EL Vocero edición 7 de mayo de 2022

Page 1

EDICIÓN SÁBADO GRATIS ESCENARIO

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022 >NUM 14642 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Rosalía: “Mi madre siempre ha sido un referente” >P14

www.elvocero.com

La verdad no tiene precio

PULSEO POR LA CRUDITA

A pesar de la objeciones de la junta fiscal, el gobierno informa que seguirá adelante con la implementación de la moratoria en el arbitrio al combustible. >P3 travesía +

Investigan decenas de casos de hepatitis aguda en niños

Un paseo con mamá

Rehabilitation Hospital

Te compartimos varias actividades disponibles alrededor de la Isla.

Un menor de Puerto Rico está entre los pacientes bajo la lupa de los CDC. >P4 Pág. 2

>P16/17 NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

DEPORTES

A definir un campeón Sube a escena hoy en Ponce el plato fuerte de las Justas de la LAI. >P21

JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022 >

2

QUE MUEBLES

¡ LA MAYOR VARIEDAD DE INVENTARIO EN EL CARIBE ! Pasa el

día con

PIEL

DONDE DESCANSA

EL CUERPO

CABEZALES AJUSTABLES

¡CON CUALQUIER COMPRA PARTICIPA Y PODRÍAS GANAR

UN DÍA RELAX CON MAMÁ!

1,395

5 piezas queen, cabecera, piecera, largueros y gavetero con espejo Bajo Precio $1,498 Ahorras $103

895

5 piezas, mesa con 4 sillas Bajo Precio $1,048 Ahorras $153

$ 1er PREMIO

ACHALICE-5N

UN DÍA DE SPA

(PARA 2 PERSONAS) Nada que comprar para participar. La Promoción/Sorteo dura del 28 de abril al 11 de mayo de 2022. Puede participar cualquier persona mayor de 21 años de edad, residente legal del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Para más detalles, restricciones y métodos de participación gratuita ver reglas oficiales en berriostedamas.com/gana.

2do PREMIO

1,895

$

MASAJE

A-1803-2B

(PARA 2 PERSONAS)

3er PREMIO MANICURE & PEDICURE

2 piezas, sofá y love seat Bajo Precio $1,998 Ahorras $103

(PARA 2 PERSONAS)

Nada que comprar para participar. La Promoción/Sorteo dura del 28 de abril al 11 de mayo de 2022. Puede participar cualquier persona mayor de 21 años de edad, residente legal del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Para más detalles, restricciones y métodos de participación gratuita ver reglas oficiales en berriostedamas.com/gana.

VALOR VARIEDAD

1,295

$

SERVICIO

A-SX6950-S

Sofá chaise Bajo Precio $1,398 Ahorras $103

$

AD1628BT-4

TE OFRECEMOS LAS MEJORES ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO

0

% DE INTERÉS HASTA 60 MESES

(1)(2)

100

CRÉDITOS % DE APROBADOS

¡GARANTIZADO!

PARA QUE PUEDAS HACER TU

PRIMER CRÉDITO

SI NO TIENES CRÉDITO NO TE PREOCUPES, CONTAMOS CON LA ALIANZA

BUSCA NUESTR00 R SHOPPER

*No se puede aplicar 2 ofertas a un mismo artículo. (1) El financiamiento desde 0% de interés hasta 60 meses es a través de financiamiento propio (Berríos). La tasa de interés y el APR se determinan a base de la puntuación de crédito. Oferta para préstamos a un término de repago de 42, 48, 50 y 60 meses a un 0% APR con crédito (0,0,0) cantidad mínima a financiar de $3,500.00. Otras tasas de interés y APR podrían aplicar. Tasa base APR desde 5.95% hasta 34.95%. Sujeto a aprobación de crédito y a los parámetros establecidos por Berríos. Ciertas restricciones aplican. (2) Para financiamiento con Synchrony ver los detalles en la tienda. (3) Descuentos aplican a toda la mercancía, excepto a mercancía en especial ni en liquidación, ni al financiamiento con Synchrony. (4) La garantía es a través del fabricante Simmons. (5) Las ofertas anunciadas no pueden ser combinadas con otras ofertas. Recogido de mercancía será en el Centro de Distribución Carr. 172 Km. 49.7 Bo. Bayamón, Cidra. Mercancía exhibida no incluye accesorios ni mattress. Precio del producto regular marcado es desde $49.00 hasta $4,999.00, y especial desde $46.00 hasta $4,800.00. Se requiere una (1) identificación con foto vigente, un recibo de luz o de agua reciente y evidencia de ingresos reciente. Oferta válida del 6 al 11 de mayo de 2022 y la misma está sujeta a cambios y otros términos y condiciones o hasta que se vendan los artículos disponibles.


>3

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

¿Apoyas que la revancha entre Katie Taylor y Amanda Serrano se lleve a cabo en Irlanda?

44%

56%

NOTICIAS AHORA >P6

OPINIÓN >P10

ECONOMÍA >P12

ESCENARIO >P14

CLASIFICADOS >P20

DEPORTES >P21

ESCENARIO

DEPORTES

Fonseca, un “viajante” musical

Hizo historia en el Paquito Montaner

El cantautor colombiano comparte detalles de su nuevo disco. >P15

La velocista paralímpica Yaimillie Díaz Colón fue la primera atleta con una prótesis transtibial en competir en las Justas. >P22

Choque por moratoria en la crudita Junta fiscal pide ajustes en la medida antes de que el gobierno la implemente Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com @edeleonsoto

Sí No

Queremos saber qué opinas sobre el proyecto senatorial que busca restringir el aborto en la Isla. Participa del sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

@elvocero

Hoy en la sección de

Opinión

José R. Rivera González

Elizabeth Rosa Vélez

Pese a que la Junta de Control Fiscal dio un plazo al gobierno hasta ayer para confirmar que no implementará la Resolución Conjunta 7-2022 por ser inconsistente con el plan fiscal, la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf ) informó al ente regulador que seguirán adelante con la propuesta moratoria en el cobro del impuesto al combustible. La portavoz de prensa de la Aafaf, Joselyn Ortiz, indicó a EL VOCERO que la agencia contestó la misiva que la junta envió el pasado miércoles, en la cual el organismo expresa sus preocupaciones por el impacto fiscal de la medida. “En la respuesta, se reiteró que la medida representa un alivio para los consumidores en medio de una crisis provocada por los altos costos del combustible y la inflación. Asimismo, se informó que ya la Aafaf radicó la certificación requerida bajo la Sección 204(a) de Promesa (Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico), donde se certifica su cumplimiento con el plan fiscal y su fuente de pago”, rezan las declaraciones escritas enviadas a este diario. “De la misma manera, se mencionó que el Departamento de Hacienda sometió la carta circular propuesta para su revisión. Finalmente, para atender los asuntos técnicos que garanticen una implementación efectiva de la resolución conjunta, estamos monitoreando activamente el trámite legislativo de unas enmiendas presentadas para tales propósitos”, concluyen las declaraciones de la Aafaf. En la carta enviada a la Aafaf, la junta fiscal reiteró su oposición a la resolución conjunta. El ente regulador había concedido a la agencia hasta ayer para confirmar que no se implementará la medida hasta que aprueben el proyecto

de ley que autoriza a la Asociación de Suscripción Conjunta (ASC) a emitir un dividendo extraordinario de $50 millones para así mitigar el impacto fiscal de la legislación firmada por el gobernador Pedro Pierluisi. Uno de los señalamientos que hace la junta fiscal en la carta es que la propuesta para que la ASC emita un dividendo de $50 millones debe ser autorizada mediante un proyecto de ley y no una resolución. Para resolver ese escollo, el miércoles pasado el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández”, y el portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, radicaron el mencionado proyecto de ley que autoriza la emisión del dividendo por parte de la ASC. Sin embargo, no será hasta el próximo martes, cuando la Cámara vuelva a sesionar, que podrán atender la medida. La junta fiscal hace referencia a este detalle en su carta a la Aafaf, por lo que insistió en la misiva que mientras no se apruebe el proyecto de ley, la moratoria “no debería y no puede ser implementada”. La otra preocupación que consigna la junta estriba en que el gobierno podría incumplir con la

meta de mitigar los $25 millones suspender de forma temporal y que costaría la moratoria de 45 hasta un tope de $25 millones el días si Hacienda no logra deposi- cobro en el agregado al arbitrio tar ese monto en el Fondo General a la gasolina y el diésel, que sería antes de que culmine el presente aplicable al inventario de combustible disponible. año fiscal el 30 de junio. La aplicación de la Los otros $25 millomoratoria permitirá una nes del dividendo de la reducción en la bomba ASC serían utilizados en caso de que la moratoria En la respuesta, de cuatro centavos por litro de gasolina y la misma en la crudita se extienda se reiteró que cifra por galón de diésel. por un plazo adicional la medida “Puerto Rico, al igual de 45 días. representa un que otras jurisdicciones, “Estamos preocupa- alivio para los se ha visto afectado por dos de que el gobierno consumidores el conflicto bélico entre no podrá recaudar los en medio de Rusia y Ucrania. Estoy fir$25 millones de ASC a una crisis mando esta medida con tiempo y, en cambio, el provocada por gobierno intentará de- los altos costos el fin de aliviar, aunque pender de otros fondos del combustible sea de manera temporera, el impacto en el bolsiestatales o fondos fe- y la inflación. llo de los ciudadanos por derales, en violación al Declaración los aumentos reflejados plan fiscal vigente”, reza de la Aafaf en el precio del petróleo y la carta de la junta. el diésel”, expresó PierluiEl gobernador Pedro si al momento de avalar la Pierluisi aprobó la resomedida. lución el martes como Como parte de la moratoria, una medida de alivio a los consumidores ante el creciente pre- el Departamento de Asuntos del cio del litro de gasolina en la Isla, Consumidor (DACO) mantendrá producto de la guerra entre Rusia vigente una orden de prohibición y Ucrania, que ha desestabilizado de aumento a los márgenes de galos mercados de petróleo en todo nancia bruta en todos los niveles el mundo. Con su firma, el primer de distribución y mercadeo en la ejecutivo instruyó a Hacienda a venta de combustible.


4< PRIMERA PLANA

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

Bajo lupa más de 100 casos en EE. UU. de hepatitis aguda en niños La investigación de los CDC incluye a un menor hospitalizado en Puerto Rico María Arce

>marce@elvocero.com @Maria_Arce

en distintas partes del mundo, y el 29 de abril este rotativo publicó en portada la preocupación de los pediatras en la Isla. Tres días después, el Departamento de Salud estableció un sistema de vigilancia para los casos con hepatitis aguda.

El Departamento de Salud de Puerto Rico informó ayer que mantiene bajo vigilancia a un menor por hepatitis aguda de Van cinco muertes Ayer por la mañana, Butler dio una acorigen desconocido. Se trata de un paciente de menos de cinco años y es uno de los 109 tualización sobre la situación: “Hasta el mocasos que también investigan los Centros mento, los CDC se encuentran investigando para el Control y Prevención de Enferme- a 109 niños con hepatitis aguda de causa desconocida en 25 estados y territorios dudades (CDC, en inglés) de Estados Unidos. Al igual que el 90% de los 109 casos que rante los últimos siete meses. Lamentableestán bajo la lupa de los CDC, el menor en mente, estos datos incluyen cinco muertes”. Más de la mitad de los pacientes dieron la Isla tuvo que ser hospitalizado. Ayer, en la sesión informativa con la positivo a una infección por adenovirus, explicó Butler, quien señaló que “aunque prensa, los CDC comunicaron que es raro, los niños pueden contraer del total de casos de hepatitis aguda hepatitis” y que en ocasiones no se en niños que investigan, el 14% nepuede identificar la causa. cesitó un trasplante de hígado y que Al final de la investigación, adcinco de los pequeños que se enfer- El paciente virtió el funcionario de los CDC, maron fallecieron. Los pacientes (identificado puede que no todos los casos estén trasplantados se encuentran todos en la Isla) relacionados. Por ahora, “no ha haen buen estado de salud y recupe- está estable, bido un aumento importante en los rándose. en cuidados casos de hepatitis pediátrica o en Hace dos semanas, los CDC aler- intensivos, los trasplantes de hígado”, señaló. taron a los médicos y autoridades porque tiene Lo último que han podido idende salud sobre una investigación las enzimas tificar es que “niños en Alabama que involucraba a nueve niños en hepáticas dieron positivo al adenovirus tipo Alabama y que —entre octubre de elevadas. 41 —que comúnmente causa enfer2021 y febrero de 2022— habían demedades estomacales— y que ninsarrollado hepatitis aguda o inflaCarlos guno de estos niños tenía condiciomación del hígado junto a una in- Mellado nes preexistentes de importancia”. fección por adenovirus, que causa secretario del Se indicó que aunque ha habido resfriado común o gastroenteritis. Departamento casos de hepatitis por adenovirus “Todos estos pacientes estaban de Salud de tipo 41 en niños inmunocompropreviamente saludables, provenían Puerto Rico metidos, no se conocían casos en de diferentes partes del estado y niños sanos como ocurre ahora. fueron hospitalizados con daños Ninguna de las causas comunes de significativos en el hígado sin causa la hepatitis A, B, C, Delta y E fueron conocida”, indicó Jay Butler, director adjunto de Enfermedades Infecciosas halladas en los pequeños pacientes, se aseguró, y por tal razón califican de rareza la de los CDC. Poco después de enviar la alerta, los CDC enfermedad. comenzaron a recibir reportes de niños que habían experimentado los mismos sínto- Estable el paciente El secretario de Salud de Puerto Rico, Carmas en diferentes partes de Estados Unidos durante los últimos siete meses. Puerto Rico los Mellado, expresó ayer: “Lo importante es es una de las jurisdicciones que se comuni- saber que hay muchos virus que te puede provocar inflamación hepática” y que lo se busca có con este organismo federal. EL VOCERO publicó el 18 de abril pasa- con el reporte a los CDC es saber “si esta nuedo el primer reporte sobre esta rara enfer- va modalidad del adenovirus está ocasionanmedad que ha afectado a cientos de niños do la enfermedad (aguda)”.

