Jacobo Morales
GRATIS ESCENARIO
Feliz de llegar a una nueva generación > MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022 >NUM 14610 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Con Lo que le pasó a Santiago. >P24
www.elvocero.com
La verdad no tiene precio
Pierluisi emplaza a la Legislatura
c
Ex
En su mensaje de Estado, el gobernador reclama que solo le han aprobado tres medidas de administración, pero los líderes legislativos afirman que no son “sellos de goma”. >P6/8
PROCURA AGILIZAR LA
ivo s lu
La secretaria de Vivienda federal, Marcia Fudge, reconoce los atrasos en la erogación de fondos tras los desastres ocurridos en la Isla y afirma que desea “ver progreso mucho más rápido”. >P3/4
>Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO
>Nahira Montcourt/EL VOCERO
RECONSTRUCCIÓN Rehabilitation Hospital
Pág. 2
En el ojo del FBI el alcalde de Trujillo Alto Aunque no ha sido acusado en ningún foro judicial, fuentes de EL VOCERO señalan que José Luis Cruz fue citado. >P10
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022 > 2
>3
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P10
OPINIÓN >P16
ECONOMÍA >P22
ESCENARIO >P24
CLASIFICADOS >P27
DEPORTES
ESCENARIO
Sacude su primer jonrón en Minnesota
Carlos Merced enfrenta nuevo diagnóstico de cáncer ¿Crees que Will Smith debe ser castigado por la bofetada a Chris Rock?
42% 58%
DEPORTES >P30
Carlos Correa contribuyó a la victoria sobre Tampa Bay en los campos de entrenamiento primaveral. >P30
El actor asegura que está positivo y fortalecido en su fe. >P24
Secretaria de la Vivienda federal afirma que Washington aguantó fondos de recuperación
Sí No
Queremos conocer tu opinión sobre el Mensaje de Situación de Estado del gobernador Pedro Pierluisi. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
Juan Zaragoza Gómez
Carlos “Johnny” Méndez Núñez
La secretaria de Vivienda federal, Marcia Fudge, reconoció que la experiencia de Puerto Rico ha sido de aprendizaje para la agencia que dirige y el gobierno de Estados Unidos. >Josie E. Bruno Gómez / EL VOCERO
“Hay urgencia de trabajar en la reconstrucción” Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com
@IstraPacheco
La secretaria del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano federal (HUD, en inglés), Marcia Fudge, reconoció la urgencia de reconstrucción en Puerto Rico luego de cuatro años en los que hubo atrasos en la erogación de fondos y aseguró que evaluará cuáles son los asuntos que se pueden mejorar. “Realmente con mi visita aquí se reinicia la relación con HUD y con el gobierno federal para ver si hay cosas que nosotros podemos hacer mejor para hacer más fácil el movernos hacia delante”, expresó Fudge en entrevista exclusiva con EL VOCERO. Estableció que uno de los problemas con los fondos de recuperación asignados a Puerto Rico tras los desastres de los pasados años, en particular tras el paso de los poderosos huracanes Irma y María en 2017, fue que el gobierno
federal, en lugar de liberarlos para que se iniciaran de inmediato las labores, los aguantó y eso complicó que el País pudiese salir más rápido de las situaciones causadas por los estragos atmosféricos. “Hay una gran urgencia… creo firmemente que cuatro años es demasiado tiempo y quiero ver progreso mucho más rápido”, declaró Fudge tras reunirse en La Fortaleza con el gobernador Pedro Pierluisi, la comisionada residente Jenniffer González, el secretario de la Vivienda, William Rodríguez y Omar Marrero, director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ), entre otros. La funcionaria -quien previo a su confirmación en el cargo en marzo de 2021 señaló que entre sus prioridades está terminar con las prácticas discriminatorias de vivienda- dijo que al inicio de su gestión liberó la entrega de unos $8,300 millones de fondos CDBG-DR para recuperación y otros $8,200 millones en fondos CDBG-MIT para obras de mitiga-
Realmente con mi visita aquí se reinicia la relación con HUD y con el gobierno federal para ver si hay cosas que nosotros podemos hacer mejor para hacer más fácil el movernos hacia delante. Marcia Fudge secretaria del Departamento de Vivienda federal
ción y esto es clave para dar paso a la reconstrucción que se necesita en la Isla desde 2017. Agregó que ahora es importante para ella poder escuchar sugerencias sobre aquellas cosas que el gobierno federal y HUD pueden hacer mejor en desastres similares. “Estábamos preocupados inicialmente con los retrasos en el uso de fondos, pero ahora sabemos que el dinero sí se ha estado usando. Recibí el informe hoy (ayer) mientras hablaba con el gobernador y el secretario de Vivienda y hasta ahora me siento
satisfecha. ¿Y por qué estaban en retrasos? Pues porque no tenían los fondos. Cuando comenzamos nuestra gestión aceleramos la liberación de los recursos a Puerto Rico. El dinero estaba retenido en Washington (desde la administración del entonces presidente Donald Trump), por lo que ahora que lo tienen los han comenzado a usar de manera que me parece apropiada”, aseguró. Aunque no detalló a qué se debía la resistencia en el otorgamiento de los fondos designados, sí reconoció que había muchos recursos comprometidos y muchos obstáculos por rebasar.
No ven irregularidades
Mientras, descartó que en esta etapa Vivienda federal haya detectado alguna bandera roja por mal uso de fondos o de corrupción por parte del gobierno de Puerto Rico en el manejo de las ayudas. “Y espero que no lo sea (un problema). Pero no, no estoy preocupada por eso, creo que hay un
Pasa a la página 4
4< PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
Cuando comenzamos nuestra gestión aceleramos la liberación de los recursos a Puerto Rico. El dinero estaba retenido en Washington, por lo que ahora que lo tienen los han comenzado a usar de manera que me parece apropiada. Marcia Fudge secretaria del Departamento de Vivienda federal
poco tiempo”. Los fondos CDBG-DR y CDBGMIT asignados a Puerto Rico por HUD son distintos a los de Asistencia Pública y Mitigación de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA).
Cargada agenda
La secretaria de Vivienda federal, Marcia Fudge, escucha al gobernador Pedro Pierluisi durante su visita a La Fortaleza. >Josie E. Bruno Gómez / EL VOCERO
Viene de la página 3 cierto número de cosas que han hecho el proceso más lento y ahora que los recursos están fluyendo queremos ver a dónde vamos desde aquí”, indicó. Al mismo tiempo, descartó que por ahora algunos de los fondos estén en peligro de perderse o se tengan que devolver, precisamente ante los atrasos. “La administración (del presidente Joe Biden) está comprometida con que nos encarguemos de
las cosas básicas: que arreglamos la red eléctrica, asegurarnos de que ponemos a la gente de vuelta en casas seguras, que se conozcan las reglas que se necesitan en torno a vivienda pública. No diría que hay un riesgo a este punto, pero pienso que hay urgencia y creo que todo el mundo tiene que estar al tanto de eso”, puntualizó.
Aprenden de experiencia
Para Fudge, tanto el gobierno federal como HUD han podido aprender algunas lecciones en el camino.
“Llegamos tarde a entregar los recursos, no nos tomamos el tiempo en etapas más tempranas de sentarnos a averiguar lo que realmente se necesitaba y no incluimos gente suficiente en esa discusión, así que fue una especie de posición (que se impuso) de arriba hacia abajo, el gobierno decidió: ‘Vamos a enviar estos recursos’, pero no pusimos dirección, no tuvimos muchas conversaciones. Por eso estamos reiniciando. Vamos a empezar de nuevo”, destacó Fudge, y aseguró que ya ha visto un “gran progreso en muy
Hoy en la mañana, Fudge se reunirá con los alcaldes de Yauco, Peñuelas, Guayanilla, Guánica y Ponce y con organizaciones sin fines de lucro y proveedores de servicios directos sobre recuperación de desastres y desafíos de vivienda. También hará un recorrido por una casa reconstruida tras los sismos que se registraron en enero de 2020. Mañana se reunirá con la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, y hará un recorrido por ese pueblo. Luego tendrá una mesa redonda con expertos en políticas de estrategias de reconstrucción, según se informó.
Dato relevante Agenda de Fudge Miércoles: * Reunión con los alcaldes de Yauco, Peñuelas, Guayanilla, Guánica y Ponce. * Reunión con organizaciones sin fines de lucro y proveedores de servicios directos sobre recuperación de desastres y desafíos de vivienda. * Visita a casa reconstruida tras los sismos de 2020. Jueves: * Reunión con la alcaldesa de Loíza y recorrido por el pueblo. * Participará en una mesa redonda con expertos en políticas de estrategias de reconstrucción.
Declaran municipios inundados como zonas de desastre mayor Istra Pacheco
>ipacheco@elvocero.com
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió ayer una declaración de desastre mayor para los municipios de Cataño, Dorado, Toa Baja, Vega Alta y Vega Baja, que resultaron afectados por inundaciones severas el 4 de febrero. A su vez, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano federal (HUD, en inglés) anunció la implementación de varios programas de asistencia federal para ayudar a las comunidades afectadas. La secretaria federal de la Vivienda, Marcia Fudge, dijo que las familias en esos municipios tendrán varias ayudas disponibles, incluyendo una moratoria automática de 90 días sobre ejecuciones hipotecarias en aquellas casas aseguradas por la Administración Federal de Vivienda (FHA) y el 100% del financiamiento de aquellas casas que hayan sido pérdida total.
El gobernador Pedro Pierluisi durante la firma de la orden ejecutiva, junto a la secretaria de HUD, Marcia Fudge; la comisionada residente Jenniffer González y el secretario de la Vivienda, William Rodríguez. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO
Además, se habilitará un proceso acelerado para exenciones y flexibilidad de los requisitos en programas de vales y vivienda pública. Las personas afectadas tienen cuatro meses -a partir de ahora- para hacer sus reclamaciones, se informó. De otra parte, el gobernador Pedro Pierluisi firmó ayer una orden ejecutiva para unir la Isla al programa
House America, que busca proveer hogares seguros a las personas que no tienen un techo. Se trata de una iniciativa precisamente impulsada por Fudge y que ya cuenta con unas 80 organizaciones y gobiernos estatales que se han sumado al esfuerzo. “Estoy emocionada con esta alianza que estamos iniciando. Vine a decirles lo
importante que es que todos estemos en la misma página trabajando juntos para que podamos cuidar de la gente de Puerto Rico porque es importante que como nación estemos unidos y proveer los recursos que podamos”, dijo la secretaria federal ante medios de prensa. El secretario de la Vivienda en Puerto Rico, William Rodríguez, informó que se usarán varias fuentes de fondos existentes para ayudar en la tarea de conseguir techo seguro a las personas, incluyendo unos 200 vales de Sección 8 que están disponibles, una cantidad no determinada de fondos ARPA aprobados como ayuda tras la pandemia de covid-19 y “una petición para la rehabilitación de unidades que vamos a poner a disposición”. Según Rodríguez, el último conteo en Puerto Rico se realizó en 2019 y los datos apuntan a que hay poco más de 2,000 personas sin hogar. No obstante, dijo que el
Departamento de la Familia hizo otro conteo recientemente y está recopilando la información, por lo que en las próximas semanas deben tener datos más actualizados. A pesar de la crisis provocada por la pandemia y la inflación, que supera el 8%, Rodríguez entiende que el nuevo conteo debe arrojar resultados similares. “Esperamos que con la mejoría económica y las ayudas por la pandemia ese número, si no se ha mantenido, se haya reducido”, expresó. Rodríguez indicó que comenzarán a identificar tareas y a comunicarse con organizaciones y otras agencias, incluyendo la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca). Y aunque se trata de un programa voluntario, indicó que “la meta es que el año que viene podamos ver un progreso significativo en términos de cómo vamos a estar proveyendo vivienda a
este sector”.
Peticiones especiales
Por otro lado, la comisionada residente Jenniffer González informó que le solicitó a Fudge revisar los topes de los ingresos que puede recibir una persona sin perder las ayudas de vivienda, “de manera tal que la gente no tenga que decidir si quiere trabajar y mantener una vivienda a la vez, que es uno de los principales problemas que tenemos en la Isla”. La comisionada también solicitó que se abra la posibilidad de que organizaciones sin fines de lucro y de base de fe que sirvieron de hogares y albergue durante la emergencia por el huracán María en 2017 puedan solicitar ayudas para mejorar sus facilidades. “Sé que esto se pidió directamente y se denegó, pero estoy convencida que la secretaria (Fudge) puede revisar estas decisiones a ver cómo se puede lograr un entendido”, destacó.
5
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
6< PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
Pedro Pierluisi ofreció ayer su Mensaje de Situación de Estado
Puntos relevantes El gobernador Pedro Pierluisi ofreció ayer su segundo Mensaje de Situación de Estado, en el cual: • Anunció la creación de un comité multisectorial presidido por la secretaria del Departamento de la Familia, Carmen Ana González Magaz, para unir esfuerzos en coordinación con la Coalición para la Seguridad Alimentaria a favor de que la Isla participe del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, en inglés).
En su mensaje, el gobernador destacó varios puntos del próximo presupuesto, como el dinero asignado para los aumentos salariales y los fondos destinados para el Sistema de Retiro, así como otras partidas. >Nahira Montcourt/EL VOCERO
• La asignación de $620 millones a la UPR en el próximo presupuesto.
Gobernador solicita cooperación de la Legislatura
Supremo. Habló por casi una hora y presentó nueve invitados que lo acompañaron para ejemplificar algunos puntos de su mensaje. El mandatario llegó acompañado de su her@mriverasanchez mana y ayudante Caridad Pierluisi y estuvieron El gobernador Pedro Pierluisi aprovechó presentes la comisionada residente Jenniffer su Mensaje de Situación de Estado para recla- González y la exgobernadora Wanda Vázquez. mar a la Legislatura que solo ha aprobado tres En las gradas, dijeron presente jefes de agencia de las medidas que ha enviado desde La For- y alcaldes, entre otros. taleza, por lo que espera cooperación con la En las gradas estaba Enrique Völckers Nin, aprobación del segundo presupuesto bajo su quien fue rechazado por la Legislatura como administración. director de la Oficina de Servicios de Innova“Confío en que esta Asamblea Legislativa lo ción y Tecnología (Prits, en inglés), para luego evaluará responsablemente para que ser nombrado como asesor del manjuntos sigamos asegurando el progredatario en asuntos de tecnología. so de nuestro querido Puerto Rico”, Cuando Pierluisi habló de la tecnomanifestó. “He sido bien conscienlogía en el gobierno, incluso la hermate del mandato de nuestro pueblo. Nuestra na del gobernante se puso de pie para Nuestra gente nos pidió resultados gente eligió aplaudir efusivamente a Völckers Nin, y para eso se necesita colaboración diversidad en quien saludaba desde las gradas. y trabajo en equipo. En este año, en este cuerpo Este es el primer mensaje del goberalgunas ocasiones hemos demostra- legislativo, nador ante la Legislatura luego de aprodo que podemos lograrlo, como por no para que bado el PAD. Pierluisi ofreció algunos ejemplo en la ley para viabilizar el pusiéramos a detalles del presupuesto para el próxiPlan de Ajuste de Deuda (PAD), la ley un partido u mo año fiscal que ya presentó públicadel salario mínimo y la ley del crédito otro primero, mente y que incluye una tajada de $771 sino para que por trabajo”, agregó. millones para el pago de la deuda. pongamos a Dijo haber firmado 137 medidas y “La confirmación del Plan de Ajuste Puerto Rico que ha vetado otras 44, “muchas de de Deuda del gobierno es el paso más primero, para ellas con la intención de firmarlas si que trabajemos trascendental que hemos dado hacia se atienden errores en su redacción”. juntos por ese la recuperación económica de nuestra “Ahora bien, he presentado 76 me- pueblo que nos isla. Es un logro que todos compartididas de administración y solo tres se dio su voto de mos, pues esta Asamblea Legislativa han atendido. Muchos nombramien- confianza. también dio un paso al frente y logró tos han sido dilatados, poniendo en aprobar legislación esencial para hariesgo el trabajo que nuestro pueblo Pedro Pierluisi cerlo posible”, comentó. merece”, estableció Pierluisi. “Nuestra gobernador Destacó varios puntos del presugente eligió diversidad en este cuerpo puesto, como el dinero asignado para legislativo, no para que pusiéramos a los aumentos salariales y los fondos un partido u otro primero, sino para destinados para el Sistema de Retiro, que pongamos a Puerto Rico primero, para que así como otras partidas. trabajemos juntos por ese pueblo que nos dio “Logramos incluir en el presupuesto los $40 su voto de confianza”, aseveró. millones para el bono de Navidad de nuestros Desde el estrado cameral, pidió a los legisla- servidores públicos y ya no tendremos que dores “dejar a un lado la política partidista para reprogramar fondos a mediados de año para juntos buscar el bien común de todas y todos cumplir con ellos”, afirmó. “Por otro lado, adeen Puerto Rico y cuando tengamos diferencias, más de los acuerdos de colaboración con los que sean sobre las ideas y no sobre las perso- municipios, restituimos el Programa de Mantenas. Solo así cumpliremos con lo que el pueblo nimiento de Carreteras con $48 millones, adinos ha pedido: acción y resultados”. cional a los $25 millones de fondos ARPA (Ley El gobernador llegó cerca de las 5:30 p.m. del Plan de Rescate Americano) que le hemos para ofrecer su mensaje en el hemiciclo ca- asignado para el nuevo año fiscal”, afirmó. meral, donde estuvieron casi todos los legisHabló de una asignación de $7 millones ladores, así como algunos jueces del Tribunal para la violencia de género; $1.5 millones para
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
reclutar intercesores que acompañen a víctimas a procesos judiciales y $3.7 millones para pobreza infantil. Como es usual durante los mensajes de Estado, el gobernador tuvo varios invitados especiales. Mencionó por ejemplo a Patricia Ramos, quien recibió $6,500 con el beneficio del crédito por trabajo en su planilla estatal y un cheque de $9,000 en la planilla federal. Mencionó, además, entre los invitados a Juan Rivera Cabrera, un hombre de 105 años que recibió tratamiento monoclonal y venció un contagio con covid-19. Rivera Cabrera celebró haber sido mencionado durante el mensaje y saludó efusivamente desde las gradas. “En la pandemia dimos cátedra y demostramos que cuando el gobierno federal nos trata con igualdad, podemos ser los primeros”, indicó Pierluisi. Habló del hospital de Vieques, cuya demolición estaba proyectada para finales del año pasado. “Ya va a comenzar la demolición del antiguo CDT de la Isla Nena. Se construirá un nuevo hospital para que esté en funciones para principios de 2024. Vieques tendrá su hospital”, sostuvo. Sobre el tema del estatus, abogó por la lucha por la estadidad. “No debe haber espacio para abogar en contra de la voluntad de nuestra gente; eso es fallarle a la democracia”, dijo. “Vamos a lograr que el Congreso convoque a nuestro pueblo para acabar con la colonia y vamos a seguir luchando por la igualdad plena que garantiza la estadidad”, prometió. Por otro lado, Pierluisi aseguró que hará todo lo que está a su alcance para adelantar los proyectos de energía renovable. “La transformación energética ya llegó”, afirmó. “Ante el conflicto bélico en Ucrania, una vez más se confirma que tenemos que dejar de depender de fuentes fósiles, cuyos costos no podemos controlar y que afectan nuestro ambiente. Por eso, en lo que esos proyectos se dan, sigo tomando todas las medidas responsables para mitigar el impacto del aumento del costo del petróleo, incluyendo insistir en el uso del Fondo de Emergencia, suspender el cobro del arbitrio a la gasolina y diésel por 45 días, y proveerle apoyo financiero a la Autoridad de Energía Eléctrica. Cuento con ustedes para reducirle los costos a nuestro pueblo”, señaló. Información relacionada en P.8
• Las subvenciones del Programa de Apoyo Energético a 888 empresas, incluyendo a 297 mujeres empresarias y 99 jóvenes emprendedores, que serán beneficiados en la instalación de sistemas de energía solar y baterías. • La asignación de $150 millones para renovar atracciones turísticas, promover a Puerto Rico como destino turístico y de inversión y a la recuperación de instituciones culturales. • Informó que en conjunto con COR3, se están adelantando los proyectos de reconstrucción del sur de la Isla, incluyendo 145 escuelas luego que el gobierno federal aumentara la aportación de FEMA para los proyectos de reconstrucción de terremotos de un 75% a un 90%, lo que supone un ahorro de $150 millones. • Expuso que este año Puerto Rico recibirá $173 millones adicionales de la Administración Federal de Carreteras para cubrir necesidades de infraestructura vial, como parte de una asignación de $901 millones para reconstruir caminos y carreteras y $225 millones para el reemplazo y reparación de puentes durante cinco años. • Garantizó la asignación de $260 millones para las aportaciones adicionales a las cuentas de retiro de los policías bajo la Ley 447 y la Ley 1. • Dijo que destinará $396 millones entre fondos estatales y federales para el aumento de $1,000 mensuales a los maestros y se incluyeron $80 millones para los aumentos a los oficiales de custodia, paramédicos y técnicos de emergencias médicas, bomberos, enfermeros del sistema de salud pública y el personal del Instituto de Ciencias Forenses. También se incluyen $40 millones para el bono de Navidad. • Anunció $58 millones para el Fondo Extraordinario para el Recogido de Desperdicios Sólidos y $164 millones para cubrir la aportación de los municipios al Plan Vital. • Con $4.2 millones se atenderán iniciativas de emergencias ambientales relacionadas al cambio climático y la erosión costera; $17 millones para el pareo del proyecto del dragado del Caño Martín Peña; $7.5 millones para servicios de salud mental; $8 millones para el pago del Plan Vital para los policías retirados; $10 millones para la acreditación del Centro Comprensivo de Cáncer y $15 millones para mejoras a hospitales públicos.
7 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
Celebramos
30 años de compromiso e innovación en Puerto Rico Para oportunidades de carrera visita: careers.amgen.com
8< PRIMERA PLANA
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
Afirman que legisladores no son “sello de goma” Pierluisi denuncia falta de apoyo de Cámara y Senado en la aprobación de medidas
El gobernador se atreve a adjudicarse como un logro el aumento al salario mínimo, que fue una pieza legislativa de la legislatura popular, pero no le dice al País que vetó la reforma laboral. José Luis Dalmau Presidente del Senado
Yaritza Rivera Clemente y Maricarmen Rivera Sánchez >yrivera@elvocero.com / >mrivera@elvocero.com
Los presidentes de la mayoría legislativa le ripostaron al gobernador Pedro Pierluisi en el reclamo de acción que hizo a los legisladores durante su Mensaje de Situación de Estado en el hemiciclo cameral. El primer ejecutivo pidió colaboración de los senadores y representantes y destacó que son pocas las medidas del Ejecutivo que han recibido el aval de la Cámara y el Senado. Al finalizar el mensaje, los líderes legislativos ofrecieron conferencias de prensa por separado y no al unísono, como ha sucedido en años anteriores. Tanto el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández , como el presidente senatorial José Luis Dalmau, defendieron la gestión que han realizado desde el Capitolio y cuestionaron las acusaciones que lanzó el gobernador desde el estrado cameral, donde ofreció el mensaje a los legisladores. “Si vemos por qué de las 76 medidas (del Ejecutivo) solo se han aprobado tres, es porque la inmensa mayoría están acogidas o agrupadas entre los lenguajes de las medidas aprobadas (y firmadas por el gobernador). De las 180 medidas, se han aprobado por el gobernador y firmado un 76% y eso sigue siendo bueno”, describió Hernández. “Eso demuestra que hay diálogo, que la comunicación es efectiva”. Hernández afirmó que no está de acuerdo con las expresiones de Pierluisi sobre la labor legislativa. “No concurro con las expresiones del gobernador de proyectar que aquí no se ha atendido la política pública. Podemos hacer una evaluación al detalle de las medidas que él está señalando y muchas están incluidas en legislación aprobada”, sostuvo. Por su parte, Dalmau acusó al gobernador de adjudicarse obras que fueron radicadas, legisladas y aprobadas por la delegación popular en ambos cuerpos legislativos. En una conferencia de prensa en compañía de senadores populares, le recordó al mandatario que el Senado “no es sello de goma de nadie” y denunció la “dejadez, la falta de ejecución y la improvisación del primer ejecutivo del País”. “El gobernador se atreve a adjudicarse como un logro el aumento al salario mínimo, que fue una pieza legislativa de la legislatura popular, pero no le dice al País que vetó la reforma laboral. Habla de que trabaja en beneficio de los puertorriqueños para que ese salario mínimo les ayude, pero se hace de la vista larga cuando le aumentan los peajes, los servicios de energía eléctrica y acueductos”, advirtió. Dalmau añadió que el primer ejecutivo habló de los fondos federales que llegan a la Isla, pero que no hizo ningún trabajo para que Puerto Rico recibiera los mismos. “La desfachatez más grande es decir que es defensor del ambiente, cuando ustedes co-
El presidente del Senado y del PPD, José Luis Dalmau, acusó al primer ejecutivo de adjudicarse obras que fueron radicadas, legisladas y aprobadas por la delegación popular en ambos cuerpos legislativos. >Fotos: Nahira Montcourt / EL VOCERO
El presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández (al centro), dijo que no está de acuerdo con las expresiones de Pierluisi sobre la labor legislativa.
La senadora independentista María de Lourdes Santiago -en compañía del representante Denis Márquez- llamó la atención sobre dos puntos que entiende que el gobernador ha tratado con una “liviandad imperdonable”: el Plan de Ajuste de la Deuda y “que se salvaron las pensiones”.
nocen los problemas ambientales que hay en el País”, aseveró. Afirmó que Pierluisi reconoció que ha vetado el 25% de las medidas que le ha
aprobado la Legislatura y que ha presentado sobre 70 medidas, “convirtiéndose en uno de los gobernadores que menos legislación ha presentado”.
“Este Senado no es sello de goma de nadie. Señor gobernador, atenderemos sus propuestas con respeto, pero cuando sus propuestas no puedan ser convertidas en realidad porque no hay los votos, exigimos ese mismo respeto cuando se rechacen”, afirmó Dalmau. El portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, defendió el mensaje del primer ejecutivo y criticó las gestiones de pasados gobiernos populares. “Este es el gobierno que se comprometió a aumentar el salario a los maestros y lo vamos a cumplir. Es el gobierno que se comprometió con la justicia salarial a los bomberos, policías, oficiales correccionales y lo vamos a cumplir”, sentenció. “Este gobierno que está aquí puede mirar a los ojos a los puertorriqueños y puertorriqueñas, porque cumplimos con el compromiso que hemos hecho sin aumentar impuestos al pueblo puertorriqueño”, aseguró. El representante del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), José Bernardo Márquez, afirmó por su parte que el mensaje del gobernador da a entender que ve a la Legislatura “como un obstáculo”. “Está muy cómodo gobernando con órdenes ejecutivas, poderes de emergencia y fondos federales. Los esfuerzos legislativos y lo que tiene que ver con fiscalización de esos poderes y fondos, lo ve como un obstáculo”, puntualizó el legislador. “Su rendición de cuentas no se puede limitar a un mensaje anual como el que acaba de ofrecer. Los grandes ausentes fueron los temas de corrupción y fiscalización de fondos”, añadió. En tanto, la senadora independentista María de Lourdes Santiago llamó la atención sobre dos puntos particulares que entiende que Pierluisi ha tratado con una “liviandad imperdonable”. “Primero, la celebración del gobernador sobre el Plan de Ajuste de la Deuda y la repetición del estribillo de que se salvaron las pensiones me parecen declaraciones tremendamente irresponsables e insensibles”, abundó. Por su parte, la senadora de Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, manifestó que “del dicho al hecho hay un largo trecho”. “Hay que esperar para poder evaluar la ejecutoria del gobernador. Ahora mismo él está hablando sobre una serie de proyecciones puras en relación con diferentes proyectos en el País y ciertamente en aquellas que podamos colaborar, que sean de beneficio para Puerto Rico, estaremos en disposición de hacerlo”, aseveró. Columnas relacionadas en P.16
9
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
10< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
EL VOCERO llegó ayer hasta la alcaldía de Trujillo Alto, donde no detectó ninguna actividad inusual. >Josian E. Bruno Gómez/ EL VOCERO
FBI cita al alcalde de Trujillo Alto
José Luis Cruz habría contratado representación legal Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto
El alcalde popular de Trujillo Alto, José Luis Cruz, fue citado mediante carta a comparecer al Negociado Federal de Investigaciones (FBI), según revelaron fuentes de EL VOCERO. Para esa gestión, que podría ser hoy, el ejecutivo municipal habría recurrido a contratar los servicios de representación legal y según las fuentes, no se descarta que lo asista la abogada Laura Maldonado. Durante la tarde de ayer este medio se personó al Centro de Gobierno Municipal de Trujillo Alto, pero la jornada laboral había culminado. Por su parte, el propio Cruz no contestó múltiples llamadas cursadas a su número personal, ni la relacionista del municipio, Daysireé Ramos. Mientras tanto, la portavoz de prensa del FBI, Limary Cruz, indicó a este medio que ayer no se habían realizado arrestos en Trujillo Alto. EL VOCERO intentó comunicarse con la abogada Maldonado, pero la gestión no prosperó. Cruz no ha sido acusado en ningún foro judicial, pero quien fuera su mano derecha y asistente ejecutivo, Radamés Benítez Cardona, sí fue arrestado el pasado 8 de diciembre por su presunto rol en un esquema de sobornos y comisiones ilegales que involucra a la empresa asfaltera J.R Asphalt. Uno de los dirigentes de esa empresa, Raymond Rodríguez Santos, cooperó con las autoridades federales y se declaró culpable por su participación en el esquema de corrupción, al mismo tiempo que el hoy exalcalde de Cataño, Félix “Cano” Delgado y el contratista Oscar Santamaría. Mientras tanto, el otro propietario de la referida compañía, Mario Villegas Vargas, fue arrestado el mismo día que Benítez Cardona por los mismos cargos. Villegas Var-
gas, quien se declaró no culpable, al igual que Benítez Cardona, tiene pendiente una vista de estatus de procedimientos el próximo lunes, mientras que la empresa que dirigía, J.R Asphalt, está en un proceso de liquidación que supervisa un administrador judicial.
Desarrollos recientes
Ese rol de administrador judicial lo mantiene el licenciado Eduardo Soria Rivera, quien se ha dedicado a representar la empresa en los casos legales presentados posterior a la acusación federal de sus dos propietarios. A esos efectos, el lunes pasado el Tribunal de Primera Instancia de San Juan ordenó a Villegas Vargas a devolver $850,000 para que el administrador pueda continuar con el proceso de liquidación. Sin embargo, el pasado 10 de marzo la Fiscalía federal notificó la confiscación de $522,809 ocupados de la cuenta bancaria de Villegas Vargas. Soria Rivera compareció al caso federal mediante un escrito para indicar que los fondos incautados pertenecen a la empresa y solicitar se deje sin efecto la incautación. Mientras tanto, en el caso de Benítez Cardona, la Fiscalía federal notificó a principios de este mes que continúan las conversaciones mientras la defensa sigue aquilatando el primer paquete de descubrimiento de prueba entregado. El segundo paquete fue entregado a mediados de mes e incluía registros telefónicos y documentos de reporte. Para el caso de Benítez Cardona, el juez federal Francisco Besosa convocó una vista de estatus para el 26 de abril. Entretanto, el trío que optó por entregarse en noviembre del año pasado y cooperar con las autoridades federales con relación a este esquema de sobornos y comisiones ilegales, compuesto por Delgado, Santamaría y Rodríguez Santos, todavía sigue pendiente para ser sentenciado. Este proceso será el próximo 7 de junio en vistas separadas.
