Edición del 6 de abril de 2021

Page 1

GRATIS ESCENARIO

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021 >NUM 14307 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Chesca sana heridas a través de la música >P24

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

Apuestan a vacunación para frenar repunte Salud procura detener el alza en contagios y hospitalizaciones debido al coronavirus. >P4/6

Como navaja para el 24 de abril Christopher “Pitufo” Díaz afina detalles en ruta a su pelea de títuloRehabilitation mundial. >P31

Pág. 2

Escasean los paramédicos

DEFIENDEN EMPRESAS EL VOCERO conversa con Jason Momoa, protagonista de Aquaman. >P24

DEPORTES

ECONOMÍA

En la cresta de la ola del cine

La emigración, la falta de licencias y los bajos salarios han impactado la profesión. >P20

MUNICIPALES

Hospital

Alcaldes justifican su existencia y apoyan que se investigue si los ayuntamientos cumplen con las leyes que permiten crear parques acuáticos, restaurantes y otros negocios con fines de lucro. >P2/3

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


2<

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P9

OPINIÓN >P15

ECONOMÍA >P20

ESCENARIO >P24

CLASIFICADOS >P26

ESCENARIO

DEPORTES

Hilda Ramos participa en el especial, con motivo del 150 aniversario del nacimiento del tenor. >P25

La boricua buscará en Italia su boleto a los Juegos Olímpicos. >P30

En homenaje televisivo a Antonio Paoli

Maratónica travesía de Beverly Ramos

¿Cómo evalúa el trabajo de Pedro Pierluisi en sus primeros tres meses?

El presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, al centro, presentó ayer la medida para la investigación en los ayuntamientos, junto a la representante Jocelyne Rodríguez y el representante Ángel “Tito” Fourquet. >Brandon Cruz González/EL VOCERO

43% 57%

Bueno Malo

Queremos saber si cree que los alcaldes deben tener mayor participación en las órdenes ejecutivas del gobierno para frenar el covid-19. Participe en el sondeo entrando a www.elvocero.com.

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero Hoy en la sección de

Opinión

Jorge J. Colberg Toro

Kenneth D. McClintock

DEPORTES >P30

Alcaldes defienden las empresas municipales y aceptan se investiguen Cámara de Representantes propone indagar en los municipios y comenzará por Bayamón, Aguadilla y Mayagüez

@

Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

Ante las dudas y cuestionamientos sobre la operación de empresas y corporaciones municipales, varios alcaldes defendieron que las entidades prestan servicios y generan recursos económicos y le dieron la bienvenida a que se investigue si los ayuntamientos hacen el uso correcto de la legislación que lo permite en beneficio de los ciudadanos. La discusión pública sobre la creación de empresas y corporaciones desde las alcaldías surge luego de los arrestos recientes de un exfuncionario y exasesores del municipio de Mayagüez por un presunto esquema de fraude de más de $9 millones a la corporación Mayagüez Economic Development Inc. (MEDI), creada para promover el desarrollo económico de la ciudad. El alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, del Partido Nuevo Progresista (PNP), y el de Aguadilla, Julio Roldán, del Partido Popular Democrático (PPD), cuyos municipios tienen o han tenido empresas con o sin fines de lucro, dijeron que no debe haber inconveniente con las investigaciones. Mientras que los alcaldes de Coamo y Juncos, Juan Carlos García Padilla y Alfredo “Papo” Alejandro, respectivamente, defendieron el beneficio de tener empresas municipales y distinguieron que el caso de Mayagüez es particular.

Parte de los señalamientos en Mayagüez incluyen la asignación de fondos legislativos que fueron utilizados para otros propósitos. Justo ayer, el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, informó que se disponen a indagar en los 78 municipios a través de la Resolución 346 que ordena una investigación exhaustiva sobre la autorización, el funcionamiento y la operación de franquicias comerciales o empresas corporativas municipales con fines de lucro. Adelantó que en las próximas semanas se ordenará la comparecencia a vistas públicas de los municipios de Aguadilla, Bayamón y Mayagüez. “Esta resolución nace de señalamientos de la contralora de que estos instrumentos (empresas y corporaciones municipales) no tienen mecanismos efectivos para rendir cuentas, lo que ha traído irregularidades que se han ventilado como situaciones en Bayamón, Aguadilla y las más reciente de Mayagüez”, expresó Hernández. “Estos son los primeros ayuntamientos que van a rendir cuentas. Vamos a llevar un proceso investigativo para ver hallazgos, recomendaciones, lagunas o vacíos en la ley o códigos municipales. Hemos recogido expresiones de la contralora en términos de su limitación a la fiscalización de estas instrumentalidades”, explicó. Informó que además de evaluar las empresas y corporaciones de los municipios, se incluirán las alianzas, convenios o transaccio-

El alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, informó que tienen empresas sin fines de lucro desde hace varios años. >Brandon Cruz González/EL VOCERO

No tengo ningún problema ni inconveniente. Tenemos dos corporaciones municipales hace muchos años, pero sin fines de lucro... El caso de Mayagüez es distinto, es una corporación para hacer inversiones en la bolsa de valores. Ramón Luis Rivera alcalde de Bayamón

nes financieras en todos los ayuntamientos de Puerto Rico. La investigación estará a cargo del presiden-


PRIMERA PLANA >3

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

te de la Comisión para el Desarrollo y Fiscalización de la Región Suroeste, Ángel “Tito” Fourquet, quien adelantó que les pedirá a los municipios la lista de todos los activos y pasivos municipales, así como de las empresas, corporaciones, alianzas, convenios y transacciones financieras. Además de los recursos transferidos a las instrumentalidades municipales, también se pedirán las resoluciones, acciones en las legislaturas municipales, nombres de los legisladores que realizaron las transacciones y demandas contra los municipios.

Avalan la investigación

Los alcaldes de Bayamón y Aguadilla expresaron que no están preocupados con la medida legislativa que dispone que se investiguen las finanzas de los ayuntamientos. “¡Claro que sí! Estoy de acuerdo con que se haga esa investigación, que se abran los libros para que se vea si hubo transparencia o mal manejo de fondos con esas empresas”, expresó Roldán, alcalde de Aguadilla. Explicó que “luego del paso del huracán María al pasado alcalde Carlos Méndez decidió cerrar las corporaciones del pueblo, que eran Las Cascadas de Aguadilla, un hotel, la pista de patinaje y la bolera. Todas fracasaron, ya no existen”. En el caso de Aguadilla, el alcalde favorece el mecanismo que dispone la Ley de Municipios Autónomos para crear empresas y corporaciones, y adelantó que “vamos a comenzar a reabrirlas, pero el municipio las va a administrar”. Por su parte, Rivera, alcalde de Bayamón, también aseguró no temerle a las indagaciones, e informó que las empresas municipales que han creado desde hace tiempo no tienen fines de lucro. “No tengo ningún problema ni inconveniente. Tenemos dos corporaciones municipales hace muchos años, pero sin fines de lucro. Una de vivienda y la otra para correr la Sala de Emergencias. El caso de Mayagüez es distinto, es una corporación para hacer inversiones en la bolsa de valores”, declaró Rivera.

En Coamo, el alcalde Juan Carlos “Tato” García Padilla maneja varias empresas municipales. >Archivo/EL VOCERO

sa para administrar las instalaciones que bajo la estructura del gobierno sería muy oneroso. Yo tengo un cine y operarlo con empleados del gobierno impediría que fuera viable económicamente por las compensaciones de vacaciones, enfermedad, etc.”, explicó García Padilla, alcalde de Coamo. El ejecutivo se refirió a que el manejo de los recursos humanos y los beneficios que les otorga el gobierno a sus trabajadores son muy costosos, lo que hace que estos proyectos fracasen financieramente.

del alcalde”, aseguró Alejandro. Sobre las instalaciones de Estancia Serena, indicó que cuentan con un equipo multidisciplinario para ayudar en la recuperación del adicto y reinsertarlo a la sociedad. Ambos alcaldes consideran que la operación de las empresas privadas bajo la Ley 32 se puede realizar de la manera correcta para el desarrollo económico de los municipios y concuerdan en que el fraude se debe a otros factores. “El gobierno debe hacer un análisis de qué se puede hacer y qué no, para que no pase lo que supuestamente pasó en Mayagüez”, apuntó Alejandro. Por su parte, García Padilla entiende que cuando ocurre fraude el problema no está en la ley que permite las empresas o corporaciones en los municipios, sino en la honestidad de las personas. “La fiebre no está en la sábana. No hay que hacerle ningún cambio a la ley, lo que hay que fortalecer es la educación, los principios y los valores. El fraude ocurre en el gobierno y en la empresa privada; hay robo y malversación de fondos en la banca y comercios como los supermercados. Lo que pasa es que los casos tienen más prominencia cuando pasan en el gobierno”, puntualizó García Padilla.

No se eliminarán

El alcalde de Aguadilla, Julio Roldán, espera reabrir las empresas del municipio. >Carlos Rivera Giusti EL VOCERO

“Tengo como corporación municipal el Centro de Convenciones y una gasolinera, empresas pequeñas que son más ágiles como privadas. Hay una Junta de Directores ¡Claro que Destacan los beneficios que yo no presido, aunque Los alcaldes de Coamo sí! Estoy de me responde a mí”, informó acuerdo con y Juncos coincidieron en García Padilla. que se haga esa que la creación de empre- investigación, Por su parte Alejandro, sas municipales ha sido de que se abran los el alcalde de Juncos, resaltó beneficio, y que esto les per- libros para que que la creación de empresas mite echar hacia adelante se vea si hubo municipales ha sido positiproyectos que les han ge- trasparencia o va para el proyecto Estancia nerado ahorros y recursos mal manejo de Serena, un centro de desineconómicos. toxicación y rehabilitación fondos con esas Aunque ya existía la fa- empresas. que inauguró en diciembre cultad de crear estas entide 2019. dades, en el pasado cuatrie- Julio Roldán “Sin esta opción de emnio el entonces gobernador alcalde de presa privada no hubiera Aguadilla Ricardo Rosselló enmendó podido sostener el centro, la Ley de Municipios Autóporque así puedo recibir nomos —con la Ley 32 del 6 donaciones de compañías de junio de 2017— y autorizó que los e incentivos federales. Ahora vamos a municipios creen corporaciones y em- trabajar otra empresa municipal para presas municipales con fines de lucro convertir el antiguo colegio católico en para generar ingresos, sin gravarles el un hotel. Hay una Junta de Directores presupuesto, ni aumentar la nómina y tres de los miembros son empresade empleados. rios, no tienen nada que ver con el go“Esta ley ha sido muy beneficio- bierno, no responden a las peticiones

A preguntas de EL VOCERO, el presidente de la Cámara dejó saber que no visualiza eliminar la ley que permite las corporaciones municipales, sino corregir lo necesario para facilitar su fiscalización. La ley que permite crear las empresas municipales con fines de lucro mediante ordenanza municipal dispone que pueden generar ingresos propios, buscar financiamiento en la banca privada, así como reclutar su propio recurso humano, por lo que no se consideran empleados municipales. “Es una buena iniciativa la de las corporaciones, pero su legislación tiene variedad en el cumplimiento de la rendición de cuentas de forma periódica. Hay señalamientos serios de la contralora sobre los modelos para garantizar la fiscalización efectiva. Si es necesario modificar, enmendar o establecer un estatuto totalmente nuevo para reestructurarlas, se hará. No es nuestra intención derogar el estado de derecho actual en relación a este mecanismo, por el contrario, darle una salvaguarda para que esté a tono con la política pública de transparencia y rendición de cuentas, que no sea solo cuando trascienda una controversia”, sostuvo el presidente de la Cámara. Por su parte, la representante Jocelyn Rodríguez dijo sobre la medida legislativa para investigar a los municipios “que esta acción corresponde a la política pública que promueve la actual Asamblea Legislativa. Tenemos que ser responsables y justos en el momento de adjudicar culpas”. Rodríguez, quien fue empleada del alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, indicó que no tiene que abstenerse de ser parte de la comisión que investigará ese ayuntamiento.

Los representantes novoprogresistas Carlos “Johnny” Méndez y Gabriel Rodríguez Aguiló realizaron una conferencia ayer para dar detalles sobre el caso del municipio de Mayagüez. >Brandon Cruz González/EL VOCERO

Legisladores PNP exigen pesquisa sobre Mayagüez Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

El portavoz de la delegación cameral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Carlos “Johnny” Méndez, y el portavoz alterno Gabriel Rodríguez Aguiló urgieron que en un plazo de 24 horas se inicie una investigación sobre las transacciones entre la administración municipal de Mayagüez y la Corporación para el Desarrollo Económico de Mayagüez (MEDI, por sus siglas en inglés), incluyendo el posible desvío de fondos asignados por la Legislatura. El emplazamiento para que investigue fue hecho al presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, quien ayer presentó una medida para investigar las empresas municipales con fines de lucro en todos los ayuntamientos. Méndez y Rodríguez Aguiló exigen que sea la Comisión para el Desarrollo y la Fiscalización de Fondos Públicos de la Región Oeste la que investigue y la que convoque a vistas públicas en o antes de 24 horas, que comenzaron a contar ayer en la mañana. Dicha comisión la preside la representante popular por Mayagüez y San Germán, Jocelyn Rodríguez, quien fue empleada del municipio de Mayagüez. “Todo este escándalo detalla un patrón de crasa negligencia en el uso de fondos públicos, al igual que podría establecerse que hubo acciones ilegales en el uso de los fondos asignados al municipio autónomo de Mayagüez por la Decimoséptima Asamblea Legislativa (2013-2016). Los fondos que la Asamblea Legislativa asigna para una obra,

proyecto u operación, tienen que ser utilizados para esos fines. Si era otra la intención, entonces se tiene que venir a la Legislatura a solicitar una enmienda. Nada de eso sucedió en el caso que nos compete y por eso se hace imperativo que la Comisión para el Desarrollo y la Fiscalización de Fondos Públicos de la Región Oeste comience la investigación sobre todo este asunto con el fin de restablecer la confianza del pueblo mayagüezano. Menos que eso es inaceptable”, expresó Méndez en conferencia de prensa. Mientras, Rodríguez Aguiló se mostró esperanzado de que la Cámara incluya en un segundo calendario de órdenes especiales la Resolución de la Cámara 344 de la autoría del representante novoprogresista José Aponte Hernández, que persigue investigar el paradero de los fondos que asignó la Legislatura para el Centro de Trauma del Centro Médico en Mayagüez, así como las transacciones irregulares que se asocian con MEDI. Señaló que la mayoría del Partido Popular Democrático (PPD) también puede actuar conforme a la Resolución de la Cámara 206, que persigue que la comisión que preside la representante Rodríguez investigue la situación económica y social de Mayagüez y San Germán. “Todos sabemos del escándalo que ha rodeado al alcalde y presidente de MEDI (José Guillermo Rodríguez, sobre el posible mal uso y negligencia crasa en la administración de fondos públicos”, afirmó.


4< PRIMERA PLANA

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

Incierto si habrá cambios en orden ejecutiva

establecido el proceso de secuenciación. “Eso es lo que estoy analizando. No quiero decir los nombres. Tenemos tres propuestas: dos de universidades y una de laboratorio privado”, dijo Mellado, quien agregó que “el esfuerzo que se ha hecho es tratar de nosotros poder comprar una máquina de secuenciación para tenerla aquí en el departamento”.

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

En momentos en que todavía queda la incógnita sobre si el gobernador Pedro Pierluisi hará cambios a la actual orden ejecutiva, el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, apuesta a nuevas aperturas en la fase de vacunación y a la implementación de un sistema de vigilancia genómica para hacerle frente al repunte de contagios y hospitalizaciones por covid-19. En un aparte con la prensa frente a la sede de Salud, en Río Piedras, Mellado no dijo si se deben tomar medidas más restrictivas y dejó en manos del gobernador la decisión final sobre enmendar o no la actual orden ejecutiva que vence el próximo 11 de abril. De manera específica, el funcionario afirmó que no favorece un ‘lockdown’ total como el implementado en marzo de 2020 y tampoco el cierre de playas ni de escuelas. “Los hospitales no han llegado a un nivel para hacer un ‘lockdown’, como han dicho unos sectores. Quizás se pueda limitar las horas de apertura, eso lo decidirá el señor gobernador”, expresó Mellado. “Nosotros le llevamos los números (sobre contagios y hospitalizaciones) al señor gobernador… él tomará la decisión que sea mejor”, añadió. Las declaraciones de Mellado surgieron luego de sostener una reunión con el primer ejecutivo del País en La Fortaleza donde, entre otras cosas, le entregó un informe sobre los adelantos en el proceso de vacunación, las intervenciones de la Unidad de Investigación del Departamento de Salud durante la Semana Santa y la actualización de datos del covid-19. “Nosotros le llevamos los números al señor gobernador. Hablamos – entre otras

Mientras, el secretario de Salud apuesta al avance en las fases de vacunación contra el covid-19

Descontrol fin de semana

En cuanto al descontrol observado durante el fin de semana largo, que llevó a las autoridades a tener que desalojar cayos en

Ciertamente, como he dicho, creo que hay fatiga pandémica, que la gente está tomándolo livianamente cuando sabemos que en Puerto Rico tenemos tres variantes. Ha habido un repunte de los casos. Todavía no estamos en un nivel de capacidad de los hospitales, pero ciertamente tenemos que ser proactivos en cuanto a eso. Carlos Mellado secretario de Salud El secretario de Salud dejó en manos del gobernador la decisión de ajustes a la orden ejecutiva. > Fotos: Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

cosas – de las intervenciones que se hicieron. Ciertamente, como he dicho, creo que hay fatiga pandémica, que la gente está tomándolo livianamente cuando sabemos que en Puerto Rico tenemos tres variantes. Ha habido un repunte de los casos. Todavía no estamos en un nivel de capacidad de los hospitales, pero ciertamente tenemos que ser proactivos en cuanto a eso”, precisó Mellado. “Pero, ¿qué recomendaciones hace el Departamento de Salud?”, se le preguntó. “Las recomendaciones es seguir vacunando. Nosotros vamos a vacunar. Vamos a entrar otras fases que las vamos a estar diciendo más adelante en la semana. Vamos a vacunar más personas en Puerto Rico. Ya tenemos 1,500,000 dosis administradas y sobre medio millón de personas con las dos dosis en Puerto Rico. En la medida en que

nosotros podamos aumentar la vacunación y tengamos los sistemas de vigilancia, nosotros entendemos que la cosa debería mejorar”, respondió.

Al menos 21 casos de variantes

Precisamente, Mellado informó ayer que Puerto Rico tiene 21 casos de variantes, los cuales se desglosan de la siguiente manera: 11 pacientes con la variante británica (B.1.1.7), ocho con la variante de California (B.1.429) y dos con una de las variantes de Brasil (P.2). “En este momento, si tenemos el sistema de vigilancia genómica podemos saber cómo está funcionando la vacunación”, dijo Mellado, quien indicó que los esfuerzos actuales de la agencia son lograr un memorando de entendimiento con alguna universidad de Estados Unidos que ya tenga

La Parguera, en Lajas, Mellado comentó: “Lo que se vio en La Parguera, si las imágenes son ciertas o no son ciertas, ciertamente nosotros fuimos domingo y sí había personas, no tanto como se ve en esas imágenes, pero nosotros tuvimos sobre 31 sitios que fueron intervenidos en esa región más la región de la montaña, o sea que la gente aprovechó la Semana Santa para ir a negocios donde no tenían distanciamiento físico y donde no tenían algún tipo de protocolo”, añadió.

¿Cierre de las escuelas?

Mellado mencionó que entiende que no deberían cerrarse los planteles escolares. Manifestó que no han recibido información de que hayan ocurrido brotes en los planteles. Sin embargo, portavoces de organizaciones magisteriales coinciden en que se deben cerrar estos centros educativos. “Nosotros en este momento no entendemos que debería haber mayor restricción porque las escuelas no han llegado a nivel rojo. Lo que nosotros estamos diciendo en todo momento es que no ha habido ningún brote dentro de las escuelas”, mencionó. “Ciertamente, sí se recomienda (el cierre de las escuelas) cuando la Isla completa llegue a nivel rojo, pues entonces se tiene que tomar una decisión de cerrar las escuelas. Eso lo establece el mismo protocolo. Y cuando digo que se cierran, es que se vuelve al sistema virtual por lo menos por dos semanas”, sostuvo.

Reacciona La Fortaleza

Imagen del servicarro de pruebas moleculares en los predios del Departamento de Salud.

Ya se han identificado al menos 21 casos de variantes en Puerto Rico.

Por su parte, Sheila Angleró, secretaria de prensa de La Fortaleza, dijo a EL VOCERO que “sobre la orden ejecutiva, la misma vence el próximo domingo, por lo que se estará anunciando cualquier cambio, si alguno, antes del fin de semana”.


5

Llévate el NUEVO iPhone 12 5G o iPhone 12 mini 5G

POR LA CASA Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando añades una línea nueva y haces trade-in elegible. Si cancelas el servicio móvil, los créditos podrán detenerse y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos. Para clientes con buena clasificación crediticia. + Impuestos.

ACTÍVATE llamando al 1-800-TMOBILE o en TIENDAS Contamos con SERVICARROS en toda la isla; escanea el código o visita nuestras redes sociales para conocer las localidades.

Si cancelas tu línea antes de recibir los 24 créditos a tu factura, adeudarás el valor total de tu equipo a precio regular (iPhone 12 mini 64GB: $729.99; iPhone 12 64GB: $829.99); si cancelas tu cuenta, contáctanos primero para que hagas los pagos con descuento en tu balance mensual. Impuestos totales sobre el equipo a precio reg. se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 6 de abril de 2021. Requiere crédito, servicio, línea adicional y trade-in elegibles ($830: Apple iPhone 11 series, XS series, XR, X, 8 series; Samsung A71, A71 5G, Fold, Galaxy S9 series, Galaxy S10 series, Galaxy S20 series, Note9, Note10 series, Z Flip 5G, GS21 series, Note20 series; Google Pixel 4 series; LG V50, V60 5G; Asus Rog Phone 2; Motorola RAZR; OnePlus 7 Pro 5G, 7T, 7T Pro 5G McLaren, 8 5G, 8 Pro), y plan de pago a plazos. Si has cancelado líneas de voz en los pasados 90 días, deberás reactivarlas primero. Req. aprobación de crédito, depósito, tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo de $20 por asistencia o actualización. Hasta $830 vía crédito por trade-in y créditos a tu factura mensual, dependiendo del equipo adquirido; la cuenta tiene que estar activa y al día para recibir los créditos; pueden demorar 2 ciclos de facturación. Máx. 4/cuenta. No se puede combinar con algunas ofertas/descuentos (ej. Carrier Freedom). Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Si bien el acceso a 5G no requerirá de ciertos planes o funciones, algunos usos/servicios pueden requerirlo. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad de brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Durante congestión, clientes que usen >50 GB/mes pueden notar velocidades reducidas hasta el próximo ciclo de facturación debido a priorización. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es una marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

CÁMBIATE A LA RED 5G MÁS GRANDE EN PUERTO RICO Y ESTADOS UNIDOS


6< PRIMERA PLANA

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

Alcaldes piden mayor participación Ante posibles nuevas órdenes ejecutivas sobre el covid-19 Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

En medio del alza de contagios y pacientes hospitalizados por covid-19, los presidentes de la Federación y Asociación de Alcaldes, Ángel Pérez y Luis Javier Hernández, respectivamente, exigieron ayer mayor participación antes de que se emitan nuevas órdenes ejecutivas relacionadas con el manejo de la pandemia. Puerto Rico tenía ayer 209,644 casos acumulados de covid-19 y 2,131 muertes, entre confirmadas y probables, desde que comenzó la pandemia. Mientras, había 284 hospitalizados por covid-19, lo que representa 27 pacientes más que los reportados el domingo. Mientras que había 31 municipios con un nivel de positividad mayor al 10%; 31 municipios con positividad entre 5% y 9.9%; dos municipios con positividad entre 2% y 5%, y cuatro municipios con positividad menor al 3%. “Nuestra petición es para que se nos integre para escuchar lo que está ocurriendo en cada uno de los municipios. No necesariamente lo que está ocurriendo en San Juan es lo que está ocurriendo en Orocovis. En cada municipio hay circunstancias particulares, brotes que pueden estar ocurriendo, no necesariamente debido a un fin de semana de Semana Santa. Puede estar atado a un viajero, una familia que no tomó medidas para controlar la pandemia, un restaurante que de alguna manera haya estado expuesto y no haya tomado medidas de control”, expresó Hernández a la prensa. No obstante, Pérez – también alcalde de Guaynabo – fue enfático al señalar que “no nos hemos sentado a discutir órdenes ejecutivas. Ahora que se ve un repunte, que en efecto hay un informe del grupo de epidemiólogos que no sabemos qué contiene, que fue lo que nos indicaron, creo que es de suma importancia que nos podamos sentar, dialogarlo y las medidas que se tengan que tomar en favor del pueblo se puedan tomar”.

Se reúnen en Salud

Las declaraciones de los ejecutivos municipales surgieron

Desde la izquierda, Ángel Pérez y Luis Javier Hernández, alcaldes de Guaynabo y Villalba, respectivamente. > Carlos Rivera Giusti EL VOCERO

Puerto Rico tenía ayer acumulados 209,644 casos de covid-19 desde que comenzó la pandemia.

tras sostener una reunión en el Departamento de Salud con la secretaria Auxiliar de Salud Familiar, Marilú Cintrón, y la epidemióloga Yonaica Plaza, quien dirige el Sistema de Rastreo Municipal. Precisamente, ambos alcaldes coincidieron en que Salud debe garantizar los fondos requeridos para operar los sistemas de rastreo de contactos a nivel municipal posterior al 30 de junio, cuando concluye el año fiscal. Esta petición ya había sido realizada por los alcaldes en reuniones posteriores con la agencia.

