EDICIÓN SÁBADO GRATIS DEPORTES
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021 >NUM 14335 >SAN JUAN, PUERTO RICO •
Indios pierden a Roberto “Bebo” Pérez por tiempo indefinido >P21
www.elvocero.com
La verdad no tiene precio
ECONOMÍA
Proyectan saldo negativo en la actividad económica
A partir del 17 de mayo, el Departamento de Salud apostará a eventos más pequeños para llegar a los jóvenes y a las comunidades con menos capacidad de movilización. >P3/4
>P12
Emiten orden de mordaza en caso Verdejo >P5
Pág. 2
NOTICIAS AHORA
ESCENARIO
Encuentra la paz en su “torbellino” Natalia Jiménez revela cómo la maternidad la ha transformado. >P14 JUNTA FISCAL APUNTA A
Rehabilitation Hospital
NUEVO PLAN DE VACUNACIÓN
MUNDIALES
ECONOMIA
ESCENARIO
DEPORTES
CONTRA COVID-19 JUNTA FISCAL APUNTA A
MAS FELICES LAS PERSONAS
JUANES CONTAGIA
‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021 > 2
>3
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
ÍNDICE
PRIMERA PLANA >P3
NOTICIAS AHORA >P6
OPINIÓN >P10
ECONOMÍA >P12
ESCENARIO >P14
CLASIFICADOS >P20
ESCENARIO
DEPORTES
Con música y humor en PANdemadre
Frenan visita de líder del COI a Tokio
Silverio Pérez en su nuevo espectáculo virtual. >P15
¿Cree que debe reforzarse todo el proceso relacionado con las órdenes de protección en casos de violencia de género? 8%
DEPORTES >P21
Por repunte en los casos de covid-19. >P23
Cambian
estrategia de vacunación
Salud sustituirá los eventos masivos por actividades pequeñas pueblo por pueblo
Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez
92%
Sí No
Queremos saber qué opina sobre la autorización para reanudar las clases presenciales. Participe del sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales
@voceropr El Vocero de Puerto Rico Hoy en la sección de
Opinión
José R. Rivera González
Dra. Hilda E. Quintana Dra. Matilde GarcíaArroyo
Ahora que la vacuna contra el covid-19 está disponible para toda la población que pueda vacunarse, el Departamento de Salud se encamina a cambiar la estrategia de vacunación para lograr llegar a las comunidades con menos capacidad de movilizarse hasta los eventos de administración de vacunas. El designado secretario del Departamento de Salud, el doctor Carlos Mellado, dijo que han comenzado a coordinar con los alcaldes para establecer rutas de vacunación. La estrategia es que a partir del 17 de mayo se puedan hacer eventos de vacunación más pequeños y poner el esfuerzo principal en movilizarse a buscar personas que quieran ponerse la vacuna. “Estábamos haciendo VacuTours de 3,000 y hasta 10,000 personas. Ahora los esfuerzos serán más pequeños y vamos a tratar de movernos pueblo por pueblo en colaboración con los municipios que están haciendo estos esfuerzos”, indicó Mellado. “Estamos trabajando eso con los alcaldes. Lo que estamos coordinando con los municipios son las rutas, porque ellos saben por dónde ir y no ir. Ya comenzamos a hacer el censo por las regiones”, puntualizó el funcionario. Desde que comenzó el proceso de vacunación a finales del año pasado, Mellado ha estado hablando de preparar una unidad móvil de la agencia para acudir al centro de la Isla y otros lugares remotos con las vacunas. La agencia comenzó hace varias semanas -junto a la organización Voces- a vacunar en residenciales públicos. Mellado aseguró en entrevista con EL VOCERO que existen municipios que ya realizan estas ino-
Estamos trabajando eso con los alcaldes. Lo que estamos coordinando con los municipios son las rutas, porque ellos saben por dónde ir y no ir. Carlos Mellado designado secretario de Salud
Mellado urgió a la ciudadanía a realizarse hoy la prueba del covid-19 en los puntos donde la harán libre de costo. >Archivo/EL VOCERO
culaciones en todas sus comunidades. Por ejemplo, dijo, Salud ya entregó todo el proceso de vacunación al municipio de Bayamón. Han visitado ya otros pueblos, entre los que mencionó Villalba, Carolina y Coamo. “Vamos a terminar con los VacuTours masivos, que eran más dirigidos a campañas de vacunación, pero nos estamos dando cuenta que hay que cambiar la estrategia. Nos estamos dando cuenta que con los jóvenes hay que ir a buscarlos”, sentenció. Ayer circularon en redes sociales varios anuncios de que los centros de vacunación dispuestos por Salud y la Guardia Nacional estaban vacíos y en espera de brazos para poner la vacuna contra el covid-19. “Entiendo que haremos tres o cuatro VacuTours más esta semana para terminar con la segunda dosis y ya para la semana de arri-
ba (del 17 de mayo en adelante) comenzaríamos otra estrategia”, indicó. Mellado indicó que con la autorización de vacunar a menores desde los 12 años harán también un esfuerzo por añadir más pediatras a la lista de doctores que pueden administrar la vacuna contra el covid-19. “Están llegando a los centros de vacunación, pero no como antes. Lo que pasa es que para la vacunación pediátrica la dinámica tiene que cambiar porque muchas madres quieren tener tiempo de preguntar al médico o al farmacéutico porque las madres se preocupan un poco más”, señaló. “Van a buscar hacerlo con profesionales de la salud a los que puedan hacerles las preguntas referentes a la vacuna. Con los adultos, se está haciendo un esfuerzo en los residenciales porque sabemos que, a través del Departamento de la Vivienda, hemos encontrado que hay mucha gente que no tiene acceso a la vacuna”, explicó.
“Hazte la prueba por mamá”
En anticipación al Día de Madres, que se celebra mañana, Mellado urgió a la ciudadanía a realizarse hoy la prueba del covid-19 en los puntos donde la harán libre de costo. La agencia comenzó una campaña para promover que las personas que quieran reunirse con sus familiares puedan pasar antes por alguno de estos lugares. “Estamos haciendo una campaña de ‘Hazte la prueba por mamá’. Vamos a tener (puntos para hacer la prueba) en distintos municipios como Aguada, Bayamón, Cabo Rojo, Camuy, Jayuya, Juncos y San Juan”, dijo Mellado. “Es para que las personas que van a tener actividades (del Día de las Madres) tengan la prueba. Lo ideal es que las actividades sean virtuales, pero si van a hacer actividades, que sea con la cantidad mínima de personas y en espacios abiertos. Estamos trabajando con la exhortación a las personas y con las pruebas”, afirmó el titular de Salud.
4< PRIMERA PLANA
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
Precaución en las actividades familiares cutivo con una reducción en la cantidad de pacientes recluidos por coronavirus. El designado secretario de Salud, Carlos Mellado, ha anticipado que esta cifra debe continuar a la baja. Los 344 hospitalizados se dividen en 309 adultos —88 en cuidado intensivo y 68 conectados a ventilador— y 35 pacientes pediátricos, dos en intensivo y dos conectados a ventilador. Según datos sobre la capacidad hospitalaria, había 2,694 camas de adultos disponibles, 177 camas de intensivo y 851 ventiladores.
Coalición Científica hace recomendaciones para evitar contagios con covid-19 el Día de las Madres Redacción >EL VOCERO
De cara a las celebraciones de este domingo por el Día de las Madres, la Coalición Científica de Puerto Rico nombrada por el gobernador Pedro Pierluisi hizo varias recomendaciones para evitar el aumento en contagios con el covid-19, sobre todo en los encuentros familiares. “Reconocemos que el Día de las Madres es una fecha importante para reuniones familiares. Recomendamos que estas reuniones se lleven a cabo con un número limitado de personas -no más de 10- y preferiblemente en espacios abiertos, como espacios exteriores, o en espacios bien ventilados”, informó el organismo en declaraciones escritas. Según el grupo de profesionales en temas de salud, las personas vacunadas contra el coronavirus estarán en menor riesgo si participan en reuniones de grupos familiares que sean pequeños y –preferiblemente- donde todos estén vacunados. Aclaró que cuando se refieren a “personas vacunadas”, hablan de aquellas que ya completaron su proceso de vacunación con dos dosis en los casos de las vacunas de Pfizer y Moderna -o de una dosis del fármaco de Johnson & Johnson- desde hace dos semanas o más. La coalición aludió a las reco-
Continúa la vacunación
Una de las recomendaciones es tomar las debidas precauciones con familiares que viajen a la Isla para compartir en las celebraciones del Día de las Madres. >Archivo / EL VOCERO
mendaciones que han hecho los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), que han dicho que las personas que hayan completado la vacunación pueden reunirse en pequeños núcleos familiares, incluyendo abuelos con nietos, siempre y cuando mantengan las prácticas de protección y que no hayan estado expuestas en lugares de alto riesgo. Los lugares de alto riesgo incluyen parques de diversión, haber realizado viajes recientes y los chinchorreos, entre otros. “El deseo de abrazar los nietos de manera segura es una de las consideraciones para esta recomendación que aquí hacemos. La posibilidad de exposición es baja entre abuelos vacunados y entre niños y adultos de una misma familia en ausencia
de exposición en lugares de alto riesgo como los antes mencionados”, se especificó en la comunicación. Otras sugerencias de los CDC establecen que si hay personas vulnerables en un hogar, entonces los que ya están vacunados deben utilizar mascarilla para protegerlas. “La Coalición Científica avala esta recomendación para Puerto Rico”, advirtió. “De igual manera, recomendamos a la población evitar aglomeraciones y evitar espacios cerrados, de pobre ventilación, que representan espacios de riesgo, sobre todo si se está sin mascarilla. Enfatizamos que familias que reciban familiares viajeros de visita en sus hogares verifiquen que se hayan hecho las pruebas moleculares requeridas a los viajeros antes de llegar o en los días inmediatos. Si continuamos las medidas de precaución, protegeremos a nuestros seres queridos en este día especial mientras disfrutamos en familia, y mientras contribui-
Reconocemos que el Día de las Madres es una fecha importante para reuniones familiares. Recomendamos que estas reuniones se lleven a cabo con un número limitado de personas -no más de 10- y preferiblemente en espacios abiertos, como espacios exteriores, o en espacios bien ventilados. Coalición Científica
mos a que continúe el descenso en los casos y aumentamos la posibilidad de reaperturas seguras”, expresó la coalición.
En picada las hospitalizaciones
Por otra parte, el Departamento de Salud informó ayer que había 344 personas hospitalizadas por coronavirus, una menos que las reportadas el jueves. Este es el décimo día conse-
Datos publicados en el portal de Salud (Sistema Preis) muestran que 905,613 personas han completado el proceso de vacunación en la Isla, lo que significa que han recibido ambas dosis de las vacunas de Pfizer o de Moderna o la vacuna de una dosis de Johnson & Johnson. Puerto Rico ha recibido 2,312,410 dosis de vacunas. Se han administrado más de 2 millones desde que comenzó el proceso de inoculación en diciembre pasado.
Nueva orden el lunes
El lunes entra en vigor la nueva orden ejecutiva para manejar la pandemia del covid-19, la cual tendrá una duración de dos semanas, para poder evaluar la situación de contagios en la Isla y determinar si se requieren cambios. A partir de ese día el toque de queda será desde la medianoche hasta las 5:00 de la mañana. En el caso de los comercios, podrán abrir hasta las 11:00 p.m. Mientras, el porcentaje de ocupación en comercios y restaurantes se mantendrá en 30% y todos los comensales deben guardar seis pies de distanciamiento físico. Entre otras medidas, se permite retomar las clases presenciales en las escuelas, si están en cumplimiento con las directrices de Salud.
Amplían la inoculación sin citas en cadenas de tiendas Inter News Service Las cadenas de tiendas Walmart y Sam’s Club informaron ayer que las vacunas contra covid-19 están disponibles para clientes y asociados en sus 27 farmacias alrededor de la Isla. Las vacunas están disponibles con o sin cita previa, lo que brinda opciones convenientes para que los clientes y socios se protejan contra la enfermedad, en el lugar donde actualmente compran ali-
mentos y artículos esenciales para el cuidado de la salud. Además, la compañía implementará nuevos programas, tanto para motivar a las personas a vacunarse como para continuar con los esfuerzos para aumentar el acceso en todo Puerto Rico. “Ahora que la elegibilidad y la disponibilidad de las vacunas se han expandido, es aún más importante para nosotros llegar a las poblaciones vulnerables y marginadas para garantizar una dis-
tribución equitativa de la vacuna”, dijo Cheryl Pegus, vicepresidenta ejecutiva de Salud y Bienestar de Walmart. Todas las farmacias de Walmart y Sam’s Club en Puerto Rico, además de vacunar a través de citas programadas, ahora también están vacunando sin cita previa, según lo permita el abasto. Los clientes que programen una cita pueden completar la documentación previa a la vacunación con anticipación, si están interesados.
