EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016 >NUM 12759 >SAN JUAN, PUERTO RICO
TIS A GR
>La verdad no tiene precio
HACINAMIENTO E INSALUBRIDAD EN PSIQUIATRÍA Fiscalía pesquisa varias muertes, mientras investigación de EL VOCERO revela que hay enfermos acomodados en el área del comedor, colchones y ropa de cama rotos, paredes manchadas con sangre por las peleas entre pacientes y una plaga de cucarachas en el Hospital de Psiquiatría Forense en Ponce. >P4/5
LOCALES
Buscan eliminar el salario mínimo
DEPORTES
>P3
ESCENARIO
HISTÓRICO CIERRE DE RAFA CAMPOS El guaynabeño se convirtió el domingo en el primer puertorriqueño en 37 años en concluir en el ‘Top 10’ de un evento oficial del PGA Tour al finalizar octavo en el PR Open. >P31
Juntos una última vez Noel Schajris y Leonel García como Sin Bandera. >P20
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016 >
2
oldach; 10.2639 in; 12.5 in; Process color; -; -; -
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
3
INDICE
PRIMERA PLANA >P3
Por la diabetes Redacción EL VOCERO
La Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) informó de su nueva iniciativa de recaudación de fondos en conjunto con la cadena de tiendas Me Salvé. Mediante un sorteo, por el donativo de $1.00, la ciudadanía tendrá la oportunidad de ganar un viaje a cualquier destino directo desde San Juan por la aerolínea Jet Blue y un certificado de $1,000 en muebles de Rooms To Go. “La diabetes es una condición crónica que afecta a más de un 17% de la población de Puerto Rico. Y de este por ciento, se estima que más de la mitad no ha sido diagnosticado por lo que los esfuerzos de la APD son tan necesarios”, indicó José L. Álvarez Arraiza, presidente de la junta de directores de la APD. Con este esfuerzo la APD espera levantar fondos para continuar con sus programas de educación, detección y control de la diabetes a beneficio de la comunidad con esta condición. La promoción comenzó el pasado miércoles y culminará el 18 de abril. Hoy en la sección de
Opinión José M. Saldaña
Hablando Lcdo. Ramón L. Rosario Cortéz
Claro Lcdo. Iván Rivera
OPINION >P15
ECONOMÍA >P17
ESCENARIO >P20
CLASIFICADOS >P24
DEPORTES >P29
Sobre la mesa cambios al salario mínimo en la Isla
El Congreso de Estados Unidos evalúa cambios al salario mínimo federal que por ley se honra en la Isla desde la década de 1970
MINUTOS
SALUD
NOTICIAS AHORA >P6
>P3
@
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
Mientras la mayoría republicana en el Congreso de Estados Unidos discute los parámetros, funciones y el alcance de una junta de control fiscal para Puerto Rico, también cobró vida la posibilidad de que se exima a la Isla de pagar el salario mínimo federal. Durante los pasados días feriados de Semana Santa se circuló un borrador de proyecto del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes federal que propone la creación de una junta de control fiscal para la Isla. La junta de control fiscal ha desatado críticas entre líderes electos aquí por ser una que quitaría la mayoría de los poderes que tienen ahora y por poner en manos del Congreso de Estados Unidos asuntos tan importantes como la creación del presupuesto. Además, el borrador divulgado establece una propuesta para que no se pague el salario mínimo en Puerto Rico a los trabajadores menores de 25 años. A este borrador se suma un proyecto radicado en el Congreso con el fin de permitirle a Puerto Rico no tener que cumplir con el pago del salario mínimo federal. La medida establece que la Legislatura aquí debe aprobar un proyecto para que no se tenga que pagar el salario mínimo federal de $7.25 la hora. La medida fue radicada el pasado 26 de febrero por los representantes Mark Sanford de Carolina del Sur y Tom McClintock de California. El proyecto fue referido a la Comisión
MC DONALDS; 10.2639 in; 2 in; Process color; P3; 00015070; BBDO/PUERTO RICO
de Educación de la Cámara federal. La propuesta de eliminar el salario mínimo federal en Puerto Rico se discute activamente en la Isla desde que la economista Anne O. Krueger propuso cambios a las leyes laborales como medida para atender la crisis fiscal. Krueger propuso además aprobar leyes laborales
similares a las de Estados Unidos, eliminando beneficios como el Bono de Navidad. La medida radicada en la Cámara federal busca enmendar la Ley de Normas Razonables del Trabajo para permitir al gobierno de Puerto Rico no tener que cumplir con la ley del salario mínimo federal luego de que la Asamblea Legislativa aquí apruebe un proyecto. “El gobierno de Puerto Rico puede, por ley, anular la aplicación del salario (federal).
El gobierno de Puerto Rico debe certificar la aprobación de esta ley al secretario y desde ese momento el salario no aplicará más a Puerto Rico”, reza el proyecto. Esta propuesta contrasta con lo que sucede ahora en Estados Unidos, donde una tajada significativa de los 50 estados busca aumentar el salario que pagan a sus trabajadores. Uno de los representantes que firmó la medida, McClintock, es de California, donde los legisladores y los sindicatos alcanzaron recientemente un acuerdo provisional para elevar el salario mínimo de $10 a $15. Según informes de prensa, este acuerdo convierte el salario en este estado en el más alto en todo Estados Unidos. Ya con $10, California tenía uno de los salarios más altos en la nación, superado por Washington, D.C., donde se paga $10.50 la hora. En S eattle, por ejemplo, ya aprobaron un salario mínimo de $15 la hora. Según publicó EL VOCERO, el salario mínimo aumentó en unos 20 estados de Estados Unidos y en Washington, D.C. con la llegada de ajustes automáticos en el nuevo año. En Puerto Rico, el senador popular Cirilo Tirado radicó en 2014 un proyecto para aumentar el salario mínimo en los próximos diez años hasta lle gar a $15 la hora. La medida ha tenido varias vistas, pero no ha sido aprobada en el Senado, según la Oficina de Servicios Legislativos (OSL). El sector empresarial se ha opuesto a este aumento al argumentar que aumentaría los costos de operar en el país. En Puerto Rico, desde la década de 1970, se honra el salario mínimo federal luego que se aprobó una enmienda general a la Ley 96 de Salario Mínimo con miras a lograr equiparar nuestro salario mínimo con el federal.
4< PRIMERA PLANA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
Reina el hacinamiento y la insalubridad Los señalamientos incluyen ocho muertes, fuerte olor a orín y hongo en algunas de las unidades, además del hecho de que hay pacientes durmiendo en el comedor, particularmente los que no pueden estar con otros internos o necesitan vigilancia
@ Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
@mriverasanchez
PONCE – En el Hospital de Psiquiatría Forense en Ponce han muerto ocho personas en los últimos tres años. La más reciente fue el mes pasado, cuando la institución enfrentaba señalamientos de hacinamiento y otros problemas de seguridad y salubridad, como pájaros en las mesas de comer, pacientes acomodados en el área del comedor, colchones y ropa de cama rotas, paredes manchadas con sangre por las peleas entre pacientes y una plaga de cucarachas. Las muertes son investigadas por el Departamento de Justicia mientras los señalamientos son parte de una investigación de la Oficina del Procurador de las Personas con Impedimento (OPPI) que advirtió a la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) que acudirá al tribunal si estos hallazgos no son corregidos. Justicia informó que el caso más reciente fue la muerte de José Torres Méndez el mes pasado. El incidente, se informó, está bajo investigación de la Fiscalía. La agencia indicó además, en declaraciones escritas, que al menos una de las muertes fue esclarecida. En 2013 la paciente Magdelis Torres García murió por asfixia en el hospital. Lissette Torres Cañizares, empleada del hospital, hizo alegación de culpabilidad y fue sentenciada a 15 años de cárcel. Justicia informó además que la Oficina del Jefe de los Fiscales le solicitó a la Fiscalía de Ponce que organice un equipo de agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) para completar las pesquisas de estas muertes. La directora de ASSMCA, Carmen Graulau Serrano, y los directivos del hospital, defendieron su trabajo y aseguraron que han hecho esfuerzos por mejorar las condiciones de vida de los residentes. Graulau Serrano mostró fotos de las reparaciones que realizan. Dijo que los colchones están rotos porque los pacientes “se entretienen rompiéndolos”, pero aseguró que hay colchones disponibles y que los cambian con frecuencia. Afirmó además que invirtieron
Detrás de la fachada del hospital psiquiátrico de Ponce se esconde una dura realidad para los pacientes. >Agustin Santiago/El Vocero
en rejillas para las ventanas e insistió en que sí suplen las medicinas que necesitan. No es la primera vez que este hospital está en la mirilla. El Programa de Protección y Defensa de las Personas con Condiciones Mentales de la OPPI realizó una visita a este hospital a principios de año y en febrero entregó a ASSMCA una lista de asuntos que atender. El pasado 7 de marzo regresaron para revisar si habían cumplido. El informe, presentado ante la Comisión de Derechos Civiles, Participación Ciudadana y Economía Social del Senado, establece que ASSMCA ha cumplido con varios de los arreglos, pero no con todos. El informe fue radicado por Frank Pérez Concepción, procurador interino. El documento reconoce que se ha reducido la población en el hospital pues 39 pacientes
fueron reubicados en el hospital de Río Piedras, enviados a “hogares” o dados de alta. El informe señala además que ASSMCA cumplió con señalamientos como la rotulación de una rampa para impedidos, la pintura de varias unidades, mejorar el servicio de alimento para garantizar que la comida llegue caliente y el arreglo de un cuarto que se había quemado. Entre las cosas que faltan por arreglar y que representan un peligro para los pacientes, está la falta de agua en las fuentes, la falta de entretenimiento para estas personas a quienes únicos se les provee un patio y juegos de dominó, ventanas sucias y basura acumulada debajo de las camas y en las ventanas. Señala además el fuerte olor a orín y hongo en algunas de las unidades y el hecho de que aún había pacientes en el área del comedor, particularmente los que no pueden estar con
otros pacientes o necesitan vigilancia. “Continúa la utilización del comedor para ubicación de camas para pacientes que requieren observación o aislarlos de los demás pacientes”, reza el informe. Indica además que en una de las unidades observaron “rastros de sangre en uno de los dormitorios. Al investigar encontramos que había sido una pelea entre pacientes y uno de ellos tiene discapacidad intelectual. Según el psicólogo de la unidad, (José) Cangiano, son varios los casos de pacientes con discapacidad intelectual y que el Departamento de Salud no admite en su programa para este tipo de paciente”, reza el documento. EL VOCERO visitó este hospital, donde habló con los directores médicos y de enfermería. Relataron cómo llegan algunos de los pacientes que reciben, muchos con serios problemas de adicción y otros tantos sin el respaldo de sus familias. Cangiano relató por ejemplo de un joven que llegó luego de pegarle fuego a su casa. No se trataba de un caso psiquiátrico, dijo, sino de una persona que había pasado por un trauma y no se había atendido su déficit de atención. Dijo que este fue un caso que lograron trabajar hasta sacarlo del hospital y lograr independizarlo. Pero no son muchas las historias de éxito que salen de este lugar. Algunos pueden permanecer aquí por años en lo que se atiende su caso, cumplen su sentencia o se estabilizan lo suficiente como para enfrentar un juicio en su contra. En su mayoría, los que llegan a estas puertas padecen esquizofrenia, adicción y depresión. Su llegada allí los impacta en más de una forma. Según relataron los oficiales del hospital, algunos resienten tener que seguir las reglas del hospital, cumplir con una rutina, estar supervisados todo el tiempo. El administrador del hospital, Nemuel Artiles, aseguró que han adiestrado al personal sobre técnicas de restricción no violentas. Pero Graulau Serrano reconoció que sí ha habido muertes en la institución, así como heridos por peleas entre pacientes y en incidentes con la seguridad. Esto, a pesar de que estos guardias no pueden portar armas dentro de la institución. El informe de OPPI señala incluso que “se observó una cama con amarres de tiras. Aparentaba ser utilizada como manera de restricción”. Indica además que “nos percatamos de una plaga de cucarachas en esta área (cocina) en gabinetes, almacén de utensilios, piso, etc.) le solicitamos al administrador una fumigación”. La presidenta de la comisión senatorial, Rossana López, dijo que hay opciones para atender estos señalamientos que no requieren un gasto significativo de fondos. Dijo que ASSMCA puede atender el hacinamiento con ayuda de otras instituciones y podría mejorar la condición de vida de estos pacientes solicitando auxilio en otras ramas del gobierno. “En Ponce hay una situación administrativa. La persona que administra el hospital no hace su mejor trabajo porque hay situaciones allí que no tienen que ver con la parte administrativa. Nada tiene que ver con la parte de dinero”, dijo López. “Tienen dos problemas, administrativamente y lo del hacinamiento. Pero si tú ves que hay basura constante en las ventanas, la situación de las palomas, eso se puede corregir con rejillas. Pero nos parece que el problema es que no hay supervisión”.
PRIMERA PLANA >5
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
Alegan problemas de pago a personal médico Yennifer Álvarez Jaimes >yalvarez@elvocero.com
Los problemas de hacinamiento y seguridad en los hospitales psiquiátricos de la Isla se complican con la falta de pago al personal médico, aseguraron dos representantes del Partido Nuevo Progresista (PNP). Los legisladores Urayoán Hernández Alvarado y Gabriel Rodríguez Aguiló, denunciaron que el gobierno no le ha pagado a los médicos, psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales que laboran en el Hospital de Psiquiatría en San Juan desde el mes de diciembre. “En el hospital laboran alrededor de 30 médicos, incluyendo psiquiatras y psicólogos; además de 10 trabajadores sociales. Estos profesionales no han visto un cheque de pago de nómina desde el año pasado. El cuento es el mismo. Someten sus facturas a la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), agencia que a su vez la remite al Departamento de Hacienda, donde mueren, pues no se les paga en más de tres meses. Tenemos información que apunta a que muchos se verán forzados a renunciar, pues nadie puede vivir sin cobrar tanto tiempo”, sostuvo Hernández Alvarado. Mientras, el pasado vicepresidente de la Cámara, Rodríguez Aguiló, reclamó acción inmediata por parte de la secretaria de Salud, la doctora Ana Ríus, ante el supuesto hacinamiento y los alegados problemas de pago al personal de salud. “Es inaceptable que el hospital esté en estas condiciones y que el tratamiento a los pacientes se dé en un escenario parecido al de un país tercermundista. Es urgente que la secretaria de Salud atienda esta situación con la sensibilidad que amerita- se trata de la seguridad de los pacientes y los empleados de este hospital”, sentenció. Los representantes anunciaron que en el día de hoy estarán radicando una resolución de investigación en la Cámara de Representantes para que la Comisión de Salud, presidida por la representante Lydia Méndez, tome cartas en el asunto.
Denuncian que desde diciembre y hasta tan reciente como la semana pasada, se enviaron a imputados a los dos hospitales psiquiátricos forenses y se les impidió la entrada por falta de espacio
@ Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
@mriverasanchez
Los imputados de un crimen que son enviados por el tribunal a los hospitales psiquiátricos forenses están atrapados en una encrucijada burocrática y presupuestaria que en más de una ocasión los ha dejado sin recibir atención médica, literalmente a las afueras del hospital. La directora de la Oficina de Administración de Tribunales (OAT), Isabel Llompart, denunció que desde diciembre y hasta tan reciente como la semana pasada, ha atendido llamadas de jueces administradores quejándose de que enviaron a un imputado a alguno de los dos hospitales psiquiátricos forenses, sin que se les permitiera la entrada al hospital. La directora de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), Carmen M. Graulau Serrano, no rechazó el señalamiento, pero se defendió indicando que trata de evitar el hacinamiento en estas instituciones. “Es como si me llamara el secretario de Corrección y me dijera que no le mande más gente porque no tiene espacio. Esto no cabe
La directora de la Oficina de Administración de Tribunales, Isabel Llompart, denuncia que en el Hospital Psiquiátrico no dejan entrar a imputados ya que supuestamente no hay más espacio allí. > Agustín Santiago/ EL VOCERO
Explican que hay situaciones donde llegan alguaciles al Hospital de Psiquiatría Forense y les dicen que allí no pueden admitir más imputados, lo que violaría una orden del tribunal.> Agustín Santiago/EL VOCERO
Enfermos y rechazados por hospital psiquiátrico en un país de ley y orden. Hemos tenido muchos contratiempos. Hay jueces que me han llamado para dejarme saber que tienen una guagua con unos alguaciles en el Hospital de Psiquiatría Forense y que le dicen allí que no lo pueden admitir”, relató Llompart. “Ella (Graulau Serrano) no se puede negar a cumplir una orden del tribunal. Ella es abogada, ella lo sabe. Punto y se acabó. Nadie puede”. Llompart relató que el más reciente de estos incidentes involucraba una persona que había atentado contra su vida y que fue enviada desde el Tribunal de Carolina al Hospital de Psiquiatría Forense en Ponce. En horas de la noche recibió una llamada del juez indicando que los alguaciles esperaban con la persona imputada a las afueras del hospital, pues no se les permitía pasar. Una posible solución a este problema sería la expansión del hospital de Río Piedras. Según informó ASSMCA, tan reciente como la semana pasada, la Oficina de Gerencia y Presupuesto asignó $200 mil para habilitar un módulo adicional que albergaría 27 pacientes. El costo de las reparaciones, según la directora de ASS-
MCA, es de cerca de $450 mil. Habilitar esta sección podría tomar dos meses adicionales, según dijo a este rotativo. En la Isla hay dos hospitales psiquiátricos forenses. Uno en Ponce y otro en San Juan. En estos hospitales se reciben a las personas que no pueden enfrentar un juicio por no tener la capacidad para entender los procesos o a los que acusados que necesiten tratamiento psiquiátrico. Ambos hospitales –al igual que el Hospital de Psiquiatría en Río Piedras – son administrados por ASSMCA. La ley establece que un psiquiatra forense del Estado determinará si una persona tiene la capacidad mental para enfrentar un juicio. Si no la tiene, es enviado a este hospital, al igual que los acusados que necesiten tratamiento psiquiátrico. El último censo reflejaba que el hospital de Río Piedras tenía 79 camas llenas y el de Ponce 124. Esto significa que ambas instituciones están a punto de llegar a su capacidad. “Cuando yo llego a 81 camas en Río Piedras y 125 en Ponce, se supone que no acepte a nadie más. Yo llevo tratando de bajar ese número para cumplir con mis licencias. Finalmente estamos casi en el número correcto. Yo tengo una sola sala para mujeres y está en Ponce, yo no puedo ponerla en otro lado”, expresó Graulau Serrano. “Si a mí me llega una orden para ingresar mujeres, tengo que responsablemente decirle al Tribunal que yo no tengo cupo, que se tiene que mantener donde está. Como regla general, están en Corrección hasta que nosotros tengamos espacio”. Graulau Serrano dijo además que no todas las personas que llegan a estos hospitales necesitan un tratamiento psiquiátrico, pues muchas
veces se trata de personas con discapacidad mental. Llompart sin embargo aseguró que la ley es clara en cuanto al proceso que se debe seguir con una persona que no sea capaz de enfrentar la acusación en su contra. Ha dicho además que si ya un tribunal decidió que una persona es un peligro para la sociedad o representa un peligro para sí misma, la cárcel no es el lugar adecuado. Llompart dijo además que ASSMCA tiene ante su consideración desde el año pasado un borrador para cambiar los protocolos que ahora rigen estas admisiones. Sin embargo, afirmó que no ha recibido respuesta de ASSMCA. Graulau Serrano dijo a EL VOCERO que las propuestas que tiene sobre su mesa son muy costosas. “El costo de la implementación de ese protocolo es sumamente costoso y no contábamos con el presupuesto para poder implementarlo”, sentenció. Más allá de los problemas económicos que puedan argumentar ASSMCA y el Estado, Llompart reclamó atención inmediata al asunto. Dijo que se reunió recientemente con la secretaria de la gobernación, Grace Santana, para pedir atención. “ASSMCA responsabiliza a Tribunales por el hacinamiento, lo que es equivalente a responsabilizar a los jueces que atienden casos criminales por la situación de hacinamiento en las instituciones carcelarias y los remedios que han tenido que implementar por Morales Feliciano”, sentenció Llompart. “En qué cabeza cabe echarle la culpa a un juez por tomar una decisión responsable en un caso por el problema de hacinamiento en Psiquiatría Forense. Esta situación requiere intervención inmediata de todos…es una preocupación que, como país, tenemos que remar en una misma dirección para dar la ayuda que necesitan esas personas”.
6< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
Dispuestos a buscar un frente común
Pierluisi, Bernier, Bernabe y Cidre están dispuestos a discutir el alcance de una junta de control fiscal con el primer ejecutivo, mientras Rosselló Nevares rechazó la invitación y Santiago anunciará hoy su postura
@ Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com
@lauquinterodz
Ricardo Rosselló Nevares rechazó la invitación. >Archivo/EL VOCERO
Rafael Bernabe lo discutirá con el primer ejecutivo. >Archivo/EL VOCERO
Manuel Cidre está dispuesto a escuchar. >Archivo/EL VOCERO
Cuatro de los siete aspirantes a la gobernación de Puerto Rico expresaron ayer su disposición para acudir a una reunión y buscar entendidos ante la inminente imposición de una junta de control fiscal federal para la Isla. La respuesta surge luego que el gobernador Alejandro García Padilla reaccionó la noche del sábado al anteproyecto de ley de la Cámara baja federal que propone una junta de control fiscal federal al convocar a un frente unido “en oposición a una junta que priva al país de un gobierno propio”. García Padilla catalogó el establecimiento de tal junta como el “asesinato de la democracia puertorriqueña”, y adelantó que estaría citando esta semana a los candidatos a la gobernación de todos los partidos políticos y a otros sectores gubernamentales y no gubernamentales para “unirnos en este reclamo básico”. El comisionado residente en Washington DC y aspirante primarista a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi; el candidato por el Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier; el candidato por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe; y el candidato independiente, Manuel Cidre, se expresaron en la disposición de acudir al cónclave. Al considerar que la medida republicana restringe aún más los ya limitados derechos del pueblo puertorriqueño, el profesor Bernabe urgió: “necesitamos la misma actitud de movilización y desobediencia con que enfrentamos a la Marina (de Guerra) en Vieques”, al confirmar que acudirá a cualquier reunión con la propuesta de auditar la deuda, suspender los pagos y exigir que se eliminen las medidas de austeridad contra los trabajadores. El plan republicano para Puerto Rico contempla mayores medidas de austeridad al crear una junta con la facultad de reducir los beneficios a los empleados, recortar pensiones, controlar los gastos, modificar la estructura del sistema contributivo y establecer impuestos adicionales. De las recomendaciones ser rechazadas por los funcionarios electos, la junta podrá implementarlos por mayoría de votos de sus miembros. Precisamente, contra esa sección que autoriza a la junta aplicar sus recomendaciones fiscales a pesar de las objeciones del gobierno, el comisionado residente
El gobernador Alejandro García Padilla, a la derecha, llamó a crear un frente unido contra la junta con los candidatos a la gobernación de todos los partidos políticos, cónclave al que asistirá el candidato popular David Bernier. > Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
comunicó su oposición al presidente del Comité de Recursos Naturales de la Cámara baja, Rob Bishop. También se expresó en contra de la sección que autoriza a la junta a nombrar un Oficial Principal de Administración, “lo que parece cruzar la línea de supervisar”. Aun así, Pierluisi consideró en un tono más cuidadoso que los poderes del gobernador y la Asamblea Legislativa permanecen intactos, pues “la junta asistiría a los líderes locales, no los desplazaría”. Aunque se expresó disponible para una reunión, Pierluisi difirió de la postura de oposición a la creación de una junta de supervisión, ya que considera irreal la pretensión de que el Congreso estadounidense apruebe una alternativa de reestructuración sin la aceptación de tal junta. Advirtió que de la única forma en que el proyecto se convertirá en ley -con el voto demócrata- es si permite la reestructuración de la deuda y limita el poder de la junta a uno de supervisión sin ordenar ni controlar al gobierno de Puerto Rico.
Rosselló Nevares no asistirá al cónclave
En tanto, el aspirante primarista por el PNP, Ricardo Rosselló Nevares, se expresó diametralmente opuesto a acudir a una reunión convocada por el gobernador, mientras que la candidata a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, señaló que reaccionará a la convocatoria una vez la invitación sea en efecto realizada, y adelantó que se expresará en torno al tema hoy en conferencia de prensa.
Tanto la senadora independentista como el aspirante estadista consideraron “inaceptable para Puerto Rico” el anteproyecto de ley, pero se reafirmaron en la necesidad de atender el estatus político para solucionar definitivamente la crisis económica. En anticipación a las críticas, García Padilla expresó que limitar la discusión de la crisis fiscal a una de estatus “le hace daño al país y a sus posibilidades”. Indicó incluso que de aprobarse el proyecto discutido por el Comité de Recursos Naturales de la Cámara federal, lo impugnará inmediatamente en los tribunales federales y ante la comunidad internacional. La senadora Santiago consideró, sin embargo, que “la inminencia de la imposición de la junta, como anticipa el borrador, revela de la forma más cruda lo que significa vivir en un régimen de inferioridad política: es el Estado Libre Asociado al desnudo. Ya debe ser evidente para todos la raíz política de la crisis económica y que la única forma de superarla es superando el estatus colonial”. Rosselló Nevares insistió en la necesidad de vincular el proyecto a un proceso descolonizador encaminado a la admisión de Puerto Rico como estado, mientras rechazó formar parte del frente común con quienes dijo son “los responsables de agravar esta situación hasta llevar el gobierno a la quiebra”. EL VOCERO intentó obtener una reacción de la candidata independiente a la gobernación, Alexandra Lúgaro, pero una vez más los intentos fueron infructuosos.
Pedro Pierluisi cree que legislar para la moratoria demuestra falta de seriedad del liderato popular. >Eric Rojas/EL VOCERO
María de Lourdes Santiago anunciará hoy su posición. >Archivo/EL VOCERO
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
SSS FP; 10.2639 in; 12.5 in; Process color; -; 00015432; BBDO/PUERTO RICO
8< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
Ordenan dar servicios a discapacitados tras cambio de gobierno @ Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com
@melisaivelise
Ante el cambio de administración gubernamental en enero de 2017, el juez federal Gustavo Gelpí emitió una “orden de transición”, para asegurar la continuidad de los servicios que se le ofrecen a los pacientes con discapacidad mental. “Las elecciones gubernamentales del 2016 resultarán en un cambio de administración en Puerto Rico que conllevarían a la automática terminación de empleados por contrato. Al igual que en el 2008 y 2012, la corte tiene intereses similares en mitigar circunstancias asociadas con la elección gubernamental que podría impedir la continuidad del ofrecimiento de los servicios que ofrece el Estado Libre Asociado y las protecciones de las personas con discapacidades”, señala la orden de Gelpí contenida en el expediente del caso. El documento indica que para los años 2008 y 2012 también emitió órdenes a estos efectos. La orden dispone que el Estado Libre Asociado debe garantizar que haya los fondos suficientes para pagar a los contratistas “después de finales del 2016 y hasta el final del presente año fiscal que culmina el 30 de junio de 2017”. Asimismo, se ordena al Departamento de Salud a retener el personal que ofrece los servicios. Gelpí aclara que las disposiciones de su orden no deben ser interpretadas como intereses creados por los incumbentes de ninguna de las posiciones en el Departamento de Salud.
“Por el contrario, la corte reconoce que a la nueva administración se le debe permitir ejercer su discreción mientras cumpla con las órdenes existentes” en este caso. El juez expone que le preocupa la práctica de los gobiernos cuando ocurren cambios de administración de dar por terminados los contratos a finales del año, sin que el nuevo gobernador haya juramentado a su cargo. “Sin la apropiada orden de transición para asegurar la continuidad de los servicios, contratistas claves en este caso serían dejados fuera sin la suficiente o ninguna consideración de las potenciales consecuencias para las personas con discapacidades que necesitan protecciones, servicios y apoyo que estos contratistas ofrecen”, señala la orden. “Más aun, puede tomar semanas o incluso, meses antes de que oficiales de la nueva administración contraten o reemplacen al personal y en el ínterin, las personas con discapacidades podrían ser vulnerables a que sus necesidades no sean atendidas, lo que podría violar las órdenes existentes en este caso”, agrega el documento. El 21 de abril de 1999 la
división de Derechos Civiles del Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó al ELA para vindicar los derechos constitucionales de ciudadanos con discapacidades como el autismo, síndrome down y retardo mental. El 19 de octubre de 2011 las partes llegaron a un acuerdo en el que el gobierno estatal asigna un presupuesto de entre $35 a $40 millones anuales para la prestación de servicios para estos pacientes.
