GRATIS
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021 >NUM 14293 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Seilhamer pasa el cedazo del Senado >P6/8
WWW.ELVOCERO.COM
La verdad no tiene precio
INSISTE EN ELECCIÓN
DE CABILDEROS >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
El gobernador Pedro Pierluisi sostiene que está obligado a hacer cumplir la ley para la selección de seis delegados que abogarán por la estadidad para la Isla en la capital federal. >P3/4
Rehabilitation Hospital DEPORTES
Pág. 2 Buen arranque de cara al plato fuerte
El Campeonato Primaveral abrió con una gran actuación de la boricua Alysbeth Félix. >P30
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
ECONOMÍA
Sin freno el alza en costos de transporte Permanecerá vigente a menos que sea invalidada por la vía legal. >P18 ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021 >
2
CÁMBIATE A LA RED 5G MÁS GRANDE EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS
Llévate el NUEVO iPhone 12 5G o iPhone 12 mini 5G
POR LA CASA Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea, portas tu número a T-Mobile® en un plan elegible y haces trade-in de un iPhone elegible. Si cancelas el servicio móvil, los créditos podrán detenerse y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.
ACTÍVATE llamando al 1-800-TMOBILE o en TIENDAS Contamos con SERVICARROS en toda la isla; escanea el código o visita nuestras redes sociales para conocer las localidades.
Si cancelas tu línea antes de recibir los 24 créditos a tu factura, adeudarás el valor total de tu equipo a precio regular (iPhone 12 mini 64GB: $729.99; iPhone 12 64GB: $829.99); si cancelas tu cuenta, contáctanos primero para que hagas los pagos con descuento a tu balance mensual. Impuestos totales sobre el equipo a precio reg. se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 23 de marzo de 2021. Requiere crédito, servicio elegible, línea nueva, portabilidad y trade-in de iPhone elegibles (iPhone 11, 11 Pro, 11 Pro Max, XS, XS Max, XR, X, 8, 8 Plus), y plan de pago a plazos. Si has cancelado líneas de voz en los pasados 90 días, deberás reactivarlas primero. Req. aprobación de crédito, depósito, tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo de $20 por asistencia o actualización. Hasta $830 vía crédito por trade-in y créditos a tu factura mensual, dependiendo del equipo adquirido; la cuenta tiene que estar activa y al día para recibir los créditos; pueden demorar 2 ciclos de facturación. Máx. 4/cuenta. No se puede combinar con algunas ofertas/descuentos (ej. Carrier Freedom). Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Si bien el acceso a 5G no requerirá de ciertos planes o funciones, algunos usos/servicios pueden requerirlo. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad de brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Durante congestión, clientes que usen >50 GB/mes pueden notar velocidades reducidas hasta el próximo ciclo de facturación debido a priorización. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es una marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
>3
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P17
ECONOMÍA >P18
ESCENARIO >P21
CLASIFICADOS >P25
DEPORTES >P29
ESCENARIO
DEPORTES
Familia, colegas y estudiantes despiden a su “superhéroe”
Retoman trabajos tras falsa alarma La selección de baloncesto femenina había frenado los entrenamientos tras activación de protocolo del covid-19. >P29
En el inicio del velatorio del actor Albert Rodríguez. >P21
¿Favorece que los maestros tengan un salario base de $2,700 mensuales?
17%
83%
Sí No
Queremos saber si apoya que se extienda la fecha límite para radicar la planilla de contribución sobre ingresos. Participe en el sondeo entrando a www.elvocero.com.
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
Mario Ramos Méndez
Juan Zaragoza
El gobernador Pedro Pierluisi afirmó que la elección especial es una ley que se tiene que hacer valer. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Crece el pulseo por el estatus Gobernador sostiene que hará valer la ley para la elección especial por la estadidad Ayeza Díaz y Maricarmen Rivera >adiaz@elvocero.com >mrivera@elvocero.com
Al tiempo en que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) busca fondos para costear la elección especial que escogerá a los cabilderos que abogarán por la estadidad en Washington —y sigue pendiente una pieza legislativa para derrotar el proceso— el gobernador Pedro Pierluisi afirmó que intervendrá en el asunto “porque mi responsabilidad constitucional es hacer cumplir esa ley”. Así continúa el pulseo local a favor y en contra de la Ley para
Crear la Delegación Congresional de Puerto Rico y la Ley para Implementar la Petición de Estadidad del Plebiscito de 2020, mientras que en Washington las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio Cortez presentaron ayer un proyecto que propone realizar una Convención de Estatus en la Isla. A esa gestión le precedió el miércoles una legislación para establecer el proceso que permitiría la admisión de Puerto Rico como estado, presentada en el congreso por los senadores Martin Heinrich, Brian Schatz, Ron Wyden y Alex Padilla. La pieza complementa otra impulsada en la Cámara de Representantes federal —el pasado 2 de marzo— por la comisionada residente Jenniffer González y el representante Darren Soto. “En cuanto a la elección especial, sigo insistiendo en que tengo una ley que convoca esa elección especial y mi responsabilidad como gobernador es cumplirla... hacer cumplir las leyes. Yo no tengo alternativa”, sostuvo ayer el gobernador Pier-
luisi, al ser cuestionado sobre la Siguen las diferencias en la Isla falta de fondos para la elección Ayer, el Senado de Puerto Rico especial pautada para el 16 de postergó para la próxima semana mayo, en la cual se escogerían 6 la votación sobre el proyecto de cabilderos o delegados especia- la Camera de Representantes (21) les por la estadidad. que persigue derogar Pierluisi insistió en la elección especial que tiene un mandato de mayo y la ley que “que tengo que hacer faculta al gobernador cumplir, venga de dona celebrar una nueva En cuanto a la de venga”. consulta de estatus. “Tengo que seguir elección especial, En la sesión de ayer, adelante y ya se es- sigo insistiendo el portavoz de la detán tomando medidas que tengo una legación del Partido para que el costo sea ley que convoca Popular Democrático esa elección lo menor posible. La (PPD), Javier Aponte especial y mi junta (de control fiscal) responsabilidad Dalmau, llamó el prolo que dijo es que no como gobernador yecto 21 para considequiere intervenir en el es cumplirla, ración de los senadoasunto. Si no quieren hacer cumplir las res, ya que no había intervenir, este servidor leyes. Yo no tengo sido incluido en el va a tener que interve- alternativa. calendario de órdenes nir porque mi responespeciales del día. Más sabilidad constitucio- Pedro Pierluisi adelante notificó al nal es hacer cumplir gobernador presidente senatorial esa ley”, advirtió. José Luis Dalmau, que La pasada semana, la pieza se quedaría en la directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal, Natalie Jaresko, informó que no daban paso al Pase a la página 4 uso de $6.6 para costear la elección de los cabilderos.
4< PRIMERA PLANA
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
Amplio reto el cuido de infantes Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
La comisionada residente en Washington Jenniffer González, se expresó en contra de la medida presentada ayer por las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio Cortez. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO
Viene de la página 3 asuntos pendientes. Aponte Dalmau explicó a EL VOCERO que no había tiempo para debatir sobre las medidas que se buscan derogar. “Nos vamos a extender en el debate demasiado”, apuntó, y señaló que propuso reglas de debate. “La vamos atender el martes”, informó. Adelantó que la delegación del PPD votará a favor del proyecto 21, que recibió enmiendas técnicas por parte de la Comisión de lo Jurídico del Senado. “Eso yo tengo los votos en contra para aprobarlo ahora mismo”, destacó. La delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado —que favorece la elección especial y la estadidad— votará en contra del proyecto 21, aseguró el senador novoprogresista William Villafañe. “Nosotros le vamos a votar en contra. Eso va totalmente en reproche de lo que fue la voluntad del pueblo el pasado 3 de noviembre y estoy deseoso de que llegue a manos del gobernador para que lo vete”, expresó. En el plebiscito de noviembre pasado el Sí a la estadidad obtuvo el 52.5% de los votos. Villafañe, a preguntas de este medio sobre el proyecto 21, respondió: “No dudo que lo aprueben porque aparte del PNP, los demás aquí son antiestadistas”.
Por su parte, la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, se mostró a favor de la medida 21. “Favorecemos la derogación de ambas leyes y tenemos en Cámara y Senado un proyecto con el mismo propósito”, afirmó. En iguales términos se expresó la senadora del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén. “Nosotros desde la Cámara hemos asumido una posición, pero estamos de acuerdo con que no se dé dinero del pueblo de Puerto Rico para cabilderos”, sostuvo. El Proyecto de la Cámara 21 fue aprobado el 2 de febrero con el voto en contra de la delegación del PNP, y desde entonces espera por la consideración del Senado.
Reacción al proyecto para la Convención de Estatus
La comisionada residente en Washington condenó ayer el proyecto de ley presentado por las congresistas Velázquez y Ocasio Cortez, y expuso que la intención es quitarle el poder decisional al electorado sobre el estatus “colonialista y antidemocrático” de la Isla. “No hay nada más colonialista que se imponga que otros decidan por nosotros. La medida busca delegar en unos pocos el futuro de todo un pueblo en vez de dejar que la mayoría sea quien decida. Aquellos que quieren
silenciar el voto de la mayoría y la voluntad del pueblo son los que se resisten al futuro y al progreso”, expresó enérgica González. En su cuenta de Twitter, Velázquez señaló que “después de más de 100 años de dominio colonial, los puertorriqueños tendrían un mecanismo para determinar su propio futuro”. Añadió que el proyecto de ley presentado “ofrece una opción democrática al brindarle al pueblo puertorriqueño la oportunidad de hacer oír su voz en dos elecciones abiertas”. Ocasio Cortez, también en su cuenta de Twitter, planteó que “la cuestión del estatus político de Puerto Rico está pendiente desde hace mucho tiempo, y la gente merece un proceso inclusivo y justo para trazar su propio futuro”. Entre tanto, González puntualizó que el resultado de los pasados tres referéndums realizados en la Isla entre 2012 a 2020, han sido a favor de la estadidad. “Ambas cámaras del Congreso tienen ante sí medidas que actúan a base de lo expresado por el pueblo, encaminan el proceso de admisión y buscan nuevamente que el pueblo se exprese y que sea el que finalmente determine su futuro; contrario a la medida presentada por Velázquez y Ocasio Cortez que ignora la voluntad expresada ya por nuestro pueblo y pretenden imponerse”, añadió.
Con la reapertura de la mayoría de los sectores económicos, persiste la pregunta de dónde se quedarán los menores de las madres y padres que deben regresar a los centros de trabajo. La pandemia de coronavirus ha provocado cambios en todos los aspectos sociales y económicos, incluyendo el cuido de menores, particularmente de los que todavía no están en edad escolar. Cristina García Reyes operaba un centro de cuido infantil en Arecibo. Desde marzo del año pasado cerró las puertas del Centro Diurno Infantil Chikitines y ahora intenta volver a abrir bajo las nuevas regulaciones. Los cuidos deben someterse a las mismas regulaciones de espacio y protocolos que el resto de los negocios y escuelas. Tanto el Departamento de Salud como el Departamento de la Familia autorizan la operación de estos centros y revisan que se cumpla con las disposiciones sanitarias. Actualmente, estos centros deben operar a una capacidad de 30%, revisar la temperatura de todos los que llegan, reforzar la limpieza y el uso de desinfectante, así como garantizar que tanto los empleados como los chiquitines tengan su mascarilla. En el caso de los menores, la mascarilla es indicada para los mayores de tres años de edad. “Yo espero poder reabrir de agosto a septiembre”, indicó Reyes García. “Yo tenía 25 niños desde infantes hasta los cuatro años y medio, pero ahora mismo no tengo matrícula. Los niños se quedaron con los abuelitos que ya los estaban cuidando. Tengo en la lista dos niños y con eso no puedo abrir”, abundó. El centro de cuido estaba en operaciones desde 1991. Relató de otros cuidos en la zona que ahora intentan reabrir las puertas y otros que ya cerraron para siempre. “Más adelante de donde yo estoy, había otro que cerró. La señora vendió todo y cerró”, expresó. En Mayagüez, el Centro de Cuido Reino Infantil está operando desde septiembre. Margarita Seda, dueña del local, indicó que tuvieron que reducir la matrícula por las nuevas restricciones, pero aseguró que los niños y niñas han seguido llegando. “No es la misma cantidad porque Salud y Familia vinieron a medir y bajaron la matrícula”, indicó. “Aquí tenemos mucho espacio y los salones son grandes, el patio
es grande, así que no cambió tanto”, detalló. En su caso, aseguró que no han reportado ningún caso de coronavirus entre la matrícula durante el tiempo en que han estado abiertos. Diana Prado, dueña del cuido Sajorí, en Bayamón, señaló por su parte, que están operando desde agosto. “Los tenemos con sus mascarillas y ellos han seguido las reglas”, afirmó al indicar que tuvieron un caso reportado de coronavirus, por lo cual cerraron por varias semanas. “Aquí los cuidamos y yo digo que los tenemos en una burbuja, pero hay gente afuera que no se está cuidando. Siempre nos mantenemos en comunicación con las familias para que sigan las recomendaciones”, relató. Wilmarí de Jesús, coordinadora del Sistema de Vigilancia del covid-19 en el área educativa, expresó que hay 134 cuidos registrados en el bioportal donde se reportan los casos de coronavirus y se da seguimiento a los contactos. Esto representa 17.8% del total de los cuidos registrados en el Departamento de la Familia, apuntó. Indicó que el permiso para abrir los cuidos se anunció en agosto, cuando no estaban establecidas las reglas que ahora deben cumplir las escuelas y los ‘head starts’. Informó que los centros reciben visitas del Departamento de Salud a través de los epidemiólogos municipales para garantizar que cumplen con las reglas establecidas. “Pueden operar desde agosto, mucho antes de que nosotros comenzáramos con la iniciativa de la vigilancia en el sector educativo porque fue por orden ejecutiva que se permitió abrir a estos centros y tener estudiantes en esas áreas. Estaban abiertos mucho antes del 1ro de marzo. Lo que viene a abrir el 1ro de marzo son las escuelas públicas y privadas y luego la próxima orden incluye los ‘head start’”, detalló De Jesús. “Hemos estado en proceso de trabajar con muchos de estos cuidos a través de los epidemiólogos en los municipios, quienes realizan una gama de visitas que hacen a negocios y se incluyen los cuidos”, resaltó. De acuerdo con el Departamento de Salud, desde el inicio de la pandemia al presente se han reportado 94 casos de coronavirus en los cuidos de un total de 3,637 estudiantes registrados, y 68 casos de empleados, de un total de 1,248 trabajadores registrados. El primer caso se registró el 24 de junio de 2020.
Los centros de cuido para menores deben operar a una capacidad de 30%. >Suministrada
5
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
6< PRIMERA PLANA
Senado da paso al secretario de Estado
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
La Cámara también debe aprobar el nombramiento de Seilhamer Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
El Senado confirmó ayer el nombramiento de Larry Seilhamer como secretario del Departamento de Estado, pero ahora falta que la Cámara de Representantes considere y avale la designación. Las delegaciones senatoriales del Partido Popular Democrático (PPD) y del Partido Nuevo Progresista (PNP) se expresaron a favor del designado en turnos iniciales. La delegación senatorial del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) votó a favor de Seilhamer, aunque con explicaciones. La senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, fue la única que se expresó en contra del nombramiento, el cual llegó al Senado hace 50 días. La Comisión de Nombramientos, que es dirigida por el presidente senatorial José Luis Dalmau, rindió un informe positivo sobre el nominado. “Presento este informe de la Comisión de Nombramientos recomendando favorablemente al ingeniero Larry Seilhamer porque, a mi juicio y de los compañeros que firmaron este informe, tiene todas las características para honrar ese cargo”, expresó Dalmau. El presidente del Senado se refirió en varias ocasiones a Seilhamer como su amigo y destacó su historial profesional en el campo legislativo y en la ingeniería. “El secretario de Estado tiene una labor importante, tiene que promulgar y certificar las leyes y reglamentos del gobierno, tiene que reglamentar el uso del escudo y de la bandera”, afirmó.
La conexión con LUMA
En tanto, la senadora Santiago recordó pasados cuatrienios en los que mantuvo una “relación de estrechísima colaboración con Seilhamer” cuando este era senador por el PNP y lo describió como una persona “serena y ecuánime”. Sin embargo, estableció que le votaría en contra por las funciones que le delegó el gobernador Pedro Pierluisi como presidente del comité timón para la fiscalización del contrato de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) con la empresa LUMA Energy para
Nuestro voto a favor no es un endoso ciego, ni es un endoso a políticas públicas de privatización de los bienes públicos... Ana Irma Rivera Lassén senadora de MVC
la privatización de los sistemas de transmisión y distribución de electricidad de la Isla. “Es por esa razón que a pesar del enorme aprecio que le tengo y de la estima que se ha ganado…, no puedo en buena conciencia votar a favor del nombramiento de Larry Seilhamer porque no quiero ni de lejos dar cualquier impresión directa ni indirecta de que favorezco esa nefasta entrega de la distribución y transmisión de la energía eléctrica a LUMA Energy”, expresó la legisladora.
“Ha dejado huellas”
Por su parte, el senador independiente José Vargas Vidot mencionó que cuando llegó al Capitolio el pasado cuatrienio fue Seilhamer
quien “abrió las puertas para que sintiera que no había necesidad de abandonar mi independencia de criterio para poder complacer a alguien”. “Lo que estamos decidiendo aquí nos pone enfrente de trascender a lo que es hablar de una persona y de una circunstancia temporera como es la vida, para atender a Seilhamer como una persona que en lugar de dejar pisadas ha dejado huellas. De manera que mi voto para él es incondicional porque sé que estoy hablando de la persona y no estoy eligiendo una comparsa de cosas”, agregó. La senadora del MVC, Ana Irma Rivera Lassén, consignó su apoyo al nominado, pero lanzó una advertencia. “Nuestro voto a favor no es un endoso ciego, ni es un endoso a políticas públicas de privatización de los bienes públicos y mucho menos es un endoso para que el contrato de LUMA siga adelante”, dijo. Rivera Lassén recordó las respuestas que dio Seilhamer en las vistas de confirmación del Senado, en las que se mostró a favor de la enseñanza con perspectiva de género en las escuelas. “Sus palabras las vamos a estar siempre recordándoselas a él y sus palabras de que no tiene amarre con LUMA Energy”, agregó.
Capacidad de diálogo
Los senadores novoprogresistas William Villafañe, Carmelo Ríos, Migdalia Padilla, Thomas Rivera Schatz y Henry Neumann también elogiaron el trabajo de Seilhamer como una figura de consenso. “Nadie aquí tiene dudas de que cuando se tranque el bolo, porque se va a trancar, y se toque la puerta del Departamento de Estado y se
El presidente del Senado se refirió en varias ocasiones a Seilhamer (en la foto) como su amigo. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
recurran a las capacidades de diálogo y mediación de Larry este estará presente por el bienestar de Puerto Rico. Hay muchos de ustedes (los senadores) por los que yo nunca votaría en una papeleta, pero esto no es una papeleta”, expresó Villafañe. En tanto, Rivera Schatz destacó que el titular de Estado es una persona “incorruptible e insobornable”. Seilhamer ocupó un escaño senatorial por el PNP hasta enero del año pasado. Luego, regresó a la práctica privada como ingeniero. Pierluisi anunció su designación para la silla de Estado el pasado 2 de diciembre, pero el nombramien-
to llegó al Senado el 27 de enero de este año. De acuerdo con la Ley 7 de 1952, según enmendada, cuando ocurra una vacante en el cargo de gobernador producida por muerte, renuncia, destitución, incapacidad total y permanente, o por cualquier otra falta absoluta, dicho cargo pasará al secretario de Estado, quien lo desempeñará por el resto del término y hasta que un nuevo primer ejecutivo sea elegido y tome posesión.
Información relacionada en P.8
Piden no mezclar nombramiento y Código Electoral Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
El gobernador Pedro Pierluisi dijo ayer que, a su entender, la designación de Larry Seilhamer como secretario de Estado es un asunto “paralelo” a la necesidad de enmendar el Código Electoral y afirmó que no debe aprobarse uno como condición del otro. “Yo espero que ese nombramiento se atienda con diligencia. El pueblo está pendiente. Los designados son personas que tienen una reputación y han dado un paso al frente y están ejerciendo sus cargos”, manifestó. “Yo espero que estos nombramientos se atiendan diligentemente. Por otro lado, está pendiente una reforma o
Electoral aprobado el pasado enmiendas al Código Electoral de cuatrienio. Puerto Rico y yo, de igual manera, La gran mayoría de los nommi exhortación a ambos cuerpos (legislativos) es que se atiendan Los designados bramientos se confirma en el Senado, pero hay algunos como esas posibles enmiendas con la son personas el secretario de Estado y el Conmayor diligencia y premura”. que tienen una tralor que deben tener el aval de El primer ejecutivo indicó que reputación ambos cuerpos legislativos. confía en que la Cámara atienda y han dado Sobre la necesidad de enmenel nombramiento de Seilhamer un paso al dar el Código Electoral, Pierluisi al regresar del receso de Semana frente y están expresó que “hay un compromiso Santa. El Senado le dio su aval al ejerciendo sus de tener apertura, de participar funcionario en la sesión de ayer. cargos. en un esfuerzo de enmiendas Al salir de una reunión con el Pedro Pierluisi al Código Electoral. Si eso para gobernador ayer en La Fortalegobernador algunos es un tipo de traba o es za, el presidente cameral, Rafael motivo de preocupación, no debe “Tatito” Hernández, sostuvo que ser porque yo he hecho el compromiso de la confirmación de Seilhamer estaría atada atender ese tema y lo he hecho con todas a un compromiso de reformar el Código
las delegaciones (legislativas)”. Expresó que espera la consideración de todos los nombramientos que ha enviado a la Legislatura. “Veo con buenos ojos que hoy (ayer) se vote en el Senado por Larry Seilhamer a secretario de Estado. Tengo entendido que el martes se llevará a votación en el Senado la designación de Domingo Emanuelli para Justicia. Mis conversaciones con el presidente del Senado (José Luis Dalmau) me indican que lo que está haciendo es siguiendo el orden constitucional, así es que seguirá y yo espero que siga así”. El primer ejecutivo confirmó, además, que ofrecerá un mensaje ante la Legislatura el próximo martes.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
7
8< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
Para el martes la reunión del PNP con Seilhamer
El conclave también incluirá al designado a la Oficina del Contralor
“Las expresiones de Tatito confirman que se estaba utilizando como rehén el nombramiento de Seilhamer para solicitar diferentes asuntos con el Ejecutivo. Aquí no hay una reforma electoral y lo que se está haciendo son investigaciones, pero formalmente no hay un documento desarrollado como reforma electoral. Quiere decir que si eso tarda años, pues tendremos años sin un secretario de Estado confirmado”, expresó Rodríguez Aguiló.
