Fabiola Valentín
GRATIS
ESCENARIO
> VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021 >NUM 14310 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Satisfecha y abierta a otro certamen >P23
www.elvocero.com
La verdad no tiene precio ECONOMÍA
Para este mes los $1,400
El desembolso del incentivo federal a 2.6 millones de puertorriqueños se completaría en cinco semanas. >P20
NO SERÁ OBLIGATORIO
Favorecen crédito por trabajo “criollo” El senador Juan Zaragoza discute su propuesta con la directora ejecutiva de la junta fiscal, Natalie Jaresko. >P8
Rehabilitation Hospital
>Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Pág. 2
VACUNAR ESTUDIANTES NOTICIAS AHORA
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
Hasta que la FDA lo indique, escuelas y universidades no podrán exigir que alumnos reciban la protección contra el covid-19 para lograr matricularse. >P3
Salud ordena suspender las clases presenciales JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
>P4
JUANES CONTAGIA
DEPORTES
DEPORTES
Consumado el retorno de las Leonas Ponce vuelve a estar activo en el Voleibol Superior Femenino. >P29 ‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021 >
2
Presentamos
Magenta MAX ®
NUESTRO MEJOR PLAN, CON INTERNET ILIMITADO
que no puede reducirte la velocidad basado en cuanta data uses en tu smartphone.
47
$
Llévate 3 líneas por IVU Y CARGOS INCLUIDOS
al mes por línea.
40GB DE HOTSPOT
POR LA CASA
ACTÍVATE llamando al 1-800-TMOBILE o visita las TIENDAS Contamos con SERVICARROS en toda la isla; escanea el código o visita nuestras redes sociales para conocer las localidades.
Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 13 de abril de 2021. Magenta® Max: Requiere aprobación de crédito, depósito, kit básico con tarjeta SIM de $10 o, en tiendas y llamadas a servicio al cliente, un Cargo por Servicio de Asistencia de $20. Las asignaciones de data para roaming en EE.UU. y dentro de la red varían; se incluyen 200MB para roaming. Las funciones de llamadas y textos ilimitados solo son para la comunicación directa entre dos personas; otros servicios (por ejemplo, llamadas en conferencias, líneas de chat, etc.) podrían tener un costo adicional. Data de alta velocidad ilimitada solo en los Estados Unidos; en Canadá y México, hasta 5GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red hasta 256Kbps. No está disponible para Hotspots o ciertos otros equipos de data. Se requiere equipo con capacidad para ciertas funciones. Activación requerida para streaming de video a velocidades que provean capacidad de Ultra HD Video (máx. 4K); algunos proveedores de contenido puede que no ofrezcan sus servicios de streaming en UHD. Puede afectar la velocidad de descarga de videos; no aplica a cargas de videos. Precio por línea: Clientes nuevos que activen hasta 2 líneas nuevas de voz en un plan Magenta® elegible pueden obtener la tercera línea gratis vía créditos a la factura mensual. Clientes existentes con una sola línea de voz pueden añadir dos líneas de voz adicionales en un plan Magenta® elegible por el precio de una. Dos líneas por $70/línea/mes y la tercera es gratis; esto sería $47/mes/línea por tres líneas. Los créditos pueden demorar hasta 2 ciclos de facturación; se detendrán si cancelas cualquiera de las líneas. Límite de 1 oferta por persona. No puede combinarse con otras ofertas o descuentos. Netflix: Oferta sujeta a cambios. Recibes Netflix Básico (1 pantalla, un valor de hasta $8.99/mes) mientras mantengas 1 línea de Magenta® Max elegible al corriente o recibes Netflix Estándar (2 pantallas, un valor de hasta $12.99/mes) mientras mantengas 2 líneas o más de Magenta® Max elegible al corriente. Se requiere cuenta de Netflix y equipo compatible. Se puede aplicar un valor a los diferentes planes de streaming de Netflix. No se puede canjear por dinero en efectivo; no se puede intercambiar por suscripciones de regalo de Netflix. Cancela Netflix en cualquier momento. Se aplican Términos de Uso de Netflix: www.netflix.com/termsofuse. Una (1) oferta por cuenta de T-Mobile®; puede demorar en reflejarse de 1 a 2 ciclos de facturación. Ver t-mobile.com/Netflix para información adicional. Como en todos los planes, las características pueden variar o suspenderse en cualquier momento, consulta los Términos y Condiciones de T-Mobile® en t-mobile.com. Enlace: 40GB de data de alta velocidad, luego ilimitada en nuestra red a velocidades máx. de 3G. Para la pequeña fracción de clientes que usen >50GB/mes, el uso primario de data debe ser en un smartphone o tableta. El uso para smartphones y tabletas tiene prioridad sobre el servicio de Mobile Hotspot (enlace), lo cual puede resultar en velocidades mayores cuando la data se usa en smartphones o tabletas. Precios de AutoPago: solo para las líneas 1-8; sin AutoPago, $5 más por línea. Es posible que no esté reflejado en la 1ra. factura. Roaming Internacional: Uso gravable en ciertos países. Las llamadas por Wi-Fi desde países Simple Global™ cuestan $0.25/min. (sin cargo para llamadas Wi-Fi a EE.UU., México o Canadá). Velocidad estándar de aproximadamente 256Kbps. No es para uso internacional extendido; debes residir en los Estados Unidos y tu uso primario debe ocurrir en nuestra red. Equipo debe registrarse en nuestra red antes de usarse internacionalmente. El servicio puede ser cancelado o restringido por uso excesivo de roaming. Cobertura no disponible en algunas áreas; no somos responsables por las redes de nuestros socios. Scam Shield: requiere equipo capacitado. Activar Scam Block puede bloquear llamadas deseadas. Puedes desactivar en cualquier momento. Gogo: en aerolíneas con base en EE.UU.; la mensajería requiere funcionalidad de Llamadas Wi-Fi, dirección e911 válida y 1 llamada Wi-Fi previa con la tarjeta SIM actual. Llamadas internacionales desde EE.UU.: las llamadas deben originarse en la red T-Mobile® de Estados Unidos, o en Canadá o México. Tanto las tarifas como los países incluidos varían y podrían cambiar. Ciertas restricciones aplican. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.
>3
> VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P18
ECONOMÍA >P19
ESCENARIO >P22
CLASIFICADOS >P25
DEPORTES >P29
ESCENARIO
DEPORTES
Arte, historia y música
Llegan con aires de revolución
En el aniversario del Centro de Bellas Artes de Santurce. >P22
Los Cangrejeros de Santurce apuestan a una novedosa fórmula para presentar el deporte en el BSN. >P30
¿Cómo califica el primer Mensaje de Situación del Estado del gobernador Pedro Pierluisi?
Tenemos que recordar que esta vacuna no es obligatoria. Como institución privada podemos poner políticas internas, como se hizo con la vacunación de los maestros, pero con los estudiantes habrá que definirlo. Wanda Ayala presidenta de la Asociación de Educación Privada
43% Aunque el proceso de inmunización es uno voluntario, continúo exhortando a nuestra comunidad universitaria a vacunarse, tal como lo recomiendan los especialistas en salud.
57%
Excelente Pobre
Queremos saber si apoya que excampeones mundiales de boxeo salgan del retiro para celebrar peleas de exhibición. Participe del sondeo entrando a www.elvocero.com.
Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
En esta nueva etapa, miles de estudiantes de escuela superior y universitarios podrán recibir la vacuna, pero faltaría la indicación final de la FDA para que sea compulsoria al momento de matricularse en alguna institución educativa. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
Por ahora no exigirán que los estudiantes se vacunen Aunque actualmente no es obligatorio, diversas instituciones educativas sí promueven la inmunización de sus alumnos mayores de 16 años
Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
@elvocero
Hoy en la sección de
Opinión
Mario Ramos Méndez
Jesús Santa Rodríguez
A partir del próximo lunes, todas las personas mayores de 16 años podrán recibir la vacuna contra el covid-19, lo que plantea que miles de estudiantes de escuela superior y universitarios optarían por recibir la inmunización. Portavoces de universidades y colegios privados entrevistados por este rotativo afirmaron, sin embargo, que no pueden obligar ni exigir a sus estudiantes que se inmunicen,
aunque sí están inclinados a sugerir a los padres y madres de estos menores que consideren ponerle la vacuna a sus hijos e hijas. Las vacunas contra el covid-19 están aprobadas para personas mayores de 16 años y ya hay estudios para que puedan utilizarse en menores desde los 12 años, pero esto todavía no tiene la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés). Ya Pfizer y BioNTech informaron que su vacuna es 100% segura para adolescentes entre los 12 y 15 años. Wanda Ayala, presidenta de la Asociación de Educación Privada,
recordó que la ley exige inocular a los menores de edad, pero se trata de una lista de vacunas ya aprobadas. La ley 25 de 1983 establece que ningún estudiante será admitido en una escuela o centro de cuido “si no está debidamente inmunizado”. “Estas vacunas contra el covid-19 tienen una aprobación de emergencia. La ley establece los procesos de vacunación y no dice cuáles vacunas, porque eso se ha ido desarrollando con el tiempo, pero en el caso de las vacunas que tienen aprobación de emergencia, parte de lo que implica es que tuvieron que tomar unas decisiones rápidas. Pero no hay una aprobación final de la FDA. Entiendo que una vez suceda eso, el Estado nos dirá cómo proceder”, indicó Ayala. Fue en su Mensaje sobre la Si-
Jorge Haddock presidente de la Universidad de Puerto Rico
Si las vacunas están disponibles, esperamos comenzar a partir del 19 de abril con el grupo estudiantil para que, los que así lo deseen, hagan su cita. Mayra Cruz Rivera vicepresidenta de Mercadeo y Asuntos Estudiantiles de Ana G. Méndez
Los estudiantes vacunados podrán tomar clases presenciales y los no vacunados lo harán de manera virtual. Zaima Y. Negrón Guzmán directora de la Oficina de Relaciones Públicas y Comunicaciones de la Universidad Interamericana
tuación del Estado el miércoles que el gobernador Pedro Pierluisi anunció que a partir del próximo lunes todas las personas mayores de 16 años podrán vacunarse contra el covid-19. Ayala dijo que ya habían comenzado las conversaciones con el
Pase a la página 4
4< PRIMERA PLANA
> VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
Viene de la página 3 Departamento de Salud y la Guardia Nacional para inmunizar estudiantes de educación especial mayores de 16 años. “Se determinó que se le asignaría un turno a los estudiantes a través de la plataforma con la debida identificación de que son estudiantes de educación especial de escuelas privadas y públicas”, expresó. “De la apertura de la vacunación nos enteramos anoche (miércoles) y yo entiendo que las escuelas estarán comunicando a sus familias que del lunes en adelante sus niños de 16 años podrán empezar a hacer turnos. Tenemos que recordar que esta vacuna no es obligatoria. Como institución privada podemos poner políticas internas, como se hizo con la vacunación de los maestros, pero con los estudiantes habrá que definirlo”, añadió. Ni el Departamento de Educación ni el Departamento de Salud respondieron ayer peticiones de información de este rotativo. En cuanto a las universidades, el presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Jorge Haddock, expresó en declaraciones escritas que aunque el proceso de inmunización es uno voluntario, “continúo exhortando a nuestra comunidad universitaria a vacunarse, tal como lo recomiendan los especialistas en salud. Confío en que la vacunación y las medidas responsables que hemos tomado desde la administración de la UPR nos permitan retomar pronto las actividades académicas de manera presencial”. Dejó saber que realizaron una encuesta entre los empleados docentes y no docentes para conocer el interés en vacunarse contra el coronavirus. De 10,000 trabajadores, unos 5,805 dijeron estar interesados en la vacuna. “Este ejercicio de identificación lo hemos extendido a los estudiantes universitarios. Al igual que hicimos con el personal, compartimos por correo electrónico oficial un cuestionario que identifica la población estudiantil interesada en el proceso. Al momento, más de 12 mil universitarios han expresado su deseo de vacunarse y la encuesta virtual continúa abierta”, indicó.
Según se informó, hay centros de vacunación certificados en los recintos de Río Piedras, Mayagüez y el Recinto de Ciencias Médicas en Río Piedras. El Sistema Universitario Ana G. Méndez tampoco obligará a los estudiantes a recibir la vacuna, pero sí ha establecido un centro de vacunación comunitaria en el recinto de Gurabo. El doctor Karlo Malavé Llamas, decano de la División Académica de Ciencias y Tecnología y uno de los encargados del centro de vacunación en la universidad, dijo a EL VOCERO que “la vacunación no es requisito para que un estudiante se matricule. Sí, Ana G. Méndez va a ofrecer este servicio y todo el que quiera se le va a recomendar que se vacune”. Según informó, gran parte del personal universitario ya fue inmunizado. La doctora Mayra Cruz Rivera, vicepresidenta de Mercadeo y Asuntos Estudiantiles, por su parte, manifestó que actualmente la institución se organiza para vacunar a todos los estudiantes que deseen recibirla. “Si las vacunas están disponibles, esperamos comenzar a partir del 19 de abril con el grupo estudiantil para que, los que así lo deseen, hagan su cita”, sentenció. “Vamos a ofrecer el servicio para la población estudiantil a través de toda la Isla, pero como el centro de Gurabo tiene la certificación para vacunación comunitaria y tenemos el andamiaje, vamos a establecer el proceso en este lugar”. Zaima Y. Negrón Guzmán, directora de la Oficina de Relaciones Públicas y Comunicaciones de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, mientras tanto, indicó por escrito que a los empleados de la institución ya se les había informado el requisito de vacunarse “a excepción de los que tengan una condición de salud que contraindique recibir la vacuna o aquellos que profesan una creencia, práctica u observancia religiosa sincera que le impida ser vacunado”. “En el caso de los estudiantes, una vez se haya vacunado una mayoría de la población se les solicitará vacunarse a excepción de los casos mencionados anteriormente. Los estudiantes vacunados podrán tomar clases presenciales y los no vacunados lo harán de manera virtual”, manifestó.
Según reza la nueva orden ejecutiva, “los bañistas deberán tener su mascarilla en todo momento mientras permanezcan fuera del agua. No obstante, se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas”. >Archivo / EL VOCERO
Conozca en detalle la nueva orden contra el covid-19 Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
El gobernador Pedro Pierluisi emitió ayer una orden ejecutiva con mayores restricciones para el manejo de la pandemia por el coronavirus, ante el alza en los casos registrados en la Isla. Entre los cambios, esta orden –que entra en vigor hoy, viernes– impone un toque de queda desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. La orden anterior comenzaba el toque de queda a partir de las 11:00 p.m. Esta orden ejecutiva está vigente por un mes, es decir, hasta el 9 de mayo. La misma mantiene las normas del distanciamiento que obliga la pandemia, incluyendo las instrucciones de someterse a cuarentenas y aislamientos en caso de contagios o contacto con una persona infectada. Los comercios deben cerrar sus puertas a las 9:00 p.m. y se mantiene la disposición de que podrán atender hasta el 50% de su capacidad. Esta orden mantuvo intacto el permiso de operación para casinos, cines, centros de cuido
e iglesias con la condición de que operen hasta las 9:00 p.m. Por otra parte, tendrán que mantenerse cerradas las barras y discotecas. Estos establecimientos no han abierto sus puertas desde marzo del año pasado. Los teatros y anfiteatros que abrieron por disposición de la pasada orden ejecutiva, podrán seguir operando a un 30% de su capacidad. En la pasada orden ejecutiva, el gobernador permitió a los centros de actividades realizar eventos como bodas, cumpleaños y fiestas de graduación sin requerir una dispensa de La Fortaleza. La condición era que cumplieran con las disposiciones de espacio en cada uno de estos centros. La orden ejecutiva publicada ayer requiere nuevamente obtener una de estas dispensas antes de poder realizar este tipo de actividades en salones y restaurantes. Los centros comerciales cerrados deben, nuevamente, limitar su capacidad a una persona por cada 75 pies cuadrados. La orden firmada por el gobernador retoma la prohibición al consumo de bebidas alcohólicas en las playas, lo
que había sido eliminada en la orden ejecutiva anterior. “Aunque el proceso de vacunación ha sido sumamente eficiente y efectivo, en los últimos días ha ocurrido un aumento en los contagios y en las hospitalizaciones. Los estudios demuestran que el 58% de los contagios se contraen en actividades familiares, por lo que hacemos un llamado a todos los ciudadanos a continuar llevando a cabo, de forma estricta, las medidas cautelares impuestas en esta Orden”, reza el documento. “He procurado ser prudente y responsable en cuanto a las órdenes ejecutivas que he emitido para atender esta pandemia. Mi propósito ha sido siempre buscar un balance, tomando en consideración al sector económico, pero sobre todo dando prioridad a la salud del pueblo. Ante un repunte de casos como estamos viendo, mi responsabilidad es actuar de inmediato. Por eso, además de esta orden ejecutiva, estamos ampliando la vacunación para todo residente en la Isla de 16 años o más”, sostuvo el gobernador en comunicado de prensa enviado por La Fortaleza, información que ya había adelantado esta semana durante su primer Mensaje de la Situación del Estado.
Clases serán virtuales por dos semanas Redacción >EL VOCERO
El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, informó anoche que las clases en escuelas públicas y privadas serán virtuales por las próximas dos semanas ante el repunte de casos por covid-19. “Ante el repunte de casos y hospitalizaciones por covid-19, y cumpliendo con nuestro deber de salvaguar-
dar la seguridad de nuestros niños, hemos determinado que el sistema educativo, tanto público como privado, tienen que adoptar una modalidad virtual para la educación por las próximas dos semanas”, expresó por escrito el titular de Salud. Mellado aseguró que esta decisión se tomó “en conversación con el gobernador, Pedro Pierluisi, y la secretaria del Departamento de Educación, Elba Aponte”.
“No habrá clases presenciales desde el próximo lunes, 12 de abril. Aunque no tenemos brotes en las escuelas, debemos tomar medidas cautelares ante la incidencia y positividad de los pasados siete días, que elevaron el nivel de riesgo a uno crítico por tres días consecutivos al amparo del protocolo del Departamento de Salud. Exhortamos a la ciudadanía y hacemos un llamado a la prudencia y a continuar con
los protocolos de protección”, finalizó el secretario. La determinación surge luego de que el Informe Semanal del Análisis de Transmisión publicado por el Departamento de Salud en la tarde del miércoles, arrojara que 38 municipios, o el 49% de los pueblos, están en un nivel crítico de contagio de coronavirus, es decir: en el nivel rojo. Se había estipulado que las escuelas localizadas en estos
Mellado dio la instrucción tras el repunte de casos de coronavirus en el País. >Archivo / EL VOCERO
pueblos no podrán abrir sus planteles para la educación presencial hasta que bajara
el por ciento de contagios. Ahora la restricción se extiende a todo el sistema educativo. De acuerdo con este informe, el nivel de riesgo en Puerto Rico por los contagios de covid-19 está en un nivel crítico con una positividad de 10.50%. De igual forma, los recursos hospitalarios están en un nivel crítico o rojo. Salud reportó 345 personas hospitalizadas por covid-19. Había ayer 38 adultos en ventilador y se reportaron dos muertes más.
5
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
6< PRIMERA PLANA
> VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
Pierluisi podría transferir fondos para la elección especial
al pueblo nombrar cabilderos con fondos públicos y si esa Legislatura lo hizo, ahora hay otra que lo rechaza”, afirmó. Tanto el Senado como la Cámara de Representantes aprobaron el Proyecto de la Cámara 21 (PC21) que deroga la elección de cabilderos y la Ley 165 de 2020 que permite que el gobernador convoque mediante decreto una nueva consulta plebiscitaria. De hecho, la Cámara ya radicó una demanda contra Pierluisi objetando la Ley 165 porque alegan que es inconstitucional. Dalmau comentó que una de las estrategias legislativas para frenar la elección de cabilderos es ir por encima del veto que Pierluisi imparta al PC21, aunque reconoció que será una movida compleja. “Tendríamos que convencer a los legisladores para pasarle por encima al veto, y no es fácil, pero tenemos que plantearlo”, afirmó.
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @ayezanashaly
El gobernador Pedro Pierluisi podría autorizar transferencias de fondos de otras agencias a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) para costear la elección de cabilderos a favor de la estadidad en Washington, programada para el 16 de mayo, reconoció el presidente del Senado, José Luis Dalmau. Sin embargo, Dalmau dijo que la Junta de Control Fiscal tiene que autorizar esas transferencias y que ese ente ha dicho anteriormente que la reprogramación de fondos tiene que pasar por la Legislatura. Anteayer, en la antesala del Mensaje de la Situación del Estado de Pierluisi, la Cámara de Representantes derrotó la medida que le asignaba $1.8 millones a la CEE para la celebración de la elección. “Pienso que eso a la larga va a terminar en los tribunales, pero ya la junta fiscal dijo que eso tenía que pasar por la Legislatura y la Cámara ya derrotó esa resolución”, añadió. Pierluisi comentó ayer en una entrevista radial que la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) ya localizó los fondos y que en o antes del 12 de abril los mismos estarán en poder de la CEE. “Si él hace transferencia de dinero entre agencias, excepto que la junta les diga que no los puede transferir, él puede hacer ese ejercicio y nosotros haremos el nuestro cuando nos toque evaluar el presupuesto”, expresó Dalmau. -¿Pero puede hacerlo?, preguntó EL VOCERO. “Siempre y cuando la junta fiscal no le impida, el dinero que está dentro de un plan fiscal o comprometido en una agencia, pues él va a hacer el ejercicio de moverlo de una a otra”, indicó. No obstante, planteó que si la junta cambia de opinión y autoriza la transferencia “se vería muy mal un cambio de postura en un asunto político”. “El gobernador se está amparando en una legislación que se aprobó en diciembre luego del evento plebiscitario. Reconocí el resultado del plebiscito y en la misma ley que habilita ese plebiscito dice que el
Presidente del Senado, José Luis Dalmau, le reconoce esa potestad
Reacciona el portavoz del PNP El presidente del Senado, José Luis Dalmau, afirmó que la posición del PPD sobre la elección especial no cambia aunque el gobernador Pierluisi identifique los fondos mediante transferencias. >Brandon Cruz González/EL VOCERO
El portavoz alterno del PNP en el Senado, Carmelo Ríos, sostuvo que harán cumplir la ley que ordena la celebración de la elección especial. >Brandon Cruz González/EL VOCERO
acta de admisión tiene que concretarse antes del 3 de noviembre del 2021. No estoy poniéndole fecha. Así que le recuerdo a los
amigos estadistas que le quedan siete meses para el acta de admisión. Ahora bien, dentro de ese plebiscito no se le consultó
Por su parte, el portavoz alterno de la delegación senatorial del Partido Nuevo Progresista (PNP), Carmelo Ríos, mencionó que procurarán que se cumpla con la Ley 167 de 2020 que ordena la celebración de la elección de cabilderos. “El gobernador tiene varias discreciones para hacer cumplir la ley y esas él las va a adelantar, pero ciertamente ha sido claro de que la elección va sin afectar ningún servicio esencial”, afirmó. Opinó que no es necesario legislar, sino que es suficiente con que el gobernador localice los fondos. Dijo que la comisionada electoral del PNP, Vanessa Santo Domingo y el subcomisionado electoral Edwin Mundo, se reunirían ayer para crear un plan de trabajo para la elección de mayo y para la elección especial del PNP para llenar la vacante que dejó el representante Antonio “Tony” Soto en la Cámara. Agregó que pidió a Edwin Mundo que de parte del PNP haga un calendario sugerido del proceso, lo cual debió realizarse ayer junto a la comisionada electoral de la colectividad para cumplir con ambos eventos. El plan sería sometido al presidente de la CEE Francisco Rosado Colomer y al liderato del PNP, pero Ríos no precisó cuándo.
