El Vocero edición 27 de abril de 2022

Page 1

GRATIS ESCENARIO

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022 >NUM 14633 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Gloria Trevi, del apocalipsis a Isla Divina >P19

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

Acortan proceso

ECONOMÍA

Sólido el Banco Popular Registra ingresos netos de $212 millones en el primer trimestre de 2022. >P17

DEPORTES

Calientan motores y emparejan las apuestas Amanda Serrano y Katie Taylor se ven las caras en la Gran Manzana. >P29

para nuevo

operador

El director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transporte, Edwin González, informó que iniciarán de inmediato la solicitud de propuestas para escoger al administrador de AutoExpreso entre agosto y septiembre. >P6

Rehabilitation Hospital

Pág. 2

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022 > 2


>3

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

¿Consideras que el Partido Popular Democrático podrá superar las pugnas internas y salir fortalecido?

17% 83%

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P16

ECONOMÍA >P17

ESCENARIO >P19

CLASIFICADOS >P27

ESCENARIO

DEPORTES

Bad Bunny hará historia con Marvel

Debuta en la banca del Bet MGM

Da vida al héroe latino El Muerto. >P19

Presidente del PPD negó haber perdido el control de la colectividad

toral mencionó que es un proceso que se debe realizar por mandato constitucional. “Hay una junta constituida, no ha terminado de hacer la redistribución. Cuando finalice, pues esa redistribución se hará pública”, añadió. En cuanto al proyecto que enmienda la reforma laboral, indicó que una vez la Comisión de Asuntos Laborales del Senado rinda su informe, se estará atendiendo. En cambio, sobre la resolución conjunta que ordena la cancelación del contrato de LUMA, precisó que fue recibida ayer en el Senado y se atenderá “como se atienden los procesos legislativos”.

>Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

No

Queremos conocer tu opinión sobre el manejo del ciberataque en el AutoExpreso. Participa entrando en el sondeo en www. elvocero.com.

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

Jesús Santa Rodríguez

José Aponte

El BSN es la primera liga profesional local en entrar en las apuestas deportivas en Puerto Rico. >P31

Intentan apagar el fuego popular Yaritza Rivera Clemente

DEPORTES >P29

Intentando apagar el fuego en el Partido Popular Democrático (PPD), por controversias internas que en las últimas semanas se han hecho más que evidentes, el presidente de la Pava y del Senado, José Luis Dalmau, negó ayer haber perdido el control de la colectividad. A su llegada a la sede del PPD, en Puerta de Tierra, para participar de una reunión de la conferencia legislativa, Dalmau afirmó que la “ropa sucia se debe lavar en la casa” y defendió la orden que emitió de cese y desista a los ataques políticos de índole personalista entre funcionarios electos del PPD. Además, evitó hablar sobre el llamado ‘Pacto de Paz Popular’ anunciado por el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, que es respaldado por 23 de los 26 representantes y con el cual se enmendaría el reglamento del partido para eliminar la presidencia y dos vicepresidencias. Sin embargo, Hernández no fue tan condescendiente con su homólogo en el Senado y pareció “tirarle” a Dalmau a su llegada a la colectividad. En esa línea, hizo una distinción entre los cuerpos legislativos y señaló que “la Cámara sí trabaja, si se hacen las cosas como tienen que ser y organizadamente”. Así las cosas, la reunión de la conferencia legislativa compuesta por 38 legisladores, de los cuales 26 son representantes y 12 senadores, inició pasadas las 6:00 p.m., y a las 9:00 p.m., todavía no había culminado. Todo era expectativa, aunque previo al cónclave se anticipaba que sería uno candente por las molestias en cuanto al manejo de varios asuntos en el partido. Dalmau emitió una orden de cese y desista a los ataques políticos y designó al expresidente de la Asociación de Alcaldes, Walter Torres, como mediador para que converse con todas las partes in-

De izquierda a derecha, el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández y su homólogo en el Senado, José Luis Dalmau, mientras se dirigían a los miembros de la colectividad. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

volucradas a fin de subsanar todas en la Reserva Nacional de Investigación Estuarina de Bahía de Jobos. las desavenencias. Advirtió que, si continúan los Mientras, Ortiz Lugo indicó ayer en ataques entre compañeros del una entrevista radial, también sin partido, después de emitida la or- evidencia, que ha escuchado que el den, procederá a tomar medidas alcalde de Arecibo es “bolitero”, que “vende droga” y “que lava disciplinarias en todo dinero”. su rigor. Por ello, dio un “Cada uno tiene que plazo de 10 días a Torres evaluar la manera en que para rendir un informe y recomendaciones, e El diálogo tiene se comporta, la manera en que se dirige, pero informar si se logra un que prevalecer yo tengo que velar por la acuerdo entre las partes. y la ropa sucia institución del partido y “El diálogo tiene que se debe lavar aplicar el reglamento seprevalecer y la ropa su- en casa. gún corresponda”, asevecia se debe lavar en casa. ró Dalmau. Hay los mecanismos José Luis Más temprano, Herdentro del partido. Yo Dalmau nández -en cambiolos estoy activando. Una Presidente del había amenazado con orden de cese y desista, PPD y del Senado llevar a Ramírez a los eso es lo que quieren los tribunales si no acude a populares”, expresó Dalla vista pública de la Comau a la prensa. misión de Recursos NatuEl secretario general del PPD, Ramón Luis Cruz Bur- rales de la Cámara, pautada para gos, dijo que la orden de cese y hoy, donde se retomará el asunto desista es una “gestión necesaria de la reserva. Hernández firmó provocada por los dimes y diretes una misiva dirigida a esos fines. que se han dado públicamente que en nada abonan a la unidad PPD no está en su peor momento del partido ni a la imagen que A pesar de toda la controversia, debe tener todo servidor público”. Dalmau aseguró que el PPD no Por ello, Dalmau exhortó a los está en su peor momento. “Cada funcionarios del PPD a que de- vez que pasa un ciclo electoral tengan el intercambio personal y surgen controversias y hay que político. De esta manera, reaccio- atenderlas con mucha responsanó a la controversia entre el repre- bilidad, con mucha seriedad y eso sentante Luis R. “Narmito” Ortiz es lo que yo estoy haciendo”, resLugo, aspirante a la alcaldía de pondió Dalmau. Guayama, y el alcalde de Arecibo, En cuanto a las medidas legisCarlos “Tito” Ramírez. lativas, Dalmau indicó que cada Por un lado, Ramírez acusó a una se atenderá como corresponOrtiz Lugo de tener una propiedad de y sobre la redistribución elec-

“Hechos no palabras”

Hernández dijo en reiteradas ocasiones que deben haber “hechos, no palabras” y que hace tiempo se debió emitir la orden de cese y desista. “Nunca es tarde cuando la dicha es buena. Es algo que debió haber hecho el presidente y la institución hace meses atrás”, expresó. “Yo espero que esto sea el estándar, la nueva regla de que se atiendan las cosas con premura. Para que tengan una idea, la Cámara sí trabaja, sí hace las cosas como tienen que ser… organizadamente”, abundó. Mientras, el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, Jesús Santa agregó que “el PPD siempre ha sido un partido que de alguna u otra manera -como la marea- ha tenido situaciones que ha tenido que llevar a la discusión. Creo que parte del problema quizás es que no ha habido el foro para poder atender estas discusiones”. La senadora Marially González Huertas denunció que hay dilación en la Cámara en la atención de medidas. “De parte de esta servidora tengo proyectos que no se han trabajado, que los tengo aprobados desde la primera sesión legislativa y espero que se puedan atender”, señaló.

Busca en tu edición de mañana el shopper


4< PRIMERA PLANA

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Presentan medida para hacer de la salud un servicio esencial El Proyecto del Senado 748 fue radicado por Gretchen Hau y Migdalia González “Las medidas de austeridad que se han venido implementando han impactado directamente la salud de los puertorriqueños, particularmente los que necesitan los servicios de salud del gobierno”, indicó la senadora González. >Archivo / EL VOCERO

Adriana De Jesús Salamán >Especial para EL VOCERO

Pese a que por los pasados dos años Puerto Rico y el mundo han estado a merced de la pandemia del covid-19 y la salud es considerada un derecho universal, ni la Junta de Control Fiscal (JCF) ni el Gobierno de Puerto Rico han logrado ponerse de acuerdo para declararla servicio esencial. Este “tira y hala”, que data desde los inicios de la JCF y la Ley Promesa en 2016, ahora tiene su eje en el Proyecto del Senado (PS) 748, medida radicada por Gretchen Hau y Migdalia González con el fin de declarar los servicios de salud como esenciales y así protegerlos de las medidas de austeridad del ente financiero. “Todo el mundo sabe que la salud es esencial, sin embargo nadie lo ha definido”, expuso Hau a EL VOCERO. La senadora explicó que la medida también protegería a los profesionales de la salud no médicos, a quienes limpian las salas de estudio, compran materiales y aquellos que realizan labores de apoyo que se han visto afectados por los recortes presupuestarios. De acuerdo al propio Plan Fiscal, “el sistema de salud fragmentado y limitado en recursos ha resultado en varios problemas, entre ellos efectos de salud que son significativamente peor que los promedios nacionales (en Estados Unidos)”. “Recién me entero que no es cónsono con el Plan Fiscal y ellos dicen que va en contra de Promesa. Me sorprende, porque ha habido diferentes esfuerzos para definirlo como esencial, ¿por qué no recoger la preocupación cuando viene de todos estos sectores?”, cuestionó Hau. Durante la pandemia, el gobierno federal asignó cientos de millones de dólares para atender la emergencia, mientras

el estatal promovía incentivos para buscar retener al personal crítico. Sin embargo, las reducciones presupuestarias han dejado a instituciones públicas como el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) en necesidad urgente de fondos para la continuidad de sus servicios. “Las medidas de austeridad que se han venido implementando han impactado directamente la salud de los puertorriqueños, particularmente los que necesitan los servicios de salud del gobierno. Esa es la razón por la que radicamos el proyecto, porque tenemos entendido que los servicios se han afectado”, indicó, por su parte, la senadora González. Ambas senadoras esperan continuar con el trámite de la medida aunque ya la JCF ha levantado sus objeciones. La medida también ordena al Departamento de Salud a esbozar un plan con escalas salariales competitivas para retener la mayor cantidad de personal posible y reclutar empleados. El Plan Fiscal identificó alrededor de 110 áreas en las que Salud tiene escasez de personal y 72 áreas médicas que no están bien atendidas.

Salud no se opone Fuera de lo relacionado a los aumentos salariales, el Departamento de Salud sometió una ponencia en favor de la aprobación del PS 748, ya que, a nivel constitucional, “es la única agencia cuyo deber ineludible es velar por la salud de toda la ciudadanía y tiene la responsabilidad de fijar los objetivos de salud y desarrollar estrategias para proteger la salud del pueblo de Puerto Rico”. La ponencia, firmada por el secretario de Salud, Carlos Mellado, asegura que “la propuesta legislación, al reconocer como servicios esenciales aquellos relacionados a la salud, afianza las garantías que merecen nuestros ciudadanos de que la prestación de estos se ubique como prioridad a la hora

Todo el mundo sabe que la salud es esencial, sin embargo nadie lo ha definido. Gretchen Hau Senadora

de evaluar y confeccionar los planes fiscales del Gobierno”. No obstante, le otorgó deferencia a las agencias que manejan el presupuesto para que emitieran sus declaraciones.

Apuntan a una reforma de salud El PS 748 fue radicado a principios de febrero y, al solicitársele un comentario a la JCF al respecto, el ente apuntó que la medida se basa en que el gobierno pueda gastar dinero en “servicios relacionados a la salud” como entienda necesario y sin discriminación, toda vez que ignoraría las reformas estructurales solicitadas al Departamento de Salud. Ambos puntos son inconsistentes con el Plan Fiscal y la Ley Promesa, de acuerdo a una carta firmada por el representante legal de la JCF, Jaime A. El Koury. “Para estar claros, la Junta apoya los esfuerzos de asegurar acceso a un servicio de salud de calidad y asequible y continuará trabajando para lograr esas metas en una manera fiscalmente responsable”, estableció El Koury, antes de mencionar que el Plan Fiscal y flujo de fondos federales proveen dinero suficiente para reformar el sistema de salud en Puerto Rico y mejorar la integridad del programa de Medicaid y sus servicios.

La JCF ha exigido desde sus inicios en 2016 la creación de un “departamento sombrilla” que agrupe las agencias dedicadas a la salud. El único intento que el gobierno ha realizado en esa dirección fue la fallida fusión entre Salud y la Administración de Seguros de Salud (ASES) en 2019. En ese entonces, la Comisión de Salud del Senado no recomendó la movida. La consolidación por la cual se insiste sería encabezada por Salud e incluiría a la Administración de Servicios Médicos (ASEM), la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (Assmca), el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe, el Centro de Diabetes y ASES. El Plan Fiscal subraya que la consolidación ayudaría a centralizar servicios, ahorrar en materiales y equipo y proveer eficiencias para un mejor sistema de salud. En cuanto al tema de los salarios, la JCF manifestó que ya el gobierno ha encaminado una revisión salarial a todos los empleados públicos, por lo que un plan de modificación salarial específico para el área de la salud tendría que realizarse bajo los límites estrictos del presupuesto del Departamento de Salud y las reformas propuestas. “De lo contrario, un plan de ese tipo sería una pérdida de valioso tiempo y recursos”, declaró El Koury. La definición de los servicios esenciales está en discusión desde los inicios de la Ley Promesa, ya que el estatuto federal establece que la JCF debe proteger el financiamiento de los “servicios públicos esenciales”, aunque nunca los ha definido. Justo en enero, el gobernador Pedro Pierluisi catalogó como innecesaria una ley que declare los servicios de salud como esenciales, porque ya de por sí se trataba de un área prioritaria para su administración. Sin embargo, aseguró que firmaría un estatuto de esa índole si llegaba a su despacho.


5

Este año con nuevo beneficio de dinero en efectivo

Dr. Eric Adler Cirujano Plástico Facial

Dr. Álvarez Romagosa Ginecólogo/Obstetra

MCS, pioneros en traerte la tarjeta Te Paga TODOS los afiliados cualifican 6363 0110 1234 1234 Juan del pueblo

2,520

$

anual ($210 mensual)

MCS Classicare Platino Sólido (HMO D-SNP)

Llama ahora 1.855.831.6139

Aportación mensual y el dinero que no uses se transfiere al próximo mes (rollover) Úsala para TODO lo que necesites en todos los establecimientos que acepten ATH

RETIRO de dinero1 en efectivo en TODAS las cubiertas (Libre de Costo)

1.866.627.8182

TTY (Audioimpedidos)

Endoso pagado. MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. MCS Classicare es un plan HMO con un contrato Medicare y con un contrato con el programa Medicaid de Puerto Rico. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. El Programa de Dinero en Efectivo o Reembolso representa los ahorros que el plan obtiene en comparación con Medicare Original/FFS. El balance estará disponible durante 6 meses después del final del año o de la fecha de desafiliación. De tener alguna pregunta o no desear estos beneficios, puede llamar al 1.866.627.8183 (Libre de costo) o 1.866.627.8182 TTY (Audioimpedidos). Nuestro horario de servicio es lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Esto no afectará su elegibilidad al plan o cualquier otro beneficio. 1. Retiro de efectivo en la red de ATH de Banco Popular de Puerto Rico. Proveedores fuera de la red o no contratados no estan obligados a dar tratamiento a afiliados de MCS Classicare (HMO), excepto en situaciones de emergencia. Por favor llame a nuestro número de servicio al cliente o vea su Evidencia de Cubierta para más información, incluyendo los costos compartidos que aplican a servicios fuera de la red. H5577_7291021_M

www.mcsclassicare.com

@MCSPuertoRico

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

BENEFICIARIO DE MEDICARE PLATINO


6<

PRIMERA PLANA

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Agilizan el cambio de operador para

AutoExpreso

Sin fecha el restablecimiento

La directora interina del Servicio de Innovación y Tecnología de Puerto Rico, Nannette Martínez, tampoco pudo establecer para cuándo se restablecerá el servicio de AutoExpreso. “Todavía no tenemos fecha. Estamos bien enfocados en restablecer los servicios de forma segura y que no ponga en riesgo el servicio al ciudadano y el desempeño de AutoExpreso”, declaró a EL VOCERO. La funcionaria señaló que los trabajos “tomarán tiempo” porque hay muchos componentes implicados en lo que está sucediendo. “Hay servidores de las computadoras de la compañía privada que hay que limpiarlos. Hay que asegurarse de que todos los componentes estén seguros para asegurar que tengan un buen comportamiento cuando suban y eso es lo que se está trabajando. No tenemos esa fecha”, puntualizó.

No pagarán por liberar datos

El gobierno no ha hecho público a cuánto asciende la recompensa que solicitan los ciberatacantes para liberar el sistema y la información de los conductores. Sin embargo, han insistido en que no pagarán la cantidad solicitada por los jáqueres. “No se ha encontrado evidencia de que la información del ciudadano haya sido expuesta. Pero nos tenemos que preparar. Hemos continuado repasando los protocolos El director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras, Edwin González, informó que el proceso debe estar “encaminado” entre los meses de agosto y septiembre. de manejo de incidentes, la política de ci>Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO berseguridad que emitimos la semana pasacación (RFQ, por sus siglas en inglés). ductores podrán ver las transacciones pen- da y las medidas de prevención que tienen Según explicó a este medio a finales de dientes y pagar el balance sin exponerse a que tener esos sistemas”, detalló Martínez. marzo, esperaban atraer la mayor partici- multas. Ayer Pierluisi reiteró que el gobierno no pación de licitadores de la Isla, de Estados “Quiero ser responsable a través del pagará la recompensa solicitada a cambio Unidos e internacionales. proceso. Estamos subiendo bases de datos de liberar los datos de AutoExpreso. El funcionario había anticipado que la que toman a veces 24 y 48 horas para subir, “En cuanto al jaqueo, eso está bajo invesfase de solicitud de cualificación tomaría a veces esas bases de datos, si tienen algún tigación y la política pública del gobierno entre cuatro a cinco meses, para luego abrir error hay que arreglarlo para que suban. es no estar pagando rescate por cualquier el proceso de solicitud de propuesta a las Entonces toma un tiempo, pero esperamos jaqueo o pirateo de cuentas cibernéticas. empresas que cualifiquen. que en las próximas semanas poEsa es la política pública, pero Ante el secuestro del sistema del AutoEx- damos anunciar al público que se no puedo comentar si la exigenpreso, González indicó que “se contemplaba restablece el sistema y en lo que cia está pendiente o no”, señaló Eric De León y Maricarmen Rivera hacer un proceso de RFQ/RFP que es mu- estamos enfocados es en subir Pierluisi, quien expresó que des>edeleon@elvocero.com / >mrivera@elvocero.com cho más extenso, y lo que hemos hecho es esa ‘interface’ con el servicio a Lo que nos conoce cuánto dinero solicitaron @edeleonsoto ir directamente a un proceso de solicitud de los ciudadanos”, indicó el funcio- indica la los que lograron acceso al siste@mriverasanchez compañía PAM, ma. “Otra vez, yo no entro en esos propuestas, lo cual nos permite cortar tres o nario. González también sostuvo que básicamente detalles y prefiero no hacerlo para Mientras, la Autoridad de Carreteras y cuatro meses del proceso. Y ya lanzando esto propósitos investigativos”, añadió. Transporte (ACT) sigue trabajando en coor- en mayo, ya para agosto o septiembre —que la empresa administradora del las tarjetas De acuerdo con el gobernador, dinación cercana con la Oficina del Servicio han sido las instrucciones del gobernador— sistema les ha asegurado que el de crédito, “en su momento” el gobierno code Innovación y Tecnología de Puerto Rico debemos tener ya seleccionado y encamina- ciberataque no ha resultado en cuando entran brará los peajes a las personas que (Prits) y con las autoridades federales para do el proceso para ese cambio del operador”. la extracción de los datos de los al sistema, El director ejecutivo no pudo precisar usuarios. No obstante, admitió esos datos se los utilicen sin tener dinero en las atender el ciberataque al AutoExpreso, el dicuentas, pero reiteró que no se corector ejecutivo, Edwin González, informó cuándo abrirán la convocatoria de solicitud que los piratas cibernéticos están encriptan y la transacción es brarán las multas. “Obviamente se que agilizarán el proceso para reemplazar al de propuesta, pero adelantó que será a prin- pidiendo un rescate para liberar como un tipo cipios de mayo. los datos de AutoExpreso. está registrando el uso y en su moactual operador del sistema de peajes. de ‘token’ que La operación del sistema de AutoExpre“Lo que nos indica la compañía se usa, que mento van a tener que pagar. Pero “En mayo estaremos lanzando una solino se les va a multar”, apuntó. citud de propuestas (RFP, por sus siglas en so está a cargo de la empresa Professional PAM, básicamente las tarjetas de no tiene los “Lo que se adeude sí se va a reinglés) para un nuevo operador del sistema, Account Management (PAM), luego de que crédito, cuando entran al sistema, datos, están clamar en su momento. Tienen que así que para verano —como instruyó el go- el exgobernador Ricardo Rosselló ordenara esos datos se encriptan y la tran- encriptados. tener eso presente. El que usa el exbernador— ya se encamina esa moderniza- cancelar el contrato con la empresa admi- sacción es como un tipo de ‘token’ preso tiene que pagar por ello porción del sistema completo de AutoExpreso”, nistradora GILA, en 2018, tras la avalancha que se usa, que no tiene los datos, Edwin de quejas por multas incorrectas. están encriptados. Entonces, ellos González que no sería justo para los que están adelantó González a EL VOCERO. nos indican que hasta ahora —en director ejecutivo pagando con las cantidades que El sistema de recarga en los peajes fue toda la investigación que han he- de ACT tienen en sus cuentas. El que lo esté “secuestrado” por jáqueres la semana pa- No cobrarán multas usando, tiene que pagar, pero no sada y todavía no han precisado cuándo Desde que trascendió el ataque de los cho— no hay evidencia alguna se van a imponer multas. De igual lograrán que los piratas informáticos lo li- jáqueres el pasado lunes, el servicio de re- de exfiltración de datos. Se están manera, pueden seguir haciendo beren. El gobernador Pedro Pierluisi reiteró carga del AutoExpreso ha estado fuera de haciendo análisis adicionales, ya ayer que no se cobrarán las multas por falta servicio, pero no así el cobro de peaje, que se envió toda la data a Estados Unidos para gestiones en el CESCO y no se va a afectar la analizarse con una supercomputadora. No renovación de licencias”, informó. de dinero al cruzar los peajes mientras el go- sigue activo. EL VOCERO intentó obtener la reacción bierno libera los datos del sistema. González aseguró que no se cobrarán puedo entrar en más detalles sobre eso, El director ejecutivo de Carreteras y las multas por falta de balance durante la pero prontamente tendremos reportes y de la empresa PAM sobre su salida como opeTransportación aseguró que el plan original emergencia cibernética y adelantó que más detalles de esto para poder compartirlo rador del sistema de AutoExpreso, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta. era emitir en este mes la solicitud de cualifi- cuando restablezcan el sistema los con- con ustedes”, abundó González.

El proceso para reemplazar al actual operador comenzará en mayo por órdenes del gobernador Pedro Pierluisi


7

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022


8< NOTICIAS AHORA

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Gobierno someterá el lunes el presupuesto enmendado Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) Juan Carlos Blanco, confirmó a EL VOCERO que buscarán reasignar partidas en el presupuesto que presentarán a la Junta de Control Fiscal el próximo lunes para, entre otras cosas, poder reducirlo en $100 millones como les fue requerido. La junta estima que el presupuesto del fondo general debe ser de $12,473 millones y no los $12,573 millones enviados desde La Fortaleza. Según Blanco, el número de $12,573 millones fue originalmente acordado con la junta. “La diferencia de $100 millones va a ser relativamente fácil encontrarla porque habíamos puesto $100 millones incrementales en el fondo de mejoras a pensiones y lo habíamos puesto como garantía. No afecta las pensiones”, señaló Blanco. “Esas diferencias creo que es bien fácil de resolver. Tenemos que sentarnos a ver cómo se hace la redistribución dentro del presupuesto para encontrar oportunidades de ahorro o redistribución. Eso es lo que nosotros hacemos y no contemplo que presentemos un presupuesto por encima de lo que establecen. Si es $12,473 millones, trabajaremos para eso”, añadió. Por su parte, el gobernador Pedro Pierluisi aseguró que el lunes estará listo el presupuesto enmendado. “El proceso presupuestario todavía está en curso. El lunes 2 de mayo es la fecha límite que tenemos en la Rama Ejecutiva para presentar la última versión del presupuesto propuesto. Acabamos de recibir los señalamientos de la junta. Anticipo que

OGP dice que no será difícil reducir los $100 millones que pide la junta fiscal critas que “el equipo financiero está trabajando en la evaluación del asunto. Una vez se complete ese proceso, estaremos en posición de hacer expresiones”.

