millones
Crespo Claudio añadió que de las reclamaciones al seguro esperan recibir aproximadamente $5
Aeela ha tenido una reducción significativa de socios, específicamente 52,000 socios ahorristas en los últimos diez años. > Archivo / EL VOCERO
millones, que se utilizarán para comenzar a evaluar alternativas. “Hubo que hacer varias recomendaciones a las diferentes compañías de seguros relacionadas con todo el daño considerable que le causó el terremoto, muy especialmente en lo que son las columnas cortas a través de todo el edificio”, subrayó. Para poder hacer los cambios aspectados en el centro vacacional, Crespo Claudio adelantó que se debe convocar una asamblea de 150 delegados y un comité ejecutivo de esa asamblea compuesto por 19 delegados. “Todo esto tiene que ir a las aprobaciones correspondientes tanto de la asamblea como del comité ejecutivo y con los permisos necesarios por parte del gobierno, porque nosotros aspiramos a que si en algún momento —si construyéramos algo— se pudiera considerar como un edificio... vamos a decir, como un tipo de guía turística que tenga todos los permisos necesarios de la compañía de Turismo, de gobierno, todos los permisos que sean necesarios”, indicó.
Reducción de socios
Crespo Claudio expresó que Aeela ha tenido una reducción significativa de socios, específicamente de 52,000 socios ahorristas en los últimos diez años. Señaló que se debe a la reducción de empleados en el sector público y a situaciones en el gobierno. “Nos ha afectado a nosotros porque cada socio ahorrista aporta por lo menos el 3% de su salario mensual a su cuenta de ahorro y dividendo de la asociación”, abundó. Para cambiar ese panorama, la entidad ha ideado nuevos proyectos que entiende están dando resultado para que la asociación y los socios no se vean afectados. Aeela tiene cerca de 200,000 socios cuando se suman los ahorristas, pensionados, asegurados, los que tienen tarjetas de crédito o que hacen préstamos en Aeela Mortgage. “En el dividendo del año pasado, por primera vez en la historia alcanzamos la cifra de $100 millones que fueron acreditados a la cuenta de ahorros de todos los socios dueños”, informó el titular.
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
10< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Denuncian supuesta baja productividad legislativa
Afirman que la mayoría legislativa solo ha aprobado siete proyectos de ley desde que inició los trabajos en enero
@
Juan A. Hernández
> Especial para EL VOCERO
El portavoz alterno de la minoría del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes, Gabriel Rodríguez Aguiló, denunció la supuesta baja productividad de dicho cuerpo, ahora en control del Partido Popular Democrático (PPD). Según apuntó el legislador, la mayoría legislativa solo ha aprobado siete proyectos de ley desde que inició los trabajos en enero. “Es una pena que la legislatura Popular en la Cámara haya sido incapaz de siquiera someter ni un solo proyecto para la firma del gobernador (Pedro Pierluisi)…. (Lo que evidencia) la falta de atención a los temas neurálgicos para Puerto Rico como lo son la educación, el desarrollo económico entre otros”, señaló Rodríguez Aguiló. El legislador penepé comparó la productividad de la delegación legislativa de mayoría —presidida por Rafael “Tatito” Hernández— con la productividad de anteriores asambleas legislativas en fechas similares para supuestamente demostrar que la presente asamblea se encuentra en “un vacío de liderato”. Rodríguez Aguiló señaló que para 2009, la Cámara presidida por la comisionada re-
sidente Jenniffer González había aprobado 34 proyectos de ley. De igual manera, indicó que la Cámara presidida por Jaime Perelló en 2013 había aprobado 21 proyectos —a una fecha similar— y bajo la presidencia de Carlos “Johnny” Méndez, 22 proyectos. Recalcó que de los siete proyectos aprobados, la mayoría han sido para derogar leyes de la pasada administración, y ninguno ha sido para establecer política pública. El portavoz alterno del PNP denunció además que el PPD y su representación legislativa están utilizando el nombramiento de Larry Seilhamer como secretario de Estado para “negociar” con el Ejecutivo otros asuntos de interés particular. “Aquí no hay objeción para el nombramiento del secretario de Estado. Aquí se hizo la vista pública y no hubo objeción. Aquí no se ha querido aprobar el nombramiento de Larry Seilhamer porque lo están usando como un elemento para negociar cosas con el Ejecutivo. Eso es todo lo que están haciendo”, denunció Rodríguez Aguiló.
Es una pena que la legislatura Popular en la Cámara haya sido incapaz de siquiera someter ni un solo proyecto para la firma del gobernador (Pedro Pierluisi). Gabriel Rodríguez Aguiló portavoz alterno de la minoría del PNP
Presidente cameral contesta El presidente de la Cámara le salió al paso a las denuncias de Rodríguez Aguiló al decir que no está pendiente a la cantidad de proyectos a aprobarse.
Los representantes Víctor Parés y Gabriel Rodríguez Aguiló hicieron sus planteamientos ayer en una conferencia de prensa. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
“El que se aprueben más o menos proyectos (no importa), lo que hay que ver es el tipo de proyecto que se aprueba”, ripostó Hernández, a la vez que señaló que en la pasada administración de la Cámara se había aprobado el Código de Ética para el mes de febrero, pero que la mayoría del PNP lo había dejado sin efecto por dos meses. Sobre el nombramiento del secretario de Estado, Hernández dijo: “Todavía nos quedan más medidas e iniciativas que van corriendo durante el mes, y yo no puedo
brincarlas porque son prioritarias”. El presidente cameral aseguró que cuando se termine con esos asuntos, entre los que identificó el Código de Ética de la Cámara, entonces se atenderá la designación de Seilhamer. “No estamos negociando nada… Pueden preguntarle al gobernador si le hemos pedido algo. Yo no creo que tenga problemas (el nombramiento de Seilhamer). Cuando llegue su momento, lo atenderemos”, aseguró Hernández.
Ganar más en ahorros es mi
PENFED POWER Sácale más a tus ahorros con la cuenta PREMIUM ONLINE SAVINGS.
Paga dividendos en todos los depósitos 100% en línea para tu conveniencia
¡Ábr e g a n la y a desd r m á s e HO Y!
Ábrela con solo $5 Para tu conveniencia puedes transferir fondos electrónicamente desde cualquier otro banco en Puerto Rico o Estados Unidos.
PenFed.org Con seguro federal de la NCUA. Para recibir cualquier producto anunciado, debes ser socio de PenFed Credit Union. ©2021 Pentagon Federal Credit Union.
11
3
Agrosuper
Pechuga de Pollo Deshuesada/ sin Piel, Filetes de Pechuga de Pollo, Alitas de Pollo De Chile. Cong. Reg. $5.99 Pqte.
97
Pqte.
Pqte. de 12 oz.
Chuletas de Cerdo Sirloin Sin Hueso. US Reg. $2.69 Lb.
Lb.
Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
Pimientos para Cocinar
97
1
57
Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra
¢
Rico
5
Selectos
Aceite Canola Env. de 96 oz. Reg. $6.49
4
77
DETALLES EN:
Borden
Jugo de China 100% Puro Original, Homestyle Limonada 12% Env. de 52 oz. Reg. $3.49 c/u Especial $2.50 c/u
5
5x 00 Canario
Queso Americano Rebanado Regular, Grilled Cheese Melts Pqte. de 12 oz. Reg. $2.99 c/u Especial $2.00 c/u
2x 00
Criada
Env. de 255 oz.
Salsa de Tomate Estilo Español Lata de 8 oz. Reg. 35¢ c/u Especial 22¢ c/u
87
4x
Límite de 12 Latas por cliente por compra
5
Límite de 5 Pqtes. por cliente por compra
Arroz Grano Mediano Pqte. de 3 Lbs. Reg. $1.69 c/u Especial $1.00 c/u
Límite de 10 Pqtes. por cliente por compra
MMM. De Canadá Reg. $2.99 c/u Especial $1.00 c/u
5x 00
Lb.
Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
¢
Pqte.
Papas para Cocinar
Pqte. de 5 Lbs.
De Puerto Rico Reg. $1.99 Lb.
3
97
Panamei
Camarones Cocidos. 51/60 De Indonesia. Cong. Reg. $5.99 Pqte.
4
2x 00
XTRA
Detergente Líquido Calypso Fresh, Plus Oxy Clean Env. de 255 oz. Reg. $9.99 c/u
8
Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2021-014. Horarios varían por localidad. Especiales válidos del 15 al 17 de marzo de 2021 mientras dure la mercancía, debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad.
97 c/u
Selectos
Papel Higiénico Pqte. de 12 Rollos Reg. $4.99
3
97
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Pqte. de 1.54 Lbs.
12< NOTICIAS AHORA Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
Bajo evaluación y próximo a vistas públicas se encuentran dos proyectos de legisladores del Partido Popular Democrático (PPD) y el Partido Nuevo Progresista (PNP) que proponen regular el llamado voceteo en la Isla, una práctica que consiste en el uso de equipo de sonido profesional -similar al usado en conciertos-, pero instalado en vehículos que transitan por las vías públicas o en espacios privados. Esta práctica —que ha existido por años en la Isla— ha provocado que algunas comunidades reclamen ante los alcaldes y legisladores sobre la necesidad de regular el ruido e intervenir con los dueños de estos vehículos. En la Cámara de Representantes hay dos medidas legislativas destinadas a prohibir esta práctica. El Proyecto de la Cámara 475 (PC475) —del novoprogresista José “Pichy” Torres Zamora— propone prohibir cualquier tipo de competencia de voceteo en las vías públicas y espacios privados. Mientras que el Proyecto de la Cámara 501 (PC501) —de la autoría de ocho representantes del PNP y el PPD— busca enmendar la Ley de Vehículos y Tránsito para prohibir la operación de un vehículo de motor en una vía pública o predio, que emita ruido innecesario o exceda los niveles definidos en la ley. El presidente de la comisión cameral de Seguridad Pública, Luis Cruz Burgos, informó a EL VOCERO que ya inició la evaluación del PC501 y que próximamente citará a vistas públicas en El Capitolio. Luego de las vistas, la Cámara debe bajarla a votación y pasaría al Senado, como dispone el trámite legislativo. “Nosotros pedimos ponencias ya. Hay unas propuestas y estamos analizando la manera para establecer mecanismos, que se pueda intervenir desde la policía. La cosa que estamos discutiendo es la ejecución porque necesitarían un sonómetro para medir los decibeles y determinar si está en el margen de lo permitido”, indicó. Señaló, sin embargo, que los sonómetros tienen un costo de entre $9,000 a $10,000 cada uno, lo cual requerirá de una inversión del gobierno. “Tenemos ese percance en la posibilidad de aprobar legislación que sea ejecutable, que es lo que queremos. Entonces, estamos en esa discusión de cómo podemos establecer un lenguaje específico para estos vehículos. El lenguaje no diferencia una guagua de sonido que puede estar dando una actividad versus un vehículo que se utiliza para el alboroto como lo estamos viendo en las comuni-
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Defienden que se regule el voceteo La discusión ya comenzó en la Cámara de Representantes para definir el nivel de ruido aceptable
Las piezas legislativas surgen ante la práctica de instalar sistemas de sonido de altos decibeles en los vehículos. >Suministrada
Nosotros pedimos ponencias ya. Hay unas propuestas y estamos analizando la manera para establecer mecanismos, que se pueda intervenir desde la policía. La cosa que estamos discutiendo es la ejecución porque necesitarían un sonómetro para medir los decibeles y determinar si está en el margen de lo permitido. Luis Cruz Burgos presidente de la Comisión de Seguridad Pública
dades”, sostuvo. “Esa medida regula como ruido innecesario, pero estamos buscando enmiendas necesarias para ver cómo intervenimos para que cuando el agente lleve el caso
no se caiga, porque lo que para alguien puede ser sobre los niveles adecuados para otros no”, detalló el representante popular y miembro de la mayoría en la Cámara. ¿Pero su posición es que se regule o se prohíba?, preguntó EL VOCERO. “Creo que se debe regular mediante legislación, pero obviamente tenemos que darle los artefactos para que puedan implementarla. Si hago la legislación, pero no doy el artefacto ni hasta dónde van a llegar esos decibeles, pues probablemente el caso se caiga si llega al tribunal”, respondió. Agregó que los negocios que venden bocinas y otros equipos de sonido “pueden vender lo que quieran y que sea legal, pero yo también tengo unos derechos como ciudadano para que lo que ellos vendan no me afecte mi paz
Uno de los proyectos sobre el voceteo fue presentado por el representante novoprogresista José “Pichy” Torres Zamora. >Josian E. Bruno Gomez/EL VOCERO
ni mi tranquilidad”. “Aquí se venden ‘four tracks’, pero no están permitidos en la calle y no dejan de venderlos. Ellos pueden continuar la venta de esos equipos, pero nosotros tenemos como país que establecer dónde no se pueden usar. No se pueden usar cerca de las escuelas y de las casas de la gente afectándoles su paz. A ellos no se les va a prohibir la venta, lo que se va es a regular dónde se pueden establecer estos equipos”, añadió.
Preocupados los vendedores
Torres Zamora, novoprogresista y autor del PC475, adelantó que ya se reunió con vendedores de equipos de sonido. La medida fue asignada a la Comisión de Transportación de la Cámara que preside el representante del PPD, José Aníbal Díaz Collazo. “Ellos (los vendedores) están preocupados con la gente que está haciendo mal uso de los equipos y no están a favor de las personas que están prendiendo esto indiscriminadamente por las noches. Ellos hasta se comprometieron a orientar a las personas. El entendido ahora mismo es hacer una restricción para que estos equipos no se prendan por las noches”, señaló. El representante PNP explicó que la intención no es prohibirlo, porque se puede establecer un horario para que de 8:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana, no se pueda transitar con el equipo prendido. “Los decibeles molestan de noche y durante el día entonces sería con los decibeles establecidos por ley”, sostuvo. “Cuando hice el proyecto originalmente lo prohibía, pero hablando con los vendedores y con algunos alcaldes preocupados con lo que está pasando en cuanto a eventos de voceteo que se hagan, la intención sería cómo restringirlos por las noches”, abundó.
A favor el PIP
El representante independentista Denis Márquez opinó que “el uso desmedido y de contaminación auditiva en cualquier sector de la población hay que regularlo”. Márquez advirtió, sin embargo, que se debe ser cauteloso con prohibir el contenido de la música que puede sonar. “Ojo con prohibir contenido porque una cosa es regular el tiempo, lugar y manera, y otra es empezar a decir que hay que prohibirlo porque la letra de “x” canción es terrible. A uno le molestarán muchas de estas cosas, pero el estado no puede establecer criterios de censura”, expresó el legislador. Señaló que se pueden establecer estándares por ley para evitar la contaminación auditiva. “Eso incluye los carros, pero también las expresiones en los lugares públicos”, aseveró.
13
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
14< LEY Y ORDEN
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Piden que se declare ilegal la retención de unos $340 millones El recurso legal fue presentado a la consideración de la jueza Laura Taylor Swain. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Municipios demandan a la junta fiscal @
Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
La Liga de Ciudades de Puerto Rico interpuso una demanda contra la Junta de Control Fiscal, en la que le pide a la jueza federal Laura Taylor Swain determinar si es ilegal la retención de unos $340 millones y el cobro de dinero que han hecho las instrumentalidades del gobierno contra los municipios. La demanda tiene su génesis en la Ley 29, aprobada con amplia mayoría en Cámara y Senado el cuatrienio pasado. El estatuto se aprobó para corregir lo que se entendía como “una injusticia” contra los ayuntamientos y sus finanzas, para que no tuvieran que hacer contribuciones al plan de salud Vital —por considerar que es responsabilidad del gobierno central— y que el gobierno pagara las pensiones de sus empleados jubilados. Empero, la Junta de Control Fiscal se opuso a la Ley 29 porque considera que violenta la ley Promesa y llevó sus planteamientos ante la jueza Swain. En un proceso judicial en el que los municipios no participaron, el tribunal emitió una orden, el 15 de abril de 2020, en la que resolvió que el estatuto no podía continuar en vigor. La corte fue enfática en que la orden en contra de la Ley 29 solo surtiría efecto varias semanas después —el 6 de mayo— de modo que los municipios, la junta y el gobierno pudieran alcanzar otra solución al problema. Diferentes interpretaciones del contenido de la orden judicial del 15 de abril de 2020 han propiciado, en parte, el presente recurso legal de la Liga de Ciudades, indicó el grupo demandante a nombre de los ayuntamientos. “El Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), la Administración de Seguros de Salud (ASES) y el Sistema de Retiro, todos presionados por la Junta, interpretaron que la orden judicial invalidaba desde su inicio la Ley 29 y que los pasados pagos que habían dejado de hacer los municipios durante ese periodo de vigencia del estatuto ahora eran reclamantes como deuda”, señalan los demandantes en el comunicado de prensa. Alegan que al negarse los municipios a pagar una deuda ilegal, el CRIM, ASES y el Sistema de Retiro —a instancias de la Junta—
comenzaron a retenerle a los ayuntamientos el dinero que les correspondía so pretexto de abonar a lo adeudado. “Debido a estas retenciones ilegales los municipios han visto sus finanzas seriamente afectadas, todo debido a una interpretación incorrecta de una decisión judicial emitida en un proceso judicial en el cual los municipios no fueron parte y en el cual se les denegó participación”, sostiene el recurso legal. La Liga expone que la Ley 29 estuvo en vigor por un periodo de tiempo previo a la orden de la jueza Swain. Asimismo, plantean que durante ese tiempo en que estuvo en vigor, los municipios no tenían obligación alguna de pagar. De igual forma, argumentan que es ilegal por parte del CRIM, ASES y el Sistema de Retiro, intentar cobrar una deuda de forma retroactiva cuando la decisión de Swain comenzó a operar de forma prospectiva, y cuando la jueza enfatizó que la orden entraría en vigor semanas después. “Debido a que los actos realizados por los municipios y el CRIM eran válidos durante el periodo en que la Ley 29 estuvo en pleno efecto, las deudas reclamadas por los demandados no existen”, plantea la demanda. Los demandantes solicitan al tribunal que resuelva que son inexistentes las deudas que reclaman el CRIM, ASES y el Sistema de Retiro, basados en la interpretación incorrecta de la Junta. A su vez, la Liga pide que declare como ilegal la retención hecha por estas entidades contra los municipios bajo el pretexto de recobrar deudas y que se les prohíba a los demandados intentar cobrar lo que corresponda al periodo del 17 de mayo de 2019 al 6 de mayo de 2020, durante el cual el estatuto estuvo en pleno vigor. “La Liga de Ciudades, en representación de municipios comandados por alcaldes de todas las ideologías, se va a hacer sentir. En la Liga vamos a proteger los mejores intereses de los municipios a través de todos los mecanismos a nuestra disposición, incluyendo la corte federal establecida por Promesa. Proteger los intereses de los municipios en este momento es equivalente a proteger los mejores intereses de los puertorriqueños”, afirmó Cristina Miranda Palacios, directora ejecutiva de la Liga de Ciudades. EL VOCERO solicitó una reacción de la junta fiscal, pero no hubo respuesta al cierre de esta edición.