Las personas podrán acudir con o sin cita a las tiendas participantes en las campañas de vacunación para recibir las dosis correspondientes. >Archivo / EL VOCERO
PRIMERA PLANA >5
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
Mordaza en el caso de Verdejo por la muerte de Keishla
El juez federal Pedro Delgado emitió ayer una orden de mordaza en el caso contra Félix Verdejo y su compinche, Luis Antonio Cádiz Martínez, acusados por el “carjacking”, secuestro resultante en la muerte de Keishla Rodríguez Ortiz y por matar intencionalmente a un niño no nacido. Ambos son elegibles a la pena de muerte. “Como medida de precaución para proteger el derecho de la Sexta Enmienda de los acusados a un juicio ante un jurado justo e imparcial de sus pares, se prohíbe a las siguientes personas divulgar, hablar o discutir con la prensa, los medios de comunicación y el público, incluso sin limitación, a través de redes sociales, cualquier información distinta a la ingresada sin restricción en el expediente o divulgada en audiencia pública, relacionada con el caso”, reza la orden de Delgado. La orden de mordaza incluye a los acusados y agentes de cualquiera o ambos con acceso a información relacionada con el caso; abogados defensores y su personal, empleados, agentes, cualquier otra persona en sus oficinas con acceso a información relacionada con el caso; fiscales y su personal, empleados, agentes y cualquier otra persona en su oficina con acceso a información relacionada con el caso. Verdejo enfrenta un cargo adicional por el uso de un arma de fuego durante la comisión de un crimen violento. >Archivo / EL VOCERO) Asimismo, personal del Tribunal Federal distrito de Puerto Rico ministración de casos (CM/ECF) tarse la orden como impedimento en este caso de informar, opinar y comentar sobre el mismo. y/o agentes del Tribunal que ten- o información sellada, tampoco para los esfuerzos investigativos. “(La orden) tampoco funcionaSe prohíbe a los abogados acgan acceso al sistema de presen- pueden divulgarla. Indica que no debe interpre- tuales y anteriores de los acusados rá para cerrar automáticamente tación electrónica de casos de ad-
El juez federal Pedro Delgado expone que su orden es para proteger el derecho de los acusados a un juicio justo e imparcial
los procedimientos o bloquear el acceso a partes públicas del registro. Esta orden estará en plena vigencia desde el momento en que se ingrese en el expediente hasta la conclusión del juicio. Las violaciones de la orden se enfrentarán con sanciones, que incluyen, entre otras, el desacato a una orden judicial clara”, indica la orden. Asimismo, el juez ordenó a que no más tarde del 14 de mayo, Verdejo presente una declaración financiera para que el Tribunal determine si puede pagar por su representación legal. La magistrada Camille Vélez Rivé nombró a la abogada Laura Maldonado, como parte de la defensa del deportista, y al abogado experto en casos de pena de muerte David Ruhnke. Les pagará el Tribunal Federal. Mientras, el juez Delgado nombró a Gary Edward Proctor, como el abogado experto en casos de pena de muerte para representar a Cádiz Martínez. El letrado ha llevado casos de pena capital en Texas, Louisiana, Georgia, Maryland y Idaho, y en los distritos de Puerto Rico, Columbia, Maryland, West Virginia, Kentucky e Islas Vírgenes. Verdejo enfrenta un cargo adicional por el uso de un arma de fuego durante la comisión de un crimen violento. Keishla Rodríguez Ortiz apareció muerta en la laguna San José a la vera del Puente Teodoro Moscoso. Las autoridades federales sostienen que el boxeador y Cádiz Martínez fueron quienes arrojaron a la joven al agua para deshacerse de ella y del bebé que estaba esperando. El cuerpo tenía golpes en el rostro y la presencia de sustancias.
Arropada por la solidaridad la familia de Rodríguez Ortiz Nelson Reyes Faría >Especial para EL VOCERO
El sepelio de Keishla Rodríguez Ortiz será hoy, a partir de las 10:00 de la mañana cuando la comitiva fúnebre parta hacia el residencial Villa Esperanza, en Caimito, para luego llegar al cementerio Los Ángeles Memorial Park en Guaynabo. La comitiva, se informó, contará con cuatro coches fúnebres, uno de ellos en honor a la memoria de todas las mujeres asesinadas. El cuerpo de Keishla fue encontrado el pasado sábado en la laguna San José, y están acusados el boxeador Félix Verdejo Sánchez y Luis Antonio Cádiz Martínez Enfrentan cargos por carjacking que resultó en muerte, secuestro que resultó en muerte, matar a un niño no nacido, y a Verdejo se le añade el uso de un arma de fuego durante la comisión de un delito violento. Los
Estela Hernández también acudió al velatorio de Keishla. Los ciudadanos y allegados llegaron con camisas que tenían la imagen de Keishla estampada, al igual que con velas y globos. >Fotos: Brandon Cruz González / EL VOCERO
cargos son elegibles para enfrentar la pena capital. Ayer, en el segundo día del velatorio en la funeraria Ehret, en Cupey, continuaban las muestras de solidaridad hacia la familia de Keishla, que tenía 27 años. Contrario al ambiente cargado de personas el jueves en la funeraria, ayer transcurrió mucho más tranquilo.
A las 9:00 de la mañana ya unas 30 personas esperaban por entrar a la capilla donde estaba el féretro de Keishla. Keila Ortiz y Antonio Rodríguez, padres de la víctima, no emitieron comentarios ayer a la prensa. En una de sus salidas al estacionamiento del lugar el progenitor de Keishla recibió el abrazo y el apoyo
de doña Estela Hernández. “Lo tengo en mi corazón”, le expresó la mujer, quien dijo conocer a Rodríguez desde hace años porque ha sido su “handyman”. “(Lo lamento) como si fuera mi hija. La que es madre, siente el dolor. Y eso fue atroz. Demasiado atroz. Nos ha afectado demasiado. Eso no tiene perdón de Dios. Que si Dios lo perdona, pues… Pero no tiene perdón de Dios”, expresó afligida doña Estela.
Rechaza pena de muerte
Para el líder comunitario Papo Christian, quien compartió en la capilla junto a familiares de Keishla, la joven se convirtió en el símbolo de una madre para muchas personas, al describirla como una joven trabajadora, amorosa y familiar. Al momento de su asesinato, la víctima estaba en una etapa temprana de embarazo, que se ha dicho es producto de su relación con el atleta ahora acuasdo.
Papo Christian sostuvo que no cree que Verdejo merezca la pena de muerte a pesar del asesinato que presuntamente cometió. “Es un asesino… pero yo no creo en la pena de muerte. Tiene todo el derecho de tener los mejores abogados y todas las cosas que sea. Pero en este momento las circunstancias dicen -y yo no soy abogado, que a mí no me pueden desaforar- que él es culpable”, sostuvo el líder comunitario. Descargó su coraje contra la jueza Ingrid Alvarado, del Tribunal de Caguas, por no proveerle la orden de protección que Andrea Ruiz Costas solicitó previo a que su expareja, Miguel A. Ocasio Santiago, le quitara la vida en otro acto de violencia de género. “Ahora los jueces parecen una pandilla de bandidos protegiéndose y cuidándose para no tirar las grabaciones. ¿Qué esconden?”, exclamó.
6< NOTICIAS AHORA
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
Preso Garffer tras revocación de fianza Jueza había hallado causa contra el exvicepresidente de la junta de la AEE por violar una orden de protección
gados por PSAJ: en el día de hoy (ayer) se le radicó una violación a la orden de protección en la cual se le encontró causa y se le impuso una fianza de $250,000. Esto constituye una violación a las condiciones de su fianza y presenta un peligro para la parte perjudicada del caso”, agrega el documento.
El arrestado/imputado permanecerá ingresado por la cancelación de los servicios y de la supervisión electrónica de PSAJ...
Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise
El exvicepresidente de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Jerome Garffer, fue ingresado a prisión anoche luego de que se le revocó la fianza por violar sus condiciones de libertad. Garffer, quien es abogado, estará detenido hasta el lunes, cuando se celebrará una vista por la violación de sus condiciones de fianza. Temprano en el día, la juez Ellín Torres, del Tribunal de Bayamón, encontró causa contra Garffer por violar una orden de protección solicitada por su expareja. La perjudicada alega que Garffer le envió un mensaje a través de la aplicación Messenger a eso de las 8:37 p.m. del jueves y lo informó a las autoridades aproximadamente a las 10:19 p.m. En relación a este caso, el otrora director de finanzas del Partido Nuevo Progresista (PNP) prestó el 10% de una fianza de $250,000. Sin embargo, en horas de la tarde el Programa de Ser-
Maranyelí Colón jueza
Garffer ha sido arrestado en cinco ocasiones previas por casos de violencia de género. Fue imputado en 2019 por cargos de violencia doméstica contra su exesposa, la abogada Blanca Sáez.
Reacciona su abogado
Garffer ha sido arrestado en cinco ocasiones previas por casos de violencia de género. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
vicios con Antelación al Juicio (PSAJ) radicó una moción en la que expuso que Garffer incumplió con las condiciones de libertad bajo fianza, por lo que fue llevado a la Sala de Investigaciones del Tribunal de San Juan. Tras la petición del PSAJ, la jue-
za Maranyelí Colón emitió una orden de “mandamiento de arresto”. “El arrestado/imputado permanecerá ingresado por la cancelación de los servicios y de la supervisión electrónica de PSAJ por no cumplir con las condiciones impuestas por el honorable tribu-
nal. Una vez arrestado será traído ante la presencia de este honorable tribunal con el propósito que se realicen las advertencias y sea citado en 72 horas para la celebración de una vista”, reza la orden. “El mandamiento se expide por los siguientes fundamentos ale-
Por su parte, su abogado Mario Moczó dijo a EL VOCERO que “nosotros queríamos ver la vista, pero no se pudo. Lo que se está viendo es una revocación de la fianza, ya él prestó fianza por el segundo caso (por violar una orden de protección) y por el caso anterior que tenía PSAJ pidió que se revocara la fianza. Nosotros queríamos ver la vista porque estábamos allí, estaba el ministerio público y una jueza, pero la jueza determinó ingresarlo y celebrar la vista dentro de las 72 horas. Así que el lunes veremos la vista”.
Encarcelan a Jensen Medina Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com
El cerrajero Jensen Medina Cardona durmió anoche en el Complejo Correccional de Bayamón luego de no poder prestar la fianza de $250,000 que le impuso el juez Juan Robles Adorno, del Tribunal Superior de Bayamón, por presuntamente falsificar su licencia de conducir. Medina Cardona compareció a una vista en alzada a petición del ministerio público, que había solicitado un aumento de la fianza. El miércoles la jueza Geisha Marrero le impuso una fianza de $3,500 por el delito imputado, la cual prestó a través de un fiador privado. El juez acogió los planteamientos del fiscal Gabriel Redondo, quien manifestó que el acusado representa un riesgo de fuga. En este caso no se le permitió prestar el 10% de la fianza. “Escuchados los argumentos de las
partes y luego de evaluada la denuncia y el informe de PSAJ (Programa de Servicios con Antelación al Juicio), este tribunal concluyó que existe un peligro real de fuga por parte del señor Jensen Medina. En conclusión, este tribunal entiende que la fianza impuesta de $3,500 no es una razonable y en consecuencia modifica la misma por la cantidad de $250,000”, reza la resolución de Robles Adorno. El juez observó que en la jurisdicción local el derecho a la fianza ostenta rango constitucional, disponiéndose únicamente como garantía de comparecencia a los procedimientos inherentes a todo caso de naturaleza criminal y no como un castigo contra una persona cobijada por la presunción de inocencia también garantizada por ley. “Me siento complacido con la determinación del juez, que aquilató la prueba y entendió los argumentos de la Fiscalía”, indicó a EL VOCERO el fiscal Yamil Juarbe. Medina Cardona fue representado por
Medina no pudo prestar la fianza de $250,000 que se impuso por la presunta falsificación de su licencia de conducir. >Archivo/EL VOCERO
los abogados Jorge Gordon y Orlando Cameron Gordon. La licencia no fue expedida por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP). Esta fue presentada como una identificación al PSAJ. En abril pasado, una trabajadora social del PSAJ sometió ante el Tribunal de Fajardo una petición para la cancelación de la fianza de $100,000 por la portación de armas sin licencia, al alegar que Medina Cardona violó las condiciones de libertad que se le impusieron. El cerrajero enfrenta un juicio por el asesinato de la joven ejecutiva Arellys Mercado Ríos y violaciones a la Ley de Armas. El crimen ocurrió el 18 de agosto de 2019, aproximadamente a las 9:43 p.m., en el área del muelle de Villa Marina Yatch Harbour, en Fajardo. La joven de 34 años, quien se desempeñaba como gerente de ventas de una empresa dueña de varias funerarias, murió en el acto al recibir un balazo en el cuello.
7
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
8< NOTICIAS AHORA
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
Estrena presidente el Partido Republicano en la Isla Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com
El presidente del Senado, José Luis Dalmau, no participó de la votación en la que se derrotó el informe de comisión del proyecto. >Archivo/ EL VOCERO
Dalmau habla sobre proyecto de terapias de conversión Dice que atenderá cualquier planteamiento que se presente ante el hemiciclo Ayeza Díaz Rolón >adiaz@elvocero.com @twitter
El presidente del Senado, José Luis Dalmau, no dio indicios de querer intervenir para retomar la discusión del proyecto legislativo que perseguía prohibir la práctica de las terapias de conversión en menores. En cambio, criticó que la Comisión para el Desarrollo de Iniciativas Comunitarias, que preside el senador independiente José Vargas Vidot, no haya accedido a enmendar la medida como plantearon públicamente algunos senadores del Partido Popular Democrático (PPD). Dalmau reconoció que no sometió cambios al Proyecto del Senado 184 previo a que los senadores del PPD, del Partido Nuevo Progresista (PNP) y Proyecto Dignidad derrotaran en comisión el informe del mismo en una votación reñida (8-7). “Dije que había que escuchar a otros sectores si se quería tener mayoría porque yo no tengo 14 votos. Esto no es un ‘issue’ de un partido, es un ‘issue’ de unos sectores. Aquí hay personas dentro de los partidos votando de forma distinta y nadie tiene el monopolio de la verdad”, expresó Dalmau. Alegó que la votación de la medida no es un asunto de la Pava, a pesar de las críticas que han recibido -al interior de la colectividad- los senadores populares que votaron en contra del proyecto y otros que como Dalmau no participaron de la votación. “Lo óptimo hubiese sido un consenso sobre las enmiendas
para mejorar el proyecto”, afirmó el hemiciclo lo atenderé y los senadores tienen que votar”. el también presidente del PPD. Dalmau también sacó a relucir Sostuvo que si alguien le solicita que lleven a votación la una nueva regla en su ejecución medida legislativa mediante como presidente de que se absdescargue “lo atenderé como tendría de votar en los referendos -que se celebran en las distintas presidente del Senado”. “Creo que hay que respetar comisiones legislativas- sobre los que piensen distinto a uno y ciertos proyectos, pero no pudo lo he dicho desde el primer día. precisar cuáles son los criterios que utilizaría para toLe pido a los grupos mar esa decisión. que hagan eso porque eso es esta medida, pero vendrán otras en “No la dejaré morir” las que no hay consenDe otro lado, el seSeguiré so”, señaló. nador Vargas Vidot El reglamento del defendiendo la aseguró que no dejaSenado dispone len- niñez a brazo rá morir la idea ni el guaje que faculta al partido contra un concepto del proyecto presidente a descargar obvio maltrato legislativo. Destacó una medida legisla- que con un voto que la oportunidad de tiva que no tenga un en contra de que esa pieza legislainforme de comisión. nuestro informe tiva fuera a votación “No intervine con el lo que adquiere en el hemiciclo estaba resultado ni con el es legitimidad en manos del PPD y a las personas presidente de la comiseñaló que se llegó a que estaban sión, así que ¿por qué pidiendo que se comunicar con los setengo que intervenir les permitiera nadores miembros de ahora? Si no intervine el derecho a la comisión que no voni a favor ni en contra, maltratar a taron y que “nadie me ¿por qué tengo que sus hijos y contestó”. intervenir ahora? Y si exponerlos a “Seguiré defenintervengo, ¿a favor de unas terapias diendo la niñez a braquién voy a interve- que el mundo zo partido contra un nir?”, expresó Dalmau. entero reconoce obvio maltrato que -¿Entiende que el como maltrato y con un voto en contra proyecto es rescata- tortura. de nuestro informe lo ble?, preguntó EL VOque adquiere es legitiJosé Vargas CERO. midad a las personas Vidot “El proyecto no fue senador que estaban pidiendo aprobado en comisión independiente que se les permitiera el y pues ¿qué sucede? derecho a maltratar a No llega a calendario sus hijos y exponerlos ni al hemiciclo, pero a unas terapias que el hay mecanismos procesales. Los mundo entero reconoce como compañeros los conocen y el que maltrato y tortura”, expresó. tenga la necesidad de usarlos los Las terapias de conversión puede usar”, respondió. son prácticas que buscan camLuego indicó que “cualquier biar la orientación sexual o idenplanteamiento que se traiga en tidad de género en un individuo.