Detienen sesiones en el Capitolio hasta la próxima semana Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com
Hasta el próximo martes, 13 de abril quedó pospuesta la sesión del Senado, luego que ayer se activó el protocolo contra el covid-19 debido a que dos empleados de la oficina del Sargento de Armas arrojaron resultados positivos al virus. En la Cámara de Representantes igualmente se activó el protocolo
hasta la siguiente semana. La activación del protocolo se da un día después de que el gobernador Pedro Pierluisi ofreciera un mensaje desde el hemiciclo de la Cámara de Representantes, donde, además, estuvieron presentes la mayoría de los senadores y el personal del Senado. El presidente del Senado, José Luis Dalmau, detalló que el personal de la Oficina del Sargento
de Armas que trabaja dentro del hemiciclo dio positivo a una prueba de coronavirus. Sin embargo, este medio confirmó que se trata de dos empleados de esa oficina los que dieron positivo y que igualmente un familiar de un empleado de la Secretaría del Senado. “Todo el personal que nos ayuda en las laborales del Senado ya fue llevado a hacerse la prueba de rigor y siguiendo el protocolo”, dijo Dalmau, e informó que entre la tarde del miércoles y en la mañana de ayer se fumigó todo el hemiciclo.
Adelantó que si el próximo martes los empleados que fueron llevados a hacerse la prueba dan negativo, entonces continuarán con los trabajos en el Senado. “Si dan positivo el protocolo nos obliga a cerrar por un periodo adicional”, expresó. La Cámara de Representantes tampoco se volvería a reunir hasta la próxima semana. Josué Brenes, oficial de prensa del presidente de la Cámara de Representantes Rafael “Tatito” Hernández, dijo a EL VOCERO que no tienen información de casos
positivos en ese cuerpo. “Sigue vigente el protocolo implementado”, expresó. Hernández defendió ayer los “protocolos” de la Cámara cuando se le preguntó sobre el centenar de personas que tuvieron acceso al hemiciclo cameral y a las gradas durante el mensaje de Pierluisi. De igual forma lo hizo ayer el Sargento de Armas de la Cámara, Miguel Arvelo, en un comunicado de prensa donde informó que todo el personal fue sometido a pruebas de antígenos antes del mensaje y los resultados fueron negativo.
7
SOLO $18 AL MES
*
JUEGO SECCIONAL DE 2-PZAS
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
797
$
Tapizado en tela color gris. Cojines de acento. Usted Recibe: Sofá y Chaise. Mod. 509347 Reg.$899.99
SOLO $25 AL MES*
JUEGO RECLINABLE DE 2-PZAS
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
897
$
Tapizado en microfibra color marrón. Usted Recibe: Sofá y Loveseat Reclinables. Mod. BILL Reg.$999.99
SOLO $28 AL MES*
36 MESES
DORMITORIO QUEEN 6-PZAS
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.2039 Reg.$799.99
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
647
$
SOLO $23 AL MES*
DORMITORIO QUEEN 6-PZAS
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.8100 Reg.$899.99
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
797
$
SOLO $25 AL MES*
SIN INTERESES*
HASTA ABRIL 2O24* SECCIONAL RECLINABLE 3-PZAS
Tapizado en microfibra color crema. Usted Recibe: Sofá y Loveseat Reclinables y esquinero. Mod. TRUMAN Reg.$1199.99
997
$
¡SOLO POR 4-DÍAS,
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
OFERTA TERMINA LUNES! DORMITORIO EL QUEEN 6-PZAS
DORMITORIO QUEEN 6-PZAS
Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.4300 Reg.$999.99
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
897
$
¿NO TIENES CRÉDITO? ¡NO HAY PROBLEMA! PAGA EN 90 DÍAS Y RECIBE PRECIO CASH Y APROBACIÓN AL MOMENTO* Tenemos variedad de opciones para que usted pueda obtener los muebles que tanto desea. *Mas detalles en la tienda.
¡SE PUEDE USAR DE AMBOS LADOS!
BUTACA RECLINABLE ELÉCTRICA
Tapizada en microfibra color chocolate. Reg. $499.99 Mod.8124.
SOFÁ CAMA FULL PRECIO DE LIQUIDACIÓN Disponible en 2-Colores
397
$
PRECIO DE SOFÁ CAMA LIQUIDACIÓN Disponible en 2-Colores
397
a escoger: Azul o Seafoam.$ Mod. MALVINA Reg. $499.99
LITERA TWIN PRECIO DE LIQUIDACIÓN Tamaño twin sobre twin.
397
a escoger: Azul o Seafoam. $ Mod. EVONNE Reg. $499.99
Color blanco o negro. Reg. $599.99 Mod. 452
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
397
$
SOFÁ-CHAISE CONTEMPORÁNEO
Tapizada en tela color crema. Reg. $349.99 Mod. ARISSA.
PRECIO DE LIQUIDACIÓN
447
$
CAGUAS 787-653-1999 • MANATI 787-921-7111 • AGUADILLA 787-658-0555 • CAROLINA 787-710-7693 • CAYEY 787-999-9760 • FAJARDO 787-999-9765 TOA BAJA 787-999-9755 ARECIBO 787-999-9765 • HUMACAO 787-719-7111 • SERVICIO AL CLIENTE 787-999-9777 *
En compras con su tarjeta Rooms To Go hasta el 12 de abril de 2021. Ccompra mínima requerida de $599. Se requieren pagos mínimos mensuales. Intereses APR más alto pudiera aplicar si el pago es realizado en atraso. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta. Cargo adicional por entrega. No aplica a enseres. No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
SOLO $23 AL MES
*
8< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
Impulsa el crédito por trabajo ante Jaresko El senador Juan Zaragoza propone un plan que se ajuste a la realidad económica de la Isla Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com
Jaresko entró ayer al Capitolio por las escalinatas del lado norte y de inmediato pasó a la oficina de Zaragoza.
@AyezaNashaly
El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Juan Zaragoza, defendió ante la directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal, Natalie Jaresko, que se impulse una especie de crédito por trabajo “criollo” que se ajuste a la realidad económica de la clase trabajadora de la Isla. De igual forma, propone que este crédito tenga mayor alcance a la extensión propuesta por el gobernador Pedro Pierluisi, y que es similar al modelo que aplica en Estados Unidos. Jaresko entró ayer al Capitolio por las escalinatas del lado norte y de inmediato pasó a la oficina de Zaragoza, donde estuvo por alrededor de una hora. Entre los temas que se discutieron figuran la tardanza en la entrega
estado civil, ingresos e hijos, pero no con esa fórmula. La tablita tiene que cambiar y el Congreso de Estados Unidos nos asignó el dinero, pero no impuso la tablita”, señaló. Zaragoza presentó su fórmula ante la directora ejecutiva de la junta fiscal. > Fotos: Brandon Cruz González / EL VOCERO
de estados financieros, el plan de ajuste de la deuda pública y el Proyecto de la Cámara 628 que presentó Pierluisi para aumentar el programa de crédito por trabajo del gobierno con fondos federales. “Sabes que ahora con la legislación federal hay un potencial de tener $800 millones para repartir en eso y de unos ajustes que hay que hacerle a la estructura federal para atemperarlo a la realidad de Puerto Rico. O sea, no podemos trasplantar
la misma tablita aquí y ella (Jaresko) dijo que estaba de acuerdo con eso porque para sacarle el máximo provecho aquí en Puerto Rico tenemos que ajustarla”, expresó Zaragoza en entrevista con EL VOCERO. Además, mostró una tabla que ilustra la distribución de los beneficios de crédito por trabajo según propuesta por el gobernador. Esta revela que, por ejemplo, si una persona soltera sin dependientes cobra más de $16,000 al año, no se
beneficiaría del crédito por trabajo. Muestra, además, que en el caso de que una persona sea casada, no tenga dependientes y tenga un salario anual que supera los $22,500, tampoco se podría beneficiar del crédito. Esto, según Zaragoza, es lo que buscaría ajustar mediante conversaciones y advertencias al secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés, y a la directora ejecutiva de la junta fiscal. “Mi propuesta es que gire alrededor de
Gestiones van adelantadas
Las conversaciones con Hacienda sobre este tema parecerían estar adelantadas y se asignó un equipo de trabajo compuesto por Nick Pastrana, director de la Comisión de Hacienda del Senado, y un empleado de Parés. “Ahora mismo hay un proyecto de La Fortaleza radicado en la Cámara siguiendo estos parámetros, pero si ese se va a enmendar o sustituir son cosas que los asesores legislativos y los abogados de La Fortaleza
discutirán. Nosotros lo que estábamos asegurándonos es que el secretario estuviera pendiente de esto y se estableciera un plan de trabajo”, dijo. Pastrana, por su parte, explicó a este rotativo que el crédito por trabajo es una herramienta para reducir la pobreza “si se implementa bien” y fomentar que los empleados que aportan a la economía subterránea se inserten a la economía formal. “En un País donde mucha gente trabaja por el salario mínimo, no recompensar a la gente pobre por su trabajo derrota el propósito de la legislación si traes las mismas tablas del gobierno federal”, sostuvo. Con el Plan de Rescate Americano aprobado recientemente por el Congreso estadounidense, Puerto Rico está supuesto a recibir $612 millones en fondos adicionales para el programa del Crédito Contributivo por Ingreso Devengado (EITC, por sus siglas en inglés) por los próximos diez años. No obstante, para recibir dicho monto, el gobierno debe desembolsar $800 millones anuales a los beneficiarios del programa, y actualmente el desembolso ronda en $115 millones, producto de la legislación de créditos contributivos vigente en la Isla.
LUMA construirá centro de capacitación Nelson Reyes Faría
> Especial para EL VOCERO
CANÓVANAS- En medio de una protesta por parte de un grupo de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), LUMA Energy realizó la actividad de la colocación de la primera piedra para lo que será el nuevo centro de estudios y capacitación LUMA College for Technical Training, en este muncipio. A preguntas de EL VOCERO, el presidente de LUMA, Wayne Stensby, dijo que la construcción del colegio técnico no será facturado a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Alegó que el proyecto será una inversión por parte de LUMA. “Este colegio será eventualmente algo que no tendrá costo a la AEE o a los consumidores en Puerto Rico. Los fondos provendrán de la compañía de LUMA”, aclaró Stensby.
Desde la izquierda, la alcaldesa Lornna Soto, Wayne Stensby y Nancy Southern. > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
El ejecutivo insistió en que la operación de LUMA será buena para los consumidores en la Isla, ya que ayudaría a lidiar con el problema de servicio al cliente que tanto ha afectado a los abonados de la AEE.
Desconoce cuántos empleados han contratado Durante la conferencia, el
presidente de LUMA, no pudo precisar cuántos empleados de la AEE han sido contratados hasta la fecha. Indicó que está mayormente enfocado en que el proceso de transición entre la corporación pública y la empresa finalice antes del 1ro de junio. Duke Austin, presidente de Quanta Services, tampoco pudo proveer la información.
“No tengo los números exactos de cuántos se han contratado para el 1ro de junio. Estamos trabajando en la transición. En estos momentos no tenemos los números exactos”, sostuvo Austin. LUMA College for Technical Training tendrá un costo de alrededor de $10 millones. Este será construido en un lote en el parque industrial San Isidro, en Canóvanas. Se espera que sea inaugurado para verano de este año. De acuerdo con Juan Vargas, director de LUMA College, la expectativa es que este instituto genere alrededor de 15 a 20 empleos durante la primera fase y que luego se expanda a cerca de 100 empleos dentro de los próximos cinco meses de inaugurado. No obstante, admitió que actualmente no cuenta con todos los permisos requeridos. Estos
pormenores serían atendidos por el municipio de Canóvanas, el cual está colaborando con el proceso. “Los permisos, ahorita los estamos trabajando con el municipio, con la alcaldesa Lornna Soto. Todavía no los tenemos, pero van a venir”, alcaró Vargas.
Continuarán manifestaciones
Walberto Rolón Narváez, secretario de Salud y Bienestar de la Utier, recalcó durante la protesta, que ellos estarán manifestándose en los lugares que LUMA haga sus actividades. “Nosotros vamos a estar en la calle donde quiera que LUMA esté. No vamos a parar (y vamos a llegar) hasta las últimas consecuencias”. Rolón Narváez puntualizó que seguirán las reuniones con los sindicatos para afinar los detalles para el posible paro nacional en contra de esta contratación.
9 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
Tray Pack
Chuletas de Cerdo
Primer Corte De Canadá. Cong. Reg. $1.69 Lb. Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
77
¢
Lb.
Mountaire
Muslos o Caderas de Pollo. US Reg. $1.49 Lb. Piña con Corona
87
¢
Carne de Res para Guisar
Lb.
Sin Hueso De Costa Rica/Brazil Reg. $3.99 Lb.
47
97
Lb.
Pqte.
Selectos
Selectos Arroz Grano Mediano Pqte. de 3 Lbs. Reg. $1.49
• 3 Serenatas con Julio César Sanabria • 1 Lavaplatos • 3 Certificados de $200 para un Spa • 3 Cenas de $200 • 2 Premios de $500 en efectivo • 10 Premios de $100 en efectivo CONCURSO VÁLIDO DEL 1 DE ABRIL AL 12 DE MAYO DE 2021
97
¢
DETALLES EN:
Papel Toalla Big Roll Pqte. de 1 Rollo Reg. $1.69 c/u Especial $1.25 c/u
2x 00
4x 00
4
Criada
Habichuelas Blancas, Coloradas, Negras, Pintas, Rosadas Lata de 15.5 oz. Reg. 65¢ c/u Especial 49¢ c/u
Límite de 10 Latas por cliente por compra
97
Selectos
Queso Americano Rebanado Original Pqte. de 12 oz. Reg. $2.59 c/u Especial $2.00 c/u
Límite de 10 Pqtes. por cliente por compra
2x
2
US/México Reg. $4.99 Pqte.
¢
¡Cuéntanos refranes o frases jocosas que te dice tu mamá! Participa y Podrías Ganar
Lb.
Chinas Valencia
Pqte. de 4 Lbs.
MMM De Puerto Rico Reg. 89¢ Lb.
2
57
Mazola
Aceite Corn Plus! Env. de 96 oz. Reg. $7.49
¢
5
47
Límite de 1 Env. por cliente por compra
Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2021-022. Horarios varían por localidad. Especiales válidos del 9 al 14 de abril de 2021 mientras dure la mercancía, debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad.
5
Arm & Hammer
Detergente Líquido Clean Burst, Oxi Clean Sensitive, Plus Oxi Clean Odor Blaster, Oxi Clean Fresh Scent Env. de 43.75 y 50 oz. Reg. $3.99 c/u
3
49 c/u
10< NOTICIAS AHORA
> VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
Sobre la mesa plan de trabajo de la AAA Doriel Pagán presenta documento que encamina los proyectos para mejoras al sistema de agua potable
La presidenta de la agencia presentó el documento con un plan de trabajo en detalles. > Brandon Cruz González / EL VOCERO
Dato relevante
Laura Isabel González >lgonzalez@elvocero.com @laura_isabel8
El dragado de embalses, tratamiento y rehabilitación de plantas así como mejoras a otras reservas de agua son solo algunos de los proyectos señalados en el primer plan de trabajo -requerido por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés)- presentado por la presidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán. El plan de trabajo, que será actualizado cada 90 días, responde al cumplimiento con el Programa de Asistencia Pública de FEMA y a la asignación de $3,662 millones en fondos para la reconstrucción de la infraestructura de agua potable y alcantarillado sanitario en la Isla. “Esto es una oportunidad única para mejorar la infraestructura de la AAA”, mencionó Pagán en conferencia de prensa. “Es un plan vivo, cada 90 días tenemos que entregar una actualización. Pero este es nuestro primer plan”, agregó. “Hemos sometido siete proyectos para la evaluación de FEMA”.
Encaminadas las labores
El dinero asignado por FEMA servirá, en parte, para encausar proyectos para el dragado de los embalses de Carraízo y La Plata, y manejar los problemas de sedimentación,
El plan de trabajo, que será actualizado cada 90 días, responde al cumplimiento con el Programa de Asistencia Pública de FEMA y a la asignación de $3,662 millones.
según reza en el documento de 101 páginas. El plan de trabajo presentado describe, además, cómo se utilizarán los fondos obligados a corto, mediano y largo plazo durante la próxima década. De igual forma, tiene como objetivo medir el progreso del trabajo realizado. En la rueda de prensa celebrada ayer, Pagán estuvo flanqueada por el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR3, por sus siglas en inglés), Manuel Laboy y Andrés García Martinó, coordinador alterno de recuperación de FEMA. “La aprobación por FEMA de $3,700 mi-
llones a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados bajo la Estrategia de Aceleración de Subvenciones representa una de las asignaciones más significativas realizadas por la agencia”, manifestó García Martinó. Mientras que Laboy describió la asignación como una “histórica”. “Estamos demostrando que este es el año de la ejecución, de la obra”, dijo. En marzo, EL VOCERO reseñó que el plan de mejoras capitales en la AAA, que por unos cinco años se mantuvo prácticamente detenido debido a la falta de recursos económicos, ya ha comenzado a fluir con los ajustes a la deuda de la agencia y la
llegada de fondos federales para reparar los sistemas. Mientras, las gestiones para reducir la pérdida de casi el 60% de la producción de agua van avanzando. En ese momento, Pagán dijo, en entrevista con este medio, que con esta asignación apuesta a la identificación de salideros en el complejo sistema de tuberías de la corporación pública, mediante la instalación de metros de flujo. De igual forma, explicó que se había comenzado a optimizar el sistema con reguladores de presión para que haya un mejor manejo en el flujo del agua.
En mayo la determinación de juicio contra Casellas Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com
La jueza del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón, Nerisvel Durán Guzmán, señaló para el 13 de mayo la próxima vista de estatus del caso contra Pablo Casellas Toro, acusado por el asesinato de su esposa Carmen Paredes. Ese día se le señalará la fecha del nuevo juicio, el cual se iniciaría no antes del 2022. El abogado de Casellas Toro, Harry Padilla, espera a que el Tribunal de Apelaciones le indique cuándo deberá presentar los alegatos con relación a los cargos menos graves por destrucción de evidencia que pesan contra su representado. Los cargos graves de asesinato fueron devuel-
tos al Tribunal de Primera Instancia. Esto ocurrió luego de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos inválido, el pasado año, los veredictos criminales sin unanimidad. “Los cargos menos graves no le aplica la regla de la unanimidad del veredicto porque se ven por Tribunal de Derecho, lo decidió (el fenecido juez José) Ramírez Lluch. Ese menos grave todavía está en el apelativo y por eso se sometieron unas transcripciones que ambas partes estuvimos de acuerdo y ahora hay que esperar que el Tribunal le ordene a él para radicar el alegato”, señaló la fiscal Janet Parra.
Pendiente la selección del jurado Parra le solicitó a la jueza que señalara una fecha para
La fiscal Janet Parra explicó el proceso judicial. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
juicio y la magistrada pautó para el 13 de mayo una vista de estatus en la que Padilla le informará si ya presentó o no su alegato, o cuánto le falta. Ese día se escogerá la fecha para la selección del
jurado. “En los próximos días o semanas vendrá una resolución del tribunal aprobando el haber recibido la transcripción de la prueba. Son más de 1,000 páginas.
Una vez que el tribunal la apruebe, empiezan a cursar 30 días para yo radicar el alegato, luego vienen 30 días más para que el procurador general replique a su alegato y entones el caso queda sometido”, explicó Padilla. La fiscal destacó que la selección del jurado del primer juicio tomó un año, y que con la pandemia por el covid-19 pudiera extenderse. “La vez anterior nos tardamos un año en escoger el jurado y podíamos tener en sala 20 a 25 candidatos a jurado, y ahora solamente podemos tener de cinco a seis personas”, apuntó Parra. “Aquí se le hizo justicia a Carmen Paredes. Aquí un jurado encontró culpable a Pablo Casellas. Este caso está en nuevo juicio
porque el Tribunal Supremo determinó que debía ser por unanimidad. Pero, aquí nunca se ha cuestionado el valor de la prueba que se pasó y nunca se ha cuestionado que el veredicto haya sido tomando en cuenta una prueba no creíble”, afirmó. El 1ro de marzo de 2015, el juez Ramírez Lluch sentenció a Casellas a 109 años de prisión por el asesinato de su esposa. Este fue encontrado culpable por un jurado con votación 11-1, por asesinato en primer grado, destrucción de pruebas e infracción al artículo 5.15 de la Ley de Armas. El 27 de mayo de 2020, el Tribunal de Apelaciones de Puerto Rico ordenó la celebración de un nuevo juicio contra Casellas Toro.
11
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
12< LEY Y ORDEN
> VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
Incautan el mayor cargamento de cocaína La droga tiene un valor estimado en más de $50 millones Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
Las autoridades interceptaron ayer en Yabucoa una embarcación con 67 fardos que contenían preliminarmente más de 2,000 kilos de cocaína. De acuerdo con el Negociado de la Policía, este cargamento es el mayor jamás incautado en Puerto Rico, con un valor estimado sobre los $50 millones. El comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, declaró que la información le fue ofrecida por la teniente coronel Felícita Coreano, directora de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA), cuyos agentes estuvieron a cargo de la operación. La intervención de ayer
ocurrió en la playa del sec- cha pertenecía a la misma tor El Negro, en Yabucoa. narcopandilla vinculada al Los informes preliminares cargamento de ayer y que se señalan que los tripulantes cree opera desde Vieques. Según las autoridades, de la embarcación de fabricación colombiana Eduar- al parecer los narcocarteles doño, de 32 pies de eslora, -entre ellos uno venezolano conocido llegaron a la como Los Soplaya y huyeles- han vuelron. En el luto a incluir a gar se ocupó la Isla Nena una guagua. en su ruta La nave para transaparece reportar drogistrada bajo gas a Estados el nombre de Los fardos de Unidos. Las un residente cocaína ocupados agencias de de Vieques, por FURA ley y orden al que las federales reautoridades doblaron la federales le confiscaron una lancha re- seguridad en la frontera de cientemente al sospecharse México y Estados Unidos, que fue usada para trans- lo que hace más difícil esa portar un cargamento de ruta. cocaína. La droga incautada ayer Otras grandes fue entregada a las autori- intervenciones dades federales. En 2016, los agentes de A principios de marzo FURA ocuparon 1,466 kilos pasado fue ocupado un ali- de cocaína en Loíza, donde jo de más de 1,700 kilos de se realizaron varios arrestos cocaína en la playa El Cocal, de ciudadanos dominicaen Yabucoa, valorado en nos. $40 millones, que se sospeEse mismo año, la ofici-
Cifra relevante 67
La intervención de ayer ocurrió en la playa del sector El Negro, en Yabucoa. >Suministrada
na del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en la Isla ocupó 1,786 kilos de cocaína que fueron valorados en $45 millones. También hubo arrestos.
Dos asesinatos
Por otro lado, dos muertes violentas ocurrieron en la madrugada de ayer en
Vega Baja y Río Piedras, elevando a 174 la estadística de asesinatos ocurridos desde el 1ro de enero, un aumento de 10 casos comparado con el mismo período en 2020. La primera de las muertes fue informada a las 12:54 a.m. en la cancha de la urbanización El Rosario, en Vega Baja. Según la Policía,
desconocidos asesinaron a balazos a Gabby del Pozo Marrero, de 40 años. Además, a las 3:40 a.m. se desató una balacera en la calle Ramón López, en las inmediaciones del Residencial López Sicardó, en Río Piedras, en la que resultó muerto un individuo. La víctima no fue identificada por las autoridades.