La Federación de Maestros de Puerto Rico irá al Tribunal Apelativo para poder participar en las elecciones magisteriales. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
FMPR radica recurso para paralizar elección sindical Jennissa Marrero Morales >jmarrero@elvocero.com
La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) radicará hoy un recurso legal para solicitar que se paralice la elección sindical del próximo 4 al 22 de abril, y que se le permita competir en esta. Según la organización magisterial, ellos cumplen con el interés sustancial del 20% de los endosos del magisterio, como es requerido por la Ley 45. Mercedes Martínez, presidenta de la FMPR, explicó en entrevista con EL VOCERO que presentaron la petición de participación el pasado 10 de julio, pero dicha moción fue desestimada por la Comisión Apelativa del Servicio Público (CASP), alegando que no cumplían con lo requerido. No obstante, aseguró que radicaron un total de 6,866 endosos, lo que representa un 24%, y de esta manera, entregaron 1,250 más del mínimo requerido. “La determinación de exclusión de la CASP no toma en cuenta que la Ley 45 de 1998 establece como guía la jurisprudencia de la Ley Federal de Relaciones del Trabajo. Según dicha jurisprudencia, la determinación del interés sustancial no es un asunto exclusivamente aritmético”, se informó. “A raíz de ese rechazo, pedimos la Lista de Elegibilidad, y cuando
la entregan nos damos cuenta de que incluyeron 288 endosos que no estaban claros”, sostuvo. Ante esto, la organización cuestionó a la CASP la validez de dicha lista, y luego, supuestamente, dicha comisión creó una Lista Enmendada de 28,795 participantes, eliminando a esas 288 personas. “Nosotros le indicamos esa información a esa comisión y tuvieron que bajar la lista a 28,795 con los 288 directores, superintendentes, facilitadores, demostrando que la lista estaba contaminada”, denunció. Martínez manifestó que “los que no tenían que aparecer en la lista estaban, y los que tenían que aparecer no. La lista estaba contaminada para eliminar a maestros que tenían derecho a endosar”. De acuerdo a la organización, ese hecho imposibilita conocer quiénes son los verdaderos participantes y si las objeciones presentadas por la FMPR se atendieron en su totalidad. Para la líder, la elección, pautada para el mes próximo y en la que la Asociación de Maestros aparece como la única organización magisterial para representar a los maestros ante el Departamento de Educación, es una “imposición. Es como que en las elecciones generales pongan Partido Popular Democrático sí o no”.
{ Ver más en elvocero.com }
González Nieves: “Puerto Rico es un territorio; es una colonia” Yennifer Álvarez Jaimes >yalvarez@elvocero.com
Culminada la Semana Santa, el arzobispo metropolitano de San Juan, Roberto González Nieves, aseguró que la posible imposición de una junta de control fiscal federal en la Isla deja en evidencia que “Puerto Rico es un territorio; es una colonia”. “La Junta es como un reloj despertador que nos despierta ante una cierta realidad que ha creado una situación muy dolorosa en Puerto Rico”, declaró el portavoz de la Iglesia
Católica en la Isla al salir de la misa de la Resurrección en la Catedral de San Juan. Monseñor González Nieves dijo que “todos somos responsables de la situación del país”, pero “tenemos que preguntarnos cuál es la solución más digna para nuestra patria”. “Por eso hablaba de una introspección, un diálogo, un discernimiento, es muy importante que podamos conversar serena, inteligente y responsablemente ante estos retos”, recomendó. González Nieves dijo que más que un golpe al Estado Libre Asociado (ELA) ve
la junta de control fiscal federal como “un golpe a todos; todos somos responsables de nuestra historia y todos debemos ser protagonistas de nuestra historia”. “La marcha histórica y política de Puerto Rico ha sido una marcha lenta y complicada pero pienso que sobre todo ha sido una marcha pacífica. Aquí ha habido momentos de violencia muy dolorosos, pero por encima de todo no ha habido una revolución sangrienta y el ritmo que llevamos como país quizás hay que acelerarlo en este momento, pero hay que dar gracias a Dios que hasta ahora y Dios
mediante en el futuro se evitará cualquier tipo de confrontación sangrienta como ha sido la experiencia de tantos países”, apuntó. Además, monseñor González Nieves, aprovechó la homilía durante la misa de la Resurrección en la Catedral de la capital para destacar que “Puerto Rico ha sido golpeado por la violencia, por la corrupción, por la desgraciada práctica de repartirse el botín de los empleos, de las posiciones y los contratos tras un triunfo electoral”.
{ Ver más en elvocero.com }
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016 ECONO FP /BOOSTER; 10.2639 in; 12.5 in; Process color; -; 00014723; CASA PUBLICITARIA
Marzo,mes de
laNutrición
65
¢lb.
Caderas de Pollo Deshuesadas* Sin Piel/Cong./U.S. Pqte. de 9 a 10 lbs. aprox. Reg. $1.79 lb.
1
78lb.
Costillas de Cerdo Spareribs* Frescas / U.S. Reg. $2.99 lb.
*Límite de 2 pqte. por cliente por compra en su empaque original.
*Límite de 10 lbs. por cliente por compra en su empaque original de 9 a 10 lbs. aprox.
5 lbs.
Aceite de Maíz o Canola Mazola*
Env. de 96 oz. SVT** Reg. $6.99 c/u
Papas para Cocinar*
Canadá Pqte. de 5 lbs. Reg. $2.49 pqte.
88
¢pqte.
*Límite de 2 pqtes. de 5 lbs. por cliente por compra.
Cebolla Blanca
U.S. Pqte. de 2 lbs. Reg. $3.99 pqte. Esp. $2.00 pqte.
*Límite de 2 pqtes. por cliente por compra.
Jugos 100% ECONO Prem Premium China o Toronja, SVT** Env. de 59 oz. Reg. $2.99 c/u Esp. $2.50 c/u
2X
500
4
4
88c/u
2/$
Salty Snacks ECONO Nacho Cheese o Tortilla Chips Pqte. de 11 a 13 oz. Reg. $2.50 c/u Esp.$1.67 c/u
3X
5
00
*Límite de 2 env. por cliente por compra.
Pastas ECONO Variedad, SVT** Pqte. de 10 a 14.1 oz. Reg. 99¢ c/u
78¢ c/u
5
5/$
Queso Media Luna ECONO*
Pqte. de 6 oz. Reg. 3 x $5.00 Esp. $1.00 pqte.
*Límite de 5 pqtes. por cliente por compra.
Mayonesa ECONO Env. de 15 oz. Reg. $2.29 c/u Esp.$1.50 c/u
2X
300
**SVT = SURTIDO VARÍA POR TIENDA. ESPECIALES VÁLIDOS DEL LUNES 28 AL MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2016. SOMOS DETALLISTAS. LAS VARIEDADES DE PRODUCTOS Y PRECIOS REGULARES ANUNCIADOS EN ESTE SHOPPER PUEDEN VARIAR POR TIENDA Y ZONAS GEOGRÁFICAS. ACEPTAMOS:
BÚSCANOS EN: WWW.SUPERECONO.COM
Mezcla para Sandwich ECONO Lata de 7 oz. Reg. $1.99 c/u Esp. $1.50 c/u
2X
300 Tarjeta
Familia de la
Departamento de la Familia
Estado Libre Asociado de Puerto Rico
T RABAJAN D O PARA T U FAM I L I A
www.facebook.com/superecono
10< NOTICIAS AHORA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
Se formó en la escuela de las “comunidades especiales” @
Laura M. Quintero >lquintero@elvocero.com @lauquinterodz
M
arlese Sifre, aspirante a la Cámara de Representantes por el Distrito 24 de Ponce, pretende convertirse en la primera mujer en representar el distrito sur de Puerto Rico en casi cuarenta años, luego de casi dos décadas de laborar en el servicio público en la ciudad señorial. Se inició en el servicio público en el año 2000 de la mano del fenecido alcalde Rafael “Churumba” Cordero Santiago, a quien describió como su mentor, de quien aprendió a “luchar por su pueblo” incluso contra su propio partido y el gobierno central. En el servicio público, dirigió la oficina de Mano a Mano, que en coincidencia con la Oficina de las Comunidades Especiales de Sila Calderón, se dedicaba a implantar políticas sociales para atender las necesidades de los residentes de las comunidades y residenciales públicos. Trabajó también en el proyecto Nuevo Hogar Seguro que relocalizó 220 familias en zonas con deslizamientos e inundables, una de las experiencias que la puso en contacto con la pobreza de lo que llamó una ciudad en depresión y deterioro con el déficit más grande de Puerto Rico y una deuda municipal de alrededor de $344 millones.
En esa dirección, en su agenda está promover proyectos de rehabilitación de vivienda y de fortalecimiento al tercer sector, que son las organizaciones sin fines de lucro. Consciente de la situación crítica que enfrenta Puerto Rico, reiteró que la crisis fiscal es evidencia de que “el sistema económico ha colapsado” por lo cual los puertorriqueños y puertorriqueñas deben tomar los asuntos en sus manos en el desarrollo de la economía mediante soluciones innovadoras. Para lograr el escaño, la licenciada apela a su experiencia en el municipio de Ponce donde le ha tocado desarrollar el código de orden público, coordinar las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) y donde también ha recorrido las oficinas de Vivienda y Banca Municipal. Actualmente, es oficial ejecutiva en el departamento de Obras Públicas. “He sido trasladada en varias ocasiones por levantar mi voz”, indicó sobre su oposición a la reducción de jornada laboral de los empleados municipales, así como su crítica a lo que llamó un despilfarro de dinero en contratos de publicidad y asesoría por la presente administración de María “Mayita” Meléndez. Desde el escaño de la Cámara de Representantes, indicó que pretende mantener un diálogo abierto con el pueblo al sostener reuniones con líderes comunitarios y de otros sectores, previo a la toma de decisiones sobre políticas públicas que les afecten. Aunque rehusó catalogarse como disi-
NUEVAS CARAS
dente, aseguró anteponer al partido político para adoptar como eslogan: “primero tu gente, primero los que te eligieron...”. “El legislador tiene que estar para su gente, tiene que defender las causas de su gente, en diálogo constante con quien lo eligió y en la hora de tomar decisiones que puedan afectar al pueblo, entiendo que debe consultarles”, reiteró. Para lograr ser la primera representante femenina por ese distrito en más de 40 años, debe primero derrotar en las primarias al exrepresentante, Luis Farinacci, quien enfrentó un juicio por violencia doméstica. Aunque está convencida que le correspondía a la comisión evaluadora del Partido Popular Democrático (PPD) descalificar a Farinacci, exhortó a que sea el pueblo quien pase el último juicio sobre la integridad moral de su contrincante. “No hemos tenido ninguna representación femenina en la Cámara de Representantes”, lamentó la aspirante quien se describió como portavoz del pueblo por la lucha obrera que lleva desde 2013 contra la actual administración municipal.
Católica de Ponce celebra importante acreditación @
Richard Colón Badillo >Especial para EL VOCERO
Puerto Rico cuenta ahora con tres instituciones acreditadas por la National Architectural Accrediting Board (NAAB), importante certificación que garantiza la formación de excelencia de futuros arquitectos y arquitectas en la Isla. La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) y su Escuela de Arquitectura en Ponce recibió recientemente esta acreditación luego de inaugurar su programa académico hace siete años. “Es una acreditación que no solo la alcanzamos, sino que la alcanzamos con nota sobresaliente”, expresó el decano de la Escuela de Arquitectura de la PUCPR, Luis Badillo Lozana, a EL VOCERO al destacar que el programa logró aprobar los 31 criterios que exige la acreditación. De acuerdo a Badillo Lozana, el haber
aprobado nueve de estos 31 criterios de manera sobresaliente coloca a la Escuela de Arquitectura de la PUCPR como una de las mejores instituciones en recibir este año la acreditación por la NAAB. “Esto nos coloca dentro del diez por ciento más alto de todas las escuelas que se acreditaron este año”, enfatizó el también arquitecto. Explicó que para recibir una evaluación sobresaliente una institución debe pasar por unos pasos establecidos por la NAAB, entre los cuales se encuentra un estudio formal hecho por la escuela, evaluación de la acreditación por parte de educadores, practicantes, reguladores y estudiantes, y una visita por parte de la NAAB. Luego de esto, la entidad debe pasar por una revaluación constante para mantener su acreditación. “El próximo paso es asegurar y fortalecer la excelencia que hemos alcanzado”, afirmó Badillo Lozana.
La National Architectural Accrediting Board es una entidad acreditadora de programas educativos en el campo de la arquitectura. Actualmente, en Puerto Rico solo tres instituciones de educación universitaria han sido acreditadas por la NAAB; entre estos: La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, la Universidad Politécnica de Puerto Rico y el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR). La Escuela de Arquitectura de la Católica de Ponce se sitúa ahora entre el diez por ciento más alto de todas las escuelas que se acreditaron este año, aseguró el decano Badillo Lozana. >Suministrada
Marlese Sifre Rodríguez es abogada, empleada del Municipio de Ponce y aspira a la Cámara por el Distrito 24 de Ponce con el PPD. >Archivo/ EL VOCERO
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
LEY Y ORDEN >11
PORQUE LAS COSAS
PASAN Trágico saldo del fin de semana largo Cuatro asesinatos, cuatro suicidios, dos ahogados y un accidente fatal fue el balance
@ Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Cuatro muertes violentas fueron investigadas por las autoridades entre la noche del Jueves Santo y la noche del Sábado de Gloria, período en el que también ocurrieron cuatro suicidios, dos ahogados y un accidente fatal. Hasta la tarde del domingo la Policía continuaba con un plan de patrullaje en las playas y carreteras principales que comenzó a mediados de la semana pasada y que culmina en la mañana del lunes. El Jueves Santo fue asesinado José David Torres Ortiz, de 37 años de edad, en una balacera que se registró a las 7:00 de la noche en las inmediaciones del residencial Carioca, en Guayama. A eso de las 9:06 de la noche del Viernes Santo fue hallado el cadáver baleado de Luis Santana Santana, de 38 años de edad, en el sector La Mona, en el barrio Espino, en San Lorenzo. Cerca de la medianoche del Viernes Santo fue asesinado a balazos otro hombre, que no había sido identificado, en el barrio Bucarabones, en Toa Alta. El Sábado de Gloria fue ultimado a tiros el joven Armando Joshua Pérez Ramos, de 23 años de edad, en una balacera que ocurrió a las 7:37 de la noche en la barriada San José, en Toa Baja. Con estos hechos suman 152 las víctimas de la violencia, según las estadísticas preliminares de la Policía, un aumento de 27 comparado con el 2015. A eso de las 8:30 de la noche
del viernes murió trágicamente el motociclista Juan Montesino Calderón, de 29 años de edad, quien perdió el control de la motora Honda que manejaba por la carretera 860, en Carolina. Cerca del mediodía del sábado las autoridades investigaron el suicidio de Edwin Colón Cruz, de 71 años de edad, que se ahorcó en la urbanización Ciudad de Paz, en Hatillo. A las 2:26 de la tarde del sábado se registró el suicidio del agente de Patrullas de Carreteras Jacob Santiago Marichal, de 37 años. Este se ahorcó en su hogar en el barrio San José, en Quebradillas. Hace varios días un fiscal había determinado que una querella de violencia doméstica que le radicó su compañero carecería de fundamento. Al mediodía del sábado se privó de la vida Alberto Cruz Cruz, de 80 años de edad, quien se ahorcó en su hogar en la urbanización Bellas Lomas, en Mayagüez. Otro suicidio ocurrió a las 4:29 de la tarde del sábado en la urbanización Planicie, en Cayey. Un hombre identificado como Domingo Amador Valentín, de 61 años de edad, se ahorcó en su hogar. Entrada la tarde del sábado pereció ahogada Gladys Vélez Olivari, de 61 años de edad. La mujer oriunda de Ponce disfrutaba de un día de playa con familiares en el sector Crash Boat, en Aguadilla. También pereció ahogado Christian Meléndez López, de 30 años de edad, vecino de Levittown, al lanzarse al mar desde un puente en la entrada de Isla de Cabras, en Toa Baja.
pasa por
1,000
CANTIDAD
$
PAGO MENSUAL1
$
48
3,000
$
80
$
5,000
$
114
$
Si tu situación requiere más, pregúntanos.
¡Llama ahora! 787.282.2880
moneyexpresspr.com
• AGUADILLA Plaza Ferram 882.1660 • AMÉRICO MIRANDA Reparto Metropolitano 758.4838 • ARECIBO Arecibo Shopping Center 879.8010 • BARRANQUITAS Carr. #156 857.5640 • BAYAMÓN Carr. #167 797.8686 • BAYAMÓN Santa Rosa 269.2900 • CAGUAS Degetau 745.1000 • CAGUAS Villa Blanca 286.8835 • CAROLINA Ave. Campo Rico 257.8005 • CAROLINA Ave. Fragoso 769.5550 • CAROLINA al lado de Sam’s Los Colobos 776.8002 • CAYEY Montellanos Mall 263.0300 • COAMO Coamo Plaza 825.0112 • FAJARDO Market Square 860.0280 • GUAYAMA Frente a Plaza Guayama 864.3000 • HUMACAO Calle Font Martelo 852.1980 • LEVITTOWN Frente Ave. Dominicos 795.0100 • MANATÍ Plaza Atenas 884.7000 • MAYAGÜEZ Vista Verde Shopping Center 265.4145 • PONCE Centro del Sur Mall 841.0600 • PONCE Plaza San Cristóbal 840.5505 • RÍO PIEDRAS 65 Infantería 777.0050 • SAN LORENZO San Lorenzo Plaza 715.1511 • SANTURCE Calle Loíza 728.7600 • VEGA ALTA al lado de Caribe Mall 270.4999 • VEGA BAJA Las Vegas Mall 858.7090 • YAUCO Yauco Plaza 856.5000 Sujeto a aprobación de crédito. 1. Ejemplos de pago mensual para préstamo Money Express de $5,000 a 60 meses, de $3,000 a 48 meses y de $1,000 a 24 meses al 12.95% APR. Esta tasa de interés aplica a clientes que cualifiquen para crédito excelente según los parámetros, criterios y otros factores establecidos por Money Express. Un ejemplo de pago mensual al 29.95% APR de $5,000 a 60 meses $162.00, de $3,000 a 48 meses $109.00, de $1,000 a 24 meses $56.00. Pagos redondeados al dólar más cercano. Otra tasa de interés, términos y condiciones podrían aplicar de no cualificar. Ciertas restricciones aplican. Oferta válida hasta el 31 de marzo de 2016. Money Express es una subsidiaria de FirstBank.
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
SABOREA ; 10.2639 in; 12.5 in; Process color; -; -; -
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016 >
12
PERIÓDICO OFICIAL
CHEF RAUL CORREA
ANNE BURRELL
SIMON MAJUMDAR
SABOREAPR
PLAYA DEL ESCAMBRÓN 7 AL 10 ABRIL 2016 ¡Cuatro días de la mejor comida y bebida, además ven a conocer los chef locales y estrellas invitadas! Boletos a la venta en saboreapuertorico.com o tcpr.com Presentado por
Municipio Autónomo de San Juan Estado Libre Asociado de Puerto Rico
aprendes practicando
*Negociaciones al 03/22/2016.
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
LEY Y ORDEN >13
A pesar de que hubo múltiples detenidos en un reciente operativo contra la prostitución en el Condado, a las autoridades se les hace difícil sostener los cargos en los tribunales. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Difícil de probar la trata humana
A pesar de las historias de terror y explotación que han narrado, las mujeres detenidas no están dispuestas a sostenerlas ante los tribunales
@
Miguel Rivera Puig >mrivera@elvocero.com
Las autoridades han obtenido testimonios de mujeres explotadas sexualmente que servirían para acusar a un sinnúmero de proxenetas de cargos de trata humana. Sin embargo, a pesar de las historias de terror y explotación que las mujeres entrevistadas han narrado a los agentes durante las intervenciones, estas no están dispuestas a testificar en los tribunales. El superintendente de la Policía, José Luis Caldero López, señaló el martes que continuarán con los esfuerzos para terminar con la prostitución organizada. De igual forma, dijo que tenía la esperanza de que algunas mujeres que son víctimas de trata humana les pierdan el miedo a los delincuentes que las explotan, y testifiquen. La Policía procurará garantizar la seguridad de las testigos. En la madrugada del 19 de marzo los agentes de la División de Drogas de San Juan, tras varias semanas de investigación, lograron desarticular parcialmente un circuito de prostitución que operaban varios proxenetas en el Condado. Alrededor de 17 mujeres fueron intervenidas, y aunque quedaron citadas para ser imputadas por delitos menos graves de prostitución, las autoridades preferirían llevarlas como testigo contra sus explotadores. El teniente coronel Juan José García,
director del Negociado de Drogas y Vicios, narró cómo los proxenetas les mantienen unas tarifas a las mujeres, tales como de los $300 que un turista les entrega a ellos, le dan $60 a la mujer. Lo mismo ocurre en los salones de masajes, donde algunas mujeres reciben un 30% de lo que cobra el dueño. Entre los proxenetas hay comunicación y a cualquiera de las trabajadoras que se queje se le veda la entrada en clubes y otros centros de trabajo. Los investigadores no cuentan con una base de información sobre las intervenciones, ya que los agentes del FBI que investigan casos de violación de derechos civiles en la División de Drogas de San Juan, incautaron archivos y computadoras de varios años. Entre los intervenidos hace más de una semana se sabe que algunos de ellos han estado bajo la mira por operar casas de masajes y clubes, aunque los agentes no cuenten con la base de datos. En la última redada en la que los agentes se hacían pasar como turistas, uno de los proxenetas presentó a varias jóvenes como si fueran menores de edad. Pero a la hora del encuentro llevó jóvenes mayores de los 18 años. No es secreto que la explotación de menores de edad, una de las modalidades más crueles de la trata humana, se practica en las zonas turísticas del Condado e Isla Verde y en locales a los que asisten en su mayoría hombres de 60 años o más, dispuestos a pagar sumas de $1 mil o más por un encuentro con una adolescente.
Sin personal para ver las cámaras Miguel Rivera Puig >mrivera@elvocero.com
CAROLINA.- Aunque parezca increíble, los agentes del CIC de Carolina que investigan la muerte de la octogenaria Aída Concepción Díaz, madre del actor Pedro Juan Texidor, popularmente conocido por su personaje de “Tato el gruero”,
ocurrida el pasado martes no han podido examinar los vídeos de una serie de cámaras que instaló el municipio en sus principales vías. La madre del actor fue atropellada por una guagua color negra cuyo conductor se dio a la fuga a eso de las 7:47 de la noche del martes 22 de marzo. El personal a cargo
del sistema de cámaras disfrutó de días libres durante la Semana Mayor y mañana lunes se incorporarán a sus labores. El comandante Jesús Rivera Colón, director del CIC en Carolina, confirmó que será hoy lunes cuando se puedan examinar las cámaras, y que espera que los vídeos sirvan para identificar la guagua.
MMM/INFLUENZA; 5.0556 in; 12.5 in; Process color; -; 00013079; BEYOND MEDIA INC.
¿Qué es el virus del Zika?
Este virus se transmite a través de la picadura de un mosquito Aedes Aegypti infectado, que también transmite otros virus como dengue y chikungunya. El tiempo de incubación suele uctuar entre 3 y 12 días. Tras este período, pueden aparecer los síntomas. Sin embargo, la infección también puede presentarse sin síntomas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las embarazadas tienen el mismo riesgo que el resto de la población de infectarse. Sin embargo, se les recomienda tomar mayores precauciones para evitar la picadura del mosquito. Si una embarazada contrae el virus, debe acudir a su ginecólogo para el seguimiento y monitoreo de rigor. Los síntomas del Zika podrían durar de 4 a 7 días: - Fiebre de 39°C o menos - Dolor de cabeza - Debilidad - Dolor muscular y en las articulaciones - Inamación en manos, piernas y pies - Conjuntivitis - Erupción en la piel - En algunos casos, vómitos, diarrea, dolor abdominal y falta de apetito
14< EL MUNDO
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
Sanders gana en Hawái, Washington y Alaska WASHINGTON (AP) – Bernie Sanders ganó tres contiendas internas en el oeste del país el sábado, lo que le da a su campaña ánimo psicológico pero hace poco para acercarlo a la nominación presidencial demócrata. Aunque las victorias de Sanders en Washington, Alaska y Hawái apenas hicieron mella en la abrumadora ventaja que tiene Hillary Clinton en el conteo de delegados, también dejan al descubierto las debilidades de Clinton a lo interno del partido, particularmente entre los más jóvenes y activistas que se han visto energizados con la retórica liberal de Sanders. Sanders calificó las victorias del sábado como parte de una contraofensiva, asegurando que el conteo de delegados se hará más parejo a medida que celebren primarias los estados más liberales del noreste, inclusive Nueva York, donde Clinton ahora reside. Comentó también que su campaña ha estado pidiendo apoyo entre los superdelega-
dos, los jerarcas del Partido Demócrata que son libres para preferir a uno u otro, y que en su abrumadora mayoría, por ahora, favorecen a Clinton, agregó: “Tenemos una vía hacia la victoria”. Clinton dirige la mirada ahora a la competencia del 19 de abril en Nueva York, con la esperanza de ganarse delegados y evitar el desaire de perder ante Sanders en el estado al que representó como senadora. Tratará de afianzar aún más su ventaja de delegados en cinco estados del noreste la semana posterior, con la esperanza de tener una victoria tan amplia que unirá al Partido Demócrata y dejará a Sanders relegado a poco más que un candidato de protesta. Clinton cuenta con una ventaja de 1,234 delegados contra 956 de Sanders, según un análisis de la AP. La brecha se abre a 1,703 contra 985 si se incluyen a los superdelegados. Se necesitan 2,383 delegados para tener la candidatura.
No existe vacuna para prevenir la enfermedad por el virus del Zika, por lo que todos deben evitar exponerse a picaduras de mosquito. Recomendamos: - Usar ropa que cubra brazos y piernas - Usar mosquiteros - Eliminar agua estancada para evitar los criaderos de mosquitos - Personas infectadas por el virus del Zika deben protegerse contra las picaduras de mosquitos para evitar transmitirlo a otros EVITA LAS PICADURAS DE MOSQUITOS. ¡USA REPELENTES! Si tienes alguna inquietud o duda sobre síntomas de salud y tu médico no está disponible, puedes comunicarte a la línea telefónica Haciendo Contacto 24/7 o visitar el Centro de Apoyo a Medicina Primaria (CAMP) más cercano. Para información adicional comunícate al número que aparece en tu tarjeta del plan médico.
MMM-PRD-COL-1060-031116-S
Bombazo en feria de Pakistán Al menos 60 personas murieron y 300 resultaron heridas ayer tras la detonación de una bomba en un parque familiar en la ciudad de Lahore, en el este de Pakistán. Muchos de los heridos están graves, dijo Salman Rafiq, asesor de salud del gobierno de la provincia de Punjab. El gobierno declaró tres días de luto y prometió que los culpables serán enjuiciados. La explosión ocurrió el domingo en el estacionamiento del parque Gulshan-e-Iqbal, cerca de donde hay juegos para niños. Había muchas personas en la zona debido a que los cristianos celebraban el domingo de Pascua y muchas familias estaban saliendo del parque al momento de la detonación. La policía afirmó que la cifra de muertos podría aumentar debido a que muchos de los heridos estaban en condición crítica. >K.M. Chuadary/AP
Interceptan en altamar a cubanos heridos de bala MIAMI (AP) – Siete migrantes cubanos, todos con heridas de escopeta, fueron interceptados por la guardia costera estadounidense en altamar y trasladados a hospitales del sur de Florida la tarde del sábado. Según la Guardia Costera de Estados Unidos las personas heridas viajaban en una balsa improvisada junto a otros 19 migrantes que no tenían heridas. Es posible que sean repatriadas las personas que no estaban heridas. Los lesionados fueron trasladados al Centro Médico Lower Keys en Stock Island. Otros seis fueron llevados vía aérea a centros de traumatología de Miami.
