Edición del 23 de abril de 2021

Page 1

GRATIS La boricua Arella Guirantes

> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021 >NUM 14322 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

DEPORTES

Enfocada en firmar en la WNBA >P29

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

ESCENARIO

Retornará al CBA de Caguas en celebración de su vida

Myraida Chaves muere a los 61 años tras batalla contra el cáncer. >P22 economía

Preocupante un cuarto estímulo económico >P20

A LLENAR

LA SILLA DE

Rehabilitation Hospital

AAA confirma sequía moderada Pág. 2

Pero no prevé racionamiento de agua, por el momento. >P4

EDUCACIÓN

El gobernador designa a Magaly Rivera Rivera como secretaria de la agencia y pide al Senado que atienda el nombramiento con premura. Mientras, el presidente senatorial afirma que acudirá al tribunal si Jesús González Cruz permanece como secretario interino. >P3

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021 >

2

En T-Mobile queremos que TODOS disfruten de 5G CLIENTE NUEVO Y EXISTENTE

Presentamos:

UPGRADE

GRATIS a 5G ¡Trae cualquier celular que funcione a T-Mobile y te damos un Smartphone 5G GRATIS! Requiere trade-in de un equipo funcional y servicio en plan elegible. Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando haces trade-in de un celular elegible. Si cancelas el servicio móvil, los créditos podrán detenerse y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido. Para clientes con buena clasificación crediticia. +Impuestos. Mientras duren.

ACTÍVATE CON 5G llamando al 1-800-TMOBILE o visita nuestras TIENDAS. Contamos con SERVICARROS en toda la isla; escanea el código o visita nuestras redes sociales para conocer las localidades.

Si cancelas tu línea antes de recibir los 24 créditos a tu factura, adeudarás el valor total de tu equipo a precio regular ($282); si cancelas tu cuenta, contáctanos primero para que hagas los pagos con descuento a tu balance mensual. Impuestos totales sobre el equipo a precio reg. se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 27 de abril de 2021. Requiere crédito, servicio elegible y un equipo para dar en trade-in que no tenga daños en la pantalla ni daños por agua. Cliente debe ser dueño del equipo dado en trade-in y debe estar desbloqueado, no perdido/robado. Req. aprobación de crédito, depósito, tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo de $20 por asistencia o actualización. Hasta $282 vía crédito por trade-in y créditos a tu factura mensual, dependiendo del equipo adquirido; la cuenta tiene que estar activa y al día para recibir los créditos; pueden demorar 2 ciclos de facturación. Máx. 4/cuenta. No se puede combinar con algunas ofertas/descuentos. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Si bien el acceso a 5G no requerirá de ciertos planes o funciones, algunos usos/servicios pueden requerirlo. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad de brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Durante congestión, clientes que usen >100 GB/mes pueden notar velocidades reducidas hasta el próximo ciclo de facturación debido a priorización. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.


>3

> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P19

43%

57%

ESCENARIO >P22

CLASIFICADOS >P26

ESCENARIO

DEPORTES

Pandemia propicia antología teatral

Se alistan Pifuto Díaz y Emanuel Navarrete

Una iniciativa del Instituto Alejandro Tapia y Rivera. >P23

¿Cree que se debe reanudar el uso de la vacuna contra covid-19 de Johnson & Johnson?

ECONOMÍA >P20

El exreferí Joe Cortez y el editor Carlos Narváez lanzan sus pronósticos para el combate de mañana en Kissimmee. >P29

No

Queremos saber si cree que el Senado debe atender con premura el nombramiento de la nueva secretaria de Educación, Magaly Rivera Rivera. Participe en el sondeo de hoy entrando a www.elvocero.com.

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

Mario Ramos Méndez

Editorial Vieques y Culebra, el eterno caso >P19

Segunda designación para Educación Gobernador Pedro Pierluisi nomina a Magaly Rivera Rivera Yaritza Rivera Clemente Ayeza Díaz Rolón >yrivera@elvocero.com >adiaz@elvocero.com @Yaritzaclemente @AyezaNashaly

DEPORTES >P29

Tras días de la evidente lucha de poder entre el Senado y La Fortaleza, el gobernador Pedro Pierluisi designó a la educadora Magaly Rivera Rivera como secretaria del Departamento de Educación La nueva designación a la principal silla del Departamento de Educación llega a un mes (DE), a la vez que pidió a la cámara para el fin del semestre escolar. >Archivo/EL VOCERO alta atender el nombramiento con “La capacidad de la doctora Ri- que son el futuro de nuestra isla”, la mayor premura y diligencia. Sin embargo, el presidente del vera Rivera, su calidad humana y sostuvo el gobernador. Pierluisi añadió que “dada la Senado, José Luis Dalmau, anti- su compromiso con la educación cipó que para atender la segun- de nuestros niños y niñas se evi- importancia y la responsabilidad da designación a la secretaría de dencian en su larga trayectoria en que nos impone nuestra ConstiEducación primero el gobernador el Departamento de Educación. tución de educar a las próximas debe retirar el nombramiento del Para este gobierno la educación generaciones, espero que este secretario interino de la agencia, de nuestros niños y niñas es prio- nombramiento sea atendido con Jesús González Cruz, por conside- ridad”, indicó Pierluisi en declara- la mayor premura y diligencia”. ciones escritas. rar que se hizo de manera ilegal. El trasfondo profe- Dalmau sostiene su posición Ayer tarde, Dalmau sional de Rivera Rivera mostró a la prensa el Sobre la designación de Rivera incluye haber trabaja- Rivera, el presidente del Senado recurso legal que tiedo con presupuestos, declaró que el mandatario se lo ne listo para someterlo fondos estatales y fe- informó mediante una carta por al tribunal si el primer derales, dominio de correo electrónico, para el consejo ejecutivo no responde a convenios colectivos y y consentimiento del cuerpo, pero su solicitud. conocimiento de cu- expresó que “la radicación oficial Como la designarrículo. Además, tiene en secretaría no se ha producido ción de Rivera Rivera se un doctorado en Admi- y tampoco el retiro del secretario hizo mientras transcunistración Escolar, una interino Jesús González Cruz”. rre el periodo de sesión Magaly Rivera Rivera, legislativa, no podrá designada secretaria de maestría en Educación Señaló que le da el espacio al ejercer el cargo hasta Educación. >Suministrada con Especialidad en Cu- gobernador para que retire el nomrrículo de Español, una bramiento de González Cruz, y de que reciba la confirmación del Senado. Esto provocaría segunda maestría en Educación lo contrario “cuando nos envíe ofique González Cruz permanezca con Especialidad en Administra- cialmente la designación de la procomo secretario interino del DE ción y Supervisión y un bachillera- fesora Magaly Rivera Rivera entonto en Educación Secundaria. hasta entonces. ces acudiríamos a los tribunales”. Su experiencia laboral, desLa designación de Rivera RiveLa demanda sería radicada al ra —quien tiene más de 30 años de de 1984, incluye haber trabajado amparo de los artículos 172 y 173 experiencia en el sistema educati- como directora regional, superin- del Código Político de 1902. El Sevo y formación en el área docente, tendente de escuelas estatal, su- nado estaría representado por el no docente y administrativa— sur- perintendente auxiliar de escue- bufete Quiñones, Arbona & Cange a tres días de que el Senado las, directora de escuela y maestra delario. aprobara una resolución en recha- de español de nivel intermedio. “He dado instrucciones a mis “Con esta designación estoy, abogados de que si se recibe esa zo al nombramiento de González Cruz. El subsecretario de adminis- una vez más, actuando con senti- carta mañana (hoy) a las 10:00 de tración del DE fue designado para do de urgencia y procurando que la mañana sin la eliminación del reemplazar a Elba Aponte Santos, el Departamento de Educación secretario interino o con informacuya nominación fue retirada el cuente con una persona con las ción pública, estaría radicando en sábado por el gobernador luego cualidades y cualificaciones ne- la mañana el recurso legal”, sostude que se le informara que la Co- cesarias para impulsar todos los vo el líder senatorial. misión de Nombramientos del Se- proyectos y metas comunes que La petición de Dalmau es que tenemos en la educación de los se nombre como secretario intenado no la avalaría.

rino del DE a otra persona que no sea González Cruz y que esta designación interina pase por el aval del Senado. Aseguró que no conoce a la designada secretaria del DE, aunque recibió información de que es legisladora municipal de Bayamón y activista del Partido Nuevo Progresista (PNP). Migdalia Rivera, portavoz del alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, indicó a través de Twitter: “Para los que me están preguntando, les aclaro que la señora Magaly Rivera, designada para Educación, no es familia del alcalde de Bayamón”. Dalmau adelantó que “ahora empezaremos a buscar información sobre la designada y la Comisión de Nombramientos le dará los documentos para que ella los llene”.

Reaccionan al nombramiento

La presidenta de la organización Educamos, Migdalia Santiago, manifestó que el gobernador “vuelve a nombrar a una persona relacionada con la política partidista en este país. ¡Más politiquera no puede ser! Es miembro de la Asamblea Municipal de Bayamón. Me imagino que tendrá que renunciar a estar cerca del alcalde de Bayamón para poder ser la secretaria, así que volvemos a lo mismo. Puede tener las mejores cualificaciones, pero fue una persona que fue buscada dentro del PNP”. Mientras que la presidenta de Únete, Liza Fournier, afirmó que el reto de Rivera Rivera será desvincular al Departamento de Educación de lo político partidista. “Va a tener que demostrar hacia quién es su lealtad —si es al partido político y se va a convertir en un sello de goma del gobernador o su lealtad va a ser hacia los niños y la educación pública de este país—, porque nosotros sabemos que cuando ella estuvo en la región educativa de Bayamón fue partícipe del cierre de escuelas”, sostuvo. En cambio, Carmelo Ríos, portavoz alterno del PNP en el Senado, señaló que le parece un “excelente” nombramiento. “Yo la conozco súper bien. Fue directora regional de Bayamón. Venía de una escuela en Comerío. Es legisladora municipal de Bayamón, amiga personal y es una gran servidora pública y me complace que el gobernador haya evaluado ese nombramiento”, sostuvo Ríos.


4< PRIMERA PLANA

> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

AAA no anticipa racionamiento de agua >mrivera@elvocero.com

taca, a principios de año comenzó a reducir. Sin embargo, anticipando el comportamiento desde finales de enero y principios de febrero, comenzamos a hacer ajustes operacionales con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), porque este embalse lo administra la AEE”, añadió. Pagán aseguró que, por el momento, no consideran un racionamiento como los que ha habido en la Isla en otros años.

@mriverasanchez

Pronóstico de menos lluvia

Pero confirma sequía moderada y varios embalses en niveles de observación Maricarmen Rivera Sánchez

Desde principios de este año se comenzó a evidenciar una sequía moderada en el noroeste de la Isla y el pronóstico a largo plazo es que se avecinan meses con menos lluvia de lo que es usual. Aunque para algunas personas esto significa la posibilidad cercana de racionamiento, Doriel Pagán Crespo, presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), expresó que aun cuando hay embalses en nivel de observación y de seguridad, “no anticipamos ningún cambio abrupto” por el momento. Informó que los embalses de Toa Vaca y Guajataca están en nivel de observación, mientras los restantes nueve están en nivel de seguridad. “Eso no significa que vamos a comenzar algún proceso de interrupción de servicio, pero sí estamos vigilantes”, sostuvo la funcionaria. Explicó que en el caso de Toa Vaca lo que se ha observado es un comportamiento que se ha mantenido bastante estable durante todo el año. “Así es que prácticamente su condición es normal. En el caso de Guaja-

Odalys Martínez, hidróloga del Servicio Nacional de Meteorología en la Isla, explicó que el pronóstico a largo plazo del Centro de Meteorología e Hidrología del Caribe “nos dice que en términos generales hay una probabilidad mayor de ver lluvia por debajo de lo que sería normal”. “Ese es el pronóstico a largo plazo y eso significa un pronóstico de tres meses. En términos generales, a tres meses podríamos estar viendo lluvia por debajo de lo normal”, detalló. “El pronóstico a corto plazo para la semana que viene es que se ve un incremento en humedad y podríamos estar viendo actividad en la lluvia que no se ha visto en las pasadas semanas”, agregó Martínez. Si llega la lluvia pronosticada para la semana entrante, advirtió, no necesariamente se resolverá la sequía moderada, pero podría evitar el deterioro mayor de las condiciones. El mapa del Monitor de Sequía de Estados Unidos ubica dos zonas en la Isla con sequía moderada: una al noroeste y otra en el sur. “En el noroeste, esa zona que incluye Guajataca, el año comenzó bastante seco.

Ahí hubo déficit. Hubo unas lluvias en la tarde hace par de semanas, pero la preocupación ahora es el este interior de la Isla”, explicó la hidróloga. “Esa zona no está en sequía moderada. Está atípicamente seca y eso lo que nos indica es que hay déficit de lluvia de una a dos pulgadas y es importante monitorear la zona”, puntualizó.

yecto, paralelamente la AAA contrató una compañía para evaluar el perfil técnico y la mejor alternativa para la remoción de sedimento”, informó.

Preparativos para temporada ciclónica

En cuanto a la temporada de huracanes que comienza en junio, Pagán afirmó que la agencia ha continuado con el mantenimiento de las instalaciones. Sin fecha los dragados “Siempre nos hemos estado preparanUno de los factores que aumenta la probabilidad de racionamiento es la acumula- do. Esto es algo que anticipamos todos los ción de sedimento en los embalses, lo que años y, en ese sentido, desde principios de año nuestro plan de emergencia conlleva reduce la capacidad de almacenar agua. Por años, la AAA ha tenido en planes el seis fases. La primera comienza en marzo, que es una fase en la que internadragado de los embalses, una gesmente comenzamos varias de las tión que podrá ser sufragada en etapas en cuanto a la asignación parte con la asignación de $3,700 del personal a las diferentes áreas”, millones para obras de reconstrucción de la Agencia Federal Eso no significa afirmó. El resto de las fases incluyen repara el Manejo de Emergencias que vamos a (FEMA). comenzar algún visar las instalaciones y la compra de generadores, que implicó un “Una vez FEMA nos asigna proceso de desembolso de $30 millones. $3,700 millones, ahora sometemos interrupción de La falta de generadores fue uno los proyectos y pasan por todo el servicio, pero de los escollos principales para proceso de evaluación. Hasta que sí estamos garantizar el servicio de agua lueno sea aprobado, no podemos co- vigilantes. go del paso del huracán María en menzar la construcción o la obra 2017. que se haya identificado”, precisó Doriel Pagán Crespo De acuerdo con Pagán, la agenPagán. presidenta cia tiene ahora 216 generadores y El dragado o limpieza del em- ejecutiva de espera la subasta de $18 millones balse Carraízo, en Trujillo Alto, la AAA para comprar 100 generadores también espera por la luz verde de adicionales. En planes está una FEMA, agregó. “Estos trabajos no son de corta duración tercera subasta por $6 millones para adquiporque conllevan un proceso de permisos, rir otros 40 o 50 generadores. “Alquilamos otros generadores por vaanálisis y estudios técnicos. Sin embargo, lo importante es que a pesar de que estamos rios meses para usar en la temporada de esperando que FEMA nos apruebe el pro- huracanes”, añadió la funcionaria. La presidenta ejecutiva de la AAA, Doriel Pagán Crespo, detalló el estado de los embalses ante el pronóstico de menos lluvias. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

En pie el aumento en la tarifa La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, aseguró que sigue en pie el aumento en la tarifa proyectado para julio, según el plan aprobado por la Junta de Control Fiscal. Este incremento implicará una tarifa 2.5% mayor en la factura residencial, 2.8% más para la tarifa comercial, 3.5% de alza en la tarifa industrial y 4.5% para las instalaciones del gobierno. “Para que tengan una idea, cuando hablamos de un aumento de 2.5% en la tarifa residencial, tenemos 45% de los clientes en el cargo base de $26.17. Para estos clientes, esto significa un aumento de 65 centavos”, explicó.


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021


6< PRIMERA PLANA

> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

Trump obstaculizó el desembolso de fondos Paralizó alrededor de $20,000 millones en ayuda tras el paso del huracán María Redacción >EL VOCERO

La Oficina del Inspector General (OIG) del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) emitió un informe en el que confirma que la administración del entonces presidente republicano Donald Trump puso obstáculos burocráticos que paralizaron aproximadamente $20,000 millones en ayuda tras el paso del huracán María por Puerto Rico en 2017. El informe de 46 páginas, obtenido por el Washington Post, presenta una imagen —aunque incompleta— de la influencia política de la Casa Blanca de Trump en retrasar la asistencia para la recuperación y reconstrucción de la Isla. El Congreso solicitó la investigación sobre los retrasos en la ayuda de recuperación para Puerto Rico. Según el informe, el exsecretario de HUD, Ben Carson y otros exfuncionarios de la agencia se negaron a

El reporte de la Oficina del Inspector General de Vivienda federal presenta una imagen —aunque incompleta— de la influencia política de la Casa Blanca de Trump para retrasar la asistencia a la Isla. > Evan Gucci/AP

ser entrevistados por los investigadores. Se indica, además, que el acceso a la información de HUD se retrasó o se negó en varias ocasiones. Exfuncionarios de la administración en la Oficina de Gerencia y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB) también se negaron a proporcionar la información solicitada sobre la toma de decisiones relacionadas con los fondos de ayuda para Puerto Rico.

Retrasos y falta de información

“Las demoras y denegación de acceso y las negativas a cooperar afectaron

negativamente la capacidad de la Oficina del Inspector General para realizar esta revisión”, indica el informe. La OMB requirió que el aviso de fondos para la subvención de HUD a la Isla pasara por un proceso de revisión interinstitucional antes de la aprobación, evitando que HUD publicara el aviso preliminar de fondos para la fecha prevista. Se indica que la OMB nunca antes había requerido un proceso de revisión de este tipo para un aviso de asignación de fondos de recuperación de desastres y no había habido una discu-

sión previa sobre la necesidad de un paso adicional. “El informe decía que Carson y el entonces subsecretario de HUD, Brian Montgomery, habían expresado ‘preocupaciones y frustraciones crecientes’ al entonces director interino de la OMB, Russell Vought, sobre ‘la incapacidad de HUD para avanzar’ en el desembolso de los fondos. En un momento dado, Montgomery le dijo a Vought que las acciones de la Casa Blanca equivalían a tomar como ‘rehenes’ los fondos de ayuda para desastres”, según el informe.

La OMB también insistió en la revisión de los registros de administración de propiedades de Puerto Rico, la suspensión del salario mínimo en los contratos federales y otros requisitos previos para acceder a los fondos de ayuda, lo que llevó a Montgomery a cuestionar si HUD tenía la autoridad legal para hacer cumplir dichos requisitos, destaca el informe. “¿Cuántas píldoras venenosas hay aquí?”, escribió Montgomery en un correo electrónico a otros altos funcionarios de HUD, según el informe. “Montgomery indicó que no creía que HUD pudiera obligar a Puerto Rico a arreglar su sistema de impuestos a la propiedad para recibir fondos de mitigación, porque el sistema de impuestos a la propiedad no estaba relacionado con actividades de mitigación”, señala el documento. “También indicó que HUD no impuso este tipo de condiciones a otros beneficiarios de la recuperación de desastres”, añade el escrito.

Reacciona la comisionada

La comisionada residente Jenniffer González indicó en declaraciones escritas: “Exijo que la administración libere el dinero que el Congreso y yo logramos que se asignara y que el presidente (Trump) firmó para ayudar en la recuperación de Puerto Rico (...) Vamos a hacerlo ya”.

Por su parte, el secretario del Departamento de la Vivienda local, Willam Rodríguez, indicó que el tiempo les dio la razón. “Es lo que veníamos mencionando, de que las restricciones eran reales, de que había un trato desigual al de otras jurisdicciones y eso también pone en evidencia lo que había estado presentando el pasado secretario Fernando Gil —que iba en esa misma dirección— sobre que el trato que se le estaba dando a Puerto Rico era desigual al de otras jurisdicciones”, afirmó Rodríguez a EL VOCERO. El funcionario observó que la entonces subsecretaria de HUD, Pamela Hughes, había expresado molestia ante el trato que se le había dado a la Isla. “Esto refleja que había una operación para impedir que los fondos se recibieran en Puerto Rico. Definitivamente no es el panorama ahora mismo, el trato y la comunicación es directa con HUD en Washington”, señaló. “Ha habido un compromiso del gobierno federal. Tan pronto entramos en funciones en enero, el compromiso del Departamento de Vivienda federal fue eliminar las restricciones y fue un compromiso del comité del presidente (Joe) Biden y el resultado lo vimos durante la pasada semana y esta semana, en donde se eliminaron las restricciones de los fondos del programa Cdbg-dr”, acotó.