Sin embargo, Hernández brindó ayer detalles adicionales. Por ejemplo, mencionó que, debido a que el modelo ahora incluye la vigilancia sobre las escuelas que han retomado las clases presenciales, es necesario realizar asignaciones adicionales. De hecho, los alcaldes consideraron que el programa no puede eliminarse el 30 de junio, pues entienden que el sistema de rastreo llegó para quedarse y que puede ser utilizado para atender otras condiciones en diferentes municipios. “Entramos en un nuevo presupuesto el 1 de julio y nosotros queremos saber... que el secretario esté de acuerdo en mantener

este sistema por lo que había di- llado, en un encuentro posterior cho el alcalde de Guaynabo: la con los medios, aseguró que las pandemia no culmina el 30 de preocupaciones financieras de junio. Va a mantenerse y de algu- los alcaldes serían atendidas. “Ya na manera es importante que el les dimos los fondos garantizados gobierno haga gestiones para que hasta junio. Lo que pasa es que los los fondos que se reciban del Ca- fondos que tienen garantizados es res Act se adjudiquen al sistema hasta junio, pero el dinero que tede rastreo hasta diciembre”, aña- nemos ahora es por adelanto, y los municipios no pueden dió Hernández. trabajar por adelanto por Hernández no prela situación económica cisó el nivel de la asigque tienen”, sostuvo. nación que necesitan los municipios para Nuestra petición Llegarán más dosis mantener los sistemas es para que de vacunas de rastreo. “Estamos se nos integre De igual manera, hablando de una can- para escuchar Salud confirmó que se tidad mayor, porque lo que está recibirán por las próxiobviamente los sis- ocurriendo en mas dos semanas matemas cada día están cada uno de los yores dosis de las vacumanejando diferentes municipios. No nas contra el covid-19. situaciones más com- necesariamente Sin embargo, habrá plicadas; la apertura lo que está una merma debido a la de las escuelas com- ocurriendo en pérdida de 15 millones plica las respuestas, el San Juan es de dosis de la vacuna asunto de la vacuna- lo que está de Johnson & Johnson ción y cómo nosotros ocurriendo en (J&J). podemos asistir en esa Orocovis. Para la próxima sevacunación también Luis Javier mana, se recibirán complica”, dijo. Hernández 51,400 dosis de la vacuEL VOCERO pre- presidente de la na de J&J; de Moderna, guntó a la secretaria Asociación de 35,700 primeras dosis y de prensa de La For- Alcaldes segunda dosis, 34,200; taleza, Sheila Angleró, si el gobernador vislumbraba y de Pfizer, 47,970 primera dosis y reunirse con los alcaldes antes 47,970 segunda dosis. Esto da un de tomar una decisión sobre la total de 217,240 dosis de las vacuorden ejecutiva, a lo que con- nas. En cambio, esta semana se recitestó que: “la misma vence el próximo domingo por lo que bieron 20,300 dosis de J&J; 58,500 estará anunciando cualquier primeras dosis y 46,800 segundas cambio, si alguno, antes del fin dosis de Pfizer; y 34,200 primeras y segundas dosis de Moderna, para de semana”. Por su parte, el secretario Me- un total de 194,000.


7

LOTERÍAS GANAMOS TODOS, GANA

Salud

Educación

Infraestructura

Deporte

Cuando juegas a la Lotería ganas tú y gana Puerto Rico, porque además de encontrar tu suerte, cada recaudo se invierte en LA SALUD, EL DEPORTE, LA EDUCACIÓN Y LA INFRAESTRUCTURA DEL PAÍS.

Para más información puedes acceder a loteriasdepuertorico.pr.gov @loteriadepuertorico

@loteriaelectronicapr

Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares y ocupacionales, llame al proveedor de salud mental ASSMCA al 1-800-981-0023. GOBIERNO DE PUERTO RICO.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

CON LAS


8< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

abrir sino para el resto de las escuelas que decisiones de si se recomienda o no la connecesitan reparación?”, preguntó la senado- firmación”, dijo el presidente senatorial. “Hay 41 escuelas en el área sur que no ra. “Tenemos el plan disponible para que funcionan y que hay que demolerlas. ¿Cuál usted lo pueda ver”, respondió la nominada. es el plan concreto para trabajar con eso? Tampoco precisó cómo se establece- No esperamos que lo haga por arte de marán los salones modulares ni si ya inició el gia y ella lleva tres meses en el cargo, pero proceso de subasta para la construcción tiene que tener un equipo de trabajo diseñando eso porque pasó hace de los mismos. “No estamás de un año”, expresó el límos dejando a un lado a der del Senado. los niños del área sur ni Mientras que Aponte Dala ninguno de los niños. mau, destacó que la nominaSe va a trabajar de forda fue responsiva, pero que ma equitativa para todos “no necesariamente contestó ellos”, dijo Aponte. lo que se le estaba preguntanDe pronto, la designaPara ser confirmada, do”. Expuso que se quedó con da fue interrumpida por Aponte necesita dudas en el tema del rezago que la Comisión de la senadora popular. “El 5 Nombramientos rinda académico, la situación del de enero no se hizo nada un informe positivo área sur y sobre la descentraen esa reunión y usted y el voto a favor de lización de labores adminislo sabe. Estuve presente 14 senadores cuando trativas en el DE. allí”, afirmó González. su nominación baje a Aponte Dalmau no pudo “Ok, ok. Estuve prevotación en el pleno. precisar cómo votará la desentándome al equipo legación del PPD, aunque (en la reunión de enero)”, sí mencionó que “hay dos o continuó Aponte. tres que se han expresado a “Y se fue porque tenía una reunión y usted lo sabe. Lo hemos di- favor del nombramiento”. No obstante, dijo cho en otras vistas y usted lo sabe. Se ma- que personalmente no puede concluir que neja el tiempo cuando se tiene resultados, Aponte “tenga la capacidad profesional y la pero cuando se va a una reunión y no se lle- experiencia como para hacer esa gestión”. ga a nada, por eso es que estamos preguntándole y argumentándole, pero yo creo que Para julio internet en planteles los estudiantes del sur deben ser atendidos Otro asunto que Aponte reveló en la viscon prioridad y sensibilidad”, puntualizó la ta es que para julio el 100% de las escuelas senadora. tendrán acceso a internet y que comenzarán esta semana a vacunar a los estudiantes de educación especial mayores de 16 años. Incertidumbre con los votos “Ya tenemos 260 escuelas con internet Para ser confirmada, Aponte necesita que la Comisión de Nombramientos rinda 100% Wi-Fi y eso incluye las escuelas que un informe positivo y el voto a favor de 14 abrieron. La meta es que al 31 de julio tensenadores cuando su nominación baje a vo- gamos todas las escuelas 100% Wi-Fi. No tación en el pleno. Solo los senadores popu- obstante, para nosotros también es imporlares Albert Torres y Ada García dejaron en- tante tener las escuelas preparadas con getrever que votarían a favor de la designada; nerador”, dijo. Adelantó, además, que logró que autoritambién nueve senadores del PNP, excepto el novoprogresista Henry Neumann, quien zarán la vacunación de 20,400 estudiantes anticipó que irá en contra del nombramien- de educación especial y que para esto los pato. Ante ese panorama, la nominada nece- dres recibirán la certificación de educación sitará cinco votos del PPD para pasar el ce- especial que deberán presentar al momento dazo, ya que los demás partidos anticiparon de la vacunación. “Las citas se realizarán por medio de Turnos PR en la página electrónica que irán en contra. Ni el presidente del Senado ni el porta- del Departamento de Salud: https://www. voz de la delegación del PPD, Javier Aponte protegetevacunate.com/”, comentó. Al finalizar la vista, Aponte se mostró Dalmau, pudieron precisar si tiene los votos para ser confirmada. Ambos dijeron que confiada en ser confirmada por el Senado. esperarían al informe de la comisión y no “Hemos hecho mucho trabajo en este tiempo. Nosotros básicamente no hicimos una adelantaron si sería favorable. “Los miembros de la comisión toman transición. Nos pusimos a ejecutar”, dijo.

Dato relevante

Aponte Santos no pudo presentar un plan detallado para las comunidades escolares afectadas por los sismos. > Fotos: Brandon Cruz González / EL VOCERO

Se quedan con dudas en el Senado

Designada secretaria de Educación comparece ante la Comisión de Nombramientos de la cámara alta Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

La nominada secretaria del Departamento de Educación (DE), Elba Aponte, no logró disipar las dudas que tenían algunos senadores sobre el retraso educativo que experimentan muchos de los estudiantes de la corriente regular y del programa de educación especial a consecuencia de la pandemia del covid-19, y tampoco pudo presentar un plan completo para atender la crisis que enfrentan las comunidades escolares del suroeste a consecuencia de los terremotos. Aponte habló, en cambio, sobre la construcción de salones modulares para albergar a los estudiantes del suroeste, pero no detalló cuándo comenzarían las clases ni cuándo empezarían a estructurarse esos espacios. La designada comentó que ya identificaron $46 millones para la compra de módulos estructurales prefabricados y que se aprobó una asignación, que no detalló, para la identificación y corrección de columnas corta, pero no mencionó a cuántas escuelas se les ha corregido ese vicio de construcción desde que comenzó su mandato. En una maratónica vista de la Comisión de Nombramientos del Senado, la funcionaria contestó una gran cantidad de interrogantes de los senadores del Parti-

do Popular Democrático (PPD), el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC). Mientras que por parte del Partido Nuevo Progresista (PNP) las preguntas fueron mínimas y en su mayoría de apoyo por parte de los senadores William Villafañe y Gregorio Matías. “¿El DE ha podido medir el rezago que tengan todos estos estudiantes después de un año por la pandemia y los terremotos?”, preguntó el presidente del Senado, José Luis Dalmau. “Con el equipo académico se trabajó una evaluación que se estará dando ahora en abril. Esa prueba es un tipo diagnóstico con el nivel anterior para ver cómo están esos niños y tomar decisiones en lo que es el ajuste del currículo y los esfuerzos que vamos a estar conduciendo en términos de las tutorías y los proyectos educativos que tenemos que trabajar para mitigar el problema de lo que es el área académica”, respondió Aponte.

Intenso intercambio

La vicepresidenta del Senado, Marially González, cuestionó a Aponte sobre sus planes para las escuelas del suroeste y las reparaciones necesarias. La designada secretaria recordó una reunión del 5 de enero a la que asistieron alcaldes y legisladores para buscar opciones para las escuelas de esa zona y mencionó un plan acordado con los alcaldes de Guánica, Peñuelas y Guayanilla para las escuelas temporeras que pagarán con $46 millones que aprobó la Junta de Control Fiscal. Además, dijo que ya identificaron 16 escuelas que no tenían problemas de diseño que serían acondicionadas. “Nos gustaría saber de manera concreta ¿cuál es el plan y el tiempo establecido, no para las escuelas que no pueden volver a

El presidente senatorial no adelantó cómo votaría.


> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

NOTICIAS AHORA >9

“Estancadas” enmiendas al Código Electoral Edwin Mundo dice que sigue esperando las propuestas del PPD Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Los planes de enmendar el Código Electoral no han tenido avances significativos en lo que va de este cuatrienio. El exrepresentante novoprogresista Edwin Mundo confirmó que ya comenzó a representar al gobernador Pedro Pierluisi en las negociaciones para enmendar el referido estatuto, pero agregó que no ha recibido unas enmiendas que solicitó a la delegación reveló que Mundo (en la foto) sería su cameral del Partido Popular Democrático Pierluisi representante en la discusión sobre las propuestas (PPD). enmiendas a la ley electoral. >Archivo/EL VOCERO En una entrevista con EL VOCERO en la que habló de sus primeros tres meses como ra reunión que tuvieron en La Fortaleza con gobernador, Pierluisi reveló que Mundo se- el gobernador discutieron el tema electoral ría su representante en la discusión sobre las y este les adelantó que Mundo lo represenpropuestas enmiendas al Código Electoral. taría en estas negociaciones. “Él (Pierluisi) nos había anticipado que Todas las delegaciones legislativas han dejado saber que favorecen enmiendas a esta ley haría esa designación cuando nos reunimos y han discutido el asunto en sus reuniones con él en Fortaleza. Para nosotros lo importante es que, más allá del protagonismo, con el primer ejecutivo en La Fortaleza. De acuerdo con Mundo, sostuvo una haya disposición a trabajar en consenso, reunión con el representante popular José reconociendo los grandes fallos que hubo “Conny” Varela para discutir las enmiendas en el proceso electoral pasado”, indicó Sanpropuestas. Dijo que fue en esta reunión tiago. EL VOCERO se comunicó y pique el PPD condicionó la confirdió reacción sobre este asunto a las mación de Larry Seilhamer como delegaciones legislativas de Movisecretario de Estado a cambio de miento Victoria Ciudadana y de que se aprobaran enmiendas a Proyecto Dignidad, pero al cierre la ley electoral. Seilhamer ya fue Les he de esta edición no se obtuvo resconfirmado en el Senado, pero su planteado puesta. nombramiento no ha sido avalado que hagan un comité de en la Cámara. “(El presidente de la Cámara, legisladores Gobernador “está flotando” Rafael Hernández Montañez) Tati- para discutir Por otra parte, el presidente del to planteó que había que negociar esto y no lo Senado y del Partido Popular Deel nombramiento de Larry a cam- han hecho mocrático (PPD), José Luis Dalbio del código y no estamos para tampoco. mau, calificó la gestión de Pierluisi negociar esas cosas. Entonces, en Yo estoy en estos primeros tres meses como esa reunión que tuvimos yo le dije esperando. Yo una de inmovilismo. Cuestionó al representante ‘Conny’ Varela estoy listo. que no haya radicado ninguna que no tenía problemas en atender Edwin Mundo medida significativa y que siga las enmiendas, que las enviara y representante operando sobre lo que dijo son las yo les contestaba en cinco días. De de Pierluisi bases que sentó la entonces gobereso van tres semanas y no han ennadora Wanda Vázquez. viado nada”, dijo Mundo. “Les he planteado “Aquí no ha pasado nada... ¿Cuál es el que hagan un comité de legisladores para proyecto de envergadura que ha presentado discutir esto y no lo han hecho tampoco. Yo o propiciado el gobernador? ¿Hay alguna estoy esperando. Yo estoy listo”. iniciativa del Ejecutivo? Hay tres proyectos Varela, en tanto, recordó que la Cámara que envió a la Cámara y no los habían radiha realizado varias vistas para atender pro- cado en el Senado”, indicó Dalmau. puestas de enmiendas al Código Electoral “Pero no hay proyectos de envergadura y ha solicitado recomendaciones de los para encarrilar el desarrollo económico del comisionados electorales de todos los par- País, no hay proyectos para atender las casas tidos. La expectativa, afirmó, es que para que no se han arreglado desde (el huracán) mayo puedan presentar una propuesta que María. Él heredó unas órdenes ejecutivas cuente con el aval del Senado para facilitar de covid-19 cuando había 1,000 contagios y la consideración de la medida. ahora estamos en 900 contagios semanales. “No tenemos tanto tiempo para evaluar ¿Cuál ha sido el cambio?”, agregó Dalmau. el código”, manifestó el también vicepresiExpresó que, a su entender, el gobernadente cameral. “Pero yo quiero que el nuevo dor ha estado “flotando”. código se haga por consenso y solicité a los “Está flotando. En el mismo sitio. Está comisionados electorales que nos trajeran evitando hundirse, pero no avanza”, afirmó sus recomendaciones”. el líder senatorial. La senadora independentista María de La reportera Ayeza Díaz Rolón contribuyó Lourdes Santiago confirmó que en la prime- a esta historia.


10< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

Aseguran es limitado el apoyo de empleados de AEE a LUMA Según la Utier, solo 100 trabajadores han renunciado a la corporación pública para unirse a la plantilla de la compañía privatizadora

En agenda > La Utier convocó un paro de 24 horas que tenía pautado iniciar ayer a las 10:00 p.m. > Se espera que hoy, en horas de la mañana, el colectivo lleve a cabo una asamblea general en el Coliseo Roberto Clemente.

Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

Empleados de la AEE han continuado manifestándose en contra de la contratación de LUMA Energy. > Archivo / EL VOCERO

@AyezaNashaly

A pocos meses del pase de mando de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) a la empresa LUMA Energy, solo 100 empleados han presentado su carta de renuncia a la corporación pública con intenciones de unirse a la plantilla de la compañía privada que operará el sistema de transmisión y distribución de electricidad de la Isla. Así lo expresó el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa Jaramillo, quien dijo que hay empleados preocupados por su estabilidad laboral, pero también por el contenido del contrato y lo que representa para la AEE. Además, se expresó en contra del despido de Marc Thys, ahora

exdirector de la Oficina de Recursos Humanos de la corporación pública, y mencionó que LUMA también despidió a su supervisora de Recursos Humanos el 8 de marzo. “No nos sorprende porque esto es una forma insensible de desviar la atención pública del contrato y hacerle creer que están preocupados por los trabajadores. Por otro lado, también quieren crear una percepción de que eso (el contrato) va o va comoquiera, y eso es peligroso porque se han levantado muchas veces preocupados sobre este contrato, el proceso de transi-

ción y sobre todo cómo LUMA va a asumir una responsabilidad de manejar el sistema eléctrico reclutando gente nueva de la calle”, afirmó el líder sindical en entrevista con EL VOCERO. Señaló que LUMA abrió el reclutamiento a personas nuevas, pero que no tienen experiencia en el sistema. “Ellos (LUMA) están desesperados. Hemos visto que de última hora están haciendo ofertas de boca, nada por escrito, y tienen apenas 250 personas que han aceptado la propuesta. Pero de esas 250 solamente 100 han some-

tido la carta de renuncia a la AEE para pasar a LUMA”, afirmó. Ese número, indicó, no representa un gran porcentaje de los trabajadores de la AEE que se impactarán con este proceso. “En esa área de transmisión y distribución somos 4,400 empleados, de los cuales ellos dijeron que iban a reclutar 3,800. Sin embargo, solo 250 firmaron aceptando la propuesta, pero todavía no han renunciado a la AEE y se pueden arrepentir”, sostuvo Figueroa Jaramillo. Según explicó, la Utier ha hecho vídeos para explicar el contra-

to a 15 años y por $1,500 millones y a raíz de esto “la gente está pensando nuevamente si vale la pena irse a LUMA. Especialmente, por lo que se refiere a la estabilidad de empleo”. Figueroa Jaramillo manifestó que los empleados de la AEE sienten preocupación y ansiedad, aunque “están conscientes de que el gobierno por ley tiene obligación de mantener los empleados con las mismas condiciones”. “No es que están contentos o tranquilos, pero sí están conscientes y por eso no quieren irse a LUMA porque le pueden ofrecer más dinero, pero no tienen estabilidad laboral y los pueden botar cuando les dé la gana”, afirmó.

Activan plan de contingencia

Mientras, la AEE activó su plan de contingencia para mantener la continuidad de los servicios ante el paro de 24 horas anunciado por la Utier a partir de las 10:00 p.m. de ayer. “La autoridad cuenta con un plan de emergencia que se activa de ser necesario en el momento oportuno”, sostuvo el director de Transmisión y Distribución de la AEE, José Sepúlveda Aponte. La paralización está convocada para que se extienda hasta hoy a las 10:00 p.m. Entretanto, la Utier convocó a sus miembros a una asamblea general en el Coliseo Roberto Clemente -a partir de las 10:00 a.m. de hoy- para atender los reclamos en contra de la contratación de LUMA Energy.

Cabildeo por dragado del Caño Martín Peña Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

El alcalde de San Juan, Miguel Romero, reconoció las complicaciones que representa conseguir fondos para el dragado del Caño Martín Peña, un proyecto que se ha extendido por décadas y que afecta a ocho comunidades de la capital. Al momento, y como ha pasado por los pasados años, no hay una fecha cierta para solucionar este problema. Afirmó que espera viajar a la capital federal este mes para, en parte, insistir en que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos asuma este proyecto como una prioridad para evitar inundaciones. “Cuando este proyecto se presentó a nivel federal, se definió como la restauración de un ecosistema, algo que de por sí no es una mitigación de inundaciones. Eso es un reto por lo cual en años anteriores no ha sido considerado por el Cuerpo de Ingenieros”, dijo el funcionario en entrevista con EL VOCERO. “Yo tengo una visita a la capital federal con la comisionada

residente (Jenniffer González) a mediados de abril y vamos a estar con varios congresistas empujando esa agenda porque el Congreso tiene un rol en la selección de los proyectos que se ponen en el presupuesto para ser atendidos. Esto requiere mucho cabildeo”.

Aboga ante los federales

A finales de marzo, el gobernador Pedro Pierluisi envió una carta a la Oficina de Gerencia y Presupuesto federal para solicitar que se incluya en el presupuesto del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, una asignación para dos proyectos del Cuerpo de Ingenieros: el dragado del Puerto de San Juan y el proyecto de restauración del Ecosistema Caño Martín Peña. En su misiva, el gobernador pidió que se atienda el dragado del Caño Martín Peña por entender que esto reduciría la “vulnerabilidad” de estructuras como el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. Las ocho comunidades aledañas al Caño Martín Peña son Las Monjas, Israel y Bitumul, Barrio

Romero espera viajar a la capital federal para, en parte, insistir en que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos asuma este proyecto como una prioridad. > Archivo / EL VOCERO

Obrero Marina, Buena Vista, Parada 27, Barrio Obrero San Ciprián, Buena Vista Santurce y Cantera. “El Caño Martín Peña y el Puerto de San Juan son una prioridad en mi gobierno. De hecho, se incluyen en la lista de proyectos prioritarios de infraestructura de esta administración. Es esencial que tengamos acceso a fondos

federales para el dragado de estos proyectos y su fase de construcción. Estas obras están alineadas con el plan para asegurar justicia ambiental y oportunidades económicas equitativas del presidente Biden. La visión del presidente, una que yo comparto, es proporcionar fondos y eliminar la contaminación heredada en las

comunidades rurales y urbanas de bajos ingresos. Debemos tomar medidas preventivas para reforzar nuestra capacidad de recuperación mientras seguimos haciendo frente a los efectos del cambio climático”, expresó el gobernador Pierluisi en declaraciones escritas. Según Romero, a nivel municipal han solicitado que los fondos CDBG que no pueden ser utilizados para el dragado se usen para continuar con los trabajos de reparar la infraestructura en estas comunidades, particularmente las conexiones de tuberías pluviales y el alcantarillado sanitario. Romero no precisó para cuándo se convertirá en realidad el dragado de este cuerpo de agua. “Eso va a conllevar que se asigne el dinero y hay unos retos que tienen que ver con la capacidad que tengamos para lograr que el Congreso los asigne y no tenemos esa representación directa que nos da esa capacidad de negociar”, contestó Romero. “Es algo que estamos trabajando con el gobierno central y la comisionada residente para que se logre”.


> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

NOTICIAS AHORA >11

La situación de salud mental, que en la última década estaba muy pobre, está mucho peor ahora. Yadira Pizarro Quiles directora de ESCAPE

Instan a buscar válvulas de escape Para afrontar los estresores en medio de la pandemia de covid-19

@

Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise

La realización de reuniones familiares virtuales y el contacto con la naturaleza son algunas de las medidas que las familias pueden utilizar para manejar los estresores durante la pandemia del covid-19, afirmó la directora de la organización ESCAPE, Centro de Fortalecimiento Familiar, Yadira Pizarro Quiles. “Aquellas familias que han logrado generar válvulas de escape para la tensión, por ejemplo, reuniones virtuales, el poder conectarse con los abuelos, el poder conectarse con la naturaleza, ir a la playa, llevar su núcleo familiar al campo, sin duda, son las mejores que están manejando esta situación de incertidumbre. Son las alternativas y recomendaciones que ofrecemos”, afirmó Pizarro Quiles a EL VOCERO. Destacó que ESCAPE recibe semanalmente unas 250 llamadas o mensajes de correo electrónico para solicitar sus servicios. Comentó que la solicitud de los servicios de la organización durante 2020 aumentó en un 54% en comparación con 2019. Agregó que más del 65% de los casos está relacionado a ansiedad y depresión, incluyendo ideas suicidas tanto en adultos como en menores. “Los que se sienten en tensión que busquen ayuda, que contacten programas como ESCAPE, que busquen hacer cosas sencillas que dábamos por sentado y que hacen la diferencia”, acotó Pizarro Quiles. Recordó que el encierro desde marzo de 2020 a causa de la pandemia, el cambio social de los niños en la casa, “la incapacidad de movernos como regularmente hacíamos”, la pérdida de empleo, el miedo al contagio con covid-19 y la incertidumbre se volvieron detonantes de situaciones de mucho estrés, las cuales ESCAPE ha atendido desde el comienzo de la crisis pandémica. Pizarro Quiles expuso que aunque se ve luz al final del túnel, debido a la campaña de vacunación contra el coronavirus, aún queda mucho camino por recorrer. “Porque las secuelas emocionales no se eliminan solo porque llegó una vacuna. Hay una acumulación de muchos niveles de estrés que todavía estamos cargando; si a eso le sumas los terremotos que hubo en

enero de 2020... la pandemia y el huracán María, que pasó a finales de 2017. Así que es un país que ha vivido muchos traumas en corto tiempo. La situación de salud mental, que en la última década estaba muy pobre, está mucho peor ahora”, sostuvo. Mencionó que ESCAPE se prepara para aumentar y sostener los servicios de salud mental y apoyo a las familias en los próximos meses.

Más violencia y maltrato

La directora de ESCAPE indicó, por otra parte, que los estresores han provocado un aumento en los casos de violencia de género y maltrato de menores. “Estamos viendo muchas parejas nuevas al inicio de la pandemia que sin duda no estaban listas para una convivencia recién iniciada. Así que ese proceso de lograr mantenerse saludable bajo el mismo techo en una relación nueva también se vio dificultada y lo hemos trabajado a nivel de separación, divorcio, gente que durante el proceso no ha podido manejarlo”, manifestó. Comentó que están atendiendo múltiples casos de adultos con dificultad para manejar los estudios de los hijos en las casas, y cuyos patronos esperan que regresen a sus trabajos. “Esto se convierte en una olla de presión. Hay familias que han logrado liberar esa tensión y hay familias que no, sobre todo familias que estaban frágiles antes de la pandemia. Cuando llega la pandemia el plato se llenó y estas familias están teniendo dificultades para manejarse sin usar la correa y todo ese tipo de situaciones les afecta porque cuando un adulto pierde el control, lanza la violencia hacia los nenes y las nenas”, señaló Pizarro Quiles. Recordó que aunque a los niños se les explique la pandemia, para ellos es un concepto abstracto. “La necesidad es abrumadora. Hasta los profesionales que trabajamos en esto tenemos que buscar espacio para no quemarnos. Ya hay muchas investigaciones que están hablando de que hasta los que ayudan a terceros se están quemando. Queda camino por recorrer, pero hay que seguir haciéndolo, esto no va a durar para siempre y los que estamos proveyendo apoyo estamos para sostener la familia y la niñez”, puntualizó Pizarro Quiles.


12< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

Pasan juicio sobre gestión del gobernador Ciudadanos evalúan el trabajo del mandatario a tres meses de asumir las riendas del País Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

del consumo y el servicio de la Autoridad de Energía Eléctrica tiene empleados subcontratados que lo que hacen es desinformar”, alegó Ríos. Por su parte, Juan Avilés criticó las contrataciones y el servicio de las utilidades, ya que su experiencia con las agencias del gobierno ha sido negativa. “Siguen iguales las contrataciones de los amigos del alma y el servicio al cliente de la AEE es muy malo, mediocre. Para dar de baja una cuenta y que te reembolsen la fianza es un proceso extenso”, dijo Avilés.

A tres meses del inicio del mandato del gobernador Pedro Pierluisi, varios ciudadanos opinaron sobre la efectividad de su ejecutoria administrativa para resolver los problemas que aquejan a la Isla, como las altas tarifas de energía eléctrica, la crisis económica y el manejo de la pandemia de covid-19. “Su ejecución ha sido muy pobre. Está vendiendo a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), que es un patrimonio de Puerto Rico. Ya anunciaron un aumento en Afirman que ha tenido la luz, hay intereses enconbuena ejecución trados que no necesariaAlgunos ciudadanos apomeses de mente ayudan al pueblo. Las yaron la gestión de Pierluisi, lanchas para ir a Vieques y mientras que otros entienden Culebra son un desastre, no que es muy temprano para se han trabajado. Sobre la evaluar su trabajo. pandemia no se ha hecho el rastreo de los “Ha hecho un buen trabajo. Es una percasos de covid-19”, comentó Alexis Irizarry, sona llevadera y de buen carácter. Hasta de 69 años. ahora lo ha hecho bastante bien. Es un gobernador que muestra madurez”, dijo Tati Acosta, de 72 años. Dicen que no ha dado espacio al diálogo Su esposo Julio Morales, de 75 años, opiUna opinión similar brindó Evelyn Ríos, quien dejó saber que resiente los aumen- nó de manera muy similar, ya que cree en el tos que afectan el bolsillo del consumidor y potencial del primer ejecutivo por su trayecaseguró que Pierluisi no ha escuchado a los toria profesional. “Su trabajo ha sido bueno, aceptable. sectores en necesidad. “El gobernador no ha hecho grandes Tiene mucha experiencia, ha sido comisiocambios en beneficio del pueblo. No ha nado residente y secretario de Justicia. Está dado espacio al diálogo para escuchar los tratando de enderezar el País. Ha dado lo reclamos de los retirados, los transportistas mejor, hay que tenerle fe”, indicó Morales. Mientras, Elizabeth Forestier piensa que que quieren irse a un paro y les ha impuesto a los maestros que tienen que ir a los sa- es muy pronto para evaluar el resultado de lones de clases. Hay más impuestos en los sus decisiones. “Está empezando, no se le puede pecargos de servicio de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) que en los dir mucho todavía. Hay que ver cómo se

Juan Avilés criticó las contrataciones y el servicio de las utilidades. > Fotos: Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

Pierluisi

Elizabeth Forestier piensa que es muy pronto para evaluar el resultado de las decisiones del mandatario.

comporta, pero hasta el momento no he visto nada negativo en su trabajo. Es muy temprano para juzgarlo, hay que darle una oportunidad y pedirle a Dios que lo pueda hacer bien”, comentó Forestier.

Otros ciudadanos opinaron que el gobernador ha estado enfocado en realizar una buena gestión económica y ha dejado a un lado la salud. “Pierluisi se ha dirigido a trabajar por la economía de la Isla, pero no ha trabajado mucho con la salud. Ha flexibilizado las leyes a favor de la parte económica. Se va a tener que poner más fuerte por todo lo que está pasando”, señaló Wilson Pimentel, de 40 años, refiriéndose al alza en contagios y hospitalizaciones por covid-19. Eduardo Carazo también piensa que se le debe dar prioridad al sector de la salud antes que al sector financiero del gobierno y a las finanzas de los comercios del País. “Su ejecutoria para mí ha sido regular, ya que lleva muy poco tiempo como gobernador. Aunque entiendo que no ha hecho nada para mejorar la situación de la pandemia. Se han disparado los contagios del virus. Ha soltado mucho a la gente, le ha dado mucha libertad y debería restringir un poco más las actividades comerciales”, declaró Carazo.

Información relacionada en P.15

Este miércoles, 7 de abril de 2021

$

7,200,000

$

1,200,000

Sorteos todos los miércoles y viernes a las 9:00pm.

¡Juega pa’ que te pegues!

Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares u ocupacionales, llame al proveedor de salud mental ASSMCA 1-800-981-0023. Puedes ver los sorteos por WIPR Canal 6. El premio de Loto Plus se paga en anualidades de 30 años o se pagará el cincuenta (50%) del Gran Premio en un solo pago. El Gran Premio de la Doble Revancha se cobra en un solo pago. De haber más de un ganador, los premios se repartirán en pagos iguales. A todos estos premios se descontarán las contribuciones requeridas por ley.

loteriasdepuertorico.pr.gov


> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

LEY Y ORDEN >13

Millonaria fianza a presunto asesino de mujer Los hechos se remontan al Jueves Santo, cuando el sujeto habría ultimado a disparos a Rosita Alicea Delgado Miguel Rivera Puig > jrivera@elvocero.com

Contra Alexis González Lebrón, supuesto asesino de la ama de casa Rosita Alicea Delgado, pesan cargos por asesinato en primer grado, escalamiento y dos infracciones a la Ley de Armas. Los cargos fueron radicados ayer en la tarde por los hechos que se remontan al Jueves Santo, cuando este habría ultimado a disparos a la mujer de 41 años. La magistrada Sonya Nieves Cordero, de la Región Judicial de Caguas, le señaló una fianza de $1 millón y ordenó su ingreso en la cárcel al no prestarla. González Lebrón fue puesto bajo arresto en la tarde del domingo después de que fuera dado de alta de un hospital para pacientes mentales en el que procuró que se le internara durante el fin de semana. Pasó la noche en una celda en Caguas y a media tarde de ayer fue llevado ante la jueza. El caso fue investigado por la agente Li-

abandonó el cadáver en el barrio Hato Nuevo. La mujer era vecina del barrio Navarro de ese pueblo y madre de una hija de 20 años y otra de 21. Había solicitado una orden de protección el 25 de marzo y esta fue diligenciada la semana pasada contra González Lebrón, de 37 años. El 25 de marzo un grupo de agentes adscritos a la División de Arrestos y Allanamientos del CIC de Caguas diligenció una orden de arresto en contra González Lebrón, contra quien pesaba una orden de arresto con fianza de $20,000 por violar la Ley 54 y daños agravados emitida por la jueza Nieves Cordero, ante quien fue llevado nuevamente ayer. Los hechos imputados en esa ocasión ocurrieron en horas de la mañana del 14 de febrero, Día de San ValenLos cargos fueron radicados por la Policía durante la tarde de ayer. > Archivo / EL VOCERO tín, en un motel en Caguas, cuando González Lebrón fue sandra Aponte Rodríguez, de la División de imputado. Una vez en liberacusado de haberle causado Homicidios del Cuerpo de Investigaciones tad, presuntamente volvió daños al vehículo de Alicea. Criminales (CIC) de Caguas, y la fiscal Dali- a acosar a la mujer, que fue Alexis González Lebrón fue Fue sumariado ese día en nés Hernández Contreras. hallada sin vida en el interior enviado a prisión tras no prestar el Complejo Correccional de de un Mitsubishi Mirage es- la fianza. > Suministrada Bayamón y el 29 de marzo Sobre los hechos tacionado en el kilómetro 2 prestó la fianza, por lo cual González Lebrón salió de la cárcel el lu- de la PR-944, en el sector Concepción Ortiz salió en libertad. nes de la semana pasada, donde estuvo in- del barrio Hato Nuevo de Gurabo. González Lebrón es vecino de las parSe presume que el imputado escaló la celas del barrio La Barra, sector conocido gresado por uno de los casos de violencia de género contra Alicea que se le habían casa de Alicea, le dio muerte y después como Los Muchos, en Caguas.


14< LEY Y ORDEN

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

Cargos por asesinato en un motel

Diez muertes violentas en cuatro días

Acusan a pareja implicada en el mortal incidente ocurrido el pasado sábado

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Juan Miguel “Juanmi” Castillo Martínez y su pareja Jacqueline Lugo Colón, presuntos autores del asesinato de la joven madre Edmill de León García, fueron acusados anoche de cargos de asesinato y otras infracciones. La jueza Lirio González Bernal les señaló fianzas individuales de $1.5 millones. Además, les fijó una fianza de $2.2 millones por apuntar contra los agentes que realizaron los arrestos, infracciones a la Ley de Armas y posesión de drogas. La pareja sería ingresada en la cárcel al no prestar la fianza. El sábado en la tarde, el hombre habría disparado contra De León García en una discusión mientras esta laboraba en Yess Motel, en Carolina. Ayer, Castillo Martínez hizo admisiones procurando sacar del panorama a su pareja Lugo Colón, al sostener que no fue ella quien le ordenó disparar contra la empleada del motel. Mientras, la mujer, de 23 años, hizo otras admisiones en las que procuraba “sacar” a su pareja, de 25 años, de la escena. Los eventos quedaron grabados por las cámaras de seguridad del motel. A las 10:30 de la noche del domingo, los fiscales José Villamarzo y Héctor Rivera optaron

La muerte se registró en Yess Motel, en Carolina. > Archivo / EL VOCERO

por no tomar las declaraciones agentes que le cerraron el paso. El arresto ocurrió casi una y la pareja fue llevada al Cuerpo hora después de de Investigaciones que agentes de la Criminales (CIC) de Uniformada coCarolina. Allí fue somenzaron la búsmetida a una rueda queda en la calle de confrontación, en Rexach, en Barrio la que ambos fueron Obrero, tras diviidentificados por sar la guagua en la testigos del asesinaJuan Miguel Castillo Martínez, quien que huían. to de la empleada presuntamente disparó Ambos habían de Yess Motel, quien contra Edmill de León sido advertidos de tenía 26 años y era García, hizo admisiones que no podían ir madre de una niña de los hechos. al sector San José, de tres años. al residencial MaLos implicados nuel A. Pérez ni fueron detenidos el domingo en la tarde en la barria- a otros lugares cercanos porque da Bitumul, en Hato Rey, donde “serían sacados a tiro limpio”. El designado comisionado de el individuo disparó contra los

Dato relevante

Los individuos implicados, identificados como Jacqueline Lugo Colón y Juan Miguel Castillo Martínez. > Suministrada

la Policía, Antonio López Figueroa, quien llegó a las estrechas calles entre las barriadas Bitumul e Israel al ocurrir los arrestos, les dijo a varias personas que Lugo Colón estaba en el asiento posterior de la guagua y le dio una mirada como si estuviera “poseída por demonios”.

T R A D I C I Ó N

D E

Las autoridades investigaron diez asesinatos entre el Jueves Santo y el Domingo de Pascua, que elevaron a 169 las muertes violentas registradas entre el 1ro de enero y el 4 de abril, un aumento de seis comparado con el mismo periodo en 2020. Las últimas dos muertes ocurrieron en la noche del domingo. Según los informes de la Policía, a las 8:07 de anoche fue tiroteado Luis Francisco Burgos Rosado, de 40 años, en la calle Linares del residencial Manuel A. Pérez, en San Juan. Burgos Rosado, quien cumplió una condena en una cárcel federal, fue llevado por un familiar al Dispensario San José, donde se certificó que había llegado sin vida. El agente Melvin Berríos y el teniente José Bonilla, de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, iniciaron la investigación. El fiscal Orlando Velázquez ordenó el traslado del cadáver al Instituto de Ciencias Forenses. Por otro lado, a las 10:43 de la noche del domingo se desató una balacera en la PR-130 en el barrio Capáez, en Hatillo, en la que fue ultimado David Orlando Torrado Reyes, de 42 años. La víctima, según la Policía, tenía expediente criminal por casos de drogas, armas y agresión contra un agente del orden público. Murió en el acto al recibir un disparo en la cabeza. Dos jóvenes, de 19 y 20 años, resultaron heridos. Los agresores viajaban en un Nissan Sentra color anaranjado.

É X I T O

WWW.UPR.EDU/ADMISIONES facebook.com/AdmisionesUPR

twitter.com/@upr_admisiones


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

El gobierno somnífero

Michelle Pérez miperez@elvocero.com Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com

Director Gráfico de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Pierluisi

>15

{ OPINIÓN }

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales

Directora de Recursos Humanos

meses de

A

l observar los primeros tres público del politburó legislativo del meses del gobierno de Pedro PNP, su figura desapareció por arte Pierluisi, se pueden reconocer de magia del mapa mediático, invomúltiples acciones bien intenciona- cando aquel viejo refrán que dice: el das, pero también innumerables epi- que explica se complica. Da la imsodios que nos dejan entrever que en presión que Seilhamer, en su afán de muchos despachos del gobierno las querer complacer a los legisladores cosas parecen moverse a paso de tor- del PNP, se vendió a puertas cerradas tuga o con un alto grado de dejadez. como el estadista más estadista de Comencemos por las acciones todos los estadistas, y eso aparenta haberle perdido adeptos en bien intencionadas del prila Cámara, al punto que se mer ejecutivo. En estos tres ha paralizado su nombrameses, la configuración de miento ante el anuncio del su gabinete y jefes de agenpresidente de la Cámara de cia ha reflejado una combique el mismo estará amanación mixta de aciertos y rrado a la reforma electoral. desencantos. Pero los tropiezos del Entre los positivos se desJorge J. gobierno no terminan ahí. tacan el secretario de JustiColberg Toro En solo tres meses, la adcia, Domingo Emanuelli, la secretaria de la gobernación Profesor universitario ministración Pierluisi coy exlegislador menzó su mandato con auNoelia García, el contralor mentos de la luz y el agua, Manuel Torres y el secretacontrario a sus promesas de rio de Salud, doctor Carlos Mellado, quien se ha convertido en el campaña. De hecho, para el primero secretario estrella de la administra- de julio próximo está proyectado otro aumento de la AAA sin que el gobierción Pierluisi. En el caso de Mellado, esa mere- no tenga la intención de revertir ese cida distinción corresponde al resul- inminente golpe al consumidor. Improvisan con las aperturas de tado que se palpa en el complicado proceso de vacunación que ha dirigi- escuelas, ignorando los consejos de do, el cual – si bien ha tenido sus in- la comunidad científica. No atienevitables tropiezos – le han merecido den los reclamos de los trabajadores el reconocimiento de la Casa Blanca de la AEE y tienen un caos de transportación y de servicios en las islas y el pueblo en general. Pienso que gran parte del éxito municipio de Vieques y Culebra que del secretario de Salud se debe a que parecen no tener fin. Como si fuera poco, en el ámbito él no es un funcionario de escritorio que se deja dominar por la burocra- fiscal, el gobierno no ha podido libecia. El doctor Carlos Mellado – que rar los fondos federales de recupepasó meses en Haití y en las Bahamas ración, no hay un plan efectivo para atendiendo víctimas de terremotos y la remoción de los toldos azules y la huracanes – viene de la escuela de los llegada de los fondos del programa que manda y va. Y eso, en medio de CDBG para los municipios, es inexisuna pandemia, es valioso, admirable tente. En torno al estatus, todos sabemos y decisivo. También se destacan de forma que su proyecto de admisión como positiva el secretario de Seguridad estado terminará en un zafacón del Pública, Alexis Torres, el comisio- Congreso y muy pronto llegará el día nado de la Policía, coronel Antonio 3 de noviembre – fecha seleccionada López Figueroa – quien ha hecho una por el propio PNP para que el Conexcelente labor –, y el secretario de greso responda a los resultados de la Hacienda, el joven Francisco Pares, pasada consulta de estadidad – donquien evidentemente ama su trabajo, de no habrá respuesta, dejando esa pero que tan pronto comience a pa- fecha plasmada para la historia como gar la multimillonaria deuda en unos el día en que el mismo PNP enterró meses y vea desaparecer su abultada su propio ideal y su mandato. Para finalizar, al leer la entrevista chequera gubernamental, tendrá que cambiar sus famosas tenis de Jordan del gobernador ayer en EL VOCERO, por unas buenas botas de alpinista, es más que evidente que estamos para que pueda escalar las enormes ante un gobierno buena gente y copiedras que encontrará en su camino. medido, pero inocuo y pasivo, donde Sobre los secretarios de Vivien- no existen grandes ideas ni agendas da, Desarrollo Económico, el famoso transformadoras. Una administraCOR3 y los secretarios del Trabajo, ción donde el gobernante anda reAgricultura y Familia no hay mucho lax – como diría el americano – sin que decir, porque no se ven resulta- presiones ni pretensiones, donde la dos concretos en su gestión. En esas creatividad duerme y en donde la sillas, hasta ahora, hay mucho ruido y serenidad, la complacencia y la repocas nueces. Aquí, evidentemente, signación aparentan ser los símbolos de la estabilidad. Así que bajen la hay que apretar tuercas. En cuanto al secretario de Estado, voz y el último que salga, que apague Larry Seilhamer, después del regaño la luz.

La situación del Estado en 2021

N

ada describe mejor la situa- negociaciones con camioneros para ción del Estado - al prepararse resolver problemas que la Junta misel gobernador Pedro Pierlui- ma creó. Esa Junta no ha logrado edusi para comparecer mañana ante la car a las ramas políticas del gobierno, Asamblea Legislativa - que la célebre llevándola a restringir los poderes que frase de Charles Dickens, “It was the ejercen las mismas. No empece a esas debilidades insbest of times, it was the worst of times”. Vivimos los peores tiempos porque titucionales, el gobernador ha logrado aún estamos inmersos en el inicio del entablar una efectiva comunicación segundo año de una pandemia que ha con el pueblo, reclutar a un equipo talentoso, y tomar decisiocobrado sobre 2,000 vidas en nes valientes para combatir Puerto Rico, incluyendo sela pandemia y evitar que la res queridos en casi todas las misma siga paralizando a familias de Puerto Rico. Esa nuestra sociedad. pandemia ha cobrado cientos Mañana, el gobernador de miles de empleos, decenas podrá comenzar a revelar de miles que no regresan. Ha detalles de cómo invertirá transformado drásticamente Kenneth D. decenas de billones de fonnuestra vida y nos ha robado McClintock dos federales que Puerto besos, abrazos e, inclusive, Rico ha acumulado desde sonrisas. Exsecretario Irma, María, los terremotos, Sin embargo, vivimos de Estado la crisis fiscal y la pandemia, también los mejores tiempos. para construir un nuevo Gracias a decisiones tomadas por nuestra pasada primera mandata- Puerto Rico. Al cabo del final de su actual cuaria, Wanda Vázquez, y nuestro gobernador Pedro Pierluisi, sus secretarios trienio, Pedro Pierluisi contará con los de Salud, los doctores Lorenzo Gon- fondos para reconstruir y modernizar zález y Carlos Mellado, y tantos otros todas las vías principales de Puerto líderes del sector público y privado, Rico, no con meros “bacheos” artifimientras la pandemia ha cobrado me- ciales a los que gobernantes territoriadio millón de vidas en todo el país, en les y municipales nos han tenido acosPuerto Rico nos salvamos de perder tumbrados, sino a vías perfectamente las 5 mil vidas que proporcionalmente asfaltadas y señalizadas que permitan nos tocarían. Aunque cada vida per- el uso de los vehículos autónomos dida es una tragedia, solo perdimos 2 que se estarán comenzando a vender en 2024. Contará con los fondos femil en vez de 5 mil. Vivimos en tiempos en que Puerto derales para transformar a Vieques y Rico está vacunando más rápidamen- Culebra en los primeros municipios te que varios estados de nuestra na- sustentables, no de Puerto Rico sino ción y más de cien países del mundo. de toda nuestra nación. Tendrá los Inspirados en el reclamo que hizo el recursos para terminar el expreso de presidente Biden en su alocución a Arecibo a Ponce, y empezar a comtodo el país (menos Puerto Rico por- pletar la autopista de Guayama a Huque los canales locales irresponsable- macao para circunvalar a Puerto Rico. El gobernador que se atrevió a tomente nos negaron acceso al mensaje de nuestro presidente), ya para el 1 mar la decisión políticamente riesde mayo todos los puertorriqueños gosa de comenzar a reabrir nuestras cualificarán para vacunarse y el 4 de escuelas y recrear el ambiente social julio todos podremos celebrar no solo esencial para el aprendizaje de nuesnuestra independencia nacional, sino tros niños, contará con los recursos la independencia del covid (digo, si para modernizar todas nuestras esnuestros gobernantes se atreven po- cuelas públicas y los once recintos de líticamente a celebrarlo, y nuestros la universidad del Estado. Como ejemplo de una adminisverdaderos gobernantes en la Junta permiten invertir fondos públicos en tración innovadora, si es posible retar esa celebración convocada por su pre- al más innovador secretario de Hacienda en la historia, el gobernador sidente). Pedro Pierluisi comparece maña- puede fijarle como meta llenarle la na como el gobernador institucional- planilla a todos los individuos a partir mente más débil desde 1948 ante la del año contributivo 2022 para que el Asamblea Legislativa institucional- contribuyente meramente la revise, la mente más débil desde 1917. Ambos corrija y la envíe. ¡Ya el secretario tiene tienen sobre sí a una Junta de Supervi- las tenis puestas para lograrlo! Hemos pasado por los peores sión Fiscal que, a casi cinco años de su creación, aún no ha reestructurado to- tiempos, pero por nuestra relación talmente la deuda pública que el trato con nuestra nación, con los recursos desigual federal llevó a Puerto Rico a federales procurados por el goberemitir y a acumular; una Junta que ha nador Pierluisi y la comisionada reampliado el ejercicio de poderes que sidente Jenniffer González, tenemos cree tener, anulando mandatos elec- los instrumentos para que estemos en torales y estatutarios, y dedicándose el umbral de lo que Charles Dickens ahora, inclusive, al micromanejo de llamaría “nuestros mejores tiempos”.


BABY

BOOMERS

BB

P16<

SONIA SANTIAGO

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

Conoce a varios

‘boomers’ destacados

Personas para quien la palabra jubilación no existe ni quieren saber lo que significa Yaira Solís

>ysolis@elvocero.com @yairasolis

Los ‘baby boomers’ -nacidos entre 1946 y 1964- son personas que valoran la familia como centro de sus vidas. Son comprometidas con su trabajo, creen en el esfuerzo como único medio para alcanzar sus más preciados sueños profesionales y personales, razón por la cual se mantienen activos trabajando, mientras su cuerpo y la salud se lo permitan. Asimismo, son independientes y seguros, pero también están en la búsqueda de nuevas experiencias, lo que incluye viajar y descubrir diferentes lugares donde hospedarse mientras hacen turismo interno, así como experimentar comer en restaurantes ‘trendy’. Los ‘boomers’ también gustan de matricularse en clases que les aporten conocimiento y bienestar. Y no escatiman en darse la oportunidad de realizar actividades diferentes y entretenidas. Las recomendaciones de expertos en Recursos Humanos es que las empresas que deseen tener éxito deben contar en su plantilla laboral con varios ‘boomers’ -como les llaman con cariño y respeto- porque el trabajo en equipo por un bien común y el compromiso con las organizaciones donde trabajan son parte de su ADN. Los ‘boomers’ saben comprometerse con la organización para la cual trabajan, no con ellos mismos, “cualidad que les convierte en necesarios para la productividad de la empresa, y con ellos no se

da la fuga de talentos, como sucede con generaciones más jóvenes. Con ellos en la plantilla, la oficina de Recursos Humanos no se verá obligada a afrontar procesos de selección. En definitiva, buscan estabilidad, pero también se encargan de ofrecerla a su compañía”, según indica Adriana M., experta en Comunicación de HR Trends de Infoempleo, un blog especializado en recursos humanos destinado a especialistas de dicho sector. Con esto en mente, en EL VOCERO quisimos destacar a varios ‘boomers’ de avanzada que se mantienen ahora más activos -profesionalmente hablando- que cuando tenían menos primaveras.

