Edición del 5 de abril de 2021

Page 1

GRATIS Gilberto Santa Rosa

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021 >NUM 14306 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

ESCENARIO

Suena en campaña de reapertura artística >P23

WWW.ELVOCERO.COM

La verdad no tiene precio

A su turno de evaluación frente al Senado Designada secretaria de

>Carlos Rivera Giusti EL VOCERO

Educación Elba Aponte Santos >P3

Consternados por asesinato de mujer en Carolina

Rehabilitation Hospital

Pág. 2

>P6

RENDICIÓN

DE CUENTAS NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

meses de

Pierluisi

El gobernador Pedro Pierluisi, al cumplir tres meses en La Fortaleza, habla en exclusiva con EL VOCERO sobre su gestión, los retos de administración pública y las proyecciones para el cuatrienio. >P9-16

JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

DEPORTES DEPORTES

A toda marcha el hogar de la ‘Yegüita’ Los trabajos de remodelación del estadio Yldefonso Solá Morales siguen su curso proyectado. >P29

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021 >

2

SI TIENES 55 AÑOS O MÁS AHORA PUEDES GOZAR DE MÁS BENEFICIOS

LLÉVATE 2 LÍNEAS POR SOLO

ACTÍVATE con el

35

GRATIS

$

Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea. Si cancelas el servicio móvil, los créditos podrán detenerse y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

al mes por línea al activar dos líneas con AutoPago.

6.49”

Durante congestión, clientes en este plan que usen >100 GB/mes pueden notar velocidades reducidas hasta el próximo ciclo de facturación debido a priorización de data.

Pantalla grande de 6.49"

Batería de larga duración

Ahora puedes tener hasta un máximo de 4 LÍNEAS Internet, llamadas y textos ILIMITADOS

POR LA CASA desde la 2da línea

IVU y cargos INCLUIDOS

ACTÍVATE llamando al 1-800-TMOBILE o en TIENDAS Contamos con SERVICARROS en toda la isla; visita nuestras redes sociales para conocer las localidades.

Oferta Smartpick Gratis: Si cancelas tu línea antes de recibir los 24 créditos a tu factura, podrías adeudar el valor total de tu equipo (LG Aristo 5: $150); si vas a cancelar tu cuenta, contáctanos primero para continuar realizando los pagos mensuales con descuento a tu balance. Impuestos totales sobre el equipo a precio reg. se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 6 de abril de 2021. Requiere crédito elegible, línea adicional y servicio elegible. Si cancelaste una línea de voz en los pasados 90 días, deberás reactivarla primero. Puede requerirse depósito, tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo de $20 por asistencia o actualización. Hasta $150 vía créditos mensuales a tu factura; la cuenta tiene que estar activa y al día para recibir los créditos; pueden demorar 2 ciclos de facturación. Máx. 12/cuenta. No se puede combinar con algunas ofertas/descuentos. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. Plan Magenta® Unlimited 55+: Solo pospago. Máx. 4 líneas de voz. Solo en tiendas participantes (y, para clientes existentes, disponible por Care). Req. aprobación de crédito, depósito, kit básico con tarjeta SIM de $10 o, en tiendas y llamadas de servicio al cliente, un Cargo por Servicio de Asistencia de $20. No es elegible para descuentos. No puede combinarse con otras cuentas o planes de servicio. Se requiere equipo con capacidad para ciertas funciones. Las asignaciones de data para roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; se incluyen 200MB para roaming. Las funciones de llamadas y textos ilimitados solo son para la comunicación directa entre dos personas; otros servicios (por ejemplo, redes de conferencias, líneas de chat, etc.) podrían tener un costo adicional. No está disponible para hotspots ni otros equipos de data. Streaming de Video: hasta 1.5Mbps. La optimización puede afectar la velocidad de descarga de videos; no aplica a la carga de videos. Para obtener el mejor rendimiento, deja las aplicaciones de streaming de video en su configuración de resolución automática predeterminada. Netflix: Oferta sujeta a cambios. Recibes Netflix Básico (1 pantalla, un valor de hasta $8.99/mes) mientras mantengas 2 líneas o más de Magenta® elegible al corriente. Se requiere cuenta de Netflix y equipo compatible. Se puede aplicar un valor a los diferentes planes de streaming de Netflix. No se puede canjear por dinero en efectivo; no se puede intercambiar por suscripciones de regalo de Netflix. Cancela Netflix en cualquier momento. Se aplican Términos de uso de Netflix: www.netflix.com/termsofuse. 1 oferta por cuenta de T-Mobile®; puede demorar 1 a 2 ciclos de facturación. Ver t-mobile.com/Netflix para información adicional. Como en todos los planes, las características pueden variar o suspenderse en cualquier momento; consulta los Términos y Condiciones de T-Mobile® en t-mobile.com. Enlace: 5GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red a velocidad máxima de 3G. Para la pequeña fracción de clientes que usen >100GB/mes, el uso primario de data debe ser en un smartphone o tableta. Uso en smartphone tiene prioridad sobre uso de Mobile Hotspot (enlace), lo que puede resultar en velocidades mayores para la data cuando es utilizada en un smartphone. Precios de AutoPago: solo para las líneas 1-8. Sin AutoPago, $5 más por línea. Es posible que no esté reflejado en la 1ra factura. Roaming Internacional: Uso gravable en ciertos países. Las llamadas por Wi-Fi desde países Simple Global™ cuestan $0.25/min. (sin cargos para llamadas Wi-Fi a EE.UU., México o Canadá). Velocidad estándar de aproximadamente 128Kbps sin MaxUp; aproximadamente 256Kbps con MaxUp. Data de alta velocidad solo en los Estados Unidos y Puerto Rico; en Canadá y México, hasta 5GB de data de alta velocidad a aprox. 128Kbps. No es para uso internacional extendido; debes residir en los Estados Unidos y tu uso primario debe ocurrir en nuestra red. Equipo debe registrarse en nuestra red antes de usarse internacionalmente. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. Gogo: en aerolíneas con base en EE.UU.; la mensajería requiere funcionalidad de Llamadas Wi-Fi, dirección e911 válida y 1 llamada Wi-Fi previa con la tarjeta SIM actual. Cobertura no disponible en algunas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros socios. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad de brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Durante congestión, clientes que usen >100GB/mes pueden notar velocidades reducidas hasta el próximo ciclo de facturación debido a priorización. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


>3

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P6

OPINIÓN >P16

ECONOMÍA >P18

17%

CLASIFICADOS >P26

DEPORTES >P29

ESCENARIO

DEPORTES

Comparte su receta frente y detrás de las cámaras

Prometen otra vez traer el mejor talento

Noelian Ortiz como madre, chef y hasta como comediante en Día a Día. >P23

¿Apoya reforzar las restricciones para frenar el repunte en los contagios con covid-19 como propone la Coalición Científica?

ESCENARIO >P22

La Federación de Baloncesto de Puerto Rico espera convencer finalmente a jugadores como Maurice Harkless y Tyler Davis, entre otros. >P30

Aponte Santos a su cita con el Senado La Comisión de Nombramientos evalúa hoy la designación de la secretaria de Educación Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

83%

No

Queremos saber cómo evalúa el trabajo de Pedro Pierluisi en sus primeros tres meses en la gobernación. Entre al sondeo en www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero Hoy en la sección de

Opinión

Lcdo. Iván Rivera

Katherine Angueira Navarro

@Yaritzaclemente

A tres semanas desde el inicio de las clases presenciales en las escuelas públicas, la designada secretaria del Departamento de Educación (DE), Elba Aponte Santos, enfrenta hoy la prueba de fuego ante la Comisión de Nombramientos del Senado, mientras hay dilación con la información que debía entregar a los senadores, lo que podría desencadenar en un pleito en los tribunales. La Comisión de Nombramientos está dirigida por el presidente del Senado, José Luis Dalmau. La vista iniciará a las 10:00 a.m., se llevará a cabo en el salón Leopoldo Figueroa y se transmitirá a través de las redes sociales del Senado. “Los senadores pasarán juicio sobre las ejecutorias de la designada y evaluarán su desempeño como secretaria de Educación durante los primeros tres meses de la administración de Pedro Pierluisi”, lee el comunicado de prensa emitido por el Senado. En la comunicación se especifica que la designada secretaria de Educación debe explicar al Senado, entre otras cosas, la dilación en la entrega de información que ha sido solicitada por los senadores. Ante el incumplimiento, el pasado 11 de marzo, el Senado rechazó la petición de Educación para una prórroga adicional, y en esa ocasión Dalmau impartió instrucciones a sus asesores de acudir a los tribunales “de ser necesario”. Entre los documentos que se le han solicitado a Aponte Santos se encuentra el plan para las escuelas ubicadas en el sur y que fueron afectadas por los terremotos del año pasado; los datos sobre la vacunación de los transportistas escolares y los documentos relacionados al programa piloto para la enseñanza con perspectiva de

La designada secretaria debe explicar al Senado la dilación en entregar la información solicitada por los senadores. > Archivo / EL VOCERO

género en las escuelas públicas. Se desconoce cuántos senadores estarán votando a favor de la designada secretaria de Educación. A finales de marzo, EL VOCERO publicó que la funcionaria cuenta con el voto de al menos nueve senadores del Partido Nuevo Progresista (PNP), según confirmó el legislador William Villafañe.

Piden que no le confirmen

Portavoces de organizaciones magisteriales coincidieron ayer en que la designada secretaria no debe ser confirmada por el Senado. La presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), Mercedes Martínez Padilla, expresó que Aponte Santos “ha demostrado con su ejecución en estos tres meses que no está capacitada para dirigir la agencia”, y señaló como “la mejor evidencia la reapertura irresponsable de las escuelas” y que “no hay un plan calendarizado de reparación, reconstrucción, habilitación de las escuelas”. Martínez añadió que la designada secretaria no está trabajando con las organizaciones escolares para que agosto próximo no sea un semestre “atropellado e improvisado”. “No se está cumpliendo con los protocolos de salud, que ellos mismos propusieron y que ellos mismos establecieron en el

DE. Por lo tanto, la ejecutoria de la de hoy. No hay plan concreto para secretaria del DE deja mucho que el sur. Se habló de que cancelaron la compra de los vagones que iban decir”, insistió. Mientras, la presidenta de la a ser para el sur, se ha hablado de Unión Nacional de Educadores y que se van a instalar unos módulos, pero ¿cuánTrabajadores de la do?”, cuestionó. Educación (UneDe igual mate), Liza Fournier nera, la presidenCórdova, expresó ta de Educamos, que Aponte SanMigdalia Santiago tos no ha logrado Negrón, informó llenar las expecque la organizatativas ni de los A finales de marzo, ción envió una maestros ni de los EL VOCERO había carta a los senapuertorriqueños publicado que la dores explicando respecto a lo que funcionaria cuenta con las razones de por debe ser una seel voto de al menos qué Aponte Santos cretaria de Educanueve senadores no debe ser confirción. del Partido Nuevo mada. “Han sido casi Progresista (PNP), “Si el Senado cuatro meses de según confirmó el confirma a una interpretación, de legislador William persona que pone no instrucciones Villafañe. en riesgo a las coclaras. Todavía a munidades escoestas alturas telares dejando las nemos muchos maestros que no le han sido apro- escuelas abiertas (en medio de un badas las solicitudes de teletra- repunte de casos de covid-19), no bajo —teniendo enfermedades y solamente ella (Aponte Santos) cuestiones de salud— porque la es responsable de lo que pase en secretaria no baja un memo oficial este país con las escuelas y las code teletrabajo. ¿Dónde está? Es munidades escolares, sino que los senadores que voten por ella serán orientación verbal”, indicó. A esto se añade, según Fournier responsables”, puntualizó SantiaCórdova, que tampoco se han di- go Negrón. EL VOCERO solicitó una refundido las cartas circulares de organización escolar y traslado de acción al Departamento de Edumaestros. “No ha sido eficiente. cación sobre la vista de nomNo es suficiente lo que ha hecho bramiento, pero al cierre de esta la secretaria de Educación al día edición no se obtuvo respuesta.

Dato relevante


4< PRIMERA PLANA

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

En alerta por repunte de contagios Piden cerrar las escuelas y regresar a la modalidad virtual Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

ayer que las personas menores de 30 años son las que se están contagiando. “La progresiva escalada en contagios de las pasadas tres semanas exige que restablezcamos la Ley Seca y el toque de queda agrandado”, recomiendan los salubristas en su informe. Por otro lado, portavoces de organizaciones magisteriales del sistema público entienden que las clases deben ofrecerse en la modalidad virtual hasta que haya una merma en los casos.

Ante el repunte en contagios y pacientes hospitalizados por covid-19 que Puerto Rico ha experimentado en las pasadas tres Apuestan a la inmunidad de rebaño El presidente de la Asociación de Maessemanas, el gobernador Pedro Pierluisi no descarta enmendar la actual orden ejecutiva tros, Víctor Bonilla, considera que las clases que vence el próximo 11 de abril, mientras deben seguir en formato virtual hasta que organizaciones magisteriales recomiendan se vea una reducción en los casos y se logre la inmunidad de rebaño, el regreso a clases virtuales. que el gobierno estima se Hasta ayer, Puerto Rico alcanzaría después de julio había acumulado 208,936 próximo. casos de covid-19 —entre Tanto el Frente Amplio confirmados, probables en Defensa de la Educación y sospechosos— y 2,126 Pública (Fadep) como la muertes. organización Mesa Social Mientras, 257 personas hicieron un llamado al gopermanecían hospitalizaHasta ayer, Puerto Rico bernador y a la designada sedas, lo que equivale a siete tenía 208,936 casos cretaria de Educación, Elba pacientes más que los rede covid-19 —entre Aponte, para que acaten la portados el sábado pasado. confirmados, probables recomendación del Sistema y sospechosos— y En medio de este pano2,126 muertes. de Vigilancia del Covid-19 rama, el Departamento de Mientras que 257 del Departamento de Salud Salud considera que es mopersonas estaban que aconsejó el cierre de las mento de reforzar el prohospitalizadas. escuelas hasta el 19 de abril. tocolo de prevención para La presidenta de la Fedeevitar contagios y llamó a ración de Maestros de Puerto los ciudadanos a no bajar Rico, Mercedes Martínez, afirmó a EL VOla guardia. Sin embargo, el doctor Ibrahim Pérez y CERO que el tiempo “lamentablemente la demógrafa Judith Rodríguez advirtieron nos ha dado la razón y anunciamos cuando

Dato relevante

Salubristas han alertado sobre el incremento en los casos que se espera tras la celebración de la Semana Santa. > Brandon Cruz González / EL VOCERO

se reabrieron las escuelas de manera insegura, caprichosa y arbitraria que esto iba a ocurrir y lamentablemente a tres semanas de haber abierto las escuelas, vemos cómo hay un repunte de casos y se ha aumentado dramáticamente los casos de menores de edad”. La presidenta de la Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (Unete), Liza Fournier Córdova, por su lado expresó que desde un principio las organizaciones magisteriales habían advertido que se debían reabrir las escuelas en agosto. “Esto es un indicador de que teníamos la razón. Leí que el secretario de Salud (Carlos Mellado) dice que no ha habido contagios en las escuelas, pues yo no estoy de acuerdo porque conozco escuelas donde hay contagios de personal docente”, subrayó. La presidenta de Educamos, Migdalia Santiago, indicó que es el momento para cerrar las escuelas. “Es el momento de tomar una decisión de ir cerrando esas escuelas, porque esas escuelas no pueden seguir estando abiertas. El riesgo es demasiado grande”, indicó. No obstante, Mellado planteó que no ha acogido recomendación alguna que promueva el cierre de las escuelas en Puerto

Rico. “Las escuelas, tanto públicas como privadas son seguras. Constantemente las escuelas son monitoreadas por el Sistema de Vigilancia, y al día de hoy, no se ha registrado ni un solo brote por covid-19 en un plantel escolar. Por lo tanto, no se justifica el promover el cierre de todas las escuelas en Puerto Rico”, indicó. Sin embargo, el plantel educativo Fernando Suria Chaves, en Barceloneta, informó ayer en sus redes sociales que un empleado había arrojado positivo a covid-19, por lo que el resto del personal estaría laborando por teletrabajo y las clases seguirán virtuales.

Dispuesto a enmendar orden

La secretaria de prensa de La Fortaleza, Sheila Angleró, reiteró que el gobernador sigue atento a las estadísticas y las hospitalizaciones, y que si hubiera que enmendar la orden ejecutiva (2021-019) que vence el 11 de abril, así lo hará. “Su equipo está en constante comunicación con la Coalición (Científica) y con los sectores económicos y sociales de Puerto Rico para salvaguardar la salud de nuestra gente”, afirmó. EL VOCERO solicitó una reacción de la secretaria de Educación, pero al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

No enmendarán el proyecto sobre terapias de conversión Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

El senador independiente José Vargas Vidot reiteró que no existe ningún tipo de acuerdo con sectores conservadores para enmendar la medida legislativa que propone prohibir que profesionales de la salud mental realicen las llamadas terapias de conversión para modificar la identidad sexual de menores en Puerto Rico. El Proyecto del Senado 184 ya pasó por dos vistas públicas de la Comisión de Iniciativas Comunitarias y Salud Mental y ahora se espera que ese comité presente el primer informe parcial de la medida. Todavía, sin embargo, no hay fecha para que la medida baje a votación ante el pleno del Senado. En las vistas, la participación

de los senadores del Partido Popular Democrático (PPD) y del Partido Nuevo Progresista (PNP) fue limitada. “No ha ocurrido ningún acuerdo ni existe mínimamente la intención de llegar a ningún acuerdo, que no sea el de mantenernos firmes en la defensa de la niñez. Segundo: las terapias de conversión no son terapias y por lo tanto deben ser prohibidas y cuidar a la niñez de que esas terapias no lleguen a ellos. Tercero: quedó perfectamente claro que las terapias de conversión se basan en su homofobia y en su prejuicio. Cuarto: la tortura no consiste ya en el medio sino en el fin y el fin es obligar a un niño a cambiar su identidad de género, que la mayoría de las veces esa idea subyace en la mente enferma de una persona homofóbica”,

VOCERO, indicó que el presidente del Senado, José Luis Dalmau, no le ha preguntado sobre el proyecto tras las vistas que se efectuaron hace dos semanas.

Apunta a falta de ética

El senador independiente José Vargas Vidot aseguró que no existe ningún acuerdo para hacerle cambios a la medida. > Archivo / EL VOCERO

expresó Vargas Vidot. Adelantó, sin embargo, que la medida podría enmendarse para que no caduque el delito y puedan presentarse querellas contra expertos en salud mental en las juntas examinadoras en cualquier momento. Además, expresó que contem-

plan incluir lenguaje para prohibir que los sexólogos incurran en esta práctica en el caso de menores. No obstante, afirmó que todas las enmiendas serán consultadas con los senadores que pertenecen a la comisión senatorial. A preguntas de EL

“Descubrimos en las vistas que existe una red de profesionales de la salud licenciados que no tienen ninguna ética y que mantienen en el clandestinaje la posibilidad de ser una opción para quienes insisten en esas llamadas terapias. Lo segundo que descubrimos es que existen las terapias de conversión y que el requerimiento de que haya una lista de sitios donde dan las terapias es lo que se llama retórica en la política. Es una necedad pedir un catálogo de algo que está prohibido. En Puerto Rico no hay un catálogo sobre don-

de están los puntos de drogas ni un catálogo sobre dónde se hace la trata de niños y de niñas”, apuntó. Vargas Vidot mencionó que luego de las vistas la Comisión de Iniciativas Comunitarias recibió memoriales de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Puerto Rico, el claustro de profesores de la UPR y de grupos de mujeres. También recibieron cartas a favor de la medida por parte del arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves y de Rubén González Medina, obispo de Ponce. “Se sigue recibiendo memoriales y la desautorización del Colegio de Médicos Cirujanos de que la pediatra que compareció en las vistas en contra de la medida estuviera representando el colegio”, sostuvo.


PRIMERA PLANA >5

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

Afinan medida para posponer entrada de LUMA Delegación del PPD discutirá si condiciona el nombramiento de Larry Seilhamer, a cambio de que el gobernador modifique el contrato del privatizador Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

La Cámara de Representantes ya introdujo las últimas enmiendas a una resolución conjunta que de aprobarse en ambos cuerpos y recibir la firma del gobernador Pedro Pierluisi, tendría el efecto de posponer la implementación del contrato entre la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la empresa LUMA Energy hasta después del 15 de enero de 2022. El presidente de la Comisión de Energía, Luis Raúl Torres, anticipó a EL VOCERO que la medida tiene los votos en la Cámara, incluso para ir sobre cualquier veto que imponga Pierluisi. Esta semana se llevará a cabo la sesión de ‘markup’ donde se discutirán y aprobarán los cambios de la Resolución Conjunta de la Cámara 88. De aprobarse, pasaría a la Comisión de Reglas y Calendarios, donde se decidirá el día en que bajará a votación en el pleno. Se espera, además, que esta semana la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara se reúna para decidir si acceden al pedido de Torres de condicionar el nombramiento del secretario del Departamento de Estado, Larry Seilhamer, a que la administración Pierluisi acceda a modificar el contrato con LUMA. Torres señaló que en la sesión de ‘mar-

El primero de julio se supone que LUMA entre en funciones en la AEE, al concluir el periodo de transición. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO

kup’ también se incluirán las enmiendas que han hecho los legisladores, como la del representante independentista Denis Márquez. “Él (Márquez) propone la creación de una comisión de ciudadanos que evalúe el contrato de LUMA y que haga sugerencias en un periodo de 180 días al gobernador y a la legislatura para enmendar el contrato y que se puedan corregir todas las deficiencias que hemos encontrado durante el proceso de vistas públicas”, adelantó Torres. El grupo de ciudadanos sería un “Panel Independiente de Ciudadanos para la Revisión y Evaluación del Contrato de LUMA”, según el entirillado final de la resolución conjunta. El propuesto panel estaría compuesto por un representante del Colegio de Ingenieros y Agrimensores (CIAPR), un representante del Colegio de Contadores

Si el gobernador la veta (la medida con enmiendas al contrato de LUMA) nosotros vamos a hacer las gestiones para ir por encima del veto del gobernador. Tenemos los votos para eso de todas las minorías y solamente faltaría convencer, al menos, a cinco legisladores del Partido Nuevo Progresista. Luis Raúl Torres Presidente de la Comisión de Energía Cámara de Representantes

Públicos Autorizados (CPA), un abogado especializado en derecho corporativo, un catedrático de la Faculta de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez, un

ciudadano nombrado por el gobernador, un representante y un senador. “Sería un comité que de verdad tendría independencia para evaluar ese contrato y no el comité que creó el gobernador que es de los mismos jefes de agencia que realizaron el contrato con LUMA. Eso está incluido como enmienda, pero hay otras cosas más”, agregó Torres. Otra de las enmiendas que se discutirá en la sesión de ‘markup’ obligaría a la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), a la AEE, al Negociado de Energía de Puerto Rico y a LUMA, a someter ante la comisión cameral de Energía los documentos e información relacionados con el “perfeccionamiento” del contrato. “Esa resolución nosotros la vamos a aprobar... primero en el ‘markup’ y luego la vamos a pasar a la Comisión de Reglas y Calendarios para que la bajen a votación lo antes posible en el pleno de la Cámara”, señaló Torres. El representante PPD también anticipó que le pedirá al presidente del Senado, José Luis Dalmau y al presidente de la comisión senatorial de Energía, Javier Aponte Dalmau, que le den prioridad y tomen acción de manera inmediata. “Si el gobernador la veta nosotros vamos a hacer las gestiones para ir por encima del veto del gobernador. Tenemos los votos para eso de todas las minorías y solamente faltaría convencer, al menos, a cinco legisladores del Partido Nuevo Progresista”, puntualizó. En la Cámara se necesitaría el voto a favor de 34 representantes para ir por encima del veto de Pierluisi. Hace unas semanas, el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, fue a La Fortaleza y condicionó el nombramiento de Seilhamer a cambio de que se atienda el tema electoral. No obstante, Torres expresó que “el tema electoral reviste importancia y el asunto de LUMA también reviste importancia porque estamos hablando de nuestro sistema de transmisión y distribución, así como aspectos de generación de energía”.

En pie el paro de la Utier y se disipa el de camioneros Nelson Reyes Faría >Especial para EL VOCERO

El presidente de la Utier, Ángel Figueroa Jaramillo, adelantó que tendrán apoyo de muchas organizaciones. >Brandon Cruz González/EL VOCERO

El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa Jaramillo, confirmó que el paro convocado para iniciar hoy a las 10:00 p.m. sigue en pie. La paralización está convocada para que se extienda hasta el martes a las 10:00 p.m. Ese mismo día a las 10:00 a.m., la unión convocó una asamblea general en el Coliseo Roberto Clemente, para atender los reclamos en contra de la contratación de LUMA Energy para asumir algunas operaciones de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). “La asamblea va a ser muy importante porque va a haber más y más expresiones de solidaridad de muchas organizaciones en un momento histórico como este”, indicó el líder de la Utier.

A preguntas de EL VOCERO, Figueroa Jaramillo no quiso abundar ni adelantar cuáles son las organizaciones que estarán apoyado a la Utier. Señaló que se espera que más de un 70% de la matrícula participe en la asamblea.

Se disipa el paro de los camioneros Mientras, el paro convocado por los camioneros quedó suspendido, luego de que en el fin de semana Camiones Unidos y la Junta de Control Fiscal lograran un acuerdo sobre las nuevas tarifas de carga implementadas en diciembre pasado por el Negociado de Transporte y Servicios Públicos (NTSP). De acuerdo con el abogado Leonardo Delgado, portavoz del colectivo de camioneros, la JSF aceptó los términos y la validez de la carta circular de NTSP, sobre las nuevas guías tarifarias mínimas y temporeras de carga terrestre que habían sido acordadas.

