El Vocero edición 19 de marzo de 2022

Page 1

EDICIÓN SÁBADO Luis Salgado

GRATIS ESCENARIO

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022 >NUM 14601 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

A manos llenas en el teatro musical >P15

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

VITAL EL ROL DEL RECINTO DE CIENCIAS MÉDICAS La rectora Ilka Ríos afirma que si pierden la acreditación, resultaría más costoso para el País atender la salud de los ciudadanos sin contar con los Rehabilitation Hospital profesionales que gradúa este centro educativo de la UPR. >P4

Pág. 2 DEPORTES

Boricuas encenderán hoy el Garden NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

Mujeres empoderadas

ECONOMIA

ESCENARIO

Proyecto universitario las capacita en labores que van desde la plomería hasta la construcción de muebles. >P6

travesía +

La aventura de acampar en el ‘spring break’>P16/17

Edgar Berlanga y Xander Zayas de plato fuerte en la velada boxística esta noche en NY. >P23

JUNTA FISCAL APUNTA A

DEPORTES

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022 > 2


>3

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P10

ECONOMÍA >P12

ESCENARIO >P14

CLASIFICADOS >P20

ESCENARIO

Más allá de Games of Thrones ¿Crees que la junta fiscal dará paso al presupuesto presentado por el gobernador?

Nikolaj Coster-Waldau apuesta a Against the Ice. >P14

Biden advierte a Xi

DEPORTES >P21

DEPORTES

Puerto Rico presente en finales del Archery Cup Adrián Muñoz disputará el oro mañana y Jean Pizarro y Paola Ramírez lucharán el bronce. >P21

Sobre apoyo de China a Rusia

Aamer Madhani

>The Associated Press

33% 67%

Sí No

Queremos saber qué opinas sobre la titularidad de los terrenos de la Ciudad Deportiva Roberto Clemente. Participa del sondeo en www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

José R. Rivera González

Dra. Hilda E. Quintana Dra. Matilde GarcíaArroyo

WASHINGTON — El presidente estadounidense Joe Biden expuso ayer durante una videollamada con su homólogo chino Xi Jinping las consecuencias que China podría enfrentar por parte de Estados Unidos si le otorga ayuda económica o militar a Rusia para su invasión a Ucrania. No hubo indicios de que obtuviera alguna garantía en respuesta. En un comunicado emitido después de la conversación de casi dos horas de duración, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China deploró el “conflicto y la provocación” que “no benefician a nadie”, pero no culpó directamente a Rusia ni comentó sobre los próximos pasos. “China tiene que tomar una decisión por sí misma, sobre dónde quiere estar y cómo quiere que la historia la mire y vea sus acciones”, comentó la secretaria de Prensa de Casa Blanca, Jen Psaki. Rechazó detallar las posibles consecuencias que Biden esbozó al presidente chino si su país brinda apoyo a la invasión rusa. Pero un funcionario de alto rango del gobierno que informó a los reporteros luego de la llamada entre los mandatarios dijo que Biden mencionó el aislamiento económico al que se ha enfrentado Rusia —incluidas las sanciones que han golpeado la economía y la suspensión de las operaciones de las principales empresas occidentales— mientras intentaba subrayar los costes que podría sufrir China. Antes de la conversación, Psaki señaló el “respaldo retórico” de Beijing al presidente Vladimir Putin y la “falta de condena” a la invasión rusa. Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondió calificando al gobierno estadounidense de “prepotente” por insinuar que China corre el riesgo de caer en el lado equivocado de la historia. Los dos mandatarios también discutieron sobre las diferencias

Las diferencias entre Washington y Beijing sobre la guerra en Ucrania estuvieron en el centro de la videollamada de ayer entre Biden (izq.) y Xi. >Liu Bin/Xinhua vía AP

en torno a Taiwán. Ayer, horas de acuerdo con la prensa estatal antes de la reunión china. Como en ocasiones previas, entre Biden y Xi, el el presidente chino no usó los térportaaviones chino minos “guerra” ni “invasión” para Shandong atravesó referirse a las acciones rusas. “Como líderes de países imel estrecho de Taiwán, recordatorio de portantes, debemos pensar en la amenaza de China resolver apropiadamente los prode hacer valer sus re- blemas globales y, lo que es más clamos por la fuerza. importante, la estabilidad global y Estados Unidos está la producción y las vidas de miles legalmente obligado de millones de personas”, mania garantizar que la festó Xi, de acuerdo con la prensa isla autónoma pueda china. En un intento de mostrar resdefenderse y trata las amenazas contra ella con “seria paldo internacional a la posición de China, la televisora preocupación”. estatal CCTV dijo que Xi La discusión entre los habló sobre Ucrania por mandatarios se había esteléfono con el presidentado elaborando desde te sudafricano Cyril Raque Biden y Xi celebraron China tiene una cumbre virtual en no- que tomar una maphosa y con el primer viembre, pero las diferen- decisión por sí ministro camboyano Hun Sen, y añadió que las posicias entre Washington y misma, sobre ciones de ambos mandaBeijing sobre la guerra en dónde quiere tarios eran “extremamenUcrania estuvieron en el estar y cómo te cercanas”. centro de la conversación quiere que La relación entre Estade ayer. la historia la China trató también mire y vea sus dos Unidos y China, tensa desde hace mucho tiemde resaltar sus llamados acciones. po, ha empeorado desde a negociar y las donacioJen Psaki el comienzo del gobierno nes de ayuda humanitaria secretaria de Biden, quien ha cripara Ucrania, al tiempo de Prensa de ticado reiteradamente a que acusó a Estados Uni- Casa Blanca Beijing por provocaciones dos de provocar a Rusia y militares contra Taiwán, de alimentar el conflicto abusos de derechos hual enviar armas a los ucramanos contra minorías nianos. Xi reiteró, además, sus críticas a las sanciones étnicas y esfuerzos para silenciar impuestas a Rusia por la invasión, a los activistas prodemocracia en

Hong Kong. Pero los vínculos podrían haber caído a su nivel más bajo ahora con la invasión rusa a Ucrania.

Avanza el estatus neutral

MOSCÚ — El jefe de la delegación rusa en las negociaciones con Ucrania afirmó que las partes se han acercado a un acuerdo sobre un estatus neutral para esa nación. Vladimir Medinsky, quien encabezó a los negociadores rusos en varias rondas de conversaciones con los ucranianos, indicó ayer que las partes han estrechado sus diferencias en materia de que Ucrania debe desistir de su pedido de ingresar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y tomar un estatus neutral. “El asunto del estatus neutral y la no membresía de Ucrania en la OTAN es uno de los asuntos cruciales en las conversaciones, y es el aspecto en que las partes han acercado máximamente sus posiciones”, sostuvo Medinsky en declaraciones publicadas por las agencias noticiosas rusas. Añadió que las partes están “a mitad de camino” en el tema de la desmilitarización de Ucrania. Medinsky declaró que Kiev insiste en que las regiones separatistas del este de Ucrania respaldadas por Rusia deben regresar al redil, pero Rusia cree que esas zonas deben poder determinar sus propios destinos.


4<

PRIMERA PLANA

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

Atada la salud a Ciencias Médicas Para la rectora Ilka Ríos, sería más costoso para el País no contar con los profesionales que gradúa el recinto Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) es la institución que prepara a la gran mayoría de los doctores y especialistas en medicina que ejercen en la Isla, y si esta institución universitaria perdiera la acreditación se afectarían los servicios de salud que recibe la ciudadanía. La rectora del RCM, Ilka Ríos, afirmó que resultaría más costoso para el País atender la salud sin contar con los profesionales que gradúa este centro universitario. “Nosotros graduamos (anualmente) alrededor de 105 médicos, 40 dentistas y cerca de 600 profesionales de la salud. Significaría que no tendríamos esos profesionales. Más tenemos 461 residentes (en Medicina) en diferentes niveles y cuarenta y pico de especializaciones que son fundamentales y rinden un servicio en Centro Médico y el Hospital de Carolina”, detalló. “En un ejercicio matemático sencillo, le conviene más al Estado otorgar los fondos que necesita el recinto, porque es mucho más lo que recibe el pueblo si nos mantenemos acreditados que si perdemos la acreditación. Todos los programas están ahora mismo acreditados”, puntualizó. La agencia acreditadora Middle States Commission on Higher Education hizo una advertencia al RCM por no presentar suficiente evidencia de que cumple con uno de los estándares de planificación, recursos y mejoramiento institucional. Indicó que tampoco cumple con el requisito de afiliación, que exige documentar los recursos financieros de la institución. El gobernador Pedro Pierluisi anunció el jueves que asignará una reserva de $10 millones en el presupuesto del próximo año fiscal —que comienza el 1ro de julio— para cubrir los recortes en el próximo presupuesto del RCM y evitar que se ponga en riesgo la acreditación del centro universitario. “Nosotros tenemos que hacer el informe en o antes del 1ro de septiembre. Antes de eso —como de aquí a un mes— se supone que viene una de las vicepresidentas de Middle States. Yo estoy confiada, sobre todo con los anuncios que se hicieron ayer (jueves) del presupuesto. Ahora que esto se ha traído a la luz de todo el pueblo y a la luz de las personas que tienen que ver con los presupuestos de la universidad —como La Fortaleza, la Junta de Gobierno de la UPR y la junta fiscal—, espero que podamos tener unas proyecciones que satisfagan la preocupación de Middle States”, expuso Ríos. Agregó que para evitar que esta situación se repita, el reclamo es que los fondos asig-

te”, sentenció Ramos. Con la fuga de especialistas que atraviesa la Isla, Ramos alertó que si los médicos se ven obligados a ir a Estados Unidos a rotar en sus especialidades es menos probable que regresen a trabajar a la Isla. “La mayoría de los que hacen residencias en Estados Unidos reciben ofertas de trabajo bien tentadoras y muchas veces no regresan; aunque muchos regresan, no es que todos se quedan. Pero, con muchos de los que se van, el reto es traerlos de vuelta. Por eso necesitamos que hagan la residencia aquí y el centro que tiene la mayor cantidad de residencias es el recinto”, afirmó. El líder de los médicos recalcó que uno de los asuntos que mide la Middle States es “la sustentabilidad a largo plazo de las universidades que acredita”. Por su parte, el presidente ejecutivo de la Asociación de Hospitales, Jaime Plá, también puntualizó que Ciencias Médicas está acreditado y que la salud del País depende en gran parte de que este recinto continúe educando profesionales de la salud. “Cualquier circunstancia que tenga que ver con la acreditación definitiva de cualquier programa de la universidad tiene un impacto serio sobre la salud de Puerto Rico, porque se trata de cómo mantenemos los servicios de salud para los pacientes de Puerto Rico que dependen en gran medida de que la UPR siga proveyendo profesionales de calidad y profesionales que tengan licencia para poder operar en Puerto Rico y dar los servicios”, expresó Plá.