UKA GREEN

60 años Uka Green, oriunda de San Juan y residente de Guaynabo, estudió periodismo en la Escuela de Comunicación Pública de la Universidad de Puerto Rico. Luego de haber trabajado en las salas de redacción de varios periódicos nacionales en la Isla e incursionar en el mundo de la relaciones públicas, un buen día se dio cuenta de que la jubilación no estaría entre las experiencias a disfrutar en un futuro cercano. Aunque ella pensó que a sus 60 años ya estaría retirada, lo cierto es que todos los acontecimientos vividos desde sus 40 años le fueron enseñando que su camino sería otro. “¡Sí! Fue a los 40 años que se me disparó la vida con la llegada de mis gemelos, ya era madre de dos hijos cuando ocho años después

llegaron estas dos almas a mi vida. Luego, los 50 me trajeron aventuras profesionales jamás imaginadas, y ahora en los 60 estoy clarísima de que me queda mucho por vivir y hacer”, destacó. Uka nos asegura que ahora “trabajo ‘full time’ como relacionista en la industria de la música, mantengo un blog en la plataforma de Facebook desde hace 10 años: Uka Green Titantos. He publicado dos libros, el más reciente Titantos, que ha sido un éxito en ventas, hago campañas como ‘influencer’ del mercado adulto, soy colaboradora de Noticentro al Amanecer de Wapa TV, ofrezco charlas inspiracionales. Y en estos momentos estoy trabajando un nuevo ‘show’, que sería la tercera temporada de mi espectáculo de lecturas dramatizadas a voz, que también se llama Titantos”, destacó. Con los 60 años, Uka explica que le llegó la “abuelitud. Así que me he estrenado como abuela de Catalina Isabelle, una niña preciosa que me ha estremecido el espíritu. Mi tribu se compone de mi esposo, dos hijas, dos hijos, dos yernos, una perrita y una familia extendida que es un verdadero batallón. Así que mi vida es una locura, una locura totalmente maravillosa”, acotó esta apasionada del escribir. “Es mi pasión. No sé si por el ejercicio de escribir o si por el de vaciar mis historias que a fin de cuentas han conectado con miles de mujeres – y algunas decenas de hombres – que viven lo mismo que yo. Es una terapia, un desahogo pero, sobre todo, es un punto de encuentro que ha extendido mi familia hacia miles

Sonia Santiago >Suministrada

Uka Green >Suministrada

lectoras/es con las que he formado una comunidad solidaria”, dijo. ¿Qué es lo que más disfrutas de ser una ‘boomer’?, indagamos. “La madurez me ha enseñado a vivir con intensidad y en gratitud. Valoro inmensamente el tiempo, la oportunidad de un día más de vida. Mis instintos se han agudizado, así que observo en vez de mirar, escucho en

vez de oír, saboreo en vez de comer, siento en vez de tocar y respiro en vez de oler. Así que voy por la vida con pasión y emoción. Disfruto de la libertad y la sabiduría que llegan con los años, de vivir sin los amarres de antes, de estar consciente de que las oportunidades me las dieron cuando era joven y que ahora lo que se me presentan son aventuras emocionantes, fantásticas”.

63 años La reconocida diseñadora de moda Sonia Santiago aseguró a EL VOCERO que ella “morirá con las botas puestas”, como dice el antiguo proverbio. Ella diseña ropa desde que tiene ocho años, cuando ya sabía que hacer vestidos sería su norte. “Desde pequeña aseguraba que haría trajes bellos y que me gustaría vestir a las mujeres más bellas de este país, y que algún día tendría mi tienda atelier de paredes blancas y llena de trajes bellos”, detalló. En el campo del diseño de modas, Sonia decidió dedicarse a la creación de atuendos para ocasiones especiales y dentro de esa área se enfoca en ‘ropa especial’ que no se consigue en las tiendas o boutiques. “No me refiero a vestidos de gala, aunque los confecciono, sino a ropa con estilos vanguardistas, hechos con telas diferentes y un tanto atrevidas, para mujeres profesionales que gustan de crear un ‘statement’ por la manera en que lucen, en que visten”, explicó la artífice del diseño de modas con 45 años de carrera. ¿Por cuántos años más te ves ejerciendo tu carrera?, preguntamos, a lo que la diseñadora respondió que su expectativa mínima es de 10 años más. “Espero que Dios me colme de energía y salud para poder trabajar en esta carrera que es mi pasión por muchos buenos años más”, destacó Santiago, quien asegura que la palabra jubilación nunca ha sido parte de su vocabulario, como tampoco la expresión “estoy cansada”. “No comprendo cómo personas jóvenes puedan sentirse tan cansadas. Yo que siento tanta energía y lo que desearía es que los días fueran más largos, que tuviesen más horas para continuar creando. Hay tantas cosas que deseo hacer”, aseguró. Sobre las ventajas de ser una ‘boomer de avanzada y llena de energía’, Sonia dijo que está agradecida de Dios y de la vida por “toda esta experiencia con la que cuento, que me ha ayudado un montón. Con los años una aprende a desarrollar el sexto sentido u el olfato para los negocios. Puedo adaptarme a los cambios que surgen por los nuevos estilos de vida que hemos adoptado, resultado de tantas cosas, y los años y lo vivido me han dado la madurez de aceptar dichos cam-

Pase a la página 18


17

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021


18< BABYBOOMER

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

Viene de la página 16 bios y continuar. Esta es una industria -la del diseño de modas- muy cambiante y es preciso evolucionar con ella”, sostuvo. En los próximos años Sonia se ve como ahora, en plena acción del diseño de modas. Hace poco presentó su más reciente colección en la reciente edición de San Juan Moda. “No fue fácil hacer un desfile sin público y me resigné a ello, porque hacerlo de otra manera no era posible”, puntualizó esta ‘boomer’ que ya está en plena faena creativa para lo que serán sus próximos desfiles de moda. “Y sigo en mi batalla de verme bien, dentro de mi realidad, sin faltarle el respeto a mis canas, aunque las tapo. Vivo agradecida y feliz”, puntualizó.

MYRTA PÉREZ TOLEDO

72 años Para la reconocida chef puertorriqueña Myrta Pérez Toledo, dueña de los restaurantes Pasión por el fogón y El Yate en Fajardo, y Pasión by Chef Myrta en Río Grande, los años no son tan importantes, sino la actitud y la aptitud con que vivas.

Myrta Pérez Toledo

Fue a sus 50 años cuando esta contable de profesión decidió dar una vuelta de página a su futuro empresarial

e incursionó en la industria de restaurantes. Primero se educó. Estudió cocina en la Escuela Hotelera de San Juan

EFICAZ ALTERNATIVA NATURAL PARA LA NEUROPATÍA

La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas. Frente a este doloroso padecimiento ATS Natural Productos nos presenta a ATS NEURO EXTREME, un producto que tiene como premisa aliviar las tortuosas molestias que provoca la neuropatía. Gracias a sus componentes naturales y concentrados como vitaminas del grupo B, minerales y aminoácidos ATS NEURO EXTREME eliminara los calambres, adormecimiento,

hormigueo, espasmos, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades.

Lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos y problemas de movilidad y desplazamiento debido a los fuertes dolores. ATS NEURO EXTREME limpia las arterias y oxigena la sangre dando una solución a sus problemas circulatorios ya que estos juegan un papel importante en la disminución de los síntomas de la neuropatía. Además detendrá la atrofia muscular y el deterioro de las articulaciones.

y estableció su primer restaurante, Pasión por el fogón, en Fajardo hace 20 años. A la lista se han añadido Pasión by Chef Myrta, que opera desde 2007, y tan reciente como un año El Yate. Ella asegura que tiene energía para rato. “Si por mí fuera establecería más restaurantes, pero la familia me recuerda que debería tomar las cosas con un poco más de calma para que mi salud no se afecte”, aseguró. Y es que liderar tres restaurantes no es asunto fácil, ya que ella sabe hacer la magia de estar en los tres casi a la misma vez, a pesar de que tiene destacado tres grupos distintos de cocineros en cada uno de ellos. “Pero siempre me gusta dar la vuelta por cada uno de ellos, para saludar a los comensales y estar segura que todo corra bien. Digo, también me toca estar detrás de la estufa cocinando”, acotó. De hecho, su deseo de darle “cariño” a sus fieles comensales es lo que hizo que estableciera todos sus restaurantes entre Río Grande y Fajardo. Se podría decir que Myrta es una emprendedora innata. Es aventurera y arriesgada porque confía en su capacidad casi infinita de trabajo. La jubilación no es para esta ‘boomer’ que ni siquiera

ATS NEURO EXTREME regenera los nervios mejorando y en muchos casos eliminando los dolores que provoca esta dolencia. Puede ser usado por personas que padecen de neuropatía diabética o periférica, problemas circulatorios o simple prevención. Puede ser combinado con cualquier otra terapia ya que es un producto natural y sin efectos secundarios. En el corto plazo Ud. podrá realizar sus actividades cotidianas así como descansar con una gran sensación de alivio.

Para más información llamar

1800 381 9278 o 787 340 7591 Anuncio Comercial Pagado

José Juan Hernández

se imagina estando sentada en la sala de su casa mirando televisión. ¡Sí! Ella es una chica de acción. Le gusta aprender, viajar, salir a comer a otros lugares y hablar con la gente. De hecho, por eso asegura que “disfruto mucho cuando salgo al salón comedor de los restaurantes para saludar a los clientes. Me encanta poder hablar con ellos, abrazarlos -algo que extraña hacer desde que inició la pandemia de covid-19- y disfrutar de su compañía. Es lo que me hace feliz, ver que la gente disfruta la comida que con tanto amor hacemos para ellos”. Sobre lo único que le faltaría hacer -o de lo único que se arrepiente no haber podido completar-, es ser abogada. “Creo que es una de mis frustraciones en la vida, por decirlo de alguna manera. Me hubiese gustado mucho haber podido terminar mi carrera de leyes, quería ser abogada”, concluyó.

JOSÉ JUAN HERNÁNDEZ

74 años José Juan Hernández -profesional y educador de vinos certificado por Society of Wine Educators (WST) y certificado básico Master Sommelier, entre otros- no encontraba qué hacer con todo el tiempo que le sobraba

una vez jubilado de B. Fernández, luego de casi 16 años de laborar en el lugar donde se desempeñó como director general de Ventas en el segmento de vinos. Según Hernández, se afectó un poco una vez se encontró sin una agenda cargada de deberes por realizar. “Todos mis amigos estaban trabajando mientras yo estaba ‘de jubilado en casa’ y fue cuando me di cuenta que emocionalmente a uno le hace falta la estructura del trabajo. Especialmente, porque para mí el trabajo es mi diversión. Soy una amante del vino y hablar sobre el tema con otras personas aficionadas al mundo del vino me hace feliz”, aseguró. La relación de José Juan con el mundo del vino inició en 1982, cuando comenzó a estudiar en la Universidad del Sagrado Corazón, donde ofrecían un curso de Cultura del Vino. Desde ese momento supo que dedicaría su vida a educar sobre vinos... y así fue. Antes de trabajar con B. Fernández, ya José Juan había construido una carrera como director general de Ventas de Vinos en Cadierno, donde laboró por 20 años. Una vez vendida la compañía, fue reclutado por B. Fernández. Sin ajustarse a la vida del


BABYBOOMER >19

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

jubilado, el especialista en vinos fue reclutado varios meses después de haber dejado B. Fernández por Pan American Grain. Esto para desarrollar el segmento de vinos, así como una tienda para la venta de estos. Y fue así que en 2015 comenzó a trabajar con Pan American Wines & Spirits, con la encomienda de desarrollar todo el concepto. “El trabajo ha sido arduo, pero lo disfruto mucho día a

día, y si no fuera por la pandemia de covid-19 lo estaría disfrutando mucho más. Porque lo que más me gusta es compartir con estudiantes y clientes sobre el tema de vinos. También estoy desarrollando personal de ventas de vinos y para la administración de tiendas de vinos y eso me llena de placer”, relató el educador en temas de vinos, quien nos confesó que su trabajo es “como estar de vacaciones, porque me di-

vierto mucho”. Sobre la etapa de ‘boomer’ que tiene la dicha de vivir, José Juan nos comentó que le gusta mucho conocer a personas de distintas edades interesadas por el mundo del vino, “con las que puedo sentarme a conversar y con quienes puedo compartir mi conocimiento. Y pienso seguir trabajando en esta área hasta que las fuerzas de mi cuerpo y mi salud lo permitan”.

Mercado Agrícola Redacción Baby Boomers >ysolis@elvocero.com

Continuando con su compromiso con la salud y el bienestar de Puerto Rico, MCS llevó a cabo recientemente su Mercado Agrícola de MCS Classicare en varios pueblos de la Isla, donde las personas pudieron recibir su bolsita de alimentos y productos agrícolas libre de costo. El concepto del Mercado Agrícola de MCS Classicare consiste en una actividad estilo servicarro” llevada a cabo en un espacio abierto, en donde el pueblo puede asistir para recibir productos libres de costo y orientarse sobre alternativas de nutrición saludables. En el evento se realizaron muestreos de productos y entrega de material educativo, con énfasis en la importancia de una alimentación saludable. El evento se celebra en horas de la mañana (9:00 a.m. a 12:00 p.m.) y durante ese tiempo se distribuyen aproximadamente 400 bolsas de productos frescos, cumpliendo con todos los protocolos de covid-19, desde la toma de temperatura a todos los

asistentes, uso de desinfectante de manos hasta el requisito de uso de mascarilla a todos los asistentes y personal encargado de la distribución de alimentos. En el evento hay mascarillas disponibles para los asistentes que las necesiten y desinfectante de manos. “La alimentación saludable es clave para mantener una buena condición de salud, física y mental en la tercera edad. Queremos enfatizar en la importancia de la nutrición y llevar un mensaje de concienciación a nuestros adultos mayores para ayudarlos a mejorar sus condiciones de salud. Queremos ser facilitadores y proveer el espacio para que nuestros adultos mayores puedan tener el acceso a los alimentos. Es por ello que desarrollamos este evento en varias regiones de la Isla, para impactar positivamente la vida de miles de adultos mayores,” explicó Anabelle Carrión, vicepresidenta auxiliar de Promoción de la Salud y Bienestar de MCS. Además de este evento, el Mercado Agrícola de MCS Classicare estará visitando los siguientes pueblos:


EF Escasean los paramédicos

>20

FINANZAS

ECONOMÍA

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

Llega Shell SmartPay

Sol Puerto Rico Limited (Sol), distribuidor de combustibles Shell y lubricantes Pennzoil en Puerto Rico lanza Shell SmartPay, la nueva aplicación que permite pagar con menos interacciones y puntos de contacto, en sobre 45 estaciones participantes del programa. El consumidor podrá descargar la aplicación Shell SmartPay en dispositivos móvil IOS o Android. Una vez instalada, el usuario debe crear una cuenta. Una vez llega a la estación Shell participante de su preferencia, presiona el botón de “Pagar en la bomba”, escanea el código QR que se encuentra en la bomba de gasolina, selecciona la cantidad que desea comprar y confirma la transacción para poder comenzar a despachar gasolina a su vehículo.

La situación se ha ido agudizando desde el paso del huracán María por la Isla

@

Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

La emigración, falta de licencias y bajos salarios han reducido la cantidad de paramédicos disponibles en la Isla, en momentos en que la Asociación de Hospitales de Puerto Rico ha expresado su preocupación por el incremento en hospitalizaciones – en las pasadas semanas – a consecuencia del covid-19. Dicha situación ha impactado directamente las labores de las empresas privadas que brindan servicios de ambulancias, ya que carecen del personal esencial para atender y trasladar pacientes con padecimientos de gravedad a las diversas salas de emergencia en la Isla. Esta situación, según los entrevistados, se agudizó luego del paso del huracán María cuando muchos de estos profesionales de la salud emigraron a Estados Unidos buscando mejores oportunidades de empleo, y ha empeorado con la falta de otorgamiento de licencias durante la pandemia de covid-19. “La Junta Examinadora de Técnicos de Emergencias Médicas está inoperante hace seis o siete meses y hay escasez de paramédicos en el sector público y privado. No han dado los exámenes, ni el escrito ni el práctico, tampoco están dando licencias. Ni siquiera la provisional”, indicó José Quintero, presidente de la Asociación de Ambulancias Puertorriqueñas Inc. La Asociación planifica pedir una amnistía para que los paramédicos que cumplan con los requisitos básicos puedan trabajar mientras logran aumentar la cantidad de este tipo de empleado licenciado. “La situación está bien fuerte y es la misma en el área estatal, municipios, etc. Otro problema es que los planes médicos no pagan. Si lo hicieran pudiéramos tener a los paramédicos ganando entre $12.00 y $15.00 la hora. Ahora un técnico básico gana entre $8.00 y $8.50, y un paramédico entre $9.00 y $10.50”, comentó Quintero. Con ello coincide el expresidente de la Asociación, Francisco Pereira, quien opinó que en Puerto Rico es muy difícil poder competir con los salarios que se ofrecen en Estados Unidos, por lo que entiende que las tarifas que se pagan en la Isla se deben revisar, ya que son de hace 30 años. “El plan del gobierno les paga a las ambulancias $50.00, más $2.00 por milla, lo que es absurdo. Los planes privados pagan

La Junta Examinadora de Técnicos de Emergencias Médicas está inoperante hace seis o siete meses y hay escasez de paramédicos en el sector público y privado. No han dado los exámenes, ni el escrito ni el práctico, tampoco están dando licencias. Ni siquiera la provisional. José Quintero presidente de la Asociación de Ambulancias Puertorriqueñas Inc.

entre $80.00 y $167.00. Tenemos que pagar combustible, seguros y en algunos casos más de dos paramédicos por ambulancia, depende de la gravedad del paciente. Comparativamente con Estados Unidos, es como si nos pagaran un deducible por nuestros servicios. Lo que te dicen es ‘esto es lo que hay, lo coges o lo dejas’. Es muy difícil entrar a una negociación con los planes médicos. Trabajamos con pérdidas. Este es un problema que el gobierno no ha querido atender”, aseguró Pereira. Según supo EL VOCERO, los paramédicos que han estado emigrando han abandonado la Isla para ganar entre $20.00 y $25.00

la hora en Estados Unidos, en estados como Puerto Rico (ACODESE), Iraelia Pernas, Florida. Los sueldos en Puerto Rico, com- sostuvo que, en términos generales, debe parativamente, son mucho más bajos que considerarse que el pago a los paramédicos estos lugares y a esto se le suman los costos no se realiza directamente, sino que los asede entre $600.00 y $700.00 para renovar la guradores contratan compañías dedicadas licencia cada tres años. a esos servicios y son estas las que, a su vez, Una fuente que no quiso revelar su nombre hacen el pago por servicios profesionales a por miedo a represalias indicó los paramédicos. que el pago de las asegura“Las tarifas de servicios doras es insuficiente y que el de salud en Puerto Rico no problema es que nadie quiere se pueden comparar con las enfrentar a estas empresas. tarifas en los Estados Uni“Tenemos que tener dos dos ya que el reembolso del paramédicos en las ambuMedicare (en Puerto Rico) lancias, más el riesgo y el alto es en promedio un 40% inUn paramédico en costo de los equipos, por lo ferior a lo que recibe el esPuerto Rico posee que no es negocio para notado con tarifas más bajas. un salario que sotros y los planes médicos Para equiparar en Puerto fluctúa entre $9.00 lo saben. El problema es que Rico esos pagos, se tendría a $10.50 la hora. quién se mete con los planes que aumentar el costo de médicos en Puerto Rico, hay los planes médicos de formuchos intereses envuelma dramática. El resultado tos. Yo no hablo porque si lo sería que menos población hago me cierran las puertas. podría adquirir un seguro Esto lleva cerca de 10 años y nadie se atreve médico”, apuntó Pernas. a hablar”, dijo la fuente anónima que trabaja EL VOCERO intentó obtener una reacen una empresa de ambulancias. ción del Departamento de Salud para que reaccionaran sobre la falta de otorgamiento de licencias a los paramédicos, pero al Reaccionan las aseguradoras Por su parte, la directora ejecutiva de la cierre de esta edición, no se obtuvo una Asociación de Compañías de Seguros de respuesta.

Dato relevante


ECONOMÍA >21

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

Temen mayores restricciones Sectores de restaurantes y centros comerciales aseguran no ser los focos de contagios de covid-19 Ileanexis Vera

>ivera@elvocero.com @iverarosado

Las recientes expresiones hechas por epidemiólogos, que señalan a los centros comerciales y los restaurantes como dos de los principales focos de contagios de covid-19, es catalogado por dichos sectores como una teoría que no está sustentada en base científica. A los portavoces de ambas industrias les preocupa que el gobierno vaya a tomar medidas más restrictivas – tales como cerrar los domingos, reducir la capacidad y ampliar el toque de queda – ya que entienden se traducirá en reducción en ventas, cierre de operaciones y pérdida de empleos. Adolfo “Tito” González, presidente de la Asociación de Centros Comerciales Puertorriqueños (ACCP), señaló que el sector está siendo sumamente riguroso en la implantación de las medidas de prevención, que incluyen el cumplir con la capacidad máxima de personas; el distanciamiento de 6 pies o más entre personas; el uso de mascarilla en todo momento; proveer desinfectante, y

la rotulación de pasillos para facilitar el distanciamiento, según lo especifica la orden ejecutiva. Aseguró que cuando se aumentó la capacidad en enero, no se vio un aumento en los contagios; al contrario, los indicadores mejoraron al punto de llegar las hospitalizaciones a su número más bajo. Sostuvo, además, que el aumento en los casos coincidió con la reapertura de las escuelas, el aumento de viajeros y la falta de cuidado de muchos ciudadanos que han dado por terminada la pandemia y se están aglomerando en fiestas con amigos o familiares. “Ha sido un proceso difícil, que ha supuesto invertir en equipo y personal adicional al mismo tiempo que se manejan pérdidas millonarias y cierre de establecimientos. La industria ha seguido en todo momento las directrices del gobierno, sometiendo sus planes y colaborando en todo momento para proteger la salud y la vida de los ciudadanos. Nuestro objetivo como asociación ha sido, y seguirá siendo, ser muy cuidadosos con los protocolos para poder siempre brindar un ambiente lo más cómodo y seguro posible a nuestros

Gadiel Lebrón, director ejecutivo de Asore expone la preocupación del sector de restaurantes. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO

visitantes”, acotó González.

Reaccionan los restaurantes

Por su parte, la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE) se reiteró en que la ciencia no ha logrado establecer que los restaurantes representan mayor riesgo de contagio a covid-19. Según el Restaurant Industry State Vaccine Tracker de ServSafe, Puerto Rico cuenta con medidas más restrictivas para los restaurantes en comparación con otras jurisdicciones de los Estados Unidos donde se permite un número mayor de público dentro de

Se expande la manufactura en febrero Christian Gabriel Ramos >cramos@elvocero.com

La manufactura en Puerto Rico logró elevarse a 62.8 en febrero –por encima del umbral de 50-, lo que, según el Índice de Gestión de Compras (PMI, por sus siglas en inglés), representa una expansión de las actividades que genera este sector económico en comparación con el mes anterior. A pesar de las complicaciones económicas y operacionales que ha generado la pandemia, la manufactura ha sido uno de los sectores que ha logrado mantener a flote sus actividades en la Isla. La mayoría de los subíndices –a excepción de inventario propio que cayó a 47.2– registraron incrementos en comparación con enero y se mantienen por encima de 50. En el caso de nuevos

pedidos y producción, estos subieron a 72.2 y 69.4, respectivamente, tras haber estado por debajo del umbral en el mes previo. El empleo que genera el sector manufacturero aumentó a 66.7, siendo febrero el cuarto mes consecutivo en el que este subíndice se mantiene sobre el umbral. Las entregas también incrementaron a 58.3 en el segundo mes del año, lo que representa la séptima vez consecutiva que se mantiene sobre 50. De acuerdo con las proyecciones que mantiene el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), a medida vaya incrementando la cantidad de ciudadanos vacunados y la actividad productiva vaya aumentando, el sector de manufactura seguirá registrando incrementos.

los establecimientos, y los contagios reportados en esos lugares es menor.

Gadiel Lebrón, director ejecutivo de ASORE aseguró que la organización identificó fallas en la interpretación de los datos del sistema de rastreo del Departamento de Salud, el cual no hace la distinción de si el comensal está consumiendo en el local o está haciendo uso de los servicios de auto ventanilla o “carry-out”. “El sistema no identifica si el comensal contrajo covid en el restaurante, ya que es posible que el contagio pudo haber ocurrido hasta 14 días antes o después de su visita, en un sinnúmero de entornos. Solo llevamos dos semanas con el aumento en capacidad, lo que sería irreal que el contagio salga de este sector, cuando todavía hay cadenas con sus comedores cerrados”. Agregó que les preocupa que se impongan medidas más restrictivas, ante la realidad de que todavía se proyecta el cierre de entre un 25% a un 30% de los restaurantes, y la industria ocupa el primer lugar en el listado de quiebras del País. “El sector de restaurantes ha operado en total cumpli-

miento con las diversas órdenes ejecutivas, pues nuestra prioridad es la seguridad de todos. Cada vez más personas se están vacunando contra el coronavirus. Muchas de estas personas son profesionales del sector. Esto, en conjunto con las medidas de seguridad en los establecimientos – una de las más rigurosas entre las diversas industrias, según los CDC, FDA, OSHA – representa un entorno cada vez más seguro. Señalar a los restaurantes como punto de peligro contrasta con los esfuerzos que el sector ha tomado para asegurar la salud pública”, puntualizó Lebrón. Ambos sectores aseguraron estar dispuestos a sentarse con el gobernador y los diversos comités establecidos para presentar sus estrategias, con miras a poder trabajar en conjunto en beneficio de todas las partes. Estas reacciones se obtienen en momentos en que en la Isla vuelve a aumentar el número de casos de covid-19, y varios representantes del sector de la salud entienden que se deben imponer más restricciones.

AVISO DE APROBACIÓN DE ORDENANZA La Legislatura Municipal de Guánica ha aprobado durante Sesión Ordinaria la siguiente Ordenanza: ORDENANZA NÚM. 14

SERIE 2020-2021

PARA AUTORIZAR AL GOBIERNO MUNICIPAL DE GUÁNICA A EXIMIR DE LA MITAD DEL PAGO DEL PERMISO Y ALQUILER DE ESPACIO DE NEGOCIOS AMBULANTES A TODOS LOS COMERCIANTES NUEVOS, DEBIDAMENTE REGISTRADOS EN LA CIUDAD DE GUÁNICA, COMO MEDIDA PARA PROMOVER LA CREACIÓN DE EMPLEO Y DETENER EL COLAPSO ECONÓMICO QUE PROVOCÓ EL CIERRE COMERCIAL ANTE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS (COVID-19) Y ANTE LA VISIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL EN PROMOVER Y AYUDAR AL COMERCIO LOCAL; Y DEROGAR LA ORDENANZA NÚMERO 12 SERIE 2020-2021: Y PARA OTROS FINES. La Ordenanza Núm.14, fue aprobada por la Legislatura Municipal de Guánica, el 25 de marzo de 2021, firmada y aprobada por el Alcalde, el 29 de marzo de 2021. Cualquier persona interesada podrá conseguir copia de la ordenanza, debidamente certificada por la Presidenta de la Legislatura y la Secretaria, en la Oficina de la Legislatura Municipal previo al pago correspondiente, según lo dispone la ORDENANZA NÚM: 1 SERIE 2002-2003. Sra. Sandra D. Suárez Negrón Secretaria de la Legislatura Municipal Apartado 785, Guánica, Puerto Rico, 00653 *E-mail: guanicalegislatura21@gmail.com


22< MUJER QUE LIDERA

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

¿Cuál es tu palabra guía?