NOTICIAS AHORA >11
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
Acusan a LUMA de tener “esquema de grave conflicto de interés” Cámara referirá a la empresa al Contralor y pide cancelación del contrato Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Representantes, Luis Raúl Torres, notificó ayer que referirá a la Oficina del Contralor supuestas “irregularidades” detectadas en las contrataciones que realiza LUMA Energy. En conferencia de prensa, Torres indicó que, además, se le recomendará al gobernador Pedro Pierluisi, a la Autoridad de Alianzas Público Privadas (AAPP), a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y al Negociado de Energía (NEPR) que ordenen de inmediato “la cancelación de este contrato leonino, que es un robo al pueblo de Puerto Rico”. Si esto no se hace, Torres adelantó que ya ha conversado con el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, para realizar una evaluación de todos los pro-
cesos legales disponibles ante la Asamblea Legislativa, incluyendo el apoyar a un grupo de abonados para que a “nombre de todo Puerto Rico” pidan la cancelación del contrato en el tribunal. “LUMA Energy va a estar a cargo de manejar los $10,900 millones que hay de fondos FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias) para los distintos proyectos que se van a desarrollar supuestamente para manejar el sistema de transmisión y distribución en Puerto Rico. ¿Y ustedes saben qué ha estado haciendo LUMA? LUMA ha estado incorporando compañías para operar aquí en Puerto Rico”, denunció Torres. El presidente de la comisión identificó a una de las compañías como ATCO PR Infrastructure Solutions, LLC, que tiene como director ejecutivo (CEO) a Wayne Stensby, presidente de la empresa LUMA Energy en Puerto Rico. “¿Ustedes saben quién es el vicepresidente también de esa compañía? El vicepresidente de LUMA en Puerto Rico (Paul Goguen). Ahí está la evidencia y ellos (LUMA) la han estado subcontratando. Pero, ¿qué es lo más grave de esa situación? Que el señor Wayne Stensby es accionista de la compañía ATCO, con participaciones que (redundan) anualmente en regalías o
Torres -acompañado de Hernández y el representante José Rivera Madera- reclamó que “se solicita a la AAPP, el NEPR y a la Oficina del Contralor que realicen una auditoría sobre las contrataciones hechas por LUMA Energy y sobre la transparencia del proceso de contratación. Se solicita que, de acuerdo con los hallazgos, presenten un informe a la Legislatura que contenga recomendaciones para mejorar la transparencia de los procesos de contratación de LUMA Energy”, sostuvo Torres.
Reacciona LUMA El presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Representantes, Luis Raúl Torres, presentó una investigación titulada “Los Tentáculos de Wayne Stensby y LUMA”. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
como le quieren llamar, que son alrededor de $500,000 o más”, afirmó. “Además del salario de Wayne Stensby, que ronda en $1,200,000 (anuales), cada vez que él contrata estas empresas, que son incorporadas aquí, de las que también él es parte, los beneficios y ganancias que obtenga ATCO -que es la compañía matriz de las que él tiene acciones-, pues recibe beneficios de las ganancias de esas contrataciones y él puede estar recibiendo directamente beneficios”, abundó el legislador. En conferencia de prensa, Torres indicó que el contrato entre
El postre va primero.
LUMA y el gobierno no prohíbe las subcontrataciones de las compañías matrices ni de las empresas afiliadas laterales que tenga ATCO y Quanta en Puerto Rico, por lo que “cada vez que ellos vayan a hacer un proyecto, estas compañías pueden participar y licitar”. “Eso es un esquema de grave conflicto de interés. Así que encontrando todas estas situaciones, entendemos que este contrato no ha cumplido ni cumple con ninguno de los parámetros que se le han establecido. Lo que pasa es que la AAPP no está fiscalizando adecuadamente este contrato”, agregó.
LUMA reaccionó a las “irregularidades” en declaraciones escritas. “A pesar de los increíbles retos que supone heredar un sistema que ha sufrido años -sino décadas- de abandono, falta de mantenimiento, normas de seguridad deficientes y mala gestión, LUMA está haciendo una diferencia positiva, que nuestros clientes y todo Puerto Rico pueden medir”, se estableció. “En el plazo de nueve meses, LUMA ha sustituido 2,000 postes, ha conectado a 18,000 clientes de placas solares y ha impartido más de 20,000 horas de cursos de seguridad y adiestramiento técnico en el LUMA College for Technical Training”, se expuso en el escrito.
NUEVO
McFlurry McFlur
®
Apple PPie
NUEVO
Apple pp
Sundae Pide por
Visítanos por mostrador o AutoMac 500 ofertas disponibles. Válido del 21 de febrero al 15 de mayo de 2022 en todos los restaurantes McDonald's en Puerto Rico, mientras dure el inventario. Precio McFlurry® Apple Pie en restaurante es de $2.89 + IVU. Precio Apple Sundae es de $1.79 + IVU. Precio McFlurry® Apple Pie en McDelivery® es de $3.18 + IVU. ©2022 McDonald's Corporation. Restaurantes con McDelivery® por Uber Eats: 65 Infantería, Coto Laurel, Trujillo Alto / DoorDash: Buena Vista, Caguas Sur, Canóvanas, Gurabo, Juana Díaz, Loíza, Riverside / Dame un Bite: Aguadilla y Arecibo Santana / Uber Eats & DoorDash: 65 Xtra, Alejandrino, Bairoa Caguas, Barrio Obrero, Bayamón Oeste, Caguas Degetau, Caguas Progreso, Calle Loíza, Caparra, Carolina Shopping Court, Cataño, Dorado, Drive-In, Fernández Juncos, Hato Rey, Jardines de Caparra, Las Catalinas, Las Cumbres, Levittown, Los Ángeles, Los Colobos, Magnolia, Mayagüez El Maní, Mayagüez Terrace, Mayagüez Mall, Montehiedra, Plaza Guaynabo, Plazoleta, Ponce by Pass, Ponce Rambla, Ponce Las Américas, Ponce Palace, Rexville, Río Cañas, Río Grande, San Agustín, San Francisco, Sánchez Osorio, Santa María, Santa Rosa y Toa Baja.
12< NOTICIAS AHORA
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
Para mayo acción judicial sobre Salinas Confirman que el DRNA sabe del caso desde 2015 Adriana De Jesús
>Especial para EL VOCERO
El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) espera comenzar en mayo el trámite judicial para desalojar a los habitantes de las viviendas
ilegales que fueron desarrolladas en la Reserva Estuarina y de Investigación de Bahía de Jobos, en Salinas. El secretario de la agencia, Rafael Machargo Maldonado, confirmó a EL VOCERO que el DRNA tiene constancia de las denuncias desde 2015, pero explicó que ahora está a merced de la acción judicial porque, según el derecho civil vigente, “una vez alguien ocupa una propiedad, para sacarlo tengo que ir a un tribunal.
No puedo ir yo con los vigilantes (del DRNA)”. Según el funcionario, se trata de alrededor de 20 a 30 familias puertorriqueñas con poder adquisitivo que construyeron viviendas y hasta una marina, además de cortar manglares y rellenar terrenos del área, designada como reserva natural por Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, en inglés). Esta agencia federal denunció la inacción
Una vez alguien ocupa una propiedad, para sacarlo tengo que ir a un tribunal. MJ Consulting & Development, Inc., Agente Administrador de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de Licitadores interesados en realizar los trabajos de Mejoras a Unidades Sección 504 (Cumplimiento VCA) de acuerdo con las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos) de esta Subasta. Número de Subasta
Nombre de Subasta
Residencial
Reunión Pre-Subasta
Apertura
Disponibilidad de Documentos Desde: Lunes, 21 de marzo de 2022
IFB-2021-202202-007
Mejoras a Unidades Sección 504 (Cumplimiento VCA)
Res. Raúl Castellón, Caguas, PR [RQ-5004]
Durante los actos presenciales de pre-subasta y subasta, mantendremos los protocolos de distanciamiento social, el uso de mascarillas es requerido y se requerirá tarjeta de vacunación o prueba negativa de Covid-19 con 72 horas de anticipación. Las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos de Subasta) que rigen este proceso de adquisición, así como todas las especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días laborables durante el periodo antes mencionado. Dichos documentos (Pliegos de Subasta) tendrán un costo no reembolsable de veinticinco dólares ($25.00), pagadero a favor de MJ Consulting & Development, Inc., mediante cheque certificado, efectivo, giro postal o bancario. Para información adicional, puede comunicarse al (787) 746-0242, o por correo electrónico icolon@mjconpr.com. Se invita a todas las firmas interesadas en participar de la Reunión Pre-Subasta, el día, hora y lugar que aparece arriba indicada. La participación a la misma no es compulsoria, pero es altamente recomendable. Las Ofertas serán recibidas en la Oficina Central de MJ Consulting & Development, Inc., localizada en la Avenida Luis Muñoz Marín, Esquina Georgetti en Caguas, PR, hasta la hora y fecha antes mencionada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente al 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, mediante cheque certificado, giro bancario, bonos al valor par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) de una compañía aseguradora incluida en el Registro Federal “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto Rico. No se aceptará y será rechazada de plano, toda Oferta que no cumpla con el requisito de la Garantía de Licitación, según antes indicado. Todas las Ofertas serán abiertas en público y leídas en alta voz.
___________________________ María J. González de Jesús Presidente MJ Consulting & Development, Inc.
Martes, 12 de abril de 2022 a las 10:00 AM Res. Raúl Castellón Calle Troche Interior, Caguas, PR
Miércoles, 4 de mayo de 2022 a las 10:00 AM Oficina Central de MJ Consulting & Development, Inc. Caguas, PR
Hasta: Miércoles, 13 de abril de 2022 Horario: 8:00 AM-12:00 PM 1:00 PM – 4:30 PM De: Lunes a Viernes Dirección: Ave. Luis Muñoz Marín Esq. Georgetti Edif. Angora Park Plaza Caguas, PR 00726
Toda Oferta entregada luego de la hora y fecha antes indicada, según establecida por la Junta de Subastas de MJ Consulting & Development, Inc., será registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, en el expediente de la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser retirada durante noventa (90) días a partir de la Apertura de la Subasta. MJ Consulting & Development, Inc., no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta. MJ Consulting & Development, Inc. se reserva el derecho de rechazar cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar cualquier informalidad en el proceso de Subasta. Los fondos para realizar estas obras o servicios provienen exclusivamente de asignaciones federales. Esta solicitud cumple con los más recientes requisitos de las leyes y reglamentos federales y estatales aplicables al proceso de adjudicación, incluidos en la reglamentación del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. 2 y el Manual de Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado el 9 de junio de 2017). El Licitador agraciado deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Sección 3, de la Ley de Vivienda y Desarrollo Urbano de 1968 (12 U.S. Code 1701u), relativo a asegurar la creación de nuevos empleos y otras oportunidades económicas generadas por HUD o por proyectos asistidos por HUD. El Licitador agraciado deberá cumplir con la Ley Davis Bacon sobre pago de salarios (40 U.S. Code 3141-3148) y otras disposiciones laborales aplicables a contratos subvencionados con fondos federales del Departamento Federal de Trabajo (29 CFR parte 5). MJ Consulting & Development, Inc. es un patrono con igualdad de oportunidad de empleo, que no discrimina por sexo, identidad de género u orientación sexual, raza, edad, nacionalidad, creencia religiosa, estado civil, veterano de guerra o persona con discapacidad.
________________________________ Lcdo. Alejandro E. Salgado Colón Administrador Administración de Vivienda Pública
Rafael Machargo secretario del DRNA
del DRNA en 2018. Machargo afirmó que no ha conversado con los residentes de la zona, quienes presuntamente han amenazado a los empleados del
DRNA que se han asomado por el lugar. “Yo fui en el 2020 y ayer (lunes) sobrevolé. Hoy (martes) estoy aquí de nuevo, pero no he conversado con las personas. La única conversación que voy a tener es cuando el tribunal decida sacarlos de allí. Estamos tratando de hacerlo lo más pronto posible, pero la fecha más pronta que me dan es en mayo. Estamos trabajando a todo vapor para sacar a esa gente de allí y rescatar la reserva”, subrayó el titular del DRNA. Al preguntársele qué hacía en la reserva si no era para dialogar con los residentes, Machargo indicó que estaba allí “como parte de mis funciones. Estamos repasando lo que ha sucedido”.
Asignación del bufete
Para atender este caso, el DRNA contrató al bufe-
AVISO IMPORTANTE NOTIFICACIÓN DE SOLICITUD DE CONSULTA DE UBICACIÓN De conformidad con lo dispuesto en las secciones 2.1.9.7, Colindantes y 2.1.9.8, Método Alterno de Notificación para el proceso de Consulta de Ubicación, del Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción de la Junta de Planificación, se le notifica que se propone un proyecto para la construcción en Trujillo Alto del Cementerio El Buen Pastor. El proyecto propuesto incluye una capilla, oficina, área de enterramiento, almacén y estacionamientos. El Cementerio propuesto se ubica un predio, con numero de catastro 087-089-029-23, aledaño a la carretera PR-848, KM. 1.4/Calle Núm. 2 en el Barrio Saint Just de Trujillo Alto. A tales efectos, se ha solicitado una variación en uso mediante Consulta de Ubicación que se identifica en OGPe con el número 2020-316824-CUB-004050. Por medio de este aviso damos cumplimiento al requisito de ley de notificar a todos(as) los(as) vecinos(as) colindantes a la propiedad donde ubica el proyecto. Cualquier pregunta, planteamiento u objeción deberá ser notificada dirigiendo su correspondencia a la siguiente dirección: Oficina de Gerencia de Permisos P.O. Box 41179 San Juan, Puerto Rico 00940-1179 o al siguiente correo electrónico notificacion@ogpe.pr.gov o llamada telefónica al 787-758-4747
te González López & López Adames en enero pasado por $49,000. El contrato vence mañana, pero Machargo aseguró que solicitará una extensión en el uso de fondos para alargar la contratación. Según el contrato, la primera tarea del bufete es “sacar los invasores de los terrenos del gobierno de Puerto Rico, adquiridos con fondos federales, incluyendo muelles ilegales localizados en zona marítimo terrestre”. El bufete representa al DRNA por medio de una dispensa del Departamento de Justicia, pues de ordinario y por virtud en ley es Justicia quien representa a las agencias gubernamentales. La dispensa fue otorgada en octubre de 2021. El contrato, disponible en la Oficina del Contralor, también responsabiliza al bufete de “obtener un mandato de cancelación de utilidades a los invasores y detenimiento de toda solicitud nueva de permisos de construcción y conexión de utilidades”, pues las residencias cuentan con infraestructura de agua potable y energía eléctrica. Desde al menos 2015 vecinos del área han denunciado la situación en Bahía de Jobos. De acuerdo con Machargo, la entonces secretaria del DRNA, Tania Vázquez, habría solicitado auxilio judicial, pero tras el paso del huracán María en septiembre de 2017 se “trastocaron las prioridades”. “Es cierto que desde 2015 se conoce la situación. Una vez las personas construyeron aquí, hay que ir a los tribunales. La secretaria Vázquez fue a los tribunales, yo seguí eso cuando llegué. Pedí la dispensa a Justicia y en octubre 2021 se nos otorgó”, esbozó.
Emplazada la agencia
La denuncia cobró fuerza hace una semana, luego que la representante del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales, emplazara al secretario del DRNA a que tomara acción en contra de la destrucción de la reserva. En conferencia de prensa, advirtió que acudirá a los tribunales o a donde fuera necesario para detener lo que calificó como un crimen ambiental.
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
NOTICIAS AHORA >13
Ayudamos a José a encontrar un hogar y llenarlo de sonrisas. Rodríguez Veve afirmó que el PS 693 es una “medida presentada dentro de los parámetros constitucionales y el estado de derecho federal”. >Archivo/EL VOCERO
Pasa primer cedazo la medida sobre aborto Fue aprobada en comisión con votación de 9-3
de una mujer como para poder sobrevivir si estuviese afuera”. El Proyecto del Senado 693 fue radica@YaritzaClemente do el 6 de diciembre de 2021 y tiene como coautores a Rodríguez Veve, José Luis DalLa Comisión de Asuntos de Vida y Fami- mau (presidente del Senado), Albert Torres lia del Senado aprobó un proyecto que bus- Berríos, Rubén Soto Rivera, Ramón Ruiz ca establecer la Ley para la Protección del Nieves y Keren Riquelme. Concebido en su Etapa Gestacional de ViaA la pregunta de una periodista sobre bilidad, que prohibiría el aborto luego de las si esto riñe con la decisión del caso Roe v. 22 semanas de gestación. Wade, la senadora de Proyecto Dignidad La medida fue aprobada con nueve vo- mencionó que “no riñe en lo absoluto, en tos a favor y tres en contra de los absolutamente nada. De hecho, senadores María de Lourdes Sanel caso ‘leading’ sobre el tema del tiago (Partido Independentista aborto a nivel del Tribunal SuprePuertorriqueño), José Vargas Vidot mo de Estados Unidos es el caso La medida (independiente) y Ana Irma Rivera de Planned Parenthood v. Casey, persigue Lassén (Movimiento Victoria Ciu- prohibir el que fue un caso posterior a Roe v. dadana). aborto después Wade y que establece lo que es la Con este proceso interno, ahora de la semana normativa actual sobre el tema del la medida está lista para ser inclui- 22, cuando aborto”. da en el calendario de órdenes es- ya el bebé es peciales del Senado y bajar a vota- viable. Firme oposición del PIP ción ante en el pleno. Por su parte, Santiago precisó En declaraciones a la prensa, la Joanne que “la idea de continuar criminapresidenta de la comisión, Joan- Rodríguez lizando y llevando la idea de que se ne Rodríguez Veve, portavoz del Veve debe criminalizar el aborto es muy Proyecto Dignidad, confirmó que senadora de peligrosa y como se ha demostrado Proyecto Dignidad se llevó a cabo una vista ejecutiva en otras jurisdicciones o en tiempara que los miembros del organispos pasados, solamente va a llevar mo votaran sobre el proyecto. al aumento en terminaciones he“La medida persigue prohibir el chas de formas clandestinas”. aborto después de la semana 22, cuando ya “Embarazos no deseados, pues deben el bebé es viable y puede sobrevivir fuera del prevenirse. Si se trata de detener los abortos, vientre de su madre como un bebé prematu- la mejor idea es evitando los embarazos no ro. Esta legislación es una legislación simi- deseados con educación sexual, con acceso lar a la que se ha aprobado en 34 estados en pleno a salud reproductiva, a métodos anEstados Unidos, donde se prohíbe el aborto ticonceptivos, pero no a la criminalización”, luego de la viabilidad”, indicó. sostuvo la legisladora independentista. Afirmó que es una “medida presentada La Unión Americana de Libertades Cidentro de los parámetros constitucionales y viles en Puerto Rico (ACLU, en inglés) se el estado de derecho federal”. opuso a la legislación, que consideran es Recordó que el Tribunal Supremo de Es- una “inconstitucional disfrazada de medida tados Unidos determinó “en el caso Planned salubrista”. Además, la organización repudió Parenthood versus Casey que los estados y el “trabajo legislativo secreto” por medio del los territorios pueden regular y hasta pro- cual se busca aprobar esta ley. Cabe destahibir el aborto luego de que un bebé está car que esta legislación no fue llevada a vista suficientemente desarrollado en el vientre pública.
Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com
Sabemos que tu casa es tu mundo. Préstamo Conforming Fijo 30 años
4
% .250 Interés Anual
Cantidad $75,000 $150,000 $250,000
4
% .51 APR
a 30 años
Pago Mensual $369 $738 $1,230
Préstamo FHA / Fijo 30 años
3
% .750 Interés Anual
Cantidad $75,000 $150,000 $250,000
5
% .03 APR
a 30 años
Pago Mensual $348 $695 $1,158
Pagos mensuales no incluyen gastos legales incidentales, prepagado, ni partidas de seguros o contribuciones. Su pago mensual será mayor.
Háblanos primero.
787.760.8100 hipotecas.1firstbank.com Todas las ofertas, tipos, términos y condiciones de los préstamos están sujetos a aprobación de crédito. Para originaciones en o antes del 2 de abril de 2022. Después de esta fecha, la tasa de interés puede cambiar según las condiciones del mercado hasta que se apruebe la solicitud de préstamo. Una vez aprobada la solicitud de préstamo, tendrá 30 días calendario para cerrar la transacción al interés aprobado. Si la transacción no se cierra dentro del período de 30 días, la tasa de interés podría cambiar. Ofertas de 15 y 30 años aplican para clientes con puntuación de crédito de 740 en adelante e historial de crédito (0,0,0), para préstamos conformes cuyo resultado sea Approved Elegible bajo el programa de DU Fannie Mae. Cantidad de préstamo desde $75,000 hasta $647,200. Ofertas para préstamos convencionales conformes aplican hasta un 60% de LTV. Para préstamos convencionales conformes cuyo LTV exceda el 80% se requerirá en adición la aprobación de un seguro hipotecario privado. Ofertas para préstamos conformes aplican a propiedad de una sola unidad. Compraventas con un LTV mayor a un 60% conllevan un costo adicional por concepto del “Loan Level Price Adjustment”. Para Refinanciamientos se aplicarán costos adicionales. Para préstamo convencional a 30 años se honrará 1.250% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Para préstamo convencional a 15 años se honrará 1.500% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Para préstamo FHA a 30 años se honrará 1.750% por debajo del interés prevaleciente al momento del cierre. Oferta para préstamos asegurados por la Administración Federal de Vivienda (FHA) desde $75,000 hasta el límite establecido por municipio, con un máximo de 96.5% del precio de compra o tasación (LTV), lo que sea menor para la compraventa de vivienda nueva o existente. Para refinanciamiento sin sobrante hasta un máximo de 97.75% y para refinanciamientos con sobrante hasta un 85%. Este producto requiere seguro hipotecario FHA. Ambas ofertas sujetas a la entrega de documentos solicitados y a la aprobación de crédito según los parámetros establecidos por FirstMortgage. Ofertas posteriores pueden invalidar estas ofertas. Otras condiciones aplican según los criterios establecidos por FirstMortgage. Para préstamos sobre $510,400 o donde la propiedad es en condominio, otras ofertas aplican. Ciertas restricciones aplican. FirstMortgage es una división de FirstBank Puerto Rico. FirstBank es Miembro FDIC. OCIF Lic. B-31.
14< EL MUNDO
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
Rusia anuncia el repliegue de tropas de Kiev Estados Unidos afirma que la movida es para “engañar a la gente y desviar la atención” Nebi Qena y Yuris Karmanau >The Associated Press
KIEV, Ucrania — Rusia anunció ayer que va a reducir “fundamentalmente” las operaciones militares cerca de la capital de Ucrania y una ciudad en el norte, al tiempo que las conversaciones para poner fin a la guerra arrojaron los contornos de un posible acuerdo. El viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, indicó que el cambio en los cam-
Está lo que dice Rusia y lo que hace Rusia y estamos concentrados en lo último. Antony Blinken Secretario de Estado norteamericano
MJ Consulting & Development, Inc., Agente Administrador de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de Licitadores interesados en realizar los trabajos para la Ampliación de Internet Comunitario de acuerdo con las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos) de esta Subasta. Número de Subasta
Nombre de Subasta
Residencial
Reunión Pre-Subasta
Apertura
Disponibilidad de Documentos Desde: Lunes, 21 de marzo de 2022
IFB-2021-202203-008
Ampliación de Internet Comunitario
En 46 residenciales del Área 6
Durante los actos presenciales de pre-subasta y subasta, mantendremos los protocolos de distanciamiento social, el uso de mascarillas es requerido y se requerirá tarjeta de vacunación o prueba negativa de Covid-19 con 72 horas de anticipación. Las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos de Subasta) que rigen este proceso de adquisición, así como todas las especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días laborables durante el periodo antes mencionado. Dichos documentos (Pliegos de Subasta) tendrán un costo no reembolsable de veinticinco dólares ($25.00), pagadero a favor de MJ Consulting & Development, Inc., mediante cheque certificado, efectivo, giro postal o bancario. Para información adicional, puede comunicarse al (787) 746-0242, o por correo electrónico icolon@mjconpr.com. Se invita a todas las firmas interesadas en participar de la Reunión Pre-Subasta, el día, hora y lugar que aparece arriba indicada. La participación a la misma no es compulsoria, pero es altamente recomendable. Las Ofertas serán recibidas en la Oficina Central de MJ Consulting & Development, Inc., localizada en la Avenida Luis Muñoz Marín, Esquina Georgetti en Caguas, PR, hasta la hora y fecha antes mencionada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente al 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, mediante cheque certificado, giro bancario, bonos al valor par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) de una compañía aseguradora incluida en el Registro Federal “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto Rico. No se aceptará y será rechazada de plano, toda Oferta que no cumpla con el requisito de la Garantía de Licitación, según antes indicado. Todas las Ofertas serán abiertas en público y leídas en alta voz.
___________________________ María J. González de Jesús Presidente MJ Consulting & Development, Inc.
Miércoles, 6 de abril de 2022 a las 10:00 AM Oficina Central de MJ Consultling & Development, Inc. Caguas, PR
Miércoles, 27 de abril de 2022 a las 10:00 AM Oficina Central de MJ Consulting & Development, Inc. Caguas, PR
Hasta: Viernes, 8 abril de 2022 Horario: 8:00 AM-12:00 PM 1:00 PM – 4:30 PM De: Lunes a Viernes Dirección: Ave. Luis Muñoz Marín Esq. Georgetti Edif. Angora Park Plaza Caguas, PR 00726
Toda Oferta entregada luego de la hora y fecha antes indicada, según establecida por la Junta de Subastas de MJ Consulting & Development, Inc., será registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, en el expediente de la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser retirada durante noventa (90) días a partir de la Apertura de la Subasta. MJ Consulting & Development, Inc., no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta. MJ Consulting & Development, Inc. se reserva el derecho de rechazar cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar cualquier informalidad en el proceso de Subasta. Los fondos para realizar estas obras o servicios provienen exclusivamente de asignaciones federales. Esta solicitud cumple con los más recientes requisitos de las leyes y reglamentos federales y estatales aplicables al proceso de adjudicación, incluidos en la reglamentación del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. 2 y el Manual de Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado el 9 de junio de 2017). El Licitador agraciado deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Sección 3, de la Ley de Vivienda y Desarrollo Urbano de 1968 (12 U.S. Code 1701u), relativo a asegurar la creación de nuevos empleos y otras oportunidades económicas generadas por HUD o por proyectos asistidos por HUD. El Licitador agraciado deberá cumplir con la Ley Davis Bacon sobre pago de salarios (40 U.S. Code 3141-3148) y otras disposiciones laborales aplicables a contratos subvencionados con fondos federales del Departamento Federal de Trabajo (29 CFR parte 5). MJ Consulting & Development, Inc. es un patrono con igualdad de oportunidad de empleo, que no discrimina por sexo, identidad de género u orientación sexual, raza, edad, nacionalidad, creencia religiosa, estado civil, veterano de guerra o persona con discapacidad.
________________________________ Lcdo. Alejandro E. Salgado Colón Administrador Administración de Vivienda Pública
El presidente ucraniano indicó que siete personas murieron en un ataque ruso con misiles contra la sede del gobierno regional en la ciudad sureña de Mykolayiv. >Petros Giannakouris/AP
pos de batalla busca aumentar la confianza en las conversaciones luego que varias rondas previas no consiguieron frenar la que se ha vuelto una sangrienta campaña de desgaste. El anuncio fue recibido con escepticismo por Estados Unidos y otros. Aunque Moscú lo presentó como un gesto de buena voluntad, sus tropas terrestres han quedado varadas y han sufrido fuertes pérdidas en sus esfuerzos para tomar Kiev y otras ciudades. La semana pasada y nuevamente ayer, el Kremlin pareció rebajar sus objetivos de la guerra, diciendo que su “objetivo principal” es ahora ganar control de la región oriental de Donbás, mayormente rusoparlante.
Movimientos “engañosos”
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, expuso que no había visto nada que indicase que las conversaciones estaban progresando en una “forma constructiva” y sostuvo que las versiones rusas de una retirada pudieran ser un intento de Moscú de “engañar a la gente y desviar la atención”. “Está lo que dice Rusia y lo que hace Rusia y estamos concentrados en lo último”, comentó Blinken en Marruecos. “Y lo que Rusia está haciendo es continuar la violencia contra Ucrania”, agregó. “Si ellos piensan de alguna manera que un esfuerzo para subyugar solamente el este de Ucrania o el sur de Ucrania puede resultar exitoso, entonces se están engañando de nuevo profundamente”, opinó. Funcionarios occidentales sostienen que Moscú está reforzando sus tropas en el Donbás en un intento por rodear a las fuerzas mejor entrenadas y equipadas de Ucrania, que se han concentrado en el este. Las primeras conversaciones cara a cara en dos semanas entre Rusia y Ucrania comenzaron ayer en Turquía y un asesor del presidente de Ucrania aseveró que la reunión en Estambul se centraba en asegurar un cese de fuego y garantías de seguridad. Antes de las conversaciones en Estambul, el presidente de Ucrania aseguró que su país estaba dispuesto a declararse neutral, como ha reclamado Moscú, y está abierto a un compromiso sobre la disputada región
oriental de Donbás, unas declaraciones que podrían dar impulso a las negociaciones. Pero advirtió que la “guerra cruel” seguía en marcha y que los ucranianos estaban pagando con su vida los reparos de Occidente a imponer sanciones más duras sobre Moscú. Mientras los negociadores ocupaban sus puestos, las fuerzas rusas atacaron un depósito de combustible en el oeste de Ucrania y demolieron un edificio del gobierno en el sur, lo que causó víctimas mortales. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, les dijo a las dos partes que tenían una “responsabilidad histórica” de poner fin a la violencia. “Creemos que en una paz justa no habrá perdedores. Prolongar el conflicto no beneficia a nadie”, afirmó Erdogan al recibir a las dos delegaciones, sentadas en lados opuestos de una larga mesa. Los combates se han convertido en un tira y afloja. Las fuerzas ucranianas retomaron Irpín, un importante suburbio al noroeste de Kiev, indicó el lunes por la noche el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. Sin embargo, advirtió que las tropas rusas se reagrupaban para retomar la zona. “Aún tenemos que pelear, tenemos que resistir”, recomendó Zelensky en el mensaje en vídeo de cada noche a la nación. “Esta es una guerra cruel contra nuestro país, contra nuestro pueblo, contra nuestros hijos”, clamó el líder ucraniano. Las conversaciones anteriores, celebradas en persona en Bielorrusia o por videoconferencia, no lograron progresos ni poner fin a la guerra iniciada hace más de un mes, que ha matado a miles de personas y expulsado a millones de sus hogares, incluidos casi cuatro millones que han abandonado el país. Rusia reclama desde hace tiempo que Ucrania renuncie a entrar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte, (OTAN), que Moscú considera una amenaza. Zelensky indicó durante el fin de semana que podría aceptarlo, indicando que Ucrania estaba dispuesta a declararse neutral, aunque ha hecho hincapié en que el país necesita recibir sus propias garantías de seguridad como parte del acuerdo.
15
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
16<
shasbun@elvocero.com
>MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción
Opinión
Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
“C
Lo que no se dijo
aptar en lo que se ha es- nómico. Y lo que no hay es un plan crito el síntoma de lo que concreto y coherente para reactivar nuestra economía, la pieza que tose ha callado”. Nietzsche Esa es tal vez la mejor forma de dos los conocedores reconocen que está ausente. analizar el mensaje de anoR e c o n o z c o q u e, e n che del gobernador Pedro cuanto a esta ausencia en Pierluisi, enfocarnos no en un momento de la noche, lo dicho, sino en lo que ha dudé. Dudé por sentir en callado. un momento dado que en Y es que, ante un menefecto si existe un plan de saje anual de estado, lo esdesarrollo económico y perado sería una breve reJuan este es gastar fondos fedelación de dónde estamos, Zaragoza rales a dos manos y cuanhacia dónde vamos y qué Gómez do se acaben buscar más. estamos haciendo para loIgual que el carro viejo que grarlo. Por el contrario, esSenador PPD hay que “jumpear” todas tos mensajes se han converlas mañanas con el auto tido en letanías perpetuas, en celebración de logros inconexos del vecino, “pa´ que arranque”. De igual forma, reinó la auseno superficiales, en aplausos ensayados o a destiempo, es decir en un cia en cuanto a un plan concreto discurso cuyo objetivo es distraer y para reducir nuestra dependencia y entretener más que señalar el ca- nuestra agonía con el petróleo. Más allá de la moratoria temporera de la mino. Entre las letanías de anoche re- crudita, propuesta que adoptó del salta el vago intento de convencer- Senado, no oímos cómo se va a atanos de lo que no hay en el tema eco- car la raíz del problema. ¿Si tanto
nos afecta el precio de la gasolina acaso la mejor forma de aliviarle el bolsillo al conductor puertorriqueño no sería promover agresivamente la transición a vehículos híbridos y eléctricos? De igual forma, ¿cómo se adelanta más la transición a la energía renovable, tratando de alterar el DNA del dinosaurio de la AEE para convertirlo en oveja, o movernos agresivamente a subsidiar de forma masiva la instalación de placas solares en los techos? De seguro así podremos echar al olvido los escalofríos mensuales que nos provoca la factura de la luz. De la educación pública del país ni hablemos. Parece ser que al reabrir las escuelas ya estas dejaron de ser un problema y pasaron a un segundo plano. Pero ahí sigue, como llano en llamas un Departamento con tasas de deserción, ausencias crónicas, tardanzas recurrentes que explican el porqué del fracaso del sistema. Ante esto cerramos los
ojos mientras nuestra juventud se desangra. Estas son solo tres las áreas donde el silencio fue ensordecedor o se nos trató de distraer con avances y logros que no enfrentan las raíces del problema. Para sazonar todo lo que no dijo hay que resaltar lo que dijo, pero no hizo, ya que como dicen en el campo el gobernador trató de ganar indulgencia con escapulario ajeno. En ese intento se adjudicó iniciativas legislativas como el Salario Mínimo y Crédito por Trabajo. Así como otras iniciativas federales con las que no tenía nada que ver, tales como Crédito por Dependiente y adelantos tecnológicos que ya se habían completado al momento de él llegar como el Cesco Digital. Si el gobernador no es bueno hablando, que ya sabemos que no lo es, pues que actúe. Ya lo dijo Hostos, “no hay peor cosa que perder el tiempo de la acción en la palabra”.