“Estamos en la etapa de vigilancia”, explicó Mellado. “El paciente (identificado en la Isla) está estable, en cuidados intensivos, porque tiene las enzimas hepáticas elevadas”, detalló en declaraciones escritas. Los CDC destacaron que ninguno de los niños de Alabama se había contagiado con covid-19 antes de su hospitalización. Aunque todavía no cuentan con datos suficientes para llegar a conclusiones sólidas sobre qué está causando la enfermedad, “y el covid-19 es una de las hipótesis”, Butler se apresuró a desmentir que sea una secuela de la vacuna contra este virus. Según explicó, ninguno de los niños en Alabama que se enfermaron del hígado —al igual que el paciente en Puerto Rico— habían sido vacunados contra el coronavirus al momento de desarrollar hepatitis. “Los niños afectados son pequeños, lo que significa que la mayoría no era elegible para recibir la vacuna del covid-19”, puntualizó Butler. La edad promedio es de dos años. “La vacuna contra el covid-19 no es la causa de esta enfermedad”, puntualizó con firmeza y señaló que espera que estos datos tiren por tierra las especulaciones que circulan en la internet. “Aún no sabemos qué rol juegan otros factores como la exposición ambiental (a los animales), medicaciones u otras infecciones que los niños puedan tener”, detalló Butler. Señaló que trabajan con las autoridades sanitarias “para estar listos para identificar y tratar casos adicionales”. Una de las dificultades que han encontrado para establecer la causa de la hepatitis aguda es que la carga viral que presentaban los niños al ser diagnosticados era baja, lo que dificulta secuenciar las muestras para llegar a mayores conclusiones. “Necesitamos más tiempo para analizar los datos y aprender más”, subrayó y anunció que han enviado nuevas guías para realizar pruebas y reportar los casos de adenovirus y hepatitis de causa desconocida. Butler solicitó a sus colegas médicos que hagan las pruebas de adenovirus ante posibles casos de hepatitis, y pidió a los padres estar atentos a los síntomas de la enfermedad y contactar de inmediato al médico si el niño presenta síntomas como vómitos, orina oscura, heces pálidas y piel amari-

Hasta el momento, los CDC se encuentran investigando a 109 niños con hepatitis aguda de causa desconocida en 25 estados y territorios. Jay Butler director adjunto Enfermedades Infecciosas de los CDC

llenta, entre otros como fiebre, cansancio e inapetencia. También pidió a la población tener los mismos cuidados que con cualquier virus: lavarse las manos seguido, evitar el contacto con personas enfermas, cubrirse al estornudar o toser y no tocarse los ojos, la boca o la nariz. Respecto a aumentar la vigilancia sobre el adenovirus, Butler sostuvo que desde los CDC buscan la forma de mejorar el monitoreo, pero aseguró que “no se ha visto un aumento en este tipo de infecciones”. “Algunos de los pacientes aún se encuentran hospitalizados, pero la mayoría de ellos ya han sido dados de alta”, informó por su parte Umesh Parashar, jefe de la División de Gastroenteritis Viral. La hepatitis puede ser una enfermedad leve y no requerir hospitalización, pero los casos graves pueden provocar la insuficiencia hepática, que es capaz de causar la muerte.

Estados Unidos y otros países

Además de Puerto Rico y Alabama, en Estados Unidos se han reportado casos en Arizona, California, Carolina del Norte, Colorado, Dakota del Norte, Delaware, Florida, Georgia, Idaho, Illinois, Indiana, Luisiana, Michigan, Minnesota, Missouri, Nebraska, Nueva York, Ohio, Pensilvania, Tennessee, Texas, Washington y Wisconsin. En el resto del mundo se han registrado casos en Argentina, Dinamarca, Francia, Irlanda, Israel, Italia, Holanda, Noruega, Escocia, España y el Reino Unido, donde se ha visto un aumento de la cantidad habitual de casos de hepatitis pediátrica, algo que de momento no ocurre en Estados Unidos.


PRIMERA PLANA >5

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

“Mi campaña no tuvo coordinación con ese PAC” Reitera el gobernador, tras declararse culpable el presidente del comité Salvemos a Puerto Rico Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El gobernador Pedro Pierluisi se expresó apenado por la declaración de culpabilidad de Joseph Fuentes Fernández, a quien describió como su amigo y reiteró que su comité de campaña no coordinó con el Super PAC (comité de acción política) creado por el ahora convicto para atacar a sus contrincantes en la campaña de 2020. “Nos conocemos desde que yo tenía 19 años y él tenía 18 porque coincidimos estudiando en la universidad y desde entonces hemos tenido una amistad que no niego. Lo he admitido en todo momento. Y, como digo, yo repudio toda violación de ley, pero a mí esto me ha dolido en el plano personal porque hay una amistad y conozco a su esposa y sus hijos”, expresó el primer ejecutivo. Cuando se le preguntó la naturaleza de su amistad con Fuentes Fernández, agregó que “siempre me ha apoyado. Siempre aportó económicamente a mis campañas y eso es lo que puedo decir. Cuando se creó este PAC, lo dijo en los medios y yo lo dije en los medios”. Fuentes Fernández se declaró culpable el jueves en el Tribunal Federal de falsificar, ocultar y encubrir mediante un esquema la identidad de las personas que donaron casi $500,000 para hacer campaña contra los contrincantes de Pierluisi en el ciclo electoral de 2020. Aunque el mandatario sostuvo que desconocía la lista de donantes a este PAC, también afirmó que no han recibido beneficios a cambio del dinero donado. “No es ilegal dar un donativo. Lo que es ilegal es dar un beneficio a cambio de ese donativo. Eso está terminantemente prohibido. Yo no tengo tolerancia para eso... Nadie se ha acercado para decir que me está dando un donativo a cambio de un beneficio”, puntualizó. “Jamás nadie se me ha acercado para decirme que va a dar un donativo a cambio de una gestión oficial. Jamás. Nadie se ha atrevido”, sostuvo el gobernador. Durante la vista en el Tribunal Federal, Fuentes Fernández confirmó que creó el esquema dentro del PAC para beneficiar a los donantes sin afectar a Pierluisi. “Tales beneficios no han ocurrido. Mi campaña no tuvo coordinación con ese PAC. No tuvo nada que ver con ese PAC”, afirmó. “A mí me da pena en el plano personal porque es alguien que conozco hace muchos años y con quien he tenido una amistad, pero repudio toda ilegalidad y violación de ley. En mi administración no hay tolerancia para la corrupción. No se le va a dar ninguna ventaja a nadie porque haya apoyado mi campaña previa, ya sea directamente por vía de contribuciones a mi campaña, como indirectamente ahora que han salido los nombres de estos donantes”.

Cuando se le preguntó a Pierluisi la naturaleza de su amistad con Fuentes Fernández, agregó que “siempre me ha apoyado”. >Nahira Montcourt / EL VOCERO

No es ilegal dar un donativo. Lo que es ilegal es dar un beneficio a cambio de ese donativo. Eso está terminantemente prohibido. Pedro Pierluisi gobernador

Que fallen de esta manera cuando realmente son patrones y actos que hemos visto en el pasado”, señaló. “Otros alcaldes han perdido su libertad y han sufrido consecuencias por acciones como estas. El alcalde de Humacao no llevaba ni tres meses (en el cargo cuando cometió los actos imputados). Es algo inconcebible”, manifestó el gobernador.

Plan de seguridad para las Justas

Sigue la ofensiva contra la corrupción

Ante el arresto de dos alcaldes del Partido Nuevo Progresista (PNP) que preside — Reinaldo Vargas (Humacao) y Javier García Pérez (Aguas Buenas)— el gobernador afirmó que desde La Fortaleza ha enviado proyectos a la Asamblea Legislativa para atajar la corrupción. “Hemos radicado proyectos que tienen que ver con donativos de entidades que están contratando con el gobierno, que prohíben que la entidad y sus oficiales y sus principales accionistas o propietarios hagan donativos en un periodo de tiempo en particular”, indicó. Pierluisi sostuvo que está “sorprendido” con la acusación por los presuntos actos de corrupción de estos alcaldes novoprogresistas. “Eso es lo que me sigue sorprendiendo.

Por otra parte, Pierluisi aseguró que el Negociado de la Policía implementó un plan de seguridad para las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) que se celebran en Ponce desde el jueves y que finalizan hoy. Se refirió a las competencias de atletismo, ante información divulgada de que el Negociado de Investigaciones Federales (FBI) supuestamente alertó sobre un posible atentado durante el evento. “La Policía tiene un plan de seguridad específico para esas justas o competencias. Están al tanto de esta situación, la cual se ha investigado y, al momento, no se ha corroborado. Pero, comoquiera, mejor precaver que tener que remediar. Tendremos un número adecuado de efectivos de la Policía dando seguridad a los atletas y los que vayan a presenciar las competencias”, informó el primer ejecutivo. Pierluisi hizo las expresiones luego de participar ayer en el simposio sobre la reconstrucción de la Isla organizado por el

Joseph Fuentes Fernández >Captura / LinkedIn

Departamento de la Vivienda, en el Centro de Convenciones en Miramar. La actividad estaba dirigida a profesionales de la industria de la construcción en aras de identificar recursos para finalizar las obras del Programa de Revitalización de la Ciudad con fondos CDBG-DR del Departamento de Vivienda federal. En el simposio, el gobierno orientó sobre cómo estas entidades pueden ayudar a concretar los proyectos que deben realizarse en todo el País.


6< NOTICIAS AHORA

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

Guayama elige hoy un nuevo alcalde investigación para ver si (el candidato) tiene propiedad allí y no se encontró documento alguno que lo certifique”, aseguró Cruz. La comisión calificadora está compuesta por 11 miembros y la preside René Arrillaga. Las querellas, se informó, fueron evaluadas por el exjuez Pierre Vivoni, quien fungió como oficial examinador. “Abrimos el proceso, sometieron sus candidaturas y ahora está en manos de los populares seleccionar. Yo voy a estar pendiente al proceso para que sea transparente. Le toca a los populares de Guayama decidir quién será el alcalde y yo estoy para garantizar que haya un proceso justo, transparente y certificar quién gana”, indicó el secretario general del PPD.

Los candidatos son Luis “Narmito” Ortiz, Kia Rosario y O’brain Vázquez Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

El Partido Popular Democrático (PPD) escogerá hoy al nuevo alcalde o alcaldesa de Guayama, en una elección especial marcada por la controversia. La alcaldía guayamesa está vacante luego de que en abril pasado el entonces alcalde popular Eduardo Cintrón Suárez se declaró culpable en el Tribunal Federal de conspiración para participar en un esquema de soborno relacionado con los trabajos de asfalto del municipio. Los populares de este pueblo deben escoger entre el representante Luis “Narmito” Ortiz, Kia Rosario y O’brain Vázquez. El secretario general de la colectividad, Ramón Luis Cruz, explicó a EL VOCERO que hoy abrirán 21 unidades electorales entre las 8:00 a.m. y las 3:00 p.m. Informó que los votos se contarán a mano y su proyección es que el resultado se conozca temprano en la tarde. “Vamos a utilizar 40 funcionarios electorales institucionales de otros municipios, que no tengan compromiso con estos candidatos porque queremos garantizar la transparencia. Cada candidato tiene derecho a un observador por colegio. Esperamos una participación similar a la del fin de semana pasado en Hatillo, que votaron cerca de 2,000 (para escoger el nuevo alcalde)”, expresó. Esta elección ha estado marcada por la polémica y los candidatos han radicado querellas unos contra los otros. La más

Elecciones en Humacao y Aguas Buenas

El exalcalde de Guayama, Eduardo Cintrón Suárez, se declaró culpable de conspiración para participar en un esquema de soborno. >Archivo/EL VOCERO

reciente de las controversias surgió ayer, cuando aparecieron en el pueblo rótulos con un mensaje racista contra Ortiz. Las pancartas estaban firmadas por Vázquez, pero en declaraciones escritas el aspirante a la alcaldía negó que fueran suyas. “Para nada nuestra campaña —la cual se caracteriza por ser una de altura y enfocada en resultados, en beneficio de los guayameses— promueve ese tipo de propaganda. Más aún, la repudiamos en su totalidad. Ambos candidatos somos de raza negra y a orgullo”, expuso Vázquez. “Quien produjo esto cometió un grave error que en nada aporta a una campaña seria y de altura”, afirmó. Más temprano en la campaña, el partido evaluó las querellas radicadas contra los

candidatos. En una, Ortiz fue señalado por supuestamente tener una propiedad en la Reserva Nacional de Investigación Estuarina Bahía de Jobos, en Salinas. Se evaluó, además, una querella denunciando que uno de los candidatos no vive en Guayama y otra que alegaba que no debían participar candidatos que hubieran sido parte de la administración municipal. Todas fueron desestimadas por la comisión calificadora de la colectividad. “Hicimos todas las investigaciones. No hubo evidencia que demostrase que hubiera una propiedad (de Ortiz) en Bahía de Jobos. La persona que sometió la querella alegó que un tercer individuo le dio la información. Ese individuo declaró bajo juramento que no dio esa información. Hicimos una

Por otro lado, ayer se produjeron las renuncias del alcalde de Humacao, Reinaldo Vargas Rodríguez, y de su homólogo de Aguas Buenas, Javier García Pérez, ambos arrestados el jueves por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) tras ser acusados por presuntos actos de corrupción. Según se informó, el Partido Nuevo Progresista (PNP) tiene en planes realizar una elección especial en estos dos pueblos el próximo 12 de junio. Las renuncias de Vargas Rodríguez y García Pérez serán efectivas el 16 de mayo. De acuerdo con el comisionado electoral alterno del PNP, Edwin Mundo, las candidaturas abrirían luego de que sean efectivas las dos dimisiones. Afirmó que tienen una lista de personas interesadas, por lo cual estima que habrá elección especial en ambos pueblos. En el caso de Aguas Buenas, indicó que entre los interesados está Mayra Díaz, Carlos Aponte, Karina Hernández y Miguel Rodríguez. En Humacao, la lista de aspirantes a la alcaldía incluye a Ángel López Perdomo, Julio Géigel, Alejandro Martínez, Carlos Mercado y Janet Riefkohl Alicea.

Insisten en que la viabilidad del feto varía caso a caso Eric De León Soto >edeleon@elvocero.com

En las vistas públicas para evaluar el Proyecto 693 del Senado que persigue regular el aborto en la Isla, el Departamento de Salud expuso que la viabilidad de un feto varía caso a caso y no necesariamente será viable a partir de las 22 semanas de gestación. “Eso va a depender de la etapa gestacional, de cómo esté ese útero y cómo está esa paciente a nivel de su estado de salud. Va a ser bien variable, no existe una norma”, sostuvo el secretario de Salud, Carlos Mellado, durante la vista pública conjunta entre la Comisión de Asuntos de Vida y Familia y la Comisión de Asuntos de la Mujer. En la ponencia, Mellado puntualizó que el PS 693 no provee criterios adicionales para determinar que el feto es viable y puede desarrollarse fuera del útero a partir de las 22 semanas.

Señaló que la viabilidad del feto en esa etapa temprana depende de las condiciones de desarrollo socioeconómico de las mujeres gestantes que hacen posible que tengan acceso a tecnologías para preservar la vida del feto. El titular de Salud informó en reiteradas ocasiones que no es común en Puerto Rico que se realice el aborto después de las 22 semanas. Mellado indicó que las estadísticas apuntan a que el 94% de los abortos en la Isla se llevan a cabo en las primeras 14 semanas de gestación, y que luego de las 22 semanas es menos del 1% de los casos. “Poco porcentaje de madres realizan ese aborto en esas semanas. Si el Estado entiende y el País entiende que debemos regular a base de ese 1%, yo no soy quién para decirle a ustedes legisladores que no lo hagan o lo hagan. Lo que estoy aquí diciendo es que

en Puerto Rico los abortos que se realizan son en las primeras 14 semanas en un 94% de los casos”, abundó el funcionario.