T

an pronto terminó marzo, me desaparecí. Muerta, cansada, pero feliz por haber impactado miles de mujeres en todas las partes del mundo. Para mí el Día Internacional de la Mujer son todos los días. Por eso marzo para mí es como la época de taxes para un contable. ¿En dónde me refugié para descansar? Eso no es lo más importante ahora. Lo más importante fue el proceso para escoger a dónde debería ir. Escoger el lugar adecuado debía estar alineado con mi palabra para la década del 20: Explorar. Luego de estar tanto tiempo encerrada por

covid, decidí que luego de vacunarme iba a dedicarme a explorar el mundo. Ahora soy Frances La Exploradora. Así que a la hora de escoger el lugar para escaparme, pensé: ¿A qué ciudad nunca he ido, que tenga para explorar, historia, gastronomía, gente interesante, arquitectura y museos? Savannah, Georgia. Siendo mi palabra explorar, todas las decisiones que tomo, ya sean de negocio, de carrera, finanzas o vida, las enfoco en esa palabra. ¿Y tú? ¿Cuál es tu palabra para 2021 o la década del 20? ¿Cómo la vas a poner a trabajar y producir para ti?

Mes de la Diversidad

S 2do ‘Round’ y Contando

Y

a se acabó el primer trimestre del año. Solo te quedan 3 turnos al bate… tres trimestres para identificar tus metas (si no lo has hecho aún) y conseguirlas. Mira por qué te lo recuerdo. Porque cuando comienza un año nuevo siempre identificamos metas con mucho entusiasmo para conseguirlas. Pero a medida que pasa el año y llegan situaciones imprevistas… las ganas se van muriendo. Reenciende tu mente y tus deseos de alcanzar tus metas. Para asegurarme que prendes los motores, te comparto lo que tres colegas han hecho para crecer sus carreras y negocios. Las entrevisté para mi podcast Mujer Que Lidera de abril. ¡Así que pendiente! La semana pasada entrevistaba a Michelle Villalobos, una gran amiga, colega y conferenciante internacional. Descubrí durante la entrevista cómo una experiencia devastadora que impactó su vida, carrera y negocio la llevó a pensar que era un fracaso. ¿Te imaginas pensar que eres un fracaso por una sola situación? Pero en vez de quedarse estancada en el tema como si fuera un huracán que nunca se mueve, ella pidió apoyo para repensar su vida. No tan solo repensó su vida, sino que se sentó a rediseñar su carrera y negocio como ella los soñaba. Tienes que escuchar su entrevista para que te sorprendas con su modelo de negocio. Todo es posible, la clave es tener claridad. Te queda tiempo para cumplir tus metas este año… pero para lo que solo tienes un turno al bate es para vivir. La vida es una y vivo cada día como si fuese el último. Le meto mano y pasión… porque solo así conseguiré que las cosas pasen. No te sientes a esperar por las oportunida-

des. Tú tienes el poder de crear tus oportunidades. Se estratégica con todos tus pensamientos y acciones, como dice mi otra entrevistada para el podcast, Karla Muñiz, directora ejecutiva en AdventHealth, uno de los empleadores más grandes del estado de la Florida. Según los estudios, las mujeres tardan más en llegar a las altas esferas organizacionales que sus colegas hombres. Pero en el caso de Karla, ella ha crecido como la espuma siendo mujer y latina, por su enfoque en ser estratégica. Todas sus acciones tienen un propósito y están atadas a sus metas. Y más allá de creer en ti, repensar lo que deseas, y de ser estratégica, falta Michelle Villalobos, empresaria y conferenciante

un componente medular. Si no piensas, hablas y te vendes en números, se te hará difícil alcanzar lo que sueñas. María Betancourt, licenciada, CPA, y gran colega, ha logrado liderar en muchos países alrededor del mundo por su capacidad analítica a la hora de enfocarse en resultados en forma de números. Tus números hablarán por ti.

Lcda. María Betancourt, CPA

No hay tiempo que perder. Tú puedes alcanzar tus metas… las que sean. Solo rodéate de personas que te quieran ver crecer, ten un enfoque tipo láser y no importa lo que pase, siempre recuerda que tú eres una mujer de temple.

Karla Muñiz, de AdventHealth

i te pregunto: ¿Tu empresa promueve la diversidad? ¿Qué me dirías? ¿Cómo se ve la diversidad en tu organización? Cuando hago esa pregunta en los Estados Unidos, las personas me contestan: Veo diversidad a la hora de contratar gente de diversas culturas… afroamericanos, latinos, asiáticos, hombres, mujeres… Y en Puerto Rico ¿Cómo evaluamos si las empresas son diversas? ¿Cómo compara con inclusión? Era un día antes del paso del huracán María por Puerto Rico. Y recuerdo estar en el supermercado comprando cosas y comestibles para mi casa. De momento me encontré con un reconocido empresario, que había sido CEO de un banco en la Isla. Y me dijo: “Frances yo no entiendo tu ‘fuss’ de empoderar a la mujer, si las mujeres están empoderadas. En mi banco todas las gerentes de sucursales eran mujeres, yo no entiendo lo que haces”. Mientras me decía esto, a su esposa -que estaba parada al ladole cambiaba el color de la cara. ¿Qué le comenté? “WOW colega felicidades por contar con mujeres en tu empresa y promover la diversidad de género. Cuéntame, ¿cuántas se reportaban a ti y se sentaban en tu junta de directores, donde los salarios y las bonificaciones se triplican? De momento hubo un silencio sepulcral. Su esposa sonrió, pero él no. Hoy día, en la mayoría de las empresas existe diversidad cuando hablamos de género, en las bases organizacionales. Lo que aún no vemos son mujeres en puestos de alta gerencia en proporción a la cantidad de colegas hombres y con relación a la consumidora. Por eso cuando las compañías sacan anuncios durante el mes de la mujer, a mí me da mucha ansiedad, porque sí -tienen diversidad de género- pero no inclusión de la mujer. Dibuja una pirámide. Arriba en la punta va la junta de directores de tu organización, debajo él o la presidenta y luego el comité gerencial. Identifica cuántos son en total y cuántas mujeres hay. Eso te llevará al porcentaje de inclusión en tu compañía. Una cosa es decir que creen en la mujer y otra es demostrarlo. Al final del día los números hablan por sí solos.


23

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021


24< ESCENARIO

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

Necesita ayuda Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com

Al cantautor puertorriqueño Antonio Cabán Vale se le sigue complicando su estado de salud, al no contar con fondos para suministrarle terapias, así como habilitar su residencia a sus necesidades actuales. “Los fondos de las coberturas básicas de Medicare estatal no le cubren las extensiones en tratamientos médicos o unidad de rehabilitación. Llegó de casualidad al Auxilio Mutuo, perdió fuerza del lado derecho y consumió todo en gastos médicos inesperados”, declaró su hijo Adeán a EL VOCERO. Precisó que “en lo que recobra la movilidad hay que preparar el primer piso con 17 escalones adecuados para sus necesidades: una rampa, un baño y cocina para impedidos. El umbral de recuperación lo necesitamos. No tiene ayuda y no tiene ahorros suficientes”. Puede hacer su donativo a través de la cuenta de Negocio en ATH Móvil, bajo el nombre de Ayuda Fuerza Topo Verde Luz. También, en la cuenta del mismo nombre del Banco Popular, número 034370285. El creador de Verde Luz sufrió un episodio neurológico el pasado 20 de febrero. Antonio Cabán Vale “El Topo”. >Archivo

La artista boricua promueve el corte Como tú, en colaboración con De la Ghetto y Offset. >Suministrada

Transforma la rebeldía La intérprete urbana enfoca en la música, tras un periodo de búsqueda interna Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr

PELÍCULA BORICUA COMPITE EN FILADELFIA La película puertorriqueña La última gira, competirá en la selección oficial del Festival de Cine Latino de Filadelfia, del 30 de mayo al 6 de junio. La producción, basada en la novela de Josean Ramos sobre el cantante Daniel Santos, Vengo a decirle adiós a los muchachos, es protagonizada por Éktor Rivera junto a Isel Rodríguez, Obie Bermúdez y Modesto Lacén, entre otros. Más en elvocero.com

La cantante Chesca, canalizó a través de la música la rebeldía producto de un accidente en bote, que ahora es motor para servir de ejemplo a otros. El suceso en el que perdió el 70% del cabello, sucedió a sus 11 años, cuando recién había debutado como vocalista en la banda de rock de su padre. “La razón principal para irme de la Isla fue ese accidente de niña. Sufrí mucho en ese tiempo de adolescencia, me quería alejar de la realidad y encontrarme a mí misma. Por eso tomo la decisión de irme lo más lejos posible para poder reencontrarme y salir de la depresión y todo lo que estaba pasando. Por eso decido irme para Estados Unidos”, recordó.

Emancipada en su adolescencia

Debido a su rebeldía, su madre la emancipó siendo una adolescente. “A los 15 años estaba botada, no por nada malo, era una niña muy buena. Pero por mi accidente, todas las frustraciones y depresiones me pusieron bien rebelde. Los adolescentes me pueden usar como guía, pregúntenme lo que quieran que los guío para que no cometan los mismos errores que yo cometí”, instó la intérprete urbana. De aquellas equivocaciones del pasado, hizo referencia a haber tomado el auto

de su progenitora a escondidas. quiero baby, junto a Pitbull. “Eso de llevarse los carros de los padres De otro lado, no le quedan secuelas a los 14 años y sin licencia está mal. Beber del covid-19, que contrajo a principios de mientras guías es un error, que cometí y 2021 cuando fue a grabar a un estudio y tuve un accidente. Gracias a Dios el guar- había una persona enferma. dia no se enteró de que yo tenía “Nos contagió a todos. No unos palos; esto fue un error me dio tan fuerte, los primeros de adolescente a los 16 años. dos días fueron difíciles porque Iba esmandada después de un el dolor de cabeza es inexpliparty, había llovido, resbalé y Ahora que tengo cable y los ojos me dolían. Ya el carro fue pérdida total. Es una madurez muy no me quedan síntomas”, dijo un error que cometí una vez y alta, experiencia Francesca Ramírez Méndez, su me arrepiento, porque me salió y que me ha nombre de pila. bien caro”, reconoció en entre- dado la vida En cuanto a si se vacunará duro, además del vista con EL VOCERO. para protegerse del novel virus, Estando en Los Ángeles, accidente, es que expresó “me da un poquito de donde vivió seis años, deter- entro de nuevo miedo vacunarme. Cuando me minó regresar a la música que a esta industria. hicieron todas las cirugías para tanto le apasionaba desde pe- No solamente a reconstruirme el cuero cabequeña, cuando quería ser como hacer música, lludo que perdí, fueron tantas sino mediante Michael Jackson y Madonna. las veces que me pincharon “Ahora que tengo una ma- esta poder llevar que le cogí pánico a las agudurez muy alta, experiencia y una palabra de jas. Por eso no tengo ningún que me ha dado la vida duro, motivación e tatuaje. Creo que voy a tener inspiración para además del accidente, es que que hacerlo (vacunarme) por los jóvenes, que entro de nuevo a esta industria. conozcan mi los viajes”, reconoció quien se No solamente a hacer música, historia y sepan presentó recientemente en el sino mediante esta poder lle- que todo en la show de Jimmy Kimmel. var una palabra de motivación vida se puede. Mientras tanto, Chesca ree inspiración para los jóvenes, cién estrenó el vídeo del tema que conozcan mi historia y se- Chesca Como tú, en colaboración con pan que todo en la vida se pue- cantante De la Ghetto y Offset. de”, puntualizó quien creció en “Le estamos sacando el jugo Ponce y reside actualmente en Miami. al tema porque ya han salido tres versiones. Pero me fascina porque tiene sus cositas subliminales, sensual, sexy, pero De vuelta a sus raíces En medio de varias giras por China, es perreo intenso que representa que soy cuando solo cantaba en inglés, la puertorri- de aquí. Con ese ‘twist’ que le metió Offset queña determinó que era tiempo de volver con el hip hop americano y yo al final le doy un cantito a la gente en inglés, le dio a sus raíces y hacer temas en español. “Ya me sentía segura que podía volver un sazón diferente”, detalló. con una actitud diferente porque habían pasado unos cuantos años y el dolor que tenía había desaparecido. Ya estaba feliz conmigo misma”, comentó la voz de Te


ESCENARIO >25

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

Destacan el legado de

Antonio Paoli

En el 150 aniversario del nacimiento del tenor, con la transmisión del especial El rey de los tenores y El tenor de los reyes, por WIPR

@

Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

La Casa Paoli del Centro de Investigaciones Folklóricas de Puerto Rico celebrará el 150 aniversario del nacimiento del tenor ponceño Antonio Paoli (1871-1946), conocido internacionalmente como El rey de los tenores y El tenor de los reyes, este domingo a las 7:00 p.m. por WIPR TV. “Paoli ha sido el tenor más importante de toda la historia musical de Puerto Rico y cantó más de 500 veces el Otelo de Verdi, algo que no han podido hacer otros cantantes de ópera”, destacó a EL VOCERO el Dr. Néstor Murray-Irizarry, fundador y director de la Casa Paoli del Centro de Investigaciones Folklóricas de Puerto Rico. Añadió que “en este concierto presentaremos una selección de arias de óperas del repertorio de Antonio y su hermana Amalia Paoli. Los artistas invitados son el tenor spinto Rafael Dávila y la soprano Hilda Ramos. Ambos estarán acompañados por el todavía hoy no se han vuelto a cantar. Primaestro Pedro Juan Jiménez en el piano y mero, porque fue un tenor lírico y después por la pianista Dra. Ivonne Figueroa, de la tenor dramático. Toda su familia conocida tradición de los Hermanos Figueroa. Esta era gente que hizo mucho por Puerto Rico, estará acompañada por el violinista y pro- como su hermana mayor Olivia, por los fesor Francisco Cabán”, precisó. derechos de las mujeres y su hermano MaEl chelista Pablo Casals (1876-1973) nuel, quien defendieexpresó en la celebrara los derechos de los ción del centenario de confinados. Este últiPaoli en 1971 que “fue mo se convirtió en su un gran tenor admirado secretario y regidor de y respetado por todos los su carrera en Europa”. públicos. Fue una gloria El estudioso de la auténtica de Puerto Rico obra de Paoli y curay de la lírica mundial, e dor de su memorahizo una honrosa carrera bilia en la Casa Paoli lírica. No solo fue gloria de Ponce resalta, adede Puerto Rico, sino de más, que el artista natoda América y España”. cido en Ponce protaMurray, por su parte, gonizó los personajes recalcó que “Paoli fue el centrales de 37 óperas artista puertorriqueño famosas, entre ellas más conocido internaAida, Guillermo Tell, cionalmente en su époCarmen, Los Hugonoca. Estuvo apoyado por la La soprano Hilda Ramos forma parte del tes, El Trovador, Fausrealeza española bajo la especial televisivo. to, Rigoletto, Sansón reina regente María Crisy Dalila, Los Payasos, tina de Habsburgo-LoreLohengrin y Tosca. En 1903, Paoli cantó na y tuvo la suerte de ser educado no tan por primera vez el personaje central de la solo en España, sino en Francia e Italia en ópera Otelo y en 1907 grabó la ópera Los las mejores escuelas de canto, especial- Payasos de Leoncavallo, la primera ocamente Italia en términos del desarrollo de sión en que una ópera se grababa en disco la ópera. Tuvo una familia ejemplar con de acetato. su hermana Amalia, quien abandonó su “La potencia de su voz requirió que lo carrera de cantante por cuidar la voz de ubicaran a 20 pies del gramófono. Resulta su hermano. Además, cantó óperas que que cuando era estudiante en Barcelona

El elenco de The Trial of the Chicago 7 acepta el máximo galardón en los SAG. >AP

Ha sido el tenor más importante de toda la historia musical de Puerto Rico y cantó más de 500 veces el Otelo de Verdi, algo que no han podido hacer otros cantantes de ópera. Dr. Néstor Murray-Irizarry Director de la Casa Paoli del Centro de Investigaciones Folklóricas de Puerto Rico

El tenor puertorriqueño en 1899, en una de sus múltiples interpretaciones de Otelo. >Suministradas

en un momento determinado, le hacen un homenaje a Giuseppe Verdi, donde los estudiantes cantaron sus arias y uno de ellos fue Paoli, uno de los últimos en cantar, pero Verdi no estaba animado. Paoli entra a cantar un aria con aquel vozarrón de una de las obras de Verdi, y Verdi se puso de pie y le aplaudió. Paoli siempre consideró aquel gesto como una deferencia del maestro Verdi y lo recibió como un regalo. En el futuro cantaría obras del compositor y con Otelo lo cantó nada menos que 575 veces”, apuntó el historiador. El repertorio a cantarse en el especial de televisión incluye las arias Questa o Quella de Rigoletto, de Verdi; La Mamma Morta, de Andrea Chénier; la Seguidilla de Carmen, de Bizet; Ora e Per Sempre Addio de Otelo, de Verdi; Vesti la Giubba de Pagliacci, de Leoncavallo; Candorosa, Danza puertorriqueña, de Juan Morel Campos; Estrellita, canción mexicana de Manuel M. Ponce y Boriquén, de Juan Morel Campos. Participarán, además, en esta conmemoración la actriz Cordelia González y Robert Paoli, nieto del homenajeado, quien compartirá anécdotas con el maestro Paoli. La cineasta Margarita Aponte Rivera y Rhett Lee García estarán a cargo de la dirección técnica. Murray-Irizarry es el productor ejecutivo. Este concierto fue grabado en la Sala Jesús María Sanromá del Conservatorio de Música de Puerto Rico, con el respaldo de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades.

Virtuales y pregrabados Jake Coyle

>The Associated Press

El elenco del drama judicial de la década de 1960 The Trial of the Chicago 7 se llevó el máximo honor en unos Premios SAG virtuales y pregrabados, que vieron a Netflix adjudicarse por primera vez el premio mayor del Sindicato de Actores de la Pantalla de Hollywood. La 27ma edición de los Premios SAG fue un asunto silencioso, y no solo porque la ceremonia fue virtual, sin alfombra roja y condensada en una transmisión pregrabada de una hora. La película considerada como la favorita en la contienda por el Premio de la Academia, Nomadland, de Chloé Zhao, no fue nominada a mejor elenco, lo que hace que los SAG sirvan menos que otros años como un barómetro de lo que sucederá en los Oscar. Aun así, la victoria de The Trial of the Chicago 7 marcó la primera vez que una película de cualquier servicio de streaming gana el premio al mejor elenco del gremio. Escrita y dirigida por Aaron Sorkin, iba a ser estrenada por Paramount Pictures en salas de cine antes de la pandemia de covid-19, la cual llevó a su venta a Netflix. La compañía aún busca su primer Oscar a la mejor película. El filme superó a otros dos estrenos de Netflix nominados: Ma Rainey’s Black Bottom y Da 5 Bloods, así como a One Night in Miami..., de Amazon y Minari, de A24. Los Premios SAG son seguidos de cerca en anticipo a los Oscar. Los actores representan el mayor número de votantes de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, y los ganadores del SAG suelen alinearse con los del Oscar. El año pasado, Parasite terminó llevándose el Premio de la Academia a la mejor película y todos los ganadores individuales del SAG — Renée Zellweger, Brad Pitt, Laura Dern y Joaquin Phoenix — también obtuvieron el Oscar. Esos premios fueron este año para Chadwick Boseman como mejor actor por Ma Rainey’s Black Bottom; Viola Davis como mejor actriz también por Ma Rainey’s Black Bottom; Yuh-Jung Youn como mejor actriz de reparto por Minari y Daniel Kaluuya como mejor actor de reparto por Judas and the Black Messiah.


26<

proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, and Puerto Rico, or by internet acc e s s i n g https://ecf.prd.uscourts.gov. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to Defendants will be sold at a public auction: “RUSTICA: Predio de terreno radicado en el BARRIO LA GLORIA del término municipal de Trujillo Alto, Puerto Rico, con una cabida superficial de 0.9422 cuerda, igual a 3,703.1637 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 64.730 metros, con la Carretera No. 941; por el Sur, en 62.934 metros, con Isabel Resto; por el Este, en 59.477 metros, con Francisco Resto; y por el Oeste, en dos alineaciones que suman 55.337 metros, con Isabel Resto.” Property No. 26311 of Trujillo Alto, recorded at page 57 of volume 807, Puerto Rico Registry of the Property, Fourth Section of San Juan. WHEREAS: The property is subject to the following liens: MORTGAGE: In the principal amount of $97,974.00, securing a note payable to DORAL FINANCIAL CORPORATION, doing business as, H. F. MORTGAGE BANKERS, or its order, with yearly interests set at 6.95% due on October 1st., 2036, appraised at $97,974.00, as per Deed #287, executed in San Juan on October 7th., 2005, before Notary Public Myrtelena Díaz Pedrosa, recorded at page 57 of volume 807 of Trujillo Alto, property #26311, 4th inscription. Modification: The previous Mortgage Note has been modified, appearing the Owners of this property and Doral Financial Corporation, doing business as, H. F. Mortgage Bankers, only changing its due date for March 1st, 2038, (it does not give the appraisal value), as per Deed No. 43 executed in San Juan on March 5th., 2008, before Notary Public Denisse Marie Ocasio Rivera, recorded at page 57 of volume 807 of Trujillo Alto, property # 26311, fifth inscription. Senior Lien: None. Junior Liens: None. Potential bidders are advised to verify the extent of any preferential liens. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior liens. WHEREAS: For the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the Mortgage Deed will be $97,974.00, for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above-described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale, or $65,316.00. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be half of the minimum bid for the first judicial sale, or $48,987.00, pursuant to 2015 Puerto Rico Laws Act 210 (H.B. 2479), Article 104, as amended (Known in the Spanish language as: “Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”). WHEREAS: The sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master on the 27th day of April 2021, at 2:30 pm will, in front of Federico Degetau Federal Building and Clemente Ruiz Nazario United States Courthouse gates, next to the Guard House, at 150 Chardón Avenue, San Juan, Puerto Rico, in accordance with 28 U.S.C. § 2001, sell at public auction to the highest bidder, the property described herein. The proceeds of said sale will be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set herein above be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 4th day of May 2021 at 2:30 pm, in front of Federico Degetau Federal Building and Clemente Ruiz Nazario United States Courthouse gates, next to the Guard House, at 150 Chardón Avenue, San Juan, Puerto Rico. Should the second judicial sale be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 11th of May 2020, at 2:30 pm, in front of Federico Degetau Federal Building and Clemente Ruiz Nazario United States Courthouse gates, next to the Guard House, at 150 Chardón Avenue, San Juan, Puerto Rico In San Juan, Puerto Rico, this 5th day of March 2021. Beatriz Vázquez Solís Appointed Special Master