13
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021 >
14
Asignación a Municipios Administración del Estado Fondo de Emergencia
GOBIERNO DE PUERTO RICO
DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA
AVISO PÚBLICO DE DISPONIBILIDAD DEL BORRADOR DEL PLAN DE ACCIÓN CONSOLIDADO DE VIVIENDA Y DESARROLLO COMUNAL DEL ESTADO 2021 El Departamento de la Vivienda de Puerto Rico (DVPR), siguiendo las disposiciones de la Ley Federal del Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos de América (HUD, por sus siglas en inglés) y la reglamentación aplicable, desea notificar a los alcaldes de los 78 municipios; organizaciones sin fines de lucro; organizaciones de base de fe; organizaciones culturales; ambientales y arqueológicas; agencias gubernamentales; empresas privadas; y al público en general, que el Gobierno de Puerto Rico estará radicando ante la Oficina de San Juan de HUD el Plan de Acción Consolidado de Vivienda y Desarrollo Comunal del Estado correspondiente al Año Programa 2021. De acuerdo con la notificación emitida por el Gobierno federal, el Gobierno de Puerto Rico recibirá la cantidad de $45,846,551.00 para efectos de los siguientes programas: Programa
Agencia
Asignación de Fondos para el Año Programa 2021
Community Development Block Grant, (CDBG)
Departamento de la Vivienda
$23,435,538.00
Emergency Solutions Grant, (ESG)
Departamento de la Familia
$3,551,419.00
Housing Trust Fund (HTF)
Autoridad para el
$3,202,552.00
Financiamiento de la Vivienda Home Investment Partnership Program, (HOME)
Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda
$13,372,676.00
Housing Opportunities for Persons With AIDS, (HOPWA)
Departamento de Salud y el Municipio de San Juan
$2,284,366.00
$22,432,471.71 $ 703,066.29 $ 300,000.00
Clientela a servir: los 51 municipios “non-entitlement” (Adjuntas, Aguada, Aguas Buenas, Aibonito, Añasco, Arroyo, Barceloneta, Barranquitas, Camuy, Cataño, Ceiba, Ciales, Coamo, Comerío, Corozal, Culebra, Dorado, Florida, Guánica, Guayanilla, Gurabo, Hatillo, Hormigueros, Jayuya, Juncos, Lajas, Lares, Las Marías, Las Piedras, Loíza, Luquillo, Maricao, Maunabo, Moca, Morovis, Naguabo, Naranjito, Orocovis, Patillas, Peñuelas, Quebradillas, Rincón, Sabana Grande, Salinas, San Lorenzo, Santa Isabel, Utuado, Vega Alta, Vieques, Villalba y Yabucoa). En conformidad con los objetivos nacionales del Programa los fondos se utilizarán para llevar a cabo actividades y atender las necesidades de vivienda, desarrollo económico, desarrollo comunal y servicio público que beneficien principalmente a las personas de ingresos bajos y moderados. Entre los objetivos específicos se encuentra, asistir a las unidades de gobierno local en el desarrollo e implantación de estrategias para atender las necesidades antes mencionadas. De igual forma, promover la participación de los diferentes sectores de la comunidad para resolver las necesidades identificadas. La distribución de los fondos se realizará conforme a la Ley Núm. 137-2014, según enmendada, la cual establece que los mismos serán distribuidos en partes iguales entre todos los municipios catalogados como “non-entitlements”, exceptuando los municipios de Vieques y Culebra, a los que se les adjudicará un quince por ciento (15%) adicional al otorgado a los demás municipios. Desglose para 49 municipios Administración (17%)
$74,337.63
Servicio Público (hasta 15%)
$65,592.02
Proyecto de Libre Criterio (Vivienda, Desarrollo Comunal o Desarrollo Económico para el apoyo a microempresas) (68%)
$297,350.50
TOTAL
$437,280.15 Desglose para Vieques y Culebra
Administración (17%)
$85,488.27
Servicio Público (hasta 15%)
$75,430.83
Proyecto de Libre Criterio (Vivienda, Desarrollo Comunal o Desarrollo Económico para el apoyo a microempresas) (68%)
$341,953.08
TOTAL
$502,872.18
Nota: El municipio podrá presentar un solo proyecto por la cantidad de $362,942.52, (49 municipios), o $417,383.91 (Vieques y Culebra), eliminando así la categoría de Servicio Público; o asignar una cantidad menor en la categoría de Servicio Público, aumentando la asignación para el Proyecto de Libre Criterio.
Actividades elegibles para la Asignación Equitativa: Total
$45,846,551.00
Como parte del proceso de análisis, consulta y participación ciudadana de los procesos de planificación consolidada, fueron identificadas las siguientes necesidades y prioridades que serán atendidas con los fondos asignados:
• •
Mejoras a la infraestructura y facilidades públicas que permita mejorar las condiciones de vida de las comunidades más necesitadas, incluyendo la accesibilidad a las mismas. Actividades que promuevan el desarrollo económico y oportunidades de empleo a personas de ingresos bajos y moderados.
•
Revitalización de áreas comunitarias en deterioro y las que presenten urgencias inmediatas.
•
Prestación de servicios públicos, esenciales y de apoyo para el beneficio de las personas de ingresos bajos y moderados en aquellos sectores de la población con necesidades especiales, incluyendo las personas sin hogar, personas en edad avanzada y personas afectadas por el VIH.
•
Actividades para el desarrollo de vivienda asequible para la venta o arrendamiento, ya sea de nueva construcción o rehabilitación de unidades existentes, con prioridad en renta y rehabilitación de vivienda.
•
Rehabilitación o conversión de facilidades para el albergue de personas sin hogar y personas afectadas por el VIH.
•
Servicios de vivienda para personas sin hogar y en riesgo de perder su hogar.
•
Servicios de vivienda transitoria y permanente para personas sin hogar y personas afectadas por el VIH. Los fondos asignados al Gobierno de Puerto Rico se distribuirán en las categorías que se describen a continuación: I. Asignación en Bloque al Estado para el Desarrollo Comunal (CDBG) Agencia administradora: Departamento de la Vivienda Presupuesto asignado del Año Programa 2021: $23,435,538.00 Distribución por categorías:
Los municipios podrán someter propuestas para desarrollar las actividades que se describen a continuación: Desarrollo de Comunal – Bajo esta actividad los fondos se utilizarán para subvencionar proyectos de desarrollo de infraestructura e instalaciones públicas. Esto incluye la construcción de instalaciones de agua, electricidad, teléfono, alcantarillados sanitarios y pluviales. y la construcción y mejoras a instalaciones públicas tales como: proyectos recreativos, deportivos, culturales y educativas, entre otras. También incluye proyectos de construcción y reconstrucción de caminos, carreteras, cunetones, repavimentaciones y puentes, entre otros. Rehabilitación de Vivienda – Permite eliminar condiciones específicas que representen riesgos a la salud y a la seguridad del beneficiario. Provee costos de materiales (55%) y mano de obra (45%). Servicio Público - Esta categoría ha sido establecida para subvencionar proyectos tales como: seguridad pública en las comunidades de alta incidencia criminal, ayudar a prevenir el crimen; atender las necesidades de las personas sin hogar y de la población con necesidades especiales, incluyendo cuidado de la salud, y ofrecer consejería, actividades que promuevan la Ley de Vivienda Justa y la prevención del uso problemático de drogas, actividades relacionadas con la educación y el adiestramiento, así como también otras actividades que se encuentran descritas en la Sección 105 (a) del título I de la Ley de Vivienda y Desarrollo Urbano de 1974, según enmendada. Todas las actividades estarán dirigidas a grupos especiales, de manera que se asegure el desarrollo máximo de las comunidades. Para cada proyecto en esta categoria deberá someterse la guía operacional de la actividad. Actividades de desarrollo económico - Incluye la asistencia a microempresas, dirigida a incentivar empresas existentes o nuevas, cuyos dueños son personas de ingresos bajos o moderados. Fondos para Administración - Los municipios podrán solicitar hasta un máximo de 17% de su asignación para gastos administrativos, según permitido por la reglamentación federal. Fondo de Emergencia - Los municipios podrán solicitar fondos bajo esta categoría, según disponibles. El límite de fondos a solicitar en esta categoría es $100,000.00. Las actividades bajo esta categoría serán desarrolladas en un periodo máximos de seis (6) meses, conforme a la vigencia del contrato. Considerando que estos fondos son para atender necesidades de urgencia, no se concederán extensiones de tiempo. Por tanto, fondos no gastados y requisados en dicho periodo serán recobrados. Programa de Garantía de Préstamos Sección 108 Cantidad Disponible para Garantía: $117,177,690.00 El Programa de Garantía de Préstamos, es un recurso para financiar proyectos de impacto, que a su vez promuevan el desarrollo económico de los municipios elegibles. La disponibilidad de fondos varía por municipio y estará sujeta al proceso de evaluación y aprobación de HUD. El Departamento de la Vivienda, se asegurará que ninguna asig-
II.
Programa de Inversiones para el Desarrollo de Vivienda: “Home Investment Partnerships” (HOME)
Total
$3,551,419.00
100%
El Programa de Soluciones de Emergencia (ESG, por sus siglas en inglés), tiene como objetivos: •
Alcanzar a los individuos y familias sin hogar que viven en la calle.
Agencia administradora: Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV)
•
Ubicar rápidamente en alguna modalidad de vivienda a los individuos y familias sin hogar.
Presupuesto asignado al programa HOME: $13,372,676.00
•
Ayudar a operar y proveer servicios esenciales en los albergues de emergencia para individuos y familias sin hogar.
Clientela a servir: residentes de ingresos bajos y muy bajos de los 78 municipios de Puerto Rico.
•
Prevenir que individuos y familias lleguen a ser personas sin hogar.
Distribución por Categoría: Administración del Estado
Las actividades elegibles para el año 2021 incluyen, según detallado en la tabla anterior: Alcance en la Calle; Albergue de Emergencia; Prevención; Realojamiento Rápido; Data Collection HMIS; y Gastos Administrativos a Entidades (municipios y organizaciones de base de fe y sin fines de lucro).
$1,337,268.00
Rehabilitación o nueva construcción por dueño
Las prioridades para el año programa incluyen:
$9,035,408.00
Rehabilitación o nueva construcción para alquiler multifamiliar
$3,000,000.00
Total
$13,372,676.00
El Programa HOME contribuye a expandir la oferta de vivienda de interés social para familias de ingresos bajos y muy bajos, mediante la provisión de subsidios a gobiernos locales, organizaciones sin fines de lucro, desarrolladores, y otras entidades elegibles, según descritas a continuación. Los fondos pueden ser solicitados, mediante propuestas por municipios; desarrolladores privados; organizaciones de base comunitaria para el desarrollo de viviendas “Community Housing Development Organizations – CHDO”; individuos que solicitan asistencia directa para la compra; y otras organizaciones sin fines de lucro. Las actividades mencionadas anteriormente, están descritas en el Plan, así como también el método de distribución a seguir. Bajo las actividades elegibles del programa HOME, se atenderán las necesidades de vivienda de los ciudadanos de todo Puerto Rico. Los municipios, organizaciones y desarrolladores interesados en solicitar fondos tendrán oportunidad de someter propuesta. La invitación para la solicitud de fondos será publicada en un periódico de circulación general. Las propuestas se evaluarán conforme a los criterios y requisitos del programa
•
Proyectos de servicios de alcance y de realojamiento rápido
•
Albergue de Emergencia sin Barreras (población, edad, horario)
•
Alcanzar a los individuos y familias sin hogar que viven en la calle
•
Ubicar rápidamente en alguna modalidad de vivienda a los individuos y familias sin hogar
•
Ayudar a operar y proveer servicios esenciales en los albergues de emergencia para individuos y familias sin hogar
•
Prevenir que individuos y familias lleguen a ser personas sin hogar El Departamento de la Familia (DF) utiliza un método de distribución de fondos que incluye, presentar una solicitud de propuesta competitiva el primer año, y el segundo año se distribuyen los fondos conforme al nivel de desempeño de los proyectos y disponibilidad de los fondos por parte de HUD. La disponibilidad de fondos se informa, anualmente, a través de un anuncio público en un periódico de circulación general. También, se informa a los sistemas de cuidado continuo COC-502 y COC-503 para que notifiquen a las entidades que ofrecen servicios a las personas sin hogar o en riesgo de estar sin hogar y en las páginas oficiales del Departamento de la Familia.
III. Programa de Oportunidades de Vivienda “Housing Trust Fund” V. Oportunidades de Vivienda para Personas con VIH/SIDA (HOPWA) Agencia administradora: Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda Presupuesto asignado al programa HTF: $3,202,552.00 Clientela a servir: 100% de los fondos beneficiaran a personas de extremadamente bajos e ingresos bien bajos. En cumplimiento con la Sección 1131 del Housing and Economic Recovery Act - 2008 se hace disponible el Housing Trust Fund Plan para el año programa 2021. Este programa tiene como objetivo aumentar y preservar las viviendas asequibles, seguras, higiénicas; para familias con ingresos extremadamente bajos (31%-50% de la mediana) y con ingresos bien bajos (31%-50% de la mediana).
Agencia administradora: Departamento de Salud, en conjunto con el Municipio de San Juan, Oficina Central de Asuntos del Sida y Enfermedades Transmisibles (OCASET). Presupuesto para programa HOPWA: $2,284,366.00 Clientela a servir:
La AFV espera distribuir los fondos de la siguiente manera:
Personas afectadas por el VIH o SIDA y sus familiares, que prueben que su ingreso o el de su familia no excede la categoría de ingresos bajos, según establecida por el Departamento de la Vivienda Federal (HUD), por sus siglas en inglés.
Administración y planificación= $320,255.00 (10%)
Categorías de servicio:
Viviendas Multifamiliares de Alquiler (nueva construcción/rehabilitación)=$2,882,297.00 (90%)
Fondos administrativos:
Total= $3,202,552.00
Departamento de Salud $68,530.00 (3% de $2,284,366.00) Fondos Municipio de San Juan: 2,215,836.00
IV. Programa de Soluciones de Emergencia (antes Programa de Albergues Emergencia) ESG
Fondos administrativos Municipio de San Juan: $155,108.00 (7% de $2,284,366.00)
Agencia administradora: Departamento de la Familia
Fondos a ser delegados: $2,060,728.00
Presupuesto para ESG: $3,551,419.00
($2,284,366.00-$223,638.00)
Clientela a servir: Personas sin hogar o en riesgo de estar sin hogar de los 78 municipios de Puerto Rico.
Gran Total: $2,284,366.00
Distribución por categoría: Componentes Alcance en la Calle Albergue de Emergencia
Total
Por ciento
$2,130,851.40
60.00%
Prevención
$497,198.65
14.00%
Realojamiento Rápido
$568,227.04
16.00%
Data Collection (HMIS)
$88,785.48
2.50% 0.50%
Gastos Administrativos Entidades Gastos Administrativos DF
$266,356.43
Límites Reglamentarios 60.00%
NA 7.50%
7.00%
El Programa está dirigido a desarrollar estrategias que permitan satisfacer las necesidades de vivienda complementado con servicios de apoyo a personas de bajos ingresos económicos afectadas por el VIH o SIDA y sus familiares. Su meta es proveer un ambiente de vivienda estable para familias que están experimentando una crisis económica como resultado de complicaciones y situaciones que se presentan en las personas afectadas por el VIH o SIDA. A través del modelo de Cuidado Continuo (“Continuum of Care”) se ofrecen servicios preventivos o paliativos que promuevan la calidad de vida . HOPWA está adscrito al Departamento de Salud de Puerto Rico, bajo la colaboración directa de la Oficina Central para Asuntos del SIDA y Enfermedades Transmisibles (OCASET), pero su administración está delegada al Municipio de San Juan. Los fondos a ser delegados, podrán ser solicitados por municipios y organizaciones sin fines de lucro, para las actividades siguientes:
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
15
nación de fondos CDBG que sea comprometida, como garantía de préstamos para determinado municipio, pueda afectar las asignaciones futuras para las restantes unidades de gobierno local. A tales efectos, se requerirá que los municipios pongan a disposición del Departamento de la Vivienda, los libros y otros documentos fiscales para inspección y evaluación.
16< NOTICIAS AHORA
Servicios de Vivienda: Vivienda (pago de renta, hipoteca y utilidades a corto plazo (STRMU) Vivienda transitoria con servicios de apoyo (vivienda hasta 24 meses y servicios de apoyo) Vivienda permanente: (Asistencia en el Pago de Renta Tenant –Based Rental Assistance, TBRA y viviendas por más de 24 meses con servicios de apoyo)
> VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
Causa para arresto contra Torres López Jefa del NET habría recaudado dinero ilícitamente para la campaña de Ricardo Rosselló
Vivienda temporera; (Albergue) Servicios de Apoyo: Servicios nutricionales (alimentación)
Melissa Correa Velázquez
Evaluación Nutricional*
@melissaivelise
>mcorrea@elvocero.com
Cuidado diurno Manejo de casos Servicios de salud mental* Servicios médicos* Todos los servicios de apoyo en función de mantener una vivienda.
Nota: Los servicios de apoyo, excepto servicios nutricionales, están adscritos a servicios de vivienda transicional o permanente. Como pagador de último recurso, solamente se cubrirán servicios que no sean cubiertos por seguros médicos privados o públicos. La distribución de fondos se hará conforme a lo descrito en el Plan de Acción desarrollado para el Año Programa 2021. El aviso de solicitud de propuestas para la distribución de los fondos, se informó en la Vista Pública realizada el día 5 de marzo de 2021. Las organizaciones privadas sin fines de lucro y los municipios que no estén incluidos en Área Estadística Metropolitana de Caguas, Guaynabo y San Juan (EMSA, por sus siglas en inglés) serán elegibles para someter propuesta. Los fondos serán distribuidos a base de las propuestas sometidas. Se podrán asignar fondos a organizaciones del EMSA San Juan-Bayamón si quedan remanente de fondos sin adjudicar a las organizaciones del EMSA de Puerto Rico. Cómo emitir comentarios En cumplimiento con las disposiciones de la Sección 91.115 del Título 24 del Código de Reglamentación Federal y conforme al Título 1 de la Ley de Vivienda y Desarrollo Comunal del 1974, según enmendada, el Plan de Acción estará disponible a partir de la fecha de publicación de este aviso en:
•
Departamento de la Vivienda, Programa CDBG: Sitio de la página Web https://www.vivienda.pr.gov/cdbg-estado/
•
Departamento de la Familia (Secretaría Auxiliar de Planificación e Informática), Programa ESG: Sitio de la página Web www.familia.pr.gov
•
Departamento de Salud, Programa HOPWA: Sitio de la página Web www.salud.pr.gov
•
Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda, Programas HOME y HTF: Sitio de la página Web www.afv.pr.gov
Debido a la emergencia y las medidas de seguridad que deben tomarse por ell COVID-19, las personas que tengan dificultad para acceder el Plan a través de Internet, deberán comunicarse al 787-274-2527,ext. 5112 para coordinar un método alterno de acceso.
Se aceptarán comentarios por escrito durante los próximos treinta (30) días, a partir de la fecha de esta publicación. No serán considerados aquellos comentarios recibidos después del 10 de mayo de 2021. Dichos comentarios deberán estar dirigidos a: cdbg-municipal@vivienda.pr.gov
Lcdo. William O. Rodríguez Rodríguez Secretario Departamento de la Vivienda Gobierno de Puerto Rico
Publicado hoy viernes, 9 de abril de 2021.
La jueza Liliana Blanco, del Tribunal de San Juan, encontró causa para arresto contra la presidenta del Negociado de Telecomunicaciones (NET), Sandra Torres López, por presuntamente recaudar dinero de manera ilegal para la campaña del hoy exgobernador Ricardo Rosselló. Específicamente, Torres López le habría exigido a un exayudante de la agencia vender boletos de $1,500 para una actividad de recaudación de fondos. Los fiscales especiales independientes (FEI) Leticia Pabón, Ramón Mendoza y Juan Catalá Suárez llegaron a un acuerdo de cooperación con la exrecaudadora de la campaña de Rosselló, Kathy Erazo. Los fiscales especiales cuentan con un total de 18 testigos de cargo en este caso. EL VOCERO supo que entre los testigos figurarían la exsenadora Zoé Laboy; el exrepresentante Ángel Cintrón; la expresidenta de la Comisión de Servicio Público, Teresa Fullana; el agente del PFEI Faustino Meléndez y los abogados de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) Nydia Salavarría y Carlos Capó. La acusada dijo que no emitiría declaraciones, pero finalmente declaró que es inocente.
A Torres López se le impuso una fianza de $45,000. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
que eran reguladas por el NET.
Contundente prueba
La presidenta del PFEI, Nydia Cotto Vives, dijo a preguntas de EL VOCERO que la prueba en este caso “es sólida”. “La señora Erazo hizo un ofrecimiento de prueba a los fiscales sobre unos aspectos fundamentaLas denuncias que enfrenta les para fortalecer el caso y la Torres López enfrenta tres declaración jurada que predenuncias, dos de ellas por sentó mediante acuerdo de violaciones a los artículos 4.2 colaboración ocasionó que se (b) y (m) de la Ley de Ética incluyera una denuncia adiGubernamental y la otra por La imputada será cional. Hasta ese entonces los infracción al artículo 252 del fichada hoy a las fiscales tenían dos denuncias Código Penal. Estos artícu2:00 p.m. en las y con esa colaboración de los disponen que un servidor oficinas del PFEI. Erazo se obtuvo prueba para público no puede utilizar los una tercera denuncia”, afirmó deberes y las facultades de su Cotto Vives. cargo ni la propiedad o los fonAgregó que “la señora Erazo estaba dos públicos para obtener, directa o indirectamente para él o para una persona privada o siendo investigada por la información que negocio, cualquier beneficio que no esté per- ofreció Exel López y cuando ella ofrece esta prueba llega a un acuerdo de colaboración mitido por ley. Asimismo, establecen que un servidor y se convierte en testigo de caso”. Comentó que el testimonio de López Vépúblico no puede, mientras se encuentre en funciones de su trabajo, exigir o solicitar lez fue corroborado con otros testigos. Por su parte, el director ejecutivo de la a los demás servidores públicos que hagan contribuciones económicas o que empleen Oficina de Ética Gubernamental (OEG), de su tiempo para realizar o participar en Luis Pérez Vargas, rechazó que su agencia archivara el caso ayer. Mencionó, además, una actividad política. Torres López, a quien se le impuso una que la OEG refirió el caso a Justicia, agencia fianza de $45,000, es representada por la que a su vez lo refirió al PFEI. “El testigo (López Vélez) presentó una deabogada Carmen Quiñones. La imputada será fichada hoy a las 2:00 claración jurada y cuando los abogados de p.m. en las oficinas del Panel sobre el Fiscal la oficina fueron sobre ella, se contradecía a lo que él mencionaba y ante esto la OEG arEspecial Independiente (PFEI). El 23 de julio de 2020, el Departamento chiva el caso. No es un cierre que hubo hoy de Justicia refirió al PFEI a la funcionaria y a (ayer), fue un asunto coordinado y hablado Erazo. El exayudante de Torres López, Exel con las demás agencias fiscalizadoras y ese López Vélez, alegó en el programa televisivo es el referido habitual de los trabajos… Que Jay y sus Rayos X que su exjefa amenazó con lo quieran sacar como una noticia de hoy sacarlo de su puesto si no vendía los boletos (ayer), pues posiblemente es para desviar la para la campaña de Rosselló en compañías atención de la acusación”, dijo el funcionario.
Dato relevante
17
Cómo crear tu carta de presentación a través de tu Resumé
Profesionales de Asesores Financieros Comunitarios, expertos en estas áreas, te ofrecerán herramientas útiles para que tengas mejores oportunidades en tu búsqueda de empleo. Espacios limitados. Regístrate HOY llamando al 2-1-1 ó accede la página www.pasoapasopr.com
Habrán incentivos para las personas que completen los talleres.