A principios del año, las autoridades estadounidenses dijeron que los migrantes cubanos desesperados por llegar a las orillas de Estados Unidos son cada vez más violentos y menos cooperativos con las tripulaciones de la Guardia Costera que los detienen en altamar. Entre los ejemplos citaron intentos de envenenamiento y heridas auto infligidas ante los rumores de que pronto podría abandonarse la política “pies secos, pies mojados”, por medio de la cual todos los inmigrantes cubanos que alcancen tierra estadounidense podrán permanecer legalmente en el país, no así quienes sean detenidos en altamar.
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
Opinión Hablando
P15
>
Claro
IVU, IVA y otras malas hierbas
D
e entrada, me parece impor- pura retórica para provocar al lector. tante destacar que un im- ¿Cómo mejoramos la captación del puesto razonable al consumo IVU sin más impuestos? Alianzas con es un mecanismo adecuado para el IRS y los municipios, captación direcolectar tributos de la economía recta en pagos electrónicos y mucha subterránea que se compone de ac- tecnología. No hay que reinventar la tividad ilegal (drogas) y legal (“chivi- rueda. tos” de individuos o negocios que no Desde 2013, el PPD nos ha “emreportan sus ingresos). El IVU es un burrao” cuanto impuesto existe en sistema probado en otras jurisdiccio- la galaxia y su imaginación no tiene nes de los Estados Unidos si límites. En cuestión de días, lo implementa un gobierno hemos escuchado de IVUs eficiente. agrandados, IVAs, CoByS, En la Isla, solo alrededor impuestos en el muelle, del 55% de cada dólar de IVU aumentos a las foráneas y llega a Hacienda. O sea, perya estamos en la espera del demos 45 centavos de cada cargo por respirar. Esa indólar del IVU pagado por certidumbre contributiva ha los consumidores. Esto pasa sido mortal para la economientras hay municipios de Lcdo. Ramón L. mía e impide atraer inverla Isla que recolectan alredey de afuera. Rosario Cortés siónLalocal dor del 80%. Si Hacienda eleincompetencia del vara la recolección del IVU a PPD ha llegado al extremo 80% estaría allegando cerca que, tras declararse inca@discusiónPR de $800 millones adicionapaces de recolectar un imles para resolver nuestros puesto a cobrarse al final de problemas fiscales. Esto permitirá la cadena de distribución (IVU), prodar alivios contributivos al Pueblo, ponen un impuesto que se cobra en incentivar la economía y promover la cada eslabón de la cadena (IVA). No inversión. hacen lo más sencillo, pero harán lo Con esta data, lo sensato sería más complicado. Entonces, la gente buscar formas de mejorar la cap- pagará más, los comerciantes inestación del IVU sin cambiar radical- crupulosos se robarán más y el Gomente el sistema contributivo en mo- bierno gastará más. Gracias por nada. mentos en los que vivimos una crisis Iván, el PPD como partido “IVA” a económica. Sí, la oración anterior es gobernar para la gente.
L
E
n el año 2002 el presidente de del IVU repiten como el papagala Cámara, Carlos Vizcarron- llo “que solo es cuestión de incredo, presentó la Resolución mentar su captación y usar más 3005 para investigar la viabilidad la tecnología”. Ninguno presenta de un “impuesto al valor añadido” una idea concreta. La utilización (IVA). A favor del IVA se expresaron del último eslabón de la cadena de en aquel entonces varios miem- distribución como agente colector bros de la dirección del actual de ese impuesto nos ha demostrapartido de gobierno los cuales hoy do que es una tentación para que por razón de aspiraciones políticas muchos comerciantes se apropien se oponen “porque sí” ilegalmente de lo que cada a dicho instrumento. La uno de nosotros pagamos. Resolución fue aprobada Eso sin contar los miles de por unanimidad con los comercios que ni se molesvotos del PNP. tan en tabular su recaudo. El tamaño de la ecoLos defensores del IVU denomía informal ha sido fienden a esos estafadores. desde entonces uno desEn la actualidad tenemos proporcionado. A eso se un 12% de IVU, sin alivios suma el hecho de que la contributivos y que muLcdo. Iván clase trabajadora formal chos agentes retenedores Rivera continua siendo “el janos los roban. món del sándwich” sosteEl IVA, con el proceso Facebook.com/ niendo con la sustracción DiscusionPuertoRico de transparentar a través tributaria de sus esfuerzos de la totalidad de la cadea los de “arriba y a los de na de distribución, ayuda abajo”. Las condiciones materiales a la autofiscalización y permitiría del país muy bien nos pueden diri- un mayor recaudo. Aparentemente gir a la consecución de un “consen- la eficiencia del IVA es el desvelo so superpuesto” de transformar el de muchos. Por su lado, el PNP se régimen tributario sobre los ingre- opone bajo el vano argumento de sos a uno sobre el consumo. Eso le que es ajeno a los “estados de la haría justicia. unión” y se parece a países indeEn ese aspecto, el IVU ha de- pendientes. mostrado ser ineficiente debido a Ramón, los que se oponen al su pobre captación. Los defensores IVA están a favor de la evasión.
El progreso está en la estadidad
a visita del presidente Obama a Cuba y la po- hartado de esperar a que acabemos de decidir y se sible apertura de relaciones entre ambas na- movió a resolver el diferendo con Cuba. ciones ha puesto en evidencia la baja prioridad Está claro para todos en la rama ejecutiva y en el que la quiebra de Puerto Rico y la resolución del Congreso de Estados Unidos así como en Puerto Rico estatus tienen hoy para el presidente. No es de ex- -menos para los Populares- que las relaciones entre trañarse que así sea, pues en gran medida nosotros ambos pueblos caen bajo la jurisdicción absoluta de la tenemos culpa por tal situación. En 2011 la Adminis- Cláusula Territorial de la Constitución de Estados Unitración Obama produjo un extenso infordos. En otras palabras, que somos un territome con una larga lista de recomendaciorio no incorporado, una colonia. nes para atender nuestra problemática. La Tenía que manifestarse en toda su dimás importante y de la cual pendía práctimensión la crisis fiscal y económica actual camente todo lo demás fue: “…el Grupo de para que nos diéramos cuenta del error que Trabajo reconoce que la cuestión del escometimos, del fracaso total del actual estatatus y la economía están estrechamente tus y de la necesidad de un cambio. vinculadas.” Añade que: “la identificación En la columna anterior les presenté el de la manera más eficaz de contribuir a la escenario de lo que perderíamos si ante economía de Puerto Rico depende de la esta necesidad de cambiar optáramos por Dr. José resolución de la fundamental cuestión del la independencia por medio de la Libre M. Saldaña estatus. En resumen, el bienestar econóAsociación que propone el PPD. Desde hoy mico a largo plazo de Puerto Rico mejoles traigo lo que ganaríamos si contundenExpresidente raría considerablemente con una pronta temente optamos por la estadidad. Veade la UPR decisión sobre el asunto del estatus.” mos: La estadidad otorgaría a los ciudadaEn 2012 celebramos un plebiscito en el nos americanos residiendo en Puerto Rico cual el 54% de los electores rechazamos el el poder del voto presidencial, represenactual estatus y un 61% de los votantes preferimos la tación en el Congreso con cinco congresistas y dos estadidad. Pero en un acto de esquizofrenia colecti- senadores con voz y voto en todos los foros donde se va se eligió un gobernante contrario a lo manifesta- aprueba la política pública nacional y muy particudo en el plebiscito. Este no le ha dado curso a nin- larmente en las comisiones donde se aprueban los guna acción para resolver el problema fundamental presupuestos, programas y todas las iniciativas que del estatus. La culpa no es de Obama, es de nosotros nos conciernen y afectan. por no decidir lo que queremos finalmente ser. Estoy El amigo economista Dr. Jaime Benson preparó seguro que Obama quería ser el presidente que re- una tabla comparativa entre Puerto Rico y Hawái la solviera el estatus de Puerto Rico, pero debe haberse cual demuestra cómo la estadidad propulsó positi-
vamente económica y socialmente a Hawái. Los primeros 15 años del ELA comparados con los primeros 15 años de la estadidad para Hawái revelan lo siguiente: Hawái tuvo una tasa anual promedio de crecimiento de 7.0%, mientras que para Puerto Rico esta fue de 4.1%. Hawái tuvo una tasa anual promedio de desempleo de 3.7%, mientras que para Puerto Rico fue 13.5%. Hawái tuvo una tasa de participación laboral de 69.3%, mientras que para Puerto Rico fue de 47.1%. Hawái tuvo una tasa de pobreza de 6.4% mientras que para Puerto Rico fue de 58%. Veamos lo que ha ocurrido desde el 2000 al 2010 entre ambos pueblos: Hawái tuvo una tasa promedio de crecimiento 2.1%, mientras que para Puerto Rico esta fue de -0.34%. Hawái tuvo una tasa promedio de desempleo de 4.6%, mientras que para Puerto Rico esta fue de 12%. Hawái tuvo una tasa promedio de participación laboral de 64.6%, mientras que para Puerto Rico esta fue de 45.8%. Hawái tuvo una tasa promedio de pobreza de 9.6% mientras que para Puerto Rico fue de 47%. Miremos la situación en el 2010: Hawái tuvo una mediana de ingreso familiar de $66,420, mientras que para Puerto Rico fue de $18,314. Hawái tuvo un salario promedio por hora de $23.53 mientras que para Puerto Rico fue $14.10. En Hawaii el beneficio anual promedio por Medicaid fue de $4,850 mientras que para Puerto Rico fue de $1,091. En otras palabras, desde el inicio de la adopción de la estadidad para Hawái y el ELA para Puerto Rico hasta el presente, Hawái nos ha aventajado en todos los renglones de desarrollo económico y social. Se continuará.
>16
De todo sobre Seguro Social
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
¿Dónde está mi tarjetita? Rodríguez > @ Víctor
Director Relaciones Públicas SSA
@segurosocial
¡B
uen día! Algunas personas le prestan poca importancia a un documento, pero cuando se lo roban o pierden, corren desesperados hasta nuestras oficinas como si el dinosaurio T-Rex de Jurassic Park los estuviera persiguiendo sobre el Puente Teodoro Moscoso. Me refiero única y exclusivamente a la tarjeta de Seguro Social. Hoy explicaremos por qué debe proteger este documento y qué necesitará para solicitar un duplicado. La tarjeta de seguro social no es una tarjeta de identificación sino un documento oficial que verifica que le hemos asignado un número especial a usted para poder trabajar. En general, debemos acreditar todos sus ingresos de trabajo bajo dicho número exclusivo. Guarde esta tarjeta en un lugar seguro para evitarse dolores de cabeza en el futuro y/o que otra persona lo utilice ilegalmente. Con el tiempo, algunas empresas o agencias gubernamentales también solicitan su tarjeta de seguro social para tramitar algún préstamo o servicio. Debe preguntarles por qué necesita mostrarles su tarjeta, aclarar si puede presentar otras evidencias y qué sucedería si rehúsa enseñarla. Usted finalmente decidirá si vale la pena mostrar su tarjeta para recibir tal o cual servicio. Sin embargo, ninguna agencia o empresa está autorizada a conservar su tarjeta de seguro social. Otro asunto importante es que usted NO debe laminar su tarjeta de seguro social porque puede alterar la manera en que se pueda palpar o verificar su autenticidad. Conscien-
te de esta costumbre generacional, desde hace varios años nuestras tarjetas incluyen un mensaje al dorso que indica ‘Do not laminate’ (no lamine). Sin embargo, si ya la laminó, usted NO tiene necesariamente que salir corriendo a nuestras oficinas a solicitar un duplicado. Primero verifique con dicha empresa o agencia gubernamental si aceptan otro tipo de evidencia para corroborar su número de seguro social. Por ejemplo, si necesita renovar su licencia de conducir, la página de internet del Departamento de Transportación y Obras Públicas (www. dtop.gov.pr) enumera otros documentos que dicha agencia acepta como verificación de su número de seguro social. Si se le perdió o robaron su tarjeta, usted necesita conseguir ciertos documentos originales antes de que podamos producirle un duplicado. Oriéntese primero con el 1-800-772-1213 para que no llegue a nuestras oficinas cansado y sofocado por tanto correr y no le podamos procesar su duplicado porque no trajo los documentos originales aceptables. Nuestros empleados le procesarán su tarjeta y le devolverán sus documentos originales ese mismo día. Bajo estrictas medidas de seguridad, nuestros Cuarteles Centrales en Woodlawn, Maryland, le fabricarán y enviarán esta tarjetita para que la reciba en dos semanas por correo. ¿Cómo solicitar su primera tarjeta? Si es ciudadano americano, se supone que ya tenga asignado un número de Seguro Social, aunque lo haya olvidado. En algunas ocasiones, quizás nunca se le asignó a un ciudadano americano que siempre haya residido fuera de los Estados Unidos. Las personas que no son ciudadanas americanas, también pueden tener Seguro Social si reúnen ciertos requisitos. Oriéntese con nosotros.
La forma más conveniente para solicitar el número original de Seguro Social para un recién nacido es cuando sus padres tramitan su certificado de nacimiento con el Registro Demográfico. Si no lo solicita en ese momento, debe traernos el certificado de nacimiento original y expediente médico reciente del bebé (que reúna todos nuestros requisitos) y la licencia de conducir original o pasaporte del padre o madre que tramita dicha solicitud. Llámenos para detalles. Si no trae los documentos aceptables, NO le podemos asignar número de Seguro Social a su bebé. ¿Si se perdió mi tarjetita? Cada persona mayor de 18 años debe tramitar su duplicado y someter uno de estos documentos originales: licencia de conducir no-expirada, tarjeta de identificación emitida por el Departamento de Transportación y Obras Públicas para las personas que no guían, o pasaporte americano original. Si no tiene o es imposible conseguir estos documentos originales, llámenos al 1-800-772-1213 antes de visitarnos. Aclaro que los padres no pueden procesar el duplicado a sus hijos mayores de 18 años ni los esposos por las esposas o viceversa. Cada adulto tramita su solicitud. ¿Y las tarjetas de los nenes? Aquí se puede complicar el asunto pues los menores también necesitan someter documentos de identificación. Así como lo leyó. En general, los menores deben tener su pasaporte americano original o la tarjeta de identificación que Obras Públicas emite para los menores de edad (desde sus 4 años en adelante). Si no tiene estos documentos, llámenos para indicarle otros documentos aceptables. Los certificados de nacimiento NO se aceptan como identificación. Llámenos al 1-800-772-1213 o acceda www.segurosocial.gov
FINANZAS
ECONOMÍA
EF
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016 >P17 Debbie Sabater, vicepresidenta senior de ‘ Estrategia de Banca de Individuos de Oriental, y Ada García Castello, vicepresidenta senior de Canales para Banca de Individuos.
Nueva tecnología Cardless Cash en Oriental Oriental es el primer banco local en ofrecer el servicio Cardless Cash, que permite al cliente retirar dinero en un cajero automático sin usar su tarjeta de débito. Pueden acceder la aplicación móvil de Oriental e indicar la cantidad que desean retirar y la cuenta de la que será debitada. Ya en el cajero, la tecnología de código QR (QR code) sincroniza la orden, la autoriza y despacha el dinero, de una manera rápida y segura. El servicio permite pre-ordenar el retiro e identificar el cajero automático más cercano, informó Debbie Sabater, vicepresidenta senior de Estrategia de Banca de Individuos.
El sabor del esfuerzo empresarial
Eso es lo que ofrece Rosalía Quiñones con su variedad de sofritos desde San Sebastián
@
Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com @coteroaponte
S
an Sebastián - La idea de establecer un negocio para evitar que su hijo se marchara a Estados Unidos, fue lo que llevó a Rosalía Quiñones a buscar como pudo unos $5 mil para la compra de algunos equipos e iniciar una producción casera del sofrito que tanto sabor le impartía a sus comidas, una tradición familiar fundamentada en las porciones de los ingredientes utilizados. Era entonces 1993, cuando la artesanal línea de producción compuesta por su esposo, su hijo y un familiar, empezó a cortar ajos, pimientos y cebollas, entre otras especias y yerbas, durante largas horas, hasta completar un producto final envasado, con etiqueta y listo para conquistar a los primeros compradores. Han transcurrido 23 años y la marca de sofritos Doña Yiya, apodo con el cual se le conoce a Quiñones, ya ha alcanzado
amplio reconocimiento, está disponible en toda la Isla y se mercadea en algunos lugares de Estados Unidos. En un mercado de 56 marcas locales de sofritos, algunos que se distribuyen a nivel isla y otros en regiones o pueblos, Doña Yiya se ha posicionado en la delantera al ofrecer 23 productos con variedad de sabores, que incluyen opciones de ajos, un ingrediente de gran uso en la gastronomía puertorriqueña. Quiñones observa a su hijo Javier Denis, quien es el presidente de la empresa, sonríe y asegura estar satisfecha del logro alcanzado “después de tantos esfuerzos”. “Al principio fue bien complejo y bien difícil, y no había dinero porque éramos una familia que venía de mucho trabajo”, contó Denis, quien estudió tecnología de alimentos en la Universidad de Puerto Rico en Utuado y a los 21 años fue el encargado de lograr vender la primera caja con 24 frascos de sofritos, por $22. Los primeros clientes fueron el Colmado El Paraíso en San Sebastián y la Panadería La Rosa en Aguadilla, algunos de los cuales todavía reciben la visita de Yiya y su
Constantemente revisan la variedad de productos en busca de nuevas combinaciones de sabores que complazcan el paladar de los clientes.
Javier Denis junto a su madre Rosalía Quiñones, presidente y fundadora de sofritos Doña Yiya, relataron los retos que enfrentaron para echar hacia adelante la empresa familiar. >Suministradas
esposo, en una larga relación de clientes. Las visitas a clientes y las entregas se hacían en un vehículo ‘van’ que compraron con $1,600 y que les ayudó a hacer despegar el negocio, cuya promoción era “boca a boca”. Al cabo de dos años entraron a un supermercado, integraron más equipos para mejorar la operación de la empresa que comenzó en el primer piso de la casa y ahora prácticamente están en todas las góndolas de alimentos en la Isla, lo cual incluye a los grandes almacenes. “Es algo que todavía no lo creo. Pero, yo siempre les decía que había que seguir hacia adelante. Uno tiene que ser optimista y yo siempre pensaba hacia el futuro”, expresó Yiya, a la pregunta de si estimó que llegaría a donde están al presente. La planta de sofritos Doña Yiya opera desde hace una década en un predio de seis cuerdas del barrio Pozas en San Sebastián, en donde intentaron cultivar la materia prima de sus sofritos, pero debido a las condiciones climáticas de la zona, se volvió una operación complicada. Adquieren los ingredientes de agricultores locales y otros los importan. Denis explicó que hay ingredientes que pueden complicar los suministros para la elaboración, como es el caso del ajo, un producto que ha mostrado fluctuaciones significativas en precio. Sin embargo, eligieron suministros de Argentina, que les garantiza mejor el suplido de ajos y obtienen mayor calidad en la variedad que
adquieren, aunque no necesariamente más económica. Denis sostiene que “es importante para nosotros mantener la consistencia en el sabor y la calidad”. Desde 2006 distribuyen en la Florida y en algunos puntos de Nueva York, en sectores que sirven a comunidades de puertorriqueños y a latinos. Denis mencionó que a nivel de Puerto Rico se considera un mercado de poco crecimiento para el sofrito, no solo por la competencia, sino por la creciente migración. Al mismo tiempo, entiende que esa oportunidad de explorar los mercados a donde se dirigen los que se van, abre nuevas rutas de exportación. “Además, cada vez más la gente está cocinando en la casa y con eso también hemos podido crecer en nuestra empresa”, añadió. Destacó que la búsqueda de sabores y ofrecer nuevos productos es lo que garantiza competir y crecer. Para otros mercados exploran estrategias para enseñarles cómo utilizar un producto regional que no es conocido en la mesa de otros países hispanos, pero que igual puede apelar a los sabores de un paladar compartido. Doña Yiya genera 12 empleos directos y unos 14 indirectos. En la búsqueda para diversificar el negocio, han entrado a la distribución de ciertos productos a restaurantes y supermercados en el área de alimentos, estrategia que revisan constantemente para identificar necesidades que puedan suplir.
18< ECONOMÍA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
Cambio de enfoque en los futuros líderes @
Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com @coteroaponte
No importa la concentración de estudio, está claro que cada vez son más los jóvenes puertorriqueños que al obtener un diploma universitario salen a la calle con una visión encaminada hacia la autogestión y el empleo propio. Es una manera de encarar la situación económica actual, y que lejos de sentarse a esperar la llamada de un gran empleo (y no es que lo descartan), también buscan darle vida a ideas que le proporcionen el espacio para poner en función sus conocimientos, propiciarse un ingreso e insertarse en la actividad económica. Esa visión no la adquieren únicamente en la universidad ante un cambio en el paradigma de lo que hasta hace un tiempo significaba graduarse y buscar un empleo. También les llega mediante la participación en actividades extracurriculares con grupos y entidades diversas como Enactus, donde la inserción en asistencia a comunidades también los lleva de la gestión social a la solución de los retos económicos. Lola Yglesias, directora de Enactus, lo observa como un momento de cambio, en un contexto crucial para la historia y el futuro de Puerto Rico, donde la vía de la autogestión, la colaboración y el desarrollar actividad económica, definirá una parte importante de una “nueva” historia. “Hay muchos puertorriqueños preocupados por el desarrollo del país con la mejor intención del mundo. Pues nos hacemos más fuertes si nos unimos, porque si no, no vamos a tener el alcance que necesitamos tener. Aquí no se trata de querer, ya el querer pasó, la época de desear que pasara algo se terminó, es la hora
de actuar, de hacer, es la hora de necesito hacer porque de lo contrario no vamos a cambiar nada”, expresó Yglesias, con firmeza. De esas palabras están convencidos los jóvenes universitarios, que a través de Enactus y el apoyo de entidades como la institución financiera Oriental –entre otras- le muestran el camino y el reto de cambiarles el entorno a otros. Diana Morales, estudiante de la Universidad de Puerto Rico y parte del equipo de Enactus, tuvo su experiencia de campo en la comunidad Martorell en Yabucoa y allí encontró el rostro real de la pobreza, sobre todo de mujeres madres y solteras, que componen más del 50% de los residentes en dicho sector. “Para mí, la primera vez que yo fui a trabajar a una comunidad fue bien alarmante porque de la manera que yo siempre he visto la pobreza aquí en Puerto Rico es que se tiene poco ingreso, pero cuando tú vas a la comunidad donde trabajas y ves personas con ingreso cero, son casas hechas de madera y zinc o bloques de cemento mal hechos, no tienen luz, no tienen agua, usan neveritas de ´foam´ y ahí tú ves realmente que (en comparación con) la pobreza que encuentras en las redes sociales es más fuerte, uno dice eso también es Puerto Rico”, expresó Morales. La joven con amplias destrezas de liderato está consciente que la crisis económica de la última década, con la pérdida de miles de empleos, el alza en contribuciones y en el costo de vida, han golpeado a las familias, y las que ya estaban en una situación precaria se les ha agravado mucho más, principalmente a las mujeres jefas de familia. “Hay una pobreza en términos de acceso a educación, a recursos que le impiden a la comunidad sus posibilidades de salir adelante. Luego también tenemos que luchar con algo que no nos gusta reconocer y en las comunidades
Jóvenes abordan la autogestión y la creación de empresas desde una perspectiva integral y comunitaria
ECONOMÍA >19
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
preguntan: ¿Qué me vienes a traer? Pero el equipo de Enactus les dice yo no solo te vengo a traer sino qué tú puedes hacer. Y es que esto no puede caminar si no empezamos a caminar juntos. Es ahí donde se rompe el paradigma de la ayuda y la asistencia a una comunidad y se potencian sus posibilidades y también salen empresarios”, detalló Yglesias. En reacción a tal planteamiento, Raquel Rivera, gerente de relaciones públicas y mercadeo de Oriental, señaló que la semilla que siembran entidades como Enactus y otras,
son vitales para la empresa privada por el tipo de participación en comunidades que tienen los futuros profesionales, lo cual les da instrumentos de conocer los distintos públicos, sus necesidades y explorar maneras de como satisfacerlas desde los distintos ofrecimientos, productos y servicios. Para Carlos Estronza, de la Universidad Metropolitana y miembro de Enactus, el enfoque empresarial es fundamental promoverlo desde grados primarios. Él tuvo su experiencia en la Casa Manuel Fernández
Diana Morales, equipo Enactus de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao, Lola Yglesias, directora ejecutiva Enactus Puerto Rico, Isaac Esquilín, asistente de programa de Enacuts Puerto Rico y de espaldas, Carlos Estronza, equipo Enactus de la Universidad Metropolitana.
Gabriela Rivera y Bárbara Barros, de AIESEC, e Iris Ramos, equipo Enactus de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez
Juncos en Miramar, y allí junto a otros universitarios entendieron que a la institución “las ayudas que les están llegando no es la mejor (porque necesitan más)” y por eso les plantearon el asunto de la siembra y la agroterapia “para brindarles un sentido de responsabilidad, relajación y entender que la agricultura es la base de cualquier país, de cualquier economía y eso es lo que estamos haciendo ahí con niños”. Explicó que cuando los niños experimentan que con sus ideas y sus manos elaboran algo y pueden mercadearlo, ese es el principio de subsistencia económica y se puede convertir en una actividad de desarrollo importante. Según Iris Ramos, del equipo Enactus del Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR, la nueva generación de jóvenes ha crecido en un entorno de mayores retos y complejidades y por eso hay una visión hacia no sentarse a esperar y, en cambio, propiciar actividades para obtener resultados. No significa que todos piensen de esa manera, pero ve que es una tendencia, cuyos resultados se tendrán de manera concreta en un tiempo razonable. Con esto concurrió Morales, para quien –en el caso del trabajo en comunidades- “el mayor reto es que las personas entiendan que esto va más allá del servicio comunitario. Nosotros estamos sembrando como una cultura dentro de esa comunidad haciendo presencia de lo que es la autogestión y contribuyendo al futuro de la economía de la Isla”.
Otra mirada a la idea empresarial
De acuerdo con Morales, en sus conversaciones con otros jóvenes universitarios ha podi-
do identificar que “nuestra perspectiva de ser empresario no es la típica y lo vemos como una oportunidad de jugar el juego a nuestra manera y que el desarrollo económico no se encuentra en el Capitolio y en la Fortaleza, sino en cada espacio, en la carretera que transitamos todos los días, en las comunidades, por ejemplo”. Mientras, Yglesias recordó que no todo el mundo tiene que ser empresario, ya que hay personas que pueden ser un líder como empleados en una empresa y de esa manera convertirse en un activo valioso. En opinión de Bárbara Barros, de la entidad AIESEC, una plataforma global para los jóvenes explorar y desarrollar su potencial de liderazgo en diferentes países, es necesario promover el cambio de cultura que ya se observa y que va de la mano con evitar el miedo al fracaso. Eso, indicó, es lo que hace que las personas asuman liderato, se planteen retos, busquen la autogestión y pongan en marcha ideas de negocios, entre otras posibilidades. “Por lo general tratamos de buscar cosas seguras y en el ´empredimiento´ se trata de asumir riesgos. No es que te vas a tirar al vacío sin una estrategia, pero es romper el miedo al fracaso e intentar cosas”, destacó Gabriela Rivera, integrante de AIESEC. El profesor Isaac Esquilín, asistente del programa Enactus, resumió el cambio de visión entre los jóvenes al mencionar que “la juventud ya entendió que estudiando cuatro años en una universidad no es suficiente, es saber qué hacer con eso o con un título de maestría, doctorado y demás, para insertarse en la actividad económica del país”.
National University College y Sam’s Club te orientan sobre el ZIKA. Ven y oriéntate sobre este y otros temas de salud con el programa Oasis de Vida Saludable de National University College.