United States Courthouse gates, next to the Guard House, at 150 Chardón Avenue, San Juan, Puerto Rico, in accordance with 28 U.S.C. § 2001, sell at public auction to the highest bidder, the property described herein. The proceeds of said sale will be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale set herein above be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 4th day of May 2021 at 2:30 pm, in front of Federico Degetau Federal Building and Clemente Ruiz Nazario United States Courthouse gates, next to the Guard House, at 150 Chardón Avenue, San Juan, Puerto Rico. Should the second judicial sale be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 11th of May 2020, at 2:30 pm, in front of Federico Degetau Federal Building and Clemente Ruiz Nazario United States Courthouse gates, next to the Guard House, at 150 Chardón Avenue, San Juan, Puerto Rico In San Juan, Puerto Rico, this 5th day of March 2021. Beatriz Vázquez Solís Appointed Special Master

property belonging to the Defendants will be sold at a public auction: “URBANA: Solar marcado con el No. 3 de la Manzana "H" del plano de inscripción de la URBANIZACIÓN PARAÍSO DE COAMO, localizado en el Barrio San Ildefonso, Carretera Estatal No. PR-546, > kilómetro 1.3 del término municipal de Coamo, Puerto Rico, con una cabida superficial de 646.88 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una extensión de 25.99 metros lineales, con el solar No. H-4; por el Sur, en una extensión de 7.66 metros lineales y otra de 18.23 metros lineales, con la Calle No. 1 de la Urbanización; por el Este, en una extensión de 25.93 metros lineales, con el solar No. H-2 y otra de 1.07 metros lineales, con el solar No. H-4; y por el Oeste, en una extensión de 18.24 metros lineales, con la Calle No. 1 de la Urbanización. Sobre el antes descrito inmueble se halla construida una casa de hormigón y bloques de concreto para fines residenciales.” Property number 19059, recorded at page 9 of volume 316 of Coamo, Registry of the Property of Barranquitas. WHEREAS: The property is subject to the following liens: MORTGAGE: In the principal amount of $263,600.00 securing a note payable to Doral Mortgage Corporation, or its order, with yearly interests set at 6.125% due on March 1, 2034, appraised at $263,600.00, as per Deed No. 51, executed in Cayey on February 26, 2004, before Notary Public César A. Pérez Cabán, recorded at page 9 of volume 316 of Coamo, property No. 19059, 2nd inscription. Senior Lien: None. Junior Liens: a) MORTGAGE: In the principal amount of $65,900.00, securing a note payable to DORAL MORTGAGE CORPORATION, or its order, with yearly interests set at 6-1/8% due on March 1st., 2034, appraised at $65,900.00, as per Deed #52, executed in Cayey on February 26th., 2004, before Notary Public César A. Pérez Cabán, recorded at page 9 of volume 316 of Coamo, property #19059, 3rd inscription. b) LIS PENDENS: At the First Instance Court of Puerto Rico, Coamo Branch in Civil Case #B2CI2015-00239, on collection of money and foreclosure of mortgage, followed by Banco Popular-Puerto Rico, versus Owners of this property, demanding payment of mortgage note recorded on the 2nd inscription of this property, in the principal amount of $54,855.53, plus costs and interests, Lis Pendens dated February 10th., 2015, recorded on August 26th., 2015, at page 9 of volume 316 of Coamo, property #19059, notation “A”. c) LIS PENDENS: At the First Instance Court of Puerto Rico, Coamo Branch in Civil Case No. B2CI2016-00680, on collection of money and foreclosure of mortgage, followed by Banco Popular-Puerto Rico, versus Owners of this property, demanding payment of mortgage note recorded on the 2nd inscription of this property, in the principal amount of $54,722.49, plus costs and interests, Lis Pendens dated September 6th., 2016, recorded on October 19th., 2016, at Karibe System, property #19059 of Coamo, notation “B”. d) FEDERAL LIEN: In favor of THE UNITED STATES OF AMÉRICA, in the principal amount of $28,779.12, owed by E. Rivera Rodríguez, with Social Security XXX-XX5310, Serial #907 058 712, dated December 11th., 2010, recorded at page 211, Entry #2 of Book #5 of Federal Liens. e) FEDERAL LIEN: In favor of THE UNITED STATES OF AMÉRICA, in the principal amount of $96,624.32, owed by Edgardo Rivera Rodríguez, with Social Security XXX-XX-5310, Serial #943 971 913, dated June 27th., 2013, recorded at page 236, Entry #1 of Book #5 of Federal Liens. f) FEDERAL LIEN: In favor of THE UNITED STATES OF AMÉRICA, in the principal amount of $36,881.06, owed by Edgardo Rivera Rodríguez, with Social Security No. XXX-XX5310, Serial No. 944 318 113, dated June 27th., 2013, recorded at page 236, Entry No. 2 of Book No. 5 of Federal Lien. g) FEDERAL LIEN: In favor of THE UNITED STATES OF AMÉRICA, in the principal amount of $8,422.04, owed by Edgardo Rivera Rodríguez, with Social Security No. XXX-XX5310, Serial No. 944 319 213, dated June 27th., 2013, recorded at page 236, Entry No. 3 of Book No. 5 of Federal Lien. h) FEDERAL LIEN: In favor of THE UNITED STATES OF AMÉRICA, in the principal amount of $10,639.47, owed by Edgardo O. Rivera Rodríguez, with Social Security No. XXXXX-5310, Serial No. 263 929 717, dated June 27th., 2017, recorded at Karibe System. i) FEDERAL LIEN: In favor of THE UNITED STATES OF AMÉRICA, in the principal amount of $3,889.52, owed by Edgardo O. Rivera Rodríguez, with Social Security No. XXXXX-5310, Serial No. 315 072 318, dated July 17th, 2018, recorded at Karibe System. j) FEDERAL LIEN: In favor of THE UNITED STATES OF AMÉRICA, in the principal amount of $120.03, owed by Edgardo O. Rivera Rodríguez, with Social Security No. XXXXX-5310, Serial No. 330 720

ded at page 236, Entry No. 2 of Book No. 5 of Federal Lien. g) FEDERAL LIEN: In favor of THE UNITED STATES OF AMÉRICA, in the principal amount of $8,422.04, owed by Edgardo Rivera Rodríguez, with Social Security No. XXX-XXMARTES, DE944 ABRIL DE 2021 5310, Serial 6No. 319 213, dated June 27th., 2013, recorded at page 236, Entry No. 3 of >Vehículos Book No. 5 of Federal Lien. h) FEDERAL LIEN: In favor of THE >Bienes Raíces UNITED STATES OF AMÉRICA, in the principal >Misceláneas amount of $10,639.47, owed by Edgardo O. Rivera Rodríguez, >Empleos with Social Security No. XXXXX-5310, Serial No. 263 929 >Clases 717, dated June 27th., 2017, recorded at Karibe System. i) >Servicios FEDERAL LIEN: In favor of THE U N I T E D S T A T E S O F >Avisos AMÉRICA, in the principal amount of $3,889.52, owed by >Esquelas Edgardo O. Rivera Rodríguez, with Social Security No. XXX- SS-9158 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO XX-5310, Serial No. de 315 072Rico *El Vocero Puerto no se responzabiliza TRIBUNAL DE PRIMERA IN318, dated July 17th, 2018, de re-anuncios por el contenido pautados esta secciónDE STANCIA SALAen SUPERIOR corded at Karibe System. j) FEDERAL LIEN: In favor of THE SAN JUAN UNITED STATES OF A MÉRICA, in the principal amount of $120.03, owed by Edgardo O. Rivera Rodríguez, Demandante with Social Security No. XXXv. XX-5310, Serial No. 330 720 518, dated January 8th., 2019, recorded at Karibe System. k) FEDERAL LIEN: In favor of THE UNITED STATES OF AMÉRICA, in the principal amount of $156,148.83, owed by Edgardo O. Rivera Rodríguez, with Social Security XXX-XXDemandados 5310, Serial #417 196 520, dated April 11th., 2020, recor- CIVIL NÚM. SJ2019CV01108 SOBRE: EJECUCION DE HIPOded on July 10th., 2020 at Karibe System. Potential bid- TECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE ders are advised to verify the extent of any preferential liens with AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U. ) SS EL ESthe holders thereof. It shall be understood that each bidder ac- TADO LIBRE ASOCIADO DE cepts as sufficient the title and PUERTO RICO ) Yo, PEDRO that prior and preferential liens to HIEYE GONZALEZ ALGUACIL, the one being foreclosed upon, Alguacil del Tribunal Superior de including but not limited to any Puerto Rico, Sala de San Juan, property tax, liens, (express, ta- al público HAGO SABER: Que cit, implied or legal), shall contin- en cumplimiento de un Mandue in effect it being understood amiento de Ejecución de Senfurther that the successful bid- tencia que se me libró con fecha der accepts them and is subrog- 3 de diciembre de 2019, por la ated in the responsibility for the Secretaria de este Tribunal, en same and that the bid price shall el caso de epígrafe, venderé en not be applied toward their can- pública subasta y al mejor postcellation. The present property o r c o n d i n e r o e n e f e c t i v o , will be acquired free and clear of cheque de gerente o letra banall junior liens. WHEREAS: For caria con similar garantía, todo the purpose of the first judicial título, derecho o interés de la sale, the minimum bid agreed parte demandada de epígrafe upon by the parties in the mort- sobre la siguiente propiedad gage deed will be $263,600.00, perteneciente a la parte defor the property and no lower of- mandada, la cual se describe a fers will be accepted. Should the continuación: URBANA: Solar first judicial sale of the above-de- marcado con el número catorce scribed property be unsuccess- (14) del Bloque LB del plano de ful, then the minimum bid for the i n s c r i p c i ó n d e l a C u a r t a property on the second judicial Extensión, Primera Etapa de la sale will be two-thirds the Urbanización Country Club, situamount of the minimum bid for ada en el Barrio Sábana Llana t h e f i r s t j u d i c i a l s a l e , o r del Municipio de Río Piedras, $175,733.33. The minimum bid San Juan, Puerto Rico, con una for a third judicial sale, if the cabida superficial de trescientos same is necessary, will be half u n m e t r o s c u a d r a d o s c o n the amount of the minimum bid setenta y seis centímetros cuadof the first judicial sale, or rados (301.76) en lindes por el $131,800.00. (Known in the Noreste, en trece metros veinte Spanish language as: “Ley del centímetros (13.20) con la calle Registro de la Propiedad In- doscientos noventa y seis; por el mobiliaria del Estado Libre Aso- Suroeste, en trece metros ciado de Puerto Rico”, 2015 Pu- quince centímetros (13.15) con erto Rico Laws Act 210 (H.B. una alameda de paso para 2479), Article 104, as amended). peatones; por el Sureste, en WHEREAS: The sale to be veintitrés metros (23.00) con el made by the appointed Special solar quince (15); y por el Master is subject to confirmation Noroeste, en veintidós metros by the United States District cuarentisiete centímetros (22.47) Court for the District of Puerto con el solar trece (13). Consta Rico and the deed of convey- inscrita al folio doscientos uno ance and possession to the ( 2 0 1 ) , t o m o d o s c i e n t o s property will be executed and dieciocho (218) de Sábana delivered only after such con- Llana, finca número nueve mil firmation. NOW THEREFORE, setecientos treinta y cuatro public notice is hereby given that (9,734) , del Registro de la the appointed Special Master, Propiedad de Puerto Rico, pursuant to the provisions of the Sección Quinta (V) de San Juan. Judgment herein before referred Dirección física: 960 Barbados to, will, on the 27th day of April St. Country Club San Juan, PR 2021, at 2:15 pm, in front of Fed- 00924 t/c/c Solar 14 Bloque LB erico Degetau Federal Building 4ta Extensión Urb. Country Club and Clemente Ruiz Nazario Bo. Sábana Llana Río Piedras, United States Courthouse gates, San Juan, PR 00924. La finca next to the Guard House, at 150 9,734 está gravada con la Chardón Avenue, San Juan, Pu- s i g u i e n t e h i p o t e c a c u y a erto Rico in accordance with 28 ejecución se solicita en la U.S.C. § 2001, will sell at public subasta objeto de este edicto: auction to the highest bidder, the HIPOTECA en garantía de property described herein. The Pagaré a favor de Popular Mortproceeds of said sale will be ap- gage, Inc., o a su orden, por la plied in the manner and form suma principal de $105,000.00, provided by the Courtʼs Judg- con intereses al 7% anual, venment. Should the first judicial cedero a la presentación, cons a l e b e u n s u c c e s s f u l , t h e stituida mediante la Escritura second judicial sale of the prop- Número 144, otorgada en San erty described in this Notice will Juan, Puerto Rico, el día 15 de be held on the 4th day of May julio de 2004, ante la notario Luz 2021 at 2:15 pm, in front of Fed- E. Vela Gutiérrez, e inscrita al erico Degetau Federal Building folio 1,850 del tomo 1,129 de and Clemente Ruiz Nazario Sábana Llana, finca número United States Courthouse gates, 9 , 7 3 4 , i n s c r i p c i ó n 9 n a . L a next to the Guard House, at 150 propiedad está afecta a los Chardón Avenue, San Juan, Pu- siguientes gravámenes: A. Hipoerto Rico. Should the second ju- teca en garantía de un pagaré a dicial sale be unsuccessful, the favor del Secretary of Housing third judicial sale of the property and Urban Development, o a su described in this Notice will be orden, por la suma principal de held on the 11th of May 2021, at $105,000.00, con intereses al 2:15 pm, in front of Federico De- 7 % a n u a l , v e n c e d e r o a l a getau Federal Building and presentación, constituida mediClemente Ruiz Nazario United ante la Escritura Número 145, States Courthouse gates, next to otorgada en San Juan, Puerto t h e G u a r d H o u s e , a t 1 5 0 Rico el día 15 de julio de 2004 Chardón Avenue, San Juan, Pu- ante la notario Luz E. Vela erto Rico. In San Juan, Puerto Gutiérrez e inscrita al folio 1,850 Rico, this 5 day of March 2021. del tomo 1,129 de Sábana Beatriz Vázquez Solís Appoin- Llana, finca número 9,734 ted Special Master inscripción 9na. B. Aviso de Demanda de fecha 5 de febrero de 2019, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el caso civil SS-9158 ESTADO LIBRE ASO- número SJ2019CV0118, sobre CIADO DE PUERTO RIC O cobro de dinero y ejecución de TRIBUNAL DE PRIMERA IN- hipoteca, seguido por Banco STANCIA SALA SUPERIOR DE Popular de Puerto Rico v. JoaSAN JUAN quina Delgado de Batista t/c/c Joaquina Delgado Betancourt y la Sucesión de Gerardo Batista t/c/c Gerardo Batista Santana, por la suma de $105,000.00 y Demandante otras sumas adicionales, anotv. ado el día 10 de abril de 2019 al

clasificados

Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Generales

>AVISOS

Hyundai

SE SOLICITAN MESEROS (A), LUNCHERO (A) RESPONSABLES, TIEMPO COMPLETO O PARCIAL. AREA METRO (939) 645-2904.

Edictos

Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara, Paga $267 787 331-0875

Diestros

Se regala cuenta HYUNDAI TUCSON 2019, garantía. Paga BROOKLYN NEW YORK $307 787 883-0775 Se buscan empleados(as) para trabajo en metal para conductos de aire acond. Mínimo 1 Nissan año de exp. Tito 347-303-2028 Se regala cuenta NISSAN Julio 347 200-4722 VERSA 2019, aros, cámara. Paga $179. 787 331-0884 BROOKLYN NEW YORK Sheet Metal Shop is looking for workers for duct work fabricaToyota tion. At least 1 year experience. Tito 347-303-2028 Se regala cuenta TOYOTA YARJulio 347 200-4722 IS 2019, equipado. Paga $199 787 493-9255

>BIENES RAÍCES Apartamento Alquiler ESTUDIOS RIO PIEDRAS, mediano o peq., $300 y/o $280 787 756-5572 / 787 377-4725

Apt. Alquiler San Juan, Santurce

• Salario: $11.90/hr • Overtime: $17.85/hr • Asistencia con traslado aéreo, vivienda y transportación

Contacto:

787-221-1047 Servicios Domésticos

>SERVICIOS

Asesorías Legales

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. CASA LEVITTOWN, 2h-1b, sala, Casos civiles y criminales, cocina, comedor. Luz y agua Agencias Gubernamentales, 787 261-0004 / 213-5796 Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 Casas Venta Isla

Casa Alquiler

VENDO CASA CABO ROJO 939 858-2818 y otra en COMERIO 787-216-8682

Fincas RIO GRANDE Bo Jiménez, Cerca El Yunque 2 cds y pico. con vista panorámica $25,000 O.M.O. Hay que desarrollar el camino hacia ellas 515-3300

Compras Bienes Raíces Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 844-904-2101

>EMPLEOS Empleos Generales Se solicitan Albañiles y Carpinteros(as) Área Metro Trab inm. 787-312-1451 Se solicitan TRABAJADORES AGRICOLAS para laborar en Hacienda Monte Alto en Adjuntas 787 829-5353

ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY IV, Plaintiff, vs.

JOSE RICARDO HERNANDEZ-CRUZ, by himself and as a member of the Estate of ILEANA CRUZSANTIAGO, JOHN DOE and JANE DOE, as unknown memOperador de Producción bers of the Estate Estados Unidos Defendants

Ama de llaves con dormida, Alquiler de apartamentos Norte de California, licencia de de 1h, 2h, 3h en Santurce. conducir. Salario negociable. Agua y luz. Se incluye futón o 530-370-8178 TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266 Villa Palmeras, apt $475. No agua no luz, 1 mes adelanto y 1 mes finaza 787 424-3443

SS-9122 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Profesionales

SEGURO DE VIDA PARA GASTOS FINALES

787 637-9066 Elfrén Pérez

Representante Autorizado Seguros

Servicios a Domicilio Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310

Plomería Maestro Plomero Lic#1109 Certificaciones Plomería AAA Inf:787-948-7750

Jardinería

Se solicita EMPLEADA(o) para Jardineria Joe Trimmer. Se Hogar de Envejecientes Area hacen patios en Area de Carolina 787 668-5706 Metro 787 380-7939

CIVIL NO. 16-2242 (FAB) COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGENOTICE OF SALE To: JOSE RICARDO HERNANDEZ-CRUZ, by himself and as a member of the Estate of ILEANA CRUZSANTIAGO, JOHN DOE and JANE DOE, as unknown members of the Estate Carretera 941, Barrio La Gloria Trujillo Alto, PR 00976 Condominio Balcones de Monte Real Apto. 301-A, Apartado 11 Carolina, PR 00985 UNITED STATES OF AMERICA c/o Loretta E. Lynch Attorney General 950 Pennsylvania Avenue, NW Washington, DC 20530-0001 United States Attorneyʼs Office District of Puerto Rico Torre Chardón, Suite 1201 350 Carlos Chardón Avenue San Juan, PR 00918 Ba nco Popular de Puerto Rico PO Box 362708 San Juan, PR 009362708l RUSHMORE LOAN MANAGEMENT SERVICES PO Box 11907 San Juan, PR 00922 FirstBank Puerto Rico PO Box 9146 San Juan, PR 00908 and THE GENERAL PUBLIC WHEREAS: On October 24th, 2019, this Court entered Judgment in favor of Plaintiff. On July 24th, 2020, this Court entered Order for Execution of Judgment, stating that Defendants defaulted on the repayment obligation to ROOSEVELT CAYMAN ASSET COMPANY IV, and as of June 24th, 2019 amount to $87,878.44 accrued interests since February 1st, 2016, at the annual interest rate of six point ninety five percent (6.95%), which will continue to accrue interest at the contractual rates, accrued late charges in the amount of $1,362.06; and expressly agreed-upon attorneysʼ fees and legal costs in the amount of $9,797.40 in contractually agreed-upon attorneyʼs fees and legal costs for a total amount of $99,037.90 The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, and Puerto Rico, or by internet acc e s s i n g https://ecf.prd.uscourts.gov. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to Defendants will be sold at a public auction: “RUSTICA: Predio de terreno radicado en el BARRIO LA GLORIA del término municipal de Trujillo Alto, Puerto Rico, con una cabida superficial de 0.9422 cuerda, igual a 3,703.1637 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en 64.730 metros, con la Carretera No. 941; por el Sur, en 62.934 metros, con Isabel Resto; por el Este, en 59.477 metros, con Francisco Resto; y por el Oeste, en dos alineaciones que suman 55.337 metros, con Isabel Resto.” Property No. 26311 of Trujillo Alto, recorded at page 57 of volume 807, Puerto Rico Registry of the Property, Fourth Section of San Juan. WHEREAS: The property is subject to the following liens: MORTGAGE: In the principal amount of $97,974.00, securing

SS-9123 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT FOR THE DISTRICT OF PUERTO RICO

ROOSEVELT REO PR CORP., Plaintiff, vs.

EDGARDO ORESTE RIVERA RODRIGUEZ, his wife MARLA COLON SANTIAGO and THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM; UNITED STATES OF AMERICA,

Defendants CIVIL NO. 17-1762 CCC COLLECTION OF MONIES AND FORECLOSURE OF MORTGAGE NOTICE OF SALE To: EDGARDO ORESTE RIVERA RODRIGUEZ, his wife MARLA COLON SANTIAGO and THE CONJUGAL PARTNERSHIP BETWEEN THEM 3-H Urbanización Paraíso de Coamo Coamo, PR 00769 P.O. Box 1890 Coamo, PR 00769 UNITED STATES OF AMERICA c/o Loretta E. Lynch Attorney General 950 Pennsylvania Avenue, NW Washington, DC 20530-0001 United States Attorneyʼs Office District of Puerto Rico Torre Chardón, Suite 1201 350 Carlos Chardón Avenue San Juan, PR 00918 BANCO POPULAR DE PUERTO RICO PO Box 362708 San Juan, PR 00936-2708l RUSHMORE LOAN MANAGEMENT SERVICES PO Box 11907 San Juan, PR 00922 FIRSTBANK PUERTO RICO PO Box 9146 San Juan, PR 00908 and THE GENERAL PUBLIC WHEREAS: On November 28th, 2018, this Court entered Default Judgment in favor of Plaintiff, against Defendants. On May 24th, 2019, this Court entered Order for Execution of Judgment, stating that Defendants defaulted on the repayment obligation to Plaintiff, and that they owed the amount of $207,702.19 in principal, accrued interests in the amount of $11,835.92; at the interest rate of 6.12500%; which will continue to accrue interest at the contractual rates; $3,505.44 in late charges; and $26,360.00 in contractually agreed-upon attorneyʼs fees and legal costs for a total amount of $237,567.63. The records of the case and of these proceedings may be examined by the parties at the Office of the Clerk of the United States District Court, Federal Building, Chardón Avenue, Hato Rey, and Puerto Rico, or by internet, acc e s s i n g https://ecf.prd.uscourts.gov. WHEREAS: Pursuant to the terms of the aforementioned judgment and the order of execution thereof, the following property belonging to the Defendants will be sold at a public auction: “URBANA: Solar marcado con el No. 3 de la Manzana "H" del plano de inscripción de la URBANIZACIÓN PARAÍSO DE COAMO, localizado en el Barrio San Ildefonso, Carretera Estatal No. PR-546, kilómetro 1.3 del término municipal de Coamo, Puerto Rico, con una cabida superficial de 646.88 metros cuadrados. En lindes por el Norte, en una extensión de 25.99 metros lineales, con el solar No. H-4; por el Sur, en una extensión de 7.66 metros lineales y otra de 18.23 metros lineales, con la Calle No. 1 de la Urbanización; por el Este, en una extensión de 25.93 metros lineales, con el solar No. H-2 y otra de 1.07 metros lineales, con el solar No. H-4; y por el Oeste, en una extensión de 18.24 metros lineales, con la Calle No. 1 de la Urbanización. Sobre el antes descrito inmueble se halla construida una casa de hormigón y bloques de concreto para fines residenciales.” Property number 19059, recorded at page 9 of volume 316 of Coamo, Registry of the Property of Barranquitas. WHEREAS: The property is subject to the following liens:

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

JOAQUINA DELGADO DE BATISTA t/c/c JOAQUINA DELGADO BETANCOURT, ET AL.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO


inscripción 9na. B. Aviso de De- del inmueble y las cargas o ta acción, y procederá a la manda de fecha 5 de febrero de gravámenes anteriores y los inscripción de la venta a favor 2019, expedido en el Tribunal de p r e f e r e n t e s a l c r é d i t o d e l del comprador en subasta libre Primera Instancia, Sala Superi- e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e re , de todo gravamen posterior a la or de San Juan, en el caso civil c o n t i n u a r á n s u b s i s t i e n d o , fecha en que se otorgó la hiponúmero SJ2019CV0118, sobre entendiéndose que el rematante teca que ha sido ejecutada mecobro de dinero y ejecución de los acepta y queda responsable diante esta acción. Expido el hipoteca, seguido por Banco de los mismos sin destinarse a presente edicto bajo mi firma y > JoaMARTES, 6 DEel ABRIL 2021sello del Tribunal de Primera InPopular de Puerto Rico v. su extinción precio delDE remate. quina Delgado de Batista t/c/c Se le apercibe a los tenedores stancia, Sala de San Juan. En Joaquina Delgado Betancourt y de gravámenes posteriores al San Juan, Puerto Rico, a 18 de la Sucesión de Gerardo Batista que se ejecuta que, para pro- M A R Z O d e 2 0 2 1 . P E D R O t/c/c Gerardo Batista Santana, teger cualesquiera derechos que HIEYE GONZALEZ ALGUACIL por la suma de $105,000.00 y t e n g a n s o b r e e l i n m u e b l e , TRIBUNAL DE PRIMERA INotras sumas adicionales, anot- d e b e r á n c o m p a r e c e r a l a STANCIA SALA SUPERIOR DE ado el día 10 de abril de 2019 al subasta, pues de no hacerlo así SAN JUAN tomo Karibe de Sábana Llana, y de no igualar el precio de finca número 9,734, Anotación venta del gravamen hipotecario MR-11817 ESTADO LIBRE A. La venta se llevará a cabo que se ejecuta, el Tribunal or- ASOCIADO DE PUERTO RICO para con su producto satisfacer enará la cancelación de todos TRIBUNAL DE PRIMERA INa Banco Popular de Puerto Rico los gravámenes posteriores. La STANCIA SALA MUNICIPAL DE total o parcialmente el importe propiedad a ser ejecutada se SALINAS de la Sentencia emitida el 13 de adquiere libre de cargas y agosto de 2019. La venta se ll- gravámenes posteriores. Si se vará a cabo para con su pro- declara desierta la tercera ducto satisfacer a Banco Popu- subasta se adjudicará la finca a DEMANDANTE lar de Puerto Rico por la hipo- favor del acreedor por la totalidVs. teca de $105,000.00, total o par- ad de la cantidad adeudada si cialmente. El importe de la Sen- ésta es igual o menor que el tencia dictada en el caso de monto del tipo mínimo de la terepígrafe, ascendente a las cera subasta, si el Tribunal lo siguientes cantidades: la suma estima conveniente. Se abonará DEMANDADO de $180,394.82 de principal, in- dicho monto a la cantidad ad- CIVIL NUM. SA2021CV00076 tereses pactados y computados eudada si ésta es mayor. Los SOBRE: COBRO DE DINERO sobre esta suma al tipo de 7.0% autos y todos los documentos E M P L A Z A M I E N T O P O R anual hasta su total y completo correspondientes al procedimi- E D I C T O A : S R . R I C A R D O pago, contribuciones, recargos y ento del caso de epígrafe están AVILES ROSA 520-40 STREET primas de seguro adeudados y disponibles en la Secretaría del Brooklyn, New York 11320 POR la suma de $10,500.00 por con- Tribunal Superior de Puerto LA PRESENTE se le emplaza y cepto de costas, gastos y honor- Rico, Sala Superior de San notifica que ha sido presentada arios de abogado. El precio Juan, durante horas laborables. ante este Tribunal una demínimo de licitación con relación Para conocimiento de la parte manda sobre Cobro de Dinero. a la antes descrita propiedad y demandada y de toda persona Se le requiere contestar la Dela fecha y hora de cada subasta que tenga interés inscrito con manda incoada presentado el e s c o m o s i g u e : P r i m e r a posterioridad a la inscripción del original de su Contestación a la Subasta: Se celebrará el día 22 g r a v a m e n q u e s e e s t á Demanda ante la Secretaría de DE ABRIL de 2021, a las 11:00 ejecutando, si alguna, y para la este Tribunal y notificando copia AM. Precio mínimo: $105,000.00 concurrencia de licitadores y de la misma: LCDO. LUIS F. Segunda Subasta: Se celebrará para el público en general el MORALES GONZALEZ P.O. el día 29 DE ABRIL de 2021, a presente edicto se publicará en BOX 142606 ARECIBO, PR las 11:00 AM. Precio Mínimo: un diario de circulación general 00614-2606 TEL: 787-879-4608 $70,000.00 Tercera Subasta: Se en el Estado Libre Asociado de E m a i l : celebrará el día 6 DE MAYO de Puerto Rico una vez por sem- l c d o . l f m o r a l e s @ g m a i l . c o m 2021, a las 11:00 AM. Precio ana por un término de dos (2) Representación legal de la parte Mínimo: $52,500.00 Las subas- semanas con un intervalo de por demandante. Además, se le tas de dicha propiedad se lo menos siete (7) días entre apercibe que este edicto se publlevarán a efecto en mi oficina cada publicación. Se fijará icará una (1) sola vez en un situada en el local que ocupa además, en tres (3) lugares periódico de circulación general este Tribunal en el Centro Judi- públicos del Municipio donde ha en Puerto Rico, y que en caso cial de San Juan, advirtiéndose de celebrarse la subasta, estos de no contestar dentro del que el que obtuviere la buena lugares serán la Alcaldía, el término de treinta (30) días a pro de dicha propiedad consig- Tribunal y la Colecturía de dicho partir de la fecha de publicación ará en el acto del remate el im- Municipio. Se notificará a la del edicto, la parte demandante porte de su oferta en moneda parte demandada copia del podrá solicitar que se dicte Senlegal, en adición a los gastos de edicto de subasta mediante t e n c i a e n R e b e l d í a , la subasta, siendo éste el mejor correo certificado con acuse de declarándose HA LUGAR el postor. En cualquier momento recibo a su dirección que obra remedio solicitado en la Deluego de haberse comenzado el en autos. Una vez efectuada la manda sin más citarle u oírle. acto de la subasta, el Alguacil correspondiente venta judicial, EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y podrá requerir de los licitadores otorgaré la escritura del traspaso SELLO DEL TRIBUNAL, HOY que le evidencien la capacidad al licitador victorioso, quien 30 DE MARZO DE 2021. MARde pago de sus posturas. Del podrá ser la parte demandante, ISOL ROSADO RODRIGUEZ producto obtenido en dicha cuya oferta podrá aplicarse a la SECRETARIO(A) REGIONAL venta, el Alguacil pagará en extinción parcial o total de la BRENDA L. RAMOS POMALES primer término los gastos del Al- obligación reconocida por la S E C R E T A R I A A U X I L I A R guacil, en segundo término las Sentencia. Colocaré al licitador T R I B U N A L I costas, gastos y honorarios de victorioso en posesión física de abogado hasta la suma conven- la Propiedad mediante el lan- SS-9159 ESTADO LIBRE ASOida, en tercer término los inter- zamiento de los ocupantes en el CIADO DE PUERTO RIC O eses devengados hasta la fecha término legal de veinte (20) días TRIBUNAL DE PRIMERA INde la subasta, en cuarto término desde la fecha de la venta en STANCIA SALA SUPERIOR DE las sumas establecidas en la pública subasta y para ello pro- SAN JUAN Sentencia para el pago de recar- ederé a romper candados de ser gos por demora, contribuciones, necesario. Si transcurren los seguros y en quinto término la referidos veinte (20) días, el suma principal adeudada con- Tribunal podrá ordenar, sin neDemandante forme con la sentencia dictada. cesidad de ulterior procedimiv. Disponiéndose que si quedara ento, que se lleve a efecto el dea l g ú n r e m an e n te lu e go de salojo o lanzamiento del ocupagarse las sumas mencion- pante o ocupantes de la finca o adas, el mismo deberá ser de- de todos los que por orden o tolpositado en la Secretaría del erancia del deudor la ocupen. El Demandados Tribunal para ser entregado a la Registrador de la Propiedad CIVIL NÚM. SJ2019CV00120 parte demandada, previa soli- cancelará, libre de derechos, to- (506) SOBRE: EJECUCIÓN DE citud y orden del Tribunal. Se do gravamen posterior a la fecha HIPOTECA (IN REM) EDICTO entenderá que todo licitador en que se otorgó la hipoteca que DE SUBASTA LOS ESTADOS acepta como bastante el título ha sido ejecutada mediante es- UNIDOS DE AMERICA ) EL del inmueble y las cargas o ta acción, y procederá a la PRESIDENTE DE LOS E.E. gravámenes anteriores y los inscripción de la venta a favor U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE p r e f e r e n t e s a l c r é d i t o d e l del comprador en subasta libre ASOCIADO DE PUERTO RICO e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, de todo gravamen posterior a la ) Y o , E D W I N E . L O P E Z c o n t i n u a r á n s u b s i s t i e n d o , fecha en que se otorgó la hipo- MULERO ALGUACIL AUXILIAR, entendiéndose que el rematante teca que ha sido ejecutada me- Alguacil del Tribunal Superior de los acepta y queda responsable diante esta acción. Expido el Puerto Rico, Sala de San Juan, de los mismos sin destinarse a presente edicto bajo mi firma y al público HAGO SABER: Que su extinción el precio del remate. sello del Tribunal de Primera In- en cumplimiento de un MandSe le apercibe a los tenedores stancia, Sala de San Juan. En amiento de Ejecución de Sende gravámenes posteriores al San Juan, Puerto Rico, a 18 de tencia que se me libró con fecha que se ejecuta que, para pro- M A R Z O d e 2 0 2 1 . P E D R O 6 de diciembre de 2019, por la teger cualesquiera derechos que HIEYE GONZALEZ ALGUACIL Secretaria de este Tribunal, en t e n g a n s o b r e e l i n m u e b l e , TRIBUNAL DE PRIMERA IN- el caso de epígrafe, venderé en d e b e r á n c o m p a r e c e r a l a STANCIA SALA SUPERIOR DE pública subasta y al mejor postsubasta, pues de no hacerlo así SAN JUAN or con dinero en efectivo, y de no igualar el precio de cheque de gerente o letra banventa del gravamen hipotecario caria con similar garantía, todo que se ejecuta, el Tribunal ortítulo, derecho o interés de la enará la cancelación de todos parte demandada de epígrafe los gravámenes posteriores. La sobre la siguiente propiedad propiedad a ser ejecutada se perteneciente a la parte deadquiere libre de cargas y mandada, la cual se describe a gravámenes posteriores. Si se continuación: URBANA: Solar declara desierta la tercera número uno del Bloque “E” de la subasta se adjudicará la finca a Urbanización Ampliación Delifavor del acreedor por la totalidcias, sito en el Barrio Sábana ad de la cantidad adeudada si Llana del término municipal del ésta es igual o menor que el Río Piedras, San Juan, Puerto monto del tipo mínimo de la terRico, con una cabida de cuatrocera subasta, si el Tribunal lo cientos cincuenta metros cuadestima conveniente. Se abonará rados (450 m.c.), colinda por el dicho monto a la cantidad adNorte, en veinticinco metros eudada si ésta es mayor. Los (25.00 m) con el solar número autos y todos los documentos dos (2) del Bloque E; por el Sur, correspondientes al procedimien veinticinco metros (25.00 m) ento del caso de epígrafe están con la Calle Raquel; por el Este, disponibles en la Secretaría del en diez y ocho metros (18.00 m) Tribunal Superior de Puerto con el solar número cuatro (4) Rico, Sala Superior de San del Bloque E; y por el Oeste, en Juan, durante horas laborables. diez y ocho metros (18.00 m.) Para conocimiento de la parte con la Calle General Valero. Endemandada y de toda persona clava una casa de concreto para que tenga interés inscrito con una familia de una planta. Conposterioridad a la inscripción del sta inscrita al folio cuarenta y gravamen que se está uno (41), tomo ciento cincuenta ejecutando, si alguna, y para la y uno (151) de Sábana Llana, concurrencia de licitadores y finca número seis mil seiscienpara el público en general el tos cincuenta y uno (6,651), del presente edicto se publicará en Registro de la Propiedad de Puun diario de circulación general erto Rico, Sección V de San en el Estado Libre Asociado de Juan. Dirección física: 881 GenPuerto Rico una vez por semeral Valero St. Urb. Villa Navana por un término de dos (2) arra San Juan, PR 00924 t/c/c semanas con un intervalo de por Solar Núm. 1 Bloque E Urb. lo menos siete (7) días entre Ampliación las Delicias, San cada publicación. Se fijará Juan, PR 00924. La finca 6,651 además, en tres (3) lugares está gravada con la siguiente hipúblicos del Municipio donde ha poteca cuya ejecución se solide celebrarse la subasta, estos cita en la subasta objeto de este lugares serán la Alcaldía, el edicto: HIPOTECA en garantía Tribunal y la Colecturía de dicho de Pagaré a favor de Popular Municipio. Se notificará a la Mortgage, Inc., o a su orden, por parte demandada copia del la suma principal de edicto de subasta mediante $125,000.00, con intereses al

LUIS F. MORALES GONZALEZ RICARDO AVILES ROSA

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

WILFREDO TORRES MALDONADO, ET AL.

PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) Yo, EDWIN E. LOPEZ MULERO ALGUACIL AUXILIAR, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 6 de diciembre de 2019, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Solar número uno del Bloque “E” de la Urbanización Ampliación Delicias, sito en el Barrio Sábana Llana del término municipal del Río Piedras, San Juan, Puerto Rico, con una cabida de cuatrocientos cincuenta metros cuadrados (450 m.c.), colinda por el Norte, en veinticinco metros (25.00 m) con el solar número dos (2) del Bloque E; por el Sur, en veinticinco metros (25.00 m) con la Calle Raquel; por el Este, en diez y ocho metros (18.00 m) con el solar número cuatro (4) del Bloque E; y por el Oeste, en diez y ocho metros (18.00 m.) con la Calle General Valero. Enclava una casa de concreto para una familia de una planta. Consta inscrita al folio cuarenta y uno (41), tomo ciento cincuenta y uno (151) de Sábana Llana, finca número seis mil seiscientos cincuenta y uno (6,651), del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección V de San Juan. Dirección física: 881 General Valero St. Urb. Villa Navarra San Juan, PR 00924 t/c/c Solar Núm. 1 Bloque E Urb. Ampliación las Delicias, San Juan, PR 00924. La finca 6,651 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: HIPOTECA en garantía de Pagaré a favor de Popular Mortgage, Inc., o a su orden, por la suma principal de $125,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la Escritura número 150, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 30 de julio de 2004, ante la notario Luz E. Vela Gutiérrez, e inscrita al tomo Karibe de Sabana Llana, finca número 6,651, inscripción 12ma, como Asiento Abreviado extendida las líneas el día 1 de diciembre de 2018, en virtud de la Ley Número 216 del día 27 de diciembre de 2010. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor del Secretary of Housing and Urban Development, o a su orden, por la suma principal de $125,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 151, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 30 de julio de 2004, ante la notario Luz E. Vela Gutiérrez e inscrita al tomo Karibe de Sabana Llana, finca número 6,651 inscripción 13ª, como Asiento Abreviado extendida las líneas el día 1 de noviembre de 2018, en virtud de la Ley Número 216 del día 27 de diciembre de 2010. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 14 de julio de 2019. El importe de la Sentencia In Rem dictada en el caso de epígrafe, ascendente a las siguientes cantidades: $200,847.53 de principal, intereses pactados y computados sobre esta suma al tipo de 7% anual hasta su total y completo pago contribuciones, recargos y primas de seguros adeudados y la suma de $12,500.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 22 DE ABRIL de 2021, a las 10:00 AM. Precio mínimo: $125,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 29 DE ABRIL de 2021, a las 10:00 AM. Precio Mínimo: $83,333.33 Tercera Subasta: Se celebrará el día 6 MAYO de 2021, a las 10:00 AM. Precio Mínimo: $62,500.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de San Juan, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consigará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la

noviembre de 2018, en virtud de la Ley Número 216 del día 27 de diciembre de 2010. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 14 de julio de 2019. El importe de la Sentencia In Rem dictada en el caso de epígrafe, ascendente a las siguientes cantidades: $200,847.53 de principal, intereses pactados y computados sobre esta suma al tipo de 7% anual hasta su total y completo pago contribuciones, recargos y primas de seguros adeudados y la suma de $12,500.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 22 DE ABRIL de 2021, a las 10:00 AM. Precio mínimo: $125,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 29 DE ABRIL de 2021, a las 10:00 AM. Precio Mínimo: $83,333.33 Tercera Subasta: Se celebrará el día 6 MAYO de 2021, a las 10:00 AM. Precio Mínimo: $62,500.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de San Juan, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consigará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l gú n r em a ne nte l ue go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el

los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan. En San Juan, Puerto Rico, a 18 de MARZO de 2021. EDWIN E. LOPEZ MULERO ALGUACIL AUXILIAR ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN SS-9160 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

SUCN. RAFAEL RIVERO PACHECO T/C/C RAFAEL RIVERA PACHECO, ET AL.

Demandados CIVIL NÚM. SJ2018CV10291 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) Yo, PEDRO HIEYE GONZALEZ, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 13 de enero de 2020, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Milaville situada en el barrio del Caimito de San Juan, Puerto Rico, marcado con el numero ciento diez y siete con una cabida superficial de seiscientos metros cuadrados, en lindes por el NORTE, en distancia de treinta metros con el solar número ciento diez y seis; por el SUR, en treinta metros con el paseo público; por el ESTE, en veinte metros con el solar número ciento treinta y cinco; y por el OESTE, en veinte metros con la calle número tres. Enclava una casa de concreto reforzada de una planta y

SS-9160 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor del Secretario del Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $247,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 143, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 27 de abril de 2006 ante la notario Namyr I. Hernández Sánchez, e inscrita al folio 125 del tomo 698 de Rio Piedras Sur, finca número 1,292, inscripción 9na. B. Aviso de Demanda de fecha 5 de junio de 2018, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el caso civil número SJ2018CV04106, por concepto de Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, seguido por Banco Popular de Puerto Rico, versus Sucesión de Rafael Rivero Pacheco y Sucesión de Gloria Vergne Texidor; compuesta por José Rivera, Luis Rivera, Fulano de Tal; Sutano de Tal como posibles herederos desconocidos de Rafael Rivero Pacheco y de Gloria Vergne Texidor; Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano; Estados Unidos de América; CRIM, por la suma de $441,720.72 y otras sumas, anotado al tomo Karibe de Río Piedras Sur, finca número 1,292, Anotación B. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 30 de agosto de 2019. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico por la hipoteca de $247,000.00, total o parcialmente. El importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, ascendente a las siguientes cantidades: $441,720.42 al 31 de marzo de 2018, cantidad que continuará acumulándose a razón del 7% hasta el pago de la obligación. La parte demandada adeuda, además, una cantidad equivalente a $24,700.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, $24,700.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y $24,700.00 para cubrir intereses adicionales a los garantizados por ley, según pactados en la escritura de hipoteca. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 22 DE ABRIL de 2021, a las 10:30 AM. Precio mínimo: $247,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 29 DE ABRIL de 2021, a las 10:30 AM. Precio Mínimo: $164,666.66 Tercera Subasta: Se celebrará el día 6 DE MAYO de 2021, a las 10:30 AM. Precio Mínimo: $123,500.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de San Juan, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consigará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara algún remanente luego de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO CLASIFICADOS >27 Demandante v.

SUCN. RAFAEL RIVERO PACHECO T/C/C RAFAEL RIVERA PACHECO, ET AL.

Demandados CIVIL NÚM. SJ2018CV10291 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) Yo, PEDRO HIEYE GONZALEZ, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 13 de enero de 2020, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Milaville situada en el barrio del Caimito de San Juan, Puerto Rico, marcado con el numero ciento diez y siete con una cabida superficial de seiscientos metros cuadrados, en lindes por el NORTE, en distancia de treinta metros con el solar número ciento diez y seis; por el SUR, en treinta metros con el paseo público; por el ESTE, en veinte metros con el solar número ciento treinta y cinco; y por el OESTE, en veinte metros con la calle número tres. Enclava una casa de concreto reforzada de una planta y diseñada para una familia. Consiste de tres dormitorios, sala, comedor, cocina y dos baños. Inscrita al folio 99 del tomo 33 de Rio Piedras Sur, finca número 1,292, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de San Juan, Sección IV. Dirección física: 117 Calle Mamey Urb. Milaville San Juan, PR 00926 t/c/c Solar Núm: 117 Urb. Milaville S an Juan, PR 00926. La finca 1,292 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: HIPOTECA en garantía de Pagaré a favor de popular Mortgage, Inc., o a su orden, por la suma principal de $247,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la Escritura número 142, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 27 de abril de 2006, ante la notario Namyr I. Hernández Sánchez, e inscrita al folio 125 del tomo 698 de Rio Piedras Sur, finca número 1,292, inscripción 8va. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor del Secretario del Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $247,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 143, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 27 de abril de 2006 ante la notario Namyr I. Hernández Sánchez, e inscrita al folio 125 del tomo 698 de Rio Piedras Sur, finca número 1,292, inscripción 9na. B. Aviso de Demanda de fecha 5 de junio de 2018, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el caso civil número SJ2018CV04106, por concepto de Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, seguido por Banco Popular de Puerto Rico, versus Sucesión de Rafael Rivero Pacheco y Sucesión de Gloria Vergne Texidor; compuesta por José Rivera, Luis Rivera, Fulano de Tal; Sutano de Tal como posibles herederos desconocidos de Rafael Rivero Pacheco y de Gloria Vergne Texidor; Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano; Estados Unidos de América; CRIM, por la suma de $441,720.72 y otras sumas, anotado al tomo Karibe de Río Piedras Sur, finca número 1,292, Anotación B. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 30 de agosto de 2019. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico por la hipoteca de $247,000.00, total o parcialmente. El importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, ascendente a las siguientes cantidades: $441,720.42 al 31 de marzo de 2018, cantidad que continuará acumulándose a razón del 7% hasta el pago de la obligación. La parte demandada adeuda, además, una cantidad equivalente a $24,700.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, $24,700.00 para cubrir cualquier otro adelanto


luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l g ú n r e m an e n te lu e go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan. En San Juan, Puerto Rico, a 18 de MARZO de 2021. PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

TRIBUNAL DE PRIMERA IN- SALE To: JESUS MERCADOSTANCIA SALA DE SAN JUAN CIFREDO; LESLIE GONZALEZ GARCIA C10 Calle 3, Santa Isidra I Fajardo, PR 00738 PO Box 30742 San Juan, PR 00929 Mansiones de Carolina Calle Almirante BB-7 Carolina, PR 00987 Parc. Beltrán #59 Fajardo, PR 00738 Urb. Santa VS. Isidra III Calle 2, Local 4. PMB 169 Fajardo, PR 00738 Urb. Las Lomas Calle Cerro Chico 12-31 Carolina, PR 00987 PO Box 1721 Fajardo, PR 00738 Banco PARTES CON INTERÉS CIVIL NÚM. SJ2020CV06860 Popular P.O. Box 362708 San S O B R E : E X P R O P I A C I O N Juan, PR 00936-2708 and THE FORZOSA EMPLAZAMIENTO GENERAL PUBLIC. WHEREAS: P O R E D I C T O E S T A D O S On June 6th, 2019, this Court UNIDOS DE AMERICA El Pres- entered Default Judgment in faidente de los Estados Unidos El vor of Plaintiff, against DefendEstado Libre Asociado de Pu- ants. On September 19th, 2019, erto Rico A las partes con this Court entered an Order for interés: DORADO BEACH ES- Execution of Judgment, stating TATE, INC. Por la presente se le that Defendants defaulted on the emplaza y requiere que noti- repayment obligation to Lime fique a la Lcdo. Ricardo Burgos Homes, LTD., and as of March Vargas, quien es el abogado de 1, 2015, Defendants owe d la peticionaria y cuya dirección Plaintiff the principal balance of es: Ave. Hostos #434, Hato Rey, $84,747.25, plus interest over P.R. 00918, correo electrónico unpaid principal balance at rate rburgos@adameslaw.com con of five point four hundred fifty six copia de su contestación a la percent (5.0456%) per annum Petición, copia de la cual se le since February 1st, 2015. Such entrega con este emplazami- interest will continue to accrue ento y del cual se hace formar until the debt is paid in full. An parte. El caso fue señalado para Additional deferred balance of el 8 de septiembre del 2021 a $7,456.95 does not accrue inlas 9:30 am, en la sala número terest at this time, for a total prin601 del Centro Judicial de San cipal amount of $92,204.20. In Juan en Hato Rey, Puerto Rico. addition, Defendants owe s El proceso de expropiación Plaintiff late charges amounting forzosa se instituye por la AAA to 5% of any and all monthly al amparo de la autoridad y en payments or installments in ararmonía con las disposiciones rears of over fifteen (15) days d e l a L e y G e n e r a l d e E x- after the installment is due. The propiaciones del 12 de marzo Defendants also owe Plaintiff all del 1903, según enmendada, la of the advances made pursuant Ley Número 95 del 30 de junio to the provisions and/or disposidel 2002, y la Ley Núm. 40 del 1 tions of the Mortgage Note and de mayo del 1945, según en- the Mortgage Deed. The Demendada. El fin del mismo es la fendants also owe an amount nueva troncal sanitaria de Dor- equivalent to 10% of the original a d o , P M C 2 - 2 6 - 5 0 0 2 principal balance, or $8,800.00, DESCRIPCIÓN S E R - as liquidated amount to cover VIDUMBRE DE PASO: Par- expenses and attorneys' fees. tiendo del punto de comienzo 1 The records of the case and of hasta el punto 2 con un rumbo these proceedings may be exSuroeste de 85 grados con 29 amined by the parties at the Ofminutos y 25 segundos a una fice of the Clerk of the United distancia de 40.1251 metros lin- States District Court, Federal eales. Continuando desde el Building, Chardón Avenue, Hato punto 2 hasta el punto 8 con un Rey, and Puerto Rico, or by inaccessing rumbo Noroeste de 05 grados t e r n e t , con 54 minutos y 38 segundos a https://ecf.prd.uscourts.gov. una distancia de 18.1382 met- WHEREAS: Pursuant to the ros lineales. Continuando desde terms of the aforementioned el punto 8 hasta el punto 9 con judgment and the order of exeun rumbo Noreste de 84 grados cution thereof, the following con 05 minutos y 22 segundos a property belonging to the Deuna distancia de 3.0000 metros fendants will be sold at a public lineales. Continuando desde el auction: “URBANA: Solar No. 10 punto 9 hasta el punto 10 con un d e l a M a n z a n a " C " d e l a rumbo Sureste de 05 grados con U R B A N I Z A C I Ó N S A N T A 54 minutos y 38 segundos a una ISIDRA, en el Barrio Sardinera distancia de 14.3074 metros lin- del término municipal de Faeales. Continuando desde el jardo, Puerto Rico, compuesta punto 10 hasta el punto 11 con de 331.25 metros cuadrados. un rumbo Noreste de 85 grados Colindando en 13.25 metros, por con 29 minutos y 25 segundos a cada uno de sus lados Norte y una distancia de 34.2977 met- Sur, con el solar número 21 de ros lineales. Cerrándose el dicha Manzana "C" y la Calle 3 de dicha polígono desde el punto 11 n ú m e r o hasta el punto de comienzo 1 Urbanización, respectivamente y con un rumbo Sureste de 40 en 25.00 metros por cada uno grados con 40 minutos y 47 se- de sus lados Este y Oeste, con gundo a una distancia de 4.9550 los solares número 11 y 10, remetros lineales. Para un total de spectivamente de dicha Man197.6595 metros cuadrados zana "C". Sobre dicho solar enequivalentes a 0.0503 cuerda. clava una casa de concreto reLa predescrita servidumbre se forzado de una planta para una constituye sobre la finca número familia.” Property number 2638, 1000 de Dorado. Registro de la recorded at page 156 of volume Propiedad, Sección de Bayamón 82 of Fajardo, Registry of the IV, Puerto Rico. Se ha consig- Property of Fajardo. WHEREAS: nado en el Tribunal la cantidad The property is subject to the fol$ 1 , 5 0 0 . 0 0 c o m o j u s t a lowing lien(s): MORTGAGE: In compensación por el predio ob- t h e p r i n c i p a l a m o u n t o f jeto de la presente expropiación. $88,000.00 securing a mortEste Tribunal ha ordenado que gage note in favor of Doral Mortse le(s) cite a usted(es) por gage, LLC, or its order, with edicto que se publicara una vez yearly interests set at 7-1/8% por semana no menos de tres due on August 1st, 2038, as per (3) semanas sucesivas en un Deed Number 290, executed in periódico de circulación general San Juan on July 22th, 2008, en la Isla de Puerto Rico. Se before Notary Public David le(s) emplaza y requiere que Toledo David. Recorded at page dentro de los treinta (30) días 16 of volume 443 of Fajardo, siguientes a la publicación de property Number. 2638, 8th ineste edicto excluyendo el dia de scription. (1055/291) EXPANla publicación de este edicto DED in an additional amount of conteste(n) la Peticion radic- $4,839.18 and MODIFIED rea n d o e l o r i g i n a l d e l a garding its interest and due date, contestación en este Tribunal y being now its new principal in enviando copia de la Contesta- the amount of $92,839.18 accrucion a la Peticion a la oficina del ing interests at a 5.045560%, Lcdo. Ricardo Burgos Vargas. starting on April 1st, 2014 until Se le(s) advierte que si dejare(n) March 1st, 2019; then will be acde contestar la Petición en el cruing interests at a 7.125%, periodo de treinta (30) días, se from April 1st, 2019 until its due dictara sentencia por las alega- date on March 1st, 2054, with a ciones de la Petición. EXPE- las payment of $7,456.95, as per DIDO bajo mi firma y con el deed number 18 executed in Sello del Tribunal. Dada hoy 16 San Juan on January 28th, 2014 de marzo del 2021. GRISELDA before Notary public Humberto RODRIGUEZ COLLADO SEC- Soto Mainardi. Recorded at RETARIA REGIONAL Secret- page 16 of volume 443 of Faario Carmen E. Garcia Figueroa jardo, property number 2638, 8th, inscription, Marginal Note. Secretaria de Servicios a Sala Senior Liens: NONE. Junior Liens: FEDERAL ATTACHMENT: MR-11789 IN THE UNITED STATES DISTRICT COURT against Leslie González, with social security number xxx-xxFOR THE DISTRICT OF PU3278, in the amount of ERTO RICO $11,025.85. Notification number 210034416. Recorded on May Plaintiff 5th, 2016 at entry 2016-004607vs. FED, on Karibe volume. LIS P E N D E N S : A t e n t r y 2 0 1 6097584-FA01 was filed on October 4th, 2016 Lis Pendens issued on September 28th, 2016 by the Supreme Court of Puerto Defendants Rico, Room of Fajardo, in civil C I V I L N O . 1 7 - 1 4 1 5 ( J A G ) Case Number NSCI201600588, FORECLOSURE OF MORT- about collection of moneys and GAGE (IN REM) NOTICE OF foreclosure; DLG Mortgage CapSALE To: JESUS MERCADO- ital, Inc. Rico, plaintiff v. Jesús CIFREDO; LESLIE GONZALEZ Mercado Cifredo and Leslie GARCIA C10 Calle 3, Santa González García, defendants. Isidra I Fajardo, PR 00738 PO By said complaint plaintiff claims Box 30742 San Juan, PR 00929 the payment of $88,000.00, Mansiones de Carolina Calle modified to $92,839.18, and othAlmirante BB-7 Carolina, PR ers amounts, guaranteed by the 00987 Parc. Beltrán #59 Fa- aforementioned mortgage note. jardo, PR 00738 Urb. Santa Potential bidders are advised to Isidra III Calle 2, Local 4. PMB verify the extent of preferential li169 Fajardo, PR 00738 Urb. Las ens with the holders thereof. It Lomas Calle Cerro Chico 12-31 shall be understood that each Carolina, PR 00987 PO Box bidder accepts as sufficient the 1721 Fajardo, PR 00738 Banco title and that prior and preferenPopular P.O. Box 362708 San tial liens to the one being foreJuan, PR 00936-2708 and THE closed upon, including but not

AUTORIDAD DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS 28< CLASIFICADOS DE PUERTO RICO

SS-9163 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

AUTORIDAD DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS DE PUERTO RICO VS.