Profesores también reclaman fondos

La Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) también advirtió El Recinto de Ciencias Médicas recibió una advertencia esta semana por parte de la agencia acreditadora Middle que, sin fondos recurrentes, Ciencias Médicas States Commission on Higher Education. >Archivo/ EL VOCERO continuará en riesgo de perder la acreditación. Hizo un llamado al gobernaen el recinto”, indicó. “Yo me siento nados sean recurrentes. dor, a la Legislatura y a la Junta de “Está en manos de la universidad hacer orgulloso de ser egresado de la UPR. Control Fiscal para que atiendan un presupuesto consolidado donde existan Estudié en Río Piedras, en Ciencias la insuficiencia de recursos econópor lo menos esos $17 millones recurrentes Médicas y mi rotación de pediatría micos de manera permanente meEn un ejercicio fue en el Hospital Universitario, to- matemático que necesitamos”, indicó la rectora. diante la reinstalación de la fórmuCuando se le preguntó si la acreditación dos afiliados a la UPR”, subrayó. la que garantizaba fondos a la UPR. sencillo, le Ciencias Médicas prepara pro- conviene más al de Ciencias Médicas está en riesgo, contes“La APPU responsabiliza a la tó que “en este momento estamos acredita- fesionales en Medicina —con espe- Estado otorgar Junta de Gobierno de la UPR, al dos y yo sé que vamos a poder salir adelante cialidades y subespecialidades—, los fondos que gobierno central, a la rama ejeademás de Enfermería, Farmacia, necesita el porque estamos tomando las medidas”. cutiva y la rama legislativa y a la El presidente del Colegio de Médicos Ci- Medicina Dental y Salud Pública. recinto porque Junta de Control Fiscal por la (poRamos advirtió que si este recin- es mucho más rujanos, Víctor Ramos, enfatizó que el RCM sible) pérdida de acreditación del no ha perdido la acreditación y que la adver- to de la UPR se quedara sin acredi- lo que recibe el Recinto de Ciencias Médicas de la tencia no responde a la calidad de la ense- tación, tendría implicaciones nega- pueblo si nos UPR. El empeño abusivo e irresmantenemos tivas en la salud de lsla. ñanza, sino a la falta de fondos recurrentes. petuoso en recortar fondos de “Ciertamente, si hubiera algún acreditados que manera indiscriminada por parte “Para empezar, hay que aclarar que el recinto está acreditado. Ni siquiera está en ‘issue’ con la acreditación, pondría si perdemos la de la junta nos ha llevado a esta probatoria. Lo que le hicieron fue un seña- en riesgo la salud del País. El recin- acreditación. situación de crisis”, indicó Ángel lamiento, pero tiene la acreditación com- to no solo prepara a estudiantes. El Ilka Ríos Rodríguez, presidente de la orgapleta. Le hicieron un señalamiento que recinto es el apoyo para los hospita- rectora del RCM nización. usualmente tiene entre seis y ocho meses les de Centro Médico, como el HosRecalcó que la cantidad de para contestar y, si no cumple, estaría en pital Pediátrico y el Universitario. fondos que el gobernador anunTodo el complejo de Centro Médico probatoria”, explicó. ció para Ciencias Médicas no es Señaló que muchas universidades reci- se nutre de esto y es a dónde van los suficiente para las necesidades ben señalamientos debido a la calidad de la residentes (en Medicina) a rotar”, señaló. del recinto y que es preciso que los fondos Agregó que “se pondría en riesgo todo el sean recurrentes. enseñanza, y que ese no es el caso de Ciensistema de salud porque esa (el recinto) es cias Médicas. “Esta asignación no resuelve el proble“No hubo ningún señalamiento en la cali- la zapata para que corra Centro Médico”. ma. Las agencias acreditadoras necesitan “No es que está en riesgo inminente, que los fondos sean recurrentes y no que dad académica de profesores ni estudiantes. Lo que demuestra la calidad de la facultad pero hay que resolver el asunto económico. funcionen como parchos para un momento del recinto y de los estudiantes que estudian Y no solo por un año, sino recurrentemen- específico”, acotó Rodríguez.


PRIMERA PLANA >5

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

Los representantes populares Ángel Matos (der.) y Roberto Rivera (izq.) participaron de la vista ocular. >Fotos: Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Durante el recorrido se confirmó el pésimo estado de las instalaciones de la Ciudad Deportiva.

Piden agilizar traspaso de Ciudad Deportiva Rehabilitarla costará $15 millones Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto

Tras nuevamente constatar el estado de deterioro y desorden en que se encuentran las 273 cuerdas de terreno que forman parte de la Ciudad Deportiva Roberto Clemente, en Carolina, el representante popular Ángel Matos reiteró su llamado al Senado para que apruebe sin dilación la medida que autoriza el traspaso de la totalidad de estas tierras al gobierno. “La Ciudad Deportiva Roberto Clemente no es ni una microscópica sombra de lo que era el sueño, la visión de Roberto Clemente, a la hora de alejar a los niños de los vicios, los malos pasos y que hubiera una opción de practicar deporte con el propósito de salvar vidas. Es bien triste, es bien frustrante”, expresó Matos al terminar la vista ocular realizada por la Comisión para el Desarrollo y la Fiscalización de Fondos Públicos del Norte que preside. Aunque la comisión se había comunicado por escrito el pasado miércoles con los directivos de Ciudad Deportiva Roberto Clemente Inc. —actuales propietarios del complejo— con el fin de que abrieran los portones vehiculares para la vista ocular, Matos informó que el jueves recibieron una respuesta solicitando una reunión con los

legisladores. Al comienzo de la vista, el inspector Quintana, de la Policía estatal, advirtió que la entrada de los legisladores podría constituir delito por ser una propiedad privada. Matos, no obstante, argumentó que el hecho que el portón peatonal estuviese abierto constituía una autorización tácita para que la comisión legislativa realizara su trabajo. “Ciudad Deportiva no le tiene que dar ningún permiso a la Asamblea Legislativa porque el Código Político y la Constitución son claros. Así las cosas, ayer (jueves) se recibió una carta pidiendo tiempo adicional porque necesitaban tener una reunión para coordinar la logística de abrir los candados de los portones de vehículos... No le concedimos ese permiso”, sostuvo el también portavoz de la delegación popular en la Cámara de Representantes. El representante popular Roberto Rivera y el novoprogresista Ángel Bulerín Ramos también participaron de la vista ocular. Sin embargo, tras la advertencia de la Policía, los representantes de las agencias y organismos convocados —Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Guardia Nacional y Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA)— decidieron no entrar a las instalaciones.

En pésimo estado

El recorrido consistió en una caminata por la pista de caminar, que también incluye un campo de fútbol americano, los remanentes de lo que fue un museo dedicado al astro boricua del béisbol —quien murió el

31 de diciembre de 1972 en un accidente la Ciudad Deportiva”, manifestó Matos. El legislador ha recibido críticas por el aéreo—, la colapsada cancha de baloncesto y voleibol, las canchas de tenis cubiertas de mecanismo que desarrolló para allegar fondos a la restauración de la Ciudad Demaleza y la piscina llena con agua sucia. Según explicó el representante Rive- portiva, mediante donativo obligatorio de ra, las instalaciones de la pista y el campo $5 —incluido en el pago del marbete— y las de fútbol americano no están totalmente tablillas conmemorativas del hit 3,000 de Clemente en las Grandes Ligas. abandonadas debido a que reciAunque Matos no indicó la ben mantenimiento de un grupo cantidad de dinero recaudada por de padres, cuyos hijos participan concepto del donativo, informó de la liga local de fútbol americano que en lo que va de año se han y quienes pagan por el uso de las Se tiene que vendido 214,000 marbetes y 45,000 instalaciones. aprobar en vehículos nuevos con la tablilla “Se tiene que aprobar en el el Senado el conmemorativa. Senado el Proyecto de la Cámara Proyecto de La rehabilitación de la Ciudad 489 para que se ejecute el tras- la Cámara Deportiva requiere de $15 millopaso y entonces convocaré a otra 489 para que nes, con una fase inicial de removista ocular para que cuando los se ejecute el ción de maleza que costaría $8 terrenos sean del País, los jefes de traspaso. millones. agencia no se me corran...”, expre- Ángel Matos Sobre las controversias por la só Matos, quien espera que la me- portavoz del PPD titularidad de los terrenos, Matos dida sea avalada por los senadores en la Cámara reiteró que el propósito del proantes de la Semana Santa. yecto de la Cámara es devolver al gobierno las tierras que están en Sobre el marbete y la tablilla manos de la entidad manejadora, A juicio de Matos, aun con el estado actual de las instalaciones de la Ciu- que es administrada por la familia Clemendad Deportiva, es posible rehabilitarla para te Walker. EL VOCERO intentó comunicarse con cumplir con su propósito inicial, aunque no contaría con todas las instalaciones que Luis Roberto Clemente, actual presidente distinguieron el complejo desde que fue in- de la Ciudad Deportiva, pero al cierre de augurado en 1974, particularmente las pis- edición no hubo respuesta. cinas. “Creo que hay un buen canvas en blanco para que el País recupere sus tierras, porque estas tierras son del País, y que podamos reencaminar ese sueño de Clemente y reabrir

Notifican quiénes tendrán silla en mesa de mediación de AEE Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com

La Junta de Control Fiscal notificó a la jueza a cargo del caso de Título III (quiebra) del gobierno, Laura Taylor Swain, las nueve partes con interés que tendrán una silla en la mesa de negociación para desarrollar el Plan de Ajuste para reestructurar la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). En una moción presentada en la tarde del jueves, la junta fiscal indicó que los participantes son la Autoridad de Asesoría Financiera

y Agencia Fiscal (Aafaf ), el Grupo Ad-Hoc de Bonistas de la AEE, las aseguradoras National Public Finance Guarantee Corp., Assured Guaranty Corp. y Syncora Guarantee Inc., la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), el Sistema de Retiro de la AEE, el Comité de Acreedores no Asegurados y los prestamistas de línea de combustible. “Cada uno de ellos respondió que apoya un proceso de mediación bajo un proceso sustancialmente similar al que se celebró para la mediación en el caso del Título III del gobierno central.

Todas las partes están ansiosas por iniciar la mediación lo antes posible”, comunica el escrito de los abogados de la firma Proskauer Rose, que representa al organismo regulador. Sobre la forma y alcance de la mediación, la junta fiscal indicó que el objetivo es desarrollar un Plan de Ajuste para la AEE con el mayor consenso posible, pero con el apoyo de al menos una de las clases perjudicadas. Durante la mediación se aprestan a discutir el principal de la deuda de bonos de $8,000 millones, los sobre $700 millones en préstamos para la

compra de combustible, los reclamos no asegurados, los convenios colectivos y el plan de pensiones de la AEE, que según el ente regulador esta subfinanciado por más de $3,000 millones. “La mediación debe proceder de manera expedita para permitir que la junta cumpla con la fecha límite del 2 de mayo para la presentación de un plan, una hoja de términos o, si es necesario, un cronograma de litigio para disputas no resueltas, con la posibilidad de solicitar una prórroga si se logran avances, o el mediador determina que sería beneficiosa en costo”, expone el escrito.

El pasado miércoles, mediante otra moción a Swain, el grupo de bonistas Ad-Hoc se ofreció a costear el 100% de los costos de mediación, condicionado a que lo conducirían miembros del pasado equipo de mediación. Mediante una orden suplementaria, la jueza notificó que los encargados del proceso no serán personas que previamente trabajaron en los casos de Título III. Se espera que el progreso de la mediación para la AEE sea uno de los asuntos a abordar durante la vista ómnibus del próximo miércoles ante la jueza Swain.


6< PRIMERA PLANA

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

Las ‘handywomen’ en busca de equidad Mujeres rompen los roles de género desde la carpintería, plomería y la electricidad Barbara Sepúlveda

>bsepulveda@elvocero.com @Sepulvedbarb

Con el deseo de romper con el estereotipo de que existen empleos específicos para hombres y otros para mujeres, el proyecto Mujeres en Empleos No Tradicionales, del Departamento de Trabajo Social del recinto metropolitano de la Universidad Interamericana, impulsa que las féminas adquieran destrezas y puedan autoemplearse realizando labores que van desde la plomería hasta la construcción de muebles. De acuerdo con el director del programa Formación para la Equidad, José Luis Castro, el proyecto de las ‘handywomen’ tiene como objetivo identificar mujeres con deseos de desarrollar su propia empresa. Castro explicó que la violencia de género ha hecho que muchas mujeres sientan miedo de llevar a un hombre a la casa para reparar enseres eléctricos, un mueble o la tubería. “Entendimos la importancia de que haya mujeres preparadas para que puedan realizar estas tareas y apoyar así a otras mujeres”, explicó el también psicólogo sobre la necesidad social que le llevó a la creación del programa. Luego de recibir sobre 120 solicitudes de mujeres interesadas, seleccionaron las 20 candidatas que se encuentran tomando desde el pasado mes de enero talleres de destrezas que incluyen trabajar con ‘gypsum board’, pintura, madera, electricidad y plomería. También toman cursos de empresarismo para transformar la experiencia en un negocio que les garantice una fuente de ingresos. Dos participantes de los talleres contaron a EL VOCERO sus experiencias y la importancia de que esta brecha de género sea erradicada del pensamiento de la sociedad de una vez y por todas. Karlai Acevedo, agricultora de Cayey, vio en el programa la oportunidad de adquirir nuevas destrezas para integrar a su oficio, que tampoco es muy típico entre las mujeres. “A veces he tenido que esperar por horas y días por un hombre para que hiciera las

Karlai Acevedo (izq.) e Ivonne Clemente (der.) esperan emprender con los conocimientos que han adquirido en el programa. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

No se limiten y no piensen que no van a poder. Todo se puede hacer siempre que esté en tu mente y si tienes las herramientas correctas. Eso es en la vida, igual que en la carpintería. Ivonne Clemente participante del programa Formación para la Equidad

cosas”, relató la mujer de 36 años. Lo atribuye principalmente al estilo patriarcal de crianza en la Isla. “Como mujer, me he encontrado con muchas dificultades, porque esta profesión conlleva muchas destrezas que, desde niñas, no se nos fomenta que las aprendamos”, sostuvo Acevedo. Al igual que muchos puertorriqueños, debido al paso del huracán María en septiembre de 2017, su familia perdió la casa. Tras recibir ayuda monetaria de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), comenzaron a reconstruir su hogar desde cero, pero no han logrado terminarlo. “Hay un cuarto que no tiene luz. Otro espacio se construyó con otro material que había y en la clase ahora aprendí que el cemento nuevo con el viejo no pega muy bien”, explicó Acevedo. Igualmente, relató que mientras toma los talleres se ha dado cuenta de que “muchas

