Edición del 4 de mayo de 2021

Page 1

GRATIS ESCENARIO

> MARTES, 4 DE MAYO DE 2021 >NUM 14331 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Elysanij no se queda callada ante la violencia >P17

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

DEFIENDEN

JURISDICCIÓN

FEDERAL

Exfiscales justifican el arresto y radicación de denuncias en ese foro contra el boxeador Félix Verdejo en relación a la muerte de Keishla Rodríguez. Aunque Ciencias Forenses ya determinó que el caso de la joven se trata de un homicidio, aún no ha certificado la causa de fallecimiento. >P3/4

DEPORTES

A sus últimos juegos Franklin Gómez El luchador olímpico se disfrutará al máximo su tercera olimpiada. >P22

ECONOMÍA

Nuevo aval judicial al contrato de LUMA >P16


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE MAYO DE 2021 > 2


>3

> MARTES, 4 DE MAYO DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P8

OPINIÓN >P12

ECONOMÍA >P15

ESCENARIO >P17

CLASIFICADOS >P19

ESCENARIO

DEPORTES

Andrea Martínez ultima en la Isla detalles de su participación internacional. >P17

Acusación sobre Félix Verdejo es mayor a la que enfrentó el ya fenecido excampeón. > P23

Miss Universe España habla de la violencia de género

¿Cree que el gobierno debe tomar acciones más contundentes para frenar la violencia de género?

Trae al recuerdo el caso de Esteban de Jesús

Analizan la jurisdicción de los cargos Exfiscales federales evalúan la acusación contra el boxeador Félix Verdejo

no sabemos qué nivel de inconsciencia puede haber tenido la víctima en este momento, si resistió la fuerza del acusado, pero lo que sí se sabe es que la amarró y al amarrarla estaba restringiendo su libertad. Me imagino que el gobierno va a descansar sobre esa prueba para argumentar que fue secuestrada...”.

Melissa Correa

>mcorrea@elvocero.com

13%

@melissaivelise

87%

Sí No

Queremos saber si considera que el gobierno federal debe abolir la pena de muerte. Participe del sondeo entrando a www.elvocero.com.

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero Hoy en la sección de

Opinión

Katherine Angueira Navarro

Lcdo. Iván Rivera

DEPORTES >P22

Los fiscales del Departamento de Justicia de Puerto Rico continúan recopilando información para los cargos locales que posteriormente presentarán contra el boxeador Félix Verdejo por la muerte de Keishla Rodríguez Ortiz, mientras sigue su curso el proceso de la acusación a nivel federal. Desde que el púgil se entregó a las autoridades federales el domingo, entre analistas y estudiosos del derecho se ha levantado la discusión pública sobre la jurisdicción para acusar al púgil. Hasta ahora Verdejo no enfrenta cargos de asesinato. Los exfiscales federales Jacabed Rodríguez, Ignacio Rivera y Osvaldo Carlo coincidieron en que los cargos por secuestro que desembocó en muerte, carjacking que resultó en muerte y matar a un niño no nacido que pesan contra Verdejo en efecto son de jurisdicción federal. Ayer, la magistrada federal Camille Vélez Rivé acogió la petición del fiscal federal Jonathan Gottfried, quien solicitó la detención del deportista, y determinó que permanecerá ingresado en el Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo (MDC, por sus siglas en inglés) hasta la vista de fianza. El atleta compareció a la vista inicial, celebrada de forma virtual, luego que consintió que así fuera. En la jurisdicción local, el secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli, se reuniría ayer con el jefe de la Fiscalía federal en Puerto Rico, Stephen Muldrow, para discutir el caso, ya que más adelante se presentarán

El cargo por matar a niño no nacido

La magistrada federal Camille Vélez Rivé determinó que Verdejo permanecerá ingresado en el Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo. >Archivo / EL VOCERO

cargos locales contra el boxeador. “Vamos a seguir analizando la prueba y los elementos y en su momento tomaremos la decisión. Pero vamos a mantenerlo en forma confidencial porque lo que estamos haciendo es producto de una investigación que está en proceso”, dijo Emanuelli.

El carjacking

EL VOCERO conversó por separado con los exfiscales federales Rodríguez, Rivera y Carlo para analizar el asunto de la jurisdicción de delitos en el sonado caso. “El carjacking puede ser por la fuerza o por treta. Si usas un arma en la comisión de un delito violento hay jurisdicción (federal). También hay jurisdicción porque el arma no se hizo en Puerto Rico. Y el secuestro se forja una vez quieres irte y luego no te dejan, aunque inicialmente hayas ido a un lugar de forma voluntaria. Como él (Verdejo) le metió un puño (a Rodríguez, según la denuncia federal), posiblemente le rompió la quijada porque es fuerte. De ahí en adelante es secuestro”, apuntó

Rivera. Según la denuncia federal, Verdejo citó a Rodríguez y una vez se encuentran ella subió al vehículo del boxeador. Luego, él la agredió en la cara, le inyectó una sustancia y con la ayuda de otra persona la amarró, le colocó un bloque y la lanzó a la laguna San José, entre San Juan y Carolina. También le disparó. El vehículo de la joven apareció en Canóvanas. “Mira si es carjacking que después de muerta el carro aparece en Canóvanas, así que alguien lo llevó allá. Eso es carjacking, tomar posesión de un automóvil que no es el tuyo. Así que hay jurisdicción (federal) clara de carjacking”, añadió Rivera. Mientras, la exfiscal federal Rodríguez dijo que en el caso del carjacking “el tomar el vehículo tiene que ser el objetivo del crimen y yo entiendo aquí que la defensa probablemente va a argumentar que el objetivo era otro y no necesariamente tomar el vehículo. Si yo fuera el gobierno (federal) argumentaría que para poder matarla (a Keishla) tenía que llevarse el vehí-

culo y así que él (Verdejo) tenía ambos motivos”.

El secuestro

Al referirse al cargo de secuestro, Rodríguez indicó que el estatuto fue enmendado por el Congreso y le añadieron el uso de un instrumento del comercio interestatal. “Me imagino que el gobierno alegará que se utilizó el teléfono para llevar a cabo el crimen de secuestro. Muchas personas tienden a confundir el hecho de que para llevar a cabo un secuestro necesariamente el acusado necesita haber pedido algo de valor o algún tipo de recompensa y no es así porque el estatuto lee: ‘pedir rescate o alguna otra cosa’”, acotó Rodríguez, fiscal que llevó el caso de pena de muerte contra Carlos Ayala López en 2006. Agregó que “si yo fuera el gobierno (federal) argumentaría que a pesar de que ella entra a la guagua (de Verdejo) voluntariamente, inmediatamente la agreden físicamente, la inyectan con una sustancia y eso es obviamente en contra de su voluntad y entonces la amarran y

En cuanto al cargo de matar a un niño no nacido, ya que ha trascendido que la joven tenía un mes de embarazo, Rodríguez explicó que tradicionalmente, bajo el estatuto federal 1111, el crimen de asesinato le aplica a una persona nacida y que en respuesta a casos como este el Congreso adoptó el estatuto 1841, que provee protección a niños no nacidos. “Y crea un crimen en contra de un niño que todavía se encuentra dentro de su madre y ese es el título 1841, el cual la Fiscalía federal cita en este caso”, apuntó la exfiscal federal. Por su parte, el exfiscal federal Osvaldo Carlo consideró que el cargo de matar a un niño no nacido tendrá un peso importante para la certificación de la pena capital. “Ese estatuto tiene dos partes. Tiene la parte donde se mata a un bebé cuando se mata a la mamá y la persona no sabía que estaba embarazada y está la otra parte, que es cuando hay un conocimiento y es cuando la muerte va dirigida a acabar con eso porque tenía conocimiento de ese embarazo. Eso es un agravante dentro de ese delito y ese agravante lo tenemos aquí. Todo esto para argumentar la pena de muerte es importante”, dijo Carlo. Asimismo, consideró un elemento importante si la víctima fue torturada.


4< PRIMERA PLANA

> MARTES, 4 DE MAYO DE 2021

Juicios a pena de muerte en Puerto Rico • Junio 2003 — Primer juicio de pena capital en Puerto Rico. Héctor Acosta Martínez y Joel Rivera fueron acusados por el asalto que desembocó en el asesinato del comerciante de Trujillo Alto, Jorge Hernández Díaz, propietario del negocio Pequeque Mini Mart, el 11 de febrero de 1998. El 31 de julio de 2003 el jurado los absolvió en la primera fase del proceso judicial. • Enero 2005 — Juicio contra Lorenzo Catalán Román y Hernaldo Medina Villegas, acusados por el asesinato del guardia de la empresa Ranger American Armored Services, Gilberto Rodríguez, durante un asalto el 27 de marzo de 2002. Sentenciados por el juez Juan Pérez Giménez a cadena perpetua. • Febrero 2006 — Juicio contra Carlos Ayala López, acusado por el asesinato del guardia de seguridad del Hospital de Veteranos José Oscar Rodríguez Reyes, ocurrido en 2002. Sentenciado a cadena perpetua por el juez Jay García Gregory, el 27 de octubre de 2006. • Abril 2012 — Se llevó a cabo el juicio contra Edison Burgos Montes, acusado por el asesinato de la informante de la Agencia Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), Madelyn Semidey Morales, ocurrido en 2005. El cuerpo de la víctima nunca fue hallado. El juez Jay García Gregory lo sentenció a En 1994 se expandieron cadena perpelas causas para imponer tua. la pena capital en todas • Febrero las jurisdicciones de 2013 — Se Estados Unidos. inició el juicio contra Alexis Candelario Santana, autor intelectual de la denominada masacre de La Tómbola, el 17 de octubre de 2009, crimen por el que murieron nueve personas —entre ellas una bebé de ocho meses de gestación— y fueron heridas una veintena de personas. Sentenciado a cadena perpetua por el juez José Fusté. En agosto de 2016 el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito revocó la convicción y sentencia impuesta por Fusté, quien durante uno de los días del juicio aparentó que había concluido la jornada y permitió el testimonio de un testigo —que temía por su vida— a puerta cerrada. La defensa alegó que la acción del juez violó el derecho constitucional a un juicio público. • Febrero 2013 — Juicio contra Lashaun Casey, acusado por el asesinato del agente encubierto Jesús Lizardo Espada, en agosto de 2005, mientras se suponía que hicieran una transacción de drogas en Culebra. A la víctima le hicieron un ‘carjacking’ y dos días después su cuerpo fue encontrado en Luquillo. Sentenciado a cadena perpetua por la jueza Aida Delgado. • Abril 2013 — Se llevó a cabo el juicio contra Xavier Jiménez Benceví, acusado por el asesinato de la informante de la Agencia Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), Delia Sánchez Sánchez, ocurrido el 21 de junio de 2012, frente a un colmado en la urbanización extensión Forrest Hills, en Bayamón. El convicto era dueño de un punto de drogas en el residencial Falín Torrechs. Sentenciado por el exjuez José Fusté a cadena perpetua.

Dato relevante

La patóloga que hizo la autopsia no ha hecho determinación final. Está en espera de análisis complementarios a la autopsia para llegar a esa determinación (sobre causa de muerte). María Conte directora Instituto de Ciencias Forenses

Manifestación frente a La Fortaleza convocada ayer por la Colectiva Feminista en Construcción para reiterar el llamado de acciones concretas contra la violencia machista. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

Por certificar la causa de muerte Ciencias Forenses determina que Keishla murió por “homicidio” Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El Instituto de Ciencias Forenses determinó el homicidio como la manera de muerte de Keishla Rodríguez Ortiz, pero todavía no se ha establecido cuál de las agresiones que sufrió le causó la muerte. “La manera de la muerte fue establecida como homicidio”, informó la directora de Ciencias Forenses, María Conte, durante la conferencia de prensa ayer en La Fortaleza. “Se están haciendo estudios para complementar esa determinación de manera más científica. En el caso de Andrea (Ruiz Costas), todos los estudios fueron completados”, indicó. Cuando se le preguntó a Conte la forma específica en que se le causó la muerte, señaló que el resultado estará listo en 48 horas. “La patóloga que hizo la autopsia no ha hecho determinación final. Está en espera de análisis complementarios a la autopsia para llegar a esa determinación”, indicó Conte. “Esperamos que en los próximos días, no más tarde de 48 horas, podamos llegar a una causa de muerte”, añadió. Reiteró que se completaron los estudios a los vehículos implicados en ambos casos. “En el caso de Andrea, no solo fue realizado el examen del vehículo, sino que también las pruebas de ADN correspondientes fueron realizadas. En el caso de Keishla, los vehículos fueron analizados y el laboratorio de ADN está trabajando ardua e intensamente en la terminación de los informes correspondientes”, detalló. La denuncia publicada por las autoridades federales contra Félix Verdejo por

este asesinato establece que el hombre le propinó un golpe, le inyectó una sustancia, la amarró por las extremidades, la lanzó del puente Teodoro Moscoso y le disparó. Conte hizo las expresiones en la conferencia de prensa convocada por el gobernador Pedro Pierluisi en La Fortaleza. El gobernador defendió la gestión del gobierno y del Comité PARE (Prevención, Apoyo, Rescate y Educación) en el manejo de la emergencia por violencia de género. Mientras, organizaciones como la Colectiva Feminista en Construcción, se manifestaban en los portones de La Fortaleza, Pierluisi aprovechó para criticar a la Junta de Control Fiscal (JCF) por no autorizar la asignación de los $7 millones que se utilizarían para atender la violencia de género. La junta destinó $200,000. “El comité ha estado activo y ha creado diversos grupos, algunos de esos grupos se expresaron y continúan asesorando. Llevaron a cabo una reunión extraordinaria para evaluar las necesidades imperativas que debemos atender, como la asignación de recursos al comité”, expuso el gobernador. “De los fondos Care asignamos un millón adicional a la Oficina de la Procuradora y un millón a PARE para una campaña de

La autopsia a Keishla Rodríguez Ortiz, de 27 años, ya fue completada y el cuerpo fue entregado a sus familiares. >Obtenida de Facebook

prevención”, informó. Pierluisi expresó que se uniría a la manifestación convocada por los grupos feministas, pero para exigir acción a la junta. “Tienen todo el derecho a hacer su reclamo. Yo me uniría. Si acaso —en mi caso— yo haría el reclamo ante la Junta de Supervisión que tiene paralizada una asignación que pedí para recursos para el comité PARE. El comité PARE ya me rindió un informe y han estado reuniéndose”, sostuvo Pierluisi. Añadió sobre la junta “que no me hablen de falta de recursos. No quiero escuchar eso. Que no me hablen de que no hay fondos federales y estatales que tenemos que asignar donde corresponde y la petición está hecha”. En declaraciones escritas, la JCF indicó que no es correcto que le redujo los fondos al gobierno para la lucha contra la violencia de género. Aseguró que está “trabajando con el gobierno en el presupuesto y examina cuidadosamente las fuentes de fondos solicitadas por el gobernador según lo exige la ley”.

Defiende decreto

Por otro lado, Pierluisi defendió el decreto de 30 días de duelo con banderas a media asta por la muerte del exgobernador Carlos Romero Barceló, sin que se haya hecho algo similar por las víctimas de violencia de género. “En realidad el duelo por la muerte del exgobernador es lo mínimo que debo hacer como gobernador. Es el duelo que se le concedió con toda razón a Rafael Hernández Colón cuando pasó a la vida eterna y a don Luis A. Ferré. Una cosa no se debe comparar con la otra”, indicó Pierluisi a preguntas de la prensa. “Aquí lo importante en el caso de violencia es que hemos declarado la emergencia que por mucho tiempo no se había declarado. Estamos atendiendo este patrón de violencia machista y discriminatoria. Reconocemos que esto data de décadas y lamentablemente es una cultura que hay que corregir. Hay múltiples medidas que tomar y estamos decididos a tomarlas”, puntualizó.

“El estado falló”

Pierluisi criticó lo sucedido en el caso de Andrea Ruiz Costas, quien había solicitado una orden de protección contra su pareja, Miguel Ocasio Santiago, quien luego la asesinó. Habló de revisar el procedimiento en estos casos por parte de la Fiscalía y recordó que la ley no exige la presencia de un fiscal en los casos que se llevan bajo la Ley de Violencia Doméstica. “No hay que ser abogado para ver que tenían una víctima muy vulnerable que necesitaba protección y el estado no la proveyó. El estado falló”, afirmó el también exsecretario de Justicia. “No me protegieron esa víctima. Eso llora ante los ojos de Dios. Tenemos que buscar la manera de que eso no se repita”, agregó.


5

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE MAYO DE 2021


6< PRIMERA PLANA

> MARTES, 4 DE MAYO DE 2021

EE.UU. podría eliminar la pena capital Hay varios proyectos en el Congreso que proponen abolir este castigo

asesinar otra persona más”, sentenció Rivera.

Maricarmen Rivera >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El abogado Kevin Miguel Rivera, quien preside la Coalición Mundial Contra la Pena de Muerte, expresó que existe la expectativa de que el gobierno federal elimine la pena de muerte, tal como lo prometió en la campaña el ahora presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Recordó que hay ya varios proyectos en el Congreso que proponen abolir la pena capital. “Hay muchos delitos que pueden ser compatibles con la pena de muerte bajo la ley actual y hubo un tiempo en que la modalidad para presentar los casos de pena de muerte era solamente carjacking con muerte. Lo que hemos tenido al momento es una notificación de que este caso (el del boxeador Félix Verdejo) es elegible para pena de muerte. No tenemos todavía una certificación”, indi-

constitucional en la Escuela de Derecho de la Universidad Interamericana, la primera tarea de Fiscalía La Constitución La Sección 7 de la Cons- federal será probar que se titución de Puerto Rico es- configuraron los delitos que tablece claramente que no les permiten asumir la jurisexistirá en la Isla la pena de dicción del caso. “Esa es la primera tarea: muerte, pero aplica en la Isla probar que se cometieron por ley federal. “Se reconoce como de- esos delitos que ameritan recho fundamental del ser o pueden conllevar la pena humano el derecho a la vida, capital por ley federal. Si se a la libertad y al disfrute de determina que se incurrió en eso, entonces la propiedad. no hay nada No existirá la que el gopena de muerbierno (local) te. Ninguna pueda hacer persona será para evitar privada de que un jurado su libertad o imponga la propiedad sin En Puerto Rico la pena capital”, debido proFiscalía federal ha explicó el proceso de ley, pedido la pena de fesor. “Aquí a ni se negará a muerte como sentencia la gente no le persona alguen varios casos, pero gusta la pena na en Puerto hasta el momento capital. Este Rico la igual no ha logrado una caso es terriprotección de convicción a la pena ble con lo que capital. las leyes. No ocurrió y hay se aprobarán una preoculeyes que mepación cada noscaben las obligaciones contractuales. vez más grande de la violenLas leyes determinarán un cia contra la mujer”, resaltó. Gorrín Peralta destacó mínimo de propiedad y pertenencias no sujetas a em- que Estados Unidos es uno de los pocos países que tobargo”, indica esta sección. Rivera reconoció que las davía impone la pena capileyes de cada estado son tal como sentencia. “Es un parte de la evaluación que castigo terrible que en casi hace Justicia federal a la todos los países civilizados hora de certificar un caso de han proscrito”, declaró. “La pena capital está en entredipena de muerte. Para Carlos I. Gorrín Pe- cho y es un castigo terrible”, ralta, profesor de derecho acotó.

