GRATIS
José Vega
ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021 >NUM 14297 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
En renacer artístico tras superar el covid-19 >P16
www.elvocero.com
ABREN NUEVA
FASE DE VACUNACIÓN ECONOMÍA
Algo más que consumo
Recomiendan el ahorro y el pago de deudas con la ayuda federal de $1,400. >P14
BREAK HOUR DE LUNES A JUEVES TODO EL DÍA
ESCÁPATE DE LA RUTINA Y DATE EL GUSTOO
A partir del lunes podrán vacunarse contra el coronavirus personas desde los 35 años con enfermedades crónicas. Además, el miércoles próximo esperan inocular a 10,000 ciudadanos en un evento masivo. >P6
Cargos por fraude al Municipio de Mayagüez Acusan a siete personas por irregularidades en inversión de $9 millones. >P3
DESDE
3
$
Bayamón • Dorado • Escorial • Guaynabo • Hatillo Mayagüez • Montehiedra • Plaza Las Américas
>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
La verdad no tiene precio
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021 > 2
>3
> MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P13
ECONOMÍA >P14
ESCENARIO >P16
CLASIFICADOS >P20
ESCENARIO
DEPORTES
Experimenta la dureza del régimen cubano
Llega a la Isla para sumar títulos
El boricua José Brocco a través del filme Plantados, que estrena mañana en cines. >P17
¿Cree que el gobernador debe decretar un estado de emergencia por infraestructura?
DEPORTES >P22
Amanda Serrano se las canta a su rival de mañana, Daniela Bermúdez. >P22
Caen por presunto fraude al municipio de Mayagüez Siete personas son acusadas por el manejo irregular de una inversión de $9 millones
35% 65%
Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
Sí No
Queremos saber su opinión sobre el futuro del impuesto al inventario. Participe en el sondeo entrando a www.elvocero.com
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero Hoy en la sección de
Opinión
Ferdinand Mercado
José Bernardo Márquez
Alejandro Irizarry Irizarry, exasesor del municipio de Mayagüez, exjuez y exrector de la Pontificia Universidad Católica, fue acusado junto a otras seis personas por un gran jurado por 33 cargos relacionados a un esquema para cometer fraude contra el ayuntamiento en una inversión de $9 millones. Los restantes acusados fueron identificados como Eugenio García Jiménez, Stephen Kirkland, Steve Minger, Alejandro Riera Fernández, Joseph Kirkland y Roberto Mejill Tellado. EL VOCERO había publicado el 4 de julio de 2019 que el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) realizaba una pesquisa sobre esta multimillonaria transacción. Según la acusación, entre marzo de 2016 a junio de 2018 los acusados orquestaron el esquema para presuntamente defraudar al municipio de Mayagüez y a Mayagüez Economic Development Inc. (MEDI) de fondos pertenecientes al ayuntamiento, al representar falsamente que los $9 millones que fueron invertidos tuvieron una tasa de rendimiento significativa. MEDI es una corporación pública con fines de lucro creada con el propósito de promover el desarrollo económico de Mayagüez y la región oeste de Puerto Rico, generar empleos, apoyar proyectos de infraestructura y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Gastos personales
Se alega que los acusados transfirieron, distribuyeron y gastaron el dinero de manera inconsistente con las declaraciones hechas al ayuntamiento mayagüezano y a MEDI sobre la inversión del dinero, para incluir la compra de una embarcación, joyas, ropa, pagos de matrícula escolar, restau-
rantes, servicios públicos, tarjetas de crédito, pagos y decoración del hogar, así como mejoras inmobiliarias como piscinas y el pago de hipotecas. Mediante múltiples entidades corporativas fantasmas y cuentas financieras, los acusados recibieron colectivamente cientos de miles de dólares pertenecientes al ayuntamiento de Mayagüez, destinados a inversiones y que luego fueron utilizados para gastos personales y compras de bienes muebles e inmuebles, indica la acusación. El pliego acusatorio agrega que el uso de las entidades corporativas fantasmas sirvió para ocultar el plan para defraudar al municipio de Mayagüez y a MEDI, y permitió a los acusados “adormecer a Mayagüez y MEDI haciéndoles creer que los $9 millones fueron invertidos”. Se indicó que la Asamblea Legislativa le había asignado al municipio unos $8.7 millones a través de resoluciones conjuntas para la renovación y mejoramiento del Centro Comprensivo de Trauma y que el dinero fue apropiado por los acusados.
Del dinero obtenido del municipio a través de tergiversaciones materiales, los acusados solo devolvieron $1,800,000 al ayuntamiento y al hacerlo representaron falsamente que se trataba de un retorno de la inversión.
culpables por este caso. Los tres acusados quedaron en libertad bajo reconocimiento propio. Los restantes coacusados fueron detenidos en Estados Unidos, en donde tuvieron la vista inicial. La fiscal Fernández pidió Quedan en libertad a la magistrada Irizarry Irizarry, que paute la feRiera Fernández y cha para que los Mejill Tellado comacusados comparecieron ayer a la parezcan al disvista inicial ante la trito de Puerto magistrada federal Rico. Giselle López Soel más alto Los acusados ler. Irizarry Irizarry, Ofreciendo EL VOCERO había publicado el 4 de quien fue represen- julio de 2019 que el FBI investigaba la se exponen a sentencias máxitado por el abogado multimillonaria transacción. mas de hasta 20 Roberto Millán, no estaba preparado para que se le años de cárcel, a multas de hasta celebrara la vista de lectura formal $250,000 y a tres años de libertad de cargos. El proceso fue pautado supervisada. El caso está a cargo de los fiscapara el 6 de abril. Mientras tanto, a los coacusa- les federales Myriam Fernández y dos Riera Fernández y Mejill Te- Seth Erbe. El esquema fue invesllado se les celebró la vista inicial tigado por el FBI y el Servicio de de fianza y de lectura formal de Rentas Internas federal (IRS, por cargos. Ambos se declararon no sus siglas en inglés). > JUEVES, 4 DE JULIO DE 2019 >NUM 13770 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
PORTADA
GRATIS
ESCENARIO
Carmen Nydia Velázquez: más allá de la comedia
WWW.ELVOCERO.COM
>P23
>La verdad no tiene precio
JUNTA FISCAL DEMANDA AL GOBERNADOR
Busca invalidar la recién aprobada ley que reduce las cargas administrativas de los municipios. >P4
Convocan sesión extra para aprobar donativos >P6
DEPORTES
Dulce respiro de Puerto Rico en Mundial Sub-19
INVESTIGAN FINANZAS DE MAYAGUEZ
Rehabilitation Hospital
Avanza a cuartos Pág.de2final tras vencer a Argentina y enfrenta hoy a Mali. >P30
Según fuentes de EL VOCERO, el FBI y la Fiscalía federal les siguen el rastro a unas inversiones con fondos municipales ascendentes a $9 millones. >P3
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
JUNTA FISCAL APUNTA A LA LEGISLATURA
JUNTA FISCAL APUNTA A LA LEGISLATURA
MAS FELICES LAS PERSONAS DE TERCERA EDAD
JUANES CONTAGIA SU ENCANTO
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
4< PRIMERA PLANA Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
En su primera presentación ante el Senado, el designado secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Alexis Torres Ríos, defendió la permanencia de la agencia sombrilla con sus seis componentes, aunque admitió que —contrario a lo que aprobó la Asamblea Legislativa al crear la agencia en 2017— existen deficiencias de comunicación e interconexión. “Lo que estamos buscando en el DSP es la eficiencia fiscal para rendir cuentas, pero a la misma vez sirviendo de facilitador a los diferentes comisionados para que ellos puedan operar el día a día de sus planes de trabajo y ejecutarlos. Mientras que nosotros buscamos esa eficiencia administrativa del presupuesto, como consolidar las ayudas federales y enfocarnos en el reclutamiento”, expresó el funcionario en la vista pública de la Comisión senatorial de Nombramientos. Torres Ríos llegó a la audiencia acompañado por un batallón de funcionarios del DSP y los comisionados de los negociados que respaldan su confirmación. También a la vista comparecieron el alcalde popular de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro, la alcaldesa popular de Loíza, Julia Nazario y el alcalde novoprogresista de Guaynabo y presidente de la Federación de Alcaldes, Ángel Pérez. Los senadores del Partido Nuevo Progresista (PNP) resaltaron como positivo que el nominado recibiera el aval de dos alcaldes del Partido Popular Democrático (PPD), refiriéndose a Alejandro y a Nazario, quienes se encontraban en el público. El presidente del Senado, José Luis Dalmau, expresó que el nominado contestó “satisfactoriamente” las preguntas y que tiene los votos para ser confirmado. Además, destacó que Torres Ríos se bajó el salario a $126,000 anuales, cuando el que devengaban sus antecesores superaba los $200,000. Dalmau estableció que la confirmación no esperará por la aprobación del proyecto cameral que propone derogar la Ley 20 de 2017 que creó la sombrilla del DSP bajo la administración de Ricardo Rosselló.
> MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
Jefe del DSP pasará cedazo del Senado Aseguran que el designado secretario cuenta con los votos
Torres Ríos no cerró la puerta a que se evalúen cambios a la Ley 20 de 2017, pero defendió la permanencia de la sombrilla. >Fotos: Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
“La Cámara tiene su trabajo y nosotros el nuestro. Lo que sí puedo decir es que los nombramientos van de forma escalonada. De hecho, hoy (ayer) se está radicando el nombramiento del secretario de Justicia (Domingo Emanuelli) y estoy tratando de abrir un espacio para este jueves o viernes ver al comisionado del Negociado de la Policía (Antonio López Figueroa)”, informó el también presidente de la Comisión senatorial de Nombramientos. Sin embargo, Dalmau expresó que la sombrilla del DSP no cumplió con los propósitos para los que se creó y resaltó que “pueden darse unos cambios”. “Un ejemplo positivo es que él mismo (Torres Ríos) se bajó el sueldo, que él mismo está identificando no impactar los presupuestos de los negociados y trabajar con el presupuesto que tienen. Él parece que hasta
ahora está haciendo esas consolidaciones para que el departamento sea funcional”, puntualizó.
Insiste en la sombrilla
Torres Ríos no cerró la puerta a que se evalúen los cambios propuestos a la Ley
El presidente senatorial (izq.) saluda a Torres Ríos.
20 de 2017, pero defendió la permanencia de la agencia sombrilla. “En el equipo de trabajo estamos en la mejor posición para presentarnos y escuchar los cambios que sean. Personalmente, y a base de lo que viví, tengo que decir que al DSP lo he visto trabajando a nivel de estados y a nivel municipal y yo personalmente lo viví a nivel federal. El DSP tiene una misión que puede evolucionar y estamos receptivos a escuchar los insumos para buscar los cambios necesarios”, indicó. El funcionario no respondió directamente a si entendía que se debía remover algún negociado de la sombrilla. “En el presente, en la posición que tengo me he mantenido firme en coordinación con los diferentes comisionados y me he mantenido enfocado con los diferentes trabajos que se
están llevando a cabo. De la misma manera, buscamos cómo reenfocarlos diariamente en las operaciones que llevamos a cabo. El norte mío es el DSP y es hacia donde camino”, sostuvo.
No le bajaron el sueldo
Torres Ríos le informó a los senadores que desde que comenzó funciones se bajó el salario de $210,000 a $126,000 al año. “El salario de mi plaza tenía presupuestado $210,000”, afirmó a preguntas del senador novoprogresista Gregorio Matías, quien es policía de profesión. El titular del DSP negó que el gobernador Pedro Pierluisi le haya bajado el sueldo. “Este servidor personalmente entendía que esa cantidad no iba acorde con los planes personales míos”, afirmó. El designado secretario del DSP también informó que evalúa mantener en nómina al personal de las pasadas administraciones de la agencia. En esa evaluación, indicó, figuran los exsecretarios del Departamento de Hacienda, Juan Carlos Puig y Teresita Fuentes, ambos en puestos administrativos.
Lo que estamos buscando en el DSP es la eficiencia fiscal para rendir cuentas, pero a la misma vez sirviendo de facilitador a los diferentes comisionados para que ellos puedan operar el día a día de sus planes de trabajo y ejecutarlos. Alexis Torres Ríos designado secretario del DSP
“Actualmente está todo bajo evaluación. Realmente tengo personas que han estado ocupando diferentes posiciones en pasadas administraciones”, señaló. ¿O sea, las tiene o las está evaluando?, le preguntó la senadora popular Gretchen Hau. “Tengo actualmente”, contestó, y luego añadió que los salarios de estas personas son inferiores al suyo. Señaló, además, que la Junta de Control Fiscal le autorizó 233 posiciones civiles y que se han llenado 98 en el Negociado de la Policía. La totalidad de las plazas, según indicó, no se ha podido cubrir por asuntos de salario y rechazo de oportunidades.
5
Te presentamos el primer y único plan de INTERNET PREMIUM ILIMITADO para tu smartphone que no puede reducirte la velocidad basado en cuanta data uses.
Activa tu negocio con
por solo 40GB DE HOTSPOT de alta velocidad
MagentaforMAX business ®
36
$
.25 al activar 8 líneas. al mes por línea,
IVU Y CARGOS INCLUIDOS
PARA EMPRESAS
2x
2 VECES LA VELOCIDAD de internet en el extranjero
VISITA nuestras TIENDAS o LLAMA al 877.866.5690 para activar tu negocio. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 31 de marzo de 2021 en tiendas participantes. Sujeto a aprobación de crédito; requiere cuenta de negocios elegible. Términos generales de Magenta® for Business: Puede requerirse aprobación de crédito, depósito, kit básico con tarjeta SIM de $10 o, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo de $20 por asistencia/actualización. Se requiere equipo con capacidad para ciertas funciones. Las asignaciones de data para roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; se incluyen 200MB para roaming. Las funciones de llamadas y mensajes de textos ilimitados solo son para la comunicación directa entre 2 personas; otros servicios (por ejemplo, redes de conferencias, líneas de chat, etc.) podrían tener un costo adicional. Data de alta velocidad ilimitada solo en EE.UU. y Puerto Rico; en Canadá/México, hasta 5GB de data de alta velocidad, luego ilimitada hasta 128Kbps. No está disponible para hotspots ni otros equipos de data. Un beneficio de suscripción de Microsoft 365 por cuenta elegible; el cambio de suscripción puede estar limitado. Si eliges Microsoft 365, contáctanos para activar una licencia de M365 Empresa Básico (valorada en $6 al mes) por línea, hasta 2 líneas por cuenta. La activación requiere acceso a Marketplace, un servicio de T-Mobile® que ofrece acceso a la plataforma de empresa a empresa por Internet para comprar productos y servicios de terceros. El uso de la plataforma y la suscripción están sujetos a las licencias, términos y condiciones correspondientes a terceros, incluidos el Acuerdo con el cliente de Microsoft, disponible en www.microsoft.com/licensing/docs/customeragreement y los términos y condiciones de Marketplace, disponibles en https://us.cloud.im/legal/. No se puede combinar con Netflix por nuestra cuenta, Permiso Familiar (Family Allowances) ni funciones de bloqueo de contenido; agregar estas funciones hará que se cancele inmediatamente la suscripción a Marketplace sin nuevo aviso. Valorado entre $6 y $12 al mes, según la cantidad de líneas. El valor no se puede canjear por dinero en efectivo ni crédito, ni usarse como parte del pago de otros productos. La cuenta debe permanecer activa y al corriente, de lo contrario, se cancelarán las licencias y no se podrá acceder a la información. Puede demorar de 1 a 2 ciclos de facturación. Como en todos los planes, las características pueden cambiar o descontinuarse en cualquier momento. Consulta los términos y condiciones de T-Mobile® en T-Mobile.com para obtener detalles. Enlace: 3GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red a velocidad máxima de 3G. Para la pequeña fracción de clientes que usen más de 50 GB/mes, el uso principal de data debe ser en un smartphone. El uso en smartphones tiene prioridad sobre el uso mediante hotspot móvil (enlace), lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en smartphones. Precio de AutoPago para líneas 1-8; sin AutoPago, $5 más por línea. Es posible que no esté reflejado en la primera factura. Roaming internacional: el uso puede ser gravable en ciertos países. Las llamadas desde países Simple Global, incluidas las llamadas por Wi-Fi, cuestan $0.20 por minuto (sin cargo para llamadas Wi-Fi a EE. UU., México o Canadá); los clientes con planes para el consumidor (por ej. ciertos propietarios individuales) pagan un $0.05 adicional por minuto. Velocidad estándar de aproximadamente 128Kbps sin PlusUp; aproximadamente 256Kbps con PlusUp. No es para uso internacional prolongado; debes residir en los Estados Unidos y el uso principal debe ser en nuestra red. El equipo debe registrarse en nuestra red antes de ser usado en el extranjero. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. Cobertura no disponible en algunas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros asociados. 5G: requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Si bien el acceso a 5G no requiere ciertos planes o funciones, es posible que algunos usos/servicios lo hagan. Ver detalles de cobertura, términos y condiciones e información sobre Internet abierta para obtener detalles sobre el control de la red (como, por ejemplo, optimización de video) en www.t-mobilepr.com. Consulta T-Mobile.com/OpenInternet para conocer detalles sobre administración de data. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Para más detalles, visita www.t-mobilepr.com. Mastercard, Priceless y la marca Mastercard son marcas registradas de Mastercard International Incorporated. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
DUEÑO DE PEQUEÑO NEGOCIO
6<
PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
Vacunación masiva contra el covid-19 Salud se mueve a una nueva fase y vacunará a 10,000 personas en una sola jornada
Nueva fase desde el lunes 29 de marzo: Personas de 35 a 49 años con enfermedades crónicas Trabajadores de la industria de alimentos, servicios bancarios, telecomunicaciones y las farmacéuticas Personas mayores de
50 años
Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com
Evento masivo de inoculación:
@mriverasanchez
A partir del lunes el Departamento de Salud ampliará la vacunación contra el covid-19 para incluir a las personas de 35 años a 49 años con enfermedades crónicas, a los mayores de 50 años, así como a los trabajadores de la industria de alimentos, los servicios bancarios, las telecomunicaciones y las farmacéuticas. De acuerdo con el designado secretario de Salud, Carlos Mellado, en Puerto Rico no hay vacunas “almacenadas” y afirmó que la agencia cuenta con suficiente personal para realizar la vacunación y lograr el objetivo trazado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. El mandatario estadounidense impulsa que para el mes de mayo todos los adultos que puedan ser inmunizados estén vacunados o tengan al menos la cita para ponerse la vacuna. A la Isla están llegando semanalmente sobre 100,000 dosis de vacunas, que incluyen no solo las que recibe el gobierno, sino las que se envían directamente a las cadenas de farmacias y al Hospital de Veteranos. Mellado puntualizó que para la vacunación a personas de 35 a 49 años, estas deben evidenciar que padecen de enfermedades crónicas que incluyen diabetes, hipertensión, asma, esclerosis múltiple, enfisema, cáncer, tiroides, enfermedad renal, enfermedad cardiovascular, soriasis, artritis reumatoide
Miércoles 31 de marzo en el Centro de Convenciones, en Miramar, de 7 a.m. a 10 p.m. Las citas pueden realizarse a través del portal vocespr.org apretando el botón de Turnospr. El designado secretario de Salud, Carlos Mellado, informó que la jornada de vacunación masiva estará a cargo de la organización VOCES. >Fotos: Brandon Cruz González/EL VOCERO
y VIH. A la pregunta de si hay suficientes profesionales certificados para administrar la vacuna tomando en cuenta la cantidad de dosis que están llegando semanalmente, tanto Mellado como Iris Cardona, quien dirige el Programa de Vacunación de la agencia, afirmaron que sí. “Hay sobre 20,000 personas, todos profesionales de la salud, capacitados para administrar la vacuna. Todos los médicos en Puerto Rico están capacitados y han cogido el curso que se dio a través de VOCES”, informó Cardona. “Eso es suficiente. Todos los farmacéuticos están autorizados y de igual manera los asistentes, las enfermeras y enfermeros y, en adición a eso en las pasadas semanas el presidente Biden enmendó la orden y se permite que otros profesionales aliados a la salud puedan vacunar, como los dentistas, veterinarios, tecnólogos médicos y trabajadores del sistema de emergencia”, detalló. Ayer, la Casa Blanca informó que la próxima semana distribuirá 27 millones de dosis de las vacunas contra el covid-19 de Pfizer y Mo-
Hay sobre 20,000 personas, todos profesionales de la salud, capacitados para administrar la vacuna. Todos los médicos en Puerto Rico están capacitados y han cogido el curso que se dio a través de VOCES. Eso es suficiente. Iris Cardona directora Programa de Vacunación Departamento de Salud
derna y 4 millones de la vacuna de Johnson & Johnson, para cumplir la meta del presidente Biden. Entre las campañas de vacunación que se realizarán a partir del lunes, la organización VOCES —que ha estado vacunando junto a Salud, la Guardia Nacional y las farmacias— realizará el miércoles próximo una jornada de inmunización masiva en el Centro de Convenciones de Miramar, en la que esperan inocular a 10,000 personas. Según se informó, esta vacunación comenzará a las 7:00 a.m. y se extenderá hasta las 10:00 p.m. A esta podrán acudir todas las personas que cualifiquen para la vacuna bajo la nueva fase. Las citas
pueden realizarse a través del portal vocespr.org apretando el botón de Turnospr. Lillian Rodríguez, portavoz de VOCES, informó que en este evento se estará administrando la vacuna de Moderna. Al momento, a la Isla solo están llegando 3,000 dosis semanales de la vacuna de Johnson & Johnson, que es la única de los tres fármacos disponibles que requiere una sola dosis. Mellado afirmó a la prensa que espera eventualmente recibir más vacunas de esta marca, pero no pudo precisar para cuándo.
