Edición del 11 de mayo de 2021

Page 1

Andrea Martínez

GRATIS ESCENARIO

> MARTES, 11 DE MAYO DE 2021 >NUM 14337 >SAN JUAN, PUERTO RICO •

Miss Universe España alaba a Estefanía Soto >P17

WWW.ELVOCERO.COM

La verdad no tiene precio

DEPORTES

El Mellao pone dos ruedas en Tokio El boricua Manny Santiago ya sueña con patinar en los Juegos Olímpicos. >P23

Ramón González

SE PROTEGEN LAS MUJERES

Carlos Mellado

Rehabilitation Hospital ‘SÍ’ SENATORIAL A JEFES DE SALUD Y AGRICULTURA >P3/4

Más féminas tramitan la licencia de portación de armas, pero esta acción no es vista como la solución ideal para las víctimas de violencia de género. >P6/7

Pág. 2

Autorizan vacunar a los menores de 12 a 15 años Con el fármaco contra covid-19 de Pfizer. >P8 NOTICIAS AHORA

MUNDIALES

ECONOMIA

ESCENARIO

DEPORTES

OUTLAW RIBEYE USDA CHOICE

Cuando es fresco, jugoso y tierno, no puedes evitar devorarlo.

EL STEAK PERFECTO EXISTE

BAYAMÓN - CAGUAS - ESCORIAL - MANATÍ - MAYAGÜEZ - PONCE - SAN JUAN - SAN PATRICIO JUNTA FISCAL APUNTA A

JUNTA FISCAL APUNTA A

MAS FELICES LAS PERSONAS

JUANES CONTAGIA

‘EL EXPLOSIVO’ PELEARÁ EL 24 DE JUNIO EN NUEVA YORK


EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 11 DE MAYO DE 2021 >

2

Beneficiario de Medicare Platino

MCS Classicare te ofrece

6,640

$

hasta

anuales en beneficios incluidos MCS Classicare Platino Ideal (OSS D-PNE)

¡Dímelo de nuevo! Ahorro en la Prima de la Parte B

$

900

anual ($75 mensual)

Dental

2,500

$

anual

Tarjeta Te Paga*

640

$

anual ($160 trimestral)

Espejuelos

400

$

anual

OTC

200

$

anual ($50 trimestral)

Sobre 1,200 artículos

Audífonos

2,000

$

anual

LLAMA AHORA

1.833.522.8627 1.866.627.8182 (Libre de Costo)

TTY (Audioimpedidos)

Endoso pagado. MCS Classicare es un producto suscrito por MCS Advantage, Inc. MCS Classicare es un plan OSS con un contrato Medicare y con un contrato con el programa Medicaid de Puerto Rico. La afiliación en MCS Classicare depende de la renovación del contrato. Para la tarjeta Te Paga, usted tiene una aportación trimestral, para ser utilizados en la compra de alimentos saludables, pago de electricidad, agua, teléfono, internet residencial y gasolina a través de suplidores participantes. Para Te Paga y OTC, si usted no utiliza la cantidad completa en el trimestre, el balance restante no se acumulará para usarlo durante el próximo trimestre. Para espejuelos y audífonos, el afiliado deberá pagar la diferencia si el costo es mayor de lo que el plan cubre. Ciertas restricciones aplican*. H5577_1627S0321_M

www.mcsclassicare.com

@MCSPuertoRico


>3

> MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

ÍNDICE

PRIMERA PLANA >P3

NOTICIAS AHORA >P9

OPINIÓN >P13

ECONOMÍA >P15

ESCENARIO >P17

CLASIFICADOS >P19

DEPORTES

ESCENARIO

Homenaje virtual a Barasorda

De vuelta a Dallas El armador boricua José Juan Barea se despide del Movistar Estudiantes. >P22

El concierto tiene como punto de partida el encabezado por el tenor en 1995. >P18

¿Participará en la elección especial el próximo domingo?

51%

Asumo el cargo con responsabilidad y entereza por el bienestar de todos. Como siempre he dicho, vengo a hacer lo que más disfruto, ayudar a mis pacientes y ahora mis pacientes son el pueblo de Puerto Rico.

49%

Carlos Mellado secretario de Salud

Hay que ir a votar Es una pérdida de tiempo

Queremos saber si apoya que los menores de 12 a 15 años reciban la vacuna contra el covid-19 de Pfizer. Participe del sondeo entrando a www.elvocero.com.

Búsquenos en las redes sociales

@voceropr El Vocero de Puerto Rico

Mellado saluda a la senadora del PIP, María de Lourdes Santiago. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Mellado confirmado a Salud

@

Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

@elvocero Hoy en la sección de

Opinión

Juan Zaragoza Gómez

Nelson J. Rodríguez Vargas

DEPORTES >P22

A cinco meses de su designación como secretario del Departamento de Salud, finalmente el Senado confirmó en el cargo a Carlos Mellado, quien asumió la dirección de la agencia en medio de la pandemia del covid-19. Mellado fue confirmado ayer con el voto a favor de todas las delegaciones, menos el de la delegación del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC). “Asumo el cargo con responsabilidad y entereza por el bienestar de todos. Como siempre he dicho, vengo a hacer lo que me disfruto, ayudar a mis pacientes y ahora mis pacientes son el pueblo de Puerto Rico”, expresó Mellado en su cuenta de Twitter. Destacó que se siente honrado y agradecido por la confianza de los votos recibidos. Sobre el voto en contra, la se-

También recibieron el visto bueno de los senadores el secretario de Agricultura, el comisionado del NIE y el procurador general nadora del MVC, Ana Irma Rivera del senador independiente José Lassén, afirmó que defienden el sistema de salud universal, con el que Mellado no se comprometió durante la vista de confirmación. “Nuestra posición tiene que ver con la defensa de un sistema de salud universal como un derecho. En las vistas, Mellado contestó muchas preguntas relacionadas con diversidad de temas que espero que hayan sido contestadas desde la convicción y no a cambio de un voto suyo. Más que nada, estaremos mirando que su desempeño no sea contradictorio”, indicó Rivera Lassén. No obstante, Mellado obtuvo el voto de la senadora independentista María de Lourdes Santiago y

Vargas Vidot. “El Departamento de Salud está muy necesitado de alguien que llegue con ese entusiasmo, con esa energía en un país donde el desgano y la inercia han ganado tanto terreno. Creo que además su experiencia como médico primario y como procurador del Paciente le dan perspectiva en la situación de los más sufridos”, sostuvo Santiago desde su banca en el hemiciclo senatorial. Vargas Vidot, en tanto, aludió al trabajo de Mellado en Haití y aseguró que estará pendiente a su desempeño como titular de Salud. “Con Mellado he coincidido donde las batas blancas están de

más y donde hay que enrollarse las mangas hasta los hombros para atender la crisis, en lugares donde no hay espectáculo y donde no hay cámaras, donde no hay glamur”, afirmó Vargas Vidot. “Yo espero que esta confirmación de una persona que se ha ganado el respeto por el trabajo que ha hecho no se convierta en un permiso para sentarse en los laureles de la bien ganada fama. Que sepa el secretario, con mucho respeto, que al que mucho se le da, mucho se le habrá de exigir”, declaró. Tanto la delegación de mayoría del Partido Popular Democrático (PPD) como la minoría novoprogresista resaltaron el trabajo de Mellado. “Cuando hablamos de orgullo, Mellado es un viequense que no olvida de dónde viene y se pre-

Pase a la página 4


4< PRIMERA PLANA

> MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

Viene de la página 3

Senador podría retomar medida sobre terapias de conversión

ocupa de sus orígenes. Uno de los retos que tiene y que hemos hablado históricamente es el acceso a la salud”, señaló el senador Carmelo Ríos, portavoz alterno de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Maricarmen Rivera Sánchez

“Sí” a Ramón González

El Senado otorgó su aval, además, a la designación de Ramón González Beiró como secretario del Departamento de Agricultura; de Fernando Figueroa Santiago como procurador general y de Rafael Freytes Cutrera como comisionado del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE). González Beiró no consiguió el respaldo ni del MVC ni de Santiago, quien criticó que el funcionario endosa el uso del glifosato como herbicida. Tanto la senadora independentista como Rivera Lassén criticaron que el titular de Agricultura favorezca el uso del referido químico y que haya endosado también el uso de terrenos agrícolas para ubicar placas solares. “Si alguna batalla tiene que dar el sector agrícola es la preservación de esas tierras exclusivamente para el cultivo”, indicó Santiago. Agregó que el titular de Agricultura describió el glifosato como un herbicida “noble”. El presidente del Senado, José Luis Dalmau, defendió este nombramiento y agregó que contó con el endoso de decenas de organizaciones relacionadas a la agricultura. “Podrá haber gente que esté en contra de su nombramiento, pero no pueden decir que no conoce la agricultura de arriba abajo”, añadió Dalmau. “Fueron más de 54 organizaciones y sectores que lo favorecieron. El sector de la leche, gandules, farináceos. Todos los sectores han venido a apoyar ese nombramiento”, sostuvo.

Vargas Vidot, quien preside la comisión, asegura que la medida no está derrotada del todo El senador independiente en el proceso legislativo. José Vargas Vidot evalúa las “Yo puedo pedir una prórroalternativas que tiene para ga en secretaría. Si la conceden, mantener con vida el proyecto puedo redactar un informe que prohibiría las terapias de nuevo y pedir que nuevamente conversión. se vote sobre el mismo. Eso poVargas Vidot, autor del Prodría ser una opción. Lo segundo yecto del Senado 184, esperaba puede ser que algún miembro ayer por una reunión con el del Partido Popular pida descarpresidente del Senado, José gar la medida. Pero eso no lo Luis Dalmau, para auscultar el voy a hacer yo. Lo tienen que proceder con esta medida. hacer ellos. El acto de redención “Estoy considerando debe venir de ellos”, puntualizó reunirme con el presidente a Vargas Vidot. “Yo quiero ver si —en un acto de saber si vale la pena seredención— el Partido guir provocando un calPopular se decide a vario sin tener garantía tomar acción. Yo tengo de que van a cambiar la todavía el poder de haEl problema es actitud”, sostuvo. cer un informe nuevo que algunos Dalmau, por su y, a partir de ese inforinterpretaron parte, expresó que es me, pedir una reunión que darle Vargas Vidot quien ejecutiva y que se vote visto bueno debe solicitar que se sobre ella. Pero no lo al informe es lleve el proyecto a votavoy a hacer hasta que hacer ganar la ción por el mecanismo tenga un compromiso pieza. de “descargue”, es decir de que las personas sin un informe de la que se quedaron sin José Vargas comisión. votar puedan reconsi- Vidot “Eso es un planderar”, expuso Vargas senador teamiento que tiene Vidot. “El problema es independiente que hacer el compaque algunos interpreñero (Vargas Vidot). El taron que darle visto bueno al informe es hacer ganar informe positivo fue rechazado. Cuando un proyecto es rechazala pieza. Lo que quiero es que do por votos, no pasa a Reglas y se debata en el hemiciclo. Este Calendario ni va a votación. Si es el altar de la democracia”, lo quiere llevar a votación por agregó. descargue, tiene que solicitarlo”, Este proyecto proponía señaló Dalmau. prohibir las terapias de converA preguntas de la prensa sión, con las cuales se busca ayer, indicó que no le “correscambiar la orientación sexual ponde” volver a radicar el prode una persona. Vargas Vidot yecto por el cual no quiso votar radicó la medida, que luego fue en la comisión. derrotada entre los miembros “Yo expliqué el viernes por de la Comisión de Iniciativas qué no participé de algunas Comunitarias, Salud Mental y Adicción del Senado. El informe votaciones que son cerradas para poder intervenir con recibió ocho votos en contra y siete a favor. No participaron los ambos grupos y así se lo hice saber a algunos compañeros”, senadores populares Mariaalegó Dalmau. “Cuando llegue lly González Huertas, Javier al hemiciclo, votaré. Esto es un Aponte Dalmau y el presidente Senado pluralista”, acotó. senatorial.

>mrivera@elvocero.com

Ante la Comisión de Nombramientos del Senado también compareció ayer Edan G. Rivera Rodríguez, designado secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

Vista para designado a DACO

Por otro lado, la Comisión de Nombramientos del Senado realizó ayer la vista pública para considerar la designación de Edan G. Rivera Rodríguez como secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO). Para hoy está en agenda la vista pública de Javish Collazo como comisionado del Negociado del Cuerpo de Bomberos. En su ponencia, el designado a DACO destacó su experiencia en la agencia desde 2017, bajo la secretaría de Michael Pierluisi, hijo del gobernador Pedro Pierluisi. “Por un lado DACO es una de las agencias más importantes de nuestro ordenamiento en lo que respecta a la regulación y fiscalización de los comercios, pudiendo incluso establecer escalas de precio y controlar las existencias de los artículos de primera necesidad”, sostuvo en su ponencia

Rafael Freytes Cutrera (izquierda), quien fue confirmado como comisionado del Negociado de Investigaciones Especiales (NIE), es saludado por el senador Henry Neumann. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

ante los dos senadores presentes en la vista. En entrevista con la prensa, previo a la vista, el designado secretario del DACO informó que en medio de la pandemia de covid-19 han expedido 40 multas a comercios que no están cumpliendo con las órdenes dispuestas durante la declaración de emergencia. Explicó además que por tratarse de una emergencia sostenida, no hay una orden para congelar los precios, sino para congelar el margen de la ganancia bruta. Esto implica que los comerciantes pueden aumentar los precios, pero no sobrepasar el porcentaje determinado a las ganancias que obtienen por la venta de los productos. En su mayoría, abundó el designado, las multas responden a que los comerciantes muchas veces no pueden ofrecer el listado de precios de los productos, lo cual es uno de los requisitos de DACO precisamente para poder fiscalizar el precio de venta. Estas multas, indicó Rivera Rodríguez, pueden ir de $5,000 a $10,000, pero no precisó cuánto dinero han recaudado con el cobro de multas. “Hemos dado más de 40 multas por dos cosas fundamentales. Una de las cosas que encontramos cuando regresamos al DACO es que muchos de los comerciantes desconocían que nuestros reglamentos nos obligan a guardar los récords necesarios para calcular el margen de ganancias brutas”, apuntó. “Muchos no guardan esas facturas para que estén disponibles. Si visitamos el comercio y preguntamos por la factura, en muchos casos no la tienen disponible”, sostuvo.

Vargas Vidot (en la foto) esperaba reunirse ayer con el presidente del Senado, José Luis Dalmau. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO


PRIMERA PLANA >5

> MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

PIP llama la atención sobre enmiendas a Ley Electoral Nelson Reyes Faría >Especial para EL VOCERO

El liderato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) denunció que las enmiendas propuestas por el Partido Popular Democrático (PPD) a la Ley Electoral favorecen mayormente al bipartidismo y en un “acto antidemocrático” dejan a un lado a los partidos políticos minoritarios. En una conferencia de prensa

celebrada ayer en la sede del PIP, el excandidato a la gobernación por la colectividad Juan Dalmau denunció que el PPD ha aprovechado los recientes eventos de violencia de género para pasar por ‘debajo de la mesa’ las enmiendas al código electoral, las cuales catalogó de exclusivas y truqueras. “Se están aprovechando perversamente de un momento en que el País está abrumado por eventos de violencia de género, por even-

tos que han sacudido a la sociedad en general, para tratar de colar un proyecto que es un asalto a los derechos electorales del pueblo de Puerto Rico después de la elección más convulsa en tiempo reciente”, declaró el líder independentista. Por su parte, el comisionado electoral del PIP, Roberto Iván Aponte, expresó que las enmiendas propuestas a la Ley Electoral por los populares moverían el poder de este partido y el del PNP a los cole-

Líderes sostienen que los cambios solo benefician a los partidos de mayoría

gios, al proveerles más de dos funcionarios a las juntas de colegio el mismo día de las elecciones. “El PPD mueve el bipartidismo a nivel de las elecciones en las juntas de colegio porque el lenguaje (de las enmiendas) es bien similar al del PNP. Puede haber dos o tres funcionarios de colegio cuando eso es una aberración. Nunca ha ocurrido eso”, señaló. Mientras que el representante pipiolo Denis Márquez le dejó

saber mediante una carta a la comisión que evalúa las enmiendas al código electoral, que no debería realizarse ninguna enmienda ya que no cuenta con un lenguaje que favorece a los partidos emergentes y porque no toma en consideración “el proceso de inclusión de todos los sectores de País”. “Por carta le dije que ninguna enmienda, porque no es enmendable, y lo que tienen que hacer es retirarlo y no aprobarlo bajo ninguna circunstancia”, declaró el legislador. El PIP favorece que la ley electoral actual sea derogada para comenzar el proceso de análisis en el que se tome en cuenta a los partidos minoritarios. La colectividad

El PPD mueve el bipartidismo a nivel de las elecciones en las juntas de colegio porque el lenguaje (de las enmiendas) es bien similar al del PNP. Puede haber dos o tres funcionarios de colegio cuando eso es una aberración. Nunca ha ocurrido eso. Roberto Iván Aponte comisionado electoral del PIP

Tanto el líder independentista Juan Dalmau, como el comisionado electoral Roberto Iván Aponte y el representante Denis Márquez, destacaron que los cambios propuestos favorecen el bipartidismo. >Josian E. Bruno Gómez / EL VOCERO

propone que se eliminen las categorías de partidos y comisionados electorales alternos. También propone que se elimine el presidente alterno y que se establezca el procedimiento de nombramiento y sustitución de secretario de forma clara y con la aprobación de todos los partidos. También recomiendan extender la veda electoral a todo el cuatrienio, entre otras propuestas.

Preocupa al PPD la elección especial del domingo Nelson Reyes Faría >Especial para EL VOCERO

El comisionado electoral del Partido Popular Democrático, Gerardo Cruz Maldonado, denunció que el Partido Nuevo Progresista (PNP) intenta alterar los datos estadísticos de la Oficina de Información y Procedimiento Electrónico (Osipe) con el fin de reducir la cantidad de electores hábiles para votar en las próximas elecciones especiales para elegir la Delegación Congresional de Puerto Rico. De acuerdo con Cruz Maldonado, mediante la alteración de los números

del registro electoral en la Osipe, el PNP persigue obtener un porciento más alto de participación en la elección especial al reducir la cantidad de electores activos en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). El comisionado declaró que el PNP está sosteniendo este procedimiento bajo una disposición del nuevo Código Electoral y sin finalizar la depuración de las listas electorales. “Ese proceso (de depuración) no ha terminado. ¿Cómo es que el PNP pretende que se eliminen —para efectos de participación electo-

ral— unos electores para cuestiones de estadísticas? (…) Lo hace para inflar artificialmente el porciento de participación porque es bien obvio que no se espera una participación grande este domingo”, expresó Según el líder popular, el proceso de depuración suele tardar alrededor de seis meses. Destacó que los casos especiales que la CEE ha tenido que manejar —como las candidaturas a la alcaldía de Guánica, Aguadilla y el proceso de la elección especial— han retrasado la tarea de purgar las listas. El costo de estas elec-

Al comisionado electoral del Partido Popular Democrático, Gerardo “Toñito” Cruz, le preocupan los procesos en la próxima elección especial. >Brandon Cruz González / EL VOCERO

ciones especiales ronda en $1.8 millones y es avalado por la Ley 167. De acuerdo con esta disposición, se escogerán seis delegados para promover la estadidad en el Congreso, amparados en los resultados del plebiscito de noviembre, en el cual este estatus obtuvo más del 52% de los votos. Cruz dijo que los anuncios que la CEE ha publicado sobre el evento electoral, promueven la agenda del PNP y que “son proselitista y pro estadidad”. Al cierre de edición no fue posible una reacción de Carmelo Ríos, secretario general del PNP.


6<

PRIMERA PLANA

> MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

positivos a coronavirus.

Denotan interés

Desde que se aprobó la nueva Ley de Armas (2020) comenzaron a aumentar las solicitudes de portación entre las féminas.

Como presidenta de Lone Star Armory, en Cataño, Mayra Luna asegura que ha visto un aumento en tiempos recientes de féminas buscando adquirir armas de fuego. Aunque el número no supera al de los hombres, compartió que la tendencia viene “desde hace un tiempo”, por lo cual no lo adjudica a los recientes casos de Keishla Rodríguez Ortiz y Andrea Ruiz Costas, ambas asesinadas en medio de incidentes calificados como violencia doméstica. En el caso de Rodríguez Ortiz, quien estaba embarazada, se acusa al boxeador Félix Verdejo, a quien un testigo cooperador lo señala como responsable del crimen. Mientras que el crimen de Ruiz Costas fue confesado por su expareja, Miguel A. Ocasio. La mujer había acudido al tribunal en búsqueda de una orden de protección que no le fue concedida. “Sí, ha seguido el interés de las mujeres buscando licencias de armas. Ha aumentado, no solo por lo que está pasando ahora, viene desde hace tiempo. Yo te diría que llevamos más de tres años viendo un incremento de mujeres buscando el amparo de la licencia del arma. Nos dicen que trabajan de noche o viven en lugares solitarios. Algunas han tenido situaciones o un familiar que ha pasado alguna situación de peligro”, manifestó Luna. “Lo que sí es que para solicitar una licencia las citas con la Policía están para junio del año que viene”, explicó la experta en armas. El dato difiere del informado por la Policía, que ubica las citas para octubre de este año. Obtener la licencia de portación de armas, detalló Luna, podría oscilar entre $185 a $395. El costo del arma puede estar cerca de los $400, dependiendo del tipo y las municiones. “Las hay de $400… $350… por ahí. Y el precio sigue aumentando dependiendo del arma”, añadió. Alex Ramos, quien ofrece el entrenamiento requerido para obtener la licencia de armas, también confirmó haber visto un “auge” entre las mujeres interesadas en las clases que ofrece. “Esto empezó con la firma de la Ley 168, pero últimamente entiendo que responde a lo que está pasando con el abuso a las mujeres. Parece que decidieron tener herramientas con qué defenderse”, indicó. “Están bien interesadas en ser eficientes en el uso de armas de fuego. Es una herramienta. Si usamos la analogía de un martillo, con un martillo puedes clavar de forma correcta y construir una casa o hacerlo incorrecto. Yo he notado que lo que quieren es tener la herramienta para defenderse de forma eficiente”, reiteró el instructor.

Quieren sentirse seguras Cada vez son más las mujeres que tramitan la licencia de portación de armas como medida de protección Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com @mriverasanchez

Los recientes crímenes e incidentes relacionados a múltiples casos de violencia de género han impulsado que más mujeres busquen orientación y consideren adquirir un arma de fuego como medida de protección. Pero para la abogada Olga López Báez, presidenta de la Junta de Directoras de la Casa Protegida Julia de Burgos, la posibilidad de portar un arma no debe considerarse como la solución ideal para la víctima de violencia de género. Relató que en el albergue han

recibido mujeres policías agredidas por sus parejas, que utilizan sus propias armas de reglamento. “No creo que la violencia sea la solución contra la violencia, ni creo que el arma de fuego va a ser la respuesta”, afirmó López Báez. “He tenido tres casos de mujeres policías que los hombres han usado las armas de reglamento de ellas contra ellas. Que tengas arma de fuego —incluso de reglamento— no impide que la parte agresora use violencia”, puntualizó.

Se perciben más féminas

Desde que se aprobó la nueva Ley de Armas (2020) comenzaron a aumentar las solicitudes de portación para estos equipos. Aunque el Negociado de la Policía no ofreció estadísticas para comparar, aseguró que han percibido que son más las mujeres interesadas en obtener la licencia y cargar un arma. El teniente Johnny Acevedo, director del Departamento de Registro de Armas de la Policía, informó que el año pasado 3,733 mujeres solicitaron la licencia de portación de armas. Mientras, en los primeros cinco meses de 2021 ya unas 2,672 féminas han hecho el trámite, y 7,751 hombres también han sometido la solicitud. Hay, ade-

No creo que la violencia sea la solución contra la violencia, ni creo que el arma de fuego va a ser la respuesta. Olga López Báez Casa Protegida Julia de Burgos

Están bien interesadas en ser eficientes en el uso de armas de fuego… lo que quieren es tener la herramienta para defenderse de forma eficiente.

Yo te diría que llevamos más de tres años viendo un incremento de mujeres buscando el amparo de la licencia del arma.

Alex Ramos instructor de armas de fuego

Mayra Luna presidenta de Lone Star Armory

más, 704 solicitudes de menores para portar armas. De las solicitudes aprobadas, informó la Policía, 4,402 han sido para hombres y 1,565 corresponden a mujeres. El oficial Acevedo detalló que desde junio del año pasado al presente han recibido 59 solicitudes de portación de armas por parte de víctimas de violencia de género, quienes por ley pueden recibir la licencia de manera expedita luego de obtener los documentos y el adiestramiento requerido. De estos casos, agregó el teniente, seis son hombres. “La política pública es que tan pronto estas personas llegan a la co-

mandancia, pasan donde se emiten las licencias y no salen hasta que tengan la licencia en mano”, informó Acevedo en declaraciones a EL VOCERO. Admitió, empero, que ante el aumento de solicitudes persiste el retraso en la tramitación de estas licencias. La nueva ley establece que estos permisos deben otorgarse en 120 días, pero las citas con la Policía están —según se ha informado— para octubre de 2021. Acevedo atribuyó el retraso al cierre del gobierno el año pasado por la pandemia de covid-19 y a las veces que han tenido que cerrar la oficina que dirige debido a casos


> MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

PRIMERA PLANA >7

“El sistema le falló a Andrea” Reaccionan a filtración del audio de vista judicial Laura Isabel González >lgonzalez@elvocero.com

Guía sin prisa

Respeta los límites de velocidad.