La comisionada residente Jenniffer González renunció a su cargo como presidenta del Partido Republicano en Puerto Rico, puesto que ahora ocupa el exrepresentante novoprogresista Ángel Cintrón. El exlegislador recordó que es la segunda vez que asume la presidencia de la colectividad, esta vez con el objetivo de aumentar la presencia de los boricuas republicanos en la discusión sobre el estatus de Puerto Rico en el Congreso de Estados Unidos. “Pretendemos hacer presencia en el proceso que se va a dar en el Congreso en torno a la descolonización de Puerto Rico y fortalecer la estructura local que ya existe para que Puerto Rico pueda ser un estado balanceado entre demócratas y republicanos”, afirmó Cintrón. Dijo desconocer cuántos republicanos hay en la Isla. En las primarias presidenciales del partido en 2012 participaron 128,834 electores, mientras que en las primarias de 2016 asistieron 38,541 votantes, según los números en la página web de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). Actualmente en el Congreso hay dos proyectos que buscan atender el estatus de Puerto Rico. Uno procura que haya una admisión de Puerto Rico como estado y el otro busca realizar una consulta de estatus con definiciones aprobadas por el Congreso. En un comunicado de prensa enviado ayer, González dejó saber que su renuncia procura precisamente lograr una mayor participación del Partido Republicano de Puerto Rico en la discusión que sigue en el Congreso. González, quien llevaba tres años como presidenta del Partido Republicano aquí, dijo que al ser miembro del Congreso y presiden-
ta de la colectividad en la Isla, se limita la participación en las vistas congresionales. “Al ocupar dos cargos tan prominentes, limita la representación de estadistas. Un ejemplo es que en las vistas del Congreso tienes que escoger entre participar como congresista o como presidenta del Partido Republicano. Esto es una gran limitación y la comisionada busca multiplicar recursos y presencia republicana en el Congreso”, señaló. Los vicepresidentes del Partido Republicano en la Isla son los representantes novoprogresistas Carlos Méndez y José Meléndez. La ‘national committeewoman’ es Zoraida Fonalledas y el ‘national committeeman’ es el exgobernador Luis Fortuño. González se mantendrá en la directiva porque, explicó Cintrón, se creó una silla para los republicanos que ocupen puestos electivos. “Un republicano moderado” Cintrón se describió como un “republicano moderado” y dejó saber que no ha respaldado ni respalda al expresidente republicano Donald Trump, quien no ha descartado regresar como candidato presidencial. “Yo no soy simpatizante del expresidente Trump ni lo fui en el pasado. Obviamente la institución no ha asumido una posición porque ahora mismo no es candidato a nada. Cuando llegue ese momento tendremos que discutir ese tema”, afirmó Cintrón. “Pero yo no soy, ni lo fui, ni lo seré (simpatizante de Trump)”. Aseguró haberse identificado como republicano a los 18 años. “Soy un republicano moderado porque entiendo que la combinación o el balance correcto de un buen gobierno es el que tiene la sensibilidad de justicia social, con el interés del desarrollo económico libre, un mercado libre”, afirmó Cintrón.
La comisionada residente Jenniffer González anunció ayer su renuncia a la presidencia del Partido Republicano en Puerto Rico. >Archivo / EL VOCERO
NOTICIAS AHORA >9
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
Habla madre de turista atacado en La Perla
prar drogas, no hay razón para que lo golpeen, lo maten y quemen su cuerpo”, indicó.
“Ángel de la guarda”
Contradice la versión oficial del incidente que culminó con una persona muerta y otra herida Redacción >EL VOCERO
A punto de cumplirse dos semanas del ataque que sufrieron dos turistas en la barriada La Perla de San Juan, la madre de uno de ellos, Carolyn Jones, rompió el silencio y salió a defender a su hijo, James Jackson, sobreviviente de aquella trágica tarde. Tariq Quadir Loat y Jackson llegaron a Puerto Rico hacia finales de abril de vacaciones con sus parejas. El último día del viaje, el domingo 24, fueron a La Perla y según informó en su momento el comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, fueron agredidos por individuos luego de comprar drogas e intentar hacer fotos en el lugar. Según López Figueroa ambos hombres, procedentes de Wisconsin, hicieron caso omiso a la advertencia de no tomar fotografías en
el lugar, lo que produjo un dijo la mujer. “Tariq (que altercado que terminó con conducía) apretó el aceleLoat desaparecido y Jackson rador para intentar escapar, pero el auto acabó estremuy herido. El cuerpo de Loat, de 24 llándose contra un muro”, aseguró la mujer, años y residente en citando la versión Wilmington (Deque le dio su hijo. laware), fue hallaJones dice que, do muerto y con en ese momento, graves quemadu- Incluso si ras, tres días des- alguien estaba las personas vandalizaron el carro y pués de su desapa- en ese barrio para comprar que su hijo y Tariq rición. Pero Carolyn drogas, no hay intentaron huir saJones, la madre de razón para que liendo por la puerta del pasajero ya que Jackson, asegura lo golpeen, la del conductor que lo sucedido esa lo maten y estaba atascada. tarde fue diferente. quemen su Los jóvenes -dijoDe acuerdo con cuerpo. Jones, James y Ta- Carolyn Jones corrieron en direcriq llegaron a La Madre de James ciones diferentes y les dispararon. Perla casi sin darse Jackson “Mi hijo, James, cuenta. “Mi hijo no se detuvo inmediaestaba comprando drogas. Y le creo a mi hijo”, tamente y levantó las maaseguró Jones en una entre- nos porque una de las balas cayó cerca de él. Algunos vista con Telemundo 62. En cuanto entraron en La sospechosos lo agarraron y Perla, un grupo de personas lo arrastraron hacia el auto, se acercó al auto y le pre- donde empezaron a golguntó si buscaban drogas, pearlo con todo tipo de ob-
Reiteran crisis en Centro de Diabetes Nelson Reyes Faría >Especial para EL VOCERO
El director ejecutivo del Centro de Diabetes para Puerto Rico, Miguel Bustelo, aclaró que actualmente el presupuesto de la instalación asciende a $538,000, de los cuales se le asignó una partida de $338,000 del Fondo General y los restantes $200,000 deben provenir de los ingresos que genere la institución por los servicios médicos prestados. De acuerdo con la información provista por Bustelo, el centro contaba con un presupuesto de alrededor de $800,000 durante este año fiscal que finaliza el 30 de junio. Esto implicaría que para al cierre de este ciclo presupuestario el llamado centro Carlos Romero Barceló finalizaría con un déficit de más de $300,000. Para poder lidiar con esta diferencia, el ente médico tuvo que recurrir al fondo de ahorro de emergencia como una forma de mantener un capital para así proveerle los recursos médicos necesarios a los más de 5,000 pacientes que atiende. Este fondo de reserva se nutrió con investigaciones y donaciones. “¿Cómo el centro no cerró en el año 2020-2021? Pues porque el centro tenía una cuenta de reserva (…) que era para hacer investigaciones, promoción y prevención de lo que es la diabetes y todo ese tipo de cosas. Y esos fondos hubo que desviarlos para cubrir el déficit”, expresó. La preocupación de Bustelo consiste
en que para el año fiscal 2021-2022 el gobierno y la Junta de Control Fiscal (JCF) no le otorguen un presupuesto mayor para poder operar el centro sin déficit. Ya para el 1ro de julio de 2021, la institución médica no contará con el fondo de reserva. Bustelo dijo que la Oficina de la Secretaría de la Gobernación le informó que el presupuesto para el próximo año fiscal sería de $695,000. Este se dividiría entre una asignación del Fondo General de $295,000 y el capital de $400,000 que debe generar el centro. Para el administrador, este presupuesto asignado no daría para mantener unas operaciones saludables. No contaría con el capital suficiente para contratar personal médico, así como para mantener los programas de investigación, preventivos y educativos que provee a los pacientes, especialmente a aquellos de bajos recursos económicos. Actualmente el Centro de Diabetes para Puerto Rico cuenta con apenas cuatro endocrinólogos a tiempo parcial para atender a una población de 7,000 pacientes anuales. Al momento, y ante la falta de presupuesto, este no cuenta con endocrinólogos pediátricos. La diabetes se considera como la tercera causa de muerte en Puerto Rico. Se estima que alrededor de 396,000 personas padecen de esta enfermedad. Esto sin contar con las 900,000 personas prediabéticas en la Isla.
El cadáver calcinado de Loat fue hallado en Vega Baja tras haber sido asesinado en la barriada La Perla. >Suministrada
jetos”, dijo en otra entrevista con medios especializados y de Delaware. La mujer sostiene que un hombre llegó hasta donde su hijo con un arma en la mano amenazándolo: “Ya he matado a tu hermano, y tú eres el siguiente”. Luego de golpearlo con un bloque de madera o algo similar, lo arrastraron hasta las escalinatas de La Perla, asegura Jones. “Incluso si alguien estaba en ese barrio para com-
Un turista estadounidense de Massachusetts, que fue identificado como John, encontró a Jackson inconsciente en las escaleras. Para Jones, ese hombre fue “su ángel de la guarda”. Fue quien ayudó al joven a levantarse y a llamar a su madre por teléfono y contarle lo sucedido. Salvo “ese ángel”, Jones aseguró que “nadie ha mostrado compasión o empatía” por lo sucedido. La mujer explicó que aquel turista le dijo que aunque había una oficial de la Policía de Puerto Rico cerca, nunca se acercó a ayudarlos. Según su versión, solo después de que otras personas le contaran a la oficial lo sucedido ella pidió refuerzos. “Quiero ayudar a evitar que el hijo de otra persona pase por esto”, dijo Jones y agregó que busca “arrojar luz” sobre lo que pasó en La Perla. “Trataron de pintar esto como un negocio de drogas que salió mal y que mi hijo y
su amigo trataron de tomar fotos cuando los lugareños les pidieron que no lo hicieran”, sostuvo Jones. Asimismo, negó que Jackson estuviera tomado fotografías esa tarde de La Perla. “Incluso si alguien estaba en ese barrio para comprar drogas, no hay razón para que lo golpeen, lo maten y quemen su cuerpo y compartan las fotos en las redes sociales”, sostuvo Jones. Según asegura, aunque su hijo fue golpeado fuertemente, no sufrió fracturas. “Toda esta situación ha sido una pesadilla. Las autoridades trataron de retener a mi hijo en el hospital diciendo que tenía una pierna rota. Él es la víctima aquí. Le hicieron una radiografía cuando regresó a Wilmington y no le encontraron ningún hueso roto en la pierna ni en los pies”, manifestó. Con una gran cantidad de turistas llegando a la Isla, Jones los instó a que viajen en grupo e “investiguen sobre los barrios o zonas” que van a visitar. “Como le dije a mi hijo, podría haber sido cualquiera”, alegó y se mostró preocupada por la salud mental de su hijo tras el ataque.