El programa prepara a las mujeres con destrezas que usualmente son relacionadas al género masculino. >Suministrada

Alrededor de 20 mujeres participan del programa Formación para la Equidad, del recinto metropolitano de la Universidad Interamericana. >Suministrada

veces uno no tiene el conocimiento de que algo está bien hecho”. Acevedo espera poner en práctica lo aprendido para continuar arreglando la casa de su familia y establecer su negocio. Gracias a cursos como el de plomería, con el cual dijo estar fascinada, instalará un sistema de riego para las cosechas en su finca, que ubica en Cayey. Por otro lado, Ivonne Clemen-

te, de 55 años y quien se describió como eterna aprendiz de la vida, llenó la solicitud para formar parte de este programa, que es financiado por la organización sin fines de lucro United Way Puerto Rico. Lo hizo a través de Google Forms y cruzó los dedos esperanzada en recibir la llamada informando que comenzaría a tomar clases de ebanistería. “Siempre me llamó la atención eso de hacer reparaciones y arre-

glar cosas en el hogar”, relató. Sin embargo, indicó que cuando era pequeña ese trabajo lo realizaba normalmente su abuelo o su papá. “Siempre era un hombre el que tenía que saber esas cosas”, abundó. La llamada llegó y Clemente se emocionó pues retaría el pensamiento patriarcal que dice que hay “unas cosas para las mujeres y otras para los hombres”. Según resaltó, las clases le ayudarán a mantener su hogar en óptimas condiciones. Clemente es especialista en adiestramiento y desarrollo, pero también es cuidadora de sus padres, adultos mayores. “Vi en los cursos una oportunidad de desarrollarme y poder ayudarlos también”, aseguró. Tras las clases ha descubierto un amor especial por la carpintería que según contó no sabía que tenía. “Ya una se ve montando cosas en la pared, usando taladros, midiendo y doblando piezas de metal”, detalló entusiasmada. Cuando termine los cursos en el mes de abril, Clemente tiene ya la lista de reparaciones que hará en su hogar. “Tengo para practicar, hay tablilleros que quiero hacer, libreros, gabinetes, etc”, enumeró entre risas. Para estas dos mujeres, saber que existen programas como Formación para la Equidad las llena de esperanza y de la certeza de que es posible un mejor mañana para las mujeres. “No se limiten y no piensen que no van a poder. Todo se puede hacer siempre que esté en tu mente y si tienes las herramientas correctas. Eso es en la vida, igual que en la carpintería”, puntualizó Clemente.

Buena acogida

La acogida del programa ha sido tanta que la Inter Metro está en conversaciones con United Way para llevar a cabo una segunda fase del proyecto, informó el director del programa. “Estas 20 mujeres, que tienen mi total admiración, fueron escogidas para formar parte de este proyecto que rompe estereotipos de inequidad social, y abre las puertas para ellas. Algunas han experimentado el control económico como una modalidad de violencia de género o han sido participantes del Programa de Asistencia Nutricional y el formar parte de este proyecto les permite comenzar una nueva alternativa en sus vidas, dándoles la oportunidad de aprender un oficio, pero también las herramientas de crear su propio negocio”, añadió Castro. Al finalizar los cursos, las participantes recibirán un estipendio económico como capital semilla para la compra de materiales y equipo con el objetivo de comenzar a montar su negocio y realizar sus sueños.


7

La verdad te necesita para cuidar el futuro. La verdad no tiene precio.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

La verdad es que no podemos ensenarles a ser buenos, tratandolos mal.


8< NOTICIAS AHORA

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

El arco y la flecha tomaron la Ciudad Vaquera Carlos Rivera Giusti >crivera@elvocero.com

En Bayamón, el uso de un instrumento bélico milenario fue empleado en tiempos modernos. El césped del Estadio Juan Ramón Loubriel sirvió de campo de tiro para arqueros y arqueras de diferentes países de América en el Puerto Rico Archery Cup, evento de la serie World Ranking de la Federación Mundial de Tiro con Arco que a su vez otorgará las primeras plazas por equipo e individual para clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023. Además de la delegación boricua, el magno torneo regional contó con la participación de las selecciones nacionales de Bermuda, Bahamas, Chile, Colombia, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, México, Panamá, Trinidad & Tobago, Estados Unidos, Jamaica, República Dominicana y Costa Rica. Liderados por los exarqueros nacionales María Reyes en compuesto y Milton Crespo en recurvo, la delegación de Puerto Rico está compuesta por Adrián Muñoz, Ángel González, Joanick Acevedo e Ismael Flores en la rama masculina de arco recurvo, mientras que en la rama

femenina de esa misma modalidad compiten Alondra Rivera, Brenda Bruno y Nilka Cotto. Por su parte, la representación en arco compuesto masculino la asumieron Jean Pizarro, Bryan Alvarado, Cristian Cruz, Harold Cuadros, Diego Rivera, Ray Rosado, Carlos Bermúdez y Javier Valentín, mientras que en la rama femenina participan Paola Ramírez, Marla Cintrón, María Latorre y Adriana Acevedo. El miércoles los equipos masculino y femenino de tiro con arco compuesto y recurvo poncharon sus respectivos boletos a los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023, mientras que el jueves Adrián Muñoz, Jean Pizarro y Paola Ramírez clasificaron a la etapa de los mejores ocho atletas de cara a la fase de cuartos de final de la ronda olímpica, conocida también como una eliminatoria del World Ranking Event. El evento tendrá su ronda de finales mañana desde las 10:00 a.m., mientras que los enfrentamientos por la medalla de oro del World Ranking Event en recurvo y compuesto darán comienzo ese mismo día a las 3:00 p.m. Información relacionada en P.29


> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

NOTICIAS AHORA >9


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

10<

shasbun@elvocero.com

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Lo que queda: el lastre

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Opinión

A

punto de cumplirse la cuarta y este de Ucrania han demostrado insemana de la invasión rusa a competencia en la movilización-; me Ucrania, nos llega desde Tur- refiero más bien a sus capacidades de destruir. No ganarán terreno, quía una propuesta de arreno quebrantarán el espíritu y glo político. Queda un trecho afán de los ucranianos de reenorme que andar antes de sistir, pero dejarán cenizas y esque esta reunión se dé, que el combros a su paso: empezaron presidente Volodymyr Zelensen Mariúpol. ky le vea la cara al destructor Las dinámicas internas en Vladimir Putin y, en un enorRusia también son una variame ejercicio de autocontrol, ble significativa. Domésticase siente a dialogar. El daño mente, hay pocas avenidas de hecho, irreversible –irreparaJosé R. contrarrestar políticamente a ble en algunos casos–; queda Rivera Putin. La “oposición” existenel afán de salvar (en el sentido González te es sumisa a sus designios y de ‘salvage’ en inglés) lo que la disidencia “auténtica” (las queda de Ucrania: arrasada, >Profesor violentada, transformada de universitario comillas están ahí porque mucha de esa disidencia es de manera irreconocible. teoría y praxis cuestionable), Hay mucho que dialogar sin duda. Putin dictará términos. ¿Cómo está en la cárcel, exiliada o muerta. no lo va a hacer? Se siente con la ven- Dentro de su régimen, solo un círculo taja. Sus alucinaciones aparte, Putin íntimo le aconseja. El resto de las élitiene aún la capacidad de obliterar a tes políticas, los expertos económicos Ucrania; lo hará si así lo estima nece- y militares, aquellos y aquellas que sario para demostrar enfáticamente pueden ofrecer perspectiva y alterque sigue siendo relevante. El punto nativa, están rezagados. Solo pueden trágico, catastrófico, lo muestra a dis- atestiguar la catástrofe, la que Rusia tintos públicos: ucranianos, claro, pero inflige despiadadamente a Ucrania y también europeos, estadounidenses, la que Occidente y sus pares infligen chinos; todos aquellos que ponen en sobre Rusia a través de las sanciones. tela de juicio las capacidades de la Fe- Las salidas a la guerra son limitadas y deración Rusa. Constatamos estas: no las soluciones propuestas son impersus capacidades militares -en el norte fectas y definitivamente insuficien-

tes. Pero son un punto de partida a la conversación. De darse tendría el efecto de parar los tiros. Espero, porque si algo ha distinguido el conflicto en Ucrania desde 2014 es que alguien, de un lado, del otro, siempre anda dispuesto a halar el gatillo a pesar de los “ceses al fuego”. Así son las costumbres de la guerra: la verdad y la buena fe, además del proceder político, son sus primeras víctimas. La coyuntura para discutir soluciones salió esta semana. Las fuentes que indican los proponentes de una posible paz -o por lo menos un cese- varían: Turquía, Israel. Lugares ambos que tienen problemas con pueblos que aspiran a trascender: palestinos, curdos. Pero la guerra produce extraños interlocutores y una posible conversación, efímera como se perfila, es mejor que tener ninguna. Los periódicos Financial Times y el Washington Post informan los pormenores: 15 puntos para la “paz”. El primero, neutralidad de Ucrania; precisamente uno de los puntos más neurálgicos y sobre el que algunos de nosotros habíamos insistido. Occidente, Ucrania incluso, lo descartaron de entrada. Ahora figura prominente en las exigencias de Moscú. Tal vez debimos insistir más. Pero la neutralidad es incompleta sin garantías de seguridad. Sí, esas mis-

mas que se le prometieron a Ucrania en 1994 en Budapest en el marco de la entrega de sus armas nucleares. Es un punto de reflexión incómodo; recuerdo haberle dicho a un colega de los medios: “Si Ucrania hubiese retenido sus armas nucleares, no estaríamos teniendo esta conversación”. No cabe duda, es un punto inútil en este momento. Pero sirve para poner el dedo en la llaga de que hace 28 años se prometió tranquilidad a este país a cambio de entregar lo que debatiblemente es un instrumento de disuasión. Pero Kiev ya no posee el arma nuclear. En cambio, tiene un saco de promesas vacías, de ilusiones rotas en el marco de un país ya destrozado. La paz, si viene en estos días, tendrá un costo elevado. Habrá que plantearle a Putin si, como dijera Andrea Kendall-Taylor, del Center for New American Security, está dispuesto a aceptar menos que sus demandas maximalistas. Putin dice denazificación; absurdo, Zelensky es judío. Dice también desmilitarización; no, nadie quiere una Ucrania supeditada a la voluntad absoluta de Moscú. Pero me parece que Luhansk y Donetsk se perdieron para siempre, también Crimea. El futuro de estas será determinado cuando Rusia y Ucrania se miren el rostro para, juntas, contemplar el abismo.

