El Vocero edición 25 de abril de 2022

Page 1

GRATIS

ESCENARIO

> LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022 >NUM 14631 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Katiria Soto y su anhelada maternidad >P24

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

Gasto de

Piden cambios al manejo de los casos de maltrato a menores >P3

$2.4 millones en alojamientos En la cresta de la ola del cine

DEPORTES

Mueven las fichas por las olímpicas

LUMA Energy justifica los contratos con hospederías en diferentes EL VOCERO conversa con Jason Momoa, protagonista puntos de la Isla y de sostiene que hace buen uso del dinero para alojar a Aquaman. >P24 los empleados “que apoyarán a los equipos de operación” del sistema de transmisión y distribución de energía. >P6

La Federación de Baloncesto de Puerto Rico trabaja en nacionalizar una nueva canastera. >P30

ECONOMÍA

Inflación recrudece la pobreza y la violencia familiar >P20

Rehabilitation Hospital

Pág. 2

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

>Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Nuestro shopper cambió… pero las ofertas están mejor que nunca.

JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022 > 2


>3

> LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P18

ECONOMÍA >P20

ESCENARIO >P24

CLASIFICADOS >P26

DEPORTES >P29

ESCENARIO

DEPORTES

Carola García celebra la vida en Blanco Temblor

Veintinueve exaltados al Olimpo del voleibol puertorriqueño

La actriz y dramaturga describe la pieza como una “biografía teatralizada”. >P25

La cuarta clase quedó inmortalizada en el Salón de la Fama. >P29

¿Llevarías a vacunar a tu hijo(a) contra el dengue?

49%

Urgen cambios

51%

para atajar el maltrato infantil

Sí No

Queremos conocer tu opinión sobre el manejo del gobierno en los casos de maltrato de menores. Participa entrando en el sondeo en www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

Katherine Angueira Navarro

Lcdo. Iván Rivera

Sigue pendiente en la Cámara la aprobación de la Ley Family First Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

La falta de datos actualizados y de un modelo que enfoque más en lo preventivo que en lo punitivo son algunos de los factores que inciden en que no se esté atendiendo el maltrato infantil en Puerto Rico, expresó ayer Marcos Santana Andújar, fundador y presidente de la Red por los derechos de la Niñez y la Juventud. En entrevista con EL VOCERO con motivo del Día Mundial Contra el Maltrato Infantil, el trabajador social sostuvo que para atacar el maltrato infantil hay que profundizar en las raíces que lo provocan y entender que solo mediante un modelo que ayude a crear un ecosistema de ayuda a las familias, se puede salir de los patrones de conducta violentos que afectan a los menores de edad. “La forma de abordar el maltrato infantil tiene que renovarse. Las estrategias de intervención que descansan en la mano dura tienen que acabar. Está evidenciado que ese modelo punitivo

—que lo primero que hace es remover a los niños de sus hogares ante cualquier cosa— no ha funcionado. Sobran los casos para demostrarlo… ese sistema ha colapsado”, afirmó. Santana Andújar aseguró que ante la falta de estadísticas ha establecido un observatorio interno en la Red, para recopilar los datos que trascienden en la prensa sobre los casos de maltrato infantil. Según la información registrada, en el 2020 hubo unos 16 mil referidos al Departamento de la Familia (DF), lo que supone que la tasa está en 29.5 casos por cada 1,000 niños, lo que entiende “no es poca cosa”. Agregó que la cifra parece reducida cuando se compara con los más de 23 mil casos que se refirieron en el 2019. Sin embargo, destacó que puede indicar una baja ficticia porque ante la pandemia de covid-19, los niños y jóvenes dejaron de ir a las escuelas y de hacer otras actividades debido a la cuarentena obligatoria, lo que es probable que diera paso a que se invisibilizara la magnitud del problema. Apuntó a que por lo general es fuera del hogar que se pueden detectar los patrones de maltrato. “Siempre tenemos un problema con la recopilación y publicación de los datos oficiales. Por eso tenemos que hacer nuestro propio acopio de estadísticas, que no son finales ni completas, pero sí hemos ido documentando… y

puedo decir que sí... cuestionamos la disminución aparente de casos dado que las circunstancias fueron bien complicadas en los dos años anteriores. Lo que entendemos es que sí se exacerbó el maltrato desde el inicio de la pandemia. Lo vemos en las comuni-

La forma de abordar el maltrato infantil tiene que renovarse. Las estrategias de intervención que descansan en la mano dura tienen que acabar. Está evidenciado que ese modelo punitivo —que lo primero que hace es remover a los niños de sus hogares ante cualquier cosa— no ha funcionado. Sobran los casos para demostrarlo… ese sistema ha colapsado. Marcos Santana Andújar presidente de la Red por los derechos de la Niñez y la Juventud

dades donde damos servicio y a través de la línea de ayuda (787) 510-1606”, subrayó. A juicio Santana Andújar, una de las claves para dejar atrás el enfoque punitivo es acercar los servicios a las comunidades, mejorar el acceso a la educación y darle prioridad a la prevención. Urgió a la Legislatura a que apruebe el proyecto de ley para

atemperar a Puerto Rico la Ley Family First, que propone cambiar la política pública del gobierno en esa dirección. Al mismo tiempo, considera importante incluir el monitoreo y cumplimiento de la ley para que se convierta realmente en algo efectivo y no en letra muerta. La medida se aprobó en el Senado y está ante la consideración de la Cámara de Representantes. “La ley será buena mientras no se quede en el papel y se logre que se transforme el ecosistema en el Departamento de la Familia, el Departamento de Salud, Seguridad Pública, Educación, Corrección y Tribunales. Todas las agencias que intervienen deben transformarse para trabajar con la prevención y el apoyo a las familias desde edad temprana para detener el maltrato infantil”, recalcó. Y aunque Santana Andújar admite que el Departamento de la Familia no cuenta con los recursos necesarios para atajar este mal social, enfatizó que se puede hacer más, aunque no se vea el resultado a corto plazo. Puntualizó que es importante iniciar los cambios, para que poco a poco se logre que la sociedad sea menos violenta. Indicó que los menores que son víctima de maltrato, si no reciben tratamiento, es más probable que dejen de asistir a la escuela o se desarrollen en adultos con problemas de depresión o violencia.


4< PRIMERA PLANA

> LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

No hay datos oficiales de casos de micoplasma

No se requiere notificar los casos detectados a los CDC

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @YaritzaClemente

A diferencia de los virus del dengue, la influenza y el covid-19, Puerto Rico no tiene estadísticas oficiales sobre la infección por micoplasma, por lo que no hay cifras que indiquen si están aumentando los casos. En declaraciones a EL VOCERO, la principal oficial médico del Departamento de Salud, Iris Cardona, informó que el ‘mycoplasma pneumoniae’ es una infección bastante común y que ni en Puerto Rico ni en Estados Unidos hay un requerimiento de notificación obligatoria de la condición. La funcionaria indicó que se estima que en Estados Unidos unos dos millones de personas se contagian al año. “¿Qué quiere decir eso? Que si yo soy un clínico, un hospital, una sala de emergencias e identifico un paciente, lo trato o no lo trato, no vengo obligado a reportarlo. Por lo tanto, no hay unas estadísticas seguras y confiables como ocurre con dengue, con covid-19 o influenza. Así que yo no puedo decir si hay un aumento de casos o no”, expresó. Indicó que hay diversos tipos de micoplasma, pero que la más común se llama ‘mycoplasma pneumoniae’ y causa múltiples síntomas, particularmente en el tracto respiratorio. “La micoplasma es una bacteria y hay varias cepas”, señaló la pediatra, y agregó que algunas causan infección en el tracto urinario y en la piel, entre otras situaciones médicas. Cardona entiende que en Puerto Rico la mayoría de las personas con infección respiratoria por micoplasma tiene síntomas leves y no desarrolla pulmonía. No obstante, añadió que en algunos casos desarrollan una pulmonía atípica conocida como ‘walking pneumonia’. “A la mitad de la gente no le pasa nada... pasa como un catarro, pero hay otros que desarrollan síntomas de sibilancias, alguna dificultad para respirar y hay un grupo de pacientes que se ponen malitos si no van al hospital. No son la mayoría, aunque puede pasar. Obviamente, los factores determinantes para complicaciones son personas con problemas con el sistema inmunológico (comprometido), de edad avanzada u otras condiciones”, detalló. Explicó que aunque esta infección se transmite respiratoriamente, por contacto directo, no se transmite tan fácilmente como el covid-19 o la varicela. “Si una persona está enferma, tosiendo activamente y no se tapa la boca, no se lava las manos y toca a otro, y el otro se lleva las manos a los ojos, la nariz o la boca, pues lo trasmite igual”, abundó. Indicó que se transmite más comúnmente en ambientes familiares, particularmente en lugares en los que vive mucha gente o hay hacinamiento. Detalló que esta infección se puede desarrollar en los ‘nursing homes’, escuelas, dormitorios estudiantiles y en barracas militares, si no se siguen las

La principal oficial médico del Departamento de Salud, Iris Cardona, explicó que el ‘mycoplasma pneumoniae’ es una infección bastante común. >Archivo/EL VOCERO

precauciones de higiene para evitar el contagio.

Grupos más afectados

Cardona sostuvo que los grupos poblacionales más afectados son los niños en edad escolar y los adultos jóvenes. Indicó que las estadísticas muestran que solo el 10% de los infectados desarrolla pulmonía. “Hay tratamiento para eso. Hay unos antibióticos específicos que se usan, pero no hay que dárselos a todo el mundo”, aseveró Cardona. Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos, afirmó que se está atendiendo muchos casos pediátricos de micoplasma, influenza y covid-19. Añadió que la mayoría de los contagiados tiene más de cinco años. Abundó en que no se está diagnosticando como antes el virus sincicial respiratorio (VSR). “El problema es que la prueba de micoplasma IgM puede estar seis meses positiva, aunque ya haya pasado. Pero los pacientes con micoplasma real —que es una bacteria— la mayoría enferma leve, pero algunos se ponen malos incluyendo intensivo y raras veces muerte”, señaló Ramos. Cardona, por su parte, estableció que los “nenes que no son asmáticos, que nunca se ponen malos respiratoriamente —entre cinco y 15 años— y de momento están con

A la mitad de la gente no le pasa nada... pasa como un catarro, pero hay otros que desarrollan síntomas de sibilancias, alguna dificultad para respirar y hay un grupo de pacientes que se ponen malitos si no van al hospital. Iris Cardona principal oficial médico Departamento de Salud

una tos que no se les quita y los examinas, resulta que tienen una pulmonía atípica”. La funcionaria añadió que “no puedo decir que hay una situación con micoplasma; pero yo creo que se está exagerando porque la realidad es que el método fue IgM, que no es diagnóstica y los doctores en Puerto Rico lo saben”.

Prueba poco confiable

Cardona indicó que la prueba serológica que más se usa y que está de “moda” no se recomienda que se haga. “La IgM —que te dice positivo o negativo— la están usando mucho por ahí y yo no sé por qué. Hemos dicho mil veces que no

es diagnóstica y una vez da el micoplasma se queda positiva hasta por nueve meses”, alertó. Cardona expuso que las pruebas diagnósticas que sirven para diagnosticar micoplasma no son accesibles. Explicó que el método diagnostico por excelencia es un cultivo en el que se vea la bacteria, pero hizo claro que no está disponible comercialmente, sino en ciertos laboratorios. “El segundo método aceptado es lo que se llama las pruebas de diagnóstico molecular. Pruebas de PCR o pruebas que detectan segmentos, y aunque hay algunas aprobadas por la FDA (Administración de Drogas y Alimentos), son pruebas sofisticadas y no están en todos los laboratorios”, precisó. Informó que hay otra prueba que se hace a través de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), que requiere que se identifique el caso. “Esa solamente se pide cuando se tiene un paciente que se pone malo, que llega al hospital y no se sabe lo que es”, apuntó. Ayer el Baloncesto Superior Nacional (BSN) informó que los próximos dos juegos de los Grises de Humacao quedaron pospuestos debido a un brote de micoplasma. Entre la noche del sábado y ayer domingo, se confirmaron 11 casos de micoplasma en los jugadores de los Grises de Humacao.


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022


6<

PRIMERA PLANA

> LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

Pago millonario

para alojar a empleados

En las contrataciones se indica que es “alojamiento temporal” para empleados “que apoyarán a los Equipos de Operación”. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

LUMA Energy asegura que utiliza cuidadosamente los fondos públicos Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

El consorcio LUMA Energy ha realizado contrataciones con varias hospederías en la Isla por $2.4 millones, para alojar empleados asignados a diferentes labores en la red de transmisión y distribución de energía. Según una revisión de contratos en el registro de la Oficina de la Contralora, realizada por EL VOCERO, la compañía gastó en dos meses $1.9 millones en alquiler de habitaciones de hotel en San Juan y Caguas. Además, tiene un contrato de un máximo de $381,348 para alquiler de habitaciones en apartamentos en Arecibo por seis meses y otro contrato para alquiler de habitaciones en un hotel en Guánica por cuatro meses, ascendente a $126.091. Según el contrato 2022-L00169, entre el 1ro de diciembre de 2021 y el 28 de febrero de 2022, el consorcio —que tiene a cargo la operación del sistema de transmisión y distribución de energía de Puerto Rico— separó 60 habitaciones entre los hoteles Hyatt Place San Juan y Hyatt House San Juan, a razón de $258 a $269 la noche, dependiendo de si alquilaban un estudio o un cuarto. El documento indica que el hotel ofrecerá “alojamiento temporal en San Juan para empleados en adscripción (Quanta y Atco) que apoyarán a los Equipos de Operación”. Para el mismo periodo se alquilaron 28 cuartos estándar y cuatro suites en el hotel Four Points by Sheraton Caguas Real Hotel & Casino, cuyo costo sumó $596,636, se desprende del contrato 2022-L00131.

LUMA también firmó un acuerdo con el Copamarina Beach Resort & Spa, para el alquiler de 10 habitaciones entre el 29 de octubre de 2021 y el 28 de febrero de 2022, a razón de $139 la noche en días de semana y $149 los fines de semana, con un cargo adicional de $30 por persona adicional. En total, este contrato tiene un tope de $126,091. Además, firmó un contrato por $381,348 con This is Puerto Rico, para “ofrecer alojamiento temporal en Arecibo y Utuado a empleados en adscripción (Quanta y Atco) que apoyarán a los equipos de operación”. En la hoja que resume el contrato 2022L00124, se indica que el edificio Barceló 205, en Arecibo, “cumple con los requisitos de LUMA con respecto a las comodidades y la disponibilidad. Cada apartamento está totalmente amueblado y equipado”. Según una página de búsqueda de hospederías, los apartamentos están en un “edificio colonial” remodelado, con 14 apartamentos de 1, 2 o 3 habitaciones distribuidas en tres niveles y cuyas cocinas y baños están renovados. Algunas de las habitaciones tienen vista al océano y destacan que se puede ir caminando hasta el hospital Dr. Susoni, a la alcaldía y a restaurantes. En el registro de contratos de la Oficina de la Contralora se indica que el contrato se otorgó el 18 de noviembre, uno de los anejos indica que se firmó el 4 de noviembre, y que tendrá vigencia desde el 1ro de diciembre de 2021 hasta el 31 de mayo de 2022.

Justifica el gasto

A preguntas de este diario el consorcio comunicó a través de declaraciones escritas que están comprometidos “con el uso cuidadoso de los fondos públicos y de nuestros clientes, y con el objetivo igualmente importante de hacer todo lo necesario para reconstruir, reparar y modernizar el sistema de transmisión y distribución eléctrica, incluyendo la utilización de la mejor mano de obra y contratistas expertos, adiestrados y disponibles”.

LUMA señaló que el trabajo es “increíblemente complejo, difícil y técnico”, que exige habilidades y capacitación especializadas de adentro y fuera de Puerto Rico, pero no respondió si al incurrir en este gasto evidencia que no cuentan con personal suficiente en la Isla. En sus declaraciones, el consorcio enfatizó en que los gastos de operación —incluyendo el alojamiento en hoteles— están

(Estamos comprometidos) con el uso cuidadoso de los fondos públicos y de nuestros clientes, y con el objetivo igualmente importante de hacer todo lo necesario para reconstruir, reparar y modernizar el sistema de transmisión y distribución eléctrica, incluyendo la utilización de la mejor mano de obra y contratistas expertos, adiestrados y disponibles. LUMA Energy

bajo “un estricto proceso de revisión” y los incluyen en los presupuestos que someten al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR).

Lo califica de despilfarro

El representante popular Luis Raúl Torres, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público Privadas y Energía de la Cámara de Representantes, calificó el gasto de LUMA en alojamientos como un despilfarro de fondos públicos. Puntualizó que no es lo mismo alquilar residencias para personal que tenga que venir a trabajar a la Isla, que pagar por estadías en hoteles lujosos. Agregó que la Autoridad para las Alian-

zas Público Privadas (AAPP) supervisaba los gastos de LUMA durante el año de transición, y que una vez tomaron control de las operaciones —en junio de 2021— el presupuesto pasó a ser aprobado por el Negociado de Energía. Sostuvo que tal y como han dicho los integrantes del negociado en vistas públicas, LUMA no puede excederse del dinero que tiene asignado, lo que se sabrá una vez culmine el primer año de operaciones. Sin embargo, para Torres ya hay incumplimiento de LUMA en el uso de los fondos porque parte del acuerdo establece un ahorro de $230 millones en los primeros dos años y hasta la fecha han reportado al Negociado de Energía déficits o sobregiros en todos los meses desde que comenzaron. “Ellos no tienen el personal, los celadores, que ellos le llaman técnicos de manejo de línea. Tienen 160 de esos celadores de afuera. A esos les están alquilando las habitaciones. A ese personal además les pagan a $59 la hora, más le pagan dieta y el hospedaje. Cuando uno suma eso se da cuenta de que es el triple de lo que le pagan por hora a un celador de Puerto Rico”, detalló el legislador. A su juicio, es la falta de personal la que causó que tardaran en reconectar el servicio de energía luego del incendio que provocó el apagón general del 6 de abril y que, en algunos casos, no hubo servicio de luz hasta luego de cuatro días. “Toda esa es la información que el gobernador (Pedro Pierluisi) no quiere ver. Por eso dice que (LUMA) está cumpliendo y que no va a cancelar el contrato. Pero no es leer el contrato principal, hay que mirar también los anejos y los contratos complementarios. Uno de ellos es para darle mantenimiento a los patios de interruptores y no lo están haciendo”, puntualizó el representante. Torres reiteró el llamado a sus colegas en el Senado para que le den paso a la resolución aprobada por la Cámara de Representantes —la semana pasada— que pide la cancelación del contrato a LUMA.


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022


8< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

Podrían ser sentenciados de manera virtual Los exalcaldes de Cataño y Aguas Buenas renunciaron al derecho a comparecer Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com

Los recientes casos de alcaldes que se entregaron a las autoridades federales mediante un recurso de información, han logrado que bajo las guías actuales del Tribunal Federal, en San Juan, sus casos se tramiten mediante videoconferencia y, al menos, dos de ellos podrían ser sentenciados sin tener que pisar la sala del juez. Debido a que con la pandemia de covid-19 los tribunales federales ampliaron la práctica de realizar reuniones por videoconferencia, esta modalidad se ha convertido en una alternativa cada vez más utilizada para llevar a cabo de forma más ágil los procedimientos legales, siempre y cuando cuenten con la autorización del imputado. Al presente, según el Sistema Electrónico de Radicación de la Corte (ECF, en inglés), tanto el exalcalde de Aguas Buenas, Luis Arroyo Chiqués, como el de Cataño, Félix Delgado Montalvo, están pendientes a ser sentenciados en vistas realizadas por videoconferencia, pues ambos han renunciado al derecho de comparecer. En el caso del exalcalde de Guayama, Eduardo Cintrón Suárez, aunque la vista de comparecencia inicial y de pliego acusatorio se hicieron por videoconferencia, no renunció a su derecho a comparecer, por lo que la vista de sentencia será presencial, el próximo 7 de julio. Aunque cada tribunal de distrito federal aplica sus propias reglas sobre cómo proceder con los casos criminales durante la pandemia, por lo general se basan en las disposiciones que establece la ley federal Cares,

que extienden el uso del formato de videoconferencia a una gama de procedimientos habituales. Esta ley autoriza el uso de este formato virtual para la vista de detención, comparecencia inicial, vista preliminar y de probatoria, relevo de acusación y libertad supervisada y sentencia por delitos menos graves y graves. Según explicó el subjefe de la Fiscalía Federal, Héctor Ramírez Carbó, en el caso de las sentencias por delitos graves se requiere que el acusado renuncie al derecho de comparecer, mediante un relevo de comparecencia que autoriza al juez a celebrar la vista por videoconferencia. “Realmente es a discreción del juez. Nosotros simplemente radicamos el caso. Se radican los documentos en la secretaría, el

sistema asigna aleatoriamente el caso a un juez de distrito federal, cuando ese juez de distrito federal reciba el caso, él o ella es quien determina si las vistas las celebra virtuales o presenciales”, detalló Ramírez Carbó a EL VOCERO. El fiscal federal entiende que el formato de videoconferencia ayuda a agilizar el procesamiento de los casos criminales, porque facilita movilizar el personal de sala de un juez. Un ejemplo, según Ramírez Carbó, son las vistas iniciales en los casos de drogas y narcotráfico que ahora se celebran mediante videoconferencia desde la cárcel federal de Guaynabo. “Yo estimo que por el ‘uptick’ (aumento) que hay de covid recientemente, pues muy probablemente van a haber más vistas virtuales próximamente, que vistas presencia-

les”, sostuvo el fiscal federal. A juicio del abogado federal Miguel Oppenheimer, el cambio al formato de videoconferencia llegó para quedarse, particularmente en las vistas de trámite ordinario que suelen ser breves. No obstante, considera que las vistas presenciales también tienen sus virtudes y proveen oportunidad para resolver casos mediante el diálogo, fuera de la sala del juez.

Entiendo que las vistas de sentencia deberían ser en persona. Miguel Oppenheimer Abogado federal

“Pienso que son bastante efectivas para vistas de estatus, vistas de seguimiento, ‘pretrials’… son bastante convenientes en ese aspecto. Por otro lado, el estar en el tribunal tiene sus beneficios también porque las partes —ya sean los fiscales y los abogados— tenemos oportunidad para vernos y podemos sentarnos a dialogar en persona sobre casos, a ver si podemos resolver el caso. Eso se ha perdido un poco”, sostuvo Oppenheimer. No obstante, el abogado sostuvo que la vista de sentencia no debería celebrarse mediante videoconferencia por la naturaleza delicada del trabajo que hace el juez y que requiere observar al convicto. “Entiendo que las vistas de sentencia deberían ser en persona, ya que es una vista bastante delicada y pienso que un juez debería tener una persona de frente y hay todos estos factores de sentencia que el juez tiene que considerar y a lo mejor se pierde un poco en eso”, puntualizó.