Asignan FEI para Raúl Maldonado

Redacción >EL VOCERO

El exsecretario del Departamento de Hacienda, Raúl Maldonado Gautier, será objeto de la pesquisa de dos fiscales especiales tras el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) aceptar la recomendación formulada por el Departamento de Justicia. La investigación trata sobre el otorgamiento de un contrato cuando Maldonado Gautier fungió como titular de Hacienda, lo que presuntamente provocó el desembolso ilegal de fondos públicos. Los fiscales especiales independientes (FEI) Juan E. Catalá Suárez y Manuel Núñez estarán a cargo de la investigación. El pasado 31 de marzo el Departamento de Justicia hizo el referido al PFEI luego de que una investigación de la División de

Integridad Pública y Asuntos del Contralor de esa agencia concluyó que un contrato otorgado a la empresa Risco Insurance Inc. se formalizó sin los requisitos necesarios, por lo que hubo desembolso ilegal de dinero del erario. De acuerdo con Justicia, existe causa suficiente para concluir que Maldonado Gautier pudo haber violado el Artículo 4.2 de la Ley de Ética Gubernamental, el Artículo 254 del Código Penal —intervención indebida en las operaciones gubernamentales— y el Artículo 264 del Código Penal —malversación de fondos públicos—, lo cual justifica el nombramiento de un FEI. En la resolución, el PFEI establece que el récord recibido de Justicia contiene prueba conducente a demostrar que las alegaciones contenidas en el informe contra Maldonado Gautier

podrían ser objeto de la presentación de cargos penales.

Sobre los hechos

Para 2017 trascendió que la administración del entonces gobernador Ricardo Rosselló le concedió aproximadamente $1 millón a Risco Insurance, Inc. en primas de seguros de propiedad y contingencia, a pesar de que la aseguradora no cumplía con los requisitos de licitación. El dueño de esta empresa es Javier Jiménez Galarza, hijo del alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez. Se alega que Jiménez Galarza no tenía licencia como productor de seguros como individuo ni para su corporación Risco Insurance Inc., como requiere Hacienda.

Referido “por represalias”

Por su parte, la abogada Mayra López Mulero indicó que la acción

La pesquisa trata sobre el otorgamiento de un contrato cuando Maldonado fungió como titular de Hacienda. > Archivo / EL VOCERO

del PFEI se hizo en violación a la ley y por represalias contra Maldonado Gautier por denunciar las irregularidades del gobierno de Rosselló. “Ya eso plantea una controversia de debido proceso de ley, en primer lugar. Aquí se violentó el

trámite procesal en el incumplimiento de la ley del FEI. Pero más allá de eso, lo único relevante nuevo que tenemos en el panorama y en el espectro inmediato es que quieren investigar más a fondo”, expresó la letrada.


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

BRILLAREMOS CON MÁS FUERZA

www.lumapr.com

JUNIO | 2021


8< NOTICIAS AHORA

> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

Al fondo, el presidente senatorial José Luis Dalmau junto al senador Carmelo Ríos durante la sesión legislativa. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Senado avala posponer el contrato de LUMA Senador Carmelo Ríos anticipa que la medida podría ser vetada por el gobernador Pedro Pierluisi Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

El Senado aprobó ayer una resolución conjunta que se originó en la Cámara de Representantes para posponer hasta el 15 de enero del 2022 la entrada en operaciones de la empresa LUMA Energy para operar el sistema de transmisión y distribución del sistema eléctrico de la Isla. La Resolución Conjunta de la Cámara 88 pasaría a La Fortaleza para la firma del gobernador Pedro Pierluisi. La pieza se bajó a votación mediante descargue y no hubo debate en el hemiciclo senatorial. La votación fue de 15 votos a favor, nueve votos en contra —de la delegación de senadores del Partido Nuevo Progresista (PNP)— y un voto abstenido de la senadora de Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve. El portavoz alterno del PNP, Carmelo Ríos, anticipó a EL VOCERO que la medida podría ser vetada por el gobernador y explicó que se oponen porque entiende que la Legislatura no tiene poder para modificar el contrato entre LUMA y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

“No podemos enmendar un contrato”

“Nosotros, en la Legislatura, no podemos enmen-

Puntualizó que la posidar un contrato vía legislativa y la vigencia de ese ción de los novoprogresistas contrato la establecieron en el Senado sobre LUMA las partes. Así que imagi- “es que nosotros representana el precedente de que la mos constituyentes”. “ Ve l a re m o s Legislatura puede ahora y siempre regular un conporque se cumpla trato. Esto es una con la ley que se intromisión de la aprobó en el Senarama legislativa en Nosotros, en do a favor de que la rama ejecutiva”, la Legislatura, no se perdiera ninexpresó Ríos. no podemos gún derecho adIndicó que re- enmendar un quirido por los que trasar el contrato contrato vía trabajan en la AEE”, mediante legisla- legislativa y añadió Ríos. ción enviaría un la vigencia de mensaje “fatal” so- ese contrato la Otras medidas bre cómo funciona establecieron las partes. Así aprobadas el gobierno. El Senado apro-¿El gobernador que imagina bó el Proyecto del lo va a vetar?, se le el precedente de que la Senado 71, de la preguntó. autoría del sena“Lo tiene que Legislatura puede regular dor independiente vetar porque no tieun contrato. José Vargas Vidot ne opción, aunque Esto es una y del presidente fuera una enmienda intromisión del Senado, José favorable diciendo de la rama Dalmau, que el gobierno re- legislativa en la Luis cibirá $2 millones rama ejecutiva. para crear la Ley para la Prevenmás tampoco lo puede aceptar. La Carmelo Ríos ción de Muertes por Sobredosis de Legislatura puede portavoz alterno Opioides de Puerinvestigar, fiscalizar del PNP en el to Rico. Ahora la y legislar, pero no Senado pieza legislativa enmendar un concruzará a la Cámatrato porque no estuvo en la negociación ni fue ra de Representantes. Esta es la segunda vez parte. Disponer una vigencia posterior a un contrato es que Vargas Vidot intenta una enmienda a un contrato que se apruebe esta mediy eso no se sostiene en ningu- da, ya que el pasado cuatriena corte ni ningún raciocinio, nio también fue radicada, que no sea llenar el expe- pero no superó el trámite legislativo. diente político”, respondió. El proyecto persigue faciExpuso que si la medida se convierte en ley, podría im- litar el acceso a un medicapugnarse en los tribunales fá- mento que puede salvar la cilmente, aunque no ve espa- vida de personas con sobrecio para que Pierluisi la firme. dosis de opioides.


9

36 ¡Últimos 4-Días!

los pagos mensuales más bajos y la mejor oferta de financiamiento:

MESES SIN INTERESES

*

& SIN COMPRA MÍNIMA

LOS PAGOS MÁS BAJOS Y FINANCIAMIENTO SIN INTERESES HASTA ABRIL 2O24 *

Visite nuestra nueva tienda, la más grande de muebles en el Caribe

SUPER CENTER EN PONCE

SOLO $23 AL MES*

JUEGO DE SALA DE 2-PZAS

Tapizado en tela color “Chenille” gris y chocolate. Usted Recibe: Sofá y Loveseat. Mod. 506244 Reg.$999.99

SOLO $23 AL MES*

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

797

$

SOLO $17 AL MES*

DORMITORIO QUEEN 6-PZAS

Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.2039 Reg.$799.99

JUEGO DE SALA DE 2-PZAS

Tapizado en tela y tela que luce como piel, color marrón. Usted Recibe: Sofá y Loveseat. Mod. UMC7 Reg.$999.99

SOLO $28 AL MES*

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

797

$

SOLO $2O AL MES*

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

597

$

DORMITORIO QUEEN 6-PZAS

Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.8100 Reg.$899.99

JUEGO RECLINABLE 2-PZAS

Tapizado en microfibra color marrón. Usted Recibe: Sofá y Loveseat Reclinables y esquinero. Mod. GORDON Reg.$1199.99

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

997

$

SOLO $25 AL MES*

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

697

$

DORMITORIO QUEEN 6-PZAS

Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.4390 Reg.$999.99

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

897

$

¿NO TIENES CRÉDITO? ¡NO HAY PROBLEMA! PAGA EN 90 DÍAS Y RECIBE PRECIO CASH Y APROBACIÓN AL MOMENTO* Tenemos variedad de opciones para que usted pueda obtener los muebles que tanto desea. *Mas detalles en la tienda.

CAGUAS 787-653-1999 • MANATI 787-921-7111 • AGUADILLA 787-658-0555 • CAROLINA 787-710-7693 • CAYEY 787-999-9760 • FAJARDO 787-999-9765 TOA BAJA 787-999-9755 ARECIBO 787-999-9765 • HUMACAO 787-719-7111 • SERVICIO AL CLIENTE 787-999-9777 *

En compras con su tarjeta Rooms To Go hasta el 26 de abril de 2021. Sin compra mínima requerida. Se requieren pagos mínimos mensuales. Intereses APR más alto pudiera aplicar si el pago es realizado en atraso. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta. Cargo adicional por entrega. No aplica a enseres. No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

AHORRA TU CHEQUE DE ESTÍMULO Y APROVECHA


10< NOTICIAS AHORA

> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

Las imágenes difundidas muestran los innumerables paquetes, cartas y sobres que esperan a ser procesados y entregados a sus destinatarios. > Imagen obtenida de Facebook / Nación Z

‘Empaquetado’ el correo de Guaynabo La falta de personal ha dificultado el procesamiento de correspondencia

@

Nelson Reyes Faría >Especial para EL VOCERO

Cientos de paquetes han dormido a la intemperie, se han mojado y no han sido procesados por el personal del Servicio Postal (USPS, por sus siglas en inglés) en el correo de Guaynabo. Decenas de quejas en las redes sociales han puesto en la palestra el caos que impera en las instalaciones externas del correo guaynabeño. Las imágenes difundidas muestran los innumerables paquetes, cartas y sobres que esperan a ser procesados y entregados a sus destinatarios.

Ciudadanos expresan su malestar

En entrevista con EL VOCERO, Cristina Serrano aseguró que recibió varios paquetes con atraso y en pésimas condiciones. Incluso, expresó que uno de los pedidos le fue entregado mojado. “Tengo una ‘wafflera’ que no me ha llegado. Tengo un paquete que me llegó súper enchumba’o por dentro. La bolsita plástica de adentro (del paquete) de burbujitas llegó mojada”, expresó la residente de Guaynabo. Serrano sostuvo que sigue esperando la entrega de la mercancía que llegó a la Isla hace una semana, de acuerdo con el sistema de rastreo de paquetes de USPS. Sostuvo que se trata de artículos electrónicos, por lo que le preocupa que se dañen si es que han corrido la misma suerte de cientos de órdenes que están a las afueras del correo. Javier Olivera, de 25 años, también indicó a este medio que se ha visto afectado por el mal servicio del correo al enfrentar atrasos en la entrega de paquetes. Según contó, el personal del Servicio Postal le ha manifestado que han estado atrasados en las entregas. “Lo mío es electrónico. Son piezas de computadoras que yo me he fajado para poder comprarlas, y que se me dañen así porque ellos no han podido meter esas cajas pa’ adentro... ¡Y que se mojen! Mano, está brutal”, exclamó.

Escasez de recursos agrava la situación

De acuerdo con Angieliz Colondres, vi-

cepresidenta del sindicato American Postal Workers, el problema en la oficina del correo en Guaynabo es el reflejo de otras localidades que corren con la misma suerte. Indicó que los residentes de pueblos como Caguas, Carolina y Bayamón enfrentan una situación similar, pues la falta de personal en los correos no les permite manejar el alto volumen de paquetes que llega a la Isla. Colondres sostuvo que el recibo de correspondencia en el Servicio Postal en Puerto Rico ha aumentado en comparación con la fecha de inicio de la pandemia de covid-19, en marzo del año pasado. “El correo, al no tener empleados, no pudo con la demanda. En cuestión de paquetes —desde que empezó la pandemia— ha subido un 60% la cantidad de paquetes que estamos moviendo”, expresó. La líder sindicalista sostuvo que, al momento, el Servicio Postal no está reclutando personal en la Isla. Añadió que para atajar esta nueva realidad, la agencia federal tendría que contratar al menos 400 trabajadores para mejorar el servicio. “La gente empezó a retirarse y ellos (USPS) empezaron a eliminar posiciones. Esas plazas de las personas retiradas no se llenaron nunca. Nosotros (la unión) nos hemos querellado. Hemos adquirido algunas, pero no todas”, manifestó.

Municipio ofrece ayuda

El alcalde de Guaynabo, Ángel Pérez, declaró a este medio que le notificó al ‘postmaster’ del correo su disponibilidad para atender el manejo y procesamiento de correspondencia. “Yo envié personal del municipio esta mañana (ayer). Estoy solicitando una reunión con el ‘postmaster’ para ver cómo nosotros podemos colaborar. Lo que sí se hizo hoy (ayer) fue que vinieron de otros correos para poder ayudar con el proceso y bajar el volumen (de paquetes)”, mencionó el alcalde. Señaló que aunque el Servicio Postal es una entidad federal, el municipio está disponible para ofrecer un área con seguridad en la que se puedan ubicar los paquetes que están expuestos en el exterior del correo.


11

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021


12< LEY Y ORDEN

> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

Jensen paga fianza y se libra de la cárcel Al acusado de asesinato se le imputó haber presentado una licencia falsa Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

FAJARDO — Jensen Medina Cardona —acusado de asesinar a Arellys Mercado Ríos en hechos ocurridos en este municipio en 2019— continuará bajo supervisión electrónica y en libertad provisional tras pagar una fianza de $100,000. El acusado se libró de regresar a la cárcel luego de que el Oficina de Servicios con Antelación al Juicio (OSAJ) presentara una petición de revocación de fianza porque supuestamente había presentado una identificación falsa. En el documento en poder de EL VOCERO, se hace referencia a que el imputado supuestamente incumplió las condiciones de libertad. Medina Cardona fue ex-

Sin embargo, ayer el fiscal Yacarcelado el 18 de diciembre de 2020 mediante custodia de tercero mil Juarbe explicó que durante la y $100,000 de fianza diferida, im- vista con el juez José Caballero el puesta por el tribunal al conceder- acusado ofreció pagar la fianza, por lo que no hubo que desfilar le la libertad provisional. En la petición —con fecha del la prueba de que supuestamenpasado 20 de abril y firmada por te había falsificado la licencia de la trabajadora social del Centro de conducir. “Antes de comenzar el desfile Servicios de la OSAJ en Fajardo, de prueba, la deMarilú de Jesús Pafensa ofreció pagar rrilla—, se establece la fianza impuesta que para la fecha por el cargo de 5.04 del 28 de agosto de (Portación y uso de 2019, Medina Cararmas de fuego sin dona presentó una licencia) de forma licencia de conducir pecuniaria y pues que no fue expediobviamente se exida por el DepartaFianza pagada por mió a la Oficina mento de TransJensen Medina Cardona de Servicios con portación y Obras Antelación a JuiPúblicas (DTOP). “A cio de supervisar a través del señor don Jensen Medina Mitchell Vázquez Martínez, del Cesco (Centro de Cardona, excepto y salvo la superServicios al Conductor), nos cer- visión electrónica que es por distificó que no hay ninguna tran- posición de ley”, expresó Juarbe. sacción (de Medina Cardona) registrada posterior al 2 de mayo Fiscalía seguirá investigando de 2014 en su sistema digitalizado A la pregunta sobre qué había DAVID+, utilizado por el DTOP sucedido con la supuesta licencia (Departamento de Transporta- falsa que se alega presentó el acución y Obras Públicas)”, se informa sado, Juarbe respondió: “Nosotros en la petición, en la cual se aneja estamos trabajando con eso. Pricopia de la certificación y licencia mero, acudimos como corresponentregada a la OSAJ. de al llamado y citación del tri-

Cifra relevante

$100,000

Medina Cardona (a la izquierda) enfrenta juicio por el asesinato de Arellys Mercado Ríos, ocurrido en 2019. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

bunal a expresar nuestro parecer con respecto a las alegaciones que muy bien hizo la OSAJ”. “El tribunal le aceptó —porque es un ofrecimiento que hace la defensa— pagar pecuniariamente y que se le libere a OSAJ de esa supervisión. Así que no hubo que desfilar la prueba que aparece en la moción, lo que estaba alegando la OSAJ”, agregó el fiscal.

A insistencias de la prensa sobre qué pasará con el hecho de que Medina Cardona supuestamente presentó un documento falso, Juarbe contestó: “La Fiscalía de Puerto Rico, el Departamento de Justicia, va a asumir su responsabilidad como lo hemos estado haciendo hasta ahora y vamos a llevar esta investigación hasta las últimas consecuencias”.


13

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021


14< NOTICIAS AHORA

> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

“No será más un bosque escondido” Tras su cierre luego de 2017, rehabilitan el Bosque Estatal de San Patricio en San Juan y construyen una casa en un árbol Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

AVISO PÚBLICO

Al transitar por la urbe de San Juan no es típico encontrar un bosque en medio de las casas y los edificios de la zona metropolitana, pero el Bosque Estatal de San Patricio es la excepción entre el cemento, el ruido y el tráfico que diariamente recorren la ciudad capitalina.

El aire se desvanece entre el ruido de las aves y de los insectos al adentrarse al lugar. Al caminar, se aprecia el verdor de la vegetación y aumenta la expectativa de encontrarse con alguna especie o con el mono que, según se informó, ha convertido este lugar en su nuevo hogar. Este bosque estuvo cerrado desde los huracanes Irma y María en 2017, pero esto ya no será así porque voluntarios, agencias del

gobierno y entidades privadas anunciaron ayer su restauración en el marco del Día del Planeta Tierra. Ahora en el calmado bosque se inauguró la Casa Mía, una residencia construida en las gigantescas ramas de un árbol de Guanacaste, conformando un área ecoamigable y recreativa que servirá de espacio para la niñez, jóvenes, personas de edad avanzada y adultos que sientan el deseo de revivir a su niño interior.

SOLICITUD DE PROPOSICIÓN DE HONORARIOS PARA SERVICIOS LEGALES El Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunal del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina (GMAC) interesa contratar los servicios de un abogado para asistir en una serie de tareas de índole legal. Las mismas son relacionadas a la administración y operación de proyectos y actividades financiados con fondos federales (HOME, ESG, CDBG y SECCIÓN 8) provenientes del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés). La vigencia de estos honorarios será por dos años. El contrato otorgado con la adjudicación de estas propuestas no excederá períodos de 12 meses y se podrá renovar, sujeto a la evaluación del desempeño del contratado y a la disponibilidad de fondos. PROPOSICIÓN DE HONORARIOS PARA LOS SERVICIOS LEGALES QUE SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN: 1. Trabajar en coordinación con un tasador. 2. Subcontratar a investigadores de título para propósitos de evaluar la información que surja del Registro de la Propiedad. 3. Trabajar en algunos casos con un agrimensor para propiedades que sean objeto de mensura o cuando exista la necesidad de levantar algún plano de inscripción. 4. Visitas oculares para Actas de Edificación. 5. Reparar historiales registrales. 6.Preparar escrituras, proyectos de compra-venta y cualquier acto notarial pertinente y necesario en el programa HOME o cualquier otro programa proveniente de HUD. Las propuestas se evaluarán utilizando un método abierto que garantiza la competencia. Estas serán evaluadas utilizando los siguientes criterios: Experiencias de los solicitantes en programas federales (40 puntos); Honorarios (15 puntos); Capacidad de la organización o el individuo en manejo de servicios similares en HUD y Gobiernos Municipales, por lo menos en los últimos cinco años (25 puntos); Curriculum (20 puntos). Los licitadores deberán recoger el documento de solicitud de propuestas en el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunal, o solicitar el mismo mediante los siguientes correos electrónicos; latirado@carolina.pr.gov o lencarnacion@ carolina.pr.gov en horas laborables del JUEVES, 22 AL JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021. La propuesta debe incluir la siguiente información: Resumé del individuo o de las personas que ofrecerán los servicios propuestos. Costos por hora para realizar cada uno de los servicios solicitados o precio unitario por labor, según aplique. Lista de trabajos similares realizados previamente y recursos disponibles para prestar los servicios. Además, deberá detallar los servicios que se estarán ofreciendo. Los interesados deberán entregar sus propuestas en el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunal ubicado en el Edificio San Fernando, Calle Amadeo Esquina Bernardo García, o enviarlo por los correos electrónicos antes mencionados en o antes del VIERNES, 14 DE MAYO DE 2021, hasta las 3:00 p.m. No se considerarán propuestas recibidas después de la fecha y hora indicada. La persona seleccionada será notificada por carta una vez evaluadas las propuestas. Para mayor información pueden comunicarse con el Sr. Luis A. Tirado García, Director, al (787) 757-3700. El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina ofrece igualdad de oportunidades en vivienda, no discrimina por razón de raza, color, religión, sexo, incapacidad, estatus familiar u origen nacional.

