PJ Sin Suela
GRATIS ESCENARIO
Transformado por el covid-19 y la música > LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021 >NUM 14324 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
WWW.ELVOCERO.COM
>P17
La verdad no tiene precio
DEFIENDE SU GESTIÓN EN LA
CÁMARA
El presidente de la Cámara de Representantes Rafael “Tatito” Hernández asegura que han aprobado 18 proyectos de ley, le ha dado mayor participación a las minorías y mantiene comunicación abierta con el gobernador Pedro Pierluisi.
>Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
Rehabilitation Hospital
>P6 Pág. 2
NOTICIAS AHORA
MUNDIALES DEPORTES
Encumbradas en el arte las hermanas Díaz >P23
JUNTA FISCAL APUNTA A
JUNTA FISCAL APUNTA A
ECONOMIA
AVANZA
INVESTIGACIÓN DE TURISTA DESAPARECIDO >P12 MAS FELICES LAS PERSONAS
ESCENARIO NEGOCIOS
DEPORTES
ALTO EL POTENCIAL ECONÓMICO DEL CÁÑAMO
Proyectan pueda convertir a la Isla en el principal centro de producción y exportación hacia los EE.UU. >P15 JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021 > 2
>3
> LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P8
OPINIÓN >P13
ECONOMÍA >P15
ESCENARIO >P17
CLASIFICADOS >P19
ESCENARIO
DEPORTES
Con fecha acto de recordación a Myraida Chaves
Pitufo Díaz paga caro su revés El púgil boricua evalúa su futuro tras la derrota ante el mexicano Emanuel “Vaquero” Navarrete. >P22
Retornará al CBA de Caguas, en celebración de su vida. >P17
¿Qué opina sobre la decisión de reanudar la vacunación contra el covid-19 con la dosis de Johnson & Johnson?
DEPORTES >P22
Temen que actividades durante el fin de semana aumente los casos
35%
“Los números no están bajando, los números están subiendo y si eso es lo que está pasando, pues entonces tenemos que considerar un poco más cercano la recomendación que dieron los infectólogos de Puerto Rico de un cierre en algún momento. Jamás un cierre total. El público no lo aguantaría. Además, los números no indican que tenemos que hacer algo de esta categoría”, sostuvo.
Más restricciones
65%
Sí
No
Queremos conocer cómo considera la gestión del presidente de la Cámara de Representantes en su primer trimestre. Participe en el sondeo de hoy entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico
@elvocero Hoy en la sección de
Opinión
Katherine Angueira Navarro
Lcdo. Iván Rivera
Ayer se reportaron 1,972 nuevos casos positivos al covid-19, entre confirmados y probables. > Archivo / EL VOCERO
Crece el llamado a continuar con las medidas de prevención aún vacunados contra el covid-19 Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
Las actividades del fin de semana -tanto de las personas en Puerto Rico como los que viajaron a otros lugares- sin que necesariamente hayan tomado las debidas precauciones, mantienen vigilantes a las autoridades salubristas, mientras representantes de diferentes sectores de la salud advierten sobre un mayor contagio con el covid-19. A la aglomeración en distintos puntos de la Isla se suma el amontonamiento del que participaron algunos puertorriqueños —tanto los que viajaron como los que residen en la Florida— en los eventos Guaya Guaya Fest y el Día Nacional de la Zalsa, celebrados en Orlando. “A los que llegan de viaje, mi exhortación es a que no visiten a sus familiares en un periodo de 14 días, periodo de incubación del virus”, alertó el designado secretario
del Departamento de Salud, Carlos Mellado, quien enfatizó que este próximo miércoles entran en vigor las medidas más restrictivas para los viajeros, que incluyen una multa de $300 por no presentar la prueba negativa al covid-19 a su arribo a la Isla. “Todo viajero debe traer un resultado negativo de la prueba molecular. De lo contrario, debe permanecer en cuarentena hasta tanto se haga la prueba y obtenga el resultado. Tenemos que protegernos y proteger a nuestras familias. El que se realicen la prueba nos ayuda a identificar a tiempo los casos positivos”, agregó Mellado. El gobernador Pedro Pierluisi manifestó por su parte, que es importante que “sigamos todas las medidas para la prevención de la propagación del covid-19. Me uno al llamado de nuestro secretario de Salud; tenemos que protegernos y proteger a los nuestros”. Daniel Colón Ramos, presidente de la Coalición Científica que asesora al gobernador en la toma de decisiones sobre la pandemia, indicó a través de Twitter que “ya habrá momento para estos festivales y más, pero en medio de una pandemia, me parece una actividad irresponsable. En cuanto a cómo afecta a Puerto Rico, creo en enfatizar la importancia de mostrar prueba negativa en aeropuerto, y sistemas de monitoreo epidemiológico molecular”.
Mientras que el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos, planteó a EL VOCERO que los casos podrían aumentar en las próximas semanas debido a que la gente ha continuado actuando como antes de la pandemia y a la confianza en la vacuna. “Tenemos eso de la vacuna y eso hace que la gente camine igual. Si no le ha dado a alguien de la familia, piensa que nunca le va a dar, hasta que le ocurre y ciertamente eso podría aumentar los casos. Ciertamente no hay eventos en Puerto Rico. Florida está totalmente abierto. Así que el Día Nacional y el Guaya Guaya son actividades que usualmente se dan en Puerto Rico. Así que tienen muchos seguidores de Puerto Rico. Allá las variantes están al palo. Así que ciertamente es un riesgo”, añadió.
Preocupación por el alza
La excirujana general de Estados Unidos, Antonia Coello de Novello, destacó ayer a EL VOCERO que le preocupa que los números de contagio, hospitalización y muerte por covid-19 siguen en aumento. “Entre los hospitalizados tenemos (dos) niños conectados a ventiladores. En la presencia de eso, se está complicando el factor y estos casos de hoy (ayer) solamente representan la irresponsabilidad de algunos durante la Semana Santa. Todavía nos falta las dos semanas siguientes al Día de las Madres (...) estoy viendo ahora la aglomeración masiva de los centros de compra”, expresó la salubrista, quien hizo un llamado a la educación.
En su más reciente informe, los salubristas Ibrahim Pérez y Judith Rodríguez expusieron que la orden ejecutiva que entró en vigor el 17 de abril ha sido una respuesta tardía e insuficiente que no responde a la magnitud ni a la severidad del repunte de covid-19 que está viviendo Puerto Rico. De hecho, en esa ocasión recomendaron un cierre comercial y confinamiento parcial —sea dominical o de fin de semana—, así como un toque de queda agrandado. También hablaron de ley seca nocturna toda la semana, y un mayor control en el aeropuerto, entre otras sugerencias. El gobernador ha dicho que las órdenes ejecutivas son analizadas constantemente y cuando requieran cambios así lo determinará.
Intervienen con 13 negocios
Durante el fin de semana, las autoridades intervinieron con 13 negocios, cabalgatas, vehículos todo terreno en violación al toque de queda y desalojaron una playa en Humacao en la que se realizaba una actividad estudiantil. La Oficina de Investigaciones del Departamento de Salud intervino con 13 negocios en los municipios de Juana Díaz, San Juan, Caguas y Cayey, por violaciones a las medidas impuestas contra el covid-19. Según el Departamento de Salud, se ha cerrado y multado más de 293 comercios desde julio de 2020. Se han realizado 168 orientaciones relacionadas al cumplimiento con los protocolos de salud y seguridad establecidos en la orden ejecutiva y 282 orientaciones epidemiológicas. Jesús Hernández, director de la Oficina de Investigaciones de Salud, hizo un llamado a actuar dentro de las disposiciones de ley y el orden. “Necesitamos la cooperación de todos, tanto de los comercios como de quienes los visitan. La responsabilidad es compartida. Vamos a mantener nuestra postura de fiscalización y vamos a redoblar nuestros esfuerzos para lograr proteger la salud”, mencionó Hernández.
4< PRIMERA PLANA
> LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
Atentos a la variante identificada en India Preocupan las características de la mutación porque ya se identificó el primer caso en Estados Unidos
@
Yaritza Rivera Clemente
Dato relevante
>Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente
La nueva variante del coronavirus identificada en India está generando preocupación entre los países —incluyendo a Puerto Rico— porque entre sus características es descrita como de “doble mutación” al ser portadora de dos mutaciones diferentes: la L452R y la E484Q. El designado secretario de Salud, Carlos Mellado, expresó en declaraciones escritas a EL VOCERO que se mantienen “vigilante ante las variantes emergentes del virus SARS-CoV-2. Todas las variantes nos causan preocupación y son evaluadas detenidamente por el equipo de epidemiología del Departamento de Salud. Es momento de que reforcemos las medidas de prevención contra el covid-19 mientras continuamos con la vacunación masiva para proteger a nuestra gente de este terrible virus”. Esta nueva variante —llamada B.1.617— contiene mutaciones
por la cantidad de casos y muer- Alerta en Estados Unidos tes que se ha reportado en solo Anthony Fauci, director del un día. Instituto Nacional de Alergias y La prensa internacional ha re- Enfermedades Infecciosas, haportado que India ha registrado bía afirmado el pasado viernes 350,000 contagios y 2,767 casos que India “está atravesando una por covid-19 en 24 horas. situación muy terrible en estos “Lo más grande que se ha momentos” debido al aumento visto y por lo tanto se considera en los contagios de covid-19. que es una mutación indígena En la rueda de prensa, Faude la India, como con un 55% de ci informó que “aún no se ha transmisión”, explicó Coello de caracterizado completamente” Novello. la capacidad de La variante de las vacunas para la India B.1.617 ya p ro t e g e r c o n t ra ha aparecido en la nueva variante países como Aleidentificada. mania, Bélgica, “Todavía no heReino Unido, Estamos caracterizado Hasta el pasado 19 dos Unidos, Auscompletamende abril, Puerto Rico tralia y Singapur. te las variantes y tenía 110 casos de la Po r s u p a r t e, la relación entre variante británica; 10 el presidente del la capacidad de casos de la variante Colegio de Médiprotección de las B.1429 y tres casos cos Cirujanos de vacunas. Pero esde B.1.427 —ambas Puerto Rico, Víctamos asumiendo, identificadas en tor Ramos, apuntó claramente, que California; un caso que es de preocun e c e s i t a n va c u de la variante p a c i ó n q u e u na nas”, sostuvo ensudafricana B.1.351 variante que emtonces Fauci. y dos casos de la pieza en un país En tanto, el coorvariante de Brasil P.2. tan grande como dinador de la resIndia se extienda puesta al covid-19 hacia otras partes de la Casa Blanca, del mundo. Jeff Zients, anunció el envío de “Ciertamente las variantes ayuda a India. “Esta es una panque tienen doble mutación son demia global y la India demuestra la de California y la de India. el riesgo de lo que puede suceder En India preocupa la magnitud si no tenemos la pandemia bajo del país. Estamos hablando del control en todas partes. Y por eso segundo país más poblado del hemos hecho la mayor inversión mundo y que hay serios proble- en Covax (Fondo de Acceso Global mas de salud pública, sobre todo para Vacunas de Covid-19) y nos la gente pobre en India. Así que hemos comprometido a compartir la posibilidad de que se expanda el suministro de vacunas. A medicuando se riega en un país tan da que aumente nuestra confiangrande y poblado, pues cierta- za en el suministro, exploraremos mente es una preocupación”, ex- esas opciones”, aseguró Zients, en presó Ramos. rueda de prensa.
El designado secretario de Salud reiteró la importancia de mantener las medidas de prevención contra el covid-19. > Archivo / EL VOCERO
relativas a la proteína espícula que permite al SARS-CoV-2 —el virus que causa el covid-19— penetrar en el organismo humano. Hasta el pasado 19 de abril, Puer to R ico te nía identificados 110 casos de la variante británica; 10 casos de la variante B.1429 y tres casos de B.1.427 —ambas encontradas en California—; un caso de la variante sudafricana B.1.351 y dos casos de la variante de Brasil P.2. A las cifras se añaden 28 casos de la variante de Nueva York B.1.526, según datos provistos por Salud. La excirujana general de Estados Unidos, Antonia Coello de Novello, destacó ayer la importancia de continuar la vacunación en masa, porque entiende ayudará a que se reproduzcan menos las variantes.
“La vacuna es la mejor prevención que tenemos”, puntualizó, en declaraciones a este medio. El pasado 5 de abril, trascendió que investigadores del Laboratorio de Virología Clínica de la Universidad de Stanford, en California, identificaron el primer caso en Estados Unidos de la variante de India. “¿Qué pueda llegar aquí? Absolutamente. Aparentemente está ya en ocho países europeos. La gran mayoría de los casos — que creo que son 103— están ya en Inglaterra. Lo importante de esta variante es que tiene 15 mutaciones, pero dos que nos preocupan y son la L452R y la E484Q. La E484Q es una subparte de la sudafricana y una subparte de la de Brasil”, explicó con preocupación Coello de Novello. Sin embargo, la salubrista indicó que es importante darse cuenta de que en la India está siendo un asunto preocupante
Lanzan campaña de vacunación masiva Nelson Reyes Faría
> Especial para EL VOCERO
Como parte de la Semana Mundial de la Inmunización, declarada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la entidad sin fines de lucro Ciencia Puerto Rico (Ciencia PR) lanza su campaña pública Vacúnate, por ti y por mí. La Semana Mundial de la Inmunización comenzó a celebrarse desde ayer, domingo, hasta el 1ro de mayo. Este proyecto, que va dirigido a las comunidades y al público general, es parte del programa Colección Educativa Aquí Nos Cuidamos. Se compone de guías multimedia con contenido de audio, fotografía, vídeo,
infografía y otros elementos de apoyo. La iniciativa educativa pretende expandir y explicar de manera fácil y accesible la información referente al proceso de la vacunación y su importancia en las comunidades para poder frenar la aceleración de los contagios en la pandemia de covid-19. De acuerdo con Edmy Ayala Rosado, coordinadora de Aquí nos Cuidamos, los enlaces con las comunidades son bien importantes y un factor determinante en la lucha contra la propagación del virus. “Es importante enfatizar la experiencia que nosotros hemos tenido a la hora de poner la información y la
ciencia en las manos de nuestras comunidades y de nuestra gente. Ha sido una recepción con una bienvenida muy cálida porque llegamos a dónde están y le hablamos de una manera enfática, directa y solidaria”, expuso Ayala Rosado. Parte del contenido que proveerá el manual incluye los temas de inmunidad de rebaño, la aclaración sobre la vacunación y que vacunarse no es sinónimo de inmunidad. También se explican las diferentes vacunas, los ingredientes y la tecnología que fue utilizada en su creación; así como las variantes de coronavirus que están afectando a la Isla. De igual
manera, explica cómo las personas deben actuar una vez hayan recibido las dosis de vacuna, una guía para la planificación de viajes, medidas preventivas que se deben seguir practicando y otros datos científicos que podrán aclarar dudas y mitos sobre las vacunas del covid-19.
Llevarán a cabo talleres
La organización sin fines de lucro ofrecerá talleres para adiestrar a diversas poblaciones sobre la utilización y la aplicación del contenido de la Colección Aquí Nos Cuidamos a sus contextos y realidades, el miércoles 12 de mayo, de 6:00 p.m. a 7:00 p.m. por la
Ciencia Puerto Rico llevará a cabo talleres interactivos sobre la importancia de vacunarse contra el covid-19. > Archivo / EL VOCERO
plataforma Zoom. Las personas interesadas en participar pueden registrarse en la sección de Foros y Eventos del portal www. aquinoscuidamos.org. El taller es abierto al público.
Cualquier información que el usuario desee obtener, la puede acceder desde las plataformas de redes sociales en Facebook y Twitter como @CienciaPR; y en Instagram como @ciencia.pr.
5
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
6<
PRIMERA PLANA
> LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
Asegura hay diálogo y apertura en la Cámara Su presidente Rafael “Tatito” Hernández detalla las gestiones de los pasados tres meses y medio En cuanto a Seilhamer y Torres Nieves, Hernández aseguró que “en el tema de los nombramientos estamos trabajando y la única controversia no negociable es el asunto del estatus. No puedo identificar ahora mismo una controversia con el gobernador. Para mí ese es el proceso natural de lo que es un sistema republicano de gobierno”.
Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly
A tres meses y medio desde que se inició en la presidencia de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández asegura que ha “cumplido” a corto plazo con parte de su encomienda y no reciente las críticas por darle atención prioritaria a temas de estatus político y de índole electoral en un trimestre marcado por la pandemia de covid-19. En entrevista con EL VOCERO, Hernández aseguró que por parte de la Cámara “no hay controversias con el gobernador” y sostuvo que las negociaciones relacionadas con la confirmación de Larry Seilhamer como secretario del Departamento de Estado y de Manuel Torres Nieves a la Oficina del Contralor de Puerto Rico son “políticas” y tradicionales en el sistema de gobierno republicano. “Hemos cumplido a corto plazo, pero nos falta mucho”, expresó Hernández, acompañado por el vicepresidente de la Cámara, José “Conny” Varela y el portavoz la mayoría del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara, Ángel Matos. En el récord de la Cámara —dominada por el PPD y con mayor diversidad política— figura la aprobación de 18 proyectos de ley y Hernández espera que antes de que termine la sesión legislativa el 30 de junio se pueda concretar el trámite de proyectos de envergadura. Eso incluiría el proyecto para derogar la reforma laboral, otro sobre el aumento al salario mínimo, una nueva reforma electoral, cambios al Código de Incentivos, protección para los trabajadores que requieren del cannabis medicinal, la creación del registro de cabilderos del gobierno y los cambios a la sombrilla del Departamento de Seguridad Pública (DSP). “Hay que reconocer que nosotros recibimos una Asamblea Legislativa colapsada a todos los niveles en términos de credibilidad, sin imagen y sin estructura. Si uno reconoce la magnitud de la situación pues nosotros tenemos que reconocer que el trabajo que tenemos que realizar toma mucho tiempo y no podemos tener la expectativa de que en 100 días la mentalidad cambie”, sostuvo. El líder cameral justificó además las razones para dedicar los esfuerzos iniciales al tema del estatus político y al debate sobre los cambios en el sistema electoral, cuando aún faltan varios años para las elecciones del 2024. “Este es el tema controversial y hay que sacarlo del medio rápido para enfocarnos en lo que realmente es importante que es la creación de empleos, la participación del sector empresarial, la educación del país, las reformas estructurales, llegar a un acuerdo con los acreedores y salir de la quiebra... pero hay que sacarlo del medio”, insistió. Afirmó que es una realidad que el tema del
“Todo está en ‘play’”
El presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, destacó que mantiene buena comunicación con el gobernador Pedro Pierluisi. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
futuro político de Puerto Rico ha tomado auge en Washington y que “hay gestiones corriendo”. “Aquí hay una agenda institucional donde estamos interviniendo en asuntos federales”, agregó. Defendió que los esfuerzos no se quedarán en el estatus, y reiteró que es un asunto que requiere atención. “Dime una expresión del gobernador electo que haya planteado en contra de la Cámara sobre el asunto del estatus. No las hay porque él sabe —como nosotros sabemos— que él tiene que defender su punto de vista y nosotros el nuestro. De hecho, no ha sido materia de discusión en nuestras reuniones (…) No hemos tenido ningún dime y direte entre el gobernador y la Cámara en el asunto del estatus”, respondió.
Interpelaciones e investigaciones
Hernández anticipó que en los próximos meses se avecina la interpelación en sesión total a la jefatura de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Igualmente habrá citaciones en las comisiones legislativas sobre investigaciones relacionadas al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP). Además, agregó que a largo plazo la Cámara impulsará una nueva reforma educativa, reformas constitucionales y elevará a rango de ley el proceso de transición en la Legislatura luego de las elecciones en 2024. Hernández planteó que aspira a mantener -como hasta ahora- buena comunicación con el gobernador Pedro Pierluisi, aunque reconoció que el tema del estatus no es negociable.
Destacó también que busca desarrollar más diálogo con los alcaldes y más participación de las minorías en la Cámara. “Para poder tener desarrollo económico hay que tener estabilidad política y queremos mantener una buena relación con el gobernador de Puerto Rico. Hay que honrar la realidad de que es el gobernador de todos los puertorriqueños. Queremos mantener una buena relación con los ayuntamientos, tanto con la Aso-
Hay que reconocer que nosotros recibimos una Asamblea Legislativa colapsada a todos los niveles en términos de credibilidad, sin imagen y sin estructura. Si uno reconoce la magnitud de la situación pues nosotros tenemos que reconocer que el trabajo que tenemos que realizar toma mucho tiempo y no podemos tener la expectativa de que en 100 días la mentalidad cambie. Rafael “Tatito” Hernández presidente de la Cámara de Representantes
ciación de Alcaldes como con la Federación de Alcaldes. También mantener una buena relación con todas las delegaciones”, expresó al indicar que parte de sus metas al momento de “rediseñar el proceso legislativo” fue darle mayor participación a las minorías en la Cámara. “Me siento que la relación que hay entre el Ejecutivo y el Legislativo es mejor profesionalmente de la que se ha dado en propios partidos del mismo gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP) y el PPD”, agregó.