Cada tribunal de distrito federal aplica sus propias reglas sobre cómo proceder con los casos criminales durante la pandemia. >Archivo /EL VOCERO

Realizarán mejoras en calles de San Juan Redacción >EL VOCERO

Con una inversión de $780,406, el municipio de San Juan comenzará hoy los trabajos de repavimentación de 17 calles en la comunidad Barrio Obrero. El alcalde Miguel Romero dijo que es “el proyecto de infraestructura más importante durante este cuatrienio, ya que no se trata

únicamente de mejoras que promueven el desarrollo económico de la Capital, sino que ayudan a mejorar la calidad de vida de nuestros residentes”. Detalló que en esta fase se trabajarán las calles de los sectores Marina y Monte Flores, específicamente al sur de la Ave. Eduardo Conde; al norte y al sur de la Ave. Borinquen y la Ave. Rexach. Dijo que dichas

áreas son las de mayor densidad poblacional y cuentan con sobre 1,466 estructuras de uso comercial-residencial, uso residencial unifamiliar y multifamiliar; y comercios. “De la totalidad de estructuras que alberga esta zona, se estima que 900 son residenciales, lo que se traduce a unas 1,800 personas aproximadamente que residen en esta zona. A esto se

Selectos Sofrito Mix Env. de 8 oz. Reg. $1.29

1

19

suman otras 550 estructuras con usos que van desde restaurantes, colmados, farmacias, laboratorios clínicos, tiendas de servicios de venta el detal y al por mayor; ferreterías, salones de belleza y estilismo, así como instituciones municipales, facilidades de organizaciones sin fines de lucro (Fideicomiso del Caño Martín Peña, Casa Dominicana); la Plaza Barceló e iglesias. Ubica

Selectos

Corned Beef Lata de 12 oz. Reg. $3.49

2

99

también el Cementerio Villa Palmera, que está en el centro de esta área asfaltada, escuelas”, informó Romero. Dijo que desde que comenzó el programa de Tus Calles al Día en octubre pasado, se han depositado 103,915.84 toneladas de asfalto en aproximadamente 500 vías públicas de San Juan, con una inversión de $21,952,860.

Selectos

Aceite de Maíz Env. de 96 oz. Reg. $10.49

7

99

Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda. Especiales válidos del 25 al 27 de abril de 2022. Som


9

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022


10< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

Narmito Ortiz niega acusaciones de contrincante Aseguró que no tiene vínculos ni propiedades en la reserva de Salinas Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

El candidato a la alcaldía de Guayama, Luis R. “Narmito” Ortiz Lugo y su esposa Judith Alvarado, presentaron ayer una declaración jurada en la que aseguran que no tienen propiedades, terrenos, intereses pecuniarios —directos o indirectos— y ningún vínculo económico en la Reserva Nacional de Investigación Estuarina en Bahía de Jobos, en Salinas. Adelantó que demandará a su contrincante en la contienda por la alcaldía de Guayama, Kia Rosario León, quien por su lado radicó una declaración jurada en la que expone que Ortiz Lugo tiene un solar en el sector Las Mareas, en Salinas, y asegura que el pasado 22 de abril fue perseguida desde San Juan hasta Guayama y que ese mismo día el aspirante a la alcaldía visitó su casa, en hechos que entiende están relacionados. Ortiz Lugo expresó que la batería de “abogados de este servidor ya está evaluando todos los recursos. Ya nosotros hicimos una radicación en el Partido Popular (Democrático, PPD) y estamos tramitando para llevarlo a los tribunales de este País para que, de una vez y por todas, la gente aprenda a cuando tengan que hablar, que hablen con evidencia”. En la conferencia de prensa en la Plaza Mirada al Mar, en Guayama, en la que estuvo acompañado de su esposa, sus dos hijos, su mamá, su hermano y sus dos nietas, Ortiz Lugo leyó la declaración jurada en la que asegura que tampoco tiene terrenos o propiedades en el sector Las Mareas, en Salinas. “La gente de Guayama me conoce a mí de la manera en que actúo, que he servido, porque me conocen como ser humano, como servidor público y como líder de este pueblo. He participado en tres elecciones generales y gracias a ese voto directo de cada uno de nuestros constituyentes de Arroyo, Guayama y Salinas, este servidor ha salido electo”, afirmó Ortiz Lugo, de 53 años y representante por el Distrito de Guayama, Salinas y Arroyo. “Estoy aquí para desmentir categóricamente (los señalamientos en mi contra). Lo quise hacer no en San Juan, no en el partido, no en el Capitolio, sino aquí en mi comunidad Barranca, donde yo resido”, agregó. Ortiz Lugo leyó la declaración jurada, en la que afirma que el 22 de abril advino en conocimiento —a través de las redes sociales— sobre la declaración jurada de Rosario León con las alegaciones contra de su persona. “Dicha declaración jurada está basada

Ortiz Lugo adelantó que demandará a su contrincante en la contienda por la alcaldía de Guayama. >Archivo/EL VOCERO

en información falsa, maliciosa, infundada, libelosa y difamatoria, dirigida a intentar establecer falsamente que los aquí firmantes somos dueños de un solar en el sector Las Mareas del municipio de Salinas y por consiguiente, intentar mancillar nuestra reputación e integridad profesional con alegaciones basadas en puras especulaciones”, expuso Ortiz Lugo. Alegó que su contrincante sabe que proporcionó información contradictoria e insuficiente, por lo cual no logró sustentar la querella ante la Policía. Aseguró no han sido notificados por la Policía o por el tribunal de que haya una investigación, y tampoco han sido citados a comparecer. Según Ortiz Lugo, la única propiedad que tiene ubica en el barrio Barranca, en Guayama, y la compró a una tía materna.

Alega que visitó el solar

En la declaración jurada, Rosario León, quien también reside en la comunidad Barranca, indica que para el 2021 convivía con José William García Colón. Añadió que García Colón, el 11 de abril de 2021, acudió a un solar que supuestamente pertenece a Ortiz Lugo y que ubica en el sector Las Mareas, en Salinas. Alegó que García Colón le dijo que Ortiz Lugo es su padrino y ella acudió ese mismo día al lugar para llevarle desayuno. “Al llegar me indicó que ese era el solar de su padrino Narmito y procedí a sacarle una foto operando la máquina, sin saber que eventualmente esos solares estarían en controversia por haberse destruido los mangles y depositado relleno para prepararlos”, señaló. Rosario León indica que tiene en su teléfono guardado el pin que le envió en ese entonces su compañero sentimental para que pudiera llegar al solar y la foto que le tomó trabajando en el lugar. Precisó que Ortiz Lugo tiene un solar en el sector Las Mareas, pero no fue visitado por la Comisión de Recursos Naturales, el 6 de abril, en la vista ocular realizada en Salinas.


11

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022


12< NOTICIAS AHORA

> LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

En alza el abandono y maltrato de animales Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Ante el alza en los casos de maltrato, entidades y defensores de los derechos de los animales proponen que haya más conciencia ciudadana y la creación de un registro de animales domésticos para garantizar su protección e integridad. La veterinaria Marimyr Miranda, miembro del Colegio de Veterinarios de Puerto Rico (CVPR), expuso que desde hace años han solicitado a la Legislatura que se cree un registro de animales domésticos, lo cual a su entender evitaría muchos casos de maltrato y abandono. “Los veterinarios llevamos años —a través del Colegio de Veterinarios como entidad— abogando por un registro de animales domésticos. Lo que eso significa es que podemos requerir a due-

ños de mascotas que pongan un microchip y la vacuna contra la rabia, porque la rabia es una enfermedad peligrosa y prevalente”, explicó. “Es bien importante que estos animales que interactúan con nosotros gocen de buena salud para que no nos contagien a nosotros también. Es importante para la salud de ellos y para la de nosotros”, añadió. En Puerto Rico existe la Ley 154 de 2008 para la protección de los animales, que permite al gobierno intervenir cuando surgen casos de maltrato. Miranda agregó que en su experiencia, el maltrato contra los animales es más evidente ahora porque existe una mayor conciencia del trato que merecen, pero apuntó a que la labor de educación tiene que continuar. “Hace 15 o 20 años atrás estos casos sucedían, la gente tenía animales enjaulados, animales encarcelados y nadie fiscalizaba porque había otra mentalidad”,

indicó Miranda, quien ofrece servicios en una clínica veterinaria que atiende emergencias, en Hato Rey. “Ahora que se está

Los veterinarios llevamos años —a través del Colegio de Veterinarios como entidad— abogando por un registro de animales domésticos. Lo que eso significa es que podemos requerir a dueños de mascotas que pongan un microchip y la vacuna contra la rabia porque la rabia es una enfermedad peligrosa y prevalente. Marimyr Miranda veterinaria

trabajando mucho en la concienciación y la prevención, estamos evolucionando tanto en cuanto a este tipo de tema y parece que

hay más casos, pero la realidad es que se está trabajando duro con eso y ahora lo vemos más porque le damos importancia”, indicó. La agente Cynthia Cruz Carrión, coordinadora alterna de la Ley de Protección de Animales en el Negociado de la Policía, expresó a EL VOCERO que desde que comenzó el año y hasta mediados de marzo, habían atendido 130 querellas de maltrato contra animales. El año pasado atendieron 706 querellas. Según expuso, han visto muchos casos recientes de animales abandonados a su suerte en casas abandonadas, ya sea porque la familia se fue del País y los dejaron atrás o porque son casas de alquiler y los dueños viven fuera del País. “La gente está llamando más. Es verdad que llaman anónimo, porque no quieren que se sepa, pero sí están llamando más. Se han concientizado mucho más”, afirmó. “Lo más que estamos atendiendo son animales deja-

Recomiendan más educación y que se cree de un registro de mascotas dos en las casas. La gente se va, mucha gente se ha ido de Puerto Rico y dejan sus animales para que otro los atienda o los dejan y no avisan y son los vecinos los que los alimentan, hasta que no pueden hacerlo más”, relató. Subrayó que muchas veces estos animales terminan en albergues, que en su mayoría están llenos a capacidad. El pasado miércoles, la Policía informó la radicación de 87 cargos por maltrato de animales a Arnaldo Martínez Rodríguez. De acuerdo al informe, el hombre mantenía en su hogar en Yauco unos 100 perros y gatos en condiciones de desatención y desnutridos. Otro caso que estremeció al País fue el del empresario Salil A. Zaveri, acusado de matar un perro en el campo de golf del hotel Río Mar, en Río Grande. Zaveri enfrentará juicio por tres cargos de maltrato animal, apuntar un arma de fuego en un lugar público y disparar un arma de fuego en


NOTICIAS AHORA >13

> LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

Entidades protectoras de los animales dan cuenta de casas abandonadas donde dejan las mascotas a su suerte. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

un lugar público. “Ese caso todavía se está viendo. El imputado ha llevado varios recursos para que se lo desestimen, pero no ha prosperado. Esperamos salir victoriosos en ese caso”, afirmó la agente. Señaló que no todos los casos de maltrato que atienden son de

animales domésticos. En muchos casos, sostuvo, son animales de granja —como caballos y vacas— los que encuentran en mal estado o golpeados por automóviles. En el caso de los animales exóticos — como los monos— la jurisdicción pertenece al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.

Dellymar B. Bernal Martínez, presidenta del Santuario de Animales San Francisco de Asís, Inc., indicó que lo que sucede en Puerto Rico con el abandono y maltrato de animales se repite en los albergues en Estados Unidos, en los que están recibiendo más animales abandonados que soli-

citudes de adopción. “Se anticipa que este verano será uno de los veranos más difíciles para el movimiento de bienestar animal porque los números de adopción van en picada, pero los animales que nos llegan van en aumento”, precisó. “Si en algo coincidimos es en la importancia

Tenerte es un Encanto Participa de LUNES DE RECLUTAMIENTO en todos nuestros restaurantes | 2:00pm-6:00pm

Disfruta de nuestros beneficios incluyendo: Uniformes Paga competitiva Programa de referido Bono de reclutamiento Consumo de alimentos gratis Reconocimiento por años de servicio Plan médico para posiciones "full time"" lan nte Aceptamos menores de 16 años en adelante Patrono con igual oportunidad de empleo EOE/M/F/D/V/SO

de empezar a reclutar las comunidades para que sean hogares temporeros, que adopten y que sean voluntarios porque nos estamos enfrentando a que las cantidades de empleados y de voluntarios también han disminuido”, informó. Agregó que muchos de los animales que reciben en el albergue en Cabo Rojo tienen alguna señal de maltrato. Recordó el caso reciente de una perra abandonada en una cooperativa en Mayagüez con un tumor en estado avanzado. Relató que el albergue pudo costear la operación del tumor y que la perra —Beverly— está en buen estado de salud. “En esos casos, el mensaje que queremos hacer llegar es que los albergues estamos para ayudar. Es un caso de negligencia, pero no sabemos si las familias tenían los recursos económicos para atenderla y, en su desesperación, la dejaron en un estacionamiento pensando que pasa mucha gente. En esos casos, lo que queremos es que nos vean como una opción para darles apoyo porque las mascotas pertenecen a sus familias y deben estar con sus familias”, agregó. Destacó que los casos de abandono han proliferado desde el huracán María, en 2017, y siguieron aumentando con otras emergencias, como los terremotos en el sur y la pandemia de covid-19.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022 >

14

CONVOCATORIA PARA PROVEEDORES DE SERVICIOS DE ADIESTRAMIENTOS, PROFESIONALES, INSTITUCIONES DE BASE DE FE, EDUCATIVAS Y COMUNITARIAS PROGRAMA DE JÓVENES 2022-2023 La Alianza Municipal de Servicios Integrados, Inc. (AMSI, Inc.) invita a los proveedores de servicios de adiestramientos, profesionales e instituciones de bases de fe, educativas y comunitarias, a que presenten propuestas para jóvenes. Deben tener un enfoque sistemático, que ofrezca una amplia gama de servicios coordinados y que demuestren la habilidad de proveer diversas experiencias que aporten al trayecto profesional (Career Pathways); las cuales consideraremos bajo un proceso de competencia. Las propuestas deben estar dirigidas a los servicios establecidos en la Ley de Oportunidades y de Innovación de la Fuerza Laboral (WIOA, por sus siglas en inglés).

REQUEST FOR PROPOSALS TRAINING SERVICE PROVIDERS, PROFESSIONALS, AND FAITH-BASED, EDUCATIONAL, AND COMMUNITY INSTITUTIONS YOUTH PROGRAM 2022-2023 Alianza Municipal de Servicios Integrados, Inc. (AMSI, Inc.) invites training service providers, professionals, and faith-based, educational, and community institutions to submit youth proposals. They must have a systematic approach, offering a wide range of coordinated services and demonstrate the ability to provide diverse experiences that contribute to the career path (Career Pathways); which we will consider under a competitive process. Proposals must be directed at the services established in the Workforce Innovation and Opportunity Act (WIOA).

Para recibir la Guía: 1. Deberán completar toda la información requerida en el “Registro de Propuestas Jóvenes 2022-2023” 2. Este registro estará disponible en nuestra página de la Internet www.amsipr.com, accediendo a Proveedores y seleccionar “Registro de Propuestas Jóvenes 20222023”. 3. Es requisito registrarse del 25 de abril al 6 de mayo de 2022 para poder presentar propuesta(s). 4. La Guía la recibirá vía correo electrónico. De requerir una copia física estará disponible en la Oficina Central de la AMSI, ubicada en la Avenida Gautier Benítez Consolidated Medical Plaza Suite 501, Caguas, Puerto Rico 00726. Para Orientación: 1. El 11 de mayo de 2022, se estará ofreciendo una orientación virtual compulsoria a todos los proveedores registrados. 2. El enlace se ofrecerá una vez se registren en el sistema. Radicación de Propuestas: 1. Las propuestas serán presentadas a través de la plataforma electrónica: www.amsipr.com 2. Acceder a la sección de Proveedores y seleccionando Someter Propuestas Electrónicamente. 3. Periodo: Desde el 11 de mayo de 2022 a las 12:00 de la medianoche. 4. La fecha límite para la radicación será el 31 de mayo de 2022 hasta las 11:59 p.m. Pago de Propuestas: 1. El costo por la presentación de la(s) propuesta(s) se realizará(n) en línea a través de la plataforma electrónica y se aceptarán distintos métodos de pago (ACH, ATH, Visa y Master Card).

For Orientation: 1. On May 11, 2022, a virtual orientation will be offered. 2. The link will be sent once registered in the system.

Todos los Proveedores de Servicios interesados en presentar propuesta(as) deberán estar inscritos en el Registro de Licitadores de la AMSI, Inc. Completará el formulario, el cual estará disponible en nuestra página de Internet en www.amsipr.com, accediendo a Proveedores, seleccionar Proveedores de Servicios y luego Jóvenes. La AMSI, Inc. se reserva el derecho de adjudicar o no, una o todas las ofertas y de adjudicar la oferta que corresponda a los mejores intereses de ésta, sin que tenga que tomar en consideración, como factor determinante, el precio.

All Service Providers interested in submitting proposals must be registered in the Bidder Registry of AMSI, Inc. You will complete the form, which will be available on our website at www.amsipr.com, accessing Providers, selecting Service Providers and then Adults and Posted Workers. AMSI, Inc. reserves the right to award or not, one or all the bids and to award the bid that corresponds to the best interests of the latter, without having to take into consideration, as a determining factor, the price.

Para información adicional, se pueden comunicar al (787) 744-5329, extensiones, *6002, *6005, *6015 o *6011.

For additional information you can contact us at (787) 744-5329, extensions *6002, *6005, *6015 or *6011.

La asignación presupuestaria para el Programa de Jóvenes es de $2,312,502.00*. El 100% se financiará a través de los fondos bajo la Ley de Oportunidades y de Innovación de la Fuerza Laboral (WIOA, por sus siglas en inglés). * cantidad aproximada.

The budget allocation for the Youth Program is $2,312,502.00. 100% will be financed through funds under the Workforce Innovation and Opportunities Act. (WIOA). *Approximate amount.

ADMINISTRACIÓN DE LA ALIANZA MUNICIPAL DE SERVICIOS INTEGRADOS, INC. •Patrono/Programa con Igualdad de Oportunidades •Servicios de Apoyo y Auxiliares Disponibles a Solicitud de Personas con Impedimentos •Correo Electrónico: amsi@amsipr.com / https://www.amsipr.com •TTY (787) 653-0726

To receive the Guide: 1. You must complete all the information required in the “Register of Youth Proposals 2022-2023” 2. The Register will be available in our website www.amsipr.com, by accessing Providers and selecting “Register of Youth Proposals 2022-2023”. 3. It is required to register from April 25 to May 6, 2022, to be able to submit the proposal (s). 4. The Guide will be sent by email. If a physical copy is required, it will be available at AMSI’s Central Office, located at Consolidated Medical Plaza Suite 501 Gautier Benítez Ave., Caguas, Puerto Rico 00726.

Submission of Proposals: 1. Proposals will be submitted through our electronic platform: www.amsipr.com 2. Access the Suppliers section and select Submit Proposals Electronically. 3. Period: From May 11, 2022, at 12:00 midnight. 4. The deadline for filing will be May 31, 2022, until 11:59 p.m. Payment of Proposal (s) 1. The fee for submitting the proposal (s) will be paid online through the electronic platform; different payment methods will be accepted (ACH, ATH, Visa, or Master Card).

ALIANZA MUNICIPAL DE SERVICIOS INTEGRADOS, INC. ADMINISTRATION •Employer / Equal Opportunity Program •Auxiliary and Support Services Available for People with Disabilities •Email: amsi@amsipr.com / https://www.amsipr.com •TTY (787) 653-0726


EL MUNDO >15

> LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

Macron es reelegido como presidente de Francia Reconoció que muchos electores votaron por él para impedir la victoria de Le Pen John Leicester

>The Associated Press

PARÍS— El presidente Emmanuel Macron fue reelegido por un cómodo margen a un segundo período ayer, lo que desató suspiros de alivio entre sus aliados de que la nación europea con arsenal nuclear no se distanciará abruptamente de las labores de la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para sancionar y contener el expansionismo militar de Rusia en Ucrania. Un segundo período de cinco años para el gobernante centrista de 44 años le ahorra a Francia y a Europa la convulsión sísmica de tener en el timón francés a Marine Le Pen, la aspirante de extrema derecha de 53 años que rápidamente aceptó su derrota pero que de todas formas parecía encaminada a obtener su mayor respaldo electoral a sus políticas nacionalistas. Reconociendo que “un numeroso” grupo de personas votaron por él simplemente para impedir que Le Pen llegara a la presidencia, Macron prometió reunificar a un país que está “lleno de tantas dudas, de tantas divisiones” y a trabajar para mitigar la molestia de los votantes franceses que impulsó la campaña de Le Pen. “Nadie será dejado de lado”, declaró Macron en su discurso de la victoria con la Torre Eiffel de fondo y una proyección con los colores de la bandera francesa. Fue ovacionado por varios cientos de simpatizantes que ondeaban jubilosos banderas de Francia y la Unión Europea. “Tenemos mucho por hacer y la guerra en Ucrania nos recuerda que atravesamos tiempos trágicos en los que Francia debe hacer escuchar su voz”, subrayó Macron. Durante su campaña, Le Pen se comprometió a diluir los vínculos de París con la UE, la OTAN y Alemania, medidas que habrían sacudido la arquitectura de seguri-

“Nadie será dejado de lado”, declaró Macron en su discurso de la victoria. >Lewis Joly/AP

dad de Europa en un momento en que el continente hace frente a su peor conflicto desde la Segunda Guerra Mundial. Le Pen también habló contra las sanciones del bloque a los suministros de energía de Rusia y enfrentó escrutinio durante la campaña por sus vínculos amistosos previos con el Kremlin. Un coro de líderes europeos elogió la victoria de Macron, ya que Francia ha desempeñado un papel protagónico en las gestiones internacionales para imponer sanciones a Rusia y proveer de armas a Ucrania. “Gana la democracia. Gana Europa”, tuiteó el presidente del gobierno español Pedro Sánchez. “Juntos haremos avanzar a Francia y a Europa”, tuiteó por su parte la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. El primer ministro italiano Mario Draghi elogió la victoria de Macron, calificándola de “una noticia espléndida para toda Europa” y un impulso a que la UE “sea una protagonista en los mayores desafíos

Zelensky en reunión con Blinken y Austin

de nuestros tiempos, empezando por la guerra en Ucrania”. Macron ganó con 58.5% de los votos frente a 41.5% para Le Pen, una diferencia significativamente menor a la de su primer enfrentamiento electoral en 2017. Macron es el primer mandatario francés

Su voto me obliga en los años por venir. Emmanuel Macron Presidente francés

en 20 años en ser reelegido, desde que Jacques Chirac superó por un amplio margen al padre de Le Pen en 2002. Marine Le Pen calificó sus resultados de “una brillante victoria”, asegurando que “en esta derrota no puedo evitar sentir cierta esperanza”.