“Básicamente nosotros levantamos el paro porque la Junta —en unas negociaciones que tuvimos el sábado— cedieron a todos los reclamos de los camioneros relacionados a la tarifa de acarreo y mercancía”, indicó Delgado. A tales efectos, la convocatoria del paro se transformó en una caravana llamada Bocinazo Triunfal, la cual está pautada hoy para las 6:00 a.m. desde la marginal del parque Industrial Luchetti en Bayamón, cerca de la empresa Goya, para salir a las 9:30 a.m. y transitar zonas del área metropolitana como celebración del acuerdo logrado. La junta fiscal, en un comunicado de prensa, informó que reconocieron “el derecho de los camioneros a que se le paguen equitativamente por los servicios que estos brindan”. De igual forma, reconocen la autoridad que tiene el NTSP para regular el transporte terrestre bajo las leyes del gobierno estatal.


6< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

José “Guillito” Rodríguez regresa hoy a sus labores Redacción >EL VOCERO

Familiares y amigos llegan hasta la casa del padre de Edmill de León García. > Nelson Reyes Faría / EL VOCERO

Estos son los sospechosos del asesinato. > Suministrada

Consternados por asesinato de empleada en motel La madre de 26 años fue ultimada en un altercado mientras laboraba Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Nelson Reyes Faría

> Especial para EL VOCERO

Familiares y allegados de Edmill de León García, asesinada en el motel en el que laboraba, aún no salían de su asombro ante la inesperada pérdida de la madre de 26 años, mientras ciudadanos se expresaban en las redes sociales con indignación y rabia. El sábado en la tarde, presuntamente un individuo identificado como Juan Miguel “Juanmi” Castillo Martínez, asesinó a sangre fría a la empleada del motel Yess, en Saint Just, en Carolina. En el cruento evento también estaría involucrada una fémina identificada como Jacqueline Lugo Colón. Los hechos apuntan a que Edmill habría acudido a la cabaña donde se encontraba la pareja para decirle que habían pasado las ocho horas del alquiler, que si no pagaban tendrían que irse. Era la 1:11 de la tarde y la joven continuó empujando su carrito para limpiar otra cabaña, cuando fue increpada por Lugo Colón, quien supuestamente molesta le dijo al in-

Los hechos ocurrieron en Yess Motel, el sábado en la tarde. > Nelson Reyes Faría / EL VOCERO

dividuo que la acompañaba que le diera un tiro, lo que el joven hizo de inmediato a sangre fría. Estos abandonaron el lugar en un Mitsubishi gris y otro joven que estaba en la puerta de la cabaña se fue en otro automóvil. Tanto el individuo como esta mujer supuestamente habían tenido problemas en otros moteles, en los que no querían pagar tras haber agotado el tiempo de alquiler. Las querellas de esos casos están siendo examinadas. La pareja fue arrestada ayer en la tarde en el área del parque de la calle Francia entre las barriadas Bi-

tumul e Israel, en Hato Rey. El caso comenzó a ser investigado por el agente Eric Rodríguez, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) y la fiscal Villamar Rodríguez. A la escena llegó Antonio López Figueroa, comisionado de la Policía, en unión a otros oficiales.

“Ella (era) excelente madre, excelente hija”

Precisamente temprano ayer, la familia se reunió en la residencia de Edgar de León, padre de Edmill, en la urbanización Loíza Valley, en Canóvanas.

Con evidente dolor en su rostro, el padre de la joven expresó a EL VOCERO lo “excelente madre e hija” que fue Edmill. “Ella (era) excelente madre, excelente hija, excelente en todo. Se graduó de farmacia. Excelente deportista. Fue a Estados Unidos a representar a Puerto Rico en Voleibol”, contó. El padre desconocía, hasta el momento, cuándo serían las exequias fúnebres. Indicó que ante lo inesperado de los hechos no había podido hablar con los familiares. Espera reunirse con su familia “para ver qué vamos a hacer; dónde, cuándo, cómo” serán llevados a cabo los actos funerarios. EL VOCERO visitó ayer el Yess Motel, donde se pudo observar un ambiente tranquilo. Una empleada del local no quiso abundar sobre el desgraciado incidente ocurrido frente a uno de los cuartos del motel. Empero, en condición de anonimato, la persona sostuvo que el asesinato de la mujer fue un acto que tomó por sorpresa a todos en el negocio. “Ella era tremenda trabajadora. En verdad, no debió pasar eso”, expresó.

Cumplía probatoria federal

El individuo que presuntamente asesinó a Edmill se encuentra cumpliendo una probatoria federal por un caso de armas por el que ya había cumplido cárcel.

El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, informó que a partir de hoy se reincorpora a sus labores como ejecutivo municipal luego de haber nombrado la semana pasada al gerente del Departamento de Desarrollo Urbano, el ingeniero Jorge Ramos, como alcalde interino. En un breve comunicado de prensa, el ejecutivo informó ayer que pronto atenderá a la prensa para hablar “sobre el tema que se debatió la semana pasada”. La controversia en el municipio comenzó cuando Alejandro Irizarry Irizarry, exasesor de Mayagüez y exrector de la Pontificia Universidad Católica, fue acusado junto a otras seis personas por un gran jurado, de 33 cargos relacionados a un esquema para cometer fraude contra el ayuntamiento en una inversión de $9 millones. El dinero utilizado para el fraude había sido asignado a través de resoluciones conjuntas de la Asamblea Legislativa al municipio de Mayagüez para la renovación y mejoramiento del Centro Comprensivo de Trauma. Sin embargo, los fondos no fueron utilizados para estos fines.

El ejecutivo informó que pronto atenderá a la prensa para hablar “sobre el tema que se debatió la semana pasada”. > Archivo / EL VOCERO


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021 > 8

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K


>9

> JUEVES, 5 DE ABRIL DE 2021

meses de

Pierluisi Se han cumplido tres meses desde que Pedro Pierluisi asumió la gobernación de Puerto Rico en uno de los momentos más cruciales de la historia moderna de la Isla, en medio de la pandemia de covid-19 y el proceso para sacar al gobierno de la quiebra. EL VOCERO aborda la visión del gobernador sobre esos y otros asuntos, y la perspectiva de sectores políticos y económicos.


10<

meses de

Pierluisi

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

Dice que su gobierno es

“responsivo”

El gobernador Pedro Pierluisi niega que gobierne por decreto y contesta las preguntas de EL VOCERO sobre los principales asuntos de política pública en Puerto Rico El gobernador Pedro Pierluisi señaló que aun cuando solo se ha confirmado uno de los jefes de gabinete, cada cual está realizando la función que le corresponde. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

nado (Domingo Emanuelli como secretario de Justicia). ¿Es esto un problema para su administración? l gobernador Pedro Pierluisi conside“Tienen derecho de ejercer sus cargos ra que uno de los logros más impor- hasta ser confirmados o no. Y ese es el caso. tantes de su administración ha sido Ellos están haciendo su trabajo. Yo lo que fomentar un gobierno “responsivo”. Con esa espero es que ahora —en el tiempo que resdescripción y a tres meses de iniciar su ges- ta— esos procesos de confirmación se den tión, el mandatario contestó las pre- con mayor agilidad”. guntas en exclusiva con EL VOCERO —Sobre la crisis de transportación en sobre los asuntos principales —y la isla municipio de Vieques usted ha haotros que están en agenda— que blado de la expectativa con la empresa han marcado estos 90 días en La privatizadora. ¿Hay que esperar ese proFortaleza. ceso para que tengan transportaEl primer ejecutivo ción? La privatizadora ha dicho enfrenta la realidad de que le tomará un año funcionar que tiene una legislacomo se espera. tura dominada por el El reto principal “Este gobierno se destaca porPartido Popular De- es hacer la obra que actúa rápidamente, tan pronto mocrático (PPD) y los que espera surge cualquier situación. Y cuanalcaldes en su mayo- el pueblo. do surgió —lamentablemente— la ría también son po- Cuando digo avería de todas estas embarcacioobra es que pulares. nes, inmediatamente actué y se —Usted ha fir- tengamos un están utilizando dos barcazas de la mado varias órde- mejor sistema Guardia Nacional. Se contrató una nes ejecutivas en de energía, tercera barcaza de una entidad un gobierno en el mejores privada para sustituir las que estaque la Legislatura sistemas de ban averiadas y de igual manera se es de otro partido. agua, vivienda han contratado lanchas privadas ¿De alguna mane- segura y para sustituir la anterior. Ahora ra considera que escuelas mismo tenemos cuatro lanchas de seguras para está gobernando pasajeros y cuatro para carga. No nuestros por decreto? es ideal. He dicho que el servicio niños. Que se “Yo estoy enfoca- recuerde este no es lo que espera el pueblo. La do en administrar la cuatrienio como solución permanente es la alianrama ejecutiva y he el cuatrienio de za público privada. Ahora lo que emitido todas las ór- la obra. estoy es pidiendo que se acelere denes que entiendo que la entrada de esta entidad privada tengo que emitir para enca- Pedro Pierluisi que tiene amplia experiencia prorrilar la gestión de la rama eje- gobernador veyendo transportación marítima cutiva. Con la rama legislativa para que se ocupe del servicio. estoy teniendo la mayor deferencia con Tan pronto entren estoy seguro de que se los presidentes: reuniones semanales, va a ver la diferencia porque son muy diescomunicación constante. He someti- tros. Tienen un historial de logros y lo que do proyectos de ley. Pero, decir que es quiero es acelerar el proceso”. un gobierno de decretos no es justo —¿Cuándo va a haber un hospital en porque tengo la mayor apertura para Vieques? atender la legislación que apruebe la “Ya se está tramitando. Eso es algo que Asamblea Legislativa. Le correspon- hasta cierto punto yo heredo. Hay un nuede a la Asamblea Legislativa legislar. vo alcalde. Ya se está tramitando de forma Me corresponde a mí administrar”. tal que AFI —la Administración para el Fi¿Tiene planes o ha considera- nanciamiento de la Infraestructura— actúe do enmendar el Código Civil? como gerente de este proyecto y que final“Lo que voy a tener es una acti- mente se diseñe y se construya ese hospital. tud de apertura y si en el proceso Yo espero que ese hospital sea una realidad legislativo se presentan enmien- antes de que termine este cuatrienio, sin das, las voy a considerar. Fue un duda alguna”. ejercicio que se llevó a cabo. Hay que —¿Está considerando reformas al Cótener mucho cuidado proponiendo digo Penal o reducir las penas? enmiendas al Código Civil, pero si son “No está en mi plan de gobierno hacer justificadas se consideran”. eso. Pero otra vez, si surge cualquier legisla—Solo le han confirmado un desig- ción que haga sentido, sobre todo que pro-

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

E


> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

penda a la rehabilitación de las personas, yo la vería con buenos ojos. La parte punitiva tiene un propósito. Pero la parte de rehabilitación es necesaria. Todo lo que propenda a que puedan reingresar a la comunidad y aportar, le voy a dar una mirada”. —¿Y la Ley de Armas? “Nosotros tenemos una Ley de Armas muy abarcadora en la que si alguien no tiene la debida licencia, se pueden tomar cartas en el asunto. Puerto Rico es de las jurisdicciones que tienen mayor reglamentación en esta área. El problema es más bien hacerla cumplir y que las autoridades procesen a los que cometen delitos con armas ilegales”. —¿Para cuándo se verán las enmiendas al Código Electoral? “Yo le he encomendado este asunto al exrepresentante Edwin Mundo. Él me representa a mí en este asunto. Él tiene amplio peritaje y está disponible para participar de cualquier reunión de trabajo para lograr las enmiendas que sean necesarias al Código Electoral. Edwin Mundo me va a estar representando como presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) en cualquier esfuerzo conducente a mejorar el Código Electoral que tenemos”. —Sobre la pandemia de covid-19 ha planteado que pretende regresar la Isla a la “normalidad”. ¿Entiende que es suficiente la cantidad de vacunas que se han administrado? “Sí, muy bien. La verdad es que nos hemos destacado. Estamos en las 10 jurisdicciones a nivel mundial que más vacunas ha administrado. El Departamento de Salud y la Guardia Nacional han hecho un trabajo ejemplar. Lo que sucede es que hay un lapso de tiempo en lo que se reportan las vacunas que se están administrando. Hemos tomado cartas en el asunto para agilizar eso. Pero hemos dado cátedra. Comenzamos con el personal médico, de ahí con primeros respondedores, personal educativo y le dimos prioridad a los de 75 años o más. Hemos estado bajando la edad y yo espero que ya estemos administrando la vacuna a toda la población adulta para finales de abril”. —En el tema de energía, ¿está cómodo con mantener el contrato con LUMA Energy? “Esa alianza público privada está ya debidamente en curso. Puede buscarse la manera de mejorar el contrato. Para eso creé el comité timón que preside el secretario de Estado, Larry Seilhamer. Dejar la transmisión y distribución de energía en manos de la Autoridad de Energía Eléctrica sería inaudito después de lo que ocurrió después de María. Llevamos décadas con un servicio ineficiente por parte de la autoridad. ¡Basta ya de lo mismo! Hay que cambiar y para eso está esta alianza público privada con una experiencia grandísima. No me cierro a que pueda haber alguna enmienda. Pero sería más bien algo que se negocie con la entidad y que lo recomiende este comité creado para fiscalizar el contrato y determinar si tenemos que mejorarlo. Los que piensan que como gobernador le voy a dar la espalda a esa contratación —que pasó por el cedazo no solo de la AAPP sino de la propia AEE, la Junta de Supervisión y el Negociado de Energía— están muy equivocados. Eso va hacia delante de todas maneras”.

meses de

Pierluisi

>11

Desde su despacho en el salón del Trono en La Fortaleza, el gobernador Pedro Pierluisi abordó los diferentes temas planteados por EL VOCERO. >Carlos Rivera Giusti EL VOCERO

—Hay vacantes en el Tribunal Supremo. ¿Está negociando los nombramientos? “No”. —¿Va a reducir las sillas para regresarlas a siete jueces en el Supremo? “No estoy considerando hacer eso”. —Inició el proceso paulatino de clases presenciales en el Departamento de Educación. ¿Cuándo los niños y niñas del sur podrán regresar presencialmente a la escuela? “Estamos buscando planteles alternos, es decir, móviles. De igual manera, la encomienda que tenemos inmediata es de reparar todas las escuelas que adolecen de la columna corta. Estamos enfocados en eso. En el sur reconozco que muchas escuelas quedaron destruidas, en ruinas (por los terremotos). En el caso del sur, tenemos que buscar facilidades alternas. La meta es que este sistema educativo público pueda abrir. La meta tiene que ser en agosto con educación presencial; aunque sea de manera parcial, que en agosto reciban educación presencial”. —En julio comienza el nuevo presupuesto del gobierno. ¿Cuál es el plan si el presupuesto final que apruebe la Junta de Control Fiscal es menor al que usted presentó? “Ajustarnos a la realidad. Lo que pasa es que ahora tenemos una cantidad de fondos federales disponibles para atender esto. Me reservo el derecho de usar fondos federales disponibles para atender cualquier deficiencia que tengamos por decisión de la junta. —¿Existe la posibilidad de nuevos impuestos en Puerto Rico? “Si acaso, lo que tenemos es que reducir la carga contributiva. No somos competitivos con los estados ahora mismo. En Puerto Rico se pagan más contribuciones que en los estados. Lo que tenemos que hacer es enfocarnos y dirigirnos a reducir las tasas y eso lo incluí en el plan fiscal revisado que le propuse a la Junta de Supervisión”. —Si no se consiguen los fondos de Medicaid, ¿cuál es el plan? “Yo estoy seguro de que el Congreso va a continuar financiando el programa de

Medicaid en Puerto Rico de forma tal que no ocurra un colapso en el sistema. La pregunta es si nos van a conceder la paridad. De no concedernos la paridad, entonces tendríamos que ajustarnos a esa realidad. Hasta ahora el programa Vital, el plan de la tarjeta (de salud del gobierno), ha podido funcionar con las asignaciones que hemos recibido y yo anticipo que ese seguirá siendo el caso”. —¿Considera atendido el tema de la violencia de género? “No. Es más, le acabo de asignar $2 millones utilizando sobrantes de fondos CARE al comité PARE y a la Oficina de la Procuradora de la Mujer porque estoy poniendo los recursos donde está la palabra. Ese comité me rindió un primer informe, pero lo que está pendiente es todo un plan de ejecución para mejorar el desempeño de todas las agencias que tienen que ver con esta problemática incluyendo al Departamento de Justicia, Policía de Puerto Rico, Departamento de Salud, entre otras. Ahí queda mucho por hacer. La orden ejecutiva es muy abarcadora. No tiene precedentes en Estados Unidos. Así es que eso tiene mi nombre y apellido y la meta es que baje significativamente la cantidad de feminicidios que tenemos en Puerto Rico y de igual manera de crímenes de odio contra personas por su orientación sexual”. —La discusión sobre el estatus está muy presente. ¿Su expectativa es que Puerto Rico sea estado este cuatrienio? “Estamos en lucha. La bola ha pasado a la cancha del Congreso. Reconozco que la mayoría apoya la estadidad, pero hay sectores que no la apoyan y ahora cada sector utilizará sus recursos para cabildear al Congreso. Mi obligación como gobernador es adelantar la estadidad porque ya el pueblo se expresó. Yo lo que espero es que la Cámara federal en primera instancia, apruebe un proyecto de estadidad en algún momento en los próximos años y que el Senado tenga que tomar cartas en el asunto. No se le puede poner fecha a esta causa. La lucha por la estadidad va a continuar hasta que la

logremos”. —¿Va a buscar la reelección? “No estoy pensando en eso ahora. No hay tiempo para eso. Estoy enfocado en que el gobierno ejecute, que siga actuando con sentido de urgencia. Hemos establecido una cultura diferente en este gobierno. Se nota. Se atienden las situaciones y sí estamos planificando el uso de estos fondos federales que tenemos disponibles”. —¿Qué logro resaltaría de estos tres meses? “Es un gobierno bien responsivo, actuando con sentido de urgencia, que reconoce que el gobierno no solo es el gobierno central, sino los municipios. Es un gobierno que cuando tenemos recursos no tengo duda de distribuirlos a los municipios. De igual manera, cuando hay trabas a nivel federal o estatal para el uso de fondos federales, las eliminamos. Es un gobierno que está aprovechando los fondos federales disponibles. De las primeras medidas... es dar un incentivo a pequeños comerciantes que no han podido usar el préstamo que se les dio. Un gobierno con mucha sensibilidad y mucha agilidad y ese cambio se ve y se nota. —¿Y cuál es el reto principal? “El reto principal es hacer la obra que espera el pueblo. Cuando digo obra, es que tengamos un mejor sistema de energía, mejores sistemas de agua, vivienda segura y escuelas seguras para nuestros niños. Que se recuerde este cuatrienio como el cuatrienio de la obra”. —En su lista de prioridades, ¿qué es lo próximo? “La lucha por la estadidad es clara. En abril voy a deponer ante la Comisión de Recursos Naturales y espero levantar todos los argumentos necesarios para convencer a los miembros del Congreso que esta es la solución permanente para gran parte de los problemas que enfrentamos. Es claro que la estadidad no resuelve todo... necesitas un gobierno. Pero esa desigualdad que sufrimos, esa falta de representación, esa falta del voto presidencial, eso hay que corregirlo”.


meses de

12<

Pierluisi

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

Un gobierno

compartido Repaso de las principales gestiones de la nueva administración durante los primeros tres meses

Laura Isabel González >lgonzalez@elvocero.com

P

edro Pierluisi, del Partido Nuevo Progresista (PNP), juramentó como gobernador el pasado 2 de enero en un comienzo de cuatrienio enmarcado por la pandemia del covid-19 y con un gobierno compartido, pues la Asamblea Legislativa quedó conformada en su mayoría por el opositor Partido Popular Democrático (PPD). En su mensaje de toma de posesión en la Plaza de la Democracia, frente al Capitolio, admitió el reto de la gobernación con una Legislatura dominada por el PPD que también conforman legisladores del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y el Proyecto Dignidad. Declaró entonces que los “enemigos” de su gobierno son el covid-19 y el tema del estatus, el cual entiende genera una desigualdad que se comprometió a resolver.

Inconformidad con reforma laboral

En sus primeras entrevistas a los medios luego de su juramentación, Pierluisi expresó que estaba dispuesto a enmendar la Ley 4 de 2017 de Transformación y Flexibilidad Laboral, que entre otras cosas permite a los patronos privados aplicar periodos probatorios más amplios a sus contratados. Asimismo, aseguró que retomaría con la Junta de Control Fiscal el tema de la justicia salarial para los empleados públicos. Pierluisi planteó inconformidad con aspectos de la reforma laboral, principalmente los que están relacionados a los días de vacaciones y al período probatorio. “Si a mí me llegan cambios en esa reforma, voy a tener la mayor apertura y flexibilidad porque de entrada ese sistema dual no ha sido de mi agrado”, indicó el mandatario, a casi una semana de haber juramentado a la gobernación.

Emergencia por violencia de género

Semanas más tarde, Pierluisi decretó un estado de emergencia por la violencia de género en el País. En 2018, bajo la administración del entonces gobernador Ricardo Rosselló, empezaron los reclamos que se extendieron al gobierno de Wanda Vázquez, que declaró un “estado de alerta nacional” ante el aumento en los asesinatos de mujeres y que también perseguía la integración de entidades públicas y privadas para atender la situación. No obstante, los grupos feministas insistían en que la medida de Vázquez no era suficiente. La orden ejecutiva de Pierluisi estable-

El gobernador Pedro Pierluisi inició reuniones periódicas con el presidente del Senado, José Luis Dalmau y el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, ambos del Partido Popular Democrático. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Pierluisi tiene interés en el tema laboral y asegura que lo atenderá. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

ció la designación de un Oficial de Cumplimiento que responde al gobernador, para fiscalizar, dar seguimiento y monitorear la implementación de lo dispuesto. También creó el comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (PARE) formado por 17 miembros entre los que se encuentran representantes de organizaciones que se dedican a proveer servicios y luchar contra la violencia de género.

Lupa al presupuesto

Comenzando febrero, Pierluisi presentó la propuesta de presupuesto que le estaría enviando a la junta fiscal. Asignaciones millonarias para aumentar la contratación de personal en varias agencias, $50 millones para la primera fase del plan de clasificación y retribución en el sector público y $1 millón para la auditoría de la deuda, son parte del aumento de 5% en el presupuesto propuesto por el gobierno al organismo federal. La expectativa del gobernador es alcanzar un acuerdo con la junta fiscal antes de mayo, cuando espera presentar un presupuesto final ante la Asamblea Legislativa.

tencia a las escuelas que logren reabrir no sería compulsoria, aunque comunicó que esperaba que los maestros se presentaran a los salones. Puntualizó que Salud llevaba semanas vacunando contra el covid-19 al personal docente y no docente de las escuelas públicas y privadas, aunque la vacunación no era uno de los requisitos impuestos por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para regresar a las escuelas. Aunque fue cuestionado por los directivos de las organizaciones magisteriales, el gobernador se mantuvo firme en su determinación de reapertura y las escuelas comenzaron a recibir estudiantes.

Vivo debate por estatus

Otro tema que se discute es el estatus de la Isla, al tiempo en que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) busca los fondos necesarios para costear la elección especial en mayo que escogerá a los cabilderos que abogarán por la estadidad en Washington. Aunque sigue pendiente la pieza legislativa que propone derogar la ley que autoriza la elección especial, el gobernador afirmó

que continuará impulsando el asunto “porque mi responsabilidad constitucional es hacer cumplir esa ley”. Ante el pulseo en la Isla a favor y en contra de la Ley para Crear la Delegación Congresional de Puerto Rico y la Ley para Implementar la Petición de Estadidad del Plebiscito de 2020, en Washington las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio-Cortez presentaron un proyecto que propone realizar una Convención de Estatus en la Isla. “En cuanto a la elección especial, sigo insistiendo en que tengo una ley que convoca esa elección especial y mi responsabilidad como gobernador es cumplirla... hacer cumplir las leyes. Yo no tengo alternativa”, insistió Pierluisi durante una rueda de prensa a mediados de marzo.

Atento a fondos para Medicaid

Otra de las gestiones más recientes del gobernador es la creación del Grupo de Trabajo Multisectorial que debe preparar propuestas y estrategias ante el gobierno federal para lograr trato igual en la asignación de fondos de los programas Medicaid y Medicare.

Firme en su determinación

Uno de los temas de política pública que provocó debate fue la determinación del gobernador de ordenar la reapertura gradual de las escuelas en medio de la pandemia. En febrero Pierluisi firmó la orden ejecutiva que dispuso la reapertura de las escuelas públicas y privadas a partir del 1ro de marzo, siempre y cuando los planteles estén aptos para recibir estudiantes y cumplan con el protocolo contra el covid-19 establecido por el Departamento de Salud. El primer ejecutivo afirmó que la asis-

Uno de los primeros asuntos en atender Pierluisi fue decretar un estado de emergencia por la violencia de género, como reclamaban diferentes organizaciones. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO


meses de

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

>13

Pierluisi

Gobernar en medio de

la pandemia

Analistas detallan los aciertos y desaciertos en el primer trimestre de la administración Yaritza Rivera Clemente >Yivera@elvocero.com

A

tres meses del inicio de la administración del gobernador Pedro Pierluisi —quien juró a su cargo el pasado 2 de enero— analistas políticos evalúan la efectividad en las ejecutorias del nuevo gobernante, así como los aciertos y desaciertos que entienden ha tenido en este primer trimestre que ha transcurrido en medio de la pandemia de covid-19. El analista político Carlos Díaz Olivo, expresó a EL VOCERO que lo “primero positivo que uno puede decir del gobernador es que cambió el tempo de la situación política y en general de Puerto Rico. Creo que no solamente en Estados Unidos, sino en Puerto Rico ese último año y medio fue tenso y, por primera vez, en mucho tiempo se nota como una tranquilidad. De hecho, la gente puede hablar de otras cosas... no hay como una tensión continua...”. El también abogado señaló que por primera vez en mucho tiempo una persona madura y con experiencia en asuntos públicos ocupa el puesto de gobernador, lo que entiende se refleja en una mejor proyección y un manejo más comedido. Precisó “que había dos gobernadores jovencitos con Alejandro (García Padilla) y con Ricky (Rosselló); con la gobernadora (Wanda Vázquez), que era mayor — pero no tenía experiencia política tampoco grande— pues habían sido unos años completamente distintos en términos de a quién tenías a cargo de los asuntos públicos”. Díaz Olivo considera que el gobernador ha demostrado carácter y ha logrado manejar retos mayores, incluyendo el proceso de vacunación y el inicio de clases presenciales. “Lo más significativo aquí es lo relativo al inicio de clases de la escuela pública, que hubo controversia sobre ese particular. Tenía a todos los gremios magisteriales en contra; él dijo que había una necesidad de abrir y abrió”, puntualizó. Sin embargo, el analista agregó que el mandatario tiene ante sí los retos relacionados al plan fiscal, la situación de las pensiones y cómo encausar los fondos federales que llegarán a la Isla. “Tiene que asegurarse de que esos fondos fluyan”, indicó.