@laura_isabel 8

Mientras el Tribunal Supremo reiteraba la decisión de no permitir la divulgación de las grabaciones del caso de Andrea Ruiz Costas —quien fue asesinada por su expareja—, a media tarde de ayer ya se sabía lo que había ocurrido en la vista del pasado 26 de marzo ante la jueza Ingrid Alvarado Rodríguez al trascender públicamente el audio del proceso. El máximo foro judicial declaró “no ha lugar” la solicitud que presentó la Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) y determinó cancelar la vista que estaba pautada para hoy en el Tribunal de Caguas, en la que se discutiría la petición de divulgación parcial de las grabaciones del caso de Ruiz Costas presentada por el gremio periodístico. Vilmarie Rivera, directora de Hogar Nueva Mujer, expresó que “el audio evidencia cómo el sistema le falló a Andrea. Andrea hizo todo lo que se le pide a una víctima de violencia doméstica: pedir ayuda a las autoridades, realizar una querella formal ante la Policía y llevar su caso al tribunal”. Ruiz Costas había llegado al Tribunal de Caguas el 25 de marzo a solicitar una orden de protección que no le fue concedida. Al día siguiente, a las 7.50 p.m., tuvo la vista con la jueza Alvarado Rodríguez que se divulgó ayer. Un mes más tarde Miguel Ocasio Santiago, ahora acusado, la asesinó y quemó su cuerpo. “Estamos ante una jueza insensible, que ni tan siquiera le preguntó si temía por su vida”, agregó Rivera. El audio de la vista, divulgado por el medio NotiCel, recoge en 12 minutos y 36 segundos el caso de Ruiz Costas, cuando narra la forma en que era acechada por Ocasio Santiago. También revela las amenazas que el hombre le hacía de divulgar contenido

Ruiz Costas fue asesinada por su expareja luego de que no se le concediera la orden de protección que procuraba. >Suministrada

Dato relevante El audio de la vista recoge en 12 minutos y 36 segundos el caso de Ruiz Costas, cuando narra la forma en que era acechada por Ocasio Santiago.

privado de su celular. La mujer estuvo sola en la vista. Al finalizar la narración, la juez le preguntó Ruiz Costas: “¿Eso es todo?”. Y denegó la petición de auxilio. “A veces vemos a víctimas que tienen mucho temor en estas vistas, pero aquí vemos a una mujer sumamente firme, contando cómo estaba siendo acechada y violentada”, expresó Rivera. “Andrea, incluso, le dice a la jueza que tiene evidencia (en sus mensajes) y la jueza ni tan siquiera tiene ningún tipo de reacción a eso”, agregó.

Firme la procuradora

Lersy Boria, procuradora de las Mujeres, expresó por escrito que “nuestra posición se mantiene en que no se debe revictimizar a las víctimas, aun cuando ya no se encuentran con nosotros”. “Apoyamos que se in-

vestigue (el caso de Ruiz Costas) y si se erró, que se lleve a hasta las últimas consecuencias. En este caso en particular entendemos que sí se debió conceder la orden de protección; con lo que Andrea declaró era suficiente. La jueza debió ser más incisiva y preguntar, no despachar el caso como si la vida de Andrea no estuviera en peligro”, enfatizó Boria. Mientras tanto, la familia de Ruiz Costas emitió declaraciones en las que indica que “precisamente, nuestra solicitud a los tribunales del País era esta. Lamentamos que no fuese por medio del tribunal que se divulgara esta información que solicitamos mediante declaración jurada el pasado 7 de mayo”.

No habría repercusiones

Mientras, el exsecretario de Justicia, Antonio Sagardía, sostuvo que se mantiene a favor de que el audio no fuera público para no afectar la investigación. Empero, al salir a la luz pública, Sagardía expresó que no habría repercusiones a pesar de que ya el Supremo había determinado no ha lugar a la petición de divulgación. “Es libertad de prensa”, señaló. EL VOCERO solicitó la reacción de Justicia y de la Administración de Tribunales y no se recibió al cierre de esta edición.

seguridadeneltransito.com 787-721-4142 @Seguridadeneltransito @CSTPR


8< PRIMERA PLANA

> MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

Avalan vacunar a menores de 12 a 15 años La FDA aprueba que la vacuna de Pfizer sea administrada a esta población

Dato relevante La FDA declaró que la vacuna de Pfizer es segura y ofrece gran protección a jóvenes, según pruebas en más de 2,000 voluntarios estadounidenses entre los 12 y 15 años.

The Associated Press Las vacunas contra el covid-19 finalmente se emplearán en un mayor número de adolescentes luego de que los reguladores de Estados Unidos, específicamente la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) expandiera ayer el uso de la vacuna de Pfizer en menores de 12 a 15 años. La administración de vacunas podría comenzar en cuanto una comisión federal asesora emita recomendaciones para su uso en esta población, lo que se espera que ocurra mañana.

ridos, fiebre, escalofríos o dolores similares a los de la influenza, lo que demuestra un sistema inmunitario activado, sobre todo después de la segunda dosis.

Reacciona secretario de Salud

Canadá ya lo hace

Vacunar a menores de todas las edades será crucial para regresar a la normalidad. La mayoría de las vacunas contra el mortal virus que se distribuyen a nivel mundial han sido autorizadas para adultos. El fármaco de Pfizer se administra en muchos países en adolescentes a partir de los 16 años, y Canadá recientemente se convirtió en el primer país en inyectarla a los de 12 años y mayores. En otros lugares, padres, administradores de escuelas y funcionarios de salud pública esperan ansiosamente que la vacuna esté disponible para más

Hasta ahora, la vacuna de Pfizer estaba autorizada para mayores de 16 años. > Esteban Félix / AP

pediatra.

menores. “Es un momento crucial en nuestra capacidad para combatir la pandemia de covid-19”, dijo a The Associated Press el doctor Bill Gruber, un vicepresidente de Pfizer que también es

La FDA declaró que la vacuna de Pfizer es segura y ofrece gran protección a jóvenes, según pruebas en más de 2,000 voluntarios estadounidenses entre los 12 y 15 años. El estudio no halló casos de covid-19 entre los adolescentes totalmente vacunados, comparados con 18 entre menores que recibieron placebos. Lo que intri-

ga aún más es que los investigadores hallaron que los menores desarrollaron mayores niveles de anticuerpos contra el virus de los que midieron estudios previos en adultos jóvenes. Los adolescentes más jóvenes recibieron la misma dosis de la vacuna que los adultos y presentaron los mismos efectos secundarios, en su mayoría brazos adolo-

S E N O $168 MILL

Por su parte, el secretario de Salud de Puerto Rico, Carlos Mellado, dijo que “tras la autorización por parte de la FDA y el CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) para comenzar el proceso de inoculación en menores de 12 a 15 años, reafirmo mi compromiso de velar por la salud y seguridad de todos los ciudadanos de la Isla, promoviendo la vacuna como herramienta esencial para hacerle frente al covid-19”. El funcionario agregó que próximamente, una vez concluidas las guías y el documento de autorización de uso establecidos, se comunicará de forma oficial el comienzo de la administración de la vacuna Pfizer en ese grupo poblacional. “Seguiremos avanzando en el proceso de vacunación para lograr la inmunidad comunitaria y confiados en que pronto volveremos a la normalidad”, sostuvo Mellado.

ESTÁ EN

loteriasdepuertorico.pr.gov

¡Juega pa’ qu ue e tte e pegues! que

Advertencia: Los juegos de azar pueden crear adicción. Si jugar le causa problemas económicos, familiares u ocupacionales, llame al proveedor de salud mental ASSMCA 1-800-981-0023. Debido a la emergencia del COVID-19 el jackpot comenzará en $20 millones. El premio de Powerball se pagará en 30 pagos anuales o se hará un pago de$117.00 millones aproximados. Para reclamar el premio en un solo pago debe reclamarse en los primeros 60 días posterior al sorteo correspondiente. De haber más de un ganador en las jurisdicciones donde se juegue Powerball, el premio se repartirá en partes iguales entre todos los ganadores. A todos estos premios se descontarán las contribuciones requeridas por ley.


> MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

NOTICIAS AHORA >9

La falta de empleados ha provocado que mucha correspondencia no llegue a tiempo a los destinatarios. >Archivo / EL VOCERO

Carteros exigen que se denuncie el mal servicio Empleados postales realizan manifestación y aseguran que han sido amedrentados

@

Nelson Reyes Faría >Especial para EL VOCERO

La Unión de Empleados Postales (APWU, por sus siglas en inglés) realizó una manifestación informativa para denunciar la crisis que enfrenta el Servicio Postal (USPS) en la Isla por la falta de empleados para procesar los miles de paquetes varados en los correos desde hace meses. Trabajadores pertenecientes a la APWU se colocaron en la marginal de la oficina central, localizada en la Avenida Roosevelt, en Hato Rey, con pancartas y literatura para indicarles a las personas cómo denunciar el mal servicio en el correo. La falta de empleados ha provocado que mucha correspondencia no llegue a tiempo a los destinatarios. Esta denuncia ha estado en el ojo público durante las pasadas semanas, sin que se vea alivio en la tardanza del servicio. Ante la situación, la APWU ha exigido la contratación de al menos 350 empleados con la mayor prontitud posible. Los empleados del correo que llevaron a cabo la manifestación colocaron letreros con mensajes que denunciaban la necesidad de más carteros. Algunos de esto decían: “El correo de Puerto Rico necesita 350 empleados”, “No castiguen a los trabajadores, contrata ya 350 empleados” y “Basta ya de atrasos en correspondencias. Trae 350 empleados”. De acuerdo con Samuel Hernández, director legislativo de la unión, el volumen de trabajo es insostenible con el capital humano con el que el Servicio Postal cuenta en la actualidad. Indicó que en el gremio hay al menos 15 empleados que se han reportado enfermos por lastimaduras en la espalda, debido a que laboran turnos de hasta 15 horas al día. Para Hernández, las acciones que ha tomado la gerencia del correo en Puerto Rico han sido superficiales y no están atacando el verdadero problema, que a su juicio es la falta del recurso humano con el que debe contar el distrito postal de Puerto Rico.

“Quizás podemos solucionar el problema ahora, pero la realidad es que el volumen —ese 60% adicional— en paquetes que estamos recibiendo es día a día. No es cuestión de ponerle parcho a la situación, sino resolverlo con (la contratación de) los 350 empleados adicionales”, puntualizó Hernández. Mientras se llevaba a cabo la manifestación, los trabajadores se acercaban a las personas para conocer la opinión sobre el servicio postal. A quienes mostraban inconformidad, los empleados de USPS les entregaban una tarjeta dirigida al Postmaster General, en Washington D.C. El documento provee para marcar en los encasillados el problema de filas largas en la ventanilla de servicio, entrega tardía de correspondencia, oficina postal en malas condiciones, así como áreas desorganizadas en los centros de procesamiento postal y falta de materiales y documentos para la correspondencia. La vicepresidenta de la APWU, Angieliz Colondres, sostuvo que la gerencia del Servicio Postal se ha comportado de manera revanchista con los empleados del correo que han denunciado las condiciones laborales. Relató que han enfrentado reprimendas por presunto “abandono laboral”, por ser vocales en la denuncia contra el mal servicio a la ciudadanía. “A muchos de mis compañeros, incluyéndome a mí, nos dieron un día de abandono de labores cuando estábamos en tiempo de unión. Eso es el tiempo fuera más desagradable que se le puede dar a un empleado. Eso es una forma para amedrentarnos”, sostuvo Colondres. Desde hace varias semanas, los usuarios del servicio postal en Guaynabo, Caguas y otros municipios se han quejado del servicio de entrega de paquetes y correspondencia. Incluso, en la oficina postal de Guaynabo se evidenció que cientos de paquetes estaban a la intemperie, ante la falta de recursos para procesarlos y entregarlos a sus destinatarios.


10< LEY Y ORDEN

> MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

Garffer continuará tras las rejas La vista preliminar fue pautada para el 15 de junio Yaritza Rivera

>Yrivera@elvocero.com @Yaritzaclemente

El juez Rafael Taboas Dávila, del Tribunal de San Juan, determinó ayer que el exvicepresidente de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Jerome Garffer, continuará encarcelado en el Complejo Correccional de Bayamón por violar las condiciones de libertad impuestas por el Programa de Servicios con Antelación a Juicio (PSAJ). “Lo que yo tengo que ver aquí es si esa persona violó las condiciones de su supervisión electrónica para estos efectos, ¿sí o no?. Independientemente de quién sea… tenga o no tenga recursos, ¿violenta o no violenta la condición de su grillete? Mi determinación es que sí la violenta. Ordeno que permanezca en una institución

carcelaria”, expresó el juez. De esta forma, se ratificó la decisión tomada el pasado viernes por el juez municipal de San Juan, José Parés Quiñones, quien ordenó su ingreso en prisión. Por tanto, Garffer debe permanecer en la cárcel hasta el día de la vista preliminar por violación a la Ley 54 para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica pautada para el 15 de junio. Tras esta determinación, el abogado de Garffer, Mario Moczó, pidió una reconsideración, pero el juez la declaró no ha lugar. “Mi determinación es que ha violentado”, dijo Taboas durante la vista.

Trasfondo del caso

Los hechos se remontan al pasado 8 de abril, cuando se alega que Garffer violó una orden de protección vigente. Este quedó en libertad al prestar una fianza de $50,000 a través de un fiador

“Técnicamente él (Garffer, en la foto) está fiado de un caso y está preso por otro”, comentó su abogado Mario Moczó. >Archivo/EL VOCERO

privado y bajo las condiciones impuestas por el PSAJ al colocarle un grillete electrónico con sistema de GPS. Sin embargo, la jueza Eileen Torres expidió el viernes pasado una orden de arresto con una fianza de $250,000 porque su expareja lo acusó nuevamente

Estado Libre Asociado de Puerto Rico Municipio Autónomo de Mayagüez Departamento de Educación Municipal

Aviso Público El Municipio Autónomo de Mayagüez, Mediante la Ordenanza Número 30 Serie 2011-2012, según enmendada, “Dispone la concesión de una aportación económica anual de $300.00 a los estudiantes residentes bona-fide de Mayagüez y graduandos de duodécimo grado de instituciones públicas o privadas”, designada con el nombre del Profesor David Malavé Mercado. Por tanto, a todo estudiante graduado de cuarto año que esté interesado en solicitar el Bono de Graduación para el Año Escolar 2020-2021, deberán pasar por el Departamento de Educación Municipal localizado en el Centro Cultural Baudilio Vega Berrios, A partir del 16 de junio al 2 julio de 2021, en el horario de 8:30am – 3:30pm. Para recibir la solicitud deberá entregar los siguientes documentos: Identificación con foto (Lic. De Conducir, ID dtop o pasaporte) y recibo de agua (o luz o teléfono residencial). No se entregarán solicitudes fuera de la fecha indicada, sin distinción de persona. Cualquier información adicional se puede comunicar al Departamento de Educación Municipal al (787)834-8585 (exts. 1271; 1272; 1273). Nelson Albino Gerente Interino Departamento de Educación Municipal Apartado 447 Mayaguez PR 00680 Tels: (787) 986-7450 (Exts: 1269; 1271; 1272; 1273) Fax: 787-832-5891 educacion@mayaguezpr.gov

de violar la orden de protección. Pese a que Garffer prestó el 10% de la referida fianza, PSAJ solicitó la cancelación de los servicios y la supervisión electrónica por violar las condiciones impuestas por el caso anterior. Garffer fue arrestado unas horas después e ingresado en la cárcel de Bayamón. La perjudicada radicó una querella en la Policía Municipal de Guaynabo porque la noche del jueves pasado recibió una llamada telefónica de Garffer a través de la aplicación Messenger. Sobre este particular, Moczó alegó ayer que “la llamada casualmente en la denuncia no dice ni qué le dijo, si la

amenazó, la insultó”. “No dice nada y ese es el proceso que se está dando. Le pusieron $250,000 de fianza, lo dejaron que la pagara, le dijeron: ‘Trae este custodio que te voy a poner el grillete’. Después, a la hora y media le dicen: ‘No, vete preso’”, agregó el abogado. Moczó indicó que Garffer pudiera salir antes de la cárcel si no prospera el caso que está pendiente en su contra en el Tribunal de Bayamón. Precisamente, el 18 de mayo se llevará a cabo una vista preliminar por la denuncia de la violación a la orden de protección. “Técnicamente él está fiado de un caso y está preso por otro”, comentó Moczó.

Aplazan la vista preliminar por el crimen del motel Yaritza Rivera Clemente

ha lugar la solicitud de relevo en corte abierta. “Se advertía a comparecer preparado. Respecto a la próxima solicitud del compañero de defensa (García Tirado) de Para el 27 y 28 de mayo fue reseñalada un nuevo señalamiento de vista, se estaría la vista preliminar contra Juan Miguel entonces poniendo una nueva fecha en Castillo Martínez y Jacklyn Hiramys Lugo horario disponible también para la instiColón, imputados por la muerte de la joven Edmill de León García, ocurrida el 3 tución para la celebración definitiva de la vista preliminar”, mencionó Rivera. de abril en el motel Yess de Carolina. En cambio, el abogado Alejandro SanEsta posposición responde a una feliú Vera, quien asumió la representación petición que hizo en corte abierta el legal de Lugo Colón la semana pasada, abogado de Castillo Martínez, Johnny indicó en sala que sabía García Tirado, la cual fue que el caso había tenido declarada ha lugar por muchas suspensiones. la jueza Lynnette Rivera. “Fuimos expresos aquel En cambio, fue denegada día, que era un estatus, una solicitud de relevo de y nosotros le dijimos al representación legal que tribunal que necesitábarealizó García Tirado. mos prepararnos. Parte de “Definitivamente, en La vista preliminar contra esa preparación, juez, es la cuanto a la solicitud de Juan Miguel Castillo regrabación de la vista de relevo, pues nos acataMartínez y Jacklyn arresto, la cual no tenemos a la decisión del Hiramys Lugo Colón fue mos. Nosotros queremos tribunal, pero en cuanto reseñalada para el 27 y informar que además de a la solicitud de reseña28 de mayo. que el compañero (García lamiento entendemos Tirado) no ha tenido tiemque definitivamente un po de prepararse, nosotros caso de esta índole, el tampoco hemos culminado nuestra prepoder entrevistar a una persona a través paración porque nosotros necesitamos de ‘video conference’ un jueves y un viernes, tener sábado y domingo, y tener esa regrabación de lo que pasó en vista de arresto, porque nosotros no estuvimos en que estar preparados para ver un caso esa vista”, subrayó. que tiene alegaciones de esta índole, Pero el fiscal José Villamarzo recordó evidentemente pues no es suficiente que Sanfeliú Vera compareció a la vista tiempo para prepararse y nosotros verdaderamente no estaríamos prepara- del pasado 29 de abril, indicando que asumiría la representación de la impudos”, dijo García Tirado. tada. Tanto Castillo Martínez como Lugo Sin embargo, el fiscal Mario Rivera Colón enfrentan cargos por asesinato y Géigel manifestó que en esta etapa quien violación a la Ley de Armas. tiene el peso de la prueba es el Ministerio “Sin embargo, al día de hoy (ayer) Público. “Esta es una etapa preliminar, este el compañero indica que todavía no ha no es un juicio en su fondo. El ‘quantum’ de hecho las gestiones para la reclamación, prueba es menor y aun así el cargo de satiscuando ya tenía conocimiento de este facer esa prueba es de los fiscales. Sabemos señalamiento y de las instrucciones que que la defensa tiene que prepararse, pero usted (jueza) dio claramente ese día, al la preparación es distinta a la que tiene que igual que las demás vistas de comparecer hacerse para el juicio”, sostuvo el fiscal. preparado”, manifestó Villamarzo. En virtud de ello, la jueza declaró no >Yrivera@elvocero.com

Dato relevante


NOTICIAS AHORA >11

> MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

Piden continuar búsqueda de joven desaparecido El boricua Kelvin Soto Crespo naufragó en el Lago Michigan

@ Soto Crespo se mudó de Yabucoa a Chicago hace más de un año por un trabajo. >Suministrada

Mi objetivo es encontrar a mi hijo, y pedir la ayuda de la gente para que me ayude a encontrar a mi hijo y poder llevarlo a casa. Benjamín Soto padre de Kelvin

Redacción >EL VOCERO

A casi 10 días de que Kelvin Soto Crespo cayera a las aguas heladas del Lago Michigan y sin esperanzas de encontrarlo con vida, la familia del joven de 20 años hizo un pedido desesperado a las autoridades de Estados Unidos: “No dejen de buscarlo”. La tía de Kelvin, Jesica Soto, le expresó a EL VOCERO: “Les pedimos a todos que sigan orando para que podamos encontrarlo y a las autoridades de Estados Unidos que no dejen de buscarlo. Queremos traerlo de vuelta a casa”, comunicó conmocionada la mujer, mientras su hermano sigue en Chicago acompañando el proceso de búsqueda. Hoy, un nuevo equipo de rescate, incluidos voluntarios, volverá al Lago Michigan, cerca de la marina donde se

hundió la lancha en la que naufragó Soto Crespo. El joven se mudó de Yabucoa a Chicago hace más de un año por un trabajo en un servicio postal. Está desaparecido en el Lago Michigan desde el 1ro de mayo pasado, cuando la lancha Bayliner, de 18 pies y en la que navegaban cuatro personas, se hundió frente a olas de entre ocho y 10 pies en las aguas frías cerca de la costa de la Marina East Chicago. Las otras personas pudieron ser rescatadas, pero las autoridades locales no han podido hallar a Soto Crespo. Dos de los hombres que iban a bordo fueron rescatados por la Guardia Costera tras ser avistados por un helicóptero del Departamento de Bomberos de Chicago, informó la agencia The Associated Press. Un tercer tripulante pasó unas dos horas en el agua a 50 grados Fahrenheit, antes de ser salvado por una persona que navegaba por el lago. Los dos primeros hombres fueron tratados por hipotermia y el tercero se encontraba en estado crítico luego de ser rescatado. Los tres habían logrado ponerse los salvavidas antes de caer al agua. Agentes del Departamento de Recursos Naturales de Indiana, donde se en-

cuentra la marina cercana al lugar del naufragio, utilizaron un sonar y búsquedas en superficie el sábado, sin éxito. El padre del joven, Benjamín Soto, viajó a Chicago para ayudar en la búsqueda de su hijo y desea volver con el cuerpo de Kelvin cuando sea encontrado para darle sepultura en Yabucoa. “Mi objetivo es encontrar a mi hijo, y pedir la ayuda de la gente para que me ayude a encontrar a mi hijo y poder llevarlo a casa”, indicó Soto a NBC Chicago. “Ha sido duro. Es mi hijo pequeño”, agregó. En nombre de la familia se ha abierto una campaña en la plataforma GoFundme parar ayudar con los gastos de repatriar el cuerpo. Bajo el lema Llevar a Kelvin a Casa, allegados a la familia —a través de una fundación sin fines de lucro— han comenzado a “recaudar fondos para el transporte a Puerto Rico y los servicios fúnebres”. La petición de fondos en GoFundme —radicada desde Estados Unidos— solicita: “Le pedimos a la comunidad que esté alerta a lo largo de la orilla del lago mientras la búsqueda por este joven continúa”. Hasta el momento han recaudado casi $4,000, pero precisan $11,000.

*Ciertas restricciones aplican. Oferta válida hasta el 30 de junio de 2021. La oferta de Español de Primera TV con Internet de 250Mbps (hasta 250Mbps download/hasta 25Mbps upload) con caja HD por $85.99, incluye módem Wi-Fi. Por factores externos, la velocidad real de Internet puede variar. Para más información, puede visitar nuestra página web https://libertypr.com/internet. Cargos por mal uso/uso abusivo podrían aplicar. Tarifas y servicios aplican a clientes residenciales, solamente donde haya facilidades. Costo de instalación y depósito varía dependiendo del índice de crédito. Instalación estándar se define como 140” del tap de la residencia en donde existan facilidades. Instalación de servicio de tv adicionales conlleva un cargo de $9.99c/u. Liberty se reserva el derecho a negar o terminar los servicios a cualquier cliente que viole las políticas de la compañía o el contrato de servicio residencial. La facturación por correo conlleva un cargo de $3.00 mensuales. Liberty ofrece la opción de facturación electrónica E-Bill, la cual no conlleva cargo alguno. Para acogerse a E-Bill debe registrarse en mi.libertypr.com. Tarifas no incluyen impuestos, ni cargos gubernamentales cuyo cómputo podría variar sin previa notificación. **Oferta de Showtime gratis válida solo por 3 meses. Luego de 3 meses se cobrará mensualidad regular de $6.99. De no querer el servicio de Showtime, el cliente deberá llamar para cancelarlo al 787.355.3535.