Al ser cuestionado sobre el ritmo de trabajo entre la actual legislatura y otras en el pasado, Hernández contestó que no es cuestión de ‘box score’ sino de “calidad” en la legislación. Estimó que en los pasados 100 días han realizado más de 141 vistas públicas y han aprobado 18 proyectos de ley, aunque ninguno de administración. Hasta ahora, el gobernador Pierluisi ha enviado 13 medidas legislativas. Hernández entiende que “este gobierno no tiene la necesidad de mucha legislación” porque, a su juicio, “todo está en ‘play’” con la quiebra y el sinnúmero de legislación que se aprobó bajo el PPD y el PNP en los últimos años. “Si no hubiera sido por la situación del covid (en el Capitolio) hubiésemos tenido sobre 35 medidas aprobadas, aunque no creo en el ‘box score’ y hay que estar claros de que esto es calidad y no cantidad”, puntualizó. Entre los proyectos aprobados en la Cámara y que a juicio de Hernández son de trascendencia, resaltó el Proyecto de la Cámara 2, que elimina las restricciones existentes para garantizar el derecho a la protesta y ejercer la libertad de expresión; el Proyecto de la Cámara 120, para establecer la Ley de Retiro Digno; y el Proyecto de la Cámara 21, que proponía derogar la elección de cabilderos a favor de la estadidad y la ley que permite que el gobernador convoque consultas de estatus político sin el aval de la Legislatura. Este proyecto de ley fue vetado por el gobernador y las primeras dos esperan por acción del Senado. Hernández destacó como logro los hallazgos de la investigación al contrato entre la AEE y la empresa LUMA Energy para la transmisión y distribución del sistema eléctrico. En términos del proceso legislativo, declaró que ha podido dar mayor participación a las minorías legislativas y que no han utilizado el mecanismo de descargue de proyectos. También se atribuyó como logro haber reducido los gastos para cumplir con las deudas millonarias de la Cámara y el no haberles recortado presupuesto a las oficinas de los legisladores de minoría. “Nunca se habían aprobado proyectos de minoría en los primeros 100 días, nunca un compañero de minoría había presidido una comisión, nunca se habían publicado los salarios y los contratos de los empleados en tiempo real y nunca se habían compartido los borradores de los reglamentos ni del Código de Ética con las minorías antes de aprobarlo”, destacó Hernández.
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
8< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
Endosan al designado secretario de Agricultura El liderato agrícola entiende que está capacitado para atender las necesidades de este sector económico Nelson Reyes Faría
> Especial para EL VOCERO
Asociaciones del sector agrícola presentaron su endoso al nominado secretario del Departamento de Agricultura, Ramón González Beiró, quien será evaluado a partir de hoy por el Senado. La Asociación de Agricultores y los líderes del sector lechero, cafetalero, agropecuario, así como el Congreso de Pescadores y de Mercados Familiares, expresaron su apoyo al nominado porque entienden que está capacitado para atender las necesidades de este sector del País. Durante el encuentro con la prensa, recalcaron que González Beiró ha sido capaz de escuchar los reclamos de las organizaciones y que por el hecho de ser un agricultor con más de 30 años de experiencia, conoce bien las necesidades de este sector económico. De acuerdo con el presidente de la Asociación de Agricultores, Héctor Iván Cordero, es importante que el próximo titular de Agricultura sea una persona que conozca las necesidades del sector y
que a su vez haya laborado directamente con sectores agrícolas. “Queremos enviar un mensaje al gobierno de Puerto Rico y a sus componentes, al igual que al pueblo de Puerto Rico, de la necesidad que tenemos de que el próximo secretario de Agricultura —tal y como ha sido designado— sea un agricultor”, expresó Cordero. Cordero comparó la actitud de apertura del titular designado con “pasados secretarios de Agricultura que se habían mostrado intransigentes y poco comunicativos con el sector agro”. De igual manera denunció que el pasado secretario eliminó incentivos y subsidios que eran necesarios para los diversos renglones agrícolas.
Necesidades pendientes
La presidenta de la Asociación del Sector Cafetero, Iris Jannette Rodríguez, sostuvo que los pasados secretarios no atendieron las necesidades de los agricultores cafetaleros. No obstante, Rodríguez ve una esperanza con el actual designado. “Con la designación del señor Ramón González Beiró para ser el nuevo secretario de Agricultura, tenemos a un agricultor y agroempresario con la experiencia vivida y compromiso demostrado con la agricultura puertorriqueña”, sostuvo la líder cafetalera. En apoyo al designado también se expresó el líder del sector lechero, Manuel Enrique Martínez; el dirigente del sector de pesca, Roberto Silva, así como el titular del Comité de Mercados Familiares, Roberto Ferdanidy.
Desde la izquierda, Héctor Iván Cordero y Manuel Enrique Martínez, presidente de la Asociación de Agricultores y líder del sector lechero. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
“Un mal necesario”
Recientemente se trajeron a Puerto Rico trabajadores extranjeros para laborar en la recolección de tomates y café, ante la falta de obreros agrícolas en la Isla. El gobierno federal, mediante el Programa Agrícola Temporal H-2A, le permite a los agroempresarios contratar mano de obra extranjera si estos no consiguen llenar la cuota de mano de obra local. La producción agrícola cayó en la Isla alrededor del 12% en comparación a la época previa al huracán María —que fue del 15%—, de acuerdo con el presidente de la Asociación de Agricultores. “Precisamente en el día de ayer (sábado) hubo una reunión en Guánica donde se estuvo tocando el tema con un especialista en ese campo con lo que es el formu-
lario H-2A”, expuso Cordero. “Lamentablemente, es un mal necesario en Puerto Rico porque por años uno de los limitantes grandes que tuvo el sector (agrícola) de la montaña en café era la mano de obra. Con el asunto de la pandemia y con todas las ayudas gubernamentales y federales que han entrado a Puerto Rico, muchas personas han entrado en una zona de ‘confort’ y miran hacia el lado el trabajo agrícola”, apuntó. Indicó que la crisis que se ha vivido en la montaña con la cosecha del café, la están viviendo agricultores en los valles y en las costas. Expuso que por tal razón se ha perdido producción y que por eso se ha tenido que recurrir a la mano extranjera y es un asunto al que se le debe dar importancia.
Pierluisi se reunirá con niño viequense Laura Isabel González >lgonzalez@elvocero.com
Esta semana se estaría coordinando la reunión entre el gobernador Pedro Pierluisi y Lorenzo Bayoán Monell, el niño que conmocionó las redes sociales en los pasados días tras hacerle un reclamo abierto al mandatario para que se ofrezca a los viequenses un servicio de transporte marítimo digno y se construya un hospital en la isla municipio. El abuelo del menor falleció la semana pasada y su caso es uno muy similar al del resto de los residentes en las islas municipio: por falta de servicios médicos en Vieques, se trasladó a la Isla Grande hace cinco años. Y no solo eso, sino que al fallecer, las lanchas para transportar los restos de don Eugenio estaban averiadas, por lo que los familiares tuvieron que pagar un alto precio para transportarlo por avión. “Mi deseo es reunirme con usted, señor gobernador Pedro Pierluisi. Yo pido que usted, por favor, arregle las lanchas.
Y cualquier otro sistema de transportación”, expresó Bayoán Monell en una entrevista con Noticentro (WAPA TV). “Es fuerte porque ahora yo estoy tratando de hacer este cambio, pero todavía tengo este dolor en mi corazón de que mi abuelo murió. Y todo esto se causa porque hace un par de años no había un hospital aquí y a abuelo le dio una enfermedad en la pierna”, agregó el menor. La secretaria de Prensa de La Fortaleza, Sheila Angleró, confirmó a este medio que la reunión entre el ejecutivo y la familia del niño se estaría coordinando en la semana. Por su parte, el alcalde de Vieques, José Corcino, indicó a EL VOCERO que se reunió con el menor y otros familiares en los servicios fúnebres de don Eugenio para hablar sobre esta situación. “Me reuní con ellos, me indicaron lo que tuvieron que pasar. Esta semana tengo reunión por teléfono con el gobernador”, expresó Corcino.
Dato relevante
Tan reciente como la semana pasada, viequenses y culebrenses acudieron al Capitolio para elevar desde allí sus reclamos. > Archivo / EL VOCERO
Este medio le cuestionó si los gastos en los que tuvo que incurrir la familia para traer los restos de don Eugenio les serían reembolsados, pero al momento indicó que desconocía. Confirmó que estaría dialogando con Pierluisi sobre la transportación, el acceso a los servicios médicos y el caso de la familia de Bayoán Monell.
Anuncian la subasta
El gobernador Pierluisi anunció ayer que formalmente comenzó el proceso
de subastas para el diseño conceptual de lo que será el nuevo hospital Susana Centeno, en Vieques. El proceso de entrega de propuestas que lleva a cabo la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI), comenzó el pasado viernes y concluirá el jueves 29 de abril, a las 4:00 p.m. La subasta será el 21 de mayo, según se dio a conocer en declaraciones escritas. “Nuestra gente de Vieques se merece un hospital que atienda emergencias
> El primer ejecutivo anunció ayer que formalmente comenzó el proceso de subasta para el diseño conceptual de lo que será el nuevo hospital ‘Susana Centeno’ en Vieques. > El proceso de entrega de propuestas concluirá el jueves 29 de abril a las 4:00 p.m. La subasta será el 21 de mayo.
las 24 horas del día y que pueda proveer los servicios médicos que necesitan. Me comprometí con el pueblo de Vieques a que como gobernador atendería los problemas que les aquejan con sentido de urgencia”, expresó el ejecutivo en la declaración. “La construcción de este hospital se encuentra entre
los proyectos prioritarios de mi administración porque reconozco cuán necesario es para los residentes de la Isla Nena. Reconociendo la urgencia, autoricé el desembolso de $1 millón para comenzar los trabajos de manera inmediata y el diseño conceptual es el primer paso para que tengamos un hospital de altura en Vieques”, sostuvo Pierluisi. Mientras, el secretario de Salud, Carlos Mellado, indicó que “finalmente, nos encaminamos a la construcción de un hospital, donde todos los residentes de Vieques tendrán una instalación a la que acudir, facilitándoles el acceso a servicios médicos y a atender sus necesidades”. En Vieques no hay hospital y en su lugar hay un Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT). Durante años los viequenses han alzado la voz para que se construya esta facilidad médica, pero siempre se le ha quedado pendiente a las distintas administraciones de gobierno.
9 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
Pqte de 2.5 Lbs.
Chuletas de Cerdo Corte Mixto De Canadá. Cong. Reg. $1.99 Lb.
97
¢
Lb.
Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
Churrasco
De Nicaragua/US Reg. $4.99 Lb. Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
47
Pqte. de 2 Lbs.
Lb.
Habichuelas Variedad Garbanzos, Frijoles, Guisantes Lata de 15.5 oz. Reg. 89¢ c/u Especial 60¢ c/u
Arroz Grano Mediano Pqte. de 3 Lbs. Reg. $1.49
¢
6
10x 00 Límite de 10 Latas por cliente por compra
La Yogurt
Yogurt Variedad Env. de 6 oz. Reg. 89¢ c/u Especial 50¢ c/u
1
2x 00
Pepsi/ 7•UP
Selectos
Totino’s
Regular, Dieta Mountain Dew, Sunkist. China Regular/Dieta, Uva Bot. de 1.75 Lts. Reg. $1.19 c/u
Aceite Vegetal, Canola Env. de 40 oz. Reg. $3.49 c/u Especial $2.50 c/u
2x 00
79
¢
c/u
Límite de 10 Bots. por cliente por compra
4
97
Pqte.
Cebollas Blancas
De México/US Reg. $1.99 c/u Especial $1.25 c/u
5
4x 00
Casera
Selectos
DETALLES EN:
Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra
¢
Lb.
5
Lb.
MMM. US Reg. $1.49 Lb.
¢
Límite de 2 Envs. por cliente por compra
Alitas de Pollo US. Cong. Reg. $6.99 Pqte.
67
De Nicaragua Reg. 89¢ Lb.
97
Golden Farmer
Tomates para Ensalada
Malanga Lila
Límite de 10 Pqtes. por cliente por compra
3
97
Party Pizza Variedad Pqte. de 9.8 a 10.9 oz. Reg. $2.59 c/u Especial $1.67 c/u
5
3x 00
Todas nuestras tiendas están sujetas a la Orden Ejecutiva 2021-026. Horarios varían por localidad. Especiales válidos del 26 al 28 de abril de 2021 mientras dure la mercancía, debido al aumento en la demanda de los productos por la emergencia nacional. Somos Detallistas. Precios regulares varían por tienda y están sujetos a la disponibilidad. *SVT (Surtido varía por tienda).
10< NOTICIAS AHORA
> LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
Insiste Vázquez Quintana contra decisión judicial Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
El juez del Tribunal de Distrito de Puerto Rico, Jay García Gregory, desestimó con perjuicio la demanda incoada por el cirujano y exsecretario de Salud, Enrique Vázquez Quintana, contra varios jueces del Tribunal Supremo de Puerto Rico y una jueza del Tribunal de Primera Instancia, entre otros, tras decidir en su contra en un recurso legal que le fue interpuesto al galeno por alegada impericia. Al galeno se le responsabilizó por haber causado Alzheimer a una paciente luego de removerle la tiroides. El 23 de mayo de 2019, Vázquez Quintana demandó en el Tribunal Federal a las exjuezas del Tribunal Supremo de la Isla, Liana Fiol Matta y Anabelle Rodríguez. También a la presidenta del Supremo, Maite Oronoz, y a los jueces Erick Kolthoff y Roberto Feliberti, al juez del Tribunal de Apelaciones José Alberto “Beto” Morales y a la jueza del Tribunal de Primera Instancia Gloria Soto Burgos. Vázquez Quintana buscaba en el foro federal que los jueces demandados lo compensaran económicamente con $100 mil, que se le restaure su prestigio y credibilidad y que García Gregory obligara al Tribunal Supremo de Puerto Rico a emitir una orden para que se revise la decisión que provocó una “mancha a su prestigio”. Vázquez Quintana, quien radicó el recurso legal por derecho propio, alegaba que se violaron sus derechos al obviarse toda la prueba científica que desfiló en el proceso judicial. García Gregory desestimó el caso al concluir que la demanda falla en establecer un reclamo, que los jueces demandados tienen inmunidad judicial y porque carece de jurisdicción. Vázquez Quintana solicitó una reconsideración a García Gregory, quien denegó la petición. El caso estatal data de junio de 2000 cuando Vázquez Quintana operó a una paciente de 53 años, quien padecía de hiper-
El cirujano y exsecretario de Salud Enrique Vázquez Quintana insiste en que el caso por impericia médica ha lesionado su reputación. >Archivo/EL VOCERO
patriroidismo (calcio alto), de un nódulo en el lóbulo izquierdo de tiroides y un nódulo en la arenal derecha. La paciente y su esposo lo demandaron alegando que le causó la hipocalcemia. En el 2005 la paciente desarrolló Alzheimer. La jueza Soto Burgos determinó que la hipocalcemia le causó demencia a la paciente. La determinación de la magistrada fue basada en el testimonio de un perito estadounidense que certificó que la hipocalcemia ocasionó el Alzheimer. Por su parte, Vázquez Quintana expresó a este medio que acudió al Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito para solicitar que el juez García Gregory fuera removido
del caso, ya que no actuó rápidamente en su caso. El juez denegó la petición. El Tribunal de Apelaciones emitió una orden en la que concluyó que la solicitud es académica. Vázquez Quintana volvió a solicitar una reconsideración en el Circuito de Boston. “Al juez le dio una rabieta (García Gregory) después de que radiqué el mandamus ante el Tribunal de Boston y desestimó todo a favor de los seis jueces, los sacó y sacó a Beto Morales del caso… el juez es un inhumano, un abusador y cerró el caso. Entonces Boston me contesta que el mandamus que yo puse me dice que el caso es ‘moot’, que es académico porque García Gregory
Rechaza que lo responsabilicen por el Alzheimer detectado en paciente a la que removió la tiroides decidió todas las mociones que estaban pendientes y cerró el caso y él no se inhibe porque los jueces federales pueden decidir si se inhiben o no. El falló todo en mi contra y cerró el caso”, indicó. El galeno añadió que queda pendiente ante el Circuito de Boston el caso contra los magistrados puertorriqueños. “Pedí una reconsideración al mandamus, escrita por mí —que no soy abogado— porque los abogados le tienen terror a los jueces y ese es el problema aquí. Los que son condenados por los jueces, violándole sus derechos civiles, aquí no tienen quién los representen. No soy abogado pero, después de viejo he estudiado ahora leyes y sé más que muchos abogados sobre la inmunidad de los jueces —que eso es un disparate— y ahora el caso está en Boston todavía. El caso está vivo y coleando y Boston me dijo que está pendiente por las apelaciones de Beto Morales y la decisión de los otros jueces”, informó. Agregó que “Boston se inventó que hay que aplicar la Ley Promesa al caso mío porque el gobierno está en quiebra y no se puede demandar al gobierno y que tenga que pagarme. A mí me aplicaba la Ley Promesa cuando empecé el caso y yo me opuse y se levantó el detente, y eso lo firma la jueza Laura Taylor Swain y se levantó el caso, y el caso siguió y yo firmé una estipulación y Susana Peñagarícano —de Justicia— y yo firmamos una estipulación de que se levanta el ‘stay’. El caso sigue hasta que llegue al final y entonces si hay que pagar dinero, entonces, bregaremos de otra forma”. Informó que demandó —en un caso separado— al perito estadounidense que testificó en su contra en el caso estatal. Destacó que le ganó el caso al perito, por lo cual recibió una indemnización económica, la cual declinó precisar por ser un acuerdo confidencial. Este diario efectuó gestiones para comunicarse con la oficina del juez García Gregory y obtener una reacción. No obstante, es la política y práctica del Tribunal Federal —en procesos activos y adjudicados— de no hacer expresiones.
En septiembre nuevo juicio a maestra Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com
El juez federal Daniel Domínguez señaló para el 13 de septiembre el inicio del nuevo juicio contra la maestra de inglés Yaira Cotto Flores, quien había sido encontrada culpable de transportar a un estudiante a un motel en San Lorenzo para sostener relaciones sexuales. El 8 de noviembre del pasado año el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito con sede en Boston, dejó sin efecto la convic-
ción de Cotto Flores al concluir que se le violó el derecho a la confrontación —cobijado bajo la Sexta Enmienda— luego de que la corte le permitiera a la alegada víctima testificar bajo circuito cerrado a pesar de que ya no era menor de edad al momento del juicio. El 27 de abril de 2018, Cotto Flores fue encontrada culpable por un jurado por transportar a un estudiante de 14 años a un motel en San Lorenzo. La exeducadora fue sentenciada
a diez años de cárcel, el mínimo de lo que establecía el estatuto por este crimen. Al presente, Cotto Flores permanece en libertad bajo fianza. El caso estará a cargo de la fiscal Daynelle María Álvarez Lora. Por su parte, el abogado de Cotto Flores, Luis Rivera, expresó a este medio que “las partes se están preparando nuevamente para juicio”. De acuerdo a la prueba presentada por el ministerio público, desde noviembre del 2015 hasta marzo de 2016, la exeducadora le
enviaba a la víctima mensajes de amor y de alto contenido sexual, a través de la plataforma WhatsApp. Entre lo enviado, destacaron uno del 28 de febrero de 2016, —día antes de los hechos— en el que Cotto Flores escribió “Mañana vamos a sentirnos. Soy tu maestra y después de sentirnos hay que volver a la normalidad”. Ese mismo día la convicta le escribió “No lo entiendes porque eres hombre y vas a estar dentro de mí y eso es significativo, pero nos tenemos que cuidar”.
Asimismo, el 2 de marzo, la exmaestra le envió un mensaje al estudiante que decía “todos los canitos y princesas que bajaron por el camino y que no llegaron”. Sobre qué quería decir este mensaje, la víctima le dijo a la entonces fiscal del caso, Elba Gorbea, que era sobre “las cosas que le eché dentro de ella”. El día después de los hechos, el estudiante le escribió a la acusada: “La próxima vez voy sin miedo”. Cotto Flores le contestó: “Tranquilo, fue tu primera vez”.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO < LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
11
12< LEY Y ORDEN
> LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
Intensifican investigación del turista desaparecido Autoridades no descartan que haya sido asesinado luego de recibir golpiza junto a otro acompañante
@
Miguel Rivera Puig >El Vocero
El Negociado de la Policía oficializó ayer la requisitoria de desaparecido del turista Tariq Quadir Loat, de 24 años de edad, del cual se desconoce su paradero desde la tarde del sábado después de que supuestamente fuera agredido en la barriada La Perla, en el Viejo San Juan, y posiblemente asesinado a balazos.