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

La lectura por placer y los diarios de lectura

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

E

n el mes de enero escribimos sobre la novela o el cuento leído, quiuna columna en la cual retába- zás inspirados porque el final los dejó mos a nuestros lectores a que se con deseos de conocer un poco más al protagonista o a leyeran 12 libros duotro personaje que les rante este año (Reto llamó mucho la atenLector para el 2022, ción. También puede https ://www.elvo que deseen escribir cero.com/opinion/ un final alternativo, columnas/reto-lecpues el del libro no les tor-para-2022/article_ gustó. b4f8329c-7b29-11ecEn el mundo edua601-9f02527786cd. Dra. Hilda Dra. Matilde html ). Si por casuali- E. Quintana García Arroyo cativo los diarios de lectura se utilizan dad no la leyeron, los mucho, lo mismo en invitamos a accederla, Inter Metro cursos de literatura pues todavía tienen como en cualquier tiempo para comenzar a leer por placer regularmente du- otro curso en el cual el profesor esperante este año. Para aquellos que han ra que sus estudiantes reflexionen soaceptado el reto y ya están leyendo, bre las lecturas asignadas. En muchas les queremos proponer que lleven un ocasiones una clase puede comenzar diario de lecturas. Esto les permitirá con la lectura de lo que han escrito en establecer mejores conexiones con sus diarios algunos estudiantes que se los libros leídos. Si nunca han tenido ofrecen para compartir sus primeras que llevar un diario de lecturas en un impresiones del libro o capítulo asigcurso, compartiremos información de nado para ese día. Los diarios se idenlo que es o puede ser un diario de lec- tifican de diferentes maneras: diario turas. Realmente, para nosotras, este de respuestas literarias (reader resdiario puede ser lo que el lector quie- ponse journal), bitácora de lecturas y ra que sea. Algunas personas dibujan hasta registro de lecturas. En muchíen sus diarios lo que la lectura del simas ocasiones los diarios no tienen texto les ha inspirado. Otros escriben una estructura definida. Al estudiante

se le permite escribir esa primera impresión que ha tenido de la lectura asignada. En otras ocasiones, el profesor puede desarrollar una guía que realizar las reflexiones en su diario. A continuación, unas sugerencias que podrán utilizar para escribir en sus diarios sobre los 12 libros que leerán durante este año: • Tu oración o frase favorita del libro, algo que no deseas olvidar. • Dudas que tienes sobre lo leído. • Un resumen de lo que acabas de leer en el libro que piensas que te puede ayudar a comprender el mensaje del libro. • Una experiencia personal que el libro te recordó. • Tu opinión sobre el tema del libro. • Un personaje que te agradó o te desagradó. • Preguntas que te gustaría hacerle al autor. • Preguntas que te hubiera gustado hacerle a un personaje. • Algo que aprendiste del libro. • Una predicción sobre el final del libro. • Un sueño que has tenido que se asemeja a la trama del libro que lees. • El parecido de un personaje del libro con alguien que conoces o con-

tigo mismo. También puedes hacer un dibujo o dibujos inspirado en un libro que lees. Por otro lado, puedes tratar de contestarte algunas de las siguientes preguntas: 1. ¿En qué se asemeja tu vida con el texto que actualmente lees? 2. ¿Qué fue lo que más te gustó o no te gustó del libro? ¿Por qué? 3. ¿Recomendarías este libro y a quién? ¿Cómo lo harías? 4. ¿Qué rememoraste leyendo el libro? 5. ¿Qué sentimientos te provocó? Tristeza, alegría, coraje, por ejemplo. 6. ¿Qué palabras te confundieron o tuviste que buscar en el diccionario? 7. ¿Qué te gustó o no te gustó del estilo del autor? 8. ¿Qué te llevó a leerlo de una sola sentada? No importa cómo estructuremos nuestro diario de lecturas. Lo importante es siempre conectar la lectura con la escritura, pues definitivamente nos ayudará a comprender mejor lo que leemos y, además, al finalizar el año tendremos un compendio de reflexiones sobre las lecturas que hicimos. Nunca es tarde para comenzar a leer y a escribir. ¡Felices lecturas!

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.


11

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022


12<

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

Nuevo Denny’s abre en la calle Loíza en San Juan

Marpor Corporation, compañía puertorriqueña dueña y operadora de los restaurantes Denny’s en Puerto Rico, anunció la apertura de su nueva tienda en la calle Loíza. El nuevo restaurante, de 3,400 pies cuadrados, cuenta con un salón principal con capacidad para 145 comensales, una barra completa, área de terraza exterior y, como todos los restaurantes de la cadena, estará abierto de domingo a jueves de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. y de viernes a sábado de 6:00 a.m. a 12 de la medianoche. Además, tiene estacionamiento gratuito para clientes del restaurante. Según se informó, la cadena emplea en la Isla más de 1,400 trabajadores y está enfocada en abrir otras tiendas en Puerto Rico.

Motivador recomienda pensar “fuera de la caja” Llama a atemperar el conocimiento y la práctica a la nueva realidad que dirige el futuro de los negocios constante camino por el que atraviesan las empresas. El también creador y director ejecutiPuerto Rico debe cambiar de mentali- vo de N.E.W.S. Navigation, plataforma de dad para comenzar a hacer cosas diferentes transformación que apoya organizaciones, a nivel empresarial que vayan a la par con líderes y talentos en 42 países, abordó el los cambios constantes que entema de las empresas que operan frenta el mundo ante la avanzada con altos niveles de incertidumbre tecnológica que ha transformado y que tienen que ajustar el rumbo el entorno laboral. según lo que suceda en el entorno Esta es la recomendación de laboral a nivel mundial. Están Aviad Goz, el emprendedor, visio“Están ocurriendo muchos nario, escritor, motivador y líder ocurriendo cambios por lo que hay que plamuchos transformador de Israel, recononear estrategias. El concepto labocambios por cido por ser el autor de más de 13 lo que hay ral cambió con el trabajo remoto o libros, cientos de artículos y traba- que planear híbrido. Ya los empleados no están jos de investigación sobre estrate- estrategias. presentes en la oficina. Ahora tamgia empresarial, desarrollo organi- El concepto bién hay que atender otras situazacional y autoevaluación, quien laboral cambió ciones, como si los niños del pervisitó la Isla para brindar una char- con el trabajo sonal de la compañía van o no van la sobre el “ABC” para convertirse remoto o a las escuelas”, indicó Goz. en un proveedor corporativo, a la híbrido. Ya los El motivador y orador, que ha cual EL VOCERO tuvo acceso de empleados no ayudado estratégicamente a evoestán presentes lucionar y trascender con éxito en manera exclusiva. Goz recomendó para Puerto en la oficina. tiempos de gran incertidumbre a Rico una transformación desde la Ahora también más de 2,000 organizaciones — mentalidad histórica a la futurista, hay que desde Fortune 100, hasta ‘startups’ programas especiales de empren- atender otras de rápido crecimiento— indicó dimiento en las escuelas, orienta- situaciones, que los retos actuales han sido un ción a los jóvenes para elegir las como si los gran desafío para los líderes, quiecarreras del futuro, incubadoras niños del nes han tenido que mirar las cosas de negocios y obtener ayuda de personal de la que antes no observaban, como compañía van aquellos que han tenido éxito. los problemas que enfrenta la geno no van a las “Nos especializamos en la te. Esto también ha hecho que la escuelas. ‘navegación’ de las empresas de planificación de las empresas sea acuerdo a los cambios. Este es un Aviad Goz a corto plazo. sistema que creé hace un tiem- emprendedor Goz también ha sido responpo, pero con lo que ha pasado sable de la evolución de empreglobalmente en los últimos dos sas Unicornio, que son ‘startups’ años, ahora es más útil. Los planes o empresas tecnológicas que han que se hacían para un año, ahora se hacen aumentado de valor en poco tiempo tras un cada tres meses, incluso mensuales, por los gran crecimiento, como AirBnB, BlaBlaCar, cambios impredecibles”, expuso el escri- Evernote, Zalando, Spotify, Uber y Delivetor israelí, quien definió “la navegación” el roo.

Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

Sobre cómo ve a Puerto Rico comparado con Israel, explicó que hay cosas parecidas y diferencias entre ambos países. “Creo que tenemos muchas similitudes. Somos países pequeños, pero con una mentalidad diferente. Puerto Rico es de mentalidad independiente, pero debe retar el ‘estatus quo’, (estado emocional, social, político o económico de un período determinado de tiempo), porque busca estabilidad, pero no piensa fuera de la caja”, respondió Goz refiriéndose a la toma de decisiones tradicionales que deben evolucionar según los tiempos. El empresario agregó que las madres puertorriqueñas buscan que sus hijos tengan una buena educación, empleo, estabilidad y que se queden en el País, lo que está comenzando a cambiar. Durante la charla de Goz, que próximamente se ofrecerá en la República Dominicana, también se habló de las estrategias diferentes y efectivas que ha implementado Israel en el desierto, como el método de riego por goteo —que produce cultivos y alimenta a la población— lo que recomienda para que Puerto Rico logre la seguridad alimentaria. Por su parte, Francisco Montalvo Fiol, quien junto a Walter Santaliz Rivera es socio fundador del Capítulo de Puerto Rico de N.E.W.S. Navigation, señaló que la Isla enfrenta problemas en el ambiente externo. “Muchas personas que salieron de sus empleos no han vuelto y ha cambiado mucho el estilo de la em-

presa. Ahora es importante ser ágil y planificar en conjunto”, expuso. “La idea de un solo líder arriba estableciendo dirección, ya pasó. Hay que hacerlo como equipo y reajustándonos constantemente a la situación”, abundó. El ejecutivo puntualizó que estudió para trabajar en una firma y ser asalariado, sin que nunca se le ofreciera la oportunidad de conocer la manera de establecer su propio negocio. “No me dieron ningún curso sobre cómo hacer negocios. Nuestra organización trabaja para que los jóvenes entiendan y cambien su mentalidad a una de empresario, que piensen en cosas diferentes”, sostuvo Montalvo.

Aviad Goz, un emprendedor, visionario, escritor, motivador y líder transformador de Israel.>Suministrada


ECONOMÍA >13

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

E

l lunes, 18 de abril de 2022, es la fecha de vencimiento para rendir la planilla de contribución sobre ingresos correspondiente al periodo contriJuan Carlos butivo del 1ro de Vázquez enero al 31 de diciembre de 2021. Colaborador del Según la Ley Colegio de CPA Número 1 del 31 de enero de 2011, conocida como el “Código de Rentas Internas para un nuevo Puerto Rico”, tiene la obligación de rendir una planilla de contribución de ingresos: • Todo individuo residente de Puerto Rico que sea contribuyente individual o casado que durante el año contributivo tenga ingreso bruto neto de exenciones mayor de cero; • Todo individuo no residente de Puerto Rico y ciudadano americano que sea contribuyente individual o casado que durante el año contributivo tenga ingreso bruto neto de exenciones de fuentes en Puerto Rico mayor de cero;

¿Quiénes tienen que radicar planilla?

• Todo individuo que durante el año contributivo tenga ingreso neto sujeto a contribución básica alterna de $25,000 o más. El ingreso bruto neto de exenciones mayor de cero se determina a base de todo el ingreso, que no esté definido como una exclusión o exento de contribución de ingresos, reducido por las exenciones personales concebidas por el código. Las exenciones personales

concebidas por el Código son reducciones monetarias al ingreso sujeto de tributación. Las exenciones otorgadas al ingreso bruto están determinadas por el estado personal que se utiliza para rendir la planilla de contribución sobre ingresos. Para el contribuyente individual y el contribuyente casado que rinde por separado es de $3,500, para el contribuyente casado que rinde en conjunto es de $7,000.

El código establece una exención personal adicional para veteranos de $1,500 o si ambos cónyuges son veteranos es de $3,000 y una exención de $2,500 por cada dependiente reclamado en la planilla. Este año contributivo trae consigo la inclusión de varios créditos contributivos reembolsables disponibles para aquellos individuos que rindan su planilla de contribución sobre ingre-

sos. El contribuyente debe hacer su propia revisión y determinar si cumple con los requisitos de elegibilidad para cada crédito contributivo, entre los cuales están: Crédito por cuido de dependientes elegibles; Crédito de la oportunidad americana; Créditos reembolsables por concepto de licencia por enfermedad con paga y licencia familiar para individuos que prestan servicios por cuenta propia; Crédito al trabajo; y Crédito por dependientes. También, aquellos individuos que aún no han recibido el tercer pago de impacto económico tienen una última oportunidad para presentar su reclamación en la planilla de contribución sobre ingresos. Rendir una planilla de contribución sobre ingresos requiere reportar todos los ingresos generados en el año contributivo, incluyendo aquellas partidas excluidas del ingreso bruto o exentas de contribución de ingresos. Aun cuando el ingreso sea exento o se excluya, se utiliza para determinar el límite de ciertas deducciones reclamadas en la planilla de contribución de ingresos, como puede ser la deducción por intereses hipotecarios.

El bienestar laboral y su importancia en las empresas

L

a salud física y mental de los empleados es algo que las empresas no deben descuidar y se ha convertido en una prioridad para 2022. Después de la carga emocional sufrida durante los pasados dos años, debemos prestar especial atención en el cuidaViviane do integral del empleado y Fortuño poner en marcha iniciativas Presidenta, que ayuden, no solo su saCTI Consulting lud física, sino también la Group salud mental para que sea posible armonizar una vida personal y laboral. El bienestar laboral tiene relación estrecha con la productividad de los empleados, al igual que las actividades de crecimiento profesional y de fortalecimiento de equipos, ya que en la medida en que se sientan bien, podrán transmitirlo a los clientes y demás compañeros de trabajo. Este tiene un impacto considerable en el rendimiento laboral, el compromiso y la calidad del trabajo. Contar con un notable bienestar laboral trae una serie de beneficios como: • Disminuye el estrés y el ausentismo. • Los equipos de trabajo se sienten más motivados y, por lo tanto, son más productivos. • La disposición del personal se ve aumentada. • El talento deja de ser rotativo. • Mejora el ambiente laboral y las relaciones personales. Para crear una cultura de cuidado y bienestar en su empresa, hay que preguntarse:

¿Qué hay en el horizonte en el mundo del bienestar de empleados? Aquí comparto algunas sugerencias que se debe tener en cuenta para 2022: • Crear una cultura de confianza en su empresa. Al fomentar una cultura libre de prejuicios (o pasar juicio), puede crear un entorno en el que los empleados se sientan confiados de que pueden pedir ayuda en caso de que la necesiten. • Evaluar los servicios de bienestar. Los patronos que deseen mantenerse a la vanguardia deben comenzar a evaluar los servicios de bienestar para empleados ahora, desde ofrecer asesoramiento gratuito y ca-

pacitar a los líderes, hasta talleres en manejo del estrés y salud emocional. • Promover conversaciones sobre salud emocional en las empresas. Esto crea vínculos más confiables y cercanos para dialogar sobre sus necesidades ya que la mayoría de los empleados se encuentran expuestos a diferentes riesgos en términos de estrés, ansiedad y depresión. Lograr un espacio confiable para dialogar y escuchar ayuda a que los patronos entiendan qué cosas necesitan y valoran en términos de bienestar laboral. ¿Quiénes mejor que los mismos empleados para dar respuestas e ideas? • Una mejor organización del trabajo.