Dato relevante

có Rivera.

Varios protocolos

La certificación en casos como el de Verdejo tendría que llegar del Departamento de Justicia federal. “Ahora comienza un proceso. Esto lo tienen que llevar ante un comité en el Departamento de Justicia de Estados Unidos que va a evaluar el caso para ver si continúan el caso como uno de pena de muerte”, explicó. “Tienen la obligación de notificar que es un caso de pena de muerte porque se activan un montón de protocolos que no se activan en ca-

sos normales y eso hace que los casos sean más largos y más costosos. Llevar ese caso como uno de pena de muerte frena un poco la velocidad que llevaba”, agregó. Verdejo se entregó el domingo en la noche a las autoridades federales, quienes lo acusaron de secuestro y carjacking resultante en la muerte de Keishla Marlen Rodríguez. La Coalición Mundial Contra la Pena de Muerte es una organización internacional que agrupa organizaciones cuyo fin común es eliminar la pena de muerte como sentencia. Rivera es el

presidente de la organización hasta el mes de junio. En Puerto Rico la Fiscalía federal ha presentado la pena de muerte como sentencia en varios casos, pero hasta el momento no han logrado una convicción a la pena capital en la Isla. “Ciertamente aquí hubo un tiempo que había casi un empeño en lograr un jurado que aplicara la pena de muerte, lo cual para nosotros es totalmente contradictorio que continuemos diciendo que estamos luchando por salvar vidas en las calles, pero el mismo sistema judicial pretende

Cambian estadísticas de violencia doméstica Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

La Policía estrenó ayer un nuevo formato para informar los distintos móviles de asesinato, en el que aún no figura la muerte de Keishla Marlen Rodríguez Ortiz, y en el que se eliminó el crimen de móvil pasional. En este nuevo formato, siete hombres asesinados pasaron a la categoría de violencia doméstica. Las estadísticas entre el 1ro de enero y el 2 de mayo suman 11 mujeres asesinadas, de las cuales cinco figuran bajo la categoría de violencia doméstica. No figura el asesinato de Rodríguez Ortiz, que eleva la cifra a 12 mujeres asesinadas y en cuyos seis de estos casos el móvil a atribuirse es el de violencia doméstica.

Sobre los casos

En el nuevo renglón de hombres víctima de violencia

doméstica está el caso de Víctor Y. Echevarría Febres, de 37 años, asesinado la noche del pasado 5 de enero en Las Piedras. En ese caso hubo un arresto. Mientras que temprano en la noche del 5 de enero se registró el asesinato de Kevin E. Valle Vega, de 21 años, cerca de la playa en el barrio Yeguada de Vega Baja. El cadáver de Valle Vega fue hallado con hematomas en el cuerpo y heridas abiertas en la cabeza y el rostro. El tercer hombre víctima de violencia de género fue Joel Borges del Valle, de 35 años, ultimado en la noche del 23 de enero mientras participaba en una cabalgata en la PR-181, en el barrio Jagual de San Lorenzo. Tenía expediente por violación estatutaria. La cuarta víctima es Lester G. González Carrasquillo, de 27 años. Fue baleado en la noche del 12 de febrero en la parte posterior

de los kioscos en Luquillo. En la mañana del 13 de febrero fue asesinado José Montalvo Martí, de 46 años, en el barrio Hato Arriba de Arecibo. La sexta víctima fue Villary Ortega Andaluz, de 40 años, asesinado la noche del 19 de marzo en la PR-167, en Bayamón. En el séptimo caso la víctima fue identificada como David Orlando Torrado Reyes, de 42 años, asesinado la noche del 4 de abril en un negocio del barrio Capáez en Hatillo. La lista de mujeres asesinadas en casos de violencia doméstica se inicia en la noche del 18 de enero, cuando fue hallado el cadáver de la enfermera Angie González Santos, de 29 años, quien fue estrangulada en el barrio Coamo Arriba, en Coamo. El 6 de marzo fue asesinada Jeannette Rodríguez Ramos, de 41 años, en su hogar en el barrio

Galateo de Isabela. La expareja de la víctima fue arrestada. El tercer caso ocurrió el 1ro de abril en Gurabo. La víctima fue identificada como Rosita Alice, de 41 años, quien pereció a manos de su expareja, quien fue arrestado. La cuarta víctima fue la exagente Luz Vélez Santiago, de 52 años, ultimada a tiros por su esposo expolicía el pasado 12 de abril en el barrio Punta Santiago, en Humacao. El 29 de abril fue asesinada Andrea Ruiz, de 35 años, cuyo cadáver calcinado fue hallado en el sector Las 300, en el barrio Guavate de Cayey. Y el 29 de abril fue asesinada Keishla Rodríguez Ortiz, de 27 años, presuntamente a manos del boxeador Félix Verdejo y un compinche. El cadáver fue hallado el sábado pasado en la laguna San José. El caso no ha sido sumado en las estadísticas.

Líneas de ayuda directa Coordinadora Paz para la Mujer: (787) 281-7579, (787) 777-0378. Oficina de la Procuradora de las Mujeres: (787) 721-7676 Línea de Ayuda 939-CONTIGO (24 horas) (939) 266-8446 Línea de apoyo Community Alliance for Integrated Services to Victims (24 horas) (939) 255-9800 Línea de apoyo Hogar Nueva Mujer (24 horas) (787) 202-4634 Casa de la Bondad: (787) 486-7201, (787) 852-7265, (787) 852-2087 Casa Protegida Julia de Burgos: (787) 723-3500 y (787) 548-5290 Yenitza Soto Torres, intercesora en caso de violencia de género: (787) 763-3667 Fundación Alas a la Mujer: (787) 894-8495 Hogar Casa Ruth: (787) 883-1884


7

aVISo Importante requisitos de Vacunación para el Curso escolar 2021-2022 Conforme a la Ley Número 25 de Inmunización de 25 de septiembre de 1983, todos los estudiantes que se matriculen en cualquier institución educativa del país pública o privada, incluyendo los centros de cuidado diurno (de acuerdo con su edad), deben tener administradas las siguientes vacunas: a los estudiantes de escuela elemental, intermedia y superior se les requerirá como mínimo: 1. Cuatro (4) dosis de la vacuna contra la Difteria, Tétano y Tosferina (DTaP, DTP, DT) siempre y cuando la última dosis haya sido administrada en o después de los 4 años. 2. Tres (3) dosis de la vacuna contra el Polio (IPV) siempre y cuando la última dosis haya sido administrada en o después de los 4 años. 3. Una (1) dosis de la vacuna contra el Haemophilus Influenzae tipo B (Hib), si fue administrada en o después de los quince meses de edad. 4. Tres (3) dosis de la vacuna contra la Hepatitis B. 5. Dos (2) dosis de la vacuna contra el Sarampión común, Sarampión alemán y Paperas (MMR). 6. Dos (2) dosis de la vacuna contra la Varicela (VAR). 7. Una (1) dosis de la vacuna conjugada contra el neumococo, siempre y cuando esta haya sido administrada en o después de los 24 meses de edad. 8. Una (1) dosis de la vacuna contra el Tétano, difteria y pertusis acelular (Tdap) para todo adolescente de 11 a 18 años. 9. Una (1) dosis de la vacuna conjugada contra el meningococo (MCV4) para todos los adolescentes de 11 años. Todo adolescente vacunado entre las edades de 11 a 12 años, requerirán una dosis de refuerzo a la edad de 16 años. Todo adolescente que fue vacunado entre los 13 a 15 años también requerirá una dosis de refuerzo entre los 16 hasta los 18 años. Si la primera dosis se administró a la edad de 16 años o más, no necesita dosis de refuerzo. 10. Una (1) dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) para los adolescentes de 11, 12, 13, 14, 15 y 16 años y es requisito completar la serie según indicado en el Itinerario de Vacunación para que se garantice la inmunidad necesaria contra el virus. a los estudiantes universitarios de nuevo ingreso menores de 21 años se les requerirá como mínimo: 1. Un (1) refuerzo de la vacuna contra el Tétano, difteria y pertusis acelular (Tdap) o un refuerzo de la vacuna contra el Tétano y difteria (Td) según sea el caso. 2. Dos (2) dosis de la vacuna contra el Sarampión común, Sarampión alemán y paperas (MMR). 3. Tres (3) dosis de la vacuna contra la Hepatitis B. 4. Tres (3) dosis de la vacuna contra el Polio (OPV/IPV), si la última fue administrada en o después de los cuatro (4) años. recordamos a todos los padres la importancia de vacunar a sus hijos contra la influenza para la próxima temporada que comienza en septiembre. la vacunación contra la influenza es el mejor método para prevenir esta infección y sus complicaciones. estas vacunas deben estar registradas en el Formulario p-VaC-3 (papel verde) Exenciones para vacunar por razones religiosas y médicas tienen que ser entregadas a la institución educativa para ser matriculado. Una declaración jurada solicitando exención religiosa deberá indicar el nombre de la religión/secta y deberá ser firmada por el padre o tutor legal y el ministro de la religión. Una certificación solicitando exención médica debe ser firmada por un médico autorizado a ejercer la profesión en Puerto Rico y deberá indicar la razón específica y la posible duración de las condiciones o circunstancias contraindicadas de una o más de las vacunaciones requeridas.

27 de abril de 2021

Carlos Mellado López, MD Secretario Departamento de Salud Secretaría Auxiliar de Salud Familiar, Servicios Integrados y Promoción de la Salud programa de Vacunación P.O. Box 70184 San Juan PR 00936-8184 www.salud.gov.pr 787-765-2929 ext. 3338 / 3342

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE MAYO DE 2021

Departamento De SaluD


8< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 4 DE MAYO DE 2021

Confía en lograr aval senatorial Designada secretaria de la Familia establece sus prioridades para la agencia durante la vista pública de ayer Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @AyezaNashaly

Definitivamente (estoy confiada) y sobre todo porque me parece que los senadores establecieron de manera muy puntual la importancia de trabajar con la violencia de género y darle prioridad a que nuestras mujeres, familias y menores estén seguros en todo momento.

La designada secretaria del Departamento de la Familia, Carmen Ana González Magaz, se expresó confiada de contar con el aval del Senado tras participar de una vista pública de la Comisión de Nombramientos en la que estableció como prioridades la erradicación de la violencia, garantizar la protección de los menores, el fortalecimiento de las familias y atender a las población de edad avanzada. “Definitivamente (estoy confiada) y sobre todo porque me parece que los senadores establecieron de manera muy puntual la importancia de trabajar con la violencia de género y darle prioridad a que nuestras mujeres, familias y menores estén seguros en todo momento”, expresó la funcionaria al salir de la audiencia.

Carmen Ana González Magaz designada secretaria de la Familia

Urge atender etapas cruciales

En su ponencia, la nominada señaló que los esfuerzos de la agencia están dirigidos a concienciar, prevenir e intervenir para erradicar la violencia en todas sus manifestaciones mediante programas que fomenten la equidad. “Tenemos que comenzar con ese cambio de mentalidad desde la infancia. Se ha comprobado científicamente que los primeros cinco años de vida son los años más importantes en la formación de un individuo. Por lo tanto, tenemos una oportunidad de oro para comenzar con esa transformación a través de los centros Head Start y los Early Head Start que administra la Acuden (Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez)”, agregó. Aunque en su ponencia la designada

La nominada señaló que los esfuerzos están dirigidos a concienciar, prevenir e intervenir para erradicar la violencia en todas sus manifestaciones mediante programas que fomenten la equidad. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

habló de la violencia “en todas sus manifestaciones”, durante la vista contestó las preguntas sobre la violencia de género con notable ahínco. En el tema del maltrato contra los menores y adultos mayores proveyó una serie de estadísticas, pero no las suficientes para complacer a algunos senadores. “Por violencia de género nosotros no llevamos esas estadísticas, pero es una muy buena

iniciativa del comité que tengamos estadísticas con el Instituto de Estadísticas y herramientas para que se lleve un ‘dashboard’ con toda esa información. En términos de los referidos a través de la línea de maltrato, tenemos —hasta el 27 de abril— unos 4,667 referidos a la línea y en el caso de adultos mayores tenemos 3,626 referidos de adultos mayores a través de esa línea”, expresó. La funcionaria tuvo problemas en la

vista para identificar el promedio anual de querellas de maltrato que gestionan, pero luego indicó que para 2019 recibieron más de 15,000 llamadas para referidos y 10,833 en 2020, las cuales atribuyó a la poca visibilidad de estos casos debido a la pandemia de covid-19. González Magaz no precisó si hubo alza en los casos de maltrato de menores y de adultos mayores durante la pandemia. Al concluir la vista, la vicepresidenta de la Comisión senatorial de Nombramientos, Gretchen Hau, se expresó preocupada por la falta de estadísticas de parte de la nominada sobre los adultos mayores pendientes de atender y los menores maltratados. “Ella siempre ha tenido un buen diálogo con nosotros, pero me preocupa la falta de estadísticas que no pudo vaciar para récord a preguntas de varios senadores. Pienso que lo que no puedes medir no lo puedes supervisar y pienso que tiene que dominarlo para poder manejar el departamento”, indicó la senadora. Adelantó que la ejecución de González Magaz como presidenta del Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (PARE) también formará parte de la evaluación senatorial.

Para agosto la educación con perspectiva de género Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com

El Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (PARE) se asegurará de tener listo para el próximo año escolar que inicia en agosto el currículo de educación con perspectiva de género que educará sobre la equidad en las relaciones. La presidenta del Comité PARE, Carmen Ana González Magaz, anticipó que la iniciativa “está bastante adelantada” y a preguntas de EL VOCERO negó que algo pueda interponerse para frenar esta iniciativa educativa. Además, indicó que están en gestiones para allegar fondos al comité creado mediante una orden ejecutiva del gobernador Pedro Pierluisi.

“Todo el tiempo se ha estado trabajando, pero definitivamente sabemos que tenemos que hacerlo con premura y un poco más de presión”, expresó la también designada secretaria del Departamento de la Familia. Añadió que el Comité PARE comenzó a evaluar el material de años anteriores sobre la perspectiva de género y adelantó que necesitarán reunirse con el

gobernador para presentarle el currículo propuesto. También sostuvo que pedirán una reunión con la designada secretaria del Departamento de Educación (DE), Magaly Rivera Rivera, para informar sobre la perspectiva de género al personal de la agencia. Señaló que no solo se trata de material en específico, sino también de la práctica diaria dentro del sistema

educativo. “Sabemos y reconocemos que a raíz de la pandemia (de covid-19) hay que ver cómo se va a implementar y puede ser que necesitemos más creatividad de manera virtual, pero dado el calendario que se está estableciendo pues hasta ahora estamos en tiempo”, afirmó la funcionaria. “El plan como tal estará implantado para agosto”, puntualizó. González Magaz se mostró complacida con la gestión del comité que se reúne una vez al mes, y aseguró que los 11 subcomités se reúnen varias veces a la semana. Señaló que han identificado fallas en la manera en que se activó por primera vez la Alerta Rosa —que informa la desaparición de una mujer— para hacerla más efectiva. “Ciertamente

haremos unas acciones más acertadas y específicas como los estudios de los casos de Andrea Ruiz Costa y de Keishla Rodríguez (por quien fue activada la Alerta Rosa) para saber también cuáles son las brechas en el sistema y cómo atacarlas”, indicó. Agregó que mañana en una reunión evaluarán alternativas para que el Comité PARE opere independientemente del rechazo de la Junta de Control Fiscal al 97% de los fondos asignados a la entidad.

Proyecto piloto

La educación con perspectiva de género ya se comenzó a implantar en 11 escuelas del DE mediante el proyecto piloto de “escuelas coeducativas” dirigido a promover la equidad de género en los planteles. Este proyecto surge de la Ley 62

que se aprobó en 2017. En declaraciones a EL VOCERO, el secretario interino del DE, Eliezer Ramos Parés, se expresó en contra de “todo tipo de violencia física o verbal”. “Hemos iniciado la implementación de 11 escuelas coeducativas que han reflejado grandes logros para las comunidades escolares. Es una estrategia que continuaremos desarrollando en los demás planteles del sistema”, expresó. Adelantó que el estado de emergencia por violencia de género permitirá que el currículo con perspectiva de género se extienda a todas las escuelas públicas. Indicó que en diciembre adiestraron al personal docente y no docente con talleres en línea sobre equidad de género y derechos humanos.