José Carlos Aponte Dalmau Alcalde Publicado de acuerdo a la Reglamentación Federal 24 CFR Part 0 to 199 - 85.36 (b) (8) (g) (c) (4)

Este es uno de los 20 bosques que administra el DRNA. > Fotos: Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO

Este proyecto, sin embargo, es solo uno de los que proyecta United Way Puerto Rico, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), organizaciones comunitarias y la empresa Siempre Verde para restaurar el bosque. “Estuvo cerrado después de Irma y María, pero ahora se retoma. Hay más de 30 especies de pájaros y flora, pero se están haciendo estudios para detectar si hay más especies aquí. Es un complejo forestal tan complejo como El Yunque o como cualquier otro, pero está en medio de la ciudad. Las personas que vengan van a tener la experiencia de estar en un bosque espléndido”, expresó Samuel González, presidente de United Way.

Vital el esfuerzo en conjunto

González resaltó la manera en que lograron restaurar el bosque mediante alianzas y una campaña de recaudación de fondos. “El modelo que hemos establecido —que es gobierno, comunidad, organizaciones sin fines de lucro y empresas privadas— es la manera en cómo vamos a resolver la situación del País. Cuando es este tipo de colaboración logramos esto y tenemos una casa del bosque”, afirmó. “Esa es la manera en que podemos darle un legado a este país. El legado es ambiental, pero también de salud para el área metropolitana”, expresó. Actualmente, el bosque —que es parte de los 20 bosques que administra el DRNA— posee 53 cuerdas llanas y 17 cuerdas de mogotes, y alberga varias especies de aves como el pájaro bobo. El plan de rehabilita-

Rafael Machargo explicó que habilitarán la línea de asistencia de fondos unidos al 211 para citas e información.

ción integró la restauración de las 12 veredas del bosque y algunos de los gazebos. Además, habilitaron un camino para actividades Born Learning, programa educativo de United Way a beneficio de la niñez temprana. “El nombre oficial es el Bosque Estatal de San Patricio, pero nosotros internamente le decimos el Bosque urbano de San Patricio y en lo personal yo le llamo el bosque escondido porque prácticamente muchos de ustedes nunca habían visto esto. Si pasamos por la calle Escorial solamente hay una hilera de casas. Estamos entre la avenida Escorial y este bosque, y ahí cerca está la avenida De Diego y la avenida Roosevelt de aquí la vemos. Pasamos por aquí nuestra vida y no nos damos cuenta que aquí hay un bosque vibrante y especial”, dijo González. Anticipó que proyectan crear en el bosque un vivero de plantas medicinales, una vereda especial para personas con diversidad funcional, áreas para patinaje y juego, un área musical y un espacio para que los estudiantes puedan tomar clases y hacer tareas. “Hoy el bosque no será

más el bosque escondido, hoy se convierte en el bosque abierto para toda la comunidad”, puntualizó. La empresa Siempre Verde fue la responsable de rehabilitar las veredas forestales, podar los árboles que representaban algún peligro, manejó las malezas invasivas en los diferentes caminos y diseñó la Casa Mía. “Hemos creado una casita, a la que le llamamos la casa inteligente, para que la puedan disfrutar las personas de todas las edades. Tenemos la esperanza de que jóvenes con discapacidades puedan subir a una casita por cuenta propia y quizás con un poco de ayuda, pero la visión es que pueda subir todo el mundo allá arriba y que podamos convertirla en un libro abierto para seguir explorando el bosque”, manifestó Armando Ascencio, propietario de la empresa. El secretario del DRNA, Rafael Machargo, informó que habilitarán la línea de asistencia de fondos unidos al 211 para citas e información, aunque la fecha de apertura sigue pendiente. “Este lugar se declaró bosque desde el año 2000 y es un pulmón que tenemos en la zona metropolitana”, sostuvo.


15

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021


16< ESTADOS UNIDOS

> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

Aprueban proyecto de estadidad para Washington D.C.

AVISO PÚBLICO

La medida pasa ahora al Senado federal para su discusión

@ The Associated Press

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer el proyecto de ley 216-208, que propone otorgar la estadidad a Was-

hington D.C. Ahora la medida pasa al Senado, donde enfrentará una lucha mucho más dura, donde el control demócrata del cuerpo legislativo no será suficiente. La legislación propone

Un proyecto de ley de estadidad idéntico fue aprobado por la Cámara en 2020, pero murió rápidamente en el Senado, entonces controlado por los republicanos. >Jacquelyn Martin/AP

SOLICITUD DE PROPOSICIÓN DE HONORARIOS PARA SERVICIOS LEGALES DEL PROGRAMA HOME El Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunal del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina (GMAC) interesa contratar los servicios de un abogado para asistir en una serie de tareas de índole legal. Las mismas están relacionadas a la administración y operación de proyectos y actividades financiados con fondos federales HOME provenientes del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés). La vigencia de estos honorarios será por dos años. El contrato otorgado con la adjudicación de esta propuesta no excederá períodos de 12 meses y se podrá renovar sujeto a la evaluación del desempeño del contratado y a la disponibilidad de fondos. PROPOSICIÓN DE HONORARIOS PARA LOS SERVICIOS LEGALES DEL PROGRAMA HOME QUE SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN: 1. Trabajar en coordinación con la administración del Programa HOME en investigaciones de cumplimiento de condiciones de segunda hipoteca. 2. Subcontratar a investigadores de título para propósitos de evaluar la información que surja del Registro de la Propiedad. 3. Llevar casos de ejecución en tribunales en casos requeridos por el Programa HOME por incumplimiento de condiciones de segundas hipotecas. 4. Evaluar casos de cumplimiento de reglamentación HOME. 5. Reparar historiales registrales. Las propuestas se evaluarán utilizando un método abierto que garantiza la competencia. Éstas serán evaluadas utilizando los siguientes criterios: Experiencias de los solicitantes en programas federales (40 puntos); Honorarios (15 puntos); Capacidad de la organización o del individuo en manejo de servicios similares en HUD y Gobiernos Municipales, por lo menos en los últimos cinco años (25 puntos); Curriculum (20 puntos). Los licitadores deberán recoger el documento de solicitud de propuestas en el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunal o solicitar el mismo mediante los siguientes correos electrónicos: latirado@carolina.pr.gov o lencarnacion@carolina.pr.gov en horas laborables del JUEVES, 22 AL JUEVES, 29 DE ABRIL DE 2021. La propuesta debe incluir la siguiente información: Resumé de la persona o personas que ofrecerán los servicios propuestos. Costos por hora para realizar cada uno de los servicios solicitados o precio unitario por labor, según aplique. Lista de trabajos similares realizados previamente y recursos disponibles para prestar los servicios. Además, deberá detallar los servicios que se estarán ofreciendo. Los interesados deberán entregar sus propuestas en el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunal ubicado en el Edificio San Fernando, Calle Amadeo Esquina Bernardo García, o enviar el mismo por los correos electrónicos antes mencionados en o antes del VIERNES, 14 DE MAYO DE 2021, hasta las 3:00 p.m. No se considerarán propuestas recibidas después de la fecha y hora indicada. Los seleccionados serán notificados por carta una vez evaluadas las propuestas. Para mayor información, pueden comunicarse con Luis A. Tirado García, Director, al teléfono (787) 757-3700.

(787) 99-­‐ (787)9999-0171 0171 Publicado de acuerdo a la Audio Reglamentación Federal 24 CFR Part 0 to 199 - 85.36 (b) (8) (g) (c) (4) Impedidos

José Carlos Aponte Dalmau Alcalde

la creación de un estado 51 el Senado, entonces controcon un representante y dos lado por los republicanos. Ahora, con las elecciosenadores, mientras que la pequeña franja de tierra que nes de 2020 que dejaron a incluye la Casa Blanca, el Ca- los demócratas en control de ambas pitolio de los cámaras y Estados Unide la Casa dos y el NatioBlanca, los nal Mall pers e n a d o re s manecería republicacomo distrito nos pueden federal. recurrir al En lugar La legislación propone obstrucdel Distrito de la creación de un cionismo Columbia, el estado 51 con un (c o n o c i d o nuevo estado representante y dos como filisenadores, mientras se conocería busterismo) que la pequeña franja c o m o Wa s de tierra que incluye para obshington, Doula Casa Blanca, el taculizar el g la ss Co m Capitolio de los Estados proyecto de monwealth, Unidos y el National ley de estaque lleva el Mall permanecería didad. nombre del como distrito federal. Para los famoso abodefensores licionista Frede la estaderick Doudidad de toda la vida como glass. Eleanor Holmes Norton, delegada sin derecho a voto de Más de un intento Un proyecto de ley de es- Washington durante mucho tadidad idéntico fue apro- tiempo en la Cámara, la vobado por la Cámara en 2020, tación de ayer fue la culmipero murió rápidamente en nación del trabajo de toda

Dato relevante

una vida. “Mi servicio en el Congreso se ha dedicado a lograr la igualdad para las personas que represento, lo que solo la estadidad puede brindar”, expresó Norton en conferencia de prensa. “Mi vida como washingtoniana de tercera generación ha avanzado hacia este hito”, agregó. La medida ha recibido un fuerte apoyo por parte de la administración del presidente Joe Biden, quien emitió un comunicado el martes en el que calificó el estado actual de Washington como “una afrenta a los valores democráticos sobre los que se fundó nuestra nación”. La Casa Blanca elogió a Washington como digno de la estadidad, con “una economía robusta, una cultura rica y una población diversa de estadounidenses de todos los ámbitos de la vida que tienen derecho a una participación plena e igualitaria en nuestra democracia”.


17

¡NO PAGUE DE MÁS!

LIQUIDACIÓN DE ALMACÉN

¡AQUI LO CONSIGUES AL MEJOR PRECIO! CIO!

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

OUTLET

V E N TA

con hasta un

80% de descuento*

¡TODOS NUESTROS MUEBLES INCLUYEN GARANTÍA! INCLUYE TODOS LOS COJINES DECORATIVOS

Cama Full o Queen

Mod. Seneca. Color gris. Reg. $179 Disp. 25

Sofá Chaise

Mod. 4001. En elegante tela color gris, patas en madera. Disponible lado derecho o izquierdo. 94”W x 59” (Chaise). Disp. 20 de cada lado. Reg. $1,201

897

$

Sofá Seccional

477

$

Modelo 19074, en elegante tela color gris. Disp. lado izquierdo o derecho. Reg. $3,965 Disp. 8

$

1,299

$

139

$

77

$

989 ¡Incluye 1 Mesa de Noche!

Cama Queen o King + 1 mesa de noche Juego de Sala 2 Piezas

$

$

Mod. Toscano. Sofá triple y sofá doble en color gris oscuro Disp. 8 Reg. $885

679

379

Sofá

$

$

Modelo Ducatto. De 62” de ancho. Patas en madera y tela color gris. Disp.15 Reg. $1,136

Sofá Triple

795

397

Mesa para TV

Mod Larsen 135. Color blanco y madera natural. 53”W x 25”H x 15”D. Disp. 10 Reg. $238

199

$

Butaca Reclinable

Mod. R045 Tela color Gris Disp. 10 Reg. $813

495

$

$

Juego de Comedor 5 Piezas

257

Tope rectangular en cristal, base en madera y 4 sillas blancas. Disp. 10 Reg. $875

$

699

$

397

$

Modelo Coimbra. En Velvet color gris claro. Reg. $2,112 Disp. 10

$

829

589

Set 5 Piezas Counter High

599

337

$

Juego Comedor 5 Piezas

Mod. Bennet. Mesa rectangular incluye 4 sillas color gris. Reg. $1,223 Disp.8

799

397

$

Color Blanco, gris y negro. Reg. $160 Disp. 30 c/u.

hasta 50”

99

$

59

$

c/u

100% EXTERIOR

97

$

109

Juego de Exterior 4 Piezas

$

100% EXTERIOR

Mod. Home City 1.8 En madera color blanco con gavetas. 71”W x 63”H Disp. 15 Reg. $527

425

$

$

Set de 3 Piezas

$399 Mod. Rope. Color gris. Incluye 2 butacas y mesa. Disp. 10. Reg. $719

279

$

159 $289

Mod. S-3001. En color gris oscuro, Incluye: sofá , 2 butacas y mesa de centro. En mimbre sintético. Reg. $475 Disp. 10

Unidad de TV Flotante

Mod.4509 Incluye mesa 39”x39” Color gris y 4 stools en tela. Reg. $948 Disp. 10

Silla Radar

Rack para TV

179

$

297

$

Mod. 06 Color blanco. 64W x 16D x 18H. Disp. 10 Reg. $227 $

$

497

$

Mod. Matteo . En madera natural.Incluye cama completa (Cabezal, piecera, largueros y plataforma) + 1 mesa de noche. Reg. $865 Disp. 10

$

hasta 60”

295

ABIERTO DOMINGO DE 12:00 AM - 4:45 PM

Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 Cataño | Tel. 787.275.1418 | Válido del 22 de abril al 26 de 2021. VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Horario: Lunes a Sábado de 9:00 am a 4:45 pm * Piezas individuales, no hay dos iguales. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio de entrega. Alguna mercancía con ligeros desperfectos. Precios de lista desde $35 hasta $3,000. Venta es final, no devolución, cambios ni garantía. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. ** Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021 > 18


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Opinión

>19

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

{ EDITORIAL }

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Vieques y Culebra, el eterno caso

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados

L

as islas municipio de Vieques y Culebra forman parte del archipiélago de Puerto Rico y es como si no lo fueran. Por décadas, los residentes de estas dos islas han sido testigos de promesas incumplidas por parte de los diferentes gobiernos, de las autoridades federales y, por supuesto, de los candidatos políticos. En realidad, todos aquellos que tienen en sus manos las potenciales soluciones para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de estos municipios al final no logran resultados. Unos porque tratan y no pudieron y otros porque luego se olvidan. Ya hemos perdido la cuenta de cuántos editoriales hemos publicado desde hace años para denunciar la situación de Vieques y Culebra. El problema abarca las áreas de transportación marítima y terrestre, salud, educación, fuentes de trabajo y seguridad como los asuntos más importantes. Ahora el problema principal —que se ha agravado a niveles muy serios— es la trans-

Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

portación marítima, y ha generado nuevas protestas de los residentes de las islas municipio. También han llevado sus reclamos frente al Capitolio, con la esperanza de que los escuchen y les aseguren soluciones reales. La gravedad del problema de la transportación de pasajeros y carga es tal que la población se afecta en todos los órdenes cuando no hay ferris y barcazas para el transporte de lo que se necesita para la vida cotidiana, y para que los residentes puedan viajar a cumplir con sus compromisos de trabajo y salud en la isla grande. Es absurdo que cada cuatrienio se vuelva a repetir la historia y que al final siempre el perdedor sea la mutual de Vieques y Culebra. Y no es que sus reclamos caen en oídos sordos, es que no se proveen las soluciones correctas. El mismo caso aplica al hospital de Vieques, centro de vital importancia para la salud de los residentes de ambas islas. Aun-

que el tiempo de viaje se haya reducido, en una emergencia la vida de una persona depende de que se le puedan proveer los servicios médicos necesarios para que se salve, y si no existe la instalación apropiada no habrá forma de lograrlo, por mejor intención que se tenga. Todas las instrumentalidades del gobierno deben unir esfuerzos para que estas comunidades puedan desarrollarse al igual que las de la isla grande. Estar separados por el mar es la gran desventaja que tienen estos municipios y es menester atender este problema con mucha premura. El gobierno actual, dirigido por el licenciado Pedro Pierluisi, tiene ante sí la gran oportunidad de hacer justicia a ambas comunidades y resolver de una vez el eterno caso de Vieques y Culebra. Estas dos islas son parte integral de Puerto Rico y la población —que por años ha esperado, con paciencia— tiene todo el derecho a que se le atienda.

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director Gráfico de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

La lección de George Floyd

G

eorge Floyd pagó por algo que inconstitucional que no sean sus vecino debía. Con lo más valio- nos y no haya representación racial ni so que un ser humano pueda étnica en los que vayan a juzgarlo. Una de las mayores revetener: su vida. Implorando laciones de este caso, aparte porque lo dejaran respirar, de la indignación creada en haciendo un esfuerzo por lola nación, fue la gran cantigrar que el oxígeno entrara a dad de blancos e hispanos sus pulmones, murió porque que sintieron en carne propia la rodilla de un policía se inel crimen cometido contra terpuso en su cuello y no perFloyd. Incluso, policías blanmitió que tuviera éxito en su cos de distintas jurisdicciones lucha por sobrevivir. En el piso, boca abajo y es- Mario Ramos se sintieron avergonzados y Méndez con coraje por el abuso de un posado, no presentaba peligro compañero que luego salió a alguno para la seguridad de Historiador relucir que fue un indisciplilos agentes que lo rodeaban. nado que tenía en su expeEra cuestión de llevárselo y diente varias amonestaciones. luego iniciar el procedimienLa acción de Derek Chauvin no to criminal por el delito cometido, si alguno. Él no imploraba por su se- solo fue un crimen contra una persoguridad. Imploraba por el derecho a na que, independientemente de su respirar y a vivir. Ese mismo derecho pasado y los delitos que cometió, era que tenía el policía que lo mató con en su presente —el momento en que su rodilla sobre el cuello, que tuvo el clamaba por el derecho a respirar— efecto de una guillotina que le cerce- víctima de un crimen. Fue una acción nó el flujo de aire por el cual la víctima contra la fibra social de los Estados Unidos, que con una constitución clamaba, lo tenía Floyd. El policía que lo mató, merecida- que garantiza unas libertades que inmente fue encontrado culpable por cluyen la presunción de inocencia, el un jurado compuesto por seis negros y debido proceso de ley y el derecho a seis blancos. Que es la representación un juicio imparcial, rápido y justo, y a sociológica de su vecindario a la que no autoincriminarse y permanecer en el acusado tiene derecho, pues sería silencio ante interrogatorios por parte

de funcionarios del Estado que iniciaron el proceso criminal, evidencia que las fisuras sociales producto de los prejuicios raciales, aunque en mucho menor grado que antes, siguen vivas. Es cierto que esos prejuicios no son como antaño, donde la línea entre blancos y negros era casi infranqueable, pues —como dije— muchos blancos e hispanos se unieron en la protesta por la muerte de una víctima indefensa clamando por su vida. Además, ya no estamos en los años cuando existían leyes en extremo racistas que fueron declaradas inconstitucionales por el Tribunal Supremo de los Estados Unidos. La segregación racial fue eliminada por el caso de Brown v. Board of Education, y hoy no existe una segregación racial sociológica y física como la que existía en la década de los sesenta. Por otro lado, la cavernaria ley que prohibía que un blanco y una negra se casaran se declaró inconstitucional con el caso de Loving v. Virginia, pero este caso evidencia que todavía queda trabajo por hacer. A través de los años la igualdad en derechos conquistada por los grupos minoritarios ha logrado bastante aminorar los prejuicios. Esto también ha tenido el efecto de aumentar los matrimonios interraciales, creando

una sociedad americana camino al mestizaje. Un hecho interesante lo es la indeseable subcultura del humor étnico. Con el logro igualitario en derechos de las mujeres, los negros, los hispanos y los gays, la cantidad de chistes sobre ellos que escuchábamos en la calle han casi desaparecido. No sé si es una relación causa y efecto, pero es una coincidencia que merece estudio y análisis. El caso de Lawrence v. Texas, que estableció que el derecho de intimidad protege a las parejas del mismo sexo que quieran estar en la misma cama, y el caso de Obergefell v. Hodges, que declaró el matrimonio como un derecho fundamental, fueron triunfos dramáticos para el reconocimiento de la igualdad en derechos de los miembros del grupo Lgbtt. El caso de Floyd tiene distintas ramificaciones. La alcaldesa de Atlanta, la afroamericana Keisha Lance Bottoms, enfatizó que la mejor forma de prevenir estas injusticias es que cada ciudadano ejerza su derecho al voto. Concurro con ella, pues una sociedad donde el arma del ciudadano esté en la punta del lápiz puede lograr cambios revolucionarios dentro del mismo proceso democrático y evitar tragedias como esta.