La vacunación masiva para lograr la inmunidad de rebaño y recuperar la normalidad de la Isla es uno de los principales objetivos en la gestión gubernamental. >Brandon Cruz González/EL VOCERO

Falto de cúmulo de logros

Para el analista político Ángel Rosa, estos primeros tres meses de la administración han sido lentos. “Es la primera vez en mucho tiempo que no tenemos realmente un cúmulo de logros para los primeros 100 días de gobierno. Quizás tiene que ver con la situación de quiebra y de control fiscal a la que está sometido el gobierno y de controles federales para el uso (de los fondos) de recuperación, y quizás tenga que ver también con el hecho de que la legislatura está en control de la oposición”, indicó. Rosa considera importante que el gobierno tomó la decisión de abrir la economía a pesar de la pandemia de covid-19. “Eso ha ido bien en la comunidad empresarial. Tiene sus riesgos y tiene sus costos en el tema de la salud pública y creo que un poco eso es lo que está pasando con el aumento de la positividad en casos de covid-19”, sostuvo. Añadió que el gobernador tiene por delante —a pesar del cambio positivo en la política federal de vacunación y la dis-

ponibilidad de vacunas en Estados Unidos— el reto de vacunar este año a una parte significativa de la población para que se pueda alcanzar antes de diciembre próximo la inmunidad de rebaño. “En el plano administrativo me parece que el reto fundamental será lograr la liberación de los fondos federales que habían estado por toda la administración de (Donald) Trump un poco aguantados para la recuperación”, afirmó.

Lo más significativo aquí es lo relativo al inicio de clases de la escuela pública, que hubo controversia sobre ese particular. Tenía a todos los gremios magisteriales en contra, él dijo que había una necesidad de abrir y abrió. Carlos Díaz Olivo analista

Sin nuevas iniciativas

El analista y expresidente del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Fernando Martín, expresó que no hay todavía nada que pueda considerarse como una iniciativa nueva de política pública del gobernador. “No creo que se puede señalar una sola área donde se puede decir, esta es la nueva política del gobierno de Pierluisi con respecto a tal problema. Así es que ha sido una continuación de las políticas que hemos visto en los últimos años y eso es una muy mala noticia”, apuntó.

Martín aseveró que la única razón por la cual un país elige gobiernos nuevos es para que vengan con políticas nuevas para resolver los problemas que no se han resuelto. “Por lo tanto, todavía no se puede hablar de un gobierno de Pierluisi propio. Algunos dirán que no tiene su gabinete todavía, que ha pasado poco tiempo —y hay algo de verdad en eso— pero no hay ni siquiera el anuncio de una nueva política”, puntualizó.


meses de

14<

Pierluisi

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

Mirada legislativa a la gestión gubernamental Senadores y representantes de los partidos políticos evalúan los primeros tres meses de Pedro Pierluisi Presidente de la Cámara de Representantes, del PPD Para evaluar con justicia los primeros meses de una nueva administración debemos tener presente las actitudes y Rafael ‘Tatito’ las capacidades del líder, los retos heredados que Hernández enfrenta y quién le acompaña para enfrentarlos. En lo personal y en lo que ha sido mi interacción con el gobernador, Pedro Pierluisi me da la impresión de una persona centrada y madura, algo que ha carecido el Palacio de Santa Catalina desde hace ya varios cuatrienios. Su actitud, hasta ahora, ha sido muy abierta e inclusiva. Falta por ver si al recrudecerse los conflictos logra mantenerla. La falta de cohesión en el mensaje, la prioridad de la proyección sobre la sustancia y una “guerra civil” en su propio partido caracterizaron la administración del PNP el pasado cuatrienio. La negación ante lo que significaba una quiebra y el ‘business as usual’ atrasaron los ajustes estructurales necesarios y una correcta y adecuada renegociación de la deuda. Si le sumamos la corrupción institucional, los intentos de ocultar información y las acusaciones de fabricar casos, no es de sorprender la falta de credibilidad ante el electorado de sus instituciones de gobierno y de sus partidos. Por otro lado, el gobernador básicamente cuenta con ese mismo equipo político que fue el cómplice de todos estos escándalos durante el pasado cuatrienio. Ese liderato en las agencias y ese liderato del Partido Nuevo Progresista en la Asamblea Legislativa es el mismo. El poner orden en su propia colectividad es un desafío en sí. Los retos son muchos, pero el gobernador debe tener presente que no está solo. Existe una filosofía de gobernanza diferente en la Asamblea Legislativa, un genuino ambiente de colaboración, de corregir los errores del pasado y de trabajar unidos por el futuro de nuestra gente. Presidenta de Movimiento Victoria Ciudadana y Portavoz en el Senado del MVC Los primeros días del gobernador Pierluisi lo ponen de frente a sus contradicciones con la Junta de Control Fiscal —entre Ana Irma Rivera Lassén otros temas importantes para el País— al no reconocer que a la Junta hay que enfrentarla en su empeño de imponer medidas de austeridad que afectan el asegurar los servicios esenciales y las pensiones. Ya la Junta le ha cuestionado su presupuesto y hasta el dinero que pretende usar para la elección de la llamada delegación de personas cabil-

deras a Washington, luego del referéndum pasado sobre estatus. De hecho, en este último tema la propia Junta le recuerda que tiene que aprobarse legislación para eso, lo cual pone al gobernador de frente a unas leyes aprobadas para darle facultades como ejecutivo que le corresponden a la legislatura. Ha prometido defender la UPR y las pensiones, por lo que debería endosar el P. de la C 120, Ley de Retiro digno, que ya se aprobó en la Cámara y se está discutiendo ahora en el Senado, así como el P. del S. 172, Ley de la Universidad de Puerto Rico. Debería defender al pueblo de Puerto Rico y no el contrato de Luma. Igualmente debería reconocer la necesidad de realizar una Asamblea Constitucional de Estatus donde estén todas las fórmulas no territoriales —Estadidad, Independencia y Libre Asociación— e igualmente avanzar a que se apruebe un Código electoral de consenso, democrático y participativo de todos los partidos y el pueblo. Por último, lo felicitamos por la aprobación de la Orden de Estado de Emergencia por violencia de género y esperamos que pronto pueda firmar la ley prohibiendo las terapias de conversión a menores de edad. Portavoz de la minoría del PNP en la Cámara de Representantes Estos primeros meses han sido de grandes retos para nuestro pueblo. Pero se ha logrado mucho. Las históricas cantidades de Carlos Johnny fondos federales logrados por nuestra comisionada Méndez residente Jenniffer González durante los pasados años ahora están siendo desembolsados; eso significa que sobre $2,300 millones entrarán ya —mediante los fondos CDBG-DR— para hacer obra en los 78 municipios. Esto, sin contar con los $912 millones que el Departamento de Educación federal liberó hace unos días atrás para mejorar nuestras escuelas. Hablando de escuelas... liderada por la secretaria de Educación, el regreso gradual a clases presenciales ha sido todo un éxito, contrario al vaticinio de muchos legisladores de la actual mayoría. En el tema de la salud, cumplimos nuestro compromiso con los viequenses —según plasmado en el presupuesto de 20202021— con el desembolso de un millón de dólares para comenzar finalmente la rehabilitación del CDT Susan Centeno. El secretario de Salud ha logrado que Puerto Rico se convierta en la jurisdicción número 8 en el mundo en total de vacunas administradas por habitante, poco más de 30 por cada 100. En la capital federal, el asunto de la admisión de Puerto Rico ha generado niveles de interés jamás antes vistos y el día se aproxima a alcanzar la igualdad, la estadidad.

Estos gigantescos pasos se han logrado a pesar de contar con una legislatura que no ha aprobado ni una sola ley en casi 100 días. Eso jamás había sucedido, ni en otros gobiernos compartidos. Es momento que la delegación del Partido Popular se una a echar adelante a nuestra Isla o se salga del camino, pues hasta ahora han sido inconsecuentes. Senador y Secretario General del PNP Históricamente, los primeros 100 días de una administración pública tienden a marcar el camino que se recorrerá durante el cuatrienio. Estos han sido unos primeros Carmelo tres meses de grandes Ríos logros para el Pueblo de Puerto Rico. Quizás el aspecto más relevante ha sido la masificación de la vacunación de nuestra gente contra el covid-19. El Departamento de Salud, liderando un esfuerzo sin precedentes en el mundo, ha logrado que más de un millón de puertorriqueños se vacunen. Para perspectiva, Puerto Rico supera a la inmensa mayoría de países —incluyendo potencias mundiales como Francia, Alemania, Rusia, China y Japón— en el número de dosis brindadas por cada 100 residentes. Eso es un logro sin paralelos en nuestra historia. Otros dos aspectos que han sentado la zapata son el desembolso millonario de fondos federales a todos por igual. Luchamos y logramos que sobre $9,200 millones aguantados en Washington, fueran liberados y distribuidos entre nuestros municipios ayudando a los alcaldes de manera directa. A esto le sumamos la exitosa reapertura del sistema escolar público y privado. Nuestros niños, padres y comunidad escolar son los grandes ganadores de este éxito. Como si fuera poco, en marzo logramos la liberación de unos $912 millones de fondos federales para nuestras escuelas. Falta, pero el comienzo ha sido histórico. Representante del PIP Los primeros tres meses del gobierno de Pedro Pierluisi han estado condicionados a la nueva realidad legislativa que le impide a su partido controlar la legislatura. Esa Denis Márquez diversidad provocó que este cuatrienio —distinto Lebrón al anterior— no fuera iniciado con una avalancha de proyectos de administración y la aprobación de terribles leyes para el País. Este gobierno ha asumido una dócil posición ante la Junta de Control Fiscal, que incluso ha extendido sus tentáculos hasta en asuntos de procedimientos internos del gobierno. Además, el gobierno se ha posi-

cionado al lado de la Junta en el tema del presupuesto del País y el importante proyecto de Retiro Digno. Es nefasto para el País la defensa del gobernador y sus funcionarios al leonino e ilegal contrato de privatización de la AEE, y de igual forma a la privatización de los servicios de transportación a Vieques y Culebra, dándole la espalda a los reclamos de los residentes de las islas municipio. El gobernador tampoco ha comprendido que en el tema fundamental del estatus, las iniciativas unilaterales están condenadas al fracaso y que conviene más al afán descolonizador, dar paso a iniciativas conjuntas. Finalmente, fue importante la aprobación de un estado de emergencia por violencia de género, y recibir a partidos de la oposición más allá de la antigua formalidad del saludo protocolar. Presidente del Senado, del PPD Desde el inicio de esta administración manifestamos nuestro interés y disposición al diálogo y consenso en beneficio del País. Así lo hemos hecho. En el día inaugural de mi José Luis presidencia en el SenaDalmau do adelanté cinco metas estratégicas que representan un primer paso en el desarrollo de un proyecto de país, que pueda articular y activar los ejes de cambio social al que todos aspiramos. Esta nueva agenda se dirige hacia: primero, un gobierno responsable, sensible, justo y transparente; segundo, un desarrollo sostenible, productivo en lo económico y equitativo en lo social; tercero, ser custodios de nuestros recursos naturales y el patrimonio cultural nacional; cuarto, una sociedad saludable, educada, segura y con oportunidades de empleos; y quinto, hacia un Puerto Rico de futuro, con innovación y responsabilidad fiscal. Así lo hemos encaminado dentro de una legislatura diversa y representativa de todos los sectores. Sin embargo, la administración del gobernador Pedro Pierluisi carece de una agenda clara. No vemos acción y parece haberse detenido en el pasado. No vemos un solo proyecto de su iniciativa para crear empleos, bajar el crimen y mejorar la educación; además de que miles de familias continúan viviendo con toldos azules o casas destruidas, las escuelas del sur siguen en pésimas condiciones, y el covid-19 parece haber comenzado un repunte. El gobernador sabe que puede contar con la legislatura, pero debe ser proactivo en la ejecución de soluciones. Mientras tanto, el País puede tener la confianza de que continuaremos desde el Senado fiscalizando, exigiéndole acción a las agencias del gobierno.


meses de

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

El economista José Joaquín Villamil expresó que el momento económico actual es el más complejo para un gobierno en las últimas décadas. >Archivo/EL VOCERO

>15

Pierluisi

Pasan balance

La Junta de Control Fiscal, cuya directora ejecutiva es Natalie Jaresko, estima diligente la gestión del gobernador Pedro Pierluisi. >Archivo/EL VOCERO

sobre el tema económico

Distintos sectores apuntan a que han habido cambios en la dirección correcta Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com

T

res meses no es tiempo suficiente para estimar los resultados en la gestión económica del nuevo gobierno, según el economista José Joaquín Villamil, pero las diligencias para agilizar el desembolso de fondos federales para la reconstrucción de Puerto Rico, es un punto que sí le concede al gobernador Pedro Pierluisi. Igual, la Junta de Control Fiscal entiende que el mandatario ha cumplido con las fechas para someter el presupuesto inicial del próximo año fiscal, y en el sector comercial entienden que el gobernador ha estado dispuesto a escuchar y atender los reclamos en medio de las complicaciones que ha traído la pandemia de covid-19 a la economía. Villamil, presidente de la firma Estudios Técnicos, expresó que es prematuro pasar revista sobre las iniciativas económicas del gobernador —que considera se enfrenta al entorno más complicado en las pasadas décadas— porque el dinero asignado a la reconstrucción de la Isla y que podría repercutir sobre la producción y el desarrollo económico, aun no ha sido desembolsado. “Asumió la gobernación en las peores condiciones de los últimos seis gobiernos. No solo es que esté gobernando en el entorno más complicado, es que no tiene muchas opciones para nivelar la balanza como quizás tuvieron los demás. En términos de iniciativas económicas no es mucho el margen”, explicó. No obstante, Villamil ve con buenos ojos los trámites de la administración Pierluisi para la liberación de los fondos federales retenidos del Programa de Desarrollo Comunitario para la Recuperación de Desastres

(Cdbg-dr). A pesar de que $20,500 millones aproximados en fondos Cdbg-dr fueron asignados a la Isla, el Departamento de Vivienda federal (HUD, en inglés) —custodio del dinero— solo ha desembolsado $1,500 millones a la Isla. No obstante, para el economista Antonio Fernós la administración de gobierno ha sido tímida en iniciativas económicas y fiscales, si se considera que el Producto Interno Bruto (PIB) de Puerto Rico podría enfrentar una reducción de hasta 3.4% y que la recuperación de la Isla se estima será más lenta que la de Estados Unidos. “Los retos de esta administración son enormes. Hay que comenzar con la remoción de obstáculos hacia la recuperación. Les falta mucho terreno por cubrir. Se necesita una administración mucho más proactiva, diligente y eficaz para convertir muchos procesos en ágiles y que logren ejecución más temprana aún con los retos de la pandemia”, detalló Fernós.

Satisface a la Junta Fiscal

En cuanto a la junta fiscal, desde antes de asumir el cargo el gobernador informó que participaría en las reuniones del ente regulador y que no descansaría solo en sus representantes en materia fiscal como entiende hicieron sus predecesores en La Fortaleza. “Desde que asumió el cargo, el gobernador Pierluisi y su equipo han sido muy diligentes en presentar el plan fiscal y el presupuesto para el año fiscal 2022 de manera oportuna, un requisito clave de la ley federal Promesa”, comunicó la junta fiscal. A principios de marzo, el ente fiscal sometió ante la jueza federal Laura Taylor Swain un tercer plan de ajuste (POA, en inglés) para la deuda de $35,000 millones con los acreedores de deuda garantizada que reduciría el monto a $7,400 millones. Pierluisi apoyó los términos económicos del acuerdo, pero enfatizó su rechazo al recorte de 8.5% a las pensiones de los retirados del gobierno que reciben más de $1,500

al mes que dispone el pacto, por entender que no es necesario. “Cuando se discuten desafíos de tal magnitud como los que enfrenta Puerto Rico es probable que surjan desacuerdos. Las interacciones de la junta con Pierluisi no han sido diferentes en este sentido, pero incluso, en medio de las discrepancias, la postura del gobernador siempre ha estado firmemente arraigada en el futuro y el bienestar del pueblo puertorriqueño”, agregó el ente fiscal.

Complacido el comercio al detal

La industria de ventas al detal cerró el 2020 con pérdidas ascendentes a $2,000 millones aproximados y 15,000 empleos menos, como resultado de las restricciones impuestas por el gobierno debido a la emergencia salubrista de la pandemia. Uno de los pedidos del sector era que se alcanzara un balance entre salud y economía, lo que de acuerdo con Iván Báez, presidente de la Asociación de Comercio al Detal (Acdet) y Jesús Vázquez, presidente del Centro Unidos de Detallistas (CUD), se ha logrado. “La administración ha sido muy consciente y en pro de la economía, pero tomando las debidas cautelas. Si seguíamos en el estado de ‘lockdowns’ continuos la economía iba a colapsar severamente. La apertura

a 50% de aforo y la extensión de horarios ha permitido una recuperación paulatina de las ventas al detal. Los primeros tres meses cerrarán con buenos números”, adelantó Báez. El presidente de la Acdet considera que la apertura de Pierluisi para atender los asuntos que afectan al sector ha sido positiva. “El gobernador se ha comprometido a buscar alternativas para eliminar el impuesto al inventario, a colaborar con el sector para la compra y exportación de productos manufacturados en Puerto Rico y atender el incremento en las tarifas de transporte”, informó. Mientras que Vázquez sostuvo que las órdenes ejecutivas de Pierluisi han resultado positivas para los pequeños comercios, a quienes no les resultaba rentable operar a 30% de capacidad. También recalcó la aceleración de las ayudas destinadas a socorrer a los empresarios afectados por los huracanes, como es el caso del programa de Financiamiento de Pequeñas Empresas (SBF, por sus siglas en inglés) del Cdbg-dr. “Las ayudas que están bajo los fondos Cdbg que ya llegaron a la Isla se trabajaron muy mal desde el principio. Ahora es que se están trabajando bien. Había un tapón de casos que se están acelerando y eso es muy positivo”, puntualizó.

Para el economista Antonio Fernós, falta un buen trecho para poder agilizar la gestión gubernamental en materia económica. >Archivo/EL VOCERO


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa

meses de

16<

Pierluisi

frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

{ OPINIÓN }

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com

Director Gráfico de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

L

Los primeros meses del Gobernador

os primeros meses de un go- establezcan sistemas que ayuden bernante podrían definir lo a detectar fraudes a las ayudas de que sería el resto de su man- desempleados por la pandemia, etc. dato. En Puerto Rico suele anali- Estos ejemplos denotan que tiene la zarse de esa manera. No obstante, capacidad de implementar iniciatila realidad colonial del País, lo que vas y medidas administrativas neceincluye la imposición de una Junta sarias sin importar el sector ideolóde Supervisión Fiscal, más el atípico gico que la propulse. Tercero: En los primeros tres resultado de las pasadas elecciones, nos impiden en este momento reali- meses, Pierluisi ha demostrado que tiene la capacidad para zar pronósticos del futuro hacer mover el aparato de Pierluisi. Sin embargo, gubernamental de la rama sí podemos estudiar sus ejecutiva. Ejemplo de ello, primeros meses para infeentre otros, son los logros rir los distintos senderos en la liberación de ciertas por los que podría camipartidas de fondos federanar su administración, así les; las asignaciones precomo para realizar crítisupuestarias para distintos cas constructivas a fin de Lcdo. Iván sectores afectados por la que las mismas aporten a Rivera pandemia; asignaciones la realización de los ajuspara evaluaciones y repates necesarios para forjar el bienestar de todos los @ivanantonio2016 raciones de escuelas afectadas; asignaciones para puertorriqueños. reparación vial y para la Primero: Desde el mes antes de su juramentación, el gober- adquisición de equipos para regrenador demostró madurez política, so a clases presenciales, y el éxito liderazgo y seguridad con sus pri- en la implementación acelerada del meros nombramientos. Los mismos proceso de vacunación, ubicándose se nutrieron de un selecto grupo de Puerto Rico entre las primeras diez puertorriqueños de destacado ca- jurisdicciones del mundo en tasa de rácter reconocido en general por la inoculación por cada 100 personas. Ahora bien, noto con profunda ciudadanía, junto con una conformación fuera de las típicas trinche- preocupación en los primeros tres ras partidistas. La diversidad en el meses de Pierluisi demasiada congrupo, así como la mezcla de juven- fianza en la avalancha de fondos tud y experiencia probada, brinda- federales por liberarse y asignarse ron un aire de esperanza. Tan efec- a corto y mediano plazo, como si tivos fueron sus nombramientos, los mismos fuesen una varita máque hasta el presente, transcurridos gica que hará crecer la economía tres meses desde su juramentación, automáticamente y por ende todos en la Asamblea Legislativa, lidera- seremos felices. Cuidado con eso. da por partidos de oposición, no se El problema de desarrollo de Puerto han atrevido a colgar ni a uno de Rico – más allá del de crecimiento los nominados, y lo más que han económico – es uno estructural, en podido hacer es dilatar los procesos el que la situación colonial tiene su de confirmación como en espera de tara de responsabilidad, pero no es algún desliz de alguno de ellos, para la totalidad del mismo. A lo que me así poder tener una excusa y colgarle refiero es a que la descolonización sin tener que enfrentar el rechazo en de Puerto Rico es una condición necesaria, pero no suficiente para la opinión pública. Segundo: Pierluisi ha mostrado nuestro desarrollo futuro. En estos primeros tres meses signos de haber entendido la diversidad del espectro político del Puerto Pierluisi no ha logrado establecer Rico de 2021. Ha expresado aper- su misión y visión para nuestro país tura a planteamientos de política más allá de canalizar los “billones pública muchas veces rechazados federales”. Dentro del problema esen el pasado por dirigentes de su tructural que enfrentamos, muchos propio partido. Decretó un estado de de esos “billones”, quizás la mayoría, emergencia en cuanto a la violencia al pasar por la ATH de la mega tienda de género; se ha expresado firme en o mediante transferencias bancarias contra de las terapias de conversión; retornarán a la metrópoli que los ha señalado categóricamente que emite. Su reto principal es establecer está en contra de recortes adiciona- claramente una misión y visión para les a la UPR; se reúne semanalmente que el remanente de esos “billones” con los dirigentes legislativos, los sea utilizado en la creación del ecocuales son miembros del partido de sistema necesario para retornar a oposición; exigió que los empleados las vías del desarrollo y creación de públicos regresen a sus labores de riquezas locales. En ello estribará manera presencial, al igual que en el éxito o fracaso de su gestión, así las escuelas; instruyó para que se como su página en la historia.

A cuentagotas: 3 meses del gobierno de Pierluisi

E

ntre los torbellinos naturales, fis- de la austeridad – cortando el gasto cales y políticos que precedieron público de nómina y pensiones e impoal gobierno de Pedro Pierluisi niendo una reforma laboral en el sector Urrutia, el País añora tener un bálsa- privado que promulgue el despido a mo de tranquilidad. La tensión hierbe voluntad. Sin mayor resistencia, Pieren ebullición. El arribo accidentado luisi Urrutia le deja el camino libre a la de Pierluisi Urrutia a La Fortaleza le JCF. Aparentemente su esperanza está dejó magullado, juramentando como cifrada en la promesa multibillonaria gobernador con el respaldo del 33.24% de fondos federales para la reconstrucde quienes votaron, y solamente el 18% ción de Puerto Rico. En sintonía con la JCF para corregir el servicio del universo del electorado deficiente de la AEE que afecta inscrito, ya que el 45% se el clima de sobrevivencia comerabstuvo. La legitimidad de cial y personal, Pierluisi Urrutia su autoridad pende de un le da el visto bueno al contrato hilo. El electorado conforcon LUMA Energy, sin aquilatar mó un gobierno compartilas advertencias sobre la falta de do obligándole a negociar compromiso contraído de LUMA entre adversarios(as). DesKatherine Energy en momentos de crisis; el pués de todos los escollos Angueira vacío en que quedan los(as) emque Pierluisi Urrutia tuvo Navarro pleados(as) de la AEE, y el alza que superar, su gobierno en la factura de luz que promodebió arrancar con paso Psicóloga Social-Comunitaria verá el nuevo monopolio privafirme. No ha sido así. tizado. De inmediato los tamTampoco se escucha un alto bores de guerra repicaron al son del estatus político con respecto a la gentrificación, desplazándose al 52.3% de quienes votaron, y solamen- progresivamente una población por te el 25.6% del universo del electorado otra de mayor capacidad adquisitiva. inscrito, que favoreció la estadidad en El desfalque de los municipios para el plebiscito de 2020. Contradictoria- poder pagar su plantilla, no se puede mente, como fuerza unificadora de resolver aumentando los impuestos a las tribus definidas por su preferencia la propiedad. La comercialización de de estatus político, se remacha la divi- áreas residenciales – abusando de la sión obstruyendo un frente en común variación de permiso de uso, sin campara superar la ingobernabilidad que biar la zonificación – en la práctica prose arrastra. Por otra parte, el gobierno mulga la expropiación de propiedad de Pierluisi Urrutia no está libre para privada ocasionando un desparrame delinear su propio plan de trabajo. Está urbano salvaje. La flexibilización de ceñido a la camisa de fuerza de la Junta permisos – convirtiendo casas en negode Control Fiscal (JCF) impuesta por cios sin estacionamiento – promueve el el Congreso de EE.UU. Habiendo par- desplazamiento residencial. Los conticipado como comisionado residente dominios enfrentan su propio infierno en la aprobación de la ley Promesa, y convirtiéndose en espacios de renta posteriormente como asesor legal de a corto plazo, también desplazando dicho organismo, todavía no se percibe la seguridad y paz residencial. Igualel fruto de dicha experiencia atajando mente, la gentrificación se manifiesta violentándose el derecho a transporsus tranquillas. Al cumplirse un año del cierre del te marítimo asequible a viequenses y País para prevenir la propagación del culebrenses para conseguir servicios covid-19, como pie forzado para Pier- esenciales en la “isla grande”. La ameluisi Urrutia, estrenó su gobernación, naza de privatización del transporte, trazando el mapa para torear la pande- subiendo sus tarifas, pone al descumia. Calcando el discurso de la vacu- bierto que “soñar con un Puerto Rico, nación novedosa experimental – ajeno sin puertorriqueños” es el plan. En lugar de trazar un camino ilumia largo plazo de su eficacia y reacciones adversas – de inmediato se implantó nado por la transparencia de informaun plan masivo. El gobernador tam- ción pública, la opacidad se afianza. poco ha puesto en cintura al turismo Pierluisi Urrutia desvía la atención con indisciplinado. La apertura escalonada un teatro de sombras para aparentar económica y las aulas educativas, cho- atender reclamos de urgencia del puecó con la renuencia de trabajadores(as) blo. Aprovechando que declaró el esbeneficiados(as) con ayuda económica tado de emergencia en contra de la federal mayor que sus salarios preca- violencia de género, también lo hizo rios. La solución no debe ser tomar para atender la infraestructura. Con represalias en contra del sector traba- ello, se abren las compuertas a la tan jador, sino mantener los beneficios fe- esperada “lluvia” de fondos federales. derales, sumándolos al precario salario El escenario está listo para distribuirlos sin filtros anticorrupción. Señor goberpara recibir una compensación justa. Todo ello toca a la puerta de la re- nador, usted sabía en el lío que estaba estructuración de la deuda pública as- metiéndose. ¡A cuentagotas no se gotronómica que dirige la JCF – a partir bierna!