12< NOTICIAS AHORA

> MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

Unen fuerzas para mitigar inundaciones Guaynabo y San Juan atienden área entre Garden Hills Sur y Altamira Redacción >EL VOCERO

Los municipios de Guaynabo y San Juan llevarán

a cabo un proyecto de mitigación de inundaciones en el área colindante entre ambas ciudades que cubre entre Garden Hills Sur y Altamira, anunciaron los alcaldes Ángel Pérez y Miguel Romero. Según se informó, durante años el problema de inundaciones en el área ha afectado a los residentes y comerciantes de Guaynabo y San Juan. Debido a que se acerca la temporada de huracanes, los ayuntamien-

tos de Guaynabo y San Juan han establecido una alianza para realizar trabajos de mitigación en este sector. “Es la primera vez que Guaynabo y San Juan realizan un esfuerzo conjunto para buscar una solución al problema de inundaciones en este sector. En el futuro habrá que realizar estudios hidrológicos para conocer cuáles serían las posibles alternativas de obra permanente. Este sería un proyecto de gran impacto que ten-

aviso público Mora Housing Management Inc. Agente Administrador de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico, recibirá Ofertas en sobres sellados de Licitadores interesados en realizar los trabajos de Sellado de Techos en el residencial abajo indicado; de acuerdo con las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos) de esta Subasta. Número de Subasta Nombre de Subasta

MHMI 20-21-098

Sellado e Impermeabilización de Techos

Residencial

Reunión Pre- Subasta

Apertura

Disponibilidad de Documentos

19 de mayo de 2021 9 de junio de 2021 RES. JARDINES 9:30 am 10:00 am 13 de mayo de 2021 DE COUNTRY Las Vistas Village Suite 2 Las Vistas Village Suite 2 A CLUB Ave. Feliza Rincon Ave. Feliza Rincón 19 de mayo de 2021 San Juan PR 00926 San Juan PR 00926

Durante los actos presénciales de subasta mantendremos los protocolos de distanciamiento Social, el uso de mascarillas es requerida y se realizará toma de temperatura. Las instrucciones, documentos y requisitos (Pliegos de Subasta) que rigen este proceso de adquisición, así como todas las especificaciones de los trabajos, estarán disponibles los días laborales desde el 13 de mayo de 2021 hasta el 19 de mayo de 2021 de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m. en la Oficina Central de Mora Housing Management Inc. ubicada en la Vistas Village, Suite 2 # 300 Ave. Feliza Rincón, San Juan P.R. 00926. Dichos documentos (Pliegos de Subasta) tendrán un costo no reembolsable de veinte cinco dólares ($25.00), pagadero a favor de Mora Housing Management Inc. mediante cheque certificado, efectivo, giro postal o bancario. Para información adicional puede comunicarse al (787) 793-8181, o por correo electrónico a hvargas@morahousing.com. Se invita a todas las firmas interesadas en participar de la Reunión Pre Subasta, el día que aparece arriba indicada. La participación a la misma no es compulsoria, pero es altamente recomendable. Solicite la invitación a la Reunión Pre-Subasta Virtual por correo electrónico a hvargas@ morahousing.com en o antes del 16 de junio de 2021. Las Ofertas serán recibidas en las Oficinas Centrales de Mora Housing Management localizadas en Las Vistas Village en San Juan P.R., hasta la hora y fecha antes mencionada. Todo Licitador deberá entregar su Oferta con una Garantía de Licitación (“Bid Guarantee”), equivalente al 5% del total de la Oferta, válida por noventa (90) días, mediante cheque certificado, giro bancario, bonos al valor par del Gobierno de los Estados Unidos, o Fianza (Bid Bond) de una compañía aseguradora incluida en el Registro Federal “U.S. Department of Treasury, Circular 570” y autorizada por el Comisionado de Seguros a realizar negocios en Puerto Rico. No se aceptará y será rechazada de plano, toda Oferta que no cumpla con el requisito de la Garantía de Licitación, según antes indicado. Todas las Ofertas serán abiertas en público y leídas en alta voz. Toda Oferta entregada luego de la hora y fecha antes indicada, según establecida por Mora Housing Management inc., será registrada como Oferta tardía y retenida sin abrir, en el expediente de la Subasta. Ninguna Oferta podrá ser retirada durante 90 días a partir de la Apertura de la Subasta. Mora Housing Management Inc no será responsable por cualquier reclamación, pérdida o costos en el que incurra el Licitador por motivo de esta Invitación a Subasta. Mora Housing Management Inc, se reserva el derecho de rechazar cualquier o todas las Licitaciones recibidas y obviar cualquier informalidad en el proceso de Subasta. Los fondos para realizar estas obras o servicios provienen exclusivamente de asignaciones federales. Esta solicitud cumple con los más recientes requisitos de las leyes y reglamentos federales y estatales aplicables al proceso de adjudicación, incluidos en la reglamentación del Departamento Federal de Vivienda y Desarrollo Urbano HUD: 2 CFR 200.320 (c), HUD Procurement Handbook, 7460.8 Rev. 2 y el Manual de Adquisiciones y Políticas de Adquisición de la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (Reglamento Núm. 8967, aprobado el 9 de junio de 2017). El Licitador agraciado deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Sección 3, de la Ley de Vivienda y Desarrollo Urbano de 1968 (12 U.S.Code 1701u), relativo a asegurar la creación de nuevos empleos y otras oportunidades económicas generadas por HUD o por proyectos asistidos por HUD. El Licitador agraciado deberá cumplir con la Ley Davis Bacon sobre pago de salarios (40 U.S.Code 3141-3148) y otras disposiciones laborales aplicables a contratos subvencionados con fondos federales del Departamento Federal de Trabajo (29 CFR parte 5). Mora Housing Management Inc, es un patrono con igualdad de oportunidad de empleo, que no discrimina por sexo, identidad de género u orientación sexual, raza, edad, nacionalidad, creencia religiosa, estado civil, veterano de guerra, impedido o incapacitado.

Presidente Maria E. Rubi

Lcdo. Alejandro E. Salgado Colón Administrador Administración de Vivienda Pública

Es la primera vez que Guaynabo y San Juan realizan un esfuerzo conjunto para buscar una solución al problema de inundaciones en este sector. Ángel Pérez alcalde de Guaynabo

Durante muchos años, el problema de inundaciones en el área ha afectado a residentes y comerciantes de Guaynabo y San Juan. >Suministrada

dría que realizar el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos —como ocurrió con el proyecto de control de inundaciones en Puerto Nuevo— para poder dar una solución definitiva a este problema”, explicó Pérez. Mientras que Romero sostuvo que “a solo días del comienzo de la temporada de huracanes, el llevar a cabo estas labores de mitigación son imperativas para una preparación adecuada ante futuros eventos atmosféricos. Agradecemos a alcalde Ángel Pérez y al representante Víctor Parés

por el apoyo en estos esfuerzos y por mantener firme su compromiso de facilitar las herramientas para mitigar el efecto de las lluvias y desastres en futuras emergencias”. En el área donde se realizarán esta semana los trabajos de mitigación convergen varios cuerpos de agua, entre ellos la quebrada Margarita, que cuando llueve copiosamente se desborda arrastrando vegetación y basura acumulada, lo que provoca inundaciones en el cruce de la carretera PR-19. “En días recientes el De-

partamento de Obras Públicas del municipio de Guaynabo comenzó los trabajos de limpieza de los terrenos cercanos al cauce de la quebrada. Esta semana continúan las labores de limpieza y se realizará la remoción del puente peatonal y unas rocas que obstruyen el paso del agua por el canal”, adelantó el alcalde guaynabeño. Los trabajos que se estarán llevando a cabo esta semana requieren del cierre parcial de la vía mientras duren las labores, con excepción de mañana, cuando habrá un cierre temporal de la carretera. Se sugiere a los conductores que tomen vías alternas.

El Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) AVISO PÚBLICO le invita a participar en las siguiente subasta: INTENCIÓN DE ADOPCIÓN DE NUEVO REGLAMENTO POR EL Subasta 2021-003 CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM) REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTOS ADJUDICATIVOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES, DATA E INTERNET Fecha: jueves, 3conocida de juniocomo de 2021 En virtud del Artículo 7.003(p), de la Ley Núm. 107-2020, según enmendada, “Código Municipal de Hora: 10:00 a.m. Puerto Rico” el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) se propone adoptar un nuevo reglamento de procedimientos adjudicativos. Presubasta (mandatoria): jueves, 20 de mayo de 2021 Hora:al10:00 El propósito de adoptar un nuevo reglamento es actualizar las referencias estatutoa.m. que establece la contribución sobre la propiedad y las facultades del CRIM luego de la aprobación de la Ley Núm. 107-2020, así como incorporar nuevas disposiciones relacionadas a procesos adjudicativos del CRIM.

ElLos reglamento propuesto mantiene uniformidad los procedimientos adjudicativos del CRIM, pliegos con las especificaciones de las en subastas se entregarán únicamente el lunes, 17 de mayo de 2021 de 8:00 am – 12:00 aclara su aplicabilidad y establece un procedimiento especial de impugnación del Aviso Inicial por Concepto de pm. y 1:00 pm – 4:00 pm en la Recepción del Segundo Piso de la Oficina Central del CRIM ubicadas en la Carretera Estatal 1 Km. 17.2, Dueño de propiedades tasadas científicamente de forma virtual, entre otras San Juan, Puerto Rico. disposiciones. ro Este nuevo Reglamento deroga el Reglamento Núm. 8710 Departamento Estado el 1del deSegundo marzo Piso de la Oficina Central del CRIM Cotizaciones en sobres cerrados serán recibidas por radicado la JuntaendeelSubastas en ladeRecepción de 2016. en la Carretera Estatal 1 Km. 17.2, San Juan, Puerto Rico el viernes, 28 de mayo de 2021 de 8:00 am – 12:00 pm. y 1:00 ubicada

pm – 4:00 pm. Deberán estar dirigidas a la Junta de Subastas, e indicar el título y número de la subasta para la cual se participa. NO se

El texto del reglamento propuesto, antes mencionado, estará disponible para lectura a partir de la publicación de aceptarán pasada la hora señalada indique reloj ponchador ubicadodelenCRIM, la recepción este aviso enofertas la Oficina de Asesoramiento Legal, según localizada en el el nivel 2 de la Oficina Central carretera del segundo piso del CRIM. estatal número 1, kilómetro 17.2, San Juan, Puerto Rico, 00926, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 Los sobres con Además, las propuestas serán abiertos Junta dereglamento, Subastas elestará jueves, 3 de junio de 2021 a partir de las 10:00 a.m.; en p.m. a 4:30 p.m. una copia de este Aviso por y dellapropuesto disponible en la página el Salón Terremoto ubicado en el Primer Piso del Edificio del CRIM, Carretera Estatal #1, Km. 17.2 San Juan, Puerto Rico. Los licitadores electrónica del CRIM: www.crimpr.net.

participantes podrán estar presentes durante la apertura de los sobres y podrán inspeccionar los mismos el día señalado, a la hora y en el

Cualquier persona o entidad podrá someter comentarios escritos sobre la medida antes relacionada, así como lugar indicado. solicitar una vista oral sobre la misma. Las solicitudes de vista oral sobre cualquier medida deben contener los fundamentos que, a juicio del solicitante, hagan necesaria la concesión de dicha vista. Dichos comentarios o Cada oferta derecibidos licitación deberá acompañada una fianza de licitación importe igual al 10% del total de la oferta. Se solicitudes serán dentro de losvenir treinta días naturalesdesiguientes a la publicación de por este un aviso, y deberán requiere la apresentación de una postal: oferta Lcdo. en original y una copiaColón, en formato La misma ser enviados la siguiente dirección Alexis M. Acevedo P.O. Box digital 195387,(cd; SanUSB). Juan, P.R. 00919- puede presentarse mediante cheque certificado o de gerente, giro postal o bancario o mediante una fianza de indicando una Compañía de Seguros 5387. Además, podrán ser enviados vía correo electrónico a: aacevedo@crimpr.net el siguiente mensajeautorizada a hacer negocios en Puerto en el asunto: Rico por la Oficina del Comisionado de Seguros, a nombre del CRIM.

Comentarios al Nuevo Reglamento de Procedimientos El CRIM se reserva el derecho de aceptar o rechazar una oAdjudicativos. todas las ofertas de éstas no cumplir con las especificaciones, requisitos y términos

de la subasta. También se reserva el derecho de adjudicar la subasta bajo las condiciones más favorables para la agencia. El procedimiento y las condiciones de adjudicación están dispuestos en el Reglamento 8342 de Compras del CRIM. Impugnaciones relacionadas a la invitación de cualquiera de estas subastas deberá ser presentada a la Junta de Subastas no más tarde de cinco días laborables contados a partir de la publicación de este anuncio.

Esteban Morales Díaz Presidente Junta de Subastas CRIM Anuncio requerido por disposición del Art. 7.012 de la ley Núm. 107-2020, del 13 de agosto de 2020, según enmendada, conocida como Código Municipal, y del Art. 6 del Reglamento 8342 de compras del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales aprobado en 4 de marzo de 2013.


ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

shasbun@elvocero.com

>MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción

Opinión

>13

Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

REDACCIÓN > Vicepresidente de Contenido Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Directora Multiplataforma Digital

E

La trinchera perpetua

so hemos construido para las por su capacidad para darnos planiñas, para las mujeres y las cer, para servirnos, para hacernos ancianas perpetuando la cul- sentir más hombres al someterse tura machista, una trinchera. Trin- ante nosotros (es decir, que nueschera continua y perpetua, zanja tra virilidad aumenta en función de nuestra opresión). Vaexcavada para que vivan len, como todo objeto, por escondidas y amedrensu utilidad y que al perder tadas por una pareja para su utilidad se dispone o se quien no son otra cosa que destruye. un objeto. Zanja de la cual He recordado esa anécmientras vivan nunca podota en estos pasados días, drán alejarse mucho, ante ante el asesinato de dos la necesidad continua e imJuan mujeres puertorriqueñas prevista de resguardarse. Zaragoza a manos de quienes algún Hace varios años, en Gómez día recibieron dulces frauna de esas conversacioses al oído. He recordado nes ligeras en el almuerzo, Senador PPD también la estadística que una compañera de trabajo de tiempo en tiempo nos aguijoneó a los hombres allí presentes con esta frase punzante: revuelca el espíritu; esa que nos “Quiero un hombre que me quiera, dice que anualmente se reportan como quiere a su carro… ¿alguna entre 5,000 y 10,000 casos de viovez han visto ustedes a un hombre lencia contra la mujer. Estadística malhumorado entrarle a golpes a su que todos sabemos se queda corta al excluir los miles de casos de mucarro?”, sentenció. Así de sencillo y así de claro resu- jeres que no se atreven a levantar mió ella la objetivación de las mu- sus cabezas más allá de la trinchera jeres en culturas como la puertorri- para evitar perderla. Si nos revuelca el estómago este queña. Proceso mediante el cual le enseñamos a los niños que las niñas tipo de asesinatos y esas estadístison buenas en la medida de su utili- cas, también debe hacerlo el recodad. Que las nenas y mujeres valen nocer que esto es resultado de un

proceso que comienza en la niñez y se alimenta de diversas fuentes, algunas muy claras y otras muy solapadas. Comienza con el trato desigual en la infancia, la imposición de roles, la comercialización sexual de la mujer en los medios, el trato de los hombres de nuestro núcleo a las mujeres, nuestro lenguaje, los libros de texto y en algunos casos hasta uno que otro líder religioso. Proceso cuyo hilo conductor es esculpir en el cerebro de los hombres que las mujeres son buenas y necesarias mientras nos sirven y que no son otra cosa que un objeto para ser aprovechado. Es un milagro que con esa andanada de mensajes quede hombre sobre la faz de esta isla sin algún trazo de machismo. Dicen los estudiosos que la objetivación sexual de la mujer en la adolescencia de los varones es el primer paso, el punto de inflexión hacia la agresión de género y un predictor bastante preciso de actos de violencia contra la mujer en la etapa adulta. Añaden los estudiosos también que, como otros tantos comportamientos humanos, este es susceptible a erradicación parcial y

hasta total mediante la educación temprana y el acceso a los mensajes correctos. Las niñas y mujeres merecen un país donde sean tratadas con dignidad, donde reciban una paga igual, donde puedan entrar en una relación sin el temor constante a que las caricias un día se conviertan en golpes y donde sus padres no vivan con la angustia perpetua de que el novio, esposo o compañero de su hija abuse de ellas física o emocionalmente. Esta situación es el gran fracaso de la sociedad puertorriqueña, esa que se jacta de los adelantos y del progreso, sin darse cuenta de que seguimos aferrados a costumbres muy antiguas que no son otra cosa que un lastre en nuestro proceso de evolución hacia una sociedad igualitaria. Es hora de dejar a un lado el pico y la pala y dejar de construir trincheras de protección para las mujeres. Es hora de comenzar a educar a niños, jóvenes y adultos, a padres, maestros, fiscales y jueces, a todos aquellos que de una forma u otra aportamos a perpetuar ese lastre que nos arrastra al fondo del mar.

María Arce marce@elvocero.com

Director Gráfico de Multiplataforma

Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría. EL VOCERO PRIMERA HORA EL NUEVO DÍA

171,200 158,100 112,700

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515 Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com 787-622-2300 787-721-2300 Servicio al cliente 787-622-7480 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495

E

Escrutinio mayor a la privatización en la AEE

n el contrato de LUMA Energy, y un sistema ampliamente deteriomás allá de los legítimos recla- rado que necesita una transformos de que debe cancelarse mación que merece ser vista en el y declararse nulo por ser contrario contexto de la realidad de la AEE y a los mejores intereses del pueblo los pasos a seguir para la eliminación progresiva del uso de de Puerto Rico, también la combustibles fósiles a favor discusión pública debe girar de renovables como fuente en torno a la aceptación o de generación de energía, rechazo de privatizar servide conformidad con la Ley cios esenciales. Y aunque Núm. 17-2019. se trata de un contrato para L a c o m p a ñ í a LU M A administrar los activos de la Energy posee experiencia Autoridad Energía Eléctriempresarial en regiones proca (AEE), lo anterior es una Nelson J. pensas a huracanes como forma de privatizar y esto Rodríguez en el sur de los Estados Unies una cuestión puramente Vargas dos, en el desarrollo de profilosófica del quehacer guyectos de infraestructura a bernamental, donde exisAbogado gran escala en Canadá, y en ten argumentos a favor y en el manejo de emergencias. contra. También, y aunque muy Es un hecho incuestionable que la AEE tiene una deuda cuestionable, tal y como mencionó aproximada de $17,000 millones y el gobernador Pierluisi, el contrato atraviesa un proceso de reestructu- pudo haber pasado por el cedazo ración de deuda que limita su ad- de la Autoridad de las Alianzas Púministración y operación a los pro- blico-Privadas (AAPP), la AEE y la cesos de Título III de la ley Promesa. Junta de Control Fiscal, así como Además, la AEE tiene una operación del Negociado de Energía. Pero el

asunto de mayor envergadura consiste en que la AEE, posterior a los huracanes Irma y María, evidenció su burocracia y su ineficiencia, por consiguiente, el gobierno justifica privatizar un recurso y un servicio esencial. Privatizar se conoce comúnmente como la transferencia o traspaso de una empresa, bien, actividad o servicio público que estaba en manos del Estado o sector público al sector privado. Es decir, se trata de una venta total o parcial de propiedad del Estado a inversiones privadas, a través de una oferta que hace el Estado. Tanto la responsabilidad como los beneficios derivados de la evolución de ese traspaso pasa a manos privadas, donde el objetivo natural y común es generar ganancias. Los propulsores de la privatización, en síntesis, argumentan que: 1) se trata de contribuir a reducir la deuda pública; 2) impones principios de competencia; 3) reduces las distorsiones económicas provoca-

das por las interferencias políticas en el sector público empresarial; 4) reduces el tamaño del gobierno y 5) aumentas la liquidez del gobierno. Por otra parte, los detractores argumentan que: 1) una vez cedido el bien o servicio público disminuyen los empleos; 2) alza en los precios o bienes de consumo; 3) debilitan el patrimonio del Estado; 4) pérdida del control del activo —bien o servicio público que se presta— y 5) un cambio de filosofía gubernamental. De todas las anteriores, en Puerto Rico la pérdida de empleos, la cláusula de fuerza mayor que es interpretada como que LUMA Energy terminaría su relación contractual ante el azote de un ciclón u otros eventos climáticos previsibles, y que este contrato no representa lo mejores intereses del pueblo han sido los más comentados. Además, que no se pase por desapercibido que en el ejercicio de privatizar un bien o un servicio esencial el escrutinio debe ser mucho más estricto.


BABY

BOOMERS

BB

14<

> MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

Conozca sobre la esclerosis lateral amiotrófica @

Redacción Baby Boomers >ysolis@elvocero.com @yairasolis

EFICAZ ALTERNATIVA NATURAL PARA LA NEUROPATÍA

La neuropatía es una enfermedad que afecta al sistema nervioso periférico. Esta condición puede afectar a personas de todas las edades sean o no diabéticas. Frente a este doloroso padecimiento ATS Natural Productos nos presenta a ATS NEURO EXTREME, un producto que tiene como premisa aliviar las tortuosas molestias que provoca la neuropatía. Gracias a sus componentes naturales y concentrados como vitaminas del grupo B, minerales y aminoácidos ATS NEURO EXTREME eliminara los calambres, adormecimiento,

hormigueo, espasmos, sensación de quemazón e hincadas en las extremidades.

Lo ayudará a superar la pérdida de coordinación, debilidad en los músculos y problemas de movilidad y desplazamiento debido a los fuertes dolores. ATS NEURO EXTREME limpia las arterias y oxigena la sangre dando una solución a sus problemas circulatorios ya que estos juegan un papel importante en la disminución de los síntomas de la neuropatía. Además detendrá la atrofia muscular y el deterioro de las articulaciones.

ATS NEURO EXTREME regenera los nervios mejorando y en muchos casos eliminando los dolores que provoca esta dolencia. Puede ser usado por personas que padecen de neuropatía diabética o periférica, problemas circulatorios o simple prevención. Puede ser combinado con cualquier otra terapia ya que es un producto natural y sin efectos secundarios. En el corto plazo Ud. podrá realizar sus actividades cotidianas así como descansar con una gran sensación de alivio.

Para más información llamar

1800 381 9278 o 787 340 7591 Anuncio Comercial Pagado

Puerto Rico celebra del 9 al 15 de mayo la Semana para la Concienciación sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELS, por sus siglas en inglés), conocida también como el mal de Lou Gehrig. Pero, ¿sabes qué es dicha condición? En Baby Boomers/EL VOCERO nos dimos a la tarea de visitar el archivo de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos y Medline Plus para dar a conocer los detalles de la enfermedad. La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad de las neuronas en el cerebro, el tronco cerebral y la médula espinal que controlan el movimiento de los músculos voluntarios. La información indica que uno en 10 casos de ELS se debe a un defecto genético y que se desconoce en la mayoría del resto de los casos. En la ELS, las células nerviosas (neuronas) motoras se desgastan o mueren y ya no pueden enviar mensajes a los músculos. Con el tiempo, esto lleva al debilitamiento muscular, espasmos e incapacidad para mover los brazos, las piernas y el cuerpo. La afección empeora lentamente. Cuando los músculos en la zona torácica dejan de trabajar, se vuelve difícil o imposible la respiración. La ELS afecta aproximadamente a 5 de cada 100,000 personas en todo el mundo. Tener a un familiar que presente una forma hereditaria de esta enfermedad se convierte en factor de riesgo de ELS. “Otros riesgos incluyen el servicio en las fuerzas armadas. Las razones de esto no están claras, pero puede tener que ver con la exposición ambiental a toxinas”, indica el portal Medline Plus.

Conozca los síntomas

Los síntomas suelen presentarse después de los 50 años, pero pueden empezar en personas más jóvenes. Las personas que padecen esta afección tienen una pérdida de la fuerza muscular y coordinación que con el tiempo empeora y se les hace imposible realizar actividades rutinarias como subir escaleras, levantarse de una silla o deglutir. Asimismo, la debilidad puede afectar primero los brazos o las piernas, y la capacidad de respirar, entre otros. A medida que la enfermedad avanza, otros grupos musculares desarrollan problemas. La debilidad muscular comienza en una parte del cuerpo, como el brazo o la mano, y empeora lentamente hasta que conduce a lo siguiente: • Dificultad para levantar cosas, subir escaleras y caminar; para respirar, tragar, asfixia con facilidad, babeo o náuseas • Caída de la cabeza debido a la debilidad de los músculos del cuello • Problemas del habla, como un patrón

de discurso lento o anormal, arrastrando las palabras • Cambios en la voz, ronquera

Puede diagnosticarse por:

• Depresión • Calambre muscular • Rigidez muscular, llamada espasticidad • C ontracciones musculares, llamadas fasciculaciones • Pérdida de peso • Pruebas y exámenes Sin embargo, la ELS no afecta los sentidos de la vista, olfato, gusto, oído y tacto, y la mayoría de las personas son capaces de pensar como lo hacen normalmente, aunque la enfermedad podría provocar demencia en algunas personas. De usted presentar alguno de estos síntomas, debe acudir a su médico y hablar al respecto, para que le realicen otras pruebas y el examen físico. Con este último se podría verificar si la persona muestra: • Debilidad, que a menudo empieza en una zona del cuerpo • Temblores musculares, espasmos, fasciculaciones o pérdida de tejido muscular • Fasciculaciones de la lengua (común) • Reflejos anormales • Marcha rígida o torpe • Aumento o reducción de los reflejos en las articulaciones • Dificultad para controlar el llanto o la risa: algunas veces se denomina incontinencia emocional • Pérdida del reflejo nauseoso Entre los exámenes que se podrían realizar para descartar otras afecciones están: • Pruebas de sangre • Estudio de la respiración para observar si los músculos de los pulmones están afectados • R esonancia magnética o tomografía computarizada de la columna cervical para verificar que no haya ninguna enfermedad o lesión en el cuello y descartar otras afecciones • Electromiografía para ver cuáles nervios o músculos no están funcionado apropiadamente • Pruebas genéticas si hay antecedentes familiares de ELS • Estudios de deglución

Algunos tratamientos disponibles

Aunque la ELS es una condición sin cura —hasta el momento— existen dos medicamentos que suelen ser recetados para ayudar al paciente. Además, la fisioterapia, la rehabilitación y el uso de dispositivos ortopédicos o silla de ruedas u otras medidas ortopédicas pueden ser necesarios para maximizar la función muscular y la salud en general. Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos y Medline Plus.


>15

> MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

Se reúnen para adelantar el turismo

La crisis sanitaria mundial ha provocado la pérdida de millones de empleos y ha puesto contra las cuerdas a centenares de empresas en la región de las Américas, que tiene una alta dependencia del sector turístico. Según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo mundial registró su peor año en 2020, con la caída del 73% de las llegadas internacionales. Ante este panorama, la OMT y el Ministerio de Turismo de República Dominicana, convocaron la Reunión Extraordinaria de Ministros de Turismo de las Américas, que reunió a 16 ministros y cuatro viceministros de turismo de 18 países, de manera presencial y virtual.