LEY Y ORDEN >15
Pedido de fiscalía en caso de Sixto George
Beneficiario de Medicare Platino Con Humana es que es.
“
Se relaciona con presuntas expresiones en plataforma social
debe ser sancionado o encontrado en desacato por violar la orden de mordaza que emitió el 29 de enero. El acusado escribió que “pediría que se televisara para que todo Puerto Rico vea cómo los federales te fabrican un caso desde la maldad, mentira y la corrupción”. Melissa Correa Velázquez De igual forma, señaló que los federales >mcorrea@elvocero.com tienen un “imaginario a nivel Netflix” y que @melissaivelise “todo Puerto Rico vea cómo en la Chardón te persiguen por encargo”. “Vamos a ver quiénes son los corruptos “Como medida de precaución para aquí… loco que llegue el día del juicio”. Estas proteger los derechos de todas las partes y expresiones contenidas en la cuenta de Fa- preservar la integridad de todos los procecebook del productor de radio dimientos futuros, se prohíbe y televisión, Sixto Jorge Díaz divulgar, hablar o discutir con Colón, mejor conocido como la prensa, los medios de co“Sixto George”, provocaron que municación y el público, inla fiscalía federal pidiera al juez cluso, entre otros, a través de Gustavo Gelpí que el acusado las redes sociales, cualquier por intento de extorsión muesinformación que no sea la intre causa por la cual no debe gresada sin restricción en el ser encontrado en desacato. expediente o divulgada en auLa fiscal Myriam Fernándiencia pública, relacionada dez, radicó una moción sellacon los hechos del caso subda en la que le pide al juez que titulado”, señala la orden de señale una vista para mostrar mordaza emitida por Gelpí. causa. El juez Gelpí emitió La solicitud de la fiscalía La mordaza incluye al acusauna orden en la que señaló sobre desacato fue hecha al do, o cualquier agente que tenga juez federal Gustavo Gelpí. que para el martes 16 de mar- >Brandon Cruz González/EL acceso a la información o a los zo, debe responder por qué no VOCERO hechos relacionados con el caso.
Me sobran chavitos para mí. ¡Y no tocaron mis benecios!
¡Únete hoy!
“
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Humana Gold Plus® Platino (HMO D-SNP)
$1,728 Hasta
($144 x 12)
Reducción anual de la Parte B de Medicare ¡Verica hoy mismo si cualicas para unirte a Humana! Llama a un representante autorizado de ventas. Todos los días de 8 a.m. a 8 p.m.
1-877-209-4686 (TTY:711)
Un toque más humano al cuidar de tu salud. Humana Gold Plus SNP DE H4007-022 (HMO) es un plan de cuidado coordinado con un contrato Medicare Advantage y un contrato con el programa Medicaid en Puerto Rico. La inscripción en este plan de Humana depende de la renovación del contrato. Actor pagado. En Humana, es importante que usted reciba un trato justo. Humana Inc. y sus subsidiarias cumplen con las leyes de derechos civiles federales aplicables y no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, edad, discapacidad, sexo, orientación sexual, género, identidad de género, ascendencia, estado civil o religión.Español (Spanish): ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-866-773-5959 (TTY: 711). English: ATTENTION: If you do not speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-866-773-5959 (TTY: 711).繁體中文 (Chinese): 注意: 如果 使用繁體中文, 可以免費獲得語言援助服務。請致電 1-866-773-5959 (TTY:711) Y0040_PRHKWS6SPPR_M
16< EL MUNDO
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Chile sorprende con exitoso proceso de vacunación
El país sudamericano está entre las cinco naciones que lideran la inmunización contra el covid-19 Eva Vergara y Patricia Luna > The Associated Press
SANTIAGO DE CHILE — Chile ha deslumbrado al mundo estos días. El país sudamericano se ha vuelto el campeón latinoamericano en la vacunación contra el covid-19 y está entre las primeras cinco naciones que lideran la inmunización contra el virus. Desde el inicio de la campaña de vacunación masiva en febrero, Chile ha vacunado a más del 25% de su población y a nivel mundial está solo detrás de Israel, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido. Y esta nación de 19 millones de personas tiene como meta inmunizar al 80% de sus habitantes para finales de junio.
Apuntan a negociaciones tempranas
Funcionarios y expertos indican que la explicación está en negociaciones tempranas y simultáneas con varias farmacéuticas, contactos previos con algunas compañías y un sólido sistema de vacunación que cubre la totalidad de los 4,000 kilómetros de su territorio. Durante los primeros meses de la pandemia en 2020, los titulares eran que Chile se había convertido en uno de los países más afectados por el virus en la región, solo detrás de Brasil y Perú, y abundaban las críticas a las autoridades por ser incapaces de ubicar y mantener aislada a la gente para evitar la propagación del covid-19. En paralelo, sin embargo, se desarrollaba otra historia que pocas personas sabían, que había comenzado muchas semanas antes y que tiempo después ayudaría a garan-
tizar el acceso rápido a las vacunas. El ministro de Ciencias, Andrés Couve, expresó a The Associated Press que las negociaciones formales con las farmacéuticas empezaron en abril, un mes después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al covid-19 como pandemia. Para mayo, agregó, ya le habían presentado al presidente Sebastián Piñera una hoja de ruta con algunos planes para adquirir las vacunas una vez que fueran desarrolladas, y eso incluyó considerar la participación del país en los ensayos clínicos. Pero una parte de la historia para conseguir las vacunas se remonta a octubre de 2019, en China, dos meses antes de que la nación asiática anunciara los primeros casos del nuevo coronavirus. Ese mes, el doctor Alexis Kalergis, bioquímico y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia de la Universidad Católica, acudió con dos colegas chilenos a un congreso internacional de inmunología en Beijing. Ahí se reunió con colegas expertos, incluidos algunos de la empresa china Sinovac Biotech Ltd, que muy pronto sería clave para el desarrollo de la vacuna contra el nuevo coronavirus.
Residentes posan para una foto con sus tarjetas de vacunación actualizadas junto al ministro de Salud de Chile, Enrique Paris. > Esteban Félix / AP
El inmunólogo contó que habló con el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, sobre la necesidad de involucrar al gobierno. Sánchez se reunió con funcionarios de los ministerios de Salud, Ciencias y de la cancillería, a quienes explicó la necesidad de iniciar negociaGestiones rápidas ciones formales lo antes poCuando China anunció sible. Entonces llegó abril e en enero de 2020 que había iniciaron las negociaciones. identificado un nuevo virus, A la cabeza de las neKalergis pensó en los expergociaciones quedó Rodritos de Sinovac a los que vio go Yáñez, subsecretario de en Beijing y comenzó a conRelaciones Económicas El país de 19 millones tactarlos Internacionales. Desde el de personas tiene “Trabajamos en vacunas y principio, indicó a la AP, se como meta inmunizar sabemos que el tipo de herraacordó hablar con distintas al 80% de sus mientas de salud que se recompañías, laboratorios e habitantes para finales quiere para una enfermedad instancias globales —como de junio. de este tipo son justamente la ONU— y siempre sin celas vacunas”, dijo Kalergis a rrarse a ninguna posibilidad. la AP. “Y aprovechando la “Lo central del programa experiencia, los contactos y de vacunación en Chile y de el interés que manifestamos fue que se esta- la estrategia de búsqueda de vacunas ha bleció, fue que iniciamos conversaciones con sido justamente este pragmatismo, esta fleSinovac”, relató. xibilidad”, señaló a la AP. Buscaron siempre,
Dato relevante
añadió, “distintas alternativas y no poner todos los huevos en la misma canasta”. En junio, mucho tiempo antes que cualquier país latinoamericano, Chile ya había asegurado un contrato con Sinovac, que se comprometió a hacerle entrega preferencial una vez que la vacuna fuera autorizada, según contó Kalergis. Además, en diciembre de 2020, Chile fue parte de los ensayos clínicos de la vacuna de Sinovac con 2,300 personas, en su mayoría personal médico. La nación sudamericana también participó en las pruebas de AstraZeneca, Janssen y de CanSino, otra farmacéutica china. Actualmente Chile ha comprado más de 35 millones de dosis. Hasta ahora, Sinovac ha prometido 14 millones de dosis, Pfizer 10.1 millones y AstraZeneca cuatro millones. Además, el gobierno adquirió otras 7.8 millones a través del mecanismo internacional Covax, que trabaja el acceso equitativo de vacunas en el mundo. De momento, las autoridades chilenas han invertido 200 millones de dólares y estima inyectar 100 millones más.
Recomiendan suspender vacuna de AstraZeneca
The Associated Press
La declaración se emitió luego de que la agencia de salud de Noruega reportó cuatro casos de coágulos sanguíneos en adultos que recibieron esta vacuna. > Archivo / EL VOCERO
LONDRES — Las autoridades de salud irlandesas recomendaron ayer suspender temporalmente la aplicación de la vacuna de AstraZeneca debido a reportes de que causó coágulos sanguíneos en Noruega. La recomendación se emite luego de que la agencia de salud de Noruega
reportó cuatro casos de coágulos sanguíneos en adultos que recibieron la vacuna de AstraZeneca, informó el subdirector de salud pública de Irlanda, el doctor Ronan Glynn.
Como medida de precaución
Añadió que si bien no se ha establecido una relación causal entre la vacuna y los
coágulos, los expertos irlandeses recomiendan suspender su uso temporalmente como precaución. Las autoridades danesas, noruegas e islandesas han tomado medidas similares. La Organización Mundial de la Salud y la agencia de medicamentos de la Unión Europea declararon hace pocos días que no hay relación entre
los coágulos y la vacuna. Sin embargo, la agencia reguladora de medicamentos en Gran Bretaña advirtió el jueves que “la cantidad de coágulos sanguíneos reportados no son distintos a los que hubieran ocurrido de manera independiente” y que “la evidencia disponible no apunta a que la vacuna es la causa”.
17
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
18<
shasbun@elvocero.com
>LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción
Opinión
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com
Director Gráfico de Multiplataforma
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
A
Secuela de una pandemia: ¡SOS!
l cumplirse un año en que el remedio para alargar la vida y la proglobo terráqueo se paralizó hibición de visitas de familiares para ante un enemigo microscó- acompañar a los pacientes en sus pico que sin control arrasaba con últimos días de vida era desgarravidas humanas, pongamos en pers- dor. La incredulidad ante las imágenes dantescas era la orden pectiva qué ha sucedido y del día. Cuerpos de fenehacia donde vamos. Rápicidos(as) amontonados en damente se levantó una ola los pasillos de hospitales y de incertidumbre sobre las morgues improvisadas en medidas para salvar la raza vanes con congeladores eshumana. Como resultado tacionados detrás de hosde la velocidad en que se pitales para almacenarles, propagaba el contagio con Katherine en espera de su transporel covid-19, el miedo natuAngueira te colectivo nocturno para ral ante lo desconocido sirNavarro el enterramiento en fosas vió de resorte para buscar Psicóloga comunes, rememoraba la preservar la vida. En medio del caos provocado en los Social-Comunitaria peste bubónica que arrasó a Europa en el medioevo. servicios sanitarios y la rapidez con que las personas morían Ello dio paso a una segunda etapa ante la falta de medidas paliativas de servicios fúnebres desolados, sin adecuadas para atajar su potencial la celebración de ritos mortuorios letal, en todo el mundo se daban de despedida para canalizar el duepalos a ciegas. Conocer su origen, lo. Seguir la pista a las gráficas de composición, forma de replicarse, hospitalizaciones, muertes, y persosintomatología, transmisión y pro- nas a salvo, como si fueran las flucpagación social eran clave para bus- tuaciones del mercado de valores car, tanto un método para prevenir ha sido surrealista. El frío deshumanizante y calculador de las grásu contagio, como su tratamiento. Chocaba ante la conciencia co- ficas está divorciado del dolor que lectiva que la respuesta ofrecida representa cada estadística de una eran prácticas tan básicas como el vida humana que se apagaba y la uso de mascarillas, distanciamiento secuela psicológica desgarradora en físico y lavado de manos. Los no- sus círculos más íntimos. Reinaba la ticieros internacionales difundían falta de una mirada crítica para evahistorias de horror de servicios sa- luar si los tratamientos tradicionales nitarios hospitalarios saturados. La ofrecidos eran los más adecuados, falta de ventiladores como único o si existían formas alternas para
E
insuflar vida. El distanciamiento físico conllevó el cierre de las economías mundiales y locales, afectándose la capacidad productiva y la falta de ingresos para sufragar las necesidades básicas. En Puerto Rico, mientras los(as) empleados(as) públicos seguían cobrando sus salarios tornándose en un sector privilegiado, el sector privado colapsaba, sin poder pagar las nóminas. Las reservas de ahorros rápidamente menguaban. Repasar esto duele en el tuétano de nuestro ser, pues aquí llovía sobre mojado. Los desastres fiscales y naturales ya nos habían azotado llevándonos al límite de nuestras fortalezas físicas y emocionales. La resiliencia para rebotar y poder levantarnos nuevamente está en jaque. Como el efecto que se tiene sobre un cascarón de huevo, si se presiona demasiado llega al punto en que se rompe. Quienes tenían recursos para pagar por equipo y servicios de internet, intentaban superar el distanciamiento físico. Aprendimos a usar la tecnología para toda suerte de actividad remota. Cumpleaños, bodas, funerales, fiestas familiares se celebraban a distancia. Currículos educativos se intentaron impartir de forma remota, al igual que consultas médicas, reuniones profesionales, vistas judiciales —entre otras actividades presenciales— se transformaron virtualmente a distancia. La
programación televisiva y radial en vivo se transmitió desde los hogares. Una plétora de actividades recreativas y culturales proliferaron usando las redes sociales para canalizar la angustia, ansiedad y tristeza que provoca la soledad, cuando el calor humano no se puede palpar. Los debates políticos no se hicieron esperar. El cuestionamiento sobre la violación de libertades individuales al entregarle al Estado la llave para encerrarnos —so color de velar por la salud pública— se conjugaba con la pugna entre cerrar o no la actividad económica que implicaba aglomeraciones. Las distintas naciones enfrentaron los debates, llevado a nivel surrealista en los EE.UU. Por la falta de acción contundente, las campañas políticas se centraron en si el gobierno central debió o no asumir un plan a nivel nacional. Superado electoralmente dicho panorama político, ahora estamos ante la disyuntiva del regreso a la actividad social, descansando en la vacunación como llave para reabrir la sociedad y economía. Independientemente del agobio provocado por el encierro, confrontados(as) con la velocidad con que mutan variantes virales y el desconocimiento de reacciones adversas a largo plazo, ¿la esperanza cifrada en las vacunas existentes autorizadas para uso de emergencia nos liberará de la pandemia? ¡Cautela!
Las cicatrices del covid-19
l mes de marzo marca un año miles de negocios cerrados y miles de la pandemia, la cual nos de trabajadores desempleados, inha cambiado la vida a todos. capaces de pagar sus necesidades Mientras el gobierno puso en vigor básicas. Ha sido una verdadera pesadiun cierre total, el covid-19 continualla. Parece que ha sido más ba su marcha despiadada tiempo, pero solo ha sido por nuestros pueblos sin un año. 365 días que han parar. Los tiempos de abracausado una gran herida en zarnos, festejar y viajar quenuestra gente. daron atrás, al menos por el No hay duda de que la momento. Ya no es posible pandemia nos hizo reconovisitar libremente a nuescer lo frágil que es la salud tros padres o abuelos. MiMaribel y la vida, pero sobre todo, les de puertorriqueños han Meléndez lo importante que es apremuerto y muchos otros han Fontán ciar cada segundo junto a la visto su salud seriamente Periodista familia, el calor de un abraafectada. Telemundo PR zo o respirar libremente. Como consecuencia, el Si algo queda claro es que sistema de salud de la Isla fue puesto a prueba, y la incerti- nuestra realidad cambió y que miles dumbre se generalizó entre nuestra de puertorriqueños llevan en sus corazones las cicatrices del covid-19. población. Como reportera, durante este Como si fuera poco, la economía se ha visto seriamente afectada, con año he visto de cerca el dolor y el
sufrimiento de las víctimas de la pandemia. Mi corazón se quebranta al revivir las historias de sobrevivientes y los familiares de algunos fallecidos por el covid 19. Siento solidaridad y empatía por aquellos que todavía lloran la partida de un ser querido, al tiempo que admiro su valentía ante la adversidad. El poder tener la vacuna sin duda es un gran paso de avance, que nos trae esperanza. Sin embargo, debemos evitar asumir una actitud de falsa seguridad. Antes de poder quitarnos las mascarillas y relajar las medidas de control de infección, se debe registrar un descenso sostenido en los contagios, hospitalizaciones y muertes en la Isla. Desafortunadamente los números demuestran que aún estamos en medio de esta emergencia y es nuestra obligación ciudadana ha-
cer nuestra parte para vencerla. Con cientos de miles de ciudadanos vacunados en la Isla, ahora no es el momento de descuidarnos. Por el contrario, ahora es el momento de disciplinadamente seguir todas las guías de prevención. Todos de una manera u otra tenemos la cicatriz colectiva del covid-19 en nuestros corazones. Nos toca pues aprender la lección, trabajar unidos como pueblo, y transformar esa cicatriz, conquistando el dolor colectivo, dominando el miedo para convertirlo en la fuerza que nos permitirá volver a la normalidad. Las cicatrices del covid-19 son muestra de que hemos sufrido mucho. Pero de nada valdría todo este sacrificio si en este momento nos descuidamos. La verdadera forma de honrar la memoria de nuestras víctimas del covid-19 es cuidándonos.