United Way de Puerto Rico
a s par Boleto s e r Talle
otros
2
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
Si te encuentras desempleado, United Way de Puerto Rico te invita a participar de talleres virtuales sobre los siguientes temas:
ADMINISTRACIÓN >
18<
Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
> VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Tierra y Libertad
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital
Opinión
E
l anarquismo fue un influyente civil, “fue uno de los periódicos más promotor de las luchas agrarias leídos en España.” Hubo momentos desde mediados del siglo XIX. donde la tirada llegó a 30 mil ejemplares. Impresionante para un Fue un movimiento que surmedio de difusión política. ge en Rusia en 1860 y aunque Desde 1977 ha vuelto a publifue reprimido no murió, pues carse mensualmente. en 1878 comienza a publiDebemos significar que carse un periódico donde se durante la guerra civil espaplanteaba la redención del ñola hubo un movimiento campesinado y la defensa de anarquista que apoyaba a los la tenencia de la tierra y del republicanos con el nombre campesino como propietario. En este último año se adopta Mario Ramos de Columna Tierra y Libertad. Al perder la guerra muel eslogan de Tierra y LiberMéndez chos de sus miembros emitad, que tuvo eco en otras Historiador graron a México. partes del mundo. El caso emblemático de Este eslogan significa que toda lucha por los derechos la condición de libertad va unida a la tenencia de la tierra y los de los campesinos fue la revolución recursos que el campesino pueda ob- mexicana y su figura cimera, Emiliano tener para una mejor vida. O sea, la Zapata. En su lucha revolucionaria el propiedad es una forma de libertad y hijo de Anenecuilco adoptó temprano lo contrario sería lo más cercano a la el eslogan y su significado del anarservidumbre o esclavitud, donde los quista Ricardo Flores Magón. Tierra trabajadores agrícolas serían peones y Libertad sería su grito de guerra y sin beneficio laboral alguno, con un aspiración para él y para la masa de mísero jornal en condiciones paupé- campesinos que representaba. Con el mismo título, en 1916 Flores Magón rrimas de trabajo. Para 1888 el anarquismo había escribió una obra de teatro que con plantado bandera en España. Se pu- relativo éxito llevó a escena. (Véase blica un periódico con el nombre de John Womack, Zapata y la revolución Tierra y Libertad. En Barcelona y Ma- mexicana). La influencia del zapatismo y los drid hay avances a favor de los derechos de los trabajadores. Para la déca- principios filosóficos de la revolución da del treinta, poco antes de la guerra mexicana, entre ellos el lema Tierra
y Libertad, tuvieron eco en toda Latinoamérica. En Perú surgieron movimientos indigenistas y ecologistas portando esos mismos principios. Las luchas agrarias tuvieron prominencia y papel protagónico hasta finales del siglo pasado. (Véase Guillermo Palacios, La recepción de la Revolución Mexicana en América del Sur). En Cuba, por ejemplo, la revolución que lideró Fidel Castro, con fuerte tufo marxista, tenía un considerable caudal de justicia agraria y de repulsa hacia los grandes intereses. Igual que en Puerto Rico, se planteó la no tenencia de la tierra sobre los 500 acres. Sin embargo, la mayor sorpresa que me encontré sucedió apenas unas semanas. El sindicalista mexicano, Librado Rivera acuñó en la década del veinte el eslogan de Pan, Tierra y Libertad. (Véase Librado Rivera, ¡Viva Tierra y Libertad!). El también anarquista lo adopta casi dos décadas antes que Luis Muñoz Marín, donde el emblema del Partido Popular sería un jíbaro con una pava como sombrero y el lema que todos conocemos. Hay estudios que tratan el anarquismo en Puerto Rico, pero centrados mayormente en las primeras décadas del siglo XX. Independiente del respaldo que el Partido Comunista de Puerto Rico le dio al Partido Popular en las elec-
ciones de 1940, lo evidente es que los principios filosóficos de la revolución mexicana, su fuerte contenido proletario, tuvieron algún eco en Puerto Rico. Eso nos lo puede explicar la insignia del partido de Muñoz y, por qué no, toda la legislación proletaria aprobada durante el cuatrienio de 194044, la mayor en la historia. Como plantea Steven Bender en, Tierra y Libertad: Land, Liberty, and Housing, sus principios pueden llevarse a las actuales circunstancias. En los Estados Unidos, de los que formamos parte, hay movimientos agrícolas, de trabajadores con baja remuneración y estudiantes latinos que no pueden adquirir vivienda, seguridad médica o pagar sus estudios por falta de recursos. La atención de estas necesidades y la superación del individuo e independencia de ellas es, como decía Luis Muñoz Marín, otra de las muchas maneras de adquirir libertad. Estos principios no han caducado. Se han actualizado. Lo que sugiere Mariano Azuela en Los de Abajo sigue vivo un siglo después. Mientras haya pobreza, como la hay en Puerto Rico, habrá familias padeciendo injusticias sociales. La marcada indigencia y desigualdad social que vemos a diario siempre lesionará nuestra fibra moral y nuestra esperanza.
Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com
Los primeros 4,500 días de Pierluisi
Director Gráfico de Multiplataforma
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
P
edro Pierluisi no lleva cien días mente responsables de la crisis fiscal, como gobernador de Puerto social y económica que enfrentamos, Rico, lleva mucho más tiempo comenzando con su incursión como secretario de Justicia durante ocupando posiciones de alto la gobernación de Pedro Rospoder, con la capacidad para selló. Asimismo, como coimpulsar importantes cammisionado residente bajo la bios y evitar el derrumbe de administración de Luis Forlas finanzas públicas. Pero, ha tuño, fue corresponsable del preferido mantenerse impaincremento del déficit acusible ante los problemas que mulado de trece mil milloaquejan nuestra isla, optando nes de dólares y una deuda por atender asuntos imperJesús Santa pública que nos condujo a la tinentes en el momento más Rodríguez quiebra. Tras dejar su cargo inoportuno de nuestra historia reciente, como la creación Representante de comisionado, puesto que ocupó entre 2009 a 2017, ende una piña de personas por del PPD tró en conflicto de interés al las que no votó el pueblo para trabajar como abogado para agenciarse puestos de cabilderos pro estadidad en Washington, D.C. la firma O’Neil & Borges, un bufete Ya sea por ignorancia o convenien- jurídico de consultoría externa que cia, algunos quieren matizar a Pierlui- asesoraba a la Junta de Supervisión si como este personaje que acaba de Fiscal mientras su excuñado, José B. llegar al panorama público del País. Carrión III, se desempeñaba como su Por ello, su tránsito por la historia presidente. También, fue testigo silente del política y socioeconómica de Puerto Rico amerita un análisis retrospectivo estado de vulnerabilidad en el que desenfadado. A Pierluisi no les eran quedó la Isla a raíz de la destrucción ajenas las condiciones en las que re- de María y el manejo criminal de esta cibió las finanzas públicas, la crisis emergencia que costó miles de vidas social y el decaimiento económico de bajo el gobierno de Ricardo Rosselló, así como el sufrimiento causado por Puerto Rico. Recordemos que Pierluisi fue par- el gobierno de Wanda Vázquez que te de varias administraciones directa- amapuchó provisiones destinadas
a las víctimas de los terremotos, que fueron acumuladas y controladas con el fin de capitalizar políticamente esta ayuda. Ahora, a pesar de su conocimiento cercano sobre las decisiones que desencadenaron la ruina fiscal del gobierno y sus consecuencias sociales y económicas, en lugar de proponer proyectos dirigidos a sacar a Puerto Rico del atolladero en que su partido nos ha colocado por los pasados y futuros años, Pierluisi prefiere entretenerse en una agenda mezquina para adelantar la estadidad, desenfocándose de las verdaderas prioridades que le corresponde atender. Solo es necesario dar un breve vistazo al récord de Pierluisi, el ahora gobernador, para revelar que solo ha presentado cuatro proyectos ante esta Asamblea Legislativa. Ninguno de estos está dirigido a empujar un plan de desarrollo económico abarcador y efectivo que impulse y acelere nuevos emprendimientos, o detener el encarecimiento de los servicios de electricidad, agua y alimentos, como tampoco a manejar el estancamiento de la crisis de educación de decenas de miles de nuestros estudiantes que continúan recrudeciendo su rezago ante un mundo cada vez más competitivo.
Y quien crea que su verdadero interés es resolver definitivamente el asunto del estatus del País, debe preguntarse por qué no se sumó al proyecto radicado por las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio Cortés, que impulsa una consulta de pueblo. En cambio, su prioridad es la aprobación de un proyecto sin legitimación ante el gobierno estadounidense que busca llevar a cabo otra nueva consulta pro estadidad sin el aval de la mayoría del pueblo ni del Congreso. Para ello, ha solicitado a la Cámara de Representantes que asigne dos millones de dólares del Fondo General para financiar la celebración de una elección especial que crearía una delegación congresional compuesta por un grupo de personas sin relaciones robustas en Washington, D.C. que nada va a resolver en la capital federal. ¿Cuántos techos rotos, casas destruidas, servicios de internet en escuelas, alimentos para personas frágiles y albergues para mujeres maltratadas podrían pagar esos dos millones de dólares? Pierluisi prefiere gastarlos en seis mercenarios políticos. Después de tantos años en el poder, parece no entender nuestro sufrimiento.
>19
> VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
St.Gría llega a Freshmart
Luego de casi un año y medio de comenzar la compañía de manufactura de sangría artesanal con entregas directas al consumidor, sus propietarios Sachira Rodríguez y Jovan Latorre, lograron que su marca St.Gría, desarrollada en Puerto Rico, lograra entrar a la cadena de supermercados Freshmart. Los jóvenes empresarios explicaron que se trata de un producto libre de gluten y sin preservativos añadidos que se lanzó al mercado en marzo 2020. Entre su variedad de sabores se incluye: Pitahaya y Playa, sangría con base de Champagne; Mangó y Miel, sangría con base de Whiskey, y Acerola y Cha Cha Chá, sangría con base de Vodka y Jengibre.
Alerta roja para los viajeros Preocupa el aviso del CDC para el sector del turismo en la Isla Christian Ramos Segarra >cramos@elvocero.com @cramossegarra
Ante el repunte en casos de coronavirus en la Isla, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) posicionó a Puerto Rico en el nivel cuatro de su escala de contagios -el de más alto riesgo- y exhortó a los viajeros a evitar las visitas al destino, lo que mantiene preocupado al sector turístico. Durante las pasadas tres semanas, los casos positivos y la cantidad de personas hospitalizadas han reflejado un incremento sostenido. Ayer, el Departamento de El turismo comenzaba a repuntar, en momentos en que el CDC exhorta a los viajeros a limitar las visitas al destino. >Archivo/EL VOCERO Salud (DS) reportó dos muertes por el virus y 755 casos adiciona- casos, pero no es más nunca como brero y a 56% para la semana del criterios utilizados les entre confirmados, probables estuvimos en un momento dado. 21 de marzo. En Estados Unidos se para determinar y sospechosos, lo que elevó la ci- Somos, incluso, unos de los países registró 40%, 45% y 51%, respecti- los niveles de los avisos de salud fra acumulada de casos a 210,915 con más avance en la vacunación. vamente. La organización aseguró a EL para viajeros. personas y a 2,139 las muertes La realidad es que la determinación le hace daño a la industria VOCERO mediante declaracio- En su más redesde que comenzó la pandemia. “Los viajeros deben evitar to- que no logra recuperarse a pe- nes escritas que, a medida que el ciente actualidos los viajes a Puerto Rico”, indicó sar de la mejoría. Es lamentable número de personas vacunadas zación, ofrecen el CDC, que también hizo hinca- que, por la irresponsabilidad de sigue aumentando tanto en los recomendacioalgunos, paguen Estados Unidos como en Puerto nes a viajeros pié en que, si el viaje todos”, sentenció Rico, confían en que se reflejará vacunados y no a Puerto Rico no se La una reducción de casos y una dis- vacunados. Jiménez. puede evitar, la perpostura del gobierLa situación se minución de la tasa de contagios. sona debe vacunarse “Mantenemos la esperanza de no de Puerto Rico da en momentos completamente anen que la indus- que los CDC continúen monito- es que solo tes de visitar el destria turística -una reando el progreso de la Isla y por se reatino. El nivel cuatro La tasa de de las más afecta- consecuencia ajusten sus reco- licen indica una alta preocupación en la Isla, das por la pande- mendaciones de viaje. Discover sencia epidemioló-para la semana mia- comenzaba Puerto Rico continuará con su gica y pone en alerta del 21 de marzoa mostrar señales mensaje responsable a los viajeros roja a toda la Isla. alcanzaba el 56%, de mejoría. De conscientes para que reserven sus Ante la determientras en EE.UU, acuerdo con in- viajes a nuestra Isla en el futuro”, minación del CDC, registraba un 51% formación de Dis- sentenció el DMO. la principal oficial Por su parte, Carlos Mercado, cover Puerto Rico ejecutiva de la Aso(DMO), la Isla ha director ejecutivo de la Compaciación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRTHA, registrado una ocupación hote- ñía de Turismo de Puerto Rico, en inglés), Clarisa Jiménez, sos- lera más alta que el promedio de reconoció que la clasificación tuvo no estar de acuerdo con la Estados Unidos para los meses de de la Isla bajo los Avisos de Salud para Viajeros de los misma, pues a pesar del aumento febrero y marzo. Para abril del pasado año, la CDC (THN, por sus siglas en registrado en contagios, entiende que la situación en la Isla está más tasa de ocupación en Puerto Rico inglés) continúa en Nivel 4. “Este controlada en comparación con el cayó a un 4% -su punto más bajo índice clasificatorio ha estado vien lo que va de la pandemia- y gente desde el 21 de noviembre pasado año. “No es justa la manera en que para este año, la cifra aumentó a de 2020 que fue cuando los CDC nos está midiendo el CDC porque 34% para la semana del 21 de ene- adaptaron su sistema de avisos es cierto que hubo un aumento en ro, a 49% la semana del 21 de fe- para el covid-19 y actualizaron los
Dato relevante
viajes esenciales a la Isla”. “La mitigación de la crisis de salud y la implementación de medidas salubristas continúa siendo la prioridad de la Compañía de Turismo de Puerto Rico para encaminar a la Isla en la dirección correcta para una reapertura responsable. Nuestro compromiso es continuar con nuestros esfuerzos de orientación a los visitantes, monitoreando el progreso de control de contagios en la Isla, y preparando el destino para una futura reapertura al turismo del exterior”, puntualizó el ejecutivo.
Se crece la competencia en el Caribe
La preocupación incrementa, en la medida que destinos del Caribe que compiten directamente con Puerto Rico, -como la República Dominicana-, registran datos positivos sobre su recuperación. Según los datos más recientes provistos por el Ministerio de Turismo de dicha Isla, el 70% de sus visitantes actuales están siendo turistas estadounidenses, mercado al que apela la Isla. Clarisa Jiménez, principal oficial ejecutiva de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico.>Archivo/EL VOCERO
20< ECONOMÍA
> VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
A finales de abril los $1,400 Límite para completar desembolso en diciembre Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com @cramossegarra
www.protegetevacunate.com
A pesar de que el Servicio de Rentas Internas (IRS, en inglés) le devolvió al Departamento de Hacienda (DH) el borrador del Plan de Distribución que sometieron para el incentivo federal de $1,400, el secretario Francisco Parés está confiado en que los desembolsos puedan comenzar para finales de abril. Parés explicó a EL VOCERO que la devolución del documento incluyó comentarios y preguntas que ya fueron respondidas y que, a su juicio, “son normales en un proceso de negociación que envuelve la distribución de unos $3,500 millones de ayuda a 2.6 millones Francisco de personas”. Parés, El borrador secretario del plan fue de Hacienda. sometido a 40 >Archivo/EL minutos de que VOCERO el Congreso estadounidense aprobara el rescate. El sec re t a r i o mencionó que
una vez el IRS le otorgue la aprobación final, proyectan que el desembolso total de los $3,500 millones se complete en un periodo de cinco semanas. La fecha límite para completar los desembolsos es el 31 de diciembre. “Vamos camino a ejecutar esto en el contexto más rápido que ha sido posible en Hacienda. Ya está en el proceso de evaluación final por parte del IRS y estamos próximos a la aprobación”, sentenció. El funcionario discutió que el plan contempla el uso de la información de la Planilla de contribución sobre ingresos del 2020 y de la Planilla del 2019 -para aquellos que aún no han radicado en este ciclo contributivo que culmina el 17 de mayo- para determinar la elegibilidad de los contribuyentes. “En el caso de las personas que no están obligadas a radicar planilla, utilizaremos la información registrada en la solicitud de los $1,200 que sometieron el año pasado en la Fase 3. El incentivo beneficiará a los individuos con ingresos de hasta $75,000 o $150,000, en el caso de matrimonios que radican juntos. No obstante, Parés hizo hincapié en que los fondos aun no han llegado y que tomará unas 72 horas aproximadas tras la aprobación del plan de distribución para que el Tesoro federal desembolse el dinero a Hacienda. “Los fondos no están en las cuentas de Hacienda. Eso de que estamos aguantando los pagos para acumular intereses es totalmente falso”, puntualizó.
21 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
&+$5,7< 1$9,*$725 5(&2*1,=(6
81,7(' :$< 2) 38(572 5,&2 $6 $ 67$5 5$7(' &+$5,7< $35,/
United Way de Puerto Rico fue evaluada por la entidad Charity Navigator® quien nos honra con la distinción de obtener la cualificación de cuatro (4) estrellas por tercer año consecutivo. Este reconocimiento acentúa nuestro trabajo, eficiencia y transparencia. Nuestro agradecimiento a nuestro equipo de trabajo, la Junta de Gobernadores, inversionistas sociales, colaboradores y empresas que confían en United Way de PR como su mejor aliado para complementar su responsabilidad social individual y corporativa. Esta evaluación se convierte en un voto de confianza para que donantes y colaboradores sigan apoyando nuestra Misión y Visión. Gracias por creer en nosotros, sigamos apoyando a nuestras 127 organizaciones afiliadas y nuestros programas.
22< ESCENARIO
> VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
Mural Las Musas, de Augusto Marín, 1982. >Brandon Cruz González / EL VOCERO
Jaime Suárez junto a su collage conmemorativo RE-Canto al sol, y el gerente general del CBA, Jetppeht Pérez de Corcho Morgado. >Brandon Cruz González / EL VOCERO
Rodeado de arte
CBA de Santurce estrena hoy especial de 40 aniversario
@
Jorge Rodríguez
>jrodrigue@elvocero.com @JorgeVocero
Teatro por Wapa La comedia El party de Mary, producida por Karlo Cabrera y dirigida por Héctor Méndez, se transmitirá el 11 de abril por Wapa TV y Wapa América, a las 8:30 p.m., como parte del concepto Teatro en casa. La obra reúne a cuatro personajes para solucionar los enredos suscitados en la despedida de soltera de Mary. Cuenta con las actuaciones de Mariana Quiles (Mary), Edwin Emil Moro (Félix), José Brocco (Tommy) y Cristina Sesto (Yolanda).
Justo cuando se dio paso a la inauguración de Casa Candina, custodio de la cerámica contemporánea puertorriqueña en 1980, y tras abrir su Estudio Caparra y Galería Manos, el escultor, arquitecto y ceramista Jaime Suárez, realiza su primera obra de arte público de escala monumental, en el medio del barro, titulada Un canto al sol, que ocupa la pared del Centro de Bellas Artes (CBA) Luis A. Ferré de Santurce, en la avenida Ponce de León. Con la inauguración del CBA, efectuada el 9 de abril de 1981, con sus salas Antonio Paoli, René Marqués y Carlos Marichal, concluían las ejecutorias y sueños de sus autores Manuel Méndez Ballester, el dramaturgo Francisco Arriví y el director del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) don Ricardo Alegría. Además, con ello cumplían las aspiraciones de una creciente clase teatral. Al crearse en 1958 el primer festival de Teatro Puertorriqueño para promocionar a los dramaturgos, luego se inició el Festival de Teatro Internacional como plataforma para crear un recurso económico autosuficiente con escenógrafos, luminotécnicos, diseñadores de teatro, utileros, propagandistas y satisfacer profesionalmente a los teatreros. El CBA satisfacía el género de teatro experimental, el drama y la ópera. Habría que añadir que las artes plásticas estuvieron representadas en el mural cerámico de Suárez, el escultórico Las Musas, de Augusto
Wilkins, quien participa en el especial, junto a las esculturas las Musas, de Annex Burgos. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO Durante la filmación, Luis Hernández Cruz frente a su vitral Forma y trópico, 1979-1980. >Suministrada
Marín y el exuberante mosaico del vestíbulo de la Sala Marqués, de Luis Hernández Cruz, titulado Forma y trópico. Además, se sumaría la cinematografía cuando hoy, día de la conmemoración de estas cuatro décadas del CBA, se transmita el especial llamado Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré: 40 años de encuentros, a través de WIPR-TV a las 7:00 p.m. Esta pieza fílmica de tres horas presenta anécdotas de productores, dramaturgos, artistas, cantantes como Danny Rivera y Wilkins, y personalidades icónicas como Myrna Casas, que inauguró por la parte teatral el CBA con la obra Los soles truncos, de Marqués; y Carmen Junco, ambas productoras y exgerentes generales de este centro. Como parte del aniversario se develará el collage RE-Canto al sol, de Suárez, cuyo original pasará a los archivos del CBA, y se reproducirán 60 piezas digitalizadas en tinta de barro, realizadas por el artista Johnny Betancourt.
“Un canto al sol fue hace 40 años mi primera obra de arte público. Anteriormente me habían ofrecido hacer unos murales en el Caribe Hilton, pero no me sentía preparado y los pasé a Susana Espinosa. Cuando surge el CBA sometí obras para ambas fachadas de la Ponce de León y la que da a la Plaza Juan Morel Campos. Juntas las de Marín, Hernández y la mía, fueron comisiones para el centro con una ley ejecutiva del gobernador Ferré, que decía que los edificios públicos tenían que invertir con obras de arte. Fueron también los intereses del arquitecto”, declaró Suárez, quien a partir de ese momento se convirtió en un artista reconocido en todo Puerto Rico e internacionalmente. Este agrega que estratégicamente al hacer la obra en cerámica, podía calcular por pies cuadrados cuanto material debía utilizar y quemar para llegar a un estado económico. “El foco del mural es el sol y no está construido porque eso es una manera de crear un impacto. Tomé este tema del sol cantado, dado que es homenajeado en muchas cultu-
ras. Está lleno de caligrafía sin palabras o gestos caligráficos más primitivos en el fondo y termina como con las tarjetas de computadoras rectangulares de los años 60 al frente más modernas. En todas las épocas homenajeamos al sol”, mencionó. Para este aniversario fue contactado en noviembre de 2020. “Cuando el gerente general, Jetppeht Pérez de Corcho Morgado, me llama para esta conmemoración ya vivía en Carite, donde me habían impactado los atardeceres. Estos tenían barros amarillos, ocres y rojos y pensaba cómo serían mis atardeceres para retomar la forma del canto en el mural. En la obra nueva hice un collage de barrografía, haciendo la puesta del sol tamaño cartel 18 por 30 pies. Imprimí con barro líquido húmedo sobre papel usando el barro como pigmento”, rememoró. El también escenógrafo, dibujante y profesor, contó a EL VOCERO que “en la inauguración de Un canto al Sol, estaba yo pasando frente al CBA y un guía turístico le dice a su gente: ‘esto lo hizo un artista que ya murió’. Y pues, le dije: ¡El fantasma está aquí con ustedes!”.