Lo advierten constructores ante el alza en precio de los materiales Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com

Puerto Rico en los próximos años recibirá miles de millones de dólares en ayuda federal para modernizar la infraestructura, pero los proyectos podrían construirse a paso lento porque a muchos se le ha asignado un presupuesto menor al valor total de la obra y esto se debe al alza en el costo de los materiales a nivel internacional. El sector de la construcción alertó sobre esta situación y el impacto que podría tener. Umberto Donato, presidente del Capítulo de Puerto Rico de la Asociación de Contratistas Generales (AGC), expresó que en el proceso de reconstrucción “hay que tomar en cuenta la diferencia en flación de la Construcción, realizado por la AGC a costos a los aprobanivel internacional, dos por la Agencia que reveló impacFederal para el Matantes estadísticas nejo de Emergensobre el alza en el cias (FEMA), que costo de los mateson de entre 30%, riales de construc40%, 50% y en alción, entre abril de gunos casos hasta El aumento del combustible 2020 y febrero de de 100% más del didiésel a nivel global 2021. Según se indinero asignado. Esto registró el incremento de ca, el aumento del puede hacer que se 114%, la madera 62%, el combustible diésel construyan menos cobre 37%, acero 20%, el a nivel global regisproyectos o que se concreto prefabricado 44% tró el incremento hagan de manera y el PVC 270%. de 114%, la madera lenta”. 62%, el cobre 37%, El ejecutivo hizo referencia al estudio Alerta de In- acero 20% y el concreto prefabri-

Encarecerá la reconstrucción de la Isla

Aumentos registrados

cado 44%. Debido al clima extremo en Estados Unidos y la alta demanda, el precio de los materiales derivados del combustible —como el PVC— ha aumentado sobre 270%. “Estos números son hasta febrero, pero sabemos que siguieron subiendo en marzo y abril. Los materiales suben y crean inflación, pero luego caen. También está el alza en la mano de obra y este aumento no cae, permanece”, añadió Donato. Según explicó, además del alto costo de los materiales, hay otros factores que también inciden en el sector de la construcción como

el aumento de los arbitrios en los municipios, el impuesto al inventario y la presión inflacionaria del sector laboral que se manifiesta en los trabajadores de la Isla. “Hay que incentivar el trabajo formal, porque los empleados no quieren trabajar por salario. Hay que ver la legislación para los arbitrios y área laboral. La construcción es uno de los sectores con más impuestos: IVU, arbitrios, B2B, seguro de compensación por accidente laboral y taxes sobre las ganancias-, entre otros”, detalló el presidente de la ACG. Por su parte, Manuel Laboy, director ejecutivo del COR 3,

aceptó que enfrentan un gran reto ante el aumento en el precio de los materiales de construcción, y aseguró que se está monitoreando de cerca. “El alza es a nivel macro, estamos considerando la inflación. Estamos viendo cómo se atiende esta situación, porque no hay una solución general. Tenemos que ver municipio por municipio y proyecto por proyecto”, indicó Laboy a EL VOCERO. El funcionario explicó que la aprobación del presupuesto para los proyectos depende de si se consideran obra permanente o servicio crítico, además de si FEMA atiende la propuesta bajo el procedimiento estándar o el alterno. “En las obras permanentes el procedimiento estándar permite que si el estimado de costo es mayor al acordado, se puede ir atrás y actualizarlo. Si es el procedimiento alterno, en los proyectos de más de $123,000 de servicio crítico —como son educación, energía eléctrica o acueductos— es más flexible. Se puede usar el exceso de fondos de un proyecto para usarlo en la deficiencia de otro, pero el costo aprobado es fijo”, informó Laboy. Explicó que si el proyecto de servicio crítico se realiza bajo el procedimiento estándar se puede revisar el costo, lo que haría posible que el estimado llegue al precio real de mercado, pero el proceso sería más largo, complicado y lento. “El problema está cuando todos los proyectos de un municipio están por encima de los costos de construcción. En ese caso hay que verlos y evaluarlos uno a uno”, puntualizó Laboy.

Se diversifican las opciones de internet Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com

Con una inversión de $28 millones, la empresa puertorriqueña Network and Internet Communications (Naicom Corporation) se apresta a ofrecer —en alrededor del 50% de la Isla— el servicio único llamado “internet dedicado”, tecnología basada en fibra aérea, donde el subscriptor contará con una señal que tendrá la misma velocidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Darwin Quiñones, presidente y CEO de la empresa, explicó a EL VOCERO que la ventaja de esta tecnología es económica, ya que no requiere de romper carreteras para establecer torres aéreas. Asegura que esta tecnología ofrece la

velocidad máxima de 650 megas de conectividad, aunque con 40 megas de internet dedicado es suficiente para que un ‘gamer’ pueda jugar todo lo que quiera. “Para una residencia, con la demanda actual, 20 megas de nuestra tecnología es más que suficiente. Nuestras torres están bien cerca a los hogares. Nada degrada nuestra señal, la cual cuenta con un puerto disponible para cada cliente”, sostuvo Quiñones, quien garantiza que la empresa ofrece los mejores precios en el mercado. “Nuestra inversión es mucho menor, por lo que podemos pasar esos ahorros al cliente, mejorar por mucho las ofertas de otras compañías. Este es uno de los varios proyectos que hemos creado y seguiremos

dando a conocer para colocar a Puerto Rico a la vanguardia de la tecnología digital de comunicaciones”, agregó quien es creador de estas nuevas tecnologías. La extensión del servicio en el 80% de la Isla está proyectada para los próximos 36 meses. Inicialmente han comenzado a impactar los sectores marginados donde — debido al alto costo— no ha podido llegar la conexión de fibra de óptica y han quedado desprovistos de internet de alta velocidad. Quiñones informó que ya han comenzado en Carolina y próximamente se mueven a Bayamón, Toa Baja, Toa Alta, Dorado, Canóvanas y Río Grande. A un mes de iniciado el servicio, ya cuentan con sobre 700 clientes y estiman poder

alcanzar en los próximos tres meses 3,400 clientes. Con este lanzamiento, Naicom se convierte en la tercera empresa que ofrece el servicio Triple Play Package, con telefonía, televisión e internet.

Establecen Naiclass

Por otra parte, Quiñones anunció el establecimiento de la plataforma Naiclass, con la que garantizan la conectividad en todo momento para tomar las clases de manera remota. Al momento, ya han establecido el servicio en los municipios de Guánica, Guayanilla y Lajas, a través de la colocación de nueve torres.


16< ECONOMÍA

> MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

Ayudas mantienen a raya las quiebras En abril se incoaron 325 bancarrotas en la Isla Christian Gabriel Ramos Segarra >cramos@elvocero.com @cramossegarra

Los alivios económicos del gobierno federal para paliar los efectos de la pandemia de covid-19, así como las moratorias en préstamos personales y comerciales, continúan atrasando la avalancha de quiebras que, según expertos en el tema, se espera ocurra una vez culminen estas ayudas tan pronto como en el mes de junio. En lo que va de año se han radicado 1,383 casos de quiebra, lo que pone la cifra acumulada 20.3% por debajo de los 1,736 casos registrados de enero a abril de 2020. Hasta el pasado mes de marzo, la cifra se mantenía 33% por debajo del año pasado. De acuerdo con las estadísticas del Boletín de Puerto Rico, la mayoría de los capítulos registran números menores a los del año pasado. La mayor parte de las quiebras se radican bajo el capítulo 13 (reorganización individual) con 794 casos en lo que va de

año. Estas bancarrotas representan el 57.4% del total de las quiebras radicadas. En segundo lugar, está el capítulo 7 de la ley de quiebra —liquidación— con 573 casos registrados de enero a abril de este año, lo que supone el 41.43% de las quiebras incoadas. A estas le sigue el capítulo 11 —reestructuración— con 14 casos; 4 más que en marzo y uno adicional en comparación con igual periodo en 2020; y el capítulo 12 —para ganaderos y agricultores— con dos

casos, uno más que en 2020. A juicio de Eugenio Alonso, presidente de Consumer Credit Counseling, las radicaciones de quiebra despuntarán cuando caduquen en junio las moratorias otorgadas por la banca. Según explicó a EL VOCERO, la cifra se mantenía baja debido a lo que describe como la “mejoría ficticia” generada por las ayudas del gobierno federal y las moratorias. “Cuando se vayan acabando las moratorias y las ayudas relativas a la pandemia, se verá un aumento sustancial de las quiebras. El aguante se debe a que la economía de Puerto Rico está viviendo una prosperidad ficticia potenciada por la inyección de fondos federales que permiten que la economía se mantenga a flote”, aseguró Alonso. Con esto también coincidió Francisco Rodríguez, principal oficial ejecutivo de Birling Capital, quien aseguró que “mucha gente ya se ha quedado sin capital y eso se está reflejando y se seguirá reflejando en el número de quiebras”, afirmó. El informe también sostiene que 68 negocios en la Isla se han acogido a la quiebra en los pasados 4 meses, en su mayoría restaurantes y cafeterías, negocios agrícolas, hoteles y abogados.

Rodríguez aseguró que la quiebra de los negocios seguirá aumentando porque “según la última encuesta empresarial, un 60% de los empresarios locales que se han visto impactados por la pandemia no están generando suficiente capital para subsistir; un 55% considera que no podrán recuperar sus niveles de ingresos o volúmenes de ventas y un 71% asegura que sus negocios se vieron severamente afectados de manera permanente”. Explicó, además, que aunque los negocios están abiertos, continúan enfrentando dificultades. Según las estadísticas de Birling Capital, para abril de 2020 el 39% de los negocios estaba abierto, 19% temporeramente cerrado y 42% parcialmente abierto. En abril de este año, el 84% está abierto, lo que supone “una mejoría en eso, pero la pandemia ha tenido un efecto severo y si no se logra un repunte económico grande a nivel Isla, el índice de quiebras seguirá aumentando”, agregó Rodríguez. En cuanto a los municipios, San Juan mantiene el mayor número de casos con 147 quiebras radicadas en lo que va de año, seguido de Carolina con 90 casos, Bayamón con 81, Ponce con 80, Caguas con 61 y Mayagüez con 44.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE PONCE HON. LUIS M. IRIZARRY PABÓN

OFICINA DE PERMISOS

AVISO DE VISTA PÚBLICA SOBRE SOLICITUD DE VARIACIÓN EN USO Para conocimiento del público en general y de conformidad a las disposiciones de la Ley 107 del 14 de agosto de 2020, enmendada, y conocida como “Código Municipal de Puerto Rico”; la Ley 19 de 4 de abril de 2017; la ley 106 del 5 de junio de 2012; de la Ley Número 161 del 1 de diciembre de 2009, según enmendada, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico; el Reglamento Conjunto Para la Evaluación y Expedición de Permisos relacionados al Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios del 3 de enero de 2021; la Ordenanza Número 2 Serie 2017-2018 y la Resolución 00T-R1-17-001 de la Oficina de Ordenación Territorial, así como, cualquier disposición de Ley aplicable, se le informa que el Municipio Autónomo de Ponce por conducto de la Oficina de Permisos, celebrará la siguiente vista pública, según se dispone a continuación : FECHA 26 de mayo de 2021

ASUNTO A DISCUTIRSE Caso Número Proponente o Peticionario: Distrito de Ordenación: Descripción del Proyecto :

HORA 10:00 a.m.

LUGAR Salón de Sesiones de la Legislatura Municipal, Edificio El Corneta, Calle Comercio, Esq. Marina Ponce, Puerto Rico.

2021-367817-PU-076265 Carla T. Rodríguez EH-2 (R-1) Solicitud de permiso único para despacho legal y vivienda en propiedad localizada en la Urb. Santa María, 503 Calle Ferrocarril en Ponce, Puerto Rico.

El día de la vista, la parte proponente o peticionaria presentará a propuesta y establecerá las razones por las cuales solicita la otorgación de la variación en uso. El expediente del caso estará disponible en la Oficina de Permisos ubicada en Anexo del Teatro La Perla, Calle Mayor para la inspección del público en general a partir de la fecha de publicación de este aviso. Se deberá cumplir con el procedimiento establecido en la Oficina de Permisos para la revisión de los expedientes. Se invita a los vecinos y propietarios colindantes a la propuesta, a las agencias gubernamentales y al público en general a participar de dicha vista y someter sus recomendaciones. Es mandatorio que el dueño de la propiedad o su representante autorizado asistan a la vista pública, de no asistir se procederá con el archivo de la solicitud. Se advierte que las partes podrán comparecer asistidas por abogados, pero no están obligadas a estar así representadas, incluyendo los casos de corporaciones o sociedades. El funcionario que presida la vista no podrá suspenderla una vez señalada, salvo que se solicite por escrito con la expresión de las causas que justifiquen dicha suspensión, con no menos de cinco (5) días de antelación a la fecha de celebración de la vista y cumplir con la Sección 2.1.10.10 del Reglamento Conjunto Para la Evaluación y Expedición de Permisos relacionados al Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios del 3 de enero de 2021. Conforme a las disposiciones de Ley, se concede un término de (30) días calendarios a partir de la fecha de publicación de este aviso para que cualquier persona o entidad interesada en someter sus comentarios por escrito pueda así hacerlo. Estos comentarios pueden ser enviados por correo a la siguiente dirección: Oficina de Permisos — Municipio Autónomo de Ponce P.O. Box 331709 Ponce, Puerto Rico 00733-1709 Los comentarios también podrán ser presentados a través de la red cibernética a la siguiente dirección: oficina.permisos@ponce.pr.gov. La Oficina de Permisos acusará recibo de los comentarios mediante correo electrónico, dentro de los próximos dos días laborables de haberse recibido los mismos. Ing. Juan R Sanchez Soldevilla Director Ejecutivo— Oficina de Permisos AVISO PAGADO POR EL PETICIONARIO

AVISO DE SUBASTA 21-01 La Junta de Confiscaciones celebrará la siguiente subasta SUBASTA A VIVA VOZ DE VEHÍCULOS DE MOTOR 2021-01 21 de mayo de 2021 Centro de Subastas Polluelo Auto Corp., Carretera #1, Km. 88.3, Barrio La Lapa (frente a Campamento Santiago) Salinas, Puerto Rico HORA DE REGISTRO 8:00AM a 11:00AM HORA DE APERTURA 12:00PM Se subastarán las unidades que fueron adquiridas por el Gobierno de Puerto Rico, como resultado de su confiscación. Las unidades se subastarán en las condiciones físicas y mecánicas en que se encuentran (“as is”). Los “Términos, Condiciones e Instrucciones Generales de la Subasta” están disponibles y puede acceder a ellos a través de la página de internet del Departamento de Justicia (http://www.justicia.pr.gov), bajo “Secretarías y Oficinas” - “Junta de Confiscaciones” bajo “Documentos Importantes”. Además, podrán solicitar una copia de los referidos documentos a través del 787-721-2900 extensiones 1106, 1108, 1112; o en las oficinas de Salinas a través del 787- 482-7007 o 787-482-7002. SUBASTA NÚM. FECHA LUGAR

Toda persona que interese licitar deberá registrarse el día 21 de mayo de 2021, de 8:00 AM a 11:00 AM. Para el registro de nuevos licitadores debe solicitar cita, previo a la fecha de la subasta, a través de 787-482-7002 o 787-482-7007. Debe ser mayor de 21 años, por el contrario, deberá estar emancipado legalmente. Deberá presentar un Certificado Negativo de Antecedentes Penales expedido por el Negociado de la Policía de Puerto Rico dentro de los treinta (30) días o menos, previo a la fecha de la subasta. Deberá identificarse mediante licencia de conducir vigente, expedida por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, o identificación vigente con foto expedida por cualquier agencia estatal, federal o gubernamental. Puede llamar al (787) 482-7007 para orientarse sobre el proceso de pre-registro. Los licitadores que no posean licencia de concesionario de vehículos de motor o arrastre o de operación de depósitos de chatarra, podrán adquirir únicamente hasta dos (2) unidades. Los concesionarios de vehículos de motor y arrastre, los operadores de depósitos de chatarra (“Dealers o Junkers”) así como los traficantes de vehículos de motor, deberán presentar licencia vigente correspondiente. Si el licitador representa a una corporación u organización deberá a su vez, presentar la documentación que acredite legalmente la autorización para realizar tales gestiones. Para más detalles, debe hacer referencia a “Términos, Condiciones e Instrucciones Generales de la Subasta”. El pago se recibirá en efectivo, tarjetas de débito (ATH), tarjetas de débito con logo de Visa o Master Card, tarjetas de crédito Visa o Master Card, cheque certificado, cheque de gerente o giro postal a nombre del Secretario de Hacienda. No se aceptan cheques personales. IMPORTANTE: Conforme a la Orden Ejecutiva vigente, se permitirá la entrada de 200 licitadores, a los cuales se les dará acceso por orden de llegada. Todo licitador debe tener una prueba de detección del COVID-19 con resultado negativo, al menos 72 horas antes del evento. Se reitera la obligación de observar el distanciamiento de no menos de 6 pies entre los presentes, y el uso de mascarillas es requerido en TODO momento. Este aviso se publica para cumplir con lo dispuesto en el Artículo 19 del Reglamento Núm. 8102 de la Junta de Confiscaciones para el recibo, conservación, y disposición de los vehículos de motor, embarcaciones, acciones y otros medios de transportación confiscados, promulgado en virtud de la Ley Núm. 119-2011, conocida como la “Ley Uniforme de Confiscaciones de 2011”.

Hon. Domingo Emanuelli Hernández Secretario de Justicia Presidente de la Junta de Confiscaciones 677 calle Teniente César González esquina Ave. Jesús T. Piñero, San Juan, Puerto Rico 00919 / P.O. Box 9020192, San Juan, Puerto Rico 0902-0192 JUNTA DE CONFISCACIONES 787-721-2900 exts. 1106; 1105; 1107 // www.justicia.pr.gov


ESCENARIO >17

> MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

En busca de un

triunfo histórico Desde hace casi medio siglo, España no ha logrado una corona en Miss Universe

Melissa M. Cruz Ríos >mcruz@elvocero.com

Estefanía Soto, MUPR. >Suministrada/Rick Acevedo

Destaca

la boricua Redacción >EL VOCERO

Estefanía Soto, Miss Universe Puerto Rico 2020, continúa destacando en Florida, donde se llevará a cabo el certamen internacional el próximo domingo. La boricua formó parte ayer de los primeros ensayos. Mientras que hoy, un equipo de Wapa Televisión, canal oficial y tenedores de la franquicia en la Isla, partirán hacia Miami como parte de la cobertura especial bajo el nombre de Vamos por la corona. A partir de mañana miércoles, la periodista Aixa Vázquez junto a la presentadora Ashley Beth Pérez harán transmisiones en directo, tanto para NotiCentro como para Pégate al mediodía, Viva la tarde y Lo sé todo. Mientras que el domingo, Yizette Cifredo conducirá la antesala digital a las 7:45 p.m. a través de muniversepr.com. El concurso se emitirá en directo a las 8:00 p.m. por Wapa, desde el Seminole Hard Rock Hotel & Casino.

Se despide CNCO se está reduciendo. La banda latina de chicos informó que Joel Pimentel, de 22 años, dejará el grupo, por lo que el quinteto pasará a ser un cuarteto. “Después de cinco años y medio inolvidables que han cambiado nuestras vidas, el viernes 14 de mayo será el último día de Joel como miembro de CNCO. Queremos que sepan que, aunque Joel se va y estará persiguiendo oportunidades nuevas, somos y siempre seremos hermanos”, informó el grupo en el parte de prensa.

Estefanía Soto, Miss Universe Puerto Rico, no es la única aspirante a la corona que ostenta Zozibini Tunzi, con un toque boricua en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino, en Florida. Andrea Martínez, Miss Universe España, busca dar el segundo título a su país en los 69 años del certamen, de la mano del puertorriqueño Miguel Deliz, junto a quien afina su proyección escénica, en complemento a su pasarela europea. “Estoy preparándome para poder cambiar toda mi vida en una ciudad nueva y empezar otra vez de cero, con unas responsabilidades superiores. Es la parte del entrenamiento que más me ha consumido y de la que más orgullosa estoy, porque ahora sí puedo decir estoy lista”, expresó a EL VOCERO la beldad de 27 años y 5’9 de estatura. El que España solo haya logrado la corona en una ocasión, en 1974 con Amparo Muñoz, no le añade presión a Martínez. “Presión es la que me pongo a mí misma. Es grande la responsabilidad que tengo de ser Miss Universo España, pero si me dejo guiar con las presiones no voy a ser capaz de dar mi 100”, sentenció quien se define como transparente, natural y empática. Por su parte, Deliz — quien ha tenido a su haber el entrenamiento de varias reinas en la Isla como Zuleyka Rivera, Miss Universe 2006— destacó que el hecho de que Andrea sea modelo en Europa favorece su dominio de ese tipo de pasarela. “Hemos reforzado la proyección escénica y la oratoria, que es uno de sus fuertes. Ella tiene buena capacidad de transmitir un mensaje”, amplió. Aunque la reina había visto el desempeño de algunas candidatas a través de las redes sociales, no soltó prenda sobre a quienes considera su mayor competencia. “Algo que aprendí en el certamen de Miss España es que puedes tener tu idea de quienes son tus favoritas, pero no vas a estar acertado hasta que

La reina española cuenta con el apoyo del puertorriqueño Miguel Deliz. >Josian E. Bruno/ EL VOCERO

no llegue la competición, conozca a las chicas, interactúe con ellas y veas como se expresan o si aguantan el ritmo de la competencia. También, hay que conocer sus historias de vida, hay muchas que no lo han contado. Entonces, la idea que pueda tener ahora es muy subjetiva. Al final están buscando una embajadora y eso solo se va a ver en la competición”, puntualizó.

Con el corazón dividido

Sobre la boricua, resaltó que “es preciosa, eso es innegable, la cantidad de idiomas que habla, como se expresa, la dulzura que transmite, así como su seriedad e inteligencia... Creo que es una candidata súper completa. Va a ser una de las verdaderas rivales a abatir”, opinó la beldad, quien trabajó en el departamento de ventas en Emporio Armani. Mientras que para Deliz,

(Miss Universe Puerto Rico) es preciosa, eso es innegable, la cantidad de idiomas que habla, como se expresa, la dulzura que transmite, así como su seriedad e inteligencia... Creo que es una candidata súper completa. Va a ser una de las verdaderas rivales a abatir. Andrea Martínez Miss Universe España

está edición del Miss Universe representa una mezcla de sentimientos. “Voy a gritar Puerto Rico igual de fuerte que España. Mi familia es de raíces españolas y vivo en Puerto Rico. Soy orgullosamente boricua, pero también estoy sumamente feliz de representar a Miss España. Además, hay un grupo de puertorriqueños

talentosos que han apoyado a Andrea”, compartió. Mencionó, por ejemplo, a los diseñadores José Carlos y Luis Lópes, quienes aportaron parte del ajuar que podría lucir la reina española durante las entrevistas con el jurado y la gala, respectivamente. El traje típico proviene de España. Sobre Estefanía —a quien tuvo la oportunidad de ver durante la competencia local— expresó que “veo una evolución bien marcada. Estefanía, va solida al concurso con un grupo de trabajo que ha hecho una labor impecable, de lo cual también me siento orgulloso”, acotó Deliz desde el Hotel Palacio Provincial en Viejo San Juan, previo a viajar a Florida junto a la reina. “Me sentiría muy feliz de poder repetir el evento de 1985, en el momento en que España y Puerto Rico estuvieron agarrados de la mano y la suerte estaría echada”, añadió Deliz. Andrea por otro lado, compartió lo que piensa busca Miss Universe en esta edición, marcada por la crisis sanitaria. “Lo que está necesitando la organización es una mujer que pueda superar esa adversidad y seguir enviando mensajes al universo estando en la primera línea de batalla. Y, esto que estamos haciendo de ir hasta allá con pandemia, muestra que somos capaces de superar cualquier reto”, sostuvo. Cabe destacar que para la realización del concurso, se han prestablecido medidas de seguridad que incluyen la realización de la prueba PCR, con resultados negativos a covid-19 de todas las candidatas. Además, se solicitó a las participantes adelantar material audiovisual para la final del 16 de mayo. Martínez entiende que los certámenes de belleza están evolucionando y le ve larga vida. Sobre si le haría alguna modificación, indicó: “Creo que los cambios tienen que adecuarse al tiempo. Por ejemplo, ahora mismo no se puede hacer todo tan presencial, así que la exigencia es crear los vídeos por nuestra parte y enviarlos”.


18< ESCENARIO

> MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

Propone Agua de coco para el verano Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com

Los cantantes César Méndez Silvagnoli, Natalia Santaliz, Odemaris Ortiz Pastrana y Rafael Dávila. >Suministradas

Concierto virtual en

homenaje a Barasorda Datos relevantes

El espectáculo toma como punto de partida el concierto encabezado por el tenor en 1995, junto al pianista John Beeson Jorge Rodríguez

>jrodriguez@elvocero.com @JorgeVocero

• Sus cuatro décadas de canto profesional las inició en la Real Escuela Superior de Canto de Madrid, en España. • Cantó teatro lírico y óperas en los escenarios occidentales más importantes y exigentes como el Teatro Colón de Buenos Aires, el Teatro de la Zarzuela, Théâtre de Champs Elisées de París, La Fenice de Venecia, Staatsoper de Zurich, Semperoper de Dresden, Carnegie Hall, New York City Opera, Washington Opera, Opera de San Francisco y el Metropolitan Opera House, debutando en este último en 1994 y constituyéndose en cantante titular. • En 2004, se convirtió en el primer tenor puertorriqueño en cantar la obra maestra de Wagner, Tristán e Isolda, convirtiéndose además, en el primer latinoamericano en cantarla por vez primera.