Tenemos que sentarnos a ver cómo se hace la redistribución dentro del presupuesto para encontrar oportunidades de ahorro o redistribución. Eso es lo que nosotros hacemos y no contemplo que presentemos un presupuesto por encima de lo que establecen. Juan Carlos Blanco director ejecutivo de la OGP

Juan Carlos Blanco, director ejecutivo de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, dijo que reasignarán partidas en el nuevo presupuesto. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

en algunas áreas vamos a tener diferencias con la junta”, expresó el gobernador. “Puedo adelantar una de esas diferencias. La junta sigue renuente a reconocer que el Plan Vital es un plan estatal y que no hace sentido cobrar a los municipios o exigir una aportación a ese plan”, añadió. Aunque trabajarán con ajustes, dijo que no favorece los recortes propuestos por la junta ni al fondo de equiparación de los municipios ni a la Universidad de Puerto Rico. “El año pasado pasamos por esto. Al final la junta aprobó un presupuesto que no es el mismo que presentó la Asamblea Legislativa y sufrió cambios. Estamos en medio del proceso y el lunes yo estaré haciendo expresiones más específicas en cuanto a la última

versión del presupuesto”, indicó Pierluisi. En una extensa carta enviada al gobierno el pasado viernes, la junta informó que no aceptaría el presupuesto presentado por el gobernador en marzo por entender que no cumple con el plan fiscal y pidió reconciliar unos $100 millones con recortes en áreas como la Universidad de Puerto Rico, el Instituto de Ciencias Forenses, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y los municipios, entre otros.

Los recortes

La directora del Instituto de Ciencias Forenses, María Conte, dijo en declaraciones escritas que pedirán una reconsideración de los recortes propuestos por la junta. El

gobernador pidió un aumento de $8.7 millones para esta entidad, pero la junta expresó que el aumento se debe limitar a $1 millón. “Estamos trabajando mano a mano con el Ejecutivo para que se reconsidere el recorte presupuestario al Instituto de Ciencias Forenses realizado por la Junta de Supervisión Fiscal y se restituya la asignación que hizo el gobernador Pedro Pierluisi”, dijo Conte. “Esto nos permitirá cumplir con los compromisos que ha hecho la administración de otorgar un aumento de sueldo a nuestros compañeros, el reclutamiento de personal y los recursos que llevarán nuestra operación a un nivel óptimo”, abundó. Daniel Rodríguez, portavoz de la UPR, dijo en declaraciones es-

El presidente de la Asociación de Alcaldes y alcalde popular de Villalba, Javier Hernández, declaró que el gobernador nunca hizo buena su promesa de que los municipios no tuvieran que aportar al pago del plan de salud del gobierno. “En su mensaje el gobernador anunció con bombos y platillos que nos eximía de ese pago. Pero ya estábamos viendo que esa promesa no sería ejecutada cuando las agencias que responden al gobierno hicieron caso omiso”, indicó Hernández. Afirmó haber hablado con el presidente cameral Rafael ‘Tatito’ Hernández e indicó que buscará reunirse con el presidente del Senado, José Luis Dalmau, para discutir los cambios al presupuesto. “Tenemos que reunirnos, analizar lo que plantea la junta y contestarles con las inconsistencias. Tenemos que insistir en que el gobernador cumpla su palabra”, indicó.

Economista advierte que se avecina otra recesión económica Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com

En momentos en que se muestra una mejoría en la actividad económica en la Isla luego del desembolso de incentivos federales para mitigar la pandemia por covid-19, no se descarta una recesión económica reflejada en los aumentos inflacionarios, alza en las tasas de interés y la escasez en inventarios, según la economista Chantal Benet de la firma Inteligencia Económica. Aunque la emergencia

por covid-19 provocó una caída en la actividad económica de un 8%, ha habido un crecimiento de un 11% desde el pasado año hasta ahora. Sin embargo, la mejora es temporera, pues la economista expuso su preocupación a una posible recesión económica al acabarse el dinero de los incentivos federales. “Por la llegada de las transferencias federales, hemos tenido esa mejoría que nos ha llevado a niveles prepandemia. En los últimos dos años han llegado a Puerto Rico más

de $20 mil millones en transferencias federales y eso ha sido lo que ha mitigado esta caída (económica)”, dijo Benet, quien entiende que ya “se está hablando de una recesión económica en Estados Unidos”. A inicio de la pandemia en 2020 Puerto Rico pasaba por una disminución significativa en los precios de los artículos, esto fue hasta que comenzaron las transferencias de fondos federales, lo que permitió una liquidez artificial a los consumidores y provocó

el alza inflacionaria -que ha sido de 8.5% en Estados Unidos- de 4.7% en la Isla, según la firma Inteligencia Económica. Asimismo, esperan que para verano de este año la inflación en Estados Unidos alcance el 10%, igualando la cifra histórica de hace 40 años. “La situación está agravando la cadena de distribución, o sea que eso se va a ver reflejado en todos los precios”, aseguró Benet. En Estados Unidos el precio en el petróleo lidera el porcentaje inflacionario

con un 32%, seguido por el costo en alimentos con un 8.8% de aumento. En tanto, en Puerto Rico los alimentos sufrieron un aumento de 7.5%, en comidas que se consumen en el hogar un 7.9% y en alimentos consumidos fuera del hogar un 6.8% de incremento. Con el conflicto bélico en Europa incluido en sus proyecciones, el gobierno estadounidense pronosticó una tasa inflacionaria de 3.7% para el cierre de este año, sin embargo, los miembros de la firma consideraron que puede

terminar sobre el 5%. Otra de las proyecciones para este año es que la Reserva Federal aumente las tasas de interés en varias instancias y salga de los activos que tiene en el mercado para recuperarse del impacto económico de los pasados años. “Si empiezan a elevar tasas de interés de manera agresiva y empiezan a salirse del mercado botando los activos que tienen, pues eso va a ser fuerte a corto plazo y eso sí puede dar en una recesión económica”, puntualizó Benet.


NOTICIAS AHORA >9

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Cathy Cordero, madre de una niña que nació a las 21 semanas y tres días, declaró ayer ante la Comisión de Asuntos de Vida y Familia del Senado. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Inician vistas públicas sobre el proyecto del aborto

Medida busca prohibir la terminación de embarazos después de las 22 semanas Istra Pacheco

>ipacheco@elvocero.com @IstraPacheco

Una mujer que entre los 17 y los 19 años se realizó tres abortos, dijo ayer que se debe limitar el acceso a estos procedimientos y en cambio se debe dar mejor acceso a otros métodos anticonceptivos. Otras dos mujeres que tuvieron hijos de forma prematura –una de ellas con múltiples condiciones de salud como secuelatambién dijeron que era necesario prohibir los abortos después de las 22 semanas por entender que a esa altura la criatura es viable. Mientras que una cuarta mujer cuya bebé de 21 semanas falleció a los 45 minutos de nacer dijo estar convencida de que en ese periodo de tiempo el médico le negó tratamiento adecuado a su hija. Sin embargo, senadores de distintos partidos entienden que ninguno de esos testimonios tenía injerencia con lo que busca limitar el Proyecto del Senado 693, que por primera vez se vio ayer en vistas públicas. La medida prohibiría la terminación de embarazos después de las 22 semanas y crearía un registro con información de las mujeres que se practiquen abortos, entre otras disposiciones. Desde la presidenta de la comisión de Asuntos de la Mujer, Migdalia González, hasta las senadoras María de Lourdes Santiago, del Partido Independentista Puerto-

rriqueño (PIP) y Ana Irma Rivera Lassén del Movimiento Victoria Ciudadana, el senador independiente José Vargas Vidot y la novoprogresista Nitza Morán, entre otros, coincidieron en que los testimonios daban cuenta de casos excepcionales pero que no aportaban al asunto en discusión. “Su relato me impresiona por mucha ternura, mucha honestidad. Es el reflejo de muchos casos como el suyo, pero también el de muchos casos que no tuvieron la oportunidad que usted tuvo”, destacó Vargas Vidot tras escuchar los relatos de Lymari Ocasio Pérez y Luis Scharón Cruz, progenitores de Lillian Scharón Ocasio, nacida a las 27 semanas, y de Cathy Sue Cordero, madre de una niña que nació a las 21 semanas y tres días. En ambos casos, las familias contaban con plan médico, deseaban tener hijos y estaban determinadas a que se cumpliera su deseo. Dijeron que en ningún momento se les impuso un tratamiento en contra de su voluntad y siempre tuvieron la libertad para decidir si continuaban o no con el embarazo. Scharón Cruz dijo que el proyecto le daba voz a quienes “no la tienen” y que era necesario que los legisladores fueran consecuentes con la protección de los derechos. “Hay que ser consistentes en promover que todos tengan las mismas condiciones… si no, ese gobierno no lo quiero”, expresó Scharón Cruz durante su ponencia. Precisamente, uno de los argumentos de personas que se oponen a la medida es que como está redactado, interfiere con el derecho a la intimidad y con el acceso a servicios médicos. Por su parte, Cordero, quien a su vez también nació de forma prematura, relató cómo llegó a un hospital y ante las contracciones el médico le dio la opción de una

Su relato me impresiona por mucha ternura, mucha honestidad. Es el reflejo de muchos casos como el suyo, pero también el de muchos casos que no tuvieron la oportunidad que usted tuvo. José Vargas Vidot senador independiente

cesárea o un parto natural. Por su experiencia le dijo al médico que todavía no era momento y exigió que la trasladaran a otro hospital que tuviese unidad de cuidados prenatales. Una ambulancia aérea la trasladó. Sin embargo, todo esto ocurrió en el estado de Kansas.

La mujer dijo que no podía comparar cómo hubiese sido la situación en Puerto Rico ni tampoco pudo establecer si aquí hay o no los recursos a los que ella tuvo acceso en ese momento. Además, reconoció que se enteró de su embarazo a las 18 semanas porque estaba bajo un tratamiento para endometriosis. Rivera Lassén recordó que quienes favorecen el proyecto han dicho erróneamente que es imposible que una mujer no sepa que está embarazada en las primeras etapas. Cordero enfatizó que su menstruación era irregular debido al tratamiento, por lo que no tenía forma de saber sobre su estado. Tras nacer, su niña estuvo siete meses hospitalizada y aún hoy padece de varias condiciones que no detalló. En medio de esta discusión, el rol de los planes médicos trascendió como un elemento de desigualdad a la hora de tomar decisiones. Para Ramón Ruiz, uno de los siete coautores del proyecto, una mujer no debía decidir sobre abortar dependiendo de si tiene o no plan médico o los recursos necesarios. Intentó comparar el asunto con la ocasión en que su familia pudo recabar el dinero suficiente para un tratamiento que un plan médico le negó a su papá. Vargas Vidot dijo que era el momento entonces de hacer enmiendas al amplio campo de acción que tienen las aseguradoras al denegar servicios y tratamientos muchas veces en contra del criterio médico. “Me encantaría que en Puerto Rico todas las mujeres pudieran decidir y pudieran medir los riesgos no desde el miedo, pero desde la perspectiva de su propia libertad”, señaló Vargas Vidot. La senadora del Proyecto Dignidad y presidenta de la comisión de Asuntos de Vida y Familia, Joanne Rodríguez Veve, enfatizó a lo largo de la jornada que los fetos son viables a las 22 semanas y que su deber era proteger esas vidas. Recalcó que siempre se puede dar a los bebés en adopción. En un aparte con medios la senadora novoprogresista Morán lamentó que estuviesen presentes en las vistas las dos menores nacidas prematuramente, una de ellas ahora de siete años que se sentó junto a Rodríguez Veve por solicitud de esta. Morán cuestionó que los usaran como un elemento para exacerbar el aspecto emocional del tema en lugar de ir a lo que entiende es la médula de la medida que plantea eliminación de derechos y coartaría el criterio médico en una evaluación. Aunque el secretario de Salud Carlos Mellado estaba citado para deponer, ayer se excusó por estar indispuesto.

La senadora Joanne Rodríguez Veve preside la Comisión de Asuntos de Vida y Familia. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO


10< NOTICIAS AHORA

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Pierluisi dice que administración del aeropuerto tiene que mejorar Afirmó que su gobierno sí fiscaliza su funcionamiento Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Luego de que se publicara un vídeo con imágenes de abandono en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, el gobernador Pedro Pierluisi reconoció que la empresa privada que administra el aeropuerto –Aerostar– tiene que mejorar su desempeño. Además, afirmó que su administración sí fiscaliza el funcionamiento del aeropuerto. “Se está dando el rol fiscalizador y estamos bien pendientes que se hagan las inversiones. Entiendo que unos visuales son del Terminal D, que es precisamente el que está en proceso de remodelación. Pero, de todas maneras, estamos exigiendo una mayor inversión en el aeropuerto”, afirmó. “Tengo que decir que algunas de las facilidades dejan mucho que desear. Tiene que mejorar”, agregó.

Tengo que decir que algunas de las facilidades dejan mucho que desear. Tiene que mejorar. Pedro Pierluisi Gobernador

En declaraciones escritas, la empresa Aerostar indicó que han recibido auditorías e inspecciones “constantes” de la Autoridad de los Puertos. >Suministrada/EL VOCERO

En declaraciones escritas, la empresa Aerostar indicó que han recibido auditorías e inspecciones “constantes” de la Autoridad de los Puertos. “Actualmente tenemos en marcha un plan agresivo de mejoras a la infraestructura, cuya inversión supera los $250 millones. Entre los proyectos que actualmente trabajamos están la renovación del área de inmigración y aduanas (una de las áreas de llegadas de vuelos internacionales) que estimamos se completará para finales del año a un costo de $6 millones y una remodelación total del terminal D, que debemos culminar para septiembre, cuya inversión se

estima en $14 millones”, afirmaron. “A estas se suman la reconstrucción de las pistas de rodaje y las de aterrizaje, la sustitución de luminarias LED de bajo consumo en los exteriores, un nuevo sistema de monitoreo de las condiciones de los baños, entre muchos otros proyectos”, indicó. Aerostar agregó que las imágenes circuladas ayer “corresponden al pasillo de salida del área de Inmigración y Aduana, que es precisamente parte del proyecto de renovación de esa zona, cuya inversión asciende de $6 millones”. “Para mejorar la percepción de nuestros visitantes, hemos ordenado una rotulación

agresiva en toda el área con imágenes en las que el público pueda apreciar cómo quedará el proyecto final”, se estableció. Esto responde a un vídeo publicado ayer en una emisora radial (NotiUno 630) en el que se observa un terminal en mal estado. Aerostar opera el aeropuerto desde 2012. El vídeo incluye imágenes de losetas levantadas, áreas en construcción, cintas amarillas y conos anaranjados por todas las esquinas. Se observa, además, una sala de espera en malas condiciones, pintura maltrecha, pistas de aterrizaje en pésimas condiciones y con hoyos, así como marcas de agua en los techos y pisos.

Se gradúan 127 policías Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com

A partir de hoy, en las calles del País habrán 127 nuevos policías que se graduaron ayer, junto a 11 que entran a las comandancias municipales y otros seis que regresaron a la Uniformada. El gobernador Pedro Pierluisi participó en la graduación de cadetes que se llevó a cabo ayer en el Centro de Convenciones en Miramar. “Yo respeto y honro el servicio público y todos los días de mi vida hago lo que puedo por defender los servidores públicos”, sostuvo el gobernador en su mensaje ante los cadetes y sus familiares. “El puesto más honroso que alguien

puede tener en el servicio público, es el que ustedes están asumiendo hoy. Los demás no comparan con el sacrificio que conlleva ser policía”, agregó. El presidente de la clase, el cadete Edwin Hernández, sostuvo que “logramos terminar el adiestramiento sin importar las adversidades, incluyendo el covid-19”. La clase comenzó el 8 de marzo de 2021. “Siempre vistan sus uniformes con respeto y llévenlo con orgullo. Este parcho nos costó mucho esfuerzo y sacrificio”, dijo. “Hoy comenzamos a usar el uniforme de agente. Llévenlo con integridad para servir al pueblo que tanto nos necesita”, invitó Hernández.

Al salir del evento, el gobernador reconoció que no hay suficientes policías en las calles del País e indicó que “en el caso de, por ejemplo, los sargentos, tienen que tomar exámenes y aprobarlos para subir de rango y lo mismo aplica para tenientes y capitanes”. “Si uno compara con el número que había en los 90, es sustancialmente menos. Pero se está haciendo lo que hay que hacer. Se aprobó la ley para bajar la edad de ingreso a la Policía a los 18 años y eso debe ayudar”, afirmó. “De igual manera, lo que se está pidiendo a los de nuevo ingreso, se les está dando tres años para completar el grado asociado”. El comisionado del Negociado de la Policía,

De izquierda a derecha, el gobernador Pedro Pierluisi y el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Alexis Torres. >Suministrada

Antonio López, reconoció que faltan unos 1,180 sargentos. “La reforma (federal)

dice que debe haber un sargento por cada 10 agentes y ahora mismo no los tengo. Se van a dar exámenes este

año. Tenemos presupuestado dar exámenes para que puedan tomar los mismos y entrar”, indicó.


11

aviso público

Plan Vital Beneficiaries and Providers

Beneficiarios y Proveedores del Plan Vital

As of Sunday, May 1, 2022, the Puerto Rico Government Health Plan, Plan Vital, will have a new platform for the pharmacy benefit manager under the company Abarca Health, an entity that will replace MC-Rx (previously MC-21).

A partir del domingo, 1 de mayo de 2022, el Plan de Salud del Gobierno de Puerto Rico, Plan Vital, contará con una nueva plataforma para el manejador de beneficio de farmacia bajo la compañía Abarca Health, entidad que sustituirá a MC-Rx (antes MC-21).

The beneficiaries do not need to take any action for this change. For this transition, we have prepared a bulletin guideline with frequently asked questions and answers for beneficiaries and providers. This bulletin will be available on the ASES website www.asespr.org

Los beneficiarios no necesitan realizar gestión alguna por este cambio. Para esta transición, hemos preparado un boletín guía de preguntas y respuestas frecuentes para los beneficiarios y proveedores. Este boletín estará disponible en la página web de ASES www.asespr.org

Likewise, beneficiaries will have the call center of their respective insurer available by dialing the number find on the back part of their Vital Plan cards. Beneficiaries can also call ASES at 787-474-3300, pressing option 1.

Asimismo, tendrán disponible el centro de llamadas de su respectiva aseguradora, marcando el número que encontrarán en la parte posterior de su tarjeta del Plan Vital. También puede llamar a la ASES al 787-474-3300, oprimiendo la opción 1.

All medication dispatches will be offered as usual and uninterrupted. ASES reiterates its service commitment to all Vital Health Plan beneficiaries and providers.

Roxanna K. Rosario Serrano, BHE, MS Interim Executive Director

Todos los despachos de medicamentos se ofrecerán como de costumbre e ininterrumpidamente. ASES reitera su compromiso de servicio para con todos los beneficiarios y proveedores del Plan de Salud Vital.

Roxanna K. Rosario Serrano, BHE, MS Directora Ejecutiva Interina

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

public notice


12< LEY Y ORDEN

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Piden más tiempo para evaluar la prueba En el caso de Radamés Benítez Cardona, exayudante ejecutivo del alcalde de Trujillo Alto Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto

La defensa legal del exayudante ejecutivo del alcalde de Trujillo Alto, Radamés Benítez Cardona, solicitó al juez federal Pedro Delgado tiempo adicional para evaluar la entrega de descubrimiento de prueba que efectuó la fiscalía federal en marzo para así asesorar mejor a su cliente sobre una oferta de pliego que tie-

nen sobre la mesa. Durante una vista celebrada ayer por teleconferencia -sobre el estado de los procedimientos en este caso- el fiscal federal Scott Anderson indicó que el pasado viernes extendieron una oferta de pliego a Benítez Cardona, la cual inicialmente indicaron que vencía el 6 de mayo. Anderson no divulgó detalles sobre la oferta durante la vista, pero indicó que de no aceptarla, el tribunal estaría en posición de dictar fechas para

AVISO VISTA PÚBLICA Para conocimiento del público en general y de conformidad con las disposiciones del Artículo 8.6 de la Ley 161-2009, según enmendada, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico”, la Ley Núm. 38 -2017, según enmendada, conocida como “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”, el Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos relacionados al Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios, en adelante Reglamento Conjunto y cualquier otra disposición de ley aplicable, se informa que la Oficina de Gerencia de Permisos (“OGPe”) celebrará vista pública para el caso que se describe a continuación: Proyecto/Peticionario: APPLIED TECHNOLOGIES CONTRACTORS, ATC CORP.

Cualquier interesado en acceder y participar en la Vista Pública Virtual puede a través de: www.ddec.pr.gov/vistaspublicas

Caso Núm. 2021-410246-PU-114348

Fecha: 13 de mayo de 2022 Hora: 1:30 p.m.

Dueño de la Propiedad: Luis Maldonado Pérez

Dirección de la acción propuesta: Ave. Casiano Cepeda #63, Comunidad La Dolores, Bo. Ciénaga Baja, Río Grande, Puerto Rico

Calificación: Comercial Intermedio (C-I)

iniciar el juicio. Sin embargo, el abogado del acusado, Michael Corona, explicó al juez que debido a que estuvo hospitalizado hasta mediados de fe-

DEJA TU

CARRO

En la vista del caso de referencia se interesa discutir, pero sin limitarse a: solicitud de permiso vía variación en uso para la Reparación y mantenimiento de maquinaria comercial e industrial y servicio de diseño comercial e industrial. La solicitud se evaluará a tenor, pero sin limitarse, a lo establecido en las Reglas 6.1.7 y 6.3.1 del Reglamento Conjunto y sus disposiciones sobre variación en uso. La parte proponente tendrá que justificar su solicitud para la concesión de la variación.

CON NOSOTROS

Se convoca e invita al público en general a comparecer y participar a la vista pública a celebrarse mediante el método alterno (“virtual”), con acceso al público general, además de las partes reconocidas. Los procedimientos para la celebración de la vista serán los establecidos en las secciones 2.1.10.7 a 2.1.10.15 del Reglamento Conjunto. Si una parte debidamente citada no participa o comparece a la conferencia con antelación a la vista, a la vista pública o a cualquier otra etapa durante el procedimiento adjudicativo, el funcionario que presida la misma podrá declararla en rebeldía, multarla y continuar el procedimiento sin su participación, pero notificará por escrito a dicha parte su determinación según la Regla 2.1.7 (Notificaciones), los fundamentos para la misma, el recurso de revisión disponible y el plazo para ejercerlo Se advierte que las partes, incluyendo corporaciones y sociedades, podrán, pero no están obligadas a, comparecer asistidas por abogado. Salvo justa causa, la vista no podrá ser transferida. Cualquier solicitud de transferencia de vista tendrá un cargo de $100.00, y deberá ser presentada con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de la misma a través del Sistema Unificado de Información (“Single Business Portal”) de la OGPe, expresando las razones que justifican la solicitud. Deberá, además, cubrir los costos que conlleve la notificación de la transferencia y anunciar el nuevo señalamiento mediante la publicación de un nuevo aviso de prensa. El peticionario de la transferencia de la vista notificará y enviará copia de la solicitud simultáneamente a las otras partes ya reconocidas en el proceso y certificará el cumplimiento con lo aquí expuesto en la propia solicitud de trasferencia. El Reglamento Conjunto faculta al Oficial Examinador a imponer una multa de $500.00 a toda persona que observe una conducta irrespetuosa durante la vista, o que intencionalmente interrumpa o dilate los procedimientos sin causa justificada. Cualquier persona podrá requerir examinar el expediente o solicitar copia del mismo mediante solicitud (SCE) a través del Single Business Portal en la página sbp.ogpe.pr.gov o en cualquier oficina de la OGPe. Podrá, además, haciendo referencia al número de solicitud, presentar por escrito sus comentarios a través de notificacion@ogpe.pr.gov o a PO Box 41179, San Juan, PR 00940-1179 en cualquier momento previo a la vista. El Oficial Examinador, motu proprio o a solicitud de parte, podrá conceder un término adicional para someter comentarios, que en ningún caso excederá de diez (10) días desde que concluya la vista. Debido a la emergencia causada por la pandemia del Covid-19 el Servicio al Cliente de la OGPe tanto en su Oficina Central en San Juan como en las Oficinas Regionales, será limitado y mediante coordinación previa al respecto.

Además, indicó que en mayo tiene pendiente un juicio contra otro cliente, el exlegislador Néstor Alonso, en el cual el fiscal Anderson también representa al mi-

brero tras contraer covid-19, no ha tenido tiempo para leer el descubrimiento que entregó fiscalía en marzo, y que estimó consiste en casi mil páginas de documentos.

Mientras Viajas TE LLEVAMOS AL AEROPUERTO O MUELLE ESPACIOS DISPONIBLES MARGINAL LOS ANGELES EN CAROLINA

ABIERTO HORAS

12

$

.99 por día más tax and fees

787-726-7350

Ciertas restricciones y/o condiciones pueden aplicar. Precio publicado es por día y no refleja cargos por impuestos ni fees que puedan aplicar. Para conocer más información puede comunicarse al (787) 726-7350.

nisterio público. Sobre ese caso, sostuvo que probablemente irá a juicio “a menos que algo más pase antes de eso”. Ante este panorama, el licenciado Corona solicitó una extensión de 45 días al tribunal para aquilatar la prueba y asesorar a su cliente sobre la oferta de fiscalía. El fiscal Anderson no objetó la solicitud y señaló que está abierto a proveer más tiempo para que las negociaciones entre ambas partes sigan fluyendo. Así las cosas, el juez Delgado decretó una vista de estatus para la mañana del próximo viernes 15 de julio. Benítez Cardona fue arrestado el pasado 9 de diciembre por extorsión y conspiración para recibir sobornos y comisiones ilegales con fondos de programas federales. Según la acusación, Benítez Cardona usó su poder para influir en la contratación de una empresa de recogido de basura a cambio de que los directivos de esa empresa le pagaran un ‘kickback’ de 75 centavos por cada casa en la que recogieran los desperdicios. Uno de los directivos de esa empresa, identificado como Individuo A en el pliego, le habría pagado a Benítez Cardona una comisión ilegal inicial de $200,000 para asegurar el contrato con el municipio de Trujillo Alto, a toda vez que el esquema le generó al acusado $17,250 al mes. Benítez Cardona recibió estos pagos mensuales desde junio del 2017 hasta julio del 2021. Aunque no se indica directamente en el pliego, la empresa de basura en cuestión se trata de Waste Collection Corp, cuyo propietario, Oscar Santamaría, se declaró culpable junto al exalcalde de Cataño, Félix Delgado Montalvo, y el contratista Raymond Rodríguez Santos, a principios de diciembre del año pasado. Cabe destacar que Rodríguez Santos era codueño de la empresa de asfalto J.R Asphalt junto a su socio, Mario Villegas Vargas, quien también fue arrestado por las autoridades federales por entregar comisiones ilegales a cambio de asegurar contratos de asfalto. De hecho, hoy Villegas Vargas también tiene pautada una vista de estatus que se celebrará de forma presencial en el tribunal federal del Viejo San Juan.