20<

> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

Selectos Easy Shop acerca la familia desde la diáspora

Supermercados Selectos lanzó la aplicación de compra en línea Easy Shop entre la comunidad puertorriqueña en los Estados Unidos. Con la actriz puertorriqueña Karla Monroig, residente en Miami, como su portavoz, Supermercados Selectos se propone ofrecer a los cerca de siete millones de puertorriqueños en la diáspora una forma fácil de cuidar a sus seres queridos en la Isla. La campaña en la televisión hispana de Estados Unidos se extenderá por tres meses, iniciando en los estados de Florida, Nueva York y Connecticut. En Puerto Rico, Selectos sigue con planes de expandir el servicio de Easy Shop a sus 37 tiendas. Actualmente, 14 de sus supermercados ofrecen el servicio de recogido y entrega de la compra que se hace desde la aplicación Easy Shop.

Preocupación

ante posible llegada de un nuevo estímulo

Dos economistas analizan esa posibilidad y plantean cuáles deben ser las prioridades Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com

prometida. “Hay que ver qué pasa en los próximos meses, porque hay mucho dinero que viene para Estados Unidos y Puerto Rico para sectores como la construcción de infraestructura. No se deberían enfocar en más ayudas como los cheques individuales. Lo que hay que hacer es acelerar los fondos del Programa de Desarrollo Comunitario para la Recuperación de Desastres (Cdbg-dr). También está el programa de desempleo que estará vigente hasta septiembre”, comentó Alós.

Mientras senadores demócratas solicitan al presidente Joseph Biden que incluya pagos de ayuda recurrentes en el paquete de infraestructura Build Back Better, dos economistas consultados por EL VOCERO entienden que se ha recibido ayuda suficiente y que si continúa podría generar inflación y desalentar la productividad. Para el economista Gustavo Vélez, antes de tomar la determinación de enviar nueva ayuda a los ciudadanos estadounidenses, hay Efecto inflacionario que evaluar la mejoría del Ambos economistas exmercado y los segmentos presaron preocupación soque no se han podido recu- bre lo que podría provocar perar. el exceso de ayuda en efec“Según el indicador tivo, ya que entienden no Back-to-Normal Index, en necesariamente será beneEstados Unidos se ha vuelto ficiosa para el futuro. a la econo“Hay que mía que haver también bía antes de la variante de la pandemia la inflación, de covid-19, hasta dónde entre un se llega con 80% y 88%. los incentivos. Hay una Hay que ir con Seis de cada 10 recuperacuidado”, repersonas piensan que ción. Antes comendó Véel pago de $1,400 de aprobar les durará menos lez. de tres meses. otro estimuSegún lo lo hay que analiza Alós, ver el estael resultado a do real de la economía, los mediano o largo plazo posectores que realmente lo dría ser el aumento en prenecesitan y cuáles indus- cios, lo que sería adverso al trias. No es enviarle cheque consumidor en general. a todo el mundo provocan“Hay aumento en la dedo que el mercado laboral manda de muchos artícuse siga reprimiendo”, resaltó los y esto está impulsando Vélez. la recuperación, pero si la Lo mismo opinó el eco- economía sigue sobrecanomista Adrián Alós, de lentada, ‘overheated’, se va Abexus Analitics, quien en- generando inflación. Los tiende que hay que evaluar precios comienzan a subir lo que vaya ocurriendo una y se afecta la economía en vez la gente se siga vacuna- general. Mientras más dido y siga llegando la ayuda nero haya en la calle, más

Dato relevante

probabilidad hay de que aumente la inflación”, puntualizó Alós.

Motivación de la ayuda

La idea de enviar cheques recurrentes, según Vélez, podría estar motivada por razones que no son las económicas. Para la tercera semana de abril, el Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos había enviado más de 159 millones de cheques de estímulo, para un total de $376,000 millones en pagos directos a los ciudadanos estadounidenses. En el caso de Puerto Rico, el estímulo económico de $1,400 ya ha sido entregado a 1.5 millones de personas, para un total de $3,100 millones. “Creo que aquí lo que hay es una motivación política, porque enviar más ayuda

traerá consecuencias positivas para las próximas elecciones. Hay que comenzar a evaluar la producción, no el consumo”, declaró Vélez. Acorde con la información pública que ha trascendido en medios de Estados Unidos, el propósito de los senadores es que los estadounidenses no tengan que preocuparse sobre sí podrán asumir los pagos básicos para sustentarse y puedan sobrellevar los próximos meses de la pandemia de covid-19. Ante la situación sanitaria, se discute si es necesario que llegue más ayuda económica para afrontar la crisis económica producida de la alta tasa de contagios, cierre de negocios y la pérdida masiva de empleos.

Visos de mejoría

“Considero que la economía de Estados Unidos ha comenzado a mejorar, porque la gente ha vuelto a

Creo que aquí lo que hay es una motivación política, porque enviar más ayuda traerá consecuencias positivas para las próximas elecciones. Hay que comenzar a evaluar la producción, no el consumo. Gustavo Vélez economista

trabajar. Deberíamos estar en mejor posición económica para este verano y espero que en la Isla no tengamos que volver a otro ‘lockdown’. Para mí se han ofrecido suficientes ayudas económicas”, puntualizó Alós. El economista enfatizó que ya se anunciaron dos programas de ayuda dirigidos a los restaurantes y a la industria que maneja la aglomeración de personas —como los organizadores

de eventos— los que tienen más potencial de cerrar en los próximos meses, permanentemente o de manera parcial. En Puerto Rico han aumentado los contagios, pero los comercios han seguido operando”, destacó Alós.

Por qué otro rescate

En la carta que le enviaron los senadores al presidente Biden, aluden a que seis de cada 10 personas piensan que el pago de $1,400 les durará menos de tres meses y que un pago directo adicional a los ya otorgados, sacaría de la pobreza a 6.6 millones de estadounidenses, según el estudio del Urban-Brookings Tax Policy Center. También aseguran que la ayuda económica adicional es vital, según la organización Security Economic Project, que respalda la propuesta de la asistencia recurrente.


> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

Advierten caos en los centros de inspección >ivera@elvocero.com

certificados listos para trabajar de inmediato. Lo que necesitamos es que nos permitan poderlos contratar”, apuntó Crespo. Por su parte, el senador novoprogresista Carmelo Ríos no descarta someter legislación para atender la controversia, si Disco no enmienda el reglamento en las próximas semanas. “Esto es un proceso que se puede hacer de inmediato. Se trata de un reglamento que no guarda relación alguna con la realidad actual. Lo que perseguimos es evitar que sigan los cierres de centros de inspección y se convierta en un caos cuando la gente necesite inspeccionar sus vehículos y no

AVISO PÚBLICO

que arreglar algo lo tienen que hacer fuera del centro de inspección”, sostuvo Crespo. Con ello coincidió Roberto Echevarría, @iverarosado presidente de la Asociación de Centros de Inspección (ACI), quien expresó que en “los La vigencia de un reglamento que data centros de inspección no se hacen reparade 20 años, en abierto incumplimiento a la ciones. De continuar la imposición de meLey 454 de Flexibilidad Pública —que obliga cánicos en nuestros centros de inspección, a las agencias gubernamentales a evaluar- serán muchos los que tendrán que cerrar los cada cinco años— mantiene en jaque a sus puertas. No hay personal para contralos centros de inspección, ya que están obli- tar”. Ante el reclamo de los representantes de gados a contar con dos mecánicos certificados para operar las máquinas de control de estos negocios —que según informó la ACI emisiones y hay escasez de estos profesio- alcanzan los 550 a nivel isla—, Marivir Rivera Colón, directora ejecutiva de nales en la Isla. Disco, aseguró a EL VOCERO que Carlos Crespo, representante a través de una resolución admide los dueños de centros de insnistrativa permitirá —en las próxipección en el Centro Unido de Detallistas (CUD), indicó a EL VOCE- Por el momento mas semanas— que los centros de inspección operen con un solo RO que no consiguen mecánicos no está mecánico. dispuestos a ganar $7.25 la hora, descartado En torno a permitir que puedan cuando trabajando por su cuenta como una contratar a técnicos certificados pueden generar ingresos de sobre posible que no sean mecánicos —el CUD $15 la hora. enmienda al Señaló que muchos de los me- reglamento. Se tiene 32 aprobados—, informó que por el momento esa y otras recocánicos que laboraban en los cen- encuentra en mendaciones se encuentran bajo tros de inspección se han retirado, una etapa de análisis en la división de asesoría han emigrado o están recibiendo evaluación. legal del DTOP. las ayudas federales disponibles Marivir Rivera De aprobarse, Rivera adelantó debido a la pandemia de covid-19, directora ejecutiva que establecerían un nuevo prolo cual ha causado que numerosos de Disco ceso administrativo. “Por el mocentros de inspección permanezmento no está descartado como can cerrados. Aseguró que la Directoría de Servicios al una posible enmienda al reglamento. Se enConductor (Disco) del Departamento de cuentra en una etapa de evaluación”, apunTransportación y Obras Públicas (DTOP) tó la funcionaria. Ante las expresiones de Rivera, ambos también está amenazando con cerrar los centros de inspección que no tienen los me- representantes del sector de centros de inspección aseguraron que la alternativa de recánicos que se les exige. Crespo está solicitando a la agencia que ducir de dos a uno la cantidad de mecánicos enmiende el reglamento y les permita con- no resuelve el problema, porque esos estatratar técnicos que no son mecánicos pero blecimientos laboran seis días a la semana y que cuentan con el curso de 32 horas que por ley los empleados solo pueden trabajar ofrecen los centros certificados por Disco y cinco días. “Esto no resuelve en nada. No hay mecáel Departamento de Educación. “Este reglamento no guarda relación con nicos, ni uno ni dos. Lo que se necesita es la realidad actual. Antes se requerían mecá- la enmienda del reglamento para dar luz nicos porque había que verificar los autos, verde a que técnicos capacitados puedan pero ahora todo lo hace la máquina y si hay hacer el trabajo. Ya tenemos 32 técnicos

Ileanexis Vera Rosado

ECONOMÍA >21

No logran contratar los dos mecánicos que el reglamento les exige

tengan dónde hacerlo. No entiendo por qué complican las cosas. Antes se justificaba la presencia del mecánico, pero ahora todo es automatizado”, puntualizó el legislador. Respecto a la posible eliminación de puestos de trabajos para mecánicos, Ríos aseguró que no le han expresado ninguna posición adversa a la utilización de técnicos certificados en los centros de inspección. “Si los mecánicos no estuviesen de acuerdo ya hubiesen protestado y no lo han hecho”, acotó. EL VOCERO solicitó la reacción del Colegio de Mecánicos de Puerto Rico, pero al cierre de esta edición no se había recibido.

SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES El Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunal del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina (GMAC) solicita propuestas de servicios profesionales para los Programas HOME, ESG, CDBG y SECCIÓN 8 y sus componentes. La vigencia de estas propuestas será por dos años. Los contratos otorgados con la adjudicación de estas propuestas no excederán períodos de 12 meses y se podrán renovar sujeto a la evaluación del desempeño de los contratados y a la disponibilidad de fondos. CONSULTORÍA EN ASUNTOS FEDERALES PARA LOS PROGRAMAS HOME, ESG, CDBG Y SECCIÓN 8 Y SUS COMPONENTES 1. Llevar a cabo reuniones con la administración municipal a fin de evaluar los proyectos de mayor prioridad y beneficio para el GMAC, en consistencia con el Plan de Acción del Plan Consolidado del Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunal. 2. Asistir en la preparación y revisión de guías operacionales de los diferentes programas federales administrados por el GMAC. 3. Asistir en el proceso de contestación de monitorías y auditorías de los programas. 4. Ofrecer asistencia técnica relacionada con los programas federales. 5. Cualquier otra tarea administrativa y programática relacionada con los programas federales. 6. Llevar a cabo reuniones de planificación de proyectos con agencias federales para beneficiar a las personas de ingresos bajos o moderados. 7. Llevar a cabo reuniones con funcionarios municipales para la coordinación y seguimiento de proyectos. 8. Preparar programa de monitoría de acuerdo a lo establecido en el Plan Anual. 9. Llevar a cabo monitorías programáticas y fiscales de las actividades incluidas en el Plan Anual (incluyendo sub-recipientes). 10. Preparar informes de recomendaciones para ser adoptados por la gerencia. 11. Inspecciones de Unidades de Vivienda y su cumplimiento con HQS 12. Evaluar los proyectos de desarrollo económico que lleva a cabo el GMAC para verificar el cumplimiento con los reglamentos aplicables. 13. Asistir en la preparación del Plan Anual de Sección 8, Plan Administrativo de Sección 8, Plan de Cinco Años de CDBG, Plan de Acción Anual, SEMAP de Sección 8 y CAPER, todo lo anterior en cumplimiento con la reglamentación federal. **Para los ítems 1 al 10 el asesor deberá presentar los honorarios por hora. **Para los ítems 11 al 14 el asesor deberá presentar un costo unitario por llevar a cabo la tarea. Las propuestas se evaluarán utilizando un método abierto que garantiza la competencia. Éstas serán evaluadas utilizando los siguientes criterios: Experiencias de los solicitantes en programas federales (40 puntos); Honorarios (15 puntos); Capacidad de la organización o del individuo en el manejo de servicios similares en HUD y Gobiernos Municipales, por lo menos en los últimos cinco años (25 puntos); Curriculum (20 puntos). Los licitadores deberán recoger el documento de solicitud de propuestas en el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunal del GMAC, o solicitar el mismo mediante los siguientes correos electrónicos; latirado@carolina.pr.gov o lencarnacion@ carolina.pr.gov en horas laborables del JUEVES, 22 AL JUEVES 29 DE ABRIL DE 2021. La propuesta debe incluir la siguiente información: Resumé de la persona o personas que ofrecerán los servicios propuestos. Costo por hora para realizar cada uno de los servicios solicitados o precio unitario por labor, según aplique. Lista de trabajos similares realizados previamente y recursos disponibles para prestar los servicios. Además, deberá detallar los servicios que se estarán ofreciendo. Los interesados deberán entregar sus propuestas en el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunal ubicado en el Edificio San Fernando, Calle Amadeo Esquina Bernardo García, o enviarlo por los correos electrónicos antes mencionados en o antes del VIERNES, 14 DE MAYO DE 2021, hasta las 3:00 p.m. No se considerarán propuestas recibidas después de la fecha y hora indicadas. Los seleccionados serán notificados por carta una vez evaluadas las propuestas. Para mayor información pueden comunicarse con Luis A. Tirado García, Director, al teléfono (787) 757-3700.

La Isla cuenta con 550 centros de inspección.>Suministrada

(787) 99-­‐ José Carlos Aponte Dalmau (787)9999-0171 0171 Alcalde Audio Publicado de acuerdo a la Reglamentación Federal 24 CFR Part 0 to 199 - 85.36 (b) (8) (g) (c) (4) Impedidos


22< ESCENARIO

> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

La actriz, productora y comunicadora tenía 61 años. >Archivo/ EL VOCERO

Unida a Marc

La ruptura de Jennifer López y Alex Rodríguez al parecer ha propiciado un acercamiento entre la actriz y su exesposo, Marc Anthony, quien además es el padre de sus gemelos Max y Emme. “Jennifer y Marc Anthony tienen una gran relación. Tener a Marc cerca mientras ella ha tenido que trabajar en el extranjero ha sido muy reconfortante para Jennifer”, expuso una fuente a People en Español. La Diva del Bronx ha estado los pasados meses en República Dominicana, filmando una comedia romántica.

A celebrar su vida

@ Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle

La actriz, productora y animadora Myraida Chaves, amante de los desafíos y dueña de una amplia sonrisa, expiró ayer a los 61 años, tras complicaciones relacionadas a su batalla contra el cáncer. La hija de José Chaves y Awilda Carbia (1938-2009), primera dama de la comedia, encaró durante los pasados meses un diagnóstico severo de cáncer. Cabe destacar que hace más de tres décadas enfrentó un cáncer cervical agresivo y en 2015 fue operada por una condición intestinal. “Desde el escenario de la gratitud les comparto que estoy atendiendo responsablemente una situación de salud, abrazada por mi familia y amigos cercanos. Las oraciones y buenas vibras siempre son bienvenidas. Les agradezco que entiendan mi deseo de que me permitan manejar este instante en privacidad. Si algo puedo asegurarles, es que soy una mujer bendecida”, comunicó Chaves por escrito a mediados de este mes en medio de su reto de salud. La artista se desempeñó desde 2017 como directora del Centro de Bellas Artes

Myraida Chaves retornará al Centro de Bellas Artes de Caguas, el cual dirigió desde 2017, para un acto de recordación

(CBA) de Caguas, posición en la que consideraba intervino de manera providencial su fenecida madre. “Sin duda ella tiene algo que ver con esto, ha movido sus fichas desde el paraíso”, contó a EL VOCERO a dos meses de asumir el cargo. “Si hay algo que me gusta son los retos y que me provoquen. Entiendo que me he estado preparando por más de 30 años, cuando me fui a estudiar (un bachillerato en Comunicación con concentración en producción de artes visuales en la Universidad de Boston, Massachusetts) y mi visión era ser una canal para darle trabajo a mi mamá y sus compañeros. Sé lo que es su lucha, todos estos artistas iban a mi casa. Siempre me ha gustado mucho la producción y este reto me permite después de estos años hacerlo con una experiencia tremenda”, recalcó entonces quien produjo teatro y hasta un disco. Aunque se inició en la pantalla chica con el personaje infantil Estrellita Galaxia, fue a su regreso de Boston que se integró de lleno a la televisión puertorriqueña, de la mano de Paquito Cordero (1932-2009) en Juventud 83, compartiendo con los exMenudo René Farrait y Fernando Salaberry,

y posteriormente la paralización de los espectáculos artísticos debido a la pandemia del covid-19. “Tenemos mucha esperanza y estamos preparados, el público que según precisa la Fundación Nacional se sienta confiado que cuando volvamos lo haremos para la Cultura Popuvibrar y saludablelar. m e n t e ”, e x p r e s ó Tres años más tarde Chaves a este diario se trasladó a TeleOnce en junio de 2020, de al equipo de Las Nocara a una posible ticias, primero como reapertura de las arproductora y luego tes escénicas. • Era sobreviviente como reportera, funde cáncer cervical Al CBA de Caguas ción que también ejer volverá para un acto ció en Telemundo. • Había sido operada de recordación y de Junto a sus heren 2015 de una celebración de su manos fundó la comcondición intestinal vida, en la Sala Felipañía Escarcha Inc., pe Rodríguez. con la que produjo Mediante un colos espectáculos teatrales Desconciertos, de Carbia. municado de prensa, su hija MyriaAdemás, fue la voz oficial de la Cor- na Awilda Ortiz Chaves agradeció poración de Puerto Rico para la Di- “el respeto y las oraciones del puefusión Pública (WIPR), canal don- blo de Puerto Rico, los cuidados de ofrendó su talento en cámara del personal medico que la atendió en los espacios En tod@as, Contigo en el Hospital Pavía y el HIMA de y durante los pasados años en el Caguas, el apoyo del municipio de programa de entrevistas a profun- Caguas, especialmente del alcalde William Miranda Torres, del equipo didad Uno a Uno. En el teatro, participó en Aquí no de trabajo del CBA de Caguas, su hay quien viva, así como en las tres junta de directores, así como a los temporadas del proyecto Titantos, medios de comunicación, familiares y amigos”. que comanda Uka Green. Un gran ímpetu marcó su llegada a la dirección del CBA de Caguas, que ni siquiera logró menguar los estragos de los huracanes Irma y María

Datos relevantes


ESCENARIO >23

> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

Antología teatral sobre la pandemia

La iniciativa del Instituto Alejandro Tapia y Rivera reúne a dramaturgos como Myrna Casas, Carlos Canales y Tere Marichal, entre otros

@

Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

La editorial del Instituto Alejandro Tapia y Rivera, que dirige el dramaturgo Roberto Ramos Perea, presentó en el Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce su colección de dramaturgos puer-

torriqueños titulada Pandemia, con obras de distinguidos y distinguidas artistas del arte de la representación como Myrna Casas, Carlos Canales, Tere Marichal, Aleyda Morales, José Luis Ramos y Cándido Tirado. “El propósito es exaltar la obra literaria dramática puertorriqueña, el cine nacional, la literatura de los afrodescendientes y la diáspora, asociados a nuestra imagen representativa. Este es nuestro primer proyecto editorial que incluye todo lo que es dramaturgia desde el siglo XIX, la dramaturgia contemporánea. Junto con esto tenemos un consejo académico asesor que va a trabajar a nivel de foros y seminarios todo lo que tenga que ver en investigación y educación”, expresó Ramos Perea, presidente de la junta. Esta junta está compuesta por los académicos boricuas Dr. José E. Muratti, Dra. Vivian Auffant, Dr. Ramón Luis Acevedo, Ivonne Denis Rosario, Edgardo Huertas, José