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
La delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes se reunirá el próximo martes con el designado secretario del Departamento de Estado, Larry Seilhamer y el nominado contralor, Manuel Torres Nieves. Ese mismo día, según supo EL VOCERO, el gobernador Pedro Pierluisi ofrecerá su primer mensaje de estado de situación en la Legislatura. El portavoz alterno del PNP en la Cámara, Gabriel Rodríguez Aguiló, afirmó que el PNP está molesto con el presidente del cuerpo, Rafael “Tatito” Hernández, tras la determinación de condicionar el nombramiento de Seilhamer a que el gobernador atienda las posibles enmiendas al Código Electoral de 2020. Al parecer, los legisladores novoprogresistas aclararon sus dudas sobre la designación de Seilhamer, a raíz de su declaración de que la quiebra del País es un obstáculo para lograr la estadidad.
Sin razón posponer confirmación
El legislador puntualizó que en la Cámara no hubo reparos con la designación de Seilhamer durante las vistas públicas de la Comisión de Nombramientos. “No hay por qué posponer el nombramiento. Ya esto está rayando en un asunto inmoral, antiético y de chantaje”, sostuvo. Mencionó que la acción de no confirmar a Seilhamer en la Cámara limita el campo de acción. “Todos sabemos que no es lo mismo. Ya hubo un precedente y — Dios proteja al gobernador—, pero si Seilhamer tiene que sustituirlo, no está confirmado. Ese fue el precedente que se estableció en el verano de 2019 (tras la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló). Es una posición importante”, reiteró. Recalcó que actualmente en la Cámara hay más de un proyecto de reforma electoral, pero ninguno encaminado a La Fortaleza o constituido. “No es que tengamos un solo proyecto de ley que se esté
Rodríguez Aguiló expresó que está molesto con el presidente de la Cámara, tras la determinación de condicionar el nombramiento de Seilhamer. >Archivo/EL VOCERO
atendiendo para hablar de reforma electoral. Tienes distintas iniciativas para enmendar la reforma electoral, pero no hay un proyecto que atienda los reclamos de los compañeros que presiden la Comisión de Estatus”, explicó. Hernández anticipó ayer que ese cuerpo legislativo no atenderá el nombramiento del designado secretario de Estado hasta que el primer ejecutivo considere los cambios propuestos al Código Electoral. “Obviamente, hay un elemento que es importante para la Cámara y es el tema electoral. Le comu-
nicamos al gobernador que es un tema prioritario y los legisladores quieren de forma balanceada atender los nombramientos cuando se comience a atender de forma responsable el tema electoral”, expresó Hernández en conferencia de prensa desde La Fortaleza. “Si no aprovechamos la oportunidad para darle paso a que se analice el tema electoral, después que se aprueben los nombramientos el Ejecutivo no tendrá ninguna razón para motivarse y sentarse a la mesa”, apuntó Hernández. El nombramiento de Seilhamer fue aprobado ayer en el Senado
Las expresiones de Tatito confirman que se estaba utilizando como rehén el nombramiento de Seilhamer para solicitar diferentes asuntos con el Ejecutivo. Gabriel Rodríguez Aguiló portavoz alterno del PNP en la Cámara
con el único voto en contra de la senadora independentista María de Lourdes Santiago.
No está sobre la mesa legislar la eutanasia Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
La posibilidad de que Puerto Rico tenga legislación para permitir la eutanasia es un asunto que actualmente no está en la agenda del gobernador Pedro Pierluisi. Al hablar sobre un mecanismo que permita la muerte asistida —particularmente de personas con enfermedades o dolor crónico—, el primer ejecutivo afirmó que no es un asunto que esté en su programa de gobierno ni que se le haya planteado como una opción. “Eso es un asunto bien delicado. Cualquier propuesta de ley... proyecto de ley, debe ser considerado
con mucho detenimiento, que todas las partes puedan expresarse. Yo prefiero no emitir comentario a destiempo”, indicó el mandatario. “Si en su momento surge una propuesta, yo estaré en la disposición de evaluarla y expresar mi parecer. No tengo conocimiento de que eso esté atendido en el plan de gobierno y no existe un anteproyecto de ley para este tema. No estoy descartando nada. Si surge alguna propuesta, tendría que evaluarla detenidamente. Es un tema delicado y no se puede atender a la ligera con expresiones a destiempo”, agregó. España se unió ayer a Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Canadá con una
legislación para regular la eutanasia. Según publicó el diario El País en su portal digital, la legislación entrará en vigor dentro de tres meses y permite acelerar la muerte en personas con enfermedades incurables, con un padecimiento grave, crónico o que las incapacite y provoque sufrimiento intolerable.
Habla del Normandie
Por otro lado, Pierluisi habló del “valor arquitectónico” del edificio que ocupó el Hotel Normandie y que nuevamente está en la discusión pública desde que el portavoz de la mayoría popular en la Cámara, Ángel Matos, presentó la propuesta para demolerlo. “Mi impresión es que
“Aunque lo ideal sería que todo el mundo traiga una prueba, en ninguna parte del mundo eso sucede. Puerto Rico se ha disEspaña se unió ayer tinguido, y a Holanda, Bélgica, seguiremos Luxemburgo y Canadá vigilantes...”, con una legislación las expresioindicó. para regular la muerte nes luego de “Lo que asistida. anunciar un sí advertiprograma mos —y lo para reparar hacemos y remozar las comandancias por los medios pagos y no y cuarteles de la Policía. pagos— es que hay una A preguntas de la prensa, orden ejecutiva (sobre admitió que no todos los tuel covid-19) que hay que ristas que viajan a la Isla llecumplir y aplica a todos por gan con la prueba negativa igual. Tenemos que seguir al covid-19, como se supone la lucha, pero se ve la luz al que exija el gobierno. final del túnel”, acotó.
Dato relevante
tiene un valor arquitectónico, un valor histórico que debe protegerse. Esa es mi impresión. Pero tengo que tener la debida deferencia a los que se dedican a este tema. Tenemos al Instituto de Cultura velando por eso. Lo importante es que se cumpla con lo que dispone la ley en este respecto”, indicó. El primer ejecutivo hizo
9 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
3
57
Churrasco US Reg. $4.99 Lb.
Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
Selectos
Patties 100% All Beef Caja de 6 de 4 oz. Reg. $5.69
Selectos
Frutas Enlatadas Coctel de Frutas en Almíbar, Melocotones en Mitades en Almíbar Lata de 29 oz. Reg. $2.29 c/u Especial $2.00 c/u
DETALLES EN:
4
Lb.
99
4
2x 00
Selectos
Panecillos Hamburger, Hot Dog Pqte. de 12 oz. Reg. $2.19 c/u Especial $1.67 c/u
Selectos
Mayo Ketchup Env. de 16 oz. Reg. $1.99 c/u Especial $1.67 c/u
Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2021-022. Horarios varían por localidad. Especiales válidos del 19 al 24 de marzo de 2021 mientras dure la mercancía, debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad.
Melón de Agua en Pedazos Con Semilla De Puerto Rico Reg. $1.19 Lb.
5
3x 00
5
3x 00
79
Selectos
Mazorcas de Maíz Pqte. de 4 Reg. $2.99 c/u Especial $2.50 c/u
Selectos
Salsa BBQ Original Env. de 128 oz. Reg. $6.49
¢
Lb.
5
2x 00
5
99
10< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
Inician trabajos de limpieza y dragado en Loíza Guardia Nacional ayuda al municipio en labores de mitigación y control de inundaciones Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
LOÍZA - En preparación a la temporada de huracanes y como parte de las medidas de mitigación de riesgos y control de inundaciones, la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) comenzó labores de limpieza y dragado de la Quebrada Ángela, en las inmediaciones de la comunidad Villas de Loíza, y en dos canales de desagüe cercanos a la comunidad Villa Santos. “Nos acercamos a la época de huracanes y es importante hacer este tipo de proyectos para que el flujo de agua en momentos de lluvia, en momentos de huracanes, no afecte a las comunidades aledañas”, expresó el ayudante general de la GNPR, José J. Reyes, en entrevista con EL VOCERO. Según la GNPR, las operaciones de limpieza y dragado tienen un costo aproximado de $152,000. Los trabajos en Villas de Loíza y Villa Santos conllevan la remoción y limpieza de material vegetativo en un área total de 1,650 metros de largo a una anchura de cuatro a cinco metros. Todo el material vegetativo removido durante los trabajos será utilizado para nivelar el terreno aledaño a los proyectos. “Estamos respondiendo a la petición del Municipio de Loíza, apoyándolo con equipo y personal para la remoción de vegetación y sedimentación que obstruyen estos cuerpos de agua. Estas comunidades tienen cerca de 11,400 habitantes que se ven afectados grandemente durante la temporada de lluvias y huracanes”, añadió Reyes. En esa línea, explicó que este cuerpo militar está apoyando a los municipios para minimizar el peligro y el daño que pueda ocurrir durante situaciones de emergencia de inundaciones en época de lluvias y huracanes. En este proyecto de Loíza, por ejemplo, hay 19 soldados del Batallón 190 de Ingeniería de la GNPR trabajando en las labores de mitigación. “Llevamos un tiempo, conlleva una serie de permisos de Recursos Naturales y por eso no habíamos comenzado antes, pero ya gracias al Departamento de
La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, inspecciona los trabajos junto al ayudante general de la Guardia Nacional, José J. Reyes. > Fotos: Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Las operaciones de limpieza y dragado tienen un costo aproximado de $152,000, según se informó.
El proyecto en Loíza es uno de varios que este cuerpo militar tiene planificados para este año en apoyo a los municipios.
Recursos Naturales logramos los permisos y estamos aquí en un proyecto que nos va a tomar en
distintos sectores aproximadamente dos meses”, subrayó el jefe militar.
El proyecto en Loíza es uno de Santos es bien importante porvarios, de limpieza y dragado, que que cuando ocurre un evento atla GNPR tiene planificados para mosférico estas comunidades se 2021 en apoyo a los municipios. inundan. Próximamente se completarán “Así que esta es la mitigación los trabajos en el río Guamaní, que se hace previo a la temporada en Guayama, y se comenzará un de huracanes. En años anteriores proyecto similar en Yauco. lo hemos hecho con asignaciones Reyes explicó que el año pa- de la Cámara de Representansado se realizaron proyectos de tes... El año pasado esa asignalimpieza y dragado en los muni- ción no vino. Este año tampoco. cipios de Juana Díaz, Nos acercamos a la Mayagüez, Coamo y GNPR, quienes nos esArecibo. tán ayudando en una Para los proyectos serie de proyectos en de dragado y limpieLoíza, lo que agradeceza en los municipios a mos”, abundó Nazario. Nos raíz de la tormenta troacercamos a pical Isaías en 2020, el “Es algo fantástico” la época de huracanes y presupuesto asignado Para la líder comues importante fue de aproximadanitaria de Villas de hacer este tipo mente $1.3 millones y Loíza y legisladora mude proyectos la GNPR tiene hasta el nicipal, Irma Delgado para que el próximo 30 de junio Arroyo, estos trabajos flujo de agua para utilizar los fondos de limpieza y dragado en momentos que aún quedan disposon un “respiro”, pues de lluvia, en nibles. ayudan a evitar a que momentos de Sin embargo, Reyes cuando haya fuertes huracanes, no dijo que se hará una lluvias se inunde la afecte a las petición a la Oficina de zona y, como consecomunidades Gerencia y Presupuescuencia, los residentes aledañas. to (OGP) para extender tengan pérdidas. José J. Reyes esa fecha límite hasta “Es algo fantástico. ayudante general el 30 de noviembre. Para los residentes de de la GNPR Además, ha solicitado Villas de Loíza, espeal equipo de finanzas cialmente los que vivide la GNPR un balance mos cerca de la Quede los fondos disponibles y pro- brada Ángela, esto para nosotros yección de gastos. es un respiro y un aliento y nos baja un poquito la ansiedad, ya que se acerca el tiempo de huraTarea importante Por su parte, la alcaldesa de canes. Estamos muy agradecidos Loíza, Julia Nazario, destacó que tanto con la alcaldesa como con la limpieza tanto de la Quebrada la GNPR, especialmente el geneÁngela como del caño de Villa ral Reyes”, puntualizó.
11
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
12< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
Exigen investigar portal para fiscalizar trabajadores Los senadores del MVC rechazan el anuncio del DTRH y el DDEC
trabajando sin importar el salario que se le paga. Ese portal que está creando el señor Cidre es la libreta del siglo 21. Es obligarlos a ir a trabajar con un salario de miseria”, comentó. Opinó que las agencias del gobierno deberían luchar porque se mejoren las condiciones de los trabajadores en la Isla. “El MVC ya presentó legislación para revertir la reforma laboral, estamos comprometidos con la lucha del salario mínimo, estamos comprometidos con la lucha contra el discrimen contra la mujer y vamos a luchar contra esta nueva medida de persecución”, señaló. Ambos senadores indicaron que la investigación y los hallazgos podrían convertirse en medidas legislativas.
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
Los senadores del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén y Rafael Bernabe, radicaron una resolución para investigar el portal que anunció esta semana el Departamento de Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) para que los patronos denuncien a los empleados que reciben desempleo y sin justa causa no quieren regresar al trabajo, a pesar de que se les haya informado sobre la reanudación de las operaciones. Se trata de la Resolución del Senado 143, que persigue que la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Laborales investigue la creación del portal cibernético anunciado por el DTRH y el designado secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre. “Esto es indignante, y más por la situación que estamos viviendo en el pueblo de Puerto Rico y como lo que han sufrido los trabajadores y las trabajadoras, pero sobre todo con los asuntos de la pandemia (de covid-19)”, expresó Rivera Lassén.
Emplazan al líder senatorial Los senadores del MVC, Rafael Bernabe y Ana Irma Rivera Lassén, se expresaron indignados con la creación del portal cibernético. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Estamos tratando de causar un revuelo desde la Legislatura y que se señale esto porque es una violación de derechos humanos, derechos civiles y derechos democráticos. Esto no puede suceder. Rafael Bernabe senador por MVC
Señaló que se trata de “un anuncio que choca con los intereses de trabajadores y
trabajadoras por voz del DTRH. También es preocupante el que se anunció de que se les va a congelar el beneficio. Es decir, les quitarán el beneficio de desempleo y es un castigo previo”. Mientras tanto, Bernabe comparó la gestión del DTRH y el DDEC con el antiguo régimen de la libreta del jornalero. “En el siglo XIX en Puerto Rico los trabajadores también se resistían a trabajar por salarios de miseria. Se llamaba la libreta. Los trabajadores tenían que llevar una libreta y un policía lo podía parar para preguntarle y tenía que decir para el patrono que estaba
Igualmente, emplazaron al presidente del Senado, José Luis Dalmau, a que le dé paso a su resolución investigativa. “Estamos haciendo todo lo necesario para hablar con las otras delegaciones y entendemos que debe aprobarse. Cuando se aprueban se decide a qué comisión se va a referir, pero entendemos que debe ser a nuestra Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Laborales, pero podría entrar también en otras comisiones”, señaló Rivera Lassén. Bernabe, en tanto, señaló que la aprobación de la medida es una cuestión de urgencia. “Hacemos un llamado a la presidencia del Senado para que esta resolución se atienda cuanto antes”, dijo.
Aviso Público a la Ciudadanía Celebración de Vistas Públicas Virtuales Programa de Asignación en Bloque de Desarrollo Comunitario, (CDBG, por sus siglas en inglés)
Public Notice Virtual Public Hearings Community Development Block Grant Program (CDBG)
El Municipio Autónomo de Manatí notifica a la ciudadanía en general la disponibilidad de fondos $707,048 dólares provenientes del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano, (HUD, por sus siglas en inglés) mediante el Programa de Asignaciones en Bloque de Desarrollo Comunitario, (CDBG, por sus siglas en inglés) para este próximo año fiscal 2021-2022.
The Autonomous Municipality of Manatí notifies the general public of the allocation of $707,048 funds from the Federal Department of Housing and Urban Development, (HUD) through the Community Development Block Grant Program (CDBG) for this upcoming fiscal year 2021-2022.
El municipio se dispone a desarrollar el Plan de Acción Anual (AAP) de Vivienda y Desarrollo Comunitario 2021-2022, que se estará presentando próximamente HUD. El AAP se estará desarrollado cumpliendo con los requisitos que establece el Título I de la Ley de Vivienda y Desarrollo Comunal, según enmendada y su reglamentación Parte 91 del Título 24 del Código de Reglamentos Federales.
The municipality is completing the needs assessments for the elaboration of the Annual Action Plan (AAP) for Housing and Community Development 2021-2022, to be presented to HUD. The AAP will be developed in compliance with the requirements established in Title I, of the Housing and Community Development Act, as amended, and its regulation Part 91 of Title 24 of the Code of Federal Regulations.
Por lo que se convoca a la ciudadanía a participar en dos (2) vistas virtuales que se estarán celebrando con el proposito de integrar a todos los sectores representativos de la jurisdicción en la elaboración del Plan y discutir posibles enmiendas a los AAP 2018 y 2019. El itinerario de las vistas será el siguiente:
Therefore, citizens are invited to participate in two (2) virtual hearings that will be held in April 2021, aimed to integrate representative of all socioeconomic sectors of the jurisdiction into the planning process of the 2021 AAP and in the discussion of possible amendments to AAP 2018 and 2019. The itinerary of the hearings will be the following:
Primera Reunión
Segunda Reunión
Día: 5 de abril de 2021 Hora: 10:00 a.m. Enlace: Solicitar vía correo electrónico ddcvmanati@gmail.com
Día: 6 de abril de 2021 Hora: 6:00 p.m Enlace: Solicitar vía correo electrónico ddcvmanati@gmail.com
Se informa además la intención de presentar una enmienda para la eliminación de una (1) actividad contenida en el Plan de Acción Anual 2018 y dos (2) actividades contenidas en el APP 2019 de CDBG, con la finalidad de asignar esos fondos a cubrir necesidades a corto plazo en otras comunidades vulnerables. Cambios al Plan Consolidado 2018-2022 pudieran surgir conforme a las enmiendas. En las vistas públicas se recibirán propuestas, comentarios e inquietudes de grupos comunitarios, entidades sin fines de lucro, y de la ciudadanía en general sobre las necesidades y objetivos de desarrollo comunal en el Municipio de Manatí, al igual que el posible uso de los fondos en actividades elegibles bajo el Programa CDBG. Los ciudadanos podrán asistir a la audiencia que prefieran de acuerdo a su conveniencia. Todas las actividades y proyectos contarán con la requerida evaluación de impacto ambiental y social en la comunidad, previo al desembolso de los fondos una vez los planes sean aprobados por HUD. _____________________ José A. Sánchez González Alcalde Patrono/Programa con Igualdad de Oportunidades y Vivienda Justa que no discrimina por razón de sexo, raza, origen, religión, veteranos o impedimentos. Servicios para personas con impedimentos disponibles a solicitud.
First Hearing Date: April 5, 2021 Hour: 10:00 a.m. Platform: Link will be sent by email upon request at ddcvmanati@gmail.com
Second Hearing Date: April 6, 2021 Hour: 6:00 p.m Platform: Link will be sent by email upon request at ddcvmanati@gmail.com
The proposed amendments Will include the elimination of one (1) activity contained in APP 2018 and two (2) activities of AAP 2019. These funds are expected to be reallocated to cover short-term needs in other vulnerable communities. Changes to the Consolidated Plan 2018-2022 will be contemplated. The municipality will receive proposals, comments and concerns from community groups, non-profit entities, and the general public about unmeet needs and common objectives to address community development in the Municipality of Manatí, as well as proposals for the possible use of funds. in eligible CDBG activities. Citizens may attend to the hearing according to their convenience. All activities and projects will have the required environmental and social impact assessment, prior to the disbursement of funds once the plans are properly approved by HUD. _____________________ José A. Sánchez González Mayor Employer / Program with Equal Opportunity and Fair Housing Opportunities. We do not discriminate on the basis of sex, race, origin, religion, veterans or disabilities. Services for persons with disabilities available upon request.
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
NOTICIAS AHORA >13
Sazón Knorr Variedad, SVT** Caja de 16 un. Reg. $1.99 c/u
Esp. $1.34 c/u
$4
3/ El proyecto de ayuda educativa se ofrecerá a estudiantes de los barrios Sabana Hoyos, Tanamá, Hato Viejo y la comunidad Víctor Rojas 2. >Archivo/EL VOCERO
Apoyo educativo en comunidades de Arecibo
Cubitos Knorr
Pollo o Jamón, SVT** Caja de 24 un. Reg. $3.99 c/u
Esp. $2.00 c/u
$4
2/
Municipio desarrolla proyecto para la asistencia en materias de español, matemáticas, ciencia e inglés Nelson Reyes Faría >Especial para EL VOCERO
El Municipio de Arecibo inició el proyecto “Centro de Asistencia Educativa y Comunitaria Arecibeña” con el fin de atender y ayudar a los estudiantes de los niveles elemental, intermedio y superior afectados por la pandemia del covid-19. El proyecto comienza a casi dos semanas desde que el Departamento de Educación inició las clases presenciales en un grupo de escuelas públicas. Educación ha reconocido que debido a los terremotos a principios del pasado año y luego con la situación de emergencia por la pandemia, que trastocaron el calendario escolar y la dinámica normal de ofrecer clases, se enfrenta una situación de rezago académico en alumnos que tiene que atender.