Entrada la tarde de ayer los investigadores del CIC de San Juan comenzaron las diligencias para que con premura Ciencias Forenses determine si el cadáver calcinado y hallado a las 11:50 de la mañana del domingo en un solar baldío en el sector Playa Linda en el barrio Yeguada, en Vega Baja, es el del turista continental, tras apreciarse unos tatuajes y otras características físicas. Los investigadores ha-
AVISO AMBIENTAL
SOBRE INTENCIÓN DE OTORGAR UN PERMISO PARA OPERAR UNA INSTALACIÓN DE DESPERDICIOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS El Sr. Miguel Pérez Valdéz, Presidente de Organic Power LLC, localizada en la Carr. 686 Km. 16.4 Parque Industrial Cabo Caribe en Vega Baja, Puerto Rico, ha sometido en el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) una solicitud de permiso de construcción/operación IP-74-0118-RA para una instalación de procesamiento de desperdicios sólidos no peligrosos (materia orgánica según especificado en su solicitud de permiso). Luego de realizada la evaluación de los documentos sometidos, este Departamento tiene la intención de emitir el permiso solicitado. El Reglamento para el Manejo de los Desperdicios Sólidos No Peligrosos, establece en el Capítulo IX el requisito de solicitar un permiso como condición previa a la construcción/operación de una instalación de desperdicios sólidos no peligrosos, el cual es aplicable a dueños u operadores. La Regla 649 del mencionado capítulo requiere la publicación de este Aviso y regula la celebración de Vistas Públicas, las cuales podrían ser efectuadas de considerarse necesarias por este Departamento, o por peticiones durante el período comprendido para comentarios. Copia de la solicitud de permiso, al igual que el Borrador de Permiso y otros documentos relevantes al caso, están a la disposición del público para ser examinados en la Oficina Regional de Arecibo del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales que ubica en la Ave. San Patricio #44, PR-2 Km. 80.6, Arecibo, PR de 8:00 A.M. a 4:30 P.M., de lunes a viernes. Este anuncio se publica conforme a lo requerido por la Ley sobre Política Pública Ambiental, Ley 416 del 22 de septiembre de 2004, según enmendada. El costo del Aviso Ambiental es sufragado por la entidad peticionaria. Las partes interesadas o afectadas, pueden someter sus comentarios por escrito al Lcdo. Rafael Machargo Maldonado, Secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, no más tarde de treinta (30) días a partir de la publicación de este Aviso. Aprobado por la Autoridad Nominadora
Rafael A. Machargo Maldonado (Copia para el expediente) “Este anuncio se publica conforme a lo requerido por la Ley Núm. 170 del 12 de agosto 1988, según enmendada, conocida como “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme”; la Ley Núm. 416-2004, según enmendada, conocida como “Ley sobre Política Pública Ambiental”; los reglamentos aprobados a su amparo; y las leyes y reglamentos federales aplicables. Carr. 8838 Km 6.3 Sector El Cinco, Río Piedras, PR 00926 San José Industrial Park, 1375 Ave Ponce de León, San Juan, PR 00926 787.999.2200 787.999.2303 www.drna.pr.gov
Varios policías fueron apostados en diferentes accesos a la comunidad La Perla, como parte de la investigación y búsqueda del turista desaparecido. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO
llaron calzado deportivo cerca de una de las garitas, que aparentemente era de Quadir y fue reconocido por sus allegados. La búsqueda del hombre, con domicilio en el estado de Delaware, se desarrolló el domingo en La Perla y los agentes han recibido algunas confidencias sobre quienes son los presuntos agresores y posibles asesinos, que sacaron el cuerpo de la popular barriada. La compañera de Quadir, quien está en avanzado estado de gestación, se encuentra recibiendo atención y apoyo de las autoridades. Se anticipaba que la mujer sea llevada en algún momento a Ciencias Forenses para que colabore en las diligencias de identificación. De otra parte, James Jackson, el turista que resultó severamente agredido en la tarde del sábado, abandonó el hospital y los agentes del CIC de San Juan lograron dar con él y lo entrevistaron sobre los hechos. EL VOCERO supo que Tariq Quadir Loat y Jackson fueron agredidos por individuos armados. Jackson alcanzó a abordar la guagua alquilada en que viajaban, pero su amigo no tuvo la misma suerte, y relató que oyó disparos. Tanto Jackson, de 23 años de edad, como Qua-
Turista desaparecido Tariq Quadir Loat, de 24 años de edad. >Suministrada
dir, son vecinos de la ciudad de Wilmington, en el estado de Delaware. Los agentes del CIC de San Juan ocuparon en la escena un cuartón y una pesa de 5 libras ensangrentada, con la que se presume agredieron a los turistas. También fue ocupada una freidora eléctrica con sangre. En un principio y en medio de la confusión en la noche del sábado, la Policía informó que una turista estaba agredida y que era la conductora de la guagua. Sin embargo, los informes no mencionan a mujer alguna. “Quadir no aparece y se indaga sobre confidencias de que su cuerpo fue lanzado al océano”, indicó un oficial que pidió anonimato. Quadir no regresó al complejo turístico en que se hospedaban en Río
Grande. Tampoco hubo llamadas telefónicas a su pareja desde el sábado. Pasadas las 9:30 de la noche del sábado, el comisionado Antonio López Figueroa emitió un comunicado señalando que “la Policía investiga agresión de turistas en La Perla. Dos turistas fueron agredidos esta noche por individuos que se encontraban en La Perla, luego de comprar drogas ilícitas e intentar hacer fotos en el lugar”. López Figueroa, según el comunicado “agregó que ambos hombres, procedentes de Wisconsin, hicieron caso omiso a la advertencia de no tomar fotografías en el lugar, lo que produjo un altercado, resultando, al menos uno de ellos, agredido con varios objetos. A raíz del incidente, la Policía de Puerto Rico inició una investigación. Como parte
de esta, un equipo de agentes se encuentra en el lugar del incidente y se activó el helicóptero de FURA para sobrevolar la zona. En el vehículo que transportaba a uno de los querellantes se ocupó droga. Uno de los turistas recibe atención en el Centro Médico. Mientras, la Policía está en la búsqueda del segundo”. Pasadas las 10:00 de la noche del sábado los agentes municipales bajo el mando del comisionado Juan José García desalojaron de La Perla a cientos de jóvenes. La Policía Municipal activó la Unidad Marítima antes del mediodía para realizar la búsqueda en el litoral costero próximo a La Perla. En los últimos meses otros turistas han sido agredidos y asaltados en La Perla. Desde el pasado año no se ha registrado asesinatos de turistas. Al amanecer del 1ro de febrero del 2020 fue asesinato el mochilero Andrew James Coyle, de 29 años de edad. El turista era oriundo de la ciudad de Denver, en Colorado. Fue lanzado desde una guagua y atropellado intencionalmente en hechos ocurridos en la Avenida Ponce de León, frente al edificio Metro Plaza, en Santurce. El caso no ha sido esclarecido.
ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún
>LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
E
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
Descolonización de Puerto Rico: ¿Truco y treta?
l compromiso que Puerto Rico de ley, se retrata la desconfianza en tanto ha buscado de parte de la capacidad de su territorio colonial EE.UU para que inicie el camino en obrar de forma limpia al tomar una hacia la descolonización es un cuchi- decisión trascendental para todas las partes. No obstante, ¿los dos llo de doble filo. Contradictoproyectos de ley están libres riamente, no importa el título de truco y treta? de los proyectos de ley recienTanto el proyecto de ley temente presentados ante HR 1522 para la “Admisión el Congreso de EE.UU para de Puerto Rico como Estatrazar el mapa hacia la desdo”, como el HR 2070 para colonización de Puerto Rico, la “Autodeterminación de ambos reproducen su poder Katherine Puerto Rico” pautan el tráabsoluto sobre su territorio Angueira mite de un nuevo referéncolonial. En uno el Congreso Navarro dum para que sus resultados aparenta desvincularse insean vinculantes. Indepenconstitucionalmente “pasanPsicóloga do gato por liebre”. En el otro Social-Comunitaria dientemente se esté o no en acuerdo con la forma amacomplican exponencialmente ñada para lograr una mayola tabulación de los resultados y el acceso directo al liderato del ría a favor de la estadidad en el pasado referéndum del 2020, en el HR Congreso de EE.UU. Veamos. Los dos proyectos de ley son un 1522 dichos resultados no ponen en entrampamiento colonial. Ninguno movimiento la admisión de Puerto parte de la premisa de la soberanía Rico como estado. Sin establecer si política del pueblo de PR para auto- es por mayoría simple o una súperconvocarse libremente en sus propios mayoría de al menos 2/3 partes de términos hacia su descolonización quienes ejercerán su derecho al sufraobligando a los EE.UU a respetar su gio o la base de los(as) electores(as) voluntad. Tras 123 años de subyugar registrados, el HR 1522 ordena la celesu territorio colonial a los intereses bración de un nuevo plebiscito comdel imperio bajo la camisa de fuerza prometiéndose a respetar la voluntad de los poderes plenarios del Congreso, del pueblo de Puerto Rico. Dando EE.UU so color de “autorizar”, ordena otro turno al bate para hacer valer los el trámite para descolonizar a Puerto resultados, se formulará la pregunRico. Implícito en ambos proyectos ta: “¿Puerto Rico habrá de admitirse
Director Gráfico de Multiplataforma
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Opinión
E
>13
inmediatamente como estado a la Unión”…? (Sec. 7(a), p.8). Si la “mayoría” en Puerto Rico, favoreciera la admisión, el HR 1522 obvia el mandato constitucional para la ratificación mayoritaria necesaria del Congreso. Abdicando a su poder, el Congreso autoriza al Presidente de EE.UU a promulgar una certificación de los resultados oficiales de dicha votación del referéndum según le comunicase el Gobernador de PR. La proclama del Presidente de EE.UU será lo que conceda la estadidad a PR. “Upon issuance of the proclamation by the President, Puerto Rico shall be deemed admitted into the Union as a State.” (HR 1522, Sec. 7 (c), p. 9). Ello viola el mandato de la Constitución de EE.UU (1787) que dispone: “Nuevos estados podrán ser admitidos (“may be admitted”) por el Congreso a la Unión” (Art. IV, Sec. 3). La interpretación evidente de dicha cláusula es la afirmación que sí se pueden admitir nuevos estados, siempre y cuando sea por el Congreso. ¿Se pretenderá litigar para ampliar la interpretación del alcance de dicha expresión para significar que no es solamente el Congreso quien tiene esa autoridad constitucional? ¿Será el truco para circunvalar la doctrina de que un Congreso no puede obligar al próximo a actuar sobre algo
que no es fruto de su aprobación? ¿Será la píldora venenosa que anule el trámite completo? ¿O será que estadistas de Puerto Rico desconocen no solamente la letra, sino los fundamentos filosóficos de la Constitución de los EE.UU? Por otra parte, del trámite encontrarse inconcluso al conformarse el nuevo Congreso en el 2022, requerirá acciones proactivas para deshacer dicho entuerto legislativo, enmendando o derogando dicha ley con aplicación retroactiva. Ello levantaría la roncha del reclamo en contra de la supresión del voto. Además, cabe la posibilidad que este Congreso, sin enmendar la Constitución de EE.UU, busca liberarse del mandato para viabilizar la admisión final de Puerto Rico como estado. Tal como el Congreso fue atacado por terroristas domésticos que intentaron frenar la certificación de los resultados electorales a favor del presidente Joseph Biden, el HR 1522 expone a la Casa Blanca. Le torna en blanco de ataque para frenar que se promulgue a Puerto Rico como un estado con una composición racial distinta a quienes interesan proteger la “supremacía blanca”. En fin, lejos de perseguir un trámite prístino, ‘ab initio’ el HR 1522 aparenta ser un enigma del truco. (Próximamente analizaremos el HR 2070).
Autodeterminación Interna y Externa Parte II
n su trabajo Self-Determination tratante (fin de la cita). Es entendible que funcionarios y of Peoples: A Legal Reappraisal, Antonio Cassese esboza que el constitucionalistas estadounidenses derecho a la autodeterminación de en la dimensión interna de la autodeterminación comparen la los pueblos se compone de libre asociación con la indeuna dimensión interna y otra pendencia. Eso toda vez que externa. Según su tesis, la en esa relación interna con dimensión interna del derelos individuos sujetos de decho a la autodeterminación recho residentes en este tede los pueblos se refiere a la rritorio, en una u otra de esas relación de las personas en fórmulas descolonizadoras, su carácter individual, como ellos, los EE.UU perderían sujeto de derecho —a la luz el control unilateral que osde los pactos internacionaLcdo. Iván tentan sobre éstos y sobre el les de derechos humanos de Rivera mismo. los ‘60— frente al Estado que Sin embargo, como muy tiene la responsabilidad de @ivanantonio2016 bien señala Cassese, sería respetarle ese derecho inaun contrasentido dejar que lienable. ese derecho “exista y se maLa dimensión externa se refiere en cuanto a los pueblos coloni- nifieste únicamente dentro del derezados al derecho de libremente elegir cho interno de los EE.UU. Eso sería su status internacional. Al respecto análogo a permitir que fuera la opiCassese señala que: claramente ese nión unilateral del hacendado —del derecho no puede ser adelantado y ejemplo de la semana anterior— deejercido con el sistema legal domesti- terminar según su criterio si la familia co del Estado Contratante, sino solo a afroamericana en su sótano son o no sus esclavos. nivel internacional. Desde los juicios de Nuremberg, la Sería artificial e ilógico argumentar que en el caso de la autodetermi- Comunidad Internacional estableció nación externa los Pactos otorgan un un consenso respecto a que en materia derecho internacional, mientras que de derechos humanos no podía dejaren el caso del derecho a la autodeter- se la preservación de los mismos única minación interna el mismo existiría y y exclusivamente en manos del dese manifestaría solamente dentro del recho constitucional interno de cada sistema interno de cada Estado Con- Estado. Toda vez que el exterminio
judío al interior de la Alemania Nazi se intentaba justificar bajo el argumento de que el ordenamiento legal que lo viabilizó se erigió bajo los preceptos y parámetros de su Constitución. Por lo tanto, el derecho a la autodeterminación de los pueblos —respecto al cual los EE.UU está obligado— es materia de Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Las fuentes de Derecho Internacional Público conforme al Artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, son; (1) las convenciones o tratados internacionales, (2) la costumbre internacional, (3) los principios generales del derecho reconocido y (4) las decisiones judiciales junto con las doctrinas de los publicistas de mayor reconocimiento dentro de las distintas naciones. De ninguna de esas fuentes de Derecho Internacional se desprende que la libre asociación sea una variante de la independencia ni que sea lo mismo que la independencia como han esbozado algunos genios por ahí. Más aún, los EE.UU junto con sus aliados al seno de la ONU, fueron los principales propulsores de la Res/ AG/1541 (XV) que establece las tres fórmulas descolonizadoras. Como cuestión de hechos, la carga principal de defensa de la redacción de la misma estuvo sobre los representantes de EE.UU al interior del comité de redac-
ción que trabajo sobre dos años en el texto. En ninguna parte del lenguaje del mismo se estableció la libre asociación como “una variante o modalidad de la independencia”. Decir lo contrario sería como decir que aquellos americanos eran torpes o incompetentes. En resumen, a los efectos prácticos de la dimensión interna del derecho a la autodeterminación, algunos en EE.UU podrían indicar que son similares a la independencia porque perdería el Congreso el control unilateral sobre el territorio. Pero en la dimensión externa no serían similares los efectos. En la independencia se daría un salto al vacío sin certeza de cuál sería el tracto y parámetros comerciales, sociales y económicos de la relación futura entre ambos países. En la libre asociación los mismos serían producto de negociaciones duales simultáneas que realizarían los representantes del pueblo de Puerto Rico con los del Congreso de EE.UU y los de la Rama Ejecutiva Federal a través de la Casa Blanca. En una columna futura explicaré como tampoco es correcto que habría que declarar la independencia para erigir un pacto de asociación bajo la cláusula de tratados de la Constitución de EE.UU, ya que existen otros mecanismos procesales legalmente validados bajo su propio ordenamiento jurídico.
>14
De todo sobre Seguro Social
> LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
¿Quiénes cobrarían ese dinero extra?
Rodríguez > @ Víctor
Director Relaciones Públicas SSA
@segurosocial
B
¡
uen día! Mientras trabaja, sus aportaciones al Seguro Social van edificando una protección para múltiples beneficios tanto para usted como para algunos seres queridos. Al enterarse de esto, la siguiente gran duda, pregunta o inquietud causa que algunos trabajadores se sientan bastante nerviosos, no puedan dormir, muerdan los labios —bajo la mascarilla antipandémica— o les dé la garrotera: ¿Me van a bajar el cheque a mí para pagarle a él, ella o ellos? ¡Pare de sufrir! Hoy aclararemos cuándo y cómo repartimos los beneficios de Seguro Social. El Seguro Social no disminuirá su beneficio de retiro o incapacidad para pagar beneficios a otras personas que cualifiquen en su récord, a menos de que recibamos una orden judicial relacionada con pensión alimentaria. En arroz y habichuelas, usted seguirá cobrando su beneficio normalmente,
aunque otros también cobren. Cuando solicite los beneficios de retiro o incapacidad, primero calcularemos su beneficio mensual. Generalmente, este cómputo también proveerá un dinero adicional que podemos pagar exclusivamente a las personas que reúnan ciertos requisitos. En algunos casos por incapacidad, no existe este dinero extra porque el(la) trabajador(a) ganó y aportó lo mínimo necesario para asegurarse y el cómputo solamente provee para pagar su propio beneficio. Si nadie cualifica a beneficios bajo su récord de Seguro Social, no podemos pagar ese dinero extra a usted ni a nadie. Abra una cuenta personal ‘my Social Security’ en www.segurosocial. gov para obtener estimados de futuros beneficios para usted y otras personas elegibles. Cuando reciba beneficios de retiro o incapacidad, su cónyuge puede cobrar beneficios si no cualifica a un beneficio mayor bajo su propio Seguro Social y reúne otros requisitos. Este cónyuge cualifica al cumplir 62 años, o a cualquier edad si tiene un hijo(a) menor de 16 años o
hijo(a) adulto(a) incapacitado(a) a su cuidado. Usted debe recibir beneficios para que su cónyuge pueda cobrar y deben estar casados legalmente —con certificado de matrimonio— aunque no vivan en el mismo hogar. Además, aunque usted no cobre beneficios, su exesposo(a) divorciado(a) puede cualificar a los 62 años si estuvieron casado(a)s por lo menos diez años completos y cumple con otros requisitos. Si cobra beneficios, sus hijos biológicos o naturales, adoptados, hijastros y nietos pueden cobrar beneficios si reúnen ciertos requisitos. En general, sus hijos biológicos, naturales y adoptados cualifican, aunque no vivan con usted, hayan nacido fuera del matrimonio o usted no esté pagándoles pensión alimentaria. Existen otras provisiones especiales para los hijastros. Por otro lado, sus nietos cualifican si ambos padres fallecieron o están incapacitados y usted —abuelo(a)— los mantiene económicamente. Todos los hijos, hijastros y nietos elegibles pueden cobrar hasta sus 18 años, entre 18 y 19 si son
estudiantes a tiempo completo y aún no se han graduado de la escuela superior, o a cualquier edad si se incapacitaron antes de los 22 años de edad. Supongamos que Nubunaga cobra beneficios por incapacidad de $1,000 mensuales y hay otros $500 disponibles que solo pueden pagarse a personas elegibles. Su esposa Kimet e hija cobran $250 cada una, ya que dividimos los $500 entre dos beneficiarios. Al tiempo, Kimet dio a luz trillizos y solicitó beneficios para sus recién nacidos. En ese momento, cada uno cobrará $100 porque debemos dividir los $500 entre cinco personas: Kimet y sus cuatro hijos. Este año, Kimet dio a luz gemelos y solicitó beneficios para ellos. Al dividir los $500 entre los siete beneficiarios —Kimet y seis hijos — cada uno cobrará $71 mensuales. Debemos aplicar esta distribución, aunque los bebés hayan nacido fuera del núcleo familiar o matrimonio. Cuando cada beneficiario deje de cualificar, aumentaremos el beneficio a los que queden en el récord, pero nadie cobrará más del dinero disponible. Mientras tanto, ya nos enteramos de que
Kimet alumbrará otros trillizos a fin de año por lo que eventualmente dividiremos los $500 entre ella y sus nueve hijos. De todas maneras, Nubunaga seguirá cobrando sus $1,000 mensuales y cantará aquel merengue, ‘Lo mío es mío’. Aclaro que los beneficios pueden aumentar anualmente si aprueban incrementos al costo de vida. Hay una regla especial para los divorciados, a quienes les pagamos aparte, sin que se afecten o disminuyan los beneficios del cónyuge actual e hijos. Si Morgana, la exesposa de Nubunaga, solicita beneficios como divorciada a sus 62 años, su beneficio no reducirá el que cobren los demás. Continuamos trabajando durante la pandemia, aunque no recibiremos visitantes hasta nuevo aviso excepto para ciertas situaciones críticas o de emergencia previamente coordinadas. Oriéntese accediendo nuestros servicios automatizados en el 1-800-772-1213 o, llame directamente a su oficina local de Seguro Social, tras ingresar su código postal haciendo clic en ‘Locate an office by zip’ en www.ssa.gov/locator.
Recibir recompensas es mi
PENFED POWER Recompénsate por los gastos diarios con la tarjeta de crédito PenFed Platinum Rewards Visa Signature® y recibe puntos adicionales por tus compras en el supermercado.
¡Sol icít hoy! ala
Disfruta de la tecnología de pagos sin contacto y beneficios exclusivos para ti.
PenFed.org/power Con seguro federal de la NCUA. Para recibir cualquier producto anunciado, debes ser socio de PenFed Credit Union. ©2021 Pentagon Federal Credit Union.
>15
> LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
Triple-S lanza nueva campaña
Triple-S lanzó la campaña en medios Boricua, no lo dejes caer, que urge a la población a mantener las medidas preventivas para controlar el aumento en contagios con el virus covid-19. En menos de una semana lograron desarrollar la campaña que se basa en un estribillo deportivo y colocarlo en medios radiales, digitales y ‘billboards’. La campaña, que se extenderá por tres semanas, se basa en la dinámica de un partido deportivo duro en el que van ganando y no quieren dejar que se les vaya adelante el contrincante. La nueva campaña es parte de un esfuerzo más amplio que la compañía ha llevado a cabo a lo largo de la pandemia para evitar contagios y exposición con campañas en medios y otros esfuerzos puntuales.