A la caza de diseños Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com

Como antesala a la Feria de Arte y Diseño 2021 (FAD), el Museo de Arte y Diseño de Miramar (MADMi) celebra hoy y mañana su primera actividad familiar e individual en busca de diseños originales por Santurce, comenzando desde la Avenida Ponce de León, en la parada 26 y terminando en la parada 11. Algunos de estos icónicos lugares son los pisos de losa hidráulica en la sede original de la Universidad del Sagrado Corazón, las escalinatas de la Escuela

La presentación se llevó a cabo en el CBA de Santurce, donde además estará disponible para la venta. >Suministrada

Orraca, Cándido Tirado, Aleyda Morales, Guillermo Shildhuber, de México y Santiago Martín Bermúdez, de España. También de Puerto Rico se encuentran Víctor Federico Torres, Roberto Fernández Valedor, Xavier Cifre e Ivonne Goderich. “El cuerpo administrativo ha empezado con propuestas para

estrenar obras en el Teatro Francisco Arriví, el Teatro La Perla y el acuerdo más importante lo tenemos con el CBA de Santurce, donde estaremos ocupando la Sala Marichal. Allí estrenaremos Ave sin rumbo, de Roberto Rodríguez Suárez y La cuarterona de Tapia, tan pronto pase la crisis

Superior Central de Arte y la Juan y su expansión extramuros. En antigua New York Department Santurce conviven múltiples estilos, Store, diseñada por el arquidesde los ‘revivals’ españoles hasta tecto Henry Klumb. Aunque el modernismo, el ‘art deco’ y que se ninguna de estas sedes figura continúan construyendo en la Avenien el actual listado de búsqueda Ponce de León, donde cohabitan”, da de esta actividad, hoy —a señaló Marilú Purcell, curadora en través de la cuenta del MADMi jefe del MADMi. en Instagram— se revelarán 15 La actividad Búsqueda de Diseño espacios de diseños artísticos o Design Hunt correrá hoy de 10:00 igual de atractivos, para iniciar a.m. a 8:00 p.m. Los ganadores se daMarilú Purcell, la búsqueda. rán a conocer el próximo 30 de abril curadora en jefe “Es nuestro interés que en la cuenta del MADMi en Instadel MADMi, ofrece nuestros visitantes y el público detalles sobre el gram. Todos recibirán una selección general transiten por este traDesign Hunt. >Archivo/ de objetos de diseñadores de la Isla a mo y lo redescubran, mientras EL VOCERO la venta en el museo. identifican estilos y diseños “Durante ese proceso se identifiarquitectónicos que revelan la gran divercan y se visitan estas localidades, se toman sidad existente ligada al desarrollo de San unas fotos y se postean en la cuenta de

S E N O $104 MILL

(sanitaria). Por supuesto, estrenaremos obras inéditas de Myrna Casas y de Ivonne Goderich, El jaiba, como parte del festival teatral 2021-22”, subrayó el dramaturgo a EL VOCERO. Ramos Perea recalcó que el Instituto Tapia y Rivera considera que la dramaturgia es la memoria de la civilización y que el teatro es una forma de justicia para esa memoria. El resultado es, como explica, una muestra del pensar dramático nacional alegórico, metonímico, realista, pero inevitablemente trágico. Las obras antologizadas de esta edición son Las campanadas en el mar, de Casas; Agua funesta, de Ramos Perea; La visita, la historia de una madre y una hija, de Marichal; Mísera pandemia, de Morales; Sin timón, de Ramos; La cuarentena, de Canales y de Cándido Tirado, Ramón’s Magic Garden. Pandemia estará a la venta en el vestíbulo del Teatro del CBA y a través de la página de Facebook del Instituto Alejandro Tapia y Rivera.

Instagram con unos ‘hashtags’ que nosotros definimos. Como queremos una cosa divertida, se pueden hacer montados en el carro o caminando tomándose las fotos y subiéndolas a la plataforma digital indicada. Los ganadores serán seleccionados después de que hayan completado la lista de fotografías en su totalidad y se destaquen por la creatividad de sus fotos e incluyan los ‘hashtags’ pertinentes. Ese listado también aparecerá por Facebook”, precisó Purcell. De otra parte, la FAD durará los tres fines de semana de este otoño ‘in situ’, en el MADMi. Se exhibirán obras de un nutrido grupo de artistas plásticos, diseñadores y colectivas de diseño. El objetivo es presentar productos, objetos y obras de gran calidad comprometidos con la promoción del arte y el diseño local a precios razonables.

ESTÁ EN

loteriasdepuertorico.pr.gov

¡Juega pa’ qu ue e tte e pegues! que

Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares u ocupacionales, llame al proveedor de salud mental ASSMCA 1-800-981-0023. Debido a la emergencia del COVID-19 el jackpot comenzará en $20 millones. El premio de Powerball se pagará en 30 pagos anuales o se hará un pago de $72 millones aproximados. Para reclamar el premio en un solo pago debe reclamarse en los primeros 60 días posterior al sorteo correspondiente. De haber más de un ganador en las jurisdicciones donde se juegue Powerball, el premio se repartirá en partes iguales entre todos los ganadores. A todos estos premios se descontarán las contribuciones requeridas por ley.


24<

> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

Instan a reciclar más Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

Antes de la pandemia del coronavirus, la persona promedio en Puerto Rico generaba diariamente cerca de seis libras de basura. Tras el decreto del ‘lockdown’—hace poco más de un año— la cifra incrementó en 15%, según informó la Asociación de Alcaldes a finales de 2020. El porcentaje de reciclaje en la Isla —que no alcanzaba el 30%— se vio trastocado por la situación actual con el covid-19. “Las condiciones del mercado han cambiado considerablemente. La demanda de mercado internacional a raíz del covid-19 no es la misma y los costos de los exportadores de neumáticos con las empresas marítimas en Puerto Rico se han incrementado”, manifestó a EL VOCERO María Coro-

nado, gerente interina de Control de Contaminantes de Terrenos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA). Destacó que la agencia está trabajando una serie de esfuerzos enfocados en la educación para encaminar las iniciativas de reciclaje. “Estamos organizando una escuela para educar a los alcaldes sobre las medidas que deben tomar sobre los centros de acopio comunitario. También estaremos organizando visitas a los coordinadores de reciclaje municipales para orientarles sobre el mejor manejo de los materiales que acopian, y de qué manera pueden evitar que estos no terminen en sistemas de relleno sanitario o vertederos. Además, procuramos promover mercados locales a través de inversionistas —privados y municipales— para así cerrar el ciclo de reciclaje. La meta es poder utilizar materiales reciclados en Puerto Rico como materia prima para hacer un producto nuevo. De otro lado, procuramos

encontrar usos relacionados a los neumáticos desechados, lo cual aliviaría parte de la crisis que tenemos actualmente”, indicó la funcionaria. Sostuvo que los alcaldes están comprometidos con el asunto del reciclaje, con el cual cada entidad pública o privada tiene que cumplir por mandato de ley y reglamento. No obstante, Coronado recalcó que “la complicación es la merma en el mercado internacional sobre este tipo de material. En especial los plásticos, donde actualmente existe demanda solo para los tipos 1 y 2, y el plástico que cae en otras categorías no se está reciclando y termina, lamentablemente, en los vertederos”. Otra situación que complica el panorama es que los municipios deben incurrir en gastos para manejar dichos materiales, y en su mayoría no tienen la solvencia económica para sufragar este renglón. “Esto requiere contratar compañías

privadas —que están autorizadas por el DRNA— para que recojan estos materiales y los lleven a sus instalaciones, para procesar y exportar al mercado internacional”, abundó. Por su parte el DRNA, a través de otras organizaciones y agencias gubernamentales federales y estatales, está gestionando fondos para promover iniciativas de concienciación hacia el reciclaje y el manejo de los desechos que cada persona genera. “Reciclar es responsabilidad de todos, desde el ciudadano común, de las empresas privadas y del gobierno. Cada uno de nosotros tiene que tomar conciencia de que las acciones que tomamos a diario inciden en la salud pública de la Isla, el medio ambiente y en la salud del planeta. Debemos comprender que vivimos en un planeta viviente y nuestras acciones tienen consecuencias inmediatas y a largo plazo, como el cambio climático. Debemos ser más responsables sobre dónde desechamos los desperdicios que generamos, no solo domésticos, sino los plásticos, envases de comida, las mascarillas, entre otros”, subrayó Coronado. Sugirió comenzar con cambiar pequeños comportamientos y costumbres del diario vivir, como desarrollar la disciplina de utilizar bolsos de tela al momento de hacer compras en el supermercado. “Esto disminuye el volumen de desperdicios plásticos que terminan en sistemas de rellenos sanitarios. No compre bolsas plásticas de un solo uso, mejor propóngase llevar sus propios bolsos y bajarlos del vehículo para empacar sus productos. Igualmente, cuando visite playas, ríos, bosques o instalaciones al aire libre lleve bolsas para recoger los desechos que genere durante su pasadía. Llévelos consigo y disponga de ellos en su hogar”, dijo Coronado. “No todas las playas tienen zafacones y no se da abasto para lograr su recogido. Muchas personas colocan las bolsas al lado del zafacón en la playa y cuando sube la marea las arrastra hasta el mar, donde la acción del oleaje lo convierte en microplástico que afecta la calidad de los océanos e impacta adversamente la salud pública. Porque esos fragmentos con contenido cancerígenos son consumidos por la fauna marina y cuando ingerimos los peces, igualmente los consumimos”, explicó la educadora ambiental. Otra recomendación importante de Coronado a quienes deseen colaborar con el reciclaje de plásticos es asegurarse de que están limpios. “Aunque su municipio tenga un plan de reciclaje y recogido, cuando los materiales llegan a la instalación para ser procesados, si no están completamente limpios se consideran contaminados y el mercado internacional no los acepta. Esto provoca que lleguen a los vertederos”, advirtió. Para más información puede comunicarse vía correo electrónico a terrenos@jca. pr.gov o construccion@ads.pr.gov.

Consejos adicionales • Pensar sobre dónde van a parar los recipientes de productos antes de ser adquiridos. • Crear un espacio en el hogar para almacenar materiales reciclables hasta que dispongan de ellos en un centro de acopio o lo

recoja el camión de reciclaje. • Conocer los materiales reciclables en Puerto Rico y los que admiten los centros de acopio de su pueblo. Por ejemplo: Plásticos de uso doméstico 1 y 2: envases de

detergentes, champú, líquido de fregar, envases de leche, refrescos, botellas de agua, entre otros. No incluye vasos o platos desechables. Metales: latas de comida, envases de aluminio, papel de aluminio, meta-

les ferrosos, etc. Cartón y papel: cajas de cereal, zapatos o ropa; envases de cartón, papel impreso, periódicos, catálogos, revistas y guías telefónicas; facturas, sobres y otros documentos de papel.


25

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021


puesta por ambos; José Ángel González Miranda, su esposa María del Carmen Pérez y la sociedad > VIERNES, 23 de Abril de 2021 legal de gananciales compuesta por ambos; Héctor Manuel Soto; Nelly Santana Rondón; Juan González, su esposa Carmen Polanco y la sociedad legal de gananciales compuesta por ambos; Joseph Ira Mishkin MR-11888 ESTADO LIBRE Pesin, su esposa ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Candice P. Mishkin y Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com STANCIA SALA SUPERIOR DE

esposa Denisse Ellison Baker y la sociedad legal de gananciales compuesta por ambos, Michael G. McConnell y su esposa Sandra McConnell y la sociedad legal de gananciales compuesta por ambos (Según surge del Registro de la Propiedad)John Doe; Richard Doe; Tom Mix. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al Honorable Tribunal su alegación responsiva a la Demanda de epígrafe dentro de los treinta (30) días contados a partir de la publicación de este Edicto, según lo dispone la Regla 10.1 de las de Procedimiento Civil de 2020, notificando copia de la misma al abogado de la Parte Demandante o a esta de no tener representación legal. Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro del referido término, el Tribunal podrá dictar sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria en su contra, sin más citarle ni oírle, y conceder el remedio solicitado en la petición, o cualquier otro, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. La naturaleza del presente caso trata de una Petición de Expediente de Dominio Contradictorio para inscribir la propiedad que subsiguientemente de describe. ----URBANA: Solar identificado en el plano rectificado con el número ocho (8) sito en la Carr. P.R. 413, Interior del Barrio Puntas del termino Municipal de Rincón, Puerto Rico; con una cabida superficial de quinientos diez punto ciento treinta y dos metros (510.132 m.c.) equivalentes a cero punto mil doscientas noventa y ocho cuerdas (0.1298 cdas.) en lindes, por el Norte con el Sr. Michael Light (hoy) solar #9 (antes), al Sur con el Carlos J. Cuprill Mercado (hoy), solar #7 (antes), por el Este con quebrada o desagüe pluvial que separa de Carretera Municipal donde se deslinda una franja de servidumbre cinco punto cero metros lineales (5.0 metros ) dedicada a faja verde y la cual se describe más adelante; por el Oeste con Calle Vista Linda (Camino Municipal asfaltado). El abogado de la parte peticionaria es el Lcdo. Jorge L. Cajigas Morales, PO Box 1028, Aguada P.R. 00602; Tel. 787-868-5908, email jlcajigas@gmail.com. Este edicto deerá ser publicado en una (1) ocasiónen un periódico de circulación general, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identificará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2020. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectadosen el término improrrogable de treinta (30) días a contar de la fecha de la publicación del edicto, el Tribunal podrá decretar la rebeldía y conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, a 13 de abril de 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretario(a) Regional Por: Arlene Guzmán Pabón Secretario(a) Auxiliar del Tribunal I

clasificados AGUADILLA

Luz Irma Soto Irizarry la sociedad legal de DEMANDANTE gananciales comVs. puesta por ambos; Negocio al por mayor de Scott Raymond Drycleanero(a) con exp, Planmisceláneas, Ofic. de almacén, chador(a) Vapor y drill con exp. Irvin A. Segur y su Henry; Catamarán inventario 787 306 8941 Hyundai Bayamón 787 409-0211 Leasing, LLC.; Villa esposa Edith P. Segur y la sociedad Angelica DevelopSe regala cuenta HYUNDAI >EMPLEOS ELANTRA 2020, aros, cámara, legal de gananciales ment también cono>SERVICIOS Paga $267 787 331-0875 cido por Rincón Dev compuesta por ambos, Maurice Kung Empleos Se regala cuenta HYUNDAI Co. Inc.; Alan TUCSON 2019, garantía. Paga Generales Piñeiro, su esposa Reissar y su esposa Asesorías Legales $307 787 883-0775 Denisse Ellison Aileen Piñeiroy la soEmpleo Inmediato Reclamaciones a SEGUROS, Baker y la sociedad (EEUU) ciedad legal de Nissan ACCIDENTES, DiVORCIOS, Operador(a) gananciales com- legal de gananciales Pensión alimentaria, Custodia. Se regala cuenta NISSAN compuesta por amCasos civiles y criminales, puesta por ambos; Producción VERSA 2019, aros, cámara. • Salario: $11.90-$17.85 Agencias Gubernamentales, bos, Michael G. McCarlos J. Cuprill MerPaga $179. 787 331-0884 Casos Federales,Plan de pagos. • Asistencia con traslado, Connell y su esposa Lcda. Pérez Carrillo cado; Michael • Vivienda 787-764-1113; 281-8474 • Transportación Light;Harry César Pa- Sandra McConnell y Toyota CONTACTO: dilla Rivera; Donald la sociedad legal de Quiebras-Aún es Posible (787) 221-1047 Se regala cuenta TOYOTA YAR¡Orientación Gratis! gananciales comHathaway Reeve; IS 2019, equipado. Paga $199 MORENO LAW OFFICE LLC puesta por ambos Empleos 787 493-9255 Jarrod Richard ViCarolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 (Según surge del Profesionales cent; Marianne P. Debt Relief Agency Registro de la Verzolini; Richard SE SOLICITA >BIENES RAÍCES Propiedad)John Doe; Black; Miguel Pedro Asistente Dental Electricidad Richard Doe; COMPRAMOS CASAS Sastre Wirshing, su • Graduada de Atrasos, Ejecución, Herencias. Tom Mix ELECTRICISTA METRO esposa Elena Tenemos la solución. Te la programa acreditado PERITO DEMANDADOS E ISLA L.#8760 SR COLON Josefina Biamón CIVIL NÚM.: AU2019CV00578 compro o te la vendo. Tu de• A tiempo completo 787-796-6003,787-232-3364 604 SOBRE: EXPEDIcides. Lic 8634 787 547-1097 González y la so- SALA: ENTE DE DOMINIO CONTRATEL. (787) 793-5121 DICTORIO EMPLAZAMIENTO ciedad legal de Apt. Alquiler (787) 406-5960 Jardinería POR EDICTO ESTADOS gananciales comUNIDOS DE AMÉRICA) EL RESUME: San Juan, Santurce DE LOS E.E.U.U. endoprospr@gmail.com Jardinería Joe Trimmer. Se puesta por ambos; )PRESIDENTE Alquiler de apartamentos SS EL ESTADO LIBRE ASOhacen patios en Area de CaroDE PR) A:Scott Rayde 1h, 2h, 3h en Santurce. Ellen Jane Lappin; CIADO lina 787 668-5706 mond Henry; Villa Angelica DeAgua y luz. Se incluye futón o Construcción Justin J. Dubowitz; velopment también conocido por TV, mientras dure la mercancía. Rincón Dev Co. Inc.; Alan Solo Sec. 8 u otro plan Mark Lujack Anthony; P i ñ e i r o , s u e s p o s a A i l e e n >AVISOS Se solicita personal responsfederal.787-244-4769 Piñeiroy la sociedad legal de Rigoberto Torres gananciales able para trabajar construcción 787 455-2266 compuesta por amen general. Carpintería, Pratts; Carlos Juan bos; Michael Light;Harry César albañilería, inst. de bloques, Padilla Rivera; Donald HathEdictos Bourdony Báez, envarrilado y empañetar. away Reeve; Jarrod Richard ViFincas Richard Black; Ellen Jane 787-646-4953 / 787-646-8745 (Según surge en el cent; SS-9204 ESTADO LIBRE ASOLappin; Justin J. Dubowitz; Mark Enviar resume por texto RIO GRANDE Bo Jiménez, CIADO DE PUERTO RIC O CRIM); Ramón Lujack Anthony; Rigoberto Cerca El Yunque 2 cds y pico. TRIBUNAL DE PRIMERA INTorres Pratts; Carlos Juan STANCIA SALA SUPERIOR DE Rodríguez Emma, su Bourdony Báez, (Según surge con vista panorámica $25,000 Generales GUAYAMA Ramón Rodríguez Hay que desarrollar el camino esposa Doris Reyes y en el CRIM); su esposa Doris Reyes y hacia ellas Ivette Delgado ReEVELYN DEL VALLE la sociedad legal de Emma, la sociedad legal de gananCAJERA(o), PREPARADOR DE altor 787 674-5549, 515-3300 ciales compuesta por ambos; CARNES y MANTENIMIENTO CORA gananciales com- Víctor Montilla; Carlos Caro Demandante P/T F/T SJ 787-604-7399 Ramos, su esposa Elizabeth Vs puesta por ambos; Habitaciones Ríos y la sociedad legal de Se solicita persona con exp. ERMOGENES GARO Víctor Montilla; Car- gananciales compuesta por amDaniel F. Dreries; Ángel L. BAYAMON habitaciones y estu- para coser en máquina industriFELIX los Caro Ramos, su bos; González González; Steven N. al. También persona con exp. dios para persona sola Demandado Levin, su esposa Arlene Levin y en terminaciones a mano para CIVIL NUM: GM2021RF00072 esposa Elizabeth la Sociedad 787 603-5518 Legal de ganantrajes finos. En Taller de L a V SOBRE: DIVORCIO RUPTURA Ríos y la sociedad ciales compuesta por ambos; EMPLAZAMIJosé Ángel González Miranda, Compras Bienes Area San Juan.787-727-3885 IRREPARABLE ENTO POR EDICTO EL ES- legal de gananciales su esposa María del Carmen TADO LIBRE ASOCIADO DE Raíces Pérez y la sociedad legal de compuesta por am- gananciales PUERTO RICO ESTADOS Hojalatería compuesta por amCompramos Tu Casita Cash U N I D O S D E A M E R I C A E L bos; Daniel F. Drer- bos; Héctor Manuel Soto; Nelly Compramos casas rápido en PRESIDENTE DE LOS ESTAS a n t a n a Rondón; Juan ies; Ángel L. cualquier lugar. Cualquier TALLER de hojalatería solicita DOS UNIDOS A: Ermogenes González, su esposa Carmen Bondero(a) y Chasista con Garo Félix o sea, la parte decondición.Consulta gratis Polanco y la sociedad legal de González González; gananciales compuesta arriba mencionada. por amLlama ahora 844-904-2101 herramientas 787-751-4135 mandada POR LA PRESENTE, se le emSAN JUAN Steven N. Levin, su bos; Joseph Ira Mishkin Pesin, plaza y requiere para que consu esposa Candice P. Mishkin y EL VOCERO CLASSIFIEDS teste la demanda de Divorcio esposa Arlene Levin la sociedad legal de ganan>VENTA (787)-724-1485 por Ruptura Irreparable dentro ciales compuesta por ambos; d e l o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s y la Sociedad Legal Irvin A. Segur y su esposa Edith MISCELÁNEAS siguientes a la publicación de de gananciales com- P. Segur y la sociedad legal de Servicios este Edicto, radicando el origincompuesta por amal de su contestación ante el puesta por ambos; gananciales Domésticos bos, Maurice Kung Reissar y su Generales Tribunal correspondiente y notiesposa Denisse Ellison Baker y Se solicita ficando con copia al abogado de José Ángel González la sociedad legal de gananl a p a r t e d e m a n d a n t e c u yo Miranda, su esposa ciales compuesta por ambos, EMPLEADA DOMESTICA para tareas del hogar y cuid- n o m b r e y d i r e c c i ó n e s : Michael G. McConnell y su esMaría del Carmen posa ado de niños en casa de familia NOMBRE: HERIBERTO COLON Sandra McConnell y la soROSARIO, DIRECCION: CALLE ciedad legal de gananciales en Cupey. Se requiere pernocte H Pérez y la sociedad OSTOS, #45-N0RTE compuesta por ambos (Según en el hogar. Se requiere que la APARTADO 2065, GUAYAMA, urge del Registro de la persona sea buena cocinera y PR 00785 TELEFONO:(787) legal de gananciales sPropiedad)John Doe; Richard mantenga el hogar limpio y or- 864-3226 Se le apercibe que de compuesta por am- D o e ; T o m M i x . P O R L A denado. Interesadas enviar el no hacerlo, se le anotará la bos; Héctor Manuel PRESENTE se le emplaza para Resume, nombre y teléfono por rebeldía y se dictará sentencia que presente al Honorable concediendo el remedio solicit- Soto; Nelly Santana Tribunal su alegación responsemail a: en la demanda, sin más iva a la Demanda de epígrafe WAKAL SOLAR GROUP a.rivera@gonzaleztrading.com. ado citarle ni oírle. EXTENDIDO Rondón; Juan dentro de los treinta (30) días BAJO MI FIRMA y sello del Venta y Mantenimiento Requisitos: contados a partir de la González, su esposa Tribunal, en Guayama, Puerto • Experiencias previas publicación de este Edicto, 787-974-1918 Rico, hoy 5 de abril de 2021. Carmen Polanco y la según lo dispone la Regla 10.1 trabajando en casas de MARISOL ROSADO RODRIGLlame para orientación. familia y referencias. de las de Procedimiento Civil de UEZ Secretaria del Tribunal Por: sociedad legal de 2020, notificando copia de la • Documentación al día y IVELISSE DE JESUS LOPEZ al abogado de la Parte Se venden plantas por motivo certificado de buena conducta. Secretaria Auxiliar gananciales com- misma Demandante o a esta de no tende viaje. Y se regalan plantas • Debe tener autocontrol, puesta por ambos; er representación legal. Usted pequeñas 939 418-4006 atención al detalle, presentar su posición a Joseph Ira Mishkin deberá cooperación e iniciativa. través del Sistema Unificado de ESTADO LIBRE ADVERTISE HERE. • Los mas importante debe ser MR-11888 Manejo y Administración de Pesin, su esposa ASOCIADO DE PUERTO RICO Casos (SUMAC), al cual puede Call 888-567-1390 or 787-724-1485. una persona confiable TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Candice P. Mishkin y acceder utilizando la siguiente Email us at: e íntegra. STANCIA SALA SUPERIOR DE

