Edición del 28 de abril de 2021

Page 1

GRATIS ESCENARIO

Transforma los nervios en motivación > MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021 >NUM 14326 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Más cerca Estefanía Soto de su cita ante el universo. >P15

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio DEPORTES

La nueva China del Caribe Jugadores de Jamaica elogian el desarrollo del tenis de mesa en la Isla. >P23 ECONOMÍA

Urgen cambios en industria del gas >P14

INSISTE EN USO DE MASCARILLA En la cresta de la ola del cine

EL VOCERO conversa con Jason Momoa, protagonista de Aquaman. >P24

OTC en un

>Brandon Cruz González / EL VOCERO

dos por tres Rehabilitation Hospital

El designado secretario de Salud, Carlos Mellado, sostiene que los ciudadanos deben seguir cubriéndose la boca y la nariz, a pesar de las nuevas guías de los CDC para las personas completamente vacunadas contra el covid-19. >P3/4

Pág. 2

NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

Llévatelos el mismo día

en sobre 300 farmacias de la comunidad o pídelos a través de Triple-S en casa.

TODO SIN SACRIFICAR TUS BENEFICIOS Y0082_21CI330S_C JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021 > 2


>3

> MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P6

OPINIÓN >P12

ECONOMÍA >P13

ESCENARIO >P15

CLASIFICADOS >P18

ESCENARIO

DEPORTES

Confiada en verse en pantalla grande

Camino Isaiah Piñeiro a su debut en el BSN Piratas de Quebradillas manejan con optimismo las negociaciones con el joven delantero puertorriqueño. >P22

Angelique Burgos en el filme Al revés, que marca su debut protagónico. >P16

¿Cuál servicio de transporte prefiere utilizar?

23%

DEPORTES >P22

Más restrictivo Salud que los CDC Mellado insiste en el uso de las mascarillas y los protocolos locales Ayeza Díaz Rolón

77%

>adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

Taxi Uber

Queremos saber qué opina sobre las nuevas guías de los CDC para las personas completamente vacunadas contra el covid-19. Participe en el sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

Madelyn Vega

Jesús Santa Rodríguez

El designado secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, aseguró que en Puerto Rico las personas tendrán que seguir utilizando las mascarillas a pesar de las nuevas guías de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), que ayer flexibilizaron el uso del tapaboca en varias circunstancias en medio de la pandemia de covid-19. La afirmación la hizo durante la vista para su confirmación ante la Comisión de Nombramientos del Senado, en la que planteó que alcanzar la inmunidad de rebaño contra el coronavirus para el verano estaría sujeto al comportamiento de las variantes del virus. Hasta ayer, además de las variantes identificadas anteriormente, Mellado indicó que se han detectado en la Isla seis casos de la “cepa de Manaos” (Brasil), considerada de preocupación. Al titular de Salud le preocupa que las nuevas guías de los CDC sean malentendidas por los visitantes y turistas y no sigan los protocolos establecidos. Recordó que hoy entra en vigor la Orden Administrativa 499, que multará con $300 a todo viajero que llegue a Puerto Rico sin presentar una prueba molecular de covid-19 negativa. Aunque el ordenamiento concede una dispensa de 48 horas a todo viajero para poder realizarse la prueba sin un referido y ordena a los laboratorios a darles prioridad de servicio, el funcionario también reconoció que faltan garras de ley para obligar a pagar la multa. “Siempre soy más restrictivo que el pensamiento de los CDC. Hemos tenido evidencia de 15 casos hospitalizados con dos dosis de vacuna en semanas posteriores. Hemos tenido casos con una dosis de vacuna que sabemos que eso no es inmunidad y que han tenido covid-19”, expresó Mellado para dramatizar

El designado secretario de Salud, Carlos Mellado, habló de gestiones para aumentar el número de vacunas contra el covid-19 que recibe la Isla. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

la importancia de continuar con el uso de mascarillas, la realización de pruebas de detección de covid-19 y avanzar en la vacunación. Las nuevas guías de los CDC recomiendan que las personas completamente vacunadas —dos semanas después de completar la serie de dos dosis con Pfizer o Moderna, o dos semanas luego de recibir la dosis única de Johnson & Johnson— podrán realizar actividades como ir a restaurantes con amistades o hacer ejercicios al aire libre sin mascarilla. “No creo que debamos dejar de utilizar mascarillas y máxime cuando tenemos una gran cantidad de variantes, donde ha costado trabajo enseñarles a los puertorriqueños que tenemos que usar mascarilla. Hasta que todo esto se acabe no dejaré de recomendar que se siga utilizando la mascarilla. La recomendación es la mascarilla, distanciamiento físico y aglomeraciones”, sostuvo Mellado. En cuanto a los turistas que retan las leyes locales, dijo que “siempre es un problema y vamos a estar bien atentos. Nuestra labor es seguir con el sistema de rastreo. En el 92% de los casos positivos se rastrean a las personas que están alrededor (de los casos positivos)”. Las nuevas recomendaciones de los CDC incluyen que las personas vacunadas podrán asistir a reunio-

nes pequeñas con familiares o amigos completamente vacunados o no vacunados, ir a restaurantes con amigos de diferentes hogares, y caminar, correr o usar bicicletas con personas del mismo hogar.

Empiezan hoy las multas

Al contestar preguntas sobre el inicio de las multas, Mellado seña-

No creo que debamos dejar de utilizar mascarillas y máxime cuando tenemos una gran cantidad de variantes, donde ha costado trabajo enseñarles a los puertorriqueños que tenemos que usar mascarilla. Hasta que todo esto se acabe no dejaré de recomendar que se siga utilizando la mascarilla. Carlos Mellado designado secretario de Salud

ló que los viajeros que no se hagan la prueba del covid-19 recibirán una notificación como parte de su declaración de viajero para que paguen los $300. Sin embargo, reconoció que –una vez regresen a su lugar de origen- no hay mecanismos para obligarlos a pagar la multa, por lo cual evalúan alternativas a tales efectos. “Hay unos mecanismos de po-

der gravar el crédito a la persona que no pagó la multa, pero eso es en caso que sea una persona que no viva en Puerto Rico. Dentro de las personas que viven en Puerto Rico, sí hay un mecanismo por el Departamento de Hacienda y ellos nos están ayudando con esa parte para ponerle garras. Ciertamente, en un momento dado vamos a necesitar legislación para que tengan más poder para reforzar a la Oficina de Investigaciones (de Salud) y a la Policía de Puerto Rico, pero vuelvo y repito, los sistemas no son perfectos”, aseveró Mellado. Cuando los viajeros vayan a salir del aeropuerto, si el “barcode” de su registro sale rojo significará incumplimiento y será alertado. Si cumplió el protocolo, le saldrá el color verde. -¿Si esa persona se va de la Isla, qué mecanismo tienen para cobrarle la multa?”, preguntó EL VOCERO. “El mecanismo para cobrar la multa es el mismo. Nosotros estamos evaluando y por eso le dije a los legisladores que hay que crear un proyecto de ley para gravarle el crédito a esa persona. Aquí lo importante es que la persona tiene que entender que no va a poder

Pase a la P.4


4< PRIMERA PLANA

>MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021

Complacen las respuestas de Carlos Mellado

Viene de la P.3 salir a la calle. Esa persona va a tener la multa y si encima de eso dice que no va a pagar y viola el formulario del viajero, pues a la persona la pueden arrestar o pasar un mal rato y pagar hasta $5,000 de multas”, respondió. Mencionó que “ahora mismo no hay ningún mecanismo en Puerto Rico para obligar a una persona a pagar una multa”. Igualmente, dijo que la opción de gravarle el crédito a quienes no paguen las multas no necesariamente requiere legislación, pero no abundó en detalles. Expuso que la intención de la orden administrativa es “desalentar que la gente llegue a la Isla sin una prueba negativa y pueda introducir más variantes del virus”.

Preocupan las variantes

En la vista, Mellado confirmó que en la Isla han detectado seis casos de la “cepa de Manaos” , la cual preocupa a las autoridades salubristas porque puede infectar más rápido. Explicó que esta también puede reducir la efectividad de algunos tratamientos monoclonales y de la vacunación. “Ya las variantes están dentro de nuestro entorno. Hasta ahora no han demostrado más letalidad, pero es bien preocupante

Ayeza Díaz Rolón

nominado. “Vino bien preparado y fue muy asertivo en las respuestas que dio. Ha demostrado manejar la pandemia con una expectatiEl Senado todavía no ha fijado una fecha va saludable”, señaló. para la votación sobre el nombramiento de “¿Ve ambiente para que se confirme en el Carlos Mellado como secretario del DeparSenado?”, preguntó EL VOCERO. tamento de Salud, aunque parecería que el “Aunque nunca me gusta adelantar resulnominado del gobernador Pedro Pierluisi tiene tados, sí veo un buen ambiente para el doctor luz verde en ese cuerpo para ser confirmado. Carlos Mellado”, contestó Soto. Mellado se enfrenMencionó que nuntó ayer a la Comisión ca se debió permitir de Nombramientos que los viajeros entraen una vista pública ran sin un resultado de en la que respondió a prueba molecular nediversas interrogantes gativo y minimizó los de los senadores sobre planteamientos de que la pandemia de cono hay mecanismos vid-19, otras gestiones suficientes para obligar administrativas de la el pago de multas que agencia y el modelo de se dispone en la Orden salud ante las aseguAdministrativa 499. radoras. El nominado, “De nada vale que que presentó una popaguen una multa y nencia de 18 páginas, contagien la ciudadallegó en compañía de nía. Lo ideal sería que familiares y algunos si no tienen la prueba, empleados de alta no pueden entrar. ¿De jerarquía en Salud. qué vale que paguen La vicepresidenta $300 y contagien la de la Comisión de ciudadanía, niños, Nombramientos, Gretancianos y personas La senadora por el Partido Popular Democrático, chen Hau, dijo que con enfermedades Gretchen Hau, es la vicepresidenta de la Comisión de todavía se desconoce crónicas?”, advirtió. Nombramientos. >Brandon Cruz González / EL VOCERO cuándo estará listo el Otro que se maniinforme sobre la nominación de Mellado y que festó a favor de Mellado fue el senador indetampoco se sabe cuándo bajaría a votación, pendiente José Vargas Vidot, aunque mostró aunque indicó que se haría “lo más rápido preocupación sobre el futuro del sistema de posible”. salud. “No creo que sea el jueves (mañana), pero “Quiero decir que estoy impresionado de la posiblemente sea para la semana que viene”, forma en que ha contestado todas las pregunindicó la senadora popular. tas y se ha dirigido a esta comisión y lo digo no No adelantó su posición sobre la designapara adular a nadie, sino que nos ha dejado ción de Mellado, pero habló de su apertura saber que sabe dónde está parado. Muy pocas a la comunicación. “El secretario siempre se veces he visto designados con la capacidad de ha mantenido bien abierto. La comunicación ver el sistema como un todo y eso es de respeto con los senadores, senadoras y para el País”, expresó. los municipios también es buena. Pienso que su apertura siempre está Suman más voces a favor y esperemos que todo esté en orden El expresidente del Colegio de para saber finalmente cómo se va a El secretario Médicos Cirujanos de Puerto Rico, siempre se votar”, expresó al concluir la vista. Eduardo Ibarra, sometió una poHau dijo estar satisfecha porque “ha ha mantenido nencia a favor del nominado. contestado todas las preguntas que bien abierto. La “Luego de un análisis imparcial y comunicación con le he hecho”. mesurado, hemos determinado que No obstante, se mostró sorpren- los senadores, el doctor Carlos Mellado reúne las dida con la admisión de Mellado de senadoras y los condiciones para ejercer el distinque la agencia que dirige no cuenta municipios también guido cargo de secretario de Salud y es buena. Pienso con los mecanismos suficientes cumplir a cabalidad lo que le ordepara obligar a los viajeros que llega- que su apertura nan los 37 artículos de la extensa y siempre está y rán a la Isla a partir de hoy a pagar detallada Ley Orgánica del Deparesperemos que la multa de $300 que recibirían si tamento de Salud, ya que se trata de no presentan una prueba molecular todo esté en un profesional que ha demostrado negativa de covid-19. La multa tam- orden para saber la seriedad y la capacidad para finalmente cómo se asumir grandes responsabilidades, bién incluye a quienes después de 48 horas de su llegada no acudan a va a votar. como lo son todas las múltiples que un laboratorio clínico para realizarla ley requiere”, expresó Ibarra. Gretchen Hau se el examen. Igualmente lo hizo la presidenta vicepresidenta de “Podemos multar por un millón y CEO de la Sociedad de Educación la Comisión de de dólares, pero ¿cómo se aplica y Rehabilitación (SER), Nilda MoraNombramientos si no hay una estructura clara? Por les, en otra ponencia. eso es que estamos solicitando al “El doctor Mellado cuenta con una vasta gobierno central, Salud, Hacienda, Policía, experiencia en la planificación de atención que apliquen sus órdenes administrativas de médica en las comunidades, haciendo accesimanera real, que no sea solamente en el papel”, bles servicios médicos en lugares distantes a sostuvo Hau. poblaciones vulnerables”, afirmó. El presidente de la Comisión de Salud del El presidente del Senado, José Luis Dalmau, Senado, Rubén Soto, también se expresó de le hizo varias preguntas a Mellado y luego se manera positiva sobre la comparecencia del retiró de la vista pública.

>adiaz@elvocero.com

José Luis Dalmau, presidente del Senado, estuvo poco tiempo en la vista sobre el nombramiento de Mellado. >Brandon Cruz / EL VOCERO

para Puerto Rico en el sentido de que si lo seguimos propagando (le virus) hay más posibilidad de que las proteínas vayan variando”, puntualizó. La de Brasil sería la novena variante del covid-19 en llegar a la Isla y ya se han identificado 237 casos asociados a estas. Mellado mencionó que -hasta el momento- en Puerto Rico solamente hay un caso de la variante sudafricana. Asimismo, no descartó que llegue a la Isla la variante de India.

Difícil la inmunidad de rebaño

En la vista en el Senado, Mellado reconoció que alcanzar la inmunidad de rebaño para el verano estaría sujeto al comportamiento de las variantes. Por ello su insistencia en las medidas preventivas, a pesar de las nuevas guías de los CDC y todos los es-

fuerzos para avanzar en la vacunación. “Actualmente estamos en etapa final para finalizar un acuerdo con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), lo que nos abre la posibilidad de recibir aproximadamente 70,000 dosis de vacunas adicionales por un espacio de 12 semanas”, expresó Mellado, y detalló que ese acuerdo significaría una asignación de 840,000 dosis de vacunas. “Estamos optimistas que podremos llegar a la llamada inmunidad de rebaño en la Isla para el verano, sujeto al desarrollo de las variantes”, puntualizó. Señaló que el repunte de casos positivos de covid-19 en el País se debe a la confianza que las personas han tomado ante el virus, y también por las variantes que han llegado.

NUEVAS GUÍAS DE LOS CDC LAS PERSONAS COMPLETAMENTE VACUNADAS CONTRA EL COVID-19 PODRÁN PARTICIPAR EN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES SIN MASCARILLA:

• CAMINAR, ANDAR EN BICICLETA O CORRER A SOLAS O CON MIEMBROS DE LA FAMILIA • REUNIONES PEQUEÑAS EN EL EXTERIOR CON PERSONAS VACUNADAS • ACTIVIDADES PEQUEÑAS EN EL EXTERIOR CON PERSONAS VACUNADAS Y NO VACUNADAS • VISITAR RESTAURANTES AL AIRE LIBRE CON AMISTADES DE MÚLTIPLES HOGARES


PRIMERA PLANA >5

> MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021

Lanzan advertencia a los visitantes Maricarmen Rivera Sánchez

de la población. Así es que sí, eso impacta la distribución de fondos federales, pero esta merma en la GURABO — El gobernador población de Puerto Rico ya era Pedro Pierluisi insistió en que por todos conocida”, indicó Pierluino puede prohibir la llegada de si, quien se refirió al asunto con la turistas a la Isla, pero hizo una adfrase en inglés “It is what it is” (“Es vertencia a las personas que llegan lo que es”). a la Isla al indicar que tienen que El mandatario apuntó a que el cumplir con las leyes. gobierno federal está asignando “La violencia jamás está más fondos a la Isla para la reconsjustificada. Pero mi mensaje, si trucción luego de los huracanes de acaso, a los que vienen de afuera, 2017 y añadió que el dinero debe es que esto es una sociedad de ley mejorar la calidad de vida y evitar y orden y las sustancias un éxodo mayor. controladas están con“No debemos estar troladas. No son legales perdiendo población al a menos que uno tenga nivel que vimos de 2010 —en el caso del cannabis El que viene a 2020. Si podemos mande afuera medicinal— una receta tenerla estable, y hasta médica que así lo permi- que venga a crecer, sería lo mejor. No ta”, indicó el mandatario. cumplir con debe tomar a nadie por la ley, porque “El que viene de afuera sorpresa lo que acaba de que venga a cumplir con si no, se está anunciar el Censo y en vez exponiendo la ley, porque si no, se de atascarnos en eso, dea situaciones está exponiendo a situabemos tomar las medidas ciones como la ocurrida, como la que tengamos que tomar ocurrida, que es muy lamentable”, para revertir la situación”, que es muy añadió. sostuvo. El Instituto de Ciencias lamentable. El gobernador hizo las Forenses (ICF) confirmó Pedro Pierluisi expresiones ayer en una ayer que el cuerpo calciconferencia de prensa en gobernador nado que fue encontrado la Academia de la Policía en Vega Baja corresponen Gurabo. Allí anunció de al turista Tariq Quadir Loat, la entrega de 100 vehículos para quien fue visto por última vez en el Negociado de la Policía, así la barriada La Perla de San Juan como vehículos para el Cuerpo de el sábado pasado, antes de que se Bomberos y ambulancias para los reportara un altercado en el área. municipios. “Cada incidente de violencia es Informó, además, que habrá lamentable, sea la víctima de Puerto una nueva fórmula para asignar Rico o sea que viene de afuera. Aho- dinero a los 49 municipios que ya ra —por lo que he visto en los metienen acuerdos con el Sistema de dios— aquí estamos hablando de Emergencias 9-1-1. transacciones ilegales de sustancias De acuerdo con Pierluisi, estos controladas involucradas en este municipios recibían fondos a base asunto”, señaló Pierluisi y reafirmó de las llamadas de emergencia que que “eso no justifica la violencia”. referían al sistema. La vieja fórmula, explicó, afectaba a los pueblos más pequeños porque realizaban Impacto a fondos federales menos referidos. Por otro lado, el primer ejecutiAhora, todos los municipios vo no se mostró sorprendido con la tendrán una asignación mínima reducción de 11.8% en la poblade $20,000 y recibirán más fondos ción de la Isla, según el Negociado según las llamadas que refieran al del Censo federal, y admitió que sistema 9-1-1. podría significar una reducción en fondos federales, como por ejemplo en la asignación a las escuelas. Inf. relacionada en P.10 “Para muchos programas federales la distribución depende >mrivera@elvocero.com

La designada secretaria del DTOP, Eileen Vélez Vega, indicó que los conductores deben registrar el sello de Autoexpreso para poder utilizar el carril dinámico. >Suministrada

Inauguran carril dinámico entre Caguas y San Juan El proyecto costó $130 millones y la expectativa del gobierno es que produzca $6 millones anuales

intersección de la PR-18 y la PR52 (a la altura de Plaza Las Américas) hasta la intersección de la @mriverasanchez PR-30 y la PR-52, en Caguas. En las mañanas, abrirá en ruta hacia El carril dinámico que permi- San Juan desde Caguas y en las tirá transitar entre Caguas y San tardes estará disponible en direcJuan a mayor velocidad está dis- ción contraria. “La espera ha sido larga. El ponible desde ayer para quienes paguen la tarifa que puede ir des- tráfico desde la zona de Caguas de 50 centavos hasta $6, depen- a San Juan es, sin duda, complicado para tantos ciudadanos que diendo del volumen de tráfico. viajan al área En una conmetro a hacer ferencia de diligencias o prensa ofrecitrabajar, pero da en medio residen en esta del expreso, área de Caguas. el gobernador Este Dynamic Pedro PierluiEl carril se extenderá Transit Lane o si inauguró el desde la zona de Plaza Las DTL puede recarril junto a la Américas hasta la PR-30 ducir el tiempo designada sey la PR-52, en Caguas. En de viaje en 30 cretaria del Delas mañanas, abrirá en minutos”, expartamento de ruta hacia San Juan desde presó Pierluisi. Transportación Caguas y en las tardes en “Es un proyecto y Obras Públidirección contraria. que el alcalde cas (DTOP), Eide Caguas lleva leen Vélez Vega. Debido a que el proyecto se ex- muchos años pidiendo y reclatendió por varias administracio- mando”, añadió. Miranda Torres, por su parte, nes, en la conferencia estuvieron presentes el exgobernador Ale- recordó que la expectativa orijandro García Padilla y los exse- ginal que impulsó su padre —el cretarios del DTOP, Carlos Pes- fenecido alcalde William Miranquera y Carlos Contreras. Estuvo, da Marín— era tener un tren que además, el alcalde de Caguas, Wi- conectara a Caguas con el Tren Urbano y el resto del sistema de lliam Miranda Torres. El proyecto costó $130 millones transportación urbana. “Todo el mundo en Puerto y la expectativa del gobierno es que produzca $6 millones anuales. Rico sabe que el sueño era que se Según Pierluisi, la apertura de considerara un tren que conectaeste carril implica un ahorro en ra esta región centro-oriental con tiempo de media hora para los el tren en el área metro. Y esos estudios se hicieron. Estuvimos en conductores que lo utilicen. un proceso... lamentablemente Alivio en el tráfico el proceso de quiebra (de la Isla) El carril se extenderá desde la llevó a que ese sueño se pusiera

Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com

¿Cómo funcionará esta vía?

a dormir un tiempo. Vemos esto como un proceso transicional”, afirmó el alcalde. Edwin González, director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras, manifestó que se considera establecer un sistema de guaguas rápidas que conecten la zona de Caguas con el área metro. “Eso se está trabajando y se va a extender hasta Caguas el sistema de guaguas ágiles. Es algo que se está encaminando”, indicó González. Mientras, la titular del DTOP indicó que los conductores deben registrar el sello de Autoexpreso para poder utilizar el carril dinámico. A preguntas de la prensa, el gobernador reiteró que no considera un aumento en el costo de los peajes en lo que resta de año, aunque la opción no se ha descartado. Mencionó otras alternativas en el tintero para allegar dinero a las arcas públicas. “El plan fiscal para la Autoridad de Carreteras desde hace ya más de un año vislumbra aumentos en peajes para mejoras en las carreteras, reparación de carreteras y para mejorar las finanzas de la autoridad. Desde que asumí el gobierno dije que no debe haber aumento en los peajes. La Junta (de Control Fiscal) acogió ese planteamiento y el nuevo plan fiscal certificado para la Autoridad de Carreteras sí vislumbra que pueda haber aumentos a partir de 2022”, señaló. “Hay diversas maneras de aumentar los ingresos de la Autoridad de Carreteras y estoy a favor de que se exploren”, agregó Pierluisi.

Pierluisi entregó nuevos vehículos que serán asignados a los negociados de Seguridad Pública. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO


6< NOTICIAS AHORA

>MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021

Proyecto ya no deroga la reforma laboral El Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) tampoco favoreció las enmiendas.

Enmiendas propuestas restituyen derechos, pero no la totalidad de los que se eliminaron en 2017 Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

La Cámara de Representantes se apresta a considerar mañana la versión modificada del proyecto legislativo que proponía derogar la reforma laboral aprobada en 2017 y que restituye solo una parte de los derechos que los trabajadores perdieron bajo la controversial ley que firmó la administración de Ricardo Rosselló. La Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara aprobó ayer en la vista de ‘markup’ las enmiendas sustanciales sometidas al Proyecto de la Cámara 3, de la autoría de la delegación del Partido Popular Democrático (PPD). Los representantes del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) se opusieron a las enmiendas y aseguran que es una versión “aguada”

Los representantes Domingo Torres y Deborah Soto anuncian el proyecto final sobre cambios a la reforma laboral. > Brandon Cruz González / EL VOCERO

del proyecto que se sometió inicialmente. La portavoz del MVC, Mariana Nogales, expresó que la comisión cameral rechazó algunas de las enmiendas que presentó su delegación para restaurar los derechos que existían antes de 2017. Entre esas enmiendas, mencionó el periodo probatorio de tres meses para la mayoría de los trabajadores, la acumulación de vacaciones a razón de 1 ¼ de día al mes, la paga de horas extra a tiempo doble y la elimi-

nación del tope de $600 al bono de Navidad. “Siempre hemos entendido que el proyecto se queda corto porque la situación actual de los trabajadores y trabajadoras en Puerto Rico amerita no solo volver a lo que teníamos antes del 2017, sino mejorarlo para acercarnos más a los empleos dignos que nos hacen falta”, expresó Nogales en declaraciones escritas. Explicó que le tomó por sorpresa que el PPD tachara la mayor parte de su propia medida para sustituirla con

lenguaje, que a su juicio “se queda muy corto de las expectativas que ellos mismos establecieron”. La versión que se apresta a considerar la Cámara en el pleno establece un periodo probatorio de seis meses, limita la tasa de acumulación de vacaciones y enfermedad a un día al mes para la mayoría de los empleados y mantiene la paga de horas extra a tiempo y medio. Las enmiendas contaron con el voto a favor del PPD y el Partido Nuevo Progresista (PNP) se abstuvo de votar.

las modificaciones al proyecto son producto de un consenso entre los sectores laborales, las agencias del gobierno y los gremios. “Cuando nos sentamos en Justifica versión las vistas, logramos acordar del proyecto Domingo Torres García, tener un balance laboral presidente de la Comisión que beneficiará a todas las de Asuntos laborales, de- partes. Transformando la fendió el proyecto y rechazó ley actual, evitamos que cieque se trate de una versión rren pequeños y medianos “aguada” del proyecto ori- comerciantes”, apuntó. “Esto no se está suaviginal. “Entiendo que le devol- zando. Sin duda alguna se vimos su bono de Navidad está devolviendo los dereal estatuto anterior con solo chos de los trabajadores y 700 horas de acumulación, trabajadoras. Nosotros tele devolvimos la acumu- nemos que ser responsables lación de las vacaciones a desde esta delegación (del un día, hicimos un umbral PPD). No podemos echar separado para los emplea- a una derogación y provodos a tiempo parcial que car un cierre de pequeños acumulen de 90 a 130 horas, y medianos negocios. Si lo provocamos, reducimos el ¿dónde van a tiempo protrabajar? Por batorio de eso siempre nueve a seis enfaticé en meses, estaun balance”, mos devolexpuso. viendo la preSi la medisunción de Si la medida logra da se aprueba inocencia en aprobarse en la en la Cámacuestión de Cámara cruzaría ra, pasaría al los despidos al Senado para Senado. La injustificados consideración. Cámara, que para que sea deberá tener el patrono sesiones este el que tenga que defenderse y no los em- jueves, viernes y el próximo pleados. Creo que aquí está sábado, acogió enmiendas cubierto a grandes rasgos y recomendaciones del Delos derechos de los traba- partamento del Trabajo, del jadores puertorriqueños”, Departamento de Desarroexpresó el representante llo Económico y Comercio (DDEC) y de un asesor legispopular. Además, argumentó que lativo de La Fortaleza.

Dato relevante

Urgen cierre del vertedero de Toa Alta Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

El portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara, Carlos “Johhny” Méndez, y el representante Yazzer Morales, urgieron el cierre del vertedero de Toa Alta conforme a lo ordenado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) y alegaron que el cúmulo de basura ha generado problemas ambientales y de salud en las comunidades aledañas al lugar. Este asunto, según dijeron, es tema de litigación en el Tribunal Federal de San Juan luego de que la EPA radicara un pleito legal para obligar al municipio a cumplir con el cierre paulatino de este lugar. Sin embargo, los legisladores se reunieron ayer con personal del Departamento de Recursos Naturales (DRNA), el

Desde la izquierda, los representantes Yazzer Morales y Carlos “Johnny” Méndez y el secretario del DRNA, Rafael Machargo. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

Departamento de Salud y la EPA para discutir posibles opciones.

Incluirán la voz ciudadana

Méndez dijo que junto a Morales —quien es representante por Toa Alta— servirá de canal para que los ciudadanos, si así lo

quieren, inicien un proceso legal provisional para hacer que el municipio cumpla. “Desde el año 2017 se supone que haya comenzado el proceso de cierre de ese vertedero. Sin embargo, el alcalde (Clemente “Chito” Agosto) y los funcionarios

municipales siguen recibiendo desperdicios de otros municipios cuando las instrucciones son que tenía que comenzar un cierre paulatino de ese municipio y solamente recibiendo desperdicios de ese municipio”, expresó Méndez. Señaló que la situación ha provocado que lixiviados —el líquido que surge con la descomposición de la basura— estén corriendo sobre la superficie de la tierra. “Anualmente se están recibiendo alrededor de 80,000 galones anuales y se está afectando el acuífero del norte, y en ese sentido el representante en coordinación con nuestra oficina citó a la EPA, el DRNA y a Salud para buscar alternativas”, abundó. Morales, por su parte, expresó que se trata de un problema de salud que afecta a cerca de 1,000 residentes de esa área. “Es hora de darle prioridad y continuidad a lo que estableció la EPA, que es el

cierre de los vertederos. Estamos trabajando con las agencias para a corto y mediano plazo buscarle alternativas al vertedero”, afirmó. El secretario del DRNA, Rafael Machargo, también expresó preocupación con la situación del vertedero. “Estamos bien preocupados. Hay vecinos que se afectan con esos líquidos que están cayendo en sus propiedades. Es un líquido que hay que manejar y no puede entrar en contacto con los cuerpos de agua ni con las personas. Con esos 80 mil galones que se producen al año cabe la posibilidad de que eso afecte los acuíferos y es una emergencia ambiental. Entendemos que el municipio tiene que cumplir con las órdenes de la EPA”, manifestó. Este medio tramitó un pedido de reacción al municipio de Toa Alta sobre la controversia, y al momento de esta publicación no había recibido respuesta.