Establecer políticas de manejo de cargas de trabajo, horarios efectivos, un enfoque más asertivo de liderazgo, y, sobre todo, fortalecer la pausas activas (los ‘breaks’) dentro de los espacios de trabajo, han resultado bastante efectivas para reducir el estrés laboral. Las empresas y sus líderes deben darse cuenta de que el bienestar de sus empleados beneficia directamente los resultados del negocio. El bienestar del empleado, después de todo, define las relaciones, la productividad, la retención y la resiliencia. Profundice en lo que su empresa puede ofrecer para apoyarlos.


14< ESCENARIO

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

Va contra el hielo Nikolaj Coster-Waldau protagoniza Against the Ice, disponible en Netflix. >Scott Gries/AP

Tras casi una década de esfuerzo, materializa la saga del danés Ejnar Mikkelsen Lindsey Bahr >Associated Press

Revive el Club Caribe El Club Caribe, del Hotel Caribe Hilton, escenario de diversidad de espectáculos desde los años 1940 hasta la década del 1990 del siglo pasado, retomará el concepto a partir del domingo, 17 de abril, en el Salón Los Rosales de la hospedería. El artista, cuya temporada reiniciará la propuesta, no fue revelado. En su esplendor, el espacio nocturno presentó shows de Iris Chacón, Chucho Avellanet, Yolandita Monge, Los Hispanos, Sophy, Danny Rivera, Ednita Nazario, Ismael Miranda, José José y Marco Antonio Muñiz, entre otros.

Quizá el invierno terminó para Nikolaj Coster-Waldau cuando Game of Thrones finalizó en 2019, pero el actor danés se puso nuevamente en la nieve para su más reciente aventura Against the Ice. La película, disponible en Netflix, muestra la saga del danés Ejnar Mikkelsen, capitán, explorador y autor, quien partió en 1909 para recuperar los mapas y diarios de una fallida expedición en el ártico realizada pocos años antes. En juego está la disputa por el noreste de Groenlandia, que Estados Unidos ha reclamado y que los holandeses intentaban invadir al demostrar que Groenlandia era una isla. Mikkelsen tenía solo a sus perros de trineo y un inexperimentado compañero a su lado para la misión, que se volvió cada vez más complicada. Es un proyecto al que se ha dedicado Coster-Waldau por casi una década. El director Peter Flinth, un amigo de la escuela, le envió el libro de Mikkelsen, Two Against the Ice, para considerarlo. Flinth había escuchado de él por la reina Margarita II de Dinamarca, quien le había mencionado a Flinth que se podría transformar en una buena película. Coster-Waldau estuvo de acuerdo: no solo la protagoniza, coescribió el guión con su viejo amigo y colaborador Joe Derrick. “Fue un largo viaje. Fue un libro complicado de adaptar”, admitió Coster-Waldau, de 51 años, en una entrevista reciente. “Siempre he amado las historias de supervivientes, exploradores que van a lugares desconocidos. Es emocionante. Pero lo que realmente me cautivó es que

Me encanta actuar. Me encanta obtener trabajos como actor. Pero lo que estamos haciendo ahora es tan divertido e interesante... simplemente entrar en el comienzo de una historia y ayudar a crearla. Nikolaj Coster-Waldau actor

era una combinación inusual. Normalmente ambos hombres habrían tenido las mismas ambiciones y esperanzas, pero aquí uno de ellos era un famoso explorador y el otro era literalmente solo un mecánico. Eso es lo que realmente los salva, que eran tan diferentes”, abundó. Filmaron en locación en glaciares, principalmente en Islandia y otros en Groenlandia, al tiempo que trataron de usar lo menos posible imágenes generadas por computadora. Al elegir a Joe Cole para representar al novato compañero de Mikkelsen, Iver Iversen, los cineastas advirtieron al actor

que las condiciones serían difíciles y tions. Ver a los productores ejecutivos la comodidad mínima. Por ejemplo, de Game of Thrones, David Benioff y había un autobús que podían tomar D.B. Weiss trabajar juntos, fue lo que para salir un poco de los parajes na- los inspiró a comenzar la compañía. “Fue como, ¡guau!, imagínate ir a turales, pero no había remolques pertrabajar cada día con tu mejor amisonalizados en el glaciar. En algún momento Netflix envió go”, ilustró. un comentario sobre un vídeo que habían visto, preocupados porque es- Más allá de Game of Thrones tuvieran exagerando con la nieve y el Game of Thrones tuvo mucha hielo sobre la barba del actor, sin darse atención en la cultura pop mientras cuenta de que no eran efectos especia- estuvo al aire, pero Coster-Waldau les o maquillaje, era real. Curiosamen- siempre ha estado consciente de que te, Coster-Waldau comentó que sus hay vida fuera de Jaime Lannister. vestuarios de época confeccionados Comenzó a actuar en el programa en piel resultaron ser de HBO a los 41 años, más arropadores que cuando ya era un imlas prendas árticas moportante actor en su dernas que gran parte país y había tenido de su equipo de probuenos y malos papeducción estaba usando. les en Hollywood. Fue El debut de la peen un viaje —en el que • Se dio a conocer lícula cierra un ciclo se enteró que había a través de las para Coster-Waldau y perdido el papel prinocho temporadas Flinth, quienes hace cipal de John Carter— de la serie Game of 30 años llevaron uno que supo que había Thrones. de sus cortometrajes firmado para hacer un estudiantiles a Nueva piloto sobre dragones. York, con la esperanza de que pudie- Aunque no lo parecía en ese entonra abrirles mágicamente las puertas ces, resultó ser el mejor escenario en Hollywood. Lograron presentarlo posible. en Broadway y algunos amigos fueGame of Thrones le dio estabiliron a la función. Fue una noche di- dad y renombre, además de conververtida, pero no precisamente algo tirlo en un actor conocido en Estaque cambiara su carrera. dos Unidos. Pero incluso durante las “El hecho de que Nikolaj y yo se- ocho temporadas, siempre estuvo guimos trabajando en esta historia haciendo otros proyectos. La únipor tanto tiempo es una prueba de ca diferencia ahora es que no tiene que teníamos suficiente material y meses bloqueados en el año para ir sustancia para convertirlo en una a filmar a Belfast y tiene más tiempo gran película”, aseguró Flinth. para escribir. La amistad ha sido un tema para “Me encanta actuar. Me encanta todo el proyecto, dentro de la his- obtener trabajos como actor. Pero toria y también por el hecho de que lo que estamos haciendo ahora es Coster-Waldau y Derrick hicieron su tan divertido e interesante... simpleasociación creativa oficial hace unos mente entrar en el comienzo de una años al fundar Ill Kippers Produc- historia y ayudar a crearla”, comentó.

Dato relevante


ESCENARIO >15

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

A manos llenas

El actor y coreógrafo boricua adelanta detalles de las ocho producciones en las que labora, incluyendo On Your Feet! en el CBA de Santurce Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

El actor, coreógrafo y director teatral Luis Salgado acaba de regresar a Puerto Rico desde Boston, donde coreografió Once on this Island (Erase una vez en esta isla), de Lynn Ahrens, con música de Stephen Flaherty. “Esta obra musical es de los mismos autores de Ragtime, y que escribieron también el musical que se hizo en Broadway de Rocky. La obra estrena en abril y la directora Laurie Donland se queda mientras yo hago mi trabajo de manera virtual una vez por semana”, expuso el boricua en torno a la comedia musical que estrenó en Broadway en 1990 y que ha tenido reposiciones desde entonces por todo Estados Unidos. Salgado se encuentra en la Isla con motivo de las audiciones del musical On Your Feet!, basado en la vida de Gloria y Emilio Estefan, que subirá a escena en septiembre, en el Centro de

Me siento extremadamente agradecido de la vida por hacer lo que amo. Da la impresión de que con tantos proyectos estoy abriéndole puertas a un montón de artistas, pero estoy en paz y agradecido por mi familia. Luis Salgado coreógrafo

Bellas Artes de Santurce, en una producción de la Fundación Arturo Somohano. El teatrero se encuentra eufórico porque tras una estabilización de la pandemia de covid-19, que lo mantuvo casi dos años sin trabajar de manera tradicional, ahora tiene ocho producciones en agenda. Comienza con el musical Oklahoma, escrito por el dúo de Rodgers y Ham-

merstein, que estrena el 23 de abril, en la Oklahoma City University, con un elenco de 34 personas. Está basado en la obra de Lynn Riggs, de 1931, Green Grow the Lilacs, ambientada en un campo agrícola a las afueras de la ciudad de Claremore, en Territorio Indio. “Luego montaré la premiere mundial de On Your Feet! en español, en el Gala Hispanic Theatre de Washington, DC., que abre el 5 de mayo. Después dirigiré mi propio show en Sonoma, California, creando mi propio concierto musical utili-

M

El Black Box Theatre de Lawrence, Massachusetts, fue nombrado en honor al boricua. >Suministradas

zando mucha de la música latina que se ha utilizado en el teatro musical americano. Este concierto inaugura el 18 de junio. Después en St. Louis, Missouri, en el Teatro Stages, como director invitado latino montaré In the Heights, y finalmente regreso a Puerto Rico para hacer la producción de On Your Feet!”, detalló. Salgado fue honrado recientemente en la ciudad de Lawrence, Massachusetts,

>Doctora en psicología clínica con maestría y post grados en terapia familiar, de pareja y sexual.

identifica con nosotros y ha hecho obras en Broadway, Puerto Rico y Cirque du Soleil’. De ahí nació esa sugerencia, relató Salgado en torno a la distinción. “Realmente me siento extremadamente agradecido de la vida por hacer lo que amo. Da la impresión que con tantos proyectos estoy abriéndole puertas a un montón de artistas, pero estoy en paz y agradecido por mi familia”, resumió.

“El dinero es mío”: familias tóxicas y pareja

uchos familiares crean serios conflictos en la pareja, e incluso divorcios. Algunos lo hacen creyendo que ayudan, sin nadie habérselo pedido. Esto es un atrevimiento que crea más conflictos o empeora el ya existente. Otros lo hacen por ser terriblemente interesados. Son los típicos “crea-problemas”.

Nancy Álvarez

al ponérsele su nombre al Black Box Theatre The Luis Salgado Playhouse, que se encuentra dentro de una escuela superior. “La relación ha venido con mi compañía R-Evolución, donde los mismos estudiantes sugirieron ponerle desde Raúl Juliá y nombres de otros próceres locales al teatro. Sin embargo, adujeron que yo era como uno de ellos, ‘que nos dirige, representa, y se

Por lo general, son personas dominantes, metidos donde no los llaman, e irrespetuosos. No conocen que toda pareja tiene fronteras, que todo el que la rodea debe respetar, así sea la madre, la hija, el padre, la sobrina, la suegra y un gran etcétera. No importa que el problema sea por dinero. Aunque no sea de la esposa, ella tiene derecho a opinar sobre lo que afectará su vida. El marido no puede convertirse en macho. Muchos dicen: “Este es mi dinero, y yo lo tenía antes de casarme contigo”. Pero, resulta que nadie, absolutamente nadie, puede estar más cerca de la esposa que su marido, y

viceversa. Cuando alguien se siente desplazado, desautorizado y descalificado, no tomado en cuenta, aparece el primer paso al divorcio. Lo primero que empieza a cojear es el deseo. No existe nada que destruya más la pasión que el hecho de que ocurran estas cuatro situaciones: Descalificación Irrespeto Desautorización Desplazado por otro/otra Por lo general, el que tiene dinero se confunde, se siente culpable o desleal a su familia de origen, y esto es producto de su ignorancia. El que está fallando es el esposo. Él juró fidelidad y lealtad en las buenas y en las malas. A veces, son los abuelos (y más si tienen dinero), al querer manejar a los niños a su manera. Esto hay que resolverlo, y pronto. No se olvide de los abuelos. Tienen más importancia de lo que creemos, sobre todo en la relación con los niños.