The Associated Press KIEV, Ucrania - Los secretarios de Estado y de Defensa de Estados Unidos se reunieron con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en la visita de más alto nivel a Kiev por parte de una misión estadounidense desde el inicio de la invasión rusa, informó ayer un asesor del mandatario. El asesor, Oleksiy Arestovych, dijo en

Rebasar el umbral del 40% de los votos es algo sin precedentes para la extrema derecha francesa. Le Pen cayó ante Macron por 66% frente a 34% en 2017 y su padre recibió menos del 20% de las preferencias ante Chirac. Ella y el izquierdista Jean-Luc Melenchon, uno de 10 candidatos que quedaron eliminados en la primera vuelta electoral del 10 de abril, rápidamente dieron la vuelta a la página ayer con miras a las elecciones legislativas de junio, haciendo un llamado a los votantes a darles una mayoría parlamentaria para contener a Macron. El porcentaje de Le Pen en esta ocasión es una recompensa a una labor de años para hacer que la política ultraderechista sea más atractiva a los votantes. Con una campaña basada en los problemas del costo de vida, logró profundos avances entre los electores de clase trabajadora en comunidades rurales. La caída en el apoyo a Macron

en comparación con 2017 destaca la difícil batalla por delante que enfrenta el presidente para granjearse el respaldo de la gente al proyecto de su segundo mandato. Muchos votantes franceses consideraron menos atractivo el segundo duelo entre Macron y Le Pen que el de hace cinco años, cuando Macron era relativamente desconocido. Los votantes de izquierda —incapaces de identificarse con el mandatario centrista o la plataforma ultranacionalista de Le Pen— se vieron en apuros para inclinarse por cualquiera de las opciones disponibles. Algunos fueron a las urnas a regañadientes y únicamente con el objetivo de frenar a Le Pen, votando sin gran entusiasmo por Macron. “Era la opción menos mala”, opinó Stephanie David, un trabajador de logística de transporte que votó por un candidato comunista en la primera ronda. Fue una decisión imposible para el jubilado Jean-Pierre Roux. Después de que también votó por un comunista en la primera ronda, votó en blanco ayer, desencantado por la política de Le Pen y por lo que considera es la arrogancia de Macron. “No estoy en contra de sus ideas, pero no soporto a la persona”, sostuvo Roux. En contraste, Marian Arbre votó en París por Macron “para evitar un gobierno que tenga fascistas y racistas”. “Hay un riesgo real”, afirmó la mujer de 29 años. Macron llegó a la votación con una ventaja considerable en las encuestas, pero enfrentándose a un electorado dividido, ansioso y cansado. La guerra en Ucrania y la pandemia de covid-19 han asediado a Macron en su primer mandato, al igual que las violentas protestas durante meses contra sus políticas económicas. Al celebrar su victoria, Macron reconoció su deuda con los votantes que lo ayudaron a ganar la segunda ronda, “no para respaldar mis ideas, sino para contener las de la extrema derecha”. “Quiero darles las gracias y decirles que su voto me obliga en los años por venir”, manifestó. “Soy el custodio de su sentido del deber, de su adhesión a la República”, agregó.

una entrevista con la televisión ucraniana que la reunión se desarrolla “en este momento”. El encuentro de Zelensky con el secretario de Estado Antony Blinken y el titular de Defensa Lloyd Austin, se lleva a cabo en momentos en que Ucrania presiona a Occidente para que le envíe armas de mayor potencia en su lucha contra la invasión rusa, la cual comenzó hace 60 días.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022 >

16

CONVOCATORIA PARA PROVEEDORES DE SERVICIOS DE ADIESTRAMIENTOS, PROFESIONALES, INSTITUCIONES DE BASE DE FE, EDUCATIVAS Y COMUNITARIAS PROGRAMA DE ADULTOS Y TRABAJADORES DESPLAZADOS 2022-2024 La Alianza Municipal de Servicios Integrados, Inc. (AMSI, Inc.) invita a los proveedores de servicios de adiestramientos, profesionales e instituciones de bases de fe, educativas y comunitarias, a que presenten propuestas para Adultos y Trabajadores Desplazados. Deben tener un enfoque sistemático, que ofrezca una amplia gama de servicios coordinados y que demuestren la habilidad de proveer diversas experiencias que aporten al trayecto profesional (Career Pathways); las cuales consideraremos bajo un proceso de competencia. Las propuestas deben estar dirigidas a los servicios establecidos en la Ley de Oportunidades y de Innovación de la Fuerza Laboral (WIOA, por sus siglas en inglés). Para recibir la Guía: 1. Deberán completar toda la información requerida en el “Registro de Propuestas Adultos y Trabajadores Desplazados 2022-2024” 2. Este registro estará disponible en nuestra página de la Internet www.amsipr.com, accediendo a Proveedores y seleccionar “Registro de Propuestas Adultos y Trabajadores Desplazados 2022-2024”. 3. Es requisito registrarse del 25 de abril al 6 de mayo de 2022 para poder presentar propuesta(s). 4. La Guía la recibirá vía correo electrónico. De requerir una copia física estará disponible en la Oficina Central de la AMSI, ubicada en la Avenida Gautier Benítez Consolidated Medical Plaza Suite 501, Caguas, Puerto Rico 00726. Para Orientación: 1. El 11 de mayo de 2022, se estará ofreciendo una orientación virtual compulsoria a todos los proveedores registrados. 2. El enlace se ofrecerá una vez se registren en el sistema. Radicación de Propuestas: 1. Las propuestas serán presentadas a través de la plataforma electrónica: www.amsipr.com 2. Acceder a la sección de Proveedores y seleccionando Someter Propuestas Electrónicamente. 3. Periodo: Desde el 11 de mayo de 2022 a las 12:00 de la medianoche. 4. La fecha límite para la radicación será el 31 de mayo de 2022 hasta las 11:59 p.m. Pago de Propuestas: 1. El costo por la presentación de la(s) propuesta(s) se realizará(n) en línea a través de la plataforma electrónica y se aceptarán distintos métodos de pago (ACH, ATH, Visa y Master Card). Todos los Proveedores de Servicios interesados en presentar propuesta(as) deberán estar inscritos en el Registro de Licitadores de la AMSI, Inc. Completará el formulario, el cual estará disponible en nuestra página de Internet en www.amsipr.com, accediendo a Proveedores, seleccionar Proveedores de Servicios y luego Adultos y Trabajadores Desplazados. La AMSI, Inc. se reserva el derecho de adjudicar o no, una o todas las ofertas y de adjudicar la oferta que corresponda a los mejores intereses de ésta, sin que tenga que tomar en consideración, como factor determinante, el precio. Para información adicional, se pueden comunicar al (787) 744-5329, extensiones, *6002, *6005, *6015 o *6011. La asignación presupuestaria para el Programa de Adultos es de $2,408,571.33* y Trabajadores Desplazados es de $3,962,003.62*. El 100% se financiará a través de los fondos bajo la Ley de Oportunidades y de Innovación de la Fuerza Laboral (WIOA, por sus siglas en inglés). * Cantidad aproximada. ADMINISTRACIÓN DE LA ALIANZA MUNICIPAL DE SERVICIOS INTEGRADOS, INC. •Patrono/Programa con Igualdad de Oportunidades •Servicios de Apoyo y Auxiliares Disponibles a Solicitud de Personas con Impedimentos •Correo Electrónico: amsi@amsipr.com / https://www.amsipr.com •TTY (787) 653-0726

REQUEST FOR PROPOSALS TRAINING SERVICE PROVIDERS, PROFESSIONALS, AND FAITH-BASED, EDUCATIONAL, AND COMMUNITY INSTITUTIONS ADULTS AND DISLOCATED WORKERS PROGRAM 2022-2024 Alianza Municipal de Servicios Integrados, Inc. (AMSI, Inc.) invites training service providers, professionals, and faith-based, educational, and community institutions to submit Adult and Dislocated Workers proposals. They must have a systematic approach, offering a wide range of coordinated services and demonstrate the ability to provide diverse experiences that contribute to the career path (Career Pathways); which we will consider under a competitive process. Proposals must be directed at the services established in the Workforce Innovation and Opportunity Act (WIOA). To receive the Guide: 1. You must complete all the information required in the "Register of Adult and Dislocated Workers Proposals 2022-2024" 2. The Register will be available in our website www.amsipr.com, by accessing Providers and selecting "Register of Adult and Dislocated Workers Proposals 2022-2024". 3. It is required to register from April 25 to May 6, 2022, to be able to submit the proposal (s). 4. The Guide will be sent by email. If a physical copy is required, it will be available at AMSI’s Central Office, located at Consolidated Medical Plaza Suite 501 Gautier Benítez Ave., Caguas, Puerto Rico 00726. For Orientation: 1. On May 11, 2022, a virtual orientation will be offered. 2. The link will be sent once registered in the system. Submission of Proposals: 1. Proposals will be submitted through our electronic platform: www.amsipr.com 2. Access the Suppliers section and select Submit Proposals Electronically. 3. Period: From May 11, 2022, at 12:00 midnight. 4. The deadline for filing will be May 31, 2022, until 11:59 p.m. Payment of Proposal (s) 1. The fee for submitting the proposal (s) will be paid online through the electronic platform; different payment methods will be accepted (ACH, ATH, Visa, or Master Card). All Service Providers interested in submitting proposals must be registered in the Bidder Registry of AMSI, Inc. You will complete the form, which will be available on our website at www.amsipr.com, accessing Providers, selecting Service Providers and then Adults and Posted Workers. AMSI, Inc. reserves the right to award or not, one or all the bids and to award the bid that corresponds to the best interests of the latter, without having to take into consideration, as a determining factor, the price. For additional information you can contact us at (787) 744-5329, extensions *6002, *6005, *6015 or *6011. The budget allocation for the Adult Program is $2,408,571.33* and the Dislocated Workers Program is $3,962,003.62*.100% will be financed through funds under the Workforce Innovation and Opportunities Act. (WIOA). *Approximate amount. ALIANZA MUNICIPAL DE SERVICIOS INTEGRADOS, INC. ADMINISTRATION •Employer / Equal Opportunity Program •Auxiliary and Support Services Available for People with Disabilities •Email: amsi@amsipr.com / https://www.amsipr.com •TTY (787) 653-0726


17 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

Se unen al eveánnttioca

los reyes de la salsa rom

Héctor tricoche Lalo Rodríguez

David Pabón Celebrando los 30 años de “Aquel Viejo Motel”

7 DE AGOSTO ESTADIO HIRAM BITHORN DESDE LAS 11 A.M.

¡Aprovecha la

oferta especial

2022

de madres!

boletos a

$10 en

Boletos a $10.00 dolares + IVU y cargos por servicio mientras duren. 2,000 boletos disponibles. No se permitirá re-entry. Se requiere evidencia de vacunación o resultado negativo de covid-19. No se permitirán neveritas ni cámaras. No se permiten menores de 12 años. Nos reservamos el derecho de admisión y estadía.


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

18<

shasbun@elvocero.com

>LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

> REDACCIÓN Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

C

Opinión

Fragmentos de violencia de género

omo piezas sueltas de un mis- el Departamento de Justicia (DJ) remo rompecabezas, en los úl- cogió vela (18/abril/2022) en la acutimos días han surgido cuatro sación —sin aparentemente tomar rostros distintos del problema de vio- en cuenta el cuadro de violencia doméstica— en contra de una lencia de género. La semana joven madre dominicana de pasada se surció a muerte a 22 años, Elianni Bello GelaMaría Julia Febus Santiago (37 bert, por alegada negligencia años) con 22 balazos en Sabaa su bebé. na Seca por parte de su espoEstos casos ilustran fases so Víctor Raúl Rivera Vázquez distintas del continuo de vio(49 años) (M. Rivera Puig, El lencia de género poniendo al Vocero, 18/abril/2022). Ella Katherine relieve las dificultades para no pudo defenderse para salAngueira que las víctimas escapen de var su vida. En contraste, el Navarro su entrampamiento. Debe 28 de marzo de 2022 se archievaluarse el marco teórico varon los casos de asesinato Psicóloga atenuado, armas, y sustancias Social-Comunitaria utilizado para realizar las investigaciones criminales controladas contra Vicmaly para radicar acusaciones por Pagán Millet (41 años) quien mató alegadamente en defensa pro- hechos perpetrados en el contexto de pia con 27 machetazos a Arturo Juar- violencia de género. De lo contrario, be Botella (58 años) entre el 24 al 25 se pueden cometer grandes injustide abril de 2021 (Sentencias, 28/mar- cias. Hay que aquilatar holísticamente zo/2022). El 18 de abril de 2022 empe- el historial de violencia ejercido conzó el juicio contra Shirley Vera Barreto tra quien es realmente la víctima de (31 años) por el alegado asesinato de violencia arrinconada a defenderse. su esposo Alvin Quiñones Acevedo Las víctimas, no son las victimarias. El caso de Elianni Bello Gelabert (52 años), exteniente de la policía (diciembre/2020). Su representación aunque de menor severidad que aselegal argumentará el síndrome de la sinato, pone al relieve la incomprenmujer maltratada como legítima de- sión sobre violencia de género, no fensa. Por la desigualdad física y emo- solamente del DJ, sino posiblemente cional, ésta aparentemente le disparó la falta de diligencia de Familia, Proen el momento que representaría me- curadora de las Mujeres, entre otros. nos peligro para ella. Por otra parte, Del expediente judicial surge que

hace un año, Bello Gelabert acudió a la policía y la fiscal Rebecca Matos Guzmán autorizó que se radicaran dos denuncias criminales (Art. 3.1 y Art. 3.3, Ley 54-1989) contra Albert Arias Lugo por halarla “por el pelo en varias ocasiones, la obligó a montarse en el vehículo del imputado, luego lo detuvo y la empujó para que se bajará” (11/abril/2021) (K VP2021-0939). Además, la amenazó con que “no se atreviera a llamar a la policía o la iba a matar” (K VP2021-0940). El tribunal no encontró causa (26/abril/2021). La misma fiscal Rebecca Matos Guzmán días más tarde acusó a Elianni Bello Gelabert (Art. 3.1, Ley 54) por alegadamente agredir a Yon Albert Arias Lugo “con sus manos en varias partes del cuerpo y le profirió palabras soeces” (K VP2021-1104). Igualmente, la misma jueza Yadzel Ramos Colón, tampoco encontró causa contra Bello Gelabert (16/agosto/2021). Un año más tarde, la fiscal Iresel Collazo Nazario —antes de acusarla por negligencia— ¿investigó el historial previo en Justicia del alegado patrón de conducta de violencia doméstica para contextualizar el intento de Bello Gelabert para entregarle su bebé a la abuela paterna? A pesar de que la Oficina de Administración de Tribunales, nos proveyó copia de documentos de trámite al amparo de la

Ley 54, no nos dio acceso a la Orden de Protección mencionada públicamente a favor de Bello Gelabert. Hay que verificar la fecha de adjudicación de dicha orden de protección para evaluar si eso la detuvo para no violentarla. Además, hay que cotejar quién la orientó para solicitarla, y por qué no se peticionó pensión alimenticia y techo seguro. Elianni Bello Gelabert, ¿buscó asesoramiento legal con la Sociedad de Asistencia Legal que la representó anteriormente (2021) en la acusación criminal en su contra, antes de colocar a la bebé en las inmediaciones de la casa de la abuela paterna? El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, debe evaluar la aparente falta de investigación coordinada entre la División Especializada de Violencia Doméstica y Asuntos de Menores, aparte de revisar si a Bello Gelabert le brindaron el servicio de asistencia a víctimas. Igualmente, la jueza presidenta Maite Oronoz debe evaluar la efectividad de los seminarios ofrecidos a la judicatura sobre violencia doméstica para aquilatar la prueba presentada. En fin, hay que evitar que casos como el de Elianni Bello Gelabert, como otros, escalen a asesinatos en defensa propia, o al asesinato de mujeres a manos de sus parejos o exparejos.

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

H

Estadistas sin impuestos

ace un par de décadas atrás pues, en el subtema de las diferencias tuve la oportunidad de cono- teóricas y filosóficas entre estadistas cer a un joven surafricano que y “estadolibristas” aferrados al status por razones del destino llevaba en quo —los que Don Juan Manuel Garaquel entonces seis meses residiendo cía Passalaqcua categorizaba como “happy colonials”— el vien Puerto Rico. Ante el hesitante realiza la siguiente cho de que la persona que aseveración: “Esa facción nos presentó en cierta actividel PPD son estadistas sin dad de confraternización le impuestos”. En apretada sínindicó a él sobre mi peculiar tesis su conclusión era que interés académico respecto quieren todos los derechos, al tema del estatus político prerrogativas e integración de Puerto Rico, en el contexfederalista, pero sin tener to del derecho y la política Lcdo. Iván que pagar impuestos. internacional comparada, el Rivera El pasado viernes nos mismo se convirtió en una llegó la determinación de gratificante sobre mesa. Para mi sorpresa, el joven visitan- @ivanantonio2016 la Corte Suprema en el caso Vallejo-Madero. Tal y como te, en tan poco tiempo de readelanté en este mismo essidencia en nuestro archipiélago, conocía más sobre el tema y con pacio, la determinación bajó con un mayor claridad que quizás el 75% de fuerte rechazo 8-1 a la inclusión de los puertorriqueños. Claro está, él te- Puerto Rico en el programa de Seguro nía la ventaja de al ser un recién llega- Social Suplementario denominado do, cultivado al margen de los mitos, como SSI. Ya determinación similar medias verdades y mentiras que por se había emitido en Harris vs. Rosamás de 50 años —en aquel entonces, rio. En aquel entonces el fundamencerca de 70 hoy día— nos han meti- to era que el Congreso en su gracia do en la cabeza en cuanto al tema de administrativa podía discriminar. El nuestras relaciones con los Estados fundamento actual es una racionaliUnido de Norte América (EEUU), éste zación del discrimen a base de la fórpodía realizar un análisis más obje- mula actuarial que compone el protivo que cualquiera de nosotros. Así grama federal en cuestión. Así pues,

con toda razón, de manera directa, la Corte Suprema indica que como el fondo del SSI se alimenta de otras contribuciones de los estados de la federación, la paridad a los residentes de Puerto Rico —y de otros territorios sujetos a la potestad plenipotenciaria del Congreso— podría lógicamente llevar un reclamo de esos estados que aportan a que Puerto Rico también aporte económicamente al mismo. Ya con las experiencias vividas me esperaba y anticipaba que “los happy colonials” escudriñarían en la opinión para buscar una oración, una línea o un párrafo que les ayudara a autojustificarse en su sumisión colonialista. Algo así como que en Sánchez Valle, en la página 12, párrafo tercero, dice que el embeleco de Puerto Rico “es un estatus único”, o en casos posteriores que se agarraban como si se tratara de un clavo caliente de la disidente de la juez Sotomayor. Perdiendo de perspectiva incluso que para la vida y realidad práctica, las disidentes tienen la misma utilidad que los doctorados honoris causa. Imprime una sensación entre risa y coraje el “spineo” que los “happy colonials” le han tratado de dar a la opinión del caso Vallejo-Madero. Haciendo uso de la racionalización antes menciona-

da, con una extracción descontextualizada de un par de oraciones, ahora en su sumisión colonialista éstos señalan: “... pues si fuéramos estado tendríamos que pagar contribuciones federales. Además, si ya nos han dado paridad en otros programas a lo mejor algún día nos la den en el SSI y estamos contentos y debemos celebrar el discrimen por territorialidad”. Algo así como el síndrome de la mujer maltratada sumida en el ciclo de violencia doméstica: “Él me golpeó, pero fue un momento de coraje que hasta yo me lo busqué, pero en el fondo es bueno conmigo y un gran proveedor”. Pierden de perspectiva “los happy colonials” que al margen de la racionalización directa de la Corte Suprema de EEUU mencionada unos párrafos antes en esta columna, la indirecta es: “estos puertorriqueños son bien carifrescos, quieren paridad en programas federales y derechos, pero sin aportar un solo peso para ello…, no se abochornan”. Pues sí, eso es lo que quieren los estadistas sin impuestos que componen una sección elitista del PPD. Que mientras ellos sigan haciendo “chavitos, chavitos”, como diría Leo Díaz, el mundo nos vea como unos carifrescos.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.


19<

De todo sobre Seguro Social

> LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

¡Ay…se me perdió la tarjetita! @

B

¡

El Vocero - Cint.