ADMINISTRACIÓN >
10<
Presidente Salvador Hasbún
shasbun@elvocero.com
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Colombia y el largo camino de la restauración
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial
Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefe de Mesa
Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com
Editora de Escenario
Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes
Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Directora Multiplataforma Digital María Arce marce@elvocero.com
H
ago una pausa obligada de la multáneamente ha afectado la ecocrónica titulada ‘Geopolítica nomía global y sus partículas elede la pandemia’ para mirar mentales en todas las regiones del hacia Colombia y las recientes ten- planeta. Pero el covid-19 no inflige tan solo el efecto epidemiosiones políticas, producto lógico; llevo más de un año principalmente de una mecomentando en medios de dida contributiva –tributaria comunicación y este perióle llaman allá– que no pudo dico que, aparte de sacar lo venir en peor momento. La peor de nosotros, la pandefalta, no solo de sentido comia exacerbaría problemas mún sino de sentido de lo y crisis existentes en estaoportuno (timing), constitudos-naciones y territorios no yó el detonante que desató soberanos, así como las relaconsiderables jornadas de José R. ciones sociales y la cultura. protestas en toda la comarca Rivera Así fue. Ahora nos encolombiana a partir del 29 de González contramos ante limitaciones abril y que vino de la mano >Profesor considerables del poder púde anteriores manifestaciones multitudinarias que tu- universitario blico en el manejo de una emergencia de salud pública vieron lugar en 2019 y 2020, antes del encierro por el covid-19. que acarrea –y arrastra consigo– un Al momento de la publicación de enorme fuetazo económico. Este a esta columna, la represión brutal su vez convirtiéndose en el elemento a las demostraciones por parte del multiplicador de las ansiedades coEstado dejó un saldo mortífero con- lectivas al mismo tiempo que, en la siderable y profunda fragmentación desesperación de recuperar las péren las relaciones políticas domésti- didas sostenidas, impone una carga impositiva considerable al público cas de ese país. El trasfondo de lo suscitado en que no puede tributar porque no Colombia tiene múltiples y comple- tiene ingresos o está menoscabado jas variables. La primera, claro está, como resultado de la merma en la la pandemia: es el factor común a actividad productiva. Viene entonces la explosión sotodas las entidades que conforman la sociedad internacional y la que si- cial. Tras el resultado lamentable
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA
171,200 158,100 112,700
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
de las confrontaciones en el espacio urbano y rural, llega la reacción mediática de la derecha colombiana. El gobierno de Iván Duque y sus aliados tilda de “vándalos”, “criminales”, a toda instancia de protesta y disidencia concretada en la esfera pública. Claro que hubo violencia, la indignación causa rabia, resentimiento; el llamado a la acción ciudadana viene con respuestas enfáticas y agresivas en el repertorio montadas sobre una frustración colectiva a la que le pesa la lentitud de las trasformaciones en un país lacerado por décadas. ¿Cómo podría no ser así? En un continente con pobres posibilidades de crecimiento económico a partir de 2019, sus poblaciones sobrellevan cargas imposibles y heridas abiertas. Pero la respuesta a la irritación colectiva fue instrumentada desproporcionadamente desde el centro de poder en Bogotá y los instrumentos de acción directa que tiene a su disposición. Es decir, desde el aparato de seguridad del Estado: la Policía. Su particular brutalidad en los últimos días trae a los colombianos amarga reminiscencia de tiempos anteriores: carteles, guerrillas, grupos de autodefensa y el clásico monopolio de la violencia estatal.
Instancias de fragmentación y colapso que permanecen indelebles en su memoria colectiva. Es como si los intentos de trascender las violencias se quedaran en los buenos deseos; que nada hubiese pretendido –mucho menos deseado– cambiar. Pero cuidado: hay voluntad desde la sociedad civil de pasar la página de los ímpetus mortíferos de antaño, de (re)crear otra Colombia posible. Pero el maniqueísmo de Duque –que es el mismo de Álvaro Uribe– no tolera lo que yo llamo la “amplitud de lo posible”. No se reconocen las condiciones objetivas que incitaron a Colombia a irse por el camino del amargo enfrentamiento. El resultado lo vimos en la vía pública, en la cobertura mediática, pero sobre todo en las redes sociales. Nos topamos con los gritos, ahogados por disparos, gritos silenciados por motores y sirenas de alerta; frenesí de golpear en vez de diálogo plural. La convocatoria a la conversación se toma con sospecha porque, desafortunadamente, produce nada. Ya los que alzan su voz han estado aquí, escuchando a Duque y sus representantes sin nada que derivar ni tampoco empezar; no hay buena fe en la mesa, tampoco la habrá sin propósito de enmienda.
Semana del Maestro
Director Gráfico de Multiplataforma
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
Opinión
E
n las redes sociales hemos vis- el viernes antes del segundo dominto infinidad de mensajes que go de mayo o del Día de las Madres. indican que esta es la semana En los Estados Unidos se celebra el de los maestros. Es posible que mu- primer martes de mayo. Quizás es por eso que hemos chos maestros hayan visto muchos menrecibido mensajes sajes de felicitación felicitándolos por su a los maestros desde labor, pues son consque comenzó el mes. tantes los mensajes Nuestra columque uno ve elogiánna anterior sobre el dolos. Esto nos ha Blog de Manu Velashecho recordar que Dra. Matilde co se la dedicamos a por muchos, mu- Dra. Hilda chos años el viernes E. Quintana García Arroyo un grupo de maestros, pensando en lo antes del Día de las Inter Metro importante que es Madres era el Día del que reconozcamos la Maestro en Puerto Rico y realmente era una semana labor de tantos educadores que han de celebraciones y reconocimien- dado el todo por el todo (sí, el todo tos tanto a maestros como a estu- por el todo) durante este año de la diantes, pues era la Semana de la pandemia de covid-19. Sí, sobre Educación. Ambas participamos de todo por este año académico que muchas actividades y conferencias, no ha sido nada fácil para ellos y ya que hasta se celebraba con los fu- que han tenido que hacer lo indecituros maestros en las universidades. ble para lograr que sus estudiantes De pronto, se dejó de celebrar una aprendan y se sientan cómodos con semana en particular; había fechas una tecnología a la que no estaban para los maestros de las escuelas acostumbrados. De la noche a la privadas y otras para los de las es- mañana, en marzo 2020 se cancelacuelas públicas. De acuerdo con lo ron las clases presenciales y se dio que se encuentra en internet, el 7 de paso a los cursos remotos. Por más mayo es el Día del Maestro, es decir, equipo que tuvieran los maestros en
sus casas, fue muy difícil comenzar a dar clases en remoto, pues no todos estaban adiestrados. Si recordamos bien, aquello fue un verdadero caos, pues primero había que localizar a los estudiantes para que luego poco a poco se fueran acoplando a esta nueva modalidad de enseñanza. Localizarlos suponía tener sus correos electrónicos o sus direcciones físicas para ir avisándoles que las clases continuarían de esa manera. Tuvieron que adaptarse tanto los maestros como los estudiantes. No todos tenían los equipos ni el adiestramiento necesario para la educación virtual. Pasaron muchos meses en lo que los profesores se fueron acostumbrado. Por otra parte, esto representó para muchos gastos no esperados para convertir sus comedores, salas o cualquier rincón en sus casas en sus nuevos salones de clase. Por supuesto, esto sin contar todo el trabajo que han pasado miles de maestros participando en actividades de desarrollo profesional en el área de tecnología. También han dedicado mucho tiempo desarrollando actividades que mantengan a sus estudiantes interesados y pegados a sus computadoras, ta-
bletas o teléfonos móviles. Los que son maestros de los más pequeños también han dedicado horas fuera del horario regular de clases para comunicarse con los padres de estos niños para que puedan hacer las tareas y los puedan ayudar en el hogar. En el nivel universitario, esos primeros meses fueron igualmente difíciles por todo lo que hemos presentado previamente. Además, muchos estudiantes universitarios no querían tomar clases virtuales. Hoy volvemos a recordar a Manu Velasco (https://www.elblogdemanuvelasco.com/search/label/ Los%20maestros%20somos...) y la entrada de su blog Los maestros somos magos. Sí, porque todos los maestros somos magos y él nos lo recuerda: “Los maestros somos magos. Utilizamos magia para que nuestros alumnos se emocionen y se entusiasmen por aprender; para que las clases cobren vida y sean divertidas; para reavivar la imaginación y cambiar la educación” (para. 1). Reiteramos que no ha sido un año fácil. Por eso debemos celebrarlo con bombos y platillos. Eso sí, cuidándose mucho del covid-19. ¡Felicidades!
11
¡NO PAGUE DE MÁS!
de descuento*
¡AQUI LO CONSIGUES AL MEJOR PRECIO!
¡TODOS NUESTROS MUEBLES INCLUYEN GARANTÍA!
¡Incluye 1 Mesa de Noche!
Cama Queen + 1 mesa de noche
139
$
Cama Queen
Mod. Seneca. Color gris. Reg. $179 Disp. 25
Set 5 Piezas Counter High
Mod.4509 Incluye mesa 39”x39” Color gris y 4 stools en tela. Reg. $948 Disp. 10
599
$
77
$
337
$
Juego de Comedor 5 Piezas
Tope rectangular en cristal, base en madera y 4 sillas blancas. Disp. 10 Reg. $875
Armario Consola para Vinos
Sofá
497
$
Mod. Matteo . En madera natural. Incluye cama completa (Cabezal, piecera, largueros y plataforma) + 1 mesa de noche. Reg. $865 Disp. 10
699
$
$
297
$
Modelo Ducatto. De 62” de ancho. Patas en madera y tela color gris. Disp.15 Reg. $1,136
Juego Comedor 5 Piezas
397
Mod. Bennet. Mesa rectangular incluye 4 sillas color gris. Reg. $1,223 Disp.8
$
$
795
397
799
$
$
Mod. R045 Tela color Gris Disp. 10 Reg. $813
495
$
$
$
257
$
375
295
Mod. Toscano. Sofá triple y sofá doble en color gris oscuro Disp. 8 Reg. $885
$
$
679
477
Sofá Triple
397
$
$
829
Mod. 82622. En mimbre color gris. Cojines aprueba de agua color gris. Reg. $1,154 Disp. 10
$
Modelo Coimbra. En Velvet color gris claro. Reg. $2,112 Disp. 10
589
Silla de Exterior
hasta 50”
Mod. Adirondack. Uso comercial o residencial. Reg. $75 Disp. 40 c/u.
Mod. Axel Color blanco y detalles en color madera Reg. $432 Disp. 10
Butaca Reclinable
Juego de Sala 2 Piezas
55
$
25
$
c/u
Hielera Folding
Mesa para TV
Mod Larsen 135. Color blanco y madera natural. 53”W x 25”H x 15”D. Disp. 10 Reg. $238
Con marco en metal. Colores azul y rojo. 26” de alto x 13” D. Reg. $59 Disp. 25
199
$
97
$
35
$
19
$
c/u
100% EXTERIOR hasta 60”
100% EXTERIOR
Rack para TV
Mod. 06 Color blanco. 64W x 16D x 18H. Disp. 10 Reg. $227
179
$
109
$
Buffet
Mod. Larsen, color blanco y madera natural con 4 puertas. Disp. 10 Reg. $238
199
$
119
$
Unidad de TV Flotante
Mod. Home City 1.8 En madera color blanco con gavetas. 71”W x 63”H Disp. 15 Reg. $527
425
$
$
295
Set de 3 Piezas
$399 Mod. Rope. Color gris. Incluye: 2 butacas y mesa. Disp. 10. Reg. $719
$
289
Seccional 3 Piezas
899
437
$
ABIERTO DOMINGO DE 12:00 M - 4:45 PM Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 Cataño | Tel. 787.275.1418 | Válido del 6 al 10 de mayo de 2021. VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Horario: Lunes a Sábado de 9:00 am a 4:45 pm * Piezas individuales, no hay dos iguales. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio de entrega. Alguna mercancía con ligeros desperfectos. Precios de lista desde $35 hasta $3,000. Venta es final, no devolución, cambios ni garantía. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. ** Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible.
< EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
VENTA MADRES OUTLET LIQUIDACIÓN DE ALMACÉN 80%
con hasta un
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
FINANZAS
EF
ECONOMÍA
12<
Avanza construcción de casas con impresoras 3D
Una nueva generación de ‘startups’ se propone revolucionar el mercado inmobiliario automatizando la construcción de viviendas con impresoras 3D industriales. Las impresoras 3D -o proceso de fabricación aditiva- emplean máquinas que despiden delgadas capas de plástico, metal, cemento y otros materiales y las depositan una encima de la otra, produciendo objetos tridimensionales de abajo hacia arriba. En los últimos años, las impresoras 3D fueron usadas mayormente para producir pequeñas cantidades de objetos especializados, como repuestos de automóviles y prótesis, que permiten al consumidor o a los negocios producir solo la cantidad necesaria usando máquinas en la casa o el trabajo. (AP)
Prevén merma del PIB para 2021 Economistas no coinciden con las proyecciones de la Junta de Planificación
@
Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
Fundamentada en la prolongación del impacto de la pandemia de covid-19 hasta los primeros meses del año fiscal 2022, la Junta de Planificación (JP) proyecta para el año fiscal 2021 la reducción del Producto Interno Bruto (PIB) en 2%, cifra con la que no coinciden los economistas. La JP estimó, además, que habrá bajas en algunos de los componentes del PIB. En el gasto de consumo personal proyectan la merma de 1.8% y en el gasto de consumo del gobierno de 0.1%. Sin embargo, en la inversión en construcción, maquinaria y equipo estima un crecimiento de 4.5% y 4.9%, respectivamente. Para los economistas consultados por EL VOCERO, la Isla ha recibido miles de millones de dólares en ayuda federal y estímulos económicos para las personas, que se han traducido en consumo, ventas y cierres hipotecarios, lo que entienden debe haber generado algún impulso positivo a la economía. Estas proyecciones del año fiscal 2021 abril—, por lo que los números deberían incorporan el impacto de los fondos fede- subir. En los primeros tres meses de este rales que se espera ingresen a la economía, año ha habido un aumento notable en las ventas al detal, en el consumo así como el ajuste a las restricpersonal y en la demanda de ciones impuestas para controautos y viviendas. Todo esto lar el covid-19, elementos que tiene un impacto positivo”. consideran que deben amortiEn sentido similar se expreguar la caída que se registró en Si no hay más só el economista José Caraballo el año fiscal 2020. El análisis de la JP tam- restricciones en la Isla, Cueto, para quien estas proyeceste año debería estar ciones son basadas en factores bién incluye variables como la por encima del 2020 que están en constante cambio. economía de Estados Unidos, que fue desastroso, “Se entiende según el inforprecio del petróleo, exporta- porque hubo un cierre me que han tomado en cuenta ciones de mercancía ajustada, total de casi un mes la trasferencia de dinero que gastos de visitantes e inver- y eso no ha ocurrido las personas han recibido de sión en construcción, además en 2021. Aunque mi las ayudas federales y visualide las transferencias federales perspectiva general zan que el gasto del visitante a la población. es que habrá 0% de Tomaron en cuenta tam- crecimiento económico va a bajar, pero no creo que el turismo disminuya. También los fondos para la recons- en este año fiscal que bién supone que habrá más trucción de la Isla posterior al termina en junio. restricciones en las órdenes paso de los huracanes Irma y José Caraballo Cueto ejecutivas (por el covid-19). María y a los terremotos ocueconomista Hay muchas variables que rridos en la zona suroeste, así cambian en las proyecciones, como los paquetes de ayudas hasta las decisiones de la adderivados del Coronavirus Aid, Relief, and Economic Security (Cares ministración del presidente Joseph Biden, que también están en constante cambio”, Act). El economista Adrián Alós expresó que señaló Caraballo Cueto. El economista apuntó a que hay posi“no estoy de acuerdo con estas proyecciones. Dos de los tres estímulos económicos ciones encontradas en las esferas guberfederales llegaron en 2021 —en enero y namentales. Mientras la Junta de Control
Fiscal (JCF) señala que este año fiscal — infraestructura, por lo que el crecimiento que acaba el 30 de junio de 2021— será de de la economía debería ser muy positivo, si crecimiento económico, el gobierno de la no ocurre algún fenómeno atmosférico que Isla —a través de la JP— indica que no ha- nos afecte o haya otro cierre en las futuras brá crecimiento. órdenes ejecutivas. Yo esperaría que en es“Si no hay más restricciones en la Isla, tos dos años se generen más empleos y siga este año debería estar por aumentando el consumo”. encima del 2020, que fue Las proyecciones para el desastroso, porque hubo un año fiscal 2022, además de cierre total de casi un mes tomar en cuenta el impacy eso no ha ocurrido en el to de los fondos federales, 2021. Aunque mi perspectiincluyen las medidas esva general es que habrá 0% tructurales plasmadas en el La Junta de de crecimiento económico plan fiscal del gobierno de Planificación en este año fiscal que terPuerto Rico, revisado al 8 de proyecta una baja mina en junio”, puntualizó marzo pasado. en el PIB para Caraballo Cueto. Caraballo Cueto sostuvo 2021 de un 2% y que “el 1ro de julio comienza para 2022 un alza de 0.8%. el año fiscal 2022, en el que sí Optimismo para 2022 se proyecta un crecimiento”. En el escenario base del Tanto Alós como CaraPIB para el año fiscal 2022 ballo Cueto coinciden en la JP proyecta el incremento de 0.8% al comprarse con el año fiscal que las medidas decretadas para conte2021. En cuanto a los estimados de los ner la propagación del covid-19 afectaron componentes de la demanda agregada, la producción económica, el mercado de todos reflejan crecimiento positivo, el más trabajo y la demanda en la mayoría de los significativo el de la inversión en construc- sectores industriales en Puerto Rico. Sin embargo, el flujo de dinero proveción con 10.4%. Alós afirmó que en “el 2022 y 2023 se niente de los paquetes de ayuda aprobados recibirán miles de millones del Programa por el Congreso de los Estados Unidos y el de Desarrollo Comunitario para la Recu- gobierno de Puerto Rico ha representado peración de Desastres (Cdbg-dr) para la un elemento amortiguador.
Dato relevante
ECONOMÍA >13
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
A
Las mamás de hoy: resiliencia y valentía durante la pandemia
medida que nos acercamos al Día de Tania la Madre en varios Magalhaes países de Latinoamérica, nos hacemos conscientes Head of Communications de la increíble fortaleza y la PayPal Latam resistencia que han demostrado las madres en todo lo que les ha tocado vivir el último año. Todos estamos luchando por encontrar una nueva normalidad en medio de la pandemia de covid-19, haciéndole frente a sentimientos de ansiedad e incertidumbre a diario, pero las madres están no solo luchando para encontrar algo de normalidad para ellas mismas, sino también para brindar cierta estabilidad a sus hijos y familias, sin espacio para dejarse ver vulnerables y experimentar sus propias preocupaciones personales. La pandemia de covid-19 ha tenido un impacto en las mujeres de varias formas. Si bien muchas han tenido que arriesgarse a sí mismas y a sus familias para actuar en primera línea como trabajadoras esenciales, otras también tuvieron que asumir nuevas responsabilidades de educación en el hogar que les han impuesto cargas adicionales a su trabajo o las han llevado a dejar el mismo. Según una encuesta global de Deloitte, “casi siete de cada 10 mujeres experimentaron cambios negativos en su rutina como resultado de la pandemia de covid-19 y creen que su progresión profesional se ralentizará”. Sin embargo, a pesar de la multitud de adversidades y desafíos, las madres no vacilan. Mantienen unidas a familias y comunidades de formas nuevas y extraordinarias. No importa cuál sea su situación, todas han tenido que hacer muchos cambios para enfrentarse a la pandemia. • Madres que trabajan Dado que en muchos hogares son las mujeres las principales proveedoras, estas mamás están apoyando sus niños a familiarizarse con el aprendizaje en línea mientras trabajan desde casa. La realidad es que a veces esto interfiere muchísimo con sus horarios de trabajo y rendimiento, por lo que se ven en la necesidad de trabajar más horas que antes. Esto, a su vez, pone más presión sobre el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. • Madres que han tenido que dejar el trabajo o acortar horas de trabajo En algunos casos, esta situación ha llevado a algunas mujeres a optar por dejar sus trabajos para cuidar a sus hijos. Según CNN, solo en septiembre de 2020 en Esta-
dos Unidos hubo 617,000 mujeres que dejaron la fuerza laboral, y aproximadamente la mitad de estas mujeres tenía entre 35 y 44 años. Estas decisiones afectan a largo plazo la carrera profesional de muchas mujeres. Por otro lado, la reducción de las horas de trabajo que han tenido que hacer algunas madres para poder cuidar de sus hijos en la casa aumenta la brecha laboral entre hombres y mujeres. Esto significa que tendrán que renunciar a promociones o aumentos salariales que probablemente ya tenían planeados cuando trabajaban horas completas. • Madres que se han quedado sin trabajo Muchas mujeres se vieron afectadas desde el principio de la pandemia, ya que muchos trabajos en diferentes industrias como, por ejemplo, el turismo, el comercio minorista y el entretenimiento tuvieron que cerrar y muchos de ellos contaban con una fuerza laboral dominada por mujeres. La crisis económica, además, ha complicado
mucho la búsqueda de trabajo, lo que trae dificultades económicas para muchos hogares que contaban con el salario de la mujer. Esto trae no solo carencias materiales, sino sentimientos de estrés a todas esas madres al verse impedidas de poder contribuir y proveer a su familia como antes. • Madres aisladas Si bien las madres que se quedan en casa están acostumbradas a estar con sus hijos, hoy, enfrentando la pandemia, se sienten más aisladas. Las restricciones impuestas por los gobiernos y el miedo al contagio las privan de hacer su rutina normal, hacer deporte como antes, o pasar tiempo con amigas o familiares. Esto les provoca ansiedad y tensión en las relaciones familiares. • Madres emprendedoras y expertas en soluciones digitales Pero también hay buenas noticias. La pandemia del coronavirus ha visto a muchas mujeres emprendedoras que no solo se han abierto sus propios negocios, pero también han adoptado soluciones digitales.
Este último año se han presentado muchos cambios, como la aceptación de modelos de trabajo remoto; aceleración en el uso de canales digitales y una transición hacia interacciones digitales versus físicas. Todo esto tiene el gran potencial de nivelar el trabajo, especialmente para las mujeres. Aun si hay multitud de adversidades y desafíos, las madres no se dan por vencidas. A más de 13 meses del inicio de la pandemia, ellas mantienen unidas a sus familias dando lo mejor de sí cada día, llenando sus hogares de amor, y sobre todo poniendo como prioridad la salud mental y desarrollo de sus hijos. No solo eso, muchas también aportan a sus comunidades de formas nuevas, preocupándose por los más necesitados y vulnerables. En este próximo Día de La Madre pensemos en todos estos sacrificios y celebremos a todas las ejemplares madres que tenemos en nuestras vidas, que han demostrado ser valientes, resilientes y tener la mejor actitud frente a la adversidad.
Delivery Área Metro & Pick Up en Ave. Roosevelt • CondomWorldExpress.com • Envíos PR & USA: CondomWorldShop.com
EVA II
¿No se antoja un vibrador de pareja resistente al agua que estimule el clítoris durante el sexo con penetración? Piñero (787) 771-5043 65 Infantería (787) 776-0560 Condado (787) 200-7393
Isla Verde (787) 728-2897 Santa Rosa (787) 780-8445 Caguas 1 (787) 258-4885
Caguas 2 (787) 747-2828 Vega Baja (787) 855-6956 Arecibo (787) 879-2008
Ponce (787) 842-2514 Aguadilla (787) 819-1418 Cayey (787) 263-5285
Roosevelt (787) 273-1355 Mayagüez (787) 833-4582 Fajardo (787) 655-0907
FIN
Sabemos que necesitas un vibrador dedal versátil que te brinde una perfecta fluidez y naturaleza. Para utilizarlo individual o con pareja, debe ser parte de tu colección. Levittown (787) 784-7769 Campo Rico (787) 762-1853 Señorial (787) 294-0242
OFERTA VÁLIDA DURANTE MAYO 2021, MIENTRAS DURE MERCANCÍA
14< ESCENARIO
Goza su aventura maternal > SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
La intérprete española cuenta cómo su vida cambió con el nacimiento de su unigénita
@
po. Eso la verdad me ha ayudado mucho porque ahora estoy súper suelta”, contó la voz de Qué bueno es tenerte. Añadió que su hija ha sido toda una maestra en el camino de la vida. “De Alessandra he aprendido que cualquier momento es bueno para echarte unas risas. A veces la vida se empieza a poner como seria y es importante ser niño de vez en cuando y pasártelo bien, nada más porque sí”, instó la artista.
Yomaris Rodríguez
No contempla más hijos
>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr
con Obra maestra Wilkins lanzará su nueva producción, Obra maestra, en formato digital y físico el próximo 14 de mayo. Durante cinco años, El divino rockmántico estuvo dedicado a la producción y grabación de la propuesta, que marca la número 49 de su trayectoria. Incluye 12 temas inéditos, con una diversidad de ritmos, pero fiel a su estilo.
Natalia Jiménez es toda ternura, sonrisas y, al mismo tiempo, profunda y seria cuando habla sobre su unigénita Alessandra, por quien asegura aprendió a vivir cada momento. “Ser madre es como una aventura en la que no sabes qué va a pasar en cualquier momento del día. Está muy divertido y para mí es lo más importante”, expresó la artista en entrevista con EL VOCERO. Desde que asumió la maternidad, su hija es el centro de su vida. “Ahora que soy mamá siempre estoy pensando en el bienestar de mi hija, qué puedo hacer por ella para que tenga una vida más plena cuando sea mayor. Su felicidad al final corre a cargo de ella, pero yo puedo hacer que esté más cómoda creciendo”, afirmó sobre su niña de cuatro años. La intérprete española recuerda claramente haber experimentado “muchos nervios” la primera vez que sintió a la bebé dentro de su vientre. “Estaba en un jacuzzi en el jardín y de repente me asusté, porque no sabía qué pasaba. Pensaba que era un gas como mal ajustado”, recordó sin poder contener la risa. “Pero no, era mi bebé dándome
La vocalista y su pequeña Alessandra pasarán el Día de las Madres en los parques de Disney. >Suministradas
una patada. Me dijo el ginecólogo que era normal sentir como burbujas dentro de la barriga y eso fue lo
Ha salido igual que yo. ¡La amo! Me encanta porque es súper lista, muy inteligente, súper artística, le encanta pintar, bailar, cantar y, sobre todo, gastar bromas. Es muy cómica. Natalia Jiménez cantante
que sentí”, precisó. Jiménez destaca que la niña, nacida el 20 de octubre de 2016, heredó su personalidad. “Alessandra es un torbellino, como el demonio de Tasmania”, aseguró entre risas. “Ha salido igual que yo. ¡La amo! Me encanta porque es súper lista, muy inteligente, súper artística, le encanta pintar, bailar, cantar y, sobre todo, gastar bromas. Es muy cómica”, comentó. Desde la llegada de la nena duerme menos, por lo cual está “un poco despistada con las cosas, creo que eso me afectó grandemente”. “Lo que sí he cambiado es que ahora siento que vivo más el momento. Antes estaba más preocupada, tenía como ansiedad y ahora estoy más despreocupada en general. Gracias a tenerla me he dado cuenta de que no puedo tener toda mi vida planificada a cada instante y que la vida es algo que también se improvisa un poco. Con los niños tienes que improvisar todo el tiem-
En cambio, no le gustaría que acogiera ciertas costumbres suyas. “Lo que no me gustaría que aprendiera de mí es que soy súper desorganizada. Me gustaría que ella fuera más organizada, pero teniendo una madre desorganizada es difícil inculcarle que sea organizada”, recalcó. Por otro lado, dejaría a un lado algo que le apasione, si eso dañara a su nena. “Tener una madre feliz, apasionada con lo que hace y trabajando en lo que le gusta o haciendo un pasatiempo, es algo que a ella al final indirectamente la va a hacer también feliz. Entonces, creo que tener pasiones y tener hijos no está reñido”, afirmó. Lo más que le duele es separarse por largos periodos de tiempo de Alessandra, debido a los viajes necesarios por su carrera artística. Este año se irán de fin de semana a los parques de Disney para festejar el Día de las Madres. A tono con esa celebración, el mejor obsequio que le pudiese dar su pequeña sería “un beso, lo que sea, no me importa, ya tenerla para mí es un regalo”. En cuanto a si tendría un segundo hijo, expuso “pues la verdad no, ya tengo 39 años, no quiero estar pariendo más tarde”.