Hay familias expertas en crear líos, con el fin de destruir la relación. Hay madres que nunca se han llevado bien con ninguna nuera. Si usted se ha divorciado varias veces y siempre su mamá creó problemas con sus antiguas compañeros/compañeras, le tengo una desagradable sorpresa: su mamá es una de las que más, si no la que más, contribuye a su fracaso, una y otra vez. Para que la pareja funcione, debe divorciarse de sus padres y de algunos familiares imprudentes, chismosos y abusadores. Póngales un letrero del tamaño de Brasil. Póngales fronteras, o lo que es lo mismo, no deje que se metan en su relación, y mucho menos en sus asuntos económicos. Hágalo con suavidad, pero con mucha claridad, de forma clara y directa. Lo ideal es que esto lo lidere el cónyuge que tiene una familia tóxica. Si no lo hace, busque ayuda y, guiada por un terapeuta familiar, hágalo usted o divórciese.


16< TRAVESÍA

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

travesía +

Aventúrate y acampa en el ‘spring break’ Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

Falta poco para el ‘spring break’, por lo que aún estás a tiempo de planificar unas cortas vacaciones y pasar tiempo de calidad en familia. Las actividades en contacto con la naturaleza siempre son una alternativa acertada, especialmente si decides hacer turismo interno. Puerto Rico cuenta con los mejores escenarios para disfrutar, sea en la costa o la montaña. Cuenta con más de mil playas —varias de ellas reconocidas entre las mejores del mundo— y paisajes exuberantes que te invitan a la exploración. Una buena forma de que tú y los tuyos puedan reconectarse, recargar energía y encontrar un refugio de paz emocional, es por medio del ‘camping’. La Isla alberga varias áreas para acampar, algunas administradas por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), otras a cargo del programa de Parques Nacionales —también adscrito al DRNA— y otras por entidades privadas. En la mayoría de las áreas de acampar hay instalaciones básicas: gazebos, fogones, agua potable, zafacones, baños de composta y en algunos casos duchas, según sea el

caso. Lo que quiere decir que tendrás que proveerte de artículos como: caseta, saco de dormir, frisas, alimentos frescos y enlatados, agua embotellada, bolsas para recoger la basura, pito, linterna de baterías, repelente contra insectos, ropa adecuada, protector solar, gorra o sombrero, brújula o sistema de posicionamiento global (GPS), fósforos, carbón, nevera portátil y botiquín de primeros auxilios. A continuación, algunas alternativas de los lugares para acampar que podrás encontrar a lo largo y lo ancho de nuestro 100X35.

Bosque Cambalache, en Arecibo. >Suministrada

Bosque Cambalache

Dirección: Carr. 682, Km. 6.6, Arecibo Instalaciones: Área de acampar, agua, baños, gazebos y barbacoas. Cuenta con siete kilómetros de veredas para caminar, correr bicicleta y para personas con impedimentos, y áreas que se aprestan para observar y fotografiar paisajes, aves y ver las estrellas. Incluye, además, oficina de Oficial de Manejo y Vivero de árboles. Para información 787-999-2200.

Bosque Guajataca

Dirección: Carr. 446 km 9.3, Isabela Instalaciones: Área de acampar, gazebos,

agua potable, baños y estacionamiento. Cuenta con cuatro kilómetros de sistema de veredas, torres de observación, centro de información y oficina de Oficial de Manejo. Perfecto para pasadías, caminatas, fotografía, observación de aves y paisajes. Para información 787-999-2200.

Bosque de Susúa

Dirección: Carr. #368 Km. 2.1, Sabana Grande Instalaciones: El bosque cuenta con

gazebos, barbacoas, baños, duchas, áreas para una o dos personas impedidas y estacionamiento. Además, tienen cinco cabañas rústicas con cabida para hasta ocho personas por cabaña, área recreativa y salón de conferencias. Ideal si buscas ir de pasadía, para realizar senderismo, fotografía, observación de aves y paisajes. Las cabañas en Susúa no cuentan con servicio de energía eléctrica ni agua potable, y debes llevar ropa de cama tamaño ‘full’. Para información 787-999-2200.


TRAVESÍA >17

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

La Cuchilla

Dirección: Cerro Verdún, en Aibonito, Instalaciones: El lugar te ofrece la oportunidad de acampar rentando uno de sus dos alojamientos tipo ‘glamping’: La Plazoleta de Lucas o El Balcón de Amador. Consta de carpas de lona, con capacidad de hasta tres personas, equipadas con colchón y sábanas de tamaño ‘full’ y los elementos esenciales para que puedas desconectarte de la rutina diaria y conectar con tus raíces. Cada área tiene su propia caja de mano con sartenes de hierro fundido, tenedores, cuchillos, líquido para encendedor, cafetera (greca), leña y agua para lavar utensilios. Lo que sí debes llevar son tus propias toallas, artículos de baño y comida, debido a que no hay lugares de comida cerca. El lugar también te permite acampar en tu propia caseta y cuenta con área común, un espacio de fogata con columpios y una hamaca. Para información 787-901-9766. Museo Cemí y Casa Canales en Jayuya >Facebook

Ríos Paraíso

Dirección: Aguada Instalaciones: Es una finca privada perfecta para entrar en armonía con la naturaleza. Cuenta con áreas para acampar a solo pasos del río y charco donde, además, puedes bañarte y practicar kayak, ya sea que lleves el tuyo propio o rentes en el lugar. El camino es accesible para todo tipo de ve-

hículo, además cuentan con baño, ducha, área con hamaca y fogata. Para reservar debes llamar al 787-314-4546.

Museos El Cemí y Casa Canales

Dirección: Carr.144 k.m. 9.3, BO. Coabey, en Jayuya Instalaciones: Los terrenos donde ubican los museos casa Canales y El Cemí sirve, además, como espacio para pernoctar a un costo mínimo por caseta. Cabe destacar que las áreas designadas para la práctica del ‘camping’ quedan aledañas pero separadas de los museos. Sin embargo, dependiendo de cuando decidas acampar, adicional a las vistas que te ofrece el lugar podrías visitar las salas de exhibiciones de uno o ambos museos que albergan gran parte de la historia de Jayuya, así como de las costumbres taínas. Actualmente, el Museo El Cemí está cerrado por reparaciones. Para reservar debes llamar al 787-878-1241 y llenar el documento de solicitud para campistas.

Bosque Toro Negro

El Chorro de Doña Juana ubica en los predios del Bosque Toro Negro, en Orocovis. >Suministrada

La Cuchilla es una finca privada en Aibonito, en la que puedes acampar con tu propio equipo o en uno de sus ‘glampings’. >Facebook/La Cuchilla

SOBRE RUEDAS

La alternativa de acampar en los vehículos tipo ‘vans’ te permitirá crear una agenda variada para el disfrute de tu familia. >Facebook/Bee Van PR

La forma de acampar se ha transformado en los últimos años y han aparecido varias modalidades, entre ellas los alojamientos sobre ruedas que no son los típicos vehículos ‘campers’ o tráilers, sino ‘vans’ que te permiten transportarte a los lugares más bellos de la Isla y pernoctar sin sacrificar comodidades. Esto rompe con las complicaciones que se podrían presentar acampando. Entre las alternativas están: Viva la Van, Bee Van PR, Isla Van, Van Trip, entre otros. Cabe destacar que algunos puntos de interés turísticos o fincas cuentan con áreas designadas para que si llegas a bordo de alguno de estos vehículos puedas pernoctar en el lugar.

Dirección: Carr. 149, km. 41.3, Orocovis. Instalaciones: La reserva natural comprende 6,945 cuerdas de terreno y un ambiente ecológico de extraordinarios recursos naturales, incluyendo las montañas más altas de Puerto Rico y la representación de cuatro diferentes tipos de bosque. Tiene un sistema de veredas, hermosa fauna y flora, área recreativa que incluye gazebos, área para acampar, torre de observación, entre otras instalaciones. Asimismo, puedes visitar el Chorro de Doña Juana, que consta de una impresionante cascada con tres caídas de agua cristalina y con una altura estimada de 120 pies. La entidad sin fines lucro Amigos del Bosque de Toro Negro (787-217-4321), ofrece recorridos guiados de interpretación del patrimonio natural e histórico del área.

Finca Viernes

Dirección: Barrio Sabana Grande, en Utuado Instalaciones: Es una finca dedicada al agroturismo que goza de una vista privilegiada al lago Caonillas. Descrita como un paraíso utuadeño, cuenta con amplio espacio al aire libre para acampar, casa de campo, propuesta ‘glamping’, espacio para celebrar actividades privadas y restaurante. Para reservar debes comunicarte a través de redes sociales.


18

>

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

Estelar cena con vinos de Rueda y de Ribera del Duero

El evento culinario sirvió de broche de oro de los eventos de lanzamiento de la campaña promocional de ambas denominaciones de origen en Puerto Rico Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com @yairasolis

Como cierre a una semana ocupada con eventos especiales a tono con el lanzamiento de la campaña “Comparte la pasión de España”, organizada por las denominaciones de origen Ribera del Duero y Rueda, y su representante en Puerto Rico, se celebró una

exquisita cena de maridaje cuyo menú fue diseñado por Juan José Cuevas, chef ejecutivo del Hotel Condado Vanderbilt en San Juan, Puerto Rico. El encuentro gastronómico se realizó en el Salón Lucchetti de la mencionada hospedería y la presentación de los vinos de la noche contó con la participación del reconocido sumiller puertorriqueño Javier Berberena. Durante la cena EL VOCERO pudo compartir con los directores

generales de los Consejos Reguladores de las denominaciones de origen de Ribera del Duero (D.O. Ribera del Duero) y de Rueda (D.O. Rueda); Miguel Sanz Cabrejas y Santiago Mora Poveda, respectivamente, quienes hablaron a los presentes sobre las bondades de las dos regiones vitivinícolas que representan y que tienen como uvas banderas a la tempranillo (Ribera del Duero) y la verdejo (Rueda).

Como es de esperarse, el maridaje con comida se realizó en función de destacar las bondades de los vinos protagonistas de la velada, pero en armonía con la cocina de alto nivel que caracteriza al chef Cuevas, quien procura utilizar productos de cosecha local en sus creaciones culinarias. La cena de cuatro platos más variedad de decadentes y azucarados mignardises, inició con berenjena local escalfada acompa-

ñada de camarones y mejillones, y ensalada de hierbas junto a los vinos de la D.O. Rueda: Vicaral Verdejo 2020, de Bodegas Vicente Sanz; y Pandra Verdejo 2019, de Bodegas Pandora. Ambos, vinos refrescantes con toque floral y cítricos que lograron un maridaje bastante armonioso con el plato, especialmente el Vicaral Verdejo, cuya frescura se hizo presente en boca y jugó muy bien con la berenjena, los camarones y mejillo-


GASTRONÓMICO >19

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

Una travesía a Burdeos Redacción Gastronómico >ysolis@elvocero.com

El Hotel Condado Vanderbilt celebrará la próxima edición de su Wine Dinner Series, el 25 de marzo a partir de las 7:00 de la noche, velada que en esta ocasión contará como acompañante con los vinos de la ciudad de Burdeos, en el suroeste de Francia. Conocida por sus viñedos, la ciudad portuaria de Burdeos produce vinos equilibrados, afrutados y delicados, que serán pareados con la refinada cocina del chef Juan José Cuevas a través de cinco exquisitos cursos. El servicio de 1919 estará liderado por su gerente general, Luis Pomales.