Con alto potencial la industria del cáñamo Puerto Rico podría convertirse en centro de producción y exportación del cultivo y sus productos a los EE.UU.
según el director de OLIC, sobrepasan las 80 cuerdas y estima que continúen aumentando. Rodríguez insistió en que Puerto Rico tiene la capacidad de alcanzar entre 5,000 a 10,000 cuerdas de cultivo, pero que es necesario una expansión de la industria y tener buena manufactura con buenos productos. “Los cultivos están por toda la Isla. Solo dos municipios no tienen cultivos de cáñamo. La mayoría de los terrenos son privados y otros de la Autoridad de Tierras. Los cultivos están al aire libre y otros bajo estructuras. Tenemos un empresario con 30 cuerdas de cultivo, es el mayor hasta el momento”, informó. Rodríguez enfatizó que con la producción en la Isla ya se está elaborando infusión para té, extracción de cannabinoides —para uso médico—, extracción de aceite de la semilla de cáñamo —rico en Omega y de alto costo—, jabón, champú y próximamente bloques para construcción y fibra para la elaboración de ropa y textiles.
Christian Ramos
>cramos@elvocero.com @cramossegarra
La industria del cáñamo en Puerto Rico —que comenzó a comercializarse hace siete meses— tiene el potencial de ubicarse entre las actividades agrícolas más lucrativas a nivel local y de convertir a la Isla en el principal centro de producción y exportación hacia Estados Unidos. Así lo explicó a EL VOCERO el director de la Oficina para el Licenciamiento e Inspección del Cáñamo (OLIC), Irving Rodríguez. Según detalló, Puerto Rico tiene la capacidad de cosechar de 5,000 a 10,000 cuerdas de cáñamo que podrían añadir $200 millones anuales al ingreso bruto agrícola, que actualmente asciende a $800 millones. “Se convertiría en la tercera industria agrícola más importante en Puerto Rico después de la leche y el plátano”, puntualizó. Rodríguez expuso que Puerto Rico —por sus condiciones climatológicas— posee las condiciones necesarias para ser el centro de la producción y exportación del cáñamo en Estado Unidos. A diferencia del cannabis —cuyo uso medicinal fue legalizado a nivel estatal, mas no federal— el cáñamo o ‘hemp’ —una variedad de la planta de cannabis— sí puede exportarse. “La ley federal Farm Bill de 2018 convierte a la planta en materia prima por lo que se puede exportar. El norte debe ser la exportación. El cáñamo en el área de flor y fibra tiene mucho potencial. Esto puede ocurrir porque en Estados Unidos solo tienen una cosecha y en nuestro caso, por el clima, podemos hacer de tres a cuatro cose-
Negocio rentable
Usualmente la exportación de otros productos locales es más difícil porque no se tiene el volumen para llenar vagones. En el caso del cáñamo es fácil de producir, tiene buenas ganancias y podemos hacer hasta cuatro cosechas. Podemos entrar en las áreas donde se quedan sin productos y exportar grandes cantidades. Irving Rodríguez director de la OLIC
chas”, afirmó el funcionario. Las plantas de cannabis que se clasifican como ‘cáñamo’, producen menos de 0.3% de tetracannabinol (THC). Rodríguez explicó que se pueden elaborar medicamentos, suplementos nutricionales, aceite, ropa, bloques de construcción, papel, jabón,
champú, plástico, pintura, barniz, combustible, lubricante, geotextile, piezas de autos, entre muchas otras cosas. Rodríguez enfatizó que Estados Unidos es uno de los mayores consumidores de cáñamo y sus productos, pero se queda sin la materia prima varias veces al año por su clima, particularmente durante temporadas frías. Aseguró que Puerto Rico podría capitalizar fácilmente en esos espacios. “Usualmente la exportación de otros productos locales es más difícil porque no se tiene el volumen para llenar vagones. En el caso del cáñamo es fácil de producir, tiene buenas ganancias y podemos hacer hasta cuatro cosechas. Podemos entrar en las áreas donde se quedan sin productos y exportar grandes cantidades”, agregó. Hasta el momento, en Puerto Rico OLIC ha otorgado 94 licencias para establecer cultivos, 21 licencias de manufactura, 50 licencias de importación y exporta-
Según el Departamento de Agricultura, la inversión promedio en una finca de cáñamo es de $8,000 por cuerda. y la recuperación ción de consumo, puede llegar hasta 10 licencias para $25,000 por cuerinvestigación, dos da. Es decir, que licencias de distrilos agricultores Puerto Rico tiene la bución de semitriplican su invercapacidad de cosechar llas, y dos para el sión. de 5,000 a 10,000 establecimiento cuerdas de cáñamo que En Puerto Rico, podrían añadir $200 de laboratorios. Se Caribbean Hemp millones anuales al está empleando Farms es la finca ingreso bruto agrícola. de 12 a 14 trabajade cáñamo —en dores por cultivo y producción— más hasta 20 empleos grande en estos por licencia de momentos. La manufactura. empresa destina parte de sus 206 “Sometimos el plan del esta- cuerdas en Santa Isabel al cultivo do el 5 de mayo del año pasado. y emplea 42 personas. Recibimos la aprobación federal en julio. Se nos dieron dos meses Cómo se obtiene la licencia para hacer la transición a la fase Para obtener la licencia para el comercial que comenzó en sep- cultivo del cáñamo —que facultiembre. En diciembre pasamos el ta la siembra, cosecha y venta de reglamento que establece la base cáñamo en la Isla— el agricultor legal en Puerto Rico. El interés que debe llenar la solicitud en OLIC, estamos viendo es positivo”, ase- presentar evidencia de que poguró Rodríguez. see una finca de su propiedad o La industria inició en la Isla arrendada y tener la certificación con 42 cuerdas de terreno para el de agricultor bonafide, entre otros cultivo de cáñamo. Actualmente, requisitos.
Dato relevante
16< ECONOMÍA
Optimismo
> LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
con las ventas del Día de las Madres
El estímulo económico moviliza los consumidores Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
La asistencia federal de $1,400 que están recibiendo los puertorriqueños está causando un movimiento económico favorable en los establecimientos comerciales en donde los consumidores buscan el tradicio-
nal regalo para el Día de las Madres, que se celebra el domingo, 9 de mayo. “El tráfico de clientes continúa saludable gracias a la inyección de fondos federales, distinto al año pasado cuando había ‘lockdown’ y se estaba operando con una capacidad muy limitada. Se está vendiendo mercancía en general. Mucho artículo elec-
aviso público J. A. Machuca & Associates, Inc., Agente Administrador de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de Licitadores interesados en realizar los trabajos de remodelación de la cancha de baloncesto en el residencial abajo indicado; de acuerdo con las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos) de esta Subasta. Número de Subasta
JAM-IFB-2020-21-A8-026
Nombre de Subasta
Residencial
Reunión Pre- Subasta
Apertura
Disponibilidad de Documentos
Trabajos para la Remodelación de la Cancha de Baloncesto
Área VIII El Carmen, Mayaguez, P.R.
Res. El Carmen Ave. José González Clemente en Mayaguez, P.R. el 29 de abril de 2021 - 10:00 a.m.
20 de mayo de 2021 10:00 a.m.
Desde el día 19 de abril de 2021 hasta el 28 de abril de 2021 a las 4:00 p.m.
Durante los actos presénciales de subasta mantendremos los público y leídas en alta voz. protocolos de distanciamiento Social, el uso de mascarillas es requerida y se realizará toma de temperatura. Toda Oferta entregada luego de la hora y fecha antes indicada, según establecida por J. A. Machuca & Associates, Inc., será Las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos de Subasta) registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, en el expediente que rigen este proceso de adquisición, así como todas las de la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser retirada durante 90 días a especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días partir de la Apertura de la Subasta. J. A. Machuca & Associates, Inc., laborales desde el 19 de abril de 2021 hasta el 28 de abril de 2021 no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. en la Oficina J. el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta. A. Machuca & Associates, Inc. ubicada en la Calle Concordia #8111, Esquina Calle Ferrocarril, Oficina #202, Ponce, P.R. 00717. Dichos J. A. Machuca & Associates, Inc., se reserva el derecho de rechazar documentos (Pliegos de Subasta) tendrán un costo no reembolsable cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar cualquier de veinte dólares ($20.00), pagadero a favor de J.A. Machuca & informalidad en el proceso de Subasta. Los fondos para realizar Associates, Inc., mediante cheque certificado, efectivo, giro postal estas obras o servicios provienen exclusivamente de asignaciones o bancario. Para información adicional puede comunicarse con federales. el Ing. Julio Enrique Román - “Engineering Director” al (787) 6451280, correo electrónico jroman@jamachuca.com o con la Sra. Esta solicitud cumple con los más recientes requisitos de las Gladys Rivera - “Procurement Director” al (787)938-8848, correo leyes y reglamentos federales y estatales aplicables al proceso de electrónico grivera@jamachuca.com. adjudicación, incluidos en la reglamentación del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: 2 CFR 200.320 Se invita a todas las firmas interesadas en participar de la Reunión (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. 2 y el Manual de Pre Subasta, el día y en la hora que aparece arriba indicada. La participación a la misma no es compulsoria, pero es altamente Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado recomendable. el 9 de junio de 2017). El Licitador agraciado deberá cumplir con Las Ofertas serán recibidas en la Oficina de J. A. Machuca & los requisitos establecidos en la Sección 3, de la Ley de Vivienda y Associates, Inc., ubicada en la Calle Concordia #8111, Esquina Calle Desarrollo Urbano de 1968 (12 U.S.Code 1701u), relativo a asegurar Ferrocarril, Oficina #202, Ponce, P.R. 00717., hasta la hora y fecha la creación de nuevos empleos y otras oportunidades económicas antes mencionada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con generadas por HUD o por proyectos asistidos por HUD. El Licitador una Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente al agraciado deberá cumplir con la Ley Davis Bacon sobre pago de 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, mediante salarios (40 U.S.Code 3141-3148) y otras disposiciones laborales cheque certificado, giro bancario, bonos al valor par del Gobierno aplicables a contratos subvencionados con fondos federales del de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) de una compañía Departamento Federal de Trabajo (29 CFR parte 5). aseguradora incluida en el Registro Federal “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por el Comisionado de Seguros a J. A. Machuca & Associates, Inc., es un patrono con igualdad de realizar negocios en Puerto Rico. No se aceptará y será rechazada de oportunidad de empleo, que no discrimina por sexo, identidad de plano, toda Oferta que no cumpla con el requisito de la Garantía de género u orientación sexual, raza, edad, nacionalidad, creencia Licitación, según antes indicado. Todas las Ofertas serán abiertas en religiosa, estado civil, veterano de guerra, impedido o incapacitado.
trónico, electrodomésticos, perfumes, ropa, dentro de los establecimientos comerciales. “Sí hay más tráfico durante los fines de zapatos, productos de belleza, etc. Prevemos una buena venta de las madres”, confir- semana, pero lo que produce las filas es la mó Iván Báez, presidente de la Asociación alta demanda y menos capacidad. Mi recomendación a los consumidores es que hade Comercio al Detal. Sin embargo, Jesús Vázquez, presiden- gan las compras con tiempo porque de lo te de Centro Unido de Detallistas (CUD), contrario van a tener que hacer fila”, recalaunque coincidió con las expectativas en có González. También sugirió que las personas acuventas, indicó que no necesariamente favorecerán al sector más afectado por la crisis dan a hacer sus compras en las horas no usuales como un lunes en la mañana, no sanitaria, que son las pymes. “Con los $1,400 que la gente ha recibi- en las horas pico. “Los centros comerciado, las ventas del Día de las Madres están les seguimos con los mismos protocolos corriendo bien, pero esto no se va a ver desde el día uno, como controles, ‘handreflejado en los pequeños y medianos ne- sanitizer’ y mascarilla. No se ha bajado la guardia”, agregó. gocios, sino en las grandes Por su parte, Lorraine empresas y en las compras Vissepó, directora de Coen línea, que no aportan a la municaciones y Relaciones economía del País. ProyecPúblicas de Empresas Fotamos que solo un 20% de nalledas, expresó que todalas ventas se van a reflejar en vía no se ha visto aumento la economía local”, pronostinotable en los clientes que có Vázquez. Artículos más vistan Plaza Las Américas y solicitados: Plaza del Caribe, en Ponce. Centros comerciales “La temporada de ma— electrónicos En los centros comercia— electrodomésticos dres se concentra en las dos les, con las limitaciones im— perfumes últimas semanas antes de la puestas por la más reciente — ropa celebración de ese día. Aún orden ejecutiva —que limita — zapatos no hemos entrado en la la capacidad de los estable— de belleza parte más crítica para el cocimientos a 30%— hay premercio. Hasta ahora el tráocupación. fico se ha mantenido igual “Estamos todavía muy temprano para determinar las ventas, pero con la restricción de una persona cada 75 la realidad es que la gente deja estas com- pies. Estamos en los mismos niveles previo pras para lo último. No estamos viendo mu- a la orden ejecutiva vigente”, comentó Vischísimo efecto todavía. Esta es la segunda sepó. En tanto, Marnie Marquina, gerente getemporada del año más fuerte en ventas y la expectativa es que podamos operar. Lo neral de Mall of San Juan, aseguró que las que nos preocupa es el efecto en las tien- ventas van bien. “Activamos nuestros protocolos de madas pequeñas con el límite de capacidad, que pierdan ventas por este control”, indi- nejo de filas en el área común de manera có Adolfo “Tito” González, presidente de la organizada y con el distanciamiento reAsociación de Centros Comerciales Puerto- querido. Hemos podido ajustarnos y apoyar a nuestros comerciantes en el manejo rriqueños (ACCP). El también presidente de Empresas Ca- del límite de capacidad de 30%. Nuestro parra, aclaró que las largas filas en las tien- equipo de seguridad continúa imponiendo das no son un indicador de ventas extraor- distanciamiento y evitando a toda costa la dinarias, sino de la limitación a los clientes aglomeración”, aseguró.
Dato relevante
ESCENARIO >17
> LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
“del cielo a Evoluciona la tierra” Tanto en la música como en su profesión de médico generalista Yomaris Rodríguez
Nerymar Ríos Ortiz
>yrodriguez@elvocero.com
>Neuroeducadora Fundación Aprendo con Shabum
@yomarisr
Lenguaje potenciador
D
iariamente tenemos un diálogo interno, muchas veces sin darnos cuenta. Estamos en el auto pensando sobre lo que estamos haciendo, sobre un suceso pasado o anticipando el futuro. Si algo te sale bien, puede que te celebres y digas:“qué bueno lo logré”. Si algo te sale mal, puede que digas: “así no quiero que salga, lo intento de nuevo”. Pero hay veces que la conversación se puede volver una llena de insultos, donde te dices muchas cosas que aún a alguien muy querido, no le dirías. Si no se está consciente, puede estar sucediendo constantemente y lo peor es que eso es hacerse daño. Nuestro sistema nervioso responde a lo que pensamos, decimos y sentimos en el exterior o en nuestro interior. El lenguaje que utilicemos puede debilitarnos o potenciarnos. Estudios de neurociencia demuestran cómo el nivel de la hormona del estés, cortisol, aumenta o disminuye en la saliva de las personas durante la investigación, según las palabras que escuchaban. Se comprobó que palabras con significados negativos elevaban el nivel de estrés, mientras que palabras con significados positivos lo disminuían. La frase “todo va a estar bien” es un ejemplo de las palabras que tuvieron el efecto de disminuir el cortisol. Entonces, cómo nos estamos hablando es un factor importante para nuestra salud. ¿En qué ayuda aumentar el estrés con palabras negativas a una situación de por sí tensa? Frases como “no sirves, eres incapaz, tonto, inútil” tienen el efecto de debilitar el cuerpo, tal como se demuestra en kinesiología aplicada. En cambio, decirnos palabras como soy capaz, inteligente, valioso, habilidoso y creativo fortalecen el cuerpo. Observar lo que pensamos, decimos y hacemos constantemente nos permite identificar si estamos utilizando un lenguaje potenciador. Busquemos fortalecernos con las palabras que nos decimos.
ACTO DE RECORDACIÓN La vida de la actriz y productora Myraida Chaves Carbia será celebrada este miércoles, de 6:00 p.m. a 7:30 p.m., en la Sala Felipe Rodríguez del Centro de Bellas Artes (CBA) de Caguas, en un evento que será transmitido a través de WIPR. En cumplimiento con el protocolo salubrista debido a la pandemia del covid-19, el acto será privado para familiares, amigos y compañeros. La también directora del CBA de Caguas, falleció a los 61 años, por complicaciones relacionadas al cáncer. Más en elvocero.com
La vida del cantante PJ Sin Suela volverá a dar un cambio a partir del 30 de junio, cuando culmina su contrato de un año como médico generalista, en un hospital de Ponce. Entonces, determinará cómo balanceará sus dos pasiones. Actualmente, trabaja de lunes a sábado, incluyendo estadías de 24 horas en el hospital. “Ya saco mi licencia y puedo trabajar en hospitales, oficinas, telemedicina, sala de emergencia en Puerto Rico y Estados Unidos. Estoy estudiando mis posibilidades y que pueda hacer música, ver cómo balanceo las dos”, señaló a EL VOCERO. Como doctor, considera que ha evolucionado “del cielo a la tierra”, trabajando con los enfermos. “Aprendí a intubar con pacientes de covid. Ha sido un cambio en mi vida drástico, este 2020-2021 ha sido de aprendizaje y dándolo todo allí, emocionado y agradecido con todo lo que he aprendido, porque he trabajado con un montón de doctores brutales, que están a la disposición para ayudar”, afirmó Pedro Juan Vázquez Bragan, su nombre de pila. Estando diariamente en la institución hospitalaria, puede dar fe de la severidad de la pandemia. “Vi revistas de Estados Unidos dándole promo a Puerto Rico como el ‘covid escape’, para que vengan en verano. ¡Eso es una loquera! El hospital está lo más lleno que lo he visto en buen tiempo. Tenemos más casos de covid, que hace varios meses. Estamos volviendo a ver la ola treparse. Cuando hablo con colegas de hospitales de San Juan hasta Mayagüez, ven la misma tendencia de gente mayor en el hospital con covid”, enfatizó quien se contagió con el novel virus en octubre de 2020, posiblemente mientras laboraba en la sala de emergencia. “Yo que estoy vacunado y que me dio (el covid), a veces me da miedito y estoy con mascarilla y ‘face shield’. Tengo días con un montón de estrés, quiero ir a casa y no saludo a mis papás, me meto a bañar y me quedo con la perse de distanciamiento. Estamos en momentos frágiles y grises en cuestión de la pandemia y el virus”, afirmó quien ha visto “tristemente” fallecer a víctimas del nuevo coronavirus. A raíz del contagio, estuvo un mes con tos y fiebre por cinco o seis días. “No he vuelto a hacer mucho ejercicio. El otro día que canté en vivo, en la
El cantante hace una sátira a la industria musical en A que no me tocas. >Suministrada
tercera estrofa estaba explotado. No sé menciono (a Pitbull) por chavar. Es si es un cambio crónico, he tenido pa- más poniendo los estereotipos exagecientes y personas cercanas que ya no rados de la industria, que tenemos el pueden entrenar igual. No sé director musical, productosi es que estoy fuera de forma res, ejecutivos de disquera, porque no he cantado en tamanejadores o artistas. Pero rima hace tiempo o si fue por ahí hago una parodia mía con el covid. Así que tengo que Aprendí a el pelo medio al garete; era ponerme a correr”, reconoció. intubar con también diciendo que pueRespecto a si esto le pre- pacientes de do ser un extremo sin darme ocupa, expresó “me puede covid. Ha sido cuenta”, aseguró el cantautor. preocupar, pero ya no puedo un cambio En el video de esta canhacer nada, tengo que en- en mi vida ción caracteriza alrededor trenar y ver lo que hay. Si he drástico, este de nueve personajes y hasta aprendido algo este año es 2020-2021 muestra sus nalgas. que uno tiene que hacer ejer- ha sido de “Esa es la historia más cócicio; si fuma cigarrillo parar aprendizaje y mica del video porque la que de fumar; llevar una dieta dándolo todo me da los nalgazos, que es la balanceada y tratar de man- allí. masajista, le escribimos para tenerte en un peso saluda- PJ Sin Suela ver cuánto cobraba por un ble. La medicina preventiva artista masaje. Ella llegó y se pomsiempre ha sido mi favorita, pió porque era un video, esaquí la vemos esencial”. taba gozándoselo. El director le seguía diciendo que me diera nalgadas y me dio como 50, yo tenía las Extraña cantar en vivo Por otra parte, PJ negó haber escri- nalgas rojas que estaban tan jinchas”, to su actual sencillo, titulado A que no mencionó riendo. Mientras tanto, aseveró “lo más que me tocas, por algo que le hayan hecho en la industria de la música o alguien, extraño es cantar en vivo. Sé que por seguridad y salud, hay que tener prepues hasta menciona a Pitbull. “No es para alguien específico. Lo cauciones y esperar a que se pueda”.