Carta Abierta Estrategia para Adelantar Ideología de Género Por Pastor René Pereira Solá- Iglesia Bautista Glenview

El alcalde de Dorado, Carlos Lopez, dijo que apoyan la investigación. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

NIE investiga en alcaldía de Dorado Alcalde informa que se relaciona a un proveedor de servicios municipio, no personas del municipio. Ni directa, ni in>edeleon@elvocero.com directamente tiene que ver @edeleonsoto nada conmigo, es un procedimiento de unos servicios, Agentes del Negociado nosotros mandamos a que de Investigaciones Especia- les retuvieran el pago a esos les (NIE) realizaron un ope- prestadores de servicio, el municipio no ha rativo en Dorado el perdido ni un solo martes, que según centavo de esos fonindicó el Departados”, dijo el alcalde a mento de Justicia EL VOCERO. (DJ) “es parte de un Es más bien López abundó proceso rutinario con relación a personas que se trata de un de investigación”. proveedor de serEn una escueta externas del vicios de mantenideclaración, Justi- municipio, no miento de equipo cia explicó que el personas del para oficinas, e indespliegue respon- municipio. formó que son conde a una investi- Ni directa, ni indirectamente tratos “con cuantías gación que lleva a tiene que ínfimas”. Explicó que cabo la Oficina de ver nada aunque el proveeIntegridad Pública conmigo... dor sí cumplió con y Asuntos del Contralor y que inicia- Carlos López el servicio para el ron basándose en alcalde de Dorado cual se le contrató, el municipio tuvo que un referido de la retenerle pagos penOficina del Contradientes, debido a la lor (OCPR). Por su investigación. parte, la contralora “En el caso del Yesmín Valdivieso, no pudo abundar sobre el municipio, retuvo el dinero mencionado referido, prin- que tenía que compensar cipalmente porque desco- por los servicios, que sí los prestó, pero el Contralor nocía del operativo. “Después que nosotros había señalado que ese no referimos, es cuestión de la era el procedimiento, pues agencia a quien referimos nosotros lo retuvimos. Si él actuar como ellos entien- quiere demandar, que dedan que tienen que hacer”, mande al Contralor”, sostuvo López, quien rechazó prosostuvo Valdivieso. Por su parte, el alcalde veer detalles adicionales por de Dorado, Carlos López, tratarse de una investigación confirmó el apoyo que dio en curso. La semana pasada, agenel municipio al personal del NIE para llevar a cabo la tes del NIE realizaron un intervención. No obstante, operativo de allanamiento insistió que la investigación en la alcaldía de Caguas. En no obedece a irregularida- ese momento, el alcalde de des en la administración esa ciudad, William Miranda municipal, sino que se cen- Torres, explicó que el operatra más bien en un provee- tivo respondía a una investigación contra el expresidente dor de servicios. “Es más bien con rela- de la Legislatura Municipal, ción a personas externas del José Ramón Torres.

Eric De León Soto

Cada vez que ocurre el lamentable hecho del asesinato de una mujer, se trae la estrategia de presionar para que se enseñe ideología de género en las escuelas públicas. Para establecer un curso que enseñe a los niños a respetar a la mujer y se les eduque en eliminar la violencia entre hombremujer, no se necesita un currículo de ideología de género. ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra? Nada. Lo mismo se hace con el aborto. Se defiende el aborto apelando al trauma que sufre una mujer violada y que se le obligue a tener un hijo del violador. O que una mujer esté en peligro de muerte por el parto se le obligue a tener un hijo. ¿Cuántos abortos se dan por una violación o en una mujer para salvarle la vida? Menos del cinco por ciento. Más del noventa y cinco por ciento de los abortos son por motivos caprichosos, por “conveniencia”, para ocultar algo incorrecto o por otros motivos que no tienen nada que ver con violaciones ni para salvar vidas. Para los abortistas la vida de un ser humano que está por nacer no vale nada. ¿Por qué se aprovecha el asesinato de una mujer para empujar la enseñanza de la ideología de género en las escuelas? Para montarse en la indignación general. Todos queremos terminar con la violencia en contra de la mujer. La realidad es que la meta verdadera de los que insisten en la enseñanza de esa ideología es cambiar la mente de los niños, producir una generación de adeptos a su causa y cambiar el sentir de un pueblo que; según muchas encuestas en más del ochenta por ciento, no aprueba las uniones del mismo sexo. Para eso se pretende establecer una alianza entre el gobierno, el Departamento de Educación y la comunidad gay. Esa alianza en gran medida ya está. La idea es aplastar el sentir de las familias conservadoras (cristianas y no cristianas). Padre, madre, ¿qué parte tendría usted en los principios y valores de sus hijos? Ninguna, el estado de una manera dictatorial, sin apoyo de la inmensa mayoría del pueblo le impondría esa nueva manera de pensar a sus hijos. Si la preocupación es la violencia contra la mujer, que se enseñe un curso sobre prevención de la violencia y respeto entre hombre y mujer. No hay que tocar modalidades sexuales, que son parte de la vida de una porción de la población, pero que son totalmente inaceptables para la gran mayoría. Es importante que ese más del ochenta por ciento de la población se involucre en la defensa de sus hijos y en los procesos sociales y en la determinación de quiénes gobiernan nuestro país. Hacia eso vamos.

13

< EL VOCERO DE PUERTO RICO < MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

LEY Y ORDEN >13


14< EL MUNDO

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Putin afirma que Moscú quiere un acuerdo pacífico El presidente ruso se reunió ayer con el secretario general de la ONU The Associated Press MOSCÚ - El presidente de Rusia Vladimir Putin dice que Moscú todavía espera negociar un acuerdo pacífico con Ucrania. En una reunión en el Kremlin ayer con el secretario general de la ONU, António Guterres, Putin señaló que los negociadores rusos y ucranianos tuvieron lo que describió como un “logro serio” en sus conversaciones en Estambul, Turquía, el mes pasado. Sin embargo, afirmó que el lado ucraniano después dio marcha atrás en algunos de los acuerdos tentativos logrados en Estambul. En particular, Putin dijo que los negociadores ucranianos cambiaron su postura en el tema del estado de Crimea y los territorios separatistas en el este de Ucrania, al ofrecer dejar la discusión a los presidentes de los países. Putin aseveró que el cambio en la postura ucraniana complica la negociación de un acuerdo futuro. Putin ha exigido que Ucrania reconozca la soberanía de Rusia sobre Crimea y la in-

dependencia de las regiones separatistas en el este de Ucrania como parte de un acuerdo futuro para acabar con las hostilidades. El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky dijo que esos temas solo pueden decidirse en una votación futura a nivel nacional. Durante la reunión de ayer en el Kremlin, Guterres sostuvo que la acción militar rusa en Ucrania es una infracción flagrante a la integridad territorial de su vecino. También exhortó a Rusia a permitir el desalojo de civiles atrapados en una planta siderúrgica en Mariúpol rodeada por fuerzas rusas. Putin respondió afirmando que las fuerzas rusas han ofrecido corredores humanitarios a civiles refugiados en la planta Azovstal y acusó que los defensores ucranianos de la planta usan a civiles como escudos y no les permiten salir.

Muertes de civiles

Las autoridades ucranianas reportaron más muertes de civiles ayer en varias partes del este de Ucrania, a medida que las fuerzas rusas intensifican sus ataques. El gobernador de Luhansk, Serhiy Haidai, informó que tres personas murieron después de que proyectiles rusos impactaran un edificio residencial en la ciudad de Popasna, que las fuerzas rusas intentan tomar. El gobernador Pavlo Kyrylenko de la vecina región de Donetsk dijo que dos perso-

a otra. Dijeron que las fuerzas rusas dispararon varios misiles contra una de las fábricas en la ciudad de Zaporiyia. La oficina de derechos humanos de la ONU informó ayer que ha contado 2,729 personas muertas y 3,111 heridas en los combates desde que las fuerzas rusas invadieron Ucrania el 24 de febrero, aunque reconoce que el recuento solo incluye las bajas confirmadas y que es probable que sea menor que la cifra real.

Moverán “cielo y tierra”

Putin señaló que los negociadores rusos y ucranianos tuvieron lo que describió un “logro serio” en sus conversaciones en Estambul, Turquía, el mes pasado. >Vladimir Astapkovich/AP

nas murieron y otras seis resultaron heridas en su región. Escribió en redes sociales que “los rusos continúan disparando deliberadamente contra civiles y destruyendo infraestructura crítica”. En el norte, en Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, el gobernador regional Oleh Synehubov indicó que los cañoneos contra áreas civiles mataron a tres personas e hirieron a siete más. En el sur, las autoridades regionales de Zaporiyia informaron que un ataque con misiles mató al menos a una persona e hirió

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, prometió que los aliados “seguirán moviendo cielo y tierra” para cumplir con las necesidades de defensa de Kiev mientras la guerra en Ucrania entra en una nueva fase. Austin convocó una reunión con funcionarios de unos 40 países ayer en la base aérea estadounidense de Ramstein, en Alemania, para buscar formas de mantener la ayuda militar a Ucrania. Entre los asistentes estaba su homólogo ucraniano, Oleksiy Reznikov. Según estableció “esta reunión refleja un mundo reforzado” desde la invasión rusa, con más de 30 aliados y socios colaborando con Estados Unidos en el envío de ayuda de seguridad a Ucrania y con equipos comprometidos por valor de más de $5,000 millones. Austin advirtió que “tenemos mucho que hacer: Ucrania necesita nuestra ayudar para ganar hoy y seguirá necesitando nuestra ayuda cuando la guerra haya terminado”.

Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres de Puerto Rico (CDBG-DR) Programa de Recuperación Municipal PRIMERA REUNIÓN CON LA COMUNIDAD

Community Development Block Grant Disaster Recovery (CDBG-DR) Municipal Recovery Program (MRP) FIRST COMMUNITY MEETING

El Municipio de Sabana Grande invita a las agencias de gobierno, entidades privadas, dueños de negocios, líderes comunitarios y el público en general a participar en el proceso de planificación para la preparación de un Plan de Recuperación Municipal.

The Municipality of Sabana Grande invites governmental agencies, private entities, business owners, community leaders and the general public to participate in the planning process for the preparation of the Individual Municipal Disaster Recovery Plan.

El Programa de Recuperación Municipal es subvencionado con fondos CDBG-DR relacionados con la recuperación de los huracanes Irma y María. Este programa invita a las comunidades a desarrollar una visión de futuro y un plan que promueva la recuperación y resiliencia de toda la población del municipio. Mediante del proceso de planificación las comunidades considerarán futuros estresores (huracanes, terremotos, deslizamientos, contracción económica y otros estresores sociales y geofísicos), integridad ambiental, viabilidad y diversidad económica, oportunidades de mitigación de peligros, preservación de recursos históricos, equidad y vulnerabilidad y el desarrollo o aumento de la capacidad de la infraestructura; así como temas que consideren de vital importancia. El proceso de planificación culminará en un documento público que presentará las conclusiones y visión de éxito futuro, así como soluciones propuestas para atender problemas específicos, incluyendo la implantación y estrategias de financiamiento de los mismos.

The Municipal Recovery Program is a program funded by CDBG-DR Funds related to the recovery from hurricanes Irma and María. This program invites communities to envision a potential future and develop a plan for recovery and resilience for all populations within their Municipality. Throughout the planning process, communities will be asked to consider future stressors (hurricanes, earthquakes, landslides, economic downturns, other social or geophysical shocks, etc.), environmental integrity, economic diversity and viability, hazard mitigation opportunities, historic preservation, equity and vulnerability and infrastructure redevelopment or augmentation, as well as other issues they deem important. The planning process will conclude in a public document which presents municipality findings and visions for future success, as well as specific identified issues, solutions, and implementation and funding strategies.

Esta primera reunión servirá para presentar el proceso de planificación, así como recopilar información de parte de los ciudadanos.

This first meeting shall present to the community the planning process, as well as serve for data gathering from the general public.

Fecha: 11 DE MAYO DE 2022 Hora: 5:30 PM Lugar: CENTRO COMUNAL DE VILLA ALBA, URB. VILLA ALBA SABANA GRANDE

Date: MAY 11, 2022 Time: 5:30 PM Location: CENTRO COMUNAL DE VILLA ALBA, URB. VILLA ALBA SABANA GRANDE

Se hará cumplimiento estricto con la orden ejecutiva vigente relacionada con el COVID-19.

Strict compliance with the current executive order on COVID-19 will be required.

El municipio de Sabana Grande y el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico no discriminan por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, edad, religión, orientación sexual o identidad de género, o discapacidad, y proporciona acomodo razonable previa solicitud, incluyendo asistencia y servicios para permitir a una persona con alguna discapacidad la misma oportunidad de participar en todos los programas y actividades.

The municipality of Sabana Grande and the Puerto Rico Department of Housing do not discriminate on the basis of race, color, national origin, sex, age, religion, sexual orientation or gender identity, or disability, and provides reasonable accommodation upon request, including assistance and services to allow persons with disabilities the same opportunity to participate in all programs and activities.


15 < EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Se unen al eveánnttioca

los reyes de la salsa rom

Héctor tricoche Lalo Rodríguez

David Pabón Celebrando los 30 años de “Aquel Viejo Motel”

7 DE AGOSTO ESTADIO HIRAM BITHORN DESDE LAS 11 A.M.

¡Aprovecha la

oferta especial

2022

de madres!

boletos a

$10 en

Boletos a $10.00 dolares + IVU y cargos por servicio mientras duren. 2,000 boletos disponibles. No se permitirá re-entry. Se requiere evidencia de vacunación o resultado negativo de covid-19. No se permitirán neveritas ni cámaras. No se permiten menores de 12 años. Nos reservamos el derecho de admisión y estadía.


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

16<

shasbun@elvocero.com

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Opinión

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales

Una nueva propuesta de presupuesto

Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

E

l presupuesto general es la fue discutido con la Cámara de ley más importante que un Representantes, que es el cuerpo país o jurisdicción aprueba constitucional donde se originan los temas relacionados anualmente. A través de con el presupuesto y tolos presupuestos genedos los asuntos fiscales, rales se puede observar para llevar una posicuáles son las priorición unificada y negodades de gasto e inverciada ante la Junta. Esto sión de los diferentes tiene como resultado gobiernos, y permite a complicar el ejercicio otros analizar si el dide aprobación. Se nos nero proveniente de las Jesús Santa hace imperativo recorcontribuciones de los Rodríguez dar que el Presupuesto ciudadanos se utiliza General 2022 fue el pride forma efectiva y resRepresentante mero balanceado en 5 ponsable para satisfadel PPD años que contempló el cer las necesidades púpago de deuda, y fue blicas. Este año 2022, la Asamblea Legislativa comenzó el aprobado por todas las instancias análisis presupuestario tan tem- institucionales. Por esta razón, el prano como marzo, para ofrecer trámite para aprobar este presucerteza a los ciudadanos de que puesto tiene que tomarse con la su aprobación se haría de ma- mayor responsabilidad que nos nera transparente y responsable, impone la coyuntura. El presupuesto general que llevando el tema a un nivel más allá de las paredes de la Junta de estamos evaluando contempla cerca de $12.5 mil millones, lo Supervisión Fiscal. No obstante, a mediados de cual representa el presupuesto marzo el gobernador sometió a nominal más alto en la historia la Junta un presupuesto que no de Puerto Rico. Este incluye el se-

gundo pago anual de deuda luego de la reestructuración. Sin el Plan de Ajuste de Deuda, el pago hubiese ascendido a cerca de $2.5 mil millones. Pero, luego del PAD, el servicio de la deuda será menor a $700 millones anuales. Por lo tanto, tendremos un presupuesto de $11 mil millones para utilizar juiciosamente en aquellos gastos necesarios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Algunas partidas a las que más importancia les estamos dando en las vistas públicas son la salud, la educación, y la familia. En tiempos en los cuales situaciones que no están bajo nuestro control, como los huracanes, temblores, pandemias y conflictos bélicos, afectan adversamente nuestra economía, la responsabilidad de los funcionarios electos para aprobar un presupuesto efectivo se hace mayor. Hace unos días, la Junta envió una notificación de 34 páginas al gobernador Pedro Pierluisi solicitando corrigiera el presupuesto propuesto, debido a que se había

excedido en $100 millones por encima del Plan Fiscal. Esta acción tiene que ver con que la Junta sigue teniendo control sobre el proceso presupuestario, y que el gobernador continúa enrocado en una posición sin querer contar con la Asamblea Legislativa para aunar esfuerzos e ir a negociar con la Junta términos que resulten en beneficio del País. Es preciso recordar que las elecciones generales de 2020 resultaron en un gobierno compartido. A pesar de las diferencias políticas e ideológicas entre las delegaciones, la Asamblea Legislativa hizo un trabajo titánico para lograr que el presupuesto de este año fuera aprobado, mientras el gobernador se desentendía de la situación. El mensaje que queremos llevar al País es que, ante un posible tranque presupuestario entre la Junta y el gobernador, la Asamblea Legislativa dirá presente para articular un presupuesto que responda a las necesidades del pueblo y sea compatible con el Plan Fiscal.

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300

A 105 años de nuestra ciudadanía, la lucha continúa

E

l 2 de marzo fue un día ticas federales para que no te rehistórico, celebramos 105 conozcan tus derechos. Visitan el años de ciudadanía esta- Congreso constantemente (a tus dounidense. En dicha ocasión espaldas), y contratan cabilderos para que los ayuden a tuve la grata oportunimenospreciarte ante dad de visitar la capital el gobierno federal. No federal, evaluar el amtienen reservas en probiente político prevalemover el discrimen a ciente y llevar nuestro los nuestros con tal de mensaje de igualdad. lograr su meta de desSé que algunos en la carrilar un cambio poIsla trataron de desvirlítico permanente. Para tuar y degradar nuesJosé Aponte ellos sí; para los tuyos tras gestiones. También no. sé que esto responde Representante No obstante, luemás a una estrategia del PNP go de las gestiones de política concertada la pasada semana le que a la realidad. Para lograr su propósito, descartan la quiero reafirmar al pueblo de capacidad que tenemos los puer- Puerto Rico que se observan detorriqueños de impactar el Con- sarrollos importantes. En este greso y malintencionadamente momento crítico, es necesario promueven el cinismo para so- aumentar nuestros esfuerzos cavar el ánimo de nuestra gente. en el Congreso. No es solo mi Claro está, muchos de esos, son apreciación, sino que es el relos mismos que invierten millo- clamo constante de los propios nes de dólares en promover polí- congresistas quienes interesan

escuchar directamente las voces de nuestros conciudadanos en la Isla y en los estados. Solo algunos, por desconocimiento o mala fe, se atreven a decir que es positivo tener menor presencia en el Congreso. Tenemos que llevarles información de primera mano y no permitir que esos autoproclamados portavoces de la Isla impongan su visión de la Isla por encima de la nuestra, distorsionando la verdad, nuestra verdad. Permea en la discusión pública mucho desconocimiento sobre el funcionamiento de los procedimientos legislativos a nivel local y federal. No se llamen a engaño, la democracia funciona y la estadidad es alcanzable. Nunca debemos menospreciar nuestra capacidad de efectuar cambios. Ahora bien, los cambios toman tiempo, esfuerzo y sacrificio. Hay que estar dispuesto a dar esa lucha. Tengo la satisfacción de ha-

ber compartido con muchos de nuestros conciudadanos de la Isla y el continente que están dispuestos a dar de su tiempo y trabajar largas horas para que los problemas de nuestro pueblo no pasen desapercibidos. A todos ellos, mi más sincero agradecimiento y mi disponibilidad. He visto una delegación congresional unida, trabajando en coordinación con nuestra comisionada residente, gobernador y legisladores. Nuestra gente puede tener la tranquilidad que hay un equipo dispuesto a sacrificarse por la justicia y la democracia. Siempre firmes, pero con la humildad y disponibilidad de hacer los ajustes necesarios para lograr la ejecución del mandato de nuestra gente. Nunca es tarde para luchar por la dignidad. Los exhorto a todos a activarse en todos los foros disponibles y a unir su voz en este reclamo de justicia. Puerto Rico estado 51.

Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.


>17

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Mapfre se une a la alianza Net-Zero

Mapfre se ha adherido a la Alianza de Seguros para las Emisiones Netas Cero (NZIA, por sus siglas en inglés) con el objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones de efecto invernadero para 2050, es decir, cero emisiones netas en sus carteras de suscripción de seguros y reaseguros. Dicho compromiso eleva la exigencia de sostenibilidad de la aseguradora, ya que implica que en los próximos años deberá reducir al máximo la emisión de gases de efecto invernadero en toda la organización y eliminar las emisiones residuales que no se hayan podido reducir a través de proyectos de compensación.

Sólida capitalización del Banco Popular Cierra el primer trimestre de 2022 con ingresos netos de $212 millones

retos los contempla en el alza en el precio de la gasolina, en el costo del petróleo que incide directamente en el pago de energía y el alza en el costo de los alimentos, producto de los problemas en la cadena de distribución. Sin embargo, aunque ninguno de esos elementos tiene un impacto tan directo en la operación del banco, más allá del alza en la luz, le preocupa que esto pueda conti-

Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @iverarosado

A medida que la actividad comercial en la Isla continúa aumentando y la economía sigue restableciéndose, el Banco Popular (BP) sigue mejorando sustancialmente sus finanzas, registrando en el primer trimestre de 2022 un ingreso neto de $212 millones, lo que, a juicio de su presidente y principal oficial ejecutivo, Ignacio Álvarez, demuestra la liquidez del banco para invertir en el mercado mientras las tasas de interés siguen aumentando. Siguen en positivo las finanzas del Banco Popular.>Archivo/EL VOCERO Este incremento en ingresos representa un alza de $6 millones pósitos del Popular alcanzaron experimentará incremento es en en comparación con el trimestre los $63,000 millones, un nivel de el segmento de los préstamos hianterior que culminó el 31 de di- capital que destacó es “demasia- potecarios, los cuales indicó han ciembre de 2021. Si se compara do alto” para un mercado que no ido mermando y proyecta la concon el mismo periodo de 2021, se cuenta con la demanda para ese tinuidad de dicha tendencia, en experimenta una merma de $51 capital. vista al alza de los intereses y el millones, lo que fue adjudicado “El mejor uso para ese capital es bajo inventario de propiedades por el banquero a la liberación de prestar. Este trimestre registramos disponibles para la venta. “No se una reserva muy crecimiento en está originando lo suficiente para grande en el pripréstamos en casi contrarrestar la reducción que se mer trimestre de todos los renglo- ha estado experimentando. Esto 2021. nes, especialmen- va a seguir bajando”, acotó. “Había mucha La liquidez del banco se ha funte el comercial, por incertidumbre. En la actividad econó- damentado, además de la disciplila medida se fue mica que se está na en el gastos, en los depósitos Nuevos clientes: desarrollando el generando”, afirmó privados, los cuales incrementa6,000 año, la reacción ron en el trimestre en $2,400 miel banquero. económica fue llones. Acorde con el ejecutivo, los Estima que el Nuevos empleados: mejor de lo proárea de présta- clientes, -que en este trimestre ha 140 yectado. Este año mos de autos se incrementado su número en 6,000 se liberó solo $16 mantendrá sólido, adicionales-, han aumentado los millones versus pero los présta- balances en sus cuentas de che$85 millones en el 2021, ahí la di- mos personales se pueden redu- ques y ahorro en un 54%, de un ferencia”, detalló. cir porque la gente tiene dinero, promedio de $5,000 a $7,700. Álvarez reconoció que la mejor producto de las ayudas directas A ello se suma la liquidez del apuesta de la institución bancaria estatales y federales que les han gobierno, cuya parte sustancial está en la capacidad de prestar, llegado -como el crédito por tra- de sus depósitos es manejada por principalmente en el sector co- bajo y el crédito por los hijos me- Popular. No empece la salida de mercial, donde mayor oportuni- nores de edad-, al igual que en los primeros $10 billones de esa dad de crecimiento se proyecta, en las tarjetas de crédito, ya que en- cuenta para el inicio del repago vista a todas las obras de recons- tiende no hace sentido acumular de la deuda, todavía el gobierno trucción que se avecinan para el intereses, cuando las personas mantiene un balance bien alto en País. sus cuentas que promedia entre tienen el dinero para pagar. En este primer trimestre, que Sin embargo, donde parece los $11,000 a $15,000 millones a lo culminó el 31 de marzo, los de- estar muy seguro de que no se largo del 2022, “nivel más alto de

Cifras relevantes

El mejor uso para ese capital es prestar. Este trimestre registramos crecimiento en préstamos en casi todos los renglones, especialmente el comercial, por la actividad económica que se está generando. Ignacio Álvarez presidente y principal oficial ejecutivo del Banco Popular

lo proyectado”, aseveró Álvarez. El ejecutivo mantiene su optimismo para el año 2022 basado en elementos como el empleo, donde la Isla incrementó el número de personas que entró a la fuerza laboral, no empece la reducción poblacional y la demografía del país. Mencionó la reducción del desempleo y el incremento en la tasa de participación. En línea con la creación de empleos, en el caso de Popular, entre diciembre 2021 y marzo 2022, ya han contratado 140 empleados. “Estamos en un momento bien bueno para Puerto Rico”, apuntó. A ello sumó el aumento en el tráfico aéreo y la ocupación hotelera, entre otros factores que denotan una mejoría de la economía.