El sumiller puertorriqueño, Javier Berberena dirigió la cena de maridaje, aportando conocimientos y comentarios acertados sobre los vinos de la noche. >Suministrada

Miguel Sanz, Nelly Cruz y Santiago Mora. >Suministrada

nes que le acompañaron. Seguido, llegó a la mesa una vieira asada servida con un guiso de judías blancas, puerros y col rizada local que maridó de maravilla con los vinos -también D.O. Rueda- Finca Montepedroso 2020 y Valdecuevas Verdejo 2020 fermentado en barrica, del Grupo Valdecuevas. Un maridaje perfecto y mi favorito de la velada, porque todos los elementos presentes en el plato resaltaron las bondades de los vinos, que de por si llegaron enriquecidos con la aportación que la madera suele dar durante el proceso de envejecimiento. Sí, esta uva blanca -verdejo- permite una acertada fermentación y crianza

en barricas de madera, dando como resultado vinos bastante intensos, afrutados, florales y con matices herbáceos, y con notas ligeramente amargas. De esta manera Santiago Mora Poveda nos presentó de la mejor manera la versatilidad de los vinos de Rueda con la varietal verdejo como protagonista. Una uva a la que debemos dar la oportunidad de conocer para que conquiste nuestro paladar, porque la frescura que presentan los vinos elaborados con ella van como anillo al dedo con nuestro clima tropical y gastronomía. Un arroz con longaniza y morcilla al que coronaron con huevo de codorniz lo-

Rosario Paradinas Zorilla, de la Oficina Económica y Comercial de España mientras observa detalles de la nota de catas de los vinos blancos D.O. Rueda. >Suministrada

cal fue el tercer plato en llegar a la mesa, servido en maridaje con los vinos de la D.O. Ribera del Duero: Jesús Arbás Roble 2020, de Bodegas Arbás; y Abés Vendimia Seleccionada 2018, de Bodegas y Viñedos Roberik. Vinos tintos que maridaron muy bien con el gustoso plato. El cuarto plato y el principal fue un ‘rib eye’ acompañado de farro orgánico y calabaza local pareado con los vinos Viña Pedrosa Reserva 2016, de Bodegas Hermanos Pérez Pascual; y Protos Gran Reserva de Bodega Protos 2014, ambos de Ribera del Duero. Otro de los maridajes más favorecidos por los presentes en la velada culinaria, porque la combinación de ingredientes presentes en el plato son idóneos para los tintos de Ribera del Duero, una región muy apreciada por los sibaritas locales. Esta cena concluye la serie de eventos de lanzamiento de las mencionadas denominaciones de origen, a la que le siguen seminarios y cenas servidas en maridaje que ayudarán a dar a conocer las bodegas y los amplios catálogos de vinos de ambas regiones vitivinícolas.

Vieira asada con judías blancas, puerros y col rizada local que maridó perfectamente con los vinos blancos de D.O. Rueda, con la uva verdejo como protagonista. >Suministrada

Chef Juan José Cuevas

Como preámbulo al exquisito viaje de sabores a la tierra de Montesquieu, se degustará una variedad de canapés acompañados del espumoso Ballarin, Brut, Cremant De Bordeaux, Bordeaux, France, NV. La experiencia continuará con vieira de mar con mariscos y calamares en caldo de hierbas del mar junto a una copa de Chateau Carbonnieux, Grand Cru Classe De Graves, Pessac-Leognan, Bordeaux, France, 2018. Le sigue un pez espada asado y servido con repollo local, gnocchetti, callos y parmesano pareado con Chateau Clarke By Rothschild, Listrac-Medoc, Bordeaux, France, 2015. Asimismo, se descubrirá el “Secreto Ibérico” del chef Cuevas, un plato que combina fideos asados con champiñones, morcilla y sofrito, servido junto a Chateau Carbonnieux, Grand Cru Classe De Graves, Pessac-Leognan, Bordeaux, France, 2016. El cuarto curso será un prime beef deckle con lentejas estofadas al vino tinto y jus de costillas, maridado con Chateau Ormes De Pez, Saint-Estephe, Bordeaux, France, 2017. Para concluir la velada habrá un budín de pan brioche con ron añejo y ciruelas pasas junto a helado de nuez confitada y crème fraîche, en compañía del Chateau De Rayne Vigneau, Premier Grand Cru, Sauternes, Graves, Bordeaux, France, 2009 Las próximas cenas de Wine Dinner Series serán el viernes, 22 de abril, presentando vinos de Chateau La Tour en Borgoña, Francia; y el viernes, 20 de mayo, con vinos de la bodega Anselmo Mendes de Portugal. Para información comunícate al 787-7215500 o visita www.condadovanderbilt.com.


20<

clasificados

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

Oportunidades

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com de Empleo

>VEHÍCULOS "SE PRESTA CON TITULO DE AUTO HASTA $10,000. $500 PAGA $25 MENS. AUNQUE DEBA EMPEÑO SI CUALIFICA. CALIDAD AUTO LIC. 394 787-640-6565"

"Unete a los profesionales de la limpieza INTERNATIONAL Plazas disp. para Mantenimiento y Personal de Seguridad. P/T $9.50 hr 787 600-1629

Empleos Profesionales Solicito Enfermera(o) Práctica. Sábado y Domingo de 8 AM a 12 PM 787 553-4071

Ventas Oportunidades Vehículos

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección

>SERVICIOS Oportunidades de Empleo

Internet

Residencial y Comercial

PONCE

de EmpleoAlarmas de Ponce

Sin crédito, podemos ayudarte, Móntate hoy. Autos Nuevos y Usados 787-425-1379

Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020. Poco millaje. Paga $296 787 493-9255

Kia Se regala cuenta KIA FORTE S 2020, aros, cámara. Paga $294. 787 883-0775

Nissan Se regala cuenta NISSAN SENTRA SL 2020, aut, cámara. Paga $267 787 855-4444

Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2021, Sunroof, aros. Paga $321 787 331-0865

>BIENES RAÍCES COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097

solicita:

• PERSONAL TÉCNICO PARA INSTALAR SISTEMAS DE SEGURIDAD. DEBEN TENER CONOCIMIE N T O E N E L E C T R I C I D A D, MANEJO BÁSICO DE COMPUTADORAS Y DE HERRAMIENTAS BÁSICAS / LICENCIA DE CONDUCIR VIGENTE. • PERSONA CON CONOCIMIENTO EN REDES Y CIENCIAS DE COMPUTADORAS • PERSONAL PARA MANTENIMIENTO – REQUISITOS: HABILIDAD PARA LIMPIEZA DE OFICINAS / LE GUSTE TRABAJAR CON JARDINES / LICENCIA DE CONDUCIR VIGENTE • OPERADORES(as) PARA ESTACION CENTRAL DE ALARMAS Con conocimiento básico en manejo de computadoras. Conocer a Ponce. Turnos rotativos SE REQUIERE TARJETA VACUNACIÓN COVID-19 Enviar resumé a: alarmasdeponce inc@gmail.com apcostas@coqui.net

Ve

Llama ya 787-687-2119

Asesorías Legales

Venta de Vehículos

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

¡Anúnciate a ¡Anúnciate aquí! Venta de Vehículos

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

¡Anúnciate aquí! CLASI CLASI +PLU$ +PLU$ Reparaciones Venta de Vehículos

Info. 787-843-2225

REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612

Construcción

Servicios a Domicilio

Alquiler y Venta Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja Al publicar tus anuncios deacceso líneaaen versión impresa de El Vocer adicional de que miles de personas tengan tu la mensaje a través de Clasicados de Propiedades ¡Ahora en elvocero.com Oportunidades adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a t de elvocero.com. ¡Sin costo adicional!

Anúnciate aquí! CLASI+ PLU$ Apt. Alquiler Carolina

Se buscan Albañiles, carpinter- Sellados techo, electricidad, os, soldadores y electricistas albañilería, destape, plomería, para trabajo inmediato interesa- pintura, A/C 787 908-2310 dos 787-286-6819 o 286-6701 elsie_leon@yahoo.com

Generales CAROLINA Urb Jardines de Country Club. Buen apartamento, incluye agua, luz, esOPORTUNIDAD DE tufa, nevera y más. Renta $395 EMPLEO EN USA 787 242-7712 - Liquibox, Corp. Líder mundial en el envasado y dispensación Apt. Alquiler de líquidos. Compensación $18 p/hr. Incentivos: San Juan, Santurce base pasaje, vivienda gratis por 2 Alquiler de apartamentos meses, bono relocalización inde 1h, 2h, 3h en Santurce. cluido. Para más información Agua y luz. Se incluye futón o comunicarse con: TV, mientras dure la mercancía. Manuel Casas (787)922-6959 Solo Sec. 8 u otro plan manuel@grcstaffing.co federal.787-244-4769 Deider Díaz (787)550-0320 787 455-2266 deider@grcstaffing.co Feria de Empleo: Ponce: 4 de abril, Manatí: 5 de Abril y San Juan 6 de Abril – 9:00am a 5:00pm

Alquiler y Venta de Propiedades ¡Ahora en ¡Ahora en elvocero.com podrás p podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS clasicad

Quiebras. ¡Orientación gratuita! Lcdo Egozcue CPA. Ofics. En Arecibo, Bayamón, Caguas, San Juan. (787)781-5635. www.quiebrasahora.com Debt Relief Agent

Electricidad

PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364

de Empleo

podrás publicar anuncios de elvocero.com. ¡Sin costotus adicional!

Ventas:

Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu 787-622-23 anuncio de lí

clasicados de línea GRATIS!

Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sác

Mudanzas

MUDANZAS Al publicar tus¡Ahora anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventajaVenta de Vehículos en elvocero.com El Resuelve. A toda la Isla. Info 787 615-7170 adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados podrás publicar tus anuncios Ventas: Cortinas de elvocero.com. ¡Sin costo adicional! 787-622-2300

+PLU$

clasicados deToldos línea GRATIS! CORTINAS DE LONA, retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318

¡Anúnciate aquí!

>VENTA Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea. MISCELÁNEAS ¡Publica tus

línea en la versión impresa de El Vocero, recibes Diestros edictos aquí!la ventaja Equipos personas tengan acceso a tu mensaje Pueden a través devía: Clasicados COCINERO (A), LUNCHERO(A) enviarlos "SE VENDE NEVERA PARA Y MESERO(A). EXPERIENCIA Correo: FLORES Y/O VEGETALES. AREA METRO. 939-645-2904 o adicional! PRECIO $1795.00 INF. 787-390-0690"

Se solicita CHOFER Cat Heavy. Para planta de hielo en Cupey 787 292-6862

Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y

>EMPLEOS Empleos Generales

CHOFER con exp. Cat 8 ó 9. Entregas a toda la Isla. Pref. Area Bayamón 787 382-3763 Se solicita empleada(o) para ATENDER CLIENTES 787 753-0334 767-0660

El Vocero de Puerto Rico, Depto de Edictos, sácale más a tu PO Box 15074, San Juan PR 00902 Email: clasificados @elvocero.com

Para más información: 787-724-1485 787-622-7495

Alqu de P

La verdad no

¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios La verdad no tiene precio. clasicados de línea GRATIS!

CLASI+PLU$

anuncio de línea.

Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de elvocero.com. ¡Sin costo adicional! Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.

L


>21

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

Federer dona $500,000 para la educación de niños ucranianos The Associated Press

LONDRES — Roger Federer ha ofrecido ayuda económica a Ucrania en medio de la invasión rusa. El tenista suizo escribió ayer en las redes sociales que su fundación hará una donación de $500,000 “para establecer un acceso a la

educación para los niños ucranianos”. Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero y ha estado perpetrando ataques contra escuelas, hospitales y edificios en los que la población busca refugiarse. “Mi familia y yo estamos horrorizados al ver fotogra-

fías de Ucrania y destrozados por la gente inocente que ha sido terriblemente afectada”, escribió Federer. “Nosotros estamos a favor de la paz”, manifestó el tenista. Él y su esposa son padres de dos pares de gemelos.

Arco y flecha

Con 20 títulos de torneos Grand Slam, el atleta de 40 años está empatado con Novak Djokovic con la segunda mayor cantidad en la rama varonil, solo detrás de los 21 del español Rafael Nadal.

Roger Federer > AP

Rusia no logra impedir el veto de FIFA para las eliminatorias rumbo al Mundial Graham Dunbar

> The Associated Press

Muñoz se apresta a realizar un tiro durante su ronda de ayer en el Archery Cup. > Suministrada

A la final Adrián Muñoz El boricua disputará mañana el campeonato en la modalidad de arco recurvo en el Archery Cup Redacción > EL VOCERO

El arquero boricua Adrián Muñoz disputará mañana la final de la modalidad de arco recurvo del Puerto Rico Archery Cup que se celebra en el Estadio Juan Ramón Loubriel, en Bayamón, luego de una remontada en los cuartos de final ayer y batallar con fuertes ráfagas de vientos en la ronda semifinal. Muñoz pudo salir de una desventaja de 5-3 para imponerse con marcador final de 6-5 en su duelo de cuartos ante el mexicano Ángel Alvarado. En la semifinal dispuso del chileno Ricardo Soto (6-4). “Me siento muy bien con lo logrado, estoy enfrentando grandes competidores y estar ahí batallando es motivador. Estoy contento de disputar la final en Puerto Rico, de eso se trata, dar felicidad a nuestro pueblo. Hoy (ayer) hubo momentos que me sentí des-

enfocado por lo impredecible del viento, pero pude ajustar”, sostuvo Muñoz luego de su victoria. El arquero, natural de Cabo Rojo y actual campeón nacional en su modalidad, se luchará en la final contra Marco López, de Guatemala. “No conozco mucho de él (López), pero estoy seguro que será un fuerte rival. Iremos con mucha concentración a ese enfrentamiento”, explicó. Mientras, en arco compuesto, Jean Pizarro y Paola Ramírez estarán en la lucha por la medalla de bronce. Ambos arqueros nacionales avanzaron a la semifinal luego de superar sólidos partidos. Pizarro superó 142-140 a José Del Cid, de Guatemala, en los cuartos de final, mientras que Ramírez venció a Mariana Bernal, de México. En la semifinal de varones, Pizarro fue superado en un dramático duelo con Rodrigo Olvera, de México (142-141).