19<
De todo sobre Seguro Social Rodríguez > @ Víctor
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Orientando a los cuentapropistas
Director Relaciones Públicas SSA
@segurosocial
¡Buen día! La merma e interrupción de ciertos empleos debido a la pandemia ha llevado a varias personas a dedicarse al autoempleo. Aunque usted probablemente enfoque sus energías para cubrir sus gastos o gustos del momento, siempre debe tener presente que el Seguro Social es una parte importante de su planificación financiera ante una posible incapacidad, retiro o fallecimiento. Hoy le explicaremos cómo proteger su futuro y el de sus seres queridos pagando a tiempo su Seguro Social. Aunque antes exclamaban “nadie me quita lo bailao”, algunas personas actualmente lamentan haber desatendido su Seguro Social. Hay quienes reciben un beneficio de Seguro Social bajito porque siempre reportaron ingresos considerablemente menores a los que realmente devengaron en sus negocios o trabajos por cuenta propia. En ocasiones, Seguro Social se convierte en la única fuente de ingreso tras surgirles una incapacidad o llegar a su edad de retiro. En el peor de los casos, ellos o sus viuda(o)s e hijo(a)s sobrevivientes no cualifican a nuestros beneficios porque no pagaron Seguro Social. Si rinde servicios profesionales,
opera negocio propio o trabaja por su cuenta, tiene la gran responsabilidad legal de pagar impuestos de Seguro Social, a menos que dicha actividad esté específicamente excluida por nuestra ley. Por ejemplo, los artistas, actores, periodistas independientes o ‘freelance’, ‘influencers’ en las redes sociales, grueros, chóferes de carro público, ‘baby sitters’, agentes hípicos, abogados, estilistas, contadores, médicos, plomeros, electricistas, estrellas de la lucha libre (¡Atángana!), boxeadores, dueños o socios de negocios, servicios profesionales y otros, deben reportar y pagar directamente su Seguro Social a menos que sean empleados de otra persona o empresa. Es la ley. En Puerto Rico, los cuentapropistas deben radicar la planilla federal 1040-PR con el Servicio de Rentas Internas Federal (IRS) en o antes del 15 de abril de cada año para evitar multas y penalidades. Luego de descontar todos los gastos relacionados con la ejecución de su trabajo por cuenta propia y aplicar cualquier ajuste permitido en la planilla, usted pagaría un 15.3% del ingreso neto. Por ejemplo, si usted vende pinchos, piraguas y piña colada en la placita o playa, puede descontar el costo de los productos, etc. Para detalles sobre esta planilla, comuníquese directamente con IRS al 1-800-829-1040. Esta planilla federal es adicional a la que usted
NUEVA EDICIÓN LANZAMIENTO
radica con el Departamento de Hacienda de Puerto Rico. La ley establece que solamente podemos acreditar sus ingresos de planillas por cuenta propia que haya radicado en o antes de haber transcurrido un período de tres años, tres meses y quince días del año reportado. Si la radicó luego de este período límite, sus ingresos NO serán acreditados, aunque usted haya pagado multas y penalidades. Por ejemplo, acreditamos sus ingresos de 2017 solamente si radica esta planilla federal en o antes del 15 de abril de 2021. Si radica dicha planilla luego de esa fecha, NO se le acreditarán tales ingresos. Radicar sus planillas a tiempo puede establecer la diferencia entre si usted o sus seres queridos cualificarán o no a beneficios de Seguro Social. Veamos algunas consecuencias de no pagar a tiempo su Seguro Social. Generalmente, usted tuvo que trabajar la mitad de los últimos diez años -y cumplir otros requisitos- para cualificar a beneficios por incapacidad. Si le surge una condición incapacitante y decide radicar todas las planillas de años pasados, le acreditaremos los últimos tres años o hasta un máximo de cuatro años solamente si fueron radicadas en o antes del tiempo límite establecido. En otras palabras, si no radica a tiempo, quizás no estará asegurado para beneficios por in-
capacidad y en ese momento ya no tendrá las fuerzas ni energías para continuar trabajando y acumular el tiempo que le falta para cobrar posibles beneficios. Y en otro caso, IRS podría completar una investigación y enviarle una cartita sorpresa donde le solicitará cariñosa, sutil y respetuosamente radicar sus planillas y pagar impuestos por varios años pasados con sus respectivas multas y penalidades. Aunque tendría que pagar una gran deuda, Seguro Social solamente podrá acreditarle aquellos años radicados antes del período límite explicado anteriormente. Al enfrentar este dilema, probablemente exclamará, como Felipe en aquella comedia televisiva: ¡Ay, Jesús! Amigo(a) que trabaja por su cuenta, separe ese dinerito ahora para protegerse con el Seguro Social. Si trabaja por su cuenta, oriéntese con IRS al 1-800829-1040. Abra su cuenta mySocialSecurity en www.segurosocial.gov y conserve copia de sus planillas 1040PR con evidencia de la fecha de radicación —y pago— para poder corregir cualquier posible error u omisión de ingresos en su récord de Seguro Social. Aclare dudas sobre Seguro Social en www.segurosocial.gov, nuestros servicios automatizados en 1-800-772-1213 o llamando a su oficina local de Seguro Social tras ingresar su código postal en www.ssa.gov/locator/.
2022
Sé de las primeras 100 personas en reservarla y recibe gratis el paquete especial de lanzamiento.¹
Precio desde
$28,900³
Además:² - 6 meses de Amazon Music - 3 meses de Amazon Audible - Echo Auto Device
MPG: [27]⁴ 1) Paquete de Accesorios de lanzamiento incluye: Dynamic Shield Lights (luces para el protector dinámico), Ground illumination (iluminación al suelo) y Hood Logo (emblema para el bonete), valorados en $1,087.04, con instalación previa incluida. 2) Para más información y detalles en torno a los premios de Amazon favor de visitar la página web de Mitsubishi Motor Sales of Caribbean Inc. en mitsubishipuertorico.com 3) Desde $28,900 MSRP aplica a modelo Outlander ES 2022. El MSRP del modelo ilustrado Outlander GT SR 2022 es $43,200. Precio Sugerido de Venta por el Manufacturero (MSRP), incluye arbitrios e impuestos. El precio no incluye gastos de registración, ACAA, tablilla, título, licencia, seguros, seguro de responsabilidad obligatorio o accesorios instalados localmente. El precio de venta final, términos y disponibilidad del modelo puede variar de acuerdo al concesionario. Mitsubishi Motor Sales of Caribbean, Inc. no interviene con la determinación del precio final de venta al consumidor de sus concesionarios autorizados. Consulta con tu dealer Mitsubishi preferido para más detalles. 4)MPG 27 Combinado aplica al modelo Outlander ES 2022. MPG del modelo ilustrado Outlander GT SR 2022 es de 26 combinado. Estimado promedio basado en las guías de la EPA. El rendimiento y millaje actual pueden varia variar. Ofertas no pueden combinarse con otras ofertas o descuentos. (Ɨ)10 años/100,000 millas, lo que ocurra primero, GARANTÍA LIMITADA EN EL TREN PROPULSOR solamente aplica a dueños originales de vehículos de motor Mitsubishi nuevos. Esta garantía no aplica a los modelos Lancer Ralliart y Lancer Evolution X.
20<
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Se asocian Fairmont y Virtuoso
Vulnerable
Fairmont El San Juan Hotel se convierte en la nueva adición al portfolio de Virtuoso, aportando a Puerto Rico la oportunidad de pertenecer a una red de viajes de lujo a nivel mundial. Las agencias Virtuoso venden $30 billones anuales, lo que convierte a la red en el jugador más significativo en viajes de lujo. De esta forma, al ser aceptado como uno de sus miembros, el Fairmont El San Juan Hotel pasa a formar parte del grupo de 2,000 socios de la industria de viajes y turismo en sobre 100 países. La inclusión a Virtuoso expande el destino del hotel y de Puerto Rico a un nuevo mercado de lujo y a nuevas oportunidades de mercadeo con acceso a su clientela.
la cadena de suministros en la Isla
Algunos sectores de consumo no descartan que haya un disloque entre oferta y demanda Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado
Los miles de millones de dólares en fondos federales que estarán llegando a la Isla pudieran dislocar la cadena de suministros debido al alza en el consumo, lo que generaría escasez de productos y -según la situación- no se descarta un aumento en precios, aseguraron a EL VOCERO representantes de sectores económicos. El economista Gustavo Vélez entiende que es una situación macroeconómica, donde todos los estímulos económicos otorgados ante la emergencia de la pandemia del covid-19, han ido por el lado de la demanda, pero han dejado al descubierto la ayuda a las empresas para que puedan producir y crear la oferta necesaria. “Para consumir tiene que haber la oferta. Vamos a tener el dinero para comprar, pero no vamos a tener disponible lo que queremos comprar. La producción de bienes y servicios se ha reducido. Al haber más demanda van a escasear las cosas. Hoy el dinero está creciendo más rápido que la producción, lo que va a traer consigo inflación —aumento en los precios—, esto es economía básica”, indicó el economista. Para Vélez, la situación en la cadena de suministros en Puerto Rico se agrava, primero porque es un País importador, donde existe una Ley de Cabotaje que concentra el movimiento de mercancías entre pocos jugadores. A ello sumó el alegado monopolio en el área de los muelles y el impuesto al inventario que provoca que cuando acelera la demanda no haya inventario. “En el caso de Puerto Rico es la tormenta perfecta. Lo importante ahora —ante el riesgo existente— es procurar dar eficiencia a la cadena de suministros, lo que está atado a la Ley de Cabotaje, el control de los muelles y el impuesto al inventario. En estos temas, todo lo que tenga que ver con política pública hay que atenderlo, lo que no se ha hecho por años”, puntualizó.
Sector de alimentos
Para el sector de alimentos lo importante es conocer cuando estarán disponibles los fondos para poder adaptarse y prepararse
a tiempo para la demanda que se avecina. Manuel Reyes, director ejecutivo de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) admitió que la industria —como resultado de los $1,800 millones que se pudiesen estar recibiendo en estímulos económicos federales— recibirá una alta demanda de productos. Sin embargo, aunque entiende que es dinero que los consumidores van a utilizar paulatinamente, acepta que pueda existir limitación de productos, debido al disloque provocado por la pandemia. “En la medida que aumenta la demanda de productos, la transportación se afecta, ya que con el covid-19 se achicó y todavía no ha logrado ajustarse a los niveles actuales”, expresó. Ante la escasez de productos de mayor demanda —como ocurre con algunas marcas— Reyes no descarta que el consumidor encuentre en las góndolas productos sustitutos, que le representen alternativas de compra. “Por el momento, los componentes del sector se han preparado con inventario suficiente para suplir adecuadamente una mayor demanda”, aseguró.
La industria automotriz
En el caso de la industria de autos —que ya registra ventas históricas en los primeros meses del año— ya se siente el impacto del alza en la demanda. En la actualidad ya hay escasez en los chips computarizados, lo que ha conducido al cierre parcial de fábricas manufactureras de autos, según indicó Ricardo García, presidente del Grupo Unido de Importadores de Automóviles (GUIA), organización que representa la industria automotriz en Puerto Rico.
García apuntó a que es una situación global, donde la alta demanda por celulares y computadoras —como resultado de estudiar y trabajar remoto— y las ayudas económicas concedidas, los manufactureros de chips —que son los mismos que le suplen a la industria de autos— no están dando abasto. “La fuerte demanda esta imposibilitando suplirle a todo el mundo lo que necesita y en el caso de la industria de autos no somos la excepción”, expuso García. Añadió que la producción de más de un millón de autos está detenida por la falta de chips computarizados. El ejecutivo alertó que a medida que siga entrando dinero a la Isla, si las compañías no hacen ajustes no podrán cumplir con la demanda y subirán los precios. “Hoy la oferta está por debajo de la demanda, por lo que representa un reto el tratar de suplir la demanda lo antes posible en cualquier tipo de industria”, indicó.
Hay invetario de electrodomésticos
En el segmento de las ventas al detal, el avance en el proceso de vacunación ha permitido agilizar la producción, lo cual marca una situación diferente. Iván Báez, presidente de la Asociación de Ventas al Detal (Acdet), asegura que hasta ahora la mercancía está fluyendo y que hay inventario en la Isla. No vislumbra un disloque en la cadena de suministros como el registrado el año pasado. Aseguró que ya están llegando a la Isla televisores y enseres electrodomésticos, que suelen ser los de mayor demanda cada vez que comienzan a repartirse las ayudas económicas. “El sector ha comenzado a
prepararse y ha desarrollado las medidas de logística para poder cumplir la demanda. Sin embargo, estamos conscientes de que en la medida que incremente la misma, va a demorar un poco más la llegada de los
En el caso de Puerto Rico es la tormenta perfecta. Lo importante ahora, ante el riesgo existente, es procurar dar eficiencia a la cadena de suministro, lo que está atado a la Ley de Cabotaje, el control de los muelles y el impuesto al inventario. En estos temas, todo lo que tenga que ver con política pública hay que atenderlo, lo que no se ha hecho por años. Gustavo Vélez economista
artículos”, afirmó. Respecto a la posible alza en los precios, señaló que no la descarta, sobre todo si permanece la insistencia del Negociado de Transporte de aumentar las tarifas, aumentos que pueden ir desde 35% hasta un 600%. “Esto tiene un efecto dominó, que al final termina pagando el consumidor. El alza en las tarifas ahora es por parada de entrega de mercancía. El reglamento como está escrito es devastador para el País”, advirtió. EL VOCERO solicitó la reacción del secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Edan Rivera Rodríguez, sobre la posibilidad del alza en los precios y la fiscalización que requiere, pero al cierre de la edición la gestión resultó infructuosa.
ECONOMÍA >21
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
La 272 requiere que todo alojamiento esté registrado en la CTPR y que pague de acuerdo con las ventas que tienen, pero esto no está sucediendo. Son fácil de identificar a través del internet e incluso hay plataformas que la consolidan según la geolocalización e informan en cuántas páginas son mercadeadas. Tomás Ramírez vicepresidente de la Asociación de Dueños de Paradores
Reclaman mayor control de los alojamientos a corto plazo
Aseguran que el impuesto a estas hospederías está por debajo del que pagan en otros destinos
Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com @cramossegarra
Aún con el marco legal existente en Puerto Rico para regular la operación de las más de 75,000 unidades existentes de alojamiento a corto plazo, representantes de la industria turística defienden que la falta de implementación de la reglamentación pone en riesgo la estabilidad del sector. La Ley 272 de 9 de septiembre de 2003, según enmendada, establece que los dueños de las propiedades que se alquilen en plataformas de alojamiento alternativo —como Airbnb, VRBO, Join a Join y HomeAway, entre otras— deben registrarse en la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) y cobrar el 7% por concepto de impuesto hotelero local, cifra inferior al entre 12% a 15% que este tipo de hospedería viene obligado a pagar en otras islas del Caribe. Tomás Ramírez, vicepresidente de la Asociación de Dueños de Paradores, denunció a EL VOCERO que las plataformas no están cumpliendo con el mandato y que ante la falta de recursos, la CTPR no ha podido hacer valer el reglamento. Señaló que, por
ejemplo, de las 25,000 unidades que mantiene Airbnb en la Isla, menos de 12,000 están debidamente registradas. “La 272 requiere que todo alojamiento esté registrado en la CTPR y que pague de acuerdo con las ventas que tienen, pero esto no está sucediendo. Son fácil de identificar a través del internet e incluso hay plataformas que la consolidan según la geolocalización e informan en cuántas páginas son mercadeadas”, señaló Ramírez. Por su parte, Clarisa Jiménez, principal oficial ejecutiva de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (Prtha, en inglés), aclaró que no se oponen a la operación de los alojamientos alternativos, pero que es necesario hacer cumplir el registro para evitar que continúen operando por la libre. Jiménez señaló que mientras las hospederías registradas en la CTPR vieron limitadas su operación como resultado de los cierres comerciales ordenados por el gobierno en medio de la pandemia, las 75,000 propiedades alternativas continuaban operando sin limitaciones, ni los estrictos protocolos de salubridad impuestos a los hoteles y paradores. De hecho, las hospederías endosadas por la CTPR —que en conjunto suman cerca de 15,000 habitaciones— perdieron cerca del 90% en volumen de negocio en comparación con el 2019, mientras que Airbnb —que mantiene unas 25,000 propiedades de alojamiento en la Isla— perdió cerca de 12%. Según los ingresos informados en la División de Impuestos de Habitación de la CTPR por las plataformas y los alojamientos a corto plazo que operan en la Isla, entre enero y noviembre del pasado año registraron más
de $8 millones. que se establezca una regulación que per“La CTPR tiene unas limitaciones, pero mita una competencia justa entre las hospedebe ser primordial que se regulen las ope- derías y los alojamientos a corto plazo, que raciones de los alojamientos alternativos, salvaguarde la salud de los huéspedes y que incluso para obligarlos a operar bajo las salvaguarde el derecho del gobierno a genemejores prácticas... Hemos visto situaciones rar ingresos. lamentables que involucran a este tipo de “Esta medida debe incluir sanciones y alojamientos que al final afectan la imagen multas sustanciales para los dueños y opedel destino”, acotó Jiménez. radores por cada día de La ejecutiva agregó que violación a las reglas que se —ante la falta de recurimplanten o de lo contrario sos de la CTPR para hacer se imponga el cierre de esa cumplir las normativas— la operación. Es necesario el Prtha ha recomendado en refuerzo de medidas de semás de una ocasión que el guridad para garantizar la Estos alojamientos a ‘room tax’ vaya a la par con salud de todos y que todo corto plazo informaron lo que cobran otros destinos negocio que esté operando ingresos —entre enero y que se le asigne el 2% a los debe tener la capacidad de y noviembre de 2020— municipios para que puecumplir con los más estricde $8 millones. dan ayudar con el cumplitos protocolos de salubrimiento de los registros. dad y seguridad”, añadió Indicó, además, que un Torres. estudio de la Asociación de Hoteles de CaPor su parte, el director ejecutivo de la nadá demostró que por cada empleo gene- CTPR, Carlos Mercado, coincidió en que rado en la industria de alquiler a corto plazo son necesarias medidas y regulaciones ense pierden cerca de 185 en los hoteles. focadas principalmente a mantener contro“En Puerto Rico no es igual, pero esto nos les de calidad, protocolos salubristas, y una da una idea de lo que representa. A mí me sana convivencia con los residentes cerpreocupa la seguridad, y que los alquileres canos a donde se encuentran ubicadas las a corto plazo en el Caribe tienen un impues- unidades de vivienda alquiladas. to de entre 12% y 15% y en Puerto Rico es “La alternativa de alojamiento en alun 7%”, añadió sobre la baja captación de quileres a corto plazo es una que continúa impuestos —comparativamente con otros ganando popularidad como una opción destinos— lo que entiende atrae al turista para los viajeros que buscan experiencias de bajo ingreso, que no es al que el destino diferentes en los destinos que visitan. Acapela. tualmente estamos coordinando los nuevos Pablo Torres, pasado presidente de la grupos de trabajo que estarán atendiendo Junta de Directores de la Prtha, declaró pre- las diversas vertientes de economía comviamente a EL VOCERO que es necesario partida en la Isla”, adelantó el ejecutivo.