Retos

El ejecutivo del Banco Popular indicó que en esta ocasión los retos que enfrenta la Isla son más externos que internos. Entre estos, mencionó el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania -que impacta la inflación y la logística-, la salud –ante un posible repunte del covid-19- y la posibilidad de que Estados Unidos pueda entrar en recesión. En el caso de Puerto Rico los

nuar incrementando la inflación e impacte la habilidad de repago de los clientes. Álvarez indicó que como estrategia para enfrentar el alza en el costo de la luz, así como los apagones producto de la debilidad de la infraestructura eléctrica de la Isla, ya están invirtiendo en sistemas de ´backup´, iniciando por sus facilidades en el edificio de Evertec y en el Señorial. Señaló que muchos clientes están solicitando préstamos para adquirir algún tipo de energía renovable.

Evertec

En torno a la transacción donde el Banco Popular comprará al Grupo Evertec cierta tecnología de información y activos utilizados para dar servicio a ciertos canales clave de la institución bancaria,que estima se pueda completar al 30 de junio, su impacto económico no se verá reflejado en los resultados financieros del banco durante el primer semestre de este año. “Lo que buscamos con esta transacción es tener más control sobre la experiencia del cliente. Buscamos darle más flexibilidad a la experiencia del cliente”, señaló el banquero.


18< ECONOMÍA

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Medios digitales

fortalecen la publicidad AVISO PÚBLICO SOLICITUD DE PERMISO PARA EXTRACCIÓN DE MATERIALES DE LA CORTEZA TERRESTRE

Este Aviso se publica a tenor con las disposiciones de la Ley Núm. 132 de 25 de junio de 1968, según enmendada, mejor conocida como, Ley de Arena, Grava y Piedra, Orden Administrativa OGPe 2011-27 y el Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos Relacionados al Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios del 2 de enero de 2021. La siguiente Solicitud de Permiso para la Extracción de Materiales de Corteza Terrestre ha sido radicada ante la Oficina de Gerencia de Permisos OGPe. Por este medio se notifica al público en general, entidades gubernamentales y/o partes interesadas, sobre la acción propuesta. Copia electrónica de dicho documento está disponible para revisión en la agencia. Las personas que tengan información o comentarios que puedan ser útiles en la evaluación de la acción propuesta, pueden enviar los mismos a la dirección de correo electrónico notificación@ogpe.pr.gov y/o PO Box 41179, San Juan PR 00940-1179, dentro de un término de treinta (30) días calendario a partir de la publicación de este aviso. Se le apercibe que dentro de un término de treinta (30) días calendario a partir de la publicación de este aviso, la OGPe motu propio podrá celebrar vista pública si surgieren comentarios, controversias u objeciones en cuanto a la solicitud. Transcurrido dicho término no se considerará ninguna solicitud a estos efectos y la Agencia procederá con la evaluación y trámite del documento presentado. Se le apercibe además que, la celebración de la vista, de ser concedida, se llevará a cabo de acuerdo al Capítulo 7 del Reglamento Conjunto y en conformidad con lo dispuesto en el Artículo 3 de la Ley Núm. 132, supra. La vista será presidida por un panel técnico legal. Durante la misma se permitirá la participación o intervención de cualquier persona que lo interese. Los cargos en que se tenga que incurrir para la celebración de la vista serán de carga del proponente de la acción. CASO NÚM. PETICIONARIO DIRECCIÓN POSTAL

: : :

LUGAR DE EXTRACCIÓN

:

2022-432721-PCT-008735 (Renovación) Ángel Rafael De Jesús Meléndez Parcela Niágara 4-B Calle Diamante Coamo, PR 00769 FINCA DE SU PROPIEDAD LOCALIZADA EN LA CARR PR 5559 KM 1.8 EN EL BARRIO SAN ILDEFONSO DEL MUNICIPIO DE COAMO

MATERIAL A EXTRAERSE : ROCA ÍGNEA CANTIDAD DIARIA A EXTRAERSE : 1,000 METROS CÚBICOS DIARIOS TÉRMINO DE VIGENCIA : CINCO (5) AÑOS NATURALES USO DE EXPLOSIVOS : : SÍ En San Juan, Puerto Rico, hoy 25 de abril de 2022.

Ave. F. D. Roosevelt 355, Hato Rey, PR 00919 | PO Box 362350, San Juan, PR 00936-2350 787.758.4747 | www.ddec.pr.gov

En 2020 dicho sector generó $1,584 millones en actividad económica Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

La publicidad en Puerto Rico ha ido adaptándose y aumentando su presupuesto en los medios digitales, pero sin dejar a un lado a los medios tradicionales, ya que, según la Asociación Publicitaria de Puerto Rico, el puertorriqueño sigue apoyándolos. Un estudio de impacto económico de la industria publicitaria de Puerto Rico realizado en el 2020 por la firma Estudios Técnicos Inc., -el más reciente del sector-, demostró que la publicidad en general -que incluye cine, radio, televisión, agencias de publicidad, relaciones públicas y diseño, entre otros-, en el 2020 generó $1,584 millones en actividad económica, 11,053 empleos directos, 16,533 empleos indirectos o inducidos, y un total de $500 millones en nómina directa e indirecta. En el caso de la publicidad tradicional, esta registró en 2020 un impacto económico de $912 millones, las industrias creativas $397 millones y el sector digital un total de $275 millones. “Por cada dólar invertido, la industria genera $2.12 en actividad econó-

mica, e ingresos al fisco de $93.1 millones. De este total, $52.7 millones son derivados directamente de la actividad económica y $40.4 millones por el consumo e ingreso de los empleados que componen la industria”, indicó el economista Graham Castillo. En el caso específico de las agencias de publicidad, estas aportaron en el 2020 un total de $467.9 millones en actividad económica, lo que significa el 30% del ingreso de la industria publicitaria en general y una inyección al fisco de $30.2 millones. Alexandra Caraballo, presidenta entrante de la Asociación, reconoció que la publicidad digital ha ido en crecimiento y va a continuar a nivel de todas las edades y reconoció que también “hay un gran consumo de medios tradiciones, sobre todo de televisión”.

El estudio reveló, además, que sectores como la creación de contenido en medios digitales ha incrementado, al igual que la producción de vídeo y la cinematografía. También demostró que las agencias de publicidad ofrecen plazas de empleo bien remuneradas con ingresos sobre los $44,217, comparativamente con el salario medio de la Isla que ronda los $29,570. Esto se debe al tipo de tarea que realizan, se indicó. “Estos salarios son por las destrezas requeridas, son recursos especializados. También hay mucha competencia por estos recursos humanos, poca gente y mucha demanda”, explicó el economista, añadiendo que en este sector laboral se están creando nuevas especializaciones de data analítica y programación.

Reconocen la importancia de la Isla para T-Mobile Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

Tracy Nolan, vicepresidenta de Ventas y Operaciones Minoristas de la Marca de T-Mobile en Estados Unidos, quien está de visita en la Isla, reconoció la importancia de Puerto Rico para la empresa. Fundamentó su premisa por la cantidad de clientes que siguen en aumento en la Isla y por la excelencia de los empleados locales que constantemente aportan a las metas de la empresa. “Puerto Rico es uno de nuestros mejores merca-

dos y las grandes ideas y soluciones de su talento las implementamos en otros países. Tenemos un compromiso con la Isla y queremos que los niños tengan acceso a los servicios de internet en su hogar para que puedan estudiar. También trabajamos la infraestructura con generadores, baterías para enfrentar posibles fenómenos atmosféricos, sismos, huracanes”, expresó Nolan tras asegurar que las comunidades desventajadas son muy importantes para la compañía, por lo que busca ampliar sus servicios

Ave. F. D. Roosevelt 355, Hato Rey, PR 00919 | PO Box 362350, San Juan, PR 00936-2350 |

en lugares remotos. Por su parte, Jorge Martel, vicepresidente y gerente general de T-Mobile Puerto Rico, adelantó que próximamente se anunciarán los resultados de la empresa de telecomunicaciones para el primer trimestre del 2022, y que los mismos indican un crecimiento en el número de clientes. “Ha habido crecimiento en el segmento de negocios y en la venta de accesorios de las 70 tiendas. Nuestra prioridad es el crecimiento de la red 5G. Ya tenemos un 95% de la red que incluye el

99% de la población, pero la ‘ultra capacity’ está sobre el 60% y proyectamos que llegará al 70% a final del 2022, lo que les dará mayor rapidez a los clientes”, informó Martel, quien añadió que la fusión con Sprint ha sido muy beneficiosa para la empresa y para los clientes. El ejecutivo aseguró que la capacidad de la red de la compañía en Puerto Rico, hoy es tres veces más rápida que hace un año, y también reconoció que ser parte de proyectos de entretenimiento ha ayudado al reconocimiento de la marca.


ESCENARIO >19

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Del apocalipsis a Isla Divina La mexicana inicia su World Tour el 13 de agosto en el Coliseo de Puerto Rico Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle Bad Bunny protagoniza El Muerto. >AP

Primer héroe latino de Marvel Associated Press Bad Bunny será el primer héroe latino de Marvel y tendrá su propia película adaptada de los cómics: El Muerto. Sony Pictures informó en la ComicCon, que el intérprete puertorriqueño de la música encarnará a El Muerto, en una cinta cuyo estreno está previsto para el 12 de enero de 2024. “Dar vida a El Muerto es simplemente increíble... muy emocionante”, dijo la voz de Yonaguni, Dákiti y Safaera durante la presentación de Sony en la convención anual de dueños de salas de cine en el Caesars Palace en Las Vegas, según la revista Variety. Conocido como Juan-Carlos Estrada Sánchez en los libros de historietas, El Muerto es un luchador que hereda sus poderes de sus ancestros a través de su máscara, la cual le otorga una fuerza sobrehumana. En los cómics, El Muerto se ha subido al ring con el propio Spider-Man. Bad Bunny también dijo en la convención que creció como fanático de la lucha libre. De hecho, el cantante urbano de 28 años, cuyo verdadero nombre es Benito Antonio Martínez Ocasio, debutó el año pasado como gladiador en el evento anual WrestleMania de la WWE que se celebró en Tampa, Florida. Según Variety, los ejecutivos de Sony en la CinemaCon dieron a entender que Bad Bunny interpretará al antihéroe a punto de heredar el poder de su padre. En julio, sus seguidores podrán verlo en Bullet Train, una película protagonizada por Brad Pitt y Sandra Bullock con un elenco que incluye a Zazie Beetz, Aaron Taylor-Johnson y Joey King. La comedia de acción, dirigida por David Leitch y basada en la novela japonesa Maria Beetle, sigue a cinco asesinos a bordo de un tren rápido que descubren que sus misiones tienen algo en común.

PERSONA DEL AÑO Marco Antonio Solís será homenajeado como Persona del Año 2022 por la Academia Latina de la Grabación. El cantante mexicano de Si no te hubieras ido y Más que tu amigo, recibirá el honor como parte de las celebraciones de los Latin Grammy en una fecha que se revelará más adelante. El compositor, arreglista, productor, actor y director artístico será reconocido por sus cuatro décadas de trayectoria.

Gloria Trevi ha sobrevivido “varios apocalipsis”, que la han fortalecido personal y artísticamente; y desde donde hoy construye su “Isla Divina”, nueva producción discográfica surgida en medio de la pandemia y que simboliza la esperanza idílica de un mejor porvenir. “He tenido varios apocalipsis. Tuve un tiempo en el que también estuve encerrada, pero no por cuestiones de salud y he podido reflexionar sobre muchas cosas, pero la pandemia principalmente al enseñarme los dientes, la enfermedad y la muerte, me concienció de esa gran bendición que tenemos cuando decimos salud, que es una gran palabra y es una gran bendición”, reflexionó la cantautora mexicana a preguntas de EL VOCERO. Con el confinamiento propiciado por la emergencia de salud mundial, Trevi entró en un proceso de enojo, antes de reencontrase con la ilusión en la que cimienta su nueva apuesta musical, que incluye el tema Diosa de la noche, donde establece “soy grande, dura, fuerte y poderosa”. “De repente, ahí se detiene todo. A la Diosa de la Noche se le rompen sus sueños, sus planes, su gira, todo se detiene para todo el mundo y empieza un apocalipsis”, recordó sobre su estado previo a recibir el tema Demasiado frágiles, de Érika Ender. “Soy compositora, pero cuando una canción me llega, me convierto en intérprete y le agradezco muchísimo a Érika que haya compuesto esa canción, porque en esos momentos yo no podía escribir nada. Escribía y eran cosas oscuras, porque estaba muy enojada”, abundó sobre la canción que marcó una nueva ruta. “Suelto y empiezo a crear Isla Divina. Empiezo a poder cantar sobre la esperanza, sobre el amor, sobre conquistas, sobre recordar lo que es conquistar”, añadió sobre la propuesta que incluye Nos volvimos locos con Guaynaa, Cómo pedirte perdón, La recaída y Se equivocó, que estará disponible a partir de mañana en todas las plataformas digitales. Sin embargo, Trevi reconoce que ese proceso era meritorio. “Lo que necesitaba en ese momento no era depresión, era alegría, esperanza, cosas que te sacaran de las ganas de morirte. Hubo una enfermedad física, pero luego empezó una enfermedad mental. Y entonces, haz de cuenta que me agarré de mi chispita de luz que llevo dentro, que todos llevamos dentro, y entonces la convertí

en Isla Divina”, resaltó quien “no vivo en el pasado, vivo en el futuro”. Pero no todo fue negativo en la pandemia. “En lo positivo, hice este álbum. Trabajé mucho, hubo unos dos meses que me hundí por todo. Se pusieron a prueba los amores eternos, tuve que ensayar cómo pedir perdón, porque tal vez de repente puse demasiada presión, porque también tenía demasiada presión, y aproveché y estuve trabajando en la bio serie, que pronto va a comenzar a grabarse”.

No actuará en su bio serie

Y es que la voz de Pelo Suelto supervisa la producción de Televisa, en la que contará su historia sin intermediarios. Aunque aseguró a este diario que desean que actúe en la serie, admitió que no podría. “Hay muchas escenas que no podría yo hacerlas, porque solo con revivirlo, acordarme … ya lo viví, ya fue muy fuerte, sería muy difícil para mí. Yo no podría actuar muchas cosas de mi vida”, reconoció sobre el proceso para el que se reclutarán a varias actrices para recrear desde su niñez hasta el presente, incluyendo sus más de tres décadas de trayectoria, en la que ha vendido millones de discos y sus canciones forman parte de la banda

sonora de varias generaciones. Trevi se prepara, además, para el inicio de su Isla Divina World Tour, que la llevará por 40 ciudades de Estados Unidos, comenzando el 13 de agosto en el Coliseo de Puerto Rico. “Es un concierto que empieza con un desahogo bien grande, haciendo una catarsis, para luego convertirnos en pura alegría. Vamos a tener que llegar hasta el fondo, porque solamente de las cenizas es que uno puede resurgir como el ave fénix”, advirtió sobre el show de dos horas y media.

Lo que necesitaba en ese momento no era depresión, era alegría, esperanza, cosas que te sacaran de las ganas de morirte. Hubo una enfermedad física, pero luego empezó una enfermedad mental. Y entonces, haz de cuenta que me agarré de mi chispita de luz que llevo dentro, que todos llevamos dentro, y entonces la convertí en Isla Divina. Gloria Trevi cantautora

Pone a consideración del público Se equivocó, que forma parte de su nueva producción discográfica. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO


20< ESCENARIO

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Reflexiona sobre la vida y la muerte En el tema La Fiesta, que formará parte de su nuevo disco Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

Un compartir con su hijo mayor llevó a Pedro Capó a reflexionar sobre la vida y la muerte, y a plasmar en el tema La Fiesta, lo que espera sea su funeral. “(La muerte) nos trae ansiedad, miedo, incertidumbre y sabemos que hay un dolor que se queda cuando nos vamos. Quise atravesar ese miedo a través de la música, idealizar mi funeral y proponer otra perspectiva… Que la vida sea una celebración y que la muerte también. Es tan inevitable como nacer, como la vida y tan natural como nacer”, dijo Capó en entrevista con EL VOCERO. El sencillo, que estrena este

viernes, llega acompañado de un al presentarle música que le “revídeo inspirado en la pintura El Ve- fresca el oído”. lorio, de Francisco Oller, en donde el intérprete anticipa su funeral. Fortalece relaciones El cantautor aseguró que antes Estos encuentros creativos han a morir espera hacer y descubrir nutrido la relación de padre e hijo mucho más. y espera que las colaboraciones se “Vivo más de expesigan dando “mientras riencias. No tengo afanes sea natural”. a lujos y en experiencias “No es algo a lo que he tenido la bendición le saco provecho ni que de darme esos gustazos. Quise atravesar esté empujando. Es algo Si quiero brincar de un ese miedo que, si surge naturalavión, pues brinco de un a través de mente, pues seguimos, avión. Quedan muchísi- la música, mientras nos funcione mas. Ir a la India está por idealizar mi a los dos y que sea algo ahí, ir a un concierto de funeral y bonito para ambos. Qué Juan Luis Guerra, de Paul proponer otra gufiao que nutre nuestra perspectiva… McCartney”, compartió. relación de padre e hijo Asimismo, dejó claro Que la vida sea más allá de la relación que no se arrepiente de una celebración de un proyecto artístico, nada, “porque todo es y que la muerte creativo y profesional. parte de lo que nos for- también. Mis dos chiquitos, ellos ma”. también enseñan colores Pedro Capó La Fiesta formará par- cantautor musicales y tienen esas te del disco que espera inquietudes”, expuso. lanzar durante el otoño. De otra parte, contó Mientras, su hijo maque se encuentra “redesyor, Jahvi Coamex, se ha cubriendo el amor” tras divorciarconvertido en su director artístico se de su esposa Jessica Rodríguez,

El artista se presenta el 7 de mayo en el Coliseo de Puerto Rico. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

con quien estuvo casado por casi dos décadas. A su nueva pareja la ha mostrado poco en redes sociales, pero afirmó está ilusionado “y floreciendo con mi nuevo amor”. Sobre Rodríguez dijo que todavía persiste el amor. “Es la madre de mis hijos que sigue siendo una gran aliada en mi vida. Estoy agradecido del amor que tuve ahí y del amor que siento y que seguimos teniendo desde otra perspectiva y otras capacidades. Nos une el amor de nuestros hijos y de una amistad y relación de 20 años”, reiteró.

Por otro lado, el 7 de mayo la voz de Calma regresará a los escenarios boricuas con un concierto en el Coliseo de Puerto Rico, que marcará el inicio de su gira. “Estoy nervioso. Tengo maripositas y todo como cuando arranque, pero eso me da muchas ganas. Regresar a Puerto Rico y que el recomenzar sea aquí en el Coliseo me tiene emocionado”, puntualizó.


ESCENARIO >21

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Maripily contempla el retiro y quiere ser abuela En septiembre, se unirá a Fausto Mata y Aquiles Correa en una obra de teatro escrita por Miguel Morales

nombre, y que se pareciera a mi concepto. El concepto que define a Maripily ha sido el fitness. Buscaba que, cuando la mujer terminara de hacer ejercicio, tuviera ese olor rico, y que no importa todo lo que sude, se quede el olor a perfume… El de hombre lo quería bien de macho. Un olor bien rico”, explicó.

Entre la televisión y el teatro

Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com @janjavier07

Con el lanzamiento de dos perfumes y múltiples planes empresariales sobre la mesa, Maripily Rivera revela que ve cerca su retiro de la vida pública para dedicarse a cuidar los nietos con los que sueña. “Seré una buena abuela, consentida, lo ayudaré a criarlo. Yo creo que la mejor nana sería yo. Me retiraría, porque yo muero por tener otro bebé, tanto varón como niña, porque yo no pude volver a tener hijos”, reconoció Rivera sobre los futuros hijos de su unigénito, José Antonio “Joe Joe” García. De no convertirse en abuela, igual vislumbra cerca el retiro, ya que anhela disfrutar de lo que ha trabajado por más de dos décadas. “Estoy preparando mi retiro en

La modelo lanza sus nuevas fragancias Fit Boy y Fit Girl. >Suministradas

cinco años. Por eso estoy lanzando mis productos y estoy dejando todo estable. Porque quiero en cinco años retirarme, estar tranquila, vivir de mis negocios, de mis alquileres, apartamentos y estar más tranquila. Quiero prepararme para cuando vengan los nietos”, añadió en entrevista con EL VOCERO. De otra parte, la empresaria lanzó ayer sus perfumes Fit Boy y Fit Girl, con los que busca llegar tanto

a hombres como mujeres. Las fragancias fueron creadas por Rivera y cuentan con un empaque distintivo, pues la botella simula un ‘dumbbell’, mientras que el empaque tiene forma de ‘locker’ de gimnasio. Tras nueve años sin lanzar una colonia al mercado, Maripily regresa ofreciendo al público un poco de su esencia. “Estaba buscando lo que era la creación de la botella, el olor,

Previo a retirarse, Maripily tiene muchos planes, entre los que se encuentra regresar a la televisión y al teatro. Este año recibió la propuesta de unirse a la segunda temporada de La Casa de los Famosos (Telemundo), pero declinó para enfocarse en sus negocios. “Mi regreso a la televisión sí querían que fuera tanto en La Casa de los Famosos como en un proyecto grande de un ‘reality show’ en México, pero yo dije que no. Después de noviembre o para el año que viene yo dije que estaba lista para regresar a la televisión”, precisó. De otro lado, adelantó que en septiembre volverá a Puerto Rico con una obra de teatro junto a los actores dominicanos Fausto Mata y Aquiles Correa, con un libreto de Miguel Morales. “Te adelanto que será Maripily

Estoy preparando mi retiro en cinco años. Por eso estoy lanzando mis productos y estoy dejando todo estable. Porque quiero en cinco años retirarme, estar tranquila, vivir de mis negocios, de mis alquileres, apartamentos y estar más tranquila. Quiero prepararme para cuando vengan los nietos. Maripily Rivera empresaria

con sus dos maridos”, comentó entre risas. Las fragancias están disponibles en perfumerías y farmacias locales a través de toda la Isla, también en las Farmacias Walgreens y en Amazon.

¿Quieres ganarte hasta $60,000 o más en comisiones? OPORTUNIDAD EMPLEO Ejecutivo(a) de Ventas Directas

Requisitos: • Amplio conocimiento de principios y métodos que envuelvan demostrar, promocionar y vender productos o servicios. • Destrezas de persuasión. • Excelentes destrezas de comunicación oral y escrita. • Iniciativa y dinamismo. • Habilidad para establecer y mantener relaciones de negocio. • Conocimiento de los medios de comunicación escrita. • Preferiblemente tener Bachillerato en Administración de Empresas, Ventas o Mercadeo. Ofrecemos: • Comisión de la venta neta cobrada • Bonos por logros de metas (mensual, trimestral, anual) • Bonos especiales por temporadas • Beneficios adicionales: Plan Médico, Plan de Retiro (401K), licencia de vacaciones y enfermedad, días feriados entre otros.

Envía tu resume a recursoshumanos@elvocero.com

NO NECESITAS CRÉDITO

EENTREGA E INSTALACIÓN GRATIS

GGARANTÍA DURANTE TODO EL CONTRATO

¡Al final del contrato la mercancía ES TUYA!

rentexpresspr.com

­ ­ ­ ­ ­

Somos de aquí para ti.