7

ASSETS

2020

2019

$ 2,119,696

$ 819,884

1,375

1,450

446,438 8,278 1,139

1,074,169 13,048 90

455,855

1,087,307

Loans: Loans held-for-sale, at the lower of cost or fair value Loans held for investment, net of allowance for credit losses of $204,809 (December 31, 2019 - $116,539)

43,935 6,457,324

19,591 6,622,256

Total loans, net

6,501,259

6,641,847

11,596

29,909

65,547 159,841

36,777 172,222

83,704 33,349

80,996 21,599

47,295

50,779

84,063 45,896 31,132 136,208

84,063 56,965 38,780 131,158

$ 9,776,816

$ 9,253,736

$ 4,632,596 1,947,788

$ 3,599,484 1,843,121

1,857,916

2,283,015

8,438,300

7,725,620

-

190,274

65,561

78,009

707

1,195

66,268

269,478

2,119 1,712

57 913

Cash and due from banks Restricted cash Investments: Investment securities available-for-sale, at fair value, with amortized cost of $432,176 (December 31, 2019, amortized cost $1,074,475); no allowance for credit losses Federal Home Loan Bank (FHLB) stock, at cost Other investments Total investments

Other assets: Foreclosed real estate Accrued interest receivable Deferred tax asset, net Premises and equipment, net Customers’ liabilities on acceptances Servicing assets Goodwill Other intangible assets Operating lease right-of-use assets Other assets Total assets LIABILITIES AND STOCKHOLDER’S EQUITY Deposits: Demand deposits Savings accounts Time deposits Total deposits Borrowings: Securities sold under agreements to repurchase Advances from FHLB Other borrowings Total borrowings Other liabilities: Due to affiliates Derivative liabilities Acceptances executed and outstanding Operating lease liabilities Accrued expenses and other liabilities Total liabilities

33,349

21,599

32,304

39,499

138,093

168,936

8,712,145

8,226,102

Commitments and contingencies Stockholder’s equity: Common stock, $1 par value; 10,000,000 shares authorized; 7,925,000 shares issued: 51,387,071 shares outstanding (December 31, 2019 - $7,925,000; Issued and outstanding Additional paid-in capital Legal surplus Retained earnings Accumulated other comprehensive income (loss), net of tax of $-1,529 (December 31, 2019 - $206)

7,925

7,925

697,604

695,901

103,269

95,779

244,851 11,022

229,037 (1,008)

Total stockholder’s equity

$1,064,671

$1,027,634

Total liabilities and stockholder’s equity

$9,776,816

$9,253,736

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021

Member FDIC

OFG BANCORP | Consolidated Statements of Financial Condition | December 31, 2020 and 2019 (In thousands)


8< LEY Y ORDEN

>MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021

Intentan minar credibilidad de testigo Defensa de Jensen Medina utiliza incongruencias en declaraciones anteriores durante el juicio A Wandymar Burgos le imputan infracciones éticas y obstrucción a la justicia. >Brandon Cruz González/ EL VOCERIO

Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com

“Irrelevantes” las circunstancias de referidos del PFEI

@yaritzaclemente

FAJARDO — La defensa de Jensen Medina Cardona reanudó ayer el contrainterrogatorio a un testigo que presenció el asesinato de Arellys Mercado Ríos, ocurrido el pasado 18 de agosto de 2019 en Villa Marina Boulevard, en este municipio. En la Sala 305 de la jueza Gema González Rodríguez, del Tribunal de Fajardo, se proyectó un vídeo del momento en que fue asesinada Mercado Ríos. A base de los visuales —marcados como exhibit 11c—, el abogado Jorge Gordon Menéndez hizo preguntas al testigo Luis Torres Gómez, partiendo de lo que se observaba desde las 9:39 p.m. de aquel 18 de agosto. La línea de preguntas de Gordon Menéndez sobre el vídeo iba dirigida a confrontar al testigo con el contenido de la declaración jurada que rindió el 21 de agosto de 2019 y lo que había declarado en sala a preguntas de la fiscal Dianette Aymat. Con la estrategia, la defensa de Medina Cardona intentó minar una vez más el testimonio de Torres Gómez, tomando como punta de lanza lo que entiende son incongruencias en las declaraciones anteriores vertidas por este testigo. Torres Gómez reconoció que no menciona en su declaración jurada que haya visto después de la detonación un arma de fuego en las manos de Medina Cardona; que no vio que cuando Medina Cardona se marchaba del lugar tuviera un arma en sus manos y, tercero, que tampoco dice el color del arma de fuego que supuestamente utilizó el acusado. Esto pese a que a preguntas de Aymat el pasado 13 de abril este había indicado que vio un arma en la cintura del acusado. Torres Gómez declaró que vio cómo el acusado había “chamboneado” (prepara-

Maricarmen Rivera

de prensa ayer.

GURABO — El gobernador Pedro Pierluisi catalogó como “irrelevantes” las circunstancias en las que se determinó causa para arresto contra la exsecretaria interina de Justicia, Wandymar Burgos y negó que haya alguna conexión entre los referidos hechos por el Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) y el hecho de que la exgobernadora Wanda Vázquez haya sido su contrincante primarista. La jueza Iraida Rodríguez Castro halló anteayer causa para arresto contra Burgos por infracción a dos artículos de la Ley de Ética Gubernamental y uno por obstrucción a la justicia. “Las supuestas motivaciones son irrelevantes. Las autoridades están tomando acción cuando tienen que tomarla. Si no hubiera causa, eso lo hubieran dicho y pudiéramos preguntar qué pasó aquí, por qué se inició esta investigación. Ya eso quedó atrás. Los fiscales determinaron que hay causa probable, causa para pensar que se cometió un delito y el tribunal tendrá la última palabra”, afirmó el gobernador en conferencia

“Los fiscales hicieron su investigación”

>mrivera@elvocero.com

Medina Cardona enfrenta un cargo por asesinato en primer grado y dos cargos por violación a la Ley de Armas. > Brandon Cruz González / EL VOCERO

do para disparar) el arma utilizando las dos manos. “Yo escuché el chamboneo y lo vi también”, dijo. “Estaba altera’o… Fue bien rápido y utilizó ambas manos”, agregó. “Están pegados hablando de frente. Él da un paso atrás y ahí es que la mata”, describió Torres Gómez.

citó al abogado que si le podía repetir la pregunta o comentaba que no podía responder a la pregunta realizada porque “era con un sí o un no”. En el vídeo mostrado en sala se observa un destello, indicativo —según el testigo y la defensa— de cuando se dispara un arma de Detalles sobre el suceso fuego. El testigo precisó que fue Sin embargo, Torres Mercado Ríos quien primero Gómez dijo que no recorEl juicio se se acercó a Medina Cardona. daba dónde estaban las reanuda el Sin embargo, la defensa cuesmanos de Mercado Ríos en viernes a las tionó al testigo porque en la ese momento. “No me fijé 9:00 de la declaración jurada tampoco bien”, contestó, por lo que mañana. mencionó este aspecto. se retrocedió el vídeo una Torres Gómez reconoció vez más. que entre la víctima y Medina Al recesar el pasado 13 Cardona hubo empujones, algo que la defen- de abril, todavía estaba en la silla de los sa sostuvo que no se había establecido en la testigos Torres Gómez, quien forma parte declaración jurada. del grupo de cuatro personas que el 18 de “Él la empujó primero. Ella lo empujó agosto de 2019 se encontraba en el muedespués”, expuso el testigo en una ocasión. lle cuando Mercado Ríos fue asesinada. “Ella se lo sacó de encima”, agregó Torres El hombre ha señalado a Medina CardoGómez, quien en múltiples instancias soli- na como el que disparó contra la fémina. Durante la vista de ayer estuvieron presentes en sala tanto el acusado como sus progenitores. La madre de Mercado FUNDACIÓN DE HOGARES Ríos no estuvo en sala. Tras culminar el contrainterrogatorio, PARA TRABAJADORES se accedió a la petición realizada por uno Tel. 787-268-0222 de los fiscales del caso, Eduardo Beale, quien solicitó que se le concediera la tarApartamentos de alquiler para personas de 62 años o más. de de ayer para reunirse y poder evaluar Reciba subsidio de Vivienda Federal para el pago de renta, si cualifica. “la casi libreta completa” que tiene de Apartamentos equipados con: estufa, nevera y calentador. Renta incluye: notas sobre el contrainterrogatorio de la mantenimiento, fumigación, sistema de seguridad (cámaras y guardias) y defensa, que duró varios días. acceso controlado. Contamos con salón multiusos y Trabajador Social. No habiendo reparos de la defensa, *Regalaremos un Certificado de Compra de $100 a todo nuevo se terminaron los trabajos y se estableció residente, a partir de este anuncio y mientras duren.* que el juicio se reanudará el viernes a las 9:00 a.m. ¡SOLICITE AHORA! La Fiscalía no tiene que notificar con anticipación, según señaló la jueza, si se Ernesto Carrasquillo, Yabucoa Francisco Colón Gordiany, Ceiba va a hacer un redirecto ese día. Tels. 787-885-0380 / 939-644-2586 Tel.787-893-7559 / 939-644-1722 Medina Cardona enfrenta un cargo Petroamérica Pagán de Colón, Hato Rey por asesinato en primer grado y dos carTels. 787-758-3822 / 939-644-2587 gos por violación a la Ley de Armas.

Dato relevante

En cuanto al referido de la exgobernadora a la Oficina de Ética Gubernamental, el gobernador expresó que “los fiscales hicieron su investigación y el resultado es que se tiene que atender por vía administrativa, no por vía judicial. Sea lo que sea que ocurrió en el juicio de esos fiscales especiales, amerita que la Oficina de Ética Gubernamental lo evalúe, lo procese y determine si hay alguna justificación para sanción”. “¿Qué motivación podría tener el que presentó la querella?, eso no es relevante. Cada autoridad —sea el Panel del FEI— va a hacer lo que corresponda. Los fiscales hicieron lo que había que hacer”, reafirmó el gobernador. “Son independientes por algo. Esos fiscales no le responden a ninguna administración. Para eso se creó el panel, para que pase juicio”, agregó. Esta pesquisa se relaciona al supuesto manejo irregular de suministros para los damnificados por los terremotos ocurridos en el suroeste de la Isla a principios del año pasado.


9

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021


10< LEY Y ORDEN

>MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021

Procuran cooperación de su amigo para identificar a los sospechosos del crimen

Muere convicto que asesinó a dos policías Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Mientras el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) confirmaba en la tarde de ayer que el cadáver calcinado hallado el domingo en Vega Baja es el del turista Tariq Quadir Loat, asesinado el sábado en la barriada La Perla de San Juan, los investigaLa Policía intenta dar con el paradero del autor o autores del asesinato de Loat, ocurrido en la barriada La Perla. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO dores del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) procuraron sin éxito contactar al turista James Jackson para que participe en el proceso de identificación de los sospechosos del crimen. Jackson fue recluido el sábado en Centro Médico de Río Piedras y abandonó la sala de emergencias. Previo a regresar a Estados Unidos en la noche del domingo, les dijo a los investigadores que viajaría a Pennsylvania, donde familiares lo el análisis y comparación de hue- Policía de la ciudad de Wilmington. Delaware, donde será sepultado siaguardaban para llevarlo a un hos- llas dactilares que el cuerpo hallado La no compatibilidad del forma- guiendo el rito musulmán. pital. en el municipio de Vega Baja co- to de las placas obtenidas en una Sostuvo que permaneció horas rresponde a Tariq Quadir Loat. De oficina dental a la que Loat acudió Continúa la pesquisa en una camilla, sin recibir esta forma, el Instituto de en Delaware retrasó el proceso de Con las huellas dactilares y la la atención médica que Ciencias Forenses pudo identificación del cadáver que fue autorización de la madre de Loat esperaba, pero que estarealizar una identificación hallado calcinado el para su identificación, ba dispuesto a ayudar en legal y científica en este domingo en el barrio los agentes del CIC de la identificación de los Se pudo Yeguada en Vega Baja. caso”. Vega Baja, en unión a individuos que lo agredie- establecer Las autoridades en Tras el hallazgo se los investigadores de ron mientras estaba en La mediante Puerto Rico optaron por presumió que se tratala División de Homiel análisis y Perla con su amigo Loat solicitar las placas denta- ba de Loat, pero el lucidios de San Juan, comparación comprando marihuana. les de Loat que están en nes no se pudo lograr dieron por terminada de huellas Los investigadores han dactilares los archivos del sistema compatibilidad con la fase de la identificarecibido una gran can- que el cuerpo correccional del estado los sistemas digitales ción y se concentran tidad de confidencias y hallado en de Delaware, así como las del ICF para hacer la en dar con los autores Tariq Quadir Loat >Suministrada han elaborado un perfil el municipio huellas dactilares. El turis- identificación. del asesinato. de uno de los agresores. de Vega Baja En la mañana de ta ultimado y Jackson tieLa autopsia conSin la colaboración de corresponde nen abultados expedien- ayer se supo que Angela Y. Benson, firmó que el turista fue asesinado Jackson, el caso quedaría a Tariq Quadir tes criminales de casos de madre de Loat, autorizó y delegó a balazos y después fue calcinado. estancado. robo, daños, apropiación entrada la noche del lunes a la pare- Los confidentes señalan a un indiviLoat. ilegal y drogas en Delawa- ja de su hijo a identificar el cadáver duo en particular como la persona María Conte en cumplimiento con los requisitos que disparó contra Loat. re. ICF completa su labor Miller Mientras Loat estuvo del ICF. De otra parte, la doc- directora del ICF Su amigo Jackson pudo abordar Una vez se culminaron ayer los la guagua Nissan que el turista haconfinado en ese estado, tora María Conte Miller, recibió tratamiento dental trámites en el ICF, el cadáver de Loat bía alquilado y pudo salir de La Perdirectora del ICF, emitió un comunicado en el que señala y se le tomaron las huellas dactilares será entregado a la viuda, quien rea- la. Mientras procuraba huir de los que “se pudo establecer mediante en la cárcel y en el Departamento de lizaba gestiones para trasladarlo a agresores, oyó disparos.

Confirman identidad de turista asesinado

Suenan más nombres para vacante en la corte federal Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com

La lista de nombres para llenar la vacante que dejó con su retiro la jueza federal del distrito de Puerto Rico Carmen Consuelo Cerezo continúa en aumento. Fuentes de EL VOCERO informaron que además de la magistrada federal Camille Vélez Rivé y de la actual secretaria del Tribunal Federal, María Antongiorgi, también se han mencionado los nombres del magistrado federal Marshal Morgan, el exsenador popular Roberto Prats, la jueza del Tribunal de Apelaciones de Puerto Rico, Gina Méndez Miró y Verónica Ferraiuoli Hornedo, quien es asesora de la comisionada residente Jenniffer González. Cerezo fue la primera fémina en ser nombrada jueza federal en la Isla y la primera latina en

Carmen Consuelo Cerezo >Archivo/EL VOCERO

ocupar una posición en la judicatura federal. Fue designada en 1980 por el entonces presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter. De otra parte, las fuentes indican que el presidente del Tribunal Federal en la Isla, Gustavo

Gelpí, es el candidato más fuerte para llenar la vacante que dejó el fenecido juez puertorriqueño Juan Torruella en el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito con sede en Boston. Torruella murió el pasado 26 de octubre. Además de Gelpí, ha estado en carrera la jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite Oronoz. Si finalmente Gelpí es designado para ocupar la silla dejada por Torruella en la corte apelativa, serían dos las vacantes a llenar en el Tribunal Federal de la Isla. Torruella fue nombrado juez de la corte de distrito de Puerto Rico por el entonces presidente Gerald Ford en 1974. Fue ascendido a juez del Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito en 1984, convirtiéndose en el primer hispano designado a ese circuito.

El confinado Ricardo J. Lebrón Berríos, quien cumplía una condena de 137 años de cárcel por asesinar a dos policías, murió anteayer en una sección de máxima seguridad del Complejo Correccional Las Cucharas, en Ponce. El cadáver de Lebrón Berríos fue llevado al Instituto de Ciencias Forenses (ICF) para ser sometido a pruebas de toxicología ante las sospechas de que la muerte fue provocada por una sobredosis de heroína mezclada con fentanilo. Lebrón Berríos, oriundo del barrio Tejas de Las Piedras, tenía 23 años cuando el 9 de agosto de 2009 fue acusado por el hurto de un automóvil. No prestó la fianza y cuando era llevado en un vehículo oficial a la cárcel de Bayamón, le pidió al agente Jorge Sánchez Santiago y al teniente Carlos R. Arroyo, director de la División de Vehículos Hurtados de Humacao, que le permitieran fumar. Estos se detuvieron en la PR-28, a pasos de la cárcel, para que Lebrón Berríos se fumara un cigarrillo. Estos no advirtieron que el arrestado, que estaba esposado con las manos al frente, había tomado el arma del agente que estaba debajo del asiento. Una vez en la acera, Lebrón Berríos disparó, matando al agente y al teniente. Fue convicto por los dos asesinatos e infracciones a la Ley de Armas. En lo que va de este año se estima que cinco reclusos en Las Cucharas han muerto por sobredosis de heroína mezclada con fentanilo, drogas que al parecer se venden con facilidad en las cárceles del País.


EL MUNDO >11

> MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021

India registra más de 320,000 nuevos casos La ayuda de otros países comienza a llegar para hacerle frente al caos que se vive allí

@

The Associated Press

NUEVA DELHI — India registró más de 320,000 nuevas infecciones de coronavirus ayer, al tiempo que ya empezó a recibir ayuda de otros países para hacer frente al brusco repunte de contagios y muertes que ha azotado al país y que hizo colapsar su sistema de salud. Los 323,144 nuevos positivos confirmados ayer elevaron el total nacional por encima de los 17.6 millones de enfermos, una cifra solo superada por Estados Unidos. Tras cinco días, frenó la tendencia de batir el récord de contagios en un único día en todo el mundo, pero la caída es más un reflejo del descenso de las pruebas de detección durante el fin de semana que de la contención de la pandemia.

Conteo real podría ser mayor

El Ministerio de Salud indio reportó también 2,771 decesos en 24 horas, lo que supone que alrededor de 115 personas sucumbieron a la enfermedad cada hora. Con esto, la cifra de víctimas mortales por covid-19 en el país asciende a 197,894, por detrás de las registradas en Estados Unidos, Brasil y México. Los expertos dicen que el conteo oficial probablemente esté por debajo del real. El vocero del Ministerio de Exteriores, Arindam Bagchi, tuiteó fotos del primer envío de ayuda médica llegado a India desde Gran Bretaña, que incluía 100 ventiladores y 95 concentradores de oxígeno. Otras naciones como Estados Unidos, Alemania, Israel, Francia y Pakistán también prometieron ayuda. Se han comprometido a enviar oxígeno médico, pruebas diagnósticas, tratamientos, ventiladores y equipos de protección para ayudar a India a superar una crisis que el director general

de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó de “más que desgarradora”. El repunte, provocado por nuevas e insidiosas variantes del coronavirus, ha socavado la prematura afirmación del gobierno indio de que había vencido la pandemia. El país, de casi 1,400 millones de habitantes, sufre una escasez crónica de espacio en las unidades de cuidados intensivos. Los hospitales carecen del suministro de oxígeno médico adecuado y mucha gente se ve obligada a recurrir a instalaciones improvisadas para entierros y cremaciones masivas por la saturación de las funerarias. En un intento por solventar la escasez de camas, las autoridades indias están recurriendo a vagones de tren, que se han convertido en salas de aislamiento. India también empezó a trasladar por aire tanques de oxígeno a los estados que los necesitan, y trenes especiales con estos suministros recorren el país. Por su parte, Japón abrirá un gran centro de vacunación en Tokio y Osaka a partir de finales de mayo en un intento por acelerar su lenta campaña de inmunización para que al menos los ancianos hayan recibido las dos dosis del fármaco contra el coronavirus a finales de julio, dijeron las autoridades. En ambas instalaciones se administrará la vacuna desarrollada por la farmacéutica Moderna, que se espera reciba luz verde del Ministerio de Salud japonés en mayo. Hasta el momento, apenas el 1% de la población ha recibido el fármaco contra el covid-19. Japón decretó su tercer estado de emergencia en Tokio, Osaka y dos prefecturas cercanas el domingo para tratar de frenar la rápida reaparición del virus a tres meses del inicio de los Juegos Olímpicos.

Dato relevante Los 323,144 nuevos positivos confirmados ayer elevaron el total nacional por encima de los 17.6 millones de enfermos, una cifra solo superada por Estados Unidos.

Un familiar de una persona fallecida a causa del coronavirus se lleva las manos a la cabeza en un crematorio en Jammu, India. > Channi Anand / AP

AVISO PÚBLICO

AdmInIStrACIón de SerVICIOS GenerALeS

REGLAMENTO DEL REGisTRO úNicO DE LiciTADOREs

PUBLIC NOTICE GENEraL SErvICES admINISTraTION

Regulation on the Single RegiStRy of BiddeRS foR

PARA EL GObiERNO DE PuERTO RicO

the goveRment of pueRto Rico

La Administración de Servicios Generales (“ASG”) de conformidad con la Sección 2.1 de la Ley Núm. 38-2017, conocida como “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”, publica este anuncio para promulgar el Reglamento del Registro Único de Licitadores Para el Gobierno de Puerto Rico, el cual deroga el Reglamento Número 8182 conocido como “Reglamento del Registro Único de Licitadores del Gobierno de Puerto Rico”, del 20 de abril de 2012.

The General Services Administration (“ASG”) in accordance with Section 2.1 of Act No. 38-2017, known as the “Uniform Administrative Procedure Act of the Government of Puerto Rico,” publishes this announcement to promulgate the REGULATION ON THE SINGLE REGISTRY OF BIDDERS FOR THE GOVERNMENT OF PUERTO RICO, which repeals Regulation No. 8182 known as the “REGULATION ON THE SINGLE REGISTRY OF BIDDERS OF THE GOVERNMENT OF PUERTO RICO”, of April 20, 2012.

La base legal para promulgar el reglamento surge en virtud del Artículo 22 de la Ley 73-2019, según enmendada, conocida como “Ley de la Administración de Servicios Generales para la Centralización de las Compras del Gobierno de Puerto Rico”, la cual dispone que la ASG puede adoptar, enmendar y derogar reglamentos para cumplir con las disposiciones de esta ley y cualesquiera otras leyes aplicables.

The legal basis for repealing the regulation arises under Act No. 73-2019, Article 22, known as the “General Services Administration Law for Centralization of Purchases of the Government of Puerto Rico,” which provides that the ASG may adopt, amend and repeal regulations to ensure compliance with the provisions of this law and any other applicable laws.

Las personas interesadas en emitir comentarios por escrito podrán hacerlo, dentro del término de treinta (30) días siguientes a la publicación de este aviso, de la siguiente manera: (a) personalmente, durante días laborables en horario de 8:00am a 11:30am y de 12:30pm a 4:00pm, en el Centro Gubernamental Minillas, Torre Norte, Piso 12, Oficina de Asuntos Legales en San Juan, Puerto Rico; (b) al correo electrónico: reglamentosregistros@asg.pr.gov; (c) mediante correo postal a la siguiente dirección: Oficina de Asuntos Legales, Administración de Servicios Generales, PO Box 41249 San Juan, P.R. 00940. El reglamento propuesto puede obtenerse accediendo a la página web www.asg.pr.gov.

Those interested in issuing written comments may do so, within thirty (30) days following the publication of this notice as follows: (a) personally, during business days from 8:00 am to 11:30am and 12:30 pm to 4:00 pm, at the Minillas Government Center, in the North Tower, 12th Floor, Office of Legal Affairs San Juan, Puerto Rico; (b) to the following email: reglamentosregistros@asg.pr.gov; (c) by mail to the following address: Office of Legal Affairs, General Services Administration, PO Box 41249 San Juan, P.R. 00940. The proposed regulation can be obtained by accessing the website www.asg.pr.gov.

/F/ Karla G. Mercado Rivera Administradora y Principal Oficial de Compras del Gobierno de Puerto Rico

/S/ Karla G. Mercado Rivera Administrator & Chief Procurement Officer Of the Government Of Puerto Rico


ADMINISTRACIÓN >

12<

Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

>MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

H

Opinión

Derecho a la educación

ace poco visité un restauran- necer callado y a ser representados te de comida criolla ubicado por un abogado. Los derechos consagrados tanto en Hollywood, California. Como todo boricua que vive fuera por nuestra Constitución como por de la Isla, me impresionó ver nues- la Constitución de Estados Unidos amparan a todos indetra bandera, ver la foto de pendientemente del sexo, Roberto Clemente en una género, edad, origen, de las paredes y disfrutar raza, etnia, color de piel, de manjares puertorriestatus civil o migratorio. queños a más de 3,000 miIrónicamente, la llas de distancia de Puerto Constitución de Estados Rico. Unidos no consagra el Fue allí que conocí a derecho a la educación. Ángel Gabriel, un joven Madelyn Cuando les explico esto que nos atendió con muVega a mis estudiantes unichísimo esmero. Este joven versitarios no cesan de con una hermosa sonrisa, Abogada asombrarse. Parecería talentoso y cortés es oriunbásico que a nivel fededo de Trujillo Alto. Lleva un par de años en Los Ángeles traba- ral la educación fuera reconocida jando y estudiando drama con el fin constitucionalmente, pero no lo de producir historias sobre Puerto es. El gobierno federal ha dejado la Rico. Su deseo de superación me lle- educación en manos de los estados y sus territorios. va a reflexionar sobre la educación. Educarse no es un lujo, es una Cuando hablamos de derechos constitucionales podemos men- necesidad. Todo profesional, incionar varios de memoria. Entre cluyendo personas que laboran en estos el derecho a la religión, a con- oficinas, talleres o por su cuenta, gregarse, libertad de prensa, liber- debe estar debidamente instruitad de expresión, derecho a perma- do en su área de labor para poder

ofrecer un servicio de excelencia. “La educación es la llave para superarte”, me decía mi papá, quien rutinariamente nos llevaba a dar una ronda por los predios de la Universidad de Puerto Rico para motivarnos. Mami, antes de morir, me dio el dinero para tomar el examen de ingreso a la universidad. Es que el respeto por la educación es algo que los boricuas llevamos en las venas. Lo que me lleva a reflexionar en un artículo publicado por la cadena televisiva NBC en el que la periodista Nicole Acevedo revela que la administración federal pasada impidió que Puerto Rico recibiera fondos federales que le correspondían tras el paso de los huracanes Irma y María. Recordemos que casi 3,000 personas perdieron trágicamente sus vidas, miles perdieron sus pertenencias y miles de residencias quedaron sepultadas entre los escombros. Esta acción implica que miles de estudiantes cuyas escuelas fueron afectadas por los huracanes no tuvieron el debido acceso a la educación que merecían. Aun más, miles de familias tuvieron que irse de la

Isla buscando oportunidades para sí mismas y sus hijos. Entretanto, el derecho a la educación también sufre el impacto de la politización, la falta de organización y el desdén. La situación se ha acrecentado en medio de la pandemia del covid-19 tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos, pues son las minorías, las familias de escasos recursos y los marginados los que han tenido un acceso extremadamente limitado a la educación ofrecida virtualmente. Hay que elogiar a nuestros estudiantes, niños y jóvenes dedicados que ven la educación como el motor que impulsará sus sueños. Como madre menciono a mi hijo Xavier, quien echó pa’lante cuando nos tuvimos que radicar fuera de nuestra amada tierra. Y por supuesto, loas merecen los maestros, quienes son los profesionales que reciben un salario que no compensa sus esfuerzos. Maestros dedicados que gastan parte de su sueldo en adquirir materiales para ofrecer el pan de la enseñanza. ¡Eso es valorar el derecho a la educación!

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

La junta del gobernador

Director Gráfico de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

E

l plan fiscal certificado por tido Demócrata y que hacía causa la Junta de Control Fiscal en común con el pensamiento liberal abril de 2021 es una reafirma- comandado por el entonces preción de la continuidad de las políti- sidente estadounidense Barack cas de recorte del gasto público, lo Obama. Luego de una derrota primarista en 2016, Pierluisi que representa una derrota regresó a la práctica privasimbólica para el gobernada a defender los intereses dor Pedro Pierluisi. Desde de los bonistas y las polítila campaña para las elecciocas de recorte de la junta. nes de 2020, el gobernador En agosto de 2019 ocupa ha insistido en construir su la gobernación por cinco imagen vendiéndose como pírricos días, en el convulun gran negociador capaz de enfrentar los recortes Jesús Santa so “Verano 2019”, insistiendo en que merecía el cargo del gasto público, planteanRodríguez porque sabía enfrentarse y do que ha sido abogado de la junta y conoce mejor Representante negociar con la junta. Dudel PPD rante el mes de febrero de que nadie las entrañas del 2021, presentó un borramonstruo. Bastó con que el nuevo plan fiscal certificado viera la dor de plan fiscal que contenía tres luz del día para confirmar que todas propuestas fundamentales: detelas propuestas de Pierluisi fueron ner los recortes a la Universidad echadas por el piso, ratificando su de Puerto Rico (UPR), no aplicar verdadera posición, que es a favor recortes a los sistemas de retiro y de continuar con las políticas de mantener las transferencias econóausteridad. Este asunto va más allá micas a los municipios. La respuesde la política pública y pudiera re- ta de la Junta de Control Fiscal fue presentar un punto de inflexión en contundente, rechazando de plano las condiciones de gobernanza del las propuestas del “gobernador de la junta”. gobernador Pierluisi. Analicemos. El plan fiscal sostiene los recorEl gobernador fue comisionado residente por ocho años, entre tes en áreas fundamentales de la 2009 y 2016. Durante este período, inversión social. El 25% de los retiargumentó que pertenecía al Par- rados recibirá un recorte de 8.5%,

sin que exista seguridad de que no habrá otros en el futuro. Además, el plan propone continuar reducciones presupuestarias a la UPR, hasta un piso de $450 millones. Esto provocará que continúen aumentando los costos de matrícula para los estudiantes, convirtiendo la educación en un lujo disponible solo para los que puedan costearla. Con estas decisiones, la junta demuestra su falta de compromiso con el desarrollo integral de Puerto Rico por la vía de la justicia social. También prueba un claro menosprecio por la importancia de las instituciones locales para enfrentar la desigualdad con el fin de crear clases medias capaces de realizar proyectos materiales de vida en nuestro país. Además, el plan certificado mantiene recortes a los municipios, dejando en cero las transferencias a estos. Como sabemos, estos son la primera línea de representación institucional para los ciudadanos luego de eventos como huracanes, temblores o pandemias. Esta política pública sostenida por la junta, ratificada en las disposiciones del nuevo plan fiscal certificado, revela la realidad de que el gobernador -distinto a las representaciones que le hizo al pueblo- no

posee los contactos, la influencia ni las destrezas para negociar cambios estructurales con dicho ente. Por esta razón, la Cámara de Representantes y el grupo de legisladores de mayoría continuaremos proponiendo, educando y negociando sobre formas distintas de hacer política pública y contrastarlas con los planes fiscales de la junta y el gobernador. Por ello, la agenda de trabajo de nuestra oficina continuará siendo defender la justicia social y utilizar los recursos disponibles para invertir en educación, salud, el mejoramiento de la infraestructura y otras necesidades para encaminarnos a una vida mejor. Las políticas de austeridad deben ser aplicadas al gasto político, como el despilfarro en publicidad, contratos sin causa y redundancias en servicios. Estos recortes en áreas que sabemos que no son productivas para el País son las que deben servir para liberar recursos que nos permitan recomponer una nueva generación de trabajadores del gobierno y la empresa privada, fortaleciendo la productividad y el desarrollo económico, mientras nuestras instituciones cumplen su deber ministerial de servicio al pueblo puertorriqueño.


>13

> MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021

Solidez cooperativista

Aun con las circunstancias actuales de la economía, el sector de cooperativas de ahorro y crédito muestra mejor liquidez, calidad de activos y aumento de 20% en el total de depósitos, según evidencia el Índice de Estabilidad Financiera elaborado por Estudios Técnicos. El índice aumentó de 0.38 en el cuarto trimestre de 2019 a 0.70 en el cuarto trimestre de 2020. Durante este período, el sector cooperativo también incrementó su base de clientes por 30,075, para un total de 1.08 millones. El total de depósitos aumentó 20% interanual, a $10,300 millones en el cuarto trimestre de 2020, mientras que el saldo de préstamos aumentó 0.21% interanual, a $5,200 millones. La tendencia en la calidad de activos también mejoró, ya que el índice de morosidad descendió de 3.18% a 2.71% durante el periodo.