ESCENARIO >23
> VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
“No me arrepiento de nada” A pesar de los riesgos a su salud física y mental por la pandemia y la cuarentena, Fabiola Valentín compitió en Tailandia. >Suministradas
Resultó sexta finalista en Miss Grand International Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr
Fabiola Valentín no cambiaría nada de su desempeño en Miss Grand International 2020, en Tailandia, adonde arribó a finales de febrero para representar a Puerto Rico por más de un mes. La joven de 21 años retornó a la Isla hace una semana, complacida con haber resultado sexta finalista, según el puntaje. “Di todo en la pasarela, en las entrevistas y las actividades. No cambiaría nada de lo que aconteció, tenía que surgir de esa manera. Di lo mejor y no me quedé con nada por dentro”, expresó Fabiola a EL VOCERO. Una de sus satisfacciones es haberles demostrado a sus seguidores y a quienes no creían en ella su capacidad como reina de belleza. “La gente confía en mí y se pudo ver esa noche. Pero sabían en qué podía fallar y cumplir con las expectativas de la gente fue lo más gran-
de y satisfactorio. Pensaban que podía Casting para el certamen local fallar con el idioma inglés en el discurLa organización Nuestra Belleza so y que lo haría en español. Pero al Puerto Rico, tenedora de la franquihacerlo en inglés la gente se desbordó cia local de Miss Grand, elegirá a su en comentarios positivos y eso me sa- próxima representante al concurso tisface”, mencionó. internacional mediante un casting el La corona fue para Miss USA, Abe- 12 de abril, a través de las redes sona Appiah, de 27 años, ciales. Las interesadas primera mujer negra en participar pueden en ganar este concurconseguir información so, en cuya primera en las cuentas de Faceedición (2013) resultó book e Instagram bajo vencedora la boricua @nuestrabellezapr. Janelee Chaparro. “A las chicas les diría Sobre qué entiende que echen los miedos el jurado estaba busa un lado, no hay nada cando, comentó que imposible. Se trata de “el certamen se basa aprender en medio del en evaluación diaria, proceso. Esta oportucómo te proyectas y nidad las prepara no desempeñas no solo solo para un certamen esa noche final, te evade belleza, sino en lo lúan desde el principersonal y profesional pio. Todas las del ‘top porque hay una evo5’ fueron puestos bien lución mental y física. merecidos. Ya con la Deberían pasar por En la noche preliminar lució un vestido selección uno sabe del diseñador puertorriqueño Valdy. esta experiencia para que buscaban una musaber a qué se quieren jer negra, y no se podía enfrentar más adelante desperdiciar porque ella hizo un tra- y qué desean”, comunicó la beldad. bajo espectacular”. Por cierto, Fabiola no cierra las Al terminar el certamen, Valentín puertas a otro certamen. Cabe recorse tomó unos días de vacaciones en dar que fue segunda finalista en Miss Tailandia con las candidatas de Vene- Universe Puerto Rico 2019, cuando zuela (Eliana Roa), Colombia (Natalia ganó Madison Anderson Berríos, priManrique), Argentina (Mariana Vare- mera finalista en Miss Universe. la) y la reina saliente, Valentina Figue“Esto no termina aquí, estoy muy ra, también venezolana. contenta con lo que se pudo realizar, “Fue justo y necesario porque no me arrepiento de nada. Fue una de cuando llegué a Tailandia, luego de la las mejores experiencias de mi vida, cuarentena por el covid-19 (sola en la enfrenté miedos y retos que me camhabitación), lo que hacía era salir del biaron la mentalidad y me ayudaron hotel a las actividades. Había muchas a desarrollarme. En estos momentos áreas que quería visitar y tomé la deci- quiero centrarme en lo profesional, sión de cambiar el vuelo e irme con las pero tengo 21 años y puede surgir otra chicas que creé más confianza. Disfru- oportunidad de concurso más adelantamos muchísimo, fuimos a la playa y te, no me cabe duda”, expresó la esturentamos una casa para todas”, indicó. diante de comunicaciones.
S E N O $55 MILL
ESTÁ EN
loteriasdepuertorico.pr.gov
¡Juega pa’ qu ue e tte e pegues! que
Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares u ocupacionales, llame al proveedor de salud mental ASSMCA 1-800-981-0023. Debido a la emergencia del COVID-19 el jackpot comenzará en $20 millones. El premio de Powerball se pagará en 30 pagos anuales o se hará un pago de $37.5 millones aproximados. Para reclamar el premio en un solo pago debe reclamarse en los primeros 60 días posterior al sorteo correspondiente. De haber más de un ganador en las jurisdicciones donde se juegue Powerball, el premio se repartirá en partes iguales entre todos los ganadores. A todos estos premios se descontarán las contribuciones requeridas por ley.
>A saber 24<
> VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
Celebran el Mes de la Arquitectura Paisajista Este año el tema de la celebración será Arquitectura del Paisaje: Educación + Profesión + Industria Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com @yairasolis
El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico y el Instituto de Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico celebra en abril el Mes de la Arquitectura Paisajista y conmemoran la ocasión por todo lo alto, con un programa de conferencias de diseño y una charla magistral, bajo el título Arquitectura del Paisaje: Educación + Profesión + Industria. La conmemoración del Mes de la Arquitectura Paisajista, que inició ayer y se extenderá hasta el 26 de abril, es dedicada a la arquitecta paisajista Virginia Pennock Englebright. La Arq. Teresita del Valle Beltrán, presidenta del instituto, dijo que este año el evento tiene un significado especial al estar dirigido a reconocer la importancia de la educación, la contribución de la profesión y el aporte del arquitecto paisajista a la industria. A tono con los tiempos pandémicos, la entrega de la proclama formal del Mes de la Arquitectura Paisajista se realizó en la modalidad virtual. El Departamento de Estado declaró el inicio formal de la celebración y luego se efectuó la dedicatoria a la arquitecto paisajista Virginia Pennock y un conversatorio entre educadores, profesionales
y afiliados de la industria, quienes conocieron a la destacada profesional. Asimismo, como parte del calendario de actividades también se llevará a cabo una charla magistral de diseño, “Infraestructura Urbana Canalización del Río Piedras”, para la cual es necesario registrarse. Asimismo, mañana de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. se ofrecerá un taller virtual de dibujo a mano alzada y representación del paisaje, cultura y comunidad con el arquitecto paisajista Richard Alomar, quien es el presidente del Departamento de Arquitectura Paisajista de la Universidad de Rutgers. El 15 de abril, a partir de las 6:00 p.m., el Arq. Juan Gallisá presentará la charla virtual “Agricultura Integrada a los edificios”. El 19 de abril, de 6:00 p.m. a 7:30 p.m., se presentará el tema “Restaurando la ecología del paisaje de los patios urbanos”, a cargo de la botánica Elvia Meléndez Ackerman. El 20 de abril a las 6:00 p.m. se ofrecerá la charla virtual “Educando a nuestros futuros clientes: la educación K-12 en Arquitectura Paisajista”, a cargo del Arq. Psj. Arnaldo Cardona, quien hablará de su experiencia como arquitecto paisajista y educador en las escuelas del sistema público de la ciudad de Nueva York. Mientras, que el 21 de abril, de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., se llevará a cabo el conversatorio virtual titulado “La industria de los viveros.” El Mes de la Arquitectura Paisajista concluye el 22 de abril con una charla magis-
tral a cargo del Arq. Psj. Edmundo Colón Izquierdo, titulada “El Río Vive… y nadie lo sabe”, proyecto por el cual recibió el codiciado Olmsted Fellow de la Landscape Architecture Foundation. Esta actividad se efectuará de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. en formato híbrido y cuenta con un cupo presencial limitado, por lo que requiere registro previo. Para información sobre créditos de educación continua, puede llamar al teléfono 787-724-1213 o acceder a la página web del colegio: www.caappr.org.
¿Qué es la arquitectura paisajista? La práctica de la arquitectura paisajista incluye conservar, desarrollar y diseñar espacios naturales o construidos en el entorno exterior para la ocupación y el disfrute del ser humano. La disciplina integra aplicaciones de carácter científico como la ingeniería, ecología, geografía y sociología, entre otras, con nuevas tecnologías y metodologías para propiciar la conservación, diseñar, rehabilitar y desarrollar espacios multiprogramáticos de integración social y cultural. Los arquitectos paisajistas trabajan cumpliendo con los códigos de construcción con el fin de salvaguardar la salud, seguridad y bienestar del ser humano. Asimismo, es la personas que, por medio de la preparación académica, experiencia y proceso de examinación, se capacita para ejecutar la profesión. Estos profesionales de diseño llevan a cabo investigaciones, asesoran en el uso y conservación del terreno, protegen los recursos naturales, trabajan en la preparación de documentos de construcción de carácter paisajista y administran los trabajos de construcción del paisaje construido y natural. Para ejercer debe estar acreditado por la Junta Examinadora de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico, entre otros requisitos. ¿Qué diseña un arquitecto paisajista? Es el arquitecto que se involucra en la planificación y diseño del ambiente exterior para que sea agradable, accesible, sustentable y funcional para sus usuarios. Esto incluye los espacios recreativos, plazas, parques de recreación pasiva, áreas de juegos (campos de golf, canchas y facilidades deportivas, etc.), arboretums, entre otros, así como las comunidades, renovación urbana, nuevas ciudades (ubicación y disposición de edificios, vías de acceso, caminos peatonales, atracciones deportivas, mobiliario urbano, jardines, árboles), entre otros.
El arquitecto paisajista es quien se involucra en la planificación y diseño del ambiente exterior para que sea agradable, accesible, sustentable y funcional para sus usuarios. >Archivo
clasificados
>25
> Viernes. 9 de abril de 2021
Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com Apt. Alquiler Bayamón
>VEHÍCULOS Hyundai
Sta Juanita, estudio equip, persona retirada y guardia de seg 787 373-5890
Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Se regala cuenta HYUNDAI Agua y luz. Se incluye futón o TUCSON 2019, garantía. Paga TV, mientras dure la mercancía. $307 787 883-0775 Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266 Nissan Se regala cuenta NISSAN Casa Alquiler VERSA 2019, aros, cámara. Paga $179. 787 331-0884 RIO PIEDRAS URB DOS PINOS TH, Ganga, buen apt dos dormitorios. Incluye agua y luz, estToyota ufa, nevera y más Renta $450 787 242-7502 Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2019, equipado. Paga $199 Compras Bienes 787 493-9255
Apartamento Alquiler ESTUDIOS RIO PIEDRAS, mediano o peq., $300 y/o $280 787 756-5572 / 787 377-4725 EL VOCERO CLASSIFIEDS (787)-724-1485
Generales SE SOLICITAN MESEROS (A), LUNCHERO (A) RESPONSABLES, TIEMPO COMPLETO O PARCIAL. AREA METRO (939) 645-2904.
Generales
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara, Paga $267 787 331-0875
>BIENES RAÍCES
>VENTA MISCELÁNEAS
Raíces
Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Llama ahora 844-904-2101 El Vocero Clasificados ( 888-567-1390 ( 787-724-1485 Email: clasificados@elvocero.com Advertise here (787)-724-1485.
Se solicita persona con exp. para coser en máquina industrial. También persona con exp. en terminaciones a mano para trajes finos. En Taller de L a V Area San Juan.787-727-3885
WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
>EMPLEOS
Asistente de EBANISTA Area Carolina. Con exp. Sueldo a discutir y beneficios marginales 787-644-7193
Diestros
BROOKLYN NEW YORK Se buscan empleados(as) para trabajo en metal para conductos de aire acond. Mínimo 1 Empleos año de exp. Profesionales Tito 347-303-2028 Julio 347 200-4722 AREA SUR. Empleada(o) Asistente Administrativa con BROOKLYN NEW YORK conocimientos en Contabilidad y Computadora. Experiencia, Sheet Metal Shop is looking for Cert. Buena Conducta y Salud. workers for duct work fabrication. At least 1 year experience. Solicite para entrevista a: Tito 347-303-2028 ubarrimaria@gmail.com Julio 347 200-4722 ó Apt 13398 San Juan PR 009087. Excelente sueldo Se solicita Herrero(a) Soldador con experiencia. Area Toa Baja 787 358-2770 Texto
SALÓN. 604 SOBRE: EXPEDI-
ENTE DOMINIO EDICTO *El Vocero de Puerto Rico no seDE responzabiliza E S T Apautados DOS U IDO S DE por el contenido de anuncios enNesta sección NORTEAMERICA EL PRESID-
ENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS s.s. EL ESTADO L IBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: JOSE LOPEZ LOPEZ POR LA PRESENTE se • Técnico de Limpieza PERITO ELECTRICISTA METRO l e n o t i f i c a p a r a q u e c o m y Mantenimiento si lo creyere pertinE ISLA L.#8760 SR COLON parezcan, • Técnico de Pisos ente, ante este Honorable 787-796-6003,787-232-3364 Tribunal dentro de los veinte • Handyman • Jardinería (20) días contados a partir de la Enviar resumé a: última publicación de este edicto Reclamaciones a SEGUROS, a exponer lo que a sus derechos rh@evsgpr.com ACCIDENTES, DiVORCIOS, convenga en el expediente proPensión alimentaria, Custodia. Tel. 787-525-5684 movido por la parte peticionaria MARIA DOMINICANA Casos civiles y criminales, Se hacen para adquirir su dominio sobre la consultas por tel y finca que se describe más adGubernamentales, trabajos garantizados. Operador de Producción Agencias elante. Usted deberá presentar Casos Federales,Plan de pagos. 787-463-8371 su posición a través del Sistema Estados Unidos Lcda. Pérez Carrillo U nificado de Manejo de • Salario: $11.90/hr 787-764-1113; 281-8474 Administración de Casos • Overtime: $17.85/hr (SUMAC), al cual puede ac• Asistencia con traslado ceder utilizando la siguiente Quiebras-Aún es Posible aéreo, vivienda y dirección electrónica: ¡Orientación Gratis! https://unired.ramajudicial.pr, transportación MORENO LAW OFFICE LLC salvo que se represente por Contacto: Carolina, Loíza, Río Grande, derecho propio, en cuyo caso Canóvanas (787) 750-8160 deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si Debt Relief Agency Caballero desea conocer Dama usted deja de expresarse dentro 69 a 74 años, fines serios del referido término, el Tribuna 787-557-7856 podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su conSe solicita Sastre y plantra, sin más citarle ni oírle, y chadores de drills con exp. conceder el remedio solicitado Area de Dorado y Bayamón en la petición, o cualquier otro, si 787-796-4181 / 799-0633 SS-9116 ESTADO LIBRE ASO- el Tribunal, en el ejercicio de su CIADO DE PUERTO RIC O sana discreción, lo entiende proTRIBUNAL DE PRIMERA IN- cedente. La Finca Objeto de la ADVERTISE HERE. STANCIA DE SALA SUPERIOR Inmatriculación es la siguiente: -Call 888-567-1390 or 787-724-1485. AGUADILLA --RUSTICA: Predio de terreno Email us at: identificado en el Plano de Menclassificados@elvocero.com sura para Expediente de DominRepresentante Autorizado Seguros io como SOLAR UNO (1), sita en la calle Azores del barrio PETICIONARIO ADVERTISE HERE! Playuela, Borinquen del término EX-PARTE Email us at CIVIL NÚM. AG2020CV00248 municipal de Aguadilla, Puerto classificados@elvocero.com SALÓN. 604 SOBRE: EXPEDI- Rico, con una cabida superficial ENTE DE DOMINIO EDICTO de DOCE MIL CERO SESENTA Sellados techo, electricidad, E S T A D O S U N I D O S D E Y S E I S P U N T O S E I S M I L albañilería, destape, plomería, NORTEAMERICA EL PRESID- SETECIENTOS NOVENTA Y pintura, A/C 787 908-2310 E N T E D E L O S E S T A D O S DOS (12,066.6792) METROS U N I D O S s . s . E L E S T A D O CUADRADOS equivalentes a LIBRE ASOCIADO DE PU- tres mil cero setenta cero uno ERTO RICO A: JOSE LOPEZ (3,0701.) cuerda, en lindes al LOPEZ POR LA PRESENTE se NORTE, con Carmen Vázquez l e n o t i f i c a p a r a q u e c o m - Hernández; SUR, con Daniel parezcan, si lo creyere pertin- Gerena e Hilario Vargas; ESTE, e n t e , a n t e e s t e H o n o r a b l e con Angel Feliciano y Luis HilTribunal dentro de los veinte ario; y al OESTE, con Carretera (20) días contados a partir de la Municipal. -----No consta Inúltima publicación de este edicto scrita. ----Catastro número: 023a exponer lo que a sus derechos 004-333-54. El abogado de la convenga en el expediente pro- parte peticionaria es el Lcdo. movido por la parte peticionaria David Villanueva Matías, PO para adquirir su dominio sobre la Box 43 Victoria Station, Aguafinca que se describe más ad- dilla, Puerto Rico 00605; Tel. elante. Usted deberá presentar 787-882-0404. Se le informa, su posición a través del Sistema además, que el Tribunal ha U n i f i c a d o d e M a n e j o d e señalado vista en este caso para A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s el día 13 de agosto de 2021, a (SUMAC), al cual puede ac- las 10:00 a.m. en el Tribunal de ceder utilizando la siguiente Primera Instancia , Sala de d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : Aguadilla, a la cual usted puede https://unired.ramajudicial.pr, comparecer asistido de abogado salvo que se represente por y presentar su oposición a la derecho propio, en cuyo caso petición. Este edicto deberá ser deberá presentar su alegación publicado en tres (3) ocasiones en la secretaría del Tribunal. Si dentro del término de veinte (20) usted deja de expresarse dentro d í a s , e n u n p e r i ó d i c o d e del referido término, el Tribuna circulación general diaria, para podrá dictar sentencia, previo a que comparezca si quieren escuchar la prueba de valor de alegar su derecho. Toda primera la parte peticionaria en su con- mención de persona natural y/o tra, sin más citarle ni oírle, y jurídica que se mencione en el conceder el remedio solicitado mismo, se identificará en letra en la petición, o cualquier otro, si tamaño 10 puntos y negrillas, el Tribunal, en el ejercicio de su conforme a lo dispuesto en las sana discreción, lo entiende pro- Reglas de Procedimiento Civil, cedente. La Finca Objeto de la 2009. Se le apercibe que de no Inmatriculación es la siguiente: -- comparecer los interesados y/o --RUSTICA: Predio de terreno partes citadas, o en su defecto identificado en el Plano de Men- los organismos afectados en el sura para Expediente de Domin- termino improrrogable de veinte io como SOLAR UNO (1), sita (20) días a contar de la fecha de en la calle Azores del barrio la última publicación del edicto, ESTUFAS Playuela, Borinquen del término el Tribunal podrá conceder el DE GASmunicipal de de Aguadilla, Puerto remedio solicitado por la parte Rico, con una cabida superficial peticionaria, sin más citarle ni 20” y 30” OFERTA VÁLIDA DESDE 3 DE DICIEMBRE ELMIL SÁBADO 26 DE DICIEMBRE 2018. oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, deHASTA DOCE CERO SESENTA Y S E I S P U N T O S E I S M I L a 9 de marzo de 2021. Sarahi SETECIENTOS NOVENTA Y Reyez Perez Secretaria RegionDOS (12,066.6792) METROS al por: Arlene Guzman Pabon CUADRADOS equivalentes a Secretaria Auxiliar del Tribunal tres mil cero setenta cero uno (3,0701.) cuerda, endesde lindes al NORTE, con Carmen Vázquez MIDEA a Estufas de gas Hernández; SUR, con Daniel de 20” y 30” desde Gerena e Hilario Vargas; ESTE, con Angel Feliciano disp.y Luis HilGabinetes de cocina + ivu En 4’,+ 5’,Carretera ario; y al OESTE, con + ivu en madera y pvc desde Municipal. -----No 6’y 7’ IVU consta In----Catastro número: 023Especial scrita. 004-333-54. El abogado de la mattres parte peticionaria es el Lcdo. Neveras 10’ y 18’ desde David Villanueva Matías,dePO desde $379 Juegos Box 43 Victoria Station, AguaFreezer de cto. desde $189 con T,F y Q dilla, Puerto Rico 00605; 1Tel. Desde año de garantía 787-882-0404. Se le informa, además, el Tribunal ha Abierto ¡OFERTA VÁLIDA HASTA QUE DUREque MERCANCÍA! los 7 días ¡LAYAWAYseñalado disponible! vista en este caso para el día 13 de agosto de 2021, CAROLINA: Ave. 65 Infantería Km. 7.8 ( edificio de dos pisos azul y a las 10:00 a.m. en el Tribunal de amarillo, frente a Plavica y Refricentro, cerca de Madera Donesteves) Primera Instancia , Sala de de Abril Abierto los 7 días Especiales válidos desde hoy hasta el 20 Aguadilla, LAYAWAY a la cual usted puede acepta: SeSe Acepta a la semana DISPONIBLE Mientras dure la mercancía.comparecer asistido de abogado y presentar su oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para
OPORTUNIDAD DE EMPLEO
>SERVICIOS
Electricidad
Asesorías Legales
Consejeros
>AVISOS
Solicitud de Amistad
787-221-1047 Laundry
Profesionales
SEGURO DE VIDA PARA GASTOS FINALES
Edictos
Elfrén Pérez
ANGEL FELICIANO PELLOT
787 637-9066 Servicios a Domicilio
SUPER MUEBLES DISCOUNT
El auto que usted quiere
SUPER VENTA DE ANIVERSARIO EN CAROLINA
Kingdom
¡lo tiene!
787 665-0340 / 333-0035 • P R -2 Do RaD o
Ford tranSit 350 2018 CHeVrolet Colorado 2017 15 pasajeros ¡Oferta! ¡ Solo 18,049 millas ! Pagos desde $307 $29,997 Pagos desde $367 787 665-0340 / 333-0035
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas SS-9116 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO >Empleos TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE SALA SUPERIOR >Clases AGUADILLA ANGEL FELICIANO >Servicios PELLOT >Avisos PETICIONARIO EX-PARTE >Esquelas CIVIL NÚM. AG2020CV00248
787 665-0340 / 333-0035
Pagos desde $327
Mini Cooper S turbo 2010 ¡Automático! $10,997 Pagos desde $177
787 665-0340 / 333-0035
787 665-0340 / 333-0035
toyota CaMry 2020 Poco millaje
toyota CHr 2020 Garantía de fábrica
Kia Rio 2020 Más de 5 colores a escoger, Ofertas con
Kia Forte 2020 ¡Súper lujoso!
VolKSwagen Jetta 2019 ¡Automático!, sun roof,
Pagos desde $317
Pagos desde $277
Pagos desde $297
Pagos desde $297
787 665-0340 / 333-0035
787 665-0340 / 333-0035
787 665-0340 / 333-0035
787 665-0340 / 333-0035
aros de lujos, asientos en piel
eSp
eCi
al
niSSan VerSa 2018 $12,997 Pagos desde $197
toyota HigHlander 2008 $11,997 Pagos desde $187
Honda aCCord 2020 ¡Garantía de fábrica!
Pagos desde $317
lexuS rx350 2010 ¡Financiamiento disponible! $11,997 Pagos desde $187
787 665-0340 / 333-0035
787 665-0340 / 333-0035
787 665-0340 / 333-0035
787 665-0340 / 333-0035
SOBRE 50 GABINETES y CHESTS YA AQUÍ, FABRICADOS en PVC
SE EXTIENDEN LAS 0FERTAS
ESPECIALES EN NEVERAS Y FREEZERS
Mattresses T,F y Q
Tope de gas de 30”
$259
$388
$118
$178
787-642-4000
FREEZERS
Favor de Pasar por Centro de Liquidación Tel. Las Tiendas en Persona $89 en la misma Carretera # 2, K.m 13.4 Hato También con sucursal $578Funeraria Cipreses, por MAFRE. Tejas, Bayamón, en la antigua En la misma Ave. 65 de Infantería, frente a Plavica al lado de Toral. Edificio de 2 pisos azul y amarillo.