Dato relevante
22< ECONOMÍA
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Notificación a Colindantes
Conforme al Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Usos de Terreno Capitulo 9.11 para “Proyectos de Construcción, instalación y Ubicación de Torres e Instalaciones de Telecomunicaciones” según enmendado y de la Ley 89 del año 2000 “Ley sobre la Construcción, Instalación y Ubicación de Torres y Facilidades de Telecomunicaciones de Puerto Rico”, según enmendada y demás disposiciones de legales aplicables, se notifica a: Vizcarrondo Ramírez Julio E, Nevares Cabrer Andres A, Diez-Arguelles Pertierro Magda, Galatzan David Y Etal, Torres Freise Christine L, Arostegui Urgell Isabel M, De Jesús Diaz Lionel, Pittmann Cynthia Sue, Díaz Silva Gladys Esther, Cumpiano Villamor Nayda, Caban Garces Edgardo L, Lasso Ariño Manuel José, Castaner Cuyar María Del Carmen, Villagrasa Flores Elizabeth, Sucn Connelly Montesino, Asociación De Empleados Del ELA, Rodríguez Maldonado Jorge, Hernández Castrodad José E, Peredo Lara Manuel, Castellanos Villani Juan Andrés, Néstor Eudaldo Catarineu, NRF Properties LLC, Seijo Rivera Tyrone U, Seda Fernández Edwin Jorge, Serrano Vargas Denny E, Quiles Perez Harold, Las Croabas Dev Corp, Cebollero Catinchi Gilda, Edda Meléndez Rivera Etal, Plaza Rodríguez Alba María, Carrillo Rivera Rafael Orlando, Cabral Vera Rolando, Hernaiz Goyco Alfonso M, Vélez Mendoza Hilda J, Banco Central Corp, Hernández Meléndez Héctor, Rentas Vda Reyes Amelia Etal, Muñoz Asencio Manuel, Gratacos Díaz José, Galoffin López Jorge H, Camacho Miranda Iris, Santiago Quiñones Dina, Emmanuelli Jove Mario, Rivera Negrón Awilda, Boneta De León Alfonso Luis, Garcia Miro Francis Javier, Carrillo Rivera Luis Manuel, Reyes Márquez María Angelica, Sánchez Guajardo Martin, Irizarry Alvarado Efraín, Pérez Cordero Viviana, Trium Realty, San Miguel González Angel E, John Gu, Guzmán Acosta Manuel, Ruiz Plascencia Leonardo Joaquín, Segura Pena Jorge Iván, López Petrinovich Daniel, Pagán Rodríguez Miguel, Ortiz Dexter Cecile O, Carrión Martorell Rafael, De Hostos María Angelica, Sandoz Vda López Antongiorgy, Rivera Marín Javier A, Santaella Rodriguez Antonio, Andrews Wotochek Hugh A, Sucn Gaztambide Ortiz Dafne, Viguie Serrano Stephanie, Rodríguez Nigaglioni Nicole A, Rodríguez Maldonado Gladys, Martínez Adrover Javier E., Merheb Emanuelli José, Pujols Rojas Luis, Instituto De Cultura De PR, Ocasio Ortiz Angel A, Sordo Nadal Sara Trinidad, Ramírez Borges Carlos J, Imbert De Jesús Evelyn, López Plaza Evangelina, Álvarez Diaz Gerson E, Schwartz Miller Karen, Connelly Montesinos Deirdre, Rinaldi Rodríguez Rita M, Fabios Passalacqua Francheska, Mercado Aponte Charles N, Archilla Colón Wanda, Martínez Edward, Soler Bonilla David F, Ayala Nieves Wanda, Ríos Torres María Del C, Mario Emmanuelli José, Rodríguez Mehrof Miriam, Santana De La Rosa Edwin, Bonett Monroy Lourdes, Vidal Cordero Pedro Ismael, Lebrón Montalvo Vivian, Cantelli Blanco Rocio, Oliver José D, Five-Co Consulting Group LLC, Pasalacua Lubriel Fernando A, Ochoteco García De La Noceda Carlos M, Díaz Toro Diana B, Cabrero Claudio Lydia D, Peralta Rebeca M., Cameron Alan Woots, Flores Vazquez Néstor, Toledo Candelario Allison, Ramos Rosario Raquel C/O Lambert, Piñeiro Emmanuelli Corinne Jeannette, González Hernández María De Los A, Vallecillo García Luis, Altieri Rodríguez Living, Ira Realty, Blanco Salorio Josefa, Quiles Suárez Luis, Gib Development LLC, Roldán Delgado Carlos E, Ortiz Rodríguez Luis A, Lavergne Arostegui Paul Luis, Imbert De Jesús Mercedes, Díaz Bravo Julio O, Martíes Viguie Joaquín, Gerardino Ruth B, Sartori Bazzano Enrico Giorgio, Johanna G Torres, Nu View Ira Inc, Nolfo Maldonado Ana, Cordero Cerezo Alberto J, Villar Cia Inc, Ortiz Marti Antonio José, Gutiérrez Rodriguez Ariel E, De Arce Moreno Franes, Crawford Cruz Ronald A, Santana Rodriguez Wilfredo, Nieves Urbina Alex, Colón Santana Marta Michelle, Oquendo Angel R, Agosto Vega Braulio, Díaz Santiago Carlos, Prats Mendoza José I., Alamo Ramos Eduardo, Morales Miranda Carmen, Ramírez Yumet Yvonne, Vives Cuasp Mari Luz Y Etal, Villamar Franco Amparo, Márquez Rivera Héctor, Mark Wallis, Pernas Meana Iraelia, Pulgar Ahumada Jose, Lopez Pumarejo David, Toro Diaz Cynthia, Hnos Abarca Iturrondo, Montalvo Vera María Luisa, Ramírez De Arellano Ortiz Temi, Benítez Jiménez Jose A, Hernández Serrano Gerardo Juan, Ramírez Mella Rosa Mari, Vazquez Acosta Eileen M, Acosta Cañas Teresa, Infra Limited S E, Gonzalez Martinez Charles J, Carrión Muñoz Antonio L, Dávila Carlos Ramon E, Ward Managas Nelson, Ponikvar Linda Anne, Nieves Ramos Wanda, Adolfo Perez Coman Etal, Iglesias Quiñones Leticia, Concepción Román Juan Fco, Green Shotland Mark, Llanes María Del Carmen, Soto Rosado Laura Esther, Ginorio Martinez Marco A, Plasencia Soberal Frank, Ripaul LLC, Rivera Castro Víctor, 040-050-030-12-011, 040-050-030-12-016, 040-050-042-06-004, 040-050-030-07-015, 040-050-03007-030, 040-050-030-07-006, 040-050-029-22-020, 040-050-029-22-013, 040-050-031-23-001, 040050-030-07-027, 040-050-030-07-021, 040-050-031-26-014, 040-050-031-26-005, 040-050-044-04004, 040-050-086-03-001, 040-050-045-06-001, 040-050-045-06-003, 040-050-031-32-001, 040-050043-01-901, 040-050-085-11-008, 040-050-085-11-005, 040-050-085-12-020, 040-050-085-12-009, 040-050-030-12-008, 040-050-045-07-901, 040-050-030-07-028, 040-050-030-07-032, 040-050-03007-002, 040-050-029-22-001, 040-050-029-22-005, 040-050-029-22-008, 040-050-044-03-001, 040050-045-01-001, 040-050-030-07-017, 040-050-031-26-022, 040-050-031-26-001, 040-050-087-12001, 040-050-044-04-002, 040-050-043-08-001, 040-050-085-12-003, 040-050-085-12-002, 040-050085-12-010, 040-050-085-12-012, 040-050-030-12-006, 040-050-030-12-004, 040-050-031-24-001, 040-050-042-06-007, 040-050-087-13-001, 040-050-087-14-004, 040-050-030-07-012, 040-050-03007-009, 040-050-029-22-015, 040-050-029-22-016, 040-050-043-03-001, 040-050-085-13-001, 040050-030-07-016, 040-050-031-26-011, 040-050-031-26-010, 040-050-087-01-001, 040-050-031-30001, 040-050-044-04-006, 040-050-042-08-000, 040-050-086-01-000, 040-050-031-40-001, 040-050045-06-004, 040-050-030-09-001, 040-050-044-02-001, 040-050-085-11-012, 040-050-085-11-003, 040-050-085-12-014, 040-050-085-12-006, 040-050-030-12-007, 040-050-030-12-009, 040-050-04401-001, 040-050-030-07-004, 040-050-030-18-000, 040-050-029-22-007, 040-050-029-22-003, 040050-029-22-006, 040-050-031-33-802, 040-050-043-06-001, 040-050-044-05-001, 040-050-030-07018, 040-050-031-26-003, 040-050-031-39-001, 040-050-087-02-901, 040-050-044-07-001, 040-050043-09-001, 040-050-085-12-001, 040-050-085-12-004, 040-050-085-12-011, 040-050-030-12-014, 040-050-030-12-015, 040-050-042-06-005, 040-050-042-06-003, 040-050-087-14-005, 040-050-08714-006, 040-050-030-14-001, 040-050-031-28-001, 040-050-030-07-011, 040-050-030-07-025, 040050-029-22-019, 040-050-029-22-011, 040-050-031-27-001, 040-050-044-04-005, 040-050-085-11009, 040-050-085-11-010, 040-050-085-12-016, 040-050-085-12-017, 040-050-030-12-010, 040-050030-12-003, 040-050-030-12-005, 040-050-087-09-001, 040-050-087-14-001, 040-050-087-14-002, 040-050-088-48-000, 040-050-030-07-005, 040-050-030-07-007, 040-050-029-22-017, 040-050-02922-004, 040-050-029-22-012, 040-050-029-22-014, 040-050-029-22-002, 040-050-030-07-026, 040050-030-07-029, 040-050-031-26-004, 040-050-031-26-006, 040-050-031-38-001, 040-050-086-02001, 040-050-042-07-001, 040-050-030-11-001, 040-050-085-12-005, 040-050-085-12-007, 040-050085-12-019, 040-050-085-12-008, 040-050-030-12-013, 040-050-030-12-002, 040-050-042-06-008, 040-050-042-06-002, 040-050-087-14-003, 040-050-087-14-007, 040-050-031-21-901, 040-050-03122-901, 040-050-030-07-014, 040-050-030-07-008, 040-050-029-22-018, 040-050-029-22-010, 040050-030-07-022, 040-050-030-07-023, 040-050-031-26-009, 040-050-031-26-002, 040-050-031-31001, 040-050-087-10-001, 040-050-031-29-802, 040-050-044-06-001, 040-050-085-11-001, 040-050085-11-002, 040-050-085-12-015, 040-050-042-06-001, 040-050-042-06-006, 040-050-030-07-003, 040-050-030-07-013, 040-050-029-22-009, 040-050-042-10-901, 040-050-031-26-015, 040-050-03126-012, 040-050-044-08-001, 040-050-044-04-007, 040-050-044-04-003, 040-050-043-04-001, 040050-045-06-002, 040-050-045-06-005,040-050-085-11-011, 040-050-085-11-007, 040-050-085-11004, 040-050-085-11-006, y todos los vecinos del Barrio Santurce de San Juan y a toda persona que pudiera tener interés por ser colindante, que la compañía QL Sites LLC, se propone construir una facilidad tipo rooftop, se propone instalar las antenas en monturas tipo “pipe mount” y los equipos serán instalados en un cuarto en el primer piso. Esta facilidad de telecomunicaciones no contempla instalar una torre de telecomunicaciones sobre el techo del edificio existente para la co-ubicación de antenas de telecomunicaciones en un predio de terreno de aproximadamente 575.00 metros cuadrados, localizado en Edificio DEVA Apartments, #68 Calle Washington, Bo. Santurce, San Juan, PR. Las coordenadas del proyecto son latitud 18.452957⁰, longitud -66.066615° QL Sites LLC, presentó ante la OGPe una solicitud de Permiso de Construcción de la referida facilidad cuyo número de caso es 2018-245976-PCOC-011615. Si tiene alguna duda, favor de comunicarse con QL Sites LLC, cuya dirección es #425 Carr. 693, PMB 391, Dorado PR 00646 y cuyo teléfono 787-638-6830 o con la Junta de Planificación PO Box 41119, San Juan Puerto Rico 00940-1119 o personalmente en el Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella (antes Centro Minillas), Edificio Norte, Ave. De Diego, Parada 22, San Juan, email notificacion@ogpe.pr.gov.
Estable el mercado de las IRA Ha cambiado el perfil del cliente de este tipo de instrumento financiero
Por su parte, Arturo Carrión, presidente de Triple-S Vida, señaló a EL VOCERO que en 2020 recibieron $12.4 millones aproxima>@cramossegarra dos en cuentas IRA y anualidades. El ejecutivo discutió que, al momento mantienen soA pesar de las complicaciones económicas bre 670,000 pólizas activas, lo que equivale a generadas por la pandemia del coronavirus, más de 500,000 asegurados. Carrión discutió que este tipo de producla venta del producto de Cuenta de Retiro Individual (IRA, por sus siglas en inglés) en la tos ayuda a proveer un sentido de seguridad Isla se mantuvo estable, logrando registrar un ante situaciones inesperadas, por lo que aucrecimiento anual promedio de sobre un 4%, mentan con las emergencias. De hecho, sesegún datos de la Oficina del Comisionado de gún OCIF, tras el paso del huracán María en el 2017 los depósitos a las cuentas IRA increInstituciones Financieras (OCIF). Según se desprende de los reportes de mentaron a $3,058 millones y en el 2020, con OCIF, los depósitos en las cuentas IRA -de to- la pandemia alcanzaron $3,200 millones. “Nos enfocamos en prodos los bancos e instituciones veer productos que sirvan que ofrecen el producto- han para la planificación finanaumentado en los últimos tres ciera ante eventos de vida años. Para el 2018, habían cerque pueden impactar las fica de $2,945 millones deposinanzas de un individuo o fatados, lo que se elevó a $3,066 milia, como puede ser el remillones en el 2019 y a $3,200 Depósitos de IRA tiro, una enfermedad severa, millones en el 2020. sobre todo el cáncer, quedar Año Cantidad Acorde con expertos conincapacitado o la muerte. 2018 $2,945 millones sultados por EL VOCERO, el 2019 $3,066 millones Con nuestros productos ayuperfil del cliente de este pro2020 $3,200 millones damos a proveer un sentido ducto financiero ha cambiade seguridad ante estos camdo. Antes eran profesionales bios”, agregó. que lo adquirían como heEn tanto, Fernando López, pasado gerenrramienta de alivio contributivo, hoy se trata de personas de mayor edad que lo adquieren te general de MassMutual, coincidió en que, como sentido de seguridad para el retiro o po- aunque las ventas han estado estables, ha der enfrentar cualquier tipo de eventualidad. cambiado el perfil de clientes que compra José Álvarez, vicepresidente de Anualida- este tipo de productos. Según sostuvo, ahora des de Trans-Oceanic Life Insurance Com- se compran para obtener un ingreso seguro pany (Tolic) indicó a EL VOCERO que la a futuro y antes muchos clientes lo hacían estabilidad en ventas del producto responde por las deducciones aplicables al momento al envejecimiento de la población puerto- de radicar sus planillas. “Se han mantenido estables las ventas rriqueña. Según comentó, 113 personas en y las cuentas, pero se ha visto una baja en Puerto Rico cumplen 65 años diariamente. “Cerca de 41,000 personas en Puerto Rico segmentos que antes solían comprar este están aproximándose a la edad del retiro y es producto. Los médicos, por ejemplo, ya no importante poder proveerle vehículos que compran IRA, no la necesitan. Ahora pueles permitan tener paz mental al retirarse. den recibir una tasa fija de contribución soLa gente está viviendo más tiempo y se están bre ingresos de 4% sobre todos los ingresos retirando más temprano. Hay casi 1.5 millo- que generen”, señaló. López discutió que la cantidad máxima nes de puertorriqueños que están en la edad de planificar su retiro y que buscan asegurar deducible de compensación para el año un ingreso de por vida”, aseguró Álvarez en contributivo según define el Código de Renmomentos en que reconoció que Tolic se tas Internas de Puerto Rico es de $5,000 para adentró a la venta de IRA en marzo del pa- un individuo o el ingreso bruto ajustado del sado año -justo al inicio de la pandemia en contribuyente atribuible a profesiones u ocupaciones, lo que sea menor. Puerto Rico.
Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com
Dato relevante
ESCENARIO >23
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Jhay Cortez y Bad Bunny subieron al escenario para interpretar Dakiti. >Chris Pizzello/AP
Puerto Rico
El Conejo malo a su llegada a la premiación, en el que tenía dos nominaciones. >Jordan Strauss/AP
se hace sentir en el Grammy La 63ra edición estuvo matizada por la pandemia Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle
TRABAJAN LA RELACIÓN Jennifer López y Alex Rodríguez desmintieron rumores de ruptura, pero aceptaron que a cuatro años de relación, los últimos dos comprometidos en matrimonio, “estamos trabajando algunas cosas”.
El español y Puerto Rico se hicieron sentir anoche en la 63ra edición de los Premios Grammy, gracias a Bad Bunny y Jhay Cortez. Los artistas urbanos puertorriqueños se unieron en la presentación del tema Dakiti, que el Conejo malo concluyó con una mención a Puerto Rico. Cabe destacar que la pandemia del covid-19 incidió en el formato de la ceremonia, celebrada desde Los Ángeles y regida por las reglas de distanciamiento físico y pruebas de
detección del virus, según estableció desde la apertura el animador Noah Trevor. El comediante también aprovechó para abordar la revuelta de enero pasado al Capitolio Federal y la tensión familiar que impera en el Palacio de Buckingham, tras la entrevista ofrecida por el príncipe Harry y su esposa Meghan Markle. Algunos de los nominados presentes fueron ubicados en una carpa con vista al Stapples Center, escenario usual de la premiación. En el edificio contiguo, se realizaron las presentaciones musicales, como la apertura a cargo de Harry Styles, seguido por Billie Eilish y Finneas; las hermanas HAIM, Black Pumas, Bad Bunny y Cortez, entre otros.