>VEHÍCULOS

classificados@elvocero.com

Oportunidades Comerciales

787 530-0052

Laundry

AGUADILLA

Luz Irma Soto Irizarry la sociedad legal de DEMANDANTE gananciales comVs. puesta por ambos; Scott Raymond

dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de expresarse dentro

>26

MR-11891 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL SUPERIOR SALA SUPERIOR DE HUMACAO

RICHARD ROE MAYRA IVELISSE Demandados Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza COLON*Elpor DE JESUS CIVIL el contenido de anuncios NÚM.: pautadosCA2021CV00622 en esta sección Parte Demandante Vs.

NYDIA ESHTER COLON DE JESUS; CARLOS ROBERTO DE JESUS; JOSE ERNESTO COLON DE JESUS RAMON DANIL COLON DE JESUS LILLIAM COLON DE JESUS; NIEVES COLON DE JESUS; HERIBERTO COLON DE JESUS GLORIA IVETTE COLON DE JESUS; EDWIN COLON DE JESUS MARYRA IVELISS COLON DE JESUS; NELSON COLON DE JESUS y su esposa Margarita Cruz Lebrón y la Sociedad Legal de Gananciales SUCN. RENE COLON DE JESUS Compuesta por Karla Michelle y Jovanie René ambos Colón Santiago Y su viuda Carmen Santiago

Parte Demandada CASO NÚM.: HU2020VCV1141 SALA: SOBRE: LIQUIDACION DE COMUNIDAD HEREDITARIA EDICTO A: Carlos Roberto Colón De Jesús (conocido por Kike) cuya dirección postal es 2314 N Hamlin Ave., Chicago Illinois 60647; La SUCN. RENE COLON DE JESUS, compuesta por Karla Michelle y Jovanie René ambos Colón Santiago y su viuda Carmen Santiago cuya dirección postal es 1415 N Springfield Ave. Chicago, Illinois 60651. Nieves Colón de Jesús siendo su última dirección conocida es P. O. Box 1067, Maunabo, Puerto Rico 00707. Por la presente se le avisa que se ha radicado una Demanda de L i q u i d a c i ó n d e C o m u n i d ad Hereditaria y que se le emplaza y requiere para que conteste esta demanda, radicando el original de esta contestación ante el Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Humacao, Puerto Rico, Caso Número HU2020VCV1141, enviando copia al Lcdo. Juan M. Adorno Peña, dirección en el Apartado 727, Humacao, Puerto Rico 00792 y número de teléfono 733-3565; correo electrónico juanmadornolaw@hotmail.com dentro de los TREINTA (30) DIAS a partir de la publicación de este Edicto. Se aclara que su contestación a la demanda deerá ser tramitada por SUMAC. MR-11891 Estado Libre Aso- Se le apercibe que en caso de ciado de Puerto Rico TRIBUNAL no hacerlo así se le anotará SUPERIOR SALA SUPERIOR rebeldía y se dictará sentencia DE HUMACAO en su contra, concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. Expedido por Orden del Juez de este Tribunal, en Humacao, PuParte Demandante erto Rico, a 14 de abril de 2021. Vs. Dominga Gómez Fuster Secretaria Regional SECRETARIO DEL TRIBUNAL ¬Marisol Dávila Ortiz Secretaria Auxiliar SUB – SECRETARIO

MAYRA IVELISSE COLON DE JESUS

NYDIA ESHTER COLON DE JESUS; CARLOS ROBERTO DE JESUS; JOSE ERNESTO COLON DE JESUS RAMON DANIL COLON DE JEAceptamos SUS LILLIAM COLON DE JESUS; NIEVES 4Visa COLON DE JESUS; 4 Mastercard HERIBERTO COLON 4ATH DE JESUS GLORIA 4Cheques IVETTE COLON DE JESUS; EDWIN COLON DE JESUS MARYRA IVELISS COLON DE JESUS; NELSON COLON DE

>Vehículos SS-9246 ESTADO LIBRE ASO>Bienes Raíces CIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN>Misceláneas STANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERI>Empleos OR >Clases EVELYN MANZANO >Servicios RODRIGUEZ Demandante >Avisos V. JOHN DOE y >Esquelas

SS-9246 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA SALA SUPERIOR

EVELYN MANZANO RODRIGUEZ Demandante V.

JOHN DOE y RICHARD ROE

Demandados CIVIL NÚM.: CA2021CV00622 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: JOHN DOE Y RICHARD ROE

SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE.UU. ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. ) A: JOHN DOE Y RICHARD ROE Queda emplazado y notificado de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de cancelación de pagaré extraviado, a favor de Doral Mortgage Corporation, o a su orden, por la suma principal de veinticinco mil dólares ($25,000.00), con intereses al 9.95% anual, vencedera el 30 de noviembre de 2001, según consta de la Escritura Número 722, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el 30 de noviembre de 2001, ante el notario público Eric Hernández Batalla, sobre la siguiente propiedad: ---URBANA: Solar marcado con el número tres (3) del bloque BA de la Urbanización Jardines de Country Club localizado en el barrio Sabana Abajo del término municipal de Carolina, Puerto Rico, con un área de trescientos dieciséis metros sesenta y cuatro centésimas de metro cuadrados (316.64m.c.). En lindes por el NORTE, en trece metros cincuenta centímetros (13.50m), con la calle V; por el SUR, en trece metros cincuenta centímetros (13.50m), con el solar veintiséis del mismo bloque; por el ESTE, en veintitrés metros sesenta y cinco centímetros (23.65m) con el solar cuatro (4) del mismo bloque; y por el OESTE, en veintitrés metros veintiséis centímetros (23.26m), con el solar número dos (2) del mismo bloque. ---Sobre dicho solar enclava una casa de concreto armado y bloques para fines residenciales. ---Consta inscrita en su primera (1ª) inscripción al folio número veinticuatro (24) del tomo número trescientos dos (302) de Carolina Norte, finca número once mil cuatrocientos cuarenta y uno (11,441), en el Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera de Carolina. --Catastro número: 064-024-94903-001. Se le notifica que deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https//unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Carolina y enviando copia a la parte demanda n t e : L c d o . R a f a e l R o m án Jiménez, PO Box 361625, San Juan, Puerto Rico 00936-1625, teléfono (787) 399-2423, correo e l e c t r ó n i c o : rafaromanj@gmail.com. Se le apercibe y notifica que si no contesta la demanda radicada en su contra dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citárseles, ni oírseles. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, a 16 de ABRIL de 2020. LCDA. MARILYN APONTE RODRIGUEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO ROSA M. VIERA VELAZQUEZ SECRETARI A SERVICIOS A SALA mirtaburgos.fajardogardens.edicto MR-11919 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

Lidiannie Otero De León DEMANDANTE VS.

Kareen A. Mangual Rotger, John Doe (esposo de Kareen A. Mangual Rotger y a la SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES compuesta por ambos

DEMANDADOS CASO NUM.: SJ2021CV00350 603 SOBRE: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMER-


(esposo de Kareen A. Mangual Rotger y a la SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES MR-11921 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO compuesta TRIBUNAL DE PRIMERA IN27< CLASIFICADOS STANCIA SALA SUPERIOR DE por ambos

DEMANDADOS CASO NUM.: SJ2021CV00350 603 SOBRE: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. 1. Jonh Doe esposo de Kareen A. Mangual Rotger Condominio Paseo del Bosque, 340 Ave. Doña Felisa Rincón de Gautier, Apt. 3508, San Juan PR, 00901. Por la presente se le notifica que la parte demandante Lidiannie Otero De León ha presentado ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, una demanda sobre Cobro de Dinero y Incumplimiento de Contrato de la cual podrá usted enterarse en la Secretaría del Tribunal. Por el presente Edicto se emplaza y requiere que conteste la Demanda presentando el original de su contestación ante el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Centro Judicial de San Juan, Sala Superior, con copia de dicha contestación a las abogadas de la parte demandante, cuyo nombre y dirección se indican a continuación: Lcda. Kiara Yariz Rodríguez Mercado, HC 45 BOX 10351 Cayey, Puerto Ric o 00736, Tel (787)- 412-6654 – (787) 694-0038,Email: lcda.kiararodriguezmercado@gmail.co m. Se le apercibe que si no comparece usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del Edicto, podrá dictarse Sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más oírle ni citarle. En San Juan, Puerto Rico, a 15 de abril de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA KEREN OLIVERAS PADILLA SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA MR-11920 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

Lidiannie Otero De León DEMANDANTE VS.

Kareen A. Mangual Rotger, John Doe (esposo de Kareen A. Mangual Rotger y a la SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES compuesta por ambos

DEMANDADOS CASO NUM.: SJ2021CV00350 603 SOBRE: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. 1. Sociedad Legal de Gananciales compuesta por Kareen A. Mangual y John Doe Condominio Paseo del Bosque, 340 Ave. Doña Felisa Rincón de Gautier, Apt. 3508, San Juan PR, 00901. Por la presente se le notifica que la parte demandante Lidiannie Otero De León ha presentado ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, una demanda sobre Cobro de Dinero y Incumplimiento de Contrato de la cual podrá usted enterarse en la Secretaría del Tribunal. Por el presente Edicto se emplaza y requiere que conteste la Demanda presentando el original de su contestación ante el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Centro Judicial de San Juan, Sala Superior, con copia de dicha contestación a las abogadas de la parte demandante, cuyo nombre y dirección se indican a continuación: Lcda. Kiara Yariz Rodríguez Mercado, HC 45 BOX 10351 Cayey, Puerto Ric o 00736, Tel (787)- 412-6654 – (787) 694-0038,Email: lcda.kiararodriguezmercado@gmail.co m. Se le apercibe que si no comparece usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del Edicto, podrá dictarse Sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más oírle ni citarle. En San Juan, Puerto Rico, a 15 de abril de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA KEREN OLIVERAS PADILLA SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA MR-11921 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

Lidiannie Otero De León DEMANDANTE VS.

SAN JUAN

Lidiannie Otero De León DEMANDANTE VS.

Kareen A. Mangual Rotger, John Doe (esposo de Kareen A. Mangual Rotger y a la SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES compuesta por ambos

DEMANDADOS CASO NUM.: SJ2021CV00350 603 SOBRE: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y COBRO DE DINERO. EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. 1. Kareen A. Mangual Rotger Condominio Paseo del Bosque, 340 Ave. Doña Felisa Rincón de Gautier, Apt. 3508, San Juan PR, 00901. Por la presente se le notifica que la parte demandante Lidiannie Otero De León ha presentado ante el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, una demanda sobre Cobro de Dinero y Incumplimiento de Contrato de la cual podrá usted enterarse en la Secretaría del Tribunal. Por el presente Edicto se emplaza y requiere que conteste la Demanda presentando el original de su contestación ante el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Centro Judicial de San Juan, Sala Superior, con copia de dicha contestación a las abogadas de la parte demandante, cuyo nombre y dirección se indican a continuación: Lcda. Kiara Yariz Rodríguez Mercado, HC 45 BOX 10351 Cayey, Puerto Ric o 00736, Tel (787)- 412-6654 – (787) 694-0038,Email: lcda.kiararodriguezmercado@gmail.co m. Se le apercibe que si no comparece usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación del Edicto, podrá dictarse Sentencia en rebeldía en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más oírle ni citarle. En San Juan, Puerto Rico, a 15 de abril de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA KEREN OLIVERAS PADILLA SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA MR-11937 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SUBSECCION DE DISTRITO SALA DE FAJARDO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA PARTE DEMANDANTE VS

YOKANI L. SANTIAGO LOPEZ

PARTE DEMANDADA CIVIL NUM: FA2020CV00774 SALA: 301 SOBRE: COBRO DE DINERO VIA ORDINARIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO A: YOKANI L. SANTIAGO LOPEZ: URB. VILLA CLARITA H9 CALLE 1 FAJARDO, PR 00738-4301 POR LA PRESENTE, se le emplaza y requiere para que notifique al abogado de la parte demandante, cuyo nombre, dirección y teléfono, son los que se indican a continuación: “Usted deberá presentar su alegación responsiva átraves del sistema unificado de Administración y manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se presente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del tribunal” LIC. RAFAEL E. TORRES SUAREZ COL. NUM 7159 / RUA NUM. 5889 CONDOMINIO VICK CENTER OFICINA #407-D AVENIDA MUÑOZ RIVERA 867 SAN JUAN, PUERTO RICO, 00925 TEL. (787) 347-4577, (787) 379-8525 rtorressuarez@hotmail.com POR LA PRESENTE, se le notifica que se ha presentado una demanda contra usted ante este Tribunal. Se le notifica que debe de comparecer en autos con su contestación a la demanda dentro de los (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, enviando copia de la misma. Se le apercibe que de no comparecer en el término indicado, el caso seguirá su trámite y se dictará la sentencia que corresponde sin más citarle ni oírle. En Fajardo, Puerto Rico, a 20 de abril de 2021. Wanda I. Seguí Reyes Secretaria Regional SECRETARIA POR : Zulma I. Rivera Vega Secretaria Auxiliar SUBSECRETARIA

INTERNACIONAL)

MR-11942 Estado Libre Asociado de Puerto Rico Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Fajardo

RAUL ANTONIO PAGAN GARCIA Demandante

AMARILIS PAGAN MEDINA Y OTROS

Demandado Civil Núm: RG2020CV00432 v. Sala: 3001 Sobre: Partición de Herencia EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL P R E S I D E N T E D E L O S EE UU)SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) Marilyn Pagan Medina 213 N Tarsus Rd. Avon Park, Florida, Estados Unidos 33825-8362. POR LA PRESENTE, se le notifica a usted que Raúl Pagan García ha radicado una demanda de Partición de herencia contra usted. La representación legal de la demandante está a cargo de la abogada Lcda. Lizibel Salazar Acevedo con dirección P.O. BOX 367265 San Juan, P.R. 00936 y teléfono 787-475-2288. Usted dispone de un término de treinta (30) días a contar de la publicación de este Edicto, el cual se publicará una sola vez en periódico de circulación diaria general en la Isla de Puerto Rico, por orden del Tribunal Superior de Puerto Rico Sala de Fajardo, para someter contestación a la demanda. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría de familia del Tribunal. Se le apercibe que, si no contesta la demanda como está aquí descrito, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. Se les apercibe, además, que debe decidir, dentro del término de treinta (30) días fijado por el Art. 1578 del Código Civil, si acepta o repudia la herencia de su padre Raul Antonio Pagan. Si no hace su declaración sobre la aceptación o repudio de la herencia dentro del plazo correspondiente, se tendrá la herencia por aceptada. Se les apercibe que ustedes, como herederos, si han aceptado la herencia de su padre Raúl Antonio Pagan. responden por las cargas de dicha herencia. Expedido bajo mi firme y sello del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Fajardo, hoy 20 de abril del 2021 Wanda I. Seguí Reyes SECRETARIA Regional MR-11930 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS

LUZ IDALIA DIAZ AYALA

Peticionaria EX-PARTE CIVIL NUM: CG2021CV00527 SALA 703 SOBRE: DECLARATORIA DE HEREDEROS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA] EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS] SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADEO DE PUERTO RICO] A: MARIA DEL PILAR DIAZ, SONIA DIAZ Y FULANO Y SUTANO DE TAL POR LA PRESENTE se les notifica que la Peticionaria de epígrafe han presentado ante este tribunal una Petición de Declaratoria de Herederos, representados por el Lcdo. Jaime A. Roque Colón, 862 Calle 27 SO, Las Lomas, San Juan, Puerto Rico 00921, tel. 787-246-2400.La Petición de Declaratoria de Herederos de don Juan Díaz Ramos fue radicada en e l Tribunal de Caguas, Sala Superior 703, por la coheredera Luz Idalia Díaz Ayala el pasado 1 de marzo de 2021. Puede ver la totalidad de la Petición en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Caguas. Se le apercibe que de usted no comparecer a alegar algún derecho, reclamo u oposición dentro del termino de treinta (30) días a partir de la publicación de este Edicto, presentando el original del escrito ante el tribunal correspondiente, con copia al abogado de la Peticionaria, se les anotará la rebeldía y se dictará sentencia o resolución para conceder el remedio solicitado por la Peticionaria sin más citarle ni oírle. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal. En Caguas, Puerto Rico, hoy 15 de abril de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIA (O) Por: CARMEN R. DIAZ CACERES SECETARIA DE SERVICIOS A SALA SUB- SECRETARIA (O)

MR-11936 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

CROWN HILLS ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS CORP. DEMANDANTE VS.