Laguna en el proyecto

Mellado enfatizó que el proyecto senatorial no contiene lenguaje que atienda el aborto en casos de violación o incesto, situaciones que ponen en riesgo la salud física y mental de la mujer. “Como secretario, desde el punto de vista de salud pública, entendemos que el proyecto debe contemplar hacer un balance entre el interés del Estado en el sostenimiento de la mejor práctica médica, en la protección del feto, pero también en la protección de la salud y los derechos que le asisten a la mujer”, señaló en la ponencia. Durante la vista, la presidenta de la comisión senatorial de Asuntos de Vida, Joanne Rodríguez Veve, afirmó que la medida sería enmendada para salvaguar-

En su ponencia, Mellado puntualizó que el PS 693 no provee criterios para determinar que el feto es viable y puede desarrollarse fuera del útero a partir de las 22 semanas. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

dar la identidad de las mujeres que se realizan la terminación de embarazo, en el registro pro-

puesto en el proyecto de ley para almacenar estadísticas sobre el aborto.


7

La verdadera razón de nuestra existencia. Hoy y siempre te damos ¡gracias!

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

Madres…


8< NOTICIAS AHORA

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

Estampa de un crimen ambiental Carlos Rivera Giusti >crivera@elvocero.com

En el sur de la Isla, una zona de manglares que albergaba especies en peligro de extinción fue devastada sin deferencia alguna a la dignidad del medio ambiente. A pesar de estar protegida por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la Reserva Nacional de Investigación Estuarina de Bahía de Jobos, en Salinas, ha sido ultrajada. No empece las denuncias sobre la destrucción de los recursos naturales en esa zona marítimo terrestre, el desarrollo ilícito de diseño urbano en el área cercana a La Playita, al oeste del Camino del Indio, progresó de manera ininterrumpida durante años. Allí, invasores reemplazaron el mangle rojo por una zapata de cemento y tierra que sirvió de cimiento para la construcción

ilegal de estructuras en concreto, estacionamientos para casas rodantes con acceso controlado y muelles privados para embarcaciones, todo esto con conexiones ilegales de agua y luz. Durante las vistas públicas que ha celebrado la Comisión cameral de Recursos Naturales, se ha confirmado que agencias con potestad en ley para detener dicha invasión ilegal nunca tomaron acción. Además, la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) confirmó que se han identificado permisos de uso fraudulentos. Recientemente, el DRNA presentó una demanda civil en el Tribunal Superior de Guayama contra 12 individuos que presuntamente son responsables de ocupar terrenos en la reserva de manera ilegal. Mientras, el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, aseguró el pasado miércoles que la investigación que realiza la agencia sobre las irregularidades en Bahía de Jobos está “bien encaminada”.


NOTICIAS AHORA >9

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

EL MUNDO

Al menos 18 muertos tras explosión en hotel de Cuba vía con turistas internacionales, luego de la paralización por la pandemia de covid-19. Por ello, se estima que serían LA HABANA, Cuba — Una podero- cubanos. sa explosión aparentemente causada Tanto el ministro Portal como por una fuga de gas ocasionó ayer la Díaz-Canel visitaron el Hospital Calixmuerte de al menos 18 personas e to García, adonde fueron trasladados hirió a docenas más tras volar las pare- la mayoría de los lesionados. des exteriores de los primeros pisos de El periódico oficial Granma inforun hotel cinco estrellas ubicado en el mó que Reinaldo García Zapata, gocorazón de La Habana. bernador de La Habana, confirmó que La explosión se produjo poco antes el hotel estaba en remodelación y que las 11:00 a.m. y el ruido estremecedor no había turistas en las instalaciones. se escuchó por todos los alrededores. Una escuela primaria contigua debió “No ha sido una bomba, no ha sido ser evacuada. un atentado... ha sido un accidente Una periodista de AP que pudo muy lamentable “, dijo a periodistas el acercarse al lugar observó los graves presidente Miguel Díaz-Canel, quien daños en los tres primeros pisos del acudió al lugar. edificio, donde las paredes exteriores Durante la tarde se manejó la cifra estaban completamente derrumbade nueve muertos, pero horas después das y se podía ver el interior de las Díaz-Canel manifestó a medios locales habitaciones. Bomberos trabajaban desde el Palacio Presidencial que el removiendo los escombros y varias número ascendía a 18, ambulancias trasladaentre ellos un menor y ban a los heridos. La una mujer embarazada. Policía acordonó con A su vez, el doccintas amarillas los altor Julio Guerra, del rededores para evitar Ministerio de Salud, el paso de civiles. indicó en conferencia El hotel está ubicade prensa que hay al do frente al Capitolio, La explosión en el menos 74 lesionados. donde actualmente Hotel Saratoga, una “Todavía estamos está la Asamblea del estructura del siglo XIX buscando a un grupo Poder Popular, el Paren La Habana Vieja, importante de persolamento cubano. aparentemente se debió nas que puedan estar Pasado el mediodía a una fuga de gas. bajo los escombros”, comenzaron a llegar al declaró poco antes el Hospital Calixto García teniente coronel Noel los familiares de los Silva, del Cuerpo de Bomberos. heridos que eran atendidos en el lugar. En tanto, el ministro de Salud, “Le tocaba trabajar hoy (ayer). Ella José Ángel Portal, manifestó a The es camarera. Yo trabajo a dos cuadras, Associated Press que en al menos dos sentí el estruendo y al comienzo ni hospitales habían recibido unos 40 asocié”, dijo a AP entre lágrimas Beatriz heridos, cifra que podría aumentar Céspedes Cobas, de 26 años, hermana en la medida en que se remuevan los de Shaidis Cobas, de 27, mientras trataescombros. ba de recabar información. Un directivo de uno de los hospitaMás tarde, la televisión estatal cules al que fueron llevados los afectados bana mostró el retiro de una cisterna indicó que entre las víctimas había tres de gas y le atribuyó haber provocado la niños a los cuales se atendía: dos de explosión. La directora de la empresa ellos de unos seis años y otro de dos. de gas, Lázara Soria, indicó que el caNo se dio detalles sobre las namión abastecía al hotel —sin detallar cionalidades de las víctimas, pero la para qué tipo de servicio— y dijo que instalación no estaba operando todatenía unos 12,000 litros del fluido.

Andrea Rodríguez >The Associated Press

Dato relevante

El Hotel Saratoga se encuentra en una zona de edificaciones antiguas y deterioradas. >Ramón Espinosa/AP


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

10< > SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

Opinión

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com

El desarraigo del periodismo en México tes del mundo ejercer esta épica En los años que llevo colaboprofesión te puede costar la vida. rando con los medios de comuSegún Linda Klaasen, periodisnicación, tanto en Puerto Rico y ta y editora del boletín informativo Estados Unidos, como en el resto de la Unesco, los números del mundo, he adoptade periodistas que mueren do un respeto ­—mayor en el cumplimiento de sus del que ya tenía— por funciones han aumentado todas las mujeres y significativamente en los hombres que ejercen la últimos seis años. Asimismo, profesión del periodisla impunidad es el distintivo mo. El arrojo, la osadía, más indignante y triste de los nervios de acero, lo este fenómeno. Ver agresores temerario —en el buen y asesinos salirse con la suya sentido del término—, José R. tras haber terminado con la la valentía de preguntar Rivera vida de aquel o aquella que a ese ente habilitado de González pretende sacar información poder la pregunta que veraz y verificable sobre incomoda y que enerva >Profesor los eventos humanos, pega simultáneamente; universitario duro. No hay justicia para manifestar la duda, la estos hombres y mujeres que necesidad de verificar y laboraron día a día, procurando confrontar con el dato o el narrauna ciudadanía informada ante la tivo erróneo o falso, precisa de un arbitrariedad de los gobiernos, los temple que no todo ser humano excesos cometidos por el capital tiene. En un mundo en donde los financiero en marcos jurídico lenarrativos alternos y la posvergales que favorecen y vanaglorian dad, en una sociedad en la que la desregulación, y de aquellos —a falta de tolerancia hacia las grupos que —aprovechando el diferencias y el diálogo civil entre caos— se envuelven en conducta los diversos— informar puede ser antisocial en la forma de entidanocivo para el o la periodista. No des terroristas y gangas criminales es solo el ataque a la reputación y de carácter transnacional. En este el cuestionamiento a la integridad último renglón, hemos constatadel que tiene el oficio de informar. Es el hecho de que en algunas par- do la tragedia de los compañeros

y compañeras periodistas en México. En el transcurso de este año — no hemos llegado a la mitad— se ha asesinado a nueve periodistas en México. Un artículo de la publicación El Financiero cita varias organizaciones no gubernamentales, entre ellas Human Rights Watch y Reporteros sin Fronteras. Es esta última organización la que cataloga a México como “el país más mortífero para el periodismo”. Pavorosa distinción; existen múltiples factores para esa determinación, una de ellas es precisamente las maneras en que son catalogados y percibidos tanto los periodistas como su profesión: “la retórica tan violenta como estigmatizante contra los periodistas, a los que acusan regularmente de promover la oposición”. Así de perturbador, esto no sorprende. Los que se envuelven en la profesión del periodismo tienen la obligación de preguntar, aunque incomode o cause ira; el poder público —el Estado y el ente administrativo que lo corre, el gobierno— son muy susceptible al comentario crítico. En los sistemas democráticos, donde la renovación del mandato electoral es periódicamente compulsoria,

en una dinámica donde la opinión pública —interna y externa— no perdona, una observación que pueda ser percibida —percibida simplemente— puede ser la diferencia entre un nuevo mandato o la transición, amarga en estas coyunturas, a la oposición. Así las cosas, la necesidad de retribución al conglomerado que informa, es implacable. Ya vemos las consecuencias. Lo peor es que segmentos del público son indiferentes al pliego de los periodistas o de las familias de aquellos que sucumbieron a la violencia oficialista o marginal. Peor aun, algunos miran, de manera solapada o abierta estas violencias. Mientras, el poder público arrastra los pies. En México, este fenómeno no es exclusivo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador; los problemas de seguridad en el país son de larga duración y ya definitivamente sistemáticos. Pero de la admisión al impedimento es necesario que el Estado mexicano tome las medidas necesarias para atajar estas y otras violencias que desmerecen este glorioso y bien amado país. Le recuerdo a AMLO que los periodistas tienen familias y públicos que exigen claridad y justicia.

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

El caso de Elianni: un grito de desesperanza la Isla. El caso de Elianni es uno Recientemente, el país se de muchos que a diario sufren desconcertó con la noticia de las consecuencias de la falta de la joven madre Elianni Bello orientación, de empatía y de Gelabert quien fue un gobierno punitivo que arrestada por la Policía cada día se aleja más de ser Municipal de San Juan rehabilitador. luego de que dejó a su En resumen, una joven bebé en el patio de la dominicana de 21 años, residencia de la abuela quien fue desahuciada por paterna de la menor en las autoridades debido a la Santurce. Un caso que falta de pago del alquiler desató una controdonde residía. Un hombre, versia y nos permite Elizabeth padre de la menor de tres cuestionarnos si el Rosa Vélez meses de nacida, que le gobierno cumple de dobla la edad a la madre forma efectiva y eficaz >Senadora (41 años) y varias agencias con su labor de servir a PPD de gobierno, entre ellas la gente. Vivienda y Familia, que al Como trabajadoparecer hicieron caso omiso de ra social y como presidenta de las directrices impuestas por una la Comisión Especial para la jueza mediante una orden del Erradicación de la Pobreza en tribunal. el Senado de Puerto Rico, estoy Aunque entiendo que dejar consciente de la difícil situación a la bebé fue un acto negligente que viven miles de familias en

por parte de la joven madre, su acción fue un grito de desesperanza. Un reclamo de ¿qué puedo hacer?, ¿Quién me orienta, qué recursos tengo? Un grito de desolación en medio del temor que encara toda madre durante el proceso de criar a un hijo. Más aun, en medio de la realidad que vive el País, donde comer y pagar por los servicios esenciales como el agua y la luz, es cada día más oneroso. Mientras, tenemos un gobierno alejado de las realidades que sufre la gente. Un gobierno que olvidó su esencia: servir al País. Servir va más allá de anunciar miles de millones de dólares, de anunciar proyectos que inician en años. Servir es dirigir los recursos a donde más se necesitan. Es ayudar a las poblaciones desaventajadas, a las poblaciones con problemas de salud

mental. Es contribuir con los que se acuestan sin comer y con los que carecen de esa mano amiga que les ayude a realizar las tareas más básicas. Elianni es el vivo ejemplo de la necesidad de reenfocar los esfuerzos que se supone hagan las agencias como el Departamento de Vivienda y el Departamento de la Familia, por mencionar algunas. Ella, al igual que miles de otros, necesitan conocer la gama de servicios disponibles para ayudarles y para orientarles. Esas familias, madres solteras, jóvenes abandonadas por sus familiares, envejecientes que están solos, necesitan y merecen acceso a los servicios esenciales. Le recuerdo al gobernador Pierluisi y a su equipo que la razón de ser de los gobiernos es servir y garantizar el acceso a los recursos del gobierno que son para la gente.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.


11

SOLO $23 AL MES*

CENTROS DE LIQUIDACIÓN

SIN INTERESES HASTA

SOFÁ-CHAISE CONTEMPORÁNEO

Tapizado en tela color gris. Puede usarse de ambos lados. Usted Recibe: SofáChaise. Mod. 508321 Reg.$599.99

497

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

$

SOLO $25 AL MES*

MAYO 2025

797

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

DORMITORIO QUEEN DE 6-PZAS

Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.4700 Reg.$899.99

$

SOLO $23 AL MES*

*

JUEGO DE SALA DE 2-PZAS

Tapizado en tela tipo chenille color gris o chocolate. Usted Recibe: Sofá y Loveseat. Mod. 506241 Reg.$1099.99

SOLO $28 AL MES*

897

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

$

& SIN COMPRA MÍNIMA

797

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

DORMITORIO QUEEN DE 6-PZAS

Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.2070 Reg.$899.99

$

SOLO $25 AL MES*

¿NO TIENES CRÉDITO? ¡NO HAY PROBLEMA! PAGA EN 9O DÍAS Y RECIBE PRECIO CASH Y APROBACIÓN AL MOMENTO*

JUEGO SECCIONAL DE 2-PZAS

Tapizado en tela color gris. Usted Recibe: Sofá Izquierdo y Chaise Derecho. Mod. 509347 Reg.$1199.99

997

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

Tenemos variedad de opciones para que usted pueda obtener los muebles que tanto desea. *Mas detalles en la tienda.