Sin suerte en la antesala los boricuas
Más temprano, los boricuas no tuvieron la suerte de su lado en la
premiere virtual de dos horas. Benito Martínez –nombre de pila del Conejo malo– buscaba el Grammy a Mejor interpretación pop de un dúo o grupo con One Day, junto a J Balvin, Tainy y Dua Lipa. El premio fue para Lady Gaga y Ariana Grande. Mientras que el dramaturgo de origen puertorriqueño Lin-Manuel Miranda no logró imponerse con We Are Freestyle Love Supreme como Mejor video musical versión larga, que recayó en Linda Ronstadt. La estatuilla al Mejor álbum latino de rock o música alternativa, que buscaba el grupo boricua Cultura Profética, fue para el argentino Fito Páez. Mientras que el Mejor álbum tropical, al que aspiraba Víctor Manuelle, fue para el Grupo Niche. Taylor Swift, Cardi B, Dua Lipa, BTS, Brandi Carlile, DaBaby, Doja Cat, Mickey Guyton, Brittany Howard, Miranda Lambert, Lil Baby, Chris Martin, John Mayer, Megan
Megan Thee Stallion logró el trofeo a Mejor nuevo artista. >Chris Pizzello/AP
Thee Stallion, Marren Morris, Post Malone y Roddy Ricch, también ofrendaron su talento en escena. Beyoncé lideraba las nominaciones con nueve, seguida por Taylor Swift, Dua Lipa y Roddy Ricch con seis cada uno. La rapera Megan Thee Stallion logró el trofeo a Mejor nuevo artista. Al cierre de esta edición, el Grammy a Mejor álbum latino pop o urbano en el que Bad Bunny (YHLQMDLG) se enfrentaba a sus compatriotas Kany García (Mesa para dos) y Ricky Martin (Pausa), no había sido entregado.
Una fuente dijo a People que “nunca rompieron de manera oficial ni hablaron de ello... Han pasado por un mal momento, pero no han roto”. J.Lo se encuentra en República Dominicana filmando una película, mientras que Rodríguez está en Miami. Más en elvocero.com Bruno Mars y Anderson Paak mantuvieron puestas sus mascarillas.> Chris Pizzello/AP
Los nominados disfrutaron de la ceremonia bajo una carpa y siguiendo las reglas de distanciamiento físico. >/Chris Pizzello/AP
24< ESCENARIO
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Lucha por preservar el legado de Casals
Marta Casals aprueba traslado de memorabilia a Museo Defilló, en Mayagüez
El dinero siempre es difícil para conseguir, la cuestión es que haya el interés, el deseo de que todas estas cosas existan. En las circunstancias difíciles que vivimos, es muy relevante la cultura y no dejar caer la calidad humana de nuestra vida. Tenemos que luchar por lo que uno cree y que la Isla siga hacia arriba y que no pierda ese amor a la música y estos valores del arte y el espíritu.
Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero
La chelista puertorriqueña Marta Casals Istomin, quien ha ejercido una influencia cultural emblemática y avasalladora desde el primer Festival Casals en 1956, busca mantener vivo el legado de Pablo Casals (1876-1973), no tan solo a través del festival próximo a cumplir 65 años de establecido, también con el traslado de gran parte de la memorabilia del maestro al Museo Defilló, en Mayagüez. Tras la desaparición del Museo Pablo Casals, en Viejo San Juan, la viuda de Casals ha permanecido en custodia de los tesoros culturales del músico español, considerado uno de los mejores violonchelistas de todos los tiempos. “Todo ha sido muy difícil y hay muchas cosas pasando en Puerto Rico desde que desapareció el Museo Casals de la Plaza de San José, que fundé en 1995 y que le hacía dúo al Museo de El Vandrell de Barcelona, donde nació el maestro. Está el Museo Defilló de Mayagüez, donde nació su madre puertorriqueña y es una de las cosas que estoy tratando de resolver. Di en préstamo todas sus cosas y está todo guardado en un almacén. Hemos hecho todo lo posible para cuidarlo”, comunicó Casals Istomin en entrevista con EL VOCERO. La expectativa es que el Museo Defilló en la Sultana del Oeste, albergue a partir de abril gran parte del material que se encontraba en el museo en San Juan, incluyendo memorabilia, partituras y el emblemático chelo del artista. “Me he reunido con el alcalde de Mayagüez (José Guillermo Rodríguez), que quisiera que en el Museo Defilló se depositara el legado de la Fundación (Casals), que está muy bien. Él es un hombre de gran entusiasmo y lo importante es preservar la historia. Hemos hablado con un pensamiento en altura y quiere que el museo no se vaya a ningún sitio. No es lo mismo con el Festival Casals, que cada año le quitan más dinero, pero pasa en todos sitios.
Marta Casals Istomin
La viuda de Casals destaca la importancia de mantener vivo su legado y eventos culturales como el Festival Casals, abatido por los constantes recortes presupuestarios. >Archivo/EL VOCERO
Entre las cuatro exposiciones que ha montado se encuentran Pau Casals la música para vivir, una retrospectiva fotográfica de toda su vida en 2003. Hizo un intercambio, Pablo Casals y el exilio, en 2009, con módulos de información acompañados de memorabilia personal que se tuvo que ir de España después de la Guerra Civil Española. Vino entonces Los Defilló, familia de Pablo Casals en el Caribe de 2006, documentando a su madre puertorriqueña, considerada en Cataluña como indiana, donde conoce a Carlos Casals, padre del maestro.
Sobre Casals • El español de madre boricua es considerado uno de los mejores músicos del siglo 20 y uno de los mejores violonchelistas de todos los tiempos.
El maestro y Marta Casals frente al Museo Defilló, en 1967. >Suministradas
Espero todo eso se arregle”, dijo Casals Istomin, quien ha tenido a cargo prestigiosas instituciones como el Kennedy Center de Washington, D.C. y la Fundación Casals. Cabe recordar que Marta conoció al maestro Casals a los 14 años, en Perpignan, Francia. Bajo su dirección siguió estudiando en Prades, a partir de 1954. A su regreso a la Isla, participó en varios conciertos junto a Casals, hasta su matrimonio, cuando Martita Montañez Martínez alcanzaba los 20 años. Ese mismo año se instala el Festival Casals en Puerto Rico. Casals Istomin subrayó la importancia de mantener no tan solo el museo, también el Festival
Casals, a pesar de los retos económicos evidentes. “El dinero siempre es difícil para conseguir, la cuestión es que haya el interés, el deseo de que todas estas cosas existan. En las circunstancias difíciles que vivimos, es muy relevante la cultura y no dejar caer la calidad humana de nuestra vida. Tenemos que luchar por lo que uno cree y que la Isla siga hacia arriba y que no pierda ese amor a la música y estos valores del arte y el espíritu”, reiteró. De otra parte, José Delanoy, con cerca de tres décadas con la fundación, fue el curador del Museo Casals y se encarga de la labor educativa musical y de preservación histórica del maestro Casals.
• Fue reconocido por su activismo en la defensa de la paz, la democracia, la libertad y los derechos humanos, que le valieron condecoraciones como la Medalla de la Paz de la ONU y una nominación al Premio Nobel de la Paz. • Fue el fundador del Festival Casals.
Delanoy precisó, además, que “doña Marta quiere que la fundación tenga más visibilidad dentro de este museo. Por ello, la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades ha seleccionado a la profesora Carmen Leonor Rivera Lassén como humanista residente de la Fundación Casals para promover proyectos de literatura infantil con la temática musical”.
Nerymar Ríos Ortiz
>Neuroeducadora Fundación Aprendo con Shabum
Expresar para liberar
¿H
a tenido la oportunidad de alegrarse y gritar hasta que le duela la garganta o ríe hasta que le duele la quijada? Son maneras en las que expresamos las emociones. Nuestro cuerpo utiliza las emociones para brindarnos información, ya sea de lo que sucede a nuestro alrededor o en el interior. Continuamente, sin darnos cuenta, generamos emociones, el detalle importante es manejarlas adecuadamente. La emoción es una energía que sentimos por algo que hacemos o sucede. Es un mensaje que nos brinda el cuerpo para que podamos decidir cómo actuar. Con la inteligencia emocional gestionamos nuestras emociones para poder responder a la emoción que se siente a través de la expresión de nuestros comportamientos. Al sentir alegría estamos animados, nos expresamos moviéndonos y comunicándonos. Cuando sentimos tristeza, miedo o coraje temblamos, nos aceleramos o lloramos y también nos expresamos. En ambos ejemplos el cuerpo se alivia, porque está liberando la energía de la emoción. La clave para sentirnos aliviados y liberados es manejar y expresar las emociones correctamente. ¿Qué pasa cuando no se manejan ni se expresan? Se acumulan y pasa que inadvertidamente nos debilitan porque nuestro cuerpo está teniendo que trabajar una energía no gestionada, lo que no permite liberarla efectivamente. Llega un momento donde el cuerpo busca la manera de liberar esa energía, provocando sensación de estancamiento o aceleración, dolores físicos o llegar a sentirnos, entre otras maneras, ansiosos o deprimidos. La buena noticia es que al acostumbrarnos a sentir las emociones y recibirlas como información para evaluar, nos permite entender los significados que les damos para manejarlas bien. Así nos expresamos con un comportamiento óptimo, como puede ser conversando con otros, ejercitándonos, dibujando, creando, meditando y hablando con uno mismo para vivir liberando la energía emocional.
ESCENARIO >25
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Preste atención a la pérdida de audición Afectará a un cuarto de las personas en el mundo para 2050
detección y el tratamiento temprano de la otitis media, enfermedades inflamatorias del oído medio.
Salud
Posibles causas • Genéticas
Inter News Service Muchas causas que conducen a la pérdida auditiva son prevenibles. Pero a menudo los gobiernos no incluyen los exámenes de oído en los planes de salud básicos y en países de bajos ingresos las personas no tienen acceso a profesionales, aunque tengan molestias. Más de mil millones de adolescentes y adultos jóvenes corren el riesgo de sufrir pérdida auditiva irreversible, debido a las prácticas habituales de escuchar música a un volumen alto y durante un tiempo prolongado. Una de cada cuatro personas en el mundo —casi 2,500 millones— vivirá con algún nivel de pérdida auditiva para 2050, advirtió el primer Informe Mundial sobre la Audición publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). De los afectados, al me-
• Enfermedades infecciosas • Infecciones crónicas del oído • Exposición a sonidos fuertes
Más de 1,000 millones de adultos jóvenes corren riesgo de pérdida auditiva permanente por prácticas poco seguras.
nos 700 millones necesitarán acceso a la atención auditiva y otros servicios de rehabilitación, a menos que se tomen medidas, se advierte en el documento, presentado en antesala al Día Mundial de la Audición. Actualmente, 430 millones de personas sufren de algún tipo de pérdida auditiva que requiere rehabilitación. De acuerdo con el informe, la falta de información precisa y las actitudes estigmatizantes hacia las enfermedades del oído y la
pérdida auditiva, a menudo limitan el acceso de las personas a la atención para estas afecciones. Incluso, entre los proveedores de atención médica hay falta de conocimientos sobre la prevención, la identificación temprana y el manejo de la pérdida auditiva y las enfermedades del oído, lo que limita su capacidad para brindar la atención requerida. Además, en la mayoría de los países la atención a los oídos y la audición aún no está integrada en los sis-
temas nacionales de salud y el acceso a estos servicios es un desafío para las personas que los necesitan. Asimismo, el acceso a la atención auditiva está mal medido y documentado, y el sistema de información sanitaria carece de indicadores relevantes. En los niños, casi el 60% de la pérdida auditiva se puede prevenir mediante medidas como la inmunización para la prevención de la rubéola y la meningitis, la mejora de la atención materna y neonatal y la
>EL VOCERO
Alex DJ y Gil Marie López esperan contribuir a conceder sobre 70 deseos a niños y jóvenes participantes de Make-A-Wish Puerto Rico. Los animadores son los padrinos de la nueva campaña de Make-A-Wish Puerto Rico, en ruta al Día Mundial de los Deseos, a celebrarse el 23 de abril. Se unen a los participantes Yariel José, de Ponce y Alyana Camila, de Carolina. “La pandemia del covid-19 nos ha tocado de una
manera u otra a todos. Pero debemos continuar llevando esperanza a nuestros
niños. Por muchos años el pueblo puertorriqueño ha sido muy generoso con nuestra misión y este año no habrá excepción. Cada ‘t-shirt’ adquirida por nuestra gente se transformará
en esperanza para nuestros niños”, señaló Bohemarie Barnés, presidenta & CEO de la entidad. La organización, establecida en Puerto Rico en 1990, ha concedido sobre 2,600 deseos a niños puertorriqueños de dos años y medio hasta 17 años, que padecen de condiciones críticas. Las camisas pueden adquirirse desde $10 en adelante en la librería Casa Noberto, en el tercer piso del centro comercial Plaza Las Américas o llamando al 787-281-9474.
• Envejecimiento
En los adultos, el control del ruido y la vigilancia de los medicamentos ototóxicos junto con una buena higiene del oído, pueden ayudar a mantener una buena audición y reducir la posibilidad de perderla. La identificación es el primer paso para abordar la
NOTA ACLARATORIA Por error involuntario en el anuncio del día 10 de marzo de 2021 del Municipio Autónomo de Naguabo en el periódico El Vocero salió publicado el número de teléfono (787)874-2340. Queremos aclarar que el número correcto es el (787) 874-3040, Ext. 403, 404.
A cumplir el deseo a los niños Redacción
• Uso de medicamentos ototóxicos
Alex DJ y Gil Marie López se unen a los participantes Yariel José y Alyana Camila. >Suministrada
Lamentamos el inconveniente que esto pudo causar.
¡CAMBIA TU DÍA! Jugándole a los Pegas HASTA
HASTA
HASTA
DÍA 2PM
NOCHE 9PM
DE LUNES A SÁBADOS
$50
$500
$5,000
POR CADA DÓLAR JUGADO
POR CADA DÓLAR JUGADO
POR CADA DÓLAR JUGADO
ADVERTENCIA: LOS JUEGOS DE AZAR PUEDEN CAUSAR ADICCIÓN. SI JUGAR LE CAUSA PROBLEMAS ECONÓMICOS, FAMILIARES Y OCUPACIONALES, LLAME A SU PROVEEDOR DE SALUD MENTAL O A LA LÍNEA ASSMCA AL 1-800-981-0023. GOBIERNO DE PUERTO RICO.
pérdida y las enfermedades relacionadas con el oído. El examen clínico en puntos estratégicos de la vida garantiza que cualquier pérdida de audición y enfermedades del oído puedan identificarse lo antes posible. Los avances tecnológicos recientes —que incluyen herramientas precisas y fáciles de usar— pueden identificar afeccciones del oído y pérdida de audición a cualquier edad, en entornos clínicos o comunitarios, y con capacitación y recursos limitados. La pérdida de audición puede deberse a causas genéticas, complicaciones al nacer, ciertas enfermedades infecciosas, infecciones crónicas del oído, exposición a sonidos fuertes, uso de medicamentos ototóxicos y envejecimiento. De aquellos que podrían beneficiarse con el uso de un audífono, solo el 17% realmente lo usa. La brecha es constantemente alta en todas partes del mundo, oscilando entre el 74% y el 90% en todos los niveles de ingreso.
LoteriaelectronicaPR loteriasdepuertorico.pr.gov
26<
clasificados
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS Ventas Vehículos APROBADO MAYOR DE 21 ¿NO TIENES CREDITO? ¿TIENES LICENCIA? ¿TIENES TALONARIO? 787-800-8040
Ford
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
Hyundai
Toyota
Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $279 787 493-9255
Se regala cuenta TOYOTA CAMRY LE 2020, piel, equip. Paga $349 787 331-0884
Kia
Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, aut, garantía. Paga $289 787 800-8040
Se regala cuenta KIA SOUL 2020, aros, garantía. Paga $259 787 331-0882
Liquidación $ 0 pronto (787) 493-9255
Panorámica importada $0 pronto (787) 800-8040
Empleos Generales Persona con experiencia en Construcción, Lavado a presión, Pintura, Ayudantes y Albañiles. 787 226-1881 Persona con experiencia Mudanzas Area Metro; Responsable y disposicion al trabajo 787 226-1881
Toyota Camry LE 2020
Ford Raptor 2018
>EMPLEOS
Persona con exp. Despacho Almacén y/o Gondolero(a) Area Metro; Responsable y disposición al trabajo 787 226-1881 Persona con experiencia Display de Eventos Area Metro; Responsable y disposicional trabajo 787 226-1881
Kia Soul 2020
Económica en pago, $0 pronto (787)331-0884
Toyota Rav-4
Importada 2017, $0 pronto extra clean. Pagos bajos (787) 493-9255
>BIENES RAÍCES COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097
Apt. Alquiler Carolina COND LOS NARANJALES apt 3h-1b Plan 8 o privado. $380. 787 463-9327 787 513-0279
Apt. Alquiler Río Piedras URB CAPARRA HEIGHTS 1h1b, cocina, sala-comedor, balcón, a/c, pkg privado $475. 787 232-9625 / 787 238-9890
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Empleos Profesionales SE SOLICITA
ASISTENTE DENTAL
CON FUNCIONES EXPANDIDAS FULL TIME EN CAGUAS Y HUMACAO LLAMAR PARA ENTREVISTA: 787-475-0808 787-286-2600
Construcción
SOLICITA AREA SURESTE • Instaladores(as) de Gypsum Board • Aux. de Instaladores(as) de Gypsum Board • Masilleros(as) de Gypsum B AREA NORTE • Pintores(as) Llamar: 787-287-3540 Ext.0 empleos@cic-pr.com / E.E.O
Diestros
Trimeros(as) $12hr y Taladores(as) $8.00hr Villalba limAlquiler de apartamentos pieza de solares 787 261-0004 de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Restaurante localizado en Cidra solicita: meseras(os), Solo Sec. 8 u otro plan cocinero(a) y bartenders; federal.787-244-4769 preferiblemente con experien787 455-2266 cia. Interesados pueden enviar resume al siguiente correo VILLA PALMERAS, 2h-1b, sala, electrónico: cocina, balcón, agua y luz $500 cidraslsr2020@yahoo.com y Plan 8 939 206-1938
Habitaciones Río Piedras, hab, baño, ent. indep, incl A/L $250 up. Acepto ofertas 993-5897/309-7787
>VENTA MISCELÁNEAS Generales
PLOMEROS(AS)
Solicito Plomero. Proyecto Area Ponce Info. 787-644-3813
Laundry Empleado(a) para laundry en Area Montehiedra. 787 7901446, 787 800-2726 TXT Se busca Drycleanero(a) con experiencia. Area Carolina 787 276-7582 Sra. Rojas
Servicios Domésticos
WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
Ama de llaves con dormida, Norte de California, licencia de conducir. Salario negociable. 530-370-8178
>SERVICIOS
DESCONOCIDOS DEL PAGARE
LOANCARE, LLC
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474
Llama a Clasificados de EL VOCERO 787-724 -1485
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Electricidad
>AVISOS
PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
Profesionales
Edictos
SEGURO DE VIDA PARA GASTOS FINALES
SS-9075 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
Elfrén Pérez
Demandante v.