> MARTES, 4 DE MAYO DE 2021

NOTICIAS AHORA >9

El director ejecutivo de la OGP, Juan Carlos Blanco, anticipó que se podría comenzar a implementar esta medida a partir de julio. > Suministrada

Analizan medida a favor de los pensionados Buscan que jubilados puedan reinsertarse en el gobierno a tiempo parcial sin que se afecten sus beneficios

esta medida a partir del 1ro de julio. “En términos presupuestarios, el presupuesto propuesto para el año fiscal 2121-2022 incluye la cantidad de $9 millones bajo la custodia de la OGP para crear el Programa Empleo para Retirados” con el fin de promover el reclutamiento de empleados públicos retirados sin afectar sus beneficios, detalló Blanco. Sin embargo, indicó que la partida de Ayeza Díaz Rolón $9 millones está sujeta a la aprobación de >adiaz@elvocero.com la Junta de Control Fiscal. “Es importante @AyezaNashaly recordar que se ha desarrollado un plan fiscal en cumplimiento con los requisitos disLa Oficina de Gerencia y Presupuesto puestos por la junta fiscal, según requiere la (OGP) anticipó que el presupuesto que pro- ley Promesa”, afirmó el funcionario. pone para el próximo año fiscal incluye $9 La Autoridad de Asesoría Financiera y millones para que a partir de julio se ejecu- Agencia Fiscal (Aafaf ) también dio luz verte un proyecto que impulsa de a la aprobación de la que los pensionados del gomedida legislativa durante bierno puedan reinsertarsu comparecencia ante la se en el servicio público a comisión cameral, aunque tiempo parcial sin que se les advirtió igualmente que esafecte el beneficio de retiro. taría a discreción de la junLa Comisión de Gobierta fiscal. no de la Cámara inició ayer Mientras tanto, el presiLa partida de $9 la evaluación del Proyecto millones para este dente de la Asociación de de la Cámara 533 propuespropósito está sujeta Pensionados del Gobiera la aprobación de to por el gobernador Pedro no, Roberto Aquino Garla Junta de Control Pierluisi. En su lenguaje, cía, cuestionó el plazo de Fiscal. la medida establece que la aplicación de la medida y misma sería de aplicación el que sus términos se susdesde el 1ro de julio hasta el pendan a partir del 31 de 31 de diciembre de 2024, cuando termina el diciembre de 2024, según estipulado en presente cuatrienio. De aprobarse el proyec- el lenguaje del proyecto. En ese sentido, to en la Asamblea Legislativa, este sería de planteó una serie de enmiendas, aunque se aplicación a retirados por edad o por años de expresó a favor de la legislación. servicio, así como a los jubilados mediante Al finalizar la vista, el presidente de la cualquier programa de retiro incentivado. Comisión cameral de Gobierno, Jesús Ma“El programa de gobierno (de Pierluisi) nuel Ortiz, dijo que atendería las preocupasubraya como uno de sus compromisos el ciones que surgieron por parte de algunos reintegrar el conocimiento de nuestros reti- representantes. rados en áreas esenciales a tiempo parcial, “Entendemos importante su aportación sin afectar su pensión, incluyendo maes- (la de los jubilados) a nuestro gobierno tros, policías y trabajadores sociales, entre dada su experiencia y conocimiento. Con otros”, expresó el director ejecutivo de la eso en mente continuaremos atendiendo OGP, Juan Carlos Blanco. la medida para auscultar la posibilidad de salvaguardar las preocupaciones que surCon los fondos identificados gieron en la vista por parte de todos los El funcionario afirmó que ya La Fortale- miembros de la comisión presentes en la za identificó el dinero para hacer cumplir vista”, puntualizó Ortiz.

@

Dato relevante


10< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 4 DE MAYO DE 2021

Viajeros cumplen con nuevas medidas La mayoría llega a la Isla con el resultado de una prueba molecular para detectar el covid-19 Redacción >EL VOCERO

El 98% de los viajeros que llega a la Isla cumple con las nuevas disposiciones establecidas por el Departamento de Salud para mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus, informó el designado secretario de la agencia, Carlos Mellado. De los 47,825 viajeros que se registraron en esta pasada semana, 34,553 presentaron el resultado negativo de la prueba molecular y 12,791 se realizaron la prueba den-

tro de las 48 horas, como estipula la orden administrativa 2021-499 que entró en vigor el pasado miércoles con la finalidad de minimizar los contagios con covid-19. “Estamos contentos con los resultados hasta el momento y vamos a continuar mejorando el proceso. Día a día pudimos observar un aumento en la cantidad de viajeros con el resultado de las pruebas y otros que la gestionan dentro del periodo de 48 horas de llegar a la Isla”, expresó el funcionario. “Ciertamente, lo que buscamos es el cumplimiento y no fijar una multa, pero quienes incumplen —más allá de pagar $300— deberán estar en cuarentena hasta hacerse la prueba y presentarla en su cuenta de declaración de viajero”, sostuvo. De acuerdo al registro de viajeros, en los primeros cinco días se impusieron 481 multas, lo que representa $144,300. El pago de la multa se realiza a través del

portal multas.salud.pr.gov o en la colecturía en el aeropuerto Luis Muñoz Marín. Mellado recalcó la importancia de que “todos los pasajeros deben permanecer en cuarentena hasta tanto se realicen la prueba molecular. Buscamos detectar los casos positivos a tiempo El pasado miércoles entraron en vigor las nuevas disposiciones en los para poder eviaeropuertos del País. > Archivo / EL VOCERO tar los contagios, Cada viajero que racoles Restaurant, para la realización del evento. Asiofrecerles a los llegue sin una prueba Happy Landing, mismo, en Cataño se orientó a una ciudadanos un tranegativa a covid-19 Dakity Gas Station familia por incumplimiento. tamiento efectivo se expone a una multa “Hemos intervenido con varios y El Nuevo Mini y de ser necesario de $300. Más. Del mismo turistas. Sin embargo, han estado el tratamiento momodo, en San Juan en cumplimiento con la ley, brinnoclonal para disse produjo el cierre dando la información requerida minuir los riesgos voluntario y multa a Garabatos y en la declaración del viajero. Sede hospitalizaciones”. Fuego Criollo. Y en el municipio guimos vigilantes y orientando a de Cataño se realizaron operativos los comerciantes y consumidores Intervienen con más negocios Por su parte, la Oficina de In- en Pizzería Los Muchos y Frente para que cumplan con lo establecido”, expresó Jesús Hernández, vestigaciones de Salud realizó 33 Marítimo. Mientras que en Aguas Buenas director de la Oficina de Investiintervenciones durante el fin de semana en Culebra, Río Grande, se intervino con una fiesta de cum- gaciones. Destacó que continúan Luquillo, Fajardo, Ceiba, Carolina, pleaños familiar con 60 personas, recibiendo confidencias a través por violación a la orden ejecutiva, del correo electrónico investigaSan Juan y Cataño. En Culebra se intervino con Ca- aglomeración y no tener dispensa ciones@salud.pr.gov.

Dato relevante

*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021. La oferta de Español de Primera TV con Internet de 250Mbps (hasta 250Mbps download/hasta 25Mbps upload) con caja HD por $85.99, incluye módem Wi-Fi. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información, puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del tap de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de tv adicionales conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. **Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535.


> MARTES, 4 DE MAYO DE 2021

NOTICIAS AHORA >11

Inician mañana los actos fúnebres de Romero Barceló Los restos serán llevados al Capitolio antes de ser cremados, como era su deseo Redacción >EL VOCERO

Los actos fúnebres del exgobernador Carlos Romero Barceló, quien murió el domingo a los 88 años, comenzarán mañana en el Capitolio. Su hija Melinda Romero Donnelly ofreció los detalles “siguiendo el deseo de mi papá y de nuestra familia”. Los restos de Romero Barceló serán expuestos mañana a partir de las 10:00 a.m. en el Capitolio. Se informó que los presidentes legislativos coordinarán el cumplimiento de los protocolos a seguir para el acceso del público hasta las 5:00 p.m. Mientras, en la mañana del jueves se efectuará un acto ecuménico en la alcaldía de San Juan y en la tarde se realizará el funeral de Estado en La Fortaleza. Por último, el viernes se realizará una misa familiar y la despedida. “El deseo de nuestro padre fue ser cremado y así sucederá luego de una misa familiar el viernes 7 de mayo. Igual, su preferencia es no recibir arreglos florales y cualquier donación que se quiera realizar se haga a la Fundación Carlos Romero Barceló”, indicó la hija del exmandatario. En tanto, reiteró “el agradecimiento que nuestra familia siente por las muestras de cariño de todas las personas que querían a mi papá. Igual al gobernador Pedro Pierluisi, a los presidentes legislativos Rafael ‘Tatito’ Hernández y José Luis Dalmau y al alcalde de San Juan, Miguel Romero, por su solidaridad”. El domingo se informó el fallecimiento de Romero Barceló luego de varias complicaciones de salud que lo tuvieron recluido por un tiempo.

Banderas a media asta

El gobernador decretó 30 días de duelo y que las banderas de Puerto Rico y Estados Unidos ondeen a media asta ante el fallecimiento de Romero Barceló. “Puerto Rico está de luto. En un fin de semana de pérdidas de vida, anoche (domingo) partió a morar con el Señor un gran líder y servidor público: don Carlos Romero Barceló. Don Carlos le dio lo mejor de sí a Puerto Rico como alcalde de San Juan, senador, comisionado residente y gobernador y defendió férreamente los postulados de la igualdad y la estadidad para los ciudadanos americanos en la Isla”, indicó Pierluisi. En su comunicación, el primer ejecutivo añadió: “Reconozco el esfuerzo de don Carlos porque conozco de primera mano todo su trabajo a lo largo de nuestra reciente historia desde la comisaría residente, desde La Fortaleza y siempre. A toda su familia, pero muy en especial a su esposa Kate, a sus hijos Carlos, Juan Carlos y Melinda, mis más sinceras condolencias por tan irreparable pérdida”. Igualmente, el municipio de San Juan decretó 30 días de duelo por la muerte del también exalcalde capitalino. “Nos unimos a la pena que embarga a la familia de quien fue el primer alcalde de San Juan elegido por el voto de nuestro pueblo, don Carlos Romero Barceló, quien además

Se decretaron 30 días de duelo tras el fallecimiento del exgobernador. >Archivo/EL VOCERO

fue gobernador, senador y comisionado residente”, expresó el alcalde Miguel Romero. “Extendemos un abrazo solidario a toda la familia, especialmente a doña Kate, Carlos, Juan Carlos y Melinda ante el dolor que sobrepasan por la partida terrenal de nuestro querido don Carlos. Que descanse en paz”, añadió.

Pesar en la política

La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, envió un mensaje de condolencias a la familia de Romero Barceló, a quien describió como un “hombre fuerte”. “Me uno a la pena que embarga a doña Kate, a mi amiga Melinda Romero y toda su familia. Don Carlos era un hombre fuerte, rocinante y determinado que se mantuvo siempre latente en la vida ideológica estadista y los asuntos importantes de Puerto Rico. Para mí ha sido un privilegio conocerle, admirarle y hasta diferir de él con argumentos y respeto. Un líder sin reversa que sabía motivar las masas e imponer su criterio. Hoy el PNP está de luto y el movimiento estadista debe continuar su legado con acción y determinación”, expresó González. El presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico, Charlie Rodríguez, por su parte, manifestó que el líder estadista “dejó una huella gigante y profunda en el derrotero de Puerto Rico y con su legado de tesón, rectitud, pasión, forjó una etapa de grandes transformaciones”. “Carlos jamás se rindió ante nada. En esta encrucijada que trae la vida, traspuso el umbral hacia otra frontera desde donde nos sigue alentando e inspirando. Solo los grandes líderes permanecen presentes sin importar las circunstancias”, compartió. Mientras, el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá dijo que con el fallecimiento de Romero Barceló “Puerto Rico cierra un ciclo en su historia política, que lo complementó durante el mismo periodo el gobernador Rafael Hernández Colón, ya fallecido”. Añadió que “fue una figura muy controvertible, pero nadie puede negar que dedicó gran parte de su vida a servir a Puerto Rico convencido de que lo que hacía era lo correcto”.


ADMINISTRACIÓN >

12<

Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

> MARTES, 4 DE MAYO DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

¡Basta ya del discrimen sexista!

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Opinión

C

omo una pesadilla macabra Tribunal de Caguas, la jueza Evyanne regresamos al pasado inme- Mártir Hernández tampoco encontró diato. El cuerpo calcinado de causa por asesinato en contra del inAndrea Ruiz Costas, que apareció geniero Dennis Rivera Aponte, quien transportaba en su vehículo abandonado en Cayey el pasado jueves, y la búsqueda de el cadáver de su pareja, Ileana Rodríguez Félix (diciemKeishla Marlen Rodríguez — bre/2020). que culminó con el hallazgo La estocada reiterada a la de su cuerpo en la laguna San dignidad de los derechos de José el sábado— tienen como las víctimas amerita el más telón de trasfondo una Asamblea Legislativa que violenta profundo repudio. Hace un Katherine los derechos de las víctimas año, las víctimas de delitos Angueira de crímenes violentos. La atroces —secuestro, violaNavarro ción y asesinato— con éxiinacción de los tribunales, el Psicóloga to enfrentamos el desdén retraso de la Policía y la falta de respeto legislativo ponen Social-Comunitaria discriminatorio legislativo. Pretendían revocar todas las al descubierto el discrimen sexista. La determinación de la jueza convicciones por veredictos por maIngrid Alvarado Rodríguez de no cau- yoría desde el 1948, aprovechándose sa a la denuncia de violencia domés- de Ramos v. Louisiana (590 U.S. 2020), tica y la denegación de orden de pro- que solamente aplica a casos que no tección exparte solicitada por Andrea se habían tornado finales y firmes. Inresulta negligente. La tardanza de dependientemente de la discreción lecerca de tres horas de la Policía para gislativa, la política pública debe proabrir el baúl del carro de Keishla para teger la ciudadanía de la violencia, en verificar si podría encontrarse viva es lugar de reproducirla. El caso de Edotra negligencia. No hay excusas para wards v. Vannoy (No. 19-5807) todavía estos actos. En ausencia de sospecha pendiente ante el Tribunal Supremo de explosivos, la doctrina de resca- de EE.UU. determinará si el derecho te mandataba abrir de inmediato el a un veredicto unánime es o no una baúl del carro, mientras que la jueza norma crucial (‘watershed’) de aplidebió emitir la orden de protección cación retroactiva. Tras la aprobación ante el grave daño inminente que le del P del S 1590 en el Senado y en la permite la Ley 54 (1989). También del Cámara de Representantes un proyec-

to similar (P de la C 2476), el revuelo que levantamos las víctimas junto a la comparecencia ante la Comisión de lo Jurídico, del Departamento de Justicia y la Asociación de Fiscales fue determinante para frenar dicho atentado contra nuestra dignidad. No obstante, la historia se repite con la aprobación reciente del P de la C 283, de la autoría de José Enrique Meléndez (PNP). En menosprecio de los derechos de las verdaderas víctimas, es una movida draconiana torcida pretender tratar como víctimas del Estado a los asesinos, violadores, secuestradores, entre otros. No se equivoquen. Ellos son los victimarios violentos que cometieron crímenes abominables. Salvaguardando que la absolución se obtendrá por una mayoría de 9 jurados, el texto confuso y contradictorio referente a la “retroactividad” del P de la C 283 abre la puerta al litigio. “Esta ley” … “tendrá efecto retroactivo. En ese sentido, será de aplicación para la celebración de un nuevo juicio en todos los casos en los que haya recaído una convicción mediante un veredicto no unánime y sobre aquellos que hubieran renunciado al derecho a juicio por jurado en los cuales no haya recaído una sentencia final, firme e inapelable” (Art. 7, p. 7). Por otra parte, este invade la separación de poderes, ordenando a la

Rama Judicial que “los fallos condenatorios” … “solo serán confirmados por el Tribunal de Apelaciones si existe unanimidad entre el panel de jueces asignado. El Tribunal Supremo poseerá las mismas facultades en los recursos de certiorari ante sí” (Art. 4, p. 6). La Cámara de Representantes hipócritamente no se aplica su propia regla de unanimidad para la aprobación de esta medida, ni para el resultado de un plebiscito para imponer la estadidad. Este proyecto de ley guarda silencio sobre su verdadera intención. Al hacer valer el derecho a veredictos unánimes, protege la absolución solamente con una mayoría, evitándose un nuevo juicio si se disolviera el jurado por un tranque (‘hung jury’). “Si el jurado no pudiere llegar a ningún acuerdo respecto a cualquier cargo o acusado, el tribunal podrá ordenar un nuevo juicio...” (Regla 150, Procedimiento Criminal). Es contradictorio aplicar la pluralidad para lograr una absolución, mientras que para condenar se requiere unanimidad. Es inequidad procesal judicial, cuando de la ecuación de veredictos trata. Se necesitan más votos (unanimidad) de los jurados para resarcir a las víctimas con una convicción contra su victimario, pero no para absolver al acusado. ¡La doble vara sexista sigue inclinándose a favor del acusado!