Limitan préstamos de inversión y para segunda propiedad garantizados de inversión y de segunda propiedad —como son los que caen dentro del 7%— fluctúan Desde el pasado 1ro de abril, el entre 3.50% y 4.74%. Departamento de Tesoro federal Esta situación le preocupa a les impuso a los bancos que del to- la banca de la Isla, que el pasado tal de los préstamos garantizados año triplicó la originación hipotepor los inversionistas Fannie Mae caria debido a los intereses bajos y Freddie Mac para inversión y se- del mercado. Según indicó Pegundas propiedades solo pueden dro “Peter” Torres, presidente de aprobar el 7% de la Asociación de su cartera de clienBanca Hipotecates. ria (MBA), en este Esta enmienda momento cerca —que se detalla del 2.8% de los caen el Lender Letsos activos es de ter (LL-2021-08) préstamos ‘second de Fannie Mae— homes’, mientras Cerca del 2.8% de los significa que si los que el 10% es de casos activos es de bancos tienen un préstamos ‘second propiedades de inhomes’, mientras que el porcentaje más versión. Ambas al10% es de propiedades alto de solicitudes ternativas suman de inversión. Ambas para estos préstacasi el 13% del toalternativas suman casi mos, tendrán que tal de las hipotecas el 13% del total de las ofrecerles a los pendientes de ser hipotecas pendientes de clientes que socerradas. ser cerradas. brepasen ese 7% “Esto va a afecpréstamos conventar sobre todo a los cionales ‘non-conbancos pequeños, forming’, que son aquellos que los los va a limitar porque su volumen inversionistas Fannie Mae o Fred- de casos no es tan grande. En Esdie Mac no pueden comprar. tados Unidos también es diferente Esta alternativa hipotecaria tie- porque hay más bancos y el conne intereses más altos que fluctúan sumidor tiene mayor oportunidad entre 4.75% y 5.87%, mientras que con estos productos hipotecarios”, los préstamos ‘conforming’, que expresó Torres. En tanto, Luis Raúl Padilla, viceson aquellos a los que aplicarían regularmente para los préstamos presidente ejecutivo de Sun West

Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

Dato relevante

Mortgage en Puerto Rico, sostuvo que “la carta establece la política de elegibilidad de los préstamos garantizados, los que se venden al mercado secundario. Esto quiere decir que de cada 100 de estos préstamos, se pueden otorgar solo siete. Entiendo que es una medida de mitigación del Tesoro, porque en otras épocas en que ha habido devaluación de las propiedades y la gente tiene que entregar una — en el caso de que tengan varias— entrega la segunda propiedad o la de inversión, no la residencia principal”. Ambos banqueros entienden que el efecto para el mercado de la Isla será negativo y que se debe llevar el mensaje al Congreso para que gestione alguna medida que le brinde a Puerto Rico un trato diferente al de los estados, ya que el mercado de la Isla incluye una gran cantidad de propiedades adicionales a las residenciales, además de que la economía sigue afectada. “Como territorio tenemos que dar la voz de alerta a los líderes del Congreso. Hay que atender esta situación, porque Puerto Rico es un destino de ‘second homes’ y de retiro, más que otras jurisdicciones. Se debería pedir un ‘waiver’ o exención porque aquí el mercado es diferente y esto afectará la economía”, resaltó Padilla.

Impacto en el consumidor

Además del impacto a los bancos, el efecto recaerá en el consumidor, quien tendrá que pagar gastos de cierre e intereses más altos en hipotecas de inversión y de segunda propiedad, en las que la aportación es de 25% y 20% del monto total del préstamo, respectivamente. “Es necesario llevar el argumento al Congreso de que esto afectará a la Isla sustancialmente y al final quien paga es el consumidor. Aquí hay muchas segundas propiedades e inversionistas. Entiendo que el Tesoro toma medidas por el gran volumen de venta que hay en Es-

La determinación afecta tanto a la banca como a los consumidores

tados Unidos, porque piensa que —unido a las moratorias— va a explotar una situación adversa en algún momento luego de la pandemia. Este es mi análisis”, puntualizó Padilla. Por su parte, la comisionada residente Jenniffer González aseguró que hasta el momento nadie le ha llevado la preocupación. “Sin embargo, ya estamos discutiendo la situación con otros distritos que pueden estar en la misma situación para levantar la alerta. Además de que hemos solicitado llamadas a la industria para entender el efecto que esto tendría”, expresó la funcionaria.

A trazar el camino para el plan de ajuste Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com

Pese a los múltiples retrasos en la radicación del plan de ajuste (POA, por sus siglas en inglés) para la deuda gubernamental de $35,000 millones, la jueza federal Laura Taylor Swain celebrará hoy la audiencia del mes de abril, en la que se espera que discuta el proceso para la aprobación del referido documento. En la vista de marzo, el equipo legal de la Junta de Control Fiscal informó al tribunal que el organismo estaría presentando un cuarto POA enmendado para la deuda del gobierno central tras haber alcanzado un nuevo acuerdo con los acreedores de la Administración de los Sistemas de Retiro (ASR)

de la tarde para someter el y posteriormente con las documento, pero solicitó otra aseguradoras de bonos muextensión hasta el 30 de abril. nicipales Assured Guaranty y Una vez se radique el POA, National Public Finance. procede la litigación para la Con este nuevo pacto, aprobación de la declaración el tercer POA enmendado de divulgación de los térmi—que contaba con el aval nos del pacto y la aprobación de tenedores de $13,000 de un calendario —que millones aproximados de puede ser recomendado por Obligaciones Generales la junta— para la discusión y (OG) y de la Autoridad de posible aprobación. Edificios Públicos (AEP) y La agenda para la audienque reduciría la deuda total Jueza federal Laura Taylor cia de hoy vislumbra la proa $7,400 millones— quedaría Swain. >Archivo/EL VOCERO gramación de una vista para la sin efecto. La radicación del consideración de la informanuevo acuerdo ha sido retración de la declaración de divulgación del sada en varias ocasiones, pero con la última POA y el establecimiento de la fecha limite extensión la junta tenía hasta ayer a las 6:00

para someter las objeciones o respuestas relacionadas al documento. Pese a la dilación en el proceso de radicación, la junta estima que la fecha límite para aprobar o denegar el POA seguirá siendo el próximo 15 de diciembre, pero antes la jueza Swain deberá atender una serie de vistas e impugnaciones, mientras que la Asamblea Legislativa deberá aprobar la legislación habilitadora para el intercambio de bonos. En la agenda de la audiencia también figuran los reportes de estatus del organismo regulador y de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), así como asuntos relacionados a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la concesión del sistema eléctrico a LUMA Energy, entre otros asuntos.


14< ECONOMÍA

>MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021

DACO pone el ojo a la industria del gas Ven falta de uniformidad en el precio de venta al consumidor

@

Brenda A. Vázquez >bvazquez@elvocero.com

E l D epar tamento de Asuntos del Consumidor (DACO) evaluó la industria del gas licuado en la Isla y determinó la necesidad de enmendar la ley que rige el sector y trasformar los procesos regulatorios. Según se informó, DACO identificó irregularidades, falta de uniformidad en el funcionamiento de la industria y ausencia de divulgación del precio de compra y venta del gas licuado. Dicha determinación es parte del informe que recoge los principales problemas y hace una “radiografía” del estado actual del sector, tras completarse el proceso de investigación y fiscalización con el fin de establecer un plan de acción. El secretario del DACO, Edan Rivera Rodríguez, indicó que quieren “resolver lo que hemos encontrado, porque las multas no arreglan el problema”. Expuso que se debe “atacar la situación desde el punto de vista sistémico” porque encontraron “falta de uniformidad en cómo funciona la industria”. Añadió que “los vendedores no nos entregan las facturas y cuando lo hacen, las entregan ‘ciegas’, sin los datos más importantes que necesitamos analizar”. El funcionario apuntó a la falta de divulgación del precio de venta al consumidor y a que el proceso para determinar el costo es bastante confuso. “La forma de reportar la información de cómo los mayoristas compran en galones, pero venden el gas licuado en libras, dificulta el proceso de fiscalización”, indicó el titular del DACO. Agregó que “no sabemos cómo traducen el precio de galón a libra” y que otro problema es que “los mayoristas venden con distintos precios, depende de a quién y esos márgenes de ganancias son diferentes”. Según Rivera, algunas

empresas tienen entre 20 y 30 precios distintos que varían según el cliente, lo que complica que el DACO pueda obtener una métrica precisa de la industria del gas licuado y hacer una fiscalización efectiva. “Muchos comerciantes tampoco les entregan los recibos a los consumidores y ellos deben poder ver el precio de venta. También algunos de los detallistas se consideran consumidores para algunos procesos y no lo son, son comerciantes. Estos son algunos de los escollos que nos hemos encontrado”, informó.

Planes de cambio

El secretario informó que se emitió “una orden de monitoreo de gas licuado que funciona diferente a la gasolina. Los detallistas de combustible compran a un precio único para todo el mundo, el galón se les vende igual, lo que no pasa con el gas. Queremos ajustar ese monitoreo para que funcione igual”. La inspección persigue identificar el costo real, el precio y el ingreso que se reciben por la venta del producto, para evitar la falta de uniformidad que han encontrado. “Hay que trabajar una estructura para determinar las ganancias, cuáles son sus márgenes. Vamos a realizar encuestas mensuales y —tal como se hace con la gasolina— vamos a divulgarles esa información a los consumidores para que puedan tener más claro el precio promedio del producto en el mercado”, indicó. Rivera adelantó que quieren saber “cómo se comporta la industria, quiénes aumentan los precios y decirle a la gente que no pague más de lo que debe pagar”.

Limitaciones de la agencia

De acuerdo con el funcionario, hay alegaciones de práctica monopolística en la industria, asunto que por disposición expresa de las leyes vigentes corresponde atender a la Oficina de Asuntos Monopolísticos del Departamento de Justicia. “Recibimos quejas de comerciantes que nos piden intervenir porque entienden que existen prácticas monopolísticas que les perjudican

en sus negocios. Se trata de asuntos que escapan a nuestras facultades y al momento no se nos han concedido las garras que hacen falta para atender esos temas en primera instancia”, enfatizó Rivera, quien entiende que se debe promover la competencia en el sector, que haya más empresas y no se dependa de solo dos compañías. Aseguró que no tiene el poder de manejar la competencia del mercado y que la Asamblea Legislativa debe hacer un análisis para decidir si le otorga esta facultad al DACO. Para lograrlo

habría que enmendar la ley y los reglamentos sobre los precios del gas licuado, que son de hace 30 y 40 años. El secretario se expresó complacido con la dis-

AVISO PÚBLICO

AdmInIStrACIón de SerVICIOS GenerALeS

Reglamento del RegistRo único de pRoveedoRes de seRvicios pRofesionales

cusión en la Legislatura en torno a la industria del gas. “Al momento, hemos recibido dos proyectos camerales que buscan de alguna manera atender problemas

detectados en la industria. Confiamos en que estos esfuerzos se traducirán en propuestas interesantes de nueva legislación”, acotó Rivera.

PUBLIC NOTICE GENEraL SErvICES admINISTraTION

Regulation on the Single RegiStRy of PRofeSSional SeRvice PRovideRS foR the

paRa el gobieRno de pueRto Rico

goveRment of PueRto Rico

La Administración de Servicios Generales (“ASG”) de conformidad con la Sección 2.1 de la Ley Núm. 38-2017, conocida como “Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme del Gobierno de Puerto Rico”, publica este anuncio para promulgar el Reglamento del Registro Único de Proveedores de Servicios Profesionales para el Gobierno de Puerto Rico.

The General Services Administration (“ASG”) in accordance with Section 2.1 of Act No. 38-2017, known as the “Uniform Administrative Procedure Act of the Government of Puerto Rico,” publishes this announcement to promulgate the REGULATION ON THE SINGLE REGISTRY OF PROFESSIONAL SERVICE PROVIDERS FOR THE GOVERNMENT OF PUERTO RICO.

La base legal para promulgar el reglamento surge en virtud del Artículo 22 de la Ley 73-2019, según enmendada, conocida como “Ley de la Administración de Servicios Generales para la Centralización de las Compras del Gobierno de Puerto Rico”, la cual dispone que la ASG puede adoptar, enmendar y derogar reglamentos para cumplir con las disposiciones de esta ley y cualesquiera otras leyes aplicables.

The legal basis for repealing the regulation arises under Act No. 73-2019, Article 22, known as the “General Services Administration Law for Centralization of Purchases of the Government of Puerto Rico,” which provides that the ASG may adopt, amend and repeal regulations to ensure compliance with the provisions of this law and any other applicable laws.

Las personas interesadas en emitir comentarios por escrito podrán hacerlo, dentro del término de treinta (30) días siguientes a la publicación de este aviso, de la siguiente manera: (a) personalmente, durante días laborables en horario de 8:00am a 11:30am y de 12:30pm a 4:00pm, en el Centro Gubernamental Minillas, Torre Norte, Piso 12, Oficina de Asuntos Legales en San Juan, Puerto Rico; (b) al correo electrónico: reglamentosregistros@asg.pr.gov; (c) mediante correo postal a la siguiente dirección: Oficina de Asuntos Legales, Administración de Servicios Generales, PO Box 41249 San Juan, P.R. 00940. El reglamento propuesto puede obtenerse accediendo a la página web www.asg.pr.gov.

Those interested in issuing written comments may do so, within thirty (30) days following the publication of this notice as follows: (a) personally, during business days from 8:00 am to 11:30am and 12:30 pm to 4:00 pm, at the Minillas Government Center, in the North Tower, 12th Floor, Office of Legal Affairs San Juan, Puerto Rico; (b) to the following email: reglamentosregistros@asg.pr.gov; (c) by mail to the following address: Office of Legal Affairs, General Services Administration, PO Box 41249 San Juan, P.R. 00940. The proposed regulation can be obtained by accessing the website www.asg.pr.gov.

/F/ Karla G. Mercado Rivera Administradora y Principal Oficial de Compras del Gobierno de Puerto Ricov

/S/ Karla G. Mercado Rivera Administrator & Chief Procurement Officer Of the Government Of Puerto Rico


ESCENARIO >15

> MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021

Para largo la recuperación

Lista para

Redacción >EL VOCERO

Al músico y cantante Willie Colón le espera “un largo camino para la recuperación” tras un aparatoso accidente automovilístico el pasado 20 de abril que lo mantiene hospitalizado. Colón, de 70 años, y su esposa Julia se encontraban en una carretera de Carolina del Norte cuando su camioneta se accidentó. Entonces tuvo que ser llevado de emergencia al Hospital General de Sentara Norfolk. Contrario a información difundida el lunes, en el sentido que el trombonista se encontraba estable en un hospital de Nueva York, el propio artista dejó saber a través de sus redes sociales que “la noticia de que estoy bien, lamentablemente, no es cierta” y advirtió que es “un largo camino para la recuperación”. El también cantante sufrió lesiones que incluyen trauma con contusión, laceraciones en el cráneo que requirieron 16 puntos de sutura y fracturas en una vértebra cervical, según se informó mediante comunicado. Su condición fue reportada como grave, pero estable. Su esposa fue dada de alta tras sufrir laceraciones y contusiones. “Gracias por todo lo que me han dado a lo largo de los años. Con la ayuda de Dios volveré. DLB (Dios los bendiga)”, escribió el cantautor a sus seguidores. El salsero de ascendencia boricua y originario del Bronx, en Nueva York, es conocido por éxitos como El gran varón, Gitana e Idilio. Ha sido nominado al Grammy en diez ocasiones.

brillar

ante el universo

La beldad parte hacia la Florida el próximo 7 de mayo. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

La reina boricua asegura que está preparada emocional, mental, espiritual y físicamente SE UNE A EL REGUERO La modelo Michelle López se une a Danilo Beauchamp y Alejandro Gil en El Reguero, de La Nueva 94, a partir del 3 de mayo de 3:00 p.m. a 8:00 p.m. “Vengo con muchas energías para dar todo lo mejor de mi”, expresó López de cara al inicio de la nueva temporada del espacio de Spanish Broadcsating System.

Willie Colón sufrió un accidente el pasado 20 de abril. >Archivo/EL VOCERO

“Siempre es bueno que una mujer exprese su punto de vista y organice los regueros que hacemos nosotros”, señaló Beauchamp, quien además es productor ejecutivo del espacio, que inició el pasado 28 de enero. Más en elvocero.com

Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr

Con un poco de nervios —aunque preparada para enfrentarse a la competencia de Miss Universe (MU) 2020— la puertorriqueña Estefanía Soto apuesta a la combinación de la suerte y el trabajo realizado, a poco más de una semana de partir rumbo a su cita internacional. Mi s s U n i v e r s e P u e r t o R i c o (MUPR) 2020 arribará el 7 de mayo al Seminole Hard Rock Hotel & Casino, en Hollywood, Florida, donde se realizará la final del certamen el 16 de mayo. “Estoy tan emocionada, me siento súper preparada... lista. También siento un poco de nervios; sé que cuando llegue allá eso va a ser parte de la experiencia. Pero, más que todo, (siento) mucha motivación por llegar allá”, recalcó la sucesora de Madison Anderson Berríos, primera finalista en la pasada edición de MU. A preguntas sobre si cree en la suerte o el trabajo arduo para lograr sus propósitos señaló: “Creo en una mezcla de ambas. Es importante es-

forzarse, dar todo lo que está en tus manos y trabajarlo. Y a veces la suerte o el destino —como lo queramos llamar— se alinea todo y entonces te llegan las cosas”. Asimismo, apuesta a su preparación en la Isla y su desempeño en la Florida para obtener este título universal por sexta ocasión para Puerto Rico.

Una preparación “perfecta”

“La preparación ha sido perfecta, estoy en el nivel en donde tengo que estar en lo emocional, mental, espiri-

Es importante esforzarse, dar todo lo que está en tus manos y trabajarlo. Y a veces la suerte o el destino — como lo queramos llamar— se alinea todo y entonces te llegan las cosas. Estefanía Soto Miss Universe Puerto Rico 2020

tual y físico. Así que espero traer esa sexta corona”, comunicó convencida. Precisamente, abundó sobre qué representa el título de belleza, que solo han logrado las boricuas Marisol Malaret (1970), Deborah Carthy-Deu (1985), Dayanara Torres (1993), Denise Quiñones (2001) y Zuleyka Rivera (2006). “Para mí la corona es el brillo de lo que los puertorriqueños somos capaces de hacer. Representa la pasión que tenemos por las cosas que nos identifican. A nivel personal se-

ría un honor tener esa corona. Sería un gran honor poder decir lo logré y lo logré por mi Isla, y decir que soy puertorriqueña y todo el mundo lo sabe, porque nos vieron brillar ante el universo”, recalcó a EL VOCERO. En su preparación como candidata, no trabajó con mayor esfuerzo un aspecto por encima de otro. “A todo se le ha dado la atención necesaria de manera igual porque la organización y yo creemos que lo importante es tener una preparación integral, que atienda no solo el aspecto físico, sino también el emocional y el mental”, afirmó. Al momento, contempla transportar todo su ajuar en menos de ocho maletas, para cargar entre dos y tres cambios de ropa por día. “Sería ideal entre seis y ocho (maletas). Me gusta ser práctica, vamos a ver qué podemos hacer con eso”, señaló cuyo traje típico está inspirado en el fenecido astrólogo Walter Mercado. Además, adelantó lo que puede esperar el público de sus vestidos para la competencia preliminar y la noche final. “Colores que en cierto punto están muy presentes en nuestra isla. Vestidos que me permitan caminar de la mejor manera posible, sin miedo alguno a que me tropiece. Vestidos que cuando me miro al espejo digo: ‘Wow!, aquí si hay una Miss Universo’”, afirmó emocionada previo a asegurar con un “Sí” que se visualiza como la ganadora del certamen.


16< ESCENARIO

>MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021

Deseosa de verse en el cine La Burbu en su debut protagónico, Al revés Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle

Angelique Burgos está esperanzada en ver su primer protagónico en la pantalla grande desde la butaca de un cine y disfrutando de un buen popcorn. La película Al revés, en la cual compar-

La empresaria integró a su hijo Sahíl en el lanzamiento de Angelique, #TAGBlue y #TAGPink. >Suministrada

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Municipio Autónomo de Mayagüez P.O. Box 447 Mayagüez, P.R. 00681-0447 (787) 834-8585 AVISO PÚBLICO DE SOLICITUD DE CUALIFICACIONES

El Municipio Autónomo de Mayagüez interesa recibir propuestas para ofrecer servicios de Arquitectura e IngenieríaDiseño, Servicios de Ingeniería de Inspección, Gerencia de Proyectos de Construcción, Agrimensura, Ingeniería estructural Estudios Especializados: Geotécnicos, Hidrológicos-Hidráulicos, Arqueológicos, Consultoría Ambiental. El Municipio Autónomo de Mayagüez estará cualificando firmas profesionales para los servicios descritos anteriormente. El municipio compilará profesionales cualificados para la ejecución de proyectos de ayuda de desastre y proyectos relacionados bajo los fondos federales a solicitarse a la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA, por sus siglas en inglés) para los trabajos permanentes de las Categorías de la C a la G y el Programa de Pareo de Partidas No Federal bajo los fondos de Community Development Block Grant-Disaster Recovery (CDBG-DR). Las firmas interesadas podrán obtener las especificaciones de la Solicitud de Cualificación a partir del 28 de abril de 2021 en: División de Subastas 2do Piso, Casa Alcaldía Municipio Autónomo de Mayagüez La fecha límite para someter la solicitud de especificaciones es el 11 de mayo de 2021 hasta 3:30 PM. La propuesta será entregada por correo certificado, correo certificado privado, mensajero privado o público, correo expreso o preferiblemente en persona a: División de Subastas 2do Piso, Casa Alcaldía Municipio Autónomo de Mayagüez Las propuestas enviadas por correo deberán contener el matasellos del correo del día antes de la fecha límite señalada. Las propuestas recibidas fuera de esta fecha y hora no serán consideradas y serán devueltas sin abrir al proponente. La firma seleccionada deberá cumplir con toda la reglamentación federal pertinente. La firma interesada deberá tener un número DUNS y estar registrado en SAM.gov. Los criterios de evaluación serán los siguientes: Experiencia y Recursos de la FirmaCapacidad de la FirmaEnfoque del ProyectoConocimiento del proceso de permisos en Agencias federales y estatales -

25 Puntos 25 Puntos 25 Puntos 25 Puntos

Total

100 Puntos

El Municipio se reserva el derecho de adjudicar futuros contratos a la firma que provea las mejores cualificaciones según la consideración de los factores de evaluación incluidos en las especificaciones de la solicitud de cualificaciones. El Municipio Autónomo de Mayagüez se reserva el derecho a cancelar el proceso de solicitud de cualificaciones, sin ninguna penalidad. El Municipio Autónomo de Mayagüez es un patrono con igualdad de oportunidades de empleo y no discriminan por razones de sexo, color, edad, origen nacional, creencias religiosas, estado civil, condición de veterano o impedimento físico.

JOSÉ GUILLERMO RODRIGUEZ ALCALDE

te estelares con el cantante Obie Bermúdez bajo la dirección de Eduardo “Transfor” Ortiz, fue filmada en 2019, previo a la pandemia de covid-19, pero debido a la crisis La responsabilidad que te trae un papel protagónico es brutal, porque todo recae sanitaria no ha podido estrenar. “El fin de esa película era que pudiera sobre ti. Estás prácticamente en todas disfrutarse en el cine y teníamos muchos las escenas y estoy deseosa de poderlo ánimos de que eso pasara de esa forma, mi disfrutar con mi popcorn. primer protagónico. Estaba bien contenta, Angelique Burgos se me desinfló el globo, pero comoquiera artista tenemos buena actitud y tenemos la fe en que se estrene”, señaló Burbu a preguntas de EL VOCERO. años —quien aparece en las fotos y el vídeo Burgos debutó en el cine en 2019 con promocional— la experiencia le ha servido una actuación especial en la película do- de “escape”, en medio de las clases virtuales minicana La maravilla. Sin embargo, en Al y el encerramiento producto de la pandemia. revés la historia es muy distinta, ya que lleva “Buscando qué hacer, porque si no la el peso de la acción. ansiedad nos consume”, confesó la también “La responsabilidad que te trae un pa- madre de Kokoh Mar. pel protagónico es brutal, porque todo reAdemás, la animadora pone a considecae sobre ti. Estás prácticaración del público Angelimente en todas las escenas que, primera fragancia con y estoy deseosa de poderlo su nombre y que fusiona disfrutar con mi popcorn”, hojas de naranjo, bergamoañadió a este diario. ta, lima, manzana, jazmín, En la cinta, “soy una chigardenia, rosa y lirio, con ca media maluca, una deun toque de ámbar, cacao, lincuente que tiene dotes de pachulí, vainilla, sándalo y atletismo porque era voleialmizcles. el número de aromas bolista. Dentro de la comeEsta no es la primera vez que ha lanzado dia y el drama tiene un menque involucra a su familia bajo su marca saje poderoso del abandono en el proyecto, ya que su en diferentes perspectivas”, esposo Larry Ayuso inspiró había adelantado sobre la y lideró junto a la comuniproducción, en la que también participa el cadora los lanzamientos de los perfumes de cantante urbano Jamsha. hombre Mío y Mío Black. Con su característico humor, confía en “Son fragancias suaves, que también que el estreno se materialice antes de que pueden ser utilizadas por adultos”, dijo sotenga “siete patas de gallina” más y que no bre #TAGBlue, una mezcla de bergamota, tenga que referirse al proyecto como “lo que flores blancas, lavanda, sándalo y almizgrabé en mi juventud”. clada y #TAGPink, en la que predominan la ciruela, cereza, jazmín, flor de azahar y azúcar morena con toques de sándalo, vainilla, Amplía su línea de fragancias De otra parte, Burbu amplía su línea de cedro, ámbar blanco y chocolate. A los tres nuevos perfumes se suman fragancias con tres nuevos aromas, dos de ellos enfocados en adolescentes, con el lan- otros cinco de mujer, dos de hombre y 13 zamiento de #TAGBlue y #TAGPink, en los ‘splashes’. Burgos añadió que se mantiene abierta a que involucró además a su hijo mayor, Sahíl. “Trabajar con Sahíl siempre es un placer. nuevas oportunidades empresariales, “pero Lo hemos integrado en Pégate al mediodía en el camino vamos viendo lo que nos pica (Wapa) y en varias cositas con la fragancia, y ese fuego nuevo”. que apela a un joven de su edad. Siempre me alegra integrar a la familia”, contó en conferencia virtual. Añadió que para su primogénito de nueve

Cifra relevante

23


Gastronómico

Conoce

La puertorriqueña Nicole Quiñones, esposa del Chef Grego, es la responsable de filmar y editar los vídeos que comparte el chef con sus seguidores. >Suministrada

“Sabor with Love”

>P17 > MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021

Unidos, donde nació y se crió Chef Grego. “Ay Dios mío señor, se me paran los pelos”, dijo al recordar los platos de su madre. “Soy un tipo bien sencillo a la hora de la comida. Mis favoritos son el arroz con habichuelas y pollo frito, arroz blanco y pollo guisado. Recetas sencillas que mami preparaba”, cuenta. Su mamá Nilsa y su papá Gregorio tuvieron un puesto de comida en el municipio de Florida, cerca de Ciales, donde servían café, sándwiches y frituras cuando regresaron de Estados Unidos, y él era un adolescente. Luego de vivir 18 años en la Isla, donde conoció a su esposa y tuvo dos hijas, Chef Grego saltó a la otra Florida donde conoció el éxito. “Se nos ha hecho un poco difícil la exposición en la calle. La gente nos para, se quieren tirar fotos con nosotros, nos cuentan de las recetas que hicieron. Un viaje de 20 minutos a buscar pan y leche al supermercado se vuelve de 2 horas, con gente que nos para en el ca-

mino. Somos personas muy humildes, de pueblo. Todavía me sorprende cuando la gente se emociona y nos grita, y yo miro a los lados buscando a quién le gritan y es a mí. Solo le pido a Dios no cambiar la persona que soy”, confiesa. Mientras tanto, sigue trabajando en el lanzamiento de su primer libro de recetas, la venta de camisetas, tazas y vasos, y haciendo cenas privadas para pequeñas celebraciones: “Hay que cuidarse por la pandemia”, dijo y espera que las condiciones mejoren pronto para volver a Puerto Rico. Hasta entonces, los boricuas pueden aprovechar sus recetas de sopa de gandules, sorullitos de maíz, canoa de amarillos o pan sobao. En Sabor with love hay para todos los gustos. Pero sobre un gusto en especial, Chef Grego tiene una sola receta: “¡Los pasteles, con kétchup”!

El food-vlog del chef Gregorio Díaz

María Arce

>Especial para Gastronómico

Bacalaíto, tostones de pana, pernil asado y sofrito boricua son algunas de las estrellas de SABOR with Love. Si, así en mayúsculas, como su éxito. Los vídeos de esta plataforma gourmet acumulan miles de vistas y de la mano de su fundador de origen puertorriqueño, Gregorio Díaz, le enseña a cocinar con sazón bien boricua, a Estados Unidos. Este ‘food vlog’ (videoblog) cuenta con más de 50 mil suscriptores en YouTube, más de 420 mil seguidores en Facebook y otros 30 mil más en Instagram, donde los vídeos de Chef Grego —como lo conocen— derrochan el sabor de la Isla a través de las redes sociales. Gregorio nació en Connecticut, Estados Unidos, pero vivió a medio camino entre ese estado, Nueva York, Nueva Jersey y Puerto Rico. “Mis padres llegaron

a Estados Unidos buscando el American Dream, un trabajo mejor, una vida mejor”, cuenta a EL VOCERO desde West Chapel, una ciudad a unos 15 minutos al norte de Tampa. Desde su cocina familiar y hogareña —y gracias a los vídeos que graba y edita su esposa, la puertorriqueña Nicole Quiñones— Chef Grego se ha ganado el paladar y el corazón de más de medio millón de personas de todo Estados Unidos. Con ingredientes como energía, simpatía y espontaneidad, el chef salta de manera natural entre el español y el inglés a la hora de explicar las recetas de su madre. Y ahí está la clave de su éxito: delicias criollas en ‘spanglish’. “Cuando nos trasladamos (a Florida) me topaba con muchos latinos que no hablaban español y no podía creerlo. Si esta gente no aprende el español, va a perder sus raíces, sus costumbres”, sostuvo el chef,

quien había pasado casi 18 años en Puerto Rico trabajando en restaurantes y ofreciendo servicios de ‘catering’. Tras mudarse en busca de mayor estabilidad económica al continente, sus amigos le pedían que grabara vídeos de recetas puertorriqueñas. “Trabajaba 70 horas a la semana lavando platos, limpiando. Lo menos que quería era llegar a mi casa a grabar un vídeo. Pero luego le dije a mi esposa, si no hacemos esto, cuando tengamos nietos, van a preguntar qué es un bacalaíto, qué es un pastelito…”, recordó. Un día, desempolvaron la cámara, grabaron una receta y el éxito empezó a cocinarse. Subieron el vídeo a Facebook y 20 personas le dejaron comentarios en su post. “Y ya me sentí obligado a tener contenido para esas 20 personas. Y luego fueron 40, 50, y los seguidores seguían subiendo según pasaban las semanas. Con 100 seguido-

res caminaba con el pecho inflado”, dice entre risas Chef Grego. En 2019, para festejar su cumpleaños el 24 de octubre, el chef preparó un pastel gigante en una bandeja que se servía con un ‘scoop’ de mantecado y cada invitado se llevaba una bolita de pastel. Cuando publicaron la receta unos días más tarde, la gente enloqueció con la idea: el vídeo tiene más de 93 mil shares, 48 mil reacciones y 15 mil comentarios. Fue visto más de 5 millones de veces. “Ahí empezaron a crecer los ‘followers’, el teléfono se volvió loco, los números subían de mil en mil”, recordó y añadió que las recetas que comparte “son las recetas con las que uno se crió. Cada cual tiene su modo de hacerlas, solo enseño a la gente el toque de SABOR with love”. Ese toque lo heredó de su madre que nunca dejó de cocinar con sabor puertorriqueño a pesar de haberse mudado a Estados

Chef Grego en plena filmación de la elaboración de una receta. >Suministrada


VS.