CALENDARIO OASIS DE VIDA SALUDABLE
DE
VIDA SALUDABLE
29 de marzo • 3pm-7pm
• Sam’s Club de la Ave. Kennedy
1 de abril
• 12pm-5pm • Sam’s Club de Caguas • 3pm-7pm • Sam’s Club de Escorial, Hatillo y Ponce
2 de abril
• 12pm-5pm • Sam’s Club de Humaco
9 de abril
• 12pm-5pm • Sam’s Club de Los Colobos y Mayagüez
15 de abril
• 12pm-5pm • Sam’s Club de Hatillo y Ponce • 3pm-7pm • Sam’s Club de Escorial
16 de abril
• 12pm-5pm • Sam’s Club de Los Colobos
Programas varían por Recinto. Institución autorizada por el Consejo de Educación de Puerto Rico para ofrecer programas de grado asociado, bachilleratos y maestrías mediante la Certificación 2014-350. Para obtener más información sobre nuestra tasa de graduación, la mediana de la deuda de los estudiantes que completaron el programa y otra información importante, por favor visite nuestra página web en www.nuc.edu/programas/divulgacion. National University College está acreditada por la Middle States Commission on Higher Education,3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104. (267-284-5000). Middle States Commission on Higher Education es una agencia acreditadora regional reconocida por el Departamento de Educación Federal de los Estados Unidos y por el Council for Higher Education Accreditation (CHEA). Marzo 2016.
Creemos en ti.
20< ESCENARIO
escenario
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
Completa tratamiento
Pau Donés, líder de Jarabe de Palo, reveló que terminó su tratamiento para combatir el cáncer de colon que lo aquejaba y lo obligó a detener su agenda artística. “Se acabaron las operaciones, los miércoles de quimio, los domingos de bajón. Ahora toca volver a navegar”, añadió junto a un mensaje de agradecimiento a sus seguidores.
Juntos una última vez Los casi ocho años que Noel Schajris y Leonel García llevan viviendo la música individualmente, contribuirán a presentar al público “el mejor Sin Bandera de la historia”
En español “Ustedes están escapa’os. Ustedes están en talla”… Que nadie se engañe, no es otro que sir Mick Jagger hablándole al público en La Habana… y en sus códigos. Los Rolling Stones hicieron realidad su tan esperada presentación ante miles de admiradores en un concierto gratuito al aire libre en la capital cubana, que se inició cuando el vocalista y líder de la banda saludara al público en español: “Hola, Habana. Buenas noches mi gente de Cuba”. INS
Unión de propósito Personalidades como Humberto Ramírez, Aleyda, Atabal, Josué Barreto, Jonathan Ríos, Karís, Reynold Alexander, Wasabi, Omar Matos y Javier Santiago, director de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, entre otros, se unieron para la grabación de una campaña de concienciación sobre el autismo, en los estudios de Tele-Sagrado.
Más fuertes que la crítica ‘Batman v Superman: Dawn of Justice’ hizo caso omiso de las reseñas que la consideran como una película pésima y debutó con ingresos en las salas de Estados Unidos y Canadá calculados en $170.1 millones, el sexto mejor estreno de fin de semana de todos los tiempos. Había mucho en juego para el enfrentamiento de superhéroes de los estudios Warner Bros., pues el filme costó $250 millones y unos $150 millones más de mercadotecnia. La cinta, con la que los estudios intentan poner en marcha un universo de DC Comics que rivalice con el imperio de Marvel, se topó con el escepticismo sobre la elección de Ben Affleck como Batman y un aluvión de malas críticas a principios de semana.
@
Mariam M. Echevarría >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle
La música no siempre es armonía. Las diferencias a veces juegan a musas y terminan por marcar el ritmo. De cierta manera, ese ha sido el caso de Leonel García y Noel Schajris, talentos tan genuinos como diversos que han decidido unirse como Sin Bandera ‘Una última vez’ –como titularon su gira y EP– capitalizando precisamente en lo que los diferencia y a la vez los acerca: la música. “Las diferencias son necesarias y con los años, es una de las cosas que hemos aprendido, hemos crecido y las hemos aceptado”, destacó Leonel, quien retoma el dúo con Noel luego de siete años de separación. “La manera que tenemos de escribir Noel y yo es única y sucede solo cuando nos juntamos y tiene que ver con
dos cosas primordiales: la Sin Bandera de la historia”. afinidad tremenda musical El junte llevaba gestánque tenemos y la diferencia de dose año y medio. Además de personalidades tremendas”, la gira ‘Una última vez’, que añadió el mexicano. hará parada el 8 de abril en el “En el fondo, sabes que eso Coliseo de Puerto Rico, lanzan diferente es lo que es Sin Banun EP con cinco canciones, del dera. Eso que tú no harías y el que suena ‘En esta no’. otro sí. Noel tiene un estilo de La producción, grabada tocar el piano, en California que combinado bajo la tutela de EN EL con mis ideas Aureo Baqueiro, INTERMEDIO melódicas, forcontará con una ma un sonido edición deluxe • Leonel presentó dos que ya tiene un pautada para discos como León Polar sellito”, ilustró salir al mercado y otros cinco bajo su nombre. García sobre en junio, que lo que Schjaris incluirá dos • Noel, por su parte, nombra magia. canciones que lanzó tres producciones “Fue como se quedaron de como solista, ‘Uno si el tiempo no su primer disco, no es uno’, ‘Grandes hubiera pasado. en 2001. canciones’ y ‘Verte La dinámica de También nacer’. composición contemplan y de voces se realizar un llevan tan bien”, expone por disco en vivo con invitados e su parte el argentino, quien incluir otros dos nuevos temas. apunta que estos casi ocho Su regreso se debe en gran años viviendo la música indimedida a sus fanáticos y a los vidualmente, contribuirán a pedidos que incesantemente presentar al público “el mejor realizaban a través de las redes
ESCENARIO >21
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
sociales, un elemento que en 2008, cuando se separaron como grupo, no tenía el protagonismo actual. “Lo que nos empujó a estar aquí nuevamente es mucha gente que tenía este pendiente de vernos”, concedió Leo, quien aceptó para “darle gusto a la gente y darnos gusto nosotros”. Como Sin Bandera, en ocho años lanzó seis discos que recorrieron el mundo y que produjeron éxitos como ‘Kilómetros’, ‘Llegaste tú’, ‘Mientes tan bien’ y ‘Entra en mi vida’, entre otros. Luego de Sin Bandera, García presentó dos discos como León Polar y otros cinco bajo su nombre. Noel, por su parte, lanzó tres producciones como solista, ‘Uno no es uno’, ‘Grandes canciones’ y ‘Verte nacer’.
“Las diferencias son necesarias y con los años, es una de las cosas que hemos aprendido, hemos crecido y las hemos aceptado”, Leonel García
El dúo se presenta en concierto el 8 de abril en el Coliseo de Puerto Rico. >Suministradas
Por Ismael Cala
>Periodista, motivador, escritor, anfitrión de ‘Cala’ en CNN en Español
Lecciones de vida y amor
“L
a razón o el juicio es la única cosa que nos hace hombres y nos distingue de los animales”, afirmó René Descartes. El filósofo francés del siglo XVII solo advertía diferencia en el pensamiento racional, no en los sentimientos ni en las emociones. Los dueños de mascotas sienten a diario la necesidad de afecto y cariño que estas manifiestan. Se percatan, además, de cómo comparten las sensaciones de alegría, tristeza, dolor y miedo de sus dueños. Muchos estudios científicos actuales avalan que los animales y los seres humanos somos iguales, sentimental y emocionalmente. Un video viral muestra el reencuentro entre una leona y el hombre que la rescató y crió en un parque natural de Botswana. El abrazo entre ambos resulta estremecedor. La prensa publica por estos días la historia de João Pereira de Souza, de 71 años, quien encontró un pingüino cubierto de alquitrán, lo limpió, le dio de comer y lo lanzó otra vez al mar. El animal no se olvidó de João. Ahora lo visita a menudo y hasta convive y pasea con él por la arena. Un amigo que tiene tres perros me cuenta que a veces se pelean por comida, pero a los diez minutos ya están jugando otra vez. El agradecimiento y la lealtad de los animales son indiscutibles. Me impacta la historia de Salty y Roselle, dos perros guías que se mantuvieron al lado de sus dueños ciegos, por más de 70 pisos del World Trade Center, hasta llevarlos a un lugar seguro, durante los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Otro video viral muestra cómo un oso rescata a un pájaro en una laguna. Mete su pata en el agua y, maniobrando con el hocico, logra salvarlo. Los animales son solidarios, tanto con los hombres como con sus congéneres, aunque sean enemigos naturales. Me viene a la mente Rudyard Kipling, escritor inglés nacido en Bombay, y su “Libro de la selva”, en el que un niño es salvado y criado por una manada de lobos. La naturaleza y los animales siempre terminan dándonos grandes lecciones de vida y amor. Entonces, vale la pena preguntarnos: ¿Todavía tenemos que aprender de los animales? ¿Seremos capaces de dejar a un lado el ego y la fiereza, y ser más agradecidos, bondadosos y solidarios con los demás?
22< SALUD
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
Ojo a la tuberculosis El año pasado se reportaron 52 casos en la Isla, diez de los cuales resultaron ser fatales
@
Redacción
a
Personas que han estado en contacto reciente y cercano con alguien con tuberculosis activa.
a
Personas con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o un sistema inmunológico comprometido.
>EL VOCERO
La secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus Armendáriz, exhortó a los profesionales de la salud a identificar la tuberculosis (TB) en sus etapas tempranas y reportar la condición al Programa del Control de TB para coordinar el tratamiento y seguimiento de los casos. “A pesar de que la tuberculosis es una enfermedad prevenible y para la cual existe tratamiento, el año pasado tuvimos 52 casos reportados en la Isla de entre los cuales 10 fallecieron. Estas personas no fueron identificadas como posibles pacientes con tuberculosis temprano en su enfermedad. Los profesionales de la salud son una pieza clave para establecer sospecha de enfermedad temprano en los pacientes de alto riesgo”, expresó por su parte Brenda Rivera García,
epidemióloga del Estado. Rivera García indicó que “para ponerle fin a la tuberculosis en Puerto Rico debemos evaluar para tuberculosis a personas en esos grupos de alto riesgo con signos y síntomas sugestivos a la enfermedad y encaminarlos al tratamiento adecuado. Algunos de los signos y síntomas sugestivos a considerarse incluyen tos persistente por tres semanas o más, cansancio, sudoraciones nocturnas, pérdida de apetito y pérdida de peso sin causa aparente”, explicó. El Programa de Control de la Tuberculosis del Departamento de Salud provee servicios de consultoría, adiestramiento y capacitación a los profesionales de la salud con el fin de lograr detener la transmisión de tuberculosis en Puerto Rico. Además, cuenta con siete clínicas pulmonares alrededor de la Isla, donde se llevan a cabo evaluaciones, seguimiento y tratamiento para aquellas personas con infección latente y enfermedad activa de tuberculosis de manera gratuita, confidencial e independiente del estatus migratorio. El mismo está disponible no sólo para el reporte de casos, sino para atender cualquier duda o consulta acerca del posible diagnóstico de un paciente. Puede comunicarse al 787-765-2929, extensión 3861.
Grupos en riesgo
a
Personas que reportan tos persistente por tres semanas o más, cansancio, sudoraciones nocturnas, pérdida de apetito y de peso sin causa aparente.
a
Personas que han nacido o han pasado un tiempo prolongado en países con alta incidencia de tuberculosis (Caribe, Centroamérica y Sudamérica, África y Asia).
Se exhortó a los profesionales de la salud a identificar la enfermedad en sus etapas tempranas. >Suministrada
Conciencian sobre el autismo Inter News Service
El evento se llevará a cabo el 2 de abril en el Castillo San Felipe del Morro. >Suministrada
La Alianza de Autismo en Puerto Rico, por segundo año consecutivo, conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el autismo con un lazo humano, que esta vez se realizará en los terrenos del Castillo San Felipe del Morro, en San Juan. La convocatoria para familiares y público en general es para el sábado 2 de abril, a las 3:30 de la tarde, en los terrenos del castillo. El lazo solidario de autismo está conformado por piezas de rompecabezas con los colores representativos de la causa (rojo, amarillo, azul y azul celeste), por su complejidad, más la diversidad entre las personas que tienen autismo y sus familias. Para beneficio de los participantes, la
Alianza tendrá disponibles camisetas y artículos de concienciación en la Plaza del Quinto Centenario, a partir de las 2:00 de la tarde. “Nos uniremos en un lazo para reafirmar el vínculo que tenemos todos como seres humanos, y reconocer que en la unión de nuestros esfuerzos lograremos hacer la diferencia en la población tocada por el autismo”, dijo la directora ejecutiva del grupo, Joyce M. Dávila. Añadió que la unión de los padres y la comunidad en mayor concienciación, intervención temprana, educación, tratamientos apropiados y oportunidades de empleo, son claves para que las personas con autismo tengan vidas plenas y productivas. La líder del tercer sector agregó que tras el lazo humano celebrarán la
tradicional vigilia, en la que cada familiar encenderá una linterna o vela por su hijo con autismo. La Alianza ofrecerá una serie de seminarios sobre el autismo durante abril. ‘ABA (Applied Behavioral Analysis) y el Manejo de la conducta’ será el sábado 16 de abril, en el Anfiteatro Justo Méndez de Isabela. ABA es el tratamiento con evidencia científica utilizado para el manejo conductual y aprendizaje de personas con autismo y otras condiciones. El sábado 23 de abril, en el anfiteatro del Museo de Vida Silvestre en San Juan, se presentará ‘Transición en el autismo: de la niñez a la adolescencia y la adultez’. El horario de los seminarios será de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. Información adicional en www.alianzaautismo.org.
Retira cinta contra vacunación The Associated Press Robert De Niro retiró el documental ‘Vaxxed’ opuesto a la vacunación del programa de su Festival de Cine de Tribeca, después de haber defendido inicialmente su inclusión. ‘Vaxxed: From Cover-up to Conspiracy’ sería proyectado en el festival, que comienza el próximo mes. La decisión de incluir la cinta del activista anti vacunación Andrew Wakefield, fue duramente criticada, particularmente luego que el argumento de Wakefield de que las vacunas tienen una relación con el autismo ha sido desacreditado. Si bien De Niro defendió la decisión de incluir el
documental en el festival, el actor emitió luego un comunicado en el que dijo que había dado marcha atrás a su decisión. De Niro, quien tiene un hijo con autismo, aseguró que esperaba ofrecer una oportunidad para el debate en torno a un tema “que resulta profundamente personal para mí y mi familia”. Sin embargo, añadió que una vez que lo analizaron él y los organizadores de Tribeca, “no creemos que contribuya ni promueva la discusión como yo lo esperaba”. Comentó que miembros de la comunidad científica también lo analizaron junto con él. El Festival de Cine de Tribeca se realiza del 13 al 24 de abril.
Robert De Niro había defendido la inclusión de ‘Vaxxed: From Cover-up to Conspiracy’ . >Foto AP
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016 >23
Pauta tu anuncio en GRANDES AHORROS y aprovecha las ofertas especiales por repetición.
LLAMA HOY MISMO al 787-721-2300,
Para una familia saludable
Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
Luego de haber estado en casa unos días por el receso de la Semana Santa, es probable que muchos niños hayan comido de más o hayan consumido productos que no aportan nada a la salud. Si este es el caso de los suyos o simplemente quisiera modificar los hábitos alimentarios de su familia en general, existe una lista de preguntas que según la Asociación Dietética Estadounidense, debe realizarse para poder establecer un plan. Entre ellas: ¿Tienen horario fijo de comida en casa?, ¿Comparten por lo menos una comida al día todos juntos?, ¿Planifican lo que se consumirá como refrigerio?, ¿Adaptan el tamaño de las porciones a las necesidades de cada miembro?, ¿Consumen tres comidas diarias?, ¿Tratan de que cada comida sea un momento agradable de reunión?, ¿Saben que no se debe forzar a que quien esté satisfecho termine toda la porción de su plato?, ¿Se aseguran que cada comida dure más de 15 minutos?, ¿Comen solo en áreas determinadas de la casa?, ¿ Saben que la comida no es un castigo
Ponce MERCADO AIR CONDITIONING TEL 787-484-1798
Mayaguez AR AIR CONDITIONING 787-222-9729 787-629-7132
Río Piedras PAPITO AUTO AIR 787-462-2347
y tampoco un premio?, ¿Realizan actividades físicas juntos al menos dos veces por semana? Si ante estas respuestas respondió en su mayoría de forma positiva, van en buen camino, pero si de lo contrario sus respuestas fueron negativas, necesitarán ayuda para lograr un peso saludable. La primera recomendación que ofrece la organización como parte de la guía “Hábitos saludables para niños saludables”, es fijar objetivos. ¿Cómo? Pues sencillo, implemente dos o tres cambios pequeños en la alimentación y actividad física. Asimismo, recomienda llevar un registro de los objetivos semanales para facilitar la identificación de logros. También recomienda incluir en el registro los alimentos diarios y actividades físicas a realizar. Un ejemplo del registro de alimentación y actividades es la planificación de desayuno, almuerzo, cena y meriendas para tener mejor control. Es importante que en este listado se establezca un menú de una dieta balanceada que cumpla con los estándares de la pirámide alimenticia.
{Ver más en elvocero.com}
Caguas NOEL MALAVE AIR 787-204-8063
Área Metro COOL COOL AIR 787-347-7663
Bayamón EGY AC REFRIGERATION 787-308-7623
Precio no incluye ivu. Instalación básica: 15 pies de tubería y cablería. No incluye instalación eléctrica. EXTREME UNIT; 10.2639 in; 3 in; Process color; -; -; -
24<
ENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: MIGUEL MONTAÑEZ VIROLA POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la deEL VOCERO manda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento, notificando copia de la misma al(a la) abogado(a) de la parte demandante o a ésta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, sin más citarle u oírle, lo entiende procedente. CARMELO COSME DÁVILA RUA 4284, Colegiado 5618 PO BOX 950 Yabucoa, PR 00767 Teléfono: (787) 379-9767 Fax: (787) 893-4103 Correo electrónico: ccosme@abogadopr.com EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal hoy día 15 de marzo de 2016. Tomasita Medina Rodríguez, Secretaria del Tribunal Confidencial II Por: ADELAIDA SILVA FIGUEROA, Secretaria Auxiliar del Tribunal I. Sub-secretario (a).
clasificados
(501) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE KV-1062 ESTADO LIBRE ASOCIADO PUERTO P.R.PUERTO } A: MIGUEL A. CONCEPDE RICO > LUNES, 28 DEDE MARZO DE RICO 2016 CION VEGA FISICA: 40 LAS TRIBUNAL DE PRIMERA INSFLORES ST. CATAÑO, PR TANCIA SALA DE BAYAMON 00962 POSTAL: CATAÑO FIRSTBANK PUEBLO 40 LAS FLORES, PUERTO RICO CATAÑO, PR 00962 CORBOX 9146, SAN JUAN, PR >Vehículos >Clases PORACION DEL FONDO DEL PO 00918-0146 SEGURO DEL ESTADO, EM(787) 282-1100 >Bienes Raíces >Servicios BARGO $9,187.80 PUBLICO Parte Demandante EN GENERAL B. El Alguacil del >Misceláneas >AvisosVs. Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: Que en cumplimi>Empleos >Esquelas ento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso de *El Vocero Puerto Rico no se responzabiliza epígrafe, venderé en de pública el contenido de anuncios pautados en esta sección subasta y al por mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: URBANA: Solar con una casa que antes era de madera, terrera y techada de zinc, la cual en su lugar se encuentra en proceso de construcción otra, terrera de Parte Demandada concreto y techo del mismo ma- CIVIL NÚM. DCD2015-1528 terial, radicado dicho solar en la (502) SOBRE: EJECUCIÓN DE calle Las Flores, con una cabida HIPOTECA POR LA VÍA ORsuperficial de ciento sesenta y D I N A R I A E D I C T O D E cinco metros con ochenta y tres SUBASTA ESTADOS UNIDOS centímetros cuadrados (165.83), DE AMERICA }EL PRESIDcolindando por el NORTE, en si- ENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ete metros noventa centímetros ESTADO LIBRE ASOCIADO DE con la calle Las Flores, por el P . R . } A : S U C E S I O N SUR, en ocho metros veintitrés DESCONOCIDA DE ISABELO centímetros con Padres Domini- M E D I N A F O N S E C A , C O Mcos, por el ESTE, en catorce PUESTA POR FULANO DE TAL metros con cuarenta y dos Y ME NG A N A DE TA L D Ecentímetros (14.42) y seis met- PARTAMENTO DE HACIENDA ros con setenta y un centímetros CENTRO DE RECAUDACION con Padres Dominicos y por el DE INGRESOS MUNICIPALES OESTE, en una distancia de F I S I C A : E Q - 2 R O B L E S T . veintiún metros con cincuenta SANTA JUANITA, BAYAMON, centímetros con Padres Domini- P R 0 0 9 5 6 P O S T A L : U R B . cos. Inscrita al folio número SANTA JUANITA, EQ-2 CALLE ochenta y dos (82) del tomo R O B L E N , B A Y A M O N , P R cuatro (4) de Cataño, finca 00956-5228 PUBLICO EN GENnúmero ciento setenta y cinco ERAL El Alguacil del Tribunal (175) (antes 1,256), Registro de que suscribe anuncia y hace la Propiedad de Bayamón , constar: A. Que en cumplimiSección Cuarta. C. Que los ento del Mandamiento que me autos y todos los documentos ha sido dirigido por la Secretaria correspondientes al procedimi- del Tribunal de Primera Instanento incoado están de manifi- cia de Puerto Rico, Sala de esto en la Secretaría del Bayamón, en el caso de Tribunal durante las horas labor- epígrafe, venderé en pública ables bajo el epígrafe de este subasta y al mejor postor de caso. D. Que se entenderá que contado y en moneda de curso todo licitador acepta como legal y corriente de los Estados bastante la titularidad y que las Unidos de América y cuyo pago cargas y gravámenes anteriores se efectuará en efectivo, giro y los preferentes, si los hubiere, postal o cheque certificado a a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , nombre del Alguacil del Tribunal c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , de Primera Instancia, todo entendiéndose que el rematente derecho, título o interés que los acepta y queda subrogado tenga la Parte Demandada en el en la responsabilidad de los mis- bien inmueble que se describe a m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u continuación: URBANA: Solar extinción el precio del remate. E. marcado con el número Dos del Que la Propiedad se encuentra B l o q u e E Q d e l p l a n o d e afecta al siguiente gravamen an- Inscripción de la Urbanización terior: -NINGUNO.- POSTERI- Santa Juanita radicada en el OR: -EMBARGO a favor de Barrio Minillas del término muniCorporación del Fondo del Se- cipal de Bayamón con una cag u r o d e l E s t a d o , s e g ú n bida superficial de Trescientos certificación del 1 de julio de uno punto treinta metros cuadra2011 anotado al folio 108 asi- dos (301.30). Colinda por el ento 423 del Libro de Embargos Norte con solar Tres; por el Sur #8 el 4 de agosto de 2011.- F. con solar Uno; por el Este, con Dicha subasta se llevará a cabo solar Diecisiete; por el Oeste, para satisfacer a la parte de- con calle Roble Norte. Enclava mandante las sumas dispuestas edificación. -Inscrita al folio 244 en la sentencia. Se fijó como del tomo 659 de Bayamón Sur, tipo mínimo para la primera finca número 30495. Registro de s u b a s t a l a c a n t i d a d d e la Propiedad de Bayamón , $92,000.00. La primera subasta Primera Sección. B. Que los se celebrará el día 25 de abril de autos y todos los documentos 2016 a las 11:30 de la mañana correspondientes al procedimien la Oficina del Alguacil del ento incoado están de manifiTribunal de Primera Instancia de e s t o e n l a S e c r e t a r í a d e l B a y a m ó n . D e d e c l a r a r s e Tribunal durante las horas labordesierta dicha subasta se celeb- ables bajo el epígrafe de este ará una segunda subasta el día caso. C. Que se entenderá que 2 de mayo de 2016, a las 11:30 todo licitador acepta como de la mañana en el mismo lugar bastante la titularidad y que las antes mencionado. El precio cargas y gravámenes anteriores para la segunda subasta lo será y los preferentes, si los hubiere, 2/3 partes del precio mínimo de a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , la primera. De declararse continuarán subsistentes, desierta dicha segunda subasta, entendiéndose que el rematente se celebrará una tercera subasta los acepta y queda subrogado el día 9 de mayo de 2016, a las en la responsabilidad de los mis11:30 de la mañana en el mismo m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u lugar antes mencionado. El pre- extinción el precio del remate. D. cio para la tercera subasta lo Que el licitador y/o mejor postor será 1/2 del precio mínimo de la pagará el importe de su oferta primera. Y PARA QUE ASÍ en efectivo, cheque certificado o CONSTE, y para su publicación giro postal a nombre del Alguaen un periódico de circulación cil del Tribunal. E. Que la general y por un término de Propiedad se encuentra afecta veinte (20) días en los sitios al siguiente gravamen anterior:públicos conforme a la ley, ex- HIPOTECA: constituida por ISApido la presente bajo mi firma y BELO MEDINA FONSECA, solsello de este tribunal, hoy de tero en garantía de un pagaré, a MAR 14 2016 de 2016 en favor de Doral Mortgage Corp., o Bayamón, Puerto Rico. Edgardo a su orden, por $10,400.00 al E. Vegas Santana 14. 95%, vencedero en de diciembre de 2011, según Esc. #287 en San Juan a 8 de KV-1062 ESTADO LIBRE ASO- noviembre de 2001 ante Javier CIADO DE PUERTO RIC O De León Colón, inscrita al folio TRIBUNAL DE PRIMERA INS- 245 del tomo 659 de Bayamón TANCIA SALA DE BAYAMON Sur, finca #30495 inscripción 7ma.- POSTERIOR: -NINFIRSTBANK GUNO- F. Dicha subasta se llPUERTO RICO vará a cabo para satisfacer a la PO BOX 9146, SAN JUAN, PR parte demandante las sumas 00918-0146 dispuestas en la sentencia. Se (787) 282-1100 fijó como tipo mínimo para la Parte Demandante primera subasta la cantidad de Vs. $88,500.00. La primera subasta se celebrará el día 25 de abril de 2016 a las 9:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 2 de mayo de 2016, a las 9:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3, o sea, $59,000.00 partes del precio mínimo de la primera. De declararse desierta dicha se-
SUCESIÓN DESCONOCIDA DE ISABELO MEDINA FONSECA, COMPUESTA POR FU-
Metro: 787-724-1485 / Isla: 1-888-567-1390 / Fax: 787-725-7484 / 787-622-7496 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS Conozco tu situación, pagos bajos, crédito afectado, 0 pronto 787-637-4072
Ventas Vehículos ¿ESTAS A PIE? CREDITO MALO, YO TE MONTO 939-246-6858 787 328-0347
Apt. Alquiler Isla Verde
Guiar
Rento APT 3-2, terraza grande, Clases $17.50/Hora, Bayamón, ABC SERVICIO RAPIDO cisterna. 2do piso, equipado Guaynabo, Río Piedras, Levitt. y Venta y Reparación puertas de $650. 787 356-0199 Puerto Nuevo 939-644-9297 garaje y portones electricos especial motor corredizo desde $575 787-649-1619 Apt. Alquiler BUSCANOS EN FACEBOOK Río Piedras
>SERVICIOS
Park Gardens 1H-1B, est. nev. agua, luz, a/c, se acepta plan 8 también. 787-646-5347
Asesorías Legales
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Pobres Orientación Gratis, Divorcios desde $100, dec. hereEstudios y Apartamentos de 1 a deros, escritura, testamento, RAM 1500 2013, Hemi Power 4 habitaciones, solo plan 8 u affidavit, Lic. Silva. 780-0395 5.7, equip., nítida. Tenemos el otro plan federal (BONO, estufa banco para montarte. Llámanos o nevera o tv flat screen de 32" 787 945-1524 a primeras 10 unidades) 787-244-4769
Dodge
Jeep
Servicios a Domicilio
Casa Alquiler
JEEP WRANGLER 2013, 4 pts., solo 17K millas y como nuevo. BAYAMON, Miraflores, 3h-1b, Pagos mens desde $369 Info marquesina 787 646-8474, 787 945-7505 787 787-6741, 787 740-3580
Consejeros MARIA DOMINICANA Se hacen consultas por tel y trabajos garantizados. 787 463-8371 / 787 292-0184 PROFESOR PAZ ASTROLOGO Consultas por teléfono 615-585-1704. Te ayudamos en problemas del amor. Sra. Miranda vidente, santera, trabajo magia negra hecho en Haiti, union pareja, suerte, amarres, lectura cartas 100% garat. Llama 1-849-806-3520
Losas y Azulejos
SANTURCE, 3h-1b, sala, comedor, cocina, balcón patio. QUIEBRAS ¡Todo Incluido! CRUZ SERVICES Instalación de Acepto Plan 8 787 615-3630 Radicamos el mismo día. losetas. Pisos cocinas, baños. RIO 2016, equipado y con Consultas Gratis 787-309-2242 Sacamos bañeras. 519-3100 garantía de fab., como nuevo. Urb Santa Monica en Bayamon Sólo $16,995. Ven a verlo HOY. Casa 2H/1B por Plan 8. 787Quiebras-Aun es Posible Cortinas Inf. 787 945-7505 ¡Orientación Gratis! 528-3344 / 787-598-6626
Kia
MORENO & SOLTERO LAW OFFICE
Mazda
Casa Ventas
Carolina, Loíza, RíoGrande, Canóvanas 750-8160 Debt relief Agency
MAZDA 6 GT 2014, SV casa amueblada, 4H, 21/2B, se regala cuenta. sala, comedor, family, Urb. Reclamaciones a SEGUROS, 939-246-6858 / 787-328-0347 veredas Gurabo 352-391-2287 ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Mitsubishi Solares Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. MITSUBISHI MIRAGE 2014, Yunque, matas de plátano 600 Lcda. Pérez Carrillo std., a/c, $8,995. Tenemos m2., con todos los serv. Tierra 787-764-1113; 281-8474 banco para montarte. Llama fertil, para const. $25 mil 561hoy. 787 945-7505 267-4815 o 561-357-8874 SEGURO SOCIAL ¿Piensas solicitar beneficios de incapacidad Nissan “disability”? ¿Hacer una apelación? MAXIMA 2010 SL, poco millaje, Llámenos al bufete garantía y servicio. Como Marder, Bernard & ASOC. nuevo. Ofertas $0 pronto disp. Generales 787 282-6763 787 945-1524 *CONSULTA GRATIS SE VENDEN 2 tornos NISSAN VERSA 2014, 4 pts., como nuevo, garantía fab. Tra- para metal spinning "espinear". 787 349-7879 bajamos todas solicitudes. Profesionales Llama hoy. 787 945-7505
>MISCELÁNEAS
Subaru
>EMPLEOS
SUBARU STI, Limited 2015, Laundry co m p l e t a m e n t e e q u i p a d o , garantía fab. Está de show. Ven Se solicita Planchador(a) con a verlo HOY 787 945-1524 experiencia en drilles. Si no tiene exp. no solicitar. Area Suzuki Montehiedra. 787 790-1446 SUZUKI SX4 Sport 2013, equipado, STD, con pagos bajitos, $8,995. Llámanos al 787 945-7505
Toyota HIGHLANDER 2013, 3 filas, V6. Trabajamos todas las solicitudes. Aprob. inmediata si cualificas. Info 787 945-1524
Compra Vehículos
Vendedores(as) TELEMARKETING (ventas por teléfono) Lun a Vie. 9-5pm Ingresos promedio $350 sem. Área metro 787-531-3330
Fotógrafo Profesional
Quinceañeros, bodas, eventos deportivos, conciertos. Precios accesibles, contrataciones Fernando Reyes 787-376-8870
>CLASES Escuelas
GRATIS SI FRACASA I.V, Bay. c o n d u c t o r 9 3 9 - 6 4 2 - 5 0 0 4 Masajes en el lugar de trabajo; es la repuesta al estrés 24hrs. Dios Le Bendiga. Colt Masajes Terapéuticos con técnicas de Dígitopuntura. Tutorías Lo mejor para espasmos, tensión en el cuello, Scion espalda y hombros. TUTORIAS Oficinas, Eventos Deportivos, "Ayudando a otros, SCION XB 2012, económica en Actividades especiales te ayudas a tí mismo" gasolina. Llévatela con $0 Estudiante de ingeniería brinda y Feria de Salud. pronto y otras ofertas disp. Ofertas disponibles para la servicios de tutorías en Llama hoy 787 945-1524 semana de la secretaria matemáticas a estudiantes de Cotizaciones elemental, intermedia y superior. Area Metro. Good Energy Masseuse Pedro Alejandro Falcón Teo Falcón. (787) 919-5000 787-410-2911 Tkomassage@yahoo.com ¿BUSCAS UN AUTO NUEVO O USADO? POCO CREDITO? LLAMA ALFREDO (787)595-4906 AHORA!