Director Gráfico de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

Keishla, Andrea y el nuevo 1 de mayo

L

as muertes de Keishla Rodrí- través de medios tradicionales y de las guez y Andrea Ruiz nos obligan redes sociales respecto a esa vida afeca reflexionar sobre un nuevo tiva y (d) cómo su inferencia razonable significado del 1 de mayo para noso- era vincularla inicialmente con su destros los puertorriqueños. En aparición y eventualmente a el caso de la muerte de Keisu muerte. (3) No es posishla, todo aparenta a que la ble ni ética ni decentemente misma se relaciona a aspecdisertar o analizar sobre la tos afectivo-sentimentales muerte de Keishla sin incluir típicos de una cultura que en ese análisis o comentario degrada a la mujer a alguna el caso de Andrea. clase de posesión o “cosificaEl 1 de mayo —sin restarción” de su ser. le al significado de la fecha En el caso de Andrea, la para las luchas históricas de Lcdo. Iván Rivera confesión de su asesino no los trabajadores a nivel mundial— en Puerto Rico lamendeja espacio a dudas. Algunas realidades fácticas sobre Analista político tablemente se ha utilizado dichas tragedias y en cuanto @ivanantonio2016 para crear divisiones populistas artificiales con el fin de a la discusión pública respecto a las mismas son: (1) La soobtener algún pietaje que les ciedad puertorriqueña en pleno siglo sirva a unos pocos para recabar apoXXI es una violenta y machista; (2) La yos logísticos y económicos locales e muerte de Keishla ha conmocionado internacionales. Por eso el pasado sáde manera extraordinaria a un alto bado pudimos observar mensajes lasporcentaje de la población puertorri- timosos en las redes sociales de parte queña motivados por (a) su relación de algunos lideres sindicales, periosentimental afectiva con una recono- distas afines con ellos y a una que otra cida figura del deporte, por ende (b) figura pública relacionada a estos que el interés y cobertura de los medios les dieron ‘like’, en los que de manealrededor de la noticia, (c) la apertura ra vergonzosa atacaban a los medios de algunos de los miembros del nú- noticiosos del País y a las autoridades cleo familiar de esta para comunicar a policiacas por la atención y amplia

cobertura al momento y proceso para sustraer de la laguna San José el cuerpo sin vida de una mujer que luego se confirmó que era Keishla. Las coberturas mediáticas en la mayoría de las ocasiones responden al interés ciudadano que de una u otra manera se demuestra en relación con algún asunto. Las redes sociales —como ese nuevo espacio que ha venido a sustituir a las plazas públicas de la comarca en la que se reunía el pueblo a discutir los aconteceres en la misma— ayudan a medir ese interés. Era más que evidente cuál era el evento noticioso de mayor interés de la ciudadanía. Toda vez que ha sido uno que ha unido a personas de todos credos e ideas políticas en solidaridad con los familiares de las víctimas. Hemos sido miles a los que se nos ha soltado una lágrima o por lo menos se nos ha apretado el pecho con la situación. Los grandes encuentros y movimientos ciudadanos en apoyo a una idea, a un principio o a un fin siempre han estado vinculados a alguna efeméride. Estipulado que Puerto Rico sufre un grave problema de violencia y uno gravísimo de machismo, los esfuerzos para educar y concientizar de manera formal para

cortar eso hilo transgeneracional, social y cultural que ha fundamentado esos males tienen que llevarse a cabo desde todos los frentes. No podemos permitir que la conmoción ciudadana levantada en estos días se quede en comités, declaraciones oficiales ni oportunismos ideológicos o políticos momentáneos. No podemos permitir que las vidas de Keishla y de Andrea pasen al olvido de parte de nuestra sociedad, así como han pasado cientos de víctimas anteriores. Se nos presenta una magnifica oportunidad para utilizar el 1 de mayo como un punto de partida hacía la creación de un nuevo paradigma que nos una como pueblo y en solidaridad con las familias que en los eventos antes mencionados se ven desmembradas: las de las víctimas y las de los victimarios. Todo como consecuencia de un sistema educativo del que sus dirigentes nunca han establecido la prioridad de erigir una filosofía educativa que resalte el humanismo en el individuo y le ayude a ubicarse como ente social consciente de su entorno para desde ahí respetar la integridad y vida de sus semejantes como seres humanos que son.


13

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE MAYO DE 2021


BB

BOOMERS

BABY >14

> MARTES, 4 DE MAYO DE 2021

tes cerebrovasculares”. Aunque son breves, identifican una afección seria que no desaparece sin atención médica. Desgraciadamente, cuando ocurren, muchas personas los ignoran. No lo haga porque de este buen juicio dependerá que salve o no su vida.

MARTES, 5 DE FEBRERO DE 2019

Factores de riesgo

¿Qué es el ataque cerebral? @

Redacción Baby Boomers >ysolis@elvocero.com

Un ataque cerebral se produce cuando falla la circulación sanguínea al cerebro y esto provoca que las células cerebrales

mueran debido a la disminución del flujo sanguíneo y, por consiguiente, a la falta de oxígeno. Reconociendo a mayo como el Mes de la Prevención del Derrame Cerebral, en Baby Boomers compartimos información que le ayudará a reconocer sus

EFICAZ ALTERNATIVA NATURAL PARA LA NEUROPATÍA

La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas. Frente a este doloroso padecimiento ATS Natural Productos nos presenta a ATS NEURO EXTREME, un producto que tiene como premisa aliviar las tortuosas molestias que provoca la neuropatía. Gracias a sus componentes naturales y concentrados como vitaminas del grupo B, minerales y aminoácidos ATS NEURO EXTREME eliminara los calambres, adormecimiento,

hormigueo, espasmos, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades.

Lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos y problemas de movilidad y desplazamiento debido a los fuertes dolores. ATS NEURO EXTREME limpia las arterias y oxigena la sangre dando una solución a sus problemas circulatorios ya que estos juegan un papel importante en la disminución de los síntomas de la neuropatía. Además detendrá la atrofia muscular y el deterioro de las articulaciones.

ATS NEURO EXTREME regenera los nervios mejorando y en muchos casos eliminando los dolores que provoca esta dolencia. Puede ser usado por personas que padecen de neuropatía diabética o periférica, problemas circulatorios o simple prevención. Puede ser combinado con cualquier otra terapia ya que es un producto natural y sin efectos secundarios. En el corto plazo Ud. podrá realizar sus actividades cotidianas así como descansar con una gran sensación de alivio.

Para más información llamar

1800 381 9278 o 787 340 7591 Anuncio Comercial Pagado

síntomas. Existen dos categorías de ataque cerebral: aquellos causados por un bloqueo del flujo sanguíneo y los provocados por una hemorragia cerebral. El bloqueo de un vaso sanguíneo en el cerebro o el cuello —denominado ataque cerebral isquémico— es la causa más frecuente de ataque cerebral y es responsable del 80% de los accidentes cerebrovasculares. Dichos bloqueos provienen de tres afecciones: • La formación de un coágulo dentro de un vaso sanguíneo en el cerebro o el cuello, llamado trombosis. • El movimiento de un coágulo de otra parte del cuerpo como del corazón al cerebro, llamado embolia. • El estrechamiento grave de una arteria dentro del cerebro o que va hacia él, llamado estenosis. La hemorragia dentro del cerebro o en los espacios que lo rodean causa el segundo tipo de ataque cerebral, llamado ataque cerebral hemorrágico.

Algunos síntomas

Los signos de advertencia son claves que el cuerpo envía para dejarle saber que su cerebro no está recibiendo suficiente oxígeno. Si observa uno o más de estos signos de ataque cerebral, no espere, ¡busque ayuda! • Entumecimiento súbito o debilidad facial, del brazo o la pierna, especialmente de un lado del cuerpo. • Confusión inmediata, dificultad para hablar o comprender el habla. • Dificultad súbita para ver con uno o ambos ojos. • Inconveniente repentino para caminar, mareos, pérdida del equilibrio o coordinación. • Dolor de cabeza intenso sin causa. Otros signos de peligro que pueden producirse incluyen visión doble, somnolencia, y náuseas y vómitos. Estos episodios breves se conocen como ataques isquémicos transitorios o TIA (siglas en inglés), a veces se llaman “miniacciden-

Tener un factor de riesgo para sufrir un ataque cerebral no significa que ocurrirá, pero su riesgo de sufrir uno crecerá a medida que aumenta el número y la severidad de los factores de riesgo. Alguno de ellos son: • Edad. Estudios demuestran que el riesgo de tener un ataque cerebral se duplica por cada década entre los 55 y 85 años. • Género. Los hombres tienen mayor riesgo de tener un ataque cerebral, pero más mujeres mueren del mismo. Generalmente los hombres no viven tanto como las mujeres, así que generalmente los hombres sufren accidentes cerebrovasculares siendo más jóvenes y por ello tienen una tasa más alta de supervivencia. • Raza. Las personas de ciertos grupos étnicos tienen mayor riesgo de sufrir un ataque cerebral. • Antecedentes familiares. El ataque cerebral parece darse en algunas familias por herencia genética, sea porque padecen de presión arterial alta (hipertensión) o diabetes. Algunos de los factores de riesgo tratables más importantes del ataque cerebral son: • Presión arterial alta o hipertensión. La hipertensión aumenta de dos a cuatro veces el riesgo de tener un ataque cerebral antes de los 80 años. Algunas sugerencias para mantener su presión arterial en control —además de la medicación— serían: mantener el peso adecuado, evitar los medicamentos que aumentan la presión arterial, comer correctamente —especialmente con poca sal— y hacer ejercicios. Es imperante mantener bajo control la presión arterial y evitar la enfermedad cardiaca, diabetes e insuficiencia renal. • Fumar cigarrillos. Los fumadores están en riesgo de sufrir un ataque cerebral isquémico y hasta cuatro veces el aumento en el riesgo de ataque cerebral hemorrágico. Ha sido vinculado con la acumulación de sustancias grasas (aterosclerosis) en la carótida, la arteria principal del cuello que abastece de sangre al cerebro. La nicotina aumenta la presión arterial; el monóxido de carbono del cigarrillo reduce la cantidad de oxígeno que su sangre puede transportar al cerebro y el humo del cigarrillo espesa su sangre y la hace más propensa a la coagulación, entre otros. • Enfermedad cardiaca. Los trastornos cardiacos comunes —como la enfermedad coronaria, defectos valvulares, latido cardiaco irregular (fibrilación auricular), y aumento de tamaño de una de las cámaras cardíacas— pueden dar como resultado coágulos sanguíneos que pueden desprenderse y bloquear vasos dentro del cerebro o que van hacia él, entre otros. • Signos de advertencia de TIA (ataques isquémicos transitorios) o ataque cerebral. Si usted ha sufrido de un TIA o un ataque cerebral, su riesgo de tener un ataque cerebral es mucho mayor que alguien que no ha tenido ninguno. • Diabetes. En términos de ataque cerebral y enfermedad cardiovascular, tener diabetes también causa cambios destructivos en los vasos sanguíneos del cuerpo.


>15

> MARTES, 4 DE MAYO DE 2021

Sangría Los Hermanos renueva su imagen

La empresa puertorriqueña de cócteles artesanales, Sangría Los Hermanos, está de celebración por el lanzamiento de su nueva imagen. Su nuevo logo, representa la unión entre los tres hermanos, quienes forman una corona en honor a su apellido paterno, Reyes. La etiqueta en blanco y negro busca ser lo más minimalista posible para resaltar el producto en el interior de su botella transparente, la cual tiene la forma de la clásica botella de ron en la parte superior y su terminación es de corcho.

Posiciones encontradas por enmiendas a la reforma laboral Para unos atenta contra la competitividad de la Isla y para otros evita la emigración de la fuerza laboral

go para los patronos va en claro detrimento de la estabilidad que es necesaria para el crecimiento económico firme y sostenido.

Proyecto incompleto

Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

Mientras conocedores del área de las finanzas aseguran que enmendar la reforma laboral afectará la estabilidad de las empresas porque aumentará los costos operacionales, los defensores de los cambios a la ley aseguran que los mismos son necesarios como estrategia para incentivar al trabajador y detener la emigración de la fuerza laboral. El tema se discute luego de que la Cámara de Representantes aprobó el Proyecto 3 que propone cambios a la Ley 4-2017, conocida como la Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral, aprobada bajo la administración de Ricardo Rosselló. El proyecto de la Cámara pasará a evaluación del Senado. La medida propone atemperar varios artículos para restituir los derechos laborales aplicables a la empresa privada; la presunción e indemnización por despido injustificado, y la fórmula para computar la acumulación de licencias por vacaciones y enfermedad. Los cambios se harían conforme a las disposiciones que regían antes de la reforma laboral de 2017. El exsecretario del Departamento del Trabajo, Ruy Zayas —quien está de acuerdo con los cambios que favorecen a los empleados— expresó que en “ningún país del mundo se ha tratado de mejorar la economía quitándole derechos a los trabajadores. Lo que se hizo en el 2017 con la reforma laboral no ha funcionado. Hay menos empleos y la tasa laboral sigue igual”. El análisis de Zayas, quien es

abogado laboral, sostiene que para mucha gente el empleo en Puerto Rico dejó de ser atractivo, por lo que prefieren irse a Estados Unidos —donde la compensación es superior—, y tienen beneficios por desempleo más amplios y también de ayudas sociales. “Muchos quieren que estas personas ganen menos y que también se arriesguen al contagio. El problema es que se piensa que la economía se arregla quitándole al menos que tiene. No se le puede quitar lo mismo al que tiene poco y al que tiene más”, apuntó.

¿Qué se busca enmendar?

El Proyecto de la Cámara restituye los 15 días de vacaciones al año para los empleados a tiempo completo y también permite a los empleados a tiempo parcial a acumular días. Además, reduce el periodo probatorio a tres meses, en lugar de entre los nueve a 12 meses que impone la reforma laboral vigente. La medida también rebaja de 1,350 a 700 las horas mínimas trabajadas en un año para cualificar al bono de Navidad.

En el proceso se han cometido errores serios. No se puede legislar a la prisa. Por ejemplo, incluyeron en el proyecto a los empleados que llevan entre uno y 15 años, pero dejaron a los que llevan menos de un año en su trabajo. También se estableció el derecho de las madres lactantes que trabajen cuatro horas o más, pero no se le reconoce ese derecho a las que trabajen menos horas. Ruy Delgado Zayas abogado laboral

“El bono beneficia a los comercios, eliminarlo afectaría el empleo de muchas personas. Trae actividad económica. Rebajar las horas para el bono es positivo”, aseguró Zayas.

Efecto negativo en los negocios

Sin embargo, el abogado financiero, Rafael Ferreira Cintrón, resaltó que el proyecto de reforma

laboral enmendado atenta contra la competitividad de las empresas. “Uno de los factores principales que las empresas evalúan para determinar en qué jurisdicción instalarán sus operaciones consiste en el costo de hacer negocios. Ampliar los derechos laborales en estos momentos lacera la competitividad de Puerto Rico”, puntualizó. Según Ferreira Cintrón, el informe sobre competitividad realizado por Bank of America (BoA) Global Research, concluyó que Puerto Rico atraviesa por una seria crisis de competitividad, por lo que se reafirma en que no se deben elevar los costos administrativos y de producción. “Necesitamos nuevo capital e inversión. El informe Ease of Doing Business, del Banco Mundial, coloca a Puerto Rico en el puesto l65 de 190 países. Los que apostamos al crecimiento económico queremos que ese puesto sea más alto y el proyecto de la Cámara no va dirigido a esa dirección”, indicó. Expuso, además, que el continuo cambio en las reglas del jue-

Según Zayas, aunque es buena la intención del Proyecto 3, es necesario algunos cambios para beneficio de los empleados. “En el proceso se han cometido errores serios. No se puede legislar a la prisa. Por ejemplo, incluyeron en el proyecto a los empleados que llevan entre uno y 15 años, pero dejaron a los que llevan menos de un año en su trabajo. También se estableció el derecho de las madres lactantes que trabajen cuatro horas o más, pero no se le reconoce ese derecho a las que trabajen menos horas”, explicó sobre algunos de las omisiones del proyecto. Otro factor a considerar, según el exsecretario, es volver a los tres meses de probatoria, pero incluyendo el derecho de los patronos a extender este periodo a seis meses. “Hay patronos que a los tres meses tienen dudas, no están seguros de darle la permanencia a un empleado. Brindarles una extensión, puede salvar un empleo, porque si no está seguro puede despedirlo”, añadió. Expuso que el proyecto dejó fuera los detalles para cuando un empleado trabaja más de ocho horas. “Ahora se permite trabajar hasta 10 horas diarias sin días libres. Se dice que es un acuerdo entre empleado y patrono, pero es una imposición disfrazada de acuerdo. Hay muchos estudios que afirman que trabajar más de ocho horas afecta la productividad y causa accidentes”, afirmó. La portavoz del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales, declaró en expresiones escritas que las enmiendas no cumplen con las expectativas. “El proyecto se queda corto porque la situación actual de los trabajadores y trabajadoras en Puerto Rico amerita, no solo volver a lo que teníamos antes del 2017, sino mejorarlo para acercarnos más a los empleos dignos que nos hacen falta”, acotó.


16< ECONOMÍA

> MARTES, 4 DE MAYO DE 2021

Swain aprueba contrato de LUMA como gasto administrativo Christian Ramos

>cramos@elvocero.com @cramossegarra

La jueza federal de distrito Laura Taylor Swain aprobó la segunda parte del contrato otorgado al consorcio LUMA Energy

—que totaliza $1,500 millones— para que la privatización del sistema de transmisión y distribución energética de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) proceda como gasto administrativo de la corporación pública. La moción aprobada permite compensar a

Previo al fallo, la empresa recibía un pago mensual fijo de $5 millones

LUMA -bajo el Título III de la ley Promesa- como operador de la red eléctrica mediante un acuerdo suplementario, por lo que el consorcio recibirá cerca de $9.5 millones mensuales, más podrá cobrar gastos reembolsables y los incentivos a medida que cumpla con las métricas para mejo-

aviso público Mora Housing Management Inc. Agente Administrador de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de Licitadores interesados en realizar los trabajos de Sellado de Techos en el residencial abajo indicado; de acuerdo con las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos) de esta Subasta. Número de Subasta Nombre de Subasta

MHMI 20-21-098

Sellado e Impermeabilización de Techos

Residencial

Reunión Pre- Subasta

Apertura

Disponibilidad de Documentos

19 de mayo de 2021 9 de junio de 2021 RES. JARDINES 9:30 am 10:00 am 13 de mayo de 2021 DE COUNTRY Las Vistas Village Suite 2 Las Vistas Village Suite 2 A CLUB Ave. Feliza Rincon Ave. Feliza Rincón 19 de mayo de 2021 San Juan PR 00926 San Juan PR 00926

Durante los actos presénciales de subasta mantendremos los protocolos de distanciamiento Social, el uso de mascarillas es requerida y se realizará toma de temperatura. Las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos de Subasta) que rigen este proceso de adquisición, así como todas las especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días laborales desde el 13 de mayo de 2021 hasta el 19 de mayo de 2021 de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. en la Oficina Central de Mora Housing Management Inc. ubicada en la Vistas Village, Suite 2 # 300 Ave. Feliza Rincón, San Juan P.R. 00926. Dichos documentos (Pliegos de Subasta) tendrán un costo no reembolsable de veinte cinco dólares ($25.00), pagadero a favor de Mora Housing Management Inc. mediante cheque certificado, efectivo, giro postal o bancario. Para información adicional puede comunicarse al (787) 793-8181, o por correo electrónico a hvargas@morahousing.com. Se invita a todas las firmas interesadas en participar de la Reunión Pre Subasta, el día que aparece arriba indicada. La participación a la misma no es compulsoria, pero es altamente recomendable. Solicite la invitación a la Reunión Pre-Subasta Virtual por correo electrónico a hvargas@ morahousing.com en o antes del 16 de junio de 2021. Las Ofertas serán recibidas en las Oficinas Centrales de Mora Housing Management localizadas en Las Vistas Village en San Juan P.R., hasta la hora y fecha antes mencionada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente al 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, mediante cheque certificado, giro bancario, bonos al valor par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) de una compañía aseguradora incluida en el Registro Federal “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto Rico. No se aceptará y será rechazada de plano, toda Oferta que no cumpla con el requisito de la Garantía de Licitación, según antes indicado. Todas las Ofertas serán abiertas en público y leídas en alta voz. Toda Oferta entregada luego de la hora y fecha antes indicada, según establecida por Mora Housing Management inc., será registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, en el expediente de la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser retirada durante 90 días a partir de la Apertura de la Subasta. Mora Housing Management Inc no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta. Mora Housing Management Inc, se reserva el derecho de rechazar cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar cualquier informalidad en el proceso de Subasta. Los fondos para realizar estas obras o servicios provienen exclusivamente de asignaciones federales. Esta solicitud cumple con los más recientes requisitos de las leyes y reglamentos federales y estatales aplicables al proceso de adjudicación, incluidos en la reglamentación del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. 2 y el Manual de Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado el 9 de junio de 2017). El Licitador agraciado deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Sección 3, de la Ley de Vivienda y Desarrollo Urbano de 1968 (12 U.S.Code 1701u), relativo a asegurar la creación de nuevos empleos y otras oportunidades económicas generadas por HUD o por proyectos asistidos por HUD. El Licitador agraciado deberá cumplir con la Ley Davis Bacon sobre pago de salarios (40 U.S.Code 3141-3148) y otras disposiciones laborales aplicables a contratos subvencionados con fondos federales del Departamento Federal de Trabajo (29 CFR parte 5). Mora Housing Management Inc, es un patrono con igualdad de oportunidad de empleo, que no discrimina por sexo, identidad de género u orientación sexual, raza, edad, nacionalidad, creencia religiosa, estado civil, veterano de guerra, impedido o incapacitado.