17<

De todo sobre Seguro Social

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

Si tiene trabajadores domésticos @

probante de retención (formulario W2) a este empleado. La cantidad de ingreso mínimo requerido para cualificar como empleado varía periódicamente y también incluye cualquier dinero en efectivo que usted pague por los gastos de transportación, comida o vivienda de su empleado doméstico. Sin embargo, debo aclarar que si usted le paga menos de la cantidad estipulada durante el año en cuestión, el empleado doméstico debe orientarse con el IRS sobre cómo pagar su Seguro Social directamente. Esta provisión para empleados domésticos también aplicaría a su mayordomo, cocinero, jardinero, niñera o nana. Si no informa estos ingresos a tiempo al IRS, usted tendría que pagar multas, además de los impuestos atrasados. En muchas ocasiones, usted se entera de que tiene esta gran deuda cuando su trabajador(a) doméstico(a) solicita algún beneficio de Seguro Social y descubre que no le aparecen estos ingresos acreditados. Cuando usted informa estos salarios y paga los impuestos de Seguro Social al IRS, su empleado acumula créditos para beneficios de Seguro Social y Medicare. Como cualquier empleado de una empresa, su trabajador doméstico, así como algunos seres queridos pudieran cualificar a beneficios de retiro, in-

Víctor Rodríguez

>Director Relaciones Públicas SSA @segurosocial

¡Buen día! ¿En qué se parecían aquellos personajes de nuestra comedia puertorriqueña, Petunia y Azucena, a Largo, el mayordomo de la serie Los Locos Adams? Todos cobraban dinero trabajando en la residencia u hogar de otra persona en lugar de una empresa o compañía. Hoy explicaremos quién tiene la responsabilidad de reportar los ingresos al Seguro Social por labores domésticas. ¿Se acuerdan cuando el personaje de Altagracia de la comedia Entrando por la Cocina ripostaba con firmeza “¡Sirvienta no, empleada doméstica!”? La Ley de Seguro Social establece que, dependiendo de los ingresos que devenguen, las personas que realizan labores domésticas se consideran empleados de los dueños de esas residencias. Por ejemplo, si usted paga más de $2,300 a una persona para que realice tareas domésticas en su hogar durante 2021, usted asume el rol de patrono. Por lo tanto, debe deducirle los impuestos de Seguro Social y Medicare, informar dichos salarios al Servicio de Rentas Internas Federal (IRS) y brindarle un com-

AHORROS DE

capacidad, dependientes, sobrevivientes y Medicare bajo las reglas existentes. Supongamos que Altagracia sigue trabajando como empleada doméstica en la casa de don Luis “El Locón”. Si don Luis le pagara menos de $2,300 en 2021, él no tendría que pagarle su Seguro Social. En el mismo programa de comedia, Enriqueta hablaba y limpiaba superrápido mientras repetía “Yo lo limpio, yo lo limpio”. Si Enriqueta trabaja en más de una residencia, cada ‘patrono’ que le hubiera pagado más de la cantidad estipulada durante el año en cuestión tendría que reportar al IRS sus ingresos como empleada doméstica. De esta manera, Enriqueta tendría todos estos ingresos de varias residencias en su récord de Seguro Social. Si el Seguro Social existiera en Ciudad Gótica, no tenemos duda de que Bruce Wayne le pagaba más de las cantidades estipuladas anualmente a Alfred, su fiel mayordomo, por sus tareas en el hogar. Bruce tendría que reportar los ingresos de Alfred como su empleado pues le pagó más de la cantidad estipulada durante el año. Además, Bruce también tendría que pagarles el Seguro Social a todos aquellos empleados domésticos, cocineros y jardineros misteriosos que nunca conocimos, pero que estamos seguros de que trabajaban en

TECOMENZANDO RESUELVE A SIRVIENDO A PUERTO RICO POR MÁS DE 30 AÑos

Sofá con Diván “Mandon”

Sofá y Love Seat “Altari-Gris”

Semanales† AHORRA $3Semanales††

Semanales† AHORRA $5 Semanales††

$

DE

COMENZANDO A

2030418

PS1240 Max

Lavadora de Carga Superior HE de 3.5 Pies Cúbicos y Secadora de Gas de 6.5 Pies Cúbicos

CORTA EL CABLE Transmite Películas, Programas & Música Sin Cables

58"

Smart TV 4K Crystal UHD de 58"

1999

1999

$

$

UN58TU7000FXZA

semanales

E

SIN

NE

PR

OC

S

UPACIO

6 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $1,099.00 Número de Pagos: 120 Precio Total: $2,398.80 Disp. 52

SIN NECESIDAD DE CREDITO

Precios de las Ofertas son Válidos del 28 de marzo al 24 de abril

Se aceptan tarjetas VISA®, MasterCard®, Discover® Network, American Express®, de débito, ATM y tarjetas de chequera.

4 – 6 MESES PRECIO IGUAL QUE EN EFECTIVO

Semanales† AHORRA $9 Semanales††

6 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $1,598.00 Número de Pagos: 128 Precio Total: $2,548.30 Disp. 64

NTW4516FW/NGD4655EW

DESCUENTO POR COMPRA ANTICIPADA

6 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $999.00 Número de Pagos: 89 Precio Total: $1,779.11 Disp. 33

1,500 Vatios

8721438/35

Semanales† AHORRA $3 Semanales††

ERA

1999

$

Semanales† AHORRA $5 Semanales††

6 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $1,199.00 Número de Pagos: 98 Precio Total: $1,959.02 Disp. 57

4 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $699.00 Número de Pagos: 52 semanales† Precio Total: $1,039.48 EN MESES ERES* Disp. 51 EL DUEÑO

DE

Sistema de Audio de Estantería con Bocinas de Torre

1999

1999

$

EN PRIMAVERA

la Mansión Wayne. Los trabajadores domésticos así como todos los trabajadores deben abrir su cuenta ‘mySocialSecurity’ en www.segurosocial.gov para identificar y corregir a tiempo errores u omisiones en su récord y obtener un estimado de sus futuros beneficios de retiro, incapacidad, dependientes y sobrevivientes. Hágalo y exclame como Enriqueta; “¡Yo lo reviso, yo lo reviso!”. Para más detalles sobre este tema, oriéntese con el IRS al 1-800-829-1040, quienes también pueden ayudarle a completar sus planillas federales libre de costo y de manera virtual en varios Centros de Asistencia Gratuita (VITA) en Puerto Rico. Acceda el número telefónico de su Centro VITA más cercano ingresando su código postal en https:// irs.treasury.gov/freetaxprep/. Además, lo exhortamos a acceder nuestra sección especial para patronos en https://www.ssa.gov/espanol/bso/ bso-bienvenido.htm. Oriéntese accediendo nuestros servicios automatizados en el 1-800-7721213 o, llame directamente a su oficina local de Seguro Social, cuya información de contacto está disponible tras ingresar su código postal haciendo clic en ‘Locate an office by zip’ en www.ssa. gov/locator.

Laptop de 15.6"

1999

$

15.6"

EN MESES ERES EL DUEÑO *

RAM DE 4GB

Semanales†

4 Meses Precio Igual Que En Efectivo: $599.00 Número de Pagos: 52 Precio Total: $1,039.48 SSD DE 256GB Disp. 35

E510MARS06

1,399

$

IGUALAMOS EL ENTREGA GRATIS ENTREGA GRATIS PRECIO DE LA ENTREGA EL MISMO DÍA DÍA GRATIS EL MISMO COMPETENCIA EL MISMO DÍA

Lunes – Viernes 10 a.m. a 7 p.m. Sábado 9 a.m. a 6 p.m. Horario puede variar por tienda • www.rentacenter.com/puertorico

Consulte con el Gerente de la Tienda para los detalles completos. *La transacción anunciada es un contrato de alquiler (contrato de alquiler-compra, contrato de alquiler-compra del consumidor o un contrato de arrendamiento-compra, según el Estado o Territorio de los EE.UU.) “Paga Poco a Poco” y “Sin Compromiso a Largo Plazo” se refieren a transacciones terminables con la elección del cliente de pagos semanales, quincenales o mensuales. “Sin Necesidad de Crédito” y/o “Sin Crédito” no significa o implica que no se hará ningún tipo de investigación de su historial crediticio o solvencia financiera. Consideramos varios puntos de datos al revisar su solicitud, incluidos los informes de los consumidores, y aprobamos periódicamente a los clientes sin historial crediticio. El contrato de alquiler requiere, por lo menos, la verificación de residencia, ingresos y cuatro referencias personales. No será propietario de la mercancía hasta que el costo total sea pagado o elija la opción de compra anticipada. El derecho de propiedad es opcional. “12 Meses Eres el Dueño” se refiere a contratos de arrendamiento con 52 pagos programados y asume que todos los pagos de renovación se realizan cuando están programados. La oferta de “6 Meses Precio Igual que en Efectivo” es válida solo en contratos nuevos, y el periodo termina 184 días después de que haya comenzado el contrato nuevo. La oferta de “4 Meses Precio Igual que en Efectivo” es válida solo en contratos nuevos, y el periodo termina 123 días después de que haya comenzado el contrato nuevo. La oferta “Igualamos el Precio de la Competencia” es válida solo en contratos nuevos. La igualación de precios se puede ajustar en la tarifa semanal, en el plazo y/o en el precio total para que nuestros precios de arrendamiento/alquiler con opción de compra, coincidan con los precios ofrecidos por el competidor. El artículo debe ser idéntico en tamaño, marca, número de modelo, calidad y condición. Se debe presentar el aviso completo impreso, el precio en internet o la versión digital del anuncio, como prueba del precio ofrecido por el competidor. El precio del artículo debe estar registrado y ser válido en el momento del ajuste del precio. Nos reservamos el derecho de verificar el precio anunciado por el competidor y la disponibilidad del artículo. Oferta válida solo para artículos en existencia. La oferta no es válida para alquiler en internet. “Entrega Gratis el Mismo Día” se aplicará en contratos realizados en la tienda antes de las 4 p.m. para artículos en existencia y entregados en direcciones dentro del área de servicio normal de la tienda. Se pueden aplicar algunas excepciones. Entrega en la Puerta y Entrega en la Acera el Mismo Día: Para cumplir con las regulaciones locales, las entregas a en la puerta se pueden realizar en la puerta del cliente y no incluirán la instalación o conexión, incluidos los electrodomésticos grandes y otros artículos de gran tamaño. No todas las ubicaciones pueden proporcionar servicios estándar. Llame a su tienda para obtener información local. Intel, el logotipo de Intel, el logotipo de Intel Inside e Intel Core son marcas comerciales de Intel Corporation o sus subsidiarias en los EE. UU. y/u otros países. Otras marcas comerciales, marcas comerciales registradas y/o marcas de servicio, indicadas o no, son propiedad de sus respectivos dueños. Consulte con el Gerente de la Tienda para los detalles completos. †Las tarifas publicadas comienzan el 28/03/21 y finalizan el 24/04/21. Las ofertas son válidas hasta agotar existencias y no se pueden combinar con ninguna otra promoción. El “Precio Total” no incluye impuestos aplicables, tarifas opcionales y otros cargos (como cargos por mora) en los que pueda incurrir. Las tarifas y los términos de alquiler anunciados son para productos nuevos en las tiendas participantes. Precios no válidos fuera de Puerto Rico. ††Las afirmaciones de ahorro se basan en las tarifas semanales anunciadas en comparación con las tarifas semanales no promocionales y no reducirán el monto total necesario para adquirir propiedad o los montos de la opción de compra. ^Las afirmaciones de ahorro de combos se basan en las tarifas semanales anunciadas del paquete en comparación con las tarifas semanales no promocionales de productos si se alquilan por separado y no reducirán el monto total necesario para adquirir los montos de propiedad o de opción de compra. Precios de muestra son basados en los modelos mostrados.


18<

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

P&G dona miles de dólares a dos entidades sin fines de lucro

En su esfuerzo por aportar a una mejor calidad de vida para la familia puertorriqueña, la empresa P&G otorgó $30,000 en donativos de su programa de ayuda social local, Fondo P&G, a dos entidades sin fines de lucro de Puerto Rico: Asociación Pro-Juventud y Comunidad de Barrio Palmas en Cataño, y a la Corporación de Servicios de Salud y Medicina Avanzada (COSSMA) en Cidra. Los donativos serán utilizados para el desarrollo e implementación de programas comunitarios enfocados en ayudar a familias necesitadas a establecer hogares seguros y saludables, y fomentar estilos de vida saludables. Durante las pasadas dos décadas, el Fondo P&G ha donado más de un millón de dólares a decenas de entidades comunitarias de toda la Isla.

Se adaptan los cines para sobrevivir Mantienen en agenda la reapertura gradual hasta lograr tener todas las salas operando Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

Las salas de cine continúan con un 30% de ocupación según la última orden ejecutiva, pero poco a poco ha ido aumentando el flujo de sus visitantes, aunque todavía falta un largo camino por recorrer para que logren una recuperación total, sostuvo Mayra Ramírez, directora de Mercadeo de Caribbean Cinemas. “Reabrimos las salas de cine en septiembre de 2020 y hemos hecho un esfuerzo bien grande para mantenernos en la mente del consumidor. Hemos logrado abrir 19 cines de los 32 que tenemos. Se han abierto primero los ubicados en los centros comerciales que son los de mayor tráfico”, indicó Ramírez, sin revelar la cuantía actual de las pérdidas tras el cierre prolongado de sus operaciones. Acorde con la ejecutiva, los cines han ido abriendo una vez se reemplaza el sistema de acondicionador de aire de los edificios para garantizar la higiene dentro de las salas, lo que ha sido recomendado por las autoridades de salud para evitar la propagación del coronavirus. “Hemos ido cambiando los equipos por otros que recirculan el aire. Recientemente abrimos el cine de Dorado y los próximos serán los de Río Hondo y Cayey. Están abiertos Montehiedra, Plaza Las Américas, Plaza del Caribe en Ponce, San Patricio Plaza, Prime Outlets en Barceloneta, Plaza

Carolina, Western Plaza en Mayagüez, Fajardo y Fine Arts de Hato Rey, entre otros”, añadió la directora. Poco a poco la empresa ha ido contactando a sus empleados para que se reintegren a la operación de las salas y los auto cines, que han sido un complemento económico, pero no la solución. Antes del cierre operacional la empresa generaba unos 1,800 puestos de trabajo. “Tenemos un auto cine en el Distrito del Centro de Convenciones, en Prime Outlets en Barceloneta y en Plaza del Caribe en Ponce, que dan una sola función de jueves a domingo. No han significado un gran ingreso, pero nos han permitido brindarles un servicio a nuestros clientes. Esperamos un aumento de capacidad en las próximas órdenes ejecutivas que deberían ser por distanciamiento según el tamaño del cine”, informó Ramírez. La empresa también está ofreciendo funciones privadas para grupos de hasta 20 personas para la celebración de eventos familiares o corporativos, además de fundraisings y actividades para los gamers.

Drive In Cinema en San Juan

La modalidad de auto cine de empresas privadas que se han reinventado con la pandemia de covid-19, se ha exten-

dido a otros centros comerciales mos hecho hasta bingo desde los como The Mall of San Juan, que autos y actividades privadas en cuenta con el Drive In Cinema Navidad. Al principio abrimos de que ha sido muy exitoso y se ha lunes a domingo y luego a partir convertido en una alternativa se- del miércoles cuando tenemos muchas actividades. También tegura de entretenimiento. “Comenzamos en julio de 2020, nemos concesión y delivery de fuimos el primer auto cine en la los establecimientos del centro pandemia y nos ha ido muy bien comercial”, dijo sobre el cine al excon el público y los auspiciadores. terior con cabida para 110 autos. Ha sido una nueva experiencia de Dorado Drive In entretenimiento y En el Parque desde el primer día Agroturístico de la acogida ha sido Dorado también excelente. Somos hay un espacio productores de entre la naturaleza Actualmente conciertos masidonde se reciben permanecen abiertos vos en el Choliseo hasta 126 autos en la Isla el 60% de con artistas como con hasta cinco los cines J Balvin y Kany ocupantes que lleGarcía y tuvimos gan a disfrutar de que aprender de una película y recine y buscar los frigerios sin tener derechos de las películas”, explicó que bajarse del vehículo de motor. Osvaldo Rockafort, presidente de “La respuesta de la gente ha Lana Productions. sido brutal. Me ha llamado la Este tipo de actividad también atención que pensamos que nos ha significado una alternativa de visitarían personas de Dorado y recreación para los estudiantes, pueblos limítrofes, pero la realiempresas y hasta para las perso- dad ha sido que vienen de luganas de edad avanzada. res como Cabo Rojo, Orocovis y “El cine ha evolucionado a un Quebradillas. No damos películas lugar de encuentro, aun- de estreno porque no nos dan la que sea de carro licencia, pero damos a carro. Heun servicio VIP”, aseguró Ender

Dato relevante

Vega, dueño y productor de Dorado Drive In. El servicio incluye un espacio enumerado para el auto y la compra de la taquilla de manera digital, la que se escanea para evitar el contacto físico, así como un menú de bebidas y alimentos por la aplicación Tupix. La concesión ubica en vagones y los clientes hacen su compra desde el carro donde se les entrega la orden sin hacer fila. Sin embargo, según Vega, esta modalidad recreativa no es lucrativa. “Este concepto no deja dinero, solo podemos cubrir los gastos operacionales, porque se hace una gran inversión en equipos y las licencias de las películas son muy costosas. Nos sostenemos con los auspicios y realizamos muchas actividades privadas y fundraisings”, explicó el productor. Sobre el futuro de los auto cines, Rockafort comentó que el concepto ha durado mucho más de lo previsto y que podría quedarse entre las preferencias de recreación de las familias puertorriqueñas. “Las expectativas nuestras eran abrir por pocos meses y ya llevamos mucho tiempo. Entiendo que puede permanecer. Podríamos aumentar las tandas, tenemos planes de expansión y una agenda de conciertos desde los autos”, adelantó el empresario.

Caribbean Cinemas tiene en agenda la reapertura de los cines de Río Hondo y Cayey. >Suministrada


> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

ECONOMÍA >19

Hewlett Packard en Aguadilla, una de las propiedades de Pridco en uso. >Suministrada

Propiedades gubernamentales disponibles Como alternativa para el desarrollo o expansión de comercios e industrias en la Isla

mercadear estas propiedades es que tenemos disponible lo quereesencial para que se logre arrendarmos disminuir, al tiempo en que las. Una de las propuestas es que nos permite generar mayor activipara las propiedades que no estén Estos esfuerzos dad económica en la Isla. Nuestra en óptimas condiciones, sea el pro- redundarán en meta es optimizar las propiedapio municipio o los inversionistas una estrategia des y los arrendamientos”, señaló privados los que nos ayuden a res- efectiva para el funcionario. promover el catarla”, acotó Bayón. Bayón informó que se manChristian Gabriel Ramos Segarra desarrollo Pridco trabaja con el Departatienen en negociación con va>cramos@elvocero.com mento de Desarrollo Económico económico y rias empresas para ocupar parte @cramossegarra (DDEC), Invest Puerto Rico y la Or- convertirnos en de los espacios vacantes. Enfaganización de Mercadeo de Destino el manejador de tizó que aunque la mayoría de las propiedades son de carácter Un esfuerzo interagencial entre la Com- (DMO, en inglés), Discover Puerto bienes raíces industrial, cualquier comercio pañía de Fomento Industrial (Pridco, por Rico, para promover el uso y ocupa- más efectivo puede ser considerado, siempre sus siglas en inglés), los municipios y el sec- ción de los espacios vacantes alre- del gobierno. Vamos a y cuando cumpla con los requeritor privado, podría ser la clave para el esta- dedor de la Isla. “Estos esfuerzos redundarán en agilizar las mientos de la agencia. blecimiento de nuevas empresas en las prooperaciones y “Nuestra división de bienes piedades vacantes del gobierno y contribuir una estrategia efectiva para pro- flexibilizar las mover el desarrollo negociaciones, raíces recibe diariamente muchas al despunte de la actividad económico y con- así como solicitudes de inversionistas inteproductiva en la Isla. vertirnos en el ma- optimizar el resados en las propiedades, tanto De acuerdo con el direcnejador de bienes proceso interno para rentar como para vender. tor ejecutivo de Pridco, Javier raíces más efectivo y externo. Hay un buen mercado disponible Bayón, el gobierno cuenta del gobierno. Vapara nosotros”, afirmó. con 1,519 espacios distribuimos a agilizar las Javier Bayón El director ejecutivo aseguró dos estratégicamente en la operaciones y fle- director ejecutivo que además de esta estrategia, Isla. La cartera de propiedaxibilizar las nego- Pridco urge facilitar y acelerar los acerdes es diversa y consiste de propiedades ciaciones, así como camientos, abordar el cúmulo de naves industriales, lotes y teoptimizar el proceso interno casos, agilizar las operaciones y flexibilizar rreno en bruto. y externo”, agregó el titular las negociaciones, estandarizar los proceDe las 1,519 unidades lotes de Pridco. sos y dar visibilidad a los futuros inquilinos. rentables, 429 se mantienen El director ejecutivo seBayón detalló que tienen 28 edificios vacantes, y de los 766 lotes, ñaló, además, que las pro- —que equivalen a 45 unidades rentables— 378 están disponibles. Las unidades tienen desde 2,000 hasta más de piedades bajo la custodia de la agencia que deben ser demolidos. Explicó que los 100,000 pies cuadrados. Bayón expresó que gubernamental son de carácter industrial huracanes y los terremotos empeoraron el los municipios y el sector privado juegan un y comercial, por lo que entiende que su mal estado de algunos edificios, por lo que rol importante en la iniciativa de repobla- arrendamiento repercutirá en mayor activi- resulta extremadamente costoso repararlos. dad productiva y más empleos. Actualmen- “Las demoliciones han sido recomendadas miento de estos espacios. “Parte de esas propiedades vacantes no te, el arrendamiento de propiedades genera por ingenieros estructurales y comenzaron en marzo”, enfatizó. están en condiciones de ser rentables, por $60 millones aproximados. “Históricamente, el porcentaje de ocuEn cuanto a la venta de propiedades, el lo que hacer alianzas con los municipios y el sector privado para que nos ayuden a pación ha sido alrededor de 70%. El 28% director de Pridco aseguró que al momen-

Disponibilidad de espacio 429 378

Javier Bayón, director ejecutivo de Pridco, mostró a EL VOCERO los espacios disponibles para la venta y arrendamiento. > Suministradas

to no vislumbran la liquidación de ninguna propiedad, pero no descarta que a futuro pueda ser una opción viable. “Nuestra visión es maximizar las propiedades y los arrendamientos para elevar el desarrollo económico. Esto no quiere decir que no haya espacio para considerar futuras ventas”, puntualizó.

La más reciente transacción

Pridco firmó un acuerdo con la compañía Global Manufacturing LLC (Global Mattress) para la compraventa de un espacio comercial perteneciente a la Compañía de Comercio y Exportación, en la zona del Puerto de Ponce. En el compromiso, la empresa persigue expandir las operaciones de manufactura. La propiedad cuenta con un edificio comercial de 30,516 pies cuadrados y un edificio industrial de 135,164 pies cuadrados.


20< ECONOMÍA

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

Sin freno el uso de los Moke La nueva moda de carritos eléctricos se desplaza por la zona turística de San Juan

Se alquilan por cuatro horas y tienen cuatro asientos con sus cinturones, pero no tienen ‘air bag’ para su seguridad. Corren solo hasta 25 millas por hora, por lo que no se permiten en las avenidas. De hecho, le avisamos al cliente cuando lo renta que los carritos tienen un GPS y que si los corren por carreteras no permitidas, nos quedamos con el depósito. No pueden correrlos en lugares como la avenida Baldorioty de Castro.

Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

A diario se observa al turista local y extranjero paseando por lugares como Condado e Isla Verde abordo de los modelos Moke, autos eléctricos pequeños tipo ‘buggy’, que se han convertido en la nueva alternativa de transportación para visitar y disfrutar de las atracciones turísticas de San Juan. Estos carritos compactos —que se recargan en cualquier enchufe de 110 voltios— La acogida de los Mokes es tal que se alquilan todos antes del mediodia. >Suministrada solo pueden ser manejados en carreteras donde se permita una velocidad de hasta 40 Los Mokes comenzaron a rentarse en el avenida Baldorioty de Castro”, resaltó José millas por hora. verano de 2020, pero en los últimos meses Martínez, presidente de Charlie Car Rental, “Cuando vimos estos carritos por pri- ha aumentado el interés y la curiosidad de donde se alquilan estos vehículos de motor. mera vez nos gustaron mucho. En Estados la gente para recorrer las zonas turísticas Según explicaron ambos empresarios, Unidos hay mucho auge en como El Viejo San Juan, Pi- estos modelos —que vienen en diferentes ciudades como Florida y ñones, Condado e Isla Ver- colores— son alquilados por personas de California, donde su uso va todas las edades, aunque especificaron que de, entre otras. más dirigido a los turistas. “Se alquilan por cuatro para usarlos deben tener más de 21 años, En Puerto Rico, los residenhoras y tienen cuatro asien- además de poseer licencia de conducir y tes han apoyado mucho su tos con sus cinturones, pero una tarjeta de crédito. renta porque buscan cosas “Mayormente los alquilan los jóvenes no tienen ‘air bag’ para su Al momento solo diferentes para hacer. Los seguridad. Corren solo has- entre 21 y 30 años, pero vienen personas de existen ocho trajimos a finales 2019, pero ta 25 millas por hora, por lo diferentes edades, turistas y residentes lounidades en por todo lo que ha pasado no que no se permiten en las cales. Se les entrega el auto con un bastón la Isla. pudimos moverlos hasta que avenidas. De hecho, le avi- para que no se lo roben”, agregó Martínez. llegamos a un acuerdo para Entre los atractivos de estos autos, indisamos al cliente cuando lo rentarlos”, explicó Carlos renta que los carritos tienen có que tienen radio, compartimiento para Suárez, presidente de Eco Cars, distribuidor un GPS y que si los corren por carreteras no guardar pertenencias y hasta cámara de reque representa en la Isla a Moke America permitidas, nos quedamos con el depósi- versa. Puerto Rico. La empresa de alquiler tiene ocho unidato. No pueden correrlos en lugares como la

José Martínez presidente de Charlie Car Rental

des disponibles, pero ya evalúa ampliar la flota para atender a los turistas que lleguen en crucero una vez vaya pasando la pandemia de covid-19. “Cuando comiencen a llegar los barcos cruceros iremos aumentado la flota de Mokes a 20 unidades. Estos carritos —que tienen una batería que dura entre cuatro y cinco horas— están teniendo una excelente acogida. Todos los días se alquilan antes del mediodía”, informó Martínez. Los modelos eléctricos también están disponibles para la venta, ya que los puertorriqueños los están utilizando para uso personal y para las mismas funciones de los carritos de golf. Sus precios fluctúan entre $18,975 y $22,000, dependiendo de los accesorios que se elijan. “Tenemos varios carros en inventario, pero también se ordenan al gusto de los clientes. Ahora contamos con varias órdenes. Nuestras expectativas son ampliar el mercado en toda la Isla una vez volvamos a la normalidad”, puntualizó Suárez.

Dato relevante

Aumenta el empleo por cuenta propia Christian G. Ramos Segarra >cramos@elvocero.com

Tras la ola de desempleo generada por la pandemia de coronavirus en la Isla, el empleo por cuenta propia continúa ganando terreno en el mercado laboral tras registrar un incremento de 5.4% entre los meses de julio a enero del año fiscal 2021, al compararse con el mismo periodo en 2020. Así lo sostiene la Encuesta del Grupo Trabajador que elabora el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), donde

también se refleja otro incremento en el empleo por cuenta propia de 3.6% durante enero de 2021, en contraste con el mismo mes en el año previo. El trabajador por cuenta propia es toda persona dueña de un negocio o contratista que provee servicios a otros negocios. Igualmente, el empleo asalariado —no agrícola— en el sector de la manufactura reveló un incremento de 1.3% en enero de 2021 en relación con enero de 2020. De julio a enero del año fiscal 2021, el empleo en la manufactura incrementó 0.1% respecto al periodo de

julio a enero del año fiscal 2020. No obstante, pese a estos aumentos, el estimado de empleo alcanzó las 953 mil personas en enero de 2021, lo que representa una reducción 1.5% o 15,000 personas menos en comparación con enero de 2020. En el periodo de julio a enero del año fiscal 2021, el empleo fue de 963 mil personas, una disminución de 3.1% en comparación con el año anterior. Mientras que la tasa de desempleo en enero fue 9.3%, lo que sostiene un aumento de 0.2% respecto al mismo mes en 2020.

Asimismo, la tasa de participación laboral reflejó una reducción

Selectos

Selectos

Pasta de Guayaba Pqte. de 14 oz. Reg. 99¢

79

¢

Galletas Saladas Originales Caja de 12 oz. Reg. $1.19

99

¢

de 0.3% al ubicarse en 39.9% durante el primer mes del año en curso. De julio a enero del año fiscal 2021, la tasa de participación fue 40.3%. El resto del empleo asalariado —no agrícola— fue de 846,200 personas en enero 2021. En comparación con enero de 2020, cuando se registraron 881,900 personas, el empleo asalariado reflejó una disminución de 4.0%. Sin embargo, durante el periodo de julio a enero del año fiscal 2021, el empleo total fue 836,100 personas, una baja de 5.2%.

Selectos

Bebidas en Plovo Variedad Env. de 24 oz. Reg. $2.89 c/u

2

Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 5 al 7 de abril de 2021.

29 c/u


21

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021


22< ESCENARIO

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

Se canta su mayor crítico Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com

En lo que será su debut discográfico totalmente en español, el cantante urbano canario XNilo cuenta con la participación del boricua Valentino y el jamaiquino Charly Black, en el sencillo titulado Latina. “Esta canción tiene sabor de muchos géneros mezclados en uno, que fue algo que hice en Jamaica antes de ir a Miami. Tengo muchas ganas de sacar más música a menudo y que la gente se quede metida en ese rollo”, comentó en entrevista con EL VOCERO. El también productor no tenía pensado componer Latina. “Estaba quedándome justo al lado de la playa y me puse a mirar cosas en el ordenador. Me salió una idea muy interesante, que dije: ‘esto podría ser algo bueno, voy a intentar terminarlo’. Y conseguimos estas colaboraciones súper duras, que sinceramente no me lo creo. Pero si crees en tí mismo y pones el máximo esfuerzo, todo es posible”, puntualizó el artista de 24 años. Su tema anterior fue Quédate con ella, en colaboración con Jey Blessing y Andrez Babii. Cabe mencionar que permaneció varios meses trabajando en Jamaica, con Charly Black. El propósito de XNilo es alcanzar nuevas audiencias de música urbana latina, alrededor del mundo. “Lo que había sacado era principalmente en inglés y canciones que tenían partes en inglés y español. Este es el primer proyecto completamente en español, no significa que luego no saque nada en inglés. Pero esto es lo que quiero hacer hace tiempo, el flow urbano, el reguetón, el trap, las influencias africanas y el dancehall es lo más que me motiva para seguir creando y hacer música”, expresó Luke, su nombre de pila. En la lengua inglesa igualmente interpretaba música urbana, pero fusionada con afrobeat, hip hop y R&B. “Siempre critico mucho mi trabajo y si pienso que algo tiene potencial y suena bien, significa algo porque soy el primero en criticarlo”, agregó. XNilo >Suministrada

La cantante puertorriqueña destaca además como compositora y coproductora. >Suministrada

Combina sus pasiones La artista tiene en agenda varios proyectos de actuación, sin echar a un lado la música Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr

RECIBIRÁ PREMIO ÍCONO Alejandro Fernández será galardonado con el Premio Ícono durante la sexta edición de los Latin American Music Awards (Latin AMAs), el 15 de abril. El mexicano también tendrá una actuación musical en la gala, que se transmitirá en vivo por Telemundo a partir de las 7:00 p.m. desde el BB&T Center en Sunrise, Florida. Más en elvocero.com

Apasionada por la actuación y la música, Agatha mantendrá a la par ambas carreras desde su base en República Dominicana, donde tiene pendiente una nueva película; además de una segunda serie de Netflix. “Estoy esperando un proyecto, que no puedo decir mucho, es de Netflix; otra película en la República Dominicana y seguir con la música. Estar en las dos, como cuando empezó J.Lo que decía: ‘una película, un álbum’. Pues lo estoy haciendo un poquito más simple porque son otros tiempos. Un papel en una serie en Netflix y vamos a lanzar un tema”, adelantó la artista a EL VOCERO. Su regreso a la plataforma de streaming, donde apareció cantando el tema El blue del ping pong, de Rita Indiana, en la cuarta temporada de la serie Orange is the New Black (2016), espera se filme en verano. “El guión ya está, mi papel está, mi presencia estará. Es un personaje secundario, es una chica fuerte, es algo común que les pasa a las latinas. Es drama”, adelantó. La película en suelo dominicano,

de sus letras. igualmente se rodará este año. “Soy compositora y coproductora, “En esta tengo como 20 líneas, así que voy a ser secundaria, gracias a me gusta meterme al estudio, tocar el Dios. Aquí se hace mucho cine bue- teclado y las progresiones, componno, me fascinan las películas que se go todo”, comentó. De otro lado, se expresó sobre la hacen aquí y con actores internacionales y locales. En Puerto Rico no me influencia de su madre, la productora ha tocado trabajar en cine”, dijo quien Maritza Casiano, dado que creció en se mudó a República Dominicana el ambiente artístico. “Mi madre más que nada lo que luego del huracán María por su herha hecho es darme fuerza, llenarmano Aarón, quien tiene autismo. Además, estuvo en la serie Show me de consejos. No está corriendo mi carrera porque tiene a me a Hero, de HBO (2015); mi hermanito bello (de 19 y en la secuela Los Leones años), que tiene autismo (2019), protagonizada por severo. Ella se ha dedicado Ozuna y Clarissa Molina. La mucho a él. Antes ella hacía artista boricua dominicana Mi mamá muchos espectáculos y maestudió canto, música y tea- (Maritza tro en Nueva York y Boston. Casiano) me ha nejaba artistas; me hubiera El resultado se aprecia en enseñado que gustado haber estado en esa época porque quizás hubiera sus ocho canciones con vi- uno tiene que deos, colocadas en su canal luchar y luchar elevado mi carrera a otro nide YouTube. Tales como Lo- el doble siendo vel. Pero las cosas pasan por mujer. Esos algo”, opinó. ving Lullaby, dedicada a su consejos me De hecho, motivada por hermano Aarón; Cosquillita, los he aplicado. su hermano Aaron, invita a con Gustavo Laureano; Sunescuchar el tema Loving Luny days; LMK, junto a Max Agatha llaby, enmarcado en el Día Vangeli; Ay no, con Chimba- intérprete Internacional del Autismo. la; y el más reciente, PerdóDe otra parte, tiene muy presenname, en el género urbano. “Soy más alternativa, más pop, me tes los consejos de su veterana progusta mezclar mucho los géneros. genitora. “Mi mamá me ha enseñado que Soy muy fan de la salsa y del rock. Estoy haciendo cosas urbanas ahora uno tiene que luchar y luchar el doporque me gusta el reguetón porque ble siendo mujer. Esos consejos me crecí en Puerto Rico. Pero soy muy los he aplicado. Ella también me ha roquera, no necesariamente me voy ayudado con otras cosas muy impora inclinar al rock. Pero en varios te- tantes porque soy artista nada más, mas que voy a lanzar le metí guitarras no soy negociante. Me dice: ‘lee bien ese contrato’, etc. Me cuida mucho”, eléctricas”, explicó. Su próxima canción a develar será precisó Agatha. One Last Try, junto a Max Allende, director musical del grupo Aventura. Cabe resaltar que Agatha Gómez Casiano, su nombre de pila, es autora


> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

ESCENARIO >23

Con la receta

para hacer frente a cualquier reto Como madre, chef y hasta como comediante en Día a Día, de Telemundo

Carlitos me dieron grandes consejos, me dijeron: ‘gózatelo’. Lo logramos y >yrodriguez@elvocero.com de ahí seguimos haciendo comedia. Es un reto nuevo, pero me lo gozo @yomarisr mucho”, indicó. Igualmente, aceptó la invitación de La evolución de la chef Noelian Or- Alex DJ para imitar a Celia en el ‘talent tiz Cardona en Día a Día, de Telemun- show’ de los famosos de Puerto Rico do, ha sido evidente. De la cocina pasa ¡Gana! a la comedia y hasta ha imitado a Celia “Dije que sí y después pensé en Cruz en Puerto Rico ¡Gana! qué lío me metí. Pero queremos que Durante meses, sustituyó a chef la gente disfrute en la casa en estos Edgar Noel. Luego iba dos veces por momentos difíciles. Si a través de estas semana, intercalándose con otros co- cosas las personas están felices, hacelegas en la cocina. Hasta que en no- mos lo que sea”, recalcó. viembre era ella sola diaEl enfoque en su segmento riamente y en febrero le es compartir platos fáciles de dieron la plaza. elaborar. “Fueron largos meses “Queremos hacer recetas para saber si era la selecciosencillas con ingredientes que nada. Es una de las emo- Me puse bien tengan en casa, para que las ciones más grandes que me nerviosa porque puedan hacer y salgan de la pudo haber traído el año Raymond rutina”, puntualizó. 2020, que fue tan trágico”, re- (Arrieta) es Por cierto, su hija Liann uno de los conoció la también particiMarie Luna Ortiz, de seis comediantes pante de la segunda tempo- más años, se maravilla con rada de Master Chef Latino. su ejecución en teleimportantes Al presentársele la del País. Pero visión. oportunidad de unirse a la dejé todo en “Se emociona producción, junto a Ray- manos de mucho, me dice: mond Arrieta, Dagmar, Dios. Raymond ‘mamá te vi, qué Gil Marie López, Nelson y Carlitos linda te veías, del Valle, Carlos Ramírez (Ramírez) me tenemos que y Jay Fonseca, estudió la dieron grandes hacer lo que logística completa del consejos, hiciste en el me dijeron: vespertino. p r o g r a m a’. “Primero que todo, soy ‘gózatelo’. Lo En casa ella fanática del programa, veía logramos y de se viste de que todos los talentos ha- ahí seguimos Me t i c h e, cen comedia, entrevistas, haciendo que es de todo. Por tal razón dije: comedia. Es uno de ‘entraste a este gran reto, un reto nuevo, los perhay que hacer todo lo que te pero me lo gozo s o n a digan’. Y a todo le digo que mucho. jes que sí”, expresó sonriendo en Noelian Ortiz hago. Se entrevista con EL VOCERO. chef está goSin embargo, confiesa el zando el nerviosismo de su debut en programa uno de los ‘sketches’, caracterizando a como la madre”, aseCayaya, la madre de Cayayo, interpreta- guró con su característido por Arrieta. ca simpatía. “Me puse bien nerviosa porque Liann Marie padece de arRaymond es uno de los comediantes tritis idiopática juvenil, que más importantes del País. Pero dejé según explicó le provoca inflatodo en manos de Dios. Raymond y mación de las articulaciones.

Yomaris Rodríguez

Gilberto Santa Rosa y Éktor Rivera forman parte de la campaña, grabada recientemente. >Suministrada

Frente artístico por reapertura del Choliseo Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com

El Coliseo de Puerto Rico se prepara para lo que sería su pronta reapertura al público, tras más de un año cerrado por la pandemia, con una campaña que incluye a varios artistas. EL VOCERO supo que la iniciativa fue grabada recientemente y contó con la participación de Gilberto Santa Rosa, Abrante y parte del elenco boricua del musical In The Heights, como Ana Isabelle y Éktor Rivera, entre otros. “Cuando Gilberto Santa Rosa habla, uno atiende. Trabajando en un proyecto bien chévere que viene pronto”, publicó Rivera en su cuenta de Instagram, con una foto donde aparece junto al Caballero de la salsa, en el vestíbulo del Choliseo. Este diario supo que todos ellos cantan en la campaña. Cabe recordar que In The Heights se escenificaría inicialmente en el Centro de Bellas Artes de Santurce, a partir del 7 de mayo de 2020. Por el covid-19 se retrasó para el 22 de octubre del pasado año. No obstante, en septiembre, la producción decidió mudarse al Choliseo para las fechas

del 20 al 30 de mayo de 2021. Muy bien podría ser este laureado musical de Broadway, de Lin-Manuel Miranda, uno de los primeros en subir el telón en este recinto en Hato Rey. Pues Didi Romero, quien es parte del elenco, colgó en su cuenta de Instagram el siguiente mensaje con la etiqueta #InTheHeigths: “Feliz Día internacional del teatro. Poco a poco vemos viendo cómo están abriendo los teatros. Pronto regresaremos a nuestro hogar y haremos lo más que nos apasiona, entretener”. La actual orden ejecutiva sobre la pandemia, está en vigor desde el 15 de marzo y hasta el 11 de abril. Esta permite la apertura de teatros al público, con un 30 por ciento de capacidad, sujeto al cumplimiento de un protocolo aprobado por el Departamento de Salud. Sin embargo, no están autorizados los coliseos y lugares para eventos más amplios porque están prohibidas las aglomeraciones. Habrá que esperar la nueva orden ejecutiva del gobernador Pedro Pierluisi, para saber si se abrirán las puertas del Choliseo para el público.

BREVES

JANGUEO VIRTUAL CON BELÉN Y VERÓNICA

Teatro Breve presentará el show de comedia Cannareza, el 11 de abril, a las 8:00 p.m., en Canal Breve, plataforma creada por el colectivo. El jangueo virtual se centrará en Belén y Verónica, las “hermanas del cannabis”, interpretadas por Isel Rodríguez y Lourdes Quiñones. Boletos en teatrobreve.com/cartelera/.

“Si no está en tratamiento constante pueden pasar situaciones difíciles para su salud. Trato de que tenga una vida normal, es la recomendación de los doctores. Es saludable, brinca, salta, lo único que hay unas limitaciones. Le gustan las artes, crear, cocinar. Es tremenda como la madre, pero una nena chulísima”, manifestó. Noelian cría sola a su niña, con la colaboración de sus allegados. “Soy mamá y papá, es un proceso un poco duro porque las madres solteras tenemos que pasarla fuerte. Tengo que agradecer que mi familia me apoya muchísimo. Sobre todo mi mamá, que sin ella no podría hacer la mitad de las cosas. Admiro aún más a las madres solteras porque lo vivo”, sentenció. Se dio a conocer en la segunda temporada de Master Chef Latino. >Suministrada

ESPERAN UNA NIÑA “Dios envió una niña”, reveló Natti Natasha sobre su embarazo, producto de su relación con el productor Raphy Pina. “Quiero que se sienta amada, hermosa y única. Que sepa que no tiene límites y que estoy aquí para verla conquistar todo lo que se proponga”, dijo la cantante a People en Español, quien tiene 32 semanas de gestación. En el evento del sábado, compartió con Daddy Yankee.


24< ESCENARIO

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

Custodia de un museo pionero El MHAA exhibe el óleo de El Velorio, de Francisco Oller, de 1893 Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

Todavía se exhiben petroglifos y monolitos antropomorfos y osamentas humanas de la cultura pre-taína Ostiones. También las prácticas funerarias con esqueletos indígenas, momias del antiguo Egipto de más de 2,000 años de antigüedad donadas por la Universidad de Harvard, métodos de momificación, el monumental óleo de El Velorio, de Francisco Oller; completado en 1893, así como la colección de grabados y carteles más numerosa de Puerto Rico. Desde la pandemia se ofrecen talleres virtuales para adultos y recorridos para estudiantes.

Se trata del Museo de Historia, Antropología y Arte (MHAA), ubicado en los terrenos del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), que dirige hace cerca de dos décadas la curadora Flavia Marichal Lugo. Es el primer museo de Puerto Rico creado por ley, en 1951. Fue fundado por Ricardo Alegría y el edificio es diseño del prominente arquitecto alemán Henry Klumb. Su colección de arqueología antillana es una de las más completas de todo El Caribe y la de pintura es una de las más extensas de la Isla, que datan desde el siglo 18 hasta el presente. “La primera donación que recibió la UPR en 1914, cuando aún no se visualizaba la existencia de un museo en el campus de Río Piedras, fue la colección de don Federico Degetau, el primer Comisionado Residente en Washington. En 1915, llegó la pintura El Velorio, de Francisco Oller; que hasta entonces, había estado expuesta en la Biblioteca Insular, del Viejo San Juan. Fue trasladada al recinto para su custodia. Esta es hoy, para orgullo de todos, el ícono nacional de nuestra institución”, resaltó Marichal Lugo en entrevista con EL VOCERO. El MHAA cuenta además con colecciones de dibujo, grabado puertorriqueño e internacional; escultura, carteles, arte popular, documentos históricos, filatelia, numismática y objetos etnográficos. Se ofrecen exposiciones, talleres de arte, conferencias, foros, conciertos y publicaciones como parte integral de su misión. También mantiene un archivo especializado en Arte en Puerto Rico, que contiene información de instituciones culturales, otros museos, exposiciones, reseñas, documentos y materiales relacionados muy valiosos para la investigación. Opera además, un programa de estudiantes voluntarios. “Espero en verano inaugurar la exhibición El cartel, voz para la resistencia y el libro que aún está en prensa de más de 100 carteles de la colección del museo. Lo

Flavia Marichal Lugo lleva dos décadas al mando del Museo de Historia, Antropología y Arte.

Cuenta con • Petroglifos y monolitos antropomorfos y osamentas humanas de la cultura pretaína. • Momias del antiguo Egipto de más de 2,000 años de antigüedad.

El edificio, ubicado en la UPR de Río Piedras, fue diseñado por el arquitecto alemán Henry Klumb. >Suministradas

importante es que el trabajo de un museo es de equipo y cada miembro hace lo que le toca para que las cosas puedan realizarse. Tenemos una registradora de colecciones con Chakira Santiago, educadores, la bibliotecaria que se encarga del archivo completo que se llama Centro de Documentación de

• La colección de grabados y carteles más numerosa de Puerto Rico.

Arte Puertorriqueño, a cargo de Jessica Valiente”, puntualizó. Destacó que “tenemos un archivo de cada artista, otra sección dedicada a las exposiciones, donde se guarda todo lo referente a sus diseños, catálogos de obras, fotografías y las exhibiciones realizadas pre-

museo, con toda la documentación y cosas relacionadas con los artistas desde los años 40 del siglo pasado hasta el presente. Tenemos todo lo que había de Lorenzo Homar en su casa, de José Antonio Torres Martinó, Myrna Báez, y otros artistas por mencionar algunos”. La directora del MHAA agregó, que la legislatura aprobó el Proyecto de Ley Núm. 97, destinado a convertir el Museo de la UPR en el museo nacional. La ley establece que este se crea adscrito a la UPR con el propósito de “reunir, mantener y conservar con fines de divulgación cultural todo aquello que constituye parte de nuestro tesoro histórico, antropológico y artístico”. Esta ley sentó las bases para que se construyera un edificio propio dentro de los predios de la universidad. El nuevo edificio del museo se comenzó a construir en 1957 con cuatro etapas finalizadas de las cinco originales. La apertura oficial se llevó a cabo el 4 de junio de 1959, con una exposición de Francisco Oller. El conjunto de obras ofrece un rico y extenso panorama del desarrollo del arte puertorriqueño. “En el tiempo del covid-19 trabajamos con cinco empleadas y dependemos de los contratos. Por ello, conseguimos una fotógrafa durante este tiempo para retratar las obras gráficas en digital y poder subirlas a internet. Paola Valentín, la joven a cargo de entrar la información de Administración de Colecciones o The Museum System, ya ha subido gran parte de los carteles. Ha sido difícil el tiempo que estamos viviendo porque muchas plazas están congeladas y no se sabe cuándo se llenarán. Este museo tiene la suerte que estamos en un recinto universitario, con muchos estudiantes voluntarios y nos ayudan con toda la historia del arte, personas con contratos para cumplir funciones como de diseñador de exhibiciones. El museo tiene 2,000 grabados para subirlos en Internet para diciembre y se retrató completa con fondos de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y la Fundación Flamboyán”, abundó Marichal. Mientras, continúan brindando servicios a la comunidad de talleres virtuales para adultos y en abril, comienzan las visitas virtuales y otros eventos que, como subraya, se ampliarán en el futuro cercano. Además, se encuentran en plena producción de seis videos, de los cuales están disponibles tres de arqueología, otro es sobre la Historia del Grito de Lares –cuya bandera original es parte de la colección del museo– así como de El Velorio y el último, que corresponde al cartel puertorriqueño. El Centro de Investigaciones Arqueológicas de la UPR, que también fundó Alegría en los años 40, forma parte del MHAA. “En el mundo del museo puertorriqueño las mujeres somos muy importantes porque producimos mucho, trabajamos de más, exageradamente, y no terminamos aquí, sino en las casas los sábados y domingos. ¡Una no para! Si no fuera por el equipo nuestro femenino que se completa con Lisa Ortega, Oneida Matos y Gelenia Trinidad, una no lo logra. Hay mucho interés por el estudio de la museología y se ha despertado en muchos estudiantes de ambos sexos. Se ve como que no hay que ser el mejor artista porque puedes entrar con otras disciplinas al mundo del museo”, resumió.


25

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021


26<

clasificados

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

VENTA ESPECIAL GOMAS NUEVAS TAMAÑO 175/70R13 185/65R14 185/60R15

PRECIO $39.99 c/u $49.99 c/u $49.99 c/u

TAMAÑO PRECIO 205/60R16 $69.99 c/u 215/70R16 $84.99 c/u 235/70R16 $104.99 c/u

185/65R15 195/65R15 235/75R15 205/55R16

$49.99 c/u $54.99 c/u $84.99 c/u $59.99 c/u

245/70R16 $109.99 c/u 265/70R16 $129.99 c/u 225/65R17 $94.99 c/u 225/55R18 $114.99 c/u

REQUIERE COMPRA DE BALANCE $8.00 C/U. OFERTA VÁLIDA MIENTRAS DURE EL INVENTARIO HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2021.

• MONTURA GRATIS • 2 AÑOS DE GARANTIA* • BALANCE Y ROTACÍON GRATIS POR VIDA DE LAS GOMAS CON TU PRIMERA COMPRA *

Detalles en la tienda

ALINEAMIENTO OFERTA DESDE GARANTIA DE 6 MESES $ 99$ 99 Ó 6 MIL MILLAS. REG.59

39

LOS EXPERTOS EN ACEITES CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO BÁSICO:

FULL SYNTHETIC:

24 99 $49 99

$

HASTA 5 QT. MÁS DETALLES EN LA TIENDA.