Víctor Rodríguez

>Director Relaciones Públicas SSA @segurosocial

uen día! Algunas personas le prestan poca importancia a un papelito de cartón que tiene varios números impresos, pero cuando se lo roban o pierden, corren desesperados hasta nuestras oficinas. Pareciera como si el dinosaurio T-Rex de Jurassic Park los hubiera perseguido por el expreso desde el Monumento al Jíbaro en Cayey hasta las letras de PONCE. Me refiero a la tarjeta de Seguro Social. Hoy explicaremos por qué debe proteger este documento y qué necesitará para solicitar un duplicado. La tarjeta de seguro social no es una tarjeta de identificación, sino un documento oficial que verifica que le hemos asignado un número especial para poder trabajar. En general, debemos acreditar todos sus ingresos de trabajo bajo dicho número exclusivo. Guarde esta tarjeta en un lugar seguro para evitarse dolores de cabeza en el futuro o que otra persona lo utilice ilegalmente. Con el tiempo, algunas empresas o agencias gubernamentales también solicitan su tarjeta de seguro social para tramitar algún préstamo o servicio. Debe preguntarles por qué necesita mostrarles su tarjeta, aclarar si puede presentar Grande otras evidencias y qué sucedería si rehúsa enseñarla. Us-

Medidas: 10.26”w x 4”h

ted finalmente decidirá si vale la pena divulgar su número o mostrar su tarjeta. Sin embargo, ninguna agencia o empresa está autorizada a conservar su tarjeta de seguro social. Usted NO debe laminar su tarjeta de seguro social porque puede alterar la manera en que se pueda palpar o verificar su autenticidad. Conscientes de esta costumbre generacional, desde hace varios años, nuestras tarjetas incluyen un mensaje al dorso que indica ‘Do not laminate’ (no lamine). Sin embargo, si ya la laminó, usted NO tiene necesariamente que salir corriendo a nuestras oficinas a solicitar un duplicado. Primero verifique con dicha empresa o agencia gubernamental si aceptan otro tipo de evidencia para corroborar su número de seguro social. Por ejemplo, para tramitar su licencia de conducir o identificación gubernamental, el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) acepta tarjetas de seguro social laminadas si están legibles y no se encuentran mutiladas. Además, la página oficial del DTOP (www. dtop.pr.gov) enumera otros documentos alternativos como evidencia de su número de Seguro Social. Si se le perdió o robaron su tarjeta, usted necesita conseguir ciertos documentos originales antes de que podamos producirle un duplicado. No podemos aceptar fotocopias. Oriéntese primero con el 1-800-

772-1213 para que no llegue a nuestras oficinas cansado y sofocado por tanto correr y no le podamos procesar su duplicado porque no trajo los documentos originales aceptables. Nuestros empleados le procesarán su tarjeta y le devolverán sus documentos originales ese mismo día. Bajo estrictas medidas de seguridad, nuestros Cuarteles Centrales en Woodlawn, Maryland, le fabricarán y enviarán esta tarjetita para que la reciba por correo en dos semanas aproximadamente. ¿Cómo solicitar su primera tarjeta? Si es ciudadano americano, ya debe tener asignado un número de seguro social, aunque lo haya olvidado. En algunas ocasiones, quizás no se le haya asignado un número a un ciudadano americano que siempre ha residido fuera de los Estados Unidos. Las personas que no son ciudadanas americanas también pueden tener seguro social si reúnen ciertos requisitos. Entre otros, deben presentar prueba original de su estatus migratorio. La forma más conveniente para solicitar el numero original de Seguro Social para un recién nacido es cuando sus padres tramitan su certificado de nacimiento con Registro Demográfico. Si no lo solicita en ese momento, debe traernos el certificado de nacimiento original y expediente médico reciente del bebé -que reúna todos nuestros requisitos- y la

licencia de conducir original o pasaporte del padre o madre que tramita dicha solicitud. Llámenos para detalles. Si no trae los documentos aceptables, NO le podemos asignar número de Seguro Social a su bebé. ¿Y si se perdió mi tarjetita? Cada persona mayor de 18 años debe tramitar su duplicado y someter uno de estos documentos originales: licencia de conducir no-expirada, tarjeta de identificación emitida por DTOP para las personas que no guían, o pasaporte americano original. Si no tiene o es imposible conseguir estos documentos originales, llámenos al 1-800-772-1213 antes de visitarnos. Aclaro que los padres no pueden procesar el duplicado a sus hijos mayores de 18 años ni los esposos por las esposas o viceversa. Cada adulto debe tramitar su solicitud. ¿Y las tarjetas de los nenes? Los menores también necesitan someter documentos de identificación. Así como lo leyó. En general, los menores deben tener su pasaporte americano original o la tarjeta de identificación que Obras Públicas emite para los menores de edad (desde sus 4 años en adelante). Si no tiene estos documentos, llámenos para indicarle otros documentos aceptables. Los certificados de nacimiento NO se aceptan como identificación. Llámenos al 1-800-772-1213 o acceda www.segurosocial.gov

Pauta: Sección Seguro Social / lunes , 18 de Abril de 2022


20<

> LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

Recicla en Metropistas

En el marco del Día Mundial del Planeta Tierra, Metropistas lanzó la nueva campaña digital Recicla en Metropistas, te queda de camino. Esta campaña busca orientar a las personas que transitan diariamente por el expreso De Diego (PR-22) sobre la disponibilidad de contenedores de reciclaje accesibles. Los ciudadanos podrán reciclar papel, aluminio y plástico en los contenedores que están convenientemente ubicados cerca de los estacionamientos de las plazas de peaje de Metropistas en Buchanan, Toa Baja, Vega Alta, Manatí, Arecibo y Hatillo. Cada contenedor estará acompañado de rótulos que indican específicamente qué materiales son aceptados.

Peligrosa la inflación a la sociedad La tensión financiera puede incrementar los casos de violencia intrafamiliar Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com

La continua alza en la inflación —que hoy se sitúa en 4.7%— ha desencadenado efectos sociales como la inseguridad alimentaria, deterioro de la salud mental y aumento en la actividad delictiva en la Isla, según sociólogos y psicólogos consultados por EL VOCERO. Ante la disminución en la capacidad adquisitiva que provoca la ola inflacionaria, las personas se debaten entre qué servicios esenciales costear para cubrir las necesidades básicas de su familia, lo que pudiera desembocar en inseguridad alimentaria, aumento en el nivel de pobreza y desigualdad social. “Esta inflación tiene un impacto directo negativo sobre la mayoría de la población de Puerto Rico. Así que la pobreza y la desigualdad se van a ver exacerbadas por esta inflación y por ende el acceso a los servicios básicos y fundamentales, donde la gente va a estar tomando la decisión de si los va a comprar o no. Ya no estamos hablando de lujo”, aseguró Palmira Ríos González, socióloga e investigadora académica de la Uni- y entidades religiosas para asistir a la poblaversidad de Puerto Rico. ción vulnerable. Además de problemas para la Por su parte, Emilio Pantojas compra de alimentos, la investigaGarcía, director del Instituto de dora entiende que el alto costo de Estudios del Caribe de la Unila vida obstaculizará el acceso a la versidad de Puerto Rico, Recinsalud y la vivienda, lo que incita a la La inflación to de Río Piedras, expresó a este actividad delictiva, mayor vulnerabi- ahora es otro rotativo que la tendencia alcista lidad poblacional y más desigualdad recordatorio de en el costo de vida agudiza — social. además de la migración— los que tenemos Como una “ebullición de tensio- que actuar conflictos, protestas y disturbios nes”, catalogó la socióloga la reac- urgentemente sociales. ción de los puertorriqueños a la pre- para promover “Hay que entender que la sión económica a nivel global. inflación es una forma de lucha un modelo Ríos González entiende que el de desarrollo social en el espacio económico. gobierno no ha priorizado en com- que combata La gente compite por los bienes batir la pobreza y la desigualdad la pobreza. La producidos en el mercado y el social a través de políticas públicas, solución no puede que más puede pagar más obpues el umbral de pobreza en Puerto ser que la gente tiene. En ese sentido eso lleva Rico abarca al 39.8% de la población, se monte en un a protestas sociales”, explicó el superando otras jurisdicciones esta- avión y se vaya. profesor. dounidenses. Pantojas García adjudicó las Palmira Ríos “La inflación ahora es otro recor- González recientes protestas en el sector datorio de que tenemos que actuar Socióloga e público —exigiendo justicia saurgentemente para promover un investigadora larial— al aumento en el costo modelo de desarrollo que combata académica de vida. Agregó que la inflación la pobreza. La solución no puede ser de la UPR ha consumido los aumentos de que la gente se monte en un avión y salario aprobados por el gobierse vaya”, expuso la socióloga, quien entien- no, por lo que entiende que continuarán las de que se debe crear una alianza entre el manifestaciones. gobierno, organizaciones sin fines de lucro “La inflación no es la causa del crimen,

puede ser un acelerante. Lo que estamos viendo en estos momentos es la agudización del conflicto social impulsado, entre otros factores, por la inflación”, explicó. Expuso, además, que las decisiones gubernamentales han sido un agravante a la inflación, por lo que recomendó la eliminación del impuesto al petróleo, conocido como la crudita, bajar otros impuestos y establecer una reforma municipal para brindar alivio económico los ciudadanos.

Efecto en los niños

La psicóloga Margarita de Jesús indicó a este diario que la presión económica que sienten los padres, madres o encargados influye indirectamente en los niños, lo que pudiera concluir en casos de violencia en el hogar. “Las preocupaciones de adultos se las llevan al menor. Entonces, ahí se afectan los menores por los adultos, la ansiedad se transmite a los niños en la casa y se puede convertir en una situación de violencia intrafamiliar”, explicó. Como psicóloga escolar, aseguró que diariamente ve cómo los padres, por miedo a perder sus trabajos, descuidan a sus hijos, quienes no saben cómo manejar un asunto económico complejo y global. “Hay que hacerle consciente a los niños

del momento histórico que estamos viviendo, pero en una forma que se les lleve con la esperanza de que esto es situacional, que esto va a mejorar, que esto va a cambiar”, exhortó de Jesús. La experta en salud mental coincidió en que la inflación es un detonante que puede incrementar los problemas de salud mental en la Isla —como ansiedad, depresión, ataques de pánico, entre otros síntomas— por lo que hizo un llamado a las personas que no sepan manejar los estresores económicos a que busquen ayuda profesional. “Desde la perspectiva psicológica esto va a ser otro detonante para que la salud mental y emocional se afecte. Cuando vienes a ver explotan condiciones mentales, las más comunes, depresión, ansiedad, ataques de pánicos. Hay que normalizar el trabajar la salud mental de nosotros”, puntualizó la psicóloga. Datos del Departamento de la Familia demuestran que en lo que va de 2022 han recibido 3,672 referidos por maltrato a menores. Al cierre del 2021, los referidos totalizaron 15,216 y en 2020 se reportaron 10,918 casos. Además, datos del Departamento de Educación indican que en los pasados cinco meses han intervenido con 1,300 estudiantes en situación de crisis.


ECONOMÍA >21

> LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

En aumento el patrocinio a las actividades de entretenimiento

Los consumidores están incluyendo la diversión en el presupuesto

El año pasado muchas empresas utilizaron cupones de descuentos, pero en los últimos tres meses eso no ha sido necesario para mantener altas las reservaciones.

Brenda A. Vázquez Colón

Gabriela Molina gerente de Ventas de East Island

>bvazquez@elvocero.con

Aunque en tiempos difíciles muchas familias restringían el gasto en diversión y entretenimiento, ante la crisis económica provocada por el covid-19, la guerra entre Rusia y Ucrania y la alta inflación a nivel global, las actividades de esparcimiento en Puerto Rico no han mermado, aseguraron representantes del sector consultados por EL VOCERO. Según se indica, la tendencia se observa en algunas de las atracciones más frecuentadas que se pueden disfrutar en familia — desde actividades recreativas módicas hasta las más costosas— ya que luego de dos años de pandemia la gente busca recrearse aun cuando los gastos del hogar han aumentado. Un entretenimiento familiar que se mantiene, es el estreno de las nuevas películas en cine, que se asegura no ha disminuido en los pasados meses. “El flujo de clientes se ha mantenido, sobre todo por películas como Batman, que era muy esperada por el público. Siempre hay periodos en que aumentan los clientes —como en verano y Navidad— pero luego de quitarse las restricciones se ha mantenido constante el número de visitas a los cines”, informó Mayra Ramírez, directora de Mercadeo de Caribbean Cinemas. El flujo se ha normalizado tanto en las salas de cine, que luego de una pausa de dos años y como parte de la concienciación sobre el autismo, están realizando Cine Para Todos. Es una tanda especial con iluminación en la sala y volumen bajo, para que los niños, jóvenes y adultos con autismo, síndrome de Down u otra condición especial, se sientan cómodos y en libertad de expresarse mientras se exhibe la película. Por su parte, Francisco Mariani, gerente general del Distrito T-Mobile, aseguró que en este primer trimestre de 2022 han experimentado un aumento en la cantidad de visitantes, lo que entiende demuestra el deseo de la gente por salir y compartir con familiares y amigos, y disfrutar de entretenimiento en vivo. “En Distrito T-Mobile no solo disfrutan de nuestros restaurantes, sino que semanalmente disfrutan de los espectáculos que ofrecemos en Plaza Popular. El primer trimestre del 2022 ha seguido el mismo patrón de éxito que Distrito T-Mobile ha experimentado desde su apertura. La aceptación que hemos tenido se valida con el aumento continuo de visitantes y auspicio de nuestras experiencias gastronómicas y de entretenimiento”, expuso Mariani.

Actividades extremas

El entretenimiento también sigue en auge en lugares como Toro Verde, que cuen-

favoritos de la Isla, sobre todo para el turista de Estados Unidos que viene buscando un clima más cálido, lo que según se indicó, se evidencia en el interés por las actividades acuáticas que muestran los atributos naturales de Puerto Rico. Este tipo de diversión, se asegura que tampoco ha disminuido, a pesar de la inflación que experimenta el País. “La verdad es que luego de eliminar las restricciones como mascarilla y vacunas, desde febrero las reservaciones han ido subiendo. El 75% de los visitantes que recibimos son extranjeros y el 25% son locales”, informó Gabriela Molina, gerente de Ventas de East Island. La empresa, que brinda recorridos en embarcaciones —como catamaranes— a lugares como Icacos, Culebra y la Bahía de San Juan, durante los pasados meses ha mantenido buenos números en reservaciones y no han tenido que recurrir a desplegar nueva promoción. “El año pasado muchas empresas utilizaron cupones de descuentos, pero en los últimos tres meses eso no ha sido necesario para mantener altas las reservaciones”, aseguró Molina.

Hoteles

Toro Verde, una de las atracciones más frecuentada por turistas del patio y extranjeros. >Suministrada

ta con parques dentro del Distrito T-Mobile en San Juan y Orocovis. Ambos lugares, se indicó, están recibiendo gran cantidad de visitantes de la Isla y del extranjero. “En marzo bajaron un poco las visitas, pero ya subieron otra vez. En Orocovis viene mucha gente todo el año. En el ‘spring break’ y diciembre tenemos muchos visitantes de fuera de Puerto Rico, pero recibimos más del turismo local”, señaló Sylvia Rivera, directora de Relaciones Públicas de Toro Verde. Las instalaciones ubicadas en Orocovis reciben más al visitante que disfruta de actividades extremas como los ‘ziplines’. Mien-

tras que el Toro Verde Urban Park, en San Juan, recibe más grupos familiares porque tienen actividades para niños y adultos, que incluyen máquinas en las que los usuarios gastan el presupuesto que decidan o pueden adquirir paquetes especiales por persona. “Hay máquinas de juegos para los niños, laberinto, pared para escalar y ‘ziplines’ dentro de la plaza y en la parte de afuera del Distrito”, agregó Rivera en alusión a la variedad de atracciones para toda la familia.

Recreación acuática

El mar sigue siendo otro de los atractivos

El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, también aseguró que la industria turística está experimentando una excelente temporada de primavera. Subrayó que durante el mes de marzo establecieron récord en el recaudo del impuesto de habitación y que alcanzaron “extraordinarios” números de ocupación en el reporte preliminar de habitaciones reservadas en las hospederías endosadas por Turismo, para el fin de semana del 14 al 17 de abril. El funcionario indicó que el mes de marzo no tuvo precedente, con $13 millones en recaudos por ‘room tax’, superando significativamente la cifra de $11.4 millones en julio 2021, $10.3 millones en junio 2021 y $10.1 millones en diciembre 2021, meses que históricamente habían sido los de mayor impacto. “El pasado mes también evidencia la tendencia de crecimiento de la industria y aumento en reservaciones en las hospederías de Puerto Rico si se comparan las cifras de $9.1 millones y $8.2 millones reportadas durante marzo 2021 y marzo 2019 respectivamente, con las de marzo 2022”, apuntó el funcionario.


EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022 >

22

La verdad es que no podemos ensenarles a ser buenos, tratandolos mal.

La verdad te necesita para cuidar el futuro. La verdad no tiene precio.


23

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022


24< ESCENARIO

> LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

Una maternidad

soñada La también abogada de 39 años, se visualiza como una madre fuerte, pero amorosa. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

La mujer ancla de NotiCentro debutará en la maternidad en junio Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

Fusión de ritmos Don Omar colabora con su compatriota Wisin y el dúo cubano Gente de Zona, en el tema Soy yo, una fusión de ritmos urbanos y tropicales. “Siento que fue una reunión de un grupo de amigos que trabajamos y nos divertimos muchísimo haciendo lo que nos apasiona, que es la música. Como bien dice el poema de Lola Rodríguez de Tió, ‘Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas’, y este tema deja demostrado el ritmo incomparable que tenemos los caribeños”, comentó Don sobre el cuarto sencillo que lanza bajo Saban Music Group.

La maternidad es una etapa con la que la periodista Katiria Soto soñaba desde hace mucho tiempo, pero que por motivos profesionales y académicos había postergado. En junio debutará como madre, cumpliendo además el anhelo de su esposo, el ortopeda pediátrico Humberto Guzmán. A sus 39 años, la mujer ancla de la Edición Estelar de NotiCentro, de Wapa, reconoció que mientras pasaba el tiempo, se preguntaba si en algún momento llegaría a ser madre. Tanto Soto como Guzmán anhelaban ser padres, por lo que desde que se casaron en febrero de 2021, trabajaron para que sucediera. “En el caso de él (Humberto) también lo quería. Él tiene 44 años y había estado posponiendo este momento en su vida. Esperando vivir unas etapas, madurar su carrera. Así que era algo que ambos nos sentíamos preparados emocionalmente para asumir y que lo deseamos muchísimo. Estábamos claros en que desde el primer momento íbamos a intentar que sucediera y pues, seis meses después de casarnos aquí estamos”, contó Soto. Como padres primerizos se han sentado a conversar sobre múltiples

aspectos de esta nueva etapa. La también abogada asegura que tiene “muchos miedos”, pero se ha preparado para afrontarlos con “mucha tranquilidad”. “Mi mamá me decía, en broma y en serio, ‘tu tranquilidad se va a acabar cuando tengas un hijo, tú vives muy relajada, pero las preocupaciones empiezan desde el instante en el que sabes que estás embarazada’”, contó a EL VOCERO. Entre sus preocupaciones está el

tomado mayor visibilidad la posibilidad de dar a la luz en el hogar, la presentadora adelantó que su alumbramiento será en un hospital.

Su crianza como modelo

Soto se crió “enchapada a la antigua” en Utuado, por lo que se visualiza como una madre fuerte, pero amorosa. Junto a Guzmán, ha tomado la decisión de que criarán a su hija de manera tradicional, pero entendien-

Era algo que ambos nos sentíamos preparados emocionalmente para asumir y que lo deseamos muchísimo. Estábamos claros en que desde el primer momento íbamos a intentar que sucediera y pues, seis meses después de casarnos aquí estamos. Katiria Soto periodista

momento del parto, pero indicó que ha recibido mucha ayuda. “También le temo a la pérdida de sueño y a las pocas horas de descanso. Además, este trabajo tan difícil que tenemos en noticias, pues uno se pregunta cómo será. Pero a mi alrededor tengo a muchísimas madres en el canal. Aixa (Vázquez) es un gran ejemplo, ella tiene sus gemelos, un horario de madrugada y ella hace su trabajo periodístico… Si ellas pueden, yo también”, sostuvo. Aunque en los pasados años ha

do “que los tiempos cambian”. “Cuando veo la forma en que se cría en la ciudad hay muchas cosas que me chocan... Así que vamos a ver cómo logramos un punto medio, pero los dos hemos hablado bastante de ese tema. El estilo de crianza vamos a tratar de que sea un poco más a lo tradicional, pero entendiendo que las cosas cambian y que los tiempos cambian y ahora los niños tienen voz y voto en una casa. Que ahora la sociedad está más enfocada en escuchar al niño, que el niño par-

ticipe en las decisiones de lo que es el proceso familiar. Pero yo digo que voy a ser una madre fuerte, vamos a ver si lo logro o si algún día me estaré riendo de estas palabras”, comentó Soto. Con más de 30 semanas de embarazo, Katiria destacó que durante los primeros meses de gestación no ha tenido “mala barriga” ni los llamados “antojos”. Tampoco ha experimentado náuseas ni asco a ciertos olores, por lo que describe el proceso rumbo a la maternidad como “bien normal”.

Comparte su proceso en Una nueva vida

Todos los jueves, a las 8:00 p.m., se transmite a través de las plataformas digitales de wapa.tv el especial Una nueva vida, en el que el público podrá disfrutar los momentos más importantes del embarazo de Katiria. “Vamos a hablar desde cómo crear ese ‘nursery’, el cuarto de la bebé en términos de seguridad, en cosas prácticas, desde el punto de vista médico, también hicimos el sonograma 4D para verla más de cerca y tenemos esas imágenes para compartirlas”, adelantó Soto. Katiria confirmó que el nombre de la bebé será revelado durante las cápsulas digitales. “Habíamos considerado el nombre de mi bisabuela que era el otro nombre que tenían de alternativa para ponerme, que era Estebanía. Así que casi se llama Estebanía, pero después surgió otro nombre y ahí llegamos al que era”, anticipó.