18<

SUCESION ROSA CANDIDA FALCON QUIÑONES DE QUIENES SE DESCONOCEN SUS MIEMBROS; FULANA DE TAL; FULANO DE TAL HEREDEROS DE PARADEROS DESCONOCIDOS Y CUALQUIER PERSONA NATURAL O JURIDICA CON INTERES

tario de Justicia Peticionario VS.

SUCN. FUNDADOR DÍAZ DÍAZ

al de Bayamón, Puerto Rico, con dirección física o postal sea en una cabida superficial de dos mil ese momento conocida. Se les ocho punto dieciocho metros notifica que si desean presentar cuadrados (2,008.18 m.c.), en objeción o defensa a la lindes, por el Norte, en cuarenta incautación de la propiedad y seis punto sesenta y nueve antes descrita, deberán radicar (46.69) metros con la finca prinsu contestación en este Tribunal cipal de la cual se segrega; por dentro de treinta (30) días, conel Sur, en sesenta y cuatro MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021 tados a partir de la >última punto veintinueve (64.29) metpublicación de este Edicto, ros con la finca principal de la debiendo notificar copia de la >Vehículos cual se segrega; por el Este, en misma a la parte peticionaria por y cuatro punto setenta conducto de la Lcda. Marilyn MR-11814 ESTADO LIBRE treinta >Bienes Raíces (34.70) metros con la carretera Betancourt Jiménez, Departanúmero ciento sesenta y mento de Justicia, División de ASOCIADO DE PUERTO RICO estatal >Misceláneas TRIBUNAL DE PRIMERA INocho (168) y por el OESTE, en Contribuciones, Expropiaciones y nueve punto cero dos y Cobro de Dinero, PO Box STANCIA SALA SUPERIOR DE treinta >Empleos BAYAMON (39.02) metros con terrenos 9020192, San Juan, Puerto Rico propiedad de Don Fortunato 00902-0192. De no comparecer >Clases Román.” Inscrita al folio 59, del a alegar contra la Petición de Parte Demandante tomo 95 de Bayamón, finca Expropiación Forzosa dentro del >Servicios v. número 3,972, del Registro de la término antes indicado, se enPropiedad, Sección Tercera de enderá que renuncian a todas >Avisos Bayamón. Dirección Física: Carlas demás objeciones y defenretera 168, Km 1.0, Bo. Hato Tesas que no fueren presentadas >Esquelas jas, Bayamón, Puerto Rico Catadentro de dicho término. Este stro Número: La propiedad, Tribunal ha señalado la vista de Finca 3,972 consta inedicto de este caso para el día *El Vocero de Puerto Rico no seNúmero responzabiliza scrita a favor de ENF Corpora20 de septiembre de 2021, a las por el contenido de anuncios pautadosque en esta sección el tion, entidad adquiere 9:00 de la mañana en la Sala dominio de esta propiedad por 601, del Tribunal Superior de compra por el precio de San Juan, en cuyo dia se de$120,000.00, según consta de la erminará el justo valor de la propiedad y las partes a ser Escritura Número 15 otorgada el compensadas, y a cuya vista día 27 de octubre de 2004 ante podrán las partes comparecer y la Notario Público, Irma ofrecer prueba de valoración, Marchand, Inscrito en virtud de aunque no hayan contestado la la Ley para Agilizar el Registro Petición. Se les advierte que si de la Propiedad de 2010, extendentro del mencionado término dido el asien to el día 9 de de treinta (30) días no contestagosto de 2011 al Folio 265 del an la Petición ni comparecen a Tomo 162 de Bayamón Norte, la vista señalada, este Tribunal Finca Número 3,972, Inscripción entenderá que no tienen interés 9a. La hipoteca a ejecutar por la en el caso, continuarán los prosuma de $450,000.00 consta incedimientos conforme a derecho scrita al Folio 122 del Tomo 181 y se dictará sentencia declarde Bayamón Norte, Finca # ando CON LUGAR la petición de 3,972, inscripción 9a, Registro expropiación en todas sus de la Propiedad de Bayamón. El partes, sin más citarle ni oírle. tipo mínimo para la primera Expedido por Orden del Tribunal subasta de la Propiedad, Finca en San Juan, Puerto Rico, a 24 Núm. 3,972, será la suma de la de marzo de 2021. GRISELDA suma de $70,000.00, conforme RODRIGUEZ COLLADO Secretlo estipulado en la escritura de aria. Por: DE LA PAZ ORTIZ, hipoteca número 27, otorgada el EDITH M Sub-Secretaria día 12 de mayo de 1993, ante la Notario Isabel M. Fullana. En MR-11965 ESTADO LIBRE caso de que no se adjudique la ASOCIADO DE PUERTO RICO buena pro en la primera TRIBUNAL DE PRIMERA INsubasta, el tipo mínimo en la seSTANCIA SALA DE HUMACAO gunda subasta será el 2/3 de dicha suma $46,666.66, y en caso de que no se adjudique la buena Partes Demandadas CASO NUM.: D CD1999-1749 pro en la segunda subasta, la Demandante SALON NUM.: 504 ACCION tercera subasta tendrá como tipo VS CIVIL DE COBRO DE DINERO mínimo la mitad (1/2) del tipo Y EJECUCION DE HIPOTECA mínimo originalmente pactado AVISO DE SUBASTA PUBLICA $35,000. De la investigación reESTADOS UNIDOS DE AMER- gistral en el Registro de la ICA) EL PRESIDENTE DE LOS P r o p i e d a d s u r g e q u e l a ESTADOS UNIDOS) ESTADO Propiedad está afecta a cargas y Demandada gravámenes preferentes a la hiCivil Número: HU2021RF00183 LIBRE ASOCIADO DE PU- poteca. La Propiedad, Finca Sobre: Divorcio por Ruptura Ir- ERTO RICO) POR: ALGUACIL, Núm. 3,972 no está sujeta a reparable EDICTO ESTADOS TRIBUNAL DE PRIMERA IN- gravámenes posteriores a la hiUNIDOS DE AMÉRICA Presid- STANCIA SALA SUPERIOR DE poteca cuya ejecución se soliente de Estados Unidos de BAYAMON A: 1. EL PUBLICO cita. PROPIEDAD, FINCA NUAmérica ESTADO LIBRE ASO- EN GENERAL 2. ALL SYS- MERO 3,966 (B) “RUSTICA: CIADO DE PUERTO RICO A LA TEMS ELECTRONIC, INC., Parcela de terreno radicado en PARTE DEMANDADA QUE SE T/C/C ALL SYSTEM ELEC- el Barrio Hato Tejas, dentro del MENCIONA EN EL EPÍGRAFE: TRONIC, INC. 3. ENF COR- término municipal de Bayamón, Una vez se recibió y estudió la PORATION 4. ELADIO LOPEZ- Puerto Rico, con una cabida susolicitud de publicación de edic- R E Y E S 5 . F R A N C I S C A perficial de SEIS PUNTO SEIS t o s y l a d e m a n d a q u e s e QUIÑONES GARCIA 6. ES- MIL NOVENTA Y SIETE CUERacompaña, para una petición de TADO LIBRE ASOCIADO DE DAS (6.6097), equivalentes a divorcio por ruptura irreparable PR 7. DEPARTAMENTO DE dos (2) hectáreas, cincuenta y de los nexos de convivencia HACIENDA 8. FONDO DEL SE- nueve (59) áreas y setenta y matrimonial, y según las Reglas G U R O D E L E S T A D O 9 . ocho (78) centiáreas y en lindes, de Procedimiento Civil vigentes, ACREEDORES DE GRAVA- por el NORTE, con terrenos de el Tribunal ordena que se em- MENES POSTERIORES A LOS la Iglesia Católica; SUR, con terplace por edicto a: María del QUE SE EJECUTAN Y AL PUB- renos de Claudio de Jesús y la Carmen Rodríguez Izquierdo LICO EN GENERAL YO, José F. parcela número tres (3); al 6354 Franklin View dr, El Paso, Marrero Robles, Alguacil de este ESTE, con Claudio de Jesús y Texas, Estados Unidos d e Tribunal, a las partes demanda- Cementerio Nacional y OESTE, América, 79912 El edicto se das, acreedores, público en gen- con Iglesia Católica y la parcela p u b l i c a r á u n a v e z e n u n eral y personas con interés número tres (3). La parcela Periódico de Circulación Gener- sobre las propiedades que más descrita es el remanente de esal en Puerto Rico. Dado en Hu- adelante se describen, HAGO ta finca después de deducida macao, Puerto Rico a ____ de SABER: Que en cumplimiento varias segregaciones. Inscrita al _______de 2021 Firmado por: con la Sentencia, Orden de F o l i o 3 0 , d e l T o m o 9 5 d e _______________ Juez de Dis- Ejecución y Mandamiento de Bayamón Norte, finca número trito Por la presente se le em- Ejecución de Hipoteca, que le ha 3,966, antes 1,234, del Registro plaza y se le notifica para que sido dirigido al Alguacil que de la Propiedad, Sección Terp r e s e n t e a l T r i b u n a l s u suscribe por la Secretaría de cera de Bayamón. Dirección alegación responsiva a la DeFísica: Carretera 168, Km 1.0, manda que se presenta en este este Tribunal en el caso de Bo. Hato Tejas, Bayamón, Pucaso, previa notificación al de- epígrafe, procederé a vender, en erto Rico Catastro Número: La la Sala 503, 5to Piso, sita en el mandante a través de su propiedad, Finca Número 3,966 Representación Legal, dentro de Tribunal de Primera Instancia, consta inscrita a favor de ENF treinta días, a partir de la Sala Superior de Bayamón, Pu- C o r p o r a t i o n , e n t i d a d q u e erto Rico, en pública subasta al publicación de este Edicto. Si usted no contesta dentro del mejor postor en dinero efectivo, adquiere el dominio de esta tiempo indicado, el Tribunal o en cheque certificado, o giro propiedad por compra por el prepodrá anotar rebeldía en su con- en moneda legal de los Estados cio de $1,200,000.00, según tra, sin citarle y oírle, y recibida Unidos de América, a favor del consta de la Escritura Número la evidencia del Demandante, Alguacil del Tribunal, todo 15 otorgada el día 27 de ocdictará Sentencia y concederá a derecho, título e interés que tubre de 2004 ante la Notario la Parte Demandante el remedio tengan las partes demandadas Público, Irma Marchand, Inscrito que solicita, o cualquier otro, si e n l o s i n m u e b l e s d e s u en virtud de la Ley para Agilizar en el ejercicio de su sana propiedad, que se describen a el Registro de la Propiedad de discreción lo considera pro- continuación: PROPIEDAD, 2010, extendido el asiento el día cedente. La Abogada de la Parte FINCA NUMERO 3,972 (A) 9 de agosto de 2011 al Folio 265 Demandante es: Lcda. Jack- “URBANA: Parcela en el Barrio del Tomo 162 de Bayamón eline Cuadrado Concepción Hato Tejas del término municip- Norte, Finca Número 3,966, RUA 22,173 HC 11 Box 12700 al de Bayamón, Puerto Rico, con Inscripción 43a. Inscrito en virHumacao, Puerto Rico 00791 una cabida superficial de dos mil tud de la Ley para Agilizar el ReTel. (787)515-0309 Correo ocho punto dieciocho metros gistro de la Propiedad 2010, exE l e c t r ó n i c o : cuadrados (2,008.18 m.c.), en tendido el asiento el día 1 de abjackeline.cuadrado1@gmail.com lindes, por el Norte, en cuarenta ril de 2019 al Sistema Karibe, Expedido bajo mi firma y el sello y seis punto sesenta y nueve F i n c a N ú m e r o 3 , 9 6 6 d e del Tribunal para su publicación, (46.69) metros con la finca prin- Bayamón Norte, inscripción 44a. hoy 20 de abril de 2021, en Hu- cipal de la cual se segrega; por La hipoteca a ejecutar por la macao, Puerto Rico. Dominga el Sur, en sesenta y cuatro suma de $450,000.00 consta inGómez Fuster Secretaria Re- punto veintinueve (64.29) met- scrita al Folio 265 del Tomo 162 g i o n a l S E C R E T A R I A D E L ros con la finca principal de la d e B a y a m ó n N o r t e , F i n c a TRIBUNAL Por: Arleen G. Cruz cual se segrega; por el Este, en #3,966, inscripción 43a, Registro de la Propiedad de Bayamón. Pérez Sec. Aux del Tribunal I treinta y cuatro punto setenta El tipo mínimo para la primera (34.70) metros con la carretera subasta de la Propiedad, Finca estatal número ciento sesenta y Núm. 3,966, será la suma de la MR-11814 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ocho (168) y por el OESTE, en suma de $550,000.00, conTRIBUNAL DE PRIMERA IN- treinta y nueve punto cero dos forme lo estipulado en las escritSTANCIA SALA SUPERIOR DE (39.02) metros con terrenos u r a s d e h i p o t e c a s y d e propiedad de Don Fortunato ampliación de hipoteca número BAYAMON Román.” Inscrita al folio 59, del [sic] 26 y 385, otorgadas los días tomo 95 de Bayamón, finca 12 de mayo de 1993 y 16 de Parte Demandante número 3,972, del Registro de la noviembre de 1993, respectivav. Propiedad, Sección Tercera de mente, ante los Notarios Isabel Bayamón. Dirección Física: Car- M. Fullana y Manuel L. Correa retera 168, Km 1.0, Bo. Hato Te- Márquez. En caso de que no se jas, Bayamón, Puerto Rico Cata- adjudique la buena pro en la stro Número: La propiedad, primera subasta, el tipo mínimo Finca Número 3,972 consta in- en la segunda subasta será el scrita a favor de ENF Corpora- 2/3 de dicha suma $366,666.67, tion, entidad que adquiere el y en caso de que no se adjudominio de esta propiedad por dique la buena pro en la secompra por el precio de gunda subasta, la tercera $120,000.00, según consta de la s u b a s t a t e n d r á c o m o t i p o Escritura Número 15 otorgada el mínimo la mitad (1/2) del tipo día 27 de octubre de 2004 ante mínimo originalmente pactado l a N o t a r i o P ú b l i c o , I r m a $275,000.00. De la investigación Marchand, Inscrito en virtud de registral en el Registro de la

clasificados DEMANDADOS CASO NUM.: PO2019CV04393 Sala 605 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO CONTRADICTORIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO URBANA: Solar radicado en el Barrio Primera de esta ciudad de Ponce, Puerto Rico, por frente por el SUR a la calle Aurora, por donde mide 9 metros; por el ESTE o derecha entrando, colinda con Don Fernando del Toro y Basanta y mide 20.30 metros; por el NORTE, o espalda, colinda con Don Joaquín Ferrán y Luis, midiendo 10 metros y por el OESTE o izquierda entrando colindando también con el mismo Ferrán y por donde mide 18.60 metros y cuyas medidas forman un área superficial de 184.72 METROS CUADRADOS. Contiene dicho solar una casa de madera, techada de zinc, con balcón al frente y sin número de gobierno, el cual mide 6 y tres cuartas varas por dicho frente que da a la Calle de la Aurora o sea 5.642 metros, por 14 varas de fondo, equivalentes a 11.703 metros. La antes descrita propiedad se encuentra Inscrita al folio 107 14ta Inscripción del Tomo 576 de Ponce, Finca Número 6989, Sección Ponce I. Los interesados incluyen a colindantes desconocidos, anteriores dueños desconocidos y posibles herederos de dueños anteriores desconocidos de la Propiedad antes mencionada. Por la presente quedan notificados que Zulma E. Rullán Ríos, ha radicado en este Tribunal una Petición de Expediente de Dominio sobre LA PROPIEDAD ANTES DESCRITA, alegando que por sobre los últimos 30 años ha poseído dicha finca al tiempo que la poseyeron sus dueños anteriores y por ello solicitan Orden para que Ordene al Registrador de la Propiedad de Ponce I que inscriba dicha finca a nombre de la Peticionaria. Se apercibe que si transcurrido Veinte (20) días desde la publicación de este Edicto, no ha habido reparos u oposición contra la demanda interpuesta, este Tribunal dictará Sentencia de acuerdo a lo solicitado en la misma. Copia de la contestación deberá ser notificada al Licenciado Salvador Márquez Colón a su dirección en: 485 Ave. Tito Castro, Ponce, PR. En cumplimiento de una orden dictada por este Tribunal expido el presente bajo mi firma y sello de este Tribunal en Ponce, Puerto Rico, a 23 de febrero de 2020. Luz Mayra Caraballo García Secretaria Regional Secretario del Tribunal Centro Judicial, Ponce, Puerto Rico Por MARICELL ORTIZ MUÑIZ

Parte con Interés CASO NUM. KEF 2005-0647 SOBRE: EXPROPIACIÓN FORZOSA EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Alan Miranda Feliciano; Edwin Alexis Miranda Feliciano y John Doe, por cualquier heredero o titular desconocido, o persona con algún interés en esta acción; se les notifica y emplaza que el Estado Libre Asociado de Puerto Rico ha radicado en esta Secretaría una Petición de Expropiación Forzosa para adquirir título de absoluto dominio sobre la siguiente propiedad: PARCELA A SER ADQUIRIDA EN PLENO DOMINIO PARCELA: A CODIFICACIÓN:346000-010-07-998 RÚSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Lapas del término municipal de Salinas, Puerto Rico, con una cabida superficial de ocho (8.00) cuerdas, equivalentes a tres hectáreas, catorce áreas y tres centiáreas. En lindes por el NORTE y ESTE; con tierras de Manuel González Alvarado, antes, hoy José Manuel González y Ana María González, hoy Fundador Díaz Díaz; por el SUR, con Domingo Matti, antes Manuel González; y por el OESTE, con Aurora Modesto, según se describe en el Registro de la Propiedad. Esta propiedad consta inscrita en el Registro de la Propiedad de Guayama al folio 113 del tomo 30 de Salinas, finca número 1072. RÚSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Lapas del término municipal de Salinas, Puerto Rico, con una cabida superficial de veintiuna (21.00) cuerdas, y un cuadro de terreno, equivalente a ocho hectáreas, treinta y cinco áreas y trece centiáreas. En lindes por el NORTE, con terrenos de Guadalupe Tolentino; por el SUR, con otros terrenos de Manuel González Alvarado; por el ESTE, con terrenos de Tomás Figueroa; y por el OESTE, con Aurora Modesto, según se describe en el Registro de la Propiedad. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Guayama al folio 151 del tomo 18 de Salinas, finca número 839. Ambas parcelas agrupadas se adquieren en este procedimiento. Ambas fincas fueron mensuradas por el Departamento de la Vivienda a través del agrimensor Marcos Colón Mercado, para una cabida total de 29.3544 cuerdas, equivalentes a 115,375.4116 metros cuadrados, en lindes por el NORTE Y ESTE, con la Comunidad Vázquez; por el SUR y OESTE, con camino y terrenos de Manuel González. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico, instó este procedimiento de expropiación de conformidad con la Ley de Expropiación Forzosa de 12 de marzo de 1903, según enmendada, 32 L.P.R.A. sec. 2901 et seq.; para uso y beneficio del Departamento dé la Vivienda de Puerto Rico, para el fin público de llevar a cabo el proyecto de Comunidad Especial Parcelas Vázquez Barrio Lapas en Salinas , Puerto Rico y consignó la suma de $189,000.00 como estimado de la justa compensación por el terreno expropiado. No habiéndose podido emplazar personalmente a las partes antes relacionadas por no residir en la dirección suministrada por la agencia y/o por vivir fuera de Puerto Rico o por desconocerse su paradero o dirección, este Tribunal ha ordenado que se emplacen por edicto el cual se publicará una (1) vez por semana durante tres (3) semanas consecutivas en un periódico de circulación general diaria en Puerto Rico. A los (10) días de la publicación dei último edicto se enviará por correo certificado con acuse de recibo una copia del emplazamiento y de la demanda a aquella parte demandada que no pueda ser notificada personalmente, pero cuya dirección física o postal sea en ese momento conocida. Se les notifica que si desean presentar objeción o defensa a la incautación de la propiedad antes descrita, deberán radicar su contestación en este Tribunal dentro de treinta (30) días, contados a partir de la última publicación de este Edicto, debiendo notificar copia de la misma a la parte peticionaria por conducto de la Lcda. Marilyn Betancourt Jiménez, Departamento de Justicia, División de Contribuciones, Expropiaciones y Cobro de Dinero, PO Box 9020192, San Juan, Puerto Rico 00902-0192. De no comparecer a alegar contra la Petición de Expropiación Forzosa dentro del término antes indicado, se enenderá que renuncian a todas las demás objeciones y defensas que no fueren presentadas dentro de dicho término. Este Tribunal ha señalado la vista de edicto de este caso para el día 20 de septiembre de 2021, a las 9:00 de la mañana en la Sala 601, del Tribunal Superior de San Juan, en cuyo dia se deerminará el justo valor de la propiedad y las partes a ser compensadas, y a cuya vista podrán las partes comparecer y ofrecer prueba de valoración,

Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Construcción

Jardinería

Se solicita personal respons- Jardinería Joe Trimmer. Se able para trabajar construcción hacen patios en Area de Caroen general. Carpintería, lina 787 668-5706 Hyundai albañilería, inst. de bloques, envarrilado y empañetar. Se regala cuenta HYUNDAI 787-646-4953 / 787-646-8745 ELANTRA 2020, aros, cámara, Enviar resume por texto Paga $267 787 331-0875

>AVISOS

Se regala cuenta HYUNDAI TUCSON 2019, garantía. Paga $307 787 883-0775

Nissan

Generales

Edictos

OPORT. DE TRABAJO DEL GOBIERNO FEDERAL CON EL U.S. ARMY

MR-11908 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE BAYAMON

• Full/Partime • Edad: 18-34 años • Diploma Esc. Superior

Se regala cuenta NISSAN VERSA 2019, aros, cámara. BENEFICIOS: Paga $179. 787 331-0884 • Vivienda, dieta, plan médico, becas estudiantiles y otros • Proveemos entrenamiento FIGUEROA: (787) 565-4769 Toyota (WhatsApp/Texto) Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2019, equipado. Paga $199 787 493-9255

Guardias

Se busca Guardia de Seguridad TOYOTA CAMRY 1999, aut., full Area Bayamón y Cupey. Solo power, 6 cil Perfect cond WHATSAPP 787 251-6247 $6,000 Sr Rivera 787 448-1922

>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler San Juan, Santurce

Hojalatería TALLER de hojalatería solicita Bondero(a) y Chasista con herramientas 787-751-4135 SAN JUAN

Diestros

Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Area Metro. Se solicita Agua y luz. Se incluye futón o CHOFER Lic. Cat 8 y Asistente TV, mientras dure la mercancía. de Chofer 787 292-6862 Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 Se solicita Herrero(a) Soldador 787 455-2266 con experiencia o Ayudante de Soldador Area Toa Baja 787 358-2770 Texto

Habitaciones

BAYAMON habitaciones y estudios para persona sola 787 603-5518

Compras Bienes Raíces

Laundry Drycleanero(a) con exp, Planchador(a) Vapor y drill con exp. Bayamón 787 409-0211

Se busca buen PLANCHADOR(A) con exp. Compramos Tu Casita Cash Area Metro 787 230-7373 Compramos casas rápido en cualquier lugar. Cualquier Se busca Planchador (a) con condición.Consulta gratis experiencia y responsable. Area Llama ahora 844-904-2101 Río Piedras. 787-760-9430

>VENTA MISCELÁNEAS Generales

>SERVICIOS Asesorías Legales Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Casos Federales,Plan de pagos. Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474

WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

Generales Se compran saxofones y pianos Reynaldo Echandy Guayama 787 864-0941

>EMPLEOS

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364

Techos Sellado de techos y pintura desde .90¢ el pie y reparación de grietas 787-245-8040

FELICITA RAMOS PEREZ Y OTROS

PETICIONARIOS VS. EX PARTE CIVIL NUM.: GB2021CV00025 SALA: SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) ss. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A:

JOSE RAMOS GUZMAN; HIGINIO FUENTES PROVIDENCIA RODRIGUEZ BRAU

Carretera 169 km 1.5, Barrio Camarones Guaynabo, Puerto Rico Por la presente se le notifica a usted que se ha radicado una Petición sobre Expediente de Dominio en el caso de epígrafe sobre la propiedad descrita mas adelante, de cuyo contenido puede enterarse más detalladamente en la Secretaría de este Tribunal y por la presente se emplaza y requiere para que notifique al LCDO. IVAN L. MONTALVO BURGOS, abogado de la parte demandante, a su dirección: URBANIZACION REPARTO MONTELLANO, D-1 CALLE B, CAYEY, PUERTO RICO 00736; Teléfonos: (787) 738-5858/5859; Fax: (787) 7385850, debiendo usted comparecer en autos dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación del Edicto que se publicará una sola vez y radicar el original de su Contestación a la Petición ante este Honorable Tribunal, con copia a la parte demandante, advirtiéndole que de no usted no presentar su posición en cuanto a la Petición se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. 16 de abril de 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIA (O) Nereida Quiles Santana Secretaria Auxiliar del Tribunal MR-11761 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE

ZULMA EMILIA RULLAN RIOS DEMANDANTE VS.

SUCESION ROSA CANDIDA FALCON QUIÑONES DE QUIENES SE DESCONOCEN SUS MIEMBROS; FULANA DE TAL; FULANO DE TAL HEREDEROS DE PARADEROS DESCONOCIDOS Y CUALQUIER PERSONA NATURAL O JURIDICA CON INTERES

DEMANDADOS CASO NUM.: PO2019CV04393 Sala 605 SOBRE: EXPEDIENTE DE DOMINIO CONTRADICTORIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO URBANA: Solar

MR-11810 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE SAN JUAN SALA SUPERIOR

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO, representado por su Honorable Secretario de Justicia Peticionario VS.

SUCN. FUNDADOR DÍAZ DÍAZ

Parte con Interés CASO NUM. KEF 2005-0647 SOBRE: EXPROPIACIÓN FORZOSA EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Alan Miranda Feliciano; Edwin Alexis Miranda Feliciano y John Doe, por cualquier heredero o titular desconocido, o persona con algún interés en esta acción; se les notifica y emplaza que el Estado Libre Asociado de Puerto Rico ha radicado en esta Secretaría una Petición de Expropiación Forzosa para adquirir título de absoluto dominio sobre la siguiente propiedad: PARCELA A SER ADQUIRIDA EN PLENO DOMINIO PARCELA: A CODIFICACIÓN:346000-010-07-998 RÚSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Lapas del término municipal de Salinas, Puerto Rico, con una cabida superficial de ocho (8.00) cuerdas, equivalentes a tres hectáreas, catorce

ALDA REALTY CORP. ALL SYSTEMS ELECTRONIC, INC.; T/C/C ALL SYSTEM ELECTRONIC, INC.; ELADIO LOPEZ-REYES Y

SU ESPOSA FRANCISCA QUIÑONES GARCIA, AMBOS POR SI Y COMO REPRESENTANTES Y COADMINISTRADORES DE LA SOCIEDAD LEGAL DE BIENES GANANCIALES POR LA VIA ORDINARIA COMPUESTA POR AMBOS; ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PR; DEPARTAMENTO DE HACIENDA; FONDO DEL SEGURO DEL ESTADO ADRIÁN FORTUNIO GUADALUPE CRUZ

MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ IZQUIERDO

ALDA REALTY CORP. ALL SYSTEMS ELECTRONIC, INC.; T/C/C ALL SYSTEM ELECTRONIC, INC.; ELADIO LOPEZ-REYES Y SU ESPOSA FRANCISCA QUIÑONES


ET AL.