$

897

PRECIO DE LIQUIDACIÓN

DORMITORIO QUEEN DE 6-PZAS

Gavetero, Espejo, Cama Queen de 3-Piezas (Cabecera, Piecera y Largueros) y 1-Mesa de Noche. Mod.9520 Reg.$999.99

$

CAGUAS 787-653-1999 | AGUADILLA 787-658-0555 | MANATÍ 787-921-7111 | CAROLINA 787-710-7693 | CAYEY 787-999-9760 | TOA BAJA 787-999-9755 ARECIBO 787-999-9765 | FAJARDO 787-999-9769 | HUMACAO 787-719-7111 | Horario: Lunes a Sábado 9am a 6pm & Domingo 11am a 6pm

Además...

15

¡AÑADE DESCUENTO DE:

¡CASI AL COSTO, AL COSTO Y POR DEBAJO DEL COSTO! APROVECHA Y LLEGA TEMPRANO PARA LA MEJOR SELECCIÓN DE MERCANCÍA.

%

DE DESCUEN TO S O B R E N U E S TR O YA BAJO PR ECIO MARC ADO!

* En compras con su tarjeta Rooms To Go hasta el 9 de mayo de 2022. Sin compra mínima requerida. Se requieren pagos mínimos mensuales. Intereses APR más alto pudiera aplicar si el pago es realizado en atraso. Sin pronto pago excepto la cantidad equivalente al impuesto de venta. Cargo adicional por entrega. No aplica a enseres. No incluye mattress, accesorios ni piezas no detalladas. Más detalles en la tienda.

< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

SOLO $14 AL MES*


12<

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

Econo no abrirá el Día de las Madres

Los valores familiares son el cimiento de la filosofía de Supermercados Econo. Por tal razón y abonando a la tradición familiar puertorriqueña, la cadena de supermercados anuncia que mantendrá las tiendas cerradas este próximo domingo, 8 de mayo, en celebración del Día de las Madres. La única tienda que abrirá las puertas ese día es la tienda Econo, en Salinas, en el horario de 6 a.m. a 4 p.m. El día de las Madres es una celebración de gran tradición en Puerto Rico. Es un día en el que se honra la fortaleza, entereza y dedicación de las madres puertorriqueñas.

Multimillonario el impacto de la industria farmacéutica en la Isla

Según el estudio, representa el 37% del ingreso total del gobierno de Puerto Rico Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com

La industria farmacéutica ha generado una inversión acumulada de capital —maquinaria, equipo, edificio, etc.— de cerca de $10,000 millones desde que se estableció en la Isla, cifra a la que anualmente se suman $500 millones por concepto del mantenimiento de la infraestructura, informó Leslie Adames, director de la División de Análisis y Política Económica de la firma Estudios Técnicos, Inc. Según el estudio de impacto económico de la Asociación de la Industria Farmacéutica de Puerto Rico (PIA por sus siglas en inglés), esta industria representa el 37% de los ingresos que recauda el gobierno, con una aportación de más de $3,000 millones en contribuciones. “Lo que tiene esto (la cuantio-

sa inversión) como efecto es fomentar el consumo y la actividad en otros lugares o sectores de la economía”, expuso el economista, quien lideró el estudio. Adames detalló que la productividad de las farmacéuticas en Puerto Rico aporta el 18% del Producto Interno Bruto (GDP por sus siglas en inglés), triplicando el rendimiento de sectores como el financiero, y superando 65 veces la productividad asociada al sector público. Según se indicó, en la Isla se producen cuatro de los 20 medicamentos principales que se consumen globalmente y se exportan a más de 100 países alrededor del mundo. Además, 11 de las 20 farmacéuticas más importantes del mundo tienen operaciones de manufactura en 11 municipios de la Isla, donde generan empleos, actividad económica, pago de patentes e inversiones en programas comunitarios y educativos. “Las exportaciones en el sector ascendieron en el año fiscal 2020 a unos $46.8 millones; eso es más del 70% de las exportaciones de mercancía generada en la Isla”, puntualizó el economista. Para el año fiscal 2020 la indus-

De izquierda a derecha, el economista Leslie Adames y Carlos Bonilla, quien fue miembro de la Junta de la Fundación del Colegio de Contadores Públicos Autorizados. >Suministrada

tria farmacéutica —además de ingresar más de $3,000 millones en impuestos directos e indirectos— generó casi $32,000 millones en actividad económica y totalizó alrededor de $3,112 millones en nómina directa e indirecta, según desglosa el estudio.

Empleos en el sector

Del estudio se desprende que la industria farmacéutica genera casi 18,000 empleos directos entre las compañías que operan en Puerto Rico, y que al sumarle los trabajadores indirectos se alcanza

el total 87,400 empleos, que aportan más de $150 millones en contribuciones anuales. Con una nómina de sobre $1,400 millones anuales, Adames estimó que el salario promedio de los empleados de las farmacéuticas en la Isla es de $80,000 anuales. Sin embargo, el pasado mes de abril, el grupo Construyamos Otro Acuerdo (COA) informó que entregó una carta a PIA en la que exigía mejores salarios para los trabajadores farmacéuticos, y denunciaron que esta industria contrata compañías que a su vez

subcontratan cerca de 10,000 trabajadores, quienes en su mayoría devengan el salario mínimo vigente de $8.50 la hora, en especial empleados de servicios esenciales como la seguridad, el mantenimiento y la comida. Sobre estas alegaciones, Carlos Bonilla, quien fue parte del estudio y fue miembro de la Junta de Síndicos de la Fundación del Colegio de Contadores Públicos Autorizados, indicó que desconoce si se han realizado gestiones sobre el contenido de esta carta y aseguró que los empleados de las farmacéuticas tienen los mejores beneficios. “Yo no tengo conocimiento de qué ha sucedido con la carta. No obstante, no hay industria en Puerto Rico que tenga unos salarios y unos beneficios mejores atendiendo la necesidad de sus empleados que la industria farmacéutica”, señaló. El abogado agregó que seguirán el reclutamiento, adiestramiento y educación de más profesionales y exhortó al gobierno de Puerto Rico a tomar las medidas necesarias para salvaguardar la solvencia de las farmacéuticas en la Isla ante la posible eliminación del beneficio contributivo del 4%.

Alertan sobre posible discrimen en bienes raíces Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

El discrimen al calificar a un candidato como posible inquilino nunca debe estar presente al momento de arrendar una propiedad, por lo que representantes de la industria hicieron hincapié en la necesidad de reforzar la educación que reciben vendedores, corredores de bienes raíces y administradores sobre regulaciones éticas y de discrimen. La recomendación surge tras la reciente radicación de cargos por parte del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD por sus siglas en inglés) contra la propietaria y la administradora de un edificio de apartamentos en San Juan, y la corredora de bienes raíces contratada para alquilar una unidad en el edificio, por discriminar contra un potencial inquilino. En la acusación se alega que se le negó la oportunidad de alquilar a una

persona ciega, porque el dueño de la unidad de vivienda no deseaba mascotas en la propiedad, aun cuando se trataba de un animal de servicio. Cabe resaltar que la Ley de Vivienda Justa prohíbe la discriminación basada en la discapacidad. Esto incluye negarse a realizar adaptaciones razonables a las reglas, políticas, prácticas o servicios, cuando sea necesario para permitir que una persona con discapacidad use y disfrute de la vivienda. Las adaptaciones razonables incluyen una renuncia a la política de “no mascotas” para incluir los animales de servicio. “Los proveedores de vivienda están obligados a permitir que las personas con discapacidades utilicen los animales de servicio que necesitan para disfrutar plenamente de su vivienda. HUD se compromete a hacer cumplir enérgicamente la Ley de Vivienda Justa para proteger los derechos de las personas con discapacidades”, sostuvo

Damon Smith, asesor jurídico general de HUD, quien se expresó sobre el caso en una comunicación escrita junto a Demetria L. McCain, subsecretaria adjunta de Vivienda Justa e Igualdad de Oportunidades de HUD. Ruby González, presidenta de la Asociación de Realtors de Puerto Rico, resaltó que este tipo de conducta discriminatoria no se puede permitir y que el asunto es parte de la educación a los agentes de bienes raíces. “A los vendedores, corredores y realtors nos toca orientar a nuestros clientes y decirles que no se puede discriminar. Hace falta más orientación a la población, arrendadores y administradores de propiedades. Aunque el tema se toca en el código de ética, que es compulsorio en la educación continua”, aseguró. Para González, este caso es inaudito, ya que de comprobarse que las alegaciones son reales, van en contra de la política de HUD y de los derechos de los inquilinos.

Por su parte, la abogada Ariadna Godreau-Aubert, directora ejecutiva de Ayuda Legal Puerto Rico, expresó que es positivo que se ventile este caso para que los ciudadanos conozcan sobre sus derechos. “En casos de diversidad funcional debe haber un acomodo razonable, como un cambio en las reglas para aceptar un animal de servicio. Que se sepa de este caso es bueno para concienciar a los dueños y corredores de bienes raíces sobre la Ley de Vivienda Justa. Estos litigios conllevan desde sanciones hasta el pago por daños a la persona”, informó. La licenciada también alertó sobre lo que a su juicio también podría catalogarse como discrimen en los clasificados que anuncian propiedades para arrendar. Se refirió a los anuncios con exigencias —como que las familias no tengan niños o que el candidato a inquilino sea una persona soltera— para ser considerados para alquilar una unidad de vivienda.


juego con la invasión rusa

ECONOMÍA >13

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

¿Hacia dónde va el sistema eléctrico? Una mirada de contexto L Primero de una serie

Europa está bajo asedio. O al menos así se siente esta mañana que escribo. Estoy lejos de Kyiv, pero la guerra irrumpe en las conversaciones callejeras en Primero mi entorno: unserie hombre de una hablaba en un almuerzo de a reciente interrupJennifer “maldito ción del masiva en Puel Wolff, Ph.D. negocios tin”, mientras un taxisservicio que eléctrico ha Directora Directora, Buró de ta imprecaba a la OTAN por vuelto a poner sobre el taBuró de Madrid delMadrid, Centro no defender con el mismo del para pete la importancia de reparaCentro una Nueva ahínco a Ceuta Melilla, construir la red yeléctrica una Nueva Economía losuna territorios españoles Economía de vez y por todas en la enclavados en Marruecos. dirección correcta. Ahora, a Ucrania está eléctrica a más de la poca confiabilidad de la flota y 2,300 millas de distancia, Madrid cola frustrante lentitud conpero queen transcurre el mienzande a sentirse los efectossede la invasión: proceso reconstrucción, une un nuela industria ha alertadodel de mercado un próxivo reto: la cárnica desestabilización mo desabastecimiento de alimento el internacional de gas natural causadopara por la ganado, los supermercados comenzado invasión rusa a Ucrania y lahan incertidumbre a racionar la venta deenergética. aceite de girasol y el en torno a esta fuente costo kilovatio/hora alcanzó hoy los 71¢ Losdel planes que guían la transición del de euro (unos .77¢ de dólar). Si el COVID nos sistema eléctrico de Puerto Rico vislumbran había complicado la vida, invasión rusa ha al menos dos décadas delaeste combustible lanzado por los aires las queen el ‘mix’ energético depiezas la Isla,que por nos lo que la daban del juego de ajedrez. siendo afectada factura eléctrica continuará este Apuntes Madrid intentaré en En un futuro previsibledepor los vaivenes del esbozar unadestacar perspectiva de en las gas. Hay que que eleuropea incremento implicaciones conflicto en Ucrania. Esel precio de losdel combustibles fósiles ha sido toy consciente de la rápida escalada de los uno de los principales factores para que el eventosde(el día que escribo presidente precio la electricidad en la el Isla haya auruso ha dicho que lasasanciones económimentado de 17¢ kWh 30¢ kWh en los últicas contra su país parecen ser “una declamos dos años. En este, Apuntes de Madrid ración de vistazo guerra”). de le echo un a loIntentaré, que ocurreaenpesar Europa esto,relación de ofrecer algún contexto a través de con al gas natural a fin de reflexiolos debates discurren en ‘think tanks’ nar sobre lasque implicaciones del nuevo esce-y medios europeos. nario mundial sobre el futuro del sistema eléctrico de la Isla.

El fin del periodo de la post Guerra Fría ParaRico: Europa, la invasión rusa a UcraPuerto al menos otras dos décadas nia marca un momento de ruptura: el fin con gas natural de En lo que la de analista Carnegie Europe, enero 2022, de Puerto Rico produjo Judy Dempsey, considera ha sidoutilizando un largo la mayor parte de su electricidad periodo de autoengaño. Es importante encombustibles fósiles (57.8% petróleo, 25% tender que durante los pasados 70 años la gas natural), según datos de la Administrapolítica exterior europea ha estado condición de Información de Energía de EE.UU. cionada por una especie post memoria (Aieeuu). Apenas el 2.2% de provino de fuenanclada en el producidas trauma colectivo de la Setes renovables por suplidores a gunda Guerra gran escala bajoMundial: contratoen demayor la AEE,oamenor pesar medida, como conjunto primade que la Europa Ley 17-2019 estipula queha para 2025 do40% los de valores humanistas (laIsla democracia, el la electricidad de la debe proel respeto a la ley, el estado bienestar) venir de fuentes alternas a los de combustibles a la vez(60% que para ha esquivado las más fósiles 2040 y 100% paraoscuras 2050). realidades del poder un Resulta interesante que(el la desarrollo capacidad de los componente fuerte de defensa militar). consumidores individuales de generar elecEsto ha —reflejada hecho de en la Unión Europea (UE) tricidad los números de mediun actor moral o normativo el (20,855 tablero ción neta— aumentó de 202,992en MW consumidores) en 2020 315,671 en MW internacional, pero la ha acolocado lo (42,199 consumidores) en enero de 2022. que el filósofo e historiador holandés Luuk Esto la generación distribuida en van convertiría Middelar considera como un limbo la tercera fuente electricidad en la Isla. psicopolítico, undeespacio ahistórico y desLos planes para la evolución futura del vinculado de contexto real. sistema eléctrico de la la islaUE —plasmados en Durante décadas, y sus países el Plan Integrado de por Recursos (PIR) que miembro apostaron una política de presentó AEE al Negociado Energía detente o la distensión con Rusia adetravés del (NEPR) junio de 2019 y en la Resolución llamadoen ‘‘soft power” , profundizando lazos adjudicativa el Negociado —como ente económicos que y culturales y evitando la escaregulador del sistema— emitió enRalf agosto de lada de potenciales conflictos. Fücks, 2020 — vislumbran que el gas natural será del Center for Liberal Modernity en Berlín, parte importante de la infraestructura eléctrica de la Isla durante el futuro previsible. Las unidades de petróleo irán siendo retiradas a medida que se integren las fuentes renovables durante esta década y la transición del sistema procederá anclada en el gas natural. El escenario de planificación seleccionado (Escenario 3 del PIR) proyecta una penetración significativa de fuentes renovables para 2038 —90% de la capacidad

rope ha calificado como un Zeitenwende, un punto de inflexión histórico.