>BIENES RAÍCES
CORTINAS DE LONA, Canopy, Roll Up Shades y Terrazas de Aluminio. 787-510-5318
>AVISOS Edictos KV- 1057 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE YABUCOA
COOPERATIVA A/C YABUCOEÑA PARTE DEMANDANTE VS.
ANGEL GABRIEL MONTAÑEZ, JOSE MONTAÑEZ VIROLA, MIGUEL MONTAÑEZ VIROLA, ISRAEL MONTAÑEZ VIROLA, EMMANUEL MONTAÑEZ VIROLA
PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM.: H2CI201600058 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A:ISRAEL MONTAÑEZ VIROLA POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento, notificando copia de la misma al(a la) abogado(a) de la parte demandante o a ésta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, sin más citarle u oírle, lo entiende procedente. CARMELO COSME DÁVILA RUA 4284, Colegiado 5618 PO BOX 950 Yabucoa, PR 00767 Teléfono: (787) 379-9767 Fax: (787) 893-4103 Correo electrónico: ccosme@abogadopr.com EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal hoy día 15 de marzo de 2016. Tomasita Medina Rodríguez, Secretaria del Tribunal Confidencial II Por: ADELAIDA SILVA FIGUEROA, Secretaria Auxiliar del Tribunal I. Sub-secretario (a).
KV-1055 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE YABUCOA
COOPERATIVA A/C YABUCOEÑA PARTE DEMANDANTE VS.
ANGEL GABRIEL MONTAÑEZ, JOSE MONTAÑEZ VIROLA, MIGUEL MONTAÑEZ VIROLA, ISRAEL MONTAÑEZ VIROLA, EMMANUEL MONTAÑEZ VIROLA
PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM.: H2CI201600058 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: JOSE MONTAÑEZ VIROLA POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento, notificando copia de la misma al(a la) abogado(a) de la parte demandante o a ésta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, sin más citarle u oírle, lo entiende procedente. CARMELO COSME DÁVILA RUA 4284, Colegiado 5618 PO BOX 950 Yabucoa, PR 00767 Teléfono: (787) 379-9767 Fax: (787) 893-4103 Correo electrónico: ccosme@abogadopr.com EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal hoy día 15 de marzo de 2016. Tomasita Medina Rodríguez, Secretaria del Tribunal Confidencial II Por: ADELAIDA SILVA FIGUEROA, Secretaria Auxiliar del Tribunal I. Sub-secretario (a).
KV-1060 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE TRUJILLO ALTO
FIRSTBANK PUERTO RICO
PO BOX 9146, SAN JUAN, PR 00918-0146 (787) 282-1100 Parte Demandante Vs.
SUSANA MARTINEZ COLON, EDWIN ANDRES MARTINEZ CASTRO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA
Parte Demandada CIVIL NÚM. FECI201600017 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: SUSANA MARTINEZ COLON EDWIN ANDRES MARTINEZ CASTRO FÍSICA: 203 APT. ALTURAS DE MONTEBELLO, TRUJILLO ALTO, PR 00976 POSTAL: ALTS DE MONTEBELLO 747 CALLE MARGINAL APT. 11, TRUJILLO ALTO, PR 009762755 POR LA PRESENTE, se le notifica que usted ha sido demandada en el presente caso con el propósito de ejecución de hipoteca. Representa a la parte demandante, la abogada nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Lcda. Mádelin Colón Pérez Col. 15,513/RUA 14,316 315 Coll & Toste San Juan, Puerto Rico 00918 Tels. 763-4111 & Fax. 766-1289 Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del KV-1056 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE YABUCOA podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. En Trujillo Alto, Puerto Rico, a MAR PARTE DEMANDANTE 16 2016 de 2016. MIRIAM VS. ROSA MALDONADO SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO POR: Giselle Rosado Dumas Secretaria Auxiliar del Tribunal I SUB-SECRETARIO
COOPERATIVA A/C YABUCOEÑA
ANGEL GABRIEL MONTAÑEZ, JOSE MONTAÑEZ VIROLA, MIGUEL MONTAÑEZ VIROLA, ISRAEL MONTAÑEZ VIROLA, EMMANUEL MONTAÑEZ VIROLA
PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM.: H2CI201600058 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: MIGUEL MONTAÑEZ VIROLA POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento, notificando copia de la misma al(a la) abogado(a) de la parte demandante o a ésta, de no tener representación legal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, sin más citarle u oírle, lo entiende procedente. CARMELO COSME DÁVILA RUA 4284, Colegiado 5618 PO BOX 950 Yabucoa, PR 00767 Teléfono: (787) 379-9767 Fax: (787) 893-4103 Correo electrónico: ccosme@abogadopr.com EXPEDIDO BAJO MI
KV-1061 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN
FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
MIGUEL A. CONCEPCION VEGA
Parte Demandada CIVIL NÚM. D CD2015-2105 (501) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: MIGUEL A. CONCEPCION VEGA FISICA: 40 LAS FLORES ST. CATAÑO, PR 00962 POSTAL: CATAÑO PUEBLO 40 LAS FLORES, CATAÑO, PR 00962 CORPORACION DEL FONDO DEL SEGURO DEL ESTADO, EMBARGO $9,187.80 PUBLICO EN GENERAL B. El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Bayamón, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo
LANO DE TAL Y MENGANA DE TAL DEPARTAMENTO DE HACIENDA, CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES
SUCESIÓN DESCONOCIDA DE ISABELO MEDINA FONSECA, COMPUESTA POR FULANO DE TAL Y MENGANA DE TAL
primera subasta la cantidad de $88,500.00. La primera subasta se celebrará el día 25 de abril de 2016 a las 9:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón. De declararse desierta dicha subasta se celebEL VOCERO DE PUERTO ará una segunda subasta el día 2 de mayo de 2016, a las 9:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3, o sea, $59,000.00 partes del precio mínimo de la primera. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 9 de mayo de 2016, a las 9:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½, o sea, $44,250.00 del precio mínimo de la primera. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy de MAR 14 2016 de 2016 en Bayamón, Puerto Rico. Edgardo E. Vargas Santana KV-574 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
CARLOS McCORMACK PORTUONDO; JORGE McCORMACK PORTUONDO; EDUARDO McCORMACK PORTUONDO
PETICIONARIOS EX-PARTE CIVIL NUM.: K JV20152005(803) SOBRE: Aceptación a Beneficio de Inventario e Judicial de la Sucesión de Inventario Extra- Judicial de la Sucesión de Eduardo McCormack Pell EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: CUALQUIER ACREEDOR DE LA SUCESION DE DON EDUARDO McCORMACK PELL Cualquier persona u entidad que sea acreedor de la Sucesión de Eduardo McCormack Pell podrá presenciar el inventario o presentar sus reclamaciones con los correspondientes comprobantes bajo juramento a tenor con 32 L.P.R.A. 2542, a los Albaceas Testamentarios Carlos; Jorge; y Eduardo McCormack Portuondo, por medio de su representante legal Lcda. Carmen V. López Villafañe, a la siguiente dirección: Triple S Plaza, 1510 Ave. FD Roosevelt, Suite 9 B 1, Guaynabo Puerto Rico 00968 Teléfono (787)7531565. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DEL TRIBUNAL, en San Juan, Puerto Rico, hoy día 28 de diciembre de 2015. Pablo Fonseca Casillas, Secretario General Interino. Por: Jennifer Vega Maldonado Secretaria de Servicios a Sala, SUB-SECRETARIA KV-1063 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, Plaintiff, vs.
REY MARIO RAMOS PLAZA, his wife GLENDA ENID PAGAN TORRES; and THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM
Defendants CIVIL NO. 15-1466 (SEC) FORECLOSURE OF MORTGAGE (IN REM) NOTICE OF SALE TO: REY MARIO RAMOS-PLAZA, his wife GLENDA ENID PAGAN-TORRES; and THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM Parque Ecuestre O18 Calle Pisa Flores Carolina, PR 00985 Lot 18, Block O Pisaflores St . Parque Ecuestre Dev. Carolina, PR 00987 and THE GENERAL PUBLIC; WHEREAS: On December 28th, 2015 this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendants. On February 17th, 2016 this Court entered an Order for Execution of Judgment stating that defendant defaulted on the repayment obligation to ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, and as of August 7, 2015, Defendants owed the principal amount of $101,320.98; accrued interest since July 1, 2011, at the annual interest rate of seven point ninety five percent (7.95%); accrued late charges in the amount of $1,129.11, and expressly agreed-upon attorneysʼ fees and legal costs in the amount of $10,720.00 in contractually agreed-upon attorneyʼs fees and legal costs for a total amount of $113,170.09. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant
en point ninety five percent (7.95%); accrued late charges in the amount of $1,129.11, and expressly agreed-upon attorneysʼ fees and legal costs in the amount of $10,720.00 in contractually agreed-upon attorneyʼs fees and legal costs a total RICO > LUNES, 28forDE MARZO DE 2016 amount of $113,170.09. The records of the case and of these proceedings may be examined K V - 1 0 6 4 I N T H E U N I T E D by the parties at the Office of the STATES DISTRICT COURT Clerk of the United States Dis- FOR THE DISTRICT OF PUtrict Court, Federal Building, ERTO RICO Chardón Avenue, Hato Rey, Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of Plaintiff, execution thereof, the following vs. property belonging to the Defendants will be sold at a public auction:Lot 18, Block O Pisa Flores St., Parque Ecuestre Dev., Carolina, PR 00987: “URBANA: Solar 18 de la Manzana "O" en la Urbanización Parque Ecuestre en el barrio Canovanillas de Carolina de 300.15 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con el solar 19, distancia de 23.00 metros; por el SUR, con el solar 17, distancia de 23.00 metros; por el ESTE, con los solares 45, disDefendants tancia 13.50 metros; y por el OESTE, con la calle 22, distan- CIVIL NO. 15-2570 (GAG) COLcia de 13.05 metros. Contiene LECTION OF MONIES AND una casa de concreto para una FORECLOSURE OF MORTfamilia.” The aforementioned GAGE NOTICE OF SALE TO: Property is recorded in the Pu- JUAN ANTONIO VILLAFAÑEerto Rico Property Registry, COLLAZO; his wife CARMEN Second Section of Carolina, at LOURDES CORREA-CONCEPpage 71 of Volume 888 of Caro- C I O N a n d t h e C O N J U G A L lina; Property Lot (“Finca”) num- P A R T N E R S H I P B E T W E E N ber 35763. WHEREAS: The THEM I-20 Palacios de Marproperty is subject to the follow- bella Toa Alta, PR 00953 PO ing liens: 1. MORTGAGE: secur- Box 4965 Carolina, PR 00984 ing a mortgage note in favor of and THE GENERAL PUBLIC; Doral Financial Corporation WHEREAS: On January 19th, 2016 this Court entered Default d/b/a HF Mortgage Bankers, or Judgment in favor of Plaintiff, its assign, in the principal against Defendants. On Februamount of $107,200.00 accruing ary 26th, 2016 this Court entered interest at a 7.95% annual rate an Order for Execution of Judgand due on February 1st, 2036; ment stating that defendant deas per Deed 9 executed in San faulted on the repayment obligaJuan on January 13th, 2006 be- tion to ROOSEVELT CAYMAN fore notary public Myrtelena ASSET COMPANY II, and as of Díaz Pedrosa. Recorded at page December 21, 2015, Defend75 of volume 1376 of Carolina, ants owed the principal amount property number 35763, 6th in- of $226,696.33; accrued interest scription. 2. Senior Liens: None since April 1, 2014, at the annu3. Junior Liens: None Potential al interest rate of six point three bidders are advised to verify the hundred seventy five percent extent of preferential liens with (6.375%); accrued late charges the holders thereof. It shall be in the amount of $1,305.68, and understood that each bidder ac- expressly agreed-upon attorcepts as sufficient the title and neysʼ fees and legal costs in the that prior and preferential liens to amount of $23,200.00 for a total the one being foreclosed upon, amount of $251,202.01. The reincluding but not limited to any cords of the case and of these property tax, liens, (express, ta- proceedings may be examined cit, implied or legal), shall contin- by the parties at the Office of the ue in effect it being understood Clerk of the United States Disfurther that the successful bid- trict Court, Federal Building, der accepts them and is subrog- Chardón Avenue, Hato Rey, Puated in the responsibility for the erto Rico. WHEREAS: Pursuant same and that the bid price shall to the terms of the aforemennot be applied toward their can- tioned judgment and the order of cellation. The present property execution thereof, the following will be acquired free and clear of property belonging to the Deall junior liens. WHEREAS: The fendants will be sold at a public lien executed is the aforemen- auction:I-20 Palacios de Martioned senior lien and for the bella, Toa Alta, PR 00953: purpose of the first judicial sale, “URBANA: Solar radicado en la the minimum bid agreed upon by URBANIZACIÓN PALACIOS DE the parties in the mortgage deed MARBELLA, localizado en los will be $107,200.00 for the prop- Barrios Ortiz y Piñas del Municierty and no lower offers will be pio de Toa Alta, Puerto Rico, accepted. Should the first judi- que se describe en el plano de cial sale of the above described inscripción de la Urbanización property be unsuccessful, then con el número, área y colindanthe minimum bid for the prop- c i a s q u e s e r e l a c i o n a n a erty on the second judicial sale continuación: Número del solar will be two-thirds the amount of 20 del Bloque "I", con una cathe minimum bid for the first judi- bida de 450.00 metros cuadracial sale. The minimum bid for a dos. En lindes por el Norte, con third judicial sale, if the same is el solar No. 19, del Bloque "I", en distancia de 30.00 metros; necessary, will be one-half of the una por el Sur, con el solar No. 21 minimum bid agreed upon the del Bloque "I", en una distancia parties in the aforementioned de 30.00 metros; por el Este, mortgage deed. (30 PR Laws con el solar No. 5 del Bloque "I", Ann. § 2721, Mortgage and en una distancia de 15.00 metProperty Registry Act, Act. No. ros; y por el Oeste, con la Calle 198, Article 221, as amended). No. 4, en una distancia de 15.00 WHEREAS: Said sale to be metros. En este solar se ha conmade by the appointed Special struido una vivienda de bloques Master is subject to confirmation y hormigón reforzado para una by the United States District familia.” The aforementioned Court for the District of Puerto Property is recorded in the PuRico and the deed of convey- erto Rico Property Registry, ance and possession to the Third Section of Bayamón, at property will be executed and page 33 of Volume 490 of Toa delivered only after such con- Alta; Property Lot (“Finca”) numfirmation. NOW THEREFORE, ber 24647. WHEREAS: The public notice is hereby given that property is subject to the followthe appointed Special Master, ing liens: 1. MORTGAGE: In the pursuant to the provisions of the principal amount of $232,000.00, Judgment herein before referred securing a note payable to to, will, on the 4th day of May, FIRST EQUITY MORTGAGE 2016, at 3:00 pm, in the Office of BANKERS, INC., or its order, the Clerk of the United States with yearly interests set at District Court, Room 150, Feder- 6.375% due on January 1st., al Building, Chardon Avenue, 2035, appraised at $232,000.00, Hato Rey, Puerto Rico in accord- as per Deed No. 664, executed ance with 28 U.S.C. § 2001, will in San Juan on December 10th., sell at public auction to the 2004, before Notary Public Dihighest bidder, the property de- anne M. Pérez Sebastián, recorscribed herein, the proceeds of ded at page 33 of volume 490 of said sale to be applied in the Toa Alta, property No. 24647, manner and form provided by 2nd inscription. MODIFICATION: the Courtʼs Judgment. Should The previous Mortgage Note has the first judicial sale set herein- been modified, appearing the above be unsuccessful, the Owners of this property and Dorsecond judicial sale of the prop- al Mortgage, LLC., (as holder of erty described in this Notice will the Note), being its new principbe held on the 11th day of May, al amount $229,217.75 and its 2016, at 3:00 pm, in the Office of due date set for April 1st., 2043, the Clerk of the United States appresaid at $229,217.75, as District Court located at the ad- per Deed No. 195 executed in dress indicated above. Should San Juan on March 27th., 2013, the second judicial sale set here- before Notary Public José Huminabove be unsuccessful, the berto Martínez Camacho, recorthird judicial sale of the property ded at page 33 of volume 490 of described in this Notice will be Toa Alta, property No. 24647, held on the 18th day of May, 3rd inscription. 2. Senior Liens: None 3. Junior Liens: None Po2016, at 3:00 pm, in the Office of tential bidders are advised to the Clerk of the United States verify the extent of preferential liDistrict Court located at the ad- ens with the holders thereof. It dress indicated above. In San shall be understood that each Juan, Puerto Rico, this 17 day of bidder accepts as sufficient the M a r c h , 2 0 1 6 . H a n s L ó p e z title and that prior and preferenStubbe Appointed Special Mas- tial liens to the one being foreter closed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II, JUAN ANTONIO VILLAFAÑE COLLAZO; his wife CARMEN LOURDES CORREA CONCEPCION and the CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM
Toa Alta, property No. 24647, 3rd inscription. 2. Senior Liens: None 3. Junior Liens: None Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior liens. WHEREAS: The lien executed is the aforementioned senior lien and for the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $229,217.75 for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be twothirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed. (30 PR Laws Ann. § 2721, Mortgage and Property Registry Act, Act. No. 198, Article 221, as amended). WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 4th day of May, 2016, at 2:45 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein, the proceeds of said sale to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 11th day of May, 2016, at 2:45 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 18th day of May, 2016, at 2:45 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. In San Juan, Puerto Rico, this 17 day of March, 2016. Hans López Stubbe Appointed Special Master KV-1065 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
FIRSTBANK PUERTO RICO Demandante v.
EILEEN YANIRA LUCIANO RIVERA T/C/C EILEEN Y. LUCIANO RIVERA T/C/C EILEEN LUCIANO RIVERA
Demandada CIVIL NUM. DCD2015-0376 (703) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA Yo, Edgardo E. Vargas Santana, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Bayamón, al Público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 18 de noviembre de 2015, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: RÚSTICA: Parcela marcada con el #49 en el plano de parcelación de la comunidad rural Dos Abras del Barrio Candelaria del término municipal de Toa Baja, Puerto Rico, con una cabida superficial de 247.22 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con parcela 48 de la comunidad; por el Sur, con parcela 50 de la comunidad; por el Este, con parcela 55; y por el Oeste, con la calle #2 de la comunidad. Esta propiedad consta inscrita al folio 235 del tomo 493 de Toa Baja, finca #27,136, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Segunda. Dirección física: Lot. #49, Dos Abras Sector, Can-
Barrio Candelaria del término municipal de Toa Baja, Puerto Rico, con una cabida superficial de 247.22 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con parcela 48 de la comunidad; por el Sur, con parcela 50 de la comunidad; por el Este, con parcela 55; y por el Oeste, con la calle #2 de la comunidad. Esta propiedad consta inscrita al folio 235 del tomo 493 de Toa Baja, finca #27,136, Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección Segunda. Dirección física: Lot. #49, Dos Abras Sector, Candelaria Ward, Toa Alta, Puerto Rico 00949. La finca 27,136 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Master Mortgage Corp., o a su orden, por la suma principal de $64,306.00, con intereses al 6% anual, vencedero el día 1 de septiembre de 2039, constituida mediante la escritura número 184, otorgada en Bayamón, Puerto Rico, el día 1 de septiembre de 2009, ante el notario David E. Vera Umpierre, inscrita al folio 71 del tomo 601 de Toa Baja, finca número 27136, inscripción 7ma. La propiedad se encuentra afecta a los siguientes gravámenes posteriores: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor del Municipio de Toa Baja, o a su orden, por la suma principal de $20,000.00, sin intereses, vencedero el día 1 de septiembre de 2024, constituida mediante la escritura número 30, otorgada en Toa Baja, Puerto Rico, el día 1 de septiembre de 2005, ante el notario Javier Quiñones Rosado, inscrita al folio 71 del tomo 601 de Toa Baja, finca número 27,136, inscripción 8va. Sujeta a condiciones en las que no podrán, ceder, vender, arrendar ni transferir sin el consentimiento del Municipio por el término de 15 años. La propiedad se encuentra afecta a: Demanda de fecha 19 de marzo de 2015, expedida en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, en el Caso Civil número DCD20150376, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, seguido por Firstbank Puerto Rico versus Eileen Yanira Luciano Rivera, también conocida como Eileen Y. Luciano Rivera y como Eileen Luciano Rivera, por la suma de $59,925.27 más otras sumas, anotado el día 25 de marzo de 2015, al folio 92 del tomo 744 de Toa Baja, finca número 27,136, Anotación "B”. La venta se llvará a cabo para con su producto satisfacer a FirstBank Puerto Rico el importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, ascendente al 1 de septiembre de 2014 las siguientes sumas: $59,925.27 de principal. Además, desde dicha fecha la demandada EILEEN YANIRA LUCIAN O RIVERA T/C/C EILEEN Y. LUCIANO RIVERA T/C/C EILEEN LUCIANO RIVERA mantiene en atraso la cantidad de $2,333.30 que incluye principal, intereses, cargos por demora y otros cargos, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda, y una suma equivalente al 10% de la suma principal del pagaré, por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. El tipo mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 14 de abril de 2016, a las 10:45 de la mañana. Tipo mínimo: $64,306.00. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se procederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo 2/3 partes del valor de la transacción. Segunda Subasta: Se celebrará el día 21 de abril de 2016, a las 10:45 de la mañana. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en esta el tipo mínimo será la ½ del valor de tasación. Tercera Subasta: Se celebrará el día 28 de abril de 2016, a las 10:45 de la mañana. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Bayamón, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Si se declara desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al demandante la finca dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si esta fuere igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si esta fuese mayor. Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, 30 L.P.R.A. §2721. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del
procedimiento, pudiendo adjudicarse al demandante la finca dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si esta fuere igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si esta fuese mayor. Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, 30 L.P.R.A. §2721. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponi b l e s e n l a S e c r e t a r í a d el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Bayamón, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Se fijará además, por espacio de dos (2) semanas mediante avisos por escrito visiblemente colocados en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. En Bayamón, Puerto Rico, a 21 de marzo de 2016. Por: Edgardo E. Vargas Santana ALGUACIL SUPERIOR KV-1066 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
FIRSTBANK PUERTO RICO Demandante v.