787 637-9066
Representante Autorizado Seguros
SS-9075 ESTADO LIBRE ASODemandados CIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN- CIVIL NÚM.: BY2021CV00895 STANCIA SALA SUPERIOR DE SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EMBAYAMON PLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE Demandante AMÉRICA ) EL PRESIDENTE v. DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO ) A: FULANO Y MENGANO DE TAL COMO ACREEDORES O POSEEDORES DESCONOCIDOS DEL PAGARE. POR LA PRESENTE se le emplaza por edicto para que presente al Tribunal su alegación responsiva dentro de los TREINTA (30) días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de l a publicación. Usted deberá Demandados CIVIL NÚM.: BY2021CV00895 presentar su alegación responsSOBRE: CANCELACIÓN DE iva a través del Sistema UnificPAGARÉ EXTRAVIADO EM- ado de Manejo y Administración PLAZAMIENTO POR EDICTO de Casos (SUMAC), al cual E S T A D O S U N I D O S D E puede acceder utilizando la AMÉRICA ) EL PRESIDENTE siguiente dirección electrónica: DE LOS ESTADOS UNIDOS ) https://unired.ramajudicial.pr, SS. EL ESTADO LIBRE ASO- salvo que se represente por CIADO DE PUERTO ) A: FU- derecho propio, en cuyo caso LANO Y MENGANO DE TAL deberá presentar su alegación COMO ACREEDORES O PO- responsiva en la secretaría del SEEDORES DESCONOCIDOS t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a d e D E L P A G A R E . P O R L A presentar su alegación responsPRESENTE se le emplaza por iva dentro del referido término, el edicto para que presente al tribunal podrá dictar sentencia Tribunal su alegación respons- en rebeldía en su contra y coniva dentro de los TREINTA (30) ceder el remedio solicitando en días de haber sido publicado la demanda, o cualquier otro, si e s t e e m p l a z a m i e n t o , el tribunal, en el ejercicio de su excluyéndose el día de la sana discreción, lo entiende prop u b l i c a c i ó n . U s t e d d e b e r á cedente. Debe notificar copia de presentar su alegación respons- la alegación responsiva a la iva a través del Sistema Unific- abogada de la parte demandado de Manejo y Administración ante: Lcda. Irmarie Rivera Mirde Casos (SUMAC), al cual anda Número del Tribunal Supuede acceder utilizando la premo 13,121 252 Ponce de siguiente dirección electrónica: León Avenue, Suite 1200 San https://unired.ramajudicial.pr, Juan, PR 00918, Teléfono: (787) salvo que se represente por 522-2000, Facsímile: (787) 522derecho propio, en cuyo caso 2 0 1 0 , C o r r e o E l e c t r ó n i c o : deberá presentar su alegación irivera@edgelegalpr.com EXresponsiva en la secretaría del TENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a d e SELLO DEL TRIBUNAL, en presentar su alegación respons- Bayamón, Puerto Rico, hoy día iva dentro del referido término, el 9 de MARZO de 2021. LCDA. tribunal podrá dictar sentencia LAURA I. SANTA SANCHEZ en rebeldía en su contra y con- SECRETARIA REGIONAL Secceder el remedio solicitando en retario(a) del Tribunal Por : la demanda, o cualquier otro, si SANDRA I. CRUZ VAZQUEZ el tribunal, en el ejercicio de su SECRETARIA SERVICIOS A sana discreción, lo entiende pro- SALA Secretario(a) Auxiliar cedente. Debe notificar copia de la alegación responsiva a la abogada de la parte demandante: Lcda. Irmarie Rivera Miranda Número del Tribunal Supremo 13,121 252 Ponce de León Avenue, Suite 1200 San Juan, PR 00918, Teléfono: (787) 522-2000, Facsímile: (787) 5222010, Correo Electrónico: irivera@edgelegalpr.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 9 de MARZO de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL Secretario(a) del Tribunal Por: SANDRA I. CRUZ VAZQUEZ SECRETARIA SERVICIOS A SALA Secretario(a) Auxiliar
LOANCARE, LLC
CITIBANK, N.A.; FULANO Y MENGANO DE TAL COMO ACREEDORES O POSEEDORES DESCONOCIDOS DEL PAGARE
Demandados CIVIL NÚM.: BY2021CV00895 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO ) A: FULANO Y MENGANO DE TAL COMO ACREEDORES O POSEEDORES DESCONOCIDOS DEL PAGARE. POR LA PRESENTE se le emplaza por edicto para que presente al Tribunal su alegación responsiva dentro de los TREINTA (30) días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de la publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitando en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Debe notificar copia de la alegación responsiva a la abogada de la parte demandante: Lcda. Irmarie Rivera Miranda Número del Tribunal Supremo 13,121 252 Ponce de León Avenue, Suite 1200 San Juan, PR 00918, Teléfono: (787) 522-2000, Facsímile: (787) 5222010, Correo Electrónico: irivera@edgelegalpr.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 9 de MARZO de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL Secretario(a) del Tribunal Por: SANDRA I. CRUZ VAZQUEZ SECRETARIA SERVICIOS A SALA Secretario(a) Auxiliar
CITIBANK, N.A.; FULANO Y MENGANO DE TAL COMO ACREEDORES O POSEEDORES DESCONOCIDOS DEL PAGARE
este emplazamiento, excluy éndose el día de la publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitando en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Debe notificar copia de la alegación responsiva a la abogada de la parte demandante: Lcda. Irmarie Rivera Miranda Número del Tribunal Supremo 13,121 252 Ponce de León Avenue, Suite 1200 San Juan, PR 00918, Teléfono: (787) 522-2000, Facsímile: (787) 5222010, Correo Electrónico: irivera@edgelegalpr.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 9 de MARZO de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL Secretario(a) del Tribunal Por: SANDRA I. CRUZ VAZQUEZ SECRETARIA SERVICIOS A SALA Secretario(a) Auxiliar
el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Debe notificar copia de la alegación responsiva a la abogada de la parte demandante: Lcda. Irmarie Rivera Miranda Número del Tribunal Supremo 13,121 252 Ponce de León Avenue, Suite 1200 San Juan, PR 00918, Teléfono: (787) 522-2000, Facsímile: (787) 5222010, Correo Electrónico: irivera@edgelegalpr.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en Bayamón, Puerto Rico, hoy día 9 de MARZO de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL Secretario(a) del Tribunal Por: SANDRA I. CRUZ VAZQUEZ SECRETARIA SERVICIOS A SALA Secretario(a) Auxiliar
CLASIFICADOS >27
SS-9076 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan
IVETTE LIZ REYES SOLÍS DEMANDANTE V.
First Federal Savings and Loan Association of Puerto Rico, Firstbank of Puerto Rico, John Doe y Richard Roe, como posibles tenedores desconocidos de pagaré extraviado
Demandado(a) CIVIL NÚM: SJ2020CV04554 (803) SOBRE: Cancelación de pagaré extraviado e Hipoteca NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifican la sentencia por edicto) A: John Doe y Richard Roe LA SECRETARIA que suscribe le notifica a usted que el 4 de marzo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta publicación se notificará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 8 de marzo de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 8 de marzo de 2021. Griselda Rodríguez Collado f/ Marily López Martínez Secretaria Regional Secretaria Servicios a Sala OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)
SS-9076 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan
28< CLASIFICADOS
IVETTE LIZ REYES SOLÍS DEMANDANTE V.
First Federal Savings and Loan Association of Puerto Rico, Firstbank of Puerto Rico, John Doe y Richard Roe, como posibles tenedores desconocidos de pagaré extraviado
Demandado(a) CIVIL NÚM: SJ2020CV04554 (803) SOBRE: Cancelación de pagaré extraviado e Hipoteca NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifican la sentencia por edicto) A: John Doe y Richard Roe LA SECRETARIA que suscribe le notifica a usted que el 4 de marzo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta publicación se notificará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación d e este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 8 de marzo de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 8 de marzo de 2021. Griselda Rodríguez Collado f/ Marily López Martínez Secretaria Regional Secretaria Servicios a Sala OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)
dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación d e este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 8 de marzo de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 8 de marzo de 2021. Griselda Rodríguez Collado f/ Marily López Martínez Secretaria Regional Secretaria Servicios a Sala OAT 68 6 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011) MR-11670 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
BELKIS MARRERO ROJAS Demandante vs.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO; JOHN DOE y COMPAÑIA X, como posibles tenedores de nombres desconocidos del pagaré hipotecario objeto de esta demanda y/o cesionarios de la sentencia dictada a favor del Banco Popular de PR
Demandados CIVIL NUM. SJ2021CV00653 Sobre: CANCELACION DE GRAVAMEN HIPOTECARIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: JOHN DOE Como posible tenedor de pagaré hipotecario que por la suma de $100,000.00 grava con rango de segunda hipoteca del inmueble ubicado en el Solar 48 de la Urbanización Las Flores de Montehierdra, Barrio Caimito, Río Piedras, Puerto Rico, que consta inscrito al folio 157 del tomo 744 de Río Piedras Sur, finca número 21,081, Sección Cuarta del Registro de la Propiedad de San Juan; y en el Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales con número de catastro 143-019-013-33-000. B: COMPAÑIA X Como cesionarios de la sentencia dictada el 28 de noviembre de 2016, a favor del Banco Popular de Puerto Rico, por el TPI San Juan, en el caso KCD2015-1149 Se les notifica a ustedes que se ha radicado en esta Secretaría una Demanda Sobre Cancelación de Gravamen Hipotecario. Siendo ustedes posibles partes con interés en este proceso de haber adquirido el pagaré hipotecario de $100,000.00 que se describe en la demanda y/o haber adquirido los derechos de la sentencia dictada en el caso KCD2015-1149, se les emplaza y requiere para que radique su contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación del Edicto; a través del Sistema Unificado del Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr.; salvo que sea una persona natural y que vaya a comparecer por derecho propio, en cuyo caso puede presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal, notificando a la Lcda. Amarilys González Alayón, Apartado 55261, Estación Uno, Bayamón, Puerto Rico 00960; tel. (787) 645-9603; o por email: lcda.agalayon@gmail.com. Si ustedes dejan de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy 22 de febrero de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre del (de la) Secretario(a) Regional Por: Rosa M. Torréns Colón Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal
hipotecario que por la suma de $100,000.00 grava con rango de segunda hipoteca del inmueble ubicado en el Solar 48 de la Urbanización Las Flores de Montehierdra, Barrio Caimito, Río Piedras, Puerto Rico, que consta inscrito al folio 157 del tomo 744 de Río Piedras Sur, finca número 21,081, Sección Cuarta del Registro de la Propiedad de San Juan; y en el Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales con número de catastro 143-019-013-33-000. B: COMPAÑIA X Como cesionarios de la sentencia dictada el 28 de noviembre de 2016, a favor del Banco Popular de Puerto Rico, por el TPI San Juan, en el caso KCD2015-1149 Se les notifica a ustedes que se ha radicado en esta Secretaría una Demanda Sobre Cancelación de Gravamen Hipotecario. Siendo ustedes posibles partes con interés en este proceso de haber adquirido el pagaré hipotecario de $100,000.00 que se describe en la demanda y/o haber adquirido los derechos de la sentencia dictada en el caso KCD2015-1149, se les emplaza y requiere para que radique su contestación a la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación del Edicto; a través del Sistema Unificado del Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr.; salvo que sea una persona natural y que vaya a comparecer por derecho propio, en cuyo caso puede presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal, notificando a la Lcda. Amarilys González Alayón, Apartado 55261, Estación Uno, Bayamón, Puerto Rico 00960; tel. (787) 645-9603; o por email: lcda.agalayon@gmail.com. Si ustedes dejan de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy 22 de febrero de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre del (de la) Secretario(a) Regional Por: Rosa M. Torréns Colón Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal
DEMANDANTES rebeldía en su contra y conVS. ceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy 22 de febrero de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre del (de la) Secretario(a) Regional Por: Rosa M. Torréns Colón Nombre y Firma DEMANDADOS del (de la) Secretario(a) Auxiliar CIVIL NÚM: CG2021CV00441 del Tribunal SOBRE: CANCELACIÓN DE SS-9083 ESTADO LIBRE ASO- PAGARÉ EXTRAVIADO E HICIADO DE PUERTO RICO POTECA EMPLAZAMIENTO TRIBUNAL DE PRIMERA IN- P O R E D I C T O E S T A D O S S T A N C I A T R I B U N A L D E UNIDOS DE AMERICA EL MENORES Y FAMILIA SALA PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO SUPERIOR DE BAYAMON DE PUERTO RICO A: John Doe y Richard Roe POR LA PRESENTE se notifica y emplaza que ante este Tribunal se DEMANDANTE radicó acción solicitando VS. cancelación de pagaré a favor de Asuntos de Veteranos por $26,900.00 garantizando hipoteca según escritura 100 del 7/sept/1977 ante el Notario DEMANDADOS CIVIL NUM: DAC2014-3061 Público P.E. Quiñonez Pimentel SALA: 703 SOBRE: DIVISION y grava solar 13-P de Mari Olga. DE HERENCIA EMPLAZAMI- Inscrita al folio 246 del tomo 812 ENTO POR EDICTO ESTADOS de Caguas finca 19035. Usted U N I D O S D E A M É R I C A E L tiene 30 días para contestar la PRESIDENTE DE LOS ESTA- presente demanda contados a DOS UNIDOS EL ESTADO partir de la publicación del LIBRE ASOCIADO DE PU- presente edicto notificando con ERTO RICO SS. A: Santiago copia a la abogada de la parte Román Rivera t/c/c Ramón San- demandante Lcda. Damaris tiago Rivera y/o Sucesión Santi- R e y e s M a i s o n e t , C o n d . E l ago Román Rivera t/c/c Ramón Centro II suite 254, San Juan, Santiago Rivera 258 Dergen P.R., 00918 Tel 787-753-1011. Street apto. 2F, Brooklyn, NY Usted deberá presentar su 11217. POR LA PRESENTE se alegación responsiva a través le notifica que contra usted se del Sistema Unificado de Manejo ha presentado en este Tribunal y Administración de Casos D e m a n d a d e C u s t o d i a y (SUMAC) al cual puede acceder Privación de Patria Potestad. Se utilizando la siguiente dirección le emplaza y requiere que e l e c t r ó n i c a : presente su contestación a la https://unired.ramajudicial.pr, demanda radicando el original salvo que se represente por en la Secretaría de este Tribunal derecho propio, en cuyo caso, y notificando copia de la misma deberá presentar su alegación a : L C D A . A L I C E A G O S T O responsiva en la Secretaría del HERNÁNDEZ PMB 333 P. O. Tribunal. EXTENDIDO BAJO MI BOX 607071 BAYAMON, PR FIRMA y Sello del Tribunal, hoy 00960 - 7071 TEL (787) 288- 9 de marzo de 2021. CARMEN 3551/ FAX (787) 780-8645 ANA PEREIRA ORTIZ SecretAbogada de la parte demand- a r i o ( a ) P O R : E S P I N O S A ante, cuya dirección es la que se CASTILLO SECRETARIA AUXdeja indicada, dentro de los de ILIAR Sub-Secretario (a) los TREINTA (30) DÍAS desde la publicación de este edicto excluyéndose el día de la S S - 9 0 9 1 I N T H E U N I T E D publicación, apercibiéndole que STATES DISTRICT COURT en caso de no hacerlo así podrá FOR THE DISTRICT OF PUdictarse Sentencia en rebeldía ERTO RICO en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la demanda sin más citarle ni escucharle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy día 3 de MARZO de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA POR: MAGALI RODRIGUEZ COLLAZO SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I SUB-SECRETARIA
Asuntos de Veteranos, John Doe y Richard Roe, como posibles tenedores desconocidos de pagarés extraviados
ANA D. PEREZ ADORNO, ET ALS PABLO PEREZ ADORNO, ET ALS
SS-9081 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS
LUIS OSVALDO DE JESÚS LA FUENTE, AMARYLIS GARCÍA RIVERA, Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANACIALES COMPUESTA POR AMBOS DEMANDANTES VS.