18< ESCENARIO
> LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
Una reina enfocada en la niñez
Un Oscar de película Associated Press
Aryam Díaz está lista para servir de anfitriona en Miss World, que se llevará a cabo en la Isla en diciembre Mariam Echevarría
>mechevarria@elvocero.com @mariammichelle
La corona de Miss Mundo de Puerto Rico (MMPR) 2021 representa un sueño cumplido para Aryam Mariel Díaz Rosado, así como la oportunidad de llevar al plano internacional su proyecto de Belleza con propósito, enfocado en la niñez. “Desde pequeña soñé con ser maestra. Los niños son la pureza”, señaló quien inició en 2016, en el colegio Nuestra Señora del Pilar en Canóvanas, con las clases gratuitas de autoestima, pasarela y arte con los meno-
res. La iniciativa también la llevó a Brasil en 2018 y 2019. Mientras que a través del movimiento Para esto nací, en sus redes sociales, convoca a otros sumárse. “Quiero ser recordada como la reina que estuvo para los niños y trabajar con los niños a un nivel internacional y conectar con diferentes comunidades”, añadió a EL VOCERO la representante de Naranjito, quien fue coronada en el Teatro Tapia del Viejo San Juan, en un certamen pregrabado, emitido el sábado por TeleOnce. En el certamen, conducido por Fernando Allende y que contó con la participación de
Quiero ser recordada como la reina que estuvo para los niños y trabajar con los niños a un nivel internacional y conectar con diferentes comunidades. Aryam Mariel Díaz Rosado MMPR 2021
Wilnelia Merced y Stephanie del Valle, Miss World 1975 y 2016, respectivamente, Miss San Juan se alzó como primera finalista, seguida por Miss Fajardo, Miss Río Grande y Miss Rincón. Díaz Rosado, de 22 años, es estudiante de Comuni-
La reina tiene 22 años, habla español, inglés y portugués, y está aprendiendo lenguaje de señas. >Suministrada
caciones en la Universidad del Sagrado Corazón, habla español, inglés y portugués y está aprendiendo lenguaje básico de señas. La boricua servirá de anfitriona a las 120 candidatas que se espera lleguen a la Isla para la celebración de la edición 70 de Miss World, el próximo 16 de diciembre. “Es una gran responsabilidad, pero también un
honor y un orgullo”, expresó quien formó parte del programa Nos vamos de paseo, de Telemundo. A las reinas visitantes le gustaría llevarlas a su pueblo de Naranjito —especialmente a la ruta gastronómica y al Puente Atirantado— así como al Viejo San Juan, al Charco Azul, en Vega Baja y a disfrutar de las playas de Culebra.
LESIONADO x(en VACUNA los pasados 3 años) CompensaCión Federal : VICP y CICP
717-468-8777
LIC. RObERt RUIz COmAS
www.vacunasabogado.com
La inusual ceremonia de los Premios Oscar marcada por la pandemia, inició con la actriz Regina King agarrando una estatuilla en las afueras de Union Station, en Los Ángeles, mientras caminaba hacia el interior y los créditos rodaban, revelando a Angela Basset y Harrison Ford y Rita Moreno, entre los presentadores. Dentro, frente a una pequeña multitud, King abrió el show dejando saber a la audiencia: “Piensen en esto como un escenario de película”. “La gente ha sido vacunada, se han hecho pruebas (contra el covid), más pruebas y hay distancia social”. Y, les informó a los presentes, que se quitaran las mascarillas mientras estuvieran encendidas las cámaras y se las quitaran en los descansos, tal y como sucede en la dinámica actual de un set de filmación. El primer premio fue para Emerald Fennell por el guión original de Promising Young Woman. Mientras que Christopher Hampton y Florian Zeller, de The Father, se alzaron con la estatuilla por guión adaptado. La mejor película internacional fue Another Round. Mientras que el mejor actor de reparto fue para Daniel Kaluuya por Judas and the Black Mesiah. En el renglón de mejor maquillaje y peinado se impuso Ma Rainey’s Black Bottom. También se llevó el mejor diseño de vestuario. El Oscar a la mejor dirección fue para la favorita Cholé Zhao, por su trabajo en Nomadland, convirtiéndose en la segunda mujer en lograrlo.
Aviso de Cierre La Dra. Elizabeth Afanador Vélez, psicóloga clínica, con oficina en Arecibo, Puerto Rico informa a sus clientes el cierre de su práctica privada. A partir del 26/04/21 tiene 30 días para reclamar su expediente, el cual se entregará con cita previa (787) 903- 3960. Los expedientes no reclamados dentro de este término serán destruidos.
Daniel Kaluuya, se impuso como mejor actor de reparto. >Chris Pizzello/AP
clasificados
>19
> LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Generales
>Vehículos SS-9154>Clases ESTADO LIBRE ASOCIADO>Servicios DE PUERTO RICO >Bienes Raíces TRIBUNAL DE PRIMERA INSALA DE AGUA>Avisos >MisceláneasSTANCIA DILLA >Esquelas >Empleos MAXIMILIANO
CORREA ROSARIO ENEIDA RUIZ *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza
PETICIONARIOS por el contenido de anuncios pautados en esta sección
Diestros
Hyundai
Area Metro. Se solicita CHOFER Lic. Cat 8 y Asistente de Chofer 787 292-6862
Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara, Paga $267 787 331-0875
Se solicita Herrero(a) Soldador con experiencia o Ayudante de Soldador Area Toa Baja 787 358-2770 Texto
Se regala cuenta HYUNDAI TUCSON 2019, garantía. Paga $307 787 883-0775
Nissan Se regala cuenta NISSAN VERSA 2019, aros, cámara. Paga $179. 787 331-0884
Toyota Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2019, equipado. Paga $199 787 493-9255
>BIENES RAÍCES COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097
Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
Fincas
WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.
Drycleanero(a) con exp, Planchador(a) Vapor y drill con exp. Bayamón 787 409-0211
>EMPLEOS
>SERVICIOS
Empleos Generales
Asesorías Legales
Empleo Inmediato (EEUU)
Operador(a) Producción
• Salario: $11.90-$17.85 • Asistencia con traslado, • Vivienda • Transportación CONTACTO:
Laundry
Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474
(787) 221-1047
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!
Empleos Profesionales
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
SE SOLICITA
MORENO LAW OFFICE LLC
Asistente Dental
Electricidad
• Graduada de programa acreditado • A tiempo completo
PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364
TELS.(787) 793-5121 (787) 406-5960 RESUME:
endoprospr@gmail.com
Techos Sellado de techos y pintura desde .90¢ el pie y reparación de grietas 787-245-8040
RIO GRANDE Bo Jiménez, Construcción Cerca El Yunque 2 cds y pico. con vista panorámica $25,000 Se solicita personal responsJardinería Hay que desarrollar el camino able para trabajar construcción hacia ellas Sra Delgado Realtor en general. Carpintería, Jardinería Joe Trimmer. Se 787 674-5549, 787 515-3300 albañilería, inst. de bloques, hacen patios en Area de Caroenvarrilado y empañetar. lina 787 668-5706 787-646-4953 / 787-646-8745 Habitaciones Enviar resume por texto BAYAMON habitaciones y estudios para persona sola 787 603-5518
Generales
Se solicita persona con exp. para coser en máquina industrial. También persona con exp. en terminaciones a mano para trajes finos. En Taller de L a V Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en Area San Juan.787-727-3885 cualquier lugar. Cualquier condición.Consulta gratis Hojalatería Llama ahora 844-904-2101
Compras Bienes Raíces
>VENTA MISCELÁNEAS
TALLER de hojalatería solicita Bondero(a) y Chasista con herramientas 787-751-4135 SAN JUAN
>AVISOS Edictos
SS-9154 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE AGUADILLA
MAXIMILIANO CORREA ROSARIO ENEIDA RUIZ
PETICIONARIOS EX – PARTE CIVIL NUM.: AG2021CV00050 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE. POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se
EX – PARTE CIVIL NUM.: AG2021CV00050 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCION DEL DOMINIO A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD DE LA FINCA QUE MAS ADELANTE SE DESCRIBIRA Y A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO PARA ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE. POR LA PRESENTE se les notifica para que comparezcan, si lo creyeren pertinente, ante este Honorable Tribunal dentro de los veinte (20) días contados a partir de la última publicación de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente promovido por la parte peticionaria para adquirir su dominio sobre la finca que se describe más adelante: Usted deberá presentar su posición a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación dentro del referido termino, el Tribunal prodrá dictor sentencia, previo a escuchar la prueba de valor de la parte peticionaria, sin mas citarle ni oirle, y conceder el remedio solicitado en la Petición, si el Tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. ---RUSTICA: Ubicada en el barrio Jagüey de Aguada, Puerto Rico, con una cabida superficial de UNO PUNTO CINCO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE (1.5499) CUERDAS, equivalentes a SEIS MIL CERO NOVENTA Y UNO PUNTO SIETE MIL NOVECIENTOS TRES (6091.7903) METROS CUADRADOS. En lindes por el NORTE, con carretera municipal, Rubén Lorenzo Pérez y Gregorio Chaparro Soto; al SUR, con faja verde que separa de Río Ingenio; al ESTE, con Jahzeel Silva Cordero, antes Sucesión Luis Pérez Cordero y Rubén Lorenzo Pérez y al OESTE, con Juan Lorenzo Pérez y Julián Feliciano. ---Catastro Número: 096-089-001-23998. El abogado de la parte peticionaria es el Lcdo. Carlos L. Lorenzo Quiñones, Apartado 519, Aguada, Puerto Rico 00602, Tel. (787) 868-5340 /(787) 431-3502. Se le informa además, que el Tribunal ha señalado vista en este caso para el 27 de agsoto de 2021, a las 2:45 pm mediante videoconferencia, a la cual usted puede comparecer asistido por abogado y presentar oposición a la petición. Este edicto deberá ser publicado en tres (3) ocasiones dentro del término de veinte (20) días, en un periódico de circulación general diaria, para que comparezcan si quieren alegar su derecho. Toda primera mención de persona natural y/o jurídica que se mencione en el mismo, se identifiará en letra tamaño 10 puntos y negrillas, conforme a lo dispuesto en las Reglas de Procedimiento Civil, 2009. Se le apercibe que de no comparecer los interesados y/o partes citadas, o en su defecto los organismos públicos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la fecha de la última publicación del edicto, el Tribunal podrá conceder el remedio solicitado por la parte peticionaria, sin más citarle ni oírle. En Aguadilla, Puerto Rico, a 19 de marzo de 2021. SARAHI REYES PEREZ Secretario(a) Regional Por: Arlene Guzmán Pabón Secretario(A) Auxiliar Del Tribunal
MR-11867 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MANATI
NICANOR COLON PAGAN MARTHA, MARISOL, MARITZA
Abogado de la parte demandante, con oficinas en Urb. Villa María, Marginal B 1, Manatí, Puerto Rico 00674, Tel. 787-8542 1 8 8 , E m a i l : l.sotomayorlaw@hotmail.com. MR-11867 ESTADO LIBRE Expedida bajo mi firma y sello ASOCIADO DE PUERTO RICO de este Tribunal, en Manatí, PuTRIBUNAL DE PRIMERA IN- erto Rico, a 31 de marzo de STANCIA SALA DE MANATI 2 0 2 1 . V I V I A N Y . F R E S S E GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIA Por: CARMEN J. ROSARIO VALENTIN SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL I SubSecretaria
20< CLASIFICADOS
NICANOR COLON PAGAN MARTHA, MARISOL, MARITZA Y MARI LOU DE APELLIDOS COLON DIAZ
MR-11829 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE
JULIO JAVIER MALDONADO ALVALLE JAVIER AUTO AIR INC. DEMANDANTE VS
SONIA NOEMI TORRES ROBLES
centímetros (28.50 m.) por ambos lados, respectivamente, con los solares uno (1) y tres (3) de dicho mismo bloque, por el ESTE y OESTE, en quince metros (15.00 m.) por ambos lados, respectivamente, con el solar número cinco (5) y calle Extensión 'Cʼ de dicha urbanización. Este inmueble consta inscrito al folio nueve (9) del tomo mil quinientos treinta y siete (1,537) - de Ponce I, finca número cuarenta y seis mil seiscientos sesenta y nueve (46,669), inscripción tercera (3ra.). Que con el importe de dicha venta se habrá de satisfacer a la parte demandada las cantidades adeudadas, según Sentencia dictada en el caso de epígrafe, por el Tribunal de Primera instancia, SALA DE PONCE, cuyos autos y todos los documentos correspondientes e s t á n d i s p o n i b l e s p a r a su inspección en dicho Tribunal durante horas laborables. La subasta antes indicada se llvará a efecto mi oficina, localizada en el Tribunal de Primera Instancia SALA DE PONCE ubicada en La Ave Santiago de Los Caballeros #2150 Centro Judicial de Ponce. Cuando se declara desierta la subasta se declarará por terminado el procedimiento pudiendo el acreedor adjudicarse la propiedad dentro de los diez (10) días la finca a favor del acreedor para abonar a la sentencia. Se dispone que una vez celebrada la subasta y vendido el inmueble relacionado, los adjudicatarios serán puestos en posesión de los inmuebles dentro: del término de veinte días (20) a partir de dicha subasta, por el Alguacil de este Tribunal quien efectuara el Lanzamiento de los ocupantes de ser necesario. Por la presente también se notifica e informa a Fulano de Tal y Sutano de Tales personas desconocidas que puedan tener derechos en las propiedades o título objeto de ese edicto. Se le advierte a los licitadores que la adjudicación se hará al mejor postor, quién deberá consignar el importe de su oferta en el mismo acto de la adjudicación en moneda del curso legal de los Estados Unidos de Norteamérica y para conocimiento de la parte demandante y de toda(s) aquella(s) persona(s) que tenga(n) interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, y para conocimiento de los licitadores y el público en general y para su publicación en un periódico de circulación general, una vez por semana durante el término de dos (2) semanas consecutivas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre ambas publicaciones, y para su fijación en tres (3) lugares públicos del municipio en que ha de celebrarse la venta, tales como la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía, y se le notificará además a la parte demandante vía correo certificado con acuse de recibo a la última dirección conocida. Se les advierte a todos los interesados que todos los documentos relacionados con la presente acción, así como la de la subasta, estarán disponibles para ser examinados en la Secretaría del Tribunal. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. Y para conocimiento de los demandantes, de los acreedores posteriores, de los licitadores, partes interesadas y público en general, expido el presente Aviso para su publicación en los lugares públicos correspondientes. Librado en Ponce, Puerto Rico a 25 de marzo de 2021 Por: Manuel Maldonado ALGUACIL DEL TRIBUNAL
MR-11946 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INDEMANDADA STANCIA SALA SUPERIOR DE CIVIL NUM.: JAC2014-0086 FAJARDO SALON NUM: 604 SOBRE: DIVISION DE BIENES DE COMUNIDAD EDICTO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERPARTE DEMANDANTE DEMANDADOS ICA EL PRESIDENTE DE LOS VS. C I V I L N U M E R O : ESTADOS UNIDOS SS EL ESMT2021CV00049 SOBRE: CANTADO LIBRE ASOCIADO DE CELACION DE PAGARE EXPUERTO RICO A: AL DEMANDTRAVIADO EMPLAZAMIENTO ANTE JULIO JAVIER MALDONPARTE DEMANDADA POR EDICTO ESTADOS N Ú M E R O : ADO AVALLE JAVIER AUTO UNIDOS DE AMERICA} EL C I V I L AIR INC; ESTADO LIBRE ASOPRESIDENTE DE LOS ESTA- FA2021RF00017 SOBRE: DI- CIADO DE PUERTO RICO; ESDOS UNIDOS} EL ESTADO VORCIO (Ruptura Irreparable E TADOS UNIDOS DE AMERICA; LIBRE ASOCIADO DE PU- D I C T O ESTADOS UNIDOS Y AL PUBLICO EN GENERAL: ERTO RICO} A: FULANO DE DE AMÉRICA) EL PRESID- Yo, Manuel Maldonado, Alguacil TAL Y MENGANO DE TAL Se le ENTE DE LOS EE.UU.) ES- del Tribunal de Primera Instanemplaza y requiere a todo aquel TADO LIBRE ASOCIADO DE cia, Sala de PONCE, a los deque tenga algún derecho real PR) A : LUZ MAGALI BÁEZ mandantes, a los ESTADOS sobre el inmueble que se de- M O R A L E S P O R L A P R E - UNIDOS DE AMEFICA, al ESscribe a continuación: RUSTICA: SENTE, se le notifica a usted TADO LIBRE ASOCIADO DE Parcela marcada con el mar- que la parte demandante ha rad- PUERTO RICO, y al público en cada con el Número 152, en el icado demanda de Divorcio por general les notifico que, cumpplano de parcelación de la la causal de Ruptura Irreparable liendo con un Mandamiento que comunidad rural Monte Bello, del contra usted. Mediante la acción se ha liberado en el presente Barrio Río Arriba Poniente del instada en este caso se está so- caso por el Secretario del término Municipal de Manatí, licitando al Tribunal que declare Tribunal de epígrafe con fecha con una cabida superficial de Ha Lugar la Demanda instada. 26 DE NOVIEMBRE 2019 y para 486.10 metros cuadrados. En La abogada de la parte demand- satisfacer la Sentencia dictada lindes por el NORTE, con Calle ante es la Lcda. Norma I. en el caso de autos la cual en N ú m e r o N u e v e ( 9 ) d e l a Concepción Peña, con oficina en donde a tenor con la Sentencia y C o m u n i d a d ; p o r e l S U R , la Urbanización Baralt, G-19 el Mandamiento se ordena a la Sucesión Salvador Freytes; por Avenida Principal, en Fajardo, parte demandante satisfacer la el ESTE, con Parcela Número Puerto Rico 00738 (lcdanorma- s u m a a s c e n d i e n t e a 153 de la comunidad y por el concepcion@gmail.com). Tel. $160,000.00 procederé a vender OESTE, con Parcela Número (787) 860-6446 / 860-9333. Us- en pública subasta, al mejor 151 de la comunidad. Inscrita al ted dispone de un término de postor en pago de contado y en Folio 100, Tomo 280, Finca treinta (30) días a contar de la moneda del curso legal de los 11,538. La propiedad descrita se publicación de este Edicto, el cu- Estados Unidos de América el encuentra afecta a hipoteca al se publicará en un periódico día 5 de mayo de 2021 a las garantía de un pagaré, suscrito de circulación general en la Isla 3:15 de la PM propiedad denombajo afidávit #3848, a favor de de Puerto Rico por Orden del inada Urbana A y a las 3:30 pm Doral Mortgage Corporation, o a Tribunal de Primera Instancia, propiedad denominada Urbana su orden, por la suma de TRE- Sala Superior de Fajardo, para B todo derecho, titulo e interés INTA Y CINCO MIL DOLARES someter Contestación a la De- que ha yan tenido, tengan o ($35,000.00), intereses al 9% manda.Se le emplaza para que puedan tener los deudores deanual y vencimiento el día presente al tribunal su alegación mandantes en cuanto a la primero (1ro.) de julio de dos mil responsiva a la demanda dentro propiedad bien inmueble A. siete (2007), según consta de la de los treinta (30) días de haber URBANA: Predio de terreno locescritura Número (#558), otor- sido diligenciado este em- alizado en el Parque Residengada en Vega Baja, Puerto Rico, plazamiento, excluyéndose el cial Baldorioty de Ponce; Puerto el día cuatro (4) de junio de mil día del diligenciamiento. Usted Rico, con una cabida superficial novecientos noventa y dos deberá presentar su alegación doscientos setenta y cuatro pun(1992), ante el notario público, responsiva a través del Sistema tos cincuenta (274.50) metros Reinaldo Segurola Pérez, el cu- U n i f i c a d o d e M a n e j o y cuadrados. Dando frente por el al lleva la affidavit número 3848, A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s NORTE, en nueve (9.00) metsiendo adquiridos los activos de (SUMAC), al cual puede ac- ros con la callé Baldorioty; por el dicha Institución Bancaria por ceder utilizando la siguiente SUR, en nueve (9.00) metros Banco Popular de Puerto Rico. d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : con Juan J. Gerardino; por el POR LA PRESENTE, se le em- https://unired.ramajudicial.pr, ESTE, en treinta puntos cinplaza y requiere para que salvo que se represente por cuenta (30.50) metros con Antop r e s e n t e a l T r i b u n a l s u derecho propio, en cuyo caso nio Carbone; y por el OESTE, en deberá presentar su alegación alegación responsiva dentro de responsiva en la secretaría del igual medida con Alejandro Lotti. los treinta (30) días de haber t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de Este inmueble consta inscrito al sido di ligenciado este em- presentar su alegación respons- folio diecinueve (19) del tomo mil plazamiento, excluyéndose el iva dentro del referido término, el setecientos diecinueves (1,719) día del diligenciamiento. Usted tribunal podrá dictar sentencia de Ponce I, finca número quince deberá presentar su alegación en rebeldía en su contra y con- mil seiscientos sesenta y ocho responsiva a través del Sistema ceder el remedio solicitado en la (15,668), inscripción décima U n i f i c a d o d e M a n e j o y demanda, o cualquier otro, si el (10ma.). El valor de este inA d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s tribunal, en el ejercicio de su mueble es de treinta y tres mil (SUMAC), al cual puede ac- sana discreción, lo entiende pro- dólares (33,000.00), según surte ceder utilizando la siguiente cedente. Se le apercibe de que del informe de valoración pred i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : si no contesta la demanda radic- parada por José Benedicto https://tribunalelectrónico.ramaju a n d o e l o r i g i n a l d e l a Bonilla Rivera, licencia 0795 dicial.pr/sumac/, salvo que se contestación ante el Tribunal EPA, con fecha del quince (15) presente por derecho propio, en correspondiente con copia a la de octubre de dos mil catorce cuyo caso deberá presentar su parte