Debutará en serie
Por otro lado, la cantante actuará por primera vez en la serie Mariachis, que aún no se ha filmado por el covid-19. Según dijo, es de un canal internacional y se verá en Latinoamérica. Solo había aparecido en una película en México, pero interpretándose a sí misma cuando era la vocalista de La Quinta Estación. “Están en pláticas y nos han enviado varios guiones. Había ido a clases de teatro, pero nunca había llegado a actuar. Es muy chistoso porque hago casi como si fuera yo. Es una mexicana de padre español, que habla muy mal. Es como roquera, pero quiere cantar mariachi y maneja maquinaria pesada, carros viejos, le gusta correr y echar carreras y a mí también. Somos muy similares”, adelantó sobre su personaje, y adelantó además que negocia otros proyectos para televisión.
ESCENARIO >15
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
A celebrar
a las madres
Con música y humor en PANdemadre Jorge Rodríguez
>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero
El cantautor, escritor e incontenible creador de diversos medios Silverio Pérez realiza todos los domingos desde la terraza de su casa unas bohemias dedicadas al público general en estos tiempos difíciles, que luego pasa a su blog, donde de la manera más disciplinada se encuentran en orden, para beneficio de quienes quieran escucharlas nuevamente. Estas últimas fueron realizadas, entre otros, por Andy Montañez, Glenn Monroig, Josy Latorre y Nydia Caro, mientras afina su concierto virtual PANdemadre, que se transmitirá hoy a las 8:00 p.m. “Tengo conciencia de que hay que dejar algo escrito porque este pueblo es un poco desmemoriado. Hay que dejar constancia de lo que vivimos, porque se trata de una obra con una responsabilidad cuasi patriótica de dejar esto de las bohemias en un archiEl cantante lidera el espectáculo virtual, grabado desde el CBA de Santurce. >Archivo/EL VOCERO vo para cuidar a cada artista que
D
Nancy Álvarez >Doctora en psicología clínica con maestría y post grados en terapia familiar, de pareja y sexual.
pasa por aquí contando anécdo- mias todos los domingos”, señaló a EL VOCERO. tas de primera”, declaró Pérez. En el espectáculo virtual, PANdemadre sucedió tras la acogida de las bohemias, por lo “van a prevalecer los temas de la que fue invitado a hacer el con- madre e invitamos al público a cierto para las madres en la Sala que compre su boleto a través prticket.com”, apuntó SilPaoli del Centro de Beverio sobre el concepto llas Artes (CBA) de Sanque además de música turce. Sin embargo, tras también incluye humor. el repunte del covid-19, decidió grabarlo para emitirlo virtualmente. Cumplo 73 Nuevo libro y “Vamos a hacerlo años y quiero Camino de Santiago el día antes (de las ma- que vean que De otra parte, Pérez dres) para que los hijos caminando, labora en un nuevo lie hijas se lo puedan re- haciendo bro de ficción basado galar a las madres como ejercicio y estar en relatos históricos y si fuera un junte de bo- de proyecto regresará al Camino de hemia. Lo haremos con en proyecto Santiago por quinta vez Josy Latorre y su hija Ka- es algo que lo en junio de 2022. tira, quien canta, Aidita puedes hacer “Creo que esta pantú también. Encarnación con sus demia durará un poco músicos, y Chuito Mu- Silverio Pérez más y tomaré el Camiñoz, quienes participan artista no de Santiago hasta en nuestras bohemias la Catedral de Santiago caseras”, agregó sobre el de Compostela desde concepto en el que también inter- el camino francés que sale desviene Yéssica Delgado. de Farria, en España. Ahí pienso Pérez recalca la necesidad de llevar peregrinos para que hagan entretenimiento en estos mo- el camino conmigo. Ese es mi mentos pandémicos. gran proyecto cuando la pande“Para mí ha sido una constante mia se vaya. Cumplo 73 años y satisfacción poderles conseguir quiero que vean que caminando, unos chavitos a mis compañeros haciendo ejercicio y estar de proartistas y que valga la pena, por- yecto en proyecto es algo que lo que es la propia gente que contri- puedes hacer tú también”, precibuye y pone dinero en las bohe- só el artista.
Nadie se mete entre dos que están bien
iscutí sobre el engaño en la pareja con dos grandes amigos, Erick Cuesta y Orlando Segura, en mi programa en las redes dranancy. com. Ellos consideran que viven en un mundo no solo machista, ya que hay mujeres que son infieles y además son independientes. Orlando insiste: ¿qué hacemos después? ¿Limarse los cachos y seguir? Quizás ella encontró a un ex y con dos copas le fue infiel, como se hace modernamente. Según Orlando, la confrontación de la infidelidad depende de las circunstancias específicas de cada caso. Una aventura es una cosa, pero una relación larga y estable es otra. Insiste Orlando que habla como caballero: la infidelidad de la mujer es muy difícil. Si hay hijos, la situación es diferente. A veces es mejor ir a terapia y perdonar. Te recuerdo que la mujer llega al sexo través del afecto, mientras que el
hombre llega al afecto a través del sexo. Eso hace la diferencia en la infidelidad femenina. Si es una relación permanente y larga, seguro que ella está enamorada. Las hijas de Eva, por lo general, crean vínculos de afecto que son difíciles de romper. Las soluciones de los problemas de la pareja han de procurarse enfrentar sin maltratarse, ni mucho menos insultarse. Los estudios demuestran que nadie entra entre dos que están bien. El hombre tiene sexo “no relacional” más fácilmente que la mujer. Eric insiste en que la mujer es diferente. El hombre busca un buen sexo e ir rápidamente a la cama. Pero, cuidado, porque puede quedarse “agarrado” en la sábana, y la aventura de una noche termina en un enamoramiento. Eric cree que la infidelidad se da desde un principio en la pareja. La comunicación es la base de la pareja, ambos tienen que hablar claramente.
Dice Orlando que, cuando nos callamos los problemas que nos afectan, se daña la relación. El que no habla es responsable de lo que pasa entre dos seres que comparten una vida. Yo insisto: nos enamoramos para superar los temas no resueltos de la niñez. Además, existen huequitos en la pareja, por donde otro puede entrar. Hay que cuidar el cartón para que no nos hagan ¡bingo! Para que un hombre acepte una infidelidad, insiste Orlando, debe tener un problema de testosterona. Eric se ríe, pero no le cree. El afecto y el amor en la pareja es lo importante. Si yo te enamoro todos los días, es difícil que me engañes, pero se necesitan dos. No hay nada más importante que tener la conciencia tranquila. Debemos aprender por qué nos enamoramos, y después elegir pareja. Para que el amor funcione, amarse no es suficiente.
16
>
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
>Qué se cuece
Riva: experiencias bocado tras bocado Halibut en mantequilla de zanahorias y cúrcuma, calabacín y albahaca. >Suministrada
Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com
@yairasolis
Ensalada de tomates y sandía. >Yaira Solís/EL VOCERO
Riva es el nuevo restaurante de estilo New York Fine Dining que llega al Fairmont El San Juan Hotel, para deleitar a locales y turistas con su concepto de menús de degustación de cinco platos. Aquí, el comensal selecciona su preferencia para cada uno de ellos, entre tres opciones sugeridas. Asimismo, podrá decidir si acompañará o no, la comida en maridaje con vinos por un precio adicional. Claro que siempre tendrá la opción de seleccionar vinos por copa o por botella para completar la experiencia. La recomendación es poder darle la oportunidad al especialista en vinos del restaurante, en este caso el director de bebidas Matthew Orawski, a guiarle en la selección de los vinos, para que la experiencia del maridaje sea la correcta. EL VOCERO visitó el lugar para co-
nocer de primera mano la experiencia culinaria, de lo que conocemos como ‘prix fixe menu’ de degustación, que estará vigente durante esta temporada. Un menú ‘prix fixe’ significa -literalmente- que es creado con la integración de varios platos a un precio determinado. Claro que en Riva el chef ofrece al comensal tres opciones para construir lo que será su cena estelar. Recordemos que los primeros restaurantes franceses, que nacieron como resultado de la Revolución Francesa, fueron manejados a través de menús ‘prix fixe’, porque los platos a servir eran determinados previamente, organizados entre dos y tres platos, incluido el principal, y todo a un precio fijo. Pero no se equivoque, nos referimos a restaurantes de alta calidad, porque los chefs que los establecieron eran aquellos cocineros que servían a los nobles de una Francia prerrevolución, que se quedaron sin su lugar para vivir y trabajar, cuando la guillotina fue cerrando el cerco a los nobles y aristócratas france-
ses de esa época. Entonces, la ecuación funcionó de maravilla porque así como había cocineros necesitados de crear sus respectivos sustentos con el arte de cocinar, estaban las personas de paladares más sofisticados que deseaban poder disfrutar de la exquisita comida, que solo los chefs conocedores podían ofrecer.
EL MENÚ Y LA EXPERIENCIA
Y volviendo a Riva, es lo que precisamente encontrará el comensal cuando le visite, porque su dueño Joseph Miller -gestor del concepto y diseñador del menú- se ha dado a la tarea de crear un ambiente elegante y ameno, cónsono con las creaciones gastronómicas y los vinos que sirven. Sobre este particular, es importante destacar que la carrera profesional en restaurantes de alta categoría de Miller incluyen Daniel, del chef francés Daniel Boulud -con estrella Michelin- en el corazón de Manhattan, y del reconocido grupo Bastianich, entre otros.
GASTRONÓMICO >17
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
La velada gastronómica en Riva -luego de asegurarse de la existencia o no de alergias alimentarias- inició con la llegada de innovadores canapés, que incluyó ‘bomboloni’ de rosquillas italianas rellenas de mangó y de ‘mousse’ de ‘foie gras’, Arancini de risotto rellenos, y un refrescante gazpacho inspirado en el andaluz, que además de tomate incluyó aceitunas, crutones y espuma. Seguido llegó la ensalada de berros y cítricos con vinagreta de nueces tostadas que fue nuestra selección, y que estuvo espectacular, simple, gustosa, con las nueces tostadas como elemento crujiente del plato y sobre todo refrescante. Ensalada de tomates y sandía, o berenjena crujiente con alioli y orégano brujo fueron las otras dos opciones disponibles para el segundo plato. Las opciones de selección del tercer plato fueron ‘risotto’ de langosta, camarones y calamares; tortellini de calabaza; o ‘gnocchi’ con trufa negra. Si de leerlo se le hace la boca agua, sepa que escoger uno no fue tarea sencilla. Nuestra selección fue el ‘tortellini’ de calabaza, que en boca se presentó ligero por la frescura de la pasta hecha en casa. Los sabores delicados de la calabaza se impusieron, a pesar de la presencia de queso en la salsa Besciamella o bechamel italiana que completó el plato. Las opciones de selección del cuarto plato -el principal- fueron entre un ‘halibut’ -que estará en temporada durante todo el verano- con mantequilla de zanahorias y cúrcuma y acompañado con calabacín y coulis de albahaca; pollo a la Marsala con setas asadas; y un filete mignon cocido en su jugo y al vacío, acompañado de ‘broccolini ‘y puerros asados. Nuestra opción fue el pescado, que mereció disfrutarlo lentamente, por
aquello de que “todo lo bueno se termina muy rápido”. Además, probamos el plato del pollo, que fue la sorpresa de la velada culinaria, porque se trató de pechuga de pollo con ‘crumble’ hecho a base de la piel del pollo y tocineta, e incluyó un ‘rillettes’ de la carne del muslo y la cadera del pollo, para luego ser pasado por una mezcla de huevo batido y harina para compactarlo nuevamente y sellarse en el horno, y se bañó ligeramente con una la salsa Marsala y setas. El broche de oro de la cita gastronómica fue el postre y pudimos probar el ‘cheesecake’ de parcha, helado de vainilla y ‘sorbet’ de coco-limón; y la delicia de praliné de avellana y helado de vainilla. Ambos muy acertados. Es la suerte de llegar acompañada de una colega con quien compartir un poco de comida. Y conste que dijimos “un poco”. Lorenzo Villamil, capitán de piso de Riva, explicó que el menú degustación puede ser adaptado de acuerdo a las necesidades nutricionales de los comensales. Para lograrlo, necesitarán que se reserve con anticipación y organicen las opciones. “Queremos ofrecerle al cliente una cocina de gran fineza a través de una experiencia excepcional y memorable”, reiteró Miller, quien añadió que “todos nuestros ingredientes son frescos, de la más alta calidad y nuestros platos son confeccionados en casa, como las pastas y los postres”. Incluso, los panes ‘sourdough’ - pan soda preparado con cerveza local son horneados todas las tardes. Un excelente servicio al comensal, a la usanza clásica, completa la experiencia de primera de este restaurante localizado en el vestíbulo de Fairmont El San Juan Hotel, que abre al público de miércoles a lunes a las 5:00 p.m. (rivaelsanjuan.com).
Sorprenda a mamá en su día Yaira Solís Escudero >ysolis@elvocero.com
Si desea agasajar a mamá de una forma distinta en el Día de las Madres, una opción es elaborar un almuerzo para disfrutar en casa. Puede invitar a sus hijos para que le ayuden durante el proceso, mientras mamás no hace más nada que descansar. Tranquilo, que no lo dejaremos solo… en breve algunas recetas de fácil confección del recetario “La cocina de Giovanna #3”, de Giovanna Huyke.