Asuntos de Veteranos, John Doe y Richard Roe, como posibles tenedores desconocidos de pagarés extraviados
DEMANDADOS CIVIL NÚM: CG2021CV00441 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO E HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: John Doe y Richard Roe POR LA PRESENTE se notifica y emplaza que ante este Tribunal se radicó acción solicitando cancelación de pagaré a favor de Asuntos de Veteranos por $26,900.00 garantizando hipoteca según escritura 100 del 7/sept/1977 ante el Notario Público P.E. Quiñonez ORACIÓN AL Pimentel y grava solar 13-P de Mari Olga. NIÑO Inscrita alDIVINO folio 246 del tomo 812 deRece Caguas 19035. Usted sietefinca Padrenuestros, tiene 30 días para contestar la 7 Avemarías y 7contados Credos a presente demanda durante 7 días. Pida undel partir de la publicación presente edicto notificando imposible y será favorecido,con copia a la abogada de la parte aún sin tenerLcda. fe. Mande a demandante Damaris R epublicar y e s Mal a iséptimo s o n e t , día. Cond. El Centro II suite 254, San Juan, P.R., 00918 Tel 787-753-1011. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC) al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso, deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy 9 de marzo de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ Secretario (a) POR: ESPINOSA
FICATION OF LEGAL REPRES- laocestudiolegal@gmail.com ENTATIVES SUMMONS BY Este caso trata de una DePUBLICATION TO: JUAN AL- manda sobre Divorcio por la VAREZ; WILLIAM ZEICHNER causal de Divorcio Ruptura IrreAND PATRICIA ZEICHNER parable. Se le apercibe que de AND THEIR CONJUGAL PART- no hacerlo, se le anotará la NERSHIP Pursuant to the Order rebeldía y se dictará sentencia f o r S e r v i c e b y P u b l i c a t i o n concediendo el remedio solicit15demanda, DE MARZO DE entered on March 9, 2021, > byLUNES, ado en la sin más the Honorable Jay A. Garcia- citarle ni oírle. EXTENDIDO Gregory, United States District BAJO MI FIRMA y el Sello del Judge (Docket No. 51), you are Tribunal, hoy 10 de marzo de hereby SUMMONED to appear, 2021. Dominga Gomez Fuster plead or answer the Complaint Secretaria Regional SECRETfiled herein no later than thirty ARIO (A) Moraima Silva Cruz (30) days after publication of this SUB-SECRETARIO (A) Summons by serving the original plea or answer in the United States District Court for the Dis- SS-9093 ESTADO LIBRE ASOtrict of Puerto Rico, and serving CIADO DE PUERTO RICO a copy to counsel for plaintiff: TRIBUNAL DE PRIMERA INGerardo González Román, Esq. STANCIA SALA SUPERIOR DE at P.O. Box 1421, Boquerón, Pu- CAGUAS erto Rico 00622, telephone number (787)643-3730. This Summons shall be published by edict only once in a newspaper of Demandante general circulation in the Island v. of Puerto Rico. Within ten (10) days following publication of this Summons, a copy of this Summons and the Complaint will be sent to defendant at Calle Salmón, Playa de Ponce Lote 5 # Bulk, Ponce, PR, 00716; and 180 C / José Fidalgo Díaz, Apt. 1401 San Juan, PR 00926 by certified mail/return receipt requested, addressed to its last known address. Should you fail to appear, plead or answer to the Complaint as ordered by the Court and noticed by this Summons, the Court will proceed to hear and adjudicate this cause against you based on the relief demanded in the Complaint. BY Demandados ORDER OF THE COURT, sum- CIVIL NÚM.: CG2021CV00128 mons is issued pursuant to Fed. SOBRE: CANCELACIÓN DE R. Civ. P. 4(e) and Rule 4.5 of PAGARÉ EXTRAVIADO Sala: the Rules of Civil Procedure for 702 EMPLAZAMIENTO POR the Commonwealth of Puerto EDICTO ESTADOS UNIDOS Rico. In San Juan, Puerto Rico, DE AMÉRICA, SS EL PRESIDthis 11th day of March, 2021. E N T E D E L O S E S T A D O S M A R I A A N T O N G I O R G I - UNIDOS EL ESTADO LIBRE JORDAN, ESQ. CLERK, U.S. ASOCIADO DE PUERTO RICO DISTRICT COURT By Deputy A : J O H N D O E P O R L A Clerk Digitally sign by Viviana PRESENTE se le emplaza para Diaz que dentro de los 30 días contados a partir de la publicación de SS-9092 ESTADO LIBRE ASO- este edicto, excluyéndose el día CIADO DE PUERTO RIC O de la publicación, presente al TRIBUNAL DE PRIMERA IN- tribunal su alegación responsiva STANCIA SALA DE HUMACAO a la demanda mediante la cual se solicita la cancelación del pagaré suscrito a favor de Great Atlantic Mortgage Corporation, o a su orden, con intereses al Demandante 7.50% anual y vencimiento el 1 Vs. de julio de 2028, ante el Notario Público Alberto C. Rafols Méndez, según consta del affidavit número 3,275, garantizado por hipoteca constituida mediDemandada ante la Escritura Núm. 308, otorCIVIL NUM.: HU2021RF00115 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA gada en Caguas, Puerto Rico, el 26 de junio de 1998, inscrita al IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS folio 93 vuelto del tomo 1373 de Caguas, finca número 32,887, UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTA- inscripción 14ta, Sección I de DOS ) S.S. EL ESTADO LIBRE Caguas. Usted deberá presentASOCIADO DE PUERTO RICO ar su alegación responsiva a ) A: CARMEN M. VAZQUEZ través del Sistema Unificado de CUADRADO 161 BLEECKER Manejo y Administración de ST., APT 3R, BROOKLYN, N.Y. Casos (SUMAC), al cual puede 11221. POR LA PRESENTE, se acceder utilizando la siguiente le emplaza y requiere para que d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : conteste la demanda dentro de https://unired.ramajudicial.pr, los treinta (30) días siguientes a salvo que se represente por la publicación de este Edicto, derecho propio, en cuyo caso radicando el original de su deberá presentar su alegación Contestación ante el Tribunal responsiva en la secretaría del correspondiente y notificando t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a d e con copia al abogado de la de- presentar su alegación responsmandante: Lcdo. Luis A. Ortiz iva dentro del referido término, el Carrasquillo Calle Cristóbal tribunal podrá dictar sentencia Colón #1, Suite 2 PO Box 458, en rebeldía en su contra y conYabucoa, PR 00767 Tel/Fax: ceder el remedio solicitado en la (787) 893-6937 / (787) 559-4883 demanda, o cualquier otro, si el E m a i l : tribunal, en el ejercicio de su laocestudiolegal@gmail.com sana discreción, lo entiende proEste caso trata de una De- cedente. Nombre del Abogado: manda sobre Divorcio por la LUCAS ANTONIO CÓRDOVA causal de Divorcio Ruptura Irre- AYUSO RUA: 17093 Dirección: parable. Se le apercibe que de P.O. BOX 194021, SAN JUAN, no hacerlo, se le anotará la PUERTO RICO, 00919-4021 rebeldía y se dictará sentencia Tel: 787-230-0463 / Fax: 787concediendo el remedio solicit- 545-6282 Correo Electrónico: ado en la demanda, sin más lac@calawpr.com Expedido bajo citarle ni oírle. EXTENDIDO mi firma y sello del Tribunal, el 8 BAJO MI FIRMA y el Sello del de marzo de 2021. Carmen Ana Tribunal, hoy 10 de marzo de Pereira Ortiz Nombre de la Sec2021. Dominga Gomez Fuster retaria Regional Por: Ana H. Secretaria Regional SECRET- Lugo Muñoz Nombre y Firma de ARIO (A) Moraima Silva Cruz l a S e c r e t a r i a A u x i l i a r d e l Tribunal SUB-SECRETARIO (A)
FIRSTBANK PUERTO RICO
GREAT ATLANTIC MORTGAGE CORPORATION; R&G MORTGAGE CORPORATION a través de FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION; TRADITIONAL BANKERS MORTGAGE CORP.; JOHN DOE,
ROBERTO COLON RIVERA
EFRAIN GONZALEZ; CARMEN M. YESSENNIA CANVAZQUEZ CUADRADO DELARIA AND THEIR CONJUGAL COMMUNITY BOTH BY THEMSELVES AND IN DERIVATIVE CAPACITY OF ORGANIC MED GROWERS, INC. Plaintiffs v.
OMG PUERTO RICO LLC; ET AL.
Defendants CIVIL NO. 3:20-CV-01484 (JAG) DERIVATIVE ACTION; REIVERSHIP AND / OR JUDICIAL ADMINISTRATION; ACCOUNTABILITY; INJUNCTION; FRAUD; VIOLATION OF FIDUCIARY DUTIES; TORTS; DECLARATORY JUDGEMENT; DISQUALIFICATION OF LEGAL REPRESENTATIVES SUMMONS BY PUBLICATION TO: JUAN ALVAREZ; WILLIAM ZEICHNER AND PATRICIA ZEICHNER AND THEIR CONJUGAL PARTNERSHIP Pursuant to the Order for Service by Publication entered on March 9, 2021, by the Honorable Jay A. GarciaGregory, United States District Judge (Docket No. 51), you are hereby SUMMONED to appear, plead or answer the Complaint filed herein no later than thirty (30) days after publication of this Summons by serving the original plea or answer in the United States District Court for the District of Puerto Rico, and serving a copy to counsel for plaintiff: Gerardo González Román, Esq. at P.O. Box 1421, Boquerón, Puerto Rico 00622, telephone number (787)643-3730. This Summons shall be published by edict only once in a newspaper of general circulation in the Island of Puerto Rico. Within ten (10) days following publication of this Summons, a copy of this Summons and the Complaint will be sent to defendant at Calle Salmón, Playa de Ponce Lote 5 # Bulk, Ponce, PR, 00716; and 180 C / José Fidalgo Díaz, Apt. 1401 San Juan, PR 00926 by certified mail/return receipt requested, addressed to its last known address. Should you fail to appear, plead or answer to the Complaint as ordered by the Court and noticed by this Summons, the Court will proceed to hear and adjudicate this cause against you based on the relief demanded in the Complaint. BY ORDER OF THE COURT, summons is issued pursuant to Fed. R. Civ. P. 4(e) and Rule 4.5 of the Rules of Civil Procedure for the Commonwealth of Puerto Rico. In San Juan, Puerto Rico, this 11th day of March, 2021. MARIA ANTONGIORGIJORDAN, ESQ. CLERK, U.S. DISTRICT COURT By Deputy Clerk Digitally sign by Viviana Diaz
ORACION AL DIVINO NIO
Rece 7 Padrenuestros y 7 Avemarías y 7 Cre dos durante 7 días. Pida un imposible y será favore cido, aún sin tener fe. Mande a publicar al 7mo. día.
Esquelas
Para publicación de
sana discreción, lo entiende procedente. Nombre del Abogado: LUCAS ANTONIO CÓRDOVA AYUSO RUA: 17093 Dirección: P.O. BOX 194021, SAN JUAN, PUERTO RICO, 00919-4021 Tel: 787-230-0463 / Fax: 787545-6282 Correo Electrónico: 2021 lac@calawpr.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, el 8 de marzo de 2021. Carmen Ana Pereira Ortiz Nombre de la Secretaria Regional Por: Ana H. Lugo Muñoz Nombre y Firma de la Secretaria Auxiliar del Tribunal
SS-9090 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
MARIO RAFAEL DÍAZ AYUSO DEMANDANTE VS.
WILFREDO DÍAZ AYUSO
DEMANDADO CIVIL NÚM.: CA2021CV00333 SALA: SOBRE: LIQUIDACIÓN DE HERENCIA Y COMUNIDAD DE BIENES EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. } SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR } A: WILFREDO DÍAZ AYUSO, FULANO DE TAL Y CUALQUIER PERSONA INTERESADA POR LA PRESENTE se le notifica que, en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, la parte demandante, ha presentado ante este Tribunal, Demanda sobre Liquidación de Herencia y Comunidad de Bienes. Por desconocerse su paradero, o estando en Puerto Rico no ha podido ser localizado después de realizar las diligencias pertinentes, el Tribunal ha ordenado que se le cite por medio de este edicto, el cual será publicado una (1) vez en un periódico de circulación general en Puerto Rico. La parte demandada deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal. Representa a la parte demandante la abogada cuyo nombre dirección y teléfono se consigna de inmediato; LCDA. ENID T. MENDEZ RIVERA, M & R Professional Offices, 700 Carretera # 2 Suite 101, Vega Alta, Puerto Rico 00692, Tel./Fax: (787) 270-1966, Email: enid.mendez@mendezrivera.co m. Se le apercibe de que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este edicto, presentando el original de la contestación ante dicho tribunal, con copia a la parte demandante, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y el Sello del Tribunal, hoy día 11 de MARZO de 2021. LCDA. MARYLIN APONTE RODRIGUEZ LCDA. MARYLIN APONTE RODRIGUEZ MAR 11 2021 Nombre Secretario(a) ROSA M VIERA VELAZQUEZ Firma Secretario(a) ROSA M VIERAS VELAZQUEZ Fecha MAR 11 2021 Nombre Sub-Secretario(a) Firma Sub Secretario(a) Fecha
>ESQUELAS
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
>29
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Excampeón mediano Marvin Hagler fallece a los 66 años Tim Dahlberg
>The Associated Press Maravilla Marvin Hagler noqueó a Thomas Hearns en un épico combate de menos de ocho minutos de duración y que aún perdura en los anales del boxeo. Dos años después fue tanto su disgusto al perder por decisión dividida
Atletismo
ante Sugar Ray Leonard —en un robo de los jueces, según él— que no volvió a pelear jamás. Hagler, uno de los grandes pesos medianos en la historia del boxeo, falleció el sábado a los 66 años. Su esposa, Lay, anunció la muerte de Hagler en una página de Facebook dedicada a los seguidores del púgil. “Lamento hacer un anuncio muy
triste”, escribió. “Desafortunadamente hoy mi amado esposo Maravilla Marvin falleció imprevistamente en su casa aquí en Nueva Hampshire. Nuestra familia les solicita que respeten nuestra privacidad en estos momentos difíciles”. Hagler peleó en los más grandes escenarios del pugilismo contra las grandes figuras.
Marvin Hagler >Archivo / AP
Mantendrán sus puertas cerradas
El Clásico Primaveral de Atletismo y la eliminatoria a la Copa Mundial FIFA de Catar 2022 se celebrarán sin público en las gradas pese a que ya puede haber fanaticada de forma limitada
@ Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
La más reciente carta circular emitida por el secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray Quiñones, que permite la presencia de 25 por ciento de público en las gradas al aire libre, no cambiará los planes de los próximos dos eventos deportivos a celebrarse en Puerto Rico. El Clásico Primaveral de Atletismo y el juego de la eliminatoria a la Copa Mundial FIFA de Catar 2022 se celebrarán de todos modos sin la presencia de fanáticos, tal y como estaba planificado previo a que entraran en vigor las nuevas disposiciones del gobierno en medio de la emergencia por la pandemia de covid-19. El evento de atletismo será el primero que suba a
escena desde que se firmó la nueva orden ejecutiva y tendrá lugar en la pista Basilio Rodríguez, en Carolina, del 18 al 20 de marzo. Para el evento se esperan atletas de alto nivel —tanto locales como internacionales— en busca de las marcas mínimas requeridas para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio. “No habrá público presente en las gradas porque ya se había tomado esa decisión. El municipio (de Carolina) ha decidido mantenerlo así”, detalló el fundador y presidente de la Fundación Puertorriqueña Pro Desarrollo del Deporte de Atletismo, Víctor López, a EL VOCERO. La nueva carta circular del DRD entrará en vigor tan pronto como hoy. Estará vigente hasta el 11 de abril. La agencia también autorizó la celebración de eventos de voleibol, voleibol
Atletismo
La atleta Grace Claxton estará activa la próxima semana en la pista Basilio Rodríguez, en Carolina. >Straffon Images
playa, béisbol, softbol, gimnasia, polo acuático, pelota vasca o frontón y esgrima. Del mismo modo, el partido entre Puerto Rico y Trinidad y Tobago —de las eliminatorias a la Copa Mundial FIFA de catar 2022— se mantendrá sin la presencia de fanáticos en el estadio Centroamericano José Antonio Figueroa
Con boleto al March Madness de la NCAA Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
El armador puertorriqueño André Curbelo Rodríguez tendrá su primera aparición en el torneo March Madness en apenas su primer año en la NCAA. El canastero natural de Vega Baja hizo recordar ayer las razones por las que fue escogido el mejor Sexto Hombre de su conferencia, al anotar un canasto restando menos de un minuto de acción para encaminar así a la Universidad de Illinois al prestigioso torneo de baloncesto colegial. Illinois consiguió el
El armador boricua Andre Curbelo Rodríguez (5) driblea ante la defensa de CJ Walker, de Ohio State, en el partido de campeonato del Big Ten.
el dominio 86-81 restando apenas 34 segundos de acción del tiempo extra. El novato boricua vino del banco para anotar 16 puntos, seis rebotes y dos asistencias en 36 minutos de acción.
blico aunque se abriera o no a nivel gubernamental. Estamos concentrados en la transmisión para llevar el juego a los fanáticos”, comentó, por su parte, el presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), Iván Rivera. Ambos eventos deportivos serán de los primeros en celebrarse desde que el
DRD permitió el regreso de fanáticos a las gradas en medio de la pandemia del covid-19. Algunas ligas que ya se preparan para celebrar su temporada con presencia de público son el Baloncesto Superior Nacional (BSN), la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) y el Béisbol Superior Doble A.
Gilgeous-Alexander lidera triunfo del Thunder The Associated Press
Baloncesto
triunfo 91-88 sobre la Universidad de Ohio para afianzarse también el campeonato de la conferencia Big Ten de la NCAA. Curbelo Rodríguez anotó además dos importantes tiradas libres para ampliar
Freyre, en Mayagüez. “Nos vamos a mantener sin público. Fueron conversaciones que tuvimos con la gente de FIFA, ya que esto es una eliminatoria del campeonato mundial. Hay muchos protocolos que debemos seguir y ahora que ya estamos muy avanzados en la planificación, se tomó la decisión de jugar sin pú-
OKLAHOMA CITY, Oklahoma — Shai Gilgeous-Alexander anotó 30 puntos y Aleksej Pokusevski registró el máximo de su carrera con 23 al ayudar al Thunder de Oklahoma City a vencer el domingo 128-122 a los Grizzlies de Memphis. Kenrich Williams agregó 17 puntos al acertar siete de ocho tiros de campo por el Thunder, que llegó a caer en desventaja hasta de 12 unidades. Moses Brown aportó 13 tantos y Ty Jerome registró 12. Gilgeous-Alexander,
NBA
El base Shai Gilgeous-Alexander, izquierda, del Thunder de Oklahoma City, encara a Ja Morant, de los Grizzlies de Memphis. >Garett Fisbeck / AP
quien no estuvo en la derrota del sábado de 119-97 frente a los Knicks por una contusión en cuádriceps de pierna izquierda, encestó ocho de sus 17 tiros de
campo. Ja Morant sumó 22 puntos y siete asistencias por Memphis, que sufrió su tercera derrota en cuatro partidos.
30< DEPORTES
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Tenimesistas buscarán el boleto olímpico en Argentina Brian Afanador, Daniel González y Melanie Díaz quedaron eliminados del clasificatorio disputado en Doha, Catar Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
De izquierda a derecha, José David Méndez, Steven Joel Moreno, Brianna Burgos y Jerall Montijo posan con la bandera de Puerto Rico. >Suministrada
JÓVENES PROMESAS CONQUISTAN BOTÍN DE MEDALLAS EN OHIO Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Una delegación de jóvenes promesas del tenis de mesa puertorriqueño participó este fin de semana en el torneo Patty and Si Wasserman Table Tennis Championships celebrado en Ohio, Estados Unidos, donde tuvo una sólida actuación al obtener un total de siete medallas, distribuidas en tres de oro, una de plata y tres de bronce. Gabriel Pérez, Steven Joel Moreno y Valentina Dávila conquistaron las preseas doradas. Pérez ganó en la categoría 2,400 puntos, mientras que Moreno hizo lo propio en 2,200 y Dávila, en 1,800. Por su parte, José David Méndez logró la medalla de plata en 2,200 puntos. Brianna Burgos y Jerall Montijo se llevaron la de bronce en 2,400 y 2,200 puntos, respectivamente. “Esas categorías son de buen nivel. Eso es lo que nosotros llamamos Clase A. Así que fue muy buena actuación”, expresó el presidente de la Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa, Iván Santos, a EL VOCERO. La Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa (FPTM) informó que este grupo de atletas se unirá a otra delegación boricua en el torneo Broward Open, en Florida. La FPTM reinició el pasado mes sus competencias nacionales en el Albergue Olímpico, en Salinas. El calendario incluye torneos el 27 y 28 de marzo y el 3 y 4 de abril en el Albergue Olímpico. También está en agenda el Guaynabo Open, que se disputará el 17 y 18 de abril, y el 24 y 25 de dicho mes, en la cancha Mario Jiménez.