IGNACIO FERNÁNDEZ VALLADAREZ; FULANA DE TAL; JANE DOE; LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTAS POR AMBOS; ASEGURADORA ABC

DEMANDADOS CIVIL NUM.: SJ2020CVO4369 SALA: 903 SOBRE: COBRO DE DINERO - REGLA 60 (PROCEDIMIENTO SUMARIO) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R.) A: IGNACIO FERNÁNDEZ VALLADAREZ 1801 Bridge View Circle Orlando, FL 32824 Queda emplazado y notificado de que en este Tribunal se ha radicado una demanda de acción civil en su contra. Se le notifica que deerá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: httpsflunired.ramajudicialpr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan y enviando copia a la parte demandante: LCDO. LCDO. REINALDO L. MALDONADO-VÉLEZ; RODRÍGUEZ & MALDONADO-VÉLEZ, P.S.C., COSVI OFFICE COMPLEX, ESQ. AVE. AMERICO MIRANDA, #400 SUITE 201, VILLA NEVÁREZ RIO PIEDRAS, PUERTO RICO 00927; TELEFONO 787-625-1948; CORREO E L E C T R O N I C O rmaldonado@rmvlaw.net Se le apercibe y notifica que si no contesta la demanda radicada en su contra dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citárseles, ni oírseles. Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, a 20 de abril de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA NORMA I. FLORES RIVERA SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA

MR-11943 GOBIERNO DE PUERTO RICO NOMBRE COMERCIAL PARA REGISTRAR AVISO A QUIEN PUEDA INTERESAR: De acuerdo con las disposiciones de la Ley Núm. 75 del 23 de septiembre de 1992, según enmendada, mejor conocida como la Ley de Nombres Comerciales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y la Sección 24 del Reglamento promulgado bajo la ley citada anteriormente, el siguiente nombre comercial ha sido presentado en el Departamento de Estado de Puerto Rico para su archivo y registro

CRÍTICA: CUADERNO DE DISCUSIÓN POLÍTICA Número de Expediente: 23805299-1 Propietario: CRÍTICA INCORPORADO Dirección: Calle Arecibo #8 Oficina B, San Juan PR, SAN JUAN, PR 00917. Actividad Empresarial: Producción literaria, producción cultural y cualquier otro propósito

MR-11941 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANIA SALA SUPERIOR DE AIBONITO

EFRAIN BERRIOS FUENTES, EDWIN BERRIOS FUENTES,

MR-11941 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANIA SALA SUPERIOR DE AIBONITO

EFRAIN BERRIOS FUENTES, EDWIN BERRIOS FUENTES, CARMEN RITA BERRIOS FUENTES, OLGA IRIS BERRIOS FUENTES, MARTA MARIA BERRIOS FUENTES, SOCORRO BERRIOS FUENTES, MARIA MINERVA BERRIOS FUENTES, ANA BERRIOS FUENTES, CARMEN MILAGROS BERRIOS FUENTES; SUCESION DE ANTONIA BERRIOS FUENTES compuesta por DEBORAH ELAINE LUGO BERRIOS, KIMBERLY ANN LUGO BERRIOS; SUCESION DE RENE BERRIOS FUENTES compuesta por DANIEL BERRIOS RIVERA, LUIS ALBERTO BERRIOS RIVERA, RENE BERRIOS RIVERA; ANDY BERRIOS MELENDEZ SUCESION DE ESTHER BERRIOS FUENTES compuesta por LIZ SANDRA AVILES BERRIOS Demandantes v.

Peticionario EX-PARTE CIVIL NUM.: PO2021CV00117 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} PRESIDENTE DE LOS ESTADOS > VIERNES, 23 de LIBRE Abril de UNIDOS} ESTADO ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: MR-11933 Estado Libre Aso- Todos los que tengan cualquier ciado de Puerto Rico TRIBUNAL derecho real en la finca que más GENERAL DE JUSTICIA Tribu- adelante se describe, las personal de Primera Instancia Sala nas ignoradas, naturales o Superior de BAYAMON jurídicas, a quienes pueda perjudicar la inscripción de dicha finca a favor del Peticionario y a las personas desconocidas, naturales o jurídicas, que tuvieren Demandante derecho a oponerse o se creyerv. on con derecho a oponerse a la inscripción del inmueble que se describe más adelante. POR LA PRESENTE se le notifica que se Demandado(a) ha presentado ante este Civil: BY2020RF01034 Sobre: Tribunal el expediente arriba PRIVACION DE PATRIA POT- mencionado con el fin de justifiESTAD NOTIFICACIÓN DE car el dominio a favor del PetiS E N T E N C I A P O R E D I C TO cionario de la siguiente entidad (Nombre de las partes a las que registral: RÚSTICA: Parcela de se le notifican la sentencia por terreno radicada en el Sector edicto) A: MAYRA GONZÁLEZ Hatillo, Bo. Hato Puerto Abajo ANDÚJAR EL SECRETARIO(A) del término municipal de Villalba, que suscribe le notifica a usted Puerto Rico, con una cabida suque 17 de abril de 2021, este perficial de CUATRO MIL DOSTribunal ha dictado Sentencia, CIENTOS NOVENTA Y UNO Sentencia Parcial o Resolución PUNTO DOS MIL DOSCIENen este caso, que ha sido debi- TOS CINCUENTA Y CUATRO damente registrada y archivada M E T R O S C U A D R A D O S en autos donde podrá usted en- (4291.254m/c) equivalente a terarse detalladamente de los UNA CUERDA PUNTO CERO términos de la misma. Esta NUEVE UNO OCHO (1.0918 notificación se publicará una cdas). En lindes por el Norte: en sola vez en un periódico de distancia de treinta y ocho punto circulación general en la Isla de quinientos cincuenta y nueve Puerto Rico, dentro de los 10 metros lineales (38.559m) con días siguientes a su notificación. terrenos del Departamento de Y, siendo o representando us- Agricultura; al Sur: en distancia ted una parte en el procedimi- de cuarenta y uno punto cuarento sujeta a los términos de la enta y tres metros lineales Sentencia, Sentencia Parcial o (41.43m) con carretera municipResolución, de la cual puede es- al número ciento cincuenta tablecerse recurso de revisión o (150); al Este: en distancia de apelación dentro del término de cincuenta y ocho punto setecien30 días contados a partir de la tos treinta y ocho metros linpublicación por edicto de esta eales (58.738m) con terrenos de notificación, dirijo a usted esta Osvaldo Rodríguez Santiago y notificación que se considerará en distancia de cincuenta y ocho h e c h a e n l a f e c h a d e l a punto trescientos cuarenta y publicación de este edicto. cuatro metros lineales (58.344m) Copia de esta notificación ha con Rafael Rivera; y al Oeste: sido archivada en los autos de en distancia de ciento once este caso, con fecha de 19 de punto setecientos sesenta y abril de 2021. En BAYAMON, ocho metros lineales (111.768m) Puerto Rico, el 19 de abril de c o n t e r r e n o s d e E d w i n 2021 LCDA. LAURA I. SANTA Rodríguez y Maritza Rodríguez. SANCHEZ Nombre Secreta- E l P e t i c i o n a r i o a d q u i r i ó l a rio(a) Fdo. WILMARY RODRIG- propiedad antes descrita por UEZ RIVERA Nombre Secret- compra a Rosa Hernández ario(a) Auxiliar Firma Secreta- Montero, mayor de edad, casrio(a) Auxiliar ada, y vecina de Ponce, Puerto Rico, así resulta de Certificación MR-11935 Estado Libre Aso- consignada el 27 de diciembre ciado de Puerto Rico TRIBUNAL d e 1 9 9 3 . R o s a H e r n á n d e z GENERAL DE JUSTICIA Tribu- Montero adquirió la propiedad nal de Primera Instancia Sala por herencia de su padre Miguel Superior de Caguas A. Hernández conforme a Resolución de Declaratoria de Herederos expedida el 2 de Demandante agosto de 1977 en el caso civil VS número 77-5342 en el Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Ponce y por cesión verbal de su madre Herminia Montero. Miguel A. Hernández y Herminia Montero adquirieron la Demandado(a) Civil Núm: CG2020CV01790 propiedad mediante compra el 10 de junio de 1948. Y SE LE Sobre: CONVALIDACION DE SENTENCIA EXTRANJERA NOTIFICA A USTED que este Tribunal ha ordenado que se le (EXEQUATOR) NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO cite como persona que está en posesión de parte o todos los (Nombre de las partes a las que se les notifica la sentencia por predios colindantes de la finca descrita, o tenga interés para edicto) A: BENJAMIN HERNANDEZ JIMENEZ 16400 CAGAN que haga oposición a este exCROSSINGS BLVD APT 202 pediente, si se viere perjudicado FLORIDA EU EL SECRETA- con la inscripción solicitada; RIO(A) que suscribe le notifica a advirtiéndole que de no hacer usted que el 17 de MARZO de oposición dentro del término de 2021 este Tribunal ha dictado veinte (20) días a contar desde Sentencia, Sentencia Parcial o q u e f u e r a n o t i f i c a d a e s t a Resolución en este caso, que ha citación, el Peticionario podrá sido debidamente registrada y obtener que se apruebe este exarchivada en autos donde podrá pediente y se mande a inscribir usted enterarse detalladamente a su nombre la finca antes de los términos de la misma. Es- descrita en el Registro de la ta notificación se publicará una Propiedad, sección de Ponce. sola vez en un periódico de Usted deberá presentar su circulación general en la isla de alegación responsiva a través Puerto Rico, dentro de los 10 del Sistema Unificado de Manejo días siguientes a su notificación. y Administración de Casos Y, siendo o representando us- (SUMAC) al cual puede acceder ted una parte en el procedimi- utilizando la siguiente dirección ento sujeta a los términos de la electrónica: https://tribunalelecSentencia, Sentencia Parcial o tronico.ramajudicial.pr/sumac20 Resolución, de la cual puede es- 18 salvo que se represente por tablecerse recurso de revisión o derecho propio, en cuyo caso apelación dentro del término de deberá presentar su alegación 30 días contados a partir de la responsiva en la secretaría del publicación por edicto de esta T r i b u n a l , n o t i f i c a n d o a l a notificación, dirijo a usted esta representación legal en la notificación que se considerará dirección de récord. LCDA. LIZh e c h a e n l a f e c h a d e l a ANNETTE MORALES CRESPO publicación de este edicto. PO BOX 5272 CAROLINA, PR Copia de esta notificación ha 00984-5272 TEL. 787-945-5233 M A I L : sido archivada en los autos de E este caso, con fecha de 16 de moralescrespolaw@gmail.com POR ORDEN DEL HONORABRIL de 2021. En Caquas, Puerto Rico, 16 de ABRIL de 2021. ABLE Carlos Gustavo González CARMEN ANA PEREIRA ORT- López, Juez de este Tribunal, IZ Nombre Secretario (a) CAR- expido la presente en Ponce, M E N F L O R E S M A R T I N E Z Puerto Rico, hoy a 20 de abril de Nombre Secretario (a) Auxiliar 2021, bajo mi firma y sello oficial. Luz Mayra Caraballo García Firma Secretario (a) Auxiliar SECRETARIO TRIBUNAL SUMR-11940 ESTADO LIBRE PERIOR f/Doris A. Rodríguez ASOCIADO DE PUERTO RICO Colón POR: SUBSECRETARIO TRIBUNAL DE PRIMERA IN- TRIBUNAL SUPERIOR STANCIA SALA DE JUANA DIAZ MR-11932 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL SALA SUPERIOR DE BAYAMON

GIOVANNY VÉLEZ NEGRÓN

MAYRA GONZÁLEZ ANDÚJAR

LA SUCESION DE ANELIZABETH TORRES DRES BERRIOS FUENTES compuesta BENJAMIN por: ANDRES BERHERNANDEZ RIOS CABRERA, JIMENEZ MARELIZ BERRIOS CABRERA, RENE ANTHONY BERRIOS CABRERA; JOAN CABRERA MERCADO; MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ ORTIZ

Demandados CIVIL NUM. AI2020CV00344 Sobre: Partición de Herencia EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ANDRES BERRIOS CABRERA RENE ANTHONY BERRIOS CABRERA 2159 East Cambria Street Philadelphia, PA 19134 Por la presente se les emplaza para que presenten al Tribunal su alegación responsiva a la demanda dentro de los treinta (30) días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente EMPLAZAMIENTO POR EDICTO Página 2 dirección electrónica: http://unired.ramajudicial.pr/sum ac/, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Lcdo. Eddie G. Malavé Colón Abogado de la parte demandante Número ante el Tribunal Supremo: 11840 PO Box 1152 Aibonito, Puerto Rico 00705 (787) 735-8850 egmlawoffices@hotmail.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 20 de abril de 2021. ELIZABETH GONZALEZ RIVERA Secretario(a) Regional Virgen J. Hernández Hernández Secretario(a) Auxiliar

IGLESIA DE DIOS PENTECOSTAL M.I. (MOVIMIENTO INTERNACIONAL)

Peticionario EX-PARTE CIVIL NUM.: PO2021CV00117 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: Todos los que tengan cualquier derecho real en la finca que más adelante se describe, las personas ignoradas, naturales o jurídicas, a quienes pueda perjudicar la inscripción de dicha

CARLOS TOMAS RIVERA RIVERA JOHANNA ROLON ROLON

PETICIONARIOS EX-PARTE CIVIL NUM: BY2020CV03280 (601) SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS: ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ss. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PU-

CARLOS TOMAS RIVERA RIVERA JOHANNA ROLON ROLON PETICIONARIOS

EX-PARTE 2021 CIVIL NUM: BY2020CV03280

(601) SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS: ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ss. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO-RICO) A: HAYDEE CRUZ SANCHEZ, RAMON RIOS SÁNCHEZ, A Toda persona que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito, personas ignoradas a quienes la inscripción pueda perjudicar-y en general a todo que desee oponerse a comparecer o alegar cualquier derecho. Por la presente les notifica para que comparezcan, si creyere conveniente ante este Tribunal dentro de VEINTE (20) DIAS contados desde la publicación del último edicto correspondiente, a fin de que exponga lo que a su derecho convenga, en el expediente promovido por el peticionario, para que se acredite el dominio de la siguiente propiedad: "RUSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Negros de Corozal, Puerto Rico, con una cabida superficial de 47,164.75 METROS CUADRADOS, equivalentes a 12.00 cuerdas, colindando por el NORTE con una quebrada y Edilberto Hernández antes, hoy quebrada y Hayde Cruz Sánchez; por el SUR con Tomás Rivera; por el ESTE con el Río Manatí antes, hoy Río Manatí y Ramón Ríos Sánchez y por el OESTE con un camino a dedicarse a us o público que lo conecta con un camino municipal existente y este a su vez lo conduce a la carretera estatal 805." La finca antes descrita tiene un valor de $60,000.00. Codificación número 40-168-006-002-13-000. Debe notificar con copia de sus alegaciones al abogado de la parte. promoverte: Lcdo. Daniel Ortiz Cruz, Apartado 276, Naranjito, Puerto Rico 00719, Teléfono: 869-1938. En Bayamón, Puerto Rico, a 15 de abril de 2021 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional Nereida Quiles Santana Secretaria Auxiliar del Tribunal I SUB-SECRETARIA

>ESQUELAS


28< OCTANO

> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

Comienza la preventa de la QX55 2022 Redacción >EL VOCERO

Bronco está de vuelta Christian Ramos Segarra >cramos@elvocero.com

Tras más de dos décadas de ausencia en el mercado y varios meses de expectativa, la icónica todoterreno Ford Bronco está de vuelta e hizo su entrada a Puerto Rico con la Bronco Sport 2021, un modelo más compacto pero con la esencia aventurera que convirtió a su predecesora en toda una leyenda. La Bronco Sport 2021 llegó a la Isla en sus cuatro versiones —Base, Big Bend, Outer Banks y Badlands—, todas equipadas con tracción 4x4 estándar diseñada para todo tipo de manejo, estabilidad en la carretera y resistencia en condiciones extremas, que se suma a su estilo imponente, ágil, moderno y tecnológico. Vivian Dávila, gerente de comunicaciones para Ford Centroamérica y el Caribe, expresó a EL VOCERO que la nueva Bronco Sport 2021 expande la línea Bronco al segmento de SUV compactas e integra la fuerza de un todoterreno con la versatilidad tecnológica que

ofrece Ford. “Le estábamos diciendo a nuestros clientes ‘apaga el carro y protégete’. Ahora, a un año de la pandemia (de covid-19), les decimos que salgan a reinventar la aventura y disfruten de la naturaleza con nuestra nueva Bronco Sport. Esta es la nueva integrante de la familia Bronco, una SUV compacta, todoterreno, 4x4”, detalló Dávila. EL VOCERO puso a prueba la versión Outer Banks, con un motor EcoBoost de 1.5 litros que permite alcanzar 181 caballos de fuerza y 190 lb-pie de torque. Aparte de su capacidad 4x4, cuenta con 5 modos de manejo en su sistema GOAT (Goes Over Any Terrain) que ayudan a sobrepasar cualquier terreno. El modelo tuvo un excelente desempeño en carretera y en el campo de Cayey. El modelo cuenta con un elegante tapizado en cuero, asientos eléctricos, dos pantallas digitales de 8 y 6 pulgadas, aros en aluminio maquinado de 18 pulgadas y una imponente parrilla en negro con el emblema en color blanco.

El modelo es ideal para todos aquellos que viven en la ciudad, pero tienen un corazón aventurero. Las versiones Base y Big Bend comparten el mismo motor EcoBoost de 1.5 litros de la Outer Banks. Por otro lado, la versión Badlands posee un motor EcoBoost de 2.0 litros que produce hasta 250 caballos de fuerza y 277 lb-pie de torque para un rendimiento todoterreno de alta velocidad. Ambos motores cuentan con transmisión automática de 8 velocidades, mientras que la Badlands agrega el sistema SelectShift —con paletas de cambio montadas en el guía para ayudar a los conductores a maximizar el control dentro y fuera de la carretera—, así como un sistema de enfriamiento adicional para la transmisión y la tracción trasera, que la mantiene funcionando con fuerza en terrenos difíciles. Todas las versiones de la Bronco Sport 2021 cuentan con suspensión delantera y trasera independiente y optimizada para ayudar a los conductores a tener una experiencia de ma-

nejo confiable y mantener la posición del vehículo mientras se conduce en los terrenos más extremos. El sistema de manejo de terreno (Terrain Management System) de todas las Bronco integra hasta siete modos GOAT. Los modos estándar para todas las versiones incluyen Normal, Eco, Sport, Resbaladizo y Arena, mientras que los modos Lodo y Rock Crawl están disponibles en la versión Badlands, que también incluye un avanzado sistema 4x4 con una unidad de tracción trasera de doble embrague con una función de bloqueo del diferencial para permitir un mayor rendimiento todoterreno. Todos los modelos cuentan con techo estilo safari, con altura líder en su segmento y un área de carga suficientemente alta para acomodar de forma vertical hasta dos bicicletas de montaña con ruedas de 27.5 pulgadas. Asimismo, pueden ser personalizadas con más de 100 accesorios para transportar equipo como kayaks, tablas de surf y de campamento.

Mayo 2021 marca la llegada a Puerto Rico del nuevo Infiniti QX55 2022, por lo que los concesionarios Ambar Infiniti San Juan y Ponce anuncian la fase de preventa de este vibrante modelo, que es parte del comienzo de una era sin precedente para la marca de vehículos de lujo. Infiniti refuerza su compromiso de ofrecer vehículos sobresalientes que sean a la vez potentes y estilizados con la introducción del totalmente nuevo QX55, el vehículo que marca el regreso al segmento de ‘coupé crossover’ en el que fue pionero, con un diseño totalmente cautivador y expresivo, centrado en el conductor y complementado con un enfoque

renovado para los pasajeros. “Estamos muy entusiasmados de comunicarles a todos los apasionados de Infiniti que pueden ser los primeros propietarios de este nuevo ‘coupé crossover’ Infiniti QX55 2022 a través de nuestro evento de preventa preparado especialmente para ellos. Ya sea a través de infinitipr. com o en cualquiera de nuestros concesionarios —localizados en la Avenida Kennedy en San Juan y en el Ponce Bypass— podrán separar la versión y colores de exterior e interior que desean. El nuevo y provocativo QX55 regresa al alma de Infiniti, devolviendo a la vida la legendaria forma de ‘coupé crossover’ del FX”, expresó Gastón Rivera Garrido, director comercial de Ambar Infiniti.