22< TRAVESÍA

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

travesía +

Vista aérea de la Plaza Almirante Colón y Catedral Nuestra Señora de la Candelaria de Mayagüez. >Voy Turisteando

Listos para salir de paseo Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

Visitar el oeste de la Isla siempre resulta fascinante, por sus costas, atardeceres y variedad gastronómica, por lo que tal vez quieras incluir a Mayagüez en tus próximas vacaciones familiares o escapadas de fin de semana. La llamada Sultana del Oeste goza de puntos de interés con gran valor histórico y cultural. Además, ha sido cuna de importantes ilustres puertorriqueños como Eugenio María de Hostos, Simón Madera, Rafael Martínez Nadal, Ernesto Ramos Antonini, Roberto Sánchez Vilella, entre otros. Si decides planificar un fin de semana espectacular para disfrutar junto a tu familia tanto Mayagüez como los pueblos circundates se convierten en una excelente

opción. De hecho, puedes hospedarte en este hermoso pueblo y desde ahí salir a descubrir otros lugares. Mayagüez es pionero en ofrecer servicio de transportación pública ecológica. Se trata de los Ecotaxis, vehículos eléctricos y livianos que te permitirán disfrutar de un paseo por el centro urbano y hasta llegar a tu restaurante favorito. Sea que llegues en estos taxis o en tu vehículo, puedes iniciar tu recorrido por la Catedral Nuestra Señora de la Candelaria, frente a la Plaza Almirante Colón. Estructura que data del 1760 y es reconocida como uno de los monumentos eclesiales más insignes de Puerto Rico. Se dice que durante una restauración, tras sufrir daños por fuertes sismos, encontraron varias criptas bajo el suelo, donde se habían enterrado muchos patriarcas de la ciudad. Seguido, puedes llegar hasta el

Plaza José de Diego. >Municipio de Mayagüez

Parque de los Próceres, lugar donde podrás encontrar tarjas en bronce en honor a los próceres puertorriqueños que han sido parte de la historia mayagüezana, como: José de Diego, Luis Muñoz Rivera, Ernesto Ramos Antonini, incluyendo a Eugenio María de Hostos. Luego, llega hasta el Parque José De Diego, y en la comodidad de sus bancos recobra energías para continuar descubriendo las bondades de la Sultana del Oeste. Notarás que el parque alberga un busto en homenaje a la memoria del poeta, tribuno, escritor y patriota y, pese a que De Diego no era mayagüezano de nacimiento, fue en este pueblo donde formó su hogar, tuvo sus hijos, conquistó sus mayores triunfos y pasó sus mayores desvelos en defensa de la libertad de Puerto Rico bajo el yugo español. Si te gusta la historia debes visitar el

>Publi-reportaje

Disfruta del mejor verano en el Mayagüez Resort & Casino En medio de 20 acres de jardines bellamente decorados –donde una vez estuvo el Castillo Valdés– se ubica hoy el Mayagüez Resort & Casino, un hotel de primera categoría. Disfruta con toda la familia en un ambiente seguro, relaja cuerpo y mente y sumérgete en la diversión preferida por grandes y chicos, El River Pool Village. Esta es la atracción más impresionante del área oeste, más de 51 mil pies

cuadrados de puro entretenimiento acuático, una experiencia con piscinas, bosque tropical, ruinas precolombinas, cascadas, jacuzzi y tobogán. Además, podrás divertirte en el casino más grande del área oeste, relajarte en el Glanz Spa, con una variedad de tratamientos para el cuerpo; compartir en el Veranda’s Terrace Bar, o consentir tus gustos en El Castillo Restaurant. Lo clásico y lo moderno también se

combinan en las 210 habitaciones del Sky Tower, amplias y acogedoras, con muebles modernos, WiFi de alta velocidad y todo lo necesario para una estadía cómoda e inolvidable. No existe ningún otro hotel o instalación que pueda compararse a lo que el Mayagüez Resort ofrece en el área oeste. Para más información y ofertas de estadía favor de comunicarse al 787832-3030.


> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

TRAVESÍA >23

VEN Y VISÍTANOS ¡TE ESTAMOS ESPERANDO!

El servicio de transportación ecoamigable, Ecotaxis es parte de una iniciativa para promover el turismo sustentable. >Facebook/Municipio de Mayagüez

barrio Río Cañas Arriba, donde subiendo por la carretera 106, está el Museo Eugenio María de Hostos, (787-834-4263). Ubica en el lugar de nacimiento del prócer. Antes de edificarse el museo solo existía un solar con unos cuantos ladrillos y restos de lo que fue la casa del patriota. Actualmente, el museo busca dar a conocer la vida y obra de Hostos y estimular el estudio de su filosofía moral y relacionarla con las otras ramas de su pensamiento como son: la educación, el derecho, la literatura y la sociología. Otro de los puntos más emblemáticos de la ciudad es el Teatro Yagüez, catalogado como una joya arquitectónica y declarado monumento histórico en 1977. El teatro luce una fachada impresionante e interior aún más admirable por sus palcos, balcones y una galería en forma de herradura, similar a los teatros europeos de principio del siglo pasado. Hoy día, la monumental estructura sirve como centro cultural, artístico y educativo de la ciudad y la región oeste. Donde se celebran espectaculares obras de teatro y conciertos.

El entorno natural

Además de historia y cultura, en Mayagüez puedes disfrutar del entorno natural y del contacto con la naturaleza. En ese sentido debes coordinar una visita al Bosque Comunitario de Río Hondo, ubicado en el barrio del mismo nombre, al sureste del pueblo. Se trata de un bosque secundario que se extiende por alrededor de 70 cuerdas de terreno de gran valor agrícola y ecológi-

co, conservado y protegido por el Servicio Forestal Federal, administrado por vecinos de la comunidad y respaldado por el municipio autónomo de Mayagüez. Cabe destacar que en un inicio, el lugar representó un proyecto de autogestión comunitaria para lograr que tales tierras fueran utilizadas como un recurso de sustentabilidad comunitaria. No fue sino hasta el 2005, posterior a la creación de la organización sin fines de lucro, que se incorporaron en el Departamento de Estado de Puerto Rico. Otro punto de interés que puedes visitar es la Destilería Coquí Inc., en la calle José Gualberto Padilla Suite 103. La destilería se estableció en 2006 para la elaboración de un pitorro legal. La fábrica patentizó la marca Pitorro en 2009 y actualmente se reconoce como la destilería artesanal más grande de Puerto Rico. Es una propiedad 100% familiar que produce siete sabores de pitorro y el ron blanco “Ron Coquí” y más de 50 mil cajas de diferentes tipos de ron anualmente. La fábrica ofrece recorridos guiados en sus instalaciones, por lo que durante la visita podrás conocer el proceso de elaboración artesanal del pitorro puertorriqueño, desde la melaza hasta la botella. Para completar la experiencia agroturística, puedes participar de la degustación de cada uno de ellos. Eso sí, participar del recorrido requiere hacer reservación a través del 787-805-1000. Los horarios para visitas son lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., sábados y domingos solo para grupos de más de 10 personas.

EL MEJOR EN EL OESTE...

¡hasta por debajo del agua!

CASINO, RESTAURANTES, BARES, MÚSICA EN VIVO Y LA MEJOR Y MÁS GRANDE PISCINA DE PUERTO RICO. Un paraíso de agua y sol, en medio de ruinas antiguas, castillos y bosques. Un complejo acuático único, con piscina, jacuzzi y bar, para que disfrutes al máximo, una verdadera experiencia caribeña.

Para reservaciones: 787-832-3030 e-mails: sales@mayaguezresort.com • reservations@mayaguezresort.com /mayaguezresort Destilería Coquí >Discover Puerto Rico

@mayaguezresortandcasino

@mayaguez_resort


Gastronómico

24<

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Procedimiento: Coloca los chiles secos en un molde y hornea hasta ablandar. Retira los tallos y las semillas, y cubre con agua hirviendo en un bol. Deja en remojo por media hora. Aparte, corta el pavo en presas y fríe en el aceite hasta dorarlo, retira del sartén y reserva. Fríe las semillas de sésamo y las almendras en una sartén a fuego moderado hasta dorarlas. Corta la tortilla en tiras y calienta hasta que queden crujientes en la sartén. Todo ello: las semillas, las almendras y las tiras de tortilla —se reserva una cucharadita de las semillas— se trituran junto con los ajos, la cebolla, las especias, las pasas, los tomates, la sal y los chiles escurridos. El agua de los chiles se añadirá, si fuera necesario, para darle una consistencia de puré. Ese puré se une a la grasa que ha quedado en la cacerola y cocina por unos minutos a fuego lento sin dejar de remover. Añade las porciones de pavo reservadas, el chocolate y el caldo para cubrirlo. Una vez hierva, deja cocer a fuego lento por casi una hora o hasta que el pavo esté bien tierno y la salsa se haya reducido. Adereza con las semillas de sésamo que has reservado y sirve con arroz y tortillas.

MOLE VERDE DE POLLO

Recetas para celebrar El mole verde es uno de los platos con que también se celebra el 5 de mayo. >Archivo

el

y ma o 5

Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com @yairasolis

El “5 de mayo” es una fecha importante para los mexicanos porque se conmemora el triunfo de la “Batalla de Puebla de 1862”. Conflicto en el cual el ejército mexicano —al mando del General Ignacio Zaragoza— derrotó a los invasores franceses en el estado de Puebla. Un triunfo muy respetado, porque el ejército invasor era uno de los más poderosos del mundo, y lograr derrotarlo se pensaba imposible. Fue en 1930, cuando el Consulado Mexicano en Los Ángeles, California, creó una organización para festejar el “5 de mayo”, en honor al General Zaragoza (un chicano). Se trató de un grupo de liberales de piel morena y nacidos en Texas, que defendía las causas del pueblo en contra de las iglesias, hacendados y ricos de la época. Es así que el 5 de mayo se convierte en la fiesta mexicana más grande que se celebra en los Estados Unidos y en muchas partes del mundo, e incluye varios platillos emblemáticos de la cocina mexicana que han sido declarados “Patrimonio inmaterial de la humanidad” por la Unesco, en 2010. A continuación, compartimos varias recetas de platos especiales con los que puedes conmemorar esta fecha tan especial.ww

de

NOPAL CON CHIPOTLE

Ingredientes: 1 lb. de nopales 1 lb. de jitomate (no es el tomate regular sino uno que es verde) 1-1/2 cda. de aceite vegetal 1/2 tz. de crema espesa o ‘heavy cream’ 1-1/2 oz. de queso Monterrey chipotles en vinagre, al gusto 10 cebollines verdes (enteros y limpios) aceite y sal al gusto

Procedimiento: Corta los nopales en cuadritos, y cocina en agua con los cebollines y sal a gusto. Una vez tiernos los nopales, cuela y vierte en un bol con agua fría y hielo, para detener el proceso de cocción. Retira la piel y las semillas a los jitomates y muele junto con los chipotles y fríe en aceite. Vierte aceite de oliva en una fuente de servir —que puedas llevar al horno— y sirve en capas los nopales, la salsa de jitomate y chile, la crema y el queso rallado, alternándolos; debe terminarse con una capa de crema y queso. Hornea a 350˚F por 20 minutos o hasta que se vea el queso y la crema lista para comer. Sirve con tortillas suaves o con totopos.

1 pavo pequeño 4 cucharadas de aceite vegetal 4 cucharadas de semillas de sésamo 1 copa de almendras peladas 1 tortilla de maíz 2 dientes de ajo majados 1 cebolla picada clavo una pizca de canela y de anís 6 granos de pimienta negra 2 onzas de pasas 3 tomates pelados sal al gusto 2 onzas de chocolate amargo caldo de pollo, tanto como sea necesario

MOLE POBLANO

Ingredientes: 8 chiles mulato secos 4 chiles ancho secos 4 chiles pasilla secos 2 chiles chipotle secos

Rico nopal con chipotle. >Archivo

Ingredientes: 1 pollo mediano limpio y cortado en trozos 2 dientes de ajo asados 2 clavos 6 granos de pimienta 10 jitomates (tipo de tomate oriundo de México que se usa en sopas, guisados, etc. para dar variedad a las salsas, vistiendo a todos estos platillos con su vivo color verde. Existe cuatro tipos de tomatillo; el de milpa, que es pequeño y ácido; el mediano ácido; el mediano semidulce, y el grande, que es dulce y de pulpa blanca) 1 chile verde de agua o Serrano 4 cds. de aceite 1 rama de epazote (hierba de color verde obscuro, de hojas largas oriunda de México que es ligeramente picante. Se utiliza mucho en la cocina mexicana para la elaboración de salsas para pescados, mariscos, carnes, frijoles) 1 ramo de perejil 2 hojas de “hoja santa” asadas (hoja grande que proviene de un arbusto que se usa para condimentar carnes, salsas, tamales. Su olor es similar al del anís y se usa en muchos guisos) Procedimiento: Fríe el pollo. Aparte, muele el clavo, la pimienta, los jitomates y el chile; añade el pollo frito y agrega dos tazas de agua y cocina por 40 minutos. Incorpora el epazote, el perejil y la hierba santa, previamente molidos con un poco de agua y para que conserven el color verde. Deja cocinar por cinco minutos más y apaga el fuego. Debe quedar caldoso.


25

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022 > 26


STANCIA SALA DE MANATÍ

ORIENTAL BANK Parte Demandante Vs.

con terrenos de la Sucesión Antolin Torres y Jorge L. Negrón; por el ESTE, en Trece punto Ochenta (13.80) metros, con terrenos de la Sra. Jacinta Reyes; y por el OESTE, en Catorce punto Sesenta (14.60) metros, con terrenos del Sr. Gregorio González. Inscrita al folio ciento once (111) del tomo doscientos cuarenta y siete (247) de Mantí, finca número diez mil seiscientos diez (10,610), del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Manatí. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravámen anterior: Ninguno. Posterior: --Hipoteca en garantía de un pagaré a favor dela Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $11,700.00, sin intereses, vencedero el 20 de noviembre de 2016, constituida mediante la escritura número 324, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 20 de noviembre de 2008, ante el notario Mario V. Di Frisco Pérez, e inscrita al tomo Karibe de Manatí, finca número 10,610, inscripción 7ma. y última, como asiento abreviado extendida las líneas el día 24 de julio de 2017 en virtud de la Ley 216 del 27 de diciembre de 2010. (Fue presentado el día 30 de diciembre de 2008 al asiento 1185 del diario 305). ---Sujeto a Condiciones de Venta por un término de 8 años, según el Programa La Llave para Tú Hogar. E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $23,706.65 de principal al 22 de marzo de 2021, $777.85 en intereses al 7.875% desde el 1ro. de noviembre de 2020 hasta el 1 de abril de 2021, acumulándose a razón de $5.1147 diarios a partir de dicha fecha, $41.04 por cargos por demora computados hasta el 22 de marzo de 2021 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $0.00 por Sobregiro en Cuenta de Reserva hasta el 22 de marzo de 2021 y tres cantidades equivalentes a $2,830.00 pactadas para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, en cantidad pactada por intereses vencidos acumulados, y en cantidad asegurada por adelantos. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $28,300.00. La primera subasta se celebrará el día 12 de mayo de 2022 a las 10:00 de la mañana en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de MANATI, por el tipo mínimo de $28,300.00. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 19 de mayo de 2022 a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $18,866.67. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 26 de mayo de 2022 a las 10:00 de la mañana en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será 1/2 del precio mínimo de la primera, o sea, $14,150.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y p or un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 23 de marzo de 2022 en Manatí, Puerto Rico. Wilfredo Rodríguez Carrión ALGUACIL CONFIDENCIAL #Placa - 135

los que se venzan desde esa SION COMPULSORIA LUIS fecha en adelante, $0.00 por RODRIGUEZ GARCIA Parte Sobregiro en Cuenta de Re- Demandante vs JOHN LEE serva hasta el 22 de marzo de RODRIGUEZ HIRALDO LUIS 2021 y tres cantidades equival- ALEXANDER SANTIAGO NEGentes a $2,830.00 pactadas para RON BRUMALIZ HIRALDO el pago de costas, gastos y hon- DELGADO Parte Demandada orarios de abogado, en cantidad E M P L A Z A M I E N T O P O R pactada por intereses vencidos EDICTO ESTADOS UNIDOS acumulados, y en cantidad ase- DE AMERICA) EL PRESIDgurada por adelantos. Se fija E NTE DE LOS ESTADOS >Vehículos c o m o t i p o m í n i m o p a r a l a UNIDOS) SS. EL ESTADO primera subasta la cantidad de LIBRE ASOCIADO >Bienes RaícesDE PU$28,300.00. La primera subasta ERTO RICO) A: LUIS ALEXANse celebrará el día 12 de mayo DER SANTIAGO NEGRON EN: >Misceláneas de 2022 a las 10:00 de la Quinta ave. num 55 Bethlehem mañana en la Oficina del Algua- >Empleos PA 180 18-5202 Por la presente cil del Tribunal de Primera In- se le notifica que la Parte destancia de MANATI, por el tipo >Clases mandantes: Luis Rodríguez mínimo de $28,300.00. De de- García. Ha presentado declararse desierta dicha subasta >Servicios manda contra usted solicitando s e c e l e b r a r á u n a s e g u n d a la concesión del remedio de subasta el día 19 de mayo de >Avisos impugnación de Paternidad. La 2022 a las 10:00 de la mañana Parte demandante son represen el mismo lugar antes men- entadas por: LCDO. ARIEL >Esquelas cionado. El precio para la se- GAGO MEDINA RUA 11,799 PO gunda subasta lo será 2/3 partes BOX 4636 Aguadilla PR 00605del precio mínimo de ladeprimera, 0351 Tel: 787.594.7038 lcdo*El Vocero Puerto Rico no se responzabiliza o sea, $18,866.67. De degago@yahoo.com Se sección le aperpor el contenido de anuncios pautados en esta clararse desierta dicha segunda cibe que si no comparece a consubasta, se celebrará una ter- testar dicha demanda dentro del cera subasta el día 26 de mayo término de 30 días a partir de la d e 2022 a las 10:00 de la publicación del presente edicto, mañana en el mismo lugar antes se le anotara rebeldía y se mencionado. El precio para la dictara sentencia según solicittercera subasta lo será 1/2 del ado. POR TANTO: Libro el precio mínimo de la primera, o presente en Aguadilla, Puerto sea, $14,150.00. Y PARA QUE Rico hoy 29 de marzo de 2022. A S Í C O N S T E , y p a r a s u SARAHI REYES PEREZ Secretpublicación en un periódico de aria Regional SECRETARIO (A) circulación general y por un Josseline Lorenzo Candelaria término de catorce (14) días en SUB SECRETARIO (A) los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy S S - 1 1 7 1 9 E S T A D O L I B R E 23 de marzo de 2022 en Manatí, ASOCIADO DE PUERTO RICO Puerto Rico. Wilfredo Rodríguez TRIBUNAL DE PRIMERA INCarrión ALGUACIL CONFIDEN- STANCIA CENTRO JUDICIAL CIAL #Placa - 135 DE SAN JUAN SALA SUPERIOR MR-15094 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA Demandante INSTANCIA SALA SUPERIOR VS. DE AGUADILLA

clasificados SUCESIÓN DE LAURA ESTHER NATAL NOA T/C/C LAURA NATAL NOA COMPUESTA POR LILLIAN E. MELÉNDEZ NATAL, WENDY MIRANDA NATAL Y FULANO DE TAL Y OTROS

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Apt. Alquiler San Juan, Santurce

"Préstamo con título de auto. $500.00 paga $25.00 mens. aunque debe H. si cualifica. Calidad Auto Lic. CE394 787-640-6565"

Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020. Poco millaje. Paga $296 787 331-0882

Kia Se regala cuenta KIA FORTE S 2020, aros, cámara. Paga $294. 787 883-0775

Nissan

Fincas Busco y Solicito Fincas Grandes con opción a alquilar y compra 787-960-1082

>VENTA MISCELÁNEAS Generales

COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 22356 787 547-1097

Apt. Alquiler Bayamón

Generales

PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364

Requiere todo tipo de emplea- Sellados techo, electricidad, dos de la construcción en Pu- albañilería, destape, plomería, erto Rico. Favor contactar al Sr. pintura, A/C 787 908-2310 Jhonny Rogers, de lunes a viernes en horario laboral de 8:00 Electricidad am, a 5:00 pm. 863-242-7669

Centro de Ancianos Ubicado en San Juan solicita Cuidadores. Turnos diurnos y nocturnos, jornada completa. $8.50 hr Interesados llamar 787 400-3670

WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

>EMPLEOS Empleos Generales Oferta de empleo.

AMPARO INTERIOR DESIGN PR.

Empleo Operador(a) de equipo pesado. Gravero Juncos Enviar resume: cprsginc@gmail.com

>SERVICIOS

MUDANZAS

El Resuelve. A toda la Isla.

Cortinas CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, Roll Up Shades 787-510-5318

>AVISOS Edictos SS-11700 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MANATÍ

Asesorías Legales

ORIENTAL BANK

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

SUCESIÓN DE LAURA ESTHER NATAL NOA T/C/C LAURA NATAL NOA COMPUESTA POR LILLIAN E. MELÉNDEZ NATAL, WENDY MIRANDA NATAL Y FULANO DE TAL Y OTROS

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! Requiere todo tipo de empleaMORENO LAW OFFICE LLC dos de la construcción en PR; Carolina, Loíza, Río Grande, que estén certificados. Favor Canóvanas (787) 750-8160 contactar al Sr. Domingo Sosa, Debt Relief Agency de lunes a viernes de 8:00 am, Apt. Alquiler a 5:00 pm. Tel. 646-353-6995. Quiebras. ¡Orientación gratuita! Levittown Lcdo Egozcue CPA. Ofics. APTS LEVITTOWN, Paseo INTERNATIONAL CLEANING En Arecibo, Bayamón, Caguas, Damasco 1055, Incluye luz Los profesionales de la limpieza San Juan. (787)781-5635. agua y pkg. desde $350 y $400 Varias plazas disp P/T $9.50 hr www.quiebrasahora.com Sr. Ramsi 939 275-8474 787 600-1629 Debt Relief Agent Sta Juanita, estudio, equip a/l. Persona retirada o guardia de seg 787 373-5890, 307-6203

Mudanzas Info 787 615-7170

Diestros

Se solicita Planchador(a) prensa vapor o drill, excelente paga. Area SJ 787-765-2859

Toyota

>BIENES RAÍCES

Servicios a Domicilio

Laundry

Se regala cuenta NISSAN SENTRA SL 2020, aut, cámara. Paga $267 787 855-4444

Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2021, Sunroof, aros. Paga $321 787 800-8040

Oferta de empleo

JHONNY CONSTRUCCION PR:

Parte Demandante Vs.

Parte Demandada CIVIL NÚM. MT2021CV00229 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA Y COBRO DE DINERO EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: SUCESIÓN DE LAURA ESTHER NATAL NOA T/C/C LAURA NATAL NOA COMPUESTA POR LILLIAN E. MELÉNDEZ NATAL, WENDY MIRANDA NATAL Y FULANO DE TAL Y OTROS FISICA: 34 CALLE C BDA SAN JOSE, MANATI, PR 00674 POSTAL: #5034 CALLE PRINCIPAL, VEGA BAJA, PR 00693 POSTAL: 910 S 12TH ST, APT F-8, ALLENTOWN, PA 18103 AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Manatí, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---“URBANA: Solar radicado frente a la Calle “C” número Tres guión A (3-A), Barriada San José del término municipal de Manatí, con una cabida de Ciento Cuarenta y Nueve punto Diez Metros Cuadrados (149.10 mc), y en lindes por el NORTE, en Diez punto Cero Cero (10.00) metros, con la calle “C”; por el SUR, en Once punto Cero Cero (11.00) metros, con terrenos de la Sucesión Antolin Torres y Jorge L. Negrón; por el ESTE, en Trece punto Ochenta (13.80) metros, con terrenos de la Sra. Jacinta Reyes; y por el OESTE, en Catorce punto Sesenta (14.60) metros, con terrenos del Sr. Gregorio González. Inscrita al folio ciento once (111) del tomo doscientos

Parte Demandada CIVIL NÚM. MT2021CV00229 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA Y COBRO DE DINERO EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: SUCESIÓN DE LAURA ESTHER NATAL NOA T/C/C LAURA NATAL NOA COMPUESTA POR LILLIAN E. MELÉNDEZ NATAL, WENDY MIRANDA NATAL Y FULANO DE TAL Y OTROS FISICA: 34 CALLE C BDA SAN JOSE, MANATI, PR 00674 POSTAL: #5034 CALLE PRINCIPAL, VEGA BAJA, PR 00693 POSTAL: 910 S 12TH ST, APT F-8, ALLENTOWN, PA 18103 AUTORIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA DE PUERTO RICO PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Manatí, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efectuará en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---“URBANA: Solar radicado frente a la Calle “C” número Tres guión A (3-A), Barriada San José del término municipal de Manatí, con una cabida de Ciento Cuarenta y Nueve punto Diez Metros Cuadrados (149.10 mc), y en lindes por el NORTE, en Diez punto Cero Cero (10.00) metros, con la calle “C”; por el SUR, en Once punto Cero Cero (11.00) metros, con terrenos de la Sucesión Antolin Torres y Jorge L. Negrón; por el ESTE, en Trece punto Ochenta (13.80) metros, con terrenos de la Sra. Jacinta Reyes; y por el OESTE, en Catorce punto Sesenta (14.60) metros, con terrenos del Sr. Gregorio González. Inscrita al folio ciento once (111) del tomo doscientos cuarenta y siete (247) de Mantí, finca número diez mil seiscientos diez (10,610), del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Manatí. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravámen anterior: Ninguno. Posterior: --Hipoteca en garantía de un pagaré a favor dela Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $11,700.00, sin intereses, vencedero el 20 de noviembre de 2016, constituida mediante la escritura número 324, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 20 de noviembre de 2008, ante el notario Mario V. Di Frisco Pérez, e inscrita al tomo Karibe de Manatí, finca número 10,610, inscripción 7ma. y última, como asiento abreviado extendida las líneas el día 24 de julio de 2017 en virtud de la Ley 216 del 27 de diciembre de 2010. (Fue presentado el día 30 de diciembre de 2008 al asiento 1185 del diario 305). ---Sujeto a Condiciones de Venta por un término de 8 años, según el Programa La Llave para Tú Hogar. E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $23,706.65 de principal al 22 de marzo de 2021, $777.85 en intereses al 7.875% desde el 1ro. de noviembre de 2020 hasta el 1 de abril de 2021, acumulándose a razón de $5.1147 diarios a partir de dicha fecha, $41.04 por cargos por demora computados hasta el 22 de marzo de 2021 y los que se venzan desde esa fecha en adelante, $0.00 por Sobregiro en Cuenta de Reserva hasta el 22 de marzo de 2021 y tres cantidades equivalentes a $2,830.00 pactadas para el pago de costas, gastos y honorarios de abogado, en cantidad pactada por intereses vencidos acumulados, y en cantidad asegurada por adelantos. Se fija

>27

GÉNESIS MARTÍNEZ PEÑA

LUIS RODRIGUEZ GARCIA Parte Demandante vs

JOHN LEE RODRIGUEZ HIRALDO LUIS ALEXANDER SANTIAGO NEGRON BRUMALIZ HIRALDO DELGADO

Parte Demandada CIVIL NÚM.: ACU2009-0134 SOBRE: IMPUGNACION DE PATERNIDAD RECONVENSION COMPULSORIA LUIS RODRIGUEZ GARCIA Parte Demandante vs JOHN LEE RODRIGUEZ HIRALDO LUIS ALEXANDER SANTIAGO NEGRON BRUMALIZ HIRALD O DELGADO Parte Demandada EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: LUIS ALEXANDER SANTIAGO NEGRON EN: Quinta ave. num 55 Bethlehem PA 180 18-5202 Por la presente se le notifica que la Parte demandantes: Luis Rodríguez García. Ha presentado demanda contra usted solicitando la concesión del remedio de impugnación de Paternidad. La Parte demandante son representadas por: LCDO. ARIEL GAGO MEDINA RUA 11,799 PO BOX 4636 Aguadilla PR 006050351 Tel: 787.594.7038 lcdogago@yahoo.com Se le apercibe que si no comparece a contestar dicha demanda dentro del término de 30 días a partir de la publicación del presente edicto, se le anotara rebeldía y se dictara sentencia según solicitado. POR TANTO: Libro el presente en Aguadilla, Puerto Rico hoy 29 de marzo de 2022. SARAHI REYES PEREZ Secretaria Regional SECRETARIO (A) Josseline Lorenzo Candelaria SUB SECRETARIO (A)

CHRISTIAN OMAR CORREA FERRERAS

Demandado CASO CIVIL: SJ2022RF00213 SOBRE: DIVORCIO SALA 701 NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (NOMBRE DE LAS PARTES A LAS QUE SE LE NOT/F/CA LA SENTENCIA POR EDICTO) A: CHRISTIAN OMAR CORREA FERRERAS El Secretario que suscribe notifica a usted que 25 de abril de 2022, este Tribunal ha dictado sentencia, sentencia parcial o resólución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez días siguientes asu notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual pueda establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 25 de abril de 2022. San Juan, Puerto Rico, a 25 de abril de 2022. Griselda Rodríguez Collado Nombre Secretario(a) Regional ENID TORRES RUIZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar


28< CLASIFICADOS MR-15143 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de San Juan

JAIME CÁTALA, INC. Parte demandante VS.