argumenta que esta relación tiene un fuerte componente emocional: una mezcla de culpabilidad (por la invasión nazi a Rusia), miedo (por la ocupación soviética del este europeo y las tensiones de la Guerra Fría) y admiración cultural. Es por esto que en 2008, argumenta Fücks, la OTAN —ante la insistencia de Francia y Alemania— denegó la incorporación inmediata de Ucrania y Georgia a la alianza (“no debemos empujar a los rusos a una esquina”); y que en 2014 la respuesta europea ante de la anexión rusa de Crimea instalada y 72% la generación— y antifueralauna limitadade (congelación ciertos cipa utilización gas natural de al menos activos, prohibición la importación de hasta 2040, a partir dea cuando se hará la bienes parte de la región). John Lough, autor del mayor del ‘phase out’ de este comlibro Germany’s Russia The Strubustible, según indicó enProblem: una conversación ggle for elBalance in Europe, plantea que reciente Negociado de Energía. El NEPR asegura queademás, la transición a renovables se esto llevó, a Europa a mal interhará anclada en las instalaciones existentes pretar o ignorar el creciente giro autoritario de gas, aunque dice que pudiera construirse y belicista de su vecino ruso. “Tengo tanto una nueva de 300 MW, si fallara coraje por instalación nuestro fracaso histórico” , lanzó el calendario de integración a renovables. a las redes sociales la exministra de Defenquiere decir que el gas natural será sa Esto alemana Annegret Kramp-Karrenbauer. parte de la factura eléctrica Hastaimportante el último momento, la UE pensó duque rante los próximos años y que losyabonados la política de ‘appeasement’ los lazos de la Isla seguirán expuestos a la volatilidad económicos —hasta el inicio del conflicto, del mercado de socio este combustible. Europa era elmundial principal comercial de Rusia y representa el 37.3% de su comercio Europa y elconstituirían ‘shock’ exterior— un disuasivo para de los precios del gas natural la diplomala escalada bélica y afincarían mundial, la escalada en el precio ciaAynivel la intermediación. del No gas natural ha sido dramática, tanto que puede minimizarse el estupor y la en Europa el momento ha sido comparado preocupación que se siente en las capitales con el de la Richard crisis delRoberts, petróleo de los años 70 europeas. la publica(en RicoTelos, nos queda la antigua refineciónPuerto francesa ha dicho que la invaría dealaUcrania CORCOrepresenta como recuerdo aquella sión una de especie de coyuntura). señales de esta crisis del gas retorno a laLas doctrina soviética que culminó comenzaron mucho antes la invasión con el aplastamiento de ladePrimavera de rusa a Ucrania, principios de 2021, con Praga, en 1968:a una doctrina basada enunla marcado incremento en la demanda ocasiosoberanía limitada de aquellos que comnado porbordes la rápida recuperación parten territoriales con económiRusia. El ca pospandémica y un invierno 2020/2021 particularmente crudo. Al igual que ahora, los factores geopolíticos entraron en juego: durante el último trimestre de 2021, Rusia —el principal suplidor de la Unión Europea (UE)— redujo en 25% sus exportaciones de gas a Europa como una forma de presionar al gobierno alemán para que certificara el controversial gasoducto submarino Nord Stream 2 (el gobierno alemán detuvo la

El conflicto en Ucrania, entonces, constituye un remezón tectónico para el worldview europeo de la post-Guerra, un momento definitorio de cambio.

canciller alemán Olaf Scholz ha sidoe más aprobación por razones de seguridad incontundente aún: ha dicho que la invasión cumplimiento normativo). rusa por tierra sistema seguridad La echa escalada en el el precio delde gas natural europeounforjado por los acuerdos Helprovocó incremento dramático en de el presinki finalizóque la comenzó Segunda aGuerra cio de cuando la electricidad, verse Mundial. el Real Instituto Elcano, uno de en 2021: enYAlemania y España, por ejemplo, losprecios principales ‘think-tank’ españoles, ha los para el último trimestre de ese planteado que ylacuatro agresión damayores al trasteque con año fueron tres veces los de 2019de y 2020. La Unión Europea (UE) el sistema relaciones internacionales vitiene estructura marginalista que ata los el genteuna —basado en la cooperación entre precio deylaelelectricidad a la fuente para de enerestados respeto a las reglas— susgía más cara; durante mucho esta estituirlo por uno basado en latiempo imposición de tructura sirviódel demás incentivo la voluntad fuerte.para la inversión en renovables, peroen ahora ha provocado un El conflicto Ucrania, entonces, espiral de precios causado por el incremento constituye un remezón tectónico para el en el gas. La tendencia alcista se agravó en ‘worldview’ europeo de la post-Guerra, un 2022 tras la definitorio invasión a Ucrania: en España, momento de cambio. Esto expor ejemplo, el 9 de marzo plica la determinación de —dos la UE semanas de finandespués la invasión— los consumidores ciar €500demillones en armamento militar a residenciales el mercado regulado de Ucrania (unaendecisión “hamiltoniana” en electricidad —aquellos quehanodicho han contratasu sesgo centralizador, El País), do tarifavez fija que y pagan a precio de mercala una primera financia la compra de do— llegaron a registrar precio de 95Explicenarmas para una naciónun bajo ataque. tavos de euro por kWh en el tramodecisión horario de ca también la trascendental de las 7 p.m. (cerca de $1.03 kWh, de tres Alemania de rearmarse y demás abandonar veces lo que histórica, se paga enforjada Puerto Rico). su política tras la Segundramático incremento en el armas precioa daElGuerra Mundial, de no enviar de la electricidad una interrupzonas en conflicto.provocó Ucrania parece haberse ción en la producción de empresas electro convertido en una especie de Rubicón que intensivas —acerías, siderúrgicas, plantas ha empujado a Europa a lo que Politico Euquímicas— así como una enorme presión pública. La tensión y el temor a la desestabilización social por el precio de la energía ha sido tal que el gobierno español aprobó un Plan de Choque que incluyó, en septiembre 2021, rebajas a los impuestos a la electricidad —de 21 a 10%— y más recientemente una serie de créditos y ayudas directas a empresas y consumidores vulnerables. El costo fiscal de la minoración del impuesto

El debate sobre la soberanía estratégica La crisis ha catapultado al centro de la discusión de los organismos europeos el debate sobre la “soberanía estratégica”, lanzado al ruedo en 2017 por el presidenEmmanuel Macrondirectas (presidente atelafrancés electricidad y las ayudas asactual del Consejo Europeo, organismo ciende a € 24,000 millones de euros anuales que reúne los líderes electos de los países —unos $25,300 millones— un agujero imde la UE). La noción esbozada Macron portante para el fisco español (elpor recuerdo plantea una Europa “soberana y unida” de los ‘gilets jaunes’ , los “chalecos amarillos” que pueda de acuerdo susestas profranceses, ha actuar estado muy presentea en pios intereses “al otro lado del Atlántico decisiones). Tanto la Agencia Internacional o enEnergía los bordes decomo Asia”;laesto es, una Europa de (AIE) agencia acreditacon Fitch capacidad defensiva dora anticipan que elpropia precio(en del coorgas dinación, elevado pero noalimitada o supeditada continuará nivel mundial durante a OTAN), vigorpor económico para competir ellaresto de 2022, lo que se espera que el con China y EE.UU., capacidad propia tema del costo de la electricidad siga requi-de innovación digital, unjuego sistema impositivo riendo un complicado de malabarisarmonizado, mo político. una política migratoria común, seguridad y convergenLa urgencia de alimentaria atajar el incremento en en ladel seguridad social. Esta doctrina elcia precio gas natural por razones econó-ya se ha se idoha cristalizando en elcon ámbito del comicas entremezclado el imperamercio exterior: mientras EE.UU. libra una tivo geopolítico de reducir la dependencia guerra comercial China,por el ejemplo, país asiáenergética de Rusia.con Alemania, tico es actualmente la principal fuente considera la posibilidad de posponer tem-de las importaciones UEplantas (22.4%de vs.car11% poreramente el retirodedelasus procedentes de EE.UU.) destino bón y de energía nuclear y el hatercer comenzado las exportaciones europeas (EE.UU. ade construir dos terminales para recibir gaslidera con 18.4%(GNL) vs. 10.2% hacia China). natural licuado de fuentes alternas De a hecho, el material de protección médico Rusia. Asimismo, la Comisión Europea (CE) delanzado China fue parapara el manejo ha unacrucial iniciativa asegurardeella oleada de de COVID en Europa, luego de que suministro gas para el invierno y reducir vetara su exportación los laEE.UU. demanda de gas ruso a 1/3 dedurante la actual momentos la pandemia. para fines deiniciales año (la de iniciativa parece que La invasión rusapor a Ucrania le ha brinquedará desbordada los acontecimiendado urgencia al de la tos: al momento queaspecto escribo,defensivo Rusia ha cordoctrina de soberanía espatado el suministro del gasestratégica: a Bulgaria yelPoloñol La Josep Alto Representante nia). UE Borell, se ha movido a diversificar de susla UE para ladePolítica ExteriorUnidos y de Seguridad, suplidores gas —Estados y Argehaadquieren dicho queahora la crisis ha generado “el nacilia mayor prominencia—, de la geopolítica” . Desdede noamiento aumentar la Europa capacidad de almacenaje viembre Borell había advertidomeque gas naturalpasado y gas licuado, y a implantar “Europa de estácompras en peligro” , pero sus en palabras canismos comunitarias blohabían calado poco aenlosmedio deimplanla fatiga que de gas, similares que se post para pandémica. SudeCompás taron la compra vacunasEstratégico contra el para la UE —aprobado en mayo de 2021 a covid. nivel del Consejo de la, UE y pautado para Algunos ‘think tanks’ como el Jacques serLors discutido los ministros de defensa De francés,por entienden que estas medide los miembro visdas de países corto plazo son próximamente— insuficientes: no se trata solola decreación sustituirde suplidores de gas, sinode lumbra una fuerza militar de dejar atrás el usode de5,000 esta volátil de respuesta rápida tropas,fuente así como energía. El Jacques Lors aboga terrestres, por aceel desarrollo de De capacidades lerar la transición adelantar el desmarítimas, aéreas,verde: espaciales y cibernétipliegue de fuentes renovables; implemencas a nivel comunitario. La pregunta sobre tar oleada renovación los la edificios el una tapete es si de la UE (notoriaapor lentitud para reducirpodrá las necesidades —en y procesal) actuar contérmicas la celeridad Europa se tratacon de que dar calor en invierno, contundencia discurren los aconmientras que en en Puerto de ciudadanía refrigerar tecimientos el este, Rico, y si la los ambientes—; europea confiarásustituir tanto enellahidrógeno UE como gris lo ha —producido gas— hidrógeno hecho hastacon ahora enpor la OTAN paraverde asun—producido con renovables—, excluir alel tos de seguridad defensiva. Al ymomento gas natural de la taxonomía dedepende finanzas sossistema defensivo de la UE de la tenibles paraindividual minimizar para capacidad desulosatractivo países miemlos inversionistas. bro y de la OTAN. La OTAN, por su parte, Gonzalo Escribano, una del reunión Real Instituto tendrá próximamente estratéElcano, uno de los principales tanks’ gica que estará enmarcada en‘think las cicatrices españoles, entiende que la este panotrasatlánticas que dejó eranuevo Trump y los rama abredivergentes la puerta para que España adintereses de los aliados (Europa quiera mayor transición enfocada en protagonismo Rusia, EE.UU. en la China). energética europea, particularmente en el desarrollo y producción de nuevas fuentes de energía: hidrógeno verde, producido de fuentes renovables; capacidad eólica marítima, que usa el viento en alta mar; biocombustibles, producidos de residuos orgánicos o recursos naturales, y energía solar concentrada, que utiliza lentes o espejos para concentrar la luz solar y producir electricidad.


14< ESCENARIO

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

Rosalía y la disciplina tras

Motomami

“No hay un día que no entrene, no hay un día que no estudie”, advierte la española de cara al inicio de su gira, que la llevará por 15 países Sigal Ratner-Arias >Associated Press

por partida doble El Cuco Toño Rosario se presentará hoy y mañana en concierto en el Coca-Cola Music Hall. El dominicano repasará sus temas más conocidos —como La última copa, Machúcalo, Estúpida y Kulikitaka, entre otros— y “hacer de todo lo que le gusta a mi pueblo de Puerto Rico”, según anticipó El Cuco. Más en elvocero.com

Pasó tres años trabajando en Motomami, su tercer álbum de estudio, y ahora Rosalía está lista para subirse al escenario en una gira mundial que la tiene “muy ‘excited’ (emocionada)”. La española laureada con ocho Latin Grammy y un Grammy, lidera Motomami World Tour, una gira de 46 conciertos en 15 países que comienza el 6 de julio en Almería, España, y que incluye paradas en Barcelona, Madrid, Ciudad de México, Sao Paulo, Santiago de Chile, Buenos Aires, Bogotá, Nueva York, Toronto, Chicago, Los Ángeles, Miami, Milán, Ámsterdam, Londres, Puerto Rico y más, antes de cerrar el 18 de diciembre en París. “No, no, no, no, no. Son días, días, días, meses y meses y meses dedicados a nivel como ‘performer’ (artista) al baile, al canto. No hay un día que no entrene, no hay un día que no estudie todo esto”, resaltó la cantante y compositora de 29 años en la entrevista vía Zoom desde Miami al preguntarle cómo se prepara física y emocionalmente para semejante recorrido. “Pero siempre me ha gustado mucho viajar, y al final siento que también poder ir a otros países hace que me siga inspirando, que siga haciendo música, porque al final espero que durante la gira yo pueda seguir escribiendo canciones, aunque esté ‘on the road’ (viajando)”, agregó. De hecho Motomami, su anticipado álbum tras El mal querer, de 2018, fue un proyecto internacional realizado entre Barcelona, Miami, Puerto Rico, República Dominicana, Nueva York y Los Ángeles, en gran parte durante la pandemia. Con su combinación de flamenco, reguetón, bachata, salsa,

electro-pop y hip hop, y canciones como Saoko, La Combi Versace con Tokischa, La fama con The Weeknd y Chicken teriyaki, el ecléctico disco de 16 cortes debutó en el primer lugar de la lista global de Spotify tras su lanzamiento el 18 de marzo —el primero de una artista española en lograr la hazaña— y también tuvo el mejor debut para un álbum latino en Billboard en lo que va de año. Acerca de sus influencias y referentes musicales, lo primero que Rosalía menciona es que creció en un entorno de naturaleza. “Al final la naturaleza es la creación de Dios más brillante. Eso ha sido una referencia para mí, o más bien una inspiración, digamos. Desde pequeña eso me marcó”, expresó la artista nacida en San Cucufate del Vallés, un municipio situado en la comarca del Vallés Occidental, en la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña.