Presidente Maria E. Rubi

Lcdo. Alejandro E. Salgado Colón Administrador Administración de Vivienda Pública

La jueza Swain preside el caso de quiebra de la Isla al amparo de la ley Promesa. > Archivo/EL VOCERO

rar el servicio. Previo al fallo, LUMA estaba recibiendo un pago mensual fijo de $5 millones. Este sería el segundo pedido del gobierno y de la Junta de Control Fiscal que Swain autoriza para otorgar prioridad a los gastos relacionados al contrato con LUMA. En octubre del pasado año, la jueza autorizó que el gasto por operar la red eléctrica, el pago adelantado de $135 millones que propuso el gobierno para el proceso de transición y la reclamación por toda cantidad acumulada que corresponda a dicho pago también procedieran como gasto administrativo. Pese a que la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier) y el Comité de Acreedores no Asegurados (UCC, en inglés) se opusieron al pedido por entender que el contrato es perjudicial para la Isla y que resulta más costoso, Swain determinó que las partes gubernamentales ofrecieron evidencia suficiente para aprobar la moción. “Las partes gubernamentales han ofrecido evidencia de que los servicios de LUMA beneficiarán a la AEE al transformar el sistema eléctrico en uno moderno, sustentable, confiable, eficiente, rentable y resiliente, consistente con prácticas prudentes

de servicios públicos a fin del Título III, promoviendo de aumentar la calidad del así los intereses no solo de servicio eléctrico”, sostuvo la AEE, sino también del la jueza. pueblo de Puerto Rico que Aunque Swain previa- depende de sus servicios”, mente había cuestionado agregó Swain. la validez del cargo de terRecientemente, la junminación —que asciende ta ordenó que se iniciara a $115 millones— que el el proceso entre el gobergobierno pagaría a LUMA nador Pedro Pierluisi y la si la empresa Asamblea Legisdeja de operar lativa para asela red eléctrica, y gurar la reserva si también debía de $750 millones aprobarse como Las partes que requiere el gasto adminis- gubernamentales contrato para trativo, en su han ofrecido transferir el sisfallo estableció evidencia de que tema eléctrico a que “las partes los servicios de LUMA, que está g u b e r n a m e n - LUMA beneficiarán supuesta a tomar tales lograron a la AEE al el control a partir demostrar que transformar el del 1ro de junio. califica para el sistema eléctrico La cifra pasará a en uno moderno, tratamiento”. manos de la AEE “Se ha hecho sustentable, y se sumará a una demostra- confiable, otros $250 milloción adecuada eficiente, rentable nes en las arcas de que la inclu- y resiliente, de la corporación sión de la dispo- consistente pública, para un sición del cargo con prácticas total de $1,000 prudentes de por terminación millones. servicios públicos para incentivar a fin de aumentar Tras coma LUMA a co- la calidad del pletarse la tranmenzar los ser- servicio eléctrico. sición, la AEE vicios durante deberá pagar a el caso del Títu- Laura Taylor LUMA una comlo III de la AEE Swain pensación anual fue beneficiosa jueza federal que comenzará para la AEE ya en $70 millones. que permitió al Luego, para el segobierno comenzar una gundo y tercer año el montransformación fundamen- to se elevaría a $90 millones tal de un componente in- y $100 millones respectivategral de la infraestructura mente. Por el resto de la vide Puerto Rico antes de que gencia del contrato, el pago se logre la reestructuración ascenderá a $105 millones.


> MARTES, 4 DE MAYO DE 2021

Alza

La intérprete pone a consideración del público su versión de Killing me Softly

ESCENARIO >17

su voz contra la violencia

Mariam M. Echevarría Báez >mechevarria@elvocero.com @mariammichelle

Andrea Martínez, Miss Universe España. >Josian E. Bruno/ EL VOCERO

Condena el machismo Melissa M. Cruz Ríos

>mcruz@elvocero.com

“Es una muestra de que el machismo está presente en todos los lugares y no hay país que quede exento”, señaló Andrea Martínez, Miss Universe España, en torno a los recientes asesinatos de mujeres acontecidos en Puerto Rico, donde se encuentra desde el pasado 28 de abril con motivo de su preparación en ruta al certamen internacional el 16 de mayo en la Florida. La beldad de 27 años y 5’10” de estatura reveló a EL VOCERO que le ha tocado de cerca la violencia de género. “Un chico que conocía desde los 16 años y habíamos crecido juntos. Una persona que jamás me hubiese esperado. Era súper cariñoso, noble y sonriente con todo el mundo y de repente me entero de que mató a su pareja”, narró. “No sabes de quién fiarte ya. Piensas que conoces una persona y de pronto tiene crímenes detrás y no lo sabes. La verdad es sobrecogedor”, abundó desde el Hotel Palacio Provincial, en el Viejo San Juan. Mientras tanto, está enfocada en los últimos entrenamientos y dice sentirse lista para la competencia, de la mano del hacedor de reinas puertorriqueño Miguel Deliz. “Hemos trabajado absolutamente todo. Es como la universidad, no hay materia que se pueda escapar. Trabajamos desde pasarela, oratoria, proyección, los ‘outfits’, ensayando cómo presentarme en un escenario grande como el de Miss Universo”, detalló. Martínez, quien cuenta con una maestría en administración y domina el español, inglés e italiano, asegura que ser una reina requiere de gran fortaleza mental.

J.Lo hace Llamado a vacunarse

Jennifer López abrazó a su madre vacunada en el escenario del estadio SoFi en Inglewood, California, como parte de The Concert to Reunite the World, de Global Citizen.

El evento de recaudación de fondos fue grabado y se transmitirá el 8 de mayo por ABC, ABC News Live, CBS, YouTube y las emisoras de radio de iHeartMedia. El concierto incluyó también a Eddie Vedder, Foo Fighters, J Balvin y H.E.R. Ben Affleck, Jimmy Kimmel, Sean Penn y David Letterman fueron oradores invitados.

La consternación generalizada por los recientes feminicidios acontecidos en Puerto Rico se extiende a la cantante Elysanij, quien en medio del lanzamiento de su versión del éxito Killing me Softly hizo un llamado a las mujeres a “unirnos, valorarnos y no permitir convertirnos en una estadística más. Ni una más, ni una menos”. “El llamado es a colaborar desde los hogares, en la crianza, también en las escuelas, para educar desde pequeños desde al amor y no desde la violencia”, reflexionó la cantautora tras los asesinatos de Keishla Rodríguez y Andrea Ruiz. La cantante enfatizó que “si recibes mensajes de acoso, si tienes una pareja que no te da amor, sino palabras soeces, busquen ayuda, griten, La cantautora exploró la violencia de género en el tema Osito de piedra. >Suministrada no se queden calladas”. Reveló que no ha atrabién estoy tomando clases par en un nuevo ‘reality’ de VH1. vesado una situación de de inglés, porque no pienso “Estamos todavía en pañales, pero violencia de pareja, “pero quedarme solo como una es otro sueño por cumplir”, sostuvo. estoy preparada para idenartista latina, sino global”, Mientras tanto, “me he mantenido tificar, reconocer esas bananticipó. componiendo nuevas canciones con deras de alerta. No hay que El llamado es a Killing me Softly se gra- mensajes positivos, intentando darle pasar esto para sentirte mal colaborar desde bó por primera vez en 1972 fuerza, empoderamiento a la mujer, al ver que una mujer se nos los hogares, en la por Lori Lieberman y al tanto en el amor, como en el desamor”. crianza, también va y nadie tiene el derecho a año siguiente fue adaptada Aunque en esta etapa enfoca más en las escuelas, morir así”, destacó en entre- para educar por Flack. Mientras que la en el ritmo urbano, “mi esencia es cavista con EL VOCERO. desde pequeños versión de 1996 de Lauryn maleónica y no quiero defender solo El tema de la violencia de desde al amor Hill y The Fugees es la más un género”, señaló quien también se pareja lo abordó en el corte y no desde la recordada. La idea de que ha escuchado a ritmo de bachata e Osito de piedra, que lanzó violencia. la boricua la grabara surgió incluso de salsa junto a N’Klabe, en en 2016. tras su participación en La Me enamoré como nunca. “Se pintan como un osito Elysanij incorregible, con Tempo, Por otro lado, la artista ya ha retopor fuera, pero por dentro cantante y el parecido de su voz a la mado las presentaciones con públison de piedra”, expresó sode Hill. co, como fue el caso del Guaya Guaya bre la composición. Fest, en la Florida. De otra parte, con Killing me Softly, En la mira un ‘reality’ “Hay que trabajar, aprender a vivir que canta en inglés y le incluye chan“Ha sido un éxito y es un puente con lo que está sucediendo (pandeteos en español, busca ampliar su ra- para conectar con los amantes del mia del covid-19) y mantener todas dio de impacto. tema, así como con otras generacio- las medidas”, puntualizó quien esta “Pueden ver mi versatilidad. Aun- nes”, puntualizó. semana tiene en agenda la segunda que no sé hablar inglés, sí lo puedo De otra parte, Janielys Maldona- dosis de la vacuna contra el coronainterpretar y pronunciar bien. Tam- do, su nombre de pila, podría partici- virus.

Asegura se vive un “estado de terror”

Redacción >EL VOCERO

Como un “estado de terror”, describió Ricky Martin lo que vive Puerto Rico, tras el asesinato de Keishla Rodríguez Ortiz y de Andrea Ruiz Costas, “entre otra veintena fallecida este año, también por violencia de género”. El cantante colgó en sus redes sociales un amplio mensaje en el que invita a las autoridades gubernamentales y judiciales

a “hacer su parte, pero nosotros también”. “Ninguna mujer debería pasar por el temor a su seguridad, y de ocurrir, tener todas las herramientas a su favor para denunciar cualquier acto que atente contra su vida, por mínimo que sea. Y quien sepa que una mujer está en peligro, sea a nivel físico o emocional, también tiene que tomar acción. Tenemos que actuar para ser parte de la solución y eso va desde lo que enseñamos en la casa y en la escuela”, remarcó.

Ricky Martin invita las autoridades gubernamentales y judiciales a “hacer su parte, pero nosotros también”, ante la violencia de género. >Taimy Álvarez/ AP


18< ESCENARIO

> MARTES, 4 DE MAYO DE 2021

Sobre un nuevo piso artístico El exintegrante de Piso 21 apuesta tanto a la música como a la actuación

AVISO DE ENMIENDA I De conformidad con el Artículo 2.040(e), de la Ley 107-2020, Código Municipal de Puerto Rico, la Junta de Subastas del Municipio Autónomo de Cidra, recibirá propuestas en sobres sellados en original y dos copias, mediante correo certificado, con acuse de recibo para: SUBASTA NÚM. 03 SERIE 2020-2021 ADQUISICIÓN DE EQUIPO FECHA HORA LUGAR

: : :

14 DE MAYO DE 2021 10:00 DE LA MAÑANA TRANSMISIÓN EN VIVO POR LA PÁGINA CIBERNÉTICA DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CIDRA

Las especificaciones para esta subasta deberán ser solicitadas al siguiente correo electrónico: secretaria@cidra.gov.pr. Las especificaciones no serán enviadas por fax. Los licitadores deberán entregar sus propuestas en original y dos (2) copias en sobres sellados en la Oficina de Secretaría Municipal, mediante correo certificado con acuse de recibo, al PO BOX 729, CIDRA, PR 00739, en o antes de las 9:00am del día de la subasta. La apertura de las propuestas recibidas se realizará 14 de mayo de 2021 a las 10:00 de la mañana. Según dispone el Artículo 2.040(e), de la Ley 107-2020, Código Municipal de Puerto Rico, donde en casos de emergencias decretadas el llevar a cabo la Subasta represente un riesgo a la salud, como es el caso de la pandemia COVID-19; el proceso se transmitirá en vivo por la página cibernética del Municipio, estando presente únicamente los miembros de la Junta de Subastas y los funcionarios designados por ésta. Luego de revisar el Aviso de Subasta publicado el 29 de abril de 2021, se emite la siguiente corrección en cuanto al equipo número 4 especificado para que lea como sigue: 4.

DOS (2) PAR-KAN DE 4.5 YDS.

Otros requisitos, términos, especificaciones, condiciones y aspectos de esta Subasta permanecen inalterados. Será responsabilidad de cada compañía licitadora incluir con su oferta este Aviso de Enmienda I. Una vez sometida la propuesta, ningún licitador podrá retirarla hasta tanto la Junta de Subastas haya adjudicado la misma. Todo licitador deberá cumplir con los requerimientos que sean aplicables de las siguientes leyes: Código Municipal, Ley Número 107-2020 y las Leyes Contributivas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. La Junta de Subastas se reserva el derecho de aceptar o rechazar todas o cualquiera de las propuestas recibidas y adjudicar la Buena Pro, en acorde a los mejores intereses del Municipio Autónomo de Cidra. En Cidra, Puerto Rico hoy, 4 de mayo de 2021.

YAHFET MALAVÉ HERNÁNDEZ PRESIDENTE JUNTA DE SUBASTAS

KRISTIE FLORES CARRUBIO SECRETARIA JUNTA DE SUBASTAS

(787) 434-1400 EXT. 2422 | secretaria@cidra.gov.pr | P.O. Box 729, Cidra, P.R. 00739

novia que tuvo. “Uno no sabe cuándo terminan saliendo los temas, es uno de mis favoritos. Deja de ser mi historia y se convierte en la de mucha gente en estos momentos, que siento que todo el mundo ha pasado lo más duro. Y lo que viene lo superamos porque estamos fortalecidos. Es una canción para agradecerle a esa persona que estuvo en ese tiempo difícil, no es solo para la novia o el novio”, puntualizó.

Yomaris Rodríguez

>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr

Al año y medio de su lanzamiento como solista, el cantante Llane se diversifica al conjugar la música con la actuación y la televisión. El cantautor colombiano integró por 12 años el grupo Piso 21. “Soy demasiado afortunado de poder hacer los sueños que siempre quise. He estado grabando en Colombia La máscara (que sale en mayo), como parte del panel de investigadores; soñaba estar en la pantalla con cosas así. Voy a grabar una serie, salí en Times Square, tengo canciones con artistas que admiro. Hay mucho que construir, pero vamos muy bien”, comunicó en entrevista con EL VOCERO. De la serie debe reservarse los detalles por cuestiones de contrato. “No me considero un actor estudiado, pero sí soy un actor natural y estudio mucho para hacer un buen trabajo y convertirme en un excelente actor. Tengo fe en que eso (la serie) me va a llevar a más sueños”, puntualizó quien se visualiza en cine y admira en las lides actorales a Johnny Depp y a Marc Anthony. Entre tanto, Llane invi-

No me considero un actor estudiado, pero sí soy un actor natural y estudio mucho para hacer un buen trabajo y convertirme en un excelente actor. Llane intérprete

El cantautor colombiano colabora con Zion y Álvaro Díaz en el tema Presente y futuro. >Suministrada

tó a colaborarle en su tema Presente y futuro a los puertorriqueños Zion y Álvaro Díaz. “Es pop urbano, reguetón y rap, ahí están los tres, cada quien está en su mundo, un junte que llevaba mucho tiempo tratando

de que se diera. Admiro mucho a los dos artistas”, afirmó.

El coronavirus no lo detuvo

Su base para componer siempre es la mujer y esta canción es una de las muchas que le compuso a una

Jay Boulevard se abre paso Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com

Jay Boulevard avanza en el género urbano, sin echar a un lado su trabajo en Image Barber Shop & Salon, en Canóvanas. “En mi oficio de barbería lo manejo con mi hermano, Christian Maldonado Cruz, desde hace siete años. Le he puesto toda mi pasión y he tenido clientes cantantes y eso te abre muchas puertas. Comencé a trabajar con Luny Tunes, pero vino el huracán María y en aquel tiempo catastrófico me fui para Orlando”, contó el intérprete en entrevista con EL VOCERO. “Musicalmente quiero seguir grabando, expandirme y cantar junto a otras personas del género y que mi música sea recordada”, añadió quien promueve el sencillo Solita, luego de la acogida de Mama cómo tú te llamas. Tras el lanzamiento de Solita, asegura se le han acercado otros cantantes como Elvis Crespo y el manejador de Tego Calderón. El número de mucha sensualidad narra la conquista de un nuevo amor, en una fusión de R&B y toques de música urbana. “Mi primer tema fue como talento nuevo en 2016, titulado Muévelo y préndelo. Lo

escuchó mucha gente por las plataformas digitales y después pegó Mama cómo tú te llamas, e hice una versión en español de Work de Rihanna”, añadió Jonathan David Maldonado Cruz, su nombre de pila. El intérprete compone con su hermano sobre las cosas que le han pasado en la vida, y si surge cualquier idea musical, va a sus productores y la graba. “Espero sacar pronto un disco con diez canciones que ya están y colaborar con otros artistas. Durante el covid-19 estuve bien aguantado, pero personalmente me dio un montón al grabar cerca de 100 canciones para tirar fuerte, con mucho contenido cuando todo esto acabe. Dejo todo en las manos de Dios. Los temas son un palo, están cuadrados y saco también reguetón, ‘dancehall’ y trapetón. El objetivo es llevar un mensaje al mundo, con una música diferente. Me considero un artista versátil y tengo una salsa, Pásame un trago, entre los temas del disco”, adelantó.