DORAL BANK Y/O SU SUCESOR EN DERECHO; FULANO DE TAL; Y MENGANO DE TAL

Parte demandada CIVIL NÚM.: SJ2022CV00055 SALÓN DE SESIONES: 603 SOBRE: CANCELACIÓN DE PAGARÉ EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO POR SUMAC A: FULANO DE TAL Y MENGANO DE TAL EL SECRETARIO (A) que suscribe le notifica a usted que el 19 de abril de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de esta. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 21 de abril de 2022. En San Juan, Puerto Rico, el 21 de abril de 2022. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO Nombre Secretaria Regional f/ JOHANNA RODRÍGUEZ BENÍTEZ Nombre secretario (a) Auxiliar

Puerto Rico, dentro de los diez (10) días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 21 de abril de 2022. En San Juan, Puerto Rico, el 21 de abril de 2022. GRISELDA RODRÍGUEZ COLLADO Nombre Secretaria Regional f/ JOHANNA RODRÍGUEZ BENÍTEZ Nombre secretario (a) Auxiliar MR-15150 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de BAYAMON

FIRSTBANK PUERTO RICO Demandante v.

JULIO AYALA RIVERA, MYRNA LUZ OQUENDO FIGUEROA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS

Demandado(a) Civil: BY2022CV00360 402 Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JULIO AYALA RIVERA, MYRNA LUZ OQUENDO FIGUEROA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 21 de abril de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 21 de abril de 2022. En BAYAMON, Puerto Rico, el 21 de abril de 2022 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) F/ ELIBETH M. TORRES ALICEA. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

PUESTA POR AMBOS

Demandado(a) Civil: BY2022CV00360 402 Sobre: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JULIO AYALA RIVERA, MYRNA LUZ OQUENDO FIGUEROA Y LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 21 de abril de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 21 de abril de 2022. En BAYAMON, Puerto Rico, el 21 de abril de 2022 LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) F/ ELIBETH M. TORRES ALICEA. Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar

RUFINA RIVERA GONZALEZ, CODEUDORA

Demandado(a) Civil: Núm. HU2021CV01225 Sobre: DE COBRO DE DINERO V I A O R D I N A R I A NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: WILFRED JR. SALCEDO RIVERA, RUFINA RIVERA GONZALEZ, CODEUDORA;DIRECCION; SANTIAGO Y LIMA PARCELAS VIEJAS #48, NAGUABO PR 00718, 739 BO. DAGUAO NAGUABO PR 00718 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 21 de ABRIL de 2022 , este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 22 de ABRIL de 2022. ENEENM En HUMACAO, Puerto Rico, el 22 de ABRIL De 2022. DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre secretario (a) Regional KEYLA PEREZ FIGUEROA Nombre S S - 1 1 7 1 2 E S T A D O L I B R E secretario (a) Auxiliar f/KEYLA ASOCIADO DE PUERTO RICO PEREZ FIGUEROA Firma secTRIBUNAL DE PRIMERA IN- retario (a) Auxiliar STANCIA SALA DE CANÓVANAS EN CAROLINA SS-11727 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE VEGA BAJA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ROOSEVELT ROADS Demandante v.

THAIZ Y. NIEVES AYALA

Demandada CASO NÚM.: CN2022CV00102 SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: THAIZ Y. NIEVES AYALA PO BOX 30000 PMB 493, CANÓVANAS PR 00729-0013; y EXT JARDINES DE PALMAREJO K-14 CALLE 9 CANÓVANAS PR 00729-0013; y/o URB JARD DE PALMAREJO K14 CALLE 9 CANÓVANAS PR 00729-2842 POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy, 22 de abril de 2022. LCDA. MARILYN APONTE RODRÍGUEZ SECRETARIA REGIONAL KEILA GARCIA SOLIS SUBSECRETARIO(A)

FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs.

JUAN CARLOS SANTIAGO RODRIGUEZ

Parte Demandada CIVIL NÚM. VA2022CV00031 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA – EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: JUAN CARLOS SANTIAGO RODRIGUEZ FISICA: BO. MARICAO, CARR. 678 KM. 44, SECTOR PAMPANO, VEGA ALTA, PR 00692 POSTAL: HC 91 BOX 9388, VEGA ALTA PR 006929326 POR LA PRESENTE, se le notifica que usted ha sido demandada en el presente caso con el propósito de ejecución de hipoteca. Representa a la parte demandante, la abogada nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Lcda. Mádelin Colón Pérez Col. 15,513/RUA 14,316 315 Coll & Toste San Juan, Puerto Rico 00918 Tels. 763-4111 & Fax. 766-1289 Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr/su mac/, salvo que se represente por derecho propio. Si deja de presentar su alegación responsiva dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. En Vega Baja, Puerto Rico, a 21 de abril de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional POR: MARITZA ROSARIO ROSARIO SEC. AUXILIAR DEL TRIBUNAL I

SS-11721 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL SS-11714 Estado Libre Aso- GENERAL DE JUSTICIA Tribuciado de Puerto Rico TRIBUNAL nal de Primera Instancia Sala de GENERAL DE JUSTICIA Tribu- HUMACAO nal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO NAGUABEÑA Demandante VS

WILFRED JR. SALCEDO RIVERA RUFINA RIVERA GONZALEZ, CODEUDORA

Demandado(a) Civil: Núm. HU2021CV01225 Sobre: DE COBRO DE DINERO V I A O R D I N A R I A NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO A: WILFRED JR. SALCEDO RIVERA, RUFINA RIVERA GONZALEZ, CODEUDORA;DIRECCION; SANTIAGO Y LIMA PARCELAS VIEJAS #48, NAGUABO PR 00718, 739 BO. DAGUAO

JACKELINE VAZQUEZ RODRIGUEZ Demandante v.

JUAN LUIS GONZALEZ MUÑOZ

Demandado(a) Civil Núm. HU2021RF00677 Sobre: DIVORCIO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JUAN LUIS GONZALEZ MUÑOZ - 167 MYRTLE ST ROCHESTER, NY 14606 PIC LCDO RAMON 1 VEGA GONZALEZ -CALLE DUFRESNE #15 ESTE (ALTOS) HUMACAO, PR 00791 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 25 de marzo de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse de-

a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JUAN LUIS GONZALEZ MUÑOZ - 167 MYRTLE ST ROCHESTER, NY 14606 PIC LCDO RAMON 1 VEGA GONZALEZ -CALLE DUFRESNE #15 ESTE (ALTOS) HUMACAO, PR 00791 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 25 de marzo de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 25 de abril de 2022. En HUMACAO, Puerto Rico, el 25 de abril de 2022. DOMINGA GOMEZ FUSTER Nombre Secretario(a) ASTRID FLORES VEGA Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rey. mayo 2011) SS-11720 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de HUMACAO

NANCY ELIS MARTÍNEZ Demandante v.

JAY D. DAVILA

Demandado(a) Civil: HU2021RF00710 Sobre: CUSTODIA NOTIFICACIÓN DE S E N T E N C I A P O R E D I C TO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: JAY D. DAVILA 837 E. Willard St. Philadelphia P.A. 19134 P/C DEL LCDO. WILLIAM LOPEZ CARATINI EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 28 de marzo de 2022, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 19 de abril de 2022. En HUMACAO, Puerto Rico, el 19 de abril de 2022 DOMINGA GÓMEZ FUSTER Nombre Secretario(a) MADELYN RIVERA MATOS Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)

donde podrá usted enterarse de- Sentencia, Sentencia Parcial o talladamente de los términos de Resolución, de la cual puede esla misma. Esta notificación se tablecerse recurso de revisión o publicará una sola vez en un apelación dentro del término de periódico de circulación general 30 días contados a partir de la en la Isla de Puerto Rico, dentro publicación por edicto de esta de los 10 días siguientes a su notificación, dirijo a usted esta notificación. Y, siendo o repres- notificación que se considerará > en MIÉRCOLES, l aDE f e cABRIL h a d e DE la entando usted una parte el h e c h a e n27 procedimiento sujeta a los publicación de este edicto. términos de la Sentencia, Sen- Copia de esta notificación ha tencia Parcial o Resolución, de sido archivada en los autos de la cual puede establecerse re- este caso, con fecha de 21 de curso de revisión o apelación abril de 2022 En San Juan, Pudentro del término de 30 días erto Rico, el 21 de abril de 2022. c o n t a d o s a p a r t i r d e l a GRISELDA RODRIGUEZ COLpublicación por edicto de esta LADO Nombre Secretario(a) notificación, dirijo a usted esta ELSIE PRATTS MELENDEZ notificación que se considerará Nombre Secretario(a) Auxiliar h e c h a e n l a f e c h a d e l a Elsie Pratts Meléndez Firma publicación de este edicto. Secretario(a) Auxiliar Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 19 de abril de 2022. En HUMACAO, S S - 1 1 7 2 3 E S T A D O L I B R E Puerto Rico, el 19 de abril de ASOCIADO DE PUERTO RICO 2 0 2 2 D O M I N G A G Ó M E Z TRIBUNAL DE PRIMERA INFUSTER Nombre Secretario(a) STANCIA SALA SUPERIOR DE MADELYN RIVERA MATOS TOA ALTA Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar OAT 686 Notificación de Sentencia por Edicto (Rev. agosto 2011)

RAMÓN ANTONIO MARTÍNEZ PEÑA, RAMONA GAETÁN PEÑA, ADALBERTO SS-11729 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GAETÁN PEÑA, GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia LOURDES MARGARSala Superior de SAN JUAN ITA GAETÁN PEÑA, YESENIA SIACA JUAN RAMÓN ROSARIO GAETÁN PEÑA y DEMANDANTE V. SANDRA IVETTE SISTEMA DE RETIRO GAETÁN PEÑA DE ELA, FULANO DE Parte Demandante vs. TAL Y SUTANO DE GUILLERMINA TAL. DEMANDADO(A) GAETÁN CRUZADO, CIVIL: SJ2022CV00742 SALA JUDITH MOJICA 802 SOBRE: CANCELACION DE PAGARE EXTRAVIADO GAETÁN, ELIUD NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de MOJICA GAETÁN, las partes a las que se le notificMYRNA I. MOJICA an la sentencia por edicto) A: Fulano y Sutano de Tal EL SECGAETÁN, KELLY RETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 21de abril de MOJICA NARVÁEZ, 2022 este Tribunal ha dictado DENISA J. MOJICA Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha MONTAÑEZ, MYRIsido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá AM D. MOJICA usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Es- MONTAÑEZ, JORGE ta notificación se publicará una E. RIVERA FELIsola vez en un periódico de circulación general en la Isla de CIANO, CARMIDARPuerto Rico, dentro de los 10 IS RIVERA VEGA, días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usSOFÍA D. RIVERA ted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la FIGUEROA, IDA LUZ Sentencia, Sentencia Parcial o GAETÁN PEÑA, Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o JANET GAETÁN, apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la CLAUDENYS MOJICA publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta MONTAÑEZ, IDALIA notificación que se considerará RIVERA GAETÁN, hecha en la fecha de la publicación de este edicto. TANYA RIVERA Copia de esta notificación ha PÉREZ y GLENDA sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 21 de GAETÁN CAMACHO abril de 2022 En San Juan, Pu-

GAETÁN PEÑA, JANET GAETÁN, CLAUDENYS MOJICA MONTAÑEZ, IDALIA RIVERA GAETÁN, 2022 TANYA RIVERA PÉREZ y GLENDA GAETÁN CAMACHO

Parte Demandada CIVIL NÚM.: VB2022CV00060 SOBRE: Petición y Partición de Herencia EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: Kelly Mojica Narváez 5325 Waterbury Court, Unit 2701 Crestwood, Illinois 60418 Jorge E. Rivera Feliciano 15023 Timsberry Cir. Chester, Virginia 23831 Sofía Rivera Figueroa Dirección Desoconocida Eliud Mojica Gaetán 2735 West 40th St. Lorain, Ohio 44055 Janet Gaetán Dirección Desconocida Denisa J. Mojica Montañez 4737 Oak Ave. Feasterville, Pensylvannia 19053 Myriam D. Mojica Montañez 4533 Pennypack St. Philadelphia, Pensylvannia 19136 o sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días siguientes a la publicación de este edicto, excluyéndose el día de la publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Lic. Reinaldo Otero Santiago RUA 15,572 11 Calle Parque Parcelas Amadeo Vega Baja, P. R. 00693-5119 Tel.: (787) 855-6729 Email: reinaldo.otero@gmail.com Se le apercibe que de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal en Toa Alta, Puerto Rico, hoy día 25 de abril de 2022. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretario Regional Por: Liriam Hernández Otero Secretaria Auxiliar del Tribunal Sub-Secretario

CIVIL NÚM.: VB2022CV00060 >ESQUELAS SOBRE: Petición y Partición de Herencia EMPLAZAMIENTO P O R E D I C T O E S T AORACION DOS AL DIVINO NIO UNIDOS DE AMÉRICA ) EL

erto Rico, el 21 de abril de 2022. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Nombre Secretario(a) ELSIE PRATTS MELENDEZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Elsie Pratts Meléndez Firma Secretario(a) Auxiliar

Para publicación de

Parte Demandada

PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: Kelly Mojica Narváez 5325 Waterbury Court, Unit 2701 Crestwood, Illinois 60418 Jorge E. Rivera Feliciano 15023 Timsberry Cir. Chester, Virginia 23831 Sofía Rivera Figueroa Dirección Desoconocida Eliud Mojica Gaetán 2735 West 40th St. Lorain, Ohio 44055 Janet Gaetán Dirección Desconocida Denisa J. Mojica Montañez 4737 Oak Ave. Feasterville, Pensylvannia 19053 Myriam D. Mojica Montañez 4533 Pennypack St. Philadelphia, Pensylvannia 19136 o sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva dentro de los 30 días siguientes a la publicación de este edicto, excluyéndose el día de la publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Si usted deja de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Lic. Reinaldo Otero Santiago RUA 15,572 11 Calle Parque Parcelas Amadeo Vega Baja, P. R. 00693-5119 Tel.: (787) 855-6729 Email: reinaldo.otero@gmail.com Se le apercibe que de no hacerlo, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal en Toa Alta, Puerto Rico, hoy día 25 de abril de 2022. LCDA. LAURA I.

ORACIÓN AL Rece 7 Padrenuestros y7 DIVINO NIÑO Rece siete Avemarías y Padrenuestros, 7 Cre dos du 7 Avemarías y 7 Credos ante 7 días. durante 7 Pida días. Pidaun un impo imposible y será favorecido, ible y será favore aú aún sin tener fe. Mandecido, a publicar al séptimo día. sin tener fe. Mande a pub car al 7mo. día.

Esquelas

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM


>29

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Campeonas olímpicas se medirán en el salto con pértiga en Ponce Redacción >EL VOCERO

El evento de salto con pértiga femenino en el Clásico Internacional de Atletismo de Puerto Rico tendrá una constelación de estrellas olímpicas. Las últimas dos

campeonas olímpicas y la actual campeona mundial bajo techo estarán presentes en la primera edición del Clásico Internacional, que se llevará a cabo el jueves, 12 de mayo, en la nueva pista del estadio

Francisco “Paquito” Montaner, de Ponce. La estadounidense Katie Nageotte fue la gran sorpresa del salto con pértiga el pasado año en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al quedarse con el oro en un intento

de 4.90 metros. También estará la campeona olímpica de salto con pértiga de Río 2016, la griega Ekaterini Stefanidi, quien saltó 4.85 metros y la estadounidense Sandi Morris.

La pertiguista estadounidense Katie Nageotte. > Martin Meissner / AP

Reina la camaradería en primer cara a cara La boricua Amanda Serrano y la irlandesa Katie Taylor calientan motores rumbo al pleito del sábado en la Gran Manzana Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Amanda “The Real Deal” Serrano vive el momento. Con una gran sonrisa y muy relajada, la siete veces campeona divisional puertorriqueña se presentó ayer en el Empire State Building, de Nueva York, para su primer cara a cara ante la monarca irlandesa Katie Taylor en anticipo al histórico combate del sábado en el Madison Square Garden. Ambas púgiles llegaron acompañadas de sus respectivos séquitos para la cita que marcó el inicio de la parte final de una gran promoción. “Es un verdadero honor estar en este evento icónico”, dijo Serrano previo a encontrarse con la irlandesa. “Estaremos encabezando una cartelera en el Madison Square Garden por primera vez. Hay gente que dicen que no les gusta ver mujeres peleando. El sábado será algo diferente”, anticipó. Fue el primero de tres encuentros que las boxeadoras tendrán esta semana, previo a la reyerta en la que estará en juego los títulos de las

135 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el Consejo Mundial (CMB), la Asociación Mundial (AMB) y la Federación Internacional (FIB), que pertenecen a Taylor. Serrano, de 33 años, es una boxeadora nacida en Carolina, pero criada en Nueva York. La boricua exhibió una camisa con sus iniciales, sobre las cuales había una corona y unos guantes colgando con la bandera de Puerto Rico. Estuvo en compañía de su mánager, el influencer Jake Paul. Aun en el ambiente de camaradería que se vivió en el encuentro entre Serrano y Taylor, la boricua no titubeó al lanzar la primera de las advertencias para la pelea del sábado. “Una vez subamos al entarimado, ella tiene algo que yo quiero”, comentó Serrano. “Mi meta es convertirme en campeona indiscutida”, destacó. “Es la primera vez que Puerto Rico tiene la oportunidad de tener un campeón indiscutido. Nunca hemos tenido algún campeón en ocho divisiones. Por eso quiero ser campeona indiscutible”, comentó la boxeadora que

Boxeo

Katie Taylor y Amanda Serrano posan durante su visita ayer al Empire State Building como parte de la promoción del combate del sábado entre ambas. > Seth Wenig / AP

exhibe marca de 42-1-1 y 30 KO’s. Las púgiles fueron muy cordiales en sus intercambios. Incluso sonrieron juntas cuando recibieron réplicas del Empire State Building, que el sábado será iluminado con los colores de la bandera de Puerto Rico e Irlanda. Taylor, por su parte, afir-

mó que hará todo lo que sea necesario para retener sus coronas y mantenerse como la mejor boxeadora libra por libra de la actualidad. “Nos vamos a ver las caras y haremos lo que tengamos que hacer en el entarimado. Por eso es tan especial esta pelea. Somos las mejores del mundo”, expresó la irlandesa con foja de 20-0 y 6 KO’s.

Ambas sostendrán hoy a partir del mediodía un entrenamiento abierto frente a la prensa. Mientras que la conferencia de prensa será jueves y la ceremonia de pesaje el viernes. La reyerta será histórica en todos los sentidos porque es la primera vez que dos mujeres estelarizan una cartelera en el legendario

recinto neoyorquino y la primera ocasión que una boxeadora latina supera el millón de dólares en ingresos por un solo pleito. La transmisión comenzará a las 7:30 de la noche a través del servicio de pague por ver (PPV) de la aplicación DAZN. Se proyecta que el combate suba a escena a eso de las 10:15 de la noche.

Parejas las apuestas para el mega duelo femenino en el Garden Carlos Narváez Rosario >cnarvaez@elvocero.com

En cada uno de sus combates, la siete veces campeona divisional Amanda ‘ The Real Deal’ Serrano ha sido favorecida en las bancas de apuestas en los Estados Unidos, por lo que catalogaríamos como la “clásica milla”. Pero esa tendencia no será la misma para su histórico choque del sábado en el Madison Square Garden de Nueva York, ante la irlandesa

Katie Taylor. Serrano, de 33 años, viene de vencer por decisión unánime a la española Miriam Gutiérrez, el pasado mes de diciembre, y a quien venció además en las bancas con holgado margen de 25-1. De haber ganado Gutiérrez, hubiera producido una paga de $1,700 por cada $100. Con rivales como Yamileth Mercado, Heather Hardy, y muchas otras, también Serrano tuvo altísimos registros. Sin embargo, la com-

Una sonriente y relajada Amanda Serrano a su llegada ayer al primero de tres frente a frente con la campeona Katie Taylor. > Seth Wenig / AP

petitividad que presenta el pleito sabatino, que será además el primer combate femenino en ser estelar en el Garden, ha hecho que el duelo Serrano-Taylor sea uno muy cerrado y parejo en las apuestas. Taylor abrió con una pequeña ventaja que obligaba al jugador pagar $163 (-163) para obtener ganancia de $100. Mientras que Serrano pagaba $130 (+130) por cada $100. Pero esta semana en un reporte unificado de varias

páginas de apuestas, ambas púgiles se acercan a cerrar ‘even’, dejando entrever que para los expertos cualquiera de las dos atletas podría producir una gran sorpresa. Serrano tiene marca de 421-1 y 30 KO’s, y de ambas, es la más explosiva y aguerrida. Taylor, campeona indiscutida del peso ligero, tiene marca invicta de 20-0 y 6KO’s, y es una peleadora de mucha técnica que podría mantener a la boricua durante todo el combate a la distancia.


30< DEPORTES

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Fuera de acción Lanzadores

LIGA AMERICANA >Seattle (Gonzales 1-1) en Tampa Bay (Rasmussen 0-1), 6:40 p.m. >Baltimore (Wells 0-2) en N.Y. Yanquis (Montgomery 0-1), 7:05 p.m. >Boston (Wacha 1-0) en Toronto (Stripling 0-0), 7:07 p.m. >Kansas City (Greinke 0-1) en Chi.Sox (Cease 2-1), 7:10 p.m. >Detroit (Pineda 1-0) en Minnesota (Ryan 2-1), 7:40 p.m. >Houston (Javier 0-0) en Texas (Otto 1-0), 8:05 p.m. >Cleveland (Plesac 1-1) en L.A. Angelinos (Ohtani 1-2), 9:38 p.m.

LIGA NACIONAL >N.Y. Mets (Carrasco 1-0) en San Luis (Matz 2-1), 1:15 p.m. >L.A. Dodgers (Urías 1-1) en Arizona (Gallen 0-0), 3:40 p.m. >Milwaukee (Ashby 0-2) en Pittsburgh (Wilson 0-0), 6:35 p.m. >San Diego (Gore 1-0) en Cincinnati (Gutierrez 0-3), 6:40 p.m. >Colorado (Feltner 0-0) en Filadelfia (Suárez 1-0), 6:45 p.m. >Miami (López 2-0) en Washington (Fedde 1-1), 7:05

INTERLIGAS >Oakland (Blackburn 2-0) en San Fco. (TBD), 9:45 p.m.

Béisbol

Eddie Rosario no jugará de dos a tres meses debido a un procedimiento en uno de sus ojos Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

El guardabosque puertorriqueño de los Bravos de Atlanta, Eddie Rosario, se perderá varios meses de juego para atender una situación en uno de sus ojos. Rosario vio el lunes a un especialista en retina y se someterá a un procedimiento con láser en los próximos días para corregir la visión borrosa y la hinchazón en su ojo derecho, según informó el equipo. Como resultado, el pelotero natural de Guayama estará fuera de ocho a 12 semanas. Rosario, de 30 años, ha tenido un pobre arranque ofensivo en la temporada 2022 de las Grandes Ligas. Del héroe de la postemporada del año pasado que

ayudó a los Bravos a ganar la Serie Mundial, apenas queda rastro al promediar .068 en 15 juegos. Su slugging es de .091 y solo ha conectado tres hits y un doble en 49 apariciones al plato. Lleva cuatro carreras anotadas y diez ponches, sin jonrones y sin carreras empujadas. El año pasado, para este mismo mes, Rosario promedió .225, con 14 remolcadas y dos jonrones. Rosario volvió a firmar con los Bravos durante la pretemporada por un contrato de dos años y $18 millones. Desafortunadamente, las cosas no le han salido bien en el inicio de esta temporada, aunque resultaron ser razones comprensibles. Rosario lleva ocho años en las Grandes Ligas y su promedio de por vida es de .272, con 133 cuadrangulares y 450 carreras empujadas.