BAYAMÓN CAROLINA
SUPER MUEBLES DISCOUNT 787-598-0505
sura para Expediente de Dominio como SOLAR UNO (1), sita en la calle Azores del barrio Playuela, Borinquen del término municipal de Aguadilla, Puerto Rico, con una cabida superficial de DOCE MIL CERO SESENTA Y SEIS PUNTO SEIS MIL SETECIENTOS NOVENTA Y DOS (12,066.6792) METROS CUADRADOS equivalentes a tres mil cero setenta cero uno (3,0701.) cuerda, en lindes al NORTE, con Carmen Vázquez Hernández; SUR, con Daniel Gerena e Hilario Vargas; ESTE, con Angel Feliciano y Luis Hilario; y al OESTE, con Carretera Municipal. -----No consta Inscrita. ----Catastro número: 023004-333-54. El abogado de la parte peticionaria es el Lcdo. David Villanueva Matías, PO Box 43 Victoria Station, Aguadilla, Puerto Rico 00605; Tel. 787-882-0404. Se le informa, además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el día 13 de agosto de 2021, a las 10:00 a.m. en el Tribunal de Primera Instancia , Sala de Aguadilla, a la cual usted puede comparecer asistido de abogado y presentar su oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezca si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identificará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos afectados en el termino improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, a 9 de marzo de 2021. Sarahi Reyez Perez Secretaria Regional por: Arlene Guzman Pabon Secretaria Auxiliar del Tribunal
MR-11731 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE AIBONITO
26< CLASIFICADOS
ANTONIO ALVARADO MÉNDEZ MARIA MAGDALENA GONZÁLEZ ROLÓN DEMANDANTES VS.
ÁNGEL MANUEL GONZÁLEZ ROLON y NEREIDA CARTAGENA RIVERA, como titulares registrales y en cuanto a la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos; ahora la sucesión de ÁNGEL MANUEL GONZÁLEZ ROLÓN compuesta por SHALISTAR GONZÁLEZ, SHALIMAR GONZÁLEZ Y ÁNGEL MANUEL GONZÁLEZ
ÁNGEL MANUEL GONZÁLEZ COMO SUCESORES DE ÁNGEL MANUEL GONZÁLEZ ROLÓN Por la presente se les emplaza y notifica que deben contestar la demanda que se ha presentado en su contra dentro del término de 30 días a partir de la publicación del presente edicto. Deberán presentar sus alegaciones responsivas a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), a través del cual podrán acceder a la demanda, salvo comparezcan por derecho propio. De no comparecer mediante abogado, sino por derecho propio, deberán utilizar la siguiente dirección electrónica para presentar sus alegaciones: https://unired.ramajudicial.pr/su mac y podrán gestionar copia de la demanda a través de la Secretaría de este tribunal. Se les advierte que, de no contestar la demanda dentro del término de 30 días, a partir de la publicación del edicto, se anotrá la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. Deberán notificar copia al abogado de la parte demandante: Lic. José Bolívar Aponte Colón, Hijo Apartado 2024, Aibonito, P. R. 00705 Tel. 787-735-8722 RUA 10177 jb_apontecolon@yahoo.com Además, conforme a lo resuelto en BBVA y. Latinoamericana, 164 DPR 689 (2005), se les ordena que, dentro del término legal de 30 días a partir de la publicación del edicto, manifiesten su aceptación o repudio de la herencia del causante. Se les apercibe de que, si no se expresan a esos efectos dentro del referido término, la herencia se tendrá por aceptada, y, por consiguiente, han de responder por las cargas de dicha herencia, en particular la deuda alegada en este caso, incluso con sus propios bienes. POR ORDEN DEL HONORABLE, Juez de Primera Instancia de este Tribunal, expido el presente EDICTO, bajo mi firma y sello oficial, en Aibonito, Puerto Rico, hoy 16 de marzo de 2021. Elizabeth González Rivera SECRETARIA REGIONAL Por: AIDA MERLY GARCIA Secretaria Auxiliar del Tribunal I SECRETARIA AUXILIAR
DEMANDADOS AI2020CV00323 SOBRE: Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca EMPLAZAMIENTO POR EDICTO E INTERPELACIÓN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU, EL PUEBLO DE PUERTO RICO SS. A: NE-REIDA CARTAGENA RIVERA, SHALISTAR GONZÁLEZ, SHALIMAR GONZÁLEZ Y ÁNGEL MANUEL GONZÁLEZ COMO SUCESORES DE ÁNGEL MANUEL GONZÁLEZ ROLÓN Por la presente se les emplaza y notifica que deben MR-11731 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO contestar la demanda que se ha presentado en su contra dentro TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA del término de 30 días a partir EL VOCERO CLASSIFIEDS de la publicación del presente INSTANCIA SALA SUPERIOR edicto. Deberán presentar sus (787)-724-1485 DE AIBONITO alegaciones responsivas a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de AVISO VISTA aPÚBLICA Casos (SUMAC), través del cual podrán acceder a la dePara conocimiento del público en general conformidad con manda, salvoy de comparezcan porlas disposiciones del Artículo derecho propio.conocida De no compare8.6 de la Ley 161-2009, según enmendada, como “Ley para la Reforma del Proceso cer mediante abogado, sino por DEMANDANTES de Permisos de Puerto Rico”, la Ley Núm. 38 -2017, según enmendada, conocida como “Ley derecho propio, deberán utilizar de VS. Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”, el Reglamento la siguiente dirección electrónica para presentar sus alegaciones: Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos relacionados al Desarrollo, Uso de 1 https://unired.ramajudicial.pr/su Terrenos y Operación de mac Negocios , en adelante Reglamento Conjunto y cualquier otra y podrán gestionar copia de disposición de ley aplicable, informa quea latravés Oficina de de Permisos (“OGPe”) la se demanda de Gerencia la celebrará vista pública paraSecretaría el caso que de se describe a continuación: este tribunal. Se les advierte que, de no contestar la demanda dentro del término de 30 días, a partir de la Peticionario: Modo: publicación del edicto, se anotrá la rebeldía y seDe podrá dictarelectrónica mediante la Snake Island Brewing Corp. manera sentencia concediendo el plataforma Microsoft Teams a través del remedio solicitado sin más enlace:notificar citarle ni oírle. Deberán Caso Núm. copia al abogado de la parte dewww.ddec.pr.gov/vistaspublicas mandante: Lic. José Bolívar 2020-309211-PU-028455 Aponte Colón, Hijo Apartado 2024, Aibonito, P. R. 00705 Tel. de 2021 7 8 7 - 7 3 5 - 8 7 2 2 RFecha: U A 130 de 1 7mayo 7 Dueño de la Propiedad: jb_apontecolon@yahoo.com Además, conforme a lo resuelto Sr. Martín Ramírez Hernández Hora: 9:30 a.m. en BBVA y. Latinoamericana, 164 DPR 689 (2005), se les orDirección de la acción denapropuesta: que, dentro del término legal de 30 días aCalificación: partir de la Carr. 829 Km. 5.9, Sector El Tamarindo, Área Rural Desarrollada (ARD) publicación del edicto, manifiBo. Ortiz, Toa Alta, Puerto Rico esten su aceptación o repudio de la herencia del causante. Se les apercibe de que, si no se exEn la vista del caso de referencia interesa discutir, perodelsin limitarse, a: solicitud de presan aseesos efectos dentro permiso vía variación en uso para Manufactura Cerveza Artesanal. La parte proponente referido término, ladeherencia se DEMANDADOS tendrá por aceptada, y, por conA I 2 0 2 0 C Vtendrá 0 0 3 2que 3 justificar S O B Rsu E :solicitud para la concesión de la variación. siguiente, han de responder por Cobro de Dinero y Ejecución de Se convoca e invita al público en general a comparecer y participar a la vista pública a Hipoteca EMPLAZAMIENTO las cargas de dicha herencia, en celebrarse mediante el método alternola(“virtual”), con acceso particular deuda alegada en al público general, además POR EDICTO E INTERPEde las partes reconocidas. Los caso, procedimientos parasusla propicelebración de la vista serán los incluso con LACIÓN ESTADOS UNIDOS DE este ORDEN DEL AMERICA EL PRESIDENTE DE os bienes. establecidos en las secciones 2.1.10.7 aPOR 2.1.10.15 del Reglamento Conjunto. Si una parte HONORABLE, Juez de Primera LOS EE.UU, EL PUEBLO debidamente citada DE no participa o comparece a la conferencia con antelación a la vista, a la PUERTO RICO SS. A: NE-RE- Instancia de este Tribunal, exvista públicaRIVERA, o a cualquierpido otra etapa durante elEDICTO, procedimiento el presente bajo adjudicativo, el funcionario IDA CARTAGENA firma yensello oficial, S H A L I S T que A R presida G O NlaZmisma Á L E Zpodrá , mideclararla rebeldía, multarlaeny continuar el procedimiento Aibonito, Puerto Rico, hoy 16 de su determinación según la S H A L I M A sin R su GO N Z Á L E Z pero Y notificará por escrito a dicha parte participación, ÁNGEL MANUEL GONZÁLEZ m a r z o d e 2 0 2 1 . E l i z a b e t h Regla 2.1.7 (Notificaciones), los fundamentos para la misma, el recurso de revisión González Rivera SECRETARIA COMO SUCESORES DE REGIONAL Por: AIDA MERLY disponibleGONZÁLEZ y el plazo para ejercerlo ÁNGEL MANUEL GARCIA Secretaria Auxiliar del ROLÓN Por la presente se les advierteque que deben las partes,Tribunal incluyendo corporaciones yAUXILIsociedades, podrán, pero no están I SECRETARIA emplaza y Se notifica AR contestar laobligadas demandaa,que se ha asistidas comparecer por abogado. Salvo justa causa, la vista no podrá ser presentado transferida. en su contra dentro Cualquier solicitud de transferencia de vista tendrá un cargo de $100.00, y del término de 30 días a partir deberá ser de la publicación delpresentada presentecon no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de la misma a travéspresentar del Sistema edicto. Deberán susUnificado de Información (“Single Business Portal”) de la OGPe, alegaciones responsivas expresando las razonesa que justifican la solicitud. Deberá, además, cubrir los costos que través del Sistema Unificado de conlleve la notificación Manejo y Administración de de la transferencia y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de undel nuevo aviso de prensa. El peticionario de la transferencia de la vista Casos (SUMAC), a través cual podrán acceder a la copia de- de la solicitud simultáneamente a las otras partes ya reconocidas notificará y enviará manda, salvo comparezcan por el cumplimiento con lo aquí expuesto en la propia solicitud de en el proceso y certificará derecho propio. De no comparetrasferencia. cer mediante abogado, sino por derecho propio, deberán utilizar Reglamento Conjunto faculta al Oficial Examinador a imponer una multa de la siguiente El dirección electrónica $500.00 toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante la vista, o que para presentar sus aalegaciones: https://unired.ramajudicial.pr/su intencionalmente interrumpa o dilate los procedimientos sin causa justificada. mac y podrán gestionar copia de Cualquier personade podrá la demanda a través la requerir examinar el expediente o solicitar copia del mismo mediante Secretaría solicitud de este (SCE) tribunal. Se del Single Business Portal en la página www.ogpe.pr.gov. Podrá, a través les advierte que, de no contestademás, haciendo referencia al número de solicitud, presentar por escrito sus comentarios ar la demanda dentro del a través Debido a la emergencia causada por la pandemia del término de 30 días,de a notificacion@ddec.pr.gov. partir de la publicaciónCovid-19 del edicto, se anotel Servicio al Cliente de la OGPe tanto en su Oficina Central en San Juan como en las rá la rebeldía y seRegionales, podrá dictar Oficinas será limitado y mediante coordinación previa al respecto. sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. Deberán notificar copia al abogado de la parte de1 Reglamento Núm. 9233 del 2 de diciembre de 2020 mandante: Lic. José Bolívar Aponte Colón, Hijo Apartado 2024, Aibonito, P. R. 00705 Tel. 787-735-8722 RUA 10177 jb_apontecolon@yahoo.com Además, conforme a lo resuelto
ANTONIO ALVARADO MÉNDEZ MARIA MAGDALENA GONZÁLEZ ROLÓN
ÁNGEL MANUEL GONZÁLEZ ROLON y NEREIDA CARTAGENA RIVERA, como titulares registrales y en cuanto a la sociedad legal de bienes gananciales compuesta por ambos; ahora la sucesión de ÁNGEL MANUEL GONZÁLEZ ROLÓN compuesta por SHALISTAR GONZÁLEZ, SHALIMAR GONZÁLEZ Y ÁNGEL MANUEL GONZÁLEZ
PORATION FULANO DE TAL
MR-11730 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN GERMAN
YANIZKA IVELISSE VAZQUEZ SANTOS DEMANDANTE VS
ENRIQUE LUIS RODRIGUEZ CASIANO
DEMANDADO C I V I L N Ú M E R O : SG2021RF00011 SOBRE: DIVORCIO RUPTURRA IRREPARABLE EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: ENRIQUE LUIS RODRIGUEZ CASIANO 4205 Silver Fox Court Orefield PA 18069 O sea, la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar alegación responsiva mediante el Sistema Unificado de Manejo y Administracion de Casos (SUMAC) el cual puede acceder mediante https:\\unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar sentencia en Rebeldía su contra y concederle el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. LCDA. LAURA LEBRON TORRES RUA 16719 PO Box 2682 San German, PR 00683 Teléfono 787.8730467/Fax 787.873-0722 Email: lcda.lebron@yahoo.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el Sello del Tribunal, hoy día 18 de marzo de 2021. LIC. NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIA REGIONAL II POR: MILITZA LORENZO VEGA SEC. AUX. DEL TRIUBNAL I. Firma Secretario (a) 18 DE MARZO DE 2021 Fecha MR-11852 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR
CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO MIRAMAR PLAZA REPRESENTADO POR SU JUNTA DE DIRECTORES Demandante VS.
JOSÉ MANUEL RIVERA HERNÁNDEZ , XIANA VELÁZQUEZ PICHARDO
Demandados CASO CIVIL: SJ2021CV01053 SOBRE: INJUNCTION SALA 907 NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JOSÉ MANUEL RIVERA HERNÁNDEZ, XIANA VELÁZQUEZ PICHARDO El Secretario que suscribe notifica a usted que el 6 DE ABRIL 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha 6 de abril de 2021. San Juan, Puerto Rico, a 6 de abril de 2021. Griselda Rodríguez Collado VANESSA NIEVES MORALES Nombre Secretario(a) Regional Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario (a) Auxiliar
SS-9181 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE AÑASCO
NANCY VILLANUEVA CONOCIDA POR NANCY VILLANUEVA VÉLEZ, DAVIE CECILIO VILLANUEVA TAMBIÉN CONOCIDO POR DAVID VILLANUEVA VÉLEZ E IBELIZ VILLANUEVA TAMBIÉN CONOCIDA POR IBELIZ VILLANUEVA VÉLEZ POR SÍ Y COMO PARTE DE LA SUCESIÓN DE NORA VÉLEZ GONZÁLEZ DEMANDANTES VS.
R-G PREMIER BANK OF PUERTO RICO, ORIENTAL BANK, FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL
DEMANDADOS CIVIL NUM. AÑ2021CV00049 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ HIPOTECARIO EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ) SS EL PUEBLO DE PUERTO RICO ) A: FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL Demandados desconocidos Por la presente se les emplaza y se les notifica que se ha presentado en la Secretaría de este Tribunal la Demanda del caso del epígrafe solicitando la cancelación de un pagaré suscrito a favor R-G Premier Bank of Puerto Rico, o a s u o r d e n , p o r l a s u m a de $14,800.00, con intereses al 7.375% anual , vencedero el 01 de septiembre de 2012; según surge de la Escritura Número 424, otorgada en Mayagüez, Puerto Rico, el 31 de agosto de 2006 ante el Notario Francisco José Casalduc Delgado, según surge de la inscripción novena (9na.) al Folio 48 del Tomo 76 de Añasco, Finca Número 5,210 del Registro de la Propiedad Sección de Mayagüez, cuyo pagaré fue saldado en su totalidad y no ha podido ser cancelado por haberse extraviado el mismo. Se apercibe y advierte a ustedes como personas desconocidas que pueden ser tenedores o estar interesados en el pagaré extraviado, que de no contestar la Demanda radicando el original de la contestación ante la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Añasco a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal y notificando copia de la misma a: Lcdo. Narciso Pagan Valentín, Apartado 155, Añasco, Puerto Rico 00610, dentro de los próximos treinta (30) días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto que será publicado una sola vez en un periódico de circulación diaria general en el Isla de Puerto Rico, se le anotará la rebeldía y s e d i c t a r á s e n t e n c i a , c o ncediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. Extendido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 15 de marzo de 2021. LCDA. NORMA G SANTANA IRIZARRY SECRETARIA (O) LUZ NELDY CHICO ACEVEDO SUB-SECRETARIA (O) AUX TRIB I MR-11808 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala el Superior de CIALES
JOSEFINA RIVERA BURGOS Demandante v.
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA DORAL MORTGAGE CORPORATION FULANO DE TAL
Demandado(a) Civil: MV2020CV00131 Sobre: CANCELACION O RESTITUCION EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA DORAL MORTGAGE CORPORATION FULANO DE TAL EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 18 de marzo de 2021, este
Demandado(a) Civil: MV2020CV00131 Sobre: CANCELACION O RESTITUCION EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre > de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA DORAL MORTGAGE CORPORATION FULANO DE TAL EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 18 de marzo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de, los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 30 de marzo de 2021 En CIALES , Puerto Rico , el 30 de marzo de 2021 VIVIAN PRESSE GONZALEZ Nombre Secretario(a) MADELINE GARCIA PEREZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretarlo(a) Auxiliar. MR-11823 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN
ERTO RICO) A: THE BUTLER BRAND Por la presente se le notifica que, en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, se ha presentado por la parte demandante, Inland Logistics Group, LLC, una Demanda por Viernes. de abril medio de la9cual reclama de el cobro de $46,687.56, cantidad que continúa aumentando a razón de $1,340.00 mensualmente más intereses, costas del pleito, honorarios de abogado, así como, cualquier otra cantidad que en derecho proceda. Por no mantener agente residente en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, lo que imposibilita que fuese emplazado a tenor con la regla 4.6 de las de Procedimiento Civil de Puerto Rico, 32 L.P.R.A. Ap. V R. 4.6, el Tribunal ha ordenado que se le emplace por medio del presente edicto, el cual será publicado en un periódico de circulación general tan sólo una vez. Se le advierte que, de no comparecer al Tribunal, por sí o por legítimo apoderado, se podrá dictar sentencia sin citarle ni oírle, declarando ha lugar la demanda y ordenando el pago total de la cantidad reclamada en la Demanda. Cualquier información relacionada con este caso la podrá obtener en la Secretaría de este Tribunal o comunicarse con los abogados de la parte demandante, el Lcdo. José Francisco Cartaya Morales, P.O. Box 361883 San Juan, P.R. 00936-1883, Teléfono: 787-4098090. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal en Carolina, Puerto Rico, hoy 29 de marzo de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REG I O N A L S E C R E T A R I A ( O) FERNANDEZ DEL VALLE LUZ E. SUB-SECRETARIA (O) MR-11856 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE MAYAGUEZ
ASOCIACIÓN DE ROBERTO GONZÁLEZ RESIDENTES DE LAGO, MARÍA IRENE PASEO MAYOR, INC. PORTELA MORALES Demandante v. por si y como miemMANUEL ENRIQUE bros de la Sociedad MARTÍNEZ ÁNGEL; Legal de GananMARLENE MARTÍNEZ ciales por ambos ÁNGEL compuesta
Demandado(a) CIVIL NÚM: SJ2020CV05526 (603) SOBRE: COBRO DE DINERO R 60 NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: MANUEL ENRIQUE MARTÍNEZ ÁNGEL; MARLENE MARTÍNEZ ÁNGEL EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 29 de marzo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha 31 de marzo de 2021. En San Juan, Puerto Rico, el 31 de marzo de 2021. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO F/JOHANNA RODRÍGUEZ BENÍTEZ Nombre Secretario(a) Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario (a) Auxiliar MR-11835 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA REGIÓN JUDICIAL DE SAN JUAN
INLAND LOGISTICS GROUP, LLC Demandante V
THE BUTLER BRAND; FULANO DE TAL
Demandantes V.
NEFROLOGÍA INTERVENCIONAL, CSP.
Demandada Caso Civil No. MZ2020CV00801 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA (VÍA ORDINARIA) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: NEFROLOGÍA INTERVENCIONAL, C.S.P., 351, AVE. Hostos, Medical Emporium, Suite 208 Mayagüez, Puerto Rico 00680 Se notifica a usted que se ha presentado en esta Secretaría una Demanda en el caso de epígrafe. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal, dentro del término de TREINTA (30) DÍAS de haberse publicado este edicto, descontando la fecha de la publicación del edicto. Si dejare de contestar la demanda dentro del plazo y la forma indicada, se procederá a dictar sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. EXPEDIDO, bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Mayagüez hoy a 13 de enero de 2021. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIA REGIONAL POR : F/ZAHIRA RODRIGUEZ SOLER SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA MR-11831 ASOCIADO TRIBUNAL STANCIA BAJA
ESTADO LIBRE DE PUERTO RICO DE PRIMERA INSALA DE VEGA
Demandada CASO CIVIL NÚM.: SJ2021CV01770 SALA: 503 SOBRE COBRO DE DINERO EMPLAZAMIENTO POR DEMANDANTE EDICTO ESTADOS UNIDOS VS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. DE AMÉRICA) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: THE BUTLER BRAND Por la presente se le notifica que, en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, se ha presentado por la parte demandante, Inland Logistic s Group, LLC, una Demanda por medio de la cual reclama el cobro de $46,687.56, cantidad que continúa aumentando a razón de $1,340.00 mensualmente más intereses, costas del pleito, honorarios de abogado, DEMANDADOS así como, cualquier otra can- Numero Caso: VB2021CV00099 tidad que en derecho proceda. S o b r e : C A N C E L A C I Ó N D E
AIDA IRIS MARTINEZ FONTANEZ FIRST FEDERAL SAVINGS AND LOANS ASSOCIATION OF PUERTO RICO, HOY FIRST BANK PUERTO FULANO DE
TAL y posibles tenedores desconocidos
LOANS ASSOCIATION OF PUERTO RICO, HOY FIRST BANK PUERTO FULANO DE 2021 TAL y posibles tenedores desconocidos
DEMANDADOS Numero Caso: VB2021CV00099 Sobre: CANCELACIÓN DE PAGARE EXTRAVIADO e HIPOTECA CO, EMANDADOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: FULANO DE TAL Y/O CUALQUIER PERSONA CON INTERES Y POSIBLES TENEDORES DESCONOCIDOS DEL PAGARE EXTRAVIADO. Por la presente se le emplaza y requiere para que conteste la demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, radicando el original de su contestación ante el Honorable Tribunal de Primera Instancia, Sala de Vega Baja usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos(SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://uffired.ramajudicial.pi, y notificando con copia al Lcdo. Erick M. Quintana Acevedo con oficina en la Avenida Betances D3 Urb. Hermanas Dávila, Bayamón, Puerto Rico, 00960, teléfono (787) 995-1188. Este caso corresponde a la cancelación de un pagare en garantía de hipoteca a favor de First Federal Savings and Loans Association of Puerto Rico, por la suma de Treinta y Tres Mil Doscientos Cincuenta dólares ($33,250.00), el cual generaba intereses al 14 3/4 porciento anual, vencida el primero de enero de dos mil once (2011) según consta en la escritura número 779, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 5 de diciembre de mil novecientos ochenta (1980), ante el Notario Cesar Bobonis Díaz. La descripción de la propiedad adquirida por el demandante es la siguiente: ---URBANA: SOLAR NUMERO VEINTINUEVE DEL BLOQUE "A" (29-A) de la Urbanización Villa de Los Pescadores, en el barrio Yeguada de Vega Baja; con una cabida de trescientos setenta punto cincuenta y dos metros cuadrados (370.52 m.c.). Colindando por el NORTE, con la carretera estatal seiscientos ochenta y seis (686), en una distancia de ocho punto doce metros (8.12 m) y una línea curva de siete punto cincuenta y dos metros (7.52 m); por el SUR, con la calle dos (2) de la Urbanización, en una distancia de ocho punto doce metros (8.12 m) y en una línea curva de cinco punto ochenta y ocho metros (5.88 m); por el ESTE, con el solar número treinta (30) del bloque "A" de la urbanización en una distancia de veinticinco metros (25.00 m); y por el OESTE, con el solar número veintiocho (28) del bloque "A" en una distancia de veinticinco metros (25.00 m). Finca número doce mil ciento ochenta y ocho (12,188) del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Cuarta de Bayamón. En el recurso legal la parte demandante solicita la cancelación del pagare antes descrito. Se le apercibe que si dejare de contestar se dictara contra usted sentencia en rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Expedido bajo firma y sello de este Tribunal, en Vega Baja, Puerto Rico. Hoy 31 de marzo de 2021. LCDA LAURA I. SANTA SANCHEZ SECRETARIO POR: LILLIAN MERCADO RIVERA SUB-SECRETARIO MR-11844 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE PUERTO RICO SALA DE CAGUAS
ANA AIDA MATOS LOPEZ Demandante VS.