Pro Arte Musical relanzará el concierto virtual Homenaje a Barasorda, en su misión de promover y difundir la música de cámara, la ópera, otros géneros musicales, programas educativos para la juventud y las carreras de los cantantes que han dejado una huella indeleble en el desarrollo cultural del país durante los pasados 88 años. El barítono José Camuy, guionista y presentador de este concierto, informó que la oferta está compuesta por cantantes puertorriqueños líricos como la soprano Natalia Santaliz, la mezzosoprano Odemaris Ortiz Pastrana, el tenor Rafael Dávila y el barítono César Méndez Silvagnoli, dirigidos por el ‘maitriser’ vocal Pablo Boissen, quien después de dedicar 23 años de su carrera como maestro ‘répétiteur’ en Suiza, se ha reincorporado al Conservatorio de Música de Puerto Rico (CMPR). El virtuoso de la guitarra clásica, el maestro Luis Enrique Juliá, trabajó en la curaduría de este concierto al traspasarlo a disco compacto junto con la masterización del productor Néstor Salomón, basado en el concierto de

Antonio Barasorda (1945-2018) con el pianista John Beeson, del 10 de octubre de 1995. La familia Barasorda estará representada por su hermana Freya y Lola, la viuda del tenor, quienes intervienen con memorabilia vívida y perfiles de la dimensión humana del maestro. La velada virtual promete un deleite musical de altura con partituras de Gaetano Donizetti, Giuseppe Verdi, Charles Gounod, Camille Saint-Saëns, Leo Delibes, Ruperto Chapí, Ruggero Leoncavallo, Giacomo Puccini y Richard Strauss. “En el homenaje estos cuatro cantantes interpretarán arias y escenas emblemáticas que marcaron la carrera musical de Barasorda. Como su estudiante, me atrevo a declarar que durante los últimos años, Barasorda fue la más importante figura en el desarrollo y defensa del arte lírico y que su legado como cantante internacional y maestro del CMPR, ha de ser celebrado y recordado siempre”, señaló Camuy a EL VOCERO. El espectáculo fue grabado en la Sala Paoli del Centro de Bellas Artes de Santurce, bajo la dirección de Noel Rosa. “Para este proyecto de Pro Arte Musical de 1995, contamos con una espléndida colaboración del coach vocal y director asistente de la New York City Opera y el Metropolitan Opera House, el maestro John Beeson, al piano. En aquel momento, a Barasorda ya se le reconocía por una carrera internacional sólida, que incluía presentaciones exitosas en los más importantes teatros de ópera del mundo. Para la conservación y recreación de este singular momento histórico-musical, primero se restauró a formato digital la grabación original, eliminando los sonidos extraños que altera-

ban el ambiente del concierto en vivo y luego entramos al proceso de masterización”, explicó. Recordó que “se había grabado con dos micrófonos aéreos que colgaban del teatro. En el proceso de ‘mastering’, Salomón realza la presencia de ciertas frecuencias que amplían la percepción. Este esfuerzo por conservar la esencia fonográfica de ese momento, implicaba subir el volumen de algunas partes que en la grabación original habían quedado bajas, brindándole mayor presencia a las texturas, un mejor equilibrio dinámico y la optimización de la imagen sonora. También se incluyeron los comentarios con los que el maestro Barasorda interactuaba con su público”, expresó el maestro Juliá. Observó que el concierto de la década de los 90 fue grabado en una época donde había sonidos distintos, con 19 años de diferencia entre la restauración y el concierto. Indica además, que se respetó el sonido original, buscando llevarlo al máximo confort sonoro, para lograr una mejor experiencia de escucha. “Estos procedimientos reforzaron la estrategia de conservación, llevando la presencia del material sonoro al mayor volumen posible, sin perjudicar la dinámica natural del performance. Se cuidaron las modulaciones propias de la voz del tenor y del piano, realzando las texturas de una voz privilegiada y su excelso pianista colaborador. Ha valido la pena rescatar y conservar este preciado documento sonoro de la aportación cultural de Pro Arte Musical a la sociedad puertorriqueña”, abundó Juliá, catedrático del CMPR. El concierto puede disfrutarse hasta el 13 de mayo, a través de Ticketera.

El cantante Josué Barreto, director del colectivo Barreto El Show, regresa al tinglado musical, pero no con sus acostumbradas plenas, sino con una fusión de salsa, bomba, gagá y samba que ha titulado Agua de coco. El tema está respaldado por un vídeo, con la participación del salsero Luisito Carrión, quien interviene en los coros, formando parte de una historieta visual de un grupo de jóvenes que se da cita en Loíza, para bailar siguiendo los tambores de la bomba y tomar abundante agua de los cocoteros. “Estamos motivando siempre a la gente para que se divierta, porque nosotros vinimos a la Tierra para alegrar a nuestro pueblo como un mandato desde allá arriba. Estamos pasando momentos con una salud mental en crisis y con esta canción queremos motivar a la gente a que vayan a la playa, tengan contacto con la naturaleza. Hacemos un homenaje a Loíza que visito desde niño y al coco con todas sus deliciosas propiedades”, expresó Barreto a EL VOCERO. El número es una composición de Barreto y del joven loíceño Johansen Cosme Cirilo, con un arreglo musical de Johnson Felipe. “Johansen es admirador mío desde que tenía siete años y hoy cuenta con 14. Escuché uno de sus números que creía era del 50, lo adapté para el gusto de ahora y de ahí salió el actual Agua de coco. Él pertenece al Taller Nzambi, que dirige Sheila Osorio. Capturamos el amanecer, la majestuosidad de nuestras playas, los kioskos, nuestra bandera flotando y el seis corrido de bomba, típico de Loíza”, abundó el cantante. Relata que la grabación tiene escenas cómicas con Papito El Bello, personaje interpretado por Ángel Pérez, del Grupo Karís. También contó con otros colegas del entretenimiento como la cantautora The K, la animadora Gelmary Rivera y el actor y modelo Payi. “Este es el cuarto número que hago dentro de la pandemia dedicando tiempo a las redes sociales, mi familia, la música y exhortando a que la gente se vacune. Compuse durante el encierro Vamos a bailar, después vino el Remix, Vete 2020 y ahora Agua de coco, para darle la bienvenida al verano”, resaltó. Josué Barreto >Suministrada


Subasta tendrá lugar en la siguiente dirección: en el Centro Judicial de Mayagüez, Oficina de los Alguaciles, Mayagüez, Puerto Rico. La propiedad a Subastarse puede ser inspeccionada en el siguiente lugar durante horas laborables en la Calle Garfield #55 Bario El Seco, Mayagüez, Puerto Rico. El abogado de la parte demandante es el Lcdo. Eduardo René Estades, con oficinas en la Calle San Francisco 361, del Viejo San Juan, Puerto Rico, con teléfono (787) 723-4580, y con dirección postal PO Box 9021544, San Juan, Puerto Rico 00902-1544. Dicha venta se llvará a cabo por el precio mínimo de $43,000.00 dólares, y de conformidad con la Resolución y Orden del Tribunal se permitirá a la demandante licitar con su crédito. Con su producto de la Venta las partes conforme a la Sentencia se procederá a la división conforme a las participaciones para cada heredero. Los autos del caso y de todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado, están disponibles para examen en la Secretaria de este Tribunal durante horas laborables. En Mayagüez, Puerto Rico a 27 de ABRIL de 2021. JOSE M. CRESPO NAZARIO Alguacil Por: Sub Alguacil

Tribunal de Primera Instancia de $4,000.00 equivalente al 10% Puerto Rico, Sala de Vega Baja, del principal por honorarios de en el caso de epígrafe, venderé abogado pactados, la propiedad en pública subasta y al mejor garantiza una cantidad igual por postor de contado y en moneda intereses vencidos que se acude curso legal y corriente de los mulen hasta dicho monto, la Estados Unidos de América, to- propiedad garantiza una cando derecho, título o interés que tidad igual por adelanto, si altenga la Parte Demandada en el gunos, que tenga que incurrir el bien inmueble que se describe a acreedor. Se fija como tipo continuación: ---RÚSTICA: Par- mínimo para la primera subasta >Vehículos cela marcada con el número la cantidad de $40,000.00. La ciento setenta y tres B (173-B) >Bienes primera subasta se celebrará el Raíces en el plano de parcelación de la día 2 de junio de 2021 a las comunidad rural Monserrate del >Misceláneas 11:45 de la mañana en la OfiBarrio Bajura del término muni- cina del Alguacil del Tribunal de cipal de Vega Alta, con una ca- >Empleos Primera Instancia de Veba Baja, bida superficial de cero cuerdas p o r e l t i p o m í n i m o d e con mil setecientos ochenta y >Clases $40,000.00. De declararse tres diez milésimas de otra, desierta dicha subasta se celebequivalente a SETECIENTOS ará una segunda subasta el día >Servicios PUNTO OCHENTA Y SIETE día 9 de junio de 2021 a las METROS CUADRADOS (700.87 11:45 de la mañana en el mismo >Avisos MC). En lindes por el NORTE, lugar antes mencionado. El precon la parcela número ciento cio para la segunda subasta lo >Esquelas setenta y tres (173) de la será 2/3 partes del precio comunidad; por el SUR, con la mínimo de la primera, o sea, parcela número ciento de setenta $26,666.67. De declararse *El Vocero PuertoyRico no se responzabiliza tres guión C (173-C) de la desierta dicha segunda subasta, porelelESTE, contenido pautados esta sección se celebrará unaen tercera subasta comunidad; por conde laanuncios parecela número ciento setenta el día 16 de junio de 2021 a las y tres A (173-A) de la comunid- 11:45 de la mañana en el mismo ad y por el OESTE, con la calle lugar antes mencionado. El prec i n c o A ( 5 - A ) d e l a cio para la tercera subasta lo comunidad.Finca 6,067, inscrita será 1/2 del precio mínimo de la al folio 141 del tomo 88 de Vega primera, o sea, $20,000.00. Y Alta, Sección III de Bayamón. B. PARA QUE ASÍ CONSTE, y Que los autos y todos los docu- para su publicación en u n mentos correspondientes al pro- periódico de circulación general cedimiento incoado están de y por un término de veinte (20) manifiesto en la Secretaría del días en los sitios públicos conTribunal durante las horas labor- f o r m e a l a l e y , e x p i d o l a ables bajo el epígrafe de este presente bajo mi firma y sello de caso. C. Que se entenderá que este tribunal, hoy 28 de abril de todo licitador acepta como 2021 en Vega Baja, Puerto Rico. bastante la titularidad y que las ALG. FREDDY OMAR RODRIGcargas y gravámenes anteriores UEZ COLLAZO y los preferentes, si los hubiere, a l c r é d i t o e j e c u t a n t e , MR-12074 ESTADO LIBRE c o n t i n u a r á n s u b s i s t e n t e s , ASOCIADO DE PUERTO RICO entendiéndose que el rematente TRIBUNAL DE PRIMERA INlos acepta y queda subrogado STANCIA CENTRO JUDICIAL en la responsabilidad de los mis- DE BAYAMÓN SALA SUPERIm o s , s i n d e s t i n a r s e a s u OR extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se NELSON OSCAR ORTIZ adquirirá libre de cargas y CORTES NILSA DELIA gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra NEGRON RODRIGUEZ y afecta al siguiente gravamen anla Sociedad Legal de terior o posterior:-NINGUNO. E. Gananciales comDicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte depuesta por ambos mandante el importe de la senDemandantes tencia que ha obtenido ascendVS ente a la suma de $30,042.19 de principal al 1ro. de mayo de 2017, $4,356.60 por concepto de doce (12) mensualidades en atrasos al 9.95% desde el 1ro. de mayo de 2017 hasta el 23 de Demandados abril de 2017 más los que se CIVIL NÚM.: BY2021CV01581 acumulen de esta fecha en ad- SOBRE: CANCELACION DE elante, $874.33 por cargos por PAGARE POR LA VIA JUDIdemora $206.50 por adelantos CIAL EMPLAZAMIENTO POR corporativos, y la cantidad de EDICTO ESTADOS UNIDOS $4,000.00 equivalente al 10% DE AMERICA : EL PRESIDdel principal por honorarios de ENTE DE LOS EE. UU. : SS ESabogado pactados, la propiedad TADO LIBRE ASOCIADO DE garantiza una cantidad igual por P.R. : A: JOHN DOE, RICHARD intereses vencidos que se acu- ROE como tenedores desconomulen hasta dicho monto, la cidos POR LA PRESENTE, se le propiedad garantiza una can- emplaza y requiere que se ha tidad igual por adelanto, si al- presentado en la Secretaría de gunos, que tenga que incurrir el este Tribunal la Demanda del acreedor. Se fija como tipo caso de epígrafe solicitando la mínimo para la primera subasta cancelación de un pagaré obla cantidad de $40,000.00. La jeto de esta demanda está primera subasta se celebrará el garantizado mediante una hipodía 2 de junio de 2021 a las teca en garantía de un pagaré a 11:45 de la mañana en la Ofi- favor de Doral Financial Corporcina del Alguacil del Tribunal de ation, o a su orden, por la suma Primera Instancia de Veba Baja, principal de CIENTO NOVENTA por el tipo mínimo de Y U N M I L D O L A R E S $40,000.00. De declararse ($191,000.00) con intereses al desierta dicha subasta se celeb- 5½% anual vencedero el día ará una segunda subasta el día primero de diciembre de 2017 día 9 de junio de 2021 a las constituida mediante la escritura 11:45 de la mañana en el mismo número 1,499 otorgada en San lugar antes mencionado. El pre- Juan Puerto Rico, el día 30 de cio para la segunda subasta lo noviembre de 2002 ante el Notserá 2/3 partes del precio ario Luis A. Archilla Díaz e inmínimo de la primera, o sea, scrita al folio 136 vuelto del tomo $26,666.67. De declararse 271 de Vega Alta, finca número desierta dicha segunda subasta, 15,958, Registro de la Propiedad se celebrará una tercera subasta de Bayamón III, cuyo pagaré fue el día 16 de junio de 2021 a las saldado en su totalidad y no ha 11:45 de la mañana en el mismo podido ser cancelado por haberlugar antes mencionado. El pre- se extraviado el mismo. Se apercio para la tercera subasta lo cibe y advierte a ustedes como será 1/2 del precio mínimo de la personas desconocidas que primera, o sea, $20,000.00. Y pueden ser tenedores o estar inPARA QUE ASÍ CONSTE, y teresados en el Pagaré extravipara su publicación en un a d o , d e b e r á p r e s e n t a r s u periódico de circulación general alegación responsiva a través y por un término de veinte (20) del Sistema Unificado de Manejo días en los sitios públicos con- y Administración de Casos f o r m e a l a l e y , e x p i d o l a (SUMAC), al cual puede acpresente bajo mi firma y sello de ceder utilizando la siguiente este tribunal, hoy 28 de abril de d i r e c c i ó n e l e c t r ó n i c a : 2021 en Vega Baja, Puerto Rico. https://unired.ramajudicial.pr, ALG. FREDDY OMAR RODRIG- salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso UEZ COLLAZO deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal, dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO del Tribunal, hoy día 3 de mayo 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIO (A) Por: Sandra I. Cruz Vázquez Secretaria Servicios a Sala SUB-SECRETARIO (A)

clasificados > MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

SS-9295 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MAYAGÜEZ

Metro: 787-724-1485 / 787-622-7495 / Fax: 787-725-7484 / EMAIL: clasificados@elvocero.com

>VEHÍCULOS Hyundai Se regala cuenta HYUNDAI ELANTRA 2020, aros, cámara, Paga $267 787 331-0875 Se regala cuenta HYUNDAI TUCSON 2019, garantía. Paga $307 787 883-0775

Nissan

>EMPLEOS

Asesorías Legales

Reclamaciones a SEGUROS, ACCIDENTES, DiVORCIOS, Pensión alimentaria, Custodia. Construcción Casos civiles y criminales, Agencias Gubernamentales, Persona con experiencia en: Casos Federales,Plan de pagos. Construcción, lavado a presión, Lcda. Pérez Carrillo pintura. Ayudantes y albañiles. 787-764-1113; 281-8474 Para área: Metro, Sur y Oeste. Favor llamar a 787-226-1881 Quiebras-Aún es Posible ¡Orientación Gratis! MORENO LAW OFFICE LLC Se solicita personal responsable para trabajar construcción Carolina, Loíza, Río Grande, Canóvanas (787) 750-8160 en general. 787-646-4953 / Debt Relief Agency 787-646-8745

Se regala cuenta NISSAN VERSA 2019, aros, cámara. Paga $179. 787 331-0884

Generales

Servicios a Domicilio

Toyota

TRABAJADORES(AS) PARA EL ASFALTO

Sellados techo, electricidad, albañilería, destape, plomería, pintura, A/C 787 908-2310

Co. de pavimento Se regala cuenta TOYOTA YARen Michigan busca: IS 2019, equipado. Paga $199 • Roleros(as) 787 493-9255 • Luperos(as) • Operadores(as) de paver/ manivelero con experiencia. • Paga comienza a $20 p/hora tiempo extra disp.. • Alojamiento y gastos de reubicación disp. Apartamento LLAME A ANA:

>BIENES RAÍCES Alquiler

248-520-5541

Se busca mecanico full time area caguas 787-516-4904 APARTAMENTOS SUBSIDIADOS – SECCION 8 VILLAS DE LOMAS VERDES APTS. Se estarán repartiendo solicitudes para 2, 3, 4 hab. todos los jueves de 8:30 a 11:00 am Carr. 845, Km. 1.0 Cupey Río Piedras, PR Tel. (787) 7485900 (787) 760-0110

Apt. Alquiler Bayamón

Hojalatería TALLER de hojalatería solicita Bondero(a) y Chasista con herramientas 787-751-4135 SAN JUAN

Diestros TRABAJADORES PARA EL CEMENTO

Sta Juanita, estudio equip, con Co. en Michigan busca: A y L, persona retirada y • Personas con experiencia en guardia de seg 787 373-5890 todos los aspectos del cemento incluyendo SIERRA BAYAMON, apt 1h, terminaciones agua, luz y pkg. y Estudio con • Paga comienza a $20 p/hora agua y luz $395 787 235-3916 tiempo extra disp. • Alojamiento y gastos de Apt. Alquiler reubicación disponibles. LLAME A ANA: San Juan, Santurce

248-520-5541

Alquiler de apartamentos de 1h, 2h, 3h en Santurce. Agua y luz. Se incluye futón o MECANICOS(AS) DIESEL TV, mientras dure la mercancía. Co. en Michigan busca: Solo Sec. 8 u otro plan • Mecánicos diésel con expe federal.787-244-4769 riencia reparando camiones 787 455-2266 y equipo pesado. • Deben estar dispuestos a SANTURCE Cerca Calle Loiza reubicarse en Michigan Apt 1er piso, 1H, A/L estufa y • Paga basada en exp. $20-27 nevera. Plan 8. 787 717-3378 p/hora overtime dispon. • Alojamiento y gastos de VILLA PALMERAS, 2h-1b, sala, reubicación disponibles. LLAME A ANA: cocina, agua y luz $500 y Plan 8 939 206-1938 787 299-3707 248-520-5541

>VENTA MISCELÁNEAS Generales

SE SOLICITAN MESEROS (A), RESPONSABLES, AREA METRO (939)645-2904 Se solicita Chofer y/o Ayudante de Mudanza, para trabajo inmediato en áreas de: Cayey, Caguas, Bayamón, Carolina, Hatillo, Mayagüez y Hato Rey Favor llamar a 787-226-1881

Laundry WAKAL SOLAR GROUP Venta y Mantenimiento 787-974-1918 Llame para orientación.

Drycleanero(a) con exp, Planchador(a) Vapor y drill con exp. Bayamón 787 409-0211

>SERVICIOS

>AVISOS Edictos MR-11134 EDICTO – AVISO A ACREEDORES DE

BERARDO EUSEBIO QUÍLEZ VALDÉS

ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ACREEDORES DEL CAUSANTE BERARDO EUSEBIO QUÍLEZ VALDÉS POR LA PRESENTE se les notifica y requiere que toda reclamación, junto con sus correspondientes comprobantes bajo juramento, sea presentada y dirigida a la Administradora Judicial de la Sucesión de Don Berardo Eusebio Quílez Valdés, la licenciada Isabel Abislaimán Quílez, por conducto de su abogado a la siguiente dirección y dentro del plazo de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto: Lcdo. Juan José Forastieri Maldonado FORASTIERI LAW OFFICES PSC 250 Ave. Ponce de León City Towers, Suite 402 San Juan, Puerto Rico 00918 787771-0100 Se advierte que, de no responder a este Aviso, los procedimientos de liquidación del caudal del Causante continuarán sin más citarle ni oírle. MR-11135 EDICTO – AVISO A ACREEDORES DE

ISABEL VELAR MENÉNDEZ

ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS) SS: EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) A: ACREEDORES DE LA CAUSANTE ISABEL VELAR MENÉNDEZ POR LA PRESENTE se les notifica y requiere que toda reclamación, junto con sus correspondientes comprobantes bajo juramento, sea presentada y dirigida a la Administradora Judicial de la Sucesión de Doña Isabel Velar Menéndez, la licenciada Isabel Abislaimán Quílez, por conducto de su abogado a la siguiente dirección y dentro del plazo de treinta (30) días contados desde la publicación del presente edicto: Lcdo. Juan José Forastieri Maldonado FORASTIERI LAW OFFICES PSC 250 Ave. Ponce de León City Towers, Suite 402 San Juan, Puerto Rico 00918 787-7710100 Se advierte que, de no responder a este Aviso, los procedimientos de liquidación del caudal de la Causante continuarán sin más citarle ni oírle. SS-9295 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE MAYAGÜEZ

TERESA MALDONADO VILLANUEVA DEMANDANTE VS

TERESA MALDONADO VILLANUEVA DEMANDANTE VS

TOMAS FELIPE ASENCIO SANTIAGO

DEMANDADO CASO NÚM: ISC1200401060 SOBRE: PARTICION DE HERENCIA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Yo, José M. Crespo Nazario Alguacil del Tribunal de Primera Instancia Sala de Mayagüez, Puerto Rico, al público hago saber: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que he recibido de Secretaria de este Tribunal de Primera Instancia Sala de Mayagüez venderé en pública subasta al mejor postor, en efectivo, giro postal y cheque certificado a nombre del Alguacil del Tribunal o en moneda de cuño legal y corriente de los Estados Unidos de América, el día 24 de junio de 2021 a las 11:00 de la mañana todo el derecho, titulo o interés que tenga la Parte sobre la siguiente propiedad: Urbana: Solar marcado con el número ciento ochenta y tres (183) según el plano de inscripción del Proyecto de Solares denominado Pre-Cuarentiuno María Concordia radicado en el Sector El Seco del término municipal de Mayagüez, Puerto Rico. Dicho solar tiene un área de Ciento Sesenta y Seis Punto Ochenta y Seis Metros Cuadrados, colinda por el Norte, con el solar número ciento ochenta y cuatro (184), por el Sur, con el solar numero ciento ochenta y dos (182), por el Este, con la calle Garfield, y por el Oeste, con el solar número ciento setenta y seis (166). Sobre dicho solar enclava una casa de hormigón y bloques que mide Veinticinco pies de frente por treinta y seis de fondo. Consta de Sala, cocina-comedor, tres dormitorios, servicio sanitario y marquesina. Inscrita al folio 212 del tomo 548 de Mayagüez, finca número 15,280 Inscripción tercera con número de catastro 233-016036-03-001. Dicha propiedad se encuentra por su procedencia afecta a servidumbre a favor de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico, Autoridad de las Fuentes Fluviales de Puerto Rico; Puerto Rico Telephone Company y por carga afecta a las condiciones de la Cooperativa de Viviendas de Concordia Marina Inscripción 5ta. De fecha 28 de noviembre de 2005 al folio 222, del tomo 1509 del término municipal de Mayagüez La Demanda en este caso fue radicada el 8 de julio de 2004 en el Tribunal de Primera Instancia Sala de Mayagüez caso civil número ISC2004-1060 sobre Partición de Herencia seguido por doña Teresa Maldonado Villanueva vs. Asencio Santiago Tomas Felipe y Otros, donde se solicitaba la partición de la herencia de don Felipe Rodríguez Mora y doña Delia María Asencio Ortiz. Esta Subasta tendrá lugar en la siguiente dirección: en el Centro Judicial de Mayagüez, Oficina de los Alguaciles, Mayagüez, Puerto Rico. La propiedad a Subastarse puede ser inspeccionada en el siguiente lugar durante horas laborables en la Calle Garfield #55 Bario El Seco, Mayagüez, Puerto Rico. El abogado de la parte demandante es el Lcdo. Eduardo René Estades, con oficinas en la Calle San Francisco 361, del Viejo San Juan, Puerto Rico, con teléfono (787) 723-4580, y con dirección postal PO Box 9021544, San Juan, Puerto Rico 00902-1544. Dicha venta se llvará a cabo por el precio mínimo de $43,000.00 dólares, y de conformidad con la Resolución y Orden del Tribunal se permitirá a la demandante licitar con su crédito. Con su producto de la Venta las partes conforme a la Sentencia se procederá a la división conforme a las participaciones para cada heredero. Los autos del caso y de todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado, están disponibles para examen en la Secretaria de este Tribunal durante horas laborables. En Mayagüez, Puerto Rico a 27 de ABRIL de 2021. JOSE M.

MR-12096 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO

THOMAS ADUE STUART CARRION

PETICIONARIO EX-PARTE CIVIL NUM: AR2021CV00393 SALA: SOBRE: DOMINIO COD: 06-031-071-030-18 EDICTO EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO A: todo el que tenga algún derecho real sobre el inmueble descrito en esta petición de dominio, a las personas ignoradas a quienes pueda perjudicar la inscripción, y en general, a toda persona que desee oponerse. Por la presente se le notifica para que comparezcan, si creen que les conviene, ante este Tribunal, dentro de VEINTE (20) días a exponer lo que a sus derechos convenga en el expediente de dominio promovido para adquirir el dominio sobre la siguiente propiedad: "RUSTICA: Predio de terreno radicado en el Barrio Domingo Ruíz de Arecibo, Puerto Rico, con una cabida de MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO PUNTO CUARENTISIETE DIECINUEVE METROS CUADRADOS (1328.4719 MC) y en lindes por el NORTE, con camino municipal; SUR, Flora Barreto; ESTE, LUZ LARRIUZ SOTO y por el OESTE, con Edwin Hernández, Thomas Stuart e Ito Stuart. No inscrita y libre de cargas." Debe notificar de sus alegaciones a la representación de los promoventes, Lcdo. Luciano Sánchez González, AVE. LLORENS TORRES #257, ARECIBO,PR 00612 TELS. 8785055, 879-2560, NOTARI O NUM. 12,337, lcdo.lucianosanchez@gmail.com APR 12, 2021 VIVIAN Y. FRESSE GONZALEZ SECRETARIA REGIONAL SECRETARIO DEL TRIBUNAL POR: Yanitzza Iglesias Maldonado Secretaria Auxiliar SS-9299 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE VEGA BAJA

FIRSTBANK PUERTO RICO

PARTE DEMANDANTE Vs.