Quisimos coger los lugares donde hay problemas de señal. Estos lugares que son centrados y algunas veces abandonados por el gobierno en todos los sentidos. Queremos atacar esto. Carlos “Tito” Ramírez Alcalde de Arecibo
En Arecibo, los cuatro sectores que participan en el proyecto municipal son Sabana Hoyos, Tanamá, Hato Viejo y la comunidad Víctor Rojas 2, informó el alcalde Carlos “Tito” Ramírez, durante una presentación realizada ayer en el Instituto para el Desarrollo de la Mujer, en el sector Los Caños del barrio Tanamá. De acuerdo con el ejecutivo municipal, el programa contempla ayudar a aquellos
estudiantes que viven en lugares donde existe un problema de señal y conectividad de internet. Durante el presente año escolar, la mayor parte de los estudiantes en la Isla toma las clases a través de plataformas digitales. “Quisimos coger los lugares donde hay problemas de señal. Estos lugares que son centrados y algunas veces abandonados por el gobierno en todos los sentidos. Queremos atacar esto”, indicó Ramírez. Los estudiantes podrán participar de forma presencial o virtual en las ayudas educativas en las materias de español, matemáticas, ciencia e inglés. De igual forma, los centros ofrecerán talleres de introducción a la plataforma Zoom, uso y manejo efectivo de internet, manejo del sistema operativo Microsoft y de los programas Word y Excel y emprendimiento, entre otros cursos. A preguntas de EL VOCERO, el alcalde dijo que alrededor de 20 personas fueron contratadas para ofrecer los servicios en los centros educativos. Sin embargo, no precisó cuánto le costaría mantener a flote este programa. “La educación no tiene precio. Hay tres renglones que uno no debe escatimar por dinero: la educación, la salud y la seguridad. Todo el dinero que tenga que invertir en esas tres cosas en mi pueblo lo voy a hacer. No importa en lo que salga”, sostuvo Ramírez. La tasa de deserción escolar en la región de Arecibo se encontraba en un 5.15% durante el periodo 2019-2020, de acuerdo con estadísticas del Departamento de Educación. Se informó que los servicios educativos estarán disponibles de lunes a jueves en horario de 3:30 p.m. a 5:30 p.m. y también se ofrecerán dos horas contacto los sábados en lo que resta del presente curso escolar.
Mayonesa Hellman’s Real o Light, SVT** Env. de 15 oz.. Reg. $2.99 c/u
Esp. $2.00 c/u
$4
2/
Límite de 4 envs. por cliente por compra.
Pañales Active Sec Huggies
Variedad, SVT** Pqte. de 22 a 46 un. Reg. $6.99 c/u
5
48 c/u
HORARIOS VARÍAN POR TIENDA Y ESTÁN SUJETOS A LA ORDEN EJECUTIVA 2021-014, O A LA ORDEN EJECUTIVA APLICABLE DURANTE LA VIGENCIA DEL ESPECIAL. **SVT = SURTIDO VARÍA POR TIENDA. ESPECIALES VÁLIDOS DEL 18 AL 24 DE MARZO DE 2021 O MIENTRAS DUREN LOS BIENES, DEBIDO A LA ESCASEZ DE PRODUCTOS POR LA EMERGENCIA NACIONAL Y EL AUMENTO SIN PRECEDENTE EN LA DEMANDA DE LOS MISMOS. SOMOS DETALLISTAS. LAS VARIEDADES DE PRODUCTOS Y PRECIOS REGULARES ANUNCIADOS EN ESTE SHOPPER PUEDEN VARIAR POR TIENDA Y ZONAS GEOGRÁFICAS, SUJETOS A LA DISPONIBILIDAD DE DISTRIBUCIÓN AFECTADA POR LA EMERGENCIA NACIONAL. BÚSCANOS EN: WWW.SUPERECONO.COM
@ superecono Tarjeta
Familia de la
Departamento de la Familia
Estado Libre Asociado de Puerto Rico
TRABAJANDO PARA TU FAMILIA
/econotv
14< NOTICIAS AHORA Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
La defensa del excandidato a la alcaldía de San Juan por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Manuel Natal, presentó un documento de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) que refleja que en los cinco precintos de la ciudad capital hubo más papeletas escrutadas que la cantidad de votantes. Durante el cuarto día del proceso de vista, Tamara Sosa Pascual, una de las abogadas de Natal presentó el documento “Acta de Incidencia de Escrutinio General 2020 Consolidación Electores y Papeletas Unidad 77” -con fecha del 29 de diciembre de 2020- durante el interrogatorio a la gerente de la Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado (Javaa) por el MVC, Udesha Domínguez Vázquez. El documento fue preparado por la testigo en respuesta a una instrucción que se le había dado para consolidar las listas de electores con las papeletas. La testigo leyó el documento en sala en el que indicaba que en el precinto 1 de San Juan había 2,682 votos mientras que se escrutaron 2,780 papeletas. Esta misma situación ocurrió en los precintos 2,3,4 y 5, según el escrito. “Es mayor el número de papeletas municipales, es mayor que el de votantes”, señaló Domínguez Vázquez. El documento fue firmado por la testigo, así como por las gerentes de Javaa del Partido Popular Democrático (PPD), del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y del Proyecto Dignidad. La gerente del Partido Nuevo Progresista (PNP), se negó a firmar el documento. Comentó que inicialmente la gerente de Javaa por el PNP lo iba a firmar y después se negó. El acta de incidencia refleja que en el precinto 2 votaron 3,039 electores y 3,978 papeletas escrutadas. En el precinto 3 votaron 2,989 personas y 3,149 papeletas; precinto 4, 3,727 electores y 3,912 papeletas, y el precinto 5, 1,029 electores y 1,193 papeletas municipales. Natal alega que hubo irregularidades durante el evento electoral, en el que prevaleció el ahora juramentado alcalde de San Juan por el PNP, Miguel Romero. El excandidato apunta a que las irregularidades se dieron en la adjudicación de papeletas de voto ausente y adelantado en la Unidad 77.
“Sin contar” votos añadidos a mano
A preguntas de Félix Passalacqua, representante legal del comisionado electoral del PNP, Domínguez Vázquez, la testigo reconoció
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
Alegan hubo más papeletas que cantidad de votantes Continúa proceso de vista judicial en caso de alcaldía de San Juan
Aseguran hubo múltiples procesos irregulares en el conteo de votos. > Archivo / EL VOCERO
minos de inventario y de adiestramiento de personal a fin de que se pudieran dar los procesos de manera uniforme. A su vez, recomendó que se les permita participar en el proceso de compra de las papeletas y que se creen manuales más detallados sobre la reglamentación para que haya más control interno de la custodia del material. Las recomendaciones fueron recogidas en un documento, el cual el juez que preside el caso, Anthony Cuevas, del Tribunal de Primera Instancia, no lo admitió como evidencia.
Apunta a “mal manejo de papeletas” Natal apunta a fallos en la adjudicación de papeletas de voto ausente y adelantado en la Unidad 77.
que cuando preparó el documento no contó los votos añadidos a mano a domicilio. La testigo indicó que participó en la confección de un documento
de hallazgos y recomendaciones de Javaa en enero pasado. Entre estas figuraron: mal manejo de papeletas, falta de estructuración en el manejo de maletines en tér-
Mientras, a preguntas del representante legal del comisionado electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Mercado Nieves, Domínguez Vázquez indicó que al pasar los días hubo un mal manejo de papeletas porque se perdió el control. “Cuando se nos entregan las papeletas, se colocan en una de
las bóvedas y se inventariaban y se dividen. Y durante ese proceso hubo mucho control del manejo de papeletas, pero una vez se siguieron acercando las fechas, siguió pasando el tiempo, el control interno de esa bóveda y de las papeletas no fue el adecuado. Había más personas manejando las papeletas en su entrada y salida de la bóveda”, relató En cuanto a los maletines, comentó que llegó el momento que no sabían lo que tenían los mismos. “En término de los maletines llegó el momento que cada maletín no estaba identificado ni con la modalidad y estaban tan y tan escritos, que la identificación de lo que contenía el maletín no era la adecuada. Muchas veces había que estar abriendo y cerrando el maletín y el manejo de los maletines era manejado por muchas personas y hay que tener mejores controles con relación a eso y con relación a su entrada y salida de la bóveda y hacia el destino del maletín. Dijo, además, que ningún personal de Javaa transitorio tenía un adiestramiento con relación a los procesos que iban a hacer. Sobre si la compra de las papeletas se hizo con balance electoral, la testigo respondió que no participó del proceso. Y en cuanto al documento de recomendaciones, Passalacqua afirmó que fueron recogidas en un informe después que Natal radicó la demanda. “¿Lo cierto es que ese documento se hizo para este caso?”, preguntó el letrado. La testigo respondió que no. En horas de la mañana Domínguez Vázquez señaló que las solicitudes del voto adelantado eran procesadas por las Juntas de Inscripción Permanente (JIP), por lo que la Javaa no tenía visibilidad de cómo se llevaba a cabo el proceso. Indicó que no “había manera” de evitar la duplicidad en la solicitud del voto adelantado. Domínguez Vázquez explicó, a preguntas de Sosa Pascual, que las JIP tenían módulos diferentes a la Javaa en relación al procesamiento de las solicitudes. El módulo de la JIP no se comunicaba con Javaa. “No teníamos visibilidad”, acotó la testigo. Al ser cuestionada sobre cómo se entraban esas solicitudes al sistema, Domínguez Vázquez respondió que no tenían visibilidad al respecto. El MVC no tenía representantes en las JIP, informó. “¿Cómo se podían asegurar que no hubiese solicitudes duplicadas?”, preguntó Sosa Pascual. La testigo contestó: “No había manera de saber si las solicitudes habían sido duplicadas”. Al ser cuestionada por Passalacqua, admitió que no constató el número de solicitudes.
NOTICIAS AHORA >15
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
Repararán cuarteles y comandancias en toda la Isla Las mejoras se harán en acuerdo con la Autoridad de Edificios Públicos
senador novoprogresista Henry Neumann el cuatrienio pasado. De acuerdo con el gobernador, los restantes 18 cuarteles y dos comandancias serán arreglados por municipios y entidades privadas. “Me place anunciar que estamos comenzando un agresivo plan de mejoras y de reconstrucción de la totalidad de los cuarteMaricarmen Rivera Sánchez les y comandancias del Negociado >mrivera@elvocero.com de la Policía”, dijo el mandatario. @mriverasanchez En el caso de la comandancia carolinense, se informó que las El gobernador Pedro Pierluisi mejoras se hicieron con la ayuda anunció que realizarán mejoras de la Fundación Azriel del pastor estructurales y de remozamiento Héctor Delgado (el exreguetonero en los cuarteles de la Policía. En mejor conocido como El Father), que contribuyó con total, se trata de trabajos de remo11 comandancias delación en parte y 112 cuarteles en de las áreas intertoda la Isla. nas del edificio. Pierluisi acudió Wilfredo Cameayer a la comanrón, director ejedancia de la Policía cutivo de la orgaEn total, se trata de en Carolina. Según nización, dijo que 11 comandancias y se explicó, estos la fundación “reco112 cuarteles en todo arreglos se harán el País. noce el valor de la en acuerdo con fuerza policiaca”. la Autoridad de “Como agente Edificios Públicos conozco de cerca lo (AEP) y entidades privadas que podrán “adoptar” que pasa en la calle y el cuartel se estos cuarteles, según lo permite convierte en nuestro hogar”, mauna legislación presentada por el nifestó. “Con nuestra fundación
Dato relevante
Desde la izquierda, el designado secretario del DSP, Alexis Torres y el comisionado de la Policía, Antonio López, ofrecen los detalles de las remodelaciones en las instalaciones de la Uniformada. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
hemos ayudado a alrededor de un millón de familias en Puerto Rico y por eso estamos aquí para servirle (a la Policía)”. La aportación de esta entidad suma unos $20,000. Las reparaciones de la AEP, que administra estas estructuras, se realizan con dinero que pagaron las aseguradoras por las reclamaciones luego de los huracanes
Irma y María en 2017, así como por los terremotos de enero de 2020. Según se informó, uno de los trabajos que se ha comenzado es la reparación de generadores eléctricos en los cuarteles.
Remozan el Cuartel General
Antonio López, designado comisionado del Negociado de la
Policía, afirmó por su parte que la AEP inició reparaciones en el Cuartel General de Hato Rey. “Se han hecho propuestas para poder poner el mismo en condiciones aceptables para el trabajo. No descartamos que se pueda usar otra estructura, pero por lo menos se están invirtiendo fondos para reparar la misma”, aseguró.
16< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
Impulsan que el salario básico sea de $4,000 Líderes magisteriales sostienen que proyecto cameral es “bien intencionado, pero insuficiente” Yaritza Rivera
>Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Las organizaciones que representan a los maestros del sistema de enseñanza pública respaldan que se aumente el salario básico de los educadores a $4,000 mensuales y no a $2,700 mensuales como establece el Proyecto de la Cámara 513, como parte de un alza salarial que entraría en vigor a partir del 1ro de julio próximo. La presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), Mercedes Martínez Padilla, dijo ayer que el proyecto que elevaría el salario base a $2,700 es “bien intencionado, pero insuficiente”. Recordó que en 2008 la FMPR logró el último aumento en la escala base, elevando el salario del personal docente a $1,750. Por ello, pidió que se considere el Proyecto de la Cámara 136 del representante independentista Denis Márquez y el Proyecto del Senado 92 de la senadora independentista María de Lourdes Santiago, los cuales disponen que a partir del 1ro de julio toda persona que sea reclutada por el Departamento de Educación, el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) y la Administración de Instituciones Juveniles (AIJ) para ocupar una plaza de maestro en una jornada a tiempo completo será compensada con un salario básico de $4,000 mensuales. “Para equiparar el salario de los maestros y maestras en Puerto Rico con el salario promedio de otras jurisdicciones de Estados Unidos, se requiere elevar el salario base de nuestros educadores a $4,000”, añadió Martínez Padilla, quien indicó que otra opción sería
Martínez Padilla recordó que la FMPR logró el último aumento en el salario base de los maestros. > Archivo / EL VOCERO
enmendar el Proyecto de la Cámara 513 del representante José A. Díaz Collazo para que eleve el salario básico a $4,000 mensuales. Por su parte, la presidenta de la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (Unete), Liza Fournier Córdova, avaló el proyecto de Santiago. Añadió que hay que trabajar el aumento del salario base y hacer justicia salarial a los maestros. “El salario base sigue siendo $1,750 desde que estaba (el entonces gobernador) Aníbal Acevedo Vilá… Entre casa, carro, compra, un maestro apenas le da para sobrevivir. Comparado con los salarios de Estados Unidos, Puerto Rico está bien por debajo”, dijo Fournier Córdova a EL VOCERO. Mientras, la presidenta de Educamos, Migdalia Santiago Negrón, precisó que desde 2008 se ha solicitado un aumento a $4,000 mensuales y manifestó que cada vez es más difícil reclutar maestros en el sistema de enseñanza pública.
En nuestro shopper con especiales válidos del 18 al 24 de marzo de 2021, deseamos informar que: La foto y descriptivo, debió ser: Ajo Molido ECONO
Puerto Rico Env. de 8 oz. Reg. $2.29 c/u Esp. $1.25 c/u
4X $
5
Los Chicken Tenders o Nuggets Dutch Farms, Pqte. de 3 lbs. podrían no estar disponible en algunas de nuestras tiendas.
Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Primer fermento de una historia
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital
E
n 1978 el gobernador Carlos celó: Equitable Discretion and the Romero Barceló radicó en el Enforcement of the Federal Water Potribunal federal una demanda llution Control Act. Virginia Journal contra la Marina de Guerra de los Es- of Natural Resources Law. Vol. 3:347). tados Unidos para restringir Por años la Marina estuvo las operaciones militares por haciendo prácticas militares violación a varias leyes amde manera impune. La conbientales para la protección taminación del ambiente y de las aguas y el aire, y la prela destrucción de los ecosisservación histórica. El tributemas fue evidente. Durante nal reconoció las violaciones, las décadas del cincuenta pero favoreció a la Marina y, y del sesenta el Pentágono aunque reconoció que los estrató de que el gobierno de tatutos federales son claros y Mario Ramos Puerto Rico mudara a los deben ser ejecutados conforhabitantes de Vieques y CuMéndez me a la letra legal, se acogió lebra a la isla grande. Eso Historiador al “equitable discretion”; una incluía los cementerios. Luis extraña doctrina que faculta Muñoz Marín, gobernador al tribunal a un alto grado de durante esos años, fue tímido flexibilidad y discreción en la aplica- en su oposición. No quería confrontación de una ley. Es un lenguaje en ex- ción con la administración del presitremo técnico, incluso para muchos dente Kennedy, pues ya había unas juristas. promesas para desarrollar el Estado Por voz del juez Juan R. Torruellas, Libre Asociado. (Véase a, Evelyn Vélez el tribunal decidió que las violaciones Rodríguez, Proyecto V-C: negociacioeran meramente técnicas y no causa- nes secretas entre Luis Muñoz Marín ban daño alguno. Dichas violaciones y la Marina. Plan Drácula, y Arturo eran por no haber hecho petición de Meléndez, La Batalla de Vieques). permiso a las agencias corresponLos pescadores viequenses se dientes y entendió que la integri- convirtieron en una especie de ejércidad de las aguas de la Nación, no el to civil en lucha para erradicar a este proceso de los permisos, es el claro cuerpo militar y poder tener el derepropósito de la ley. (Véase a, Mark B. cho a la pesca y a un mar libre. Fueron Kantor, Weinberger v. Romero-Bar- múltiples las protestas y la oposición
Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
a las prácticas militares que llamaba la atención de los medios y del pueblo en general. Las negociaciones entre el gobernador Carlos Romero Barceló y el almirante de la Marina fueron, en un principio, tortuosas. En una reunión privada el gobernador por poco agrede a un almirante por su deshonestidad y falta de palabra. Luego de ello es que decide incoar la demanda y defender los recursos naturales e históricos de Vieques. La demanda no tuvo éxito. Perdió en el Tribunal Federal en Puerto Rico, ganó algunas alegaciones en el Primer Circuito de Apelaciones en Boston y perdió en el Tribunal Supremo. Luego el gobernador y la Marina vuelven a reunirse y llegan a unos acuerdos que quedaron plasmados en un documento: Memorandum of Understanding Regarding the Island of Vieques. Lo firmaron el gobernador y el almirante, James Goodrich, en representación de la Marina. El acuerdo incluía ayuda a los viequenses para su desarrollo económico y creación de empleos, una mejor relación con la comunidad, ayuda a los pescadores y, para que no afectara la pesca, un período limitado al año para efectuar sus prácticas. Se firmó en Vieques mismo y daba fin a una
larga lucha de décadas de incomodidad y dolor por parte de la población. Lo que es significativo del Memorándum son las últimas clausulas; que el gobierno de Puerto Rico y la Marina acuerdan terminar de inmediato toda litigación pendiente referente a la controversia de marras y el reconocimiento de que en un futuro cualquiera de las partes puede ir al tribunal a buscar los remedios adecuados para detener cualquier daño o algún incumplimiento. Es impresionante que el cuerpo militar más poderoso de la historia llegue a un acuerdo de esta naturaleza con una jurisdicción que no tiene poder político frente al Congreso de los Estados Unidos y su presidente. Al ganar Rafael Hernández Colón en 1984 dejó a su suerte el Memorándum y, por razones estrictamente ideológicas, recabó la ayuda de la Marina para la protección y permanencia de las 936. La situación en Vieques volvió a agudizarse y en el año 2000, luego de la muerte accidental de Davis Sanes, el gobernador Pedro Rosselló logró un acuerdo con la Casa Blanca para que en tres años abandonaran la isla nena. La salida tuvo el efecto del cierre definitivo de Roosevelt Roads. Y esa es la parte de la historia que muchos independentistas no quieren contar.