Defienden la inoculación
De acuerdo con Salud, en Puerto Rico se han recibido 1,261,910 dosis de vacunas y
Enlaces para cita de vacunación en farmacias: Walgreens: www.walgreens.com/ topic/promotion CVS: www.cvs.com/immunizations/
se han distribuido 1,195,784. Según en el registro de vacunación, 824,045 personas se han vacunado. Mellado reafirmó que reclutó personas específicamente para entrar los datos de las vacunas administradas. El secretario atribuyó la diferencia entre el número de vacunas a varios factores. Detalló, por ejemplo, que hay dosis que llegan directamente a las farmacias y a entidades federales como el Hospital de Veteranos y por las cuales Salud no tiene que rendir cuentas. “Tenemos alrededor de 60,000 vacunas vivas que tenemos ultracongeladas, que se están usando en estas actividades (masivas). Hemos dicho que hay récords que no hemos podido entrar que son récords manuales y la entrada al sistema era más lenta”, indicó. “Nosotros no tenemos capacidad de almacenar vacunas”, agregó.
Investigan 13 muertes
Cardona relató que de las vacunas que se han administrado en el País, ha habido 259 reacciones adversas y 13 muertes que están bajo investigación de la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) y los Centros para
el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) para determinar si pueden ser atribuidas a la vacuna. En cuanto a los efectos adversos, Cardona expresó que suman .03% de las dosis administradas y afirmó que las reacciones y muertes reportadas en la Isla no son diferentes a las informadas por otros países y estados de EE.UU.. “El 89% de estas reacciones o eventos son catalogados por el CDC como no serios. El 5.8% son catalogados como eventos serios que no provocan muerte o son letales, y el 5% de estos 259 eventos adversos ha resultado en muerte”, informó Cardona. “Al día de hoy (ayer) hay 13 defunciones que están bajo investigación por ambas agencias. Hay pacientes que reciben la vacuna y en un tiempo equis van al hospital y terminamos en mortalidad por la razón que sea. Comoquiera hay obligación de reportarlo”, señaló. Añadió que la mayoría de las reacciones adversas ha ocurrido en mujeres, en un 75%. “Los datos que tenemos al momento es que la vacuna de Pfizer ha dado más reacciones, pero de las 13 muertes no tengo el detalle de la vacuna que se administró”, indicó.
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
8< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
Entregarán plan fiscal revisado el viernes El documento no incluye la reforma a las pensiones
puesta de plan fiscal requiere revisiones significativas, y que contiene datos que son inconsistentes con el mandato de responsabilidad fiscal de la Ley federal Promesa. Uno de los señalamientos que hace la junta fiscal puntualiza sobre la reforma a las pensiones. El ente fiscal destaca que el plan Yaritza Rivera Clemente propuesto no incluye las reformas a las pen>Yrivera@elvocero.com siones incluidas en el Plan de Ajuste para @Yaritzaclemente reducir la deuda, que estipula la reducción en el pago a los retirados del gobierno. De acuerdo con el comunicado de prenAnte los múltiples reparos que presentó la Junta de Control Fiscal al primer plan sa emitido por el ente fiscal ante la presenfiscal presentado por el gobernador Pedro tación del Plan de Ajuste, el acuerdo con Pierluisi, el director ejecutivo de la Autori- los retirados reestructura la deuda de las dad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal pensiones para permitir la sostenibilidad de Puerto Rico (Aafaf ), Omar Marrero, con- a largo plazo, al tiempo que garantiza que más del 80% de los jubilados no firmó que este viernes se entengan reducción. Además, el tregará el documento revisado, acuerdo incluye una reducción que no incluye la reforma a las de 8.5% a la pensión fija, con un pensiones. límite para que el pago total por “Es un tema que en el pasado hemos tenido discrepancia Una de las iniciativas retiro no se reduzca a menos de $1,500 mensuales. con la Junta de Supervisión Fis- principales que Sin embargo, Marrero señacal, entendemos que la vamos nosotros entendemos a tener... no vamos a incluir la que se debe finiquitar ló ayer que espera que la junta fiscal esté abierta a incluir la poreforma de pensiones. Ellos es la inclusión básicamente de lo sición e iniciativa de la adminissostienen que se debe incluir, que es el mantener tración en cuanto al plan fiscal. así que esa sección no la van a la aportación a la “Una de las iniciativas principaver en nuestro plan y será una Universidad de de esas áreas donde estemos en Puerto Rico (UPR), lo les que nosotros entendemos que se debe finiquitar es la inla antípoda de la posición filo- que es la aportación clusión básicamente de lo que sófica”, expresó Marrero. a los municipios es el mantener la aportación a En entrevista con EL VOCE- intacta, lo que es la Universidad de Puerto Rico RO, el funcionario precisó que cubrir la aportación hay áreas donde tienen con- al plan de salud vital, (UPR), lo que es la aportación tención y otras en las que prevé el plan de retribución a los municipios intacta, lo que es cubrir la aportación al plan que se puede trabajar, las más uniforme. de salud vital, el plan de retriimportantes “las proyecciones bución uniforme. Para nosotros macroeconómicas, fondos fe- Omar Marrero son iniciativas principales y obderales y esa área que vamos a director ejecutivo viamente el tema de las pensioestar en desacuerdo con ellos, de la Aafaf nes”, detalló. que es la reforma de pensiones”. Marrero confirmó que el plan fiscal establecido se entregará este próximo viernes. Plan requiere “ciertas revisiones” En la carta con fecha del pasado 15 de El gobierno tiene hasta las 6:00 p.m. para marzo y firmada por la directora ejecutiva presentar un plan fiscal revisado a la junta. de la Junta de Control Fiscal, Natalie Jares- “Se está trabajando con ello. Eso se está inko, se le informó al gobernador que la pro- corporando. Tenemos para radicar hasta el
Marrero indicó que hay áreas del plan en las que todavía se puede trabajar. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
26 de marzo, el viernes. Así que el 26 estaremos radicándolo, de acuerdo con el itinerario establecido por la Junta de Supervisión Fiscal”, informó Marrero. A la pregunta de cuáles de las recomendaciones de la junta son las más complejas de atender, indicó: “Hay de todo porque la carta fue bastante extensa, pero diría que uno de los elementos principales del plan fiscal son las proyecciones macroeconómicas en cuanto a los fondos federales. Entiéndase, los fondos federales, los nuevos ahora como American Rescue Plan, los que se aprobaron en diciembre, los Care Act, Medicaid funding, FEMA, CDBG”. “Así que básicamente lo que son las proyecciones macroeconómicas fundamentadas en los fondos federales que estarán disponibles para Puerto Rico a través de
los distintos programas. Hay otras partidas de reformas estructurales, medidas de eficiencia y otras que normalmente siempre ha habido cierta tensión, que algunas las atenderemos como nosotros entendemos que se deben atender y otras no estaremos aceptando necesariamente las recomendaciones de la junta”, adelantó Marrero. Mientras, la junta fiscal sostiene que reconoce la dificultad que traen las decisiones que toma, y admite que será largo el camino para devolverle al Estado Libre Asociado (ELA) estabilidad fiscal y prosperidad económica. “Alcanzar estos objetivos requerirá sobre todo un compromiso total por parte del liderazgo del Gobierno para impulsar eficiencias reales y reformas para el beneficio a largo plazo del pueblo de Puerto Rico”, estableció la junta, en la carta enviada al ejecutivo.
Para abril el mensaje del gobernador Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
El gobernador Pedro Pierluisi ofrecerá su primer Mensaje de Situación de Estado el próximo 7 de abril, a las 5:00 p.m., en el hemiciclo de la Cámara de Representantes. En un principio, el mensaje estaba pautado para celebrarse ayer en la Casa de las Leyes. Sin embargo, fue cancelado. Aunque es su primer mensaje desde que asumió la gobernación en enero, esta no es la primera vez que el primer ejecutivo ofrece un discurso en los hemiciclos legislativos, ya que el día de cada sesión inaugural de Cámara y Senado el mandatario también ofreció un mensaje. Sería la segunda vez que Pierluisi se dirige
al pueblo desde el Capitolio.
Discuten la agenda
Pierluisi se reunió ayer con los portavoces del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Cámara y Senado, Carlos “Johnny” Méndez Núñez y Carmelo Ríos, respectivamente. A la salida de la reunión, Ríos informó que se había discutido la agenda para las próximas semanas. “Hicimos un repaso de los primeros 80 días de administración donde ciertamente hay mucho que informar. Nos estamos preLos portavoces del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Cámara y Senado, Carlos “Johnny” Méndez Núñez y Carmelo Ríos, respectivamente, se reunieron ayer con Pierluisi. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
parando para el mensaje de los primeros 100 días del señor gobernador de igual manera, donde tenemos anuncios importantes que él hará en su momento, pero son buenas noticias para Puerto Rico y tenemos medidas radicadas que son de alto interés para promover la agenda del gobierno de Puerto Rico”, adelantó. Mencionó las medidas relacionadas con el retorno de los pensionados al sector público, la auditoría de la deuda, y la propiedad inmueble y escuelas en desuso. “Tenemos unas (medidas) en redacción que serán motivo de noticia, que tienen que ver con justicia salarial, asuntos de salud, eliminación de impuestos… En fin, fue una reunión muy productiva... bien positiva”, enfatizó Ríos.
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
10< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
Freno senatorial a elección de cabilderos La medida para detener la votación de mayo fue rechazada por la delegación del PNP necesitaría 18 votos para ir por encima de cualquier veto del gobernador y para llegar a ese número tendrían que buscar apoyo del PNP. “No habrá gestión que haga esta Asamblea Legislativa en contra de la estadidad que tenga la más mínima oportunidad”, puntualizó Villafañe.
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
El Senado aprobó a viva voz y con enmiendas el proyecto de la Cámara de Representantes que propone derogar la elección especial de mayo en la que se escogerían los cabilderos que representarían a Puerto Rico en la petición de estadidad en Washington, y otra ley que faculta al gobernador Pedro Pierluisi a celebrar una nueva consulta de estatus mediante decreto ejecutivo. El Proyecto de la Cámara 21, de la autoría de la delegación del Partido Popular Democrático (PPD), regresará a la Cámara ya que la pieza recibió una enmienda del senador novoprogresista William Villafañe. Este, abordando el debate en contra del proyecto cameral dijo que “la estadidad prevaleció y prevaleció legítimamente y todas las opciones opuestas a la estadidad estuvieron representadas en el ‘No’. La legislación que hubo es el resultado de ese proceso electoral y de un compromiso programático del PNP para el pasado cuatrienio. ¿Qué vale más, el voto del pueblo o el voto delegado a la Asamblea Legislativa?”, cuestionó. “Si el problema de la medida es cuestión de dinero, pues vamos a sentarnos y a
Confusión por voto En el sistema digital de votación aparece el voto a favor de la medida del senador estadista Carmelo Ríos. Luego de que anoche el presidente cameral Rafael “Tatito” Hernández felicitara en redes sociales a Ríos por su voto, el senador PNP aclaró, también a través de las redes sociales, que se trató de un error y que su voto sería rectificado hoy en la mañana. Los senadores Ana Irma Rivera Lassén y William Villafañe conversan durante la sesión. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
buscar alternativas. Pero es que esa no es la situación, y he escuchado alegaciones de constitucionalidad... pues arranquen para el tribunal”, expresó. La medida deroga la Ley para Crear la Delegación Congresional de Puerto Rico (Ley 167 de 2020) y la Ley para Implementar la Petición de Estadidad del Plebiscito de 2020 (Ley 165 de 2020). La cámara alta
Apoyan la medida La senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, expresó que “aunque el lenguaje utilizado en la redacción está muy lejos de ser el más afortunado, coincido con el propósito que persigue el Proyecto de la Cámara 21”. “En el caso de la ley que crea la delegación congresional me parece que implica un uso de fondos públicos ilegítimos en la medida que requerirá una inversión millonaria, primero para la convocatoria
y luego para el salario de los cabilderos, que excluye a cualquier persona que no comulgue con el PNP o con la teoría de estadidad. En ese sentido, es el uso de fondos públicos para favorecer a un partido político”, afirmó. Santiago señaló, además, que la Ley 165 “no es otra cosa que una elección por decreto”. La senadora del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén y la senadora de Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, se expresaron a favor de la medida. “Rechazamos cualquier intento de convertir el proceso de descolonización en una agenda de manipulación para favorecer a un partido en específico y rechazamos la concentración indebida e inconstitucional de poner en una sola figura —en este caso en el gobernador— el poder de convocar una serie de eventos electorales cuando así lo considere necesario y, peor aún, sería únicamente el gobernador quien determinará el contenido de esa consulta”, sostuvo Rivera Lassén. El portavoz de la delegación del PPD, Javier Aponte Dalmau, indicó que la aprobación de la medida pondrá a prueba al gobernador. “Para que exista democracia e igualdad no puede ser violando los derechos de los otros”, expresó.
Advierte que habrá litigio por las pensiones Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
El director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (Aafaf ), Omar Marrero, advirtió ayer que si el Proyecto de la Cámara 120 que crea la Ley para un Retiro Digno es aprobado por la Asamblea Legislativa según está redactado, muy probablemente será objeto de litigio en el Tribunal Federal. “Es menester señalar que tan reciente como el 23 de diciembre de 2020, la jueza (Laura Taylor) Swain emitió una opinión y orden
mediante la cual ordenó al gobierno de Puerto Rico la paralización de la implantación y efectividad de cinco estatutos recientemente aprobados por la Asamblea Legislativa”, indicó Marrero. Añadió que ante los precedentes del Tribunal de Título III, medidas como la propuesta no pueden ser implementadas por el gobierno sin el aval de la Junta de Control Fiscal. “De lo contrario, se desembocaría en pleitos en los cuales el gobierno de Puerto Rico tendrá que incurrir en gastos significativos en representación legal y que —como hemos discutido— podrían ser conflictivos con precedentes claros
del Tribunal de Título III”, abundó. Marrero añadió que aunque apoya el principio de cero recortes a las pensiones que “aparenta permear” en el proyecto, no avala la medida. Explicó que la medida pretende enmendar la Ley 2-2017 de la Aafaf para básicamente desautorizar a dicha corporación pública a colaborar en la confección de planes fiscales, presupuestos o planes de ajuste a nombre del gobierno. Las declaraciones del director ejecutivo de la Aafaf surgieron ayer durante la vista pública de la Comisión de Hacienda, Asuntos
Federales y Junta de Supervisión Fiscal del Senado, la cual evalúa el Proyecto de la Cámara 120 que establece política pública en contra del recorte a las pensiones y crea un Fideicomiso para la Administración Conjunta de los Sistemas de Retiro para garantizar el pago a los pensionados.