En 2020, Llane se contagió con covid-19 mientras participaba de la competencia Tu cara me suena, de Univisión, al igual que la boricua Melina León. “El covid no ha sido un obstáculo para detenerme; me ha servido para superarme más. Soy un poquitico asmático, tengo un poquitico de asfixia de vez en cuando, pero no es nada grave, sé que con el tiempo se me va a ir quitando”, señaló.

El cantante y barbero suena con el tema Solita. >Suministrada


alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración y de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, Sala Superior de Canóvanas y que notifique copia de la Contestación a la Demanda a la abogada de la parte demandante, cuyo nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico son los siguientes: Nombre del Abogada: ADELIS N. PEREZ NIEVES RUA: 21,874 Dirección: PUERTO RICO LEGAL GROUP 20 LUIS MUNOZ MARIN AVE. URB. VILLA BLANCA PMB 474 CAGUAS, PR 00725 Tel: 787900-7740 Correo Electrónico: aperez@puertoricolegalgroup.co m Se le apercibe que de no presentar su Contestación a la Demanda dentro del término concedido, se le anotará la rebeldía y se dictara sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle y oírle. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal, el 19 de marzo de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodriguez Nombre del (de la) Secretario(a) Regional Amelia Z. Garcia Briones Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: Parte Demandante --- RUSTICA: Radicado en el Vs. Barrio Naranjito del término municipal de Hatillo, Puerto Rico, con una cabida superficial de 2,998.4548 METROS CUADRADOS, equivalentes a 0.7629 CUERDAS, en lindes por el NORTE, con Gustavo Toledo, >Vehículos según plano de inscripción; por Parte Demandada SUR y ESTE, con David CIVIL NÚM. CFCD2014-0080 el >Bienesel Raíces SOBRE: COBRO DE DINERO Pérez y remanente de la finca la cual se segrega. --- ConORDINARIO Y OTROS EDICTO de >Misceláneas D E S U B A S T A E S T A D O S sta inscrita al folio 20 del tomo finca 23,282 UNIDOS DE AMERICA } EL 384, >Empleos de Hatillo, RePRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. g i s t r o d e l a P r o p i e d a d d e Sección Segunda. B. } EL ESTADO LIBRE ASO- Arecibo, >Clases CIADO DE P.R. } A: EFRAIN Que los autos y todos los docucorrespondientes al proALBERTO GARCIA RODRIG- mentos >Servicios UEZ T/C/C EFRAIN A. GARCIA cedimiento incoado están de en la Secretaría del RODRIGUEZ POSTAL: PMB manifiesto >Avisos 083, BOX 8901, HATILLO, PU- Tribunal durante las horas laborbajo el epígrafe de este ERTO RICO, 00659-8901 FIS- ables >Esquelas ICA: 130 CARR.KM 6.3, BO caso. C. Que se entenderá que NARANJITO, HATILLO, PU- todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las ERTO RICO, 00659:deLCDO. *El Vocero Puerto Rico no se responzabiliza cargas pautados y gravámenes JUAN CRESPO porCAJIGAS, el contenidoHCde anuncios en estaanteriores sección 06 BOX69825, CAMUY, PU- y los preferentes, si los hubiere, ERTO RICO, 00627 ESTADO a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , LIBRE ASOCIADO DE PU- c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , E R T O R I C O P U B L I C O E N entendiéndose que el rematente G E N E R A L E l A l g u a c i l d e l los acepta y queda subrogado Tribunal que suscribe anuncia y en la responsabilidad de los mishace constar: A. Que en cumpli- m o s , s i n d e s t i n a r s e a s u miento del Mandamiento que me extinción el precio del remate. D. ha sido dirigido por la Secretaria Que la Propiedad se encuentra del Tribunal de Primera Instan- afecta al siguiente gravamen ancia de Puerto Rico, Sala de terior o posterior: -ANTERIOR: Hatillo, en el caso de epígrafe, NINGUNO -POSTERIOR: Emvenderé en pública subasta y al bargo a favor del Estado Libre mejor postor de contado y en Asociado de Puerto Rico por la moneda de curso legal y corri- s u m a d e $ 4 3 , 7 7 3 . 2 4 p o r ente de los Estados Unidos de contribución sobre ingresos, Ley América, y cuyo pago se efectu- 8 , C e r t i f i c a c i ó n d e 2 0 d e rá en efectivo, giro postal o noviembre de 2008, anotado al cheque certificado a nombre del folio 19 del tomo 448 de Hatillo, Alguacil del Tribunal de Primera finca 23,282, inscripción 4ta, Instancia, todo derecho, título o como asiento abrevidado exteninterés que tenga la Parte De- dido el 22 de diciembre de 2014, mandada en el bien inmueble presentado el 26 de diciembre que se describe a continuación: de 2008 al asiento 417 del di--- RUSTICA: Radicado en el ario 311.1` E. Dicha subasta se Barrio Naranjito del término mu- llevará a cabo para satisfacer a nicipal de Hatillo, Puerto Rico, la parte demandante las sumas con una cabida superficial de dispuestas en la sentencia. Se 2,998.4548 METROS CUADRA- fija como tipo mínimo para la DOS, equivalentes a 0.7629 primera subasta la cantidad de CUERDAS, en lindes por el $ 4 2 5 , 0 0 0 . 0 0 . L a p r i m e r a NORTE, con Gustavo Toledo, subasta se celebrará el día 16 según plano de inscripción; por de junio de 2021 a las 10:00 am el SUR y el ESTE, con David en la Oficina del Alguacil del Pérez y remanente de la finca Tribunal de Primera Instancia de de la cual se segrega. --- Con- Camuy, por el tipo mínimo de sta inscrita al folio 20 del tomo $425,000.00. De declararse 384, finca 23,282 de Hatillo, Re- desierta dicha subasta se celebg i s t r o d e l a P r o p i e d a d d e ará una segunda subasta el día Arecibo, Sección Segunda. B. 23 de junio de 2021 a las 10:00 Que los autos y todos los docu- am en la Oficina del Alguacil del mentos correspondientes al pro- Tribunal de Primera Instancia de cedimiento incoado están de Camuy, por el tipo mínimo de manifiesto en la Secretaría del $283,333.33. De declararse Tribunal durante las horas labor- desierta dicha segunda subasta, ables bajo el epígrafe de este se celebrará una tercera subasta caso. C. Que se entenderá que el día 30 de junio de 2021 a las todo licitador acepta como 10:00 am en la Oficina del Albastante la titularidad y que las guacil del Tribunal de Primera cargas y gravámenes anteriores Instancia de Camuy, por el tipo y los preferentes, si los hubiere, mínimo de $212,500.00. Y a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , PARA QUE ASÍ CONSTE, y c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , para su publicación en un entendiéndose que el rematente periódico de circulación general los acepta y queda subrogado y por un término de veinte (20) en la responsabilidad de los mis- días en los sitios públicos conmos, sin destinarse a su forme a la ley, expido la extinción el precio del remate. D. presente bajo mi firma y sello de Que la Propiedad se encuentra este tribunal, hoy 19 de abril de afecta al siguiente gravamen an- 2021 en Camuy, Puerto Rico. terior o posterior: -ANTERIOR: Wilfredo Olmo Salazar Alguacil NINGUNO -POSTERIOR: Em- Regional Por: Luis E. Román bargo a favor del Estado Libre Carrero Alguacil Asociado de Puerto Rico por la suma de $43,773.24 por contribución sobre ingresos, Ley 8, Certificación de 20 de noviembre de 2008, anotado al folio 19 del tomo 448 de Hatillo, finca 23,282, inscripción 4ta, como asiento abrevidado extendido el 22 de diciembre de 2014, presentado el 26 de diciembre de 2008 al asiento 417 del diario 311.1` E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $425,000.00. La primera subasta se celebrará el día 16 de junio de 2021 a las 10:00 am en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Camuy, por el tipo mínimo de $425,000.00. De declararse desierta dicha subasta se celebará una segunda subasta el día 23 de junio de 2021 a las 10:00 am en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Camuy, por el tipo mínimo de $283,333.33. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 30 de junio de 2021 a las 10:00 am en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Camuy, por el tipo mínimo de $212,500.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 19 de abril de 2021 en Camuy, Puerto Rico. Wilfredo Olmo Salazar Alguacil Regional Por: Luis E. Román Carrero Alguacil

clasificados MR-11134 EDICTO – AVISO A ACREEDORES DE

> MARTES, 4 DE MAYO DE 2021

BERARDO EUSEBIO QUÍLEZ VALDÉS

SS-9233 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INESTADOS UNIDOS DE AMER- STANCIA DE CAROLINA SALA ICA) EL PRESIDENTE DE LOS SUPERIOR DE CANOVANAS ESTADOS UNIDOS) SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ACREEDORES DEL CAUSANTE BERARDO EUSEBIO QUÍLEZ VALDÉS Demandante POR LA PRESENTE se les notiVs. fica y requiere que toda reclamación, junto con sus correspondientes comprobantes bajo Demandada juramento, sea presentada y diri- CIVIL NÚM.: CN2021RF00016 gida a la Administradora Judi- S A L A : S O B R E : D I V O R C I O cial de la Sucesión de Don Be- ( R u p t u r a I r r e p a r a b l e ) E M rardo Eusebio Quílez Valdés, la PLAZAMIENTO POR EDICTO licenciada Isabel Abislaimán ESTADOS UNIDOS DE AMERQuílez, por conducto de su ICA, SS EL PRESIDENTE DE abogado a la siguiente dirección LOS ESTADOS UNIDOS EL y dentro del plazo de treinta (30) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE d í a s c o n t a d o s d e s d e l a PUERTO RICO A: RAQUEL publicación del presente edicto: MELENDEZ 110 Sea Breeze Lcdo. Juan José Forastieri Mal- Circle Kissimmee FL 34743 donado FORASTIERI LAW OF- POR LA PRESENTE se le notiFICES PSC 250 Ave. Ponce de fica a usted que se le ha radicLeón City Towers, Suite 402 San ado una demanda de divorcio en Juan, Puerto Rico 00918 787- su contra por la causal de Rup771-0100 Se advierte que, de no tura Irreparable ante el Tribunal responder a este Aviso, los pro- de Primera Instancia de Carocedimientos de liquidación del l i n a , S a l a S u p e r i o r d e caudal del Causante continuarán Canóvanas. Se le emplaza mesin más citarle ni oírle. diante edicto y se le requiere que dentro de un término de treinta (30) días, contados a partir MR-11135 de la publicación de este edicto EDICTO – AVISO A usted deberá presentar su ACREEDORES DE alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración y de Casos al cual puede acESTADOS UNIDOS DE AMER- (SUMAC), utilizando la siguiente ICA) EL PRESIDENTE DE LOS ceder irección electrónica: ESTADOS UNIDOS) SS: EL ES- d https://unired.ramajudicial.pr, TADO LIBRE ASOCIADO DE salvo que se represente por PUERTO RICO) A: derecho propio, en cuyo caso ACREEDORES DE LA deberá presentar su alegación CAUSANTE ISABEL VELAR responsiva en la Secretaría del MENÉNDEZ Tribunal de Primera Instancia de POR LA PRESENTE se les noti- Carolina, Sala Superior de f i c a y r e q u i e r e q u e t o d a Canóvanas y que notifique reclamación, junto con sus cor- de la Contestación a lacopia Derespondientes comprobantes manda a la abogada de la parte bajo juramento, sea presentada demandante, cuyo nombre, y dirigida a la Administradora Jupostal, teléfono y dicial de la Sucesión de Doña cdirección i c o s o n l os Isabel Velar Menéndez, la licen- s oi gr ruei oe net leesc:t r óNn o e del ciada Isabel Abislaimán Quílez, Abogada: ADELIS mN.b rPEREZ por conducto de su abogado a la RUA: 21,874 Dirección: siguiente dirección y dentro del NIEVES PUERTO RICO LEGAL GROUP plazo de treinta (30) días conta- 20 LUIS MUNOZ MARIN AVE. dos desde la publicación del URB. VILLA BLANCA PMB 474 presente edicto: Lcdo. Juan CAGUAS, PR 00725 Tel: 787José Forastieri Maldonado FOR- 900-7740 Correo Electrónico: ASTIERI LAW OFFICES PSC aperez@puertoricolegalgroup.co 250 Ave. Ponce de León City m Se le apercibe que de no Towers, Suite 402 San Juan, presentar su Contestación a la Puerto Rico 00918 787-771- Demanda dentro del término 0100 Se advierte que, de no re- concedido, se le anotará la sponder a este Aviso, los pro- rebeldía y se dictara sentencia cedimientos de liquidación del su contra, concediendo el c a u d a l d e l a C a u s a n t e en remedio solicitado en la Decontinuarán sin más citarle ni manda, sin más citarle y oírle. oírle. Expedido bajo mi firma y el sello del Tribunal, el 19 de marzo de SS-9233 ESTADO LIBRE ASO- 2021. Lcda. Marilyn Aponte CIADO DE PUERTO RIC O Rodriguez Nombre del (de la) TRIBUNAL DE PRIMERA IN- Secretario(a) Regional Amelia Z. STANCIA DE CAROLINA SALA Garcia Briones Nombre y Firma SUPERIOR DE CANOVANAS del (de la) Secretario(a) Auxiliar del Tribunal

IVES OMAR FIGUEROA MARTÍNEZ

RAQUEL MELENDEZ

Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Compras Bienes Raíces

Diestros

Compramos Tu Casita Cash Se solicita empleado(a) para Compramos casas rápido en limpieza- mantenimiento oficicualquier lugar. Cualquier nas. Part time 787 757-1105 Hyundai condición.Consulta gratis Se regala cuenta HYUNDAI Llama ahora 844-904-2101 ELANTRA 2020, aros, cámara, Paga $267 787 331-0875 Se regala cuenta HYUNDAI TUCSON 2019, garantía. Paga $307 787 883-0775

>VENTA MISCELÁNEAS

>SERVICIOS

Asesorías Legales

Ventas

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, SAVANNAH BLACK DVD Pensión alimentaria, Custodia. PLAYER WITH REMOTE Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Se regala cuenta NISSAN $30 OR BEST AND Casos Federales,Plan de pagos. VERSA 2019, aros, cámara. STRAIGHT TALK PREPAID Lcda. Pérez Carrillo Paga $179. 787 331-0884 FLIP PHONE NEEDS TO BE 787-764-1113; 281-8474

Nissan

Toyota Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2019, equipado. Paga $199 787 493-9255

>BIENES RAÍCES Apt. Alquiler Río Piedras Apt-2h Cerca Terminal AMA, Tren Urbano, UPR, A/L, estufa y nev Plan 8 OK 787-380-7939

Apt. Alquiler San Juan, Santurce Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

Habitaciones BAYAMON habitaciones y estudios para persona sola 787 603-5518

Llama a Clasificados de 787-724 -1485

REACTIVED IN MINS $25.00 OR BEST OFFER. 939-275-6979

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!

>EMPLEOS

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency

Empleos Profesionales Empleo Inmediato

Ama de Llaves Cocineras(os)

en hogar de envejecientes en Guaynabo. Paga semanal. Enviar resume rosarioolivero@aol.com

787 720-3676

Construcción Se solicita personal responsable para trabajar construcción en general. Carpintería, albañilería, inst. de bloques, envarrilado y empañetar. 787-646-4953 / 787-646-8745 Enviar resume por texto

Hojalatería TALLER de hojalatería solicita Bondero(a) y Chasista con herramientas 787-751-4135 SAN JUAN

MORENO LAW OFFICE LLC

Techos Sellado de techos y pintura desde .90¢ el pie y reparación de grietas 787-245-8040

>AVISOS Edictos MR-11134 EDICTO – AVISO A ACREEDORES DE

BERARDO EUSEBIO QUÍLEZ VALDÉS

ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ACREEDORES DEL CAUSANTE BERARDO EUSEBIO QUÍLEZ VALDÉS POR LA PRESENTE se les notifica y requiere que toda reclamación, junto con sus correspondientes comprobantes bajo juramento, sea presentada y dirigida a la Administradora Judicial de la Sucesión de Don Berardo Eusebio Quílez Valdés, la licenciada Isabel Abislaimán Quílez, por conducto de su abogado a la siguiente dirección y dentro del plazo de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto: Lcdo. Juan José Forastieri Maldonado FORASTIERI LAW OFFICES PSC 250 Ave. Ponce de León City Towers, Suite 402 San Juan, Puerto Rico 00918 787771-0100 Se advierte que, de no responder a este Aviso, los procedimientos de liquidación del caudal del Causante continuarán sin más citarle ni oírle.

ISABEL VELAR MENÉNDEZ

IVES OMAR FIGUEROA MARTÍNEZ Demandante Vs.