DORADO BEACH ESTATE, INC.

PARTES CON INTERÉS CIVIL NÚM. SJ2020CV06860 SOBRE: EXPROPIACION

DORADO BEACH ESTATE, INC.

LIME HOMES, LTD.

JESUS MERCADOCIFREDO; LESLIE GONZALEZ-GARCIA

ital, Inc. Rico, plaintiff v. Jesús Mercado Cifredo and Leslie González García, defendants. By said complaint plaintiff claims the payment of $88,000.00, modified to $92,839.18, and others amounts, guaranteed by the aforementioned mortgage note. Potential bidders are advised to verify the extent of preferential liens with the holders thereof. It shall be understood that each bidder accepts as sufficient the title and that prior and preferential liens to the one being foreclosed upon, including but not limited to any property tax, liens, (express, tacit, implied or legal), shall continue in effect it being understood further that the successful bidder accepts them and is subrogated in the responsibility for the same and that the bid price shall not be applied toward their cancellation. The present property will be acquired free and clear of all junior liens. WHEREAS: For the purpose of the first judicial sale, the minimum bid agreed upon by the parties in the mortgage deed will be $92,839.18, for the property and no lower offers will be accepted. Should the first judicial sale of the above described property be unsuccessful, then the minimum bid for the property on the second judicial sale will be two-thirds the amount of the minimum bid for the first judicial sale, or $61,892.79. The minimum bid for a third judicial sale, if the same is necessary, will be one-half of the minimum bid agreed upon the parties in the aforementioned mortgage deed, or $46,419.59. (Known in the Spanish language as: “Ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, 2015 Puerto Rico Laws Act 210 (H.B. 2479), Article 104, as amended) WHEREAS: Said sale to be made by the appointed Special Master is subject to confirmation by the United States District Court for the District of Puerto Rico and the deed of conveyance and possession to the property will be executed and delivered only after such confirmation. NOW THEREFORE, public notice is hereby given that the appointed Special Master, pursuant to the provisions of the Judgment herein before referred to, will, on the 20th day of May 2021, at 2:15 pm, in front of Federico Degetau Federal Building and Clemente Ruiz Nazario United States Courthouse gates, next to the Guard House, at 150 Chardón Avenue, San Juan, Puerto Rico in accordance with 28 U.S.C. § 2001, will sell at public auction to the highest bidder, the property described herein. The proceeds of said sale will be applied in the manner and form provided by the Courtʼs Judgment. Should the first judicial sale be unsuccessful, the second judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 27th day of May 2021 at 2:15 pm, in front of Federico Degetau Federal Building and Clemente Ruiz Nazario United States Courthouse gates, next to the Guard House, at 150 Chardón Avenue, San Juan, Puerto Rico. Should the second judicial sale be unsuccessful, the third judicial sale of the property described in this Notice will be held on the 3th of June 2021, at 2:15 pm, in front of Federico Degetau Federal Building and Clemente Ruiz Nazario United States Courthouse gates, next to the Guard House, at 150 Chardón Avenue, San Juan, Puerto Rico. In San Juan, Puerto Rico, this 26th day of March 2021. Beatriz Vázquez Solís Appointed Special Master MR-11819 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de ARECIBO

BANCO SANTANDERPUERTO RICO Demandante v.

PALES (CRIM);

Demandado(a) Civil Núm, AR2019CV00075 SALA 403 Sobre: EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: NORMA IRIS RIOS DEL RIO T/C/C NORMA CABRERA, POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE ISAAC CRESPO CRUZ Y LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS FULANO DE TAL Y MENGANA MAS CUAL EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 16 de marzo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 29 de marzo de 2021 En ARECIBO, Puerto Rico, el 29 de marzo de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ, SEC. REGIONAL Nombre Secretario(a) f/ JACQUELYNE GONZALEZ QUINTANA Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-11822 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE ARECIBO

BRENDA I. RIVERA RAMOS Peticionaria Vs

GUILLERMO MORALES QUIJANO

ESTE con la Calle Capitán Correa, y por el OESTE con Emma Borrero Rodríguez. Enclava una residencia la cual se describe a continuación. Estructura construida en hormigón de dos plantas. Consta en el primer piso de tres (3) habitaciones, un baño, coMARTES, ABRIL DE cina, comedor6yDE un balconcito en la entrada y atrás un laundry – terraza, marquesina y el lado izquierdo de la marquesina una escalera en hormigón, que conduce al segundo piso, en la parte de atrás existe una escalera de tola que conduce al segundo piso. El segundo piso consta de tres habitaciones, sala, comedor, cocina y un baño. Tiene un balcón al frente y otro balcón a la parte de atrás. No consta inscrita en el Registro de la Propiedad. Catastro Número: 389-071-531-07-000. Se les notifica a todas las personas ignoradas o causahabientes de los anteriores dueños y todo público a quien pudiera perjudicar la presente acción de dominio, para que se opongan dentro de veinte (20) días a partir de la última publicación del presente edicto. Expedido en Ponce, Puerto Rico, bajo mi firma y el sello oficial de este Tribunal Superior de Ponce, Puerto Rico, hoy 30 de marzo de 2021. Luz Mayra Caraballo García Secretaria Regional Secretaria Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Ponce Katherine D. López Rivera Secretaria Auxiliar del Tribunal

MR-11820 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAROLINA

BANCO POPULAR DE PR

ZORAIDA BETANCOURT PADRO Demandante v.

JUAN SANTOS DIAZ ORTIZ

Demandado(a) Civil: CA2019CV03851 SALA 403 Sobre: LIQUIDACION DE COMUNIDAD DE BIENES NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JUAN SANTOS DIAZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 26 de enero de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 17 de marzo de 2021. En CAROLINA, Puerto Rico, el 17 de marzo de 2021 LCDA MARILYN APONTE RODRIGUEZ Nombre Secretario(a) F/LILLIAM ORTIZ NIEVES. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

Peticionado CIVIL NUM: C DI2006-0017 SOBRE: CUSTODIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A : BRENDA I. RIVERA RAMOS PO BOX 6438 HOLYOKE, MA 01041 Por la presente se le emplaza y notifica que ha sido presentada ante este Tribunal una solicitud sobre custodia. Se le requiere contestar la misma presentando el original con su contestación ante la secretaría de este Tribunal y notificando copia de la misma a: Lcdo. Hiram Torres González, Po Box 9932 Arecibo, Puerto Rico 00613; email: Lcdohto r r e s @ g m a i l . c o m , representación legal de la parte demandante. Ademas, se le apercibe que este edicto se publicara (1) sola vez en un periódico de circulación general en Puerto Rico, y que en caso de no contestar dentro del termino de treinta (30) días a partir de la fecha de publicación del edicto, la parte promovente podrá solicitar que se dicte sentencia en rebeldía, declarándose HA LUGAR el remedio solicitado en la petición sin más citarle u oírle. Extendido bajo mi firma y el sello del Tribunal, hoy día 17 de marzo de 2021. VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA (O) MADELINE SANTIAGO FELICIANO Secretaria Auxiliar MR-11812 Estado Libre Asodel Tribunal I SUB-SECRETAR- ciado de Puerto Rico Tribunal de Primera Instancia Sala de Ponce IA (O)

VIVIAN RUIZ VÁZQUEZ

MR-11813 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INPeticionaria STANCIA SALA DE TOA BAJA Ex-Parte EN TOA ALTA Civil Núm: PO2020CV02222 Sobre: Expediente de Dominio EDICTO La parte peticionaria Vivian Ruiz Vázquez, por conducto de su abogado Lcdo. Jesús Manuel Rosario Félix, ha Demandante radicado una solicitud para v. acreditar el dominio de la peticionaria sobre la siguiente propiedad inmueble: “Solar compuesto de ciento setenta y siete punto nueve mil cuatrocientos treinta y nueve metros cuadrados (177.9439) equivalente a cero punto cero cuatrocientos cincuenta y tres cuerdas (0.453) cuerdas. Localizado en la Calle Muñoz Rivera número siete (7) ahora Capitán Correa número mil seiscientos nueve (1609) en Ponce, Puerto Rico. Colinda por el NORTE en una sola Demandados CASO NÚM.: TA2020CV00793 alineación con Liduvina SantiSOBRE: COBRO DE DINERO ago Rivera, por el SUR con O R D I N A R I O E M P L A Z A M I - Sandra M. Zavala Collazo, por el ENTO POR EDICTO ESTADOS ESTE con la Calle Capitán CorUNIDOS DE AMÉRICA) EL rea, y por el OESTE con Emma PRESIDENTE DE LOS ESTA- Borrero Rodríguez. Enclava una DOS UNIDOS) EL ESTADO residencia la cual se describe a LIBRE ASOCIADO DE PU- continuación. Estructura construERTO RICO) A: SUCESIÓN DE ida en hormigón de dos plantas. P E D R O A . P A G Á N H E R - Consta en el primer piso de tres NÁNDEZ, COMPUESTA POR: (3) habitaciones, un baño, coAIDA L. VARGAS AGOSTO, cina, comedor y un balconcito en FULANO DEL TAL Y FULANA la entrada y atrás un laundry – DE TAL, ENTRE OTROS URB terraza, marquesina y el lado LEVITTOWN LAKES, AN22 izquierdo de la marquesina una CALLE LISA E, TOA BAJA PR escalera en hormigón, que con00949-4641; y PO BOX 52022, duce al segundo piso, en la TOA BAJA PR 00950. POR LA parte de atrás existe una escalPRESENTE se le emplaza y re- era de tola que conduce al se-

NORMA IRIS RIOS DEL RIO t/c/c NORMA COOPERATIVA DE CABRERA y NELSON CRESPO TOLEDO, AHORRO Y CRÉDITO CIDREÑA por sí y como miembros de la SUCESION DE ISAAC SUCESIÓN DE PEDRO CRESPO CRUZ, comA. PAGÁN puesta también por HERNÁNDEZ COMFULANO DE TAL y PUESTA POR: AIDA MENGANA MAS CU- L. VARGAS AGOSTO; AL, como herederos FULANO DE TAL Y desconocidos; FULANA DE TAL, CENTRO DE ENTRE OTROS RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM);

Demandado(a) Civil Núm, AR2019CV00075 SALA 403 Sobre: EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: NORMA IRIS RIOS DEL RIO T/C/C NORMA CABRERA, POR SI Y COMO MIEMBRO DE LA SUCESION DE ISAAC CRESPO CRUZ Y LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS FULANO DE TAL Y MENGANA MAS CUAL EL SEC-

ENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: SUCESIÓN DE PEDRO A. PAGÁN HERNÁNDEZ, COMPUESTA POR: > AIDA L. VARGAS AGOSTO, FULANO DEL TAL Y FULANA DE TAL, ENTRE OTROS URB LEVITTOWN LAKES, AN22 CALLE LISA E, TOA BAJA PR 00949-4641; y PO BOX 52022, TOA BAJA PR 00950. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicando el original de su contestación ante la Sala de este Tribunal y notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO, RUA 16,319, del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE ISABEL ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, teléfono 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Toa Alta, Puerto Rico, hoy, 30 de marzo de 2021. LCDA LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIA DEL TRIBUNAL GLENDALIZ AVILÉS CASANOVA SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL SUBSECRETARIO(A)

2021

>ESQUELAS

MR-11832 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN-SUPERIOR

VS

MARINI CASTRO, ZENOBIA

CASO: K CD2017-0288 SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA JOSÉ BOFILL MARINI T/C/C JOSÉ BOFILL, MIEMBRO DE LA SUCESIÓN DE ZENOBIA MARINI CASTRO, Y FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL, COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS DE ZENOBIA MARINI CASTRO NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 08 DE FEBRERO DE 2021, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE DICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 31 DE MARZO DE 2021. LIC RUIZ SANTIAGO, REBECCA ESTHER RRUIZ@MSGLAWPR.COM EN SAN JUAN, PUERTO RICO, A 31 DE MARZO DE 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO POR: F/ROSIMAR LOPEZ ROBLES NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO Que el Sacratísimo Corazón de Jesús sea amado, glorificado y adorado en todo el mundo ahora y siempre. Sagrado Corazón de Jesús rogad por nosotros. San Judas ayuda a los desesperados y ruega por nosotros. Amén.

Para publicación de

Esquelas

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM


29

Cómo crear tu carta de presentación a través de tu Resumé

Profesionales de Asesores Financieros Comunitarios, expertos en estas áreas, te ofrecerán herramientas útiles para que tengas mejores oportunidades en tu búsqueda de empleo. Espacios limitados. Regístrate HOY llamando al 2-1-1 ó accede la página www.pasoapasopr.com

Habrán incentivos para las personas que completen los talleres.

United Way de Puerto Rico

a s par Boleto s e r e ll Ta

otros

2

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

Si te encuentras desempleado, United Way de Puerto Rico te invita a participar de talleres virtuales sobre los siguientes temas:


30<

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

Puerto Rico solicita sede del Campeonato Mundial de Clavados Giovanny J. Vega >gvega@elvocero.com

Puerto Rico podría ser la nueva sede del Campeonato Mundial de Clavados. Tras la repentina cancelación del evento que se celebraría del 18 al 23 de abril en Tokio, la Federación Puertorriqueña

de Natación (FPF) solicitó formalmente la sede. “Acabamos de pedir la sede del evento. Si la Federación Internacional de Natación (FINA) nos las da, lo haremos”, informó el presidente de la FPF, Fernando Delgado, en declaraciones escritas provistas a EL VO-

CERO. Delgado no ofreció detalles adicionales sobre la instalación que servirá como sede en caso de que se apruebe la petición de Puerto Rico, aunque el Natatorio de San Juan ha albergado varios eventos internacionales de clavados. El Campeonato Mundial de

Clavados es el último evento clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio. El certamen fue cancelado por la federación internacional debido a las preocupaciones que generaron los protocolos de prevención contra el covid-19.

Rafael Quintero > Straffon Images

Buscará boleto olímpico en Italia

La fondista trujillana Beverly Ramos descarta correr en el maratón de Argentina y este domingo estará activa en el Xiamen Marathon & Tuscany Camp Global Elite Race Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Adriana Díaz regresa a la montaña Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Después de varios meses fuera, Adriana Díaz finalmente regresó a su casa en Utuado. Tras un cambio de planes, la estelar tenimesista viajó a Puerto Rico luego de que se cancelaran los torneos categoría Champions en China, donde iba a competir con las mejores 32 del mundo como parte de su preparación y acumulación de puntos en el ranking mundial para los Juegos Olímpicos de Tokio. “Adriana está en casa cumpliendo cuarentena. No fue a China porque el torneo se canceló”, explicó Bladimir Díaz, padre y entrenador de la vigente campeona de América, a EL VOCERO. Adriana estuvo cerca de dos semanas en Catar esperando por los trámites de la visa para viajar al gigante asiático, donde compitió y entrenó por casi cinco meses acompañada de su papá y su hermana Melanie. En Catar, la múltiple medallista centroamericana y panamericana compitió en dos torneos de la World Table Tennis (WTT) junto a Melanie, su primo Brian Afanador y Daniel González. Sin embargo, ella se quedó a la espera mientras el resto de la delegación regresó a Puerto Rico para continuar con su preparación en Utuado rumbo al clasificatorio olímpico continental que subirá a escena del 13 al 17 de abril en Rosario, Argentina. Ahora, Bladimir hace las gestiones para que Adriana pueda recuperar su cupo en dobles mixtos y competir junto a Afanador en busca de ese boleto a Tokio.

@yamairamuniz

Aunque cambió de escenario, la meta sigue siendo la misma para Beverly Ramos. La fondista puertorriqueña correrá este domingo en Italia con el objetivo de conseguir la marca mínima a los Juegos Olímpicos de Tokio en la prueba del maratón femenino. En vez de viajar a la Pampa, en Argentina, Ramos tomó ayer un nuevo rumbo hacia la ciudad italiana de Siena, en la Toscana, donde correrá el Xiamen Marathon & Tuscany Camp Global Elite Race. “Realmente fue un cambio de planes porque originalmente yo iba a correr la carrera de Argentina el día 18, pero hubo unos cambios por parte del gobierno argentino, que impuso cierre de fronteras con algunos países (por el covid-19). Tam-

bién añadieron cuarentena para los atletas extranjeros por una semana. Y eso fue algo que cambió mis planes. Consulté primero con mi entrenador (Michael Smith) porque no era un escenario ideal ni tampoco para el deporte que yo hago. Y cuando tú vas en busca de la marca de tu vida (ese cambio) no va de acuerdo al plan, así que hicimos el cambio de competencia y el Comité Olímpico (de Puerto Rico) apoyó mi decisión”, explicó Ramos a EL VOCERO. La carrera en Italia a la distancia de 42.0975 kilómetros (km) se hizo en colaboración con el Maratón de Xiamen, en China, que se canceló, el campamento de Toscana, la World Athletics y la Asociación Italiana de Atletismo como clasificatorio olímpico para Europa. Ramos, de 33 años, buscará hacer la marca mínima olímpi-

Ramos buscará hacer la marca mínima olímpica de 2:29:30. >Suministrada

ca de 2:29:30 en una de las pocas carreras disponibles para ponchar el boleto antes de las Olimpiadas. La fondista natural de Trujillo Alto estableció el pasado 20 de diciembre un nuevo récord nacional de 2:33:09 en el Marathon Project, que se celebró en Arizona. “Estoy contenta que nuevamente tenga una oportunidad en mis manos, que yo sé que muchos atletas no la van a tener. Muchas corredoras y muchos corredores que iban a ir a Argentina no van a tener esta oportunidad ahora mismo de tener un maratón y optar por su clasificación olímpica”, señaló la múltiple medallista. “Así que estoy alegre y voy a aprovecharla al máximo”. Ramos aseguró que tuvo una sólida preparación para su segunda prueba de maratón en tres meses y medio.

“La preparación salió súper. Estoy bien contenta con todo el trabajo que hice y yo sé que menos de 2:33 va a ser. De eso estoy bien segura. Lo menos que me encantaría realizar es volver a mejorar el registro del Marathon Project y aspirando a algo más grande que es el 2:29:30 que nos exigen para Tokio. Así que, enfocada en esa meta que tenemos ahí. La meta sigue siendo la misma. Aunque hemos cambiado de escenario, hay que hacer el mismo tiempo”, sostuvo Ramos. Ante la falta de carreras para la prueba del maratón esta será la última oportunidad para Ramos de asegurar su clasificación olímpica mediante la marca mínima. La otra oportunidad es mediante la acumulación de puntos en el ranking mundial. “Esto es lo que es”, sentenció la atleta boricua. La fecha límite para clasificar es el 30 de mayo.


DEPORTES >31

> MARTES, 6 DE ABRIL DE 2021

Seis púgiles puertorriqueños dan muestras de sus mejores destrezas de cara al junte boricua el 24 de abril en el Silver Spurs Arena de Kissimmee, Florida

Boxeo

Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Pitufo Díaz hace una rutina de sombra durante su preparación ayer. > Brandon Cruz González / EL VOCERO

Calientan motores @

Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Christopher “Pitufo” Díaz regresó a su terruño para una experiencia de entrenamiento diferente, matizada por la sólida presencia de otros púgiles boricuas y por las medidas de prevención contra el covid-19. Al restar apenas 19 días para su segunda oportunidad titular, el púgil puertorriqueño encabezó ayer una sesión frente a la prensa junto a los prospectos Xander Zayas (7-0 y 7 KO’s), Edgar “The Chosen One” Berlanga (16-0 y 16 KO’s), Orlando “Zurdo de Oro” González (16-0 y 10 KO’s), Josué “The Prodigy” Vargas (18-1 y 9 KO’s) y Henry “Moncho” Lebrón (13-0 y 9 KO’s).

Indias se convierten en las nuevas Leonas

Los puertorriqueños exhibieron sus mejores destrezas rumbo a la cartelera del 24 de abril en el Silver Spurs Arena de Kissimmee, que será estelarizada por el combate de Díaz ante el mexicano Emanuel “Vaquero” Navarrete (32-1 y 27 KO’s) por el título mundial peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). El entrenamiento –que duró casi dos horas– fue apenas un anticipo de ese copo isleño en territorio estadounidense que pactó la empresa promotora Top Rank para el primer evento de boxeo con público desde que inició la pandemia. “Somos compañeros de escuadra y compatriotas que nos apoyamos unos a los otros. Lo que hoy (ayer) vimos fue un poco de lo que veremos esa noche (del 24

de abril). Será brutal. Somos ocho boricuas en una sola cartelera. Hace tiempo no pasaba eso”, expresó con emoción Díaz en un aparte con EL VOCERO. “Nos vamos a ir invictos esa noche”, aseguró. Aunque no estuvieron ayer en el entrenamiento abierto para los medios, los hermanos boricuas Joseph y Jeremy Adorno también formarán parte de la velada boxística. El cartel será coestelarizado por el combate a ocho asaltos entre Berlanga frente al estadounidense Demond Nicholson (23-3-1 y 20 KO’s). El boricua buscará mantener su récord invicto de 16 triunfos, todas por la vía del nocaut en el primer asalto. “Estoy listo. Muy feliz. Esta pelea será la primera con fanáticos desde la pan-

Los prospectos Josué Vargas, Xander Zayas y Orlando González posan previo a sus entrenamientos. > Brandon Cruz González / EL VOCERO

demia. Qué mejor que cerca de boricuas. Kissimmee es un Puerto Rico chiquito”, comentó el boxeador de padre puertorriqueño. Otro que subirá al entarimado para defender su invicto en seis salidas será Zayas, quien se medirá al estadounidense Demarcus Layton (8-1-1 y 5 KO’s). “Kissimmee es como otro pueblo en Puerto Rico. Sé que la gente está preparada para una cartelera muy buena con mucho peleador boricua. Nosotros también estamos listos”, sostuvo el púgil de 18 años. El evento contará con la presencia de alrededor de 8,000 fanáticos. La pelea estelar y la coestelar serán transmitidas por la cadena ESPN desde las 10:00 de la noche. Los otros combates estará disponibles en ESPN+.

El regreso del voleibol femenino a Ponce ya es oficial. Tras múltiples gestiones por evitar el receso, las Indias de Mayagüez pasarán finalmente a ser las Leonas de Ponce rumbo a la próxima temporada de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF). El sexteto jugará en el coliseo Salvador Dijols de la Ciudad Señorial. “Ya es oficial. Nos vamos para Ponce. Vamos a ser las Leonas”, afirmó con emoción el gerente general del sexteto, Wilton Vázquez, a EL VOCERO. Las Indias llevaban 20 años jugando en Mayagüez. Sin embargo, la falta de disponibilidad del Palacio de Recreación y Deportes –debido al proceso de vacunación contra el covid-19 que conduce allí la Guardia Nacional– obligó la mudanza del sexteto. Ponce, por su parte, volverá a tener un equipo de voleibol femenino tras el traslado de las Leonas a Toa Baja en 2018. El alcalde ponceño,

Luis Irizarry Pabón, hizo disponible el coliseo Salvador Dijols tras mudar el proceso de vacunación a otra instalación. Ahora el municipio de Ponce realizará mejoras a la casa de las Leonas, incluyendo ciertos arreglos al sistema de aire acondicionado. “El alcalde nos dio la facilidad de la Salvador Dijols. Estaremos practicando en los anexos en lo que realizan las mejoras. Entendemos que ya la semana que viene debemos estar comenzando a practicar”, indicó Vázquez. Sin embargo, precisó que una posible aportación municipal deberá ser negociada por el apoderado Marvin Alameda. Las jugadoras de las Indias ya comenzaron a ser informadas sobre el traslado del equipo. “Estamos en comunicación con las jugadoras para presentarles el plan que trabajaremos junto al dirigente Javier Gaspar para finalmente comenzar a entrenar. Por lo menos hoy (ayer) ya hicimos el comunicado a las jugadoras”, comentó el gerente general del sexteto.

Voleibol

La mudanza significará también el regreso de la colocadora Raymariely Santos a su ciudad natal. > Archivo / EL VOCERO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.