Sentirán el recorte
Esta medida —que fue aprobada en la Cámara de Representantes el pasado 23 de febrero— es de la autoría de la representante Lourdes Ramos y cuenta con 35 coautores de diversos partidos. En reiteradas ocasiones, la junta fiscal
ha dicho que se opone a la medida, que nace para hacerle frente al recorte a las pensiones de hasta 8.5% que propone el ente. En la vista, Marrero aseguró que 25% de los retirados estarían sintiendo el impacto del recorte propuesto por la junta. Por su parte, el presidente de la Comisión, Juan Zaragoza, expresó que “este proyecto de ley no es perfecto, ya lo sabemos; por ejemplo, sabemos que la anulación de deudas tiene que ser a través de un tribunal y no por vías legislativas. Pero eso no puede ser óbice para su consideración ni para su aprobación”.
11
Las tarifas eléctricas están reguladas por el Negociado • Seguridad: la estrategia de seguridad pública de LUMA
de Energía y LUMA no puede aumentarlas ni crear
incluye comunicar protocolos para vivir y trabajar cerca
ganancias adicionales mediante solicitudes de
de líneas de servicio eléctrico para minimizar el número
cambios a las tarifas.
de incidentes de seguridad pública.
• Enfoque en el cliente: LUMA aportará transparencia en
LUMA empleará a miles de personas para transformar
las facturas y protegerá los derechos de los consumidores
el sistema de transmisión y distribución de energía.
ofreciendo planes de pago y otros procesos para resolver
Solicita hoy en www.lumapr.com/empleos.
disputas.
• Confiabilidad: LUMA implementará un plan de manejo de activos basado en datos y un plan de manejo de vegetación apoyado en tecnología para minimizar la frecuencia y duración de los apagones.
Las matrices de LUMA emplean a más de 20,000 unionados y mantienen relaciones duraderas, colaborativas y valiosas con las uniones. LUMA tendrá el mismo tipo de relación con las uniones en Puerto Rico.
• Resiliencia: LUMA tendrá un Programa de Manejo de Emergencias y Continuidad de Negocios sólido para responder con eficacia a futuros desastres naturales.
LUMA y sus contratistas están obligados a cumplir con leyes anticorrupción y de conflictos de intereses de Puerto Rico.
LUMA no controla el déficit de $4 mil millones del plan de pensiones de la AEE, no es su propietaria ni tiene derechos sobre el mismo, que se administra independientemente.
LUMA está sujeta a la supervisión reguladora del Negociado de Energía durante la vigencia del contrato.
La transformación energética de Puerto Rico está en camino.
lumapuertorico
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
LA VERDAD SOBRE LUMA
12< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
Dalmau no opina sobre terapias de conversión Arrancan hoy en el Senado las vistas públicas sobre la medida que propone prohibirlas
Dato relevante
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
A pocas horas de que comience la discusión formal de la pieza senatorial que prohíbe las terapias de conversión a los menores, el presidente del Senado, José Luis Dalmau, reiteró que no emitirá una opinión sobre la medida que será analizada en las vistas públicas de la Comisión de Iniciativas Comunitarias y Salud Mental. “La contestación es que no me han solicitado reuniones (sobre el proyecto), pero sí he recibido llamadas telefónicas y correos electrónicos. Ahora bien, mañana (hoy) tengo reunión con el gobernador (Pedro Pierluisi) y si se cancela pues estoy disponible para la vista. Si no (se cancelara) pues me inte-
El líder senatorial reiteró que no adelantará su postura “ni para nombramientos ni para proyectos”. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Quiero ver cuáles son las ponencias y las presentaciones que se dan y si habrá algún tipo de enmienda (a la legislación). José Luis Dalmau presidente del Senado
gro a los trabajos”, expresó Dalmau a la preguntas de EL VOCERO de si participará en la jornada que li-
derará el senador independiente y presidente de la comisión, José Vargas Vidot. El líder senatorial insistió en que no emitirá un juicio sobre el tema porque “quiero ver cuáles son las ponencias y las presentaciones que se dan y si habrá algún tipo de enmienda (a la legislación)”. “Cuando esté lista la medida pues asumiré las posturas que entienda que corresponda. Quiero ver la medida y no voy a asumir una postura como presidente porque
Ahorre Tiempo. Compre “Online”. Recoja En La Tienda. Visite PepBoys.com
Precios y Ofertas válidas del 21 de marzo al 27 de marzo de 2021.
15
$
DE DTO.
dije que le daría el trámite, inde- unió como coautor de la medida. pendientemente esté de acuerdo o Luego de la conferencia de ayer, no esté de acuerdo”, agregó. Bernabe informó que hubo tres Insistió en que no adelantará su testimonios de personas que papostura “ni para nombramientos ni saron por las llamadas terapias de para proyectos”. conversión y que “¿Sabes cuántos todas favorecieron la aprobación de la deponentes hay cipieza legislativa de tados para las vistas Vargas Vidot. de terapias de conversión? Son 21 y no se sabe si el proyecTestimonios to se va a cambiar o “impactantes” La audiencia comienza si se va a mantener “Creo que los a las 9:00 a.m. y podría extenderse igual. Así que no voy testimonios fueron hasta después de las a asumir (posturas) impactantes y muy 3:00 p.m. hasta que tenga la conmovedores y versión final”, se reque demostraron afirmó. el carácter deshuAyer se llevó a cabo la conferen- manizante y maltratante de las cia de prensa en el Capitolio en la llamadas terapias y nos reafirmó la que algunos ciudadanos conta- importancia de que se apruebe el ron sus vivencias con las terapias PS184”, manifestó. de conversión, las cuales se alega Bernabe añadió que una de las pueden cambiar la orientación se- personas habló de sentimientos de xual de una persona. La discusión culpa y que “intentó suicidarse por sobre este tema comenzó con la toda la situación de conflicto de radicación del Proyecto del Senado que le generó esa práctica”. Entre los deponentes en la vista 184 de la autoría de Vargas Vidot y de los senadores María de Lourdes de hoy figuran el exsenador popuSantiago, Ana Irma Rivera Lassén y lar Eduardo Bhatia, el psiquiatra José Franceschini, el Colegio de Rafael Bernabe. El portavoz de la delegación Profesionales del Trabajo Social, el del Partido Popular Democrático pastor René Pereira y el sacerdote (PPD), Javier Aponte Dalmau, se Carlos Pérez.
en Tarjeta Mastercard por correo ®
1
Aceite de Motor Mobil 1 TM Convencional & High-Mileage
$33.98 antes del reembolso / Contenedor de 5 cts.
10%
DE DTO.
Herramientas Craftsman Seleccionadas
No se muestran todos los productos.
$15
DE DTO.
2 pOR
en Tarjeta Mastercard® por correo1
$8
20 oz. / #ACP200-6 $49.99 antes del reembolso
5.25 oz. / #10020 Reg. $5.99 c/u
AC Pro
Lucas
SOLO $1 MAS
Aceite de Motor Mobil 1 TM Synthetic & Synthetic High-Mileage
Debe comprar 2 para recibir el precio de descuento
$34.98 antes del reembolso / Contenedor de 5 cts.
20%
DE DTO.
Terminación de brillo para gomas Cristal “Wet Tire”
20%
DE DTO.
EN CUALQUIER FILTRO DE ACEITE DE SU SELECCIÓN2
$3.98
c/u
Líquido para lavar carros Deep Crystal #G10464 Reg. $5.99 c/u
#CUWS Reg. $3.99 c/u
10%
DE DTO.
Herramientas y Accesorios Inalámbricos con Baterías de lones de Litio de 24 voltios, Pulsar
#surtidos, #varios No se muestran todos los productos.
PRECIO MÁS BAJO DEL AÑO!
1 La tarjeta prepagada MasterCard y la cuenta virtual son emitidas por MetaBank®, N.A., miembro de la FDIC, de conformidad con la licencia de MasterCard International Incorporated. MasterCard es una marca registrada y el diseño de círculos es una marca registrada de MasterCard International Incorporated. La tarjeta se puede utilizar donde se acepten las tarjetas de débito MasterCard. La cuenta virtual se puede utilizar en línea, por teléfono/correo, o en tiendas que aceptan pagos vía billetera móvil, donde se acepta la tarjeta de débito MasterCard. La tarjeta/cuenta virtual no se puede utilizar para el acceso a efectivo o pagos recurrentes. La tarjeta/Cuenta virtual, será válida por hasta 4 meses; los fondos no utilizados se perderán después de la fecha de validez. Términos y Condiciones aplican. 2 Cuando compre cualquier aceite. Ofertas válidas desde el 21 de marzo al 27 de marzo, 2021.
ADMINISTRACIÓN >
13<
Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
> MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com
Director Gráfico de Multiplataforma
L
EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
La autodeterminación del PPD y del ELA
a congresista Nydia Velázquez territorial. La primera es la que perha radicado nuevamente un mite la admisión de nuevos estados proyecto para reconocer, como a la unión, la segunda la que permite un mecanismo procesal, el derecho acuerdos con otros países independel pueblo de Puerto Rico a convo- dientes y la tercera la que le permite a car a una convención de estatus y la los Estados Unidos gobernar y realizar los acuerdos que considere celebración de un referénnecesarios con sus territorios. dum. Más allá de las críticas Puerto Rico ha estado atado a de los estadistas, el aplauso la cláusula territorial desde sonoro de los sectores indeel Tratado de París en 1898, pendentistas, y la aceptación y luego de muchas luchas coautora de los soberanistas, autonómicas, en 1948 consila radicación del proyecto ha guió que se eligiera el primer exacerbado —cuando menos gobernador puertorriqueño, lo necesita— las divisiones y en 1952 logró acuerdos para ideológicas dentro del PartiFerdinand administrar su propio gobierdo Popular Democrático. Mercado no. Desde entonces los pilaEl proyecto parte de la res del Estado Libre Asociado premisa de que Puerto Rico Exsecretario de Estado de autonomía presupuestaria está sujeto a los poderes pley ausencia de pago de contrinarios del Congreso, y que buciones federales, moneda, ello constituye una relación colonial. Su redacción condiciona mercado, defensa y ciudadanía coque los delegados electos debatan y mún, han moldeado el progreso de redacten definiciones de opciones de muchas generaciones de puertorriautodeterminación para Puerto Rico, queños. Al ELA quedar fuera de la cláusula que deberán estar fuera de la cláusula territorial de la Constitución de los territorial como marco jurisdiccional Estados Unidos, lo que deja fuera de —lo que no necesariamente significonsideración al Estado Libre Asocia- ca un régimen colonial, ya que ello depende de las actitudes del Congredo tal y como lo conocemos. Los Estados Unidos pueden man- so— solamente quedan disponibles la tener relaciones políticas y econó- utilización de la cláusula de los estamicas con otros pueblos en virtud dos, que nos permitiría ser un nuevo de varias cláusulas constitucionales estado, en cuyo caso triunfaría la proque conceden amplios y plenarios puesta de admisión, y la de tratados, poderes al Congreso. Estas se cono- lo que significaría que habríamos alcen como la cláusula de los estados, canzado la independencia y podemos la cláusula de tratados y la cláusula optar por ella en su carácter pleno o
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
Opinión
L
por la libre asociación. Ambas implican la pérdida de la ciudadanía por nacimiento. El PPD desde su fundación se ha nutrido de populares, que sin dejar de serlo, han defendido el partido como instrumento de gobierno y justicia política. El ELA se ha nutrido de estadolibristas, que sin dejar de serlo, han defendido el crecimiento, mejoramiento, desarrollo o perfeccionamiento de la fórmula autonómica que rige la relación de Puerto Rico con los Estados Unidos. Cuando digo sin dejar de serlo es porque lamentablemente hemos visto cómo adversarios tanto del PPD como del ELA se han infiltrado estratégicamente en las filas de ambas entidades —al extremo de llegar a ocupar posiciones de liderato, sin creer en sus postulados— para tratar de lograr protagonismos y objetivos ajenos al bienestar del País. Desde su génesis los creadores del PPD y del ELA, estipulando sus discrepancias, dejaron claramente establecido que ni el Partido Popular democrático es una institución perfecta ni el Estado Libre Asociado es una fórmula perfecta. Ambas son instituciones que respondiendo a nuestra idiosincrasia y realidades le han servido y podrán continuar creciendo y sirviéndole bien al País, si no son destruidas por las pugnas y enfrentamientos de sus exponentes. La radicación del proyecto de ad-
misión y del proyecto de autodeterminación, ambos excluyendo el ELA, convocan a todos los estadolibristas a dialogar inteligentemente sobre sus fortalezas y sus deficiencias, a definir quiénes deben permanecer como sus gladiadores y a —de una vez por todas— decidir si quieren entregarse cabizbajos o quieren combatir con gallardía. El deber patriótico de populares y estadolibristas, pensando siempre en la justicia social y en elevar la calidad de vida del pueblo puertorriqueño, es asumir la defensa de ambos y propiciar su crecimiento al máximo de la capacidad de ambas entidades. Las insatisfacciones que puedan tener los críticos del PPD y del ELA no deben utilizarse ni para escalar posiciones ni para convertirse en disidentes consuetudinarios de las posiciones institucionales. Tampoco es permisible que los adeptos al PPD y al ELA se conviertan en censores y custodios de principios inamovibles, como si fueran los únicos poseedores de la verdad. El pueblo popular y sus líderes deben volver a sentir orgullo de ser populares y de ser estadolibristas; no estadistas, no independentistas, no soberanistas ni libre asociacionistas. El liderato popular tiene la responsabilidad de ser el primero que quite de su mente y su palabra las nuevas etiquetas que han comenzado a crear una controversia artificial y a desnaturalizar al PPD.
¿Quién debe auditar la deuda?
a Cámara de Representantes ac- representante José Rivera Madera tualmente evalúa tres medidas que (PPD), crearía una comisión para la persiguen un mismo fin: auditar la auditoría integral de la deuda medeuda pública de Puerto Rico. El hecho diante un proyecto esencialmente igual a la derogada Ley 97de que estemos deliberando 2015. Al igual que la ley de sobre tres medidas al respecto, 2015, este proyecto establecey provenientes de distintos parría una comisión compuesta tidos políticos, es muestra del por personas expertas y rereclamo efectivo y consistente presentantes de diversos secde muchos sectores a favor de la tores. No obstante, no precisa auditoría de la deuda. el alcance de los trabajos de la La R.C. de la C. 63, procomisión ni de la auditoría inpuesta por el gobernador Petegral. Tampoco establece un dro Pierluisi (PNP), ordenaría José término para que los trabajos a la Oficina del Contralor auBernardo de auditoría se lleven a cabo. ditar la deuda emitida desde Márquez El P. de la C. 506, de la au1952. Esta oficina tendría el toría de las delegaciones del deber de examinar y evaluar Representante MVC y el PIP, utiliza como base el proceso de contratación, MVC la Ley 97-2015, pero incorpora refinanciamiento o renegola experiencia de otras audiciación de la deuda, así como fiscalizar el uso de las emisiones y sus torías de deuda a nivel internacional efectos. Sin embargo, la resolución no por medio de una “Comisión de la define propiamente en qué consistiría Verdad”. Así, propone una auditoría la auditoría, sino que su sección 1 es- integral que abarque la deuda emititablece que “[l]a Contralor de Puerto da desde 1972 e incluya las siguientes Rico decidirá la forma y manera en cuatro áreas: auditoria financiera (inque se llevará a cabo la auditoría”. ventario de las emisiones de deuda), Además, la medida exigiría haber auditoría forense (constitucionalidad completado la auditoría en un térmi- y legalidad de las emisiones), auditoría de cumplimiento y rendimiento no limitadísimo de seis meses. El P. de la C. 457, de la autoría del (uso adecuado de los fondos) y audi-
toría de impacto social (efectos sociales y económicos). El proyecto, también propone que la “Comisión de la Verdad” esté compuesta de personas expertas y representantes de diversos sectores, pero además exige que estas sean nombradas con la participación de los distintos partidos políticos representados en las ramas ejecutiva y legislativa. Ello promovería la confianza pública y el balance de criterios en la Comisión. Por otra parte, la medida dispone un término de 2 años para llevar a cabo la auditoría. En sus comparecencias a la Cámara de Representantes, organismos como la Aafaf, OGP, el Departamento de Justicia y la propia Oficina del Contralor reconocieron que los tres proyectos eran válidos, perseguían fines legítimos y estaban debidamente enmarcados dentro de las facultades de la Asamblea Legislativa. Aunque no expresaron reservas con las medidas, comunicaron una preferencia por la propuesta de Pierluisi. Cabe preguntarse, pues, si esa es la mejor alternativa para auditar la deuda. Además de la generalidad y vaguedad de la que adolece, al no establecer deberes ni requisitos específicos sobre la auditoría, considero que una medida como
esta debe tomar en cuenta el grado de confianza ciudadana en las instituciones públicas. Es decir, si el pueblo reclama una auditoría de la deuda es porque existe desconocimiento y desconfianza sobre la forma en que el Gobierno emitió y utilizó la deuda. A su vez, si la ciudadanía desconfía de sus organismos fiscalizadores, como lamentablemente ocurre con la Oficina del Contralor y otras entidades, difícilmente puedan esos organismos atender las interrogantes en torno a la deuda pública a satisfacción de la ciudadanía. Aun cuando la Oficina del Contralor sea la entidad tradicionalmente a cargo de las auditorías de entes públicos, debe reconocerse que, en cuanto a la deuda pública se refiere, el pueblo no reclama una auditoría común y corriente ni un proceso puramente técnico. Bien hecha, se trata de una auditoría altamente especializada, compleja e integral, para la cual deben asignarse los deberes, facultades y recursos apropiados. La mejor alternativa es mediante una comisión autónoma e independiente, como proponemos los autores y autoras del P. de la C. 506 en la Cámara de Representantes y el P. del S. 159 en el Senado.