ESCENARIO >25

> LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

Carola García

y su biografía teatralizada En la obra Blanco Temblor, que sube a escena este fin de semana en el Teatro Francisco Arriví Jorge Rodríguez

Ismael Cala

>jrodriguez@elvocero.com

>Periodista, motivador, escritor

@JorgeVocero

Desde que en San Juan surgieron los primeros actos de histrionismo en 1747, interpretados por el primer actor de entonces Lorenzo de Angulo y el resto del elenco compuesto por actores comerciantes, obreros, prostitutas y esclavas, no había desfilado por un tablado un personaje protagonista como María del Mar, de la obra Blanco Temblor, según reclama su escritora, Carola García. Este drama estrenó en marzo, como parte del Festival de Teatro de la Mujer, en el Teatro Braulio Castillo, de Bayamón. Ahora se repone este viernes y sábado, a las 8:00 p.m., en el Teatro Francisco Arriví, de Santurce, como parte del Festival de Teatro Puertorriqueño e Internacional. “Dentro del catálogo de personajes del teatro puertorriqueño, todavía no ha salido un personaje bipolar, que es una astrofísica como María del Mar, sobreviviente de un suicidio y la pongo en escena en medio de un trance, donde se da su encuentro con personajes de su vida que están vivos y otros que están muertos. La escribí en 2020 y se trata de una biografía teatralizada, donde asisto al tránsito de esta mujer hacia la sanación y la luz”, explicó García. Escrita, dirigida y actuada por su creadora para Teatro Público, la acompañan en el reparto Isel Rodríguez, Kisha Tikina Burgos, Yussef Soto Villarini y Maximiliano Rivas, con escenografía de Pedro Adorno. De otro lado, García se desempeña como actriz en todos los medios, dramaturga, guionista, catedrática auxiliar de la Universidad de Puerto Rico y como científica. “En esta pieza trabajo el tema de la salud mental. María del Mar, una doctora en astrofísica puertorriqueña, padece de una enfermedad congénita que no la deja temblar. El público la puede seguir durante su tránsito por los abismos y las gozaderas de la psiquis. Entre tanto, el público es testigo de sus procesos. Para hacer el libreto final corté y adapté de la lectura y trabajé un poco más el texto, y esa fue la versión que usamos. Todo lo mantuve más ágil para el escenario”, detalló la realizadora. Advirtió que “es una obra llena de humor, pero también el público va a echar su lagrimita. Es un tema que no se habla... el suicidio y la bipolaridad; pero

Apreciar lo que tenemos: la clave para una vida en bienestar

L

La actriz junto a Isel Rodríguez, en la obra que transcurre en un solo acto. >Suministradas

Es una obra llena de humor, pero también el público va a echar su lagrimita. Es un tema que no se habla... el suicidio y la bipolaridad; pero la gente sale del teatro esperanzada. La puesta es una celebración de la vida. Carola García dramaturga

la gente sale del teatro esperanzada. La puesta es una celebración de la vida. Tiene solo un acto y dura una hora y media. Las escenas son los encuentros con esas presencias”, señaló. Un bipolar es una persona que padece de desbalances químicos en el cerebro y si el cerebro no está balanceado, pueden sufrir depresión crónica y hasta llegar a una fase mánica. Hay tratamien-

to, pero para cada bipolar es distinto. “Con el teatro queremos normalizar la enfermedad mental y poder hablar de esta como cualquier otra enfermedad. Es un tema nuevo. Importante es también lo mucho que durante la pandemia sufrió la gente en su capacidad mental y sacó tanta crisis. Mucho público se sintió identificado con la pieza”, expuso García.

a queja es un atracador de energía: para muchas personas es altamente placentero recordar a cada momento aquello que no tienen, lo que les falta o peor aún, lo que les falta a los demás. Pero la verdad es que es solo eso: el placer de quejarse por quejarse, que no produce nada, ni nos lleva a ningún sitio. En cambio, hay una actitud más enriquecedora, que nos permitirá ver las cosas positivas que hay en nuestra vida, y que muchas veces damos por hecho, sin pensar en las consecuencias y el desbalance que nos ocasionaría el hecho de no tenerlas: el valor del aprecio. Sin embargo, ¿sabrías cómo empezar a sentir más aprecio por lo que tienes, por lo que haces por ti y por tus seres queridos? ¿Cuándo fue la última vez que tomaste unas vacaciones? ¿Recuerdas que la palabra “descansar” existe? Es entendible que no todas las situaciones y contextos son iguales, pero justamente, cuando aprendes a valorarte, entiendes la importancia que tienen los rituales de autocuidado no solo para tu salud, sino para el alcance de los objetivos que te propongas. Al menos, socialmente estamos entrando en una etapa de mayor consciencia sobre las consecuencias del estrés laboral, de las enfermedades mentales, así como de la existencia de la población neurodiversa. Seguramente pensarás que saber apreciarte es ser egoísta. ¡Pero por supuesto que lo es! Se trata de ti, de tu bienestar, ¿o es que acaso el ‘burnout’ no es consecuencia de dejarse uno mismo en segundo plano? Claro está que no podemos ir por la vida pasándole por encima a los demás. Eso no es saber autoapreciarnos, ni respetarnos. Muy al contrario, es una de las mayores muestras de autodesprecio que podemos tener, porque los humanos nos construimos mediante el reflejo de los demás. Cuando estamos agradecidos por lo que la vida nos ha dado, por las oportunidades recibidas, no solamente estamos experimentando la vida en el tiempo presente, sino que se intensifican en nosotros sentimientos y emociones con connotación positiva, como el amor y la alegría. Tener un trabajo estable, contar con nuestra salud íntegra, un plato de comida en nuestra mesa y a nuestros seres queridos con bienestar, son regalos que pocas veces sabemos ver. Agradece y sé agradecido con los demás, siempre.


26<

clasificados

> LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS "Préstamo con título de auto. $500.00 paga $25.00 mens. aunque debe H. si cualifica. Calidad Auto Lic. CE394 787-640-6565"

Nissan

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos

>Clases >Servicios >Avisos >Esquelas

*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección

Apt. Alquiler Carolina

Se regala cuenta NISSAN SEN- CAROLINA, alquiler de estudio, TRA SL 2020, aut, cámara. s o l o i n c l u y e a g u a y l u z, Paga $267 787 855-4444 amueblado (787) 414-3883 (939) 216-5889

>SERVICIOS Asesorías Legales

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Se regala cuenta TOYOTA COCasos civiles y criminales, Hyundai ROLLA LE 2021, Sunroof, aros. APTS LEVITTOWN, Paseo Agencias Gubernamentales, Damasco 1055, Incluye luz Casos Federales,Plan de pagos. Paga $321 787 800-8040 Se regala cuenta HYUNDAI agua y pkg. desde $350 y $400 Lcda. Pérez Carrillo ELANTRA 2020. Poco millaje. Sr. Ramsi 939 275-8474 787-764-1113; 281-8474 Paga $296 787 331-0882

Toyota

Apt. Alquiler Levittown

>BIENES RAÍCES

Apt. Alquiler Quiebras-Aún es Posible San Juan, Santurce ¡Orientación Gratis! COMPRAMOS CASAS MORENO LAW OFFICE LLC Atrasos, Ejecución, Herencias. Alquiler de apartamentos Carolina, Loíza, Río Grande, Se regala cuenta KIA FORTE S Tenemos la solución. Te la de 1h, 2h, 3h en Santurce. Canóvanas (787) 750-8160 2020, aros, cámara. Paga $294. compro o te la vendo. Tu deAgua y luz. Se incluye futón o Debt Relief Agency 787 883-0775 cides. Lic 22356 787 547-1097 TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan Quiebras. ¡Orientación gratuita! federal.787-244-4769 Lcdo Egozcue CPA. Ofics. 787 455-2266 En Arecibo, Bayamón, Caguas, San Juan. (787)781-5635. www.quiebrasahora.com Fincas Debt Relief Agent Kia

Busco y Solicito Fincas Grandes con opción a alquilar y compra 787-960-1082

Ventas Bienes Raíces

Reparaciones REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612

Servicios ¿Necesita vender su a Domicilio propiedad? En manos expertas debe confiar. Servicio garantiz- Sellados techo, electricidad, ado. Orientación GRATIS Llame albañilería, destape, plomería, 787 547-1097 Lic. 22356 pintura, A/C 787 908-2310

>VENTA MISCELÁNEAS Generales

Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364

Mudanzas MUDANZAS

El Resuelve. A toda la Isla.

Info 787 615-7170

Cortinas

WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318

>EMPLEOS

>AVISOS

Empleos Generales

Edictos

Generales

AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE PUERTO RICO

SS-11691 ESTADO LIBRE CHOFER con exp. Cat 8. Entre- ASOCIADO DE PUERTO RICO gas a toda la Isla. Pref. Area TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE Bayamón 787 382-3763 SAN JUAN

Centro de Ancianos Ubicado en San Juan solicita Cuidadores. Turnos diurnos y nocturnos, jornada completa. $8.50 hr Interesados llamar 787 400-3670

Diestros

Parte peticionaria Vs.

SUCESIÓN MARCELINO CRUZ ORTIZ Y OTROS

Parte con interés CIVIL NÚM.: SJ2020CV03218 SALA: 1002 SOBRE: EXPROPIACIÓN FORZOSA EDICTO ESTADOS UNIDOS Empleo Operador(a) de equipo DE AMERICA ) EL PRESIDpesado. Gravero Juncos Enviar ENTE DE LOS EEUU ) ss EL resume: cprsginc@gmail.com ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A. FÉLIX CRUZ RÍOS; JOHN DOE, COMO POSIBLE MIEMBRO DESCONOCIDO DE LA SUCESION DE MARCELINO CRUZ ORTIZ; JOHN DOE, COMO POSIBLE MIEMBRO DESCONOCIDO DE LA SUCESION DE ANGELA RÍOS Y JOHN DOE Y RICHARD ROE, COMO CUALQUIER PERSONA, ASÍ COMO ENTIDADES DESCONOCIDAS CON ALGÚN POSIBLE INTERÉS EN ESTE PROCEDIMIENTO. Se les notifica y emplaza que la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestruc-

MESERO(A), LUNCHERO(A) y LAVAPLATOS AREA METRO. LLAMAR A 939-645-2904

Llama a Clasificados de

787-724 -1485


COMO POSIBLE MIEMBRO información de la dirección. Se DESCONOCIDO DE LA SUCE- l e s n o t i f i c a q u e , s i d e s e a SION DE MARCELINO CRUZ presentar objeción o defensa a ORTIZ; JOHN DOE, COMO la incautación de la propiedad, POSIBLE M I E M B R O deben ustedes radicar su DESCONOCIDO DE LA SUCE- contestación a través del SisSION DE ANGELA RÍOS Y tema Unificado de Manejo y A d m i25 n i s DE t r a cABRIL i ó n d e DE C a 2022 sos JOHN DOE Y RICHARD>ROE, LUNES, C O M O C U A L Q U I E R P E R - (SUMAC)al cual puede acceder S O N A , A S Í C O M O E N - utilizando la siguiente dirección TIDADES DESCONOCIDAS e l e c t r ó n i c a : C O N A L G Ú N P O S I B L E https://unired.ramajudicial.pr, INTERÉS EN ESTE PROCEDI- salvo que se represente por MIENTO. Se les notifica y em- derecho propio, en cuyo caso plaza que la Autoridad para el d e b e r á p r e s e n t a r s u Financiamiento de la Infraestruc- contestación ante el Tribunal de tura de Puerto Rico, en virtud de Primera Instancia, Sala Superila Ley Núm. 44 del 21 de junio or de San Juan, dentro del de 1988 y la Ley General de término de treinta (30) días, conExpropiación Forzosa de 12 de tados a partir de la última marzo de 1903, según en- publicación de este Edicto, mendada, ha radicado en esta debiendo notificar con copia de Secretaría una Petición de dicha Contestación a la Parte Expropiación para la adquisición Peticionaria, a través de: Lcdo. en pleno dominio sobre la Arnaldo Fernandini Sánchez; siguiente propiedad: Adquisición Urb. Summit Hills, 1647 calle en pleno dominio sobre estruc- Adams, San Juan, PR 00920tura localizada en la calle 6 4510; Tel (787) 792- 8644, Fax: #103-E Interior, Barriada Israel, ( 7 8 7 ) 7 9 2 - 6 4 7 5 ; c o r r e o Hato Rey, en la Municipal de e l e c t r ó n i c o : San Juan, Puerto Rico. Estruc- arnaldofernandini@yahoo.com y tura de caracter residencial de Lcdo. Néstor López Vázquez; una planta construida sobre pi- PO Box 19079, San Juan, PR lotes de concreto según se de- 00910; Tel. (787) 721- 4940; electrónico: scribe a continuación; no consta c o r r e o inscrita en el Registro de la licnlopez@hotmail.com Este Propiedad. ESTRUCTURA IB- Tribunal ha señalado para el 22 193 Primera planta: Esta planta de junio de 2022 a las 9:00am cuenta con un área bruta de piso Sala 601 del Centro Judicial de aproximadamente 808.25 pies San Juan, el cual ubica en Hato cuadrados de área vivible. Su Rey, PR, para la Vista del caso distribución interior consta de en cuyo día se determinará el cuatro cuartos dormitorios Sala, justo valor de la propiedad y las comedor cocina y un baño. Las partes de ser compensadas y a terminaciones de la propiedad cuya vista podrán ustedes comson pisos en madera cubiertas parecer y ofrecer prueba de Y cualquier sociedad de bienes por losa de vinil, ventanas tipo valoración, aunque no hayan gananciales en la que tengan Y cualquier sociedad o derechode losbienes antes miami en aluminio, y puertas en contestado la Petición. Expe- participación gananciales en la todos que tengan Y de los anmaderas. La condición de la dido por Orden del Tribunal de mencionados. o derecho los antes teriores a sus herederos o propiedad es promedio a pobre. Primera Instancia, Sala Superi- participación Y deconocidos todos los ancausahabientes o Esta primera planta también in- or Sala de San Juan, Puerto mencionados. a sus Aherederos desconocidos. John Doe oy cluye un balcón frontal de algun- Rico a 28 de marzo de 2022. teriores conocidos o Jane Doe y Richard Roe y a los os 73.33 pies cuadrados y un GRISELDA RODRIGUEZ COL- causahabientes A Johnderecho Doe y que tengan cualquier balcón lateral de 56.00 pies LADO SECRETARIA REGION- desconocidos. Jane Doe y Richard Roe y a los cuadrados. La propiedad tiene A L C A R M E N E . G A R C I A real en la finca, las personas igque tengan cualquier derecho naturales o jurídicas, a mejoras adicionales como escal- FIGUEROA SECRETARIA DE noradas, real en la pueda finca, lasperjudicar personas igquienes la e r a s e n c o n c r e t o . E s t a SERVICIOS A SALA noradas, naturales o jurídicas, a inscripción de dicha finca a fapropiedad no esta segregada quienes pueda perjudicar la vor de Peticionarios y las persopara fines contributivos. La finca de dichanaturales finca a fanas desconocidas, o de procedencia tiene asignado MR-14997 ESTADO LIBRE inscripción vor de Peticionarios y las persoASOCIADO DE PUERTO RICO jurídicas, que tuvieren derecho a el siguiente numero de catastro desconocidas, naturales o oponerse o creyeron tener en el Centro de Recaudaciones TRIBUNAL DE PRIMERA IN- nas a d e r e c h oque a tuvieren o p o n e rderecho se a la de Ingresos Municipales: 063- STANCIA SALA SUPERIOR DE jurídicas, oponerse o creyeron tener presente solicitud de inscripción 024-770-86. La Autoridad para HUMACAO d e r e c h o a o p o n e r s e a l a de este predio: --RUSTICA: Parel Financiamiento de la Infraespresente solicitud de inscripción cela "B" compuesta de 2.5015 tructura de Puerto Rico, ineste --RUSTICA: cdeu e r d apredio: s equ i v a l e n t e sPara teresa adquirir la propiedad cela "B" compuesta de 2.5015 9,831.8478 metros cuadrados antes descrita para el c u e r d a s ene qelu Barrio i v a l e nMontontes a radicadas PROYECTO: PASEO DEL 9,831.8478 metros cuadrados es 4 del Municipio de Las CAÑO SUR E INFRAESTRUCradicadas en elRico, Barrio MontonPiedras, Puerto colindando TURA DE ISRAEL-BITUMUL. es del Municipio de Las por 4NORTE, con Sucesión Se ha consignado la cantidad de Piedras, Puerto Rico, colindando Rosendo Rodríguez; por SUR, Peticionarios $18,600.00 la cual ha sido fijada por Isaías NORTE, con Sucesión con Rodríguez, por ESTE, EX-PARTE por la agencia expropiante como Rosendo Rodríguez; porSoto SUR, y justa compensación por la CIVIL NUM: HU2022CV00062 con Sucesión Casiano con IsaíasPrudencio Rodríguez,Martínez; por ESTE, y p r o p i e d a d e x p r o p i a d a . N o S O B R E : E X P E D I E N T E D E Sucesión con Sucesión Casiano Soto habiéndose podido emplazar DOMINIO EDICTO ESTADOS por OESTE con Carretera Muni-y Sucesión Prudencio Este predio noMartínez; consta in-y personalmente a la Parte con UNIDOS DE AMÉRICA) EL cipal." por OESTE con Carretera Que la finca objeto Munide la Interés antes relacionadas por PRESIDENTE DE LOS EE. UU.) scrito. cipal." Este predioformaba no consta inPetición parte residir fuera de Puerto Rico y/o SS EL ESTADO LIBRE ASO- presente scrito. Que la finca objeto de la de una de mayor cabida cuya desconocerse quien le repres- CIADO DE PR) A: presente Petición formaba descripción se detalla másparte adenta, este Tribunal ha ordenado de una de mayor cabida cuya elante. --'RUSTICA: Parcela de que se emplace por edicto, que descripción se detalla adterreno radicada en elmás Barrio se publicará una vez por semelante. --'RUSTICA: Parcela de Montones 4 del Municipio de Las ana durante tres semanas conterreno radicada el Barrio Piedras, Puerto en Rico. Comsecutivas en un periódico de Montones 4 del Municipio de Las puesta de 21.42 cuerdas, equicirculación diaria en Puerto Rico. Piedras, Rico. Com-y valentes aPuerto ocho hectáreas Disponiéndose que deberá la puesta cuerdas, equicuarentadey 21.42 un aéreas, ochenta y peticionaria de notificar por valentes a ochocon hectáreas nueve centiáreas ciento ses-y correo a la persona emplazada cuarenta y un aéreas, ochenta y enta y ocho diez milésimas, en los 10 días siguientes a la nueve centiáreas ciento sescolindando por con NORTE, con publicación del último edicto, por enta y ocho diez milésimas, Juan Rodríguez y Casiano Soto; correo certificado con acuse de colindando p o r S U R , por c o nNORTE, A l e j a n con dro recibo una copia del emplazamiJuan Rodríguez y Casiano Martínez y por OESTE con Soto; Juan ento y de la demanda a las p o León. r S UEsta R , cpropiedad o n A l e jno a ncondro de partes de la cual se tenga la Martínez y por con de Juan sta inscrita en OESTE el Registro la información de la dirección. Se de León. Esta propiedad no conPropiedad. Por la Presente se les notifica que, si desea sta inscrita el Registro de la les notffica en que comparezcan presentar objeción o defensa a Propiedad. Por la Presente se ante este Honorable Tribunal, la incautación de la propiedad, les notffica dentro de 20 que días,comparezcan a partir de la deben ustedes radicar su ante este Honorable Tribunal, última publicación de est e contestación a través del Sisdentro E D I C Tde O 20y días, e x pao partir n g a ndesla u tema Unificado de Manejo y última publicación de este alegación en el expediente proAdministración de Casos E D I C T O y e x p o ngan su movido por los PETICIONARI(SUMAC)al cual puede acceder alegación en el expediente proOS para adquirir dominio y para utilizando la siguiente dirección movido por loscon PETICIONARIque notifiquen copia de sus e l e c t r ó n i c a : OS para adquirir dominio ydepara alegaciones a la abogada los https://unired.ramajudicial.pr, que con P E Tnotifiquen ICIONAR I Ocopia S , Lde C Dsus A. salvo que se represente por alegaciones a la abogada de los MARÍA FRANCISCA RIVERA, derecho propio, en cuyo caso P E T Box I C I O518, NAR I OPiedras, S , L C DPuA. P.O. Las deberá presentar su MARÍA RIVERA, erto RicoFRANCISCA 00771. Teléfono: 787contestación ante el Tribunal de P.O. Box 518, Las Piedras, Pu733-4976. Si dejaren de hacerlo, Primera Instancia, Sala Superiserto e dRico i c t a 00771. r á c o nTeléfono: c e d i e n d o787el or de San Juan, dentro del 733-4976. Si dejaren hacerlo, remedio solicitado en de la Petición, término de treinta (30) días, conssiesed ideclara c t a r á cjustificado o n c e d i e nadfavor o el tados a partir de la última remedio solicitado en el la derecho Petición, de los Peticionarios publicación de este Edicto, si se declara En justificado a favor de dominio. Humacao, Pudebiendo notificar con copia de de los Peticionarios el derecho erto Rico, a 4 de abril de 2022. dicha Contestación a la Parte de dominio. En Humacao, PuDominga Gómez Fuster SecretPeticionaria, a través de: Lcdo. erto Rico, a 4 Dalissa de abrilReyes de 2022. aria Regional De Arnaldo Fernandini Sánchez; Dominga Gómez Fuster SecretLeón SUB-SECRETARIO Secr. Urb. Summit Hills, 1647 calle aria Regional Dalissa Reyes De Auxiliar Adams, San Juan, PR 00920León SUB-SECRETARIO Secr. 4510; Tel (787) 792- 8644, Fax: Auxiliar (787) 792 - 6475; correo e l e c t r ó n i c o : arnaldofernandini@yahoo.com y Lcdo. Néstor López Vázquez; PO Box 19079, San Juan, PR 00910; Tel. (787) 721- 4940; correo electrónico: licnlopez@hotmail.com Este Tribunal ha señalado para el 22 de junio de 2022 a las 9:00am Sala 601 del Centro Judicial de San Juan, el cual ubica en Hato Rey, PR, para la Vista del caso en cuyo día se determinará el justo valor de la propiedad y las partes de ser compensadas y a cuya vista podrán ustedes comparecer y ofrecer prueba de valoración, aunque no hayan contestado la Petición. Expe- Y cualquier sociedad de bienes dido por Orden del Tribunal de gananciales en la que tengan Primera Instancia, Sala Superi- participación o derecho los antes or Sala de San Juan, Puerto mencionados. Y de todos los anRico a 28 de marzo de 2022. teriores a sus herederos o GRISELDA RODRIGUEZ COL- causahabientes conocidos o LADO SECRETARIA REGION- desconocidos. A John Doe y A L C A R M E N E . G A R C I A Jane Doe y Richard Roe y a los FIGUEROA SECRETARIA DE que tengan cualquier derecho real en la finca, las personas igSERVICIOS A SALA noradas, naturales o jurídicas, a quienes pueda perjudicar la inscripción de dicha finca a favor de Peticionarios y las personas desconocidas, naturales o jurídicas, que tuvieren derecho a oponerse o creyeron tener derecho a oponerse a la presente solicitud de inscripción

sta inscrita en el Registro de la Rodríguez y/o Sucesión Isaías Propiedad. Por la Presente se les notffica que comparezcan Sucesión PrudenIsaías Rodríguez, ante este Honorable Tribunal, Rodríguez, Prudencio Martínez y/o dentro de 20 días, a partir de la última publicación de este cio Martínez y/o Sucesión Prudencio EDICTO y expongan su alegación en el expediente proSucesión Prudencio Martínez, Juan movido por los PETICIONARIMartínez, RodríguezJuan y/o OS para adquirir dominio y para que notifiquen con copia de sus RodríguezJuan y/o Sucesión alegaciones a la abogada de los PETICIONARIOS, LCDA. Sucesión Juan Rodríguez, AleMARÍA FRANCISCA RIVERA, Rodríguez, Ale-y/o P.O. Box 518, Las Piedras, Pujandro Martínez Rico 00771. Teléfono: 787jandro Martínez y/o erto Sucesión de Ale733-4976. Si dejaren de hacerlo, s e d i c t a r á c o n c e d i e n d o el Sucesión de Ale- remedio jandro Martínez, solicitado en la Petición, jandro Juan DeMartínez, León y/o si se declara justificado a favor de los Peticionarios el derecho Juan De León Sucesión Juany/o De de dominio. En Humacao, PuRico, a 4 de abril de 2022. Sucesión Juan De erto León, Sucesión Dominga Gómez Fuster SecretLeón, Sucesión aria Regional Dalissa Reyes De SUB-SECRETARIO Secr. Rosendo Rodríguez, León Auxiliar Rosendo Rodríguez, Juan Rodríguez Vélez Juan RodríguezJuan Vélez MR-15037 ESTADO LIBRE y/o Sucesión ASOCIADO DE PUERTO RICO y/o Sucesión Juan TRIBUNAL Rodríguez Vélez, DE PRIMERA INRodríguez Vélez, STANCIA SALA SUPERIOR DE Alicia Rodríguez MAYAGÜEZ Alicia Rodríguez Tirado, Rosendo Tirado, Rosendo Rodríguez Santana y/ BENIGNO GUZMAN Rodríguez y/ MUÑOZ Y LILLIAN o SucesiónSantana Rosendo o SucesiónSantana Rosendoy MILAGROS GUZMAN Rodríguez MUÑOZ, COMO Rodríguez Santana y Eligia Martínez y/o la APODERADOS DE SU Eligia Martínez y/o la Sucesión Eligia HERMANO ÁNGEL Sucesión Eligia Martínez. GUZMÁN MUÑOZ Martínez. PETICIONARIO

DON RUBEN MALAVE ALVAREZ y DOÑA ANA CELIA RODRIGUEZ MARTINEZ

Esperanza Rodríguez Vélez, Eugenio Cruz y/o Sucesión Eugenio Cruz, Casiano Soto y/o Sucesión Casiano Soto, Aníbal Rodríguez y/o Sucesión Aníbal Rodríguez, Isaías Rodríguez y/o Sucesión Isaías Rodríguez, Prudencio Martínez y/o Sucesión Prudencio Martínez, Juan Rodríguez y/o Sucesión Juan Rodríguez, Alejandro Martínez y/o Sucesión de Alejandro Martínez, Juan De León y/o Sucesión Juan De León, Sucesión

Rosendo Rodríguez, Juan Rodríguez Vélez y/o Sucesión Juan Rodríguez Vélez, Alicia Rodríguez Tirado, Rosendo Rodríguez Santana y/ o Sucesión Rosendo Rodríguez Santana y Eligia Martínez y/o la Sucesión Eligia Martínez.