demandante, se le anot- (2014). B. URBANA: Solar alegación responsiva dentro del rá la rebeldía y se le dictará sen- número dos (2) del bloque "B" referido término, el tribunal tencia concediendo el remedio d e l a U R B A N I Z A C I Ó N po d r á d i c t a r s e n t e n c i a e n solicitado, sin más citarle ni oirle. EXTENSIÓN SANTA MARIA de rebeldía en su contra y con- EXPEDIDO bajo mi firma y sello la ciudad de Ponce, Puerto Rico, ceder el remedio solicitado en la del Tribunal de Primera Instan- compuesto de cuatrocientos demanda, o cualquier otro, si el cia, Sala de Fajardo, hoy 19 de veintisiete metros cincuenta tribunal, en el ejercicio de su marzo de 2021. SRA. WANDA I. centésimas de metros cuadrasana discreción, lo entiende pro- SEGUI REYES SECRETARIA dos (427.50 m.c.); en colindancedente. Se notifique al Lcdo. REGIONAL SECRETARIA(O) cia - por el NORTE y SUR, en MR-11893 ESTADO LIBRE Luis C. Sotomayor González, Gloraida Rodríguez Rivera Sec- veintiocho metros cincuenta ASOCIADO DE PUERTO RICO Abogado de la parte demand- retaria Auxiliar centímetros (28.50 m.) por am- TRIBUNAL DE PRIMERA INante, con oficinas en Urb. Villa bos lados, respectivamente, con STANCIA SALA SUPERIOR DE María, Marginal B 1, Manatí, Pulos solares uno (1) y tres (3) de SAN JUAN erto Rico 00674, Tel. 787-854dicho mismo bloque, por el 2 1 8 8 , E m a i l : ESTE y OESTE, en quince metl.sotomayorlaw@hotmail.com. MR-11829 ESTADO LIBRE ros (15.00 m.) por ambos lados, Expedida bajo mi firma y sello ASOCIADO DE PUERTO RICO respectivamente, con el solar de este Tribunal, en Manatí, Pu- TRIBUNAL DE PRIMERA IN- n ú m e r o c i n c o ( 5 ) y c a l l e erto Rico, a 31 de marzo de STANCIA SALA SUPERIOR DE E x t e n s i ó n ' C ʼ d e d i c h a DEMANDANTE urbanización. Este inmueble VS 2 0 2 1 . V I V I A N Y . F R E S S E PONCE consta inscrito al folio nueve (9) GONZALEZ SECRETARIA REdel tomo mil quinientos treinta y GIONAL SECRETARIA Por: AVISO PÚBLICO siete (1,537) - MR-11954 de Ponce I, finca C A R M E N MR-11955 J . R O S A RAVISO IO PÚBLICO número CITACION cuarenta y seisDE mil seisVALENTIN SECRETARIA AUXCOLINDANTES PARA DEMANDADOS CITACION DE COLINDANTES PARA c i e n t o s s e s e n t a y n u e v e CIVIL NÚM.: SJ2017CV00640 ILIAR DEL TRIBUNAL I SubDESLINDE DEtercera LIMITES DE PROPIEDAD DESLINDE DE LIMITES DE PROPIEDAD (46,669), inscripción Secretaria (905) SOBRE: COBRO DE PLANO DE MENSURA (3ra.).PARA Que conREALIZAR el importe de diPARA REALIZAR PLANO DE MENSURA DINERO Ordinario EDICTO DE DEMANDANTE Esteventa Avisosesehabrá pública tenor con las disposiciones Ley de asatisEste Aviso se pública a tenor con las disposiciones de Ley cha SUBASTA YO, PEDROdeHIEYE VS número 210 del 8 diciembre de 2015, según mejor número 210 del 8 diciembre de 2015, según enmendada, mejor facer a la parte demandada las GONZÁLEZ,enmendada, Alguacil, Alguacil conocida como la ley delsegún Registro de la Propiedad Inmobiliaria, adeudadas, conocida como la ley del Registro de la Propiedad Inmobiliaria, cantidades del Tribunal de Primera Instansección 6312 Mensura de lade Finca sección 6313deMensura deal dictada en el caso sección 6312 Mensura de la Finca y sección 6313 Mensura de Sentencia cia ySala Superior San Juan finca, forma de el acreditarla. Mensura será realizada por TribunalLade finca, forma de acreditarla. La Mensura Técnica será realizada el epígrafe, públicoTécnica hago saber: Que el el 12 DEMANDADA 7 mayo 2021. Primera instancia, SALA DE de junio de 2018, notificada el 4 mayo 2021. CIVIL NUM.: JAC2014-0086 PONCE, CRIM NUMERO: 089-013-578-29-000 cuyos autos y todos los 14 de junio de 2018, el HonorCRIM NUMERO: 174-000-001-14-008 SALON NUM: 604 SOBRE: DIPETICIONARIO: Agrimensor Miguel Pérez Gaud documentos correspondientes able Tribunal emitió SENTENPETICIONARIO: Agrimensor Miguel Pérez Gaud I S I O N D E B I E N E S D E eDUEÑO: Mary MejíasdeGinel s t á n d i sBani p o nPeña i b l e sFélix p a ryaEsther s u CIA DUEÑO: Juan Carlos CarrasquilloVCarrasquillo a favor la parte demandO M U NLino IDAD E D I C T OSecD E inspección en dicho Tribunal LUGAR: PR-853 Km. 6.8 Interior,CCamino Carrasquillo LUGAR: Urbanización Los Eucaliptos, V-6 de calle Singh ante por un total $36,972.70. VENTA horas Puerto laborables. tor Filipinas Barrio Carruzo, Carolina, PR EN PÚBLICA SUBASTA durante Canóvanas, Rico La Que el 26 de junio de 2018, notiESTADOS UNIDOS DE AMERantesDE indicada se ll- Deslinde PROPOSITO DE DESLINDE: Expediente de Dominio Los colind- subasta PROPOSITO DESLINDE: colindancia ficada elpuntos 27 dede noviembre de ICAde ELllevar PRESIDENTE LOS vará efecto mi oficina, localizantes citados para la Mensura favor copia de la DE prueba Los a colindantes citados para la Mensura favor de llevar copia de 2018, el Honorable Tribunal SS ELCuES- ada en el Tribunal de PrimeraoInde titularidad o escritura y copiaESTADOS del Plano UNIDOS de Inscripción. la prueba de titularidad escritura y copiaconcediéndole del Plano dea emitió ORDEN TADOuna LIBRE t a n c i a S ACualquier L A D E colindante P O N C E que alquier colindante que desee solicitar fechaASOCIADO alterna para DE la sInscripción. desee solicitar unalafecha alla parte demandante cantidad PUERTO en la Lamensura, Ave Santiago depresentar mensura, deberá presentar un escrito a talRICO efectoA:aAL losDEMANDsiete (7) ubicada terna para deberá un escrito a tal efecto a de $339.97 en concepto de costANTE JULIO MALDONCaballeros Centro a as días subsiguientes a la fecha de publicación deJAVIER este Aviso. En el Los los siete (7) días#2150 subsiguientes la fecha de publicación de este del litigio. Que el 23 de enero ADOlosAVALLE AUTO Judicial deelPonce. se de en mismo, se hará constar en detalle hechos JAVIER en que fundaAviso. En mismo, Cuando se hará constar detalle los hechos Tribunal en que 2020, el Honorable INC; ESTADO LIBRE ASO- declara desierta la subasta se emitió menta su solicitud. La solicitudAIR o documentos relacionados fundamenta su solicitud. La solicitud o documentos relacionados ORDEN para sea venp u e d e n s e r e n v i a d o s pCIADO o r c oDE r r ePUERTO o e l e c tRICO; r ó n i cESo , declarará p u e d e n pors eterminado r e n v i aeld opros pdida o r cen o rpública r e o e subasta l e c t r ó n el i c oin, TADOS UNIDOS DE dirección: AMERICA; cedimiento pudiendo el acreedor prixmma@outlook.com, o por correo a la siguiente prixmma@outlook.com, o por correo a la siguiente dirección:a mueble que se describe Y AL PUBLICO EN GENERAL: adjudicarse la propiedad dentro continuación, para satisfacerle a Prixmma Prixmma Yo, Manuel Maldonado, Alguacil de los diez (10) días la finca a la parte demandante Consejo de 787-594-5026 787-594-5026 del Tribunal de Primera Instan- favor del acreedor para abonar a Titulares del Condominio Dulcia, Lirios Sala de Cala PONCE, a los de- la 44 sentencia. Se dispone queUrb. 44 Calle San Ignacio Urb. Juncos, Calle San Ignacio Lirios Cala cinea la cantidad deJuncos, $36,972.70, mandantes, a los ESTADOS una vez celebrada la subasta y intereses legales de $3,573.51, PR 00777-8604 PR 00777-8604 UNIDOS DE AMEFICA, al ES- vendido el inmueble relacionado, más $339.97 de costas y gastos: TADO LIBRE ASOCIADO DE los adjudicatarios serán puestos N ú m e r o d e C a t a s t r o : - - - . PUERTO RICO, y al público en en posesión de los inmuebles Propiedad Horizontal: CONgeneral les notifico que, cump- dentro: del término de veinte DOMINIO DULCINEA de Sanliendo con un Mandamiento que días (20) a partir de dicha turce Norte. Apartamento: 2-A. se ha liberado en el presente subasta, por el Alguacil de este Cabida 71.71 Metros Cuadracaso por el Secretario del Tribunal quien efectuara el Lan-
DEMANDANTE vs.
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO FULANO DE TAL Y VÍCTOR GUILLERMO BURGOS DE JESÚS MENGANO DE TAL LUZ MAGALI BÁEZ MORALES
Consejo de Titulares DEL condominio Dulcinea
JULIO JAVIER MALDONADO ALVALLE JAVIER AUTO AIR INC.
SONIA NOEMI TORRES ROBLES
OLGA GUITANO FERREIRA; ET AL
TRIBUNAL DE PRIMERA IN- gistro de la Propiedad de San la misma. Esta notificación se STANCIA SALA SUPERIOR DE Juan, sección 1ra. Que el 24 de publicará una sola vez en un SAN JUAN enero de 2020, Secretaría emitió periódico de circulación general MANDAMIENTO requiriéndome en la Isla de Puerto Rico, dentro la venta en pública subasta del de los 10 días siguientes a su bien inmueble antes descrito. notificación. Y, siendo o represQue en cumplimiento del MAND- entando usted una parte en el AMIENTO que he recibido de procedimiento sujeta a los LUNES,de26 ABRILSenDE la DE Sentencia, DEMANDANTE Secretaría, con fecha del 24 de> términos VS enero de 2020, venderé en tencia Parcial o Resolución, de pública subasta al mejor postor, la cual puede establecerse reen moneda del cuño legal y cor- curso de revisión o apelación riente de los Estados Unidos de dentro del término de 30 días América, el 10 de mayo de 2021 c o n t a d o s a p a r t i r d e l a DEMANDADOS CIVIL NÚM.: SJ2017CV00640 a las 11:30 de la mañana todo el publicación por edicto de esta (905) SOBRE: COBRO DE derecho, título e interés que notificación, dirijo a usted esta DINERO Ordinario EDICTO DE tenga la parte demandada Sra. notificación que se considerará SUBASTA YO, PEDRO HIEYE Olga Guitano Ferreira sobre la h e c h a e n l a f e c h a d e l a GONZÁLEZ, Alguacil, Alguacil propiedad antes descrita. Que la publicación de este edicto. del Tribunal de Primera Instan- dirección física del referido bien Copia de esta notificación ha cia Sala Superior de San Juan al inmueble es la siguiente: CON- sido archivada en los autos de público hago saber: Que el 12 DOMINIO DULCINEA, 9 CALLE este caso, con fecha de 20 de de junio de 2018, notificada el CERVANTES APT 2-A, SAN abril de 2021. En FAJARDO, Pu14 de junio de 2018, el Honor- JUAN PR 00907. Que esta erto Rico, el 20 de abril de 2021 able Tribunal emitió SENTEN- subasta tendrá lugar en el WANDA SEGUI REYES Nombre CIA a favor de la parte demand- Centro Judicial de San Juan, Secretario(a) f/ KATHERINE ante por un total de $36,972.70. Piso 8, División de Subastas. ROBLES TORRES. Nombre Que el 26 de junio de 2018, noti- Que los autos y todos los docu- Secretario(a) Auxiliar Firma Secficada el 27 de noviembre de mentos correspondientes al pro- retario(a) Auxiliar 2018, el Honorable Tribunal cedimiento incoado estarán de emitió ORDEN concediéndole a manifiesto en la Secretaría del MR-11945 Estado Libre Asola parte demandante la cantidad Tribunal de Primera Instancia, ciado de Puerto Rico TRIBUNAL de $339.97 en concepto de cost- Sala Superior de San Juan, dur- GENERAL DE JUSTICIA Tribuas del litigio. Que el 23 de enero ante horas laborables. Que se nal de Primera Instancia Sala de 2020, el Honorable Tribunal entenderá que todo licitador Superior de SAN JUAN emitió ORDEN para sea ven- acepta como bastante la titulardida en pública subasta el in- i d a d y q u e l a s c a r g a s y mueble que se describe a gravámenes anteriores y los continuación, para satisfacerle a preferentes, si los hubiere, al Demandante la parte demandante Consejo de c r é d i t o d e l e j e c u t a n t e V. Titulares del Condominio Dul- continuarán subsistentes. Se enenderá, que el rematante los cinea la cantidad de $36,972.70, intereses legales de $3,573.51, acepta y queda subrogado en la más $339.97 de costas y gastos: responsabilidad de los mismos, N ú m e r o d e C a t a s t r o : - - - . sin destinarse a su extinción el recio de remate. Que el Propiedad Horizontal: CON- p Demandado(a) referido bien inmueble tiene una DOMINIO DULCINEA de San- anotación de embargo, medi- Civil: SJ2021RF00075 (705) turce Norte. Apartamento: 2-A. ante instancia del 27 de agosto S o b r e : D I V O R C I O ( R . I . ) Cabida 71.71 Metros Cuadra- de 2019, a favor de la parte de- NOTIFICACIÓN DE SENTENdos. Apartamento localizado en mandante Consejo de Titulares CIA POR EDICTO (Nombre de la Calle Cervantes número del Condominio Dulcinea para las partes a las que se le notificnueve del barrio Santurce, San cubrir el balance ascendente a an la sentencia por edicto) A: Juan, Puerto Rico constituido de $36,972.70 conforme a la SEN- T H A L I A E S T H E R R E Y E S concreto reforzado y bloques de TENCIA del 12 de junio de 2018, ARIAS EL SECRETARIO(A) que hormigón con un área superfi- notificada el 14 de junio de suscribe le notifica a usted que cial de?setecientos setenta 2018. Que el referido bien in- 1 4 de a br i l de 2 02 1 , es t e punto?ochenta y seis pies cuad- mueble no tiene otras cargas an- Tribunal ha dictado Sentencia, rados (770.86?p.c.) equivalente otadas en el Registro de la Sentencia Parcial o Resolución aproximadamente a setenta y un Propiedad anteriores o prefer- en este caso, que ha sido debipunto setenta y uno metros entes además de la anotación damente registrada y archivada cuadrados (71.71?m.c.). Dicho de embargo antes indicada. Que en autos donde podrá usted enapartamento localizado en la es- la propiedad a ser ejecutada se terarse detalladamente de los quina Noroeste de la segunda adquirirá libre de cargas y términos de la misma. Esta planta del inmueble tiene su en- gravámenes posteriores. Que el notificación se publicará una trada principal localizada en el referido inmueble está sujeto al sola vez en un periódico de extremo oeste del pasillo común Régimen de Propiedad Horizont- circulación general en la Isla de del edificio que comunica con el al por lo cual puede tener car- Puerto Rico, dentro de los 10 elevador y las escaleras?del gas adicionales relacionadas a días siguientes a su notificación. mismo. Colinda por el NORTE, cuotas de mantenimiento venci- Y, siendo o representando usen?treinta?y siete pies y dos pul- das u otras deudas, conforme a ted una parte en el procedimigada s (37ʼ2”) equivalentes la Ley de Condominios de Pu- ento sujeta a los términos de la aproximadamente a once punto erto Rico, Ley 129 de 16 de Sentencia, Sentencia Parcial o treinta y tres metros (11.33 m.) agosto de 2020, para con la Resolución, de la cual puede escon el patio lateral del edificio; parte demandante Consejo de tablecerse recurso de revisión o por el SUR, en nueve pies y si- Titulares del Condominio Dul- apelación dentro del término de ete pulgadas (9ʼ7”) equivalentes cinea, no contempladas en la 30 días contados a partir de la aproximadamente a dos punto SENTENCIA por la cual se publicación por edicto de esta noventa y dos metros (2.92 m.) ejecuta la propiedad, las cuales notificación, dirijo a usted esta en cuatro pies nueve pulgadas no serán satisfechas con la notificación que se considerará (4ʼ9”) equivalentes a uno? punto venta en pública subasta del h e c h a e n l a f e c h a d e l a cuarenta y cinco metros (1.45 r e f e r i d o i n m u e b l e . Q u e l a publicación de este edicto. m.), en ocho pies cuatro pulga- subasta del referido inmueble no Copia de esta notificación ha das (8ʼ4”)?equivalentes aproxim- contará con tipo mínimo. Que el sido archivada en los autos de adamente a dos punto cin- día de la subasta la parte de- este caso, con fecha de 16 de cuenta y cuatro metros (2.54 m.) mandante Consejo de Titulares marzo de 2021 En SAN JUAN, con apartamento Dos-B (2-B) en del Condominio Dulcinea hará Puerto Rico, el 16 de marzo de la misma planta y en un pie disponible a los licitadores la 2021 GRISELDA RODRIGUEZ cuatro pulgadas (1ʼ4”) equival- cantidad de dinero, si alguna, COLLADO Nombre Secretaentes aproximadamente a punto que adeude la propiedad con- rio(a) Ymalisa Irizarry Cardona cuarenta y un metros (.41 m.) en forme a los preceptos estable- Secretaria Auxiliar Nombre Secdos pies una pulgada (2ʼ1”) equi- cidos en la Ley de Condominios retario (a) Auxiliar Firma Secretvalentes aproximadamente a de Puerto Ruco, Ley 129 de 16 ario Auxiliar punto sesenta y tres metros de agosto de 2020. Que la venta (0.63 m) con foso común de se llevará a cabo para con su tubería y ventilación en trece producto servir a la parte depies y seis pulgadas (13ʼ6”) mandante de la SENTENCIA ob- MR-11956 Estado Libre Asoequivalentes aproximadamente tenida en este caso ascendente ciado de Puerto Rico TRIBUNAL a cuatro punto once metros a la suma de $36,972.70, la GENERAL DE JUSTICIA Tribu(4.11 m.) con el apartamento suma de $3,573.51 en concepto nal de Primera Instancia Sala Dos-B en la misma planta y en de intereses legales, la suma de Superior de VEGA BAJA dos pies una pulgada (2ʼ1”) equi- $339.97 en concepto de las cosvalentes aproximadamente? a tas del litigio, más las costas y punto sesenta y tres (.63 m.) gastos del procedimiento. En Demandante metros en cuatro pies cinco pul- San Juan, Puerto Rico, a 9 de v. gadas (4ʼ5”) equivalentes aprox- abril de 2021. PEDRO HIEYE imadamente a uno punto treinta GONZÁLEZ, Alguacil Alguacil y cinco (1.35 m.) con pasillo común del edificio; por el ESTE, en diez y ocho pies y once pul- MR-11948 Estado Libre AsoDemandado(a) gadas (18ʼ11”) equivalentes a ciado de Puerto Rico TRIBUNAL Civil: VB2020RF00052 Sobre: cinco punto setenta y siete met- GENERAL DE JUSTICIA Tribu- DIVORCIO RUPTURA IRREeos (5.77 m.) con patio lateral nal de Primera Instancia Sala PARABLE NOTIFICACIÓN DE del edificio; por el OESTE, en Superior de FAJARDO S E N T E N C I A P O R E D I C TO veintitrés pies cinco pulgadas (Nombre de las partes a las que (23ʼ5”) equivalentes aproximadase le notifican la sentencia por mente a siete punto catorce metedicto) A: ANDRES MORALES Demandante ros (7.14 m.) con el patio DELGADO EL SECRETARIO(A) v. delantero del edificio. Este que suscribe le notifica a usted apartamento será usado para que 21 de abril de 2021, este propósitos residenciales excluTribunal ha dictado Sentencia, sivamente y contiene lo Sentencia Parcial o Resolución siguiente: Sala-comedor con coDemandado(a) en este caso, que ha sido debicina, closet, balcón y un (1) Civil: FA2019CV001085 Sobre: damente registrada y archivada dormitorio con baño y closets. COBRO DE DINERO Y EJECU- en autos donde podrá usted enCorresponde al titular de este CION DE HIPOTECA PORLA terarse detalladamente de los apartamento el derecho exclus- VIA ORDINARIA NOTIFICA- términos de la misma. Esta ivo a su apartamento y a una CIÓN DE SENTENCIA POR notificación se publicará una participación de un condominio EDICTO (Nombre de las partes sola vez en un periódico de indiviso con los demás titulares a las que se le notifican la sen- circulación general en la Isla de en los elementos comunes equi- tencia por edicto) A: CARMEN Puerto Rico, dentro de los 10 valentes a?tres punto?treinta y IVETTE CARDONA ROSADO- días siguientes a su notificación. tres por ciento (3.33%) en el val- URB. PAISAJE DEL LAGO A-15 Y, siendo o representando usor conjunto del inmueble, así LUQUILLO PR 00773- PO BOX ted una parte en el procedimic o m o d e s u s g a s t o s 9 7 2 F A J A R D O P R 0 0 7 3 8 - ento sujeta a los términos de la comunales.? Se separa de la CLEAR SPRINGS CT MAKIN- Sentencia, Sentencia Parcial o finca 4131 de Santurce Norte. NEY TX TEXAS CITY, 75070 EL Resolución, de la cual puede esConsta inscrita a favor de Olga SECRETARIO(A) que suscribe tablecerse recurso de revisión o Gitano Ferreira quien adquirió le notifica a usted que 19 de ab- apelación dentro del término de por Compraventa mediante es- ril de 2021, este Tribunal ha 30 días contados a partir de la critura 236 del 30 de agosto de dictado Sentencia, Sentencia publicación por edicto de esta 1985 ante el notario José R. Parcial o Resolución en este notificación, dirijo a usted esta G ó m e z A l e g r í a , s e g ú n caso, que ha sido debidamente notificación que se considerará inscripción inscrita. FINCA registrada y archivada en autos h e c h a e n l a f e c h a d e l a 32130 inscrita al folio 60 del donde podrá usted enterarse de- publicación de este edicto. tomo 848 de Santurce Norte Re- talladamente de los términos de Copia de esta notificación ha gistro de la Propiedad de San la misma. Esta notificación se sido archivada en los autos de Juan, sección 1ra. Que el 24 de publicará una sola vez en un este caso, con fecha de 22 de enero de 2020, Secretaría emitió periódico de circulación general abril de 2021. En VEGA BAJA, MANDAMIENTO requiriéndome en la Isla de Puerto Rico, dentro Puerto Rico, el 22 de abril de la venta en pública subasta del de los 10 días siguientes a su 2021 LCDA LAURA I. SANTA bien inmueble antes descrito. notificación. Y, siendo o repres- S A N C H E Z N o m b r e S e c r e Que en cumplimiento del MAND- entando usted una parte en el tario(a) MARITZA ROSARIO AMIENTO que he recibido de procedimiento sujeta a los ROSARIO Nombre Secretario(a) Secretaría, con fecha del 24 de términos de la Sentencia, Sen- Auxiliar Firma Secretario(a) Auxenero de 2020, venderé en tencia Parcial o Resolución, de iliar pública subasta al mejor postor, la cual puede establecerse reen moneda del cuño legal y cor- curso de revisión o apelación riente de los Estados Unidos de dentro del término de 30 días América, el 10 de mayo de 2021 c o n t a d o s a p a r t i r d e l a a las 11:30 de la mañana todo el publicación por edicto de esta derecho, título e interés que notificación, dirijo a usted esta
Consejo de Titulares DEL condominio Dulcinea OLGA GUITANO FERREIRA; ET AL
BERNARDO RIVERA RUIZ CRUZ MARIA GUERRERO VENTURA
DIANA BEATRIZ GARCIA GOMEZ
ANDRES MORALES DELGADO
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO CARMEN IVETTE CARDONA ROSADO
2021 MR-11947 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA REGION DE SAN JUAN
YESIANIE P. RIVERA BURGOS DEMANDANTE Vs.