14<
> MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
Bettina lanza su nueva colección de esmaltes
Bettina Cosmetics lanza al mercado su nueva colección de primavera ReNEWal, compuesta por seis tonalidades primaverales. Los seis colores llevan nombres que reafirman el mensaje: Cherish, Courage, Create, Dream, Innovate y Transform. Entre las tonalidades se encuentra un azul intenso, un turquesa, un rosado, un neutral y dos tonos anaranjados. Al igual que el resto de los colores de Bettina Cosmetics, esta colección también es 8 Free. Es decir, que no contiene ocho de los ingredientes dañinos a la salud que tradicionalmente se encuentran en los esmaltes de uñas. Bettina está certificada por PETA como una marca vegana y libre de crueldad animal.
Del consumo Sugieren diversificar el uso de la ayuda federal de $1,400
a la inversión o saldo de deudas
Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
Tras haberse desembolsado en la Isla —según datos del Departamento de Hacienda— $4,300 millones por concepto del pago de los $1,200 y $600 de la ley Cares a los individuos para paliar la crisis por el covid-19, conocedores de las finanzas consultados por EL VOCERO recomiendan que el dinero de la tercera fase —los $1,400 próximos a llegar— se utilicen para mejorar la economía del hogar a corto y largo plazo, convencidos en que las ayudas previas han sido dirigidas al consumo. Con esta tercera inyección económica, los analistas proyectan que la mayoría de las personas salga a la calle a consumir y adquirir bienes —lo que beneficiará al comercio en general—, mientras que otras aprovecharán el dinero para ahorrar o gestionar la eliminación de deudas para mejorar la situación económica, alternativa que entienden es la más acertada. El economista Adrián Alós expresó que si “nos dejamos llevar por lo que ha pasado anteriormente con otros incentivos, la gente tiende a distribuir este tipo de ayudas para el pago de sus deudas, pero como ahora hay muchas moratorias de préstamos e hipotecas, lo más probable es que este dinero vaya al consumo, para la compra de
autos, vivienda, etc.”. El también cofundador y presidente de Abexus Analytics entiende que es el momento idóneo para pagar lo que se adeuda y comenzar un plan de retiro o realizar inversiones que redunden en beneficio a largo plazo. “En Estados Unidos hubo un aumento de inversionistas en la plataforma en línea Robinhood, donde no hay que tener mucho conocimiento del mercado y se puede usar mediante una aplicación en el celular. De esta manera se compran acciones en el mercado de una manera limitada. También hay opciones para utilizar el dinero de otra manera, como adquiriendo vehículos de motor o para el proceso de adquirir un hogar, porque todavía no se puede viajar a muchos lugares. Para quienes quieran invertir y no tienen experiencia, lo mejor es buscar un asesor financiero”, indicó Alós.
El asesor financiero Juan Carlos Quiles está de acuerdo con el economista Alós tanto en el hábito de gastos del consumidor boricua como con las recomendaciones para que la clase media pueda utilizar los fondos de manera efectiva. “La gente en Puerto Rico es bien consumista y va a comprar televisores, realizar viajes o hacer turismo interno, pero yo siempre recomiendo saldar deudas y establecer un fondo de emergencia, porque entiendo que esta será la última ayuda federal. Luego de esto se acaban los incentivos económicos”, comentó.
Clave el ahorro
El asesor explicó que una persona que gana entre $2,000 y $2,500 mensuales tiene alternativas de ahorro para su retiro, por lo que luego de saldar las deudas lo ideal es utilizar la ayuda federal para abrir una cuenta de ahorro. “Lo primero que deben hacer con ese
dinero que va a llegar es saldar las tarjetas y líneas de crédito que tienen intereses compuestos —es aquel que se capitaliza o suma a la deuda—, a diferencia de los préstamos, que la mayoría tiene un interés fijo de la cantidad que toman originalmente. En las tarjetas es diferente, el interés es anual y se va acumulando mensualmente, a menos que la persona tenga disciplina y salde la tarjeta de crédito cada 30 días”, detalló Quiles. En cuanto a utilizar la ayuda económica para cumplir metas para el futuro, el también profesor de Economía y Finanzas insistió en diversificar las alternativas de ahorro e inversión. “Si se comienza ahora un plan de retiro, se van a ver los resultados a largo plazo. Las familias pueden comenzar guardando, por ejemplo, $100 mensuales. De todo cheque, primero se debe sacar el 10% para el retiro y esto crea el hábito de ahorrar”, apuntó. Además, indicó que siempre es buen momento para realizar inversiones de manera informada y fijar metas con la llegada de este dinero y con el ingreso mensual de cada individuo. “Las personas de todo tipo de clase social pueden realizar inversiones como abrir un fondo mutuo, un instrumento de inversión cuyo funcionamiento consiste en reunir los aportes monetarios de distintas personas para invertirlos en diferentes valores de inversión”, agregó. “A la mayoría de la gente le sobra dinero, lo que tiene que hacer es un presupuesto, porque muchos gastan todo lo que les sobra. Es importante establecer prioridades. Se debe tener un fondo de emergencia y ahorrar para metas como el pronto de una casa, comprar un carro o viajar”, puntualizó Quiles.
Someten medidas para agilizar fondos federales Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
Con el propósito de acelerar el desembolso de los fondos federales, la comisionada residente Jenniffer González presentó varias medidas para enmendar las leyes y procedimientos que regulan la asistencia por desastre, desde la recopilación de información de las ayudas otorgadas y los mecanismos para agilizar el proceso de reconstrucción hasta la petición de que se incluyan nuevas partidas en los fondos a los que tiene derecho la Isla.
El proyecto de ley HR 2016 propone enmendar la Ley de Reforma de Recuperación por Desastre de 2018 y establece un grupo de trabajo federal dirigido por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) con representantes de diversas agencias asociadas a la asistencia en desastres. En colaboración con el Consejo de Inspectores Generales sobre Integridad y Eficiencia, el grupo de trabajo identificaría las áreas donde conflijan las disposiciones de ley para llevar a cabo la evaluación y administrar la asistencia por desastre para indivi-
duos y hogares. Mientras, la medida HR 2020 va dirigida a crear un archivo digital de informes de los beneficiarios por la asistencia federal por desastre. Se basa en un sistema de rastreo a través de una página web con reportes e información para que sea más efectiva la supervisión del Congreso y que la ciudadanía conozca en qué se invierte el dinero público. “Con esto se pretende facilitar el acceso a la información, dónde se invierte, en qué tipo de proyecto y el estatus de los fondos una vez ocurre un desastre. Este portal estaría accesible a la ciudadanía, a
los que trabajan con estos fondos y a todos los que nos toca supervisar en el Congreso, facilitando la identificación del estatus de cada uno de los proyectos”, explicó la comisionada residente. El proyecto presentado requerirá que las agencias que ofrecieron asistencia por desastre presenten la información a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OMB) y se aseguren de que los datos estén disponibles al público. Los datos incluirían: la cantidad de asistencia por desastre proporcionada por la agencia; la cantidad de asistencia por desastre gastada
u obligada a proyectos o actividades, y una lista detallada de los proyectos o actividades para los cuales se gastó, obligó o utilizó la asistencia por desastre asignada. Los proyectos HR 2019 y HR 2053 incluyen gestiones de reconstrucción en la definición de servicios críticos para fines de reparación, restauración y reemplazo de instalaciones dañadas. Para incentivar la recuperación de Puerto Rico, González también presentó la medida HR 2017, que atiende los problemas planteados durante la recuperación posterior a los huracanes Irma y María.
ECONOMÍA >15
> MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
Las zonas de oportunidad son las IRA de los inversionistas. Invierten en un desarrollo precualificado y si se quedan cinco años tributa un 90% de la ganancia, siete años un 85% y si conserva la inversión por 10 años no paga nada de impuestos. Manuel Cidre designado secretario del DDEC
actividad para la que se solicite la zona de oportunidad no puede ser elegible bajo otras secciones. Un fondo podría tener un decreto de exportación de servicios, de manufactura y de zonas de oportunidad porque son campos distintos. Esto nos da
unas ventajas sobre otras jurisdicciones”, sentenció el funcionario. Fontán explicó, además, que las 12 solicitudes que han recibido hasta el momento son para ubicarse en y fuera de la zona metropolitana y responden a desarrollos de inmuebles comerciales y residenciales. “Esas inversiones de $33 millones es la inversión inicial y sus planes de inversión superan los $58 millones”, agregó. Cidre recalcó que el proyecto de zonas de oportunidad “es bien variado” y que, como parte del desarrollo inmueble comercial, podrían ser elegibles nuevas cadenas de comida rápida que estén interesadas en establecerse en la Isla. Indicó que hay un proyecto en el Congreso estadounidense para elevar la elegibilidad de Puerto Rico a un 100%, en lugar del 98% existente hasta el momento.
Cidre atribuye a la pandemia de covid-19 la poca penetración de inversión en las zonas de oportunidad. >Brandon Cruz González/EL VOCERO
Rezagadas las zonas de oportunidad Apenas han logrado alcanzar un 5% de los estimados originales
@
Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com @cramossegarra
A pesar de que se estimaba que las zonas de oportunidad generaran unos $600 millones aproximados en nuevas inversiones, empleos e ingresos a las arcas gubernamentales, la pandemia de covid-19 ha retrasado su avance en la Isla y a dos años de su aprobación apenas han generado $33 millones. En 2019, el Departamento del Tesoro federal y el Servicio de Rentas Internas (IRS) designaron el 98% de Puerto Rico como una zona de oportunidad. Estas son áreas o comunidades con dificultades económicas a lo largo de todo el territorio de los Estados Unidos en las cuales se han diseñado ciertos incentivos de impuestos para promover las inversiones y el desarrollo económico de las mismas. Este mecanismo fue creado para fomentar la inversión local, nacional e internacional, crear empleos y generar desarrollo económico en comunidades desaventajadas. Con dicha disposición, la Isla entró a competir por la inversión local y extranjera con 8,700 jurisdicciones, viendo en el turismo y la manufactura sus más amplias ventajas. El designado secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Cidre, sostuvo que “es injusto” pasar revista sobre las zonas de oportunidad porque la pandemia retrasó su avance. Según sostuvo, al momento solo han recibido 12 solicitudes de inversionistas interesados. “Medir la efectividad en medio del proceso pandémico es injusto. Ahora, al día de hoy, en la Oficina de Incentivos se han recibido 12 solicitudes para zonas de oportunidad que suman cerca de $33 millones. Reconocemos que es bien poco dinero en
comparación con la potencialidad que tiene este esfuerzo”, acotó el funcionario. Explicó que, a excepción de Roosevelt Roads, en Ceiba, Condado y algunas áreas de Guaynabo, el resto de Puerto Rico ha sido clasificado como zona de oportunidad, lo que a su juicio abre el camino para opciones de desarrollo en lugares que en la actualidad no contaban con incentivos. No obstante, Cidre aseguró que confía en que a medida se vaya controlando la pandemia en la Isla, la economía se vaya restableciendo y comiencen las obras de mejoras permanentes a la infraestructura crítica, y que también el interés inversor en las zonas de oportunidad despunte. A esto, añadió, se suman los múltiples beneficios que obtiene el inversionista al establecer actividades elegibles en las zonas de oportunidad, como desarrollo de propiedad inmueble residencial, desarrollo de propiedad inmueble comercial y actividades de interés social, ya que puede acceder a la ventajas del Código de Incentivos y al proceso de permisos expedito durante el establecimiento del negocio. “Las zonas de oportunidad son las IRA de los inversionistas. Invierten en un desarrollo precualificado y si se quedan cinco años tributa un 90% de la ganancia, siete años un 85% y si conserva la inversión por 10 años no paga nada de impuestos. Es una buena opción para muchos inversionistas y tenemos esperanza de que a mediados de 2021 el interés inversor comience a aumentar”, agregó Cidre. Por su parte, Carlos Fontán, director de la Oficina de Incentivos del DDEC, explicó que otro atractivo es que si los inversionistas solicitan un decreto de zona de oportunidad, pueden comoquiera solicitar otros decretos bajo las demás disposiciones del Código de Incentivos. “Lo único que se establece es que la
MORA HOUSING MANAGEMENT INC., Agente Administrador de la Administración de Vivienda Pública de Puerta Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de Licitadores interesados en realizar la venta de generadores eléctricos para los residenciales abajo indicado: de acuerdo con las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos) de esta Subasta. Número de Subasta
MHMI IFB-20-21-112
Nombre de Subasta
COMPRA DE 29 GENERADORES ELECTRICOS
Residencial
VARIOS
Reunión Pre-Subasta
Apertura
13 de abril de 2021 1:30 pm Las Vistas Village, Suite 2 300 Ave. Felisa Rincón San Juan PR 00926
21 de abril de 2021 10:00 am Las Vistas Village, Suite 2 300 Ave. Felisa Rincón San Juan PR 00926
Disponibilidad de Documentos 6 de abril de 2021 o 13 de abril de 2021
Durante cualquier acto presencial de una subasta mantendremos todos los protocolos de Covid-19 de distanciamiento social. Toda persona deberá usar mascarilla en todo momento y se realizará toma de temperatura. Las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos de Subasta) que rigen este proceso de adquisición, así como todas las especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días laborables desde el 6 de abril de 2021 hasta el 13 de abril de 2021, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m, a 4:30 p.m. en la Oficina Central de Mora Housing Management, Inc. ubicada en las Vistas Village, Suite 2 # 300 Ave. Felisa Rincón, San Juan P.R. Dichos documentos (Pliegos de Subasta) tendrán un costo no reembolsable de veinte cinco dólares ($25.00), pagadero a favor de Mora Housing Management, Inc., mediante cheque certificado, efectivo, giro postal o bancario. Para Información adicional puede comunicarse al (787) 793-8181, o por correo electrónico hvargas@morahousing.com Se invita a todas las firmas Interesadas en asistir a la Reunión Pre-Subasta, el día y en la dirección que aparece arriba Indicada. La asistencia a la misma no es compulsoria, pero es altamente recomendable. Las Ofertas serán recibidas en la Oficina Central Mora Housing Management, Inc. localizada en Las Vistas Village, Suite 2 300 Ave. Felisa Rincón, San Juan P.R., hasta lo hora y fecha antes mencionada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente al 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, mediante cheque certificado, giro bancario, bonos al valor par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) de una compañía aseguradora incluida en el Registro Federal “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto Rico. No se aceptará y será rechazada de plano, toda Oferta que no cumpla con el requisito de la Garantía de Licitación, según antes indicado. Todas las Ofertas serán abiertas en público y leídas en alta voz. Toda Oferta entregada luego de la hora y fecha antes indicada, según establecida por Mora Housing Management. Inc., será registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, en el expediente de la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser retirada durante 90 días a partir de la Apertura de la Subasta. Mora Housing Management, Inc. no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta. Mora Housing Management, Inc. se reserva el derecho de rechazar cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar cualquier informalidad en el proceso de Subasta. Los fondos para realizar estas obras o servicios provienen exclusivamente de asignaciones federales. Esta solicitud cumple con los más recientes requisitos de las leyes y reglamentos federales y estatales aplicables al proceso de adjudicación, Incluidos en la reglamentación del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rey. 2 y el Manual de Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado el 9 de junio de 2017). Mora Housing Management, Inc. es un patrono con igualdad de oportunidad de empleo, que no discrimina por sexo, identidad de género u orientación sexual, raza, edad, nacionalidad, creencia religiosa, estado civil, veterano de guerra, impedido o incapacitado.
16< ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
BREVES
COMPOSITOR DEL AÑO Daddy Yankee fue reconocido como Compositor del año por la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP), que además le concedió otros cuatro premios, sumando así un total de 42 en su trayectoria y convirtiéndolo en el máximo ganador de esta premiación. “Muchísimas gracias a todos los fans, sin ustedes no se convertirían en ‘hits’ todas estas canciones”, dijo DY a través de un vídeo.
El también cantante asegura que uno de los retos del coronavirus es la parte emocional. >Archivo/EL VOCERO
Florece con el covid Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com
EN WRESTLEMANIA El cantante Bad Bunny se enfrentará a The Miz en Wrestlemania 37, evento cumbre de la WWE, el próximo 10 de abril. El reciente ganador del Grammy hizo su primera aparición en la WWE para el estreno del tema Booker T y desde entonces ha mantenido su presencia, ganando incluso el título 24/7.
RECONOCEN SU EVOLUCIÓN Ozuna cuenta con siete nominaciones a los Latin American Music Awards (Latin AMAs), incluyendo Artista del año, pero ya tiene un trofeo asegurado. El cantante boricua será reconocido con el premio Evolución Extraordinaria, en la ceremonia que Telemundo emitirá el 15 de abril.
@yomarisr
EN RECUPERACIÓN Noris Díaz, mejor conocida como La Taína, se recupera de una cirugía lumbar, según comunicó su hermana Mandy. “Todavía mi hermana se siente adolorida, pero va poco a poco. Les agradezco a cada uno sus muestras de cariño por sus mensajes y las oraciones en toda esta situación. Ya muy pronto ella personalmente les hablará”, compartió Mandy en un vídeo en la cuenta de la modelo.