NAYDA TACORONTE LOPEZ
Demandada CIVIL NUM. DCD2014-1390 (505) SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA Yo, Edgardo E. Vargas Santana, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Bayamón, al Público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 28 de octubre de 2015, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: EDIFICIO 4 APARTAMENTO 4-105: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento de una planta, 3 habitaciones, en el Condominio Bosque Sereno, situado en la Avenida Las Cumbres, en el Barrio Cerro Gordo, Bayamón, con un área de 1,047.00 pies cuadrados, equivalentes a 97.30 metros cuadrados y tiene un elemento común voluntario (patio) con un área de 344.44 pies cuadrados equivalentes a 32.00 metros cuadrados. Colinda por el Norte con área común limitada; por el Sur con área común; por el Este con la pared medianera que comparte con el apartamento 4-104. Tiene la puerta de entrada en el lado Este que conduce a un pasillo común y tiene puerta en el lado Norte que conduce al balcón del apartamento. Consta dicho apartamento de sala-comedor, cocina, closet de alacena, closet de calentador de agua, balcón, closet de lavandería, un baño, 2 dormitorios con sus respectivos closets, un dormitorio principal con su closet y baño. A este apartamento le corresponden 0.57% de titularidad en los elementos comunes. A este apartamento le corresponde los estacionamientos números 30 y 143. La propiedad consta inscrita al folio 186 del tomo 1875 de Bayamón, finca número 77,391 del Registro de la Propiedad de Bayamón, Sección I. Dirección física: Cond. Bosque Sereno, Apt. 15D., Bayamón, Puerto Rico 00956 La finca 77,391 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Firstbank Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $153,500.00 con intereses al 6 3/4% anual, vencedero el día 1 de enero de 2037, constituida mediante la escritura número 604, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 5 de diciembre de 2006, ante el notario Frederick James Baraga Huyke, e inscrita al folio 186 del tomo 1875 de Bayamón Sur, finca número 77,391, inscripción 2da. Modificada la hipoteca por la suma de $153,500.00, en cuanto al principal que será por
pagaré a favor de Firstbank Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $153,500.00 con intereses al 6 3/4% anual, vencedero el día 1 de enero de 2037, constituida mediante la escritura número 604, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 5 de diciembre de 2006, ante el notario Frederick James Baraga Huyke, e inscrita al folio 186 del tomo 1875 de Bayamón Sur, finca número 77,391, inscripción 2da. Modificada la hipoteca por la suma de $153,500.00, en cuanto al principal que será por $157,745.63, con intereses al 6.750% anual, vencedero el día 1 de junio de 2038, según la escritura número 28, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 27 de junio de 2008, ante el notario Heberto J. De Vizcarrondo Armstrong, inscrito al folio 186 del tomo 1875 de Bayamón Sur, finca número 77,391, inscripción 3ra. Ampliada la hipoteca de la inscripción 2da relacionada con un pagaré adicional de $11,531.87 para un nuevo principal de $169,277.44, con intereses al 5% anual durante los primeros 24 meses y al 6.75% anual hasta su vencimiento que será el día 1 de septiembre de 2050, según la escritura número 541, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 23 de septiembre de 2010, ante la notario Alexandra M. Serracante Cadilla, inscrito al folio 186 del tomo 1875 de Bayamón Sur, finca número 77,391, inscripción 4ta. Modificada la hipoteca de la inscripción 2da., en cuanto a los intereses que serán al 6 ¾% anual y el vencimiento el día 1 de noviembre de 2050, según la escritura número 508, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 23 de noviembre de 2012, ante el notario Antonio R. Escriba Olvier, e inscrita al folio 94 del tomo 1,931 de Bayamón Sur, finca número 77,391, inscripción 5ta. La propiedad se encuentra afecta a:Demanda del 7 de marzo de 2014, expedida en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Bayamón, en el Caso Civil número DCD20141390, sobre Ejecución de Hipoteca, seguido por Firstbank Puerto Rico, contra Nayda Tacoronte López, por la suma de $168,052.11, anotado el día 24 de septiembre de 2014, al folio 94 del tomo 1,931 de Bayamón Sur, finca número 77,391, Anotación "A". La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a FirstBank Puerto Rico el importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, ascendente a $168,052.11 de principal, más $12,025.99 en concepto de atrasos y cargos hasta el 19 de marzo de 2014, más los atrasos y cargos que se continúen acumulando de esa fecha en adelante hasta el total y completo pago de la deuda. Se reclama además una suma equivalente al 10% de la suma original del principal del pagaré, por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, según pactado. El tipo mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celbrará el día 14 de abril de 2016, a las 10:30 de la mañana. Tipo mínimo: $169,277.44. Si no produjere remate o adjudicación la primera subasta, se proederá a una segunda subasta y servirá de tipo mínimo 2/3 partes del valor de la transacción. Segunda Subasta: Se celebrará el día 21 de abril de 2016, a las 10:30 de la mañana. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en esta segunda subasta, se procederá a una tercera subasta, en esta el tipo mínimo será la ½ del valor de tasación. Tercera Subasta: Se celebrará el día 28 de abril de 2016, a las 10:30 de la mañana. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Bayamón, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Si se declara desierta la tercera subasta se dará por terminado el procedimiento, pudiendo adjudicarse al demandante la finca dentro de los diez (10) días siguientes, si así lo estimare conveniente, por la totalidad de la cantidad adeudada si esta fuere igual o menor que el monto del tipo de la tercera subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si esta fuese mayor. Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, 30 L.P.R.A. §2721. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Bayamón, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito
subasta, y abonándose dicho monto a la cantidad adeudada si esta fuese mayor. Art. 221, Ley Hipotecaria y del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, 30 L.P.R.A. §2721. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Bayamón, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico dos (2) veces por espacio de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones. Se fijará además, por espacio de dos (2) semanas mediante avisos por escrito visiblemente colocados en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón. En Bayamón, Puerto Rico, a 21 de marzo de 2016. Por: Edgardo E. Vargas Santana ALGUACIL SUPERIOR
CLASIFICADOS >25
MR-085 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE HUMACAO
ORTIZ MARQUEZ, PRIMITIVA c/p ORTIZ, PRIMITIVA; TORRES ORTIZ, MEDALIS; Y TORRES ORTIZ, ADELAIDA
Peticionarios EX/PARTE CIVIL NUM.: HSCI201600134 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO **EDICTO** EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO: A: Santana Rivera Sánchez; Enoc Ortiz Hernández; a sus herederos y/o causahabientes y a todas las personas ignoradas que puedan ser perjudicadas con la INSCRIPCION. Por la presente se les notifica que comparezcan ante este Honorable Tribunal, dentro de 20 días, a partir de la última publicación de est e EDICTO, y expongan su alegación en el expediente promovido por los PETICIONARIOS para adquirir dominio sobre la siguiente propiedad: “RUSTICA: Predio de terreno compuesto de QUINCE CENTIMAS DE UNA CUERDA (.15 CDAS.), equivalentes QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE METROS CON CINCUENTA Y SEIS CENTIMETROS CUADRADOS (589.56 M.C.), radicado en el barrio Ceiba, del término municipal de Las Piedras, Puerto Rico; en lindes por el NORTE, con Paula Cintrón; por el SUR, con Blás Báez; por el ESTE y OESTE, con Santana Rivera Sánchez. Enclava una estructura residencial.” Debe notificar con copia de sus alegaciones al abogado de los PETICIONARIOS, el LCDO. MARGARO RIVERA GUZMAN, Box 518, Las Piedras, Puerto Rico 00771. En Humacao, Puerto Rico, a 16 de febrero de 2016. Dominga Gómez Fuster. Secretaria Regional. SECRETARIO POR: Ileana Miranda Arroyo. SUBSECRETARIO KV-826 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
ACM PENFIELD CFL, LLC, Plaintiff, vs.
C.O.M DEVELOPMENT AND RENTAL CORP, HECTOR SERRANO RAMOS A/K/A HECTOR MANUEL SERRANO RAMOS, HIS WIFE JOANN VEGA VELEZ, AND THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM
Defendants. CIVIL NO. 14-1400 SEC COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: C.O.M DEVELOPMENT AND RENTAL CORP, HECTOR SERRANO RAMOS A/K/A HECTOR MANUEL SERRANO RAMOS, HIS WIFE JOANN VEGA VELEZ, AND THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM P.O. Box 366085 San Juan, PR 00936 Condominio Costa Marina Barrio Sabana Abajo, Apt. 3-K Edif. 1. Carolina, PR 00907 P.O. Box 79709 Caro-
CIVIL NO. 14-1400 SEC COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: C.O.M DEVELOPMENT AND RENTAL CORP, HECTOR SERRANO RAMOS A/K/A HECTOR MANUEL SERRANO RAMOS, HIS WIFE JOANN VEGA VELEZ, AND THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM P.O. Box 366085 San Juan, PR 00936 Condominio Costa Marina Barrio Sabana Abajo, Apt. 3-K Edif. 1. Carolina, PR 00907 P.O. Box 79709 Carolina, PR 00984-9709 and THE GENERAL PUBLIC; WHEREAS: On December 2nd, 2015 this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendants. On January 25st, 2016 this Court entered an Order for Execution of Judgment stating that defendants defaulted on the repayment obligation to ACM PENFIELD CFL, LLC., and as of May 18th, 2015, Defendants owed ACM the principal amount of $85,798.50; interests in the amount of $52,980.58 since November 21st, 2014, which will continue to accrue and increase on a daily basis of $17.87; $3,158.48 in late charges; and $13,750.00 Escrow Deficiency; $2,515.67 in Property Preservation fees; $534.40 for force place insurance; and $8,688.00 in contractually agreed-upon attorneyʼs fees and legal costs for a total amount of $167,425.80. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendant will be sold at a public auction: “URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: APARTAMENTO NUMERO TRES –K (3-K): Es un apartamento residencial de forma irregular que está localizado en el piso tercero del edificio número Uno, Condominio Club Costa Marina, situado en el complejo residencial Club Costa Marina, barrio Sabana Abajo, Municipio de Carolina. Mide veintiocho pies siete pulgadas (28ʼ 7”) de largo por su parte más larga desde la puerta de entrada al fondo por treinta y cinco pies dos pulgadas (35ʼ2”) de ancho, con un área de novecientos treinta y un pies cuadrados (931 p/c), equivalentes a ochenta y seis metros cuadrados con cincuenta y dos centímetros cuadrados (86.52 m.c.). Por el NORTE, en una distancia de treinta y cinco pies dos pulgadas (35ʼ2”) con el corredor común separado por la puerta de entrada y pared; por el SUR, en una distancia de treinta y cinco pies dos pulgadas (35ʼ2”) con el espacio exterior separado por baranda de la terraza y ventanas; por el ESTE, en una distancia de diez pies tres pulgadas (10ʼ3”) con cuarto de metros eléctricos, y patinejas de ventilación, en una distancia de doce pies diez pulgadas (12ʼ10”)con escalera común y en una distancia de cinco pies seis pulgadas (5ʼ6”) con el espacio exterior, separado por muro de carga y baranda de la terraza; por el OESTE, en una distancia de ocho pies siete pulgadas (8ʼ7”)con cuarto y chimenea del incinerador, en una distancia de dieciséis pies cuatro pulgadas (16ʼ4”)con pozo de los elevadores y en una distancia de tres pies ocho pulgadas (3ʼ8”) con el espacio exterior, separado por muro de carga. Este espacio exterior separado por muro de carga. Este apartamento consta de sala-comedor, dos (2) habitaciones con closet, baño con closets, corredor con closet, cocina y terraza. Le corresponde a este apartamento una participación equivalente a cero punto cuatro mil veinticinco por ciento (0.4025%) en los elementos comunes del Condominio”. The aforementioned Property is recorded in the Puerto Rico Property Registry of Carolina, at page 222 of Volume 1025 of Carolina, First Section; Property Lot (“Finca”) number 33,132. WHEREAS: The property is subject to the following liens: 1. MORTGAGE: In the principal amount of $86,880.00, securing a mortgage note payable to Doral Bank, LLC, or its order, with an annual interest set at 7.50% due on June 1st, 2035, as per Deed No. 198, executed in San Juan on May 24, 2005, before Notary Public Lizbet Avilés Vega, recorded at page 222 of volume 1025 of First Section of Carolina, property No. 33,132, 8th inscription. 2. Senior Liens: None 3. Junior Liens: None Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. WHEREAS: The lien executed is the aforementioned senior lien and for the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed
26< CLASIFICADOS
tial liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. WHEREAS: The lien executed is the aforementioned senior lien and for the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $86,880.00 for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed. (30 PR Laws Ann. § 2721, Mortgage and Property Registry Act, Act. No. 198, Article 221, as amended). WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 13th day of April, 2016, at 3:00 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein, the proceeds of said sale to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 20th day of April, 2016, at 3:00 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 27th day of April, 2016, at 3:00 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. In San Juan, Puerto Rico, this 23 day of February, 2016. Hans López Stubbe Appointed Special Master
MR-090 EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE AGUADILLA
CARMEN LYDIA TORRES MÉNDEZ
Peticionaria Exparte CIVIL NÚMERO: AJV20160013. SOBRE: INFORMATIVO DE DOMINIO. EDICTO. Los peticionarios por conducto de su abogado, Lcdo. Gerardo Pérez Echevarría, Apartado l594, Muñoz Rivera #20, altos, San Sebastián, PR 00685, Tel. (787) 896-2307, 896-8428, Fax (787) 280-5101, presentó una petición interesando se declarara justificado el derecho de dominio que alega tener sobre la siguiente propiedad: “RUSTICA, Sita en el Barrio Pozas de San Sebastián, Puerto Rico con un área superficial de SEISCIENTOS SETENTA Y DOS punto CUATRO MIL CIENTO NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS (672.4195 m/c). En lindes al NORTE, con terrenos de Saturnino Feliciano; por el SUR, con terrenos de Carmelo Nieves; por el ESTE, con carretera cuatrocientos noventa y siete (497); y por el OESTE, con terrenos de Luis Ramos. Contiene una estructura dedicada a vivienda.” El Tribunal orenó se diera a estos la tramitación de ley y por el presente que se publicara tres (3) veces durante veinte (20) días naturales, se citara a su anteriores dueños, a sus herederos o causahabientes, y a todas las personas ignoradas a quienes pueda perjudicarle la inscripción solicitada para que comparezcan a alegar su derecho advirtiéndoles que de no haber oposición en el término de veinte (20) días a partir de la última publicación de este edicto, los peticionarios solicitarán y obtendrán que se apruebe este dominio y se inscriba a su nombre el dominio sobre el solar antes descrito, en el Registro de la Propiedad. En Aguadilla, PR, hoy 3 de febrero de 2016. Rosa B. Sánchez Acevedo. SECRETARIO TRIBUNAL SUPERIOR. SALA DE AGUADILLA. POR SUHEILY GONZALEZ AVILES.
THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM
MR-123 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA
FUNDADOR LOPEZ MENDEZ Y LYDIA ESTHER MERCADO PEREZ
PETICIONARIOS EX PARTE CIVIL NUM: AJV2015-0166 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS, EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. AVISO A CUALQUIER PERSONA CON INTERÉS. Por la presente se cita a cualquier interesado para que dentro de veinte días contados desde la última publicación de este aviso exponga lo que a sus intereses convenga, en el expediente de dominio promovido por el Lcdo. Hiram Torres González a nombre de los peticionarios Fundador López Méndez y Lydia Esther Mercado Pérez, para que se decrete el dominio a favor de esta sobre las siguientes propiedades: RUSTICA: Predio de terreno radicada en el barrio Planas del término municipal de Isabela, Puerto Rico, compuesta veinticinco céntimos, la cual luego de ser mensurada resulto con una cabida superficial SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE PUNTO NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS METROS CUADRADOS (669.952 MC). Colinda por el Norte, con terrenos de Fundador López Méndez; por el Sur, con Maximino Méndez; por el Este, con Manuel Ruiz y por el Oeste, con Antonio Méndez, en forma de triangulo; por el Sur también colinda con un camino vecinal. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, estampo aquí mi firma y sello el 12 de febrero de 2016. Rosa B. Sánchez Acevedo, Secretaria. Zuheily González Avilés. SubSecretaria. MR-122 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA. SALA SUPERIOR DE AGUADILLA
FUNDADOR LOPEZ MENDEZ
PETICIONARIO EX PARTE CIVIL NUM: AJV2015-0195 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO. EDICTO. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO. AVISO. A CUALQUIER PERSONA CON INTERÉS. Por la presente se cita a cualquier interesado para que dentro de veinte días contados desde la última publicación de este aviso exponga lo que a sus intereses convenga, en el expediente de dominio promovido por el Lcdo. Hiram Torres González a nombre del peticionario Funda-dor López Méndez, para que se decrete el dominio a favor de ésta sobre la siguiente propiedad: RUSTICA: Sita en el barrio Planas de Isabela, Puerto Rico, compuesta de diez y seis cuerdas con cuarenta y un céntimos de otra, equivalentes a seis hectáreas, cuarenta y cinco áreas; en lindes; al Norte con Isidro Méndez, antes y hoy con Herminio Mendez; al Sur, con Lorenzo Pérez Torres, antes y hoy con Dionisio y Maximino Méndez y Antonio Méndez; al Este, con Félix Méndez, antes y hoy con Antonio y Herminio Méndez y al Oeste, con Lorenzo Pérez Torres, antes y hoy con Dionisio Méndez. EN TESTIMONIO DE LO CUAL, estampo aquí mi firma y sello, hoy 2 de marzo de 2016. ROSA B. SANCHEZ ACEVEDO. SECRETARIA REGIONAL. SECRETARIO. Zuheily González Avilés. SUB-SECRETARIO. KV-831 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, Plaintiff, vs.
RAMON ALBERTO PEÑA-LOZADA, CRISTINA YVETTE LOPEZ-DE LUNA AND THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM
Defendants CIVIL NO. 15-1275 CCC COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: RAMON ALBERTO PEÑA-LOZADA, CRISTINA YVETTE LOPEZ-DE LUNA AND THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM; Alturas del Río Dev. E-7, 4th St. Bayamón, PR 00959 Solar 7 Bloque E Urb.
Defendants CIVIL NO. 15-1275 CCC COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: RAMON ALBERTO PEÑA-LOZADA, CRISTINA YVETTE LOPEZ-DE LUNA AND THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM; Alturas del Río Dev. E-7, 4th St. Bayamón, PR 00959 Solar 7 Bloque E Urb. Alturas de Río Bayamón Bo. Juan Sanchez Bayamón, PR 00959 Calle Gladiola 99 Condado Viejo Caguas, PR 00725 10 D Calle 3 Casa Linda Village Bayamón, PR 00959 and THE GENERAL PUBLIC; WHEREAS: On October 30th, 2015 this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendants. On January 21st, 2016 this Court entered an Order for Execution of Judgment stating that defendants defaulted on the repayment obligation to ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, and as of May 18th, 2015, Defendants owed RCAC the principal amount of $133,886.06; interests since March 1st, 2014, which will continue to accrue interest at the contractual rate; $893.40 in late charges; and $13,775.00 in contractually agreed-upon attorneyʼs fees and legal costs for a total amount of $148,554.46. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendant will be sold at a public auction: “URBANA: Solar marcado con el número 7 del bloque “E” de la Urbanización Alturas de Río Bayamón, la cual está localizada en Barrio Juan Sánchez del término municipal de Bayamón, con una cabida superficial de 150.80 metros cuadrados. Colinda por el NORTE, en 13.00 metros con la calle número 4; por el SUR, en 13.00 metros con el solar número 14 del mismo bloque; por el ESTE, en 11.60 metros con el solar número 8 del mismo bloque; y por el OESTE, en 11.60 metros con el solar número 6 del mismo bloque. Contiene una casa construida de hormigón y bloques para fines residenciales de 2 pisos, consta en el primero piso de un baño, sala-family, cocina y comedor, en el segundo piso consta de 3 habitaciones dormitorios y un baño. Este solar está afecto a servidumbre a favor de la Autoridad de Comunicaciones de Puerto Rico la cual está afecta a todo el frente del solar por 1.52 metros de fondo; a pared medianera en la colindancia SUR de la estructura, la cual la divide de la estructura construida en el solar número 14 del mismo bloque.” The aforementioned Property is recorded in the Puerto Rico Property Registry, of Bayamón Sur, at page 106 of Volume 1892 of Bayamón, First Section; Property Lot (“Finca”) number 62,439. WHEREAS: The property is subject to the following liens: 1. MORTGAGE: In the principal amount of $137,750.00, securing a mortgage note payable to Doral Mortgage Corporation, LLC, or its order, with yearly interests set at 6.75% due on August 1st. 2041, as per Deed No. 341, executed in San Juan on July 29th, 2011, before Notary Public Aurora Montalvo Díaz, recorded at page 106 of volume 1892 of Bayamón Sur, property No. 62,439, 8th inscription. 2. Senior Liens: None 3. Junior Liens: None Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. WHEREAS: The lien executed is the aforementioned senior lien and for the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $137,750.00 for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed. (30 PR Laws Ann. § 2721, Mortgage and Property Registry Act, Act. No. 198, Article 221, as amended). WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the
cial sale. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed. (30 PR Laws Ann. § 2721, Mortgage and Property Registry Act, Act. No. 198, Article 221, as amended). WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 13th day of April, 2016, at 2:00 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein, the proceeds of said sale to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 20th day of April, 2016, at 2:00 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 27th day of April, 2016, at 2:00 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. In San Juan, Puerto Rico, this 23 day of February, 2016. Hans López Stubbe Appointed Special Master SS-161 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
GLADYS MARIE CRUZ LEBRON Peticionaria v.
EX PARTE
Civil Núm: FJV2015-0345 Sala Núm: 407 Sobre: Inscripción Tardía de Matrimonio y Corrección Acta Defunción AVISO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. A : EL PUEBLO DE PUERTO RICO PARA CONOCIMIENTO DEL PUBLICO EN GENERAL POR LA PRESENTE se le notifica que la parte peticionaria ha presentado ante este Tribunal una petición sobre inscripción tardía de matrimonio, celebrado en Carolina, Puerto Rico el 27 de mayo de 2000 entre Richard González Arnau y Gladys Marie Cruz Lebrón. Se le apercibe que de no presentarse objeción a la petición transcurridos 10 días desde la publicación del presente aviso, ante este Tribunal, podrá dictarse sentencia concediendo el remedio solicitado en la petición. EXPEDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, hoy día 10 de marzo de 2016. Miriam Rosa Maldonado Secretaria Regional N O M B R E S E C R E T A R I O ( A) FIRMA SECRETARIO(A) 10 de marzo de 2016 FECHA Zoraida Rivera Látimer Secretaria Auxiliar del Tribunal NOMBRE SUBSECRETARIO(A) FIRMA SUB SECRETARIO(A) 10 de marzo de 2016 FECHA KV-848 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, Plaintiff, vs.