JOSÉ L. RODRIGUEZ LOUBRIEL
DEMANDADO CIVIL. NUM: SJ2021RF00440 SOBRE: CUSTODIA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: JOSÉ L. RODRÍGUEZ LOUBRIEL Por la presente se le emplaza para que notifique a la Lcda. Myria A. Rodríguez Huemer, P.O. Box 2454, Vega Baja, Puerto Rico 00694-2454, teléfonos 787 8583003, 787-858-6154, myria.rodriguez@capr.org; su alegación responsiva dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este edicto, que se publicará una vez qen un periódico de circulación diaria general por Orden del Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Se le apercibe que, de no contestar la Petición ante el Tribunal correspondiente, con copia a la parte Demandante, se le anotará la rebeldía y se le dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. DADA en San Juan Puerto Rico, a 21 de abril de 2021. CERTIFICO: GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA REGIONAL II Por: JACKELINE LAUEANO GARCIA SECRETARIA DE SERVICIOS A SALA MR-11969 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR
SONIA LEON ROBLES Demandante
OSCAR LEON VALDEZ
Demandado CASO CIVIL: SJ2020RF01257 SOBRE: DIVORCIO (RUPTURA IRREPARABLE) SALA: 704 NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (NOMBRE DE LAS PARTES A LAS QUE SE LE NOTIFICA LA SENTENCIA POR EDICTO) A: ÓSCAR LEÓN VALDEZ El Secretario que Suscribe notifica a usted que 31 de MARZO de 2021, este Tribunal ha dictado sentencia, sentencia parcial o resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de Ios diez días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual pueda establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 31 de MARZO de 2021. San Juan, Puerto Rico, a 23 de ABRIL de 2021. Griselda Rodríquez Collado Nombre Secretario(a) Regional DALIA RODRIGUEZ ESTRADA Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-11951 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE BAYAMÓN
CARMEN DOLORES REYES MALDONADO Y MIRIAM REYES MALDONADO
PETICIONARIAS EX PARTE CIVIL NÚM: SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE
ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Oquendo, según affidavit 13,180 STANCIA SALA DE BAYAMÓN del 26 de mayo de 1945, ante el Juez de Paz Ramón Gracia Salgado. Deberán ustedes notificar dentro de los veinte (20) días posteriores a la tercera publicación del presente edicto, sus alegaciones a través del Sis> LUNES, DE ABRIL DE 2021 tema26 Unificado de Manejo y PETICIONARIAS Administración de Casos EX PARTE (SUMAC), al cual puede ac- MR-11958 ESTADO LIBRE CIVIL NÚM: SOBRE: EXPEDI- ceder utilizando la siguiente ASOCIADO DE PUERTO RICO E N T E D E D O M I N I O E M - d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : TRIBUNAL DE PRIMERA INPLAZAMIENTO POR EDICTO https://unired.ramajudicial.pr, STANCIA SALA MUNICIPAL DE E S T A D O S U N I D O S D E salvo que se represente por CAROLINA AMÉRICA} EL PRESIDENTE derecho propio, en cuyo caso DE LOS E.U.} S.S. EL ESTADO deberá presentar su alegación LIBRE ASOCIADO DE PR} A: responsiva en la Secretaría del Sucesión de Ángel Fuentes y Tribunal. Si usted deja de Narcisa Oquendo, Anteriores presentar su alegación responsdueños; Sucesión de Sucesión iva dentro del referido término, el Parte Demandante de José Carballo, Sucesión de tribunal podrá dictar sentencia vs William González; Fulano de Tal en rebeldía en su contra y cony Fulana de Tal; Sutano y ceder el remedio solicitado en la Sutana de Tal; Personas Ignora- demanda o petición, o cualquier das Calle San Ramón #51 otro, si el tribunal, en el ejercicio Corozal, Puerto Rico 00783 O de su sana discreción, lo ensea, personas desconocidas que t i e n d e p r o c e d e n t e . L C D A . p u d i e r a n r e c l a m a r a l g ú n LOURDES MORALES SANTIderecho real sobre la finca, o AGO PO Box 1597 Toa Alta, PR tener algún otro tipo de interés 00954 Tel/Fax: (787) 200-9814 sobre la misma, o que de al- lcda.lourdes.morales@gmail.co guna manera pudieran ser perju- m EXPEDIDO BAJO MI FIRMA dicadas por la inscripción solicit- y el Sello del Tribunal hoy 22 de ada, y en general, a toda per- abril de 2021. LCDA. LAURA I. sona que desee oponerse. POR SANTA SANCHEZ Secretaria Parte Demandada LA PRESENTE se les notifica Regional SECRETARIO POR: CIVIL NUM: CA2021CV00330 que la parte peticionaria ha Nereida Quiles Santana Secret- SOBRE: COBRO DE DINERO presentado ante el Tribunal de aria Auxiliar del Tribunal I SUB- E D I C T O ESTADOS UNIDOS referencia Petición de Expedi- SECRETARIO DE AMERICA) EL PRESIDente de Dominio sobre la finca ENTE DE LOS EE. UU.) SS. EL descrita, y se les requiere que MR-11970 Estado Libre Aso- ESTADO LIBRE ASOCIADO DE comparezcan al Tribunal y ciado de Puerto Rico TRIBUNAL PUERTO RICO) A: SR. PABLO aleguen cualquier derecho real GENERAL DE JUSTICIA Tribu- E N R I Q U E R O D R I G U E Z que crean tener sobre dicho inRODRIGUEZ SRA. SILKA mueble, el cual se describe: ----- nal de Primera Instancia Sala RODRIGUEZ SOTO y la SO“URBANA: Predio de terreno Superior Municipal de San Juan CIEDAD LEGAL DE GANANidentificado como Solar número CIALES COMPUESTA POR cincuenta y uno (51), localizado PO Box 195115, San Juan PR A M B O S C A S T E L L A N A en la Calle San Ramón del Bar- 00919-5115 Ave. Muñoz Rivera GARDEN, CALLE 9 G 24 CARrio Pueblo, del término municip#254, San Juan, PR 00918 OLINA, PR 00983 Por la al de Corozal, Puerto Rico, con presente se le notifica que una Tel: (787) 771-8585 una cabida superficial de dosDemanda ha sido presentada en Parte Demandante cientos cuarenta y siete metros su contra, se le emplaza por VS. cuadrados con mil ochocientos Edicto que se publicará una sola nueve diezmilésimas de otro vez en un periódico de metro cuadrado (247.1809 mc), circulación general y se le reequivalentes a cero punto cero quiere que dentro de los TREFísica y Postal: Apto. 1113 seiscientas veintinueve INTA (30) DIAS siguientes a la Cond. Madrid Plaza 999 Calle publicación del Edicto, excluydiezmilésimas de cuerda General Valero Urb. Las Deli(0.0629 cdas), en lindes por el endo el día de la publicación del cias, San Juan, PR 00923 NORTE, en una distancia de mismo, conteste(n) la Demanda Tel: (787) 596-1931 veintiséis punto setenta y dos radicando el original en este Parte Demandada metros (26.72 m) con el lote Tribunal, y notificando con copia cuarenta y nueve (49) propiedad CIVIL NÚM: SJ2021CV00050 de la misma a la parte demandde la Sucesión de José Carballo; (506) A: CECILIA CRUZ AL- ante por conducto de su represpor el SUR, en una distancia de MÉSTICA SOBRE: EJECUCIÓN entante legal: LCDO. JOSE ANveinticinco punto veintiséis met- DE HIOTECA Y COBRO DE GEL SANTINI BONILLA, RUA ros (25.26 m), con el lote cin- DINERO NOTIFICACIÓN DE 6380, Apartado 552, Aibonito, cuenta y tres (53) propiedad de SENTENCIA POR EDICTO LA Puerto Rico 00705 y/o por l a S u c e s i ó n d e W i l l i a m SECRETARIA que suscribe le correo electrónico: santilawofGonzález; por el ESTE, en tres notifica a usted que el 20 de ab- fice@yahoo.com. Se le aperalineaciones que suman una dis- ril de 2021, este Tribunal ha cibe a la parte demandada que tancia de siete punto sesenta y dictado Sentencia, Sentencia deberá presentar su alegación nueve metros (7.69 m), con la Parcial o Resolución en este responsiva a través del Sistema calle San Ramón; y por el caso, que ha sido debidamente Unificado de Administración y OESTE, a una distancia de trece registrada y archivada en autos Manejo de Casos (SUMAC), al punto doce metros (13.12 m) donde podrá usted enterarse de- cual puede acceder utilizando la con terrenos dek Gobierno Muni- talladamente de los términos de siguiente dirección electrónica: cipal de Corozal, donde localiza la misma. Esta notificación se https://unired.ramajudicial.pr, las facilidades del Cuartel de la publicará una sola vez en un salvo que se represente por Policía Municipal de Corozal.” periódico de circulación general derecho propio, en cuyo caso Enclava una casa de concreto en la Isla de Puerto Rico, dentro deberá presentar su alegación de dos (2) niveles. El primer niv- de los 10 días siguientes a su en la Secretaria del Tribunal. Se el consta de tres (3) cuartos notificación. Y, siendo o repres- apercibe a la parte demandada dormitorios, un (1) baño, sala, entando usted una parte en el que si dejare(n) de contestar la comedor, cocina y balcón. El seDemanda en el periodo de gundo nivel consta de dos (2) procedimiento sujeta a los tiempo antes mencionado, podrá cuartos dormitorios, un (1) baño, términos de la Sentencia, Sen- dictarse Sentencia en Rebeldía, tencia Parcial o Resolución, de sala, comedor- cocina y balcón. concediéndose el remedio soliAlegan las peticionarias que ad- la cual puede establecerse re- citado en la Demanda, sin más quirieron el referido inmueble curso de revisión o apelación citarle(s) no oírle(s). Expido bajo dentro del término de 30 días mediante herencia de sus mi firma y con el sello de este padres Víctor Manuel Reyes c o n t a d o s a p a r t i r d e l a Tribunal. En Carolina, Puerto Rolón y Elisa Maldonado García, publicación por edicto de esta Rico, a 29 de marzo de 2021. quienes a su vez adquirieron la notificación, dirijo a usted esta Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez propiedad mediante compra a notificación que se considerará Secretaria Regional f/ SECRETÁ n g e l F u e n t e s y N a r c i s a h e c h a e n l a f e c h a d e l a ARIA DEL TRIBUNAL POR: Oquendo, según affidavit 13,180 publicación de este edicto. Rosa M. Viera Velázquez f/ del 26 de mayo de 1945, ante el Copia de esta notificación ha SECRETARIA AUXILIAR Juez de Paz Ramón Gracia Sal- sido archivada en los autos de gado. Deberán ustedes notificar este caso, con fecha 22 de abril dentro de los veinte (20) días de 2021. En San Juan, Puerto p o s t e r i o r e s a l a t e r c e r a Rico, el 22 de abril de 2021. publicación del presente edicto, Griselda Rodríguez Collado Sec- MR-11952 ESTADO LIBRE sus alegaciones a través del Sis- retaria Regional f/ Elsa Magaly ASOCIADO DE PUERTO RICO tema Unificado de Manejo y Candelario Cabrera Secretaria TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HATILLO A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s Auxiliar del Tribunal I (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, Parte Demandante salvo que se represente por Vs. derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia Parte Demandada en rebeldía en su contra y conCIVIL NÚM. CFCD2014-0080 ceder el remedio solicitado en la SOBRE: COBRO DE DINERO demanda o petición, o cualquier ORDINARIO Y OTROS EDICTO otro, si el tribunal, en el ejercicio D E S U B ASTA ESTADOS de su sana discreción, lo enUNIDOS DE AMERICA } EL tiende procedente. LCDA. PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. LOURDES MORALES SANTI} EL ESTADO LIBRE ASOAGO PO Box 1597 Toa Alta, PR CIADO DE P.R. } A: EFRAIN 00954 Tel/Fax: (787) 200-9814 ALBERTO GARCIA RODRIGlcda.lourdes.morales@gmail.co UEZ T/C/C EFRAIN A. GARCIA m EXPEDIDO BAJO MI FIRMA RODRIGUEZ POSTAL: PMB y el Sello del Tribunal hoy 22 de 083, BOX 8901, HATILLO, PUabril de 2021. LCDA. LAURA I. ERTO RICO, 00659-8901 FISSANTA SANCHEZ Secretaria ICA: 130 CARR.KM 6.3, BO Regional SECRETARIO POR: NARANJITO, HATILLO, PUNereida Quiles Santana SecretERTO RICO, 00659: LCDO. aria Auxiliar del Tribunal I SUBJUAN CRESPO CAJIGAS, HCSECRETARIO 06 BOX69825, CAMUY, PUERTO RICO, 00627 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Hatillo, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, y cuyo pago se efecturá en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación:
CARMEN DOLORES REYES MALDONADO Y MIRIAM REYES MALDONADO
MR-11952 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HATILLO
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs.
COOPERATIVA DE EFRAIN ALBERTO AHORRO Y CREDITO GARCIA RODRIGUEZ SAN JOSE T/C/C EFRAIN A. GARCIA RODRIGUEZ Parte Demandada PABLO ENRIQUE CIVIL NÚM. CFCD2014-0080 SOBRE: COBRO DE DINERO RODRIGUEZ ORDINARIO Y OTROS EDICTO RODRIGUEZ, SILKIA D E S U B A S T A E S T A D O S UNIDOS DE AMERICA } EL RODRIGUEZ SOTO, y PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOla SOCIEDAD LEGAL CIADO DE P.R. } A: EFRAIN DE GANANCIALES ALBERTO GARCIA RODRIGUEZ T/C/C EFRAIN A. GARCIA COMPUESTA POR RODRIGUEZ POSTAL: PMB 083, BOX 8901, HATILLO, PUAMBOS ERTO RICO, 00659-8901 FIS-
ORIENTAL BANK
CECILIA CRUZ ALMÉSTICA
BANCO POPULAR DE PUERTO RICO
EFRAIN ALBERTO GARCIA RODRIGUEZ T/C/C EFRAIN A. GARCIA RODRIGUEZ
ICA: 130 CARR.KM 6.3, BO NARANJITO, HATILLO, PUERTO RICO, 00659: LCDO. JUAN CRESPO CAJIGAS, HC06 BOX69825, CAMUY, PUERTO RICO, 00627 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Hatillo, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, y cuyo pago se efecturá en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: --- RUSTICA: Radicado en el Barrio Naranjito del término municipal de Hatillo, Puerto Rico, con una cabida superficial de 2,998.4548 METROS CUADRADOS, equivalentes a 0.7629 CUERDAS, en lindes por el NORTE, con Gustavo Toledo, según plano de inscripción; por el SUR y el ESTE, con David Pérez y remanente de la finca de la cual se segrega. --- Consta inscrita al folio 20 del tomo 384, finca 23,282 de Hatillo, Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Segunda. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: -ANTERIOR: NINGUNO -POSTERIOR: Embargo a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico por la suma de $43,773.24 por contribución sobre ingresos, Ley 8, Certificación de 20 de noviembre de 2008, anotado al folio 19 del tomo 448 de Hatillo, finca 23,282, inscripción 4ta, como asiento abrevidado extendido el 22 de diciembre de 2014, presentado el 26 de diciembre de 2008 al asiento 417 del diario 311.1` E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $425,000.00. La primera subasta se celebrará el día 16 de junio de 2021 a las 10:00 am en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Camuy, por el tipo mínimo de $425,000.00. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 23 de junio de 2021 a las 10:00 am en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Camuy, por el tipo mínimo de $283,333.33. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 30 de junio de 2021 a las 10:00 am en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Camuy, por el tipo mínimo de $212,500.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 19 de abril de 2021 en Camuy, Puerto Rico. Wilfredo Olmo Salazar Alguacil Regional Por: Luis E. Román Carrero Alguacil
Para publicación de
Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: -ANTERIOR: NINGUNO -POSTERIOR: Embargo a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico por la suma de $43,773.24 por contribución sobre ingresos, Ley 8, Certificación de 20 de noviembre de 2008, anotado al folio 19 del tomo 448 de Hatillo, finca 23,282, inscripción 4ta, como asiento abrevidado extendido el 22 de diciembre de 2014, presentado el 26 de diciembre de 2008 al asiento 417 del diario 311.1` E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $425,000.00. La primera subasta se celebrará el día 16 de junio de 2021 a las 10:00 am en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Camuy, por el tipo mínimo de $425,000.00. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 23 de junio de 2021 a las 10:00 am en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Camuy, por el tipo mínimo de $283,333.33. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 30 de junio de 2021 a las 10:00 am en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Camuy, por el tipo mínimo de $212,500.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en u n periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 19 de abril de 2021 en Camuy, Puerto Rico. Wilfredo Olmo Salazar Alguacil Regional Por: Luis E. Román Carrero Alguacil
ORTIZ; MARGIE MOLINA ORTIZ; TERESA MOLINA ORTIZ; FULANA DE TAL Y FULANO DE TAL, ENTRE OTROS, MIEMBROS DE LA SUCESIÓN DE SABINA ORTIZ ALVARADO URB COCO NUEVO, 243 CALLE CÁNDIDO PAGÁN, SALINAS PR 00751-2540; 17 BERKELEY ST APT 2 STAMFORD CT 06902-6820; 181 LEPORE DR LANCASTER PA 17602-2647; 709 N DUKE ST APT 1 LANCASTER PA 176022087; 226 FRED CT POLK CITY 33868-5502; y 1155 W 32ND ST HIALEAH FL 33012-5047. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918- 3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Salinas, Puerto Rico, hoy, 22 de Abril de 2021. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ SECRETARIA DEL TRIBUNAL BRENDA L. RAMOS MR-11957 ESTADO LIBRE P O M A L E S S U B S E C R E T A ASOCIADO DE PUERTO RICO R I O ( A ) TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE SALINAS MR-11961 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAROLINA
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CIDREÑA Demandante v.