GALLINITAS RELLENAS DE ARROZ SALVAJE
Ingredientes: 4 gallinitas codornices 1 receta de arroz salvaje 1/4 tz. de miel 2 cdas. de jugo de limón 2 cdas. ‘vermouth’ (licor) seco 1 cdta. de sal 1/2 cdta. de tomillo Procedimiento: Corte las gallinitas por la mitad y separe la piel para formar un bolsillo. Llene el bolsillo con el relleno de arroz salvaje y coloque una bandeja de hornear con la pechuga hacia arriba. Aparte, mezcle la miel, el jugo de limón, el vermouth, la sal y el tomillo, y unte la mezcla a las gallinitas por la parte superior y hornee a 400˚F por 50 minutos o hasta que estén tiernas. Úntele la mezcla cada 20 minutos mientras están horneándose. Aperitivo de mejillones servido en maridaje con champagne. >Melissa Cruz/EL VOCERO
RELLENO DE ARROZ
Ingredientes: 3 cdas. de mantequilla 2 dientes de ajo machacados
1 lb. de setas picadas 1-1/2 tz. de arroz salvaje 3 tzs. de agua 1 cubito de caldo de pollo 1 cdta.de sal Procedimiento: Sofría las setas y el ajo en la mantequilla. Añada los demás ingredientes y cocine destapado hasta que hierva. Cuando hierva, baje el fuego a temperatura baja y cocine tapado por 45 minutos, hasta que esté tierno. Ideal para rellenar pollo, gallinitas codornices y pavo.
ARROZ CON FRUTAS
Ingredientes: 2 tzs. de arroz cocido 3 cdas. de jugo de limón 1/4 tz. de cilantrillo, picado 3/4 tzs. de frutas frescas Procedimiento: En un bol combine las frutas con el jugo de limón y añada el arroz cocido. Agregue el cilantrillo y mezcle. Excelente alternativa para acompañar pollo, pescado e incluso su corte de carne de res o cerdo favorito.
PAELLA PARA CUATRO
Ingredientes: 8 mejillones 3 cdas. de aceite de oliva 3 chorizos en ruedas 1/4 lb. de pollo (picado para chicharrones), adobado 1 cebolla pequeña, picadita 2 dientes de ajo, enteros 1 tomate pelado, sin semillas y picadito 1/8 cdta. de tomillo 1/8 cdta. de azafrán o “bijol” 1/8 tz. de vino blanco 3 tzs. de arroz 3 tzs. de caldo de pollo,
mezclado con azafrán o pimientón 1 pimiento morrón, picadito 8 camarones medianos 1/2 tz. de guisantes verdes, congelados 4 langostinos lipios 8 almejas 1/4 lb. de calamares sal y pimienta al gusto Procedimiento: Sofría los ajos en aceite de oliva y descarte; también sofría los chorizos y agregue el pollo; dore un poco. Ahí mismo saltee la cebolla hasta que se vuelva transparente y mezcle con el pollo. Añada el tomate y el arroz, los pimientos, el caldo y coloque los mariscos. Deje secar un poco y tape hasta que esté cocida. Mezcle el cilantrillo justo antes de servir.
FLAN DE QUESO Y MANGÓ
Ingredientes: 1 lata de leche condensada 1 tz. de leche 4 huevos 8 ozs. de queso crema 1/2 tz. de pulpa de mangó en puré 2 rebanadas de pan sin corteza 1 cdta. de jengibre rallado 4 cdtas. de mantequilla derretida Procedimiento: En una licuadora combine todos los ingredientes hasta que mezclen bien. Vierta en un molde redondo o en moldes individuales con caramelo en el fondo. Hornee a 350˚F en Baño de María por una hora y 15 minutos si es el molde grande o hasta que estén listos. Acompañe con un toque de crema y más frutas frescas.
Hábitat
18<
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
Mitos y
realidades sobre el ‘declawing’ en gatos
La cirugía para cortar el último hueso de los dedos de los gatos es considerada como un terrible acto de maltrato en muchos lugares Stella Ramírez Rodríguez >Especial para Hábitat
Quien tiene un felino en casa es posible que haya visto que le gusta ayudar con la decoración. Con esto nos referimos a que a veces le gusta rascar o rasgar cosas que no debe como el sofá, las cortinas o los cojines. Puede que algunos de sus muebles tengan los recuerdos de la intervención gatuna. También es posible que alguien le haya recomendado desgarrar o quitarle las uñas al gato, conocido en inglés como ‘declawing’. Esto no es una solución, sino todo lo contrario, es una terrible intervención quirúrgica —conocida como oniquectomía— que le puede causar mucho sufrimiento y daños al gato. Hay clínicas que presentan esta cirugía como “fácil y sencilla”, pero esto no es verdad. Se trata de una cirugía complicada que en muchos lugares es considerada como un gran acto de maltrato hacia el animal. Es como si a un humano le cortasen la punta de los dedos. En los gatos, la oniquectomía consiste en amputar el último hueso de cada dedo en la pata del gato. Leyó bien: cortar el último hueso de cada dedo. Esto no provee ayuda alguna, y de hecho crea muchos otros problemas de comportamiento y de salud. Un gato sin uñas puede desarrollar una tendencia marcada a morder y negarse a usar la arenilla, además de que hasta puede afectar el movimiento del gato y desarrollar terror a la interacción con humanos. La oniquectomía está directamente ligada a la leyenda urbana —fundamentada en prejuicios e información errónea— de que los rasguños de gato son altamente peligrosos. Recuerde, esto no es cierto. Los rasguños de gato no presentan más peligro que un raspado causado por las garras de un perro, pero tienen peor fama. Los rasguños se evitan con el buen manejo de la mascota y conociendo el lenguaje corporal del gato. Muchas veces el gato envía señales de que no desea estar al hombro o que lo toquen, pero las personas las ignoran. El gato siente que no tiene más opción y, en su intento por zafarse, rasguña. El desgarre solo se utiliza en emergencias médicas, como por ejemplo incidencias de cáncer o daño grave a la patita del gato. Hay otras alternativas a considerar cuando queremos evitar que los gatos arañen nuestras pertenencias. Muchas veces los gatos hacen eso porque están aburridos o buscan ejercitarse. Tener juguetes que puedan manipular, o rascadores que puedan utilizar, tiende a solucionar el problema. También el uso de ‘laser pointers’ es bueno para que se ejerciten y utilicen sus instintos de cazadores.
HABITAT >19
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
Además del entrenamiento basado en refuerzo positivo, el uso de ‘catnip’ o feromonas ayuda a distraer o calmar al animal. Si se pone ‘catnip’ en un rascador o se utiliza un difusor de feromonas, esto puede calmar al felino si se trata de ansiedad. Igualmente, si se tieConozca más sobre el ne el gato desde bebé, Santuario de Animales San se le puede enseñar a Francisco de Asís, Inc. acostumbrarse a que se le corten la puntita de • Facebook - @Sasfapr las uñas. • Twitter - @SASFAPR Pero recuerde, • Instagram – siempre debe consultar santuario.sasfapr con su veterinario y pe• Web – www.sasfapr.org dirle recomendaciones • Email – info@sasfapr.org sobre cómo ayudar a su • Teléfono – gato a calmar su ansie 787-612-8587 (solo dad y a mejorar su con mensajes de texto) ducta. • Donaciones – Los gatos son mas ATH Móvil 787-612-8587 cotas elegantes y úniPaypal info@sasfapr.org cas. Tienen mucho • Voluntariado – carácter y la tendencia voluntarios.sasfapr de hacer las cosas a su @gmail.com manera. Quizás por eso nos encantan tanto, ¡nos recuerdan a nosotros! Así que es nuestro deber tomar las decisiones correctas sobre su cuido y buscar siempre su bienestar, salud y felicidad.
Los ‘laser pointers’ ayudan a los felinos a ejercitarse y utilizar su instinto cazador.
La autora forma parte de la Junta de Directores del Santuario de Animales San Francisco de Asís, Inc.
Listos para adopción
Elliot
Rayna
Tiene entre 8 a 9 meses y ya sabe caminar con su collar y su correa. Le encanta comer galletitas para perros y jugar con botellas de agua.
Bixby Tiene 3 meses y es todo un amor. Es una chica bien dulce y juguetona que disfruta muchísimo los peluches.
Es una beba ñoña de 6 meses. Lo que le gusta es recibir sobos y que la peinen.
Hensel
Tiene 3 meses y le encanta jugar con pelotas. Es activo, dulce y juguetón.
Nia
Tiene 3 meses y su pasión son los juguetes que hacen ruido. Esta bebita es bien curiosa, dulce y adorable.
Para más información sobre estos y el resto de los chicos bajo nuestro cuidado, escriba a info@sasfapr.org o envíe un mensaje de texto al 787-612-8587
20<
clasificados
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
>Vehículos >Bienes Raíces >Misceláneas >Empleos >Clases >Servicios >Avisos >Esquelas *El Vocero de Puerto Rico no se responzabiliza por el contenido de anuncios pautados en esta sección
Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com
>VEHÍCULOS
Toyota
Hyundai
Se regala cuenta TOYOTA YARIS 2019, equipado. Paga $199 787 493-9255
Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara, Paga $267 787 331-0875
>BIENES RAÍCES
Se regala cuenta HYUNDAI TUCSON 2019, garantía. Paga $307 787 883-0775
COMPRAMOS CASAS Atrasos, Ejecución, Herencias. Tenemos la solución. Te la compro o te la vendo. Tu decides. Lic 8634 787 547-1097
Nissan Se regala cuenta NISSAN VERSA 2019, aros, cámara. Paga $179. 787 331-0884
Apartamento Alquiler
Apt. Alquiler Bayamón Sta Juanita, estudio equip, con A y L, persona retirada y guardia de seg 787 373-5890
APARTAMENTOS SUBSIDIADOS – SECCION 8 VILLAS DE LOMAS VERDES APTS. Se estarán repartiendo solicitudes para 2, 3, 4 hab. todos los jueves de 8:30 a 11:00 am Carr. 845, Km. 1.0 Cupey Río Piedras, PR Tel. (787) 7485900 (787) 760-0110
Llama a Clasificados de
787-724 -1485
Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o TV, mientras dure la mercancía. Solo Sec. 8 u otro plan federal.787-244-4769 787 455-2266
Apt. Alquiler Río Piedras
>VENTA MISCELÁNEAS
>EMPLEOS
Hojalatería
Ventas
Empleos Generales
2 STRAIGHT TALK PRE-
2 CHOFERES
TALLER de hojalatería solicita Bondero(a) y Chasista con herramientas 787-751-4135 SAN JUAN
VILLA PALMERAS, 2h-1b, sala, PAID FLIP PHONE. ONE cocina, agua y luz $500 y Plan RIO PIEDRAS URB DOS PINOS 8 939 206-1938 787 299-3707 HAS 30 DAY PLAN $50 OR BEST. OTHER NEEDS TO Town House. Buen apt 2h-1b, BE REACTIVATE IN MINS sala, cocina, comedor balcón. Incluye agua y luz, nevera. $25. SAVANNA BLACK DVD Renta $440 787 242-7502 Compras Bienes PLAYER PATTERS INCLU-
Uno para delivery en pick up y otro con Licencia Cat 8, TC y credenciales generales. Enviar resume a: IDED $30 OR BEST OFFER declawpr@gmail.com
Raíces
Apt. Alquiler San Juan, Santurce
Compramos Tu Casita Cash Compramos casas rápido en SANTURCE Cerca Calle Loiza cualquier lugar. Cualquier Apt 1er piso, 1H, A/L estufa y condición.Consulta gratis nevera. Plan 8. 787 717-3378 Llama ahora 844-904-2101
787 610-0193
Llama a Clasificados de EL VOCERO 787-724 -1485
Empleo Inmediato (EEUU)
Diestros Se solicita empleado(a) para limpieza- mantenimiento oficinas. Part time 787 757-1105 SE SOLICITAN MESEROS (A), RESPONSABLES, AREA METRO (939)645-2904 Se solicita Chofer y/o Ayudante de Mudanza, para trabajo inmediato en áreas de: Cayey, Caguas, Bayamón, Carolina, Hatillo, Mayagüez y Hato Rey Favor llamar a 787-226-1881
Operador(a) Producción
• Salario: $11.90-$17.85 • Asistencia con traslado, • Vivienda • Transportación CONTACTO:
>SERVICIOS
(787) 221-1047
Asesorías Legales
Empleos Profesionales
Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Empleo Inmediato Pensión alimentaria, Custodia. Casos civiles y criminales, Ama de Llaves Agencias Gubernamentales, Cocineras(os) Casos Federales,Plan de pagos. en hogar de envejecientes Lcda. Pérez Carrillo 787-764-1113; 281-8474 en Guaynabo. Paga seman-
al. Enviar resume rosarioolivero@aol.com
Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis!
787 720-3676
MORENO LAW OFFICE LLC
Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 Debt Relief Agency
Construcción
Persona con experiencia en: Electricidad Construcción, lavado a presión, pintura. Ayudantes y albañiles. PERITO ELECTRICISTA METRO Para área: Metro, Sur y Oeste. E ISLA L.#8760 SR COLON Favor llamar a 787-226-1881 787-796-6003,787-232-3364
Oportunidades de Empleo
Alquiler y Venta de Propiedades Venta de Vehículos
Venta de Vehículos
Venta de Vehículos
Se busca mecanico full time area caguas 787-516-4904
Sellado de techos y pintura desde .90¢ el pie y reparación de grietas 787-245-8040
Al publicar tus anuncios de línea en la versión delínea ELenVOCERO, recibes Al publicar tus impresa anuncios de la versión impresa de El Vocero, recibes la ventaja adicional de que miles de personas la ventaja adicional de que miles de Al publicar tus anuncios de línea en la versión impresa de Al publicar tus anuncios de línea en la tengan acceso a tu mensaje a través de Clasicados Oportunidades personas acceso a tu de El Vocero, recibes la ventaja adicional de quetengan miles de personas elvocero.com. ¡Sin costo adicional! El Vocero, recibes la ventaja adiciona de Empleo mensaje través de Clasificados de tengan acceso a tu mensaje a través de a Clasicados de Al publicar tus anuncios de línea la ve tengan tuesperas? mensaje a en través elvocero.com. ¡Sin costo Si adicional! elvocero.com. aún no te anuncias acceso en El Vocero,a ¿qué El Vocero, recibes la ventaja adicional de Hazlo hoy y sácale¡Sin más costo a tu anuncio de línea. elvocero.com. ¡Sin costo adicional! adicional! tengan acceso a tu mensaje a través de C Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué esperas? Si elvocero.com. aún no anuncias en EL VOCERO, Hazlo hoy y sácale más a tu anuncio de te línea. ¡Sin costo adicional! ¿qué Si aún no teesperas? anuncias en El Vocero, ¿q HazloHazlo hoy y sácale a tu anuncio línea. hoy más y sácale más de a tu anuncio d
Oportunidades de Empleo de Empleo
¡Anúnciate aquí!