noviembre de 1993, respectiva- ente de este caso podrá ser exDemandados mente, ante los Notarios Isabel aminado en la Secretaría del M. Fullana y Manuel L. Correa Tribunal de Primera Instancia, CIVIL NÚM. KCD2014-2273 Márquez. En caso de que no se Sala Superior de Bayamón, dur- (902) SOBRE: EJECUCIÓN DE adjudique la buena pro en la a n t e h o r a s l a b o r a b l e s . E n H I P O T E C A E D I C T O D E primera subasta, el tipo mínimo Bayamón, Puerto Rico, hoy día S U B A S T A L O S E S T A D O S en la segunda subasta será el 19 de marzo de 2021. José F. UNIDOS DE AMERICA) EL 2/3 de dicha suma $366,666.67, Marrero Robles ALGUACIL PRESIDENTE DE LOS E.E. MIÉRCOLES, 2021SS EL ESTADO LIBRE y en caso de que no se>adjuA U X I L I A R28PDE L A CABRIL A # 1 3DE 1 U.U.) dique la buena pro en la se- TRIBUNAL DE PRIMERA IN- ASOCIADO DE PUERTO RICO g u n d a s u b a s t a , l a t e r c e r a STANCIA SALA SUPERIOR DE ) Yo, PEDRO HIEYE GONZAs u b a s t a t e n d r á c o m o t i p o BA Y A M O N L u i s D . F l o r e s LEZ, Alguacil del Tribunal Sumínimo la mitad (1/2) del tipo González 80 Georgetti Street perior de Puerto Rico, Sala de mínimo originalmente pactado Suite 202 Río Piedras, Puerto San Juan, al público HAGO $275,000.00. De la investigación Rico 00925 Teléfono: 787-758- SABER: Que en cumplimiento registral en el Registro de la 3606 Email: ldfglaw@yahoo.com d e u n M a n d a m i e n t o d e Propiedad surge que la Ejecución de Sentencia que se Propiedad no está afecta a las MR-11864 ESTADO LIBRE m e l i b r ó c o n f e c h a 8 d e cargas y gravámenes prefer- ASOCIADO DE PUERTO RICO noviembre de 2019, por la Sece n t e s a l a h i p o t e c a . L a TRIBUNAL DE PRIMERA IN- retaria de este Tribunal, en el Propiedad, Finca Núm. 3,966 no STANCIA SALA SUPERIOR DE caso de epígrafe, venderé en está sujeta a gravámenes pos- ARECIBO pública subasta y al mejor postteriores a la hipoteca cuya or con dinero en efectivo, ejecución se solicita. Se notifica cheque de gerente o letra bana los acreedores posteriores o a caria con similar garantía, todo su sucesor o cesionario en título, derecho o interés de la Demandante derecho para que comparezcan parte demandada de epígrafe v. a proteger su derecho sobre los sobre la siguiente propiedad bienes inmuebles antes descriperteneciente a la parte detos, si así lo desean, de conformandada, la cual se describe a midad con el Artículo 149 de la continuación: RUSTICA: URBLey Hipotecaria, 30 L.P.R.A. ANA: Solar marcado con el §2473. De no comparecer a la número trescientos setenta y Demandados subasta en defensa de sus re- CIVIL NÚM.: C CD2012-0113 seis (376) del Bloque M-sesenta spectivos créditos, el Tribunal SALA: 302 SOBRE: COBRO DE y seis (M-66) del plano de podría ordenar su cancelación DINERO Estados Unidos de inscripción de la Urbanización en el Registro de la Propiedad. América} El Presidente de los Extensión Reparto MetropolitEl postor al cual se le adjudique EE.UU.} SS. El Estado Libre ano, radicado en el Barrio Monla buena pro de la subasta Asociado de P.R.} AVISO DE acillos del sitio denominado Río a c e p t a r á c o m o c o r r e c t o s , PÚBLICA SUBASTA El Alguacil Piedras, del término municipal válidos y suficientes los títulos que suscribe por la presente del gobierno de la capital de Pul i s t a d o s c o m o c a r g a s y anuncia y hace constar que en erto Rico, con un área superfigravámenes preferentes de las cumplimiento de la Sentencia cial de cuatrocientos sesenta y propiedades reseñadas, de exi- dictada en el caso de epígrafe, cinco punto veinticinco metros stir alguno, según anteriormente procederá a vender el día 18 de cuadrados (465.25 mc). En descritos en este Aviso, y en- mayo de 2021, a las 10:15 a.m. lindes por el Norte en trece metenderá que las propiedades en de la mañana, en mi oficina, loc- ros (13.00 m) con el mencioncuestión se adquirirán sujetas a a l i z a d a e n e l T r i b u n a l d e a d o p l a n o ; p o r e l S u r , e n dichos gravámenes preferentes, Primera Instancia, Sala Superi- veintitrés punto cincuenta metquedando éste subrogado en la or de Arecibo, al mejor postor, ros (23.50 m) en parte con la responsabilidad d ellos mismos. e n p a g o d e c o n t a d o y e n calle denominada “One West Dicho postor, además, adquirirá moneda de los Estados Unidos Street” y en parte con la calle la propiedad libre de cargas y de América, cheques de ger- denominada “San Patricio Avengravámenes posteriores. El im- ente o giros bancarios, todo ue”; por el Este, en veinticinco porte de esta sentencia de- título, derecho o interés de la metros (25.00 m) con el solar engará intereses a razón del tipo parte demandada sobre l a número trescientos setenta y de interés fijado por la Junta Fin- propiedad que se describe más ocho (378) del Bloque M-sesanciera de la Oficina del Comi- adelante. FINCA: No. 19080 in- enta y seis (M-66) del mencionsionado de Instituciones Financi- scrita al folio 67 del tomo 369 de ado plano. Enclava una casa de eras. Las propiedades descritas C a m u y , R e g i s t r o d e l a concreto armado, de una sola en este Aviso se venden con el Propiedad, Sección 2nda. de planta, que consta principalobjetivo de satisfacer a la parte A r e c i b o . R Ú S T I C A : B a r r i o mente de tres (3) dormitorios, demandante, hasta donde sea Puente de Camuy, Solar 5. Ca- sala, comedor, cocina, cuarto de posible, las sumas adeudadas a bida 1,031.2275 metros cuadra- baño, balcón, marquesina y tenor con la Sentencia dictada el dos. Linderos: Norte, con uso cuarto para el servicio. La día 27 de octubre de 2004, por público; Sur, faja para agrupar; propiedad consta inscrita al folio las siguientes cantidades: Por Este con solar No. 4; Oeste, con 154 del tomo 323 de Monacillos, c o n c e p t o d e H i p o t e c a e n José A. Pérez. Es el REMAN- finca número 12,389 del RegisGarantía de Pagaré: a. Por la ENTE de esta finca luego de tro de la Propiedad de San Juan, s u m a d e p r i n c i p a l d e segregación de 68.2217 metros Sección III. Dirección física: $335,000.00; intereses acumula- cuadrados, según la escritura 1265 Calle 54 SE, Urbanización dos por la suma de $868,487.50 No. 16, otorgada en Camuy el La Riviera, Barriada Blondet San (basado en un interés simple 16 de marzo de 2006 ante Pablo Juan, P.R. 00921. La finca utilizando un período acumu- I. Cabrera Vergas, inscrita al 12,389 está gravada con la lado de 360 días); más los inter- tomo Karibe de Camuy, finca s i g u i e n t e h i p o t e c a c u y a eses pactados que se continúen No. 19080, inscripción 3ra. Se ejecución se solicita en la generando a partir del día 19 de segrega de la finca No. 3563, in- subasta objeto de este edicto: marzo de 2021 en adelante, a scrita al folio 197 del tomo 365 HIPOTECA en garantía de razón de $39.55 diarios, hasta el de Camuy. La Subasta comen- Pagaré a favor de Banco Popupago total y definitivo; más la ará en $54,735.80 dólares, la lar de Puerto Rico (así surge), o suma de $60,000.00 por con- cual se desglosa de la siguiente cepto de honorarios de abogado f o r m a : S e n t e n c i a p o r a su orden, por la suma princippactados, por ser necesario del $26,000,00, más las costas al de $83,000.00, con intereses cobro de dinero por la vía judi- pactadas por $2.600.00, costas al 7% anual, vencedero a la cial; más las costas y gastos. La adicionales por $4,900.80 y el presentación, constituida mediP r i m e r a S u b a s t a d e l a interés legal a razón del 4.25% ante la Escritura número 410, Propiedad Número 3,972 (“A”) anual hasta el pago total, más la otorgada en San Juan, Puerto se llevará a cabo el día 21 de ju- suma de $5,000.00 para cubrir Rico, el día 19 de julio de 1994, nio de 2021, a las 10:30 de la gastos de ejecución y embargo. ante el notario José David Medmañana. En caso de resultar Se entenderá que todo licitador ina Rivera, e inscrita al folio 120 desierta la primera subasta, la que comparezca a las subastas vuelto del tomo 881 de MonacilS e g u n d a S u b a s t a d e l a acepta como bastante la titular- l o s , f i n c a n ú m e r o 1 2 , 3 8 9 , Propiedad se llevará a cabo el i d a d y q u e l a s c a r g a s y inscripción 9na. La propiedad día 28 de junio de 2021, a las gravámenes anteriores y los está afecta a los siguientes 10:30 de la mañana. En caso de preferentes, si los hubiere, a gravámenes: A. Hipoteca en que la segunda subasta también c r é d i t o d e l e j e c u t a n t e , garantía de un pagaré a favor resulte desierta, se celebrará continuarán subsistentes. Se en- del Banco Popular de Puerto una Tercera Subasta de la enderá, que el rematante los Rico, o a su orden, por la suma Propiedad el día 6 de julio de acepta y queda subrogado en la principal de $83,000.00, con in2021, a las 10:30 de la mañana. responsabilidad de los mismos, tereses al 7% anual, vencedero L a P r i m e r a S u b a s t a d e la sin destinarse a su extinción el a la presentación, constituida Propiedad Número 3,966 (“B”) precio del remate. La propiedad mediante la escritura número se llevará a cabo el día 21 de ju- a ejecutarse se adquirirá libre de 411, otorgada en San Juan, Punio de 2021, a las 10:45 de la cargas y gravámenes, posteri- erto Rico el día 19 de julio de mañana. En caso de resultar ores, que pueden surgir del Re- 1994 ante el notario José David desierta la primera subasta, la gistro de la Propiedad. Para más Medina Rivera, e inscrita al folio S e g u n d a S u b a s t a d e l a información los interesados 121 del tomo 881 de Monacillos, Propiedad se llevará a cabo el podrán referirse al expediente finca número 12,389, inscripción día 28 de junio de 2021, a las d e l c a s o q u e o b r a e n l o s 10ma. B. Aviso de Demanda de 10:45 de la mañana. En caso de archivos de la Secretaria del fecha de 23 de septiembre de que la segunda subasta también Tribunal bajo el número de 2014, expedido en el Tribunal de resulte desierta, se celebrará epígrafe, durante horas labor- Primera Instancia, Sala Superiuna Tercera Subasta de la ables, y para su publicación en or de San Juan, en el caso civil Propiedad el día 6 de julio de un periódico de circulación gen- número KCD2014-2273, seguido 2021, a las 10:45 de la mañana. eral en Puerto Rico por espacio por Banco Popular de Puerto De conformidad con lo estable- de dos semanas y por lo menos Rico, contra Sucesión de Lydia cido en la Regla 51.7 de Pro- una vez por semana, y para su Rivera Salas; Carlos Manuel cedimiento Civil de 2009, previo fijación en los sitios públicos re- Salas Rivera; José Ramón a la fecha de la venta, el queridos por ley, EXPIDO el Salas, también conocida como presente aviso se estará public- presente Aviso de Pública Carmen Lydia Rivera López, ando mediante edictos dos (2) Subasta, en Arecibo, hoy 6 de compuesta por Joaquín Euveces en un diario de circulación abril de 2021. ANGEL DE J. genio Salas Rivera; Lydia Margeneral en el Estado Libre Aso- TORRES PEREZ ALGUACIL garita Salas Rivera; y cualquier ciado de Puerto Rico, por espa- A U X I L I A R A L G U A C I L posible heredero desconocido, cio de dos (2) semanas consec- TRIBUNAL DE PRIMERA IN- viudo desconocido de Lydia utivas, con un intervalo de por lo STANCIA SALA SUPERIOR DE Rivera Salas, por la suma de $212,206.27, más intereses y menos siete (7) días entre am- ARECIBO otras sumas, anotado el día 12 bas publicaciones; y por un período de dos (2) semanas en MR-11927 ESTADO LIBRE de noviembre de 2014, al folio tres (3) lugares públicos de la ASOCIADO DE PUERTO RICO 168 del tomo 1089 de Monacilmunicipalidad de Bayamón, TRIBUNAL DE PRIMERA IN- l o s , f i n c a n ú m e r o 1 2 , 3 8 9 , lugar donde se llevarán a cabo STANCIA SALA SUPERIOR DE Anotación A. La venta se llevará a cabo para con su producto satlas ventas públicas. Copia del SAN JUAN isfacer a Banco Popular de Puaviso será enviada a los deuerto Rico total o parcialmente el dores por sentencia y a su importe de la Sentencia Enabogado o abogada vía correo mendada Nunc Pro Tunc emitida certificado con acuse de recibo Demandante el 13 de septiembre de 2017. El dentro de los primeros cinco (5) v. importe de la Sentencia dictada días de publicado el primer en el caso de epígrafe, es asedicto, siempre que haya comcendente a $155,701.58; así parecido al pleito. Si el deudor como los intereses al 7% anual y por sentencia no comparece al los cargos acumulados y por pleito, la notificación será enviacumularse a partir de esa fecha ada vía correo certificado con y hasta el total y completo pago acuse de recibo a la última de la deuda; la cantidad de dirección conocida. El expedi$8,300.00 por concepto de costente de este caso podrá ser exas, gastos y honorarios de aminado en la Secretaría del Demandados Tribunal de Primera Instancia, CIVIL NÚM. KCD2014-2273 abogado; más la cantidad de Sala Superior de Bayamón, dur- (902) SOBRE: EJECUCIÓN DE $8,300.000 para cubrir cua n t e h o r a s l a b o r a b l e s . E n H I P O T E C A E D I C T O D E alquier otro adelanto que se Bayamón, Puerto Rico, hoy día S U B A S T A L O S E S T A D O S haga en virtud de la escritura de 19 de marzo de 2021. José F. UNIDOS DE AMERICA) EL hipoteca; y una suma equivalMarrero Robles ALGUACIL PRESIDENTE DE LOS E.E. ente a $8,300.00 para cubrir inA U X I L I A R P L A C A # 1 3 1 U.U.) SS EL ESTADO LIBRE tereses en adición a los garantTRIBUNAL DE PRIMERA IN- ASOCIADO DE PUERTO RICO izados por ley. Dicha Sentencia STANCIA SALA SUPERIOR DE ) Yo, PEDRO HIEYE GONZA- también ordenó el pago de cuB A Y A M O N L u i s D . F l o r e s LEZ, Alguacil del Tribunal Su- alquier otra suma que contenga González 80 Georgetti Street perior de Puerto Rico, Sala de el contrato, más los intereses, al Suite 202 Río Piedras, Puerto San Juan, al público HAGO igual que los cargos por servicio Rico 00925 Teléfono: 787-758- SABER: Que en cumplimiento y las primas de seguro, que 3606 Email: ldfglaw@yahoo.com d e u n M a n d a m i e n t o d e c o n t i n u a r á n a c u m u l á n d o s e

ZAHIRA J. COLÓN SOTO JOSÉ M. COLÓN SOTO y YADIRA RIVERA ROMÁN

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

SUCESION LYDIA RIVERA SALAS t/c/c CARMEN LYDIA RIVERA LOPEZ, ET AL.

$8,300.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado; más la cantidad de $8,300.000 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca; y una suma equivalente a $8,300.00 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley. Dicha Sentencia también ordenó el pago de cualquier otra suma que contenga el contrato, más los intereses, al igual que los cargos por servicio y las primas de seguro, que continuarán acumulándose hasta el pago total de la obligación. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celbrará el día 3 de mayo de 2021, a las 10:00 AM. Precio mínimo: $83,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 10 de mayo de 2021, a las 10:00 AM Precio Mínimo: $55,333.33 Tercera Subasta: Se celebrará el día 17 de mayo de 2021, a las 10:00 AM Precio Mínimo: $41,500.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de San Juan, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l gú n r em a ne nte l ue go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el de-

cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan. En San Juan, Puerto Rico, a 30 de marzo de 2021. PEDRO HIEYE GONZALEZ ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN MR-11966 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Caguas

PABLO ROBERTO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ Demandante V.

EDELTRAUD MARIA HERNÁNDEZ SANCHEZ

Demandado(a) Civil Núm. SSL2020RF000065 Sobre: DIVORCIO RUPTURA IRREPARABLE NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: EDELTRAUD MARIA HERNANDEZ SANCHEZ EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que el 15 de marzo de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 9 de abril de 2021. En Caguas, Puerto Rico, el 9 de abril de 2021. Carmen A. Pereira Ortiz, Secretaria Regional Nombre Secretario(a) MARIMAR MANGUAL HERNANDEZ Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar SS-9280 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

JOSE O. FERNANDEZ CUEVAS, ET AL.

Demandados CIVIL NÚM. CA2018CV03089 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCION DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) Yo, MANUEL VILLAFAÑE BLANCO, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Carolina, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 10 de diciembre de 2019, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Residential Apartment number nine K located in Laguna Gardens Condominium Uno at kilometer eight, hectometer two of State Road number twenty six in the ward Cangrejo Arriba, Municipality of Carolina, Puerto Rico, with a total private area of one thousand one hundred thirty seven square feet (gross) bounded by the

o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Residential Apartment number nine K located in Laguna Gardens Condominium Uno at kilometer eight, hectometer two of State Road number twenty six in the ward Cangrejo Arriba, Municipality of Carolina, Puerto Rico, with a total private area of one thousand one hundred thirty seven square feet (gross) bounded by the NORTH and on the SOUTH, in twenty five feet and six inches by each side respectively with yard area, and with apartment nine L and by the EAST, and on the WEST, in forty two feet and eight inches by each side respectively with corridor of the floor and yard and garden areas; its main door has Access to the corridor of the floor. The above measures are respectively, equivalent to one hundred five and seventy five hundredths square meters, thirteen meters and seven meters seventy seven centimeters. This family unit consists of a livingdining, terrace, facing west (San José Lagoon) three bedrooms with one closet hall-with one linen closet, two bathrooms each with bath tub, lavatory and water closet, kitchen with single bowl sink electric range and oven, laundry facilities including washer machine dryer machine and laundry tray, one general storage closet space for refrigerator and service counter, a sixty six galons heater, and exhaust grill in each bathrooms and kitchen said apartment is located in a reinforced concrete building consisting of a ground a nd twelve additional stories. Le corresponde un porcentaje de .00701% en los elementos comunes generales. Inscrita al folio 180, tomo 312 de Carolina, finca número 11,845, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección I de Carolina. Dirección física: Property Núm. 9K Cond. Laguna Gardens I Carolina, PR 00979. La finca 11,845 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: HIPOTECA en garantía de Pagaré a favor de Popular Mortgage, Inc., o a su orden, por la suma principal de $160,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero 14 de enero de 2074, constituida mediante la Escritura número 192, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 7 de abril de 2009, ante el notario Néstor Machado Cortés e inscrita al folio 73 del tomo 1007 de Carolina, finca número 11,845, inscripción 3ra. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. HIPOTECA en garantía de Pagaré a favor del Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $240,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero 14 de enero de 2074, constituida mediante la Escritura número 193, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 7 de abril de 2009, ante el notario Néstor Machado Cortés e inscrita al folio 73 del tomo 1007 de Carolina, finca número 11,845, inscripción 4ta. B. Aviso de Demanda de fecha 30 de octubre de 2008, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de Carolina, en el caso civil número CA2018CV03089, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca por la Vía Ordinaria, seguido por Banco Popular de Puerto Rico v. José Oscar Fernández Cuevas; Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano y Estados Unidos de América, por la suma de $199,900.47 y otras sumas, anotado el día 22 de julio de 2019 al tomo Karibe de Carolina, finca número 11,845, Anotación A. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 5 de marzo de 2019. El importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, ascendente a las siguientes cantidades: $199,900.47 por concepto de principal al 17 de octubre de 2017, más intereses devengados sobre dicha suma al 7% anual, hasta el pago total de la obligación. Además, tres sumas de $16,000.00, por concepto de adelantos realizados, intereses en adicción a los establecidos por ley y costas, gastos y honorarios de abogado en caso de una acción en ejecución de hipoteca según pactados. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 7 de junio de 2021, a las 9:30 de la mañana. Precio mínimo: $160,000.00, suma pactada entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Si no se produce remate ni adjudicación en la primera subasta se celebrará una Segunda Subasta el día 14 de junio de 2021, a las 9:30 de la mañana. Precio Mínimo: $106,666.66, dos terceras (2/3) partes del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Si tampoco se produce remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una Tercera Subasta el día 21 de junio de 2021, a las 9:30 de la mañana. Precio Mínimo: $80,000.00, la mitad (1/2) del

mate ni adjudicación en la primera subasta se celebrará una Segunda Subasta el día 14 de junio de 2021, a las 9:30 de la mañana. Precio Mínimo: $106,666.66, dos terceras (2/3) partes del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Si tampoco se produce remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una Tercera Subasta el día 21 de junio de 2021, a las 9:30 de la mañana. Precio Mínimo: $80,000.00, la mitad (1/2) del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Carolina, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consigará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara algún remanente luego de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Carolina, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre

referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina. En Carolina, Puerto Rico, a 16 de ABRIL de 2021. MANUEL VILLAFAÑE BLANCO ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

CLASIFICADOS >19

MR-11982 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE TRUJILLO ALTO EN CAROLINA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CIDREÑA Demandante vs.

HÉCTOR L. RIVERA GARCÍA

Demandado CASO NÚM.: TJ2021CV00065 SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: HÉCTOR L. RIVERA GARCÍA C 3 VILLAS DE SOL 2B 4V VILLAS DE SOL BLOQUE 2 EDIF 3A TRUJILLO ALTO PR 00976; AVE PRINCIPAL #1 APT 210, TRUJILLO ALTO PR 00976; y URB VILLA CAROLINA 221-3 CALLE 600 CAROLINA PR 00985-2202 POR LA PRESENTE se le emplaza y requiere para que conteste la Demanda dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto, radicándola a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. PR, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaría de la Sala de este Tribunal, notificándole una copia al abogado de la Parte Demandante, Lcdo. RAÚL NORBERTO CARRERO CRESPO del bufete de abogados, Carrero Crespo Law Offices, P.S.C., cuya dirección es: 107 CALLE I. ANDREU DE AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, PR 00918-3348, Teléfono: 787946-7621; email: raul@carrerocrespolaw.com. Se le apercibe que, de no hacerlo, se le anotrá la rebeldía y se dictará sentencia concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y el sello del Tribunal, en Carolina, Puerto Rico, hoy, 26 de AB abril de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional SECRETARIA DEL TRIBUNAL J. Alemán SUBSECRETARIO(A) SS-9281 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

SUCN. HILDA ESTHER RONDA MUSSENDEN, ET AL.

Demandado CIVIL NÚM. CA2018CV01150 SOBRE: EJECUCION DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) Yo, MANUEL VILLAFAÑE BLANCO, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Carolina, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 28 de octubre de 2019, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: “Apartment number eleven A: Residential apartment number eleven A of irregular shape located at Laguna Gardens Condominium three which in turn is located at kilometer eight hectometer two, state road number twenty six in the ward of Cangrejo Arriba, Municipality of Carolina, Puerto Rico, with a total private area of one thousand four hundred seven square feet gross being its lineal meas-


siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: “Apartment number eleven A: Residential apartment number eleven A of irregular shape located at Laguna Gardens Condominium three which in turn is located at kilometer eight hectometer two, state road number twenty six in the ward of Cangrejo Arriba, Municipality of Carolina, Puerto Rico, with a total private area of one thousand four hundred seven square feet gross being its lineal measurements twenty eight feet and seven inches long by fifty eight feet and three inches wide and its boundaries, access and description follows: by the North, with parking lot of building one of the Laguna Gardens Project; by the East, with the vestibule of the floor and apartment two L of the building; by the South, with floor and corridor; and by the West, with apartment eleven B of the building. Its main door has access to the corridor of the floor. This family unit consists of the following rooms: living dining terrace facing parking lot of building one of the Laguna Gardens Project, bedroom number one (master) with one walk in closet, bedroom number two with one walk in closet, bedroom number three with one closet, bedroom number four with one walk in closet, hall with one linen closet, bathroom (master).” Consta inscrita al folio 2 tomo 416 de Carolina, finca número 15,953 del Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Primera de Carolina. Dirección física: Cond. Laguna Gardens III, Apt. 11-A. Ave. Laguna, Carolina, Puerto Rico 00979. La finca 15,953 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: HIPOTECA en garantía de Pagaré a favor de banco Popular de Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $121,100.00, con intereses al 8% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 585, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 23 de diciembre de 1997, ante el notario José David Medina Rivera e inscrita al folio 6 del tomo 416 de Carolina, finca número 15,953, inscripción 7ma. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor del Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $121,100.00, con intereses al 8% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 586, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 23 de diciembre de 1997, ante el notario José David Medina Reyes, e inscrita al folio 6 del tomo 416 de Carolina, finca número 15,953, inscripción 8va. B. Aviso de Demanda emitido el 12 de junio de 2018, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, en el caso civil número CA2018CV01150, sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca, seguido por Banco Popular de Puerto Rico v. La Sucesión de Hilda Esther Ronda Mussenden, compuesta por Rafael A. Rivera Ronda, Fulano de Tal, Sutano de Tal y Juan del Pueblo, John Doe y Richard Doe, por la suma de $304,029.64 y otras sumas y en su defecto la venta en pública subasta, anotado el día 26 de julio de 2018 al tomo Karibe de Carolina, finca número 15,953, Anotación A. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 22 de julio de 2019. El importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, asciende a las siguientes cantidades: $304,029.64 por concepto de principal al 31 de marzo de 2018, cantidad que continuará acumulándose a razón de 8% de interés hasta el pago total de la obligación, y demás créditos accesorios que surjan del contrato de préstamo evidenciado mediante el Pagaré hipotecario más las cantidades pactadas de $12,110.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, una suma equivalente a $12,110.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, y una suma equivalente a $12,110.00 para cubrir intereses adicionales a los garantizados por ley. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celbrará el día 7 de junio de 2021, a las 9:15 de la mañana. Precio mínimo: $121,100.00 suma pactada entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Si no se produce remate ni adjudicación en la primera subasta se celebrará una Segunda Subasta el día 14 de junio de 2021, a las 9:15 de la mañana. Precio Mínimo: $80,733.33, dos terceras (2/3) partes del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Si tampoco se produce remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una Tercera Subasta el día 21 de junio de 2021, a las 9:15 de la mañana. Precio Mínimo: $60,550.00, la mitad (1/2) del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Las

20< CLASIFICADOS

de junio de 2021, a las 9:15 de la mañana. Precio Mínimo: $80,733.33, dos terceras (2/3) partes del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Si tampoco se produce remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una Tercera Subasta el día 21 de junio de 2021, a las 9:15 de la mañana. Precio Mínimo: $60,550.00, la mitad (1/2) del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Carolina, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consigará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l gún remanente luego de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le aprecibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Carolina, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el

salojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procede rá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina. En Carolina, Puerto Rico, a 16 de ABRIL de 2021. MANUEL VILLAFAÑE BLANCO ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA MR-11989 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE GUAYAMA

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO PO BOX 362706, SAN JUAN, PR 00936-2708 TEL. (787) 765-9800 Parte Demandante Vs.

SUCESION DE DANIEL OSCAR MELENDEZ GARCIA COMPUESTA POR FULANO DE TAL, MIEMBROS DE NOMBRE DESCONOCIDO DE LA SUCESION DE DANIEL PSCAR MELENDEZ GARCIA DEPARTAMENTO DE HACIENDA CENTRO DE RECAUDACION DE INGRESOS MUNICIALES (CRIM)

Parte Demandada CIVIL NÚM. PA2019CV00135 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO E INTERLEPACION ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: FULANO DE TAL, MIEMBROS DE NOMBRE DESCONOCIDO DE LA SUCESION DE DANIEL OSCAR MELENDEZ GARCIA FÍSICA: D-18 VALLES DE PATILLAS, PATILLAS, PR 00723 POSTAL: PO BOX 2956, GUAYAMA, PR 00785-2956 POR LA PRESENTE se le notifica que usted ha sido demandado en el presente caso con el propósito de ejecución de hipoteca. Representa a la parte demandante, el abogado nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Lcdo. Edgardo Manuel Román Espada 315 Calle Coll & Toste San Juan, Puerto Rico 00918 Tels. 763-4111 & Fax: 766-1289 Se le apercibe que si no compareciere usted a contestar dicha demanda dentro del término de 30 días a partir de la publicación de este edicto, se le podrá anotar la rebeldía y se podrá dictar sentencia concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. Se le apercibe a los herederos del causante DANIEL OSCAR MELENDEZ GARCIA, a que dentro del término legal de treinta (30) días contados a partir de la fecha de la notificación de la presente Orden, acepten o repudien la participación que les corresponda en la herencia de DANIEL OSCAR MELENDEZ GARCIA. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. En Patillas, Puerto Rico, a 26 de abril de 2021 MARISOL ROSADO RODRIGUEZ SECRETARIO – Regional POR: MIGDALIA CINTRON HERNANDEZ SUB-SECRETARIO SS-9282 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

ANA LUISA GARCIA FLORES t/c/c ANA LUISA GARCIA por sí y como heredera de JOSE MIGUEL QUIJANO CABRERA, ET AL.

Demandados CIVIL NÚM. K CD2014-0792 (803) SOBRE: EJECUCIÓN DE

FLORES t/c/c ANA LUISA GARCIA por sí y como heredera de JOSE MIGUEL QUIJANO CABRERA, ET AL.

Demandados CIVIL NÚM. K CD2014-0792 (803) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) Yo, EDWIN E. LOPEZ MULERO ALGUACIL AUXILIAR, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 27 de agosto de 2019, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Solar radicado en la Urbanización Hillside, situada en el Barrio Caimito de Río Piedras, del término municipal de San Juan, que se describe en el plano de inscripción de la Urbanización con el número, área y colindancias que se relacionan a continuación: número del solar: siete (7) de la Manzana “I”; área del solar: trescientos noventa y cinco punto cincuenta y cinco metros cuadrados (395.55 mc). En lindes por el Norte, con la calle número uno (1), distancia de catorce punto sesenta y cinco (14.65) metros; por el Sur, con los solares número once (11) y número doce (12), distancia de catorce punto sesenta y cinco (14.65) metros; por el Este, con el solar número ocho (8), distancia de veintisiete (27.00) metros; y por el Oeste, con el solar número seis (6), distancia de veintisiete (27.00) metros. Enclava una casa. La propiedad consta inscrita al folio 171 del tomo 133 de Río Piedras Sur, finca número 4670 del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección Cuarta. Dirección física: 1 St. I-7 Hillside Dev. San Juan, Puerto Rico 00926. La finca 4,670 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: HIPOTECA en garantía de Pagaré a favor de Popular Mortgage, Inc., o a su orden, por la suma principal de $205,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la Escritura número 709, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 14 de septiembre de 2007, ante el notario Héctor M. Lúgaro Figueroa, e inscrita al folio 174 vuelto del tomo 133 de Río Piedras Sur, finca número 4,670, inscripción 6ta. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor de Secretary of Housing and Urban Development, o a su orden, por la suma principal de $205,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 710, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 14 de septiembre de 2007 ante el notario Héctor M. Lúgaro Figueroa, e inscrita al folio 174 vuelto del tomo 133 de Río Piedras Sur, finca número 4,670 inscripción 6ta. B. Aviso de Demanda emitido el 1 de abril de 2014, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan, en el caso civil número KCD2014-0792, seguido por Banco Popular de Puerto Rico v. Ana Luisa García Flores t/c/c Ana Luisa García y como heredera de José Miguel Quijano Cabrera t/c/c José M. Quijano; Sucesión de José Miguel Quijano Cabrera compuesta por Ana Luisa García Flores en la cuota viudal usufructuaria y sus herederos desconocidos, Estados Unidos de América, por la suma de $229,926.93, anotado al folio 179 del tomo 663 de Río Piedras Sur, finca número 4,670, Anotación A. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 6 de septiembre de 2016. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico por la hipoteca de $205,000.00, total o parcialmente. El importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, ascendente a las siguientes cantidades: $246,055.16 de principal, más $1,415.66 por concepto de intereses devengados hasta el 3 de marzo de 2015, más intereses al 7% anual desde esa fecha hasta el pago total de la deuda; mas los créditos accesorios y adelantos, tales como contribuciones y primas de seguro que la parte demandante haya desembolsado en relación al inmueble hipotecado; más $20,500.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, según pactado. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita

$246,055.16 de principal, más $1,415.66 por concepto de intereses devengados hasta el 3 de marzo de 2015, más intereses al 7% anual desde esa fecha hasta el pago total de la deuda; mas los créditos accesorios y adelantos, tales como contribuciones y primas de seguro que la parte demandante haya desembolsado en relación al inmueble hipotecado; más $20,500.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, según pactado. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 27 DE MAYO de 2021, a las 11:30 AM. Precio mínimo: $205,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 7 DE JUNIO de 2021, a las 11:30 AM. Precio Mínimo: $136,666.66 Tercera Subasta: Se celebrará el día 14 DE JUNIO de 2021, a las 11:30 AM. Precio Mínimo: $102,500.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de San Juan, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l gú n r em a ne nte l ue go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le aprecibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tol-

SUCN. NOELIA MATTOS SANTANA, ET AL.

Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días Demandados desde la fecha de la venta en CIVIL NÚM. FCD2014-0837 pública subasta y para ello pro- (403) SOBRE: EJECUCIÓN DE ederé a romper candados de ser H I P O T E C A E D I C T O D E > MIÉRCOLES, DE DE necesario. Si transcurren los S U B A S T A28L O S ABRIL ESTADO S referidos veinte (20) días, el UNIDOS DE AMERICA ) EL Tribunal podrá ordenar, sin ne- PRESIDENTE DE LOS E.E. cesidad de ulterior procedimi- U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE ento, que se lleve a efecto el de- ASOCIADO DE PUERTO RICO salojo o lanzamiento del ocu- ) Yo, MANUEL VILLAFAÑE pante o ocupantes de la finca o BLANCO, Alguacil del Tribunal de todos los que por orden o tol- Superior de Puerto Rico, Sala de erancia del deudor la ocupen. El Carolina, al público HAGO Registrador de la Propiedad SABER: Que en cumplimiento cancelará, libre de derechos, to- d e u n M a n d a m i e n t o d e do gravamen posterior a la fecha Ejecución de Sentencia que se en que se otorgó la hipoteca que me libró con fecha 23 de diha sido ejecutada mediante es- ciembre de 2019, por la Secretta acción, y procederá a la aria de este Tribunal, en el caso inscripción de la venta a favor de epígrafe, venderé en pública del comprador en subasta libre subasta y al mejor postor con de todo gravamen posterior a la dinero en efectivo, cheque de fecha en que se otorgó la hipo- gerente o letra bancaria con simteca que ha sido ejecutada me- ilar garantía, todo título, derecho diante esta acción. Expido el o i n t e r é s d e l a p a r t e d e presente edicto bajo mi firma y mandada de epígrafe sobre la sello del Tribunal de Primera In- siguiente propiedad pertenestancia, Sala de San Juan. En ciente a la parte demandada, la San Juan, Puerto Rico, a 19 de cual se describe a continuación: ABRIL de 2021. EDWIN E. URBAN: Residential Apartment LOPEZ MULERO ALGUACIL number two dash F (2-F), of irA U X I L I A R A L G U A C I L regular shape, located in LaTRIBUNAL DE PRIMERA IN- guna Gardens Condominium IV, STANCIA SALA SUPERIOR DE second floor, which in turn is locSAN JUAN ated at kilometer eight (8), hectometer two (2) of state road MR-11994 ESTADO LIBRE number twenty six (26) in the Ward of Cangrejo Arriba, MuniASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE INSTANCIA cipality of Carolina, Puerto Rico, with a total private area of sevSALA SUPERIOR DE SA N en hundred eight point seventy JUAN once (708.71) square feet (gross), equivalent to sixty feet point eighty seven (65.87 ) square meters, being its lineal measurements twenty nine feed three inches long by twenty four feet nine inches wide and its boundaries, accesss and description as follows: by the North, with the common corridor in a distance of twenty four feet nine inches; by the East, with Demandante apartment two dash G (2-G), in a v. distance of twenty nine feet three inches; by the South, with the exterior yard (parking area) in a distance of twenty four feet nine inches; by the West, with Demandado CIVIL NÚM. SJ2021CV00819 apartment two dash E (2-E) in a SOBRE: COBRO DE DINERO E distance of twenty nine feet M P L A Z A M I E N T O P O R three inches. Its main door in the E D I C T O ESTADOS UNIDOS North boundary has access to DE AMÉRICA) EL PRESID- the corridor of the floor. This E N T E D E L O S E S T A D O S family unit consists of the followUNIDOS) SS. EL ESTADO ing rooms: living-dining; bedLIBRE ASOCIADO DE PU- room with closet; bathroom ERTO RICO) A: KEINY G . which includes bathtub, lavatory GRAU ORTIZ o sea la parte de- and water closet; linen closet; mandada arriba mencionada. terrace facing South; kitchen POR LA PRESENTE se le noti- with single bowl sink, electric fica que la parte demandante de range and oven, laundry facilitepígrafe ha presentado ante ies, including washer, dryer; este Tribunal Demanda contra space for refrigerator and closet. usted, y este Tribunal expidió el In addition, this family unit has presente Edicto el día 20 de ab- thirty (30) gallon water heater ril de 2021, mediante Orden ex- and exhaust grill in each bathpedida por la Honorable Re- room and kitchen. No expresa becca de León Ríos, Juez. POR estacionamiento. El porcentaje LA PRESENTE se le emplaza en los elementos comunes es para que presente al tribunal su cero punto cero cero cuatro alegación responsiva a la de- cuatro seis nueve porciento manda en el caso de epígrafe (0.004469%). Consta inscrita al dentro de los treinta (30) días a folio 148, tomo 494 de Carolina, partir de la publicación de este finca número 19,004, del Regise m p l a z a m i e n t o p o r e d i c t o , tro de la Propiedad de Puerto excluyéndose el día de l a Rico, Sección de Primera de publicación. Usted deberá Carolina. Dirección física: presentar su alegación respons- Apartamento 2-F Cond. Laguna iva a través del sistema Unific- Gardens IV Carolina, PR 00979. ado de Mano y Administración La finca 19,004 está gravada de Casos (SUMAC), al cual con la siguiente hipoteca cuya puede acceder utilizando la ejecución se solicita en la siguiente dirección electrónica: subasta objeto de este edicto: https://unired.ramajudicial.pr, HIPOTECA en garantía de salvo que se represente por Pagaré a favor de Banco Popuderecho propio, en cuyo caso lar de Puerto Rico, o a su orden, deberá presentar su alegación p o r l a s u m a p r i n c i p a l d e responsiva en la secretaría del $70,000.00, con intereses al 8% t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de a n u a l , v e n c e d e r o a l a presentar su alegación respons- presentación, constituida mediiva dentro del referido término, el ante la Escritura Número 110, tribunal podrá dictar sentencia otorgada en San Juan, Puerto en rebeldía en su contra y con- Rico el día 26 de junio de 1997, ceder el remedio solicitado en la ante la notario Lizzette M. Ortíz demanda, o cualquier otro, si el Bonilla inscrita al folio 149 vuelto tribunal, en el ejercicio de su del tomo 494 de Carolina, finca sana discreción, lo entiende pro- número 19,004, inscripción 2da. cedente. Representa a la Parte La propiedad está afecta a los Demandante, la LCDA. ANA siguientes gravámenes: A. HIYAILYN MARTÌNEZ RAMOS, POTECA en garantía de Pagaré T.S.P.R. R.U.A. NUM. 16617 a favor de Secretario del DeROBLES Y FRIAS, CSP Edif. partamento de Vivienda y DesarVick Center, Ste. D-205, Ave. rollo Urbano, o a su orden, por la M u ñ o z R i v e r a # 8 6 7 , R i o suma principal de $70,000.00, Piedras, PR 00925-2128 P.O. con intereses al 8% anual, venBOX 363973, San Juan, P.R. cedero a la presentación, con00936-3973 TELS. (787)764- stituida mediante la escritura 2 1 9 8 / 2 1 9 9 / 5 8 9 8 / 4 5 1 6 F A X número 111, otorgada en San (787)763-2375 // EMAIL: rob- Juan, Puerto Rico el día 26 de lesyfrias@gmail.com EXTEN- junio de 1997, ante la notario DIDO BAJO MI FIRMA y Sello Lizzette M. Ortíz Bonilla inscrita del Tribunal, hoy 22 de ABRIL al folio 150 del tomo 494 de Carde 2021. GRISELDA RODRIG- olina, finca número 19,004, UEZ COLLADO NOMBRE DEL inscripción 3ra. B. Aviso de De(DE LA) SECRETARIO (a) RE- manda de fecha 26 de junio de GIONAL Por: Waleska Rivera 2012, expedido en el Tribunal de Saavedra Nombre de Secret- Primera Instancia, Sala de Carolina, en el caso civil número ario(a) Auxiliar del Tribunal FCD2012-0917, seguido por Consejo de Titulares del ConSS-9283 ESTADO LIBRE ASO- dominio Laguna Gardens IV v. CIADO DE PUERTO RIC O Noelia Matos Santana, por la TRIBUNAL DE PRIMERA IN- s u m a d e $ 1 , 5 4 0 . 1 0 m á s STANCIA SALA SUPERIOR DE $1,000.00 por honorarios de CAROLINA abogados, anotado el día 18 de marzo de 2013 al folio 50 del tomo 1028 de Carolina, finca número 19,004, Anotación A y Demandante última. C. Aviso de Demanda de v. fecha 2 de julio de 2014, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina, en el caso civil número FCD20140837, seguido por Banco Popular de Puerto Rico v. Sucesión Demandados de Noelia Mattos Santana, por la CIVIL NÚM. FCD2014-0837 suma de $100,962.97 y otras, (403) SOBRE: EJECUCIÓN DE anotado al folio 50 del tomo H I P O T E C A E D I C T O D E 1028 de Carolina, finca número S U B A S T A L O S E S T A D O S 19,004, Anotación B. La venta UNIDOS DE AMERICA ) EL se llevará a cabo para con su PRESIDENTE DE LOS E.E. producto satisfacer a Banco U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE Popular de Puerto Rico total o ASOCIADO DE PUERTO RICO parcialmente el importe de la ) Yo, MANUEL VILLAFAÑE Sentencia emitida el 9 de sepBLANCO, Alguacil del Tribunal tiembre de 2019. El importe de Superior de Puerto Rico, Sala de la Sentencia dictada en el caso

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO CAMINOS VERDES, representado en este acto por su Presidente, el Sr. José Valentín KEINY G. GRAU ORTIZ

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO SUCN. NOELIA MATTOS SANTANA, ET AL.

Instancia, Sala de Carolina, en el caso civil número FCD20140837, seguido por Banco Popular de Puerto Rico v. Sucesión de Noelia Mattos Santana, por la suma de $100,962.97 y otras, anotado al folio 50 del tomo 1028 de Carolina, finca número 2021 19,004, Anotación B. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 9 de septiembre de 2019. El importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, asciende a las siguientes cantidades: $183,517.17 por concepto de principal al 30 de agosto de 2019, cantidad que continuará acumulándose a razón del 8% anual hasta el pago total de la obligación y demás créditos accesorios que surjan del contrato de préstamo evidenciado mediante el pagaré hipotecario. Asimismo, se adeudan las cantidades pactadas en la escritura de hipoteca de $7,000.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, una suma equivalente a $7,000.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca; y una suma equivalente a $7,000.00 para cubrir intereses en adicionales a los garantizados por ley. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 7 de junio de 2021, a las 10:00 de la mañana. Precio mínimo: $70,000.00, suma pactada entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Si no se produce remate ni adjudicación en la primera subasta se celebrará la Segunda Subasta el día 14 de junio de 2021, a las 10:00 de la mañana. Precio Mínimo: $46,666.66, dos terceras (2/3) partes del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Si tampoco se produce remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una Tercera Subasta el día 21 de junio de 2021, a las 10:00 de la mañana. Precio Mínimo: $35,000.00, la mitad (1/2) del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Carolina, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consigará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l g ún re ma ne n t e l u e go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Carolina, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el


g r a v a m e n q u e s e e s t á SS-9284 ESTADO LIBRE ASO- cio en una distancia de once ejecutando, si alguna, y para la CIADO DE PUERTO RICO pies y cinco pulgadas, equivalconcurrencia de licitadores y TRIBUNAL DE PRIMERA IN- entes a tres punto cuarenta y para el público en general el STANCIA SALA SUPERIOR DE ocho metros, luego hacia el Oeste, en una distancia de dos presente edicto se publicará en CAROLINA pies y seis pulgadas, equivalun diario de circulación general entes a cero punto setenta y en el Estado Libre Asociado de seis metros, luego hacia el Sur Puerto Rico una vez por sem> MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DEen 2021 Demandante una distancia de un pie y seis ana por un término de dos (2) v. pulgadas, equivalentes a cero semanas con un intervalo de por punto cuarenta y seis metros, lo menos siete (7) días entre luego hacia el Este en una discada publicación. Se fijará tancia de dos pies y seis pulgaademás, en tres (3) lugares das, equivalentes a cero punto públicos del Municipio donde ha setenta y seis metros, luego de celebrarse la subasta, estos hacia el Sur a lo largo de la cara lugares serán la Alcaldía, el exterior del edificio en una disTribunal y la Colecturía de dicho Demandados tancia de dieciséis pies y dos Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del CIVIL NÚM. CA2018CV00999 pulgadas, equivalentes a cuatro edicto de subasta mediante (408) SOBRE: EJECUCION DE punto noventa y tres metros, correo certificado con acuse de H I P O T E C A E D I C T O D E luego hacia el Oeste, a lo largo recibo a su dirección que obra S U B A S T A L O S E S T A D O S de una pared estructural en una en autos. Una vez efectuada la UNIDOS DE AMERICA ) EL distancia de diecisiete pies y correspondiente venta judicial, PRESIDENTE DE LOS E.E. ocho pulgadas, equivalentes a otorgaré la escritura del traspaso U.U. ) SS EL ESTADO LIBRE cinco punto treinta y nueve metal licitador victorioso, quien ASOCIADO DE PUERTO RICO ros, luego hacia el Sur en una podrá ser la parte demandante, ) Yo, MANUEL VILLAFAÑE distancia de un pie y cero pulgacuya oferta podrá aplicarse a la BLANCO, Alguacil del Tribunal das, equivalentes a cero punto extinción parcial o total de la Superior de Puerto Rico, Sala de treinta metros, luego hacia el obligación reconocida por la Carolina, al público HAGO Este en una distancia de trece Sentencia. Colocaré al licitador SABER: Que en cumplimiento pies y una pulgada, equivalvictorioso en posesión física de d e u n M a n d a m i e n t o d e entes a tres punto noventa y la Propiedad mediante el lan- Ejecución de Sentencia que se nueve metros, luego hacia el Sur zamiento de los ocupantes en el m e l i b r ó c o n f e c h a 1 d e a lo largo de la cara exterior del término legal de veinte (20) días noviembre de 2019, por la Sec- edificio en una distancia de once desde la fecha de la venta en retaria de este Tribunal, en el pies y cero pulgadas, equivalpública subasta y para ello pro- caso de epígrafe, venderé en entes a tres punto treinta y cinco ederé a romper candados de ser pública subasta y al mejor post- metros hasta el punto de partida. necesario. Si transcurren los o r c o n d i n e r o e n e f e c t i v o , A dicha unidad le corresponde referidos veinte (20) días, el cheque de gerente o letra ban- un área de estacionamiento Tribunal podrá ordenar, sin ne- caria con similar garantía, todo marcado con número setenta y cesidad de ulterior procedimi- título, derecho o interés de la nueve. Correspondiéndole una ento, que se lleve a efecto el de- parte demandada de epígrafe participación de 0.8590% en los salojo o lanzamiento del ocu- sobre la siguiente propiedad elementos comunes generales pante o ocupantes de la finca o perteneciente a la parte de- del condominio. Consta inscrita de todos los que por orden o tol- mandada, la cual se describe a al folio 187, tomo 933 de Caroerancia del deudor la ocupen. El c o n t i n u a c i ó n : U R B A N A : lina, finca número 37,913, del Registrador de la Propiedad Apartamiento número ochosien- Registro de la Propiedad de Pucancelará, libre de derechos, to- tos siete, localizado en el octavo erto Rico, Sección de II de Carodo gravamen posterior a la fecha piso del Condominio Torres de lina. Dirección física: Cond. en que se otorgó la hipoteca que Carolina, en el Barrio San Antón Torres de Carolina, Apto. 807 ha sido ejecutada mediante es- del municipio de Carolina, con Carolina, Puerto Rico 00987. La ta acción, y procederá a la un área de mil cero setenta y finca 37,913 está gravada con la inscripción de la venta a favor ocho punto ocho mil cuatrocien- s i g u i e n t e h i p o t e c a c u y a del comprador en subasta libre tos noventa y un pies cuadra- ejecución se solicita en la de todo gravamen posterior a la dos, equivalentes a ciento punto subasta objeto de este edicto: fecha en que se otorgó la hipo- dos mil setesientos noventa y HIPOTECA en garantía de teca que ha sido ejecutada me- seis metros cuadrados, con los Pagaré a favor de Banco Popudiante esta acción. Expido el límites siguientes: comenzando lar de Puerto Rico, o a su orden, presente edicto bajo mi firma y en el centro de la fachada Este p o r l a s u m a p r i n c i p a l d e sello del Tribunal de Primera In- del edificio y discurriendo hacia $61,000.00, con intereses al 7% stancia, Sala de Carolina. En el Oeste a lo largo de la pared a n u a l , v e n c e d e r o a l a Carolina, Puerto Rico, a 16 de medianera con al apartamiento presentación, constituida mediA B R I L d e 2 0 2 1 . M A N U E L ochosientos seis en una distan- ante la escritura número 93, VILLAFAÑE BLANCO ALGUA- cia de veintitrés pies y nueve otorgada en San Juan, Puerto CIL TRIBUNAL DE PRIMERA pulgadas, equivalentes a siete Rico el día 30 de abril de 1994, INSTANCIA SALA SUPERIOR punto veinticuatro metros, luego ante el notario José Vladimir hacia el Norte junto a la pared Díaz Tejera e inscrita al folio 170 DE CAROLINA de la escalera dos del piso del tomo 1,532 de Carolina, octavo en una distancia de siete finca número 37,913, inscripción pies y seis pulgadas, equival- 6ta. La propiedad está afecta a MR-11975 ESTADO LIBRE entes a dos punto veintinueve los siguientes gravámenes: A. metros luego hacia el Oeste HIPOTECA en garantía de un ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA IN- junto a la pared de la escalera pagaré a favor del Secretario de dos del piso octavo en una dis- la Vivienda y Desarrollo Urbano, STANCIA SALA DE SAN JUAN tancia de ocho pies y seis pulga- o a su orden, por la suma prindas, equivalentes a dos punto cipal de $61,000.00, con intercincuenta y nueve metros, luego eses al 7% anual, vencedero a hacia el Norte junto al vestíbulo la prepsentación, constituida del piso octavo en una distancia mediante la escritura número 94, de tres pies y seis pulgadas, otorgada en San Juan, Puerto equivalentes a uno punto cero Rico el día 30 de abril de 1994, siete metros, luego hacia el ante el notario José Vladimir Este, a lo largo de una pared es- Díaz Tejera, aclarada por la estructural en una distancia de critura número 415, otorgada en nueve pies y tres pulgadas, San Juan, Puerto Rico el día 15 Demandante e q u i v a l e n t e s a d o s p u n t o de diciembre de 2001, ante la v. ochenta y dos metros, luego notario Luz E. Vela Gutiérrez, e hacia el Norte en una distancia inscrita al tomo móvil 1,280 de de un pie y cero pulgadas, equi- Carolina, finca número 37,913, valentes a cero punto treinta inscripción 5ta. B. Aviso de DeDemandada metros, luego hacia el Oeste en manda emitido el 20 de agosto CASO NÚM.: SJ2020CV04778 u na distancia de ocho pies y SOBRE: COBRO DE DINERO nueve pulgadas, equivalentes a de 2007, expedido en el Tribunal REGLA 60 EMPLAZAMIENTO dos punto sesenta y siete met- de Primera Instancia, Sala de P O R E D I C T O E S T A D O S ros, luego hacia el Norte en una Carolina, en el caso civil número UNIDOS DE AMÉRICA) EL colindancia con el apartamiento FCD2002-2260, sobre cobro de PRESIDENTE DE LOS ESTA- ochocientos ocho en una distan- dinero, seguido por Caribe FedDOS UNIDOS) EL ESTADO cia de nueve pies y cinco pulga- e r a l C r e d i t U n i o n v . A i d a LIBRE ASOCIADO DE PU- das, equivalentes a dos punto G o n z á l e z L u g o t / c / c A i d a ERTO RICO) A: SYLVIA I. DEL- ochenta y siete, luego hacia el González Lugo viuda de BarGADO RIVERA RES PARQUE Este en colindancia con el reiro y como Aida Barreiro, por DE SAN AGUSTÍN EDIF C APT apartamiento ochocientos ocho la suma de $886.52 más inter32 SAN JUAN PR 00901 POR en una distancia de ocho pies y eses, según orden de fecha 20 LA PRESENTE se le emplaza y siete y media pulgadas, equival- de agosto de 2007, presentada requiere para que conteste la entes a dos punto setenta y tres el día 10 de octubre de 2007 y Demanda dentro de los treinta metros, luego hacia el Norte en anotada el 23 de agosto de ( 3 0 ) d í a s s i g u i e n t e s a l a colindancia con el apartamiento 2010, inscrita al folio 126 del publicación de este Edicto, ochocientos ocho en una distan- t o m o 1 4 6 8 d e C a r o l i n a , radicándola a través del Sis- cia de un pie nueve pulgadas, Anotación A. C. Postergada la tema Unificado d e equivalentes a cero punto cin- hipoteca de la inscripción 5ta., Administración y Manejo de cuenta y tres metros, luego en beneficio de la hipoteca de la Casos (SUMAC), al cual puede hacia el Este en colindancia con inscripción 6ta., para que esta acceder utilizando la siguiente el apartamiento ochocientos última tenga rango preferente, d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : ocho en una distancia de cinco mediante la escritura número 53, HTTP://WWW.RAMAJUDICIAL. pies y una y media pulgadas, otorgada en San Juan, Puerto PR, salvo que se represente por equivalentes a uno punto cin- Rico, el día 20 de octubre de derecho propio, en cuyo caso cuenta y seis metros, luego 2016, ante la notario Yasbel Endeberá presentar su alegación hacia el Norte en colindancia id Escobar Ramirez, e inscrita al en la Secretaría de la Sala de con al apartamiento ochocien- tomo Karibe de Carolina, finca este Tribunal, notificándole una tos ocho en una distancia de si- número 37,913 como nota marcopia al abogado de la Parte De- ete pies ocho pulgadas, equival- ginal 5.1. D. Aviso de Demanda mandante, Lcdo. Raúl Norberto entes a dos punto treinta y emitido el 30 de mayo de 2018, Carrero Crespo del bufete de cuatro metros, luego hacia el expedido en el Tribunal de abogados, Carrero Crespo Law Este en colindancia con el Primera Instancia, Sala de CaroOffices, P.S.C., cuya dirección apartamiento ochocientos ocho, lina, en el caso civil número es: 107 CALLE I. ANDREU DE en una distancia de cinco pies y CA2018CV00999, por concepto AGUILAR LOCAL 1, SAN JUAN, cero pulgadas, equivalentes a de cobro de dinero y ejecución PR 00918-3348, Teléfono: 787- uno punto cincuenta y dos met- de hipoteca, seguido por Banco 946-7621; email: raul@carrero- ros, luego hacia el Noreste, en Popular de Puerto Rico v. la crespolaw.com. Se le apercibe colindancia con el apartamiento Sucesión de Aida González que, de no hacerlo, se le anot- ochocientos ocho en una distan- Lugo t/c/c Aida Barreiro y Aida rá la rebeldía y se dictará sen- cia de veintiún pies y tres pulga- González Lugo viuda de Bartencia concediendo el remedio das, equivalentes a seis punto r e i r o , p o r l a s u m a d e solicitado en la Demanda, sin cuarenta y ocho metros, luego $254,143.99 y otras sumas anotmás citarle ni oírle. EXTEN- hacia el Este en una distancia ado el dia 28 de junio de 2018, DIDO BAJO MI FIRMA y el sello de dos pies y seis pulgadas, al tomo Karibe de Carolina, finca del Tribunal, en San Juan, Pu- e q u i v a l e n t e s a c e r o p u n t o numero 37,913, Anotación B. La erto Rico, hoy, 16 de abril de setenta y seis metros, luego venta se llevará a cabo para con 2021. GRISELDA RODRIGUEZ hacia el Sureste a lo largo de la su producto satisfacer a Banco C O L L A D O S e c r e t a r i a d e l cara exterior del edificio en una Popular de Puerto Rico total o Tribunal Haydee Morales Sub- distancia de once pies y seis parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 1 de agosto secretaria pulgadas, equivalentes a tres de 2019. El importe de la Senpunto cincuenta y un metros, tencia dictada en el caso de luego hacia el Suroeste a lo e p í g r a f e , a s c i e n d e a l a s largo de la cara exterior del edifi- s i g u i e n t e s c a n t i d a d e s : SS-9284 ESTADO LIBRE ASO- cio en una distancia de once $254,143.99 por concepto de CIADO DE PUERTO RIC O pies y cinco pulgadas, equival- principal al 30 de mayo de 2018, TRIBUNAL DE PRIMERA IN- entes a tres punto cuarenta y c a n t i d a d q u e c o n t i n u a r á STANCIA SALA SUPERIOR DE ocho metros, luego hacia el acumulándose a razón del 7% CAROLINA Oeste, en una distancia de dos de interés hasta el pago total de pies y seis pulgadas, equival- la obligación y demás créditos entes a cero punto setenta y accesorios que surjan del conseis metros, luego hacia el Sur trato de préstamo evidenciado Demandante en una distancia de un pie y seis mediante el pagaré hipotecario, v. pulgadas, equivalentes a cero mas las cantidades pactadas en punto cuarenta y seis metros, la escritura de hipoteca de luego hacia el Este en una dis- $6,100.00 para costas, gastos y tancia de dos pies y seis pulga- honorarios de abogado, una das, equivalentes a cero punto suma equivalente a $6,100.00 setenta y seis metros, luego para cubrir cualquier otro adhacia el Sur a lo largo de la cara elanto que se haga en virtud de

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO SUCESION DE AIDA GONZALEZ LUGO t/c/c AIDA BARREIRO, ET AL.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE PUERTO RICO SYLVIA I. DELGADO RIVERA

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO SUCESION DE AIDA GONZALEZ LUGO t/c/c AIDA BAR-

$254,143.99 por concepto de principal al 30 de mayo de 2018, cantidad que continuará acumulándose a razón del 7% de interés hasta el pago total de la obligación y demás créditos accesorios que surjan del contrato de préstamo evidenciado mediante el pagaré hipotecario, mas las cantidades pactadas en la escritura de hipoteca de $6,100.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, una suma equivalente a $6,100.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca, y una suma equivalente a $6,100.00 para cubrir intereses adicionales a los garantizados por ley. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celbrará el día 7 de junio de 2021, a las 9:45 de la mañana. Precio mínimo: $61,000.00, suma pactada entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Si no se produce remate ni adjudicación en la primera subasta se celebrará una Segunda Subasta el día 14 de junio de 2021, a las 9:45 de la mañana. Precio Mínimo: $40,666.66, dos terceras (2/3) partes del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Si tampoco se produce remate ni adjudicación en la segunda subasta se celebrará una Tercera Subasta el día 21 de junio de 2021, a las 9:45 de la mañana. Precio Mínimo: $30,500.00, la mitad (1/2) del precio pactado entre los contratantes en la escritura de constitución de hipoteca. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Carolina, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consigará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l gú n r em a ne nte l ue go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Carolina, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso

semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Carolina. En Carolina, Puerto Rico, a 16 de ABRIL de 2021. MANUEL VILLAFAÑE BLANCO ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA MR-11993 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SA N JUAN

CONSEJO DE TITULARES DEL CONDOMINIO CAMINOS VERDES, representado en este acto por su Presidente, el Sr. José Valentín Demandante v.

JUAN C. ORTIZ

Demandado CIVIL NÚM. SJ2021CV00816 SOBRE: COBRO DE DINERO EMPLZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: JUAN C. ORTIZ o sea la parte demandada arriba mencionada. POR LA PRESENTE se le notifica que la parte demandante de epígrafe ha presentado ante este Tribunal Demanda contra usted, y este Tribunal expidió el presente Edicto el día 9 de abril de 2021, mediante Orden expedida por la Honorable Raiza L. Cajigas Campbell, Juez. POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su alegación responsiva a la demanda en el caso de epígrafe dentro de los treinta (30) días a partir de la publicación de este emplazamiento por edicto, excluyéndose el día de l a publicación. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del sistema Unificado de Mano y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Representa a la Parte Demandante, la LCDA. ANA YAILYN MARTÌNEZ RAMOS, T.S.P.R. R.U.A. NUM. 16617 ROBLES Y FRIAS, CSP Edif. Vick Center, Ste. D-205, Ave. Muñoz Rivera #867, Rio Piedras, PR 00925-2128 P.O. BOX 363973, San Juan, P.R. 00936-3973 TELS. (787)7642198/2199/5898/4516 FAX (787)763-2375 // EMAIL: roblesyfrias@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy día 9 de abril de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO NOMBRE DEL (DE LA) SECRETARIO (a) REGIONAL Por: BRENDA BAEZ ACABA Nombre de Sec. Serv a Sala MR-11990 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE ARECIBO

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs.

MR-11990 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE ARECIBO

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs.

ISRAEL BENITEZ NARANJO, ISABEL NEVAREZ ROBLES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS ANTONIO TORRES MONTES, SONIA PABON GONZALEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA

Parte Demandada CIVIL NÚM. CDC2016-0235 (302) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R} A: ISRAEL BENITEZ NARANJO, ISABEL NEVAREZ ROBLES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS ANTONIO TORRES MONTES; SONIA PABON GONZALEZ Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES POR ELLOS COMPUESTA FÍSICA: 10 KM 73.0 HATO VIEJO, ARECIBO, PR 00612 POSTAL: A 2 CALLE AMAPOLA VILLA SERENA, ARECIBO, PR 00612 PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Arecibo, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América y cuyo pago se efecturá en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: --- RUSTICA: Parcela radicada en el Barrio Hato Viejo de Arecibo, Puerto Rico, en una cabida superficial de dos mil ciento ochenta y cinco punto trescientos sesenta metros cuadrados y en lindes por el NORTE, en treinta y dos punto treinta y ocho metros con la Carretera Estatal número diez (10), en construcción; por el SUR, en treinta y uno punto cero cinco metros con la Carretera Estatal número diez 910); por el ESTE, en Sesenta y Cinco punto Ochenta y Tres (65.83) metros con la parcela “D”; y por el OESTE, en Sesenta y Seis punto Cero Nueve (&6.09) metros con terrenos propiedad de la Sucesión Celinda Siragusa. Enclava una casa de concreto y bloques de una planta dedicada a vivienda que consta de sala, comedor, cocina, cuatro dormitorios, dos baños, balcón, garaje debajo de la casa. Inscrita al folio doscientos treinta y cinco (235) del tomo cuatrocientos noventa y tres (493) de Arecibo, Finca número veinte mil seiscientos veinte y cinco (20,625).Dirección Física es: 10 KM 73.0 HATO VIEJO, ARECIBO, PR 00612. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que el licitador y/o mejor postor pagará el importe de su oferta en efectivo, cheque certificado o giro postal a nombre del Alguacil del Tribunal. E. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravámen posterior: Ninguno. F. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia que se ha obtenido ascendente a la suma de $71,323.17 de principal al 1 de junio de 2014, $20,661.00 en cargos por demora, sobregiro en cuenta de reserva, mensualidades en atrasos e intereses al al 7.675% acumulados desde el 1ro. de junio de 2014, más lo que se acumulen de esta fecha adelante; $9,600.00 equivalente al diez (10%) del principal original por honorarios de abogado pactados. La propiedad garantiza una cantidad igual por inter-

ante las sumas dispuestas en la sentencia que se ha obtenido ascendente a la suma de $71,323.17 de principal al 1 de junio de 2014, $20,661.00 en cargos por demora, sobregiro en cuenta de reserva, mensualidades en atrasos e intereses al al 7.675% acumulados desde el 1ro. de junio de 2014, más lo que se acumulen de esta fecha adelante; $9,600.00 equivalente al diez (10%) del principal original por honorarios de abogado pactados. La propiedad garantiza una cantidad igual por intereses vencidos que se acumulen hasta dicho monto. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $96,000.00. La primera subasta se celebrará el día 3 DE JUNIO DE 2021 A LAS 9:00 AM en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Arecibo. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 10 DE JUNIO DE 2021 A LAS 9:00 AM en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $64,000.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 17 DE JUNIO DE 2021 A LAS 9:00 AM en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½ del precio mínimo de la primera, o sea, $48,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de ORACIÓN PARA LOS circulación general y por un término de catorce (14) días en CASOS MÁS DIFÍCILES los sitios públicos conforme a la Ante Ti vengo, con toda la femi ley, expido la presente bajo firma y sello deaeste tribunal, hoy de mi alma, buscar tu sa23 de abril de 2021 en Arecibo, grado consuelo, en mi Puerto Rico. Angel de difícil Jesús Torres Pérez BUFETE situación. No Alguacil me desampares. COLÓN SANTANA & ROMÁN En Coll las &puertas que Rey, se han 315 Toste, Hato San Juan, Puerto Ricocamino 00918sea Tel. de abrir en mi (787) 763-4111 bufetecolonrotu brazo poderoso el que las man@yahoo.com

de Primera Instancia de Arecibo. De declararse desierta dicha subasta se celebrará una segunda subasta el día 10 DE JUNIO DE 2021 A LAS 9:00 AM en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la segunda subasta lo será 2/3 partes del precio mínimo de la primera, o sea, $64,000.00. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 17 DE JUNIO DE 2021 A LAS 9:00 AM en el mismo lugar antes mencionado. El precio para la tercera subasta lo será ½ del precio mínimo de la primera, o sea, $48,000.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de catorce (14) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 23 de abril de 2021 en Arecibo, Puerto Rico. Angel de Jesús Torres Pérez Alguacil BUFETE COLÓN SANTANA & ROMÁN 315 Coll & Toste, Hato Rey, San Juan, Puerto Rico 00918 Tel. (787) 763-4111 bufetecolonroman@yahoo.com

CLASIFICADOS >21

>ESQUELAS

abra para darme la tranquilidad que ansío. (3 peticiones difíciles). Súplica que te hace un corazón afligido por duros golpes de cruel destino que lo han vencido siempre en la lucha humana, ya que si tu poder divino no intercede en mi favor, sucumbiré por falta de ayuda. Brazo poderoso, asísteme, ampárame y condúceme a la Gloria Celestial. Gracias dulce Jesús. Se reza por 15 días esta oración para los casos más difíciles, empezando el viernes. Mande a publicar antes de 8 días.