RAQUEL MELENDEZ

Demandada CIVIL NÚM.: CN2021RF00016 SALA: SOBRE: DIVORCIO (Ruptura Irreparable) EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: RAQUEL MELENDEZ 110 Sea Breeze Circle Kissimmee FL 34743 POR LA PRESENTE se le notifica a usted que se le ha radicado una demanda de divorcio en su contra por la causal de Ruptura Irreparable ante el Tribunal de Primera Instancia de Carolina, Sala Superior de Canóvanas. Se le emplaza mediante edicto y se le requiere que dentro de un término de treinta (30) días, contados a partir de la publicación de este edicto usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración y de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia de Carolina, Sala Superior de Canóvanas y que notifique copia de la Contestación a la Demanda a la abogada de la parte demandante, cuyo nombre, dirección postal, teléfono y correo electrónico son los siguientes: Nombre del Abogada: ADELIS N. PEREZ NIEVES RUA: 21,874 Dirección: PUERTO RICO LEGAL GROUP 20 LUIS MUNOZ MARIN AVE. URB. VILLA BLANCA PMB 474 CAGUAS, PR 00725 Tel: 787900-7740 Correo Electrónico: aperez@puertoricolegalgroup.co m Se le apercibe que de no presentar su Contestación a la Demanda dentro del término concedido, se le anotará la rebeldía y se dictara sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle y oírle.

MR-11952 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE HATILLO

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Parte Demandante Vs.

EFRAIN ALBERTO GARCIA RODRIGUEZ T/C/C EFRAIN A. GARCIA RODRIGUEZ

Parte Demandada CIVIL NÚM. CFCD2014-0080 SOBRE: COBRO DE DINERO ORDINARIO Y OTROS EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: EFRAIN ALBERTO GARCIA RODRIGUEZ T/C/C EFRAIN A. GARCIA RODRIGUEZ POSTAL: PMB 083, BOX 8901, HATILLO, PUERTO RICO, 00659-8901 FISICA: 130 CARR.KM 6.3, BO NARANJITO, HATILLO, PUERTO RICO, 00659: LCDO. JUAN CRESPO CAJIGAS, HC06 BOX69825, CAMUY, PUERTO RICO, 00627 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO PUBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Hatillo, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, y cuyo pago se efecturá en efectivo, giro postal o cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: --- RUSTICA: Radicado en el Barrio Naranjito del término municipal de Hatillo, Puerto Rico, con una cabida superficial de 2,998.4548 METROS CUADRADOS, equivalentes a 0.7629 CUERDAS, en lindes por el NORTE, con Gustavo Toledo, según plano de inscripción; por el SUR y el ESTE, con David Pérez y remanente de la finca de la cual se segrega. --- Consta inscrita al folio 20 del tomo 384, finca 23,282 de Hatillo, Registro de la Propiedad de Arecibo, Sección Segunda. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior: -ANTERIOR: NINGUNO -POSTERIOR: Embargo a favor del Estado Libre Asociado de Puerto Rico por la suma de $43,773.24 por contribución sobre ingresos, Ley 8, Certificación de 20 de noviembre de 2008, anotado al folio 19 del tomo 448 de Hatillo, finca 23,282, inscripción 4ta, como asiento abrevidado extendido el 22 de diciembre de 2014, presentado el 26 de diciembre de 2008 al asiento 417 del diario 311.1` E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante las sumas dispuestas en la sentencia. Se fija como tipo mínimo para la primera subasta la cantidad de $425,000.00. La primera subasta se celebrará el día 16 de junio de 2021 a las 10:00 am

EFRAIN ALBERTO GARCIA RODRIGUEZ T/C/C EFRAIN A. GARCIA RODRIGUEZ

>19


Camuy, por el tipo mínimo de $283,333.33. De declararse desierta dicha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 30 de junio de 2021 a las 10:00 am en la Oficina del Alguacil del Tribunal de Primera Instancia de Camuy, por el tipo mínimo de $212,500.00. Y PARA QUE ASÍ CONSTE, y para su publicación en un periódico de circulación general y por un término de veinte (20) días en los sitios públicos conforme a la ley, expido la presente bajo mi firma y sello de este tribunal, hoy 19 de abril de 2021 en Camuy, Puerto Rico. Wilfredo Olmo Salazar Alguacil Regional Por: Luis E. Román Carrero Alguacil

https://ramajudicial.pr, y enviando copia de su alegación responsiva a la Lcda. Yadira Adorno Delgado, 1605 Ponce de León Ave., Suite 600, San Juan, Puerto Rico 00909. Tel. (787) 725-1116, Email: yad@adornolawoffice.com ; salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria de este Tribunal. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en San Juan, Puerto Rico hoy 29 de ABRIL de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretaria Regional SS-9286 ESTADO LIBRE ASO- ELSIE PRATTS MELENDEZ CIADO DE PUERTO RIC O Sub-Secretario (a) TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN MR-12026 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

20< CLASIFICADOS

UNIVERSAL INSURANCE COMPANY DEMANDANTE Vs.

IDALIA M. GUZMAN BAQUERO, por sí y en representación de la Sociedad Legal de Gananciales compuesta por ésta y FULANO DE TAL

DEMANDADOS CASO NÚM: SJ2020CV03307 SALON: 806 SOBRE: COBRO DE DINERO - SUBROGACION EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SS EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: IDALIA M. GUZMAN BAQUERO, por sí, como parte y en representación de la Sociedad Legal de Gananciales por ella compuesta con FULANO DE TAL POR LA PRESENTE, se le notifica que Universal Insurance Company ha presentado ante el Tribunal, Sala de San Juan, demanda contra usted, sobre Subrogación y Cobro de Dinero. Es abogada de la parte demandante la Lcda. Gleniz TorresMartínez, cuya dirección postal es PO Box 11155, San Juan, PR 00922-1155 y teléfono: 787-7832550 x. 5554. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del t r i b u n a l . S i u s t e d d e j a de presentar su alegación responsiva dentro del referido término, el tribunal podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra y conceder el remedio solicitado en la demanda, o cualquier otro, si el tribunal, en el ejercicio de su sana discreción, lo entiende procedente. Y PARA SU PUBLICACIÓN, expido la presente en San Juan, Puerto Rico, por orden del Tribunal, hoy 26 de ABRIL de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIO REGIONAL SALA DE SAN JUAN Por: IRIS OLIVO NUÑEZ Secretaria Serv. a Sala SS-9306 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

Carmen L. Martínez Del Valle Demandante VS.

Ramón Enrique Net Prieto, Et Als

Demandados Civil Núm.: SJ2021CV02055 Sobre: Liquidación Bienes Hereditarios EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADO UNIDOS DE AMIERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A LA PARTE CODEMANDADA: Lourdes Marie Net Prieto Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra. Se le emplaza y requiere para que, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, presente a este Tribunal su alegación responsiva a dicha demanda, radicando el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica https://ramajudicial.pr, y enviando copia de su alegación responsiva a la Lcda. Yadira Adorno Delgado, 1605 Ponce de León Ave., Suite 600, San Juan, Puerto Rico 00909. Tel. (787) 725-1116, Email: yad@adornolawoffice.com ; salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria de este Tribunal. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la De-

Carmen L. Martínez Del Valle Demandante VS.

Ramón Enrique Net Prieto, Et Als

cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria de este Tribunal. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en San Juan, Puerto Rico hoy 29 de ABRIL de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretaria Regional ELSIE PRATTS MELENDEZ Sub-Secretario (a)

referido término, se podrá dictar Sentencia en rebeldía en su contra, concediéndole a la parte demandante el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. LCDA. VERÓNICA ACEVEDO AYALA Núm. RUA: 18,116 PO Box 367546 San Juan, PR 00936 Tel. (787) 758-7626 Fax: (787) 758-7627 Email: v.acevedo.ayala@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy día 30 de abril de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional MR-12016 ESTADO LIBRE Secretario Solmarie Montero ASOCIADO DE PUERTO RICO Castro Secretaria Auxiliar SubTRIBUNAL DE PRIMERA IN- Secretario STANCIA SALA SUPERIOR DE CAGUAS MR-12038 Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Demandantes Superior de VEGA BAJA Vs.

Wanda Ivette Alsina Pérez y otros Carmen Aponte Laboy y Carlos López de Jesús

Demandada Civil Número: CG2020CV00445 SOBRE: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SS A: HEREDEROS A, B Y C, nombre ficticio para designar a posibles sucesores y causahabientes desconocidos de Carlos López de Jesús Por la presente se le notifica que la parte demandante de epígrafe ha presentado ante este Honora¬ble Tribunal, demanda contra usted, solicitando la concesión del siguiente remedio: COBRO DE DINERO Y EJECUCIÓN DE HIPOTECA Representa a la parte demandante, el abogado cuyo nombre, dirección y teléfono se consigna de inmediato: Lcdo. Ricardo Ortiz Morales P.O. Box 371816 Cayey, P.R. 00737-1816 Tel. (787) 434-6300 E-mail: ricardoortizlaw@gmail.com Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal. Se le apercibe que, si no compareciera usted a contestar dicha demanda dentro del término de treinta (30) días a partir de la publicación de este Edicto, radicando el original de la contestación ante el Tribunal correspondiente, con copia a la parte demandante, se le anotrá la rebeldía y se dictará Sentencia concediendo el remedio solicitado sin más citarle ni oírle. En Caguas, Puerto Rico, a 23 de abril de 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIO POR: Ana H. Lugo Muñoz SUB-SECRETARIO

Demandados Civil Núm.: SJ2021CV02055 Sobre: Liquidación Bienes Hereditarios EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADO UNIDOS DE AMIERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A LA PARTE CODEMANDADA: Michelle Edwards Net Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra. Se le emplaza y requiere para que, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, presente a este Tribunal su alegación responsiva a dicha demanda, radicando el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica https://ramajudicial.pr, y enviando copia de su alegación responsiva a la Lcda. Yadira Adorno Delgado, 1605 Ponce de León Ave., Suite 600, San Juan, Puerto Rico 00909. Tel. (787) 725-1116, Email: yad@adornolawoffice.com ; salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria de este Tribunal. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en San Juan, Puerto Rico hoy 29 de ABRIL de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretaria Regional ELSIE PRATTS MELENDEZ MR-12036 ESTADO LIBRE Sub-Secretario (a) ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SS-9305 ESTADO LIBRE ASO- TRUJILLO ALTO EN CAROCIADO DE PUERTO RIC O LINA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN Demandante Vs.

Carmen L. Martínez Del Valle Demandante VS.

Ramón Enrique Net Prieto, Et Als

Demandados Civil Núm.: SJ2021CV02055 Sobre: Liquidación Bienes Hereditarios EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADO UNIDOS DE AMIERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ) EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A LA PARTE CODEMANDADA: Michael Edwards Net Por la presente se le notifica que ha sido presentada en este Tribunal una Demanda en su contra. Se le emplaza y requiere para que, dentro del término de treinta (30) días contados a partir de la publicación del edicto, presente a este Tribunal su alegación responsiva a dicha demanda, radicando el original de la misma en este Tribunal, a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica https://ramajudicial.pr, y enviando copia de su alegación responsiva a la Lcda. Yadira Adorno Delgado, 1605 Ponce de León Ave., Suite 600, San Juan, Puerto Rico 00909. Tel. (787) 725-1116, Email: yad@adornolawoffice.com ; salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaria de este Tribunal. De no hacerlo, se le anotará la Rebeldía y se dictará Sentencia en su contra concediendo el remedio solicitado en la Demanda sin más citarle ni oírle. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal, en San Juan, Puerto Rico hoy 29 de ABRIL de 2021. GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO Secretaria Regional ELSIE PRATTS MELENDEZ Sub-Secretario (a)

MÓNICA OTERO GONZÁLEZ DAVID OTERO GONZÁLEZ

Demandados CIVIL NÚM.: TJ2021CV00176 SOBRE: LIQUIDACIÓN DE COMUNIDAD DE BIENES HEREDITARIOS EMPLAZAMIENTO POR EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS} SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A: DAVID OTERO GONZÁLEZ 885 West San Fernando St. San Jose, CA 96126 POR LA PRESENTE se le emplaza para que presente al tribunal su contestación a la Demanda, copia de la cual le es servida en este caso, dentro del término de treinta (30) días de haber sido diligenciado el presente emplazamiento, excluyéndose el día del diligenciamiento. Usted deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentarla personalmente en la secretaría del tribunal. Se requiere además, que notifique al abogado de la parte demandante, cuyo nombre y dirección se indica más adelante, copia de su alegación responsiva. El caso que ha sido radicado en su contra trata de Partición de Herencia. Se le apercibe que de no contestar la Demanda dentro del referido término, se podrá dictar Sentencia en rebeldía en su contra, concediéndole a la parte demandante el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle ni oírle. LCDA. VERÓNICA ACEVEDO AYALA Núm. RUA: 18,116 PO Box 367546 San Juan, PR 00936 Tel. (787) 758-7626 Fax: (787) 758-7627 Email: v.acevedo.ayala@gmail.com EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y Sello del Tribunal, hoy día 30 de abril de 2021. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional

MERCEDES ORTIZ OTERO Demandante v.

ADO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA * EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. * SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. * A: FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL Dirección Física y Postal Desconocida Se le notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la demanda del epígrafe. Deberá presentar su alegación responsiva a través del sistema unificado de manejo y ad m in is tr ac i ón de c as o s (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: HTTPS://UNIRED.RAMAJUDICIAL.PR, salvo que se represente por derecho propio, cuyo caso deberá presentar alegación responsiva en la secretaría del Tribunal. Además deberá notificar copia de dicha contestación a la Lcda. Rocío Peña Mañán, dirección PO Box 29236, San Juan, P.R. 00929 Tel. (787) 5312607 Fax (787) 777-1437, correo electrónico rociopenalegalservices@gmail.com, dentro de los treinta (30) días siguientes a la publicación de este Edicto. Si dejare de hacerlo, podrá dictarse contra usted sentencia en rebeldía concediéndose el remedio solicitado en la demanda. EXPEDIDO bajo mi firma y sello de este Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Carolina, a 30 de abril de 2021. SRA. Lcda. Marilyn Aponte Rodríguez Secretaria Regional POR: Lourdes Torres SECRETARIA SERVICIOS A SALA

RG PREMIER BANK; SCOTIABANK DE PUERTO RICO; ORIENTAL BANK; MONSERRATE DE LEON ROSA; JUAN DEL PUEBLO, JUANA DEL PUEBLO Y CUALQUIERA PERSONA DESCONOCIDA CON ESTADO LIBRE ASOPOSIBLE INTERES EN SS-9307 CIADO DE PUERTO RIC O LA OBLIGACION TRIBUNAL DE PRIMERA INSALA MUNICIPAL DE CUYA CANCELACION STANCIA SAN JUAN POR DECRETO JUDI- COOPERATIVA DE CIAL SE SOLICITA AHORRO Y CREDITO Demandado(a) Civil: VB2020CV00494 Sobre: SAN JOSE

CANCELACION DE PAGARE HIPOTECARIO EXTRAVIADO NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes a las que se le notifican la sentencia por edicto) A: RG PREMIER BANK; SCOTIABANK DE PUERTO RICO; MONSERRATE DE LEON ROSA; JUAN DEL PUEBLO Y JUANA DEL PUEBLO Y CUALQUIERA PERSONA DESCONOCIDA CON POSIBLE 1NTERES EN LA OBLIGACION CUYA CANCELACION POR DECRETO JUDICIAL SE SOLICITA EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted que 26 de abril de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la fecha de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 28 de abril de 2021. En VEGA BAJA, Puerto Rico, el 28 de abril de 2021 LCDA LAURA I. SANTA SANCHEZ Nombre Secretario(a) MARITZA ROSARIO ROSARIO Nombre Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Auxiliar MR-12040 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE CAROLINA

CARMEN MILAGROS MOJICA MONTAÑEZ Y JOSÉ ANOTNIO MOJICA MONTAÑEZ DEMANDANTES V.