SUCESIÓN DE CRISTOBAL BAEZ GONZALEZ COMPUESTA POR CRISTOBAL BAEZ ROMAN Y ELIZABETH CRISTINA BAEZ MELENDEZ

PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. VB2018CV00013 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: SUCESIÓN DE CRISTOBAL BAEZ GONZALEZ COMPUESTA POR CRISTOBAL BAEZ ROMAN Y ELIZABETH CRISTINA BAEZ MELENDEZ FISICA Y POSTAL: BARRIO PUEBLO NUEVO #38, CALLE 3-A, VEGA BAJA, PR 00693 A; LCDO. BAYRON ADAMES, 62 PLAZA FABIANA, ESTANCIAS DE CERRO GORDO, VEGA ALTA, PUERTO RICO 00692; ROBERTO.BAY.ADA@GMAIL. COM PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Vega Baja, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---RÚSTICA: Par-

SS-9299 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE VEGA BAJA

FIRSTBANK PUERTO RICO

PARTE DEMANDANTE Vs.

SUCESIÓN DE CRISTOBAL BAEZ GONZALEZ COMPUESTA POR CRISTOBAL BAEZ ROMAN Y ELIZABETH CRISTINA BAEZ MELENDEZ

PARTE DEMANDADA CIVIL NÚM. VB2018CV00013 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMERICA } EL PRESIDENTE DE LOS E.E.U.U. } EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P.R. } A: SUCESIÓN DE CRISTOBAL BAEZ GONZALEZ COMPUESTA POR CRISTOBAL BAEZ ROMAN Y ELIZABETH CRISTINA BAEZ MELENDEZ FISICA Y POSTAL: BARRIO PUEBLO NUEVO #38, CALLE 3-A, VEGA BAJA, PR 00693 A; LCDO. BAYRON ADAMES, 62 PLAZA FABIANA, ESTANCIAS DE CERRO GORDO, VEGA ALTA, PUERTO RICO 00692; ROBERTO.BAY.ADA@GMAIL. COM PÚBLICO EN GENERAL El Alguacil del Tribunal que suscribe anuncia y hace constar: A. Que en cumplimiento del Mandamiento que me ha sido dirigido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, Sala de Vega Baja, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor de contado y en moneda de curso legal y corriente de los Estados Unidos de América, todo derecho, título o interés que tenga la Parte Demandada en el bien inmueble que se describe a continuación: ---RÚSTICA: Parcela marcada con el número ciento setenta y tres B (173-B) en el plano de parcelación de la comunidad rural Monserrate del Barrio Bajura del término municipal de Vega Alta, con una cabida superficial de cero cuerdas con mil setecientos ochenta y tres diez milésimas de otra, equivalente a SETECIENTOS PUNTO OCHENTA Y SIETE METROS CUADRADOS (700.87 MC). En lindes por el NORTE, con la parcela número ciento setenta y tres (173) de la comunidad; por el SUR, con la parcela número ciento setenta y tres guión C (173-C) de la comunidad; por el ESTE, con la parecela número ciento setenta y tres A (173-A) de la comunidad y por el OESTE, con la calle cinco A (5-A) de la comunidad.Finca 6,067, inscrita al folio 141 del tomo 88 de Vega Alta, Sección III de Bayamón. B. Que los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento incoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribunal durante las horas laborables bajo el epígrafe de este caso. C. Que se entenderá que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y los preferentes, si los hubiere, al crédito ejecutante, continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematente los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mismos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. La propiedad a ser ejecutada se adquirirá libre de cargas y gravámenes posteriores. D. Que la Propiedad se encuentra afecta al siguiente gravamen anterior o posterior:-NINGUNO. E. Dicha subasta se llevará a cabo para satisfacer a la parte demandante el importe de la sentencia que ha obtenido ascendente a la suma de $30,042.19 de principal al 1ro. de mayo de 2017, $4,356.60 por concepto de doce (12) mensualidades en atrasos al 9.95% desde el 1ro. de mayo de 2017 hasta el 23 de abril de 2017 más los que se acumulen de esta fecha en adelante, $874.33 por cargos por demora $206.50 por adelantos corporativos, y la cantidad de $4,000.00 equivalente al 10% del principal por honorarios de abogado pactados, la propiedad garantiza una cantidad igual por intereses vencidos que se acumulen hasta dicho monto, la propiedad garantiza una cantidad igual por adelanto, si algunos, que tenga que incurrir el

>19

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO John Doe y Richard Roe


constituida mediante la escritura número 1,499 otorgada en San Juan Puerto Rico, el día 30 de noviembre de 2002 ante el Notario Luis A. Archilla Díaz e inscrita al folio 136 vuelto del tomo 271 de Vega Alta, finca número 15,958, Registro de la Propiedad de Bayamón III, cuyo pagaré fue saldado en su totalidad y no ha podido ser cancelado por haberse extraviado el mismo. Se apercibe y advierte a ustedes como personas desconocidas que pueden ser tenedores o estar interesados en el Pagaré extraviado, deberá presentar su alegación responsiva a través del Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos (SUMAC), al cual puede acceder utilizando la siguiente dirección electrónica: https://unired.ramajudicial.pr, salvo que se represente por derecho propio, en cuyo caso deberá presentar su alegación responsiva en la secretaría del tribunal, dentro del término de treinta (30) días de la publicación de este edicto, se le anotará la rebeldía y se dictará sentencia en su contra, concediendo el remedio solicitado, sin más citarle ni oírle. EXTENDIDO BAJO MI FIRMA Y EL SELLO del Tribunal, hoy día 3 de mayo 2021. LCDA. LAURA I. SANTA SANCHEZ Secretaria Regional SECRETARIO (A) Por: Sandra I. Cruz Vázquez Secretaria Servicios a Sala SUB-SECRETARIO (A)

20< CLASIFICADOS

SS-9332 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RIC O TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA DE CAGUAS -SUPERIOR

RUIZ OSORIO, NELLY VS

GARCIA OSORIO, WANDA ESTHER

CASO: E AC2017-0034 SOBRE: PARTICION DE HERENCIA WANDA ESHTER GARCIA OSORIO NOTIFICACION DE SENTENCIA POR EDICTO EL SECRETARIO(A) QUE SUSCRIBE LE NOTIFICA A USTED QUE EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018, ESTE TRIBUNAL HA DICTADO SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION EN ESTE CASO, QUE HA SIDO DEBIDAMENTE REGISTRADA Y ARCHIVADA EN AUTOS DONDE PODRA USTED ENTERARSE DETALLADAMENTE DE LOS TERMINOS DE LA MISMA. ESTA NOTIFICACION SE PUBLICARA UNA SOLA VEZ EN UN PERIODICO DE CIRCULACION GENERAL EN LA ISLA DE PUERTO RICO, DENTRO DE LOS 10 DIAS SIGUIENTES A SU NOTIFICACION. Y, SIENDO O REPRESENTANDO USTED UNA PARTE EN EL PROCEDIMIENTO SUJETA A LOS TERMINOS DE LA SENTENCIA, SENTENCIA PARCIAL O RESOLUCION, DE LA CUAL PUEDE ESTABLECERSE RECURSO DE REVISION O APELACION DENTRO DEL TERMINO DE 30 DIAS CONTADOS A PARTIR DE LA PUBLICACION POR EDICTO DE ESTA NOTIFICACION, DIRIJO A USTED ESTA NOTIFICACION QUE SE CONSIDERARA HECHA EN LA FECHA DE LA PUBLICACION DE ESTE DICTO. COPIA DE ESTA NOTIFICACION HA SIDO ARCHIVADA EN LOS AUTOS DE ESTE CASO, CON FECHA DE 07 DE MAYO DE 2021 LIC. ROMAN NEGRON, MARIE A MARIEROMAN@ROMANGRILLO.COM EN CAGUAS, PUERTO RICO, A 07 DE MAYO DE 2021. CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ SECRETARIO POR: F/ VIONNETTE ESPINOSA CASTILLO NOMBRE Y FIRMA SECRETARIO AUXILIAR OAT-686-NET Notficiacion de Sentencia por Edicto - Revisado Mayo 2011 MR-12099 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

SUCESION ELISA MILAGROS SERRANO SEGARRA, ET AL.

Demandados CIVIL NÚM. PO2019CV02559 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) Yo, Miguel A. Torres Ayala, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Ponce, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha de 7 de abril de 2021, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación:

miento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha de 7 de abril de 2021, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente a nombre del Alguacil del Tribunal o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: URBANA: Solar marcado con el número 155 de la Urbanización La Rambla, radicado en el Barrio Machuelo Abajo del término Municipal de Ponce, Puerto Rico, con una cabida de trescientos setenta y cinco metros cuadrados (375.00 m/c). En linderos: NORTE, con solas 181 y mide 15.00 metros; SUR, con la calle número 3 y mide 15.00 meteros; ESTE, con el solar 156 y mide 25.00 metros; OESTE, con el solar 154 del Plano de Urbanización y mide 25.00 metros. Contiene una casa de concreto armado que consta principalmente de tres dormitorios, sala, comedor, cocina, cuarto de baño. Inscrita al folio 73 del tomo 2,078 de Ponce, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera (I) de Ponce, finca número 16,620. Dirección física: La Rambla Development 1249 Calle Clarisa Ponce, P.R. 00730. La finca 16,620 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: Hipoteca en garantía de un pagaré a favor de Popular Mortgage, Inc., o a su orden, por la suma principal de $144,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 25, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 15 de abril de 2008, ante la notario Nelsa López Colón, e inscrita al folio 73 del tomo 2078 de la demarcación Ponce Norte,finca número 16,620, inscripción 20, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera (I) de Ponce La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor del Secretario de la Vivienda y Desarrollo Urbano, o a su orden, por la suma principal de $144,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 26, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 15 de abril de 2008, ante la notario Nelsa López Colón, e inscrita al folio 73 vuelto del tomo 2078 de la demarcación Ponce Norte,finca número 16,620, inscripción 21, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera (I) de Ponce B. Anotación de Demanda a favor de Banco Popular de Puerto Rico por la suma de $145,725.57. En virtud de demanda radicada con fecha de 18 de enero de 2019 en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce en el caso civil número PO2019CV00183 sobre ejecución de hipoteca, seguido por Banco Popular de Puerto Rico, demandante vs. Sucesión de Elisa Milagros Serrano Segarra, compuesta por Fulano de Tal, Sutano de Tal y Juan del Pueblo, John Doe y Richard Doe como posibles herederos desconocidos, demanados cuya demanda motivó la Anotación B practicada con fecha de 24 de junio de 2019 al folio Karibe del tomo Karibe finca 16,620 de Ponce Norte, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Primera (I) de Ponce. C. Anotación de Demanda a favor de Banco Popular de Puerto Rico por la suma principal de $154,692.16, en virtud de la demanda radicada con fecha de 22 de julio de 2019 en el Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce, caso civil número PO2019CV02559 sobre ejecución de hipoteca por la vía ordinaria, seguido por Banco Popular de Puerto Rico, demandante vs. Sucesión Elisa Milagros Serrano Segarrana, demandados. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia emitida el 27 de diciembre de 2019. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico por la hipoteca de $144,00.00 total o parcialmente. El importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, ascendente a las siguientes cantidades: de $154,692.16 de principal, más intereses al tipo pactado de 7% anual a partir del 15 de julio de 2019, los cuales continúan acumulándose hasta el pago total de la deuda, más una suma de $14,400.00 para costas, gastos y honorarios de abogado, más la cantidad de $14,400.00 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $14,400.00 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 27 de mayo de 2021, a las 11:30 a.m. Precio mínimo: $144,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 3 de junio de 2021, a las 11:30 a.m. Precio Mínimo: $96,000.00 Tercera Subasta: Se celebrará el día 10

la escritura de hipoteca y una suma equivalente a $14,400.00 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 27 de mayo de 2021, a las 11:30 a.m. Precio mínimo: $144,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 3 de junio de 2021, a las 11:30 a.m. Precio Mínimo: $96,000.00 Tercera Subasta: Se celebrará el día 10 de junio de 2021, a las 11:30 a.m. Precio Mínimo: $72,000.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Ponce, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas es tablecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara algún remanente luego de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del ejecutante, si los hubiere, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Ponce, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre

referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Ponce. En Ponce, Puerto Rico, a 6 de mayo de 2021. Miguel A. Torres Ayala ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE PONCE Alguacil Auxiliar Placa 560 MR-12103 Estado ibre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de CAYEY

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN JOSE Demandante VS.

SOLYANI RODRIGUEZ GONZALEZ

Demandado(a) Civil: CY2020CV00082 Sobre: COBRO DE DINERO REGLA 60 NOTIFICACIÓN DE SENTENCIA POR EDICTO (Nombre de las partes atas que se le notifican la sentencia por edicto) A: SOLYANI RODRIGUEZ GONZALEZ HC-73 BOX 6149 CAYEY, PR 00736-9518 EL SECRETARIO(A) que suscribe le notifica a usted 16 de FEBRERO de 2021, este Tribunal ha dictado Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución en este caso, que ha sido debidamente registrada y archivada en autos donde podrá usted enterarse detalladamente de los términos de la misma. Esta notificación se publicará una sola vez en un periódico de circulación general en la Isla de Puerto Rico, dentro de los 10 días siguientes a su notificación. Y, siendo o representando usted una parte en el procedimiento sujeta a los términos de la Sentencia, Sentencia Parcial o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revisión o apelación dentro del término de 30 días contados a partir de la publicación por edicto de esta notificación, dirijo a usted esta notificación que se considerará hecha en la echa de la publicación de este edicto. Copia de esta notificación ha sido archivada en los autos de este caso, con fecha de 7 de MAYO de 2021. En CAGUAS, Puerto Rico, el 7 de MAYO de 2021 CARMEN ANA PEREIRA ORTIZ Nombre Secretario(a) ZAIDA AGUAYO ALAMO Nombre Secretario(a) Auxiliar f/ ZAIDA AGUAYO ALAMO Firma Secretario(a) Auxiliar MR-12100 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE PONCE SALA SUPERIOR

2 MELONS, INC. Demandante Vs.

ENRIQUE RIVERA MATEO

Demandado CIVIL NUM. J CD2008-0581 SALA: 605 SOBRE: COBRO DE DINERO E INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO, EJECUCIÓN DE GRAVAMEN INMOBILIARIO AVISO DE SUBASTA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA} EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA} S.S. EL PUEBLO DE PUERTO RICO} YO, Miguel A. Torres Ayala, el Alguacil que suscribe, por la presente anuncia y hace constar que en cumplimiento del Mandamiento de Ejecución de Sentencia expedido por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, proederé a vender en pública subasta y al mejor postor, quien pagará el importe de la venta en dinero efectivo o en cheque certificado o en cheque de gerente a la orden del alguacil suscribiente en moneda de curso legal de los Estados Unidos de América, el día 26 de mayo de 2021 a las 2:45 de la tarde, en mi oficina localizada en el Centro Judicial de Ponce, todo título, derecho o interés que corresponda a las partes demandadas sobre el inmueble que se describe a continuación: RÚSTICA: BARRIO JAUCA de Santa Isabel, Puerto Rico, Cabida de 349,166.91 Metros Cuadrados. Linderos: NORTE, con Don Vicente Usera; SUR, con la Sucesión Díaz Márquez; ESTE, con el Rio Jueyes; y OESTE, con los Hermanos Santiago. Es segregación de la finca 474, inscrita al folio 12 del tomo 22 de Santa Isabel. Este es el Remanente de la finca luego de segregaciones efectuadas a la misma. La propiedad antes descrita consta inscrita al folio 23 del tomo 129 de Santa Isabel, Finca 674, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Segunda de Guayama. DIRECCIÓN FÍSICA: Carretera

con Don Vicente Usera; SUR, con la Sucesión Díaz Márquez; ESTE, con el Rio Jueyes; y OESTE, con los Hermanos Santiago. Es segregación de la finca 474, inscrita al folio 12 del tomo 22 de Santa Isabel. Este es el Remanente de la finca luego de segregaciones efectuadas a la misma. La propiedad antes descrita consta inscrita al folio 23 del tomo 129 de Santa Isabel, Finca 674, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección Segunda de Guayama. DIRECCIÓN FÍSICA: Carretera #543 Km. 0.8, Santa Isabel, P.R. 00757. AFECTA POR SU PROCEDENCIA: Mención de un contrato de refracción y molienda de cañas a favor de la Central Aguirre Sugar Company, derecho de servidumbre sobre una porción de una cuerda con treinta y ocho céntimos a favor del Pueblo de Puerto Rico y sujeta al convenio a favor de la finca 474 del uso de la bomba que enclava en la finca. AFECTA POR SI: SERVIDUMBRE a favor de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico según resolución de fecha 6 de abril de 1994 en el caso civil # KEF-80220 sobre expropiación forzosa seguido en el Tribunal Superior de Puerto Rico. Cabida de 0.020 cuerdas equivalentes a 78.45 metros cuadrados, inscrita al folio 148 del tomo 23, inscripción 9na. HIPOTECA en garantía de un pagaré a favor del Banco de Desarrollo Económico de Puerto Rico, o a su orden, por la suma de $500,000.00, con interés al 2% sobre prime rate, con vencimiento a la presentación, según consta de la Escritura #91, otorgada el 28 de marzo de 2002, ante el Notario Público Jorge L. Medina, inscrita al folio 204 vuelto del tomo 674 de Santa Isabel, inscripción 19na. AVISO DE SUBASTA: Presentada al asiento 2016115802-GA01 y pendiente de inscripción, el día 16 de noviembre de 2016, se presentó Demanda de fecha 28 de abril de 2008 sobre cobro de Dinero, incumplimiento de Contrato y Ejecución de Gravamen Mobiliario en el caso civil JCD20080581 en el Tribunal de Primera Instancia Sala Superior de Ponce. Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico vs Enrique Rivera Mateo por la cantidad adeudada con relación a Hipoteca por la suma de $500,000.00. Nota 1010012131 Principal $238,305.31, intereses $40,561.09, total $278,866.40 y Nota 1010012136 Principal $224,523.41, intereses $25,459.83, total $249,983.24. EMBARGO FEDERAL: Contra Enrique E. Rivera Mateo, S.S. xxx-xx-8011, dirección carretera 543 Km- 1-5 Santa Isabel, Bajo el #252472617, presentado y anotado el 29 de marzo de 2017 al Asiento 2017-002470-FED por la suma de $66,466.93. Refilling #629906110 anotad el 3 de marzo de 2017, también presentado en el asiento 2017-002553-FED bajo el #252471617del 4 de abril de 2017 y bajo el #25242017 el 5 de abril de 2017; y también presentado y anotado el 4 de abril de 2017 bajo el #629905810, todos anotados al sistema Karibe el 4 de abril de 2017. EMBARGO FEDERAL: Contra Enrique E. Rivera Mateo, S.S. xxx-xx-8011, dirección PO BOX bajo el #226334216 1139 Santa Isabel, presentado y anotado el 6 de septiembre de 2016 al asiento 2016-008324-FED por la cantidad de $8,032.30 anotado al Sistema karibe. EMBARGO FEDERAL: Contra Enrique E. Rivera Mateo, S.S. xxxxx-8011, bajo el #257882917, presentado el 12 de mayo de 2017 al asiento 2017-004095. Este es un refilling del serial number 629905810 anotado en Ponce I por la cantidad de $3,784.75. Presentado y anotado al asiento 2017-004115FED embargo #257883017. Y Refilling #629905910 anotado el 5 de mayo de 2017 al Sistema Karibe. EMBARGO FEDERAL: Contra Enrique E. Rivera Mateo, S.S. xxx-xx-8011, bajo el #629906110 por la suma de $169,039.26 presentado el 8 de marzo de 2010 con renovación 16 de noviembre de 2015; 30 de abril de 2018; 30 de enero de 2018; 16 de abril de 2018; 8 de diciembre de 2014 anotado en el folio 149 Tomo 3 asiento 3 de embargos federales de Guayama. También presentado y anotado bajo el número 629905810 Folio 4 Tomo 8 asiento 5 del Tomo de Ponce I anotado el 17 de marzo de 2010 y también anotado al Folio 48 Tomo 6 asiento 5 el 25 de marzo de 2010 en Ponce II bajo el #629905910. EMBARGO FEDERAL: Contra Enrique E. Rivera Mateo, S.S. xxx-xx-8011, bajo el #399213319, presentado el 16 de enero de 2020 al asiento 2020-000201-FED anotado en Ponce I por la cantidad de $47,029.37 anotado el 21 de enero de 2020 al Sistema Karibe. SENTENCIA: dictada el 10 de septiembre de 2008 contra Enrique E. Rivera Mateo por demanda por parte del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico en cuanto a préstamo por la suma de $238,305.31 más otras costas, intereses, gastos y honorarios. En Guayama el 3 de julio de 2009. Archivado bajo el número 29 de Legajos Judiciales de este año. SENTENCIA MANDAMIENTO del caso B2CI2008-0303 dictada en el Tribunal de Primera Instancia Sala de Coamo sobre cobro de

Karibe. SENTENCIA: dictada el MR-12104 ESTADO LIBRE 10 de septiembre de 2008 con- ASOCIADO DE PUERTO RICO tra Enrique E. Rivera Mateo por TRIBUNAL DE PRIMERA INdemanda por parte del Banco de STANCIA SALA SUPERIOR DE Desarrollo Económico para Pu- MAYAGÜEZ erto Rico en cuanto a préstamo por la suma de $238,305.31 más otras costas, intereses, gastos y honorarios. En Guayama el 3 > deMARTES, 11 DE MAYO DE Demandante julio de 2009. Archivado bajo el v. número 29 de Legajos Judiciales de este año. SENTENCIA MANDAMIENTO del caso B2CI2008-0303 dictada en el Tribunal de Primera Instancia Sala de Coamo sobre cobro de dinero y ejecución de hipoteca. Se ordena la cancelación de gravámenes posteriores a la hi. poteca que se ejecutó en este Demandados caso. Orden de cancelación ex- CIVIL NÚM. ISCI201400114 pedida el 20 de julio de 2011 y SALON NUM. 306 SOBRE: Mandamiento de fecha 21 de ju- EJECUCIÓN DE HIPOTECA lio de 2011. Presentada el 21 de EDICTO DE SUBASTA LOS ESdiciembre de 2011 asiento 1043 TADOS UNIDOS DE AMERICA) diario 564 del 8 de marzo de EL PRESIDENTE DE LOS E.E. 2010. El gravamen objeto de U.U. SS EL ESTADO LIBRE ejecución en este procedimiento ASOCIADO DE PUERTO RICO) es la surge de la Escritura de Hi- Yo, Ivelisse Figueroa Vargas, Alpoteca número 91 otorgada el guacil del Tribunal Superior de 28 de marzo de 2002 ante el Puerto Rico, Sala de Mayagüez, Notario Público Jorge L. Mendín, al público HAGO SABER: Que en la cual se establece como en cumplimiento de un Mandprecio mínimo para la primera amiento de Ejecución de Sens u b a s t a l a s u m a d e tencia que se me libró con fecha $500,000.00. De no adjudicarse de 4 de marzo de 2021, por la la propiedad en la primera Secretaria de este Tribunal, en subasta, se celebrará una SE- el caso de epígrafe, venderé en GUNDA SUBASTA, en las mis- pública subasta y al mejor postmas oficinas de este Alguacil, el día 2 de junio de 2021 a las 2:45 or con dinero en efectivo, de la tarde. El precio mínimo cheque de gerente a nombre del para la segunda subasta serán Alguacil del Tribunal o letra bandos terceras partes (2/3) del tipo caria con similar garantía, todo mínimo de la primera subasta, o título, derecho o interés de la sea, $333,333.33. De no adjudi- parte demandada de epígrafe carse la propiedad en la se- sobre la siguiente propiedad gunda subasta, se celebrará una perteneciente a la parte deTERCERA SUBASTA, en las mandada, la cual se describe a mismas oficinas de este Algua- continuación: URBANA: Solar cil, el día 9 de junio de 2021 a radicado en la Urbanización “Villas 2:45 de la tarde. El precio l a s d e l C a p i t á n ” B a r r i o mínimo para la tercera subasta Guanajibo del término municipal será la mitad (1/2) del tipo de Mayagüez, marcado con el mínimo de la primera subasta, o número seis (6) del Plano de sea, $250,000.00. Esta subasta Inscripción aprobado por la se hará para satisfacer a la Junta de Planificación de Puerto Parte Demandante, hasta donde Rico. Mide veintiocho (28) metalcance, el importe adeudado ros por el Norte, en colindancia bajo la Sentencia en este caso, con el solar número diez (10) de que al 4 de junio de 2019 dicho Plano de Inscripción, ascendía a la cantidad d e propiedad del señor Miguel San$304,393.34 por el préstamo tiago, veinticoho (28) por el Sur, 1010012131, desglosado en colindando con la calle en que $173,523.41 de principal, más se radica; por el Oeste, veinti$130,869.93 de intereses acu- o c h o m e t r o s c o n q u i n c e mulados, y $355,669.69 por el centímetros (28.15), en colindpréstamo 1010012136: des- ancia con el solar número siete glosado en $187,305.31 de prin- ( 7 ) d e d i c h o P l a n o d e cipal, más $168,364.38 de inter- Inscripción, propiedad del señor eses acumulados, cuya suma José R. Cuebas; y veintinueve continúa acumulándose a razón metros con quince centímetros de $37.42 diarios según pacta- (29.15) por el Este, en colindandos hasta su total y completo cia con el solar número cinco (5) p a g o , m á s l a c a n t i d a d d e propiedad del señor Richard $62,624.50 por concepto de cos- Brown. Tiene un área de ochotas, gastos y honorarios de cientos metros con ochenta abogado, que la parte de- centímetros. La propiedad conmandada se obligará a satis- sta inscrita al folio 221 del tomo facer como suma líquida, sin ne- 697 de Mayagüez, Registro de cesidad de nueva liquidación y la Propiedad de Mayagüez, finca aprobación por este Tribunal. Se número 19,414, inscripción entiende que todo licitador que 11ma. Dirección física: Urb. Vilc o m p a r e z c a a l a s u b a s t a las El Capitán Solar #6 Barrio señalada en este caso acepta Guanajibo Mayagüez, P.R. como bastante la titularidad que 00682 t/c/c Urb. Villa Capitán da base a las mismas. La venta Calle 14 Mayagüez, P.R. 00682 en pública subasta de la s La finca 19,414 está gravada propiedades descritas anterior- con la siguiente hipoteca cuya mente se verificará libre de toda ejecución se solicita en la carga o gravamen posterior que subasta objeto de este edicto: afecta dicha propiedad. Se en- Hipoteca en garantía de un tiende que cualquier carga y/o pagaré a favor de Popular Mortgravamen anterior y/o prefer- gage, Inc., o a su orden, por la ente, si lo hubiera, al crédito que suma principal de $200,160.00, da base a esta ejecución, con- con intereses al 7% anual, veninuará s u b s i s t e n t e , cedero a la presentación, conentendiéndose, además, que el stituida mediante la escritura remanente los acepta y queda n ú m e r o 6 5 , o t o r g a d a e n subrogado en la responsabilid- Mayagüez, Puerto Rico, el día ad de estos, sin destinarse a su 28 de febrero de 2008, ante el extinción el precio del remate. notario Melvin E. Rodríguez POR LA PRESENTE, se le noti- Torres, e inscrita al tomo Karibe fica a los titulares de créditos y/o de Mayagüez, finca número cargas registrales posteriores, si 19,414, inscripción 11ma. La alguno, que se celebrarán las propiedad está afecta a los SUBASTAS en las fechas, hor- siguientes gravámenes: A. Hipoa s y s i t i o a n t e r i o r m e n t e teca en garantía de un pagaré a señalados, y se les invita a que favor del Secretario de la concurran a dichas subastas, si Vivienda y Desarrollo Urbano, o les conviniere, o se les invita a a su orden, por la suma principsatisfacer, antes del remate, el al de $300,240.00, con interimporte del crédito, sus inter- eses al 7% anual, vencedero a eses, otros cargos y las costas y la presentación., constituida mehonorarios de abogado asegura- diante la escritura número 66, dos, quedando entonces sub- otorgada en Mayagüez, Puerto rogados en los derechos del Rico, el día 28 de febrero de Acreedor ejecutante, siempre y cuando reúnan los requisitos y 2008, ante el notario Melvin E. cualificaciones de Ley para que Rodríguez Torres, e inscrita al s e p u e d a e f e c t u a r t a l tomo Karibe de Mayagüez, finca subrogación. SE HACE CON- número 19,414, inscripción STAR que los autos y todos los 12ma. B. Aviso de Demanda de documentos correspondientes al fecha 22 de enero de 2014, exprocedimiento incoado están de pedido en el Tribunal de Primera manifiesto en la Secretaría del Instancia, Sala Superior de Tribunal durante horas labor- Mayagüez, en el Caso Civil ables, bajo el epígrafe de este Número ISCI2014-00114, sobre caso. Y PARA SU PUBLICA- cobro de dinero y ejecución de CION en el tablón de edictos de hipoteca, seguido por Banco este Tribunal y en dos (2) Popular de Puerto Rico, contra lugares públicos del Municipio La Sucesión de Miriam Muñoz dónde se celebrarán las subas- Acevedo y otros, por la suma de tas señaladas. Además, en un $181,184.07, más intereses y periódico de circulación general otras sumas, anotado el día 6 de en dos ocasiones y mediante septiembre de 2019, e inscrita al correo certificado a la última tomo Karibe de Mayagüez, finca dirección conocida de la parte número 19,414, Anotación A. La d em a nd a d a. E X P E D ID O e l venta se llevará a cabo para con presente EDICTO DE SUBASTA su producto satisfacer a Banco en Ponce, Puerto Rico, a 20 de Popular de Puerto Rico total o abril de 2021. Miguel A. Torres parcialmente el importe de la Ayala ALGUACIL TRIBUNAL DE Sentencia emitida el 15 de enero PRIMERA INSTANCIA Alguacil de 2015. La venta se llevará a cabo para con su producto satisAuxiliar Placa 560 facer a Banco Popular de Puerto Rico por la hipoteca de MR-12104 ESTADO LIBRE $200,160.00 total o parcialASOCIADO DE PUERTO RICO mente. El importe de la SentenTRIBUNAL DE PRIMERA IN- cia dictada en el caso de STANCIA SALA SUPERIOR DE epígrafe, ascendente a las MAYAGÜEZ siguientes cantidades: $181,184.81, más los intereses acumulados al 7.00% anual; más los cargos por mora; más la Demandante cantidad pactada de $20,016.00 v. para costas, gastos y honorarios de abogados; más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud del pagaré y la escritura de hipoteca, así como cualquier otra