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Encaminado Puerto Rico a un mejor futuro
E
l Mensaje de Situación de Es- megavatios de fuentes renovables, tado del gobernador Pedro continuando el ritmo para cumplir Pierluisi detalló los logros sin con la Ley 17-2019, la cual establece precedentes de la administración como meta que los ciudadanos tengan acceso a estos sistemas del partido de gobierno, el de energía que le ayudarán Partido Nuevo Progresista, a bajar el pago de luz en sus a favor de Puerto Rico. Los hogares y comercios para años donde sólo se hablaba lograr que en el año 2025 de impuestos -cuatrienio de el 40% de la energía que 2013 a 2016- se acabaron. se produzca localmente Los años donde la Junta de sea renovable, y en el 2050 Supervisión Fiscal controabandonar totalmente el la nuestros destinos, como Carlos uso del petróleo y carbón. consecuencia de ese nefas“Johnny” Si analizamos los datos to cuatrienio, están por ter- Méndez Núñez presentados y los comparaminar. Este mensaje deja claro Portavoz PNP, mos con los mensajes simiCámara de lares entre el 2013 al 2016 la posición del PNP: noso- Representantes vemos un marcado contros actuamos por un nuevo traste. El gobernador ayer Puerto Rico, no sólo hablamos de eso como otros en el pasado. hizo una radiografía de Puerto Rico Este tipo de mensaje, por su na- en el 2022; una llena de oportunituraleza, es un repaso de acción y dades porque colocamos la casa presentación de propuestas y el de en orden, restauramos la confianza ayer estuvo repleto de ambas, con de los mercados y, más importante sustancia y datos que corroboran aún: le dimos al Pueblo la estabicada una de las premisas esboza- lidad y madurez en la gobernanza que se merece. das. Las cifras hablan por sí solas: Para nosotros el tema más importante tocado por el gobernador hoy Puerto Rico tiene una tasa de fue el energético, particularmente desempleo (febrero de 2022) de 6.8 el cambio a fuentes de energía re- por ciento, la más baja en la historia novable. Los 18 proyectos avalados moderna de la Isla. Por otro lado, por la Junta representan unos 844 1,132,000 puertorriqueños están
empleados; cifra no vista en años. Los datos hablan y el Gobernador así lo recalcó. El PNP le hizo justicia al servidor público. Esos días, en el 2017 y 2018, donde la Junta de Control Fiscal quería recortar la nómina del gobierno en 20 por ciento y reducir la jornada laboral a casi 75 mil empleados gubernamentales y que nuestro partido le hizo oposición, terminaron. Ahora, luego de décadas sin aumento, nuestros servidores públicos tendrán el salario base que se merecen. Entre otras cosas presentadas ayer se resalta el compromiso de esta administración con el medio ambiente. Asignamos la cantidad de $3 millones para iniciativas dirigidas exclusivamente a combatir la erosión costera. Además, el nuevo presupuesto también contempla $17 millones para completar el pareo de fondos con el gobierno federal el cual hará realidad el tan esperado dragado del venerable Caño Martín Peña en San Juan, un proyecto impulsado por el compañero representante Eddie Charbonier y la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, así como unos $4 millones para el reclutamiento de 200 nuevos miem-
bros al Cuerpo de Vigilantes. Los datos hablan; esto nunca se hizo en el cuatrienio 2013 a 2016. Por otra parte, actuamos, no hablamos. Junto al trabajo del amigo Víctor Parés, esta administración ha agilizado el trámite de permisos de uso, a pesar de que la Asamblea Legislativa se rehúsa a atender medidas para esos fines. Es un gran logro el anuncio de que para diciembre del 2020 existía un atraso de sobre 11,500 permisos, y hoy solo 2,600 están pendientes. Esto facilita la creación de nuevos negocios en toda la Isla. También se asignó el dinero y ya está listo para construcción un nuevo hospital en Vieques. No fue como antes, aquí se actúa. Todo esto se hizo a pesar de que la Asamblea Legislativa apenas ha aprobado tres de 76 medidas del Ejecutivo. Sesionando una vez en semana, tanto la Cámara de Representantes como el Senado se han convertido en una piedra en el camino del desarrollo de Puerto Rico. Puerto Rico merece más que una legislatura interesada únicamente en ataques políticos en vez de sustancia. El liderato legislativo debe entender el mensaje de ayer, se tiene que unir a trabajar por el pueblo.
Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.
17<
Planilla 2022
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
¿Quién se considera un dependiente y qué créditos le aplican?
A
lgunos recuerdan esta fecha con si decide radicar su planilla bajo el estado mucha felicidad, otros no tanto, personal de casado que rinde por separado. pero es una obligación que teneExisten algunas excepciones a esta regla, mos todos como ciudadanos: la por ejemplo, no será elegible como depenfecha de la radicación de la planilla diente si es estudiante y devengó de contribución sobre ingresos de más de $7,500 durante el año. AdePuerto Rico. Este año su radicación más, no cualifica como dependiente está pautada para en o antes del lusi la persona tiene la obligación de nes 18 de abril. Para esa fecha derendir una planilla. El dependiente bemos cumplir con nuestra respondebe ser ciudadano americano o un sabilidad, pero también tenemos extranjero residente de Puerto Rico. que conocer bien los derechos que tenemos como contribuyentes para CRÉDITOS DISPONIBLES reclamar en la planilla las deducPARA 2021 Carlo J. ciones, exenciones y créditos según Medina nos apliquen. Cuido de dependientes elegibles Romero Como parte de las ayudas brinCPA ¿Quién cualifica como dependiente? dadas para mitigar el impacto para Cualquier persona que haya reci- Especial económico por la pandemia del Suplementos bido más del 50% del sustento en el covid-19, el presidente estadouaño contributivo por el contribuyennidense Joe Biden firmó la ley que te y cumpla con lo siguiente: que no haya trajo consigo el paquete de estímulo ecocumplido 21 años al cierre del año; que sea nómico conocido como el American Resel padre o la madre del contribuyente; que cue Plan Act (ARPA). Algunos de los benetenga 65 años o más; que haya cumplido 21 ficios que tienen los contribuyentes que años, pero que sea ciego e incapaz de pro- son residentes bona fide de Puerto Rico veerse su propio sustento por estar incapa- son las modificaciones al Crédito por Cuicitado física o mentalmente; que al cierre do de Dependientes Elegibles. del año no haya cumplido 26 años, pero que Este crédito aplica a contribuyentes haya cursado estudios como estudiante re- que hayan pagado por el cuido de sus higular de una institución acreditada. jos o algún dependiente cualificado y que La exención permitida por dependien- esto les haya permitido trabajar o buscar te es de $2,500, o $1,250 si el contribuyen- empleo. Para el año contributivo 2021 aute tiene derecho a custodia compartida o mentan los gastos elegibles a un máximo
de $16,000 y cualifican hasta un crédito máximo de $8,000. A pesar de que es un crédito otorgado por el gobierno federal, este será administrado por el Departamento de Hacienda y será calculado e incluido en la planilla de contribución sobre ingresos de Puerto Rico del año 2021. El departamento todavía no ha publicado las instrucciones del formulario en el cual se calculará dicho crédito (Anejo B5 Individuo), por lo que habrá que estar pendiente para tener todos los detalles.
Child Tax Credit
Por otro lado, tras la aprobación de la ley ARPA, las familias puertorriqueñas
tendrán acceso pleno al Crédito Tributario por Hijos Reembolsable o Child Tax Credit, que es un crédito reclamado en la planilla federal. Aunque este es un cambio temporal, porque solo aplica al año contributivo 2021, sabemos que beneficiará también a muchas personas. Este crédito requiere que aquellos contribuyentes elegibles radiquen el formulario 1040 o 1040-PR con el Servicio de Rentas Internas federal (IRS, en inglés) en o antes del 18 de abril de este año. De acuerdo con las reglas establecidas, si el contribuyente es un residente bona fide de Puerto Rico podrá reclamar dicho crédito aun si no trabajó o no recibió ingresos durante el año y aunque solo tenga un solo hijo calificado. Anteriormente aplicaba si tenía por lo menos tres dependientes elegibles. Para el año contributivo 2021, los límites para este crédito (que es 100% reembolsable) son los siguientes: • Crédito de $3,600 por hijo calificado menor de 6 años. • Crédito de $3,000 por hijo calificado mayor de 5 años y menor de 18 años. Para obtener más detalles acerca de este y otros temas, no dudes en comunicarte con un Contador Público Autorizado (CPA). El autor es Contador Público Autorizado y miembro del Comité de Asuntos Contributivos del Colegio de CPA de Puerto Rico.
18<
Planilla 2022
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
5 consejos para planificar tu retiro y ahorrar
Evalúa tus circunstancias actuales para asegurar tus ingresos en el futuro Ramón Domenech
>Especial para Suplementos
Si tienes dinero invertido en un plan de retiro, en cuentas IRA o en cuentas de inversiones, debes haber visto un aumento considerable en tus balances durante 2021 y una reducción en lo que va del año 2022. Si el dinero lo tienes en inversiones de bajo riesgo o ahorro fue lo contrario: los intereses se redujeron considerablemente desde marzo 2020, pero con la expectativa de que aumenten durante 2022. Estas consideraciones pueden llevarte a cuestionar aspectos de tu planificación financiera, especialmente al pensar en tu retiro. La época contributiva es un punto donde usualmente evaluamos lo que tenemos ahorrado en instrumentos de retiro que nos dan un alivio en la planilla, como por ejemplo la capacidad de deducir la aportación a tu IRA. Pero, ¿qué IRA es la que más te conviene? Las circunstancias actuales deben ser evaluadas para ver cómo se puede afectar tu salud financiera. Teniendo esto en cuenta, describimos cinco aspectos importantes que debes consultar con tu asesor financiero: ¿Cambiaron tus metas? – Un aumento significativo en tus balances de ahorros e inversiones puede hacer preguntarte si el retiro puede adelantarse. Sin embargo, debes consultar cómo se traducen esos valores acumulados en ingreso de retiro. Existen productos de seguro, como anualidades o cuentas IRA, que pueden ayudarte a tener una idea clara y asegurada de lo que será tu ingreso de retiro. Revisa tus gastos – El ambiente de inflación actual también pudo haber alterado tus gastos de consumo. Debes identificar cuáles serán permanentes y cuáles de ellos desaparecerán. Un ejemplo que se puede mencionar es el pago de una deuda hipotecaria, un préstamo o deuda de un carro. Estos pagos desaparecen, pero se mantienen gastos relacionados como segu-
1
2
ros e impuestos. De igual manera los gastos de cuidado médico que pudieran tener que ser cubiertos por ti. Identifica tus fuentes de ingreso – Un gran reto en este momento es mover inversiones que buscan crecimiento del capital a aquellas que buscan producir algún ingreso corriente. Un asesor financiero puede establecer una estrategia de transición y asignar bolsillos de capital para cubrir gastos específicos. Identifica tus riesgos – Los riesgos se eliminan, se asumen o se transfieren. Riesgos como gastos médicos (tradicionales o catastróficos), riesgos del diario vivir y de igual manera los riesgos de ingreso en la etapa de retiro son riesgos que son identificables, medibles y transferibles. Busca ayuda de un profesional - Un asesor financiero o de seguros puede ayudarte a evaluar tu situación financiera, identificar los riesgos que deben ser transferidos y establecer un plan de trabajo concreto para ayudarte a lograr tus metas financieras. Como residente de Puerto Rico, Universal Life Insurance Company, a través de su asesor financiero, ofrece alternativas que pueden ayudarte a transferir muchos de tus riesgos de retiro, incluyendo metas como proteger algún principal acumulado, buscar crecimiento de tus ahorros con protección, proteger el caudal que dejarás a tus seres queridos o asegurar tus ingresos de manera estable y asegurarlos de por vida. Como líder en el mercado, con más $4,000 millones de depósitos recibidos en los últimos 15 años, Universal Life Insurance Company reitera su compromiso con el desarrollo de soluciones que puedan alinear las metas financieras con beneficios contributivos para residentes de Puerto Rico. Para orientación, puedes comunicarte al 787-7067096 o acceder a lastenemostodas.com. El autor es vicepresidente de Universal Life Insurance Company.
3
4 5
19
Este año hay dos créditos contributivos que beneficiarán a miles por primera vez.
CRÉDITO POR MENOR DEPENDIENTE
CRÉDITO POR TRABAJO
Recibe R Reci Rec ec cibe c i h hasta ha assta ta
Recibe R ecibe be e ha hasta ast a sta sta
$6,500
$3,600
Por trabajar como empleado o por cuenta propia propia. Varía según estatus civil, ingresos y número de dependientes. Requiere radicar planilla de Hacienda.
Por cada dependiente elegible. No es necesario haber generado ingresos en el 2021. Requiere radicar el formulario 1040-PR del IRS (Internal Revenue Service).
Este dinero no representa ingreso ni te descalifica para recibir otros beneficios. También pueden ser elegibles personas de otros países que viven en Puerto Rico ORIÉNTATE EN
ReclamatudineroPR .COM O LLAMA AL
2-1-1
Este es un esfuerzo conjunto de Espacios Abiertos, Hispanic Federation, el Instituto del Desarrollo de la Juventud y otras instituciones sin fines de lucro aliadas por el bienestar económico de las familias en Puerto Rico.
Crédito por menor dependiente, también conocido como “Child Tax Credit”- Requiere radicación de planilla federal (Formulario 1040-PR) con el Internal Revenue Service. No se requieren ingresos. Pueden cualificar familias con ingresos de $0 a $400,000 o más, con dependientes elegibles de 17 años o menos. Radicación electrónica o por correo. Crédito por trabajo, también conocido como "Earned Income Tax Credit" - Requiere radicación de planilla estatal (Formulario 482) con el Departamento de Hacienda. Ingreso anual devengado por trabajo debe ser menor de $44,000 (incluye salarios, remuneración por servicios prestados o pensión). Cuentapropistas pueden ser elegibles. No requiere tener dependientes. Radicación electrónica por SURI.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
Reclama tu dinero
20<
Planilla 2022
La prórroga
CPA Jorge L. Molina Montalvo >Especial para Suplementos
A medida que se va acercando la fecha límite para la radicación de la planilla de contribución sobre ingresos, va creciendo la presión en algunos contribuyentes. ¿Tendré todos los documentos? ¿No tengo
completada la auditoría o el “AUP”? ¿Qué voy a hacer el 18 de abril? No es el fin del mundo. El Código de Rentas Internas de Puerto Rico provee alternativas a los contribuyentes que por alguna razón de peso no pueden radicar sus planillas a la fecha que el código establece (este año es el 18 de abril). Este procedimiento se conoce
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
conoce cómo se solicita y el término de su extensión como prórroga automática. En el caso de individuos, sucesiones o fideicomisos que radiquen una solicitud de prórroga en o antes de la fecha límite para radicar la planilla de contribución sobre ingresos, obtendrán una extensión de tiempo de seis meses para rendir dicha planilla. A manera de ejemplo, un individuo que someta al Departamento de Hacienda una solicitud de prórroga en o antes del 18 de abril tendrá automáticamente una extensión de la fecha para rendir su planilla hasta el 15 de octubre. La solicitud de prórroga automática debe rendirse no más tarde de la fecha prescrita para la radicación de la planilla. Este año la fecha de radicación es el 18 de abril, ya que el 15 de abril es Viernes Santo. Esta prórroga se solicita mediante la radicación electrónica, a través del Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI), del formulario Modelo SC 2644 (Solicitud de prórroga). Todo individuo que necesite radicar electrónicamente una solicitud de prórroga para el año contributivo 2021 puede hacerlo de dos formas. La primera es a través de su cuenta individual en SURI o a través de la página principal de SURI sin la necesidad de registro o iniciar sesión (https:// suri.hacienda.pr.gov). La solicitud de prórroga solo extiende el término para radicar la planilla de in-
dividuos. Por tanto, la misma no extiende el tiempo para pagar cualquier balance pendiente de pago que pueda surgir con dicha planilla para evitar la acumulación de intereses, recargos y penalidades por pago tardío. La cantidad aplicable al total de la contribución que remitirá con la solicitud de prórroga puede ser pagado con la radicación de la solicitud de prórroga o efectuar el pago luego de haber radicado electrónicamente la solicitud de prórroga. El balance de contribución que pagará con dicha solicitud puede ser desembolsado en su cuenta de SURI o a través de la página principal de SURI sin la necesidad de registro o iniciar sesión. Existen otras disposiciones para aquellas sociedades que hayan elegido tributar como corporación, sociedades, sociedades especiales, corporaciones de individuos y fideicomisos para beneficio del fideicomitente, corporaciones extranjeras, entre otras. También a aquellos contribuyentes que se les requiera la radicación de planillas federales les aplican unas alternativas similares. Cada contribuyente tiene sus propias circunstancias al rendir sus planillas. Recomiendo consultar con un Contador Público Autorizado (CPA) para examinar su caso en particular. El autor es colaborador del Colegio de CPA.
Presentan una IRA más competitiva que puedes abrir por internet Redacción Suplementos >ysolis@elvocero.com
Cuando una persona decide acogerse al retiro o jubilarse, lo hace para dedicar más tiempo a su familia, seguir desarrollando sus intereses y continuar construyendo sueños. Es un tiempo para relajarse y dejar que rinda frutos el esfuerzo de su trabajo. Es por ello que la planificación financiera es
crucial para aprovechar el retiro al máximo. Existen varias herramientas que te pueden ayudar a planificar el retiro, a la vez que te permite maximizar el dinero, para que rinda por más tiempo. Una cuenta de retiro individual, mejor conocida como IRA, es un instrumento muy eficiente ya que te permite hacer una deducción en la planilla a la vez que te
Jimmy Rodríguez, vicepresidente senior junto con Rubén Tapia, CFO e Ignacio Canto, presidente de la firma local de asesoría y manejo de inversiones X-Square Capital. >Suministrada
brinda tranquilidad porque te permite ahorrar dinero para tu retiro. Aunque por décadas han existido varios tipos de cuentas IRA en el mercado, ahora surgen excelentes opciones, como es el caso de la X-Square Balanced IRA de la firma local de asesoría y manejo de inversiones X-Square Capital. Lanzada por primera vez este año, esta IRA ofrece al cliente mayor rendimiento a largo plazo, ya que inviertes en un fondo mutuo, el primero de Puerto Rico en ser registrado en la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (Security and Exchange Commission SEC, en inglés), a la vez que provee beneficios contributivos al momento de reportar tus ingresos. Esta característica única garantiza que tu dinero se invierta en una amplia gama de compañías a nivel global y bonos del Tesoro federal.
Otra de las ventajas principales que presenta la X-Square Balanced IRA es la simplicidad, transparencia y flexibilidad, de abrir o consolidar tus IRA en un mismo lugar, ya que es la primera en el mercado que puede ser gestionada completamente en línea. En tan solo minutos puedes acceder como cliente a tu cuenta, a través de la página de internet exclusiva para hacerlo: www.balancedira.com. En dicho portal puedes -como cliente- invertir en una nueva IRA y también desde el mismo portal puedes consolidar mediante el ‘rollover’ tu IRA existente a la X-Square Balanced IRA. Asimismo, podrás retirar, si lo necesitas, dinero de la cuenta, ya que este tipo de producto IRA no cobra penalidades ni cargos o comisión por el retiro, salvo aquellas que apliquen por parte del Departamento de Hacienda si retiras antes de
cumplir los 60 años. De la misma forma, esta X-Square Balanced IRA ofrece liquidez diaria. La meta de los fundadores de la firma al crear esta cuenta fue ofrecer al inversor puertorriqueño la mayor flexibilidad y transparencia posible. Aunque el plazo para la planilla de contribución
sobre ingresos se extiende este año hasta el 18 de abril, el traslado o ‘rollover’ a la X-Square Balanced IRA se puede realizar en cualquier momento del año. Para recibir más información o contestar dudas puedes llamar al 787-2821621, o escribir a: info@ xsquarecapital.com.
21
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
22<
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
V. Suárez & Co. une esfuerzos para promover la inversión social
V. Suárez & Co. lidera por sexto año consecutivo un movimiento empresarial con el objetivo de impulsar la inversión social entre clientes, suplidores y consumidores en apoyo a la organización Susan G. Komen Puerto Rico. Este año, 21 grandes cadenas comerciales y 30 marcas líderes dentro del portafolio de productos de la empresa se unen para apoyar a los miles de pacientes y sobrevivientes de cáncer de seno mediante la campaña de concienciación y recaudación de fondos Juntos por el Rosa. Cabe señalar, que la inversión acumulada de estos pasados seis años ronda en $1.5 millones, dinero que se ha invertido promocionando el recaudo para Susan G. Komen Puerto Rico y la ejecución de esfuerzos de educación sobre la importancia de la detección temprana.
Alertan sobre alza del fraude electrónico en el sector privado Empresas crean departamentos de seguridad para protegerse Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
Los estafadores que se dedican a cometer delitos a través de métodos electrónicos cada vez son más sofisticados y se están dirigiendo a grandes sectores económicos en los cuales pueden obtener una gran cantidad de datos confidenciales o grandes sumas de dinero, indicaron representantes del sector privado entrevistados por EL VOCERO. Según se informó, esta modalidad ha ido creciendo y perfeccionándose durante la pandemia en importantes sectores comerciales e industriales como empresas manufactureras, la banca e instituciones de salud, entre otros. Aseguran que el timo está siendo efectivo y que prolifera porque el consumidor y las compañías dependen cada día más de las herramientas virtuales, que son el blanco principal de los ataques cibernéticos. Archer Lebrón, presidente del Comité de Informática e Inteligencia de Negocio de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, indicó que la demanda de consumo de información “se ha disparado y la industria de la piratería de datos también. Se jaquean los datos de las personas y organizaciones con aplicaciones y herramientas tecnológicas.
Se ha levantado toda una industria de robos ción, transformación digital y para prever los desafíos que las empresas encontrarán de datos”. Expuso que la situación se ha vuelto tan en el futuro. común y peligrosa para los sectores económicos, que ha obligado a que las empresas CEO ‘spoofing’ creen Departamentos de Seguridad de InSe indicó que cuando los altos ejecutiformación, con personal especializado que vos de las empresas son blanco de fraude, proteja la información de los empleados y los timadores acceden al sistema de correo clientes. electrónico de las empresas y manipulan las Según los datos de Logicalis Global CIO características para que parezcan reales y el Survey, investigación en la personal gerencial no sosque participaron 1,000 propeche el fraude. fesionales responsables de Zoimé Álvarez, viceprela Tecnología de la Inforsidenta ejecutiva de la Asomación (TI), el 94% de los ciación de Bancos de Puerto directores de sistemas de Rico, detalló que el fraude información (CIO por sus “se da por mensaje de texto siglas en inglés), reconoce y teléfono, pero mayormenEl 94% de los directores de sistemas de que sus empresas sufrirán te por correo electrónico. La información reconoce que amenazas en seguridad en persona se hace pasar por sus empresas sufrirán los próximos 12 meses. Seuna institución legítima o amenazas de seguridad ñalan además, que 47% de por una persona de alto nien los próximos 12 meses. la filtración de datos provievel de una empresa para obne de los ‘malware’, que son tener información susceptiprogramas informáticos que ble como detalles bancarios se ejecutan sin el conocimiento ni autoriza- y transacciones de dinero”. ción del propietario o usuario del equipo inExplicó que estos correos electrónicos fectado y que realiza funciones en el sistema —llamados ‘phishing’— van dirigidos a los que son perjudiciales al usuario y al sistema. ejecutivos o al Departamento de Finanzas Agregaron que el 39% de los ‘ransomwa- con la idea de intervenir en trasferencias de re’ —malware que impide a los usuarios ac- fondos y obtener información clasificada y ceder al sistema o a los archivos personales sensitiva. y que exige el pago de un rescate para po“El ejecutivo recibe un correo electrónico der accederlos— son los principales riesgos de una institución conocida o suplidor dipara las compañías. ciéndole que se cambia la cuenta de banco El estudio resalta la evolución del rol del y que tal depósito debe hacerse en la nueva CIO en asuntos como seguridad, innova- cuenta. Las personas pueden creerlo porque
Dato relevante
la persona o el email le son conocidos. En ocasiones las direcciones de estos correos pueden variar por una letra y el recibidor no se da cuenta”, añadió Álvarez. Otro esquema, según la ejecutiva, es que un empleado recibe un email del CEO de la empresa para la que trabaja, pidiéndole como un favor que realice una transacción de dinero. Recomendó que el personal debe analizar si hacerlo es una práctica común, y detenerse a pensar si el mensaje es legítimo. “Una bandera roja es cuando también se pide que actuemos con urgencia. Te dice: “Si ese dinero no llega a tiempo por culpa tuya, habrá consecuencias”, resaltó Álvarez. Los delincuentes también averiguan lo que hacen las personas en las redes sociales y si, por ejemplo, una empresaria vende velas, los timadores se pueden hacer pasar por una megatienda para contactarle y hacerle una supuesta orden de sus productos. “Siempre van a proveer datos correctos para ganar tu confianza. Los llaman por su nombre y mencionan transacciones conocidas para obtener lo que quieren. Los correos pueden venir con ‘links’ y teléfonos donde contestan como si fueran el proveedor en cuestión y la persona engañada hace la transacción de manera voluntaria”, añadió Álvarez.
Recomendaciones
Como parte de los planes de contingencia de privacidad de cada empresa, Lebrón indicó que es necesario que se adopten programas que eviten la entrada de los hackers junto a otros procesos de seguridad. “Se deben tener protocolos como el uso limitado de los USB. Que las máquinas de la empresa no tengan el ‘adapter’ para usarlo y evitar que bajen información o introduzcan un virus. También son importantes los adiestramientos a empleados”, sostuvo el especialista en informática. Lebrón se refirió a la asesoría que debe recibir el personal de las compañías para no acceder a los emails sospechosos, además del uso de ‘softwares’ y antivirus para evitar la contaminación externa. “También hay sistemas para establecer quién puede entrar a la computadora, a qué hora entró y para qué. Otro protocolo es escanear o auditar los archivos, además de aplicaciones para controlar los dispositivos electrónicos”, agregó. En relación a los CEO, Álvarez sugirió mirar quién es el remitente, que toda solicitud de dinero cuente con varios métodos de verificación —que no sean de los datos del correo en cuestión— como llamadas a los proveedores o ir personalmente a la oficina del ejecutivo. También recomendó tener cuidado con la información personal en las redes sociales, decirles a clientes o suplidores que nunca van a solicitar información susceptible por correo electrónico y reportar los incidentes al departamento de seguridad. Puntualizó la importancia de llamar al banco involucrado para denunciar la transacción fraudulenta.
ECONOMÍA >23
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
Temen que haya éxodo masivo de médicos Luego de la paralización de la Ley 47 en los tribunales Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
La paralización de la Ley 47-2020, a solicitud de la Junta de Control Fiscal (JCF), podría provocar un éxodo masivo de profesionales de la salud hacia los Estados Unidos en busca de mejores oportunidades económicas, advirtió Víctor Ramos, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos. Creada para evitar el éxodo de estos profesionales del País, la Ley 47-2020 es una enmienda al Código de Incentivos de Puerto Rico —Ley 60-2019— que otorga un incentivo financiero que reduce a 4% la tasa contributiva en los ingresos de los médicos. También otorga una exención de hasta $250,000 a los dividendos que los médicos reciben de los negocios en los que prestan servicios. En una primera enmienda, sólo se incluían unos
Dato relevante
3,000 médicos inscritos del total de 9,000, bajo especialidades como generalistas, pediatras e internistas, los cuales aún poseen la exención. Posteriormente, se volvió a enmendar la ley para incluir al restante de los 9,000 médicos inscritos en la Isla, enmienda que se encuentra ante los tribunales. Con la Ley 47-2020 el gobierno pretendía crear un mercado más competitivo con otras jurisdicciones como los Estados Unidos. “Yo auguro que va a haber un éxodo masivo de médicos primarios cuando acabe la pandemia, porque se sienten atropellados por las aseguradoras y discriminados por el gobierno y la junta, porque unos tienen decretos y otros no”, aseguró Ramos. La junta fiscal solicitó al Tribunal de Quiebras la paralización de la Ley 47 hasta que el gobierno de Puerto Rico cumpla con unas certificaciones que sean acordes
La Ley 47 tendría un impacto económico de $40 millones al fisco.
con el plan fiscal aprobado. En septiembre de 2021 el gobierno sometió todos los argumentos al Tribunal de Apelaciones de Boston, pero se no ha emitido sentencia, por lo que la pieza legislativa no ha entrado en vigor. Según Ramos, el gobierno estimó que la Ley 47 tendría un impacto económico de $40 millones al fisco, para los que la junta fiscal no identificó una fuente que sustituya ese dinero. “Ya todos los términos y todo lo que se tenía que someter se hizo, ya no hay más términos, pero todavía el apelativo (de Boston) no ha decidido. Así que eso está en espera”, abundó Ramos.
En Puerto Rico, por cada 2,000 personas hay solo cinco médicos ejerciendo, por lo que una baja significativa afectará el acceso de los pacientes a las oficinas médicas y dificultará obtener cita con los médicos especialistas. “Es una ley que ha tenido un impacto positivo hasta donde conocemos”, sostuvo Jaime Plá Cortés, presidente ejecutivo de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico (AHPR). Añadió que “si eliminaran esa ley es posible que alguno de estos médicos — especialmente los médicos especialistas— puedan considerar moverse de Puerto
Rico, si es que le dan unos beneficios allá (en Estados Unidos)”. Coincidió en que el acceso de los pacientes a los médicos especialistas se pudiera complicar si la medida legislativa continua en el tribunal. “Si muchos de esos especialistas decidieran irse de Puerto Rico, el efecto es directo a los pacientes, quienes no van a conseguir médicos que los atiendan rápidamente para consultas de diagnóstico y tratamiento”, indicó Plá Cortés. El presidente de la Asociación de Hospitales recomendó al gobierno de Puerto Rico que considere otras medidas que incentiven la retención de los médicos en la Isla y que se mejoren los itinerarios de pago a los
profesionales de la salud. “Si los pagos de Vital (el plan de salud del gobierno) se mejoran y si los pagos de los Advantage, también, se pudieran mejorar a los profesionales (de la salud), pues yo creo que ahí habría una manera de decirle a ellos que queremos que se queden en Puerto Rico”, puntualizó. Además de la ley 47 del 2020, la junta fiscal puso en pausa otras dos leyes relacionadas a la salud: la Ley 138, que define el concepto de “factura limpia” —proveyendo términos precisos y claros sobre la cantidad tarifaria mínima por ley y el establecimiento de un término de pago de 30 días— y la Ley 82, que propone regular los administradores de los beneficios de farmacia (PBM, por sus siglas en inglés). La junta fiscal confirmó al EL VOCERO que la Ley 47-2020 continúa ante el Primer Circuito del Tribunal de Apelaciones de Boston, y que se encuentran a la espera de que emitan la determinación del foro legal.
DEJA TU
CARRO CON NOSOTROS
Paga
Rentapa’ ti con
Mientras Viajas
$
4
LA PRIMERA SEMANA**
TE LLEVAMOS AL AEROPUERTO O MUELLE ESPACIOS DISPONIBLES MARGINAL LOS ANGELES EN CAROLINA
ABIERTO HORAS
12
$
.99 por día más tax and fees
787-726-7350
Ciertas restricciones y/o condiciones pueden aplicar. Precio publicado es por día y no refleja cargos por impuestos ni fees que puedan aplicar. Para conocer más información puede comunicarse al (787) 726-7350.