El periodo de cuarentena al cual se vio obligado a someterse el artista José Vega tras contagiarse con covid-19 arrojó un saldo positivo. Consciente de las muertes asociadas a este virus, pasó revista sobre su pasado y presente y comenzó a pintar. El resultado fue la exposición Flores de mi tierra, que se exhibe hasta este domingo en la Biblioteca Carnegie, en Puerta de Tierra. Vega adquirió el virus en enero y desconoce cómo y dónde, porque las personas con las cuales mantuvo contacto no estuvieron infectadas, incluyendo sus compañeros del programa radial On Time, de Cima 103.7 FM. Inicialmente atribuyó la tos a una mascarilla de tela, que pensó le dio alergia. Pero en la noche de ese mismo día comenzó con dolor de cabeza. Luego confrontó falta de aire, dolor intenso de cabeza y en todas las extremidades, que le impedía levantarse de la cama. Recibió asistencia médica y se mantuvo en su hogar. “La parte más difícil es la emocional y mental porque ves gente muriendo a los cinco días porque se complican. Empecé a ver fotos mías, de mis hijos, nietos y de las flores que retrato a cuanto viaje voy. Y dije: ‘Me voy a poner a pintar’”, relató a EL VOCERO. Agregó que se alegra de no haber perdido el olfato ni el gusto.
Todo esto es parte de la vida: naces, floreces y en un momento dado te tienes que ir. Es una exposición muy significativa porque es otra oportunidad para vivir de tantas que me ha dado Dios. Le estoy agradecido de poder estar aquí después del covid. José Vega artista
De esta manera, “sin poder” comenzó a pintar con acuarelas y acrílicos. Además, buscó cuadros que había hecho de flores. “Todo esto es parte de la vida: naces, floreces y en un momento dado te tienes que ir. Es una exposición muy significativa porque es otra oportunidad para vivir de tantas que me ha dado Dios. Le estoy agradecido de poder es-
Durante su convalecencia por el virus creó las piezas que integran la exposición Flores de mi tierra, que se exhibe en la Biblioteca Carnegie tar aquí después del covid y celebrar con esta exposición”, expresó quien no se puede vacunar contra el novel virus “hasta dentro de 90 días después” de contraerlo. A pesar de los síntomas hizo 20 piezas nuevas y las sumó a las existentes, sobrepasando las 30. “Estaba encerrado en el cuarto pintando día y noche cuando me sentía bien. Decidí hacer una exposición de flores de mi país, y las pinté en distintos estilos: abstracto, surrealista y realista. Son flores que se cultivan aquí y árboles de flamboyanes”, comunicó quien estudió arte en Puerto Rico y México. Como la mayoría de sus proyectos, será extensivo a los niños, a quienes ha dedicado una vida con su personaje del payaso Remi. Incluso, beneficiará a los menores de la ciudad capital, pues cuenta con el respaldo del Municipio de San Juan. Desde la Biblioteca Carnegie brindará clases de pintura para niños por Zoom y de manera presencial para residentes de San Juan. La entrada es libre de costo y permanecerá abierta al público hasta este domingo, de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., sábados de 9:30 a.m. a 2:00 p.m. y domingos de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. “Voy a estar allí pintando y dando charlas a jóvenes de San Juan”, indicó el también cantautor, quien espera retomar próximamente el programa En casa aprendo con Remi, por WIPR, para reforzar los estudios de los alumnos de kínder, primero y segundo grado.
ESCENARIO >17
> MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
Marcado por Plantados El boricua José Brocco en el filme que aborda el tema de los presos políticos cubanos Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero
El filme Plantados, con la participación del actor boricua José Brocco, estrena mañana en Fine Arts de Hato Rey, bajo la dirección de Lilo Vilaplana. La historia basada en hechos reales narra la situación de los plantados, como se le conoce a los presos políticos en las cárceles de Cuba que se oponían al gobierno. “En la película soy el único actor que no es cubano y es una historia que como puertorriqueño desconocía completamente. Está basada en los presos políticos que estuvieron décadas enteras recibiendo torturas y maltratos de los guardias penales cubanos y que no habían cometido delitos. Solamente que no estaban de acuerdo con el régimen”, precisó Brocco. La película fue filmada en Miami y en Puerto Rico en las mazmorras del Castillo San Cristóbal, en el Viejo San Juan. “Esta es una historia demasiado fuerte y a pesar de ser cruda y
Soy el único actor que no es cubano y es una historia que, como puertorriqueño, desconocía completamente. Está basada en los presos políticos que estuvieron décadas enteras recibiendo torturas y maltratos de los guardias penales cubanos y que no habían cometido delitos. José Brocco actor
La cinta, filmada entre Miami y Puerto Rico bajo la dirección de Lilo Vilaplana, estrena mañana en Fine Arts Popular Center. >Suministrada
realista, no es una décima parte de lo que pasó. Los personajes reales plantados significan los presos políticos que se plantaron y no iban a trabajar con el régimen. Se negaron a aceptar un plan de reeducación del gobierno. Hubo uno que estuvo 45 años preso en calzoncillos porque se negaba a ponerse el uniforme de los presos comunes. Yo desconocía este capítulo de la
historia cubana y los sucesos fueron filtrados. Uno los propósitos es que se conozca la historia de los plantados. Para mí fue un privilegio trabajar con estos actores cubanos, a quienes conocía del cine cubano. Me trataban de tú a tú y me hicieron sentir como uno de ellos. Yo hacía el papel de un guardia que le decían Perro Prieto”, agregó a EL VOCERO.
La producción cuenta con la actuaciones de Gilberto Reyes, Frank Egusquiza, Carlos Cruz, Ricardo Becerra, Roberto Escobar, Alberto Pujol, Héctor Medina, Ariel Texidó, Adrián Mas y Yerandy Basart, entre otros. En la música se destaca el trompetista Arturo Sandoval. La cinta estrenó en el Miami International Film Fest y se llevó el Premio del Público. El viernes llegará a los cines de Estados Unidos. “Estoy esperando que salga mi película La niña y el mar, que está editada, completamente termi-
El cineasta tiene en agenda el estreno de su película La niña y el mar.
nada. Es una historia familiar de corte religioso y se desarrolla en escenarios de La Parguera y Loíza”, subrayó, por otro lado, Brocco.
Comedia virtual para celebrar el Día Mundial del Teatro Redacción >EL VOCERO
El aniversario, una comedia italiana dirigida por la actriz y profesora Rosabel Otón Olivieri e interpretada por los estudiantes de la Universidad de Puerto
Rico (UPR), recinto de Río Piedras, se presentará virtualmente mañana a las 7:00 p.m. a través de la página de Facebook Teatro UPR. La muestra virtual celebra el Día Mundial del Teatro, así como la conmemoración de los 118 años de
fundación de la UPR. Los estudiantes actores son Veroniq Lugo, Kevin Manuel Ríos, Viviana Calderón, Christian Rivera y Mariela Torres, quienes contarán con el acompañamiento musical de Blanca Rovira Burset y Milita Apon-
te-Andújar. “Significa mucho volver al teatro, porque es trabajar en un lugar que a pesar de que no tiene público, nos llena de esperanza. Habitar el escenario del teatro donde aprendí tanto es avivar la fe de que pronto nos
encontremos con nuestro público para completar el hecho teatral,” expresó Otón Olivieri.
El aniversario puede disfrutarse sin costo mañana a las 7:00 p.m. a través del Facebook de Teatro UPR. >Suministrada
Este miércoles, 24 de marzo de 2021
$
6,800,000
$
1,000,000
Sorteos todos los miércoles y viernes a las 9:00pm.
¡Juega pa’ que te pegues!
Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares u ocupacionales, llame al proveedor de salud mental ASSMCA 1-800-981-0023. Puedes ver los sorteos por WIPR Canal 6. El premio de Loto Plus se paga en anualidades de 30 años o se pagará el cincuenta (50%) del Gran Premio en un solo pago. El Gran Premio de la Doble Revancha se cobra en un solo pago. De haber más de un ganador, los premios se repartirán en pagos iguales. A todos estos premios se descontarán las contribuciones requeridas por ley.
loteriasdepuertorico.pr.gov
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021 > 18
19
>
> MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
Frutos del mar en STK Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com
@yairasolis
Estando tan próximos a la conmemoración de la Semana Santa, EL VOCERO visitó El restaurante STK San Juan en el Hotel Condado Vanderbilt para conocer su propuesta de frutos del mar, que sin duda será muy aclamada durante lo que resta del periodo de Cuaresma, periodo del año cuando el mundo cristiano desiste de consumir carne roja.
STK es un ‘steakhouse’ que abrió sus puertas a finales de 2019 y su ambiente de ‘lounge’ urbano permite a los comensales disfrutar de una velada sabrosa y divertida. Aquí los cortes de carne son de primera calidad. En esta ocasión llegamos al reconocido asador moderno para conocer la propuesta gastronómica especializada en cocina del mar, confeccionada por el chef ejecutivo Eric González. A nuestra llegada nos recibió Joel Peña, gerente general del lugar, quien nos explicó el protocolo de seguridad sanitaria que realiza el restaurante para prevenir conta-
Atún ‘tartare’ servido sobre cama de aguacates Hass. >Foto: Angel Luis Meléndez
Ensalada de remolacha dorada y púrpura. >Yaira Solís/EL VOCERO
gios con covid-19. Seguido, el chef González nos presentó y sirvió varios platos muy acertados. El primer plato a degustar fue una ensalada de coles de Bruselas crujiente y refrescante, resultado de la combinación de manzanas Granny Smith, cebolla roja encurtida, queso de cabra y almendras. Seguido llegó un delicioso Atún ‘tartare’ servido sobre una cama de aguacates Hass, aliñado con emulsión de miel y coronado con ‘chips’ de malanga. La calidad del atún se puede apreciar a simple vista y en boca solo fue la confirmación de su apariencia, cuya textura estaba perfecta y su sabor se presentó definido sin caer en ‘fishy’. Del ‘raw bar’ del restaurante nos llegó un cebiche de pescado con ensalada de papaya, quinoa, fritura de yuca y salsa creole que fue una maravilla, porque contenía todos los elementos entre suaves, especiados, cremosos y crujientes que uno desea encontrar en un plato. Y era tan delicado que invitaba a no dejar absolutamente nada en el plato. El pulpo fue otro de los platos que nos presentó el chef González, con más de dos décadas de quehacer culinario. Nos contó que por tres horas deja marinar el pulpo en leche de soja y entre especias secretas. Esto ayuda a que su textura sea muy suave en el interior, y sin duda el chef sabe muy bien lo que hace, porque quedó en el punto de cocción perfecto. Nada gomoso como suele suceder a quienes no son diestros en estos menesteres de cocinar pulpo. Todo tiene su magia, y este plato la tiene. Como también la tiene la sorprendente ensalada de remolacha dorada y púrpura a la que el chef acompaña con ‘slaw’ de chayote y aliña con una emulsión de tomate fresco. Y es que en STK procuran comprar el grueso de sus productos de cosecha local, porque están casados con ofrecer frescura y calidad al comensal. Vieiras selladas y servidas sobre puré de coliflor y chirivía (‘parsnip’) —raíz parecida al apio— fue el plato que nos trajo personalmente el chef González y nos comentó que es uno de los más aclamados en el restaurante. La vieira estuvo cocida perfectamente en el punto perfecto de cremosidad. Lo diferente de este plato es que integra un
enorme crocante de jamón ‘prosciutto’ a modo de abanico. De esta manera el plato ofrece al paladar distintas texturas y sabores entre notas dulces y saladas para disfrutar. Completamos la experiencia culinaria con un branzino perfectamente cocido y servido sobre puré de batata y aliñado con salsa de maíz tierno y limoncillo, y coronado con un nido de malanga. ¡Delicioso! Usted puede acompañar estos platos con su vino favorito o con la variedad de cócteles que elaboran especialmente para el maridaje. Durante nuestra visita disfrutamos del Spiced Watermelon, que combina tequila Jimador, licor St. Germain, jugo de melón, decorado con un aro de Tajin y rodaja de lima. Otro cóctel muy refrescante que debe probar es el Cucumber Stiletto, que combina Ketel One Citroen, licor St. Germain y jugo de pepino y menta mezclado. STK abre los siete días de la semana para cena desde las 5:00 p.m. Los sábados y domingos abre para brunch desde las 11:30 a.m. hasta las 2:00 p.m. y regresan al horario regular de cena. Se sugiere reservar espacio con anticipación a través del 787.722.2828 o el sitio de Opentable.com.