¡Anúnciate aquí!
Venta de Vehículos
¡Anúnciate CLASI+aquí! PLU$ ¡Anúnciate aquí!
CLASI+PLU$
Techos
Oportunidades
Alquiler y Venta de Propiedades
Alquiler y Venta Alquiler y Venta de Propiedades de Propiedades
Generales
¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasicados de línea GRATIS!
CLASI CLASI +PLU$ +PLU$
¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tus anuncios clasicados de Ventas: línea GRATIS! 787-622-2300
¡Ahora en elvocero.com ¡Ahora en elvocero.com podrás publicar tustus anuncios podrás publicar anuncios clasicados de línea GRATIS! clasicados de línea GRATIS!
Si aún no te anuncias en El Vocero, ¿qué hoy y sácale más a tu anuncio de lí
Ventas: Hazlo 787-622-2300
La verdad no tiene precio.
La verdad no tiene precio.
Ventas: Ventas: 787-622-2300 787-622-2300
La vL
>21
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021 Jowick Acevedo y Adrián Muñoz. > Suministrada
Adrián Muñoz y Jowick Acevedo clasifican a Cali 2021 Redacción
> EL VOCERO Puerto Rico estará presente en el debut del tiro con arco en los Juegos Panamericanos Juveniles de 2021. El dúo compuesto por los jóvenes Adrián Muñoz y
Jowick Acevedo lograron su clasificación en la modalidad de dobles en arco recurvo masculino para la justa que se efectuará en septiembre en Cali, Colombia. Muñoz y Acevedo lograron vencer en los cuartos de final al duo de República
Dominicana con marcador de 6-0. En semifinal venían de superar a Colombia 6-2. Sin embargo, en el duelo por la medalla de oro, cayeron ante México con pizarra de 6-2. “El objetivo era clasificar a los juegos y se logró. No
Beisbol
se pudo en la final, pero seguimos. Logramos presentar un buen equipo y una buena formación, entiendo que esto es un buen futuro”, dijo Muñoz quien viene de establecer la marca nacional (665) el mes pasado en la Copa Mundo en Guatemala.
Regresa a la cancha Justin Reyes Giovanny Vega
>gvega@elvocero.com
Fuera
Roberto Pérez podría necesitar varios meses de recuperación antes de volver a la acción. > Tony Dejak / AP
por tiempo indefinido
Una operación por fractura en el dedo anular derecho saca de circulación al receptor boricua Roberto “Bebo” Pérez y pone en aprietos a los Indios Tom Withers
> The Associated Press
CLEVELAND — Una fisura en el dedo de Roberto Pérez se ha convertido en un gran problema para los Indios. El dos veces ganador del Guante de Oro y estelar receptor de Cleveland se perderá al menos dos meses después de haber sido sometido a una cirugía por una fractura en el dedo anular derecho el viernes. No hay un cronograma definitivo para la recuperación de “Bebo” Pérez, pero los indios planean estar sin él por un período significativo. “No son semanas”, dijo el mánager de los Indios Terry Francona. “Son meses.” Pérez jugó con dolor durante varias semanas debido a la fractura que ocurrió cuando se cruzó con el relevista James Karinchak el 14 de abril en Chicago. Pérez se rompió el dedo cuando atrapó el lanzamiento con la mano al
descubierto. Esta semana, dejó la serie de los Indios en Kansas City para visitar al especialista en mano Dr. Thomas Graham, quien colocó tres alfileres en el dedo del receptor para estabilizarlo. Graham había sometido previamente a una cirugía de pulgar derecho a Pérez hace casi cinco años. En aquella ocasión, Pérez se perdió dos meses después de ese procedimiento. La salida de Pérez es un gran golpe para los Indios, que iniciaron el viernes su serie contra los Rojos de Cincinnati, líderes en la Conferencia Central de la Liga Americana después de ganar nueve de 11. El jugador de 32 años es uno de los mejores receptores defensivos del béisbol y maneja el fuerte personal de pitcheo de los Indios. Austin Hedges tendrá la mayor parte de las aperturas, mientras que Pérez será relevado por el también puertorriqueño René Rivera quien servirá como su respaldo. Rivera tuvo tres hits
en su primera apertura para Cleveland el jueves cuando los Indios completaron su primera barrida de cuatro juegos en Kansas City desde 1960. “Veremos cómo va”, dijo Francona. “Creo que es fácil decirlo bien, René tuvo tres hits ayer, ¿por qué no lo tocas hoy? Pero ese fue su primer juego que en realidad ha capturado nueve entradas. Así que tampoco queremos exagerarlo”. “Por lo tanto, vamos a tratar de utilizar el buen juicio. Supongo que verás a Hedges atrapar más, tal vez no tanto como Roberto”, añadió. El promedio de bateo de Pérez cayó casi 100 puntos después de que se lastimó. Pérez trabajó duro en su cuerpo pasada la pretemporada, bajando unas 25 libras. Fue frenado por una lesión en el hombro la temporada pasada, pero llegó al campo de entrenamiento en gran forma. Estaba bateando para .131 con tres jonrones y nueve carreras impulsadas en 19 juegos.
Justin Reyes está de vuelta. Y de qué manera. El joven delantero tuvo su primer partido después de cinco meses de recuperación de la contusión que sufrió en su rodilla derecha en un partido de los Indios de Mayagüez ante los Brujos de Guayama en la burbuja del Baloncesto Superior Nacional (BSN). Reyes volvió a la acción el miércoles al completar un doble-doble de 15 puntos y diez rebotes en el triunfo 68-62 de su club San Lázaro sobre Bameso en República Dominicana. El pasado sábado, 5 de diciembre de 2020, el fogoso jugador se lesionó cuando intentaba alcanzar en defensa a Juan Pablo Piñeiro restando 3:45 de acción del segundo periodo del partido entre los Indios y Brujos. Luego de saltar debajo del canasto en un intento de bloqueo, el Novato del Año de 2019 cayó sobre su pierna derecha y de inmediato se agarró su rodilla gritando ante la mirada atónita de una decena del personal acuartelado en la burbuja en Río Grande. Ahora, el retorno del canastero, de 26 años, son buenas noticias para los Indios de Mayagüez en
el Baloncesto Superior Nacional (BSN). “Nosotros contamos con él para la temporada. Está comprometido en venir”, aseguró el gerente general de los Indios, Franklin Román, a EL VOCERO. “Este torneo lo va a ayudar a saber cómo está. Gracias a Dios no se tuvo que operar. Simplemente fortaleció. Está bien y esperamos que no tenga ningún tipo de problema con la rodilla. Fue una lastimadura, nada más serio”, explicó. Reyes se convirtió en una figura importante del equipo mayagüezano por su habilidad defensiva y su fogosidad sobre cancha en apenas su segunda campaña en el BSN. Durante la pasada campaña, celebrada en el hotel Wyndham Grand Río Mar de Río Grande, el canastero promedió 12 puntos, 6.5 rebotes y 3.8 asistencias en ocho partidos con los Indios de Mayagüez. Román explicó que la lastimadura no fue tan seria como se pensó y que el proceso de recuperación se dedicó más bien al fortalecimiento de su rodilla derecha. “Realmente fue una lastimadura de la rodilla. No tuvo fractura ni de patela, menisco o del ligamento anterior cruzado (ACL)”, dijo.
BSN
Reyes conversa con Josué Erazo, de los Atléticos, durante un partido en la burbuja del BSN. > Suministrada / José Raúl Santana
22< DEPORTES
Criollos suman
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
Béisbol
experiencia en el plato La novena campeona del béisbol invernal firma al receptor Juan Centeno de cara a la próxima temporada Redacción > EL VOCERO
El gerente general de los campeones Criollos de Caguas, Jesús ‘Motorita’ Feliciano, anunció ayer la firma del receptor Juan Centeno con miras a la temporada 2021-22 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc). Centeno, quien actualmente pertenece a la organización de los Tigres de Detroit en Doble A, estampó su rúbrica con los Criollos luego de haberse declarado agente libre en la pelota invernal boricua. “Estamos muy contentos
Programa hípico
con la firma de Juan Centeno. Todos sabemos que es un receptor que tiene la experiencia, un tremendo jugador, un profesional dentro y fuera del terreno. Estuvo con nosotros en la pasada Serie del Caribe y anteriormente había pertenecido a la organización de los Criollos”, expresó Feliciano. El nuevo integrante de los monarcas cuenta con 14 temporadas de experiencia a nivel profesional. En Puerto Rico, ha defendido los colores de los Gigantes de Carolina, Atenienses de Manatí, Senadores de San Juan, Cangrejeros de San-
turce, Tiburones de Aguadilla e Indios de Mayagüez. Con los Criollos, jugó en la temporada 2015-16. Además, jugó en Grandes Ligas de 2013 al 2019 con los Mets de Nueva York, Cerveceros de Milwaukee, Astros de Houston, Vigilantes de Texas y Medias Rojas de Boston. En Houston, fue campeón de la Serie Mundial de 2017. “Sabemos que nos dará una profundidad que estábamos buscando en un jugador nativo, con experiencia en Grandes Ligas, que conoce muy bien la liga. La combinación de él con Jonathan Morales nos va a dar estabilidad”, estableció Feliciano. La firma de Centeno es la primera que realizan los Criollos luego de concluida la temporada 2020-21 y la Serie del Caribe. “No hemos parado de
Centeno (al centro) formó parte del equipo Criollos de Puerto Rico en la Serie del Caribe. > Suministrada
trabajar. Eso es lo que nos va a encaminar a seguir trabajando, con las ganas de regresar al (estadio) Solá Morales. El compromiso que tenemos con la fanaticada de Caguas es tener un equipo competidor y hacia eso nos estamos encaminando para lograr el campeonato
nuevamente”, indicó el gerente general.
Agradecido el jugador
Centeno, de 31 años, se expresó agradecido y entusiasmado tras firmar con los campeones Criollos. “Me siento muy agradecido con Dios y con los
Criollos de Caguas por brindarme la oportunidad de pertenecer a su excelente organización. Daré todo en el terreno para traer nuevamente el campeonato a Caguas. Es muy sencillo firmar con una organización como los Criollos”, puntualizó el receptor.
DEPORTES >23
> SÁBADO, 8 DE MAYO DE 2021
Aumenta la tensión
Olimpismo
Japón frena la visita del presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, ante el estado de emergencia que impera en Tokio por el covid-19 Stephen Wade
> The Associated Press
TOKIO — La presidenta del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio dijo ayer que una visita del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, a Japón este mes parece improbable, dado que el gobierno ha extendido el estado de emergencia a Tokio y otras zonas hasta el 31 de mayo. La cancelación de la visita podría resultar un tanto vergonzosa para el COI y los organizadores locales, quienes aseguran que pueden realizar los Juegos “con seguridad” en medio de la pandemia, cuando los casos aumentan en Japón, sobre todo en Tokio y la segunda metrópoli del país, Osaka. El inicio de los Juegos
Programa hípico
Olímpicos postergados está previsto para dentro de apenas 11 semanas, el 23 de julio, y el de los Paralímpicos para el 24 de agosto. Para ambas justas deberán ingresar al país cerca de 15,000 deportistas y decenas de miles de personas con otras funciones. Japón ha reportado cerca de 10,500 decesos por covid-19. “Francamente, pienso en lo personal que le sería bastante difícil venir ahora”, dijo la presidenta del comité organizador, Seiko Hashimoto, en su conferencia de prensa semanal, si bien añadió que “nada está resuelto”. “Pero la extensión del
estado de emergencia y su visita durante ese tiempo significará que el presidente Bach visitará en una época muy difícil”, afirmó Hashimoto. “Creo que sería algo muy difícil para él”. Bach indicó recientemente que esperaba ir a Hiroshima a asistir al paso de la antorcha —y probablemente a Tokio— el 17 y 18 de mayo. Pero había señalado que sus planes no eran definitivos. Casualmente, un influyente miembro del COI, Sebastian Coe, se encuentra en Tokio para asistir mañana a un evento de atletismo en el nuevo estadio nacional, construido a un costo de $1,400 millones.
Seiko Hashimoto, presidenta del comité organizador, opinó que es muy difícil viajar en estos momentos a Tokio. > AP
Coe preside la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) y también fue el titular de la comisión organizadora de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012. Se le considera un posible sucesor de Bach cuando el alemán finalice su presidencia en 2025 y es poseedor además de dos medallas de oro olímpicas en los 1,500 metros.
Coe ha elogiado la media maratón realizada como prueba esta semana en Sapporo y simpatiza con los esfuerzos de Hashimoto para realizar los Juegos Olímpicos. “Sé que están bajo mucha presión”, manifestó Coe a Hashimoto. “Afortunadamente, en Londres no tuvimos la dificultad adicional de tener que preocuparnos por los
protocolos en torno a una pandemia. Así que simpatizamos con ustedes por esa complejidad adicional”, agregó. Coe se reunió con la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, quien también sostiene que los Juegos se realizarán de manera segura. Algunos científicos han insinuado lo contrario, y el British Medical Journal dijo en un editorial el mes pasado que convendría “reconsiderar” el evento. Los organizadores de los Juegos de Tokio están ensalzando un evento de prueba -seis días de clavados- que terminó ayer. Solamente una prueba dio positivo en covid-19 entre los 438 participantes, entre ellos 224 clavadistas de 46 países y territorios. El caso positivo se dio en la prueba de un funcionario de equipo que fue puesto en cuarentena, de acuerdo con los organizadores. “La retroalimentación de parte de los competidores ha sido muy positiva”, señalaron el comité organizador y la Federación Internacional de Natación en un comunicado.