CIVIL NUM. MZ2021CV01361 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble que se describe en este expediente de dominio, las personas ignoradas, los anteriores dueños o herederos conocidos o desconocidos que no puedan ser localizados, o que no sean residentes de Puerto Rico, a quienes pueda perjudicar la inscripción solicitada y en general a toda persona que desee oponerse. Este edicto deberá ser publicado tres (3) veces en el término de veinte (20) días. POR LA PRESENTE, se les notifica que comparezcan si creyeren que les conviene, ante este Honorable Tribunal dentro del plazo improrrogable de Veinte (20) días contados a partir de la tercera y última publicación de este edicto, si quieren alegar su derecho y exponer lo que en derecho proceda en el expediente promovido por la parte promovente para adquirir su dominio sobre la siguiente propiedad: ---RUSTICA: Porción de terreno marcado con el número seis (6) con una cabida superficial de MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y UN METROS CUADRADOS CON PUNTO OCHO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS DIEZMILÍMETROS DE OTRO (1,941.8796 M.C.). equivalentes a cero cuerdas con punto cuatro mil novecientos cuarenta y uno diezmilésimas de otra (0.4941 cdas.). Sita en el camino “Los Tres Caballos” del Barrio Quebrada Larga del Municipio de Añasco, Puerto Rico. Colinda por el NORTE, en los puntos 94A, 17A, 16A, 15A, 14A, 13A y 12A, en diez metros con punto dos mil trescientos ochenta y tres milímetros de otro (102383 mts.), ocho metros con punto cinco mil cuatrocientos ochenta y seis diezmilímetros de otro (8.5486 mts.), seis metros con punto seis mil cuarenta y dos diezmilímetros de otro (6.6042 mts.), catorce metros con punto cuatro mil doscientos cincuenta y tres diezmilímetros de otro (14.4253 mts.), diecinueve metros con punto cero quinientos catorce diezmilímetros de otro (19.0514 mts.), diecinueve metros con punto cero setecientos veintidós diezmilímetros de otro (19.0722 mts.), con el camino “Los Tres Caballos”; por el SUR, en los puntos 101 al 99A en treinta metros con punto tres mil cincuenta y cuatro diezmilímetros de otro (30.3054 mts.) con terrenos de Vicente Pérez; por el ESTE, en los puntos 12A, 82, 102 a 101, en tres metros con punto dos mil ochocientos catorce diezmilímetros de otro (3.2814 mts.), dieciocho metros con punto mil setecientos treinta y cinco diezmilímetros de otro (18.1735 mts.) y catorce metros con punto cuatro mil cuatrocientos cincuenta y dos diezmilímetros de otro (14.4452 mts.) con el solar número cinco puntos 99A, 97A, 96A, 95A, y 94A, en veintisiete metros diezmilímetros de otro (27.88656 mts., seis metros con punto cero ochocientos doce diezmilímetros de otro (6.0812 mts.), dieciséis metros con punto cuatro centímetros de otro (16.04 mts.) y diez metros con punto siete mil cuatrocientos setenta y ocho diezmilímetros de otro (10.7478 mts.) con terrenos de María Feliciano. ---No consta inscrita al Registro de la Propiedad. De no hacerlo, el peticionario podrá obtener que se inscriba en el Registro de la Propiedad la finca descrita. El inmueble es segregación de una finca de mayor cabida que se describe como sigue: RUSTICA: Compuesta de una cuerda de terreno, equivalente a treintinueve áreas, treinta centiáreas y tre-

Tres Caballos” del Barrio Quebrada Larga del Municipio de Añasco, Puerto Rico. Colinda por el NORTE, en los puntos 94A, 17A, 16A, 15A, 14A, 13A y 12A, en diez metros con punto dos mil trescientos ochenta y tres milímetros de otro (102383 mts.), ocho metros con punto cinco mil cuatrocientos ochenta y seis diezmilímetros de otro (8.5486 mts.), seis metros con punto seis mil cuarenta y dos diezmilímetros de otro (6.6042 mts.), catorce metros con punto cuatro mil doscientos cincuenta y tres diezmilímetros de otro (14.4253 mts.), diecinueve metros con punto cero quinientos catorce diezmilímetros de otro (19.0514 mts.), diecinueve metros con punto cero setecientos veintidós diezmilímetros de otro (19.0722 mts.), con el camino “Los Tres Caballos”; por el SUR, en los puntos 101 al 99A en treinta metros con punto tres mil cincuenta y cuatro diezmilímetros de otro (30.3054 mts.) con terrenos de Vicente Pérez; por el ESTE, en los puntos 12A, 82, 102 a 101, en tres metros con punto dos mil ochocientos catorce diezmilímetros de otro (3.2814 mts.), dieciocho metros con punto mil setecientos treinta y cinco diezmilímetros de otro (18.1735 mts.) y catorce metros con punto cuatro mil cuatrocientos cincuenta y dos diezmilímetros de otro (14.4452 mts.) con el solar número cinco puntos 99A, 97A, 96A, 95A, y 94A, en veintisiete metro s diezmilímetros de otro (27.88656 mts., seis metros con punto cero ochocientos doce diezmilímetros de otro (6.0812 mts.), dieciséis metros con punto cuatro centímetros de otro (16.04 mts.) y diez metros con punto siete mil cuatrocientos setenta y ocho diezmilímetros de otro (10.7478 mts.) con terrenos de María Feliciano. ---No consta inscrita al Registro de la Propiedad. De no hacerlo, el peticionario podrá obtener que se inscriba en el Registro de la Propiedad la finca descrita. El inmueble es segregación de una finca de mayor cabida que se describe como sigue: RUSTICA: Compuesta de una cuerda de terreno, equivalente a treintinueve áreas, treinta centiáreas y treintinueve miliareas, en el Barrio Quebrada Larga de Añasco, Puerto Rico. Colinda por el Norte, Este y Oeste con María Feliciano; y por el Sur, con Vicente Pérez. No consta inscrita en el Registro de la Propiedad. La finca descrita de donde se seregó el solar objeto de este expediente de dominio fue adquirida por los padres del peticionario Don Ramón Guzmán Hernández y Doña Margarita Muñoz mediante la Escritura Número 210 sobre Compraventa otorgada en Añasco, Puerto Rico el día 15 de diciembre de 1960, habiendo adquirido de Amado Sánchez y su esposa Paulina Durán. Don Amado Sánchez y su esposa Paulina Durán habían adquirido la propiedad por compra a Enrique Crespo Feliciano mediante la Escritura Número 7 sobre Compraventa otorgada en Añasco, Puerto Rico el día 18 de mayo de 1960 ante el Notario Juan Esteves Gómez. El peticionario Ángel Guzmán Muñoz adquirió el solar 6 descrito objeto de este expediente de dominio mediante la Escritura Número 96 sobre Ratificación de Partición de Bienes Hereditarios otorgada en el Extranjero, ante el Notario Félix González Martínez en Añasco, Puerto Rico con fecha del 31 de diciembre de 1991. En dicha escritura se ratificó un documento otorgado el 30 de diciembre de 1988 en Fitchburg, Massachusetts, Estados Unidos de América ante el Notario Luis Rodríguez. Que la finca descrita de una cuerda fue adquirida por herencia al fallecimiento de su madre, la Sra. Margarita Muñoz Colón, quien falleció el día 6 de diciembre de 1996 y de quien fue declarado junto a sus hermanos Higinio, Benigno, Flor María, Juan Ramón, Elba María, Lucía, Gladys y Lilliam de apellidos Guzmán Muñoz y Justo Henry Ángel Vadiz únicos y universales herederos en el caso número I2CI2001000019 del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Añasco, según resolución sobre declaratoria de herederos de fecha 25 de enero de 2001 y mediante Resolución de Declaratoria de Herederos de su padre Ramón Guzmán Hernández, quien falleció el 9 de agosto de 1975 y de quien fue declarado junto a sus hermanos Higinio, Benigno, Flor María, Juan Ramón, Elba María, Lucía, Gladys y Lilliam de apellidos Guzmán Muñoz, únicos y universales herederos, según Resolución dictada por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Añasco en el caso CS76-1770 según Resolución sobre De claratoria de Herederos de fecha 11 de mayo de 1976. Debe notificar con copia de sus alegaciones a la representación legal de la parte promovente, Lcdo. Narciso Pagán Valentín, a su dirección: P.O. Box 155, Añasco, Puerto Rico 00610. En Mayagüez, Puerto Rico; hoy a 25 de marzo de 2022. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIA REGIONAL F/MARITZA LEBRON ROSADO SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIB I

ciano; y por el Sur, con Vicente Pérez. No consta inscrita en el Registro de la Propiedad. La finca descrita de donde se seregó el solar objeto de este expediente de dominio fue adquirida por los padres del peticionario Don Ramón Guzmán Hernández y Doña Margarita Muñoz mediante la Escritura Número 210 sobre Compraventa otorgada en Añasco, Puerto Rico el día 15 de diciembre de 1960, habiendo adquirido de Amado Sánchez y su esposa Paulina Durán. Don Amado Sánchez y su esposa Paulina Durán habían adquirido la propiedad por compra a Enrique Crespo Feliciano mediante la Escritura Número 7 sobre Compraventa otorgada en Añasco, Puerto Rico el día 18 de mayo de 1960 ante el Notario Juan Esteves Gómez. El peticionario Ángel Guzmán Muñoz adquirió el solar 6 descrito objeto de este expediente de dominio mediante la Escritura Número 96 sobre Ratificación de Partición de Bienes Hereditarios otorgada en el Extranjero, ante el Notario Félix González Martínez en Añasco, Puerto Rico con fecha del 31 de diciembre de 1991. En dicha escritura se ratificó un documento otorgado el 30 de diciembre de 1988 en Fitchburg, Massachusetts, Estados Unidos de América ante el Notario Luis Rodríguez. Que la finca descrita de una cuerda fue adquirida por herencia al fallecimiento de su madre, la Sra. Margarita Muñoz Colón, quien falleció el día 6 de diciembre de 1996 y de quien fue declarado junto a sus hermanos Higinio, Benigno, Flor María, Juan Ramón, Elba María, Lucía, Gladys y Lilliam de apellidos Guzmán Muñoz y Justo Henry Ángel Vadiz únicos y universales herederos en el caso número I2CI2001000019 del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Añasco, según resolución sobre declaratoria de herederos de fecha 25 de enero de 2001 y mediante Resolución de Declaratoria de Herederos de su padre Ramón Guzmán Hernández, quien falleció el 9 de agosto de 1975 y de quien fue declarado junto a sus hermanos Higinio, Benigno, Flor María, Juan Ramón, Elba María, Lucía, Gladys y Lilliam de apellidos Guzmán Muñoz, únicos y universales herederos, según Resolución dictada por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Añasco en el caso CS76-1770 según Resolución sobre Declaratoria de Herederos de fecha 11 de mayo de 1976. Debe notificar con copia de sus alegaciones a la representación legal de la parte promovente, Lcdo. Narciso Pagán Valentín, a su dirección: P.O. Box 155, Añasco, Puerto Rico 00610. En Mayagüez, Puerto Rico; hoy a 25 de marzo de 2022. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIA REGIONAL F/MARITZA LEBRON ROSADO SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIB I

Resolución dictada por el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Añasco en el caso CS76-1770 según Resolución sobre Declaratoria de Herederos de fecha 11 de mayo de 1976. Debe notificar con copia de sus alegaciones a la representación legal de la parte promovente, Lcdo. Narciso Pagán Valentín, a su dirección: P.O. Box 155, Añasco, Puerto Rico 00610. En Mayagüez, Puerto Rico; hoy a 25 de marzo de 2022. LCDA. NORMA G. SANTANA IRIZARRY SECRETARIA REGIONAL F/MARITZA LEBRON ROSADO SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIB I MR-15068 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE PUERTO RICO Peticionaria v.

SUCESIÓN JUAN LÓPEZ DEL RÍO

Parte con Interés CIVIL NÚM. SJ2017CV00122 SALA: SOBRE: EXPROPIACIÓN FORZOSA EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESDIENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A:

MARIELA FLORES LOPEZ; JOHN DOE, COMO POSIBLE MIEMBRO DE LA SUCESION DE ROSA LOPEZ TABIO; JOHN DOE, COMO POSIBLE MIEMBRO DE LA SUCESION DE LUIS FELIPE LOPEZ TABIO; JOHN DOE, COMO POSIBLE MIEMBRO DE LA SUCESION DE JUAN LOPEZ DEL RIO; JOHN DOE, COMO POSIBLE MIEMBRO DE LA SUCESION DE ISABEL TABIO GOMEZ Y JOHN DOE Y RICHARD ROE,

COMO CUALQUIER PERSONA Y/O ENTIDAD DESCONOCIDA CON ALGUN POSIBLE INTERES EN ESTE PROCEDIMIENTO. Se le emplaza y notifica que la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura de Puerto Rico, en virtud de la Ley Número 44 del 21 de junio de 1988 y de la Ley General de Expropiación del 12 de marzo de 1903, según enmendada, ha radicado en esta Secretaria una Petición de Expropiación para la adquisición en pleno domini o sobre la siguiente propiedad: ESTRUCTURA NÚM: I-43 (Según Figura en Plano de Adquisición) URBANA: Solar denominado con el número Seis Uno A del Plano de Inscripción del Proyecto Denominado Bitumul, radicado en el Barrio de Hato Rey del término municipal de San Juan; Puerto Rico, con una cabida superficial de Noventa y Siete Metros Cuadrados con Noventa y Seis Centésimas de Metro Cuadrado. EN LINDES por el NORTE con Solares B y Ocho, distancias de nueve metros con cuarenta y un centímetros y cinco metros con dieciséis centímetros respectivamente; por el SUR con la Calle Número Siete, distancia de nueve metros cincuenta y cinco centímetros; por el ESTE con la Calle Número Siete, distancia de ocho metros con cincuenta; por el OESTE con el solar Cuatro, distancia de diez metros con un centímetro. La AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE PUERTO RICO, interesa adquirir dicha estructura para el Proyecto: “RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL CAÑO MARTÍN PEÑA (DRAGADO Y CANALIZACIÓN DEL CAÑO MARTÍN PEÑA) ISRAEL - BITUMUL”. La Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura de Puerto Rico, interesa adquirir la propiedad para el Proyecto Restauración del Ecosistema del Caño Martin Peña (dragado y canalización) IsraelBitumul Puerto Rico. Se ha consignado la cantidad de $25,200 la cual ha sido fijada por la agencia expropiante como justa compensación por la propiedad expropiada. No habiéndose podido emplazar personalmente a las personas antes relacionadas por desconocerse sus identidades, direcciones o por residir fuera de Puerto Rico, este Honorable Tribunal ha ordenado que se les emplace por EDICTO que se publicará una (1) vez por semana durante tres (3) semanas consecutivas en un periódico de circulación diaria en Puerto Rico. A los diez días de la publicación del último edicto, se enviará por

SUCESION DE JUAN LOPEZ DEL RIO; JOHN DOE, COMO POSIBLE MIEMBRO DE LA SUCESION>27 DE CLASIFICADOS ISABEL TABIO GOMEZ Y JOHN DOE Y RICHARD ROE,

COMO CUALQUIER PERSONA Y/O ENTIDAD DESCONOCIDA CON ALGUN POSIBLE INTERES EN ESTE PROCEDIMIENTO. Se le emplaza y notifica que la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura de Puerto Rico, en virtud de la Ley Número 44 del 21 de junio de 1988 y de la Ley General de Expropiación del 12 de marzo de 1903, según enmendada, ha radicado en esta Secretaria una Petición de Expropiación para la adquisición en pleno dominio sobre la siguiente propiedad: ESTRUCTURA NÚM: I-43 (Según Figura en Plano de Adquisición) URBANA: Solar denominado con el número Seis Uno A del Plano de Inscripción del Proyecto Denominado Bitumul, radicado en el Barrio de Hato Rey del término municipal de San Juan; Puerto Rico, con una cabida superficial de Noventa y Siete Metros Cuadrados con Noventa y Seis Centésimas de Metro Cuadrado. EN LINDES por el NORTE con Solares B y Ocho, distancias de nueve metros con cuarenta y un centímetros y cinco metros con dieciséis centímetros respectivamente; por el SUR con la Calle Número Siete, distancia de nueve metros cincuenta y cinco centímetros; por el ESTE con la Calle Número Siete, distancia de ocho metros con cincuenta; por el OESTE con el solar Cuatro, distancia de diez metros con un centímetro. La AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE PUERTO RICO, interesa adquirir dicha estructura para el Proyecto: “RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL CAÑO MARTÍN PEÑA (DRAGADO Y CANALIZACIÓN DEL CAÑO MARTÍN PEÑA) ISRAEL - BITUMUL”. La Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura de Puerto Rico, interesa adquirir la propiedad para el Proyecto Restauración del Ecosistema del Caño Martin Peña (dragado y canalización) IsraelBitumul Puerto Rico. Se ha consignado la cantidad de $25,200 la cual ha sido fijada por la agencia expropiante como justa compensación por la propiedad expropiada. No habiéndose podido emplazar personalmente a las personas antes relacionadas por desconocerse sus identidades, direcciones o por residir fuera de Puerto Rico, este Honorable Tribunal ha ordenado que se les emplace por EDICTO que se publicará una (1) vez por semana durante tres (3) semanas consecutivas en un periódico de circulación diaria en Puerto Rico. A los diez días de la publicación del último edicto, se enviará por correo con acuse de recibo una copia del emplazamiento y de la demanda con sus anejos a la última dirección conocida. Se les notifica que si desean presentar objeción o defensa a la incautación de las propiedades, deben ustedes radicar su contestación a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC) al cual puede acceder utilizando la siguientes dirección e l e c t r ó n i c a : https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal, dentro de treinta (30) días contados a partir de la última publicación de este EDICTO, debiendo notificar copia de la misma a la Parte Peticionaria a través del Lcdo. Efrén A. Roger Sánchez, (RUA 16,119) PMB 109, 100 Grand Paseo Blvd. Suite 112, San Juan, P.R. 00926, Tel. (787) 9 4 5 - 3 2 0 0 , E m a i l . erotger@clslawpr.com. El Tribunal ha señalado vista para el 13 de julio de 2022, a las 9:00 am en la Sala 601 del Centro Judicial de San Juan. De no de no comparecer a la misma se dictará Sentencia declarando Ha Lugar la Petición en todas sus partes, sin más citación a vista. Expedido por Orden del Tribunal Superior, Sala de San Juan, Puerto Rico a 12 de abril de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL f Carmen E. García Figueroa Secretaria de Servicios a Sala