Filete de branzino servido sobre puré de batata. >Yaira Solís/EL VOCERO
20<
186 (EXCESO DE CABIDA) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: PERSONAS DESCONOCIDAS Por la > MIÉRCOLES, MARZO presente24 se DE le notifica queDE la 2021 parte peticionaria, ha presentado ante este Tribunal Expediente >Vehículos de Dominio bajo el Artículo 186 (Exceso de Cabida) sobre la >Bienes Raíces propiedad que se describe a continuación: "URBANA: Casa >Misceláneas de madera del país y extranjeras. terrera, techada de zinc en la >Empleos actualidad, con balcón de con- S S - 9 1 2 1 I N T H E U N I T E D creto, sita en el Barrio Cuatro STATES >ClasesDISTRICT COURT Calles del pueblo de Arroyo, que FOR THE DISTRICT OF PUmide veinticuatro (24) pies de ERTO RICO >Servicios frente por 20 pies de fondo, la cual está enclavada en un solar >Avisos propio, cuyo solar mide ciento sesenta y seis pies lineales, >Esquelas Plaintiff, equivalente a quince punto cuarv. SS-9109 Estado Libre Asociado enta y cuatro (15.44) metros de Puerto Rico TRIBUNAL GEN- cuadrados, siendo las de colindan*El Vocero Puerto Rico no se responzabiliza ERAL DE JUSTICIA Tribunal de cias de la casa las siguientes: por el contenido de anuncios pautados en esta sección Primera Instancia Sala Superior derecha entrando, o sea el de COAMO Defendant Norte, con el solar de Alberto Cora; izquierda, con una de CIVIL NO. 15-2477 (CCC) COLdoña Juana Monserrate; por el LECTION OF MONIES AND fondo, o sea el Oeste, con el Río FORECLOSURE OF MORTYaurel; y por el frente, o sea el GAGE NOTICE OF SALE TO: Este, con la calle Morse; y las CELENIA SÁNCHEZ MATA Urb. del solar son: Norte, con Alberto Metrópolis 11A Calle 1 Carolina, Cora; por el Sur, por donde mide PR 00987 RUSHMORE PO Box ciento sesenta y tres (163) pies 11907 San Juan, PR 00922 lineales María Monserrate; por el BANCO POPULAR P.O. Box Este mide cuarenta y un (41) 362708 San Juan, PR 00936Demandante pies lineales con la calle; por el 2708 FIRSTBANK PO Box 9146 v. Oeste , mide sesenta y seis (66) San Juan, PR 00908 and THE pies lineales con el Río. Hoy GENERAL PUBLIC. WHEREAS: tiene un martillo anexo que mide On March 12th, 2019, this Court dieciséis (16) pies de largo por entered Judgment in favor of ocho (8) pies de ancho, techado Plaintiff, against Defendant. On de zinc y en el patio existe un January 9th, 2020, this Court rancho techado y formado de entered an Order for Execution zinc que es anexo de la misma.” of Judgment, stating that DeCosta inscrita en el registro de la fendant defaulted on the repayPropiedad de Guayama, al folio ment obligation to Plaintiff, as to 68 del tomo 15 de Arroyo, finca t h e p r i n c i p a l a m o u n t o f número 596. Catastro: 421-081- $130,233.38; accrued interest 022-74-000. El día 10 de feb- since September 1st, 2014, in rero de 2020, el Agrimensor Ant- the amount of $36,814.95, at the onio Sanes Rosario, Licencia annual interest rate of seven 11389 realizó un estudio de agri- p o i n t t w e n t y f i v e p e r c e n t mensura donde se hizo un le- (7.25%), late charges amountvantamiento de campo a este ing to 5% of any and all monthly predio de terreno que se repres- payments or installments in arenta en un plano de mensura. rears over fifteen (15) days after Demandado(a) Civil: CO2020CV00311 Sobre: L a c a b i d a r e s u l t a n t e y s u the installment is due, amountRESOLUCION DE CONTRATO descripción es la siguiente: --- ing $2,780.64, escrow account NOTIFICACIÓN DE SENTEN- "URBANA: Predio de terreno de- deficiency in the amount of CIA POR EDICTO (Nombre de nominado como Solar número $2,945.63, corporate advances las partes a las que se le notific- Ciento Cincuenta y Uno (151) de in the amount of $14,111.36, an la sentencia por edicto) A: la calle Morse del término muni- property inspections in the A N G E L L U I S S A N T I A G O cipal de Arroyo, Puerto Rico, con amount of $36.16, and exTORRES Y CARMEN MIG- una cabida superficial de Mil pressly agreed-upon attorneyʼs DALIA RODRIGUEZ AVILES EL cuatrocientos Setenta y Tres fees and legal costs in the SECRETARIO(A) que suscribe punto Cero Siete (1,473.07) met- amount of $12,800.00, for a total le notifica a usted que 15 de ros cuadrados, equivalente a amount of $186,921.52. The remarzo de 2021, este Tribunal ha Cero Cuerdas con Tres Mil Sete- cords of the case and of these dictado Sentencia, Sentencia c i e n t o s C u a r e n t a y O c h o proceedings may be examined Parcial o Resolución en este (03748) diezmilésimas de otra by the parties at the Office of the caso, que ha sido debidamente Cuerdas; y en lindes por el Clerk of the United States Disregistrada y archivada en autos Norte, en varias alineaciones trict Court, Federal Building, donde podrá usted enterarse de- continuas con una distancia de Chardón Avenue, Hato Rey, and talladamente de los términos de Cincuenta y Seis punto Catorce Puerto Rico, or by internet, ace s s i n g la misma. Esta notificación se (56.14) metros lineales con el c publicará una sola vez en un Solar Núm. Ciento Cincuenta y https://ecf.prd.uscourts.gov. periódico de circulación general Tres (153) propiedad del Sr. WHEREAS: Pursuant to the en la Isla de Puerto Rico, dentro Mancio Vicente Rodríguez; por terms of the aforementioned de los 10 días siguientes a su el Sur, en varias alineaciones judgment and the order of exenotificación. Y, siendo o repres- discontinuas con una distancia cution thereof, the following entando usted una parte en el de Sesenta y Nueve punto property belonging to the Deprocedimiento sujeta a los Setenta y Uno (69.71) metros fendant will be sold at a public términos de la Sentencia, Sen- lineales con propiedad del Muni- auction: “URBANA: Solar martencia Parcial o Resolución, de cipio de Arroyo y la parcela cado con el No. 11 del Bloque la cual puede establecerse re- propiedad de la Sra. Hilda “A” de la URBANIZACIÓN METcurso de revisión o apelación Bonilla; por el Este en una ROPOLIS, localizado en el Bardentro del término de 30 días alineación con una distancia de rio Martín González del término c o n t a d o s a p a r t i r d e l a Trece (13.00) metros lineales municipal de Carolina, Puerto publicación por edicto de esta con la calle Morse, también Rico, con un área superficial de notificación, dirijo a usted esta conocida como la carretera PR- 325.00 metros cuadrados. En notificación que se considerará 178; y por el Oeste en dos lin- lindes por el Norte, con el solar h e c h a e n l a f e c h a d e l a eaciones continuas con una dis- No. 14, en una longitud de 13.00 publicación de este edicto. tancia de Veintinueve punto Seis metros; por el Sur, con la Calle Copia de esta notificación ha Ocho (29.68) metros lineales, No. 1, en una longitud de 13.00 sido archivada en los autos de con el Rio Nigua." Mediante la metros; por el Este, con el solar este caso, con fecha de 15 de publicación de edicto se em- No. 10, en una longitud de 25.00 marzo de 2021 En COAMO , Pu- plaza a usted, como posible per- metros; y por el Oeste, con el erto Rico , el 15 de marzo de sona desconocida durante el solar No. 12, en una longitud de 2021 ELIZABETH GONZALEZ término que establece la Ley, en 25.00 metros. En este solar enRIVERA f/ MARIA I. CRUZ ORT- un periódico de circulación gen- clava una casa de concreto y IZ Nombre Secretario(a) Nombre eral en la Isla de Puerto Rico y bloques para vivienda.” PropSecretario(a) Auxiliar Firma Sec- se requiere a usted para que no- erty number 35058, recorded at retario(a) Auxiliar OAT 686 tifique al Lcdo. Angel M. Castillo page 212 of volume 1370 of Notificación de Sentencia por R o d r í g u e z , U r b a n i z a c i ó n South Carolina, Registry of Roosevelt 320, San Juan, Pu- Property, Second Section of Edicto (Rey. agosto 2011) erto Rico 00918, Tel. (787) 513- Carolina. WHEREAS: The prop5905; Fax (787) 722-4540, erty is subject to the following liMR-11704 ESTADO LIBRE lcdo.angelcastillo@gmail.com, ens: MORTGAGE: In the principASOCIADO DE PUERTO RICO con copia de cualquier oposición al amount of $128,000.00, seTRIBUNAL DE PRIMERA IN- a la Petición en este caso, las c u r i n g a n o t e p a y a b l e t o STANCIA SALA DE GUAYAMA cuales podrá usted radicar en el GOLDEN FINANCIAL SERTribunal de Primera Instancia, VICES, INC., or its order, with Sala de Guayama, dentro de los yearly interests set at 7-1/2%, treinta (30) días contados desde due on January 1st., 2038, apel siguiente día a la fecha de la praised at $128,000.00, as per Peticionario publicación de este edicto, a Deed No. 362, executed in San EX PARTE través del Sistema Unificado de Juan on December 28th., 2007, CIVIL NUM. GM2021CV00110 S O B R E E X P E D I E N T E D E Manejo y Administración de before Notary Public Manuel Casos (CC), a la cual puede ac- Rivera Meléndez, recorded at DOMINIO BAJO EL ARTICULO 186 (EXCESO DE CABIDA) EM- ceder utilizando la siguiente page 212 of volume 1370 of d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : South Carolina, property No. PLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMER- HTTPS//UNIRED.RAMAJUDI- 35058, 7th inscription. Senior LiCIAL.PR. Si dejare de hacerlo, en: NONE. Junior Liens: MORTICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS EL ES- se le anotará la rebeldía y el GAGE: In the principal amount Tribunal procederá a dictar sen- of $32,000.00, securing a note TADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: PERSONAS t e n c i a e n s u c o n t r a c o n - payable to GOLDEN FINANcediendo el remedio solicitado CIAL SERVICES, INC., doing DESCONOCIDAS Por la presente se le notifica que la en la demanda. Extendido bajo business as GOLDEN MORTmi firma y sello del Tribunal hoy GAGE BANKERS, or its order, parte peticionaria, ha presentado ante este Tribunal Expediente 16 de marzo de 2021. MAR- with yearly interests set at 10ISOL ROSADO RODRIGUEZ 1/4% due on January 1st., 2023, de Dominio bajo el Artículo 186 (Exceso de Cabida) sobre la Secretaria Regional I SECRET- appraised at $32,000.00, as per propiedad que se describe a ARIA DEL TRIBUNAL ILEANA Deed No. 364, executed in San continuación: "URBANA: Casa SANTIAGO VEGA SECRETAR- Juan on December 28th., 2007, before Notary Public Manuel de madera del país y extranjer- IA AUXILIAR DEL TRIBUNAL Rivera Meléndez, recorded at as. terrera, techada de zinc en la actualidad, con balcón de con- S S - 9 1 2 1 I N T H E U N I T E D page 212 of volume 1370 of creto, sita en el Barrio Cuatro STATES DISTRICT COURT South Carolina, property No. Calles del pueblo de Arroyo, que FOR THE DISTRICT OF PU- 35058, 8th inscription. MODIFICATION: The previous Mortgage mide veinticuatro (24) pies de ERTO RICO Note has been modified, appearfrente por 20 pies de fondo, la ing the Owner of this property cual está enclavada en un solar and Doral Mortgage, LLC., (as propio, cuyo solar mide ciento holder of the Note), being its sesenta y seis pies lineales, Plaintiff, new principal amount equivalente a quince punto cuarv. $31,526.12 its variable yearly inenta y cuatro (15.44) metros terests and its due date set for cuadrados, siendo las colindanJanuary 1st., 2048, (it does not cias de la casa las siguientes: give the appraisal value), as per derecha entrando, o sea el Deed No. 423 executed in San Norte, con el solar de Alberto Defendant Cora; izquierda, con una de CIVIL NO. 15-2477 (CCC) COL- Juan on November 26th, 2010, doña Juana Monserrate; por el LECTION OF MONIES AND before Notary Public Magda V. fondo, o sea el Oeste, con el Río FORECLOSURE OF MORT- Alsina Figueroa, recorded at Yaurel; y por el frente, o sea el GAGE NOTICE OF SALE TO: page 80 of volume 1418 of Este, con la calle Morse; y las CELENIA SÁNCHEZ MATA Urb. South Carolina, property No. del solar son: Norte, con Alberto Metrópolis 11A Calle 1 Carolina, 35058, 9th inscription. Potential
clasificados
Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara. Paga $279 787 493-9255
Apt. Alquiler Bayamón
Empleos Generales
SANTA JUANITA, apt 2 y 3h, Persona con experiencia agua y luz $550 y $600 y Plan 8 Mudanzas Area Metro; Re939 206-1938 / 787 299-3737 sponsable y disposicion al trabajo 787 226-1881
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Persona con exp. Despacho Almacén y/o Gondolero(a) Area Metro; Responsable y disposición al trabajo 787 226-1881
Se solicita persona con exp. Quiebras-Aún es Posible para cocer en máquina industri¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC al. También persona con exp. en terminaciones a mano para Carolina, Loíza, Río Grande, trajes finos. En Taller de L a V Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency Area San Juan.787-449-8055
Diestros
BROOKLYN NEW YORK Alquiler de apartamentos Se buscan empleados(as) para de 1h, 2h, 3h en Santurce. trabajo en metal para conducAgua y luz. Se incluye futón o tos de aire acond. Mínimo 1 TV, mientras dure la mercancía. Kia año de exp. Solo Sec. 8 u otro plan Persona con experiencia Tito 347-303-2027 federal.787-244-4769 Display de Eventos Area Metro; Julio 347 200-4722 Se regala cuenta KIA SOUL 787 455-2266 Responsable y disposicional 2020, aros, garantía. Paga $259 trabajo 787 226-1881 BROOKLYN NEW YORK 787 331-0882 San Juan Caparra Terrace, Sheet Metal Shop is looking for 3H/1B 2da planta, todo incluEmpleos workers for duct work fabricaido. Sólo plan 8 787-949-4915 tion. At least 1 year experience. Profesionales Tito 347-303-2027 Toyota COMPUTER OUTSYSTEM Julio 347 200-4722 Casa Alquiler Se regala cuenta TOYOTA CAMRY LE 2020, piel, equip. Paga $349 787 331-0884
Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2020, aut, garantía. Paga $289 787 800-8040
>BIENES RAÍCES Apartamento Alquiler
APARTAMENTOS SUBSIDIADOS SECC. 8 LA MORADA APTS. Solicitudes abiertas para apts. de 3 hab familia y 1 hab envejecientes e incapacitados. Interesados llamar a:
787 754-8630 Fax 787 274-0752 bennie.colon @alborsgroup.com
Sta Juanita, estudio equip, persona retirada o guardia de seg 787 373-5890, 939 267-3477
SCIENCE TECHNICIAN
(Guaynabo, PR.) Confirm architecture design for application, databases, integrations, API calls. Test, maintain, and monitor computer programs and Ventas Bienes systems, including coordinatRaíces ing the installation of computer programs and systems. Build ¿Necesita vender su prototypes within sprint, as propiedad? En manos expertas debe confiar. Servicio garantiz- needed. Conducts code review ado. Orientación GRATIS Llame with developer. Troubleshoot 787 547-1097 Lic. 8634/308 program and system malfunctions to restore normal functioning. See more occupations related to this task. Conduct knowledge transfer to customer resources. Expand or modify system to serve new purposes or improve work flow. Generales Validate user story acceptance criteria, manage technical debts (if any), and close out user stories. Facilitate application tuning, Tuning of OutSystems production environment. Tuning and administration of OutSystems database. Req: Bachelor’s Degree in Computer Science. 60 Months of experience in Computer Science. Email reLLC WAKAL SOLAR GROUP sume: C2S CONSULTING Email: Venta y Mantenimiento adriana.rojas@c2spr.com TOA BAJA SABANA SECA, 1er nivel, 2H/1B, S/C/C y patio A/L incl $395 787 444-5128
>VENTA MISCELÁNEAS
787-974-1918 Llame para orientación.
>EMPLEOS
Generales CAJERA(o), CARNICERO(a) y MANTENIMIENTO P/T F/T SJ 787-604-7399
Area Metro. Se solicita CHOFER Lic. Cat 8 787 292-6862 EMPLEO INMEDIATO
PRODUCCIÓN AVÍCOLA
(EEUU) • Salario semanal: $ 456 - 476 • Más horas extras • Asistencia con traslado y vivienda
Profesionales
SEGURO DE VIDA PARA GASTOS FINALES
787 637-9066 Elfrén Pérez
Representante Autorizado Seguros
Servicios a Domicilio Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310
Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
TEL. (787) 221-1047
>AVISOS
Servicios Domésticos
Edictos
Ama de llaves con dormida, Norte de California, licencia de SS-9130 Estado Libre Asociado conducir. Salario negociable. de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE Sala Superior de 530-370-8178 Caguas
>SERVICIOS
NOEMI FONTANEZ PEREZ
Asesorías Legales
JOSE ALBERTO ALONSO JUAREZ
Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474
Demandante VS
Demandado(a) Civil Núm: AB2020RF00038 SALON 503 Sobre: DIVORCIO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: JOSE ALBERTO ALONSO JUAREZ 4411 CLUB CIRCLE, LAKESHORE FL 33854 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 4 de marzo de 2021 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 4 de marzo de 2021. En Caguas, Puerto Rico,18 de marzo de 2021. CARMEN A. PEREIRA ORTIZ Nombre Secretario (a) Regional Interina IVELISSE GOMEZ FALCON Nombre Secretario (a) Auxiliar Firma Secretario (a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rey. agosto 2011) SS-9109 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de COAMO
DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA, SECRETARIA DE
DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA, SECRETARIA DE ADQUISICIÓN Y VENTA DE PROPIEDADES
ÁNGEL LUIS SANTIAGO TORRES, su esposa CARMEN MIGDALIA RODRÍGUEZ AVILÉS y la SOCIEDAD DE BIENES GANANCIALES por ellos compuesta; NILDA ORTIZ GONZÁLEZ parte interesada
GERMAIN VICENTE RAMOS
ROOSEVELT REO PR II CORP. CELENIA SÁNCHEZ MATA
ROOSEVELT REO PR II CORP. CELENIA SÁNCHEZ MATA