BANCO POPULAR, DORAL FINANCIAL CORPORATION, DORAL MORTGAGE, LLC, H F MORTGAGE, LLC, FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL

DEMANDADOS C I V I L N Ú M E R O : CA2021CV00848 Sala: 407 SOBRE: CANCELACIÓN JUDICIAL DE PAGARÉ EXTRAVIADO EDICTO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA * EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. * SS. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. * A: FULANO DE TAL Y SUTANO DE TAL Dirección Física y Postal Desconocida Se le notifica a usted que se ha radicado en esta Secretaría la demanda del epígrafe. Deberá presentar su alegación responsiva a través del sistema unificado de manejo y a dm i ni st ra c ió n d e ca so s (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente

EL JOSUE CASANOVA YALES URB ROOSEVELT 477 C/ANTOLIN NIN SAN JUAN, PR 00918 Por la presente se le notifica que una Demanda ha sido presentada en su contra, se le emplaza por Edicto que se publiará una sola vez en un periódico > de circulación general y se le requiere que dentro de los TREINTA (30) DIAS siguientes a la publicación del Edicto, excluyendo el día de la publicación del mismo, conteste(n) la Demanda radicando el original en este Tribunal, y notificando con copia de la misma a la parte demandante por conducto de su representante legal: LCDO. JOSE ANGEL SANTINI BONILLA, RUA 6380, Apartado 552, Aibonito, Puerto Rico 00705 y/o por correo electrónico: santilawoffice@yahoo.com. Se le apercibe a la parte demandada que deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaria del Tribunal. Se apercibe a la parte demandada que si dejare(n) de contestar la Demanda en el periodo de tiempo antes mencionado, podrá dictarse Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle(s) no oírle(s). Expido bajo mi firma y con el sello de este Tribunal. En San Juan, Puerto Rico, a 27 DE ABRIL DE 2021. f/ GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA DEL TRIBUNAL POR: f/ DANILSA ORTIZ RAMOS SECRETARIA SERVCIO A SALA SECRETARIA AUXILIAR

Tribunal, y notificando con copia de la misma a la parte demandante por conducto de su representante legal: LCDO. JOSE ANGEL SANTINI BONILLA, RUA 6380, Apartado 552, Aibonito, Puerto Rico 00705 y/o por correo electrónico: santilawofMARTES, 4 DE Se MAYO DE fice@yahoo.com. le apercibe a la parte demandada que deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaria del Tribunal. Se apercibe a la parte demandada que si dejare(n) de contestar la Demanda en el periodo de tiempo antes mencionado, podrá dictarse Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle(s) no oírle(s). Expido bajo mi firma y con el sello de este Tribunal. En San Juan, Puerto Rico, a 27 DE ABRIL DE 2021. f/ GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA DEL TRIBUNAL POR: f/ DANILSA ORTIZ RAMOS SECRETARIA SERVCIO A SALA SECRETARIA AUXILIAR

siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaria del Tribunal. Se apercibe a la parte demandada que si dejare(n) de contestar la 2021 Demanda en el periodo de tiempo antes mencionado, podrá dictarse Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle(s) no oírle(s). Expido bajo mi firma y con el sello de este Tribunal. En San Juan, Puerto Rico, a 27 DE ABRIL DE 2021. f/ GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA DEL TRIBUNAL POR: f/ DANILSA ORTIZ RAMOS SECRETARIA SERVCIO A SALA SECRETARIA AUXILIAR

>ESQUELAS

Parte Demandante vs

GABRIEL JOSUE CASANOVA YALES

Parte Demandada CIVIL NUM: SJ2021CV00817 SOBRE: COBRO DE DINERO E D I C T O ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ) EL PRESIDENTE DE LOS EE. UU. ) SS. EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ) A: SR. GABRIEL JOSUE CASANOVA YALES URB ROOSEVELT 477 C/ANTOLIN NIN SAN JUAN, PR 00918 Por la presente se le notifica que una Demanda ha sido presentada en su contra, se le emplaza por Edicto que se publiará una sola vez en un periódico de circulación general y se le requiere que dentro de los TREINTA (30) DIAS siguientes a la publicación del Edicto, excluyendo el día de la publicación del mismo, conteste(n) la Demanda radicando el original en este Tribunal, y notificando con copia de la misma a la parte demandante por conducto de su representante legal: LCDO. JOSE ANGEL SANTINI BONILLA, RUA 6380, Apartado 552, Aibonito, Puerto Rico 00705 y/o por correo electrónico: santilawoffice@yahoo.com. Se le apercibe a la parte demandada que deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Administración y Manejo de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación en la Secretaria del Tribunal. Se apercibe a la parte demandada que si dejare(n) de contestar la Demanda en el periodo de tiempo antes mencionado, podrá dictarse Sentencia en Rebeldía, concediéndose el remedio solicitado en la Demanda, sin más citarle(s) no oírle(s). Expido bajo mi firma y con el sello de este Tribunal. En San Juan, Puerto Rico, a 27 DE ABRIL DE 2021. f/ GRISELDA RODRIGUEZ COLLADO SECRETARIA DEL TRIBUNAL POR: f/ DANILSA ORTIZ RAMOS SECRETARIA SERVCIO A SALA SECRETARIA AUXILIAR

Para publicación de

Esquelas

se puede comunicar al (787) 622-2300 ext 1013 ó (787) 724-1485; o si lo prefiere envíenos la información a clasificados@elvocero.com Horario: Lunes a viernes de 9:00 AM a 6:00 PM


< CLASIFICADOS > EL VOCERO DE PUERTO RICO < MARTES, 4 DE MAYO DE 2021

21

CLASIFICADOS >21 > MARTES, 4 DE MAYO DE 2021


22<

> MARTES, 4 DE MAYO DE 2021

Roberto Alomar renuncia a la junta del Salón de la Fama Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

El Salón de la Fama de Béisbol aceptó la renuncia del expelotero boricua Roberto Alomar a su junta de directores. Alomar sometió su renuncia el sábado, un día después

Rafa Quintero

que Major League Baseball (MLB) lo destituyera como asesor de las Grandes Ligas e incluyera en la lista de personas inelegibles para empleos en el béisbol tras una pesquisa sobre una acusación de conducta sexual inapropiada. La presidenta de la junta

directiva del Salón la Fama, Jane Forbes Clark, hizo el anuncio ayer tras una reunión en la que aceptaron la renuncia de Alomar. El santaisabelino fue elegido para el Consejo de Administración del Salón de la Fama y Museo del Béisbol Nacional en 2019.

No obstante, su placa permanecerá en exhibición en Cooperstown, según aclaró Forbes Clark. Alomar ingresó al Salón de la Fama en 2011 tras su destacada carrera en las Mayores como intermedista.

Roberto Alomar > Archivo / EL VOCERO

Olimpismo

obtiene su boleto a Tokio Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

La delegación boricua para Tokio tiene un nuevo integrante. Se trata del clavadista puertorriqueño Rafael “Rafa” Quintero, quien clasificó a la prueba de plataforma de 10 metros de los venideros Juegos de Olímpicos, que se celebrarán en tierras niponas del 23 de julio al 8 de agosto. Quintero consiguió su boleto en el Campeonato Mundial de Clavados, que se celebrará hasta este jueves en Tokio. El boricua, de 26 años, culminó en la posición número 13 de la fase semifinal del evento de plataforma de 10 metros con puntuación de 404.10. De acuerdo con el portal de la Federación Internacional de Natación (FINA), la fase final se celebrará hoy. Los primeros 18 atletas de cada evento aseguraban su boleto olímpico. “Estoy muy contento. Vinimos aquí a buscar esa clasificación. Gracias a Dios se pudo lograr. Segunda vez para las Olimpiadas”, expresó con emoción Quintero desde Tokio, en declaraciones escritas enviadas por la Federación Puertorriqueña de Natación (FPN). Quintero asistirá a sus segundos Juegos

Olímpicos tras acudir a la edición de Río 2016. En ese entonces, culminó en el séptimo lugar del mismo evento al que ahora clasificó nuevamente. La delegación de atletas boricuas clasificados aumentó a 26. “Estoy sumamente agradecido por todos los mensajes de apoyo que recibo de las personas durante la competencia. Agradecido y afortunado de representar a nuestra Isla. Estoy muy feliz de contar con el apoyo de mi gente y demostrarle que podemos hacer lo mejor por nuestro país”, dijo el atleta olímpico. Quintero evaluará si buscará también su boleto olímpico en la prueba de trampolín de 3 metros a partir de hoy en el Campeonato Mundial de Clavados. En el evento también están activos los puertorriqueños Emanuel Vázquez, Elizabeth Miclau y Maycey Vieta. Vázquez –quien busca su primera clasificación a unos Juegos de Verano– culminó en la posición número 33 con puntuación de 339.20 sin poder alcanzar uno de los 18 cupos olímpicos. Por su parte, Miclau cerró en el puesto número 47 de 48 competidoras en la fase preliminar del trampolín de 3 metros al sumar 190.70 puntos.

Quintero competirá en la prueba olímpica de plataforma de 10 metros. >Archivo / EL VOCERO

Gómez se mantiene entrenando en Pensilvania. > Miguel Gutiérrez / Straffon Images

Sin presiones Franklin Gómez El luchador olímpico quiere disfrutar al máximo los terceros y últimos Juegos Olímpicos de su carrera Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Franklin Gómez irá sin presiones a sus terceros y últimos Juegos Olímpicos. La longeva carrera de sobre 20 años libre de lesiones serias –pero repleta también de un sinnúmero de momentos memorables– le hace pensar al luchador olímpico puertorriqueño que es momento de enfocarse y disfrutar su desempeño sobre el tapiz. Gómez quiere entrar por tercera ocasión al escenario olímpico sin las presiones del podio. Tampoco quiere remediar aquella mala experiencia de Río 2016. “Ya hay más edad. Yo espero que sean mis últimas Olimpiadas. Han sido demasiados años de entrenamientos y sacrificios. Quiero enfocarme en el presente, disfrutarlo y sentir el privilegio de estar compitiendo. No hay nada más refrescante para mí que

ser un digno representante de Puerto Rico”, expresó con seguridad Gómez a EL VOCERO. El boricua compitió en las ediciones de las Olimpiadas en Londres 2012 y Río 2016. En esta última vivió uno de los momentos más complicados de su carrera luego de que uno de los jueces del combate ante Ikhtiyor Navruzov, de Uzbekistán, revirtiera una movida que favorecía al boricua y le arrebatara las opciones de luchar por la medalla de bronce. Ahora nada de eso está en la mente de Gómez. “Realmente lo que ahora está en mi corazón es estar lo mejor entrenado posible y dar lo mejor de mí basado en el potencial que tengo. Si llego a estar en situaciones medio nebulosas, medio raras, eso está fuera de mi control. Mi trabajo es tratar de representar a Puerto Rico dignamente y hacer lo mejor. Eso trae luz en medio de tanto caos y violencia. El resto lo dejo en las manos de Dios”, expresó el experimentado luchador de manera introvertida, aunque con casuales destellos de su único buen sentido del humor. El olímpico, de 36 años, ya se recuperó de unas molestias en su hombro derecho que le aquejaron en marzo del año pasado, cuando consiguió su

boleto olímpico en Canadá. Ahora se mantiene entrenando saludable en Pensilvania rumbo a su debut en la división de 74 kilos de los Juegos Olímpicos de Tokio, que se celebrarán del 23 de julio al 8 de agosto. “Hay días que son bien fuertes. Otros son más tranquilos. Hago dos entrenamientos al día y el primero es normalmente como a las 8:30 de la mañana. Me dedico mucho a las técnicas, las cosas que estamos tratando de mejorar. A eso de las 3:00 de la tarde volvemos a la lucha dura”, narró el olímpico. Gómez –quien nació en Puerto Plata, República Dominicana– tendrá el último de los eventos preparatorios durante el Campeonato Panamericano de Lucha en Guatemala, del 27 al 30 de mayo. El luchador forma parte junto al velerista Enrique “Quique” Figueroa y a la canastera Pamela Rosado del grupo de atletas más veteranos que por ahora conforman la delegación de 26 boricuas rumbo a las Olimpiadas. El abanderado boricua en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 ostenta un abultado resumé de logros que se resumen en siete medallas de oro, cuatro de plata y seis de bronce a lo largo de su fructífera carrera en la NCAA y con la delegación nacional.


DEPORTES >23

> MARTES, 4 DE MAYO DE 2021

Más grave que el caso De Jesús Carlos Narváez Rosario >cnarvaez@elvocero.com @cnarvaezcorner

El asesinato de Keishla Marlen Rodríguez Ortiz, una joven de 27 años con un mes de gestación, un caso en el que el principal sospechoso lo es el renombrado púgil Félix Verdejo, ha consternado al pueblo puertorriqueño, que ahora pide justicia, dejando atrás aquella agradable empatía que algún día sintió por el apodado “Diamante”. Contra Verdejo —quien permanecerá ingresado en el Centro de Detención Metropolitano de Guaynabo luego de que la magistrada federal Camille Vélez Rivé denegó concederle fianza— pesan los cargos de secuestro que resultó en muerte, carjacking que resultó en muerte y matar intencionalmente a un niño no nacido. Por los primeros dos cargos, el que una vez se pensó que sería el próximo Félix “Tito” Trinidad, se expone a cadena perpetua o a la pena de muerte. Su presunta acción lo convierte, además, en el segundo boxeador profesional puertorriqueño que enfrenta estos cargos. Antes que él, el deporte había sufrido un duro golpe hace 41 años tras los cargos que enfrentó el muy querido excampeón mundial Esteban de Jesús. El carolinense, quien tuvo grandes combates, en especial durante su

trilogía de pleitos ante el pa- día sería un Miguel Cotto nameño Roberto “Mano de o un próximo Trinidad— Piedra” Durán —a quien le es más terrible que la que quitó el invicto en el primer enfrentó De Jesús. La cronología de alegachoque en 1972— asesinó dos hechos del de un disparo en la asesinato de Rocabeza a un joven dríguez sería la de 18 años en merevelación de una dio de una riña de personalidad destráfico vehicular en diciembre de 1980. Con la situación conocida. “Esta es una El una vez de Verdejo vino tragedia doble”, excampeón peso li- a mi mente lo presó el periodista gero del Consejo que atravesó deportivo Rafael Mundial de Boxeo Esteban de “Rafa” Bracero. (CMB) fue acusa- Jesús. Pero lo “Yo tuve la do de asesinato que ha hecho Verdejo es una oportunidad de en primer grado cosa que ha cubrir el crimen y sentenciado a estremecido de Esteban de Jecadena perpetua. al mundo sús y fue bien trisSu adicción a las completo. te y trágica porque drogas lo llevó posteriormente a la Rafael Bracero hasta cierto punto periodista desconocías esa muerte en 1989. otra cara de De Sin embargo, deportivo Jesús. Es un prola acusación que blema de doble pesa contra Verdejo, un boxeador que cara que confunde a todos, representó a Puerto Rico incluyéndome a mí. El caso en los Juegos Olímpicos de Verdejo luce igual. Se de Londres 2012 y quien trata de un tipo tranquilo, luego recibió una bonifi- sosegado, bonachón y con cación de cinco cifras para gran proyección. Un tipo dar su salto al profesio- de persona que pensábanalismo de la mano de la mos que llegaría lejos en el empresa Top Rank —com- boxeo, pero que no había pañía que lo supermerca- tenido crisis. Pero al final deó pensando que algún todo eso se desvaneció en una nube de que fue simplemente un buen prospecto” comentó. “Con la situación de Verdejo vino a mi mente lo que atravesó Esteban. Pero lo que ha hecho Verdejo es una cosa que ha estremecido el mundo completo. Verdejo es una figura internacional a través del promotor Bob Arum. Son

dos casos diferentes. Esteban, en su carácter deportivo y talento, era superior. Pero Félix se convirtió de prospecto a sospechoso (Prospect to suspect). Pero en ambos había limitación de intelecto, especialmente cuando afrontaron dificultades. En el caso de Verdejo, tenía una personalidad diferente, pero cuando tuvo su crisis matrimonial, lo que hizo fue monstruoso”, opinó Bracero. Verdejo podría enfrentar la pena capital, pero para que eso se dé primero el caso debe ser certificado por el Departamento de Justicia federal, luego deberá haber un veredicto de culpabilidad por

AVISO DE SUBASTAS

La acusación que pesa sobre Félix Verdejo es mayor a la que enfrentó el fenecido excampeón mundial peso ligero puertorriqueño hace cuatro décadas

un jurado y un veredicto de pena capital por otro cuerpo juzgador. Orlando Rodríguez, veterano entrenador de la selección de boxeo de Puerto Rico y quien tuvo Verdejo a su cargo por muchos años —incluyendo la participación del boxeador en Londres 2012—, sostuvo que “por mis manos han pasado cientos de boxeadores que no me sorprendería que pudieran hacer cosas bárbaras”. “Pero jamás habría pensado esto de Verdejo. Era un muchacho cristiano que en muchas ocasiones sobre el ring no exhibió una acti-

tud de asesino, o de echar el resto como otros boxeadores que tenían ese instinto. Es una situación difícil la que enfrenta y hay que ver las amistades que cultivó luego de su salto al profesionalismo. Para mí ha sido un golpe duro, porque es un momento triste como entrenador y para la Escuela de los Deportes del Albergue Olímpico, de donde él es egresado”, apuntó. La empresa Top Rank retiró ayer toda la información concerniente a Verdejo de su página web, mientras que las empresas que patrocinaban al púgil también retiraron sus acuerdos.

La Junta de Subastas del Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, recibirá las ofertas en sobres cerrados para los actos de apertura en la Oficina del Programa de Subastas, localizada en el segundo piso de la Casa Alcaldía, para las siguientes: Subasta 44/2020-2021

Mantenimiento Preventivo Sistemas Eléctricos y Mecánicos de Bombeo de Agua Pluviales y Sanitarias en Instalaciones y/o Dependencias Municipales

Fecha de Celebración:

27 de mayo de 2021 – 9:30 a.m.

Subasta 45/2020-2021

Mantenimiento Preventivo y Reparación de Sistemas de Agua Congelada y Acondicionadores de Aires en Instalaciones y/o Dependencias Municipales

Fecha de Celebración:

27 de mayo de 2021 – 10:00 a.m.

Subasta 46/2020-2021

Servicios de Salvavidas para el Balneario de Carolina, Parque Recreativo Maracuto y los Parques Acuáticos Aquasol ubicados en el Balneario de Carolina, Parque Julia de Burgos Fase I y Barrazas

Fecha de Celebración:

27 de mayo de 2021 – 10:30 a.m.

Subasta 47/2020-2021

Adquisición Guagua Van Carga “Heavy Duty” Techo mediano Tracción Trasera Refrigerada Thermo King para el Programa de Head Start

Fecha de Celebración:

27 de mayo de 2021 – 11:00 a.m.

Subasta 48/2020-2021

Servicios de Vigilancia Privada a Dependencias Municipales

Fecha de Celebración:

27 de mayo de 2021 – 11:30 a.m.

Subasta 49/2020-2021

Adquisición de la nueva infraestructura de servidores, software y su implementación para el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina

Fecha de Celebración:

27 de mayo de 2021 – 1:30 p.m.

Las instrucciones, especificaciones y condiciones generales estarán disponibles única y exclusivamente, libre de costos, HASTA EL MARTES, 11 DE MAYO DE 2021, en la Oficina del Programa de Subastas. Deberá llamar a la Oficina de Subastas al (787)7572626 Ext. 8242 o 8466 en el horario de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. para coordinar su cita y recoger los documentos. No se permitirá participar en la celebración, sin antes adquirir los mismos o haber comenzado la reunión. Requisitos y Condiciones Aplicables a todas las Subastas:

Verdejo enfrenta tres cargos graves. > Archivo / EL VOCERO

Todos los requerimientos de subastas públicas relacionadas a documentación de seguros, estados de situación y demás fianzas, se incluyen y definen en los pliegos de especificaciones y condiciones generales que aplican a esta subasta. Los licitadores interesados tendrán hasta la hora establecida en el anuncio de subasta para radicar sus ofertas. Deberán radicar sus ofertas en sobres cerrados identificados con el número de la subasta, fecha y hora de apertura con original y una copia de todos los documentos solicitados. Los pliegos se abrirán y serán leídos públicamente en la reunión. El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina se reserva el derecho de aceptar o rechazar una o todas las ofertas y de adjudicar la subasta bajo las condiciones más favorables y en beneficio de los mejores intereses del Municipio, tomando en consideración otros factores que no sean los de costos necesariamente. Igualmente, se reserva el derecho de cancelar la adjudicación antes de la firma del contrato, en cualquier momento, sin que medie responsabilidad alguna para el Gobierno Municipal Autónomo de Carolina. En Carolina, Puerto Rico, hoy 28 de abril de 2021.

Boxeo

José C. Aponte Dalmau Alcalde



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.