Las mujeres en su familia

Entonces destaca a las grandes mujeres en su vida: “Mi abuela me llevaba a misa y eso me marcó. Mi madre siempre ha sido un referente; ella es una mujer muy fuerte, una mujer muy independiente. O mi hermana, que es una artista visual y siempre me ha inspirado mucho también, una mujer muy inteligente”, elaboró. “Y bueno, mi madre siempre me enseñaba Nina Hagen, Patti Smith, Janis Joplin, mujeres que crean... Björk”, continuó. “Mi mamá me enseñó todo eso porque a ella le gustaba mucho la música, entonces todo eso han sido referencias para mí”. Trasladar un proyecto tan ambicioso y variado como Motomami a un espectáculo en vivo es “un ‘challenge’ (desafío) muy ‘exciting’ (emocionante)” para Rosalía, quien prefiere “no condicionar y anticipar demasiado y que, cuando realmente se dé, que la gente pueda disfrutar esa experiencia”. Sin embargo, adelantó con

entusiasmo que será una gira muy distinta a su anterior de 2019, realizada en apoyo de El mal querer, que igualmente incluyó más de 40 conciertos a ambos lados del Atlántico.

En esa ocasión, en Nueva York, se presentó dos noches en el Webster Hall. Esta vez lo hará en el emblemático Radio City Music Hall, el 18 y 19 de septiembre. “¡Dos noches! ¡Dos noches! No puedo esperar. Nueva York es una de mis ciudades favoritas. Ojalá en algún momento de mi vida pueda Mi madre vivir ahí. Pero siempre ha sido por ahora por un referente; lo menos puedo ella es una ir a cantar”, dijo mujer muy la intérprete de fuerte, una éxitos que tammujer muy incluyen independiente. bién Con altura, con Rosalía J Balvin; TKN, cantautora con Travis Scott y La noche de anoche con Bad Bunny. También dijo que le ilusiona volver a tocar en su país, donde tiene programadas 12 presentaciones, así como en México y Argentina “porque el público allí te da mucho, mucho, mucho cariño; es un público tan entregado que saca lo mejor de mí”; llegar al Coliseo de Puerto Rico, el 9 de septiembre, “porque muchos de los artistas que han inspirado este proyecto, como podrían ser (Daddy) Yankee, Tego (Calderón), Zion, Don Omar”, han llenado ese recinto, y La Romana en República Dominicana, “porque también hay bachata en Motomami”, advirtió la también pareja del cantante boricua Rauw Alejandro.

La voz de Saoko se presentará el 9 de septiembre en el Coliseo de Puerto Rico. >Suministrada


ESCENARIO >15

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

Fonseca se canta un “Viajante” Celebra dos décadas en la música con nueva producción discográfica Berenice Bautista >Associated Press

El cantautor colombiano Fonseca celebra 20 años en el camino de la música con Viajante, un álbum que califica como una “radiografía” de quién es ahora y de los aprendizajes que le ha dado la música en estas décadas activo. “Definitivamente creo que mi amor, mi respeto y mi emoción por la música siguen intactos en todos estos años de carrera”, expresó Fonseca en esta entrevista por videollamada desde la Ciudad de México, a donde viajó para presentar su más reciente producción. “Cuando yo leí esa frase de que el viajante se traslada de un lugar a otro íntegro, tal cual y como es, esa frase literal me cautivó”, agregó al explicar la inspiración del concepto de viajante, diferente de viajero y turista, planteada por el escritor español David Remartínez, para encontrar el título de su álbum. El artista, quien debutó en 2002 con un disco homónimo y desde entonces ha sido galardonado con siete Latin Grammy, resaltó que si pudiera decirle algo a ese Fonseca que comenzaba sería: “Hermano, pa’ delante sin miedo”. No hay que tener “miedo a expe-

Su próximo sencillo será Besos en la frente. >Berenice Bautista/AP

L

Nancy Álvarez >Doctora en psicología clínica con maestría y post grados en terapia familiar, de pareja y sexual.

rimentar con distintos sonidos y con ques funk y arreglos de cuerdas como distintos géneros... Es absurdo te- Qué nos pasó, baladas como Besos niendo la riqueza musical que tene- en la frente, y temas con toques afromos en Latinoamérica y en el mundo latinos y compases bailables como entero”, explicó. Háblame bajito, con Cimafunk. En el álbum, Fonseca rinde homeSu más reciente sencillo es Pasa, naje a géneros tradicionales colom- con el trío mexicano Matisse. La canbianos como el vallenato, en temas ción, sobre un amor perdido, fue grabada a distancia durante la como Perdóname mis pandemia, pero su vídeo, errores, en el que acordeón y las percusiones son estrenado junto al lanzamiento del álbum, sí lograprotagonistas. ron filmarlo todos juntos “Es una canción muy Creo que en la Ciudad de México. especial porque la siento mi amor, mi “Creo que lo más immuy como en mi raíz… Por respeto y mi portante de este vídeo es más que he sido un aman- emoción por te del vallenato de toda la la música que hay una química que vida, pues obviamente lo siguen intactos es real, hay una buena interpreto y lo transformo en todos onda que es real y se puede a mi manera... Para mí, estos años de percibir... porque hay una Perdóname mis errores, es carrera. admiración mutua y porque nos divertimos cantaneso, ese vallenato de quien Fonseca do juntos”, comentó. nació a 2,600 metros de alcantautor tura en una ciudad como Uno de los sencillos Bogotá y no al lado del lanzados antes que el álbum es la romántica 2005, mar”, explicó. que interpreta con GreeiCartagena es otra canción con mucho sabor colombiano, cy, Cali y El Dandee. Fonseca señaló con acordeón y toques de reguetón, que es una especie de “Capítulo 2” de que interpreta con su paisano Silves- una de sus canciones más populares, tre Dangond. El tema habla de pasar nacida precisamente ese año. más tiempo con su ser amado y dis“Arranca siendo un homenaje y un frutar en esa ciudad costeña. agradecimiento a una de las cancio“Es una canción que le hace para nes más importantes de mi carrera mí un homenaje al tiempo... Quiero que es ‘Te mando flores’… Es como pedirle tiempo al tiempo para estar una continuación de la historia”, contigo, darte más y hacer más cosas abundó. Su próximo sencillo será Besos en y no estar dando ‘likes’”, indicó. “Y por otro lado, es un homenaje a Cartage- la frente, para el que ya tiene un vídeo na, que es una de las ciudades más filmado que planea lanzar a finales emblemáticas de Colombia y que es de mayo. una ciudad con una magia y una mísEl colombiano saldrá de gira con tica alucinante”, abundó. Viajante, en un recorrido que lo llevaPero también tiene cortes con to- rá por toda América y Europa.

Imaginación, erotismo y deseo

a infidelidad tiene una función de ilusión: sacarnos de la monotonía y la rutina, logrando hacernos sentir deseados “por alguien” e importantes “para alguien”. El deseo es fundamental a la hora de hablar sobre este tema. Igualmente, el erotismo (estar dispuesto para el placer) es un atributo y privilegio de todo ser humano. Por años se le asignó un papel pasivo a la mujer en estos asuntos, cosa que desde los 80 ha ido cambiando. Lo descubrimos gracias a un estudio mundial del Dr. Francisco Cabello, quien obtuvo resultados interesantísimos. Por ejemplo, ya no es a la mujer a quien “le duele la cabeza” para no hacer el amor, sino a los hombres. La pareja actual está viviendo una época muy diferente en la relación hombre-mujer. Supuestamente, quien debe seducir a la mujer es el hombre y las hijas de Eva deben ser pasivas y solo tienen a mano “el gustar”. Ser pasiva no es más que una ilusión, pues gustar dista

mucho de ser algo pasivo. Mi padre lo resumía diciendo: “Las palomas no les tiran a las escopetas”. Mi querido viejo, ¡muchas palomas ya tiran a las escopetas! Gustar es activar la imaginación, pensar, desear, soñar y mover las imaginaciones hacia un placer eventual, que logra poner en juego la disponibilidad erótica de quien nos atrae. La ambigüedad de gustar, donde se dice sí diciendo no, solo es posible por la ambigüedad del deseo. El hombre es un ser de deseo y no de necesidad, como se ha querido vender. No me canso de decir que la sexualidad es mucho más que una necesidad fisiológica. El ser humano debe aprender una satisfacción “regulada”. No la puede tener ahora, debe esperar para alcanzarla. Y esto lo hacemos desde la niñez. Por ejemplo, el niño aprende a comer y dormir a ciertas horas. En fin, el ser humano aprende desde muy pequeño a diferir y posponer la satisfacción de sus

necesidades más elementales. Así empezamos a imaginarnos la experiencia de la satisfacción, siendo esto el origen del deseo. Imaginar la satisfacción que ha de llegar, es desear. El hombre es un ser de deseo, pero lo que realmente desea es amor. El deseo compensa la diferencia entre la necesidad y la satisfacción que se pospone: es satisfacción imaginaria. Y eso lo vemos muy bien en la primera etapa del enamoramiento, que parece ser una locura. Gracias a Dios, pasa después de un tiempo. No hay corazón que aguante la taquicardia cuando te miro, la angustia cuando no llamas. En verdad, Cupido es un loco que tira flechas con los ojos cerrados, y así nos quedamos por un tiempito. Ese ser humano es “perfecto”. Cupido no nos deja ver. Nunca se case en la etapa de enamoramiento, porque no hay lógica, no vemos defectos. Es el momento de entender que amarse no es suficiente para que el amor funcione.


16< TRAVESÍA

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

travesía +

Un paseo con mamá Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

¿Buscando dónde llevar a mamá para celebrar su día? Sea para quienes prefieren un espacio de tranquilidad y ocio, actividad deportiva o una fiesta cultural, en esta edición de TRAVESÍA te compartimos varias actividades disponibles para todo el fin de semana alrededor de la Isla. Ahora te toca a ti escoger el pasadía ideal.

AGUADILLA

Ruinas del Faro La Ponderosa, en Aguadilla. >Archivo

Si realizar un recorrido costero y disfrutar de la serenidad que transmiten las hermosas vistas al mar, te suena como un pasadía perfecto para mamá, Aguadilla debe ser tu destino para este fin de semana especial. Llévala a Playa Rompeolas y Peña Blanca o hasta el Mirador de Aguadilla. Este último es un punto de observación con una vista panorámica del Paso de la Mona y la bahía, que de seguro va a disfrutar. Visitar Las Ruinas del antiguo faro español del siglo 19, ubicadas en la costa, también es una alternativa acertada si mamá es fanática de las fotografías, pues su privilegiada ubicación se presta a ello. De paso, hoy, a partir de las 2:00 p.m. date una vuelta por el histórico Parterre donde se llevará a cabo Amor de Madres,

evento especial para la celebración del Día de las Madres que iniciará con una feria de artesanías y gastronomía. Continuará a las 7:00 p.m. con el concierto del mariachi Carlos Alberto y concluirá con el ‘stand up comedy’ de Carmín Vega. Si eres de las que piensas que “todos los días son para celebrar a mamá”, estamos seguros que disfrutarás de la reapertura de Las Cascadas el próximo 14 de mayo. Este parque acuático muy famoso en Aguadilla, estuvo cerrado desde 2017, tras sufrir daños a causa del paso del huracán María. A poco más de cuatro años del evento, y extensas mejoras, regresará este verano con sus emblemáticas atracciones: La Piscina de Olas, el Río Loco, Río Pasivo, La Bomba, La Trenza y El Cosmos. Asimismo, estará disponible el área de niños, con variedad de chorreras y una réplica a menor escala del popular Río Loco.

LAJAS

En el extremo suroeste, Lajas siempre es uno de los destinos favorecidos por las familias puertorriqueñas para celebrar cualquier momento especial. Esto gracias a sus atractivos naturales, la variedad de alojamientos disponibles, la acertada oferta gastronómica y la diversidad de actividades que realizan. Especialmente, el área de


TRAVESÍA >17

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

la Parguera, que cuenta con variada oferta gastronómica y actividades de entretenimiento diurno y nocturno. Hoy domingo, La Parguera servirá de escenario para la celebración del evento deportivo 5K Paradisíaco, la primera carrera de cinco kilómetros por las paradisíacas vistas del poblado. La ruta comienza en la Plaza San Pedro hacia Playita Rosada y retorna a la plaza. La actividad contará con Zumba, refrigerios y música todo el fin de semana. Y luego de la carrera, podrás disfrutar de darte un chapuzón en la playa o de un pasadía en uno de los más de 20 cayos de aguas cristalinas y arenas blancas con que cuenta la reserva natural de La Parguera o la Playita Rosada. Los cayos Caracoles, Mata La Gata y Cayo Enrique, en La Parguera, son ideales para relajarte en sus cristalinas aguas o realizar actividades acuáticas como ‘snorkeling’, ‘paddle board’ y ‘wind surf’, entre otras. Asimismo, Caracoles y Mata La Gata son los cayos más concurridos porque es donde las empresas que ofrecen excursiones en el puerto de La Parguera suelen llevar a los turistas. Cabe destacar que solo Mata La Gata cuenta con área recreativa, baños y espacio para cocinar a la barbacoa. Cayo Enrique es la mejor opción si tienes embarcación propia o licencia para rentar y manejar una privada. Este cayo no cuenta con área recreativa, por lo que no es tan recomendado para familias con hijos pequeños. Aquí debes llevar mesas, sillas de playa, sombrillas, neveritas y el equipo deportivo que necesites para disfrutar al máximo tu pasadía familiar. Es preciso enfatizar que la pandemia de covid-19 continúa vigente y aunque

las medidas de seguridad sanitaria se han flexibilizado, hay lugares que mantienen estrictos protocolos que deberás obedecer. Igualmente, debes respetar los espacios públicos y si visitas los cayos, es responsabilidad de todos mantenerlos limpios. Así que por favor, llévate la basura y no se te ocurra dejarla en el lugar.

FAJARDO

La llamada Ciudad de los Cariduros está dotada de majestuosas playas, aguas mágicas y fácil acceso a los archipiélagos de Vieques, Culebras y cayos adyacentes (Icacos, Diablo, Palominos y Palominito) que son lugares ideales para disfrutar en familia de un día especial. Asimismo, Fajardo cuenta con importantes atractivos turísticos que le ha merecido ser reconocido como “Capital para la navegación” principalmente entre los amantes de las actividades acuáticas, pescadores, “veleristas” y poseedores de vehículos acuáticos. Pero más allá de sus playas, ofrece una gastronomía espectacular donde la pesca fresca es protagonista. Entonces, si buscas un paraje donde pasar una velada espectacular con mamá, puedes visitar el parque turístico-gastronómico, ubicado en el balneario de “Seven Seas”. El espacio, localizado frente al Parque de Niños Activos, muy cerca de Las Cabezas de San Juan y del puerto para las Islas de Icacos y Palomino, tendrá este fin de semana dos eventos musicales gratuito para todo público en honor a mamá. Hoy, víspera del Día de las Madres, desde las 5:00 p.m. podrás disfrutar de la música del Trío Voces de Guitarras y una feria de artesanías. Mientras que mañana domingo,

El parque contiguo al balneario Seven Seas en Fajardo celebrará el Día de las Madres con música en vivo y buena comida. >Facebook/Seven Seas Food Park

Hoy, la Plaza la Barandilla en Viejo San Juan servirá de escenario para el evento San Juan es bomba. >Suministrada

a partir de las 4:00 p.m. continuará la feria de artesanías y podrás deleitarte con el talento musical del violinista, Jazael Falero de la Paz.