El guardabosque puertorriqueño de los Bravos de Atlanta, Eddie Rosario, ha tenido un lento arranque ofensivo en el inicio de la temporada 2022 de las Grandes Ligas. >John Bazemore / AP

Novato Richard Palacios debuta con par de hits

AVISO PÚBLICO Conforme al Artículo 1.045, Inciso g, de la Ley 107 del 14 de agosto de 2020, según enmendada, se informa a la ciudadanía que las siguientes Ordenanzas fueron aprobadas por la Legislatura Municipal y firmadas por el señor Alcalde, Hon. Jorge A. Morales Wiscovitch:

ORDENANZA NÚMERO 11, SERIE 2021-2022

“PARA DESIGNAR Y ESTABLECER UNA ZONA DE CARGA Y DESCARGA EN LA CALLE BALDORIOTY AL LADO IZQUIERDO DE LA PANADERÍA “RITICA’S SWEETS BAKERY”; ESTABLECIÉNDOSE LAS PENALIDADES POR VIOLACIÓN A LA ORDENANZA Y DISPONIÉNDOSE PARA LA PUBLICACIÓN DE LA MISMA; Y PARA OTROS FINES.”

ORDENANZA NÚMERO 14, SERIE 2021-2022

“PARA DESIGNAR UN ÁREA DE NO ESTACIONE FRENTE A LA RESIDENCIA DEL SR. WILSON RIVERA IGLESIAS, UBICADA EN LA CARRETERA 102, KM 16.9 INTERIOR, SECTOR LA GARITA, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CABO ROJO, PUERTO RICO; Y PARA OTROS FINES.”

ORDENANZA NÚMERO 18, SERIE 2021-2022

“PARA CREAR EL REGLAMENTO PARA ESTABLECER LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA VENTA Y REVOCACIÓN DE SOLARES CEDIDOS EN USUFRUCTO POR EL MUNICIPIO DE CABO ROJO Y PARA OTROS FINES.” Estas Ordenanzas comenzarán a regir a los diez (10) días de su publicación, según establecido en el Artículo 1.009 de la Ley 107 del 14 de agosto de 2020, según enmendada. Cualquier persona podrá obtener copias certificadas de la Oficina del Secretario de la Legislatura Municipal de Cabo Rojo, mediante el pago de derechos correspondientes.

Gian Paul Luciano Ramos Secretario Interino Legislatura Municipal de Cabo Rojo PO Box 1308 Cabo Rojo, PR 00623 787-851-1025 Ext. 3316 legislatura@caborojopr.net

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

AVISO La entidad Rio Mar Hospitality Management LLC presentó ante el Comisionado de Instituciones Financieras una solicitud de franquicia para operar una Sala de Juegos de Azar (Casino). El casino está localizado en el Carretera 698 Km. 1.4, 6000 Rio Mar Boulevard, Bo. Mameyes, Rio Grande, Puerto Rico. Conforme las disposiciones de la Ley Núm. 221 de 15 de mayo de 1948, según enmendada, conocida como “Ley de Juegos de Azar” informamos que las partes interesadas están representadas por: Andro Nodarse León Samuel P. Hügli Cualquier persona que tenga motivos legales para oponerse a la emisión de la franquicia para operar una Sala de Juegos de Azar (Casino) a la entidad solicitante tendrá quince (15) días a partir de la fecha de publicación de este aviso para comunicarlo por escrito a la siguiente dirección: Comisionado de Instituciones Financieras Attn: Reglamentación y Licencias PO Box 11855 San Juan, PR 00910-3855

El novato puertorriqueño Richard “Richie” Palacios debutó el lunes en las Grandes Ligas, con los Guardianes de Cleveland, y rápido demostró su talento. Palacios hizo su primera aparición el lunes por la noche en el revés de Cleveland 3-0 frente a los Angelinos de Los Ángeles. El guardabosque de 24 años conectó dos hits en sus primeros tres turnos en las Mayores solo 24 horas después de jugar en Indianápolis con Columbus Clipper, el equipo filial de Cleveland en Triple-A. Palacios recibió la noticia de su dirigente Andy Tracy luego que el jardinero titular Steven Kwan sufriera una lesión en su pierna izquierda.

“Él (Tracy) dijo: ‘Vas a ir a las Grandes Ligas’”, recordó Palacios en declaraciones recogidas por MLB.com. “Estaba extremadamente emocionado. Empezó a aplaudir”. Inmediatamente, tomó su teléfono para llamar a sus padres, Lianne y Richie, quienes estaban de vuelta en Nueva York después de pasar un tiempo en Pensilvania más temprano ese día, viendo a su hermano mayor, Josh, jugar para Rochester, filial de los Nacionales en Triple-A. “Fue increíble tener a mis padres entre el público. Ellos se sacrificaron tanto por mí, así que es justo que les haga un pequeño espectáculo”, agregó Palacios. Palacios nació en Brooklyn procedente de una familia de béisbol.

En San Juan, Puerto Rico, hoy 30 de marzo de 2022.

Lcda. Natalia I. Zequeira Comisionada de Instituciones Financieras

Requerido por la Ley Núm. 221 de 15 de mayo de 1948, según enmendada.

Richie Palacios, der., aplaude tras llegar quieto a segunda base con un imparable que terminó en error de fildeo. >Mark J. Terrill / AP


DEPORTES >31

> MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2022

Entran en el mundo de las apuestas deportivas Pese a que operan todavía a medio pocillo, el debut del Baloncesto Superior Nacional en la novel industria en la Isla parece haber superado las expectativas

@

Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Apostar por el potencial ganador de un partido del Baloncesto Superior Nacional (BSN) o incluso por la sumatoria de los puntos de un juego ya es una realidad. Y para sorpresa de la gerencia del único centro autorizado a esos fines actualmente en la Isla, la acogida ha sido mejor de lo anticipado entre los aficionados del deporte local e incluso entre los amantes de las apuestas deportivas. “Estoy sorprendido. Ha sobrepasado nuestras expectativas”, reconoció el gerente general de Casino del Mar, Sigfrido De Jesús, durante una visita con EL VOCERO por la operación de la empresa BetMGM en el hotel La Concha, de Condado.

Aunque hasta ayer no estuvieron disponibles, el ejecutivo aseguró que los primeros números que registra el BSN son buenos considerando que –por ahora– es la primera y única liga boricua para la que se puede apostar de manera legal. El primer evento internacional hábil en la Isla fue el Super Bowl con un total de jugadas de $135,761 y 165 nuevas cuentas. Actualmente, las ligas que comandan las apuestas en el concurrido casino de la capital son la NBA –que se encuentra en plena postemporada– y las Grandes Ligas –que cuenta con una veintena de puertorriqueños activos. “A pesar de que teníamos contemplado tomar apuestas de BSN, no fue hasta una semana antes del torneo que salieron las líneas. A medida que se ha enterado la clientela, ha tenido una gran aco-

gida. Todos los días se ven apuestas. Para mi sorpresa, ha sido una gran acogida”, comentó el ejecutivo. En la banca de la empresa BetMGM –que es actualmente la única autorizada en la Isla– los Leones de Ponce dominaban las apuestas para el clásico de anoche ante los Atléticos de San Germán por un margen de 7-3. En el otro partido de la jornada, los favorecidos fueron los Cariduros de Fajardo sobre los Cangrejeros de Santurce por 2-1. Una victoria ayer de Santurce pagaba $120 (+120) por cada $100, y un triunfo de San Germán otorgaba $360 (+360) por cada $100. Las líneas cerraron a las 8:00 p.m. ayer, en el inicio de los partidos. “Hay una tendencia de un tipo de cliente más joven y muy bien enterado del tema de las apuestas y los

BSN

El gerente general de Casino del Mar, Sigfrido De Jesús, ofreció detalles de las apuestas deportivas en entrevista con EL VOCERO. > Nahira Montcourt / EL VOCERO

deportes. Creo que es una clientela mucho más sofisticada. Saben lo que están haciendo. Apuestan muy bien”, detalló De Jesús.

Exploran la liga

De Jesús explicó que –a diferencia de ligas extranjeras con límite de apuestas de hasta $20 mil– en el BSN se puede apostar desde $5 a $500 en renglones como el

ganador del partido, la sumatoria de puntos de ambos conjuntos o la diferencia en el marcador final. “Hay limitaciones porque es una liga nueva que está conociendo BetMGM. Los expertos están conociendo los jugadores y la liga más a fondo para poder hacer la matemática para esas líneas. Esperamos para la próxima temporada que

se tomen las apuestas como en los demás deportes, que pueden ser desde $10 a $20 mil”, explicó De Jesús. “Podrían añadirse apuestas como cuál equipo va a anotar el primer canasto y quién va a ganar cada ‘quarter’”, adelantó el gerente, al mencionar también la posibilidad de apostar por quién se coronará campeón del torneo. El BSN recibe ingresos económicos por sus acuerdos con las bancas de apuesta. De hecho, De Jesús anticipó que la entrada de dinero a las arcas del ente deportivo podría diversificarse porque BetMGM busca ser auspiciador de la liga en 2023. Este año, son patrocinadores de los subcampeones Mets de Guaynabo. Las apuestas pueden realizarse –por el momento– de forma presencial. Es necesario ser mayor de 18 años y tener una cuenta con BetMGM. Esta se realiza proveyendo identificación y número de seguro social para una verificación de antecedentes.

Public Notice

Aviso Público

The U.S. Army Corps of Engineers, Jacksonville District and the Environmental Protection Agency Region 2 have prepared the Draft of the “Site Management and Monitoring Plan (SMMP) for Puerto Rico Ocean Dredged Material Disposal Sites, Arecibo, Mayagüez, Ponce, San Juan, and Yabucoa” in accordance with Section 102 and 103 of the Marine Protection, Research, and Sanctuary Act (MPRSA) of 1972. This document fulfills the requirements according to MPRSA. The document can be accessed at the following website:

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos Distrito de Jacksonville y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos Región 2, han preparado el documento preliminar del “Plan de Manejo y Monitoreo de Disposición de Material de Dragado en el Océano de los sitios de depósito de Arecibo, Mayagüez, Ponce, San Juan y Yabucoa en Puerto Rico” de acuerdo con la Sección 102 y 103 de la Ley Federal de Protección Marina, Investigación y Santuarios del 1972 (MPRSA por sus siglas en inglés). Este informe fue preparado en cumplimiento con los requisitos establecidos por la MPRSA. El informe está disponible en la página de internet:

https://www.saj.usace.army.mil/About/Divisions-Offices/ Planning/Environmental-Branch/Environmental-Documents/

https://www.saj.usace.army.mil/About/Divisions-Offices/ Planning/Environmental-Branch/Environmental-Documents/

Interested parties and the public have 30 days from the date of publication of this notice to comment. Written comments may be mailed to:

El Cuerpo de Ingenieros solicita comentarios del público sobre esta acción. La fecha límite para recibir comentarios es treinta (30) días a partir de la publicación de este aviso. Comentarios escritos pueden ser enviados a la siguiente dirección:

Attn: Chief, Water Quality & Compliance Section U.S. Army Corps of Engineers P.O. Box 4970 Jacksonville, FL 32232-0019

Attn: Chief, Water Quality & Compliance Section U.S. Army Corps of Engineers P.O. Box 4970 Jacksonville, FL 32232-0019



Wednesday, April 27-May 3, 2022 - // no. 157

Banks must notify threats to customers P7 Floridians seeking to Invest in Ponce P8 A different tune for Creator Economy P13

Puerto Rico and the Caribbean

www.theweeklyjournal.com

Financial institutions plan to

develop their own

cryptocurrencies Nine countries have already launched a central bank digital currency

A unique podcast P15

T

Juan A. Hernández, The Weekly Journal

here are nine countries that have fully launched a central bank digital currency (CBDC). Eight of these countries are located in the Caribbean, as reported by the Investopedia website. The central banks of the island nations of Montserrat, St. Kitts and Nevis, Antigua and Barbuda, Dominica, St. Lucia, St. Vincent and the Grenadines, Grenada and the Bahamas, all have launched their own CBDCs for wholesale or retail payments, or both. There are two other nations

(Jamaica and Anguilla) where the CBDCs are in an experimental phase. “All these institutions are exploring, if not implementing, their own CBDCs because of the technology supporting them, which allows them to be immutable, decentralized and traceable,” said Eduardo Burgos, Chief Operating Officer at Abexus Analytics. Burgos pointed out that while most of these initiatives are still in the research and development stages, “this is something that will not go away.” “It will take some time for the banks and GO TO PAGE 4


The Weekly Journal > Wednesday, April 27, 2022 >

2

The primary cause of the United Way of Puerto Rico is early childhood. That is why we are working with the United Ways of Poland, Romania and Hungary to support children and families displaced by the violence in Ukraine. The efforts include the provision of resources such as transportation, shelter, food, medicines, personal hygiene products, child care supplies, such as formulas and diapers, among other aids.

Your donation is very important, no matter the distance. Donate now to this vital cause by visiting unitedwaypr.org/ukraine or call us at 2-1-1 of Puerto Rico (787-268-5353). You can also send your donation to United Way de PR, PO Box 191914, San Juan, PR 00919


3

/ Wednesday, April 27, 2022

a week in review Cape Air goes electric Cape Air, an airline with headquarters in Massachusetts with a strong presence in the Caribbean, is going to become electric. The company wants to establish a regional electric fleet, taking one step towards pioneering an era of sustainable aviation. The company has signed a letter of intent to acquire 75 completely electric airliners from manufacturer Alice. Cape Air’s Caribbean network includes destinations like Saint Thomas, Tortola, Virgin Gorda, Saint Croix, Culebra, and Vieques. “Truly sustainable aviation not only reduces the environmental impact of air travel, but it also makes sense from a business perspective,” said Jessica Pruss, Vice president of sales for Eviation Alice.

University of Puerto Rico’s Doctors Receive Award for Excellence As part of the Doctors Choice Awards 2022 published by Buena Vida Magazine, 16 doctors from the Dr. Federico Trilla Hospital (managed by the University of Puerto Rico) were selected among the best health professionals within their specialties. The award recognizes the quality and expertise of the island’s medical specialists. The distinguished faculty includes doctors Albert Suárez Domínguez and Eduardo Chinea of the Bariatric Surgery Program; Fernando L. Soto Torres and Juan A. González Sánchez, of Adult and Pediatric Emergency Care, and Vanessa Sepúlveda Rivera and Ivonne Z. Jiménez Velázquez from Geriatrics. The award also highlighted the work of doctors Rosario N. Méndez Rivera and Rebecca Rodríguez Negrón of adult and pediatric Sports Medicine; Juan A. Rivera González of Neonatology; María del Milagro Álvarez Montes of Pneumology; Vilma T. McCarthy Nazario of Adult Psychiatry, and Noelia Rodríguez Pérez of Adult Rheumatology.

Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902

New App Provides Information on Public Schools The School Community Profile: Interactive Map (Perfil Comunitario Escolar: El mapa interactivo in Spanish), is a new app designed by the Puerto Rico Institute of Statistics in collaboration with the Department of Education. The app’s main function consists of an interactive map that allows users to look up schools within the Puerto Rico public school system, to know their traits and student body makeup. Furthermore, the map displays information on the sociodemographic characteristics of the schools’ surrounding communities. The app can be accessed through the Puerto Rico Institute of Statistics website, estadisticas.pr.

President Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

VP of Accounting Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Human Resources Director Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Vp of Marketing and Business Operations Michelle Pérez Miperez@elvocero.com

VP of Production Eligio Dekony edekony@elvocero.com

VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Multi-Platform Graphic and Technology Director Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.com

Phone: 787-622-2300, 787-721-2300

Multi-Plataform Digital Director María Arce marce@elvocero.com

Customer Service: 787-622-7480


4

/ Wednesday, April 27, 2022

CONTINUED FROM PAGE 1

the other hand, allow to resolve liquidity and counterparty risk issues and improves the speed and security of financial transactions. the different governments to insert a form of “The immutability of the transactions – cryptocurrency into their financial systems to meaning that, once completed, the transaction make them more efficient, but it is going to cannot be altered or erased– is one of the happen,” he said. characteristics financial institutions are looking into to make their own systems more efficient,” What Are CBDCs? Burgos said. Central bank digital currencies are a form of According to the economist, the blockchain electronic money that citizens can use to make technology behind CBDCs and cryptocurrencies payments or store value. This should not be considered kind of electronic money is as an interchangeable term. issued by a central bank and is “Cryptocurrencies are not universally accessible. blockchains, but an application While CBDCs are generally of the blockchain, onto which considered a form of other applications could be cryptocurrency they differ Central bank digital integrated,” he explained. because governments currencies are a form recognized them as legal tender of electronic money Why CBDCs Need within the issuing central bank’s that citizens can use jurisdiction. This means that To Be Issued? to make payments or individuals and businesses in It only begs the question: store value. general are compelled to accept why should another form of them as a form of payment. legal tender (CBDCs) should be There are two kinds of CBDCs issued if a country already has depending on the use they will its own physical cash? Are they receive. Retail CBDCs are based on distributed not used for the same purpose – to pay for goods ledger technology and there is a possibility for and services? interest rate applications. Wholesale CBDCs, on It cannot be denied that CBDCs make paying for

In fact,

All these institutions are exploring, if not implementing, their own CBDCs because of the technology supporting them, which allows them to be immutable, decentralized and traceable. Eduardo Burgos Chief Operating Officer, Abexus Analytics

good and services, both at the retail and wholesale levels, safer and more efficient. Consider it similar to the average employee receiving his salary via a direct deposit transaction to his bank account. It cannot be denied either that the private e-money (Bitcoins, Litecoins, Ethereums, etc.) is in high demand. Should any of these currencies become a standard, its users would be at the expense of its providers whose only interest is to


5

/ Wednesday, April 27, 2022

maximize their profits instead than private cryptocurrencies, of the best interest of the CBDCs’ volatility is still public. Still, it is argued that the significantly enough to be standardization of CBDCs will used, preferably, as an help “boost crypto adoption investment tool rather than as as people will have access a fiat currency. Nine countries have to the platforms to convert Burgos argued that central already launched a cryptocurrencies into legal banks can use CBDCs as a central bank digital tenders,” (www.hedera.com). mechanism to provide access currency. Eight of On this subject, to people who do not have these countries governments would have a access to traditional banking. are located in the “competitive lead” over private “Of course, access to digital Caribbean. cryptocurrencies. banking would depend on For Burgos, CBDCs were the possibility of accessing not conceived to exclude the internet, and that in itself or displace hard cash, but poses a specific hurdle. Still, admitted the issuing of an additional fiat currency there is a general tendency for the gap [digital could have an impact on the countries’ economy, divide] to close,” he anticipated. and the world’s. Aside from providing access to banking “There is a possibility for an unfair competition services, governments would be bringing people between the two forms of currency… the who had been previously “bankless” into the main argument being: which is the best formal economy, and via the CBDCs would start way for transferring value?,” Burgos mused. generating revenue for the governments via their “Nevertheless, they could safely coexist.” taxes. For economist Adrián Alós, and CEO of Abexus According to www.hedera.com, an openAnalytics, CBDCs would not have the same impact source public distributed ledger, “CBDCs will Bitcoins or Ethereums have. “They would be just have far-reaching implications on the future of another form of legal tender,” he said. finance, including the buying and selling of digital Alós highlighted the fact that CBDCs are assets and securities.” While the website does mainly used in assets’ markets and their value not venture a timetable for the standardization is dollar-based. And, despite being less volatile of CBDCs, it does mention the conditions that

In fact,

CBDCs will have far-reaching implications on the future of finance, including the buying and selling of digital assets and securities. www.hedera.com, an open-source public distributed ledger

must be met for this to happen. “This answer will rely on the foundations of a dedicated legal framework to facilitate the transparency, distribution, and issuance of a digital form of money by global governments. As regulators and central banks take concrete steps in the direction of establishing CBDCs, the world will begin to embrace digital currencies as a standard.” Burgos on his part, warns that the future of CBDCs will depend on the governments’ adoption of regulations and policies that bring stability to them without “killing the industry”. “Regulation brings stability to the market, but that stability cannot be at the expense of the industry’s innovation,” Burgos said.


6

/ Wednesday, April 27, 2022

A Successful Year in Numbers What Puerto Rico Offers to the International Tourism Market

T

Zoe Landi Fontana, The Weekly Journal

@Landi_Zoe

he island has seen astonishing growth in its tourism sector over the past year, especially considering that top destinations like Aruba, the Bahamas, and Miami did not experience similar upturns in their numbers. 2021 set a record for the highest non-resident visitor spending at $4.5 billion, which was 11% higher than in 2019. In relation to the growing numbers of visitors, the average daily rate for hotels and short-term rentals increased, with 15% higher hotel rates and 23% higher short-term rental rates than in 2019. The Community Development Block Grant – Disaster Recovery Program (CDBG – DR) funds have supported Discover Puerto Rico’s outreach and marketing efforts in the U.S., with the goal of supporting disaster recovery activities that will enrich the island’s economic infrastructure, longterm growth, and revitalization. CDBG-DR-funded media has proven to be effective in its reach. Consumers exposed to the CDBG-DR’s media booked almost one million nights, paying an average of $323 per night - 28%

higher than average. Their campaigns have also influenced potential future visitors’ perceptions of the island as an appealing and safe place to visit. Overall, data collected by Discover Puerto Rico revealed that rental revenue was 90% higher than in 2019. Some of this success comes back to the island as taxes. There was a 115% increase in collections from short-term rental platforms, a 34% increase from hotels without casinos, and a 30% increase from 2019 in total taxes collected.

UK-based travel PR agency Hills Balfour, in collaboration with Discover Puerto Rico, identified the following five trends for 2022: wellness trips; the use of travel agents and tour operators (especially for the Gen-Z demographic); naturefocused trips; cruise vacations, and sustainable travel. Wellness, in the context of a vacation, describes a trip made with the intention of looking after one’s physical and mental health - something like a yoga or meditation retreat. Similarly, naturefocused trips allow vacationers to disconnect Puerto Rico’s International Appeal from everyday life and connect to the great Sentiments within the international travel outdoors, with hikes, kayak market have grown positive as trips, or days spent roaming the various governments reduce beach. Adorned with rainforests, restrictions across Europe. The caves, bioluminescent bays, European market differs from and beaches, Puerto Rico is the the U.S. in a variety of ways, but a optimal place for an outdoorssignificant factor - that could drive Non-resident focused traveler. increased tourism to Puerto Rico visitor spending in Having extensive vacation time - is its sizable vacation allowance, Puerto Rico was $4.5 translates into longer vacations, usually around four weeks per billion in 2021, an allallowing for slow travel, the basis year. time high. of a sustainable vacation. Slow Puerto Rico differentiates travel is an approach to tourism itself from other Caribbean that emphasizes connecting with destinations by the fact that local people, culture, food, and tourism isn’t actually a huge music. The emphasis is on having economic driver - it makes up an impactful and educational experience that is only 7% of the island’s GDP. What this creates, sustainable for the environment and ensuring however, is an authentic landscape of stays and that agency stays in the hands of the local experiences that goes far beyond the all-inclusive community. packages offered by other Caribbean islands.

In fact,


7

/ Wednesday, April 27, 2022

FDIC Rule to Notify Customers After Breach of Systems

Financial malware hits institutions and individuals

A

Zoe Landi Fontana, The Weekly Journal

@Landi_Zoe

s of May 1, the Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) will require that all banks notify their customers of any breach or hack of their systems within 36 hours. This move follows an increase in regulatory and federal efforts to standardize the procedures and time frames in which institutions report incidents. Among banks and businesses alike, rates of digitization have been increasing. With this comes the necessity to address all possible implications for the future of cybersecurity.

It is important that, regardless of any notification by the institutions about a cyber attack, the client carries out a constant monitoring of their accounts to report any suspicious activity that is reflected in them, Zoimé Álvarez Rubio Executive Vice President, Puerto Rico Bank Association

“One of the key steps FDIC-sponsored organizations can do other than monitoring the amendment status is to take inventory of their current incident reporting processes and timelines,” said Davie Murphy, Manager of Cybersecurity at Schneider Downs. “While the amendment is in the proposal state, these organizations need to know where they stand now so they can gauge the number of work/changes they will need if the amendment is approved.” A 2022 report by McKinsey & Company predicts annual costs related to cybercrime to increase

by 15% annually - reaching $10.5 trillion a year Kaspersky Labs, a cybersecurity and antivirus by 2025. The same report projects spending on provider, detected on user computers over cybersecurity providers to hit $101.5 billion by 250 million attempts to follow a phishing link. 2025 as well. Of these, an estimated 41.8% targeted users’ Zoimé Álvarez Rubio, Executive Vice President finances - online banking, payment systems, and of the Puerto Rico Bank Association (Spanish e-commerce. acronym, ABPR) expressed the following to THE To avoid fraud and scams, the FDIC WEEKLY JOURNAL: “Puerto Rico has a strong, recommends the following tips: transparent, and highly regulated commercial Be wary of emails or text messages that require banking industry. Our bank is following a link. Clicking the link federated and is governed by the could lead to the installation of laws and regulations applicable malware, which allows thieves at the federal level, as well as to gain access to sensitive state. Many of these regulations information. respond to consumer protection Any email or phone requests A 2022 report and the healthy administration of to update personal information by McKinsey & institutions, ensuring the safety, should be treated with suspicion. Company predicts soundness and liquidity of the Legitimate organizations will annual costs related banking system.” not ask for information using to cybercrime to an unsecured method, as they increase by 15% already have the user’s personal Protecting Users annually, reaching information in their system. “It is important that, regardless $10.5 trillion a year If an offer seems too good to of any notification by the by 2025. be true, requires fast action, or institutions about a cyber attack, asks for funds to be sent quickly the client carries out a constant by wire transfer - it is most likely monitoring of their accounts to a scam. report any suspicious activity that Be on the lookout for disaster-related is reflected in them,” commented Álvarez. financial scams. These types of scams Financial malware, a term used to describe target victims of catastrophic events - fires, malicious software that targets financial hurricanes, earthquakes - by pretending to be institutions, can take many forms, yet phishing representatives of a charitable organization, remains one of the most common. Although the while in reality, they endeavor to steal money or tactic may seem overly simplistic, it is exactly that personal information. quality that makes it such an effective technique.