SUCN. JULIO LEDUC GONZALEZ Compuesta por Alexis Leduc Ojeda
Demandado CIVIL NUM: CG2021CV00334 703 SOBRE LIQUIDACION DE COMUNIDAD DE BIENES HEREDITARIOS EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE LOS EE.UU EL PUEBLO DE PUERTO RICO A: ALEXIS LEDUC OJEDA Por la presente se emplaza y requiere para que dentro del término de 30 días a partir de la última publicación de este edicto notifique a la Lcda. Ana Nilda Mojica Torres, a su dirección de récord en el apartado 410, Juncos, Puerto. Rico con una contestación y/o alegación a la demanda radicada sobre L i q u i d a c i ó n d e C o m u n i d ad Bienes Hereditarios. De no hacer alegación alguna dentro de este término se le anotará la rebeldía y se dictara Sentencia según se solicita. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal hoy 25 de marzo de 2021. CARMEN
CARMEN HERNÁNDEZ T/C/C CARMEN MILAGROS HERNÁNDEZ ROSARIO
término de 30 días a partir de la última publicación de este edicto notifique a la Lcda. Ana Nilda Mojica Torres, a su dirección de récord en el apartado 410, Juncos, Puerto. Rico con una contestación y/o alegación a la demanda radicada sobre 9 de abril de 2021 Demandante L i q u i d a c i ó n d e C o m u> n i dViernes. ad VS. Bienes Hereditarios. De no hacer alegación alguna dentro MR-11857 Estado Libre Asode este término se le anotará la ciado de Puerto Rico TRIBUNAL rebeldía y se dictara Sentencia GENERAL DE JUSTICIA Tribusegún se solicita. Expedido bajo nal de Primera Instancia Sala mi firma y sello del Tribunal hoy Superior de BAYAMON 25 de marzo de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIO Vilma Oyola Rivera Secretaria Auxiliar del Tribunal Demandados Demandante CIVIL NUM.: CT2021CV00012 v. SS-9195 Estado Libre Asociado SALA: 702 SOBRE: CANCEde Puerto Rico TRIBUNAL GENLACIÓN DE PAGARÉ EXTRAERAL DE JUSTICIA Tribunal de VIADO EMPLAZAMIENTO POR Primera Instancia Sala Superior EDICTO ESTADOS UNIDOS de BAYAMON DE AMERICA, EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS A: JOHN DOE y RICHARD ROE, posDemandante Demandado(a) v. Civil: BY2020CV02762 SALA ibles tenedores del pagaré extra403 Sobre: CANCELACION DE viado Se le notifica por medio PAGARE EXTRAVIADO e HI- del presente edicto que se ha POTECA NOTIFICACIÓN DE presentado en este tribunal una S E N T E N C I A P O R E D I C TO d e m a n d a e n s o l i c i t u d d e Demandado(a) Civil: BY2020RF00523 Sobre: (Nombre de las partes a las que cancelación de un pagaré extraCUSTODIA PRIVACION PAT- se le notifican la sentencia por v i a d o , p o r l a s u m a d e R I A P O T E S T A D edicto) A: DORAL MORTGAGE $32,000.00 con intereses de 7 NOTIFICACIÓN DE SENTEN- CORPORATION, y/o posibles 1/8% anual a favor de Doral CIA POR EDICTO (Nombre de tenedores desconocidos. EL Mortgage Corporation o a su orlas partes a las que se le notific- SECRETARIO(A) que suscribe den, suscrito bajo affidávit 1881, an la sentencia por edicto) A: le notifica a usted que 6 de abril el cual está garantizado mediARIEL YOMAR BORGES EL de 2021, este Tribunal ha ante hipoteca, según resulta de SECRETARIO(A) que suscribe dictado Sentencia, Sentencia la escritura 675 otorgada en San le notifica a usted que 14 de Parcial o Resolución en este Juan el 10 de septiembre de enero de 2021, este Tribunal ha caso, que ha sido debidamente 1993, ante el notario Carlos dictado Sentencia, Sentencia registrada y archivada en autos M a r t í n e z O l m o , s e g ú n l a Parcial o Resolución en este donde podrá usted enterarse de- i n s c r i p c i ó n 4 t a , s o b r e l a caso, que ha sido debidamente talladamente de los términos de siguiente propiedad: URBANA: registrada y archivada en autos la misma. Esta notificación se S o l a r r a d i c a d o e n l a donde podrá usted enterarse de- publicará una sola vez en un URBANIZACIÓN VISTA DEL talladamente de los términos de periódico de circulación general MORRO, situada en el término la misma. Esta notificación se en la Isla de Puerto Rico, dentro municipal de Cataño, Puerto publicará una sola vez en un de los 10 días siguientes a su Rico, que se describe en el plaperiódico de circulación general notificación. Y, siendo o repres- n o d e i n s c r i p c i ó n d e l a en la Isla de Puerto Rico, dentro entando usted una parte en el Urbanización, con el #9 del de los 10 días siguientes a su procedimiento sujeta a los Bloque "H", con un área de notificación. Y, siendo o repres- términos de la Sentencia, Sen- 266.100 metros cuadrados. En entando usted una parte en el tencia Parcial o Resolución, de lindes por el NORTE, con el Solprocedimiento sujeta a los la cual puede establecerse re- ar #4, en una distancia de 10.64 términos de la Sentencia, Sen- curso de revisión o apelación metros; por el SUR, con la Calle tencia Parcial o Resolución, de dentro del término de 30 días # 10, en una distancia de 10.64 la cual puede establecerse re- c o n t a d o s a p a r t i r d e l a metros; por el ESTE, con el Solcurso de revisión o apelación publicación por edicto de esta ar #8, en una distancia de 25.00 dentro del término de 30 días notificación, dirijo a usted esta metros y por el OESTE, con el c o n t a d o s a p a r t i r d e l a notificación que se considerará Solar #10, en una distancia de publicación por edicto de esta h e c h a e n l a f e c h a d e l a 25.00 metros. Contiene una notificación, dirijo a usted esta publicación de este edicto. casa de concreto diseñada para notificación que se considerará Copia de esta notificación ha una familia. La propiedad se enh e c h a e n l a f e c h a d e l a sido archivada en los autos de cuentra inscrita al folio 115 del publicación de este edicto. este caso, con fecha de 7 de ab- tomo 102 de Cataño, finca Copia de esta notificación ha ril de 2021. En BAYAMÓN, Pu- número 4,861, Registro de la sido archivada en los autos de erto Rico, el 7 de abril de 2021 Propiedad de Puerto Rico, este caso, con fecha de 5 de ab- LAURA I. SANTA SANCHEZ- Sección Cuarta de Bayamón. ril de 2021 . En BAYAMON Pu- SEC. REGIONAL Nombre Sec- NÚMERO DE CATASTRO: 14erto Rico, el 5 de abril de 2021 retario(a) F/KATHERINE SANTI- 039-057-238-03-001 Por la LCDA. LAURA I. SANTA SANC- AGO RODRIGUEZ. Nombre presente se le emplaza y reHEZ Nombre Secretario(a) Fdo. Secretario(a) Auxiliar Firma Sec- quiere para que presente al Tribunal su alegación responsS Y L V I A M A R I E S A N T I A G O retario(a) Auxiliar iva dentro de 30 días contados a RIVERA Nombre Secretario(a) partir de la publicación del Auxiliar Firma Secretario(a) AuxEdicto, excluyéndose el día de la iliar MR-11859 ESTADO LIBRE p u b l i c a c i ó n . U s t e d d e b e r á ASOCIADO DE PUERTO RICO presentar su alegación responsMR-11855 ESTADO LIBRE TRIBUNAL DE PRIMERA IN- iva a través del Sistema UnificASOCIADO DE PUERTO RICO STANC1A SALA SUPERIOR DE ado de Manejo y Administración TRIBUNAL DE PRIMERA IN- FAJARDO de Casos (SUMAC), al cual STANCIA SALA DE VEGA Nombre puede acceder utilizando la BAJA siguiente dirección electrónica: https: / /unired.ramajudicial.pr/ sumac/ , salvo se represente por Parte demandante derecho propio, en cuyo caso Demandante Vs deberá presentar su alegación v. Nombre responsiva en la secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón. Se le apercibe que, si Parte demandada dejare de hacerlo, se dictará CIVIL NUM. CE2020RF00024 s e n t e n c i a e n r e b e l d í a , Demandado SOBRE: DIVORCIO RUPT IR- concediéndose el remedio soliCIVIL NUM.: VB2020RF00063 REP. EMPLAZAMIENTO POR SOBRE; DIVORCIO RI EM- EDICTO DEL ESTADO LIBRE citado en la demanda. Deberá PLAZAMIENTO POR EDICTO ASOCIADO DE PUERTO RICO enviar copia de su alegación reE S T A D O S U N I D O S D E A: Shakira Ramos} (Nombre de sponsiva a la abogada de la AMÉRICA ) EL PRESIDENTE la Parte demandada) Estancias p a r t e d e m a n d a n t e , c u y a DE LOS EE.UU.) SS. EL ES- del Mar Quebrada Vueltas Calle información es la siguiente: TADO LIBRE ASOCIADO DE Amapola G-10 Fajardo PR Lcda. Lisdaira Serrano Martínez P.R.) A: WILSON GONZALEZ 00733} (Dirección de la Parte RUA 17356 273 Ave. Ponce de DIAZ, 12216 Mortimer Ave., demandada) o sea, la parte de- León Plaza 273, Ste. 700 Hato P R 0 0 9 1 7 Cleveland, OH 44111-5047 Por mandada arriba mencionada. R e y la presente se le notifica que la DE: José D. Pacheco Tolentino} lisdairaserrano@gmail.com Exp a r t e d e m andante, Ana R. (Nombre de la Parte demand- pedido bajo mi firma y sello del C o r t é s M a l d o n a d o , h a ante) Urb. Jdnes de Ceiba II I-3 tribunal, hoy 9 de marzo de presentado ante este Tribunal, C/8 Ceiba PR 00735} (Dirección 2021. LCDA LAURA I. SANTA demanda contra usted, solicit- de la Parte demandante). POR SANCHEZ Secretaria Regional ando la concesión del siguiente LA PRESENTE se le emplaza, Por: Sandra I. Cruz Vázquez remedio: DIVORCIO POR RUP- se le notifica que una demanda Secretaria Servicios a Sala TURA IRREPARABLE. La parte ha sido presentada en su contra demandante se encuentra rep- .y se le requiere para que con- SS-9197 ESTADO LIBRE ASOresentada por: LCDO. ANGEL L. teste la demanda dentro de los CIADO DE PUERTO RIC O RIVERA APONTE RUA #7382 treinta (30) días siguientes a. la TRIBUNAL DE PRIMERA INCalle Gándara #26 P.O. Box 55 publicación de este Edicto, rad- S T A N C I A S A L A D E M A Y Corozal, Puerto Rico 00783 Tel.: i c a n d o e l o r i g i n a l d e s u A G U E Z (787) 859-2021 Email: lcdoriver- contestación ante el Tribunal aaponte@hotmail.com Se le correspondiente y notificando apercibe que si no compareci- con copia de la misma a la parte ere usted a contestar dicha de- demandente a la dirección antes Parte Demandante manda dentro del término de tre- indicada. Se le apercibe que de Vs. inta (30) días a partir de la no hacerlo, se podrá dictar Senpublicación del ultimo edicto, no- tencia en rebeldía concediendo t i f i c a n d o c o p i a d e s u el remedio solicitado en la contestación al abogado de la denumda, sin citarle ni oírle parte demandante; se le anot- más. EXTENDIDO BAJO MI rá la rebeldía y se dictará sen- F I R M A Y E L S E L L O D E L tencia en rebeldía en su contra TRIBUNAL, en Fajardo, Puerto concediendo el remedio solicit- Rico, hoy día 2 de marzo de ado en la Demanda, sin más 2021. Wanda Seguí Reyes Seccitarle ni oírle. Usted deberá retario(a) del Tribunal Por: presentar su alegación respons- Rochelly Colón Rodríguez iva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual MR-11860 ESTADO LIBRE Parte Demandada puede acceder utilizando la ASOCIADO DE PUERTO RICO siguiente dirección electrónica: TRIBUNAL DE PRIMERA IN- CIVIL NÚM. MZ2019CV01748 SOBRE: COBRO DE DINERO Y hhtps://unired.ramajudicial.pr., STANCIA SALA SUPERIOR DE EJECUCIÓN DE HIPOTECA salvo que se represente por BAYAMÓN EDICTO DE SUBASTA ESTAderecho propio, en cuyo caso DOS UNIDOS DE AMERICA } deberá presentar su alegación E L P R E SIDENTE DE LOS responsiva en la secretaria del E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE Tribunal. En Vega Baja, Puerto ASOCIADO DE P.R. } A: LUIS Rico, a 6 de abril de 2021. HECTOR ALMEYDA PEREZ, LCDA. LAURA I. SANTA SANCNANCY VILLARUBIA CHA HEZ SECRETARIO POR: MARPARRO Y LA SOCIEDAD LEGITZA ROSARIO ROSARIO SUBAL DE BIENES GANANCIALES SECRETARIO &emsp; COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: KM 2.1 CARR. 406 Advertise here (787)-724-1485. Demandante INT., AÑASCO, PR 00610 VS. POSTAL: 46 CALLE BARBOSA, SUITE 2, ISABELA, PR 00662 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por
GENOVEVA NIEVES SIERRA
VALERIA ENID RÍOS CARTAGENA
JOHN DOE y RICHARD ROE (Posibles tenedores desconocidos del pagaré extraviado)
DORAL MORTGAGE CORPORATION, FULANO DE TAL Y posibles tenedores desconocidos
ARIEL YOMAR BORGES
ANA ROSA CORTES MALDONADO
WILSON GONZALEZ DIAZ
José D. Pacheco Tolentino Shakira Ramos
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
MILAGROS DEL CARMEN HERNÁNDEZ T/C/C CARMEN MILAGROS HERNÁNDEZ ROSARIO
JOHN DOE y RICHARD ROE (Posibles tenedores
E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: LUIS HECTOR ALMEYDA PEREZ, NANCY VILLARUBIA CHAPARRO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS FÍSICA: KM 2.1 CARR. 406 INT., AÑASCO, PR 00610 POSTAL: 46 CALLE BARBOSA, SUITE 2, ISABELA, PR 00662 PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Mayaguez, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: --- RUSTICA: Porción de terreno identificado con el#16 y #17 en el plano de inscripción, radicado en el barrio Carreras del término municipal de Añasco, Puerto Rico, con una cabida superficial de 1, 997.84 metros cuadrados, en linderos: por el Norte, con terrenos de Francisco Valentín y Gilberto Sánchez Ortíz, por el Sur, con el solar #15; por el Este, con camino dedicado a uso público; por el Oeste, con terrenos de Fredeswinda García de Frontera. --- Finca número 11,609, inscrita al folio 123 del tomo 273 de Añasco, Registro de la Propiedad de Mayagüez. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior -NINGUNO. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen posterior: -NINGUNO. E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $180,422.36. De ser necesario, Se fija como tipo mínimo la suma de $120,281.57 para la segunda fecha de subasta y $90,211.18 para la tercera fecha de subasta. La primera subasta se celebrará el día 25 de mayo de 2021 a las 10:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Mayaguez por el tipo minimo de $180,422.36. De declararse desierta dicha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n da subasta el día 1 de junio de 2021 a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera ($120,281.57). De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 8 de junio de 2021 a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera ($90,211.18). Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 06 de abril de 2021 en Mayagüez, Puerto Rico. José Crespo Nazario Alguacil MR-11858 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN
MAGDALENA VARONA LAVERNIA, EMILIA VARONA LAVERNIA, ANA VARONA LAVERNIA
LUIS HECTOR ALMEYDA PEREZ, NANCY VILLARUBIA CHAPARRO Y LA SODemandantes vs CIEDAD LEGAL DE BANCO POPULAR DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA PUERTO RICO COMO SUCESOR EN POR AMBOS INTERÉS DE RG MORTGAGE CORPORATION, FULANO Y SUTANO DE TAL
Demandados CIVIL NÚM. SJ2021CV02039 SOBRE CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: FULANO Y SUTANO DE TAL POR LA PRESENTE se le emplaza por este edicto para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el
CIVIL NÚM. SJ2021CV02039 SOBRE CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: FULANO Y SUTANO DE TAL POR LA PRESENTE se le emplaza por este edicto para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido publicado este emplazamiento, excluyéndose el día de la publicación. Usted deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Se solicita en la demanda que el Tribunal ordene la cancelación de un pagaré hipot e c a r i o e m i t i d o p o r C a r l os Varona Duquestrada y Ana Lavernia Hernández a la orden de RG Mortgage Corporation por la suma de $57,200.00 que usted pudo haber adquirido por endoso, así como de la hipoteca que lo garantiza sobre la finca 32,216 BIS de Río Piedras Norte de la Segunda Sección de San Juan del Registro de la Propiedad. Deberá notificar a José W. Cartagena, 701 Ponce de León Suite 402, San Juan PR 00907-3248, Teléfono 729-9444, e-mail jwc@jwcartagena.com, RUA 4320, abogado de la parte demandante, copia de la Contestación a la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación final de este Edicto. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente, todo ello sin más citarle ni oirle. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal en San Juan, Puerto Rico, a 6 de abril de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretaria del Tribunal Por LOYDA M. COUVERTIER Secretaria(o) Servicios a Sala MR-11863 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE ARECIBO -SUPERIOR
MARTINEZ OCASIO, ELISA VS
GONZALEZ MEDINA, LUIS
CASO: C EQ2019-0007 SOBRE: EXEQUATUR RF (CONVALIDACION) VS A: LUIS GONZALEZ T/C/C LUIS GONZALEZ MEDINA 1527 S 57 M COURT CICERO ILL 60804 P/C LCDO PEDRO TRINIDAD PAGAN NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 23 DE MARZO DE 2021 , ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA E N AUTOS DONDE PODRÁ USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTE D UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE DICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 30 DE MARZO DE 2021 LIC. TRINIDAD PAGAN, PEDRO PTRINIDADPAGAN@YAHOO.COM EN ARECIBO, PUERTO RICO, A 30 DE MARZO DE 2021. VIVIAN FRESSE GONZALEZ SECRETARIO POR: F/ MARIBEL RIVERA GONZALEZ NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR MR-11862 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO SALÓN DE SESIONES 103
NINOSHKA MASS JIMÉNEZ DEMANDANTE VS.
MR-11865 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL MR-11862 ESTADO LIBRE GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUS- Superior de Caguas TICIA DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO SALÓN DE SEDemandante SIONES 103 VS
ACM CDGY VI LN, LLC
NINOSHKA MASS JIMÉNEZ DEMANDANTE VS.