A fuego lento
Director Gráfico de Multiplataforma
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Opinión
>17
A
sí suceden algunas cosas, a públicos. Estos se “sacrifican” hafuego lento, poco a poco, de ciendo, a sobreprecio, funciones que forma desapercibida. Al final, hasta hace poco llevaban a cabo emmuchas de estas nos sorprenden pleados públicos. Pasando así debajo del radar. cuando descubrimos que Evidencia de esto lo hedetrás de todos esos eventos mos estado viendo de foraparentemente disconexos, ma recurrente en las vistas hubo siempre un hilo conductor. de presupuesto. Desfile de Así son, entre otras cosas, agencias desmanteladas, algunas de las privatizacioen el hueso, sin capacidad nes de los servicios públicos para ejecutar, no tal vez coJuan sas extraordinarias como en Puerto Rico. Están aqueZaragoza llas que se anuncian, se lealgún día soñamos, sino lo Gómez gislan y se discuten más o básico. Agencias que han menos públicamente y se visto cómo en las pasadas Senador PPD empujan y justifican ante el décadas se han vaciado sus País, bajo el argumento que oficinas convirtiéndolas en la empresa privada siempre lo hace disfuncionales, cómo su planta física mejor. Estas, usualmente son resulta- se ha deteriorado; y para completar, do de un proceso sistemático de des- cómo sus sistemas de información, mantelamiento institucional seguido presos del consultor de turno, a pesar por uno de desacreditación de los de los millones invertidos, sigue igual servidores públicos. Al final, la fruta de ineficiente. se cae de la mata. Mientras todo esto ocurre, vemos Pero también están las otras, que cómo consistentemente existe en casi son más frecuentes que las primeras, todas las agencias una avalancha de las que son a fuego lento. Estas son contratos, de todos los colores y todos las que suceden imperceptiblemen- los sabores. te ante nuestros ojos, con la particiContratos que nacen silvestres pación de profesionales locales y del por doquier para servicios legales, extranjero que poco a poco se ponen relaciones públicas y comunicaen los zapatos de nuestros empleados ciones y la eternamente presente
consultoría gerencial. Contratos por servicios rutinarios que se han convertido en guisos permanentes y que ven su protagonista cambiar según cambia el rumbo político del País. Contratos de servicios de contabilidad (que no son la auditoria externa requerida) para poner al día unos libros que viven eternamente en el descuadre, por la única razón de que el departamento interno de la agencia de turno no cuenta con los recursos necesarios. Todos estos contratos florecen ante una escasez de recursos que se ve y se reconoce, pero para la cual no hay el mínimo interés de solucionar. Así, poco a poco se desmantelan las agencias, se va menguando la memoria institucional sobre la ley, reglamentos y procesos, desmoralizando a los empleados y deteriorando el servicio a la ciudadanía. Caldo de cultivo para continuar contratando, porque esa es la tabla de salvación preferida, la salida fácil y, además, es la forma de agradecerle a “nuestra gente”. Me asombraría de sobre manera el que alguno de estos contratantes algún día, en un arrebato de patriotismo, proponga el reclutamiento y adiestramiento del personal que eventualmente lo sustituya. Es que
son muchos los que por un lado critican al gobierno en cuanto a su tamaño y su intervencionismo, y por otro lado viven del mantengo corporativo en forma del contrato constante y creciente. Por esto se hace necesario que cada secretario o jefe de agencia tome conciencia del efecto detrimental del vicio de la contratación. Vicio que desmantela y para colmo cuesta más, ya que estoy seguro de que, al comparar costos, sale mucho más caro contratar que reclutar al personal necesario. Por esto también, ya es hora de apagar esa llama que lentamente ha estado quemando la zapata de nuestras instituciones gubernamentales. No siempre es mejor un dólar en manos de la empresa privada que en manos del Gobierno. Menos aún cuando se trata de salvaguardar la capacidad del Estado para proveer los servicios básicos que fueron la razón inicial del origen del gobierno-estado. Es hora de entender que esa avalancha de contrataciones aparentemente inconexas va corroyendo a fuego lento todas nuestras instituciones. Si no lo detenemos, muy pronto será solo un recuerdo el Gobierno que una vez echó este país hacia adelante.
18<
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
Regresa a Claro la oferta de todo incluido
Enrique Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial ejecutivo de Claro
Se mantiene
Claro anunció que regresa su oferta de $21 al mes con todo ilimitado; 21 GB de internet, textos, llamadas, larga distancia roaming y hostspot incluido para los clientes que decidan cambiarse a Claro. Además, los clientes podrán seleccionar su equipo favorito con 21% de descuento de su precio regular. “Los clientes continúan pidiendo la oferta todo Ilimitado por tan solo $21 al mes. Nosotros los escuchamos y presentamos la oferta nuevamente este fin de semana. Invitamos a todos los que deseen un excelente servicio móvil a cambiarse a Claro”, expresó Enrique Ortiz de Montellano, presidente y principal oficial ejecutivo de Claro. Dicha oferta está disponible del 18 al 21 de marzo.
el aumento en la tarifa de la transportación de carga
Hacen un llamado para que se derogue el incremento Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
La nueva tarifa impuesta al transporte de carga terrestre permanecerá vigente a menos que haya un pleito legal que determine lo contrario, así lo expuso a EL VOCERO el presidente del Negociado de Transportación y otros Servicios Públicos (NTSP), Jaime Lafuente González. “Anualmente los costos y las tarifas aumentan. Desde el 2005, no se habían incrementado y se tomó en cuenta el costo de vida. Si se hubiera hecho gradualmente, sería un aumento como de 2% anual. Nosotros emitimos una carta circular el pasado 9 de marzo en la que explicamos que las tarifas no han sido retadas por una entidad competente, no han ido a tribunal, por lo que no han sido derogadas ni nulas. Siguen vigentes”, indicó Lafuente. Aunque la Junta de Control Fiscal (JCF) había solicitado -en virtud a la precaria situación económica que ha generado la pandemia de covid-19- que se detuviera dicho aumento, el cual los comerciantes del País aseguran ser detrimental para los negocios y la economía en general, comoquiera fue implementando. Acorde con el funcionario del NTSP, el ente fiscal no debe intervenir con el reglamento e insistió que solo podría haber un cambio en las tarifas si se trabaja una nueva reglamentación. “La Junta de Control Fiscal no entra en el interés público y esto no afecta al erario. Si la Junta nos lleva a los tribunales y perdemos el caso, habría que derogar las tarifas, pero no puedo eliminarlas porque se establecieron mediante reglamentación y si se remueven es con un nuevo reglamento, que incluiría vistas públicas. Quienes no cumplan se exponen a multas de $10,000, pero si se comprometen y comienzan a pagar las nuevas tarifas, se les hace un descuento de
75%, por lo que bajaría a $2,500”, detalló Lafuente.
Llamado a detener el incremento
Iván Báez, presidente de la Asociación de Comercio al Detal (ACDET) insiste en la necesidad de que se paralice el nuevo cargo en el transporte -ordenado el pasado mes de diciembre a través de una carta circular del NTSP-, porque entiende que el alza, que oscila entre 25% y 100%, afectará el precio de los productos al detal y el sector de alimentos. “Coincidimos con que las nuevas tarifas tendrán un impacto negativo en la ya precaria economía de Puerto Rico, así como un efecto paralizador en el plan del gobierno de Puerto Rico para atraer nuevas empresas y promover el crecimiento económico. Ambos principios son fundamentales para ampliar la base impositiva que, de lograrse, aumentaría los ingresos del Estado, contribuyendo así a cumplir con la responsabilidad fiscal. Del mismo modo, una reducción de la actividad económica reduciría las contribuciones, lo que ocurrirá si las nuevas tarifas continúan vigentes”, explicó Báez. El ejecutivo reitera que tanto la
Asociación como otras entidades del sector privado, han realizado innumerables acercamientos al NTSP, a la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), al Departamento de Desarrollo Económico (DDEC), a la secretaria de la Gobernación y a la JCF, solicitando que se deje sin efecto este reglamento para trabajar con enmiendas balanceadas para todos. “En adición al impacto económico, las nuevas disposiciones del reglamento presentan requisitos prácticamente imposibles de cumplir y claramente no toma en consideración la realidad de las operaciones físicas y geográficas de muchos comercios en la Isla. La carta circular impone multas de $10,000 a los negocios que no implementen las tarifas. Estas multas tendrán un efecto irreversible en las empresas afectadas si no se le prohíbe al Negociado que continúe con la implementación de las nuevas tarifas”, aseguró Báez. Por su parte, Manuel Reyes, vicepresidente de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), resaltó que el aumento es una clara contradicción entre las agencias.
La JCF no entra en el interés público y esto no afecta al erario. Si la Junta nos lleva a los tribunales y perdemos el caso, habría que derogar las tarifas, pero no puedo eliminarlas porque se establecieron mediante reglamentación y si se remueven es con un nuevo reglamento, que incluiría vistas públicas. Jaime Lafuente González presidente del NTSP
“Por un lado el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) congela los precios, interviene para que no haya un aumento en los productos, y por otro, el Negociado de Transportación impone un aumento considerable en la carga. Al final del día el aumento lo paga el consumidor en los precios de lo que compra y afecta la competitividad del País para producir”, señaló Reyes. El vicepresidente de MIDA, también alegó que el reglamento interviene con sectores que antes no regulaba.
“Ahora se están metiendo en áreas que antes no aplicaban, como con las tarifas de los contratos privados, expanden áreas donde no tenían jurisdicción. Aquí no hay monopolio, no hay abuso de precios, hay una agresiva competencia de empresas, pero con los impuestos del muelle, donde sí hay monopolio, no se quieren meter”, denunció Reyes. Los sectores económicos han expresado su preocupación a dicho aumento tarifario, ya que el mismo se suma a otros que previamente se han implementado en áreas que inciden en sus negocios como lo son: la transportación marítima y los muelles. Asimismo, contabilizan la reciente alza en el costo de la inspección por furgón, y efectivo al 1ro de abril, Tote Marine aumentará en $65 por contenedor sus cargos de manejo y seguridad del terminal, elevando el costo de $245 a $310. A la polémica se añade, según el economista Gustavo Vélez, el impuesto al inventario y el costo que le genera a la Isla la Ley de Cabotaje, elementos que enfatizó que, al sumarse a los impuestos antes señalados, genera unas alzas en los bienes que termina pagando el consumidor.
ECONOMÍA >19
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
BurgerFi continúa expandiendo en la Isla Inauguraron su segundo restaurante a un año de plantar bandera localmente
a otras industrias y negocios puertorriqueños”, puntualizó Faigenblat. En marzo de 2020, se inauguró el primer restaurante -también en Guaynabo- y, aunque la apertura coincidió con la pandemia, el empresario aseguró a EL VOCERO que la acogida de los puertorriqueños a la nueva oferta sobrepasó sus expectativas. “Nuestro primer BurgerFi abrió en GuayChristian Gabriel Ramos Segarra nabo hace exactamente un año y, aun con >cramos@elvocero.com el reto de la pandemia, hemos tenido una excelente acogida y somos el favorito de los @cramossegarra clientes del área. Nos hemos convertido en uno de los primeros diez restaurantes de la Con una inversión que sobrepasa el mi- cadena con mayores ventas en toda la nallón de dólares, la cadena de restaurantes ción. Ahora estamos bien entusiasmados de de hamburguesas, BurgerFi, inauguró en poder abrir el segundo restaurante”, señaló Plaza Caparra, Guaynabo, su segunda loca- Faigenblat en momentos que reconoce halidad en Puerto Rico, y proyecta continuar ber generado 100 puestos de trabajo entre expandiendo en la Isla con la apertura de los dos restaurantes. otros restaurantes fuera del área metropoLa segunda localidad de BurgerFi está litana a lo largo de 2021, hasta alcanzar las ubicada en el edificio que albergaba a seis localidades en los próximos dos años. Starbucks en Plaza Caparra. Este cuenta BurgerFi llegó a Puerto Rico el pasado con un espacio de 1,800 pies cuadrados año de la mano del empreen el que se incluyen dos sario Phillip Faigenblat, amplias terrazas al aire quien también es propielibre y una barra completario de la franquicia local ta con capacidad para 70 de los restaurantes Dencomensales. La cadena se ny’s. El empresario, quien distingue por su concepto posee 30 años de expede “fast casual” y sus hamriencia en la industria loburguesas elaboradas con En dos años cal de alimentos, aseguró carne Angus certificada y proyectan contar con a EL VOCERO que están carne Wagyu sin hormoseis restaurantes, en negociaciones para esnas, ni antibióticos. lo que supone tablecer otras tiendas fue“Somos los primeros en una inversión de ra del área metropolitana Puerto Rico en tener un $6 millones y la este año. La proyección concepto ‘fast casual’ con creación de 300 que mantiene es abrir seis comida de alta calidad, empleos. BurgerFi en los próximos fresca y saludable. Ahora dos años. mismo no hay competi“Tenemos algunos esdores en este segmento. pacios visualizados fuera Somos los líderes del merdel área metropolitana que proyectamos cado de ‘fast casual’ en la Isla. Estamos abrir este año y otros que todavía están en invirtiendo sobre un millón de dólares en desarrollo y que podrían inaugurarse en el cada tienda que se está abriendo”, enfatizó 2022. Mi compromiso es continuar apor- Faigenblat. tando a la economía local tanto con emLa cadena también ofrece opciones vepleos directos como indirectos ayudando getarianas y de pollo sin hormonas o pre-
Dato relevante
BurgerFi inauguró su segundo restaurante en Guaynabo. >Suministrada
servativos, hot dogs Wagyu, papas fritas y onion rings preparados diariamente en el restaurante, así como batidas elaboradas con su tradicional custard (un tipo de crema) y una amplia variedad de cervezas artesanales y licores. “El concepto ha tenido gran acogida porque al público local le gusta la comida saludable en un ambiente ideal para compartir en familia. La tendencia es el ‘outdoor dining’ y nuestros restaurantes están preparados para eso. Las tiendas de Puerto Rico están incluyendo ese espacio, que no lo tienen las que se están construyendo en Estados Unidos”, sentenció el propietario. Por su parte, el principal oficial ejecutivo de BurgerFi, Julio Ramírez, señaló a EL VOCERO que, -al momento- la cadena es la de mayor crecimiento en el mercado y que Puerto Rico es una pieza clave en el proceso. Desde diciembre del año pasado, BurgerFi se convirtió en una compañía pública cuyas acciones (BFI) cotizan en el
mercado Nasdaq, lo que ha impulsado el desarrollo de la cadena a nivel nacional e internacional. “Nuestros restaurantes en Puerto Rico van más allá de la imagen y el concepto general de la empresa. Las ventas aquí son más altas que las de otros restaurantes en Estados Unidos. Puerto Rico tiene la capacidad de convertirse en el líder de BurgerFi y estamos esperanzados con la expansión futura de la cadena en la Isla. Sabemos que la acogida será igual o mejor que la recibida hasta el momento”, puntualizó Ramírez. Faigenblat explicó, que el interior de los restaurantes es ecoamigable, pues cuenta con varios elementos sustentables como paredes con paneles de madera construidos de madera de pino del sur número 2 – la más renovable-, mesas elaboradas con más de 700,000 jarras de leche recicladas y sillas de estilo industrial elaboradas con 111 botellas de Coca Cola recicladas.
Este viernes, 19 de marzo de 2021
$
6,700,000 $
Sorteos todos los miércoles y viernes a las 9:00pm.
950,000 ¡Juega pa’ que te pegues!
Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares u ocupacionales, llame al proveedor de salud mental ASSMCA 1-800-981-0023. Puedes ver los sorteos por WIPR Canal 6. El premio de Loto Plus se paga en anualidades de 30 años o se pagará el cincuenta (50%) del Gran Premio en un solo pago. El Gran Premio de la Doble Revancha se cobra en un solo pago. De haber más de un ganador, los premios se repartirán en pagos iguales. A todos estos premios se descontarán las contribuciones requeridas por ley.
loteriasdepuertorico.pr.gov
20< ECONOMÍA
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
Porsche reconoce la rentabilidad de la Isla para la marca De la porción total de América Latina, Puerto Rico es el mayor contribuidor en ventas Christian Ramos Segarra >cramos@elvocero.com @cramossegarra
El Caribe representa alrededor de un 20% del volumen de ventas de la automotriz alemana, Porsche, en América Latina y según el principal oficial ejecutivo de Latinoamérica, George Wills, Puerto Rico aporta la mayoría de las ventas de este segmento, siendo uno de sus mercados más importantes. En entrevista con EL VOCERO, el ejecutivo de Porsche señaló que Puerto Rico es el segundo mercado más grande de la automotriz en América Latina luego de México, y
a nivel del Caribe, es el destino con mayor volumen de ventas. Al cierre del pasado año, a pesar de la pandemia, Porsche logró vender unas 277 unidades en la Isla, lo que supuso un aumento de 30% sobre las 213 unidades vendidas en el acumulado de 2019. “El Caribe representa un 20% de la porción total de América Latina. El mayor contribuidor es Puerto Rico, seguido de República Dominicana. La expansión en la Isla es algo que estamos evaluando para llevar la marca a otras regiones fuera de la zona metropolitana. Forma parte de nuestros planes de expansión en el Caribe”, sostuvo Wills. Actualmente, la automotriz está expandiendo en el Caribe con la apertura de un nuevo concesionario en Curazao y la próxima entrada a las Islas Caimanes. A esto se suma la posibilidad de abrir otro punto de ventas en Puerto Rico. “El Caribe es una parte bien importante de Porsche”, afirmó. En cuanto a las ventas en la región, Wills explicó que, a lo largo de 2020, lograron vender unos 2,400 vehículos y que esperan poder al-
La expansión en la Isla es algo que estamos evaluando para llevar la marca a otras regiones fuera de la zona metropolitana. Forma parte de nuestros planes de expansión en el Caribe. George Willis principal oficial ejecutivo de Porsche en Latinoamérica
canzar la venta de 5,000 unidades este año. Mientras que, en todo América Latina la cifra total ascendió en 2020 a 69,629 unidades. “Tuvimos problemas en la disponibilidad de los vehículos con la pandemia, pero este año proyectamos un aumento en las ventas con la
INVITACIÓN A VISTAS PÚBLICAS VIRTUALES PLAN CONSOLIDADO 2021-2025 FONDOS CDBG El Municipio de Canóvanas, en cumplimiento con las regulaciones federales del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD), iniciará el desarrollo del Plan Anual 2021-2022 y Plan Consolidado para 2021-2025, para los siguientes programas: CDBG: Community Development Block Grant Este programa incluirá actividades destinadas a proveer vivienda justa y asequible, promover el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de las comunidades. Invitamos a nuestra ciudadanía, representantes de organizaciones sin fines de lucro, asociaciones cívicas y de asistencia social, agencias del gobierno estatal y departamentos del gobierno municipal, así como al público en general, a participar de la vista pública virtual que se realizará el: Día: 6 de abril de 2021 Hora: 9:00 a 10:00 am (primera vista) Lugar: Para participar de la vista pública acceda al siguiente enlace: https://global.gotomeeting.com/join/189539573 Día:
6 de abril de 2021 Hora: 1:00 a 2:00 pm (segunda vista) Lugar: Para participar de la vista pública acceda al siguiente enlace: https://global.gotomeeting.com/join/493423405
llegada de nuevos vehículos al mercado”, agregó el ejecutivo. Por su parte, Oliver Blume, presidente de la junta de directores de Porsche, explicó que la automotriz estableció un récord en el año fiscal 2020 tras alcanzar una facturación de $34,200 millones, lo que supera la cifra del año anterior en más de $119 millones. “Hay cuatro razones para esto: nuestra atractiva gama de modelos, unos autos con trenes de rodaje eléctricos convincentes, la fortaleza innovadora de la marca y la determinación con la que hemos afrontado la gestión de la crisis”, afirmó. Asimismo, el ejecutivo sentenció que lograron vender más de 20,000 unidades del Taycan, el primer deportivo completamente eléctrico de Porsche. “El Taycan fue elegido auto
más innovador del mundo. Porsche es sinónimo de solidez en su negocio, de actuación sostenible, de responsabilidad social y de tecnologías innovadoras”, mencionó. El ejecutivo discutió, además, que en respuesta al cambio climático, lanzaron un programa integral para reducir su huella de carbono. Explicó que proyectan tener una huella de carbono neutra en toda la cadena de valor. “Lo lograremos evitando y reduciendo sistemáticamente las emisiones de CO2. Hemos destinado más de $1,200 millones de dólares para la descarbonización durante los próximos 10 años”, acotó. La empresa presentó este mes el Taycan Cross Turismo, su primer vehículo neutro en CO2 durante toda la fase de uso.
INVITATION TO PUBLIC HEARING CONSOLIDATED PLAN 2021-2025 CDBG PROGRAM The Municipality of Canóvanas, in compliance with the federal regulations of the U.S. Department of Housing and Urban Development (HUD), will initiate the development of the Annual Plan 2021-2022 along with the Consolidated Plan for 2021-2025, for the following programs: CDBG: Community Development Block Grant This program will include activities intended to provide decent and accessible housing, promote economic development, and improve quality of life to communities. We are inviting our citizenship, representatives of not-for-profit organizations, civic and social assistance associations, State government agencies and municipal government departments, as well as the general public, to participate in the virtual public hearing that will be held on: Day:
April 6, 2021 Time: 9:00 to 10:00 am (first hearing) Place: Participation is available in virtual form through the following link: https://global.gotomeeting.com/join/189539573
Day:
April 6, 2021 Time: 1:00 to 2:00 pm (second hearing) Place: Participation is available in virtual form through the following link: https://global.gotomeeting.com/join/493423405
Debido a las órdenes de distanciamiento social, el Municipio llevará a cabo estas vistas de manera virtual.
Due to the COVID 19 pandemic, the municipality will be using the electronic link as an alternate process to hold the public hearing.
Durante la vista recopilaremos información sobre las siguientes necesidades:
During the audience we will gather information on the following needs:
Personas sin hogar, Vivienda, Desarrollo Económico, Servicios Públicos y Poblaciones Especiales
Homeless, Housing, Economic Development, Public Services, Special Populations
Como parte del proceso de participación ciudadana, durante la vista pública se brindará la oportunidad a entidades interesadas a presentar sus comentarios mediante una presentación, que bien puede ser durante la vista, enviada por correo a P.O. Box 1612, Canóvanas, P.R., 00729 o entregada personalmente a la Oficina de Programas Federales y Recursos Externos ubicada Calle Luis Hernaiz núm. 76, Canóvanas, en horario de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. de lunes a viernes. La tecnología que se utilizará durante la vista permitirá que las personas con discapacidades reciban comunicación accesible y soliciten asistencia según sea necesario. Se proporcionará subtítulos en todo momento.
As part of the citizen participation process, during the hearing, the Municipality will provide the opportunity to individuals and entities interested, to present their comments through a presentation in the hearing or submit them to the Municipality at their address P.O. Box 1612, Canovanas, P.R., 00729 or delivered personally at the Federal Programs and External Resources Office located at Luis Hernaiz St. num. 76, Canóvanas, between 8:00 a.m. and 4:30 p.m. Monday to Friday.