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO SUCESIÓN DE MIRIAM MUÑOZ ACEVEDO T/C/C RAMONA MUÑOZ ACEVEDO; ET AL

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO SUCESIÓN DE MIRIAM MUÑOZ ACEVEDO T/C/C

erto Rico por la hipoteca de $200,160.00 total o parcialmente. El importe de la Sentenci a d ic t a da e n e l c a so d e epígrafe, ascendente a las siguientes cantidades: $181,184.81, más los intereses acumulados al 7.00% anual; 2021 más los cargos por mora; más la cantidad pactada de $20,016.00 para costas, gastos y honorarios de abogados; más cualesquiera otros adelantos que se hagan en virtud del pagaré y la escritura de hipoteca, así como cualquier otra suma que contenga el contrato de préstamo hipotecario objeto del pleito de epígrafe. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 8 de junio de 2021, a las 11:30 a.m. Precio mínimo: $200,160.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 15 de junio de 2021, a las 11:30 a.m. Precio Mínimo: $133,440.00 Tercera Subasta: Se celebrará el día 23 de junio de 2021, a las 10:00 a.m. Precio Mínimo: $100,080.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de Mayagüez, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l g ún re ma ne n t e l u e go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de Mayagüez, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin ne-


al licitador victorioso, quien la suma de $12,500.00 por conpodrá ser la parte demandante, cepto de costas, gastos y honorcuya oferta podrá aplicarse a la arios de abogado. El precio extinción parcial o total de la mínimo de licitación con relación obligación reconocida por la a la antes descrita propiedad y Sentencia. Colocaré al licitador la fecha y hora de cada subasta victorioso en posesión física de es como sigue: Primera la Propiedad mediante el lanSubasta: Se celebrará el día 8 >en MARTES, 11 DE MAYO DE 2021 zamiento de los ocupantes el de junio de 2021, a las 9:00 am.. término legal de veinte (20) días Precio mínimo: $125,000.00 Sedesde la fecha de la venta en MR-12105 ESTADO LIBRE gunda Subasta: Se celebrará el pública subasta y para ello pro- ASOCIADO DE PUERTO RICO día 15 de junio de 2021, a las 9 ederé a romper candados de ser TRIBUNAL DE PRIMERA IN- am.. Precio Mínimo: $83,333.33 necesario. Si transcurren los STANCIA SALA SUPERIOR DE Tercera Subasta: Se celebrará referidos veinte (20) días, el SAN JUAN el día 22 de junio de 2021, a las Tribunal podrá ordenar, sin ne9:00 am. Precio Mínimo: cesidad de ulterior procedimi$62,500.00 Las subastas de diento, que se lleve a efecto el decha propiedad se llevarán a salojo o lanzamiento del ocuefecto en mi oficina situada en el Demandante pante o ocupantes de la finca o local que ocupa este Tribunal en v. de todos los que por orden o tolel Centro Judicial de San Juan, erancia del deudor la ocupen. El advirtiéndose que el que obRegistrador de la Propiedad tuviere la buena pro de dicha cancelará, libre de derechos, topropiedad consignará en el acto Demandados do gravamen posterior a la fecha del remate el importe de su en que se otorgó la hipoteca que CIVIL NÚM. SJ2019CV00120 oferta en moneda legal, en (506) SOBRE: EJECUCIÓN DE adición a los gastos de la ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la HIPOTECA (IN REM) EDICTO subasta, siendo éste el mejor inscripción de la venta a favor DE SUBASTA LOS ESTADOS postor. En cualquier momento del comprador en subasta libre UNIDOS DE AMERICA) EL luego de haberse comenzado el de todo gravamen posterior a la PRESIDENTE DE LOS E.E. acto de la subasta, el Alguacil fecha en que se otorgó la hipo- U.U.) SS EL ESTADO LIBRE podrá requerir de los licitadores teca que ha sido ejecutada me- ASOCIADO DE PUERTO RICO) que le evidencien la capacidad diante esta acción. Expido el Yo, EDWIN E. LOPEZ MAL- de pago de sus posturas. Del presente edicto bajo mi firma y DONADO, ET AL Alguacil del producto obtenido en dicha sello del Tribunal de Primera In- Tribunal Superior de Puerto venta, el Alguacil pagará en stancia, Sala de Mayagüez. En Rico, Sala de San Juan, al primer término los gastos del AlMayagüez, Puerto Rico, a 6 de público HAGO SABER: Que en guacil, en segundo término las mayo de 2021. Ivelisse Figueroa cumplimiento de un Mandami- costas, gastos y honorarios de a r g a s 9 2 4 A L G U A C I L ento de Ejecución de Sentencia abogado hasta la suma convenTRIBUNAL DE PRIMERA IN- que se me libró con fecha 6 de ida, en tercer término los interSTANCIA SALA SUPERIOR DE diciembre de 2019, por la Sec- eses devengados hasta la fecha retaria de este Tribunal, en el de la subasta, en cuarto término MAYAGÜEZ caso de epígrafe, venderé en las sumas establecidas en la pública subasta y al mejor post- Sentencia para el pago de recaro r c o n d i n e r o e n e f e c t i v o , gos por demora, contribuciones, cheque de gerente o letra ban- seguros y en quinto término la SS-9336 Estado Libre Asociado caria con similar garantía, todo suma principal adeudada conde Puerto Rico TRIBUNAL GEN- título, derecho o interés de la forme con la sentencia dictada. ERAL DE JUSTICIA Tribunal de parte demandada de epígrafe Disponiéndose que si quedara Primera Instancia Sala Superior sobre la siguiente propiedad a lgún remanen t e l u ego de de MAYAGÜEZ perteneciente a la parte de- pagarse las sumas mencionmandada, la cual se describe a adas, el mismo deberá ser decontinuación: URBANA: Solar positado en la Secretaría del número uno del Bloque “E” de la Tribunal para ser entregado a la Urbanización Ampliación Deli- parte demandada, previa solicias, sito en el Barrio Sábana citud y orden del Tribunal. Se Llana del término municipal del entenderá que todo licitador Río Piedras, San Juan, Puerto acepta como bastante el título Rico, con una cabida de cuatro- del inmueble y las cargas o cientos cincuenta metros cuad- gravámenes anteriores y los rados (450 m.c.), colinda por el p r e f e r e n t e s a l c r é d i t o d e l Demandante Norte, en veinticinco metros e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, v. (25.00 m) con el solar número c o n t i n u a r á n s u b s i s t i e n d o , dos (2) del Bloque E; por el Sur, entendiéndose que el rematante en veinticinco metros (25.00 m) los acepta y queda responsable con la Calle Raquel; por el Este, de los mismos sin destinarse a en diez y ocho metros (18.00 m) su extinción el precio del remate. con el solar número cuatro (4) Se le apercibe a los tenedores del Bloque E; y por el Oeste, en de gravámenes posteriores al diez y ocho metros (18.00 m.) que se ejecuta que, para procon la Calle General Valero. En- teger cualesquiera derechos que clava una casa de concreto para t e n g a n s o b r e e l i n m u e b l e , una familia de una planta. Con- d e b e r á n c o m p a r e c e r a l a sta inscrita al folio cuarenta y subasta, pues de no hacerlo así uno (41), tomo ciento cincuenta y de no igualar el precio de y uno (151) de Sábana Llana, venta del gravamen hipotecario finca número seis mil seiscien- que se ejecuta, el Tribunal ortos cincuenta y uno (6,651), del enará la cancelación de todos Registro de la Propiedad de Pu- los gravámenes posteriores. La erto Rico, Sección V de San propiedad a ser ejecutada se Juan. Dirección física: 881 Gen- adquiere libre de cargas y eral Valero St. Urb. Villa Nav- gravámenes posteriores. Si se arra San Juan, PR 00924 t/c/c declara desierta la tercera Solar Núm. 1 Bloque E Urb. subasta se adjudicará la finca a Ampliación las Delicias, San favor del acreedor por la totalidJuan, PR 00924. La finca 6,651 ad de la cantidad adeudada si está gravada con la siguiente hi- ésta es igual o menor que el poteca cuya ejecución se soli- monto del tipo mínimo de la tercita en la subasta objeto de este cera subasta, si el Tribunal lo edicto: HIPOTECA en garantía estima conveniente. Se abonará de Pagaré a favor de Popular dicho monto a la cantidad adMortgage, Inc., o a su orden, por eudada si ésta es mayor. Los l a s u m a p r i n c i p a l d e autos y todos los documentos $125,000.00, con intereses al correspondientes al procedimi7 % a n u a l , v e n c e d e r o a l a ento del caso de epígrafe están Demandado(a) presentación, constituida medi- disponibles en la Secretaría del Civil: Núm. AÑ2020CV00038 ante la Escritura número 150, Tribunal Superior de Puerto (206) Sobre: REANUDACION otorgada en San Juan, Puerto Rico, Sala Superior de San D E T R A C T O R E G I S T R A L Rico, el día 30 de julio de 2004, Juan, durante horas laborables. NOTIFICACIÓN DE SENTEN- ante la notario Luz E. Vela Para conocimiento de la parte CIA POR EDICTO (Nombre de Gutiérrez, e inscrita al tomo demandada y de toda persona las partes a las que se le notific- Karibe de Sabana Llana, finca que tenga interés inscrito con an la sentencia por edicto) A: número 6,651, inscripción 12ma, posterioridad a la inscripción del Aniceto Rodríguez, Sotera Feli- como Asiento Abreviado exten- g r a v a m e n q u e s e e s t á ciano. A los Codemandados dida las líneas el día 1 de di- ejecutando, si alguna, y para la John Doe y Jane Doe, personas ciembre de 2018, en virtud de la concurrencia de licitadores y i g n o r a d a s d e s c o n o c i d a s a Ley Número 216 del día 27 de para el público en general el quienes pueda perjudicar la diciembre de 2010. La propiedad presente edicto se publicará en inscripción solicitada y a las está afecta a los siguientes un diario de circulación general partes interesadas Rosalía Vega gravámenes: A. Hipoteca en en el Estado Libre Asociado de Rodríguez, a la Sucesíón de garantía de un pagaré a favor Puerto Rico una vez por semFlorencio Ramos Feliciano a la del Secretary of Housing and ana por un término de dos (2) Sucesión de Cándida Ramos Urban Development, o a su or- semanas con un intervalo de por Vega, a la Sucesión de José den, por la suma principal de lo menos siete (7) días entre Ramos Vega y a Angela Ramos $125,000.00, con intereses al cada publicación. Se fijará Vega T/C/C Angelita Ramos 7 % a n u a l , v e n c e d e r o a l a además, en tres (3) lugares Vega. EL SECRETARIO(A) que presentación, constituida medi- públicos del Municipio donde ha suscribe le notifica a usted que ante la escritura número 151, de celebrarse la subasta, estos el 28 de abril de 2021 , este otorgada en San Juan, Puerto lugares serán la Alcaldía, el Tribunal ha dictado Sentencia, Rico el día 30 de julio de 2004, Tribunal y la Colecturía de dicho Sentencia Parcial o Resolución ante la notario Luz E. Vela Municipio. Se notificará a la en este caso, que ha sido debi- Gutiérrez e inscrita al tomo parte demandada copia del damente registrada y archivada Karibe de Sabana Llana, finca edicto de subasta mediante en autos donde podrá usted en- número 6,651 inscripción 13ª, correo certificado con acuse de terarse detalladamente de los como Asiento Abreviado exten- recibo a su dirección que obra autos. Una vez efectuada la términos de la misma. Esta dida las líneas el día 1 de en correspondiente venta judicial, notificación se publicará una noviembre de 2018, en virtud de otorgaré la escritura del traspaso sola vez en un periódico de la Ley Número 216 del día 27 de al licitador victorioso, quien circulación general en la Isla de diciembre de 2010. La venta se podrá ser la parte demandante, Puerto Rico, dentro de los 10 llevará a cabo para con su pro- cuya oferta podrá aplicarse a la días siguientes a su notificación. ducto satisfacer a Banco Popu- extinción parcial o total de la Y, siendo o representando us- lar de Puerto Rico total o parcial- obligación reconocida por la ted una parte en el procedimi- mente el importe de la Senten- Sentencia. Colocaré al licitador ento sujeta a los términos de la cia emitida el 14 de julio de victorioso en posesión física de Sentencia, Sentencia Parcial o 2019. El importe de la Senten- la Propiedad mediante el lanResolución, de la cual puede es- cia In Rem dictada en el caso de zamiento de los ocupantes en el tablecerse recurso de revisión o epígrafe, ascendente a las término legal de veinte (20) días apelación dentro del término de s i g u i e n t e s c a n t i d a d e s : desde la fecha de la venta en 30 días contados a partir de la $200,847.53 de principal, inter- pública subasta y para ello propublicación por edicto de esta eses pactados y computados ederé a romper candados de ser notificación, dirijo a usted esta sobre esta suma al tipo de 7% necesario. Si transcurren los notificación que se considerará anual hasta su total y completo referidos veinte (20) días, el h e c h a e n l a f e c h a d e l a pago contribuciones, recargos y Tribunal podrá ordenar, sin nepublicación de este edicto. primas de seguros adeudados y cesidad de ulterior procedimiCopia de esta notificación ha la suma de $12,500.00 por con- ento, que se lleve a efecto el desido archivada en los autos de cepto de costas, gastos y honor- salojo o lanzamiento del ocueste caso, con fecha de 6 de arios de abogado. El precio pante o ocupantes de la finca o mayo de 2021 . En Mayagüez , mínimo de licitación con relación de todos los que por orden o tolPuerto Rico , el 6 de mayo de a la antes descrita propiedad y erancia del deudor la ocupen. El 2021 . Lcda. Norma G. Santana la fecha y hora de cada subasta Registrador de la Propiedad Irizarry Nombre Secretario(a) f/ e s c o m o s i g u e : P r i m e r a cancelará, libre de derechos, toR e b e c a M e d i n a F i g u e r o a Subasta: Se celebrará el día 8 do gravamen posterior a la fecha Nombre Secretario(a) Auxiliar de junio de 2021, a las 9:00 am.. en que se otorgó la hipoteca que Firma Secretario(a) Auxiliar Precio mínimo: $125,000.00 Se- ha sido ejecutada mediante esgunda Subasta: Se celebrará el ta acción, y procederá a la día 15 de junio de 2021, a las 9 inscripción de la venta a favor am.. Precio Mínimo: $83,333.33 del comprador en subasta libre Tercera Subasta: Se celebrará de todo gravamen posterior a la el día 22 de junio de 2021, a las fecha en que se otorgó la hipo9 : 0 0 a m . P r e c i o M í n i m o : teca que ha sido ejecutada me-

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO

WILFREDO TORRES MALDONADO, ET AL.

MANUEL RUIZ VEGA, CARMEN VEGA MORALES Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS ANICETO RODRIGUEZ Y SOTERA FELICIANO Y LA SOCIEDAD LEGAL DE GANANCIALES COMPUESTA POR AMBOS JOHN DOE Y JANE DOE ROSALIA VEGA RODRIGUEZ SUCESION DE FLORENCIO RAMOS FELICIANO, SUCESION DE CANDIDA RAMOS VEGA Y SUCESION DE JOSE RAMOS VEGA. ANGELA RAMOS VEGA T/C/C ANGELITA RAMOS VEGA

ento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan. En San Juan, Puerto Rico, a 4 de mayo de 2021. EDWIN E. LOPEZ MULEO ALGUACIL AUXILIAR ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN MR-12106 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN

BANCO POPULAR DE PUERTO RICO Demandante v.

SUCESION LYDIA RIVERA SALAS t/c/c CARMEN LYDIA RIVERA LOPEZ, ET AL.

Demandados CIVIL NÚM. KCD2014-2273 (902) SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) Yo, EDWIN E. LOPEZ MULERO, Alguacil Auxiliar, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de San Juan, al público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento de Ejecución de Sentencia que se me libró con fecha 8 de noviembre de 2019, por la Secretaria de este Tribunal, en el caso de epígrafe, venderé en pública subasta y al mejor postor con dinero en efectivo, cheque de gerente o letra bancaria con similar garantía, todo título, derecho o interés de la parte demandada de epígrafe sobre la siguiente propiedad perteneciente a la parte demandada, la cual se describe a continuación: RUSTICA: URBANA: Solar marcado con el número trescientos setenta y seis (376) del Bloque M-sesenta y seis (M-66) del plano de inscripción de la Urbanización Extensión Reparto Metropolitano, radicado en el Barrio Monacillos del sitio denominado Río Piedras, del término municipal del gobierno de la capital de Puerto Rico, con un área superficial de cuatrocientos sesenta y cinco punto veinticinco metros cuadrados (465.25 mc). En lindes por el Norte en trece metros (13.00 m) con el menciona d o p l a n o ; p o r e l S u r , en veintitrés punto cincuenta metros (23.50 m) en parte con la calle denominada “One West Street” y en parte con la calle denominada “San Patricio Avenue”; por el Este, en veinticinco metros (25.00 m) con el solar número trescientos setenta y ocho (378) del Bloque M-sesenta y seis (M-66) del mencionado plano. Enclava una casa de concreto armado, de una sola planta, que consta principalmente de tres (3) dormitorios, sala, comedor, cocina, cuarto de baño, balcón, marquesina y cuarto para el servicio. La propiedad consta inscrita al folio 154 del tomo 323 de Monacillos, finca número 12,389 del Registro de la Propiedad de San Juan, Sección III. Dirección física: 1265 Calle 54 SE, Urbanización La Riviera, Barriada Blondet San Juan, P.R. 00921. La finca 12,389 está gravada con la siguiente hipoteca cuya ejecución se solicita en la subasta objeto de este edicto: HIPOTECA en garantía de Pagaré a favor de Banco Popular de Puerto Rico (así surge), o a su orden, por la suma principal de $83,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la Escritura número 410, otorgada en San Juan, Puerto Rico, el día 19 de julio de 1994, ante el notario José David Medina Rivera, e inscrita al folio 120 vuelto del tomo 881 de Monacillos, finca número 12,389, inscripción 9na. La propiedad está afecta a los siguientes gravámenes: A. Hipoteca en garantía de un pagaré a favor del Banco Popular de Puerto Rico, o a su orden, por la suma principal de $83,000.00, con intereses al 7% anual, vencedero a la presentación, constituida mediante la escritura número 411, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 19 de julio de 1994 ante el notario José David Medina Rivera, e inscrita al folio 121 del tomo 881 de Monacillos, finca número 12,389, inscripción 10ma. B. Aviso de Demanda de fecha de 23 de septiembre de 2014, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el caso civil número KCD2014-2273, seguido por Banco Popular de Puerto Rico, contra Sucesión de Lydia Rivera Salas; Carlos Manuel

mediante la escritura número 411, otorgada en San Juan, Puerto Rico el día 19 de julio de 1994 ante el notario José David Medina Rivera, e inscrita al folio 121 del tomo 881 de Monacillos, finca número 12,389, inscripción 10ma. B. Aviso de Demanda de fecha de 23 de septiembre de 2014, expedido en el Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, en el caso civil número KCD2014-2273, seguido por Banco Popular de Puerto Rico, contra Sucesión de Lydia Rivera Salas; Carlos Manuel Salas Rivera; José Ramón Salas, también conocida como Carmen Lydia Rivera López, compuesta por Joaquín Eugenio Salas Rivera; Lydia Margarita Salas Rivera; y cualquier posible heredero desconocido, viudo desconocido de Lydia Rivera Salas, por la suma de $212,206.27, más intereses y otras sumas, anotado el día 12 de noviembre de 2014, al folio 168 del tomo 1089 de Monacillos, finca número 12,389, Anotación A. La venta se llevará a cabo para con su producto satisfacer a Banco Popular de Puerto Rico total o parcialmente el importe de la Sentencia Enmendada Nunc Pro Tunc emitida el 13 de septiembre de 2017. El importe de la Sentencia dictada en el caso de epígrafe, es ascendente a $155,701.58; así como los intereses al 7% anual y los cargos acumulados y por acumularse a partir de esa fecha y hasta el total y completo pago de la deuda; la cantidad de $8,300.00 por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado; más la cantidad de $8,300.000 para cubrir cualquier otro adelanto que se haga en virtud de la escritura de hipoteca; y una suma equivalente a $8,300.00 para cubrir intereses en adición a los garantizados por ley. Dicha Sentencia también ordenó el pago de cualquier otra suma que contenga el contrato, más los intereses, al igual que los cargos por servicio y las primas de seguro, que continuarán acumulándose hasta el pago total de la obligación. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celbrará el día 8 de junio de 2021, a las 9:30 am.. Precio mínimo: $83,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 15 de junio de 2021, a las 9:30 am. Precio Mínimo: $55,333.33 Tercera Subasta: Se celebrará el día 22 de junio de 2021, a las 9:30 am. Precio Mínimo: $41,500.00 Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en el Centro Judicial de San Juan, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consigará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, en adición a los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dicha venta, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta la suma convenida, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme con la sentencia dictada. Disponiéndose que si quedara a l gú n r em a ne nte l ue go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Se entenderá que todo licitador acepta como bastante el título del inmueble y las cargas o gravámenes anteriores y los preferentes al crédito del e j e c u t a n t e , s i l o s h u b i e r e, continuarán subsistiendo, entendiéndose que el rematante los acepta y queda responsable de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. Se le apercibe a los tenedores de gravámenes posteriores al que se ejecuta que, para proteger cualesquiera derechos que tengan sobre el inmueble, deberán comparecer a la subasta, pues de no hacerlo así y de no igualar el precio de venta del gravamen hipotecario que se ejecuta, el Tribunal orenará la cancelación de todos los gravámenes posteriores. La propiedad a ser ejecutada se adquiere libre de cargas y gravámenes posteriores. Si se declara desierta la tercera subasta se adjudicará la finca a favor del acreedor por la totalidad de la cantidad adeudada si ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con

ésta es igual o menor que el monto del tipo mínimo de la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente. Se abonará dicho monto a la cantidad adeudada si ésta es mayor. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala Superior de San Juan, durante horas laborables. Para conocimiento de la parte demandada y de toda persona que tenga interés inscrito con posterioridad a la inscripción del gravamen que se está ejecutando, si alguna, y para la concurrencia de licitadores y para el público en general el presente edicto se publicará en un diario de circulación general en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico una vez por semana por un término de dos (2) semanas con un intervalo de por lo menos siete (7) días entre cada publicación. Se fijará además, en tres (3) lugares públicos del Municipio donde ha de celebrarse la subasta, estos lugares serán la Alcaldía, el Tribunal y la Colecturía de dicho Municipio. Se notificará a la parte demandada copia del edicto de subasta mediante correo certificado con acuse de recibo a su dirección que obra en autos. Una vez efectuada la correspondiente venta judicial, otorgaré la escritura del traspaso al licitador victorioso, quien podrá ser la parte demandante, cuya oferta podrá aplicarse a la extinción parcial o total de la obligación reconocida por la Sentencia. Colocaré al licitador victorioso en posesión física de la Propiedad mediante el lanzamiento de los ocupantes en el término legal de veinte (20) días desde la fecha de la venta en pública subasta y para ello proederé a romper candados de ser necesario. Si transcurren los referidos veinte (20) días, el Tribunal podrá ordenar, sin necesidad de ulterior procedimiento, que se lleve a efecto el desalojo o lanzamiento del ocupante o ocupantes de la finca o de todos los que por orden o tolerancia del deudor la ocupen. El Registrador de la Propiedad cancelará, libre de derechos, todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción, y procederá a la inscripción de la venta a favor del comprador en subasta libre de todo gravamen posterior a la fecha en que se otorgó la hipoteca que ha sido ejecutada mediante esta acción. Expido el presente edicto bajo mi firma y sello del Tribunal de Primera Instancia, Sala de San Juan. En San Juan, Puerto Rico, a 4 de mayo de 2021. EDWIN E. LOPEZ MULERO ALGUACIL AUXILIAR ALGUACIL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA SALA SUPERIOR DE SAN JUAN MR-12107 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA CENTRO JUDICIAL DE MAYAGUEZ SALA SUPERIOR

FIRSTBANK OF PUERTO RICO DEMANDANTE VS.