GIDDENS FREDDIE-LEE
Defendant CIVIL NO. 15-1494 (GAG) COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: GIDDENS FREDDIE-LEE; 89 Paseo Gran Vista Gurabo, PR 00778 PO Box 4331 Fort Eustis, VA 23604-0331 PO Box 4331 Fort Eustis, GA 23604-0331 BO 2 El Caney Lodge USA G Fort Guaynabo, PR 00934 #89 Paseo St., Gran Vista I Gurabo, PR 00778-5024 and THE GENERAL PUBLIC; WHEREAS: On November 16th, 2015 this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendant. On January 8th, 2016 this Court entered an Order for Execution of Judgment stating that defendant defaulted on the repayment obligation to ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, and as of October 8, 2015, 2015, owed the principal amount of $388,000.00; accrued interest since December 1, 2010, at the annual interest rate of 6.75%; accrued late charges in the amount of $6,630.36, and expressly agreed-upon attorneyʼs fees and legal costs in the amount of $38,800.00 in contractually agreed-upon attorneyʼs fees and
cution of Judgment stating that defendant defaulted on the repayment obligation to ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, and as of October 8, 2015, 2015, owed the principal amount of $388,000.00; accrued interest since December EL VOCERO 1, 2010, at the annual interest rate of 6.75%; accrued late charges in the amount of $6,630.36, and expressly agreed-upon attorneyʼs fees and legal costs in the amount of $38,800.00 in contractually agreed-upon attorneyʼs fees and legal costs for a total amount of $433,430.36. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendant will be sold at a public auction: “URBAN: Lot marked with No. 89. Plot plan of land located in Navarro Ward of the Municipality of Gurabo, Puerto Rico, with a superficial area of 955.96 square meters, equivalent to 0.2432 cuerda. Bounding by the NORTH, in 24.756 meters, with lot No. 71; by the SOUTH, in 25.243 meters, with Street “C”; by the EAST, in 39.796 meters, with lot No. 91; and by the WEST, in 37.086 meters, with lot No. 88.” The aforementioned Property is recorded in the Puerto Rico Property Registry, Second Section of Caguas, at page 57 of Volume 381 of Guarbo; Property Lot (“Finca”) number 9,954. WHEREAS: The property is subject to the following liens: 1. MORTGAGE: In the principal amount of $388,000.00, securing a note payable to DORAL FINANCIAL CORPORATION, or its order, with yearly interests set at 6.75% due on March 1st. 2016, appraised at $388,000.00, as per Deed No. 78, executed in San Juan on February 28th., 2006, before Notary Public Manuel A. Guzmán González, recorded at page 57 of volume 381 of Gurabo, property No. 9954, seventh inscription. Modification: The previous Mortgage Note has been modified, appearing the Owner of this property and Doral Mortgage, Inc., (as holder of the Note), being its new yearly interests set at 6.75% and its due date set for March 1st., 2046, (it does not give the appraisal value), as per Deed No. 384 executed in San Juan on October 29th, 2010, before Notary Public Magda V. Alsina Figueroa, recorded as a marginal notation at page 57 of volume 381 of Gurabo, property No. 9954. 2. Senior Liens: None 3. Junior Liens: JUDGMENT: Given at the First Instance Court, Municipal Branch of Gurabo, Civil Case No. EDCI-200900580, dated May 22nd., 2010, followed by Gran Vista, Inc., for Collection of Money (under rule #60), in the principal amount of $3,011.34, plus interests and costs, recorded on July 24th., 2013, at page 28, Order 84 of Judgments Book No. 6. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. WHEREAS: The lien executed is the aforementioned senior lien and for the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $388,000.00 for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed. (30 PR Laws Ann. § 2721, Mortgage and Property Registry Act, Act. No. 198, Article 221, as amended). WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 13th day of April, 2016, at 2:45 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein, the proceeds of said sale to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set herein-
pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 13th day of April, 2016, at 2:45 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, HatoPUERTO Rey, PuertoRICO Rico in>accordDE LUNES, 28 DE MARZO DE 2016 ance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property de- SS-123 ESTADO LIBRE ASOscribed herein, the proceeds of C IADO DE PUERTO RIC O said sale to be applied in the TRIBUNAL DE PRIMERA INmanner and form provided by STANCIA CENTRO JUDICIAL the Courtʼs Judgment. Should DE SAN JUAN SALA SUPERIthe first judicial sale set herein- OR above be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 20th day of April, Parte Demandante 2016, at 2:45 pm, in the Office of Vs. the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereParte Demandada inabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property CIVIL NÚM: K AC2015-1115 906 SOBRE: described in this Notice will be S A L A : held on the 27th day of April, USUCAPIÓN. EMPLAZAMI2016, at 2:45 pm, in the Office of ENTO POR EDICTO, ESTAthe Clerk of the United States DOS UNIDOS DE AMÉRICA) District Court located at the ad- EL PRESIDENTE DE LOS EE. dress indicated above. In San UU.) SS. ESTADO LIBRE ASOJuan, Puerto Rico, this 23 day of CIADO DE P.R.) . A todo el que February, 2016. Hans López crea tener algún derecho real Stubbe Appointed Special Mas- sobre el inmueble descrito en este Expediente de Dominio, a ter las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción a favor del demandante, a cualquier persona que S S - 1 7 8 I N T H E U N I T E D desee oponerse, a propietarios STATES DISTRICT COURT anteriores; a los colindantes FOR THE DISTRICT OF PU- cuyo paradero y dirección postal ERTO RICO se desconoce; Sr. Manuel Alberto Santos, Metro Santurce Inc., PR Sales Dist. Inc., Concepción Torres Ortiz, Eye Realty, Josefina Ojeda Agosto, Plaintiff, John Doe y a todos los que en vs. su momento han sido o son colindantes de la finca cuya inscripción se solicita. Por la presente se les notifica para que comparezcan, si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro de los VEINTE (20) días de publicarse por última vez este Edicto, para que expongan lo que a su derecho convenga en relación al Expediente promovido por el demandante para adquirir el dominio sobre la siguiente propiedad: "Solar que radica en Santurce, en la Parada veintidós y media, con una cabida de ciento cincuenta metros cuadrados, colindando por el Norte en Defendants quince metros con Martín AnCIVIL NO. 16-1017 (JAF) COL- drades; Sur, en quince metros LECTION OF MONIES AND con Martín Andrades; Este, en FORECLOSURE OF MORT- diez metros con la Calle AnGAGE SUMMONS BY PUBLIC- drades y Oeste, en diez metros ATION TO: JUAN LUIS DE LA con Martín Andrades. Hoy es el ROSA-DE LOS SANTOS, HIS número 650 de la Calle Carrión WIFE YUDERKI REYNOSO- Maduro. Se identifica para fines GARCIA A/K/A JUDITH REYN- catastrales con el número 040OSO-GARCIA AND THE CON- 080-050-05-001. Esta propiedad J U G A L P A R T N E R S H I P tiene una cabida de 150.00 metBETWEEN THEM LOT CO-2 ros cuadrados. Esta propiedad PUERTO NUEVO DEVELOP- figura en el Registro de la MENT RIO PIEDRAS, SAN Propiedad y en la Lista de JUAN, PR 00920 URB. PU- Tasación a nombre de Manuel E R T O N U E V O , 1 0 2 0 1 0 Alberto Santos. Deben notificar STREET NE RIO PIEDRAS, con copia de sus alegaciones a SAN JUAN, PR 00920 1020 10 la representación legal del deSTREET NE, PUERTO NUEVO m a n d a n t e , L i c . F e r n a n d o DEV. SAN JUAN, PR 00920 711 Montañez Delerme; P.O. Box FAIRMOUNT PL APT C5 PI 10744 San Juan, Puerto Rico BRONX, NY 10457-6408 The 00922; teléfono (787) 982-7733, plaintiff has filed proceedings for cel. (787) 396-6460 fax (787) foreclosure of mortgage ex- 727-7844; correo electrónico ecuted by the defendant on a f.montanezdelerme@yahoo.com property situated at: LOT CO-2 apercibiéndoles que de no haber PUERTO NUEVO DEVELOP- oposición a este expediente MENT, RIO PIEDRAS, SAN dentro de 30 días a partir de la JUAN, PR 00920 Pursuant to publicación del último edicto, se the Order for Service by Publica- procederá a la vista de la tion entered on 3/11/16 by the prueba, pudiéndose dictar senHonorable José A. Fusté, United tencia aprobando el expediente, States District Judge (Docket ordenando la inscripción en el N o . 6 ) , y o u a r e h e r e b y Registro de la Propiedad y el SUMMONED to appear,plead or pleno dominio a favor del deanswer the Complaint filed mandante. Este edicto se publiherein no late than thirty (30) ará tres (3) veces durante el days after publication of this t é r m i n o d e 2 0 d í a s e n un Summons by serving the origin- periódico de circulación diaria al plea or answer to the United general en Puerto Rico. ExpeStates District Court for the Dis- dido bajo mi firma y sello del trict of Puerto Rico, and serving Tribunal, en San Juan Puerto a copy to counsel for plaintiff: Rico 10 de febrero de 2016. Sergio A. Ramirez de Arellano Griselda Rodríguez Collado, Law Offices, at Banco Popular Secretaria Regional. Neribert Center, Suite 1022, 209 Muñoz Díaz Rivera. Secretaria SecretRivera Avenue, San Juan, PR aria Servicios a Sala 00918-1009, telephone numbers 787-765-2988; 787-7646392, sramirez@sarlaw.com K V - 9 8 3 I N T H E U N I T E D This Summons shall be pub- STATES DISTRICT COURT lished by edict only once in a FOR THE DISTRICT OF PUnewspaper of general circula- ERTO RICO tion in the Island of Puerto Rico. Within ten (10) days following publication of this Summons, a Plaintiff, copy of this Summons and the vs. Complaint will be sent to Defendants JUAN LUIS DE LA ROSA-DE LOS SANTOS, his wife YUDERKI REYNOSO-GARCIA a/k/a JUDITH REYNOSODefendant GARCIA and THE CONJUGAL CIVIL NO. 15-2050 (FAB) COLP A R T N E R S H I P B E T W E E N LECTION OF MONIES AND THEM, by certified mail/return FORECLOSURE OF MORTreceipt requested, addressed to GAGE NOTICE OF SALE TO: its last known address. Should LUIS ANGEL RESTO-CRUZ you fail to appear, plead or an- Urb. Lirios Calas Calle San s w e r t o t h e C o m p l a i n t a s Jorge U 487 Juncos, PR 00777ordered by the Court and no- 8517 Calle 27 Ceibo Norte Junticed by this Summons, the cos, PR 00777 U 487 San Jorge Court will proceed to hear and St. Lirios Cala II Juncos, PR adjudicate this cause against 00777 HC 01 Box 4908 Naguyou based on the relief deman- abo, PR 00718-9752 Doral Mortded in the Complaint. BY OR- gage, LLC PO Box 71528 San DER OF THE COURT, Sum- Juan, PR 00936; Banco Popular mons is i ssued pursuant to de Puerto Rico PO Box 362708 Fed.R.Civ.P 4(e) and Rule 4.6 of San Juan, PR 00936-2708l; the Rules of Civil Procedure for FirstBank Puerto Rico PO Box the Commonwealth of Puerto 9146 San Juan, PR 00908 and Rico. In San Juan, Puerto Rico, T H E G E N E R A L P U B L I C ; this 14 day of March, 2016. WHEREAS: On December 29th, FRANCES RIOS DE MORAN, 2015 this Court entered Default ESQ CLERK OF THE COURT Judgment in favor of Plaintiff, U.S DISTRICT COURT By: s/ against Defendant. On February Jose L. Arroyo Deputy Clerk 16th, 2016 this Court entered an Jose L. Arroyo Order for Execution of Judgment stating that defendant defaulted on the repayment obligation to ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, and as of December 1, 2015, owed the principal amount of $149,439.16;
EVELYN RIVERA OJEDA
MANUEL ALBERTO SANTOS Y OTROS
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II JUAN LUIS DE LAROSA DE LOS SANTOS, his wife YUDERKI REYNOSO GARCIA a/k/a JUDITH REYNOSO GARCIA and THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM; UNITED STATES OF AMERICA
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, LUIS ANGEL RESTO CRUZ
San Juan, PR 00936-2708l; FirstBank Puerto Rico PO Box 9146 San Juan, PR 00908 and THE GENERAL PUBLIC; WHEREAS: On December 29th, 2015 this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendant. February EL VOCERO DEOnPUERTO 16th, 2016 this Court entered an Order for Execution of Judgment stating that defendant defaulted on the repayment obligation to ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY, and as of December 1, 2015, owed the principal amount of $149,439.16; accrued interest since March 1, 2012, at the annual interest rate of three point zero sixty four percent (3.064%); accrued late charges in the amount of $2,498.63, and expressly agreed-upon attorneyʼs fees and legal costs in the amount of $12,999.50 in contractually agreed-upon attorneyʼs fees and legal costs for a total amount of $164,937.29. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendant will be sold at a public auction: U-487 San Jorge St. Lirios Cala II Dev. Juncos, PR 00777: “URBANA: Lote de terreno identificado con el No. U487, en la URBANIZACIÓN LIRIOS CALA II, en el término municipal de Juncos, Puerto Rico, con una cabida superficial de 375.00 metros cuadrados. En lindes por el Norte, con la Calle San Jorge; por el Sur, con el lote No. 490; por el Este, con el lote No. 486; y por el Oeste, con el lote No. 488. Enclava y le pertenece una estructura Modelo Orquídea edificada de hormigón y bloques de una sola planta, dedicada a vivienda para una sola familia. Consta de salacomedor, cocina, tres habitaciones y dos baños. Este solar está afectado por servidumbre para el mantenimiento y conservación de las líneas telefónicas a favor de la Puerto Rico Telephone Company.” The aforementioned Property is recorded in the Puerto Rico Property Registry, Second Section of Caguas, at page 149 of Volume 416 of Juncos; Property Lot (“Finca”) number 15,759. WHEREAS: The property is subject to the following liens: 1. MORTGAGE: In the principal amount of $129,995.00, securing a note payable to JR MORTGAGE HOME, INC., or its order, with yearly interests set at 71/8% due on May 1st., 2038, appraised at $129,995.00, as per Deed No. 111, executed in San Juan on May 7th., 2008, before Notary Public Waleska C. Colón Villanueva, recorded at page 149 of volume 416 of Juncos, property No. 15759, second inscription. 2. Senior Liens: None 3. Junior Liens: MORTGAGE: In the principal amount of $10,000.00, securing a note payable to JR MORTGAGE HOME, INC., or its order, with yearly interests set at 10% due on May 1st., 2018, appraised at $10,000.00, as per Deed No. 112, executed in San Juan on May 7th., 2008, before Notary Public Waleska C. Colón Villanueva, recorded at page 149 of volume 416 of Juncos, property No. 15759, third inscription. MODIFIED: appearing the Owner of this property and Doral Mortgage, LLC., (as holder of the Note), being its new principal amount $9,924.58 its yearly interests are variable and its due date set for May 1st., 2048, appraised at $9,924.58, as per Deed No. 160 executed in San Juan on March 28th., 2011, before Notary Public Mario Enrique Vázquez Vera, recorded at page 149 of volume 416 of Juncos, property No. 45759, fourth inscription. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior liens. WHEREAS: The lien executed is the aforementioned senior lien and for the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $129,995.00 for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed. (30 PR Laws Ann. § 2721, Mortgage and Property Registry Act, Act. No. 198, Article 221, as amended). WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special
property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be one-half the RICO > LUNES, 28 DEofMARZO DE 2016 minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed. (30 PR Laws SS-180 ESTADO LIBRE ASOAnn. § 2721, Mortgage and C IADO DE PUERTO RIC O Property Registry Act, Act. No. TRIBUNAL DE PRIMERA INS198, Article 221, as amended). T A N C I A S A L A D E R I O WHEREAS: Said sale to be G R A N D E made by the appointed Special Master is subject to confirmation Demandante by the United States District vs. Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 21st day of April, 2016, at 10:45 am, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein, the proceeds of said sale to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 28th day of April, 2016, at 10:45 am, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property Demandados described in this Notice will be held on the 5th day of May, CIVIL NÚM: N3CI 2016-00018 2016, at 10:45 am, in the Office SOBRE: COBRO DE DINERO Y of the Clerk of the United States EJECUCIÓN DE HIPOTECA District Court located at the ad- E M P L A Z A M I E N T O P O R dress indicated above. In San EDICTO ESTADOS UNIDOS Juan, Puerto Rico, this 10 day of DE AMERICA EL PRESIDMarch, 2016. Beatriz Vázquez E N T E D E L O S E S T A D O S Solís Appointed Special Master UNIDOS SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR A: FULANO DE TAL, SUTANO DE TAL Y MENGANO DE TAL como hereS S - 1 7 9 I N T H E U N I T E D deros desconocidos; JOE DOE STATES DISTRICT COURT Y RICHARD DOE como cuFOR THE DISTRICT OF PU- alquier otra persona con interés en este caso POR LA ERTO RICO PRESENTE se le emplaza y se le notifica que se ha presentado en Secretaría de este Tribunal la Demanda del caso de epígrafe Plaintiff, solicitando la ejecución de hipoVs. teca y el cobro de dinero relacionado al pagaré suscrito a favor de Pan American Financial, o a su orden, por la suma principal de $93,177.00, más intereses computados sobre l a misma desde su fecha hasta su total y completo pago a razón de Defendants. CIVIL NO. 16-1148 (PAD) COL- l a t a s a f i j a d e 7 % a n u a l , LECTION OF MONIES AND obligándose además al pago de gastos y desembolsos FORECLOSURE OF MORT- costas, de litigio, más honorarios de GAGE SUMMONS BY PUBLIC- abogados en una suma de ATION TO: ELIEZER LABOY- $9,317.70 equivalente al 10.00% FIGUEROA; DANELYS MAR- de la suma principal original, y RERO-VELAZQUEZ PR 9921 4.00% por concepto de cargos Km. 4.4 Interior Tejas Ward Las por demora después de los Piedras, PR 00771 4948 Elon quince (15) días de vencimiento Crescent Lakeland, FL 33810- del pago. Este pagaré fue 3716 4652 Williamstown Blvd. suscrito bajo el affidavit 2667 Lakeland, FL 33810-3716 The ante notario público José M. plaintiff has filed proceedings for Birriel Barreto. Lo anterior surge foreclosure of mortgage ex- de la hipoteca constituida mediecuted by the defendants on a ante escritura número 163 otorproperty situated at: PR 9921 gada en Guaynabo, Puerto Rico, Km. 4.4 Interior, Tejas Ward, el día 1 de junio de 2004, ante Las Piedras, PR 00771. Pursu- notario público José M. Birriel ant to the Order for Service by Barreto. Se apercibe y advierte a P u b l i c a t i o n e n t e r e d o n usted, que de no contestar la de3/15/2016 by the Honorable manda radicando el original de Pedro A. Delgado-Hernández, l a c o n t e s t a c i ó n a n t e l a United States District Judge s e c r e t a r í a d e l T r i b u n a l d e (Docket No. 5), you are hereby Primera Instancia, Sala de San SUMMONED to appear, plead or Juan dentro de los próximos treanswer the Complaint filed inta (30) días a partir de la herein no late than thirty (30) publicación de este emplazamidays after publication of this ento por edicto que será publicSummons by serving the origin- ado una (1) sola vez en un al plea or answer to the United periódico de circulación diaria States District Court for the Dis- general en la isla de Puerto trict of Puerto Rico, and serving Rico, se le anotará la rebeldía y a copy to counsel for plaintiff: s e d i c t a r á s e n t e n c i a , c o nSergio A. Ramirez de Arellano cediendo el remedio solicitado Law Offices, at Banco Popular en la Demanda sin más citarle ni Center, Suite 1022, 209 Muñoz oírle. La copia de la contestación Rivera Avenue, San Juan, PR de la Demanda debe ser noti00918-1009, telephone num- ficada a la parte demandante bers 787-765-2988; 787-764- por conducto de sus Abogados: 6392. This Summons shall be LCDO. JUAN B. SOTO BALBÁS published by edict only once in a RUA Número: 7340 JUAN B. newspaper of general circula- SOTO LAW OFFICES, P.S.C. tion in the Island of Puerto Rico. 1353 Ave. Luis Vigoreaux PMB Within ten (10) days following 270 Guaynabo, PR 00966 TEL: publication of this Summons, a (787) 273-0611 FAX: (787) 273E - m a i l : copy of this Summons and the 1 5 4 0 Complaint will be sent to defend- jsotobalbas@gmail.com EXPEa n t s E L I E Z E R L A B O Y - DIDO BAJO MI FIRMA y el Sello FIGUEROA; DANELYS MAR- del Tribunal, hoy día 14 de marRERO-VELAZQUEZ, by certi- zo de 2016. MARIA J. LOPEZ fied mail/return receipt reques- S A N C H E Z S e c r e t a r i a d e l ted, addressed to its last known Tribunal SECRETARIO(A) IDA address. Should you fail to ap- F E R N A N D E Z R O D R I G U E Z pear, plead or answer to the SECRETARIA AUXILIAR DEL Complaint as ordered by the TRIBUNAL Por: SUB-SECRETCourt and noticed by this Sum- ARIO(A) mons, the Court will proceed to hear and adjudicate this cause against you based on the relief demanded in the Complaint. BY ORDER OF THE COURT, Sum- KV-987 ESTADO LIBRE ASOmons is issued pursuant to C IADO DE PUERTO RIC O Fed.R.Civ.P 4(e) and Rule 4.6 of TRIBUNAL DE PRIMERA INSthe Rules of Civil Procedure for TANCIA SALA DE BAYAMON the Commonwealth of Puerto Rico. In San Juan, Puerto Rico, this 16 day of March, 2016. FRANCES RIOS DE MORAN, PO BOX 9146, SAN JUAN, PR 00918-0146 ESQ CLERK OF THE COURT (787) 282-1100 U.S DISTRICT COURT By: Parte Demandante s/Jose L. Arroyo Deputy Clerk Vs. Jose L. Arroyo
TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMON
FIRSTBANK PUERTO RICO
PO BOX 9146, SAN JUAN, PR 00918-0146 (787) 282-1100 Parte Demandante Vs.
HUASCAR EMILIO VOLQUEZ PEREZ, CARLA MICHELLE MARTIS VARGAS Y MIDFIRST BANK LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES LORENZO OSORIO POR ELLOS COMENCARNACION; LA PUESTA SUCESION DE YADIParte Demandada RA MONGE FIGUE- CIVIL NÚM. DCD2015-0584 (601) SOBRE: EJECUCIÓN DE ROA COMPUESTA HIPOTECA POR LA VÍA ORD INARIA EDICTO DE POR FULANO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDTAL,SUTANO DE DE LOS E.E.U.U. } EL TAL Y MENGANO ENTE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: HUASCAR EMILIO DE TAL, COMO HE- VOLQUES PEREZ, CARLA REDEROS DESCO- MICHELLE MARTIS VARGAS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE NOCIDOS; JOE DOE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA FISICA: SR 801 Y RICHARD DOE; EL INT. 802 LOT 190 ANTONIO CENTRO DE RECAU- BERIO COMM. PALMARITO WD., COROZAL, PR 00783 DACIONES DE IN- POSTAL: PO BOX 9215, BAYAPR 00960-9215 POSTAL: GRESOS MUNICIP- MON, F-187 COLINAS DE SAN JUAN, ALES (C.R.I.M) Y EL SAN JUAN, PR 00924 POSTAL: G-19F JAKARA ST. EL PLANDEPARTAMENTO DE TIO, TOA BAJA, PR 00949 PUBLICO EN GENERAL El AlHACIENDA DEL ES- guacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que TADO LIBRE ASOen cumplimiento del MandamiCIADO DE PUERTO ento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de RICO Primera Instancia de Puerto
ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY II ELIEZER LABOY FIGUEROA; DANELYS MARREROVELAZQUEZ
FIRSTBANK PUERTO RICO
HUASCAR EMILIO VOLQUEZ PEREZ, CARLA MICHELLE
Rico, Sala de Bayamón, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: RUSTICA: Solar marcado con el número Ciento noventa (190) del plano de inscripción de la Comunidad Rural Antonio Berio radicada en el Barro Palmarito del término municipal de Corozal con una cabida superficial de Trescientos cuarenta y cuatro punto setenta y siete (344. 77) metros cuadrados. Colinda por el Norte con parcela Ciento noventa y uno; por el Sur con parcela Ciento ochenta y nueve; por el Este, con parcela Ciento noventa y siete; por el Oeste, con Calle Diez. Enclava edificación. Consta inscrita al Folio 180, tomo 181, finca 9952 en Barranquitas. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior y/o posterior: -NINGUNOE. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia. Se fijó como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $80,580.00. La primera subasta se celebrará el día 21 de abril de 2016 a las 9:30 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 28 de abril de 2016 a las 9:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 5 de mayo de 2016 a las 9:30 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy de FEB 17 2016 de 2016 en Bayamón, Puerto Rico. Edgardo E. Vargas Santana
SS-154 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
ABEL RODRÍGUEZ DIAZ Demandante vs.
SS-154 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
ABEL RODRÍGUEZ DIAZ Demandante vs.
PABLO RODRÍGUEZ DIAZ, EVELYN RODRÍGUEZ DIAZ, ZULMA SÁNCHEZ DIAZ y MADELINE SÁNCHEZ DIAZ
Demandados CIVIL NUM.: KAC 2013 - 0188 SALON NUM.: 903 SOBRE: LIQUIDACIÓN DE BIENES HEREDITARIOS AVISO DE PUBLICA SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento de una Orden de Subasta dictada en el caso de epígrafe el 7 de enero de 2016, procederé a vender en pública subasta el día 21 de abril de 2016, a las 10:00 de la mañana, la siguiente propiedad: URBANA: Solar número mil treinta y ocho (1038) del bloque "M" cuarenta y seis (M-46) antes ahora Calle quince (15) número novecientos seten¬ta y tres (973) S.E. de la Urbanizaci6n Reparto Metropolitano, localizado en el Barrio Monacillos de Rio Piedras, Puerto Rico, con un área de DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (294.00), en lindes por el NORTE, en veintiún metros (21.00) con el solar mil cuarenta (1040); por el SUR, en veintiún metros (21.00) con solar mil treinta y seis (1036); por el ESTE, en trece punto treinta metros (13.30) con el solar mil treinta y nueve (1039); y por el OESTE, en catorce punto setenta metros (14.70) con la Calle quince (15) S.E. ahora, antes calle denominada Nine South Street. Contiene una casa residencial para una familia. Inscrita al folio 176 del tomo 668 de Monacillos, finca número 11,311, Registro de San Juan, Sección Tercera. La propiedad a ser subastada está localizada en la Calle 15 SE 973, Reparto Metropolitano, San Juan, Puerto Rico 00921. La subasta se llvará a cabo en las oficinas del Alguacil que suscribe, localizadas en el Centro Judicial de San Juan, Puerto Rico. El precio de venta para la primera subasta es el valor de tasación ascendente a la cantidad de $113,000.00. De no lograrse la venta en la primera subasta, se llevará a cabo una segunda subasta por dos terceras partes del valor de la primera subasta, en las oficinas del Alguacil que suscribe, el 28 de abril de 2016, a las 10:00 de la mañana, o sea, por la suma de $75,333.33, y de tampoco venderse por esa suma se llevará a cabo una tercera subasta, en las oficinas del Alguacil que suscribe, el 5 de mayo de 2016, a las 10:00 de la mañana, en esa tercera subasta la propiedad se venderá al mejor postor. Para más información, los interesados pueden referirse al expediente que consta en los archivos del Tribunal bajo el número de epígrafe. En San Juan, Puerto Rico, hoy 11 de marzo de 2016. Pedro Hieye González Alguacil SS-163 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR
VIDAL RODRIGUEZ GERENA DEMANDANTE Vs.
MIGUEL A. RODRÍGUEZ RIVERA
DEMANDADO CASO NUM: N1CI2005-00954 SOBRE: Ejecución de Hipoteca EDICTO DE SUBASTA El Alguacil que suscribe por la presente CERTIFICA, ANUNCIA Y hace CONSTAR: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que le ha sido dirigido al Alguacil que suscribe por la Secretaría del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR, en el caso de epígrafe procederá a vender en pública subasta al mejor postor en efectivo moneda legal de los Estados Unidos de América, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal Primera Instancia el día 9 de junio de 2016 a las 10:30 de la am, en su oficina que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en el Barrio Sabana Extensión Alamar M30, Luquillo, Puerto Rico 00773 y que se describe a continuación: URBANA: Solar de forma regular marcado con el número treinta (30) del Bloque “M” con una cabida de doscien-
am, en su oficina que ocupa en el edificio del TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada de epígrafe en el inmueble de su propiedad que ubica en el Barrio Sabana Extensión Alamar M30, Luquillo, Puerto Rico 00773 y que se describe a continuación: URBANA: Solar de forma regular marcado con el número treinta (30) del Bloque “M” con una cabida de doscientos diez metros cuadrados (210.00m.c.) de la Urbanización Extensión Alamar, radicada en el Barrio Sabana del Municipio de Luquillo, Puerto Rico, y en lindes por el Norte en diez punto cincuenta metros (10.50 m) con la Calle “M”; por el Sur en diez punto cincuenta metros (10.50 m) con el Río Sabana; por el Este en veinte punto cero metros (20.00 m) con el solar número “M” raya trece (M-13); y por el Oeste con el solar “M” raya veintinueve (M-29). Enclava una casa. La propiedad antes relacionada consta inscrita en el Folio ciento cincuenta y cinco (155) del Tomo ciento veintiocho (128), finca número siete mil ciento setenta y tres (7,173), en el Registro de la Propiedad de Luquillo. El tipo mínimo para la primera subasta del inmueble antes relacionado, será el dispuesto en la Escritura de Hipoteca, es decir la suma de $80,000.00. Si no hubiere remate ni adjudicación en la primera subasta del inmueble mencionado, se celebrara una segunda subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 16 de junio de 2016 a las 10:30 de la am. En la segunda subasta que se celebre servirá de tipo mínimo las dos terceras partes (2/3) del precio pactado en la primera subasta, o sea la suma de $53,333.33. Si tampoco hubiere remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebará una tercera subasta en las oficinas del Alguacil que suscribe el día 23 de junio de 2016 a las 10:30 de la am. Para la tercera subasta servirá de tipo mínimo la mitad (1/2) del precio pactado para el caso de ejecución, o sea, la suma de $40,000.00. La hipoteca a ejecutarse en el caso de epígrafe fue constituida mediante la escritura número ocho (8), otorgada el día diez y ocho (18) de febrero de dos mil tres (2003) ante el Notario Público Rogelio Canales Pacheco y Escritura sobre Acta de Subsanación numero cincuenta y siete (57) otorgada en Luquillo Puerto Rico el treinta (30) de septiembre de dos mil tres (2003) ante el notario Rogelio Canales Pacheco y consta inscrita en el Folio ciento sesenta (160) del Tomo doscientos cincuenta y cinco (255) de finca número siete mil ciento setenta y tres (7,173) en el Registro de la Propiedad de Luquillo. Dicha subasta se llevará a cabo para con su producto satisfacer al Demandante total o parcialmente según sea el caso el importe de la Sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de veintinueve mil trescientos setenta y cuatro dólares con noventa y seis centavos ($29,374.96) por concepto de principal, más intereses al tipo pactado de $4.07 diario desde el día veintiocho (28) de agosto de dos mil doce (2012). Dichos intereses continúan acumulándose hasta el pago total de la obligación. Se pagarán también $2,500.00 para costas, gastos y honorarios de abogado. Que los autos y todos los documentos correspondientes al Procedimiento incoado estarán de manifiesto en la SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación del inmueble y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito del ejecutante continuarán subsistentes entendiéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad está sujeta a gravámenes anteriores preferentes según las constancias del Registro de la Propiedad. La propiedad objeto de remate, consta inscrito un gravamen hipotecario a favor de Banco y Agencia de Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, o a su Orden, por la cantidad de $21,900.00 al siete y medio (7½) porciento interés anual vencidos el primero (1 ?? ) de enero de dos mil veinte (2020) constituido mediante Escritura numero trescientos ochenta y ocho (388) del veintiocho (28) de diciembre de mil novecientos ochenta y nueve (1989) ante la notario Rita Lynne Rodríguez De La Rocha, según surge del estudio de título preparado por Luis Reyes Vázquez & Associates del diecinueve (19) de octubre del dos mil diez (2010). Expresándose a su vez que el presente edicto sea notificado al Banco y Agencias de Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, por ser estos acreedores interesados. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, no pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante
Rodríguez De La Rocha, según surge del estudio de título preparado por Luis Reyes Vázquez & Associates del diecinueve (19) de octubre del dos mil diez (2010). Expresándose a su vez que el presente edicto sea notificado al Banco y Agencias de Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, por ser estos acreedores interesados. Surge de un estudio de título que, sobre la finca descrita anteriormente, no pesan los gravámenes posteriores a la hipoteca que se ejecuta mediante este procedimiento que se relacionan más adelante. A los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre los bienes hipotecados con posterioridad a la inscripción del crédito del ejecutante o acreedores de cargos o derechos reales que los hubiesen pospuesto a la hipoteca del actor y a los dueños, poseedores, tenedores de, o interesados en títulos transmisibles por endoso, o al portador, garantizados hipotecariamente con posterioridad al crédito del actor por la presente se notifica, que se celebrarán las subastas en las fechas, horas y sitios señalados para que puedan concurrir a la subasta si les conviniere o se les invita a satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, otros cargos y las costas y honorarios de abogado asegurados quedando subrogados en l o s de r ec h os de l a cr e ed o r ejecutante. Y para conocimiento de licitadores del público en general se publicará este Edicto de acuerdo con la ley por espacio de dos semanas en tres sitios públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la alcaldía, el Tribunal y la colecturía. Este Edicto será publicado mediante edictos dos veces en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por espacio de dos semanas consecutivas. Expido el presente Edicto de subasta bajo mi firma en Fajardo, Puerto Rico, hoy día 3 de febrero de 2016. Firmado Yomaris Sénquiz Cruz Alguacil #089 ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE FAJARDO
veintiún (36.421) metros, con futura Avenida Cupey Alto; por el SUR, en una distancia de treinta y siete punto ochocientos treinta y un (37.831) metros, con el solar número sesenta y ocho (68); por el ESTE, en una distancia de veinte (20.00) metros, con la Calle número Dos; y por el OESTE, en una distancia de veinte punto cero cuatro nueve (20.049) (así surge), con futura Avenida Cupey Alto. Finca número trece mil ciento ochenta y tres (13,183) inscrita al folio doscientos treinta y dos (232) del tomo trescientos noventa y tres (393) de Río Piedras Sur, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Cuarta de San Juan. Por la presente se le emplaza y requiere que notifiquen a JM Biaggi & Associates, P.S.C., al Apartado 1356, Mayagüez, Puerto Rico, 00681, abogados de la parte demandante, cuyo numero de teléfono es (787) 833-5277, con copia de la contestación a la demanda radicada, dentro de los treinta días siguientes a la publicación de este edicto, y radicar el original de dicha contestación en la Secretaría de este Tribunal. Si dejaren de contestar la demanda radicada en su contra dentro de los treinta (30) días de su publicación que por la presente se les notifica, se proederá a anotarse la rebeldía y se dictará sentencia en rebeldía en su contra, concediéndole a la parte demandante el remedio solicitado en la demanda radicada, sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y con el sello del Tribunal, hoy 18 de marzo de 2016 GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO ENID DIAZ RIOS Sec. Servicios a Sala
CLASIFICADOS >27
>ESQUELAS
SS-181 ESTADO LIBRE ASOC IADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante vs.