En Canóvanas, Puerto Rico: 19 de marzo de 2021
The technology used during hearing will allow persons with disabilities to receive accessible communication and to request assistance as needed. Subtitles will be provided at all time. In Canóvanas, Puerto Rico, March 19, 2021
_______________________________ Francheska J. Rivera Luciano, P.E. Directora Interina Oficina de Programas Federales y Recursos Externos **Este aviso se publica en cumplimiento con el Código de Reglamentos Federales en el 24 CFR 91.105 y el Plan de Participación Ciudadana PO BOX 1612, Canóvanas, P.R. 00729 (787) 876-2328 / (787) 876-5100
____________________________ Francheska J. Rivera Luciano, P.E. Interim Director Federal Programs and External Resources Office This notice is published in compliance with 24 CFR 91.105 and the Citizen Participation Plan of the Municipality. PO BOX 1612, Canóvanas, P.R. 00729 (787) 876-2328 / (787) 876-5100
ESCENARIO >21
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
El productor Raymond Gerena y los actores Marisol Calero y Gil René dijeron presente.
Los estudiantes Nelsie Ramos y Diego Rosario testimoniaron la calidad de ser humano y educador del artista. >Brandon Cruz González / EL VOCERO
“Era el superhéroe de la escuela” Compañeros artistas y estudiantes destacan las virtudes de Albert Rodríguez en el inicio de su velatorio Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr
Entre los finalistas El Instituto de Museos y Servicios Bibliotecarios (IMLS) dio a conocer que el Museo de Arte de Ponce (MAP) está entre los 30 finalistas de la Medalla Nacional para Museos y Bibliotecas de 2021 de Estados Unidos. El MAP es la única organización local seleccionada como finalista para este premio. La Medalla Nacional de IMLS es el honor más alto de Estados Unidos otorgado a museos y bibliotecas que demuestran un impacto significativo en sus comunidades.
Mucho se puede decir del desempeño como actor y director de Albert Rodríguez. Sin embargo, no es hasta su deceso que parte del pueblo conoce su vocación como educador, que resultó ser su propósito de vida. Así lo evidenciaron compañeros artistas y estudiantes, quienes acudieron ayer al Teatro Braulio Castillo, en Bayamón, a rendirle homenaje en el inicio de su velatorio. “El compromiso que él tenía con esos estudiantes era su propósito de vida y no creo que nadie estuviera tan claro en eso. Esos estudiantes eran su vida y siempre él estuvo bien pegado a los jóvenes, dándoles mentorías, oportunidades, creía mucho en ellos”, señaló Suzette Bacó, quien era vecina del fenecido artista. Hace una década, Rodríguez fundó junto a Deddie Romero la National Talent Academy. Dirigieron sus esfuerzos en la educación de desertores escolares y establecieron dos planteles, uno en Bayamón y otro en Arecibo, del cual el actor era gerente general. “Su lema era siempre que no nos rindiéramos, que siguiéramos hacia adelante hasta alcanzar nuestros sueños. Él era fanático de Los Avengers y así fuera
un ‘sticker’, eso era para él lo más grande, su emoción era como la de un niño en Navidad. Podría estar quebrándose por dentro en sentimientos y siempre nos transmitía alegría. Él era el superhéroe de la escuela”, dijo Nelsie Ramos, alumna de Arecibo, a EL VOCERO. “Él era tremendo ser humano, siempre venía con un consejo, una enseñanza nueva. Nos motivaba todos los días a que no nos rindiéramos, que la vida era una y había que aprovechar cada segundo. Fue tremendo maestro de teatro, ese legado se quedará siempre”, puntualizó el estudiante Diego Rosario. Desde temprano arribaron familiares y sus inseparables compañeros de la clase artística: Bacó, Marian Pabón, René Monclova y Jorge Castro, así como Romero, Raymond Gerena y Ulises Rodríguez. Estos dos últimos administradores del teatro.
Albert es mi hermano hace 34 años, solamente lo vi dos veces enojado. De él recibo amor, alegría, deseos de vivir, compromiso. Suzette Bacó actriz
“Nadie está preparado para algo así tan repentino. Pero nos quedamos con la satisfacción de que fue una persona sumamente alegre,
Se ubicó un memorial con algunos de su artículos más representativos.
Una foto del fenecido actor y director, recibía a los asistentes.
Danilo Beauchamp, Nicole Colón, Linnette Torres, Los Ribera Destino, Wanda Sais y Alejandro Gil, entre otros, a su llegada al Teatro Braulio Castillo, en Bayamón.
Suzette Bacó se funde en un abrazo con una de las hermanas del actor.
que vivió a plenitud y que todo el mundo lo ama”, expresó Gerena. Rodríguez dirigió casi todas las producciones teatrales de Gerena, a quien le dejó como enseñanza “que la vida es una, que la disfrutara, que viviera a plenitud”. También arribaron Wanda Sais, Linnette Torres, Los Rivera Destino, Danilo Beau-
champ, Nicole Colón, Wanda Sais, Sara Jarque, Alejandro Gil, Modesto Lacén, Gilda Santini, Emmanuel “Sunshine” Logroño, Florentino Rodríguez, Víctor Alicea, Carmen Nydia Velázquez, Israel Lugo, Francis Rosas, Tita Guerrero, Marisol Calero y Loubriel, entre otros. El velorio estuvo cerrado a la prensa y al público,
a solicitud de la familia. Se informó que el féretro estuvo sellado y en el interior del teatro se proyectó una imagen del comediante. El velatorio continúa hoy en la Funeraria Jalvin, de Añasco y será enterrado el sábado en el cementerio municipal de ese pueblo.
Afinan nuevo homenaje y retransmiten especial
De las enseñanzas del también educador, Suzette resaltó que “la más grande es vivir hoy, aquí y ahora. Albert es mi hermano hace 34 años, solamente lo vi dos veces enojado. De él recibo amor, alegría, deseos de vivir, compromiso”. La actriz comunicó que desean realizar posteriormente un homenaje abierto al público, con vídeos y anécdotas de sus compañeros. Sería una dinámica parecida a la realizada el miércoles en El Remix, de Wapa TV, que le fue dedicado. El programa se repetirá el sábado, a las 9:00 p.m. Rodríguez falleció de causas naturales el 15 de marzo, a los 58 años, en su residencia en Bayamón.
22< ESCENARIO
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
En nueva etapa
nada concreto, están observando el verano. Para eso estamos calentando los motores”, aseguró el bailarín y cantante. En 2022, Grupo Manía cumplirá su 30 aniversario y contempla festejarlo en un concierto por todo lo alto, incluyendo a pasados miembros, entre estos Oscar Serrano y Elvis.
Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr
Grupo Manía entró en una nueva etapa en sus casi tres décadas, con la integración del cantante Raúl Armando del Valle. Su inclusión se da a raíz de la reciente renuncia de Rubiel Barroso, por motivos personales, luego de seis años en la orquesta. “Vengo a dar lo mejor de mí, no vengo a sustituir a nadie, ni vengo a hacer el trabajo de nadie. Vengo a hacer mi trabajo y aportar mi talento y experiencia”, expresó Raúl Armando, quien perteneció a las orquestas Karís y Swing. Luego, en 2017, se lanzó como solista de la mano de Elvis Crespo, uno de los miembros originales de Grupo Manía. “Decidí retirarme y alejarme. Voy a ser sincero, como le dije a los muchachos, ya no quería saber de la música. Iba a trabajar y emprender nuevos caminos, y me surge esta oportunidad. Con esto cierro mi carrera con broche de oro”,
Grupo Manía de cara a sus tres décadas
No vengo a sustituir a nadie, ni vengo a hacer el trabajo de nadie. Vengo a hacer mi trabajo y aportar mi talento y experiencia. Daniel, Banchy, Raúl Armando y Emmanuel integran la agrupación, que promueve el tema Hula Hoop. >Suministrada
puntualizó Raúl Armando. El intérprete llegó justo a tiempo para grabar el nuevo sencillo del grupo, titulado Hula Hoop, del cual filmarán vídeo y el líder del grupo, Héctor “Banchy” Serrano, anticipó será “bien interesante, vistoso”. “Tenemos casi un disco terminado. Este tema (Hula Hoop) y La nena son parte de una nueva propuesta para tenerla antes de verano en la calle”, mencionó
Serrano, quien completa el frente de la orquesta junto a su hermano Daniel y Emmanuel Vizcarrondo. Respecto a Del Valle, Banchy puntualizó “la química siempre fue de competencia y ahora es de hermandad. Así es la música, es un juego de ajedrez y lo veo bien positivo. Esto ha sido para mí, como líder, otro pompeo más. La vida da muchas vueltas, pero uno tiene que aprender a vi-
vir con lo que la vida te da y creer en Dios”. En cuanto a sus espectáculos presenciales, Banchy expresó “nos gustaría tanto que fuera en Puerto Rico”. Sin embargo, hasta el momento, han recibido propuestas de Estados Unidos y España, donde detuvieron su gira por la pandemia. “En Puerto Rico ya se está hablando con los promotores porque hay una tendencia, aunque no hay
Raúl Armando del Valle cantante
“Eso va a ser un boom porque (el grupo) es una institución. Qué lindo es ver a los exintegrantes con los de ahora, que vean que los respetamos y amamos. Esos tiempos de gloria que viví con ellos hay que revivirlos en un Choliseo, que cantemos todas las canciones”, precisó Banchy.
Espaldarazo al deporte en WIPR Mariam M. Echevarría >mechevarria@elvocero.com
Como una oportunidad de visibilizar a “nuestros héroes del deporte”, consideró Eric Delgado, presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, la emisión del 15to Clásico Primaveral de Atletismo. En un esfuerzo colaborativo, WIPR y EL VOCERO, a través de elvocero.com, transmitirán mañana sábado, de 2:00 p.m. a 9:00 p.m. las incidencias desde la Pista de Atletismo Basilio Rodríguez Cruz, en el Complejo Deportivo Roberto Clemente Walker de Carolina, donde atletas universitarios y prospectos del deporte buscan su boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio, así como a los Panamericanos y Centroamericanos en los eventos de 100 metros, 100 con vallas, 400 metros y el relevo 4x400 metros. “Es una oportunidad para conocer a nuestros héroes del deporte desde ahora”, precisó Delgado.
Eric Delgado, presidente de WIPR, que transmitirá el Clásico Primaveral de Atletismo, así como también a través de elvocero.com. >Brandon Cruz/EL VOCERO
En la jornada, que inició ayer y se extenderá hasta mañana, los boricuas Grace Claxton, Roberto Napolitano y Gabby Scott buscan las marcas mínimas requeridas para convertirse en olímpicos. También compiten Jasmine Camacho-Quinn, Luis Joel Castro y Ryan Sánchez, quienes ya aseguraron su pase a la principal justa deportiva. El presidente de WIPR resaltó
la tradición deportiva del canal, como ha sido el caso con las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) y la emisión de 23 juegos del DRD Baseball Academies Tournament, del 23 de marzo al 19 de mayo en el Estadio Hiram Bithorn d e San Juan. Sobre la posibilidad de que los Juegos Centroamericanos tengan a Mayagüez como sede en 2022,
comentó: “todos queremos, pero sería prematuro decir que los transmitiríamos… pero sí nos interesaría desarrollarlo y ponerlo en marcha”. De otra parte, el presidente de WIPR adelantó que no vislumbra contratiempos para la conclusión de este año fiscal y está enfocado en continuar su misión de que la corporación sea “una herramienta de servicio público”. En ese sentido, remarcó los programas informativos durante la emergencia del covid-19, así como en esta etapa en respaldo al Departamento de Educación. Sobre si cuenta con la confianza del gobernador Pedro Pierluisi para permanecer en la posición aseguró: “estoy trabajando para él y me siento súper bien trabajando para él, pero no lo quiero comprometer”.
Información relacionada en P.30
El concierto Inimaginable se realizará mañana, en la Sala Sinfónica Pablo Casals. >Suministrada
Reabre al público Redacción >EL VOCERO
El Centro de Bellas Artes de Santurce reabre sus puertas mañana, a las 7:00 p.m. para dar paso al primer evento con público presencial, luego de un año de aislamiento por la pandemia del covid-19. Se trata del concierto gratuito Inimaginable, en la Sala Sinfónica Pablo Casals, en celebración de 20 años de trayectoria ministerial de la Iglesia de Restauración Senderos de Fe, de Caguas, que dirige la pastora Kiara Pita. Cuenta con la dirección musical de Richie Mejías, quien tiene más de 1,000 canciones a su haber, entre ellas, Estoy de pie, Un tenor para el cielo y Jesús de Nazaret. Luego de haber concluido la producción y estreno de la película Hope, primer filme cristiano lanzado en los cines en Puerto Rico, la iglesia emprende el proyecto musical que recopila canciones inéditas, extractos de producciones musicales de Unción Santa, Bâkar y Perfekto. Cabe destacar que el evento se regirá por la orden ejecutiva y el 30% de ocupación máxima de sala. Para registro pueden acceder a EventBrite.
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
ESCENARIO >23
Mirada al racismo desde El rizo y la trenza La exposición virtual de la Galería de Arte de la UPR de Mayagüez, reúne a cuatro artistas boricuas, quienes cuestionan a través de su arte y sus símbolos, el racismo en la Isla Jorge Rodríguez
de partida para comentar sobre el ritual del peinado. Zuania Minier presenta una obra escultórica que habla sobre los moños que les hacen a las niñas para controlar el pelo afro, dentro de una dinámica compleja. Yolanda Velázquez por otro lado, recurre a la metáfora de la trenza como un simbolismo de unión entre el continente africano y el continente americano. Incluyó, además, la obra de Maribel Canales, quien recientemente ha empezado a tratar el tema con el autorretrato. La exposición coincide con el Mes de la Mujer Trabajadora y puede disfrutarse virtualmente en uprm.edu/galeriadearte. Maribel Canales, Díptico, 2020-2021. >Suministradas
@JorgeVocero
La colectiva virtual con el tema de la afrodescendencia que exhibe la Galería de Arte de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Mayagüez, titulada El rizo y la trenza, con obras de Maribel Canales, Nitzayra Leonor, Zuania Minier Jiménez y Yolanda Velázquez en los medios de la fotografía, tejido, cerámica, pintura y xilografía, entre otros, según su curadora Emilia Quiñones Otal, se constituye de propuestas relacionadas al cabello femenino de las mujeres negras con el fin –como apunta– de visibilizar la naturalidad de la imagen afrocaribeña de Puerto Rico y el Caribe. “Llevo ya casi una década investigando sobre el arte feminista de mujeres en el Nitzayra Leonor, Homenaje a las trenzadoras, 2018. Caribe y América Latina, incluso hice un doctorado en la Universidad de Valencia mediados de la década del 90. sobre el arte latinoamericano feminista Entonces, Quiñones decidió hacer una y de género, y una vez terminé seguí tra- exposición para la Galería de Arte del bajando este tema y haciendo otras in- Departamento de Humanidades, que se vestigaciones relacionadas como el racis- supone que abriera en agosto del año pamo, el sistema esclavista como parte de la sado, pero se retrasó debido a la crisis de historia del Caribe, la violencia contra la salud, hasta ahora, que se pudo presentar mujer y sobre el colonialismo en general. virtualmente. Conocemos que las personas negras viven Con El rizo y la trenza, reunió a cuatro un constante discrimen en Puerto Rico artistas boricuas, quienes cuestionan a y el archipiélago caribeño, no solo por el través de su arte y sus símbolos, el racismo color de su piel, sino también por construido en Puerto Rico y en su pelo”, aseguró la coordinadora el Caribe. de la Galería de Arte. “Realmente cuando hablaEl tema surgió en una confemos del pelo de las mujeres rencia que dictó en el Museo de Muchas veces, negras en todo el continente Arte Contemporáneo de Puer- cuando se africano, América y Europa, to Rico y que la llevó a un exa- discrimina aunque el racismo se asocia con men retrospectivo con obras de contra las la piel, el pelo es un significanlas artistas Joscelyn Gardner, de personas negras te de racialización de convertir Barbados; y María Magdalena se piensa solo un cuerpo en uno racial. MuCampos, de Cuba; así como otras en el color de chas veces, cuando se discrimiartistas de Jamaica y República su piel, pero na contra las personas negras Dominicana, que también uti- hay epítetos se piensa solo en el color de su lizaban el cabello como punto de pelo malo, piel, pero hay epítetos de pelo de partida. Había notado aquella pasú, alizar, malo, pasú, alizar, despeinada”, tendencia, pero no la había en- despeinada. detalló Quiñones Otal a EL VOcontrado en Puerto Rico hacia Emilia CERO. 2016 y 2017. Precisó que “en la Isla han Quiñones Otal Vio la primera exposición curadora sacado niñas de la escuela por individual de Zuania Minier Jiel pelo, aunque la piel no es eleménez con ese tópico durante mento principal del discrimen. la pandemia del covid-19 y enEl pelo tiene que ver mucho con tendió esas piezas documentales debían la idea del control del cuerpo, que en el verse frente a otras con el mismo diálogo. patriarcado de los hombres tiene la idea Anteriormente, no obstante, la narradora de dominar. Ese discrimen contra el pelo Mayra Santos Febres, cinematográfica- es un intento de las personas blancas de mente había tratado el tema en el corto- subyugar”. metraje Ebra Rota, bajo la dirección de Para resumir el contenido de las obras, Sonia Fritz y con las actuaciones de Car- la curadora describe que Nitzaida Leonor men Belén Richardson y Jessica Gaspar, a utiliza la peinilla y la trenza como punto
Zuania Minier Jiménez, Bien conocemos los moños de las niñas, 2016.
Yolanda Velázquez, Hemisferios II, 2017.
Hábitat
24<
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
San José, obra de José Campeche. >Christopher Kelly/ Monotonía Visual
La Iglesia de San José, nombrada así por los padres paulinos, junto con la Catedral de San Juan, se constituye en el templo católico más antiguo de Puerto Rico.
Abre hoy sus puertas la Mural San Telmo >Christopher Kelly/ Monotonía Visual
Iglesia San José
Jorge Rodríguez >ysolis@elvocero.com
La Iglesia de San José, otrora nombrada Iglesia Santo Tomás de Aquino por la orden de los padres dominicos y quienes iniciaron su construcción en piedra a partir de 1528, abre sus puertas hoy viernes 19 de marzo, tras una ardua restauración que tomó dos décadas. Por los pasados 10 años el proyecto ha sido dirigido por el Arq. Jorge Rigau. La celebración inaugural de hoy, incluye una procesión de los obispos católicos, la bendición del templo, la consagración del altar y una misa, entre otros eventos de mañana sábado 20 y el domingo 21 de marzo. “En la Iglesia San José se expuso la primera imagen de la Virgen de Belén. Es una imagen flamenca y fue durante mucho tiempo la más antigua de Puerto Rico. No ha vuelto a aparecer desde 1972 y fue muy importante para sus cofrades y su devoción por los milagros asociados. Estos se encargaban de los altares. José Campeche pintó varias vírgenes de Belén como modelo para las suyas. En 1978 se descubrió un mural parcialmente mutilado pintado al temple que representa a San Telmo que podría considerarse como la primera pintura que se realizara en Puerto Rico y data de 1540.
Este era el santo patrón de la navegación que encontró don Ricardo Alegría al igual que el enterramiento indígena”, dijo Rigau a EL VOCERO.