LYDIA MARIA VAZQUEZ GARCIA Y GLORIA ESTHER VAZQUEZ GARCIA
SUCESIÓN DE SABINA ORTIZ DEMANDANTES ALVARADO Vs. COMPUESTA POR: LOS MIEMBROS DE FELIX LUIS MOLINA; LA SUCESION DE MARTA MOLINA JOAQUIN VAZQUEZ ORTIZ, MARGIE MOGARCIA, COMLINA ORTIZ, TERESA PUESTA POR: MARMOLINA ORTIZ, FU- TIN ALEXIS VAZQUEZ LANA DE TAL Y FU- DELGADO, CARLOS LANO DE TAL, VICENTE VAZQUEZ ENTRE OTROS DELGADO Y Demandados CASO NÚM.: SA2021CV00049 MICHELLE NANETTE SOBRE: COBRO DE DINERO VAZQUEZ TORRES ORDINARIO EMPLAZAMI-
ENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: FELIX LUIS MOLINA; MARTA MOLINA ORTIZ; MARGIE MOLINA ORTIZ; TERESA MOLINA ORTIZ; FULANA DE TAL Y FULANO DE TAL, ENTRE OTROS, MIEMBROS DE LA SUCESIÓN DE SABINA ORTIZ ALVARADO URB COCO NUEVO, 243 CALLE CÁNDIDO PAGÁN, SALINAS PR 00751-2540; 17 BERKELEY ST APT 2 STAMFORD CT 06902-6820; 181 LEPORE DR LANCASTER PA 17602-2647; 709 N DUKE ST APT 1 LANCASTER PA 176022087; 226 FRED CT POLK CITY 33868-5502; y 1155 W 32ND ST HIALEAH FL 33012-5047. POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918- 3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Salinas, Puerto Rico, hoy, 22 de Abril de 2021. MARISOL ROSADO RODRIGUEZ SECRETARIA DEL TRIBUNAL BRENDA L. RAMOS POMALES SUBSECRETARIO(A)
DEMANDADOS CIVIL NÚM.: CA2021RF00043 SOBRE: LIQUIDACION DE COMUNIDAD DE BIENES Y AUTORIZACION JUDICIAL EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: MICHELLE NANETTE VAZQUEZ TORRES; CARLOS VICENTE VAZQUEZ DELGADO; MARTIN ALEXIS VAZQUEZ DELGADO POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. LCDO. HECTOR CORA SANTIAGO RUA: 9087 717 CALLE HECTOR URDANETA SAN JUAN, PR 00915 TEL. 787-764-1574 / 787-7518478 EMAIL: hcoralegal@hotmail.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 22 de abril del 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Nombre Secretario(a) IDA FERNANDEZ RODRIGUEZ SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL Firma Secretario(a) Nombre Sub-Secretario(a) Firma Sub-Secretario(a) Fecha
ICA } EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: MICHELLE NANETTE VAZQUEZ TORRES; CARLOS VICENTE VAZQUEZ DELGADO; MARTIN ALEXIS VAZQUEZ DELGADO POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días de haber sido diligenciado este emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. LCDO. HECTOR CORA SANTIAGO RUA: 9087 717 CALLE HECTOR URDANETA SAN JUAN, PR 00915 TEL. 787-764-1574 / 787-7518478 EMAIL: hcoralegal@hotmail.com Expedido bajo mi firma y sello del Tribunal, hoy 22 de abril del 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional Nombre Secretario(a) IDA FERNANDEZ RODRIGUEZ SECRETARIA AUXILIAR DEL TRIBUNAL Firma Secretario(a) Nombre Sub-Secretario(a) Firma Sub-Secretario(a) Fecha MR-11972 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de TOA ALTA
PRIMERA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE PR Demandante VS.
GLENDALY BAEZ OLIVO
Demandados Caso Civ il Núm. DO2020CV00060 Sobre: COBRO DE DINERO NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO A: GLENDALY BAEZ OLIVO (Nombré de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 8 de ABRIL de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de (30) días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de ABRIL de 2021. En TOA ALTA, Puerto Rico, el 20 de ABRIL de 2021. CC: LCDO. JUAN SANTANA FELIX-COND VICK CENTER 867 AVE MUNOZ RIVERA STE D 406, SAN JUAN. PUERTO RICO, 00925 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario (a) Regional LIRIAM M. HERNANDEZ OTERO Nombre Secretario a) Auxiliar Firma Secretario a) Auxiliar
Esquelas
se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM
curso de revisión o apelación dentro del término de (30) días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 20 de ABRIL de 2021. En TOA ALTA, Puerto Rico, el 20 de ABRIL de 2021. CC: LCDO. JUAN SANTANA FELIX-COND VICK CENTER 867 AVE MUNOZ RIVERA STE D 406, SAN JUAN. PUERTO RICO, 00925 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario (a) Regional LIRIAM M. HERNANDEZ OTERO Nombre Secretario a) Auxiliar Firma Secretario a) Auxiliar
CLASIFICADOS >21
>ESQUELAS
22<
> LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
Javy González calienta motores de cara a su regreso al BSN Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com Javier “Javy” González ya encamina su regreso a las canchas del Baloncesto Superior Nacional (BSN). El armador comenzó a tener contacto nuevamente con el tabloncillo tras sufrir una rotura del ligamento anterior cruzado (ACL) de la rodilla izquierda durante la temporada
El auditorio Juan “Pachín” Vicéns, en Ponce, luce una estructura provisional en madera para proteger al público de posibles fallas de luminarias o cristales. > Brandon Cruz González / EL VOCERO
Realizarán estudio infrarrojo al Pachín Vicéns >gvega@elvocero.com
El proceso de reparación al Auditorio Juan “Pachín” Vicéns de Ponce sigue avanzando. La casa de los Leones de Ponce en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) ahora pasó a una nueva fase del proceso de reconstrucción con la aprobación de un estudio por parte de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). El estudio ayudará a determinar qué daños —que no son visibles a simple vista— sufrió la estructura como consecuencia de los sismos registrados durante el año pasado. Los únicos daños detectados afectan el anclaje de luminarias y cristales, producto del sismo de magnitud 5.5 en la escala Richter registrado el pasado 2 de mayo de 2020. “A pesar de que nos han dicho que el edificio no sufrió ningún tipo de daño, debemos hacer unos estudios infrarrojos especializados para estudiar cada detalle de cualquier posible daño en la estructura. FEMA ya aprobó ese estudio por emergencia”, indicó la directora de la Oficina de Reconstrucción de Ponce, Heidi Dilán, a EL VOCERO. El estudio servirá para analizar con mayor
González, quien es reserva de los Brujos de Guayama, viene de una inactividad de alrededor de dos años en el BSN desde que jugó su último partido el 17 de mayo de 2019. Esa temporada estaba promediando 11.16 puntos, 3.5 rebotes y 3.9 asistencias en 19 partidos con los Brujos de Guayama.
Javy González > Archivo / EL VOCERO
No tira la toalla Pitufo Díaz
BSN
Giovanny Vega
2019, que también lo obligó a someterse a una cirugía y posteriormente a una limpieza interna por las constantes inflamaciones. “Ahora estoy entrenando, mejorando físicamente y entrando más en la parte de la cancha. Estoy buscando el ritmo. Hasta ahora me he estado sintiendo súper”, expresó un motivado González a EL VOCERO.
profundidad cualquier desperfecto en el techo del auditorio previo a la instalación del nuevo sistema de iluminación. La administración municipal —liderada por el alcalde Luis Irizarry Pabón— también espera por el visto bueno de FEMA tras cotizar las nuevas luminarias. “FEMA nos da la oportunidad —cuando es obsoleto lo que estamos restaurando— de que podamos llevar alternativas modernas y ecoamigables. No necesariamente tenemos que retornar al estado preexistente, como ocurre en estos proyectos de reconstrucción”, explicó Dilán. Dilán anticipó que “manejan un itinerario conservador” sobre la reapertura de la instalación deportiva, aunque espera que eso ocurra en verano. La casa de los Leones deberá estar lista antes del 8 de julio, fecha de inicio de la temporada 2021 del BSN. “Para poder reabrir el Pachín en o antes del verano también tenemos que revisar que las luminarias estén bien ancladas”, puntualizó Dilán. El coliseo —que entró en funciones en 1972— cuenta provisionalmente con estructuras de madera en la entrada para evitar que luminarias o cristales caigan en las aceras en donde antes los fanáticos hacían fila para ingresar.
El púgil barranquiteño continuará buscando el título mundial aún después del revés del sábado ante el monarca mexicano Emanuel “Vaquero” Navarrete
@
Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Si algo tiene muy claro Christopher “Pitufo” Díaz es que el revés que sufrió el pasado sábado no frenará por nada del mundo su sueño de convertirse en campeón mundial. Al contrario, el púgil barranquiteño entiende que salió con nuevos aires de su compromiso ante el monarca pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el azteca Emanuel “Vaquero” Navarrete (33-1 y 27 KO’s), ante quien cayó por nocáut técnico a los 2:49 del duodécimo asalto en el Silver Spurs Arena, en Kissimmee, Florida. Díaz —quien perdió la segunda oportunidad titular de su carrera— volverá a labrar el camino con varias peleas ante rivales de menor nivel para optar nuevamente por un título mundial en alrededor de un año y medio. “Estamos pensando hacer varias peleas ‘tune up’ de clase B o clase C para después entrar a una pelea más fuerte el año que viene. Entiendo que en año y medio llegará nuevamen-
Boxeo
El mexicano Emanuel “Vaquero” Navarrete conecta un golpe al rostro de Christopher “Pitufo” Díaz durante el combate del sábado. > Mikey Williams / Top Rank
te la oportunidad de pelear por un título mundial. Hay Pitufo para largo”, aseguró con optimismo el púgil boricua en entrevista con EL VOCERO. Díaz vio caer su foja a 26-3 y 16 KO’s en un combate en el que parecía llevarse la mejor parte hasta que el mexicano conectó buenos golpes al rostro para enviarlo a la lona en cuatro ocasiones. En la última de estas, la esquina del puertorriqueño tomó la decisión de dar por terminado el combate. Ahora estará entre dos a tres semanas fuera del gimnasio —pero enfocado en varios proyectos personales— antes de dedicarse nuevamente a su entrenamiento en Orlando, Florida. “Creo que hay una pelea pronto. Puede ser entre septiembre y octubre”, adelantó. “Tengo un equipo que me cuida y estamos conscientes de que estamos en las grandes ligas. Tendremos dos peleas antes de una más grande. Hay que pelear con lo mejor para ser campeón mundial. Ahora mismo es borrón y cuenta nueva. Tengo entre cuatro y cinco años de buen boxeo”, apuntó Díaz.
Pero ese mismo nivel que exhibió durante la cartelera de la empresa promotora Top Rank —que marcó también el regreso de los fanáticos— fue suficiente para reafirmarse en su aspiración de campeonato mundial en la división peso pluma. “Navarrete me dijo que voy a ser campeón mundial pronto. Que siga luchando porque llegará la oportunidad de título mundial. Incluso, me comentó que nunca antes había sentido una pegada demoledora. Lo lastimé. Sintió mis pegadas. Es un campeón mundial que me respeta aun cuando no soy campeón. Este tipo de peleadores me ven y se preocupan como si estuviese contra un campeón o excampeón mundial. Por eso mis derrotas las he vendido caras”, sostuvo Díaz muy seguro. Díaz sufrió el tercer revés de su carrera. Las dos previas fueron ante el excampeón pluma de la OMB, Shakur Stevenson, en 2019, y ante el japonés Masayuki Ito por la vacante junior ligero de la misma organización, en 2018. “Estas derrotas le añaden a mi arsenal de experiencia. No me
restan, me suman”, expuso el púgil de 26 años. Pitufo estará unos días con su familia en Puerto Rico antes de retornar a Florida.
Sin pausa Xander Zayas
De otra parte, el púgil puertorriqueño Xander Zayas se dará solo dos días de descanso antes de volver al gimnasio con el objetivo de continuar achicando su lista de objetivos para 2021. Zayas retomará mañana el entrenamiento en la ciudad de Sunrise, en Florida, tras conseguir una cómoda victoria el sábado sobre el estadounidense Demarcus Layton por la vía del nocáut, en la cartelera organizada por la empresa promotora Top Rank. “Quiero seguir aprendiendo. Siempre he tenido esa mentalidad de continuar creciendo como boxeador. Por eso me voy a dar poco tiempo de descanso. Extraño y quiero volver ya al gimnasio. Ya el martes (mañana) voy a estar entrenando de nuevo en Florida”, adelantó con entusiasmo Zayas a EL VOCERO. Zayas mejoró su foja a 8-0 y 6 KO’s.
> LUNES, 26 DE ABRIL DE 2021
DEPORTES >23
Inspirada en las hermanas Díaz La ilustradora doradeña Yurieli Otero Asmar creó un dibujo en el que ensalza de forma divertida a las olímpicas tenimesistas Adriana y Melanie Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
de disciplina, esfuerzo y dedicación que han logrado mantener frente a los retos, para alcanzar sus metas”, sostuvo la ilustradora de libros para nivel intermedia y jóvenes adultos. De hecho, las estelares atletas serán las primeras hermanas que jugarán por primera vez juntas en unas Olimpiadas en el deporte del tenis de mesa. Ambas clasificaron a los Juegos Olímpicos de Tokio, que subirán a escena del 23 de julio al 9 de agosto. “Admiro a las hermanas por lo que han logrado debido a su sacrificio y pasión al deporte de tenis de mesa en un mundo donde todavía es tan difícil que las mujeres sobresalgan. Me encanta el hecho de que son familia, ya que yo también tengo dos hermanas de quienes recibo mucho apoyo. Veo como ellas se apoyan mutuamente y han podido mantenerse luchando juntas en unas competencias donde no siempre es fácil mantener su armonía y química”, comentó Otero Asmar. Esta apasionada de la lectura y el arte detalló que creó la ilustración utilizando el medio digital. “Intenté representar a las hermanas Díaz, sus personalidades y relación de hermanas y compañeras de tenis de mesa, dejándome guiar por muchas referencias de las chicas jugando su deporte. Además, creé mi propia interpretación de los uniformes y medallas de las Olimpiadas basados en los colores de algu-
La historia familiar y los grandes logros cosechados por las hermanas Adriana y Melanie Díaz González siguen inspirando a muchas personas, aunque esta vez no se trata de alguien del mundo de los deportes. La ilustradora puertorriqueña Yurieli Otero Asmar utilizó su arte y talento para exaltar a las jóvenes tenimesistas utuadeñas en un llamativo dibujo que atrajo la atención de muchas personas en las redes sociales. “Estaba trabajando en una serie de ilustraciones —como proyecto personal— que fueran ideales para la portada de un libro, que a la vez fueran La ilustración de Adriana y Melanie Díaz González fue realizada mediante el medio divertidas, dinámicas y apedigital. >Suministrada / Yurieli Otero Asmar laran a una audiencia juvenil. Era importante para mí poder nos uniformes usados en jue- ge of Art (MICA), en Baltimore, exaltar a mujeres puertorrigos previos”, resaltó la artista Maryland. queñas en mi ilustración. Llede 25 años. Uno de sus sueños es poder vaba siguiendo la trayectoria “Para darle vida a la ilustra- publicar un libro original esde las hermanas Díaz e ción, dibujé a las herma- crito e ilustrado por ella misinmediatamente pensé nas con una pose diver- ma. cuán perfectas serían tida, con las paletas de “En mis ilustraciones, inellas para este proyecto”, tenis a la mano y las bolas tento dar visibilidad a comuexpresó Otero Asmar a de tenis de mesa a sus nidades marginadas y suEL VOCERO. pies. Incluí la bandera de brepresentadas. A través de Para esta artista naPuerto Rico como fondo mi trabajo espero impactar y tural de Dorado, tanto para representar nuestro enaltecer a niñas, jóvenes, muAdriana como Melanie país al que pertenecen. jeres de color y latinas. Pronto “son unas jóvenes que Alteré los colores para estaré trabajando en ilustrar son modelos a emular apaciguar el contraste. un libro escrito por jóvenes para otras puertorriqueAl fondo, creé un patrón de comunidades marginadas ñas y latinas que quiedonde incluí medallas y en Washington DC. Para mí ran luchar y esforzarse paletas para representar el arte es algo mágico y tiene en lograr lo que les apalos logros y el deporte de el poder de contar historias y siona”. las jugadoras, también ayudar a otros. El arte es una “Incluso, sabía que dibujé amapolas y ramas forma de terapia, tanto para teniéndolas a ellas para representar nuestra el artista como para el que lo como sujeto de la pieza, Isla”, agregó. disfruta”, apuntó Otero Asmar, podía jugar con la comOtero Asmar tiene un quien actualmente está escriposición de la ilustrabachillerato en psicolo- biendo e ilustrando un cuento ción y dar a relucir una gía de la Universidad de de realismo mágico. química divertida entre Puerto Rico, Recinto de Para conocer más sobre su ambas”, destacó Otero Río Piedras, cursos en trabajo pueden seguirla a traAsmar. la Liga de Arte de San vés de @yurieli_art (en InstaAdriana y Melanie Juan y una maestría en gram) o por la página web yuYurieli Otero Asmar tiene una maestría del Maryland Institute College of Art (MICA). >Suministrada representan “un modelo Maryland Institute Colle- rielioteroasmar.com.
Janessa Fonseca Romero (izq.) conecta un puño al rostro de su oponente durante la final disputada ayer. >Suministrada / RFEKarate
Janessa Fonseca gana oro en España Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
La karateca Janessa Michelle Fonseca Romero dio un gran paso en su preparación para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio. Fonseca Romero ganó ayer la medalla de oro en la modalidad de kumite, categoría Sub-21 femenina, -68 kilogramos, al superar a su compañera del club Iván Leal, Irene Escobar Terciado, por marcador final de 3-0, en el campeonato de la Liga Nacional de Karate Española, disputado en Cheste, Valencia. “Como ya había dicho, estamos en la recta final de muchos compromisos y ¡qué bueno comenzarla de la mejor manera posible! Fue con mucha emoción, pues tuve a mi entrenador cerca y es una sensación diferente para seguir engranando”, escribió Fonseca Romero en su cuenta de Instagram. Antes de llegar a la final, la boricua de 19 años superó a tres rivales. Su club Iván Leal terminó liderando el medallero con cuatro preseas, dos de oro, una de plata y otra de bronce. Fonseca Romero —cuatro veces medallista panamericana— anunció que viajará próximamente a Portugal para seguir con su preparación. La integrante de la delegación que participó en los Juegos Olímpicos de La Juventud Buenos Aires 2018, buscará el boleto a las Olimpiadas en el torneo clasificatorio que se llevará a cabo del 11 al 13 de junio en París, Francia.
En T-Mobile queremos que TODOS disfruten de 5G. CLIENTE NUEVO Y EXISTENTE ®
POR TIEMPO LIMITADO Presentamos:
GRATIS a 5G Llévate el iPhone 12 POR LA CASA Solo con trade-in elegible de iPhone 11.
Vía 24 créditos mensuales a tu factura cuando haces trade-in de un iPhone elegible. Si cancelas el servicio móvil, los créditos se detendrán y deberás pagar el saldo restante en tu plan de pago a plazos requerido. Para clientes con buena clasificación crediticia. +Impuestos.
ACTÍVATE CON 5G llamando al 1-800-TMOBILE o visita nuestras TIENDAS. Contamos con SERVICARROS en toda la isla; escanea el código o visita nuestras redes sociales para conocer las localidades.
Si cancelas tu línea antes de recibir los 24 créditos a tu factura, adeudarás el valor total de tu equipo a precio regular (iPhone 12 64GB: $829.99); si cancelas tu cuenta, contáctanos primero para que hagas los pagos con descuento a tu balance mensual. Impuestos totales sobre el equipo a precio reg. se pagan al momento de la compra. Oferta por tiempo limitado, sujeta a cambios. Válida hasta el 27 de abril de 2021. Requiere crédito, servicio elegible, trade-in de iPhone elegible ($830: iPhone 11 Pro Max, 11 Pro, 11) y plan de pago a plazos. Req. aprobación de crédito, depósito, tarjeta SIM de $10 y, en tiendas o llamadas de servicio al cliente, un cargo de $20 por asistencia o actualización. Hasta $830 vía crédito por trade-in y créditos a tu factura mensual, dependiendo del equipo adquirido; la cuenta tiene que estar activa y al día para recibir los créditos; pueden demorar 2 ciclos de facturación. Máx. 4/cuenta. No se puede combinar con algunas ofertas/descuentos. Planes de Pago a Plazos (EIP): Disponibilidad de oferta y monto de los pagos a plazos estarán sujetos a aprobación de crédito. Requiere pago del IVU, pago inicial (de aplicar) y pago de la parte no aplazada al momento de la compra. El saldo se cancela en pagos mensuales. Pago por equipo es adicional al pago mensual de servicios. Ejemplos reflejan pago inicial y pagos mensuales para clientes con crédito excelente; cantidades pueden variar para otros clientes. Se pueden aplicar impuestos y cargos por pago tardío o por falta de pago. 5G: Requiere equipo compatible; cobertura no disponible en ciertas áreas. Si bien el acceso a 5G no requerirá de ciertos planes o funciones, algunos usos/servicios pueden requerirlo. Vea detalles de Cobertura, Términos y Condiciones e información de Internet Abierta para detalles sobre el manejo de la red (como optimización de video) en t-mobilepr.com. Control de la red: el servicio puede ponerse lento, suspenderse, cancelarse o restringirse por mal uso, uso anormal, interferencia con nuestra red, o con nuestra capacidad de brindar un servicio de calidad a otros usuarios, o por uso inmoderado de roaming. Durante congestión, clientes que usen >50 GB/mes pueden notar velocidades reducidas hasta el próximo ciclo de facturación debido a priorización. Uso en el equipo tiene mayor prioridad que el uso mediante enlace, lo cual puede resultar en velocidades mayores para la data usada en el equipo. Sujeto a los Términos y Condiciones (incluyendo cláusula de arbitraje) de T-Mobile® disponibles en www.t-mobilepr.com. Las imágenes de los equipos y pantallas son simuladas. iPhone es una marca comercial registrada de Apple, Inc. T-Mobile® y el color magenta son marcas comerciales registradas federalmente de Deutsche Telekom AG. ©2021 T-Mobile Puerto Rico, LLC.