JORGE PAGÁN ORTIZ, DULCILIA PAGÁN ACOSTA, y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales constituida por ambos

DEMANDADOS CIVIL NÚM.: ISCI 2017-1101 (206) SOBRE: COBRO DE DINERO; EJECUCION DE HIPOTECA POR LA VIA ORDINARIA EDICTO DE SUBASTA LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA) EL PRESIDENTE DE LOS E.E. U.U.) SS EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO) Yo, José M. Crespo Nazario, Alguacil del Tribunal Superior de Puerto Rico, Sala de Mayagüez, al Público HAGO SABER: Que en cumplimiento de un Mandamiento que se me libró con fecha de marzo de 2021 por la Secretaria del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Mayagüez, en el caso de epígrafe en ejecución de la Sentencia emitida el día 26 de enero de 2021, archivada en autos y notificada el día 1 de febrero de 2021, condenando a las partes co-demandadas Jorge Pagán Ortiz, Dulcilia Pagán Acosta, y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales constituida por ambos, a pagar solidariamente a la parte demandante la cantidad principal de $171,491.43, intereses vencidos que al 30 de abril de 2019 ascienden a $23,564.98 y los que se continúen acumulando al tipo pactado hasta el pago total y completo de la obligación, todo otro cargo acumulado conforme convenido en el pagaré hipotecario y que se continúe acumulando hasta el pago total y completo de la obligación, cargos por la cantidad de $3,105.65 por concepto de adelantos a la cuenta de “escrow” más toda otra cantidad acumulada por tal concepto hasta el pago total de la obligación, la cantidad de $30.00 acumulados a la fecha antes indicada más toda otra cantidad acumulada por tal con-

tipo pactado hasta el pago total y completo de la obligación, todo otro cargo acumulado conforme convenido en el pagaré hipotecario y que se continúe acumulando hasta el pago total y completo de la obligación, cargos por la cantidad de $3,105.65 por concepto de adelantos a la cuenta de “escrow” más toda otra cantidad acumulada por tal concepto hasta el pago total de la obligación, la cantidad de $30.00 acumulados a la fecha antes indicada más toda otra cantidad acumulada por tal concepto hasta el pago total y completo del mismo, más una cantidad equivalente al 10% de la cantidad principal del pagaré hipotecario por concepto de costas, gastos y honorarios de abogado, según pactados, venderé en pública subasta y al mejor postor el siguiente inmueble el cual se describe a continuación: “Urbana: Porción de terreno radicada en el Barrio Miradero del término municipal de Mayagüez, Puerto Rico, con una cabida superficial de novecientos diecinueve punto ochenta y uno (919.81) metros cuadrados. En lindes por el Norte, en doce punto cuarenta y uno (12.41) metros con el solar número veintisiete (27); por el Sur, en veinticuatro punto treinta (24.30) metros con la Carretera Estatal número ciento ocho (108); por el Este, en cincuenta y siete punto diecinueve (57.19) metros con el solar E del plano de inscripción; y por el Oeste, en cincuenta y ocho punto quince (58.15) metros con el solar propiedad de Benjamín Rivera Ortiz.” Inscrita al folio 284 del tomo 712 de Mayagüez, finca número 19,922, Registro de la Propiedad de Puerto Rico, Sección de Mayagüez. Dirección física de dicha propiedad: Barrio Miradero, Carretera 108 Km. 3.8, Mayagüez PR 00680. El precio mínimo de licitación con relación a la antes descrita propiedad y la fecha y hora de cada subasta es como sigue: Primera Subasta: Se celebrará el día 15 de junio de 2021, a las 11:00 de la mañana. Precio Mínimo: $184,000.00 Segunda Subasta: Se celebrará el día 22 de junio de 2021, a las 11:00 de la mañana. Precio Mínimo: $122,666.66 Tercera Subasta: Se celebrará el día 29 de junio de 2021, a las 11:00 de la mañana. Precio Mínimo: $92,000.00 El inmueble a ser vendido en pública subasta según aquí descrito está sujeto por su procedencia a servidumbre a favor de la Autoridad de las Fuentes Fluviales de Puerto Rico, a servidumbre a favor de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico, y a servidumbre a favor del Municipio de Mayagüez, y, por sí, al siguiente gravamen posterior a la hipoteca objeto de ejecución: Demanda del día 20 de noviembre de 2017, expedida en el Tribunal de Primera Instancia, Centro Judicial de Mayagüez, Sala Superior, en el Caso Civil número ISCI201701101, sobre Cobro de Dinero y Ejecución de Hipoteca, seguido por Firstbank Puerto Rico versus Jorge Pagan Ortiz y Dulcilia Pagan Acosta y la Sociedad Legal de Bienes Gananciales constituida por ambos, mediante la cual se ordena el pago de $171,491.43 más costas y en su defecto la venta en pública subasta, anotado el día 26 de octubre de 2020, al tomo Karibe de Mayagüez, finca número 19,922, Anotación A. Esta anotación se refiere a la demanda de epígrafe. Las subastas de dicha propiedad se llevarán a efecto en mi oficina situada en el local que ocupa este Tribunal en su Sala de Mayagüez, Puerto Rico, advirtiéndose que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad consignará en el acto del remate el importe de su oferta en moneda legal, además de los gastos de la subasta, siendo éste el mejor postor, adquiriendo dicha propiedad libre de cargas y gravámenes posteriores al aquí ejecutado, entendiéndose asimismo que todo licitador acepta como bastante la titularidad y que las cargas y gravámenes anteriores y/o preferentes al crédito del ejecutante, si alguno, quedarán subsistentes. Se entenderá, asimismo, que el que obtuviere la buena pro de dicha propiedad acepta dichos gravámenes anteriores y/o preferentes, si alguno, quedando en consecuencia subrogado en la responsabilidad de los mismos sin destinarse a su extinción el precio del remate. De celebrarse y declararse desierta la tercera subasta por no haberse recibido oferta alguna, la propiedad se adjudicará a favor de la parte demandante, acreedor por sentencia, por la totalidad de la cantidad adeudada por la parte demandada según la sentencia emitida si ésta es igual o menor que el precio mínimo fijado para la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente, abonándose dicho precio mínimo fijado a la cantidad adeudada por la parte demandada conforme la sentencia emitida si ésta resulta ser mayor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dichas ventas, el Alguacil pagará en primer término

que el precio mínimo fijado para la tercera subasta, si el Tribunal lo estima conveniente, abonándose dicho precio mínimo fijado a la cantidad adeudada por la parte demandada conforme la sentencia emitida si ésta resulta ser mayor. En cualquier momento luego de haberse comenzado el acto de la subasta, el Alguacil podrá requerir de los licitadores que le evidencien la capacidad de pago de sus posturas. Del producto obtenido en dichas ventas, el Alguacil pagará en primer término los gastos del Alguacil, en segundo término las costas, gastos y honorarios de abogado hasta las sumas convenidas, en tercer término los intereses devengados hasta la fecha de la subasta, en cuarto término las sumas establecidas en la Sentencia para el pago de recargos por demora, contribuciones, seguros y en quinto término la suma principal adeudada conforme la sentencia dictada, disponiéndose que si quedara a l g ún re ma ne n t e l u e go de pagarse las sumas mencionadas, el mismo deberá ser depositado en la Secretaría del Tribunal para ser entregado a la parte demandada, previa solicitud y orden del Tribunal. Los autos y todos los documentos correspondientes al procedimiento del caso de epígrafe están disponibles en la Secretaría del Tribunal de Primera Instancia, Sala de Mayagüez, durante horas laborables. Y PARA LA CONCURRENCIA, de los licitadores expido el presente Edicto que se publicará en el Tribunal Superior de Puerto Rico, Alcaldía y la Colecturía de Rentas Internas del Municipio donde se celebará la subasta por espacio de dos semanas y en un periódico de circulación general del Estado Libre Asociado de Puerto Rico por espacio de dos semanas y por lo menos una vez por semana. En Mayagüez, Puerto Rico, a 6 de abril de 2021. Por: José M. Crespo Nazario ALGUACIL SUPERIOR

CLASIFICADOS >21

>ESQUELAS


22<

> MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

Bach cancela visita a Japón ante repunte del covid-19 The Associated Press

TOKIO — El presidente del COI, Thomas Bach, canceló el viaje a Japón debido al incremento de casos de covid-19, informó ayer el comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio. Bach tenía previsto visitar Hiroshima el próximo lunes para el paso de la antorcha olímpica y probablemente iría

Emanuel Vázquez Bas puso a prueba su nivel Giovanny Vega

>gvega@elvocero.com

Emanuel Vázquez Bas no imaginó un mejor escenario para probarse que el Campeonato Mundial de Clavados. El boricua salió más que satisfecho con su desempeño y reafirmó su buen nivel como atleta en una de las más retadoras competencias a nivel internacional, que se celebró hasta el pasado jueves en la sede olímpica del Centro Acuático de Tokio, Japón. Vázquez Bas, de 21 años, no ponchó allí su boleto olímpico al fallar un importante salto en la cuarta ronda que lo dejó fuera de los primeros 18 puestos clasificatorios. Sin embargo, salió con renovadas fuerzas rumbo a un nuevo ciclo olímpico. “Yo puedo estar en ese nivel. No vi mucha diferencia entre los atletas y yo. Si me enfoco en mejorar detalles, voy a estar bien”, aseguró Vázquez Bas a EL VOCERO. “Sinceramente tenía demasiadas oportunidades. Eso me da mucha confianza. Esta competencia me inspira a continuar trabajando bien fuerte. Vendrán muchas cosas más grandes. Tengo muchas aspiraciones para el nuevo ciclo olímpico”, sostuvo. Vázquez Bas sumó 339.20 puntos para ocupar la posición número 33 de un total de 46 atletas

en el evento de plataforma de 10 metros del Campeonato Mundial de Clavados. El atleta tuvo una cuarta ronda de 39.60 puntos —una diferencia de alrededor de diez puntos en comparación con su segunda puntuación más baja en el evento— que lo alejó de la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio. Vázquez Bas, sin embargo, sabe que este resultado no le restará al aprendizaje obtenido tras competir ante los mejores y más veteranos clavadistas del mundo. “Me sentí cómodo y preparado. No sentí nervios. Lo que sucedió fue que fallé un salto. Estábamos entre los primeros 18 hasta que en la cuarta ronda fallé uno de los saltos. Eso me costó la clasificación. Pero estoy muy contento con lo que hice. Es la primera vez que vengo a una competencia de este nivel”, comentó con optimismo. En el mismo evento, su compañero de equipo Rafael “Rafa” Quintero consiguió la clasificación olímpica en el evento de plataforma de 10 metros. Ahora Vázquez Bas —quien participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018— continuará su preparación en la Florida antes de tomar una decisión sobre su futuro en la NCAA.

Clavados

Vázquez Bas buscaba su primer boleto olímpico. > Suministrada

a Tokio. La presidenta del comité organizador, Seiko Hashimoto, había dicho la semana pasada que se vislumbraba “muy difícil” que Bach pudiera hacer el viajes, lo cual se interpretó en Japón como que sería cancelado. El viaje resultó imposible tras la declaración de estado de emergencia en Tokio y otras regiones del país, ahora vigente hasta

el 31 de mayo. El estado de emergencia debió haber culminado hoy. Los organizadores dijeron en el comunicado que la visita de Bach será “en cuanto sea posible”. Que Bach posponga la visita constituye un golpe negativo para el COI y el comité organizador a 10 semanas para la inauguración de los Juegos.

Thomas Bach > AP

Baloncesto

Barea jugó su último partido con el conjunto colegial el domingo. >Suministrada / Juan Pelegrín

José Juan Barea se despide del Movistar Estudiantes El estelar armador boricua viajará hoy hacia Dallas

@ Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com

@yamairamuniz

El estelar armador puertorriqueño José Juan Barea confirmó ayer su salida del club Movistar Estudiantes, de la Liga ACB de España, por mutuo acuerdo y en buena lid. Barea viajará hoy hacia Dallas, donde le esperan su esposa Viviana Ortiz y sus hijos José Juan, Paulina y Sebastián José. “Mañana (hoy) sale oficial. Pero sí, me voy para casa a ver a mis hijos. Pero todo bien. Llegamos a un acuerdo. Lo que quedaba era un juego y había que esperar hasta el 21 (de mayo). Lo atrasaron hasta esa fecha. Pero les dije que me tenía que ir para casa a ver los niños. Pero todo bien. Mañana (hoy) salgo para

Dallas”, expresó el mayagüezano a EL VOCERO. El canastero de 36 años disputó su último encuentro con Movistar Estudiantes el domingo, cuando el conjunto madrileño cayó por 94-83 ante Monbus Obradoiro. En ese duelo, Barea anotó 12 puntos, repartió seis asistencias y atrapó tres rebotes en el revés que puso en aprietos la permanencia del Estu en la primera división a falta de dos jornadas. “La última vez que vi a mi esposa y mis hijos fue en Puerto Rico (en febrero) en la ventana (para el clasificatorio al AmeriCup). Ha sido fuerte. No tener a los hijos y a mi esposa por acá ha sido bien fuerte y ya estoy desesperaíto. Ya no aguanto más”, comentó. “Pero fue una buena experiencia y las puertas quedaron abiertas”, agregó Barea, quien dejó al conjunto

colegial con récord de 9-26 y en la posición 17 de 19. La temporada regular de la liga española estaba pautada para culminar esta semana, según detalló Barea, pero como la atrasaron, el boricua decidió hablar con el equipo para negociar su desvinculación, que fue dada a conocer ayer por el portal Encestando, en España. Barea aseguró que no tiene ninguna oferta de otro equipo. “Por ahora no. Esta decisión pasó hace poco, así que ahora los primeros planes son irme para casa y estar tranquilo en casa. Después veremos a ver qué hago”, señaló. El otrora canastero de los Mavericks de Dallas en la NBA tiene en agenda acudir con la selección nacional masculina de baloncesto al Repechaje Olímpico, que subirá a escena del 29

de junio al 4 de julio en Belgrado, Serbia. El ganador de esa sede ponchará su boleto directo a las Olimpiadas de Tokio. Después, Barea tiene contemplado jugar en el Baloncesto Superior Nacional (BSN). “Tengo lo de la selección y si juego BSN. Me gustaría jugar. Así que vamos a ver. Ahora me cojo un ‘break’ y después pienso en los próximos planes”, afirmó con un “no sé todavía” si va a jugar con los Cangrejeros de Santurce. “Eso lo van a anunciar en algún momento”, añadió. Barea cerró su aventura con Estudiantes con promedio de 12.6 puntos y 4.7 asistencias en 18 juegos. El boricua llegó al conjunto español el pasado enero, meses después de que los Mavericks lo dejaran en libertad antes del inicio de la que hubiese sido su temporada número 12 en la NBA.


> MARTES, 11 DE MAYO DE 2021

DEPORTES >23

MELLAO

con un sueño olímpico El atleta de raíces cayeyanas Emanuel “Manny” Santiago es uno de los patinadores boricuas que busca asegurar su clasificación a Tokio

@

Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz

Emanuel Santiago – mejor conocido en el mundo del skateboarding (o la patineta) como Manny – asegura que es un libro abierto titulado Sí se puede. Sin ningún tapujo y con su peculiar sonrisa, el cayeyano e hijo adoptivo de Mayagüez se describe a sí mismo en sus redes sociales como el tipo ‘mellao’ con un sueño (olímpico), y precisamente hacia eso se dirige. “Muchas cosas en tu vida pasan y tú no puedes dejar que por caerte o que algo malo te pase no logres tus sueños o lo que quieras lograr”, relató Santiago a EL VOCERO sobre su particular biografía en la cuenta de Instagram. “Y lo que me encantaba de mi ser, como tal, físicamente, era mi sonrisa. Cuando se me cayó el diente por un accidente, que me caí de cara haciendo un truco (con la patineta), pues en ese momento yo tenía que levantarme o dejar que algo bien feo detuviera mi sueño. De una, mami me dijo que yo era bello sin un diente y otra, pues mucha gente o tiene problemas, o una pared, y se detiene de lograr los sueños. Y por no tener el diente, la gente me dice: ‘Tú siempre estás feliz y físicamente te falta algo’. Pero yo les digo: ‘Tú no necesitas muchas cosas que tú crees para lograr lo que tú quieres’. Y por eso digo que soy el ‘mellao’ con un sueño de ser feliz”, dijo jocosamente el boricua de 35 años, quien reside en California, donde su hogar cuenta con una pista propia para correr patineta. Santiago, quien se crió en Lowell, Massachusetts, desde los cuatro años, es uno de los patinadores boricuas que busca asegurar su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio en la modalidad de street (calle), que se enfoca en cruzar por pasamanos, es-

caleras y banquitos. Puerto Rico, que se dedica Ir a las Olimpiadas es al desarrollo de los jóveuno de los sueños pen- nes en este deporte, quiedientes para este ‘skater’ re cambiar el pensamiento profesional y múltiple ga- que tiene mucha gente hanador en la Liga Street de cia el skateboarding, al que Skateboarding. considera un “arte creativo”. Desde que empezó a coAsí que sus dos objetirrer tarde la patineta, casi vos en Tokio son elevar el a los 15 años, viendo a un deporte a otro nivel y hacer grupo de chamacos japone- historia conquistando una ses disfrutando y haciendo medalla de oro. trucos en el Roberto Cle“Quiero cambiar el apomente Skatepark de Lowell, yo al skateboarding. Quiero Santiago jamás pensó que que los padres entiendan terminaría a las puertas de qué es el arte del skateuna justa olímpica. boarding y que apoyen a “Antes que anunciaran sus hijos...”, comentó Sanque el deporte tiago. “Y yo voy del skateboara ganar oro. Eso ding iba a ser está en mi mente olímpico yo y mi corazón. Yo llevaba mucho no practitiempo viajan- Yo voy a ganar co y do y compi- oro. Eso está en tiendo y estaba mi mente y mi pensando en corazón. Yo no qué más que- practico y hago ría de la vida. todo lo que hago Tenía como el para no ganar fuego encen- oro. Yo quiero dido, pero bien cambiar la historia bajito. Y cuan- de Puerto Rico y d o a n u n c i a - ser el primer varón ron eso, yo me que gane oro para puse a pensar: la Isla. Ese es mi ‘Puedo represueño y mi meta sentar a Puerahora mismo. to Rico en las O l i m p i a d a s , Emanuel “Manny” puedo subir en Santiago alto la bandera skater y escuchar el himno’. Y ahí el fuego que estaba bajito se encendió. Fue como tirar mil tanques de gasolina encima. Desde ese día cambié muchas cosas. Ahora ese es mi sueño”, comentó el también apodado Manny Slays All, quien tuvo que competir en Puerto Rico para hacer el equipo nacional en 2019. El también empresario de la tienda SK8HOP, en Mayagüez, y filántropo junto a su amigo Fico Rodríguez en Prince of

hago todo lo que hago para no ganar oro. Yo q u i e ro cambiar la historia de Puerto Rico y ser el primer varón que gane oro para la Isla. Ese es mi sueño y mi meta ahora mismo”, sentenció el ‘skater’. Santiago estará activo la próxima semana, del 17 al 23 de mayo, en el Dew Tour en Des Moines, Iowa, donde también competirán los boricuas Steven Piñeiro, en la modalidad de park, y la joven Vianez Morales y Río Matienzo en street femenino y masculino, respectivamente. Este evento servirá para sumar puntos en el ranking olímpico, ya que los mejores 20 de cada modalidad (street y park) y rama (femenina y masculina) – tres por país – avanzan a las Olimpiadas. Santiago está posicionado noveno en ruta a hacer historia.

Santiago es uno de los principales exponentes del deporte de la patineta en Puerto Rico. >Suministrada / Dew Tour

El atleta natural de Cayey, pero residente en California, realiza uno de sus trucos sobre un pasamanos. >Suministrada / Luis Ferrá

AVISO AMBIENTAL SOBRE INTENCIÓN DE EMITIR PERMISO DE INYECCIÓN SUBTERRÁNEA El peticionario, Sr. Jorge Jorge Flores, Presidente de Oroverde Corp., cuya dirección postal es P.O. Box 2107 Orocovis PR 00720, ha solicitado a la Oficina Regional de Arecibo del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) la renovación y transferencia de dueño de un Permiso de Construcción y Operación para una facilidad de inyección subterránea (FIS) Clase VC1 bajo las provisiones del Reglamento para el Control de la Inyección Subterránea (RCIS) del Programa para el Control de la Inyección Subterránea (PCIS) y la Ley Federal de Agua Potable Segura, según enmendada, 42 USC 300f, et seq. (LFAPS). La FIS consiste de un tanque séptico de 8 pies de ancho por 6 pies de largo por 6 pies de profundidad líquida con capacidad de 2,154 galones conectado a un pozo filtrante de 12 pies de ancho por 17 pies largo con área de percolación de 464 pies cuadrados. El peticionario solicita además que se le autorice inyectar 1,000 galones por día de aguas sanitarias de los servicios sanitarios del gacebo en restaurante ubicado en Toroverde Adventure Park en la Carr. 155 Km. 32.9 Bo. Gato de Orocovis, Puerto Rico. Luego de realizada la evaluación correspondiente de los documentos sometidos, el DRNA tiene la intención de otorgar los permisos de construcción y operación para la instalación en conformidad con el RCIS y de la LFAPS. Esta notificación se hace para informar que el DRNA ha preparado los permisos de construcción y operación de forma tal que el público interesado puede someter sus comentarios con relación a los mismos. Los permisos contienen las condiciones y prohibiciones necesarias para cumplir con los requisitos reglamentarios aplicables. El público puede evaluar copia de la solicitud de permiso que sometió el peticionario ante el DRNA, los borradores de permiso y otros documentos relevantes en la Oficina Regional de Arecibo del DRNA situada en la Avenida San Patricio #44 Marginal Carr. #2 Km. 80.6 en Arecibo, Puerto Rico. Copia de dichos documentos pueden adquirirse ($0.50 por pliego) en el antes mencionado lugar entre las 8:00 am y las 4:30 pm de lunes a viernes o escribiendo a la siguiente dirección: Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, San José Industrial Park, 1375 Ave. Ponce De León, San Juan PR 00926. Las partes interesadas pueden enviar sus comentarios al Sr. Moisés Soto Pérez, Director Regional, Oficina Regional de Arecibo o solicitar una vista administrativa al Secretario del DRNA a la dirección postal indicada anteriormente. Los comentarios por escrito o la solicitud de vista pública deberán ser sometidos no más tarde de treinta (30) días a partir de la publicación de este aviso. La fecha límite para someter comentarios puede ser extendida si se estima necesario o apropiado para el interés público. La solicitud para una vista pública debe señalar la razón o razones que en la opinión del solicitante ameritan la celebración de la misma. De realizarse una vista pública, los interesados o afectados tendrán una oportunidad razonable para presentar evidencia o testimonio sobre si se emite o deniega el permiso, si el Secretario determina que dicha vista es necesaria o apropiada. Aprobado por la Autoridad Nominadora Este anuncio se publicó conforme a lo requerido por la Ley Sobre Política Pública Ambiental, Ley Núm. 416 del 22 de septiembre de 2004, según enmendada. El costo del Aviso Público es sufragado por la entidad peticionaria.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.