ORACION AL DIVINO NIO

Rece 7 Padrenuestros y7 DIVINO NIÑO Rece siete Padrenuestros, Avemarías y 7y Cre 7 Avemarías 7 Credosdos durdurante 7 días. Pida un ante 7 días. un imposimposible y Pida será favorecido, aún sin tener fe. Mande a ible y será publicar alfavore séptimo día. cido, aún sin tener fe. Mande a publiA día. car alORACIÓN 7mo. ORACIÓN AL

SAN JUDAS TADEO Que el Sacratísimo Corazón de Jesús sea amado, glorificado y adorado en todo el mundo ahora y siempre. Sagrado Corazón de Jesús rogad por nosotros. San Judas ayuda a los desesperados y ruega por nosotros. Amén.

Para publicación de

Esquelas

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM


22<

>MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021

Boricua busca cumplir su sueño en el Kentucky Derby Joe Bruno Ortiz

> Especial para EL VOCERO Durante los pasados 60 años, Puerto Rico ha tenido representación en el Kentucky Derby, que es considerado uno de los principales eventos hípicos en el mundo y que este año se efectuará en su edición 147. Siendo Puerto Rico una jurisdicción hípica de mucha tradición, era de esperarse que la participación de la Isla en la carrera fuese

extendida también a otros profesionales de este deporte e incluso a propietarios de ejemplares. Este año, Puerto Rico contará con la participación como propietario del empresario Mickey González, dueño del M. Racing Stable, que fuera uno de los más destacados en los pasados años activo en el hipódromo Camarero y que ha tenido éxito con varios ejemplares en Estados Unidos. González presentará al tresañero Like

Mickey González The King, un hijo del semental Palace Malice en la yegua Like The Queen, por Corinthian, criado en Kentucky y entrenado por el destacado Wesley Ward. “Definitivamente es un privilegio y un honor estar presente en este evento. Siempre había tenido el sueño desde que me inicié como hípico y como dueño de caballos de participar en alguna carrera de la Triple Corona y se hace realidad en el Kentucky Derby”, expresó González.

BSN

Junta asignará los $50 millones para los Juegos Centroamericanos La aclaración por parte del ente fiscal surge luego que la presidenta del CoLa Junta de Control mité Olímpico de Puerto Fiscal aclaró que el dinero Rico (Copur), Sara Rosario para financiar los Juegos Vélez, expresara el lunes Centroamericanos 2022 su preocupación sobre la está disponible en la Oficibúsqueda de esos fondos na de Gerencia y Presufederales para financiar la puesto (OGP). justa regional. Los $50 millones que El Copur y la Fundasolicitó el gobernador Peción 2010 sostuvieron una dro Pierluisi en su plan fisreunión con el director cal serán asignados, pese de la OGP, Juan Carlos a la exhortación que hizo Blanco, y el designado seel ente rector de conseguir cretario del Departamento fondos federales. de Recreación y Deportes “La junta aprobó los (DRD), Ray Quiñones, $50 millones que sometió para trabajar en la identifiel gobierno en su plan fiscación del presupuesto. cal. Ellos sometieron $50 La junta fiscal anunció millones y la junta se los el pasado viernes la aproaprobó. Esos $50 millones bación del financiamiento van a estar ahí en OGP, para los Juegos 2022, conespecíficamente para eso. dicionado a la selección (Pero) como nota al calce, del anfitrión y sujeto a una le dice: ‘Trata de conseguir determinación sobre la fondos federales para que disponibilidad de fondos en la medida que consigan federales bajo la Ley del los fondos federales para Plan de Rescate Estadouhacer el evento, pues no nidense (ARP). comprometas al Fondo “El Copur tuvo una General. Pero si no están reunión con Juan Carlos los fondos federales, ahí Blanco, de OGP, y estaban están los chavos del Fondo preocupados de que el General, que van a estar lenguaje de la junta fuese asegurados en OGP”, aclacomo que ‘Mira, si no conró el portavoz de prensa sigo los chavos federales, del organismo, Edward pues no vamos a tener Zayas, a EL VOCERO. dinero. Pero, sí, los chavos están. Se les aprobó lo que pidió el gobernador”, sostuvo Zayas. “Lo que sí es que se les exhorta a que —en la medida que se pueda— traten de conseguir los fondos federales porque, aparentemente, esos fondos ARP, del plan de (presidente Joe) Biden, son más flexibles que las ayudas anteriores. Y la junta lo que pide es que miren si se pueden aprobar esos La ciudad de fondos. Si no, estamos Mayagüez y San Salvador compiten financiando los $50 millones que solicitó por ser la sede de los Juegos el gobernador”, agregó. Centroamericanos Zayas reafirmó que de 2022. los $50 millones se > Archivo / EL asignarán del Fondo VOCERO General del gobierno.

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

Piñeiro es actualmente uno de los principales canasteros de la selección nacional de Puerto Rico. >Archivo / EL VOCERO

Conversan con Isaiah Piñeiro Los Piratas de Quebradillas manejan con optimismo las negociaciones con el joven delantero puertorriqueño rumbo a la nueva temporada Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Los Piratas de Quebradillas son todo optimismo cuando se habla del debut del delantero boricua Isaiah Piñeiro en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). Tras concluir su primera temporada internacional en Europa, el versátil canastero negocia ahora con los subcampeones Piratas, quienes tienen la intención de traerlo desde el primer día de la venidera campaña 2021. “Hemos estado en comunicación con él desde que fue adquirido en el cambio. Ahora mismo seguimos negociando para traerlo desde el primer día de la temporada. Hay buenas probabi-

lidades”, comentó con optimismo el apoderado de los Piratas, Roberto Roca, a EL VOCERO. El quinteto quebradillano adquirió recientemente a Piñeiro desde las filas de los Atléticos de San Germán a cambio de un turno de primera ronda en los sorteos de nuevo ingreso 2022 y 2023, un turno de segunda ronda en el sorteo 2022 y consideraciones económicas. De inmediato, entablaron comunicación para negociar su debut en la liga desde que fue escogido por los Atléticos con el segundo turno del sorteo de nuevo ingreso 2019. “Estamos optimistas desde el primer día. No hay seguridad al 100% ahora mismo porque seguimos conversando. Pero estamos muy optimistas con las conversa-

ciones que ya hemos tenido”, sostuvo Roca. Piñeiro viene de completar su primer contrato en el exterior con el club VEF Riga de Letonia, donde promedió 10.6 puntos, 4.5 rebotes y 1.8 asistencias en 27 juegos. El canastero jugó con el equipo de Sacramento en la Liga de Verano 2019 de la NBA y luego se unió al equipo filial, los Stockton Kings, en la Liga de Desarrollo (G-League). Actualmente, el delantero de ascendencia boricua se encuentra en California con planes de viajar dentro de dos a tres semanas a Puerto Rico para integrarse a los entrenamientos de la selección nacional rumbo al Repechaje Olímpico, que se celebrará del 29 de junio al 4 de julio en Belgrado, Serbia.

Por su parte, Roca apuesta a que ese sea uno de los factores para que el canastero opte por mantenerse jugando en la Isla, antes de responder también a la convocatoria de la ventana clasificatoria de noviembre rumbo a la Copa del Mundo 2023. “Tiene que estar en junio para el repechaje y volver en noviembre. Quizá le conviene jugar en Puerto Rico y mantenerse acá más tiempo en caso de que tenga que estar frecuentando la Isla. Es un jugador que siempre ha querido jugar con la selección”, sostuvo. De concretarse el acuerdo, Piñeiro estará jugando en Quebradillas bajo el mando del también dirigente nacional, Eddie Casiano. La temporada comenzará el 8 de julio.


DEPORTES >23

> MIÉRCOLES, 28 DE ABRIL DE 2021

Miran a la nueva China del Caribe

Tenis de mesa

Jugadores del equipo de Jamaica elogian el desarrollo del tenis de mesa en Puerto Rico

@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

Jamaica llegó a ser esta potencia del tenis de mesa que hasta el propio Bob Marley tuvo una raqueta en sus manos por pura afición. La rara instantánea del legendario músico jamaiquino tomada por la fotógrafa estadounidense Kim Gottlieb Walker data de la década del 70, justo cuando el tenis de mesa era el quinto deporte principal en esa isla caribeña después del críquet, el fútbol, el atletismo y el boxeo. “En el pasado, cuando yo fui jugador, nosotros jugábamos contra Jamaica y era una potencia conjuntamente con República Dominicana y Cuba. Eran poderosos. Jamaica tenía unos jugadores que se apellidaban Hylton y Hyatt, y otros que se llamaban Colin McNeish, David Marshalleck, Carl Morgan y Garfield Jones, que fueron dominantes en el tenis de mesa”, detalló el presidente de la Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa (FPTM), Iván Santos, a EL VOCERO. Los jamaiquinos eran tan dominantes en esa época que tuvieron jugadores a nivel mundial y un torneo que se llamaba Love Bird, que se disputaba a casa llena en la capital, Kingston. Jamaica, Cuba y República Dominicana —cuyos jugadores llegaron a denominarse como los chinos del Caribe en el tenis de mesa, por su dominio en la región— fueron las principales potencias de este deporte en tierras caribeñas. Sin embargo, de ese éxito jamaiquino ya no queda nada. Solo los vestigios y las fotos para el recuerdo. “Poco a poco se fueron yendo los dirigentes y nadie se hizo responsable de ese proyecto. Duró hasta que se acabaron los dirigentes”, comentó Santos sobre la caída de la potencia de Jamaica en el tenis de mesa. En aquel entonces, Puerto Rico prácticamente no era nada de lo que es ahora: la nueva China del Caribe,

una potencia en Latinoamérica junto a Brasil, Argentina y Chile y el espejo al que todos quieren mirar. Hace unas semanas, cuando un grupo de 26 tenimesistas juveniles de Puerto Rico asistió a un campamento de entrenamiento en Broward, Florida —previo al Florida Table Tennis Championship, donde arrasaron conquistando 24 medallas—, los tenimesistas jamaiquinos Simon Tomlinson y Kane Watson grabaron el momento. Ellos también se encontraban allí entrenando para el clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio que se disputó hace unas semanas en Rosario, Argentina, y quedaron tan impresionados con la forma en que entrenaban los boricuas que lo documentaron todo para su canal de Tomo_TV. “Hay una diferencia tan grande entre estos niños de aquí y los chicos de Jamaica”, comentó Tomlinson en el vídeo de casi seis minutos de duración. “Y cuando digo que hay diferencia entre estos niños y los niños de Jamaica no es un tema de talento o habilidad. Es su dedicación y su mentalidad hacia el juego. Estos niños entrenan como profesionales, pero su organización es también muy profesional. Se aseguran de que tengan el equipo que necesitan antes de empezar”, expone. Tomlinson, de 29 años, detalló algunas diferencias. Por ejemplo, comparó la raqueta usada y destartalada por los bordes de su compañero de equipo Kane versus una de las raquetas nuevas que usan las jóvenes promesas del tenis de mesa puertorriqueño. También resaltó el estilo diferente del juego y el compromiso de los jugadores boricuas. “Son dedicados y se dedican a ellos. Esa es la diferencia”, reconoció Tomlinson, quien tuvo la oportunidad de volear con la juvenil Brianna Burgos y con Steven Moreno. “Y no estoy criticando a nuestros chicos en Jamaica. Nuestros chicos en Jamaica tienen el talento necesario para hacer todas estas cosas. Pero el enfoque que se tiene con la mentalidad de estos

chicos es muy diferente. Estos chicos están entrenando para ser profesionales. Nuestros chicos no han visto eso”, apuntó. Tomlinson manifestó que los jóvenes tenimesistas puertorriqueños tienen de

Simon Tomlinson estuvo activo en el torneo Preolímpico de tenis de mesa disputado en Argentina hace unas semanas. >Suministrada

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE DORADO DORADO, PUERTO RICO

RFP – 02-2020-2021

AVISO DE SOLICITUD DE PROPUESTAS El Municipio Autónomo de Dorado solicita propuestas de entidades, corporaciones o personas jurídicas para la contratación del desarrollo del Programa de Reciclaje en la jurisdicción municipal que incluye el Recogido, Acarreo y Disposición final de materiales reciclables. Lo anterior, al amparo de las facultades del municipio para contratar con el sector privado la prestación de servicio público necesario para limitar el volumen de desperdicios sólidos, promover una mayor vida útil de los vertederos y mantener condiciones de higiene y salud según dispuesto en el Artículo 1.008 (o) y (n) de la Ley Núm. 107 del 14 de agosto de 2020 conocida como el Código Municipal de Puerto Rico. El municipio interesa contratar el recogido, acarreo y disposición final de materiales reciclables (productos de papel, cartón corrugado, plástico, entre otros) en aproximadamente 15,116 unidades de vivienda. La contratación propuesta incluirá el desarrollo de un programa de educación a las comunidades y otros sectores, entre otras actividades y según establecido en la Guía de Propuesta que se hace formar parte de este Aviso. Por este medio se convoca a todas aquellas corporaciones, entidades, personas jurídicas con experiencias, los permisos correspondientes y recursos para desarrollar el Programa de Reciclaje y Reducción de Desperdicios Sólidos del Municipio de Dorado a someter propuestas, siempre y cuando paguen al Municipio de Dorado la cantidad $50.00 no reembolsables para obtener la Guía de Solicitud de Propuesta (RFP), información necesaria y de cumplimiento para presentar las propuestas. El documento Guía de Propuesta estará disponible a partir de esta publicación hasta el martes, 4 de mayo de 2021 a las 2:00 p.m.Será compulsorio que, luego de que los interesados obtengan del municipio la información antes señalada, y si le interesa someter propuesta, comparezcan a una reunión pre-propuesta el próximo jueves, 6 de mayo de 2021 a las 9:30 am, en el salón del Pabellón Rafael Hernández Colón, calle Méndez Vigo #349, casco urbano, Dorado, P.R. En dicha reunión se presentará el programa de interés al municipio y se contestarán preguntas de los interesados. Las propuestas deberán someterse con la información que establecen las Guías, el martes 12 de mayo de 2021 a las 10:00 am. Sólo se considerarán en este proceso de RFP aquellas propuestas que hayan cumplido con todos los requisitos y se radiquen en la fecha acordada. No se considerará propuesta alguna que se presente después de dicha fecha y hora. Se incorpora el contenido de este aviso a las Guías preparadas por el municipio que regirán en este procedimiento. La Junta de Subastas del Municipio de Dorado Puerto Rico, no está obligada a adjudicar propuestas a compañías que hayan incumplido sus obligaciones contractuales con entidades gubernamentales relacionada con la industria de servicios de reciclaje o cualquier servicio contratado. La Junta de Subastas se reserva el derecho de aceptar y/o rechazar en parte o en su totalidad las propuestas objeto de esta Solicitud de Propuestas (RFP), siempre que con ello se protegen los mejores intereses públicos del municipio. El Municipio también se reserva el derecho de cancelar el proceso de propuesta y la adjudicación del contrato en cualquier momento antes de la firma del mismo, sin que ello implique responsabilidad u obligación alguna para el Municipio o para la Junta de Subastas.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO GOBIERNO MUNICIPAL DE

DORADO

AVISO DE SUBASTA Proposiciones en sobres sellados serán recibidos por la Junta de Subastas del Municipio de Dorado, Puerto Rico, en la Oficina de la Legislatura Municipal ubicada en el Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón (2do piso), Dorado, P.R. para celebrar la siguiente subasta: SUBASTA NÚM. 39-2020-2021 REHABILITACIÓN MODERADA DE VIVIENDA, VARIOS SECTORES DE DORADO, PUERTO RICO Fecha, hora y lugar Conferencia Pre-Subasta: 13 de mayo de 2021, a las 10:00 a.m., Oficina de la Legislatura Municipal, ubicada en Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón (2do piso), Dorado, PR. Todos los licitadores deberán asistir a dicha reunión Pre-Subasta compulsoria, en la fecha y hora antes señalada. No se permitirá la entrada de licitadores a la reunión presubasta después de la hora estipulada en este anuncio. Ningún licitador podrá participar de la reunión Pre-Subasta sin que haya obtenido los documentos relacionados con la Subasta. Fecha, hora y lugar Subasta-24 de mayo de 2021, a las 10:00 a.m. en la Oficina de la Legislatura Municipal ubicada en el Pabellón Comercial Rafael Hernández Colón (2do piso), Dorado, PR. Las propuestas serán recibidas el día de la Subasta, las mismas no se recibirán antes de esa fecha, se entregarán el día de la Subasta. Se requiere el uso de mascarilla en todo momento. El costo de las Especificaciones para esta Subasta es de $25.00 pagaderos con giro, cheque certificado o efectivo, a favor del Municipio de Dorado y este dinero no será reembolsable. Es requisito adquirir las Especificaciones para poder participar en la Conferencia Pre-Subasta. Las especificaciones y/o condiciones para esta subasta se pueden obtener en la Oficina de Secretaría Municipal, a partir de esta publicación hasta el 11 de mayo de 2021. Cada propuesta deberá incluir una garantía del 5% (Bid Bond) del total de la cantidad de propuesta y podrá ser a discreción del licitador, un cheque certificado a nombre del Director de Finanzas del Municipio de Dorado, giro o cheque bancario, fianza de licitación de una casa aseguradora que esté autorizada por el Comisionado de Seguros a llevar a cabo negocios en Puerto Rico. El Municipio de Dorado podrá retener las propuestas para dicha subasta por un período que no exceda de sesenta (60) días, a partir de la fecha en que se abran los pliegos de subasta, con el propósito de revisar los mismos e investigar las calificaciones de los licitadores antes de adjudicar el contrato. La Junta de Subastas se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier o todas las proposiciones y de omitir informalidad en una, varias o en todas, además de adjudicar el contrato bajo las condiciones más favorables para el Municipio de Dorado. Igualmente, la Junta de Subastas se reserva el derecho de cancelar la adjudicación de la Subasta en cualquier momento antes de la firma del contrato sin que medie responsabilidad alguna. Este aviso forma parte de las Especificaciones para esta subasta. En Dorado, Puerto Rico, hoy día 28 de abril de 2021. Promulgado de acuerdo a la Ley.

En Dorado, Puerto Rico a 28 de abril del 2021. Sr. Axel Rodríguez Malpica Secretario Municipal/ Secretario Municipal/Secretario Junta de Subasta

referencia a Héctor Berríos, Brian Afanador, Daniel González, Adriana Díaz y Melanie Díaz, “que son profesionales”, dijo. “Crecieron viéndolos a ellos. Nuestros chicos nos tienen a Kane y a mí, y hacemos lo que podemos. Pero es diferente cuando tienes una cultura alrededor de un deporte. Y estos chicos tienen eso”, indicó. Tomlinson es el tenimesista jamaiquino mejor ranqueado en el escalafón mundial de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF), ocupando el puesto 701. Watson, de 33 años, está en el puesto 756.

AXEL RODRÍGUEZ MALPICA Secretario Municipal Secretario Junta de Subasta


C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

¡Dale play con internet residencial hasta 200Mbps!

$69.95

100 Mbps

*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida del 1 al 30 de abril de 2021, para clientes mayores de 21 año residentes en Puerto Rico. Oferta aplica a clientes nuevos y clientes existentes que cualifiquen. Otros términos y condiciones aplican. (1) Precio regular de nCasa servicio de internet residencial hasta 60/15Mbps es $89.95. (2) Precio regular de nCasa Max servicio de internet residencial hasta 100/25Mbps es $89.95. (3) Paquetes nCasa regular con contrato a 24 meses tienen $0 costo de instalación. (4) Instalación incluye router Wifi básico y cableado hasta 125 pies. Disponibilidad de servicio dependerá de área de cobertura y línea de vista. El consumo es completamente ilimitado. Para más información, acceda a nuestra página www.neptunopr.com o llame al (787) 767-6060.

25 Mbps

UPLOAD

UP TO

DOWNLOAD

DOWNLOAD

15 60 Mbps Mbps

UPLOAD

UP TO

$84.95 MÁS OFERTAS AQUÍ


Puerto Rico and the Caribbean

www.theweeklyjournal.com

>Brandon Cruz González

Wednesday, April 28-May 5 , 2021 - // no. 105

FOMB CERTIFIES 2021 FISCAL PLAN P6 WHAT WORKERS WANT, POSTPANDEMIC P7 BACALIA GROUP STILL BULLISH ON PUERTO RICO P9

WHITE HOUSE: Nearly failing grade underscores need for major infrastructure projects

T

>Archive

Rosario Fajardo

THE JOYS OF URBAN GARDENING P14-15

rfajardo@wjournalpr.com

@RosarioWJournal

he White House has released state-bystate fact sheets that highlight the urgent need in every state across the country, including Puerto Rico, for the investments proposed by President Biden in the American Jobs Plan. Puerto Rico has received a D-, which is the lowest infrastructure grade in the nation. The fact sheets are part of a series from the White House highlighting the benefits of the American Jobs Plan

>Archive

PUERTO RICO GETS A D- IN INFRASTRUCTURE REPORT CARD

for communities. Biden’s proposed $2.3 trillion American Jobs Plan is a massive investment in infrastructure that goes beyond roads and bridges to include veterans hospitals, childcare centers and other developments. The White House has portrayed its plan as a Robin Hood-style effort to tax the rich in order to spend on benefits for the middle class and poor. Funding the initiative would be a tax increase on the extremely rich, most notably a near doubling of the capital gains tax rate on incomes above $1 million to 39.6 percent. GO TO PAGE 4


The Weekly Journal > Wednesday, April 28, 2021 > 2


3

/ Wednesday, April 28, 2021

A WEEK IN REVIEW GENERAL FUND NET REVENUES FOR FEBRUARY EXCEED PROJECTIONS

>Archive

>Josian E. Bruno Gómez

>Josian E. Bruno Gómez

Puerto Rico Treasury Secretary Francisco Parés Alicea reported that the General Fund’s net revenues throughout February 2021, the eighth month of the current fiscal year, totaled $714.8 million. Collections accumulated to February totaled $6.7 billion or $122.5 million more, compared to the same period in fiscal year 2020, when collections reached $6.6 billion. This represents an increase of 1.8 percent between the two periods.

PUERTO RICO LEGISLATORS AIM TO BAN SINGLE-USE PLASTICS Puerto Rico Reps. Joel Franqui Atiles and José “Che” Pérez Cordero, of the New Progressive Party, submitted once again a bill that seeks to ban the sale and use of single-use plastics in all authorized commercial, sales and distribution establishments. House Bill 668 contemplates a transition period for compliance and establishes fines of $250, $500 and $1,000 to businesses for noncompliance.

Powered BY El Vocero de Puerto Rico, 1064 Ave Ponce de León 2nd floor San Juan, PR Postal Address: PO Box 15074, San Juan, PR 00902

President Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com Vp of Marketing and Business Operations Michelle Pérez Miperez@elvocero.com

$300 FINE FOR TRAVELERS WITHOUT NEGATIVE COVID RESULTS Puerto Rico Health Secretary Carlos Mellado López signed Administrative Order 2021-499 to establish new requirements to travel to the island. Per the order, travelers are subject to a $300 fine if they do not present a negative PCR COVID-19 test result, taken within three days or 72 hours before their arrival. However, the fine will be dismissed if travelers present their results in the BioPortal system within 48 hours of their arrival. The new order goes into effect today, April 28.

VP of Accounting Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Human Resources Director Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

VP of Editorial Content Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

VP of Production Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Traffic Director Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Multi-Platform Graphic Director Héctor L. Vázquez hvazquez@elvocero.com

Assistant Editor/ Reporter Rosario Fajardo rfajardo@wjournal.com

Phone: 787-622-2300, 787-721-2300 Customer Service: 787-622-7480


4

/ Wednesday, April 28, 2021

Puerto Rico has outsized potential for innovative energy technologies including carbon capture and sequestration and geothermal energy generation, that create good paying union jobs. -White House report card on the island’s infrastructure

Republicans have pushed back and unveiled their own proposal of $568 billion that is focused on more traditional highway and bridge investments that would be one-fourth the cost, paid for by tolls and other user fees. Puerto Rico’s Report Card As per the White House report card, the need for action in Puerto Rico is clear, as for decades, infrastructure on the island has suffered from a systemic lack of investment. • Roads and Bridges: In Puerto Rico there are 282 bridges and over 1,492 miles of highway in poor condition. The American Jobs Plan will devote more than $600 billion to transform our nations’ Road damaged in Utuado after Hurricane Maria in Sept. 2017 >Carlos Rivera Giusti transportation infrastructure and make it more resilient, including $115 billion repairing roads and reach. Nearly 40% of Puerto Rico households do them more energy efficient through a historic bridges. not have an internet subscription. The American investment in the Weatherization Assistance • Public Transportation: Nearly 5% of trains Jobs Plan will invest $100 billion to bring universal, Program, a new Clean Energy and Sustainability and other transit vehicles in Puerto Rico are past reliable, high-speed, and affordable coverage to Accelerator to finance building improvements, useful life. The American Jobs Plan will modernize every family in America. and expanded tax credits to support home energy public transit with an $85 billion investment. • Caregiving: Across the country, hundreds upgrades. • Resilient Infrastructure: From 2010 to 2020, of thousands of older adults and people with • Clean Energy Jobs: Puerto Rico has outsized Puerto Rico has experienced disabilities are in need of home potential for innovative energy technologies several extreme weather events, and community-based services. including carbon capture and sequestration and costing Puerto Rico tens of The President’s plan will invest geothermal energy generation, that create good billions of dollars in damages. $400 billion to help more people paying union jobs. The American Jobs Plan invests The President is calling for $50 access care and improve the in building that industry through a reformed and billion to improve the resiliency quality of caregiving jobs. expended Section 45Q tax credit and extending of our infrastructure and support There are 282 • Childcare: In Puerto renewable energy tax credits. communities’ recovery from bridges and Rico, there is an enormous • Veterans Health: Puerto Rico is home to over disaster. over 1,492 miles gap in what schools need to 79,000 veterans, 5.5% of who are women and • Drinking Water: Over the of highway in do maintenance and make 63.9% who are over the age of 65. The President is next 20 years, Puerto Rico’s poor condition improvements and far too many calling for $18 billion to improve the infrastructure drinking water infrastructure will in Puerto Rico, residents live in a childcare of VA health care facilities to ensure the delivery require $3.7 billion in additional according to desert. The American Jobs Plan of world-class, state of the art care to veterans funding. The American Jobs the White House will modernize our nation’s enrolled in the VA health care system. This includes Plan includes a $111 billion report card schools and early learning improvements to ensure appropriate care for investment to ensure clean, safe on the island’s facilities and build new ones in women and older veterans. drinking water is a right in all infrastructure. neighborhoods across Puerto Initiatives by Pierluisi Administration communities. Rico and the country. As reported by THE WEEKLY JOURNAL, Gov. • Housing: To help with the • Manufacturing: The Pedro Pierluisi, who recently completed his first rent burden Puerto Ricans are American Jobs Plan will invest 100 days in office has recognized the need for facing, the President proposes $300 billion to retool and Puerto Rico to improve its infrastructure on all investing over $200 billion to increase housing revitalize American manufacturers, including fronts. supply and address the affordable housing crisis. providing incentives for manufacturers to invest in With hundreds of pending projects and • Broadband: Over 13% of Puerto Ricans live innovative energy projects in coal communities. billions in federal funds waiting to be used, he in areas where, by one definition, there is no • Home Energy: In Puerto Rico, an average declared a “state of emergency” last month on the broadband infrastructure that provides minimally low-income family spends far too much of their island’s infrastructure, with the aim of expediting acceptable speeds. And 68.8% of Puerto Ricans income on home energy costs forcing tough “priority” projects by streamlining permits and live in areas where there is only one such provider. choices between paying energy bills and buying other government requirements. Similar moves Moreover, even where infrastructure is available, food, medicine or other essentials. The American were also made by former Gov. Ricardo Rosselló broadband may be too expensive to be within Jobs Plan will upgrade low-income homes to make when he was in power, after Hurricane Maria in

In fact,


5

/ Wednesday, April 28, 2021

Sept. 2017. “We are going to focus our energy on achieving good management to properly disburse these funds,” Pierluisi said. The governor has underscored Puerto Rico’s need before Congress. “Since Puerto Rico’s infrastructure has endured years of limited investment, which harms our potential for economic growth and development, we need to work together with Congress and the [Biden] Administration to ensure that Puerto Rico’s critical infrastructure and coastal habitats are rebuilt in ways that increase our capacity and resiliency to withstand any future natural disasters, in particular, promoting the transformation of our electric grid and power generation structure,” he said during a U.S. House Natural Resources hearing. The Central Office for Recovery, Reconstruction and Resilience (COR3) is also streamlining the recovery processes led by municipal and state governments, as well as nonprofit organizations. “To achieve the recovery of Puerto Rico, teamwork is essential. As part of these efforts in recent months, the State Cost Share Fund was implemented, together with the Office of Management and Budget, to advance the money corresponding to the matching funds required for the reconstruction projects, due to disasters, approved under the Public Assistance grants from the Federal Emergency Management Agency (FEMA), available to agencies that are funded by the General Fund of the government of Puerto

Gov. Pedro Pierluisi >Carlos Rivera Giusti

Rico,” said COR3 Executive Director Manuel A. Laboy Rivera. “Meanwhile, the Financial Oversight and Board Management Board approved the guidelines that define the use of the State Revolving Fund of

$750 million, as part of the work we are carrying out with the Fiscal Agency and Financial Advisory Authority, which will serve to advance funds to municipalities, agencies and public corporations, with special emphasis on our municipalities,” Laboy explained. He said the goal is to disburse Requests for Reimbursements within 60 days and 21 days in the case of Requests for Advancements, which will help speed up reconstruction at the municipal level. Earlier this week, THE WEEKLY JOURNAL reported that the Public Private Partnership Authority (P3A) has awarded global consulting and digital services provider ICF a $46 million contract to provide project formulation services to support long-term disaster recovery from hurricanes Irma and Maria and hazard mitigation efforts to protect against future disasters. The company will review inspection, scope and cost estimate documentation prepared by FEMA and COR3’s subrecipients, as well as assist with environmental and historical preservation and insurance reviews. Once these reviews are approved, funding for these projects can be obligated and processed to proceed. According to Puerto Rico’s 2021 Fiscal Plan, the island will receive some $120 billion in federal disaster funds, to be disbursed over several years, related to COVID-19 pandemic support and Hurricane Maria damages. - The Associated Press contributed to this report.