SCOTIABANK PUERTO RICO como sucesor de R-G Mortgage Corporation; FRANCISCO JAVIER HERNANDEZ RENTAS y ANA JULIA ZAVALA OQUENDO y la Sociedad de Bienes Gananciales compuesta por ambos; y FULANO DE TAL
Parte Demandada CIVIL NUM. KCP2016-0053 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO EDICTO DE EMPLAZAMIENTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO SS. DE PUERTO RICO A: FULANO DE TAL como posible tenedor del pagaré extraviado objeto de la presente acción Por la presente se les notifica que se ha radicado en esta Secretaría la demanda de epígrafe. La misma es en razón a la cancelación del pagaré extraviado que a continuación se describe: Pagaré hipotecario a favor de Doral Mortgage Corporation por la suma principal de SETENTA Y NUEVE MIL QUINIE N T O S D O L A R E S ($79,500.00), con vencimiento el 1ro de diciembre de 2016, garantizado con hipoteca constituida por la escritura número 321 otorgada el 13 de noviembre de 1985 ante el Notario José R. Tores Zayas.ante el Notario José R. Tores Zayas. El inmueble hipotecado para garantizar el pago del pagaré antes mencionado se describe como sigue: URBANA: Solar de forma irregular marcado con el número sesenta y nueve (69) del Bloque "C" de la Calle número Dos en el Plano de Inscripción de la Urbanización El Montecito, localizada en el Barrio Cupey Alto del término municipal de Río Piedras, Puerto Rico, con una cabida superficial de setecientos cuarenta y dos punto cincuenta y seis (742.56) metros cuadrados, en lindes por el NORTE, en una distancia de treinta y seis punto cuatrocientos veintiún (36.421) metros, con futura Avenida Cupey Alto; por el SUR, en una distancia de treinta y siete punto ochocientos treinta y un (37.831) metros, con el solar número sesenta y ocho (68); por el ESTE, en una distancia de veinte (20.00) metros, con la Calle número Dos; y por el OESTE, en una distancia de veinte punto cero cuatro nueve (20.049) (así surge), con futura Avenida Cupey Alto. Finca número trece mil ciento ochenta y tres (13,183) inscrita al folio doscientos treinta y dos (232)
ACEPTAMOS
Visa 4Mastercard 4ATH 4Cheques 4
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016 >
28
UNIVISION; 10.2639 in; 12.5 in; Process color; -; -; -
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
P29
>
DEPORTES
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
Ward debuta con triunfo en los semipesados Andre Ward debutó el sábado en la categoría de los semipesados y derrotó por decisión unánime al cubano Sullivan Barrera, con lo que se perfila para enfrentar a Sergey Kovalev, poseedor del título unificado en la división. Ward (29-9) puso fin a una inactividad de nueve meses y sostuvo apenas su cuarto combate en cuatro años.
Cangrejeros reciben a John Holland Los Cangrejeros de Santurce recibieron el domingo los derechos del estelar John Holland. Manatí cedió al jugador a cambio del primer turno del Sorteo de Nuevo Ingreso 2017 y los derechos del reserva Chris Ortiz, recién escogido en el 2016. “Continuamos buscando maneras de mejorar nuestro elenco de jugadores nativos y esperamos que John pueda unirse a los Cangrejeros en la búsqueda de ese ansiado campeonato.
> AP
>Archivo / EL VOCERO
Boxeo
Sufrida victoria de Portland
NBA
The Associated Press
El promotor Bob Arum -aquí junto a su principal figura, Manny Pacquiao y el entrenador Freddie Roach- bautizó recientemente con el nombre de “No Trump” el respaldo del cartel que presentará el próximo 9 de abril en Las Vegas. > AP
Arum no baja la guardia
Continuó su ofensiva contra Donald Trump de cara al evento Pacquiao-Bradley III
@ Carlos Narváez
>cnarvaez@elvocero.com
@cnarvaezcorner
La primera vez que el promotor Bob Arum acudió a las urnas en una elección presidencial fue en el 1952. Tenía 21 años. Fue el cuatrienio en el que el candidato republicano y exgeneral del ejército de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, superó al demócrata Adlai Stevenson. Desde entonces Arum no le ha perdido pista a los candidatos, ni mucho menos a los diez presidentes que ha visto llegar a la Casa Blanca. De los mandatarios, ya sólo le queda ver el momento en que una mujer asuma el poder de la nación. Hillary Clinton podría ser esa esperanza, luego de ver gobernar al primer presidente afroamericano, Barack Obama. De los candidatos; ya no ve la hora en que el multimillonario y precandidato presidencial por el partido republicano Donald Trump caiga estrepitosamente en la última recta hacia los comicios. Pero no es por sus ideales políticos. ¿Su razón? A sus 84 años, el fundador de la empresa líder en boxeo, Top Rank, no ha visto un candidato tan malo como el propio Trump por una abismal discrepancia en la
forma de pensar del magnate. de este país quien sabe si hubo “Es el peor”, aseguró Arum. uno peor que Trump, pero por “Lo es por su pensamiento sobre lo menos desde que voté por la sociedad. Por ir en contra primera vez en una elección, de una clase trabajadora. Por que fue en 1952 para la campaña su empeño en hacer este país de Eisenhower, debo decir de en un territorio de mayoría que no ha habido uno peor que blanca y porque ha utilizado él. Sí, recuerdo a un precandiuna campaña de temor”. dato llamado George Wallace Arum ha bautizado el respal- que en 1968 giró su campaña do de su gran evento en ‘pague de forma y con un pensamiento por ver’ que será estelarizado similar al de Trump. Tenía la por Manny Pacquiao y Timo- misma violencia en sus ‘rallys’”, thy Bradley añadió. “Creo que lo que el 9 de abril Entre el nos debe importar en MGM talento hises que seamos Grand de Las pano que grandes ciudadanos Vegas como y que trabajen duro Arum ponel ‘No Trump drá en los para los beneficios Undercard’ y tres pleitos de ellos y para el beneficio de los para ello ha de antesala Estados Unidos” incluido una en la noche buena parte del combate Bob Arum de sus talenentre PacPromotor tosos jóvenes quiao-Bradboxeadores ley III, latinos. estarán el “¿A quién le importa quie- peso mediano mexicano Gilnes son las mayorías? Que me berto ‘Zurdo’ Ramírez (33-0) digan, ¿a quién le importa? Creo quien enfrentará al campeón que lo que nos debe importar súper mediano de la Organizaes que seamos grandes ciu- ción Mundial de Boxeo (OMB), dadanos y que trabajen duro Arthur Abraham; al prospecto para los beneficios de ellos y peso pluma Oscar Valdez (18-0) para el beneficio de los Estados quien se medirá por el título Unidos”, agregó el promotor de la NABO al excampeón de quien antes de incursionar ese peso Evgeny Gradovich y en el boxeo fue abogado en al exolímpico José Ramírez el Departamento de Justicia (16-0), de padres mexicanos en los gobiernos de John F. y que representó a los EstaKennedy y Lyndon B. Johnson. dos Unidos en los Juegos de “En la historia de la política Londres 2012.
“El propio José Ramírez, desde que tenía 13 años de edad trabajó en los campos como agricultor, y su padre continúa siendo un agricultor en el Valle Central de California en donde muchos de los que trabajan allí son mexicanos. Así que esta cartelera ha sido confeccionada básicamente para demostrar esos méritos hispanos. Todos son grandes peleadores hispanos con credenciales impecables y grandes personas al igual que peleadores. Utilizaré la plataforma para detener todo ese odio que Trump ha regado en los Estados Unidos. Creo que sus ideas rayan en lo ridículo y es inhumano. Pienso en que no solamente estoy sorprendido, sino defraudado porque siento que es una persona (Trump) muy peligrosa para nuestro país.” Sobre ¿cómo ve el panorama hacia la nueva elección?, sin entrar en ideología política de camino a lo que será su undécima participación como votante en una elección presidencial, la respuesta de Arum no se hizo esperar. “Creo que Hillary ganará por los demócratas y enfrentará a un republicano. Pero no me gustaría decir que sea Donald Trump. Creo que es una posibilidad a menos que sea detenido antes de llegar a ser candidato”, concluyó.
PORTLAND, Oregon — C.J. McCollum convirtió una jugada de tres puntos con 7.6 segundos restantes para que los Trail Blazers de Portland se impusieran el sábado 108-105 a los 76ers de Filadelfia. Arrinconado cerca de la línea de banda y de la que demarca la mitad de la cancha, McCollum eludió a dos rivales, penetró por el callejón y encestó en bandeja mientras le cometían una falta que lo derribó. Convirtió el tiro libre, y los Blazers evitaron lo que hubiera sido otra derrota vergonzosa ante el peor equipo de la NBA. McCollum finalizó con 25 puntos y cinco asistencias. Al-Farouq Aminu igualó la mejor marca de su carrera con 20 puntos, además de interceptar ocho rebotes por los Blazers, que perdieron por 25 puntos ante Filadelfia el 16 de enero. El delantero de raíces puertorriqueñas Maurice Harkless finalizó con 16 puntos y ocho rebotes. Harkless estuvo efectivo en sus lanzamientos al canasto al encestar cinco en nueve disparos. Además, tiró de 3-1 en triples y repartió una asistencia.
El armador de Portland, C.J. McCollum (3), observa a su derecha antes de ejecutar un tiro. > AP / >STANDING
NBA
CONFERENCIA DEL ESTE
División Atlántico G P PRO JV x-Toronto 49 23 .681 — Boston 43 30 .589 6.5 Nueva York 30 44 .405 20 Brooklyn 21 51 .292 28 Filadelfia 9 64 .123 40.5 División Sureste G P PRO JV Atlanta 44 30 .595 — Miami 42 30 .583 1 Clippers, a los ‘playoffs’ Charlotte 42 31 .575 1.5 LOS ÁNGELES — DeAnWashington 35 37 .486 8 dre Jordan anotó 16 puntos y Orlando 30 43 .411 13.5 capturó 16 y los Clippers de Los División Central G P PRO JV Ángeles derrotaron el domingo a los Nuggets de Denver por 105- y-Cleveland 52 21 .712 — Indiana 38 34 .528 13.5 90 para convertirse en el cuarto Detroit 39 35 .527 13.5 equipo de la Conferencia del Chicago 36 36 .500 15.5 Oeste en asegurar un puesto en
los playoffs. Chris Paul agregó 14 puntos, seis rebotes y nueve asistencias, Jama Crawford atinó 14 tantos, Jeff Green y Wesley Johnson encestaron 13 unidades cada uno, y J.J. Redick añadió 12. Los Clippers fueron mejores en rompimiento rápido 25-8.
JUEGOS SEÑALADOS
CONFERENCIA DEL OESTE División Suroeste G P PRO JV y-S.Antonio 61 12 .836 — Memphis 41 32 .562 20 Houston 36 37 .493 25 Dallas 35 37 .486 25.5 N. Orleans 26 46 .361 34.5 División Noroeste G P PRO JV y-Ok. City 51 22 .699 — Portland 38 36 .514 13.5 Utah 36 37 .493 15 Denver 31 42 .425 20 Minnesota 24 49 .329 27 División del Pacífico G P PRO JV y-Golden St. 65 7 .903 — x-L.A.Clippers 44 27 .620 20.5 Sacramento 28 44 .389 37 Phoenix 20 53 .274 45.5 L.A. Lakers 15 57 .208 50
Ok. City en Toronto, 7:30 p.m. Brooklyn en Miami, 7:30 p.m. Atlanta en Chicago, 8 p.m. Phoenix en Minnesota, 8 p.m. Nueva York en N. Orleans, 8 p.m. San Antonio en Memphis, 8 p.m. Dallas en Denver, 9 p.m. L.A. Lakers en Utah, 9 p.m. Sacramento en Portland, 10 p.m. x-Aseguró un puesto en los playoffs Boston en L.A. Clippers, 10:30 p.m. y-Aseguró división
*No incluye los resultados de ayer
30< DEPORTES
Tenis
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
El calor se impuso sobre Nadal en el Abierto de Miami
Steven Wine
The Associated Press
KEY BISCAYNE, Florida — Rafael Nadal se sentó en una silla durante el cambio de cancha. Llevaba un dispositivo ceñido a su fortísimo brazo izquierdo, para medir su presión arterial. El español estaba al borde de la derrota y, unos puntos después, decidió retirarse de
un partido en curso, algo que no había hecho en seis años. Nadal se derrumbó en el calor tropical y abandonó el sábado, tras verse abajo en el tercer set de su primer partido en el Abierto de Miami ante el ignoto Damir Dzumhur. El quinto preclasificado, perdía 2-6, 6-4, 3-0 cuando tiró la toalla tras perder un punto para quedar en desventaja de 30-15. Antes había pedido asis-
Cancha Escolar Bryan Eloy García / Especial para EL VOCERO
tencia del preparador físico en tres ocasiones entre games, y se le verificó la presión arterial. Nadal dijo que comenzó a sentirse mal al final del primer set. “Me ponía peor y peor y peor”, comentó. “Me he asustado un poco, porque estaba muy mareado. He considerado que no era seguro seguir jugando, así que me he marchado. Quería terminar el partido
pero no podía, en serio”. El partido duró menos de dos horas, pero el clima era soleado y húmedo con temperatura de cerca de 90 grados, e incluso mayor en la cancha del estadio. Nadal llevaba 443 partidos sin retirarse, desde los cuartos de final del Abierto de Australia de 2010 ante Andy Murray. Dzumhur es un bosnio de 23 años que ocupa el puesto 94
Béisbol
El receptor boricua no estará disponible para el día inaugural con los Medias Rojas de Boston El cotizado cátcher Christian Vázquez tiene pautado trabajar detrás del plato el martes y miércoles en las ligas Menores. > AP
@
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
El regreso de Christian Vázquez a las Grandes Ligas tendrá que esperar un poco más. Tal como se anticipaba, el joven receptor puertorriqueño de los Medias Rojas de Boston no estará en el roster final de 25 jugadores, según
informó el dirigente John Farrell. “No estará listo para el Día Inaugural”, aseguró Farrell en declaraciones a varios medios estadounidenses sobre si existía alguna oportunidad de que Vázquez arrancara la temporada regular el 4 de abril en Cleveland. De acuerdo con el veterano técnico, el club todavía no ha decidido si el bayamonés de 25 años – quien hace cerca de un año fue sometido a una cirugía en su codo derecho,
conocida como ‘Tommy John’ – empezará la temporada en Triple A, con el filial Pawtucket, o en Fort Myers, en un campamento primaveral extendido antes de regresar a las Mayores. El cotizado cátcher tiene pautado trabajar detrás del plato el martes y miércoles en las ligas Menores. “Estaremos buscando que aumente el número de entradas”, dijo Farrell. “Podrían ser dos juegos de siete (episodios) con la
idea que pudiera trabajar nueve innings completos”. Los Medias Rojas tendrán a Blake Swihart y Ryan Hanigan como sus receptores. Vázquez pasó por el quirófano en abril de 2015 para reparar un ligamento roto y en mayo comenzó la rehabilitación. Desde ese entonces, el boricua, quien iba camino a convertirse en el receptor titular de los Medias Rojas antes que sufriera unas molestias en un juego de exhibición el 13 de marzo contra los Yanquis de Nueva York, inició un largo camino de recuperación para estar listo para la temporada 2016. A principios de marzo, tras probar la fuerza y velocidad en su brazo, recibió el visto bueno de Boston para disputar su primer partido de la pretemporada. El ‘Sniper’, como le apodan, disputó siete encuentros, donde apenas tuvo 11 turnos al bate en los que conectó un imparable para promediar 0.91. Además, recibió una base por bolas y dos ponches. En su debut en las Mayores en 2014, Vázquez promedió .240 con un jonrón y 20 carreras remolcadas en 55 juegos disputados. Los Medias Rojas disputaron el domingo contra los Filis de Filadelfia otro partido de pretemporada como parte de la acción de la Liga de las Toronjas. Sin incluir ese encuentro, Boston tiene marca de 1114 en el ‘spring training’.
‘Cheíto’ Oquendo sale de San Luis por razones médicas Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
Naiomi Rivera > Archivo / EL VOCERO
Rafael Nadal devuelve un tiro poco antes de su retirada. > AP
Fuera del roster Christian Vázquez
Joven prospecto boricua es reclutada en la NCAA El sueño que tenía desde niña ya se convirtió en una realidad. La joven voleibolista Naiomi Rivera logró llegar a un acuerdo con Charleston Southern University en Carolina del Sur para jugar en la División I de la NCAA a partir de la próxima temporada. “Me siento feliz. Son tantos sentimientos de emoción, porque gracias a Dios y a mis padres, he logrado uno de mis sueños. Es un orgullo tener la oportunidad de estudiar y jugar en una universidad de los Estados Unidos y poder demostrar lo aprendido en mi Isla”, expresó Rivera, quien espera hacer oficial su acuerdo durante el periodo de firma de la NCAA, División 1, que es del 13 de abril al 1 de agosto. La estudiante-atleta de la Academia Discípulos de Cristo de Bayamón, expresó que no se conformará con lo logrado hasta el momento, sino que irá por más logros en su carrera deportiva. “Este logro representa el comienzo de otra etapa de mi vida, con nuevos retos. Por más que la gente no crea en ti hay que seguir trabajando para lograr tus sueños y cuando los logres no significa el fin porque es ahí cuando más fuerte tienes que seguir trabajando”, agregó la Jugadora Más Valiosa del pasado torneo nacional del voleibol escolar. “Decidí por esta universidad porque, además de que ofrecen lo que quiero estudiar, es una universidad cristiana”, destacó Rivera, quien estudiará Kinesiología para luego continuar sus estudios en Terapia Física. Otras boricuas que han sido reclutadas para jugar en la próxima temporada del voleibol colegial son: Karla Santos con Maryland, Katerina Rocafort con Universidad de Michigan, Alahna Díaz con la Universidad del Sur de Alabama y Natalia Rivera con Long Island.
del ranking mundial. Más tarde, Nadal no pudo participar tampoco en su encuentro de dobles. La salida de Nadal dejó al certamen sin tres de sus cinco primeros preclasificados.
Los Cardenales de San Luis afrontarán la nueva temporada de las Grandes Ligas sin una de sus piezas claves en el cuerpo técnico. El veterano entrenador puertorriqueño José ‘Cheíto’ Oquendo, salió del equipo de forma indefinida por razones médicas, según anunció el equipo el
domingo en comunicado de prensa. De acuerdo con los Cardenales, Oquendo fue sometido recientemente a una cirugía en su rodilla derecha y la movilidad en la misma es limitada. Oquendo, de 52 años, disputaría su temporada número 17 como coach de tercera base e instructor de campo. El otrora jugador de los
Oquendo va camino a disputar su temporada número 17 como coach de tercera base e instructor de campo con San Luis. > AP
Cardenales por diez temporadas y de los Mets de Nueva York, había sido operado durante el invierno. Según el club, Oquendo se perdió una semana de juegos de pretemporada en la Liga de las Toronjas debido a otra intervención. El estadounidense James ‘Chris’ Maloney será el nuevo coach de tercera base. Maloney ha sido el coach de primera desde 2012. Bill Mueller, entonces, asumirá el rol de coach de primera y de campo, mientras que Derrick May, coordinador de bateo de la organización en las Ligas Menores, trabajará como asistente de bateo junto con John Mabry.
DEPORTES >31
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016
Golf
Histórico cierre de
Rafa Campos Se convirtió en el primer puertorriqueño en 37 años en concluir en el ‘Top 10’ de un evento oficial del PGA Tour al finalizar en octavo lugar en el Puerto Rico Open
@
José E. Bartolomei Torres >jbartolomei@elvocero.com @Kike_Bartolomei
RÍO GRANDE – El boricua Rafael ‘Rafa’ Campos lo tuvo claro desde antes de iniciar el Puerto Rico Open: para aspirar a la corona había que ser determinante en los momentos claves. El joven golfista guaynabeño lo fue. Sus errores fueron mínimos y ofreció mayúsculos destellos de lo que podría tenerle deparado el futuro. Campos, que abrió la cuarta ronda del torneo el domingo empatado en el quinto puesto y a dos golpes del líder, cerró su participación en la novena edición del clásico caribeño empate en el octavo lugar y convirtiéndose en el primer jugador puertorriqueño en terminar entre los primeros diez en un evento oficial del PGA Tour en 37 años. El último jugador boricua en ganar un torneo de esta índole fue el legendario Juan Antonio ‘ChiChi’ Rodríguez cuando se acreditó el Tallahassee Open para el 1979. Campos cerró con rondas de 64, 71, 72 y 72, para un total de 279 golpes completados en el retante campo del Coco Beach Resort. “Estoy muy contento y especialmente un día como hoy, que no podía meter nada”, expresó Campos tras firmar su tarjeta. Con su gran actuación, Campos mejoró considerablemente su participación en un PR Open. En el 2014 había concluido en la posición número 29 y con ella registró la mejor actuación para un golfista boricua en más de tres décadas en un evento oficial del Tour. Campos ha participado en todas las ediciones del PR Open. La primera la jugó como aficionado. ‘Rafa’ se mantuvo ‘even-par’ hasta el séptimo hoyo cuando necesitó un golpe extra para cerrar ese juego.
Sin embargo, el boricua se repuso y consiguió un ‘birdie’ en el hoyo 13. Otro ‘bogey’ en el 16 por poco impide que el boricua finalizara en el ‘Top Ten’ del torneo. Finalmente, Campos cerró con ‘birdie’ en el 18 para el deleite de cientos de fanáticos que le acompañaron por toda su ruta en señal de apoyo. “Fue un día memorable. No tuve el juego que quería, pero estoy muy contento gracias a la fanaticada”, sostuvo. “Me siento que merezco estar en este nivel. Estoy cómodo. La realidad es que no cometí muchos errores. El ‘swing’ se me fue por dos días. Quizás podía estar un poco mejor pero es golf. Hay días que uno le pega bien y no entran las cosas y viceversa. Estoy conforme con el resultado porque me da mucha confianza”, agregó. Campos protagonizó una histórica primera ronda el jueves al firmar la tarjeta en 64 golpes, 8-bajo-par. Fue la primera vez que el jugador boricua tuvo una ronda libre de ‘bogeys’ desde que compitió en octubre en el Abierto de Chile, correspondiente a una parada del PGA Tour Latinoamérica. Luego, el viernes, Campos prosiguió con su paso arrollador y firmó la tarjeta en 71 golpes. Esta actuación le valió para mantener en el liderato del torneo y ampliar sus posibilidades de una victoria. No obstante, en el tercer día, el puertorriqueño tuvo un lento comienzo y descendió al quinto puesto a dos golpes del entonces nuevo líder, el inglés Ian Poulter que terminó en el tercer puesto del torneo, debajo del ganador, el estadounidense Tony Finau y su compatriota Steve Marino, quienes disputaron tres hoyos de desempate para definir el primero. Campos, junto al estadounidense Dicky Pride, son los únicos dos golfistas que han participado en todas las ediciones del PR Open.
Campos sehamantenido compitiendo por los últimos cuatro años en el PGA Tour Latinoamérica, en donde tuvo un 2015 de ensueño; colándose en cinco ‘Top 10’ y dos segundos lugares para culminar la temporada en el ranking número tres de ‘Los Cinco’ en la Orden de Mérito. En el Web.com, Campos ha hecho los tres cortes y en el último celebrado hace unas semanas en Louisiana, terminó entre los primeros 25. Lo próximo para Campos será viajar a Texas para disputar el Shell Houston Open y después a Cartagena (Colombia) para retomar la acción en el Web.com Tour. En contraste de Campos; los boricuas Edward Figueroa, Max Alverio y Miguel Suárez, no lograron hacer el corte el pasado viernes. Figueroa finalizó con 146 golpes, 2-sobre-par; mientras que Alverio terminó con 149, 5-sobre-par; y por último, Suárez culminó con 151 golpes, 7-sobre-par.
>EL VOCERO
RIO GRANDE – Fue su primera visita a la Isla, posiblemente no será la última, y se llevó un grato recuerdo. El golfista estadounidense Tony Finau se impuso en la novena edición del Puerto Rico Open al derrotar el domingo en tres rondas de desempate a su
compatriota Steve Marino en el cierre del evento que tuvo lugar en el campo del Coco Beach Resort de Río Grande. Ambos jugadores tuvieron que romper la iguala tras culminar empatados en el primer lugar con 276 golpes. “Jugué muy bien hoy. Puerto Rico es mi nuevo lugar favorito”, manifestó Finau. El jugador de 26 años y natural del estado de Utah, se apuntó
El estadounidense Tony Finau celebra su victoria en el torneo luego de un tercer hoyo de desempate.
Campos se prepara para hacer un tiro en el ‘green’.
Luchado triunfo de Finau en el PR Open José E. Bartolomei Torres
El boricua Rafa Campos reacciona satisfecho tras concluir la ronda final del domingo. > Fotos: Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
por primera vez en su carrera un título en un evento oficial de PGA Tour. Ganó además 300 puntos para el FedEx Cup y un premio en metálico de $540 mil. “Ha sido un gran ‘weekend’. Siento que este campeonato impulsará mi carrera”, indicó. “Aquí estaban de los mejores jugadores del mundo y demostré que puedo competir a un alto nivel”. Finau tuvo cuatro ‘birdies’ y
dos ‘bogeys’ durante las primeras cuatro rondas. El estadounidense firmó su tarjeta en 69, 70, 67 y 70 para 276 golpes, antes de jugar el ‘playoff’ ante Marino.
Elogia a Campos Por otro lado, Finau aprovechó para elogiar al boricua Rafa Campos a quien describió como un “excelente jugador” que hizo un buen trabajo en casa. “Sabías que él conectaba un magnífico tiro cuando todo el público se
volvía loco aplaudiendo. Es un excelente jugador. No es fácil jugar en casa. Hizo un gran trabajo y estoy seguro que me lo volveré a encontrar pronto”, sostuvo. Previo al PR Open, el mejor resultado para Finau había sido en su temporada de novato en 2014-15, donde consiguió un empate en el séptimo lugar en los torneos Shriners Hospitals for Children Open y OHL Classic at Mayakoba.
Por su parte, Marino, tuvo que conformarse una vez más con un segundo puesto en un evento oficial del PGA Tour. Fue la primera vez que el estadounidense finalizó en un ‘Top Ten’ desde el año 2011 en el Arnold Palmer Invitational. El mexicano Rodolfo Cazaubon y el inglés Ian Poulter terminaron empatados en el tercer puesto con 277 golpes, mientras que el argentino Andrés Romero obtuvo el quinto lugar con 278.
SANOFI; 10.2639 in; 12.5 in; Process color; -; -; -
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 28 DE MARZO DE 2016