JOEL OMAR ROSA
DEMANDADO(A) CIVIL NÚM.: C DI2018-0321 SOBRE: PRIVACIÓN PATRIA POTESTAD RESOLUCIÓN La solicitud de privación de patria potestad en este caso se presentó el 17 de abril de 2019. La Sra. Ninoshka Mass Jiménez solicitó al Tribunal la privación de la patria potestad del Sr. Joel Omar Rosa sobre el menor Kenneth Joel Rosa Mass. El 23 de agosto de 2019 se expidió el emplazamiento por edicto dirigido al Sr. Joel Omar Rosa. El emplazamiento por edicto fue acreditado mediante la publicación del edicto en el Periódico El Vocero de Puerto Rico, el 1 de octubre de 2019. Conforme con la Regla 4.6 de las Reglas de Procedimiento Civil, 2 de octubre de 2019 (dentro de los 10 días siguientes a la publicación del edicto) se le reitió por correo certificado a la parte demandada copia del emplazamiento y de la demanda. Habiendo transcurrido el término que disponen las Reglas de Procedimiento Civil sin que la parte demandada hiciera alegación responsiva, y a solicitud de la parte demandante, el 6 de noviembre de 2019, el Tribunal le anotó la rebeldía al Sr. Joel Omar Rosa. El Tribunal señaló la Vista Privación de Patria Potestad en Rebeldía para el 23 de febrero de 2021. A la Vista Privación de Patria Potestad en Rebeldía celebrada mediante videoconferencia el 23 de febrero de 2021, compareció la parte demandante, la Sra. Ninoshka Mass Jiménez personalmente y representada por la Lcda. Lourdes M. Cordero Morales. No compareció la parte demandada, el Sr. Joel Omar Rosa, ni representante legal alguno. La demandante alegó que es la madre del menor y este Tribunal en la sentencia emitida el 2 de noviembre de 2018 en este caso, le concedió la custodia con facultades tutelares. También expuso que el Sr. Joel Omar Rosa no se relaciona con el menor desde el 23 de abril de 2016; desde que la Sra. Ninoshka Mass Jiménez y el menor residen en Puerto Rico, el Sr. Joel Omar Rosa no le ha provisto alimentos, no ha supervisado ni cuidado a éste, no ha procurado el bienestar físico ni emocional, tampoco lo ha visitado ni ha mantenido o intentado contacto ni comunicación. Bajo juramento la Sra. Ninoshka Mass Jiménez reiteró las alegaciones de la petición y solicitó la privación de la patria potestad del Sr. Joel Omar Rosa sobre el menor. Evaluada la prueba presentada, el Tribunal declara CON LUGAR la petición y en su consecuencia se priva de la patria potestad al Sr. Joel Omar Rosa sobre el menor Kenneth Joel Rosa Mass. REGÍSTRESE Y NOTIFÍQUESE. En Arecibo, Puerto Rico a 23 de marzo de 2021. MARÍA ELENA PEREZ ORTIZ JUEZA SUPERIOR MR-11865 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas
ACM CDGY VI LN, LLC Demandante VS
SUCESION DE EDGAR Aceptamos FERNANDEZ GARCIA, 4Visa COMPUESTA POR 4 Mastercard 4ATH FULANO Y MENGANO Cheques DE 4 TAL, COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS EN LA SUCESION; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)
Demandado(a) Civil Núm. CG2019CVO4252 Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: STEPHANIE FERNANDEZ RODRIGUEZ; LEANDRA P. FERNANDEZ RODRIGUEZ Y A LOS HEREDEROS DENOMINADOS COMO MENGANO DE TAL, COMO MIEMBROS DE LA SUCESION DE EDGAR FERNANDEZ GARCIA CARRETERA 167 KM 4 3, BARRIO BORINQUEN, CAGUAS, PR 00725. HC 11 BOX 48276, CAGUAS, PR 00725 1650 N DEWEY AVE. APT 39, REEDSBURG, WI 53959-1045 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 6 de Abril de 2021 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha
SUCESION DE EDGAR FERNANDEZ GARCIA, COMPUESTA POR FULANO Y MENGANO DE TAL, COMO POSIBLES HEREDEROS DESCONOCIDOS EN LA SUCESION; CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM)
Demandado(a) Civil Núm. CG2019CVO4252 Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por edicto) A: STEPHANIE FERNANDEZ RODRIGUEZ; LEANDRA P. FERNANDEZ RODRIGUEZ Y A LOS HEREDEROS DENOMINADOS COMO MENGANO DE TAL, COMO MIEMBROS DE LA SUCESION DE EDGAR FERNANDEZ GARCIA CARRETERA 167 KM 4 3, BARRIO BORINQUEN, CAGUAS, PR 00725. HC 11 BOX 48276, CAGUAS, PR 00725 1650 N DEWEY AVE. APT 39, REEDSBURG, WI 53959-1045 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 6 de Abril de 2021 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 7 de Abril de 2021. En Caquas, Puerto Rico, 7 de Abril de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ Nombre Secretario (a) Vionnette Espinosa Castillo Secretario (a) Auxiliar Firma Secretario (a) Auxiliar
FERNANDEZ RODRIGUEZ Y A LOS HEREDEROS DENOMINADOS COMO MENGANO DE TAL, COMO MIEMBROS DE LA SUCESION DE EDGAR FERNANDEZ GARCIA CARRETERA 167 KM 4 3, BARRIO BORINQUEN, CAGUAS, PR 00725. HC 11 BOX 48276, CAGUAS, PR 00725 1650 N DEWEY AVE. APT 39, REEDSBURG, WI 53959-1045 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 6 de Abril de 2021 este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 7 de Abril de 2021. En Caquas, Puerto Rico, 7 de Abril de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ Nombre Secretario (a) Vionnette Espinosa Castillo Secretario (a) Auxiliar Firma Secretario (a) Auxiliar
CLASIFICADOS >27
Esquelas
Para publicación de
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@ elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
>ESQUELAS
28< OCTANO
> VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
Motorambar Charity Golf Tournament dona $100,000 La empresa alcanza poco más de medio millón de dólares recaudados y entregados a través de la historia del torneo Redacción >EL VOCERO
A pesar de no haber celebrado el torneo de recaudación de fondos de la manera que acostumbra, la empresa Motorambar, distribuidor de Nissan, Infiniti y Kia, entregó $100,000 a nueve entidades sin fines de lucro de Puerto Rico. Este monto se suma a los donativos que por los pasados ocho años ha realizado mediante el Motorambar Charity Golf Tournament, logrando alcanzar más de medio millón de dólares recaudados y entregados. “Al igual que en el resto del mundo, la pandemia (de covid-19) detuvo en gran parte nuestras vidas y nuestros negocios, pero no nuestro compromiso de ayudar a quien lo necesita. Más aun, tampoco detuvo la dedicación de entidades benéficas que, en condiciones jamás imaginadas, continuaron prestando sus servicios a beneficio de la comunidad puertorriqueña. Por eso y como manera de reconocerles su esfuerzo decidimos, aun cuando no pudimos celebrar nuestro ya esperado Motorambar Charity Golf Tournament, honrarles nuestro compromiso de ayudarles”,
José Ordeix Llabaly, vicepresidente ejecutivo de Motorambar, Andrea Sálamo y Kelineth Quiñones, del comité del torneo, junto a una joven participante de Boys & Girls Clubs.
Kelineth Quiñones, Fray Darwing Duarte, de Casa de Niños Manuel Fernández Juncos, y Ordeix Llabaly.
Sandra Torres (izq.), de Fundación Kinesis, Andrea Sálamo y Kelineth Quiñones.
expresó José Ordeix Llabaly, vicepresidente ejecutivo de Motorambar. En esta edición especial, los recaudos se lograron gracias a unos auspiciadores que, con su gran corazón, mantuvieron sus aportaciones de modo desinteresado, aun cuando no se llevó a cabo el evento. Este exitoso torneo se ha llevado a cabo desde 2013, liderado por un comité de empleados voluntarios que en cada edición demuestra el gran equipo con el que cuenta la empresa, motivado por el propósito de mejorar la calidad de vida de todos. Para identificar las entidades beneficiadas con los $100,000 entregados este año, el comité del Motorambar Charity Golf Tournament se propuso, según el plan estratégico empresarial, insertarse en la agenda de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, que adoptó un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos los habitantes. Esto, conocido como los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), son 17 puntos que sirvieron de guía para la selección de las nueve entidades beneficiadas, que este año fueron: Fundación Kinesis, Boys & Girls Clubs, Hogar de Niños que Quieren Sonreír, Hogares Rafaela Ybarra, Casa de Niños Manuel Fernández Juncos, Corredor El Yaguazo, Para La Naturaleza, Rayito de Esperanza y Fundación Pisadas de Amor. Motorambar recalca su agradecimiento a los auspiciadores que hicieron posible esta edición especial y confía en poder reencontrarse con ellos en 2022, con la solidaridad y camaradería que caracteriza el Motorambar Charity Golf Tournament.
>29
> VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021 Arella Guirantes > AP
Boricua despunta en el Top 3 para el sorteo de la WNBA Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
La jugadora de ascendencia puertorriqueña Arella Guirantes pudiera seguirle los pasos a Carla Cortijo. Guirantes está ubicada entre las mejores tres canasteras para el sorteo de
novatas de la WNBA, que subirá a escena el próximo 15 de abril. La estelar escolta de 5’11” de estatura ascendió al tercer pick, según la última actualización de ESPN. Ese turno corresponde al Dream de Atlanta, donde militó Cortijo en 2015 y 2016.
Guirantes, de 23 años, estaba posicionada en el quinto puesto. La primera clasificada es la pívot Charli Collier, de la Universidad de Texas. Por su parte, la delantera Awak Kuier, de Finlandia, es la segunda del pick. Las Wings de Dallas
En casa las nuevas Leonas
tienen la primera y segunda selección. Guirantes recién culminó su año de elegibilidad con la Universidad de Rutgers en la División I de la National Collegiate Athletic Association (NCAA).
Voleibol
El sexteto ponceño fue recibido por el alcalde Luis Irizarry Pabón tras confirmarse el traslado desde Mayagüez
Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
PONCE – Las Leonas llegaron finalmente a su casa. En el emblemático Salón de Alcaldes de la Casa Alcaldía de Ponce, que sirvió antes para varias celebraciones campeoniles, el alcalde Luis Irizarry Pabón recibió a la gerencia de las nuevas Leonas de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF), en lo que describió como “el inicio de muchas cosas buenas para el deporte ponceño”. La Ciudad Señorial volverá a tener un equipo femenino de voleibol con el traslado de las ya desaparecidas Indias de Mayagüez, quienes se vieron obligadas a mudarse ante la falta de disponibilidad del Palacio de Recreación y Deportes. “Estamos bien contentos. Hace unos meses, el señor Alameda se reunió conmigo con las malas intenciones de traer el voleibol a Ponce. Digo malas intenciones
porque me provocaron de inmediato a decir que sí. Así lo hice y hoy tenemos en casa a las Leonas de Ponce”, dijo bromeando el alcalde ponceño. “Este es el inicio de muchas cosas buenas para el deporte en Ponce”, aseguró el ejecutivo municipal, quien además fue coapode-
El dirigente Javier Gaspar se dirige a los medios durante la conferencia ayer en Ponce. > Giovanny Vega / EL VOCERO
rado de las Leonas de 1990 a 1992. El sexteto ponceño jugará sus partidos locales en el coliseo Salvador Dijols. Irizarry Pabón precisó que el equipo no recibirá aportación económica del municipio y que
tampoco tendrán que pagar –por el momento– por las instalaciones deportivas. Las Leonas cuentan en su lista de jugadoras reservas con las ponceñas Raymariely Santos y Jizzian Gesualdo, así como la veterana Saraí Álvarez, Shirley Ferrer, Ashley Vázquez, Mildrelis Rodríguez y Jennifer Quesada. “Estoy bien contenta y emocionada con este traslado. Es la primera vez que jugaré con Ponce a nivel profesional. Soy producto de aquí y me desarrollé en ligas menores de la ciudad. Es un orgullo”, comentó Gesualdo, quien asistió a la conferencia de prensa junto a Rodríguez. Ponce volverá a tener voleibol femenino por primera vez desde que perdió su franquicia con el traslado hacia Toa Baja en 2018. Esta vez habrá voleibol nuevamente de la mano del apoderado Marvin Alameda, un empresario que –aunque no es ponceño– mantiene las operaciones de su empresa de generación y venta de hielo en la Ciudad Señorial. “Quiero devolver a la gente un
La acomodadora Raymariely Santos volverá a vestirse de Leona ante la movida de las Indias a la Ciudad Señorial. >Archivo / EL VOCERO
poco de lo mucho que me han dado a mí y mi familia. Definitivamente, nuestro esfuerzo va dirigido a ganar ese campeonato para Ponce. Por eso ya la próxima semana comenzaremos las prácticas con nuestras jugadoras”, expresó. Aunque la gerencia aún espera por la aprobación del traslado, esa gestión es prácticamente académica a esta altura, dijo el gerente
general Wilton Vázquez. Por un lado, la ciudad de Ponce ya fue elegida como sede del sorteo de agentes libres y jugadoras de nuevo ingreso, que se celebrará el 24 de abril desde las 11:00 a.m. Además, el sexteto recibió la bienvenida del presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) y otrora apoderado de las Leonas, César Trabanco.
Javier Báez la botó en el momento que más lo necesitó Chicago The Associated Press PITTSBURGH — Javier Báez disparó un cuadrangular de dos carreras que significó la ventaja en la sexta entrada, y el bateo de los Cachorros de Chicago salió de su marasmo ayer, en el triunfo por 4-2 ante los Piratas Pittsburgh. Kris Bryant y Anthony Rizzo conectaron sendos jonrones por los Cachorros, que consiguieron 11 hits, su máximo número en lo que va de la incipiente temporada, ante Tyler Anderson (0-2) y cuatro relevistas.
El boricua Báez, Rizzo, Bryant y Jake Marisnick aportaron dos hits cada uno para Chicago, que aumentó ligeramente el peor promedio de bateo de la liga de .143 a .157. Jake Arrieta (2-0) sobrevivió a una actuación por momentos tambaleante para cubrir seis innings y mejoró a una foja de 14-6 frente a los Piratas. Arrieta permitió dos carreras y siete hits, además de regalar tres bases por bolas y lograr cuatro ponches. Craig Kimbrel registró cinco outs para su segundo
Beisbol
Báez hace contacto con la esféride en uno de sus turnos ayer. > Gene J. Puskar / AP
salvamento. Adam Frazier y el dominicano Gregory Polanco pegaron dos hits cada uno para los Piratas, pero no pudieron evitar que Pittsburgh perdiera su sexto duelo seguido. Los Piratas recibieron a 7,784 aficionados en el PNC Park. El equipo está en una situación distinta a la observada al final de la temporada regular de 2019, cuando cayó 3-1 horas después de destituir al mánager Clint Hurdle. Pittsburgh está en medio de una reconstrucción
enfocada más en el futuro que en el presente. Un año después de que terminaron con el peor récord de las Grandes Ligas, los Piratas inician tambaleantes con el mánager de segundo año Derek Shelton. Por los Cachorros, el venezolano Willson Contreras de 4-1. El puertorriqueño Báez de 3-2, con una anotada y dos remolcadas. Por los Piratas, el dominicano Gregory Polanco de 3-2 con una anotada; sus compatriotas Erik González de 1-0 y Wilmer Difo de 1-0.
30< DEPORTES
> VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
Cambiarán
las reglas del juego
En nuestro shopper con especiales válidos del 8 al 14 de abril de 2021, deseamos informar que: El descriptivo, debió ser:
Pasta Dental Colgate
Los Mantecados Magnum Bars, Variedad, SVT** Caja 10.14 a 11.1 oz, podrían no estar disponibles en algunas de nuestras tiendas.
Baking Soda, Cavity, Tartar Caja de 6 oz ó Triple Action Caja de 4.7 oz Reg. $2.99 c/u Esp. $2.00 c/u
Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.
2X $
4
AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Artículo 8.6 de la Ley Núm. 161 del 1 de diciembre de 2009, según enmendada conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos en Puerto Rico”; de la Ley Núm. 107 de 14 de agosto de 2020, conocida como Código Municipal de Puerto Rico; el Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos Relacionados al Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios, vigente al 7 de junio de 2019; y cualquier otra disposición de la ley aplicable, se informa que la Oficina de Permisos del Municipio Autónomo de San Juan celebrará vista pública, según se dispone a continuación: Fecha: 29 de abril de 2021 Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Edificio Trilito, Piso 4 130 Ave. De Diego esq. calle 54 SE, Urb. La Riviera Rio Piedras, PR
ASUNTO A DISCUTIRSE Caso Número: Proyectista: Dueño de Proyecto: Calificación:
180P-48612AA-SA lng. Jose A. Garcia Marrero Samuel M. Aquino Dubroca Zona Comercial Turística (CT)
Se interesa discutir, pero sin limitarse una consulta de construcción para la remodelación de una estructura existente que se utilizará como hotel. Las obras incluyen la construcción de cocina, recepción, baño y 8 habitaciones con sus baños en primera planta y 7 habitaciones con sus baños en segunda planta. El predio bajo consideración está localizado en el solar sito número 55 de la Calle Caribe, Sector Condado, Barrio Santurce en el Municipio de San Juan. El mismo ubica dentro de una calificación de Zona Comercial Turística (CT) según la hoja 3D del Mapa de Calificación vigente del Municipio Autónomo de San Juan. La solicitud se evaluará a tenor con, pero sin limitarse a, la Sección 6.00 del Reglamento de Calificación Especial del Condado, vigente y a la Regla 2.1.10 del Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos Relacionados al Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios, vigente al momento de presentar la solicitud conforme a la Orden Administrativa de la Oficina de Gerencia de Permisos, OGPE-2020-017. En la exposición del caso la parte proponente deberá estar preparada para discutir los criterios aplicables para la consideración de variaciones (o excepciones), así como, para presentar evidencia de cumplimiento con las disposiciones reglamentarias aplicables. Se invita a vecinos del proyecto y a los propietarios de terrenos que radiquen dentro de los límites territoriales circundantes, a las agencias gubernamentales y al público en general a comparecer y participar en dicha vista. Es mandatorio que el proponente y/o dueño de fa propiedad o su representante autorizado asista a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no estarán obligadas a estar así representadas incluyendo corporaciones y sociedades. Las partes y público en general que comparezcan a la vista deberán cumplir con el Protocolo de Covid de la Oficina de Permisos del Municipio de San Juan, incluyendo, pero sin limitarse, a la toma de temperatura previo a la entrada al salón de vistas, uso de desinfectante de manos y, uso de mascarilla cubriendo boca y nariz en todo momento. El Oficial Examinador que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con expresión de las causas sometidas, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la vista, expresando las razones que justifican la suspensión o posposición, acompañado por un giro postal o un cheque de gerente por la cantidad de $50.00 a nombre del Municipio de San Juan. La petición de suspensión o transferencia deberá ser radicada ante el Área Legal de la Oficina de Permisos. El proponente notificará copia de la solicitud a las otras partes e interventores en el procedimiento dentro de los cinco (5) días señalados. Si la suspensión no fue motivada por el incumplimiento de un requisito legal, el solicitante se comprometerá a pagar los costos que conlleve la notificación de la suspensión y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un aviso de prensa. El expediente de vista está disponible para inspección de las partes en el Área Legal de la Oficina de Permisos, ubicada en el 130 de la Ave. De Diego esq, calle 54 SE, Urb. La Riviera, Edif. Trilito, Piso 4, Rio Piedras, Puerto Rico. En San Juan, Puerto Rico, hoy 5 de abril de 2021. Ing. Victor A. Joglar Díaz Oficial de permisos
BSN
Los nuevos apoderados de los Cangrejeros de Santurce buscarán fusionar el baloncesto con el entretenimiento durante los partidos locales Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
La gerencia de los nuevos Cangrejeros de Santurce –liderada por el manejador de artistas Noah Assad– tendrá un doble objetivo cuando a partir de julio comience la temporada del Baloncesto Superior Nacional (BSN). Por un lado, estará la meta de presentar un competitivo grupo de jugadores capaces de sumar victorias de inmediato pese a lo complicado que podría resultar componer un equipo desde cero. Por el otro, la gerencia santurcina buscará cambiar las reglas del juego con la fusión del entretenimiento y
el baloncesto como los mismísimos manejadores de Bad Bunny lo podrían hacer. Assad –además de apoderado de los Cangrejeros– es director ejecutivo de Rimas Music Entertainment, una agencia que maneja artistas como el ‘Conejo Malo’, Tommy Torres, Tito El Bambino, Arcángel y Jowell y Randy. En la gerencia santurcina también está Jonathan Miranda, el vicepresidente de la casa de talentos. Por eso, la fusión del baloncesto y el entretenimiento es la apuesta de este nuevo binomio en el BSN. “Este grupo de apoderados que entró a Santurce quiere crear algo sólido. Básicamente quiere poner un granito de arena en el mejoramiento de la industria
Los Cangrejeros tuvieron su última participación en el torneo de 2016. > Archivo / EL VOCERO
del deporte y revolucionarla un poco. Vamos a mejorar la experiencia de un juego de baloncesto”, precisó el gerente general del quinteto, René Morales, a EL VOCERO. Aunque sin muchos detalles sobre los planes, tras ser contratado apenas el pasado miércoles, Morales
explicó que los nuevos apoderados están enfocados en transformar la experiencia de un juego de baloncesto en Puerto Rico. “Vamos a darle unos detalles para que sea más un evento. Estamos dirigidos a hacer las cosas distintas”, dijo. Esa misión no representará de ningún modo que el baloncesto quede de un lado y que Santurce no vaya a competir con el mejor talento a su alcance durante la venidera temporada. Por el contrario, Morales es la persona que traerá a la mesa el conocimiento sobre la liga para conformar temprano un quinteto que pueda irse de tú a tú con cualquiera. “Nosotros tenemos la responsabilidad de desarrollar talento, pero tenemos que competir. Haremos todos los esfuerzos por competir desde el primer día. Debemos buscar talento en el sorteo de expansión y en el de nuevo ingreso. No podemos equivocarnos con los refuerzos y buscar el talento nativo que esté disponible”, explicó Morales, quien fue director de operaciones del BSN bajo la presidencia del licenciado Fernando Quiñones. “Hay que competir en San Juan. Tiene que ser así. Pero también vamos a enfocarnos en otras cosas alrededor que van a beneficiar a la liga”, sostuvo. Los Cangrejeros y los Atenienses de Manatí fueron las dos franquicias de expansión aprobadas por la Junta de Directores del BSN el pasado martes.
DEPORTES >31
> VIERNES, 9 DE ABRIL DE 2021
Favorito Cardiologist en la segunda carrera Enfrentará cuatro rivales al bajar al reclamo de $27,000
@ Joe Bruno Ortiz
>Especial para EL VOCERO
El tresañero importado Cardiologist participa por primera ocasión en una carrera de reclamo en su cuarta salida oficial, durante la prueba que abre el Pool de seis esta tarde en el hipódromo Camarero. Cardiologist ganó en su debut el 3 de diciembre ante maidens no reclamables y luego fue descansado hasta reaparecer el 14 de febrero, finalizando cuarto a dos cuerpos y medio de Resurrector en el clásico Jorge Washington, en su primera salida en distancia larga. Luego, menos de un mes después, bajó a 1,200 metros, terminando a casi 13 cuerpos de Siete Machos en un reto de velocidad que tuvo desde el principio con Alpha Leal. Esta tarde, 26 días des-
Programa hípico
pués de esa más reciente, el hijo de Speightster, entrenado por Edwin Díaz, Jr., se medirá ante cuatro rivales en una carrera que parece menos complicada, pero no presenta ningún ejercicio registrado más allá de una sola visita a la playa. Esa situación levanta bandera sobre su condición. Sin embargo, recibe nuevamente la monta de Javier Santiago, lo que de alguna manera hace confiar en que pueda hacer su mejor esfuerzo para ganar. Es nuestro favorito, pero lo acompañamos en nuestra recomendación con Compressor, al que le quitan las gríngolas y presenta estupendo briseo preparatorio con la monta de Joshua Navarro, quien será su jinete hoy. Del resto del grupo, Mi Amigo Pedro siempre es peligroso por sus buenos esfuerzos, Abelo viene de llegar a dos cuerpos de
Hipismo
Cardiologist, lo que le brinda oportunidad y The Lender ganó ante maidens de reclamo de $14,000 en su última y luego trabajó bien. Para la tercera carrera, nuestra recomendación incluye a Itsmyluckygirl como favorita y a Indian Sense como segunda alternativa. Served Cold es veloz y debe estar en la pelea desde temprano, luciendo con buena oportunidad. Para Vivir debuta en Camarero con buenos briseos y por ser capaz de cerrar fuerte desde cerca del paso,
El jinete Joshua Navarro tiene cinco compromisos esta tarde. > Suministrada
luce como posible sorpresa. En la cuarta carrera confiamos en Christi’s Crown. Viene de ganar muy bien con Nicky Figueroa, quien repite esta tarde y luego de esa más reciente ha continuado en buena condición. La quinta carrera presenta varias alternativas. Nuestro favorito es Zapper Van Winkle, al que le conviene mucho la posición afuera de sus rivales. Bien aliviado, con su mejor esfuerzo esperamos luche el triunfo. Pero, lo acompañamos
con Kentucky Prince, que nos luce como el más veloz y si logra la delantera sin dificultades pudiera crecerse. Viene de trabajar muy bien, al igual que Macho D’oro, que baja de larga y tiene briseos de fondo, por lo que pudiera cerrar fuerte. En la sexta carrera recomendamos a Joshuan El Terrible y a Aeronáutico. Del resto lucen con oportunidad Lcdo. Archilla, Jaresko, Mr. Coronel y Reportero. Para la séptima carrera, Curlins Vow vuelve a lucir muy jugable y posiblemente sea el favorito de nuevo. Ha fallado varias veces en
esa misma condición entre sus recientes, pero siempre corriendo bien. Esperamos que esta tarde sea la vencida. Sin embargo, vuelve a tener rivales con méritos para vencerlo, entre los que nos llama la atención Jay’s Way, al que pudiéramos ver establecer el paso o cerca desde el principio. Otros que pueden ganar son Dragunov, que prueba gríngolas aquí y pudiera salir ligero y Electrifying, que repite en jinete luego de quedarse bien lejos en su más reciente y terminar a menos de seis cuerpos de Curlins Vow.
En nuestro shopper con especiales válidos del 8 al 14 de abril de 2021, deseamos informar que: La foto, debió ser:
El descriptivo, debió ser: Ambientadores Glade
Variedad, SVT** Sólido de 6 oz. Reg. $1.49 c/u Esp. $1.00 c/u
Silla Plástica
Variedad de Colores SVT** 1 un. Reg. $9.99 c/u
8
98 c/u
* No incluye aerosol
Disculpen cualquier inconveniente ocasionado.
5X $
5