Garantía durante todo el contrato No Necesitas Crédito Entrega e instalación gratis
¡Al final del contrato la mercancía
Servicio al cliente 787.434.9443 Visítenos online rentexpresspr.com
es tuya!
*Ciertas restricciones aplican. Solo en contratos nuevos. Pagos semanales en contratos de 52 semanas en adelante. El uso del producto sin costo de alquiler no reducirá las cantidades necesarias para ejercer la opción de compra. El derecho de propiedad es opcional. Los cargos opcionales y la declaración de renuncia de responsabilidad por pérdidas y daños son extras. Mientras alquiles, ofrecemos garantía y servicio a la mercancía. Puedes comprar la mercancía durante los primeros 120 días siguientes a la fecha del nuevo contrato de alquiler al pagar una cantidad igual al precio en efectivo, menos el total de los pagos de alquiler (excluyendo los cargos de IVU y seguros). No seremos responsables por el costo o resultado por reparaciones no autorizadas ni por el daño ocasionado por el uso indebido. La disponibilidad de la mercancía nueva y usada puede variar por tienda. Más detalles en la tienda. Válido del 30 al 31 de marzo de 2022.
24< ESCENARIO
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
Carlos Merced trabaja en un libro. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Positivo
ante el cáncer
El también actor descartó una nueva versión de Lo que le pasó a Santiago, al tiempo que adelantó su regreso al teatro en agosto, bajo la dirección de Marcos Carnevale. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Redacción >EL VOCERO
El actor Carlos Merced se encuentra positivo, de buen ánimo y fortalecido en su fe en Dios ante un nuevo diagnóstico de cáncer, en esta ocasión en el pulmón izquierdo. “Estoy listo, positivo, con mucha fe… Uno pone esto en las manos del Señor y se despreocupa. No tengo ningún tipo de síntoma, puedo respirar bien”, estableció ayer el artista en entrevista con Día a Día, de Telemundo. Merced, quien es diabético, recibió un trasplante de hígado en 2010 tras ser diagnosticado con cirrosis no alcohólica. En 2019 requirió un trasplante de riñón, por el que esperó casi dos años. Mientras que en noviembre de 2020 estuvo casi 40 días hospitalizado luego de que se le detectara cáncer en el hígado trasplantado. Tras un proceso de quimioterapia, logró recuperarse. Reconoció que “la palabra cáncer sí impacta, pero la ciencia está muy avanzada, hay diversidad de tratamientos a las que uno se puede someter”. Añadió que su familia se encuentra igualmente tranquila y con la confianza en Dios de que superará el reto de salud. El comediante boricua, quien vive en la Florida desde 2007, trabaja en los capítulos finales de un libro que proyecta publicar y se regocija en el apoyo de sus seres queridos, particularmente en sus nietas de cuatro años y 11 meses.
A revivir
Lo que le pasó a Santiago AVANZA A LA SEMIFINAL El boricua Christian Pagán pasó a la ronda semifinal del programa American Song Contest, de NBC, tras ser favorecido por la votación del público con su tema original Loko. Los representantes de Rhode Island, Connecticut y Oklahoma también avanzaron. La competencia se transmite todos los lunes a las 8:00 p.m. Más en elvocero.com
A 33 años de su estreno, la única película puertorriqueña nominada al Oscar vuelve al cine
que me satisface, porque ven la película como algo simbólico, que representa algo histórico en nuestra cinematografía”, destacó el cineasta, quien también tuvo a cargo el guion. Para el director, la proyección, enmarcada en la celebración del centenario de Tommy Muñiz ((1922-2009), quien protagoniza la cinta junto a
Gla-dys Rodríguez, representa además una manera de “echar pa’ lante el cine”. Asegura que siente el “cosquilleo y emoción” de hace 33 años, cuando estrenó la cinta, a meses del paso del huracán Hugo. Morales explicó que la proyección en las salas de Caribbean Cinemas de Plaza Las Américas, Plaza Carolina, Plaza del Caribe en Ponce, Western Plaza en Mayagüez, Las Piedras, Barceloneta, Plaza del Sol en Bayamón, Las Catalinas en Caguas, Plaza ...te da ilusión Guaynabo, Montede que hay hiedra, Arecibo y Fauna nueva jardo será una copia generación “debidamente correque la puede gida” del filme. apreciar, la Los directivos del puede ver. Hay que ver centenario de Don la reacción de Tommy decidieron esta nueva honrar el precio de generación. la taquilla de la década de los 80, por lo Jacobo que el boleto costará Morales $3.50. director La comedia romántica incluye, además, las actuaciones de Johanna Rosaly, René Monclova, Roberto Vigoreaux, Jaime Bello, Claribel Medina, Pedro Javier Muñiz y el propio Morales, quien descartó realizar una nueva versión de Lo que le pasó a Santiago. “Eso déjalo así. Representa una época, un momento histórico. Es un trabajo estupendo de los técnicos y de los actores. Eso ya es un capítulo aparte. Yo dejo eso quietecito”, aseguró a EL VOCERO. Para Morales, el cine y el teatro dan testimonio histórico, por lo que cada época debe conservar sus historias originales para que sirvan como punto de referencia al hacer estudios sobre ese momento.
Al teatro con Elsa y Fred
El histrión adelantó que en agosto subirá a escena con una versión teatral de la película Elsa y Fred, que será dirigida por el mismo director del filme, el argentino Marcos Carnevale. En esta ocasión interpretará a Fred, pero desconoce al momento quién dará vida a Elsa.
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07
Una nueva generación podrá disfrutar a partir de mañana de Lo que le pasó a Santiago, único filme boricua en ser nominado a un Oscar en la categoría de mejor película extranjera. En su estreno en 1989, el filme fue alabado por la crítica. Ahora, su director Jacobo Morales espera por la reacción de las nuevas audiencias. “Que la película se vuelva a presentar es una experiencia magnífica porque también te da ilusión de que hay una nueva generación que la puede apreciar, la puede ver. Hay que ver la reacción de esta nueva generación. Ha habido en el pueblo una reacción
La cinta —que incluye la actuación de Gladys Rodríguez— retorna a cines en el marco del centenario de su protagonista, Tommy Muñiz. >Suministrada
ESCENARIO >25
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
Celebra a sus mentores en su centenario Raymond Torres-Santos en el VII Simposio de Investigación Musical, enmarcado en Amaury Veray Torregrosa y Héctor Campos-Parsi Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero
“Campos Parsi, mientras, por tener tantos intereses culturales, tanta visión de programas de televisión, terminó de enseñar apenas unos años desde que entré. Con Campos estudié teoría y composición. Lo dejó para hacer programas en el canal 6. Llegaba a su oficina del Viejo San Juan a preguntarle cosas de arte y cultura y él dejaba lo que tenía que hacer para contestar mis preguntas y satisfacer mi curiosidad intelectual. Me daba libros, partituras suyas o de Copland, con quien estudió. Fue la primera persona formalmente que me llevó a comer comida china y a usar los palitos. Lo más curioso fue que los dos nos acogieron como mentores e hicieron algo en nosotros, donde les devolvías una sinergía como estudiantes”, elaboró.
La música, como todas las artes, absorbe, metamorfosea, fusiona y como eje dialéctico evoluciona, tanto a sí, como a todas las cosas de la vida. La tecnología acerca a los futuros músicos a las orquestas y a los músicos maduros, en busca de nuevos ritmos y de quienes quieran historiografiar, todo un legado en esa tómbola de la vida. Algo así se conocerá en el VII Simposio de Investigación Musical: La música clásica Puertorriqueña, enmarcado en el centenario de Amaury Veray Torregrosa (1922-1995) y Héctor Campos-Parsi (1922-1998), organizado por su discípulo, correligionario y Visionarios de la educación musical educador común, el músico y compositor De los compositores resaltó que “nacieron Raymond Torres-Santos y el músico y et- el mismo año, a varias millas de distancia y nomusicólogo Dr. Jaime meses de diferencia. EstuBofill Calero. El evento, que diaron en la Universidad incluye conferencias y conde Puerto Rico, crearon el ciertos, se llevará a cabo Círculo Musical Universitadesde mañana y hasta el sário, se fueron a estudiar al bado, en el teatro de la sede New England Conservatory del Conservatorio de Músiof Music, regresaron a traca de Puerto Rico (CMPR). bajar al Instituto de Cultura “Cuando comenzaba Puertorriqueña y al Consermis estudios de piano en vatorio de Música. Crearon 1978, mi padre me compró una escuela de composición un libro de villancicos de profesional puertorriquePuerto Rico que llevaba a ña a tiempo completo de la Academia Crux. Un día música clásica. Puerto Rico empecé a hojear y tocar en contaba con una Orquesta el piano y cuando llegué al Sinfónica y de ahí la contiVillancico Yaucano leí que nuidad de la música clásica. era de un tal Amaury Veray. Eso no se podía haber visPor mi curiosidad —que to antes. Siempre tuvimos La obra de Campos Parci también se siempre fue bastante— lo estudiará en la jornada que inicia en un Antonio Paoli, una Elisa busqué en la guía de telé- el Conservatorio de Música. Tavárez, Héctor —que estufonos, llamé y él contestó. dió en París— y Amaury, en Le dije que me gustaba su obra y me dijo: Roma. Y, llegaron para hacer cosas majestuo‘Gracias, joven’, y me auguró éxito en mis sas en un sitio pequeño y miren qué grande estudios musicales”, recordó Torres-Santos. es Puerto Rico ahora”, afirmó. Bajo esas alas, Torres-Santos recibió una A los 12 años, su padre lo llevó a un concierto de Francis Schwartz de música experi- mentoría que le destaca como uno de los mental, amenizado por el director de música más relevantes músicos y compositores del Héctor Campos Parsi, a quien conoció y feli- País. Entre sus trabajos está el disco Satecitó. Cinco años después inició estudios en llites, Drones and Planes, acompañado del el Conservatorio de Música, donde los tuvo violinista búlgaro Moni Simeonov. El pianista puertorriqueño Harry Aponte interpreta como profesores. Veray lo acogió como estudiante de com- dos de las más recientes composiciones de posición y conoció a Felipe Gutiérrez — Torres-Santos: Toccatina y Homenaje, vacompositor de la primera ópera de Puerto riaciones sobre un tema del compositor cuRico—, José Ignacio Quintón, Braulio Due- bano Aurelio de la Vega, y escrita como un regalo conmemorando los 96 años de vida ño Colón y Arístides Chavier, entre otros. “La posibilidad de hacer música clásica de otro querido mentor. La producción fue con el uso de la música folklórica fue algo grabada en Los Ángeles y Nueva York, así muy especial”, resaltó Torres-Santos al tiem- como en San Juan y Buenos Aires. Otras po que destacó la influencia de Amaury en grabaciones suyas son Réquiem, Jubilum y Aureola; así como el disco de jazz Antillano. su formación artística. El compositor, arreglista, pianista y di“Me dio un sentido muy espiritual por el respeto a la religión —hizo Oda a San Fran- rector de orquesta se desempeña además cisco de Asís— y me abrió las puertas a su como director de teoría y composición de la casa y su estudio musical. Me invitó a Yauco, California State University, en Long Beach. un bello pueblo donde iba a la iglesia con También pertenece a la Junta de directores su mamá, el patio interior de su casa, don- de la Sociedad Americana de Músicos. Todos los eventos del simposio son grade compuse mi primer cuarteto de cuerdas. Amaury estuvo en mi boda y fue como mi tuitos. Para el itinerario de conferencias y caballero de honor”, relató el músico en en- conciertos, busca en Facebook CMPROficial o visita cmpr.edu. trevista con EL VOCERO.
“Me dio un sentido muy espiritual por el respeto a la religión... Me abrió las puertas a su casa y su estudio musical”, comentó el profesor Raymond Torres-Santos, al hablar sobre el creador del Villancico Yaucano, Amaury Veray, quien le acompaña en la imagen. >Suministradas
MJ Consulting & Development, Inc., Agente Administrador de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de Licitadores interesados en el suministro de fotocopiadoras de acuerdo con las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos) de esta Subasta. Número de Subasta
Nombre de Subasta
Residencial
Reunión Pre-Subasta
Apertura
Disponibilidad de Documentos Desde: Lunes, 21 de marzo de 2022
IFB-2021-202203-009
Suministro de Fotocopiadoras
Junta de Residentes, Centros de Iniciativa y Bibliotecas_Área 6
Durante los actos presenciales de pre-subasta y subasta, mantendremos los protocolos de distanciamiento social, el uso de mascarillas es requerido y se requerirá tarjeta de vacunación o prueba negativa de Covid-19 con 72 horas de anticipación. Las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos de Subasta) que rigen este proceso de adquisición, así como todas las especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días laborables durante el periodo antes mencionado. Dichos documentos (Pliegos de Subasta) tendrán un costo no reembolsable de veinticinco dólares ($25.00), pagadero a favor de MJ Consulting & Development, Inc., mediante cheque certificado, efectivo, giro postal o bancario. Para información adicional, puede comunicarse al (787) 746-0242, o por correo electrónico icolon@mjconpr.com. Se invita a todas las firmas interesadas en participar de la Reunión Pre-Subasta, el día, hora y lugar que aparece arriba indicada. La participación a la misma no es compulsoria, pero es altamente recomendable. Las Ofertas serán recibidas en la Oficina Central de MJ Consulting & Development, Inc., localizada en la Avenida Luis Muñoz Marín, Esquina Georgetti en Caguas, PR, hasta la hora y fecha antes mencionada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente al 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, mediante cheque certificado, giro bancario, bonos al valor par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) de una compañía aseguradora incluida en el Registro Federal “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto Rico. No se aceptará y será rechazada de plano, toda Oferta que no cumpla con el requisito de la Garantía de Licitación, según antes indicado. Todas las Ofertas serán abiertas en público y leídas en alta voz.
___________________________ María J. González de Jesús Presidente MJ Consulting & Development, Inc.
Jueves, 7 de abril de 2022 a las 10:00 AM Oficina Central de MJ Consulting & Development, Inc. Caguas, PR
Jueves, 28 de abril de 2022 a las 10:00 AM Oficina Central de MJ Consulting & Development, Inc. Caguas, PR
Hasta: Viernes, 8 abril de 2022 Horario: 8:00 AM-12:00 PM 1:00 PM – 4:30 PM De: Lunes a Viernes Dirección: Ave. Luis Muñoz Marín Esq. Georgetti Edif. Angora Park Plaza Caguas, PR 00726
Toda Oferta entregada luego de la hora y fecha antes indicada, según establecida por la Junta de Subastas de MJ Consulting & Development, Inc., será registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, en el expediente de la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser retirada durante noventa (90) días a partir de la Apertura de la Subasta. MJ Consulting & Development, Inc., no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta. MJ Consulting & Development, Inc. se reserva el derecho de rechazar cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar cualquier informalidad en el proceso de Subasta. Los fondos para realizar estas obras o servicios provienen exclusivamente de asignaciones federales. Esta solicitud cumple con los más recientes requisitos de las leyes y reglamentos federales y estatales aplicables al proceso de adjudicación, incluidos en la reglamentación del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. 2 y el Manual de Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado el 9 de junio de 2017). El Licitador agraciado deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Sección 3, de la Ley de Vivienda y Desarrollo Urbano de 1968 (12 U.S. Code 1701u), relativo a asegurar la creación de nuevos empleos y otras oportunidades económicas generadas por HUD o por proyectos asistidos por HUD. El Licitador agraciado deberá cumplir con la Ley Davis Bacon sobre pago de salarios (40 U.S. Code 3141-3148) y otras disposiciones laborales aplicables a contratos subvencionados con fondos federales del Departamento Federal de Trabajo (29 CFR parte 5). MJ Consulting & Development, Inc. es un patrono con igualdad de oportunidad de empleo, que no discrimina por sexo, identidad de género u orientación sexual, raza, edad, nacionalidad, creencia religiosa, estado civil, veterano de guerra o persona con discapacidad.
________________________________ Lcdo. Alejandro E. Salgado Colón Administrador Administración de Vivienda Pública
>Melissa M. Cruz/EL VOCERO
Gastronómico
Estelar cena degustación en Trigo
El restaurante del chef Víctor Martín García ostenta 1 Estrella de la guía Michelin Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com
VALLADOLID, España - En un viaje de exploración para conocer las virtudes de los vinos de la Denominación de Origen (D.O.) Rueda, llegamos hasta el laureado restaurante Trigo -que recién revalidó su Estrella de la guía gastronómica Michelin (otorgada en noviembre de 2017 por primera vez)- para disfrutar de una cena de maridaje especial. Trigo es un espacio acogedor,
situado en el centro de la provincia de Valladolid, diseñado para disfrutar de la culinaria española con una cocina contemporánea, pero de base tradicional, protagonizada por los productos de su provincia. Su propietario y chef ejecutivo es Víctor Martín García, quien ha servido como mentor de varios chef puertorriqueños y ha compartido cocina con otros tantos de renombre internacional. Durante nuestra visita, fue el chef Martín, amante de nuestra Isla y nuestra hoja de “recao”, quien tuvo a su cargo la elaboración del menú especial, que contó con los vinos Circe 2020, Marqués de Cáceres 2021 y Caserío de Dueñas 2020. La velada inició con un “picoteo” de bienvenida, bocados para coger con la mano a la usanza ‘one bite’ que constaron de una ensa-
lada de pavo escabechada al estilo Trigo, ciruela tierna y croqueta trufada. Para el recorrido gastronómico el chef optó por ofrecer productos emblemáticos o cosechados en Valladolid. Ese fue el caso de un “fuagrá” con anguila e hinojo con la que inició la exclusiva velada que contó con la presencia de Santiago Mora, director general del Consejo Regulador de D.O. Rueda. “Tenemos una granja de patos cerca y hemos decidido poner un ‘fuagrá’ en el menú.
Santiago Mora de la D.O. Rueda, la sumiller Noemí Martínez y el chef Víctor Martín durante la velada culinaria en Trigo. >Melissa Cruz/EL VOCERO
Déjate
PESCAR
Distribuido por
>P26 > MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
También, somos productores de trufas y se nos acaba ahorita la temporada, pero quería ofrecer una experiencia local”, destacó el chef Martín, cuyos platos maridaron excelentemente con los vinos de Rueda. Seguido, llegó a la mesa un tendón de ternera, setas de temporada y miso de garbanzo, que es una versión de un plato típico y evoca el sabor del cocido, pero siendo mucho más digestivo que el plato original. Pescado rape con verduras en crema de almendra y algas fue el siguiente plato ¡muy delicioso! y sirvió de frontera para el siguiente plato: liebre con chocolate y menestra de verduras y setas. “Es una versión de un plato típico de la meseta castellana que además tiene una presentación divertida, y nos gusta que la gente lo pruebe”, apuntó el chef Martín. Asimismo, Martin compartió con EL VOCERO algunos platos que representaron un reto maridar por las características del vino. “Como uno de los vinos tiene un poco más de tiempo de guarda en barrica de madera, hemos aprovechado para ofrecerlo en la parte central del menú”.
Una rica receta con bacalao Redacción Gastronómico >ysolis@elvocero.com
Ahora que se acerca la Semana Mayor, en Gastronómico queremos ayudarte a crear delicias con pescado. En esta ocasión te compartimos una receta de fácil elaboración y con el bacalao de protagonista.
SERENATA DE CUARESMA
Ingredientes: 1 libra de filete de bacalao (abadejo) desalado Delca 2 papas grandes cortadas en rodajas ½ tz. de aceite de oliva 1 cebolla roja o blanca cortada a la juliana o en rodajas finas 2-3 tomates cortados en rodajas 3 huevos hervidos cortados en rodajas finas PARA DESALAR Lava bien los filetes para eliminar la sal con la que vienen cubiertos. Colócalos en un recipiente y cúbrelos con agua, déjalos desalar al menos 2 horas antes de consumirlos. Deberás cambiarles el agua varias veces (2 o 3 veces) para que pierdan la sal más rápido. Procedimiento: Mientras se desala el bacalao, puedes cocinar las papas en agua con sal y cortar los demás ingredientes. Una vez desalado el bacalao, desmenúzalo. Para la serenata puedes mezclar todos los ingredientes o acomodarlos en capas, en un bandeja o bol de cristal. Coloca primero las papas cocidas, sobre estas los tomates, los huevos, el bacalao y vierte el aceite sobre la ensalada.
ROSA TRINIDAD
PETICIONARIA EX PARTE CIVIL NUM. AG2022CV00064 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MÁS ADELANTE SE DESCRIBIRÁ Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired. ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. RUSTICA: Predio de terreno identificado en el Plano de Mensura para Expediente de Dominio sorno SOLAR UNO (1) situado en Carretera cuatrocientos sesenta y seis (466), km catorce punto tres (14.3) del Barrio Pueblo del Municipio de Isabela, Puerto Rico, compuesto de CIENTO VEINTISEIS PUNTO CINCO MIL SETECIENTOS VEINTISIETE METROS CUADRADOS (126.5727 M.C.). En lindes por el NORTE, con Carretera Municipal; al SUR, con Jose Pérez; al ESTE, con Consuelo Melón; y al OESTE, con Carretera Estatal. Posee una estructura de dos (2) plantas. La propiedad anteriormente descrita NO consta inscrita en el Registro de la Propiedad. Catastro número cero cero tres guión cero ocho siete guión cero cero seis guión dos uno guión cero cero uno (003-087-006-21-001). El abogado de la parte peticionaria es el LCDO. DAVIER ALFARO ALFARO - CALLE PLAZA 1 32, ISABELA, PR 00662 TELEFONO: (787) 600-0424, CORREO ELECTRONICO: lcdo.davieralfaroyahoo.com. Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 22 de julio de 2022, a las 2:00 P.M. en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aguadilla, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identificará en letra tamaño lo puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, a 9 de marzo de 2022. SARAHI REYES PEREZ Secretaria Regional Arlene Guzmán Pabón Secretaria Auxiliar del Tribunal
SS-11509 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MR-14850 ESTADO LIBRE TRIBUNAL DE PRIMERA INASOCIADO DE PUERTO RICO STANCIA SALA SUPERIOR DE TRIBUNAL DE PRIMERA IN- FAJARDO STANCIA SALA SUPERIOR DE FAJARDO
ASOCIADO DE PUERTO RICO cero uno (143.6301) metros, TRIBUNAL DE PRIMERA INS- equivalentes a cero punto tresciTANCIA SALA DE HUMACAO entos sesenta y cinco (0.365) cuerda. --- Este Tribunal ordenó que se publique el presente Edicto por tres (3) veces durante el término de veinte (20) días en un periódico de circulación diaria, para los que tengan derecho Peticionarios real sobre el inmueble descrito, >Vehículos VS las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la >Bienes Raíces inscripción, en general, a todos CIVIL NÚM.: NG2021CV00128 los que deseasen oponerse S O B R E : E X P E D I E N T E D E >Misceláneas puedan efectuarlo dentro del DOMINIO EDICTO ESTADOS término de treinta (30) días a >Empleos UNIDOS DE AMÉRICA ) EL partir de la última publicación del PRESIDENTE DE LOS ESTA- presente Edicto. Debe present>Clases DOS UNIDOS ) SS EL ES- ar el original de su escrito al TADO LIBRE ASOCIADO DE Tribunal de Primera Instancia de >Servicios PUERTO RICO ) A: Domingo Humacao y notificar copia del Parrilla Calderón y Andrea De mismo al representante legal de >Avisos Jesús Agosto, como anteriores la parte peticionaria, Lcdo. Julio dueños y/o a sus sucesores; a César López Gerena, al PO >Esquelas las personas que están en la BOX 158, Humacao PR 00792; posesión de las fincas colind- Teléfono (787) 852-3314. Expeantes, Toronesa Agro Industrial dido mi firma y el sello del *El Vocero de Puerto Rico no bajo se responzabiliza F a r m , I n c . ; T e r i c D o u g l a s Tribunal de Humacao, Puerto por el contenido de anuncios pautados en esta sección Boneta Montalvo; DepartaRico, hoy 11 de marzo de 2022. mento de Recursos Naturales y DOMINGA GOMEZ FUS TER Regional Ambientales; Margarita De S e c r e t a r i a Jesús Almodóvar; y a las perso- Secretario(a) Fecha: 11/3/22 Firnas ignoradas o desconocidas a mado por: ILEANETTE RIVAS quienes pueda perjudicar la S u b - S e c r e t a r i o ( a ) F e c h a : inscripción solicitada y a toda 1 1 / 3 / 2 2 persona en general que con derecho para ello desee oponerse a este expediente de S S - 1 1 5 3 5 E S T A D O L I B R E dominio. Por el presente se le ASOCIADO DE PUERTO RICO notifica que el peticionario de TRIBUNAL DE PRIMERA INepígrafe ha presentado una STANCIA CENTRO JUDICIAL Petición sobre Expediente de DE HUMACAO SALA SUPERIDominio para que se declare a OR su favor el dominio de la siguiente finca: -----RÚSTICA: Predio de terreno de Sesenta y Dos centavos de cuerda (.62), radicado en el Barrio Duque, del término municipal de Naguabo, Puerto Rico. En lindes por el NORTE, con la finca de Ángel Fernández; por el ESTE, con Don Juan Courvertier; por el OESTE, con Don Eladio De Jesús; y por el SUR con Don Marcelo Meléndez.---Esta propiedad no consta inscrita en el Registro de la Propiedad, no se encuentra afecta a cargas y gravámenes, pero surge de la escritura trescientos sesenta y cuatro (364) del diecisiete (17) de octubre de mil novecientos ochenta y nueve (1989) ante el DEMANDANTES Notario Carlos E. Lamoutte vs. Inclán, que tiene un derecho de paso por camino establecido desde tiempos inmemoriales, según surge de la Sentencia DEMANDADA dictada el día veintiuno (21) de mayo de mil novecientos setenta CIVIL NÚM.: HU2021CV01417 y nueve (1979), en el Tribunal SOBRE: PARTICIÓN DE HERSuperior de Puerto Rico, Sala de E N C I A E D I C T O E S T A D O S F a j a r d o , q u e r e l l a n ú m e r o UNIDOS DE AMERICA ) EL veinticuatro (24) sobre derecho PRESIDENTE DE LOS EEUU ) de paso.---Número de catastro: S S E S T A D O L I B R E A S O 52-230-000-001-16-000.---- Que CIADO DE PUERTO RICO ) A: luego de ser Mensurada la MARIA ISABEL RAMOS PÉREZ propiedad como se indica en la Extensión Los Pinos H-15 HuCertificación de Mensura, medi- macao, PR 00791 Queda emante instrumentos utilizados en plazada y notificada de que en la práctica moderna con los prin- este Tribunal se ha radicado una en su contra sobre cipios aplicables al campo y demanda Partición de Herencia. Se le notisegún los linderos y puntos in- fica para que comparezca ante dicados por sus dueños, esta el Tribunal dentro del término de finca quedó con la siguiente treinta (30) días a partir de la descripción: -----RÚSTICA: Pre- publicación de este edicto y exdio de terreno localizado en la ponga lo que a sus derechos c a r r e t e r a e s t a t a l P R 9 7 1 , convenga, en el presente caso. kilómetro 13.4 (interior), del Bar- S e l e n o t i f i c a q u e d e b e r á rio Duque del término municipal presentar su alegación responsde Naguabo, con una cabida de iva a través del Sistema Unificmil seiscientos ochenta y dos ado de Manejo y Administración punco cero tres seis nueve de Casos (SUMAC), al cual (1,682.0369) metros cuadrados, puede acceder utilizando la equivalentes a cero punto cuatro siguiente dirección electrónica: dos ocho cero (0.4280) cuerda, https.//unired.ramajudicial.pr, que colinda por el Norte, en tres salvo que se represente por (3) alineaciones que suman ses- derecho propio, en cuyo caso enta y siete punto setecientos deberá presentar su alegación diecisiete (67.717) metros con la responsiva en la Secretaría del finca propiedad de Toronesa Tribunal Superior de Puerto Agro Industrial Farm, Inc.; por el Rico, Sala de Humacao. Deberá Este, con cinco (5) alineaciones enviar copia de su contestación que suman veintinueve punto a la representación legal de la doscientos dos (29.202) metros parte demandante: Lcdo. Jose con la orilla de la quebrada; por R. Santos Cruz con dirección en el Sur, con cinco (5) alin- PO Box 8396, Humacao, Puerto eaciones que suman setenta y Rico 00792-8396, teléfono 787siete punto doscientos cuarenta 209-8693, correo electrónico: y nueve (77.249) metros con la lcdosantos43@gmail.com. Se le finca del Sr. Teric Douglas apercibe y notifica que, si no Boneta Montalvo; y por el Oeste, contesta la demanda radicada en una distancia de cuarenta y en su contra dentro del término ocho punto cero treinta (48.030) d e t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s d e l a metros con la finca de la Sra. publicación de este edicto, se le Margarita De Jesús Almodóvar. anotará rebeldía y se dictará ---Dentro de la finca existe una sentencia conforme se solicita n la Demanda, sin más franja verde reservada para uso e citársele, ni oírsele. Expedido público con una cabida de ciento bajo mi firma y sello del Tribunal, cuarenta y tres punto seis tres hoy día 16 de marzo de 2022 en cero uno (143.6301) metros, Humacao, Puerto Rico. Dominequivalentes a cero punto tresci- ga Gómez Fuster Secretaria Reentos sesenta y cinco (0.365) g i o n a l S E C R E T A R I A D E L cuerda. TRIBUNAL POR: f/ Norie I. Mer--- Este Tribunal ordenó que se cado Laboy SECRETARIA AUXpublique el presente Edicto por ILIAR tres (3) veces durante el término de veinte (20) días en un periódico de circulación diaria, para los que tengan derecho S S - 1 1 5 5 4 E S T A D O L I B R E real sobre el inmueble descrito, ASOCIADO DE PUERTO RICO l a s p e r s o n a s i g n o r a d a s a TRIBUNAL DE PRIMERA INquienes pueda perjudicar la STANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON SALA SUPERIinscripción, en general, a todos OR los que deseasen oponerse puedan efectuarlo dentro del término de treinta (30) días a partir de la última publicación del DEMANDANTE presente Edicto. Debe presentVS. ar el original de su escrito al Tribunal de Primera Instancia de Humacao y notificar copia del mismo al representante legal de la parte peticionaria, Lcdo. Julio César López Gerena, al PO BOX 158, Humacao PR 00792; Teléfono (787) 852-3314. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal de Humacao, Puerto Rico, hoy 11 de marzo de 2022. DOMINGA GOMEZ FUSTER Secretaria Regional Secretario(a) Fecha: 11/3/22 Firmado por: ILEANETTE RIVAS Sub-Secretario(a) Fecha: DEMANDADOS 11/3/22 CIVIL NÚM.: TB2021CV00596
clasificados > MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS "SE PRESTA CON TITULO DE AUTO HASTA $10,000. $500 PAGA $25 MENS. AUNQUE DEBA EMPEÑO SI CUALIFICA. CALIDAD AUTO LIC. 394 787-640-6565"
Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020. Poco millaje. Paga $296 787 331-0882
Kia Se regala cuenta KIA FORTE S 2020, aros, cámara. Paga $294. 787 883-0775
Nissan Se regala cuenta NISSAN SENTRA SL 2020, aut, cámara. Paga $267 787 855-4444
Toyota Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2021, Sunroof, aros. Paga $321 787 800-8040
>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
Fincas Busco y Solicito Fincas Grandes con opción a alquilar y compra 787-960-1082
Compras Bienes Raíces Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 1-844-904-2101
>VENTA MISCELÁNEAS Equipos "SE VENDE NEVERA PARA FLORES Y/O VEGETALES. PRECIO $1795.00 INF. 787-390-0650"
CHOFER con exp. Cat 8 ó 9. Entregas a toda la Isla. Pref. Area Bayamón 787 382-3763
>SERVICIOS
Domum Management Corp.