Note has been modified, appear- Tribunal una demanda contra ing the Owner of this property ustedes como demandados, en and Doral Mortgage, LLC., (as la que se solicita la cancelación holder of the Note), being its judicial del siguiente pagaré hin e w p r i n c i p a l a m o u n t potecario: Hipoteca en garantía $31,526.12 its variable yearly in- de pagare a favor de Banco terests and its due date set for Popular de Puerto Rico o a su January 1st., 2048, (it does not orden por la suma de $9,000.00 DE MARZO give the appraisal value), > asMIÉRCOLES, per de principal24 intereses al 12% DE 2021 Deed No. 423 executed in San a n u a l y v e n c e d e r o a l a Juan on November 26th, 2010, presentación según consta de la MR-11707 ESTADO LIBRE before Notary Public Magda V. escritura numero 25 otorgada en ASOCIADO DE PUERTO RICO Alsina Figueroa, recorded at Bayamón el 18 de marzo de TRIBUNAL DE PRIMERA INpage 80 of volume 1418 of 1983 ante el Notario Mario STANCIA SALA SUPERIOR DE South Carolina, property No. Muñoz Garcia e inscrita al folio TOA ALTA 35058, 9th inscription. Potential 290 del tomo 210 de Toa Baja bidders are advised to verify the finca 12,929 inscripción octava y extent of any preferential liens ú l t i m a s o b r e l a s i g u i e n t e with the holders thereof. It shall propiedad: URBANA: Solar be understood that each bidder número 5 del Bloque “FT” en la accepts as sufficient the title and urbanización Levittown, sexta that prior and preferential liens to unidad de planificación en el the one being foreclosed upon, Barrio Sabana Seca del término including but not limited to any municipal de Toa Baja, Puerto DEMANDANTE property tax, liens, (express, ta- Rico y que tiene un área de tresVs. cit, implied or legal), shall contin- cientos diez metros cuadrados ue in effect it being understood con cincuenta centímetros cuadfurther that the successful bid- rados. En lindes por el Norte en der accepts them and is subrog- veintitrés metros con el solar ated in the responsibility for the número seis; Por el Sur en same and that the bid price shall veintitrés metros con el solar not be applied toward their can- número cuatro; Por el Este en cellation. The present property t r e c e m e t r o s c i n c u e n t a will be acquired free and clear of centímetros con el solar número all junior liens. WHEREAS: For veintitres ; Por el Oeste en trece the purpose of the first judicial metros cincuenta centímetros sale, the minimum bid agreed con Luis Llorens Torres según upon by the parties in the mort- plano Calle número seiscientos gage deed will be $128,000.00, treinta y tres ; Contiene una for the property and no lower of- casa de concreto diseñada para fers will be accepted. Should the una familia. La propiedad confirst judicial sale of the above-de- sta inscrita al folio 210 vuelto del scribed property be unsuccess- tomo 286 de Toa Baja, Registro ful, then the minimum bid for the de la Propiedad de Bayamón II property on the second judicial finca 12,929 Se les advierte que sale will be two-thirds the de no contestar la Demanda, amount of the minimum bid for radicando en el original de su t h e f i r s t j u d i c i a l s a l e , o r contestación en este Tribunal y $85,333.33. The minimum bid enviando copia de la misma a la PARTE DEMANDADA for a third judicial sale, if the Lcda. Jacqueline J. Martínez same is necessary, will be half of Romero, con su oficina en el 39 CIVIL NÚM.: TB2021CV00142 the minimum bid agreed upon Calle Betances (Altos) Bayamón Sobre: Resolución de Contrato the parties in the aforemen- ( P u e b l o ) , P R 0 0 9 6 1 - 6 2 0 7 , (Ley 53-1991) EMPLAZAMIt i o n e d m o r t g a g e d e e d , o r teléfono/fax (787) 780-6078 en ENTO POR EDICTO ESTADOS $64,000.00, pursuant to the un término de treinta (30) días UNIDOS DE AMERICA) EL 2015 Puerto Rico Laws Act 210 contados desde la publicación PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) (H.B. 2479), Article 104, as del edicto, excluyéndose el día S S . E S T A D O L I B R E A S O amended, Known in the Span- de la publicación, se le anotará CIADO DE PR) A: Rafael Nieves ish language as: “Ley del Regis- la rebeldía y se dictará senten- Calderón su esposa María Grisel tro de la Propiedad Inmobiliaria cia en su contra, concediéndose Ayala Bruno y la Sociedad Legdel Estado Libre Asociado de el remedio solicitado sin más al de Bienes Gananciales por elPuerto Rico”. WHEREAS: The citarles ni oírles. Usted deberá los compuesta y/o su Sucesión sale to be made by the appoin- presentar su alegación respons- compuesta por sus herederos ted Special Master is subject to iva a través del Sistema Unific- denominados A, B, C y deconfirmation by the United ado de Administración y Manejo mandados de nombres desconoStates District Court for the Dis- de Casos (SUMAC) al cual cidos, denominados D y E. De: trict of Puerto Rico and the deed puede acceder utilizando la E L A , D e p a r t a m e n t o d e l a of conveyance and possession siguiente dirección electrónica: V i v i e n d a , S e c r e t a r í a d e to the property will be executed https://unired.ramajudicial.pr, Adquisición y Ventas. Por la and delivered only after such salvo que se represente por presente se le notifica que la confirmation. NOW THERE- derecho propio en cuyo caso de- p a r t e d e m a n d a n t e h a FORE, public notice is hereby erá presentar su alegación re- presentado ante este Tribunal given that the appointed Special sponsiva en la secretaria del una demanda contra ustedes soMaster, pursuant to the provi- Tribunal. Se le advierte que al l i c i t a n d o l a c o n c e s i ó n d e l sions of the Judgment herein be- ser una parte o su represent- siguiente remedio: Resolución fore referred to, will, on the 27th ante legal en el caso sujeto a es- de Contrato de Compraventa day of April, 2021, at 2:00 pm, in ta ORDEN usted puede present- Solar B-7 CRUV-10-53 Canfront of Federico Degetau Feder- ar un recurso de apelación, delaria, Sector Pájaros, Toa al Building and Clemente Ruiz revisión o certiorari de confor- Baja, Puerto Rico. Representa a Nazario United States Court- midad con el procedimiento y en l a p a r t e d e m a n d a n t e , e l house gates, next to the Guard el término establecido por ley, abogado cuyo nombre, dirección House, at 150 Chardón Avenue, regla o reglamento. EXPEDIDO consigna de inmediato: Lcdo. San Juan, Puerto Rico in ac- bajo mi firma y sello de este José R. Vicéns Piñero PO Box cordance with 28 U.S.C. § 2001, Tribunal, en Toa Alta, Puerto 362104 San Juan PR 00936will sell at public auction to the Rico, hoy 16 de marzo de 2021. 2104 Tel. (787) 642-4296 jrvihighest bidder, the property de- LCDA. LAURA I. SANTA SANC- c e n s @ g m a i l . c o m P o r l a scribed herein. The proceeds of H E Z S E C R E T A R I O L i r i a m presente, además, se le emsaid sale will be applied in the Hernández Otero Secretaria plaza para que presente al manner and form provided by Auxiliar del Tribunal SUB-SEC- tribunal su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días de the Courtʼs Judgment. Should RETARIA la publicación de este edicto. the first judicial sale set hereinUsted debe presentar alegación above be unsuccessful, the second judicial sale of the prop- MR-11743 ESTADO LIBRE responsiva a través del Sistema erty described in this Notice will ASOCIADO DE PUERTO RICO U n i f i c a d o d e M a n e j o y be held on the 4th day of May TRIBUNAL DE PRIMERA IN- A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s 2021, at 2:00 pm, in front of Fed- STANCIA SALA SUPERIOR DE (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente erico Degetau Federal Building CAGUAS dirección electrónica: and Clemente Ruiz Nazario https://unired.ramajudicial.pr, United States Courthouse gates, salvo que se represente por next to the Guard House, at 150 derecho propio, en cuyo caso Chardón Avenue, San Juan, Pudeberá presentar su alegación Demandante erto Rico. Should the second juresponsiva en la secretaría del VS. dicial sale set hereinabove be t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de unsuccessful, the third judicial presentar su alegación responssale of the property described in iva dentro del referido término, el this Notice will be held on the tribunal podrá dictar sentenia en 11th day of May 2021, at 2:00 Demandados pm, in front of Federico Degetau CIVIL NUM.: CD2020CV00200 rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la Federal Building and Clemente SALA: SOBRE: DIVISION DE Ruiz Nazario United States COMUNIDAD EDICTO ESTA- demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su Courthouse gates, next to the DOS UNIDOS DE AMERICA ) Guard House, at 150 Chardón EL PRESIDENTE DE LOS ES- sana discreción, lo entiende procedente. En Toa Alta, Puerto Avenue, San Juan, Puerto Rico TADOS UNIDOS ) ss. ESTADO In San Juan, Puerto Rico, this LIBRE ASOCIADO DE PU- Rico a 16 de marzo de 2021. 5th day of March 2021. Beatriz ERTO RICO ) A: ZELIBETH LCDA. LAURA I. SANTA SANCVázquez Solís Appointed Spe- TORRES RODRIGUEZ 1273 HEZ Secretaria Regional Liriarn Hernández Otero Secretaria cial Master PASEO DIAMELA LEVITTOWN Auxiliar del Tribunal SUB- SECI TOA BAJA, PUETO RICO RETARIA MR-11714 ESTADO LIBRE 00950 Por la presente se le notiASOCIADO DE PUERTO RICO fica a usted que se ha radicado MR-11737 ESTADO LIBRE TRIBUNAL DE PRIMERA IN- una demanda sobre División de ASOCIADO DE PUERTO RICO STANCIA SALA DE TOA ALTA C o m u n i d a d e n e l c a s o d e TRIBUNAL DE PRIMERA INepígrafe, de cuyo contenido STANCIA SALA SUPERIOR DE puede enterarse más detallada- SALINAS mente en la Secretaría de este Tribunal y por la presente se Demandante emplaza y requiere para que noVs. tifique al LCDO. IVAN L. MONTDEMANDANTE ALVO BURGOS, abogado de la v. parte demandante, a su dirección: URBANIZACION REPARTO MONTELLANO, D-1 CALLE B, CAYEY, PUERTO Demandados RICO 00736; Teléfonos: (787) CIVIL NUM: TB2021CV00126 SOBRE: CANCELACION DE 738-5858/5859; Fax: (787) 7385850, debiendo usted comparePAGARE HIPOTECARIO EDICTO DE EMPLAZAMIENTO cer en autos dentro de los treinta (30) días siguientes a la ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE EE. publicación del Edicto que se publicará una sola vez y radicar UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: FULANO DE el original de la Contestación a TAL Tenedor ficticio del pagaré la Demanda ante este HonorQueden ustedes notificados que able Tribunal, con copia a la la parte de demandante de parte demandante, advirtiéndole epígrafe ha radicado en este que de no contestar la demanda, DEMANDADOS Tribunal una demanda contra se le anotará la rebeldía y se CIVIL NÚM.: SA2021CV00079 ustedes como demandados, en dictará sentencia concediendo el SOBRE: CANCELACIÓN DE la que se solicita la cancelación remedio solicitado, sin más P A G A R É S E X T R A V I A D O S judicial del siguiente pagaré hi- citarle ni oírle. EXPEDIDO BAJO EDICTO ESTADOS UNIDOS potecario: Hipoteca en garantía F I R M A Y S E L L O d e e s t e DE AMÉRICA) EL PRESIDde pagare a favor de Banco Tribunal, Caguas, Puerto Rico, E N T E D E L O S E S T A D O S Popular de Puerto Rico o a su hoy día 18 de marzo de 2021. UNIDOS DE AMÉRICA) SS ESorden por la suma de $9,000.00 Carmen A. Pereira Ortiz SEC- TADO LIBRE ASOCIADO DE de principal intereses al 12% RETARIA (O) Por: CARMEN L. PUERTO RICO) A LA PARTE a n u a l y v e n c e d e r o a l a SOTO PLANAS DEMANDADA: JOHN DOE POR presentación según consta de la LA PRESENTE se le emplaza escritura numero 25 otorgada en para que presente al tribunal su Bayamón el 18 de marzo de alegación responsiva a la de1983 ante el Notario Mario manda radicada por la parte deMuñoz Garcia e inscrita al folio mandante dentro de los treinta 290 del tomo 210 de Toa Baja (30) días siguientes a la
Departamento de la Vivienda de Puerto Rico, Secretaria de Adquisición y Venta de Propiedades
Rafael Nieves Calderón, su esposa María Grisel Ayala Bruno y la Sociedad de Bienes Gananciales por ellos Compuesta y/o su Sucesión compuesta por sus herederos denominados A, B, C y demandados de nombre desconocidos denominados DyE
ROBERTO TORRES POVEDA Y OTROS
JORGE TORRES CARRASQUILLO Y OTROS
ANIANA MARTINEZ NIEVES
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO FULANO DE TAL
MIGDALIA SANTIAGO ORTIZ
CIVIL NÚM.: SA2021CV00079 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉS EXTRAVIADOS EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) SS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A LA PARTE DEMANDADA: JOHN DOE POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda radicada por la parte demandante dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, que se publicará una sola vez en un periódico de circulación general diaria, por orden del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala Superior de Salinas. Usted deber presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXPEDIDO bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 18 de marzo de 2021. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ Secretaria(o) Por: BRENDA L. RAMOS POMALES Sub-Secretaria(o) MR-11746 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL SUERIOR DE CAROLINA
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS EMPLEADOS GERENCIALES DE LA AUTORIDAD DE ENERGIA ELECTRICA DE PUERTO RICO (GERENCOOP) Demandantes v.
SYLMA M. CUEVAS PADRO, LUIS MANUEL LEZCANO HERRERA Y OTROS
Demandados CIVIL NUM: CA2019CV03854 SALA 408 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: JOHN DOE, MARY DOE, JUANA DOE Y JUAN DOE EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 19 de marzo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 19 de marzo de 2021. En Carolina, Puerto Rico, el 19 de marzo de 2021. LCDA. MARILYN APONTE RODRIGUEZ F/DAMARIS TORRES RUIZ Nombre Secretario(a) Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario (a) Auxiliar MR-11745 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
HOUSING INVESTMENT CORPORAHACIENDA SANTA TION, SALICOOP, MARIA INC. DEMANDANTE INC. T/C/C COOPEVS. RATIVA DE AHORRO UNIVERSAL INSUY CRÉDITO DE RANCE COMPANY, SALINAS BANCO POPULAR DE (SALICOOP) PUERTO RICO, Y JOHN DOE SMALL BUSINESS ADMINISTRATION, CORPORACION DE FOMENTO ECONOMICO DE LA CIUDAD CAPITAL (COFECC), COLSON SERVICES CORP., INMOBILIARIA CAL-
CORPORACION DE FOMENTO ECONOMICO DE LA CIUDAD CAPITAL (COFECC), COLSON SERVICES CORP., INMOBILIARIA CALDERON, INC.; Y JOHN DOE, RICHARD ROE (PERSONAS DESCONOCIDAS)
DEMANDADOS CIVIL NUM,: SJ2021CV01576 SALA: 903 SOBRE: CANCELACION DE PAGARES EXTRAVIADOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ). SS, ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: COLSON SERVICES CORP. 101 BARCLAY STREET 8TH FLOOR EAST NEW YORK NEW YORK 10286 JOHN DOE Y RICHARD ROE Quedan emplazados y notificados de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de acción civil en su contra. Se le notifica que deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https.//unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan y enviando copia a la parte demandante: LCDA. NAY DEL CARMEN RODRIGUEZ GONZALEZ; MALDONADO NICOLAI LAW OFFICES, POPULAR CENTER BUILDING, SUITE #1406, AVE. PONCE DE LEON #208, SAN JUAN, P.R. 00918; TELEFONO 787- 754-4004/FAX 787- 7541998; nrodriguez@maldon a d o n i c o l a i . c o m / nay.rodriguez@outlook.com Se le apercibe y notifica que si no contesta la demanda radicada en su contra dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citárseles, ni oírseles. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, a 19 de marzo de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA BRENDA BAEZ ACABA SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA
a d o n i c o l a i . c o m / nay.rodriguez@outlook.com Se le apercibe y notifica que si no contesta la demanda radicada en su contra dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citárseles, ni oírseles. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, a 19 de marzo de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA BRENDA BAEZ ACABA SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA
MR-11748 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE JUANA DÍAZ
CARLOS RAFAEL MUÑOZ PÉREZ DEMANDANTE VS.
VIVIAN SARAH SILVA STUART
DEMANDADA CIVIL NÚM.: JD2021RF00012 SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A: VIVIAN SARAH SILVA STUART 2904 South 9th Place Milwaukee, Wisconsin 53215 Por la presente se le notifica que se ha radicado una demanda en su contra sobre DIVORCIO por la causal De RUPTURA IRREPARABLE. Se le apercibe que de no contestar usted esta demanda dentro de treinta (30) días de ser publicado el edicto, se dictará la sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda. Es abogado de la Parte Demandante el: LCDO. JOSÉ ANIBAL GIERBOLINI ROSA Apartado 935, Calle Carrión Maduro #5-N Coamo, Puerto Rico, 00769 Correo Electrónico: joseanibalgierbolini@yahoo.com DADO bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 11 marzo de 2021. POR: Luz Mayra Caraballo García SECRETARIO(A) POR: f/ Doris A. Rodríguez Colón Secretaria Auxiliar del Tribunl
CLASIFICADOS >21 MR-11755 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAROLINA
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE CAGUAS Demandante v.
GLADYS E. RODRIGUEZ MATOS
Demandado(a) Civil: CA2020CV02322(407 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: GLADYS E. RODRIGUEZ MATOS EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 17 de MARZO de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 De MARZO de 2021 En CAROLINA , Puerto Rico, el 17 De MARZO de 2021 MARILYN APONTE RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) KEILA GARCIA SOLIS Nombre Secretario(a) Auxiliar F/KEILA GARCIA SOLIS Firma Secretario(a) Auxiliar
>ESQUELAS
¡Publica tus edictos aquí! Nuestra asistencia y servicio son excelentes y cumplirá con todas las reglas requeridas. Pueden enviarlos vía: Correo: El Vocero de Puerto Rico, Depto de Edictos, PO Box 15074, San Juan PR 00902 Fax: 787-725-7484 Email: clasificados@ elvocero.com
o si prefiere entregarlos personalmente estamos ubicados en: Ave Ponce de León 1064 2do Piso Parada 15, Santurce Para más información: 787-724-1485 / 787-622-7495
22<
> MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
Deshaun Watson enfrenta 14 demandas por agresión sexual The Associated Press HOUSTON — Una 14ta mujer entabló una demanda acusando al quarterback de los Texans de Houston, Deshaun Watson, de agresión sexual y acoso. Las acusaciones en la más
Puerto Rico debuta hoy frente a Islas Vírgenes en el inicio del torneo Centrobasket que se juega en El Salvador y donde Cuba será el gran ausente
reciente demanda, presentada a última hora de la noche del lunes en una corte estatal en el condado Harris, son similares a las consignadas previamente. Las mujeres acusan a Watson de mostrarse descubierto, tocarles con
el pene o besarles sin su consentimiento. La última demanda fue radicada por una mujer que alega que Watson le agredió en julio de 2020 en Beverly Hills, California. Otras seis demandas fueron entabladas el
Baloncesto
Serrano se las canta a Bermúdez Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
Puerto Rico también busca su clasificación al torneo AmeriCup 2021, que se disputará del 11 al 19 de junio en la Isla. >Archivo/EL VOCERO
A defender el oro Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
La selección nacional femenina de baloncesto debuta hoy frente a Islas Vírgenes en el torneo Centrobasket, que subirá a escena en el gimnasio nacional José Adolfo Pineda, en San Salvador, El Salvador, hasta el sábado, con el objetivo de defender la medalla de oro conquistada en 2018 en Manatí. Puerto Rico llega al certamen como uno de los favoritos para ganar el torneo, que no contará con la laureada selección de Cuba. La escuadra cubana —que en 23 ediciones de este certamen ha conquistado 16 medallas de oro y tres platas, con récord de 98-4— se bajó a última hora debido a que algunas jugadoras cubanas y miembros del cuerpo técnico dieron positivo al covid-19. Además de las boricuas y las virgenenses, estarán República Dominicana, Costa Rica y el anfitrión, El Salvador, para un total de cinco equipos. “Es una pena que Cuba no esté. Cuba es uno de
lunes, mientras que las otras fueron presentadas la semana pasada. Rusty Hardin, el abogado de Watson, ha dicho que las acusaciones “carecen de fundamento”. El astro de la NFL niega haber actuado de manera inapropiada.
los equipos de marca. Es el equipo que por muchos años ha dominado el baloncesto femenino en nuestra región. Y es una pena que no estén aquí. Aparte, que uno quiere tener la oportunidad de jugar con los mejores. Y Cuba es uno de los mejores”, lamentó el dirigente de Puerto Rico, Jerry Batista, a EL VOCERO, desde el hotel de concentración en el país centroamericano. Sin embargo, el veterano técnico afirmó que este fue el mismo escenario de hace cuatro años, en 2017, cuando la selección cubana tampoco participó en el certamen regional disputado en ese entonces en Islas Vírgenes y donde Puerto Rico terminó tercero. El formato también fue el mismo que el de ahora: un round robin (todos contra todos), donde los mejores cuatro equipos ponchan su boleto al torneo AmeriCup 2021, que se disputará del 11 al 19 de junio en Puerto Rico. En ese sentido, Batista fue enfático de que con o sin Cuba, el objetivo sigue siendo el mismo: reconquistar la medalla de oro en el torneo Centrobasket. “Como le dije a las mu-
Deshaun Watson > AP
chachas, esté Cuba o no, el objetivo es el mismo: ganar el torneo. Ese es el enfoque. Ahora es más peligroso. Porque, por ejemplo, son las mismas condiciones que en 2017. Cuba no estaba. Era un round robin contra todos los equipos. Perdimos un juego por seis puntos que no teníamos que perder y llegamos bronce. No llegamos ni plata y terminamos con un récord de 4-1”, indicó. “Tenemos que haber aprendido de eso. Y enfocarnos que todos los juegos son importantes. El juego más importante para nosotros es el juego de mañana (hoy). Y cuando salgamos del juego contra Islas Vírgenes al otro día, contra República Dominicana, será el más importante del torneo y así por el estilo. Esa es la mentalidad. Todos los juegos básicamente significan la medalla de oro”, apuntó Batista previo a la sesión de práctica ayer y a una charla final de ‘scouting’ sobre Islas Vírgenes. Ante la salida de Cuba, la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) modificó el itinerario del torneo. Puerto Rico —ya clasificado a los Juegos Olímpicos
Itinerario de juegos
Centrobasket Femenino Miércoles, 24 de marzo Puerto Rico vs. Islas Vírgenes, 6:00 p.m. Costa Rica vs. El Salvador, 9:00 p.m. Jueves, 25 de marzo Islas Vírgenes vs. Costa Rica, 6:00 p.m. República Dominicana vs. Puerto Rico, 9:00 p.m. Viernes, 26 de marzo República Dominicana vs. Islas Vírgenes, 6:00 p.m.