>VEHÍCULOS

Generales

Hyundai

SE SOLICITAN MESEROS (A), LUNCHERO (A) RESPONSABLES, TIEMPO COMPLETO O PARCIAL. AREA METRO (939) 645-2904.

Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

Casa Alquiler CASA LEVITTOWN, 2h-1b, sala, cocina, comedor. Luz y agua 787 261-0004 / 213-5796

Casas Venta Isla VENDO CASA CABO ROJO 939 858-2818 y otra en COMERIO 787-216-8682

Fincas RIO GRANDE Bo Jiménez, Cerca El Yunque 2 cds y pico. con vista panorámica $25,000 O.M.O. Hay que desarrollar el camino hacia ellas 515-3300

Compras Bienes Raíces

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Profesionales

SEGURO DE VIDA PARA GASTOS FINALES

787 637-9066 Elfrén Pérez

Representante Autorizado Seguros

Servicios a Domicilio

Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en Sellados techo, electricidad, cualquier lugar. Cualquier albañilería, destape, plomería, condición.Consulta gratis pintura, A/C 787 908-2310 Llama ahora 844-904-2101

Electricidad

PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON Se compran pianos. Se com- 787-796-6003,787-232-3364 pran relojes de marcas importantes 787 864-0941 Reynaldo

SANTA ROSA 787-395-7896 • GUAYNABO 787-705-7628 CAROLINA 787-710-9579 • BAYAMÓN #2 787-995-7868

SAMUEL SOTO CARDONA Y SU ESPOSA LINDA IVETTE QUIÑONES *El Vocero de Puerto RicoPUJOLS no se responzabiliza Peticionarios por el contenido de anuncios pautados en esta sección Exparte

Edictos

MR-11719 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MR-11719 ESTADO LIBRE TRIBUNAL DE PRIMERA INASOCIADO DE PUERTO RICO STANCIA SALA SUPERIOR DE TRIBUNAL DE PRIMERA INCAROLINA STANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

PEDRO PARRILLA PEDRO PARRILLA CALDERÓN PARTE DEMANDANTE CALDERÓN VS. PARTE DEMANDANTE Diestros VS. SUCESIÓN DE Se regala cuenta HYUNDAI SUCESIÓN DE ANTONIA CALDERÓN TUCSON 2019, garantía. Paga BROOKLYN NEW YORK $307 787 883-0775 Se buscan empleados(as) para ANTONIA CALDERÓN AYALA, compuesta trabajo en metal para conducAYALA, compuesta EUGENIA PARtos de aire acond. Mínimo 1 por, Nissan año de exp. por, EUGENIA PARRILLA CALDERÓN; Tito 347-303-2028 RILLA CALDERÓN; FRANCISCO PARSe regala cuenta NISSAN Julio 347 200-4722 FRANCISCO PARRILLA CALDERÓN; VERSA 2019, aros, cámara. Paga $179. 787 331-0884 RILLA DANIELCALDERÓN; PARRILLA BROOKLYN NEW YORK Sheet Metal Shop is looking for CALDERÓN; DANIEL PARRILLA ÁNGEL workers for duct work fabricaToyota ÁNGEL LUIS PARRILLA tion. At least 1 year experience. CALDERÓN; Tito 347-303-2028 LUIS PARRILLA CALDERÓN; SARAH Se regala cuenta TOYOTA YARJulio 347 200-4722 IS 2019, equipado. Paga $199 CALDERÓN; SARAH PARRILLA 787 493-9255 PARRILLAANA CALDERÓN; Servicios CALDERÓN; PARRILLAANA Domésticos >BIENES RAÍCES PARRILLA CALDERÓN; ABIGAIL Ama de llaves con dormida, CALDERÓN; ABIGAIL PARRILLA Norte de California, licencia de PARRILLA CALDERÓN; RAQUEL conducir. Salario negociable. Apartamento 530-370-8178 CALDERÓN; RAQUEL PARRILLA CALDERAlquiler PARRILLA CALDERON Y MARCO ANTOESTUDIOS RIO PIEDRAS, mediano o peq., $300 y/o $280 ONNIO Y MARCO ANTOPARRILLA >SERVICIOS 787 756-5572 / 787 377-4725 NIO PARRILLA CALDERÓN Apt. Alquiler DEMANDADA San Juan, Santurce Asesorías Legales C I VPARTE I CALDERÓN L N Ú M E R O : PARTE DEMANDADA Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara, Paga $267 787 331-0875

>COMPRA DE ARTÍCULOS

LOS MEJORES PARA EL CUIDADO DE TU AUTO

>Clases >Vehículos MR-11685 EL ESTADO LIBRE >Servicios >Bienes Raíces ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN>Avisos >Misceláneas STANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA >Esquelas >Empleos

>EMPLEOS Empleos Generales Se solicitan Albañiles y Carpinteros(as) Área Metro Trab inm. 787-312-1451 Se solicitan TRABAJADORES AGRICOLAS para laborar en Hacienda Monte Alto en Adjuntas 787 829-5353

Plomería

Maestro Plomero Lic#1109 Certificaciones Plomería AAA Inf:787-948-7750

Jardinería Jardineria Joe Trimmer. Se hacen patios en Area de Carolina 787 668-5706

>AVISOS

CA2019CV00516 SALÓN: 409 C OI B V RI E L : DNI VÚI S MI Ó EN R OO: S CA2019CV00516 L I Q U I D A C I Ó NSALÓN: D E 409 LA S O B R E : D I V I S I Ó N C O M U N I D A D D E B I E N EO S L IQUIDACIÓN DE LA HEREDITARIOS EMPLAZAMIC O M UPOR NIDA D D E ESTADOS BIENES ENTO EDICTO HEREDITARIOS EMPLAZAMIUNIDOS DE AMÉRICA} EL ENTO POR EDICTO ESTADOS PRESIDENTE DE LOS ESTAUNIDOS DE AMÉRICA} EL DOS UNIDOS} EL ESTADO PRESIDENTE DE LOS LIBRE ASOCIADO DEESTAPUDOS UNIDOS} ESTADO ERTO RICO} A LAEL PARTE COLIBRE ASOCIADO DE LUIS PUDEMANDADA: ANGEL ERTO RICO}CALDERON A LA PARTE COPARRILLA 400 DEMANDADA: ANGEL LUIS HOWLEY AVE SYRACUSE NY PARRILLAUNIDOS CALDERON ESTADOS 133203 400 Por HOWLEY la presenteAVE se leSYRACUSE notifica que NY ha ESTADOS UNIDOS 133203 Por sido presentada en este Tribunal la presente se le en notifica que ha una Demanda su contra sido presentada este Tribunal sobre División oen Liquidación de una Demandadeen su contra la Comunidad Bienes. Se le sobre División o Liquidación de emplaza y requiere para que, la Comunidad de Bienes. le dentro del término de treintaSe (30) emplaza y requiere parade que, días contados a partir la dentro del término de treinta (30) publicación del edicto, presente días a alegación partir de rela a estecontados Tribunal su publicación del edicto, presente sponsiva a dicha Demanda, rada este Tribunal icando el originalsudealegación la misma reen sponsiva a dicha Demanda, este Tribunal, a través del radSisicando el original de misma eny tema Unificado delaManejo este Tribunal, a través del A d m i n i s t r a c i ó n d e C a sSisos tema Unificado de puede Manejoacy (SUMAC), al cual A d m i nutilizando i s t r a c i ó n lad esiguiente Casos ceder (SUMAC), d i r e c c i ó nal cual e l e cpuede t r ó n i caca: ceder utilizando la siguiente https://unired.ramajudicial.pr; si d e c c i ó n por e l ederecho c t r ó n i proca: sei rrepresenta https://unired.ramajudicial.pr; p i o , d e b e r á p r e s e n t a r ssi u se representa por derecho alegación responsiva enprola p i o , d e b e rde á peste r e s eTribunal. ntar su secretaría alegación responsiva en su la copia de Además, enviará secretaría de este aTribunal. alegación responsiva la Lcda. Además, enviará copia deP.O. su Liliana Morell Bergantiños, alegación responsiva a laPuerto Lcda. Box 79191, Carolina, Liliana Morell con Bergantiños, Rico 00984, númerosP.O. de Box 79191, Carolina, Puerto teléfono (787) 709-1951 y (939) Rico 00984, números 204-8281. De con no hacerlo, sede le teléfono la (787) 709-1951 (939) anotará Rebeldía y se ydictará 204-8281. De le Sentencia en no suhacerlo, contra se conanotará la el Rebeldía se dictará cediendo remedioy solicitado Sentencia en sin su más contra conen la Demanda citarle ni cediendo el remedio oírle. EXPEDIDO bajo solicitado mi firma y en la de Demanda sin másen citarle ni sello este Tribunal, Carooírle.Puerto EXPEDIDO mide firma y lina, Rico, bajo hoy 9 marsello de 2021. este Tribunal, Carozo de Lcda. en Marilyn lina, Puerto Rico, hoy 9 de marAponte Rodríguez Secretaria zo R e gde i o n2021. a l S E CLcda. R E T AMarilyn RIO(A) Aponte Secretaria Rosa M. Rodríguez Viera Velázquez SUBR egional SECRETARIO(A) SECRETARIO(A) Rosa M. Viera Velázquez SUBSECRETARIO(A) MR-11685 EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA

SAMUEL SOTO CARDONA Y SU ESPOSA LINDA IVETTE PUJOLS QUIÑONES

Peticionarios Exparte C I V I L N Ú M E R O : AG2021CV00110 SOBRE: INFORMATIVO DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} S.S. ESTADO LIBRE

C I V I L N Ú M E R O : AG2021CV00110 SOBRE: INF ORMATIVO DE DOMINI O EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} S.S. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: A LAS PERSONA IGNORADAS O DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MÁS ADELANTE SE DESCRIBIERÁ Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE. POR LA PRESENTE se notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la siguiente finca que se describe más adelante. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cual caso deerá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. “RUSTICA, Predio de terreno ubicado en el Barrio Juncal de San Sebastián con cabida de dos punto cuatro cuatro veinticinco cuerdas, equivalente a NUEVE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE punto NUEVE MIL OCHOCIENTOSVEINTISIETE METROS CUADRADROS (9,599.9827m/c). En lindes al NORTE, con Emilia Quiñones Irizarry, José Pujols Torres, Sixto Díaz García y Alberto Soto Muñiz; por el ESTE y SUR, con carretera municipal; por el OESTE, con Wilfredo Torres Vargas y Darwin Carvajal Pagán”. Número de catastro: 130-000-007-60-000. El abogado de la parte peticionaria, Lcdo. Gerardo Pérez Echevarría, PO Box 1594, San Sebastián, PR 00685; Tel. (787)896-2307. Se informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 27 de agosto de 2021, a las 9:00 AM en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Aguadilla, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de 20 días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identificará en letra tamaño 10 puntos y negrilla, conforme a lo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, hoy 4 de marzo de 2021. Sarahí Reyes Pérez Secretario (a) Regional Por: Arlene Guzmán Pabón Secretario(a) Auxiliar del Tribunal MR-11718 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

PEDRO PARRILLA CALDERÓN PARTE DEMANDANTE VS.

SUCESIÓN DE ANTONIA CALDERÓN AYALA, compuesta


PARRILLA CALDERÓN; RAQUEL PARRILLA CALDERON Y MARCO PEDRO PARRILLA ANTONIO PARRILLA > LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021 CALDERÓN

MR-11718 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

PARTE DEMANDANTE VS.

SUCESIÓN DE ANTONIA CALDERÓN AYALA, compuesta por, EUGENIA PARRILLA CALDERÓN; FRANCISCO PARRILLA CALDERÓN; DANIEL PARRILLA CALDERÓN; ÁNGEL LUIS PARRILLA CALDERÓN; SARAH PARRILLA CALDERÓN; ANA PARRILLA CALDERÓN; ABIGAIL PARRILLA CALDERÓN; RAQUEL PARRILLA CALDERON Y MARCO ANTONIO PARRILLA CALDERÓN

PARTE DEMANDADA C I V I L N Ú M E R O : CA2019CV00516 SALÓN: 409 SOBRE: DIVISIÓN O LIQUIDACIÓN DE LA COMUNIDAD DE BIENES HEREDITARIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A LA PARTE CODEMANDADA: ABIGAIL PARRILLA CALDERÓN 126 BELL AVE. SYRACUSE, NY, ESTADOS UNIDOS 13205 Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra sobre División o Liquidación de la Comunidad de Bienes. Se le emplaza y requiere para que, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, presente a este Tribunal su alegación responsiva a dicha Demanda, radicando el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr; si se representa por derecho propio, deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría de este Tribunal. Además, enviará copia de su alegación responsiva a la Lcda. Liliana Morell Bergantiños, P.O. Box 79191, Carolina, Puerto Rico 00984, con números de teléfono (787) 709-1951 y (939) 204-8281. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy 9 de marzo de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional SECRETARIO(A) Rosa M. Viera Velázquez SUBSECRETARIO(A)

MR-11720 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

PEDRO PARRILLA CALDERÓN

CALDERÓN

PARTE DEMANDADA C I V I L N Ú M E R O : CA2019CV00516 SALÓN: 409 SOBRE: DIVISIÓN O LIQUIDACIÓN DE LA COMUNIDAD DE BIENES HEREDITARIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A LA PARTE CODEMANDADA: DANIEL PARRILLA CALDERÓN 141 TRIFBIE CT SYRACUSE NY ESTADOS UNIDOS 13210 Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra sobre División o Liquidación de la Comunidad de Bienes. Se le emplaza y requiere para que, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, presente a este Tribunal su alegación responsiva a dicha Demanda, radicando el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr; si se representa por derecho propio, deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría de este Tribunal. Además, enviará copia de su alegación responsiva a la Lcda. Liliana Morell Bergantiños, P.O. Box 79191, Carolina, Puerto Rico 00984, con números de teléfono (787) 709-1951 y (939) 204-8281. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy 9 de marzo de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional SECRETARIO(A) Rosa M. Viera Velázquez SUBSECRETARIO(A) MR-11721 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

PEDRO PARRILLA CALDERÓN PARTE DEMANDANTE VS.

SUCESIÓN DE ANTONIA CALDERÓN AYALA, compuesta por, EUGENIA PARRILLA CALDERÓN; FRANCISCO PARRILLA CALDERÓN; DANIEL PARRILLA CALDERÓN; ÁNGEL LUIS PARRILLA CALDERÓN; SARAH PARRILLA CALDERÓN; ANA PARRILLA CALDERÓN; ABIGAIL PARRILLA CALDERÓN; RAQUEL PARRILLA CALDERON Y MARCO ANTONIO PARRILLA CALDERÓN

PARTE DEMANDADA C I V I L N Ú M E R O : CA2019CV00516 SALÓN: 409 SOBRE: DIVISIÓN O LIQUIDACIÓN DE LA COMUNIDAD DE BIENES HEREDITARIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A LA PARTE CODEMANDADA: RAQUEL PARRILLA CALDERÓN 234 HARDING ST FT SYRACUSE, NY, ESTADOS UNIDOS 13208 Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra sobre División o Liquidación de la Comunidad de Bienes. Se le emplaza y requiere para que, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, presente a este Tribunal su alegación responsiva a dicha Demanda, radicando el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr; si se representa por derecho propio, deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría de este Tribunal. Además, enviará copia de su PARTE DEMANDADA alegación responsiva a la Lcda. C I V I L N Ú M E R O : Liliana Morell Bergantiños, P.O. CA2019CV00516 SALÓN: 409 Box 79191, Carolina, Puerto PARTE DEMANDANTE VS.

SUCESIÓN DE ANTONIA CALDERÓN AYALA, compuesta por, EUGENIA PARRILLA CALDERÓN; FRANCISCO PARRILLA CALDERÓN; DANIEL PARRILLA CALDERÓN; ÁNGEL LUIS PARRILLA CALDERÓN; SARAH PARRILLA CALDERÓN; ANA PARRILLA CALDERÓN; ABIGAIL PARRILLA CALDERÓN; RAQUEL PARRILLA CALDERON Y MARCO ANTONIO PARRILLA CALDERÓN

icando el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr; si se representa por derecho propio, deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría de este Tribunal. Además, enviará copia de su alegación responsiva a la Lcda. Liliana Morell Bergantiños, P.O. Box 79191, Carolina, Puerto Rico 00984, con números de teléfono (787) 709-1951 y (939) 204-8281. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy 9 de marzo de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional SECRETARIO(A) Rosa M. Viera Velázquez SUBSECRETARIO(A) MR-11734 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON

DELIA MILAGROS JIMENEZ VEGA, JUAN JIMENEZ VEGA Y SONIA ENID JIMENEZ VEGA

EX PARTE PETICIONARIOS CIVIL NUM.: BY2019CV04732 SOBRE: Expediente de Dominio SALA: 601 EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Rosa M. Collazo Vega, Luz Vega Ríos, Rosalina Vega Ríos, Efraín Collazo, José Javier González Collazo, Luis Miguel González Collazo, Rafael L. Collazo Vega, los posibles herederos de cada uno éstos, y a todas las personas desconocidas y/o ignoradas que tengan algún derecho real y en general a todo el que desee oponerse, comparecer o alegar cualquier derecho y a quienes pueda perjudicar la inscripción del dominio del inmueble que se describe a continuación a favor de la parte Peticionaria: "RUSTICA: Solar ubicado en el kilómetro 11.2 de la carretera PR 686 del Barrio Puerto Nuevo del término municipal de Vega Baja, con una cabida de 0.2878 cuerdas, equivalentes a 1,131.4049 metros cuadrados: en lindes por el NORTE con el Océano Atlántico; por el SUR con la Carretera PR 686, por el ESTE con Efraín Collazo y por el OESTE con Rosalina Vega Ríos y Luz Vega Ríos. Enclava una casa construida en hormigón y bloques de cemento, compuesta de tres cuartos dormitorios, sala-comedor, cocina, uno y medio baños y balcón. No tiene número de codificación en el CRIM. Por este medio se les convoca para que comparezcan ante este Honorable Tribunal dentro del Plazo de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación de est e edicto, a alegar lo que en derecho proceda en defensa de sus intereses. Deberán presentar el original de su escrito al Tribunal y enviar copia del mismo al representante legal de la parte Peticionaria: LCDO. IGNACIO VILLARMARZO GARCÍA, cuya dirección es P.O. Box 194598 San Juan, Puerto Rico 00919-4598. Tel. (787) 900-8916. Se les advierte que de no haber oposición alguna dentro del término expresado, la parte Peticionaria podrá obtener que se apruebe el Expediente de Dominio y el Tribunal ordene la inscripción de la finca a su favor en el Registro de la Propiedad. En Bayamón, Puerto Rico, hoy 18 de febrero de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIO POR: Yariliz Cintrón Colón MR-11738 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS EMPLEADOS GERENCIALES DE LA AUTORIDAD DE ENERGIA ELECTRICA DE PUERTO RICO (GERENCOOP) Demandante vs.

JOSÉ ALEXANDER DUMAS FEBRES

Demandado CIVIL NUM: SJ2019CV10472 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado el 20 de AGOSTO del 2020, que me ha dirigido la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan, en el caso arriba indicado venderé en la fecha o fechas más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados

SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia fechado el 20 de AGOSTO del 2020, que me ha dirigido la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan, en el caso arriba indicado venderé en la fecha o fechas más adelante se indican, en pública subasta al mejor postor, en moneda legal de los Estados Unidos de América, en efectivo, cheques o giro postal, en mi oficina sita en el Centro Judicial de San Juan, Puerto Rico, todo derecho, título e interés que tenga la parte demandada, en el inmueble que se describe a continuación, propiedad de la parte demandada: Dirección física de la Propiedad: Urbanización Rio Piedras Heights, Calle Portugués # 1688, San Juan, Puerto Rico, 00926. Descripción registral de la Propiedad: URBANA: Solar marcado con el número cuarenta y nueve (49) del bloque C radicado en la Urbanización Rio Piedras Heights, Desarrollo San Fernando del Barrio Monacillos de Rio Piedras, que comprende un área de TRECIENTOS SETENTA Y CUATRO PUNTO SESENTA Y SEIS (374.66) METROS CUADRADOS. En lindes por el NORTE, en veinticinco (25.00) metros, con el solar número cincuenta (50) del bloque C; por el SUR, en veinticinco metros, con el solar número cuarenta y ocho (48) del bloque C; por el ESTE, en quince (15) metros, con la calle Portugués, antes calle C; y por el OESTE, en quince metros con el Community Center. CATASTRO NUMERO: 086-100-47149-001 FINCA: # 2531 Inscrita al folio 10 del tomo 78 de Mona c i l l o E s t e R e g i s t r o d e la Propiedad de San Juan V. TRACTO REGISTRAL: Se segrega de la finca #20247, inscrita al folio 191 del tomo 581 de Monacillo Este. La hipoteca por la suma principal de $198,000.00 constituida mediante escritura 38, otorgada el 29 de marzo de 2007, ante el Notario Alfredo Ortiz Almedina y que grava la propiedad antes relacionada, consta inscrita al Folio 482, tomo 332 de Monacillos Este, finca número 2531, inscripción le del Registro de la Propiedad de San Juan V. El 28 de marzo de 2012 otorgo ante el notario Delfín Sosa Suarez la escritura número 8 Modificando y Ampliando la hipoteca original en cuanto al principal en la suma de 214,696.21 y con un interés de 4%, por los primeros 60 meses comenzando al 1' de mayo de 2012, durante los restantes 420 meses el inter& seria al 7% hasta el saldo de la hipoteca el 1ro de abril de 2052. La propiedad a ser ejecutada se adquirida libre de cargas y gravámenes posteriores. Todo licitador acepta como bastante la titularidad y las cargas y gravámenes anteriores y preferentes, si los hubiere, al crédito que se ejecuta. El rematante los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio de remate. La primera subasta se llevará. a cabo el día 22 de abril de 2021 a las 9:30 a.m. A fines de la primera subasta, el precio mínimo de venta del inmueble antes descrito lo es de $214,696.21. En caso de que no se produzca en esta subasta el precio mínimo de venta antes expresado, se celebrará una segunda subasta el día 29 de abril de 2021 a las 9:30 am. A fines de la segunda subasta, el precio mínimo de venta será 2/3 partes del precio para la primera subasta, o sea la suma de $143,130.81. En caso de que no se produzca en esta subasta el precio mínimo de venta antes expresado, se celebrará una tercera subasta el día 6 de mayo de 2021 a las 9:30 a.m. A fines de la tercera subasta, el precio mínimo de venta será la mitad del precio pactado para la primera subasta, o sea la suma de $107,348.11. De conformidad con la Sentencia dictada y Orden y Mandamiento esta Venta se hará para satisfacer el demandante las siguientes cantidades adeudadas por la parte demandada, la suma de $202,844.85 de principal, intereses pactados y computados sobre esta suma al 7% anual hasta su total y completo pago, recargos contribuciones y primas de seguro adeudados y la suma de $21,469.62 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado estarán de manifiesto en la Secretaria del Tribunal, durante horas laborables, bajo el número de epígrafe. En San Juan, Puerto Rico a 23 de marzo de 2021. PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN MR-11754 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE AGUADILLA PARTE DEMANDANTE

MR-11754 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE AGUADILLA PARTE DEMANDANTE VS.