Area: Bayamón Empleo a tiempo completo. Varias plazas: Cuentas a cobrar- análisis y control de cuentas por cobrar. Liderar gestiones de cobro utilizando los recursos para realizar la gestion dentro del término establecido, llevar registro de las gestiones diarias de cobro. Experiencia en cobros a agencias y entidades gubernamentales y empresas privadas. Conocimineto en Office 365 y en Oracle Netsuit (preferible pero no necesario). Excelente comunicación verbal y escrita, bilingüe. Contabilidad- registro y cuadre de ventas diarias, registro de créditos y débitos. Registro y manejo de cuentas a pagar y emisión de pagos a suplidores. Distribución y registros de gastos, manejo de “cash flow” y funciones generales de contabilidad. Dominio de Office 365 y del Sistema OracleNetsuit (preferible pero no necesario). Bachillerato en contabilidad. Excelente comunicación verbal y escrita, bilingüe. Logística- coordinación, despacho y facturación de los productos ordenados por los clientes. Control y reabastecimineto de inventario. Atender llamadas de clientes. Excelente comunicación verbal y escrita, bilingüe. Favor enviar resumé a:
hr.domum@hotmail.com
Solicito Modista, Costurera(o) o Sastre. Area SAN JUAN 787 717-4667
Construcción
Internet Residencial y Comercial Llama ya 787-687-2119
Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency Quiebras. ¡Orientación gratuita! Lcdo Egozcue CPA. Ofics. En Arecibo, Bayamón, Caguas, San Juan. (787)781-5635. www.quiebrasahora.com Debt Relief Agent
Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
Mudanzas MUDANZAS
Se buscan Albañiles, carpinteros, soldadores y electricistas para trabajo inmediato interesados 787-286-6819 o 286-6701 elsie_leon@yahoo.com
El Resuelve. A toda la Isla.
Generales
Selladores de techo Morel Roofing & Construction Materiales Danosa, Manto Zetal, etc. Est Gratis DACO. 787 624-1910 / 787 300-0465 "NO COBRAMOS POR ADELANTADO"
OPORTUNIDAD DE EMPLEO EN USA
- Liquibox, Corp. Líder mundial en el envasado y dispensación de líquidos. Compensación base $18 p/hr. Incentivos: pasaje, vivienda gratis por 2 meses, $5,000 bono relocalización incluido. Para más información comunicarse con: Manuel Casas (787)922-6959 manuel@grcstaffing.co Deider Díaz (787)550-0320 deider@grcstaffing.co Feria de Empleo: Ponce: 4 de abril, Manatí: 5 de Abril y San Juan 6 de Abril – 9:00am a 5:00pm
Info 787 615-7170
Techos
>AVISOS Edictos MR-14557 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA
ROSA TRINIDAD
PETICIONARIA EX PARTE CIVIL NUM. AG2022CV00064 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS Solicito Planchador(a) con exp. U N I D O S D E A M É R I C A E L para prensa de vapor. Area PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. Metro 787-722-5475 ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DEL DOMINIO A Se busca cuidadora para citas FAVOR DE LA PARTE PETIcuido en el hogar preferible con CIONARIA EN EL REGISTRO “Se solicita auto, llamadas de 1pm a 4pm DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MÁS ADELANTE 787-767-4473 TRABAJADORES SE DESCRIBIRÁ Y A TODA “LABORS” PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO Para proyectos de demolición DESEE OPONERSE A ESTE en Area Metro. Interesados EXPEDIENTE POR LA comunicarse al: PRESENTE se les notifica para 787-283-8787. que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este HonorToledo Engineering LLC able Tribunal dentro de los Demolitions * Environmental veinte (20) días contados a partir Abatement * Concrete de la última publicación de este Recycling edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a
>EMPLEOS Empleos Generales
Laundry
Servicios Domésticos
Llama a Clasificados de 787-724 -1485
EDUARDO OTERO ORTIZ, HILDA FRANK R. POUPART RAMOS HERNÁNDEZ ROLDÁN PETICIONARIOS
Peticionario Vs. EX PARTE CIVIL NÚM. FA2021CV00914 (Sala 301) SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACIÓN POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A:
La Sucesión de Severino Morales, compuesta por sus sucesores con interés: John Doe, Jane Doe, Joe Doe, Richard Roe, Peter Doe, Fulano de Tal y Mengano de Tal
Vs. EX - PARTE CIVIL NÚM.: FA2022CV00104 SALA: 306 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO **CITACIÓN POR EDICTO** ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción solicitada, a los que tengan en la finca descrita más adelante cualquier derecho real, a los organismos públicos afectados, y en general a todo aquel que desee oponerse a la Petición sobre Expediente de Dominio a favor de los peticionarios en el Registro de la Propiedad. POR LA PRESENTE se le notifica que se ha radicado una Petición sobre Expediente de Dominio ante el Tribunal Superior de Puerto Rico Sala Superior de Fajardo bajo el número del epigrafe que puede afectar sus derechos. El abogado de la Parte Peticionaria es: MANUEL GÓMEZ GUERRERO CALLE ANTONIO JIMENEZ LANDRAU #90C CAROLINA, PR 00985 TEL:787701-1183/ 787-457-5311 Correo electrónico: lcdogomezguerrero@gmail.com A través de la Petición la Parte Peticionaria de epígrafe solicita a este Tribunal que se declare a su favor la Petición sobre Expediente de Dominio sobre el predio de terreno objeto de la misma para que sea reconocido como predio adquirido y ocupado por la Parte Peticionaria. Esta notificación se hace a tenor con lo provisto por el artículo 185 de la Ley 210 del día 8 de diciembre de 2015(30 L.P.R.A, sec. 6291). La descripción de la finca objeto de la presente petición sobre Expediente de Dominio es la siguiente: “RUSTICA”. Predio de terreno localizado en la carretera 181 km. 60.35, del barrio La Gloria del te?rmino municipal de Trujillo Alto, Puerto Rico, con una cabida superficial de TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES METROS CUADRADOS CON NUEVE MIL SEISCIENTOS Y TRES CUARENTA DIEZMILESIMAS DE OTRO (393.9643 m.c.), equivalente a CERO CUERDA CON MIL DOS DIEZMILESIMAS DE OTRA (0.1002 cuerdas). En lindes por el NORTE en una alineacio?n con distancia de 1.552 metros con la Sucn. Marcial Otero y Mari?a Luisa Ortiz, por el SUR en una alineacio?n con distancia de 11.281 metros con Luis Figueroa Hernaiz, por el ESTE en cuatro alineaciones cuyas distancias suman 46.681 metros con la carretera 181, por el OESTE en cuatro alineaciones cuyas distancias suman 43.998 metros con Jorge Rosa Rosendo. Este Tribunal ordenó la publicación de este Edicto en tres (3) ocasiones, en un periódico de circulación general p a r a a q u e l l o s q u e d e s e en oponerse así lo hagan ante el Tribunal notificando al abogado de la Parte Peticionaria referido en este Edicto. Los interesados contarán con el término improrrogable de veinte (20) días partir de la tercera publicación de este edicto para comparecer ante el Tribunal para alegar lo que en derecho proceda. Se le advierte que de no comparecer al Tribunal para alegar lo que en derecho proceda. Se le advierte que de no comparecer al Tribunal para expresarse, el Tribunal podría dar curso a los remedios solicitados por la Parte Peticionaria. En Fajardo, Puerto Rico, hoy 8 de marzo de 2022. WANDA SEGUI SECRETARIA GENERAL Por: REILYN GARCIA ROSADO SECRETARIA AUX. TRIB. I
así como a las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción solicitado, a los que tengan en la finca descrita más adelante cualquier derecho real, a los organismos públicos afectados, y en general, a todo aquel que desee oponerse a la Petición. POR LA PRESENTE se le notifica que se ha radicado una Petición sobre Expediente de Dominio ante el Tribunal Superior de Puerto Rico Sala Superior de Fajardo bajo el número del epígrafe que puede afectar sus derechos. El abogado(a) de la parte peticionaria es: SONIA TRUJILLO REBOLLO 12402 COSTA ESMERALDA CEIBA, PUERTO RICO 00735 Tel y fax: 787-534-7969 Correo e l e c t r ó n i c o : soniatrujillolaw@gmail.com A través de la Petición el Peticionario de epígrafe solicita a este Tribunal que se declare a su favor la Petición sobre Expediente de Dominio sobre el predio de terreno objeto de la misma para que sea reconocido como predio adquirido y ocupado por el Peticionario. Esta notificación se hace a tenor con lo provisto por el Artículo 185 de la Ley 210 del día 8 de diciembre de 2015 (30 L.P.R.A, sec. 6291). La descripción de la finca objeto de la presente Petición sobre Expediente de Dominio es la siguiente: RÚSTICA: Parcela de terreno ubicada en el Barrio Chupacallos del término municipal de Ceiba, Puerto Rico, con un área de dos mil ochocientos diecisiete punto veintiún metros cuadrados (2817.21 m.c) equivalentes a cero punto siete uno seis ocho cuerdas de terreno (0.7168 cdas). En lindes por el NORTE con remanente de la finca del señor Marcelino Rodríguez, por el SUR con la propiedad del señor Santos, por el ESTE con la carretera estatal número nueve siete ocho (978) y por el OESTE con el remanente de la finca que segregó. Catastro Número: 204-080-156-22. Contiene una estructura en hormigón y bloques dedicada a vivienda. Libre de cargas y/o gravámenes. Este Tribunal ordenó que se publique este edicto tres (3) veces en un periódico de circulación general para que aquellos que deseen oponerse así lo hagan ante el Tribunal notificando a la abogada del Peticionario referido en este Edicto. Los interesados contarán con el término improrrogable de veinte (20) días a partir de la tercera publicación de este dicto para comparecer ante el Tribunal para alegar lo que en derecho proceda. Se le advierte que de no comparecer al Tribunal para expresarse, el Tribunal podría dar curso a los remedios solicitados por el Peticionario. En Fajardo, Puerto Rico, a 11 de febrero de 2022. WANDA I. SEGUÍ REYES SECRETARIA GENERAL Por: Jeniffer Carrasquillo González SECRETARIA AUXIL- MR-14923 ESTADO LIBRE IAR DEL TRIB. I ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HUMACAO SS-11509 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MR-14850 ESTADO LIBRE TRIBUNAL DE PRIMERA INASOCIADO DE PUERTO RICO STANCIA SALA SUPERIOR DE TRIBUNAL DE PRIMERA IN- FAJARDO STANCIA SALA SUPERIOR DE FAJARDO Peticionarios VS
EDUARDO OTERO ORTIZ, HILDA FRANK R. POUPART RAMOS HERNÁNDEZ ROLDÁN PETICIONARIOS
Peticionario Vs. EX PARTE CIVIL NÚM. FA2021CV00914 (Sala 301) SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACIÓN POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A:
La Sucesión de Severino Morales, compuesta por sus sucesores con interés: John Doe, Jane Doe, Joe Doe,
Vs. EX - PARTE CIVIL NÚM.: FA2022CV00104 SALA: 306 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO **CITACIÓN POR EDICTO** ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción solicitada, a los que tengan en la finca descrita más adelante cualquier derecho real, a los organismos públicos afectados, y en general a todo aquel que desee oponerse a la Petición sobre Expediente de Dominio a favor de los peticionarios en el Registro de la Propiedad. POR LA PRESENTE se le notifica que se
LAURO DE JESÚS MELÉNDEZ BETZY DOLORES RODRÍGUEZ DÍAZ EX-PARTE
CIVIL NÚM.: NG2021CV00128 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: Domingo Parrilla Calderón y Andrea De Jesús Agosto, como anteriores dueños y/o a sus sucesores; a las personas que están en la posesión de las fincas colindantes, Toronesa Agro Industrial Farm, Inc.; Teric Douglas Boneta Montalvo; Departamento de Recursos Naturales y Ambientales; Margarita De Jesús Almodóvar; y a las personas ignoradas o desconocidas a quienes pueda perjudicar la inscripción solicitada y a toda persona en general que con
LAURO DE JESÚS MELÉNDEZ BETZY DOLORES RODRÍGUEZ DÍAZ
>27
EX-PARTE
SUCESIÓN DE LORETO MARIA PEREZ MARTINEZ compuesta por: LUZ MILAGROS RAMOS PÉREZ, MARTHA IRIS RAMOS PEREZ, ÁNGEL LUIS DÁVILA RAMOS, SONIA MARGARITA DÁVILA RAMOS, PEDRO JUAN DÁVILA RAMOS MARÍA ISABEL RAMOS PÉREZ
FIRSTBANK OF PUERTO RICO
AMELIA VÁZQUEZ VILLANUEVA, ANGEL MANUEL CRUZ MÉNDEZ, y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales constituida por ambos.
Méndez y la sociedad legal de GEL MANUEL CRUZ bienes gananciales compuesta MÉNDEZ, y la So- por ambos, por la suma de $67,210.15 más intereses y ciedad Legal de otros gastos, anotado el día 6 de de 2021, al tomo Bienes Gananciales diciembre Karibe de Toa Baja, finca número 1,155, Anotación A. La constituida 28< CLASIFICADOS anotación descrita en el párrafo
por ambos.
DEMANDADOS CIVIL NÚM.: TB2021CV00596 SALÓN NÚM.: 403 SOBRE: COBRO DE DINERO; EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) Yo, JOSE F. MARRERO ROBLES ALGUACIL AUXILIAR PLACA131 Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Bayamón, al Público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento librado el día 9 de marzo de 2022 por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, en el caso de epígrafe en ejecución de la Sentencia Sumaria emitida el día 3 de febrero de 2022, archivada en autos y notificada el día 4 de febrero de 2022, condenando a las partes co-demandadas Amelia Vázquez Villanueva, Angel Manuel Cruz Méndez, y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales constituida por ambos, a pagar solidariamente a la parte demandante la cantidad principal de $67,068.35, intereses vencidos que al 28 de enero de 2022 ascienden a $1,148.51 y los que se continúen acumulando al tipo pactado hasta el pago total y completo de la obligación, los cargos por demora vencidos que a igual fecha ascienden a $291.78, y los que se continúen acumulando al tipo pactado hasta el pago total y completo de la obligación, cargos por la cantidad de $72.19 acumulados a la fecha antes indicada por concepto de adelantos a la cuenta de “escrow” así como toda otra cantidad acumulada por tal concepto hasta su total y completo pago, cargos administrativos por la cantidad de $20.00 acumulados a la fecha antes indicada más toda otra cantidad acumulada por tal concepto hasta su total y completo pago, más una suma equivalente al 10% de la cantidad principal original del pagaré a término endosado por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, según pactados, venderé en pública subasta y al mejor postor el siguiente inmueble el cual se describe a continuación: “RUSTICA: Parcela de terreno radicada en el Barrio Candelaria del término municipal de Toa Baja, Puerto Rico, compuesta por cuatrocientos ochenta y dos punto treinta y uno metros cuadrados (482.31 mc). Colindando por el Norte, en diecinueve punto cincuenta metros, con Juana Oyola; por el Sur, en veintiuno punto cuarenta metros, con un camino vecinal que lo separa de terrenos de John M. Kohn; por el Este, en diecinueve punto cincuenta metros, con terrenos de John M. Kohn, y por el Oeste, en veintiocho metros, con Juana Estrada. Enclava una casa de madera techada de zinc.” Inscrita al Folio 145 del Tomo 28 de Toa Baja, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Segunda de Bayamon, finca número 1,155. Dirección física de dicha propiedad: Barrio Candelaria, Carretera #865-R Km. 19.9, Toa Baja PR 00949. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 19 de abril de 2022, a las 10:30 de la mañana. Precio Mínimo: $79,215.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 26 de abril de 2022, a las 10:30 de la mañana. Precio Mínimo: $52,810.00 Tercera Subasta: Se celebrará el día 3 de mayo de 2022, a las 10:30 de la mañana. Precio Mínimo: $39,607.50 El inmueble a ser vendido en pública subasta según aquí descrito está libre de cargas por su procedencia y, por sí, sujeto al siguiente gravamen posterior a la hipoteca en ejecución, quedando notificado el tenedor de tal gravamen para que concurra a la subasta a defender su derecho y apercibiéndole que su derecho puede ser cancelado como gravamen posterior a la hipoteca cuya ejecución se solicita: Demanda del día 1 de noviembre de 2021, expedida en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, en el Caso Civil número TB2021CV00596, sobre Ejecución de Hipoteca seguido por First Bank Puerto Rico versus Amelia Vázquez Villanueva, Angel Manuel Cruz Méndez y la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos, por la suma de $67,210.15 más intereses y otros gastos, anotado el día 6 de diciembre de 2021, al tomo Karibe de Toa Baja, finca número 1,155, Anotación A. La anotación descrita en el párrafo anterior se refiere a la demanda de epígrafe. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en su Sala de Bayamón, Puerto Rico, advirtiéndose que el que
anterior se refiere a la demanda de epígrafe. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en su Sala de Bayamón, Puerto Rico, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, además de los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor, adquiriendo dicha propiedad libre de cargas y gravámenes posteriores a los aquí ejecutados, entendiéndose asimismo que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y/o preferentes al crédito del ejecutante, si alguno, quedarán subsistentes. Se entenderá, asimismo, que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad acepta dichos gravámenes anteriores y/o preferentes, si alguno, quedando en consecuencia subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. De celebrarse y declararse desierta la tercera subasta por no haberse recibido oferta alguna, la propiedad se adjudicará a favor de la parte demandante, acreedor por sentencia, por la totalidad de la cantidad adeudada por la parte demandada según la sentencia emitida si ésta es igual o menor que el precio mínimo fijado para la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente, abonándose dicho precio mínimo fijado a la cantidad adeudada por la parte demandada conforme la sentencia emitida si ésta resulta ser mayor. En cua l q u i e r m o m e n t o l u e g o de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dichas ventas, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta las sumas convenidas, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme la sentencia dictada, disponiéndose que si quedara a l gún remanente luego de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Bayamón, durante horas laborables. Y PARA LA CONCURRENCIA, de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en el Tribunal Superior de Puerto Rico, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebará la subasta por espacio de dos semanas y en un periódico de circulación general del Estado Libre Asociado de Puerto Rico por espacio de dos semanas y por lo menos una vez por semana. En Bayamón, Puerto Rico, a 17 de marzo de 2022. Por: JOSE F. MARRERO ROBLES ALGUACIL AUXILIAR PLACA #131 ALGUACIL SUPERIOR MR-14947 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA
WILMINGTON SAVINGS FUND SOCIETY, FSB, D/B/A CHRISTIANA TRUST, AS INDENTURE TRUSTEE, FOR THE CSMC 2015-PR1 TRUST, MORTGAGEBACKED NOTES, SERIES 2015-PR1 Demandante v.
JONATHAN VEGA ASTACIO; ROSA JULIA ASTACIO VELAZQUEZ
Demandados CIVIL NUM. CN2021CV00178 (407) SOBRE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} El (La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: En cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado 17 de diciembre de 2021, que
(407) SOBRE COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} El (La), Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, al público en general: CERTIFICO Y HAGO SABER: En cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado 17 de diciembre de 2021, que me ha sido dirigido por la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Carolina, en el caso arriba indicado, venderé en la fecha o fechas que más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en mi oficina sita en el local que ocupa en el TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE CAROLINA, OFICINA DE ALGUACILES, CAROLINA, PUERTO RICO, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada en el inmueble que se describe a continuación: Dirección Física: JARDINES DE PALMAREJO, CALLE 6 # H-20, CANOVANAS, PR 00729: URBANA: Solar marcado con el número 20 de la manzana "H" del plano preparado por La Corporación de Renovación Urbana y Vivienda de Puerto Rico para su proyecto de solares denominado JARDINES DE PALMAREJO, radicado en el Barrio San Isidro del término municipal de Canóvanas, Puerto Rico, con una cabida superficial de 283.371 metros cuadrados. En lindes por el NORTE, con la Calle número 1, distancia de 21.25 metros; por el SUR, con el solar número 19, distancia de 22.00 metros; por el ESTE, con la Calle número 6, distancia de 12.25 metros; y por el OESTE, con el solar número 1, distancia de 13.00 metros. Sobre el descrito solar se ha construido una estructura de dedicada a vivienda que se describe como sigue: casa de hormigón de una sola planta, tipo "duplex", semiterrera, compuesto de losa de piso, dos paredes de carga y losa de techo, unida a la casa contigua por una pared medianera en hormigón armado, localizada en la colindancia del solar, paredes del baño en bloques de hormigón, instalación sanitaria sin incluir accesorios, instalación eléctrica sin incluir alambrado, ni accesorios, instalación de agua fría y caliente, sin incluir plumas, ni accesorios, con un área de piso de 592.00 pies cuadrados. Consta inscrita al folio móvil del tomo 355 de Canóvanas, finca 3,756, Registro de la Propiedad de Carolina, Tercera Sección La Hipoteca objeto de ejecución en el presente caso es la siguiente: HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, por la suma de $81,600.00, con intereses al 6.5% anual, vencedero el día 1 de junio de 2038, constituida mediante la escritura número 362, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 21 de mayo de 2008, ante el notario Pedro R. Cintrón Rivera, e inscrita al folio 1773 del tomo 445 de Canóvanas, finca número 3,756, inscripción 4ta, como Asiento Abreviado extendida las líneas el día 2 de noviembre de 2017, en virtud de la Ley número 216 del día 27 de diciembre de 2010. (Fue presentado el día 16 de junio de 2008 al Asiento 1554 del Diario 239). MODIFICADA la hipoteca de la inscripción 4ta por la suma de $81,600.00, en cuanto al principal que será por $80,224.13, con intereses del pago 1 al 60 al 4 3/8% anual, del pago 61 al 72 al 5 3/8 % anual; del pago 73 al 84 al 6 3/8% anual, y del pago 85 al 480 al 6 ½ % anual, vencedero el día 1 de octubre de 2052, mediante la escritura número 197, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 1 de octubre de 2012, ante la notario Rossanna Rivera Sánchez, e inscrita al tomo Karibe de Canóvanas, finca número 3,756, inscripción 5ta. El inmueble antes descrito se encuentra afecto al siguiente GRAVAMEN PREFERENTE a la hipoteca objeto de ejecución, pendiente de cancelación: SENTENCIA: Dictada en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, en el Caso Civil #FNCD2005-04877 (1004) de fecha 10 de enero de 2006, seguido por Doral Financial Corporation, versus Berena Olivo García, por la cantidad adeudada de $47,576.57, más costa, gastos e intereses, anotado como asiento abreviado Ley #216, extendido el 2 de noviembre de 2017, al folio 1084 del tomo 445 de Canóvanas, finca #3756, inscripción 4a. Al asiento 2022-020160-CR03 (Sistema Karibe), con fecha 16 de febrero de 2022, aparece presentada y pendiente de inscripción, Instancia de fecha 14 de febrero de 2022, Afidávit #4594, otorgada ante la Notario Público Marysol López González, mediante la cual se solicita la cancelación de Sentencia que surge de la inscripción 4a, por la suma principal de $47,576.57. El inmueble antes descrito se encuentra afecto al siguiente GRAVAMEN POSTERIOR a la hipoteca objeto de ejecución: HIPOTECA: Por la suma principal de $4,500.00 en garantía de un
presentada y pendiente de inscripción, Instancia de fecha 14 de febrero de 2022, Afidávit #4594, otorgada ante la Notario Público Marysol López González, mediante la cual se solicita la cancelación de Sentencia que surge de la inscripción 4a, por la suma principal de $47,576.57. El inmueble antes descrito se enc uentra afecto al siguiente GRAVAMEN POSTERIOR a la hipoteca objeto de ejecución: HIPOTECA: Por la suma principal de $4,500.00 en garantía de un pagaré a favor de LA AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO, o a su orden, sin intereses y vencimiento el 21 de mayo de 2014, tasada en $90,000.00, constituida mediante escritura #363 otorgada el 21 de mayo de 2008, ante Pedro R. Cintrón Rivera, inscrita como asiento abreviado Ley #216, extendido el 2 de noviembre de 2017, al folio 1773 del tomo 445 de Canóvanas, finca #3756, inscripción 4ª. Sujeta a condiciones restrictivas bajo el Programa "La Llave para tu Hogar", por un término de 6 años. Postergada la hipoteca antes relacionada en beneficio de la modificación que motivó la inscripción 5a, compareciendo la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, mediante escritura #594 otorgada en San Juan el 28 de diciembre de 2012 ante Ricardo Rangel Rivera, anotada como nota marginal al Sistema Karibe, finca #3756 de Canóvanas. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titulación que se transmite y que las cargas y gravámenes anteriores y las preferentes, si las hubiere, al crédito del ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante las acepta y queda subrogado en la responsabilidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remate. El mejor postor debe hacer el pago en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia. El precio mínimo de este remate con relación a la antes descrita finca y la fecha de cada subasta serán las siguientes: FECHA DE SUBASTA PRECIO MÍNIMO PRIMERA SUBASTA 11 DE MAYO DE 2022 A LAS 10:45 DE LA MAÑANA $90,000.00 SEGUNDA SUBASTA 18 DE MAYO DE 2022 A LAS 10:45 DE LA MAÑANA $60,000.00 TERCERA SUBASTA 25 DE MAYO DE 2022 A LAS 10:45 DE LA MAÑANA $45,000.00 Conforme la Sentencia dictada el día 21 de octubre de 2021, notificada y archivada en los autos el 26 de octubre de 2021, y publicada el 29 de octubre de 2021, se condena a la parte demandada a pagar las siguientes sumas: $73,620.73 de principal; intereses al 3.50%, los cuales se acumulan mensualmente desde el 1 de diciembre de 2019, hasta el saldo total de la deuda; un balance diferido de $9,735.35; y cargos por demora que ascienden al 5% de cualquier pago mensual o cuotas atrasadas de más de quince (15) días después de la fecha de vencimiento del pago; más la suma de $8,160.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. Además de cualesquiera sumas de dinero por concepto de contribuciones, primas de seguro hipotecario y riesgo, los cuales continúan acumulándose hasta el saldo total de la deuda, así como de cualesquiera otras cantidades pactadas en la escritura de hipoteca. La Sentencia dictada en el caso de epígrafe fue en rebeldía por lo que, de conformidad al Artículo 3 de la Ley Número 184 de 17 de agosto de 2012, que entró en vigor el 1ro de julio de 2013, conocida como “Ley para Mediación Compulsoria y Preservación de tu Hogar en los Procesos de Ejecuciones de Hipotecas de una Vivienda Principal”, las disposiciones de la misma no le son de aplicación. Se notifica por la presente a los acreedores que tengan inscritos o anotados sus derechos sobre el inmueble a ser subastado con posterioridad a la inscripción del gravamen del ejecutante descrito anteriormente, o acreedores de cargas o derechos reales que los hubieren pospuesto al gravamen del a c t o r y a l o s d u e ñ o s , p oseedores o aquellos acreedores con derecho a exigir el cumplimiento del pagaré garantizado hipotecariamente, con posterioridad al gravamen del actor, para que puedan concurrir a la subasta si así lo interesan o satisfacer antes del remate el importe del crédito, de sus intereses, costas y honorarios de abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad inmueble a ser ejecutada es adquirida libre de cargas y gravámenes posteriores, si alguno. Es importante que la parte interesada verifique si la propiedad inmueble tiene cuotas o deudas de mantenimiento, asociación de residentes o derramas, la que podrían estar pendientes de pago. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la
abogado, quedando subrogados en los derechos del acreedor ejecutante. La propiedad inmueble a ser ejecutada es adquirida libre de cargas y gravámenes posteriores, si alguno. Es importante que la parte interesada verifique si la propiedad inmueble tiene cuotas o deudas de mantenimiento, asociación de residentes o derramas, la que podrían estar pendientes de pago. Y, para conocimiento de licitadores, del público en general, y para su publicación de acuerdo con la ley en un periódico de circulación general de la isla de Puerto Rico y en tres sitios públicos del Municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida de la parte demandada, expido el presente edicto bajo mi firma. En Carolina, Puerto Rico, a 16 de marzo de 2022. ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA HECTOR L. PEÑA RODRÌGUEZ ALGUACIL, PLACA 278 SARLAW, LLC Banco Popular Center Suite 1022 209 Ave. Muñoz Rivera San Juan, PR 009181009 Tel.: (787) 765-2988 SS-11593 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE
RAFAEL DAVILA TORRES, JEANNETTE DAVILA t/c/p JEANNETTE BARQUET, DORIS TORRES GUTIERREZ, HECTOR LUIS TORRES FEBLES, MARIA MAGDALENA MERCADO APONTE, JULIO CESAR TORRES ORTIZ, MARINA NIEVES SANTIAGO DEMANDANTES VS.
RUTHIRIS ESTHER TORRES CRUZ, JOSE DOMINGO TORRES CRUZ, JOSE RAMON TORRES CRUZ, JOSE ANSELMO TORRES CRUZ, JOSE ANSELMO TORRES VEGA Y JOSE ORLANDO TORRES CRUZ
DEMANDADOS C A S O N U M : PO2020CV01403(604) SOBRE: LIQUIDACIÓN DE COMUNIDAD DE BIENES NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: JOSE DOMINGO TORRES CRUZ, JOSE RAMON TORRES CRUZ, JOSE ANSELMO TORRES VEGA, J O S E O R L A N D O T O R R ES CRUZ, A SER NOTIFICADOS POR EDICTO POR CONDUCTO DEL LCDO. ATHOS VEGA DE JESUS, 1369 CALLE SALUD SUITE 104, PONCE, PUERTO RICO 00717-2014 SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 18 de marzo de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representado usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, el 24 de marzo de 2022. En Ponce, Puerto Rico, el 24 de marzo de 2022. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA f/BRENDA L SANTIAGO LOPEZ MR-14950 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO
LIME HOMES, LTD. Plaintiff vs.
VICTOR LUIS GONZALEZ-ROSARIO a/k/a VICTOR L. GONZÁLEZ-ROSARIO
Defendant CIVIL NO. 18-01242 (ADC) COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: VICTOR LUIS GONZALEZ-ROSARIO a/k/a VICTOR L. GONZÁLEZ-ROS-
Plaintiff vs.
tial liens to the one being foreSIERRA closed upon, including but not PETICIONARIA VICTOR LUIS limited to any property tax, liens, EXPARTE (express, tacit, implied or legal), CIVIL NUM: BY2021CV04747 GONZALEZ-ROSARIO shall continue in effect, it being SALA:601 SOBRE: EXPEDIunderstood further that the suc- ENTE DE DOMINIO POR EXa/k/a VICTOR L. cessful bidder accepts them and CESO DE CABIDA ART. 247 GONZÁLEZ-ROSARIO is subrogated in the responsibil- LEY HIPOTECARIA EDICTO > MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
Defendant CIVIL NO. 18-01242 (ADC) COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE TO: VICTOR LUIS GONZALEZ-ROSARIO a/k/a VICTOR L. GONZÁLEZ-ROSARIO 20 ST Y 17 River View Bayamón, PR 00961 Urb. River VW Y 17 Calle 20 Bayamón, PR 00961-3837 Lagos del Norte Condominium #912 Toa Baja, PR 00949 and THE GENERAL PUBLIC. WHEREAS: On July 11th, 2019, this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendants. On March 9th, 2022, this Court entered an Order for Execution of Judgment, stating that Defendants defaulted on the repayment obligation to Plaintiff, and that Defendants owed the principal amount of $92,055.84 plus interest over the unpaid principal balance at the rate of 6.50% per annum since January 1st, 2015. Such interest will continue to accrue until the debt is paid in full. In addition, the Defendant(s) owes the Plaintiff late charges amounting to 5% of any and all monthly payments or installments in arrears over fifteen (15) days after the installment is due. The Defendant(s) also owe the Plaintiff all of the advances made pursuant to the provisions and/or dispositions of the Mortgage Note and the Mortgage Deed. The Defendant(s) also owes an amount equivalent to 10% of the original principal balance, or $9,360.00, as a liquidated amount to cover the costs, expenses, and attorneyʼs fees. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, Puerto Rico. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned Judgment and the Order of Execution thereof, the following property belonging to the Defendants will be sold at a public auction: “URBANA: PROPIEDAD HORIZONTAL: Apartamento No. 912: Apartamento residencial No. 912 de forma irregular, constituido por un nivel, localizado en el noveno piso del EDIFICIO LAGOS DEL NORTE APARTMENTS, que está localizado en el Barrio Sabana Seca del Municipio de Toa Baja, Puerto Rico. Consta de un nivel, siendo sus linderos los siguientes: por el Norte, con el corredor principal, en una distancia de 9.85 metros; por el Sur, con el espacio exterior, en una distancia de 9.85 metros; por el Este, con el apartamento No. 911, en una distancia de 7.36 metros; y por el Oeste, con el apartamento No. 913, en una distancia de 7.77 metros. Consta el mismo de dos hab itaciones con sus respectivos closets, una sala-comedor, cocina, un baño, área de almacena r y b a lc ó n . E l b a ñ o e s t á equipado con bañera, lavabo y servicio sanitario. El área total del apartamento es de 74.86 metros cuadrados. La puerta de entrada de este apartamento está situada en su lindero Norte y por ella se sale al corredor principal. Este apartamento tiene una participación de 0.4590% en los elementos comunes generales del Proyecto. Le corresponde como elemento común limitado el estacionamiento identificado con el No. 177.” Property number 28,820, recorded at page 250 of volume 534 of Toa Baja, Registry of the Property of Bayamón, Second Section. WHEREAS: The property is subject to the following liens: MORTGAGE: In the principal amount of $93,600.00, securing a note payable to DORAL BANK, or its order, with yearly interests set at 6.50% due on April 1st., 2036, appraised at $93,600.00, as per Deed #113, executed in San Juan on March 8th., 2006, before Notary Public David Toledo David, recorded at page 157 of volume 590 of Toa Baja, property #28820, 3rd inscription. Senior Liens: NONE. Junior Liens: MORTGAGE: In the principal amount of $25,000.00, securing a note payable to DORAL BANK, or its order, with yearly interests set at 6.50% due on April 1st., 2036, appraised at $25,000.00, as per Deed #114, executed in San Juan on March 8th., 2006, before Notary Public David Toledo David, recorded at page 157 of volume 590 of Toa Baja, property #28820, 4th inscription. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect, it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior liens. WHEREAS: For the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the
ity for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior liens. WHEREAS: For the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the modification deed will be $93,600.00, for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above-described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale, or $62,400.00. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed, or $46,800.00. (Known in the Spanish language as: “Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, 2015 Puerto Rico Laws Act 210 (H.B. 2479), Article 104, as amended). WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 3rd day of May 2022, at 2:00 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court, Room 150, Federal Building, Chardon Avenue, Hato Rey, Puerto Rico, in accordance with 28 U.S.C. § 2001, sell at public auction to the highest bidder, the property described herein. The proceeds of said sale are to be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 10th day of May 2022, at 2:00 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. Should the second judicial sale set hereinabove be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 17th day of May 2022, at 2:00 pm, in the Office of the Clerk of the United States District Court located at the address indicated above. In San Juan, Puerto Rico, this 17th, day of March 2022. Beatriz Vázquez Solís Appointed Special Master SS-11608 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
HECTOR EDUARDO TECHERA VICENTE PARTE DEMANDANTE VS.