Paola Ramírez celebra su avance a la semifinal de arco compuesto. > Suministrada

Su partido por la medalla de bronce será frente a Douglas Nolasco, de El Salvador. Mientras que Ramírez, quien tuvo que ejecutar con pocos segundos en varias ocasiones debido al fuerte viento, fue superada por Dafne Quintero, de México (141-125). La arquera toalteña tendrá como oponente a la número seis en el mundo, Andrea Becerra.

“Estoy muy orgullosa de mi trabajo; al llegar a la competencia no estaba en mi mente alcanzar las finales. Ver mi trabajo y esfuerzo me ha ayudado a sobrepasar todo lo que ha sucedido. Muy feliz —venga lo que venga— de llegar a esta fase, enfrentar a una arquera (Becerra) que es de las mejores del mundo. Estoy lista y tengo la capacidad de dar la buena batalla y representar bien a Puerto Rico”, manifestó Ramírez, quien logró la primera final en su carrera. La acción dominical en el Estadio Juan Ramón Loubriel comenzará en la mañana con las finales de equipos. A las 10:29 a.m. será la final de recurvo masculino, donde Puerto Rico —Muñoz, Ángel González y Joanick Acevedo— enfrentan a Guatemala. Los partidos por el bronce en los que estarán activos Pizarro y Ramírez comenzarán a las 10:15 a.m. Las finales de arco recurvo individual y compuesto están programadas para comenzar a las 3:00 p.m. La final de Muñoz en recurvo masculino subirá a las 3:46 p.m.

NYON, Suiza — La petición de Rusia de frenar un veto impuesto por la FIFA a sus selecciones de fútbol rumbo a la fase de playoffs de la próxima semana en las eliminatorias europeas para la Copa del Mundo fue rechazada ayer. La FIFA informó que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) desestimó la solicitud de la Federación Rusa de Fútbol de un fallo temporal urgente para impedir que el veto se aplique sin una apelación plena, un proceso que podría extenderse por semanas. Así, la decisión del TAS impide que la selección rusa enfrente a Polonia en las eliminatorias para el Mundial el próximo jueves. El fallo más reciente se da tras la negativa similar del TAS el martes de frenar el veto de la UEFA a la selección nacional rusa y clubes de ese país de torneos europeos. Los deportistas rusos han sido vetados de torneos de distintos deportes debido a la invasión de Rusia a Ucrania, y los deportistas bielorrusos también han quedado fuera porque su país ha sido un aliado de Rusia. La Federación Rusa de Fútbol aún tiene otra oportunidad de frenar el veto de la FIFA antes de otra ronda de partidos a inicios de junio. De ganar ese fallo, el TAS podría obligar a que los playoffs de este mes se disputen de nuevo. Ucrania compite también en los playoffs por un boleto a Qatar y su duelo del jueves frente a Escocia fue pospuesto por FIFA para junio. El ganador entre Ucrania y Escocia avanzará para medirse ya sea a Gales o Austria —que se enfrentan en Cardiff la próxima semana— para disputar el pase a la Copa del Mundo de este año.

Fútbol

La invasión ordenada por el presidente Vladimir Putin (izq.) ha provocado un veto a Rusia en diversos deportes. > AP


22< DEPORTES

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

Dará apoyo a la FPV

Voleibol

La presidenta del Copur lamenta los últimos “tropiezos” en el voleibol y se muestra dispuesta a apoyar gestiones para atender los reclamos de los jugadores del sexteto nacional Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), Sara Rosario Vélez, exhortó a las federaciones a “trabajar duro” y utilizar los reclamos para mejorar las atenciones a sus atletas, en el marco de las denuncias de algunos jugadores por las supuestas malas condiciones que enfrentan en la selección nacional masculina de voleibol. La líder del olimpismo boricua –quien lamentó además la racha de controversias que afecta a la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV)– se mostró dispuesta a proporcionar todos los recursos que estén a su alcance para ayudar a

Programa hípico

mejorar los entrenamientos de los sextetos nacionales. “Yo siempre le pido a las federaciones que –realmente– hay que trabajar duro, con todos los detalles. Si es verdad o no es verdad… hay otra versión de César Trabanco (presidente de la FPV) que tampoco la puedo poner en tela de duda. Pero uno siempre tiene que buscar lo mejor”, expresó Rosario Vélez a EL VOCERO. “Lo que sí me choca un poco es que el voleibol siga teniendo un poco de tropiezos. Cuando no es una cosa es la otra. Realmente, no creo que sea lo justo para que el deporte surja y los atletas se sientan bien atendidos”, sostuvo. Este diario publicó esta semana las declaraciones del central Pedro Nieves, quien reconoció que no le

sorprendía la intención del estelar Gabriel “Gabi” García de jugar por Estados Unidos, considerando las condiciones bajo las cuales supuestamente entrena la selección masculina, entre ellas la ausencia de “facilidades estables”. Sus expresiones fueron respaldadas por el también central nacional Jonathan Rodríguez, quien hizo llegar a la redacción de este diario su reclamo de contar “con lo mínimo que un atleta de alto rendimiento necesita”. Acto seguido, el presidente federativo desmintió las alegaciones de los jugadores y puso en duda la celebración de un cónclave con varios representantes del sexteto patrio que se llevaría a cabo hoy. A Trabanco le ha tocado vivir en el puesto presidencial el amargo paso del hu-

Rosario Vélez indicó que los reclamos de los voleibolistas deben servir para mejorar sus condiciones de entrenamiento. >Archivo/EL VOCERO

racán María en septiembre de 2017, los terremotos de enero de 2020 y la pandemia decovid-19. Cuando finalmente se asomaba un resurgir el año pasado con un sólido apoyo a ambos torneos de la Liga de Voleibol Superior, nuevas controversias sacudieron al ente federativo con la cancelación de la serie final femenina y las trifulcas entre jugadores y fanáticos en el torneo masculino. Entretanto, Rosario Vélez insistió en que lo mejor es

tomar las recomendaciones de los jugadores para impulsar un cambio. “Yo lo miro en términos de cómo hacer de estas peticiones algo positivo para que las próximas experiencias puedan ser mejores”, apuntó. “Pero quienes manejan los equipos nacionales son nuestras federaciones”, sostuvo. “El Copur siempre va a estar pendiente para que lo que nos pidan, realmente tenerlo disponible para ellos”, aseguró Rosario Vélez. La petición de García –

un estelar jugador del club Lube en la Superliga de Italia– de cambiar su nacionalidad deportiva puertorriqueña por la estadounidense avivó los reclamos de algunos jugadores, quienes entienden que su salida responde al deseo de crecer y lograr mejores condiciones de trabajo. La controversia ocurre a cinco meses de la participación de Puerto Rico en el Campeonato Mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).


DEPORTES >23

> SÁBADO, 19 DE MARZO DE 2022

Noche boricua en la Gran Manzana Edgar Berlanga y Xander Zayas estelarizan hoy un cartel de la empresa Top Rank en el Hulu Theater del Madison Square Garden Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Puerto Rico será estelar en uno de los salones del Madison Square Garden: el Hulu Theater. Las jóvenes púgiles en ascenso Edgar “The Chosen One” Berlanga y Xander Zayas coronarán hoy una velada boricua, preparada por la empresa promotora Top Rank, y en la que también estarán activos el aguadillano Henry “Moncho” Lebrón y el catañense John Bauzá. Berlanga –quien tendrá su primera pelea desde que se operó el bíceps izquierdo en octubre pasado– pondrá en juego ante el canadiense Steve Rolls el título regional del peso supermediano de la North American Boxing

Programa hípico

Organization (NABO), filial de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). “No me gusta predecir. Él es un veterano. Se ha medido a los mejores. Yo solo estoy enfocado en hacer un espectáculo. Estoy listo para volar el techo de este lugar”, expresó con seriedad Berlanga en conferencia de prensa. “Es la primera pelea del año, a ocho asaltos y ante un gran rival. Eso es lo que estaba buscando. Va a ser un gran espectáculo”, añadió el boricua con marca invicta de 18-0 y 16 KO’s. Berlanga y Rolls se vieron ayer las caras por última vez previo a la reyerta durante la ceremonia de pesaje. El canadiense –quien tiene marca de 21-1 y 12 KO’s– aprovechó la oportunidad para destacar la valía del boricua al escogerlo

Boxeo

como rival para su primera defensa del título NABO de la OMB. “Creo que él quiere ascender y conseguir una oportunidad de título mundial, por eso quería un reto como este. Por eso me escogió. Creo que pudo escoger una ruta más fácil. Tengo que darle crédito por escoger un oponente de mi calibre”, comentó Rolls a modo de advertencia.

Golpe bajo

Por otro lado, el ambiente comenzó a calentarse para Zayas y Quincy LaVallais, luego de que el estadounidense le restara méritos al potencial del principal prospecto puertorriqueño en la actualidad. “No siento que esté completamente desarrollado para estar en las 154 libras.

Berlanga (izq.) y Zayas (der.) encabezarán esta noche el cartel que la empresa Top Rank presentará en el Madison Square Garden. > Mikey Williams / Top Rank

Sé que es un buen peleador, pero lo voy a llevar a otro

nivel para demostrarle que este es un juego distinto”,

soltó sin titubear LaVallais (12-2-1 y 7 KO’s). Zayas –quien tiene foja de 12-0 y 9 KO’s– contestó con diplomacia y dejó la puerta abierta para que su desempeño esta noche hable por sí solo. “Es una buena pelea. No diría que es el reto más grande porque ese está por venir. Es un peldaño más en mi carrera. Voy a poner un espectáculo para enviar un claro mensaje y demostrarle al mundo que estoy aquí para quedarme”, dijo el púgil de 19 años. Bauzá (16-0 y 7 KO’s) se medirá al canadiense Tony Luis (29-4 y 10 KO’s) en una pelea a ocho asaltos, mientras que Lebrón (14-0 y 9 KO’s) enfrentará al hondureño Josec Ruiz (235 y 3 KO’s) también a ocho rounds. Asimismo, los boricuas Armani Alméstica (4-0 y 4 KO’s) y Luis Valentín Portalatín (3-3 y 1 KO’s) se medirán en las preliminares a cuatro asaltos.


Yautía Blanca

De Costa Rica/ Colombia Reg. $1.49 Lb.

99

¢

Lb.

Panamei

Panamei

Camarones Crudos 31/40 De Indonesia. Cong. Pqte. de 12 oz. Reg. $4.99 Pqte.

4

3

49

3

39

Pqte.

49

Sierra Rebanada

Anillas de Calamar De Perú. Cong. Pqte. de 1 Lb. Reg. $3.89 Pqte.

Pqte.

Lb.

De Surinam. Cong. Reg. $3.99 Lb.

Panamei

Panamei

Seafood Mix De Perú. Cong. Pqte. de 1 Lb. Reg. $3.99 Pqte.

Pulpo E Entero

De Filipinas. Cong. De 2 a 4 Lbs. Reg. $5.49 Lb.

Rabo de Langosta De Nicaragua. Cong. De 5 oz. aprox. Reg. $12.99 c/u

4

3

c/u

Selectos

Chunk Light Tuna in Water Lata de 5 oz. Reg. $1.19 c/u Especial $1.00 c/u

5

5x 00

Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2022-020. Horarios varían por localidad.

DETALLES EN:

89

Pqte.

Lb.

11

8

49

99

99

Filete de Tilapia De China. Cong. Pqte. de 2 Lbs. Reg. $9.69 Pqte.

Especiales válidos del 18 al 23 de marzo de 2022 mientras dure la mercancía, debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad.

Pqte.

Selectos

Conservas Calamar Jumbo. Al Ajillo, en Aceite Sardinas. En aceite de Soya Regular/Picantes Caja de 4 y 4 3/8 oz. Reg. $1.49 c/u Especial $1.25 c/u

5

4x 00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.