istema del Caño Martin Peña orable Tribunal ha ordenado que o b j e c i ó n o d e f e n s a a l a (dragado y canalización) Israel- se les emplace por EDICTO que incautación de las propiedades, Bitumul Puerto Rico. Se ha con- se publicará una (1) vez por se- d e b e n u s t e d e s r a d i c a r s u signado la cantidad de $25,200 mana durante tres (3) semanas contestación a través del Sisla cual ha sido fijada por la consecutivas en un periódico de tema Unificado de Manejo y agencia expropiante como justa circulación diaria en Puerto Rico. A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s compensación por la propiedad A los diez días de la publicación (SUMAC) al cual puede acceder expropiada. No habiéndose po- del último edicto, se enviará por utilizando la siguientes dirección dido emplazar personalmente a correo con acuse de recibo una e l e c t r ó n i c a : las personas antes relacionadas copia del emplazamiento y de la https://unired.ramajudicial.pr, por desconocerse sus iden- demanda con sus anejos a la salvo que se represente por tidades, direcciones o por residir última dirección conocida. Se les derecho propio, en cuyo caso fuera de Puerto Rico, este Hon- notifica que si desean presentar deberá presentar su alegación orable Tribunal ha ordenado que o b j e c i ó n o d e f e n s a a l a responsiva en la Secretaría del se les emplace por EDICTO que incautación de las propiedades, Tribunal, dentro de treinta (30) se publicará una (1) vez por se- d e b e n u s t e d e s r a d i c a r s u días contados a partir de la mana durante tres (3) semanas contestación a través del Sis- última publicación de est e consecutivas en un periódico de tema Unificado de Manejo y EDICTO, debiendo notificar circulación diaria en Puerto Rico. A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s copia de la misma a la Parte A los diez días de la publicación (SUMAC) al cual puede acceder Peticionaria a través del Lcdo. del último edicto, se enviará por utilizando la siguientes dirección Efrén A. Roger Sánchez, (RUA correo con acuse de recibo una e l e c t r ó n i c a : 16,119) PMB 109, 100 Grand copia del emplazamiento y de la https://unired.ramajudicial.pr, Paseo Blvd. Suite 112, San demanda con sus anejos a la salvo que se represente por Juan, P.R. 00926, Tel. (787) E m a i l . última dirección conocida. Se les derecho propio, en cuyo caso 9 4 5 - 3 2 0 0 , notifica que si desean presentar deberá presentar su alegación e r o t g e r @ c l s l a w p r . c o m . E l o b j e c i ó n o d e f e n s a a l a responsiva en la Secretaría del Tribunal ha señalado vista para incautación de las propiedades, Tribunal, dentro de treinta (30) el 13 de julio de 2022, a las 9:00 d e b e n u s t e d e s r a d i c a r s u días contados a partir de la am en la Sala 601 del Centro Jucontestación a través del Sis- última publicación de este dicial de San Juan. De no de no notificar a Artículo la misma se tema Unificado de Manejo y EDICTO, Para conocimiento del público en generaldebiendo y de conformidad con lascomparecer disposiciones del A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s copia de la misma a la Parte dictará Sentencia declarando Ha Peticionaria través del Lugar la Petición en todas sus (SUMAC) puede acceder 8.6aldecual la Ley 161-2009, según enmendada,aconocida comoLcdo. “Ley para la Reforma del Proceso utilizando la siguientes dirección Efrén A. Roger Sánchez, (RUA partes, sin más citación a vista. la Ley Núm. 38 109, -2017,100 según enmendada, conocida como “Ley PMB Grand Expedido por Orden del Tribunal e l e de c Permisos t r ó de n Puerto i c aRico”, : 16,119) https://unired.ramajudicial.pr, Paseo Blvd. Suite 112, San Superior, Sala de San Juan, Pude Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno Puertoerto Rico”,Rico el Reglamento Con-de 2022. P.R. 00926, Tel. de (787) a 12 de abril salvo que se represente por Juan, E m a i l . GRISELDA RODRIGUEZ COLderecho propio, en cuyo caso 9 4 5 - 3 2 0 0 , junto para lasuEvaluación y Expedición Uso de TerrenosREGIONy e r o t g e de r @Permisos c l s l a w relacionados p r . c o m . Eall Desarrollo, LADO SECRETARIA deberá presentar alegación Tribunal ha señalado vista ypara AL fotra Carmen E. García Figueroa responsiva en la Secretaría del Operación de Negocios, en adelante Reglamento Conjunto cualquier disposición de ley Tribunal, dentro de treinta (30) el 13 de julio de 2022, a las 9:00 Secretaria de Servicios a Sala am en la Sala 601 del Centro Judías contados a partir de la aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos (“OGPe”) celebrará vista pública última publicación de este dicial de San Juan. De no de no EDICTO, paradebiendo el caso que notificar se describe acomparecer continuación: a la misma se copia de la misma a la Parte dictará Sentencia declarando Ha Peticionaria a través del Lcdo. Lugar la Petición en todas sus Efrén A. Roger Sánchez, (RUA partes, sin más citación a vista. Orden delinteresado Tribunal en acceder y par16,119) PMB 109, 100 Grand Expedido Proyecto/Peticionario: Proyecto porCualquier Paseo Blvd. Suite 112, San Superior, Sala de San Juan, Puticipar en ladeVista Pública Virtual puede Comercial de abril 2022. Juan, P.R. 00926, Tel. (787) erto Rico a 12 9 4 5 - 3 2 0 0 , E m a i l . GRISELDA RODRIGUEZ COLa través de:REGIONGasolinera erotger@ c l s l a w p rGuánica . c o m . E l LADO SECRETARIA AL f Carmenwww.ddec.pr.gov/vistaspublicas E. García Figueroa Tribunal ha vista para Ing.señalado Camilo Almeyda Eurite el 13 de julio de 2022, a las 9:00 Secretaria de Servicios a Sala Fecha: 11 de mayo de 2022 Caso601Núm. 2018-216457-CCOam en la Sala del Centro Judicial de San Juan. De no de no Hora: 1:30 p.m. 007845 comparecer a la misma se dictará Sentencia declarando Ha Dirección de la acción propuesta: Dueños de la Propiedad: Lugar la Petición en todas sus Muñoza Marcial partes, sinJorge más W. citación vista. y Myrna Carr. PR-116, Km 17.7 Expedido por Orden del Tribunal Bo. Montalva, Guánica, PR 00653 T. Román Lebrón Superior, Sala de San Juan, Puerto Rico Calificación: a 12 de abril de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLARD (Área Rural Desarrollada) LADO SECRETARIA REGIONAL f Carmen E. García Figueroa Secretaria de Servicios a Sala

28< CLASIFICADOS

AVISO VISTA PÚBLICA

En la vista del caso de referencia se interesa discutir, pero sin limitarse a: un proyecto comercial que consiste en una Estación de Gasolina con cuatro (4) despachadoras protegidas por una marquesina de acero galvanizado unida a una tienda de conveniencia de 1,788.50 pies cuadrados. Separada a 25 pies de la tienda se proyecta, además, dos (2) despachadoras de diesel protegidas por un techo de acero galvanizado. Para servir el proyecto se instalarán tres (3) tanques soterrados de los cuales, dos (2) serán de 10,000 galones para gasolina regular y el tercero se divide en 5,000 galones para gasolina premium y otros 5,000 galones para diesel. La solicitud se evaluará a tenor, pero sin limitarse, a lo establecido en las Reglas 2.1.9 (Presentación de Solicitudes), 2.2.2 (Asuntos Discrecionales), 6.1.16 (Distrito ARD: Área Rural Desarrollada); Capítulo 8.5 (Provisión de Espacios para el Estacionamiento de Vehículos); y las disposiciones sobre Estaciones de Gasolina, Capitulo 8.8 del Reglamento Conjunto.

Se convoca e invita al público en general a comparecer y participar a la vista pública a celebrarse mediante el método alterno (“virtual”), con acceso al público general, además de las partes reconocidas. Los procedimientos para la celebración de la vista serán los establecidos en las secciones 2.1.10.7 a 2.1.10.15 del Reglamento Conjunto. Si una parte debidamente citada no participa o comparece a la conferencia con antelación a la vista, a la vista pública o a cualquier otra etapa durante el procedimiento adjudicativo, el funcionario que presida la misma podrá declararla en rebeldía, multarla y continuar el procedimiento sin su participación, pero notificará por escrito a dicha parte su determinación según la Regla 2.1.7 (Notificaciones), los fundamentos para la misma, el recurso de revisión disponible y el plazo para ejercerlo. Se advierte que las partes, incluyendo corporaciones y sociedades, podrán, pero no están obligadas a, comparecer asistidas por abogado. Salvo justa causa, la vista no podrá ser transferida. Cualquier solicitud de transferencia de vista tendrá un cargo de $100.00, y deberá ser presentada con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de la misma a través del Sistema Unificado de Información (“Single Business Portal”) de la OGPe, expresando las razones que justifican la solicitud. Deberá, además, cubrir los costos que conlleve la notificación de la transferencia y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un nuevo aviso de prensa. El peticionario de la transferencia de la vista notificará y enviará copia de la solicitud simultáneamente a las otras partes ya reconocidas en el proceso y certificará el cumplimiento con lo aquí expuesto en la propia solicitud de trasferencia. El Reglamento Conjunto faculta al Oficial Examinador a imponer una multa de $500.00 a toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante la vista, o que intencionalmente interrumpa o dilate los procedimientos sin causa justificada. Cualquier persona podrá requerir examinar el expediente o solicitar copia del mismo mediante solicitud (SCE) a través del Single Business Portal en la página sbp.ogpe.pr.gov o en cualquier oficina de la OGPe. Podrá, además, haciendo referencia al número de solicitud, presentar por escrito sus comentarios a través de notificacion@ogpe.pr.gov o a PO Box 41179, San Juan, PR 00940-1179 en cualquier momento previo a la vista. El Oficial Examinador, motu proprio o a solicitud de parte, podrá conceder un término adicional para someter comentarios, que en ningún caso excederá de diez (10) días desde que concluya la vista. Debido a la emergencia causada por la pandemia del Covid-19 el Servicio al Cliente de la OGPe tanto en su Oficina Central en San Juan como en las Oficinas Regionales, será limitado y mediante coordinación previa al respecto. Reglamento Núm. 9233 del 2 de diciembre de 2020

responsiva en la Secretaría del Tribunal, dentro de treinta (30) días contados a partir de la última publicación de este EDICTO, debiendo notificar copia de la misma a la Parte Peticionaria a través del Lcdo. Efrén A. Roger Sánchez, (RUA 16,119) PMB 109, 100 Grand Paseo Blvd. Suite 112, San Juan, P.R. 00926, Tel. (787) 9 4 5 - 3 2 0 0 , E m a i l . erotger@clslawpr.com. El Tribunal ha señalado vista para el 13 de julio de 2022, a las 9:00 am en la Sala 601 del Centro Judicial de San Juan. De no de no comparecer a la misma se dictará Sentencia declarando Ha Lugar la Petición en todas sus partes, sin más citación a vista. Expedido por Orden del Tribunal Superior, Sala de San Juan, Puerto Rico a 12 de abril de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL f Carmen E. García Figueroa Secretaria de Servicios a Sala

ado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente EXPEDIDO BAJO MI FIRMA Y SELLO DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE SAN JUAN, PUERTO RICO, hoy 7 de marzo de 2022. Griselda Rodríguez Collado SECRETARIA REGIONAL f. LEVY RODRIGUEZ LINDA SUB-SECRETARIA

MR-15091 CARE AND PROTECTION, TERMINATION OF PARENTAL RIGHTS, SUMMONS BY PUBLICATION, D O C K E T N U M B E R 19CP0393HO, Trial Court of Massachusetts, Juvenile Court Department, COMMONWEALTH OF MASSACHUSETTS, Hampden County Juvenile Court, 121 Elm Street, Holyoke, MA 01040 TO:

MR-15146 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SAN JUAN

Edwin Reynaldo Acosta Carradero father of Reinalyz Marie Acosta Berberena born on 05/27/2015 in Humacao, PR to Mari Carmen Berberena Surillo: A petition has been presented to this court by DCF Holyoke, seeking as to the following child: Reinalyz Marie Acosta Berberena, that said child be found in need of care and protection and committed to the Department of Children and Families. The court may dispense the rights of the person(s) named herein to receive notice of or to consent to any legal proceeding affecting the adoption, custody, or guardianship or any other disposition of the child named herein, if it finds that the child is in need of care and protection and that the best interests of the child would be served by said disposition. You are hereby ORDERED to appear in this court, at the court address set forth above, on the following date and time: 05/20/2022 at 9:00 AM Other Hearing You may bring an attorney with you. If you have a right to an attorney and if the court determines that you are indigent, the court will appoint an attorney to represent you. If you fail to appear, the court may proceed on that date and any date thereafter with a trial on the merits of the petition and an adjudication of this matter. For further information call the Office of the Clerk-Magistrate at (413) 3226700. WITNESS: Hon. David B. Paradis, FIRST JUSTICE, DATE ISSUED: 04/15/2022, Michele Dunn, Clerk-Magistrate MR-15118 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE BAYAMON

ANA MERCEDES DIAZ GARCIA PARTE DEMANDANTE Vs.

FIRST BANK PUERTO RICO, ET ALS

PARTE DEMANDADA CIVIL NUM.: BY2021CV04434 SOBRE: DAÑOS Y PERJUICIOS, FRAUDE, FALSA INFORMACION, NEGLIGENCIA INSTITUCIONAL EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ANDREA DOMINGUEZ CONSTANSIO y la sociedad legal de gananciales compuesta con el codemandado Manuel Constanzo Castro. Urb. Caparra Terrace 1322 Calle 10 SO San Juan, P.R. 00921 Por la presente se le notifica que se ha radicado Demanda, se le emplaza y requiere que notifique al: Rebecca Díaz Guerrero, B-5 Calle Tabonuco Ste. 216, PMB 258, Guaynabo, P.R. 00968-302; Tel. (787) 637-6641, abogada de la parte demandante, con copia de la Contestación a la Demanda radicada, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto que se publicará una (1) sola vez en un periódico de circulación general en Puerto Rico, por Orden del Tribunal. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle, o cu-

HÉCTOR JAVIER RODRÍGUEZ PAGÁN Demandante v.

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO; FULANO DE TAL Y/O FULANA DE TAL, COMO PERSONAS DESCONOCIDAS CON POSIBLE INTERÉS

Demandados CASO NÚM.: SJ2022CV02650 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ HIPOTECARIO EXTRAVIADO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: FULANO DE TAL Y/O FULANA DE TAL Personas Desconocidas con Posible Interés en el Pagaré a favor de Banco Popular de Puerto Rico, o a su orden, por la suma de $89,000.00 POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en San Juan, Puerto Rico, hoy, 21 de abril de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA DEL TRIBUNAL MARIA SERRANO SOTO SUBSECRETARIO(A) SEC. SERVICIOS A SALA MR-15138 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAGUAS

JUAN MANUEL TORRES ALICEA

Demandante v. EX PARTE Demandado(a) Civil: GR2021CV00073 SALA 304 Sobre: EXPEDIENTE DE DOMINIO NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por e d i c t o ) A : D A R I A A L I C E A; MAURICIO CANDELARIO Y SU ESPOSA EVARISTA GOMEZ; JOSE TORRES SOSA; RUT TORRES BONILLA DUEÑOS ANTERIORES O CUALQUIER OTRA PERSONA CON IN TERES EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 13 de abril de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará

términos de la misma. Esta notificación se publicará una DE LOS TERMINOS DE LA sola vez en un periódico de MISMA. ESTA NOTIFICACION circulación general en la Isla de SE PUBLICARA UNA SOLA Puerto Rico, dentro de los 10 VEZ EN UN PERIODICO DE días siguientes a su notificación. CIRCULACION GENERAL EN Y, siendo o representando us- LA ISLA DE PUERTO RICO, ted una parte en el procedimi- DENTRO DE LOS 10 DIAS SU NOTIFICAento sujeta a los términos de la> SIGUIENTES LUNES, 25ADE ABRIL DE Sentencia, Sentencia Parcial o CION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o E N E L P R O C E D I M I E N T O apelación dentro del término de SUJETA A LOS TERMINOS DE 30 días contados a partir de la LA SENTENCIA, SENTENCIA publicación por edicto de esta PARCIAL O RESOLUCION, DE notificación, dirijo a usted esta LA CUAL PUEDE ESTABLEnotificación que se considerará CERSE RECURSO DE REVIh e c h a e n l a f e c h a d e l a SION O APELACION DENTRO publicación de este edicto. DEL TERMINO DE 30 DIAS Copia de esta notificación ha CONTADOS A PARTIR DE LA sido archivada en los autos de PUBLICACION POR EDICTO este caso, con fecha de 19 de DE ESTA NOTIFICACION, DIRabril de 2022. En CAGUAS, Pu- IJO A USTED ESTA NOTIFICAerto Rico, el 13 de abril de 2022 CION QUE SE CONSIDERARA LISILDA MARTINEZ AGOSTO HECHA EN LA FECHA DE LA Nombre Secretario(a) GLORIS- P U B L I C A C I O N D E E S T E S E T T E R I V E R A R E Y E S EDICTO. COPIA DE ESTA NONombre Secretario(a) Auxiliar TIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE Firma Secretario(a) Auxiliar CASO, CON FECHA DE 19 DE ABRIL DE 2022. LIC VAZQUEZ MR-15151 ESTADO LIBRE L O Z A D A , J O S E M A N U E L ASOCIADO DE PUERTO RICO JVAZQUEZ@SARLAW.COM TRIBUNAL GENERAL DE JUS- EN BAYAMON, PUERTO RICO, TICIA TRIBUNAL DE PRIMERA A 1 9 D E A B R I L D E 2 0 2 2. INSTANCIA SALA DE BAYA- L A U R A S A N T A S A N C H E Z SECRETARIO POR: F/CARMON-SUPERIOR MEN PINTADO NIEVES NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR

BAUTISTA CAYMAN ASSET COMPANY VS

SHEDRACK-PEREZ, NANCY DORIS

CASO: DCD2017-1010 SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA WALDEMAR FIGUEROA SHEDRACK, YELITZA FIGUEROA SHEDRACK, CANDY ELIZABETH FIGUEROA SHEDRACK Y DENIS ALBERTO FIGUEROA SHEDRACK COMO MIEMBROS DE LA SUCESION DE WALDEMAR FIGUEROA AYALA Y MENGANA DE TAL, COMO HEREDEROS DESCONOCIDOS CON INTERES EN LA SUCESION DE WALDEMAR FIGUEROA AYALA; #144 HIRAM GONZALEZ ST., BAYAMON, PR 00956, 1131 CALLE ITALIA BLOQUE 3, PLAZA LA FUENTE, TOA ALTA, PR 00953, 1131 PLAZA DE LA FUENTES DEV., TOA ALTA, PR 00953 NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 29 DE MARZO DE 2022 , ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE EDICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 19 DE ABRIL DE 2022. LIC VAZQUEZ LOZADA, JOSE MANUEL JVAZQUEZ@SARLAW.COM EN BAYAMON, PUERTO RICO, A 19 DE ABRIL DE 2022. LAURA SANTA SANCHEZ SECRETARIO POR: F/CARMEN PINTADO NIEVES NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR

MR-15137 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE FAJARDO SALA SUPERIOR

JULIO CRUZ OLMO Demandante Vs

BENEFICIAL MORTGAGE CORPORATION; FULANO DE TAL

Demandados CIVIL NUM: RG2022CV00145 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC A: FULANO DE TAL COMO POSIBLES TENEDORES DEL PAGARE EXTRAVIADO POR LA PRESENTE se le notifica a usted por medio del presente edicto, que se publicará una sola vez, que se ha presentado en este Tribunal una demanda alegando que Mediante la Escritura número 23 otorgada en San Juan, Puerto Rico, de fecha del 31 de enero del 2003. ante el Notario Manuel Rivera Meléndez, se constituyó hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Beneficial Mortgage Corp., o a su orden, por la suma de $350,000.00, intereses al 9% anual, vencedero al 1 de febrero de 2018 (testimonio número 20,893 del mismo día ante el mismo Notario), sobre el inmueble que a continuación se describe: RUSTICA: Radica en el Barrio Jiménez de Río Grande, Puerto Rico, con una cabida de dos punto cuatro mil setecientos setenta y cuatro cuerdas (2.4774cdas.), equivalentes a noventa y siete áreas, treinta y siete centiáreas y quince miliáreas. Son sus colindancias: por el NORTE, con terrenos de Amparo Guerra, Juana Guerra y Salvador Rosa; por el SUR, con José Miguel Agrelot; por el ESTE, con la Sucesión Martín Rosa Rosario; y por el OESTE, con la Carretera Estatal número novecientos sesenta y siete. FINCA NUMERO 2,649 INSCRITA AL FOLIO 17 DEL TOMO 59 DE RIO GRANDE. REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE PUERTO RICO, SECCION III DE CAROLINA. SISTEMA DIGITAL KARIBE.. Catastro numero 119001-212-36-000. El pagaré consta inscrito al folio 1 del tomo de hoja móvil 458 de Río Grande, finca #2,649, inscripción décima cuarta. Dicho pagaré se ha extraviado y la parte demandante desea cancelarlo por cuanto es el tenedor legítimo y de buena fe del mismo. Se les emplaza para que presenten al tribunal su alegación responsiva dentro del término de 30 días, excluyendo el día de su publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: htts://unired.ramajudicíal.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. El nombre del abogado de la parte demandante y su dirección postal es la siguiente: Lcdo. Elí Galarza Rivera (RUA 11653) PO Box 9191 HUMACAO, PR 00792-9191 Tel. 7878 5 2 - 3 6 3 4 E m a i l : egr.lawoffice@gmail.com Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, por Orden del Honorable Juez de esta Sala. En Fajardo, Puerto Rico, a 20 de abril de 2022. Wanda I. Seguí Reyes

Notario Manuel Rivera Meléndez, se constituyó hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Beneficial Mortgage Corp., o a su orden, por la suma de $350,000.00, intereses al 9% anual, vencedero al 1 de febrero de 2018 (testimonio número 2022 20,893 del mismo día ante el mismo Notario), sobre el inmueble que a continuación se describe: RUSTICA: Radica en el Barrio Jiménez de Río Grande, Puerto Rico, con una cabida de dos punto cuatro mil setecientos setenta y cuatro cuerdas (2.4774cdas.), equivalentes a noventa y siete áreas, treinta y siete centiáreas y quince miliáreas. Son sus colindancias: por el NORTE, con terrenos de Amparo Guerra, Juana Guerra y Salvador Rosa; por el SUR, con José Miguel Agrelot; por el ESTE, con la Sucesión Martín Rosa Rosario; y por el OESTE, con la Carretera Estatal número novecientos sesenta y siete. FINCA NUMERO 2,649 INSCRITA AL FOLIO 17 DEL TOMO 59 DE RIO GRANDE. REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE PUERTO RICO, SECCION III DE CAROLINA. SISTEMA DIGITAL KARIBE.. Catastro numero 119001-212-36-000. El pagaré consta inscrito al folio 1 del tomo de hoja móvil 458 de Río Grande, finca #2,649, inscripción décima cuarta. Dicho pagaré se ha extraviado y la parte demandante desea cancelarlo por cuanto es el tenedor legítimo y de buena fe del mismo. Se les emplaza para que presenten al tribunal su alegación responsiva dentro del término de 30 días, excluyendo el día de su publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: htts://unired.ramajudicíal.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido termino, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. El nombre del abogado de la parte demandante y su dirección postal es la siguiente: Lcdo. Elí Galarza Rivera (RUA 11653) PO Box 9191 HUMACAO, PR 00792-9191 Tel. 7878 5 2 - 3 6 3 4 E m a i l : egr.lawoffice@gmail.com Expedido bajo mi firma y sello de este Tribunal, por Orden del Honorable Juez de esta Sala. En Fajardo, Puerto Rico, a 20 de abril de 2022. Wanda I. Seguí Reyes Nombre del Secretario Firma del Secretario Sheila Robles Hernández Fdo. Sheila Robles 20/abril/2022 Nombre del SubSecretario Firma del Sub-Secretario Fecha Secretaria Auxiliar 1

>ESQUELAS

Para publicación de

Esquelas

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM


>29

> LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

El Rayo Vallecano le propina doloroso revés al FC Barcelona The Associated Press BARCELONA — El Barcelona puso el título de la Liga española en bandeja de plata para su acérrimo rival Real Madrid, que el próximo fin de semana podría alzarlo, después de caer ayer 1-0 ante el Rayo Vallecano en duelo pendiente. Con cinco jornadas para el final del curso, los merengues están en la cima con

78 unidades, 15 por encima del escolta culé (63). Un empate del Madrid en su duelo en casa ante el Espanyol por la 34ta fecha bastará para que conquisten su 35ta corona de la liga. Álvaro García abrió el marcador después de cortar desde la banda izquierda al centro del campo y al llegar al área recibió el esférico de Isi Palazón para definir con un rápido derechazo que se metió junto al poste a los siete minutos.