VIEJO SAN JUAN

Visitar el Viejo San Juan siempre es una excelente alternativa para cualquier celebración, porque siempre hay algo pasando. Especialmente, en el aspecto de la cultura, por ser una zona concurrida por turistas internacionales. Así que, si mamá es amante de la cultura, buena comida y de la fiesta, invítala a un paseo sabatino por San Juan. Recorre las coloridas y adoquinadas calles de la Ciudad Amurallada, visita museos, templos, restaurantes y El Morro. Luego del paseo, a las 7:00 p.m., llévala a bailar en la Plaza de la Barandilla, donde tendrá lugar San Juan es Bomba. En el evento cultural que celebra nuestra herencia africana, podrás conocer la historia de la bomba y vivir la experiencia de bailar en el batey al son de los tambores. La actividad es libre de costo y organizado por el Departamento de Arte y Cultura del Municipio de San Juan.


Gastronómico

18<

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

Las tapas y paellas españolas son una alternativa acertada para celebrar en familia. >Suministrada

Deliciosos ‘brunchs’ para celebrar a

Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

El Día de las Madres es una ocasión especial para reconocer, agradecer y reciprocar el amor, compromiso y dedicación de quien se entrega sin medida e incondicionalmente: mamá. Para celebrar a este ser a quien debemos tanto, te recomendamos echar un ojo a la variedad de establecimientos que pondrán a disposición estupendas ofertas de ‘brunch’.

Caña by Juliana González, en el Fairmont El San Juan Hotel

La reconocida chef ponceña, Juliana González, diseñó un exquisito menú de brunch. La propuesta culinaria incluye huevos rellenos de langosta, burrata de tomate y chayote, ‘fritatta’ de salmón y espárragos, minihamburguesas de cangrejo, pincho de pollo a la parrilla, lubina al horno, arroz con coco, así como una variedad de postres y cócteles hechos para la ocasión. El ‘brunch’ estará vigente de 11:30 a.m. a 8:00 p.m. y estará amenizado por música en vivo.

La Central by Mario Pagán, Distrito T-Mobile, San Juan (787.998.9445)

El chef diseñó una experiencia especial para mamá que incluye una parrillada familiar, entretenimiento musical en vivo y ‘champagne’. El menú especial, elaborado por el chef ejecutivo José Manuel Cruz Prieto, incluirá: pan La Central con berenjena al curri, yogur de remolacha y burrata. Seguido de las opciones de salmón cocido a la brasa con escabeche de setas silvestres y pollo asado con chimichurri de tomate; para acompañar, podrás escoger entre langosta con habichuelas del país, coles de Bruselas y aguacate, queso de la casa y vinagreta cítrica, puré de papas trufadas, y arroz con mariscos meloso. Por su parte, Shelimar Álvarez, la chef repostera del establecimiento, preparará el postre que causó sensación en la cena Taste America 2022: helado de maíz, ‘cloud cake’, crema de queso y gelatina de frambuesa.

mamá

Trova Narrative Cuisine, en Wyndham Palmas Beach & Golf Resort, Humacao (787-247-7979)

1919, Hotel Condado Vanderbilt, San Juan. (787.721.5500)

Juan José Cuevas, chef ejecutivo de la hospedería y de 1919, diseñó un menú, es-

tilo bufé, con varias estaciones que contarán con una barra de crudos que incluirá: cóctel de camarones, ostras y la opción de hacer un ‘ceviche de 5 minutos’; estación de sopas: con gazpacho frío de coco y pepino, y potaje de lentejas con chorizo y longaniza; estación de charcutería: panes artesanales surtidos, cestas de pastelería, y una refrescante estación de: jugos naturales, ensaladas y panqueques que se prepararán al momento con una variedad de acompañantes, entre otras. Asimismo, podrás seleccionar uno de los platos fuertes disponibles a la carta y disfrutar de variada oferta de postres. El ‘brunch’ estará disponible a partir de las 11:00 a.m.

Huevos benedictinos con salsa cremosa holandesa, tostada de salmón ahumado y aguacate. >Suministrada

La chef Yia Medina te deleitará con un menú a precio fijo de cuatro platos que comenzará a las 10:00 a.m. El Mom ‘s Day Off Brunch incluirá cazuela de huevos benedictinos con salsa cremosa holandesa, y tostada de salmón ahumado y aguacate. Como segundo plato podrás escoger entre una


GASTRONÓMICO >19

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

deliciosa naranja fresca del país con semillas de chía, o ‘carpaccio’ de remolacha con salsa de frambuesas. Como plato principal podrás seleccionar entre filete de salmón, camarones al ajillo con salsa fresca de mangó, o bisté al romero con polenta cremosa de queso parmesano. Como parte de la coctelería, podrás crear tu propia bebida con vodka, ginebra, ron o licor de almendras. También, habrá música en vivo.

Ola Ocean Front Bistro, Hotel Condado Vanderbilt, San Juan (787.721.5500)

Este ‘brunch’ de ocho estaciones —disponible de 11:00 a.m. a 4:00 p.m— iniciará con una barra de crudos, charcutería y ensaladas. Esta última contará con una preparación a base de verduras del país con arañitas, aguacate, pepino, tomate y vinagreta de la casa. La estación caliente tendrá disponible sopa de calabaza y coco; churrasco en jengibre y soja; ensalada de pasta y vegetales; y paella de mariscos. También podrás personalizar platos al momento a través de tres estaciones en vivo donde, por ejemplo, seleccionarás una proteína entre: salmón empanado en hierbas o pavo asado marinado con hierbas; ambos servidos con opciones de salsa clásica, Mavi y salsa de bayas. En la estación de ‘risotto’ podrás elegir entre, de chicharrón con champiñones y cerdo; de parmesano tradicional; o de camarones al ajillo. El brunch cierra con una estación de pastelería variada y suculentos postres.

Tacos & Tequila, Hotel Condado Vanderbilt, San Juan (787.721.5500)

Si prefieres la comida mexicana en Tacos & Tequilas encontrarás un menú de precio fijo que incluye: aguachile rojo con vieiras, aguacate, habanero, sandía, pepino y remolacha; Pescado a la talla (pescado fresco con adobo), frijoles blancos, camarones, mole verde y tortillas frescas, y dulces macaroons. Cada plato se presenta junto a una opción de bebida de maridaje. Por ejemplo: junto al aguachile rojo se sugiere tomar el Frida, un cóctel con tequila, brandy y St. Germain, jugo de lima, agave especiado, amargos de Angostura y claras de huevo; con el Pescado a la talla, puedes disfrutar de la Sangría Rosé con St. Germain, licor de durazno, Licor 43, y jugos de acerola y melón. Y para acompañar al postre, la sugerencia es el Coconut Touch, un cóctel a base de Tequila 1800, coco, Amaretto, sirope de horchata y jugo de lima.

Social, Hotel Condado Ocean Club (787.625.6000)

El chef ejecutivo, Ramón Cruz, diseñó un bufé con deliciosas alternativas del menú y la opción de mimosas ilimitadas, para disfrutar con la mejor vista al mar. A través de cuatro estaciones podrás escoger entre granola casera con yogur orgánico; ensalada de ‘baby mix’ con tomates ‘heirloom’, aceitunas kalamata, menta, albahaca, nueces confitadas y vinagreta de miel y naranja. También, habrá una selección de paninis que incluirá minicubanos en pan ‘hoagie’; mini pavo en pan de mallorca y mini BLT con aguacate en pan de centeno. La estación caliente servirá sopa de tomate asado; minigofres de chocolate; estación de tortillas confeccionadas al momento; tostadas francesas con guineo, ron y

Un almuerzo con vista al mar es una excelente opción para homenajear a mamá. >Suministrada

caramelo; macarrones con queso trufados; arroz mamposteado; tocineta ahumada con madera Applewood; papas alevines con panceta crujiente y queso parmesano; lomo de cerdo, en una reducción de Ron Barrilito y tamarindo con picada de avellana; y pargo crujiente en crema de ajo. Y, por supuesto, incluirá una estación dulce con postres como flan de calabaza, tres leches de coco, crème brûlée y minitarta.

The Loft Beachfront, restaurante del hotel La Concha Resort (787.721.7500)

o chorizo y manchego, los pimientos rellenos de morcilla, la tortilla española, las deliciosas patatas bravas y el pulpo a la parrilla. Asimismo, como alternativas de platos principales —también para compartir— podrás seleccionar entre las exquisitas opciones de paellas preparadas con ingredientes auténticamente españoles tales como arroz Bomba, sofrito y pimentón. Las paellas y fideuás —plato valenciano similar a la paella, pero elaborado con fideos entre otros ingredientes— están disponibles en sus variantes Del Campo —cerdo, pollo y chorizo—,

El bufé de almuerzo, a cargo de la chef ejecutiva Erika Gómez, constará de seis estaciones surtidas de ensaladas, cortes fríos, crudos, calientes, carnes y postres. En la estación de charcutería habrá jamón ‘prosciutto’, salami genovés, queso manchego, Gouda ahumado y Brie, y tostadas con variedad de compotas y miel. Las estaciones calientes y de carnes tendrá disponible: sopa de calabaza asada con especias, arroz al horno hecho con costillas, chorizo, garbanzos y butifarra; macarrones con queso ‘cheddar’ blanco y langosta, paletilla de cerdo asada y ‘prime rib’ con cubierta especiada, entre otros platillos. Para el postre podrás deleitarte con profiteroles de chocolate, paleta de ‘cheesecake’ de frambuesa, tarta de yuzu y ganache de chocolate blanco batido, bombones de chocolate, y pastelitos de chocolate con parcha y mucho más.

El Consular Restaurant & Bar, Hotel Palacio Provincial, Viejo San Juan. (787.425.0164)

Con un menú de ‘brunch’ a la carta, un cóctel de bienvenida y música en vivo, el restaurante Consular recibirá a mamá para festejar su día a partir de las 11:30 a.m. El menú, que estará a cargo del chef Víctor Torres, incluirá croquetas de queso de cabra con miel trufada y pistacho, tostadas francesas con cereal, compota de arándano, fresas, almendras y tocineta; tostadas en pan de masa madre con ingredientes para personalizar, como queso mozzarella, huevo, ‘mousse’ de aguacate, tomate, fresas y queso de cabra, entre otros. Además habrá: filete de salmón con miel y pistacho servido con papas majadas con ajo; ‘sliders’ de pavo, pastrami o salmón en pan brioche y acompañados de papas fritas, y pasta ‘tagliatelle’ con calamares en su tinta. El chef Torres confeccionará también una variedad de postres para seleccionar como punto final a esta experiencia. Las homenajeadas pueden optar por acompañar su plato con mimosas ilimitadas.

Patio del Níspero, Hotel El Convento, Viejo San Juan (787.723.9020)

Barullo Taberna Española, en Distrito T-Mobile, San Juan (787.998.9441)

El menú de esta taberna española está hecho para compartir al ‘family style’, solo el domingo a partir de las 10:00 a.m. La experiencia incluirá música en vivo, coctelería y postres exclusivamente confeccionados para la ocasión. Entre tanto, como parte de la propuesta culinaria, podrás disfrutar de las clásicas tapas españolas, croquetas de jamón Serrano

Del Mar —camarones, calamares y pescado—, Negra —calamares, pescado blanco y tinta de calamar— y la paella del día.

Las tostadas francesas y panqueques tradicionales también forman parte de las propuestas de ‘brunch’ de distintos establecimientos.

Entre 11:00 a.m. y 3:00 p.m., solo mañana domingo, el restaurante servirá un ‘brunch’ estilo bufé acompañado de música en vivo y mimosa de bienvenida. La deliciosa propuesta culinaria estará disponibles a través de varias estaciones de charcutería, tortillas, ensaladas y de alimentos calientes. Esta última ofrecerá arroz con arándanos y almendras, majado de viandas, chillo en salsa Mai Tai, pechuga de pollo en salsa Alfredo y ‘ribeye’ en salsa Roquefort. La experiencia finalizará con una estación de deliciosos postres variados.


20<

clasificados

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

Metro: 787-724-1485 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS

Oportunidades de Empleo

ulos

í!

"Préstamo con título de auto. $500.00 paga $25.00 mens. aunque debe H. si cualifica. Calidad Auto Lic. CE394 787-640-6565"

Hyundai

Venta de Vehículos

¡Anúnciate aquí! CLASI+PLU$

CLASI+PLU$

Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados de elvocero.com. ¡Sin costo adicional!

Alquiler y Venta de Propiedades

¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasificados de línea GRATIS!

LEVITTOWN 1055 Paseo Damasco, 2do nivel. Apto 1 y 1/2 hab, sala, cocina. Incluye agua y luz $400. 939 275-8474

Apt. Alquiler Río Piedras

CAPETILLO Apt 1h. Plan 8, cerca Terminal AMA, Tren UrSe regala cuenta HYUNDAI bano . 787 380-7939 ELANTRA 2020. Poco millaje. Paga $296 787 331-0882 Apt. Alquiler

Alquiler Kiay Venta de Propiedades

San Juan, Santurce

Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Se regala cuenta KIA FORTE S Agua y luz. Se incluye futón o 2020, aros, cámara. Paga $294. TV, mientras dure la mercancía. 787 883-0775 Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266

Nissan

¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS!

Apt. Alquiler Levittown

Se regala cuenta NISSAN SENTRA SL 2020, aut, cámara. Paga $267 787 855-4444

Compras Bienes Raíces

Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en Ventas: cualquier lugar. Cualquier 787-622-2300 condición.Consulta gratis Toyota Llama ahora 1-844-904-2101 Se regala cuenta TOYOTA COROLLA LE 2021, Sunroof, aros. Paga $321 787 800-8040

>BIENES RAÍCES

>EMPLEOS

Diestros Oportunidades comerciales Intereso comprar no tiene precio. La verdad Empleo Operador(a) de equipo LABORATORIO CLINICO pesado. Gravero Juncos Enviar Interesados escribir a caribetechnologo@gmail.com resume: cprsginc@gmail.com 787 402-3636

Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.

Laundry

COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Se solicita Planchador(a) Tenemos la solución. Te la excelente sueldo y Sastre compro o te la vendo. Tu decides. Lic 22356 787 547-1097 partime. Area SJ 787-765-2859

Ventas: 787-622-2300

entaja cados

nuncio de línea.