In fact,


8

/ Wednesday, April 27, 2022

Florida entrepreneurs seek to extend their businesses to Ponce

businesses that attend to the needs of each other. Business professionals from the education, technology, construction and health sectors are among the ones coming to Puerto Rico. “Since after the hurricanes, back in 2018, we have been advising business owners in Puerto Rico who wanted to establish their businesses in Juan A. Hernández, The Weekly Journal Central Florida after they had to shut down or lost everything,” said Ortigoni. “We are aware of the constant traffic between Puerto Rico and Florida, group of business owners and which, indeed, makes Puerto Rico a natural place entrepreneurs from Central to look to strengthen business ties, but in those Florida seeking to extend its specific cases we recommended it was best for business interests to Puerto them to reopen in Puerto Rico than to start from Rico, are scheduled to arrive zero in Florida.” to southern town of Ponce “If Puerto Rico is economically strong we also next week. The group, which is sponsored by the Hispanic Chamber of Commerce benefit from that strength,” she added. Those business owners would have the opportunity now (HCC), will be received by its counterpart, the to expand to Florida.” Puerto Rico’s Southern According to the HCC Chamber of Commerce (SCC). president, there are about 1,000 “Some of the most important people a week considering business sectors from moving to Florida. Even she Central Florida, particularly didn’t have specific statistics from Orange County, will be The municipal for the state’s demographics, coming to the island looking government of Ponce Ortigoni said more than 50% for business opportunities in has an investment of the Hispanic population in Ponce and other municipalities. incentive program Orange County is of Puerto Also, several government –Ponce Onboarding– Rican descent. officials from the city, county, that offers credits “What we want is for Puerto state and federal levels will be and incentives to Rican businesspeople to not accompanying the group,” said investors. only focus on that 50% of HCC president Gabi Ortigoni. Puerto Ricans, but also to “This visit comes after more broaden their focus to include than a year of conversations the other 50% of Hispanics with the Southern Chamber of in their offer. We want to Commerce and its president teach companies how to navigate through the Salvador Rovira.” opportunities available to them and expand their Both Rovira and Ortigoni coincided that this customer base”, Ortigoni, explained. is a bilateral effort to “strengthen the business By the same token, she would like to help ecosystem of each city –Ponce and Orlando companies in Central Florida to learn about (Orange County)– and help entrepreneurs develop

The group is sponsored by the Hispanic Chamber of Commerce

A

In fact,

Some of the most important business sectors from Central Florida will be coming to the island, looking for business opportunities in Ponce and other municipalities. Gabi Ortigoni President, Hispanic Chamber of Commerce

investment opportunities in Puerto Rico so they can benefit from the advantages Act 22 and Act 60 have to offer to foreign investors. On that subject, Francisco Rodríguez, CEO of investment advisory firm Birling Capital, explained that the municipal government of Ponce offers an investment incentive program –Ponce Onboarding– that offers credits and incentives on building taxes, rent, etc., to investors. The program also includes incentives for small and medium businesses (SMBs). For SCC’s president it is necessary to “diversify the sources of income and be able to cross into such an important border as Central Florida is.” “What we are looking for is for both entrepreneurs —those from Puerto Rico and those from Florida— to be in contact with each other… The importance of this mission is to identify the person who can help here, or there. It is time for the private industry and businesses to support these initiatives. Government and business organizations cannot do everything. We must make this meet work...,” Rovira said.


9

/ Wednesday, April 27, 2022

U.S. airlines say they have reached a turning point in recovery They expect to be profitable as Americans return to travel

D

David Koenig, The Associated Press

ALLAS — U.S. airlines say they have hit a turning point: after a lousy first quarter, they expect to be profitable as Americans return to travel in the biggest numbers since the start of the pandemic. American Airlines is the latest carrier to give a rosy outlook for the rest of 2022. American said that although it lost $1.64 billion in the first quarter, sales hit a record in March, and the company expects to earn a profit in the second quarter. “Demand is as strong as we have ever seen it,” American Airlines lost $1.64 billion in the first quarter, which was marred by thousands of flight cancellations, American CEO Robert Isom told analysts. many of them because pilots and flight attendants were out with COVID-19. >AP Photo/Steven Senne, File American’s upbeat view echoed similar comments from Delta Air Lines and United Airlines, however, that corporate bookings are the highest they have been since the start of the pandemic, which both predicted in recent days that they will “and we expect that to continue as more earn full-year profits despite big losses in the first companies reopen their offices.” quarter. Along with higher revenue, however, airlines Air travel was subdued in January and February face higher costs for fuel and labor. American’s by the Omicron variant that caused an increase in fuel bill more than doubled from a year earlier, COVID-19 cases among both travelers and airline and payroll costs rose more than 15%. employees. But travelers came back in March, and Airlines struggled with a nascent recovery in airline executives believe that Americans are eager Vasu Raja travel last summer, as understaffing contributed to travel this summer and won’t be discouraged Chief commercial officer, to thousands of canceled flights. by another, smaller uptick in Now, facing a much bigger boom American Airlines coronavirus cases and higher — the number of people going airfares. through checkpoints at U.S. Industry officials attribute airports is up more than 50% rising airfares to a combination American said it has hired 1,100 pilots since from a year ago to 2.1 million a Air travel was of covering higher fuel costs, the start of last year. Many of those came from day in April — it’s unclear whether smaller, regional airlines, leaving those carriers subdued in January a limited number of flights airlines have done enough hiring and February compared with schedules before with shortages. As a result, American will trim its to avoid bigger disruptions this by the Omicron the pandemic, and strong American Eagle schedule in the second quarter. summer. variant that caused demand. Isom said American will adjust its schedule to an increase in “We are encouraged that match the number of available planes and pilots. COVID-19 cases Pilot Shortage indeed month to month we He said American executives “have tremendous among both A major challenge will be the are seeing a greater increase in confidence” that the airline will operate smoothly travelers and limited supply of pilots, which fares,” said Vasu Raja, American’s through the summer. airline employees. could limit the ability of airlines chief commercial officer. “We are Alaska Air Group, the parent of Alaska Airlines, to operate as many flights as they said Thursday that it lost $143 million in the first seeing a lot of strength in the fare would like. environment.” quarter, compared with a $131 million loss a year “The pilot shortage for the The recovery is being powered earlier. Revenue more than doubled to $1.68 industry is real, and most airlines are simply not by leisure travelers, but the airlines say they are billion but was down 10% from the same quarter going to be able to realize their capacity plans seeing more business travelers. in 2019. because there simply aren’t enough pilots, at least American said overall business travel is 80% of The Seattle-based carrier forecast that secondnot for the next five-plus years,” United CEO Scott pre-pandemic levels, dragged down by corporate quarter revenue will be 5% to 8% higher than in Kirby told analysts Thursday. travel, which is only 50% of 2019 levels. Isom said, the same quarter of 2019.

We are encouraged that indeed month to month we are seeing a greater increase in fares.

In fact,


10

/ Wednesday, April 27, 2022

opinion Zoimé Álvarez Rubio, Esq.

Executive Vice President at Puerto Rico Bankers Association

If it smells fishy, it’s fishy

W

e have all been in situations where our gut feeling has tried to communicate something to us that perhaps our mind and our heart have not yet grasped, and surely, we have all been told at some point to trust it. This is the message that the Puerto Rico Bankers Association wants to convey in the second phase of its educational effort against fraud, “It’s fishy.” A year ago, when we launched “It’s fishy,” the focus was to educate the consumer on the most common signs of various fraud schemes to help them avoid falling for the tricks of scammers. We alerted them about the pressure tactics used by scammers through phone calls, the danger of clicking on suspicious links, text messages and emails that urge an urgent action, and the importance of not giving out personal or financial information, especially when they were not the ones who initiated the call or communication. This time, under the slogan “if it smells fishy, it’s fishy” the effort focuses only on one sign, the one we have inside and is infallible: our instinct. Through graphic pieces and videos, this second phase seeks to awaken in the population a sense of suspicion and premonition that makes them think twice before answering or replying to calls, text messages, emails, documents or electronic links from non-legitimate sources. It also calls for caution in the face of offers that are too good to be true and prizes from contests in which the person has not participated.

Under the slogan “if it smells fishy, it’s fishy,” the effort focuses only on one sign, the one we have inside and is infallible: our instinct. Although the campaign is aimed at the entire population, we call on the elderly community as they are more likely to be the victim of fraud under any of the schemes described. The Puerto Rico Elderly Affairs Office reported between October 2020 and September 2022, 156 complaints regarding the

crime of fraud towards a person of elderly age, 613 for illegal appropriation and 14 for theft. Fraud will always be present. It has existed for thousands of years. In fact, the first documented fraud occurred in the year 300 BC. After so many years of coexisting with it, we would think that we all know how to identify it and avoid it, but unfortunately this is not the case. In 2021, the Puerto Rico Police Bureau dealt with 2,803 fraud complaints, 485 of them being telephone fraud, and as of mid-March 2022, 629 fraud complaints had already been received, 88 of them related to phone scams as well. In addition to the classic sketchy phone calls, some of the most common

fraud schemes seen on the island are also carried out through social media networks; through the cloning of credit cards; and through mobile money transfer apps by asking the consumer to pay in advance for a product or service that they will soon discover they will not receive. And it is that fraud, in the same way that water adapts to its container, adapts to the times and current issues and trends, always finding new ways to deceive people. Therefore, it can be hard to keep up with its new modalities. Nevertheless, remember that you already have the best tool to combat fraud: your instinct. Trust it. If it smells fishy, it’s fishy.


11

< The Weekly Journal > Wednesday, April 27, 2022


12

/ Wednesday, April 27, 2022

Hong Kong Disney opens as COVID eases

Visitors ran into Disneyland the moment the gates opened

B

Zen Soo and Ken Moritsugu, The Associated Press

EIJING — Hong Kong relaxed pandemic restrictions last week, with Disneyland and museums reopening and nighttime restaurant dining resuming as the city’s worst COVID-19 outbreak appears to be fading. Enthusiastic visitors ran into Disneyland the moment the gates opened after a three-month closure. Popular theme parks were ordered to close in January as Hong Kong’s fifth wave of the coronavirus took hold. Nearly 1.2 million people in the city of 7.4 million were infected in less Visitors wearing face masks take photos at the Hong Kong Disneyland. > AP Photo/Kin Cheung than four months, and nearly The relaxation of 9,000 have died. measures before prevention areas, the least restrictive zone, would Theme parks can now “Since Christmas we haven’t Hong Kong has no longer be able to venture into the surrounding operate at 50% capacity, and been back here, my daughter’s reached zero neighborhood. visitors must show proof of really happy, she’s been waiting COVID-19 cases In Hong Kong, a semi-autonomous Chinese vaccination. Disney employees so long,” said Joyce Mak, marks a shift from region, attractions such as Ocean Park and M+ held up signs reminding people 36, who brought her young the city’s earlier museum reopened last Thursday. Gyms, beauty to keep social distance. daughter to Disneyland. “Last strategy, which was night she was so excited, she aligned to mainland didn’t want to go to sleep.” Surge in Shanghai China’s zeroThe city was caught off guard In mainland China, the death tolerance for any as the surge, driven by highly toll rose to 25 in an outbreak outbreaks. transmissible Omicron variant, in Shanghai that has all but overwhelmed hospitals. At the shut down the country’s largest peak of the outbreak, bodies city. The relatively low number were stored in refrigerated of reported deaths highlights containers because mortuaries were overwhelmed. China’s use of much narrower criteria than the rest The easing of restrictions came after officials of the world for its pandemic statistics. acknowledged that people were getting frustrated Shanghai has eased the lockdown somewhat in Joyce Mak with the measures, and that there must be a areas that have not reported new cases in seven 36-year-old mother visiting the park balance between fighting the epidemic and to 14 days, allowing residents out of their homes resumption of normal activities. but still restricting them to their compounds or The relaxation of measures before Hong neighborhoods. Some said on social media that Kong has reached zero COVID-19 cases marks a they dare not venture out anyway, wary of entering salons and massage parlors were also allowed to resume business. Customers must have at least shift from the city’s earlier strategy, which was nearby areas that have had recent cases. one dose of a COVID-19 vaccine and scan a QR aligned to mainland China’s zero-tolerance for any Officials said last week that 12.3 million people code upon entry for contact-tracing purposes. outbreaks. Previously, authorities were reluctant to in the city of 25 million are now in “control” or Restaurants, which had been barred from ease measures until it was clear that outbreaks in “prevention” areas, which are less restrictive than providing dine-in service after 6 p.m., can reopen the city were stamped out. lockdown zones in a three-tier system. That is 4 in the evening, although each table is capped at A 15-year-old student, Cynthia Cheung, said million more than 10 days ago, they said. four guests. Disneyland was her “happiest place.” However, one of the city’s 16 districts Hong Kong reported 603 locally spread “It’s been such a long time since coming here, announced a week ago that no residents would infections last Thursday, down more than 99% last time was in December,” she said. “I really be allowed to leave their compounds. The Jing’an from the peak of more than 30,000 in March. missed it.” district in central Shanghai said that even those in

In fact,

Since Christmas, we haven’t been back here, my daughter’s really happy, she’s been waiting so long.


13

/ Wednesday, April 27, 2022

In fact, Spanish-language music is growing like never before in the US. It accounts for 6% of the entire U.S. music market.

Alternative Routes in the Creator Economy Social media gives equal access to the music industry

A

Zoe Landi Fontana, The Weekly Journal

@Landi_Zoe

ccess to the music industry is being democratized, and those who can leverage social media to their advantage are at the forefront of the revolution. Whereas in the past the music industry was based on three main players - Sony, Warner, and Universal - the music industry has experienced rapid changes over the past few years that have empowered the independent artist. As the creator movement grows, artists are able to reach their fans directly through social media. One of the main struggles that independent artists face is making money through their royalties, of which streaming revenue makes up the biggest share, with Spotify being the largest platform. “For the next evolution of the music industry, it’s more of a music creator type of independent artist. You can use both the creative industry business model and music to combine them and make more money. For example, an artist can have a course on being an artist, show how to play an instrument, [sort] of becoming like influencers on their social media platform,” explained Alexiomar Rodríguez to THE WEEKLY JOURNAL. Rodríguez is a Puerto Rico-based music lawyer and founder of the startup Seed, a music business education platform. While contracts with the big three recording companies give a burgeoning musician reach and access to capital, artists are now more inclined to stay independent, to maintain control of their creative processes - they want to own their intellectual property. “The traditional route is closed right now because labels know that anyone can just start making content and developing their own following. So, they’re not going to invest in an artist who they think is going to be the next star because anyone could be the next star. They’re hanging tight, looking at

the market, then [they’ll] approach them with an offer,” said Rodríguez. So, what has driven these changes? One of the concepts that the industry talks about is the bedroom artist - the SoundCloud artist, a creator who uploads authentic content directly to an audience. This is a person who starts to record their work, uploads it to SoundCloud, goes on TikTok, and dances to their original tune. “Data shows that TikTok is the main artist discovery platform right now. Suddenly, you become a DojaCat, you’re in the Grammys,” Rodríguez explained of the power that social media has for giving creators visibility.

We’re not mercenaries, we’re missionaries trying to bring out a new gospel - that it’s possible to live off your passion for music without surrendering your rights or soul in exchange. Alexiomar Rodríguez Founder of Seed

The shift is towards a creator economy, in which a musician isn’t just a musician, but a brand, a creator. Not only do they need to be good at their craft, they need to know how to increase their exposure through social media - TikTok, Instagram, YouTube, SoundCloud - musicians barely even need a stage anymore. Consumption habits evolve with technology. The music industry is part of the entertainment industry, and with each evolution in technology that occurs in the consumer marketplace, the music industry adapts.

Puerto Rico: A Major Player In The Music Industry

In 2021, Latin America was one of the best-

performing music markets, whose revenue grew by 31.2% year over year, according to the Recording Industry Association of America (RIAA). “Billboard estimates that Puerto Rico is the third leading exporting country of music hits, behind the U.S. and the UK. They had to separate Puerto Rico from the U.S. because we were giving them a lot of points in the research. Spanish [language] music is growing like never before in the U.S. It accounts for 6% of the entire music market in the U.S.,” Rodríguez recounted. Puerto Rico is positioned as the bridge between Latin America and the U.S., not only geographically, but also culturally. Rodríguez’s goal is to make Puerto Rico a mecca for the world in the area of music business education as well.

An Educational Platform For Independent Artists

In 2019, Alexiomar Rodríguez founded Seed, a music business education platform that educates users on how to manage digital marketing, royalties, copyrights, contracts, and anything involved in becoming a music entrepreneur. They’re currently looking to recruit top music business talent to share knowledge on the platform. Rodríguez is a musician himself. He grew up studying music after school, playing different instruments in church, and singing and writing songs, but he was afraid of not being able to live off his music. “[Seed] is a very personal mission for me,” he said of the startup. Instead, Rodríguez studied economics, then law at the University of Puerto Rico, Mayagüez campus. After working at one of the island’s top three law firms, he quit and started his own firm, dedicated to helping creative entrepreneurs organize their projects in a business-minded way. This eventually led to the creation of Seed. “Throughout the last three years, we’ve built a 65K person following. Our current customer base is independent artists, producers, and labels. We’re helping them build a full-time music business no matter their background and location,” said Rodríguez, “We’re not mercenaries, we’re missionaries trying to bring out a new gospel - that it’s possible to live off your passion for music without surrendering your rights or soul in exchange.”


14

/ Wednesday, April 27, 2022

St. Augustine,

Shrine of Our Lady of La Leche at Nombre de Dios Mission, in St. Augustine, Fla.

a city for the pious and the lay It’s the oldest and the longest continually inhabited European-founded city in the U.S.

H

Juan A. Hernández, The Weekly Journal

ow many times have we heard that “Florida is Puerto Rico’s largest overseas township?” Definitely, plenty of times. But, despite the assertion being geographically and politically wrong, the fact is that, historically, several thousands of Puerto Rico have been migrating to Florida in search of jobs and better opportunities for them and their families. Some 40 miles southeast from Jacksonville, St. Augustine lays claim to being the oldest and the longest continually inhabited European-founded city in the U.S. Founded in 1565 –yes, it is even older than Plymouth (1620)– by Spanish Admiral Don Pedro Menéndez de Avilés, after defeating a French garrison (Fort Caroline) that had settled there, St. Augustine developed like San Juan did here (around a military installation). So, walking through the streets of St. Augustine feels very much like strolling down Old San Juan; fort, Spanish colonial buildings and church included. The city is also home to the Shrine of Our Lady of La Leche at Mission Nombre de Dios. The shrine was originally built in 1620 as the Chapel of Our Lady of La Leche and Good Birth, as is the oldest Marian Shrine in the U.S. After the chapel was built, a statue of the Virgin Mary lovingly lactating baby Jesus was brought and it quickly became the focus of the

Virgin to heal their infertility, intercede for the safe deliver of their children and protect them from disease. The original statue was lost and it has been replaced several times throughout history, but nevertheless, devout Catholics still visit the shrine to pray to Our Lady of La Leche. These pilgrimages tend to be more frequent around Mother’s Day. Many times, pilgrims come with a “La Leche baby” in their arms to present to the Virgin’s image.

Also For The Lay

If you happen to be in St. Augustine around Mother’s Day, you might also be interested to take advantage of the city’s Food and Wine Festival, a Paella is one of the favorite entries into the 16th culinary showcase highlighting celebrity guest chefs, Century Cooking Contest that is part of the annual St. celebrity winemakers, and local chefs, artisans and Augustine Birthday Celebration events. local craft spirits brewers and distillers. parishioners’ devotion. Featured culinary presenters include Iron Chef Legend has it that, close to where the Church of Cat Cora; Rebecca Lang, Southern Living Chef; the Nativity is now located on Palestine’s West Bank, Robert Owens, BBQ Grand Champion Hari Pulapaka, there is a small chapel in a grotto where the Virgin Global Cooking School; along with many of Florida’s Mary supposedly hid to breastfeed newly born Historic Coast best known culinarians like Chef Matt baby Jesus before the family Brown of Lena, Chef Barry Honan escaped to Egypt. Legend says of Lotus Noodle Bar, Philip that, while she was lactating her McDaniel, St. Augustine Distillery; child, a drop of her milk fell on Brian Whittington, Preserved and a rock and turned it completely Chop Shop; Chef DeeAnn Hobbs, white. The devotion extended Renaissance World Golf Resort, St. Augustine’s Food to Europe and then to the and many others. and Wine Festival is Americas through the Spanish Events start May 4th with a culinary showcase conquest. “River Walk Tastings” at San highlighting celebrity Last October, Our Lady of La Sebastian Winery, followed by guest chefs and Leche was crowned through a a “Winemaker’s Dinner” on May winemakers. Canonical Coronation, a rare 5th at the World Golf Hall of honor granted by the Pope. The Fame and “Epicurean Master canonical coronation places a Classes” at the St. Johns County “papal stamp” on a particular Convention Center on May 6th. devotion of the church, in this The St. Augustine Food and case, to the Blessed Virgin Mary under the title of Wine Festival takes place May 4th to the 8th and Our Lady of La Leche. offers a wide variety of events for all taste buds, Like in the Grotto of Our Lady, young women from wine dinners and tasting events, to master came to the shrine in St. Augustine to pray to the classes.

In fact,


15

/ Wednesday, April 27, 2022

Bosses and Babes

A blog to empower businesswomen

W

Juan A. Hernández, The Weekly Journal

hen Celina Nogueras hears the term “jeva” (a babe, in English) she immediately thinks of an empowered woman, a self-confident woman who is comfortable making decisions and leading. “Most of the time, the notion that a ‘jeva’ is just an attractive woman, and nothing else, is generally accepted, even by women, without realizing it is not flattery but a form of diminishing them,” said Nogueras, a successful businesswoman and founder of the “Jefas y Jevas” (Bosses and Babes) podcast. Launched in 2019, the podcast strives to financially Nogueras not empower women, particularly only offers advice had met their savings goal. The second edition of According to the podcaster, businesswomen, based on on how to invest in the Savings Challenge is set to start in May, some of her followers don’t know Nogueras’ own personal and the stock market, but participants will be challenged to how to devise a strategy to professional experiences in the or in real estate, save money. save for a period of three months. process of developing her own but also bring The amounts would the same “You would be business -Muuaaa Design Studioother successful as January: $500, $1,000 and amazed of how a branding agency. Nogueras businesswomen $1,500 per month. many people admitted the podcast got into her podcast “Throughout the have no idea started in a “somewhat organic to share their challenge, participants will of what are fashion” and its contents and experiences. be receiving information on their regular recommendations are based in which are the best savings expenses. her own experience invoicing $1 account, the best interest These are million a year in her agency. rates and investment the women “The recommendations I make strategies via webinars, who go to the are based on the actions and changes I have worksheets, WhatsApp supermarket, to Costco, done myself personally and professionally. I can alerts…,” Nogueras to Walgreens without communicate these because I relate to those explain. a groceries list… they actions, and I communicate that,” Nogueras said One of Nogueras go with their children while recalling a previous event she had attended goals now is the and they end up buying and feeling “as if the speaker was talking to creation of an what they don’t need, someone else.” It is her contention that women and then some more,” investment fund for need to be addressed directly so they can relate to she added. women so they can actions that are being proposed to them. With that in mind, have a seed capital Nogueras not only offers advice on how to Nogueras developed to start up their invest in the stock market, or in real estate, but last January what businesses. also bring other successful businesswomen into she calls the “Savings “Financial her podcast to share their experiences “in their Challenge,” a monthindependence is journey to the $1 million mark in their businesses.” long savings program the ultimate form that encourage women of empowerment for women,” argued to organize their A Challenge Celina Nogueras Nogueras, who refuses personal finances “Among the people who follow the podcast Founder, “Jefas y Jevas” podcast so they could save a to consider herself an there is a strong core of women between 35 and predetermined amount influencer. “I didn’t start 55 year-olds, professionals, business owners of money from $500 this because I wanted or who want to start a business. This is a very to start a business. I want to let others know about to $1,500 in that four-week period. According interesting segment… they do have money, my experience and let them take whatever may be to her, the challenge was so successful that 90 but they don’t know what to do to multiply it,” useful for them.” percent of those who participated, reported that it Nogueras said.

In fact,

Most of the time, the notion that a ‘jeva’ is just an attractive woman, and nothing else, is generally accepted, even by women, without realizing it is not flattery but a form of diminishing them.


Constant updates online 24/7. TheWeeklyJournal.com

Visit us for updated content on our 24/7 platform.

WeeklyJournal

The


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.