LYDIA CORAL MARTINEZ
PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. SJ2022RF00152 SALA 705 SOBRE DIVORCIO (R.I.) EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA * EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS * SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO* A: SRA.LYDIA CORAL MARTINEZ SE DESCONOCE Se le notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la demanda del epígrafe. Se le emplaza y requiere que radique en esta Secretaría el original de la contestación a la Demanda y que notifique con copia de dicha contestación al Lcdo. Miguel E. Gierbolini, P.O. Box 9022936, San Juan, PR 00902-2936, Tel. (787) 620-0685, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Si dejare de hacerlo, podrá dictarse contra usted sentencia en rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la demanda. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan, a 23 de marzo de 2022. SRA. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL POR: SECRETARIA SERVICIOS A SALA SS-11586 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALASUPERIOR DE BAYAMON
FRANCIS CASAIS SIERRA
PETICIONARIA EXPARTE CIVIL NUM: BY2021CV04747 SALA:601 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO POR EXCESO DE CABIDA ART. 247 LEY HIPOTECARIA EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA IN-
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) di?as contados a partir de la u?ltima publicacio?n de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe ma?s adelante. Usted debera? presentar su posicio?n a trave?s del Sistema Unificado de Manejo y Administracio?n de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente direccio?n electro?nica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso debera? presentar su alegacio?n en la secretari?a del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido te?rmino, el Tribunal podra? dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin ma?s citarle ni oi?rle, y conceder el remedio solicitado en la peticio?n, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discrecio?n, lo entiende procedente. RU?STICA: Solar de forma rectangular sito en el barrio Hato Tejas de Bayamón, que mide 10.00 metros de frente por15.00 metros de fondo, con una área superficial de 150.00 metros cuadrados; colindando por el norte, frente, con la carretera que conduce de Bayamón a Toa Alta; sur, fondo, por el este, derecha entrando y por el oeste, izquierda entrando, con la misma finca de donde se segrega y que pertenece a los vendedores. Enclava una casa de cemento y maderera que mide 18ʼ de ancho por 20ʼ de largo y que consta principalmente de sala, comedor, tres cuartos dormitorios, cocina y servicio sanitario anexo. Número de Catastro es: 084-010-015-20901 Finca: 30741, del Tomo 665 y Folio 102, Registro de la propiedad de Bayamón I. El abogado de la parte peticionaria es el Lcdo. Alberto Santiago Marrero, Calle Lealtad W-7, Ste II, Levittown, Toa Baja, P.R 00949. TELEFONO: 787-3544252. RUA #14878, Correo E l e c t r ó n i c o santiagojustice@gmail.com. Se le informa, adema?s, que el Tribunal ha sen?alado vista en este caso para el 24 de mayo de 2022, a las 2:00pm mediante videoconferencia, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposicio?n a la peticio?n. Este edicto debera? ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del te?rmino de veinte (20) di?as, en un perio?dico de circulacio?n general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mencio?n de persona natural y/o juri?dica que se mencione en el mismo, se identificara? en letra taman?o 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos pu?blicos afectados en el te?rmino improrrogable de veinte (20) di?as a contar de la fecha de la u?ltima publicacio?n del edicto, el Tribunal podra? conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin ma?s citarle ni oi?rle. En Bayamo?n, Puerto Rico, a 10 de marzo de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretario(a) Regional Por: ELIZABETH OLIVERAS PEREZ Secretario(a) Auxiliar del Tribunal
SS-11587 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON
RODRIGUEZ SANCHEZ VERONICA Peticionaria Vs.
CASTILLO DIAZ, JOSE
Peticionado Civil Núm.: BY2021RF02232 Sala: 3005 Sobre: Privación de Patria Potestad EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS A: CASTILLO DIAZ, JOSE --. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido diligenciado este emplazamiento,
vs. Peticionado dominio, equivalente a .5528%. Civil Núm.: BY2021RF02232 -DATOS DE INSCRIPCION: InSala: 3005 Sobre: Privación de scrita al Folio ciento noventa Patria Potestad EMPLAZAMI(190) del Tomo quinientos siete ENTO POR EDICTO ESTADOS Demandados (507) de Humacao, Finca UNIDOS DE AMERICA, EL C I V I L : H U 2 0 2 2 C V 0 0 3 6 9 veintitrés mil doscientos veintiPRESIDENTE DE LOS ESTA- SOBRE: CANCELACIÓN DE ocho (23,228), REGISTRO DE DOS UNIDOS EL ESTADO PAGARÉ EXTRAVIADO EM- DE LA 2022 PROPIEDAD DE PUERTO > MIÉRCOLES, 30 DE MARZO LIBRE ASOCIADO DE PU- PLAZAMIENTO POR EDICTO RICO, SECCION DE HUMAERTO RICO SS A: CASTILLO ESTADOS UNIDOS DE AMER- CAO. --Número de Catastro: 51D I A Z , J O S E - - . P O R L A ICA EL PRESIDENTE DE LOS 3 5 4 - 0 2 3 - 5 5 7 - 0 9 - 1 9 1 . - - C : PRESENTE se le emplaza para ESTADOS UNIDOS SS. EL ES- PROPIEDAD HORIZONTAL: que presente al tribunal su TADO LIBRE ASOCIADO DE URBANA: Apartamiento Comeralegación responsiva dentro de PUERTO RICO A: JOHN DOE Y cial Número C-111 de forma los 30 días de haber sido dili- R I C H A R D D O E P O R L A trapezoidal, que está localizado genciado este emplazamiento, PRESENTE se le notifica a us- en el primer piso denominado excluyéndose el día del diligen- ted, que se ha radicado en esta Plaza Level del Edificio PALc i a m i e n t o . U s t e d d e b e r á s e c r e t a r í a l a D e m a n d a de MANOVA PLAZA, ubicado en el presentar su alegación respons- epígrafe. En dicha Demanda se Palmas Inn Road, Palmas del iva a través del Sistema Unific- reclama que usted es el posible Mar, en el Barrio Candelero ado de Manejo y Administración tenedor de un pagaré hipote- Abajo del Municipio de Humade Casos (SUMAC), al cual cario extraviado a favor del cao. Consta de una sola pieza puede acceder utilizando la Portador, o a su orden, por la con un área de 624.26 pies siguiente dirección electrónica: suma de $25,000.00, sin inter- cuadrados aproximadamente, https://unired.ramajudicial.pr, eses, con vencimiento el 1ro de equivalentes a 57.99 metros salvo que se represente por septiembre de 2017, suscrito cuadrados. Sus linderos y disderecho propio, en cuyo caso ante la Notario Público Carlmen tancias son las siguientes: Por el deberá presentar su alegación d e l P i l a r R i v e r a F o n t á n e z. NORTE, en una distancia de 13 responsiva en la secretaría del Garantizado el referido Pagaré pies 4 pulgadas, equivalentes a t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de mediante la escritura número 4.06 metros con paso porticado, presentar su alegación respons- 210, otorgada en Humacao, Pu- elemento común general, sepiva dentro del referido termino, el erto Rico, el día 21 de agosto de arado por pared y puerta; por el tribunal podrá dictar sentencia 2015, ante la Notario Público SUR, en una distancia de 27 en rebeldía en su contra y con- C a r m e n d e l P i l a r R i v e r a pies 9 pulgadas, equivalentes a ceder el remedio solicitado en la F o n t á n e z , g r a v a n d o l a s 8.45 metros, con elemento exdemanda, o cualquier otro, si el siguientees propiedades in- terior del edificio, separado por tribunal, en el ejercicio de su muebles: --A. PROPIEDAD HO- pared; por el ESTE, en una dissana discreción, lo entiende pro- RIZONTAL: URBANA: Apartami- tancia de 33 pies 3 pulgadas, cedente. . Atención: Lcdo. Jorge ento Comercial Número C-109 equivalentes a 10.13 metros con L. Arocho Rivera Número de de forma trapezoidal, que está áreas del recibidor principal del RUA: 19149 RR8 BOX 1995 localizado en el primer piso de- piso; por el OESTE, en una disPMB 115 Bayamón, P.R. 00956- nominado Plaza Level del Edifi- tancia de 62 pies 10 pulgadas, 9825 Tel (939) 232-8537 Email: cio PALMANOVA PLAZA, ubic- equivalentes a 19.15 metros, jorgel.arocho@gmail.com Expe- ado en el Palmas Inn Road, Pal- con el Apartamiento Comercial dido bajo mi firma y sello del mas del Mar, en el Barrio Can- C-110. La puerta de entrada de Tribunal, hoy 14 de marzo de delero Abajo del Municipio de este Apartamiento está situada 2022. LCDA. LAURA I. SANTA Humacao. Consta de una sola en su lindero Norte por la cual SANCHEZ N o m b r e pieza con un área de 824.51 se sale al paso porticado, eleSecretario(a) F i r m a pies cuadrados aproximada- mento común general, por el cuSecretario(a) 14 de marzo de mente, equivalentes a 76.59 al se sale al exterior. A este 2 0 2 2 . F e c h a I S A B E L C . metros cuadrados. Sus linderos Apartamiento le corresponde SOUCHET BURGOS Nombre y distancias son las siguientes: una participación en los elemenSub-Secretario(a) Firma Sub- Por el NORTE, en una distancia tos comunes generales del ConSecretario(a) 14 de marzo de de 13 pies 8 5/8 pulgadas, equi- dominio, equivalente .4185%. -2022 Fecha valentes a 4.18 metros con paso D A T O S D E I N S C R I P C I O N : porticado, elemento común gen- Consta inscrita al Folio ciento S S - 1 1 6 2 6 E S T A D O L I B R E eral, separado por pared y pu- noventa y seis (196) del Tomo ASOCIADO DE PUERTO RICO erta; por el SUR, en una distan- quinientos siete (507) de HumaTRIBUNAL DE PRIMERA IN- cia de 13 pies 10 pulgadas, cao, finca veintitrés mil doscienSTANCIA SALA SUPERIOR DE equivalentes a 4.21 metros con tos veintinueve (23,229). REt e r r a z a e x t e r i o r , e l e m e n t o GISTRO DE LA PROPIEDAD PONCE común limitado, separado por DE PUERTO RICO, SECCION pared y puerta; por el ESTE, en DE HUMACAO. --Número de una distancia de 62 pies 10 pul- Catastro: 51-354-023-557-09gadas, equivalentes a 19.15 192. POR LA PRESENTE se le DEMANDANTE metros con el Apartamiento emplaza y se le requiere para VS. Comercial C-110; por el OESTE, que conteste la demanda dentro en una distancia de 62 pies 10 d e l o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s pulgadas, equivalentes a 19.15 siguientes a la publicación de metros, con el apartamento e ste Edicto. Us te d deb er á comercial C-108. Las puertas de presentar su alegación responsentrada de este Apartamiento iva dentro del referido término, a están situadas en sus linderos través del Sistema Unificado de Norte y Sur. Por la puerta Norte Manejo y Administración de se sale al paso porticado, ele- Casos (SUMAC), al cual puede mento común general, por el cu- acceder utilizando la siguiente al se sale al exterior. Por la pu- d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : erta Sur se sale a la terraza ex- https://unired.ramajudicial.pr, terior, elemento común limitado salvo que se represente por DEMANDADOS CIVIL NÚM: PO2021CV02857 que comunica con la escalera derecho propio, en cuyo caso SOBRE: COBRO DE DINERO denominada con Número 5 por deberá presentar su alegación E M P L A Z A M I E N T O P O R la cual se sale al exterior. A este responsiva en la secretaría del EDICTO ESTADOS UNIDOS Apartamiento le corresponde t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de DE AMERICA, ) El Presidente una participación en los elemen- presentar su alegación responsde los Estados Unidos ) ss El tos comunes generales del Con- iva dentro del referido término, el Estado Libre Asociado de Pu- dominio, equivalente .5528%. -- tribunal podrá dictar sentencia e r t o R i c o ) A : D A M A R I S DATOS DE INSCRIPCIÓN: In- en rebeldía en su contra y conBRACERO RODRIGUEZ Urb. scrita al Folio doscientos cuar- ceder el remedio solicitado en la Baldorioty, Calle Distrito #283 1, enta y cinco (245) del Tomo demanda, o cualquier otro, si el Ponce PR 00731 Queda usted cuatrocientos setenta y seis tribunal, en el ejercicio de su notificado que en este Tribunal ( 4 7 6 ) d e H u m a c a o , F i n c a sana discreción, lo entiende prose ha presentado una Demanda número veintiún mil seiscientos cedente. Además, notificando sobre Acción Civil en la que se cincuenta y seis (21,656), RE- con copia de la misma a la parte solicita Impugnación de re- GISTRO DE LA PROPIEDAD demandante a través de su repconocimiento voluntario. El de- DE PUERTO RICO, SECCION resentante legal LIC. NEYMARmandante solicita del Tribunal DE HUMACAO. --Número de IE PEREZ VELEZ, Avenida que declare con lugar la De- Catastro: 51-354-023-557-09- Padre Rivera #11 Este Humamanda y dicte Sentencia declar- 190. --B: PROPIEDAD HORI- cao, Puerto Rico 00791, Tel: ando al demandante como el ZONTAL: URBANA: Apartami- 787-214-0633 Email: npvlawpadre del menor y/o en la altern- ento Comercial Número C-110 yer@gmail.com. Se le apercibe ativa ordene prueba de histo- de forma trapezoidal, que está que, de no hacerlo, se podrá compatibilidad entre las partes localizado en el primer piso de- dictar Sentencia en Rebeldía para corroborar lo antes citado. nominado Plaza Level del Edifi- concediendo el remedio solicitSe le advierte que si no con- cio PALMANOVA PLAZA, ubic- ado en la demanda, sin citarle ni testa la Demanda, a través del ado en el Palmas Inn Road, Pal- oírle más. Expedido por Orden Sistema Unificado de Manejo y mas del Mar, en el Barrio Can- del Juez de este Tribunal, en A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s delero Abajo del Municipio de Humacao, Puerto Rico, a 23 de (SUMAC) al cual puede acceder Humacao. Consta de una sola m a r z o d e 2 0 2 2 . D o m i n g a utilizando la siguiente dirección pieza con un área de 824.51 Gomez Fuster SECRETARIA electrónica: http:/ /unired.ramaju- pies cuadrados aproximada- R E G I O N A L M I C H E L L E dicial.pr o si fuera por derecho mente, equivalentes a 76.59 GUEVARA DE LEON SECRETpropio presentando copia del ori- metros cuadrados. Sus linderos ARIA AUXILIAR SUB-SECRETginal de la contestación de la y distancias son las siguientes: ARIA Demanda en la Secretaría del Por el NORTE, en una distancia Tribunal de epígrafe, con copia de 13 pies 8 5/8 pulgadas, equi- S S - 1 1 6 0 3 E S T A D O L I B R E de la misma al abogado de la valentes a 4.18 metros con paso ASOCIADO DE PUERTO RICO parte demandante, Lcdo. Athos porticado, elemento común gen- TRIBUNAL DE PRIMERA INVega Jr, a 1369 Calle Salud Ste. eral, separado por pared y pu- STANCIA SALA DE PONCE 104, Ponce PR 00717- 2014 o a erta; por el SUR, en una distansu dirección electrónica athosve- cia de 13 pies 8 pulgadas, equigajrJgmail.com; Tel. (787)841- valentes a 4.16 metros con ter7979, dentro del término de tre- raza exterior, elemento común inta (30) días contados desde la limitado, separado por pared y publicación del presente Edicto, puerta; por el ESTE, en una disse le anotará la Rebeldía y se le tancia de 62 pies 10 pulgadas, dictará sentencia en su contra, equivalentes a 19.15 metros con concediéndole al demandante el el Apartamiento Comercial CDemandante remedio solicitado sin más 111; por el OESTE, en una disvs. citarle ni oírle. EXTENDIDO tancia de 62 pies 10 pulgadas, BAJO MI FIRMA y sello del equivalentes a 19.15 metros, Tribunal, hoy día . de marzo de con el Apartamiento Comercial 2 0 2 2 . L U Z M A Y R A C A R A - C-109. Las puertas de entrada Demandada BALLO GARCIA Secretario Por: de este Apartamiento están situMARILYN GONZALEZ APONTE adas en sus linderos Norte y CIVIL NÚM.: PO2021CV02972 Sur. Por la puerta Norte se sale SOBRE: COBRO DE DINERO Sub secretario al paso porticado, elemento E M P L A Z A M I E N T O P O R S S - 1 1 6 0 4 E S T A D O L I B R E común general, por el cual se E D I C T O L O S E S T A D O S ASOCIADO DE PUERTO RICO sale al exterior. Por la puerta Sur UNIDOS DE AMERICA ) EL TRIBUNAL DE PRIMERA IN- se sale a la terraza exterior, ele- PRESIDENTE DE LOS EE. UU. STANCIA SALA SUPERIOR DE mento común limitado qu e ) SS EL ESTADO LIBRE ASOcomunica con la escalera de- CIADO DE P.R. ) A: ANA M. HUMACAO nominada con Número 5 por la VILLAFAÑA TORRES Por la cual se sale al exterior. A este presente se le notifica que la Apartamiento le corresponde p a r t e d e m a n d a n t e h a una participación en los elemen- presentado ante este Tribunal Demandante tos comunes generales del Con- demanda de Cobro de Dinero vs. dominio, equivalente a .5528%. - contra usted. Representa al de-DATOS DE INSCRIPCION: In- mandante, la abogada cuyo scrita al Folio ciento noventa nombre, dirección y teléfono se (190) del Tomo quinientos siete consigna de inmediato: LCDA. Demandados ( 5 0 7 ) d e H u m a c a o , F i n c a EMIBETH RAMOS SERRANO C I V I L : H U 2 0 2 2 C V 0 0 3 6 9 veintitrés mil doscientos veinti- PO Box 258 Mercedita PR. SOBRE: CANCELACIÓN DE ocho (23,228), REGISTRO DE 00715-0258 Tel. (787) 601-7765 m a i l : PAGARÉ EXTRAVIADO EM- LA PROPIEDAD DE PUERTO e PLAZAMIENTO POR EDICTO RICO, SECCION DE HUMA- emibethramos94@gmail.com Se ESTADOS UNIDOS DE AMER- CAO. --Número de Catastro: 51- le apercibe que si no compareciICA EL PRESIDENTE DE LOS 3 5 4 - 0 2 3 - 5 5 7 - 0 9 - 1 9 1 . - - C : ere usted a contestar dicha deESTADOS UNIDOS SS. EL ES- PROPIEDAD HORIZONTAL: manda dentro del término de treTADO LIBRE ASOCIADO DE URBANA: Apartamiento Comer- inta (30) días, a partir de la PUERTO RICO A: JOHN DOE Y cial Número C-111 de forma publicación de este edicto, se le R I C H A R D D O E P O R L A trapezoidal, que está localizado anotará la rebeldía y se le PRESENTE se le notifica a us- en el primer piso denominado dictará sentencia concediendo el
JOHN DOE Y RICHARD DOE
ERNESTO RODRIGUEZ ALVARADO
PEDRO BORRERO RUIZ Y DAMARIS BRACERO RODRIGUEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP)
ANAN M. VILLAFAÑA TORRES
RENE ELIAS ARANA SUAREZ JOHN DOE Y RICHARD DOE
contra usted. Representa al demandante, la abogada cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: LCDA. EMIBETH RAMOS SERRANO PO Box 258 Mercedita PR. 00715-0258 Tel. (787) 601-7765 e m a i l : emibethramos94@gmail.com Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días, a partir de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se le dictará sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del sistema unificado de manejo y administración y de casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. se le advierte que de no contener dicha información no se expedirá el emplazamiento por edicto. EXPEDIDO bajo firma y sello de este Tribunal. En PONCE Puerto Rico a 24 de marzo de 2022. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA SECRETARIA DEL TRIBUNAL F/ SANDRA GONZALEZ RODRIGUEZ SUBSECRETARIA DEL TRIBUNAL SS-11620 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE MAYAGUEZ SALA DE CABO ROJO
CONSEJO DE TITULARES CONDOMINIO CAGUAX DE VILLA TAINA DE BOQUERON Demandante VS.
FRANCISCO BRAÑA RIVERA, MADELINE COLON MARIN Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS
Demandados CIVIL NÚM.: CB2020CV00320 SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO SENTENCIA EN REBELDIA Luego de haber sido emplazada por edicto la parte demandada, y constando en el expediente la declaración jurada del periódico, evidencia del envió por correo certificado a la parte demandada y el edicto publicado en el periódico, al ésta no hacer alegación responsiva dentro del término dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil de P.R, se le anotó la rebeldía, a solicitud de la parte demandante. Amparada en la Regla 45.2 de Procedimiento Civil y conforme a lo resuelto en Asociación de Residentes Colinas Metropolitanas, Inc. vs. Ruben Thillet, 156 D.P.R. 58, (2002) la parte demandante soliitó que se dictara sentencia. Obra en autos la declaración jurada acreditativa de la deuda, y de que la parte demandada no es menor de edad, ni persona incapacitada, ni que presta servicios en las Fuerzas Armadas. Consta además en el expediente del caso, el estado de cuenta del apartamento/cabaña 23 del Condominio Caguax localizado en Villa Taina Boquerón, Cabo Rojo, P.R. perteneciente a la parte demandada, y demás documentos acreditativos que dieron base a la reclamación en cobro de cuotas de mantenimiento y parte proporcional del seguro comunal. Surge de la demanda y de la declaración jurada, que la cuota de mantenimiento mensual al momento de la radicación de la demanda era de $165.00 y que dicha cuota está sujeta a los cargos por atraso dispuestos en la Ley de Condominios, incluyendo el cargo de 1% mensual del total adeudado por la falta de pago de tres o más plazos consecutivos. Este Tribunal ha determinado que la deuda es una líquida, vencida y exigible, por lo que este Tribunal declara CON LUGAR la demanda, condenando a la parte demandada a pagar a la parte demandante, según surge de las alegaciones y solicitud de la Demanda, declaración jurada y documentos acreditativos, la suma de $62,876.28, cantidad que estará sujeta al interés aplicable a Sentencias judiciales, más las costas y la suma de $13,207.52 como honorarios de abogados. REGISTRESE Y NOTIFIQUESE. En Mayagüez, Puerto Rico, a 23 de marzo de 2022. f/ISABEL PADILLA ZAPATA JUEZA SUPERIOR
SS-11628 Estado Libre Aso- TRIBUNAL DE PRIMERA IN- p u b l i c a c i ó n . U s t e d d e b e r á ciado de Puerto Rico TRIBUNAL STANCIA SALA SUPERIOR DE presentar su alegación responsG E N E R A L D E T r i b u n a l d e BAYAMÓN iva a través del Sistema UnificPrimera Instancia Sala Superior ado de Manejo y Administración de Ponce de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, Demandante Demandante salvo que se represente por v. vs. derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsDemandado(a) iva dentro del referido término, el CIVIL NÚM. PO2022RF00035 tribunal podrá dictar sentencia SOBRE: DIVORCIO RUPTURA en rebeldía en su contra y conIRREPARABLE NOTIFICACIÓN ceder el remedio solicitando en DE SENTENCIA POR EDICTO la demanda, o cualquier otro, si (Nombre de las partes a las que el tribunal, en el ejercicio de su se les notifica la sentencia por sana discreción, lo entiende proedicto) A: ROBERTO cedente. Se le requiere para que FIGUEROA RUIZ, PARA SER notifique al Lcdo. José Manuel NOTIFICADA POR EDICTO ? Vázquez Lozada, SARLAW LLC, P/C: P/C: LIC. ZORAYA Demandados CUNILLERA HERNÁNDEZ, PO CIVIL NUM. BY2022CV01213 Banco Popular Center, Suite BOX 10741, PONCE, PUERTO S O B R E R E S T I T U C I Ó N D E 1022, 209 Ave. Muñoz Rivera, RICO, 00732-0741 EL SECRET- PAGARÉ EMPLAZAMIENTO San Juan, Puerto Rico 00918ARIO(A) que suscribe le notifica P O R E D I C T O E S T A D O S 1009, jvazquez@sarlaw.com, a usted que 25 de marzo de UNIDOS DE AMÉRICA, } El con copia de su contestación a 2022, este Tribunal ha dictado Presidente de los Estados la demanda de restitución de Sentencia, Sentencia Parcial o Unidos } El Estado Libre Aso- pagaré extraviado. EXPEDIDO Resolución en este caso, que ha ciado de Puerto Rico } A: FU- bajo mi firma y con el Sello del sido debidamente registrada y LANO Y MENGANO DE TAL, Tribunal. DADA en Bayamón, archivada en autos donde podrá C O M O P O S I B L E S T E N E - Puerto Rico, Hoy 28 de marzo usted enterarse detalladamente DORES DEL PAGARÉ EXTRA- d e 2 0 2 2 . L C D A . L A U R A I. de los términos de la misma. Es- VIADO Por la presente se les SANTA SANCHEZ SECRETARta notificación se publicará una notifica que se presentó en la IA REGIONAL SECRETARIO(A) sola vez en un periódico de Secretaría de este Tribunal una I V E T T E M . M A R R E R O circulación general en la Isla de D e m a n d a e n s o l i c i t u d d e BRACERO SECRETARIA AUXPuerto Rico, dentro de los 10 restitución de pagaré extraviado ILIAR DEL TRIBUNAL I SUBdías siguientes a su notificación. en su contra. En la Demanda se SECRETARIO(A) Y, siendo o representado usted alega que el pagaré otorgado el una parte en el procedimiento 18 de marzo de 2004 a favor de S S - 1 1 6 3 1 E S T A D O L I B R E sujeta a los términos de la Sen- First Equity Mortgage Bankers, ASOCIADO DE PUERTO RICO tencia, Sentencia Parcial o Inc., en Guaynabo, Puerto Rico, TRIBUNAL DE PRIMERA INResolución, de la cual puede es- por la cantidad de $141,400.00, STANCIA SALA SUPERIOR DE tablecerse recurso de revisión o garantizado con hipoteca con- GUAYAMA apelación dentro del término de stituida mediante escritura 30 días contados a partir de la número 109, ante la notario Dipublicación por edicto de esta anne M. Peréz Sebastián, más notificación, dirijo a usted esta DEMANDANTE notificación que se considerará intereses a razón de 6%, con VS h e c h a e n l a f e c h a d e l a vencimiento el 1 de abril de publicación de este edicto. 2034, inscrita al folio 161 del tomo 480 de Toa Alta, finca Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de número 23895, Registro de la este caso, con fecha de 28 de Propiedad, Sección Tercera de DEMANDADA marzo de 2022. En Ponce, Pu- Bayamón y “Allonge” otorgado el CIVIL NÚM. GM2022RF00050 erto Rico, el 28 de marzo de 4 de noviembre de 2010 a favor SOBRE: DIVORCIO RUPTURA 2 0 2 2 . L U Z M A Y R A C A R A - de FirstBank de Puerto Rico, en IRREPARABLE EMPLAZAMIBALLO GARCÍA f/ ODEMARIS San Juan, Puerto Rico, por la ENTO POR EDICTO ESTADOS COLÓN COSME Nombre Sec- c a n t i d a d d e $ 1 6 0 , 6 0 4 . 6 6 , UNIDOS DE AMÉRICA PRESretario(a) Regional Interina garantizado con “Primera En- IDENTE DE LOS ESTADOS Nombre Secretaria de Servicios mienda, Aumento, Confirmación UNIDOS ESTADO LIBRE ASOde Gravamen Hipotecario y Soli- CIADO DE PUERTO RICO A: a Sala citud para Inscripción de Nota M i g d a l i a M a l d o n a d o c o n Marginal” constituida mediante dirección desconocida. Por la escritura número 656, ante la presente se le notifica que ha n o t a r i o A l e x a n d r a M . S e r - sido presentada en este Tribunal S S - 1 1 6 3 3 E S T A D O L I B R E racante Cadilla, más intereses a por la parte demandante, una ASOCIADO DE PUERTO RICO razón de 4%, con vencimiento el Demanda en contra de usted TRIBUNAL DE PRIMERA INS- 1 de noviembre de 2010, in- sobre Divorcio Ruptura Irreparscrita al folio 61 del tomo 480 de able. El representante legal de la TANCIA SALA DE CAGUAS Toa Alta, finca número 23895, parte demandante es el LIC. R e g i s t r o d e l a P r o p i e d a d , JOSÉ E. PÉREZ BURGOS, PO Sección Tercera de Bayamón. BOX 1062, Guayama, P.R. Como remedio se solicita que se 00785, TEL/FAX (787) 864-4520 Parte Demandante autorice restituir el referido y Email:jepblaw@gmail.com. Se Vs. pagaré. Se le emplaza para que le advierte que este Edicto se presente al tribunal su alegación publicará en un periódico de responsiva dentro de los treinta circulación general una sola vez (30) días de haber sido public- y que si no comparece a contea d o e s t e e m p l a z a m i e n t o star dicha Demanda radicando excluyéndose el día de la el original en el Tribunal, o p u b l i c a c i ó n . U s t e d d e b e r á através del Sistema Unificado de presentar su alegación respons- Manejo y Administración de iva a través del Sistema Unific- Casos (SUMAC), al cual puede Parte Demandada ado de Manejo y Administración acceder utilizando la siguiente CIVIL NÚM. GR2022CV00039 de Casos (SUMAC), al cual d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : SOBRE: COBRO DE DINERO Y puede acceder utilizando la https://unired.ramajudicial.pr, EJECUCIÓN DE HIPOTECA siguiente dirección electrónica: con copia al abogado de la dePOR LA VÍA ORDINARIA EM- https://unired.ramajudicial.pr, mandante, dentro del término de PLAZAMIENTO POR EDICTO salvo que se represente por treinta (30) días a partir de la ESTADOS UNIDOS DE AMER- derecho propio, en cuyo caso publicación del Edicto, se le anICA, ) EL PRESIDENTE DE deberá presentar su alegación tará la Rebeldía y se dictará LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. responsiva en la secretaría del S e n t e n c i a c o n c e d i e n d o e l EL ESTADO LIBRE ASOCIADO t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a d e remedio así solicitado sin más DE PUERTO RICO ) A: FU- presentar su alegación respons- citarle ni oírle. Expedido bajo mi LANO DE TAL, COMO POS- iva dentro del referido término, el firma y sello de este Tribunal en I B L E H E R E D E R O D E L A tribunal podrá dictar sentencia Guayama, Puerto Rico hoy día SUCESION DE MANUELA DIAZ en rebeldía en su contra y con- 28 de marzo de 2022. MARGONZALEZ FISICA: 127 CE- ceder el remedio solicitando en ISOL ROSADO RODRIGUEZ LADA COMM, GURABO, PR la demanda, o cualquier otro, si SECRETARIA REGIONAL POR: 00778 POSTAL: HC 1 BOX el tribunal, en el ejercicio de su MAYRA L. ALICEA ANAYA 7005, GURABO PR 00778-9571 sana discreción, lo entiende pro- SECRETARIA DEL TRIBUNAL POR LA PRESENTE, se le notiCONF I fica que usted ha sido de- cedente. Se le requiere para que mandada en el presente caso notifique al Lcdo. José Manuel con el propósito de ejecución de Vázquez Lozada, SARLAW LLC, hipoteca. Representa a la parte Banco Popular Center, Suite d e m a n d a n t e , l a a b o g a d a 1022, 209 Ave. Muñoz Rivera, nombre, dirección y teléfono se San Juan, Puerto Rico 00918consigna de inmediato: Lcda. 1009, jvazquez@sarlaw.com, M á d e l i n C o l ó n P é r e z C o l . con copia de su contestación a 15,513/RUA 14,316 315 Coll & la demanda de restitución de Toste San Juan, Puerto Rico pagaré extraviado. EXPEDIDO 00918 Tels. 763-4111 & Fax. bajo mi firma y con el Sello del 766-1289 Se le apercibe que si Tribunal. DADA en Bayamón, no compareciere usted a conte- Puerto Rico, Hoy 28 de marzo star dicha demanda a través del de 2022. LCDA. LAURA I. Sistema Unificado de Manejo y SANTA SANCHEZ SECRETARA d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s IA REGIONAL SECRETARIO(A) (SUMAC), al cual puede ac- I V E T T E M . M A R R E R O ceder utilizando la siguiente BRACERO SECRETARIA AUXd i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : ILIAR DEL TRIBUNAL I SUBhttps://unired.ramajudicial.pr/su SECRETARIO(A) mac/, salvo que se represente por derecho propio. Si deja de presentar su alegación responsiva dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. En Caguas, Puerto Rico, a 28 de marzo de 2022. LISILDA MARTINEZ AGOSTO SECRETARIO JESSENIA PEDRAZA ANDINO SUB-SECRETARIO
LEGACY MORTGAGE CARMEN MILAGROS ASSET TRUST 2019GS2 MERCADO RIVERA
ROBERTO FIGUEROA RUIZ
JORGE LUIS TIRADO SANTIAGO MIGDALIA MALDONADO
FIRSTBANK PUERTO RICO
SUCESION DE MANUELA DIAZ GONZALEZ, COMPUESTA POR SONIA GIBSON DIAZ Y otros
Para publicación de
LEGACY MORTGAGE CARMEN MILAGROS ASSET TRUST 2019MERCADO RIVERA GS2
ROBERTO FIGUEROA RUIZ
Demandado(a) CIVIL NÚM. PO2022RF00035 SOBRE: DIVORCIO RUPTURA
CLASIFICADOS >29
SS-11634 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior Municipal de Ponce
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE BARRANQUITAS (CREDICENTRO COOP) Parte Demandante Vs
ANA L. BULA LABOY
Parte Demandada Civil Núm.: PO2021CV01234 Sala: 504 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: ANA L. BULA LABOY, PARA SER NOTIFICADA POR EDICTO P/C LCDA. EMIBETH RAMOS SERRANO PO Box 258 Mercedita, PR 00715-0258 Tel. ( 7 8 7 ) 6 0 1 - 7 7 6 5 emibethramos94@gmail.com EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 17 de marzo de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representado usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 28 de marzo de 2022. En Ponce, Puerto Rico, el 28 de marzo de 2022. LUZ MAYRA CARABALLO GARCIA f/KATHERINE D. LÓPEZ RIVERA Nombre Secretario(a) Regional Nombre Secretaria(a) Auxiliar
>ESQUELAS
SS-11630 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS-11628 Estado Libre Aso- TRIBUNAL DE PRIMERA INciado de Puerto Rico TRIBUNAL STANCIA SALA SUPERIOR DE G E N E R A L D E T r i b u n a l d e BAYAMÓN Primera Instancia Sala Superior de Ponce
Demandante vs.