>29

> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

Relevo de antorcha arroja primer positivo a covid-19 The Associated Press TOKIO — Un policía dio positivo al coronavirus un día después de participar en el relevo de la antorcha olímpica la semana pasada, dijeron los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio ayer. Es el primer positivo relacionado

con el relevo desde que comenzó el 25 de marzo en la prefectura nororiental de Fukushima. El agente, de unos 30 años, participó en labores de control del tránsito el 17 de abril en la prefectura de Kagawa, en el suroeste del país, señalaron los organizadores, que apuntaron que desarrolló síntomas y dio positivo

> AP

al día siguiente. Las autoridades sanitarias locales investigan el caso. Según las autoridades, el policía usó mascarilla y respetó la distancia de seguridad y otras medidas. El positivo se dio a conocer mientras el país se prepara para declarar un tercer estado de emergencia en la zona de Osa-

ka, en el oeste, y en Tokio. La decisión se espera para hoy luego de que las medidas actuales no frenaron el último repunte, impulsado por una nueva variante más contagiosa del virus detectada por primera vez en Gran Bretaña.

Enfocada en la WNBA

La integración de la escolta de sangre boricua Arella Guirantes a la escuadra olímpica de Puerto Rico dependerá de lo que suceda en el campamento de entrenamiento de las Sparks de Los Ángeles Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

El posible debut oficial de Arella Guirantes con la selección nacional de baloncesto femenino camino a los Juegos Olímpicos de Tokio tendrá que esperar. La escolta de ascendencia puertorriqueña está enfocada ahora mismo

Arella Guirantes militó en la Universidad de Rutgers. > Andy Manis / AP

en hacer el equipo de las Sparks de Los Ángeles en el campamento de entrenamiento luego de ser seleccionada la semana pasada en el pick número 22 de la segunda ronda del sorteo de novatas de la WNBA. “Nosotros hemos mantenido comunicación con Arella. Incluso, el día del draft la felicitamos y lo que cuadramos con ella fue que le íbamos a dar el espacio a que pasara el sorteo y pudiera empezar ese proceso de ir al campamento. Una vez pase ese proceso, entonces nos vamos a comunicar otra vez”, expresó el dirigente Jerry Batista a EL VOCERO. Batista entiende que Guirantes - otrora estudiante-atleta de la Universidad de Rutgers - tiene el talento para ser escogida por las Sparks y debutar en la WNBA. El torneo comienza

Pronóstico del combate entre Christopher “Pitufo” Díaz y Emanuel Navarrete JC: Esta es una pelea de mucha acción y peligrosa para cualquiera de las partes. Ambos han sabido probar que son buenos pegadores. Son -como decimos nosotros los referísdos toros sobre el ring. El boricua, Christopher, es duro. El mexicano, Navarrete, también lo es. Será una buena pelea para los fanáticos que finalmente podrán muchos de ellos ir y presenciar el choque aunque de forma limitada en Kissimmee. Es bueno ver de vuelta a los fanáticos a la arena. El covid-19 ha sido el golpe más fuerte que ha recibido el mundo, muchos ciudadanos -y me incluyo- y por ende el deporte. Pienso que Christopher puede ganar esta pelea por su estilo y gran condición. Pero más que eso es un peleador con muchas ganas. Creo que debemos prepararnos para verlo ganar por nocaut en el décimo asalto y convertirse en campeón mundial.

CN: Christopher “Pitufo” Díaz versus Emanuel Navarrete es un pareo que nos debe dejar un gran sabor. Navarrete es un ya probado dos veces campeón divi@mrfairbutfirm sional que tuvo una gran trayectoria en JOE CORTEZ las 122 libras y ahora hará su segunda defensa en 126. Ahí se encuentra ahora con Díaz, que es un peso pluma natural, con habilidad boxística, pegada y con mucha hambre de ser campeón mundial. A Díaz no se le ha hecho fácil llegar a donde está. Fue siempre un ‘underdog’ que peleó 10 veces bajo la sombrilla de Top Rank antes de ser firmado por esta. Su deseo, preparación y naturaleza para el peso en que peleará deberían darle un triunfo por decisión unánime ante Navarrete, quien sin dudas será un hueso duro de roer. Queda sobre el tapete saber si el mexicano llegará en un 100% tras contraer covid-19 en 2020. Veo ganar a Díaz por decisión.

el 13 de mayo. Sin embargo, hasta que ese proceso no se dé, el también director del programa nacional femenino adulto no sabe si podrá contar o no con la canastera de padre boricua. Lo que sí es seguro es que, de hacer el equipo, la WNBA tendrá una pausa por las Olimpiadas desde el 15 de julio hasta el 11 de agosto, ya que un sinnúmero de jugadoras de Estados Unidos y de otros países están activas en la liga y juegan en sus respectivas selecciones nacionales. “Yo sé que ella va a lucir bien. Y cuando esté en el campamento no tengo dudas que ella debe hacer el equipo. Pero lo que hablamos fue eso. Vamos a llevarlo por parte. Ya sabemos que la WNBA va a parar el 15 de julio y en ese tiempo se supone que estemos en Japón. Si ella se va a unir a nosotros, se supone que lo haga directamente allá en Japón. Es lo que estamos buscando. Pero eso lo va-

mos a saber en dos o tres semanas, cuando pase el campamento. Si no la escogen, pues hablaremos con ella para ver si se puede unir antes”, detalló Batista. Desde el año pasado, Guirantes vio como una gran oportunidad de ir con Puerto Rico para hacer su debut en unas Olimpiadas, según comentó el veterano técnico. “Ella quiere (ir). Por lo menos es lo que nos ha expresado. Ella lo dijo en aquel momento. Pero ella ha estado trabajando bien duro todo este tiempo para ir a la WNBA. Así que el enfoque de ella ahora mismo es ganarse un espacio en la WNBA. Hay que darle su espacio. Una vez ella logre resolver esta situación, nos comunicamos y nos sentamos a hablar”, dijo. “Pero ella se ha mostrado positiva de que es una buena posibilidad que se dé (ir a Tokio)”. Mientras tanto, Batista y el grupo de canasteras ya convocadas enfocarán su mirada en prepararse

lo mejor posible para las Olimpiadas. “Si ella se integra, pues perfecto. Pero siempre trabajo con las que tengo. Hay jugadoras nuevas que las invitamos y las vamos a ver y tenemos al grupo de nosotros de siempre”, sostuvo Batista. “Así que nosotros también tenemos que mirar de aquí a allá si ya tenemos un grupo de jugadoras que ya están afinadas. Hay que mirar muchas cosas. No solo es entrar talento porque sí, también hay que pensar en el programa. Pero, nada, vamos a seguir trabajando”. Guirantes está en la preselección nacional convocada para llegar el 5 y 6 de mayo a Puerto Rico. Las prácticas están pautadas para comenzar el 10 de dicho mes. Puerto Rico participará de varios fogueos en Bélgica y Japón, además de competir en el torneo AmeriCup, que se llevará a cabo del 11 al 19 de junio en el coliseo Roberto Clemente, de San Juan.

¿Extenderá Edgar Berlanga su racha de nocauts en el primer asalto? JC: No me extrañaría que este muchacho pueda noquear otra vez y seguir sumando triunfos en el primer asalto y seguir deslumbrando en la división de los @cnarvezcorner supermedianos. Hay mucho talento en CARLOS NARVÁEZ él. Tiene una gran pegada y ha demostrado que es un joven Mike Tyson, aunque Tyson fue Tyson. No habrá otro como él. Pero llegará el momento en que alguien lo frenará y eso será totalmente normal. Y no me refiero a que lo vencerá, sino que lo llevará al límite del combate. Aún recuerdo la pelea número 20 de Tyson ante James Tillis. Le ganó a Tillis, pero este lo llevó hasta el final. Berlanga es un verdadero diamante al que deben cuidar bien. Ante Desmond Nicholson podríamos verle ascender a 17-0 y 17 KO’s.

CN: Berlanga es un pegador natural y enfrentará ahora a un Desmond Nicholson que también tiene buenas manos y gran actitud. Pienso incluso que es el mejor rival que enfrentará Berlanga hasta ahora. Incluso me atrevería a decir que Nicholson, que tiene un récord de 23-3-1 y 20 KO’s, será quien podría frenar la racha de victorias en el primer asalto de Berlanga. Pero el boricua deberá ponerle fin a la pelea en los siguientes asaltos. Me amparo en un nocaut en el tercero. Será una buena pelea para ver un poco más de lo que trae Berlanga en su mochila. Una gran experiencia y una pelea que le servirá a muchos futuros rivales del boricua de base para sus preparaciones.


30< DEPORTES

> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

Fija su mirada en París 2024

Baloncesto

El tenimesista Daniel González enfocará su preparación hacia el próximo ciclo olímpico

@

Daniel González viene de participar en el Preolímpico disputado la semana pasada en Argentina. >Archivo / EL VOCERO

>ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

Tenis de Mesa

AVISO PÚBLICO

Yamaira Muñiz Pérez

El tenimesista Daniel González ya sufrió y lloró todo lo que tenía que llorar tras no alcanzar el boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio. Ahora disfruta de una merecida semana de descanso antes de volver nuevamente a la carga para entrenar de cara a ese sueño olímpico que volverá a renacer dentro de tres años. “Mi mirada ya está puesta prácticamente en el próximo ciclo olímpico y a trabajar duro para lograr la meta de ir a París 2024. Era posible ahora (ir a Tokio) y es posible siempre”, expresó González a EL VOCERO. El utuadeño de 27 años lle-

gó el lunes junto a Brian Afanador, Melanie Díaz y Adriana Díaz, procedente de Rosario, Argentina, donde intentó buscar su clasificación a las venideras Olimpiadas. González llegó hasta los cuartos de final de la segunda ronda de clasificación tras caer por 4-1 ante el ecuatoriano Alberto Mino. Previo a eso, obtuvo un triunfo sobre el jamaiquino Simon Tomlinson por 4-1 y perdió por el mismo marcador contra el dominicano nacionalizado chino Jiaji Wu, en la ronda 16 de la primera fase clasificatoria. El medallista centroamericano detalló que recibió muchos mensajes de apoyo tras no obtener el boleto a Tokio. “Hubo muchos mensajes que me llenaron y me ayudaron. Ahora estoy enfocado para los Juegos Centroamericanos de 2022 y en lo que yo pueda ayudar a Brian, Adriana y Melanie para servirles en su camino a Tokio”, sostuvo González, quien espera con-

seguir varias competencias este año en Estados Unidos para mantenerse activo. Afanador, por segunda vez, y Melanie, por primera ocasión en su carrera, lograron su clasificación olímpica, mientras que Adriana ya tenía su boleto asegurado en sencillos y buscaba otro cupo en dobles mixtos junto a su primo Brian. Pero la pareja fue retirada del torneo por unos casos de covid-19 que hubo en el evento. González solo espera algún día unirse a ese trío de la Montaña camino a unas Olimpiadas. “Estoy trabajando con Bladimir (el papá y entrenador de Melanie y Adriana) y gracias a Dios estamos haciendo muchas cosas técnico-táctico, y mental. Pero básicamente lo que me hace falta es más competencia”, sostuvo. “(Además) si uno logra controlar la presión que siempre hay en un Preolímpico, la clasificación es posible porque cualquier cosa puede pasar”, acotó.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTONOMO DE JAYUYA APARTADO 488 JAYUYA, PUERTO RICO 00664

ENMIENDA APROBADA AL MAPA DE CALIFICACIÓN DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAROLINA Para conocimiento del público en general y en conformidad con las disposiciones de la Ley Núm. 107 del 14 de agosto de 2020, conocida como “Código Municipal de Puerto Rico”, 21 L.P.R.A § 7865; el Artículo 32, inciso (b) de la Ley Núm. 75 del 24 de junio de 1975, según enmendada, conocida como “Ley Orgánica de la Junta de Planificación”, 23 L.P.R.A § 63 (d); la Ley Núm. 38 del 30 de junio de 2017, según enmendada, conocida como “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”, 3 L.P.R.A § 9601 et. seq.: la Ley 161 del 1 de diciembre de 2009, según enmendada, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico, 23 L.P.R.A § 9011 et. seq.; el Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos Relacionados al Desarrollo, Uso de Terreno y Operación de Negocios”, con vigencia del 2 de enero de 2020 (RC); y el Convenio de Transferencia de Competencias de Ordenación Territorial de la Junta de Planificación y la Oficina de Gerencia de Permisos por el Gobierno de Puerto Rico al Municipio Autónomo de Carolina, con vigencia de 14 de mayo de 2003, se informa la aprobación por parte del Municipio Autónomo de Carolina y la adopción por parte de la Junta de Planificación de la enmienda al Mapa de Calificación de Suelo del Municipio de Carolina según se describe a continuación: NÚM. CASO: 19-0099-CZ

Enmienda a la hoja Núm. 40 del Mapa de Calificación aprobado en el año 2011, para autorizar el cambio de un distrito Residencial Tres (R-3) a un distrito Comercial de Carolina-1 (CC-1), cuya equivalencia en el RC es Comercial Liviano (CL). El solar, con cabida de 453.45 metros cuadrados, está localizado en la calle 415 Núm. MX30, Urb. Country Club en el barrio Sabana Abajo del Municipio de Carolina, cuyo número de catastro es 063-060-502-32.

HOJA NÚM: 40 La hoja #40 con el cambio de calificación aprobado podrá ser obtenida a través del Departamento de Planificación, ubicado en el segundo nivel de la Casa Alcaldía del Municipio Autónomo de Carolina. Esta enmienda entrará en vigor a los 15 días, contados a partir de la publicación del presente aviso.

José Carlos Aponte Dalmau Alcalde

AVISO PÚBLICO SUBASTA FORMAL 2020-2021-007: RECONSTRUCCIÓN DEL GLOBO AEROSTÁTICO La Junta de Subastas del Municipio de Jayuya, invita a todo licitador, firma comercial y/o persona interesada en presentar propuesta para la Reconstrucción del Globo Aerostático ubicado en el Cerro Cumbre Alta en la Carr. 530 Km. 0.1, en el Bo. Mameyes, Jayuya, Puerto Rico. Los trabajos constarán en la reconstrucción de la envoltura (globo), malla, gondola y la evaluación del sistema completo. Las firmas interesadas deberán solicitar las especificaciones en la Oficina de Secretaría Municipal al 787-828-0900 Ext. 46 o 47; o mediante correo electrónico a: yecenia.olivieri@jayuya.puertorico.pr; jandujar@jayuya.puertorico.pr y/o yrivera@ jayuya.puertorico.pr. Toda propuesta debe recibirse el viernes, 7 de mayo de 2021, en o antes de las 3:00 p.m. en la Oficina de Secretaría Municipal.

Hon. Jorge L. González Otero Agústín Lugo Luciano Alcalde Presidente Junta de Subastas

Alexander Franklin debutó en 2012 con la selección de Puerto Rico. > Suministrada

Anuncia su retiro

Alexander Franklin

Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

El delantero Alexander Franklin pondrá punto final a su etapa como jugador de la selección nacional de baloncesto de Puerto Rico. El canastero, de 32 años, anunció ayer que tomó la decisión de retirarse del programa nacional en momentos en los que una nueva camada de canasteros boricuas viene en ascenso. “Realmente ha sido una bendición en los últimos diez años poder representar a Puerto Rico. Las experiencias, amistades y recuerdos son todas las cosas que atesoraré para siempre”, expresó Franklin en una publicación en Instagram, que desató una ola de reacciones de otros canasteros de la selección adulta. Franklin jugó por primera vez en uniforme boricua durante el Centrobasket de 2012, que se celebró en el coliseo José Miguel Agrelot de San Juan. Durante ese torneo, Puerto Rico cayó 80-72 en el juego por la medalla de oro ante República Dominicana. El delantero estuvo también activo en las ediciones 2014 y 2019 de la Copa del Mundo FIBA, así como en el Clasificatorio Olímpico de Serbia 2016. Franklin —cuya madre es boricua— se mostró satisfecho con la camada de canasteros del programa nacional que vienen en ascenso. “La dirección del equipo nacional está en grandes manos con el joven talento que se acerca, lo que me da la paz de retirarme en este momento. Estoy emocionado con ver lo que el futuro depara para la Federación. No deseo nada más que éxito continuo y el avance del baloncesto de Puerto Rico alrededor del mundo”, indicó. “Quiero expresar mi sincera gratitud por darme la oportunidad de representar a mi familia, a la Isla y a millones de puertorriqueños alrededor del mundo”, continuó. La publicación generó una ola de reacciones de otros canasteros como Gary Browne, Ramón Clemente, José Juan Barea, Chris Brady, Jonathan Rodríguez, Jared Ruiz, Gian Clavell, Emmy Andújar, Filiberto Rivera y David Huertas.


DEPORTES >31

> VIERNES, 23 DE ABRIL DE 2021

Confiamos en Electrifying en la séptima carrera Vuelve con la monta de Nicky Figueroa, con quien viene de ganar el pasado 9 de abril Joe Bruno Ortiz

> Especial para EL VOCERO

La jornada hípica de hoy en el hipódromo Camarero cuenta con carreras bien niveladas, lo que le lleva a tener expectativa de buenos pagos en las principales jugadas. Un ejemplar que consideramos nuestro favorito más confiable es Electrifying en la séptima carrera. Este hijo del semental Dunkirk ganó su más reciente compromiso el 9 de este mes, en un desempeño mejorado en comparación a su anterior. Corrió mucho más interesado en la carrera al ir más cerca del paso, dominando en el momento preciso para despegarse hacia una cómoda victoria. De acuerdo con ese desempeño y comparándolo

Programa hípico

con los rivales que enfrentará, optamos por darle nuestra preferencia, recomendándolo solo en nuestra jugada de Pool de seis. Del resto, completamos nuestra superfecta con Reigning Warrior, Venezuelan Warrior y Gino And The Jets. En la segunda carrera, fue retirado Papabuelo. Por lo tanto, tratamos de asegurar el inicio de la jugada con Doña Monín y El Trompetista, que lucen como los de mejor oportunidad. Para la tercera carrera, Layali luce muy jugable con la monta de Juan Carlos Díaz, con quien ganó el 15 de enero y luego se mantuvo consistente en sus esfuerzos. Baja de su primera experiencia en una milla con buenos briseos para hacer la transición. La acompañamos con Palace Girl, que vuelve a

Hipismo

Juan Carlos Rodríguez montará a Cee R Bee en la sexta carrera. > Suministrada

cuadrar del uno y viene de lucir muy bien contra Lady Alexandria por reclamo de $20,000. En la cuarta carrera Shehasenoughheart luce como la primera a considerar. Sus mejores carreras recientes fueron con la monta de Nicky Figueroa, quien repite en esta ocasión al regresar a la distancia larga. La acompañamos con Monería, que del resto del grupo es la que más nos gusta al presentar buen briseo preparatorio. La quinta carrera cuenta con múltiples alternativas, lo que la lleva a ser una de las más complicadas de la jornada. Nuestro favorito es El Académico. Este regresa de un descanso desde el 26 de febrero, presentando buenos trabajos con los que demuestra que viene dispuesto a mantener la consistencia presentada al momento este año. Como segunda alternativa nos gusta Jeykob Noham, que vuelve al reclamo de $4,000 luego de hacerlo bastante bien un escalón más arriba.

Sofisticado, que es veloz y Moimentos, que cierra desde cerca del paso, completan nuestra superfecta. Finalmente, la sexta carrera también se destaca por contar con varios ejemplares que lucen con buena oportunidad, llevando a que la prueba sea nivelada en competencia. Nuestro favorito es el ganador clásico Discreet Angel, que vuelve con la monta de Juan Carlos Díaz, con quien se ha empleado muy bien. Viene de un buen tercer puesto el 8 de abril a un cuerpo del ganador con 1:11 1/5 para 1,200 metros. Lo acompañamos en nuestro cuadro con el debutante aquí, Cee R Bee, que llega desde Turfway Park, en Kentucky, con 17 de sus 29 carreras entre las primeras tres posiciones. Del resto de los ejemplares, completan nuestra superfecta Lad Of Liberty, que es muy capaz de ganar aquí con su mejor esfuerzo, y Quijote, que siempre se las arregla para marcar en pizarra.


> VIERNES, 23 DE ABERIL DE 2021

EL

QUE QUIERE

UN SAMSUNG GALAXY S21 5G GRATIS

(1)

¡NUEVOS!

¡LLÉVATELOS EN BUNDLE! Galaxy Watch 3 41mm(2a) y Galaxy Buds Live(2b)

ambos por solo $19.58 al mes luego de $100 de descuento al activarte con cualquier equipo Samsung Galaxy S21, Galaxy S21+ o Galaxy S21 Ultra.

128GB(1)

GRATIS

Luego de crédito de $800 garantizados en 30 plazos y hacer Trade-In de equipo elegible.

128GB(1)

3

POR SOLO $ 33 AL MES

128GB(1)

POR SOLO $

10

AL MES

Luego de crédito de $850 garantizados en 30 plazos y hacer Trade-in de equipo elegible.

CÁMBIATE QUE AQUÍ TIENES

MÁS

Aplica a clientes de Claro y clientes nuevos al hacer Trade-in de equipo elegible.

La red más poderosa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.