Electrical repair work after Tropical Storm Laura affected southern Puerto Rico in Aug. 2020 >Josian E. Bruno Gómez


6

/ Wednesday, April 28, 2021

The Nuts and Bolts of

Puerto Rico’s 2021 Fiscal Plan

The FOMB’s Natalie Jaresko >Brandon Cruz González

Billions of dollars in federal aid buy the island time Rosario Fajardo

rfajardo@wjournalpr.com

@RosarioWJournal

The Financial Oversight and Management Board (FOMB) unanimously approved the 2021 Fiscal Plan for the Puerto Rico government, which shows that billions of dollars of federal funds have improved the island’s short-term economic outlook. However, the long-term challenges remain for structural reforms and investments in healthcare continue, especially in light of a U.S. Census report that Puerto Rico’s population has dropped by nearly 12 percent in the past decade, to 3.2 million residents in April 2020. The 2021 Fiscal Plan outlines government actions necessary to ignite long term economic growth, while improving fiscal responsibility. As outlined by the FOMB’s Executive Director Natalie Jaresko, the 2021 Fiscal Plan is the road map for Puerto Rico’s recovery and prosperity. Puerto Rico’s economy is benefiting from substantial federal funds related to COVID-19 pandemic support and Hurricane Maria-related disaster funds: some $120 billion to be disbursed over several years. “This is an opportunity to build a stronger economy with greater growth to benefit all residents, while building a more resilient infrastructure,” Jaresko said. “If we use this time and the resources wisely, we can put Puerto Rico on a path towards a better, more prosperous future.” However, the long-term economic outlook remains challenged in the absence of incremental structural reforms to improve Puerto Rico’s competitiveness and its ability to attract greater levels of investments in quality job creation for its residents.

The 2021 Fiscal Plan projects the government budget to fall into deficit by 2036 without incremental actions or policy changes. The 2021 Fiscal Plan includes significant investments into healthcare, broadband coverage, and civil service reform, and continues to prioritize government spending so the size of government both reflects the population changes and meets the needs of the people for effective services.

Economic Analysis

The Oversight Board projects that the Puerto Rico economy will grow 1 percent in this current fiscal year 2021, following a 3 percent decline in the previous fiscal year 2020. Real gross national product (GNP), however, does not fully reflect the effect on household income from the unprecedented COVID-19 related federal government stimulus. Because of the federal government support and its expected impact on household income and consumer spending, the 2021 Fiscal Plan uses an adjusted growth series which includes these income effects for the purposes of forecasting government revenues. By this measure, the decline in fiscal year 2020 is only 1.1 percent and the growth in fiscal year 2021 is a “robust” 3.8 percent. The recovery will continue in the coming fiscal year 2022. In fiscal year 2023, economic growth will contract following the end of stimulus. This decline will be offset in fiscal years 2024 to 2026 by FEMA and CDBG funding from the U.S. Housing Department, and by the government’s implementation of the structural reforms defined in the 2021 Fiscal Plan. As the effect of those structural reforms and federal recovery funds level off, growth is projected to return to its historic negative trend starting in fiscal year 2030.

Details on Necessary Reforms

To ensure the Puerto Rico government can provide quality services to residents, the 2021 Fiscal Plan includes almost $800 million for comprehensive civil service reform between fiscal years 2022 and 2051, starting with a pilot program for financial management personnel. The 2021 Fiscal Plans structural reforms remain an essential element of Puerto Rico’s long-term recovery, Jaresko noted. These reforms include providing access to reliable broadband across Puerto Rico; providing comprehensive development opportunities for adults; dramatically improving K-12 education; improving the competitiveness and attractiveness of Puerto Rico’s economy by reducing the obstacles to starting and sustaining a business through improvements to the processes to obtain permits, register property, and pay taxes; and providing lower cost and more reliable energy through the transformation of PREPA, the island’s public electrical utility. The 2021 Fiscal Plan also includes the recommended transformation of Puerto Rico’s transportation system with the goal to reduce traffic congestion, increase access to public transportation, improve the governance of transportation entities and the fiscal sustainability of public transportation agencies, and promote economic development. Agency efficiency requirements continue to be an important part of the 2021 Fiscal Plan: consolidating agencies to reduce administrative costs and bureaucracy; centralizing procurement to achieve savings; delivering better governmental services for substantially lower cost; reducing fraud, waste, and abuse in the healthcare system; improving health outcomes; and enhancing tax compliance – not increasing taxes– to ensure everybody pays their fair share in taxes and the government receives the revenue it needs to provide needed services.


7

/ Wednesday, April 28, 2021

Flexible Work, Gradual Office Reintegration a Must-Do for Businesses Expert discusses recurring office issues in the new ‘normal’

A Giovanna Garofalo

ggarofalo@wjournalpr.com

@giopgarofalo

head of her presentation for a virtual event organized by the Puerto Rico Chapter of the Society for Human Resource Management (SHRM-PR), THE WEEKLY JOURNAL had a oneon-one with keynote speaker Alicia Figueroa Llinás —counsel for the law firm Pietrantoni Méndez & Álvarez LLC— to discuss the most frequent work-related inquiries by employers and workers, and how to return to a pre-pandemic corporate environment. According to Figueroa, the most recurrent concern she has faced has come from clients who have grown used to working remotely and wish to continue doing so from home. “This issue has arisen where employees say that they have been working from home for a year, they have been even more productive, they can perform more functions, they comply with everything, they are available if they have to go, and therefore, they request to stay at home. So, if the employer says no, there is this sort of tension as to why they are not being allowed because they forget that the employer has a right and prerogative to determine from where [employee] will do their jobs,” she explained. However, studies throughout the pandemic have shown that the majority of employees prefer flexible work opportunities, whether that is working from home full-time or adopting a hybrid schedule in which they alternate between going to the office and working remotely. A 2020 report by Leadership IQ, for example, found that only 9 percent of the study’s participants want to work in an office all the time, while the other 91 percent would like at least some time of remote work, with 39 percent saying they would like to work from home about three to four days a week. Moreover, in the same study, 59 percent of

In a post-pandemic world, many employees want the flexibility of working remotely. >Archive

participants said their work-life balance had improved since doing their jobs from home, 53 percent said their productivity is better working remotely, and 49 percent noticed an improvement in their mental health. Although 54 percent said their relationships with their colleagues are better working from an office, only 27 percent said their relationships with their bosses were better in that same environment. With this in mind, THE WEEKLY JOURNAL asked if employers who refuse to offer remote or hybrid work models were at risk of losing staff to competitors with flexible work opportunities. “I believe that we are living in a moment in which to attract the best resources, employers must give the best offer and the best working condition,” she said. “I believe that employers cannot be left behind and to the extent that my competition is offering hybrid models or models with greater flexibility, I believe that these companies will be able to attract and retain the best and most productive employees. Flexibility will be crucial,” Figueroa said.

Vaccines and the Return to ‘Normal’

Regarding vaccines, she observed that the Equal Opportunity Commission ruled that bosses may require their employees to be vaccinated to return to work in the office and/or resume business operations. Unless a worker is exempt by a medical reason or “bona fide” religious belief

against vaccines, they would be expected to comply with this work requirement. “If an employee is forced by their boss to get the shot and they develop an adverse medical complication as a result, would they be entitled to monetary compensation?” your correspondent asked. “My opinion is that the employer will not be or should not be found responsible for these damages because what the employers who demand the vaccine are doing is nothing more than following the recommendations of the CDC, following recommendations of the medical community and the government in general, and to exercise your duty of care in the midst of a pandemic,” Figueroa affirmed. As for how employers should encourage a return to the company’s pre-pandemic work environment, Figueroa underscored the need for a gradual reintegration into the workspace. “This is a process that must be done in an organized and consistent way. You won’t tell an employee who has been working one year from home on Friday to return to the office on Monday from 8 a.m. to 5 p.m. the entire week,” she said. Rather, she pointed to options such as working part-time from the office or every other day of the week, for example. However, she urged bosses and employees to keep enforcing health protocols, such as mask use and disinfection, even if the workforce has been vaccinated.


8

>Archive

/ Wednesday, April 28, 2021

Banks Benefit from $45B in Federal Pandemic Aid to Puerto Rico FirstBank and Oriental release Q1 2021 Results

B Rosario Fajardo

rfajardo@wjournalpr.com

@RosarioWJournal

anks in Puerto Rico are continuing to benefit from the federal government’s massive stimulus packages to help individuals and businesses afloat during the coronavirus pandemic. As a result, FirstBank and Oriental are reporting strong numbers for the first quarter (Q1) of 2021, continuing trends in the latter half of 2020. First BanCorp reported net income of $61.2 million for Q1 2021, compared to $50.1 million for Q4 2020, and $2.3 million for Q1 2020, a marked improvement year-over-year when the pandemic first began. Financial results for the first quarter of 2021 include a net benefit of $15.3 million recorded to the provision for credit losses, primarily related to an improving macroeconomic outlook during the quarter. In addition, during Q1 2021, First BanCorp recorded merger and restructuring costs of $11.3 million related to the Banco Santander Puerto Rico integration process and related restructuring initiatives, compared to $12.3 million for Q4 2020. The bank said improving macroeconomic forecasts also led to a reserve release of $15 million in the first quarter of 2021. Core operating performance was strong with pre-tax pre-provision income of $86 million. Loan origination activity was solid, reaching $1.2 billion in the first quarter. The bank also issued an additional $209 million of new Small Business Administration (SBA) Paycheck Protection Program (PPP) loans disbursed during the quarter. FirstBank’s total loan portfolio declined slightly by 1 percent, or $130 million, in the first quarter. “A portion of this reduction is tied to strategies to reduce the residential mortgage loan portfolio, which

declined $135 million, as well as repayments on manufacturing and cement sales all showing commercial lines due to the improved liquidity of improving trends. our borrowers. The consumer portfolio increased Meanwhile, OFG Bancorp, reported that its total $47 million, largely driven by continued growth in core revenues were $127.7 million compared to the auto and lease finance segment,” said $132.8 million in Q4 2020. Performance Aurelio Alemán, president and CEO of metrics improved with a loan yield First BanCorp. of 6.61 percent, return on average “We expect to see a pick-up in assets of 1.21 percent, return commercial and construction on average tangible common activity over the next few stockholders’ equity of 13.11 quarters as projects underway percent, and an efficiency are gaining traction. Our teams ratio of 60.84 percent. Credit are focused on driving growth metrics also improved as net in the loan portfolio and the charge-offs, delinquency rates commercial pipeline continues and loan deferrals all fell. to build. The geographic diversity “First quarter results of our franchise, reflected strong core specifically the Florida performance based on region, continues to the continued success of provide additional our strategies focusing opportunities for loan on agility and service. We benefitted from strong new growth,” he added. Our results also reflected Total pandemic relief the federal stimulus, loan generation and deposit funding designated increased liquidity, and growth, significantly reduced for Puerto Rico is an improving Puerto Rico currently estimated at economy as more people cost of funds, a more efficient $45 billion, equivalent get vaccinated,” said José operating structure, and the to 63 percent of fiscal Rafael Fernández, CEO of year 2019 GNP or Oriental Bank. release of some COVID-related 4.5 times the Puerto “Our capital strategies loan reserves. Rico government’s are working well. In budget for fiscal year January, we increased the -José Rafael Fernández, CEO of 2021, according to the regular quarterly cash OFG Bancorp bank executive. “This dividend 14 percent. In significant amount of March, we announced stimulus continues the redemption of all to strengthen our customers, driving growth in three outstanding series of preferred stock, which deposits and also softening in loan demand in the will improve our capital structure, enable us to near term. Deposits, excluding government and effectively deploy excess liquidity, and increase brokered, increased $472 million this quarter, which net income available to shareholders. As of Q1 continues to enhance our liquidity profile.” 2021, we more than earned back all the tangible Alemán also pointed out that the Puerto Rico book value per common share dilution involved in economy continues to show signs of recovery, the Scotiabank acquisition significantly ahead of with tourism, hotel occupancy, airline passengers, schedule,” he added.


9

/ Wednesday, April 28, 2021

Grand Caribbean Marinas acquires Villa Marina in Fajardo Part of five year, up to $100 million investment on the island rfajardo@wjournalpr.com

@RosarioWJournal

rand Caribbean Marinas has consolidated itself as the largest marina company in Puerto Rico with the acquisition of Villa Marina in Fajardo for an estimated cost of $25 million, which includes

renovations. With this purchase, Grand Caribbean Marinas, part of the Bacalia Group, will control more than 2,200 slips and will complete an investment of $50 million to $100 million in the next five years, the company said. The company now owns four marinas on the island: Puerto Chico, The Reserve, Sardineras and Renaissance Villa Marina. Rebranded as Renaissance Villa Marina, it has the only covered dry stack in Puerto Rico as part of its facilities; counts on an exclusive VIP service for customers. Grand Caribbean Marinas, belonging to the Bacalia Group holding, completed the acquisition of Villa Marina last week, accumulating more than 2,200 spaces (between wetslips and dry storage) on the Fajardo coasts, thus becoming the largest marina owner and operator in Puerto Rico and the Caribbean. Additionally, this investment consolidates Grand Caribbean Marinas among the top five marina groups with the most slips within the United States. As part of its commitment to the island, the development of Grand Caribbean Marinas plans to diversify its offerings during the next five years and implement a series of experiences that enrich the tourism and recreational offerings in Puerto Rico, the company said. The president and founder of Bacalia Group, Italian businessman Giuseppe Cicatelli said that Renaissance Villa Marina has great advantages for the company, such as “obtaining not only a dominant position at the state and Caribbean level, but also at the federal level of the United States, where we have become a relevant company. The scale and unique positioning of Grand Caribbean Marinas further highlights the importance of Puerto Rico in the nautical industry. “Puerto Rico is critically important to the rest of the American marinas, because the vast majority

>Courtesy

G Rosario Fajardo

Something very interesting is the explosion of boat buyers to develop nautical tourism and operate them as charters… Demand has transformed nautical tourism into a very attractive and safe business in this pandemic. -Giuseppe Cicatelli, president and founder of Bacalia Group

of the vessels that come from other states towards the Caribbean, pass through Puerto Rico, and it’s a trend that grows every day,” he said. Cicatelli told THE WEEKLY JOURNAL that despite the coronavirus pandemic, the boating and yacht industry on the island has been booming. “Last year was one of the best years, dare I even say, of the last 50 years. This was mainly due to the type of activity involved, which does not agglomerate large crowds; they are always small groups and it is done outdoors. Families have opted for this type of recreation, as they are less exposed and away from crowds,” he said. Cicatelli also told your correspondent that boat owners are a mix of locals and “foreigners… and

something very interesting is the explosion of boat buyers to develop nautical tourism and operate them as charters… Demand has transformed nautical tourism into a very attractive and safe business in this pandemic.”

Plans Underway

Villa Marina, now renamed Renaissance Villa Marina, has the only covered dry stack in Puerto Rico, which will be completely remodeled. The facilities will have a private entrance and an exclusive VIP service to take the boat owner experience to the “next level,” the company said. The marina also has its own boatyard, which will operate the maintenance and repair of ships up to 100 feet for the entire Grand Caribbean Marinas complex. In addition, a complete modernization of its security systems will be carried out in all the marina facilities to give greater peace of mind to residents. Marlon Mellado, CEO of Grand Caribbean Marinas, adds that “one of the main benefits of Renaissance Villa Marina is that it offers maximum protection during hurricane season.” In addition, Mellado emphasized how Grand Caribbean Marinas has encouraged tourism in the Fajardo area, since “we are not only promoting nautical activity and raising quality standards for our clients, but we are also strengthening the offer of activities for the general public, with high quality touristic and gastronomical developments.” And that gastronomical offering is also expanding, he noted. The founders of El Makito de Naguabo restaurant will develop a gastronomical venue on the grounds of the marina called SeaSide Grill.


10

/ Wednesday, April 28, 2021

The Importance of Education, Technical Training

Private sector jobs in utilities report highest average salary

T Rosario Fajardo

rfajardo@wjournalpr.com

@RosarioWJournal

he Census Information Center (CIC) of the University of Puerto Rico in Cayey has released a snapshot of private sector salaries in Puerto Rico, based on data published in the economic census with respect to U.S. Census Bureau information in 2017. The economic census is conducted every five years, so the next one will be released in 2022. According to the report, obtained by THE WEEKLY JOURNAL, in terms of average annual wages, there is a great disparity between economic sectors and professions, highlighting the importance of education and technical training. The average private-sector wage for all of Puerto Rico was $25,332 a year, but the hospitality and food service sector had a very low average of $13,097 annually, well below the equivalent of a full-time job at the federal minimum wage of $7.25 an hour. Calculating a full-time federal minimum job at 40 hours a week, this would amount to a yearly salary of $15,080 for a worker. While some states have legislated higher minimum wages, Puerto Rico has not. Meanwhile, the water and electricity services sector reported the highest average wage of $62,400 a year, followed by business management ($51,122), finance and insurance ($45,248). Among the biggest sectors on the island, only manufacturing and information technology (IT) have average yearly salaries that exceed the average for Puerto Rico, at $37,073 and $42,370 respectively. “We see that the largest sectors in terms of sales are manufacturing, retail, wholesale and IT, in that order. However, in terms of employment, the largest sectors are retail, health and welfare, hospitality and food services, and manufacturing. In other words, if we study our economy from a sales point, manufacturing is the largest sector, but if we look at it from the employment side, retail is the largest. This cannot be confused with the contribution of each sector to the economy because the manufacturing sector generates jobs in its sector and in other sectors,” explained José Caraballo Cueto, director of the study and the CIC. He agreed with a question from your

Maria, the pandemic and other disasters pushed workers to move from one sector to the other. For instance, after Maria, the construction sector grew but agriculture declined. Growing sectors generally have growing wages, while declining sectors generally have declining salaries. Economist José Caraballo Cueto

correspondent about the direct correlation between education and professions and wages. THE WEEKLY JOURNAL also asked the impact of Hurricane Maria in 2017, and now the coronavirus pandemic, on Puerto Rico’s labor market. “Maria, the pandemic and other disasters pushed workers

to move from one sector to the other. For instance, after Maria, the construction sector grew but agriculture declined. Growing sectors generally have growing wages, while declining sectors generally have declining salaries,” Caraballo responded. “Thousands of jobs have been lost in the aggregate but again, some sectors have won while others lost.” Your correspondent also asked how Puerto Rico compares with the poorest state, for example, Mississippi. “Generally, Puerto Rico has lower salaries and lower employment to population ratio than the states. I don’t think this is a good comparison because Puerto Rico does not have the same production levels as the states. That’s why we need economic tools to grow this economy,” Caraballo said. The private sector snapshot includes a list of sales generated, wages and employment for each economic sector from 2017 to the present. It also addresses data on the different sectors, such as annual sales, proportion of the local economy, average annual wages and proportion of jobs. It includes all economic sectors except for agriculture. In terms of private sector jobs, retail leads with 132,033, followed by health and social assistance with 84,933 and hospitality and food services with 82,815 jobs.


11

< The Weekly Journal > Wednesday, April 28, 2021


12

/ Wednesday, April 28, 2021

X

Michelle Vilas Pica,

X

Marketing Director of Discover Puerto Rico

My Happy Homecoming to Puerto Rico

S

oon after I moved back home to Puerto Rico in 2017, after Hurricane Maria struck… I knew I had made the right choice to return. Seeing the widespread devastation throughout the Island I love, I felt I had found a purpose: to be part of a community devoted to rebuilding and restoring Puerto Rico. And I’m proud to be playing a role that matters in that regard, with the Island’s destination marketing organization, Discover Puerto Rico. My family made its own “discovery” of Puerto Rico in 1965, when my parents immigrated to this Island from their native Cuba. As a firstgeneration Puerto Rican, I grew up in – and continually embrace – our unique culture, one that I believe distinguishes us from other Caribbean destinations. Still, as a teenager about to embark on adulthood, I wanted to spend time soaking up other cultures, too. After graduating from a local high school, I chose to go stateside for college in Washington, D.C., and then enjoyed a five-year career in brand marketing with global beauty brand L’Oreal in the marketing capital of the world: New York City. As much as I reveled in those experiences and grew confidently in my chosen profession, I never wavered from the belief that I would someday return to my Island. Of course, I missed being with my parents and siblings, but I also yearned for the charms that make Puerto Rico so special – like journeys with my family to the islands of Culebra and Vieques; early morning runs to Old San Juan, or dining on “frituras” at local restaurants in San Juan. Still, when the hurricane wreaked havoc on the Island, I temporarily wondered if I’d been wise to move back. But those doubts didn’t last long. Seeing our citizens, of all ages

The Condado area of San Juan >Archive

and backgrounds, joining together to pick up Puerto Rico’s broken pieces and put it back together again, I had to be part of the solution. And – happily – Discover Puerto Rico, which officially opened its doors in July 2018, needed someone with my skills and experience to serve as marketing director. I believe it was the perfect job for me, at the perfect time – for my career and for the Island I so desperately love. Created and funded by the government, but operated as an independent organization, Discover Puerto Rico has one primary purpose – to encourage visits to the Island. Tourism has always been a vital part of Puerto Rico’s economy, and it continues to grow in importance – providing about 7 percent of our gross domestic product (GDP).

In the wake of the deadly hurricanes, and through civil unrest and even earthquakes, interest in Puerto Rico as a destination has grown internationally, and Discover Puerto Rico is a key reason why. I’m thrilled that my area of expertise – marketing – has been instrumental in that growth, as our organization worked diligently to create a brand identity and positioning for Puerto Rico that has resonated with consumers and the travel industry experts who influence them. 2019 was one of Puerto Rico’s best years for tourism ever, and we were positioned to do even better in 2020 … and then COVID-19 shut down our Island, and indeed most of the world. Our challenge evolved from encouraging visitors to come now, to keeping Puerto Rico top-of-mind for

people when they are able to travel responsibly. That has sparked all of us at Discover Puerto Rico to exercise our marketing muscles in new ways, such as creating more than 20 virtual tours of the Island so that curiosityseekers can still experience our wonders, even when they couldn’t be here in person. As Broadway star and activist for Puerto Rico, Lin-Manuel Miranda, once said, “Nothing is better for your soul than to visit Puerto Rico.” He’s right. But, naturally, I believe with all my heart that there is one thing better for your soul – and that is to live in Puerto Rico. Through my work, and my private life as a proud resident of beautiful San Juan, I’ve never been more optimistic about the Island’s future. And my future, too.


13

/ Wednesday, April 28, 2021

Be Good To Your Joints With These Active Aging Tips Help prevent joint pain, improve mobility and enhance flexibility

of arthritis. Therefore, protecting your joints as early as possible can prevent these issues and enhance mobility as you age. Follow these tips to get started!

O

Staying well-hydrated is essential to your overall health. Water regulates body temperature, helps stave off infection, helps kidneys eliminate toxins, lubricates joints and so much more! For good joint health, you should replace the water your body loses. If it recognizes a shortage, your body will try to pull the water it needs from other places – including your cartilage. When your cartilage loses water, there is less synovial fluid in your joints. Without proper lubrication, joints stiffen, become hard to move, and might cause pain. To stay properly hydrated, men need to take in about 3.7 liters of fluids, and women need about 2.7 liters per day. Under these guidelines, 20 percent of fluids can come from food and the rest from water and other drinks. Drinking a lot of sugary beverages like soda or energy boosters is discouraged.

Active Aging

ur joints connect our bones and keep them from knocking together. Some joints – like hinge joints – help us move in different ways. For example, knee joints enable us to bend our legs to sit down or squat, and shoulder joints allow us to raise our arms to take something out of a cupboard. As we get older, the cartilage that cushions our joints becomes thin or wears out. This deterioration causes inflammation and pain that’s generally associated with different kinds

Stay Hydrated

Do Regular Exercise and Include Warm-Ups and Cool Downs

Staying physically active is a great way to prevent stiff, painful joints and doing low-impact exercises like walking, swimming and biking helps keep them lubricated. Muscles push on bones and contract to help joints bend and straighten. Therefore, strengthening muscles by lifting weights can improve functionality and provide better joint support. As with any exercise plan, discuss restrictions and recommendations with your doctor before starting a weightlifting routine. Stretching before and after a regular exercise routine helps prevent joint strain. In a warm-up, slowly work the muscles you’re planning to use. You can even try mimicking specific movements from your workout in a set of dynamic warm-up stretches to prep your muscles and increase joint flexibility. Cooling down after exercising is equally important to get your body back to baseline and prevent injuries. Doing a slow, gentle set of stretches for five to 10 minutes that target the muscles you worked out should do the trick.

Don’t Tax Your Joints

Walking is a great low-impact exercise.

“No pain, no gain!” is a common mantra when starting a new exercise routine. Staying motivated is great – but you should never push your body beyond its limits. If something hurts, don’t ignore

>Courtesy of adamkaz via gettyimages.com

the pain. Muscle soreness will happen – especially if you haven’t worked out in a long time or are new to doing any kind of exercise. This feeling, however, should ease up in time. On the other hand, if a joint starts hurting and doesn’t stop, quit working out and address the issue as soon as possible with your doctor. Ignoring nagging pain and taxing an aggravated joint can lead to injuries and recovery time that you didn’t expect. As always, slow and steady wins the race. If your joints feel extra stiff one morning, take it easy! Do simple stretches to help maintain flexibility, but don’t do anything that could potentially make it worse. At the end of the day, get up and get moving in one way or another! Overall, proactively protecting your joints as early as possible can help prevent joint pain, improve mobility and enhance flexibility as you age.


14

/ Wednesday, April 28, 2021 There are different farming styles and techniques to optimize your space and “go green.”

Give Your Roof and Walls Another Use: Urban Agriculture Fresh ideas on ‘going green’

I

Melissa M. Cruz

mcruz@elvocero.com

@mmcruzrios

n recent years, the repercussions that human activity has had on the environment have been palpable, such as excessive deforestation, continuous abuse and contamination of natural resources, among others. Likewise, a year ago —because of the pandemic— an immediate positive effect was seen in the atmosphere when human beings took a break from polluting and damaging the environment. That moment showed that small changes can have a big impact if we all do our part. Cultivating the land more is one of the activities that have a positive impact on the environment, as well as in our direct surroundings and at home, whether you live in rural or urban areas.

If your patio is not large or you do not have land to create a planting area, you can create planting boxes, which you can place where they are best suited.

“Urban farming is an infrastructure in the city that synchronizes an agricultural system in terms of production and consumption. An example of this are the agricultural markets that are being seen in different regions of the island, such as in

Placita Roosevelt,” said architect Juan Carlos Gallisá Becerra, who presented the virtual talk ‘Agriculture Integrated to Buildings’ during a recent conference by the College of Architects and Landscape Architects, which were held in commemoration of Landscape Architecture Month. Gallisá also mentioned that establishing gardens in buildings, condominiums, schools and urbanizations, in addition to being a source of healthier food for communities, also provides a cleaner and fresher environment. The architect pointed out that space should not be a limitation when gardening, and urged the public to incorporate agriculture in the city through different techniques that can be adjusted to the abilities and budget of individuals and communities. “In a first conference, we addressed the issue of agriculture at the urban level. You can create a garden with food input both at home, schools or workplaces, taking advantage of the back, side or front patios of a house or buildings using different


15

/ Wednesday, April 28, 2021

plants of vegetables and fruits, among other strategies,” said the self-proclaimed urban farmer. As Gallisá described, the ways in which agriculture can be incorporated into an urban environment are:

Farming in Patios

This is similar to conventional agriculture, where fruits and vegetables are grown on existing land. But if the land is in the city —which is often impacted, polluted or heavily compacted—box containers with good soil can be used.

recycled containers such as plastic bottles, paint pails and car tires, which are a series of resources and waste from the city that can be reused for planting and are the most basic, economical and effective. In fact, these techniques are very common in community gardens that are done with few resources. There are also individuals or higherbudget facilities that make their natural ceilings with expensive and elegant materials, such as restaurants with their own gardens that offer tours as an added value to the diner experience,” Gallisá stated.

Farming on Rooftops

Plants grown on a rooftop.

This strategy is known as a “natural roof.” It is basically a waterproofed roof in layers, where a minimum of eight inches of soil or peat moss is added, and covered with the desired planting. Although this technology is more expensive, there are simple alternatives to achieve it. For example, placing traditional three- or five-gallon pots on tables or creating concrete, wood, metal or plastic containers.

Vertical Farming

This technique is also known as “green walls.” Commonly, creeper plants are placed that create a kind of mesh to cover the surface. It can also be done by creating a structure for placing pots on walls.

Vertical farming can be used to grow a variety of fruits.

Hydroponic farming entails a more elaborate process.

Hydroponic Farming

This is another more elaborate form of urban gardening by using mineral solutions instead of agricultural soil or land. Gallisá underscored that, in general, and before starting a project in any of these types of gardening, it is important to know the type of plant to be used and how they grow, to determine maintenance and sunshine needs, among others, so they can thrive. “There are plants that are biannual, they give you fruit twice and then you must replace the entire plant. There are others that last for years. These are important details to know in terms of what to plant, in what area of the house or structure it can be placed and harvested,” he explained. Another important aspect to consider is the interaction that the garden will have with the structure where it will be placed. “Gardening on a roof that is quite covered with vegetation is a strategy that serves as thermal insulation. This will help the building to be cooler and more energy efficient. But it is necessary to consider the resistance of the surface and to know the humidity that these techniques will contribute to the structure,” specified Gallisá, who is certified in green and sustainable buildings and supports ecological agriculture that is free of agrochemicals or products that can be considered dangerous to human beings.

Time and Cost Effectiveness

It is important to keep plants in good condition so they will thrive.

The architect mentioned that the time it will take to achieve an urban gardening project and its cost will depend on the expectations, resources and technology that each individual or community has. “There are people who choose to plant in

I don’t think there are people with a good or bad hand for farming; what I do understand is that it is important to have knowledge. Architect Juan C. Gallisá

The Magic of the Garden

Considering that some plants require more care than others and their care may vary from the moment the seed is sown and the daily maintenance needed, he urges garden lovers to talk to a professional on the alternatives that fit their specific realities to avoid frustrations in the process. “I don’t think there are people with a good or bad hand for farming; what I do understand is that it is important to have knowledge. The success of a project also depends on the care taken on the tasks to avoid mistakes in the planting and harvesting process. If you have the knowledge, due care and time, you will be productive,” said Gallisá, who has three decades worth of experience in architecture and 10 years as an urban farmer. As alternatives for those who are not very skilled in gardening and wish to practice with resistant options from the environmental point of view, whether in a patio or in containers, Gallisá recommended starting with succulent plants. “They are pretty and they re-green although they don’t produce any kind of food. From the food point of view, lettuce is easy to harvest, eggplant is very resistant and withstands sun and drought, just like pineapple, which can endure a lot of lack of water. However, the latter tolerates very little excess water and can rot. In contrast, citrus trees are quite hardy, but when they are small, beetles tend to make nests in their roots and eat them. They require a mesh and thus beetles can’t eat them,” he said. For those who prefer a vertical or wall garden, he suggested planting cherry tomatoes, spinach and passion fruit, which are vine-type plants that cover walls easily and will bear good fruit. As additional advice, he stressed the importance of measuring moisture in the traditional way (by pressing your finger on the soil) or using available electronic tools, as well as monitoring the acid or alkaline levels of the soil.


Subscribe Here TheWeeklyJournal.com

Visit us for updated content on our 24/7 platform.

WeeklyJournal

The


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.