FIRST EQUITY MORTGAGE BANKERS INC.; FULANO Y MENGANO DE TAL, COMO POSIBLES TENEDORES DEL PAGARÉ EXTRAVIADO
através del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, con copia al abogado de la demandante, dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del Edicto, se le antará la Rebeldía y se dictará Se n t e n c i a c o n c e d i e n d o e l remedio así solicitado sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal en Guayama, Puerto Rico hoy día 28 de marzo de 2022. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ SECRETARIA REGIONAL POR: MAYRA L. ALICEA ANAYA SECRETARIA DEL TRIBUNAL CONF I
Demandante v.
FIRST EQUITY MORTGAGE BANKERS INC.; FU-
Esquelas
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
30<
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
Primer bambinazo de Carlos Correa con Minnesota Yamaira Muñiz Pérez
>ymuniz@elvocero.com Carlos Correa ya comenzó a hacer honor a su nuevo apodo de C4, la nueva arma explosiva de los Mellizos de Minnesota. El campocorto puertorriqueño conectó ayer su primer cuadrangular en uniforme de los Mellizos en la derrota 4-2 frente a los Rays de Tampa Bay en los
campos de entrenamiento primaveral. Correa, de 27 años, volvió a sonar el bate en su segundo juego con Minnesota bateando de 3-1, con el jonrón en la cuarta entrada y dos carreras anotadas. El pelotero natural de Santa Isabel promedia .400 en lo que va de ‘spring training’. El ganador de un Guante de Oro está estrenando nuevo equipo en esta tem-
porada de las Grandes Ligas tras firmar por tres años y $105.3 millones con Minnesota. Tiene, además, una opción de salida al primer año y otra en la segunda temporada.
Correa recorre las bases tras conectar ayer un jonrón solitario en la cuarta entrada. >Steve Helber / AP
Sóftbol
Heliot Ramos
arrancará la temporada en las Menores Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
El esperado debut del prospecto pelotero puertorriqueño Heliot Ramos seguirá siendo una cuestión de tiempo. Ramos, de 22 años, comenzará la temporada 2022 en las Ligas Menores tras ser cortado del róster de los Gigantes de San Francisco en los campos de entrenamiento primaveral. El cotizado guardabosque central irá a su quinta campaña en la finca de San Francisco a la espera de la llamada para subir a las Grandes Ligas. Ramos disputó cinco partidos con los Gigantes en el ‘spring training’, promediando .500. En ocho turnos al bate anotó una carrera y conectó cuatro sencillos, incluyendo dos dobles. Se ponchó en cuatro ocasiones y su slugging fue de .750. El orgullo de Maunabo jugó el año pasado en los equipos filiales de San Francisco en Doble A y Triple A, acumulando promedio de bateo de .254, con 14 jonrones, 56 carreras remolcadas y 66 anotadas en 449 turnos
al bate. Tuvo, además, la mayor cantidad de ponches de su carrera en las Menores, con 138. Aunque Ramos fue agregado al róster de 40 peloteros en noviembre, los Gigantes están cubiertos en el jardín central con Mike Yastrzemski, Austin Slater y Steven Duggar. Además, agregaron al jardinero izquierdo Joc Pederson, procedente de los campeones Bravos de Atlanta. En ese mismo jardín cuentan con Darin Ruf y LaMonte Wade Jr. En el jardín derecho pueden jugar Yastrzemski, Slater, Ruf y Wade Jr. Pero Ramos cree que tiene una “buena oportunidad” de hacer su debut en la MLB esta temporada. “Siento que he estado trabajando duro. Esta temporada baja fue genial y productiva. Así que creo que va a ser un gran año, sinceramente”, expresó el boricua en entrevista reciente con MLB.com. “Me siento bien y saludable”, apuntó. Ramos —quien ha lidiado con varias lesiones— es el sexto mejor prospecto de la organización de San Francisco.
Béisbol
Ramos disputó cinco encuentros en los campos de entrenamiento primaveral de los Gigantes de San Francisco. >Ashley Landis / AP
Puerto Rico regresa a la acción después de casi tres años de ausencia. >Straffon Images
Se reactiva la novena boricua La selección nacional femenina adulta de sóftbol competirá en el verano en los Juegos Mundiales de Birmingham, en Alabama
@
Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
Después de casi tres años de ausencia, la selección nacional femenina adulta de sóftbol regresará al terreno de juego en verano para ajustar una cuenta pendiente. Puerto Rico competirá del 9 al 13 de julio en los Juegos Mundiales de Birmingham, en Alabama, donde se reunirán las mejores ocho selecciones del mundo, según el ranking internacional de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés). Las boricuas —que entran al torneo en reemplazo de China (novena clasificada)— volverán a verse las caras con México, rival que las eliminó en el clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio. Ambas novenas compartirán el Grupo B junto con las campeonas olímpicas, Japón, y Australia; mientras que en el Grupo A figuran
las primeras sembradas: Estados Unidos, Canadá, China Taipéi e Italia. “Me hace ruido el tema de que se dan puntos (al ranking). Puerto Rico bajó del cuarto al quinto lugar por los puntos que se otorgaron en el ranking olímpico (de Tokio). Pero la diferencia entre Puerto Rico y México es una centavería”, expresó el presidente de la Federación Puertorriqueña de Sóftbol, Tommy Velázquez, en entrevista con EL VOCERO. “Eso va a ser una megacompetencia y, en mi opinión, igual o más competitiva que los Juegos Olímpicos. Todo el mundo va con sus mejores equipos porque el sóftbol no tiene equipos A, B o C”, agregó. “Y hay cuentas pendientes, claro”, afirmó. México ocupa la cuarta posición del ranking mundial con 2,416 puntos, mientras que Puerto Rico es quinto con 2,378. Velázquez explicó que la selección boricua no suele ir a los Juegos Mundiales, pero obtuvo el comodín para ver acción ante la baja de China debido a las nuevas res-
tricciones impuestas por el covid-19 en dicho país. Los demás equipos participantes clasificaron en el Preolímpico de Canadá en 2019, donde las boricuas no pudieron ponchar su boleto. “Se está trabajando con la confección del equipo. Hay que recordar que ese equipo no se reúne desde 2019 y estamos en un proceso de reestructuración del equipo en su totalidad”, detalló el líder federativo. “Eso significa que hay cambio de dirigente, cuerpo técnico y jugadoras”, señaló. El nuevo dirigente será Jorge David Santos, quien estará asistido por Carlos Rafael León. También se anunciará más adelante el nombramiento de dos féminas al cuerpo técnico. Algunas de las jugadoras que han sido contactadas son Aleisha Ocasio, Karla Claudio, Taran Alvelo, Xeana Kamalani Dung, Jena Cozza, Alyssa Rivera y Carsyn Gordon, entre otras. Velázquez señaló que el nuevo grupo de trabajo es consciente de que,aunque no es el torneo ideal para lle-
var un equipo en transición, “en algún punto” hay que comenzar con el proceso. “Estamos mirando primero quiénes son las atletas que están disponibles y en qué condiciones de juego se encuentran para entonces mirar qué atletas de las que acaban de salir de la Copa Mundial Sub-18 (con la medalla de bronce) están a la altura de ellas para complementar y comenzar una transición generacional, pero que no afecte el rendimiento del equipo”, apuntó el también presidente del sóftbol panamericano. Además de los Juegos Mundiales, Puerto Rico tiene en agenda el Panamericano Adulto en una fecha y sede aún por confirmar. Ese torneo será clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador y los Juegos Panamericanos de Chile, ambos en 2023, y para la primera fase de la Copa Mundial. Puerto Rico cerró el pasado ciclo olímpico con una medalla de oro en Barranquilla 2018 y una de bronce en Lima 2019.
DEPORTES >31
> MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2022
Tenis de mesa Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
La destacada tenimesista puertorriqueña Adriana Díaz descendió un puesto en el ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, por sus siglas en inglés). Díaz estuvo una semana en la novena posición antes de bajar a la décima,
Adriana Díaz desciende al décimo lugar del ranking mundial
con 3,085 puntos, tras los torneos de la World Table Tennis (WTT) disputados en Doha, Catar. Según la actualización semanal del ranking mundial publicada ayer, la vigente campeona de América intercambió de lugar con la atleta Feng Tianwei, de Singapur, quien subió al noveno lugar con 3,115
Díaz realiza una devolución en uno de sus recientes partidos en Doha. >WTT
puntos. La china Chen Meng se mantuvo en la primera posición, con 9,175 puntos. Esta es seguida por sus compatriotas Sun Yingsha (8,280) y Wang Manyu (6,411). Japón, Hong Kong y Singapur figuran entre las mejores diez. Díaz es la única jugadora que no es de Asia en la clasificación global.
La dos veces olímpica alcanzó el mejor ranking de su carrera en sencillos la semana pasada luego de disputar el Singapur Smash, donde llegó hasta la ronda 16. Luego, en el WTT Contender de Doha, cayó en la ronda 32 tras obtener un triunfo, y en el WTT Star Contender perdió en su primer desafío.
‘NO’ a la tercera categoría El expesista olímpico trans Gerald Lee Vega entiende que sería exclusión dividir a los atletas transgénero de los deportistas cis Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Aunque no está descartada, la creación de una nueva división deportiva para personas trans iría en contra de los postulados de esta comunidad: la inclusión. Así lo explicó el exatleta olímpico trans, el puertorriqueño Gerald Lee Vega, en referencia a una de las “soluciones” que han surgido en medio de la amplia discusión por el triunfo de la nadadora trans Lia Thomas en el evento femenino de 500 yardas libres de la NCAA el pasado 17 de marzo. “Una nueva categoría sería volver a la exclusión”, expresó Vega al ser abordado por EL VOCERO. El presidente de la Federación Puertorriqueña de Natación, Fernando Delgado, propuso crear una tercera categoría —distinta a la masculina y femenina— “para ser justos de verdad”. “Yo soy de los que creo que de aquí a algún momento dado se van a tener que
Voleibol
hacer tres categorías: masculino, femenino y transgénero. Aunque ella (Thomas) pasó por un proceso exigido por la NCAA —que tenía que bajar el nivel de testosterona—, no se puede definir un hombre o una mujer por una prueba”, indicó Delgado. “En deportes como los nuestros, para ser justos de verdad, hay que hacer una tercera categoría”, subrayó. La medallista de oro en Tokio 2021, la boricua Jasmine Camacho-Quinn, ha expresado que las “mujeres biológicas no tienen ninguna oportunidad en el deporte si siguen permitiendo que hombres biológicos compitan contra ellas”. Aunque Vega insistió en que crear una división nueva para las personas trans sería una afrenta contra el deseo de visibilidad y oportunidades iguales, el múltiple medallista centroamericano tampoco descartó la idea, pues resultaría necesaria si no se abren espacios para que las personas trans compitan en los escenarios tradicionales deportivos de las personas
SOLICITUD DE PROPUESTA La Agencia Estatal, Servicios de Alimentos y Nutrición (AESAN) del Departamento de Educación de Puerto Rico solicita propuestas de licitadores cualificados para ofrecer el Curso Básico de Técnicas de “Garnish”, Manejo de Herramientas y Creación de Presentaciones Llamativas para la Degustación de Frutas y Hortalizas. El curso está dirigido a las instituciones auspiciadoras de la AESAN que operan el Programa de Frutas y Hortalizas Frescas (PFHF). La guía para la solicitud de propuesta estará disponible del 30 de marzo al1.o de abril de 2022 en la siguiente dirección: Agencia Estatal, Servicios de Alimentos y Nutrición Oficina 109, Edificio anexo a la antigua sede del Departamento de Educación (frente al correo) Calle Calaf, Urb. Tres Monjitas Hato Rey, San Juan, Puerto Rico Atención: Lcda. Yanira A. Díaz Zayas Gerente de Proyecto Teléfono 787 759 2000 ext. 6262
El expesista olímpico trans, Gerald Lee Vega >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
cis, que son aquellas que se identifican con su género de nacimiento. “Tampoco sería un ‘no’ rotundo porque si estamos buscando un espacio de exposición, visibilidad e inclusión, sería una alternativa”, aclaró Vega. Entre las competencias enfocadas en la participación exclusiva de la comunidad Lgbttqia+ está la celebración de los Gay Games, evento que nació en 1982 en Estados Unidos y que se realiza cada cuatro años. Vega —quien apoya a la comunidad Lgbttqia+ por medio de su organización Alpha Trans— explicó previamente a EL VOCERO que
la solución a la controversia está en mejores regulaciones para que las personas trans alcancen un nivel hormonal similar al de los atletas cis y compitan en relativa igualdad. “Necesitamos que el sistema se organice y nos diga ‘estos son los parámetros y los reglamentos’. Cuando una persona tiene un sueño, hace lo que sea por lograrlo. Si tenemos que esperar cinco años de transición, dos años de dopaje y dos nanogramos para las chicas trans, ellas lo van a hacer”, afirmó. Vega fue integrante de la selección femenina de halterofilia por 13 años.
Sobre la mesa el futuro de Gabi García
Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
El futuro de Gabriel “Gabi” García estará hoy en juego. El estelar atacante expondrá sus argumentos para cambiar la ciudadanía deportiva boricua por la estadounidense durante una vista virtual privada de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). El cónclave será en horas de la mañana y contará con la presencia de representantes de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV)
Gabriel “Gabi” García >Archivo/EL VOCERO
en calidad de objetantes. “Todas las partes tendrán el derecho de ser escucha-
das”, informó la representante del departamento de comunicación corporativa de la FIVB, Anna Manuelian, a EL VOCERO. “Después el Comité Ejecutivo de la FIVB tomará una decisión que será comunicada de acuerdo con las normas y a su debido tiempo”, explicó. La intención de García de jugar por Estados Unidos salió a la luz el pasado 9 de marzo mediante comunicado de prensa de la FPV, firmado por su presidente César Trabanco.
Desde entonces, Trabanco se ha sostenido en evitar que el talentoso jugador consiga el cambio de ciudadanía deportiva. El opuesto de 23 años es el rostro del sexteto boricua. Incluso, es actualmente la principal figura de Puerto Rico en las ligas del extranjero, jugando con el respetado club Lube de la Superliga de Italia. Su futuro está ahora en manos de un cuerpo ejecutivo de 13 personas, provenientes de 12 países. Seis de estos son de la región de América.
La fecha de la reunión para la orientación sobre la propuesta es el 1.o de abril de 2022 en el horario de las 10:00 a. m. en las instalaciones de la AESAN. La asistencia es requisito para someter la propuesta. La carta de intención para someter la propuesta debe ser presentada del 1.o al 5 de abril de 2022. La propuesta, debidamente cumplimentada, debe entregarse del 26 al 27 de abril de 2022.
Política Pública de la Ley de Derechos Civiles de USDA Conforme a la ley federal y las políticas y regulaciones de derechos civiles del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), esta institución tiene prohibido discriminar por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, edad, discapacidad, venganza o represalia por actividades realizadas en el pasado relacionadas con los derechos civiles (no todos los principios de prohibición aplican a todos los programas). La información del programa puede estar disponible en otros idiomas además del inglés. Las personas con discapacidades que requieran medios de comunicación alternativos para obtener información sobre el programa (por ejemplo, Braille, letra agrandada, grabación de audio y lenguaje de señas americano) deben comunicarse con la agencia estatal o local responsable que administra el programa o con el TARGET Center del USDA al (202) 720-2600 (voz y TTY) o comunicarse con el USDA a través del Servicio Federal de Transmisión de Información al (800) 877-8339. Para presentar una queja por discriminación en el programa, el reclamante debe completar un formulario AD-3027, Formulario de queja por discriminación del programa del USDA, que se puede obtener en línea, en https://www.ocio.usda.gov/document/ad-3027, en cualquier oficina del USDA, llamando al (866) 632-9992, o escribiendo una carta dirigida al USDA. La carta debe contener el nombre, la dirección y el número de teléfono del reclamante, y una descripción escrita de la supuesta acción discriminatoria con suficiente detalle para informar al Subsecretario de Derechos Civiles (ASCR, por sus siglas en inglés) sobre la naturaleza y la fecha de la presunta violación de los derechos civiles. La carta o el formulario AD-3027 completado debe enviarse al USDA por medio de: correo postal: U.S. Department of Agriculture Office of the Assistant Secretary for Civil Rights 1400 Independence Avenue, SW Washington, D.C. 20250-9410; o fax: (833) 256-1665 o (202) 690-7442; correo electrónico: program.intake@usda.gov. P.O. Box 190759 San Juan, Puerto Rico 00919-0759 * Tel: 787-759-2000 ext. 4055 Esta institución es un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades.
Disfruta, trabaja y estudia mejor con el Triple Pack
300
Megas
+ Español de Primera TV + Telefonía Ilimitada a P.R. y EE.UU. POR SOLO
8799
$
*
Duplica tu internet a 600 Megas cuando te unes a Liberty Mobile. Suscríbete hoy sin contrato y recibe
gratis por 3 meses.
El Internet más rápido de Puerto Rico por 5to año consecutivo. Basado en el análisis de Ookla® de datos de Speedtest Intelligence® para Q3-Q4 2017 - Q2-Q3 2021.
Suscríbete al 787.355.6565
libertypr.com
TU MUNDO MEJOR CONECTADO
*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida sólo con planes de servicio fijo selectos y cuando es combinado con servicios móviles pospago. Tarifa no incluye impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. Ofertas válidas hasta el 30 de abril de 2022. La oferta del Triple Pack de Español de Primera TV con Internet de 300Mbps (hasta 300Mbps download/ hasta 30Mbps upload) por $87.99 incluye caja HD o Hub TV, modem Wi-Fi y telefonía ilimitada a P.R. y EE.UU. CLIENTE MÓVIL: Al suscribirse a la oferta de Triple Pack de Español de Primera TV con Internet de 300Mbps por $87.99, se le duplicará la velocidad de Internet a 600Mbps (hasta 600Mbps download/hasta 30Mbps upload) por el mismo valor de la oferta original. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del “tap” de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de TV adicional conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyos cómputos podrían variar sin previa notificación. Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535.
Wednesday, March 30 - April 5, 2022 // no. 153
Puerto Rico and the Caribbean
www.theweeklyjournal.com
Grocery shopping made easier P6 Women advance in business P8 Corruption and plea bargaining P10
The metaverse: a parallel reality or the future of retail It is a new, immersive shopping experience
T
Juan A. Hernández, The Weekly Journal
The Phantom revisits Bellas Artes P14
he COVID-19 pandemic not only altered the way people interact between themselves but also how they go about their daily endeavors, such as going to work, meeting with friends, and buying groceries. Until two years ago, and with some notable exceptions, all these activities or events were done face to face, sharing the experience with friends and family, colleagues or acquaintances. Nowadays, all that continues to happen
not only face to face, but virtually. For the last two years people have been working remotely, shopping online and meeting for business, and fun, via ZOOM, Teams, Facebook Live, among other media platforms, as a way of “keeping in touch with reality” during quarantines and lockdowns. Aside from keeping people connected to one another, these technologies enabled the continuity of economic activity, thus avoiding a greater crisis than the one we were already experiencing. GO TO PAGE 4
The Weekly Journal > Wednesday, March 30, 2022 >
2
The primary cause of the United Way of Puerto Rico is early childhood. That is why we are working with the United Ways of Poland, Romania and Hungary to support children and families displaced by the violence in Ukraine. The efforts include the provision of resources such as transportation, shelter, food, medicines, personal hygiene products, child care supplies, such as formulas and diapers, among other aids.
Your donation is very important, no matter the distance. Donate now to this vital cause by visiting unitedwaypr.org/ukraine or call us at 2-1-1 of Puerto Rico (787-268-5353). You can also send your donation to United Way de PR, PO Box 191914, San Juan, PR 00919
3
/ Wednesday, March 30, 2022
a week in review Southern Staple Krystal Expands to PR Krystal, the original home of the slider of the South, is expanding outside the contiguous United States with its first international franchisee-owned restaurant in Puerto Rico. The Krystal restaurant is scheduled to open this summer at The Outlet 66 Mall in Canóvanas and will feature the brand’s iconic square burgers, snacks and sides, handspun shakes, and other iconic favorites. Krystal Restaurants, headquartered in Atlanta, Georgia, has been serving fresh burgers hot off the grill on their iconic square buns since 1932. Justin Tirri, of Caribbean Cattle LLC, will function as the franchise’s operator and expand the brand’s footprint to the municipalities of Caguas, Bayamón, Carolina, and Ponce.
Optimization of Port of San Juan Infrastructure Planned Piers 1 and 4 in Old San Juan will have renewed infrastructure going into the next high season of cruises. The contract, which was awarded to the Puerto Rican firm Integra Group Design, will implement a newly designed mooring and defense system. Renovations will include repairs related to the structural capacity and berthing of ships, such as mooring points, fenders, passenger gangways, and other miscellaneous repairs necessary to meet infrastructure needs for a new generation of cruise ships, while improving service level quality. The design is estimated to be complete by this summer with implementation by November 2022. Pizá Batiz, Executive Director of the Port Authority, stressed that “the mega cruises of these companies have a passenger capacity that fluctuates between 2,770 and 5,000. Each visit to the Port of San Juan preserves jobs and multiplies the commercial activity of Old San Juan, the hotel industry, transporters, excursionists, and the income of the Port Authority.”
Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902
Frontier Airlines Launches New Flights Frontier Airlines launched service between Orlando International Airport (MCO) and Rafael Hernandez International Airport in Aguadilla (BQN). The new route operates three to four times weekly, with fares starting at $69. To commemorate the first flight, Frontier also announced the winner of its Tropical Tails contest - a competition designed to bring awareness to the island’s endangered animals. Following more than 86,000 votes, the Puerto Rican coquí llanero emerged victoriously and will be featured on the tail of a Frontier aircraft. The Puerto Rican lowland coquí is one of the smallest tree frogs in the world, measuring no wider than a dime at full maturity, and contributing to their high-pitched vocal range.
President Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
VP of Accounting Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Human Resources Director Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Vp of Marketing and Business Operations Michelle Pérez Miperez@elvocero.com
VP of Production Eligio Dekony edekony@elvocero.com
VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Multi-Platform Graphic and Technology Director Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.com
Phone: 787-622-2300, 787-721-2300
Multi-Plataform Digital Director María Arce marce@elvocero.com
Customer Service: 787-622-7480
4
/ Wednesday, March 30, 2022
CONTINUED FROM PAGE 1
moving into the metaverse to provide customers/ users an immersive experience in shopping, not just the usual browsing through the usual online “None of these technologies are new, but they catalog. were accelerated by the pandemic,” said software “In the same way that having a website helps engineer and Web 3.0 specialist Pedro Cruz. businesses with their sales, “More and more people will having a space in the metaverse be working online and seeking will help too. It will help drive entertainment online, and users/clients to their stores,” businesses will have to adapt to argued Cruz, who admitted these new preferences in order The metaverse that some businesses would to stay competitive,” said Cruz is also defined as be negatively affected by this referring to how online activity, a simulated digital technological development. particularly sales, have increased environment that In a retail metaverse, users/ in the last two years. uses augmented customers can walk the aisles According to www. reality, virtual reality of a virtual store looking at digitalcommerce360.com, during and concepts from merchandise, interacting with the COVID-19 pandemic -between social media, to other customers and can even try 2020 and 2021- $218.5 billion create spaces for clothes or makeup. were added to ecommerce rich user interactions in the U.S., thus “accelerating mimicking the real ecommerce growth years into What Is The Metaverse? world. the future.” The website also While still in its early stages, points out that other pandemicthe metaverse is advancing at an caused shifts, such as inflation, accelerated pace, so definitions “have boosted ecommerce sales” are still somewhat “fluid.” prompting consumers to pay “$32 “I think the most accurate billion more online for the same amount of goods definition is that of a shared 3D virtual space during the past two years.” connected to the internet, where you can For Cruz, the next step for online retail would be seamlessly jump from one application to another
In fact,
In the same way that having a website helps businesses with their sales, having a space in the metaverse will help too. It will help drive users/clients to their stores. Pedro Cruz, software engineer
and where every person within that space is able to have his own experience but they are all experiencing it at the same time,” said Shirley McPhaul, director of Crypto Curious, the public education program of the Puerto Rico Blockchain Trade Association (PRBTA). In some other instances the metaverse is also defined as a simulated digital environment that uses augmented reality (AR), virtual reality (VR) and blockchain, along concepts from social media, to create spaces for rich user interactions mimicking the real world. For Cruz, the metaverse “is more than virtual
5
/ Wednesday, March 30, 2022
A lot of people hear the word metaverse and they think of some kind of product that Facebook came up with. That is not correct. Shirley McPhaul, director of Crypto Curious
reality, more than augmented reality… it is a layer upon our physical reality that allows us to collaborate in real time, regardless of distance – where we are.” “The metaverse is the next iteration of the internet. In the same way the telephone, first, and television, later, brought us together, the internet brought us even closer. Now, with the internet we have videoconferencing… with the metaverse we are going to have immersive collaborations,” Cruz argued. McPhaul on her part, counters that Cruz’ definition refers more to the internet of things, the social internet, internet 2.0. She says that the terms metaverse and Web 3.0 are currently used interchangeably. “I’ve noticed, however, the way people are using the term metaverse refers more to that immersive 3D virtual experience… and that is another thing. A lot of people hear the word metaverse and they think of some kind of product that Facebook came up with. That is not correct,” she said. Both Cruz and McPhaul coincide the concept
and infrastructure are still a work in progress. “The current immersive experience is not that good because the VR headsets are too heavy, they cause eye strain, dizziness and nausea,” Cruz said. McPhaul coincides. “It is not at a place where the experience is going to be good for everyone”. “People always opt for the path of least resistance. If the virtual experience doesn’t satisfy them they won’t go back to it. But as technology improves, people will start to jump into it,” she anticipated. As it is, technology is improving constantly. Augmented reality mirrors are currently being marketed by several fitness companies (Tonal, Nordic Track Vault, Tempo) that allows you to exercise in a virtual gym, or any other environment, accompanied by a virtual personal trainer and other users/participants.
makeup. The person stands in front of the mirror at the store counter while her face is scanned. After she selects a makeup product from the menu, the mirror would show how that person would look with the chosen product. The interconnectivity of the metaverse would even provide for the possibility for two friends (on different parts of the world) to virtually go “grab a bite” or “have some coffee” after an afternoon of virtual shopping (with merchandise actually having been bought). “Retailers will need to adapt to this new way of doing business if they want to compete,” said McPhaul, who also recognized changes are not going to take place overnight. While not many businesses in Puerto Rico are “rushing” to the metaverse, both Cruz and McPhaul anticipate that as technology improves more and more businesses will “jump in.” Select, Try, Buy In the In the past, several companies While this immersive past, several and brands had opted to wait experience could be experienced companies and on the sidelines as social media through just about any digital brands had opted to platforms started to become device -be it a smartphone, wait on the sidelines a feature of daily life and they a tablet or a laptop- Cruz as social media arguably lost momentum. Such anticipates that people are going platforms started to is the case of McDonald’s, who to prefer the AR mirror for their become a feature didn’t join Twitter until 2009, retail experience. of daily life and three years after the platform was “They would be at home and they arguably lost launched. the AR mirror will be their portal momentum. “The metaverse is not going into the metaverse. They would to completely replace anything. be able to walk through a virtual There will always be space for store, chose the clothes they traditional retail. There is still like and even try them on,” the some way to go. But there is software engineer said. a huge opportunity for retail businesses in the As a matter of fact, such a device is already metaverse,” McPhaul said. being used in stores in South Korea that sell
In fact,
6
/ Wednesday, March 30, 2022
Automation Makes Online Grocery Shopping More Accessible TakeOff Technologies’ micro-fulfillment centers offer a solution to high eGrocery costs
O
Zoe Landi Fontana, The Weekly Journal
@Landi_Zoe
nce seen as a convenience reserved for those with enough disposable income to shave an hour or so off their weekly errands, online grocery shopping has rapidly evolved into a necessity for retailers. Slower to join the ecommerce trend, grocery price products at affordable prices. Historically, the stores had lagged behind other retail sectors two services that an eGrocery customer pays for prior to the pandemic. Yet, creating an efficient picking the order from the shelves and bringing it omnichannel method of selling groceries online home - were done for free,” Freeman explained. while maintaining a brick-and-mortar location, Thus, stores are left in a predicament of needing could increase grocers’ total share of wallet by 20to maintain low prices in an environment of 30%, according to a McKinsey & Company report increased costs. What would enable grocers to published in 2021. provide online grocery fulfillment services without Mitchell Freeman, Chief Financial Officer of drastically increased product prices and extra fees? Takeoff Technologies - an automated grocery fulfillment solution - explained the strengths and weaknesses of online grocery models in an Typical Grocery Run interview with THE WEEKLY JOURNAL. First, we should look at the numbers behind a “We’ve been seeing incredible growth in grocery typical grocery run in the U.S. over the last few years,” said Freeman. A traditional basket is made up of 50 items at $3 In 2017, the grocery industry was valued at each with grocery retailers making, on average, a around $7.2 billion, of which 5% margin on each transaction. online penetration made up So, they make around $7.50 2.7%. As a result of COVID-19, on you in the hour and a half grocery ecommerce has jumped it takes you to shop and drive to 9.5% of a now $7.3 billion back home. industry. In the next few years, With a typical manual McKinsey & Company projects As a result of picking model, where one eGrocery penetration in U.S. COVID-19, grocery person is assigned to an order, markets to reach at least 14%. ecommerce has wandering the store, and jumped to 9.5% of grabbing the correct items off The grocery industry a now $7.3 billion the shelves, a retailer in the U.S. The grocery industry, which industry. will spend anywhere from $20 makes up half of all retail, is to $30 per online order. Thus, characterized by its unique to simply maintain their original properties. It’s an industry with margins, grocery retailers must low margins and, oftentimes, charge a 30-40% increase in single-digit profits. Grocery products are perishable product prices for those shopping online. and highly personal to the individual consumer. “[This] is why they had to raise prices so much… Consumers in the grocery industry are pricehidden price increases, far fewer discounts on sensitive and are not willing to spend a ton more the online application than in the store, service for a convenience they’ve been doing themselves fee, delivery fee, tip…,” Freeman elaborated on forever. the economics behind inflated prices for online “Delivering groceries to an end consumer customers, “it’s not sustainable for the majority of requires the ability to fulfill a wider range of low America.”