Voleibol

El Barcelona, que ligó su tercera derrota en casa en todas las competencias, dejó ir con este revés por la 21 jornada pendiente la oportunidad de dar un paso en busca de amarrar la segunda posición y de asegurarse un sitio en la Liga de Campeones del próximo año.

Dos campeones olímpicos de los 110 metros con vallas correrán en Ponce Redacción >EL VOCERO

Los integrantes de la cuarta clase de exaltados al Salón de la Fama del Voleibol de Puerto Rico posan tras la celebración de la ceremonia. >Josian E. Bruno Gómez/EL VOCERO

Alcanzan la inmortalidad Un nutrido grupo de exjugadores y dirigentes conformó ayer la cuarta clase de exaltados al Salón de la Fama del Voleibol de Puerto Rico

@

Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

El ‘Olimpo’ del voleibol boricua tiene nuevos integrantes. El Salón de la Fama del Voleibol de Puerto Rico exaltó ayer a 29 exvoleibolistas, dirigentes, árbitros y propulsores en una emotiva ceremonia de más de dos horas, celebrada en el teatro William Harris, de la Universidad Interamericana, recinto Metro. La cuarta clase de inmortales fue encabezada por las excolocadoras Xiomara Molero y Lilibeth “Lilly” Rojas; el férreo excentral Pelegrín Vargas Vargas, los primeros boricuas en jugar en ligas europeas Richard “Ricky” Amon e Ivonne Pérez, así como el primer dirigente en trabajar en Europa, el experimentado Humberto Rodríguez. “Soy lo que soy porque jugué voleibol”, reconoció Rojas tras ser inmortalizada. “Es un honor estar aquí y compartir este escenario

Álvaro García >Joan Monfort / AP

con todas estas compañeras. Con todas tengo grandes recuerdos”, añadió la ahora apoderada de las Pinkin de Corozal en la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF). También fueron exaltadas la otrora integrante de las Leonas de Ponce y exvoleibolista en la modalidad de playa Elaine López; la legendaria exjugadora de la Universidad de Penn State, Elizabeth Ramírez; y la segunda mejor bloqueadora en la historia de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF), Michelle Anne Maltés. En ese grupo fueron incluidas las exintegrantes del sexteto nacional, Mónica Gutiérrez y Sophia Reyes; la Jugadora Más Valiosa de la LVSF en 1985, Carmen Luisa Tapia; la cinco veces campeona con Corozal, Odette Solla Cabrera; y la destacada exjugadora de voleibol de playa, Vanessa Papaleo. “Esto tiene un valor emocional tan grande porque soy inmortalizada junto a mi hermana, que me empujó por la vida a lograr muchas cosas. Es un honor”, comentó

Solla Cabrera, en referencia a la siete veces campeona con las Pinkin de Corozal y ahora mujer ancla de Telenoticias, Ivonne Solla. En la rama masculina fueron exaltados el exjugador y dirigente José Hiram “Avioneta” Padilla, el once veces campeón nacional José Luis “Nitro” Díaz, el excapitán de la selección boricua Willie De Jesús, el también excanastero Alex Torres Escabí y la leyenda de los Changos de Naranjito, Edwin Fernández. Además, fueron homenajeados Ángel “Wichel” González, Rodolfo “Billy” Muñoz, Norman “El Cóndor” Almodóvar y Rodolphe Castera. “Hay momentos bien importantes para uno en la vida. Este es uno de ellos”, reconoció Vargas Vargas. “Estar aquí, compartiendo con cada uno de ustedes y viviendo conjuntamente las emociones, hacen que este domingo sea especial”, reconoció el tres veces campeón con la Universidad de Puerto Rico (UPR) y estelar exintegrante de los Caribes de San

Sebastián desde su surgimiento en 1984. El exdirigente nacional y múltiple campeón como apoderado, Francisco Ochoa, también fue inmortalizado junto al fundador de las Chicas de San Juan, Carlos Pizarro, el hacedor de acomodadores Juan “El Grillo” Avilés, los exárbitros internacionales José “Roy” Vélez y Víctor Rodríguez, y el cronista deportivo Rafael “Firo” Marrero. Los exaltados iniciaron o desarrollaron la mayor parte de sus carreras en la década de 1980. Esta fue la primera ceremonia que se celebra desde 2017, tras una pausa provocada por el embate del huracán María y luego por la ristra de terremotos en la zona suroeste de la Isla en 2020 y la pandemia del covid-19. En el evento estuvieron presentes el secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray Quiñones, y el presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), doctor César Trabanco.

Los medallistas olímpicos de Jamaica, Hansle Parchment y Omar McLeod, encabezan el grupo de atletas que competirá en la prueba de los 110 metros vallas en la primera edición del Clásico Internacional de Atletismo de Puerto Rico, el próximo 12 de mayo en el estadio Francisco “Paquito” Montaner, de la Ciudad Señorial. Parchment es el actual campeón olímpico del evento al colgarse el oro en Tokio 2020, con 13.04 segundos. De hecho, tiene la mejor marca de esta temporada 2022 con 13.20 cronometrada el sábado, en el National Stadium, de Kingston, en su país natal. Parchment luchará mano a mano con su compatriota McLeod, quien también fue campeón olímpico al subir a lo más alto del podio en Río 2016 con 13.05 segundos. Los caribeños tendrán un fuerte rival en el estadounidense Devon Allen, quien en la final de los 110 metros con vallas el pasado año en Tokio 2020 llegó en la cuarta posición con tiempo de 13.14

segundos en la carrera que ganó Parchment. Mientras que en Río 2016, llegó quinto con 13.31. Allen cerró el 2021 con un impresionante 12.99 el pasado 14 de septiembre en Croacia, luego de ganar el título en la Liga Diamante ese año. El vallista estadounidense está en la parte final de su carrera en el atletismo, tras firmar un contrato con los Eagles de Filadelfia, en la NFL. Allen jugó fútbol americano con la Universidad de Oregon hasta el 2016, año en que se lesionó e hizo su entrada a la pista. Parchment, McLeod y Allen son tres de los múltiples campeones olímpicos y mundiales que competirán en el Clásico Internacional de Atletismo de Puerto Rico, evento que forma parte del World Athletics Continental Tour – Silver Level. La vallista puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn también estará activa en el evento de los 100 metros con vallas. Es la campeona olímpica en dicho evento y ostenta la actual mejor marca de la temporada 2022, con 12.39 segundos.

Atletismo

Hansle Parchment, de Jamaica, ganó la final olímpica en Tokio 2020. >Martin Meissner / AP


30< DEPORTES

> LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

Micoplasma en los Grises de Humacao

BSN

Redacción >EL VOCERO

Los Grises de Humacao tienen récord de 2-2. >Suministrada

Un brote de micoplasma detiene a los Grises de Humacao en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). El Baloncesto Superior Nacional (BSN) pospuso el duelo de ayer de los Grises contra los Cangrejeros de Santurce, y también el de hoy frente a los Vaqueros de

Bayamón. En un comunicado de prensa, el BSN informó que durante el fin de semana “se confirmaron 11 casos en los Grises de Humacao que han arrojado un resultado positivo a micoplasma”. El BSN señaló que se encuentra evaluando los casos y se comunicarán próximamente las fechas de recalendarización de

ambos partidos. Los Grises están terceros en la sección B, con récord de 2-2. Su último duelo fue el pasado 19 de abril, cuando cayeron frente a los Gigantes de Carolina, por 91-85. Previo a ese duelo, el 14 de este mes, sorprendieron a los Capitanes de Arecibo, 85-82, y a los Atléticos de San Germán, 93-82, el pasado 17 de abril. Abrieron

la temporada con un revés, por 80-73, frente a los Piratas de Quebradillas. Para la jornada de hoy, San Germán recibe la visita de Arecibo, en el coliseo Arquelio Torres, a las 8:00 p.m.

JUEGOS SEÑALADOS > Arecibo en San Germán, 8:00 p.m.

Gestionan nacionalizar una jugadora pívot La Federación de Baloncesto de Puerto Rico busca aglutinar el mejor talento de cara al Mundial en Australia Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

La Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur) necesita llevar un equipo competitivo a la próxima Copa del Mundo FIBA femenina. Esa fue la única condición que le impuso la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) para ocupar el puesto de Rusia en el venidero torneo, que subirá a escena del 22 de septiembre al 1ro de octubre, en Sídney, Australia. “(FIBA nos impuso la condición) de que llevemos un equipo competitivo. Que reclutemos el mejor talento disponible”, informó el presidente de la Fbpur, Yum Ramos, a EL VOCERO.

Para lograrlo, el líder federativo aseguró que está trabajando —junto al director del programa nacional femenino y dirigente, Jerry Batista— en nacionalizar a una jugadora pívot de gran estatura e impacto, algo de lo que ha carecido Puerto Rico por años. “Estamos trabajando y buscando para nacionalizar a una jugadora. Estamos buscando una jugadora que sea una ‘game changer’ (que cambie el juego). Una jugadora que realmente nos ayude. Estamos buscando distintas alternativas y posibilidades”, confirmó Ramos a EL VOCERO. Señaló que la jugadora que están buscando es de Estados Unidos y según supo este diario, se trata de una canastera que milita en la WNBA y mide cerca de 6’7” de estatura. Ramos sostuvo que “hay unas condiciones que están reglamentadas” en FIBA con las que hay que cumplir. “(Por ejemplo) que si participó con otra federación, que haya sido antes de cierta edad (17 años) y que la otra federación te dé el ‘release’ (la carta de libertad), etcétera”, detalló sobre algunas de las disposiciones que, de acuerdo con Ramos son aplicables a este caso, según estipuladas en el Ca-

pítulo 1, incisos del 20 al 23, de las regulaciones internas de FIBA. Sobre la normativa de los años de residencia en el país, el presidente de la Fbpur manifestó que “no aplica porque eso es para sacar el pasaporte de Estados Unidos”. “Pero si nosotros vamos a nacionalizar a alguien que tenga pasaporte americano (estadounidense), pues no tenemos que pasar por ese proceso”, manifestó. “(Por eso) nos estamos concentrando en Estados Unidos. Estamos viendo las condiciones económicas que tenemos que asumir para poder sufragar los gastos. Tenemos un presupuesto delimitado para eso”, agregó. Ahora mismo, la jugadora más alta de la escuadra boricua es la pívot Isalys Quiñones, quien mide 6’3”. Ramos sostuvo además que la Fbpur ya entabló conversaciones con otras canasteras de cara al certamen mundialista. “Tenemos a Arella (Guirantes), Jazmon (Gwathmey), Jennifer (O’neill), Brianna Jones… Ya hablamos con Tayra Meléndez, Pamela Rosado. También queremos ver a Ahlana Smith. Son un sinnúmero de jugadoras, más las veteranas que ya han estado

Baloncesto

Jerry Batista es el dirigente y director del programa nacional femenino. >Straffon Images

ahí, como Dayshalee (Salamán), Ali Gibson, India Pagán… Vamos a tener un buen equipo. Yo estoy muy entusiasmado. Nosotros hemos continuado trabajando de cara a darle continuidad a este proyecto que nos ha dado tanta gloria. Pero nos hace falta una jugadora de

impacto grande para llegar al próximo nivel”, apuntó Ramos. Puerto Rico no logró el boleto directo al Mundial tras perder ante Rusia en el último juego del clasificatorio disputado en febrero, en Santo Domingo, República Dominicana.

FIBA espera tomar una decisión final en mayo, pero “hay un 99 por ciento” de probabilidad, según adelantó el mandamás federativo la semana pasada, de que el quinteto femenino ocupe el lugar del equipo ruso, sancionado a causa de la guerra en Ucrania.

Gian Clavell lucha por caer en ritmo tras operación de la rodilla Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Gian Clavell está claro que todavía no ha alcanzado su mejor nivel. A cinco meses de someterse a una cirugía en la rodilla derecha, el estelar canastero de los Cangrejeros de Santurce entiende que le queda camino por recorrer en la recuperación y, sobre todo, que resta trabajo para recuperar el ritmo en medio de la temporada del Baloncesto Superior Nacional (BSN). “Ha sido un poco retante”, reconoció Clavell en referencia al

proceso de recuperación. “Creo que no ha sido fácil mentalmente. Al final, son cinco meses sin jugar. Caer en ritmo y sentirme como me sentía antes, cuesta bastante”, sostuvo. El escolta, de 28 años, acumula tres partidos desde su regreso a cancha el miércoles de la semana pasada, cuando sorprendió a muchos con un retorno antes de lo anticipado. Clavell se sometió a la cirugía en diciembre pasado tras lesionarse durante su participación en la liga de Ucrania. La fecha de alta médica era el 16 de abril, pero como todo

Gian Clavell sostiene el balón durante el partido del martes ante los Mets de Guaynabo. >Suministrada

trascurrió mejor de lo esperado, regresó a cancha el día 13. Por ahora mantiene restricciones a su actividad física como, por ejemplo, jugar partidos en días consecutivos. “Mis compañeros, ‘trainers’ y el equipo médico están apoyándome. Eso se aprecia mucho. Tengo que seguir poco a poco”, expuso Clavell. “Lo importante es estar bien en julio y mayo”, apuntó el experimentado canastero en referencia al inicio de las series postemporadas del BSN. Clavell —quien juega por prime-

ra vez en la liga desde su esporádica aparición de tres juegos en 2017 con los Brujos de Guayama— acumula promedio de 13.4 puntos y 1.6 rebotes en alrededor de 150 minutos de acción por cinco duelos. Hasta el momento, es el cuarto mejor jugador en la ofensiva de los Cangrejeros, superado por el espigado refuerzo Skal Labissiere (19.5 puntos), José Juan Barea (14.8 pts.) e Isaac Sosa (14.7 pts.). Los Cangrejeros volverán a la acción mañana cuando visiten a los Cariduros de Fajardo en el coliseo Tomás Dones, a las 8:00 de la noche.


> LUNES, 25 DE ABRIL DE 2022

NBA

DeMar DeRozan reacciona tras el revés ante Milwaukee. >Nam Y. Huh / AP

Al borde de la eliminación los Bulls Andrew Seligman >The Associated Press

CHICAGO — Grayson Allen impuso marcas personales para playoffs con 27 puntos y seis triples, Giannis Antetokounmpo sumó 32 unidades y 17 rebotes y los Bucks de Milwaukee derrotaron ayer 119-95 a los Bulls de Chicago para tomar una ventaja de 3-1 en su serie de la primera ronda de la postemporada de la NBA. Jrue Holiday anotó 26 puntos y los Bucks lo hicieron ver fácil de nuevo luego de vencer a los Bulls por 30 tantos y propinarles la derrota más amplia en los playoffs en casa en la historia de la franquicia. Los campeones defensores de la liga lideraron por 22 puntos a inicios del tercer cuarto y se estabilizaron tras un intento de Chicago. Tratarán de concluir la serie en Milwaukee el miércoles. Allen ofreció otra gran actuación como suplente, superando su récord anterior de postemporada de 22 puntos que estableció en el tercer partido. Acertó 10 de 12 tiros de campo y seis de siete triples, con los aficionados de Chicago abucheando cada vez que tocó la pelota.

Barrida de los Yanquis Nueva York apaleó a los Guardianes de Cleveland en una serie empañada por la fanaticada

@

STANDING MLB LIGA AMERICANA División Este

G P Toronto
 10
 5
 Nueva York
 9
 6
 Tampa Bay
 8
 7
 Boston
 7
 8
 Baltimore
 6
 9
 División Central G P Cleveland
 7
 7
 Minnesota
 7
 8
 Chicago
 6
 8
 Detroit
 6
 8
 Kansas City
 5
 8
 División Oeste G P Seattle
 9
 6
 Los Ángeles
 8
 7
 Oakland
 8
 8
 Houston
 6
 8
 Texas
 5
 9

Béisbol

The Associated Press

NUEVA YORK — Gerrit Cole se recuperó de la apertura más breve de su carrera, Anthony Rizzo inició una andanada ofensiva temprana y los Yankees de Nueva York apalearon ayer 10-2 a los Guardianes de Cleveland, para completar una barrida de tres juegos en una serie empañada por el mal comportamiento de los aficionados. Cole (1-0) ponchó a nueve en seis entradas y dos tercios en blanco y el jonrón de Rizzo de dos carreras en el primer inning lo empató en el liderato de la Liga Americana con cinco cuadrangulares. Nueva York ganó por quinta vez en seis juegos. Los jardineros de Cleveland tuvieron problemas un día después que los espectadores les arrojaron botellas, latas y otros desechos inmediatamente después que Nueva York los dejara tendidos en el terreno. Myles Straw y el colombiano Óscar Mercado fueron acosados tras cometer pifias y el novato Steven Kwan abandonó el duelo por tensión en el tendón de la corva derecho. Los Yankees dijeron que incrementaron la seguridad

DEPORTES >31

PRO DIF .667
 _ .600
 1 .533
 2 .467
 3 .400
 4 PRO DIF .500
 _ .467
 .5 .429
 1 .429
 1 .385
 1.5 PRO DIF .600
 _ .533
 1 .500
 1.5 .429
 2.5 .357
 3.5

LIGA NACIONAL División Este

Tim Locastro, al frente, celebra su jonrón de dos carreras con Anthony Rizzo, mientras el receptor de los Guardianes Austin Hedges, izq., observa en la octava entrada. >Jessie Alcheh / AP

en las tribunas el domingo, y los fanáticos parecían abstenerse de lanzar más bebidas. Sin embargo, los famosos Bleacher Creatures del Bronx lanzaron muchos insultos, especialmente contra Straw al fondo del jardín central y hacia Mercado en el derecho. Straw, quien llamó a Yankee Universe la “peor base de aficionados del planeta” tras el incidente del sábado, fue recibido con cánticos de “¡Llorón!” y fue llamado sarcásticamente “Peter Parker” por su escalada al estilo Spiderman por el muro para enfrentar al menos a un aficionado cara a cara.

Por los Yanquis, los venezolanos Gleyber Torres de 3-2, y Marwin González de 1-1 con anotada. Por los Guardianes, el venezolano Andrés Giménez de 4-2 con par de impulsadas. El colombiano Mercado de 4-0. Los dominicanos Amed Rosario de 3-0 con anotada, y José Ramírez de 3-1.

Otra remontada de los Rays

ST. PETERSBURG, Florida — Shane McClanahan se convirtió en el primer abridor de Tampa Bay en apuntarse una victoria esta temporada cuando los Rays remontaron de un déficit de dos carreras en la primera

JUEGOS SEÑALADOS >Toronto en Filadelfia, 8:00 p.m., (FIL 3-1) >Boston en Brooklyn, 7:00 p.m., (BOS 3-0) >Utah en Dallas, 9:30 p.m., (2-2) El campocorto boricua Christian Arroyo intenta atrapar la bola en un intento de robo de bases de los Rays. >Scott Audette / AP

entrada y vencieron ayer 5-2 a los Medias Rojas de Boston. Después de no conectar un solo imparable en las primeras nueve entradas de la derrota de 10 innings del sábado por la noche, los Medias Rojas pegaron cuatro hits en los primeros nueve lanzamientos de McClanahan. El bateador emergente JiMan Choi aportó un doblete de dos carreras que empató la pizarra y los Rays anotaron tres veces en el quinto episodio. El cubano Yandy Díaz, reincorporado de la lista de lesionados por covid-19, agregó un jonrón en la séptima entrada ante Jake Diekman para ayudar a propinar a Boston su cuarto descalabro en cinco juegos. McClanahan (1-1) permitió sencillos productores del boricua Kiké Hernández y el mexicano Alex Verdugo en el primer inning y luego mantuvo la blanqueada desde el segundo hasta el sexto episodio. Permitió seis hits, ponchó a siete y no concedió boletos. C o l i n Po c h e y Rya n Thompson siguieron con relevos sin hits, y Thompson sacó tres outs en su segundo salvamento en Grandes Ligas, el primero desde el 19 de septiembre de 2020. Los ocho triunfos anteriores de Tampa Bay este año provinieron de su bullpen. Por los Rays, los cubanos

G P PRO DIF Nueva York
 11
 5
 .688
 _ Atlanta
 7
 9
 .438
 4 Miami
 6
 8
 .429
 4 Filadelfia
 6
 9
 .400
 4.5 Washington
 6
 11
 .353
 5.5 División Central G P PRO DIF San Luis
 9
 4
 .692
 _ Milwaukee
 9
 6
 .600
 1 Chicago
 7
 8
 .467
 3 Pittsburgh
 7
 8
 .467
 3 Cincinnati
 2
 13
 .133
 8 División Oeste G P PRO DIF Los Ángeles
 10
 4
 .714
 _ San Fco.
 10
 5
 .667
 .5 Colorado
 9
 5
 .643
 1 San Diego
 10
 6
 .625
 1 Arizona
 6
 9
 .400
 4.5 *No incluye los resultados de ayer.

Lanzadores LIGA AMERICANA >Boston (Eovaldi 1-0) en Toronto (Berríos 1-0), 7:07 p.m. >Houston (Valdez 1-1) en Texas (Dunning 0-1), 8:05 p.m. >Cleveland (Bieber 1-0) en L.A. Angelinos (Lorenzen 1-1), 9:38 p.m.

LIGA NACIONAL >San Fco. (Rodón 2-0) en Milwaukee (Burnes 1-0), 6:10 p.m. >Colorado (Freeland 0-2) en Filadelfia (Gibson 1-1), 6:45 p.m. >N.Y. Mets (Scherzer 3-0) en San Luis (Mikolas 1-0), 7:45 p.m. >L.A. Dodgers (Buehler 1-1) en Arizona (Kelly 1-0), 9:40 p.m.

Díaz de 2-1 con una anotada y par de impulsadas y Randy Arozarena de 4-2 con anotada. Los dominicanos Manuel Margot de 4-0 con una empujada, Wander Franco de 3-0 con anotada, y Vidal Bruján de 3-0. El colombiano Harold Ramírez de 1-1. Por los Medias Rojas, los puertorriqueños Hernández de 3-1 con anotada e impulsada, y Christian Vázquez de 3-0. El mexicano Verdugo de 4-1 con una remolcada. El dominicano Rafael Devers de 4-1.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.