SUCESIÓN DE GABRIEL DE JESÚS GONZÁLEZ MONTES, constituida por MAYRA COROMOTO PÉREZ CEDEÑO y sus tres hijos menores de edad: EDGAR JOSÉ, GABRIEL BENITO y JESÚS GABRIEL todos de apellidos GONZÁLEZ PÉREZ; y otros mayores de edad: ANDRY y GABRIEL ALEXANDER ambos de apellidos GONZÁLEZ SOSA; y GABRIELA GONZÁLEZ ACOSTA

PARTE DEMANDADA CIVIL #: AG2019CV01716 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA Y COBRO DE DINERO (ACCIÓN “IN REM”) EDICTO DE SUBASTA A: Los Estados Unidos de América El presidente de los EUA El Estado Libre Asociado de Puerto Rico Acreedores Interesados A: Sucesión de Gabriel De Jesús González Montes constituida por Mayra Coromoto Pérez Cedeño, Edgar José, Gabriel Benito y Jesús Gabriel, González Pérez; Andry y Gabriel Alexand er González Sosa y Gabriela González Acosta Bo. Arenales Altos Sector Tocones 246 calle La Fe Isabela, PR 00662 Yo José L. Cruz Ayala, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala Superior de AGUADILLA, CERTIFICO Y HAGO CONSTAR : En cumplimiento con MANDAMIENTO DE EJECUCION DE SENTENCIA del 26/01/2021, en el caso de epígrafe, venderé en la Primera Pública Subasta al mejor postor de contado y por moneda del cuño legal de los EUA, en mi oficina sita en el segundo piso oficina del Alguacil Regional calle Progreso #70 Centro Judicial de Aguadilla, el 14 de abril de 2021, a las 11:00 de la mañana, todo derecho, título o interés que tengan las partes demandadas en este caso sobre el inmueble que ubica en el Bo. Guerrero solar #2 cuya descripción registral es: RÚSTICA: Solar (vacante) identificado con el números dos (2) en el plano de inscripción radicado en el Barrio Guerrero del término municipal de Aguadilla, Puerto Rico, con una cabida superficial de 977.547 metros cuadrados, equivalentes a 0.243 cuerdas. Colinda por el NORTE, en 59.417 metros, con el solar uno del plano de inscripción siendo dicho predio todavía parte del remanente de la finca de la cual se segrega el solar; por el SUR, en 58.182 metros, con el solar tres del plano de inscripción, siendo dicho predio todavía parte del remanente de la finca de la cual se segrega el solar; por el OESTE, en 16.045 metros, con Celida de la Rosa; y por el ESTE, en 17.250 metros, con carretera 466. ---Finca #6,940 Inscrita al folio 170, del tomo 156 del Registro de la Propiedad de Aguadilla, Puerto Rico. --Número de catastro: 006-058700-78-000. Servirá de tipo mínimo para la PRIMERA SUBASTA de esta finca con sus gravámenes, la suma de $32,500.00. De no adjudicarse la propiedad en esa primera subasta, se celebrará una segunda y una tercera subasta, en las oficinas de este Alguacil, los días 21 de abril de 2021 y 28 de abril de 2021 a las 11:00 am respectivamente. El tipo mínimo para la segunda subasta será dos terceras partes de $32,500.00 es decir $21,666.66, el mínimo para la tercera será la mitad es decir $16,250.00. Con el producto de la venta, se satisacerá total o parcialmente la sentencia del 16/09/2020 a favor de la demandante que ascendía a $31,432.71 en principal, más $9,075.24 en intereses y el 10% sobre el principal del pagaré (de $35,200.00) es decir $3,520.00 en gastos legales. Esta suma irá en aumento por razón de intereses al 6% anual, pactado en el Pagaré garantizado con la hipoteca a ejecutarse más el interés legal vigente (al 4.25% anual) desde la fecha de la Sentencia y hasta el cobro total de la deuda. Todo licitador aceptará como correcta y suficiente la titulación que da base a la misma. Cualquier carga o gravamen anterior, si alguno, a la hipoteca a favor de la Cooperativa y a ejecutarse por $32,500.00, continuará subsist-

decir $3,520.00 en gastos legales. Esta suma irá en aumento por razón de intereses al 6% anual, pactado en el Pagaré garantizado con la hipoteca a ejecutarse más el interés legal vigente (al 4.25% anual) desde la fecha de la Sentencia y hasta el cobro total de la deuda. Todo licitador aceptará como correcta y suficiente la titulación que da base a la misma. Cualquier carga o gravamen anterior, si alguno, a la hipoteca a favor de la Cooperativa y a ejecutarse por $32,500.00, continuará subsistente, y el rematante lo aceptará, quedando subrogado en la responsabilidad de su pago, sin destinarse a su extinción, el precio del remate. La propiedad, está afecta a las cargas y/o gravámenes que constan en su Certificación Registral o estudio de título. Éste y todos los restantes documentos de este procedimiento, están archivados en el expediente del tribunal en el caso de epígrafe y/o el de la abogada de la Cooperativa ejecutante: Lcda. Alejandrina Rivera Vicente (tel. (787) 8903837) para la inspección por persona interesada. Se notifica a los titulares de créditos y/o cargas registrales posteriores, que sus gravámenes por ser de posterior rango, quedarán eliminados en el acto de subasta por lo que si les conviniere, se les invita a dichas subastas a satisfacer antes del remate, el importe actualizado de la hipoteca a ejecutarse,(con sus intereses, cargos, costas y honorarios) quedando entonces subrogados en los derechos de la aquí ejecutante, siempre y cuando reúnan los requisitos y cualificaciones de ley, para que pueda efectuarse dicha subrogación, Y PARA SU PUBLICACION CONFORME A DERECHO, EXPIDO ESTE EDICTO DE SUBASTA en Aguadilla, P.R. hoy 17 de marzo de 2021. JOSE L. CRUZ AYALA ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA MR-11769 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAMUY

JOEL VALES ARCE JOELIE SERRANO RAMOS

Peticionario EX-PARTE CIVIL NUM.: CM2021CV00109 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: Todos los que tengan cualquier derecho real en la finca que más adelante se describe, las personas ignoradas, naturales o jurídicas, a quienes pueda perjudicar la inscripción de dicha finca a favor de los Peticionarios y a las personas desconocidas, naturales o jurídicas, que tuvieren derecho a oponerse o se creyeron con derecho a oponerse a la inscripción del inmueble que se describe más adelante. POR LA PRESENTE se le notifica que se ha presentado ante este Tribunal el expediente arriba mencionado con el fin de justificar el dominio a favor de los Peticionarios de la siguiente entidad registral: RUSTICA: Parcela de terreno radicada en el Barrio Membrillo de Camuy, Puerto Rico con una cabida superficial de OCHOCIENTOS O C HE N TA Y U N O P U N T O OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (881.854 m.c.) y en lindes por el NORTE, en distancia de veintitrés punto novecientos dos (23.902) metros con calle municipal; al SUR, en distancia de veinticuatro punto uno siete cuatro cuatro (24.1744) metros con calle municipal; al ESTE, en distancia de treinta y cuatro punto ocho cuatro tres ocho (34.8438) metros con carretera municipal Camino Las Flores y al OESTE, en distancia de treinta y ocho punto cero uno tres seis (38.0136) metros con Antonio Rivera y Joel Vales Arce. Los Peticionarios adquirieron la propiedad antes descrita por Compraventa a la Iglesia de Dios Pentecostal M.I. el 31 de enero de 2021 mediante escritura número cinco ante la Notario Lizannette Morales Crespo. La Iglesia de Dios Pentecostal M.I. adquirió la propiedad de la Sucesión Valentín Millet Álvarez mediante Compraventa número 115 otorgada el 29 de octubre de 1991 ante el Notario Ángel Reyes Hernández. Y SE LE NOTIFICA A USTED que este Tribunal ha ordenado que se le cite como persona que está en posesión de parte o todos los predios colindantes de la finca descrita, o tenga interés para que haga oposición a este expediente, si se viere perjudicado con la inscripción solicitada; advirtiéndole que de no hacer oposición dentro del término de veinte (20) días a contar desde que fuera notificada esta citación, los Peticionarios podrán obtener que se apruebe este expediente y se mande a inscribir a su nombre la finca antes descrita en el Registro de la Propiedad, sección de Camuy. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC) al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección

advirtiéndole que de no hacer oposición dentro del término de veinte (20) días a contar desde que fuera notificada esta citación, los Peticionarios podrán obtener que se apruebe este expediente y se mande a inscribir a su nombre la finca antes descrita en el Registro de la Propiedad, sección de Camuy. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC) al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://tribunalelectronico.ramajudicial.pr/sumac20 18 salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del Tribunal, notificando a la representación legal en la dirección de récord. LCDA. LIZANNETTE MORALES CRESPO PO BOX 5272 CAROLINA, PR 00984-5272 TEL. 787-945-5233 E M A I L : moralescrespolaw@gmail.com POR ORDEN DEL HONORABLE SANTIAGO CORDERO OSORIO, Juez de este Tribunal, expido la presente en Camuy, Puerto Rico, hoy a 24 de marzo de 2021, bajo mi firma y sello oficial. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO TRIBUNAL SUPERIOR POR: EIMMY FELICIANO TORRES Secretaria Auxiliar SUBSECRETARIO TRIBUNAL SUPERIOR

SS-9165 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

A & A SERVICE STATION CENTER, INC. Parte Demandante Vs.

D.E.R.F. PROPERTIES, INC.; EMILIO MOJICA GONZÁLEZ Y SU ESPOSA, ANA DELIA CORREA COSS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; P.R.H. CORPORATION; ROLLING HILLS DEVELOPMENT; FULANO DE TAL; MENGANO DE TAL

Parte Demandada CIVIL NÚM.: FCD 20161177(404) SOBRE: COBRO DE DINERO EDICTO DE SUBASTA Yo, Samuel Gonzalez Isaac, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina al público hago saber: Que en cumplimiento de un Mandamiento que he recibido por la Secretaria de este Tribunal, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del cuño legal y corriente de los Estados Unidos de América, el día 29 de abril de 2021 a las 1:30 de la tarde todo el derecho, título e interés que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad: “URBANA: “Commercial space number 2 of rectangular shape located in Condominium Rolling Hills Shopping Center in Rolling Development, in the Ward of Martín González, Carolina, Puerto Rico, with a total private area of three hundred eighty four point thirty seven square feet, equivalent to thirty five square meters and seventy one hundredths of another square meters being its lineal measurements twenty nine feet nine inches in its longest dimension by twelve feet eleven inches in its widest dimension which includes one bathroom which contains one lavatory and one toilet, bounding on the NORTH, with a mall; on the SOUTH with building exterior; on the EAST, with commercial space number one and on the WEST, with commercial space number three. This commercial space has one entrance door with access from and exit to the mall which has access from and exit to the public thoroughfare.” Este apartamento tiene una participación en los elementos del condominio de un 4.10%”. Inscrita al folio 218, del tomo 818 de Carolina, Finca 32,886 del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección II de Carolina. Núm. catastro 088-074-52335-003. Esta subasta tendrá lugar en la siguiente dirección: Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina Av. 65 de Infantería, Carolina, 00987 La propiedad a subastarse puede ser inspeccionada en el siguiente lugar, durante horas laborables: Antiguo Centro Comercial Rolling Calle Manuel Walker Carolina, Puerto Rico Dicha venta se Ilevará a cabo para con su producto servir a la parte demandante de la sentencia obtenida en este caso as¬cendente a la suma de $5,484.38, más $750.00 por costas y gastos del procedimiento. En Carolina, Puerto Rico, a 23 de febrero de 2021. Samuel Gonzalez

Infantería, Carolina, 00987 La propiedad a subastarse puede ser inspeccionada en el siguiente lugar, durante horas laborables: Antiguo Centro Comercial Rolling Calle Manuel Walker Carolina, Puerto Rico Dicha venta se Ilevará a cabo para con su producto servir a la parte demandante de la sentencia obtenida en este caso as¬cendente a la suma de $5,484.38, más $750.00 por costas y gastos del procedimiento. En Carolina, Puerto Rico, a 23 de febrero de 2021. Samuel Gonzalez Isaac Alguacil Por: Sub- Alguacil

CLASIFICADOS >27

SS-9166 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

A & A SERVICE STATION CENTER, INC. Parte Demandante Vs.

D.E.R.F. PROPERTIES, INC.; EMILIO MOJICA GONZÁLEZ Y SU ESPOSA, ANA DELIA CORREA COSS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; P.R.H. CORPORATION; ROLLING HILLS DEVELOPMENT; FULANO DE TAL; MENGANO DE TAL

Parte Demandada CIVIL NÚM.: FCD 20161177(404) SOBRE: COBRO DE DINERO EDICTO DE SUBASTA Yo, Samuel Gonzalez Isaac, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina al público hago saber: Que en cumplimiento de un Mandamiento que he recibido por la Secretaria de este Tribunal, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del cuño legal y corriente de los Estados Unidos de América, el día 29 de abril de 2021 a las 2:15 de la tarde todo el derecho, título e interés que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad: “URBANA: “Commercial space number 7 of irregular shape located in Condominium Rolling Hills Shopping Center in Rolling Hills Development, in the Ward of Martín González, Carolina, Puerto Rico, with a total private area of one thousand six point eighty seven square feet, equivalent to ninety three square meters and fifty four hundredths of another square meters, being its lineal measurements forty four feet six inches in its longest dimensions by twenty one feet eleven inches in its widest dimension which includes one bathroom which contains one lavatory and one toilet, bounding on the NORTH, with commercial, space number twelve; on the SOUTH, with a mall; on the EAST, with a commercial space number eight and on the WEST, with building exterior. This commercial space has one entrance door with access from and exit to the mall which has access from and exit to the public thoroughfare and two doors with access from and exit to building exterior.” Este apartamento tiene una participación en los elementos comunes del condominio de 10.64%”. Inscrita al folio 248 del tomo 818 de Carolina, Finca 32,890, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección II de Carolina. Núm. Catastro 088-074-523-35-008. Esta subasta tendrá lugar en la siguiente dirección: Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina Av. 65 de Infantería, Carolina, 00987 La propiedad a subastarse puede ser inspeccionada en el siguiente lugar, durante horas laborables: Antiguo Centro Comercial Rolling Calle Manuel Walker Carolina, Puerto Rico Dicha venta se Ilvará a cabo para con su producto servir a la parte demandante de la sentencia obtenida en este caso ascendente a la suma de $14,222.86, más $750.00 por costas y gastos del procedimiento. En Carolina, Puerto Rico, a 23 de febrero de 2021. Samuel Gonzalez Isaac Alguacil Por: Sub- Alguacil SS-9167 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

A & A SERVICE STATION CENTER, INC. Parte Demandante Vs.

D.E.R.F. PROPERTIES, INC.; EMILIO MOJICA GONZÁLEZ Y SU ESPOSA, ANA DELIA CORREA COSS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR


LOPEZ, Abogado de la derecho propio, en cuyo caso COMPUESTA POR LOPEZ TIES, INC.; EMILIO SU ESPOSA, ANA DE- DE GANANCIALES DE GANANCIALES COMPUESTA POR p a r t e d e m a n d a n t e , c u y a deberá presentar su alegación COMPUESTA POR dirección es: Edificio Paradise responsiva en la secretaría del MOJICA GONZÁLEZ Y LIA CORREA COSS Y COMPUESTA POR AMBOS; P.R.H. COR- AMBOS; P.R.H. COR- Ceramics, #932 Avenida Hostos, t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a d e SU ESPOSA, ANA DE- LA SOCIEDAD LEGAL AMBOS; P.R.H. COR- AMBOS; P.R.H. COR- PORATION; ROLLING PORATION; ROLLING Oficina A-1 Segundo Piso, presentar su alegación responsMayagüez, Puerto Rico 00680, iva dentro del referido término, el HILLS DEVELOP- Teléfono (787) LIA CORREA COSS Y DE GANANCIALES PORATION; ROLLING PORATION; ROLLING HILLS DEVELOP832-0050 Fax. tribunal podrá dictar sentencia (787) 832-2050 con copia de su en rebeldía en su contra y conHILLS DEVELOPMENT; FULANO DE LA SOCIEDAD LEGAL COMPUESTA POR HILLS DEVELOPMENT; FULANO DE 28< CLASIFICADOS >contestación LUNES, 5 aDE ABRIL DE 2021 ceder el remedio solicitado en la Demanda, TAL; MENGANO DE dentro de treintala(30) TAL; MENGANO DE días a demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su partir de la última publicación de DE GANANCIALES AMBOS; P.R.H. COR- MENT; FULANO DE MENT; FULANO DE TAL TAL este Edicto. Usted deberá sana discreción, lo entiende proParte Demandada Demandada presentar su alegación respons- cedente. EXTENDIDO BAJO MI COMPUESTA POR PORATION; ROLLING TAL; MENGANO DE TAL; MENGANO DE C I V I L Parte N Ú M . : F C D 2 0 1 6 - C I V I L N Ú M . : F C D 2 0 1 6 - iva a través del Sistema Unific- FIRMA y sello del Tribunal, hoy 1177(404) SOBRE: COBRO DE 1177(404) SOBRE: COBRO DE ado de Administración y Manejo día 4 de marzo de 2021. LAURA AMBOS; P.R.H. CORHILLS DEVELOPTAL TAL DINERO EDICTO DE SUBASTA DINERO EDICTO DE SUBASTA de Casos (SUMAC), al cual ISABEL SANTA SANCHEZ SecParte Demandada Demandada PORATION; ROLLING MENT; FULANO DE C I V I L Parte Yo, Samuel Gonzalez Isaac, Al- Yo, Samuel Gonzalez Isaac, Al- puede acceder utilizando la retaria Por: MARITZA ROSARC I V I L N Ú M . : F C D 2 0 1 6 NÚM.: FCD 2016SOBRE: COBRO DE guacil del Tribunal de Primera guacil del Tribunal de Primera siguiente dirección electrónica: IO ROSARIO Subsecretaria HILLS DEVELOPTAL; MENGANO DE 1177(404) SOBRE: COBRO DE 1177(404) Instancia Sala de Carolina al Instancia Sala de Carolina al https://unired.ramajudicial.pr., DINERO EDICTO DE SUBASTA DINERO EDICTO DE SUBASTA público hago saber: Que en MENT; FULANO DE TAL Yo, Samuel Gonzalez Isaac, Al- Yo, Samuel Gonzalez Isaac, Al- público hago saber: Que en cumplimiento de un Mandami- salvo que se represente por cumplimiento de un MandamiParte Demandada guacil del Tribunal de Primera derecho propio, en cuyo caso guacil del Tribunal de Primera TAL; MENGANO DE C I V I L N Ú M . : F C D 2 0 1 6 - Instancia ento que he recibido por la Sec- ento que he recibido por la SecSala de Carolina al Instancia Sala de Carolina al retaria de este Tribunal, venderé retaria de este Tribunal, venderé deberá presentar una alegación >ESQUELAS 1177(404) SOBRE: COBRO DE público hago saber: Que en público hago saber: Que en responsiva en la secretaría del TAL DINERO EDICTO DE SUBASTA cumplimiento de un Mandami- en pública subasta al mejor en pública subasta al mejor

Parte Demandada CIVIL NÚM.: FCD 20161177(404) SOBRE: COBRO DE DINERO EDICTO DE SUBASTA Yo, Samuel Gonzalez Isaac, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina al público hago saber: Que en cumplimiento de un Mandamiento que he recibido por la Secretaria de este Tribunal, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del cuño legal y corriente de los Estados Unidos de América, el día 29 de abril de 2021 a las 3:00 de la tarde todo el derecho, título e interés que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad: “URBANA: Commercial space number 10 of irregular shape located in Condominium Rolling Hills Shopping Center in Rolling Hills Development, in the Ward of Martín González, Carolina, Puerto Rico, with a total private area of four hundred eighty point thirty two square feet, equivalent to forty four square meters and sixty two hundredths of another square meters, being its lineal measurements forty four feet six inches in its longest dimensions by eleven feet six inches in its widest dimension which includes one bathroom which contains one lavatory and one toilet, bounding on the NORTH, with commercial space number twelve; on the SOUTH, with a mall; on the EAST, with a commercial space number eleven and on the WEST, with commercial space number nine. This commercial space has one entrance door with access from and exit to the mall which has access from and exit to the public thoroughfare.” Este apartamento tiene una participación en los elementos comunes del condominio de un 5.17%”. Inscrita al folio 278 del tomo 818 de Carolina, Finca 32,893 del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección II de Carolina. Núm. catastro 088-074-523-35-011. Esta subasta tendrá lugar en la siguiente dirección: Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina Av. 65 de Infantería, Carolina, 00987 La propiedad a subastarse puede ser inspeccionada en el siguiente lugar, durante horas laborables: Antiguo Centro Comercial Rolling Calle Manuel Walker Carolina, Puerto Rico Dicha venta se Ilvará a cabo para con su producto servir a la parte demandante de la sentencia obtenida en este caso ascendente a la suma de $6,881.19, más $750.00 por costas y gastos del procedimiento. En Carolina, Puerto Rico, a 23 de febrero de 2021. Samuel Gonzalez Isaac Alguacil Por: Sub- Alguacil SS-9168 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

A & A SERVICE STATION CENTER, INC. Parte Demandante Vs.

D.E.R.F. PROPERTIES, INC.; EMILIO MOJICA GONZÁLEZ Y SU ESPOSA, ANA DELIA CORREA COSS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; P.R.H. CORPORATION; ROLLING HILLS DEVELOPMENT; FULANO DE TAL; MENGANO DE TAL

Yo, Samuel Gonzalez Isaac, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina al público hago saber: Que en cumplimiento de un Mandamiento que he recibido por la Secretaria de este Tribunal, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del cuño legal y corriente de los Estados Unidos de América, el día 29 de abril de 2021 a las 1:45 de la tarde todo el derecho, título e interés que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad: “URBANA: “Commercial space number 3 of rectangular shape located in Condominium Rolling Hills Shopping Center in Rolling Hills Development, in the Ward of Martín González, Carolina, Puerto Rico, with a total private area of the three hundred eighty four point thirty seven square feet, equivalent to thirty five square meters and seventy one hundredths of another square meters being its lineal measurements twenty nine feet nine inches in its longest dimension by twelve feet eleven inches in its widest dimension which includes one bathroom which contains one lavatory and one toilet, bounding on the NORTH, with a mall; on the SOUTH, with building exterior; on the EAST, with commercial space number two and the WEST, with commercial space number four. The commercial space has one entrance door with access from and exit to the public thoroughfare”. Este apartamento tiene una participación en los elementos comunes del condominio de un 4.10%”. Inscrita al folio 225 del tomo 828 de Carolina, Finca 32,887 del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección II de Carolina. Núm. de Catastro 088-074-523-35-004. Esta subasta tendrá lugar en la siguiente dirección: Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina Av. 65 de Infantería, Carolina, 00987 La propiedad a subastarse puede ser inspeccionada en el siguiente lugar, durante horas laborables: Antiguo Centro Comercial Rolling Calle Manuel Walker Carolina, Puerto Rico Dicha venta se Llvará a cabo para con su producto servir a la parte demandante de la sentencia obtenida en este caso ascendente a la suma de $5,484.38, más $750.00 por costas y gastos del procedimiento. En Carolina, Puerto Rico, a 23 de febrero de 2021. Samuel Gonzalez Isaac Alguacil Por: Sub- Alguacil SS-9169 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

A & A SERVICE STATION CENTER, INC. Parte Demandante Vs.

cumplimiento de un Mandamiento que he recibido por la Secretaria de este Tribunal, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del cuño legal y corriente de los Estados Unidos de América, el día 29 de abril de 2021 a las 2:30 de la tarde todo el derecho, título e interés que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad: URBANA: “Commercial space number 8 of irregular shape located in Condominium Rolling Hills Shopping Center in Rolling Hills Development, in the Ward of Martín González, Carolina, Puerto Rico, with a total private area of four hundred eighty point thirty two square feet, equivalent to forty four square meters and sixty two hundredths of another square meters, being its lineal measurements forty four feet six inches in its longest dimensions by eleven feet six inches in its widest dimension which include one bathroom which contains one lavatory and one toilet, bounding on the NORTH, with commercial space number twelve; on the SOUTH, with a mall; on the EAST, with a commercial space number nine and on the WEST, with commercial space number seven. This commercial space has one entrance door with access from and exit to the mall which has access from and exit to the mean public thoroughfare.” Este apartamento tiene una participación en los elementos comunes del condominio de un 5.17%”. Inscrita al folio 256 del tomo 818 de Carolina, Finca 32,891, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección II de Carolina. Núm. catastro 088-074-523-35-009. Esta subasta tendrá lugar en la siguiente dirección: Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina Av. 65 de Infantería, Carolina, 00987 La propiedad a subastarse puede ser inspeccionada en el siguiente lugar, durante horas laborables: Antiguo Centro Comercial Rolling Calle Manuel Walker Carolina, Puerto Rico Dicha venta se Llvará a cabo para con su producto servir a la parte demandante de la sentencia obtenida en este caso ascendente a la suma de $6,881.19, más $750.00 por costas y gastos del procedimiento. En Carolina, Puerto Rico, a 23 de febrero de 2021. Samuel Gonzalez Isaac Alguacil Por: Sub- Alguacil

SS-9171 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SS-9170 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O CAROLINA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA Parte Demandante Vs.

A & A SERVICE STATION CENTER, INC. Parte Demandante Vs.

D.E.R.F. PROPERTIES, INC.; EMILIO MOJICA GONZÁLEZ Y SU ESPOSA, ANA DELIA CORREA COSS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; P.R.H. CORPORATION; ROLLING HILLS DEVELOP-

D.E.R.F. PROPERTIES, INC.; EMILIO MOJICA GONZÁLEZ Y SU ESPOSA, ANA DELIA CORREA COSS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; P.R.H. CORPORATION; ROLLING HILLS DEVELOP-

MENT; FULANO DE TAL; MENGANO DE TAL

MENT; FULANO DE TAL; MENGANO DE TAL

Parte Demandada CIVIL NÚM.: FCD 20161177(404) SOBRE: COBRO DE DINERO EDICTO DE SUBASTA Yo, Samuel Gonzalez Isaac, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina al público hago saber: Que en cumplimiento de un Mandamiento que he recibido por la Secretaria de este Tribunal, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del cuño legal y corriente de los Estados Unidos de América, el día 29 de abril de 2021 a las 2:30 de la tarde todo el derecho, título e interés que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad: URBANA: “Commercial space number 8 of irregular shape located in Condominium Rolling Hills Shopping Center in Rolling Hills Development, in the Ward of Martín González, Carolina, Puerto Rico, with a total private area of four hundred

Parte Demandada CIVIL NÚM.: FCD 20161177(404) SOBRE: COBRO DE DINERO EDICTO DE SUBASTA Yo, Samuel Gonzalez Isaac, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina al público hago saber: Que en cumplimiento de un Mandamiento que he recibido por la Secretaria de este Tribunal, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del cuño legal y corriente de los Estados Unidos de América, el día 29 de abril de 2021 a las 3:15 de la tarde todo el derecho, título e interés que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad: “URBANA: “Commercial space number 11 of irregular shape located in condominium Rolling Hills Shopping Center in Rolling Hills Development, in the Ward of Martín González, Carolina, Puerto Rico, with a total private area of thousand six

Para publicación de

Parte Demandada CIVIL NÚM.: FCD 20161177(404) SOBRE: COBRO DE DINERO EDICTO DE SUBASTA Yo, Samuel Gonzalez Isaac, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina al público hago saber: Que en cumplimiento de un Mandamiento que he recibido por la Secretaria de este Tribunal, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del cuño legal y corriente de los Estados Unidos de América, el día 29 de abril de 2021 a las 1:45 de la tarde todo el derecho, título e interés que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad: “URBANA: “Commercial space number 3 of rectangular shape located in Condomini-

ento que he recibido por la Secretaria de este Tribunal, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del cuño legal y corriente de los Estados Unidos de América, el día 29 de abril de 2021 a las 3:15 de la tarde todo el derecho, título e interés que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad: “URBANA: “Commercial space number 11 of irregular shape located in condominium Rolling Hills Shopping Center in Rolling Hills Development, in the Ward of Martín González, Carolina, Puerto Rico, with a total private area of thousand six point eighty seven square feet, equivalent to ninety three square meters and fifty four hundredths of another square meter, being its lineal measurements forty four feet six inches in tis longest dimension by twenty one feet eleven inches in this widest dimensions which includes one bathroom which contains one lavatory and one toilet, bounding on the NORTH, with commercial space number twelve; on the SOUTH, with a mall; on the EAST with building exterior; and on the WEST, with commercial space number ten. This commercial space has one entrance door with access from and exit to the mall which has access from and exit to the public thoroughfare and two doors with access from and exit to building exterior.” Este apartamento tiene una participación en los elementos comunes del condominio de un 10.64%”. Inscrita al folio 278 del tomo 818 de Carolina, finca 32,894, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección II de Carolina. Núm. catastro 088074-523-35-012. Esta subasta tendrá lugar en la siguiente dirección: Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina Av. 65 de Infantería, Carolina, 00987 La propiedad a subastarse puede ser inspeccionada en el siguiente lugar, durante horas laborables: Antiguo Centro Comercial Rolling Calle Manuel Walker Carolina, Puerto Rico Dicha venta se Llevará a cabo para con su producto servir a la parte demandante de la sentencia obtenida en este caso ascendente a la suma de $15,803.32, más $750.00 por costas y gastos del procedimiento. En Carolina, Puerto Rico, a 23 de febrero de 2021. Samuel Gonzalez Isaac Alguacil Por: Sub- Alguacil

A & A SERVICE STATION CENTER, INC.