In fact,
The TakeOff Method
The manual picking model suffers from all same problems that grocery retailers suffer from - low inventory visibility, high substitution, and limits in the speed at which a picker can move around the store. Micro-fulfillment, an automated solution, provides end customers and grocers with nearly perfect visibility of the inventory. Customers can make substitution choices on the check-out screen, instead of trusting the picker to find a substitution for them, or risk not receiving a similar item at all. Additionally, real-time data gathered by automated systems help with predictive analytics on inventory, performance operations, and logistics operations. To reiterate, the central problem lies in maintaining low prices in an environment of increased costs TakeOff Technologies has found the solution automated micro-fulfillment centers. The company shrank hyper-local automation down to a footprint that can fit in the back of a grocery store or small warehouse, offering the only eGrocery solution to generate profits. On average, their micro-fulfillment centers can assemble an order in less than 15 minutes. In contrast, the manual picking method takes at least an hour. Being hyperlocal - located close to where customers live and shop - reduces the costs of delivering as well. “Our eGrocery solution was created with the grocer and the shopper in mind. Grocery is an incredibly complex industry, and our products are unlike any other: they are low-value, perishable, heavy, and low-margin. Our automated solution is flexible enough to manage these complexities. We ensure the correct picking method for the correct product,” TakeOff Technologies describes on its website.
/ Wednesday, March 30, 2022
7
Governor Pedro Pierluisi. >The Weekly Journal
Pierluisi highlights
administration’s achievements
Admits there are still challenges ahead
G
Juan A. Hernández, The Weekly Journal
overnor Pedro Pierluisi reiterated yesterday in his State of the Commonwealth address that the Government’s Debt Adjustment Plan is “the most transcendental step toward the economic recovery” of Puerto Rico and that the island can finally invest in its priorities. “The plan is good for Puerto Rico, it clears our credit, protects our pensioners and returns the savings to tens of thousands of our public servants,” said the Governor after admitting the island is not out of the woods yet. “Even though we still have many challenges ahead, we can now speak about the future, about a greater control of the pandemic, the end of the bankruptcy, investing in our people, of a more efficient government, of infrastructure being built throughout the island and promoting our economic development,” said Pierluisi to the legislators and public gathered at the House of Representatives. The Governor emphasized on Puerto Rico’s “sustained improvements” last year in almost every single economic indicator, particularly the unemployment rate. “Last January, the unemployment rate was 9 percent. It is now 6.8 percent, the lowest rate in our entire history,” said Pierluisi while pointing out that this rate was not caused by Puerto Ricans leaving the island. “We have 1,312,000 people working,
an employment level not seen since 2007.” Pierluisi also pointed out that the increase in the number of people now having a job happens concurrently with the minimum wage increase. Regarding tourism, the Governor said government revenues from that economic sector had an increase of 16% last year, and a specific increase of 35% on revenues from lodging. Pierluisi said that all the island’s efforts on tourism promotion have also gone hand in hand with promoting Puerto Rico as an investment destination. On the subject, he mentioned that more than 115 companies already established on the island have invested more than $500 million and created over 8,000 direct jobs, since he took office. About the public-private alliance (APP) between the government and LUMA Energy, the Governor said that greater stability in power distribution has been achieved, despite the initial hurdles the company had to face last year, and more than 18,000 connections with private power generation systems have been established. “Just last week, the Fiscal Oversight Board approved 18 projects that will add 844 megawatts of renewable energy to our system, which along with the 250 megawatts of battery storage capacity, are fundamental for our energy policies,” said Pierluisi. Pierluisi openly urged the Popular Democratic Party dominated legislature to be more cooperative when working for the people. He lamented the fact that, while he has signed into law 137 bills and vetoed 44, only three of the 76 bills he has submitted to the Legislature have been considered.
8
/ Wednesday, March 30, 2022
Women in Business 2022: Are we making progress?
Despite negative predictions, women managed to make headway in 2021
W
Zoe Landi Fontana, The Weekly Journal
@Landi_Zoe
omen make up about 50% of the population, but not 50% of the boardroom. Yet, although we’re still waiting for adequate representation at all levels of organizations, Grant Thornton’s Women in Business 2022 report found numerous advancements for women in senior leadership roles. “It is essential for companies to become more equal,” says Anna Johnson, CEO of Grant Thornton Sweden. “It is a requirement for being attractive to both customers and employees. Gender equality is something we as leaders must prioritize every day, in every decision we make.” Last year, THE WEEKLY JOURNAL reported that globally women in senior roles made up 31%. This year, that number stands at 32%.
The Numbers Globally
By 2025, we could see 34% of women globally in senior management positions. While last year certain regions landed below the 30% benchmark, this year all monitored regions performed positively, led by improvements in Africa, where female leaders make up 40% of overall senior roles. “Mature markets sometimes find it more difficult to change,” notes Grant Thornton International’s Larissa Keijzer. “The numbers show emerging markets are speeding up, whereas Europe and North America are still changing their mindset over female leaders. Other markets just see talent, while established markets have to reinvent themselves.” Not only is it important to look at the percentage of senior leadership roles filled by women, but it is necessary to identify which roles they hold. Within C-Level positions, women typically
dominate human resources or other roles seen as “supporting” rather than “operating”. An outlier in which female representation is markedly strong is the role of CFO, an operational position. Women hold almost half of CFO positions in Africa, and 42% in Latin America. North America, considered a more traditional economy, bring up the rear, with 38%. “Ultimately, we would hope to see an even spread of female talent across all senior positions. Then the concept of gender-specific skill sets and attributes will be abandoned, and individuals allowed to excel where their talents lie,” the report stated.
to this – those businesses with women on their senior management teams recorded impressive performance compared to those that weren’t so gender diverse.”
Areas of Improvement
Of the surveyed businesses, 95% are taking deliberate steps towards greater employee inclusion, with a focus on cultural change, psychological safety, and work-life balance. The most popular issue for companies to resolve is work-life balance. 47% of respondents agreed that their company was working on it. Following closely are creating an inclusive environment How Gender Diversity Impacts The where all people can contribute ideas, and discuss issues and questions, and instilling working Workplace practices to increase employee According to McKinsey’s 2021 engagement - factoring in those Women in the Workplace report, working remotely. Another 41% women tend to have different cited adapting learning and leadership styles. Women leaders development programs to the take more steps to support Globally, changing working environment as their teams and check on their women hold a key issue. employees’ wellbeing, taking on 32% of senior 73% of respondents agreed emotional supportive roles in management that flexible working styles and their companies in addition to positions. hybrid location models, most of their regular duties. which developed as a result of Such an approach has become COVID-19, will benefit women’s an important aspect of leadership career paths long term as they throughout the pandemic allow for them to juggle childcare which has seen the portrait of responsibilities and other child-rearing tasks. an effective leader evolve, with an emphasis on Despite this optimism, leaders must remain mental health. cognizant of the unconscious bias to promote and Additionally, awareness of environmental, social, provide more opportunities to those who work in and governance issues (ESG) has grown. The World the office, and with whom they get more “face time” Economic Forum highlighted the rise of stakeholder day-to-day, a phenomenon identified by Natasha capitalism, which emphasizes the creation of longBowman, a business consultant, as “The Zoom term value by meeting the needs of everyone Ceiling”. affected by, or with a stake in, the company. Grant “If companies go back to purely face to face or Thornton’s research found that in the wake of the pandemic, 61% of businesses have been encouraged to hybrid working, where some people dial in and others are in the office, and if men go back into by their stakeholders to increase gender parity. the offices and see each other, and the women “Profitability is one of the benefits of having a combine work and home roles and become more inclusive talent pool gender-wise,” explained Mai Sigue-Bisnar of Grant Thornton’s Punongbayan less visible, we could get a reversed diversity and Araullo branch in the Philippines, “The recently trend,” warned Larissa Keijzer, of Grant Thornton International. published results of the Fortune 500 survey attest
In fact,
9
/ Wednesday, March 30, 2022
EU agrees on new digital rules to rein in Big Tech dominance Tech companies face tighter restrictions on using people’s data for targeted online ads
T
Kelvin Chan and Sam Petrequin, The Associated Press
he European Union set the stage for a stepped-up crackdown on big tech companies with an agreement on landmark digital rules to rein in online “gatekeepers” such as Google and Facebook parent Meta. EU officials agreed late last week on wording Moscow, Russia, 18-02-2021: clubhouse app icon on for the bloc’s Digital Markets Act, part of a longsmatphone screen surrounded by other social media awaited overhaul of its digital rulebook. The act, apps and user run clubhouse. Clubhouse drop-in audio which still needs other approvals, seeks to prevent chat social media network. Shallow DOF tech giants from dominating digital markets, with the threat of whopping fines or even the possibility Act, saying it would help consumers by creating of a company breakup. fairer and more competitive digital markets. Digital For instance, they face tighter restrictions on rights group EDRi said it will “narrow the power using people’s data for targeted online ads — a imbalance between people and online platforms.” primary source of revenue for Google and Facebook — while Tech Companies Are Less different messaging services or Enthusiastic social media platforms would Apple said it was concerned be required to work together. that parts of the Digital Markets The new rules underscore Google would Act “will create unnecessary how Europe has become be prevented privacy and security a global pacesetter in from collecting vulnerabilities for our users efforts to curb the power information on while others will prohibit us of tech companies through YouTube viewing, from charging for intellectual an onslaught of antitrust online searches, property in which we invest a investigations, stringent travel history from great deal.” regulations on data privacy and Maps and Gmail Google said it will study the proposed rules for areas like conversations text and work with regulators to artificial intelligence. to build a profile implement it. “What we have been deciding to serve up “While we support many will start a new era in tech personalized ads, of the DMA’s ambitions regulation,” the European unless users agree to around consumer choice and Union’s lead lawmaker Andreas each one. interoperability, we remain Schwab, said at a press concerned that some of the conference last Friday. rules could reduce innovation In its crackdown on tech and the choice available to giants, the EU also has another Europeans,” the company said. set of rules, the Digital Services Amazon said it is reviewing what the rules Act, that aim to ensure online safety for users mean for its customers. Meta, which also owns through stricter requirements to flag and remove Instagram and WhatsApp, didn’t reply to a request harmful or illegal content or services like hate for comment. speech and counterfeit goods. Both are expected The Digital Markets Act includes a number of to take effect by October, EU competition chief eye-catching, groundbreaking measures that could Margrethe Vestager said. The European Consumer Organization, or BEUC, shake up the way big tech companies operate. They wouldn’t be allowed to rank their own welcomed the agreement on the Digital Markets
In fact,
What we have been deciding will start a new era in tech regulation. Andreas Schwab, European Union’s lead lawmaker
products or services higher than those of others in search results. That means Amazon, for example, wouldn’t be allowed to list its own brand of goods ahead of rival offerings from independent merchants. Essential software or apps such as web browsers can’t be installed by default along with the operating system, in the same way Google’s Chrome comes bundled with Android phones. There’s also a measure aimed at loosening Apple’s stranglehold on iPhone apps through its App Store. A user’s personal data also couldn’t be combined for targeted ads unless “explicit consent” is given. That would prevent Google from collecting information on YouTube viewing, online searches, travel history from Maps and Gmail conversations to build a profile to serve up personalized ads, unless users agree to each one. Online services would have to ensure that users can opt out just as easily as they can sign up. That’s “aimed at services where it’s super easy to sign up — boom, you’re a customer — but unsubscribe is hidden under three levels of menus,” such as Amazon Prime, said Jan Penfrat, senior policy adviser at EDRi. “They push it on to you with big, colorful buttons, but getting out of it is really difficult.” Criteria for defining a gatekeeper under the rules have been tweaked to include companies that earn at least 7.5 billion euros ($8.3 billion) in annual revenue in Europe in the past three years, have a market value of 75 billion euros, provide services in at least three EU countries, and have 45 million users and 10,000 business users each year in the bloc. Violations could be punished with whopping fines: up to 10% of a company’s annual income. Repeat offenders could be fined up to 20% of worldwide revenue, which could amount to billions of dollars for wealthy Silicon Valley companies. Negotiators from the European Parliament and European Council, which represents the 27 EU member countries, reached the deal after months of talks. It now needs to be endorsed by the Council and the European Parliament.
10
/ Wednesday, March 30, 2022
opinion Manuel Quilichini, Lawyer
W
In times of corruption, the plea bargain is king
e are waiting with bated breath the sentencing in the latest corruption scandal, that involving Felix “El Cano” Delgado and Oscar Santamaría, who ran a major corruption ring that has made headlines for the past few months. Many assume that their millionaire embezzlement scheme will send these individuals to prison for a long time. The societal thirst for institutional revenge may not be quenched, as many expect. As preposterous as it may sound, many of these people may spend very little time behind bars, if any at all. Mr. Delgado will probably get probation and Mr. Santamaría, the leader of the gang, may get a few months in prison. This will lead some to clamor that the criminal system is corrupt, but it is working simply fine. These persons will benefit from a necessary evil in our criminal justice system: the plea bargain. Plea bargains are ubiquitous. The Federal Government reports that 97.5% of all criminal cases in Puerto Rio are settled through guilty pleas, most through a plea deal. In these deals, the prosecutor “negotiates” with the accused: they cooperate with the authorities in exchange for a lenient sentence or favorable confinement conditions. Our criminal system has been reduced to a process where justice is not dispensed, it is negotiated. This would seem as a win-win situation for all those concerned, but looks can be deceiving. Without plea bargains, our courts would be swamped with an ever-increasing number of criminal cases filed each year. Plea deals benefit those who knowingly commit crimes and are caught because they have a good incentive to admit guilt and save the system the cost of prosecuting the obviously guilty. The criminal justice system can allocate its limited resources in prosecuting major cases. Plea deals constantly come under fire by those who believe that the government is in cahoots with the corrupt officials. We see convicts such as Anaudi Hernández plea guilty and not having served a day in prison, despite having embezzled approximately $2 million. Then we see ordinary criminals spending a long time in prison for runof-the-mill crimes, including drug possession. Of course, high-profile criminals have a trove of information that may lead to the arrest of others, as in the case of the former mayor of Cataño. We rationalize that we need a good bait to catch bigger fish, but what happens when the mastermind of the embezzlement scheme gets a deal, like in the
case of Mr. Santamaría? He will go to prison for a brief period considering his role in this huge criminal scheme. Granting generous plea deals to the heads of criminal organizations promote a type of impunity because they know they can get away with little punishment if they provide information first. So, it becomes a race to who gets to talk first, and the prize is the sweetheart deal with the prosecutors. But there is a sinister side of pleas deals that we do not see. A plea bargain can be a coercive tool used by prosecutors against those accused of any crime, with one goal in mind: a quick conviction. Threatening the accused with very long prison terms, they seek to intimidate him into accepting their guilt, even when they know they are not guilty. They just fear fighting the system. Innocence becomes an irrelevant concept in some of these cases. On an island where impunity apparently abounds, prosecutors should exercise great caution when negotiating with the leaders of criminal gangs or organizations, especially in political corruption cases, lest they create the impression that immunity can be negotiated through plea deals. Negotiations are ongoing right now between the federal prosecutors and Mr.
The Federal Government reports that 97.5% of all criminal cases in Puerto Rico are settled through guilty pleas, most through a plea deal. Santamaría and his cohorts, and his sentencing was recently postponed. Mr. Hernández’s sentencing is still pending even though he pleaded guilty almost 6 years ago. All these negotiations happen behind an intractable veil of secrecy, which may be necessary to some degree. However, prosecutors should thrive to explain why they reached a particular deal with a particular highprofile criminal, in particular the benefits of such generosity toward a corrupt politician. This is the only way we, as citizens, can maintain faith in our judicial system and the rule of law, and help build trust in one of our pillars of Government.
11
< The Weekly Journal > Wednesday, March 30, 2022
12
/ Wednesday, March 30, 2022
Pope’s peace prayer for Ukraine recalls ancient prophecy Some question whether the socalled “secrets of Fatima” have already been fulfilled or not
P
By Nicole Winfield, The Associated Press
ope Francis presided last Friday over a special prayer for Ukraine that harked back to a century-old apocalyptic prophecy about peace and Russia that was sparked by purported visions of the Virgin Mary to three peasant children in Fatima, Portugal, in 1917. Francis invited bishops, priests and ordinary faithful around the world to join him in the consecration prayer, which opened Friday with Francis entering St. Peter’s Basilica before an estimated 3,500 people, including cardinals, ambassadors and pilgrims. To hammer home its universal nature, the Vatican translated the text of the prayer into three dozen languages. Retired Pope Benedict XVI was participating and an envoy of Francis was celebrating a simultaneous service at the Fatima shrine itself. The ritual is of deep spiritual importance to many Catholics and a source of fascination to others. It deals with some of the more controversial aspects of the Catholic faith: purported visions of the Madonna, prophesies of hell, Soviet communism and the death of a pope, and whether the prophecies contained in the so-called “secrets of Fatima” have already been fulfilled or not. The service was Francis’ latest effort to rally prayers for an end to the war while keeping open options for dialogue with the Russian Orthodox Church and its influential leader, Patriarch Kirill. Francis has yet to publicly condemn Russia by name for its invasion, though his denunciations have grown increasingly outraged.
The Prophecy
The Fatima story dates to 1917, when according to tradition, Portuguese siblings Francisco and
The problem is that these are two different interpretations: The Madonna who favors peace, and the Madonna who supports the war. Rev. Stefano Caprio, Professor of Russian history and culture, Pontifical Oriental Institute in Rome
Francis presided over a special prayer for Ukraine that harks back to a century-old apocalyptic prophecy about peace and Russia. >AP Photo/Gregorio Borgia
pronunciation of Russia in the prayer, as well as Jacinta Marto and their cousin Lucia said the Virgin his invitation for all the world’s bishops to join him, Mary appeared to them six times and confided finally fulfills the original Fatima prophesy. Some to them three secrets. The first two described an apocalyptic image of hell, foretold the end of World quibble that he has added in Ukraine, while others point to the fact that the original call for Russia’s War I and the start of World War II, and the rise “conversion” — presumably to and fall of Soviet communism. Catholicism — might well have The children were aged between been a priority for the Catholic 7 and 10 at the time. Church in 1917 but is not a focus In 2000, the Vatican disclosed of the Vatican’s evangelization the long-awaited third secret, project now. describing it as foretelling the Soon after Francis announced May 13, 1981, assassination The Fatima story his plans to hold the consecration attempt against St. John Paul II in dates to 1917, prayer, Patriarch Kirill announced St. Peter’s Square. when according to he, too, was inviting the Russian According to later writings by tradition, Portuguese Orthodox to direct prayers to Lucia, who became a nun and siblings Francisco the Mother of God. Kirill has died in 2005, Russia would be and Jacinta Marto called for peace but he has also converted and peace would reign and their cousin seemingly justified the invasion if the pope and all the bishops of Lucia said the Virgin by invoking Russia and Ukraine as the world consecrated Russia to Mary appeared to “one people” and describing the the “Immaculate Heart of Mary.” them six times and conflict as a “metaphysical” battle. Lucia later claimed that John confided to them The Rev. Stefano Caprio, a Paul fulfilled that prophecy three secrets. former Catholic missionary during a Mass on March 25, in Russia and a professor of 1984, exactly 38 years ago last Russian history and culture at the Friday, even though he never Pontifical Oriental Institute in Rome, said Kirill is specified Russia in the prayer. hardly the most hawkish of Russian patriarchs and The text of Francis’ prayer Friday appears is presumably under pressure to toe the Kremlin’s to correct that 1984 omission, reading: official line. But in comments to reporters last “Therefore, Mother of God and our Mother, to week, Caprio noted that the Catholic and Orthodox your Immaculate Heart we solemnly entrust prayers being offered up Friday carry some and consecrate ourselves, the Church and significant ambiguities. all humanity, especially Russia and Ukraine.” It adds: “Grant that war may end and peace “The problem is that these are two different interpretations: The Madonna who favors peace, and spread throughout the world.” the Madonna who supports the war,” he said. For some traditionalist Catholics, Francis’
In fact,
13
/ Wednesday, March 30, 2022
Will Smith dances with family after Oscar win, shocking slap Beyond The Slapping
He received special attention at a party where major stars were everywhere
B
Andrew Dalton and Lindsey Bahr, The Associated Press
EVERLY HILLS, Calif. (AP) — Will Smith gleefully danced with wife Jada Pinkett Smith and their family at the Vanity Fair Oscar party, waving his best actor trophy in the air like he just didn’t care as he rapped along to a mash-up of his own songs, from “Gettin’ Jiggy Wit It” to “Summertime.” The only sign of the ugliness that went down four hours before — when Smith strode on to the Dolby Theatre stage and slapped Chris Rock over a joke about his wife’s hair, then gave a tearful acceptance speech minutes later — was the outsized attention given to the actor at a party where major stars and newly minted Oscar winners were everywhere. He was mobbed by people filming the scene and squeezing next to him for selfies. “Congratulations Will Smith, I love you!” shouted DJ D-Nice as he spun the medley. “Daily Show” host Trevor Noah gave Smith a long hug, whispering in his ear as Smith laughed. The mob followed as Smith and his entourage made their way across the party. Smith clanked Oscar statuettes with other winners and stopped to accept congratulations and pose for
photos with Timothée Chalamet. Smith held his Oscar triumphantly in the air as he climbed into an SUV to leave after the brief party visit. His son Jaden Smith, staying behind to party with friends, shouted “I love you! You did it!”
Will Smith
Jada Pinkett Smith, from left, Willow Smith, Will Smith, Jaden Smith and Trey Smith arrive at the Vanity Fair Oscar Party. >Photo by Evan Agostini/Invision/AP
The shocking slap and its aftermath hung in the air and dominated conversations at the post-Oscar parties just as it did on social media and in much of the country.
The Elephant In The Room
At the Governors Ball, which takes place upstairs from the Dolby Theatre immediately after the show, both joy and tension were in the room. Many were excited to eat, drink and get their Oscars engraved. Many more were still processing what had happened on stage, though few were ready to express their feelings about it publicly. Rock did not appear at either party. Kodi Smit-McPhee, a supporting actor nominee for “The Power of the Dog,” said he was happy for best director winner Jane Campion and excited to celebrate, but “still calculating what happened” with Smith and Rock. “I’m going to have to go home and do my research,” SmitMcPhee said. Tracee Ellis-Ross stopped to have a conversation with Questlove, whose documentary “Summer of Soul” won in the aftermath of the incident. She told him that he’d done beautifully and that she was “really sorry that happened.” At the Vanity Fair party before Smith’s arrival, Andrew Garfield, who lost best actor to Smith, was introduced to Serena Williams, an executive producer on “King Richard,” the biopic about her and sister Venus that won Smith his Oscar for playing their father. “Nice to meet you,” Garfield said. “I’m so sorry about tonight.” That out of the way, they hopped topics to talk about tennis.
Other corners of the parties were like any other Oscar night. The Elton John AIDS Foundation resumed its viewing party on the 30th anniversary of its first. Brandi Carlile performed at the event in West Hollywood hosted by Lady Gaga, Billy Porter and Eric McCormack. At the Governor’s Ball, Anthony Hopkins danced as actor Riz Ahmed chatted with “Dune” director Denis Villeneuve. John Travolta posed with people taking selfies and Emilia Jones looked on as her “CODA” co-star Troy Kotsur got his statuette engraved while “Dancing Queen” played in the background.
…still calculating what happened… I’m going to have to go home and do my research. Kodi Smit-McPhee Best Supporting Actor nominee
Before Smith arrived at the Vanity Fair Party, Bill Murray, wearing a beret, bopped up and down on a mostly empty dance floor to Lady Gaga’s “Poker Face.” Sofia Coppola guided father Francis Ford Coppola by the arm through the crowds. “Game of Thrones” actor Sophie Turner and her husband, musician Joe Jonas, hung out near the bar. Actor Isla Fisher, leaving the party with her husband Sacha Baron Cohen, shouted to the arriving Wanda Sykes that she “killed it” as one of three Oscar hosts. Billie Eilish and Kotsur smiled as they held their first Oscars and chilled with friends as the party began to thin out. Other winners with far less famous faces reveled in the instant invitation the trophy gets you to the Vanity Fair party, the nearly annual gala – back this year after a pandemic year off – hosted by the magazine’s editor Radhika Jones at an indooroutdoor space between the Wallis Annenberg Center for the Performing Arts and Beverly Hills City Hall. As always, guests gorged on In-N-Out burgers, the traditional fare at a party that is all about cutting loose and letting go of tension.
A Much Awaited Apology
The day after slapping Rock on the Oscars stage and upending the Academy Awards ceremony, Smith issued an apology to the comedian, to the academy and to viewers at home, saying he was “out of line” and that his actions are “not indicative of the man I want to be.”
14
/ Wednesday, March 30, 2022
“The Phantom of the Opera” Returns to Puerto Rico Ballet stars take to the stage for a dramatic retelling of the 19th century tale
M
Zoe Landi Fontana, The Weekly Journal
@Landi_Zoe
aybe you’ve seen it on Broadway, maybe you’ve seen the movie. Regardless, “The Phantom of the Opera” brings drama, mystery, terror, and romance. Published in 1910, Gastón Leroux’s Gothic novel is set in 19th century Paris and is inspired by true events. The Phantom lives deep within the catacombs, beneath the Paris Opera House, on the shores of an underground lake. Through accidents and terrifying apparitions, he tries to manipulate the hierarchy of the opera house in his attempts to push Christine Daaé, an amateur ballerina, into the spotlight. He must thwart the arrogant prima ballerina Carlotta, who dominates the stage but inevitably becomes obsessed with the noble and talented Christine, driving the story through to a dark end.
Something that makes me stand out from the other dancers is that I have a very strong mentality, I won’t let anything like take me down. Aitana Padilla Dancer
The Production
The Phantom of the Opera originally premiered as a ballet in 1997, specially commissioned by Ballet Concierto. Alberto Méndez, a renowned Cuban choreographer, choreographed the production, with music written by Puerto Rican musician, Raymond Torres. In this rendition of the famous drama, Ballet Concierto has invited Taras Domitro to dance as the Phantom. Domitro was born in Havana, Cuba to Magaly Suárez, a dancer and teacher, and trained at the Alejo Carpentier School and National Ballet School of Cuba. He performed as a principal
The Phantom and Christine. > Courtesy Ballet Concierto
dancer with the National Ballet of Cuba, and in 2008 joined the San Francisco Ballet as principal dancer. In 2017, Domitro returned to Florida as a freelancer making international appearances to critical acclaim. The members of Ballet Concierto will be joined by Betina Ojeda in the role of Christine Daaé and Áureo Andino in the role of Phillipe, both dancers of Mauro Ballet. Luis Víctor Santana, dancer of Coda21, will play the role of Raoul Chagny, and Johnal Fernández, also a guest dancer, will play the Sultan.
In conversation With A Young Dancer
“Carlotta is like a cat - she has nine lives,” Aitana Padilla laughs, explaining her role in Ballet
Concierto’s The Phantom of the Opera. In a conversation with THE WEEKLY JOURNAL, Padilla, a young 20-year-old dancer, describes the pressures of the ballet industry, as well as what it’s like to be part of a dynasty of dancers, and her excitement to perform the role of Carlotta. “I started dancing when I was three years old. I started my dance training in my family’s ballet school, called Academia Franceschi, which is owned by my grandmother. Both my parents met, actually, in Ballet Municipal - they were both principal dancers,” Padilla tells of her foray into the world of ballet. “So, they fell in love throughout that process. And of course, since they had me as their first daughter, I obviously had a lot of pressure to
15
/ Wednesday, March 30, 2022
Aitana Padilla
continue that tradition of the dance industry. So, I started taking classes that were either jazz, hip hop, ballet, a little Spanish dance, folkloric, stuff like that,” she continues. Her cousin also dances, and this friendly familial competition motivated her to constantly improve. “We’ve always been like, compared to look and do this better. Who can do that better? And like, I’m just tired of this but, I feel like sometimes it’s healthy,” Padilla explains, “I was more of the competitive one, you know, so I would always have grudges with my cousin, like, oh my gosh, she did three pirouettes today? I can only do two and a half - or something like that.” Despite having doubts about ballet when she was 10 years old, Padilla stuck with dance throughout high school, mixing in some musical of appearances. Upon looking at her, you wouldn’t theater and choreographing some works of her think that Padilla has been criticized for her size, own on the way. Much of her hesitation towards ever. Yet, it’s something she has had to face, pursuing ballet professionally was due to the art including being denied roles, because of centuries form’s strict traditions around of aesthetic customs. propriety and appearances. “Something that makes “You need to be careful of the me stand out from the other way you do things or else that dancers is that I have a very can scar your entire reputation. strong mentality, I won’t let Behave yourself in the studio, anything like take me down. I in the way you address yourself wouldn’t like, tell myself - Okay, The Phantom of the to other people. For example, I’m not gonna do this. I’m too Opera originally every time we’re in a class, fat or something. I learned premiered as a ballet we need to be like this,” she that from my cousin who has in 1997, specially gestures with her arms, “We suffered a lot [due to the dance commissioned by cannot be like this. We have industry]. I’m like, I’m not letting Ballet Concierto. to be like that. So, it’s been that happen to me,” Padilla like always about posture and says. respect. If you do the slightest, On being chosen for the role like yawn in the class, they’re of Carlotta, Padilla expressed gonna be like ‘Good morning Aitana, I can see you that it was a surprise and that she kept it secret yawning over there’.” from her mother and grandmother until the Throughout her career, Padilla has experienced last minute. Her explosive and powerful style of constant pressure to maintain or lose weight. dancing is perfect for the role of Carlotta. Padilla Being a performing art - visual, artistic, and athletic has danced similarly powerful roles, such as the - the world of classical ballet is extremely critical Spanish variation in The Nutcracker, and the Black
In fact,
Swan in Swan Lake. “I’m a diva, but I am not mad. I just need to see if everyone can just like do the work for me. So, it’s just like that very commanding aspect,” Padilla says of the role of Carlotta, “I do have the idea, which I think is the very hardest part of this role because it’s just a fine line between being mad and jealous. It’s like she keeps the mad, the anger inside. But I’m still a 20 year old. That is the challenge for me; I still haven’t gone through that many life experiences to know how I should feel if this happens to me.” For the ballet scene in Puerto Rico, Padilla hopes that the various companies will one day unite as a single national ballet company - bringing together the best talent, artistry, and funding to represent the island under one banner.
Where And When
The Ballet Concierto of Puerto Rico will be performing The Phantom of the Opera, with invited soloist Taras Domitro, on Saturday, April 9 at 8:00 p.m. and Sunday, April 10 at 4:00 p.m. Both performances will take place in the Sala de Festivales Antoni Paoli at the Fine Arts Center (Centro de Bellas Artes) in Santurce.
Constant updates online 24/7. TheWeeklyJournal.com
Visit us for updated content on our 24/7 platform.
WeeklyJournal
The