@yamairamuniz
Los tenimesistas puertorriqueños tendrán en Argentina una última oportunidad para buscar el boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio. Brian Afanador, Daniel González y Melanie Díaz quedaron eliminados del primer clasificatorio olímpico, el World Singles Qualification Tournament, que se disputó ayer en Doha, Catar. Afanador cayó frente al belga Cedric Nuytinck por 4-2, mientras que González perdió 4-1 ante Anders Lind, de Dinamarca, y Díaz por 4-1 contra la sueca Linda Bergstrom. Ahora, el trío de atletas utuadeños deberá ir al torneo continental de sencillos y dobles mixtos, que subirá a escena del 13 al 17 de abril en Rosario, Argentina, para asegurar la clasificación a las Olimpiadas. “Siempre clasificar a unas Olimpiadas es bien difícil. Solamente hay cuatro cupos (en el continental). De esos cuatro, hay 10 jugadores con muy buenas posibilidades. Hay un 40 por ciento de posibilidad. Pero estamos listos y prepa-
rados, y en el nombre de Dios vamos a salir por la puerta ancha. Estamos bien positivos”, señaló Eladio Afanador, padre y entrenador de Brian Afanador, a EL VOCERO. Los tres atletas —junto con Adriana Díaz— estuvieron activos en el WTT Middle East Hub, en Doha, donde se disputaron dos torneos de la World Table Tennis, el WTT Contender y el WTT Star Contender. Afanador y Adriana tuvieron una sólida actuación en el WTT Star Contender. Afanador llegó hasta el cuadro principal, mientras que Adriana avanzó hasta los cuartos de final. “Fue excelente y estupendo”, describió Eladio la actuación de Afanador en ambos torneos. “Llegar a la llave principal en este tipo de evento es bien difícil porque te encuentras con jugadores de muy buen nivel. Entiendo que encontramos una forma de jugar un poco más tranquila y agresiva con mucha mentalidad y nivel físico. Claro, todavía nos falta un poco más para poder alcanzar otros niveles. Pero estamos bien dirigidos”, aseguró. Afanador regresará el 18 de
marzo a Puerto Rico junto a su padre, mientras que González, Melanie y el entrenador Bladimir Díaz harán lo propio el 20 de dicho mes. Todavía no se sabe si Adriana también regresará a la Isla o si se queda en Doha para viajar directo a China, donde regresaría a entrenar con la selección de ese país y a competir en varios torneos. Adriana ya tiene su boleto asegurado a Tokio. “Hay una conversación de Bladimir con el CEO de la Federación Internacional (de Tenis de Mesa) y la gente de China, para ver si Adriana puede regresar allá y garantizarle el entrenamiento y unos torneos que tiene que jugar. Eso es lo que estamos esperando. Se supone que me lo confirmen esta noche (ayer) o mañana (hoy). Porque tenemos unos pasajes reservados de regreso. Si Adriana se queda, pues cancelamos el pasaje de ella”, explicó, por su parte, Iván Santos, presidente de la Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa (FPTM). “Los demás regresan al ‘taller de reparación’, para pulir las estrategias e ir entonces a Argentina”, añadió.
Brian Afanador realiza un tiro de revés durante el partido de sencillos contra el belga Cedric Nuytinck. >ITTF
Cuesta arriba la clasificación de gimnastas boricuas Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
La pandemia de covid-19 está por jugarle una mala pasada a las selecciones de gimnasia de Puerto Rico. Tras más de un año sin competencias internacionales y con entrenamientos a medio pocillo como medida preventiva contra contagios, los gimnastas boricuas —en la rama masculina y femenina— podrían verse en la obligación de decirle adiós al sueño de competir en los Juegos Olímpicos de Tokio. Los atletas boricuas tendrán su última oportunidad de clasificar a la venidera justa olímpica a través del Campeonato Panamericano de Adultos, que se celebrará del 4 al 6 de junio, en Río de Janeiro, Brasil. Sin embargo, la decisión de asistir al evento aún no está tomada debido a la alta incidencia de casos de covid-19 en el gigante sudamericano, la poca cantidad de plazas disponibles para Tokio y el complicado formato de clasificación olímpica que pone en desventaja a países pequeños, como Puerto Rico. “Realmente está complicado. Será un evento con pocas plazas disponibles y muchos países buscando clasificar a sus atletas. Una vez tengamos el panorama completo con la decisión de la Comisión Técnica de selecciones nacionales, estaremos asistiendo o decidiremos prepararnos para el nuevo ciclo olímpico y cerrar este capítulo de Tokio”, expresó el presidente entrante de la Federación Puertorriqueña de Gimnasia (FPG), Juan Francisco Ortiz, a EL VOCERO. El torneo otorgará apenas una plaza por disciplina entre todos los atletas que asistan, incluso de países potencia como Estados Unidos, Brasil y Canadá.
José “Gussy” López es uno de los integrantes de la selección nacional. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
DEPORTES >31
> LUNES, 15 DE MARZO DE 2021
Tenis
A buen ritmo Mónica Puig
La medallista de oro olímpica sigue progresando en la rehabilitación de su hombro derecho
@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
Todavía es muy prematuro para saber cuándo Mónica Puig regresará a las canchas. Pero lo que sí se sabe es que la rehabilitación de su hombro derecho va marchando a buen ritmo de cara a su venidero debut esta temporada 2021 en la gira profesional de la Asociación de Tenis Femenino (WTA, por sus siglas en inglés). “La rehabilitación de Mónica va muy bien”, confirmó Marijn Bal, agente de la tenista puertorriqueña, a EL VOCERO. “Está progresando enormemente y todo es muy positivo”, agregó. Puig, de 27 años, lleva cinco meses y medio sin jugar tras sufrir la nueva lesión que le impidió estar en varios torneos de la WTA, entre estos el grand slam del Abierto de Australia. La medallista de oro olímpica está en Scottsdale, Arizona, donde se recupera bajo las riendas del preparador y entrenador físico Colton Smith. Puig —clasificada número 111 en el ranking mundial de la WTA, según la más reciente actualización— todavía no ha podido practicar en cancha por lo que su regreso a las competencias sigue sin fecha fija. “Es difícil fijar una fecha para el regreso de la gira, pero no está demasiado lejos. Es un poco difícil de decir en esta etapa, pero vamos en la dirección correcta”, agregó Bal. De momento, la triple medallista centroamericana se perderá el Abierto de Miami, que subirá a escena del 23 de marzo al 3 de abril, uno de sus torneos favoritos. En abril comienza la temporada sobre arcilla, en Charleston, Carolina de Sur, la cual se extenderá hasta
finales de mayo, cuando se dispute el grand slam del Roland Garros, en París, Francia. La WTA también tiene en calendario la temporada sobre hierba, que arranca el 7 de junio en Nottingham, Gran Bretaña, y culmina a finales de ese mes con el torneo Wimbledon.
Peligran las Olimpiadas
Del 24 de julio al 1ro de agosto serán los Juegos Olímpicos de Tokio, donde Puig defendería su presea dorada. Sin embargo, su presencia en la justa olímpica no es
segura, ya que actualmente la única plaza reservada para medallistas de oro o ganadoras de Grand Slam, está ocupada por la australiana Samantha Stosur, debido a su mejor posición en el ranking mundial. Stosur, que está en el puesto 110 en la WTA, ganó el Abierto de Estados Unidos en 2011. Puig tiene hasta el 7 de junio de 2021 para alcanzar una mejor clasificación que Stosur en el ranking mundial. Las mejores 56 tenistas clasificadas (cuatro por país) también clasifican a Tokio. La Federación Interna-
NOTIFICACIÓN Daniel González, Sucesión Arturo González Vélez, Joaquín Méndez Méndez, Carlos Seguí Monroig y/o personas interesadas: La Sra. Providan Santana Ruíz está solicitando una consulta de ubicación para la legalización de la construcción de una vivienda en la dirección: Carretera PR- 4476, Km. 0.3, Sector Chevín Román, Bo. Galateo Bajo, Isabela, PR, bajo el caso Núm. 2020-33014-CUB-002292. Para más información puede comunicarse con la Oficina de Gerencia de Permisos a las siguientes direcciones:
Dirección OGPe: P.O. Box 41179, San Juan, P.R. 00940-1179
Email: notificaciones@ogpe.pr.gov
Mónica Puig lleva cinco meses y medio sin jugar tras la nueva lesión. >Ben Curtis / AP
cional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) además otorga seis plazas continentales y una plaza al país sede. Puig no juega desde el pasado 28 de septiembre, cuando cayó derrotada en la primera ronda del Roland Garros. Debido a la pandemia, la olímpica apenas disputó tres encuentros en 2020, sin obtener victoria.
J.A. Machuca & Associates, Inc., Agente Administrador de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de Licitadores interesados en suplir Materiales y Equipos de Protección para el COVID-19 en los proyectos que comprenden el área VIII; de acuerdo con las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos) de esta Subasta. Número de Subasta
Nombre de Subasta
Residencial
Reunión Pre- Subasta
Apertura
Disponibilidad de Documentos
Área VIII Adquisición de Yauco, Guánica, San German, Reunión Virtual 24 8 de abril de Desde el día 15 de marzo de JAM-IFB-2020- Materiales y Equipos Sabana Grande, Lajas, Cabo Rojo, de marzo de 2021 2021 2021 hasta el 24 de marzo 21-A8-018 de Protección para el Hormigueros, Mayaguez, Añasco, 10:00 a.m. 10:00 a.m. de 2021 Covid-19 Las Marías y Maricao
Durante cualquier acto presencial de una subasta mantendremos todos los protocolos de Covid-19 de distanciamiento Social. Toda persona deberá usar mascarilla y se realizará toma de temperatura. Las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos de Subasta) que rigen este proceso de adquisición, así como todas las especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días laborales desde el 15 de marzo de 2021 hasta el 24 de marzo de 2021 de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. en la Oficina Central de J. A. Machuca & Associates, Inc., ubicada en la Concordia Professional Plaza Building, Calle Concordia #8111, Esquina con Calle Ferrocarril, Oficina #202, Ponce, P.R. 00717. Dichos documentos (Pliegos de Subasta) tendrán un costo no rembolsable de veinte dólares ($20.00), pagadero a favor de J.A. Machuca & Associates, Inc., mediante cheque certificado, efectivo, giro postal o bancario. Para información adicional puede comunicarse con el Ing. Julio E. Roman al 787-645-1280 correo electrónico jroman@jamachuca.com o con la Sra. Gladys Rivera – “Procurement Director” al (787) 938-8848, correo electrónico grivera@jamachuca.com.
TERCER AVISO
Hospital Metropolitano Dr. Pila Ponce, Puerto Rico
AVISO PÚBLICO
Se invita a todas las firmas interesadas en asistir a la Reunión Pre Subasta Virtual, el día que aparece arriba indicada. La asistencia a la misma no es compulsoria, pero es altamente recomendable. Solicite la invitación a la Reunión Pre-Subasta Virtual por correo electrónico a grivera@jamachuca.com en o antes de 23 de marzo de 2021 a las 4:00 p.m. Se utilizará la plataforma Microsoft Team.
La disposición y destrucción de expedientes clínicos aplica a las siguientes circunstancias:
Las Ofertas serán recibidas en la Oficina Central de J. A. Machuca & Associates, Inc., ubicada en el Edificio Concordia Professional Plaza Building, Calle Concordia #8111 Esquina con Calle Ferrocarril, Oficina #202, Ponce, P.R. 00717, hasta la hora y fecha antes mencionada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente al 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, mediante cheque certificado, giro bancario, bonos al valor par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) de una compañía aseguradora incluida en el Registro Federal “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto Rico. No se aceptará y será rechazada de plano, toda Oferta que no cumpla con el requisito de la Garantía de Licitación, según antes indicado. Todas las Ofertas serán abiertas en público y leídas en alta voz.
Todo expediente clínico generado en o antes del 31 de diciembre de 2010, cuyo paciente no haya recibido servicios en los pasados diez años, excepto los pacientes nacidos posterior al 31 de diciembre de 1998 (menores hasta 22 años)
Toda Oferta entregada luego de la hora y fecha antes indicada, según establecida por J. A. Machuca & Associates, Inc., será registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, en el expediente de la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser retirada durante 90 días a partir de la Apertura de la Subasta. J. A. Machuca & Associates, Inc., no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta.
El Hospital Metropolitano Dr. Pila localizado en la Avenida las Américas, Ponce, notifica al público la disposición de expedientes clínicos de acuerdo a lo expuesto en el Reglamento del Secretario de Salud para reglamentar el licenciamiento, operación y mantenimiento de los Hospitales en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
•
Por lo tanto, aquellas personas interesadas en obtener libre de costo su expediente clínico original podrán solicitarlo mediante comunicación escrita desde el 1 al 31 de marzo de 2021 a la siguiente dirección: Hospital Metropolitano Dr. Pila Departamento de Manejo de Información de Salud P.O. Box 331910 Ponce, PR 00733-1910
Todo solicitante deberá incluir una copia de su identificación con foto, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono y firma. En caso de que el solicitante no sea el paciente, deberá incluir una carta de autorización del paciente junto a la copia de la identificación de éste.
J. A. Machuca & Associates, Inc., se reserva el derecho de rechazar cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar cualquier informalidad en el proceso de Subasta. Los fondos para realizar estas obras o servicios provienen exclusivamente de asignaciones federales. Esta solicitud cumple con los más recientes requisitos de las leyes y reglamentos federales y estatales aplicables al proceso de adjudicación, incluidos en la reglamentación del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. 2 y el Manual de Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado el 9 de junio de 2017). J. A. Machuca & Associates, Inc., es un patrono con igualdad de oportunidad de empleo, que no discrimina por sexo, identidad de género u orientación sexual, raza, edad, nacionalidad, creencia religiosa, estado civil, veterano de guerra, impedido o incapacitado.
La entrega de los expedientes será coordinada por el Departamento de Manejo de Información y se estará notificando a las personas quienes soliciten su expediente mediante vía telefónica o por escrito cuándo pueden recoger el mismo. A partir 1 de abril de 2021, se entenderá que todas aquellas personas que no hayan solicitado su expediente clínico no tienen interés en el mismo y el hospital procederá a la destrucción de los expedientes clínicos conforme a lo dispuesto en el Reglamento del Secretario de Salud para reglamentar el licenciamiento, operación y mantenimiento de los Hospitales en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
Lcdo. José A. Machuca Romero Presidente J.A. Machuca & Associates, Inc.
Lcdo. Alejandro E. Salgado Colón Administrador Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico
DUEÑO DE PEQUEÑO NEGOCIO SÁCALE PROVECHO A NUESTRA RED 5G
con el primer y único plan de INTERNET PREMIUM ILIMITADO para tu smartphone que no puede reducirte la velocidad basado en cuanta data uses.
Activa tu negocio con
por solo 40GB DE HOTSPOT de alta velocidad
MagentaforMAX business ®
36
$
.25 al activar 8 líneas. al mes por línea,
IVU Y CARGOS INCLUIDOS
PARA EMPRESAS
2x
2 VECES LA VELOCIDAD de internet en el extranjero
VISITA nuestras TIENDAS o LLAMA al 877.866.5690 para activar tu negocio. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 31 de marzo de 2021 en tiendas participantes. Sujeto a aprobación de crédito; requiere cuenta de negocios elegible. Términos generales de Magenta® for Business: Puede requerirse aprobación de crédito, depósito, kit básico con tarjeta SIM de $10 o, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo de $20 por asistencia/actualización. Se requiere equipo con capacidad para ciertas funciones. Las asignaciones de data para roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; se incluyen 200MB para roaming. Las funciones de llamadas y mensajes de textos ilimitados solo son para la comunicación directa entre 2 personas; otros servicios (por ejemplo, redes de conferencias, líneas de chat, etc.) podrían tener un costo adicional. Data de alta velocidad ilimitada solo en EE.UU. y Puerto Rico; en Canadá/México, hasta 5GB de data de alta velocidad, luego ilimitada hasta 128Kbps. No está disponible para hotspots ni otros equipos de data. Un beneficio de suscripción de Microsoft 365 por cuenta elegible; el cambio de suscripción puede estar limitado. Si eliges Microsoft 365, contáctanos para activar una licencia de M365 Empresa Básico (valorada en $6 al mes) por línea, hasta 2 líneas por cuenta. La activación requiere acceso a Marketplace, un servicio de T-Mobile® que ofrece acceso a la plataforma de empresa a empresa por Internet para comprar productos y servicios de terceros. El uso de la plataforma y la suscripción están sujetos a las licencias, términos y condiciones correspondientes a terceros, incluidos el Acuerdo con el cliente de Microsoft, disponible en www.microsoft.com/licensing/docs/customeragreement y los términos y condiciones de Marketplace, disponibles en https://us.cloud.im/legal/. No se puede combinar con Netflix por nuestra cuenta, Permiso Familiar (Family Allowances) ni funciones de bloqueo de contenido; agregar estas funciones hará que se cancele inmediatamente la suscripción a Marketplace sin nuevo aviso. Valorado entre $6 y $12 al mes, según la cantidad de líneas. El valor no se puede canjear por dinero en efectivo ni crédito, ni usarse como parte del pago de otros productos. La cuenta debe permanecer activa y al corriente, de lo contrario, se cancelarán las licencias y no se podrá acceder a la información. Puede demorar de 1 a 2 ciclos de facturación. Como en todos los planes, las características pueden cambiar o descontinuarse en cualquier momento. Consulta los términos y condiciones de T-Mobile® en T-Mobile.com para obtener detalles. Enlace: 3GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red a velocidad máxima de 3G. Para la pequeña fracción de clientes que usen más de 50 GB/mes, el uso principal de data debe ser en un smartphone. El uso en smartphones tiene prioridad sobre el uso mediante hotspot móvil (enlace), lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en smartphones. Precio de AutoPago para líneas 1-8; sin AutoPago, $5 más por línea. Es posible que no esté reflejado en la primera factura. Roaming internacional: el uso puede ser gravable en ciertos países. Las llamadas desde países Simple Global, incluidas las llamadas por Wi-Fi, cuestan $0.20 por minuto (sin cargo para llamadas Wi-Fi a EE. UU., México o Canadá); los clientes con planes para el consumidor (por ej. ciertos propietarios individuales) pagan un $0.05 adicional por minuto. Velocidad estándar de aproximadamente 128Kbps sin PlusUp; aproximadamente 256Kbps con PlusUp. No es para uso internacional prolongado; debes residir en los Estados Unidos y el uso principal debe ser en nuestra red. El equipo debe registrarse en nuestra red antes de ser usado en el extranjero. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. Cobertura no disponible en algunas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros asociados. 5G: requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Si bien el acceso a 5G no requiere ciertos planes o funciones, es posible que algunos usos/servicios lo hagan. Ver detalles de cobertura, términos y condiciones e información sobre Internet abierta para obtener detalles sobre el control de la red (como, por ejemplo, optimización de video) en www.t-mobilepr.com. Consulta T-Mobile.com/OpenInternet para conocer detalles sobre administración de data. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Para más detalles, visita www.t-mobilepr.com. Mastercard, Priceless y la marca Mastercard son marcas registradas de Mastercard International Incorporated. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.