Testigo fiel de la historia
Un detalle histórico importante es que del 17 de abril al 1 de mayo de 1797, una
escuadra inglesa de 60 velas realizó un desembarco en Cangrejos, estableciendo cuartel en San Mateo y baterías en el Condado y el Olimpo. Campeche, que vivía en la calle San Sebastián y a pasos de la iglesia, figura entre los defensores de la ciudad tomando, además, apuntes del proceso de asedio. En torno a este año pueden fecharse
Se encontró una Santa Rosa de Lima más contemporánea del siglo 20 y una talla del siglo 19 de San Vicente de Ferrer, que apareció en una de las capillas. >Christopher Kelly/Monotonía Visual
gran parte de las imágenes de la Virgen de Belén que le comisionaron los devotos de la ciudad y de la Isla, así como el retrato de Santo Domingo en Soriano, su obra capital de arte sacro. El arquitecto informó, además, que había varias tallas de madera del Cristo de la Columna de la Escuela Sevillana, pero contrario a ellos, las insulares tienen mayor colorido al ser el barroco español más expresivo con la sangre con colores más vivos. Otro hallazgo en la iglesia fue el Cristo de los Ponce de León, llamado así porque existía otro en Carolina, que se encuentra en la iglesia donde se restauró. Asimismo, en el retablo del altar traído por los reyes españoles a finales del siglo 20, están representados San Juan Bautista, San Sebastián y Santa Catalina de Siena bajo relieve en madera, y se restauró completo, tanto en su técnica escultórica y carpintera, y todo lo que lo aguanta. “La iglesia también cuenta con un cuadro de gran formato de Francisco Oller y otro de Juan Cleto Noa, quien fue su primer maestro cuando -este futuro maestro del impresionismo- apenas contaba con 12 años de edad. La Visitación, se le atribuye a Oller, pero es una reproducción de una pintura italiana barroca de Il Guercini, que el maestro puertorriqueño copia a la usanza de entonces. Además, la capilla dedicada a la Virgen del Rosario, muestra cuatro sirenas celebrando el triunfo del cristianismo, con pectoral de armadura, brazos alzados, ramilletes y corona de flores. La compañía Granda española se dedicó a restaurar este arte sacro. La sirena representa la victoria naval de la batalla de Lepanto con soldados y remeros en un mar agitado”, describió. Entre las obras escultóricas de gran importancia relacionadas con la iglesia están la Virgen de la Candelaria, de la cual solo queda el Niño como una estupenda talla. Se destaca el escudo patronal de los Ponce de León Troche, en piedra y justo al lado del Evangelio del altar están dos piezas de reproducciones de San José de Campeche y la Virgen del Rosario empotrada en lo alto de la pared que data de 1559, y fue puesta allí por el nieto de Ponce de León cuando este trajo los restos de su abuelo para ser enterrados en el área del presbiterio. La ceremonia inaugural se transmitirá en vivo por Tele Oro (Canal 13).
clasificados
>25
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Apartamento Alquiler
Kia Se regala cuenta KIA SOUL 2020, aros, garantía. Paga $259 787 331-0882
ANGELI APARTMENTS
Apartamentos Subsidiados Sección 8 - Carr.869 Bo. Palmas Cataño,PR 00962 (787) 474-7228 (787) 300-3526 Se estarán entregando solicitudes todos los martes en el horario de 8:30 a 11:00 am
Toyota
Apt. Alquiler Río Piedras
Se regala cuenta TOYOTA CAMRY LE 2020, piel, equip. Paga $349 787 331-0884
URB CAPARRA HEIGHTS 1h1b, cocina, sala-comedor, balcón, a/c, pkg privado $475. 787 232-9625 / 787 238-9890
Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, aut, garantía. Paga $289 787 800-8040
>BIENES RAÍCES COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097
*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
Casa Alquiler Caguas se renta casa de alto 3H/1B, con rejas, se acepta plan 8 787-469-0656
Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $279 787 493-9255
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas
TOA BAJA SABANA SECA, 1er nivel, 2H/1B, S/C/C y patio A/L incl $395 787 444-5128
>VENTA MISCELÁNEAS Generales
Apt. Alquiler San Juan, Santurce WAKAL SOLAR GROUP Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266 San Juan Caparra Terrace, 3H/1B 2da planta, todo incluido. Sólo plan 8 787-949-4915
Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
>EMPLEOS Empleos Generales Persona con experiencia en Construcción, Lavado a presión, Pintura, Ayudantes y Albañiles. 787 226-1881 Persona con experiencia Mudanzas Area Metro; Responsable y disposicion al trabajo 787 226-1881 Persona con exp. Despacho Almacén y/o Gondolero(a) Area Metro; Responsable y disposición al trabajo 787 226-1881 Persona con experiencia Display de Eventos Area Metro; Responsable y disposicional trabajo 787 226-1881
Llama a Clasificados de EL VOCERO 787-724 -1485
SE SOLICITAN OBREROS, CARPINTEROS Y ALBAÑILES PARA PROYECTO DORADO LLAMAR 787-562-2844
SS-9064 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO
26< CLASIFICADOS ¿Necesitas más dinero? Somos una compañía de productos de uso personal. Botánicos, orgánicos, libre de tóxicos. Más de 2,000 productos a precio accesible. Somos fabricantes. Ganas por recomendar nuestra compañía y nuestros productos. 944-6633
Generales Compañía de limpieza para MANTENIMIENTO casas y ofic. Req. rec buena conducta. Empleo inmed. 787 600-1629 CAJERA(o), CARNICERO(a) y MANTENIMIENTO P/T F/T SJ 787-604-7399
Diestros Restaurante localizado en Cidra solicita: meseras(os), cocinero(a) y bartenders; preferiblemente con experiencia. Interesados pueden enviar resume al siguiente correo electrónico: cidraslsr2020@yahoo.com
Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Profesionales
SEGURO DE VIDA PARA GASTOS FINALES
787 637-9066 Elfrén Pérez
Representante Autorizado Seguros
Electricidad
Se solicita Herrero(a) Soldador PERITO ELECTRICISTA METRO con experienia. Area Toa Baja E ISLA L.#8760 SR COLON 787 358-2770 Texto 787-796-6003,787-232-3364
Laundry Empleado(a) para laundry en Area Montehiedra. 787 7901446, 787 800-2726 TXT
Servicios Domésticos Ama de llaves con dormida, Norte de California, licencia de conducir. Salario negociable. 530-370-8178
>SERVICIOS
Consejeros MARIA DOMINICANA Se hacen consultas por tel y trabajos garantizados. 787-463-8371
>AVISOS Edictos SS-9064 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO
U.S. BANK NATIONAL ASSOCIATION, NOT IN ITS INDIVIDUAL CAPACITY BUT SOLELY AS TRUSTEE FOR THE RMAC TRUST, SERIES 2016-CTT Demandante v.
JOSÉ OMAR CASTRO ALICEA, su esposa XIOMARA MAR SERRANO ABREU y la SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS;
Demandados CIVIL NÚM. HSCI201600320 (205) SOBRE: COBRO DE DINERO, EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } El (La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 5 de noviembre de 2018, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Humacao, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Tribunal de Primera Instancia Sala de Humacao, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física: H 15 Los Rosales Calle 2, Humacao, PR 00791: “URBANA: Solar radicado en la URBANIZACIÓN LOS ROSALES, situado en el Barrio Mabí de Humacao, Puerto Rico, marcado con el #15 del Bloque “H”, con un área de 438.21 metros cuadrados. En lindes por el Norte en 23.00 metros, con el solar #14 del Bloque “H”; por el Sur, en 20.54 metros, con la Calle #2 de la Urbanización Los Rosales en Humacao, Puerto Rico; por el Este, en 14.00 metros y en un arco de 4.83 metros, con la Calle #2 de la Urbanización Los Rosales de
U.S. BANK NATIONAL ASSOCIATION, NOT IN ITS INDIVIDUAL CAPACITY BUT SOLELY AS TRUSTEE FOR THE RMAC TRUST, SERIES 2016-CTT Demandante v.
JOSÉ OMAR CASTRO ALICEA, su esposa XIOMARA MAR SERRANO ABREU y la SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS;
Demandados CIVIL NÚM. HSCI201600320 (205) SOBRE: COBRO DE DINERO, EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA } SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO } El (La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Humacao, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado de 5 de noviembre de 2018, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Humacao, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el Tribunal de Primera Instancia Sala de Humacao, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física: H 15 Los Rosales Calle 2, Humacao, PR 00791: “URBANA: Solar radicado en la URBANIZACIÓN LOS ROSALES, situado en el Barrio Mabí de Humacao, Puerto Rico, marcado con el #15 del Bloque “H”, con un área de 438.21 metros cuadrados. En lindes por el Norte en 23.00 metros, con el solar #14 del Bloque “H”; por el Sur, en 20.54 metros, con la Calle #2 de la Urbanización Los Rosales en Humacao, Puerto Rico; por el Este, en 14.00 metros y en un arco de 4.83 metros, con la Calle #2 de la Urbanización Los Rosales de Humacao, Puerto Rico; y por el Oeste, en 21.36 metros, con los solares #1 y #2 del Bloque “H” de la Urbanización Los Rosales de Humacao, Puerto Rico. Enclava casa de concreto para residencial de una familia.” Consta inscrita al folio Karibe del tomo Demarcación de Humacao, finca 10,472, Registro de la Propiedad de Humacao. La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es la siguiente: HIPOTECA: Por la suma principal de $114,050.00 en garantía de un pagaré a favor de AAA CONCORDIA MORTGAGE CORPORATION, o a su orden, con intereses al 5-1/2% anual y vencimiento el 1ro. de abril de 2035, tasada en $114,050.00, constituida mediante escritura #269 otorgada en San Juan el 31 de marzo de 2005, ante Luis O. Dávila Alemán, inscrita como asiento abreviado Ley #216, extendido el 7 de junio de 2016, al Sistema Karibe, finca #10472 de Humacao, inscripción 12ª. SUSTITUCIÓN DE PAGARÉ: Al asiento 2020-034877-HU01-Sistema Karibe, con fecha 15 de junio de 2020, aparece presentada y pendiente de inscripción escritura #115 otorgada en Humacao el 30 de diciembre de 2019, ante José Humberto Martínez Camacho, sobre Sustitución de Pagaré Hipotecario Extraviado, mediante la cual comparece Roosevelt REO P.R., Corp., como tenedores por endoso del pagaré de la hipoteca que motivó la inscripción 12a., relacionada adsupra, reinstalando el mismo a su favor, todo según Caso Civil HU2019CV00024, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Humacao, mandamiento de fecha 12 de noviembre de 2019. El inmueble antes descrito se encuentra afecto al siguiente GRAVAMEN POSTERIOR a la hipoteca objeto de ejecución: AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Humacao, en el Caso Civil HSCI2016-00320, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Citimortgage, Inc., versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 12ª., la cual asciende a la suma principal de $102,538.01, más costas, gastos e intereses, demanda del 27 de febrero de 2016, anotada el 16 de abril de
interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física: H 15 Los Rosales Calle 2, Humacao, PR 00791: “URBANA: Solar radicado en la URBANIZACIÓN LOS ROSALES, situado en el Barrio Mabí de Humacao, Puerto Rico, marcado con el #15 del Bloque “H”, con un área de 438.21 metros cuadrados. En lindes por el Norte en 23.00 metros, con el solar #14 del Bloque “H”; por el Sur, en 20.54 metros, con la Calle #2 de la Urbanización Los Rosales en Humacao, Puerto Rico; por el Este, en 14.00 metros y en un arco de 4.83 metros, con la Calle #2 de la Urbanización Los Rosales de Humacao, Puerto Rico; y por el Oeste, en 21.36 metros, con los solares #1 y #2 del Bloque “H” de la Urbanización Los Rosales de Humacao, Puerto Rico. Enclava casa de concreto para residencial de una familia.” Consta inscrita al folio Karibe del tomo Demarcación de Humacao, finca 10,472, Registro de la Propiedad de Humacao. La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es la siguiente: HIPOTECA: Por la suma principal de $114,050.00 en garantía de un pagaré a favor de AAA CONCORDIA MORTGAGE CORPORATION, o a su orden, con intereses al 5-1/2% anual y vencimiento el 1ro. de abril de 2035, tasada en $114,050.00, constituida mediante escritura #269 otorgada en San Juan el 31 de marzo de 2005, ante Luis O. Dávila Alemán, inscrita como asiento abreviado Ley #216, extendido el 7 de junio de 2016, al Sistema Karibe, finca #10472 de Humacao, inscripción 12ª. SUSTITUCIÓN DE PAGARÉ: Al asiento 2020-034877-HU01-Sistema Karibe, con fecha 15 de junio de 2020, aparece presentada y pendiente de inscripción escritura #115 otorgada en Humacao el 30 de diciembre de 2019, ante José Humberto Martínez Camacho, sobre Sustitución de Pagaré Hipotecario Extraviado, mediante la cual comparece Roosevelt REO P.R., Corp., como tenedores por endoso del pagaré de la hipoteca que motivó la inscripción 12a., relacionada adsupra, reinstalando el mismo a su favor, todo según Caso Civil HU2019CV00024, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Humacao, mandamiento de fecha 12 de noviembre de 2019. El inmueble antes descrito se encuentra afecto al siguiente GRAVAMEN POSTERIOR a la hipoteca objeto de ejecución: AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Humacao, en el Caso Civil HSCI2016-00320, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Citimortgage, Inc., versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 12ª., la cual asciende a la suma principal de $102,538.01, más costas, gastos e intereses, demanda del 27 de febrero de 2016, anotada el 16 de abril de 2019 al Sistema Karibe, finca #10472 de Humacao, anotación “A”. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 16 DE JUNIO DE 2021 A LAS 1:30 DE LA TARDE $114,500.00 SEGUNDA SUBASTA 23 DE JUNIO DE 2021 A LAS 1:30 DE LA TARDE $76,333.33 TERCERA SUBASTA 30 DE JUNIO DE 2021 A LAS 1:30 DE LA TARDE $57,250.00 Conforme la Sentencia dictada el 7 de septiembre de 2018, notificada y archivada en los autos el día 14 de septiembre de 2018, se determinó que se adeuda a la parte demandante las siguientes cantidades: Préstamo Número 7600514047; $102,538.01 de principal; intereses al 3.75%, los cuales se acumulan mensualmente hasta el saldo total de la deuda; más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por mora los cuales continúan acumulándose hasta el saldo de la deuda; más la suma de $11,405.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. La sentencia dictada en el caso de epígrafe fue en rebeldía por lo que de conformidad al Artículo 3 de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, las disposiciones de la misma no son de aplicación al
Sala Superior de Humacao, mandamiento de fecha 12 de noviembre de 2019. El inmueble antes descrito se encuentra afecto al siguiente GRAVAMEN POSTERIOR a la hipoteca objeto de ejecución: AVISO DE DEMANDA: En el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Humacao, en el Caso Civil HSCI2016-00320, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Citimortgage, Inc., versus Titulares, se solicita el pago de la deuda garantizada con hipoteca de la inscripción 12ª., la cual asciende a la suma principal de $102,538.01, más costas, gastos e intereses, demanda del 27 de febrero de 2016, anotada el 16 de abril de 2019 al Sistema Karibe, finca #10472 de Humacao, anotación “A”. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MINIMO PRIMERA SUBASTA 16 DE JUNIO DE 2021 A LAS 1:30 DE LA TARDE $114,500.00 SEGUNDA SUBASTA 23 DE JUNIO DE 2021 A LAS 1:30 DE LA TARDE $76,333.33 TERCERA SUBASTA 30 DE JUNIO DE 2021 A LAS 1:30 DE LA TARDE $57,250.00 Conforme la Sentencia dictada el 7 de septiembre de 2018, notificada y archivada en los autos el día 14 de septiembre de 2018, se determinó que se adeuda a la parte demandante las siguientes cantidades: Préstamo Número 7600514047; $102,538.01 de principal; intereses al 3.75%, los cuales se acumulan mensualmente hasta el saldo total de la deuda; más las primas de seguro hipotecario y riesgo, recargos por mora los cuales continúan acumulándose hasta el saldo de la deuda; más la suma de $11,405.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. La sentencia dictada en el caso de epígrafe fue en rebeldía por lo que de conformidad al Artículo 3 de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, las disposiciones de la misma no son de aplicación al presente caso. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del actor y a los dueños, poseedores o aquellos acreedores con derecho a exigir el cumplimiento del pagaré garantizado hipotecariamente, con posterioridad al gravamen del actor, para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad inmueble a ser ejecutada es adquirida libre de cargas y gravámenes posteriores, si alguno. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de cele brarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En Humacao, Puerto Rico, a 3 de marzo de 2021. ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HUMACAO
deuda; más las primas de se- STANCIA SALA SUPERIOR DE guro hipotecario y riesgo, recar- YAUCO gos por mora los cuales continúan acumulándose hasta el saldo de la deuda; más la suma de $11,405.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. La sentencia > VIERNES, 19 DE MARZO DE dictada en el caso de epígrafe fue en rebeldía por lo que de conformidad al Artículo 3 de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en DEMANDANTE vigor el 1ro de julio de 2013, VS. conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, las disposiciones de la misma no son de aplicación al presente caso. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los huPARTE DEMANDADA bieren pospuesto al gravamen CIVIL Núm.: GY2021CV00006 del actor y a los dueños, po- Sobre: Cancelación de Contrato seedores o aquellos acreedores de Usufructo EMPLAZAMIcon derecho a exigir el cumplimi- ENTO POR EDICTO ESTADOS ento del pagaré garantizado hi- UNIDOS DE AMERICA) EL potecariamente, con posteriorid- PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) ad al gravamen del actor, para S S . E S T A D O L I B R E A S O que puedan concurrir a la CIADO DE PR) A: Ángela Rivera subasta si así lo interesan o sat- Caraballo su Sucesión comisfacer antes del remate el im- puesta por sus herederos deporte del crédito, de sus inter- nominados A, B, C y demandaeses, costas y honorarios de dos de nombres desconocidos, a b o g a d o , q u e d a n d o s u b - denominados D y E De: ELA, rogados en los derechos del Departamento de la Vivienda, a c r e e d o r e j e c u t a n t e . L a Secretaria de Adquisición y p r o p i e d a d i n m u e b l e a s e r Ventas Por la presente se le noejecutada es adquirida libre de tifica que la parte demandante cargas y gravámenes posteri- h a p r e s e n t a d o a n t e e s t e ores, si alguno. Y, para conoci- Tribunal una demanda contra miento de licitadores, del público ustedes solicitando la concesión en general, y para su del siguiente remedio: publicación de acuerdo con la Cancelación de Contrato de l e y e n u n p e r i ó d i c o d e Usufructo Solar 32 UM-59 circulación general de la isla de Extensión Guaydia, Guayanilla, Puerto Rico y en tres sitios Puerto Rico Representa a la públicos del Municipio en que ha parte demandante, el abogado de cele brarse la venta, tales c u y o n o m b r e , d i r e c c i ó n y como la Alcaldía, el Tribunal y la teléfono se consigna de inmediColecturía, y vía correo certific- ato: Lcdo. José R. Vicéns Piñero ado con acuse de recibo a la PO Box 362104 San Juan PR última dirección conocida de la 00936-2104 Tel. (787) 642-4296 parte demandada, expido el jrvicens@gmail.com Por la presente edicto bajo mi firma. En presente, además, se le emHumacao, Puerto Rico, a 3 de plaza para que presente al marzo de 2021. ALGUACIL tribunal su alegación responsiva TRIBUNAL DE PRIMERA IN- dentro de los treinta (30) días de STANCIA SALA DE HUMACAO la publicación de este edicto. Usted deberá presentar su SS-9108 ESTADO LIBRE ASO- alegación responsiva a través CIADO DE PUERTO RIC O del Sistema Unificado de Manejo TRIBUNAL DE PRIMERA IN- y Administración de Casos STANCIA SALA SUPERIOR DE (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente YAUCO dirección electrónica: https://unired.ramaludicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra conDEMANDANTE ceder el remedio solicitado en la VS. demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, Io entiende procedente. En Yauco, Puerto Rico a 12 de marzo de 2021. Luz Mayra Caraballo Garcia Secretaria Regional Delia Aponte Velazquez SUB-SECRETARIA
Departamento de la Vivienda de Puerto Rico, Secretaría de Adquisición y Venta de Propiedades
Angela Rivera Caraballo su Sucesión compuesta por sus herederos denominados A, B, C y demandados de nombre desconocidos denominados DyE
Departamento de la Vivienda de Puerto Rico, Secretaría de Adquisición y Venta de Propiedades
Angela Rivera Caraballo su Sucesión compuesta por sus herederos denominados A, B, C y demandados de nombre desconocidos denominados DyE
PARTE DEMANDADA CIVIL Núm.: GY2021CV00006 Sobre: Cancelación de Contrato de Usufructo EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR) A: Ángela Rivera Caraballo su Sucesión compuesta por sus herederos denominados A, B, C y demandados de nombres desconocidos, denominados D y E De: ELA, Departamento de la Vivienda, Secretaria de Adquisición y Ventas Por la presente se le notifica que la parte demandante ha presentado ante este Tribunal una demanda contra ustedes solicitando la concesión del siguiente remedio: Cancelación de Contrato de Usufructo Solar 32 UM-59 Extensión Guaydia, Guayanilla, Puerto Rico Representa a la parte demandante, el abogado cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Lcdo. José R. Vicéns Piñero PO Box 362104 San Juan PR 00936-2104 Tel. (787) 642-4296 jrvicens@gmail.com Por la presente, además, se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de la publicación de este edicto. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramaludicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, Io entiende procedente. En Yauco, Puerto Rico a 12 de marzo de 2021. Luz
y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramaludicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación 2021 responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, Io entiende procedente. En Yauco, Puerto Rico a 12 de marzo de 2021. Luz Mayra Caraballo Garcia Secretaria Regional Delia Aponte Velazquez SUB-SECRETARIA SS-9099 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA REGIÓN JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
LUIS ANDRES RIVERA GARCIA Demandante Vs.