D.E.R.F. PROPERTIES, INC.; EMILIO MOJICA GONZÁLEZ Y SU ESPOSA, ANA DELIA CORREA COSS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; P.R.H. CORPORATION; ROLLING HILLS DEVELOPMENT; FULANO DE TAL; MENGANO DE TAL

postor, en moneda del cuño legal y corriente de los Estados Unidos de América, el día 29 de abril de 2021 a las 2:00 de la tarde todo el derecho, título e interés que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad: “URBANA: “Commercial space number 4 of rectangular shape located in Condominium Rolling Hills Shopping Center in Rolling Hills Shopping Center in Rolling Hills Development, in the ward of Martín González, Carolina, Puerto Rico, with a total private area of three hundred eighty four point thirty seven square feet, equivalent to thirty five square meters and seventy one hundredths of another square meters being it lineal measurement twenty nine feet nine inches in its longest dimension by twelve feet eleven inches in its widest dimension which includes one bathroom which contains one lavatory and one toilet, bounding on the NORTH, with a Mall; on the SOUTH, with buildingʼs exterior and electrical substation; on the EAST, with commercial space number three and on the WEST with commercial space number five. This commercial space has one entrance door with access from and exit to the mall which has access from and exit to the public thoroughfare.” Este apartamento tiene una participación en los elementos comunes del condominio de un 4.10%”. Inscrita al folio 232 del tomo 818 de Carolina, Finca 32,888 del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección II de Carolina. Núm. Catastro 088-074-523-35-005. Esta subasta tendrá lugar en la siguiente dirección: Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina Av. 65 de Infantería, Carolina, 00987 La propiedad a subastarse puede ser inspecci onada en el siguiente lugar, durante horas laborables: Antiguo Centro Comercial Rolling Calle Manuel Walker Carolina, Puerto Rico Dicha venta se llvará a cabo para con su producto servir a la parte demandante de la sentencia obtenida en este caso ascendente a la suma de $5,484.38, más $750.00 por costas y gastos del procedimiento. En Carolina, Puerto Rico, a 23 de febrero de 2021. Samuel Gonzalez Isaac Alguacil Por: Sub- Alguacil

postor, en moneda del cuño legal y corriente de los Estados Unidos de América, el día 29 de abril de 2021 a las 2:45 de la tarde todo el derecho, título e interés que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad: “URBANA: Commercial space number 9 of irregular shape located in Condominium Rolling Hills Shopping Center in Rolling Hills Development, in the Ward of Martín González, Carolina, Puerto Rico, with a total private area of five hundred eleven point seventy five square feet, equivalent to forty seven square meters and fifty four hundredths of another square feet, being its lineal measurements forty four feet six inches in its longest dimension by eleven feet six inches in its widest dimension which includes one bathrooms which contains one lavatory and one toilet, bounding on the NORTH, with commercial space number twelve; on the SOUTH, with a mall; on the EAST, with a commercial space number ten and on the WEST, with commercial space number eight. This commercial space has one entrance door with access form and exit to the mall which has access from and exit to the public thoroughfare.” Este apartamento tiene una participación en los elementos comunes del condominio de un 5.47%”. Inscrita al folio 264 del tomo 818 de Carolina, Finca 32,892, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección II de Carolina. Núm. Catastro 088074-523-35-010. Esta subasta tendrá lugar en la siguiente dirección: Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina Av. 65 de Infantería, Carolina, 00987 La propiedad a subastarse puede ser inspeccionada en el siguiente lugar, durante horas laborables: Antiguo Cent ro Comercial Rolling Calle Manuel Walker Carolina, Puerto Rico Dicha venta se Llevará a cabo para con su producto servir a la parte demandante de la sentencia obtenida en este caso ascendente a la suma de $7,307.17, más $750.00 por costas y gastos del procedimiento. En Carolina, Puerto Rico, a 23 de febrero de 2021. Samuel Gonzalez Isaac Alguacil Por: Sub- Alguacil

MR-11818 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS-9172 ESTADO LIBRE ASO- TRIBUNAL DE PRIMERA INCIADO DE PUERTO RIC O STANCIA SALA DE ARECIBO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

A & A SERVICE STATION CENTER, INC.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO HATILLO Vs.

Parte Demandante Vs.

D.E.R.F. PROPERTIES, INC.; EMILIO MOJICA GONZÁLEZ Y SU ESPOSA, ANA DELIA CORREA COSS Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS; P.R.H. CORPORATION; ROLLING HILLS DEVELOPMENT; FULANO DE TAL; MENGANO DE TAL

DEMANDADO CASO NÚM. AR2020CV01448 CRÉDITO HATILLO DEMANDANTE SOBRE: Vs. COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: JOEL A. MEDINA BARRIOS POR LA PRESENTE, se le requiere para que notifique al LCDO. LUIS A. LOPEZ LOPEZ, Abogado de la parte demandante, cuya dirección es: Edificio Paradise Ceramics, #932 Avenida Hostos, Oficina A-1 Segundo Piso, Mayagüez, Puerto Rico 00680, Teléfono (787) 832-0050 Fax. (787) 832-2050 con copia de su contestación a la Demanda, dentro de treinta (30) días a partir de la última publicación de e ste E d i c t o. U s t ed d e be rá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr., salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar una alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Usted es el demandado en una Demanda de Cobro de Dinero instada por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Hatillo por el cobro del balance de $28,431.78 de principal, más intereses al 13.50% anual, que al momento de la radicación de la Demanda ascendían a $2,622.82, y que continúan acumulándose hasta el saldo total de dicha obligación, de un Préstamo Personal donde usted es deudor, el cual se ha dejado de pagar. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. Este Edicto se

Esquelas

Parte Demandada CIVIL NÚM.: FCD 20161177(404) SOBRE: COBRO DE DINERO EDICTO DE SUBASTA Yo, Samuel Gonzalez Isaac, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina al público hago saber: Que en cumplimiento de un Mandamiento que he recibido por la Secretaria de este Tribunal, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del cuño legal y corriente de los Estados Unidos de América, el día 29 de abril de 2021 a las 2:00 de la tarde todo el derecho, título e interés que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad: “URBANA: “Commercial space number 4 of rectangular shape located in Condominium Rolling Hills Shopping Center in Rolling Hills Shopping Center in Rolling Hills Development, in the ward of Martín González, Carolina, Puerto Rico, with a total private area of three hundred eighty four point thirty seven square feet, equivalent to thirty five square meters and seventy one hundredths of an-

Parte Demandada CIVIL NÚM.: FCD 20161177(404) SOBRE: COBRO DE DINERO EDICTO DE SUBASTA Yo, Samuel Gonzalez Isaac, Alguacil del Tribunal de Primera Instancia Sala de Carolina al público hago saber: Que en cumplimiento de un Mandamiento que he recibido por la Secretaria de este Tribunal, venderé en pública subasta al mejor postor, en moneda del cuño legal y corriente de los Estados Unidos de América, el día 29 de abril de 2021 a las 2:45 de la tarde todo el derecho, título e interés que tenga la parte demandada sobre la siguiente propiedad: “URBANA: Commercial space number 9 of irregular shape located in Condominium Rolling Hills Shopping Center in Rolling Hills Development, in the Ward of Martín González, Carolina, Puerto Rico, with a total private area of five hundred eleven point seventy five square feet, equivalent to forty seven square meters and fifty four hundredths of another square feet, being its lineal measurements

JOEL A. MEDINA BARRIOS

tribunal. Usted es el demandado en una Demanda de Cobro de Dinero instada por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Hatillo por el cobro del balance de $28,431.78 de principal, más intereses al 13.50% anual, que al momento de la radicación de la Demanda ascendían a $2,622.82, y que continúan acumulándose hasta el saldo total de dicha obligación, de un Préstamo Personal donde usted es deudor, el cual se ha dejado de pagar. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. Este Edicto se publicará una vez. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO DEL TRIBUNAL, en Arecibo, Puerto Rico, hoy día 31 de marzo de 2021. Vivian Y. Fresse González Secretaria Regional Por: Yanitza Iglesias Maldonado Secretaria Auxiliar

MR-11821 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMÓN

AIDA YOLANDA RAMOS LEÓN DEMANDANTE VS.

ROBERTO LUIS CAMACHO FIGUEROA

DEMANDADO CIVIL NÚM. VA2021RF00001 SOBRE: DIVORCIO (R/I) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: ROBERTO LUIS CAMACHO FIGUEROA (DIRECCIÓN DESCONOCIDA) o sea, la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique a la licenciada: LCDA. CYNTHIA V. ROSARIO GONZÁLEZ URB. VILLAMAR CALLE DOMINGO RUBIO 34 ARECIBO, P.R. 00612 TELÉFONO (787) 8789633/(787) 400-6376 EMAIL: cvionnette@yahoo.com Abogada de la demandante, cuya dirección es la que deja indicada, con copia de su Contestación a la Demanda, copia de la cual le es servida en este acto, dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este Emplazamiento, si la citación se hiciere en la isla de Puerto Rico; y dentro de los treinta (30) días si se hiciere en otra parte fuera de Puerto Rico, excluyéndose el día del diligenciamiento, apercibiéndose que en caso de no hacerlo así podrá dictarse Sentencia en rebeldía en contra suya, concediendo el remedio solicitado en la Demanda. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y sello del Tribunal, hoy día 4 de marzo de 2021. LAURA ISABEL SANTA SANCHEZ Secretaria Por: MARITZA ROSARIO ROSARIO Subsecretaria

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM

ORACION AL DIVINO NIO

ORACIÓN AL DIVINO NIÑO Rece 7RecePadrenuestros y7 siete Padrenuestros, 7 Avemarías y Cre 7 Credosdos dur Avemarías y 7 durante 7 días. Pida un imposible y Pida será favorecido, ante 7 días. un impos aún sin tener fe. Mande a publicar alfavore séptimo día. cido, aún ible y será

sin tener fe. Mande a publ car al 7mo. día.


>29

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

Séptimo lugar para María Pérez y Melissa Mojica en Turquía Yamaira Muñiz Pérez

>ymuniz@elvocero.com Las judocas puertorriqueñas María Pérez y Melissa Mojica cerraron su participación en el Grand Slam de Antalya, en Turquía, con una séptima posición en sus respectivas divisiones. Pérez sucumbió ante la española María Bernabéu en la ronda

de repechaje de la categoría de -70 kilogramos (kg). La subcampeona del mundo en 2017 llegó a ganar su primer combate frente a la italiana Alice Bellandi antes de caer también contra la croata Barbara Matic en la ronda preliminar. La holandesa Kim Polling ganó la medalla de oro, mientras que Matic cargó con la plata y Bernabéu, con la de bronce junto a la venezola-

na Elvismar Rodríguez. Por su parte, Mojica perdió ante Sonia Asselah, de Argelia, en +78 kg. Mojica superó a la británica Sarah Adlington en su primer combate y cayó ante la china Shiyan Xu en la ronda preliminar.

En tanto, Adrián Gandía cayó ante el turco Muhammed Koc en la segunda ronda de -81 kg.

Avanza la remodelación El proyecto de reparación de daños y mejoras al estadio Yldefonso Solá Morales está pautado para finalizar en octubre

Baloncesto

Béisbol

José Juan Barea pudo jugar ayer, pero de forma limitada. >Juan Pelegrín / Movistar Estudiantes

J.J. Barea tiene “pequeña lesión”

@ Yamaira Muñiz Pérez

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

>ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

Todo apunta que el estadio Yldefonso Solá Morales lucirá sus mejores galas para recibir a los campeones defensores Criollos de Caguas en la venidera temporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc). El proyecto de reparación de daños y mejoras al histórico estadio del Municipio Autónomo de Caguas avanza sin mayores contratiempos. “Gracias al compromiso del alcalde de Caguas, el honorable William Miranda Torres y su equipo de trabajo, el proyecto se encuentra dentro de la programación estable-

Melissa Mojica (der.) >Suministrada / IJF

Actualmente, el proyecto se encuentra en la etapa de subasta y contratación para la compra e instalación de butacas para el área de palco. >Suministrada / Pepo Pereira

cida”, comentó la subgerente del proyecto, Deborah Sckerret, a EL VOCERO. Actualmente, los trabajos de remodelación a cargo de la compañía subcontratada Telaio Engineering Services, dirigida por el ingeniero y gerente del proyecto Alfredo Adorno Claudio, se encuentran “en varias etapas”, según detalló Sckerret. Una de ellas es la continuación de los trabajos programados y la otra es la etapa de subasta y contratación que se programó

Un tractor va echando tierra sobre el terreno de juego del legendario parque. >Suministrada / Pepo Pereira

para comenzar dentro de los próximos meses para la instalación de los postes del sistema de iluminación del campo de juego, la pintura de todo el sistema de techos en las gradas, la reparación del sistema primario y secundario eléctrico, la compra de butacas para el área de palco y el sistema de “paddings” del campo de juego. “Los trabajos en el estadio son múltiples y se ha dividido en varias etapas. Al día de hoy, se han completado la remoción

de equipos y materiales afectados por los años, pintura de los exteriores, impermeabilización de los techos de las gradas, instalación de la grama del campo de juego, remoción de las torres de las luminarias antiguas, remoción de butacas en el área de palco, entre otros”, sostuvo Sckerret. Además, esta indicó que se encuentran en el proceso de demoliciones en el interior del estadio, la limpieza de múltiples áreas, la pintura interior y el diseño del

Un trabajador realiza reparaciones en una de las torres de iluminación. >Suministrada

área VIP y áreas administrativas. En cuanto al terreno de juego, que logró ser restaurado el año pasado en la etapa inicial del proyecto, Sckerret indicó que la decisión de instalar la grama natural ha sido “una de las decisiones más importantes que se ha realizado”. “El campo ha tomado una nueva vida, cada día se ve más hermoso”, manifestó. Sckerret indicó que la última etapa de remodelación será el encintado y repavimentación del área de estacionamiento del estadio. “El estadio estará listo para octubre de 2021, cuando recibiremos a los campeones Criollos en su campo de juego; en su hogar”, apuntó. El costo estimado del proyecto es de $5 millones, según anunció en octubre pasado el alcalde William Miranda Torres durante una conferencia de prensa en la que se detalló los planes del proyecto de remodelación del legendario estadio que abrió sus puertas por primera vez en 1948. La compañía Telaio PSC comenzó sus trabajos el pasado 18 de febrero.

El estelar armador puertorriqueño José Juan Barea hizo lo más que pudo para ayudar a su equipo Movistar Estudiantes, pero unas molestias impidieron que diera un esfuerzo extra en la derrota de ayer 85-75 ante UCAM Murcia. Barea “tiene una pequeña lesión” que no le impidió jugar, pero que “le causó molestias” durante el encuentro, según detalló el dirigente de Estudiantes, Jota Cuspinera, tras el partido de la jornada 29 de la Liga ACB, de España. No se especificó el tipo de lesión. “Eso condiciona, no está del todo bien, pero no lo suficiente como para tener que parar. Él quería jugar y ha hecho el esfuerzo, y no lo explicamos previamente para no dar pistas. En la primera parte le sustituí porque le he visto con molestias, pero en la segunda ha sido decisión táctica”, explicó Cuspinera en rueda de prensa. Barea comenzó de inicio anotando siete de sus ocho puntos en el primer cuarto. Tras salir en los minutos finales de ese parcial volvió a entrar en el segundo cuando restaban poco menos de dos minutos para aportar un punto. Después de ahí no regresó más. Terminó el duelo agregando dos asistencias y un rebote.


30< DEPORTES

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

Nadadora japonesa clasifica a las Olimpiadas tras superar leucemia

segura que durante las eliminatorias olímpicas de hace cinco años”, dijo Ikee. Ikee, de 20 años, regresó a la piscina hace aproximadamente un año, pero había dicho que su objetivo eran los Juegos Olímpicos de 2024 Rikako Ikee celebra después de ganar los 100 metros mariposa en París. Había minimizado femeninos en el campeonato nacional de Japón disputado ayer en sus posibilidades para Tokio. el Centro Acuático de Tokio. AP

TOKIO – La nadadora japonesa Rikako Ikee clasificó ayer a los Juegos Olímpicos de Tokio solo dos años después de que le diagnosticaran leucemia. Ikee cronometró tiempo de 57.77 segundos en los

100 metros mariposa en los campeonatos nacionales de Japón celebrados en la nueva sede de natación para los Juegos Olímpicos de Tokio. Eso la calificó para un lugar en el relevo combinado. “No esperaba ganar los 100 metros en absoluto, y me sentía mucho menos

ews via

>The Associated Press

>Kyodo N

Stephen Wade

Reclutarán al mejor talento

Maurice Harkless, Shabazz Napier y Tyler Davis están en la mira de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico rumbo al Repechaje Olímpico en Serbia Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

El receptor René Rivera es uno de los convocados a la preselección nacional. >AP

Convocan a 35 peloteros para Preolímpico Redacción

>EL VOCERO La Federación de Béisbol de Puerto Rico convocó a 35 jugadores que conformarán la preselección nacional con miras a la Copa del Caribe y el Preolímpico de las Américas. El preseleccionado será evaluado por el dirigente nacional Juan “Igor” González y su cuerpo técnico para luego escoger los 24 integrantes del equipo nacional. El nuevo plan de trabajo de la Federación de Béisbol obedece al cambio de fecha de la Copa del Caribe, programada para el mes de abril y pospuesta para llevarse a cabo del 8 al 15 de mayo debido al repunte de casos positivos de covid-19 en la isla de Curazao. A partir de este martes a las 5:30 p.m., los 35 integrantes de la preselección se dividirán en dos grupos, en los estadios Hiram Bithorn, de San Juan, y Pedro Montañez, de Cayey. Los jueves, se realizarán juegos de fogueo entre ambos grupos. “Tenemos que comenzar a prepararnos porque cuando regresemos de la Copa del Caribe de Curazao en dos semanas nos vamos al Preolímpico en Florida. El tiempo apremia y hay que estar listos lo mejor posible para estos torneos de suma importancia”, indicó González. La preselección cuenta con 10 jugadores con experiencia en las Grandes Ligas: el jardinero Noel Cuevas, los lanzadores Héctor Santiago y Giovanni Soto, el receptor René Rivera y los jugadores del cuadro Iván De Jesús, Ozzie Martínez, Ángel Sánchez, Yadiel Rivera, Rey Navarro y Jesmuel Valentín. “Tenemos gran talento para evaluar y por fe declaro que vamos a lograr la clasificación a las Olimpiadas en Tokio”, puntualizó el dirigente nacional. El administrador de los equipos nacionales de la Federación de Béisbol, Efraín Williams, indicó que el grupo de jugadores preseleccionados podría aumentar. “Estamos realizando gestiones para invitar a más jugadores, incluyendo algunos de liga menor”, detalló Williams. Entre los considerados están Mervyl MJ Meléndez, José Miranda, Emmanuel Rivera, Henry Ramos y Reymond Fuentes.

@GiovannyVegaPR

La Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur) tratará de reunir a sus mejores piezas –incluso aquellas que nunca han vestido antes el uniforme– para conseguir el boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio. André Curbelo, Jhivvan Jackson, Maurice Harkless, Shabazz Napier y Tyler Davis están en los planes de reclutamiento del quinteto nacional adulto rumbo al Repechaje Olímpico, que se celebrará del 29 de junio al 4 de julio en Belgrado, Serbia. “Estamos conversando con jugadores importantes en Estados Unidos. Todos los jugadores puertorriqueños van a ser evaluados, incluso André Curbelo y Jhivvan Jackson porque son jugadores de nuestro

programa. Ellos están en nuestros planes. Llevaremos el mejor talento disponible para el Repechaje”, expresó el director de operaciones del combinado nacional, Alfredo “Piraña” Morales, a EL VOCERO. Morales aseguró que las conversaciones –contrario al pasado– fluyen de manera “positiva”. El proceso de reclutamiento está a cargo del excapitán de la selección, Carlos Arroyo, mientras que el trámite de la documentación para el evento es manejado por Morales. La convocatoria se realizará a mediados de mayo. “Al momento, las conversaciones han sido bien positivas en comparación con las que hemos tenido anteriormente. Lo que esperamos es que jugadores que pueden jugar a este alto nivel y que no han estado disponibles puedan decirnos que

sí. Ese es el caso de Tyler Davis y Maurice Harkless”, detalló. Harkless –cuyo abuelo materno es puertorriqueño– nunca ha jugado con Puerto Rico, mientras que Davis se separó de la selección en medio de una depresión en 2019. También hay esperanzas con el regreso de Napier al combinado patrio. El exenebeísta vio acción por primera vez con el uniforme de Puerto Rico en febrero de este año, durante la tercera ventana clasificatoria FIBA al AmeriCup 2022. Promedió 17.5 puntos, cuatro rebotes y seis asistencias en dos partidos. “Hay buenas posibilidades de tenerlo de vuelta. Esperamos que se pueda concretar y que pueda estar con nosotros”, sostuvo Morales. Tampoco descartó incluir en la convocatoria al canaste-

ro de 18 años, Phillip Wheeler. El alero de los Atléticos de San Germán cumple con la edad para integrar la selección nacional juvenil que competirá en el Mundial Sub-19 del 3 al 11 de julio en Letonia. “No vamos a descartar a ningún jugador de la convocatoria de la adulta”, aseguró. El quinteto masculino comenzará sus prácticas durante la primera semana de junio. Por su parte, la selección nacional no tendrá fogueos adicionales a los ya pactados con Senegal, Serbia, Grecia, Croacia y Filipinas del 18 al 24 de junio. Los boricuas jugarán en el Grupo B junto a Senegal e Italia. Mientras, en el Grupo A, se medirán Nueva Zelanda, República Dominicana y Grecia. De estos seis quintetos solo uno ponchará su boleto a Tokio.

El canastero de los Kings de Sacramento Maurice Harkless (der.) - cuyo abuelo materno es puertorriqueño - nunca ha jugado por Puerto Rico. >Randall Benton / AP


DEPORTES >31

> LUNES, 5 DE ABRIL DE 2021

Silenciados

Voleibol

Toronto ganó la serie ante los Yanquis de Nueva York

@ The Associated Press

NUEVA YORK — Vladimir Guerrero Jr. y Randal Grichuk dispararon cuadrangulares frente a Domingo Germán, el derecho de los Yanquis que regresó tras cumplir una suspensión

por violencia doméstica, y los Azulejos de Toronto vencieron ayer por 3-1 a Nueva York, llevándose la serie inaugural ante sus rivales del Este de la Liga Americana. Un delgado Guerrero — el dominicano de 22 años asegura que perdió casi 20 kilogramos en las vacacio-

Béisbol

Vladimir Guerrero Jr., manda a callar al Yankee Stadium después de conectar un jonrón solitario en la segunda entrada. >Kathy Willens / AP

Programa hípico

nes — conectó un hit en cada uno de los tres juegos de la serie, incluyendo un batazo por banda contraria para abrir la segunda entrada frente a Germán. Se trató del primer jonrón de Guerrero en la temporada tras un decepcionante 2020, en el que bateó para .262, con nueve cuadrangulares en 60 juegos. T.J. Zeuch lanzó cuatro entradas sin anotación para los Azulejos y el zurdo Ryan Borucki (1-0) sacó dos outs para salir de un aprieto en la sexta. Julian Merryweather se acreditó su segundo salvado con un noveno perfecta. Germán (0-1) permitió tres carreras en tres entradas en su primera actuación desde el 18 de septiembre de 2019. Guerrero Jr. bateó de 4-1 con una carrera anotada y una remolcada.

La veterana Aury Cruz es una de las jugadoras reservas de las Amazonas. > Suministrada

Complicado panorama en Trujillo Alto Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

El reloj es ahora el principal enemigo de las Amazonas de Trujillo Alto. A nueve días de la fecha límite para solicitar receso o mudanza, el sexteto femenino todavía no tiene claro dónde jugará la venidera temporada de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) ante la falta de apoyo municipal. La gerencia de las Amazonas aún aguarda por una aportación de $50 mil por parte del municipio de Trujillo Alto –cuyo alcalde es Luis

Cruz– desde el año pasado. “No he logrado nada. Trujillo Alto tiene esa deuda conmigo desde 2020. Yo no sé qué van a hacer ellos, así que tendré que moverme. Verificaré si hay opciones. Esta semana es crucial”, precisó el apoderado del sexteto, William López, a EL VOCERO. El principal recurso sobre la mesa es un traslado. Pero no hay nada oficial. López recibió un acercamiento para mudar el equipo a Toa Baja, ciudad que la semana pasada perdió su franquicia en un traslado hacia San Juan. La decisión de un traslado

o receso deberá informarse en o antes del 14 de abril a la Junta de Directores de la LVSF. “Yo no he tenido ninguna conversación con el alcalde (Bernardo “Betito” Márquez García), pero sí me han dicho que tiene interés. Hay gente que también me han llamado con interés de tener equipo en Toa Baja. Voy a hablar con ellos para ver qué hay. Pero una mudanza ahora mismo es un rumor. No he hablado con ellos aún. Tendré que reunirme con ellos para evaluar opciones”, sostuvo López. “De hoy en adelante sabremos”, detalló. Las probabilidades de permanecer en Trujillo Alto son pocas. “Yo no puedo entrar a hacer un compromiso con las jugadoras y el cuerpo técnico si verdaderamente no puedo tener el dinero asegurado. Tengo que conseguir algo viable para jugar. Necesitamos la aportación para poder cumplir”, expresó.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.