La verdad no tiene precio.

Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas tengan acceso a tu mensaje a través de Clasificados de elvocero.com. ¡Sin costo adicional! Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de línea.

*El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección

OPORTUNIDAD DE EMPLEO EN USA Service Center Metal, compañía dedicada al moldeado de aluminio. Estamos buscando: -Operador de transporte $20-$28 p/hora -Técnico de Mantenimiento $26-$39 p/hora -Empacador $20-$28 p/hora Incentivos: pasaje, vivienda gratis por 2 meses, $2,500 bono de relocalización. Para más información comunicarse con: Manuel Casas (787)922-6959 manuel@grcstaffing.co Deider Díaz (787)550-0320 deider@grcstaffing.co FERIA DE EMPLEO: 09, 10 y 11 mayo VERDANZA HOTEL, SAN JUAN 9:00 am a 5:00 pm OPORTUNIDAD DE EMPLEO EN USA - Liquibox, Corp. Líder mundial en el envasado y dispensación de líquidos. Compensación base $15-$22 p/hr. Incentivos: pasaje, vivienda gratis por 2 meses, $5,000 bono de relocalización. Para más información comunicarse con: Manuel Casas (787)922-6959 manuel@grcstaffing.co Deider Díaz (787)550-0320 deider@grcstaffing.co Feria de Empleo: Lunes 16 de mayo: Mayagüez Resort & Casino, Mayagüez. Martes 17 de mayo: Four Points By Sheraton, Caguas. Miércoles 18 de mayo: Verdanza Hotel, San Juan – 9:00am a 5:00pm

>SERVICIOS Asesorías Legales

Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC

Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency Quiebras. ¡Orientación gratuita! Lcdo Egozcue CPA. Ofics. En Arecibo, Bayamón, Caguas, San Juan. (787)781-5635. www.quiebrasahora.com Debt Relief Agent

Reparaciones REP TELEVISORES LCD, Plasma. Est $20. Serv.domicilio Metro 787 634-8612

Servicios a Domicilio Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310

Electricidad PERITO ELECTRICISTA METRO E ISLA L.#8760 SR COLON 787-796-6003,787-232-3364

Mudanzas MUDANZAS

El Resuelve. A toda la Isla.

Info 787 615-7170

Plomería Certificaciones de Plomería Maestro Plomero Inf:787-948-7750

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Cortinas Casos civiles y criminales, CAROLINA, alquiler de estudio, INTERNATIONAL CLEANING Agencias Gubernamentales, hombre solo incluye agua y luz, Los profesionales de la limpieza Casos Federales,Plan de pagos. CORTINAS DE LONA, Toldos retractables, Cortinas Ilussion, amueblado (787) 414-3883 Varias plazas disp P/T $9.50 hr Lcda. Pérez Carrillo Roll Up Shades 787-510-5318 787 600-1629 (939) 216-5889 787-764-1113; 281-8474

Apt. Alquiler Carolina

com anuncios a GRATIS!

>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas

Empleos Generales


>21

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

Choque de puro trámite para un inspirado Real Madrid The Associated Press

BARCELONA — El Real Madrid inicia su cuenta regresiva para la final de la Liga de Campeones ante el Liverpool enfrentando al Atlético de Madrid en un derbi capitalino de la Liga española. El Madrid de Carlo An-

celotti juega más que nada por el orgullo mañana luego de asegurar el título de la Liga de España la jornada anterior. Al Madrid le quedan cuatro partidos de Liga y el veterano técnico italiano debe realizar el delicado acto de equilibrio de mantener a

su plantel en la mejor forma competitiva posible y evitar lesiones de sus jugadores titulares en el período previo a la final de la Liga de Campeones, a jugarse el 28 de mayo en París. Cuando el título de la Liga aún estaba en disputa el pasado fin de semana

contra el Espanyol, Ancelotti optó por una alineación con varios suplentes, como el delantero raramente utilizado Mariano Díaz y el defensor Jesús Vallejo. Madrid no tuvo problemas para golear al Espanyol 4-0 y extender un récord al conquistar su 35to título de la Liga.

Karim Benzema > AP

A escena el plato fuerte de las Justas La Universidad Interamericana y la Ana G. Méndez entran como favoritas para conquistar el campeonato del magno evento deportivo de atletismo que concluye hoy en Ponce Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

La fiesta más grande del deporte universitario está finalmente de regreso y lista para sellar con fuerza su último día. Luego de dos años de pausa por la pandemia del covid-19, la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) celebrará el esperado último día de competencias de las Justas de Atletismo en el estadio Francisco “Paquito” Montaner, de Ponce. El evento arrancará a las 4:00 p.m. y contará con un sinnúmero de figuras de alto calibre entre las que destaca el semifondista olímpico Ryan Sánchez, la prometedora vallista Paola Vázquez y la venezolana especializada en salto de longitud, Aries Sánchez. La representación de la Universidad Interamericana de Puerto Rico llega al magno evento como la favorita para revalidar en la rama femenina y masculina, seguida muy de cerca por la Universidad Ana G. Méndez (UAGM). El último campeonato de la Inter fue en 2019, pues las ediciones de 2020 y 2021 tuvieron que ser canceladas debido a la propagación mundial del coronavirus. Por su parte, los recintos de Mayagüez y Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) deben batallar por el tercer puesto a nivel general en ambas ramas. “Este año tenemos la opción de ganar en ambas ramas”, aseguró el entrenador en jefe de los Tigres y Tigresas de la Interamericana,

Emilio “Millo” Torres, a EL VOCERO. “Tenemos que ver qué universidad le quita puntos a la UAGM y a nosotros. Ahí es donde vendría el triunfo o la derrota”, advirtió Torres. Ryan —quien es el único atleta olímpico activo en el evento universitario— competirá en los 800 metros a las 5:00 de la tarde. Su participación atraerá aún más las miradas tras el inesperado desliz del jueves cuando fue descalificado por una falsa salida en la preliminar de los 400 metros, en uniforme de la UAGM. Paola, en tanto, atraerá también las luminarias por su calidad como prospecto de la UAGM en el mismo evento en el que compite a nivel internacional la medallista de oro olímpico Jasmine Camacho-Quinn: los 100 metros con vallas. Este subirá a escena a las 5:40 p.m. Se espera que Aries sea también la principal contrincante de Vázquez en los 200 metros. La venezolana tiene siembra de 24.01, mientras que la puertorriqueña llega al evento con marca de 24.70 segundos. El ecuatoriano Andy Preciado, de la Interamericana, es también una figura para seguir debido a la larga lista de eventos en la que estará activo, entre los que se incluye el lanzamiento de disco, salto de altura y 110 metros con vallas. La lucha por la atleta más valiosa del evento se debería centrar en la argentina Carolina Lozano (Interamericana) y la boricua Alondra Negrón (UAGM). Estas serán rivales en los 800, 1,500 y cinco mil metros.

Justas LAI

Ryan Sánchez representa a los Taínos de la UAGM. > Archivo / EL VOCERO

Otra figura destacada que ya vio acción fue el fondista barranquiteño Héctor Pagán (Interamericana)

en los diez mil y cinco mil metros. Además, la atleta panamericana Rachelle De Orbeta compitió ayer en los

diez mil metros, el primer evento de marcha que se celebra a esta distancia en la historia de la LAI.

La vallista Paola Vázquez es una de las prometedoras atletas activas en las Justas. > Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

Afinan sus protocolos

A raíz del incremento en los contagios con covid-19 y la supuesta amenaza de tiroteo durante el evento por parte de un prófugo de la justicia, la LAI se vio obligada a afinar los planes de salud y seguridad para las Justas. Los fanáticos deben presentar evidencia de vacunación contra el coronavirus y utilizar en todo momento la mascarilla. Además, en las instalaciones deportivas serán repartidas pruebas caseras para mitigar el riesgo de contagio. En lo que respecta a la seguridad, todos los asistentes serán revisados por oficiales y equipo de detección de metales a su entrada al estadio. La cantidad de efectivos municipales, estatales y de una compañía privada fue incrementada el jueves como medida cautelar ante un boletín del FBI que alerta sobre un potencial atentado del fugitivo federal Nelson Torres Delgado, apodado “El Burro”.


22< DEPORTES

Contundente mensaje de inclusión

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

Justas LAI

La velocista paralímpica Yaimillie Díaz Colón se convirtió en la primera atleta con una prótesis transtibial en competir en las Justas de la LAI Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

PONCE — Yaimillie Díaz Colón era toda felicidad a su salida el jueves de la pista olímpica del estadio Francisco “Paquito” Montaner, en la Ciudad Señorial. Con una gran sonrisa y saludando al público, la atleta se mostró satisfecha tras convertirse en la primera persona con una prótesis transtibial que compite en las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI). Díaz Colón —quien sufrió un accidente a sus tres años que obligó la amputación de la pierna derecha— completó la preliminar de

Programa hípico

los 100 metros con tiempo de 15.26 segundos para ocupar el séptimo y último lugar de su ‘heat’. “Estoy súper satisfecha con mi trabajo”, expresó emocionada la atleta de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA) a EL VOCERO. “Allí me preguntaron si estaba nerviosa, pero realmente no. Tenía muchos deseos de correr y hacer historia”, relató. Díaz Colón —quien fue abanderada de la delegación boricua en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021— corrió por el octavo carril ante atletas sin discapacidad física. En su ‘heat’ —que fue el segundo— quedó a cerca de tres segundos de la gana-

dora Josielys O’Farril, de la Universidad Ana G. Méndez, quien cronometró 12.07. La mera caminata de Díaz Colón hacia el punto de salida llamó la atención sin necesitar un anuncio por el sistema de sonido. De manera casi automática, los ojos de los presentes se posaron sobre ella para admirar cómo destilaba confianza durante una explosiva, pero corta sesión de calentamiento. Aunque la atleta terminó última del total de 22 corredoras una vez se compilaron los resultados de todas las preliminares, su desempeño pasó a un segundo plano cuando cientos de fanáticos la ovacionaron en señal de apoyo y admiración por su gesta.

Díaz Colón se ubicó a milésimas de segundos de otras rivales, como el caso de Amanda Negrón (UPR de Cayey), quien concluyó el evento con tiempo de 14.62 para la posición número 21. A poco más de un segundo finalizaron también otras corredoras. “Quería demostrarle a toda esta gente que está aquí que sí se puede. Cuando uno quiere y se mentaliza, uno lo logra”, indicó la utuadeña. “Seguiré trabajando duro para que en los próximos años, yo no esté en el último lugar, sino que esté metida entre las demás”, expresó motivada la también exjugadora de voleibol y sóftbol. La estudiante atleta competía ayer nuevamente en

Yaimillie Díaz Colón hizo historia en las Justas de Atletismo de la LAI. > Giovanny Vega / EL VOCERO

las Justas de Atletismo. Esta vez sería en las preliminares del evento de 200 metros. Díaz Colón describió su participación en el magno evento universitario como un logro y aseguró que está esperanzada en que su presencia marcará un buen precedente para la comunidad de atletas con discapacidad física.

Previamente, el judoca ciego Luis Jabdiel Pérez vio acción en el torneo universitario de judo. También lo hizo Carmelo Rivera, con discapacidad intelectual, y Erick Colón, con disminución motora en un lado del cuerpo, en los eventos de atletismo con la UPR de Río Piedras y la UPR de Bayamón, respectivamente.


DEPORTES >23

> SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2022

Enfocado en ganar Kyle Viñales El canastero de los Mets de Guaynabo asegura que no tiene que probar nada tras su pasada temporada turbulenta en el BSN Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR

Kyle Viñales podría tener razones de sobra para intentar reivindicarse en el Baloncesto Superior Nacional (BSN): desde la vez que abandonó a los Cangrejeros de Santurce en medio de la temporada pasada hasta la ristra de cambios que lo llevaron por las franquicias de Fajardo, Carolina y Guaynabo en menos de ocho meses. Y aunque la idea de redimirse rodea sigilosa su mente, lo cierto es que el canastero de 29 años prefiere ignorarla y, en su lugar,

Programa hípico

enfocarse esta campaña en otros asuntos. “Cualquiera podría pensar eso. Pero solo quiero ganar juegos con los Mets de Guaynabo. No tengo nada que probarle a nadie”, expresó de manera firme Viñales a EL VOCERO. “Obviamente, tampoco puedo decir que (la idea de redimirme) no está en mi mente. Eso está en mi subconsciente”, agregó. Contrario al año pasado, Viñales aseguró que esta vez goza de un rol protagónico con los subcampeones Mets de Guaynabo. Figura en el cuadro regular, es el armador titular y una de las principales opciones ofensivas del conjunto. Ese fue precisamente

uno de los reclamos que realizó el canastero en julio pasado después de abandonar a los Cangrejeros en las primeras semanas del torneo del BSN, alegando que sentía que no aportaba al equipo y que no tenía el rol que “merecía”. Esa misma temporada fue cambiado a los Cariduros de Fajardo, con quienes se negó a jugar debido a las mismas exigencias. Pasó luego a los Gigantes de Carolina por apenas cinco juegos, hasta que finalmente —en la temporada muerta— llegó a Guaynabo. En los primeros ocho juegos de la temporada 2022, Viñales registró 16.6 puntos, 4.2 asistencias y dos rebotes en alrededor de 32 minutos. Los Mets tenían récord hasta anoche de 5-5. “Estoy feliz de que los Mets me estén dando esta oportunidad. A cualquier jugador le gusta demostrar sus talentos y habilidades. Siento que lo merecía”, afirmó.

“Me estoy divirtiendo”, añadió Viñales, quien juega su sexta campaña en la Isla. A pesar de registrar buenos desempeños en ligas del exterior, Viñales no ha logrado todavía establecerse como un jugador bandera en el BSN.

Fue campeón y Jugador Más Valioso de la liga de Túnez, en 2015, integrante del equipo de estrellas de 2020 de la liga rusa VTB United, y promedió 18.6 puntos y 2.6 asistencias en la edición 2018-2019 de la Eurocopa, con el club AEK

Larnaka, de Chipre. En 2018 fue nombrado al quinteto ideal del BSN por su gran temporada con los desaparecidos Caciques de Humacao, con quienes promedió 20 puntos, 3.6 rebotes y 3.4 rebotes en 26 juegos de la campaña regular.

BSN

Kyle Viñales driblea el balón durante uno de los primeros partidos de la temporada. >Suministrada


Auspiciador Flamboyán

La Junta de Síndicos y el Comité Organizador tienen el honor de invitarles a celebrar la

Auspiciador Heliconia

GRAN GALA MUSEO DE ARTE DE PUERTO RICO sábado, 18 de junio de 2022 8:00 p.m. Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino

Auspiciador Amapola

Información de auspicios y boletos 787. 977.4449 / 787.376.4317

mperez@mapr.org

Auspiciador Helecho ­ ­ ­


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.