PASCUALA DIAZ MERCEDES
Demandada CIVIL NÚM.: SJ2021RF00216 SALA: SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: PASCUALA DIAZ MERCEDES Calle 1650 # 1519 Caparra Terrace San Juan Puerto Rico, 00921 POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se le ha radicado una demanda de divorcio en su contra por la causal de Ruptura Irreparable ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Sala Superior. Se le emplaza mediante edicto y se le requiere que dentro de un término de treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este edicto usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración y de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Sala Superior y que notifique copia de la Contestación a la Demanda a la abogada de la parte demandante, cuyo nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico son los siguientes: Nombre del Abogada: ADELIS N. PEREZ NIEVES RUA: 21,874 Dirección: PUERTO RICO LEGAL GROUP 20 LUIS MUNOZ MARIN AVE. URB. VILLA BLANCA PMB 474 CAGUAS, PR 00725 Tel: 787-900-7740 Correo Electrónico: aperez@puertoricolegalgroup.com Se le apercibe que de no presentar su Contestación a la Demanda dentro del término concedido, se le anotará la rebeldía y se dictara sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle y oírle. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal, el 22 de febrero de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre del (de la) Secretario(a) Regional FIRMADO Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal
HERNANDEZ
salvo que se represente por Guaynabo, Registro de la Demandante derecho propio, en cuyo caso Propiedad Puerto Rico, Sede vs. deberá presentar su alegación Metropolitana. ---Catastro responsiva en la Secretaría del número: 114-032-119-29-053. Tribunal de Primera Instancia de Se le apercibe que si dejare de San Juan, Sala Superior y que hacerlo, se dictará Sentencia en Demandados notifique copia de la rebeldía, concediéndose el Contestación a la Demanda a la CIVIL NUM. GB2021CV00161 remedio solicitado. Expido bajo > VIERNES, MARZO S o b r e : 19 C ADE NCE L A C I O N DE D E 2021 abogada de la parte demandla firma y sello del Tribunal de ante, cuyo nombre, dirección P A G A R E E X T R A V I A D O Primera Instancia, Sala de p o s t a l , t e l é f o n o y c o r r e o EDICTO ESTADOS UNIDOS Guaynabo, a 16 de marzo de electrónico son los siguientes: DE AMERICA ) EL PRESID- 2021. LCDA. LAURA I. SANTA Nombre del Abogada: ADELIS E N T E D E L O S E S T A D O S SANCHEZ SECRETARIA REN. PEREZ NIEVES RUA: 21,874 UNIDOS ) SS EL ESTADO GIONAL SECRETARIO POR: Dirección: PUERTO RICO LEG- LIBRE ASOCIADO DE PU- FIRMADO SECRETARIA AUXAL GROUP 20 LUIS MUNOZ ERTO RICO ) A: FULANO DE ILIAR DEL TRIBUNAL I SUBM A R I N A V E . U R B . V I L L A TAL (Persona con Interés) Por la SECRETARIO BLANCA PMB 474 CAGUAS, presente se le emplaza para que PR 00725 Tel: 787-900-7740 notifique al Lcda. Tania E. BabiCorreo Electrónico: aperez@pu- lonia Gerber, P.O. Box 2789, MR-11705 ESTADO LIBRE ertoricolegalgroup.com Se le Bayamón, P.R. 00960, Tel. (787) ASOCIADO DE PUERTO RICO apercibe que de no presentar su 7 9 8 - 2 7 2 1 , E - m a i l : TRIBUNAL DE PRIMERA INContestación a la Demanda den- tbabilonia@msn.com; copia de STANCIA SALA SUPERIOR DE tro del término concedido, se le la contestación a la Demanda CAGUAS anotará la rebeldía y se dictara radicada a la publicación de este sentencia en su contra, con- Edicto, que se publicará una vez cediendo el remedio solicitado en un periódico de circulación en la Demanda, sin más citarle y general diaria, por orden del oírle. Expedido bajo mi firma y el Tribunal de Primera Instancia de sello del Tribunal, el 22 de feb- Puerto Rico, Sala de San Juan. r e r o d e 2 0 2 1 . G R I S E L D A Este pleito se refiere a un R O D R I G U E Z C O L L A D O Pagaré por la cantidad de Nombre del (de la) Secretario(a) $156,040.00, a favor de Doral Regional FIRMADO Nombre y Financial Corporation h/n/c H.F. Firma del (de la) Secretario(a) Mortgage Bankers, constituido DEMANDANTE Auxiliar del Tribunal Vs. mediante la Escritura Número 472, otorgada en San Juan, PuMR-11703 Estado Libre Aso- erto Rico, el 31 de octubre de ciado de Puerto Rico TRIBUNAL 2002, ante la Notario Público GENERAL DE JUSTICIA Tribu- Gloria B. Aquino Aponte, sobre nal de Primera Instancia Sala la siguiente propiedad: ---URBSuperior de BAYAMON ANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento número “A” ocho guion cero cinco (A8-05) construido en bloques y hormigón, localizado en el edificio “A8”, tercer y cuarto nivel del Demandante Condominio Palmar del Rio I, PARTE DEMANDADA v. radicado en los barrios Pueblos y Santa Rosa del término muni- Civil Núm.: CG2021CV00024 Sobre: Cobro de Dinero por la cipal de Guaynabo, consta de un área de seiscientos treinta y Vía Ordinaria EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS cinco punto noventa y siete pies cuadrados (635.97p.c.), equival- UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) entes a cincuenta y nueve punto cero ocho metros cuadrados S S . E S T A D O L I B R E A S O CIADO DE PR) A: Norberto (59.08m.c.), en el tercer nivel y de setecientos setenta y seis Negrón Díaz su esposa Maribel Rolón Martínez y la Sociedad punto cincuenta y nueve pies Legal de Bienes Gananciales cuadrados (776.59p.c.), equival- por ellos compuesta De: ELA, entes a setenta y dos punto Departamento de la Vivienda, q u i n c e m e t r o s c u a d r a d o s Secretaría de Adquisición y (72.15m.c.) en el cuarto nivel, Ventas Por la presente se le nopara un total de MIL CUATRO- tifica que la parte demandante CIENTOS DOCE PUNTO CIN- h a p r e s e n t a d o a n t e e s t e CUENTA Y SEIS PIES CUAD- Tribunal una demanda contra RADOS (1,412.56P.C.), equival- ustedes solicitando la concesión entes a CIENTO TREINTA Y del siguiente remedio: Cobro de U N O P U N T O V E I N T I T R E S Dinero por la Vía Ordinaria RepM E T R O S C U A D R A D O S resenta a la parte demandante, (131.23M.C.). La tercera planta e l a b o g a d o c u y o n o m b r e , colinda por el NORTE, en una dirección y teléfono se consigna distancia de veintidós pies una de inmediato: Lcdo. José R. pulgada (22ʼ1”) con pared medi- Vicéns Piñero PO Box 362104 anera que lo separa del aparta- San Juan PR 00936-2104 Tel. mento “A” siete guion cero seis ( 7 8 7 ) 6 4 2 - 4 2 9 6 (A7-06) y elemento exterior jrvicens@gmail.com Por la común; por el SUR, en una dis- presente, además, se le emtancia de veintidós pies una pul- plaza para que presente al Demandado(a) gada (22ʼ1”) con pasillo, escalCivil: BY2019CV06163 SALA era y elemento exterior común; tribunal su alegación responsiva 506 Sobre: EJECUCION DE HI- por el ESTE, en una distancia de dentro de los treinta (30) días de POTECA NOTIFICACIÓN DE treinta y cinco pies nueve pulga- la publicación de este edicto. S E N T E N C I A P O R E D I C TO das (35ʼ9”) con pared median- Usted deberá presentar su (Nombre de las partes a las que era que lo separa del aparta- alegación responsiva a través se le notifican la sentencia por mento “A” ocho guion cero seis del Sistema Unificado de Manejo edicto) A: FULANO DE TAL Y (A8-06) y pasillo; y por el y Administración de Casos MENGANA MAS CUAL, POS- OESTE, en una distancia de tre- (SUMAC), al cual puede acIBLES H E R E D E R O S inta y cinco pies nueve pulga- ceder utilizando la siguiente DESCONOCIDOS CON IN- das (35ʼ9”) con elemento exteri- d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : TERES EN LA SUCESION DE or común. Esta tercera planta https://unired.ramajudicial.pr, A L E X I S J A V I E R M U R P H Y consta de sala, comedor, cocina, salvo que se represente por R O S A D O T / C / C A L E X I S medio bajo, terraza y escalera derecho propio, en cuyo caso MURPHY ROSADO URBANIZA- que conduce a la cuarta planta. deberá presentar su alegación CION JARDIN DORADOD, J6, La cuarta planta colinda por el responsiva en la secretaria del DORADO, PR 00646 PLAZAS NORTE, en una distancia de t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de D E L A S F U E N T E S , 1 2 2 1 veintidós pies una pulgada presentar su alegación responsCALLE BRAZIL, TOA ALTA, PR (22ʼ1”), con elemento exterior iva dentro del referido termino, el 00953 EL SECRETARIO(A) que común y azotea del edificio “A” tribunal podrá dictar sentencia suscribe le notifica a usted que guion siete (A-7); por el SUR, en en rebeldía en su contra y con16 de marzo de 2021, este una distancia de veintidós pies ceder el remedio solicitado en la Tribunal ha dictado Sentencia, una pulgada (22ʼ1”), con ele- demanda, o cualquier otro, si el Sentencia Parcial o Resolución mento exterior común y pared tribunal, en el ejercicio de su en este caso, que ha sido debi- medianera que lo separa del sana discreción, lo entiende prodamente registrada y archivada apartamento “A” ocho guion cero cedente., En Caguas, Puerto en autos donde podrá usted en- ocho (A8-08); por el ESTE, en Rico a MAR 16 2021 CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta una distancia de treinta y nueve RETARIA JESSENIA PEDRAZA pies tres pulgadas (39ʼ3”), con ANDINO SUB- SECRETARIA notificación se publicará una sola vez en un periódico de pared medianera que lo separa del apartamento “A” ocho guion circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 cero seis (A8-06); y por el MR-11715 GOBIERNO DE PUdías siguientes a su notificación. OESTE, en una distancia de tre- ERTO RICO NOMBRE COMERY, siendo o representando us- inta y nueve pies tres pulgadas C I A L P A R A R E G I S T R A R ted una parte en el procedimi- (39ʼ3”), con elemento exterior AVISO A QUIEN PUEDA INento sujeta a los términos de la común. Esta cuarta planta con- TERESAR: De acuerdo con las Sentencia, Sentencia Parcial o sta de un dormitorio principal disposiciones de la Ley Núm. 75 Resolución, de la cual puede es- (“Master Bedroom”) con su walk- del 23 de septiembre de 1992, tablecerse recurso de revisión o in-closet y baño, dos (2) dorm- según enmendada, mejor conoapelación dentro del término de itorios con sus closets y un baño cida como la Ley de Nombres 30 días contados a partir de la en el área de pasillo. La puerta Comerciales del Estado Libre publicación por edicto de esta de entrada de este apartamento Asociado de Puerto Rico y la notificación, dirijo a usted esta está situada en su lindero Sección 24 del Reglamento pronotificación que se considerará Sureste y comunica directa- mulgado bajo la ley citada anh e c h a e n l a f e c h a d e l a mente al área de la sala- teriormente, el siguiente nombre publicación de este edicto. comedor del apartamento. Le comercial ha sido presentado en Copia de esta notificación ha corresponde un estacionami- el Departamento de Estado de sido archivada en los autos de ento doble (Back to Back) identi- Puerto Rico para su archivo y reeste caso, con fecha de 16 de ficados con los números ciento gistro marzo de 2021. En BAYAMON, uno (101) y ciento dos (102). Le Puerto Rico, el 16 de marzo de corresponde una participación 2021 F/LAURA I. SANTA SANC- de cero punto nueve nueve HEZ Nombre Secretario(a ) cuatro tres por ciento (0.9943%) Nombre Secretario(a) F/MAR- en los elementos comunes gen- Número de Expediente: 238353ILYN COLON CARRASQUILLO. erales como común limitado. Le 99-0 Propietario: Christian Ortiz Auxiliar Firma Secretario(a) Aux- corresponde una participación Rubero Dirección: A-25 calle de cero punto cuatro cuatro San Agustín Urbanización Los iliar ocho siete cero nueve por ciento D o m i n i c o s , B a y a m ó n , P R 00957. Actividad Empresarial: SS-9120 ESTADO LIBRE ASO- (0.448709%) en los elementos Negocio de Reposteria. Renuncomunes del condominio. --CIADO DE PUERTO RIC O cia a elementos no registrables: Consta inscrito al folio ciento TRIBUNAL DE PRIMERA INNOTIFICACIÓN: Cualquier STANCIA SALA SUPERIOR DE noventa (190) del tomo mil cin- oposición a este registro deberá cuenta y cinco (1055) de GUAYNABO Guaynabo, finca número treinta presentarse en el Departamento y seis mil ochocientos setenta y de Estado de Puerto Rico denu n o ( 3 6 , 8 7 1 ) , S e c c i ó n d e tro de los treinta (30) días G u a y n a b o , R e g i s t r o d e l a siguientes a la publicación de Demandante Propiedad Puerto Rico, Sede este aviso. Este aviso deberá vs. M e t r o p o l i t a n a . - - - C a t a s t r o publicarse UNA VEZ en un número: 114-032-119-29-053. periódico de gran circulación. Se le apercibe que si dejare de hacerlo, se dictará Sentencia en rebeldía, concediéndose el MR-11706 ESTADO LIBRE Demandados CIVIL NUM. GB2021CV00161 remedio solicitado. Expido bajo ASOCIADO DE PUERTO RICO S o b r e : C A N C E L A C I O N D E la firma y sello del Tribunal de Tribunal de Primera Instancia P A G A R E E X T R A V I A D O Primera Instancia, Sala de Sala de Juana Díaz EDICTO ESTADOS UNIDOS Guaynabo, a 16 de marzo de DE AMERICA ) EL PRESID- 2021. LCDA. LAURA I. SANTA E N T E D E L O S E S T A D O S SANCHEZ SECRETARIA REUNIDOS ) SS EL ESTADO GIONAL SECRETARIO POR: LIBRE ASOCIADO DE PU- FIRMADO SECRETARIA AUXERTO RICO ) A: FULANO DE ILIAR DEL TRIBUNAL I SUB-
CITIBANK, N.A.; FULANO DE TAL
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II
contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. MR-11706 ESTADO LIBRE Copia de esta notificación ha ASOCIADO DE PUERTO RICO sido archivada en los autos de Tribunal de Primera Instancia este caso, con fecha de 16 de Sala de Juana Díaz marzo de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 16 de marzo de 2021. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO Nombre Secretaria Regional f/ DENISE M. AMARO MACHUCA Nombre secretario (a) Auxiliar
Departamento de la Vivienda de Puerto Rico Secretaria de Adquisición y Venta de Propiedades Demandante Vs.
José Vélez Rivera y/o su Sucesión comELA, Departamento puesta por sus herederos denominados de la Vivienda, A, B, C y demandaSecretaría de dos de nombres Adquisición y Venta desconocidos dede Propiedades nominados D y E Es(extinta CRUV) ther Pagán Rivera, parte interesada Norberto Negrón Demandado Díaz, Maribel Rolón CIVIL NÚM.: JD202ICV00011 Sobre: Resolución de Contrato Martínez, también E M P L A Z A M I E N T O P O R ESTADOS UNIDOS conocida como Mari- EDICTO DE AMÉRICA EL RESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL bel Semprit y la ESTADO LIBRE ASOCIADO DE Sociedad Legal de PUERTO RICO SS. A: José Vélez Rivera y/o su Sucesión Bienes Gananciales compuesta por sus herederos
SUCESION DE ALEXIS JAVIER MURPHY ROSADO T/C/C ALEXIS MURPHY ROSADO COMPUESTA POR BRITTANY MURPHY RIVERA (MENOR DE EDAD); FULANO DE TAL Y MENGANA MAS CUAL, COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS EN LA SUCESION; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)
CAKE IN A JAR
LISSETE RIERA HERNANDEZ
CITIBANK, N.A.; FULANO DE TAL
Departamento de la Vivienda de Puerto Rico Secretaria de
denominados A, B, C y demandados de nombres desconocidos denominados D y E Por la presente se le emplaza y se le notifica que una Demanda sobre Resolución de Contrato ha sido presentada en su contra y se le requiere para que conteste la misma dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación del edicto, radicando el original de su contestación en el Tribunal correspondiente y notificando con copia de la misma a la parte demandante a la siguiente dirección: Lcdo. José R. Vicens Piñero PO BOX 362104 San Juan PR 009362104 Tel. 787-642-4296 / Email: jrvicens@gmail.com Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado anejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se presente por derecho propio. Se le apercibe que, de no hacerlo, el Tribunal podrá dictar Sentencia en rebeldía concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal de Primera Instancia, Sala de Juana Díaz, hoy día 09 de febrero de 2021. LUZ MAYra CARABALLO GARCIA SECRETARIA DEL TRIBUNAL f/DORIS A. RODRIGUEZ COLON SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL
MR-11711 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO
GERARDO ORTIZ SANTIAGO Demandante v.
EVELYN COLON BURGOS
Demandado(a) Civil Núm. HU2020RF00209 Sobre: DIVORCIO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: EVELYN COLON BURGOS - URB VILLA ALEGRE CASA 11 HUMACAO, PR 00791 P1C LCDA ANA NILDA MOJICA TORRES - PO BOX 410 JUNCOS, PR 00777 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 29 de septiembre de 2020, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 11 de marzo de 2021 En HUMACAO, Puerto Rico, el 11 de marzo de 2021 DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre Secretario(a) ASTRID FLORES VEGA Nombre Secretario(a) Auxiliar Por: Moraima Silva Cruz Firma Secretario(a) Auxiliar Sec. Servicios a Sala
CLASIFICADOS >27 MR-11712 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior Municipal de San Juan
SELINÉS PRÓSPER ÁLVAREZ Demandante
BANCO POPULAR DE PR, INC.; ARNALDO IVAN RODRIGUEZ SANCHEZ; ORLANDO JAVIER RODRIGUEZ FRANQUI; SAYMARA YARELIS RODRIGUEZ FRANQUI; ELADIO MELENDEZ BURGOS; JOHN DOE, COMO DEMANDADO DESCONOCIDO
Demandado (a) Civil Núm.: SJ2020CV03796 Sala: 807 Sobre: CANCELACION DE PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: JOHN DOE, COMO DEMANDADO DESCONOCIDO; ELADIO MELENDEZ BURGOS EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 25 de febrero de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 16 de marzo de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 16 de marzo de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario (a) Regional F/ MARTHA ALMODOVAR CABRERA Nombre Secretario (a) Auxiliar
MR-11728 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR
FIRSTBANK OF PUERTO RICO DEMANDANTE VS.
DORIS RAMÍREZ COBAS
DEMANDADA CIVIL NÚM.: LU2021CV00010 SALÓN NÚM.: 307 SOBRE: COBRO DE DINERO; EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: DORIS RAMÍREZ COBAS POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante el Tribunal a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Notificará asimismo copia de dicha alegación responsiva a los abogados de la parte demandante, LCDA. CARMEN A. GUZMÁN, LCDO. JAVIER I PEREZ SUAREZ, PO Box 9130, San Juan, Puerto Rico 00908, teléfono (787) 729-8375, (787) 765-8200 x. 82161, Fax. (787) 729-8320. En dicha demanda se tramita una acción de Cobro de Dinero, y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria en la cual se reclama en su contra el pago de la cantidad principal de $111,794.00, intereses vencidos que al 22 de febrero de 2021 ascienden a $11,415.06 y los que se continúen acumulando al tipo pactado hasta el pago total y completo de la obligación, toda cantidad adeudada a la fecha antes indicada por concepto de cargos por demora vencidos y los que se continúen acumulando al tipo pactado hasta el pago total y completo de la obligación, cargos por la cantidad de $2,392.25 acumulados a la fecha antes indicada por concepto de adelantos a la línea de “escrow” más toda otra cantidad acumulada por este concepto hasta el pago total de la obligación, más una cantidad equivalente al 10% de la suma principal del pagaré según modificado y ampliado por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, según pactados. Las cantidades antes indicadas son adeudadas por usted de conformidad con pagaré por la cantidad principal original de $135,000.00, consignado mediante affidavit 20,266 del 31 de marzo de 2006 ante el Notario José R. Fournier Torres, ampliado dicho pagaré por una cantidad adicional de $29,000.00 para una nueva cantidad principal de $164,000.00, consignado mediante “allonge” al pagaré original mediante affidavit 21,301 del 31 de diciembre de 2008 ante el Notario Jorge García Soto. EL pagaré originalmente otorgado y posterior “allonge” a dicho pagaré fueron a su vez garantizados, respectivamente, con hipoteca constituida mediante Escritura 45 del 31 de marzo de 2006, suscrita por usted ante el Notario José R. Fournier Torres, suscrita por usted, inscrita al Folio 415 del Tomo 299 de Luquillo, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Fajardo, inscripción 6ª, y con Escritura 612 del 31 de diciembre de 2008, sobre Modificación de Pagaré y Ampliación de Hipoteca (“Deed Of Modification of Note and Amplification of the Mortgage”), suscrita por usted ante el Notario Jorge García Soto, inscrita al Folio 416 del Tomo 299 de Luquillo, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Fajardo, inscripción 7ª. La hipoteca y posterior modificación antes descritas fueron inscritas sobre un inmueble ubicado en el Condominio Playa Azul IV, 1R Apt. G-04, Luquillo, Puerto Rico, finca número 5,851 de Luquillo, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Fajardo, con una cabida superficial de 164.79 metros cuadrados. Se le apercibe que de no hacerlo así, y de no contestar la demanda dentro del periodo antes indicado, se le anotará la rebeldía, y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado contra usted en la demanda, sin más citarles ni oírles. EXTENDIDO bajo mi firma y el sello del Tribunal, en Fajardo, Puerto Rico, hoy día 16 de marzo de 2021. Wanda I. Seguí Reyes SECRETARIA POR: Ivelisse Serrano García Secretaria Auxil-
>ESQUELAS
MR-11708 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan
ÓSCAR PINTADO RODRÍGUEZ LAURA MORAL MORALES VS
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LOMAS VERDES; JOHN DOE Y RICHARD ROE
CIVIL NUM. SJ2020CV07195 (602) SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO POR SUMAC A: JOHN DOE Y RICHARD ROE EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 16 de MARZO de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de esta. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 16 de marzo de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 16 de marzo de 2021. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO Nombre Secretaria Regional f/ DENISE M. AMARO MACHUCA Nombre secretario (a) Auxiliar
dicada por concepto de cargos por demora vencidos y los que se continúen acumulando al tipo pactado hasta el pago total y completo de la obligación, cargos por la cantidad de $2,392.25 acumulados a la fecha antes indicada por concepto de adelantos a la línea de “escrow” más toda otra cantidad acumulada por este concepto hasta el pago total de la obligación, más una cantidad equivalente al 10% de la suma principal del pagaré según modificado y ampliado por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, según pactados. Las cantidades antes indicadas son adeudadas por usted de conformidad con pagaré por la cantidad principal original de $135,000.00, consignado mediante affidavit 20,266 del 31 de marzo de 2006 ante el Notario José R. Fournier Torres, ampliado dicho pagaré por una cantidad adicional de $29,000.00 para una nueva cantidad principal de $164,000.00, consignado mediante “allonge” al pagaré original mediante affidavit 21,301 del 31 de diciembre de 2008 ante el Notario Jorge García Soto. EL pagaré originalmente otorgado y posterior “allonge” a dicho pagaré fueron a su vez garantizados, respectivamente, con hipoteca constituida mediante Escritura 45 del 31 de marzo de 2006, suscrita por usted ante el Notario José R. Fournier Torres, suscrita por usted, inscrita al Folio 415 del Tomo 299 de Luquillo, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Fajardo, inscripción 6ª, y con Escritura 612 del 31 de diciembre de 2008, sobre Modificación de Pagaré y Ampliación de Hipoteca (“Deed Of Modification of Note and Amplification of the Mortgage”), suscrita por usted ante el Notario Jorge García Soto, inscrita al Folio 416 del Tomo 299 de Luquillo, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Fajardo, inscripción 7ª. La hipoteca y posterior modificación antes descritas fueron inscritas sobre un inmueble ubicado en el Condominio Playa Azul IV, 1R Apt. G-04, Luquillo, Puerto Rico, finca número 5,851 de Luquillo, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Fajardo, con una cabida superficial de 164.79 metros cuadrados. Se le apercibe que de no hacerlo así, y de no contestar la demanda dentro del periodo antes indicado, se le anotará la rebeldía, y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado contra usted en la demanda, sin más citarles ni oírles. EXTENDIDO bajo mi firma y el sello del Tribunal, en Fajardo, Puerto Rico, hoy día 16 de marzo de 2021. Wanda I. Seguí Reyes SECRETARIA POR: Ivelisse Serrano García Secretaria Auxiliar del Tribunal I
Para publicación de
Esquelas
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
28< OCTANO
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
Ram obtiene la máxima clasificación Redacción >EL VOCERO
Ram 1500 Crew Cab obtuvo la clasificación Top Safety Pick 2021 del Instituto de Seguros para la Seguridad en la Carretera (IIHSInsurance Institute for Highway Safety). La clasificación aplica a los modelos Ram 1500 Crew Cab equipados con un equipo de seguridad avanzada. Ram 1500 fue la primera ‘pickup’ en lograr la calificación de Top Safety Pick consecutivamente durante los años 2020 y 2021. “El Top Safety Pick para Ram 1500 solidifica el compromiso con nuestros clientes, ya que nuestras unidades cuentan con tecnología avanzada y por la vasta experiencia de ingeniería en la producción
de Ram”, dijo Ricardo García, gerente general de FCA Caribbean. “Esta validación del Instituto de Seguros para la Seguridad en la Carretera genera confianza del consumidor en nuestras ‘pickups’ y en la marca Ram”, agregó. El sistema de frenado automático de emergencia para peatones es el último requisito de IIHS necesario para obtener el estatus de Mejor Elección de Seguridad. La tecnología de Ram que logró una calificación de vanguardia se basa en el sistema de frenado automático de emergencia de fusión de sensores. La fusión de sensores combina tecnología de cámaras con sensores de radar para ayudar a determinar si un impacto frontal con otro vehículo parece inminente. Si después de varias alertas el
conductor no responde al riesgo, el sistema activa los frenos del vehículo para ayudar a evitar el impacto o reducir su gravedad. Para adaptarse al frenado automático de emergencia para peatones, el alcance de la tecnología de radar del sistema se amplía para ayudar a identificar a los peatones. Si una colisión parece inminente, el sistema responde de manera similar al frenado automático de emergencia para reducir o eliminar el riesgo de impacto, dependiendo de condiciones como la velocidad y la proximidad. El frenado automático de emergencia para peatones es parte de la opción que ofrece el paquete de seguridad avanzada disponible en la Ram 1500, que incluye “lane departure warning
plus”, “rear cross detection”, cobertura de punto ciego con cobertura de remolque y “cruise control” con ‘stop, go & hold’. El sistema de frenado automático de emergencia obtuvo la calificación más alta posible, “superior”, en las pruebas del IIHS en el escenario de vehículo a vehículo y esta disponible en los modelos Laramie, Rebel, Longhorn, Limited Longhorn y Limited. Un aspecto fundamental de la evaluación de la ‘pickup’ fue su desempeño en seis pruebas de resistencia a los choques del IIHS, que incluyeron tres tipos de choques frontales. Las pruebas restantes infligen daños consistentes con un impacto lateral, un impacto trasero y volcadura. Ram 1500 Crew Cab obtuvo la puntuación más alta
posible en cada una. La Ram 1500 de 2021 cuenta con características nunca ofrecidas en una ‘pickup’ en cuanto a durabilidad, tecnología, eficiencia y rendimiento. Esta unidad tiene hasta 12,750 libras de capacidad de remolque y 2,300 libras de capacidad de carga. Por otro lado, el sistema semihíbrido eTorque ofrece una eficiencia de combustible mejorada en las configuraciones V-6 (estándar) y V-8. Además, la Ram 1500 es la ‘pickup’ diésel de media tonelada más poderosa de América con 480 lb-pie de torque. Tiene un rendimiento insuperable de 33 millas por galón (mpg) en carretera, que ofrece hasta 1,000 millas de alcance con un solo tanque de combustible.