Puerto Rico vs. El Salvador, 9:00 p.m. Sábado, 27 de marzo Costa Rica vs. Puerto Rico, 6:00 p.m. República Dominicana vs. El Salvador, 9:00 p.m.
Las protagonistas de uno de los máximos pareos en el boxeo femenino ya se vieron la cara y no tardaron ni un segundo en lanzar serias advertencias. Bajo el candente sol del mediodía en el Viejo San Juan, la siete veces mundial, la puertorriqueña Amanda “Real Deal” Serrano recibió a su rival argentina Daniela “La Bonita” Bermúdez, junto a quien estelarizará el cartel de mañana de la serie Ring City USA, que esta vez se muda a la Plaza del Quinto Centenario. Serrano defenderá sus coronas peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) durante un combate pautado a diez asaltos. También estará sobre la línea la vacante de la Organización Internacional de Boxeo (IBO). “Ella quiere las cuatro divisiones, pero yo necesito ganar. He entrenado muy duro porque sé que Daniela pelea como yo. Conmigo es muy difícil ganar”, expresó Serrano en una cita especial con miembros de la prensa. La puertorriqueña busca también continuar su ascenso entre las mejores libra por libra del boxeo femenino. “Sé que ganando este combate yo puedo subir un poco más. Tengo que seguir
peleando con las mejores, ganarles y finalmente convertirme en campeona indiscutible”, aseguró. La puertorriqueña aspira a extender también su ristra de triunfos a 26. Serrano viene de dos victorias por nocaut técnico durante 2020, el primero ante la dominicana Dahiana Santana (3613 y 15 KO’s) y el segundo ante la brasileña Simone Aparecida Da Silva (17-16 y 6 KO’s). Por su parte Bermúdez, quien busca ser campeona en una cuarta división, intentará consagrarse como la mejor boxeadora argentina. La púgil de 31 años conquistó los títulos mundiales supermosca y gallo de la OMB y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), respectivamente. Bermúdez (29-3-3 y 10 KO’s) también reinó en la división supergallo de la OMB y la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Ahora la santafesina quiere ampliar su resumé ante la aguerrida puertorriqueña clasificada entre las mejores boxeadoras libra por libra del mundo. “Sabemos que Amanda es una gran boxeadora, la estuvimos viendo con mi equipo y entrenamos para eso”, sostuvo Bermúdez, quien tuvo pocas palabras para la prensa durante el encuentro en el Paseo de la Princesa, en el Viejo San Juan.
Boxeo
Domingo, 28 de marzo Costa Rica vs. República Dominicana, 6:00 p.m. El Salvador vs. Islas Vírgenes, 9:00 p.m. *Los partidos serán transmitidos por Wapa Deportes
de Tokio— enfrentará a Islas Vírgenes a las 6:00 p.m. (hora de la Isla).
Amanda Serrano (der.) posa junto a Daniela Bermúdez luego de la cita con los medios ayer. > Brandon Cruz González / EL VOCERO
DEPORTES >23
> MIÉRCOLES, 24 DE MARZO DE 2021
Asoma una remozada para el Pachín Vicéns Parte del sistema de iluminación del auditorio ponceño será reemplazado tras sufrir daños a raíz de un sismo en mayo pasado
@
Yamaira Muñiz
>ymuniz@elvocero.com
Nota del editor: Tercero de una serie de artículos sobre la reactivación deportiva en el Municipio de Ponce. PONCE — Uno de los sismos que sacudió al suroeste de Puerto Rico el año pasado dejó sus secuelas en el auditorio Juan “Pachín” Vicéns. El movimiento telúrico que levantó y sacudió a la Ciudad Señorial y a la zona sur de la isla el 2 de mayo de 2020 —con una magnitud preliminar de 5.5 en la escala Richter— afectó parte del alumbrado del hogar de los Leones de Ponce en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). “En el terremoto de ene-
ro no le pasó nada, pero en el de mayo, sí. No dañó la estructura, pero los anclajes donde está el sistema de iluminación sí se vieron afectados. Las luminarias se movieron y el anclaje cedió”, reconoció Heidi Dilán, directora de la Oficina de Reconstrucción del municipio ponceño. Dilán explicó que después del primer terremoto ocurrido el 7 de enero del año pasado, cuando un sismo submarino de magnitud 6.4 retumbó los cimientos del suroeste, el Pachín Vicéns no sufrió daños mayores. “Después del terremoto se hicieron las evaluaciones”, manifestó. “Vino un ingeniero estructural y se lograron hacer unas facilidades —como en made-
ra— en la parte de afuera. Porque se entendía que algunas luminarias o algunos cristales podían caerle a las personas que hacían fila. Y se hizo unos caminos y unos andamios en madera”. De hecho, luego de ese terremoto, el equipo de los Leones disputó varios encuentros dos meses después, en marzo, antes de que la pandemia pospusiera la temporada 2020 para finales de año en un formato tipo burbuja. El plan del municipio es tener la nueva iluminación lista para el inicio de la campaña 2021 del BSN, pautada para el 8 de julio. “Se está trabajando con esa parte (de los arreglos) también por categoría B de emergencia para ver si podemos adelantar ese trabajo y podamos retornar a cancha. Esperamos que podamos para este verano, las luminarias, quizás, estén puestas”, comentó Dilán. Actualmente, el municipio está esperando que la
La entrada del Pachín Vicéns todavía tiene la improvisada estructura en madera que se instaló para proteger al público que acudió el año pasado a varios partidos de los Leones de Ponce en el BSN, antes del inicio de la pandemia de covid-19. >Brandon Cruz González / EL VOCERO
Luto ante el deceso de Evaristo “Varo” Roldán Redacción >EL VOCERO
La Federación de Béisbol de Puerto Rico lamentó el fallecimiento de Evaristo “Varo” Roldán, destacada figura del béisbol puertorriqueño. Roldán, de 78 años y natural de Gurabo, vistió los colores del equipo nacional y fue el primer bateador zurdo en llegar a 700 hits en el Béisbol Superior Doble A. “El béisbol puertorriqueño pierde a uno de los grandes. Varo brilló
Béisbol
La Federación de Béisbol de Puerto Rico liderada por José Quiles (izq.) honró el legado de Varo Roldán dedicándole el Juego de Estrellas de 2016 del Béisbol Superior Doble A. >Suministrada
dentro y fuera del terreno de juego, dejando plasmado su nombre en letras doradas. Nuestro abrazo solidario a su familia ante tan sensible pérdida”, expresó José Quiles, presidente federativo. Para honrar su legado, la Federación de Béisbol de Puerto Rico le dedicó a Roldán el Juego de Estrellas de 2016, celebrado en el estadio que lleva su nombre, en Gurabo. Su promedio de por vida fue de .330, con 402 carreras empujadas y más de 30 victorias como lanzador.
Agencia Federal para el Ma- to-efectiva, según informó los Leones pudieron jugar la nejo de Emergencias (FEMA) Dilán. Tras el paso de María, temporada 2018 en su casa. culmine el proceso de certificación para la transferencia NOTIFICACION ALTERNA SOBRE CONSULTA DE CONSTRUCCION de los fondos “por categoría Conforme con lo requerido por la reglamentación vigente, se notifica la radicación de la consulta B de emergencia” tras los tede construcción #2020-310297-CCO-006380 para la remodelación de la propiedad ubicada rremotos. en la Calle Acuarela Núm.C-12 Urbanización Highland Garden en el municipio de Guaynabo Al ser categoría de emercuyo número de catastro es 086-093-779-23_. Esta acción obedece a que se desea remodelar gencia, según explicó Dila propiedad para establecer el uso de un negocio de Oficinas Administrativas y pretende lán, las consideraciones deestablecerse una variación en el patio posterior de .6 m . Esta propiedad pertenece Good ben ser mucho más rápidas Mourning Foundation. La dirección postal y electrónica para recibir comentarios relacionados que los mismos fondos de a esta solicitud es: Oficina de Permisos del Municipio Autónomo de Guaynabo Po Box 7885 FEMA para el huracán MaGuaynabo PR 00970 y el correo electrónico permits@guaynabo.gov.pr, respectivamente. ría ocurrido en septiembre Para dar notificación formal a los propietarios cuyos nombres y direcciones son los descritos a de 2017. continuación, se publica esta notificación alterna. Además de los arreglos en el Pachín Vicéns, también se Oeste - HIBISCUSPR LENDCO LLC Norte - PROPERTIES LLC BPP RETAIL estará trabajando con la remoPO BOX 36368 2 SOUTH UNIVERSITY DRIVE SUITE 325 delación del terreno de juego San Juan PR 00966 (086-093-777-12) ESTADOS UNIDOS 33324 (086-093-779-22) y la pista del estadio Francisco “Paquito” Montaner. Sur – ANTONIO CERVONI FIGUEROA Este – IGLESIA EVANGELICA URB HIGHLAND GARDENS E10 CALLE ALBA PO BOX 29027 La iluminación en el PaGuaynabo PR 00969 (086-093-779-24) SAN JUAN PR 00936 (086-093-264-28) chín será “moderna” y cos-
NOTIFICACIÓN A COLINDANTES
Conforme al Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Usos de Terreno Capitulo 9.11 para “Proyectos de Construcción, instalación y Ubicación de Torres e Instalaciones de Telecomunicaciones” según enmendado y de la Ley 89 del año 2000 “Ley sobre la Construcción, Instalación y Ubicación de Torres y Facilidades de Telecomunicaciones de Puerto Rico”, según enmendada y demás disposiciones de legales aplicables, se notifica a: Sanchez Velázquez Miriam E, Guadalupe Sanchez Omar, Bonilla Ocasio Carmen Ana, Román Archilla Milagros, Santander Financial Services, Negrón Cintron Leila Giennette, Carrasquillo Rodriguez Luis, Gonzalez Neris Ainette, Torres Reyes Pablo, Banco Popular De Puerto Rico, Cotto Hernandez Joaquin, Ramos Valdés Alondra, Cotto Diaz Justino, Rolón Rivera Carmen Delia, Zayas Ortiz Juan, Flores Perez Jose A, Mojica Roldan Ariel, Santander Financial Services Inc, Colon Serrano Julio, Urban Edge Caguas LP, Hernandez Montañez Luis E, Cotto Calderon Jose F, Gonzalez Rodriguez Norma I, Ponce Acosta María Del C, Diaz Gonzalez Sonia Esther, Irizarry Rivera Luz Celenia, Sola Sanchez Joel Iván, Aldoy Báez María De Lourdes, Roosevelt Reo PR III Corp., Diaz Rivera Jordán O, Lozada Román Ana I, Cruz Urbina Brenda Ivelisse, Colon Colon Juan Carlos, Caguas Footaction Inc., Electronics Boutique Inc C/O Joseph Fire, Lopez Lopez Radames, Esquilín Velázquez Isabel, Wal-Mart Puerto Rico, Esteves Martinez Jose Ramon, Gómez Arroyo Francisco, Lopez Cardona Mayra, Claudio Ruiz Mariel, Colon Otero Joselyn, Rivera Collazo Jackeline, Ramos Santiago Carmen M, Perez Vazquez Aida L, Caribbean Restaurants LLC, Firstbank De Puerto Rico, South American Restaurants Corp, M B Caguas Land Partnership SE, Caguas Centrum Limited Partnership S E, León Del Campo Astrid, Gómez Opio Merari, Rivera Cruz Guillermo, Lopez Torres Carmen Delia, Rivera Santos Jorge Omar, Rivera Guzman Miriam E, Sanchez Roldan Angel, Roosevelt Reo PR II Corp., Calzados Astur Inc., The Home Depot PR Inc., Golden Arch Dev Corp., Goire Pedroza Rafaela, Orellano Navarro Jose Luis, Lara Hernandez María M, Aponte Rodriguez Leslie I, Hernandez Garcia Linda M, Cabral Idalgo Milagros Del Carmen, Zayas Moro Noel, Torres Rosa Rene, Las Catalinas Cinemas Corp., Molina Santana Confesora, Lam Martinez Graciela, Reyes Alicea Roberto, Diaz Cortes Luis A, Sanchez Carrión Taina Michelle, Ramos Rivera Ana Mercedes, Cardona Garcia Luz L, Rosa Alejandro Miguel Angel, Encanto Restaurants Inc., Seritage SRC Finance LLC, Del Valle Lopez Sonia, Rodriguez Solivan Felix, Knight Rodriguez Alejandro, Nieves Piñeiro María Antonia, Almedina Báez Pedro, Velázquez Santiago Cristina, Jorge Aguayo Sahily Yaitza, Rodriguez Mercado Delly M, Carpena Laureano Viomara, Cruz Torres Oscar Enrique, Fernandez Y Corripio Inc., Fashion Mart Inc., Calzados Pimpolin Inc y cuyo números de catastro son 225-024-998-18-001, 225-024-998-21-001, 225-033-866-07-046, 225-033-866-07-019, 225-033-866-07-006, 225-033-866-07-036, 225-033-866-07-031, 225-033-866-07-033, 225-024-998-08-001, 225-000-002-80-002, 225-024-998-20-001, 225-033-866-07-047, 225-033-866-07-013, 225-033-866-07-012, 225-033-866-07-035, 225-033-866-07-030, 225-033-866-07-054, 225-033-866-07-049, 225-024-998-09-001, 225-034-234-29-000, 225-024-998-11-001, 225-024-998-16-001, 225-024-998-12-001, 225-033-866-07-043, 225-033-866-07-044, 225-033-866-07-017, 225-033-866-07-008, 225-033-866-07-009, 225-033-866-07-038, 225-033-866-07-039, 225-033-866-07-057, 225-033-866-07-058, 225-024-998-13-001, 225-034-234-29-038, 225-034-234-29-044, 225-024-998-14-001, 225-024-998-19-001, 225-024-226-09-000, 225-033-866-07-022, 225-033-866-07-041, 225-033-866-07-003, 225-033-866-07-005, 225-033-866-07-034, 225-033-866-07-024, 225-033-866-07-026, 225-033-866-07-052, 225-034-234-29-076, 225-034-234-29-077, 225-034-234-30-001, 225-000-002-80-000, 225-000-002-75-000, 225-024-998-10-001, 225-033-866-07-020, 225-033-866-07-015, 225-033-866-07-010, 225-033-866-07-037, 225-033- 866-07-032, 225-033-866-07-027, 225-033-866-07-051, 225-034-234-29-058, 225-000-002-77-000, 225-000-002-80-001, 225-033-866-07-014, 225-033-866-07-016, 225-033-866-07-011, 225-033-866-07-001, 225-033-866-07-028, 225-033-866-07-055, 225-033-866-07-048, 225-033-866-07-050, 225-000-002-78-000, 225-024-998-17-001, 225-033-866-07-021, 225-033-866-07-023, 225-033-866-07-002, 225-033-866-07-004, 225-033-866-07-060, 225-033-866-07-025, 225-033-866-07-053, 225-034-234-29-078, 225-034-234-30-000, 225-024-998-22-001, 225-024-998-15-001, 225-033-866-07-042, 225-033-866-07-045, 225-033-866-07-018, 225-033-866-07-007, 225-033-866-07-040, 225-033-866-07-029, 225-033- 866-07-056, 225-033-866-07-059, 225-034-234-29-011, 225-034-234-29-021, 225-034-234-29-056 y todos los vecinos del Barrio Pueblo de Caguas y a toda persona que pudiera tener interés por ser colindante, que la compañía SKY Tower Puerto Rico Inc., se propone construir una facilidad tipo rooftop, se propone instalar las antenas en monturas tipo “sled mount” y los equipos serán instalados sobre plataforma de acero. Esta facilidad de telecomunicaciones no contempla instalar una torre de telecomunicaciones sobre el techo del edificio existente para la co-ubicación de antenas de telecomunicaciones en un predio de terreno de aproximadamente 25,107.7020 metros cuadrados, localizado en Las Catalinas Shopping Center, Edificio Caribbean Cinemas, Bo. Pueblo Caguas, PR 00726. Las coordenadas del proyecto son latitud 18.239628⁰, longitud -66.041189° SKY Tower Puerto Rico Inc. presentó ante la OGPe una solicitud de Permiso de Construcción de la referida facilidad cuyo número de caso es 2020301699-PCOC-012616. Si tiene alguna duda, favor de comunicarse con SKY Tower Puerto Rico Inc. cuya dirección es 601 Avenida Fernandez Juncos, San Juan PR 00907 y cuyo teléfono 787-553-9636 o con la Junta de Planificación PO Box 41119, San Juan Puerto Rico 00940-1119 o personalmente en el Centro Gubernamental Roberto Sánchez Vilella (antes Centro Minillas), Edificio Norte, Ave. De Diego, Parada 22, San Juan, email notificacion@ogpe.pr.gov.
¡A tu cuidado siempre!