>29
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
Nuevo escándalo por comentario sexista salpica a Tokio The Associated Press TOKIO — En un nuevo revés para los demorados Juegos Olímpicos de Tokio — otro relacionado con un comentario hacia una mujer — su director creativo, Hiroshi Sasaki, renunció ayer tras referirse a una conocida celebridad japonesa de forma degradante.
Está previsto que los Juegos Olímpicos arranquen en poco más de cuatro meses, marcados por la pandemia del coronavirus, costos récord y numerosos escándalos. Y todo esto a unos días de que la próxima semana arranque el relevo de la antorcha desde el noreste del país, una arriesgada aventura con 10,000 corredores
Talento nuevo en el quinteto olímpico
que recorrerán Japón hasta la ceremonia inaugural. Cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) concedió los juegos a la capital nipona hace siete años y medio, Tokio se presentó como “un par de manos seguras”. Pero se ha convertido en todo menos eso.
Seiko Hashimoto, presidenta del Comité Organizador. > AP
Baloncesto
Cinco canasteras apuntan a debutar en el torneo Centrobasket en El Salvador la próxima semana Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
Cuando la selección nacional femenina de baloncesto debute la próxima semana en el torneo Centrobasket, posiblemente vea varios rostros nuevos sobre el tabloncillo del gimnasio José Adolfo Pineda, en San Salvador, El Salvador. Ante la ausencia de varias jugadoras estelares, el programa nacional femenino liderado por el dirigente Jerry Batista decidió traer cinco canasteras que apuntan a debutar en el certamen regional que subirá a escena del 24 al 28 de marzo. Las canasteras son la escolta Jackie Benítez, la delantera Arielle González, las armadoras Jada Stinson y Nina de León, y la pívot Gabby Zapata-Smalls. “Es un grupo talentoso”, comentó Batista a EL VOCERO durante una reciente práctica de la preselección boricua celebrada en
el coliseo Roberto Clemente, de San Juan. “Jackie Benítez es una muy buena jugadora. Viene de jugar en Lituania y está en ritmo. Es una jugadora que juega en la dos y la tres. Es atlética, mete la bola, tiene un tiro bien bonito y es anotadora. Nos va a ayudar en la parte ofensiva, además que defiende”, sostuvo el veterano técnico. Benítez, de 22 años, jugó con Siena College y la Universidad de James Madison en la División I de la NCAA. Está desde el primer día bajo las órdenes de Batista tras poner fin a su primer contrato como profesional con el equipo Siauliu Siauliai, en Lituania, para representar a Puerto Rico. En el club lituano fue la voz cantante con 14.1 puntos por juego en 14 encuentros y 29 minutos de acción. Lanzó, además, para un 44.7 por ciento en tiros de campo. “Poder venir aquí y representar a Puerto Rico es fantástico porque mi papá
es puertorriqueño. Él no creció aquí, nació en Jersey City, Nueva Jersey. Pero él ama a Puerto Rico un montón. Yo vine a la isla por primera vez en agosto y venir a jugar aquí es increíble y un honor”, expresó Benítez, cuyo abuelo paterno nació en San Juan. En tanto, González se graduó el año pasado de la Universidad de Austin Peay promediando 12.7 puntos y 5.0 rebotes por juego. “Arielle es una jugadora que corre mucho la cancha, rebotea y defiende. Mide 6’1” y es bien atlética”, detalló Batista. De hecho, en Austin Peay estudia De León, quien es una de las jugadoras prospectos de las selecciones juveniles y que espera debutar ahora en el combinado adulto. De León es egresada del Colegio Adianez, de Guaynabo. Por su parte, Stinson es una combo-guard que viene de jugar su año junior en Arkansas State liderando al equipo en puntos (12.6), asistencias (3.2) y porcenta-
La escolta Jackie Benítez realiza un movimiento con el balón durante una práctica de la preselección nacional femenina de baloncesto. > Suministrada
je de tiros libres (75.6). “Es anotadora, mete la bola de tres y puede jugar par de posiciones”, indicó Batista sobre la canastera que tira con ambas manos. Entretanto, Zapata-Smalls viene de jugar apenas su segundo año con la Universidad de St. Joseph’s, en la NCAA, y recién
se incorporó esta semana al conjunto patrio. El año pasado, lideró a su equipo en rebotes, con 5.5 por juego. Para el Centrobasket, Zapata-Smalls sería el reemplazo de India Pagán, quien está activa en su último año de elegibilidad con Stony Brook en el March Madness (o Marzo de Locura) de la
NCAA. Puerto Rico – que no contará para el Centrobasket con Jennifer O’neill, Jazmon Gwathmey y Dayshalee Salamán – debutará el 24 de marzo contra Islas Vírgenes, a partir de las 5:00 p.m. (hora de la Isla). Este torneo otorga cuatro boletos al AmeriCup 2021, de junio, en Canadá.
De vuelta a cancha tras activación de protocolo del covid-19 Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
El dirigente de la selección nacional femenina de baloncesto, Jerry Batista, espera retomar nuevamente los entrenamientos este fin de semana luego que el miércoles en la noche se activara el protocolo del covid-19 por posibles casos positivos. “Lo que estamos haciendo es lo que demanda la FIBA, según el protocolo. Hacerlo correctamente. Por eso paramos. Pero no tenemos ninguna crisis ni nada por el estilo. No estamos
mal. Estamos siguiendo los parámetros”, expresó Batista a EL VOCERO. Batista agregó que algunas jugadoras se sometieron ayer a varias pruebas de seguimiento y hoy repetirán nuevamente antes de viajar el lunes en la mañana hacia San Salvador, El Salvador, para el torneo Centrobasket. “Nos repetimos las pruebas ayer (el miércoles). El martes y miércoles tuvimos pruebas. Hoy (ayer) hubo una que otra que se hizo pruebas de seguimiento y ya. Ahora esperamos hasta mañana (hoy), cuando nos hagamos la última prueba antes de
El dirigente Jerry Batista aseguró que “no hay ninguna crisis” en el equipo nacional luego de que se activara el protocolo por posibles casos de coronavirus. > Archivo / EL VOCERO
salir. Y si todo está ‘cool’, pues ahí retomamos las prácticas”, comentó Batista.
Esta situación detuvo los entrenamientos de la escuadra boricua, que
comenzaron el pasado 8 de marzo en el coliseo Roberto Clemente, de San Juan. “Las recupero este fin de semana. Yo tenía una práctica el sábado, no tenía práctica, domingo. Y lo que vamos a hacer es que vamos a practicar doble el sábado y doble el domingo, y ahí recuperamos tras perder estos dos días”, detalló Batista. “Pero en términos generales no debe haber mucho problema. Obviamente nos afecta porque estábamos practicando. Pero, nada, recuperamos este fin de semana. El lunes en la noche cuando lleguemos allá
tenemos práctica, y el martes. Que para lo que quiero, que es seguir trabajando sistema, pues resolvemos”, abundó. Batista señaló que “posiblemente mañana (viernes)” estén trabajando individualmente, de dos en dos y por horario. “Pero ya el sábado retomamos la del equipo completo”, afirmó. Puerto Rico debutará el miércoles frente a Islas Vírgenes. La escuadra boricua buscará defender la medalla de oro que ganó en 2018 en Manatí.
30< DEPORTES
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
A escena los eventos de pista El Campeonato Primaveral arrancó ayer en la pista atlética Basilio Rodríguez, de Carolina, donde Alysbeth Félix mejoró su marca en el lanzamiento de la jabalina Juegos Olímpicos de Tokio. “Esta competencia la uti@yamairamuniz lizamos como preparación El Campeonato Prima- para los Juegos Olímpicos y veral de Atletismo arrancó hoy estuvimos haciendo los ayer con una buena jornada lanzamientos. Obviamente, para la atleta puertorriqueña me siento un poco perdida Alysbeth Félix. compitiendo porque llevo Después de casi un más de un año que no comaño y medio sin com- pito y no es la misma adrenapetir, Félix mejoró su lina el entrenamiento que la marca personal en la competencia”, comentó Félix prueba del lanzamiento a EL VOCERO tras concluir de la jabalina disputada la prueba bajo un candente en la pista atlética Basilio sol y una brisa favorable. Rodríguez, de Carolina. La estudiante-atleta de Félix, que no compe- la Universidad Ana G. Méntía desde los Juegos Pana- dez, Josielys Ofarril quedó mericanos de Lima 2019, segunda con 34.93 metros, ganó la prueba con un seguida por Angélica De la lanzamiento de 41.05 me- Cruz (33.90 m), de la Univertros, mejorando su marca sidad de Puerto Rico Recinto de 41.04 que hizo en 2018. de Río Piedras, Zina Medina La especialista en la exi(31.82 m), de la UPR de gente prueba del héptalo, Mayagüez, Alexanen el que se hacen siete dra Almodóvar eventos, también está (31.41 m), de en campaña para busla UPR de Arecar su boleto a los cibo, y Juleika Torres, de Mayagüez (30.60 m). La boricua Coraly Ortiz no participó en la compe-
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Díaz se quedará en Doha, Catar, por varias semanas. >Archivo/EL VOCERO
Adriana Díaz regresará a China Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Adriana Díaz regresará próximamente a China, donde estará entrenando y compitiendo de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio. La estelar tenimesista utuadeña entrenará en la ciudad china de Hangzhou, para luego jugar dos eventos categoría Champions entre las mejores 32 jugadoras del ranking mundial. Sin embargo, Díaz, de 20 años, no tendrá por primera vez en su esquina a su padre y también entrenador desde que iniciaron juntos esta histórica travesía en 2006. “Ya es oficial que Adriana se queda en Catar, primero, en lo que le tramitan la visa dentro de dos semanas, y luego pasa a China. Ya hoy se separó de nosotros, de la burbuja. Ya entra en otra logística. Yo sigo aquí en Catar hasta el 20 y ella pasó a entrenar en otro hotel y a entrenar en otra facilidad con otra gente”, expresó Bladimir Díaz a EL VOCERO. “Me da un poquito de tristeza, obviamente. Siempre estábamos juntos, pero ahora todo sea por la situación. Y esperemos que todo sea para bien”, comentó el patriarca de la familia Díaz González. Comoquiera, Bladimir aseguró que estará bien pendiente de los pasos que dé su hija por allá en China, donde estuvieron entrenando y compitiendo por los pasados cinco meses acompañados por su otra hija, Melanie.
La boricua Alysbeth Félix realiza el lanzamiento de la jabalina durante su participación en el Clásico Primaveral. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
tencia, ya que se recupera de una lesión en la ingle. Félix abrió su participación en el campeonato con el lanzamiento de la bala, donde llegó cuarta con 10.65 m. Camila Feliciano, de la UPR de Río Piedras, ganó la prueba con un lanzamiento de 13.11 m. “Seguimos trabajando. Son los únicos dos eventos que voy a hacer por ahora, ya que en abril es que vamos a abrir la temporada”, apuntó Félix, quien espera competir el 3 de abril en Puerto Rico, el 10 en el Grand Prix de Medellín, en Colombia, y el 24 y 25 en el Nacional de Medellín abrirá oficialmente en el héptalo.
Manjar deportivo
Hoy, el Campeonato tendrá hoy un manjar en su menú deportivo con varios eventos en pista. Algunos atletas de la selección nacional de atletismo buscarán hacer sus respectivas marcas para Tokio. Por ejemplo, la vallista Grace Claxton será la primera en intentar conseguir ese ansiado boleto cuando a partir de las 3:00 p.m. suba a escena el evento de 400 metros con vallas. Claxton, con tiempo de 55.85 segundos, correrá en el heat 1 con la olímpica Aminat Yusuf Yamal, de Bahréin (55.10 segundos), la bahameña Katrina Seymour (55.69) y la nigeriana Tameka Jameson. La marca mínima requerida para Tokio es de 55.40 segundos. Luego, a partir de las 4:15 p.m., comenzará la prueba de 1,500 metros femenino, donde estará activa la puertorriqueña Angelín Figueroa. Y a las 4:30 p.m. será el evento masculino con la participación de los boricuas Ricardo Estremera (3:45.22) y Rob Napolitano.
Ortiz llegó ayer a la pista Basilio Rodríguez para ver parte de la acción del Campeonato Primaveral de Atletismo. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
Coraly Ortiz buscará pase olímpico en Colombia Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
La lanzadora de jabalina Coraly Ortiz tenía pautado lanzar este jueves en uno de sus estadios de atletismo predilectos debido al factor viento. Sin embargo, una lesión en la ingle de su pierna derecha le impidió estar en el Campeonato Primaveral de Atletismo, que subió a escena en Carolina, donde iba a buscar la marca para los Juegos Olímpicos de Tokio. Ortiz buscará ahora su boleto a las Olimpiadas en Medellín, Colombia. “Una semana antes de irme para Cali, Colombia (en marzo), tuve una molestia en la ingle y decidimos parar un momento antes de llegar a Cali, para ver si mejoraba. Pero la molestia regresó durante el calentamiento y mi coach (Rafael Ferrer) decidió parar por un mes”, expresó Ortiz a EL VOCERO. La atleta de 35 años aseguró que intentará hacer la marca mínima requerida de 64 metros para las Olimpiadas el próximo 10 de abril en el Grand Prix de Medellín. “Esa es de las más importantes. Es un Grand Prix que me invitaron. También tengo el Campeonato de Caterine Ibargüen a finales de abril. Y otra en Cartagena, el 28. Queremos también buscar un fogueo en Puerto Rico, ya que hay una competencia a mediados de abril (aún por confirmar)”, sostuvo Ortiz. La medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 y de plata en Barranquilla 2018 destacó que a pesar de la lesión se mantiene entrenando sentada. Dentro de unos días aumentará el nivel.
DEPORTES >31
> VIERNES, 19 DE MARZO DE 2021
Reaparece Secret Passage en la segunda carrera Baja a reclamo de $8,000 frente a cinco rivales en 1,800 metros Joe Bruno Ortiz
> Especial para EL VOCERO
El importado Secret Passage regresa de dos meses fuera de acción al bajar a reclamo por primera vez activo en Puerto Rico, durante la segunda carrera de hoy en el hipódromo Camarero. Secret Passage, que finalizó cuarto en representación de la Isla en la Copa Invitacional de Importados el 8 de diciembre de 2019 en Gulfstream Park, no corre desde el 17 de enero pasado, cuando terminó tercero a 12 cuerpos de Precise Dancer en 1,700 metros. Luego de ese compromiso cuenta con cuatro briseos aceptables entre el 13 de febrero y el 12 de este mes para presentarse por reclamo de $8,000 en esta ocasión, lo que le lleva a ser indescartable ante la calidad de rivales que tendrá, pero también vulnerable
Programa hípico
ante lo que motiva su descenso de categoría. Por eso está incluido en nuestra recomendación como favorito, pero lo acompañamos con Sapphire Shilling, que ataca fuerte desde cerca del paso y el debutante en Camarero, Pete Marwick, que cuenta con par de buenos trabajos y su historial de 21 salidas finalizando entre los primeros tres en 48 presentaciones invita a darle consideración. En la tercera carrera nuestra favorita es Takin It Easy, específicamente porque apostamos a que la monta de Juan Carlos Díaz pueda hacer el milagro aquí de ayudarle a mejorar y ganar luego de fallar como entre las principales de las apuestas en sus cuatro recientes. La acompañamos con Boomerang Becky, que es fuerte al final y la distancia
Hipismo
Luis Hernández montará a Super Python en la cuarta carrera. > Suministrada
de 1,800 metros esperamos que le ayude. Peggity no está en nuestro cuadro,
pero la consideramos muy peligrosa. En la cuarta carrera nos
gusta Mandated Affair, al que le conviene mucho la posición afuera de sus rivales al bajar de grupo. Esperamos verlo cerrar fuerte desde cerca del paso, cuando su jinete entienda que llegó el momento para hacer su movida. Se va en línea. Para la quinta carrera recomendamos a Doña Meira, que viene a su participación 27 en busca de su primer triunfo. Ha sido bien considerada en las apuestas muchas veces y ha fallado. Hoy pudiera hacerlo de nuevo, pero hay que aceptar que su oportunidad es muy razonable debido a la debilidad de sus rivales. La acompañamos en nuestro cuadro con Doña Monín, que para su segunda salida le sueltan la lengua y le colocan gríngolas luego de no arrancar bien en su debut. Un detalle que capta nuestra atención es que viene de llegar a más de 20 cuerpos y repite en jinete. Del resto, mucho ojo
con Vista Mar, la debutante Oliva, Eléctrica Mía, Rojiza y La Tiendita. Cualquiera de ellas puede sorprender o formar parte de la superfecta. En la sexta carrera nuestra preferida es Wicked Queen, que viene de buena labor en sus dos recientes usando gríngolas y con la monta de Ángel Díaz, quien repite aquí. Trabajó aceptable para esta ocasión. La incluimos junto a First Sunday, que es nuestra posible sorpresa. La posición afuera le ayudará mucho a continuar mejorando. Viene de llegar a cuerpo y cuarto de nuestra favorita aquí. Completamos nuestra superfecta con Cantaora y Flor De Fuego. En la séptima carrera nos gusta la nativa Financiera, que cuenta con las actuaciones lo suficientemente buenas como para tener real oportunidad ante este grupo de importadas, entre las que sobresale Battle Rythm, que es indescartable.